NUEVE DETENIDOS EN CHILÓN 23a Lamenta Arizmendi
violencia en Chilón
Horario de Verano:
¿Cuál?
La mayoría de los pueblos indígenas se rigen por la entrada y salida del sol; respetan el “Horario de Dios” 5a
10a
PÁGINA 7B
año 7 número 2288 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 07 de abril de 2014 $7.00
Duelo de felinos: Pumas doblega 2-1 a Jaguares de Chiapas en Ciudad Universitaria
Fortalece MVC
salud en Yajalón Hitazo, la mataperros El gobernador Manuel Velasco colocó la primera piedra del Icatech y supervisó la construcción del hospital de este municipio
Participan 380 corredores en la Run Xtrail Campestre de 10.5 kilómetros; Rey López hace honor a su nombre, fue el mejor
4A
4B
Termina Feria Municipal por la Educación en TGz
13a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
Malqueridas y maltratadas
L A F ER I A Sr. López
“
Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Todo lo poseíamos, pero no teníamos nada; caminábamos en derechura al cielo y nos extraviábamos por el camino opuesto”. Historia de Dos Ciudades, Charles Dickens, 1859. El mejor y el peor de los tiempos; edad de sabiduría y locura; época de creencias e incredulidad; luz y tinieblas; esperanza y desesperación; tener todo y nada; rumbo al Cielo llegando al Infierno… don Dickens escribiendo de México aunque él creyera que lo hacía de Londres y París. Historia de dos países, nuestros dos Méxicos: El mejor tiempo de México, con once nacionales entre los hombres más ricos del mundo, y 100 familias propietarias del 23% del producto interno bruto; el México del que se anunció el jueves 3 de abril pasado, será sede de la reunión regional 2015 del Foro Económico Mundial (ese Davos, cumbre del 1% dueño de la mitad de la riqueza mundial, el Davos de los 85 que tienen más dinero que 3,570 millones de pobres del mundo, tertulia de ricos y despiadados); sí, el mejor tiempo, el “momento de México”, potencia exportadora mundial de automóviles; país reinventado en un año de reformas a contrapelo de una revolución con un millón de muertos, a espaldas de 52 millones de pobres… el mejor tiempo de México. México en la edad de la sabiduría y la locura: del año de Octavio Paz al PRI-DF burdelero; de Gómez Morín y Efraín González Luna, a Ernesto Cordero y Javier Lozano; de Rosario Castellanos, la Mastretta y Elena Garro a Ninel Conde, Gloria Trevi y la Padierna. Tiempo del México de creencias e incredulidad: del pueblo guadalupano a los Legionarios; de la primera constitución social del mundo a la contrarreforma electoral; del “ciña ¡oh, Patria! tus sienes de oliva” al ¡viva México, cabrones! La luz y las tinieblas del México que vivi-
México en la edad de la sabiduría y la locura: del año de Octavio Paz al PRI-DF burdelero; de Gómez Morín y Efraín González Luna, a Ernesto Cordero y Javier Lozano; de Rosario Castellanos, la Mastretta y Elena Garro a Ninel Conde, Gloria Trevi y la Padierna
mos: de la seguridad social universal a los partos callejeros; de los derechos humanos en la Constitución, a las palizas policiales en Youtube; de Gilberto Bosques, salvador de más de 40 mil perseguidos por el nazismo a las ya olvidadas muertas de Juárez; de Belisario Domínguez al Peje; del fomento a la competitividad a la quiebra de Mexicana. Esperanza y desesperación, del IFE de Woldenberg al INE de Córdoba; de la derrota de Madrazo al triunfo de Peña Nieto; del arribo de Fox a la consagración de Martita; de la nueva estrategia de seguridad pública a las autodefensas; del EZLN al EZLN. Tener todo y tener nada, la economía número 11 del mundo (hoy, novena en 2009), y millones sin empleo; 180 mil 855 millones de dólares en el Banco de México y 67 pesos diarios de salario mínimo. El paso firme en la senda del libre mercado rumbo al cielo del capitalismo, en plena Cruzada Contra el Hambre; a punto ya la masiva inversión extranjera, la mitad del país sumida en la miseria. Derechito al paraíso cada vez más cerca el precipicio. Los dos Méxicos. No es la primera vez que los mexicanos de más de 50 años de edad vemos a un gobierno que llega a cambiarlo todo para ¡ahora sí!,
