Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 5 de Mayo de 2014

Page 1

semifinal Clausura 2014 Mi detención es política, asegura Reynoso Femat

Toluca

León

Pachuca

Santos

Aprobar el aborto es equiparable a aprobar el asesinato

Reitera Arzobispo su rechazo, pero acepta que la decisión final está en manos de las mujeres 20A

3a

PÁGINA 5A

año 7 número 2310 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 05 de mayo de 2014 $7.00

Proyectos de salud, deporte y luz para beneficiar a La Independencia: ERA

Nos fue bien en Semana Mayor, asegura Canirac

230 mdp para la producción de maíz y frijol

9A

Frentes fríos favorecen los incendios forestales

10A

13A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

Total, son indios

L A F ER I A Sr. López

E

l catastrofismo vende y vende bien. Asustar a la población, aparte de que da “raiting”, rinde frutos políticos y encubre -y propicia-, proyectos de hegemonías que son imperios (en su versión moderna de libre mercado que resulta no ser tan libre). Cuando no son pandemias, es la desaparición de abejas, conspiraciones de sociedades secretas que no se sabe cuáles son -son secretas-, pero conspiran, claro que sí; la ampliación del ano de ozono, que anuncia el cataclismo ecológico que ya llegó, ya está aquí; y si nada de eso le altera el pulso, sepa que ahí viene un macro asteroide que a ver si no choca con la Tierra y nos pone a todos tiesos como a los dinosaurios, pues va a pasar rozando el planeta -National Geographic, “dixit”-, apenitas a 8.7 millones de kilómetros (¡qué apuración!) Para el caso de que sea usted un irresponsable optimista irredimible, muy a la mano siempre está la ominosa (indiscutible) explosión nuclear demográfica en curso… que seguimos esperando, porque don Thomas Malthus pronosticó para 1880 (hace 134 años), la extinción de la humanidad gracias al geométrico empecinamiento fornicatorio-reproductivo de nuestra especie, frente a la capacidad artrítico-aritmética de la Tierra para producir alimentos (afirmaciones ambas, por los puros calzones de don Malthus). Por cierto: ese visionario de la catástrofe poblacional, escribió (Ensayo sobre el principio de población, “An Essay on the Principle of Population”; 1798): “En vez de recomendarles limpieza a los pobres, hemos de aconsejarles lo contrario, haremos más estrechas las calles, meteremos más gente en las casas y trataremos de provocar la reaparición de alguna epidemia”, porque creía en inducir la muerte masiva -nomás de los pobres- para equilibrar la población. Sí, fuchi, y huelen feo. Ahora en 2014, cuando según don Malthus deberíamos ser más de 16 mil millones de terrícolas y somos nada más 7 mil millones y sin visos de extinción (¡chin!), nos resta esperar a que el Club de Roma nos prescriba la última versión del neomalthusianismo reciclado del que llevan cuatro: 1972, 1992, 2004, 2012 (…‘pérense tantito, ya verán que ahora sí nos lleva el diablo), aunque mientras eso pasa, los países desarrollados preocupan por la crisis de

Y se lo estoy comentando (se me olvidaba que está usted leyendo), por la reciente declaración -1º de mayo- de la Rosario Robles, desde el poblado Los Encinos, en Nayarit, quien muy en su papel de Santa Chayo del Condón, Protectora de Onanistas y Malthusianos, proclamó: “(…) el programa Oportunidades no apoyará a las familias indígenas que tengan más de tres hijos (ojo: nótese, “familias indígenas”)…

descenso de población, aseguran que su incremento impacta positivamente la economía y alguno ya premia dar a luz (en Alemania a partir del 1o de enero de 2006, dan 25 mil euros a toda dama que practique el viejo estilo de copular con consecuencias: pañales, mamilas y desvelones). Y se lo estoy comentando (se me olvidaba que está usted leyendo), por la reciente declaración -1º de mayo- de la Rosario Robles, desde el poblado Los Encinos, en Nayarit, quien muy en su papel de Santa Chayo del Condón, Protectora de Onanistas y Malthusianos, proclamó: “(…) el programa Oportunidades no apoyará a las familias indígenas que tengan más de tres hijos (ojo: nótese, “familias indígenas”)… la procreación se está viendo como forma de que ingrese más dinero al hogar (abusivos los indígenas, mire que querer enriquecerse así)”. La dama Secretaria de Desarrollo Social, abraza una causa alegría de desvelados demodé y asume, sin facultades para ello, que la Cruzada contra el hambre bien puede ser la Cruzada contra partos (pero de indígenas). No promueve este rasca teclas la defensa del método reproductivo del conejo, pero sí le extraña

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

que no se haya enterado la inolvidable intérprete del Tango del Buen Amor (letra y música de don Carlos Ahumada), que la Oficina del Censo de los EUA ha alertado sobre el “descenso de la población mundial y que el porcentaje de población mayor de 65 años continuará creciendo (de 7% a 17% para 2050)”; y eso, señora de todos nuestros respetos, bueno, no es, nada. También llama la atención de este su seguro texto servidor, que doña Chayito no parezca muy al tanto de las conclusiones de las Conferencias Mundiales sobre Población de la ONU, que pasaron de los muy politizados escenarios de las décadas de los 60 y 70, que promovían (imponían) esquemas de disminución a rajatabla del crecimiento de la población (condicionando el Banco Mundial y el FMI los créditos a la obtención de tan encomiable logro), a la aprobación por consenso en 1984 (por cierto, en la Ciudad de México), de la planificación familiar sin obligar a nada, ni a parir o no parir, con la llamativa declaración de los EUA de que “el crecimiento demográfico es un fenómeno neutral”; para arribar en la conferencia de 1994, en el Cairo, a una nueva filosofía (y política): “el hombre como centro

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

del proceso de desarrollo (…) basado en los derechos humanos”, fijando como objetivo, garantizar para el 2015 “el acceso voluntario y universal a una gama completa de servicios de salud reproductiva e información al respecto”; dejando de lado la reducción de alumbramientos como objetivo-panacea, estableciendo la necesaria planificación familiar, la salud reproductiva y los derechos reproductivos (derechos). Pero, no, no acá, reino del pelotazo a volapié, de la ramplona declaración que más endulce el oído del gran público; en este México nuestro en que a todo llegamos tarde, no nos hemos enterado que los estudiosos serios está repensando eso de que entre menos gente estamos mejor, porque los hechos probaron lo contrario, que ahora se habla de derechos reproductivos, de educación y opciones, y de evitar a toda costa dirigir los programas de control de la natalidad a grupos étnicos, a minorías, a creyentes de cualquier religión. Entérese doña Robles, entérese: no dirigidos a grupos étnicos. Doña Chayito ya dispuso sin autoridad para ello ni ley que la respalde, dejar de otorgarles el Programa Oportunidades a los indígenas (que son los indios, tan mexicanos y tan ciudadanos como cualquiera), por andar teniendo más de tres hijos; una declaración así de boba, así de tiránica, así de racista, así de superficial, en cualquier país serio le cuesta puesto y prestigio al que la suelte, acá, acá nada pasó, total, son indios.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 05 de mayo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Unos hielos para el calor

Foto: Jacob García

Las altas temperaturas se mantendrán todavía por varias semanas, pese a los frentes fríos que se registraron recientemente. Si va consumir bebidas heladas, trate de no estar acalorado para no tener problemas en las vías respiratorias.

LLAMA A DEFENDER LA VIDA

Legalizar el aborto es como aprobar el asesinato: Fabio Sin embargo, acepta Arzobispo, las mujeres deben decidir sobre su cuerpo

“Felicidades a todas las mamás, ustedes que enseñan a sus hijos a amar a Dios, y los acercan para fortalecer la fe, la esperanza y el amor; que los hacen fuertes para afrontar la vida. Mi bendición y reconocimiento”

ITZEL GRAJALES

L NOTICIAS

Fabio Martínez Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez

Foto: Jacob García

egalizar el aborto es equiparable a aprobar el asesinato; sin embargo, las mujeres deben decidir sobre su cuerpo, consideró Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, ayer en una conferencia de prensa, celebrada en la Catedral Metropolitana San Marcos. Martínez subrayó que la Iglesia Católica apoya a las mujeres que planean interrumpir su embarazo: las invita a defender la vida, pero son ellas quienes, de manera libre, deben tomar una decisión. “Nadie tiene derecho a hacer leyes para matar”, expresó sobre las organizaciones que promueven y exigen a los congresos locales crear y aprobar iniciativas para brindar condiciones médicas seguras a las mujeres que abortan, y eximirlas de responsabilidades jurídicas. El Distrito Federal es la única entidad del país donde la práctica del aborto es

EL ARZOBISPO FABIO MARTÍNEZ CASTILLA encabezó personalmente la misa dominical en San Marcos, la catedral de Tuxtla. legal antes de las 12 semanas de gestación; en el resto, como en Chiapas, está penalizada, excepto si está en riesgo la vida de la madre, el embarazo es resul-

tado de una violación, o el producto presenta alguna malformación. El arzobispo dijo que para evitar esta problemática es importante que la so-

ciedad y el gobierno trabajen en la prevención; sin embargo, se dijo en contra del uso de anticonceptivos como el condón porque solo alientan al desenfreno

y la pasión. Sostuvo que los medios de comunicación como la televisión, la radio y la Internet “no están educando para el amor, sino para la pasión y la irresponsabilidad”; debilitan el tejido social y no abonan al bien común. Fabio Martínez destacó que la arquidiócesis dedicará este mes a las madres, especialmente a aquellas que son víctimas de maltrato e indiferencia, las jefas de familia, las que sufren alguna enfermedad, y las que han perdido a sus hijos o se encuentran lejos.

COMUNICADO

Con el objetivo de prevenir y disminuir los riesgos de contagio por enfermedades de transmisión sexual en la capital chiapaneca; el Ayuntamiento llevó a cabo la impartición de pláticas de orientación y la entrega de 12 mil 500 preservativos en la Zona de Tolerancia de esta ciudad. Así lo dio a conocer el secretario de Salud municipal, Mario Ernesto Velasco Zenteno, quien señaló que, con estas acciones, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez busca salvaguardar la salud de las y los ciudadanos, así como elevar la calidad de vida de este sector de la población.

El funcionario informó que, de la mano a la dotación de preservativos e impartición de pláticas preventivas, la dependencia trabaja de manera permanente en esta zona, practicándoles quincenalmente revisiones médicas a las sexoservidoras a través de pruebas de laboratorio que detectan las principales enfermedades de transmisión sexual. Detalló que las revisiones médicas permiten a las, entre 150 y 300 sexoservidoras que se establecen diariamente en dicho lugar, contar con un certificado que avala su buen estado de salud y por lo tanto, con el permiso para seguir laborando.

Recordó que las enfermedades de transmisión sexual de mayor incidencia son: infestaciones por hongos, micosis vaginales, herpes, condilomas, gonorrea y virus de inmunodeficiencia humana por lo que –dijo- el Ayuntamiento de Tuxtla tiene contemplado entregar un promedio de 120 mil preservativos durante este 2014 entre el sector de la sociedad dedicado a este giro. Mario Ernesto Velasco Zenteno aseguró que el tema de prevención es una prioridad dentro de las políticas públicas impulsadas por el presidente tuxtleco, Samuel Toledo Córdova Toledo.

Foto: Cortesía

Aumentan acciones preventivas de salud

EL SECRETARIO DE SALUD MUNICIPAL, Mario Ernesto Velasco Zenteno.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

DEPENDEN DEL ESTADO

No tiene salud municipal estadísticas de la capital Por esa razón proponen la creación de una Dirección de Salud Pública

n En materia de estadísticas municipales

en salud pública no se cuenta con cifras por falta de este tipo de dirección; para saber cifras exactas tienen que recurrir a la Secretaría de Salud.

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L

TEMAS COMO EL COMERCIO SEXUAL serían abordados por esta dirección. clausura y regulación sanitaria. “En realidad el Ayuntamiento no tiene una inherencia directa en la salud de la población, dejamos toda esta responsabilidad a la Secretaría de Salud del estado”, dijo. Al concretarse esta nueva dirección se tendrán funciones análogas a las que tiene la dirección de salud pública del estado, pero en el ámbito territorial del municipio: vigilancia y control

Reconoce edil de Chiapa gestiones del Gobernador

epidemiológico de las enfermedades transmisibles y no transmisibles. En materia de estadísticas municipal en salud pública, dijo, no se cuenta cifras por falta de este tipo de dirección; para saber cifras exactas tienen que recurrir a la Secretaría de Salud. “Se trata de que al tener nuestra propia área podamos manejar todas esas cifras y compartirlas con la Secretaría de Salud del estado, a través de

Es importante por la llegada de personas de diferentes municipios, afirma Emilio Salazar Farías

COMUNICADO

COMUNICADO

Chiapa de Corzo.- Expresó Sergio David Molina Gómez, alcalde de Chiapa de Corzo, su agradecimiento al gobernador Manuel Velasco Coello por las acciones gestionadas hacia esta población. Tras el anuncio que se hiciera dentro del Programa Nacional de Infraestructura 2014- 2018, presentado el pasado 28 de abril, por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, se contempla para Chiapas inversiones en materia de comunicaciones y transportes, salud, turismo, energía y en el sector hidráulico. De acuerdo con el programa, en la región Sur Sureste se planearon 181 proyectos para realizarse en este sexenio, de ellos, 22 serán ejecutados en Chiapas. En lo que respecta al rubro turístico, Chiapa de Corzo será beneficiado con una inversión de

Tuxtla Gutiérrez es una ciudad que crece rápidamente, debido a la llegada constante de personas de diferentes municipios, por tal motivo es de gran importancia continuar con un crecimiento ordenado y responsable, el cual asegure la sustentabilidad y el desarrollo integral. El diputado Emilio Salazar Farías consideró responsable la unificación de criterios de los tres órdenes de gobierno, para garantizar una mejor planeación de la ciudad. “Empatar criterios en materia de uso del suelo y ordenamiento territorial, sirve para tomar mejores decisiones. En la medida que podamos avanzar y dejar las cosas ordenadas, podemos prever problemas en el tema.” El representante popular de Tuxtla Gutiérrez reconoció el trabajo que realiza el gobernador Manuel Velasco Coello por la ciudad, con importantes matices, como es

n En lo que respecta al rubro turístico,

se espera que Chiapa de Corzo sea beneficiado con una inversión de 150 mil pesos para impulsar la infraestructura turística del municipio como patrimonio de la humanidad. 150 mil pesos para impulsar la infraestructura turística del municipio como patrimonio de la humanidad. Por ello, Molina Gómez aprovechó para agradecer en nombre de los chiapacorceños este envidiable destino que el presidente de México y el gobernador de Chiapas están construyendo para los chiapanecos. “Gracias al esfuerzo del gobernador del estado y al presidente Peña Nieto, los chiapanecos auguramos un futuro mejor”, dijo.

la jurisdicción sanitaria número uno.” Se podrá reforzar y ampliar el programa municipal de combate al dengue cuyas cifras año con año incrementan a nivel nacional. Podrán también accionar programas de prevención de transmisión sexual, regular el comercio sexual que hay de manera descontrolada en la capital del estado. Se podrá contar también con un

área de vacunación dentro el municipio, así como de promoción y difusión de salud cuyos trabajos hasta el momento se sujeta a programa que realizan desde las dependencia estatal y federal. Mencionó que la creación de la Dirección de Salud Pública está contemplada dentro del Plan de Desarrollo Municipal, además que se ha propuesto también la fusión de la Dirección de Verificaciones y Clausuras con la Dirección de Regulación. “De esta forma quedarán integradas tres direcciones dentro de la Secretaria de Salud Municipal: dirección de Servicios Médicos, dirección de Regulación Sanitaria, Verificación y Clausura y la Dirección de Salud Pública.” Velasco Zenteno aclaró que la atención será en materia salud pública, mientras las atenciones médicas seguirán a cargo de los centros de salud las cuales están a cargo la Secretaria de Salud del estado.

TGz crecerá de forma

sustentable: Diputado

Foto: Cortesía

a Secretaría de Salud Municipal ha carecido por años de una dirección que contribuya a la generación de promoción a la salud pública, vigilancia epidemiológica y la obtención de estadísticas sobre enfermedades transmisibles y no transmisibles. Mario Ernesto Velasco Zenteno, secretario de Salud Municipal, explicó que derivado de esa situación en el ayuntamiento se realizan las gestiones para la creación de la Dirección de Salud Pública con la cual se contribuirá a la generación de programas preventivos y generación de estadísticas. “La secretaría de salud municipal actualmente se dedica solamente a dar servicio médico a la población asegurada del ayuntamiento, consulta, cirugías, hospitalizaciones para trabajadores y sus dependientes.” Las acciones que esa dependencia municipal hace en campo, dijo, se limitan a las que usualmente realizan como verificaciones,

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM. “darle un nuevo perfil urbano con grandes inversiones; mejorar los servicios públicos y ampliar su cobertura, además de que se fortalece la ciudad para que sea armónica con el medio ambiente”.

“El reto de mantener en orden la expansión urbana no es una tarea fácil, y como otros desafíos se requiere de una estrecha coordinación entre los gobiernos y el respaldo de la sociedad, para priorizar problemáticas, administrar recursos, dar seguimiento y evaluar el desarrollo de la ciudad. Por ello impulsa el Gobernador Manuel Velasco, el orden y la seguridad jurídica”, subrayó. El diputado Salazar Farías mencionó que el aumento poblacional demanda más servicios públicos, infraestructura, equipamiento, vialidades, espacios públicos y viviendas. “Tenemos políticas públicas encaminadas a hacer más habitable ciudades como Tuxtla Gutiérrez, que buscan resolver de manera integral y democrática demandas añejas, como la dotación de servicios, facilitar la movilidad, brindar seguridad y ordenar el uso del suelo.”


Lunes 05 de mayo de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García.

DEVOCIÓN CATÓLICA Aspecto de la misa dominical en la Catedral de San Marcos en Tuxtla Gutiérrez, a donde asisten familias enteras y católicos en general cada fin de semana. Ayer fue oficiada por el arzobispo, Fabio Martínez Castilla.

LA INDEPENDENCIA AVANZA

Estamos comprometidos

con los municipios: ERA

El Secretario de Gobierno realiza importante gira para refrendar el apoyo al campo, la salud y el deporte NOTICIAS

Eduardo Ramírez reiteró que tal como lo ha anunciado el Gobernador durante sus visitas a la región, se hará una fuerte inversión para el desarrollo integral de este municipio.

Foto: Cortesía

P

ara refrendar el compromiso del Gobierno del Estado con las familias de La Independencia, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, realizó una gira por este municipio. Reiteró que tal como lo ha anunciado el Gobernador durante sus visitas a la región, se hará una fuerte inversión para el desarrollo integral de este municipio, a través de proyectos de infraestructura, electrificación, salud, campo, deporte, entre otros. El encargado de la política interna de Chiapas dijo que se ha logrado tener una buena coordinación entre Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de La Independencia para realizar acciones de beneficio para la cabecera municipal, pero sobre todo para aquellas comunidades que menos tienen. “La instrucción del gobernador Manuel Velasco es consolidar los programas gubernamentales en cada uno de los municipios de Chiapas, trabajando siempre en unidad entre los tres órdenes de Gobierno, para llevar bienestar y una mejor calidad de vida a las familias chiapanecas”, concluyó.

EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR refrendó el compromiso del gobierno estatal con los municipios, particularmente con La Independencia.

Recuerda Rutilio Escandón Cadenas el 152 aniversario de la Batalla de Puebla COMUNICADO

“Ésta fecha es de las más significativas en la historia de nuestro país, pues representa la valentía y coraje para afrontar cualquier reto que se presenta como persona, sociedad o institución” afirmó Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial de Chiapas en el marco del 152 aniversario de la batalla de Puebla. Señaló que el Ejército Mexicano “nos dio una muestra de su valor y

patriotismo para defender nuestra soberanía nacional al enfrentarse a un ejército extranjero, por lo que debe existir un orgullo nacional por esta fecha cívica“. El magistrado refirió que teniendo unión y compromiso se pueden conseguir muchos logros para beneficio de todos, y la actual administración que encabeza Manuel Velasco Coello, es claro ejemplo de que en unidad con sectores y poderes del estado se avanza para tener un Chiapas con más oportunidades. Exhortó a seguir recordando esta fecha como símbolo de unidad nacional, y a mantener esta ideología de trabajar juntos, sin divisiones, en de-

fensa de lo que se quiere para lograr una armonía y paz social. Agregó que en el Poder Judicial se trabaja con esmero y en coordinación con el Poder Ejecutivo, para fortalecer el sistema y dar justicia para todos, como es el reclamo de la ciudadanía. “Puede haber desacuerdo entre los mexicanos, entre los chiapanecos, pero en las instituciones debe de prevalecer siempre los consensos, los grandes acuerdos, para forjar un estado vigoroso, blindado ante cualquier adversidad”, enfatizó. Concluyó que la Batalla de Puebla, es una fecha que aporta orgullo, y permite además fortalecer la unidad nacional.

Foto: Cortesía

Unidad y compromiso dan muchos resultados

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, presidente del Poder Judicial.


6A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

PRESIDENTE DEL FRENTE CÍVICO POPULAR SOCONUSCO

Ineficaces instituciones de salud pública: Scott n Las farmacias Similares están en

su apogeo, son mejores que las instituciones de salud públicas, sin embargo están ciento por ciento por debajo de la calidad y efectividad de los laboratorios reconocidos, refirió el presidente del Frente Cívico Popular Soconusco

Foto: Rodolfo Hernández

Los servicios médicos son afectados por la imperante estructura burocrática y corrupción; falta de control administrativo, personal médico y enfermería

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Con interés la población mexicana escucha al inicio de cada sexenio la política pública en salud que tendrá la administración gubernamental entrante en el ejercicio del poder, durante su periodo de seis años, afirmó el presidente del Frente Cívico Popular Soconusco, Pedro Pablo Scott Ramos. Dijo que lo curioso del caso es que

una es la proyección e inclusión de la política como actividad operativa, inserta en el eje correspondiente a salud y bienestar social en el Plan Nacional de Desarrollo, y otra muy diferente el de la realidad social en que están todos y cada uno de los hospitales del sector salud en el país, sean de la Secretaría de Salud, ISSSTE o IMSS, sin dejar a los de las empresas paraestatales como PEMEX, entre otras. Por ello llama la atención que pese

LOS MEXICANOS lamentan la decadente situación en la que se encuentran las instituciones de salud pública, afirmó Pedro Pablo Scott. a toda la estrategia oficiosa del régimen en vigor, ocurre desde hace varios años y sexenios, no es privativo de este, afirmó. Manifestó que otro lastre de los servicios médicos del sector público es la imperante estructura burocrática y corrupción que existe en el medio, falta de control administrativo, de

Alcalde de Jiquipilas festeja a los albañiles Joel Ovando Damián dijo que su dedicación y empeño son fundamentales en el desarrollo del país CARLOS SALAZAR Jiquipilas.- Por la conmemoración del día de la Santa Cruz y al mismo tiempo de los trabajadores de la construcción, Joel Ovando Damián, alcalde de Jiquipilas, formó parte del tradicional convivio que se realiza a este importante sector. “El día de hoy es una fecha importante para todos aquellos que se dedican a la construcción, pues el tres de mayo quedó marcado en el calendario como la celebración de la Santa Cruz y celebrada también por los albañiles”, expresó el edil. A estos hombres se les ve en obras de construcción como: carreteras, puentes, casas u otras edificaciones, por ello, el gobierno municipal los reconoció en este convivio. Dijo que lo que realmente no se ve es el esfuerzo y el riesgo que día a día viven estos hombres, que cumplen con su trabajo bajo los rayos del sol, la lluvia, el viento y el frío, dijo. Ovando subrayó que los trabajadores de la construcción y sus familias que tanto han contribuido al desarrollo de Jiquipilas merecen toda la atención del ayuntamiento. En su mensaje el presidente municipal reconoció la labor que los albañiles realizan dentro de nuestra

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS ALBAÑILES estuvieron contentos en el convivio con música, comida y regalos. sociedad, siendo un pilar para el sostén de la familia y de gran ayuda para el ramo de la construcción. Con fe y entusiasmo, todo México celebró el «Día de la Santa Cruz», tradición muy arraigada con la que se identifican los «maestros de la cuchara grande» o albañiles, apuntó. La festividad también es conocida como «Día del Albañil», porque generalmente suele ligarse con el gremio de la construcción por ser este el sector que festeja con misas, comida y la colocación de la tradicional cruz de madera en las obras en construcción. Los albañiles estuvieron contentos pues agradecieron al festejo del edil donde hubo música, comida y regalos de herramientas como reconocimiento a su trabajo.

personal médico, enfermería, hasta de mantenimiento de la infraestructura hospitalaria, amén de la pérdida de valores ético-morales, de vocación de servicio entre el personal, carencia de adecuados, eficaces y eficientes canales de comunicación entre grupos de trabajo, supervisión constante de los mandos superiores, medios

e intermedios que no ocurre, visitas diaria de los directores, subdirectores a los pisos, departamentos. Scott Ramos señaló que los mexicanos lamentan la decadente situación en la que se encuentran las instituciones de salud pública, en detrimento de los derechohabientes que no encuentran solución a sus enfermedades por la falta de medicamentos y se ven, obligados, a acudir a servicios médicos que brindan en farmacias, porque se les dificulta acudir con un especialista, cuyas consultas están por arriba de los 800 pesos, además de los medicamentos de patente que están igual de caros. Aseguró que las farmacias Similares están en su apogeo, son mejores que las instituciones de salud públicas, sin embargo están ciento por ciento por debajo de la calidad y efectividad de los laboratorios reconocidos


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

7A

REGALO PARA LAS MADRES

Estudios médicos gratis

para prevenir el cáncer L NOTICIAS

a Secretaría de Salud anunció que este mes realizará estudios gratuitos de detección de cáncer cervicouterino y de mama en unidades móviles que recorrerán siete municipios y ocho localidades de las regiones Soconusco, Fraylesca y Maya. La campaña está dirigida a mujeres de 25 a 69 años de edad. Las beneficiadas serán atendidas por personal médico femenino en tres unidades: un camión rosa donde toman mastografías, el papmóvil para la toma de citologías cervicales (Papanicolaou) y muestras del virus de papiloma humano (VPH), y una unidad blanca donde toman mastografías y

realizan exploraciones mamarias. En un horario de 8:00 a 15:00 horas, realizaran aproximadamente 18 mastografías, 35 papanicolaous, 50 muestras dr VPH, y 50 exploraciones mamarias, detalló la dependencia. Las interesadas en practicarse el estudio para la detección del cáncer cervicouterino no deben estar menstruando ni haber tenido relaciones sexuales en las últimas 24 horas Para la detección del cáncer ma-

Oferta Unicach la carrera en Ingeniería Agroforestal COMUNICADO

Formar profesionistas capaces de diseñar, operar y evaluar sistemas de producción forestal, agropecuaria y silvícola a nivel regional manteniendo los principios de sustentabilidad, productividad y conciencia social y ambiental son los objetivos del programa educativo de la Licenciatura en Ingeniería Agroforestal que oferta la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) en Villa Corzo y Motozintla. Esta licenciatura permitirá al egresado tener competencias ​en planificación e implementación de programas y proyectos de sistema de producción agroforestal bajo el enfoque de sustentabilidad, así mismo diseñar estrategias de invención para la gestión del riesgo en los sistemas agroforestal. También podrá gestionar y promover la legislación ambiental para protección, la conservación y restauración de los ecosistemas agroforestales; tendrá la capacidad de promover y gestionar evaluaciones de las tierras y bosques en la región con beneficio social y ambiental, así como promover y aplicar los conocimientos científicos y las nuevas tecnologías para evaluar y realizar estudios de los ecosistemas agroforestales.

