Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 6 de Abril de 2014

Page 1

Retomarán obras que se dejaron “tiradas” El titular de Sinfra destacó que la administración actual consiguió negociar con la federación para emplear 122 millones de pesos para su terminación

Sale caro salir de vacaciones

Experto indicó que son pocas las familias que planean con anticipación su salida a algún centro turístico, cuánto van a gastar en hospedaje, alimentación y transporte

10A

10a

PÁGINA 7B

año 7 número 2287 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 06 de abril de 2014 $7.00

La Maquina más líder que nunca: Vence a las Águilas 2-1, siendo primer clasificado a la Liguilla

La pensión universal afectará los bolsillos El legislador Juan Aquino Calvo dijo que con las condiciones que presentó el Ejecutivo será quitado el 3% del fondo de ahorro que el trabajador tiene en el Infonavit

Se aplicará la ley a quienes

delinquen: Osorio Chong

20a

Velasco: Chiapas

avanza en materia

de juicios orales

4A

Saturadas oficinas del SAT,

usuarios deben madrugar

Inaugura Gobernador Juzgado de Garantía y Juicio Oral en Comitán, acompañado de Rutilio Escandón Cadenas 11A

12y13A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

Las mejores fotos de la semana

Galería NOTICIAS

Tatuajes

Los tatuajes o “tatoo” comúnmente reconocidos por los jóvenes en su vocablo moderno, son expresiones de arte plasmadas en la piel que se han ido modificando con el tiempo. Foto: Jacob García

Historia en la piel

Cada tatuaje tiene una gran carga significativa y emotiva de parte de la persona que lo conserva. Foto: Jacob García

Muy personal

Un tatuaje implica aspectos personales que finalmente la sociedad debe respetar bajo un ámbito de tolerancia. Foto: Jacob García

Sol, arena y mar

Paseantes acuden a las playas, ni el viento, ni la condición del mar impidieron que se divirtieran un momento y aprovechar los rayos del sol. Foto: Jacob García

Rescatistas

Vida y olas del mar

El tiempo se va volando, disfruta del día soleado. Su mayor diversión un sencillo coco y saltar las olas del mar. Foto: Jesús Hernández

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

Es admirable la labor que desempeñan los rescatistas en las playas, siempre tienen la disposición de volver al mar para rescatar a algún bañista y brindarle los primeros auxilios. Foto: Jesús Hernández

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 06 de abril de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

¿Ya cambió su hora? Hoy inicia el horario de verano y concluye el último domingo de octubre. El horario de verano fue implementado por primera vez en México en 1996 para reducir el consumo diario de energía eléctrica durante los meses en que se registra mayor luz solar.

A NOMBRE DEL GOBIERNO DEL ESTADO

SSyPC monta guardia de honor a elemento caído FOTO: Cortesía

El secretario Jorge Luis Llaven expresó su agradecimiento y admiración a los participantes en las labores diarias para mantener la seguridad en Chiapas

COMUNICADO

A nombre del gobierno del Estado de Chiapas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, presidió la ceremonia de cuerpo presente, en honor al elemento caído en cumplimiento de su deber, Jorge Martínez Vázquez. Durante la ceremonia realizada en las instalaciones de la Secretaría, Llaven Abarca encabezó una guardia de honor en la que también participaron, subsecretarios, directores de las diferentes corporaciones de la dependencia y compañeros del elemento fallecido. En su intervención, el titular de la dependencia expresó su agradecimiento y admiración a los elementos que participan en las labores diarias para mantener la seguridad en Chiapas y reconoció el valioso trabajo del elemento Martínez Vázquez, quien por 18 años ofrendó su valor, entrega, disciplina y pasión. Ante la familia del elemento fallecido, el encargado de la seguridad de Chiapas, manifestó sus condolencias a

EL ELEMENTO de la PEP perdió la vida en una acción de valentía en cumplimiento de su deber.

La ceremonia culminó con la banda de guerra de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal entonando el toque de silencio y posteriormente se realizó el pase de lista correspondiente los deudos, y el apoyo para el pago de los beneficios a los que tienen derecho, y dijo “no hay mejor forma de honrar a nuestro país, que refrendando nuestro compromiso de cuidarlos día a día”. Finalmente, la ceremonia culminó con la banda de guerra de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal entonando el toque de silencio y posteriormente se realizó el pase de

lista correspondiente. El elemento de la Policía Estatal Preventiva (PEP) perdió la vida en el municipio de Frontera Comalapa, durante la mañana del viernes cuando en una acción de valentía en cumplimiento de su deber, enfrentó a delincuentes quienes le causaron la muerte a causa de disparos con arma de fuego. Misma acción, que permitió que momentos después se detuvieran a los presuntos responsables, a quienes se les aseguraron armas de fuego, numerario y vehículos utilizados para realizar el ilícito. La SSyPC continúa redoblando esfuerzos en la lucha para mantener a Chiapas seguro y afirma que el combate a la delincuencia, no dará tregua alguna para garantizar la seguridad de los chiapanecos y visitantes.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

MARCON ANTONIO ALVARADO

E NOTICIAS

l legislador federal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Jesús Aquino Calvo, dijo que su bancada está de acuerdo con una pensión universal, pero no en las condiciones que presentó el Ejecutivo. Calvo, explicó que aunque su partido apoya la existencia de la pensión y de un seguro de desempleo, por un sentido de responsabilidad social y porque también fue propuesta por ellos, esperaban una propuesta “responsable” por parte del Ejecutivo, ya que era uno de sus principales compromisos de campaña. “En cambio, aunque el presidente dijo que este apoyo no afectaría los ahorros de los trabajadores, vemos que no es así.” Aquino Calvo, dijo que aunque el gobierno federal aseguró que los fondos para la pensión y el seguro se generarían a partir de los cambios con la Reforma Fiscal, en la práctica no sucede. “Lo que hacen es quitarle el tres por ciento del fondo de ahorro que el trabajador tiene en el Infonavit,

ESPERABAN UNA PROPUESTA RESPONSABLE

La pensión universal afectará los bolsillos aunque se trata de un recurso que le pertenece, y en eso no estamos de acuerdo.” Aunque el derecho de los trabajadores no se discute, ni la intención del gobierno, la forma en que pretenden hacerse de este recurso es lo cuestionable, dijo el diputado federal. “No vamos a apoyar el hecho de que se le quiten los ahorros a los trabajadores y hacer caravana con sombrero ajeno, porque ese ahorro ya les pertenecía, no salió de la Reforma Fiscal.” En este sentido, expresó que es necesario derogar aquellas modificaciones que afecten a los mexicanos, y recordó que su partido aún tiene interpuesto un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte, por el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las fronteras y la desaparición de los pequeños contribuyentes.

No vamos a apoyar el hecho de que se le quiten los ahorros a los trabajadores y hacer caravana con sombrero ajeno, porque ese ahorro ya les pertenecía, no salió de la Reforma Fiscal.” LEGISLADOR JUAN AQUINO “El golpe en el bolsillo de las mayorías es claro, lo que el mismo gobierno aprobó está mal hecho, la Reforma Fiscal está mal hecha porque tiene claros efectos negativos” aseveró.

FOTO: NOTICIAS

El legislador federal del PAN, Juan Jesús Aquino Calvo, dijo que no son las condiciones en que lo presentó el Ejecutivo

LEGISLADOR FEDERAL del Partido Acción Nacional, Juan Jesús Aquino Calvo.

Egresado de la Unach

Preocupa explotación contra mujeres migrantes: ONMPRI

hace examen en tzeltal

COMUNICADO

Apoyado con un traductor, López Girón defendió en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura su tesis de una forma inédita

En un caso inédito en la historia de más de 30 años de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Pedro López Girón, egresado de esta Máxima Casa de Estudios, sustentó su examen profesional en su lengua materna, tzeltal. Apoyado con un traductor, López Girón expuso en el Auditorio de esta emblemática Facultad su tesis denominada “Hábitat Rural del Hombre, proyecto de vivienda progresiva, mediante el rescate de las técnicas constructivas tradicionales, caso de estudio comunidad de Chacoma, municipio de Tenejapa, Chiapas” En el inicio de la defensa de su tesis ante los sinodales, manifestó que esta se basa en la idea de generar una vivienda digna que recompense el esfuerzo diario de los habitantes de ese lugar y le genere una mayor calidad de vida, utilizando materiales que tienen a

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

Tras la exposición, los sinodales deliberaron y tomaron protesta al nuevo arquitecto. la mano y que son propios de la región. “El mejor medio de dar vivienda a los pobres es usando los materiales que tienen a la mano, por ello, la visión de esta investigación propone una vivienda con un proceso de crecimiento y desarrollo progresivo, que cumpla con las necesidades fundamentales del habitante”, apuntó. Refirió que al hablar del crecimiento de la vivienda, esta debe hacerse respetando las bases culturales y el patrimonio arquitectónico de las casas tradicionales de este municipio, en virtud de que será un legado familiar. “El objetivo de mi proyecto fue

elaborar una propuesta de vivienda progresiva mediante el estudio y rescate de la vivienda tradicional comunitaria del grupo étnico tzeltal que se ha asentado en las diferentes comunidades de Tenejapa, quienes tienen un precedente importante de la cultura maya”, concluyó. Tras la exposición, los sinodales presidido por el director de tesis, Arturo López González, deliberaron y tomaron protesta al nuevo arquitecto, entregando además una felicitación por escrito, ante la calidad de su examen profesional y contenido de su investigación.

La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), regidora Rita Balboa, denunció que sus derechos laborales son nulos y sus derechos humanos no existen para la mayoría de las mujeres que prestan servicio como meseras o como trabajadoras domésticas en la frontera sur. La lideresa del ONMPRI aseguró que el noventa por ciento de estas trabajadoras son centroamericanas –guatemaltecas, nicaragüenses, hondureñas, salvadoreñas- y trabajan en los municipios de la frontera entre México y América Central. Datos proporcionados por la estructura del organismo de mujeres del Partido Revolucionario Institucional (PRI) confirman que la mayoría de las meseras, principalmente, trabajan en condiciones infrahumanas y son explotadas sexualmente. “A la discriminación que sufren

se agregan la pobreza y la de ser migrantes indocumentadas, algunas de ellas menores de edad”, recordó. Datos de Organismos No Gubernamentales, agregó, señalan que el flujo migratorio de entrada a México es de unas mil personas al día. “Todos buscan el sueño americano que muchas veces se trunca en la frontera sur de México. La mayoría de las mujeres se quedan entrampadas en la frontera sur en donde son explotadas”, subrayó. La migración de mujeres centroamericanas incrementa la oferta y la demanda en términos de servidumbre doméstica y sexual a través de enganchadores, hombres y mujeres. “Por ello es importante realizar acciones a favor de estas mujeres. La difusión de este drama es vital, pero también la implementación de programas públicos que las beneficie”, concluyo.

FOTO: Cortesía

4A

LA REGIDORA RITA BALBOA externó su preocupación por las mujeres migrantes de la Frontera Sur.


Domingo 06 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado La denuncia fue hecha hace un mes y documentada por los habitantes de colonias que se encuentran asentadas en esa ANP

FOTO: Jacob García

Ante la llegada de las vacaciones de Semana Santa el calor se siente cada vez más fuerte en la ciudad, por lo que vendedores ambulantes no pierden la oportunidad para vender aguas de sabor natural, raspados, nieve, entre otros antojitos que pueden disminuir el bochorno que provoca la temperatura.

EN LA ENCRUCIJADA

Agroindustria puso

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L

AGUAS CON EL CALOR

NOTICIAS

a actividad agroindustrial en la parte alta del municipio de Acapetahua pudo haber generado la muerte de peces y otras especies de fauna silvestre que se habitan dentro de la Reserva de la Biosfera de la Encrucijada, indicó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). La denuncia, mencionó la dependencia, fue hecha hace un mes y documentada por los habitantes de colonias que se encuentran asentadas en esa ANP; ante esa situación las autoridades ambientales acudieron a recolectar muestras de agua de los ríos Doña María y El Zapote en cuya zona se encontró la fauna muerta. Según la denuncia de la Dirección de la Reserva de la Biosfera la Encrucijada en la zona de descarga de ambos afluentes se encontraron peces, iguanas, zopilotes, garzas y cigüeños que había muerto por aparente envenenamiento. Personal de la dependencia, explicó que están en espera de los resultados de los análisis del agua que realiza la Comisión Nacional del Agua, para determinar las verdaderas causas de la muerte de la fauna. “Es importante señalar que en la zona aledaña, existen plantaciones extensivas de plátano, papaya, así como una agroindustria de procesamiento de la palma africana” refiere la CONANP en una tarjeta informativa.

en peligro a peces

Reserva de la Biosfera de la Encrucijada en Chiapas. Esa actividad, menciona, podría estar ocasionando la contaminación del afluente al generar descargas de aguas mezcladas con cal y agroquímicos. Dichas empresas se ubican a lo largo de

los ríos Doña María y El Zapote. Pero serán a través de los resultados de los estudios del agua como se podrá determinar la responsabilidad de las empresas que se ubican en esa parte de

Acapetahua. De resultar positiva la responsabilidad podrían ser sancionadas por las autoridades ambientales, por el mal manejo de sus aguar residuales.

Es importante señalar que en la zona aledaña, existen plantaciones extensivas de plátano, papaya, así como una agroindustria de procesamiento de la palma africana” CONANP

Un grupo de 100 mujeres que viven la diversidad sexual salieron a las calles del centro histórico en San Cristóbal

MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas - Esta tarde, un grupo de 100 mujeres que viven la diversidad sexual salieron a las calles del centro histórico de esta ciudad para exigir que se respeten sus derechos humanos y dar a conocer la creación de un Consejo Lésbico en Chiapas.

La marcha lésbica en la ciudad cultural busca demostrar que no sólo los hombres homosexuales integran la diversidad sexual, sino también las mujeres quienes también afirmaron “somos discriminadas”. Las marchistas encabezadas por Yolanda Castro señalaron que el movimiento se trató de un ejercicio de visibilidad luego de realizarse en esta ciudad la jornada lesbofeministas antirracistas “Tejiendo Rebeldías” la cual se realizó del 1 al 5 de abril con una diversidad de conferencias y actividades en pro del movimiento. Desde la plazuela de Guadalupe,

con una actitud retadora y acompañadas de una batucada, salieron ellas con pancartas que decían “revolución ser feminista o no ser” “complotando juntas contra el hereropatriarcado capitalista y colonial” cruzaron el centro histórico para llegar hasta la presidencia municipal donde danzaron y culminaron pacíficamente. Su pronunciamiento fue para exigir el pleno reconocimiento de las mujeres y la aplicación de políticas públicas para reconocer sus derechos sociales, los cuales han decidido ejercer su derecho a la sexualidad y de igual forma se pronunciaron contra los feminicidios.

FOTO: Mitzi Fuentes

Marcha grupo lésbico

Las marchistas fueron encabezadas por Yolanda Castro.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

Actualmente esta institución privada de Educación Superior cuenta con 4 campus en el estado de Chiapas MITZI FUENTES

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- El rector Carlos González González encabezó este jueves la ceremonia de colocación de la primera piedra del Centro de Estudios Universitarios San Cristóbal (CEUSC). El edificio de la CEUSC estará ubicado en la calle de la Juventud, número 47, en la colonia María Auxiliadora, al sur de la ciudad colonial de San Cristóbal de Las casas, frente a Don Bosco. Las nuevas instalaciones de la universidad contarán con 40 salones, talleres de informática, criminalística, sala de juicios orales, áreas verdes y estacionamiento. En el acto oficial de inicio de las obras, estuvieron presentes la plantilla de docentes, funcionarios de la Secretaría de Educación, directivos y amigos. El maestro Carlos González González, rector de la CEUSC, señaló que “comprometerse con la educación, es comprometerse con lo más preciado de la sociedad; hoy iniciamos una historia de éxito, una historia de logro académico, pero sobre todo un proyecto de vida que sin lugar a dudas nos hará unos excelentes ciudadanos”. Actualmente esta institución privada de Educación Superior cuenta con 4 campus en el estado de Chiapas: San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula y Acala. Su población escolar total es de aproximadamente 400 estudiantes de licenciaturas y posgrado, además cuenta con una plantilla de 53 docentes, generando en total de 100 empleos.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Ponen la primera piedra del CEUSC Su población escolar total es de aproximadamente 400 estudiantes de licenciaturas y posgrado, además cuenta con una plantilla de 53 docentes, generando en total de 100 empleos El rector, agregó que el nuevo plantel albergará a más de mil estudiantes que deseen cursar las carreras profesionales que se ofertan. Los programas que ofrece la CEUSC están organizados en divisiones o áreas del conocimiento, ofreciendo las licenciaturas en: administración de empresas, arquitectura, contaduría pública, derecho, diseño gráfico, informática administrativa, ingeniería en sistemas computacionales y trabajo social. En maestría: administración de negocios, base de datos, derecho civil, educación, finanzas, juicios orales, derecho laboral, trabajo social, publicidad, administración pública y tres doctorados en educación, administración, y derechos humanos.

Indagan a maestro por presunto abuso a niñas Los padres de familia denunciaron que tres meses después de que empezó el ciclo escolar, las pequeñas ya no querían ir a la escuela

EL UNIVERSAL

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos informó que investigará a un profesor de la escuela de la comunidad Ejido Nuevo de San Juan Chamula, en Chiapas, ya que presuntamente acosó y abusó sexualmente de 10 niñas indígenas tojolabales. En el municipio de Las Margaritas, los padres de familia denunciaron que tres meses después de que empezó el ciclo escolar, las pequeñas se quejaban de dolor de estómago y lloraban para no ir a la escuela porque tenían miedo de entrar al salón. Las menores expresaron, al preguntarles la razón de su actitud, aseguraron que el maestro les pegaba con reglas, les pedía que se quitaran la ropa y tocaba sus partes íntimas; además las amenazó con matar a sus padres si decían algo. De acuerdo con las indagaciones, el docente Román Román, fue encarcelado el 11 de marzo de 2014 por acoso sexual a una niña de

seis años de edad. Román fue liberado luego de que diversas organizaciones de profesores realizaron una marcha y realizaron un mitin frente al Centro de Readaptación Social 10 de Comitán, para exigir su liberación, la cual se hizo realidad después de que pagara una fianza de 35 mil pesos. Los visitadores adjuntos de la CNDH se trasladaron al municipio de Las Margaritas para entrevistar a las agraviadas y sus familiares, solicitar el informe correspondiente a las autoridades educativas correspondientes y recabar las evidencias suficientes para acreditar la presunta violación a los derechos humanos de las menores indígenas. Una vez concluida la investigación y después del análisis y la valoración de las evidencias, la CNDH emitirá la determinación que conforme a derecho corresponda. La Comisión Nacional, presidida por el doctor Raúl Plascencia Villanueva, considera que la libertad sexual y la integridad personal son derechos elementales para todas las personas y con mayor razón tratándose de menores de edad miembros de una comunidad indígena, quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

FOTO: Cortesía

6A

EL RECTOR CARLOS GONZÁLEZ González encabezó la ceremonia.


Suplemento universitario número 114 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 06 de abril de 2014

GENERACIONES QUE PONEN EN ALTO EL NOMBRE DE CHIAPAS

Celebramos el centenario

de la Preparatoria no. 1 Se realizarán eventos académicos, deportivos, artísticos y culturales en el periodo comprendido del 18 al 23 de mayo

VIRCHUS TACOS

Fotos: Cortesía

É

l será el encargado de organizar los festejos por los primeros 100 años de vida de esta institución educativa. Con la designación de Hugo Fonseca León como comisionado especial para la celebración del centenario de la Prepa 1, se iniciaron formalmente las actividades que culminarán el 23 de mayo de 2014 y que tienen como objetivo reconocer los 100 años de trabajo y esfuerzo de la comunidad educativa preparatoriana. Fue Francisco Jesús Moreno González, director de este centro educativo, el encargado de nombrar y tomarle protesta, en esta nueva encomienda, a Hugo Fonseca León, quien también se desempeña como subdirector académico de la institución. Cabe destacar que Hugo Fonseca León cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos académicos y de gestión institucional, ya que su formación profesional se ha fundado en especializarse en áreas como la comunicación, el derecho, la educación y la administración pública. Al ser entrevistado por este medio, Hugo Fonseca León, señaló que entre las tareas que le fueron asignadas al tomar protesta como comisionado especial para la celebración del centenario, están la organización y coordinación de las actividades con las que se festejarán los primeros cien años de vida de esta institución educativa. Al respecto comentó: “Asumo esta nueva encomienda como una oportunidad para organizar y coordinar actividades que rescaten y difundan las anécdotas, las

historias y los testimonios de todos aquellos que hemos tenido la oportunidad de prepararnos para la vida, el trabajo o la academia en este centro educativo”. Por lo anterior, en este centro escolar se realizarán eventos académicos, deportivos, artísticos y culturales en el periodo comprendido del 18 al 23 de mayo del año en curso para festejar los primeros cien años de existencia de la institución que ha forjado durante generaciones a los hombres y mujeres que hoy en día ponen en alto el nombre de Chiapas. Entre las actividades programadas, destaca la carrera de siete kilómetros que partirá del parque recreativo Caña Hueca y tendrá como meta las instalaciones de la Escuela Preparatoria No.1 del Estado, la cual se llevará a cabo el domingo 18 de mayo del presente año. También habrá feria del libro, exposición profesiográfica, concurso de canto, declamación y oratoria, torneos de futbol, básquetbol, voleibol, atletismo, tae kwon do y ajedrez, presentaciones de libro, conferencias magistrales, cursos y talleres, música en vivo, bailes regionales, demostraciones de ciencia y tecnología, escenificación de obras de teatro, degustación de comida típica chiapaneca. En fin, una serie de actividades que culminarán con cena-

baile y concierto. Por este motivo, Hugo Fonseca León invitó a la sociedad a sumarse a los festejos: “Esperamos la franca y decidida participación de todos los que somos, hemos sido o aspiramos ser parte de esta escuela, opinando, facilitando fotografías de ayer y de hoy, exponiendo en diversos foros las anécdotas y testimonios de la vida cotidiana en la Prepa 1, con los cuales se redactarán libros conmemorativos y producirán documentales, en otras palabras, hay que sumarse y ser parte de la historia. Por eso invito a través de este medio a todos a participar en los festejos que se han preparado para celebrar en grande los primeros 100 años de la institución que ha visto nacer en sus aulas a generaciones de ciudadanos honestos, responsables y comprometidos con Chiapas”. Por lo anterior, desde este medio esperamos que los días de fiesta que nos prepara la Prepa 1, sean de armonía, integración, oportunidades, aprendizaje, convivencia y superación de la sociedad chiapaneca, ya que se contará con un aforo de más de ocho mil personas, entre visitantes, expositores, conferencistas, personal docente y administrativo, alumnos, egresados, funcionarios de los tres niveles de gobierno, prensa y padres de familia.