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
encarrilar a la patria. De los de antes ninguno consiguió el propósito por diferentes razones, desde la falta de rectitud de intención, un “quítense porque nos toca a nosotros”, hasta el sabotaje interno de los que usufructuaban el “statu quo” del despelote. Un factor común tuvieron todos los proyectos fallidos de nación: el país pretendía andar por senda distinta a la que marcaba el tío Sam. La tristísima esperanza de ogaño es que esta vez vamos siguiendo el cencerro yanqui. De ahí el entusiasmo que suscita y el apoyo que brindan a este gobierno del ¡fuera máscaras! El problema es saber si los que tienen el pandero en Los Pinos no están tratando de repetir el numerazo de tomarles el pelo otra vez a los yanquis. Lo hizo Juárez con los tratados de McLane-Ocampo, sabedor que serían imposibles de cumplir y nunca los autorizaría el Congreso gringo. Se las hizo Obregón, firmando los tratados de Bucareli que Calles tiró a la basura, sabiendo que no estaba el horno para bollos y otra invasión gringa era imposible ya sin opciones de a quien montar en La Silla, era el nuevo régimen o la nada. Se las volvimos a hacer con la expropiación petrolera, que allá creyeron iba a ser de mentiritas, para sacar nomás a las empresas europeas ante la in-
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
minente Segunda Guerra Mundial, y a la hora buena se las hicimos tablas y efectiva. Esta vez ni son aquellos tiempos, ni es nada más yanqui el interés porque el gran capital se ha internacionalizado, no hay URSS para asustarlos con el petate del muerto, y la vacilada del “Tercer Mundo” organizado se deshilachó con Echeverría en las Islas Fidji y Fidel en la suya. La Casa Blanca está atenta a las maniobras que a la chita callando se hacen en México para resucitar el régimen priísta, ya nos conocen; saben que hay gato encerrado en eso del INE, que no es sana la intención de devolver a la Secretaría de Gobernación facultades legales para censurar a los medios de comunicación, que algo cocina la élite del poder en México al no acabar de actuar contra los corruptos institucionales (y ellos no se van a conformar con la Ma’Baker Gordillo en la cárcel o el exgobernador interino de Michoacán). Peña Nieto & Cía. van en caballo de hacienda mientras sigan a pie juntillas las órdenes del imperio. Si se la creen y se vuelven locos como se volvió Salinas de Gortari, se van a topar con el inexplicable poder de lo inesperado. Duele. No es grato aceptarlo pero ese es el camino por el que andamos: plena integración al bloque yanqui, formalmente como socios comerciales en el TLC, realmente como colonia económica… y vistas las cosas con realismo, ya después nadar tanto y tanto en esta alberca de sabandijas, a lo mejor nos va mejor de queridas del gringo que de dignísimas amas de casa, malqueridas y maltratadas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Lunes 07 de abril de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
Las obras en la ciudad La Secretaría de Infraestructura ofreció la semana pasada que la mayor parte de las obras que se llevan a cabo en Tuxtla Gutiérrez, quedarán concluidas antes de que vengan las lluvias.