El proceso de selección para ingresar a los 37 programas educativos que ofrece la UNICACH se realiza en línea a través de la página www. unicach.mx, proceso que permanecerá abierto hasta junio de 2014 Además, el profesional será capaz de promover y gestionar empresas forestales para favorecer el aprovechamiento de los recursos naturales y ambientales de la región en beneficio de las comunidades locales y del estado. El plan de estudios de ocho semestres está diseñado para capacitar al estudiante con materias como química, biología, metodología de la investigación, botánica, ecología de poblaciones y comunidades, etnobiología, dasometría, topografía, fitopatología, planificación del desarrollo rural integrado, manejo integrado de plagas, silvicultura, meteorología y climatología, reconversión productiva, legislación agraria y ambiental, manejo integral del fuego, sistema de producción agroforestal, entre otras.

LOS ESTUDIOS SERÁN aplicados gratuitamente a las madres este mes. mario no deben usar desodorante o talco ni alguna otra sustancia en las axilas. Este mes, el camión rosa recorre-

rá las siguientes rutas: del 5 al 9 de mayo en Tuxtla Chico, del 12 al 16 en Suchiate, del 19 al 20 en Oxchuc, del 22 al 23 en Montecristo de Guerrero,

del 26 al 27 en Villacorzo, del 28 al 29 en el Parral, y del 30 al 31 en Ángel Albino Corzo. Por su parte, el pápmovil estará del 12 al 16 en Suchiate, del 19 al 20 en Oxchuc, del 22 al 23 en Montecristo de Guerrero, del 26 al 27 en Villacorzo, del 28 al 29 en el Parral, y del 30 al 31 en Ángel Albino Corzo. Por último, la Unidad Móvil Blanca se instalara del 12 al 14 en Márquez de Comillas, mientras que en las próximas fechas estará en localidades del municipio de Palenque, del 15 al 16 en Filadelfia, del 17 al 18 en Miguel Hidalgo, del 19 al 20 en Ejido Arimatea, del 21 al 22 en Ejido José Castillo Tielmans, del 23 al 24 en Chocoljaito, del 25 al 26 en Lázaro Cárdenas, del 27 al 28 en Chamizal, y del 29 al 30 en Emiliano Zapata. Para aclarar cualquier duda pueden acudir al centro de salud más cercano, jurisdicciones sanitarias o bien a las instalaciones de los DIF municipales.

Alcalde otorga apoyos en beneficio de la población COMUNICADO

Arriaga.- Apoyos a la comunidad como láminas, botes de pintura y uniformes a varios equipos de futbol infantil, fueron los recursos entregados este domingo como parte de las acciones de gobierno de Noé Duque de Estrada, presidente municipal. Acompañado por su esposa, María del Carmen Figueroa Trujillo, el edil de la ciudad entregó láminas a un grupo de personas de bajos recursos, pues el otorgarles un paquete de láminas aminora los gastos para la construcción de sus casas. Comentó que bajarán más recursos gracias al apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, así como el presidente Enrique Peña Nieto, pues “la idea es caminar juntos para impulsar el desarrollo de Arriaga”. Visitó la unidad deportiva con el fin de apoyar al equipo de futbol infantil del municipio; ahí les entregó uniformes a varios equipos, esto con el fin de incentivarlos a seguir practicando el deporte, dado que es una actividad sana para los niños y la juventud arriaguense. Asimismo, otorgó botes de pintu-

Foto: Cortesía

ITZEL GEAJALES

En un horario de 8:00 a 15:00 horas, realizaran aproximadamente 18 mastografías, 35 papanicolaous, 50 muestras dr VPH, y 50 exploraciones mamarias, detalló la dependencia. Foto: Jesús Hernández

Se aplicarán durante el mes de mayo, anuncia Secretaría de Salud

EL MUNÍCIPE ENCABEZÓ la entrega de láminas. ra a la iglesia de San Isidro, ya que el 15 de mayo se realizará una fiesta en honor a este santo, “aquí les traigo estos botes de pintura, lo cual ayudará a que su templo se vea mejor, sé que tienen muchas necesidades pero los apoyaré con lo que se puede”, puntualizó. Los beneficiados agradecieron por la labor que realiza el presidente

municipal, pues los apoyos que ha entregado ayudarán a más de uno, también comentaron que su gobierno ha hecho distintas obras en beneficio de la comunidad. Felicitaron la inversión en drenaje sanitario y red de agua potable, pues ningún presidente antes se había atrevido a invertir en este tipo de obras.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

LLAMAN A FORTALECER LA UNIDAD

Nombra CEN del PRI delegado en Chiapas C

on la representación del líder nacional del PRI, César Camacho, el secretario de Organización del partido, José Encarnación Alfaro, tomó la protesta estatutaria al nuevo delegado del Comité Ejecutivo Nacional en Chiapas, Eviel Pérez Magaña, a quien le pidió sumarse a la consigna de fortalecer la unidad y preparar el triunfo electoral en 2015 en la entidad.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL SECRETARIO de Organización del PRI, tomó protesta al nuevo delegado del Comité Ejecutivo Nacional en Chiapas, Eviel Pérez Magaña. “Tenemos ante nosotros a un hombre que conoce el estado, pero sobre todo que sabe del trabajo, de la organización, de las expectativas y la problemática que los priistas chia-

panecos tienen desde los seccionales hasta las dirigencias de mayor jerarquía en el estado”, dijo. Dos veces diputado, alcalde en su estado natal y actual senador, el nue-

Proponen el uso de techos verdes Reducen la temperatura hasta en 17 grados

COMUNICADO

Las condiciones climáticas que prevalecen en la mayor parte del estado, favorecen la implementación del proyecto “Techo Verde” en viviendas y unidades habitacionales, consideró Gabriel Castañeda Nolasco, investigador de la facultad de arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). El proyecto, cuyo prototipo ya ha sido desarrollado en esta máxima casa de estudios, consiste en la utilización de capas aislantes aplicadas directamente sobre la losa de la casa habitación. “La primera capa se encuentra compuesta por un impermeabilizante integral, mortero, cemento y arena, mientras una segunda capa se configura con plásticos tradicionales, seguida de otra conformada por envases de PET aplanados como sustrato filtrante”. El doctor en Ciencias de la Ingeniería Ambiental por la Universidad de Sao Paulo, Brasil, detalló que sobre estos componentes se vierten 10 centímetros de tierra y composta, en la cual crecerá la cubierta vegetal, misma que da nombre a esta tecnología, que puede ser aplicada de forma inmediata. Entre las bondades que ofrece se encuentran la disminución de la temperatura hasta en 17 grados en comparación con los techos tradicionales

n Los techos verdes contribuyen a la emisión de

oxígeno y a la siembra en ellos de pequeños huertos familiares que no requieren de gran cuidado, contrario a lo que sucede con un jardín normal. donde el concreto se encuentra a plena luz del sol, a la vez que contribuye a retrasar de manera natural los escurrimientos de agua durante las lluvias, destacó Castañeda Nolasco. “En el caso de Tuxtla Gutiérrez, este dato resulta relevante si tomamos en cuenta que la capital del estado promedia más de 900 milímetros anuales, con lo cual se reducen los riesgos de inundación en la ciudad, en caso de que el proyecto Techo Verde fuera implementado a gran escala”, dijo. Agregó que a la par de estos beneficios, los techos verdes contribuyen a la emisión de oxígeno y a la siembra en ellos de pequeños huertos familiares que no requieren de gran cuidado, contrario a lo que sucede con un jardín normal. Este proyecto ha sido desarrollado conjuntamente con otros investigadores de la UNACH, quienes conforman el Cuerpo Académico Componentes y Condicionantes de la Vivienda (COCOVI), con el fin de que un mayor número de personas tenga acceso a una tecnología eficiente y de bajo costo, para una mejor calidad de vida.

vo delegado del CEN “deberá sumarse a la dirigencia del estado, la cual tiene un gran ánimo de triunfo y un gran sentido de fuerza colectiva”, expresó Alfaro Cázares. Tras rendir protesta, el senador Eviel Pérez Magaña, resaltó la gran oportunidad que le ofreció el presidente del partido, César Camacho, por lo que “vengo a sumarme al esfuerzo de los priistas de Chiapas y a reconocerlea todos y cada uno de ustedes su entusiasmo por engrandecer al partido”. Propuso a los priistas chiapanecos construir esta nueva actitud que hoy estáfomentando en todo el país el presidente del PRI, César Camacho, “y que en Chiapas necesitamos reforzar, sobre todo reflejarlo en la suma de acuerdos y alianzas”. Por su parte, el presidente del Co-

TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Comitàn.- Vecinos del fraccionamiento Tenam, señalaron que interpondrán una demanda penal en contra del Comité de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Coapam), Desarrollo Urbano y los que resulten, luego de que en días pasados, se percataron que el servicio de agua potable brindaba agua del drenaje. Guadalupe González, integrante del comité de seguimiento del agua, señaló que el pasado jueves, los vecinos de la parte media y baja del fraccionamiento reportaron que estaban recibiendo agua sucia en sus tubos, cisternas y tinacos. Al verificar el suceso, los habitantes se percataron que el problema surgió en un terreno contiguo donde están construyendo la ampliación de otro fraccionamiento, en donde el operador de una máquina rompió un tubo de drenaje y éste se filtró hacia los tubos de agua potable. “Se llenaron todas las tuberías de agua de drenaje y al mandarnos el agua los de Coapam, se llenaron todas las cisternas de aguas negras, se puso un tapón para evitar que se siguiera distribuyendo el agua, pero en las casas tenemos agua contaminada”,

mité Directivo Estatal, Roberto Albores Gleason, destacó que el PRI, es un partido trasformador y sin duda, el mejor de México, pues “estamos enfocados en buscar soluciones en beneficio de la gente”. Destacó que el tricolor gobierna 44 de las 122 alcaldías en el estado, lo cual representa al 46 por ciento de los chiapanecos, “de ahí la importancia de prepararnos, no sólo para ganar, sino para gobernar a quienes nos dieron su confianza a través del voto”. Estuvieron presentes en la ceremonia de toma de protesta, el ex gobernador de Tabasco, Manuel Andrade; el secretario regional del PRI en el estado, Francisco Herrera León; la diputada federal por Michoacán, Blanca María Villaseñor Gudiño, y José Cartagena Asares, secretario de Organización del PRI en Chiapas.

Interpondrán demanda por agua contaminada

Foto: Toño Aguilar

Eviel Pérez Magaña agradeció la oportunidad que le brinda el presidente del partido, César Camacho y resaltó la importancia de sumar acuerdos y alianzas

VECINOS DEL FRACCIONAMIENTO Tenam son los afectados. señaló Guadalupe González. Agregó que el pasado viernes se reunieron los vecinos afectados y con un acta de acuerdos que firmaron, y los resultados de los análisis que le hicieron al agua, demandarán a quien resulte responsable. “El municipio le echa la culpa a Coapam, se están lavando las manos, Coapam le echa la culpa al municipio y como todos se tiran la bolita, por eso mandamos a llamar a Salud Municipal y la Jurisdicción Sanitaria para que tomen cartas en el asunto, porque no nos podemos quedar de brazos cruzados sabiendo que

tenemos agua de excremento en nuestras cisternas”. González detalló que desde hace tres años tienen problemas con el agua potable y por ello están al pendiente de los trabajos que realice el Comité, sin embargo con lo ocurrido en esta ocasión, tomarán otras medidas y exigirán un mejor servicio de agua potable. En tanto, Salud Municipal y la Jurisdicción Sanitaria instalaron un cerco sanitario en todo el fraccionamiento a fin de evitar enfermedades, mientras que el Coapam tuvo que limpiar las cisternas y clorarlas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.La directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en esta ciudad, reportó que durante la pasada temporada vacacional de Semana Mayor tuvieron casi el 100 por ciento de ocupación mesa. Al respecto, Miguel Ángel Muñoz Gutiérrez, representante de Canirac en San Cristóbal, dijo que los días últimos de Semana Santa, se logró tener el repunte que superó las perspectivas que tenían. “Esta temporada en un principio, los índices marcaban un ochenta por ciento de ocupación mesa, sobre todo en la zona centro de San Cristóbal, los reportes actuales nos indican que superamos por mucho la expectativa, estamos hablando del 95 por ciento sobre todo en el jueves y viernes santo”, dijo. El empresario dijo que durante la temporada de la Feria de la Primavera y de la Paz fue que se tuvo un pequeño descenso, sin embargo se ha tenido la presencia de congresistas. “Posterior a lo que fue Semana de Feria, hemos tenido congresos que se han estado implementando en San Cristóbal y logramos tener congresos que obviamente te repuntan la ocupación en hoteles y restaurantes”, añadió.

9A

EN SEMANA SANTA

Repunta actividad en restaurantes de SCLC Consideró que es importante para los restauranteros seguir trabajando con esquemas de planeación y estrategias de promoción de otros segmentos turísticos para seguir incrementando la ocupación promedio anual. “Canirac está sufriendo un proceso de transformación a nivel estatal, se acaba de nombrar un nuevo presidente a nivel estatal, estamos trabajando un esquema de afiliación voluntaria y también a través de capacitaciones constantes a los agremiados”, refirió. Por último, mencionó que a los afiliados y a pequeños empresarios dueños de torterías, taquerías y otros se les está proporcionando asesoría en materia fiscal, laboral y legal. “Tenemos también alianzas estratégicas con dependencias de gobierno, estamos hablando de que en un futuro podamos tener una organización más participativa con más respaldo estatal y municipal, y que podamos también ser partícipes de muchas de las medidas en materia de manejo higiénico de alimentos”, concluyó.

Esta temporada en un principio, los índices marcaban un ochenta por ciento de ocupación mesa, sobre todo en la zona centro de San Cristóbal, los reportes actuales nos indican que superamos por mucho la expectativa, estamos hablando del 95 por ciento sobre todo en el jueves y viernes santo” Miguel Ángel Muñoz Gutiérrez Representante de Canirac

Foto: Pepe Camas

Los afiliados a la Canirac y pequeños empresarios tienen asesorías en materia fiscal, laboral y legal

Lunes 05 de mayo de 2014

RESTAURANTEROS seguirán trabajando con esquemas de planeación y estrategias de promoción.

CEJA activa los procesos de Periodistas visitan a impartición de justicia: REC niños hospitalizados

PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- El Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) que labora en conjunto con los juzgados de juicios orales, ayuda a acelerar los procesos de impartición de justicia, ya que un proceso que podría tardar en resolverse 3 años aproximadamente, ahora se resuelve en 30 días de los cuales ya se llevan 7 mil solucionados. Al respecto, Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado de Chiapas, señaló que en el CEJA se tiene el apoyo de psicólogos, trabajadores sociales, abogados y otros especialistas “En el Centro Estatal de Justicia Alternativa lo estamos resolviendo máximo en un mes , cuando llega la

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

RUTILIO ESCANDÓN Cadenas, titular del Poder Judicial del Estado. gente a los juzgados se les dice si quieren seguir su asunto ahí o quieren ir a un lugar donde hay conciliación que es el CEJA”, acotó. Dijo que en este sitio se brinda

asesoría a las partes que tienen alguna controversia, las cuales son preparadas para luego poder firmar un convenio. “Ha sido tan exitoso porque llevamos más de 7 mil asuntos resueltos, estamos resolviendo más de cien asuntos diarios y eso definitivamente, en primer lugar es que ayuda a la ciudadanía, de esa manera se permite la paz social en el estado de Chiapas”. Escandón Cadenas, agregó que el 12 de mayo próximo en Tapachula se inaugurarán las instalaciones del CEJA que funcionará como si fuera una subdirección, debido a que la oficina central está ubicada en la capital chiapaneca. “Ha sido un instrumento tan importante que ayuda mucho a los juicios orales y también a los juzgados tradicionales y sobre todo en algunas materias en las que la sociedad necesita como materia familiar, material civil, materia penal; esto viene siendo un apoyo fundamental para que transiten bien los asuntos y que no se acumulen en los tribunales de juicio oral que estamos inaugurando”, concluyó.

MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de las Casas.- Con el objetivo de llevar alegría a los niños y alentarlos para su pronta recuperación, el grupo de mujeres periodistas de San Cristóbal de las Casas, acudieron al hospital de las Culturas. Con juguetes, lonchos, globos, libros infantiles y el buen humor del payaso Santarin, los pequeños pasaron un día lleno de alegría. Las periodistas que estuvieron presentes en este encuentro fueron Amalia Avendaño Villafuerte, Claudia Gómez Hernández, Janet Hernández

Cruz, Amada Herrera, Mitzi Fuentes; asimismo, Yolanda Carachure, fundadora de la Funeraria y Velatorios San Cristóbal de las Casas, y Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, diputada. Amalia Avendaño, expresó a los padres de familia a tener fe y paciencia para que sus pequeños sanen, ya que muchos de los niños traen la magia de luchar por su vida y lo intentan cada minuto mientras respiran. Finalmente puso a disposición el poder de la pluma de las periodistas para gestionar apoyos y tengan atención pronta y oportuna o para la recaudación de fondos.

Foto: Mitzi Fuentes

El presidente del Poder Judicial del Estado dijo que se brinda asesoría a las partes que tienen alguna controversia. Se ha resuelto más de 7 mil asuntos

LAS PERIODISTAS llevaron juguetes, globos y libros infantiles.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

YA CONFIRMARON 59 PAÍSES

Chiapas rumbo al Tianguis Turístico TRABAJARÁN EN EL IMPULSO y promoción de los atractivos de Chiapas.

Confían que durante el encuentro con los operadores turísticos nacionales e internacionales se logren concretar convenios de visita CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

C NOTICIAS

erca de 20 empresas chiapanecas promotoras de turismo y de agencias de viajes participarán en la 39 Edición del Tianguis Turístico que se celebrará en Cancún, Quintana Roo confirmó el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Chiapas, Adán Ángel Coutiño. El representante de los empresarios destacó que este evento es el más importante a nivel nacional e internacional porque sirve de escaparate para promocionar los atractivos turísticos de las entidades y Chiapas debe aprovecharlo para

concretarse como el destino favorigrará que el turismo en la entidad to de miles de turistas. se fortalezca. “Ya confirmaron 59 países y de “Este sector, representa una aquí de Chiapas vamos más de 20 fuerte fuente de ingresos no sólo empresas coordinadas con el Go- para la entidad sino de todo el país, bierno del Estado y la Secretaría considerando que después del pede Turismo para vender tróleo y las divisas de los la Marca o el destino mexicanos que están en el Chiapas con todo el paextranjero es el tercer sectrimonio de flora, fauna, tor que mayores recursos gastronomía”. económicos deja.” Coutiño expuso que Chiapas se vende solo, empresas existe la coordinación con destacó, sin embargo han chiapanecas las autoridades del estado existido situaciones que participarán para asistir a ese evento han frenado la fluidez de que por muchos años se las visitas de extranjeros, realizó en Acapulco, Guerrero. Conel paro magisterial y los bloqueos fían que durante el encuentro con los carreteros han puesto una mala operadores turísticos nacionales e imagen en otros países. internacionales se logren concretar Se tiene que trabajar en el impulconvenios de visita a Chiapas. so y promoción de los atractivos que Indicó que la puesta en opera- tiene Chiapas para que nuevamente ción del aeropuerto de Palenque llegue gran cantidad de visitantes, contribuye a generar la confianza pues, de este sector dependen miles en los visitantes, ya que con mayor de chiapanecos que se desempeñan infraestructura estratégica se lo- en diversas actividades.

20

En el mes de abril también se presentaron varios reportes, la mayoría por cilindros de 30 kilos en mal estado RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Como resultado de las bajas temperaturas, se han incrementado los incendios de pastizales, informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Tapachula, Abelardo Herrera Aguilar. Dijo que en el mes de abril también se presentaron varios reportes de fugas de gas, la mayoría en cilindros de 30 kilos en mal estado, por lo que pidió a las amas de casa revisar constantemente las condiciones

de la manguera, coples y regulador. Precisó que también es muy importante que cuando las personas salgan de su casa por varios días cierren la válvula de su cilindro de gas, además de mantenerlo en un lugar firme para evitar que caiga y se genere una fuga, asimismo, los tanques estacionarios se deben revisar periódicamente. Herrera Aguilar recomendó a la población evitar arrojar basura en los potreros y terrenos baldíos para evitar que se generen incendios. “En la mayoría de los incendios la basura se ha presentado por contener botellas de vidrios y latas, por lo que se recomienda a los dueños de terrenos baldíos eviten quemarlos, porque que la mayoría de las veces se les sale de control”, expresó.

Foto: Rodolfo Hernández

Foto: NOTICIAS

Llaman a revisar cilindros de gas

BOMBEROS RECOMENDARON a la población evitar tirar basura en los potreros y terrenos baldíos.

Impiden reforestación en manantial de Kembo MITZI FUENTES

Foto: Mitzi Fuentes

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS HABITANTES de Cuxtitali se retiraron del lugar pacíficamente.

San Cristóbal de las Casas.- Habitantes del barrio de Cuxtitali quienes pretendían reforestar el área del manantial de Kembo les fue impedido el paso por habitantes de la colonia irregular Molinos Los Arcos, la mañana del pasado domingo.

Como estaba previsto al filo de las ocho de la mañana, el grupo de ciudadanos vecinos de Cuxtitlai liderados por Martin Hidalgo caminaron rumbo a la reserva de Kembo con la intención de reforestar parte de las 22 hectáreas con conforma el patrimonio federal, sin embargo alrededor de 150 personas les impidieron el paso y se declararon dueños de la re-

serva, al mando de Pedro López Gómez. Ante estos hechos los habitantes de Cuxtitali se retiraron del lugar pacíficamente y reforestaron el parque ecológico del barrio más antiguo. Finalmente los organizadores de esta campaña de reforestación indicaron que el 6 de mayo se presentarán a la cita en el palacio de justicia.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

11A

PRIMERA REUNIÓN INFORMATIVA

Tabasqueños se unirán a la Fundación MVS: Enoc El coordinador estatal en Chiapas explica los avances y alcances de esta organización

El también director general del Icatech, expuso que la filosofía humanitaria de servir a quienes más lo necesitan, que en vida caracterizó al Manuel Velasco-Suárez, trasciende más allá de las fronteras territoriales que corresponden a un hombre universal.

L

LA REUNIÓN INFORMATIVA fue bien recibida en territorio tabasqueño. ta participación de hombres y mujeres. Encabezados por José Manuel Cruz Castellanos, presidente de la Fundación Juntos Mejoramos Centro, que

Rechazan negociantes la Reforma Hacendaria DAVID ABEL HERNANDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- Con la participación de al menos 40 comerciantes, la dirigente de la organización de filiación zapatista denominada “Pueblo Esclavizado”, Maura Urbina Urbina encabezó una reunión para expresar su desapruebo a las reformas Hacendaria y Energética. Reunidos en salón Tabamex, propietarios de pequeños comercios como abarrotes, vinos y licores, así como ropa y mercería, entre otros, fueron convocados para crear un frente de resistencia civil contra el gobierno federal. Esto a fin de rechazar la Reforma Hacendaria, pues argumentaron va en contra de los intereses de los pequeños comerciantes. Maura Urbina rindió un pequeño informe respecto a las afectaciones de ambas reformas, convocando a la creación de un frente de resistencia civil como medida de rechazo, y es que “con la imposición de impuestos los más afectados seguirán siendo los pequeños comercios”. Además de que en Simojovel no se cuenta con la tecnología y servicios necesarios para cumplir con las disposiciones, estas limitaciones no están siendo consideradas, pues muchos propietarios de comercios diversos principalmente los de abarrotes se sienten amenazados por la Reforma Hacendaria. Por otro lado, esta reunión no tuvo el éxito debido a que no existe el interés de los comerciantes, y es que se cree que dicha iniciativa obedezca a tintes político – electoral y por tanto la población ya no confía en actores que aparecen en tiempos previos de elecciones, aunque muchos creen que la intención es buena.

se conforma con sociólogos, médicos, abogados, empresarios y luchadores sociales de los 17 municipios de Tabasco, escucharon con atención la visión,

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Más de 30 mil integrantes del Movimiento Antorchista se congregaron este domingo en las instalaciones de la Feria Chiapas para celebrar los 40 años de fundación. Desde temprana hora arribaron de diversos municipios de la entidad donde esta organización campesina tiene influencia. La celebración estuvo encabezada por el líder nacional Aquiles Córdova Morán, quien cuestionó la política económica aplicada por el gobierno federal. El longevo líder mencionó que se debe conjuntar esfuerzos para lograr verdaderos cambios en la política nacional pero sobre todo luchar de manera inteligente para cambiar la percepción que se tiene de la democracia en México. La verdadera riqueza nacional, dijo, la generan las manos pobres de los campesinos, porque son los que da a día mueven la tierra para lograr obtener los alimentos que millones de mexicanos consumimos. “La riqueza no se produce con la cabeza, no se produce con ideas, no se produce a telefonazos, la riqueza se produce con las manos y con los pies, y son los campesinos quienes todos los días agarran el arado, siembran, riegan, desmontan y cosechan quienes producen directamente la riqueza” Córdova Morán atribuyó que la pobreza que prevalece en México ha sido arrastrada desde la Revolución Mexicana y mala planeación de

misión y líneas de acción que la Fundación Velasco-Suárez ha desarrollado en los últimos dos años en Chiapas. Esta primera reunión informa-

tiva culminó con un evento masivo con más de 800 personas en el salón Hemofilia donde se festejó el onomástico del doctor José Manuel Cruz Castellanos, por lo que se compartieron alimentos y aguas frescas entre los asistentes. Quienes acompañaron al festejado, le dieron el respaldo al proyecto ciudadano de la fundación Manuel Velasco Suárez que en unos días más se concretará en beneficio de la población tabasqueña más vulnerable.