SE FOMENTA LA ACTIVACIÓN FÍSICA Como todos los viernes, en el horario acostumbrado, los directivos de la institución, encabezados por Francisco Jesús Moreno González, realizan ejercicios de baile al son de música latina, acompañados por alumnos, docentes y administrativos En fomento al desarrollo físico y mental de los estudiantes, la administración de la Prepa 1, ha decidido incluir dentro de las actividades de formación, la activación física los días viernes en el horario de 9:30 a 10:00 de la mañana. Con el apoyo de bailarines profesionales, quienes son invitados a compartir sus habilidades de manera voluntaria y gratuita ante la comunidad preparatoriana, se promueve la activación física en el domo central de la institución. La comunidad estudiantil participa en esta actividad contagiada por el ritmo de música de salsa, mambo y cha cha chá, por lo que siguen los pasos de baile que los animadores e instructores comparten todos los viernes. La labor que Francisco Jesús Moreno González viene desarrollando ante los preparatorianos ha sido bien aceptada por los jóvenes que se suman a la activación física los días viernes, ya que es él pone el ejemplo al bailar y ejercitarse en el domo

central de la institución. Al ser entrevistado por este medio, Moreno González comentó: “Para mí es un placer lograr interactuar con el alumnado en prácticas saludables, que van más allá de las que se realizan dentro de las aulas”. De esta manera, se está logrando tener una comunidad estudiantil más activa y con más espacios para que continúen desarrollando habilidades y actitudes, pero sobre todo ofreciéndoles alternativas de participación y superación personal. Lo anterior ha sido posible gracias a la colaboración de instituciones hermanas como la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF), quien participa de manera altruista enviando expertos en activación física para que pongan en movimiento a la comunidad preparatoriana. Es importante destacar que con estas acciones se da cumplimiento a los convenios entre el sector salud y la secretaría de Educación, quienes fomentan estrategias de activación física en todos los niveles escolares para disminuir los índices de obesidad y sedentarismo, además de formar parte de la cruzada estatal por el deporte, uno de los ejes principales de la administración estatal que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello.


8A

Domingo 06 de abril de 2014

EXPOSICIÓN TEMÁTICA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA FAUNA Y LA VIDA SILVESTRE DE CHIAPAS Expertos en medio ambiente e historia natural visitaron las instalaciones de la Prepa 1 El auditorio de la Preparatoria Número 1 del Estado fue la sede donde expertos en medio ambiente e historia natural compartieron sus conocimientos en materia de fauna y vida silvestre a docentes y alumnos de la institución. El director de la escuela, Francisco Jesús Moreno González, fue el encargado de darles la bienvenida a los especialistas en la materia, quienes presentaron ante los alumnos ejemplares de víboras y réptiles. La exposición, a cargo del herpetólogo, Eduardo Larriba Gutiérrez y el biólogo, Jerónimo Domínguez Laso, apoyados técnicamente por Manuel A. Marrero Rubio, José Guadalupe Ruiz Vidal, Juan Manuel Martínez Aeyón y Julio César Rovelo Morales; todos pertenecientes a la fundación ambientalista COMAFFA, A.C. Los alumnos de segundo, cuarto y sexto semestres de esta casa de estudios, quedaron cautivados por la presencia de los réptiles expuestos, tales como un pitón, y “Coca” (un ejemplar de cocodrilo hembra de pocos meses de edad). También se mostraron sorprendidos por la presencia de los animales salvajes, nacidos en cautiverio, y sobre todo por el conocimiento que tienen los expertos, ya que ellos dieron una amplia explicación sobre las características de la especies. Con esto quedó de manifiesto la capacidad de gestión del director de la institución, Francisco Jesús Moreno González, pues gracias al apoyo de los docentes organizadores: Nidia del Pilar Montoya Magaña, Nidia Guadalupe Acevedo Montoya, Enrique Castillo de León, Víctor Manuel López Martínez, Ricardo Ramírez De Gyves y Víctor Manuel Cueto Heredia (quienes imparten las materias de biología, ecología, redacción y danza folclórica, respectivamente) las conferencias y la exposición temática fueron todo un éxito porque lograron concientizar a la población estudiantil en la necesidad de conservar la fauna y la vida silvestre del estado de Chiapas. Y es que gracias a la ubicación geográfica de nuestro estado, se cuenta con una amplia gama de ecosistemas que contienen variedad de fauna y vida silvestre, pero que es poco conocida por los estudiantes preparatorianos, por lo que conferencias y exposiciones como las que brindaron los expertos en la Prepa 1, son espacios muy provechosos, ya que les permite a los alumnos de este nivel tener conocimiento teórico y práctico sobre fauna y vida silvestre, en este caso, representado por los reptiles. Aunque existen lugares especiales donde se procura la conservación de las especies en peligro de extinción, como es el caso del zoológico Miguel Álvarez del Toro (donde se exhiben dichos ejemplares y se imparten talleres),

mismos, a partir de lo que ven y escuchan dentro y fuera de las aulas, descubran sus talentos y los den a conocer a sus compañeros, por lo que los directivos de la Prepa 1 han impulsado el proyecto para que en el horario de 9:30 a 10:00 horas en el patio cívico de la escuela se presenten grupos de canto y baile.

en general existe poco conocimiento sobre los reptiles. Es por ello que en este foro, donde se contó con la participación de más de mil alumnos, fue provechoso para abordar este tema tan importante para la conservación de especies de flora y fauna que se encuentran en peligro de extinción. Francisco Jesús Moreno González, director de la escuela, mostró su agrado y entusiasmo por la presencia de los profesionales, expertos en la materia, quienes en un ambiente ameno y jovial convivieron y compartieron experiencias. Por esta razón, eventos de este tipo fortalecen el trabajo de las dependencias ambientales con la comunidad estudiantil en nuestro estado, quienes con su energía y disposición son pieza fundamental en el desarrollo de estrategias y planes de trabajo que se reflejen en la recuperación de especies que han sido sobreexplotadas por el valor comercial de los réptiles, principalmente por su piel, ya que con esta materia prima se fabrican artículos de uso personal, como calzado, bolsas y cinturones. Por eso, los docentes, administrativos y alumnos de la Prepa 1 están convencidos de la importancia de la conservación ambiental, por eso ven con agrado todas las actividades que se realizan en la escuela con este fin, ya que ellos serán los portavoces para difundir el mensaje para el cuidado de los recursos naturales y de las especies en peligro de extinción. El interés de los directivos de la Prepa 1, además de ser parte del proyecto institucional, da seguimiento a uno de los ejes rectores de la actual administración estatal encabezada por el gobernador, Manuel Velasco Coello, a través del programa ERA (Educar con Responsabilidad Ambiental) en los diferentes niveles educativos.

MARILÚ ALEJANDRA JUÁREZ CONTRERAS, UNA BRILLANTE Y PRIVILEGIADA VOZ JUVENIL Joven de 17 años de edad, estudiante de bachillerato de la Escuela Pablo Guardado Chávez, comparte su talento con la comunidad preparatoriana. Como parte del intercambio académico y cultural con otras instituciones educativas que ha emprendido la actual administración que encabeza Francisco Jesús Moreno González, el pasado jueves 27 de marzo se presentó la cantante chiapaneca, Marilú Alejandra Juárez Contreras en la plaza cívica de la Prepa 1. Estudiantes, docentes y administrativos se deleitaron con la presencia y la interpretación musical por parte de Marilú Alejandra Juárez Contreras, quien demostró su talento con los asistentes al concierto que ofreció y en los cuales cantó temas en inglés y en español. “Orgullo de la Pablo Guardado Chávez” (manifestado así por los directivos de ese centro de estudios que la acompañaron en este concierto) se presentó en el escenario del patio central de la Prepa 1, con interpretaciones musicales que fueron el deleite de los asistentes. Marilú Alejandra Juárez Contreras, quien proviene de una familia de músicos, al ser entrevistada por este medio dijo sentirse privilegiada por recibir invitaciones para hacer una de las actividades que más le gustan. Por esta razón, la juvenil cantante, quien ha participado en eventos culturales dentro y fuera de la institución donde realiza sus estudios, ha dado muestra de que el talento musical y el académico llevan de la mano al desarrollo artístico de los estudiantes chiapanecos. Con estas y otras actividades, se busca promover entre los alumnos de la Prepa 1 las actividades artísticas y culturales, para que ellos

ENCUENTRO AMISTOSO DE TAE KWON DO Con la finalidad de fomentar la disciplina y la convivencia entre instituciones educativas hermanas se llevó a cabo esta justa deportiva. Entre las prioridades de la actual administración de la Prepa1 destacan el fomento a las actividades académicas y de activación física de los estudiantes. En este tenor, se realizó un encuentro deportivo de tae kwon do entre las escuelas preparatorias de Acala y la número uno de Tuxtla Gutiérrez, evento donde se privilegió la convivencia estudiantil, así como el intercambio de ideas y experiencias, las cuales derivaron en la exhibición del talento con el que cuentan los alumnos de ambas instituciones educativas. Los estudiantes de los segundos, cuartos y sextos semestres demostraron ante sus compañeros de aulas sus destrezas y habilidades en este arte marcial y defendieron con orgullo los valores deportivos de su institución. Con este tipo de actividades también se busca fomentar el interés de los alumnos por los deportes, en este caso, el tae kwon do, una disciplina marcial transformada en deporte olímpico y que desarrolla habilidades físicas y mentales a base de puntajes por golpes de puño y patada, calificadas por jueces expertos en la materia. Esta disciplina ha entregado grandes triunfos a deportistas mexicanos, quienes a través de la historia han participado en competencias nacionales e internacionales. Está por demás mencionar destacados campeones en justas olímpicas, quienes han fomentado la práctica en las nuevas generaciones. Entre las grandes cualidades de este deporte individual, podemos encontrar que no requiere de mucha inversión en equipo para su práctica, puede desarrollarse en lugares techados y al aire libre, fomenta la disciplina, la competencia sana, la salud, desarrolla extremidades, la inteligencia y sobre todo la convivencia. En agradecimiento a la visita de la hermana escuela preparatoria de Acala, los directivos de la institución: Francisco Jesús Moreno González, Nicolás Joaquín Cetina Sánchez y Hugo Fonseca León, entregaron el trofeo al equipo visitante, con el compromiso de que la selección de la Prepa 1 visite próximamente el municipio de Acala. Acto seguido a la premiación, los preparatorianos visitantes manifestaron su agradecimiento a los directivos y alumnos de la Prepa 1, por lo que les brindaron un cordial aplauso a los organizadores de este evento, en especial al subdirector académico Hugo Fonseca León.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

9A

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Realizan operativo 30 Delta “Se remite ante un Ministerio Público a los choferes que presentan altos niveles de alcohol, además de que son consignados y se les aplican las sanciones de ley”

PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.La Policía Federal realizará durante la temporada vacacional de Semana Santa, el operativo “30 Delta” con la finalidad de brindar mayor seguridad a los usuarios de transporte público. Al respecto, el subinspector de la Policía Federal destacamentado en San Cristóbal, Sergio Ricardo Hernández Herrera, dijo que durante la Semana Mayor se estarán realizando revisiones dirigidas a conductores. “Tenemos el operativo que se llama 30 Delta, es para el transporte que

FOTO: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EN LA SEMANA MAYOR harán revisiones dirigidas a los conductores, dice subinspector. también se va estar efectuando en las salidas de aquí de San Cristóbal; tenemos médicos por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT)

que son a los que están checando los niveles de alcohol, de glucosa, y checando a los conductores para que viajen más seguros, más tranquilos”, explicó

Eligen a dirigente del PAN en ciudad coleta Con una votación de 133 sufragios a favor, Fabiola Ricci Diestel, fue electa como la nueva dirigente del Comité Municipal del partido

El oficial dijo que en los puntos establecidos para las revisiones también se contará con una ambulancia, para trasladar a alguno de los choferes que tenga problemas en la presión sanguínea o cualquier otro tipo de padecimiento. “Lo que indique el médico, si es necesaria su hospitalización se canaliza a un hospital o se le pide que guarde

Votan al Parlamento Infantil 2014 en SCLC MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

PEPE CAMAS

FOTO: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Con una votación de 133 sufragios a favor, Fabiola Ricci Diestel, fue electa como la nueva dirigente del Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) de esta ciudad. Las elecciones se realizaron este sábado donde se presentó un voto nulo y 64 a favor para José Armando Embriz Mateos, aspirante a la dirigencia municipal Tras haber obtenido el triunfo con más del 50 por ciento de votos, la dirigente panista se comprometió a realizar trabajos a favor de la militancia y de la ciudadanía en general en los distintos barrios y colonias de San Cristóbal. “Casi 200 militantes del PAN participan en esta asamblea, cosa que con anterioridad no se habían dado esta competencia, lo que me hace comprometerme más con la ciudadanía y darle respuesta tanto a mis miembros activos como a la ciudadanía sancristobalense que

Sergio Hernández Herrera Subinspector de la Policía Federal

La nueva dirigente del Comité Municipal del PAN refrendó su compromiso con la militancia. hoy me permite mi comité representarlos”, mencionó. Detalló que los escrutadores de la votación, fueron nombrados por los mismos panistas, además de que para dar más transparencia en el proceso se firmaron las boletas. También hizo una invitación a José Armando Embriz Mateos para unirse a los trabajos que ahora comenzarán con la nueva directiva municipal. “El nuevo comité va trabajar fuertemente con la ciudadanía, contacto directo con la gente para poder levantar el partido y que vuelva a confiar la ciudadanía en el partido y que tengamos en las próximas elecciones

nuestro candidato, que dé una buena contienda electoral, y que le de cara a la ciudadanía y que tenga los principios básicos del PAN”, amplió. Dijo que el 70 por ciento de su equipo de trabajo está conformado por mujeres y recordó que es integrante de Acción Nacional desde hace más de 7 años, ya que se integró al instituto político desde los 13 años “Ha sido un caminar grande y mis principios y sentir son el amor al partido y a sus principios. El trabajo fue antes y será doble ahora que estamos frente a este nuevo comité directivo municipal”, concluyó.

reposo porque a veces vienen cansados, o bien agotados por el exceso de trabajo porque tienen que llegar a su destino, se les recomienda que descansen una media hora o una hora, y continúen su marcha”, amplió. Refirió que se remite ante un Ministerio Público a los choferes que presentan altos niveles de alcohol, además de que son consignados y se les aplican las sanciones de ley. Hernández Herrera, agregó que también están aplicando el operativo “Radar”, ya que la mayoría de conductores, tanto del servicio público como particular, conducen con exceso de velocidad en muchas ocasiones. Puso a disposición un número gratuito para emergencias en carretera que es el (asterisco) 112 e hizo un llamado a los conductores para que manejen con precaución, respeten los límites de velocidad y evitar viajar en estado de ebriedad o con exceso de cansancio.

San Cristóbal.- El viernes pasado se llevó a cabo en la Escuela Primaria Crescencio Rosas, la elección del niño diputado quien participará a finales de este mes de abril en el Parlamento Infantil en el Congreso del Estado, resultando ganador Carlos Alejandro Pinto Hernández, alumno del 6 grado grupo “B”. En la contienda electoral participaron alrededor de 500 alumnos transcurriendo todo sin ningún contratiempo. El director de la primaria Martín Cesar Domínguez Barrientos, quien fungió como Presidente del Consejo Electoral Escolar, felicitó a todos los participantes por su entusiasmo, dedicación y esfuerzo que pusieron en este proceso electoral infantil. Mientras que José Culebro Castellanos, Director Ejecutivo de Capaci-

tación de Servicios Profesionales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), dijo en entrevista que fue muy grato ver que los niños participen y se mezclen en estas actividades. “La actitud del director y los profesores fue excelente, nos apoyaron en todo para realizar el proceso electoral infantil 2014 en esta escuela, los alumnos muy participativos, fue una fiesta cívica democrática muy bonita, ahora ya tenemos electos a los dos diputados el de mayoría relativa y representación proporcional, quienes irán al H. Congreso del Estado a participar como legisladores”, destacó. Los ganadores fueron Carlos Alejandro Pinto Hernández, como diputado del Congreso Infantil de Mayoría Relativa y Fabricio Martínez Hernández como diputado de representación proporcional.

FOTO: Mitzi Fuentes

Durante la temporada vacacional de semana santa se brindará mayor seguridad a los usuarios de transporte público

LOS PEQUEÑOS LEGISLADORES visitarán el Congreso del Estado.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

Experto indicó que son pocas las familias que planean con anticipación su salida algún centro turístico, cuánto van a gastar en hospedaje, alimentación y transporte CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

M NOTICIAS

ás del 80 por ciento de las familias que han decidido salir a vacacionar durante el periodo de Semana Santa podrían generar gasto excesivos durante sus viaje que los llevaría a un sobre endeudamiento, indicó el investigador economista, Sergei Lezama Ruiz. En entrevista, consideró que son pocas las familias que planean con anticipación su salida algún centro turístico, saben cuánto van a gastar y a requerir para hospedaje, alimentación, transporte y estancia. La mayoría de las familias que salen sin planeación previa, seguramente terminarán utilizando la tarjeta de crédito o acudirá a alguna casa de empeño y lo más preocupante es que el periodo de semana santa coincide con la quincena, situación que podría concluir en la utilización del salario, mencionó. “Lo que fue un momento de esparcimiento, se convierte en una pesadilla de un año completo, por eso se tiene que ser más cuidadoso en qué se gasta el dinero y porqué lo gastamos.” Lezama Ruiz, docente investigador de la Escuela Bancaria Comercial mencionó que regularmente en los periodos vacacionales las familias no prevén factores como el costo de los

AUMENTAN LOS COSTOS EN SEMANA SANTA

Sale caro salir de vacaciones

“La mayoría de las familias que salen sin planeación previa, seguramente terminarán utilizando la tarjeta de crédito o acudirá a alguna casa de empeño y lo más preocupante es que el periodo de semana santa coincide con la quincena, situación que podría concluir en la utilización del salario” Sergei Lezama Ruiz Investigador economista hoteles, la estancia, los alimentos y el uso de la gasolina. “Todo eso se tiene que prevenir antes de decidir a que destino turístico se va acudir” “Se debe de hacer una lista de lo que se va a gastar, en el lugar a donde se va acudir, souvenir; todo se tiene que presupuestar, pero desafortunadamente los mexicanos no tenemos esa cultura” Otra situación que puede desequilibrar el presupuesto que se tiene establecido es el aumento de precio, los productos durante tem-

FOTO: NOTICIAS

10A

ES NECESARIO planear antes de elegir algún destino turístico. porada, sobre todo en los alimentos, dijo. Esa situación podría generar un gasto mayor de entre 15 y 20 por ciento, que es lo que comúnmente suben los productos. “Recordemos que es temporada

alta, los costos se elevan, sobre todo los alimentos que se acostumbra a comer en Semana Santa. Entonces eso es otra salida de dinero que tenemos que tomar en cuenta” Los que sí planifican añadió, sa-

ben que hay incremento de precios y ahorran para no tener que llevarse una sorpresa al momento de vacacionar. La falta de planificación dijo puede hacer pasar una mala jugada a los vacacionistas.

Retomarán obras que

se dejaron “tiradas” MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

El gobierno del estado continuará con las obras que no se concluyeron debido a la mala planeación, y por las que la entidad recibió más de 500 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), Bayardo Robles Riqué. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), destinó entre 2007 y

2012 más de 500 millones de pesos, principalmente para la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, no obstante, el recurso no se aplicó y muchas de las obras quedaron a medio construir, reconoció el funcionario estatal. Sin embargo, destacó que la administración actual consiguió negociar con la federación para emplear 122 millones de pesos en la terminación de estas obras, de lo contrario tendría que devolver el recurso completo, y así responder en los municipios donde los exgobernantes incumplieron con su compromiso. “La verdad es que el estado tiene muy buenas relaciones con los funcionarios federales y eso nos permite hacer buenos tratos.”

n Falta de orden, apatía, ausencia de

organización y planeación, dijo, son las causas de que este tipo de recursos no hayan sido empleados, como consecuencia, miles de chiapanecos no mejoraron su calidad de vida, ya que las obras sólo fueron prometidas pero no terminadas, dijo el titular de la Sinfra, Bayardo Robles Riqué. No obstante, opinó que deben fincarse responsabilidades a quienes no emplearon el dinero para las obras que ordenó la Conagua, “eso debe ocurrir, creo que es lo más prudente”. Falta de orden, apatía, ausencia de organización y planeación, dijo,

Foto: NOTICIAS

La administración actual consiguió negociar con la federación para emplear 122 millones de pesos en la terminación de estas obras

EL GOBIERNO del estado continuará con las obras inconclusas debido a la mala planeación. son las causas de que este tipo de recursos no hayan sido empleados, como consecuencia, miles de chiapanecos no mejoraron su calidad de vida, ya que las obras sólo fueron prometidas pero no terminadas.

“Son muchas las comunidades afectadas, sólo de plantas de tratamiento hay 80 obras tiradas, las relacionadas con el agua y su distribución, son otros 25 municipios, son muchas y en muchas partes.”


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

11A

NO HAY CITAS VIRTUALES

Sigue saturado el SAT Cientos de personas acuden para cumplir con esa disposición que trajo la reforma fiscal

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

A

pesar de que el 31 de marzo fue el último día de plazo para migrar a la Facturación Digital y cambiar del Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECO) al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), las oficinas del Servicio de Administración Tributaria de la capital del estado aún se encuentran saturadas. Cientos de personas, que por diversas razones no pudieron cambiarse a tiempo, acuden para cumplir con esa disposición que trajo la reforma fiscal, sin embargo para poder realizar dicho trámite tienen que invertir más de tres horas de espera. En un recorrido que hizo noticias Voz e Imagen de Chiapas en las oficinas del SAT se pudo constatar que aún persiste la saturación de los servicios y la atención de los contribu-

FOTO: Carlos Díaz

NOTICIAS

AÚN PERSISTE LA SATURACIÓN de los servicios y la atención de los contribuyentes. yentes se da a cuenta gotas. Roberto Castillo, unos de los tantos contribuyentes que acudió a realizar su trámite de migración de REPECO a RIF, explicó haber acudido desde temprano para ser atendido, sin embargo tendría que esperar a que otro contribuyente no llegara a su cita para que pudiera pasar. “Quise hacer mi cita por internet, pero desde hace varios días está todo saturado el calendario, no había espacio y me preocupa porque tengo que declarar a tiempo. Ya había venido an-

tes pero estaba muy saturado”. Situación similar, contó Alejandra Rivera quien estaba formada en la fila del módulo de información. Desde el inicio del pasado mes habría iniciado sus trámites pero por falta de algunos documentos no se concretaba. Por su parte la administradora local del SAT Tuxtla Gutiérrez, Elena Soberano Luna, explicó que aún siguen atendiendo a las personas que acuden a realizar el trámite, porque aun hay rezago de personas que falta por cambiarse a ese régimen.

