Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 5 de Marzo de 2014

Page 1

Diagnostican a 7 mil niños con cáncer al año

Anuncian pronta construcción de un

Pondrán chulo al Sumidero

“mirador volado” que

resaltará la belleza del emblemático cañón; invertirán

14a

33 mdp

3a

año 7 número 2256 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Miércoles 05 de marzo de 2014 $7.00

Nueva etapa en 19a materia penal con Código Nacional Único, dice Enrique Peña Nieto

Fiestas y tradiciones

de Chiapas, orgullo

nacional: Gobernador

No queremos flores ni festejos, sólo pedimos respeto: Mujeres

11a

Homenaje luctuoso a Manuel Velasco Siles

La ceremonia fue encabezada por el gobernador Manuel Velasco Coello y la señora Leticia Coello en el municipio de Yajalón

10a

Caso SMAPA se analiza con lujo de detalle: ESF 23a

12a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

Bailar encuerado

L A F ER I A Sr. López

E

l domingo pasado inició Carnaval de Río de Janeiro, con el paso de las escuelas de samba por, precisamente, el Sambódromo da Marquês de Sapucaí, Templo Universal al Despelote, que ensordece, encandila y enloquece, con la más atrevida impudicia pública -ya generalmente aceptada-, y la natural alegría proveniente del consumo de lo que oficialmente nadie consume pero todos se meten, respetando para lo otro, pero-por-supuesto, las más estrictas normas sanitarias para que no haya contagio de lo que muchos se contagiarán (es que con ese ritmazo, 15 “caipirinhas” entre pecho y espalda, cuatro churros, varias polveadas de nariz y tanta cosa redonda así tan a la mano, quién se acuerda del globito)… pero, igual, el mundo entero lo aplaude sin que a nadie importe ese otro Brasil de favelas y delincuencia endémica… y ahí viene el Mundial. Pero, ¡pobres brasileños!, no contaban con que en el planeta se vive “el momento mexicano”, y no sólo en cosa de Óscares, campeonas de arco, reformas, quema de dogmas constitucionales, control inmediato de autodefensas michoacanas (de las otras ya se verá), detención de delincuentes cinco estrellas, bailables montados con diputados y senadores (¡viera usted qué cosa!, bueno, ni las Rocket Girls), no, sino en donde más les duele: en el carnaval. Sí, acá está a todo lo que da el carnaval del PAN, y el brasileño junto a ése es como un coro de novicias y su Sambódromo, un bucólico arroyuelo de aguas claras y peces saltarines, tachonado de flores ribereñas con pudorosas morenitas de vaporosos vestidos ampones, sombrero y parasol, merendando muy modosas a su orilla, que además el de ellos mide escasos 550 metros de largo y el nuestro cubre casi dos millones de kilómetros cuadrados, cómo no los iban a arrollar los otrora tan serios discípulos de Manuel Gómez Morín, su cristianísimo fundador. Y fíjese: si en el carnaval carioca hay música estridente y pícaras bailarinas de pies ligeros y minúsculas ropas, en el de los Azules hay no sólo desnudismo total, el más explícito, sino orgía y perversiones a la vista de todos, un “sin piedad y

Resulta que don Luege está en entredicho por haber metido inocentes a la cárcel (si lo puede usted creer y si se lo pueden probar, dirán sus abogados), para hacer un negociazo muy raro, con unas cosas que llaman tapetes de concreto flexible que usa precisamente la CNA, vaya usted a saber para qué, pero gasta mucho en eso y como el dinero pone más nerviosos a estos políticos que la sangre a las pirañas… todos contra todos”, con una monumental batucada de corrupción que tamborilea sin perder el ritmo… “Tristeeeza, por favoooor vete ahooora…” Es tal el ansia de controlar su partido (y las jugosas prerrogativas, no crea que se les queman las habas nomás por servir a la patria), que andan en una guerra de lodo que promete muchas sorpresas y atracciones. Unos ponen el reflector en los “moches”, esas inconfesadas comisiones que piden los señores diputados federales, supuestamente afines a don Maderito, por asignar presupuesto a municipios (y estados); los otros, responden machacando que atrás de Oceanografía están no sólo Martita e hijos (y tío), sino Fox y Calderón que siguió con la tómbola de contratos a favor de la impresentable empresa cuando Presidente de la república, con su infaltable paniaguado estelar César Nava, el esposito de Patylú, la inmortal intérprete de “La Vaca Tomasa”, el que fue su Se-

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

cretario Particular, diputado y presidente nacional del PAN cuando don Calderón se alojaba en Los Pinos, y cuando don Felipe era Secretario de Energía precisamente en tiempos de don Chente, cuando Oceanografía empezó a jugar brisca con los contratos de la paraestatal, el Cesarín fue director de jurídico de Pemex (demandado después por haber impedido el cobro de un cheque de 102 millones de dólares a ¡favor de Pemex!)… aaazul, como una ojera de mujer. Como es competencia entre fondistas de alto octano, que ruborizan al más plantado “Iron Man”, no aceptan competidores que no den el peso, como el impresentable José Luis Luege Tamargo, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de don Fox, reconocido especialista en actos de escapismo, famoso por su caracterización de sepulcro blanqueado, cuestionado no pocas veces y especialmente cuando Director General de la Comisión Nacional del Agua, CNA,

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

nombrado por Calderón, quien a pesar de esas credenciales, es charal entre tiburones azules y por eso, rapidito lo bajaron de su pretensión de conseguir la inmunidad como Senador y luego, cuando empezó con la babosada de querer ser candidato a Presidente Nacional del PAN, le ventilaron alguna de las travesuras que desde Conagua hizo, nada más que se les pasó la mano y la diablura que le fueron a sacar de su clóset (amplio), es muy apestosa. Resulta que don Luege está en entredicho por haber metido inocentes a la cárcel (si lo puede usted creer y si se lo pueden probar, dirán sus abogados), para hacer un negociazo muy raro, con unas cosas que llaman tapetes de concreto flexible que usa precisamente la CNA, vaya usted a saber para qué, pero gasta mucho en eso y como el dinero pone más nerviosos a estos políticos que la sangre a las pirañas, y como había cerca de 20 proveedores de eso y tenían que concursar, urdieron la brillante idea de asociarse con uno (ELHER y su filial SUBMAR-ELHER), y sacar del mercado a todos sus competidores para lo que registraron en la SEP, con derechos de autor como de obra de arte, los dibujos de las colchas esas que ya estaban patentadas en tres países, y acto seguido, usando la fuerza pública, cerrar las instalaciones de los otros y a los que no se dejaron tan fácil, los metieron a la cárcel, lo que suma a la trapacería-bellaquería de la CNA, a los de la SEP que registraron los dibujitos y a Ministerios Públicos, Procuradores estatales, Jueces, Magistrados Unitarios y dicen, este menda no lo cree, hasta a Ministros de la Suprema Corte (con letra y música de don Diego Fernández de Cevallos… dicen). Y ya sin competencia ni concursos, pues se paga lo que cobren, ni modo que no. Qué ingeniosos. Vistas las cosas, sería mejor que cada año hubiera elección de presidentes nacionales de los partidos, verdad de Dios. Ahora al Luege le toca una realidad espantosa: le falta peso, es pez chico, su partido no está en el poder y sus amigos todos son una bola de apestados; o sea: cobija, no hay. A bailar encuerado.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Miércoles 05 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Jacob García

Tuxtla EN EL CAÑÓN DEL SUMIDERO

Mirador volado costará 33 mdp

EFECTOS DE LOS INCENDIOS Los incendios forestales producen grandes daños ambientales y económicos. El hombre también sufre las desgraciadas consecuencias del pueblo, ven perjudicadas sus economías al perder parte de sus ingresos por disminución de las producciones agrícolas y forestales, en algunas ocasiones muy importantes para su supervivencia.

Aprueba GPPAN Ley de Desarrollo Económico

Para aprobar el proyecto, se estudiaron detalles sobre el impacto ambiental y cambio de uso de suelo, refirió el titular del parque ecoturístico

masa forestal y al ecosistema que bonito es Chiapas y se va. Como el se encuentra en esa parte donde Cañón es una ventana internaciose instalarán las bases de la obra. nal necesitábamos una estrategia “En el Mirador el Tepehuaje, se para que el turista salga con maconstruirá un mirador volado, no imyor información y más compromepacta más allá del mirador actual, tido con el medio ambiente”. no se generarán desmontes o camEn ese sentido, dijo, con el mibio de uso de suelo o en ecosistemas rador volado los visitantes vivirán donde no esté permitido, tendrá una la sensación de estar suspendidos CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ extensión de 21 metros en medio de una gran NOTICIAS de diámetro, volará de 10 riqueza natural, verán mediados de este año a 13 metros”. que tan importante es podría iniciarse la consSe tiene previsto que Estará la conservación de los trucción en el Parque el proceso de construc- ubicado a una recursos naturales, adeNacional Cañón del Sución no tarde de más de altura de 600 más recibirán informamidero del mirador “volado”, con seis meses, la intensión metros sobre ción sobre las orquídeas el cual se pretende mayor captaes quede concluida a fique se encuentran en la el río ción de turistas que tienen como nales del mes de enero zona, la fauna, sendedestino el estado de Chiapas. del 2015 para inauguros y estudios científicos Para su construcción, explicó rarlo en el marco del Día Internaque se realizan. Adrián Méndez Barrera, director cional de los Humedales que se Méndez Barrera añadió que del parque Cañón del Sumidero, celebra el 2 de febrero. previo a la aprobación del proyecse tiene contemplado invertir cerEsa obra, dijo, forma parte del to, se realizaron estudios tectónica de 33 millones de pesos y los proyecto denominado Centro de cos “para determinar cómo está el materiales que se utilicen serán de Interpretación Ambiental Parque suelo, sus características, porque alta tecnología para garantizar seCañón del Sumidero, que junto la seguridad es lo más importante; guridad y durabilidad. con otras acciones ambientales además se hicieron varias calas en En entrevista, el funcionario dio pretende dar mayor información varios puntos del mirador, es decir a conocer que para aprobar el proal turista que visite el lugar. se perforaron con unos tubos 20 yecto, se estudiaron todos los de“Nos dimos cuenta que el tua 30 metros y sacaron los perfiles talles sobre impacto ambiental y rista entra al Cañón vía terrestre del suelo”. cambio de uso de suelo. En ningún y sale sin información; admira las Derivado de los estudios del momento existirá afectación a la estructuras geológicas y dice que suelo, se determinó la instalación de aislantes sísmicos para que en caso de algún movimiento o temblor, las estructuras no se muevan y se de mayor seguridad a los visitantes. Agregó que el mirador volado estará ubicado a una altura de 600 metros sobre el río, desde ahí se podrá observar la vegetación que están en las paredes, además que el piso de ese corredor tendrá incrustado tres placas de acrílicos de un espesor de 80 centímetros, que permitirá ver hacia abajo. “Se quiere que con este proyecto los visitantes valoren y amen, el parque nacional que está cerca de la ciudad, que las personas tengan un cañón limpio donde el uso púADRIÁN MÉNDEZ BARRERA, director del parque Cañón del Sumidero. blico esté ordenado”, finalizó. Foto: Carlos Díaz

Foto: Cortesía

A

DIPUTADA DEL PAN, Mirna Camacho Pedrero.

Es vanguardista, ágil, y comprometida con la protección del medio ambiente: Mirna Camacho COMUNICADO

Para lograr un Chiapas exitoso y una economía sustentable es ineludible contar con una legislación que permita la correcta atracción de inversiones, que agilice el establecimiento y consolidación de empresas y negocios; que permita pues promover la atracción de inversión tanto nacional como extranjera en nuestro estado, afirmó la diputada Mirna Camacho Pedrero, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso Local. “La Ley de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones del Estado de Chiapas contempla la necesidad de dotar de mejores herramientas para lograr detonar el desarrollo de las distintas regiones; especialmente el sector social de la economía; así diseñar y fortalecer programas y acciones para lograr un desarrollo económico sustentable; fomentando la inversión en el estado siempre que las mismas sean ambientalmente responsables”, afirmó la funcionaria del PAN. Comentó la diputada del LXV Le-

gislatura que el desarrollo económico debe ser una tarea de particulares y para particulares; pero se requiere de la rectoría del Estado para salvaguardar aspectos dentro de nuestra sociedad que deben ser protegidos y fomentar la economía sustentable; y al promover la atracción de inversión nacional y extranjera, no debemos dejar de lado a los productores, industriales e inversionistas. “Debemos de velar por una economía sana, incentivada de adentro hacia afuera, que procure el desarrollo económico de los chiapanecos y a la vez de hacer un mercado atractivo para la inversión externa”, enfatizó Camacho Pedrero. La diputada Mirna Camacho dijo que Ley de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones del Estado de Chiapas es ágil, vanguardista y comprometida con la protección al medio ambiente, lo que genera confianza en que la aplicación de la misma será en el sentido adecuado que marca la propia ley; con lo que se busca contribuir a mitigar los efectos del impacto ambiental y del cambio climático, teniendo especial cuidado en que los beneficios económicos que se puedan obtener deben de ir de la mano con la conservación y protección al medio ambiente.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

En el Hospital de Las Culturas

Operation Smile a personas con labio o paladar hendido Médicos especialistas realizarán cirugías gratuitas a 125 personas, del 10 al 14 de marzo

Ingeniería Química, a proceso de acreditación

Itzel Grajales

L

La carrera de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez busca la acreditación a través del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) por lo que realizaron este martes una plática informativa a los estudiantes de todos los semestres de esta carrera. En ella se explicó que la acreditación es un procedimiento al que se someten voluntariamente las instituciones de educación superior, así como las carreras que imparten, para contar con una certificación de calidad de sus procesos de enseñanza-aprendizaje y de administración educativa, con base en los propósitos declarados. Se destacó también la importancia

dad, y de otros estados como Campeche, Oaxaca, Sonora y Veracruz. En este marco, Luis Gerardo Ruiz Carrillo, coordinador técnico de la Secretaría de Salud, destacó que de acuerdo a datos estadísticos de esta dependencia, los municipios de los Altos de Chiapas son los que registran mayor incidencia en esta malformación congénita. “De cada mil niños dos nacen con labio y/o paladar hendido”, subrayó sobre este padecimiento que, de acuerdo al director ejecutivo de Operation Smile, es resultado de factores genéticos, pero también de otras condicionantes como la desnutrición, y el consumo de tabaco, alcohol, y otras drogas durante la gestación.

Ruiz Carrillo señaló que el personal del Hospital de Las Culturas dará seguimiento oportuno al cuidado y control post operatorio de los pacientes con terapias de lenguaje, para lograr la evolución adecuada del tratamiento. El funcionario estatal aseveró que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, la Secretaría de Salud une esfuerzos con instituciones médicas profesionales para realizar diversas jornadas de prevención y atención de enfermedades, que beneficien a chiapanecos de escasos recursos. Benjamín Mijangos puntualizó que el costo de esta sexta jornada para Operation Smile es de un millón 250 mil pesos, proveniente de fundaciones y otras instituciones altruistas.

Impulsan estímulos

SSy PC sensibiliza en prevención del delito

a emprendedores

Comunicado

Foto: Cortesía

Comunicado

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) invita a los jóvenes universitarios a participar en el proceso de asignación de 27 estímulos para anteproyectos productivos del Proyecto Escala, que impulsa el talento juvenil y promueve la inclusión productiva de este sector poblacional. La convocatoria lanzada por el Instituto Nacional de la Economía Social (INES) de la Secretaria de Economía (SE) permanecerá abierta hasta el 31 de marzo del 2014 y podrán participar jóvenes de entre 18 y 28 años que estudien en instituciones de educación superior de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. La dependencia federal otor-

Podrán participar universitarios con ideas de negocios innovadoras, que genere utilidad y tenga un impacto en la comunidad. gará un estímulo de 10 mil pesos a las mejores propuestas de anteproyectos productivos y la posibilidad de ingresar a la primera etapa del Proyecto Escala, ini-

ciativa del INAES que tiene con fin incentivar las ideas e inquietudes de jóvenes emprendedores, para que puedan construir su propia empresa.

Realizan plática informativa a estudiantes.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, sensibilizó a tres mil estudiantes, catedráticos y padres de familia con siete programas preventivos en municipios de la región Metropolitana y Soconusco. En este sentido, los trabajos permanentes que fortalecen la prevención de ilícitos y fomentan la activa participación ciudadana son impartidos por personal especializado de la secretaria, a través de pláticas y actividades lúdicas. Por ello, durante los primeros días de marzo se han visitado centros educativos y colonias de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Suchiapa y Metapá de Domínguez, en donde niños, jóvenes y adultos recibieron información en temas como: padre de éxito; ayúdanos a protegerte; unidos contra la corrupción; bullying, prevención en la red; escuela segura y violencia en el noviazgo. La SSyPC pone a disposición de la población los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular

Foto: Cortesía

La Unicach convoca a jóvenes a participar en la convocatoria para ingresar al Proyecto Escala del INAES

Las cirugías están en manos de 80 médicos especialistas de Italia, Perú, Colombia y Brasil.

de la acreditación en la carrera debido al proceso de globalización que propicia el ejercicio profesional en cualquier parte del mundo, por lo que la acreditación es la vía por la cual los egresados de una carrera demuestran las competencias para ejercer la profesión con calidad y valores éticos, a nivel nacional e internacional. Esto repercute en la formación de ingenieros químicos éticos que contribuyan al desarrollo sustentable de la región y del país, orientados por suficientes conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos en las áreas de alimentos, ambiental, diseño de procesos y plantas, con las competencias necesarias para innovar, crear, desarrollar, investigar y trabajar colaborativamente en el campo técnico.

Foto: Cortesía

Comunicado

a asociación Operation Smile y la Secretaría de Salud del Estado realizarán 125 cirugías gratuitas de labio y/o paladar hendido, del 10 al 14 de marzo, en el Hospital de Las Culturas en San Cristóbal de Las Casas. Ayer en una conferencia de prensa, el director ejecutivo de Operation Smile, Benjamín Mijangos Borja, detalló que los niños, jóvenes y adultos que deseen ser intervenidos deben acudir el 06 y 07 de marzo a esa unidad hospitalaria para ser valoradas y determinar si son candidatos. Las cirugías, dijo, están en manos de 80 médicos especialistas de Italia, Perú, Colombia y Brasil, que de forma altruista participan en la sexta jornada de cirugías gratuitas en Chiapas, con la que desde hace cinco años Operation Smile ha cambiado la vida de más de 500 personas. Mijangos dijo que, a través esta asociación de origen estadounidense, gestiona programas y proyectos que mejoran la calidad de vida de poblaciones de diversos municipios de la enti-

Foto: Cortesía

Noticias

Visitaron centros educativos y colonias de Tuxtla Gutiérrez, Suchiapa y Metapá de Domínguez. 113 y exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la páginawww. sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


Miércoles 05 de marzo de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: NOTICIAS

LA CHARRERÍA EN MÉXICO La charrería en México es uno de los deportes más emblemáticos. Está actividad que por lo general la realizan las personas amantes de los caballos, fomenta la convivencia familiar, pues en él también pueden participar niñas que son llamadas escaramuzas charras y realizan evoluciones a caballo.

PREVALECE EL LIDERAZGO, RECONOCE DIRIGENTE

La cordialidad permitirá una elección sin conflictos: PRD a cordialidad que existe entre las diversas expresiones que convergen dentro del perredismo chiapaneco permitirá llevar a cabo una elección interna sin mayores conflictos, reconoció César Espinosa Morales, dirigente estatal de Alternativa Democrática Nacional (ADN). En entrevista, mencionó que a través del trabajo conjunto se podrá legitimar un Comité Ejecutivo Estatal donde prevalezca el auténtico li-

Durante los últimos días, inconformes de diversas comunidades han retenido a trabajadores del ayuntamiento para exigir recursos económicos DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Bochil.- La incertidumbre persiste entre funcionarios de la alcaldía municipal de extracción Verde Ecologista, toda vez que grupos de campesinos de diversas comunidades se han dedicado a secuestrarlos a plena luz del día para posteriormente usarlos como rehenes e intercambiarlos por intereses económicos, por lo que autoridades municipales y pobladores se pronunciaron por la urgente aplicación al estado de derecho. Como se recordará la mañana del día lunes un grupo de campe-

FOTO: Cortesía

L NOTICIAS

los consensos, dijo, y eso habla de la pluralidad y fortaleza de un buen partido de izquierda y el PRD dará la muestra que con unidad se puede lograr excelentes trabajos. Agregó la concertación política, armoniza a las bases del PRD en México y en particular en Chiapas, y celebró que estén quedando a tras las viejas prácticas de la imposición y se esté dando paso a la democratización, deuda pendiente que hoy se concreta con las elecciones abiertas y transparentes. El trabajo que ha realizado el dirigente nacional de ADN, dijo Espinosa Morales, ha contribuido a la suma de adeptos al Sol Azteca “ha sido un dirigente con auténtica calidad moral, el cual siempre ve por el beneficio colectivo”.

EL DIRIGENTE ESTATAL mencionó que la unidad y democracia dará créditos al partido.

Funcionarios de Bochil Universitarios dialogarán le huyen a campesinos con el maestro Patishtán sinos de la comunidad Santa Cruz Ñio secuestró la camioneta particular del cuarto regidor, al medio día otro grupo de pobladores del ejido Chavarría en pleno parque central secuestró al auxiliar del despacho jurídico, y ayer por la mañana campesinos de la comunidad Luis Espinosa interceptó al titular de Protección Civil municipal para ser llevado hasta la comunidad, todos bajo la demanda de aumento del 40 % de los recursos del COPLADEM. Por ello, trascendió que ante el temor de los empleados, muchos están pensando renunciar al trabajo; mientras que comercios del primer cuadro de la ciudad viven bajo temor de que sus negocios sean saqueados por los inconformes.

MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

CAMPESINOS DE DIVERSAS comunidades han secuestrado a funcionarios en los últimos días.

San Cristóbal de Las Casas.- La Asociación Civil Diálogos, delegación Chiapas, jóvenes universitarios y público en general, dialogarán con el profesor bilingüe y activista social Alberto Patishtán Gómez, dentro del marco del II Ciclo de Tertulias 2014. El evento se llevará a cabo el próximo viernes 7 de marzo a las 18:00 horas en el salón verde de La Enseñanza, Casa de la Ciudad, el cual será abierto al público. Diálogos Chiapas, es una organización de jóvenes que busca empoderar a la juventud, promover la difusión y la defensa de los derechos humanos, así como participar activamente en la vida pública a través de diferentes foros y encuentros. Como referencia el profesor Alberto Patishtán nació el 19 de abril

FOTO: Mitzi Fuentes

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

derazgo y sobre todo un rumbo cierto de ese instituto político. La unidad entre los perredistas, dijo, es muy importante sobro todo en este nuevo proceso de renovación de los órganos del partido que se prevé será a mediados de este mes. Espinosa Morales calificó de positiva la ruta política que ha trazado el líder nacional de ADN Bautista López en el sentido de una posible fusión con otras expresiones para constituir la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRD. Lo que se busca, dijo, es consolidar a un PRD unido y vencedor por eso en ADN “siempre le vamos a apostar a la democracia, es decir, a la elección interna, donde no haya exclusión de grupos”. De los disensos se ha pasado a

Foto: David Hernández

El partido está en un proceso de renovación de sus órganos que se prevé será a mediados de este mes

EL PROFESOR ESTUVO PRESO durante 13 años y en el 2013 fue puesto en libertad. de 1971, en la comunidad El Bosque, y estuvo preso durante 13 años, hasta que el año pasado se convirtió en la primera persona en ser indultada por el Ejecutivo Federal de México.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

POR UNA VERDADERA JUSTICIA

E

COMUNICADO

l diputado federal por Chiapas, Juan Jesús Aquino Calvo, manifestó su beneplácito por la promulgación del Código Nacional de Procedimiento Penales por parte del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el día de ayer ya que “con esto los mexicanos contarán con procesos penales más eficientes, rápidos y transparentes”. El legislador chiapaneco hizo én-

fasis en que “históricamente, el Partido Acción Nacional (PAN) ha impulsado la existencia de un código único de procedimientos penales en el que se establezcan los mecanismos para otorgar una verdadera justicia” y es por ello que la aprobación de esta herramienta, constituye una victoria más para su partido. Aquino Calvo explicó que algunas de las principales aportaciones de este nuevo código penal son: la unificación de la legislación procesal penal, la homologación de la procuración de la justicia, el establecimiento de garantías de protección de los derechos humanos y la protección de sus bienes jurídicos frente al delito, a fin de combatir la inseguridad, la impunidad y la corrupción. Establece, además, la presunción de inocencia y posibilita que acusados y víctimas alcancen acuerdos an-

El legislador panista por Chiapas destacó que el nuevo código combatirá la impunidad. tes de que sea dictada la sentencia. El legislador destacó también que a partir de ahora se da prioridad a la reparación del daño, privilegiando la justicia restaurativa por encima de la

cuestión punitiva. Con este nuevo código, sostuvo, también se regula el sistema oral acusatorio existente estableciendo que las audiencias podrán ser graba-

das lo cual generará transparencia en los procesos y con esto se evitarán los cambios de testimonio y el juez tendrá que estar presente en los juicios y contará con la presencia de dos secretarios, lo cual también dará certeza y transparencia en la impartición de justicia. Por último, el único legislador panista por Chiapas destacó que la promulgación de este nuevo código dotará a México y a Chiapas de un marco jurídico sólido para armonizar la impartición de justicia y combatir la impunidad. “Para Chiapas es algo muy positivo ya que hemos sido testigos de casos en los que la impartición de justicia y los procesos penales son lentos en algunos casos y poco transparentes en otros. Los chiapanecos merecen un mejor sistema penal que garantice sus derechos humanos y constitucionales” expresó.