Movimiento Antorchista cumple su 40 aniversario

Foto: Cortesía

a confianza del gobernador Manuel Velasco y el presidente de la Fundación Manuel Velasco Suárez para la salud y la educación, Jesús Agustín Velasco Siles, en Chiapas hoy tenemos una estructura ciudadana participativa en 86 municipios y los resultados de nuestra labor social están a la vista de toda la sociedad, dijo en Tabasco su coordinador estatal Enoc Hernández Cruz. El también director general del Icatech, expuso que la filosofía humanitaria de servir a quienes más lo necesitan, que en vida caracterizó al Manuel Velasco-Suárez, trasciende más allá de las fronteras territoriales que corresponden a un hombre universal. Este fin de semana se reunió con académicos, empresarios y profesionistas de Tabasco a quienes explicó los objetivos sociales que en Chiapas se vienen concretando con la entusias-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL DIRIGENTE DEL MOVIMIENTO ANTORCHISTA estuvo en Chiapas para la celebración. políticas ha contribuido a que siga existiendo esa gran diferencia social entre los mexicanos. “El país está mal, está de cabeza y habría que ponerlo de pie. Hay que acelerar la carrera porque la pobreza nos la va ganando, tenemos que pelear el poder político de la república, se necesiten otra clase política, trabajadora, honrada, sensible y con visión de futuro que cambie el poder económico” Dijo que el Movimiento Antorchista prepara a una nueva generación de jóvenes para cambiar poco a poco la realizad del país, es

una generación que ha entendido que no es necesario la aplicación de la fuerza para luchar, sino la inteligencia. “Los estamos perpetrando para que gobiernen este país de otro modo, como realmente lo necesita.” A cada frase celebre de pensadores y luchadores sociales parafraseada por Córdova Morán, los antorchistas respondían con un grito combativo y al unísono de “Somos un solo hombre somos un sólo ideal, adelante antorchistas hasta triunfar.”


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

DE TERCERO DE PRIMARIA SOMOS

Raquítica escolaridad D NOTICIAS

e acuerdo con la Cuenta Pública 2012 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Chiapas es el estado con menor nivel escolaridad de todo el país, con el aprovechamiento de una persona de 6.7 años, es decir, de tercer grado de primaria. Con 7 millones de analfabetas, 8 millones de analfabetas funcionales y el promedio nacional de escolaridad de primero de secundaria (11.2 años), México también se encuentra en el sótano entre los 34 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al obtener los resultados más bajos en la prueba PISA 2012. Ello implica un retraso en Chiapas de casi ocho años escolares respecto a

n Con 7 millones de analfabetas, 8

millones de analfabetas funcionales y el promedio nacional de escolaridad de primero de secundaria (11.2 años), México también se encuentra en el sótano entre los 34 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). las naciones de ese grupo, pues más de la mitad de los jóvenes de 15 años (54.7 por ciento) no cumplen con niveles básicos de desempeño en matemáticas; 41 por ciento de los alumnos no alcanza el nivel de competencia básica en lectura y 47 por ciento no tiene conocimientos satisfactorios en ciencias. Los resultados de las ASF también indican que los pocos jóvenes que logran una licenciatura se topan con el desempleo. CULPA DE QUIÉN Para el secretario de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Arnoldo Ochoa, la culpa del bajo nivel educativo de los alumnos en el sures-

Partido Verde celebra a niños de Berriozábal COMUNICADO

sidente del comité del Partido Verde Ecologista, compartió con los más pequeños de esta localidad. “Esta es una oportunidad para poder convivir con los menores y que mejor que sea a través de este día marcado en el calendario para celebrarlos”, aseguró. En ese sentido, Gutiérrez agradeció a todos los padres de familia que asistieron con sus hijos para tener una sana convivencia en la celebración del día de niños.

Foto: Cortesía

Más de mil 500 niños de todas las edades se dieron cita en las instalaciones del partido verde en la ciudad de Berriozábal, para celebrar el día del niño. Durante el evento, los infantes tomaron parte en concursos y rifas acompañados de mucha diversión con los payasos y de gran entretenimiento en los populares brincolines. En medio de carritos, balones y muñecas, David Gutiérrez Pérez, pre-

LOS NIÑOS recibieron con agrado los obsequios.

LA EDUCACIÓN aún tiene muchas carencias. te del país es de los docentes. Su poca preparación, su ausencia en el salón de clases y el descuido de elevar la calidad son los ingredientes de ese último lugar de aprovechamiento. Para Ochoa, la presencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca ha mermado el nivel educativo del país: “Los profesores adheridos a este gremio pasan más tiempo marchando

que frente a grupo”. Refirió, por ejemplo, que el caso de Oaxaca donde apenas alcanzan 100 días de clase, cuando el calendario hecho por la Secretaría de Educación Pública establece 200. “No es casualidad que los niveles más bajos de la educación del país se encuentren en estados que son controlados por la CNTE. Así nunca habrá un nivel de calidad si sólo se asiste a 50 por ciento de los días laborales;

SIN CHAMBA La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) indicó que 40 por ciento de los universitarios egresados no consigue empleo al término de su educación. Así mismo destacó que el número de profesionales en el país tuvo un incremento de 2.8 por ciento, mientras que la tasa de desempleo en el área profesional pasó de 2.3 a 5.1 por ciento en 2012. Mientras que el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) reconoció que 48.8 por ciento de los jóvenes que concluye una carrera profesional labora en ocupaciones que no tienen relación con sus estudios o que no requieren instrucción universitaria. Mientras que el 55.2 por ciento restante es el contratado en algo relacionado con su carrera.

También hay buena política: Zoé Robledo Participa en el encuentro internacional “La izquierda democrática” COMUNICADO

Zoé Alejandro Robledo Aburto, senador de Chiapas, criticó a aquellos políticos que hacen cosas contrarias a las que dicen, contribuyendo a acentuar en la población una imagen genérica y errónea de sus representantes sin distinción alguna. Durante su participación en el encuentro internacional “La Izquierda Democrática”, realizado en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, el senador defendió que existen personas que sí ejercen su labor como representantes y autoridad de manera correcta y honorable. Al intervenir en la mesa temática “La izquierda democrática ante el desencanto de los ciudadanos en los asuntos públicos y el creciente desprestigio de los partidos políticos”, Robledo exhortó a reconocer que también existe una buena política mexicana.

Foto: Cortesía

RODRIGO RAMÓN AQUINO

eso se releja en el bajo nivel de los niños y los jóvenes.” Ochoa concluye que es necesario aplicar la reforma educativa para elevar en el mediano plazo el nivel de conocimientos y calidad en el aprendizaje nacional.

Foto: NOTICIAS

De acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación 2012, nuestro estado ostenta el nivel más bajo en todo el país

ZOÉ ROBLEDO invitó a evitar la descalificación. “Esta buena política está conformada por personas que sí ejercen su labor como representantes y autoridad de manera correcta y honorable. Por ello también es ne-

cesario conminar a los medios de comunicación a evitar la descalificación y promoción de una imagen errónea por parte de quienes ejercen la labor política.”


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

13A

ANUNCIAN VELASCO Y SAGARPA

Van 230 mdp para apoyar

la producción maíz-frijol Se aplicará el Programa de Incentivos para Productores de Maíz y El gobernador Manuel Velasco Coello destacó Frijol

l gobernador Manuel Velasco Coello y el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, anunciaron que con el Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (Pimaf), se invertirá en Chiapas más de 24 millones para la productividad y rentabilidad de 11 mil hectáreas de la región Altos Tsotsil Tseltal. En ese sentido, Velasco Coello destacó que con el programa Pimaf, se invertirán 230 millones de pesos para el fortalecimiento de 104 mil hectáreas a nivel estatal. Por ello, dijo, se trabajará bajo tres líneas transversales: los apoyos serán equitativos, para que los recursos lleguen sin distinción alguna, en tiempo y forma a los más necesitados; facilitar el acceso a los recursos, para que no existan intermediarios que obstruyan el paso de los apoyos; y entrega de insumos mejorados así como brindar capacitación para lograr mayor producción. Es importante mencionar, que este programa forma parte de las estrategias para combatir la pobreza alimentaria a través de la entrega de recursos, insumos, herramientas, entre otros apoyos para aumentar la productividad y la rentabilidad de 104 mil hectáreas de cosecha en la entidad. Luego de entregar, junto al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y

Alimentación (Sagarpa), apoyos del Pimaf a productores de esta región, el mandatario estatal agregó que este programa coadyuvará a cumplir una de las metas fijadas a nivel estatal para este 2014: mayor productividad y rentabilidad, que sustente a las familias indígenas y produzca un excedente que se pueda comercializar. “Hoy hemos venido aquí con el secretario de Sagarpa para entregarles personalmente más de 24 millones en apoyo para el campo que beneficiarán a los productores que trabajan en 11 mil hectáreas de esta región. Son apoyos para los productores de maíz y frijol. Hoy lo hacemos porque nuestro interés es tener un campo más productivo que beneficie a los productores indígenas”, especificó. El jefe del Ejecutivo Estatal resaltó la alianza que Chiapas tiene con la Sagarpa y refrendó su compromiso para seguir gestionando más recursos para el estado, siempre con el respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “A todos y a todas les digo que no nos vamos a detener para seguir trayendo más apoyos, más resultados y más beneficios. Sabemos que hace falta mucho por hacer, sabemos que el reto es grande, pero estamos deci-

Foto: Cortesía

E

COMUNICADO

que con el programa Pimaf, se invertirán 230 millones de pesos para el fortalecimiento de 104 mil hectáreas a nivel estatal.

EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO encabezó la reunión donde se anunció el recurso que se aterrizará. didos a lograrlo, porque tenemos un compromiso firme con los productores indígenas, porque sobre todo contamos con el respaldo del Gobierno Federal”, agregó. Ante cientos de beneficiados de diferentes municipios, el Gobernador explicó que el campo ha sido fundamental para el crecimiento de Chiapas, por lo que desde el inicio de su administración ha estrechado lazos de cooperación con el Gobierno Federal para canalizar más recursos para apoyar a los productores y hacer al campo más redituable y competitivo. Por su parte, Martínez y Martínez destacó que hoy Chiapas dejó de ser un estado cuya producción de maíz era para el autoconsumo y ahora es un es-

tado exportador, resaltando que se ha logrado un excedente histórico de 200 mil toneladas de dicho grano. Asimismo, señaló que el Presidente de la República ha puesto su atención en la zona Sur Sureste del país, por lo que además de estrategias como el Pimaf y los beneficios de la nueva Política Nacional Cafetalera, se implementarán más programas de desarrollo social, pero en específico, proyectos que detonen el campo para mayor producción de alimentos básicos con el que se atenderá la Cruzada Nacional contra el Hambre. Indicó que para beneficiar a la comunidad indígena se adecuarán las reglas de operación a fin de permitir una mayor inclusión, así como la reali-

zación de foros que aborden las principales problemáticas, al tiempo de refrendar su compromiso para seguir sumando esfuerzos con el Gobierno del Estado para potencializar el campo de Chiapas. Al respecto, Julián Nazar Morales, secretario del Campo en el estado enfatizó que una de las instrucciones precisas de este gobierno, es fortalecer al campo garantizando la producción de alimentos básicos en los 122 municipios de la entidad, especialmente en las comunidades indígenas. Al hacer uso de la palabra, los líderes de diversas localidades de comunidades indígenas, expresaron su agradecimiento por incluirlos en este programa.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

MÉDICOS MUNDO FRANCIA

Reconocen atención a la salud de migrantes A través de la Secretaría de Salud del Estado, se brindan asesorías, consejería y psicoterapia en Huixtla y Tapachula

D

ebido a la atención brindada por la Secretaría de Salud del Estado a mujeres migrantes que trabajan en Huixtla y Tapachula, la Organización No Gubernamental Internacional Humanitaria “Médicos Mundo Francia”, reconocieron el trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello, hacia este sector de la población. A través del programa “Acceso a la salud sexual y reproductiva de las mujeres migrantes, trabajadoras del sexo y trabajadoras domésticas”, se contribuyó al fortalecimiento del acceso a la atención sanitaria y a los conocimientos sobre salud sexual y reproductiva de las empleadas del hogar y las trabajadoras del sexo comercio. El director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos, en representación del secretario de Salud en el Estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández;

Foto: Cortesía

COMUNICADO

MÉDICOS DEL MUNDO Francia reconocen trabajo del gobierno a favor de las mujeres. recibió el reconocimiento por la valiosa e invaluable participación de la Secretaría de Salud en Chiapas, en la realización de actividades en beneficio de las mujeres migrantes. Culebro Castellanos destacó que por instrucciones del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello y del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; se sensibilizó a la población cautiva para que utilizaran la cartilla de salud del migrante y los

servicios sanitarios que ofrece la Secretaría de Salud. Asimismo dijo que dentro de las actividades que se realizaron estuvieron los Talleres de Planificación familiar & migración, Taller Rutas migratorias y uso de cartilla de salud del migrante, Taller derecho a la salud & lucha contra el ITS - VIH-SIDA, Taller atención a mujeres migrantes víctimas de violencia sexual, Taller de embarazos no deseados, entre otros.

“Es importante reconocer la sensibilización del Gobernador y del Secretario de Salud hacia temas de las mujeres migrantes, el proyecto inició con dos mil 646 mujeres y concluyó con cuatro mil 299 de países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y de México”, agregó. Por su parte Sagrario Gordillo, representante de Médicos de Mundo Francia, señaló que pertenecen a una organización internacional indepen-

El director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos, en representación del secretario de Salud en el Estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; recibió el reconocimiento por la valiosa e invaluable participación de la Secretaría de Salud en Chiapas, en la realización de actividades en beneficio de las mujeres migrantes. diente, de solidaridad y ayuda humanitaria, que promueve el derecho efectivo a la salud y a una vida digna para todas las personas. En este sentido, agradeció la labor del mandatario chiapaneco, Manuel Velasco y del secretario de Salud, por tener la apertura para trabajar en temas de sensibilización hacia las mujeres migrantes y hacia los funcionarios públicos para respetar sus derechos.

Mayores resultados si trabajamos juntos Recupera la policía

38 vehículos robados

Visita el diputado local la colonia Santa Cruz

EL UNIVERSAL

“Me llena de mucha alegría y orgullo reunirme hoy con ustedes en esta colonia, rodeado sobre todo de mujeres, mujeres trabajadoras, mujeres luchonas, que día con día se esfuerzan por mantener a su familia”, reconoció el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor en su visita a la colonia Santa Cruz con motivo a su celebración. Como festejo de un aniversario más, la colonia Santa Cruz celebró de manera muy particular e invitaron al legislador a quien le expresaron: “reconocemos su labor y el trabajo que realiza por las familias tuxtlecas. Además de ser un hombre joven y sensible, de buenos sentimientos, pero sobre todo un ser humano comprometido con servir y ayudar a quienes más lo necesitan”, así lo indicó la representante de los colonos. Acompañado de su esposa, la señora Martha Muñoz Constantino, Castellanos premió a los ganadores del torneo de Fútbol en la rama femenil y varonil y dijo: “mi reconocimiento a los equipos de fútbol por obtener el triunfo y demostrar ante todo, que con tenacidad y per-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

FERNANDO CASTELLANOS premió a los ganadores de un torneo de futbol rama femenil y varonil. sistencia, todo es posible. A ello me sumo, a la gente trabajadora, a nuestros amigos albañiles en su día, quienes, no importando la fuerza, distancia, peso, mucho menos el fastidio del sol a mediodía, cumplen con su trabajo, a ellos mi respeto, mi reconocimiento y compromiso”. Por último el legislador expresó: “me comprometo donde quiera que me encuen-

tre, ya sea en el congreso, en casa o en la calle, a trabajar y seguir depositando mi granito de arena para el bienestar de las familias. Será ésta, una de las tantas visitas que haga a la colonia Santa Cruz para ver las necesidades, pero sobre todo, para ser un amigo y aliado en todas las gestiones y trabajos que ustedes necesiten”.

Corporaciones policíacas de Chiapas localizaron y recuperaron 38 unidades vehiculares con reportes de robo y arrestaron a 14 presuntos responsables, en diferentes operativos, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). La dependencia estatal detalló que los vehículos fueron asegurados en el último mes en diferentes acciones realizadas en puestos de inspección vehicular establecidos en tramos carreteros y en municipios de diversas regiones del estado. Las unidades reportadas y analizadas con datos del sistema de Plataforma México, van desde autos compactos a camionetas, camiones y motocicletas, y fueron robados en los años 1995, 1999, 2002, 2006, 2008, 2010, 2012, 2013 y 2014, en el Estado de México, Tabasco, Veracruz, Campeche, Chiapas y Guatemala. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana precisó que los 38 vehículos se agregan a 32 más recuperados en marzo pasado. Enlistó entre los detenidos al salvadoreño Oscar Armando ‘N’ o Juan Carlos ‘N’, Marín ‘N’, Fabián ‘N’, Baldemar ‘N’, Miguel Angel ‘N’, Diego ‘N’. Además de José Luis ‘N’, Amador ‘N’, Daniel ‘N’ y/o Nemias ‘N’, Manuel ‘N’, Nicolás ‘N’, Concepción ‘N’ y Carlos Enrique ‘N’.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

15A

Pa l e s t r a

L

Cuarón y el presidente

Lo que huele a zapatismo

Manuel Ca mac ho Solís

Rodrigo Ra m ón Aquino

a carta que contiene las 10 preguntas del ciudadano Alfonso Cuarón al presidente ha tenido una destacada repercusión en la opinión pública. Tendrá tres repercusiones políticas: abre el debate, obliga a una respuesta y marcará el estilo y la sustancia de la presidencia de Enrique Peña Nieto. El texto reúne las tres características que Aristóteles atribuía a un gran discurso. El prestigio de quién lo dice, la sustancia de lo que se dice y la elocuencia de cómo se dice. El quién de Cuarón. Es un ciudadano con el mayor prestigio que opina con independencia y legitimidad. El qué: toca los puntos de mayor relevancia en el debate sobre la reforma petrolera, tanto por ser los que preocupan a los ciudadanos como porque su respuesta definirá las consecuencias de la reforma. Y el cómo lo cumple con la precisión y elegancia en su manejo del lenguaje. Su iniciativa es oportuna: ocurre en el punto más alto de su prestigio y justo cuando en el Congreso habrán de definirse próximamente los contenidos y alcances de las leyes que regularán la reforma energética. Por el gran impacto que ha tenido en la opinión y en las actuales circunstancias políticas, se puede anticipar que su iniciativa tendrá tres consecuencias políticas. La primera. Ya logró abrir el debate sobre la reforma energética. Los diez puntos son la agenda a discutir. Son muchas las leyes y será compleja su implementación, pero ya hay unos contenidos que van más allá del debate ideológico que ha dominado. Sus puntos coinciden con las preocupaciones de los ciudadanos. En adelante, la crítica ya no estará sólo concentrada en la traición a los principios constitucionales, sino en asegurar que los beneficios que se anuncien se cumplan y, de no hacerlo, habrán sintetizado la dirección de la crítica y la denuncia. La segunda. Han obligado al gobierno a responder. Durante todo el periodo de la aprobación de la reforma constitucional, el gobierno y su partido, hicieron todo lo posible por rehuir el debate. Fue vergonzoso cómo se cerró el debate en las Cámaras federales y

escandalosa la manera como se aprobó la reforma en la mayoría de los congresos locales. Ahora, los funcionarios del gobierno se han visto obligados a dar una respuesta. Y al hacerlo, a intentar ajustar su propia propaganda —engañosa y apabullante— que ya ha empezado a convertírseles en un boomerang. La tercera consecuencia política es la más importante. La manera como el presidente responda a Cuarón terminará por marcar su estilo personal de gobernar (Cosío Villegas). Y más aún: lo que acabe siendo la respuesta presidencial, marcará al gobierno y a su partido, por una razón sencilla: las repuestas a las diez preguntas son las que definirán el éxito o el fracaso de la principal acción del actual gobierno, en la que está empeñado su prestigio político. Por lo que toca al estilo de gobernar hay dos opciones. La de una presidencia autoritaria: que no responde, que da las respuestas de la burocracia, que permite o lanza a golpeadores para descalificar al interlocutor, y que no sabe aprovechar la plataforma que se le ofrece desde una posición crítica para cuidar su propia reforma: para prevenir que no ocurran los desenlaces desastrosos posibles en cuanto a corrupción, falta de resultados sociales y destrucción del medio ambiente; que ocurrirían sin una efectiva y poderosa regulación. La otra opción es la de la presidencia democrática. Un presidente democrático escucha, respeta, aprovecha la resistencia para prevenir los desenlaces desfavorables. Exige a sus funcionarios respuestas que sirvan para corregir y no para acallar a la voz crítica. Premia el acercamiento con la sociedad y las voces más influyentes de la opinión pública. Sanciona el autoelogio y la adulación. Tiene gestos de cordialidad. Concluye: “lo que resiste apoya” y que, quien que se aleja del sentir social y se cierra ante las voces independientes termina hundiendo a la autoridad. El presidente —él— tiene la palabra.

El texto reúne las tres características que Aristóteles atribuía a un gran discurso. El prestigio de quién lo dice, la sustancia de lo que se dice y la elocuencia de cómo se dice. El quién de Cuarón.

Quien escribe es Senador por el PRD

D

e Chiapas no se ocuparon. Las autoridades estatales no dieron mayores explicaciones a los locales sobre el enfrentamiento entre bases zapatistas e integrantes de la Cioac, lo que devino en la pérdida de una vida, esto allá en la comunidad tojolabal de La Realidad. Pero a nivel nacional es otra cosa. Todo lo que huele a zapatismo le ocupa y preocupa a las autoridades federales, por ello el pronto deslinde, en el diario prozapatista La Jornada, de los hechos violentos. Lo que menos se quiere es una imagen negativa del gobierno de Chiapas. Si los zapatistas se ven involucrados en hechos de sangre es razón más que suficiente para encender los focos rojos en el centro del país y para que el diario en mención los maximice. “EL Gobierno del Estado de Chiapas lamenta y condena los hechos de violencia ocurridos en la comunidad indígena tojolabal de La Realidad, donde Bases de Apoyo Zapatistas fueron agredidos por miembros de la CIOAC Histórica, y donde lamentablemente una persona perteneciente a las Bases Zapatistas perdió la vida y otros tres indígenas resultaron heridos.” En el texto, las autoridades afirman haber intervenido de inmediato para lograr un esclarecimiento de la situación, y que procederá enérgicamente y conforme a derecho para fincar las responsabilidades del asesinato y la agresión. Que la problemática tiene el cauce del diálogo. Afirman también que como antecedente las Bases Zapatistas habían vertido diferentes denuncias públicas en espera de una intervención oportuna de las autoridades. A la vez, las bases de la CIOAC Histórica poseen demandas complejas aún no resueltas (si se lo nota, la condescendencia es para con los encapuchados). “No somos parte ni incurriríamos en permitir que hechos como éstos ocurran en contra de ninguna comunidad u organización. Lejos de ello hemos procurado intervenir y prevenir la mayor cantidad de conflictos en orden a la distensión y a crear un clima favorable a las voluntades y creaciones políticas

de toda comunidad u organización con iniciativa y propuesta política.” La estrategia de comunicación fue preventiva y exitosa: No dar la oportunidad a una lectura política respecto al movimiento y mucho menos se ponga en entredicho la gobernabilidad en el estado (claro que no habría porqué, nosotros sabemos que tanto los miembros de la comunidad como de la organización son subversivos, y de vez en cuando se agarran de los chongos, aun entre ellos mismos, pero a nivel nacional no lo saben, de ahí el deslinde y la explicación).

Pero a nivel nacional es otra cosa. Todo lo que huele a zapatismo le ocupa y preocupa a las autoridades federales, por ello el pronto deslinde, en el diario prozapatista La Jornada, de los hechos violentos

Ágora Al arribar a su 25 aniversario como partido, especialistas consultados por El Universal exponen que, aun con dificultades electorales u organizativas, es una buena noticia la permanencia del PRD en el sistema de partidos y podría tener futuro en 2018. Para Enrique Krauze: “que haya llegado al cuarto de siglo un partido de la izquierda mexicana que trabaja por los cauces legales e institucionales, es algo para festejar, pues la izquierda estaba dividida y trabajaba por fuera de la vida institucional”. Para Héctor Aguilar Camín: “a diferencia de la izquierda testimonial, el PRD ha optado por otro camino, a la manera de Europa, en donde lo que funcionó fue la socialdemocracia, no la revolución y el socialismo real. Sin embargo, ambos personajes coincidieron por separado en que lo que le hace falta a ese partido político son cuadros preparados y nuevas propuestas que sean realistas.

Corrillo El PRD sigue siendo la primera fuerza de oposición. Actualmente gobierna 16 millones de mexicanos (Distrito Federal con 8.8 millones de habitantes; Guerrero, 3.3 millones; Morelos, 1.7 millones y Tabasco 2.2 millones).