Finaliza segunda semana de Canje de Armas en la capital Se contabilizó la recepción de 12 armas largas, siete cortas, 34 cargadores, siete mil 490 cartuchos útiles y cinco granadas

COMUNICADO

FOTO: Cortesía

Al concluir la segunda semana del Programa Canje de Arma, el secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal (SSPTyVM), Moisés Grajales Monterrosa destacó que la participación de la ciudadanía fue bastante favorable y benéfica para su propia seguridad. En ese sentido, indicó que durante las dos semanas, del 24 de marzo al 5 de abril, se contabilizó la recepción de 12 armas largas, siete cortas, 34 cargadores, siete mil 490 cartuchos útiles y cinco granadas. Además, una pistola de salva, tres estopines,

50 gramos de pólvora, 359 cápsulas de cartuchos y 15 cargas de pirotecnia; artefactos que fueron canjeados por planchas, licuadoras, cubetas de pintura, compresores para pintar, cortadoras manuales de césped, entre otros artículos para el hogar. Grajales Monterrosa recordó que esta campaña sido fuertemente impulsado por el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo y desarrollado por la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal en coordinación con el Ejército Mexicano con el único objetivo de que los tuxtlecos vivan en un ambiente de mayor seguridad y tranquilidad. “Los resultados obtenidos indican que la misma sociedad se encuentra colaborando con las autoridades a fin de salvaguardar la seguridad de sus familias y es por eso que llevaremos a cabo dos campañas más durante el año”, finalizó el funcionario municipal”.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, Tránsito y Vialidad Municipal en coordinación con el Ejército Mexicano.

“Esto es necesario y urgente, porque la ley señala que se terminó el tiempo, se tiene que buscar una solución para no ser causante de multas y sanciones por no cumplir con la ley fiscal” EMILIO SALAZAR DIPUTADO LOCAL A pesar de que se le solicitó una entrevista para abundar sobre el tema y pudiera explicar el número de rezagados en Chiapas y las posibles prórrogas, la funcionaria explicó no tener autorización de las oficinas céntrales para abordar esos temas. “Tendríamos que esperar a que ellos nos digan sobre las posibles prórrogas que se van a dar o las cifras generales sobre el rezago que existe” defendió. Mencionó que brindan asesorías a quienes acuden a las oficinas del SAT con la intención de cambiar de régimen

o a realizar algún otro trámite. En ese contexto, el diputado local Emilio Salazar consideró que el proceso de cambio de régimen o la migración a la facturación electrónica no es nada fácil, pues requiere mayor capacidad del portal de la Secretaría de Hacienda. Al resultar complicado para muchas personas estas nuevas disposiciones, dijo, el congreso ha solicitado un esquema especial que les permita a las personas tributar, mediante sistema alternativos, en tanto se actualiza en las nuevas disposiciones que marca la ley. Las condiciones orográficas de la entidad resultan ser factores para que muchas personas no tengan acceso a Internet, sin embargo se tiene que acatar la Ley, dijo; pese ello autoridades tendrían que establecer algunos artículos transitorios que permitan a las personas obligadas hacer esa transición en mayor tiempo. “Esto es necesario y urgente, porque la ley señala que se terminó el tiempo, se tiene que buscar una solución para no ser causante de multas y sanciones por no cumplir con la ley fiscal”.


12A

Noticias

Domingo 06 de abril de 2014

BENEFICIARÁ A CIUDADANOS DE OCHO MUNICIPIOS

Chiapas avanza e de juicios orales: Inaugura Gobernador Juzgado de Garantía y Juicio Oral en Comitán, acompañado de Rutilio Escandón Cadenas

C

COMUNICADO

Fotos: Cortesía

EL GOBERNADOR Manuel Velasco Coello refirió que su administración trabaja con la firme convicción de que en Chiapas exista justicia para todos.

omitán de Domínguez, Chiapas. – Con la inauguración del Juzgado de Garantía y Juicio Oral, ubicado en la ciudad de Comitán, el gobernador Manuel Velasco Coello continúa acercando la justicia pronta, confiable y equitativa a las y los ciudadanos de la entidad. En ese sentido, el mandatario chiapaneco, luego de inaugurar y realizar un recorrido por las instalaciones de dicho Juzgado, expresó que con el fortalecimiento de la infraestructura judicial, en Chiapas se brindan a los ciudadanos herramientas para proteger sus garantías individuales, evitando casos de injusticias como la suscitada con el profesor Alberto Patishtán. Acompañado del Magistrado Rutilio Escandón Cadenas, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Velasco Coello agregó que su administración trabaja con la firme convicción de que en Chiapas exista justicia para todos, y con estos nuevos tribunales, la entidad se convierte en referente nacional al avanzar en la transición de juicios orales. “Hoy estamos dando un paso importante en materia de justicia, este nuevo juzgado es un logro de todas y de todos ustedes, que nos indica que vamos por el camino correcto, que vamos avanzando y coloca a Chiapas como uno de los estados que está cumpliendo con el mandato constitucional en avanzar en la transición hacia los juicios orales”, indicó. En su intervención, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas destacó que gracias al apoyo sólido del Gobernador, Chiapas avanza en materia de justicia y se espera que para el 2016 estén integrados todos los tribunales en materia oral para acercar aún más e impartir equitativamente justicia a todos los ciudadanos. Frente a magistrados, jueces, integrantes de barras de abogados, funcionarios estatales y municipales, Manuel Velasco dijo que su gobierno tiene el propósito de contar con Casas de Justicia Oral en los 21 distritos del estado, para lo cual, enfatizó, “no se escatimará en recursos para cumplir con este objetivo que dará confiabilidad, seguridad y certeza a las y los chiapanecos”. Puntualizó que el trabajo arduo que se realiza a favor de la legalidad y justicia social se rige

“Hoy estamos dand

un paso importante en mate de justicia, este nuevo juzga es un logro de todas y de todo ustedes, que nos indica que vamos por el camino correct que vamos avanzando y colo a Chiapas como uno de los estados que está cumpliendo con el mandato constitucion en avanzar en la transición hacia los juicios orales”

Manuel V Gober

bajos tres premisas: coordinación adecuada entre todas las instituciones de justicia, el fortalecimiento de éstas y la trascendencia que tiene Chiapas en esta materia. El gobernador Velasco exhortó a redoblar esfuerzos para dignificar los derechos de los ciudadanos y principalmente a continuar por el camino del compromiso que permita en Chiapas seguir impartiendo justicia de manera rápida, confiable y transparente. “Los invito a redoblar esfuerzos para que cada día se fortalezca la cultura de la legalidad y la participación ciudadana, pero sobre todo desde Comitán de Domínguez hago un exhorto a todos los chiapanecos a que conozcan y se informen sobre los alcances de este nuevo sistema de justicia penal, porque así se avanza para llegar a la gran meta que todos buscamos y que seguramente habremos de alcanzar, que es llevar justicia para todas y todos” subrayó. El Juzgado de Garantía y Juicio Oral en el municipio de Comitán, en el que se invirtieron seis millones de pesos, cuenta con un moderno equipo de oralidad móvil que permite llevar juicios o audiencias en lugares fuera de las instalaciones. Beneficiará a los ciudadanos de los municipios de Maravilla Tenejapa, Tzimol, La Independencia, Villa de Las Rosas, Socoltenango, La Trinitaria, Las Margaritas y Comitán. Cabe destacar que ya se cuenta con Juzga-


s Voz e Imagen de Chiapas

en materia Velasco

do

eria ado os

to, oca

o nal

Velasco rnador

dos de Garantías y Juicios Orales en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Tapachula y actualmente se encuentra en proceso de construcción el de Villaflores. Durante el evento estuvieron presentes Raciel López Salazar, procurador general de Justicia; Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Domingo 06 de abril de 2014

13A


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

Observador ECLESIAL

J

esús se nos presenta con toda claridad por la palabra y su actuar como la resurrección y la vida, y por esto él mismo nos dice: “Yo soy la resurrección y la vida…” lo que anunciaba el profeta Ezequiel 37,12-14, Jesús lo hace realidad, él es quien abre nuestros sepulcros y nos vuelve a la vida: “Les infundiré mi espíritu y vivirán.” Jesús nos quiere vivos, Dios nos ha creado para la vida, nadie debe estar muerto en vida o atado con cadenas de muerte que le roban la libertad y la felicidad, nuestra capacidad de amar. Somos hombres y mujeres para la vida y para dar vida. Jesús nos quiere despertar a la vida: “Nuestro amigo Lázaro se ha dormido; pero yo voy ahora a despertarlo”. Muchos cristianos estamos bien dormidos, necesitamos ser despertados a la vida por Jesús. Él nos llama por nuestro nombre como a Lázaro para que dejemos nuestros sepulcros: “Lázaro, sal de ahí.” Podemos decir que Jesús llora cuando nosotros somos prisioneros de nuestros sepulcros. ¿Cuál es tu sepulcro? ¿El odio, el rencor, el alcohol, el egoísmo, la droga, la violencia, el pesimismo, el consumismo…? ¿Cuánto tiempo llevamos en nuestros sepulcros, varios días, meses o años; será que ya apestamos por el daño que hacemos por nuestra falta de amor? ¿Cómo está el sentido de la vida en nosotros, en verdad vivimos caminando hacia la eternidad o somos de aquellos que viven sin esperanza porque todo termina con la muerte? Jesús sale a nuestro encuentro, no importa que nos den por muertos; él nos ofrece hoy una vida plena, su misma vida y nos invita a entrar en comunión de vida con él para darle sentido nuevo y pleno a nuestra vida: “Yo soy la resurrección y la vida, el que cree, vivirá.” Cristo, vencedor de la muerte, es la respuesta. ¿Qué esperamos? salgamos de nuestros sepulcros. La resurrección de Cristo, anunciada en la resurrección de Lázaro, es la respuesta a la vida plena del hombre. Vida nueva que nos da el Espíritu por la fe y el bautismo. Reafirmemos nuestra fe en la resurrección proclamando: “Sí, Señor. Creo firmemente que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo”. Jesús nos invita a ser hombres y mujeres de fe para vivir en el gozo de ver la gloria de Dios. Jesús nos invita también a ser testigos de esta vida nueva ayudando a otros hermanos a salir de sus sepulcros: “Desátenlo, para que pueda andar.” hay muchos hermanos que necesitan que los ayudemos a desatarse para que puedan retomar el camino de vida y felicidad.

JN 11, 1-45

Vida y resurrección para el que cree

Foto: Cortesía

¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?

JESÚS SALE A NUESTRO ENCUENTRO, no importa que nos den por muertos; él nos ofrece hoy una vida plena.

Jesús nos invita también a ser testigos de esta vida nueva ayudando a otros hermanos a salir de sus sepulcros: “Desátenlo, para que pueda andar.” hay muchos hermanos que necesitan que los ayudemos a desatarse para que puedan retomar el camino de vida y felicidad. San Pablo en la carta a los romanos nos dice que el Espíritu de aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en nosotros y nos da vida. Pablo nos invita a que llevemos una vida conforme al Espíritu. Muchos creyeron por la resurrección de Lázaro, también muchos hoy creen cuando se encuentran con un cristiano de corazón resucitado que pasa como Jesús haciendo el bien. Quien no tiene el espíritu de Cristo, no es de Cristo. Y este ser de Cristo se manifiesta en una vida nueva de amor al hermano: “Señor, aquel a quien tú quieres está enfermo.” Si, hay muchos enfermos a nuestra espera para que puedan tener la luz de Jesús en su vida. Esta semana de cuaresma es un lla-

mado fuerte para que amemos la vida, la defendamos y seamos entusiastas promotores de la vida. Intensifiquemos nuestro empeño de conversión: “Perdónanos, Señor, y viviremos”. Caminemos hacia la Pascua dejando nuestros sepulcros y ataduras; dejémonos conducir por el Espíritu que hemos recibido desde nuestro bautismo escuchando a Jesús que nos dice: Sal de ahí. Que esta eucaristía sea una experiencia de vida nueva en Jesús que nos llama por nuestro nombre y nos saca de nuestros sepulcros para que caminemos de día y no tropecemos.

Mons. Fabio Martínez Castilla Arzobispo de Tuxtla

Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, A.R. A mis hermanos sacerdotes de la Vicaría Episcopal San Marcos Reciban un fraterno y cordial saludo, deseando que la paz de Cristo esté con ustedes. Procurando ante la cultura de muerte que cada día aumenta en nuestro pueblo, quiero invitar a todos los sacerdotes de la ciudad, a promover una cultura en la que se defienda la Vida, la Familia y la Paz. Es por ello, que se ha organizado para este Viernes Santo (18 de abril), un VÍA CRUCIS, a las 10:00 am. en el que participen todas las parroquias de la ciudad, así como la Marcha del Silencio el mismo día

a las 8:00 pm., partiendo del Parque Bicentenario. El lema de estas actividades será “Con Cristo construyamos un Chiapas más digno, fraterno y justo”. Les pido promover estos eventos en sus parroquias, a fin de que sea una celebración multitudinaria, que hable de nuestro deseo de paz y una mayor fraternidad. Que Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote bendiga abundantemente su ministerio.

Con mi oración y bendición Fabio Martínez Castilla II Arzobispo de Tuxtla P. d.: El lugar del Vía Crucis se dará a conocer después.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

15A


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

¿Intolerante a la lactosa y no lo sabes?

Aurora Alejandra de la Cruz Courtois a intolerancia a la lactosa se produce cuando la mucosa intestinal no puede digerir la lactosa (el azúcar de la leche), debido a la deficiencia de una enzima llamada lactasa, que es producida por el intestino delgado. Existen tres tipos de intolerancia a la lactosa: a) Deficiencia congénita de lactasa: Es cuando el intestino delgado, desde que nacemos no produce la enzima que degrada la lactosa b) Deficiencia primaria de lactasa: Cuando después del destete no se produce suficiente enzima para hidrolizar la lactosa. Esto pasa porque el intestino delgado en recién nacido no está desarrollado por completo. c) Deficiencia secundaria de lactasa: Se presenta cuando está dañado el intestino delgado por diferentes enfermedades como VIH, cáncer, Desnutrición tipo Kwashiorkor, quimioterapias. Así como el uso prolongado de antibióticos. Cuando padecemos esta enfermedad, se presentan síntomas como distención y molestia abdominal, meteorismo, flatulencia que ocurren de 1 a varias horas después de la ingestión de leche o productos lácteos. El riesgo que corremos al evitar los lácteos es descalcificarnos. Es verdad que el calcio de los lácteos se absorbe mucho mejor, pero existen otras fuentes para proveer a nuestro organismo de este mineral como: las fresas, hojas verdes, el brócoli, la cebolla, las lentejas, el atún, la sardina, los charales. Es importante el consumo de este mine-

L

Cuando padecemos esta enfermedad, se presentan síntomas como distención y molestia abdominal, meteorismo, flatulencia que ocurren de 1 a varias horas después de la ingestión de leche o productos lácteos. ral hasta la edad de 25 años, que es cuando alcanzamos nuestra máxima densidad ósea. Mi sugerencia es que acudas con un Nutriólogo, el cual te indicará y te guiará para que sigas un régimen alimentario correcto en donde te recomiende alimentos ricos en calcio de otras fuentes diferentes a los lácteos, para tener mayor variedad en tu dieta y no agravar tus síntomas si padeces de intolerancia a lactosa. Quien escribe es Licenciada en Nutriología Clínica

INFORMES AL CONSULTORIO DE NUTRICIÓN Av. Palma de Cera no. 319 esquina con Palma Yuca. Fracc. Las Palmas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Correo electrónico: nutriologa_alejandra@hotmail.com Citas al tel: 60 4 33 57 Cel (whats app): 961 1005794 Twitter: Aurora@Courtois Facebook


17A

Domingo 06 de abril de 2014

EN MARCHA PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Con los nuevos directivos, la institución se perfila para ser un centro educativo de excelencia en el año en que celebra su primer centenario La Escuela Preparatoria Diurna No. 1 del Estado, vuelve a ser noticia en los medios de comunicación por lo importantes convenios de colaboración y de intercambio académico que ha celebrado con instituciones hermanas de bachillerato, así con otras del nivel superior, como el que suscribieron el pasado seis de marzo del año en curso, los subdirectores académicos de la Prepa 1 y de la Prepa 4, Hugo Fonseca y Adonay Sarmiento, respectivamente, el cual fortalecerá los vínculos entre ambas escuelas del nivel medio en las áreas académicas, deportivas y culturales. Por lo pronto, el próximo miércoles 12 de marzo los selectivos de básquetbol, en las ramas femenil y varonil, de ambas instituciones, participarán en el cuadrangular amistoso que la Prepa 4 ha organizado y que realizará en sus instalaciones. En este tenor, y en concordancia con los proyectos en materia deportiva y de salud impulsados por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, los directivos de la Prepa 1, en coordinación con los profesores de educación física de la institución, Jesús Bersaín Cantoral Gómez, Gustavo Pola López, María Victoria Duque Hernández y José Luis Muñoa Castro, han puesto en marcha un programa integral en este rubro, el cual incluye, entre otras cosas, activación física, clases de Tae Kwan Do, conferencias para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud, así como el fomento al deporte con la participación en torneos de básquetbol, fútbol y voleibol. Además, y como parte del convenio de colaboración entre ambas instituciones, en el próximo mes de mayo se realizará la olimpiada de matemáticas en las instalaciones de la Prepa 4. También están en proceso de organización concursos de ortografía, ciencias e historia, así como el intercambio de experiencias académicas entre los

otras propuestas que, sin lugar a dudas, traerán grandes beneficios para la escuela, pero también para la sociedad, la cual es, al final de cuentas, la usuaria de los servicios que ofrece este centro educativo. De esta manera, la Preparatoria Diurna No. 1 del Estado, con la designación de Francisco Jesús Moreno González, Nicolás Joaquín Cetina Sánchez y Hugo Fonseca León inicia una nueva etapa en su larga y fructífera existencia, aunque los alumnos, docentes y administrativos están conscientes que la gestión de los directivos actuales no será fácil, ya que esta institución educativa, con sus cien años a cuestas, tiene múltiples y variados problemas, por lo que resolverlos será el reto más grande al que se hayan enfrentado los tres profesores que desde el 4 de febrero dirigen los destinos de la Prepa 1. Y aunque los retos son enormes, debido a que la Prepa 1 es la escuela del nivel medio más grande y antigua del estado, el equipo que desde el pasado 4 de febrero se hizo cargo de la dirección combina juventud y experiencia para hacerles frente, ya que si por un lado Francisco Jesús Moreno González y Nicolás Joaquín Cetina Sánchez son profesores con 37 años de experiencia en el servicio docente, Hugo Fonseca León es un profesionista de 37 años, joven y emprendedor, que ha sabido combinar la preparación profesional y la experiencia laboral, pues cuenta con dos licenciaturas y dos maestrías, así como con diplomados, cursos y talleres en diversas áreas de conocimiento. Además de que su trayectoria de trabajo incluye la administración de negocios, el periodismo y la docencia en el nivel medio y superior. Con estos antecedentes, la comunidad educativa augura una nueva época para la Prepa 1, una en que la sociedad reciba sólo buenas noticias por lo logros académicos de los alumnos y los proyectos institucionales. Por lo pronto, todos los viernes serán de activación física, se reforestará los pasillos y jardineras y se guiará y acompañará a los alumnos y docentes en el proceso de enseñanza y de aprendizaje.

profesores de las escuelas del nivel medio de la zona centro, el cual se llevará a cabo en el mes de junio del año en curso. En materia cultural, la Prepa 1 es punto de referencia con el grupo de danza que coordina el profesor Víctor Manuel López Martínez, el cual le ha brindado a la institución orgullo y reconocimiento, al obtener los primeros lugares en los concursos regionales y estatales que se han celebrado en Tuxtla Gutiérrez. Para fortalecer este rubro se iniciaron clases de marimba y se está integrando el coro escolar. También en los próximos días se pondrán en marcha cursos de periodismo y locución, debido al interés de los directivos de la institución por la formación integral de los adolescentes que cursan sus estudios de bachillerato en esta institución. De esta manera, y a solo un mes de haber tomado posesión, los nuevos directivos de la Prepa 1, encabezados por Francisco Jesús Moreno González,

han ido cambiado las cosas en esta institución centenaria. Y tan han cambiado que ahora las noticias que se tienen de este centro educativo son de proyectos de gestión, mejora e innovación institucional. NUEVOS DIRECTIVOS EN LA PREPA 1 Desde el pasado 4 de febrero del año en curso, la Preparatoria Diurna No.1 del Estado es fuente de buenas noticias, ya que la comunidad educativa aplaude la designación de las nuevas autoridades escolares Francisco Jesús Moreno González encabeza la gestión institucional 2014-2018, acompañado de Nicolás Joaquín Cetina Sánchez en la subdirección administrativa y Hugo Fonseca León en la subdirección académica. De esta forma, y después de un compás de espera que se prolongó por siete años, esta institución centenaria tiene la oportunidad de recuperar el prestigio académico que la distinguió por muchos lustros como formadora

de líderes que aun hoy son referentes obligados en todos los ámbitos de la vida social, política, económica y cultural de Chiapas, pues basta recordar que en este centro educativo estudiaron muchos de los hombres y mujeres que hoy contribuyen con su esfuerzo al engrandecimiento de nuestro estado. Cabe destacar que en el proceso para designar a los nuevos directivos participaron más diez docentes de base de la escuela, quienes se registraron ante las autoridades educativas estatales y presentaron sus proyectos de gestión, mejora e innovación institucional. De entre ellos, se seleccionó el que presentó Francisco Jesús Moreno González, el cual contiene una serie de estrategias que se desarrollarán en los próximos cuatro años, como la administración eficiente de los recursos económicos que aportan los padres de familia, la capacitación y profesionalización de los docentes y administrativos, rehabilitación y construcción de la infraestructura física, entre


18A

Domingo 06 de abril de 2014

Maestro del siglo XXI con los padres de familia.

JESUS ALVARADO CHAVEZ TACOS

Cada instante de tu vida se desgrana al educar; tus palabras se han grabado y no se van a borrar.

Pues todos los ciudadanos quieren servicios mejores; para esto es necesario que existan buenos servidores.

Maestro, enseña al alumno o aprende de ellos muy bien; no eres un hombre perfecto, pues te equivocas, también.

Aquí se busca el progreso, El país…la transformación, pero, hoy todo depende, depende de su educación.

Reconoce a cada instante fuerza y debilidades, actualiza tu enseñanza, ofrece más novedades. Fotos: Cortesía

En esta gran sociedad tan llena de necesidades, se busca vivir mejor a pesar de las tempestades.

Educación para cambiar nuestra forma de vivir, vivir para mejorar, mejorar para existir.

Cuántas veces te ha pasado, que un alumno no te olvida, te abraza y te da las gracias… una vida agradecida.

En esta era moderna (internet, celular, televisión…), a todo mundo se le exige tiempos de actualización.

Por ellos hay que luchar, por los grandes triunfadores, los grandes profesionistas que ayer fueron menores.

Y entre todos los servidores para cumplir la misión, hay uno en especial para propiciar educación.

Maestro y compañero: ponte nuevas vestiduras, estás en el siglo XXI, proyecta modas futuras.

Es él, personas presentes… un tema del más oportuno, un servidor de nuestra era: “Maestro del siglo XXI”.

Impulsa mucho maestro… un modelo educativo, busca ser profesional en este mundo tan activo.

Maestro que alimentará las almas, educación con cariño, educación fomentada a los jóvenes y niños.

Demos también las gracias, a aquéllos que están olvidados, que dieron toda su vida… los maestros jubilados.