Internet para todos en Chiapas: Zoé Robledo “Un avance importante que una iniciativa surgida de la sociedad civil sea hoy parte de nuestra Constitución” COMUNICADO

El senador de Chiapas Zoé Robledo se congratuló por la aprobación de la iniciativa “Internet libre por Chiapas” en la sesión del Congreso del Estado de este martes 4 de marzo, iniciativa que puede ser un elemento igualador en la población chiapaneca. En entrevista, Robledo expresó “éste ha sido un trabajo impulsado por miembros de la sociedad civil organizada y respaldado por la fracción del PRD en el Congreso local, destacadamente por la diputada Alejandra Soriano; nunca dudé en respaldarlo desde el Senado y estoy convencido que es una reforma progresista, con una visión moderna e incluyente que ensancha las libertades”. “Mi reconocimiento a cada uno de los diputados locales integrantes de la LXV legislatura, quienes actuaron a favor de la libertad de los ciudadanos, a favor de una legislación que ayuda a la libre expresión y a favor de una democracia real a través del uso social de la tecnología”. Zoé Robledo reconoció que Internet libre por Chiapas es muestra de lo que los ciudadanos pueden lograr junto a sus representantes en las distintas cámaras: “Si bien muchas partes del estado el acceso a la red es un lujo, ahora se podrá ampliar el acceso a muchos más chiapanecos. La realidad

FOTO: Cortesía

Aquino Calvo explicó que algunas de las principales aportaciones es el establecimiento de garantías de protección de los derechos humanos

FOTO: Cortesía

Beneplácito por aprobación de código penal: Legislador

EL SENADOR RECONOCIÓ que está herramienta ayudará al desarrollo social. de reconocer el acceso libre y universal a internet como derecho humano en Chiapas es un triunfo de varios nombres, dentro de ellos destacó a quienes en el mundo virtual son nombrados como: @dr_ natan @chexito1 @isain @leonardotoledo, pues son prueba de que una propuesta bien fundamentada puede concretarse en la realidad.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

7A

EN TRES MUNICIPIOS DEL SOCONUSCO

Exhortan a la población a mantener los patios y azoteas libres de recipientes que acumulen agua y puedan ser criadores del mosquito trasmisor RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- A fin de disminuir al mínimo la presencia de casos de dengue y para tener cero decesos a causa de esa enfermedad, la Secretaría de Salud capacita al personal de las jurisdicciones de Tonalá, Motozintla y Tapachula. El asesor clínico de la Dirección General de Epidemiología del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), José Guadalupe Martínez Núñez, abordó diversos temas,

entre ellos la nueva clasificación y criterios de la enfermedad. Añadió que el Cenaprece pondera la realización de un diagnóstico temprano que permita ofrecer el tratamiento adecuado al paciente, a fin de no poner en riesgo su vida. Los tratamientos se determinan dependiendo si son pacientes graves o no graves. Los pacientes graves son los que presentan afectaciones en cerebro, corazón, hígado y daños inflamatorios. Mientras que los no graves presentan fiebre, dolor de cabeza, dolor abdominal, sangrado de nariz, ojos, encías y mucosas, explicó. Martínez Núñez sostuvo que se deben detectar los factores de riesgo en mujeres embarazadas, personas con diabetes mellitus y enfermedades crónicas, así como en niños, y evitar la automedicación ya que en los últimos años ha ido en aumento y esto compli-

FOTO: Cortesía

SSa capacita a jurisdicciones contra prevención del dengue

PERSONAL DE LAS JURISDICCIONES de Tonalá, Motozintla y Tapachula son capacitados. ca el cuadro clínico de los pacientes. Afirmó que la participación ciudadana es fundamental, por eso los exhortó a mantener los patios y azoteas

libres de recipientes que acumulen agua, por ser criaderos potenciales para la reproducción del mosco trasmisor Aedes Aegypti.

Es importante evitar la automedicación ya que en los últimos años ha ido en aumento y esto complica el cuadro clínico de los pacientes” José Guadalupe Martínez Núñez Asesor Clínico del Cenaprece Indicó que el objetivo de la capacitación es mejorar las habilidades en el diagnóstico, manejo y tratamiento del paciente con dengue, para tener cero decesos a causa de esta enfermedad.

SEP convoca a seminario sobre educación inclusiva DURANTE EL EVENTO estuvo el director del Icatech, Enoc Hernández Cruz.

Entrega Icatech constancias de capacitación en Villacorzo Decoración de sandalias, procesamiento de frutas y verduras, técnica básicas de pintura en tela y uñas acrílicas, fueron algunos de los cursos impartidos ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS

Villacorzo.- Al menos cien mujeres del ejido Revolución Mexicana recibieron constancias de capacitación durante un evento encabezado por el director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), Enoc Hernández Cruz.

Acompañado por la directora de la Unidad de Capacitación Villaflores, Rosario Castillejos Constantino y por delegados de dependencias estatales en la zona Frailesca, Hernández Cruz, agradeció a las participantes la confianza puesta en ellos e invitó a la población en general a capacitarse en el Icatech. En el evento realizado en la citada comunidad, el funcionario estatal confirmó que en este lugar se instalará una unidad móvil del Icatech para ofrecer los cursos de capacitación a los interesados. María del Carmen Sánchez Lara, en nombre de todas las participantes, agradeció al ICATECH, y en especial al gobernador Manuel Velasco Coello, por llevar a todos los rincones de la Frailesca la opor-

tunidad de desarrollo y superación por medio de los cursos. Elaboración de pizzas caseras, decoración de sandalias, procesamiento de frutas y verduras, técnica básicas de pintura en tela, elaboración básica de piñatas, uñas acrílicas y hortalizas, fueron los cursos impartidos a un centenar de féminas. Aprovechando la visita a tierras frailescanas, en su calidad de presidente de la Fundación “Dr. Manuel Velasco Suárez”, Enoc Hernández Cruz, entregó sillas de rueda, bastones, andaderas y resultados de exámenes de Papanicolaou y de Papiloma Humano, como parte de las actividades altruistas en beneficio de sectores más desprotegidos.

La Secretaría de Educación en el Estado, a través del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRESUR), convoca a docentes, estudiantes y público en general a participar en el “Seminario Permanente de Educación Inclusiva y Familia”, que se llevará a cabo en Comitán de Domínguez. La primera etapa del Seminario será los próximos 6 y 7 de marzo en el Teatro Junchavín, donde se efectuarán conferencias y paneles, con el objetivo de analizar y discutir las políticas nacionales e internacionales sobre la atención de la diversidad y la educación inclusiva. Además, del 10 al 12 de marzo se impartirán los talleres con una duración de 20 horas en las instalaciones del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRESUR), donde se compartirán modelos y experiencias exitosas de inclusión educativa y laboral, así como estrategias alternativas para la atención de niños y adolescentes con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Los temas que abordarán en el Seminario son: Políticas Nacionales e Internacionales de Inclusión Educativa; Modelos y Prácticas Educativas Incluyentes; Educación Incluyente para Personas con Discapacidad; Discapacidad y Representaciones Sociales; Atención Educativa a Niños Sordos-Ciegos; Inclusión Laboral; Arte y Educación Inclusiva, y Tecnología Educativa e Inclusión.

FOTO: Cortesía

Foto: Ariel Grajales

COMUNICADO

SEMINARIO PERMANENTE de educación Inclusiva y Familia. Entre los conferencistas están Eliseo Guajardo Ramos, consultor de la UNESCO; Tania Gallegos Urega, Directora General de Desarrollo Curricular (SEP); José Cárdenas Cavazos, de la Universidad Tecnológica de Santa Catarina, Nuevo León, entre otras destacadas personalidades. Mientras que los talleres serán desarrollados por María del Refugio Martínez Rocha, de Secretaría de Educación de Nuevo León; Cristina Reynaga Peña, del CINVESTAV; Noelia Medellín del Instituto Nuevo Amanecer A.C; entre otros especialistas en atención a personas con capacidades diferentes.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

CARLOS SALAZAR

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

intalapa.- “Sentimos que la Cruzada Nacional contra el Hambre no está dando los resultados que esperaban, sigue habiendo hambre, sigue habiendo gente en las comunidades a quienes no les llega ningún tipo de apoyo, es decir, a los pocos que les ha llegado; lo que les han dado es poco para lo que verdaderamente necesitan” expuso Albert Cruz Pérez, secretario general en Cintalapa de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC). Precisó que aunque el gobierno se ha propuesto trabajar, en realidad los apoyos no han llegado como ellos quisieran, es decir, solo ha podido entregar paliativos para las grandes demandas que los campesinos del estado tienen en el sector productivo. Dijo que como integrante y líder de una organización social se han podido dar cuenta que poder obtener proyectos de trabajo no es cosa fácil, cada vez más los gobiernos implementan más requisitos con el único afán de que les cueste más poder accesar a algún programa.

CAMPESINOS PIDEN TRABAJO

Sigue el hambre en en el estado: CIAOC Sentimos que la Cruzada Nacional contra el Hambre no está dando los resultados que esperaban, sigue habiendo gente en las comunidades a quienes no les llega ningún tipo de apoyo” Albert Cruz Pérez Secretario de la CIOAC “El año pasado 2013, hubieron pocos o casi nada de apoyo a los grupos de trabajo de las organizaciones sociales, esperamos que para este año, las cosas cambien y los recursos comiencen a llegar a los campesinos, no solo se trata de dar despensas y paquetes de aves de corral, nosotros necesita-

mos proyectos que verdaderamente nos puedan dar trabajo y con ello, nosotros podamos salir adelante” precisó el líder de la CIOAC. Dijo que los apoyos que han estado entregando en los programas de gobierno, no parecen apoyos para acabar con el hambre de millones de mexicanos, sino más bien, parece un programa electoral que sólo sale en tiempos que necesitan y se acuerdan de la necesidad de la población. Por último resaltó que a la fecha no hay ventanillas abiertas en las dependencias para poder buscar proyectos de trabajo, solo están dando a conocer la normativa, pero no están recepcionando documentos y mucho menos a las organizaciones, por eso dijo, que se preparan para poder exigir al gobierno la atención necesaria para trabajar en armonía.

Dan despensas a mujeres embarazadas de Jiquipilas El alcalde Joel Ovando Damián otorgó el apoyo a integrantes del programa “Maternidad Segura” El alcalde Joel Ovando Damián en compañía de su esposa y presidenta del DIF, Zulma Cecilia López Espinosa, entregó despensas a mujeres del Programa “Maternidad Segura” el cual está dirigido a todas las damas embarazadas, o con bebés hasta tres meses de edad. Estas despensas se entregan bimestralmente o de manera mensual considerando las políticas del programa, se informó en este evento que reunió a beneficiarias y autoridades municipales. El apoyo consiste en frijoles, leche, atún, arroz, pastas, aceite, azúcar, sardinas, harina de maíz entre otros, reveló el presidente municipal durante este acto que permite ayudar a la población vulnerable. En esta ocasión el beneficio fue dirigido a madres de la comunidad, Emiliano Zapata y así se estarán apoyando a más ma-

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

FOTO: Carlos Salazar

El apoyo sólo llega a pocas personas y no es verdaderamente lo que ellos necesitan, dicen

EL LÍDER DE LOS CAMPESINOS de la CIOAC resaltó que no hay solución a sus demandas.

Escuelas participan en los homenajes de la alcaldía COMUNICADO

Tonalá.- El ayuntamiento que preside Manuel Narcía Coutiño, es el primero en la Historia que toma en cuenta a las instituciones educativas como invitados especiales al acto cívico de cada lunes para rendir homenaje al pabellón tricolor, por lo que los alumnos, personal docente, administrativos y padres de familia de la escuela Primaria “Joaquín Miguel Gutiérrez de Paredón” agradecieron al munícipe por esta acción, la cual se le reconoce. En el acto los alumnos demostraron su habilidad al tocar la marimba, además de declamar bonitas poesías y reflexiones, fomentando la cultura

de la educación y respeto hacia nuestro lábaro patrio. El alcalde manifestó que para esta administración es primordial fomentar los valores, y esto debería quedar para que los presidentes que vengan lo hagan, así como el programa de los discapacitados, que se les apoye de manera mensual por que son personas vulnerables, refirió Manaco. Por último resaltó que se trabaja a pasos agigantados para lograr la primera Transformación de Tonalá, que la gente, los turistas y las autoridades estatales y federales volteen a ver este municipio que día a día crece gracias al apoyo de la gente.

MUJERES CON BEBÉS hasta de tres meses de edad recibieron el apoyo de alimentos. dres de familia de los barrios y comunidades rurales. El edil Joel Ovando y la primera dama de Jiquipilas, Zulma Cecilia reconocieron el impulso de este programa que le está brindando en Chiapas la presidenta del DIF Estatal, Leticia Coello de Velasco. Por lo que refrendaron el compromiso del gobierno de Jiquipilas y el DIF Municipal para la protección de la mujer embarazada que es la finalidad de este programa que se

aplica con éxito en este municipio. Al mismo tiempo, se les recomendó a las beneficiarias a seguir con las indicaciones médicas especificadas por los centros de salud en el estado, o en su caso de las parteras tradicionales. Se exhortó a las madres de familia que tienen hijos menores de un año de edad a que acudan al Registro Civil para tramitar el acta de nacimiento de sus pequeños, para que los niños gocen del derecho a la identidad.

FOTO: Cortesía

8A

NIÑOS DE PRIMARIA participaron en el homenaje al lábaro patrio que realiza los lunes el ayuntamiento de Tonalá.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

EN ESCUINTLA

Imprudencia causa incendios forestales RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

E

CORRESPONSAL/NOTICIAS

scuintla.- La falta de conciencia ecológica y de cuidado al medio ambiente es la principal causa de las quemas de pastizales, se informó. El coordinador de Protección Civil en este municipio, Odilio Muñoz Díaz, señaló que afortunadamente a la fecha se han presentado pocos incendios, pero conforme avance la temporada de estiaje, aumentarán las quemas. “El principal problema de la población es que no tienen conciencia, ya

que se les hace fácil arrojar colillas y cerillos cuando viajan en algún vehículo, y por lo seco del pasto se incendia con rapidez”, dijo. Mencionó que la comunidad debe tener en cuenta que quemar basura y tirar colillas de cigarro ocasiona problemas ambientales, sobre todo porque de poco en poco se va sumando al daño ambiental que finalmente afecta a todos con el cambio climático. Hay algunos predios que son baldíos y la gente quema basura y aunque son controlados, no dejan de ser dañinos para el medio ambiente.

Foto: Rodolfo Hernández

Coordinador de PC mencionó que la comunidad debe tener en cuenta que quemar basura y tirar colillas de cigarro ocasiona problemas ambientales

CONFORME AVANZA la temporada de estiaje, aumentarán las quemas.

9A

Aplauden operativos contra giros negros DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- Pobladores de la cabecera municipal aplaudieron la implementación de operativos contra los giros negros y rojos en esta cabecera municipal; por lo que dijeron que con esta acción el gobierno cumple con su compromiso al firme combate a la inseguridad, al negocio informal y contra la trata de blancas; sin embargo reconocieron que dichas acciones deben ser reforzadas. Trascendió que mientras los habitantes reconocen la labor del gobierno estatal a través de la Secretaría de Salud y Salubridad por la suspensión de alrededor de una docena de expendios de bebidas alcohólicas, algunos propietarios desobedecen ya que continúan vendiendo de forma ilegal. De acuerdo a la versión de padres de familia, opinaron que todos los giros negros y rojos deben ser removidos del primer cuadro de la ciudad, y es que lamentaron que muchos se ubican a escasos metros de las escuelas, además de que la mayoría de los establecimientos los disfrazan como restaurantes pero en el interior son prostíbulos.


10A

Noticias

Miércoles 05 de marzo de 2014

ASISTE MVC A CARNAVAL DE SAN JUAN CHAMULA

Las fiestas y tradiciones de

Chiapas, orgullo nacional Reitera Gobernador la importancia de preservar la riqueza cultural de la entidad

S COMUNICADO

an Juan Chamula.- Desde el municipio de San Juan Chamula, donde se celebra el “K’in Tajimoltic” o “Fuego Nuevo”, una de las fiestas más representativas de la cultura indígena de la entidad, el gobernador Manuel

MANUEL VELASCO COELLO fue recibido por los habitantes de San Juan Chamula

Velasco Coello destacó que las tradiciones de Chiapas son orgullo nacional y una de las más importantes cartas de presentación ante todo el mundo. Tras recibir el bastón de mando de manos de la autoridad municipal, el Gobernador del Estado puntualizó que su gobierno continuará apoyando las tradiciones y la riqueza cultural de la entidad, toda vez que representan valores que unen a las regiones y hermanan a los pueblos. Vestido a la usanza tradicional, el mandatario chiapaneco arribó a este municipio tsotsil, donde participó en el tradicional Carnaval de San Juan Chamula, celebración milenaria acorde al antiguo calendario Maya que refuerza la

tradición y mantiene viva la historia de este municipio. Luego de reiterar su respeto y reconocimiento a las creencias y tradiciones de los pueblos de Chiapas, Velasco Coello presenció las costumbres y tradiciones que enmarcan esta festividad que por segunda ocasión participa como gobernador. Agregó que esta celebración forma parte de nuestras raíces como chiapanecos, por lo que reiteró la importancia de mantenerla viva a través de las generaciones. Posteriormente, acompañado del presidente municipal, Sebastián Collazo Díaz, de autoridades municipales y de los tres principales barrios, Velasco Coello presenció las tres vueltas de las banderas a la plaza. Cabe señalar que el Martes de Carnaval, el último día de fiesta en San Juan Chamula, es uno de los rituales más representativos de la cultura indígena, acto donde se lleva a cabo la purificación corporal en las fuentes de San Sebastián y San Pedro, así como la purificación espiritual que consiste en traspasar un camino en llamas.


s Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

15A

Fotos: Cortesía

Vestido a la usanza tradicional, el mandatario chiapaneco arribó a este municipio tsotsil, donde participó en el tradicional Carnaval de San Juan Chamula, celebración milenaria acorde al antiguo calendario Maya que refuerza la tradición y mantiene viva la historia de este municipio.


12A

Noticias

Miércoles 05 de marzo de 2014

DESDE YAJALÓN

Homenaje luc Manuel Velas

LA CEREMONIA LUCTUOSA fue encabezada por el gobernador Manuel Velasco Coello.

La ceremonia fue encabezada por el gobernador Manuel Velasco Coello y la señora Leticia Coello de Velasco

Y COMUNICADO

ajalón, Chiapas.- Acompañado de amigos y familiares, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó el homenaje luctuoso del destacado médico y neurocirujano José Manuel Velasco Siles al cumplirse el XXVI de su fallecimiento, en donde recordaron su trayectoria, sencillez y su gran sentido humano. El Gobernador dirigió la guardia de honor y la entrega de la ofrenda floral en memoria de quien años atrás realizó su servicio social en el municipio de Yajalón, donde dejó huella de su profesionalismo, humanismo y sobre todo de su espíritu y compromiso de ayuda a los más desprotegidos. Acompañado de su madre, la señora

Leticia Coello de Velasco, familiares y amigos, el mandatario chiapaneco agradeció el cariño y reconocimiento de las y los habitantes de este municipio hacia su padre, el destacado médico y neurocirujano José Manuel Velasco Siles. Resaltó que Yajalón fue la tierra que vio crecer profesionalmente al doctor José Manuel Velasco Siles, quien dedicó su vida entera a la me-

dicina y a curar a los enfermos. Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, lo recordó como un hombre comprometido con sus ideales y con cada uno de sus pacientes. “A los 26 años de su fallecimiento lo recordamos cada día con admiración y con mucho amor que fue lo que nos dejó, fue un padre amoroso; mi hijo Ma-


s Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

13A

ctuoso a sco Siles

nuel heredó de él todas estas virtudes que son dones del espíritu y de su corazón, los sueños de su padre son su inspiración”, destacó Coello de Velasco. José Manuel Velasco Siles, hijo del matrimonio del doctor Manuel Velasco Suárez y la señora Elvira Siles, nació el 2 de enero de 1948 en San Cristóbal de las Casas. Cursó sus estudios básicos en la Ciudad de México e ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1965. Realizó su servicio Social en Yajalón, y posteriormente ingresó al Insti-

tuto Nacional de Neurología y Neurocirugía donde terminó la especialidad en Neurocirugía en 1977. Se sub-especializó en Neurocirugía Pediátrica en el Childrens Memorial Hospital de Chicago, Estados Unidos, donde por su personalidad y méritos propios fungió como jefe de residentes hasta el año de 1980 en que terminó y regresó a la ciudad de México, dedicándose a ejercer en la práctica privada. En 1981 ingresó como neurocirujano pediatra el Hospital Infantil de México (Dr. Federico Gómez) donde aplicó sus conocimientos y experiencias en la atención médico quirúrgica, participando muy activamente en el rubro de la enseñanza y con presentaciones y trabajos en congresos nacionales e internacionales, así como en publicaciones en revistas reconocidas de su especialidad. Mediante concurso de oposición, en 1983 fue nombrado jefe del Servicio de Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría del Hospital Juárez, donde demostró con hechos su compromiso en lo asistencial, reorganizando y mejorando la atención al paciente mediante la adquisición de mayor y mejor equipo quirúrgico.

Fotos: Cortesía

José Manuel Velasco Siles, hijo del matrimonio del doctor Manuel Velasco Suárez y la señora Elvira Siles, nació el 2 de enero de 1948 en San Cristóbal de las Casas. Cursó sus estudios básicos en la Ciudad de México e ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1965.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

11A

DESDE CHIAPA DE CORZO

Que las piedras hablen Fotos: Cortesía.

El conjunto arquitectónico de la Escuela de Arqueología representa el famoso juego de pelota mesoamericano y busca llevar al visitante a las profundidades de la cosmovisión prehispánica RODRIGO RAMÓN AQUINO

D NOTICIAS

FANNY LÓPEZ JIMÉNEZ, coordinadora de la Licenciatura en Arqueología, con alumnos integrantes de la tercera generación. co: “La escuela fue concebida de esta manera para que desde el primer momento en que se pone un pie en sus instalaciones se sepa qué se estudia. El espíritu de la escuela está en sus muros. Que las piedras sean las que hablen, podríamos decir”. (Aunque hay una gran variación en tamaño, en general todos los campos de juego tienen la misma forma: una larga y estrecha pista de juego, flanqueada por paredes con superficies tanto horizontales como inclinadas (o, más raramente, verticales). A menudo las paredes estaban cubiertas de una capa de yeso y pintadas con colores brillantes. Aunque los campos de juego tempranos estaban abiertos en dos lados, los campos más tardíos tenían

la zona final de la pista cerrada, dando a la estructura la forma de un “I” (con patines) visto desde arriba.) Construida en un terrero muy irregular (lo que facilitó la construcción de las escaleras y las pirámides), la Escuela de Arqueología cuenta con ocho salones de clases, cada uno con el nombre de una etnia, y la Sala Mesoamérica. En una segunda etapa se construirán laboratorios, y otras “dos pirámides” para biblioteca y otra administrativa. También contará con una sala de exposiciones temporales. (Aunque la relación entre longitud y anchura se mantuvo relativamente constante a 4 a 1, había una enorme variación en el tamaño de los campos de juego. El campo del Gran Juego de Pelota de

Secretaría de Deporte y PC firman convenio FOTO: Cortesía

Coordinarán acciones para que jóvenes deportistas utilicen de manera segura las instalaciones del ex aeropuerto “Llano San Juan”

COMUNICADO

Para fortalecer de manera conjunta la práctica segura de las distintas disciplinas deportivas de alto rendimiento y de actividades recreativas juveniles, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastre del Estado, firmaron un significativo convenio de colaboración. En las instalaciones del Instituto de Protección Civil, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y el director general de la dependencia, Luis Manuel García

AMBAS INSTITUCIONES se comprometieron para mejorar el deporte en Chiapas. Moreno, estamparon este martes sus respectivas firmas en el documento que establece las bases y los lineamientos para la organización y el desarrollo de actividades conjuntas, para crear mecanismos de coordinación entre las diferentes instancias oficiales y agrupaciones civiles que realicen trabajos con la juventud, recreación y deporte dentro de las instalaciones del ex aeropuerto “Llano San Juan”, ubicado

en el municipio de Ocozocoautla. Carlos Penagos Vargas agradeció y reconoció el interés del Instituto del Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastre del Estado en sumarse a esta iniciativa para aprovechar las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil, campus Chiapas y con ello brindar los espacios adecuados para que sin problema alguno realicen sus actividades.