Contacto: roraquiar@hotmail.com 9611395592 PIN: 7B613225 Twitter: @roraquiar


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

Análisis a Fondo

Los explotados, de aquí y del otro lado Francisco Gómez Maza

La metodología y la evaluación en la educación Profesor Olber M ontes M ontes

Viven aquí en condiciones terribles Tienen que buscar refugio en EU

L

a Confederación Nacional Campesina se solidarizó este domingo con los más de tres millones de trabajadores agrícolas mexicanos, que sufren explotación en los Estados Unidos y, en el marco del Día del Orgullo Mexicano que se celebra el cinco de mayo de cada año en el vecino país, se sumó a las demandas para lograr la ciudadanía de los inmigrantes, la reunificación de las familias separadas por la frontera internacional y el derecho a mejoras salarios y condiciones de trabajo. Los trabajadores agrícolas mexicanos, denunció la CNC, son los peor pagados en los Estados Unidos, a pesar de que son los responsables de cultivar los alimentos que se consumen y exportan en ese país, donde son reclutados por contratistas que trabajan al margen de la ley. Sus jornadas de trabajo se extienden de 8 a 15 horas diarias, muchos se desplazan de una región a otra de acuerdo con las cosechas estacionales, se enfrentan a la negativa patronal a organizarse y, de acuerdo con varias organizaciones que los representan allá, sufren índices cada vez mayores de enfermedades respiratorias, pérdida de la audición causada por el ruido, trastornos de la piel, ciertos cánceres, la exposición a productos químicos y enfermedades relacionadas con el calor. No obstante, para aquellos campesinos, que han llegado a situaciones límite en sus lugares de origen en territorio mexicano, la estrategia de supervivencia es la migración. La búsqueda de un nivel de vida mejor ha desplazado a una buena parte de la población rural fuera de sus lugares de origen. El objetivo principal es marcharse a los campos agrícolas estadounidenses para buscar mejores condiciones de vida, porque en México simplemente no la hacen y no cuentan con el apoyo de las instituciones gubernamentales. A pesar de la machacona propaganda oficial de que se está reactivando la economía, por ejemplo, la verdad es que la afirmación no pasa de ser precisamente eso, propaganda. En México aún se sufre, y se seguirá sufriendo, de una desigualdad alarmante; la distribución de la riqueza es una de las peores en el planeta; unos pocos concentran la mayor parte del ingreso nacional, mientras la mayoría enfrenta graves problemas para subsistir. Y algunos

sectores sufren más que otros. Para los políticos neoliberales esta situación no es de ninguna manera alarmante. tan poco lo es para los economistas formados en las universidades e institutos inspirados por organizaciones sectarias como el Opus Dei, una especie de masonería que se ha apoderado de los hilos del poder en países como México. El campo, o sea, el sector rural, en términos de mercado, es uno de los más golpeados por las crisis y ha sido excluido por el modelo económico del país, lo cual es muy serio si se considera que el campo es uno de los pilares sobre los cuales se sostiene la estructura económica de cualquier país. La información y las estadísticas muestran un panorama desolador; los indicadores económicos y de calidad de vida revelan que, en muchos aspectos, el campo y sus habitantes no sólo no han mejorado, sino que han retrocedido, dejando a los campesinos en condiciones de pobreza comparables a las de países con economías de menor tamaño que la mexicana. En México, la población rural se estima actualmente en unos 24 millones de personas, más o menos. De ellas, 10 millones pertenecen a lo que se llama población económicamente activa, pero sólo 3 millones de productores son dueños de un pedazo de tierra. A nivel macroeconómico, la contribución de la economía rural al Producto Interno Bruto y su capacidad para generar divisas se han reducido dramáticamente en la última década, si bien algunos segmentos y productos del sector, en particular los relacionados con las grandes agroindustrias, han tenido resultados positivos. Pero los campesinos, que representan aproximadamente el 27% de la población, apenas generan un 7% del PIB. Además, el 25% de la población del campo es analfabeta, y sólo uno de cada diez campesinos ha recibido algún tipo de capacitación para el trabajo. Y los infortunios aun son mayores. En esas condiciones, a muchos no les queda más que emigrar. Seguir siendo explotados en otro país, pero con mejores expectativas.

Los trabajadores agrícolas mexicanos, denunció la CNC, son los peor pagados en los Estados Unidos, a pesar de que son los responsables de cultivar los alimentos que se consumen y exportan en ese país, donde son reclutados por contratistas que trabajan al margen de la ley

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

L

a educación es un todo continuo y global, y los niños y jóvenes aprenden lo que ven hacer, no lo que escuchan, especialmente si esto último es contradictorio con lo anterior. Dado que la evaluación es un elemento que condiciona los procesos de enseñanza y aprendizaje de modo absoluto , es de especial interés que se ajuste con gran precisión a las metas educativas que se propone para el alumnado, de modo que contribuya eficazmente a que se alcancen. Habitualmente el modelo de evaluación que está previsto aplicar es lo que condiciona tanto los objetivos que se consiguen como la forma de trabajo en los Centros Escolares y en las aulas, de manera que este dirige virtualmente los procesos de enseñanza y aprendizaje; al igual que el funcionamiento de los Centros Educativos. La palabra método según la traducción castellana de la palabra “megodoz”, que significó primeramente camino y fue utilizada por toda la tradición filosófica en la aceptación de camino lógico para enseñar, aprender o hacer algo. En pedagogía, Achille lo definió como un “encadenamiento lógico y completo de ejercicios varios graduados que buscan armónicamente un mismo fin que puede ser la adquisición de una ciencia o en la práctica inteligente de un arte”. En orden al conocimiento, suelen distinguirse: el método de investigación o descubrimiento de la verdad, y el método pedagógico de la enseñanza de la verdad; uno y otro son formalmente distintos, aunque pueden coincidir en el sujeto que aprende, ya que para este el aprendizaje es en cierta manera un descubrimiento. El método, como vía o camino ordenados hacia un fin, constituye uno de los elementos que, estructurados; dan forma a la didáctica. El método exige un orden y una trabazón más o menos rígidas entre los eslabones que lo conforman, pero no ha de considerarse como algo estático que está debidamente engarzado ante nosotros, sino, como algo dinámico , según aparece ya el reflexionar sobre la misma composición etimológica. Gracias al método es posible transformar los datos iniciales en conclusiones científicas, pero ni el método es el todo (ya que sin madurez, trabajo del alumno, voluntad de aprender y contenido discente no podrá lograrse la integración metódica), ni tampoco es posible eliminar su influjo. Sin aceptar la importancia del método de aprendizaje, nadie concebirá el aspecto normativo de la didáctica. La evaluación es un medio para comprobar la existencia del aprendizaje. En la actualidad las exigencias de la evaluación

son mayores, ya no se conforman con medir aptitudes y destrezas humanas (puesto que son aspectos fragmentarios del hombre por complejos que sean), sino que traten de comprender el fondo humano que matiza cada una de las actividades de aquel, y las integra en un todo. En la actualidad las pruebas de instrucción son insuficientes, la medida carece de posibilidades, por lo que nace entonces el moderno concepto de evaluación del aprendizaje. Las actitudes de los escolares ante la materia aprensible o ante el docente; los hábitos de trabajo o de estudio; las matizaciones de la conducta intra o extraescolar: la visión del mundo y los ideales de los alumnos, las apreciaciones y los juicios personales improvisados, la iniciativa y la sinceridad, la adaptación al ambiente escolar, familiar y social; la entrega a una función, la integración de los conocimientos, la originalidad creadora, etc., son evaluables o estimables, pero no medibles. Los alumnos aprenden para aprobar. Por ello si se quiere modificar realmente los procesos educativos hay que incidir profundamente en el concepto de evaluación del que se parte, en los objetivos que pretenderán alcanzar con ella y en los procedimientos que se utilizan para ponerla en práctica. Así, si se parte de un concepto de evaluación formativa. Los objetivos para ella serán también formativos, al igual que las técnicas e instrumentos que se utilicen para su puesta en práctica. Todo debe contribuir a reforzar el concepto que fundamenta la acción evaluadora, pues será el único medio capaz de alcanzar los objetivos previstos, tanto para la evaluación como para el proceso formativo del alumno. La coherencia interna entre los planteamientos y su aplicación es un componente fundamental para lograr una actuación convincente ante nosotros mismos y ante los alumnos y alumnas que se educan. Considero que son dos los elementos curriculares que más incidencia tienen en la consecución de los objetivos educativos: La metodología y la evaluación Cuando me refiero al cambio en la evaluación, lo hago evidentemente aludiendo al modelo tradicional de valorar los aprendizajes del alumnado, casi exclusivamente mediante pruebas puntuales y escritas. Este casi único procedimiento de avaluar, supone dejar al margen la valoración de lo más importante --- quizá porque resulte lo más difícil de valorar --- encontrándose por el contrario evaluando de alguna forma como suele suceder los contenidos alcanzados por el alumno y que tienen una mayor carga de conceptos frente al uso de procedimientos o asunción de actitudes.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

17A

Signos y señales

El estado de bienestar y la seguridad social en México

Sin interés fiscal, el centralismo es secundario Política y predial David Colm enar es Páramo*

C. P. Esdras E. Cruz y Cruz

E

l estado de bienestar en México se constituye por un complejo de sistemas de seguridad social formado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad Social al Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los servicios de seguridad social del Ejército, la Marina, Pemex, la Comisión Federal de Electricidad, las universidades públicas, la banca de desarrollo y los que tienen establecidos los gobiernos estatales como es el caso del ISSTECH en nuestra entidad. Mediante estos sistemas se calcula atender aproximadamente al 65 por ciento de la población del país (72.3 millones de derecho habientes), el resto se encuentra afiliado casi en su totalidad al Seguro Popular, los servicios de la Secretaría de Salud y el Programa IMSS Oportunidades, que de acuerdo a cifras oficiales supera los 50 millones de personas. No obstante, de acuerdo con los últimos informes del INEGI, sólo el 36.4 por ciento (alrededor de 40 millones de personas) es usuaria de los servicios de salud de los institutos de seguridad social, en tanto que en los servicios de protección social (SSA, Seguro Popular, IMSS Oportunidades) son atendidos el 35.9 por ciento (39.5 millones de personas) y el restante 27.6 por ciento (poco más de 30 millones de personas) acude a servicios médicos privados. Lo que indica que aun contando con cobertura pública de salud, poco más de la cuarta parte de los mexicanos paga por su cuenta servicios médicos de particulares. Cabe señalar además, que la población derechohabiente a los sistemas de seguridad social (quienes realizan aportaciones acordes a su salario), tiene acceso a servicios de salud, derecho a una pensión de retiro, previsiones por discapacidad, cesantía o muerte, y prestaciones diversas como vivienda, préstamos, actividades culturales, entre otras. En tanto que los afiliados a los servicios de protección social (no contributiva) sólo cuentan con acceso a servicios de salud que según estudio del organismo México Evalúa, estos son cinco veces menos eficientes que los prestados por los institutos de seguridad social. En cuanto a las pensiones para la población no derechohabiente, hasta ahora se habían llevado esfuerzos aislados por otorgar una pensión no contributiva acorde con el límite mínimo de la línea de

pobreza, por parte del gobierno federal a través del programa 70 y más, y de algunas entidades federativas a partir de los 65 años, entre las que se encuentran el Distrito Federal y Chiapas. Es a partir de 2015 que se establecerá la pensión universal a adultos mayores de 65 años, de acuerdo con las bases constitucionales recientemente aprobadas y con la promulgación de la Ley de Pensión Universal. De acuerdo con lo anterior, el sistema de bienestar social en México, es aún incipiente y presenta diversos problemas, entre los que se cuentan las fuertes presiones financieras que prácticamente todos los sistemas de seguridad social experimentan en el país, aun cuando las dos instituciones más importantes: el IMSS y el ISSSTE, realizaron reformas en las que sustituyeron el sistema de reparto por el de cuentas individuales, ya que aún se mantienen los pasivos financieros derivados de las obligaciones con los trabajadores en activo previas a la reforma, y aún se deberá evaluar el rendimiento de las pensiones, en el sistema de cuentas individuales, ya que si bien esta modalidad posee algunas ventajas como su sostenibilidad en el tiempo, y la portabilidad de derechos pensionarios, que permite a los trabajadores preservar su ahorro para el retiro aun cuando se mueva de un empleo a otro, en contraparte, diversos estudios han proyectado que en términos generales, los montos de las pensiones serán menores en relación con el salario en activo del trabajador, además que se considera que las comisiones de las administradoras de fondos para el retiro (afores) aún se mantienen altas, situación que ha sido ya señalada por la Auditoría Superior de la Federación. Respecto de los esfuerzos para garantizar satisfactores mínimos de seguridad social a la población no derechohabiente, el principal problema lo constituye la estrechez presupuestal del estado mexicano, ya que no ha sido capaz de impulsar una reforma hacendaria que provea los recursos fiscales necesarios para financiar el sistema universal de seguridad social que el país necesita, lo cual hace prever que se mantendrán las importantes carencias existentes en el seguro popular y que la pensión universal se mantendrá en la línea de la pobreza. En las siguientes entregas plantearemos las alternativas posibles para hacer viable la seguridad social en el país y en el estado.

…aún contando con cobertura pública de salud, poco más de la cuarta parte de los mexicanos paga por su cuenta servicios médicos de particulares

C

uando hablamos del fracaso y desperdicio de facultades impositivas de los gobiernos locales, inevitablemente terminamos hablando del impuesto predial, cuyo potencial recaudatorio es mayor al que seguimos manteniendo como País, ya que si descontamos lo recaudado en el Distrito Federal, estamos en alrededor del 0.1 por ciento del PIB, muy por debajo de lo que se recauda en otros países, ya no hablemos de los miembros de la OCDE, de América Latina, como Chile con el 0.6 por ciento, Colombia con el 0.5 o Argentina con el 0.4. La relación respecto al PIB no tiene que ver con el tamaño de las economías, es más importante el interés fiscal, lo que muestra que el esfuerzo es bajo, de apatía y desinterés, lo cual sorprende más cuando es clara la crisis fiscal, por el lado de los ingresos, por la que atraviesan entidades federativas y municipios, esos últimos los facultados para administrar este impuesto patrimonial, el cual es relativamente sencillo de cobrar, ya que las propiedades inmobiliarias no se mueven, ahí están esperando, primero ser registradas y valuadas en el catastro, y luego gravadas por el impuesto. Claro en las áreas rurales es mas difícil aplicarlo, pero hay métodos para hacerlo, igual que en las zonas de pobreza extrema, donde la realidad económica y social reduce el potencia recaudatorio del impuesto, pero aun así lo sano es generar una cultura fiscal, de acuerdo a las posibilidades contributivas de los contribuyentes de esas zonas, a eso apunta la legislación de usos y costumbres de Oaxaca, a través del trabajo ciudadano, que es una buena alternativa cuando el dinero en efectivo es un bien escaso en los municipios más pobres del País. La importancia de esa legislación, apunta a resolver una realidad, que es que los usos y costumbres han generado una cultura del desinterés fiscal. Es común la resistencia de los municipios pequeños a cobrar impuestos, dado que aseguran, “tiene costo político”, reproduciendo así la prioridad dada a la gestoría ante los gobernadores,

a la gestión y administración de sus impuestos. Lo que se puede llamar la cultura del padrotismo fiscal. Lo anterior no excluye que hay municipios que históricamente han sido responsables en esta materia, los que ven con preocupación los cambios en la Ley de Coordinación Fiscal, que pretenden que el próximo año, las entidades federativas firmen convenios a fuerza con los municipios para que cobrar el predial, cono un acto forzoso de colaboración administrativa, lo que si fuese una opción voluntaria y concertada no sería mala. Asunto que por cierto ya tienen en agenda las organizaciones de Presidentes Municipales agrupadas en la CONAMM, que es su organismo cúpula y apartidista. Desafortunadamente los políticos tradicionales piensan que es popular cuestionar a la autoridad cuando pretende cumplir con su responsabilidad recaudatoria, como ha sucedido en todos los niveles, como en el DF, cuando miembros del propio partido en el poder hacen campañas en contra del cobro del impuesto, o presidentes municipales de los tres partidos que rehúsan asumir su responsabilidad, pero eso sí, hacen antesalas ante los gobernadores para que “los apoyen” para pagar sus aguinaldos, o cuando son visitados por las autoridades federales, los bombardean con una avalancha de solicitudes gratuitas de recursos, siempre para obras de oropel, nunca para proyectos productivos o que impliquen un esfuerzo local adicional. Hay casos patéticos donde los latifundistas urbanos recurren a todo, incluida la corrupción de los funcionarios públicos, para no pagar incrementos en el impuesto predial, pero que practican la usura cuando venden o rentan. Sin responsabilidad e interés fiscal, lo demás es secundario, esto es el centralismo de los catastros, su subdesarrollo, la subvaluación de los valores y el rezago de los modelos recaudatorios.

Hay casos patéticos donde los latifundistas urbanos recurren a todo, incluida la corrupción de los funcionarios públicos, para no pagar incrementos en el impuesto predial, pero que practican la usura cuando venden o rentan

brunodavidpau@yahoo.com.mx *Ha sido Presidente del Colegio Nacional de Economistas


18A

Lunes 05 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 05 de mayo de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

No se permitirán bloqueos de la CNTE: GDF EL UNIVERSAL

México.- El secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, aseguró que no se permitirán bloqueos, ante la advertencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de realizar movilizaciones diarias hasta el mes de septiembre. Dijo que para ello se mantiene una mesa de negociación entre los líderes del magisterio, la Secretaría de Gobernación federal y el gobierno capitalino.

ES NUESTRA RESPONSABILIDAD: MORFÍN

No puede quedar trunca la reforma político-electoral No debemos dejar que los tiempos se consuman, afirma el Presidente de la Cámara de Diputados

“No es la urgencia para los acuerdos un llamado vano, pues a diferencia de las otras reformas en leyes secundarias, las vinculadas con los procesos comiciales tienen tiempos legales con los cuales hay que cumplir”

M EL UNIVERSAL

José González Diputados Foto: El Universal

éxico.- No debemos dejar que los tiempos se consuman sin haber logrado un acuerdo que apuntale de manera correcta y permanente la reforma constitucional en materia político-electoral, demandó el Presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín. “No podemos dejar trunca la reforma político-electoral, es nuestra responsabilidad lograr avanzar en el nuevo marco”, al tiempo que subrayó la necesidad de que se logren consensos entre grupos parlamentarios en el Senado y se dé el primer paso para después ser abordado este tema en la Cámara de Diputados. “En el trabajo de la agenda pendiente no caben las decisiones a priori ni la premura. Los senadores y diputados deberemos redoblar esfuerzos en las siguientes semanas y materializar las reformas secundarias que le den forma a la modificación constitucional que permitirá, a la vez, que contemos con comicios mejor organizados, mejor fiscalizados y más transparentes”, comentó. Al lograr las reformas secundarias en materia político-electoral se permitirá, añadió, consolidar el marco jurídico necesario para las elecciones de 2015 y con ello generar certidumbre en los comi-

LA CÁMARA DE DIPUTADOS tiene tarea aún por realizar en la reforma político electoral. cios, sin embargo, tenemos el tiempo justo para avanzar y por ello, se requiere de la disposición de todos para construir pronto un acuerdo que cristalice esta reforma. “No es la urgencia para los acuerdos un llamado vano, pues a diferencia de las otras reformas en leyes secundarias, las vinculadas con los procesos comiciales tienen tiempos legales con los cuales hay que cumplir. Sólo nos queda mayo para aprobar estas leyes secundarias y el tiempo apremia”, dijo González Morfín.

El Presidente de la Cámara de Diputados recordó que este martes los coordinadores parlamentarios, a través de la Junta de Coordinación Política, sostendrán una reunión en donde trazarán la ruta de las siguientes semanas, por lo que expresó: “espero encuentren buen acuerdo y así podamos avanzar en la agenda que tenemos aún pendiente a través del o los periodos extraordinarios que se definan”. Cabe recordar que las elecciones intermedias de 2015 tendrán lugar el primer domingo de junio,

por ello, la fecha límite para hacer cambios a las leyes electorales son 90 días antes de que inicie el año electoral, es decir, tres meses antes de septiembre próximo. Con ello, quedaría prácticamente sólo este mes para consolidar la reforma políticoelectoral, ya que también se tienen que ajustar las leyes respectivas en los estados. “Aunque hay el tiempo justo, se cuenta con el espacio necesario para practicar los cambios legales que se planearon en las reformas secundarias”, señaló. González Morfín indicó que la confrontación entre fuerzas políticas, cuando ya hay un principio de acuerdo como el alcanzado entre partidos, no aportan al debate, por el contrario, hay que procurar alcanzar un primer consenso de negociación con el fin de que esta iniciativa salga lo más pronto posible.

EL UNIVERSAL

México.- El líder de los senadores del PRI Emilio Gamboa sus legisladores seguirán impulsando el diálogo, el entendimiento y la política para complementar el andamiaje legal de las reformas constitucionales en materia político-electoral, telecomunicaciones y energética, señaló. “Si bien terminó el 2o periodo del segundo año de la LXII Legislatura, el trabajo legislativo continua en el Senado”, dijo el priísta en un comunicado. Gamboa afirmó que PRI está listo para analizar, discutir y aprobar las

propuestas en torno a estas leyes secundarias, en los tres posibles periodos extraordinarios que nos proponemos llevar a cabo entre mayo y junio. “El calado de las reformas ha merecido el estudio serio y profundo de las fuerzas políticas representadas en la Cámara alta, por lo que el PRI reitera que estas reformas deben ser aprobadas con el mayor consenso posible”. Dijo que los senadores harán un trabajo serio, profundo, respetuoso y sin presiones, sin “legislar al vapor o sobre las rodillas”, ni forzaremos los tiempos legislativos

para su aprobación. Gamboa refirió que al término del periodo ordinario fue productivo en el que todas las fuerzas políticas logramos acuerdos para aprobar más de medio centenar de reformas. En este periodo ordinario, dijo, se reglamentaron las iniciativas ciudadana y preferente, se aprobaron disposiciones innovadoras para combatir la trata de personas, se duplicaron los años de prisión para los secuestradores, y se tomaron medidas a fin de combatir el terrorismo y la violencia en los estadios.

Foto: El Universal

Seguirá el impulso a las reformas: Gamboa

EN LA GRÁFICA, EMILIO GAMBOA aparece en primer plano.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

AFIRMA SENADORA

PRD adelanta trabajos para la Ley de Telecom Instalará una mesa para comenzar el análisis de la legislación

Revancha política en mi captura: Reynoso

M

éxico.- El PRD en el Senado instalará este lunes una mesa para analizar la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones que se dictaminará en el segundo período extraordinario de sesiones, aseguró la senadora Alejandra Barrales presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC). La perredista explicó que el objetivo de esa mesa es evitar que haya un retroceso o desapego a lo que establecen las bases constitucionales al reformar el régimen jurídico que regula el mercado de las telecomunicaciones y la radiodifusión. La mesa estará conformada por los legisladores del sol azteca integrantes de las comisiones dictaminadoras de la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. De las comisiones de Comunicaciones y Transportes, precisó, estarán los legisladores Iris Vianey Mendoza, Rabindranath Salazar y Fidel Demédecis; de Estudios Legislativos, Benjamín Robes; y de Radio, Televisión y Cinematografía, Zoé Robledo y ella que preside dicha comisión. Dijo que ello permitirá que durante el proceso de deliberación y dictaminación de la legislación secundaria, los seis legisladores del PRD refuercen sus argumentos técnicos y jurídicos para que no haya un retroceso o desapego a lo que establecen las bases constitucionales. “Lo que me preocupa son los resulta-

El exgobernador de Aguascalientes fue detenido por el delito de peculado EL UNIVERSAL

Aguascalientes.- Tras las rejas del Cereso para varones, el ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, señaló que está detenido por una revancha política. “Claro revancha política” expresó en la diligencia de declaración preparatoria por la acusación penal que existe en su contra por el delito de peculado en agravio del patrimonio del estado de Aguascalientes. En la causa penal 116/2014 se le imputa el delito de peculado por la compra de un predio rústico, denominado Dolores y la Gloria a un precio superior al real con un detrimento al erario público por la cantidad de 26 millones 770 mil 187 pesos. El ex mandatario se reservó su derecho a declarar y solicitó la ampliación del término constitucional de 144 horas para el ofrecimiento de pruebas. En la lectura del expediente se le comunicó que el delito de peculado se le atribuye por la adquisición de los terrenos para el instituto de vivienda de Aguascalientes durante su gestión (2004-2010) y sobre los hechos también existen 6 personas más en calidad de inculpadas y que formaron parte en su gobierno. Desde la rejilla de práctica del Juzgado Primero Penal Reynoso Femat cuestionó a la encargada del juzgado, Carina Franco Chávez por permitir la presencia de los medios de comunicación y sobre la fecha y hora en la que otorgó la orden de aprehensión, que hoy lo tiene privado de su libertad y que fue tres horas y 50 minutos después de que fuera llevado ante el MP el viernes pasado a declarar como testigo.

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

IMAGEN TOMADA DE INERNET de la senadora Alejandra Barrales.

De las comisiones de Comunicaciones y Transportes, precisó, estarán los legisladores Iris Vianey Mendoza, Rabindranath Salazar y Fidel Demédecis; de Estudios Legislativos, Benjamín Robes; y de Radio, Televisión y Cinematografía, Zoé Robledo y ella que preside dicha comisión dos que le vamos a entregar a la sociedad con estas leyes secundarias. Queremos que sea una ley para todos, en la que se privilegien y garanticen los derechos constitucionales de las personas”, reiteró la senadora Barrales. Luego del desencuentro entre las comisiones dictaminadoras por la presentación de un documento de trabajo a cargo del se-

nador Javier Lozano (PAN), los legisladores acordaron abordar este tema en el segundo periodo extraordinario en junio próximo. Los perredistas acusaron al senador Lozano de presentar ese documento a título personal, que nunca los llamó a trabajo de comisiones y que éste fue redactado fuera del Senado, por lo que fue desconocido por esa fuerza de izquierda.

Izquierda discute futuro en reunión

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

EL EXGOBERNADOR DE AGUASCALIENTES declaró tras la rejilla de prácticas.