PIDE A LA GENTE ADMINISTRAR LOS RECURSOS
No se calienten antes, pide Fabio a políticos Demanda mayor combate a la pobreza, antes que andar en campaña ITZEL GRAJALES abio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutierrez, pidió a los gobernantes y legisladores no hacer campañas políticas anticipadas, sino trabajar para erradicar la profunda pobreza de Chiapas. Ayer en una conferencia de prensa, en la catedral metropolitana “San Marcos”, consideró que los recursos públicos destinados a mejorar la vida de la población de escasos recursos no deben ser desviados para promocionar la imagen personal de algunos personajes públicos. “La pobreza es algo que nos debe preoucupar y ocupar a todos, no está bien jugar con ella ni tomarla como bandera política”, sentenció el arzobispo sobre la propaganda política. “No adelantemos campañas; hay
La pobreza es algo que nos debe preoucupar y ocupar a todos, no está bien jugar con ella ni tomarla como bandera política” Fabio Martínez Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez muchos aspectos a corregir: como gobernantes y como responsables de la Iglesia, debemos saber administrar los recursos en beneficio de los más necesitados”, expresó. En este sentido, llamó a los integrantes de los tres poderes de gobierno “a ocuparse más por el pueblo”, mediante el uso de los recursos públicos a favor del bien común Sostuvo que la pobreza siempre
Foto: Jacob García
F NOTICIAS
EL ARZOBISPO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, Fabio Martínez Castilla, en conferencia de prensa. será un reto: “nunca acabaremos con ella” porque es resultado del egoísmo humano; sin embargo, el llamado a todos los sectores sociales es a compar-
tir lo que tienen con fraternidad. Asimismo, Martínez Castilla exhortó a la población, especialmente a las comunidades indígenas, a organizarse
para administrar mejor los recursos que el gobierno les otorga, “porque hay muchos programas, pero a veces los más pobres no sabemos usarlas”.
NOTICIAS
Para sensibilizar al personal del Tribunal Superior de Justicia en relación a la protección y defensa de los derechos de las personas afectadas por el VIH-Sida, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, inauguró un taller en el marco del plan de trabajo de combate a la trata de personas. Hizo hincapié a los magistrados y jueces de la importancia de adquirir
la información adecuada sobre la prevención, servicios médicos y tratamiento referente al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, para proteger a este sector de la población vulnerable y garantizarles el respeto de sus derechos humanos. Agradeció la colaboración e interés de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que preside Raúl Plascencia Villanueva, para atender esta problemática y estable-
cer acciones que permitan erradicar la discriminación a personas que viven con el VIH, ya que las políticas de atención de la salud deben ser dirigidas a toda la sociedad, así como la justicia es para todos. “Esta enfermedad es un tema que reclama la atención de todas las autoridades, por eso en el Poder Judicial tendrán a un aliado para impulsar todo tipo de políticas públicas que beneficien a hombres y mujeres”, expresó Escandón Cadenas.
El magistrado presidente señaló que continuará colaborando con las instituciones públicas y la sociedad para que en el tribunal las personas reciban siempre el trato que merecen y ante todo, se respeten sus garantías y derechos. El taller fue impartido por el director del Programa VIH-Sida de la CNDH, Ricardo Hernández Forcada; y también estuvo presente el director del Programa Contra la Trata de Personas de la CNDH, Emilio Maus Ratz.
Foto: Cortesía
Preservan derechos de personas con VIH
RUTILIO ESCANDÓN destacó la importancia de promover el respeto a las personas que padecen VIH.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
Los elementos de seguridad les dijeron que los llevarían a la cárcel porque cometieron faltas a la moral ITZEL GRAJALES
“ NOTICIAS
Los vamos a meter al bote para que aprendan que éste es un estado de hombres y no de mampos”, habría dicho un policía municipal a una pareja de homosexuales en el parque recreativo Caña Hueca, luego de extorsionarlos y amenazarlos junto con otro agente. Uno de los jóvenes relató que, como en otras ocasiones, el 28 de marzo daba un paseo con su novio en el parque público cuando se acercaron dos policías a advertirles que, a petición de otros ciudadanos, los llevarían en ese momento a la cárcel porque cometieron faltas a la moral. “Están besándose y abrazándose, y hay niños y mujeres que los pueden ver. Tendremos que llamar a una patrulla”, soltó uno de los uniformados. Los muchachos contestaron que esta advertencia constituía un acto violatorio de derechos humanos, prohibido por la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación; sin embargo, uno de los agentes respondió que “esta norma no aplica en Chiapas”. El otro se alejó unos metros, supuestamente para pedir una patrulla. “Por sus puterias nos los vamos a llevar”, dijo al regresar, pero inmediatamente cambió el discurso por uno más “cordial”:
EXTORSIONARON Y AMENAZARON A UNA PAREJA EN CAÑA HUECA
Cesarán y demandarán a policías homofóbicos En mi casa todos saben que soy homosexual y así me quieren, pero mi pareja no se lo ha confesado a su familia, por eso tenía miedo, sobre todo porque desde el principio los policías nos preguntaron dónde laboramos y estudiamos”
Foto: cortesía
4A
Agraviado LA PAREJA estaba de paseo en el parque recreativo Caña Hueca. “Lo que queremos es ayudarlos; fácil con 500 pesos los dejamos libres, y ahí queda, pero pues si van a meter abogados y todo eso, mejor no les echamos la mano”, expresó. El joven apuntó que su pareja cedió a la extorsión porque los policías les pidieron sus identificaciones, y los amenazaron con divulgar su homosexualidad. “En mi casa todos saben que soy homosexual y así me quieren, pero mi pareja no se lo ha confesado a su familia, por eso tenía miedo, sobre todo porque desde el principio los policías
nos preguntaron dónde laboramos y estudiamos”, enunció. El policía que esperaba mientras el otro recibía el pago “por hacer su trabajo”, dijo al joven que para hacer “puterías” hay otros lugares “escondidos”. Ya con el dinero en la bolsa soltaron la última amenaza: “Si dicen algo les vamos a quebrar su puta madre, y los vamos a tener que meter al bote, para que aprendan que éste es un estado de hombres y no de mampos”. El jueves, 03 de abril, la pareja inter-
puso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) remitida en el expediente cedh-oj-1310-2014, y este lunes, 07 de abril, iniciarán una querella en la Fiscalía Especializada en la Atención de Grupos Vulnerables. Darwin Pereyra Vázquez, activista que acompaña a los quejosos sostiene que éste no un es un caso aislado: en lo que va del año, al menos nueve parejas han sido extorsionadas y amedrentadas por policías municipales en Tuxtla Gutiérrez.
“Les piden dinero, los despojan de celulares y de identificaciones; el problema es que algunos no se niegan porque no han salido del ‘closet’, tienen miedo a represalias, no conocen sus derechos y tienen temor a ser revictimizados por funcionarios de la procuración de justicia”, explicó. Pereyra informó que denunciarán a los agentes por los delitos de intimidación, discriminación, amenazas, extorsión y contra la dignidad de las personas. Asimismo, detalló que Moisés Grajales Monterrosa, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, ofreció una disculpa a los agraviados y aseveró que estos policías serán cesados. Además, se comprometió a sostener reuniones con activistas, organizaciones civiles y miembros del ayuntamiento capitalino para plantear soluciones a esta problemática social que se normalizado. El activista aclaró que las muestras de afecto como los besos, las caricias y los abrazos son un derecho humano que tutela el desarrollo de la libre personalidad: “nadie debe ser detenido por ello”. El amor, subrayó, no es un delito.
Con éxito culmina la Feria Municipal de la Educación Más de 60 instituciones educativas privadas ofrecieron descuentos e importantes becas en todos los niveles
COMUNICADO
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, presidido por Samuel Toledo Córdova Toledo, concluyó de manera exitosa la segunda edición de la “Feria Municipal de la Educación”, en la que más de 60 instituciones educativas privadas ofrecieron importantes becas y descuentos a la sociedad en general. Teniendo como marco la explanada del
Parque Bicentenario de esta ciudad capital y ante una alta afluencia ciudadana; Samuel Toledo Córdoba señaló que esta feria se derivó de un convenio de colaboración signado previamente entre diversas instituciones educativas privadas y el Ayuntamiento capitalino. Asimismo, indicó que se trató de un trabajo coordinado en el que también se contó con la importante participación de la Secretaría de Educación en el Estado a fin de concentrar y dar a conocer en un mismo espacio las ofertas educativas que, en todos sus niveles, tienen estas instituciones educativas y contribuir de esta manera, con la necesidad que algunas personas y familias tienen de encontrar oportunidades para continuar con los estudios.