Chichén Itzá es el más grande con 96.5 metros de largo por 30 metros de ancho, mientras que la Plaza de Ceremonias en Tikal sólo tiene 16 metros por 5 metros.) “Considerando la cosmovisión prehispánica, desde el momento en que pone un pie en estas instalaciones usted se encuentra en el nivel terrenal, al descender las gradas y bajar a los salones usted ha llegado al inframundo y si volvemos a subir las escaleras para llegar al segundo nivel volvemos al nivel terrenal anhelando llegar a los más alto del conocimiento, al nivel celestial.” (Los campos de juego también eran espacios públicos utilizados para una variedad de eventos culturales de la élite y para actividades rituales, incluyendo festivales, actuaciones musica-

les y por supuesto el juego de pelota. Antiguas representaciones pictóricas a menudo muestran músicos que tocan en los campos de juego, mientras que las ofrendas votivas enterradas en el campo de juego principal de Tenochtitlan incluían silbidos en miniatura, ocarinas, y tambores.) López Jiménez se muestra orgullosa no sólo de la forma física de la escuela sino del trabajo que se realiza aquí. Con una duración de ocho semestres, la Licenciatura de Arqueología es relativamente nueva pero ya cuenta con una matrícula de 80 alumnos, quienes todas las mañanas están dispuestos a descender a las profundidades del inframundo para escuchar lo que las piedras tienen que decir.

Actualizar la justicia para respetar los derechos: REC COMUNICADO

A partir de la promulgación del Código Nacional de Procedimientos Penales que hiciera el presidente Enrique Peña Nieto, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, afirmó que la justicia en el país se actualiza para respetar los derechos humanos en todas las fases de los procedimientos penales. El nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales busca la protección de la víctima, la presunción de inocencia y la reparación del daño, con el fin de proteger a las personas inocentes y procurar que quienes hayan cometido un delito no queden impunes y se repare el daño. En el país existen 33 códigos con sus respectivas reglas, ahora solo será válido este Código Único en todos los estados de la República Mexicana, fortaleciendo al Estado de Derecho, ya que se aplicará en delitos de tipo federal y también en los del fuero común. Escandón Cadenas destacó que esta promulgación es resultado del consenso de las fuerzas políticas que

Foto: Cortesía

escender al inframundo para obtener el conocimiento deseado puede parecernos una linda alegoría que representa el amor por el estudio, pero para los estudiantes de la Escuela de Arqueología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas significa agotar todos los peldaños cuesta abajo del campo de juego de pelota donde toman clases. (El juego de pelota se practicaba en una gran estructura de mampostería. Construidos en una forma que no cambió mucho durante 2 mil 700 años, más de mil 300 campos de juego de pelota han sido identificados en Mesoamérica, el 60 por ciento de estos sólo en los últimos 20 años.) Para Fanny López Jiménez, coordinadora de la Licenciatura en Arqueología, no pudo elegirse mejor diseño arquitectónico que el que asemeja el conocido campo del juego prehispáni-

SEGURIDAD Y TRANSPARENCIA con el Nuevo Código de Procedimientos Penales: Rutilio Escandón han priorizado la debida atención a las víctimas y la reparación del daño de manera integral, colocando a la vanguardia el sistema de justicia penal en beneficio de todos los mexicanos. “Estas innovaciones jurídicas marcan la historia de México, ya que garantizan la igualdad ante la ley, entre las partes, el debido proceso, así como la presunción de inocencia”, finalizó.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

EN MATERIA DE COMUNICACIÓN

Tuxtla con internet en sus

COMUNICADO

Acercar las tecnologías de la información a toda la población es pieza clave para lograr un desarrollo social integral”, aseguró el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, al tiempo de hacer un reconocimiento al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello por impulsar la transformación de Tuxtla en materia de comunicación. Asimismo, reconoció al Congreso del Estado por la aprobación de la histórica reforma constitucional en esta materia, con la cual el Estado garantizará el acceso libre a la red pública

de telecomunicaciones mediante la prestación de un servicio público de conexión a Internet que potenciará y maximizará el ejercicio de los derechos de libertad de expresión y acceso a la información. En este contexto, destacó que como resultado del trabajo de vinculación con la iniciativa privada, hasta el momento la capital chiapaneca cuenta con sistemas de internet inalámbrico de manera gratuita en los 10 parques públicos más importantes en la ciudad, hecho que beneficia a miles de usuarios que diariamente hacen uso de este servicio. Al respecto, comentó que como parte de las políticas públicas del gobierno de la ciudad se ha dispuesto establecer los mecanismos de trabajos necesarios con empresas de prestigio como Telmex, a fin de acercar las tecnologías de la información a la población tuxtleca mediante una alianza estratégica en favor de la ciudadanía.

EL PARQUE CENTRAL es unos de los espacios que cuenta con internet gratuito. “El acceso a las tecnologías de la información es parte esencial para construir sociedades más cultas e informadas. En Tuxtla estamos conscientes de eso y por ello llevamos el servicio de internet hasta los espacios públicos, a fin de hacer de estos luga-

Comienza programa de capacitación en el HEP Cáncer, la principal causa de egreso y mortalidad hospitalaria ITZEL GRAJALES El cáncer es una de las principales causas de egreso y mortalidad en el Hospital de Especialidades Pediátricas; en 2013, esta institución registró un incremento de 63 por ciento en nuevos casos, respecto al año anterior, señaló la directora del Centro Regional de Alta Especialidad en Chiapas (CRAE), Concepción Domínguez González. En la inauguración de Programa de Inducción a Oncología Pediátrica en Chiapas, que culminará el próximo 07 de marzo, Domínguez indicó que en 2012 el HEP brindó 129 consultas de primera vez y tres mil 427 subsecuentes; mientras en 2013 otorgó 210 consultas de primera vez y cinco mil 667 subsecuentes.

FOTO: Jesús Hernández

NOTICIAS

AL CURSO ASISTIÓ PERSONAL de enfermería de los hospitales generales y el HEP. Las cifras indican que los padecimientos oncológicos malignos en México tienden a incrementarse en durante los próximos 20 años, con una mortalidad a la alza, “lo que nos conlleva a buscar soluciones con un manejo integral y especializado”, resaltó la directora. De ahí, la importancia de este programa de capacitación, resultado

de la alianza entre Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, el Hospital Saint Jude Children´s Research Hospital —ubicado en Memphis Tennessee Estados Unidos—, y el Hospital de Especialidades Pediátricas. El objetivo, resaltó, es “actualizar al personal de enfermería en conocimientos teóricos y prácticos, para adquirir habilidades y destreza en los cuidados personalizados de los niños con alguna patología oncológica”; así como disminuir los riesgos para los pacientes y el personal. En el curso al que asiste personal de enfermería de los hospitales generales y el HEP, se desarrollarán unidades educativas sobre estadísticas y generalidades de las patologías oncológicas pediátricas más frecuentes a nivel nacional, y el aporte del Seguro Popular; transfusiones a niños con cáncer y el uso del filtro leucorreductor; urgencias oncológicas; manejo de accesos vasculares; entre otros tópicos.

res sitios de convivencia y portales de información abierta”, expresó. De esta manera, precisó que actualmente la población de la capital estatal disfruta del servicio de internet inalámbrico gratuito en espacios públicos como el Parque Central,

Parque San Marcos, Parque Jardín de la Marimba, Parque de la Juventud, Parque Bicentenario, Parque Jardín del Arte (5 de Mayo), Centro Recreativo y Deportivo Caña Hueca, Parque Santa Cruz de Terán, Centro de Convivencia Infantil y Recreación Familiar, así como el Parque de Plan de Ayala. Toledo Córdova agregó que se encuentra en proyecto la instalación del sistema de internet inalámbrico en otros parques y plazas públicas de la capital chiapaneca, por lo que se tiene pensado ampliar la cobertura de este proyecto municipal. Por último refrendó el compromiso del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para fortalecer estrategias y acciones en favor de las familias tuxtlecas mediante la consolidación de alianzas estratégicas con el sector empresarial, las cuales abonen a generar mejores y mayores beneficios para la ciudadanía en general.

ESF: Chiapas avanza con la disciplina presupuestal COMUNICADO

Ante el anuncio del Acuerdo de Certidumbre Tributaria, el diputado Emilio Salazar Farías, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, calificó como positiva la medida del gobierno federal de no aumentar los impuestos, además, indicó que la propuesta contempla varias de las expresiones y demandas sociales de no crear nuevos gravámenes que afecten la economía familiar. “Celebramos la decisión del presidente Enrique Peña Nieto y nos sumamos a trabajar con el gobierno federal para hacer más eficiente el gasto público, así como promover acciones para combatir a la informalidad, velar por la ejecución cuidadosa del gasto público, teniendo una mayor transparencia y rendición de cuentas, que generen mejores equilibrios macroeconómicos en el estado y los municipios”, dijo. Expresó que esta medida dará certidumbre a las inversiones en el mediano y largo plazo, también permitirá ordenar la ejecución de la ha-

FOTO: Cortesía

“Acercar las tecnologías de la información a toda la población es pieza clave para lograr un desarrollo social integral”

FOTO: Cortesía

principales parques: Toledo

EL DIPUTADOS RESALTÓ que el objetivo es beneficiar la economía familiar. cienda pública, la cual por primera vez en nueve años el gasto corriente ha sido menor, debido a las medidas de austeridad y racionalización, “en Chiapas el gobernador Manuel Velasco ha puesto el ejemplo que el camino correcto del desarrollo es la disciplina presupuestal”. Por último el legislador tutleco dijo que desde el Congreso del Estado seguirán empujando todas las políticas públicas y leyes que ayuden a generar mayor competitividad tanto fiscal como económica.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

El Registro Civil en la entidad tiene la meta de incorporar al sistema documentos de nacimiento, casamiento y defunción Marco Antonio Alvarado

A Noticias

l conmemorar el 155 aniversario del Registro Civil en México, la directora del Registro Civil en el estado, Flor de María Coello Trejo, informó que este año la meta es digitalizar seis millones 154 mil 362 actas de nacimiento, casamiento y defunción. A la fecha, el acervo de registros por actas del estado con que cuenta este organismo gubernamental asciende a 115 mil 395 libros, que contienen ocho millones 469 mil 96 registros, de los cuales, dos millones 471 mil 694 están digitalizadas. Coello Trejo recordó que el registro más antiguo con que cuentan data del 24 de abril de 1861, en el municipio de Socoltenango, a nombre de José Facundo Hernández León. Ayer, en el marco de una exposición alusiva al aniversario del Registro Civil, la funcionaria estatal expresó que este año podrían capturar 251 mil 661 registros, como parte de una actividad que ha resultado fundamental en el desarrollo histórico de nuestro país: la identidad de sus ciudadanos sin carácter religioso. Y recordó que en Chiapas desde 1859 el registro constituye un acto civil, esto a partir de que el exgobernador Ángel Albino Corzo promulgó en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, entonces capital del estado, la Ley Orgánica del Registro Civil, en seguimiento a las modificaciones constitucionales emprendidas por el expresidente de la república, Benito

Conmemoran 155 años

6 millones de actas serán digitalizadas 115

mil 395 libros, que contienen ocho millones 469 mil 96 registros, permanecen en el acervo del organismo gubernamental Pablo Juárez García. “En 1861 se promulgó el reglamento de jueces, y en 1973 la Dirección del Registro Civil. Fue a partir del año de 1984 que comenzó la concentración de libros duplicados”, recapituló la funcionaria. Con sus 211 oficialías actuales, expresó que la meta es llegar a más personas y hacer que esta información se preserve para la posteridad, como se demostró ayer, con la exposición de personajes ilustres de nuestra historia. En el caso de Chiapas se enviaron a la ciudad de México para su exposición las actas de nacimiento de Belisario Domínguez Palencia, Manuel Velasco Suárez y Jaime Sabines. Exposición El registro civil es una institución fundamental para el estado ya que

Foto: Jesús Hernández

16A

Coello Trejo recordó que en Chiapas desde 1859 el registro constituye un acto civil. garantiza la certeza jurídica de todos los individuos, señaló el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, al inaugurar la exposición “Registro de nacimientos de personajes chiapanecos” que en conmemora-

ción a los 150 años del Registro Civil en México se lleva a cabo en el Congreso del Estado. Durante el acto, la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, Magdalena Torres Abarca, resaltó el trabajo que ha realizado el goberna-

dor Manuel Velasco Coello al dotar de certeza jurídica a todos los chiapanecos. La exposición estará abierta al público en general hasta el 07 de marzo en el vestíbulo del Congreso del Estado.

Torres Abarca: Magisterio inconforme debe proponer

Marco Antonio Alvarado Noticias

La presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del estado, Magdalena Torres Abarca, pidió a los maestros inconformes con la Reforma Educativa que presenten propuestas para “armonizar” juntos la modificación constitucional. Ayer, la legisladora recibió al secretario general de la Sección 40, Julio César León Campuzano, y a representantes de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa-

n Torres Abarca opinó que los maestros

en Chiapas no temen ser evaluados, pero sí piden que el organismo calificador dé certeza de transparencia ción (SNTE), quienes, dijo, le entregaron propuestas que construyeron con las bases. “Tienen el aval de las diferentes delegaciones, con quienes trabajaron para conjuntar propuestas que vamos a leer con mucha atención”. La diputada local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que el Congreso local tiene hasta el próximo 12 de marzo para votar la armonización de las leyes locales con la propuesta federal. También, dijo que han recibido propuestas de grupos de padres de familia, organizaciones sociales y otras delegaciones del magisterio, las cua-

Foto: Jesús Hernández

La diputada local dijo que el Congreso local tiene hasta el próximo 12 de marzo para votar la armonización de las leyes locales con la propuesta federal

La legisladora recibió al secretario general de la Sección 40 para ver sus propuestas. les deberán atender para analizar su viabilidad. “Yo creo que es tarea de todos contribuir en la armonización de la

reforma, sin olvidar que los trabajadores velan por sus derechos, pero no se trata de afectarlos, sino de mejorar la calidad educativa.”

Torres Abarca opinó que los maestros en Chiapas no temen ser evaluados, pero sí piden que el organismo calificador dé certeza de transparencia, y ante la posibilidad de nuevas marchas en protesta por la reforma, reiteró que las puertas del Congreso “están abiertas para recibir propuestas que nos permitan construir juntos la reforma, porque no se vale afectar a terceros con marchas y bloqueos”. Como parte de esta responsabilidad compartida, aseguró que por su parte, la comisión que preside se ayuda de un área jurídica para evaluar los pormenores de la reforma, y así, equilibrar la redacción final del documento. “Desde el gobierno el mensaje es claro, se trata de mejorar la educación, y no de afectar las conquistas laborales”, sostuvo.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

OPINIÓN ANÁLISIS A FONDO

ENSALADA DE GRILLOS

¿Sujeto Social? ¿Objeto Sexual?

Relación con Centroamérica

FRANCISCO GÓMEZ MAZA

• ¿Y de verdad hay algo qué celebrar el 8 de marzo? • Que Día de la Mujer, pero ésta sigue siendo acosada

L

as mujeres legisladoras de la Cámara de Diputados empezaron ya la propaganda del Día de la Mujer, que como un ritual mágico todo el mundo dice que celebra el 8 de marzo. Este año es el sábado venidero. Hueco, vacío, se siente ese tipo de actos litúrgico mundanos y politiqueros, mediáticos, porque mientras se habla de la liberación de la mujer, del respeto a los derechos de la mujer, se le discrimina y se le excluye hasta con la misma política de género que aplican los gobiernos y los legisladores e incluso las legisladoras que no pueden escaparse de la influencia machista de esta sociedad machista. Un dato cotidiano. Los transportes públicos de hoy me hacen recordar aquellas épocas del florecimiento del racismo y la discriminación en los Estados Unidos, cuando en todas partes existían espacios para blancos y espacios para gente de color. Imposible mezclarlos. No fueran a contaminarse los blancos de la negritud de los negros, del olor de los negros, de… de los negros. Los camiones del Metrobús y del Metro, en los que se aparta a las mujeres presuntamente para que no sean agredidas por los varones, sólo revelan discriminación y exclusión hacia la mujer. Dígame si no. A las mujeres se les excluye, se les confina; no vayan a provocar la lascivia el acoso, la agresión sexual de los varones. Y por qué no se les enseña a los hombres a respetar a las mujeres, a que las mujeres tienen los mismos derechos. Por qué no se les enseña a no andar por la vida sólo pensando en la mujer como objeto sexual. Inclusive las madres colaboran para que sus hijos varones sean los privilegiados en el seno de la familia por encima de las hijas mujeres. Hijita. Plánchale el pantalón a tu hermanito. Muñecas para la niña. Pistolas para los niños. Hace no mucho tiempo, alguna autoridad del estado de Chihuahua declaró que las chicas trabajadoras de la industria maquiladora de Ciudad Juárez eran las culpables de la agresión de los hombres y que muchas eran violadas y asesinadas porque ellas mismas eran las provocadoras pues iban vestidas con ropa provocativa, con minifalda, con pantalones ajustados, con escotes enseñando buena parte de los pechos. Jamás pensó esa autoridad que las mujeres, como los varones, tienen el derecho y la libertad de vestirse como les dé su regalada gana y que no porque una niña

camine por la calle, de noche, o de día, en minifalda enseñando las piernas, el varón tiene el derecho de acosarla, de agredirla e incluso de asesinarla. Y viene bien el título de esta columna para reflexionar en la hipocresía de muchos que, mientras celebran el día de la mujer, en el día la acosan pertinazmente y la buscan sólo para ”llevarla”, dicen, pero no aclaran que lo que buscan es llevarla a la cama aún contra la voluntad. Cuántos hombres, profesionistas de todas las profesiones, lo único que buscan en la mujer es convertirla en objeto sexual, en una especie de máquina placentera para satisfacer sus instintos animales. En una prostituta. Da pena verlos, escucharlos cómo se expresan de la mujer, inclusive muchos sedicentes defensores de los derechos de la mujer, de los derechos humanos, de día defienden los derechos de ella y por la noche andan buscándola para usarla como objeto de placer sexual. La mujer – la que tienen conciencia de su dignidad tiene que estar alerta porque en su centro de trabajo cotidianamente tiene que enfrentarse “con una perrada” que sólo la buscan para olerla, para embaucarla, para llevársela a la cama. Y eso que son gente escolarizada, con título profesional. Uy. Cuánta doblez, cuánta hipocresía. Sepulcros blanqueados: blancos por fuera, podridos por dentro. Y a estos cretinos nadie les enseña que son ellos quienes tienen la obligación de tratar con cuidado al sexo opuesto; de respetar a la mujer que es la fuente de la vida. Bueno, pero no se ponga triste. Mejor aproveche la ocasión para ilustrarse y para que le entre en la cabeza, si es que tiene cabeza, la convicción de que hombres y mujeres tenemos los mismos derechos y obligaciones. Somos de la misma dignidad. No somos iguales, ciertamente. Pero el hombre, como hombre creador, no puede vivir sin la mujer, creadora. Este martes en la Cámara de Diputados, allá por San Lázaro, fue inaugurada una espléndida exposición fotográfica bajo en tema “Las mexicanas y sus derechos”, con la cual se inició una serie de eventos en el marco de la conmemoración de los 60 años del voto de la mujer en México y del Día internacional de la Mujer.

Los camiones del Metrobús y del Metro, en los que se aparta a las mujeres presuntamente para que no sean agredidas por los varones, sólo revelan discriminación y exclusión hacia la mujer. Dígame si no.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

17A

CIRO CASTILLO

C

on la guerra civil en Guatemala cientos o quizá miles de refugiados de esa nación vecina, se convirtieron en mexicanos. Unos se legalizaron y otros no, pero se volvieron como nosotros. Se acostumbraron a nuestro lenguaje, a nuestras costumbres, a nuestra forma de ser, sin perder lo profundo de sus raíces. En el fondo no somos tan diferentes a los habitantes de las naciones vecinas que conforman Centroamérica. De hecho, nosotros los chiapanecos, pertenecimos a esa región del mundo donde la marginación permea y ha habido gobiernos sanguinarios y guerrillas como arroz. Quizá por eso no es tan difícil entablar una conversación o sentirse de alguna manera hermanados con los habitantes de estas naciones, porque de una u otra forma somos parecidos. Pese a que se han cometido abusos contra los migrantes que cruzan por nuestro estado y país durante décadas, aún sigue habiendo de parte de ellos un aprecio especial hacia los mexicanos porque somos como el hermanito mayor que vive en mejores condiciones. Pese a nuestros problemas de inseguridad, de salud, de educación, de pobreza extrema, les llevamos la delantera y por mucho a los países centroamericanos. Es por esa razón que muchos salvadoreños, hondureños y guatemaltecos, principalmente, adoptan a Chiapas o a México como su nuevo país. Se quedan a vivir aquí por años, por décadas. Iban en busca del sueño americano, pero encuentran un sueñito mexicano. Obtienen una mejor forma de vivir, por lo menos holgadamente. Hay problemas aquí, sí, pero no tantos como en sus naciones donde la miseria está a flor de piel. ¡Claro! Hay excepciones, hay ricos, hay poderosos, hay mafiosos, que viven de distinta manera. En fin, que pese a que en muchas ocasiones despreciamos a los centroamericanos y adoptamos una postura racista hacia ellos, somos muy parecidos y podríamos tener en esas naciones buenos aliados.

temas como la trata de personas, de la cual son objeto cientos de mujeres centroamericanas que, muchas veces llegan a Chiapas engañadas porque les ofrecen un trabajo digno y son sometidas a la prostitución. Manuel Velasco propuso una mejor regulación de los giros negros, los cuales provocan esta problemática de la explotación sexual de mayores y hasta menores de edad. En la última liberación de reos, también fueron incluidos centroamericanos que purgaban penas por delitos no graves. En general, el reconocimiento otorgado a Manuel Velasco, considerado por él mismo como un reconocimiento a todo el pueblo de Chiapas, es una buena señal de que se están entablando mejores lazos con esas naciones vecinas. En varias ocasiones hemos mencionado que si los países de la región Centroamericana hicieran un bloque con México, sería un nada despreciable mercado para muchas otras poderosas naciones. Ojalá que este hecho sea un preámbulo de más cooperación, pero cooperación en serio con Centroamérica. Que no se queden los proyectos en buenas intenciones, en la foto y en la firma de documentos.

El mandatario chiapaneco Manuel Velasco Coello recibió recientemente la Orden Francisco Morazán en Grado de Gran Cruz, que es otorgada por el Parlamento Centroamericano.

LA GIRA DEL GÓBER Por qué razón hacemos todo ese preámbulo, pues para mostrar algunas de las razones por las cuales el gobernador, Manuel Velasco Coello, fue recientemente galardonado en Centroamérica. El mandatario chiapaneco recibió la Orden Francisco Morazán en Grado de Gran Cruz, que es otorgada por el Parlamento Centroamericano. El mandatario chiapaneco ha dado muestras de ser un gobernador que se preocupa por

MUJERES EN CENTROAMÉRICA A propósito de esta región del mundo, hace unos días estuvo en Managua, Nicaragua, la presidenta del ONMPRI, Rita Balboa Cuesta, para participar en una reunión de la Internacional Socialista. Fue un evento importante porque se reunieron mujeres de varios países de la región y ella fue una de las pocas representantes de México. Varias mujeres que formaron parte del Frente Sandinista de Liberación Nacional (guerrilla que tuvo su apogeo en los 80) contaron su experiencia. Ellas vivieron en carne propia los horrores de una guerra. Destacaron la participación femenina en la vida política, pues ahora en algunos casos la mitad de los cargos de gabinete son ocupados por mujeres. Antes, al menos en Nicaragua, la inclusión de ellas era de apenas un 9 por ciento. Relataron que el tema de la atención integral del problema de la violencia contra las mujeres ha tenido mejoría desde las presidencias municipales, donde se han conformado concejos que abordan esta situación. En fin, que la también regidora, Rita Balboa, tuvo una interesante participación y seguramente, de manera particular, una agradable experiencia.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

Pa l e s t r a

Gr a n a n g u l a r

PRI y gobierno, la sana cercanía

¿Quién encubrió a Oceanografía?

