SIN REFORMA AL CÓDIGO CIVIL NO HAY BODAS GAY Pretenden rescatar el Puente Colgante en Chiapa de Corzo
15A
Agua: ¿Qué te tomas?
La etiqueta no garantiza que el vital líquido es de calidad, asegura la Cofepris
4A
10a
PÁGINA 3A
año 7 número 2341 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, viernes 06 de junio de 2014 $7.00
Dispuesto el Congreso local a analizar alternativas para rescatar SMAPA
El cuidado de la naturaleza unifica a todo Chiapas: MVC
Para 2015, el nuevo hospital del ISSSTE
PÁGINA 6A
23A
Pescadores recibirán recursos del PETI
12-13A
BUSCA TU CALENDARIO DEL MUNDIAL 4B
FIFA WORLD CUP
2A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
El Piojo y la Piojita
LA FERIA SR. LÓPEZ
B
ueno, ni modo, pero la verdad es que no basta con cuidar de lo propio, que vivimos en sociedad y nos guste o no, irremediablemente, depende de los políticos que los asuntos comunes discurran -o no- dentro de los cauces de la normalidad, siendo ellos los que acceden al poder y forman gobierno, ya sea en el Ejecutivo, legislando o impartiendo justicia; y tarde o temprano su buen o mal desempeño acaba afectando la vida diaria de cada uno. En medio de la indiferencia colectiva, los políticos le han echado cerrojo a los estamentos del gobierno, dejando en el papel como letra muerta, la posibilidad de las candidaturas independientes en la más reciente reforma electoral, con requisitos imposibles de cumplir, de manera que los partidos políticos, organizados por políticos, para beneficio, aprueban lo que toman del erario para ellos; así, los políticos vienen a ser como dueños del país y de todo, visto como está que en las alturas coinciden -plenamente-, con los intereses de las 35 familias que controlan la renta nacional, al menos desde hace tres décadas (ahí se entera quiénes son en la revista Forbes del 16 de diciembre de 2013). Por supuesto nosotros, la ciudadanía, tenemos derecho a elegir libremente a nuestros gobernantes, sí, pero podemos votar sólo por los que ellos mismos nos ofrecen, por ejemplo, entre la disfuncional Chepina Vázquez Mota, el delirante Pejehová, el mal cómico Quadri o Peña Nieto… ¿quién iba a ganar?... el que querían los hombres del poder económico y político, esa selecta élite que conforma la oligarquía que puede influir e influye en las grandes decisiones nacionales y estatales, que por eso nos plantaron en las urnas, para escoger al gusto, entre los tres chiflados y Astro Boy. Ya luego en el poder, el Ejecutivo con el Congreso de la Unión a sus órdenes o en el peor caso, administrando favores políticos y en metálico -“ne-
Como remate supremo de este desfile esperpéntico de horrores, lo del incendio -el 2 de junio de 2009- de la guardería ABC en Sonora: 49 niños quemados vivos, 76 heridos… y esto, barbarie máxima contra los más indefensos e inocentes, no movilizó a la sociedad de todo el país. gociación” le llaman-, decide quiénes integran Suprema Corte y organismos autónomos (INE, antes IFE; CNDH; IFAI, Banco de México y todo los demás)… no es nuestro asunto; igual que las concesiones, los grandes contratos, las prebendas, los privilegios financieros y fiscales, los favores y vista gorda a la banca y la tolerancia de los inmensos negocios ilegales, que también eso es de ellos. También nos guste o no, estos gobernantes son los legales (lo de legítimos raramente les aplica), tienen el monopolio de la exacción (los impuestos), y de la violencia legal (policías y fuerzas armadas). Cómo ejercen el poder los políticos depende de muchas cosas, muchas, pero infaliblemente lo ejercerán de regular a mal, hasta alcanzar la cota de
lo intolerable, si la ciudadanía, la gente común, tolera; y por lo que sea, en México hemos permitido de más, que la cosa empieza con baches, malos servicios de seguridad, agua, limpieza, drenaje y alumbrado, obras públicas arbitrarias, innecesarias o mal ejecutadas (la Línea 12 del Metro, por si no me cree), pasando en nombre de la eficiencia a la transformación de dependencias del gobierno en negocios particulares -agua potable, limpieza, alumbrado público, aduanas, carreteras de cuota, etc.-, hasta el cínico saqueo nacional indirecto vía contratos y concesiones (electricidad, gasolinas, minería, en manos de empresas privadas y extranjeras), y el atraco directo, el franco atraco al erario (créditos de destino incierto, por ejemplo). El proyecto económico del gobier-
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
no es dejar el paso libre a la participación privada, nacional y extranjera, en todo el abanico productivo nacional; por eso quisieron que pasara desapercibido lo de Oceanografía, que reventó por la denuncia que llegó de Nueva York; por eso han neutralizado el escándalo de los sobornos de empresas internacionales en la CFE; por eso no proceden contra bancos extranjeros que fuera del país reciben multas monstruosas -el año pasado, Citigroup, los dueños de Banamex, 730 millones de dólares; HSBC, 1900 millones de dólares-: les incomoda que se exhiba a plena luz que la gran empresa privada -nacional o extranjera- no es ninguna garantía de servicios de excelencia ni de menor corrupción. ¿Hasta dónde van a llegar los de la clase política en México?
Ya desde el siglo pasado vienen agarrando confianza. Nada pasó realmente por los atropellos y matazones que sucedieron (por si ya se le olvidó o no lo sabe): en 1940, contra el candidato presidencial Juan Andrew Almazán y sus no pocos seguidores; en 1952, contra Miguel Henríquez Guzmán que pretendió enfrentar a Ruiz Cortines por la presidencia de la república; en 1958 y 1959, contra los dirigentes obreros Othón Salazar (maestros), Valentín Campa y Demetrio Vallejo (petroleros); en 1992, el asesinato del líder agrario Rubén Jaramillo y de su esposa y sus tres hijos; los varios movimientos estudiantiles (2 de octubre no se olvida, que acabó siendo patente de corso); en 1963, el asesinato de universitarios en Puebla; las matanzas de Aguas Blancas (1995) y de Acteal (1997). En este siglo XXI también han pasado cosas: en 2006, el abandono -enterrados, vivos y muertos, no se sabe-, de un número indeterminado de mineros, se dice que fueron 65, en Pasta de Conchos; en el sexenio de Calderón, 101 mil ejecutados y 344 mil víctimas indirectas (hay otras estadísticas), aparte del casi imposible de calcular número de desplazados. También los asesinatos rutinarios de migrantes (la matanza de San Fernando, en 2010, nada más, costó 72 vidas)… y con lo del “bullying” el gobierno hace como siempre, discurso de ocasión y poco más. Como remate supremo de este desfile esperpéntico de horrores, lo del incendio -el 2 de junio de 2009- de la guardería ABC en Sonora: 49 niños quemados vivos, 76 heridos… y esto, barbarie máxima contra los más indefensos e inocentes, no movilizó a la sociedad de todo el país. ¿Hasta qué se va a atrever el gobierno?... ¿sabe qué?... hasta donde y como les venga en gana. Nosotros a rezar por la selección y todos contra la hija de su entrenador, esos son los temas, el Piojo y la Piojita.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Viernes 06 de junio de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Limpieza del Sabinal El río Sabinal siempre es peligroso para quienes habitan cerca de sus márgenes en Tuxtla Gutiérrez. Las autoridades realizan acciones preventivas de limpieza y desazolve.
EL MIG SIGUE EN ESTUDIO
Congreso abierto a atajar problemática del SMAPA No hay ninguna solicitud formal para el tema del financiamiento, afirma Emilio Salazar Farías
MARCO ANTONIO ALVARADO
E
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM.
l Congreso del Estado no ha recibido una solicitud formal de financiamiento para el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez. “Si tienen en mente una alternativa, estamos dispuestos a analizarla”, dijo al respecto el presidente de la Comisión de Hacienda, Emilio Enrique Salazar Farías. Alfredo Araujo Esquinca, director del SMAPA, exigió esta semana al Congreso del Estado que
busque una alternativa de financiamiento para obtener los 328 millones de pesos que requiere esta institución para brindar un servicio eficiente a los usuarios. Sin embargo, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aclaró que esto debe hacerlo el ayuntamiento, y demostrar la viabilidad y necesidad de ello. Emilio Salazar coincidió que el SMAPA necesita optimizar su funcionamiento, ser un organismo eficiente que trabaje de manera integral. Y sobre el Proyecto de Mejora Integral de Gestión (MIG) que el ayuntamiento capitalino presentó hace más de un año como la solución a la crisis financiera que atraviesa el SMAPA, aclaró que está en análisis por parte de los legisladores: “El proyecto puede tener adecuaciones, incluso hay opiniones
Respecto del Proyecto de Mejora Integral de Gestión (MIG) que el ayuntamiento capitalino presentó hace más de un año como la solución a la crisis financiera que atraviesa el SMAPA, Emilio Salazar aclaró que está en análisis encontradas en torno a él, pero si hay una mejor propuesta estamos dispuestos a analizarla.” La crisis por la que el organismo asegura atravesar, no es un tema de meses sino de años, que demanda eficiencia administrativa, en la cobranza y los gastos, opinó el legislador.
Inicia campaña contra el dengue Coordinación Ejecutivo-Legislativo
Chiapa de Corzo.- Con la finalidad de mantener estabilidad en materia de salud entre la población y lograr que el municipio esté libre del mosquito transmisor, el alcalde Sergio David Molina Gómez dio inicio a la Campaña contra el Dengue. Durante el arranque de esta acción de salud pública, el munícipe afirmó que para su admi-
ayuntamiento municipal”, dijo. Explicó que se realizarán acciones de entrega, de abate y fumigación en todo el municipio, por lo que exhortó a los ciudadanos a no almacenar recipientes al aire libre que se puedan volver criaderos del insecto trasmisor. “Ayúdenos a cuidar de todos, pues la participación para evitar en el estado casos por contagio del dengue, es una tarea de todos” agregó.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
nistración, los niños y adultos mayores son una prioridad, por lo que se espera abatir al mosco del dengue con esta intensa labor de prevención. “Hoy damos inicio a una campaña muy importante contra el dengue, pedimos la colaboración de las amas de casa; que se sumen a este esfuerzo del gobierno estatal a través de la Secretaría de Salud (SS) y el
Foto: Cortesía
El alcalde Sergio Molina Gómez exhortó a la población a participar y evitar casos de contagio del dengue en la entidad
EL MUNÍCIPE ENCABEZÓ personalmente los trabajos de inicio.
En coordinación con el Ejecutivo del Estado, en el Congreso de Chiapas se ponderan iniciativas justas e igualitarias con el fin de dar solución a las necesidades y demandas de los chiapanecos, afirmó en la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta del Congreso del Estado.
La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) enfatizó que en una reunión sostenida con el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, se plantearon temas relevantes de la agenda legislativa, principalmente en los sectores social, económico, educativo, medio ambiente y salud.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
Una obra del porfiriato
Patronato reconstruirá el puente colgante de Chiapa En 1955 un tráiler chocó con sus cables y lo derribó por completo ITZEL GRAJALES
20
CARACTERISTICAS n75 metros mide de longitud, de marco
a marco
millones de pesos será la inversión
nSería un paseo de Tuxtla a Chiapa de
Corzo nReactivaría el turismo en la zona
A
EXPONEN LA MAQUETA de lo que será el nuevo puente colgante. completo”, recordó. Ayer en la Constitución del Patronato Pro-Reconstrucción del Puente Colgante de Chiapa de Corzo, Pedrero destacó que con esta obra
“Chiapas entró, prácticamente, a la modernidad”. Junto a la maqueta original del puente, subrayó que fue construido por “San Francisco Bridge Company, la mis-
Habitantes fortalecen acciones de seguridad Representantes de colonias tuxtlecas que registran los mayores índices delictuosos, se reúnen con la SSPyTM
A fin de fortalecer acciones conjuntas entre la ciudadanía y el gobierno de la ciudad en materia de prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, informó que ha realizado reuniones con habitantes de las colonias de la capital chiapaneca que registran los mayores índices delictuosos. En este sentido, Moisés Grajales Monterrosa, titular de la dependencia, detalló que se han visitado barrios y colonias como: Patria Nueva, Kilometro 4, Las Granjas, Paulino Aguilar Paniagua, San José Terán, Nueva Jerusalén, Real del Bosque, Agua Azul y Ojo de Agua. Comentó que durante las reuniones se instruye a la población sobre los mecanismos para atender las emergencias y reportes a través de
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
Moisés Grajales Monterrosa, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. la línea telefónica 066, además de fomentar la cultura de la denuncia y aclarar las inquietudes respecto al tema de seguridad pública. Grajales Monterrosa indicó que a la par de estas acciones se recogen datos y opiniones de la ciudadanía, las cuales permiten reforzar las acciones para garantizar la seguridad de los habitantes de estas colonias tuxtlecas. “Después de tener información de primera mano, implementamos patrullajes preventivos en coordina-
ción con los tres niveles de gobierno como; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal Preventiva (PFP), Policía Estatal, Policía Especializada, Policía y Tránsito Municipal”. El funcionario municipal agregó que además de estas medidas, también se llevan a las colonias los diferentes programas de prevención del delito, educación vial y transporte para mantener a Tuxtla como una Comunidad Segura.
ma empresa que erigió el Golden Gate, el puente más famoso de San Francisco, Estados Unidos; y su material fue fundido en las acereras de la ciudad de Pittsburgh, también de ese país.
Apuntó que la inversión para su reconstrucción será de 20 millones de pesos; y participará el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y, posteriormente, la Secretaría de Turismo. El recorrido por su senda, aclaró, será a pie, en bicicletas y motocicletas, porque su objetivo es totalmente turístico; los visitantes podrán disfrutar de servicios de tirolesa, bongie, y de los restaurantes que instalará la iniciativa privada. En el evento también se exhibió el plano original del puente, el mismo que en 1907 fue presentado en el Parque Central de la capital, entonces llamado “Parque de los Agachados”.
Circuito educativo MéxicoEspaña fue todo un éxito ROBERTO CAÑAVERAL SÁNCHEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Chiapa de Corzo.- 19 docentes del estado de Chiapas regresaron al país como parte del Circuito Educativo y Cultural México-España, donde asistieron con el propósito de aprender nuevas herramientas y metodología para evaluar la intervención pedagógica, la gestión escolar y liderazgo directivo que realizan en sus labores. Los maestros de los niveles Preescolar, Primaria, Secundaria, Telesecundaria, Bachillerato y Educación Física, se mostraron optimistas con los resultados alcanzados para elevar la calidad educativa, misma que han solicitado las autoridades educativas al magisterio en general. Durante el circuito y con recursos propios, los docentes visitaron los siguientes centros educativos: Colegio Madre María Rosa Molas en Zaragoza, Colegio Nuestra Señora de la Consolación en Benicarlo Castellón y la Escuela Superior de Ingeniería de Minas en Madrid, todos en España. Todos coincidieron en señalar que fue una experiencia que rebasó las expectativas, todo lo aprendido les proporcionó herramientas que
FOTO: Cortesía
l rescate del pasado: el puente colgante sobre el río Grijalva, que se desplomó en 1955, será reconstruido por un grupo de empresarios y profesionistas, para convertirlo en un centro turístico de Chiapa de Corzo. Luis Pedrero Pastrana, promotor de este proyecto, recuerda este emblemático puente fue la obra más importante de su tipo en el porfiriato, construida en 1907 e inaugurada el 31 de julio de 1908. “Por décadas sólo pasaban mulas, caballos, carretas y gente a pie; después, con la modernidad, llegaron los automóviles y lo recorrieron, de tal forma, que en 1955 un tráiler chocó con sus cables, y lo derribó por
FOTO: Jacob García
NOTICIAS
LOS DOCENTES pondrán en práctica esos conocimientos en el aula educativa. pondrán en práctica muy pronto en sus centros de trabajo. El circuito se llevó a cabo del 13 al 28 de Mayo en España y contó con el respaldo de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas (SE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a través de la Secretaría General de la Sección 40.
Viernes 06 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: NOTICIAS
Sombrillas El paraguas es un artículo indispensable en diferentes periodos ya que en días lluviosos nos ha salvado de llegar empapados a nuestro destino, asimismo, nos ayuda a protegernos de los intensos rayos de sol en primavera y verano.
CADA VEZ HAY MÁS CASOS
Bullying, asunto de todos: Torres Abarca Los niños, adolescentes y jóvenes, están expuestos a diversas formas de violencia, lo que demanda más atención por parte de sus padres y maestros, dijo la diputada
y respeto son valores que deben inculcarse en las aulas, y no sólo para prevenir el acoso escolar, sino para fomentar una convivencia sana entre las diferentes formas de pensar y de creer. “No podemos afirmar que sólo los maestros tienen responsabilidad en lo que está pasando, la sociedad en general debe preguntarse qué está ocurriendo para que los jóvenes reaccionen con tanta violencia.”
MARCO ANTONIO ALVARADO
E
l acoso escolar del que son víctimas miles de jóvenes, y del que a través de los medios de comunicación se difunde cada vez más casos, es un fenómeno que requiere de una colaboración conjunta entre padres, maestros y gobierno, opinó la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del estado, Magdalena Torres Abarca. No se trata de culpabilizar a una de las partes, sino de crear acciones que mi-
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
PRESIDENTA DE LA COMISIÓN de Educación y Cultura del Congreso del estado, Magdalena Torres Abarca. tiguen estos casos, agregó la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que hoy participará en una reunión con diversos organismos para atender el fenómeno en la esfera local.
Torres Abarca, consideró que los niños, adolescentes y jóvenes, están expuestos a diversas formas de violencia, lo que demanda más atención por parte de sus padres y maestros, “la escuela es la segunda
casa, sí, pero también ven violencia en su entorno y la reproducen”, afirmó. En este sentido, consideró que el gobierno chiapaneco dio un paso importante al reconocer que la tolerancia
La escuela es la segunda casa, sí, pero también ven violencia en su entorno y la reproducen” Magdalena Torres Abarca, Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso
Diputados aprueban reformas al Sistema para el Desarrollo Integral de la familia COMUNICADO
En la búsqueda de fortalecer las políticas públicas en materia de salud, los diputados que integran la LXV Legislatura aprobaron por unanimidad el dictamen de la Comisión de Salubridad y Asistencia, relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del decreto por el que crea el Sistema para el Desarrollo Integral de la familia del Estado de Chiapas. De acuerdo al dictamen emitido,
se pretende que el organismo descentralizado de la Administración Pública Estatal sea sectorizado a la Secretaría de Salud, buscando el mejoramiento y seguimiento de los programas que actualmente implementa el DIF Chiapas. Así también, la Mesa Directiva del Congreso del Estado presidida en esta ocasión por la diputada Magdalena Torres Abarca sometió a consideración de los diputados, el dictamen que presenta la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Chiapas, mismo que fue aprobado por unanimidad.
En asuntos generales, el diputado Saín Cruz Trinidad abordó tribuna con el tema Tormenta Tropical Boris, donde reconoció el trabajo realizado por el Gobierno del Estado en materia de prevención, lo que dio como resultado que pese al embate de la naturaleza no hubiera pérdidas humanas. Finalmente, la Mesa Directiva dio lectura y turnó a comisiones -para su análisis y dictamen- el oficio signado por el ciudadano Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular, iniciativa de decreto que abroga el decreto por el que se crean las Juntas Especiales 1, 2 y 3 dependientes de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el estado.
Foto: Cortesía
Buscan fortalecer programas del DIF
Diputados buscan fortalecer las políticas públicas en materia de salud.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
TRAS LA TORMENTA, SEDESOL YA VISITA LOS DOMICILIOS
Pescadores de la Costa reciben apoyo del PETI Familias damnificadas de comunidades costeras recibieron despensa por lo menos para una semana, mientras llegan más fondos
CARLOS DIAZ
C
PESCADORES DISMINUYEN sus actividades de producción durante la época de lluvia. minó solicitar a la federación dicha cantidad para solventar las pérdidas que tuvieron los pescadores que no tuvieron ingreso económico o que se vieron afectados en sus
instrumentos de trabajos. Mencionó que trabajan en coordinación con la Secretaría de Pesca y la Secretaría de Desarrollo Social del estado para realizar un padrón de
el recurso que se asignará por el Programa Empleó Temporal Inmediato. Aclaró que el apoyo del PETI se entregará solamente a las personas que se dediquen a la actividad pesquera, no así a quienes viven en otros municipios de la sierra y frailesca debido a que los daños no fueron mayores. A estas se les proporcionarán apoyos de acuerdo a los resultados de las evaluaciones. “Las afectaciones ahí (zona sierra) son deslaves, son de carreteras y la Sedesol no tiene nada que ver; tendrá que ser la Secretaría de Comunicaciones y Transporte la que emita un dictamen y ver de qué manera va apoyar”, admitió el funcionario. Recordó que no existen comunidades incomunicadas, en todas las vialidades hay paso y en coordinación con autoridades estatales realizarán recorridos en todos los municipios donde “Boris” impactó directamente.
La cultura de PC está dando resultados efectivos: Rutilio En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, reconocieron el trabajo de prevención oportuna durante el fenómeno meteorológico “Boris”
FOTO: Cortesía
erca de tres millones de pesos del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) aplicará la Secretaría de Desarrollo Social para apoyar a los pescadores de la zona costa que se vieron afectados en sus actividades durante el paso de la tormenta tropical “Boris”. El delegado de esa dependencia, Eduardo Zenteno Núñez, mencionó que tras realizar un recorrido de evaluación con autoridades estatales en las zonas afectadas se deter-
FOTO: NOTICIAS
NOTICIAS
personas que se dedican a la actividad pesquera y determinar la entrega de los recursos. El recurso contribuirá para que los beneficiarios realicen diversos trabajos de limpieza que se necesiten en su comunidad u otras actividades que se necesitan para restablecer la normalidad tras los daños que ocasionó el meteoro. “La gente de Sedesol ya está trabajando, hemos empezado a visitar los domicilios, queremos decirles que los daños son mínimos en los hogares, sí embargo estamos en la mejor disposición de apoyar para que se arreglen esas casas”. Durante los recorridos que se realizaron en las comunidades costeras, dijo, se ha hecho entrega de una despensa a las familias que más lo necesitan, que les ayudará a sobrellevar la situación alimentaria por lo menos una semana, en tanto aterriza
COMUCADO
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, hizo un reconocimiento al gobernador Manuel Velasco Coello, por toda la tarea de prevención oportuna que se aplicó para proteger la vida de los y las chiapanecas que se encontraban en zonas de riesgo ante el fenómeno meteorológico que se presentó hace días. “Esto es gracias al excelente trabajo, a la atención esmerada y el apoyo que ha dado el gobernador en materia de protección civil, esto quiere decir que la nueva cultura de protección está teniendo efectos positivos en Chiapas”, afirmó. El magistrado presidente comentó que esta celebración debe generar conciencia en todos los ciudadanos, así como la obligación y responsabilidad que se tiene con el cuidado del medio ambiente, porque será la herencia a las futuras generaciones que habitan un Estado majestuoso por sus bellezas naturales, llamado Chiapas. Invitó a los magistrados, jueces y demás servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia, que como profesionales del Derecho, se actualicen en la legislación estatal que rige distintos temas ambientales, como las leyes para la adaptación y
EL MAGISTRADO PRESIDENTE del PJE reconoció el trabajo por el cuidado y la preservación de medio ambiente. mitigación ante el cambio climático, de protección civil para el manejo de riesgos de desastres, la de desarrollo rural sustentable y la ley ambiental para el Estado de Chiapas. Rutilio Escandón dijo que celebrar este tipo de eventos en el tribunal es necesario e importante para contribuir a la permanencia de esta nueva cultura de protección al medio ambiente y de preparación a la sociedad para cualquier contingencia que se presente. “Porque todo lo que hagamos aquí en el Poder Judicial para la protección de la ciudadanía es también justicia para todos”, afirmó. En el evento, la Unidad de Protección Civil y Medio Ambiente del Poder Judicial presentó las 14 acciones de cuidado y preservación que se pondrán en marcha desde las oficinas; y se efectuaron dos conferencias a cargo de la Fiscalía Especializada para la Investigación de los Delitos Ambientales y de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
7A
UNACH TRABAJA CON LA FACULTAD DE DERECHO
Se prevé para 2016 practicar juicios orales en todo el país En San Cristóbal de Las Casas los alumnos ya cuentan con un aula especial en la materia CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
P
LA UNACH se pone a la vanguardia en materia penal. en San Cristóbal de las Casas ya hay un aula especial para los juicios orales, además que se están adecuando los programas de estudio de la licenciatura en derecho para actualizarlos con-
Reinas de los Clubes de Leones hacen donación PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
FOTO: Pepe Camas
San Cristóbal.- Las reinas de belleza del Club de Leones de diferentes estados de la república, realizaron una donación en especie y se comprometieron a dotar mensualmente de no perecederos al albergue “Alicia Velasco Suarez”, donde se atienden a familiares de personas internadas en el Hospital de la Mujer. Al respecto, Cigifredo Macosay Lastra, secretario de la Asamblea Nacional de los Leones, afirmó que las reinas de los estados de Veracruz, Chiapas, Nayarit y Guanajuato, decidieron tomar esta iniciativa para apoyar a las familias de bajos recursos que acuden a este lugar.