Así se cumpla el trabajo en zonas muy marginadas, en lo urbano o lo rural… las metas son bien logradas.

Oye maestro, nunca esperes, que te construyan un monumento; cumple ya tu compromiso, con esfuerzo, con aliento. Maestro de vocación

toma en cuenta tu misión; inyecta conocimientos y valores, trabaja ya con pasión. Vive y comparte con ellos, relación que se concilia; hay mejor educación

Gracias pues, compañeros, Aproveché la ocasión, Merecido hoy ya tienen… Esta alta distinción.

Te quiero Enrique Posada

Quiero decirte porque Te quiero: Que Te quiero Te quiero. Como nunca has escuchado, la Palabra: Te quiero Lucero de la madrugada, en labios de un Poeta. Porque decir: Te quiero. - Y Te quiero Te quiero – Es el primer paso a la Muerte. Y Te quiero. ¡De veras! Te quiero. Es más, Te quiero… como el Perro a su Cola EL ENCANTO de mis ojos.

Foto: Enrique Posada

TACOS


Domingo 06 de abril de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Llaman a vacunar a mascotas EL UNIVERSAL México.-La Secretaría de Salud del Distrito Federal alertó que el año pasado 19 mil personas recibieron atención médica por mordeduras. Se estima que en el país hay 19 millones de mascotas, 12 millones de perros y siete millones de gatos; 10% son callejeros. Durante el arranque del programa de vacunación y esterilización “Sé un Dueño Responsable” en la delegación Venustiano Carranza, el secretario de Salud, Armando Ahued, explicó que resulta importante hacerse cargo de su mascota, ya que el abandono de animales provoca la reproducción descontrolada lo que puede representar un factor importante en el desarrollo de enfermedades entre las personas.

DEBEN DEJAR DE SER AGENTES DE REVANCHAS

PAN rechaza uso político de procuradurías: Madero M EL UNIVERSAL

gos que conseguirán el próximo año. Insistió que realiza una campaña sin descalificaciones, sin críticas a los contrincantes, ya que está llamando a todos los panistas a cerrar filas en favor del PAN sin hacer un llamado de dientes para afuera”, sino reconociendo liderazgos y aceptando la pluralidad de grupos. Sin embargo, dijo que en el debate contra su contrincante “seré como un luchador de judo, ya que usaré la fuerza del ataque, aun cuando no espero sorpresas”. Insistió que durante su campaña insistirá a todos los panistas para crear la unidad, porque se está en el camino del regreso al poder, como se demostró con los triunfos en Puebla, Aguascalientes, Baja California. Por otro lado dijo que uno de cada 10 panistas en el país están en Jalisco, por lo cual espera que aproximadamente 21 mil jaliscienses de los 220 mil militantes que hay en el país, vayan a votar el 18 de mayo, de los cuales el 70% será por su candidatura y que ese porcentaje será similar en todo el país para poder ganar ampliamente.

Foto: Cortesía

éxico.- La Procuraduría General de la República y las procuradurías de los estados deben dejar de ser agentes de revanchas, de ataques políticos contra políticos opositores, declaró el candidato a la presidencia del PAN, Gustavo Madero. Las procuradurías deben actuar cuando tengan datos duros y elementos para proceder contra acusados, no hacer juicios sumarios mediáticos, que no es hacer justicia, sino simplemente ataques políticos, enfatizó. Por ello insistió que se opondrá a aceptar las acusaciones donde

se busque utilizar a la justicia como instrumento político, “eso no lo aceptaremos, porque no son situaciones reales”. Al realizar desorganizada campaña por la presidencia del PAN en la entidad, Madero hizo un recorrido por los municipios más importantes Tepatitlán, Ciudad Guzmán, los de la Zona Metropolitana y Tequila-, ya que el 10% de la militancia panista del país está en Jalisco y aceptó que en la entidad, como en todo el país, su partido está dividido y en crisis. Sin embargo, dijo que la campaña y la elección de presidente del PAN es la oportunidad para terminar con un partido dividido y de grupos, porque aseguró que acepta la pluralidad y busca las coincidencias, al tiempo de apostar por la unidad del partido. Aun así, dijo, en las elecciones del 2015 el PAN alcanzaran muchos triunfos ya que participarán en las elecciones para 15 gobernadores, 17 congresos estatales, 1009 alcaldías y la renovación de la Cámara de Diputados, pero evitó constantemente realizar un pronóstico sobre los car-

CANDIDATO a la presidencia del PAN, Gustavo Madero.

PGR detiene a Jesús Reyna; ve lazos con “Templarios” EL UNIVERSAL

MÉXICO.- La Procuraduría General de la República (PGR) detuvo al ex gobernador interino y actual secretario de Gobierno de Michoacán, Jesús Reyna García, para ser investigado por presuntos vínculos con el cártel de Los Caballeros Templarios. De acuerdo con fuentes ministe-

riales, el arresto —que podría derivar en arraigo— se relaciona con la indagatoria de dos reuniones a las que asistió el funcionario y en las que también estuvieron presentes los líderes templarios Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, y Nazario “El Chayo” Moreno, ambas durante el proceso electoral de 2011.

Foto: EL UNIVERSAL

Deben actuar cuando tengan datos duros y elementos para proceder contra acusados, no hacer juicios sumarios mediáticos, dijo el candidato a la presidencia del PAN

JESÚS REYNA GARCÍA, fue detenido por la PGR por presuntos vínculos con el crimen organizado.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

EN EL CASO REYNA

Se aplicará la ley a quienes estén involucrados: Osorio El secretario de Gobernación destacó que las autoridades federales están dispuestas a ir a las últimas consecuencias en contra de quienes delinquen

M Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, Miguel Ángel Osorio Chong.

éxico.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que sólo existe una investigación en contra de quien fuera coordinador de campaña de Fausto Vallejo, y se llegará hasta la última consecuencia. Sobre la retención del funcionario estatal, dijo que en la tarde de hoy la Procuraduría General de la República emitirá un comunicado para fijar una postura sobre el tema

“El que por su propia cuenta comete actos de ilegalidades debe someterse a ley”. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG SECRETARIO DE GOBERNACIÓN “No tenemos nada en contra del gobernador Fausto Vallejo”, puntualizó. Miguel Ángel Osorio Chong participó en una plática con jóvenes de la Escuela Nacional de Cuadros del PRI, en donde los jóvenes le cuestionaron sobre la situación de Jesús Reyna en Michoacán. “Sea de cualquier partido (...), se llegará hasta las últimas consecuencias”, dijo sobre Reyna. Osorio también agregó que “el que por su propia cuenta comete actos de ilegalidades debe someterse a ley”.

Se refirió a Reyna como el ex secretario de gobierno michoacano, al que se le abrió una investigación. Expresó que el gobierno de la República y el PRI no van a cuidar a ninguna persona que resulte culpable y en el caso de quienes estén involucrados en actos de delincuencia, se les aplicará el peso de la ley sean del organismo político que sean. En entrevista al terminar su participación, Osorio Chong destacó que las autoridades federales están dispuestas a ir a las últimas consecuencias en contra de quienes delinquen. “Hemos dicho que haremos las investigaciones correspondiente, pegara donde pegara, lo importante es que para el gobierno de la república el imperio de la ley es lo que pone al frente y así lo seguirá haciendo y que vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, destacó.

EL UNIVERSAL

El consejero presidente exhortó al Congreso a apresurar la aprobación de las leyes secundarias de la reforma electora MÉXICO.- El Instituto Federal Electoral (IFE) declaró este viernes concluidas sus funciones para dar paso al Instituto Nacional Electoral (INE), el nuevo órgano que será responsable de organizar el próximo proceso comicial federal de 2015 y la renovación de nueve gubernaturas. Por la mañana, la última consejera presidenta del IFE, María Marván, encabezó la sesión de clausura de actividades de esa institución y deseó éxito a la nueva. El Consejo General del INE quedó instalado formalmente a las 14:09 horas, tras una sesión en la que Lorenzo Córdova Vianello, designado la víspera por la Cámara de Diputados como consejero presidente, rindió y tomó protesta a los 10 miembros del órgano. En entrevista posterior con EL UNIVERSAL, Córdova Vianello aseguró que el INE mantendrá autoridad e independencia frente a la

Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

EL CONSEJERO presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova. multiplicación de poderes fácticos y grupos de interés. “Estoy convencido de que una autoridad electoral granjea su prestigio y genera la confianza que le es indispensable para operar, con estricto apego a la ley, sin excesos y sin ser timoratos”, advirtió. Exhortó al Congreso a apresurar la aprobación de las leyes secundarias de la reforma electoral; de no hacerlo, advirtió, se puede caer en “escenarios indeseables” o “atribuciones discrecionales que no le convienen a nadie”.

México.- El candidato a la dirigencia nacional del PAN, Ernesto Cordero, aseguró que sería muy preocupante que quien gobernó el estado de Michoacán por muchos meses esté involucrado en estas cosas. En entrevista luego de reunirse con distintos integrantes de del Comité Nacional de Acción Política del SNTE en un hotel del centro, Cordero Arroyo pidió esperar a que concluyan las investigaciones para agregar más sobre el tema. Este viernes, la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo al ex gobernador interino y actual secretario de Gobierno de Michoacán, Jesús

Reyna García, para ser investigado por presuntos vínculos con el crimen organizado que opera en la entidad. La orden de detención en contra de Reyna se llevó a cabo ayer en el estado de Michoacán, a partir de una investigación que inició la PGR para determinar su relación con el cártel de Los Caballeros Templarios. “Hay que esperar a que terminen las investigaciones, sí sería muy preocupante que quien gobernó el estado de Michoacán por muchos mese esté involucrado en estas cosas, hay que esperar a que se hagan las investigaciones”, comentó. Recordó que en el PAN siempre señalaron su preocupación por el des-

Foto: Cortesía

INE mantendrá autoridad Preocupante que Reyna este implicado: Cordero e independencia: Córdova

CANDIDATO A LA dirigencia nacional del PAN, Ernesto Cordero. gobierno que hay en el estado de Michoacán y “parece ser que el tiempo nos está dando la razón, pero no hay que precipitarnos y hay que esperar a que concluyan las investigaciones”.

Esperar resultados sobre el caso Reyna: Gamboa EL UNIVERSAL

México.- Esperar los resultados de las investigaciones sobre los Caballeros Templarios que han llevado a que ante la Procuraduría General de la República (PGR) declare el ex gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna, señaló el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón. Al respecto, entrevistado en el Senado, agregó que “tendrá motivo la PGR para proceder a llamarlo a una consulta”. En ese sentido, “no tengo más información de por qué fue citado”, de manera que “vamos a esperar

qué nos informa la PGR, antes de emitir cualquier juicio hacia esta persona”. Por su parte, Luisa María Calderón Hinojosa (PAN), senadora por Michoacán, en entrevista telefónica dijo que “la PGR hará sus averiguaciones previas, y decidirá si demanda el arraigo y si después sigue con más pesquisas. Creo que tenemos que esperar a que concluya este primer paso”. La senadora Calderón Hinojosa ha señalado que priístas están involucrados con el crimen organizado en Michoacán, y tras conocerse que el ex gobernador interino está en declaraciones ante el MPF, sólo

afirmó: “Esperemos que la PGR haga sus investigaciones y saque sus conclusiones”. A la vez, el senador Alejandro Encinas (PRD) sostuvo que citar a declarar al ex gobernador Reyna “creo que es la punta de toda una madeja que debe de irse desenvolviendo gradualmente” y llamarlo fue una decisión que se tomó al contar con elementos y pruebas claras de involucramiento. Esto va a llevar, agregó “a esclarecer la relación que esta persona tenía con bandas de la delincuencia organizada y a otros funcionarios locales o incluso federales, sobre todo policías involucrados”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

21A

INCUMPLE CON LA INDICACIONES DE LA OMS

Simón Barquera, especialistas en nutrición dijo que debe ser derogado, porque es confuso, incomprensible y engañoso

C

EL UNIVERSAL

ancún.- El nuevo etiquetado frontal para alimentos y bebidas no alcohólicas publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 14 de febrero, debe ser derogado, porque es confuso, incomprensible y engañoso, que incluso va en contra de la propia Estrategia Nacional Contra la Obesidad y la Diabetes. “Es necesario su derogación porque atenta contra la salud de los mexicanos”, aseguró Simón Barquera, director de Investigación en Políticas de Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Barquera, quien es uno de los especialistas en nutrición más reconocidos a nivel nacional e internacional, que ha

participado en la elaboración de las últimas Encuestas Nacionales de Salud en México, dijo que en temas de salud, la industria debe ser escuchada, pero no formar parte de la negociación o toma de decisiones, porque tienen sus propios intereses que proteger. Ante reporteros del Distrito Federal y diversos estados del país que asisten a la Cumbre de Salud de Sanofi 2014, Barquera explicó que dicho etiquetado, próximo a salir, incumple con la indicaciones de la Organización Mundial de la Salud que recomienda un consumo máximo por niño de azúcar de 25 gramos (5 cucharadas cafeteras) y en el nuevo etiquetado se autoriza hasta 90 gramos (18 cucharadas cafeteras). Para los adultos, agregó, la OMS recomienda un máximo de consumo de azúcar 50 gramos (10 cucharadas cafeteras) por persona diarias. “Es un gran problema porque siguen manejándose con los GDA (Guías Diarias de Alimentación) esos globitos que tienen los porcentajes muy engañosos”, explicó.

Foto: Cortesía

Nuevo etiquetado en alimentos atenta contra la salud, dice INSP

LA OMS recomienda un máximo de consumo de azúcar 50 gramos por persona diarias. El experto en nutrición que ha participado en la elaboración de las Encuestas Nacionales de Salud, recordó que con su equipo de trabajo, “hicimos una evaluación hace años del viejo etiquetado, el que contiene ese tipo de porcentajes, y demostramos que es

sumamente engañoso”, subrayó. “Ahora lo preocupante es que ese etiquetado se hará acompañar de un etiquetado federal. Pues así la gente se va a confundir. Se contará con el etiquetado de la industria que confunde y luego tendrá el sello de

calidad federal”, destacó. Recordó que se acaba de dar un dictamen sobre este nuevo etiquetado, “lo que se convertirá en la discusión de salud de los próximos días, del próximo mes, estamos realmente preocupados, pero tenemos esperanza de que esto se pueda revertir. Nosotros ya fijamos posición y están ahí discutiendo”, comentó. Desde su análisis, el investigador del INSP, consideró que aunque se entiende que la industria puede cabildear para proteger sus intereses, la realidad es que lo que debe de predominar es el interés supremo por la salud, “y en este tema, ellos no pueden discutir porque tienen un conflicto de interés”, comentó. Y añadió, “al que mandan a discutir es un empleado de la industria que va velar, porque no le pongan restricción a sus productos. Creo que la industria debe ser escuchada, pero no ser parte de la negociación. No pueden ser juez ni parte. No pueden estar sentados en la toma de decisiones”, aseveró.

EPN anuncia medidas EL UNIVERSAL

ACAPULCO.- Al participar en la clausura de la 77 Convención Bancaria, el presidente Enrique Peña Nieto detalló la ruta a seguir para la implementación de la reforma financiera, que incluye, entre otras cosas, medidas para erradicar cláusulas “abusivas” de los bancos y establecer el buró de entidades financieras del país.

El mandatario adelantó que con las leyes secundarias de la reforma financiera bajarán las comisiones que paga la gente cuando usa su tarjeta de débito o de crédito. Comentó que también se emitieron disposiciones para facilitar la transferencia de créditos hipotecarios entre instituciones financieras, “lo que permitirá fomentar

la competencia y poder otorgar créditos en mejores condiciones a las familias mexicanas”. Ante banqueros reunidos en Guererro, informó que la Secretaría de Hacienda evaluará el desempeño de los bancos y que la Comisión Federal de Competencia Económica presentará un informe sobre las condiciones de competencia en el sector.

Foto: EL UNIVERSAL

contra bancos abusivos

PEÑA NIETO informó que la Secretaría de Hacienda evaluará el desempeño de los bancos.

Realizará presidente de Buscan a pescadores perdidos en altamar a pescar desde el Francia visita de Estado Salieron miércoles pasado, pero se EL UNIVERSAL

MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores informó de manera oficial que el presidente de la República Francesa, François Hollande, realizará una visita de Estado a México los días 10 y 11 de abril, en atención a la invitación que le extendió el presidente Enrique Peña Nieto. En el marco de la visita del presidente Hollande, serán suscritos diversos instrumen-

tos legales en materia de seguridad pública, educación, energía, salud, desarrollo sustentable y finanzas, con el objetivo de potenciar la cooperación bilateral. En un comunicado, la dependencia aseguró que la visita de Estado tiene como propósito reforzar la asociación estratégica que ambos países mantienen, mediante una mayor cooperación en sectores prioritarios para México y Francia.

perdió toda comunicación con ellos hace un par de días

EL UNIVERSAL

Dzilam de Bravo, Yuc.- La capitanía de puerto reportó el extravío desde el viernes pasado de dos pescadores, originarios de Dzilam González (municipio cercano a este puerto del oriente de Yucatán), ya que se encontró su embarcación hundida en alta mar y sin rastros de ellos. De tal forma que para las autoridades portuarias se encuentran en calidad de

desaparecidos, por lo que se inició la búsqueda para dar con su paradero ya que se presume que andaban pescando en alta mar cuando sufrieron el percance. Tras varias horas de búsqueda, pescadores de otra embarcación encontraron la lancha “La Chiquis”, la cual estaba hundida frente a la costa de este puerto sin tripulantes. Los hombres de mar desparecidos son Carlos Cauich Pech, de 21 años de edad, y David Pech May, de 35. Ambos salieron a pescar desde el miércoles pasado, pero se perdió toda comunicación con ellos hace un par de días por lo que prácticamente se les dio como desaparecidos. Elementos de la Secretaría de Marina-

Armada de México, (de la 9a. zona naval con sede en el puerto de Progreso, Yucatán) junto con otros grupos de pescadores, salieron rumbo alta mar para tratar de ubicar a estas personas, pero sólo encontraron la lancha. Se espera que el operativo de búsqueda continúe este fin de semana, a pesar de que en los últimos días se han registrado fuertes suradas en esta región pesquera de Yucatán, lo que dificultará las acciones de búsqueda. Llama la atención el caso del pescador Cauich Pech que por segunda ocasión se extravia en alta mar, ya que en febrero pasado fue rescatado después de que su lancha “La Chiquis” sufrió un percance en alta mar.


22A

Domingo 06 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 06 de abril de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez

53 naves con las que se cuenta, 30 aparatos no funcionan

M EL UNIVERSAL

éxico.- La Procuraduría General de la República (PGR) ha pagado más de 34 millones de pesos en la renta de aeronaves —en el lapso de 14 meses—, para las operaciones propias de la institución, ya que solamente 23 de las que conforman la flota aérea de la dependencia están en funcionamiento. Así lo revela un reporte que entregó la dependencia a EL UNIVERSAL, a través de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que revela que de las 53 naves con las que se cuenta, 30 aparatos no funcionan, y que incluso tiene helicópteros fabricados hace más de 40 años. En la petición se solicitaron datos sobre cuántas aeronaves y de qué tipo son rentadas —desde el inicio de la administración en diciembre de 2012 y hasta enero de 2014—; también se preguntó el uso que se les da, el monto del arrendamiento por día y las fechas en que se contrató el servicio, pero la PGR aseguró que ninguna. Sin embargo, en la misma petición, al insistir sobre el monto que se ha pagado por la renta de aeronaves en el periodo referido, se indicó que asciende a 34 millones 784 mil 47 pesos, pero fue el único dato que se incluyó; la PGR no proporcionó detalles sobre el tipo de aparatos que son rentados y en qué se les utiliza. Respecto a la situación de la flota

MALOS MANEJOS EN LA DGSA

Inoperante, flota

aérea de la PGR 34

34 millones de pesos en la renta de aeronave

Foto: Cortesía

Al Cierre

EL MONTO de mantenimiento de todas las aeronaves para el ejercicio fiscal de 2013 fue de mas de 4 mdp. aérea, que la PGR en 2012 reconoció que estaba en malas condiciones por los malos manejos que existían en la Dirección General de Servicios Aéreos (DGSA), lo que llevó incluso a iniciar averiguaciones previas contra servidores públicos, y más de 200 pilotos fueron despedidos,

Detienen a responsables COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez. - La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que en las últimas horas fueron detenidos cuatro sujetos por los hechos ocurridos la mañana de este

sábado en el municipio de Chilón. Los detenidos responden a los nombres de Sebastián Álvarez Gómez, Juan Hernández López, Gerónimo Bernabé Álvarez Vázquez y Diego Hernández Álvarez.

ya que no existían los aviones y helicópteros suficientes para que los operaran. En este último reporte de la Procuraduría General de la República se indica que son 53 las aeronaves que integran la flota aérea, un total de 20 aviones y 33 helicópteros.

Aunque la cifra implica tres aeronaves menos de las registradas por la Auditoría Superior de la Federación (ASP) durante la revisión de la Cuenta Pública 2012, en la que se detectó un quebranto para el erario público superior a los 16 millones de pesos por el pago de pólizas de seguro de las que están fuera de servicio o permanecen largas temporadas en tierra por desperfectos y mantenimiento. La Procuraduría General de la República admite que sólo 23 aeronaves están en condiciones de operatividad, pero sólo 17 “están siendo utilizadas, y la frecuencia de uso es de acuerdo a las necesidades del servicio”; los aparatos que no funcionan

en definitiva son 30, y “las razones de inoperatividad es porque están en servicio de mantenimiento”. A pesar del menor número de aparatos en servicio, el documento detalla que el monto de mantenimiento de todas las aeronaves para el ejercicio fiscal de 2013 fue de 4 millones 936 mil 504 pesos. Entre los helicópteros de la PGR existen cuatro UH-IH fabricados entre los años 1966 y 1969; tres más son de los años 1970, 1971 y 1975; y el más reciente es uno modelo 206 del año 2000. Hay cinco aviones King Air o Twin Otter que fueron fabricados entre 1973 y 1978, sólo existe un King Air 300 que data de 2013 y un Challenger 605 que fue hecho en 2010. De acuerdo con el uso que se les da, revela el documento, son utilizados en su mayoría para el traslado de funcionarios de la dependencia. En el periodo que comprende el informe, fueron trasladados 484 detenidos, y un total de mil 264 servidores públicos.