Rod rigo Ramón Aquino

Raúl Rod ríguez Co rtés

U

na de las más importantes críticas hechas al Partido Revolucionario Institucional a lo largo de sus 85 años de vida es una que a la vez describe su método de supervivencia: se comporta de acuerdo con el gobernante en turno o contra el gobernante en turno según le convenga. Para el politólogo Nicolás Loza, el PRI “pasó de una retórica anticapitalista e incluso socialista, a una industrialista y proteccionista; y luego a una de apertura”. La sana distancia entre el partido y el gobierno a la que convocó el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León en su discurso de aniversario de 1995 quedó en el pasado con las reformas a los estatutos del partido hechas apenas el año pasado. (Recordemos: “Sana distancia, sencillamente quiere decir que el gobierno haga lo suyo, que el partido haga lo suyo, pero sana distancia no quiere decir de ninguna manera que haya ruptura entre el gobierno y el partido… Sana distancia entre el PRI y el gobierno no es renuncia, es, por el contrario, afirmación del compromiso democrático con México y de respeto a la vida interna del PRI”). Pero de nuevo en el poder, el PRI se olvidó pronto de que durante los gobiernos panistas se opuso a generalizar y aumentar el iva en alimentos y medicinas, así como a permitir la inversión privada en el sector energético, porque en su XXI asamblea no sólo modificó, en cuestión de horas, sus estatutos a conveniencia del presidente Enrique Peña Nieto sino que le confirió dos importantes posiciones al interior de su estructura: integrante del Consejo Político Nacional y presidente de la Comisión Política Permanente. La “sana distancia” (que mantuvo congelada la relación PRI-gobierno por lo menos tres sexenios) fue reemplazada por una “sana cercanía”, como se ha referido cínicamente el presidente del partido César Camacho Quiroz en más de una ocasión en reunión con sus delegados. De nueva cuenta el presidente no sólo lo es del país sino también del partido (quien convenientemente se le somete y aplaude). Ágora Cambios en los estatutos del PRI hechos durante la XXI Asamblea Nacional ya como presidente de la República Enrique Peña Nieto (con información de SINEMBARGO.MX): Artículo 154.- “El PRI defiende la economía popular y no aceptará la aplicación del IVA en alimentos y medicinas“. NUEVO TEXTO: Artículo 154.- “El PRI defiende la economía popular y apoya con todo vigor a los productores agropecuarios de nuestra nación para garantizar la soberanía alimentaria, a partir de la implementación, supervisión y mejoramiento permanente de un nuevo modelo de producción alimentaria”. Artículo 300.- “… El objetivo de garantizar la seguridad energética del país y ofrecer productos y servicios suficientes, oportunos, de calidad y competitivos para todos los mexicanos, esto implica que es necesario mantener la propiedad, la direc-

ción, el control y el usufructo del Estado en Pemex, CFE y LyFC y transformarlas en empresas paraestatales modernas, para lo cual es indispensable fortalecerlas, innovarlas y actualizar sus marcos legales para que prosiga su aporte al desarrollo del país”. NUEVO TEXTO: Artículo 300.- “… El objetivo de garantizar la seguridad energética del país y ofrecer productos y servicios suficientes, oportunos, de calidad y competitivos para todos los mexicanos, esto implica diseñar mecanismos para favorecer una mayor participación del sector privado en la generación de energía, manteniendo la propiedad y rectoría sobre los hidrocarburos y otras fuentes energéticas por parte del Estado y que sea éste el garante del desarrollo nacional”. Artículo 302.- “De manera complementaria, rechazamos cualquier procedimiento que pretenda de manera subrepticia ceder la planeación y operación de las actividades propias de Pemex, el control de su mercado y el usufructo de la renta petrolera”. NUEVO TEXTO: Artículo 302.- “Garantizar que Petróleos Mexicanos, la empresa de todos los mexicanos, incremente su productividad, amplíe su participación en los mercados, sirva más eficientemente al país y sea palanca de nuestro desarrollo”. Corrillo La aprobación de la iniciativa de ley de Internet libre en Chiapas, propuesta por ciudadanos organizados y respaldada por la diputada local Alejandra Soriano y el senador Zoé Robledo, no sólo reconoce el carácter transformador de la herramienta tecnológica sino que permitirá por ley ampliar la cobertura del servicio en nuestro estado. Eso por donde se vea es una buena noticia. Contacto: roraquiar@hotmail.com Twitter: roraquiar PIN: 7B613225

L

os lectores preguntan: ¿tocarán a los hijos de Marta Sahagún por el fraude de Oceanografía y otros evidentes hechos de tráfico de influencias? La mano de la justicia, ¿alcanzará a los funcionarios públicos que durante el gobierno de Vicente Fox favorecieron a la hoy intervenida por la PGR contratista de Pemex? Porque esos funcionarios eran, entre otros, sus directores en la paraestatal Raúl Muñoz Leos y Luis Ramírez Corzo, pero también su entonces secretario de Energía, Felipe Calderón, y su círculo íntimo: Juan Camilo Mouriño (coordinador de asesores y subsecretario), y César Nava (director jurídico de la paraestatal), los mismos que ya en el poder, desplazaron a los Bribiesca Sahagún para tomar control absoluto de la millonaria feria de los contratos otorgados a intereses privados. ¿Investigarán en serio sus presuntas tropelías y, en caso de comprobarse, las castigarán? No, por desgracia, si Calderón y sus íntimos entienden no sólo éste sino los ya varios mensajes enviados desde Los Pinos para que le bajen a un pretendido protagonismo político — que hoy se expresa en el proceso de renovación de la dirigencia del PAN— olvidando que tienen una muy larga cola que les pisen. Calderón, como todos los ex presidentes del priato y como él mismo hizo con Vicente Fox, pactó con su sucesor protección e impunidad. Pero su afán de hacerse del control del maltrecho PAN que quedó después de la derrota presidencial y su caída al tercer sitio, lo ha llevado a buscar un protagonismo que nada bien parece caer en Los Pinos. Así las cosas, al día siguiente de que anunció su regreso a México con la Fundación Desarrollo Humano Sustentable, ocurrió la captura

de Joaquín Guzmán Loera. ¿Si un dron de los que él compró permitió la captura del capo, por qué no lo hizo él (¿un mensaje?). Gastón Azcárraga, quien en tiempos de Fox comprara Mexicana de Aviación a precio de gana hasta quebrarla en tiempos de Calderón es hoy prófugo de la justicia. ¿Por qué lo cuidaron tanto sus secretarios Javier Lozano y Juan Molinar (¿otro mensaje?). Por comprar favores políticos en EU, el empresario mexicano-japonés José Susumo Azano está en arraigo domiciliario en San Diego y aquí se filtra la información de los ventajosos contratos que obtuvo con el calderonismo para la venta de equipo de espionaje para la Sedena (¿un mensaje más?). ¿No se habrá dado cuenta Calderón de que quien más le conviene en el PAN a Peña Nieto es Gustavo Madero y no su impresentable delfín Ernesto Cordero? Porque con Madero se apuntaló el Pacto por México, salieron las reformas que tanto interesaban al grupo priísta que regresó a Los Pinos y a cambio se le apoya aunque le ponga condiciones como aquella de reforma política primero si quieren reforma energética. ¿No se dará cuenta que todos esos escenarios explican los mensajes enviados por Peña? ¿Habrá olvidado que a Elba Esther Gordillo se le enviaron muchos mensajes antes de ir a parar a la cárcel? Carajo, qué de preguntas. Instantáneas 1. OTRA MÁS. ¿Quién o quienes encubrieron el escandaloso fraude de Oceanografía? Al menos dos ex secretarios de la Función Pública y el ex auditor Superior de la Federación deberían poner sus barbas a remojar. El actual encargado de la Función Pública, Julián Olivas Ugalde, podría ser citado a comparecer por la Cámara de Diputados. La investigación ya alcanza a ex funcionarios y funcionarios de Pemex y a directivos y empleados de Banamex. Además ya destapó otro fraude contra el IMSS por falsificación de documentos. 2. PARQUÍMETROS. Vecinos de Coyoacán están en verdadero pie de guerra contra la instalación de parquímetros en el centro de la demarcación y las principales calles que desembocan a él. Preparan manifestaciones y otro tipo de protestas. Ante reacción tan airada, el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, ha buscado con insistencia al delegado Mauricio Toledo. No ha tenido suerte, nada más no lo encuentra. Los vecinos le recomiendan buscarlo en la cantina El Caminero, en Revolución y Churubusco, en el bar del André, en Miguel Ángel de Quevedo, o en el bar del Arroyo, allá por los rumbos de Insurgentes Sur. Dicen que ahí seguro lo encuentran. rrodriguezangular@hotmail.com Twitter: @Raul RodríguezC


Miércoles 05 de marzo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Aplauden diputados a Cuarón El Universal

México.- El Pleno de la Cámara de Diputados rindió un minuto de aplausos para reconocer el trabajo de los ganadores del Óscar, los mexicanos Alfonso Cuarón Orozco y Emmanuel Manuel Lubezki, así como de la keniana de origen mexicano Lupita Nyong’o. El reconocimiento fue a iniciativa del diputado del PRI, Gerardo Liceaga, quien calificó a los premiados como tres mexicanos de excepción.

“Es un primer paso”

Lanza presidente Código Enrique Peña Nieto sostuvo que este ordenamiento es uno de los cambios jurídicos más relevantes de las últimas décadas

M El Universal

éxico.- Al promulgar el Código Nacional de Procedimientos Penales, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que contar con un marco legal moderno y eficaz “es esencial pero es apenas un primer paso”, pues quienes tienen responsabilidad pública deben convertir los ordenamientos legales en realidades concretas para los mexicanos. Al mediodía de martes, en el Patio de Honor de Palacio Nacional, el mandatario dijo que este Código “es una gran oportunidad” para que las instituciones de procuración e impartición de justicia se modernicen y recuperen la confianza ciudadana a partir de resultados. Acompañado por los presidentes de las Cámaras de Diputados y de Senadores, Ricardo Anaya y Raúl Cervantes, el presidente de la república sostuvo que este ordenamiento es uno de los cambios jurídicos más relevantes de las últimas décadas. El presidente Peña explicó que de 33 códigos que hay en el país, cada uno con distintas reglas para el desahogo de un juicio penal, ahora habrá un código único que será válido en todo el territorio nacional. Hizo notar que este es el primer Código de Procedimientos penales que surge del consenso y el acuerdo de las fuerzas políticas nacionales representadas en el Congreso de la Unión. “Se trata de un logro histórico que implica un año de trabajo legislativo y el apoyo de expertos en la materia y que además de gran rigor técnico, re-

Con la promulgación del Código Nacional de Procedimientos Penales inicia una nueva etapa en la vida jurídica del país. Este novedoso instrumento procesal es también una señal clara de que la transformación de México sigue su curso. Para seguir avanzando por esta ruta el Ejecutivo federal a mi cargo será un promotor decisivo de la adecuada implementación de esta y de las otras reformas que a la fecha se han llevado a cabo”. Enrique Peña Nieto quirió incluso la creación de un simulador para probar su funcionalidad. “Estamos frente a un ordenamiento jurídico que tiene como factores centrales la protección de la víctima, el respeto a sus derechos, la presunción de inocencia, la reparación del daño y el respeto al debido proceso.” Subrayó que por todo lo anterior este instrumento pondrá al día nuestro sistema de justicia penal en beneficio de todos los mexicanos. Afirmó que el Código Procesal Penal fortalecerá las capacidades y herramientas de las instituciones encargadas de investigar, procesar y sancionar las conductas delictivas a nivel estatal y federal. Dijo que al tener un instrumento como éste, válido a nivel nacional permitirá que más mexicanos gocen del derecho constitucional a una justicia pronta y expedita. Detalló que el Código promueve diversos lineamientos a fin de es-

Foto: El Universal

único en materia penal El mandatario dijo que este Código “es una gran oportunidad” para que las instituciones de procuración e impartición de justicia se modernicen. clarecer los hechos delictivos con mayor rapidez y eficacia para determinar con certeza o no si existe responsabilidad penal. “Al contar con procesos de investigación más agiles y eficaces también se incentiva la denuncia ciudadana para cerrarle el paso a la impunidad. Este código reglamentará para todo el país el nuevo paradigma de la justicia penal y permitirá acelerar la aplicación del modelo acusatorio adversarial y oral con el cual el acceso a la justicia será más transparente, ágil y equitativo.” Indicó que con el principio de publicidad se dará transparencia a los juicios penales disminuyendo la discrecionalidad y propiciando la legalidad en el actuar de los involucrados en el sistema de justicia, además se fortalecen y homologan los instrumentos para asegurar el debido proceso y el respeto irrestricto a los derechos humanos tanto del ofendido como del imputado. Agregó que otro beneficio del Código es que la sociedad contará con abogados capaces de dar asesoría legal en cualquier entidad a partir de reglas claras y uniformes. Además se incluyen figuras que

n El presidente Peña explicó que de 33

códigos que hay en el país, cada uno con distintas reglas para el desahogo de un juicio penal, ahora habrá un código único que será válido en todo el territorio nacional permiten soluciones alternas al conflicto como la aplicación de un acuerdo reparatorio que podrá darse por mediación o conciliación y evitar que se llegue a una pena de encarcelamiento. El presidente Peña Nieto dijo que para que estas figuras legales tengan su máxima utilidad el Código por sí mismo no es suficiente, por lo que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal. De aprobarse en su momento, esta ley contribuirá a reducir los costos y tiempos de los procesos, a disminuir la saturación en las cárceles y permitirá al Estado Mexicano concentrar sus recursos y capacidades en la investigación y detención de los delincuentes que más lastiman a la sociedad mexicana. Afirmó que esto propiciará una

mayor satisfacción a las víctimas gracias a una reparación integral del daño ocasionado. “El objetivo final es que los ciudadanos de todo el país tengan acceso a un sistema de justicia de calidad que proteja sus derechos”, dijo e invito al Poder Judicial Federal, a los Tribunales Superiores de Justicia y a las Procuradurías a emprender las medidas necesarias para transformar este código en una justicia a la altura de las demandas de todos los ciudadanos. “Sigamos trabajando juntos para fortalecer nuestro estado de derecho y dar mayor tranquilidad y seguridad a todos los mexicanos. Con la promulgación del Código Nacional de Procedimientos Penales inicia una nueva etapa en la vida jurídica del país. Este novedoso instrumento procesal es también una señal clara de que la transformación de México sigue su curso. Para seguir avanzando por esta ruta el Ejecutivo federal a mi cargo será un promotor decisivo de la adecuada implementación de esta y de las otras reformas que a la fecha se han llevado a cabo.” Pidió seguir trabajando para hacer de la mexicana una democracia de resultados que se vea y se sienta en la vida diaria de la sociedad.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

Habrá 2 millones y medio en 2025

La Energética generará 3 millones de empleos éxico.- El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto espera que con la Reforma Energética se impulsará la creación de cerca de medio millón de empleos adicionales en este sexenio y 2 millones y medio al 2025. De acuerdo con la Estrategia Nacional de Energía (ENE) 2014-2028, que la Secretaría de Gobernación envío al Senado, se contempla que la instrumentación de la Reforma Energética contribuirá a que el PIB crezca 1% en 2018 y “aproximadamente” 2% para 2025. “La instrumentación de la reforma, mediante el diseño y aplicación de las leyes secundarias, impulsará la economía -como consecuencia de las nuevas inversiones en el sector- y permitirá mejores condiciones de acceso a la energía por parte de la población menos favorecida”, señala el documento. El gobierno federal señala que a través de la ENE se brin-

La Secretaría de Gobernación envío al Senado la estrategia nacional.

De acuerdo con la ENE 2014-2028, que la Secretaría de Gobernación envío al Senado, se contempla que la instrumentación de la Reforma Energética contribuirá a que el PIB crezca 1% en 2018 y “aproximadamente” 2% para 2025 da claridad sobre el funcionamiento y rumbo del modelo del sector resultante de la reforma, porque representa la oportunidad de lograr los consensos necesarios entre los distintos sec-

La JIFE advierte que de prosperar la propuesta, el país incumpliría con los tratados internacionales en la materia El Universal

México.- La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), expuso que está en “franca oposición” a las iniciativas planteadas en México a favor de la legalización de la mariguana, y de prosperar la propuesta, el país incumpliría con los tratados internacionales en la materia. El médico mexicano Alejandro Mohar, uno de los 13 integrantes de la JIFE, al presentar el informe anual del organismo, fijó así la posición respecto a las propuestas como la presentada en la

tores y actores para determinar cuáles son los objetivos que se tienen como país y las políticas que será necesario llevar a cabo para alcanzarlos. Menciona que la estrategia describe de forma esquemática el alcance, mecanismos y plazos para el reordenamiento de cada eslabón de la cadena de valor y de la agregación de los mismos, así como las nuevas responsabilidades de los actores del sector energético nacional. Es por eso que la segunda etapa de implementación de la reforma conlleva la modificación o expedición de un amplio acervo de leyes, dentro de un plazo de 120 días, es decir, dentro del segundo período del segundo año de la LXII Legislatura.

Foto: Cortesía

El Universal

El Banco Mundial dio a conocer que a nivel Latinoamérica existe un registro de 60 millones de diabéticos.

Diabetes cuesta 4 mmdd a México El Universal

México.- En México, el gasto por concepto de manejo y control de la diabetes supera los 4 mil millones de dólares y va en aumento. Actualmente se tiene un registro mayor a seis millones y medio de personas a quienes se ha diagnosticado esta enfermedad, a éstos se suman otros 48 millones de adultos con sobrepeso u obesidad que podrían desarrollar dicha patología en el futuro y requerir atención médica, según datos publicados por el Banco Mundial con base en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Asimismo, el organismo internacional dio a conocer que uno de cada tres niños mexicanos presenta sobrepeso u obesidad, esto lo vuelve propenso a padecer diabetes, problemas cardiovasculares e incluso de autoestima, lo cual se traduce en atención médica de diversos tipos cuyo costo elevará la cifra del presupuesto necesario

para el tratamiento, éste aumentaría a la par del crecimiento de la persona. Con base en las cifras dadas a conocer por el Banco Mundial, los costos de otros problemas de salud vinculados al sobrepeso y la obesidad también son altos, pues en México, en el año 2008, se ejerció un monto de alrededor de 2 mil millones de dólares por pérdidas de productividad en materia de atención a tales enfermedades. El Banco Mundial también dio a conocer que a nivel Latinoamérica existe un registro de 60 millones de diabéticos, además, estimó una proyección hacia el año 2035, cuando el número de enfermos podría alcanzar los 85 millones. A nivel global, la diabetes está valuada en más de 500 mil millones de dólares, refiere el Banco Mundial con base en estudios del Foro Económico Mundial y la Escuela de Salud Pública de Harvard, Estados Unidos.

Rechaza ONU legalizar

marihuana en México Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), para legalizar la cannabis. En conferencia, al cuestionarle sobre estas propuestas en México, apoyadas en algunos casos por exsecretarios de Estado, indicó que la posición de la JIFE “es exactamente igual” ante lo que sucedió en los estados de Colorado y Washington, en Estados Unidos donde se han adoptado medidas que legalizan la mariguana; así como en Uruguay, “es de franca oposición”. Destacó que la JIFE vigila que los países que firmaron un convenio en donde se establece la prohibición de la legalización, distribución y consumo entre otras, de la mariguana, cumplan,

“y sin duda sería igual que en Uruguay, así como en los estados de Estados Unidos, pues en franca oposición”, dejó en claro que significaría que “México está faltando a un convenio internacional ya firmado desde hace muchos años”, en alusión a la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes. En el evento, estuvo Fernando Cano Valle, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), quien también se pronunció en contra de estas iniciativas y recordó que la mariguana no es una droga inocua; posición a la que se sumó Carmen Fernández, directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ).

Foto: El Universal

M

Foto: El Universal

El gobierno federal señala que a través de la ENE se brinda claridad sobre el funcionamiento y rumbo del modelo del sector resultante de la reforma

Tras el informe anual del organismo, fijan posición respecto a las propuestas para legalizar la cannabis.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

21A

“Nuestra voz es cada vez más fuerte”

EU, listo para un presidente latino: Alcalde de Los Ángeles Eric Michael Garcetti afirma que se necesita que más inmigrantes latinos tengan acceso al voto, y puede ser posible a través de la reforma migratoria

M

éxico.- “Nuestra voz es cada vez más fuerte y más importante”. Por ello, se necesita que más inmigrantes latinos tengan acceso al voto. Eso puede ser posible a través de una reforma migratoria que garantice una vía a la legalización, y esa es una prioridad para el presidente Barack Obama. Tras las elecciones intermedias de este año en Estados Unidos, se abrirá una venta para esa reforma, opina el alcalde de Los Ángeles, Eric Michael Garcetti. En entrevista con El Universal, afirma que el pueblo estadounidense está listo para ver a un presidente de origen latino. -¿Usted siente que los demócratas le deben una reforma migratoria a los inmigrantes? Bueno, aunque los demócratas no son los mismos en todas las posiciones, en general los que se encuentran en el Congreso están listos para votar por la reforma migratoria. Pero también hay muchos miembros del Partido Republicano que están listos para votar en favor; sin embargo, sus líderes no dan la oportunidad. -¿Cree que el presidente Barack Obama está comprometido con esta reforma, aun con el costo político que implica? Sí. El presidente Obama es mi amigo; directamente, en privado, me dijo que esto es su prioridad número uno. Sin embargo, es muy difícil sin un Congreso de mayoría obtener

Foto: El Universal

El Universal

La reforma es prioridad para Barack Obama, asegura. esto. Él está usando todas las habilidades que tiene. Desafortunadamente, los grandes cambios que necesitamos son en el Congreso. -¿Opina que a los demócratas y al presidente Obama les falta un hombre en el Congreso para que pueda negociar con los republicanos? Tal vez. El vicepresidente (Joe) Biden ha sido un negociador muy fuerte en el pasado. El presidente debe usar todo su capital político. Hay una ventana después de las elecciones intermedias en este año. En el lapso que va de hoy a esas elecciones los republicanos no pueden votar (por una reforma migratoria). Pero después hay una buena oportunidad donde el presidente debe empujar muy fuerte. -¿Por qué los latinos están subrepresentados en el ámbito político estadounidense? Hay muchas razones, pero el nivel de registro de los votantes latinos es el más bajo. En ocasiones porque no hay cultura del voto y otras, las más, porque no tienen ciudadanía. De esta manera, los votantes latinos no votan al nivel de los otros grupos, como los afroamericanos. Pese a todo, en nuestra ciudad hay 5 miembros del

consejo municipal que son latinos, dos alcaldes latinos, y más en los casos de Texas, Florida, Nueva York y Arizona, por supuesto. Además de que cada vez hay más latinos en el Congreso. Pero en general necesitamos registrar más votantes. Con la reforma migratoria necesitamos establecer la ciudadanía y traer una cultura del voto. -¿Cree usted que el hecho de que la primera minoría en EU, en este caso los latinos, no esté representada lastima a los migrantes y a la población de ese origen étnico? Sí. Y nosotros somos una parte de este agravio, pero a la vez también estamos involucrados en el movimiento para reformar nuestras leyes, y buscar beneficios no sólo en la parte migratoria, sino también en la salud a través de la Obamacare. Los latinos en California son el grupo más importante en la implementación de esta ley y ahí hay muchos miembros de la comunidad que ya han recibido tratamientos y cuidados de salud con esta ley. Nuestra voz es cada vez más fuerte y más importante y espero que los dos partidos puedan entender que el voto latino no se da en automático. Especialmente el

Partido Republicano, pues ellos nos necesitan y nosotros merecemos sus votos en el Congreso. -¿Qué retos se tienen que vencer para que así como vimos un presidente de color veamos un presidente latino, tal vez de origen mexicano? Estamos listos ahora. Yo fui jefe de campaña del presidente Obama en California y muchas personas dijeron que no era posible ver un presidente afroamericano y al final Obama triunfó. Por eso ahora los latinos estamos listos. Es la persona, no es el país. -¿Están preparados los estadounidenses para ver a un latino gobernar en EU? Sí, claro. Hay latinos en puestos de poder. Hay latinos que son republicanos y conservadores. Los latinos no son una amenaza para los norteamericanos. -¿Ya no los ven como una clase inferior? Muchas veces hay racismo y discriminación con los latinoamericanos, así como la hay contra los afroamericanos, pero hoy nuestro presidente es afroamericano. Estamos esperando al candidato ideal. Espero que en la próxima década podamos tener al primer presidente latino. -¿Usted podría ser esa persona indicada? Me gusta mucho mi trabajo. Los alcaldes pueden hacer más que un presidente en Estados Unidos, ahora, con un gobierno dividido. -¿El siguiente brinco para usted es buscar la gubernatura de California? No sé, tal vez. Lo que sí es que habrá candidatos latinos en la próxima elección en 2018. Eso es una realidad; tal vez uno sea Antonio Villaraigosa. -¿Qué debe hacerse en el combate al narcotráfico? Hay muchos aspectos que deben

verse. En mi ciudad nosotros podemos prevenir actividades con las drogas con los jóvenes. Hay expertos en Los Ángeles que han visitado México con programas como “Summer Night Lights”, un programa de actividades durante las noches de verano en los parques, además de programas de intervención que trabajan con los jóvenes que sufren violencia. Hay muchos aspectos como la legalización de la mariguana, pero necesitamos regulaciones, protecciones, antes de estos cambios. -¿En México se busca impulsar la legalización de la mariguana, cree que eso pueda ayudar a que las cosas mejoren, que ya no haya tanta violencia si se regula? Tal vez, no sé, pero hay una oportunidad de reducir la incidencia de violencia, eso es uno de los aspectos importantes para nosotros. Hemos tratado de ganar esta guerra contra las drogas y hay aspectos sociales, de educación, de salud, de seguridad; pero hay esperanza en el futuro de que, al igual que sucedió con el alcohol, con una regulación podamos controlar la violencia en las calles y el uso de las drogas que no son más peligrosas que el alcohol. No quiero ver las drogas en manos de los jóvenes, pero sin regulaciones hay dos o tres tiendas de mariguana en una cuadra en California. Por eso la experiencia en Colorado será muy interesante. -¿De tener éxito se llevaría a Los Ángeles? Debe ser un sistema estatal. Los Ángeles no tiene los recursos. California puede asistirnos con estos recursos y con los impuestos a estas drogas. En Colorado hay mucho dinero como resultado de los impuestos que provienen de esta nueva ley; ellos pueden destinar fondos para programas de rehabilitación, prevención e intervención. En general, la comunidad podrá cambiar.