“Vamos a develar una placa donde se constata que el Club de Leones apoya de forma permanente al albergue y haremos un acta donde el club se hace responsable de darles una despensa surtida y suficiente cada mes”, afirmó. Agregó que realizan pláticas con una cadena nacional de tiendas de autoservicio para la creación de un banco de alimentos, con lo que también se podría incluir al refugio que se ubica a un costado del Hospital de la Mujer. Por su parte, Mirey Rojas Cancino, responsable del proyecto “Ayúdanos a Ayudar”, reseñó que este sitio que cuenta con literas, cocina, comedor y servicios sanitarios y se fundó en 1999 bajo el nombre de “Alicia Velasco Suárez”.
REPRESENTANTES DE Veracruz, Chiapas, Nayarit y Guanajuato tomaron la iniciativa.
forme a la reforma penal”. Mencionó que de acuerdo a los tiempos que se han establecido en las disposiciones de la ley, en la que gradualmente se iría implementando
“La ley dio un tiempo para poder prepararnos, tanto para las instancias educativas del nivel superior como para el estado, y nosotros vamos conforme a los tiempos para actualizarnos” Jaime Valls Esponda Rector de la Unach estados y otras universidades. Trabajan de la mano con el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chiapas para la capacitación de profesores y alumnos, -agregó- al mismo tiempo realizan eventos coordinados para lograr mejores resultados en el nuevo sistema penal acusatorio.
ONG’s se capacitan en el tema del SIDA El objetivo es compartir un modelo de diagnóstico para estandarizar la calidad en la atención de quienes acuden a hacerse la prueba de VIH
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Organizaciones no gubernamentales (ONG’s) que trabajan el tema del Sida, se capacitan para brindar una mejor atención a las personas que padecen esta enfermedad a través de un diagnóstico oportuno y acciones de prevención. El vocero del grupo de trabajo ONG’s Chiapas, Rosember Samayoa López, pidió que las autoridades se involucren en las acciones de prevención del VIH, toda vez que “nuestro trabajo no debe estar alejado de las organizaciones gubernamentales, en este caso la Secretaría de Salud (SS)”. Samayoa López dijo que el objetivo es compartir un modelo de diagnóstico para estandarizar la calidad en la atención de quie-
Fotos: Capacitan ONG´s
ara 2016 se prevé que en todo el país se aplique al cien por ciento el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, en la que se pondrá en práctica los Juicios Orales, Chiapas ha mostrado un avance en la materia y las universidades trabajan para participar en esos cambios. Ante esas nuevas disposiciones, la Universidad Autónoma de Chiapas trabaja a través de la facultad de derecho en estrategias para coadyuvar en ese proceso de transformación, afirmó el rector Jaime Valls Esponda. “En la facultad de derecho, ubicado
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
este nuevo sistema penal acusatorio, ha servido a la máxima casa de estudio para adoptar programas y estrategias en la materia. “La ley dio un tiempo para poder prepararnos, tanto para las instancias educativas del nivel superior como para el estado, y nosotros vamos conforme a los tiempos para actualizarnos”. Valls Esponda explicó que en Aula de Juicios Orales, los jóvenes estudiantes de derecho practican los nuevos esquemas que implica esta nueva disposición de justicia penal acusatorio, además que se han implementado mentarías específicas a lo largo de la carrera. El Centro de Investigación Jurídica ha jugado un papel importante en ese proceso de cambio, dijo, su papel que juega dentro de la universidad ha permitido realizar capacitaciones en la materia a otros
GRUPO DE TRABAJADORES pronostican mejores resultados de diagnostico para el 2020. nes acuden a hacerse la prueba de VIH, ya que se debe dar un seguimiento Por su parte, el director del Centro de Atención Profesional de Personas con Sida (Cappsida), Martín Luna, indicó que una de las metas es buscar la certificación, para que todas las organizaciones que trabajan el diagnóstico y atención de personas con VIH tengamos una estandarización del trabajo.
“El modelo que compartimos se llama Códice, que es consejería, diagnóstico, atención, seguimiento y evaluación para hacer un trabajo integral con las personas” agregó. Con estas acciones se pretende que la mayor cantidad de personas que tienen VIH se realicen el diagnóstico, para lograr identificar en 2020 hasta un 80% las personas infectadas.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
CONTINÚAN AVANCES DEL PROGRAMA ERA
Chiapas y Portugal unidos por la conservación del ambiente P COMUNICADO
ara celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, el Programa Educar con Responsabilidad Ambiental, concretó un enlace virtual hasta territorio europeo con la Secundaria Sebastiao E. Silva, de Portugal, desde la Secundaria Jorge Tovilla Torres de Tuxtla Gutiérrez, en donde participaron también el Centro Educativo de Educación Básica (Cebech) y la escuela primaria Fray Víctor María Flores de San Cristóbal de las Casas. En el evento, que estuvo encabezado por el Secretario de Educación del Estado, Ricardo Aguilar Gordillo y contó con la intervención del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE), de la Ciudad de México, los representantes de cada institución participante
n Como parte de la ceremonia, la Escuela
Secundaria Sebastiao E. Silva, de Portugal, sembró un árbol de Pimienta, especie coincidente en ambos países, al que nombraron Jorge Tovilla Torres, en tanto que en Chiapas, en la escuela sede, se hizo lo propio con el nombre Sebastiao E. Silva. coincidieron en la relevancia de este evento, pues refleja el interés del Gobierno de Chiapas por la preservación del medio ambiente y ahora con el uso de la tecnología, se puede realizar un trabajo coordinado, que permitirá que el Programa Educar con Responsabilidad Ambiental siga avanzando tanto a nivel estatal, nacional e internacional. En su intervención, David Casimiro Domingo Santos, Director de la Escuela Secundaria Sebastiao E. Silva, de Portugal, manifestó su satisfacción lograr un proyecto tan noble y novedoso con escuelas mexicanas y chiapanecas, como el inicio de una gran historia: “Estos enlaces tecnológicos que ahora estamos vi-
Foto: Cortesía
Concretan enlace virtual la secundaria Sebastiao E. Silva, de Portugal y la secundaria Jorge Tovilla Torres de Tuxtla Gutiérrez
DEVELA RICARDO Aguilar Gordillo placa conmemorativa en Día Mundial del Medio Ambiente. viendo en pro de nuestra educación, son para nosotros muy importantes y con ello llamamos la atención para atender situaciones como la deforestación y otras problemáticas que afectan al medio ambiente”. El Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, se mostró muy
satisfecho porque Educar con Responsabilidad Ambiental se cristaliza con este enlace virtual y rompe fronteras para un trabajo tan importante como el cuidado del medio y da cátedra a niñas y niños de otras latitudes sobre el significado de ser responsables con la naturaleza.
Se apoderan de la supervisión escolar
En este marco Aguilar Gordillo develó una placa conmemorativa como símbolo del compromiso de los alumnos y maestros de ambas instituciones para trabajar arduamente en pro del cuidado y conservación del medio ambiente, intercambiando ideas y estrategias innovadoras.
Región norte realiza caminata ecológica RAMIRO GÓMEZ
Maestros se oponen la reinstalación del supervisor Francisco Javier Liévano JUAN MANUEL DEL VALLE CORRESPONSAL/NOTICIAS
Mapastepec.- Un grupo de maestros tomaron las oficinas de la supervisión de la zona escolar 091 en protesta por la reinstalación del supervisor escolar. “No vamos a permitir que Francisco Javier Liévano Orosco tome posesión nuevamente como supervisor, debido a que ha ocasionado serios problemas en la zona escolar”, manifestaron los inconformes. Señalaron que el supervisor es una persona prepotente y cuando lo bus-
can en las oficinas, no lo encuentran porque se desempeña como presidente de la Cruz Roja, lugar hasta donde lo han ido a buscar para que los atienda. Los denunciantes también responsabilizan a Alfonso Martínez Montes de los problemas magisteriales en la zona, mientras que en la escuela Reforma Educativa, los padres de familias del sexto grado abrieron las puertas de la dirección que se mantuvo cerrada por cinco meses. Rafael Soto Magariño, Agustín Moreno Pascasio y Rogelio Gutiérrez Martínez, representantes del grupo de maestros inconformes, señalaron que este problema persiste des el mes de diciembre de 2013; exigen a las autoridades educativas una pronta respuesta a esta problemática.
Fotos: Juan Manuel del Valle
COLABORADOR / NOTICIA
MAESTROS EXIGEN a las autoridades educativas solución a su demanda.
Jitotol.- Organizaciones religiosas y municipios zoques – tzotziles realizaron este jueves por sexto año consecutivo “Caminata Ecológica” con la participación de cinco municipios del norte de Chiapas en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. El organizador de la “Caminata Ecológica” en la región norte del estado de Chiapas, Fray Adín Morales, expresó que desde 2009 vienen concientizando a los pueblos para cuidar el entorno a través de recolección de basura en las principales vías de comunicación. La caminata inició a las siete de la mañana en el parque central de Jitotol y culminó en Bochil con una misa que ofreció el párroco del municipio antes citado. Fueron más de cuatro horas de “Caminata Ecológica” con la participación de alrededor de 500 personas de los municipios de Tapilula, Jitotol, Rayón, Pueblo Nuevo y Bochil, que realizaron acciones de limpieza en el tramo carretero de Jitotol - Bochil. “El año pasado juntamos tres camiones de basura, 40 o 50 bolsas de plástico”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
illaflores.- Israel Santacruz, subdirector de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SG) encabezó la sesión permanente del Consejo Regional de Protección Civil en la Frailesca, con la finalidad de iniciar la evaluación de los daños provocados por la tormenta tropical “Boris” para aterrizar recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN). Y es que según la Declaratoria de Emergencia emitida por la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SG), los municipios frailescanos –con excepción de El Parral– Villacorzo, La Concordia, Montecristo de Guerrero, Ángel Albino Corzo y Villaflores fueron considerados para recibir apoyos del FONDEN y resarcir afectaciones de “Boris”. La reunión se llevó a cabo en la
Evalúan los daños de “Boris” en la Frailesca Sala de Presidentes de la alcaldía y contó con la presencia de Daniel Cuate Rodríguez, coordinador de supervisores de Protección Civil de Chiapas; el subsecretario de Gobierno en la Frailesca, Roger Artemio Gómez Cruz y el coordinador de Gobierno en la zona, Roberto Ruiz Morales, así como representantes de dependencias de los tres órdenes de gobierno y de los ayuntamientos locales. Se acordó la integración de brigadas interinstitucionales para cuantificar los estragos en los cinco municipios para atender de inmediato las necesidades, confirmó al término de la sesión el subsecretario de Gobierno, Roger Artemio Gómez Cruz. Dijo que varias comunidades se-
En una reunión, Protección Civil acordó la integración de brigadas interinstitucionales para cuantificar los estragos y responder a las necesidades de las familias más afectadas rranas de La Concordia y Montecristo de Guerrero se encuentran incomunicadas por derrumbes, contingencia que ya está siendo atendida. Comentó que el monto destinado del FONDEN para cada municipio dependerá de los datos que arrojen las evaluaciones de los perjuicios.
Entregan despensas a familias de Arriaga Personas que se dedican a la pesca reciben apoyo del ayuntamiento durante la temporada huracanes Arriaga.- El presidente municipal Noé López Duque de Estrada y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eduardo Zenteno, entregaron despensas a los habitantes de Pesquería El Pleito, El Arenal y La Línea, que tuvieron afectaciones durante el paso de la tormenta tropical “Boris”.
El alcalde agradeció al gobierno federal porque a través de Sedesol las familias tienen una despensa, la cual les ayudará en la temporada de lluvias, justo cuando las actividades de pesca disminuyen. Además, el munícipe informó que las familias albergadas regresaron ayer a sus hogares, pues según reportes de Protección Civil, las tormentas tropicales se habían alejado del territorio chiapaneco. El reporte fue saldo blanco, sin pérdidas humanas ni afectaciones en viviendas, solo algunos caminos sufrieron daños.
FOTO: Ariel Grajales
V
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ALGUNAS COMUNIDADES ESTÁN INCOMUNICADAS
PROTECCIÓN CIVIL encabezó una reunión en Villaflores para valorar los daños que dejó a su paso la tormenta tropical.
Termina la campaña de salud en Jiquipilas CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Jiquipilas.- Los esfuerzos en materia de salud han valido la pena ya que permiten a la población acercarse a este servicio sin invertir mucho dinero, sostuvo la presidenta del sistema DIF, Zulma Cecilia López Espinosa. Este organismo culminó -después de un mes- con éxito la campaña de salud de estudios de laboratorio y radiografía a bajo costo en una clínica particular dirigido a personas de escasos recursos económicos. La campaña se logró luego de establecer convenio con algunas clínicas de confianza con la intención de brindar beneficio sobre un rubro fundamental en la vida como lo es la salud. La primera dama de Jiquipilas, dijo que promocionar la salud es parte fundamental para el desarrollo hu-
DAVID ABEL HERNÁNDEZ
FOTO: Cortesía
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL ALCALDE entregó ayuda humanitaria a las familias afectadas por las recientes lluvias.
Simojovel.- La unidad de Protección Civil municipal dijo que está al pendiente ante la temporada de lluvias para el cual mantienen el monitoreo constante tanto en la cabecera municipal como en las comunidades, reportando un saldo blanco durante la tormenta “Boris”. Julián Gómez Hernández, titular de PC, adelantó que previo a la alerta de huracanes que azotarán en diversos municipios del estado,
FOTO: Carlos Salazar
ARIEL GRAJALES RODAS
9A
LA PRESIDENTA del DIF municipal gestionó el apoyo para beneficio de los pobladores. mano, económico y social de un municipio, por lo cual Jiquipilas lo impulsa. “Con estas campañas informamos, prevenimos y educamos sobre temas puntuales con el objetivo de crear y desarrollar en el ciudadano, hábitos de vida saludable que van a
repercutir en la salud personal, familiar y comunitaria”. Por último mencionó que con este tipo de actividades se busca que la población esté pendiente de su salud y tengan estudios certeros a bajo costo que les indiquen su estado físico.
Sin daños en Simojovel mantienen la frecuencia entre la dependencia estatal y regional para intervenir ante cualquier emergencia o fenómeno meteorológico. Por último, destacó que han ocurrido incidentes leves en algunos barrios, como el caso de Nueva Primavera en donde cayó un árbol, al igual que algunos deslaves, por lo que ya realizan los trabajos de desazolve y limpieza a través de brigadas.
FOTO: David Hernández
Cinco municipios son considerados para recibir apoyos del Fondo para la Atención de Emergencias
Viernes 06 de junio de 2014
Julián Gómez Hernández, titular de Protección Civil Municipal.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
SEGÚN DATOS DE LA COFEPRIS
Agua purificada: precio no es garantía de calidad La gente paga 100 por ciento más si prefiere que le lleven el garrafón a casa
ITZEL GRAJALES
E
750 empresas formalmente establecidas en Chiapas
REGULACIÓN Las empresas que despachan agua purificada por medio de máquinas también están regulada por la Norma 201ssa1-2012
l agua purificada que venden las grandes empresas y la que se distribuye a granel cumplen con los mismos estándares de calidad; sólo difieren en el modo de la entrega y en el precio: si a usted le llevan los garrafones hasta la comodidad de su hogar, paga 100 por ciento más. Ángel Gabriel Valdivieso García, en cargado del Proyecto de Hielo y Agua Purificada, de la Dirección contra Riesgos Sanitarios, que las purificadoras que tienen un sistema de reparto “de casa en casa” y las pequeñas empresas donde el consumidor lleva a rellenar sus garrafones realizan procesos similares para filtrar el agua. La etiqueta, aseguró, no garantiza mayor calidad. Las empresas de agua preenvasada, y las de “granel” cumplen con las mismas condiciones normativas establecidas por la Secretaría de Salud, que son verificadas mediante visitas aleatorias del personal de la Dirección contra Riesgos Sanitarios. El giro de purificadoras a granel está creciendo. Valdivieso indicó que de las 750 establecidas en Chiapas, la mayoría cumple con las normas de calidad en 80 por ciento o más, en materia de operatividad, infraestructura, documentación, e higiene.
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
DESDE HACE AÑOS, la venta de agua se hizo popular en las principales ciudades de Chiapas. El encargado del proyecto destacó que las empresas que incumplen con las medidas de seguridad e higiene son suspendidas y multadas; en este sentido, para determinar si el agua que venden es apta para el consumo humano la Dirección toma muestras que son enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública. Si usted compra agua a granel, la Dirección contra Riesgos Sanitarios le recomienda limpiar perfectamente el interior del garrafón, y mantenerlo en un lugar limpio para evitar que se contamine. Asimismo, es importante observar que quien despacha el agua use la indumentaria adecuada, cubrebocas y cubrepelo; y que el establecimiento esté en condiciones higiénicas. Para este especialista de la Dirección Estatal contra Riesgos Sanitarios, la calidad no depende del precio.
Prefieren la más barata ITZEL GRAJALES NOTICIAS
LA CALIDAD DEL AGUA en garrafón no depende de la etiqueta.
—A nosotros no nos ha hecho daño, ¿verdad, tú? —Dice doña Gabriela a su esposo, quien por toda respuesta suelta un pujido, al acomodar el garrafón que por varias cuadras trajo a cuestas. Durante más de una década, la familia Alarcón consumió agua de una purificadora cuyo nombre se hizo popular en la capital; la empresa inició vendiendo los garrafones en triciclos, y ahora cuenta con camiones pesados que reparten, incluso, en otras localidades. “Pero empezaron a subir tanto el precio que decidimos comprar de la otra”, agrega la mujer que, desde la mesa de la cocina,
EL PRECIO DE UN GARRAFÓN • En las grandes empresas: 22 pesos • A granel o de relleno: 11 pesos no quita la mirada del contenedor con el que su marido lucha para no derramar el líquido. El precio de un garrafón de agua purificada de las marcas comerciales como Electrón, Santorini y Cristal oscila entre 20 y 22 pesos; una cantidad que a Gabriela le parece “una abuso”, cuando tiene que comprar, al menos, cuatro a la semana. “Por eso optamos por los de relleno, sabe igual y es más barato”. La familia Alarcón prefiere el agua que venden las tantas pequeñas empresas que han
abierto en la ciudad, donde cada garrafón de 20 litros cuesta 11 pesos; el ahorro es sustancial cuando ella no trabaja fuera de casa, y su esposo gana dos salarios mínimos al día. Casi todos los días, Alejandro, su esposo, lleva el garrafón vacío a la purificadora, lo entrega en el mostrador, y en unos minutos lo recibe lleno, de manos de un joven que no porta ni siquiera un cubrebocas. ¿Qué tan confiable es el producto? Lo ignoran, pero se conforman con saber que no son los únicos: algunos de sus vecinos también dijeron adiós a la marca, para ahorrar. —Total, te digo, no nos hace daño… ¿Todavía no acomodas el garrafón, tú?
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
11A
Monitorean comunidades del Tacaná
Unión Juárez, municipio con alta vulnerabilidad Pueblos enclavados en las faldas del volcán podrían quedar incomunicados ante embates de los fenómenos meteorológicos RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
U
AUTORIDADES DE PC y líderes ejidales se mantienen en constate comunicación para prevenir riesgos. tero Sánchez reconoció que este municipio es uno de los más vulnerables. Añadió que las comunidades que representan mayor riesgo son: Santa Teresa, Los Alpes, San Rafael, San José, Desenlace, San Isidro, Sonora, Eureka y Barrio Nuevo, a quienes se les mantiene un cerco
Ex alumnos de la Unach
harán servicio comunitario Atenderán temas de capacitación en materia de salud preventiva, cuidado del agua y producción de alimentos COMUNICADO
Con la meta de formar para el año 2015 una red de capacitadores expertos, el próximo lunes 9 de junio, alumnos egresados de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) participarán en el programa Servicio Social Comunitario en 15 municipios prioritarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Enoc Hernández Cruz, titular del Instituto de Capacitación y Vinculación de Chiapas (Icatech), dio a conocer que el crecimiento en la cobertura de la institución, le ha permitido realizar exitosos programas con el DIF estatal. Como ejemplo de lo ante-
rior, dijo, el programa de Comunidad Diferente aplicado en 12 municipios con mayor índice de pobreza extrema y carencia alimentaria en Chiapas. Mediante la suma de esfuerzos institucionales se ha capacitado a hombres y mujeres de las comunidades más apartadas, en la producción de alimentos con aves de traspatio y agricultura protegida por medio de huertos familiares. En esta ocasión, con 180 estudiantes universitarios se realizará el Servicio Social Comunitario, atendiendo temas de capacitación en materia de salud preventiva, cuidado del agua y producción de alimentos. “De ahí, los jóvenes que salgan mejor evaluados al concluir su labor social, podrán ser contratados por el Icatech para formar la red de capacitadores expertos y así mismo su primera experiencia de trabajo”.
de vigilancia y monitoreo ante una posible contingencia. Indicó que Unión Juárez por su ubicación accidentada es vulnerable a sufrir posibles desgajamientos de cerros, deslaves o socavamientos, que ocasionarían que varias de sus comunidades en-
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- El trabajador social es un profesional; en el hospital cercano a los familiares y al paciente, es gente que se entrega y se compromete, afirmó la directora general adjunta de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), María Juana Díaz Jiménez. Entrevistada en el marco de Primer Congreso Nacional de Trabajo Social “Interculturalidad: Perspectiva Contemporánea de Trabajo Social en el Área de la Salud”, señaló que esos profesionales son agentes de cambio, son la cara de la esperanza y tienen la oportunidad de estar en contacto con los más necesitados. Para ejercer esa profesión es fundamental la vocación, es decir, la auténtica disposición para realizar las labores que conciernen a esta actividad humana y adquirir los conocimientos teóricos y prácticos, que permitan la comprensión de las situaciones, de los problemas y de los individuos afectados. A su vez, el director general adjunto del Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”, Omar Gómez Cruz, señaló que “la profesión del trabajo social es un factor fundamental, ya que es la gente más cercana al sentir de los familiares del paciente y de los mismos pacientes, son los grandes gestores de los hospitales”.
clavadas en las faldas del volcán Tacaná quedaran incomunicadas. Muñoz López enfatizó que se realizan actividades de orientación, prevención y de información constante, con el fin de mantener un estado de alerta entre los habitantes de las comunidades.