Investigan hechos ocurridos en Chilón Alrededor de las 10 de la mañana, un grupo de aproximadamente 25 personas pretendían desalojar a otro grupo de familias pertenecientes a la ORCAO

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena dio inicio a la averiguación previa 73/IN95-T1/2014 por los delitos de Homicidio calificado y Lesiones por los hechos ocurridos la mañana de este sábado en el municipio de Chilón. De acuerdo a las primeras investigaciones, alrededor de las 10 de la mañana, un grupo de aproximadamente 25 personas pretendían desalojar a otro grupo de fa-

milias pertenecientes a la Organización Regional de Cafeticultores Autónomo de Ocosingo (ORCAO), quienes mantienen invadido el Rancho San Luis Irineo. Cabe destacar que este predio, ubicado en la región Tulijá-SeltalChol de Chiapas, está integrado por 84 hectáreas. Durante la agresión, perdieron la vida Josefa Vázquez Álvarez, Pedro Gómez Gutiérrez, Juan Gómez Vázquez y Marcos Gómez Gutiérrez. Además, resultaron lesionados Marcos Gómez Vázquez, Juan Gómez Pérez, Carlos José Vázquez Álvarez, Adelino Vázquez Hernández, Agustín Bautista Bolom, Jerónimo Vázquez Álvarez, Manuel Bautista Moshan, José Pérez Álvarez, Sebastián Pérez Gómez y Antonio Pérez Álvarez. El estado de salud de los antes mencionados es reportado como estable.

Entre los lesionados se encuentran también Manuel Hernández Álvarez y Pedro Maldonado Pérez, quienes de acuerdo al reporte médico se reportan como graves. Actualmente, personal de la Dirección de Servicios Periciales de la PGJE lleva a cabo, entre otras diligencias, exámenes médicos para determinar las lesiones, pruebas de rodizonato de sodio para determinar quiénes dispararon arma de fuego, levantamiento de cadáver, examen toxicológico y Necropsia de Ley. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado apuntó que de acuerdo a las indagatorias realizadas, los responsables de esta agresión ya se encuentran plenamente identificados, por lo que serán detenidos y llevados ante la justicia para que sean castigados con todo el peso de la Ley.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 25 Máxima 30

Grados Centígrados

Domingo 06 de abril de 2014


Domingo 06 de abril de 2014 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Luis Valadez es el nuevo Presidente de la ATECH para el periodo 2014-2018, buscará rescatar al tenis chiapaneco

4-5B Foto: Hans Gómez Cano

Aires renovados

Día de Xtrail Campestre 10.5 km Este domingo los más fuertes y valientes van por el reto de “La Mata Perros”

Felipe Montaño alcanzó su primera victoria con Nascar Toyota Series Una vez más, el autódromo Hermanos Rodríguez ha atestiguado la primera victoria para uno de los pilotos de NASCAR TOYOTA SERIES. En esta ocasión le proporcionó a Luis Felipe Montaño su primer triunfo con el Campeonato tras vencer en la carrera de la Ciudad de México. A bordo del auto #87 del equipo Aeropastale completó las 150 vueltas reglamentarias en una hora, 47 minutos con 38.552 segundos. Después de 118 carreras, Luis Felipe Montaño se ha alzado con su primer triunfo con la categoría desde su debut el 6 de junio de 2006. LF87 superó a dos grandes del Campeonato: Daniel Suárez (Telcel #3) y Antonio Pérez (Telmex #1) quienes presionaron a Montaño en todo momento pero tuvieron que conformarse con el segundo y tercer lugar de la carrera. Incluso, para

Toño, no ha podido ganar en la capital del país tras acumular su cuarto “Top-3” de manera consecutiva y octavo dentro de la catedral del automovilismo deportivo en México. La carrera “México 240Km” fue disputada de manera conservadora para impedir algún accidente que dejara en malas condiciones su unidad. Se presentaron tres banderas amarillas y con ello un ritmo de carrera constante donde uno de los contendientes en todo momento fue Rubén Pardo (Citizen #15) y Rafael Martínez (Canel’s Racing #18) quienes completan el grupo de los 5 primeros lugares. En tanto Rogelio López (Akron #6), José Luis Ramírez (Telmex #5), el ganador de la Pole Position Homero Richards (Axtel #20), Abraham Calderón (Telcel #2) y Carlos Peralta (La Costeña #7) hacen el Top-10 de la competencia.

Con la combinación de resultados, Daniel Suárez se mantiene como líder del Campeonato con 90 puntos seguido de Luis Felipe Montaño con 87 y el Top-10 momentáneo para ingresar al Desafío lo completa Antonio Pérez, Rubén Pardo, Rafael Martínez, José Luis Ramírez, Rodrigo Peralta, Rubén García Jr, Abraham Calderón y Homero Richards. La próxima fecha de NASCAR TOYOTA SERIES será celebrada el próximo 12 y 13 de abril en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas para celebrar la tercera fecha de la temporada.

2B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

Hoy es la “Run Xtrail Campestre” en 10.5 km

A sobrevivir a la leyenda

de la “Mata Perros” 450 serán los corredores dispuestos a cumplir este reto

Hans Gómez Cano

S

erá este 06 de Abril de 2014 que la empresa Cronos360 lleve a cabo la justa pedestre denominada “Run Xtrail Campestre” de 10.5 km, la cual será demandante de principio a fin. Jorge Zenteno, promotor de esta justa pedestre tiene todo listo para que este domingo –con nuevo horario de verano- lleve a cabo esta carrera de desafío en campo traviesa, en categoría libre, en ambas ramas y mayores de 16 años de edad. Esta carrera –que desde su primera edición se hace internacional, por tener corredores de Guatemala- es un nuevo concepto de carrera en Chiapas de campo traviesa en montaña, diseñada para corredores expertos en 10 kilómetros o más, es una carrera técnica. Es una carrera que invita a convivir mucho con la naturaleza, donde los corredores se alejarán del ruido, del asfalto y trafico, la final de la contienda tendrá 800 metros de cuesta donde habrá mucho dolor

Foto: Cortesía

Noticias

Todo listo para el “Run Xtrail Campestre” en 10.5 km. en las piernas. Serán 450 participantes. Sobre la ruta, Jorge Zenteno, expuso que “los primeros kilómetros serán planos, hay terracería,

habrá descenso, habrá ascenso en más de un kilometro y medio, se exigirá más en los kilómetros 4 y 7, el final de la meta son 800 metros de cuesta muy inclinadas.” En el área de meta no se permitirá la entrada al área de meta a los competidores que no tengan colocado el número identificador de la zona de pre arranque. La carrera contará con puestos de abastecimiento a lo largo de la ruta y uno en meta. Ruta señalizada cada kilómetro. Habrá seguridad pública, protección civil y asistencia médica. La duración de la carrera será de 2 horas desde la hora de salida, al término de este tiempo un vehículo recogerá a los competidores rezagados. En esta justa habrá motivos de descalificación como el no tener colocado el número de corredor al frente de la playera durante toda la competencia, estar adelante de la línea de salida al momento de dar la señal de inicio de la carrera, no pisar los tapetes de salida, parciales y de meta, no seguir la ruta marcada, desplegar actitudes antideportivas con corredores y/o jueces, no concentrarse en el área de salida, correr sin Chip Cronos360

Derechos de competidor: n Playera conmemorativa Dryfit n Medalla de finalista al cruzar la meta n Número de competidor Ecológico n Uso del chipCronos360, el cual

deberás entregar entrando a la zona de “Recuperación” al finalizar la competencia n Abastecimientos en recorrido y meta cada 2.5 kilómetros n Resultado y certificado de tiempo en www.cronos360.com.mx n Servicio de Guardarropa y Sanitarios. n Seguridad y Vigilancia Tu paso marcará la diferencia. Lugar de Salida y Meta: Club Campestre Hora: 08:00 hrs. Distancias: 10.5 Kilómetros Ramas: Varonil y Femenil Evento enfocado: Corredores de nivel medio y avanzados

Un éxito los Juegos Magisteriales en Chiapa de Corzo Este tuvo una participación de más de mil participantes Roberto Cañaveral Sánchez

C

hiapa de Corzo. Como el ave Fénix que resurgió de las cenizas, así resurgieron los Juegos Magisteriales después de algún tiempo de no realizarse con tanta intensidad, emoción y esfuerzos que pusieron cada uno de los participantes en esta edición. La Sección VII del SNTE convocó a los Juegos Magisteriales denominado también Encuentro Regional Deportivo y Cultural de los trabajadores de la Educación de la región centro. Esta región fue dividida en cuatro sub regiones, siendo las sedes Copainalá, Ocozocuautla, Tuxtla Gutiérrez. La sub región con sede en esta colonial ciudad, los eventos fueron un total éxito, logrando conjuntar a más de mil profesores en las diferentes pruebas como son: Fútbol Varonil, Básquetbol en las ramas varonil y femenil, Atletismo, así como exhibición de sofbol y en los eventos culturales se participó en Danza, Oratoria, Poesía y Canto. Los ganadores de los dos primeros lugares de cada actividad deportiva o cultural pasaran a la etapa re-

Foto. Roberto Cañaveral

Noticias

Fue una verdadera fiesta deportiva la que se vivió en Chiapa de Corzo con esos Juegos Deportivos Magisteriales. gional a realizarse en la Capital del Estado de Chiapas el próximo 11 y 12 de Abril para que ahí los ganadores de esa etapa regional pasen a la etapa estatal a realizarse en Tuxtla

Gutiérrez los dias 4, 5 y 6 de Junio para que los ganadores ganen su boleto y representar a su delegación o municipio en la etapa nacional el 11 de Junio en el estado de Chiapas y

por definir la ciudad sede. En esta etapa realizada en esta sub región, maestros de nivel preescolar y primarias pudieron disfrutar de las actividades que más les gus-

ta, generándose los primeros resultados en donde prácticamente las delegaciones conformadas por los Profesores de Educación Física barrieron con los primeros lugares. Tal es el caso de Fútbol, Volibol Femenil, Básquetbol Varonil y Femenil. Mientras que en los 100 mts planos las dos profesoras que representaran a esta región son Didery Cal y Mayor Caso de la zona 090 con sede en Flores Magón y Arely Eunice Ramírez representando a Educación Física de la región XI . Fue una verdadera fiesta deportiva la que se vivió en Chiapa de Corzo con esos Juegos Deportivos Magisteriales y en la cuál se contó con el respaldo de las autoridades educativas al facilitar las instalaciones de l Preparatoria Florinda Lazos León, Escuela Secundaria José Emilio Grajales así como las instalaciones de la Unidad Deportiva y a Compañía Nestlé. Los coordinadores de estos eventos deportivos y culturales manifestaron su satisfacción por los resultados obtenidos y aseguraron que además de sacar a los que representarán a esta región, se tuvo una completa camaradería con cada uno de los participantes, asegurando el éxito que se había pronosticado desde el momento de su organización.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

3B

Sólidos en todo momento

Rancho Santa Fe, en la cúspide del Estatal Cruz Jiménez se destapa con tres piales y Patrocinio Ramos colea para 42 puntos.

C

harreando con inspiración y gran trabajo en equipo, Rancho Santa Fe logró 335 puntos y hasta el momento es el líder indiscutible del XLIX Campeonato y Congreso Estatal Charro 2014 “Manuel Velasco Coello” que se disputa en el lienzo “Esteban Figueroa Burguete”. Los extenuantes entrenamientos por más de 15 días rindieron sus frutos este viernes 4 de abril en la segunda charreada del día junto a equipos de la misma agrupación: Coyotes de Chiapas y Rancho San Pedro. Desde el desfile nos mostramos como un equipo sólido; Ximena Velasco nos escoltó mientras la banda sonaba el himno charro: la Marcha de Zacatecas. La competencia fue pareja en todo momento y todo se definió en la suerte de manganas; donde a pesar de que sólo logramos cuajar una con Toño Díaz, la puntuación anterior y el paso de la muerte ayudó a catapultar a Santa Fe a la cima de la clasificación general. Iniciamos con una cala de caballo de Antonio Díaz; el palomino “Pakal” 05 brindó un extraño en la punta y ello evitó ganar los adicionales en la distancia, sin embargo el gran arrendador trabajó para 29, pero su ejemplar le

Fotos: Cortesía

Comunicado

Rancho Santa Fe con buena actuación en el Estatal Buena terna la de Rancho Santa Fe. brindó malos por rabear, despapar y dos por sangra el hocico para 25. La nivelación llegó con tercia de piales del capitán del equipo, Cruz Jiménez: el primero de 20 con canilla muerta para 21 y los siguientes dos de 20 para un total de 61 y con ello irse a la parte alta de la suerte individual. Llegarían más números a la casa. Los charros trabajaron para 99 puntos en la suerte de tumba cuero: Patrocinio Ramos fue el mejor con 42 totales gracias a las redondas con sus respectivos adicionales por distancia. Carlos Cortés brindó 34 bueno, en tanto que Marco Antonio Borraz metió 23. Quien brindó buen espectáculo fue Domingo Velázquez al montar un toro con más de 500 kilos; salió a una mano desde los cajones y su labor fue pagada con 22 puntos más de tiempo llegó a los 24. Llegaría la terna, donde la tripleta

de charros es garantía. Don Cruz ejecutó el lazo cabecero con gran experiencia para 25; Antonio Díaz realizó buen trabajo en el pial de ruedo de 26, más dos de tiempo ahorrado para cada uno sumaron 55. Rafael Roque trabajó para 20 puntos en una buena jineteada de yegua gracias a la base de 14, uno de piernas, uno de verijero, dos de pretal, uno de tiempo y otro adicional. Toño regresó al ruedo para las manganas a pie, cuajó la primera de 25 con su peculiar tirón de la flecha y remate de bigotona, pero en las dos restantes no tuvo suerte; agregó tres más por tiempo ahorrado para 28. Don Cruz se fue en blanco en las de a caballo. Mientras que Patrocinio Ramos cerró la cuenta con 23 para llegar a 335 totales. Ahora esperar las últimas jornadas de clasificación para conocer el lugar

en que accederá el equipo a la fase de semifinales. “Estamos satisfechos con el trabajo realizado por los muchachos; se vio trabajo en quipo y eso se reflejó en la puntuación; tenemos varias cosas por corregir, pero en general estoy contento con el equipo. La charreda la dedicamos a mi esposa Leticia Cauzor y mi hija Ximena Velasco Cauzor”, declaró César Velasco al final de la competencia. Destacar que Coyotes de Chiapas se instala en la segunda posición de la clasificación general con 324 puntos. Rafael Castillejos tuvo punta de 14 metros en un tiempo para una cala de 34. José María López Velasco cuajó pial de 21. Colean para 98 puntos (Francisco Moguel 26), Rafael Castillejos 35 y Pablo Jiménez 37). Amet Sotelo salió con lesión del jinete de toro. La terna fue de 54 con cabecero

de 27 y pial de igual cantidad. Amet Sotero ayuda con 10 en el jinete de yegua. “Pollo” López coloca mangana de 19 más tres de tiempo para 22. Pablo Jiménez se levanta con las tres manganas a caballo para 62 y Amet Sotero ayuda con paso de 23. San Pedro mandó a Luis Velázquez en primera instancia con una punta de 14 metros en dos tiempos para una cala de 35. Pial de Hugo Rincón de 21. Colean para 90 puntos (Romero Ramos fue el mejor con 38). Monta de toro de 24 por parte de Marco Toledo hijo. Terna de 53 con lao de 28 de Hugo Rincón y pial de Hugo Meza de 25. La “Chimoltrufita” saca 21 en la yegua. Hugo Rincón colabora con una mangana de 21 más tres de tiempo para 24 y Marco Toledo cierra con 23 para mantener al equipo con vida en el Estatal con 291.

Oel Verdugo Noticias/Colaborador

La novena de Tucanes de Chiapas masacró al novel equipo de Cañeros de Cárdenas, Tabasco por pizarra de 19 carreras a dos en el primer encuentro de la serie de tres compromisos en el torneo de la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional AA, jugado la tarde de este sábado en las instalaciones del remodelado estadio “Panchón” Contreras de la capital chiapaneca, que registró una muy buena entrada. El partido transcurría como se esperaba, Tucanes vencía a los tabasqueños por pizarra de seis

carreras a cero hasta el cierre de la sexta entrada, anotó dos en la primera, tres en la segunda y una en la quinta, pero la debacle de los jóvenes “Chocos” llegó en la séptima donde permitieron 10 carreras. Por su parte, el dominicano Daniel Sánchez tuvo una tarde tranquila, la batería le respondió con un carreraje más como que una par de pantunflas después de varias horas de caminar. El regiomontano Jesús Roberto Ochoa entró como relevo, y aunque tuvo algunos titubeos pudo contener el ataque de los visitantes. Jorge Trujillo no pudo consolidar la blanqueada y le anotaron dos ca-

rreras en la novena entrada al permitir tres jits. Tucanes tuvo sus mejores bateadores en las personas del tercera base Víctor Sánchez y el jardinero izquierdo Francisco Delgado, ambos peloteros oaxaqueños pegaron un cuadrangular respectivamente. El primero lo pegó en la séptima con dos en base y el segundo en la octava, también con dos en las colchonetas. Tucanes de Chiapas se enfrentará este domingo de nueva cuenta a Los Cañeros de Cárdenas en par de encuentros a siete entradas, que iniciarán en punto de las once de la mañana en el mismo escenario.

Foto: Archivo

Tucanes hicieron jugo de caña

La novena de Tucanes de Chiapas masacró al novel equipo de Cañeros de Cárdenas.


4B

Noticias

Domingo 06 de abril de 2014

INFORME DE ACTIVIDADES A LA SALIDA DE FLAVIO COUTIÑO

nSolo 21 mil pesos quedó en caja de la

ATECH en todo el periodo de Flavio Coutiño Penagos, Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte y Nicolás Madahuar, Vicrepresidente de la Zona Sur de la FMN, Javier Jiménez, Presidente del Club Deportivo Tuxtla, Ernesto Navarro, Delegado del Club Campestre Tapachula, Francisco Marín, Presidente del Club Campestre nComo Escrutadores estuvo Gerardo Zardaín y Alfredo Penagos nGilberto Batiz, fungió como notario público nCarlos

Carlos Penagos, presente en esta asamblea ordinaria.

ENERO DE 2014 AL 4 DE ABRIL 2014 Activos: 21 mil 423. 36 pesos Pasivos: no cuentan nada Capital 21 mil 423. 36 pesos Estados del inicio de la administración 23 mil 275.85 pesos Ingresos del periodo 244 mil 454. 45 pesos Ingresos totales 267 mil 730. 30 pesos Menos egresos del periodo 246 mil 306. 94

Nuevos aires en el deporte blanco

Luis Valadez, nuevo Presidente de la ATECH La ATECH 2014-2018 Luis Valadez

Vicepresidente Luis Ernesto Dávila

Secretaria Olga Corzo

Tesorero David Garcés

Comisario Pablo Cancino

C Noticias

Vocales Liliana Grajales María del Carmen Fuentes Ana Lilia Farrera Carlos Bermúdez Mario Vega Jorge Flores José Barraza

La nueva mesa directiva de la ATECH

Presidente de la ATECH 10 ejes fundamentales en el desarrollo del tenis 1 Posicionamiento del Tenis como alternativa sana 2 Orden y reglamentación 3 Espíritu deportivo 4 Clubes y canchas públicas 5 Fortalecimiento institucional de la ATECH 6 Gestión de Patrocinio 8 Mejoramiento de competencias 8 Capacitación 9 Difusión 10 Vinculación efectiva

Hans Gómez Cano on la urgencia de cambiar de fondo el trabajo del deporte blanco en el estado. La noche del viernes comenzó una nueva era en el tenis chiapaneco con la nueva mesa directiva que encabezará por cuatro años Luis Valadez, hombre del tenis que buscará darle un vuelco a esta disciplina deportiva. Cuando se esperaba que Flavio Coutiño daría más por el deporte blanco, esto no fue así, con el pasar de los años -en su administración- se fueron acabando los proyectos para hacer más por el tenis, resultados que se ven en las Olimpiadas Nacionales donde poco figuraron. En su última intervención al frente del deporte blanco, Flavio Coutiño expuso los trabajos que llevó a cabo en los cuatro años de su administración donde destacó la masificación. “Esta asociación gestionó gracias a las buenas relaciones, contar con una oficina dentro del Centro Nacional de Tenis a la par de contar con 9 canchas, la ATECH utilizó el CNT para llevar a cabo la masificación del tenis, llevamos a cabo programas como Tenis 10, festivales tenísticos, atención a escuelas y albergues, evento como el día mundial de tenis. Torneo del Circuito Campeones de México, realizamos estatales infantiles cada año, torneo regional cada dos años entre Oaxaca y Chiapas, se llevó a cabo el ITF Futures, eliminatorias a Olimpiada, curso a entrenadores, curso con la asociación suiza, se autorizó en esta gestión a todos los entrenadores de dar clases gratis.” Flavio Coutiño añadió que “Se formaron comités para estar al pendiente de cada área, se formó el comité a apoyos y patrocinios, se formó el comité juvenil

Foto: Hans Gómez Cano

Presidente

El encabezará la nueva Mesa Directiva 20142018

Flavio Coutiño ya no es más presidente de la ATECH. para estar al pendiente de torneos, rankings, se llevaron a cabo cursos, seminarios con los clubes afiliados, acerca de la masificación, se llevó el tenis en el 2010 a las escuelas con equipo y técnicos de la FMT. En el 2012 se atendieron a más de 1700 niños a quienes después se les impartió clases gratuitas.” Uno de sus últimos trabajos fue el gestionar el recurso para la reparación de tres canchas del CNT. “La ATECH gestionó la reparación de las tres canchas principales para los atletas de la Olimpiada Nacional, destacar que sin trabas burocráticas el gobierno del estado autorizó la reparación de estas.” Por su parte, Nicolás Madahuar, como representante de la Federación Mexicana de Tenis, reconoció la labor de Flavio Coutiño en sus cuatro años al frente del tenis en Chiapas, alentando a Luis Valadez al seguir por el mismo camino. “Quiere reconocerle a Flavio Coutiño el que haya tenido la confianza, la capacidad de hacer lo que hiciste, hay que haber estado en estos cargos para entender las cosas, no solo fuiste un buen presidente sino un buen amigo. “Luis Valadez te agradezco que asumas la responsabilidad, gente del tenis se sigue incorporando al tenis, en este sentido, veo tres cosas relevantes, Chia-

pas tiene una gran plataforma para crecer, tiene un entorno que antes no tenían, hay una comunidad tenística.” Luis Valadez, presidente con deseos de transcender Listo para tomar el reto y dejar atrás malas administraciones, Luis Valadez se dijo comprometido con el reto que tiene en sus manos donde buscará con la nueva mesa directiva hacer crecer el tenis en Chiapas. “Somos un grupo de tenistas que compartimos dos cosas, la pasión por el tenis y la voluntad de ver crecer nuestro deporte en Chiapas, queremos trascender en nuestra gestión. “Este grupo conoce el tenis desde varios puntos de vista, algunos compitieron a nivel regional y estatal, otros de manera universitario o recreativo, pero ahora lo vemos de lado de nuestros hijos, nuestra mayor pasión.” Luis Valadez expuso que su administración será de puertas abiertas donde los tenistas podrán expresarse en todo momento. “Escuchamos todos los puntos de tenistas del estado de Chiapas en las canchas de las ciudades donde se juega tenis, de esta manera aseguramos que los tenistas tengan representación y que las decisiones sean apoyadas en la mayoría.”