Caiga quien caiga en el caso Oceanografía Senador del PAN aseguró que delitos como “lavado” de dinero “ocurren siempre con la complicidad de alguna autoridad de distintos niveles” El Universal

México.- El senador Javier Lozano Alarcón (PAN) afirmó que en el escándalo de Oceanografía la PGR investiga “con seriedad” y espera resultados que lleven a la presentación ante el juez de quienes resulten responsables, “sea alguien de Acción Nacio-

nal, un ‘cercanísimo’, un liderazgo, sea un familiar”. Perfiló que delitos como los que se configuran en las investigaciones por “lavado” de dinero, “ocurren siempre con la complicidad de alguna autoridad de distintos niveles”. Entrevistado en el Senado, Javier Lozano al

pedir resultados de las investigaciones, dijo “que se vaya con todo”, y en este caso, incluso Gustavo Madero, jerarca panista con licencia, debe explicar qué hacía a bordo de un avión de esa empresa en octubre pasado. Respecto de Vicente Fox, quien salió con una de-

claración en la que exculpa a su familia política, el senador Lozano afirmó: “Coincido con él, que se investigue y den con los culpables y si está involucrada su familia política, que paguen por lo que hicieron”. Expuso: “Esto no es de andar encubriéndonos por amigos y grupos, por amiguismos y amistades”.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

EN TAPACHULA

Taxis foráneos deben cumplir con la ruta: ST Varias unidades naranjas de transporte público que no han respetado su recorrido fueron llevadas al corralón

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Ante la renuencia de taxistas foráneos de no respetar su ruta de los municipios de la costa y región fronteriza hacia Tapachula y viceversa, la Secretaría del Transporte (ST) implementó un operativo. El delegado de la ST, Alfredo Cruz Ovando, dio a conocer que los choferes de las unidades también identificadas como taxis naranjas deberán cumplir con una ruta de paso hacia su base o terminal ya establecida, para evitar ser sancionados. Dijo que estas acciones se encuentran enmarcadas dentro del reordenamiento y evitar conflictos con los taxistas locales, para lo cual ya ha habido diversas reuniones donde han salido los acuerdos entre los concesionarios y la Secretaría del Transporte, en apego a las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello. Cruz Ovando informó que las actividades de este martes consistieron en exhortar a los choferes de los taxis que cubren las rutas origen-destino a los municipios de Suchiate, Tuxtla Chico y Cacahoatán, en la frontera, mientras que de la costa, Pijijiapan, Mapastepec, Escuintla Acapetahua, Acacoyagua, Villa Comaltitlán, Tuzantán y Huehuetán, entre otros. Recordó que hace dos semanas tras la denuncia de taxistas locales de que los foráneos no cumplen con la ruta ya establecida, se efectuaron diversos operativos que tuvieron como resultado la detención de taxis naranjas que terminaron en el corralón. El caso es que para no caer en confrontación, tanto foráneos como locales llegaron a acuerdos, en el sentido de que se respeten las rutas, por lo que en seguimiento a ello, este martes se instaló un operativo de información para recordarles por dónde deben transitar para no causar invasión y eviten ser sancionados con fuertes multas. El directivo del Sito Suchiate, Juan Carlos Villatoro, precisó que las organizaciones transportistas han acatado las disposiciones, toda vez que el objetivo es no crear confrontación y apegarse a los proyectos que marca el gobierno del estado.

FOTO: Cortesía

La secretaría de Transporte realizó un operativo de reordenamiento vial para evitar conflictos entre taxistas de la costa y los de la zona fronteriza

AUTORIDADES DEL TRANSPORTE exhortan a los choferes para que respeten la ruta que les corresponde y no sean sancionados.


Al Cierre

Miércoles 05 de marzo de 2014 Editor Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

ATRAERÁ INVERSIONES: LUIS FERNANDO CASTELLANOS

Con nueva legislación impulsan la inversión La LXV Legislatura recibirá a la delegación del Parlamento de Dinamarca hoy miércoles a las 13:00 horas

R

ASPECTO DE LA SESIÓN de ayer en el Congreso del Estado. centivos y estímulos, que generen más y mejores empleos dignos y productivos, sembrando en todo momento la equidad, la igualdad de género y la interculturalidad entre la población, así como la sustentabilidad de los recursos naturales, elementos que son esenciales para erradicar la po-

No dejaremos solo al SMAPA: Salazar El proyecto de rescate que incluye la participación de la IP puede mejorarse, asegura el Presidente de la Comisión de Hacienda

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

La propuesta que presentó el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez de permitir la participación privada en el Sistema Municipal de Agua Potable (SMAPA), puede mejorarse con proyecciones financieras acordes a la realidad del estado, dijo el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del estado, Emilio Enrique Salazar Farías. Entre las razones de por qué aún no hay decisión final, explicó que esta comisión, “decidió actuar de manera responsable y escuchar todas las voces para dar una respuesta indicada y definitiva acorde al problema que tiene SMAPA”. Emilio Salazar dijo que si es necesario aplicar “un plan B”, que se haga, pero sin afectar los derechos laborales: “Más que planes B se requieren

medidas extraordinarias, optimizar los gastos, no incrementar el personal y sacar a los aviadores, porque ellos no son empleados”. La Comisión de Hacienda, dijo, escucha todas las opiniones interesadas en resolver la viabilidad de SMAPA a futuro, no obstante, consideró que desde ahora se requiere de una administración eficiente y responsable, porque es evidente que las anteriores administraciones no lo fueron y por eso está en malas condiciones económicas. “Es un compromiso revisar qué otras opciones hay para que el SMAPA sea viable, la propuesta que recibimos no está exenta de enriquecerse con otros puntos de vista, con nuevas ideas, personalmente asistí a diferentes foros donde se presentan opciones buenas, regulares y otras inviables.” Salazar recalcó que antes de una decisión desde el Poder Legislativo, es necesario mejorar el proyecto con proyecciones financieras acorde a la realidad del estado, y sobre todo, realizar mucho trabajo operativo para rescatar a este organismo de la coyuntura económica en que se encuentra.

breza y fomentar el desarrollo y mejoramiento económico para Chiapas”, enfatizó el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La diputada del PRI María Soledad Sandoval Martínez sostuvo que con la nueva ley, el ámbito empresarial se fortalece.

ITZEL GRAJALES NOTICIAS

Todo quedó en la fotografía y el discurso: pese al incremento de homicidios dolosos de mujeres, feminicidios, casos violencia familiar y trata de personas, el gobierno no ha cumplido con el Acuerdo para la Igualdad, firmado el 17 de abril de 2013, aseguró Holly Matus Toledo, integrante del Centro de Investigaciones en Salud de Comitán (CISC). Ayer en una conferencia de prensa, previa a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer –el 08 de marzo-, destacó que en 2013 la tasa de feminicidios subió de 1.4 a 1.9 por cada 100 mil chiapanecas, respecto al año anterior. Asimismo, en un escenario de “explosividad social”, aumentaron los casos “violencia triple”: las mujeres que viven violencia física, psicológica y sexual colocan al estado en el vergonzoso cuarto lugar en esta materia, de acuerdo a estadísticas nacionales, apuntó la investigadora. Acompañada de representantes de otras organizaciones civiles destacó que las estadísticas de la Fiscalía Especializada en la Protección de los Derechos de las Mujeres podría ser la punta del iceberg, porque la mayoría de las víctimas de violencia prefieren no denunciar por desconfianza hacia las autoridades. Esta desconfianza, apuntó, es resultado de campañas de prevención

Ni flores ni serenatas, sólo respeto: Mujeres

Foto: Jacob García

egular y fomentar el desarrollo económico sustentable de la entidad es el propósito de la Ley de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones del Estado de Chiapas, aprobada ayer por el pleno del Congreso del Estado. En el marco de la sesión del tercer periodo extraordinario de sesiones correspondiente al Primer Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, autor de la iniciativa, expuso la necesidad de contar con un marco jurídico innovador, eficiente y apropiado, que brinde seguridad y certidumbre jurídica a los inversionistas, mediante el mejoramiento de las instituciones, programas, esquemas, y mecanismos. ”De esta manera, habremos de promover, fomentar, atraer y estimular todo tipo de inversiones, mediante el otorgamiento de apoyos, in-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

Por su parte, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Mirna Camacho Pedrero insistió en que es necesario velar por una economía sana, incentivada de adentro hacia fuera. Ayer también se aprobó por unanimidad la creación del Instituto del Café en Chiapas, una iniciativa propuesta por los diputados Neftalí Del Toro Guzmán y Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor que pretende reactivar la economía del sector cafetalero dotándola de herramientas jurídicas y mayor infraestructura . Al solicitar el voto a favor de la iniciativa, el diputado Del Toro Guzmán subrayó que para fortalecer el sector, es necesario implementar mejoras en las áreas de producción, investigación y sanidad; lo que redundará en mayor calidad y rentabilidad, lo que permitirá una comercialización más equitativa para los productores chiapanecos. Al pronunciarse a favor de la iniciativa la diputada Alejandra Soriano Ruiz del PRD sostuvo que con la reforma se busca emitir políticas públicas y acciones para establecer los programas que reduzcan la brecha digital existente en nuestro estado.

MUJERES ACTIVISTAS pidieron que el acuerdo por la igualdad se aterrice. desvinculadas totalmente de la realidad, y a las que el gobierno invierte recursos mínimos; “no se trata de dar pláticas a cinco o 10 personas”, es preciso que todas las instituciones públicas y privadas adopten una perspectiva de género. “Este 08 de marzo no queremos que nos festejen: exigimos que respeten nuestros derechos humanos, y por ello pedimos que se cumpla con lo firmado”. Holly Matus observó que el Acuerdo para la Igualdad que suscribieron organizaciones civiles y funcionarios de gobierno aún no tiene lineamientos ni un plan de trabajo para convertirlo en acciones. Subrayó que las organizaciones

incorporaron 43 líneas de acción al Plan Estatal de Desarrollo; sin embargo, mientras no sean incluidos en los planes sectoriales ni ‘aterricen en las instituciones’, serán letra muerta. “Ni flores ni serenatas”, pidieron ayer las activistas. Modesta Ramírez Saldaña, representante de la Red de Mujeres Sindicalistas de Chiapas, anunció un calendario de actividades para conmemorar el 08 de marzo. En el programa, destaca la conferencia “Eliminemos, en Chiapas, la violencia hacia las mujeres”, y el monólogo “Feminicidio”, el 06 de marzo a las 17:00 horas, en el auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 25 Máxima 30

Grados Centígrados

Miércoles 05 de marzo de 2014


Miércoles 05 de marzo de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Carlos Penagos reconoce a los deportistas más destacados de Cintalapa 3B

La Unión de Charros dio a conocer la realización del XLIX Congreso y Campeonato Charro y XX de Escaramuzas a llevarse a cabo del 22 al 30 de marzo y del 4 al 13 de abril en el Lienzo “Esteban Figueroa Burguete”

5B FOTO: Jacob García

7B

Puyol deja el “Barça” El jugador anunció su retiro del club catalán al finalizar la campaña, luego de 15 años

4B

Respeta al Ciclista

Ciclistas urbanos buscan concientizar a la ciudadanía, luego de la muerte de un triatleta


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

EL PRIMER ACUERDO FUE EN 2008

Ratificación de convenio Tuzos Chimbombos y Futbol Pachuca trabajaran de la mano para desarrollar futbolistas

CARLOS SALAZAR

C

intalapa.- El Club Tuzos Chimbombos de Cintalapa y el Club Profesional de Futbol Pachuca de la Primera División, realizaron la ratificación de convenio luego de que en el año 2008, se firmó el acuerdo de trabajo y colaboración deportivo entre la Escuela Filial de Futbol “Tuzos Chimbombos” y la promotora de “Futbol Pachuca”. Durante la ceremonia oficial realizada en el Campo de Fut-7 “Súper K” participaron de manera directa los promotores interesados, por parte de la Dirección de las Escuelas Filiales del Club Pachuca, José Maldonado Reyes y por la Escuela Tuzos Chimbombos de Cintalapa, Eduardo Pimentel Tort y Miguel Pérez Clemente. En este sentido, Eduardo Pimentel Tort, Director General de la Escuela Tuzos Chimbombos, dijo que para

En el Torneo ChiquiGuerreritos “Pablín”

Fotos: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS BENEFICIADOS serán los futbolistas amateur de Cintalapa. los meses de agosto y septiembre, acudirá a este municipio chiapaneco, la Coordinación Nacional de Visoria encabezada por el profesor Truco, responsable de seleccionar a nivel nacional para el Club Pachuca, con la finalidad de realizar la detección de talentos de la Región Valles-Zoque. “En la actualidad se cuenta con más de 120 integrantes de la escuela en las categorías Sub-5, 7, 9, 11, 13, 15,

17 y 20, teniendo una formación integral entre lo social y deportivo, con varios triunfos logrados en los diferentes torneos municipales, estatales y regionales” expuso Pimentel Tort. Como invitado de honor estuvo la primera autoridad, el edil Antonio Valdez Meza, quien también ratificó su compromiso con las diversas disciplinas deportivas pero en especial con el futbol, ya que ha dejado en alto el

Goles y buen futbol

El pasado domingo se disputó la Jornada 4 del 1er. Torneo ChiquiGuerreritos “Pablín”, donde la escuela primaria Fray Víctor María Flores y el equipo Cachorros del C.C.I. brindaron una gran actuación sobre el alfombrado natural del estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”. Buenos goles, actitud y sobrado talento. Felipe Vilchis, Jesús Gallegos, y par de anotación por conducto de Ricardo Moreno y Alejandro Rodríguez, le dieron la victoria por marcador de 6-2 a la institución educativa. Mientras tanto, Fernando López y Jhonatahn González intentaron recortar distancias por el conjunto rival. Al medio tiempo del cotejo Guerreros-Lobos BUAP, en partido de exhibición Leones de Tuxtla y Galaxy celebraron un interescuadras con duración de 12 minutos, donde ambos combinados de la categoría Infantil consiguieron nulificares y empatar sin goles. Todo está listo para la quinta fecha del 1er. Torneo ChiquiGuerreritos “Pablín”, que se pondrá en marcha el próximo viernes 7 de marzo cuando Guerreros del Atlético Chiapas reciba la visita del Atlante, donde

Foto: Cortesía

COMUNICADO

TODO ESTÁ LISTO para la 5 jornada del 1er. Torneo ChiquiGuerreritos, que se pondrá en marcha el viernes 7 de marzo. nuevas instituciones vivirán el sueño de practicar su deporte predilecto en una cancha de primer nivel, con la firme intención de rescatar la identidad deportiva y fomentar la sana convivencia entre los nuevos talentos del estado. GUERREROS, CON LA MIRA PUESTA EN ATLANTE Tras digerir la amargura que trajo consigo el descalabro en casa, Guerreros del Atlético Chiapas alzó la cara, cambió de chip y está mentalizado en doblegar a su adversario en puerta, Atlante Tabasco, este viernes 7 de marzo a las 20:15 horas, en el estadio “Víctor Manuel Reyna”. Lamentarse por la seguidilla de resultados adversos no es la opción indicada. Por ello, Ignacio Negrete, estratega blanquia-

zul, fue el primero en proyectar seguridad, mayor compromiso y buen ánimo durante la práctica vespertina, efectuada en la cancha sintética del Zoque. El grupo asimila sus fallas, evita el flagelo y se empeña en entrenarse al 200 por ciento, con la firme convicción de revertir en las restantes fechas del Clausura 2014 lo sucedido, sabedores que la cosecha es limitada, no así sus actuales aspiraciones que aún están vivas. Guerreros del Atlético Chiapas no está para contabilizar una caída más, por lo consiguiente el futbolista gladiador ansía el aplauso de su gente, con la que está en deuda, pero no duda que a la brevedad saldará cuentas deportivas con su fiel fanaticada.

SE FIRMÓ EL ACUERDO de trabajo y colaboración deportivo entre la Filial Tuzos Chimbombos y Futbol Pachuca. nombre de Cintalapa y de Chiapas en torneos donde ha sido campeón y subcampeón nacional. “Existe un enorme potencial deportivo en nuestro bello Cintalapa, siendo esto lo que nos motiva para seguir impulsando este rubro en sus diferentes facetas, desde el apoyo en un torneo hasta las firmas de convenio y trabajo en materia deportiva con

filiales de renombre en el país” sostuvo Valdez Meza. Reconoció, que esta es una muestra clara de que el deporte Cintalapaneco gana más auge cada día, pues gran parte de esto se debe a los impulsores como Eduardo Pimentel Tort y Miguel Pérez Clemente, que han fomentado entre la niñez y juventud esta bonita disciplina.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

3B

CON SEDE EN EL CLUB DEPORTIVO TUXTLA

Torneo “René Carrillo Chávez” Se desarrollará del 7 al 9 de marzo

CATEGORÍA “A”

n Campeón 2,500 pesos n Finalista 1,000 pesos

HANS GÓMEZ CANO

S NOTICIAS

Carlos Penagos en compañía del presidente municipal premian a los deportistas más destacados

A LAS DEMÁS CATEGORÍAS n Se darán trofeos

EL ÁRBITRO del torneo será Aarón Osorio González. Los jugadores que deseen sumar puntos para el ranking estatal deberán contar con su afiliación vigente de lo contrario podrán afiliarse con el representante de la ATECH. Todas las inscripciones se deberán hacer al teléfono (01 961)61 6 25 11, cerrando las inscripciones este miércoles 5 de Marzo a las 12:00 horas.

La lista de participantes se publicará en la página de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas, A.C. www.atech.org.mx para su revisión, el día miércoles 5 de marzo a las 13:00 horas. El sorteo se realizará en forma pública el jueves 6 de marzo a las 10:00 horas en las instalaciones del Club

sede, de acuerdo al reglamento aprobado para el año 2014. El torneo iniciará el día viernes 7 de marzo a las 16:00 horas para jugadores locales. Los jugadores foráneos iniciarán el día sábado 8 de marzo a las 8:00 horas. Estarán disponibles en la página de la Asociación de Tenis del Estado

de Chipas, A.C. www.atech.org.mx el día jueves 6 de marzo a partir de las 16.00 horas. El sistema de competencia es a eliminación sencilla, se jugará a dos de tres sets sin ventaja con muerte súbita en los dos primeros sets. En caso de ser necesario un tercer set se definirá con un Match Tiebreak. La categoría 10- y Mini novatos se jugaran a Mini sets de 4 juegos cada uno. El costo de inscripción será de 250 pesos en la categoría “A” y 200 pesos en todas las demás categorías. Se jugará con pelotas Head y serán proporcionadas por el Comité Organizador y deberán entregarse al árbitro general al final del partido. Y la Categoría 10 y menores, Novatos Mixto con pelota verde y Mini Novatos con pelota naranja.

Atletas de Cintalapa son reconocidos

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Este martes en la sala de cabildos de la presidencia municipal de Cintalapa de Figueroa se entregaron reconocimientos lo mejor del Deporte del municipio, acto que encabezó Carlos Penagos Vargas, titular de la Secretaria de Juventud, Recreación y Deporte y Antonio Valdez Meza, presidente municipal, quienes se encargaron de galardonar a lo mejor del deporte cintalapaneco. Al tomar la palabra y dar la bienvenida a todos los presentes por parte de Antonio Valdez Meza, presidente municipal de Cintalapa de Figueroa, reconoció el esfuerzo dado por cada uno

a los Campeones y

Finalistas

Foto: Jacob García

erá este fin de semana, en el Club Deportivo Tuxtla, donde se lleve a cabo el tradicional torneo “René Carrillo Chávez”, el cual contará con el aval de la asociación de Tenis del Estado de Chiapas. El deportivo ubicado en la prolongación de la 5ª norte (frente al Teatro de la Ciudad) espera una buena participación de raquetas chiapanecas. Las categorías a participar son en la Varonil: A, B, C, D+, D-, 10-, Veteranos B, Veteranos C, Femenil: B, C, D+, D-, 10-, Novatos mixto (Menores de 12 años), Mini novatos mixto (Menores de 8 años). Cada categoría deberá contar con 6 participantes como mínimo de lo contrario pasara a la categoría inmediata superior. El entrenador foráneo que inscriba mínimo 10 jugadores de su club tendrá como beneficio su inscripción. Las ramas a jugar serán en la varonil y femenil en la modalidad de Singles, jugando en canchas duras.

EL EVENTO SE REALIZÓ este martes en la sala de cabildos de Cintalapa. de los reconocidos en este día y seguir apoyando tanto el municipio como el estado para seguir dando resultados y satisfacciones al municipio de Cintalapa, así mismo dio a conocer que para

próximas fechas se iniciaran trabajos de rehabilitación de varios inmuebles deportivos con el apoyo del gobierno del estado y así seguir trabajando en la Cruzada Estatal para el Deporte.

Por su parte Carlos Penagos Vargas en su intervención, agradeció la distinción por la invitación a este evento y poder estar junto a los mejores deportistas del municipio de Cintalapa y poder distinguirlos con un reconocimiento por su trabajo realizado en cada una de sus disciplinas y al mismo tiempo estar rodeado de los mejores entrenadores, empresario y gente que de una u otra forma impulsa el deporte del municipio y de nuestra entidad. El momento emotivo de la entrega fue al ser merecedores de dicho reconocimiento a la selección de futbol soccer de Cintalapa actual campeón de la categoría juvenil, siendo merecedores de dicho galardón por ser un equipo competitivo y salir avante ante sus compromisos que lo

llevaron a ser homenajeados por el propio Ayuntamiento. Al tiempo de entregar los reconocimientos, la selección de futbol agradeció el apoyo de las autoridades estatales y municipales, ya que señalaron que sin su apoyo no hubiera sido posible llevar a buen término y lograr después de 10 años un campeonato de este tipo. La lista de premiados continuo cuando se reconoció el esfuerzo del entrenador de box Gerardo Solís Radilla y a los boxeadores que han dado todo por su municipio y el estado y estar en los mejores lugares del país y que tienen por objetivo llegar a obtener una medalla de oro en las próxima Olimpiada Nacional 2014, es por eso que reconocieron a la escuela de box del municipio.


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

ES MOMENTO DE ACTUAR

Hans Gómez Cano

U Noticias

na vez más los ciclistas tuxtlecos salieron a rodar por las calles de la ciudad en memoria de Heriberto Gómez, que sirvió de marco para dar a conocer el programa de concientización “Respeta al Ciclista” donde se buscará que los automovilistas vean a los ciclistas como un auto más pero no contaminante. Para Roberto Herrera Oropeza,

Tendrá el aval del Área Médica del Club Jaguares de Chiapas

fundador de Tuxtla en Bici, este es un ambicioso proyecto que irá de la mano con las autoridades gubernamentales y bajar los índices de accidentes en vehículos en dos ruedas. “A lo largo de este mes se ha suscitado problemas con algunos ciclistas, por lo que el accidente suscitado el domingo nos despertó del letargo para actuar, queremos tomar cartas en el asunto, debemos de inculcar el respeto, la cultura del ciclismo y esta parte es importante después de tres años, donde debemos sensibilizar a los automovilista”. Roberto Herrera espera que las autoridades apoyen este programa de concientización que será de mucho beneficio para los ciclistas. “Esperemos que gobierno del estado y los ciclistas nos echen la mano

Diferentes organizaciones de ciclistas unidos para concientizar al conductor. para evitar este tipo de accidentes. Hay interés por parte de todos, sabemos que las calles no están en condiciones, esto llevará un proceso, queremos trabajar de manera conjunta y evitar este tipo de accidentes.” Por su parte, las autoridades

Hans Gómez Cano

Esta certificación se realizará gracias a Miguel Jiménez Cruz (nutriólogo del primer equipo y responsable del área de nutrición del equipo Jaguares FC) y la Clínica de Nutrición. Facultad de Ciencias la Nutrición y Alimentos UNICACH.

Foto: Cortesía

El curso se llevará a cabo el 4 de abril en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. El precio incluye el material para el curso, el manual de curso incluido, refrigerios durante el curso. Este está limitado para 20 personas máximo.

Se alistan para torneo amateur Germán Gaxiola Noticias

Alumnos de Reyes Gym Chiapas que rige el profesor Miguel Ángel Cigarroa sostuvo este fin de semana un sparring para probar las habilidades de los alumnos y medir la capacidad de cada uno de ellos de cara al torneo amateur de artes marciales mixtas. Fueron 10 contiendas las que se realizaron donde los estudiantes exhibieron cada una de las técnicas que han aprendido a lo largo del curso. Los alumnos aprovecharon la oca-

Civil para que estos apoyen en los eventos ciclistas. Las autoridades buscarán en la capital pintar paseos peatonales, delimitar las zonas de los ciclistas con señalamientos y otras cosas más que vayan pidiendo los ciclistas.