Ante cualquier deslave o desgajamiento de cerros, se prevé la utilización de maquinaria pesada, misma que se encuentra lista en caso de requerirse
Trabajador social, cercano
a familiares de enfermos
FOTO: Rodolfo Hernández
nión Juárez.- Personal de Protección Civil activó un operativo de monitoreo en este municipio, toda vez que nueve de sus 22 comunidades están consideradas en alta vulnerabilidad. El titular del organismo de auxilio y rescate en este municipio, Germán Muñoz López, señaló que cada año sufren los embates de los fenómenos meteorológicos, por ello la preocupación de las autoridades municipales de mantener vigilancia permanente. En reunión de consejo permanente y de seguimiento con autoridades de Protección Civil, de seguridad y ejidales, el profesor Cuauhtémoc Quin-
FOTO: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ESPECIALISTAS RECONOCEN la labor del trabajador social en materia de salud. Destacó que los tópicos de interculturalidad son uno de los temas más fundamentales de la población, ya que “en nuestra región cerca del 30 por ciento es población indígena y cuando salen de sus comunidades, se en-
cuentran diversas situaciones, y es ahí donde juegan un papel muy importante los trabajadores sociales de los diversos centros de salud que son quienes brindan la atención a estas personas en esos casos”.
12A
Noticias
Viernes 06 de junio de 2014
A FINALES DEL 2015 QUEDARÁ LISTO
Recorren construcción del nuevo hospital del ISSSTE El gobernador Manuel Velasco Coello y Sebastián Lerdo de Tejada, director general del instituto
D COMUNICADO
urante el recorrido que realizaron el gobernador Manuel Velasco Coello y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sebastián Lerdo de Tejada, a las obras de construcción del nuevo Hospital General Belisario Domínguez de Tuxtla Gutiérrez, se dio a conocer que actualmente se registra un avance del 25 por ciento, por lo que se estima su conclusión para septiembre del 2015. Dicho nosocomio que contempla una inversión mayor a los 488 millones de pesos, cuenta con una superficie superior a los 19 mil metros cuadrados, por lo que tendrá una capacidad física instalada de 120 camas y beneficiará a más de 150 mil derechohabientes chiapanecos, lo que permite considerarlo como una de las obras más importantes en materia de salud. Esta infraestructura hospitalaria contará con tres niveles, además está integrada por seis cuerpos en los cuales se ofrecerán todas las especialidades y en donde se brindarán de manera integral todos los servicios de hospitalización. Una de las principales características de este nuevo hospital es la sustentabilidad, ya que se colocaron fotoceldas para el calentamiento de agua y una planta de tratamiento para la reutilización de agua para sanitarios.
Manuel Velasco Coello hizo un reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto, porque a tres meses de su llegada a la administración federal hizo realidad este proyecto que beneficiará de manera directa en el cuidado de la salud de las y los chiapanecos
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO y el director del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, recorrieron los trabajos.
Posteriormente se formalizó la donación del terreno donde actualmente se construye el hospital, con la entrega de escrituras al director general Lerdo de Tejada, por parte del mandatario. Al finalizar el recorrido, el Gobernador y el Director General del ISSSTE asistieron como invitados de honor a la sesión del Consejo Consultivo Delegacional, donde atestiguaron el informe cuatrimestral sobre los avances y actividades que el instituto realiza en beneficio de los chiapanecos.
En su participación, Lerdo de Tejada agradeció a Velasco Coello por la coordinación para trabajar a favor de las familias chiapanecas y anunció que desde el Sureste se iniciará el reforzamiento de los esquemas de fomento y promoción de nuevos espacios deportivos y culturales, en pro de una mejor convivencia y cohesión social. Indicó que, atendiendo la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, se trabaja con esquemas de un gobierno de nueva generación, cercano a la gente, pendiente y atento de las necesidades de los trabajadores y los derechohabientes. “Este es un gobierno federalista de convicción y quienes lo acompañamos también, por eso respetamos profundamente las atribuciones de los órdenes de gobierno pero sobre todo la
presencia territorial de las instituciones. Instituciones encerradas en la oficina no sirven para nada, tenemos que salir y a eso los invito, invito al Delegado y a quienes le acompañan a que lleven al ISSSTE a la casa de los derechohabientes, a que se acerquen a ellos, necesitamos contactar cara a cara, acercarnos más para servir mejor” destacó. Por su parte Velasco Coello hizo un reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto, porque a tres meses de su llegada a la administración federal hizo realidad este proyecto que beneficiará de manera directa en el cuidado de la salud de las y los chiapanecos. “Estamos agradecidos con el Presidente de todas y todos los mexicanos, siempre ha sido un gran aliado de Chiapas y lo ha demostrado, de manera particular con todos los trabajadores
del ISSSTE y con todos los que están al servicio del estado, con una vieja demanda de más de 30 años que era la construcción de un nuevo hospital con capacidad de 120 camas”, resaltó el Ejecutivo estatal. El Gobernador agregó que con la construcción de esta unidad hospitalaria en la capital, se logrará acercar los servicios a la población que antes acudía a otros estados a recibir atención médica. En la presentación de su informe, el delegado estatal del ISSSTE, Rafael Ceballos Cancino, dio a conocer que gracias a la suma de esfuerzos y voluntades entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Chiapas, se han logrado resultados tangibles en materia de salud, lo que se traduce en el fortalecimiento de esquemas de prevención. Precisó que durante el primer cuatrimestre del 2014, en Chiapas se logró tener un abasto de 98.3 por ciento en medicamento y se atendió a casi 50 mil personas. La población derechohabiente en el estado rebasa las 328 mil personas, por lo que ya se han presentado proyectos para el traspaso de la Clínica de Medicina Familiar a otras instalaciones con mayor capacidad de atención y servicio; la ampliación del hospital de Tapachula de 36 a 60 camas; el de San Cristóbal de 13 a 30 camas y el de Comitán de 17 a 25 camas. Ceballos Cancino manifestó que gracias a la coordinación entre los órdenes de gobierno, en Chiapas se construye la universalización de la salud, porque hay coincidencia en que el fomento de una nueva cultura de la salud, es primordial para el bienestar de las familias.
s Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
13A
Fotos: Cortesía
En su participación, Lerdo de Tejada agradeció a Velasco Coello por la coordinación para trabajar a favor de las familias chiapanecas y anunció que desde el Sureste se iniciará el reforzamiento de los esquemas de fomento y promoción de nuevos espacios deportivos y culturales…
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
Personal de las diversas dependencias realizarán evaluaciones en las comunidades que resultaron más afectadas CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L NOTICIAS
TRAS LA TORMENTA BORIS
Arriba apoyo a
damnificados
os apoyos destinados por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) han empezado a llegar a Chiapas luego de la declaratoria de emergencia emitida por la Secretaría de Gobernación para 41 municipios donde el paso de la Tormenta Tropical “Boris” causó daños menores. Según las autoridades de Protección Civil, la ayuda humanitaria que arribó en las primeras horas de ayer jueves a bordo de camiones LUGARES CON MAYOR INCIDENCIA de la Secretaría de Gobernación, consiste en 15 mil 093 despensas, 41 mil 700 colchonetas, 41 n La Concordia, Jaltenango, Arriaga, Tonalá mil 700 cobertores, 15 mil 093 litros de agua, 15 mil 093 kits de limpieza y 14 mil 997 kits de aseo personal, 65 mil toallas sanitarias, 63 mil pañales etapa III,IV Y V, 8 mil botas y 8 mil impermeables, la cuales serán utilizadas para cubrir la contingencia. La entrega se inició en comunidades de la costa, la cual estuvo encabezada por el gobernador Manuel Velasco Coello y algunos integrantes de su gabinete. Cada caja de despensa contenía arroz precocido, frijol, azúcar, café, harina, leche en polvo, latas de atún, barras de galleta, Chile jalapeños, sopa instantáneas, chocolate en polvo y chiflo río de puerco. Luis Manuel García Moreno, Director del Instituto de Protección Civil, dio a conocer que se implementarán estrategias para realizar la entrega EL PASO de la tormenta Boris dejó un saldo blanco. de manera transparente a modo que AYUDA llegue a la población afectada. dades donde se registró el mayor “Las reglas de operación del número de incidencias, estamos haFonden establecen mecanismos de n Despensas blando de la Concordia, Jaltenango, evaluación puntual, para la cual se n Colchonetas Arriaga y Tonalá.” recaban testimonios, fotografías y n Cobertores Posterior a la evaluación, dijo el georeferencias, y eso es lo que esta- n Agua funcionario, se determinará el tipo de mos haciendo para realizar todo con n Kits de limpieza apoyos que cada comunidad requerirá. n Kits de aseo transparencia”. García Moreno reiteró que los personal Indicó que posterior al paso del daños fueron menores, sin pérdidas meteoro se desplegó personal de las n Toallas humanas y los derrumbes que se resanitarias diversas dependencias para realizar gistraron en los tramos carreteros son evaluaciones en las comunidades n Pañales etapa atendidos por personal de la secretaría que resultaron afectadas. “Se le ha n Botas de infraestructura y la Secretaría de dado prioridad a aquellas comuni- n Impermeables Comunicaciones y Transportes.
Chiapas, el cuarto con
más apoyo en 2013 RODRIGO RAMÓN AQUINO NOTICIAS
Chiapas fue el cuarto estado del país en captar más recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en 2013, con un monto total de mil 431 millones de pesos destinados a cubrir afectaciones en carreteras y viviendas. De acuerdo al portal del Fonden, el año pasado la Segob emitió declaratorias de Desastre Natural por la ocurrencia de movimiento de ladera en la Colonia 6 de Junio, en Tuxtla Gutiérrez (12 al 14 de septiembre de 2013), así como en Arriaga y Cintalapa por la presencia de lluvia severa y en el municipio de Catazajá donde la causa fue inundación fluvial (del 12 al 15 de septiembre de 2013).
Asimismo, se realizó la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Cintalapa y Jiquipilas por la presencia de lluvia severa los días 13 y 14 de septiembre de 2013, provocada por las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel”. Este martes, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió la primera Declaratoria de Emergencia del año para 41 municipios de Chiapas por la presencia de lluvia severa ocurrida los días 1 y 2 de junio, a fin de activar los recursos del Fonden con lo que se podrán atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
41
MUNICIPIOS DECLARADOS EN EMERGENCIA
Fotos: Cortesía
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
15A
AUNQUE LA SCJN HA DICHO QUE SÍ
No se pueden celebrar matrimonios gay: Flor No hasta que el Congreso del Estado apruebe una reforma al Código Civil ITZEL GRAJALES
E
n Chiapas, no se celebrarán matrimonios entre personas del mismo sexo, hasta que el Congreso del Estado reforme las leyes civiles locales; aun cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó en una tesis jurisprudencial que no importa el sexo de sus contrayentes porque el fin de las uniones no siempre es la procreación. Flor de María Coello Trejo, directora del Registro Civil del Estado, indicó que las 220 oficialías de la entidad únicamente pueden oficiar matrimonios cuando la pareja está integrada por un hombre y una mujer, tal como lo indica el Código Civil para el Estado de Chiapas. Destacó que la comunidad lésbicogay en el estado realizó manifestaciones para exigir respeto a el matrimonio igualitario como un derecho humano; sin embargo, ninguna pareja a acudido al Registro Civil para casarse, y poste-
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
EL REGISTRO CIVIL no casará a personas del mismo sexo, afirmó su titular, Flor de María Coello Trejo. riormente, recurrir al juicio de amparo como lo han hecho en otras entidades. “No se han acercado, es totalmente falso; todo ciudadano que se acerque a nosotros merece respeto y atención; yo les digo que hagan lo que han hecho en otros estados para que la Suprema Corte los apoye; incluso algunas parejas han ido a casarse al Distrito Federal”. Hace unos días, la SCJN emitió una tesis aislada donde establece que la procreación no es el objetivo principal del matrimonio: “La decisión de todo individuo de unirse a otro y proyectar una vida en co-
mún deriva de la autodeterminación y del derecho al libre desarrollo de la personalidad de cada persona para la conformación de una familia, sin que tal decisión implique necesariamente el acuerdo de tener hijos en común”, dice el criterio. Por unanimidad, magistrados de la Primera Sala de la Corte sentenciaron que el párrafo primero del artículo 143 del Código Civil de Oaxaca, donde se establece que “perpetuación de la especie” es el fin de este contrato, es contrario a los artículos primero y cuarto de la Constitución Mexicana. Además, señalaron que defender la pro-
creación también atenta contra las parejas integradas por un hombre y una mujer que no pueden tener hijos por diversos factores. El 07 de marzo de 2014, la diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó una iniciativa a la Mesa Directiva del Congreso del Estado que, de ser aprobada, reformaría el Código Civil y el Código Civil de Chiapas, para permitir que el matrimonio se celebre entre dos personas, indistintamente de su sexo. La iniciativa también prevé legislar, en el mismo sentido, la figura del concubinato: toda persona que durante un
Ni sociedades de convivencia ni una ley secundaria: queremos los mismos derechos, y con los mismos nombres; si el Congreso de Chiapas aprueba la reforma, sería trascendental porque México ocupa el segundo lugar en casos de crímenes de odio por homofobia” Darwin Pereyra Vázquez, Activista tiempo determinado haya vivido con otra como cónyuge, adquiere derechos y obligaciones equiparables a las parejas que han firmado un contrato nupcial.
Verifica ERA convenios Suman esfuerzos Unach y Conalep-Unich y SCLC Semarnat por el ambiente Firman convenio de colaboración el rector Jaime Valls Esponda y el delegado, Amado Ríos Valdez
Foto: Cortesía
COMUNICADO
La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), acordaron realizar proyectos de investigación científica, transferencia de conocimientos y tecnologías, programas de educación ambiental y de capacitación, para contribuir al desarrollo sustentable del estado. Este acuerdo firmado por el rector Jaime Valls Esponda y el delegado de la Semarnat, Amado Ríos Valdez, en el marco de las celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente, estipula también la realización de acciones de conservación, preservación, saneamiento y restauración de los ecosistemas. En su intervención, el rector de la Máxima Casa de Estudios señaló que este convenio permitirá a los universitarios materializar programas de estadía, servicio social y prácticas profesionales, de las cuales también podrán formar parte tesistas de las licenciaturas y posgrados. “Con este convenio estamos dando un paso trascendental para que el recurso humano de la Universidad y de la Semarnat, se capaciten mutuamente en temas rela-
Foto: Cortesía
personas y estoy seguro que si se siguen preparando, el El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez día de mañana serán hombres y mujeres profesionisAguilar, asistió con la representación del gobernador tas en beneficio de ustedes mismos y de sus familias, Manuel Velasco Coello a la firma de los convenios lo que se reflejará en un mejor Chiapas”, dijo. de Colaboración Conalep–Unich y Conalep-AyunDurante su intervención, el director general del Conalep, tamiento de San Cristóbal de Las Casas, cuya finaliArmando Barrios Fierro dijo que se trabaja para formar ciudad es formalizar las acciones de vinculación, permidadanos inteligentes, capacitados y emprendedores, que se tiendo un intercambio académico y de capacitación. sepan desempeñar a donde quiera que vayan, toda vez que Ante alumnos y personal docente del Conalep, autoen la educación está la clave del desarrollo humano. ridades y ciudadanía en general, Ramírez Aguilar refrenPor su parte Patricia Guadarrama Hernández, dó el compromiso que el Gobierno de Chiapas tiene con representante de la dirección nacional del Conalep, San Cristóbal, siendo uno de ellos la conectividad de este manifestó que en esta institución toda alianza por la Pueblo Mágico con la zona turística de Palenque. De esta educación es bienvenida y la meta de nuestro colemanera –dijo- se mantendrán conectados los principales gio es formar personas especializadas y con valores polos turísticos del estado de Chiapas, lo que traerá una que construyan la sociedad que todos anhelamos. gran derrama económica a ambas ciudades. Ante alumnos del Conalep plantel San Cristóbal, el secretario de Gobierno aprovechó la oportunidad para exhortar a los jóvenes a seguirse preparando y cultivando. “La educación es lo EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, Eduardo Ramírez Aguilar, que nos hace ser mejores acudió como testigo de honor para la firma de los convenios del Conalep. COMUNICADO
ASPECTO DE LA FIRMA del acuerdo entre ambas instituciones. cionados con la administración, conservación, desarrollo, supervisión, investigación y educación ambiental”, apuntó. Acompañado por el secretario del Medio Ambiente e Historia Natural del Estado, Carlos Morales Vázquez y del delegado de la Profepa en Chiapas, Jorge Constantino Kanter, expuso que la conjunción de esfuerzos y voluntades, favorecerá la articulación de recursos humanos y materiales al servicio de la sociedad, contribuyendo a edificar una cultura de respeto al medio ambiente. Por su parte, el delegado de la Semarnat en Chiapas, Amado Ríos Valdez, destacó que el convenio firmado con la Unach, es un ejemplo de la necesaria colaboración en el tema ambiental, sumando voluntades, esfuerzos y capacidades para un mejor Chiapas y un mejor México.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
A COMUNICADO
ctualmente, se construyen dos Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales. Asimismo, se llevan a cabo campañas de reforestación de parques y áreas verdes, además de programas de reciclaje, entre otras acciones. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, destacó que su gobierno continúa redoblando esfuerzos para fortalecer los programas relacionados al cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales de la capital chiapaneca. En este sentido, el alcalde capitalino resaltó que, junto a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), se logra la construcción de dos Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTARS), mediante las cuales se podrán limpiar mil 200 litros de agua por segundo y tratar más del 80 por ciento de todas las aguas negras de Tuxtla Gutiérrez.
RECICLAN Y REFORESTAN ÁREAS VERDES
Programas cuidan el medio ambiente: ST n La plantas podrán limpiar mil 200 litros
de agua por segundo y tratar más del 80 por ciento de todas las aguas negras de Tuxtla Gutiérrez De igual manera, Toledo Córdova Toledo señaló que, a través del programa “Pacto por Tuxtla”, se iniciaron los trabajos de reforestación de áreas verdes y la instalación de contenedores de basura en las colonias Elmar Seltzer, El Carmen, Potinaspak y Alianza Popular Laborante, como parte del mejoramiento de 40 parques que contempla dicho programa. Asimismo, agregó el alcalde, se realizan acciones de reforestación en bulevares y jardines de la capital, tal como ha sucedido con el “Club de Jardinería Espadaña” que, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad, recientemente sembró 700 plantas de ornato en el Parque de la Marimba.
Chiapas constituye una sociedad más igualitaria En Chiapas se garantizan mayores oportunidades para el desarrollo de las familias; la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es una de las metas de la presente administración, señaló el diputado Emilio Salazar Farías, quien afirmó se construye una sociedad más igualitaria. “Tal y como lo señala la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estamos convencidos con el gobernador Manuel Velasco las sociedades con más igualdad de género experimentan un mayor crecimiento económico, político y social”. Subrayó el compromiso de la sociedad y del gobierno del estado con la igualdad, impulsando, fortaleciendo y dándole continuidad a tareas en áreas de desarrollo económico, salud, educación, seguridad; proyectando las aspiraciones de los ciudadanos en materia de progreso social. “El propósito de desarrollo para la entidad, es realista y estamos seguros que los chiapanecos alcanzarán un mejor nivel de vida gracias al desarrollo de una economía competitiva, que da mayores oportunidades de progreso dentro de un entorno de seguridad”, indicó. Manifestó que es el momento de
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
EMILIO SALAZAR se pronunció por una sociedad más igualitaria. construir juntos acciones hacia un Chiapas incluyente, “la convicción del gobernador de transformar el estado radica en la inclusión de las mujeres en diferentes ámbitos de la vida, en el marco de los derechos humanos y perspectiva de género”. “Me siento muy orgulloso en afirmar que en Chiapas se impulsan leyes, políticas públicas, planes, programas y acciones que promueven la equidad de género. Con la clara responsabilidad de que las mujeres sigan siendo factor de cambio social”, acotó.
EL ALCALDE SAMUEL Toledo refrendó su compromiso por conservar las áreas verdes en la capital. Así también, comentó, se lleva a cabo recolección especial de desechos domésticos en los mercados públicos de manera constante, mientras que en fechas decembrinas
se impulsa el programa de canje de árboles naturales de navidad por plantas nativas de la región. En este orden de ideas, el Gobierno de la Ciudad mediante la Secretaría
de Ecología Municipal y la Red para la Sustentabilidad Social A.C., ha implementado la “Campaña de Acopio de PET, Envolturas de Plástico y Aluminio”, con el objetivo de fomentar el reciclaje de productos y hacer conciencia entre la población tuxtleca sobre el daño que se hace al ambiente al no tirar la basura en su lugar. Finalmente, Samuel Toledo subrayó también el programa “Yo Quiero un Tuxtla Limpio”, que consiste en retirar la publicidad informal en diferentes puntos de la ciudad capital, entre otras acciones de limpieza y mejoramiento de espacios públicos. Con este tipo de acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo, refrenda su compromiso de continuar impulsando programas que contribuyan a fortalecer el cuidado y la protección del medio ambiente, con el fin de mejorar la calidad de vida de los tuxtlecos.
Zoé: En deuda con los defensores de DDHH El Senador de Chiapas afirmó que el Estado mexicano no ha estado a la altura en la protección de los derechos humanos de los migrantes
FOTO: Cortesía
La Conagua, el Fonadin, Banobras y el ayuntamiento trabajan conjuntamente en la construcción de dos Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales
FOTO: Cortesía
16A
COMUNICADO
EL SENADOR dijo que defender los derechos de los migrantes es una agenda prioritaria en el Senado.
Durante el “Encuentro a favor de una migración con rostro humano”, el Senador de Chiapas Zoé Robledo afirmó que el Estado mexicano no ha estado a la altura en la protección de los derechos humanos de los migrantes. Reconoció que también se está en deuda con los defensores de los derechos humanos que están sustituyendo las faltas, los vacíos en donde el gobierno de México, los gobiernos de los estados, y el legislativo han fallado. “El estado en su conjunto no ha alcanzado a establecer una protección, que es la misma que nosotros como mexicanos le exigimos al gobierno de los Estados Unidos con nuestros propios connacionales.”