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

5B

Remodelan canchas del CNT Somos un grupo de tenistas que compartimos dos cosas, la pasión por el tenis y la voluntad de ver crecer nuestro deporte en Chiapas, queremos trascender en nuestra gestión” Luis Valadez

El titular de la SJRyD, Carlos Penagos Vargas, realizó el corte del listón inaugural

Comunicado

La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), cumplió con el compromiso asumido para la remodelación de tres canchas ubicadas en el Centro Nacional de Tenis “Alexia Coutiño”, en Tuxtla Gutiérrez y con ello el Gobierno del Estado fortalece esa iniciativa para que los deportistas cuenten con mejor infraestructura deportiva para elevar el deporte de alto rendimiento entre los niños y los jóvenes. En este sentido, el titular de la institución, Carlos Penagos Vargas en compañía de Nicolás Madahuar Bohen, vicepresidente de la Federación Mexicana

de Tenis en la zona sur y miembros de la Asociación de la misma especialidad en Chiapas, así como del director del Centro Nacional de Tenis “Alexia Coutiño” Alfredo Penagos Morán, realizaron el viernes por la tarde el corte del listón inaugural de las tres canchas remodeladas que será de un gran beneficio para los tenistas que diariamente acuden a esas instalaciones. Ante la presencia de niños, jóvenes y de padres de familia, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, afirmó que “Hoy es un día muy especial para el tenis, porque estamos dejando un legado como estas tres canchas totalmente remodeladas”. Señaló que “esta es una gran gestión a favor de los deportistas y esto es gracias al gobernador Manuel Velasco Coello que estos años ha sido el mandatario que

más ha apoyado al deporte, siempre está presente a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte para dejar plasmado el impulso que está teniendo la Cruzada Estatal para el Deporte”. Más adelante y al término del corte del listón inaugural, Alfredo Penagos Morán, director del CNT “Alexia Coutiño”, expresó su beneplácito y el agradecimiento a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte por este aporte tan importe al tenis de Chiapas. Subrayó que ya tenían un tiempo con la necesidad de poder tener una infraestructura más en forma para que todas las personas que juegan tenis en las instalaciones lo realicen de la una mejor manera, traduciéndose esto en un buen inicio y ahora hay mucho que trabajar para que esto crezca y se desarrolle como nosotros lo deseamos.

Nicolás Madahuar Vicrepresidente de la Zona Sur de la FMN

Foto: Cortesía

Luis Valadez te agradezco que asumas la responsabilidad, gente del tenis se sigue incorporando al tenis, en este sentido, veo tres cosas relevantes, Chiapas tiene una gran plataforma para crecer, tiene un entorno que antes no tenían, hay una comunidad tenística” Carlos Penagos Vargas en compañía de Nicolás Madahuar Bohen, vicepresidente de la Federación Mexicana de Tenis.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

GANAR O MORIR

El Jaguar en busca del triunfo sobre Pumas Los felinos se meten a la cueva de los universitarios

n Para este duelo los chiapanecos recuperan a Luis Rodríguez, quien cumpliera su juego

de suspensión tras ser expulsado ante Pachuca en la fecha doce. Por su lado, Pumas no podrá contar con el líder de goleo del certamen, Martín Bravo, debido a una lesión, además, Luis Quintana no podrá ver acción al ver la tarjeta roja en su anterior juego. n El choque más fresco entre felinos se dio en el Apertura 2014, en el que los Pumas visitaron la cancha del Zoque y se llevaron una unidad en los minutos finales del encuentro. Lucas Viatri anotó por Chiapas, pero Luis García haría lo propio para repartir unidades. n En su última visita al Olímpico, Chiapas cayó por 3-0 en el Clausura 2013 con dos anotaciones de Javier Cortés y de Robin Ramírez. n Jorge Isaac Rojas será el árbitro central del encuentro; en las bandas será asistido por Miguel Ángel Hernandez y Jimmy Acosta. El cuarto oficial será Miguel Ángel Flores.

C

iudad de México, D.F.- Tras una larga concentración en el Centro de Alto Rendimiento, los Jaguares de Chiapas se reportan listos para su visita a los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México este domingo en la cancha del estadio Olímpico en punto de las 12:00 horas, donde buscarán hacerse con tres puntos en la jornada catorce del Torneo Clausura 2014 de la Liga Bancomer MX. Librar el descenso y acercarse aún más a los puestos de calificación son las metas que Chiapas se ha impuesto para este compromiso en el que tendrá que enfrentar a un rival que viene golpeado tras acumular par de derrotas consecutivas en el campeonato, la primera en su casa ante Monterrey por 2-1 y la segunda en Torreón, donde cayó por idéntico

El Atlético Chiapas derrotó a Garzas de la UAEH COMUNICADO

LIBRAR EL DESCENSO y acercarse aún más a los puestos de calificación son las metas que Chiapas. marcador ante Santos. No obstante, los universitarios habían levantado en el segundo tercio de la campaña, en el cual tuvieron una racha importante de juegos que les

permitió llegar a los primeros sitios de la tabla general, incluso aún no abandona ese grupo de honor, pues con18 unidades se ubica séptimo. Por su parte, Chiapas se reencontró

con la victoria en la fecha anterior, en la que derrotó por la mínima dif erencia en el ocaso del partido a Monarcas Morelia gracias al gol de Wilberto Cosme en tiempo de compensación. La victoria fue un impulso para los felinos de la selva, ya que se acercaron a la salvación matemática del descenso, misma que con tres puntos estarían asegurando; además de que recortan distancias con los primeros ocho de la clasificación al

¡Extra, extra! Guerreros ya ganó EL PARTIDO “El equipo del pueblo” llamó primero a puerta. Enseguida, Garzas se apoderó de la esférica y aprovechó el desconcierto habitual de la zaga blanquiazul sobre los primeros instantes del partido para romper la igualdad entrado el minuto 7; Ricardo Zendejas disparó raso y cruzado, inalcanzable para el cancerbero Carlos Villanueva, quien durante el complemento se vistió de héroe al desviar par de oportunidades manifiestas de gol a tiro de esquina.

Guerreros lidió 26 minutos para adueñarse de la esférica. Fue entonces cuando ganó en confianza, principalmente el ariete Alexander Santos, quien condujo por la pradera diestra, se quitó de encima a tres defensores y definió a segundo poste para conseguir el 1-1 parcial. A partir de la paridad numérica en el marcador, el Atlético Chiapas fue amo y señor de la contienda. Cortó bien en la parte baja y propició desbordes ráfaga por los costados. Un balón filtrado

Foto: Cortesía

Guerreros del Atlético Chiapas derrotó la noche del viernes 3-2 a las Garzas de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH) sobre la cancha sintética del estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna” dentro de la decimotercera fecha del Torneo Clausura 2014 de la Segunda División profesional. Alexander Santos (26’), Fidel Noguez (36’) y Cristian Acosta (41’) ayudaron al triunfo.

Foto: Archivo

COMUNICADO

GUERREROS DEL ATLÉTICO Chiapas sumó 11 puntos en la clasificación general del Grupo 1.

deparó en los botines de Fidel Noguez, quien ahora sí acertó tras el achique del portero. Al 36’ mandó guardar su disparo sobre el ángulo superior derecho. Cuatro minutos después, Josafat Tello cedió para Carlos Reyes de primera intención, quien alzó la vista y techo con una pincela a los centrales para la llegada de Cristian Acosta, mediocampista que resolvió con sobrada clase ya con el marco descubierto. Golazo. Apenas se reanudó el festejo y la Universidad Autónoma de Hidalgo si-

contabilizar 16 unidades, colocándose en el lugar trece. Los de Chiapas están totalmente concentrados en salir airosos de su visita al Distrito Federal, y es que durante una semana estuvieron concentrados en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol en la Ciudad de México, con la intención de acondicionarse a los factores que rodearán el cotejo ante los universitarios.

lenció a Guerreros con un trallazo desde las afueras del área grande para recortar distancias al minuto 46. Joaquín Pérez sorprendió a propios y extraños firmando el 3-2 momentáneo y, a la larga, definitivo. Con este resultado, Guerreros del Atlético Chiapas sumó 11 puntos en la clasificación general del Grupo 1, para situarse en el doceavo peldaño; una escala superior a la del último mes de competencia. Mientras tanto, la UAEH se aferra al onceavo escalón con 14 unidades. Ambos, sin posibilidades de pelar por el título de la Liga Nuevos Talentos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

7B

Viaje a la realidad

La Máquina pita a la liguilla Con un final de alarido que disimuló un poco las carencias que en 80 minutos mostró el América, Cruz Azul venció 1-2 a las Águilas

C

on un final de alarido que disimuló un poco las carencias que en 80 minutos mostró el América, Cruz Azul venció 1-2 a las Águilas que muy rápido dejaron atrás la confianza que significó el triunfo en el Clásico Nacional y volvieron a ser ese equipo que suma ya cinco partidos sin ganar en el Azteca. Fue un sólo equipo en el primer tiempo. Tan bipolar resultó América que después del baile que le propinó a Chivas, hoy no se opuso a ser la comparsa de un Cruz Azul que demostró los argumentos que lo tienen como el mejor del futbol mexicano. Poco a poco La Máquina Celeste fue inclinando la cancha con Rojas

Fotos: AFP

Agencias

Cruz Azul aseguró matemáticamente su pase a la Liguilla. y Fabián como sus puntas de lanza, pero fue a través de la táctica fija y de Mauro Formica que encontró el tanto que abrió el marcador con un gran cabezazo del argentino. América no reaccionó, como sí se tratara de un entrenamiento, parecía seguir disfrutando del triunfo ante Chivas, mientras Cruz Azul ampliaba el marcador. Otra vez en pelota pa-

rada y de cabeza, aunque ahora fue el “Cata” Domínguez, quien apareció completamente solo en el área chica. Para Cruz Azul no todo fue alegría, pues como sí se tratara de un mal de cada torneo, Pavone se volvió a lesionar en la recta final del torneo por lo que un inspirado Valadéz ingresó y en su primer balón reventó el travesaño. Mohamed comenzó a modificar a

su defensa al dejar al “Maza” como líbero por primera vez en el torneo y en el entretiempo sacó a Pablo Aguilar por el “Quik” Mendoza. Ganó desequilibrio pero no claridad al frente. América encontró más opciones que el solitario disparo de Martínez en el primer tiempo, pero cuando halló el tanto por conducto de Andrade, el colombiano estaba en fuera de lugar, situación que le valió la primera

amarilla por reclamos y cuatro minutos más tarde, la roja por una dura entrada sobre Chávez. El “Rifle” duró ocho minutos en la cancha. Con más amor propio que futbol, América encontró el tanto que acortaba distancias a través de Raúl Jiménez en la recta final para una culminación que apelaba a la historia reciente, pero que sólo entregó la segunda expulsión de Sambueza en el torneo.

No aflojan el paso en Todavía no estoy

la cima de España

acabado: Pacquiao

La lucha por la Liga española persiste y los tres equipos en disputa no aflojan el paso a falta de jugarse seis jornadas del campeonato se mantienen separados por una diferencia de tres puntos. Atlético de Madrid no quiere perder la oportunidad de tirar a los gigantes de España y continúa con paso firme. Esta vez la víctima fue el Villarreal, que en su visita al Vicente Calderón se encontró con una impenetrable defensa. A pesar de que el conjunto de Diego Simeone no contó con su mejor hombre, Diego Costa, sólo necesitó de un gol en la primera parte de Raúl García para imponerse al Submarino Amarrillo y sumar 79 puntos en la parte más alta de la tabla de España. CON EL SELLO DE MESSI El Barcelona también consiguió un triunfo importante, con dos penaltis y un autogol, venció 3-1 al Betis, pese al dominio de los visitantes. Leo Messi fue la figura del partido y con un doblete salvó a su equipo, que

Foto : AP

Agencias

Messi celebra contra Betis.

tras este resultado sigue a un punto de los Colchoneros. MERENGUES AL ACECHO Por su parte, el Real Madrid goleó 0-4 a la Real Sociedad en Anoeta para mantenerse cerca de los líderes, pese a no tener en la convocatoria a su estrella, Cristiano Ronaldo. Un esfuerzo colectivo marcó el

triunfo de los merengues, cuatro jugadores se hicieron presentes en el marcador para sellar la victoria, Illarramendi, Gareth Bale, Pepe y Álvaro Morata. La disputa por el campeonato español continuará tras una jornada a media semana de Champions League que los tres equipos encaran (Real Madrid en Alemania y Barcelona visitará al Atlético).

A una semana de enfrentar al norteamericano Tim Bradley, el filipino Manny Pacquiao mandó un mensaje a su rival y aquellos que lo ven en el ocaso de su carrera, y afirmó que aún tiene cloroformo en sus puños para vencer a cualquiera en el ring. “La pelea de Bradley es distinta a la de [Juan Manuel] Márquez, pero esta es la segunda pelea y muy importante porque necesito demostrar que gané esa pelea” El filipino viene de derrotar por la vía de las tarjetas a Brandon Ríos en noviembre en Macao, y dejó en claro la victoria aumentó su confianza. “Absolutamente sí que me mejoró la confianza. Como dije, todavía no estoy acabado en el boxeo. Mi camino continuará”, expresó el “Pacman” a ESPN. Pacquiao peleará en Las Vegas el 12 de abril ante Bradley, donde se dis-

putará el título Welter versión OMB que perdió en una decisión controversial hace ya casi dos años. “Es muy importante en mi carrera boxística porque será parte de mis logros”, dijo Pacquiao. PACQUIAO ANHELA GANAR SIN POLÉMICA Pacquiao ya fue derrotado por Bradley en junio del 2012, tras una polémica decisión que avalaron los jueces y que fue abucheada por el público que se dio cita en el MGM Grand en aquella ocasión. Ahora, Manny no quiere dejar dudas en el ring, y aseguró que saldrá a convencer con un triunfo contundente. “La pelea de Bradley es distinta a la de [Juan Manuel] Márquez, pero esta es la segunda pelea y muy importante porque necesito demostrar que gané esa pelea”, expresó Manny.

Foto: Getty

Agencias

Los tres equipos en disputa de la Liga se alzaron con la victoria en sus respectivos encuentros

El púgil Manny Pacquiao quiere vencer a Bradley sin polémica en el ring.


8B

Domingo 06 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 06 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

6 de abril

Un 6 de abril nacieron los pintores Rafael Sanzio, Gustavo Moreau y Leonora Carrington, el escritor Homero Aridjis y el pianista André Previn; murieron el compositor Igor Stravinsky, el escritor Isaac Asimov y el dramaturgo Álvaro Menéndez.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Leonora Carrington.

El desnudo masculino El hombre desnudo se ha pintado, retratado, esculpido y trazado por mucho tiempo, pero, a diferencia del cuerpo femenino, no es común que se hagan exposiciones específicas sobre este tema

5C


2C

Domingo 06 de abril de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Modernidad y crítica

Los hijos de

la ruptura de la

concepto de modernidad ejerció en el pensamiento paceano, una fuerza atracción que lo llevó a replantearse ubicación histórica de nuestra poesía y, por consiguiente, de la suya

M El Universal

éxico.- Durante el primer semestre de 1972, Octavio Paz dictó un conjunto de conferencias en la Universidad de Harvard como invitado a las célebres “Norton Lectures”. El resultado de aquellas pláticas conformó el conjunto de ensayos Los hijos del limo (1974), donde sugirió un “paradigma crítico” para la comprensión histórica de la poesía moderna, a partir de los movimientos ocurridos durante el siglo XIX y las primeras décadas del XX. Sin embargo, esta idea ha tenido una mayor repercusión en el análisis de la poesía mexicana posterior a las vanguardias, propiciando — en ciertos momentos— una confusión cuando se aplica a la teoría generacional, que a pesar de su consabido agotamiento, sigue resaltando en las discusiones sobre el acontecer de la poesía en nuestro país. El concepto de modernidad ejerció en el pensamiento paceano, una fuerza de atracción que lo llevó a replantearse la ubicación histórica de nuestra poesía y, por consiguiente, de la suya. Modernidad y crítica son nociones inseparables en la argumentación que esgrime Paz para justificar a la denominada “tradición de la ruptura”. En los primeros capítulos de Los hijos del limo se lee: “La razón crítica acentúa, por su mismo rigor, su temporalidad, su posibilidad siempre inminente de cambio y variación. Nada es permanente: la razón se identifica con la sucesión y con la alteridad. La modernidad es sinónimo de crítica y se identifica con el cambio; no es la afirmación de un principio atemporal, sino el despliegue de la razón crítica que sin

Fotos: Cortesía

El

cesar se interroga, se examina y se destruye para renacer de nuevo”. Y más adelante define: “La modernidad es una separación. Empleo la palabra en su acepción más inmediata: apartarse de algo, desunirse. La modernidad se inicia como un desprendimiento de la sociedad cristiana. “Fiel a su origen, es una ruptura continua, un incesante separase de sí misma; cada generación repite el acto original que nos funda y esa repetición es simultáneamente nuestra negación y nuestra renovación”. Aunque las huellas de Hegel en El arco y la lira y en Los hijos del limo son escasas —y en todo caso sometidas a juicio— su planteamiento proviene de una estructura dialéctica con tintes hegelianos, tanto en su aproximación al concepto de modernidad como en la lógica de su oposición crítica frente al pasado. En Hegel se identificaron cambio y ruptura como cualidades del “nuevo espíritu” que los tiempos modernos empujaban a finales del XVIII; también podemos hallar una postura semejante en los trabajos estéticos de Baudelaire que representarían el “Espíritu de la época” manifestado en las tendencias formales del arte moderno, que fueron el punto de partida para las reflexiones de Octavio Paz: “La modernidad es una tradición polémica y que desaloja a la tradición imperante cualquiera que ésta sea; pero la desaloja sólo para, un instante después, ceder el sitio a otra tradición que, a su vez, es otra manifestación momentánea de la actualidad”. A esta sucesión crítica, Octavio Paz la llamó: “La tradición de la ruptura”, fijando así un paradigma.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas Dicha tradición se origina con el Romanticismo y se consolida con las vanguardias como una oposición estética y revolucionaria del arte, que se separa de la corriente anterior y se obliga a extraer de sí misma los criterios de autoafirmación necesarios; pero con las vanguardias también concluye esta etapa: “Los futuristas, los dadaístas, los ultraistas, los surrealistas, todos sabían que su negación del romanticismo era un acto romántico que se inscribía en la tradición inaugurada por el romanticismo: la tradición que se niega a sí misma para continuarse, la tradición de la ruptura”, y continúa Paz: “Todos tenían conciencia de la naturaleza paradójica de su negación: al negar al pasado, lo prolongaban y así lo confirmaban; ninguno advirtió que, a diferencia del romanticismo, cuya negación inauguró esa tradición, la suya la clausuraba. La vanguardia es la gran ruptura y con ella se cierra la tradición de la ruptura”. Paz reconoce la escisión como continuum en que se fragmenta el presente, si las vanguardias son una reproducción que llegó incluso a ser una “mecánica de la ruptura”, y si la modernidad implica un desgaste permanente del tiempo condenado a la aniquilación: ¿dónde perdura la obra de arte?, ¿qué sucede con su legado?, ¿puede la tradición disolverse? Esto condujo a Octavio Paz a la necesidad de establecer una certidumbre que afianzara la herencia de su literatura dentro del discurso de la modernidad; por esta razón, decretó el ocaso de la vanguardia, el fin de la ruptura y el anuncio de un nuevo paradigma generacional: “La poesía que comienza ahora, sin comenzar, busca la intersección de los tiempos, el punto de convergencia”: síntesis o pretendida conclusión de la dialéctica generada por la separación establecida por el espíritu crítico de la modernidad. El modernismo fue una auténtica revolución del espíritu en la mayoría de las culturas latinoamericanas, como afirma Paz sobre Darío y Lugones, quienes crearon su propia tradición a partir de dicha conciencia; sin embargo, considera que los efectos de esta corriente en México fueron considerablemente menores, como apunta en su Introducción a la historia de la poesía mexicana: “Su modernismo es casi siempre un exotismo, quiero decir, un recrearse en los elementos más decorativos y externos del nuevo estilo”. Para Octavio Paz, el lastre de la imitación estilística que habría caracterizado a buena parte de la poesía nacional del XIX, se modifica con López Velarde y con Tablada: “Más allá del valor intrínseco de la poesía de López Velarde, su lección y, en menor grado, la de Tablada, consiste en que ambos poetas no acuden a formas ya probadas y sancionadas por una tradición universal sino que se arriesgan a inventar otras, suyas e intransferibles”. Paz no duda en declarar que “con López Velarde

Domingo 06 de abril de 2014

En los primeros capítulos de Los hijos del limo se lee: “La razón crítica acentúa, por su mismo rigor, su temporalidad, su posibilidad siempre inminente de cambio y variación. Nada es permanente: la razón se identifica con la sucesión y con la alteridad. La modernidad es sinónimo de crítica y se identifica con el cambio; no es la afirmación de un principio atemporal, sino el despliegue de la razón crítica que sin cesar se interroga, se examina y se destruye para renacer de nuevo”

Octavio Paz y Gonzalo Rojas, poeta chileno.

principia la poesía mexicana”. ¿Se pueden establecer las obras de estos dos poetas como una auténtica ruptura, no solo con el modernismo sino con buena parte del clasicismo dominante en una extensa nómina de poetas anteriores?, ¿o mejor dicho, se trata de una demarcación personal fuera de toda corriente? Sin auténtico rompimiento: ¿podemos hablar de una “tradición de la ruptura” en México? Siguiendo una lectura cronológica que aplique los conceptos sugeridos por Octavio Paz a la historia de nuestra poesía, diríamos que la “tradición de la ruptura” se inicia con Tablada y López Velarde, y concluye con la generación de Contemporáneos, acaso por su cosmopolitismo que era también una forma de exotismo; en cambio, Paz inaugura e instituye la “poesía de convergencia”. Tengo la impresión de que Octavio Paz puso en la mesa estas ideas movido por la imperiosa necesidad de historizarse a sí mismo, pues su poesía devendría en puente

para enlazar tradición y vanguardia, como “intersección de los tiempos”, bajo los preceptos que él mismo estableció. Podría decirse que Paz se asumió como el punto de convergencia —síntesis de la dialéctica entre los postulados de la tradición y aquello que la vanguardia niega: un más allá de la ruptura—, donde propiamente comenzaría la poesía del presente: “La poesía contemporánea no rompe con la vanguardia: la continúa y al continuarla la cambia. No es un movimiento, una escuela o, siquiera una tendencia: es una exploración individual”. Nada más consecuente con estas ideas que la organización de Poesía en movimiento: la antología culmina con López Velarde y Tablada; el grupo de Contemporáneos —como última generación anténtica— precede a Octavio Paz, quien sirve de vértice para ambos ejes: el pasado inmediato de la poesía mexicana y el futuro previsible entendido ya como “exploración individual”: Montes de Oca, Bañuelos, Becerra, Cer-