Certificación Cineantropometría

Noticias

Con la finalidad de tener más capacitados a los expertos en la materia, el Área Médica del Club Jaguares de Chiapas Futbol Club, invitan al primer curso de certificación internacional en Cineantropometria nivel 1, este dirigido a profesionistas de las licenciaturas en nutrición, medicina, educación física ó entrenadores y otras carreras del área de la salud. El instructor de esta certificación correrá a cargo de Fernando Ferreiro Bravo, ISAK Nivel 3 y editor de KYNANTHREPORT de ISAK. El costo de este curso será de 5 mil pesos, donde el interesado podrá apartar su lugar con el 50% antes del viernes 21 de marzo y el primer día del curso (4 de abril) liquidar el otro 50%.

expusieron la falta de cultura vial en Chiapas por lo que trabajarán en ello, a la par de facilitar el Llano San Juan y el Autódromo Chiapas, para que los ciclistas puedan hacer uso de ellas, gracias al apoyo con la firma de convenio con Protección

sión para demostrar sus habilidades, exhibiendo diversas técnicas que han ido aprendiendo a lo largo del curso en Reyes Gym Chipas. Las batallas fueron supervisadas por Miguel Ángel Cigarroa quien controlo y guio a cada uno de los estudiantes participantes, llevando a bien este sparring. Esta academia estará participando el próximo 6 de abril en el torneo amateur de artes marciales mixtas, el cual es organizado por la Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu Brasileño y Artes Marciales Afines. Los alumnos recibieron al término

Para mayores informes se podrá comunicar al teléfono 961 255 86 84 o al correo electrónico nutriologodeporte@hotmail.com.

de su sparring, las críticas positivas de su pelea, con el objetivo de que vayan mejorando la técnica y la compongan, invitándolos a seguir preparándose y seguir entrenando fuerte. Al respecto el profesor Miguel Cigarroa comentó: “Siempre tratamos de hacer este tipo de sparring para ver las cualidades y como están preparados nuestros alumnos, sabemos que siempre es importante evaluarlos, tuvimos un total de diez peleas y bueno es con el objetivo de irse preparando para el torneo amateur de kick boxing donde estaremos participando con un contingente fuerte”. Además dijo: “Las técnicas que usamos en los entrenamientos se van

¿Qué es el Cineantropometría? La ciencia que engloba a las evaluaciones morfológicas se denomina Cineantropometría que según una definición general es el estudio de la forma, la composición y la proporción humanas, utilizando medidas del cuerpo y su objetivo es comprender el movimiento del hombre con relación al ejercicio, al desarrollo, al rendimiento y a la nutrición. El origen de la moderna Cineantropometría data de mediados del siglo actual y los inicios formales de esta

nueva disciplina se remontan al Congreso Científico Olímpico celebrado en Quebec (Canadá) en 1976 con motivo de los Juegos Olímpicos de Montreal y denominado International Congress of Physical Activity Sciences, aunque los primeros interesados en las medidas humanas se remontan a edades antiguas como los primeros egipcios, griegos, hindúes y romanos. Para la medición se emplea una gran variedad de perspectivas morfológicas, circulatorias y de factores que influyen en el movimiento; entre otras se incluyen: estructura de componentes del cuerpo, medidas del cuerpo, proporciones, composición, forma, maduración, habilidades motrices y la capacidad cardiorrespiratoria, actividad física cotidiana y actividad deportiva.

Foto: Cortesía

Roberto Herrera, fundador de Tuxtla en Bici y ciclistas de Chiapas buscan concientizar a la ciudadanía

Foto: Carlos Castro

Respeta al Ciclista

Reyes Gym sostienen sparring para medir habilidades. memorizando y se van aplicando de acuerdo a la necesidad y el momento en el que el combatiente se encuen-

tra, y quiero dejar muy en claro que los sparring son controlados, aquí ninguno de los alumnos se daña”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

5B

EN SU EDICIÓN XLIX

Anuncian campeonato charro Hans Gómez Cano

L Noticias

a Unión Estatal Chiapaneca de Charros dio a conocer de manera oficial, la realización del XLIX Congreso y Campeonato Estatal Charro y XX de Escaramuzas a llevarse a cabo del 22 al 30 de marzo y del 4 al 13 de abril en el Lienzo “Esteban Figueroa Burguete”. Los clubes sedes de este campeonato serán los Coyotes de Chiapas, Regionales de Chiapas y San Marcos de Tuxtla. Juan Abarca, tesorero de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros dio a conocer que este congreso será una fiesta charra donde 51 equipos harán acto de presencia. “Este es el número 49 llevándose a cabo en cuatro fines de semana donde invitamos a todo el público para que

EL APUNTE n Los clubes sedes de este campeonato

serán Coyotes de Chiapas, Regionales de Chiapas y San Marcos de Tuxtla. nEn este torneo estatal estarán presentes 51 equipos nEl equipo campeón tendrá su pase al Campeonato Nacional a realizarse en Jalisco

Fotos: Jacob García

Será del 22 al 30 de marzo y del 4 al 13 de abril en el Lienzo “Esteban Figueroa Burguete”

Organizadores ofrecieron conferencia de prensa para dar detalles de la competencia. Habrá fiesta charra en la capital chiapaneca. asista, comenzando con las escaramuzas. “Las charreadas comenzarán a partir de las 12 horas y así sucesivamente, donde se grabarán las charrea-

das en caso de que haya problemas con el jueceo.” La actividad del 23 de marzo arrancará con la participación de seis equipos, en el ruedo estarán Rancho San José, Pavorreales de Colima y Familia Ovando, para el viernes 28 de

marzo, se presentarán Herradura de Tuxtla, Coyotitos, La Capillita de Tuxtla, Caporales de la Selva, Rancho San Antonio y Camperos del Progreso. Para el sábado 29, se presentará Ciudad Real, Charros Jericó y Potrillos de Tuxtla, junto a Compadres de Ta-

pachula, Rancho Agua Caliente y Los Amigos de Tapachula. Para el domingo 30 de marzo, saltarán a escena, Valle Rojo, Valle Blanco, Santa Teresa junto a Coita B y A y Gavilanes de Jiquipilas. La actividad del 4 de abril comenzará con la presencia de seis equipos, Rancho los Juanes, 3 Amigos y Regionales del Carmen, a su vez participaran los Coyotes, Rancho Santa Fe y Rancho San Pedro. El 5 de abril, nueve equipos saltarán al ruedo: Rancho El laurel hará lo propio con Charros El Ayate, Hacienda Santa Teresa, Moro de Cumpas, Acapetahua A y B, Rancho Tierra Fría, Ganaderos de Carranza y Coita C. Para el domingo 6 de abril, serán ochos los cuadros participantes: Rancho Santara, Bicentenario de Suchiapa, Valle de Jovel, Gallos San Marcos, Santa Lucía, Regionales de Chilón, Caporales de la Selva B y la Candelaria. Según la programación, el jueves 10 y 11 de abril habrá participación con el charro completo para dar paso el fin de semana con las semifinales y finales.

Rancho Santa Fe está decidido a recobra mejoría en tierras de la Corregidora Comunicado

Rancho Santa Fe se prepara con todo con miras al próximo Campeonato Estatal 2014; el equipo de Chiapas quedó en quinto lugar en el Torneo del Centro que se disputó en días pasados en el estado de Querétaro. El equipo está decidido a recobrar la mística de campeón y su mejoría fue palpable en tierras de la Corregidora el pasado fin de semana, donde impusieron condiciones en su competencia. El capitán del equipo, Cruz Jiménez respondió ante las exigencias al co-

nectar con dos piales y las tres manganas a caballo; situación que obliga a los charros del equipo apretar y responder en el lienzo. Antonio Díaz fue el hombre que realizó la cala de caballo con gran manufactura para 38. El ganado de colas estuvo duro y los sureños no pudieron con cuatro toros; buenas jineteadas y terna; lo que faltaron en esta ocasión fueron manganas a pie por parte del propio Toño. Patrocinio Ramos ejecutó el paso de la muerte. “Noté al equipo con mayor unión, los charros participativos y creo que se reflejó en la actuación, me parece que llegaremos bien para el Campeonato Estatal, estamos trabajando para ello”, dijo César Velasco, líder de esta agrupación. De tal manera que el sábado 1 de

febrero los de Chiapas estaban trepados en el primer lugar de la clasificación general, sin embargo para el domingo descendieron al quinto puesto. El certamen que se disputó a una charreada fue para Charros de Huichapan con 397, Unidos de Xilotepec con 372, Fuerza Mexiquense con 364, Ex Hacienda San Bartolo con 344 y Santa Fe en quinto. Después de esta competencia, los chiapanecos se desplazaron al corazón de la República Mexicana puesto que Antonio Díaz y el líder de la agrupación, César Velasco tenían compromisos en el Caladero de El Pedregal. Rancho Santa Fe estuvo participativo en El Pedregal. Manuel Velasco, Gobernador del Estado, participó en este evento con cuatro diferentes

Foto: Cortesía

Quinto lugar en Querétaro

Cruz Jiménez se destapó con tres manganas a caballo y dos piales en Querétaro. caballos, uno de ellos, el “Jalisquillo”, propiedad de Velasco Rodas y Rancho Santa Fe; además ocupó tres más donde obtuvo las siguientes puntua-

ciones: 34, 35, 35 y 0. Esta fue la aventura de Rancho Santa Fe por el centro del país el fin de semana.


6B

Miércoles 05 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

EN EL BEISBOL DE LAS GRANDES LIGAS

En prueba nueva regla M Agencias

éxico.- Después de meses de preparación detallada y cinco entradas y media de creciente suspenso, la primera petición de revisión de video, basada en un desafío, se produjo en la historia de Grandes Ligas en el partido de pretemporada entre los Azulejos y los Mellizos, en Hammond Stadium. Con un out, en la parte baja de la sexta, y un corredor en segunda, Chris Rahl de Minnesota bateó una rola al campo corto Munenori Kawasaki. El tiro fue alto y Jared Goedert atrapó la bola sin estar pisando la almohadilla. El ampayer Fieldin Culbreth decretó el safe de Rahl en la jugada. Esa cerrada jugada pasó a la historia. El manager de los Azulejos John Gibbons se dirigió al terreno y le informó a Culbreth que le gustaría que se

revisará la jugada. Después de una pausa de 2:34 minutos, durante la cual el sonido local puso la canción Twist and Shout, de los Beatles, Brian O’Nora, jefe de ampayers dictaminó que la sanción original no se modificaba y Gibbons perdió su desafío. “En la primera jugada vi que el ampayer marcó bien”, dijo el manager de los Azulejos. “Pero pensé que era una jugada perfecta para probar la ampliación de la regla del uso del video para decisiones polémicas.” A pesar de que Toronto perdía por seis carreras, Gibbons dijo que podría haber impugnado dicha jugar durante la temporada regular. Culbreth, ampayer de primera dijo: “John salió, y básicamente, me dijo: ‘Yo no estoy muy seguro de que no sea así, pero ya que no hemos hecho esto antes, vamos a echar un vistazo. Yo dije, ‘Ok, eso sirve’, y luego me fui de allí, le llamé a Brian (O’Nora, ampayer en jefe) y le expliqué que era el primer desafío”. O’Nora explicó que “el técnico de video vio la repetición en dos ángulos diferentes. En el ángulo de uno, no

LA CLAVE nLogra 61 puntos ante los Bobcats,

superando su mejor registro: 56 ante Toronto en 2005 nLa estrella de los Heat anotó 22 de sus 33 tiros de campo, con 8/10 en triples n’Era una de esas noches. Sentía como si lanzara una pelota de golf al océano’, relató podía determinar nada, todo era borroso. Sobre el segundo ángulo mostraron la parte de atrás de la primera base y se veía que el pie del jugador de Azulejos estaba separado de la base y cuando bajaba pisó antes el corredor de los Mellizos.” Eso fue seguido rápidamente por otros dos desafíos en la jornada de ayer de pretemporada. En Salt River Fields, Arizona, el corredor de Angelinos, Luis Jiménez salió de la segunda base, en una jugada de bateo y corrido, que salió mal en la segunda entrada contra los Diamonbacks. El manger Mike Scioscia desafió, pensando que el corredor se pudo haber deslizado debajo del guante.

Foto: Cortesía

En los partidos de pretemporada iniciaron los desafíos de jugadas para ser revisadas en video

Con las nuevas normas, después de la séptima entrada los ampayers pueden iniciar una revisión por su cuenta. Pero aquí también la decisión inicial fue confirmada después de un lapso de 2:30 minutos. Con las nuevas normas, después de la séptima entrada los ampayers pueden iniciar una revisión por su cuenta. Eso sucedió en la parte alta del octavo capítulo en Fort Myers, en el que se

marcó que el bateador emergente de Mellizos, Doug Bernier, superó el tiro del campocorto Kevin Nolan. Esta vez, los aficionados pudieron disfrutar de la canción Satisfaction, de los Rolling Stones, durante la espera por la decisión. Una vez más la marcación original fue confirmada.

‘Canelo’ y ‘Perro’, frente a frente

El jugador de los Heat batió su mejor registro y el de su equipo en el triunfo ante los Bobcats.

Su mejor marca personal La noche de los 61 puntos de LeBron James Agencias

México.- La figura del alero estrella de los Heat de Miami, LeBron James, brilló más que nunca al anotar 61 puntos, su mejor marca como profesional y de equipo en el partido que ganaron por 124-107 a los Bobcats de Charlotte. James, que jugó 41 minutos, anotó 22 de 33 tiros de campo, incluidos 8 de 10 triples, y acertó 9

de 12 desde la línea de personal. La estrella de los Heat, que también capturó siete rebotes y repartió cinco asistencias, superó la marca de equipo que estaba en poder de Glen Rice desde el 15 de abril de 1995 cuando consiguió 56 puntos ante los Magic de Orlando. James también tenía su mejor marca profesional en 56 puntos que logró el 20 de marzo del 2005 ante los Raptors de Toronto cuando jugaba con los Cavaliers de Cleveland. El Jugador Más Valioso (MVP) de la liga llegó al descanso con 24 puntos

y aportó otros 25 en el tercer periodo y a falta de 5:46 minutos del final del tiempo reglamentario hizo una penetración espectacular entre tres defensores y consiguió la canasta con la que rompió su marca individual y también la del equipo. Cuando James abandonó el campo a falta de 1:24 minutos para que concluyese el tiempo reglamentario, toda la plantilla de los Heat salieron a su encuentro y dentro de la misma pista le felicitaron mientras los seguidores del equipo puestos en pie le dieron una gran ovación.

Las Vegas.- El ídolo mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, regresa al cuadrilátero para enfrentar a su coterráneo Alfredo “Perro” Angulo, este sábado 8 de marzo en la Arena Grand Garden MGM de Las Vegas, Estados Unidos. Saúl Álvarez, ex campeón mundial superwelter WBC, y Alfredo Angulo, ex monarca mundial superwelter WBO, estelarizan la cartelera cara a cara que será transmitida en PPV por Showtime. Álvarez (42-1-1, 30 nocauts), quien vio frenado su paso ganador por Floyd Mayweather, vuelve con nuevos bríos para estar en la cima del boxeo mundial en 2014. Mientras que Angulo (22-3, 18 nocauts) quiere probar que todavía tiene con que volver a los primeros planos. El «Canelo» realizó su último entrenamiento hoy en San Diego, bajo la su-

pervisión de su equipo comandado por Chepo Reynoso y Edison Reynoso, donde estuvo concentrado siete semanas para encarar a su peligroso retador que tiene 72% de sus triunfos por la vía del nocaut, por un 68% del tapatío. Álvarez y Angulo arribarán este martes a la Ciudad del Juego, después de la 1 de la tarde (tiempo del Pacífico), para iniciar con la promoción previa a su enfrentamiento a doce rounds que se espera muy explosivo. En la misma cartelera Ricardo «Dinamita» Álvarez, hermano del «Canelo», que desafortunadamente no peleará con Omar Figueroa, campeón mundial interino WBC peso ligero, debido a que este no pudo superar una lesión en un puño. En próximas horas se dará a conocer el nombre del adversario del «Dinamita».

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Agencias

Saúl Álvarez enfrenta al peligroso Alfredo Angulo este sábado en Las Vegas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

7B

A 99 DÍAS DEL MUNDIAL

Cuando faltan tres meses para el inicio de la Copa del Mundo, la Selección Mexicana está rodeada de dudas en diversos sentidos

M Agencias

éxico.- Cuando faltan 99 días para el inicio de la Copa del Mundo Brasil 2014, la Selección Mexicana está rodeada de dudas, desde el nivel con el que llegará a dicha competencia, pasando por la base de un cuadro titular aún no definido, y hasta los jugadores que podrían conformar la lista de convocados. Luego del tortuoso camino que significó la clasificación para el Mundial, y pasada la euforia por el boleto obtenido vía el Repechaje, ahora no hay nada claro, más lo que declaró en su momento el Director Técnico, Miguel Herrera, acerca de que el único futbolista seguro para la justa mundialista es el veterano

defensa central Rafa Márquez. De ahí en fuera, varios jugadores que ayudaron a conseguir el pase a la Copa del Mundo en el Repechaje frente a Nueva Zelanda, ahora presentan una baja de juego, y los casos más notable son los americanistas, que hasta el momento siguen como mayoría dentro del Tri del “Piojo”. Falta ver si se mantendrán en el grupo o habrá cambios si no levantan en lo que resta del campeonato mexicano. Otro aspecto que no está claro con el Tricolor es el papel que jugarán los futbolistas que participan en el futbol europeo, pues el entrenador apenas tendrá una oportunidad para observarlos (excepto a Giovani dos Santos, quien se lesionó y no podrá ser visto de cerca) en el duelo de hoy ante Nigeria, en Atlanta, Georgia. De acuerdo a algunos comentarios que ha expresado Herrera en diferentes momentos, de esos “europeos” hay algunos como Guillermo Ochoa, Héctor Herrera, Javier Aquino y el pro-

Foto: Cortesía

Dudas rodean al Tri Este miércoles en punto de las 19:30 horas, la Selección Mexicana se medirá a su similar de Nigeria. pio Giovani, que aún no lo convencen del todo para ir a Brasil 2014. Uno de los puestos determinantes para cualquier Selección, el de la portería, tampoco tiene un dueño a falta de 99 días para la Copa del Mundo. Hasta el momento Jesús Corona no ha sido ti-

tular en ninguno de los partidos que ha dirigido el “Piojo” en el Tricolor; Moisés Muñoz parece tener toda la confianza del estratega; Alfredo Talavera ha recibido elogios por parte del DT; y Guillermo Ochoa luce como el menos probable de la lista. Ninguno se sabe titular.

Otros aspectos dubitativos que permean al Tri es contra qué Selección hará su despedida el próximo 28 de mayo en el Estadio Azteca, y si se quedará o no en la localidad de Natal tras el primer cotejo del Mundial contra Camerún el 13 de junio, o volverá a Santos (ciudad de su concentración en Brasil), para luego trasladarse a Fortaleza para el duelo contra los brasileños el 17 del mismo mes. Eso sí, Herrera en su momento prometió el pase a la Copa del Mundo cuando recibió la responsabilidad de dirigir en el Tri, y también ha dicho que a Brasil va con la idea de que la Selección Nacional tenga una participación histórica. La lesión de Miguel Layún, la baja de juego que atraviesa Raúl Jiménez o la falta de un relevo seguro en ambas laterales, son situaciones que igual generan dudas en el entorno del Tricolor, que de momento proyecta más incertidumbre que certezas a 100 días del Mundial.

Puyol deja el “Barça”

Tras las declaraciones de Blanco, el zaguero del Tri le respondió desde Atlanta.

‘Nunca fue un ejemplo’ Rafael Márquez le contestó al Cuau y dijo que es una persona sin educación

Agencias

Atlanta.- El capitán de la Selección Mexicana ni siquiera se inmutó con las declaraciones de Cuauhtémoc Blanco. Rafael Márquez aseguró que el Temo no es una persona seria ni tampoco un ejemplo fuera de la cancha como para andar diciendo que él no tiene “esos cocos” en el vestidor para ser el líder. “¿Qué puedes esperar de Cuauhtémoc? Si me hubieras dicho que viene de una persona educada o seria, que es ejemplo fuera de la cancha,

pues igual y sí, pero de Cuauhtémoc, no pasa nada y da igual», mencionó Márquez, quien añadió que él tampoco vio a un Cuau siendo un líder cuando compartieron el vestidor en el Tri. «Cuauhtémoc no es serio, siempre está así, y si dice eso, yo tampoco lo vi haciendo eso, así que yo creo que a él también le falta». Por otra parte, el zaguero azteca sabe que el duelo ante Nigeria será vital para el Tri ya que es de las pocas oportunidades que tendrán los europeos para acoplarse al sistema de la Selección Nacional. «Es un partido muy importante para el técnico, para nosotros, tenemos que hacer un buen trabajo. Yo creo que también los europeos tienen muy poco tiempo para acoplar-

se, así que hay que aprovechar este poco tiempo», sentenció Márquez. PIOJO APOYA A RAFA Miguel Herrera, estratega del Tri, salió en su defensa de su capitán Rafael Márquez, a quien Cuauhtémoc Blanco señaló como un jugador sin liderazgo en el vestidor. “Yo veo a Rafa en la cancha gritar, ordenar, veo en el vestidor como todos le tienen un buen respeto, y es el respeto que se ha ganado a nivel mundial, no por lo que hizo en México. Él ha asumido ese cargo de líder, aquí adentró así lo veo cada día, no sé que haya pasado atrás, pero en este momento para mí está funcionando bastante bien”, mencionó el Piojo.

Barcelona.- Carles Puyol, símbolo del Barcelona dejará al club catalán al término de esta campaña, así lo notificó el propio jugador en rueda de prensa. “A final de la presente temporada dejaré de ser jugador del Barcelona. El club está al tanto y estamos de acuerdo, en el hecho, así como en el cómo; rescindiremos el contrato y dejaremos sin efecto los dos años que quedan pendientes”, declaró en conferencia de prensa. A pesar de este adiós, Puyol en ningún momento ha dicho que se retirará como futbolista, al precisar que su objetivo a corto plazo es descansar. “Me gustaría comentar tres cosas: no me voy hoy, porque tenemos tres meses de campeonato y los que me conocen saben que no bajaré los brazos y seguiré luchando hasta el final para intentar me-

jorar, ayudar al equipo y lograr los objetivos de la temporada; no sé lo que haré el 30 de junio; lo que sí que tengo claro es que cuando acabe la temporada, necesito descansar. Llevo cuatro años sin parar por culpa de las lesiones. Después, ya veremos lo que pasa”, señaló. En compañía de Piqué, Tello, Pinto Zubizarreta y otros más, el zaguero central español aclaró que no tiene decidido su futuro, pues después de que concluya la campaña descansará y pensará su siguiente paso. Puyol debutó en 1999 en el primer equipo del Barcelona. Tras más de 15 años de carrera, Carles conquistó 6 Ligas 2 Copas del Rey y 7 Supercopas en España, mientras que en el plano internacional ganó 3 Champions, 2 Supercopas de uropa, 2 Mundiales de clubes, aunado a las 2 Euros y un Mundial que ganó con España.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Agencias

El jugador anunció su retiro del club catalán al finalizar la campaña, luego de 15 años.


8B

MiĂŠrcoles 05 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 05 de marzo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

o l o c r s e o s L u r t a l u z c o q a l u e e d

Cultura

4C

El carnaval de Ocozocoautla es una manera peculiar de empaparse de la cultura zoque. Este Miércoles de Ceniza realizan el baño de zapoyol, un ritual religioso para la purificación de quienes participaron en la celebración, según la usanza.