Robledo ofreció un agradecimiento a personajes como el Padre Solalinde, a la Madre Olguita, al padre Flor de María, a Heilman, que ya tuvo que salir de Arriaga e ir a Huixtla por las amenazas que recibía constantemente por parte de la delincuencia organizada. También a Fray Tomás en la 72 y a Rubén Figueroa, y a muchos más. El legislador dijo convencido de que el Programa Nacional de Migración debe convertirse en la parte que reclama la protección a los Derechos Humanos, en una guía que tenga incluso sanciones a quienes no lo cumplan. “Yo como senador por el es-
tado de Chiapas, que es la puerta de entrada del vía crucis que viven nuestros hermanos centroamericanos, tengo que reconocer con mucha vergüenza que nuestro país se ha vuelto una tierra hostil, que nuestro país se ha vuelto un duro obstáculo para sus aspiraciones, para sus sueños y para su derecho humano de migrar para buscar nuevas oportunidades.” Finalmente, Zoé destacó la importancia de encuentros como estos para sensibilizar a las autoridades y posicionar el tema de la protección de los derechos humanos de los migrantes de manera permanente en la agenda de las prioridades del Senado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
17A
REGRESARÍAN A CLASES
Retiran albergues en
municipios de la Costa HUGO GRAJALES PEÑA
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
onalá.- Tras el paso de la tormenta “Boris” que afectó a comunidades pesqueras, ejidos y rancherías de este municipio y Arriaga, los albergues implementados en distintos puntos de estas localidades fueron retirados. Lo anterior fue confirmado por la corresponsalía de NOTICIAS, luego de que autoridades de Protección Civil (PC), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaria de Salud (SS), levantaron los albergues ubicados en las cabeceras municipales y zonas rurales. El paso de la tormenta tropical causó la suspensión de clases en escuelas de nivel básico en
AYUDA HUMANITARIA
Propuestas viables para el turismo: Castellanos
San Luqueño Ojo de Agua Ignacio Allende Paredón Puerto Arista Playa del Sol Cabeza de Toro ambos municipios, las cuales podrían regresar a la normalidad cuando PC lo indique. En tanto, la ayuda humanitaria continúa llegando a las comunidades afectadas de Tonalá: San Luqueño, Ojo de Agua, Ignacio Allende, Paredón, Puerto Arista, Playa del Sol y Cabeza de Toro. Así como las poblaciones pesqueras de Punta Flor, La Línea, La Gloria y el ejido Emiliano Zapata en el municipio de Arriaga. Las brigadas de salud atienden a la población con servicios médicos y las medidas de prevención en las comunidades, colonias, rancherías y ejidos ubicados en las cabeceras municipales de Tonalá y Arriaga.
“Son las propuestas de los ciudadanos las que están brindando opciones para detonar el turismo de la región. Con la conformación del Patronato de Pro-construcción del Puente Colgante de Chiapa, se tiene una gran oportunidad para atraer a visitantes nacionales y extranjeros que cada año visitan el estado”, señaló el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor. Luego de asistir a la presentación del patronato, el legislador reconoció la gran labor que tienen en sus manos empresarios para impulsar la reconstrucción de esta infraestructura antigua que sin lugar a dudas será una opción a presentar para atraer el turismo. El presidente de la Comisión de Turismo y
Foto: Cortesía
El paso de la tormenta tropical causó la suspensión de clases en ambos municipios, las cuales podrían retomarse cuando Protección Civil lo indique
Cooperación Internacional destacó que este puente es emblemático en la historia de la región porque fue el punto de unión entre Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo; además contribuyó a detonar el comercio.
Recorre edil las zonas
EL MUNÍCIPE DE ARRIAGA encabezó una reunión de análisis.
Sesiona edil para reportar situación
COMUNICADO
Arriaga.- El alcalde Noé López Duque de Estrada se reunió con distintas corporaciones de los tres niveles de gobierno en el salón de usos múltiples de esta ciudad para realizar un reporte ante la situación que se vive por la tormenta tropical “Boris”. Duque de Estrada dijo que se tienen albergados 211 personas en la cabecera municipal y 341 en la colonia Emiliano Zapata, quienes reciben alimentación, material para limpieza y aseo personal, atención médica, y que no hay pérdidas humanas ni daños materiales. Al día de ayer, se han ofrecido 181 consultas, se han aplicado 69 vacunas, de las cuales
15 han sido SR, 39 de toxoide y 19 de hepatitis, se han dado pláticas sobre dengue, enfermedades diarreicas, cólera y lavado de manos. Por otro lado, se han hecho revisiones de recipientes, se ha suministrado abate en cada uno de los albergues y se han hecho visitas a domicilios, la atención médica se mantiene las 24 horas del día. Debido a las lluvias continuas se recorren cada una de las colonias; según el reporte se tienen disponibles 15 elementos de la Policía Municipal y 3 patrullas para realizar la vigilancia necesaria. Por parte de Protección Civil del Estado (PC) se cuentan 4 unidades y 15 elementos.
El alcalde Manuel NarcíaCoutiño visitó las zonas afectadas y brinda la ayuda necesaria a las familias que sufrieron inundaciones COMUNICADO
Tonalá.- La etapa de mayor intensidad ya pasó, hay saldo blanco, guarden la calma, tenemos alerta verde según el reporte que nos dio Protección Civil (PC), por fortuna las aguas ya se calmaron, expresó Manuel NarcíaCoutiño en un recorrido por las zonas afectadas. El munícipe, preocupado por los que viven en zonas de riesgo, desde el día martes ha recorrido las zonas afectadas, y en coordinación con los tres niveles de gobierno está brindando la ayuda necesaria a
EL MUNÍCIPE TONALTECO visitó los sitios afectados por las lluvias.
las familias que sufrieron inundaciones tras los embates de la naturaleza. Las maquinarias del ayuntamiento y alcalde trabajan en el desazolve, sobre todo en Playa del Sol y Puerto Arista, ya que debido a las altas marejadas el agua afectó las palapas de prestadores de servicios. Cabe señalar que el gobiernomunicipal está entregando despensas a las familias afectadas en las comunidades, apoyado por su personal, también se está recibiendo el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello. NarcíaCoutiño agradeció a las dependencias, grupos de rescate, bomberos, protección civil, marina, DIF municipal, al 61 batallón de infantería, que activó el plan DN-III coadyuvando con el trabajo de evacuación y atención alimentaria de los albergados.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
afectadas por las lluvias
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
ANÁLISIS A F ON D O
Signos y señales
Estancamiento, desigualdad y crisis
Contratos, clave de la privatización Francisco Gómez Maza
n
El marco legal del nuevo Pemex marcha en las cámaras n Arranca ronda de comparecencias en la de diputados
A
quí y en China, en Cuba o en la Rusia de Putin, contratos de utilidad compartida y contratos de utilidad y producción compartidas quieren decir privatización. Por qué entonces tenerle miedo a las palabras. Éstas son la expresión del ser, del pensar y del hacer. Punto. Por qué insistir en que Petróleos Mexicanos no se vende. Claro que se vende. Es una mercancía como los conceptos de dios son para las grandes religiones. Como lo es la virgen de Guadalupe o san Judas Tadeo para la arquidiócesis primada. Una mercancía. Y si dios es una mercancía, cuantimás el petróleo, una herencia que le escrituró el diablo a los mexicanos y a todos los pueblos petroleros del mundo. Y los de la izquierda lo tienen que aceptar, aunque hagan todas las consultas populares que no les autorice la Suprema. Así de crudo es el negocio del crudo. En estos tiempos, en los que reina el poder del libre mercado hasta en la China “comunista” o en la Cuba socialista, nadie, ni el más reaccionario “revolucionario” de cualquier resabio comunista, puede llamarse a engaño. Lo que prima en las relaciones de producción en el mundo, y por qué no en México, son las leyes del mercado. La oferta y la demanda. Que les llame yo “las leyes de la necesidad y del abuso” es otro cantar. Es mi problema y el de los que ponen por delante la necesidad. Es como organizar una gran manifestación en las avenidas que confluyen al centro histórico de ciudad de México. Pueden los descontentos desgañitarse, parar el tránsito de vehículos, que los únicos afectados son los ciudadanos que van a su trabajo, o que andan en la calle por equis o zeta motivos, inclusive pajareando. Al gobierno le importan un bledo las tales manifestaciones. De que el entramado legal quedará listo pronto – antes de que se oculte la última luna de junio - para que inversionistas particulares, locales y extraños (estos segundos son los más codiciados por el gobierno mexicano), puedan ser socios en Petróleos Mexicanos, en la exploración, extracción, producción, transformación y distribución del petróleo, no hay la menor duda. Toda la actividad legislativa que se está bordando en torno al asunto es sólo el adorno. Por lo menos eso es lo que indica la seguridad con la que el subsecretario de ingresos, Miguel Messmacher, manejó su intervención al comparecer, este jueves, ante las comisiones unidas de Energía y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados. Los diputados le plantearon infinidad de interrogantes, pero sólo para que quedara constancia en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados. Lo demás es lo de menos.
Messmacher habló alto y claro. Como canta el gallo que me despierta todos los días al despuntar el alba. La suerte está echada. La Constitución está reformada en lo que a los negocios que se pueden hacer con los bienes del subsuelo de esta lopezvelardiana suave patria se trata. No lo dijo con las palabras adecuadas. Pero eso es: Se privatizará Pemex mediante la participación de los inversionistas particulares en esas dos figuras, sinónimos de privatización: contratos de utilidad compartida y contratos de utilidad y producción compartida. Que eso es lo que hace el gobierno de Cuba, por ejemplo, o el de Dilma Russeff en el futbolero y mundialista Brasil. De lo que se está hablando ahora es del cómo y en qué condiciones participarán los nuevos socios del hasta ahora monopolio estatal. Y qué más da que el joven funcionario, que ya pinta canas, haya aclarado que los tales contratos se firmarán mediante licitación pública y con transmisiones en vivo a través del Canal del Congreso. La verdad es que sería más económico y más productivo, y más competitivo, que se expusiera la propiedad de la petrolera al juego de la oferta y la demanda del mercado bursátil, tanto aquí como en todas las bolsas de valores del mundo. La comparecencia, tanto de Messmacher como el procurador fiscal, Javier Laynez Potisek, fue organizada por la Cámara de Diputados dentro de un calendario de consultas que se repetirá el 12, 17, 18 y 19 de este junio en el Palacio Legislativo, sesiones a las que está programado que asistan funcionarios y expertos en materia hacendaria que mucho tiene de fiscal la operación petróleo. En el Senado, por cierto a propuesta del PAN (que dicen que no condicionó esta reforma a la electoral), las mesas directivas de las comisiones de Energía y Estudios Legislativos Primera aprobaron modificar el calendario para discutir las leyes secundarias de esta reforma energética, del 10 al 23 de junio, en lugar del 6 al 17, como se aprobó la semana pasada. Así, tenga seguro que las leyes secundarias serán aprobadas antes del 30 de junio, como lo tienen previsto los líderes del Congreso.
fgomezmaza@ analisisafondo.com www.analisisafondo. com @AFDiario @analisisafondo
David Colmenares Páramo
L
as últimas cifras del PIBE estatal son de 2012, por lo tanto no hay datos para medir el impacto a nivel de las entidades federativas del modesto crecimiento del PIB en 2013 y la reducción de las expectativas de crecimiento para este año, que van desde el 2.97 por ciento de la Secretaría de Hacienda al 2.77 por ciento de la encuesta que realiza cada mes el Banco de México entre los especialistas en economía. No hay datos del PIBE actualizados, pero si signos de crisis que se reflejan en los rezagos en materia de desarrollo regional, la estructura nacional de la desigualdad y la crisis fiscal en las entidades federativas. La extrema desigualdad que se observa entre los municipios, la mayor parte en condiciones de pobreza, es un reflejo de lo anterior, así como la distribución del ingreso y la riqueza, entre la población y las regiones. Tenemos en contraparte programas sociales importantes como la Cruzada contra el Hambre, Oportunidades, el Seguro Popular, y programas como el de LICONSA, pero son insuficientes dado el tamaño de nuestros desafíos, resumidos en necesidades básicas insatisfechas. Considero que parte importante del estancamiento económico tiene su origen en la centralización de los recursos y de la política económica, lo que se observa en la concentración del potencial recaudatorio en el orden federal, en los pari passus y en el grado de condicionalidad de las transferencias del gasto federalizado. Veamos los datos de las participaciones en impuesto federales pagadas a entidades federativas y municipios en el mes de mayo, que aunque crecen respecto al año anterior y en relación a lo programado, empujados por el
incremento de la recaudación federal participable, principalmente por el de la recaudación del IVA, 13.4 por ciento real al mes de abril, sin embargo nuevamente están por debajo de su nivel real de 2008 en 5.6 por ciento. Hay un ajuste anual de lo pagado en 2013, que sale a cargo de las entidades federativas en cerca de 400 millones, entre ganadores y perdedores, y por tanto también para los municipios, esto significa que tienen que regresar recursos, claro unos más que otros, en función de las fórmulas de distribución. Ayer Hacienda alerta sobre el crecimiento de la deuda de estados como Chihuahua, Chiapas, Quintana Roo, Nuevo León y Veracruz, yo añado Coahuila y Nayarit, cuyo servicio es un riesgo adicional para sus haciendas. En resumen, en el mes de mayo, las participaciones crecieron 26 mil millones de pesos más respecto a 2013, esto es 12 por ciento en términos reales, sin embargo Tabasco y Campeche reciben menos 6.7 y 4.5 por ciento respectivamente. En cuanto a lo programado vamos 8 por ciento arriba, 18 mil millones, pero los estados petroleros mencionados están por debajo, 0.7 y 1.3 por ciento. Por tanto el centralismo de la hacienda pública es un obstáculo para el crecimiento, por lo que hay que voltear al desarrollo regional, esto es al mercado interno, recuperar el salario real y salvar a la clase media de un fenómeno de empobrecimiento acelerado. Claro mediante inversión y empleo productivos y permanentes. Es un tema de política económica y de un mejor reparto de las facultades tributarias, no en este caso, de administración tributaria, que hace lo suyo. QUE HACER PARA CRECER El Financiero/ Bloomberg TV y el CEESP, convocan el miércoles 11en el Club de Industriales al Foro Qué hacer para Crecer, tema trascendente para el futuro económico del País. Tres mesas de análisis: Crecimiento y Reformas; Desarrollo Regional y Política Industrial; Política Hacendaria y Empleo. El detalle en esta edición de El Financiero. Sede el Club de Industriales a las 8 de la mañana.
brunodavidpau@ yahoo.com.mx
Viernes 06 de junio de 2014 Responsable: Lucia Sarauz Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Foto: El Universal
Nacional
Recuerdan la tragedia EL UNIVERSAL México.- Padres de familia de los 49 niños víctimas del incendio registrado en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, junto con autoridades de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), realizaron una conmemoración para exigir justicia y cárcel a los responsables a cinco años de la tragedia. El evento que fue encabezado por los deudos Estela Baez, Julio César Márquez, y Abraham Fraijo.
OCURRIÓ EN 2009
Investigación de ABC
va en reversa: Abogado Pese a que había elementos para decretar que fue provocado el incendio, la PGR no ha avanzado
M EL UNIVERSAL
sentido de que el incendio fue provocado, se han hecho alrededor de 70 diligencias y en la guardería se observan los sellos que fueron colocados por esta dependencia de manera reciente como parte de la averiguación previa AP/PGR/SONHER-V/590/2013. “Antes de que Renato Sales dejara la Subprocuraduría se nos informó que estaban a un par de semanas de proceder contra los implicados, pero ahora con la encargada de despacho, Ana María López, sentimos que van en reversa”, consideró el litigante. INVESTIGACIONES DEFICIENTES José Francisco García Quintana, presidente del Movimiento 5 de Junio y papá de Andrés Alonso, quien murió
QUIÉNES SON RESPONSABLES n Al menos 16 funcionarios federales,
estatales y municipales son señalados por los padres de familia como responsables de homicidio y lesiones culposas, entre ellos, el entonces gobernador de Sonora, Eduardo Bours. en el incendio, consideró que hay deficiencias en las investigaciones que realiza la PGR. Agregó que la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, que entró en vigor en agosto de 2012, no ha sido armonizada en el país y sólo cinco estados de la República —Jalisco, Sonora, Puebla, Baja California y estado de México— han adaptado su legislación.
Foto: El Universal
éxico.- Gabriel Alvarado, representante legal de la asociación Manos Unidas por Nuestros Niños, aseguró que se aportaron a la Procuraduría General de la República (PGR) elementos suficientes para demostrar que el incendio de la guardería ABC fue provocado, pero que “el proceso ha ido muy lento y no se han fincado responsabilidades”. El 5 de junio del 2009 un incendio consumió las instalaciones de la
guardería ABC, ubicada a un costado de una bodega de la Secretaría de Hacienda estatal. En este hecho perdieron la vida 49 niños y 76 resultaron heridos. Al menos 16 funcionarios federales, estatales y municipales son señalados por los padres de familia como responsables de homicidio y lesiones culposas, entre ellos, el entonces gobernador de Sonora, Eduardo Bours; los ex directores del IMSS, Juan Molinar Horcasitas y Daniel Karam; así como los dueños de la guardería, Marcia Matilde Gómez del Campo, Gildardo Urquidez Serrano, Sandra Lucía Téllez Nieves y personal de la estancia. Alvarado indicó que desde junio del año pasado, cuando la PGR abrió una nueva investigación en el
AYER SE LLEVÓ A CABO una protesta en la capital del país.
Sugiere Osorio Chong a estados armonizar sus leyes electorales EL UNIVERSAL
México.- El secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, aseguró que de manera respetuosa sugerirá a los gobernadores del país la conveniencia de que armonicen su normatividad a las leyes secundarias de la reforma política electoral, porque de lo contrario podrían complicarse las elecciones de 2015. Al término de su comparecencia ante la comisión Bicameral de Seguridad Nacional, en el Senado, Osorio Chong afirmó que la próxima semana se reunirá con el Comité Directivo Nacional de la Conferencia Permanente de Legisladores Locales (Copecol), donde les hará su propuesta. El encargado de la política interna dijo que el gobierno federal es respetuoso de los tiempos de los Congresos estatales. Los legisladores saben a nivel local que tiene que hacer el trabajo que les corresponde, pero yo de ninguna manera forzaría el trabajo que les corresponde a ellos, como al propio Congreso de la Unión. El martes pasado el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Jorge Luis Preciado, condicionó la aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética, hasta que los congresos en los estados armonicen sus leyes a la reforma política electoral.
n El funcionario federal aseguró que
hasta el momento desconoce el número de legislaturas que ya hicieron esta armonización, pero confió en que los estados hagan su trabajo de acuerdo a sus tiempos.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
SEGÚN DATOS DE INEGI Y CONEVAL
Reconoce Sedesol la pobreza en ciudades Un 60 por ciento se concentra en las zonas urbanas del país
Indicó que Sedesol llegó este año a 30 mil localidades a las que nunca había llegado Oportunidades porque es ahí donde se requiere una estrategia de intervención muy importante “y con EL UNIVERSAL la Cruzada también estamos en las ciudades”. éxico.- La titular de la Secretaría Recordó que el pasado lunes arrancó el de Desarrollo Social (Sedesol), Mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre Rosario Robles, reconoció que la y en los siguientes días se visitarán a varios pobreza no afecta solamente a estados para ver avances del Programa que poblaciones rurales sino que 60% se concenarrancó hace año y medio, y también para tratra ya en zonas urbanas del país donde se bajar coordinadamente a fin de que se siga planea llevar la Cruzada Nacional beneficiando a los mexicanos. Contra el Hambre. Robles Berlanga mencionó que La funcionaria federal inforuna instrucción del presidente mó que 131 ciudades del país Enrique Peña Nieto para 2014 es concentran 40% de la pobrellegar a 5.5 millones de mexicaciudades con za urbana. “Entonces, allí tamnos. Actualmente, dijo, un total este problema bién tenemos que actuar, ahí de tres millones de nacionales también estamos trabajando”, ya tienen mejor abasto alimentapuntualizó Robles Berlanda. rio pero “nosotros queremos en 2015, Apuntó que se requiere de una estrapues estar ya cumpliendo con el objetivo de tegia de intervención importante para llegar estar logrando que los siete millones de mexia todos los sitios pues se trabaja a marchas canos en pobreza alimentaria tengan una meforzadas para que la Cruzada Nacional Conjor condición de vida. tra el Hambre llegue a todos los rincones del Rosario Robles comentó que en México territorio nacional. hay 53 millones de pobres, y son siete millo“La pobreza, y esto es a partir de datos nes los que están en pobreza extrema. de Inegi y Coneval, no solamente está en “Los que tienen esta pobreza extrema estas poblaciones rurales e indígenas, sino alimentaria son siete millones, y en esos 60% de la pobreza en este país está en las centramos la Cruzada Nacional Contra el ciudades”, afirmó. Hambre”, puntualizó.
M
Foto: El Universal
131
La Sedesol colocó letrinas en Apango, Guerrero, pero los habitantes las emplean como cuando tenían fosas sépticas, ya que no tienen desagüe.
EL UNIVERSAL
Lisboa.- En el marco de la visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto a Portugal se anunció el interés de participación de empresas portuguesas en el desarrollo turístico de Riviera Nayarit, la generación de electricidad a través de energías limpias y el desarrollo de tabletas que se dotaran a niños de quinto y sexto de primaria. Tras reunirse en privado en el Palacio de Belem con su homólogo portugués, Anibal Cavaco da Silva, en un mensaje conjunto, el presidente Peña Nieto indicó que en el relanzamiento de la relación México-Portugal se impulsará el establecimiento de conectividad aérea directa entre los dos países. Afirmó que la experiencia de Portugal en materia portuaria permitirá detonar una mejor gestión de los acuerdos y proyectos para ampliar la capacidad de México en este sector. Reconoció a Cavaco da Silva la voluntad política y disposición para que la relación entre Portugal y México se vea renovada y fortalecida. “Y lo que se logre a partir de los varios acuerdos que el día de mañana
Portugueses buscan invertir en México estaremos signando puedan deparar a ambas naciones mayor desarrollo social, generación de más empleo, mayor dinamismo económico y sobretodo desarrollo social para nuestras naciones”, indicó Peña Nieto. Los mandatarios destacaron el partido de fútbol que desarrollarán mañana viernes las selecciones de México y Portugal como parte de su preparación para la Copa Mundial de Brasil 2014 que inicia el 12 de junio. Cavaco da Silva recordó que la visita del presidente Peña se da en el marco del 150 aniversario de relaciones diplomáticas entre Portugal y México. “Las relaciones entre nuestros dos países han conocido un importante dinamismo en los años más recientes; las relaciones políticas entre Portugal y México son excelentes. “Pero Portugal tiene una fuerte voluntad, y México le acompaña en eso, en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre nuestros dos países”,
señaló el mandatario portugués. Señaló que este viernes se diversos acuerdos entre empresas de los dos países y también acuerdos entre los dos Gobiernos. “Consideramos que esa es una complementariedad entre nuestras economías, y el potencial de expansión es enorme”. Destacó que México forma parte del G-20, que es la segunda mayor economía de América Latina, y que un conjunto de empresas portuguesas ya están instaladas en México, en el área de infraestructuras, tecnologías de información y comunicación, también en el sector farmacéutico o de las energías. Destacó que acompañará al señor Presidente Peña en la clausura de un seminario que pondrá en contacto a empresarios portugueses y mexicanos, con el objetivo de llevar a cabo nuevas oportunidades de cooperación que ya están abiertas en los más distintos dominios.