3C

vantes, Pacheco y Aridjis. Poesía en movimiento fue el experimento que confirmó esta lección crítica. Como expresé al inicio, Paz instituyó su propio paradigma: por un lado, nos proporcionó, lo que —para Kunh en la ciencia— se denomina “un punto de vista establecido” argumentado con la “tradición de la ruptura”, para plantear la “poesía de convergencia” como respuesta histórica al concepto de modernidad, la perduración de su obra y la posibilidad de anticiparse al “Espíritu de la época” por venir. Según Habermas “El ‘Espíritu de la época’, una de las expresiones nuevas que inspiran a Hegel, caracteriza a la actualidad como un momento de tránsito que se consume en la conciencia de la aceleración del presente y en la expectativa de la heterogeneidad del futuro”. La convergencia no anula la ruptura, la asimila y la transforma. Sin embargo: ¿no ha sido, más bien conveniente trazar una lectura de la poesía mexicana, de por sí hegemónica bajo el criterio de una

conciliación estética? Ni ruptura ni tradición: un cauce obligado a reconocerse, y a intentar orientarse en la dirección de tales supuestos. Arriesgando un poco: ¿podemos considerar a Francisco Hernández, Elsa Cross, David Huerta, Marco Antonio Campos, José Luis Rivas, Efraín Bartolomé, Coral Bracho, Verónica Volkow, Silvia Tomasa Rivera, Javier Sicilia, Juan Domingo Argüelles o José Javier Villarreal, como referentes de una poesía post-convergencia? Pero la clasificación se enreda por la singularidad de cada autor y por la dificultad para trazar puntos de encuentro que no incurran en la reducción generacional ni en coordenadas temático-estilísticas, sobre todo porque la heterogeneidad de las rutas emprendidas por los poetas nacidos en las décadas del sesenta y setenta, que han crecido entorno a estas voces, han desembocado en una zona ambigua, latente, germinal y autogenerativa que intenta definirse, diferenciándose entre sí. Apartar el esquema generacional no anula los rasgos contextuales de una obra, nos permite leer desde la exploración singular a los autores, intentando reconocerlos más allá de una imposición crítica, fijada por los paradigmas paceanos, con el fin de particularizar los periodos de creación de los poetas, pensándolos como nodos que constituyen una red de intercambios, influencias y alteraciones incidentales en los procesos de creación de nuestro tiempo. De esta manera, la originalidad o la continuidad de un proyecto, una obra o una voz poética particulares, no depende más de su ubicación dentro de la ruptura o la convergencia, sino con relación a la apertura de nuevos campos de exploración poética que pueden dialogar con distintas tradiciones, conformándose como un punto de referencia respecto a otros lenguajes, formas, discursos, poemas…


4C

Domingo 06 de abril de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

“Narcotráfico en el corredor centroamericano”

“Sólo llamaba para avisarte que has ganado el Ortega” Reconocen a colectivo Dromómanos, por serie publicada en la revista Domingo

M

éxico.- El jurado del Premio Ortega y Gasset de Periodismo galardonó a El Universal por la serie de reportajes “Narcotráfico en el corredor centroamericano”, publicada en la revista Domingo de esta casa editorial. Los textos del colectivo Dromómanos, integrado por Alejandra Sánchez Inzunza, Pablo Ferri Tórtola y José Luis Pardo, obtuvo el prestigiado reconocimiento en la categoría Periodismo Impreso. Este colectivo recorrió durante dos años continuos diversos países de América Latina —desde Guatemala hasta Brasil— para documentar a través de reportajes narrativos las consecuencias de la expansión de las mafias de la droga. Las crónicas de largo aliento publicadas por este diario fueron calificadas por el jurado como un “documento excepcional”. Además, destacaron que se trata de “una serie de gran valor”, pues “narra la relación de cada país de la zona con el narcotráfico, detallando y profundizando”. En entrevista con El Universal, Alejandra Sánchez Inzunza aseguró que su método de trabajo era mediante una red de conocidos. “Hacíamos contacto con amigos. En Perú, por ejemplo, los de la revista Etiqueta Negra nos enviaban con un especialista en narcotráfico, éste con algún conocido que tuviera relación más directa, y así”, dijo la reportera, quien añadió: “Nos dividíamos la información y luego dos de nosotros se encargaban de escribir”. La idea nació de la intención de escribir un reportaje sobre los Zetas en Guatemala, pero finalmente decidieron que fuera continental. “Vimos que era una forma de contar a América Latina, más allá de ir a cada país y hacer un reportaje, tener un hilo conductor de una realidad que afecta a toda la región”, afirma la ganadora del Premio Ortega y Gasset 2014. El primero en enterarse del reconocimiento fue Pablo Ferri: “Me llamó Joaquín Estefanía, quien fue el segundo director de El País, él estaba en el jurado. Me dijo: ‘sólo llamaba para avisarte que te has ganado el Ortega’, y yo me puse a llorar, a gritar”, contó Ferri en conversación con este diario. De inmediato le llamó a

Foto: El Universal

El Universal

El colectivo Dromómanos está integrado por Alejandra Sánchez Inzunza, Pablo Ferri Tórtola y José Luis Pardo.

Dromómanos recorrió durante dos años continuos diversos países de América Latina —desde Guatemala hasta Brasil— para documentar a través de reportajes narrativos las consecuencias de la expansión de las mafias de la droga Alejandra para informarle, y José Luis Pardo, quien en ese momento viajaba en avión rumbo a México, aún no se había enterado del galardón que obtuvo. El libro que viene Los autores aseguran que ya preparan un libro integrado con las crónicas que realizaron en el viaje por América Latina, y que incluso ya tienen trato con una editorial, aunque aún no han firmado contrato. Los tres periodistas se conocieron durante el Máster de Periodismo que

organiza precisamente el diario español El País, y que con la paga de un reportaje compraron un Pointer 2003, con el que realizaron el recorrido. Tras terminar esta serie por México y Estados Unidos, el colectivo Dromómanos tiene prevista la realización de nuevas series acerca del narcotráfico en el Caribe, una acerca de selvas y otra sobre la problemática en África. “Te muestra una realidad distinta, y a la vez te une con las problemáticas sociales”, asegura Alejandra. Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay, Chile y Argentina serán

15

mil euros (unos 20 mil dólares) y una escultura conmemorativa del artista Eduardo Chillida son los premios otros de los países abordados por el Colectivo Dromómanos en las subsecuentes entregas para la revista Domingo. El Premio Ortega y Gasset está dotado con 15 mil euros (unos 20 mil dólares) y una escultura conmemorativa del artista Eduardo Chillida. Desde hace dos años, estos periodistas han visitado 18 países, han recorrido 55 mil kilómetros y han conocido “cientos de personas inolvidables”, como ellos mismos cuentan.

Este mismo trabajo periodístico fue finalista del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo en la categoría de Cobertura Noticiosa, que otorga la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI). Los Ortega y Gasset también premiaron a Alan Rusbridger, director de The Guardian, al fotógrafo Pedro Armestre, de la agencia AFP, y a un trabajo especial de desahucios publicado en la web de El País. Este prestigiado premio, que será entregado el 22 de mayo en Madrid, fue creado en 1984 por el diario El País para “resaltar la defensa de las libertades, la independencia y el rigor como virtudes esenciales del periodismo”. En el jurado estuvieron Manuel Borja-Villel, María Casado, Arturo Pérez-Reverte, Marisa Flórez, Jesús Ceberio, Joaquín Estefanía y Javier Moreno.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

5C

Imágenes a partir de 1800

Desnudo masculino seduce en el Munal

El hombre desnudo se ha pintado, retratado, esculpido y trazado por mucho tiempo, pero, a diferencia del cuerpo femenino, no es común que se hagan exposiciones específicas

M

éxico.- El hombre desnudo se ha pintado, retratado, esculpido y trazado por mucho tiempo, pero, a diferencia del cuerpo femenino, no es común que se hagan exposiciones específicas sobre este tema. Eso ha llamado la atención de muchos de los más de 24 mil visitantes a la exposición “El hombre al desnudo, dimensiones de la masculinidad a partir de 1800” que se exhibirá hasta el 17 de junio, en el Museo Nacional de Arte (Munal). “Es difícil encontrar una exposición que esté enfocada únicamente al desnudo masculino; hay más obra de desnudo femenino” opina Vianey. Por su parte, Raciel dice: “Normalmente, en el tiempo de ahora, se fijan más en la característica de una mujer, le dan más morbo a lo femenino”. Y Amalia, quien visita el Museo con su hija Elsa, expresa: “Le explicaba a Elsa que el cuerpo desnudo de los hombres no es tan ocupado con morbosidad como el de las mujeres. Los comerciales, los medios, sacan más a las mujeres que a los varones en los miles de productos y cosas que nos venden”. A diferencia del primer desnudo femenino en la historia del arte en México —“Cazadora de los Andes”, de Felipe Santiago Gutiérrez (de 1874)— no es preciso cuándo se hizo el primer desnudo masculino ni en el mundo ni en México. Es tan antiguo el desnudo masculino, como los valores que con el cuerpo del hombre se buscó exaltar durante siglos: heroísmo, virili-

Fotos: El Universal

El Universal

dad, poder y una masculinidad ideal y espiritual, a la usanza clásica. La muestra del Munal había captado la atención de 24 mil 839 personas, hasta el pasado miércoles; inaugurada el 5 de marzo, a pocos días de que abrió sus puertas se comenzó a llevar un conteo de visitantes por género y la respuesta es que prácticamente han asistido tantos hombres como mujeres: entre el 20 de marzo y el miércoles pasado se habían contado 5 mil 662 hombres y 5 mil 309 mujeres. La exposición incluye 171 obras de mexicanos y europeos; 26 piezas provienen del Museo d’ Orsay, en Francia, donde se exhibió “Masculin. Masculin”. En los últimos años, otras grandes muestras —como la del Leopold Museum— han tomado como tema el cuerpo del hombre para advertir que si bien fue retratado desde la antigüedad, han faltado revisiones al respecto. Para recordar Mercurio, una fotografía con técnica, escenografía y elementos contemporáneos, que apela

171

obras de mexicanos y europeos integran la muestra a características clásicas, y que es la imagen de la muestra ha sido de las más visitadas, comenta durante el recorrido Arturo Pérez Cerón, guía del Museo. Él cuenta que para el público la muestra ha sido refrescante: “Hay agrado entre el público; se llevan una grata sorpresa, les parece cercano, una suerte de espejo. Eso lo veo con el público más joven y con los adultos. Se impactan por la importancia de los artistas —Warhol, Picasso, Cézanne, Rodin, Siqueiros—. Les llama la atención que es como una manera nueva de ver la obra”. Aunque en la muestra predomina la pintura y obras del siglo XIX con todos los rasgos de la

Academia, están presentes las nuevas formas de ver al hombre representadas casi siempre por hombres (sólo hay dos obras de mujeres, una de ellas es de Louise Bourgeois). El Sebastián, de Ángel Zárraga (1910), es un referente de cómo el siglo XX trajo consigo una nueva forma de ver al hombre, desprovista del heroicismo del siglo XIX y con una carga sexual, que ni la Academia ni los artistas habían representado con tantos otros significados. La muestra tiene esculturas y pinturas, y muestra piezas más contemporáneas en fotografía, instalación y pintura. Junto a Mercurio y Sebastián, los visitantes se quedan también con el recuerdo del cuerpo que se degrada en la escultura Don Javier, de Jorge Marín; del cuerpo inerte en la escultura en madera de Reynaldo Velázquez Zebadúa; de diversos cristos, carentes del dolor, y más humanizados; o del desafío que se plantea en algunas obras como en la pintura Autorretrato Con Flores, de Omar Rodríguez. El Munal se ubica en Tacuba 8. Centro Histórico.


6C

Domingo 06 de abril de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La poetisa Roxana Elvridge-Thomas también lo celebra

El monstruo hermoso al que Paz siempre volvió La ciudad de México fue para el escritor un “lugar de epifanías, donde sucedían cosas inesperadas. Cosas bellas o feas, todo para él era un momento para celebrar”

M El Universal

Elvridge-Thomas recuerda los viajes de Octavio Paz a Estados Unidos a los cuatro años, con su familia. el comedor, con esos grandes ventanales por los que se asomaba el niño Paz a mirar la plaza; a la derecha, la sala de estar que hoy es un recibidor de las monjas. Y ahí sigue la pequeña iglesia de la que Paz dijo que “parecía más hecha para los pájaros que para los hombres”, que tantas evocaciones le provocó. Elvridge-Thomas recuerda los viajes de Octavio Paz a Estados Unidos a los cuatro años, con su familia; a España, al congreso de escritores antifascistas, a los 23 años, o su periplo internacional como diplomático en países como Estados Unidos, Francia, la India o Japón. Todos acabaron marcando su obra, pero México siempre fue su principal tema ya que, como dice su amiga, la escritora Elena Poniatowska, “siempre escribió de las cosas más cercanas a su corazón”. “Aquí está su infancia, aquí están sus raíces, aquí está su formación primera, aquí está donde leyó sus primeras obras y aquí está donde regresó, siempre regresó, en cuanto terminó su periplo internacional, regresó”, añade ElvridgeThomas. Y por ello tiene poemas en los que regresa a la ciudad de México, a lugares concretos como el Antiguo

Fotos: Cortesía

éxico.- Vivió varios años en países extranjeros se enamoró de tierras lejanas como la India y del modo de escribir versos en Japón, se mantuvo lejos voluntariamente, pero siempre, tras cada huida o viaje, Octavio Paz volvió a la ciudad monstruosa y hermosa que lo vio nacer y morir. “La veía como su ciudad, como este inmenso lugar de epifanías, donde sucedían cosas inesperadas. Cosas bellas o feas, todo para él era un momento para celebrar”, cuenta la poetisa Roxana Elvridge-Thomas. Abrazando su antología poética autografiada por Paz, Elvridge-Thomas habla del amor de éste por una ciudad que tiene “una importancia fundamental” en su obra, pese a que la vida del nobel de literatura fue un constante viaje. “Casa grande/ encallada en un tiempo/ azolvado. La plaza, los árboles enormes/ donde anidaba el sol, la iglesia enana / -su torre les llegaba a las rodillas”, cuentan unos versos de su poema “Pasado en claro” (1975). Hablan de su primera casa, la que lo vio nacer el 31 de marzo de 1914, ubicada en el barrio de Mixcoac, en una plaza en la que hoy todavía reinan los árboles gigantes y hay resquicios del pueblo que un día fue, hasta que la gran ciudad se lo comió. Pertenecía a su abuelo, Ireneo Paz, un escritor e historiador cuya biblioteca fue la que introdujo al niño Octavio a la literatura, el germen de lo que sería su gran pasión, la escritura. Hoy en día sigue en pie, aunque como cuenta a Efe en una entrevista la maestra Elvridge-Thomas, “está muy transformada”, pues es un convento de monjas desde hace ya tres décadas. Todavía se mantienen dos habitaciones casi intactas a la entrada de la casa, a la izquierda, lo que era

La ciudad de México ha cambiado desde que Paz dejó de pisar sus calles, aunque su alma sigue intacta. Colegio de San Ildefonso, en donde estudió la preparatoria. “A esta hora/ los muros rojos de San Ildefonso/ son negros y respiran:/ sol hecho tiempo,/ tiempo hecho piedra,/ piedra hecha cuerpo./ Estas calles fueron canales./ Al sol,/ las casas eran plata:/ ciudad de cal y canto,/ luna caída en el lago (“El

nocturno de San Ildefonso”). Frente al antiguo colegio que hoy es museo en donde se conservan intactos los murales de los grandes (Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, entre otros), descansan las ruinas de la que fuera capital del imperio mexica, Tenochtitlán.

Destruida por los españoles tras la conquista y cubierta por una nueva ciudad, hoy es muestra perfecta de las dos grandes constructoras de la identidad de México, un tema del que Paz siempre reflexionó en textos como su gran obra, El Laberinto de la soledad (1950). “La historia de México es la del hombre que busca su filiación, su origen. Sucesivamente afrancesado, hispanista, indigenista, ‘pocho’ (mexicano nacido en EE.UU.), cruza la historia como un cometa de jade, que de vez en cuando relampaguea “, apunta un fragmento del libro. “Siempre regresaba porque amaba esta ciudad, amaba México y desde el principio en este ensayo fundamental, trata de explicar a México y al mexicano (...) Siempre trató de regresar a esto que le parecía algo monstruoso y hermoso al mismo tiempo “, cuenta ElvridgeThomas. Como comenta a Efe su también amigo y escritor Alberto Ruy Sánchez, él “ amaba a México y los grandes enigmas de su búsqueda como creador e intelectual se alimentaban en México”. El 19 de abril de 1998 Octavio Paz murió en el barrio de Santa Catarina (barrio capitalino de Coyoacán), en una casa que el Gobierno le prestó (hoy convertida en la Fonoteca Nacional), después de que su apartamento del Paseo de la Reforma se incendiara, quemándose gran parte de su biblioteca. Ya nada queda que recuerde al poeta en ese edificio de Reforma ubicado frente al Ángel de la Independencia, en donde Octavio fue feliz con su esposa, Marie Jose Tramini, sus plantas, sus gatos y sus libros. Tampoco hay nada de él en el lugar donde se reunía con otros intelectuales, el mítico Café París de la calle Filomeno Mata, que hoy es el restaurante Pagoda, pues el antiguo se quemó. Ni de aquel “ perímetro intelectual” del centro histórico en el que reinaban las librerías como la francesa y lugares de ocio como el Kiko’s, el Ambassadeurs, el Waikikí... La ciudad de México ha cambiado desde que Paz dejó de pisar sus calles, aunque su alma sigue intacta, ese espíritu ambiguo que el poeta de los ojos azul intenso dejó plasmado para la eternidad en sus poemas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

Sociales

7C

Censuran presentación de El Komander La presentación del cantante Alfredo Ríos, El Komander, fue cancelada por la empresa que lo contrató para abrir la Feria Cuernavaca 2014, ante la solicitud del gobierno de Morelos que el jueves anunció que en la entidad no son bienvenidos las bandas que en sus letras hagan apología de la violencia, el crimen y el narcotráfico. Jorge Cazales Montero, coordinador general de la Feria Cuernavaca 2014, aseguró que la empresa no tuvo inconveniente en ceñirse a la solicitud que hiciera el cabildo de Cuernavaca para cancelar la presentación de El Komander.

Miscelanea semanal Ramón de Flórez

L

a semana que hoy para mi termina, fue pródiga en acontecimientos de los cuales me permito darle cuenta de algunos. Empezaré por decirle que el mes de diciembre empezó en un sábado con la eliminación del Guadalajara por el Atlante. Este equipo, favorito de mi niñez, ahora en manos de mi amigo el Güero Burillo, ha dado la campanada con su bonito juego y su traslado a Cancún. Pocos aficionados al fútbol hay por esas regiones del sureste, pero la extraordinaria campaña de los azulgranas ha hecho que se llene un estadio nuevo pero incomodo, con un terreno de juego de tercera división y unas entradas al precio de copa del mundo aumentadas al doble por la reventa. El que el Atlante sea finalista, me transporta a mi niñez cuando me llevaban al fútbol regularmente al Parque Asturias en la Colonia del mismo nombre en donde la construcción del estadio y sus tribunas eran de madera. Allí independientemente del Atlante de mi predilección, ví jugar al Necaxa de los Once Hermanos con el Pipiolo Estrada en la portería, Antonio Azpiri en la defensa y el “Pichojos” jugando de ala con su rapidez y picardía característica. También ví al España con Sanjenis en el arco y en la delantera, los dos mejores jugadores vascos de esa época y de muchas otras: Isidro Lángara y el Chato Iraragorri. Su principal equipo rival era el Asturias donde brillaban entre otros los inolvidables hermanos Regueiro. En el Marte destacaba por su personalidad y su valor el guardameta, La “Marrana” Castañeda y evidentemente el mejor jugador que ha dado México en esos tiempos, Luis el “Pirata” Fuente, El América de quien recuerdo a su gran jugador José Luis Borbolla, quien a comienzos de los cuarenta también jugó en España con el Real Madrid y el Coruña. Y mi memoria se despeja totalmente recordando al equipo de mis amores, con Horacio Casarin, Hilario el “Viejo” López y el centro medio Fernando García como jugadores claves del conjunto mexicano que más seguidores tenía. Pues bien, esta semana un Atlante de esta época disputará el titulo de la liguilla al popular Pumas poseedor, me dicen, de la afición más apasionada de estos tiempos. No hace falta que diga con quien están mis simpatías. El platillo fuerte, al día siguiente fué el referéndum de Venezuela propuesto

FOTOS: ARCHIVO/WEB

NOTICIAS

Gráfica en la que aparecen Luis “Pirata” Fuentes y Agustín Lara.