2C

Cultura

Miércoles 05 de marzo de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

APARIENCIA DE DEMOCRATIZACIÓN

Los

problemas siguen sin

La creación del Fonca y el Conaculta no atienden a una verdadera intención de reforma y modernización administrativa de la política cultural de nuestra época TOMÁS EJEA MENDOZA EL UNIVERSAL

I esde mi punto de vista, la constitución del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) en marzo de 1989 y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) tres meses antes, apenas iniciado el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, se inscribe en una misma medida de gobierno: una decisión política para recuperar la legitimidad perdida en la elección presidencial de 1988, calificada por muchos como fraudulenta. Considero que su fundación responde a la necesidad de crear una nueva relación con los principales actores sociales de la cultura, especialmente con los líderes de cada campo artístico y en muchos aspectos, no atiende a una verdadera intención de reforma y modernización administrativa de la política cultural de nuestra época. Efectivamente, más que generar una instancia administrativa que fuera capaz de enfrentar y solucionar los problemas de la política cultural, lo que en realidad se buscaba era darle una apariencia de democratización, tal como lo dice el presidente fundador del Conaculta, Víctor Flores Olea: “Carlos Salinas de Gortari le quería dar a la cultura una cara de izquierda, para equilibrar todo lo que en el plano económico iba a hacer por la derecha”, según dijo en una entrevista del 20 de febrero de 2009 con el autor de este artículo. El Fonca, constituido como el eje de la política gubernamental federal hacia la promoción, fomento y estímulo a la creación artística —así lo dicen explícitamente los programas de las distintas administraciones: la de Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto—, está estructurado institucionalmente para lograr dos objetivos: por un lado, que pueda generar un estímulo a la creación artística, pero, por el otro, que mantenga a los principales intelectuales y artistas líderes en su campo, conformes con el sistema de becas y prebendas de que dispone, lo que los lleva a mostrar una pasividad poco crítica hacia el gobierno. En este sentido le ha resultado útil y funcional a este. Por ello, en el sector cultural se registra una continuidad institucional desde 1988 hasta nuestros días. A pesar de la alternancia en el poder, los gobiernos priistas y panistas han tenido básicamente la misma política cultural en lo re-

D

Fotos: Cortesía

MÁS QUE GENERAR una instancia administrativa que fuera capaz de enfrentar y solucionar los problemas de la política cultural, lo que en realidad se buscaba era darle una apariencia de democratización.

que

solución

ferente a las instituciones, a sus objetivos, e incluso en lo que respecta a los funcionarios que las dirigen. Por eso, a 25 años de la creación del Fonca y del Conaculta y después de doce años en que el poder ejecutivo estuvo en manos del PAN, con respecto a la política cultural federal, no se puede hablar en realidad de un regreso del PRI pues la administración priista no acabó de irse en términos absolutos. En primer lugar, las estructuras de gobierno, el Conaculta y el Fonca, son los mismos desde su fundación. En segundo lugar, continúan los mismos métodos: negociaciones de presupuesto de última hora, objetivos y metas sin claridad, utilización opaca de los recursos. En tercer lugar, las personas que se han encargado de la administración de las instancias de gobierno, como bien es sabido, son prácticamente las mismas. II El Fonca está diseñado con dos mecanismos de toma de decisiones de naturaleza distinta, pero que coexisten de manera integral. Un primer mecanismo, que se aboca a la selección de los beneficiarios de los programas, se realiza de manera horizontal, colegiada y participativa, puesto que en su mayoría son elegidos por comisiones conformadas por pares; en este sentido, se puede afirmar que el proceso de selección de los beneficiarios posee rasgos democráticos. Sin embargo, el segundo mecanismo, que atañe a la forma en que los seleccionadores de esos beneficiarios son a su vez seleccionados, se realiza de una manera vertical, unipersonal y en gran medida discrecional. Esto es así debido a que las múltiples comisiones de selección de beneficiarios son elegidas fundamentalmente por un solo funcionario: el secretario ejecutivo del Fonca, que, valga decir, es elegido de manera vertical y directa por el presidente del Conaculta. Así, el secretario ejecutivo es el fiel de la balanza en el ámbito artístico, en una lógica de decisiones verticales que tiene como eslabones anteriores al presidente del Conaculta y al presidente del país. La modalidad del ejercicio del poder en este segundo mecanismo se da como un poder en privado y se encuentra muy lejos de poder ser considerado como democrático. En el discurso gubernamental sobre del Fonca se plantea que los creadores beneficiados son escogidos por otros creadores. Sin embargo, el espíritu democratizante tiene límites muy claros, pues son los grandes funcionarios —secretario ejecutivo del Fonca y presidente del Conaculta— quienes escogen a los seleccionadores de los beneficiados, lo cual les permite intervenir también de manera indirecta en todos los procesos de selección. La existencia de este doble mecanismo ha producido que el Fonca esté en el centro de múltiples polémicas sobre sus bondades y deficiencias. Por un lado, están aquellos que afirman que los métodos de selección de los beneficiados y la distribución de los recursos son tramposos

y amañados, al premiarse siempre a los mismos; y, por el otro, quienes afirman, haciendo énfasis en los métodos colegiados de asignación de recursos a través de pares, que entre las distintas posibilidades de ejercicio de recursos representa la mejor opción. III Este doble mecanismo en la toma de decisiones tiene consecuencias importantes en la distribución de los recursos económicos. En este sentido, resulta interesante analizar brevemente las características de la población que ha recibido apoyos del Fonca con lo cual se pueden localizar algunos grupos en los que su concentración es significativa.

EL FONCA FUE CONSTITUIDO como el eje de la política gubernamental federal hacia la promoción, fomento y estímulo a la creación artística.

1. Distribución regional. Hasta 2006, el mayor número de solicitudes —según la información consignada en el libro Fonca: 18 años de inversión en el patrimonio vivo de México, editado por Conaculta en 2006—, 28,691, procede de las entidades federativas, mientras que las del DF suman 26,467. Sin embargo, el número de estímulos otorgados a proyectos provenientes de aquéllas resulta mucho menor (3,709) en comparación con los del DF (6,335). Esto es, mientras las solicitudes del DF representan 47% del total y las de las entidades federativas 53%, los estímulos otorgados al primero crecen hasta 64% en tanto que a las segundas descienden a 36%. Es decir, mientras los creadores de los estados participan con objeto de acceder a los canales de desarrollo, tal como lo reflejan las 28,691 solicitudes, el Fonca, empeñado en centralizar, los rechaza a través de sus mecanismos de selección en beneficio de las solicitudes provenientes de la capital. 2. Distribución por edad. A partir de la información disponible en el libro citado en el inciso anterior, es posible concluir que el Fonca ha otorgado mayor número de estímulos a jóvenes creadores de entre 26 y 35 años (54% de los estímulos) mientras, por el contrario, a quienes menos estímulos ha otorgado es a aquellos mayores de 60 (4% de los estímulos).

sigue en la página 3C

En primer lugar, las estructuras de gobierno, el Conaculta y el Fonca, son los mismos desde su fundación. En segundo lugar, continúan los mismos métodos: negociaciones de presupuesto de última hora, objetivos y metas sin claridad, utilización opaca de los recursos. En tercer lugar, las personas que se han encargado de la administración de las instancias de gobierno, como bien es sabido, son prácticamente las mismas


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Miércoles 05 de marzo de 2014

3C

EN EL CARNAVAL ZOQUE

Desfile al ritmo de la marimba y el tambor viene de la página 2C Sin embargo, esta tendencia cambia drásticamente al comparar el monto de los recursos económicos otorgados. Los 230 beneficiarios del grupo de edad mayor a 61 años reciben más recursos económicos (199 millones de pesos) que el total de los 2,858 de los grupos de entre 26 y 35 años (194 millones de pesos). Lo anterior significa que, al respecto, el Fonca ha promovido una doble directriz en la distribución de sus recursos: por un lado, un gran grupo de población joven recibe un monto relativamente pequeño de beneficios y, por el otro, un pequeño grupo de población de mayor edad concentra buena parte de los mismos. 3. Distribución individual o colectiva. Los programas del Fonca de convocatoria abierta son de tres tipos: los destinados en exclusiva a individuos, los que benefician en particular a colectivos y aquellos dirigidos tanto a unos como a otros. De manera significativa se destinan más recursos a los individuos (63%) que al resto (37%). Con esto se contradice claramente la idea de promover el trabajo grupal que ha pregonado el discurso gubernamental. En resumen, se puede sostener que el Fonca lleva a cabo una política de concentración de recursos en tres rubros: uno, centraliza en el DF; dos, el monto económico beneficia mucho más a los creadores de mayor edad, y; tres, concentra los recursos financieros en proyectos individuales. Estos tres tipos de concentración revelan que el Fonca promueve que los actores sociales determinantes en el campo de la creación artística sean individuos, del Distrito Federal y de mayor edad, lo cual corresponde a la figura del líder consolidado y con fuerte ascendencia en su disciplina. Con esto se puede ver que la figura del maestro respetado y poderoso en el campo artístico existe no sólo por la lógica que le imprime el propio campo artístico y la sociedad en su conjunto, sino que se ve apuntalada también, como aquí se muestra, por la manera en que opera la institucionalidad cultural, especialmente en la forma en que se dirigen los recursos económicos de las instancias gubernamentales, en este caso, el Fonca. La tendencia se vuelve de relevancia especial, pues este grupo de creadores, además de concentrar los beneficios económicos, tienen un rol central en la selección del resto de los beneficiarios de todos los programas del Fonca. Con ello puede decirse que se produce y reproduce un grupo de notables que, al tiempo que obtienen parte sustancial de los patrocinios, también se ocupan de gran parte de las decisiones sobre el resto de los seleccionados.

IV En este sentido, desde el punto de vista del discurso gubernamental, la creación del Conaculta y del Fonca buscaba dar solución a algunas de las principales problemáticas del subsector cultural: 1. Introducir homogeneidad en todo el subsector cultural con la posibilidad de hacer políticas y programas que permitieran una mejor planeación y organización y que tuvieran la posibilidad de trascender la coyuntura sexenal. 2. Dar una relativa autonomía al subsector, que le permitiera no depender directamente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que, como un órgano desconcentrado del gobierno, tuviera un presupuesto y una función autónoma. 3. Sentar las bases de funcionamiento, en las que más allá de los estilos y gustos personales, hubiera una lógica de programación estable que se alejara de los vaivenes políticos de estilos y personalidades. 4. Abrir un camino para dar mayor eficiencia y claridad a la utilización de los recursos, así como generar un mecanismo de transparencia frente a la comunidad artística en particular y frente a la población en general. 5. Establecer la posibilidad de que el financiamiento a la creación artística pasara de ser ejercido de manera discrecional, a una manera de ejercicio sustentada en un fondo financiero creado ex profeso para que la toma de decisiones la realizaran órganos colegiados en los que la comunidad cultural tuviera una presencia importante. Así pues, a pesar de logros parciales, prevalecen todavía hoy las principales problemáticas que había en el sector cultural antes de su fundación: falta de autonomía en el ejercicio de sus recursos, pues su presupuesto es definido y administrado por la Secretaría de Hacienda y por la de Educación Pública; falta de corresponsabilidad en las principales toma de decisiones, pues, como afirma Eduardo Nivón en Políticas culturales en el tránsito de dos siglos (UAM-I, 2006), “el Conaculta es un Consejo sin consejeros”; los funcionarios son designados de manera vertical; carece de un estatuto jurídico que le dé legitimidad; sus diferentes instancias de acción, sobre todo el INAH y el INBA, se siguen desempeñando de manera aislada; hay una falta de transparencia en el ejercicio de sus recursos; y el problema nodal del sector cultural ha sido y sigue siendo la insuficiencia de fondos, pues los que se le asignan son muy inferiores a lo que recomienda la UNESCO para llegar a la meta de invertir 1% del PIB en el sector.

CARLOS SALAZAR

O

CORRESPONSAL/NOTICIAS

cozocoautla.- Con el fin de preservar las tradiciones y las culturas, autoridades y población en general realizaron el tradicional desfile coiteco, en el Parque Central y calles principales con el objetivo de apreciar los vestuarios y la música autóctona a ritmo de marimba o tambor y carrizo. El recorrido que se realizó por las principales calles de la ciudad tiene como peculiaridad, además de su tradición, los colores, la alegría y picardía que le inyectan los participantes que integran cada contingente, y que este año contó con la

participación de más de 80 grupos. A lo largo del recorrido, de poco más de 2 kilómetros, cada “Cohuiná” presenta a su embajadora, un grupo de chores, correlonas y demás colaboradores que demuestran que el carnaval es una tradición que une a los ocozocoautlenses. Desde el pasado 28 de febrero hasta el 5 de marzo en Ocozocoautla se verán los elementos que sustentan la identidad de la región, denotando la mezcla de las culturas zoque, árabe y española, haciendo que durante esta fiesta popular los músicos y danzantes tradicionales demuestren con orgullo su conocimiento a lo largo de la celebración. Las autoridades agradecieron la colaboración de clubes sociales del municipio para la atención de los miles de asistentes y al mismo tiempo a cada ciudadano coiteco por su participación que concede que el carnaval zoque sea un atractivo para los visitantes.

Foto: Carlos Salazar

A PESAR DE LOGROS PARCIALES, prevalecen todavía hoy las principales problemáticas que había en el sector cultural antes de su fundación.

Chores, correlonas y colaboradores participaron en el recorrido por las principales calles de Ocozocoautla

CADA “COHUINÁ” presenta a su embajadora, un grupo de chores, correlonas y demás colaboradores.


4C

Miércoles 05 de marzo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El carnaval es una manera de empaparse de la cultura zoque

La celebración coiteca En Miércoles de Ceniza realizan el tradicional baño de zapoyol como un ritual de purificación

Lucía Sarauz Noticias

esde lejos se escucha el sigiloso sonido de unas campanas, ¿o acaso serán cascabeles?; provocan ruido con el vaivén de los pasos, sobre calles cubiertas con talco. Es carnaval por eso en Ocozocoautla hay fiesta. No, no es arrechura ni arrebato; es fiesta, en la que el grito en coro de “ya no pueden... sí podemos” de los más pequeños se

D

mezcla con el tambor y el carrizo, con la sonaja y la matraca, con las risas y el bullicio de los más grandes. La mayoría de los negocios paraliza sus actividades; al pueblo puedes hallarlo en alguna cohuiná –hay seis para ser precisos-, conviviendo entre comida y bebidas. Desde el viernes pasado es común ver a la gente con la cabeza y el rostro teñidos de blanco, con la ropa mojada y sucia, pero con una sonrisa de alegría y regocijo, porque así celebran la llegada de la Cuaresma. Por las mañanas los chores son los personajes principales en los distintos paseos que realizan, pero por las

tardes el festín es aún mejor. Entre la nube blanca del talco o harina que se forma se percibe el encuentro entre el Mahoma, el David, el tigre, el mono y el caballo en una danza –hay un Mahoma que porta una Cabeza de Cochi, la que es motivo de disputa y de que la celebración se prolongue aun después del Miércoles

de Ceniza-, mientras la gente, formando un círculo, se rocía con espuma, talco y agua. Aquí la edad, la condición social, el género no importan; aquí todos conocen y viven el carnaval de “Coita” de igual manera.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Miércoles 05 de marzo de 2014

Fotos: Jesús Hernández/Jacob García

Hoy toca el baño de zapoyol, el momento para la purificación de quienes participaron en la celebración, según la usanza; una emotiva carga religiosa con la que realizan ayuno y dan la bienvenida al inicio de la vigilia. Las nanaoko, mujeres que ayudan en la fiesta de cada cohuiná, son las personas que realizan este ritual, son quienes untan la cabeza de los asistentes con un polvo blanco. Además, para todos hay frijol y queso este día. Los coitecos despiden su carnaval. Purificados y animosos. Hoy se guardan los atuendos, las máscaras, el tambor, el carrizo; tal vez, se acaba el agua, el talco, la harina; sin embargo, Coita mantendrá viva durante el año la magia de su fiesta religiosa. Durante más de seis días, las calles de este municipio presumen la tradición, y Jesús Hernández y Jacob García, reporteros gráficos de esta casa editorial, retratan a sus coloridos protagonistas. Sin duda, el carnaval de Ocozocoautla es una manera peculiar de empaparse de la cultura zoque.

5C


6C

Miércoles 05 de marzo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Escarabártulos Arcadio Acevedo CHOCHITOS 1. En 1942, durante el sitio de los nazis a Leningrado, el brillante teórico de la literatura Mijail Bajtin –fumador empedernido, tomado por el vicio– usó todas las páginas de un manuscrito para enrollar el tabaco y armar cigarrillos. ¿La obra perdida para siempre? Un libro sobre novelas de aprendizaje, que luego nunca reescribió. 2. Los padres de Pío Baroja tenían una panadería y no les sobraba el dinero. Sabiendo esto, Rubén Darío, malicioso, definió así sus habilidades artísticas: “Es un escritor con mucha miga, se nota que es panadero”. La respuesta de Baroja, en el mismo tono, no se hizo esperar: “Rubén Darío es un escritor de buena pluma: se nota que es indio”.

IN MEMORIAM, TEODORO / Sami David 1. Hugo Argüelles, hombre de teatro e inimitable oficiante del humor negro, hablaba con frecuencia de los tres ‘’puentes” en sus coronarias colocados por Teodoro Césarman y de la necesidad de controlar sus emociones. De lo contrario, aseguraba, <sería el protagonista de un gran final de humor negro cayendo muerto aquí en el escenario>. Enrique Krause definía a Teodoro como la reencarnación moderna de Maimónides, el médico y filósofo. 2. Yo lo conocí a finales de los años setenta. Fue un soplo en el corazón el que me concedió el privilegio de gozar de una de las relaciones personales que más me enorgullecen. Profesional irreprochable -cardiólogo de trato cordial con sus pacientes-, hombre que compendiaba en su persona todos los calificativos de humanidad, a partir de la primera consulta se fue consolidando entre nosotros una amistad que aún dura. Que con el paso del tiempo crece. 3. Caballero de tiempo completo, alguien me contó que, cierta vez, en un restaurante parisino, Teodoro había hecho huir a tres malandrines que molestaban a una mujer. Y luego, muy a su estilo, se había puesto a filosofar sobre la muerte: <La muerte es mera cuestión de palabras para quien no la presencia. La persona, aún viva unos segundos antes para el que escucha, fallece en ese momento>. 4. Varón apasionado, se infiere de un testimonio de su hermano Eduardo. Cuenta que por un tiempo atendió a sus pacientes en el consultorio de Teodoro mientras él estaba de luna de

Foto: Cortesía

INTROITO No le pedí autorización, pero si me la juego por placer en mis devaneos nocturnos, no veo por qué no habría de jugármela publicando un divertido texto de Sami David David. Más allá de lo anecdótico encanta la remembranza de un gran hombre de corazón universal, admirado y querido de manera unánime. Va, pues:

Dibujo de Adolfson miel, la cual duró ¡dos meses! 5. Los seres excepcionales tienen la virtud de modificar el entorno con su sola presencia. Ellos son el entorno. Gracias a su magnetismo, a su poder de convocatoria, conocí a personas destacadas, en su área respectiva, nacionales y extranjeros: médicos, científicos, artistas, empresarios, políticos. Invaluable herencia, muchos de sus amigos los son míos. 6. Nada nuevo puedo aportar al acervo amistoso de quienes le conocimos, salvo una anécdota personal: por andar el gordo bonachón en los festejos navideños, quizás, el 25 de diciembre de 1985, Santaclós me soltó de su mano. Al volante de un jeep, en un tortuoso tramo de la carretera costeña de Acapetahua, Chiapas, sufrí una aparatosa volcadura. A consecuencia de la misma resulté con una clavícula y cinco costillas rotas, el nervio radial del brazo izquierdo a punto de fractura, además de un amplia y variada colección de magulladuras y contusiones. 7. Milagrosamente sobreviví al impacto, pero corrí un riesgo mayor de morir en dos ocasiones seguidas: la primera, asfixiado. El auto había parado en el humedal patas arriba y sobre mi lomo, lo que me mantenía inmo-

vilizado. Gracias a dios el barrizal no estaba alto. La segunda, mientras me trasladaban a un hospital de Tapachula sobre una especie de petate en la góndola de una pik-up. No creo que los condenados en el infierno de Dante padezcan más. 8. El accidente sobreexpuso mi dolencia cardiaca. -Llegó el tiempo de tomar decisiones –me dijo Teodoro cuando acudí a consulta-, hay que cambiar una válvula-. Sin pérdida de tiempo concertó una cita en el Denton Cooley de Houston. Las excursiones aéreas de pacientes sujetos a reparación en instituciones médicas estadounidenses son asunto cotidiano para médicos prestigiados como Césarman. 9. Para mí, empezó la fase tremenda de tener que mirar a la cara, sin parpadeos, la cruda realidad: de comunicar la infausta nueva a familiares y amigos. Y la otra, no menos espantosa, de reunir los recursos económicos. De manera intermitente me llegaban ráfagas de pensamientos lúgubres, acompañados de la certeza de estar asistiendo al final de mis ilusiones, de mis proyectos, de mi carrera política. Y lo más terrible, al término de todos mis afectos. Pese a todo, nunca se extin-

guió en mi interior la flama, vacilante y todo, de la esperanza, del optimismo. En la fecha acordada realizamos el viaje. Junto con los otros pacientes, me acompañó mi hermano Manolo. 10. Trámite necesario antes de ingresar al matadero es la unidad de exámenes previos, chequeo y rechequeo, estudios, resonancias. Al cabo de los cuales, el doctor Luis Solana dictaminó: <No hay necesidad de intervenirlo ahora>. Mi júbilo contrastó con el desconcierto de Teodoro. 11. Se me presentó entonces el dilema de qué hacer con los dólares destinados al pago de gastos médicos y hospitalización. Al fin chiapaneco, no estuve exento de la tentación de gastarlos festejando el feliz desenlace, debo confesar. Luis Ortiz Monasterio, embajador de México en Houston, uno de los hombres más talentosos que he conocido en la vida, ofreció contactarme con un prominente banquero de origen mexicano. 12. Atendiendo su sugerencia, acudimos al día siguiente al banco citado. Me sorprendió, al grado de intimidarme, la recepción de alfombra roja que nos brindaron. La sala de juntas a la que fuimos conducidos era enorme, lujosísima. Las bellas y sonrientes ede-

canes nos llevaron el café en charola de plata. Literalmente. Tras diez minutos de charla informal –nosotros halagados, contentos-, me pregunta en inglés la ejecutiva de cuenta el monto de la inversión que pienso efectuar: -Sixty -contesto vacilante en mi champurrado inglés de Oxford. -¿Millions? -No. Thousands. Un velo de decepción le cubrió el rostro a la ejecutiva. No era para tanto, pensé, pues la diferencia entre sus expectativas y mi realidad fue de apenas 59 millones y pico de dólares. Y es que, por una extraña razón que no acierto a comprender, nuestros primos suponen que todos los políticos mexicanos siempre andamos bien forrados de paga. Así concluyó la historia de una operación a corazón abierto que debió efectuarse en el quirófano y tuvo lugar, a puertas cerradas, en la sala de juntas de un banco. 13. Se dice que toda muerte es inoportuna, extemporánea. Pero estoy convencido desde siempre de que Teodoro Césarman, amigo inolvidable, médico, filósofo, científico, previsor a carta cabal, dispuso en tiempo y forma cuándo y dónde morir.

Lo extraño.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Miércoles 05 de marzo de 2014

7C

Presume Anahí foto con su suegra en Instagram Anahí está pasando por uno de los mejores momentos de su vida, pues a pesar de que decidió poner una pausa a su carrera profesional, en el ámbito personal está excelente. Debido a que no solamente está más enamorada que nunca del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, sino que también tiene relación muy sólida con su suegra. La ex RBD así lo dejó ver en su cuenta oficial de Instagram, donde publicó una fotografía en la que aparece muy sonriente posando al lado de la señora Leticia Coello, durante un evento público en el estado. Me encanta esta foto. Les presento a la mejor suegra del mundo!! Una mujer trabajadora y amorosa. Te adoro Lety”, escribió la también actriz como pie de foto.

MÚSICA

Orgullosos de

mantenerse en el tiempo

La aclamada banda Enanitos Verdes.

La banda argentina Enanitos verdes participará en la versión de este 2014 del festival Vive Latino, junto a grupos como Zoé CADONU Los músicos argentinos continúan dando lucha.

L

EL UNIVERSAL

Calidad musical habrá en el festival de rock. simo”, señaló. Este material, donde comparten una canción con Cristian Castro, les ha ayudado a reinventarse porque se convirtió en una motivación. “Fue algo bonito clavarnos como grupo casi a vivir juntos porque estábamos todos los días, nos hizo bien como banda y creo que musicalmente e interpretativamente han pasado los años y mejoramos como artistas. Ya nos conocemos y somos una maquinaria muy afeitada”, expresó el cantante. Los argentinos serán los encargados de cerrar uno de los escenarios junto con Zoé en su tercera participación en el Vive Latino, situación de la que Cantero comentó sentirse honra-

do y donde espera compartir el escenario con Fito Páez y Julieta Venegas. Además, adelantó que presentarán temas de su más reciente álbum, pero la gente escuchará lo que quiere con sus grandes éxitos. “Una de las cosas que más nos han sorprendido es que en muchos de nuestros conciertos la mayoría del público que está en las primeras filas seguramente ni siquiera había nacido cuando grabamos ‘La muralla verde’, pero para nosotros es un placer enorme porque dejan ver que hacemos algo auténtico”, expresó el vocalista. Marciano también participará como bajista en el tema “Corazones Invencibles”, de Aleks Synteck.

Una agrupación que data de los 80’s.

FOTOS: EL UNIVERSAL

as canciones sólo necesitan tiempo, es la ideología que ha acompañado a la banda argentina Enanitos Verdes durante sus 35 años de trayectoria. “Lo que más me ha gustado de todos estos años de tocar ha sido la cantidad de amigos que hemos hecho, no solamente arriba del escenario sino en todas las ciudades a las que vamos, hay gente que te cuenta su historia y son cosas que con el tiempo descubres que ha sido una vida muy apasionante; me siento más que orgulloso que los temas sean comunes”, dijo Marciano Cantero. Aunque reconoce que la industria musical ha cambiado, porque ya no se venden los mismos discos que antes y las disqueras tienen un menor presupuesto, el grupo, añadió, ha intentado darle la vuelta a la adversidad por lo que el año pasado editaron de forma independiente su disco “Tic Tac”. “Hemos hecho todo lo que hemos podido pero estamos caracterizados por ser una banda que toca en vivo. Seguimos componiendo canciones y tratamos de seguir echándole ganas por lo que el resultado ha sido buení-

El público es muy fiel a esta banda.


8C

Noticias

Miércoles 05 de marzo de 2014

DEPEDIDA DE SOLTERA

Se nos casa Lupita Aranda recibió muchas muestras de afecto por parte de las invitadas que acudieron a su último festejo antes de casarse

Carlos Castro

E NOTICIAS

n compañía de amigas y familiares festejó su despedida de soltera la bella Lupita Aranda, en una reu-

nión realizada en la palapa del hotel Bonampak la tarde del jueves 27 de febrero. Ahí, la festejada recibió consejos y bonitos detalles para ser una encantadora esposa. Los picaros juegos no podían faltar y todas las damas presentes se divirtieron, llevándose un regalo por haber participado y haberle dado buen ambiente a la celebración. Abrazos y muchos consejos le ofrecieron a la encantadora anfitriona, quien agradeció la presencia de las personas que más aprecia en tan im-

Playas de Huatulco

n El día de la boda será sin duda alguna

una velada inolvidable para Lupita, ya que unirá su vida con la persona que siempre la ha tomado de la mano, cumpliendo uno de sus sueños más anhelado al casarse en la playa, un panorama que seguramente va a recordar toda la vida. portante camino que pronto finalizará en el altar, cuando contraiga matrimonio con Gerardo Pedrero.