Foto: El Universal
FRANCISCO RESÉNDIZ
EL PRESIDENTE DE MÉXICO, ENRIQUE PEÑA NIETO, se reunió este jueves con su homólogo lusitano, Anibal Cavaco da Silva, en el Palacio de Belem, en el marco de la visita de Estado del mandatario mexicano en Portugal. “Podemos hacer más en el dominio del turismo y se van a firmar acuerdos en ese mismo dominio. También en el dominio de Portugal
ya se firmarán acuerdos y también habrá contactos entre la empresa petrolífera portuguesa y la empresa petrolífera mexicana”, puntualizó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
21A
FIRMAN CONVENIO CON InTERPOL
Construirán base nacional genética Servirá a las procuradurías del país para identificar a posibles delincuentes
Mariana Benítez Tiburcio, titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR) reveló que la dependencia ha invertido 60 millones de pesos para equipar su laboratorio central forense…
M
éxico.- Como una prioridad el gobierno federal alista la creación de una base de datos nacional de perfiles genéticos, como herramienta clave para todas las procuradurías de justicia del país; además, México firmó el acuerdo para tener acceso a los archivos de ADN de la Policía Internacional (Interpol) de los 190 países que la integran, como parte de la estrategia que busca modernizar las área periciales y contar con investigaciones sustentada en evidencia científica. Mariana Benítez Tiburcio, titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR) reveló que la dependencia ha invertido 60 millones de pesos para equipar su laboratorio central forense y en la construcción de cuatro laboratorios regionales de genética para atender las necesidades de las delegaciones estatales. A la fecha la dependencia cuenta con una base de 14 mil 278 perfiles genéticos. Así lo indicó al inaugurar la Décima Reunión Ordinaria del Grupo Iberoamericano de Trabajo en Análisis de ADN “GITAD”, en la que expertos forenses de 16 países buscarán consensar un manual de mejores prácticas y homologar criterios de actuación en esta especialidad. La funcionaria destacó que en el caso de México hay el compromiso de “consolidar investigaciones só-
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
LA BASE DE DATOS GENÉTICA serviría a las diferentes corporaciones de seguridad. lidas basadas en evidencias científicas”, por lo que en la PGR “hemos fortalecido nuestra área forense, estamos convencidos en que la única vía para robustecer el contenido de nuestras investigaciones penales es dotarlas de evidencia científica consistente”. Reveló que “hemos conformado el programa con prioridad nacional, denominado Genética Forense, el cual tiene como propósito crear la base de datos nacional de perfiles genéticos, a efecto de constituirla como una herramienta de investigación de las instituciones de procuración de justicia, mediante la creación y fortalecimiento de los laboratorios de genética forense en el país, para lo cual se dotará de infraestructura, equipamiento y personal necesario
para su funcionamiento”. Detalló que hoy 20 procuradurías y fiscalías de justicia estatales cuentan ya con laboratorio de genética forense; asimismo, la PGR ha robustecido la base de datos del sistema Codis con la información de los perfiles genéticos y del análisis de las muestras biológicas proporcionadas por dichas instancias de procuración de justicia. Además, Benítez Tiburcio dio a conocer que México firmó el acuerdo de participación y acceso a la base de datos de Interpol sobre ADN, el cual permite conectarse y consultar la información relacionada con los perfiles genéticos de los países miembros de Interpol “con la posibilidad de ampliar su acceso a centros y laboratorios de policía científica de
Interpol, que hagan uso del sistemas Codis como el que se encuentra instalado en la coordinación general de Servicios Periciales de la PGR”. Expuso que se han mejorado las capacidades y la calidad de la evidencia recolectada, “al día de hoy contamos con un total de 14 mil 278 perfiles genéticos en nuestra base de datos, cifra superior en 400% a la que se tenía registrada en el año 2000”. Respecto a la generación de infraestructura y modernización tecnológica, la subprocuradora explicó que desde finales del año pasado, “tomamos la decisión de modernizar y equipar el laboratorio central así como de implementar cuatro laboratorios regionales de genética forense, a fin de actualizar el funciona-
miento de nuestra área forense para responder a las exigencias que en materia de prueba impone el nuevo sistema penal acusatorio”. “La modernización de la tecnología y la adquisición de laboratorios así como los ajustes en infraestructura, representaron una inversión de 60 millones de pesos”, reveló. Dijo que “con esta acción pretendemos que nuestros peritos cuenten con tecnología de punta, así como con mecanismos y equipos de vanguardia que aseguren la calidad del trabajo que desarrollan. Además la construcción y funcionamiento de los laboratorios regionales nos permitirá atender de manera oportuna y en un tiempo más breve los requerimientos de nuestras instituciones en el interior del país”. Benítez Tiburcio destacó que “tenemos el objetivo de lograr la certificación internacional en el laboratorio de genética forense a fin de acreditar la competencia técnica de nuestros laboratorios y asegurar la validez de los resultados de nuestros dictámenes periciales”.
Detectan a dos alumnos con pistola en la escuela Los hechos separados ocurrieron en dos escuelas de Puebla
EL UNIVERSAL
Puebla.- Dos estudiantes de primaria fueron sorprendidos portando armas de fuego en el interior de sus colegios ubicados en dos municipios de Puebla. Los dos casos se presentaron los municipios de Miahuatlán y Tehuacán,
donde autoridades educativas y policiacas debieron intervenir para evitar una tragedia. La Secretaría de Educación Pública estatal informó que gracias a la oportuna intervención de maestros y directivos se lograron asegurar las armas; además se reportó a los padres de familia lo sucedido. El primer caso se presentó en la escuela primaria bilingüe Nezahualcó-
yotl del municipio de Miahuatlán, donde una niña de sexto grado portaba un arma de fuego. Los compañeros de la niña avisaron al docente que la estudiante traía entre sus pertenencias un arma de fuego, por lo que el profesor alertó de inmediato al director José Guadalupe Hernández Francisco. Se solicitó la presencia del presidente del comité de padres de familia
para iniciar una revisión en las mochilas de los estudiantes y al comprobarse los hechos, el director dio parte tanto a los familiares de la alumna como a las autoridades de seguridad del municipio. Más tarde, la hermana de la niña expresó que existen problemas en su hogar y solicitó apoyo. Por lo cual la SEP estatal, informó que se dará atención integral a la menor y se aplicarán las acciones necesarias
para propiciar la sana convivencia escolar entre la alumna y sus compañeros. En tanto en la primaria Manuel Pereyra Mejía del municipio de Tehuacán, un alumno de tercer año había llevado una pistola deportiva a la escuela. La dirección de la institución citó a los padres de familia del niño para hacer de su conocimiento dicha situación y comunicó los hechos a las autoridades de seguridad.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
REVIVEN LA DÉCADA DE LOS 90´S
Conviven los egresados de Prepa Tec 1991-1994 Los ex alumnos constataron las modificaciones tecnológicas en las aulas, conociendo los cambios que la institución educativa ha promovido
LOS EX ALUMNOS disfrutaron de las modernas instalaciones que ahora tiene el Tec de Monterrey.
E
l pasado 30 de mayo egresados de la Prepa Tec se reúnen por primera vez después de 20 años en el Campus Chiapas, el Tecnológico de Monterrey continuará realizando acciones que refuercen la relación entre egresados y la Institución. Un grupo de 20 egresados de la Prepa Tec, generación 1991-1994, se reunieron después de 20 años desde que se graduaron en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey en Chiapas a fin de estrechar y fortalecer los vínculos con la institución. Dentro de las actividades del recorrido participaron en la Clase del Re-
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
cuerdo, la cual estuvo a cargo de la Dra. Magda Elizabeth Jan Argüello, quien fuera profesora de esta generación y con quienes los egresados se sentían muy identificados. De la reunión la Dra. Magda Jan comenta “Esta generación se destaca por ser muy entusiasta, durante la clase hicimos una remembranza de todo lo que vivimos juntos, los buenos y malos mo-
mentos, pero sobre todo destacamos aquellos enriquecedores que marcaron significativamente nuestras vidas”. La clase comenzó en el aula 401 la cual fue montada con mobiliario de la década de los 90´s con el que los egresados acostumbraban a tomar sus clases y con las herramientas que entonces se usaban, como los proyectores de acetatos, las grabadoras y los exámenes rá-
Piden apoyo habitantes
de la Selva Lacandona FOTO: Pepe Camas
Solicitan respaldo para defender la reserva, que de nueva cuenta se ve amenazada por intereses ajenos a las comunidades PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes de la Selva Lacandona solicitaron el apoyo de la ciudadanía y autoridades estatales y federales para evitar la devastación de esta área protegida, la cual está en riesgo ante la intromisión de la Asociación Rural de Interés Colectivo-Independiente y Democrática (ARIC). “En este Día Mundial del Medio Ambiente, solicitamos la solidaridad de todos los chiapanecos, de todos los mexicanos y de todo el mundo para la defensa de la Selva Lacandona, que hoy se encuentra amenazada por la organización que está destruyendo las reservas”, afirmó Chan Kin Chambor Chanabor. Dijo que el pasado 16 de mayo un grupo de ARIC de Nueva Palestina y de Frontera Corozal se reunió en Palestina para designar a sus autoridades, las cuales dijeron no reconocerán debido a que son ilegales. “Ellos no pueden designar a la autoridad de Lacanjá, Najá y Metzabok. Nosotros somos autónomos y lo vamos a probar por ley, por eso hemos contratado a un grupo de abogados
LOS LACANDONES afirmaron que acudirán a la oficina de Derechos Humanos. para que nos represente. No vamos a reconocer a ninguna autoridad que no sea Lacandona”, afirmó. Agregó que no reconocerán los acuerdos que se realizaron con autoridades del sexenio pasado, donde se conceden diversas hectáreas de la Reserva Montes Azules. “La minuta que se firmó en la Ciudad de México el 30 de mayo por la convocatoria de la Comisión para la Atención de los Pueblos Indígenas, encabezadas por Jaime Martínez Veloz, viola nuestros derechos al excluirnos, acudiremos a la oficina de Derechos Humanos”, acotó. Por último, expresó que este tipo de reuniones y acuerdos ponen en riesgo la integridad agraria, así como los ecosistemas de la Selva Lacandona, la cual una vez más, se ve amenazada por intereses ajenos a las comunidades.
pidos y el pase de lista; en contraste, y ya en otra aula, la cual está equipada con tecnológica innovadora que forma parte del nuevo modelo educativo Tec21, centrada en tres principios: el espíritu emprendedor, el sentido humano y la visión global. Los ex alumnos pudieron contrastar las modificaciones en las aulas, lo que les permitió conocer los grandes cambios que la institución educativa ha promovido, a fin de siempre estar a la vanguardia educativa en el país, y el mundo. Los egresados además pudieron conocer las habilidades en las que trabaja principalmente este nuevo modelo educativo como lo es espíritu emprendedor; Ética, Ciudadanía y compromiso social; Compromiso con el desarrollo sostenible; Comunicación oral y escrita en español y en inglés; Visión internacional/ multicultural; Pensamiento innovador; Pensamiento crítico; Solución de problemas y las Competencias de la profesión. Este modelo también contempla
que los formadores sean académicos inspiradores que logren dejar huella en el alumno y que esto impacte de manera permanente en la formación del egresado, esta condición se ejemplifica claramente con la conexión y la huella que dejó la Dra. Magda Jan en sus alumnos de hace 20 años. “El encontrarme nuevamente con mis ex alumnos convertidos en grandes profesionistas es algo muy gratificante, pero es aún más satisfactorio entender el alcance que tuvo mi participación como formadora, saber que cada uno de los conocimientos que les impartí dejó una huella importante en su crecimiento personal y profesional me llena de mucho orgullo, en cada uno de ellos se queda un pedazo de mi corazón” enfatizó Magda Jan. El Tecnológico de Monterrey en Chiapas pretende continuar con esta clase de acciones con el objetivo de estrechar los vínculos entre los egresados de este campus y la institución.
Al Cierre
Viernes 06 de junio de 2014 Editor Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Alejandra Domínguez
ENTREGAN UNIDADES ECOLÓGICAS
El cuidado de la naturaleza unifica a todo Chiapas: MV Encabeza Gobernador la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente
E
l gobernador Manuel Velasco Coello conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, donde expresó que su gobierno trabaja arduamente para fomentar la sensibilización en la ciudadanía, en aras de que sean agentes activos para la protección de la naturaleza, misma que unifica a las y los chiapanecos y representa un eje transformador para el desarrollo pleno de Chiapas y México. Luego de recorrer los stands de la Expo Ambiental, acompañado de Carlos Morales Vázquez, Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Velasco Coello expresó que Chiapas es uno de los estados que posee la mayor riqueza natural en el escenario nacional y mundial, por lo que el compromiso con las instituciones ambientalistas y la sociedad en general, se ha asumido de manera responsable para seguir construyendo una conciencia ecológica. “Chiapas sin lugar a dudas tiene la mayor riqueza natural del país, somos ejemplo de biodiversidad a nivel nacional y mundial, tenemos la mayor cantidad de áreas naturales y de ese tamaño es el compromiso y responsabilidad, tanto del gobierno como de la ciudadanía”, apuntó el mandatario. Agregó que como resultado de las políticas ambientalistas que se han ejecutado y en una mezcla de esfuerzos con
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Díaz, Presidente del Comisariado Ejidal de Monte Sinaí II, del municipio de Cintalapa. Previo a esta celebración en honor a la naturaleza, el Gobernador entregó las llaves de las unidades vehiculares, cuatrimotos y trimotos ecológicas a la Semahn en las que se invirtieron más de tres millones 400 mil pesos, y que fungirán como medio a la implementación del programa Educar con Responsabilidad Ambiental; patrullarán los campamentos tortugueros, y coadyuvarán en la alimentación de animales y vigilancia del Zoomat, entre otras funciones. También realizó junto a la bióloga Teresa Cabrera Chacón, un recorrido a todas las áreas que constituyen el jardín botánico “Dr. Faustino Miranda”, un emblemático lugar que representa la invaluable naturaleza de la capital chiapaneca.
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO destacó el cuidado del medio ambiente. el Gobierno Federal, hoy la entidad ha revertido los índices de incendios forestales en un 80 por ciento, al tiempo de indicar que se trabajará para aumentar los apoyos en los 122 municipios de la entidad para consolidar la labor de reforestación. Desde el imponente jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda” y ante delegados estatales, federales, destacados ambientalistas, organizaciones, grupos de protección a la naturaleza y sociedad en general, el jefe del Ejecutivo especificó también que se instrumentarán los esquemas necesarios que permitan el próximo año, focalizar recursos y de esta forma entregar siete millones de plantas
para recuperar diversos viveros en el estado. Ahí, el Gobernador exhortó a la población y autoridades correspondientes, a tomar iniciativas no sólo este día, sino todo el año, para proteger a nuestros recursos naturales de manera sustentable. En este contexto, Manuel Velasco hizo entre a Marco Antonio López De Arcia, representante legal de la Sociedad El Naranjo de San Francisco Uninajab del municipio de La Trinitaria, el registro para el Establecimiento de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “El Naranjo de San Francisco Uninajab”, con la modalidad de Manejo en Vida Libre.
Cabe mencionar que los UMA son unidades de producción o exhibición en un área delimitada claramente bajo cualquier régimen de propiedad, donde se permite el aprovechamiento de ejemplares, productos y subproductos de los recursos de la vida silvestre y que requieren un manejo para su operación. De igual forma, Velasco Coello entregó el Certificado de Cumplimiento del Programa de Manejo Forestal, emitido por la Comisión Nacional Forestal y el Certificado Internacional de Manejo Forestal y Cadena de Custodia por la Forest Stewardship Council (FSC), a Juan López
Manuel Velasco hizo entre a Marco Antonio López De Arcia, representante legal de la Sociedad El Naranjo de San Francisco Uninajab del municipio de La Trinitaria, el registro para el Establecimiento de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “El Naranjo de San Francisco Uninajab
Garantizan la seguridad alimentaria en Chiapas
COMUNICADO
Con la construcción del primer Parque Agroindustrial del Sureste de México, en Tapachula, se cumple un compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto con Chiapas, lo que permitirá contar con un sector agropecuario más fuerte que garantice la seguridad alimentaria del estado. Así lo consideró el gobernador Manuel Velasco Coello, durante la reunión en la que se anunció la ubicación geográfica técnica y logística de este complejo. “De acuerdo a los informes de los expertos, tanto Comitán, Ocozocoautla y
Tapachula tienen las tirán, en una primera facultades para tener un etapa, 400 millones Agroparque, sin embarde pesos, contará con go hay un municipio en sistemas de energías particular que tiene las amigables con el amcaracterísticas idóneas y biente, así como un propicias para que esta clúster en todas las obra inicie en el mes de regiones de la entioctubre en la ciudad de dad, a fin de darle un Tapachula”, destacó. nuevo impulso al creCon esta obra, SE BENEFICIARÁ a más de 3 mil productores chiapanecos a cimiento económico. abundó, se beneficiará través del Parque Agroindustrial. Destacó el apoyo a más de 3 mil producque el Presidente de tores chiapanecos a través de las oporción (Sagarpa), Ricardo Aguilar Casla República realiza al Sur Sureste del tunidades y facilidades que otorgará el tillo, y del excelentísimo señor Coenpaís, lo cual queda demostrado con el Parque Agroindustrial para hacer neraad Gendrik Adolf Ou Jobonin, emAgroparque que será un polo de invergocios, toda vez que es un proyecto de bajador del Reino de los Países Bajos, sión y encabezará la transformación mucha visión, de gran impacto regional Velasco Coello puntualizó que estas de la región sureña de México. que ayudará a impulsar a Chiapas. acciones marcan una fecha histórica El gobernador Velasco hizo énAcompañado del subsecretario de para la agroindustria chiapaneca y del fasis en la importancia del trabajo Alimentación y Competitividad de la sureste de México. en unidad de los tres órdenes de goSecretaría de Agricultura, Ganadería, El Gobernador señaló que este Par- bierno para sacar adelante este proDesarrollo Rural, Pesca y Alimentaque Agroindustrial, en el que se inveryecto sin escatimar esfuerzos, por lo Foto: Cortesía
Se espera que para el mes de octubre de este año, se inicie con la construcción de la primera etapa del Parque Agroindustrial
que dio a conocer que su gobierno ya puso a disposición 90 hectáreas de terreno en Puerto Chiapas para que este mismo año se inicie la construcción de dicho complejo. Por su parte, el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Sagarpa, Ricardo Aguilar Castillo, señaló que el Ejecutivo Federal está cumpliendo su palabra junto con el gobernador Velasco en sumar esfuerzos para hacer realidad el primer Parque Agroindustrial en México. De igual forma, el investigador Senior y líder del Programa de Clusters Alimentarios Metropolitanos y Agroparques de la Universidad de Wageningen en Holanda, Peter Smeets, detalló que Tapachula cuenta con los elementos necesarios para que este Agroparque funcione de manera eficiente, aprovechando la estructura y recursos que se tienen en la Perla del Soconusco.
denuncia anónima
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28
Grados Centígrados
Viernes 06 de junio de 2014
Viernes 06 de junio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Chiapas con plata y bronce en Paralimpiada
Deportes
5
3B
El Tri y su última gran prueba que es Portugal
6B
Calendario del Mundial
Brasil 2014
4-5B
Isaac Torres Vázquez viajó a Hohhot con el equipo mexicano universitario de taekwondo para competir en el Campeonato Mundial
2B FOTO: Jacob García
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
SERÁ EL 31 DE AGOSTO
La primera justa de obstáculos extremos se denomina “Chiapas Challenge 2014”
Germán Gaxiola
C Noticias
on el objetivo de fomentar el espíritu de ayuda de equipo y convivencia con la naturaleza, se lanzó la convocatoria de la “1ª. Carrera de Obstáculos Extremos denominada “Chiapas
Challenge 2014” en los 5 kilómetros agrestes y más de 10 obstáculos extremos que se realizará el 31 de agosto, para la cual estuvo encabezada por el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y el coordinador de la justa atlética, Mauricio Morales Messner. La carrera que tendrá un estilo de entrenamiento militar será de 5 kilómetros en un circuito trazado en una extensión natural ubicada cerca del Tuxtla Gutiérrez, que contará con 10 obstáculos extremos fabricados por el
Los organizadores anunciaron que la carrera tiene el objetivo de apoyar las acciones de la Fundación Ecológica “La Mano del Mono”.
hombre y otros por la naturaleza. Será una competencia extrema que se efectuará por primera vez y que espera que pueda institucionalizarse año con año, ya que es una manera diferente de hacer deporte y lograr una experiencia completa expresó Morales Messner. Además manifestó que esta carrera requerirá de mucha condición física y mental por parte de los atletas, de esta manera hizo una atenta invitación a toda la sociedad, clubes, ligas, asociaciones y corredores a tomar parte en esta ruta deportiva que se hace por primera vez en Tuxtla Gutiérrez. Dio a conocer que se tiene un cupo máximo de mil participantes, dentro de las categorías individual “Guerrero Jaguar” de la rama varonil y “Guerrera Águila” en la femenil en las edades de 18 años en adelante, así mismo en la categoría “Escuadrón Elite” por equipo mixto integrado por 5 elementos (Por lo menos un integrante debe ser del sexo opuesto) y la categoría “Guerreros” de 15 a 17 años de las diferentes categorías, podrán participar con la responsiva de los padres o tutor. Los registros podrán hacerlo de la presente convocatoria hasta el 29 de agosto, en el cuartel de registro de “Naturalísimo” ubicado en la 5ª Norte y 9ª Poniente No. 995 de esta ciudad capital, que les dará derecho a un kit de participación que incluye una playera conmemorativa, número
Fotos: Cortesía
Carrera con estilo militar
Será una competencia extrema que se efectuará por primera vez en Tuxtla. de corredor, hidratación, descuento de registro, servicios médicos, entre otros. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría y rama, con trofeo “Guerrero Chiapas”, regalos sorpresa e inscripción de Chiapas Challenge 2015. De esta manera destacó que de lo recaudado de los registros de los corredores un porcentaje se donará a la Fundación “La Mano del Mono”
Isaac al Campeonato Mundial Viajó a China el equipo mexicano universitario de Taekwondo
Foto: Jesús Hernández
Agencias
El chiapaneco participará en el Mundial de la especialidad que se realizará en Hohhot.