Acapulco.- Con la presencia de los integrantes de la dirigencia nacional del PRD, iniciaron los trabajos de clausura en Acapulco, Guerrero, del primer Encuentro Internacional de la Izquierda Democrática, donde se emitirá la “Declaración México”, documento base de los compromisos y metas a lograr de la izquierda en el país. Reunidos en el hotel Fairmont Princess, representantes de diferentes países latinoamericanos como Educador, Chile, Uruguay y Colombia; el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, el de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; legisladores locales y nacionales; así como fundadores del PRD y militantes en general, comenzó el intercambio de experiencias comparativas de agendas legislativas en los gobiernos progresistas de la región latinoamericana y caribeña.

Al inicio del evento, Jesús Ortega Martínez, coordinador nacional del foro que este domingo suma siete días de los trabajos que iniciaron en el Distrito Federal, Jalisco, Morelos, Oaxaca y Puebla, comentó que con base a un análisis académico y político sobre la perspectiva de la izquierda en el mundo buscarán recuperar espacios en las próximas contiendas electorales. Senadores como Armando Ríos Píter y diputados federales como Sebastián de la Rosa Peláez y Fernando Zárate, expondrán ante la militancia, universitarios, académicos, diputados, regidores y participantes diversos sus ideas para poder reivindicar la izquierda en el país y fortalecer su liderazgo en las próximas elecciones. El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se comprometió que en las próximas elecciones de 2015 la izquierda llegará

fortalecida y podrían formar un bloque, como el que integrado por el Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y el PRD lo hizo ganar hace tres años. Además, Aguirre Rivero se comprometió a entregar cuadros competitivos que logren ganar espacios en los diferentes cargos públicos. En el marco de los 25 años del PRD, que se conmemorarán este lunes, los militantes de izquierda trabajan en la Declaración México, que además de delimitar las ideas y pensamientos de los expositores, busca como fin principal recabar en síntesis la semana del encuentro internacional, así como el horizonte que debe de tener la izquierda democrática en México. Luis Walton Aburto, alcalde de Acapulco, aunque milita en MC, también asistió como invitado.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

21A

BENEFICIO PARA CONCESIONARIOS

JUAN ARVIZU ARRIOJA

M EL UNIVERSAL

éxico.- La explotación de gas natural contenido en vetas de carbón mineral, podrá ser realizada por el sector minero, al sólo dar aviso a la Comisión Nacional de Hidrocarburos, de acuerdo con el proyecto de ley de hidrocarburos propuesto por el Ejecutivo al Senado de la República. De esta manera los concesionarios de minas podrán entrar a la actividad de explorar y extracción de gas natural que haya en la veta de carbón mineral en la que operen. Para que obtengan contrato para explorar y extraer gas natural asociado al carbón, los concesionarios mineros no requerirán pasar por un proceso de licitación, aunque deberán acreditar que tienen solvencia económica y capacidad técnica, administrativa y financiera para extraer los hidrocarburos. La Comisión de Energía del Senado habrá de estudiar y dictaminar el proyecto que reglamenta en ese sentido, la disposición constitucional de que explorar, extraer; transportar y distribuir hidrocarburos serán de interés social y de orden público, por lo que tendrán preferencia sobre cualquier otra actividad en los terrenos que ocupe. Además de quedar expresadas las disposiciones de explotación del gas natural asociado

Más extracción de gas natural con legislación La Comisión de Energía del Senado habrá de estudiar y dictaminar el proyecto que reglamenta en ese sentido, la disposición constitucional de que explorar, extraer; transportar y distribuir hidrocarburos serán de interés social y de orden público Foto: Cortesía

Sólo se tendría que dar aviso a la Comisión Nacional de Hidrocarburos

EL GAS NATURAL es una de las riquezas que tiene México. al carbón mineral, en la ley de hidrocarburos, el Ejecutivo vincula a estas disposiciones cambios en la Ley Minera, la Ley de Inversión Extranjera y la Ley de Asociaciones Público Privadas. Los cambios, permiten la libre participación de la inversión extranjera en la comercialización de gasolina y la distribución de gas licuado de

Revelará IFT reglas para concesión única CARLA MARTÍNEZ EL UNIVERSAL

México.- Este lunes el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) debe revelar los requisitos, términos y condiciones generales que las empresas deben cumplir para obtener la concesión única. La concesión única permite la prestación de cualquier tipo de servicios de telecomunicaciones como: telefonía fija, telefonía móvil, internet y televisión de paga. Las reformas constitucionales indican que después de que el IFT haya determinado a los agentes económicos preponderantes, tendrá 60 días naturales, plazo que vence este lunes, para dar a conocer los lineamientos a seguir para obtener la concesión única. El cumplimiento de las reglas que imponga el Instituto Federal de Telecomunicaciones permitiría a Telmex ofrecer el servicio de televisión de paga; sin embargo, las medidas impuestas a la empresa como preponderante mencionan que debe dar seguimiento a las obligaciones por 24 meses consecutivos para poder ofrecer este servicio. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), solo 37% de los hogares cuentan con el servicio de televisión de paga. Requisitos similares Ernesto Piedras, director general de The Competitive Intelligence Unit (CIU), recordó que históricamente al operador principal, que en México fue Telmex, se le impusieron compromisos de inversión y de cobertura.

Ernesto Piedras, director general de The Competitive Intelligence Unit (CIU), recordó que históricamente al operador principal, que en México fue Telmex, se le impusieron compromisos de inversión y de cobertura “Compromisos de inversión, se le concedió monopolio privado por cinco años, un subsidio fiscal muy importante y se les obligó a un monto de inversión, las cuales, en sus primeros años no solo cumplieron sino superaron por mucho”, dijo Piedras. Por ello, los requisitos que se deben imponer para la concesión única deberían ser similares a estos, sobretodo en cobertura social. “Aquí sigue aplicando lo mismo, lo importante es tener un plan central de cobertura, tener identificado dónde llegan los servicios, a dónde llegan pero solo hay un operador, o sea el usuario en ese ámbito geográfico no tiene más de un operador para elegir y en dónde sí hay y lo que hay que aumentar es la capacidad”, detalló el director de The CIU. Por otra parte, el experto comentó que en países como México se sigue buscando la cobertura del 100% de los servicios mientras que en países como Alemania el objetivo es la calidad que ofrecen los operadores.

petróleo. De igual forma, en el suministro de combustibles y lubricantes para embarcaciones, aeronaves y equipo ferroviario. Será libre la participación de la inversión extranjera en la construcción de ductos para transporte de petróleo y derivados, y en la perforación de pozos petroleros y de gas, plantea legislación propuesta, y que será estudiada en el Senado, junto con otros cinco paquetes de leyes energéticas. La Ley de Asociaciones Público Privadas será modificada a fin de armonizarla con la actividad energética, en las actividades de refinación de

petróleo, procesamiento de gas natural; transporte, almacenamiento y distribución de hidrocarburos; gas licuado de petróleo y petrolíferos, así como en la generación de energía eléctrica. El Ejecutivo expone que las modificaciones legales, en el caso del gas natural asociado a la explotación del carbón mineral, completan cambios que iniciaron en la Reforma Energética de 2008 para la minería al tratar legalmente el gas asociado al carbón como un mineral. Ello se decidió en ese sentido, a fin de impulsar el aprovechamiento de gas natural para evitar su venteo a la atmósfera y mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores mineros. Sin embargo, “el carbón mineral técnicamente es un hidrocarburo, y el gas natural ya no puede ser tratado de manera distinta al resto de los hidrocarburos”. En lo sucesivo los títulos de concesión minera deberán ser otorgados con un certificado de la Secretaría de Energía establezca que en el área de explotación del mineral no habrá actividades del sector de hidrocarburos, expone la iniciativa de ley.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

ESPERAN CELEBRACIÓN

Pastel en el PRD M EL UNIVERSAL

Reformas para este semestre: Beltrones

El 14 Congreso Nacional del PRD, en noviembre pasado, autorizó destinar para esas conmemoraciones 25% de las prerrogativas que obtiene el partido por “actividades específicas”.

EL UNIVERSAL

Encuentro Internacional de la Izquierda Democrática, organizado por no perredistas. En entrevista, expresó que “el PRD es hoy la principal fuerza política de izquierda, ya no somos una izquierda marginal” y que mantendrá como objetivos generar el cambio democrático real. El secretario general del PRD, integrante de Izquierda Democrática Nacional (IDN), Alejandro Sánchez, dijo que el partido llega al cuarto de siglo “vivito y coleando”, aunque con problemas que se hacen visibles en el voto dividido que han tenido en diversas elecciones.

Foto: El Universal

éxico.- El PRD contó con una bolsa de 4.7 millones de pesos para los festejos de su 25 aniversario, que se cumplen este lunes, en que combinará música popular con un acto político encabezado por su fundador, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. La ceremonia y acto político, con el lema “PRD: 25 años despertando conciencias”, será en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, a la que acudirán liderazgos del PRD, además de invitados especiales. La consulta popular en materia energética y la colecta de al menos 1.6 millones de firmas para solicitarla oficialmente, se prevé, sea el eje de las conmemoraciones a las que se espera acuda Cárdenas Solórzano, quien en 2013 festejó en Michoacán. Tras la conmemoración oficial, la

fiesta popular será en el Zócalo capitalino, con un cartel de invitados musicales como K-Paz de la Sierra, Merenglas, la Sonora Dinamita y Segregados. El 14 Congreso Nacional del PRD, en noviembre pasado, autorizó destinar para esas conmemoraciones 25% de las prerrogativas que obtiene el partido por “actividades específicas”. Este año se autorizaron 19 millones de pesos para esa partida, etiquetada por la ley electoral para actividades de “educación y capacitación política, investigación socioeconómica y política, así como las tareas editoriales de los partidos”, por lo que pudo disponer de al menos 4.7 millones para actos conmemorativos. El Congreso del PRD también ordenó a la dirigencia formar una comisión organizadora de los festejos de aniversario —que formalmente no se integró— pero aun así, éstos se realizaron en diversas capitales del país, también con una combinación de música y defensa energética. En Guerrero, el dirigente nacional, Jesús Zambrano, cerró los trabajos del

EL FESTEJO DEL PRD se tiene considerado para este lunes.

México.- El PRI en la Cámara de Diputados confió en que se logrará la aprobación de las leyes secundarias en materia político-electoral, telecomunicaciones y de energía antes de que concluya el primer semestre del año. Para ello, se realizarán los periodos extraordinarios necesarios, afirmó el coordinador del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien explicó que tratan de construir “amplios consensos legislativos” y de asegurar la solidez de las reformas pendientes. Consideró indispensable que en el segundo semestre de 2014 se hayan completado las leyes secundarias, especialmente la energética, para darle viabilidad al proyecto de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. “Confiamos en que nos permitirán construir con agilidad las mayorías suficientes para su aprobación, de manera que el segundo semestre del año comience habiendo completado las normas jurídicas necesarias para instrumentar la transformación nacional que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto”, dijo en un comunicado.

En materia político-electoral, añadió el diputado tricolor, la prioridad es otorgar certidumbre de que los comicios de 2015 se celebren con base en las nuevas leyes generales que ahora se discuten y que ha logrado avances significativos a partir de la participación conjunta. Por separado, el presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín (PAN), pidió a las demás fuerzas políticas no dejar que los tiempos se consuman sin haber logrado un acuerdo que apuntale de manera correcta y permanente la reforma constitucional en materia político-electoral. El PAN y PRD en la Cámara de Diputados advirtieron al PRI y al gobierno federal que las leyes energéticas podrían quedarse en la congeladora legislativa, si no se aprueba primero en un extraordinario lo relativo a lo electoral y telecomunicaciones. Los secretarios de las comisiones de Energía, Rubén Camarillo (PAN), y Luis Ángel Espinosa Cházaro (PRD), consideraron que la ruta a seguir para desahogarla reforma, “es compleja e inexistente”. Camarillo Ortega lamentó que se haya divido la discusión en el Senado y en San Lázaro.

Foto: El Universal

Este lunes el partido cumple 25 años de existencia

MANLIO FABIO BELTRONES, coordinador de los diputados del PRI en San Lázaro.


Al Cierre

Lunes 05 de mayo de 2014 Editor Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

TRABAJO DEL TRIBUNAL NO ESTÁ EN RIESGO

Meditar las leyes faltantes, pide presidente del TEPJF ELENA MICHEL

M EL UNIVERSAL

ÉXICO, D.F., mayo 4 (EL UNIVERSAL).- El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Alejandro Luna Ramos, llamó al Congreso de la Unión a “meditar cabalmente” las reformas que aún deben procesar, entre las que se encuentran las leyes secundarias en materia político-electoral, ya que de estos proyectos depende —agregó— el futuro político, social y económico del país. Después de asistir a la ceremonia de la distinción al mérito judicial Ignacio L. Vallarta, Luna Ramos explicó que el trabajo del órgano jurisdiccional que representa no está en riesgo por la falta de aprobación de las leyes secundarias en materia político-electoral, ya que éstas regulan otras etapas que recaen en las actividades del Instituto Nacional Electoral (INE). “A nosotros en lo que estamos trabajando, en el aspecto jurisdiccional, pues realmente una urgencia a la nue-

Luna Ramos explicó que el trabajo del órgano jurisdiccional que representa no está en riesgo por la falta de aprobación de las leyes secundarias en materia político-electoral, ya que éstas regulan PIE va legislación no nos mueve porque realmente todos los casos que estamos atendiendo se regularán, incluso, cuando salga la nueva ley, se atenderán conforme a la ley anterior, excepto las procesales”, detalló el magistrado. En entrevista, Luna Ramos admitió que “todos quisiéramos que las reformas ya estuvieran listas”, por lo que confió en que el Congreso concrete la agenda pendiente en materia electoral en los periodos extraordinarios que ya pactaron. “Todo lo que estamos resolviendo nosotros son cuestiones de la elección anterior, incluso cuestiones de fiscalización que está resolviendo el Instituto Nacional Electoral conforme a la ley anterior, porque fue la que rigió en ese momento. Nosotros tenemos esa situación, tenemos que seguir en esa inercia.

Foto: El Universal

Alejandro Luna Ramos hace llamado al Congreso de la Unión por las reformas que aún faltan

ALEJANDRO LUNA RAMOS, presidente del TEPJF. “Entonces nosotros urgencia ahorita no tenemos; claro que sería precioso, lo mismo dirá la gente de telecomunicaciones y la de Hacienda, dirán primero la de nosotros, todos queremos primero lo nuestro. Pero hay que

Pretende PAN alianza con PRD EL UNIVERSAL

México.- Las dirigencias de PAN y del PRD en Nayarit acordaron ir en alianza de facto en la entidad, para disputar 18 distritos locales y 20 ayuntamientos, en tanto que en Coahuila el blanquiazul acordó ir sólo con el partido local, Unidad Democrática de Coahuila, en candidaturas comunes. Luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó el miércoles la negativa a PAN y PRD a contender en coalición en Nayarit, ambos pactaron aliarse en los hechos, y aplicar una estrategia para que en los distritos y municipios donde el abanderado sea panista no se registren perredistas, y viceversa, con el de para no dispersar los votos. A principios de año la dirigencia nacional del PRD desautorizó la coalición con el PAN en Nayarit, pero los líderes estatales registraron la Coali-

ción Juntos Ganamos Todos. El Instituto Electoral del estado negó el registro por carecer de autorización de la dirigencia nacional del PRD, lo que fue confirmado por el tribunal local, la sala regional del TEPJF y la sala Superior del órgano jurisdiccional. El secretario de Elecciones del PAN, Arturo García Portillo, informó que las dirigencias locales de los dos partidos afinan la estrategia para competir coaligados, en los hechos. Por lo pronto, el PAN encabezará la candidatura en Tepic, la capital, la posición más importante en disputa. El resto de los municipios aún están en proceso de negociación entre las dirigencias pero se registrarán “planillas unificadas –a regidores y síndicos- con integrantes de ambos partidos para reflejar la suma de votos”, expuso.

esperar y atender la dificultad legislativa que existe en el país”, consideró Luna Ramos. El magistrado presidente consideró que las leyes secundarias no son para evitar que los procesos electora-

les se judicialicen, lo que se ha intensificado desde 2006. Por el contrario, Luna Ramos defendió la tarea del tribunal y pidió ver a la judicialización de las elecciones como una garantía más que como un problema. “Yo creo que no es malo que se judicialice la parte electoral, sobre todo en lo que señala como procesos sancionadores. La mayor seguridad que puede tener un justiciable es que lo atienda un juez que tiene conocimiento de cuál es el manejo de la ley y cuáles son las circunstancias que deben atenuarse y modificar una sanción. Creo que lejos de que sea un perjuicio es una ventaja y una tutela a los derechos de los justiciables”, argumentó. Luna Ramos detalló que por estas razones él se distancia de las declaraciones del presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Cordova Vianello, respecto a la urgencia de sacar adelante el paquete legislativo en esta materia. “Hay cuestiones que necesariamente tienen que salir, sobre todo para un instituto nuevo que desconoce algunas cosas de su competencia, tal vez para ellos sea extremadamente urgente. No puedo opinar lo mismo que él, ellos sabrán por qué opinan de esta forma”, concluyó.


DENUNCIA ANÓNIMA

089

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 28 Máxima 35

Grados Centígrados

Lunes 05 de mayo de 2014


Lunes 05 de mayo de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

37

7B

Maximiliano García, figura en Recife, Brasil

3B Foto: Cortesía

Noticias se tambalea

rumbo a liguilla 2B

El Diablo, a Semifinales,

derrotó a Tijuana

El golfista Diego Alejandro Hernández Pérez, le dio a Chiapas, la primera medalla dorada en la Olimpiada Nacional 2014, dentro de la categoría 13-14 años

7B


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

GOLEADOS EN LA ÚLTIMA FECHA

Se tambalea la liguilla NOTICIAS cae 6-17 ante Carpio, ahora dependen de otros resultados para pasar a los juegos decisivos

HANS GÓMEZ CANO

U NOTICIAS

Jaguares adolece esta situación y para Paco Ramírez no contar con instalaciones apropiadas, no se crecerá en fuerzas básicas HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

Las fuerzas básicas de Jaguares han sido golpeadas desde el inicio de este club en la entidad, la falta de seriedad en algunos proyectos ha hecho que los juveniles no tengan un proceso que a la larga los lleve a la primera división. Con la llegada de Paco Ramírez a la institución felina, se busca desde ya crear un proyecto ambicioso donde todas las categorías trabajen de lleno en una metodología. “Estamos realizando un proyecto encabezado por Sergio Bueno donde tenemos la clara idea de marcar una línea de entrenamiento fijando el objetivo que marca el entrenador, queremos mantener una metodología que nos lleve a tener un canal directo para el primer equipo.” Para Ramírez el primer paso a

tiempo haría nueve goles más, por parte de NOTICIAS anotaría tres tantos Leonardo García y uno Fredy Velazquez. Al final el resultado quedaría 6-17 a favor de Carpio que se apunta como uno de los cuadros más complicados a vencer en la liguilla. MUNDIALITO 2014 Para los amantes del futbol, la Liga de Futbolito 7 alista el Mundialito 2014 donde se espera contar con la presencia de 32 equipos. Silvana Coronel, dueña de la liga expuso que hasta el momento van 18 clu-

bes inscritos esperando llegar a los 32. “Iniciáremos el 12 de junio, donde esperamos contar con 32 equipos, cerrando las inscripciones una semana antes. Los equipos deberán portar el uniforme del país escogido o contar con el color de ese país”. Sobre los premios a otorgar, Silvana Coronel expuso que “el primer lugar se llevará 3 mil pesos, mil pesos el campeón goleador, 230 de arbitraje y mil pesos de inscripción”. El Mundialito se jugará los días lunes, martes, jueves y sábado de 21:00 a las 00:00 horas en la cancha de la EBC.

Fotos: Hans Gómez

NOTICIAS TERMINÓ goleado en la liga Futbolito 7.

CARPIO SE APUNTA como uno de los cuadros más complicados a vencer en la liguilla.

Sin infraestructura no se crece De entrada, lo más importante en un club es la infraestructura, es lo que buscamos generar, un equilibrio en este aspecto, hay capacidad de trabajo, pero estamos en ese camino de la metodología adecuada, eso intentamos pero dependemos del apoyo de infraestructura”. PACO RAMÍREZ. DIRECTOR DE FUERZAS BÁSICAS DE JAGUARES

realizar es llevar a cabo un escauteo profundo que lleve su tiempo, no como se venía haciendo con anterioridad. “Llegamos hace dos meses donde nos ha servido para analizar y ver a los jóvenes de fuerza básicas donde tenemos que detectar a los que se adapten al sistema de juego que queremos para el primer equipo, aparte de tener un tiempo de escauteo, la premura adolece el talento en Jaguares, queremos observar e imponer una metodología, nos llevará un tiempo en esta pausa de copa del mundo.” Mucho se ha hablado de la oportunidad del jugador chiapaneco en el mismo equipo Jaguar, pero para el director de fuerzas básica sería injusto no darle oportunidad a otros futbolistas de otros estados que podrían tener más talento que el de la región. “Esto no exime o no va contra el progreso si nos aislamos, tenemos jugadores interesante de la región como Martín Zúñiga pero no podemos aislarnos, hay regiones importantes en el país como en el

Foto: Archivo

na victoria les hubiera dado el pase directo a la liguilla, pero la derrota que sumó este domingo NOTICIAS los hace depender de otros resultados en la liga Futbolito 7. El cuadro de esta casa editorial cayó 6-17 donde poco pudieron hacer ante el despliegue ofensivo de su rival donde se ubica el goleador del torneo. Desde el primer tiempo, Carpio dejó de manifiesto su dominio haciéndose del juego desde el picazo inicial, ni tres segundos habían pasado y ya había caído el primer tanto por parte de Roberto Carpio. NOTICIAS fue una caricatura en el juego, la defensa no pudo soportar la presión dejando abierta su cabaña. El primer tiempo acabaría 8-0, siete goles serían de Roberto Carpio y uno de Iván Mandujano. Un primer tiempo para el olvido, que igual sería el segundo, muchos goles y muchas emociones. Fue Carlos Burguete de NOTICIAS que haría el primer tanto para los de este rotativo. Roberto Carpio no se quedaría con las manos cruzadas, en el segundo

EL EX ENTRENADOR de las Chivas trabaja para encontrar talento juvenil para Jaguares. pacifico, ya observamos en el norte a jugadores y es egoísta solo pensar en los chiapanecos, debemos buscar velocidad que es primordial en la actualidad en el alto rendimiento.” Al con contar Jaguares de Chia-

pas con infraestructura propia es un punto débil, así lo anunció Ramírez, “De entrada, lo más importante en un club es la infraestructura, es lo que buscamos generar, un equilibrio en este aspecto, hay capacidad de trabajo, pero estamos en ese camino de la metodología adecuada, eso intentamos pero dependemos del apoyo de infraestructura.” Paco dijo que el jugador con talento siempre tendrá cabida, que con el pasar de los duelos estos mostrarán de que están hechos. “Buscamos que jueguen bien, es básico, en el futbol no hay tanto misterio, el futbol nace en los arrabales, barrios, en las calles, que juegue bien es fundamental y bienvenido, siempre habrá cabida, queremos hacer un trabajo serio y profesional, adolece la infraestructura. “Le ha faltado, pero la competencia misma hace que el jugador crezca, el enfrentarse con otros jugadores te da un parámetro, seguiremos en esta mística de trabajo.”


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

3B

EN EL PUERTO DE VERACRUZ

Diego Hernández

consigue primer oro V COMUNICADO

eracruz.- El golfista Diego Alejandro Hernández Pérez, le dio a Chiapas el domingo, la primera medalla de oro a la delegación en la Olimpiada Nacional 2014, dentro de la categoría 13-14 años, superando a Alejandro Madariaga de Puebla, que se quedó con la medalla de plata y Mauricio Figueroa de Jalisco, que se llevó el bronce Tras terminar la primera ronda en la segunda posición con una tarjeta de 72 golpes, abrió la ronda final en el complejo deportivo Country Golf Punta Tiburón de Veracruz, con una tarjeta de tres bajo par para ubicarse, desde muy temprano, en la primera plaza que reafirmaría en la segunda ronda, donde completó el recorrido con 67 golpes, cinco por debajo del par de campo (72). Así el oriundo de Tuxtla Gutiérrez, consiguió la segunda medalla de oro en la historia de Chiapas y primera en la rama varonil dentro de la Olimpiada

EL APUNTE

n Diego Hernández tiró 67 goles (5

por debajo del par de campo) para quedarse con la medalla de oro, primera en la historia del golf varonil para Chiapas n El chiapaneco, supo manejar la presión en la final, superando a sus rivales por más de siete golpes, n Con este resultado, Diego completa un año extraordinario, donde ha dominado la Gira Nacional de Golf, conquistando el título de la Zona Sur, además de los Campeonatos Nacionales en San Luis Potosí, Tijuana y Mérida, convocados por la Federación Mexicana Nacional, luego del metal áureo conseguido en el 2012 por María Balcázar Castillo. “Me siento muy orgulloso de mí, porque hemos estado entrenando muy fuerte todo el mes, para alcanzar este objetivo que era ganar la Olimpiada”, aseguró el campeón nacional. “Le quiero dar las gracias a mis Papás, esto no hubiera sido posible sin su apoyo”, afirmó, al tiempo de asegurar que la clave del éxito está en el trabajo, “esto es un gran logro para mí y yo creo muchos más si trabajan fuerte lo pueden hacer”, dijo.

EL AUTOR de darle a Chiapas su primera medalla dorada en la categoría 13-14 años.