Los equipos de futbol en los años 40s y 50s despertaban pasión.

por el Presidente Hugo Chávez y organizado de manera impecable, democrática y transparente por el Centro Nacional Electoral de ese país. Durante quince horas aproximadamente estuve pegado a la televisión viendo y escuchando la transmisión en español de la cadena norteamericana CNN. La cobertura fué ininterrumpida durante todo el tiempo que duró el proceso. Una transmisión soberbia, profesional e imparcial, sin sospecha de simpatías ni de simulaciones, que hicieron los conductores y comentaristas de una estación sobre la que tenía mis recelos. Enviaron a Venezuela un conjunto de reporteros que explicaban los pormenores del proceso y sus acontecimientos y que además entrevistaban tanto a analistas políticos de ese país como a sus principales líderes, partidarios de Chávez o de la oposición. Es decir por igual a los que si querían las reformas propuestas por su mandatario y a los que se oponían a las mismas. A las 12 de la noche, hora de México, Hugo Chávez apareció en la pantalla con su pequeño nieto en brazos, anunciando la derrota de su proyecto entre lo que destacaba, el deseo de que se le otorgara una considerable ampliación a sus poderes presidenciales. Esto fue rechazado por los venezolanos por el margen de un solo punto. Para mi, el supuesto dictador Hugo Chávez ganó, perdiendo una consulta ejemplar en las urnas que asombró al mundo por su claridad, sencillez y patriotismo de los votantes de uno y otro bando. ¡ Para quitarse el sombrero ! Otro platillo Político Internacional de primer nível, fué en Rusia el arrollador triunfo en las urnas del Presidente Vladimir Putin, enigmático personaje que aumentó considerablemente la

nos gusta el arte aunque no seamos expertos, nos suena incomprensible que la esposa de Diego, Frida Khalo, buena pintora autodidacta, supere a su marido en la demanda y en el precio de sus cuadros cotizados en el mercado de Pintura Internacional. Por lo visto, el marketing está más del lado del glamour del artista que del arte, la calidad y la escuela. Pero como todo hoy en día, no son los conocimientos, el talento, el arte, ni la belleza lo que manda: ¡ Es el mercado ! Lo que generó una verdadera indignación entre la élite de nuestros politólogos y comentaristas locales, fue el pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia en el caso del Gobernador de Puebla Mario Marín y la periodista Lidia Cacho. A mi la verdad no me sorprendió. Por el contrario es una constatación más del cantinflismo que impera en prácticamente todas las instituciones de nuestro país. Sigue la sombra de nuestro inolvidable Mimo, reinando en el quehacer diario de los miembros de nuestros poderes. Todo es surrealismo y del malo. Es un teatro del absurdo con actores enfermos de mediocridad y de importancia. ¡ Y además, tomándonos el pelo ! No se pués, porqué tanto escándalo. Será que todavía hay muchos jóvenes lobitos en nuestra actividad mediática. A mi ya todo me asombra poco y por ello me da güeva escribir de política nacional. Pero me siento cada vez más cercano al promedio de 70 o 75 por ciento de abstencionismo en materia electoral que practican últimamente, cuando se les convoca a las urnas, los que si saben de política. ¡ Y que ya les vale el que en México sea obligatorio votar ! Me invitó mi amigo Ramón Pieza a sustituir en su programa, “Negociando”

presencia de los miembros de su Partido en el Parlamento de Moscú. El Partido de Putin, “Rusia Unida” tiene desde él domingo pasado, 313 escaños de un total de 450. La Comunidad Internacional no comentó estas elecciones de manera tan favorable como lo hizo con Venezuela. Al parecer hubo algunas cuestiones viscosas como todo lo que pasa en la potencia más grande del mundo. Pero Putin ha logrado en su País lo que han querido sus ambiciones con todo y sus misterios y contradicciones. Vladimir Putin es quizás el líder más poderoso del mundo quien alterna sus tendencias a la modernidad con muchas reservas hacia Occidente y los Estados Unidos. George Bush, en total decadencia, no cesa de pretender hacernos creer que “Antes, Ahora y en el Futuro, Irán es el Mayor Peligro para el Mundo”. Ya no convence ni a su esposa. Pero sin embargo es preocupante que este tigre herido, tenga con sus locuras bélicas, amenazada a la humanidad durante el largo año que le queda de mandato. Pienso que van a ser muchos meses de angustiosos sobresaltos en el Planeta. Es decir el tiempo que le resta a este fanático de la crueldad y la guerra, como Presidente de los Estados Unidos. El homenaje por los 50 años de la muerte de nuestro extraordinario pintor Diego Rivera no ha tenido, ni mucho menos la dimensión y la difusión que nuestro genial artista merecía. A los que

de Radio Red, a Jorge Lucas, en una gustada sección satírica de esta emisión, que conduce Ramón. Y donde en una parte del programa hacía con Jorge una satíra muy gustada de la aristocracia europea. Pero Jorge Lucas, su colaborador, se le fué a vivir a Europa con la intención de no volver nunca. Y ahora recurre a mí, el tocayo porque sabe que leo el “Hola” apasionadamente y conozco el tema. Pero la verdad es que no tengo la gracia y la simpatía de Jorge Lucas para participar en esta parodia singular aunque sé que me divertiría en grande. De todas maneras me lo pensaré y aunque tome la decisión que sea, le quedo desde ahora muy agradecido por su invitación al inteligente y culto amigo, Ramón Pieza Rugarcia. Me encontré por el pasaje Polanco a mí querido Luís de Llano Palmer. El hombre más conocedor de la televisión con sus 90 años a cuestas no ha perdido ni la galanura, ni el buen humor y mucho menos su memoria, su talento y su simpatía. Se camina él solito todos los días 5 o 6 kilómetros por Polanco, ligero de ropa, aunque haga frío y con un cigarro de tabaco negro en la boca. Encontrarme con Luis de cuando en cuando, es una de mis mayores alegrías. Me felicitó por mi artículo de la semana pasada sobre Paco Sierra y Esperanza Iris. Y me puso al tanto de que de los tres maridos que tuvo la intérprete de la “Viuda Alegre”, el segundo había sido tío carnal de él. Cosas de la vida, pero me hubiera gustado saberlo antes de escribir mi columna. Con lo que me dijo Luis de Llano seguramente la hubiera enriquecido. Y hasta la semana entrante porque me voy corriendo al Zócalo a mi clase diaria de patinaje sobre hielo. “Allí estaré “


8C

Noticias

Domingo 06 de abril de 2014

Majo Moreno y Claudett Buitimea.

El diseñador Fernando Velázquez y el organizador Leonel Gómez.

Mostró su belleza con el vestuario.

Mary y Cristina Quijano.

Ely y Caneka, invitados especiales.

Su belleza le dio un toque especial al evento.

María Escobar.

Dieron su mejor esfuerzo.

Se presentaron temporada.

Uno de los diseños que se llevó la noche.

Porte y elegancia fue parte de la pasarela.

Un grupo coreográfico animó la pasarela.


Domingo 06 de abril de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Arantza Solís y Fanny Díaz.

Romario Sánchez, José Zenteno y Henry Zenteno.

Carnaval de

9C

Roxana León, Rosalba Vera y Xochitl Vázquez.

PASARELA

fantasías

Los presentes disfrutaron de la noche con los diferentes vestuarios de algunos patrocinadores, pero sobre todo de los diseños que realizó Fernando Velázquez

Un diseño que cautivó a los presentes.

Carlos Castro

E FOTOS: CARLOS CASTRO

NOTICIAS

n colecciones de la

Las modelos dieron su mejor esfuerzo.

Todos estuvieron atentos en la pasarela.

n esta temporada de primavera, se organizó una pasarela titulada “Carnaval de Fantasías” en el salón de fiestas “Quetzal” ubicado en el hotel María Eugenia DE Tuxtla Gutiérrez, donde asistieron varios invitados de los coordinadores. Un derroche de colores se vio en la pasarela, comenzando con los vestuarios de algunos patrocinadores, para después darle paso a los vestidos exóticos del diseñador Fernando Velázquez. El panorama estuvo animado por un grupo coreográfico y el show de un personaje, el cual cautivó las miradas de los presentes, arrancándoles una sonrisa y muchos aplausos.

LOS DETALLES Leonel Gómez, organizador de dicho evento formó por primera vez este tipo de presentación, en el cual tuvo el apoyo de varias empresas, apostando por la creatividad y dirección del joven, quien a pesar de su falta de experiencia, dejó un buen sabor de boca a propios y extraños.

Le brindaron calurosos aplausos al diseñador.

Cristy Molina y Víctor Flores.


10C

Domingo 06 de abril de 2014

Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Belleza que cautiva MODELO

Karla Marlene lució diseños de Marlene Loeza en una sesión fotográfica de alto impacto Roberto A. Cañaveral Sanchez.

D NOTICIAS

e 19 años de edad, del signo virgo y estudiante de la Licenciatura en Derecho, Karla Marlene Espinosa Loeza es nuestra invitada esta ocasión y nos presenta unos hermosos modelos de la diseñadora Marlene Loeza que muestra a todos ustedes en esta sesión fotográfica que se realizó en la meritita Chiapa de Corzo. Karla nació un 21 de septiembre en este pueblo mágico chiapacorceño teniendo como pasatiempo el pintar al óleo. Karla lució en esa ocasión una serie de vestidos que entre

otros son hechos con material de tul negro y color dorado, hilos metálicos en color dorado, altasedas brillosas en diversos colores, tela de raso, mesh, licra y sifón. En cuanto a la técnica utilizada con flores de colores y sombreadas con puntadas en petatillo. Los diseños que luce Karla Marlene son bordados en maquina de coser con altaseda brillosas y adornados con piedras de cristal, hermosos diseños que fueron preparados para esta ocasión, para que nuestros lectores además de ver a una joven muy guapa también tienen la oportunidad de poder disfrutar de estos bellos diseños todos con alto sabor chiapacorceño. ¡Disfrútenlas!

LOCACIÓN: Restaurant: “Jardines de Chiapa” Parquecito de San Jacinto. VESTUARIO: Diseñadora Marlene Loeza


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

HORÓSC OPO ARIES

(21 marzo-20 abril): En un intento de alejarte de las restricciones que te rodean, puedes caer en una aventura desagradable. TAURO

(21 abril-20 mayo): Mostrarás desconfianza cuando inicies alguna relación sentimental; temes a la responsabilidad. GÉMINIS

(21 mayo-21 junio): Deberías de adaptarte a estrictas reglas para manejar tus finanzas y aceptar responsabilidades. CÁNCER

(22 junio-22 julio): Tienes creatividad e inteligencia, pero podrías ser mejor líder si te dieras el tiempo para recabar información. LEO

(23 julio-22 agosto): Debido a tu interés por conservar tu libertad no cuentas con la preparación para llevar a cabo unión alguna. VIRGO

(23 agosto-21 sept): Tienes que tomar descansos cortos, para liberar la tensión nerviosa que se va acumulando. LIBRA

(22 sept-22 octubre): Todos tus problemas de salud son el resultado del exceso en las comidas y bebidas que has consumido. ESCORPIÓN

(23 octubre-21 nov): Irritas a los demás por tu tendencia a no escuchar sus opiniones o por considerarlas sin importancia. SAGITARIO

(22 nov-21 diciembre): Sientes pena por aquellos que se encuentran atrapados en circunstancias que los ahogan y limitan su éxito. CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero): Debido a tu falta de madurez, dejarás pasar las oportunidades de largo, sobre todo si se trata de algo serio. ACUARIO

(22 enero-19 febrero): Hablas con mucha autoridad y te agrada dar órdenes, pero quizá encuentres cierta aceptación en los demás. PISCIS

(20 febrero-20 marzo): Te consientes, no tienes ambiciones y la mayoría de las veces actúas irresponsablemente.

11C


12C

Domingo 06 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

  Domingo 06 de abril de 2014

13C


14C

Domingo 06 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

15C


16C

Domingo 06 de abril de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 06 de abril de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

3D

Secuestro fallido; libres ganadero y su menor hijo EN FRONTERA COMALAPA

Uno de los sujetos que perpetrara el atraco en conocida institución bancaria del centro del municipio, falleció este sábado en el hospital

Muere asaltante tras tiroteo

5D

Foto: Toño Aguilar

Chocan vehículos del transporte público

4D

El percance registrado en calles de la colonia Moctezuma no dejó lesionados

Chatarra al suelo Repartidor de empresa de comida chatarra es atropellado sobre el bulevar Belisario Domínguez

4D


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

De frente

Colisión entre motos Ambos motoristas sufrieron serias lesiones

CARLOS SALAZAR

C

intalapa.- Un fuerte accidente de tránsito, registrado la noche de este viernes frente a una conocida cantina ubicada al sur de la ciudad, dejó como resultado dos lesionados graves y miles de pesos en daños materiales. De acuerdo con la información obtenida, cerca de las 21.30, frente a “La Casa de la Negra” dos motociclistas se estamparon de Los frente, por lo que tras el reporte personal de ciclomotores bomberos, Cruz Roja y terminaron Protección Civil llegaprácticamente ron al punto para auxiinservibles liar Jesús Solís Reyes y a Miguel Ángel Pineda Martínez, quienes estaban tirados sobre el pavimento. Cabe señalar que una vez que los socorristas de las corporaciones referidas le brindaron la atención prehospitalaria, Cruz Roja ingresó al Hospital Básico Comunitario a Pineda Martínez ya que presentaba un posible traumatismo craneoencefálico, mientras que la unidad de rescate llevó al Centro Médico “Roma” a Solís Reyes, pero horas más tarde ambos motociclistas fueron trasladados a la capital de estado, ya que el estado de salud de ambos era reportado como delicado y al parecer los dos requerían atención médica especializada. En el lugar de los hechos había dos motocicletas tiradas, una marca Carabela, color roja y

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Frente a conocida cantina. placa 8WSM5, cual era manipulada por Jesús, y la otra, color azul, sin placa, que era la que maniobraba Miguel Ángel, ambas quedaron hecha pedazos debido al fuerte encontronazo. Al lugar, diferentes corporaciones policiacas llegaron a tomar nota de lo sucedido, mien-

tras que Tránsito del Estado se encargó del hecho y de ordenar que el personal de la grúa en turno se llevara al corralón a los “caballos de acero”, donde permanecerán hasta que se aclare el hecho. De lo sucedido existen varias versiones,

pero tras darse a conocer el resultado del reporte pericial, se sabrá quién de los dos motoristas tuvo la culpa, ya que las unidades fueron puestas a disposición del fiscal del Ministerio Público para que esa instancia sea la que deslinde responsabilidades.

Luego de atropellar con su camioneta a una familia, entre ellos dos menores de edad

JUAN MANUEL DEL VALLE CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Mapastepec.- Dos menores de edad y dos adultos fueron arrollados frente a una institución educativa, después que una persona, en aparente estado de ebriedad, perdiera el control de la camioneta que conducía. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 09.40 de la mañana frente al Jardín de Niños “Héctor Berlios”, al momento que los padres esperaban que abrieran

Lograron la captura del chofer. las puertas de la institución, cuando de manera repentinamente Cristóbal Pérez Ortiz, de 62 años, quien conducía una camioneta Ford Ranger con placas DC-59-949, quien perdió el control y se impactó contra dos triciclos en cual se

encontraba estacionado frente al kínder con los dos menores de edad abordo. Pérez Ortiz quien después de arrollar a dos padres de familias y dos niños del jardín de niños se dio a la fuga dejándolos a su suerte, pero

gracias a la oportuna reacción de las corporaciones policiaca implementaron un operativo conjunto, logrando detención del prófugo y su acompañante de nombre Ángel Morales Eliú, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Los lesionados quienes tres de ellos resultaron con lesiones leves fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y elementos de Protección Civil para después ser trasladaos al hospital Rural para su atención médica y responde a los nombres de Alexander Cruz Hernández, 6 años; Ángel Ricardo Pérez Vázquez, de 3 años; María de Jesús Vázquez Bello, de 53 años, y Delia Díaz Jiménez, de 43 años, esta última resultó con dos costillas rotas.

Fotos: Juan Manuel del Valle

Chofer intenta escapar

La familia viajaba en un triciclo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

3D

Juárez

Secuestro fallido; libres ganadero y su menor hijo NAPOLEÓN LÓPEZ

J

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

uárez.- A sangre y fuego, fuerzas coordinadas de seguridad rescatan a ganadero que permanecía secuestrado en la ranchería El Huapaque, segunda sección de este municipio. Durante las acciones policiacas fueron capturados tres sujetos: Merardo Reyes Cruz, alias “El Chango”, de 44 años, originario de este municipio de Juárez; Noé de la Cruz Alegría, de 22 años, alias “El Melenas”, y Alexis, de 17 años, ambos originarios del municipio de Huimanguillo, Tabasco. Los detenidos portaban dos armas de fuego, la primera es una pistola calibre .9mm y un cargador abastecido, la segunda es del calibre .380mm, tipo escuadra, con un cargador y siete cartuchos útiles. Sobre esta importante detención las autoridades revelaron que el conocido ganadero Carlos Augusto Morales Chávez, de 35 años, se encontraba en su rancho en la comunidad del Huapaque con su menor hijo de 7 años, sitio donde los ahora detenidos llegaron para someterlo y a punta de pistola se lo llevaron junto con el pequeño. Sólo que durante el secuestro, un trabajador del rancho se percató cuando su patrón y el hijo de éste eran amenazados con las armas y obligados a subir a un vehículo con los hampones. El trabajador dio aviso los familiares del ga-

Durante el secuestro, un trabajador del rancho se percató cuando su patrón y el hijo de éste eran amenazados con las armas y obligados a subir a un vehículo nadero y éstos a su vez llamaron a la policía local, siendo informado de todo ello el agente del Ministerio Público, quien en compañía del comandante regional de la Policía Ministerial, Seguridad Pública Estatal y agentes preventivos colocaron rápidamente retenes en las entradas y salidas de la multicitada comunidad, además de puntos de revisión en las carreteras. Al notar la gran movilización policiaca, los secuestradores determinaron abandonar a sus víctimas en una casa de seguridad ubicada en el rancho El triunfo de esta misma comunidad de Huapaque. Por ellos pedirían un millón de pesos. Hasta ese lugar arribaron los uniformados quienes al rodear la casa e ingresar por la fuerza localizaron en el interior de la vivienda al ganadero Carlos Augusto Morales y su pequeño hijo; ambos estaban amarrados de pies y manos y con los ojos y la boca vendados. En ese momento los delincuentes ya habían huido. Las víctimas de secuestro fueron trasladados por las autoridades al centro de salud, custodia-

Fotos: Cortesía

La policía logró la captura de tres presuntos delincuentes

Durante las acciones policiacas fueron capturados tres sujetos. dos por las fuerzas de seguridad para ser valorados por médicos y posteriormente remitidos ante el fiscal del Ministerio Público en turno para que rindieran su declaración en torno a los hechos. Mientras que los tres detenidos fueron sometidos a una exhaustiva investigación por

parte de los agentes y luego turnados ante el fiscal del Ministerio Público, quien a su vez los envió al penal número 11 de Pichucalco, Chiapas, acusados del delito de Privación Ilegal de la Libertad, Delincuencia Organizada, Portación de Armas, entre otros ilícitos.

El conductor de una camioneta no respetó la preferencia vehicular

Desbaratado en un descuido

TOÑO AGUILAR

de los conductores se distrajo y no respetó el señalamiento vehicular. El percance tuvo lugar ayer al filo de las 09.00 horas cuando Raymundo Pérez Cruz conducía su vehículo Nissan, Tsuru

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Pick Up con placas DB65878 también de Chiapas, aparentemente se distrajo y se pasó la preferencia. Como consecuencia, Pérez Cruz se impactó contra la camioneta, donde

Fotos: Toño Aguilar

Comitán.- Un encontronazo entre dos vehículos particulares se saldó en severos daños materiales cuando unos

de color gris, con placas DRD2783 de Chiapas, sobre la avenida Sexta Poniente. Pero al llegar a la esquina con la calle Cuarta Sur, Gerardo Alfonzo Villaverde, conductor de una camioneta

su vehículo sufrió severos daños en su carrocería en parte frontal, pero por fortuna nadie resultó lesionado. Agentes de vialidad acudieron para intervenir en el percance, sin embargo el conductor de la camioneta señaló que se haría cargo de reparar los daños del vehículo compacto, con lo que evitó que sus vehículos fueran enviados al corralón.

Manipulado por Gerardo Alfonzo Villaverde.

Pérdidas económicas.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

Tuxtla

Colisionan vehículos del transporte público El percance registrado en calles de la colonia Moctezuma entre dos unidades públicas no dejó lesionados MARCO A. RANGEL

D NOTICIAS

de un elemento de tránsito local, el taxi y el colectivo de la ruta 2686 eran manipulados a exceso de velocidad, sin embargo otro agente policiaco que atendió el accidente dio otra versión. Señaló que los conductores de los

El percance se presentó el viernes por la noche sajeros, de los cuales ninguno resultó lesionado. El taxi está marcado con las laminillas 5396BHD y el número económico 0813.

Fotos: Arnulfo Chuayffet

os vehículos del transporte público colisionaron la noche de este viernes en calles de la colonia Moctezuma mientras se movilizaban

de oriente a poniente sobre la calle Tapachula. El percance no dejó personas heridas, sin embargo las pérdidas materiales ascienden a miles de pesos. El reloj marcaba las 21.00 horas. De acuerdo con la primera versión

vehículos involucrados no guardaron sus respectivas distancias y embistieron cuando el chafirete del taxi frenó para recoger un pasajero, fue cuando el ruletero del colectivo, cual circulaba detrás, no tuvo oportunidad para frenar. Tras el impacto, el taxi se enfiló contra la barda de una vivienda. En el colectivo viajaban tres pa-

El taxi fue expulsado contra la barda de un domicilio.

Las personas que viajaban en el colectivo no sufrieron lesiones.

Repartidor de conocida empresa de comida chatarra es atropellado sobre el bulevar Belisario Domínguez MARCO A. RANGEL NOTICIAS

Al filo de las 11.30 horas de ayer un repartidor de comida chatarra que viajaba en una motocicleta sufrió leves lesiones al ser atropellado por un vehículo particular cuyo conductor decidió continuar su camino. El motorista, de unos 25 años de edad, repartidor en “Pizza-Hot”, circulaba por el bulevar Belisario Do-

mínguez, cuando perdió el control de su ciclomotor y fue arrollado por la unidad. Aproximadamente una hora permaneció cerrada la circulación entre la 18 y 19 Poniente, frente a la colonia Xamaipak. El conductor se dio a la fuga, dejando lesionado al motorista sobre la vía de oriente a poniente. Versiones apuntan que en el incidente participó un auto color blanco, sin que se precisara el tipo ni la marca. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes prestaron sus servicios al joven motorista, sin embargo no requirió ser trasladado a nosocomio alguno.

Foto: Marco A. Rangel

Chatarra al suelo

Por la mañana del viernes.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de abril de 2014

5D

Logran captura de un quinto empistolado

Muere asaltante luego del tiroteo en Comalapa Uno de los sujetos que perpetrara el atraco en conocida institución bancaria del centro de Frontera Comalapa, falleció este sábado en el hospital

TOÑO AGUILAR

C

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

El ahora acaecido era originario de Tabasco

Javier Cruz Barrieta pereció horas después en el hospital. El viernes pereció un policía en la balacera. embargo Cruz Barrieta - el más delicado de salud- tuvo que ser trasladado a la ciudad de Comitán donde recibiría atención urgente en el hospital general. Las propias autoridades confirmaron que horas después Cruz Barrieta perdió la vida, toda vez que los impactos de bala que le penetraron por el costado izquierdo le causaron severos daños a sus órganos vitales. Mientras la muerte del asaltante originario del estado de Tabasco se daba a conocer, autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la captura de un sujeto más, quien viajaba en un vehículo de pasaje a la altura del municipio Mazapa de Madero. Ahí se supo que un quinto sujeto logró

huir y que de acuerdo a las declaraciones de los detenidos acababa de salir del penal “El Amate”, donde purgó condenas por varios delitos graves. Además, se dijo que desde hace cinco días habían llegado a la cabecera municipal de Frontera Comalapa para vigilar los movimientos de las corporaciones policiacas, y al saber que el viernes brindarían el apoyo a las comunidades por los pagos del programa “Oportunidades”, aprovecharon para perpetuar el asalto. Hasta el momento no se ha dado a conocer la cantidad que los sujetos lograron llevarse, pero se dijo que durante su detención lograron decomisarles armas de diferentes calibres, vehículos y dinero en efectivo.

Fotos: Toño Aguilar

omitán.- Javier Cruz Barrieta, uno de los asaltantes que participó en el tiroteo contra policías estatales en el centro de Frontera Comalapa, murió horas después de haber ingresado al hospital regional de esta ciudad. Como se informó, el pasado viernes al filo de las 11.00 horas varios sujetos armados llegaron a la sucursal bancaria Banamex, ubicada frente al parque central, para perpetuar un robo. Sin embargo la alarma en el banco dio aviso a las autoridades y de inmediato elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) acudieron al lugar, para posteriormente registrarse la balacera entre asaltantes y uniformados. En la refriega, un policía murió a consecuencia de un disparo que recibió en la cabeza, mientras que Javier Cruz Barrieta y Melandro David González, dos de los asaltantes, resultaron heridos de bala. Los dos presuntos asaltantes fueron trasladados al Hospital Básico Comunitario, sin

Policías resguardaban el hospital.


Domingo 06 de abril de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Abril 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2014

SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Abril 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014

Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014

TERRENOS

VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Abril 2014

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Hubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 06 de abril de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 06 de abril de 2014

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014

Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

let. Mod. 89. Ocho cilindros. Buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

TERRENOS

Abril 2014

SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Abril 2014

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Abril 2014

Abril 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw,

CAMIÓN DE 3 TONELADAS, Chevro-

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014

Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.