México.- La selección universitaria mexicana de taekwondo emprendió el viaje a la ciudad china de Hohhot, sede el Campeonato Mundial de esta especialidad, que se desarrollará del 8 al 14 de junio, tras cumplir con el último filtro durante la Universiada Nacional. El grupo de 11 taekwondoínes que ganaron su pase al Campeonato Mundial de Hohhot, está formado en la rama femenil por Ana Karen Macedo Calixto, de la Escuela Nacional de Entrenadores, quien competirá en la categoría light; Shadday Abiya Yanes, de la Universidad Autónoma de Campeche, en la categoría fly; Brenda Romero Robes, de la Universidad de Nuevo León, en welter, y en heavy se registró a
Ana Cecilia Reyes, de la UANE. El equipo varonil lo integran, Tomás Ruiz Borges, en la categoría light, y Diego García de León, en fly, ambos de la Universidad Anáhuac México Norte; el chiapaneco Isaac Torres Vázquez, de la Universidad de Nuevo León, en feather; Jesús Alan Valle Zavala, de la Universidad de Sonora, en welter; José Martínez Evaristo, de la UA de Chihuahua en heavy; del Instituto Politécnico Nacional se encuentra Diego Ramírez Almanza, así como Jair Mendoza, de la UA de Campeche, en middle. Julio César Guedea, secretario ejecutivo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), explicó que el grupo mexicano quedó conformado luego de cumplir con su proceso clasificatorio en la Universiada Nacional 2014 celebrada en Puebla. Los campeones de cada categoría obtuvieron el derecho de integrar la selección universitaria mexicana.
para seguir con los objetivos de seguir apoyando a las personas de las comunidades que se dedican a la conservación de la selva y reservas naturales. En la presentación de la carrera acudió el maestro Eliseo Licona García, Secretario Municipal de la Juventud y Deporte de Tuxtla Gutiérrez y Mauricio Martínez Miramontes de la Fundación “La Mano del Mono”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
3B
SE TOMARON SU TIEMPO EN CHEQUEO
Competencia acuática Club Deportivo El Delfín participará en el Campeonato Estatal Infantil 2014 con 52 nadadores Germán Gaxiola
E Noticias
Moreno, José Pablo Rincón Cruz, Ana Camila Rivera Ramírez, Óscar Urbina Burguete. 10 años: Sophia Argüello Escobar, Esteban Robledo Romeo, Daniel Farrera Herrera, Carlos Gallegos Gómez, Fátima García Mejía, Diego Montoya Arias, Diego Zenteno Constantino y finalmente en el sector de 11 años: Diana Estrada Méndez, Gabriel León Trujillo, María Méndez Peña, Kevin Pérez Agustín, Alejandro Ruanova López, Jorge Trujillo Ovilla, Andrey Vela Simuta, Camila Villegas Cruz. Cuerpo técnico realiza primer chequeo del año Con el fin de que los nadadores mejoren sus marcas y afinen su técnica y a su vez llevar un registro continúo de sus avances, el cuerpo de entrenadores de El Delfín, efectuó durante la presente semana, el Primer Chequeo de Tiempos del año. La novedad durante dicha actividad fue el uso del toque
electrónico de Colorado Time Systems, con el cual los tiempos dados en este chequeo cobran total certeza, pues al contacto con las placas instaladas en la alberca, los nadadores pudieron conocer sus registros al instante a través de tablero electrónico. Nadadores desde infantiles, juveniles y masters, tomaron parte en el Primer Chequeo de Tiempos, supervisado por la ex nadadora Lily Anzueto y personal de Colorado Time Systems. Además el Primer Chequeo de Tiempos del año, sirvió para monitorear los registros de los seleccionados del club, en las pruebas de crol, dorso, mariposa y pecho, tanto en distancias de 25 como en 50 metros y se realizó durante dos días.
Fotos: Cortesía
ste fin de semana la piscina del Club Orcas de Chiapas será el escenario para realizarse el Campeonato Estatal Infantil 2014 que convoca la Asociación del estado de Chiapas (ANECH) donde actuarán tritones de diferentes clubes. Desde este viernes 6 y hasta el domingo 8 de junio, será el estatal en etapa de tres sesiones para niños desde la categoría “6 y menores” hasta la de “11 años”. El Delfín se declara listo para encarar la competencia y buscarán ser los mejores en cada prueba como en 25 metros patada de crol y 25 patada de dorso, así como en 25 y 50 metros en los estilos de crol, dorso, mariposa y pecho; también se
efectuarán el 100 metros relevo patada libre, 100 metros relevos mixtos y relevo combinado. La entrenadora en jefe de la selección de El Delfín, Amanda Moguel Rodríguez, integró a la siguiente selección: 6 y menores: Aarón Anzueto González, Daniel Anzueto Reyes, Miguel Cáceres Nangusé, José Cruz Gallegos, Ximena Garay Solís, Lizeth López López, Diego Moreno Guzmán, Jimena Rivera Ramírez, Ailen Toledo Cruz, Quiana Tovilla Santiago, Diego Vázquez Moreno. 7 años: Juan Álvarez Alvarado, Axel Carbajal Ponce, Dulio Espinoza Guzmán, Regina González Náfate, Shakira Moreno Jiménez, José Octavio Pérez Rosales, Lizbeth Pérez Sánchez, María Ramírez de León. 8 años: Gabriel Estrella Hernández, Braulio González Mazariegos, Gabriela López López, Luisa Moguel Radilla, Andrea Núñez Molano, Jorge Rincón León, Rafael Sánchez Ponce, Nery Trujillo Ovilla, Andrea Urbina Flores. 9 años: Jorge Barragán Samayoa, Franco Galvez Coutiño, Analucia González Domínguez, Emiliano Hernández Jiménez, Danna Moreno Guzmán, Leonardo Rangel
El Primer Chequeo de Tiempos sirvió para monitorear los registros de los seleccionados del club
El equipo infantil de El Delfín actuarán en la alberca del club Orcas
El nadador, Francisco Lara ocupó el segundo lugar en la prueba de los 100 metros pecho en el sector 13-15 años (SB5) Comunicado
Cuernavaca, Morelos.- Al celebrarse el tercer día de competencias de la Paralimpiada Nacional 2014 en la especialidad de deportes sobre silla de ruedas, la representación chiapaneca conquistó otra presa de plata en la natación y un bronce en el lanzamiento de jabalina y con estos últimos dos galardones concluyeron su actuación en la sede de Cuernavaca, Morelos. En lo que fue este día la última jornada en ambas disciplinas, en la piscina del Complejo Acuático Emiliano Zapata (CAEZA), el estado de
Chiapas tuvo presencia en el podio con Francisco de Jesús Lara Laredo al acreditarse la presea de plata en los 100 metros pecho de la categoría 1315 años (SB5). De igual manera, en el estadio “Centenario” que albergó durante tres días las pruebas del atletismo, Jorge Alberto Gómez González en la categoría sub 19 (amputados) se agenció el bronce en el lanzamiento de jabalina con registro de 27.66 metros. En la finalización de la natación que incluyó para los chiapanecos las pruebas de los 100 metros pecho y los 50 metros libres, los cinco nadadores registrados, cumplieron en sus correspondientes actuaciones, obteniendo el mejor resultado Lara Laredo que lo condujo al estrado paralímpico con un segundo lugar. Francisco de Jesús Lara se tuvo
confianza desde el disparo de salida en los 100 metros pecho y a pesar del nuevo sistema de calificación para el medallero logró con tiempo de 2.08.16 acreditarse la presea de plata e instalarse al mismo tiempo en el pódium junto a los representantes de Nuevo León, Raúl Alberto Martínez que ganó el oro con 1.57:23 y con Erick Rodríguez quién obtuvo el bronce con 2.37.51. Respecto a la actuación en la jabalina de Jorge Alberto Gómez con su mejor lanzamiento de 27.66 metros ocupó el tercer sitio, para más adelante en la ceremonia de premiación recibir el metal de bronce. Con las dos últimas preseas conseguidas en la natación y en el atletismo, la delegación de Chiapas de deportes sobre silla de ruedas concluyó con una honorífica participación en la sede de Cuernavaca, Morelos.
Foto: Cortesía
Chiapas remata con plata y bronce
El medallista de plata Francisco Lara con su entrenador, Ignacio Domblas.
4B Viernes 06 de junio de 2014
FIFA WORLD CUP
Noticias Voz e
e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
5B
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
CRISTIANO NO DISPUTARÁ AMISTOSO CONTRA MÉXICO
Su última gran prueba Miguel Herrera adelanta el once que jugará ante Portugal, base para el debut mundialista
Foto: Cortesía
éxico.- La Selección de México tendrá su último ensayo general previo al arranque de la Copa del Mundo 2014, cuando hoy a las 19:30 horas enfrente en el Gillette Stadium de Foxborough, Massachusetts a la Selección de Portugal.
AFICIONADOS Y medios de comunicación se hacen presente a las afueras del Maracaná.
Ya se vive el ambiente mundialista
El Tri ya no tiene tiempo de experimentos pues tan solo una semana después estarán en su debut en el Mundial cuando enfrente a Camerún. Los portugueses aun tendrán otro duelo más ante Irlanda el martes y el sábado pasado empataron sin goles frente a Grecia. A penas será la tercera vez que estas escuadras nacionales estén frente a frente. Previamente jugaron un amistoso en Lisboa en 1969 el cual quedó empatado sin goles. En Alemania 2006 se enfrentaron de nuevo y los lusitanos ganaron 2-1 a la escuadra dirigida por Ricardo Antonio La Volpe. La gran ausencia de este duelo sería la de Cristiano Ronaldo, quien sigue resentido por una lesión muscular que le impediría, incluso, perderse el arranque de la Copa del Mundo. Tampoco estarán Raúl Meireles ni Pepe. LISTA LA ALINEACIÓN TRICOLOR Miguel Herrera dio a conocer la alineación para enfrentar a Portugal. En la portería estará Jesús Corona; en defensa Paul Aguilar, Francisco Javier Rodríguez, Rafael Márquez, Héctor Moreno y Miguel Layún; en mediocampo José Juan Vázquez, Héctor Herrera
Foto: El Universal
M AGENCIAS
ORIBE PERALTA Y Giovani dos Santos serán los que ataquen la portería portuguesa. y Andrés Guardado; adelante Oribe Peralta y Giovani dos Santos. El técnico aseguró que este once será en gran parte el que utilice ante Camerún en el primer juego del Mundial. “Trataremos de llegar a este duelo
con la idea de que sea el mayor porcentaje del equipo que inicie el Mundial”, dijo. El “Piojo” advirtió a los seleccionados que esta alineación es la que lleva ventaja para el debut mundialista pero no la definitiva, y dejó la
duda más grande para la portería. “Espero que lo hagan bien porque es lo que mejor vemos en la cancha, estos son los que van sobresaliendo, quizá la única situación es el tema de la portería”, finalizó.
AGENCIAS
Más de 2 mil 500 millones de dólares es lo que dejará la realización de la Copa del Mundo Brasil 2014 AGENCIAS
Sao Paulo.- Una ganancia de más de 2 mil 500 millones de dólares es lo que dejará la realización de la Copa del Mundo Brasil 2014. Así lo expresó el Secretario General del organismo rector del futbol, quien añadió que la inversión hecha para la misma fue de 2 mil millones de dólares, por lo que la ganancia será de más del doble de lo que se gastó para poder tener el máximo evento del futbol en tierras sudamericanas. “Andamos en 4 mil 500 millones de ganancia y la Copa Mundial ha costado 2 mil millones. Son mil millones lo que invierte la FIFA en Brasil, la mitad del dinero que generamos se invierte en la Copa del Mundo”, expresó Valcke en conferencia de prensa. El informe financiero en su plenitud será dado a conocer los próximos 10 y 11 de junio en el 64° Congreso de la FIFA que se llevará a cabo en la sede inaugural del Mundial. Sobre estas cifras, Aldo Rebelo, Mi-
Grandes ganancias nistro de Deportes, señaló que el Mundial dejará un gran legado para Brasil, pues más allá del tema deportivo y de estadios, las obras urbanas han sido una constante en los últimos años. “Brasil ha sido un catalizador para la modernización urbana, he estado en cada una de las inauguraciones, desde noviembre de 2009 llevamos haciendo eso”. “Los estadios que no se utilizaron en Confederaciones han tenido retrasos, pero ya están listos, son bonitos, cómodos, seguros y están a la altura de los países más modernos y avanzados del mundo”, refirió.
Foto: Cortesía
Río de Janeiro.- Los colores del Mundial ya cubren una de las ciudades más importantes de Brasil. Río de Janeiro ya vive el ambiente de la Copa del Mundo y así lo hace notar en sus calles. A seis días de que comience la máxima fiesta del futbol, una de las capitales del balompié en el mundo ya se encuentra preparada para ser una de las sedes más importantes, ya que aquí se jugará la gran Final. Por tal motivo el Maracaná ya recibe sus últimos retoques para quedar totalmente vestido como estadio mundialista. A los alrededores del majestuoso inmueble ya se respira completamente el ánimo de la Copa. Personas aficionadas de diferentes partes del mundo visitan el mítico estadio por afuera. Los medios de comunicación también se comienzan hacer presente, y la gente de FIFA alista los últimos detalles para que todo salga a la perfección. La fiesta en Río de Janeiro comenzará el 15 de junio con el juego del Grupo F entre Argentina y Bosnia. Además tendrá otros tres partidos de la Fase de Grupos, uno de Octavos de Final, uno más de Cuartos de Final y la Final del Mundial.
EL INFORME financiero se dará a conocer en el próximo Congreso de la FIFA. NO AHONDÓ EN TEMA QATAR Sobre lo que Blatter no quiso hablar fue sobre la posibilidad de que en el Congreso de la FIFA se logre concretar la reforma a los estatutos de la FIFA que limitarían el tiempo de mandato de los Presidentes y del poder que tendrían, además pidió esperar el punto de vista de la Comisión Ética de la FIFA sobre el informe García y el “Qatargate”.
“La limitación del mandato son puntos pendientes de la reforma, esos puntos vienen en la orden del día del Congreso. Ya venían en el orden del día del Congreso en Mauricio y no se trató; se hará en Sao Paulo y el Comité Ejecutivo que se hará cargo porque no estuvo en condiciones de presentar una propuesta concreta. “En este mundo tan perturbado,
también a nivel de los medios, entrar en pormenores que se han filtrado a los medios está en manos de la Comisión Ética de la FIFA y no quiero comentarlo. En marzo de este año el Comité Ejecutivo dijo que no cuestionaba la Copa Mundial en Qatar y que quedábamos a al espera del informe de una autoridad independiente”, concluyó Blatter.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
7B
LO MEJOR Y LO PEOR DEL DRAFT
Clubes gastan 852 millones 825 mil pesos
M Agencias
éxico.- El Régimen de Transferencias de cara al Apertura 2014 terminó y los 18 equipos buscaron refo se realizaron 109 movimientos, de los cuales 38 de ellos fueron compras definitivas, 71 son préstamos temporales. El total de la transacción definitiva fue de 748 millones 275 mil pesos, mientras en los movimientos temporales se gastó 104 millones 525 mil pesos, la suma de estas cantidades es de 852 millones 825 mil. Puebla fue el equipo que más jugadores adquirió con 18 elementos, mientras que Pumas fue el que menos incorporaciones tuvo en sus filas, con un sólo futbolista. Las ‘bombas’ del Draft fueron la llegada de Oribe Peralta al América, Lucas Lobos a Toluca, Francisco ‘Maza’ Rodríguez a Cruz Azul y Antonio Naelson ‘Sinha’ a Querétaro. A continuación agruparemos a las diferentes escuadras en varias categorías según su desempeño en el Draft:
LOS DESTACADOS DEL DRAFT Chivas fue de los equipos que mejor se reforzó, ya que contará entre sus filas con elementos como Ángel Reyna, Fernando Arce, Carlos Salcido, David Toledo y Sergio Nápoles; además del regreso de Luis Michel, tras su paso por Costa Rica. El Rebaño también cambió de técnico, tras el escándalo de La Volpe llegó Bustos al banquillo tapatío. Querétaro, que cuenta con nueva directiva para este torneo, fue de los equipos que logró contratar a varios jugadores de gran calidad en el mercado nacional. Los nuevos Gallos Blancos son Antonio Naelson ‘Sinha’, Danilinho, Ricardo Osorio, Othoniel Arce y Jonathan Bornstein. Todos arriban en calidad de préstamo. Leones Negros fue uno de los equipos con más fichajes y la mayoría de ellos de gran calidad. La lista incluye a jugadores como Marc Crosas, Rodrigo Follé, Héctor Reynoso, Fidel Martínez, Leandro Cufré, Isaac Romo y Andrés Ríos. Jaguares adquirió en el mercado a elementos como Andrés Andrade,
748
Millones de pesos fue el gasto de compras definitivas por parte de los equipos Christian Bermúdez, Franco Arizala, Sergio Pérez, Edgar Dueñas, Matías Vuoso, Alberto Medina, Horacio Cervantes, Diego de la Torre, Julio Nava y Alan Zamora. LOS QUE COMPRARON POCO, PERO BIEN América fue el primero en dar la ‘bomba’ del Apertura 2014, al anunciar la llegada del delantero Oribe Peralta y fortaleció su aparato defensivo con la llegada de Paolo Goltz de Lanús. También añadieron a jugadores de bajo perfil como Moisés Velasco, Osmar Mares, José Daniel Guerrero y Antonio Madueña. Para los próximos compromisos de Liga, Mundial de Clubes y Concachampions, Cruz Azul no compró en gran cantidad pero reforzó algunas posiciones clave con la llegada de Maza Rodríguez, Yosgart Gutiérrez, Alejandro Vela y Emanuel Loeschbor. León, Campeón del futbol mexicano, sólo añadió dos futbolistas a su plantel, pero de gran calidad como Marcos Caicedo del Emelec ecuatoriano y Martín Bravo de Pumas. Además, hizo valida la opción de compra con Tigres de Elías Hernández. Toluca soltó la última ‘bomba’ del Draft con la llegada de Lucas Lobos, pero también ficharon a jugadores de la talla de Jerónimo Amione, Marco Bueno, Aarón Galindo y Liborio Sánchez. Atlas realizó varias contrataciones que pueden cambiar la cara del equipo para el Apertura 2014, como Aldo Leao, Juan Carlos Medina, Edgar Castillo, Enrique Esqueda y Edy Brambila. Rayados se movió sobre todo en el mercado internacional, donde adquirió a Juan Rodrigo Rojas de la U de Chile y a Stefan Medina del Atlético Nacional. En el mercado nacional contrató a Efraín Velarde de Pumas. Por su parte, su acérrimo rival Tigres, hizo algunos fichajes interesantes como Egidio Arévalo, John Córdoba y Hérculez Gómez. Xolos se hizo de los servicios de
Francisco Javier Rodríguez al Cruz Azul; Efraín Velarde al Monterrey; Antonio Naelson “Sinha” al Querétaro y Lucas Lobos al Toluca, fue lo más sobresaliente del Draft, este miércoles. Juan Arango, Dayro Moreno, Israel Ji-
12
Millones 930 mil pesos solamente corresponden a la del delantero Oribe Peralta, quien fue transferido de Santos a América ménez y el ‘Chango’ Moreno. Además, retuvo a jugadores clave como Javier Gandolfi y Cristian Pellerano. Por su parte, Veracruz tuvo como principales anuncios a Wilson Tiago, Oscar Mascorro, Édgar Andrade, Leobardo López y Carlos Ochoa. PUEBLA, EL MÁS COMPRADOR Encabezados por Cuauhtémoc Blanco, Puebla sumó 19 incorporaciones para el próximo torneo. Marlon de Jesús, Eisner Loboa, Wilberto Cosme, Efraín Cortés, Mauricio Romero, Jhon Pajoy, Alfredo Frausto, Michael Orozco, Rodolfo Cota, Luis Noriega, Uriel Álvarez, Luis Loroña, Gerardo Espinoza, Luis Ricardo Esqueda, Alberto Acosta, Alfonso Tamay, Mauricio Romero, Saúl Villalobos y Flavio Santos son elementos que ayudarán al equipo a salir de los problemas de descenso. LOS ‘DESAPARECIDOS’ DEL DRAFT Monarcas no tuvo mucha presencia en el Régimen de Transferencias. Compraron a Hamilton Pereira de River Plate de Uruguay. Pumas fue otro de los equipos que no figuró este miércoles en Cancún, pues solamente sumaron a su plantilla a Matías Britos.
Fotos: El Universal
El Régimen de Transferencias en Cancún ha registrado 109 operaciones, entre ellas destacan las de Peralta, Lobos, Sinha y Maza
104
Millones es lo que se gastó en préstamos en las que se realizaron 71, para un total de 852 millones 825 mil pesos en un Draft que duró 12 horas Pachuca figuró poco en el Régimen de Transferencias, con cuatro nuevos jugadores. Tuvieron como principal noticia la llegada de Matías Alustiza y el regreso de Aquivaldo Mosquera. Santos dejó ir a un elemento clave como Oribe Peralta. Desafortunadamente no consiguieron reforzarse en gran medida, pues sólo añadieron a su nómina a Adrián Aldrete y Carlos Izquierdoz de Lanús.
8B
Viernes 06 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
6 de junio
Un 6 de junio nacieron el pintor Diego Velázquez, el poeta Alexander Pushkin, el novelista Thomas Mann y el compositor Aram Khachaturian; murió el psicoanalista alemán Carl Gustav Jung.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Diego Velázquez.
Patinaje artístico
en Tuxtla El Moscow Circus on Ice presentará “La princesa del circo”, este viernes 6 de junio en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, en Tuxtla Gutiérrez, con 30 artistas en escena
6C 4C
Literatura para jóvenes
La nueva novela del escritor Élmer Mendoza peca de extraña frente a sus novelas anteriores; “El misterio de la orquídea Calavera” es la primera entrega de la serie literaria para jóvenes
6C
2C
Cultura
Viernes 06 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
El Liróforo
Una salida al antro Gabriel Velázquez Toledo
T
Compartió un recorrido visual por imágenes del arte universal, con énfasis en el mexicano.
Rodrigo, el más alto, encontró lo que anhelábamos, una mesa compuesta por varias chicas que bailaban entre ellas. Nos dimos valor con otro trago, cargamos de nueva cuenta con los vasos y nos dirigimos hasta donde estaban ellas. Íbamos en fila india detrás de Rodrigo, a quien suponíamos el más cariboy de todos, lo dejamos guiarnos hasta la mesa y con la copa en mano, hizo un saludo que fue totalmente ignorado. —Hola amigas ¿les podemos invitar algo? La invitación fue ignorada, quizá por el volumen de la música, pero esto no desalentó al grupo. Con un poco de necedad nos abrimos paso hasta que logramos estar de frente. Nos vieron con cierta incredulidad, que de inmediato se transformó en desprecio. Una de ellas se acercó hasta Rodrigo y después de cruzar un par de palabras, nos hizo una señal para regresar a nuestra mesa. —¿Qué te dijo wey? ¿Se va a armar algo con las nenas? —Me dijo que no estemos chingado porque vinieron a pasarse bien el rato y lo que menos necesitan es a una bola de borrachos zopiloteándolas. La decepción corrió a prisa, pero cuando llegó el tercer pomo recobramos un poco el ánimo. Fuimos hasta la pista y comenzamos a hacer gala de la coreografía que llevábamos practicada. Pero el espacio era muy reducido y antes que impresionar, estuvimos a punto de agarrarnos a golpes con los de la mesa de enfrente, porque en un movimiento sagas alguien tiró el trago de un tipo que nos daba la espalda y que seguramente iba con ánimos de armar un zafarrancho ¿Sería esa su estrategia para ligar? Tres horas transcurrieron sin tener mayor suerte, empezamos a preguntarnos cuál era el verdadero chiste de llegar a un antro, pagar una cuenta extremadamente cara, soportar la música tutifruti que a gusto del DJ era la mejor del momento y soportar el calor y el apretujamiento, sino existía la oportunidad de tener contacto real con alguien. Preferimos irnos a cenar, antes de separarnos planeamos cómo sería nuestro próximo fin de semana. Volvimos a lo de siempre, una casa grande y sola para nosotros, pero eso sí, con una nueva anécdota de fracaso en el repertorio.