PALABRAS DE DIEGO n “Me siento muy orgulloso de mí, porque

hemos estado entrenando muy fuerte todo el mes, para alcanzar este objetivo que era ganar la Olimpiada”. n “Le quiero dar las gracias a mis Papás, esto no hubiera sido posible sin su apoyo”. Diego Hernández. Golfista

Fotos: Cortesía

Chiapas sumó su primer metal dorado en el Golf de la Olimpiada Nacional 2014

LAS INSTALACIONES del Club Punta Tiburón, los golfistas participan en la Olimpiada Nacional 2014. El chiapaneco, supo manejar la presión en la final, superando a sus rivales por más de siete golpes, “los primeros nueve hoyos estuve muy apretado con el otro competidor de Puebla, pero yo seguí aguantando, él se terminó cayendo y al final terminó echando a perder todo el buen trabajo del sábado”, finalizó. Con este resultado, Diego Hernández completa un año extraordinario,

donde ha dominado la Gira Nacional de Golf, conquistando el título de la Zona Sur, además de los Campeonatos Nacionales en San Luis Potosí, Tijuana, Baja California y Mérida, Yucatán, convocados por la Federación Mexicana; además de levantar el trofeo en el Campeonato Interzonas de Monterrey, Nuevo León, que se suman a esta medalla de oro para cerrar una gran temporada.

“Se pondrá a prueba un año de mucho trabajo y sacrificio en el deporte “En deporte individual chiapaneco”: José Luis vamos a tener buenos resultados, hay un cambio Orantes GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS

La hora buena llegó, los deportistas y entrenadores de Chiapas pondrán a prueba un año de preparación y sacrificio en la Olimpiada Nacional 2014 y otorgarán los mejores resultados para la entidad, expuso el Sub Secretario del Deporte en la entidad, José Luis Orantes. “La verdad estamos muy contentos, es nuestro abanderamiento con un invitado tan especial como lo es el Gobernador Manuel Velasco, él es el ejemplo de esta Cruzada Estatal por

generacional y el cambio para estar en los mejores lugares no se da de la noche a la mañana, es un sistema que tiene que ser el eficiente y que deje resultados”.

JOSÉ LUIS ORANTE. SUB SECRETARIO DEL DEPORTE el Deporte y en cuestión de alto rendimiento como siempre lo ha instruido junto con el Secretario Carlos Penagos que el alto rendimiento es una prioridad en Chiapas y en esta Olimpiada

Nacional 2014 tenemos muy buenas expectativas en varias disciplinas que históricamente nos ha dado muchas alegrías en Chiapas”. Al calificar este importante evento como examen, el directivo chiapaneco resaltó el cambio generacional que esta representación chiapaneca exhibe orgullosa de cara a los juegos deportivos. “En deporte individual vamos a tener buenos resultados, hay un cambio generacional y el cambio para estar en los mejores lugares no se da de la noche a la mañana, es un sistema que tiene que ser el eficiente y que deje resultados. Es un conjunto entre entrenadores, apoyos de implementos deportivos, infraestructura deportiva. Va a ser un buen examen esta Olimpiada Nacional 2014 para concluir este proceso que se-

Foto: Cortesía

Con grandes expectativas

EL ALTO RENDIMIENTO es una prioridad en Chiapas, así lo señaló el Sub Secretario del Deporte. guramente nos va a dejar resultados que tenemos mejorar muchísimo, tenemos que dar mucho más apoyo a los deportistas de Chiapas”, alegó. El resultado final, será el que se ha presupuestado junto con los presidentes de asociación, resaltó.

“Definitivamente hay un presupuesto que dan los presidentes de Asociación de sus disciplinas correspondientes, pero puedo decir que vamos con muchos ánimos, con mucho optimismo de traer muy buenos resultados”.


4B

Noticias

Lunes 05 de mayo de 2014

EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2014

Chiapas busca

mejorar el lugar

MEDALLERO DE 2013 nChiapas obtuvo un total de 60 preseas, de las cuelas 12 fueron de oro, 21 de plata y 27 de bronce

ubicándose en el lugar 27 de 37 delegaciones participantes

Para el actual gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, el deporte es prioridad en todo el estado Hans Gómez Cano

H

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas le trae un análisis del apoyo que la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte le otorgó a cada una de las disciplinas deportivas con la finalidad de que estos llegaran a la Olimpiada Nacional de la mejor forma.

Noticias

a comenzado la actividad en la Olimpiada Nacional en su edición 2014, competencia más importante a nivel nacional donde el estado de Chiapas buscará mejorar el lugar 27 que obtuvo el año pasado. La Olimpiada Nacional es un escaparate para que los deportistas demuestren su capacidad ante los mejores atletas de todo el país y donde los chiapanecos buscarán trascender a pesar de grandes obstáculos que todo deportista se enfrenta. Para este año el gobierno de Chiapas, decidió fortalecer este proyecto en el que se respalda el trabajo de las asociaciones, entrenadores, atletas y sobre todo al esfuerzo físico y económico de los deportistas y padres de familia.

JUDO Entre los meses de febrero a abril, la SJRyD apoyó a esta asociación con el Nacional Zona Centro de Querétaro en el mes de octubre, en noviembre la asociación viajó a Xalapa, Veracruz para tomar parte del campeonato Zona Sur, continuando con el Campeonato “Tomoyishi Yamaguchi” en Villahermosa, Tabasco. Otro de los eventos que sirvió como proceso fue el Tope Preparatorio en Pachuca, actividades que sirvieron para encarar el Clasificatorio Nacional realizado en Toluca, Estado de México; finalmente con los atletas clasificados, la selección viajó a Guadalajara, Jalisco para cerrar su preparación de cara a la Olimpiada. LUCHAS ASOCIADAS En el proceso rumbo a la Olimpia-

da se apoyó en los Seriales Clasificatorios en Campeche y Guadalajara; además de una concentración en Ocosingo y en La Habana, Cuba.

tado en 2012; participaron en la Copa Jalisco en Guadalajara, así como una semana de concentración con una de las selecciones más importantes de México.

ESGRIMA La Selección de Esgrima, recibió este año un apoyo sin precedentes, participando en tres eventos clasificatorios, en Cancún, Quintana Roo; Guadalajara, Jalisco y Zacatecas, Zacatecas; logrando este año el aumento de competidores en la Olimpiada.

TIRO DEPORTIVO Luego de varios años el Tiro Deportivo, volvió al programa Olímpico para Chiapas, fue en Mérida, Yucatán donde lograron ganar el Selectivo Regional, logrando la clasificación de un atleta; con esto se les apoyó para la participación del equipo estatal en la “Copa Beretta” en Acapulco, Guerrero.

KARATE DO La Selección de Karate Do, viajar al Campeonato Nacional Clasificatorio en Monterrey, Nuevo León, con un total de 51 atletas, máximo histórico de participación, cerrando su preparación compitiendo en la Copa Choda de Zacatecas, Zacatecas.

LEVANTAMIENTO DE PESAS Se buscó que en el 2013 los atletas se mantuvieran en constante participación, así que desde diciembre la delegación viajó al tradicional Torneo del Pavo en San Luis Potosí, competencia que se habían ausen-

TRIATLÓN A iniciativa de la Secretaría se buscó una reunión con los once clubes existentes en Chiapas, con ellos se acordó la realización de un Chequeo Técnico, que solicitaron a la Federación Mexicana para atletas en categorías de Olimpiada y en el que lograron dar las marcas un total de cinco atletas, que volverán a competir en una Olimpiada Nacional desde 2008. ATLETISMO Con la Asociación de Atletismo, se tra-

bajó de manera conjunta, en el mes de enero, una delegación viajó a Mérida, Yucatán para el Torneo Invernal; tras su participación en el Selectivo Regional, los atletas clasificados viajaron al Torneo “Violeta” de la Ciudad de México; Relevos MT de Cuernavaca, Morelos y el Festival de Lanzamientos de Tepic, Nayarit. VOLEIBOL Con la Asociación de Voleibol, estos viajaron al Regional a ocho selecciones en la modalidad de Sala y cuatro más que compitieron en el Voleibol de Sala; el único equipo clasificado como parte de su preparación viajó a principios de este mes en la Copa del Distrito Federal. TENIS DE MESA Una de las preocupaciones de esta Secretaría fue el aumento de deportes, así que se conformó la Selección de Tenis de Mesa que entrena en Comitán de Domínguez, quienes asistieron a dos eventos, el primero Torneo de preparación en Villahermosa, Tabasco, en el que compitieron selecciones del Centro y Sureste del País, cerrando su preparación en


s Voz e Imagen de Chiapas

ará

r 27

Lunes 05 de mayo de 2014

TENIS Por primera vez en años el equipo fue apoyado para viajar a Cancún, Quintana Roo que compitió en el Torneo Seccional, además de apoyar a Alexia Coutiño Castillo para sus competencias en Centroamérica. BOXEO Este año la Secretaría apoyó a la Asociación de Boxeo para la realización de su Selectivo Estatal, con el que se conformó al equipo que se concentró en Tuxtla Gutiérrez, para luego viajar a Tabasco, para sostener topes preparatorios con la Selección de ese estado, previo a su participación en el Selectivo Regional; ya con los atletas clasificados al Nacional, el equipo realizó una Gira de preparación por los Estados de Puebla y Jalisco. FRONTÓN Este año volvimos a ser sede del Selectivo Regional de Frontón, por lo que se rehabilitó las instalaciones de la Unidad Deportiva “Panchón Contreras”, tras ganar de nueva cuenta la Región, la Selección Estatal viajó a la Copa de San Luis Potosí, además de cumplir con el compromiso del pago de seis meses de beca al entrenador de la Selección Estatal. PATINAJE SOBRE RUEDAS Patinaje sobre Ruedas, recibió el apoyo para competir en el Campeonato Nacional Clasificatorio Interasociaciones, además de apoyar al Club Shikaras, a petición de la Asociación, para la realización de la Copa Primavera en el que compitieron Estados que asistirán a la Olimpiada, así como el equipo Nacional de Guatemala. VELA Uno de los deportes que por primera vez

5B

presentará Chiapas en la Olimpiada, será la Vela, deporte que con orgullo apoyamos para la participación de ocho atletas en el Primer Evento de Ranking Nacional la Regata en Puerto Aventura, Quintana Roo, en donde el equipo logró meter a seis atletas a esta Olimpiada a realizarse en Valle de Bravo, Estado de México. AJEDREZ El deporte ciencia, se vio beneficiado con el apoyo para la realización del Torneo Internacional que se efectuó en Tapachula, previo a la etapa Regional de la Olimpiada, posteriormente al atleta clasificado, junto a su entrenador, viajó a Villahermosa, Tabasco para competir en el Torneo Nacional.

El gobernador Manuel Velasco le apuesta al deporte.

BASQUETBOL La Selección de Basquetbol, clasificada a la Olimpiada, recibió el apoyo para cumplir una preparación acorde a sus necesidades, sosteniendo un campamento de concentración y juegos preparatorios en Puebla, Puebla; campamentos y entrenamientos en Tuxtla Gutiérrez; además de que sostendrá partidos de preparación en Xalapa, previo a su participación en la Olimpiada en la misma sede Veracruzana. TAE KWON DO Finalmente, uno de los deportes más importantes para Chiapas es el Tae Kwon Do, sus resultados el año anterior así lo exigen, por tanto se le otorgó un apoyo importante, tan solo en el 2014, viajaron al Festival de Cintas Negras en Querétaro, el Pre-Selectivo Nacional de Cadetes en Aguascalientes en marzo, en abril Compitieron en la Copa Challenger de Puebla, la Copa de la Amistad en Veracruz y el Campamento de Concentración en el Centro Ceremonial Otomí en el Estado de México.

Todos los atletas buscarán regresar al estado con medallas de distintos colores.

La delegación Chiapas con el entusiasmo de hacer vales su competitividad. La delegación de Tae Kwon Do, es de las esperanza de Chiapas en el medallero.

FUTBOL SOCCER El Futbol Soccer volverá a la competencia nacional, con la selección infantil femenil, quienes han sostenido campamentos de concentración en las instalaciones de la Secretaría; viajando recientemente a Pijijiapan en donde sostuvieron un total de nueve juegos de preparación previo a su participación en la Olimpiada.

Fotos: Jesús Hernández

el Torneo de Cuarta Fuerza en Pachuca, Hidalgo; logrando el regreso de esta disciplina al Nacional de Olimpiada.

El equipo femenil de hockey.

La selección de basquetbol varonil categoría cadetes.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

UNA VEZ CONCLUIDA LA ON

El CNT, sede de la Copa Gala 2014 Se jugará del 23 al 25 de mayo en la modalidad singles y será puntuable para el ranking estatal

LO QUE HAY QUE SABER n Todo el dinero captado de las inscripciones del torneo, será utilizado para la mejora

del CNT, así como para el mantenimiento de sus instalaciones n El costo de la inscripción incluye: rifa de una raqueta entre todos los jugadores,

HANS GÓMEZ CANO

U NOTICIAS

EL TORNEO SERÁ PARA recaudar fondos y darle mantenimiento al Centro Nacional de Tenis “Alexia Coutiño Castillo”.

El cierre de las inscripciones será el día miércoles 21 de mayo a las 19:00 horas

ranos, B, C, D+ (15 años y mayores) D(14 años y menores) y en la femenil 10mixto, 14- (novatos mixto) y 8- (mini novatos mixto). Cada categoría deberá contar con un mínimo de 6 participantes, caso contrario, pasaran a la categoría inmediata superior. Se jugará en la rama varonil y femenil, en la modalidad de singles y

das las categorías. En cuanto al sistema de juego, todas las categorías jugarán a eliminatoria sencilla a dos de tres sets, sin ventajas, con muerte súbita. En caso de un tercer set, se definirá con un match tiebreak. Las categorías de novatos mixtos y mini novatos, se jugarán a cuatro juegos, sin ventajas y con muerte súbita.

será puntuable para el ranking estatal Las inscripciones serán a partir del lanzamiento de la presente convocatoria en las oficinas del Centro Nacional de Tenis y tendrán un costo de 250 pesos, las familias que entren al torneo tendrán un descuento del 50% en la inscripción del cuarto participante. Se premiará con trofeos (copas) para el primero y segundo lugar en to-

“Parral” sueña con lograr más Seguir avanzando, el objetivo de Mezcalapa FC COMUNICADO

Foto: Cortesía

Tras anotar dos de los goles que llevaron a Mezcalapa Futbol Club, al triunfo global de 3-0 sobre Monarcas CACSA en los 16vos de Final, el mediocampista chiapaneco, César “Parral” Ramos, expresó que el objetivo ahora es seguir avanzando en esta Liguilla de la Tercera División Profesional. “Creo que más que nada es la unión que tenemos, la unión hace la fuerza y desde un principio dijimos que se iba a sacar el resultado y gracias a Dios se sacó”, manifestó Ramos luego del triunfo obtenido este fin de semana en Zinacantepec, Estado México. César dijo que ahora que han avanzado a los Octavos de Final, la idea dar el siguiente paso. “Es nuestro objetivo, nuestra meta, nuestro anhelo y nuestro sueño, es por lo que vamos”, aseguró.

Por cierto que el playera “7” de los verdes, resistió ante Monarcas CACSA toda clase de golpes en el juego de vuelta, pues el rival intentó amedrentar al habilidoso jugador, que fue decisivo en esta serie. Ante esto, el propio Ramos minimizó lo ocurrido pues al final lo importante era que La Furia Verde logrará la clasificación pese a todo. “Eso es normal en los partidos, que te salgan a pegar, que te salgan intensos porque ellos traían la desventaja de 2-0 y creo que salimos bien, nos mantuvimos bien atrás, bien parados, contragolpeamos y bien unidos”, destacó. Finalmente y a la espera de conocer de un momento a otro al rival en Octavos de Final, envió un mensaje a la afición de Mezcalapa FC, para que esta semana vuelvan a llenar La Vaporera en su partido de Octavos de Final. “Que vayan con todo a apoyarlos, ya sea el miércoles o jueves, que vayan con todo ya que vamos por la victoria”, puntualizó.

EL MEDIOCAMPISTA chiapaneco, César “Parral” Ramos entusiasmado por La Furia Verde.

Orgullo chiapaneco AGENCIAS

México.- El luchador chiapaneco Maximiliano García, en la división de 100 kilogramos, modalidad libre, le dio a México la segunda plaza olímpica juvenil, luego de obtener la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de la especialidad para la categoría cadetes, que se desarrolló en Recife, Brasil, y el cual también sirvió como Preolímpico Continental para la disciplina. García Betanzos venció en la final al brasileño Rafael Filho para subir a lo alto del podio, con los terceros lugares para Brawil Sanz, de Venezuela y el canadiense Singh Sidhu. Así, el gladiador chiapaneco emuló lo realizado hace un par de días por Emilio Pérez, en los 46 kilogramos de la modalidad grecorromana, quien también se alzó con el título y el pase olímpico juvenil. De acuerdo al sistema de clasificación establecido por la Federación Internacional de Luchas Asociadas, para el estilo libre, el Continente Americano tiene derecho a dos lugares por cada una de las cinco divisiones convocadas, con un máximo de dos plazas por país. Asimismo, Luis García, en la división de 85 kilogramos subió al podio con la medalla de plata, luego de perder en la final ante Tyler Johnson. A pesar del resultado, el gladiador mexicano no es elegible para asistir a Nanjing 2014, ya que su peso no está incluido en la convocatoria para la justa veraniega juvenil. En más resultados de la delegación mexicana en el tercer y último día de competencias en el Panamericano de Cadetes, Pedro Flores, en 46 kilogramos finalizó en el quinto sitio, luego de perder el repechaje por la presea de bronce ante Yogliber Delgado, de Venezuela, al igual que Sebastián Gómez, en 54 kg, quien fue superado por el dominicano Julio Romero en la búsqueda de

Foto: Cortesía

na vez que concluya la participación de la selección chiapaneca de Tenis en la Olimpiada Nacional en el Centro Nacional de Tenis “Alexia Coutiño Castillo” se llevará a cabo la Copa Gala 2014, por lo que se le invita a todos los tenistas del estado a participar en esta justa. Esta se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de mayo de 2014. Los jugadores locales iniciarán el día viernes 23 a las 16:00 horas, mientras los jugadores foráneos el sábado 24 a partir de la 8:00 de la mañana. Para esta competencia se competirá en las categorías A, B, C , D+ (15 años y mayores) D- (14 años y menores) en la varonil B veteranos, C vete-

Fotos: Jacob García

playera del evento, desayuno para el día sábado de 8:00 a 10:00 horas para jugadores, hidratación e imagen digitalizada del evento. n Los jugadores que no estén afiliados a la Federación Mexicana de Tenis deberán pagar su afiliación anual (300 pesos) y con ese pago podrán jugar el torneo, debiendo llenar el formato correspondiente. Habrá formatos de afiliación en el CNT para aquellos jugadores que deseen hacerlo, hasta antes de su partido.

DA MAXIMILIANO García oro y segunda plaza olímpica juvenil a México en luchas asociadas rumbo a Nanjing 2014. un lugar en el podio. Por su parte, Sinuhé Oliva y Antonio Loredo, en las divisiones de 63 y 76 kilogramos, se quedaron en la séptima posición del certamen. México cerró su participación en el Panamericano de Cadetes con dos metales de oro, tres de plata y tres de bronce en la suma de los torneos en grecorromana, libre y femenil. Con los dos cupos hasta el momento en luchas asociadas, México llega a 41 plazas rumbo a Nanjing 2014, sumándose a los deportistas clasificados en hockey sobre pasto (9), levantamiento de pesas (4), taekwondo (4), ciclismo (4), tiro deportivo (3), tiro con arco (2), clavados (2), vela (2), gimnasia artística (2), bádminton (2), triatón (2) pentatlón moderno (1), canotaje (1) y esgrima (1).


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

7B

ENFRENTARÁ A LEÓN

Fotos: Cortesía

El infierno tendrá Semifinal

EL TOLUCA AVANZA con calma y seguridad, con ilusión y una nueva corona en su mente.

Con goles de Ríos, Ponce y Benítez, Toluca derrotó a Xolos y sigue en la lucha por el título

T AGENCIAS

oluca.- Del infierno, ni el perro más peligroso sale vivo. Toluca venció a los Xolos de Tijuana 3-1 en el Estadio Nemesio Diez y consiguió su pase a Semifinales tras demostrar que no hay equipo que les venza en casa. La séptima victoria del torneo en casa llegó contra el cuadro de Tijuana que sucumbió porque no supo definir las opciones en el juego de ida y las que tuvo en este partido. El primer tanto del duelo llegó

cuando Wilson Tiago había hecho un jugada individual tras evitar que tres defensas le robaran el balón. En vez de tirar decidió dárle la redonda a Toño Ríos. El mediocampista no dudó y tras acomodarse prendió el esférico y lo puso en el ángulo izquierdo de Cirilo Saucedo para mecer las redes en el 1-0 a los 35 minutos. La reacción fue encabezada por el argentino Darío Benedetto, quien al 48 consiguió el tanto que le daba vida al equipo tijuanense. El centro por derecha vino de Fernando Arce y Benedetto sólo tuvo que anticiparse a la salida de Talavera para mandar, de cabeza, el balón a las redes en el 1-1. Cuando parecía que el visitante se

CUANDO DE LIGUILLAS se trata, pocos equipos son tan efectivos como los Diablos Rojos.

pondría en ventaja con los contragolpes, sus delanteros fallaron, en especial el propio Benedetto quien solo en el área conectó un centro raso pero la mandó a la tribuna al 54’. Xolos perdonó. Toluca no. Miguel Ponce apareció al 59’ y con un disparo cruzado de pierna anidó la de gajos en la portería para decretar el 2-1. Con el grito de “Sinha, Sinha” el brasileño reapareció con los escarlatas luego de una lesión en la rodilla y de inmediato se mostró la experiencia que acompaña al veterano, en especial con la retención del esférico. Al 81’ Hernán Pellerano se fue expulsado tras acumular dos amonestaciones en menos de cinco minutos. La última fue una falta sobre Carlos

Esquivel quien intentó desbordar por la banda derecha. Ya sin defensa, los escarlatas aprovecharon los espacios y en la última jugada clara del partido, Edgar Benítez se coló al área por izquierda, su especialidad, y definió con potente disparo el 3-1. El único que sigue fuera de la ferocidad de sus compañeros es Pablo Velázquez, el delantero no puede mecer las redes a pesar de los múltiples pases que sus compañeros le dan. Así, los Diablos comandados por José Saturnino Cardozo jugarán las Semifinales del torneo en busca de una nueva Final y lo harán ante el campeón León que sigue vivo en el torneo tras acabar con el líder Cruz Azul.

Pachuca echa a Pumas de la UNAM

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

PUMAS DE LA UNAM no pudo con Tuzos del Pachuca en su casa.

México.- Los Tuzos del Pachuca vencieron la tarde de este domingo a los Pumas de la UNAM en el estadio Olímpico Universitario con un marcador de 4-2. Los Tuzos del Pachuca abrieron el marcador por vía de Enner Valencia al minuto 11, pero al minuto 16 Efraín “Chispa” Velarde empato el marcador. Pachuca se va al frente y en jugada individual de Hirving Lozano que supera a Quintana por velocidad, y sólo sirve para que nuevamente Enner Valencia cruce a “Pikolín” Palacios al minuto 24.

Por su parte, los Pumas responden y después de un doble rebote en el área de Tuzos, Van Rankin saca disparo de zurda cruzado y pone el 2-2 en el marcador. Durante el segundo tiempo al minuto 47 de tiempo corrido en tiro libre directo Enner Valencia saca disparo que no alcanza Palacios para evitar la anotación que pone en ventaja a los Tuzos. El cuarto gol de Tuzo fue al 55 por vía de Hugo Rodríguez. Con marcador global de 5-3 Pachuca va a las semifinales. ALCANZÓ PARA ESTO: TREJO

CARDOZO REPETIRÁ Semifinales con los toluqueños, como en el Apertura 2013.

Sin sorpresa por la eliminación de su equipo, el técnico de Pumas, José Luis Trejo, se conformó con la instancia hasta donde llegó el conjunto auriazul. “El equipo alcanzó hasta aquí, hubiera esperado un poco más, pero se juntan muchas circunstancias, que cometimos muchos errores que nos costaron la eliminación”. El timonel reconoció que la afición los despidió de buena manera. “Que la gente nos haya despedido así quiere decir que quedaron contentos con el equipo. No es un fracaso”. Para Trejo, las ausencias de dos hombres importantes en su alineación, como Darío Verón y Martín Bravo mermaron el funcionamiento de los universitarios en los últimos partidos.


8B

Lunes 05 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 05 de mayo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

5 de mayo

Un 5 de mayo nacieron el existencialista Soren Aaybe Kierkegaard, el economista Carlos Marx y el escritor Henryk Sienkiewicz.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Henryk Sienkiewicz.

Confines Teatro con Los perros Confines Teatro fue seleccionado para participar con la obra de teatro Los perros, de Elena Garro, en el VII Festival Internacional Tiempo de Teatro Cotopaxi 2014

5C

Cronistas hablan de los mayas Cronistas de Isla Mujeres, Cozumel, Campeche, Izamal, Yucatán, Chiapas y Cancún participaron en el Primer Coloquio de Cronistas del Mundo Maya

3C


2C

Cultura

Lunes 05 de mayo de 2014

Todo Cortázar

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Bibliografía cortazariana que nunca se había hecho Lucio Aquilanti se ha dedicado a coleccionar primeras ediciones del autor. Hoy su biblioteca es única en el mundo

B El Universal

uenos Aires.- Cuando Lucio Aquilanti leyó a los 14 años “Casa tomada” el magistral cuento de Julio Cortázar, se quedó estático mirando por la ventana; esa tarde llegó a casa de una familia de libreros anticuarios y buscó qué había del escritor argentino que había fallecido días atrás —12 febrero de 1984—, encontró Bestiario y leyó el libro entero. Desde ese día han pasado 25 años y Lucio Aquilanti, librero anticuario como su padre, es el más importante coleccionista de la obra de Cortázar. Este año que se cumple el centenario del natalicio del narrador argentino que revolucionó la literatura en 1963 con la publicación de Rayuela, nació el 26 de agosto de 1914 en Bruselas, Lucio Aquilanti está por concluir, en coautoría con Federico Barea, la bibliografía que no se había hecho de la obra cortazariana. Bajo el título Todo Cortázar, este libro único y bello verá la luz acompañado de imágenes de todas las portadas de las primeras ediciones de los 150 libros que conforman la obra literaria de Julio Cortázar, incluidos los libros que hizo con artistas de todo el mundo, entre ellos con Julio Silva; pero además contendrá cientos de artículos aparecidos en diarios y revistas y escritos por Cortázar, así como entrevistas en primera voz y traducciones hechas por el Cronopio. El homenaje particular que este librero anticuario y coleccionista de la obra de Julio Cortázar le rinde al escritor argentino incluye también una exposición de primeras ediciones que ya estuvo montada a principios del año en París, como parte de las actividades de Argentina como País Invitado de Honor del Salón del Libro de París como un homenaje a Julio Cortázar. La muestra que en este momento se exhibe en la 40 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se ampliará considerablemente para exhibirse en el Museo del Libro y la Lengua en la ciudad, entre junio y septiembre, como parte de los festejos, y después comenzará una itinerancia por varias ciudades de todo el mundo, entre ellas Madrid. Probablemente también esté en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que tiene a Argentina como país invitado.