Lupita Aranda, la festejada.

Con Zoily Arizmendi, Isabel Pedrero y Maricarmen Pedrero.

Carmen Pedrero, Dileri Herrera, Carla López y Liliana Salinas.

Sus amigas le desearon mucha suerte en su matrimonio.

Mirna Gutiérrez, Aurora Gutiérrez y Rosario Gutiérrez.

Con Marie


s Voz e Imagen de Chiapas

9C

FOTOS: CARLOS CASTRO

Miércoles 05 de marzo de 2014

Sofía Cancino, Carmen Ochoa y Laura Ruiz.

Un bonito arreglo floral adornaron las mesas.

el Aguilar.

Josefa Arismendi, Marbel Moreno y Lupita Lievano.

Susi Natarén, Elba Antonio y Sara Nataren.

Karina Constantino y Elba Natarén

Marielena Natarén y Elisa Constantino.

Selena Abarca, Nadia Laguna y Lizet Reyes.

Ana Luisa Grajales y Susana Aramoni.

Mónica Cruz y Anita.

Lita de Lara y Socorro Garduño.


10C

Miércoles 05 de marzo de 2014

Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Evento

Honor a quien Honor Merece Realizan emotivo homenaje al Profesor Julio César Gordillo Utrilla

WESCHE

P NOTICIAS

or su valiosa aportación en la formación artística y su aportación musical a la cultura de Chiapas. Para alumnos y ex alumnos del plantel 01 del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH 01) y para todos los chiapanecos en general. Este músico, que en su haber ya contempla un acervó musical de 389 temas de su propia autoría, y que no dudamos aun sigan habiendo muchas más ya que el Profe Julio, como cariñosamente le dicen, es uno de los grandes poetas que le cantan al amor. Cabe mencionar que en este magno evento se dieron cita grandes personalidades de la música en Chiapas como la cantante Roció Sibaja, el guitarrista Abraham Coutiño, El Piano de México Arturo Aquino, Obed González, Humberto albores, Jorge Moreno, Jesús Aguilar, Rubí González, Daysi, Sergio Alejandro, la señora Luz Antonia López Cruz, esposa del profesor Julio César , así como sus hijos e hijas; Luis Luna, del programa Reflejos Péndulo Radio, el Sub Delegado Sindical del COBACH, Pablo Garcés Alcalá y Octavio Guzmán, administrador del mismo plantel, entre otros. Entre los temas interpretados podríamos mencionar “Confesión”, “Mi Pecado”, “Granada”, “Dolor de Despe-

dida”, “Esmeralda del Sur”, “Ódiame”, “Tapachula”, “Cuando te Conocí, Chiapas”, “La Más Bella del Rosal” y “Quiero Verte Una Vez Más”, todas ellas de la autoría del homenajeado.

Uno de los momentos más emotivos sin duda fue cuando al maestro Abraham Coutiño, le correspondiera hacer entrega del reconocimiento que a través del Consejo Estatal para las

Culturas y las Artes (CONECULTA), le entregara. Y de ahí paso seguido, los alumnos y ex alumnos le dedicaron un blues muy al estilo de ellos mismos, los jóvenes Sergio Córdoba, y el guitarrista

David Betanzos Bello, Sergio y Víctor, algo que aunque fuera improvisado, fue hecho con todo el corazón para alguien que les ha dado el alma misma con sus enseñanzas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Miércoles 05 de marzo de 2014

11C

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Debes eliminar las compras a crédito, ya que no tienes ningún control sobre tus gastos y el dinero te “hace cosquillas” en las manos. Tienes periodos de entusiasmo.

TAURO (21 abril-20 mayo) Constantemente sientes la necesidad de tomar decisiones que corresponden a otros, esto te ocasiona un desorden emocional, pues te dominan tus sentimientos.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Posiblemente en tu infancia te obligaron a someterte a sus exigencias, y cuando intentabas defenderte te chantajeaban al reprocharte que no los amaras.

CÁNCER (22 junio-22 julio) Aceptas con buena voluntad todas tus experiencias como medios para enriquecer tu conciencia. Evalúas rápidamente tus reacciones hacia la gente, eventos y situaciones.

LEO (23 julio-22 agosto) Los razonamientos que haces se basan en una evidencia tan débil, que frecuentemente rectificas. Te falta estabilidad emocional para continuar tus asuntos.

VIRGO (23 agosto-21 sept) Es conveniente que selecciones una actividad que te permita hacerte cargo de los demás, al ayudarles, mejorarás mucho tu autoconfianza.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Tus asuntos sentimentales te resultarán desilusionantes, hasta que aprendas a aceptar a la gente tal cual es, pues te es muy difícil verla desde un punto de vista realista.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Tu debilidad emocional indica que eres persona humana, no puedes ser indiferente a las necesidades y sufrimientos ajenos. Tu futuro se muestra más luminoso.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) En tu trabajo siempre haces más de lo necesario, lo que molesta a tus socios o compañeros de trabajo. Tu mayor problema, encontrar una válvula de escape.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Por lo general no guardas rencor hacia nadie y prefieres aclarar las cosas sobre la marcha. Afortunadamente, tus discusiones siempre terminan armoniosamente.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) En tu trabajo debes tener cuidado con socio o compañero, que tal vez desee aprovecharse de ti. Si te encomiendan nuevas tareas, debes examinarlas cuidadosamente.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Eres agradable y la simpatía que muestras en tus relaciones humanas indican un alto grado de comprensión hacia las personas que tratas. Tienes un don excepcional.


12C

MiĂŠrcoles 05 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MiĂŠrcoles 05 de marzo de 2014

13C


14C

MiĂŠrcoles 05 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MiĂŠrcoles 05 de marzo de 2014

15C


16C

MiĂŠrcoles 05 de marzo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 05 de marzo de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Si alguien de ustedes se para, regreso y lo mato TAPACHULA

4D

Foto: Efraín Ramírez

Autoridades otorgan nuevo puesto a la burócrata Iris Mariela Gordillo García, señalada por su falta de profesionalismo

4D

Vendía plazas a nombre de la SSyPC Momentos antes de su captura había recibido el último pago por una supuesta plaza de la dependencia

4D

Premio a la prepotencia LAS OFICINAS DEL MINISTERIO PÚBLICO se encuentran en la calle Cuarta Poniente, entre Sexta y Octava Sur de esta ciudad.

En riña generacional sacó el cuchillo El sexagenario lesionó a un joven que exigía silenciar el escándalo, en San Pedro Progresivo

5D


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

Ciudad Hidalgo

Machetazos al padrastro No quería que su entenada fuera novia de un hondureño; eso le El hondureño no dudó en masacrar a quien le costó la vida

iudad Hidalgo.- Herlín Hernández García, de 28 años de edad, fue asesinado tras una riña que sostuvo con el novio de su hijastra. Fue brutalmente masacrado a machetazos por un hondureño. El hecho de sangre se suscitó a los pocos minutos de iniciado este martes. Luego de una fuerte discusión, ambos contrincantes pasaron a los golpes y como el hondureño, a quien se le conoce con el nombre de José, alias “El Pichinga”, llevaba un filoso machete, no dudó en masacrar a quien le estorbaba en su relación con la menor de 17 años de edad. Tras al homicidio, fueron alertadas la Policía Especializada y el fiscal del Ministerio Público de Ciudad Hidalgo, quienes arribaron a la calle Emiliano Zapata de la colonia Rosa-

rio II, donde se hallaba el cadáver. Fue la señora Ingrid Yaneth Cocon, quien dijo ser la concubina del ahora occiso, la que señaló que su esposo Herlin Hernández García, era originario de Chiquimulilla Santa Rosa, Guatemala. Indicó que su marido sostuvo una fuerte discusión con el novio de su hija Dayana Yaneth Cocon Nava, de 17 años de edad, indicando que la menor le dijo que quien había asesinado a machetazos a su marido fue su novio de nacionalidad hondureña, con quien anda desde hace tres meses. La joven indicó a las autoridades que El Pichinga vivía en una casa cercana a la suya, por lo que de inmediato los elementos policiacos se movilizaron al lugar, pero al llegar a la casa sólo encontraron a una niña que les indicó que José no aún había llegado.

Foto: Efraín Ramírez

C

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

El homicida está prófugo de la justicia.

Capturan en cateo a narcomenudista En atención a una Denuncia Anónima Ciudadana

Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la detención de un presunto narcomenudista que operaba en la ciudad de Tapachula. La detención se realizó en el marco de un operativo de cateo en el domicilio ubicado en la avenida Ferrocarril y calle Bugambilias, entre las calles Pétalos y Río Coatán, en la colonia El Confeti. En el lugar fue detenido Ricardo Velázquez Ramos, de 55 años de edad, originario de Guatemala, en posesión de 10 carrujos y un cigarro de mariguana, así como una bolsa de semillas de la misma droga, con un peso total de 211 gramos. Además, le fueron incautados una báscula, la cantidad de mil 600 pesos mexicanos, dos dólares, un quetzal y 20 lempiras. Ante estos hechos, el presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público; instancia que dio inicio a la averiguación previa 1167/CO49-CT2/2014, por el delito Contra la Salud. Posteriormente, será consignado ante el juez de la Causa, siendo ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, desde donde enfrentará el proceso en su contra. Durante el operativo participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Lo decomisado.

La PGJE investiga a policías implicados en el homicidio de un hombre en Acala COMUNICADO

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que ya investiga a los policías municipales implicados en la muerte de un hombre en Acala. Asimismo, la dependencia estatal indicó que a través de la Fiscalía de Distrito Centro se integra la averiguación previa por el delito de Homicidio en agravio de José Pérez de la Cruz, quien perdió la vida el pasado primero de marzo. De acuerdo a diversos testigos, se conoció que aproximadamente a las 15:30 horas José Pérez fue detenido por faltas administrativas por parte de elementos de la Policía Municipal. Posteriormente, fue trasladado

a la comandancia de donde minutos después fue trasladado al Hospital Comunitario, donde se reportó su fallecimiento. Ante estos hechos, la Procuraduría de Chiapas ordenó el desahogo de las diligencias correspondientes, entre las que destacan fe ministerial y levantamiento de cadáver. En este sentido, la Procuraduría General de Justicia del Estado continúa con las indagatorias con la finalidad de conocer el móvil de este crimen y llevar ante la justicia a todos los responsables. Además, informó que se tienen identificados a los elementos de la Policía Municipal implicados en estos hechos.

Foto: Cortesía

EFRAÍN RAMÍREZ

estorbaba en su relación con la menor de edad

La PGJE continúa con las indagatorias, con la finalidad de conocer el móvil del crimen.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

3D

Cintalapa

Fuego en taxi CARLOS SALAZAR

C

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

intalapa.- Un cortocircuito provocó que parcialmente el taxi local ardiera en llamas, en hechos suscitados la noche de este lunes y sobre la Primera Poniente, entre Segunda y Tercera Sur, en la Colonia Centro en esta ciudad. De acuerdo a la información recabada, el 066 Emergencias reportó que cerca de las 21.00 horas, el Nissan, en su modalidad de taxi local, marcado con el número económico 022, se estaba quemando. De inmediato personal de bomberos llegó al punto y se auxilió al “chafirete”. Éste señaló que cuando la

lugar del reporte, las llamas ya habían sido controladas gracias a los vecinos, quienes apoyados con cubetas con agua sofocaron el fuego antes que consumiera en su totalidad a la unidad. El conductor, quien no proporcionó sus generales, dijo que un cortocircuito iniciado al interior del taxi había provocado que todo el tablero se derritiera y antes que algo más grave pasara pidió ayuda y con ello evitar una desgracia mayor. Una vez que la emergencia pasó, el dueño de la unidad solicitó que una grúa se llevara su unidad a su casa, ya que no sería posible que pusiera en marcha su motor.

Foto: Carlos Salazar

El percance se originó por un cortocircuito, en Vecinos ayudaron en calles de la Colonia sofocar las llamas Centro corporación referida arribó al

El fuego se extendió en la cabina.

Pavimento irregular lo manda al suelo JOSÉ RUIZ

Foto: Carlos Salazar

NOTICIAS

Alrededor de las 10.10 de la mañana de ayer.

Vaya golpe el que se llevó un joven motociclista, quien en la mañana de ayer cayó de su “caballo de acero” en la zona sur de la capital. Debido al fuerte golpe que se llevó, fue necesario trasladarlo a un hospital de la capital chiapaneca para que los médicos le brindaran la atención. El accidente ocurrió justo en punto de las 09.00 de la mañana y sobre la 11 Sur y Cuarta Oriente, en donde Antonio de Jesús Meneses González, de 19 años, conducía su motocicleta sin placas y en sentido de poniente a oriente. Lo cierto es que al transitar en esa direc-

ción, lo irregular del pavimento provocó que las llantas se desestabilizaran y en consecuencia cayera de su unidad. En el golpe, una posible fractura le aquejó a la altura del tobillo, situación por la que testigos dieron aviso a los números de emergencia. En minutos, policías de tránsito y vialidad municipal, así como paramédicos de Protección Civil, acudieron al lugar del percance y le dieron atención al joven, quien no dejaba de quejarse. Ante ello, los socorristas terminaron llevándolo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del 5 de Mayo, en donde los médicos revisarían la lesión e informarían el estado real de la extremidad.

Luego del percance vial suscitado en calles del barrio Santo Domingo CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Cintalapa.- Un accidente de tránsito registrado la mañana de este lunes sobre la Primera Sur, esquina con la Quinta Poniente del barrio Santo Domingo, dejó como resultado daños materiales de consideración y

una persona con golpes leves. Alrededor de las 10.10 de la mañana de ayer, el C4 reportó que en la dirección citada un VW y una moto habían protagonizado un percance. Al arribo de los elementos de tránsito local, se entrevistaron con el cintalapaneco Walter Iván Martínez Valencia, de 29 años de edad, quien conducía de oriente a poniente con preferencia sobre la Primera Sur una motocicleta roja, marca Yamaha y sin placa

de circulación. Comentó que al llegar a la esquina de la Quinta Poniente un VW blanco, con matrícula MCX2320 del Estado de México, cual circulaba de norte a sur sobre la quinta, no esperó que él pasara y devino el percance. En ese sentido, Kevin Arturo Meza Camacho, con domicilio en ese mismo barrio, dijo que asumiría los gastos de reparación de la unidad averiada, reconociendo así que por un descuido había provocado el percance.

Foto: José Ruiz

Un descuido lo obligó a pagar

Fue trasladado al IMSS del 5 de Mayo.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

Tapachula

Muestran inconformidad por nueva agente del MP apachula.- Luego de protagonizar tremendo agarrón con una persona que presuntamente se encontraba en estado de ebriedad, la funcionaria Iris Mariela Gordillo García recibió un nuevo cargo a manos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El pasado 21 de febrero la burócrata asumió una de las agencias investigadoras del Ministerio Público de la zona Centro, localizada en la calle Cuarta Poniente, entre Sexta y Octava

Momentos antes de su captura había recibido el último pago por una supuesta plaza de la dependencia ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS

Derivado de diversas denuncias ciudadanas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) lograron la captura de un sujeto que se hacía pasar por funcionario y vendía plazas a aspirantes para ingresar a dicha institución. Por ello, la Policía Fuerza Ciudadana y la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizaron diversas acciones de inteligencia e investigación ante los señalamientos de presuntas víctimas que indicaban el cobro de una cantidad de dinero por parte de Jesús Antonio Bedram Guillén, de 27 años de edad, para la obtención de un puesto en la SSyPC. Fue así que se logró aprehender en flagrancia a dicho sujeto, quien momentos antes había recibido el último pago por una supuesta plaza de la secretaría por parte de una mujer, a quien le cobró 15 mil pesos. La investigación policiaca señala que el modo de operar de Bedram Guillén era ostentarse

Sur de esta ciudad. Desde su llegada al nuevo cargo ha demostrado su prepotencia, al no atender a las personas que llegan a realizar diversas denuncias y las manda a otras agencias. Así lo expresó una mujer que al intentar interponer su denuncia por robo a casa habitación, le fue negada la asistencia. Cabe señalar que Gordillo García estuvo en el operativo denominado Alcoholímetro y hace poco más de un mes los elementos policiacos que se encontraban en funciones en ese momento, interceptaron a una dama que

Las ahora oficinas de la funcionaria están ubicadas en la Cuarta Poniente, entre Sexta y Octava Sur. presuntamente bajo los efectos de las bebidas embriagantes conducía un vehículo automotor. La dama manifestó que efectiva-

mente se había tomado unas copas, sin llegar al exceso. Fue ese el momento en que de forma prepotente intervino Gordillo García y trató como

se le vino en gana a la mujer detenida. La dama detenida contestó la agresión verbal emanada por la funcionaria, fue cuando ésta, sin reparo alguno, la agredió físicamente causándole a la mujer detenida diversas lesiones, entre ellas mordidas. En su momento la ofendida presentó la denuncia ante las oficinas de servidores público, pero la queja presuntamente no procedió o prosperó, ya que los elementos policiacos que se encontraban presentes el día de los hechos declararon a favor de la Gordillo García. Ahora, como premio a su mala educación y falta de profesionalismo, Gordillo García, quien dice ser oriunda de Tuxtla Gutiérrez pero realmente es originaria del municipio de Motozintla, fue premiada con un nuevo cargo haciendo gala de su pésimo desempeño.

Vendía plazas a

Si alguien de ustedes se nombre de la SSyPC para, regreso y lo mato

como alto funcionario de la dependencia para pedir una cantidad variable de dinero; una vez obtenido el ingreso, no volvía a ser contactado. Fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada (FECDO), cual a través de sus agentes del Ministerio Público, dieron inicio a la averiguación previa correspondiente y continuarán con las investigaciones. Las autoridades estatales hacen un llamado a las personas que fueron afectadas por este defraudador a presentar su denuncia al número de teléfono 9611215703. La SSyPC informa que por ningún motivo permitirá que sus funcionarios o personas ajenas a la institución, pidan dinero a nombre de la dependencia ya que el ingreso a la misma obedece únicamente a los requisitos que marca la Ley de Seguridad Pública, por lo que es de suma importancia que los ciudadanos denuncien oportuna y responsablemente.

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Las autoridades hacen un llamado a las personas que fueron afectadas por este defraudador y presenten su denuncia al teléfono 9611215703.

Tapachula.- Un motociclista que se cubría el rostro con el casto de seguridad, asaltó una “tienda de conveniencia” de la cual se llevó la cantidad de mil 800 pesos, producto de la venta del día, y amenazó con una pistola a un menor de edad para despojarlo de su celular. Al filo de las 20.20 horas, alrededor de cinco personas, entre ellos un menor de edad, se encontraban comprando en la tienda ubicada sobre la avenida Novena Sur, esquina con la calle 18 Oriente. En ese momento ingresó un sujeto que portaba un casco de seguridad de motociclista, tomó unas frituras y se fue a la cola para pasar a la caja; a los pocos minutos le dijo al menor de edad “tírate al suelo, no quiero lastimarte”, por lo que el jovencito empezó a sonreír, fue ese el momento en que sacó una pistola y se la puso en la cabeza al menor para despojarlo de su celular y obligó a que se tirara al piso, lo mismo hizo con los otros clientes y amenazó a la cajera, misma que le entregó el dinero de la venta del día: mil 800 pesos y después le dijo que

Foto: Efraín Ramírez

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

denuncia formal, pero supuestamente no procedió porque los elementos policiacos que se encontraban presentes el día de los hechos declararon a favor de la Gordillo García

Foto: Efraín Ramírez

EFRAÍN RAMÍREZ

n Una de las ofendidas presentó la

Foto: Cortesía

Señalan falta de profesionalismo y exceso de prepotencia por parte de la funcionaria Iris Mariela Gordillo García

Solitario ladrón logra mil 800 pesos y un celular, tras atraco en “tienda de conveniencia”. se tirara al suelo. “Si alguien de ustedes se para, regreso y lo mato”, dijo el delincuente y se dio a la fuga a bordo de una motocicleta que se encontraba encendida frente a la tienda. A los pocos minutos los agraviados pidieron la intervención de los elementos de las diferentes corporaciones policiacas. Tras su arribo montaron un operativo el cual no logró la detención de posible sospechoso. Creen que el ladrón es el mismo que lleva por lo menos cinco atracos a las tiendas de conveniencia en lo que va del año.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 05 de marzo de 2014

5D

Ambos fueron detenidos

En riña generacional

Fotos: José Ruiz

sacó el punzocortante

Joel Ventura Guzmán.

Guillermo de la Cruz Toledo.

El sexagenario lesionó a un joven que exigía silenciar el escándalo, en San Pedro Progresivo JOSÉ RUIZ

C NOTICIAS

omo perros y gatos, un sexagenario maduro y un joven se liaron a golpes la tardenoche de ayer y dentro de la colonia San Pedro Progresivo; quien sacó la peor parte fue el chico, herido con un artefacto punzocortante.

La riña se presentó cerca de las 17.00 horas, luego de que Guillermo de la Cruz Toledo, de 68 años de edad, escandalizaba en plena vía pública, situación que molestó a varios vecinos. Lo cierto es que el joven Joel Ventura Guzmán, de 18 años, intentó calmar por todos los medios al anciano, sin embargo de

n Los agentes decidieron trasladar a

la comandancia a los señalados, a quienes se les imputarían cargos por alterar el orden público las palabras pasaron a los golpes. Desafortunadamente para Joel, Guillermo portaba un cuchillo cual utilizó en varias ocasiones para herir, pero pese al intento de defenderse el

joven terminó con varias cortadas en el rostro. Fueron varios colonos quienes se unieron para calmar los ánimos, así que en cuestión de minutos ambos sujetos fueron separados. Debido a las lesiones que Joel tenía, se llamó a los números de emergencia; los primeros en arribar al lugar fueron agentes policiacos. Al ver las lesiones de ambos, los uniformados solicitaron la llegada

de paramédicos, pero desafortunadamente ninguna corporación de rescate acudió al lugar, pese a que los implicados estuvieron detenidos por al menos dos horas en el módulo de vigilancia y en espera de la ayuda prehospitalaria. Al ver que nadie llegaría, los agentes decidieron trasladar a la comandancia a los señalados, a quienes se les imputarían cargos por alterar el orden público.

La pareja decidió no poner al agresor a disposición de la Policía Ministerial EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tapachula.- Un “chafirete” que agredió a golpes a su cuñada, fue detenido por elementos de la Policía Municipal y quedó bajo resguardo del juez conciliador, debido a que la víctima no quiso proceder penalmente. El detenido, Ezequierl Ríos Santos, de 23 años de edad, con domicilio en la colonia El Porvenir, es conductor de un

colectivo de la ruta Periférico-Izquierda, quién en estado de ebriedad llegó a la casa de su hermano y agredió a golpes a su cuñada Claudia Chávez Maldonado. La víctima pidió la intervención de los agentes de la municipal, quienes arribaron al lugar y detuvieron al “combista”, siendo trasladado a la comandancia de la municipal y presentado ante el juez conciliado. La señora Claudia Chávez Maldonado y su esposo José Luis Santos González arribaron ante el juez conciliador y pidieron no poner al inculpado a disposición de las autoridades ministeriales, y que se levantara un acta de común acuerdo.

Foto. Efraín Ramírez

No se procedió tras atacar a la cuñada

Fue perdonado.


Miércoles 05 de marzo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014

Abril

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Abril 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014

SE RENTA CASA AMPLIA ESTACIONAMIENTO, COLONIA MOCTEZUMA INFORMES 61 27244/ 961 57 92 931/961 57 92 024. Abril 2014

VENDO O RENTO CASA COL. PLAN DE AYALA INFORMES INFORMES 961 2411680 . Abril 2014

Abril 2014

Abril 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco.

Departamento en

XamaipaK

4 habitaciones, 2 baños, Sala, Cocina, Comedor, Area de lavado, Recién remodelado SIN amueblar $6,000.oo

INFORMES

961 658 4695 / 2 23 66 38

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33.

2014

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114.

rento

VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril

VENDO CASAS EN COITA Y BERRIOZABAL CON SUBSIDIO DE 62,500 INFORMES 961 2156380. Abril 2014

Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014

Informes. 9611864838 / 6183822. 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 RENTO BODEGA de 350 m², patio de maniobra de 2000 m², 8,000 pesos, lado sur-ote de Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Inf. 9611312069. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Abril 2014

RENTO

CASA

ubicada atrás del Mirador 2da sección. 3 recamaras, todos los servicios. Inf. 9611661492. María Elena Paniagua. Calz. Pedregal no. 111. Col. La Gloria

¿QUIERES PONER OFICINAS

cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Abril 2014


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

MiĂŠrcoles 05 de marzo de 2014

7D


8D

Miércoles 05 de marzo de 2014

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

mes. 9323233043. Abril 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014

CLASIFICADOS

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014

Abril 2014

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Abril 2014

LOTES, fraccionamiento “20 de Mayo”, antes del aeropuerto, facilidades de pago, inf. 9611348834. Rodrigo Pereyra Teco. Abril 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

RENTO DEPARTAMENTO chico, rumbo entrada a Chiapa de Corzo, mensual $1,000 (mil). Inf. 9611136552. Abril 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Abril 2014

SE REMATA TERRENO en zona urbana de Pichucalco. Extensión 6,858 m². Infor-

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Abril 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.