Habló de su reciente producción editorial
El erotismo en
las artes visuales La ensayista Ingrid Suckaer conversó con alumnos y docentes de la Facultad de Arte de la Unicach
Inés Merchant*
U Noticias
n recorrido visual por imágenes del arte universal, con énfasis en el mexicano, acompañado de apuntes sobre el contenido erótico de las mismas ofreció la ensayista y crítica de arte, Ingrid Suckaer, a docentes y estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). La también investigadora que posee estudios en ciencias de la comunicación e historia conversó con los asistentes acerca de su más reciente producción editorial “Erotismo de primera mano. Artes plásticas y visuales en México (siglos XX-XXI)”. Dijo que este trabajo, planteado a modo de ensayo, analizó desde la obra del ilustrador, Julio Ruelas hasta artistas contemporáneos, partiendo de los tres planos del erotismo que plantea el filósofo francés, Georges Bataille: cuerpo, amorpasión y místico. Suckaer observó que durante ese periodo “hay altibajos, en el sentido de que hay artistas muy transgresores, Julio Ruelas fue uno de ellos, y hay artistas muy abiertos a la exploración de diferentes cánones del erotismo como es Francisco Toledo”. Consideró que debido a que mucha de la obra de los artistas visuales se resguarda en colecciones privadas, sus autores tienen mayor libertad de explorar en el erotismo. Indicó que el erotismo en la pintura y grabado en tiempos del cristianismo se vivía ampliamente, posteriormente empezó a ser censurado y en la actualidad el erotismo en las artes visuales está cambiando y ganando terreno.
Compartió su reciente producción editorial “Erotismo de primera mano. Artes plásticas y visuales en México (siglos XX-XXI)”, en el que pudo observar que durante ese periodo “hay altibajos, en el sentido de que hay artistas muy transgresores, Julio Ruelas fue uno de ellos, y hay artistas muy abiertos a la exploración de diferentes cánones del erotismo como es Francisco Toledo”
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
odo estaba listo, el plan llevaba semanas perfeccionándose y no tenía un punto desde donde pudiera quebrarse. Nos vestimos con las mejores prendas (de moda), loción, gel y hasta un poco de Astringosol para evitar el mal aliento. En el espejo dábamos los últimos retoques a la imagen que proyectaba mejor nuestra instintiva necesidad de hacernos con buena compañía. La cosa empezó unas semanas atrás, cuando en medio de una fiesta alguien comprendió que siempre estábamos solos. Teníamos todo lo necesario, una casa grande, dinero, alcohol y la ausencia total de adultos queriendo controlarnos. —Si estamos tan bien y somos tan chingones entonces ¿Por qué nunca hay mujeres en las fiestas? En ese momento todos tratamos de comunicarnos con nuestras amistades femeninas para invitarlas a la fiesta (y no es que antes no lo hubiéramos intentado, sino que simplemente no tuvo, hasta ese instante, ninguna importancia). Los resultados no fructificaron, ninguna de nuestras amigas quiso ir a una fiesta en donde sobraban los hombres y por el contrario, comenzaron a preguntarse por qué en ese preciso momento se nos ocurría invitarlas a convivir, cuando obviamente el punto de quiebre que se origina con un excesivo consumo de alcohol, se había alcanzado tiempo atrás. Entonces vino la grandiosa idea, teníamos que ir a un antro a conseguirnos un buen ligue que nos rescatara de esa depresiva conducta antisocial. Repasamos las más famosas técnicas para flirtear por el antro: repasamos temas de conversación, nos actualizamos con las canciones de moda y preparamos nuestra imagen con las mejores prendas (además de ahorrar una buena cantidad para permitirnos un consumo selectivo del mejor pomo). Llegamos al antro a eso de las diez de la noche para tener la oportunidad de seleccionar una buena mesa que nos garantizara la atención de todos los que nos rodeaban. Encontramos una casi en el centro del lugar, lo que nos permitía una visión periférica óptima a nuestras intenciones. El mesero llegó con buena actitud, nos garantizó un buen servicio el resto de la noche a cambio de una propina e incluso nos aseguró que aquel era el mejor lugar para ligar con lindas muchachas. Hicimos un brindis para invocar a la diosa fortuna. En cuestión de una hora el lugar estaba repleto, la música sonaba tan fuerte que era imposible escuchar incluso nuestros pensamientos, las luces se apagaron y llegó el neón, con su poca luminosidad que no permitía observar a quienes nos rodeaban. De a poco nos fuimos ambientando, cuando llegó la segunda botella la mayoría de nosotros bailaba sobre su propio lugar, entonces
El erotismo es explotado porque muchas de estas obras se resguarda en colecciones privadas.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Últimas funciones
Casi llega a su fin Antígona
Confines Teatro presenta obra de teatro de Jean Anouilh, en La Puerta Abierta Saúl Gohé
L
Colaborador/Noticias
a obra de teatro Antígona, de Jean Anouilh, que se presenta en el foro de La Puerta Abierta, llega a su fin este 6 y 7 de junio, a las 20 horas. La respuesta del público ha sido favorable con respecto a este montaje. Quienes esperaron hasta el último momento para ir a verla, este fin de semana finaliza el ciclo de funciones de esta exitosa obra, con la dirección escénica del doctor en Filosofía, de origen Alemán, Sven Merzbach. Antígona cuenta con otra mirada crítica del teatro, de alguien externo, que hace no mucho tiempo se incorporó a nuestro equipo de trabajo, me refiero al actor, director de teatro y docente Sven Merzbach, quien conoce muy bien la pieza teatral. A pesar de que era un riesgo llevarla a la escena, por los matices de tragedia con que cuenta y además porque, muchos de nosotros, conocemos el mito original, el director consiguió reunir un casting, más o menos acertado, que ha dado mucho de qué hablar. Logró acomodar cada una de las piezas para que la obra, desde un inicio, tuviera la aceptación que hasta el momento tiene. Antígona, en la versión de Jean Anouilh, es un texto inspirado en el mito antiguo en ruptura con la tradición de la tragedia griega. Se trata de una de las reescrituras de esta obra clásica. La obra está enfocada en la rebeldía, el falso y verdadero heroísmo, la manipulación de masas, la polarización entre la emoción y la razón, el rol de una mujer en una sociedad más conservadora, saliendo de lo que es considerado correcto e incorrecto. Además nos pregunta de qué manera podemos comprometernos socialmente sin volvernos incongruente, hasta negarse a aceptar las reglas de la misma sociedad, inclusive morir por nuestros ideales. Los esperamos en la 4ª norte oriente 542, entre 4ª y 5ª oriente. Para mayores informes ingresar a www.lapuertaabiertateatro.com, www.facebook.com/lapuertaabiertateatro o llamar al 9611713444.
Antígona, en la versión de Jean Anouilh, es un texto inspirado en el mito antiguo en ruptura con la tradición de la tragedia griega. La obra está enfocada en la rebeldía, el falso y verdadero heroísmo, la manipulación de masas, la polarización entre la emoción y la razón, el rol de una mujer en una sociedad más conservadora
6y7
de junio, a las 20 horas, son las funciones
Viernes 06 de junio de 2014
3C
4C
Cultura
Viernes 06 de junio de 2014
Este viernes se presenta el Moscow Circus on Ice, un espectáculo de patinaje artístico; habrá dos funciones Cristal Moreno Gómez
E Noticias
sta noche es de magia sobre hielo; es noche para convivir en familia con un espectáculo internacional; es noche para el Moscow Circus on Ice en Tuxtla Gutiérrez. El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), en coordinación con las empresas organizadoras, invita a disfrutar de “La princesa del circo”, del Moscow Circus, con la participación de 30 artistas en escena, este viernes 6 de junio en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, en funciones de 19 y 21 horas. La compañía rusa presentará la historia “La princesa del circo”, un espectáculo de patinaje artístico con gran diversidad de escenografía y vestuario que cuenta de un joven que cuando asiste al circo conoce a una bella dama que es la estrella del espectáculo y queda prendado de ella, así que empieza a volver con regularidad hasta que decide integrarse también al circo, con el propósito de estar cerca de ella. Dirigido por Yuliya Plashinskaya, esta agrupación traerá la tradición del patinaje artístico sobre hielo, cuyos orígenes exactos se desconocen, aunque en Rusia se toma como punto de inicio la época de Pedro I, el Grande, entre los siglos XVII y XVIII. Aunque inició con fines recreativos hace varios siglos, el patinaje artístico experimentó, en el siglo XIX, varios desarrollos técnicos y estilísticos hasta alcanzar su forma actual, sobresaliendo Rusia en cada torneo o campeonato que se realizar de esta disciplina.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
La princesa del circo en Tuxtla En el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”
El espectáculo mezcla la tradición rusa del patinaje artístico con las artes circenses, de tal manera que el público podrá apreciar la destreza, la magia y el color del circo enriquecida con el talento de los patinadores. Así que es una buena noche para conocer a “La princesa del circo”.
30
Fotos: Jacob García
artistas en escena; dos funciones: 19 y 21 horas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Viernes 06 de junio de 2014
5C
Escarbártulos
Terminando la instalación de “Voces vivas” en el Museo del café De izquierda a derecha, el escultor Robertoni Gómez y sus ayudantes Isidro, Tony y Nobel.
ME LLAMO BARRO (Fragmento) / Miguel Hernández Me llamo barro aunque Miguel me llame. Barro es mi profesión y mi destino que mancha con su lengua cuanto lame. Soy un triste instrumento del camino. Soy una lengua dulcemente infame a los pies que idolatro desplegada. VOCES VIVAS / Arcadio Después de años de cocción interpretativa, confinado en el solar doméstico de la libertad, haciendo malabares de polvo y astros sólo para privilegiados, a partir de ayer, 5 de junio, “Voces Vivas”, coro sinfónico engendrado y azuzado para cantar fuegos y luciérnagas incendiarias por el escultor Robertoni Gómez, penderá del muro mayor del “Museo del café” en Tuxtla. El barro es por instinto y constitución propios criatura de la calle. Flor de fango, se alimenta de sudor y soles varios. Sabe todo de todas las cantatas banqueteras. El barro tararea indiscriminadamente a Mozart, a Pérez Prado, a Serrat, a Jorge Macías. Silba a María Callas y a Julión. Anda a pie, descalzo, el barro. Sin la cortesana indiferencia del mármol, sin la abrumadora gravedad del bronce, el barro amasado –amaestrado nunca-, por la imaginación y acendrado oficio de Robertoni, incendia nuestra atención, nuestro impensado asombro, apenas aterrizamos en el recinto. Antes, quizás, pues las voces claras, blancas, oscuras y mixtas de la tierra, se pueden oler a la distancia como el mandil de las nanas, las puede escuchar el ánima entre pálpitos. En esta ecuménica obra, según percibo, eligió el escultor la arcilla, adobe de su cuna villaflorense; la modeló. Atemperó la fiebre que la poseería sin consumirla, pero no las veleidades de las ígneas lenguas, ni la música ni el tono ni el idioma
en que las “Voces vivas”, cráteres de humanidad, vaginas tórridas de las fantasías, nos llamarían a hacer erupción de sentimientos, de sensaciones. De muchas maneras el barro refleja los matices de la sangre. Aliados el artista y los naturales elementos en elaboradas circunstancias, logran dotar a los cuarenta y cinco personajes asilados en ciento ochenta losetas, del volumen y textura idóneos, a la luz de los ocres, pardos rojizos, rojos rubíes, cremas, grises, azules y negros que de la tierra emanan. Que desde el lodo emprenden el vuelo. El coro monumental de bendito cieno, en medio y bajo relieve, provoca veneración en quien se acerca a él, mas también confianza instantánea, familiaridad, afecto, ganas de saludar de mano y besar, uno a uno, a los cantores del silencio más estridente y sápido, el de los pobres y olvidados pese a tantos conatos artificiosos de memoria oficial. Las “Voces vivas” irradian su calor en el Museo del café, a partir de ayer. Cantarán, interpretarán corazón adentro, las mujeres, los hombres y los infantes del coro a sus hermanos de barro. Convertirán en hogar un sitio público, amplio y hermoso cuanto frío. Ellos jamás querrán salir de ahí. Nosotros jamás querremos que se vayan. Ojalá muchas tribus de barro se alojen en sitios públicos de piedra, impávidos, y los contagien de vida, de respingos, de barro sideral. CHOROTERAPIA CENAGOSA 1. No podemos culpar a los niños por ocuparse del Facebook en lugar de jugar en el barro. Nuestra sociedad no pone una prioridad en la conexión con la naturaleza. De hecho, muy a menudo les decimos que el barro es sucio y peligroso. David Zuzuki. 2. ¡La ambición! Inmortal óleo divino con que Dios purifica el barro humano. Francisco
Villaespesa. 3. ¿Dices que nada se crea? No te importe, con el barro de la tierra, haz una copa para que beba tu hermano. Antonio Machado. 4. Agua fresca la da el jarro, no de plata sino de barro. Anónimo. BARRO EN EL BARRO / Ángel Pasos Esta mañana he salido de casa muy temprano. He visto amanecer mientras rodaba sobre mi bicicleta. El día estaba gris y amenazaba lluvia, como cualquier día de invierno, pero hoy el sol ha apartado las nubes un momento para que yo pudiera contemplar el espectáculo. En ese instante la luz ha bajado del cielo y se ha precipitado sobre el mundo como una catarata. Era un mensaje de esperanza, como una bendición. Yo he respirado profundo y he llenado mi espíritu, y todo mi ser, de ese aire fresco y de esa luz. Después, he continuado mi camino. Allá en el horizonte se oía algún trueno espaciado. Me he ido lejos, muy lejos, embriagado de paz y de esperanza, y una vez más, me he sentido como un vagabundo, un monje, un ermitaño o un peregrino… No sé. Tal vez tan sólo un simple pescador de sueños sobre una bicicleta, en un mar de campos infinitos y olas de arena. Aquí, sobre mi bicicleta, paso frío y calor, sed y cansancio; recibo la bendición de los cuatro elementos, descanso del mundo de los hombres, viajo y aprendo. Observo lo que me rodea, bendigo y maldigo, pero avanzo siempre. Mi bicicleta, me habla, paciente, mientras tanto. Ella me enseña. A la vuelta de este largo viaje, he encontrado mi ritmo y en algunos momentos he volado sobre la arena, junto a un pájaro pequeño, de plumas amarillas o junto a algún conejo. Todo fluía suave y en mi alma fue creciendo una inmensa sensación de bienestar.
Foto: Cortesía
Arcadio Acevedo
No es sólo la técnica lo que te permite rodar a un ritmo rápido, sino una mezcla de concentración, fuerza y sabiduría. Rodar así es algo parecido a meditar. Escuchas tu respiración, sientes tu corazón, y te hundes muy profundo en tu organismo para hablar su lenguaje, que es el lenguaje eterno de la vida. “Conócete a ti mismo y serás como un Ángel”, dice el poeta; yo hoy siento que cada día que pasa soy un poco mejor. El calor del verano queda atrás; ahora empieza el viento. Luego será la lluvia, el frío y más tarde la nieve, y yo atravesaré las estaciones como esos pájaros que vuelan sobre mí en formación perfecta. Sobre el camino seré camino. Me beberé la lluvia y seré nube en las nubes y agua en el agua. Me haré barro en el barro, dicha y cansancio, muerte y renacimiento una y mil veces y así, en esa transformación perpetua, llegaré a un punto en el que encontraré respuestas a esas preguntas que ni siquiera ahora soy capaz de formular. Ese es mi sueño y mi esperanza. ME LLAMO BARRO (fragmento) Teme que el barro crezca en un momento, teme que crezca y suba y cubra tierna, tierna y celosamente tu tobillo de junco, mi tormento, teme que inunde el nardo de tu pierna y crezca más y ascienda hasta tu frente. Teme que se levante huracanado del blando territorio del invierno y estalle y truene y caiga diluviado sobre tu sangre duramente tierno. Teme un asalto de ofendida espuma y teme un amoroso cataclismo. Antes que la sequía lo consuma el barro ha de volverte de lo mismo.
6C
Viernes 06 de junio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Pese a tradición narrativa
Escritor inicia serie literaria para jóvenes Élmer Mendoza comparte “El misterio de la orquídea Calavera” (Tusquets Editores), la primera entrega de la serie protagonizada por Alberto “El Capi” Garay
M El Universal
El escritor es miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua. plin”, “Un asesino solitario” y “Balas de plata”, asegura que su pretensión en esta novela es que los jóvenes a los que quiere llegar, no deben olvidar que hay delitos y están ahí. “Si consigo escribir una historia simpática, con experiencias que ellos viven, con un lenguaje que utilizan como la palabra güey que es una expresión nacional que pude escucharla de Tijuana hasta Mérida, que es una unidad que los representa a ellos, está bien”, asegura Mendoza. El escritor que es miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua, reconoce que el lenguaje juvenil que utilizó en “El misterio de la orquídea Calavera”, fue reducido porque no lo conoce demasiado y para utilizar una expresión debe estar absolutamente familiarizado con esa expresión; dice también que no pudo utilizar todas las palabras que registró, salvo la palabra güey “que es increíble cómo forma parte de la identidad de esta generación”. Entre realidad y surrealismo Élmer Mendoza decidió conjuntar dos historias, la del secuestro del padre de “El Capi” y la historia de Edward James en Xilitla y la creación de “Las Pozas” e injertarlas de tal suerte que llegara un momento que hubiera dependencia entre ellas y que
después estuvieran tan contaminadas que lo que ocurriera en una tuviera que afectar directamente a la otra. Dice que ese fue el proceso estilístico a lo largo de la novela, como también lo fue el desarrollo de su personaje y en cómo madura al enfrentarlo a situaciones extremas e inconvenientes que no son imaginarias sino situaciones que tienen que ver con la región o el país donde viven. “Ningún mexicano puede escapar de México y si se va del país igual le quedará la nostalgia de la comida, la música y lo que sea, porque vivimos la intensidad del país”. Élmer Mendoza sabe que la novela tiene partes surrealistas, pero también realistas en todo lo que tiene que ver con “El Capi” y Edward James; hay partes fantásticas relacionado con los chamanes. “Es enfrentar esa realidad, ese México múltiple, raro, extraño, mágico, fantástico, con el asunto de los chamanes y fantasmas; es un país donde todo es posible y el imaginario tiene lugar y hay fantasmas; Rulfo trabajó con fantasmas y también Fuentes y son parte de lo que somos los mexicanos”, afirma el creador del detective Edgar “el Zurdo” Mendieta. ¿Qué le espera a “El Capi”? “Le esperan grandes problemas en el desierto de Sonora, pero de eso hablaremos más adelante”.
Fotos: El Universal
éxico.- La nueva novela del escritor Élmer Mendoza peca de extraña frente a sus novelas anteriores; por supuesto está Culiacán, la violencia y la realidad del México contemporáneo planteado ahora desde el secuestro; pero ahora su protagonista es un joven hasta con acné e imparables alergias por la canela y la pimienta. Además la historia sale pronto de Sinaloa y se sostiene en Xilitla, con la presencia fantasmal de chamanes y del onírico Edward James creador de “Las Pozas”. “El misterio de la orquídea Calavera” (Tusquets Editores) es la primera entrega de la serie protagonizada por Alberto “El Capi” Garay, un jovencito de 18 años de edad recién egresado de la prepa que se ve obligado a negociar la libertad de su padre secuestrado en San Luis Potosí. Una novela en la que el escritor y colaborador de El Universal toma el riesgo de escribir para los lectores jóvenes y de plantearles historias sobre su violenta realidad nacional. Élmer Mendoza reconoce que sí hay un riesgo en esta nueva novela sobre todo porque los últimos libros que han leído muchísimos jóvenes tienen que ver con una tradición narrativa que no nos corresponde a los mexicanos, con personajes como vampiros, zombies e incluso magos como en “Harry Potter”. “Eso no corresponde a los que son las tradiciones de América Latina y de México; entonces poner un personaje joven donde lo fantástico es algo que puede compartir con sus abuelos, pero que cuyo problema principal no es ese, es una realidad concreta, de un país concreto y un delito, es algo que me pareció pertinente de plantear en una novela para jóvenes y enriquecer las reflexiones que los jóvenes de este tiempo tienen sobre lo que es su vida y las posibilidades que tienen y lo que pudieran hacer para convertirse en el futuro personajes importantes”, señala el narrador nacido en 1949. El autor de “El amante de Janis Jo-
Reconoce que sí hay un riesgo en esta nueva novela sobre todo porque los jóvenes tienen que ver con una tradición narrativa que no nos corresponde a los mexicanos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
Sociales
7C
“Hoy la matan”, el polémico video de Jenni Rivera Un video del último concierto ofrecido por la cantante Jenni Rivera, en diciembre de 2012, ha levantado gran revuelo debido a un grito que se escucha en un momento y que dice “hoy la matan”. Aunque no se sabe si el audio del material fue manipulado, el video ya ha generado varios comentarios.La cantante falleció en un accidente aéreo el 9 de diciembre de 2012, cuando viajaba al DF, luego de haber ofrecido un concierto en la Arena Monterrey. Tras el deceso se comentó que la cantante había recibido amenazas de muerte y por eso prefería viajar acompañada por su hermano.
TEATRO
Presentan “Basta de enredos”
Una comedia de enredos muy peculiar.
Se hizo la presentación a prensa de la obra “Basta de Enredos”.
Participan Patricio Castillo, Ana La Salvia, Mauricio Castillo, Moisés Arizmendi y Roxana Castellanos CADONU
L
a tarde del miércoles se estrenó la obra teatral “Basta de enredos”, donde participan Jessica Segura, Carlos Gascón, Patricio Castillo, Ana La Salvia, Mauricio Castillo, Moisés Arizmendi, Roxana Castellanos e Irene Miranda. Por ello, en entrevista para el espacio de “Fórmula Espectacular”, Jessica Segura, Carlos Gascón y Moisés Arizmendi, indicaron que fue un estreno inolvidable y al cuál acudió mucha prensa, y en el que lograron su objetivo, divertir a la gente. Detallaron que es una comedia sin mayor pretensión que olvidar la vida cotidiana. “Es de enredos y el pretexto es que hay un político a quien se le acusa de un pequeño desfalco del erario público y entra la familia a operar a favor”. Indicaron que el personaje de Ana La Salvia y Roxana Castellanos alternarán el personaje de “Beatriz”, en tanto el protagonista es Mauricio Castillo, quien da vida a un regio. Señalaron que se presentan en el Telón de Asfalto y las funciones son de jueves a domingo, con dos funciones los fines de semana. En tanto, Moisés Arizmendi, co-
FOTOS: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Jessica Segura y Patricio Castillo en la función de prensa.
Patricio Castillo y Mauricio Castillo. mentó que el personaje de la obra es totalmente diferente a “Amador Zúñiga”, que interpreta en “El Color de la pasión” telenovela a la que le
falta mes y medio de grabaciones. Asimismo, expresó que se siente muy agradecido con la oportunidad que le brindó el productor Roberto Gómez Fernández, así como a Francisco Franco, Silvia Cano y Juan Pablo Blanco. Mientras que Carlos Gascón, indicó que no puede dar detalles sobre el proyecto que está preparando Netflix sobre la serie basada en “Nosotros los Nobles”. Mientras que sobre la obra, indicó que han hecho reír mucho al público. Por otro lado, Jessica Segura comentó que la mujer que aparece a lado de William Levy en un comercial de papas y para el cual tuvo que hacer un casting, pese a que buscaban a una chica diferente. Sobre su carrera profesional, señaló que está por iniciar la segunda temporada de “Una familia de Diez”.
Jessica Segura y Moisés Arizmendi.
8C
Noticias
Viernes 06 de junio de 2014
José María Pérez y María Guadalupe Flores.
Cristopher Maciel Velasco y Brenda Cruz.
Junto a su mamá, Elvi Gómez.
Sonia
Refresc ALBERCADA
Angélica Mariem Guillén Gómez celebró con una fiesta con traje
Carlos Domínguez Núñez
D NOTICIAS
Miguel Andrés López y Luis Marina.
Muy guapas las tías y la mamá de Mariem en la albercada.