Más/6C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

3C

Lunes otro uno

Integración cultural

del Mundo Maya Realizan coloquio de cronistas en el marco del 44 aniversario de Cancún, Quintana Roo Marco A. Orozco Zuarth

E

Colaborador/Noticias

La labor de cronistas

Los cronistas coincidieron que el Mundo Maya es una región muy extensa en la cual aún ahora hay lugares que se encuentran distantes. El tamaño de la región es similar a la de varios países de Europa, es una región rica y variada, pero no homogénea, los niveles de vida son diferentes, existen muchas zonas con marginación y pobreza. Corresponde a los cronistas generar flujos de información que fortalezcan la identidad regional. denominado “Ciudades con historia” en México Travel Channel con el célebre conductor Óscar Cadena, el Coloquio de Cronistas del Mundo Maya en la Casa de la Cultura, una entrevista en Radio Caribe y otra en Radio Universidad del Sur. Resulta interesante descubrir que el 10 % de la población de Cancún es de origen chiapaneco; en efecto habitan allá más de 70 mil paisanos que se dedican a diversas actividades. La mayoría de los boleros, cangureros, artesanos y vendedores am-

bulantes son indígenas chiapanecos, que ha emigrado buscando empleo y mejores condiciones de vida. También hay taxistas, comerciantes y profesionistas como médicos, abogados, licenciados en administración de empresas y turísticas, profesores e ingenieros; al igual que empresas chiapanecas en el ramo de la hotelería, restaurantes, farmacéutica, automotriz y de servicios diversos. Una de las empresas chiapanecas exitosas es la Universidad del Sur, que en seis años se ha

Fotos: Marco A. Orozco Zuarth/Cortesía

n días pasados se efectúo el Primer Coloquio de Cronistas del Mundo Maya en el marco de la conmemoración del 44 aniversario de Cancún, Quintana Roo; en el cual participaron los cronistas de Isla Mujeres, Fidel Villanueva; de Cozumel, Velio Vivas; de Champotón, Campeche, Tomás Arnabar; de Izamal, Miguel Vera Lima; Carlos Cosgaya, de Valladolid, Yucatán; Marco Antonio Orozco Zuarth, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y Fernando Martí de Cancún. Este último señaló que el Mundo Maya es una región muy extensa en la cual aún ahora hay lugares que se encuentran distantes y es difícil viajar entre las mismas ciudades, por lo que es necesaria su integración y en este proceso el tema cultural debe ser de primera importancia. El tamaño de la región es similar a la de varios países de Europa, es una región rica y variada, pero no homogénea, los niveles de vida son diferentes, existen muchas zonas con marginación y pobreza. Corresponde a los cronistas generar flujos de información que fortalezcan la identidad regional. El cronista Martí Brito destacó que el coloquio tiene como propósito contribuir a la conmemoración del 44 aniversario de la ciudad y hacer un ejercicio de integración e intercambio de información entre las siete ciudades. Todos los cronistas tienen un rasgo común y es el de tener un desbordado amor, una pasión pública y confesable por la ciudad donde viven, nacieron o adoptaron para vivir. Fueron varias actividades las que se realizaron con este propósito, entre las que destacan la realización de un programa especial de televisión

convertido en la universidad con mayor número de estudiantes de la región. La Universidad del Sur forma parte del Comité pro-festejos del aniversario de la ciudad; nos atendió César I. Martín de la Vega, secretario Académico y el amigo, y el paisano comiteco José Antonio Morales Ruíz. La entrevista nos la hizo Tanya Pereyra, conductora del programa “De joven a joven”. Es muy placentero encontrarse con paisanos y empresas chiapanecas que triunfan en otros lugares. Felicidades. De una u otra manera la integración se está dando, por lo atractivo que resulta la plaza, pues sigue siendo tierra de oportunidades para el que quiere trabajar y busca mejores niveles de vida; pero es evidente que faltan políticas públicas que fomenten el proyecto a través de la inversión pública federal y estatales. Aunque es de destacarse la apertura del nuevo aeropuerto internacional de Palenque y los vuelos directos que ya hay de Tuxtla a Cancún. Pero la autopista San Cristóbal-Palenque debe iniciarse cuanto antes. Desde estas líneas agradecemos la hospitalidad del Cronista de Cancún, Fernando Martí, quien es originario de la ciudad de México, reportero de los diarios Novedades y Uno más Uno, editor de la colección enciclopédica Almanaque de México; fundador y director de los periódicos La crónica de Cancún y Cancún voz del Caribe, actualmente dirige la revista Latitud 21, de temática empresarial. Ha recibido numerosas distinciones en su carrera, entre ellas el Premio Nacional de Periodismo (1981) y el Premio Internacional EFE al Reportaje del Año (1978). Con anterioridad publicó Cancún fantasía de banqueros, Cancún el paraíso inventado y la recopilación periodística El espantapájaros. En el 2006 editó el libro 60 horas con Wilma. Crónica del huracán más potente de la historia. En 1996 fue designado Cronista de su ciudad.

Participaron en una entrevista con Óscar Cadena.

Los cronistas hablaron del Mundo Maya.


4C

Cultura

Lunes 05 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Escarabártulos

Foto: Cortesía

Arcadio Acevedo

El libro más caro del mundo

EL LIBRO MÁS COSTOSO DEL MUNDO na copia del libro “Las aves de América”, de John James Audubon, fue vendida en un remate en Londres por USD 11.500.000, lo cual le dio el título del libro más costoso de la historia. En el remate se puso a disposición del público uno de los ejemplares mejor preservados de esta obra maestra del siglo XIX que contiene más de 430 ilustraciones pintadas a mano. La oferta ganadora la dio el comerciante de arte Michael Tollemache, quien, durante el remate, dejó atrás a otras 3 personas interesadas en este increíble libro. Se cree que en la actualidad solo existen 120 ejemplares completos en todo el mundo, la mayoría de los cuales pertenecen a instituciones privadas. El último ejemplar de “Las aves de América”, que fue vendido en el año 2010 por 11.5 millones de dólares, rompió el record mundial del libro más costoso del mundo. Richard Davies, un especialista en libros, describe a Las aves de América como “una de las obras más significativas por su belleza pura”, a lo que agrega, “Además de ser famoso en el mundo de los libros, Las aves de América es una obra con una gran importancia histórica y ornitológica. Algunas de las aves pintadas por Audubon fueron descubiertas por el mismo, y algunas de ellas ya están extinguidas.” Este libro, cuyas medidas superan el metro de alto, fue creado Audubon entre 1827 y 1838. Audubon, hijo de un capitán Francés y su amante criolla, fue un

U

artista que dedicó parte de su vida a viajar por América dibujando las aves que más le gustaban. Su principal objetivo era que el libro este hecho con ilustraciones en tamaño real que demuestren a todas las especies de Norteamérica. Cada uno de los ejemplares fue pintado a mano. De acuerdo a los estándares de hoy en día, la intensidad de las ilustraciones es admirable, pero cuando fue publicado en el año 1830, el libro era considerado alucinante. Cada dibujo llevó cerca de 60 horas para ser finalizado. Lamentablemente, muchas de las especies ilustradas ya se encuentran extintas. Tal es el caso de la cotorra de Carolina, la paloma migratoria, el pato del labrador, el alca gigante, el zarapito esquimal, entre otras. OTRA MUERTA CÉLEBRE Una “corta enfermedad”, según informaron sus familiares y amigos, llevó a la escritora británica Sue Townsend a la muerte el pasado 10 de abril. La autora tenía 68 años de edad y, a lo largo de su vida, había atravesado diversos problemas de salud. La escritora sufrió, en las últimas décadas, una diabetes que le hizo perder la visión, un trasplante renal y una apoplejía. Su deceso tuvo lugar en su vivienda de la localidad de Leicester, su ciudad natal. Townsend nació en Leicester en 1946. Tuvo que abandonar la escuela a los 15 años y dedicarse a diversos empleos antes de poder volcarse a la literatura. Recién cuando ya había pasado los 30 años tuvo la oportunidad de escribir

de manera frecuente, creando novelas y obras de teatro. El reconocimiento le llegó en 1982, cuando presentó “El diario secreto de Adrian Mole”. Este personaje se convirtió en un clásico de la literatura juvenil y en el protagonista de una saga literaria que vendió más de veinte millones de ejemplares, resalta ABC. SUE TOWNSEND / Verónica Murguía Hace más de veinte años en un viaje descubrí uno de los libros que llevaría a la isla desierta: El diario secreto de Adrián Mole. Fue inesperado: no era un libro de historia medieval, no era de poesía, no era un clásico, no trataba de animales. Jamás había escuchado nada de él, ni el nombre de la autora, Sue Townsend. Cuando lo terminé, exhausta de tanto reír, me di a la tarea de enterarme de todo. Esto fue antes de la Wikipedia (aw) y, a pesar de que no estábamos globalizados, averigüé rápidamente que la mujer era una celebridad en Inglaterra y el libro un bestseller que llevaba años en la lista de los más vendidos. Ahora ella acaba de morir y quiero escribir estas líneas, agradecida por las horas de felicidad que me deparó la mañana ya lejana cuando la persona en cuya casa me alojaba, ocupada en una reunión de trabajo, me dio el libro para que me entretuviera. A las diez páginas comencé a reírme. Cerré la puerta, jadeante y avergonzada, pero mis risas continuaron, exacerbadas

por la conciencia de que me estaban escuchando. Me carcajeaba hasta que me dolía, con esas risotadas que terminan con un eeeeh que algo tiene de queja feliz. Y seguía al imaginarme a los invitados preguntándose qué clase de loca estaba encerrada en el cuarto de visitas. No paré de reír hasta que lo terminé. Me hice de un ejemplar del libro, me lo traje a México y se lo di a todos mis amigos. Entonces procedí a molestarlos preguntándoles si ya habían llegado a tal o cual parte y si se habían reído y si sabían que México y algunas ciudades inglesas eran tan parecidas. Adrián Mole, el protagonista, vive en una localidad obrera que se arruina en el thatcherismo, un escenario análogo al Sheffield del Full Monty. Nadie tiene empleo, quienes trabajan están mal pagados y todos se la pasan ahogando las penas en el pub. Sólo los inmigrantes están de buenas y no se quejan. El resto no puede con su alma. Adrián tiene 13 ¾ años y lleva un diario que comienza con su lista de propósitos: no exprimirse los barros, ser bueno con el perro, no aprender a fumar y no beber “después de oír los ruidos asquerosos que venían de abajo” porque sus padres toman como cosacos. Se mide el pene varias veces a la semana, se masturba confusamente y espera con ansiedad el momento de rasurarse. Cree, además, que es un intelectual. La primera vez que lo sospecha es porque no le gusta la música punk. La segunda vez que piensa en eso es casi una certeza: vio en la tele a Malcolm Mugge-

ridge, el periodista, y entendió casi todas las palabras. “Todo parece indicarlo. Un hogar roto, alimentación deficiente, que no me guste el punk. Creo que voy a sacar mi credencial en la biblioteca y a ver qué pasa. Es una lástima que no haya intelectuales que vivan por aquí. El señor Lucas usa pantalones de pana, pero vende seguros. Mala suerte.” Es un inocente que mira todo y no entiende nada, pero gracias a como interpreta las cosas podemos apreciar el desastre que fue Margaret Thachter. Cuando describe al cuarto de sus padres dice que el lado de ella es un asco, lleno de ceniceros atascados de colillas, libros usados y “charcos de chones de nylon amarillo”. En cambio, en el lado de su padre sólo está “su libro de aa y una foto de mi mamá vestida de novia. Es la única foto de bodas que he visto en la que a la novia le brotan chorros de humo de cigarro de la nariz”. Cuando va al dentista a que le tapen un diente, se lo sacan y el dentista le dice que lo ve todos los días, siempre con un chocolate en la boca “y que será mi culpa si me quedo sin dientes a los treinta años. De ahora en adelante me regreso a la casa por otro camino”. Los dos primeros volúmenes son maravillosos. Luego la cosa decayó un poco y los libros de Adrián en la adultez son algo monótonos, aunque Townsend escribió novelas muy simpáticas, como la profética La reina y yo. Siempre estaré agradecida con ella porque me hizo reír hasta que lloré. Y ahora lloré un poco más porque murió.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

5C

Con Los perros, de Elena Garro

Confines Teatro

rumbo a Ecuador El grupo chiapaneco fue seleccionado para participar en el VII Festival Internacional Tiempo de Teatro Cotopaxi 2014

12

agrupaciones participarán

Saúl Gohé

E

l grupo chiapaneco Confines Teatro, con sede en La Puerta Abierta, fue seleccionado para participar con la obra de teatro Los perros, de Elena Garro, bajo la dirección escénica de Jorge Zárate, en el VII Festival Internacional Tiempo de Teatro Cotopaxi 2014, que se desarrollará en la ciudad de Latacunga, Ecuador, y en los siete cantones de la provincia de Cotopaxi, de esa ciudad, del 11 al 17 de mayo de 2014. Este festival tiene el objetivo compartir saberes y profundizar los lazos culturales que unen a los pueblos, además de ampliar los espacios de convivencia y difusión de las Artes Escénicas. El grupo de teatro Aquelarre de la Universidad Técnica de Cotopaxi, Ecuador, (UTC) será el anfitrión del Séptimo Festival Internacional de Teatro.

Fotos: Meriann Cöust

Colaborador/Noticias

El evento denominado “Tiempo de Teatro 2014” contará con la presencia de 12 agrupaciones del país y cuatro delegaciones internacionales. Entre los grupos internacionales se encuentran: Centro Intipacha (Perú), Grupo Ciudad Puerto Maracaibo (Venezuela), Confi-

nes Teatro (México), y Triada (Colombia). Festival Nacional: Campeche Por otra parte, Confines Teatro también se hará presente el 23 de mayo, a las 17 horas, con la obra Los perros, en

El evento denominado “Tiempo de Teatro 2014” contará con la presencia de agrupaciones de Ecuador y cuatro delegaciones internacionales. Entre los grupos internacionales se encuentran: Centro Intipacha (Perú), Grupo Ciudad Puerto Maracaibo (Venezuela), Confines Teatro (México), y Triada (Colombia)

el Festival de Teatro Carmen en su sexta edición, que se llevará a cabo del 22 al 25 de mayo del 2014, en Ciudad del Carmen Campeche, México, La obra seleccionada Los perros, pieza en un acto, dirigida por

Jorge A. Zárate, muestra el rapto de Úrsula, una niña de doce años, hija de una mujer pobre. La desventura de Úrsula repite en todos sus pormenores la que sufrió su madre, Manuela, en su propia niñez. Estos raptos y los detalles que los circundan muestran una marcada semejanza con el mito clásico de Deméter y Perséfone, madre e hija, ambas víctimas de la misma violencia, ambas diosas del grano cereal, de la tierra y de la luna. La invitación Confines Teatro, antes de iniciar su nueva travesía, realizará una función especial, esté pendiente de la presentación. Para mayores informes ingresar a www.lapuertaabietateatro.com, www.facebook.com/ lapuertaabiertateatro, o llamar al 9611713444.


6C

Cultura

Lunes 05 de mayo de 2014

El librero que ha dedicado 25 años de su vida a rastrear todo lo que existe sobre Cortázar.

La muestra se exhibe en la 40 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

En el Salón del Libro de París, realizado el pasado marzo, se inauguró la exposición con primeras ediciones de algunos libros de Julio Cortázar propiedad de Lucio Aquilanti.

El librero que ha dedicado 25 años de su vida a rastrear todo lo que existe sobre Cortázar recorrió Argentina, México, Perú, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Lituania, Alemania, Holanda, Francia, Chile, Uruguay y otras tantas naciones

Fotos: Cortesía

Pasión librera, corazón bibliófilo “Mi papá era librero anticuario también, en esta misma librería Fernández Blanco, una librería que este año cumple 75 años. En el 89 yo entré a trabajar aquí, luego me asocié con el dueño en Aquilanti y después le compré acá y el otro fondo de comercio. Tengo 25 años de oficio que cumplo este año también, los mismos que le he dedicado a reunir la totalidad de las obras de Julio Cortázar”, asegura en entrevista Lucio Aquilanti. El librero que ha dedicado 25 años de su vida a rastrear todo lo que existe sobre Cortázar, recuerda que a los pocos días de que leyó “Casa tomada” y luego completo el libro Bestiario, se fue a la librería Platero a preguntar si tenían primeras ediciones, lo mandaron al sótano y encontró una primera edición de Los Reyes, que es el primer libro que Cortázar firma como Cortázar, en una tirada de 600 ejemplares, con dedicatoria. Esa fue su primera compra y su debut como bibliófilo. “Al viejo Fernández Blanco no le gustaba Cortázar por una cuestión política y cuando le mostré la plaquette que había comprado, que es muy bonita, y me dijo: ‘Ahora ya sos un bibliófilo’ porque había comprado un libro lindo. Ese día dije que debía tener todas las ediciones de Cortázar, que nunca pensé que eran tantas. Comencé a coleccionar Cortázar en sus primeras ediciones en libros, en discos, en artículos de prensa, en revistas y periódicos”, asegura Aquilanti. Ese sueño lo llevó a recorrer Argentina, México, Perú, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Lituania, Alemania, Holanda, Francia, Chile, Uruguay y otras tantas naciones; a conocer cronopios y a buscar y buscar las primeras ediciones. “Hay primeras ediciones de él en muchos lugares y en muchos idiomas. Esto realmente me hizo muy difícil el trabajo y llegué a juntar 820 piezas que incluyen los artículos en periódicos pero no incluyo nada sobre él, solo textos de él o entrevistas porque tiene que estar su voz. También hay muchos catálogos de arte, libros hechos con artistas, hay discos”, cuenta el coleccionista. Hoy su colección supera las 820 piezas, con alrededor de 150 primeras

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lucio Aquilanti, librero anticuario como su padre, es el más importante coleccionista de la obra de Cortázar Yanet Aguilar Sosa. ediciones de libros, incluyendo los que Julio Cortázar hizo con artistas plásticos u otros autores; 38 prologados por él; 27 traducidos por Cortázar y 11 discos con su voz, o con algún texto o poema que escribió para esos discos. Todos los materiales que posee se encuentran perfectamente conservados. Las joyas de esta colección única en el mundo podrían ser muchas, no sólo está el libro Presencia, el primer libro de Cortázar que publicó como Julio Denis y que sólo consta de 250 ejemplares; la primera edición de Final de Juego, con tiraje de 600 ejemplares; y una pieza única titulada Elogio del tres, un libro objeto de arte cinético realizado junto a Luis Tomasello y firmado por ambos, de los cuales sólo se tiraron 25 ejemplares. Sin embargo hay otros materiales que causarían el regocijo de cualquiera. El más importante es el “mecanuscrito” titulado Razones de la cólera, que Lucio Aquilanti guardó por mucho tiempo en una carpeta que parecían ser hojas abrochadas, con anotaciones de Cortázar; pero en su búsqueda descubrió que en el último capítulo de “Salvo el crepúsculo”, el propio Cortázar escribió que no son poemas suel-

820

piezas forman la colección

El gobierno argentino comenzará a distribuir en unos meses una colección para estudiantes de 10 obras fundamentales de Cortázar, que incluye “Los reyes”, “Rayuela”, “Bestiario” y “Clases de literatura”. tos, sino que los escribió y él mismo imprimió en un mimeógrafo para sus amigos y que acaso hizo cuatro en hojas abrochadas pulcramente. “Lo que me dio armar esta colección de Cortázar y que me llevó 25 años, fue mucho placer; también me ha quitado el sueño, alguna noche de

no poder dormir porque al día siguiente había un remate tal, o ver cómo se me había escapado una pieza rarísima a veces por poco dinero, o que otro coleccionista de Cortázar comprara una pieza que yo no tenía; esas cosas duelen”, afirma el coleccionista. Lucio Aquilanti se detiene y dice que lo más importante después de estos 25 años es la pregunta de ¿por qué Cortázar? “Siempre sentí que era tan admirado como querido o tan querido como admirado, no pasa con tantos autores, no es mi autor preferido de hecho, es mi autor más querido, y no soy un fanático; muchos piensan que sí porque en mi casa hay una habitación dedicada exclusivamente a esa colección. La verdad es que es uno de los grandes escritores de la literatura universal”, afirma. El coleccionista reconoce que la bibliografía Todo Cortázar es única

e incomparable porque nunca se ha hecho antes. “Esta es una bibibliografía; la biografía consiste en una línea cronológica, pero muy documentada durante años, y la bibliografía es sin duda lo más grande que se ha hecho de Cortázar, no hay otra investigación así. Tuvimos la suerte de tener casi todo el materia en mi casa, algunos artículos originales de El sol de México me faltan, del suplemento Sábado, pero sí tengo las copias con lo cual la bibliografía es completa, aunque sé que siempre va a parecer algo nuevo”. El librero y coleccionista reconoce que la ciudad de Buenos Aires no ha hecho mucho hasta ahora en torno a los festejos por el centenario de Cortázar, pero desde el ámbito nacional, del gobierno argentino sí hay todo un año para Cortázar, el cual incluye una muestra fotográfica muy importante en el Museo de Bellas Artes, un ciclo de cine en la televisión pública argentina; la muestra de primeras ediciones en el Museo del Libro y la Lengua, y un programa de conciertos en la Biblioteca Nacional. “Además, Federico Barea, mi socio en la bibliografía, hizo la selección de libros de la colección de Cortázar que el Ministerio de Educación va a repartir en las escuelas. Es una colección muy importante, es más de lo que estamos acostumbrados en Argentina. Federico ha elegido desde un acercamiento a la mitología griega a través de Los reyes que es un poema dramático y es el primer libro publicado con su nombre, en el año 49, pero también está Rayuela, Bestiario y Las clases de literatura en Berkeley, un libro magnífico, el último que se publicó este año; que es una desgrabación de clases de literatura que Cortázar dio en Berkeley”, concluye el librero.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

Sociales

7C

A mis críticos ni los veo: Derbez Con el estreno de su ópera prima en España, Eugenio Derbez no está preocupado por las críticas o los comentarios negativos de algunos especialistas hacia su película “No se aceptan devoluciones”. “A estas alturas, cuando la película ya rebasó los 100 millones de dólares y con todos los éxitos que ha tenido, que por ahí algún crítico la juzgue, no me molesta, no me interesa, ni lo veo, ni le hago caso”, expresó Derbez, vía telefónica. A pocos días de que el público español comenzara a ver la cinta en los cines locales, Derbez dice que con más de 30 millones de espectadores su cinta puede seguir el camino que sea. “Todas esas personas no pueden estar equivocadas”, señaló.

DECESO

Luis Ernesto Cano, éxito y adicciones El comediante Luis Ernesto Cano.

Junto a Los MascaBrothers marcó etapa en México.

El pasado viernes falleció el actor y comediante a la edad de 51 años, quien fuera parte de los Mascabrothers CADONU

A

penas el 24 de abril pasado, Luis Ernesto Cano escribió en su cuenta de Twitter que algo le había hecho recordar los inicios de su adicción. “Hace nueve días se cumplieron nueve meses que deje de consumir y en medio de dudas, sospechas, rumores y acusaciones, estoy limpio. Pero hoy algo me acaba de recordar por qué decidí cumplidos los 30 años y siendo completamente sano, empezar a drogarme. Uffff que ansiedad”, redactó en un par de mensajes. Luis Ernesto fue considerado como uno de los comediantes más talentosos de su generación, pero que había frenado todo por ese problema de salud. Y también por cierto desparpajo que lo caracterizó en su vida. Compañeros de “El tenorio cómico”, del que formó parte junto con Freddy y Germán Ortega, narraban cómo podía dejar la función botada sin importarle nada. En su momento, Daniel Bisogno contó que un día, a punto de entrar a escena, Luis Ernesto abandonó el teatro, caracterizado como su personaje, subió a un taxi

FOTOS: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

Una de las últimas fotos de Cano. y partió a casa. “Un día le pregunté después de que se escapó de Oceánica en uno de sus intentos de desintoxicación: ¿Por qué te escapaste de Oceánica, amigo? Y me contestó: ‘Es que no llevaba traje de baño’”, redactó el conductor en la columna de un periódico de Tabasco, publicada el año pasado. Sus inicios Luis Ernesto fue encontrado muerto EL viernes en su departamento, a los 51 años de edad, de los cuales dedicó 35 al medio del espectáculo. Inició en una serie con Silvia Pinal en 1979, pero su empuje fue con “Cachún, Cachún, Ra Ra Ra” dos años después, volviendo a la pantalla chica hasta 1988 en el

unitario “Papá soltero”. Conoció a los “Mascabrothers” y, junto con ellos, creó el programa televisivo “Diversión desconocida”, donde encarnaba a su personaje el “Quemamucho”, quizá el más conocido de su carrera. Seguirían la telenovela “DKDA: sueños de juventud” y la serie “Derbez en cuando”, que lo reafirmaron en el conocimiento del público. En 2004 decidió salirse de la exitosa “La parodia”, al considerar que su humor y el del productor, Reynaldo López, no congeniaban. “Tenemos diferencias desde que empezó el programa, porque tenemos diferentes maneras de hacer comedia; mi problema de la cocaína no tiene nada que ver”, declaró ese año en entrevista. Un sexenio después, sus amigos Freddy y Germán decidieron separarse de lo que se llegó a considerar el tercer “Mascabrothers”, aduciendo diferencias creativas. “Probablemente ahora no le guste lo que hacemos los hermanos Ortega, pero a nosotros sí. Y debo ser honesto: somos buenos con o sin él”, dijo Germán. Luis Ernesto tuvo un paso por Televisión Azteca, donde agradecía la libertad creativa. Así lo hizo en los juegos olímpicos de Beijing, en 2008. En su cuenta de Twitter, que marca cerca de ocho mil seguidores, se puede ver una foto borrosa de él y a quienes siempre consideró amigos.