En ese sentido, resaltó que uno de los mayores atractivos de esta feria, sobre todo para las personas y familias en situación de desventaja económica, fueron las becas y descuentos que oscilaron entre el 20 y 70 por ciento de descuento, ofrecidas durante estos dos días en la segunda edición de la “Feria Municipal del Empleo” en la que -dijose obtuvo muy buena respuesta por parte de la sociedad. Samuel Toledo refrendó por último su compromiso con la sociedad para seguir impulsando este tipo de actividades, agradeciendo a su vez a los representantes de cada una de las escuelas participantes.
SEGUNDA PUBLICACION. A V I S O N O T A R I A L. CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 843 QUINTUS DEL CÓDIGO PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO: HAGO SABER QUE SE INICIO EN ESTA NOTARIA, MEDIANTE INSTRUMENTO No. 19,693, VOLUMEN 404, DE FECHA 19 DE MARZO DEL AÑO 2014, LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL EXTINTO SEÑOR RAFAEL ALBERTO ESPINOSA ZORRILLA Y/O RAFAEL ESPINOSA ZORRILLA Y/O RAFAEL ESPINOZA ZORRILLA Y/O RAFAEL ESPINOSA, HABIENDO COMPARECIDO LOS PRESUNTOS HEREDEROS SEÑORES ROSA DALIA, SAÚL MILTON, LUZ ALBA, CRISTÓBAL ESAÚ, JUANA MARÍA, CARLOTA, GLORIA XOCHILT TODOS DE APELLIDOS ESPINOSA MORENO, ACOMPAÑADOS DE DOS TESTIGOS SEÑORAS LILIA RAQUEL ALTUZAR MONTEJO Y MERCEDES ALTUZAR MONTEJO. LOS COMPARECIENTES, SE RECONOCIERON COMO ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, ACEPTANDO LA HERENCIA, HABIÉNDOSE DESIGNADO COMO ALBACEA A LA SEÑORA ROSA DALIA ESPI-
Nueva directiva atenderá temas de Salud: De León COMUNICADO
La diputada local Itzel de León, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del estado se reunió con la diputada Mirna Camacho, quien se comprometió a dar continuidad a temas relacionados con la atención de la Salud de los chiapanecos. La diputada local Itzel de León del Villard, celebró la reciente instalación de la Mesa Directiva del Congreso del Estado,
la cual está integrada exclusivamente por mujeres y reconoció la disposición de la nueva presidenta de la Mesa, Mirna Camacho, quien se ha comprometido con el desarrollo de Chiapas, particularmente con el de la Comisión de Salud pues es un tema de vital importancia en la atención a la entidad. Recientemente la diputada local Itzel de León, presidenta de la Comisión de Sa-
lud del Congreso del estado se reunió con la diputada Mirna Camacho, con quien trató temas relacionados a la atención a la Salud de los chiapanecos. En el encuentro se pactó dar continuidad a los trabajos que de manera conjunta la Secretaría de Salud mantiene con la Comisión de Salud del Congreso local y de los cuales se han obtenido grandes avances en la atención a sectores vulnerables.
NOSA MORENO, QUIEN ACEPTA EL CARGO RESPECTIVO Y ANUNCIA JUNTO CON LOS HEREDEROS QUE PROCEDERÁN A LA FORMULACIÓN DEL INVENTARIO DE LOS BIENES RELICTOS. SE FORMULA EL PRESENTE AVISO NOTARIAL, PARA QUE LOS QUE CREAN TENER, DERECHOS RESPECTO DE LA PRESENTE SUCESION TESTAMENTARIA LOS HAGAN VALER COMO LO PREVIENE EL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, A 7 DE ABRIL DEL 2014. LIC. NORMA OLIVIA OLIVA MOSCOSO. NOTARIA PUBLICA No. 38
Lunes 07 de abril de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
Inocencia y el mejor amigo La imagen captada en una de las zonas rurales de la capital del estado muestra a una inocente niña en condiciones de pobreza que juega con su mejor amigo: un perro. También muestra que en plena ciudad hay condiciones precarias de vida para muchas familias.