Abigail y Déborah Moreno.
Mariem, con su mamá, su abuelita Elvia, su tía Érika y su hermano, Amado.
Socorro Montoya y Alejandra Ríos.
Lupita Gómez, Valentina Llaven y Mariem.
ivertida y muy refrescante fue la fiesta de cu tra amiguita Angélica Mariem Guillén Góm capital chiapaneca. Desde temprana hora sus invitados a la albercada, la cual fue reci todos los pequeñiens, quienes ni tardos ni perezosos se tar del calorcito de mediodía. Entusiasmada, Mariem r todo muestras de afecto de sus seres queridos, por lo q durante todo el festejo. Sin duda la ocasión fue memo mamá de la festejada, quien estuvo al pendiente de ca se la pasaran fenomenal. ¡Muchas felicidades!
Angélica Mariem Guillén Gómez.
Viernes 06 de junio de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
a Gómez y Mariem.
Todos disfrutaron del refrescante festejo.
Claudia Ruiz y Ana Paula Chacón.
cante festejo cumplió 8 años y lo de baño y juguetes
umpleaños que le realizado a nuesmez el pasado fin de semana en la del sábado, comenzaron a llegar ibida con mucho júbilo de parte de e arrojaron a la piscina para disfrurecibió muchos regalos, pero sobre que pudo vérsele radiante y risueña orable, sobre todo para Elvi Gómez, ada detalle para que sus invitados
Déborah Allison Moreno y Mariem, mejores amigas.
Verónica Cristales y Elmar Álvarez.
Luis Emilio Llaven.
Anette Ruiz y Ana Paula Chacón .
Los pequeños jugaron de lo lindo y abatieron el calor.
Pili Cervantes y la cumpleañera.
Las mamás de los pequeños también se divirtieron.
Cristell Serrano, Ximena Cundapí y Nancy Toalá.
FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ @Charliedn
Virginia Martínez, Itzel Angélica, Juan Pablo y Diego Cruz.
Claudia Ruiz, Ángeles Victoria y Cynthia Ruiz.
9C
10C
Sociales
Viernes 06 de junio de 2014
Con Leslie Aguilar y Steph Guillén.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Majo Cancino, Lucy Aguilar y Nidia Recinos.
FESTEJO
Momento especial Paulina Guillén se mostró encantada con la presencia de sus amigos en la celebración que le organizaron con motivo a su cumpleaños
Carlos Castro
A NOTICIAS
brazos y buenos deseos le otorgaron a Paulina Guillén por haber cumplido un año más de vida, el cual ha sido de los mejores, ya que ha vivido una serie de experiencias que la han hecho muy feliz y la ha ayudado a ser una mejor persona. Con afecto recibió cada detalle de los presentes, quienes llegaron puntuales a la cita para disfrutar del banquete y bebidas que se ofrecieron durante la velada, misma que fue amenizada por la música que mezcló un conocido DJ para poner ambiente a la noche. Con un bello atuendo, la cumpleañera engalanó la festividad que desde hace unos días fue preparando con entusiasmo al lado de sus mejores amigas. FOTOS. CARLOS CASTRO
Mauricio Córdova y Juan Velasco.
Mariana Montesinos y Alida Bustillo.
INOLVIDABLE NOCHE
Paulina y sus amigos se la pasaron súper cool en uno de los lugares más concurridos de la ciudad, llevando la fiesta hasta altas horas de la madrugada con una actitud que los llenó de alegría.
Paulina Guillén, la festejada.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Tu deseo por servir, encajaría muy bien en el desarrollo de programas de bienestar social.
TAURO (21 abril-20 mayo) Tu mente está alerta y absorbes conocimientos rápido. Tu perspectiva de la vida es amplia y no te abrumas con asuntos superficiales.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Los asuntos familiares son importantes para ti, pero más tu superación profesional. Te gusta estudiar, porque tienes ansias de saber.
CÁNCER (22 junio-22 julio) Constantemente sientes la necesidad de tomar decisiones que corresponden a otros, mas esto te ocasiona un desorden emocional. Saraín Gutiérrez y Hermes Alvarado.
Paulina Olvera y Carolina Bermúdez.
LEO (23 julio-22 agosto) Tu perspectiva de la vida es innovadora, puedes establecer las bases adecuadas para un desarrollo lógico a futuro y en beneficio de todos.
VIRGO (23 agosto-21 sept) Las actividades más aconsejables son las que te permitan ayudar a los ancianos o algunos programas de asistencia pública.
LIBRA
(22 sept-22 octubre) Tu percepción te permite detectar con rapidez la sinceridad o deslealtad de la gente. Te apartarás de los que no te tengan interés.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Es conveniente que selecciones una actividad que te permita hacerte cargo de los demás; al ayudar a desarrollar su autoconfianza, mejorarás. Carlos Hernández y Eduardo Guillén.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) La enseñanza es muy recomendable para ti, porque te obligará a proyectar tu habilidad creativa, los resultados serán positivos.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Con frecuencia disfrazas la verdad para que te resulte tolerable; si esto no es posible, puedes crear un ambiente artificial.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) Te fascinan las uniones sentimentales complicadas, quizá sea ésta una forma de evadirte de tus responsabilidades.
PISCIS
Francisco Santiago y Gaby Muñoz.
Rocío Reyes, Maritza Molina y Xenia Ramírez.
(20 febrero-20 marzo) Si aprendes a comprender y tolerar a los demás, en lugar de resentirte por sus amenazas, tendrás la fortaleza para lograr tus metas.
11C
12C
Viernes 06 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
13C
14C
Viernes 06 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
15C
16C
Viernes 06 de junio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
El Subdirector anda cachondo
Acoso sexual en Mapastepec; mujeres policías señalan al Subdirector de Seguridad Pública Municipal
5d
Hedor indica el lugar del
cadáver
Trabajadores de un conocido rancho dieron cuenta de un cuerpo humano en estado de descomposición, en Mapastepec
4d
Tres mujeres En Tuxtla
Con machete
asaltan colectivo Los ladrones lograron despojar de dinero y pertenencias a los pasajeros del vehículo con ruta Tapachula–ejido Mexiquito
al megabache Según Tránsito y Vialidad Municipal, la
conductora no respetó los señalamientos viales a la altura del bulevar Pariente Algarín
5D
Foto: Páginas sociales
4d
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
Fue hospitalizado
Policía en persecución
sufre accidente vial Un coche bloqueó la circulación a la motopatrulla El agente policiaco sobre la 16 Norte explicó que seguía a un sujeto que había de Tapachula robado un celular
EFRAÍN RAMÍREZ
T
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
A las 11.30 horas de ayer.
Aseguran más de 8 Pestañazo lo sacó mil cartuchos útiles de la cinta asfáltica DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Simojovel.- Tremendo susto el que se llevó un empleado de Mensajería Busines Exprés, luego de que pestañara al volante cuando realizaba el traslado de mensajerías con destino a San Cristóbal de Las Casas, pues las cartas no llegaron ya que el conductor se salió de la cinta asfáltica para quedar varado entre los matorrales en el tramo carretero Ocosingo-San Cristóbal. De acuerdo a lo poco que pudo ex-
presar el conductor de la unidad debido al susto recibido, dijo que realizaba el traslado de correspondencias a la ciudad de San Cristóbal pero que le ganó el sueño que en cuestión de un cerrar de ojos recordó cuando ya se encontraba incrustado entre los matorrales y que por fortuna no colapsó contra otra vehículo. Asimismo, dijo no haber sufrido lesiones, únicamente el susto; mientras tanto en lo que respecta al vehículo será la aseguradora quien responda por los daños.
Foto: Cortesía
NOTICIAS
En atención a una denuncia anónima ciudadana, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron el aseguramiento de más de ocho mil cartuchos útiles de diversos calibres en Tuxtla Gutiérrez. La Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes informó que este jueves se implementó un operativo de cateo en el inmueble, ubicado en el bulevar Salomón González Blanco número 208, en el fraccionamiento Las Torres, donde operaba la paquetería “DYPAQ”. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En el lugar, fueron localizadas 47 cajas de cartuchos calibre 22, cinco calibre 20 y una de calibre 28; así como nueve de calibre 12 y cinco calibre 16, arrojando un total de ocho mil 303 cartuchos útiles. De acuerdo a las primeras investi-
do de la motocicleta Honda, con número económico 050, propiedad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se desplazaba de norte a sur. El agente policiaco explicó que seguía a un sujeto que había robado un celular y fue sobre la 16 Norte que se le atravesó un vehículo, cual salía del negocio denominado “Alamo”; se trata de la unidad con placas de circulación DPR-7779, conducido por Esperanza Patricia Wong Solís.
Fueron localizadas 47 cajas de cartuchos, arrojando un total de ocho mil 303 cartuchos útiles. gaciones, se conoció que el material incautado provenía del estado de Puebla con destino a los municipios de Tapachula, Frontera Comalapa, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez. Ante estos hechos, la Fiscalía Especializada dio inicio a la averiguación previa FAR/092/2014-06, por el delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos; instancia que
continúa con el desahogo de las diligencias correspondientes para llevar ante la justicia a todos los implicados. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso con toda la ciudadanía, en el combate frontal a la delincuencia para garantizar la paz, la seguridad y la tranquilidad de todas las familias chiapanecas.
Foto: David Abel Hernández
La Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes informó que este jueves se implementó un operativo de cateo en el inmueble de Tuxtla Gutiérrez
apachula.Un agente de Seguridad Pública Municipal resultó con lesiones al chocar la motocicleta en la que viajaba contra un vehículo, en hechos suscitados sobre la avenida 16 Norte, entre las calles Primera y Tercera Poniente, en el momento que seguía a un delincuente. A las 11.30 horas, el agente de la Policía Municipal, Juan José Sosa Juárez, a bor-
La señora salió del estacionamiento del negocio y al intentar incorporarse lo hizo sin precaución, e hizo corte de circulación, para posteriormente el agente saliera disparado, resultando con lesiones en diferentes partes del cuerpo. Personal del Cruz Roja Mexicana arribó al lugar y dio los primeros auxilios al elemento de la Secretaría de Seguridad, quien fue trasladado a un sanatorio particular donde se encuentran recibiendo atención médica, mientras que el delincuente logró huir y la conductora fue trasladada a Tránsito del Estado donde se comprometió a pagar los gastos médicos del lesionado.
En el tramo Ocosingo-San Cristóbal.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
3D
En Villaflores
Don viola a una menor de edad El campesino ya se encuentra en manos de las autoridades
agraviada una menor de edad. Archila López, de oficio agricultor, quedó recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 8 de Villaflores, para que enfrente el proceso legal en su contra.
ARIEL GRAJALES RODAS
V
Archila López quedó recluido en el CERSS 8 de Villaflores, para enfrentar el proceso legal
Caen hermanitos, amigos de lo ajeno
Foto: Ariel Grajales Rodas
ARIEL GRAJALES RODAS
Uno cuenta con 13 años de edad, el otro con 19.
El presunto violador
Con un taxi cometía los atracos Elementos de Fuerza Ciudadana detienen a integrante de banda dedicada al robo en diferentes modalidades
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
NOTICIAS
Villacorzo.- Dos hermanos que asaltaron a un mototaxista en la cabecera municipal, fueron detenidos y consignados ante las autoridades ministeriales. La acción delictiva se registró la tarde del miércoles en pleno centro de la ciudad, en donde tres sujetos interceptaron al mototaxista, Víctor Alonso Salinas Pérez, a quien le arrebataron 500 pesos y luego se dieron a la fuga. El afectado pidió auxilio de la Policía Municipal, cuyos elementos logaron capturar a dos sospechosos, los hermanos, un sujeto de 13 años de edad y Maciel Santiago Camacho, de 19 años. Un tercer cómplice escapó con el botín. Los indiciados, vecinos de la ranchería El Palomar, quedaron a disposición de la fiscalía del Ministerio Público por el delito de Robo.
En trabajos coordinados de investigación, inteligencia y operación de la Policía Fuerza Ciudadana, estatal preventiva, especializada y Mando Único Policial, se detuvo a integrante de una banda dedicada al robo en diferentes modalidades. En análisis a diversas denuncias ciudadanas y al cumplimiento de un oficio de localización y presentación, fue detenido Mario López Pérez, de 48 años de edad. Las investigaciones realizadas permitieron localizarlo en la colonia Plan de Ayala del municipio de Tuxtla, cuando conducía un vehículo marca Nissan del servicio público en la modalidad de taxi, con placas de circulación 32-41BHE y número económico 2980. Cabe hacer mención que la unidad en la que se transportaba, según las denuncias, era utilizada para realizar los robos a cuentahabientes, transeúntes y asaltos, junto con dos personas más a las que les prestaba el automotor para realizar los ilícitos y por lo que le pagaban la cantidad de 10 mil pesos por cada robo.
Foto: Cortesía
illacorzo.- Campesino es detenido por agentes de la Policía Especializada por violación de una menor de edad. La acción policíaca ocurrió en las recientes horas. Agustín Archila López, de 55 años de edad, contaba con una orden de aprehensión obsequiada por el Juzgado de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Villaflores, por el delito de Violación. La captura del presunto responsable se derivó del Expediente Penal número 266/2014 de fecha 3 de junio del año en curso, en donde aparece como
Foto: Ariel Grajales Rodas
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Fue capturado en la colonia Plan de Ayala, en Tuxtla. En este sentido, López Pérez contaba con un oficio de localización y presentación, debido a su participación en el robo el pasado 16 de mayo del presente año a la empresa “Gelatinisimo”, ubicada en la colonia Jardines de Tuxtla, donde se obtuvo un botín de 30 mil pesos. En consecuencia, fue puesto a disposición de la autoridad que lo requiere, mientras que se continuará con las investigaciones para detener a los demás integrantes de la banda, quienes ya se encuentran identificados.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
Trabajadores de un conocido rancho dan cuenta de un cuerpo humano en estado de descomposición JUAN MANUEL DEL VALLE
M
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
apastepec.- Empleados de un rancho, reportaron el hallazgo de cuerpo sin vida de una persona de 70 años de edad. Señalaron que el anciano tenía varios días de haber desaparecido de la comunidad de Santo Tomas de esta localidad. Alrededor de las 18.00 horas del miércoles, el cuerpo fue localizado en el tramo carretero Mapastepec– Escuintla, a la altura del kilómetro 190, mismo que se encontraba sobre la maleza y en avanzado estado de putrefacción. Trabajadores del rancho, propiedad de Valentín Aguilar, manifestaron que cuando checaban el alambrado del corral, a unos cinco metros de la carretera, percibieron un fuerte y desagradable olor, y al acercarse a unos matorrales, donde provenía el tufo, tuvieron a la vista el cadáver en estado de putrefacción de una persona del sexo masculino, quien vestía camisa color azul, pantalón color verde y huaraches color café. Por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades del macabro hallazgo. Al lugar arribaron los elementos del Mando Único, Policía Estatal
En Mapastepec
Hedor indica el
lugar del cadáver El cuerpo fue identificado con el nombre de Malaquías Cruz Cruz, de 70 años de edad Preventiva (PEP), ministeriales y el agente del Ministerio Público, este último dio fe y ordenó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo). Este jueves, el cuerpo fue identificado con el nombre de Malaquías Cruz Cruz, de 70 años de edad, con domicilio en la ranchería Santo Tomas. Fue identificado por Alicia Carreto López, de 38 años de edad, quien manifestó ser cuñada del ahora occiso, y pidió le regresaran el cuerpo para darle cristiana sepultura.
Foto: Juan Manuel del Valle
4D
El cuerpo fue localizado en el tramo carretero Mapastepec–Escuintla.
Con machete asaltan colectivo Arrebatan la tanda a empleada
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Foto: Efraín Ramírez
Tapachula.- Cinco sujetos que portaban machete, asaltaron una combi colectiva de la ruta Tapachula–ejido Mexiquito, zona Alta del “municipio huacalero”. Sobre los hechos se dio a conocer que alrededor de las 20.10 horas de ayer, se recibió una
llamada al 066 Emergencias donde informaron que alrededor de las 18.00 horas cinco sujetos habían asaltado una combi colectiva de la empresa Autotransporte Soconusco, con placas de circulación 385613B y número económico 008. El conductor de la unidad Víctor Hugo López dio a conocer que a la altura del tramo carretero Maravillas-cantón Génova, fue interceptado por cinco sujetos que le aventaron piedras a la unidad para que el chofer detuviera su marcha. Tras detenerse, fue despojado de la cantidad de mil 200 pesos. La misma suerte corrieron los 10 pasajeros, quienes fueron despojados de sus pertenencias. Posterior, los asaltantes se dieron a la fuga.
La policía arribó al lugar, sin embargo no realizaron detención alguna.
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Cintalapa.- Una dama fue asaltada en su propio negocio la mañana de este jueves. Un supuesto cliente llegó al establecimiento de “Herbalife” para desenfundar un arma y exigirle el dinero. El asalto se presentó en un local ubicado sobre la Tercera Sur, entre Segunda y Tercera Oriente del barrio Santa Cecilia, donde Jazmín Guadalupe, de 30 años de edad, fue despojada de la cantidad de cinco mil pesos y su teléfono celular. El presunto delincuente pidió su malteada
y cuando la mujer se dio la vuelta a preparar el pedido, éste sacó el arma y la amagó para arrebatarle el dinero que la víctima entregaría a una tanda. Luego de lograr su objetivo, el ladrón la encerró con llave en el baño y ahí la dejó, fue hasta casi a la hora llegó otro cliente y escuchó que alguien pedía auxilio atrás de la puerta del baño. Minutos después, la Policía Municipal y la estatal preventiva se aproximaron al lugar para entrevistarse con Jazmín Guadalupe, quien dio algunos datos de su victimario, pero seguramente para esa hora ya estaba lejos del lugar.
Foto: Carlos Salazar
Los ladrones lograron despojar de dinero y pertenencias a los pasajeros del vehículo con ruta Tapachula–ejido Mexiquito
En un establecimiento de la Tercera Sur, entre Segunda y Tercera Oriente del barrio Santa Cecilia.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de junio de 2014
5D
LA MAÑANA DEL MIÉRCOLES
Mujeres viajaban en la unidad que sucumbió al megabache ‘No se respetaron los señalamientos viales’: Tránsito y Vialidad Municipal
tros socorristas y no fue necesario su traslado al hospital”. La dependencia calculó que el hundimiento del socavón es de diez metros de largo por dos de profundidad. El hueco se abrió a la altura del bulevar Pariente Algarín y Tercera Norte, atrás del fraccionamiento Antigua, esa área permanecerá cerrada hasta nuevo aviso. La unidad accidentada es marca Nissan, tipo Altima, color gris y con laminillas DPL7008. Las imágenes que circulan en las redes sociales muestran el frente de un vehículo sumergido en las aguas del megabache, y al fondo de una de las fotografías se aprecian dos conos. “Esos conos fueron puestos después de que llegamos, para delimitar la zona del accidente”, soltó el elemento de Protección Civil.
MARCO A. RANGEL
P
ara los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal que acudieron al percance suscitado la mañana de este miércoles en el par vial del río Sabinal donde un vehículo sucumbió a un profundo y ancho bache, la conductora no respetó los señalamientos viales que indicaban evitar la circulación por esa zona. El accidente ocurrió al filo de las 06.00 horas de este miércoles cuando la mujer al volante, de 40 años de edad, quien iba acompañada de su hija y otra joven, de 16 y 18 años respectivamente, decidió tomar una vía alterna y con ello evitar el bloqueo de las mejoras viales sobre la Quinta Norte. “No se respetaron los señalamientos viales y solas se fueron de nariz hacia el fondo del agujero”, dijo el policía de tránsito que formó parte del equipo que arribó al lugar para evaluar los daños y la estabilidad del área que rodea el hundimiento. El uniformado señaló que el socavón se abrió con las primeras lluvias en la capital del Estado y se activó la alarma, para “inmediatamente colocar los respectivos señalamientos”. El reporte de Protección Civil apunta que ninguna de las tres mujeres sufrió lesiones de consideración: “Fueron valoradas en el lugar por nues-
Fotos: Páginas sociales
NOTICIAS
CUENTA CON las laminillas DPL7008.
n El accidente ocurrió al filo de las
06.00 horas de este miércoles cuando la mujer al volante, de 40 años de edad, quien iba acompañada de su hija y otra joven, de 16 y 18 años respectivamente, decidió tomar una vía alterna y con ello evitar el bloqueo de las mejoras viales de la Quinta Norte
LAS VIAJANTES no sufrieron lesiones de consideración.
n Las imágenes que circulan en las
redes sociales muestran el frente de un vehículo sumergido en las aguas del megabache, y al fondo de una de las fotografías se aprecian dos conos. “Esos conos fueron puestos después de que llegamos, para delimitar la zona del accidente”, dijo el elemento de Protección Civil
n
El reporte de Protección Civil apunta que ninguna de las tres mujeres sufrió lesiones de consideración: “Fueron valoradas en el lugar por nuestros socorristas y no fue necesario su traslado al hospital”
RECIENTE VIALIDAD El uniformado de tránsito municipal dijo que el asfalto del camino donde se presentó el hundimiento, es relativamente nuevo. “Si no me equivoco, hace un año lo repavimentaron porque también lleva a un fraccionamiento que fue construido hace como cinco años.” —Entonces, ¿en quién recae la responsabilidad? —se le preguntó. —Yo no soy perito, pero lo que sí sé, es que el artículo 89 del Reglamento de Tránsito del estado de Chiapas, señala que los conductores deben estar conscientes que hay que conducir con precaución, obedecer y efectuar los señalamientos que previenen de este reglamento —dijo con gesto mal encarado.
Acoso sexual en Mapastepec; mujeres policías señalan al Subdirector de Seguridad Pública Municipal
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Mapastepec.- Mujeres policías solicitaron la intervención del secretario de Seguridad Pública del Estado, José Luis Llaven Abarca, luego del acoso sexual que sufren día a día por parte del subdirector de Seguridad Pública Municipal, Benigno Castañeda Hernández.
Las agentes de la Policía Municipal, quienes pidieron la omisión de sus nombres, señalaron que están cansadas de los acosos que sufren por parte del jefe policiaco, quien ha sido acusado por dar protección a delincuentes y traficar con humanos ya que, se dijo, es el protegido del alcalde de Mapastepec, Rodulfo Ponce Moreno. Tras una plática con las mujeres policías, señalaron que el jefe policiaco les ha pedido que tengan relaciones sexuales con él, caso contrario pedirá a su pariente, el presidente municipal, que las corra y que contraten mujeres que “sí quieran tener una aventura con
él, pues, por lo regular, el subdirector anda cachondo”. Las mujeres policías dijeron estar cansadas por el acoso sexual, en especial a cuatro mujeres, quienes al no acceder a sus peticiones les ha hecho la vida imposible, por ello pidieron la intervención del Secretario de Seguridad Pública del Estado. Por otro lado, la ciudadanía dio a conocer que mientras los elementos de las diferentes corporaciones con una sola patrulla realizaron los operativos para salvaguardar la vida de los habitantes por el paso de la tormenta tropical, “este sujeto se dedica a estar en su casa”.
Foto: Efraín Ramírez
El Subdirector anda cachondo
EL SUBDIRECTOR de Seguridad Pública Municipal, Benigno Castañeda Hernández.
Viernes 06 de junio de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
2014
Junio 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
rento
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014
TERRENOS
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Viernes 06 de junio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Viernes 06 de junio de 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
nio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.