En una de sus participaciones teatrales.

Un talentoso comediante y humorista.


8C

Noticias

Lunes 05 de mayo de 2014

Miriam Miranda y Luis Aguayo.

La festejada y Eduardo Antonio Zarzosa, su mejor amigo.

Diego Gámez, padrino de Brindis, con Gala.

Radiante y herm XV AÑOS

Gala Cinthya Martínez Oropeza llegó a la edad más anhelada por toda mujer y lo festejó en grande junto a sus papás, familiares y amigos

Nora Martínez Escamilla y Noriko Martínez Arias.

Carlos Domínguez Núñez

S NOTICIAS

María Elena y Charis Oropeza.

Olga y Flor Escamilla.

encillamente inolvidable, fue el festejo de 15 años que le realizaron a la bella Gala Cinthya Martínez Oropeza, el fin de semana pasado, en conocido y prestigiado salón de fiestas al poniente de la capital chiapaneca. Acompañada de sus padres, familiares y amigos cercanos, Cinthya lució encantadora y deslumbrante, sobre todo porque el vestido enmarcó de forma inmejorable su gracia y espontaneidad. Cabe mencionar que fue un vestido del diseñador chiapaneco Paco Mayorga, que sin más detalles, se robó la atención de todos para deleite de Gala Cinthya. La ceremonia de Acción de gracias fue emotiva y llena de simbolismo. Allí, Gala ofreció un semblante pulcro y apacible, lo cual no pasó desapercibido por los suyos, quienes compartieron con ella ese momento memorable. Ya en el festejo, su mamá se encargó de que no hubiera detalle sin contemplar, para lograr que sus invitados se retiraran con el mejor sabor de boca, al final del evento. Sin duda una ocasión para atesorarse en la memoria. Muchas Felicidades, Gala! Los padrinos de XV Años fueron los señores Francisco Javier Solórzano y Rosa María Oropeza. ¡Enhorabuena!

Néstor Narcía y Carmen Rojas.

Familiares cercanos y amigos de la familia acudieron al festejo.

Francisco Domínguez y Deysi Cruz.

Adriana Rodríguez, Daniela Ramirez, Bernardette Rodríguez y Dulce Diaz.

Gala Cinthya, disfrutando su fies

Gala acompañada de sus apuestos chambelanes.


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

Ruth Chay y Alberto Jiménez.

FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ @Charliedn

mosa

José María Jiménez y Verónica Guillén.

Fanny Rodríguez de Domínguez y Juan de Dios Dominguez.

Maria Elena Trujillo, Gala y María Fernanda Oropeza.

Francisco Solórzano, Rosy Oropeza y Camila Solórzano, junto a Gala.

Amigas y compañeras de Gala estuvieron con ella.

José Rubén Arce.

Karen Liévano, Alfonsina Oropeza y Chary Oropeza.

Paola Liévano, Gala y Karen Dayane Lievano.

esta.

Alessandra González y Lucía Meza.

9C


10C

Sociales

Lunes 05 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Un día especial Luis Cosío y Jesús Ochoa.

Francisco Peña y Jesús Ochoa.

Juan Vázquez y Diego Aguilar.

FESTIVIDAD

Los maestros apoyaron a los pequeños para que se divirtieran jugando en las diferentes atracciones que se pusieron en las canchas del Colegio Emilio Rosenblueth

Carlos Castro

U NOTICIAS

FOTOS. CARLOS CASTRO

Ana García, Ingrid González y Michelle Figueroa.

Mía Cuesta, Alejandra Zamudio y Ana Lara.

Ximena Capetillo y Andrea Limón.

na variedad de bocadillos y aguas frescas disfrutaron los niños de la escuela Emilio Rosenblueth para celebrar su día, en una mañana muy colorida con los juegos que se pusieron para que se llevaran un buen recuerdo. Todos los pequeños compartieron su felicidad al lado de algunas madres de familia, quienes se prestaron para apoyar tan importante momento con sus pequeños, donde predominó la algarabía de cada uno de los pequeños, quienes llegaron listos para divertirse durante la agradable mañana. Cada uno de los alumnos se llevó un bonito recuerdo, ya que para algunos fue el primer festival en que estuvieron presentes en la importante institución.

REGALOS Y SONRISAS Los niños se divirtieron al máximo con todo lo que se dispuso para el evento, dándole las gracias a sus maestros, quienes fueron los principales organizadores de dicho evento.

Asly Domínguez y Camila León.

Majo Gordillo.

Montse Burguete y Ana Karen Yáñez.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril): Deberás superar algunos problemas si quieres triunfar, si lo logras, estarás en camino del éxito y en las actividades que sean de tu elección. Debes comunicarte.

TAURO Frida Román.

Angie Penagos y Paulina Barrios.

(21 abril-20 mayo): Todos tus pensamientos están bien dirigidos, porque no te permites fantasías o sueños; a estas cualidades podemos agregar que tienes mucha ambición.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Tienes una gran fuerza de voluntad para sostenerte firme, cuando sabes que sólo tienes un medio para lograr algo. Además, te fascina mucho lo misterioso.

CÁNCER (22 junio-22 julio): Si te comportas honestamente y sinceramente, tal como eres, atraerás a la persona con la cual deseas establecer relaciones románticas.

LEO (23 julio-22 agosto): Eres una persona algo descuidada al atender tus responsabilidades; si las cosas marchan bien muestras confianza, para luego cambiar de actitud.

VIRGO (23 agosto-21 sept): Estás consciente que las emociones deben hacerse a un lado, para solucionar los conflictos en forma inteligente; este enfoque realista, produce un efecto positivo.

Las mamás también se divirtieron.

LIBRA (22 sept-22 octubre): Tienes amplio criterio y comprensión de la naturaleza humana, porque puedes aceptar el fracaso, pero no la deslealtad de las personas a quienes amas.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov): Tu pareja ideal debe ser fuerte y capaz, para así lograr juntos un buen progreso en la realización de sus objetivos. Te interesa compartir tus logros. Jugaron en el toro mecánico.

Nicole Suárez.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre): En tus relaciones humanas prometes que vas a modificar tu comportamiento, pero esto sólo queda en una promesa. Te molesta que te obliguen a trabajar.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Defiendes tus puntos de vista con tanta pasión, que la gente puede encontrar que tu actitud resulta ofensiva para ellos. Puedes dedicarte con éxito al periodismo. Regina Ramos.

ACUARIO (22 enero-19 febrero): Eres muy valiente para alcanzar tus metas, por eso los demás admiran tu determinación y perseverancia; una vez que tomas una decisión no la cambias jamás.

PISCIS (20 febrero-20 marzo): Tus ataduras con el pasado y con tu estabilidad emocional se encuentran en desarmonía por la forma en que expresas tu voluntad y deseo.

Daniela de Coss y Emilio Ramos.

Los niños brindaron de alegría.

11C


12C

Lunes 05 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

  Lunes 05 de mayo de 2014

13C


14C

Lunes 05 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

15C


16C

Lunes 05 de mayo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 05 de mayo de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Emboscan a dominicano Debido a la competencia desleal por la compra del ámbar, un turista sufrió un atentado del cual salió vivo

2D

Por la

puerta

falsa

Un joven decidió quitarse la vida dentro de su domicilio, en donde se informó que fue su esposa quien lo halló

5D Foto: José Ruiz

Policía 4D

Caen a un barranco y vuelcan

Dos sujetos terminaron con diversas lesiones en el cuerpo tras caer a un barranco. Afortunadamente están estables

4D

Asesinado a golpes Por platicar con mujer ajena, el marido de ella lo golpeó hasta quitarle la vida. Después el cuerpo fue tirado en plena calle


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

Balazos

Foto: David Abel Hernández

Emboscan a panameño

Los proyectiles hicieron estragos en el vehículo del dominicano.

Milagrosamente un turista dominicano la libró de las balas cuando conducía su vehículo cerca de la cabecera municipal David Abel Hernández

esta localidad fue emboscado por un grupo armado sobre el tramo carretero Simojovel – El Bosque, a la altura de la capilla de San Antonio de Padua, resultando para su fortuna, con heridas leves, ya que los proyectiles no impactaron en sus órganos vitales. El incidente ocurrió cuando el turista Edduar Daniel Ossterman, de origen panameño y quien se dedica a la compra venta de esferas de ámbar, se dirigía a esta localidad a bordo de una camioneta Ford de color

Como pudo, la víctima condujo hasta la tienda Aurrera en busca de ayuda.

negra, con placas de circulación AA -85 -94 de la República de Panamá. Al circular a la altura de la capilla de San Antonio de Padua, localizada sobre el tramo carretero El Bosque–Simojovel, ha escaso un kilómetro de la cabecera municipal, sujetos desconocidos lo emboscaron presuntamente para asaltarlo, en donde le realizaron varios disparos por armas de fuego, los cuales hicieron blanco en la carrocería y parabrisas de la camioneta que el mismo conducía, por lo que gracias

a su habilidad logró esquivarlos acelerando la marcha de su automotor el cual estuvo a punto de salirse de la cinta asfáltica. Sin embargo, tras ser alcanzado por rozones de las balas, (una en la mejilla izquierda y otra en la mano derecha) alcanzó a llegar hasta el estacionamiento de bodega Aurrera en donde pidió ayuda, siendo auxiliado por la policía municipal mismos que lo trasladaron al hospital. De acuerdo a las versiones, se dice que fueron dos tiradores los

que emboscaron al turista y que el móvil obedece a una competencia desleal por el codicioso negocio de la compra- venta de esferas de ámbar; así mismo, se especula que los tiradores son personas que también conocen de este negocio y por lo tanto conocen perfectamente a la víctima, pues con este atraco suman ya tres perpetrados en contra de comercializadores de la resina milenaria. El primero suscitado en la comunidad Monte Cristo, el segundo el asalto a un asiático y este último.

S Rebeldes y agresivos a la cárcel Corresponsal/Noticias

imojovel.- Un turista de República de Panamá que se dedica a la compra venta de esferas de ámbar en

Cuatro personas que escandalizaban en vía pública terminaron en una fría celda, en la que permanecieron varias horas EFRAÍN RAMÍREZ Tapachula.- Este fin de semana, varias personas fueron detenidas tras escandalizar en la vía pública, por lo que durmieron en las frías celdas de la policía municipal. Los detenidos por su mal comportamiento en la vía pública y se dijeron ser muy influyentes. Ellos fueron: Eduardo Ruiz Hernández, Elías López Herrera, Rafael Chacón de la Rosa y Uriel Pérez Hernández. Estas personas tardaron varias horas detenidos por su mal comportamiento, por lo el Juez Conciliador y Calificador les aplicó sus respetivos correctivos disciplinarios para que aprendan a respetar a las autoridades así como a personas civiles.

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Los sujetos que pasaron largas horas dentro de una celda.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

3D

Villaflores

Ariel Grajales Rodas

V

Corresponsal I Noticias

illaflores.- Un par de jovencitos, a quienes se les halló cuchillos y marihuana, fueron apañados y consignados ante la autoridad correspondiente. Durante patrullaje de la Policía Municipal sobre la 4ª Norte y 12ª Poniente de la ciudad, al filo de las 00:10 horas de ayer, se detectó que dos sujetos que encaraban a un transeúnte, mismos que emprendieron la huida a bordo de un mototaxi al obser-

var la presencia policíaca. Los agentes persiguieron a los sospechosos, quienes cuadras adelante abandonaron el transporte público y se metieron en un domicilio, cuyos moradores dieron permiso a los uniformados para detenerlos. A José Leonardo Nigenda Culebro, de 18 años, de oficio mototaxista y Fernando Enrique Molina Pinto, de 16 años, se les halló en su poder cuchillos cebolleros y una bolsita de plástico, conteniendo en su interior varios gramos de hierba seca al parecer marihuana. Ambos individuos quedaron a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público por los delitos de Resistencia de particulares, Pandillerismo y Contra la salud, en su modalidad de posesión de marihuana.

En acciones conjuntas, elementos policiales lograron recuperar 70 vehículos en distintos puntos del estado Comunicado

En acciones favorecidas por trabajos de inteligencia, investigación, atención de denuncias ciudadanas, patrullajes preventivos, revisión en puestos de control y a la utilización de herramientas tecnológicas, corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) localizaron y recuperaron 38 vehículos con reporte de robo. Durante el pasado mes de abril, las unidades de inteligencia-investigación y operación de la Policía Fuerza Ciudadana en coordinación con la Policía Estatal Preventiva y Mando Único Policial de las diferentes regiones del estado, lograron a través de los trabajos que combaten de manera frontal el delito de robo de vehículos, la puesta a disposición ante la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos, de 38 unidades reportadas como robadas y se detuvieron a 14 presuntos responsables. Los resultados positivos del análisis meticuloso de las denuncias responsables de los ciudadanos, permitieron la recuperación de vehículos robados en los años de 1995, 1999, 2002, 2006, 2008, 2010, 2012, 2013, 2014, en los estados de Tabasco, Veracruz, Campeche, Estado de México, Chiapas y el país de Guatemala. En este sentido, los automotores fueron recuperados en los puestos de inspección vehicular, ubicados en el tramo carretero Solosuchiapa-Ix-

Ambos jóvenes ya fueron consignado ante las autoridades.

SSyPC recupera 70 vehículos robados huatán, Huehuetán-Huixtla, Berriozábal-Ocozocoautla, Tuxtla-Chiapa de Corzo, Playas de Catazajá-Palenque, Pijijiapan-ejido Topon, Copoya-Tuxtla, Teopisca-Comitán, Bochil-Puerto Caté, Berriozábal-Tuxtla, RefomaJuárez, Palenque-Salto de Agua y el resto localizados en condiciones de abandono en los municipios de Tapachula, Ocosingo, La Trinitaria, Tuxtla Gutiérrez, Ixtapangajoya, Reforma, Juárez, Pichucalco, Huixtla, Acapetahua, Ocozocoautla, Tuzantán, Cintalapa, San Cristóbal de Las Casas, Bochil y Cacahoatán. Los vehículos puestos a disposición, van desde unidades con modelos recientes, vehículos compactos, camionetas, camiones y motocicletas, los cuales fueron analizados mediante datos del Sistema de Plataforma México, siendo las marcas más robadas la Nissan con 14, Ford con siete, cuatro de Volkswagen, cuatro de Toyota y Dodge, cinco Italika y cuatro de Jeep, Chevrolet, Honda y Pontiac. Los autos en mención son: una camioneta Jeep, colo blanco, con placas de circulación DPC.1127; Nissan Estaquitas, sin placas de circulación; Nissan, tipo Tsuru, sin placas; Toyota Pick Up, con placas DB99411; NissanTsuru-blanco, con placas DRN7750; Ford-Ranger-Pick Up, con placas VP-75711; Chevrolet, línea Aveo y sin placas de circulación; Dodge-Pick Up-Gris-VP-88997; Nissan-SedanBlanco, con placas DRE9530; Grand Am, tipo Pointer y placas DGR-3059;

Fotos: Cortesía

Con cuchillos en mano y marihuana fueron atrapados dos jóvenes que hacía de las suyas en vía pública

Fotos: Ariel Grajales Rodas

Atrapan a pandilleros

Una de las camionetas recuperadas. Dodge-Ram-doble cabina, con placas MEW-4164; Dodge-Pick Up-Rojo y sin placas de circulación. Además de los vehículos marca Toyota-Yaris-Gris y placas de circulación WPF-28-67; Honda-TitanRoja, CK535; Nissan, Estaquitas, KZ47499; Volkswagen, tipo combivagoneta, DPS9024; Nissan-Pick Up, CV06987; Nissan-Tsuru, placas YJJ8393; Ford-Eco Sport, DRG6020; Ford-F-350-verde, con placas DA73656; Nissan-Rojo, sin placas; FordEco Sport, sin placas; Nissan-Tsuru, DSC-5811; Nissan-Tsuru-blanco, sin placas; Nissan-Tsuru-Guinda, DPY1396; Volkswagen-Sedan, DLT4969; Nissan-Tsuru y placas de circulación DPX6669; Ford-Eco Sport, sin pla-

cas; Volkswagen-Bora, LZK5368; Ford-Ranger-verde, VR-22319; Volkswagen-Sedan-rojo, DPN-2253; Nissan-Tsuru, con placas WPR-5225; Nissan-Platina-Guinda, LYP-3353; Ford-Expedition sin placas de circulación y cinco motocicletas sin placas de circulación marca Dinamo e Italika. En consecuencia, las personas detenidas que fueron presentadas la autoridad competente, responden a los nombres de Oscar Armando Rivera Colocho, originario de El Salvador, Juan Carlos Medina Esquipulas, Marín Jiménez Aguilar, Fabián Díaz Torres, Baldemar Lorenzo Montes, Miguel Angel Moreno Ruiz, Diego Aguilar Domínguez, José Luis Rodríguez Morales, Amador Pérez Díaz, Daniel Sánchez

Uno de los sujetos detenidos en las acciones. Sánchez y/o Nemias Jiménez Roque, originario de Oaxaca, Manuel Gómez Maldonado, Nicolás Hernández Pérez , Concepción Barrientos Vázquez y Carlos Enrique Ledesma Ramos, todos mayores de edad. Cabe hacer mención, que en los últimos dos meses se han recuperado un total de 70 unidades. Con estas acciones, la dependencia refrenda su compromiso con las y los chiapanecos, de continuar con la profesionalización de las policías, de fortalecer los trabajos preventivos e invita a la ciudadanía a continuar participando activa y responsablemente, a través de sus denuncias.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

HUIXTLA

Celos que matan Un joven sujeto perdió la vida en manos de un hombre quien lo sorprendió platicando con su esposa dentro de una cantina

EFRAÍN RAMÍREZ

H

uixtla.- Una persona que fue detenida por elementos de la policía estatal, fue acusado de asesinar a golpes a una persona en el interior del bar El Farolito que se ubica sobre el costado del Ferrocarril y avenida Matamoros Norte, dentro del barrio San Francisco, en donde se dijo que fue sacado y tirado a la calle. Alrededor de las 09:30 horas elementos de la policía municipal recibieron una llamada telefónica por habitantes del barrio san francisco donde indicaban que sobre la calle Ferrocarril y avenida Matamoros norte, se encontraba una persona del sexo masculino sin vida frente al bar denominado “El Farolito” propiedad de Ilse Gómez Cruz. Al lugar arribaron elementos de la policía municipal, PEP y elementos de la policía especializada, donde al realizar las investigacio-

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL FAROLITO, ubicado sobre calle Ferrocarril y avenida Matamoros.

EL CUERPO del joven sin vida.

nes, encontraron a una persona del sexo masculino sin vida, quien vestía pantalón de mezclilla color negro, playera celeste con vivos rojos, tenis negros con franjas blancas, tez morena, complexión delgada, estatura 1.70 aproximadamente y quien respondía al nombre Adrián Galeana López, de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Torrecilla municipio de Huixtla. El hoy occiso presentaba una lesión en la cabeza a la altura de la

Al momento de los interrogatorios de los elementos policiacos, Lorena Orozco Escobar encargada del negocio antes mencionado se notó nerviosa. Dijo que el pasado sábado a las 21:00 horas aproximadamente, su esposo Arón Eligio Méndez Arce, de 26 años, con domicilio en avenida Miguel Alemán sur # 310 del barrio San José había llegado al negocio. En ese momento observó que ella se encontraba conviviendo con el hoy occiso, por lo que se hicieron

de palabras hasta llegar a los golpes, en donde uno de tantos que recibió Adrián lo privó de la vida. Por esa razón, los elementos policiacos de las diferentes corporaciones se dieron a la tarea de la localización de Arón Eligio Méndez Arce, a quien se le halló las 12:40 horas. El detenido fue puesto a disposición del agente del ministerio público por el delito de homicidio y lo que le resulte.

Momentos más tarde llegaron caminando dos personas quienes dijeron ser los ocupantes de la unidad colisionada, quienes se identificaron como Carlos Hernández Vera, de 23 años, siendo este el conductor, y el copiloto Julio Abraham Flores Méndez de 23, ambos originarios de Villa Comaltitlán, para donde se dirigían a la hora de la volcadura. A decir del chofer, este comentó que venía muy cansado y que él cree que se durmió, ya que cuando despertó la unidad ya iba dando vuelcos sobre la maleza hasta terminar llantas hacia abajo

y trabada con una malla ciclónica. En ese sentido, los socorristas de PC informaron que el chofer, quien dijo dedicarse a la venta de plátanos, presentaba una lesión en la muñeca izquierda y clavícula del mismo lado, mientras que el copiloto quien andaba en visible estado de ebriedad, solo tenía algunos raspones y heridas leves en la cara. Ambos se negaron a ser trasladados al hospital básico comunitario, argumentando que se sentían bien y tenían que esperar que el dueño de la camioneta llegara al lugar de la volcadura.

oreja izquierda, la cual pudo haber sido provocado por algún golpe. El cuerpo fue reconocido por Lorena Orozco Escobar, de 25 años, y con domicilio en avenida Miguel Alemán sur 310 del barrio San José, municipio de Huixtla. Esta señora dijo ser la encargada del bar denominado “El Farolito”, por lo que el agente del ministerio público del fuero común ordenó el levantamiento del cuerpo para que fuera trasladado al panteón municipal.

Cayeron al barranco Los ocupantes de una camioneta terminaron volcados en el fondo de un barranco. A pesar de las lesiones, desistieron del traslado médico CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

mioneta se había volcado, por lo que de inmediato personal de protección civil se trasladó al lugar y al llegar encontraron en el fondo de un barranco una camioneta color vino (SH35025) del estado de Puebla, la cual estaba averiada y abandonada. Cabe señalar que estando en el lugar, las diferentes corporaciones policiacas tomaron nota de lo ocurrido.

Foto: Carlos Salazar.

Cintalapa.- Una aparatosa volcadura

registrada la madrugada de este domingo a la altura del kilómetro 81 del tramo carretero Cintalapa-Las Jotas, muy cerca de una granja avícola, sobre la vía libre México 190, dejó como resultado dos personas lesionadas y miles de pesos en daños materiales. De acuerdo con la información recabada, al filo de las dos de la mañana se supo que en el tramo citado una ca-

EL VEHÍCULO volcado sobre el tramo Cintalapa-Las Jotas.

LOS SUJETOS que iban en el interior de la unidad.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 05 de mayo de 2014

5D

Plan de Ayala

Usó la puerta falsa

Un joven decidió quitarse la vida ahorcándose dentro de su domicilio, en donde las autoridades desconocen los motivos José Ruiz

C Noticias

on tan solo 25 años, un joven decidió quitarse la vida dentro de su propio domicilio ubicado dentro de la colonia Plan de Ayala, justo sobre la calle Prolongación José María Morelos y Pavón, entre Benito Juárez y Mosmote, en donde fue su esposa quien al ingresar a uno

de los cuartos, halló colgariciales y el agente del mido los restos de su pareja. nisterio público acudieron La víctima fue Caral lugar de los hechos melino Martínez Gonpara hacerse cargo del zález, de 25 años, quien levantamiento de los años tenía la en la noche del pasado restos. víctima sábado ingresó a una de Esas acciones tardalas recámaras para atar una ron cerca de hora y media, soga a su cuello y así terminar pues a pesar de que fue el mismo con sus días. hombre quien se suicidó, buscarían Cerca de una hora después de tal saber cuáles fueron los motivos que lo acción, Irma Gómez Díaz, de 31 años, y llevaron a tomar tal decisión. esposa de Carmelino lo encontró ya sin Finalmente los restos de Carmevida, por lo que dio aviso a los números lino fueron trasladados a la morgue de emergencias para que autoridades de la capital chiapaneca para que se municipales y estatales acudieran le realizara la necropsia que marca la para hacerse cargo de lo ocurrido. ley; posteriormente se entregarían los Tiempo más tarde los servicios perestos a su esposa.

25

Arrollado en la Tuxtla-Chiapa Un joven terminó severamente lastimado luego de haber sido arrollado por un coche sobre el tramo carretero en cuestión José Ruiz Noticias

En malas condiciones terminó un joven sujeto en la mañana de ayer luego de haber sido arrollado por un coche y sobre la carretera TuxtlaChiapa de Corzo. Debido a las graves lesiones de la víctima, tuvo que ser trasladado de urgencias a un hospital de la capital chiapaneca. El accidente se presentó justo enfrente de la conocida tienda CERAMAT, sobre la vía ya mencionada. Según la versión de algunos testigos, Jesús Cervantes Constantino,

de 27 años, intentaba cruzar la peligrosa carretera, cuando de pronto fue sorprendido por un Caribe de color rojo, cuyo conductor ni si quiera se detuvo luego del percance. Así que fueron los mismos testigos quienes corrieron hacia Cervantes Constantino, pues sangraba a grandes cantidades. Al ver su mal estado, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron al lugar del accidente para brindarle atención prehospitalaria. Posteriormente argumentaron que lo trasladarían al hospital regional Doctor Rafael Pascasio Gamboa para que los médicos curaran sus lesiones. Por su parte, las autoridades correspondientes tomaron nota de lo acontecido, pero comentaron que sería difícil dar con el responsable, pues no se tiene matrícula de su unidad, lo que dificultaría rastrearlo.

Autoridades frente al domicilio de Carmelino.

Fotos: José Ruiz

Fotos: José Ruiz.

Paramédicos del ERUM brindan atención médica al joven.

Los restos de la víctima son trasladados a la morgue de la capital chiapaneca

Sobre la Tuxtla-Chiapa de Corzo, frente a CERAMAT.


Lunes 05 de mayo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Junio 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Junio 2014

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014

rento

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 05 de mayo de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 05 de mayo de 2014

Sol. Inf. 9616524902 Junio 2014

Junio 2014

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Ju-

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014

nio 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014

nio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18

¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.