DESDE EL 94 HAY PROBLEMAS
Lamenta Obispo la violencia en Chilón Hace un llamado para resolver asuntos agrarios que todavía están pendientes
Multas de cortesía para San Cristóbal
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
FELIPE ARIZMENDI ESQUIVEL, obispo de San Cristóbal de Las Casas. individuos”, acotó. Arizmendi Esquivel dijo que hay situaciones como los deslindes o retiro de campesinos de ciertas organizaciones, que no pueden controlar las autoridades. “No podemos matar a alguien para que yo viva en otro lugar, de ninguna manera, no podemos quitar de alguien lo que quizá es de todos, hay posesiones que son comunitarias y no son de un solo individuo”, consideró. Señaló que es necesario que se atiendan los asuntos agrarios entre las autoridades correspondientes y que no se tomen las cosas por propia mano. “Pero si se pone de por medio matar, destruir a los demás eso es ya eliminar a los otros, no podemos nosotros con las fuerzas de las armas querer imponer la fuerza de la razón, la fuerza de la razón es por leyes, por derechos, por historia, por confrontaciones, por dialogo, por aclarar la ver-
dad, la verdad es la base de la justicia”, destacó. Arizmendi Esquivel consideró que la llamada Reforma Agraria llegó tarde a nuestro estado. “Llegó muy tarde a Chiapas, y que por eso hubo muchos terrenos que no se sabían de quien eran, incluso habían tierras improductivas, exceso de tierras en manos de unos pocos, la reforma llegó muy tarde”, mencionó Ante esto dijo también es necesario y urgente que se implementen mecanismo para resolver los problemas de posesión de predios. “Más que una nueva Reforma Agraria, más bien el que se aplique la verdadera Reforma Agraria, se respeten las leyes y los derechos, pero también saber escuchar lo que cada quien dice que es su derecho y ver si tienen razón o no, porque no siempre le que dice tener el derecho lo tiene, hay que escuchar que se puede hacer y que no se puede hacer”, concluyó.
San Cristóbal de Las Casas.- Durante el periodo vacacional de Semana Santa y de la Feria de la Primavera, en esta ciudad, la dirección de Tránsito Municipal, otorgará infracciones de cortesía. Al respecto, Juan Carlos Trujillo Gutiérrez, director de Tránsito, señaló que con estas boletas se busca indicar a los visitantes a San Cristóbal, los lugares donde está prohibido estacionarse. “Estamos estableciendo las boletas de cortesía para informales al ciudadano, al turista que viene, que por la infraestructura de nuestras calles sabemos que es muy difícil encontrar un estacionamiento en las arterías de la ciudad.” Agregó que se brindará informa-
ción sobre los lugares privados que sirven para el parqueo y los del centro histórico. “Vamos a informarles cuáles son los estacionamientos públicos que tenemos en toda la ciudad y en todo el primer cuadro del centro histórico, para que los conozcan y sepan dónde pueden guardar sus vehículos”, explicó Trujillo Gutiérrez explicó que con las boletas de cortesía, que no causan un pago por parte del infraccionado, se le indica al conductor que reglamento de tránsito está violando o que se encuentra en lugar prohibido. Agregó que sobre la avenida Guadalupe Victoria, iglesia de San Francisco y a un costado del parque de La Merced, se permite a los autobuses estacionarse por 20 minutos en lo que descienden a sus pasajeros.
Foto: Pepe Camas
Foto: Pepe Camas
an Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, lamentó que en el municipio de Chilón, perdieran la vida cuatro personas por un enfrentamiento en el Rancho San Luis Irineo donde presuntamente se dio un desalojo entre campesinos. “Lamento que se llegue a los extremos de las muertes, porque eso si es muy lamentable y yo quisiera exhortar tanto a los que pelean por tierra, que pelen, pero jurídicamente, legalmente, porque si no es con armas, a aunque de momento puedan ganar, ganan a la mala y tarde que temprano pueden ellos pagar pos sus crímenes”, mencionó. Tras la misa dominical, el prelado lamentó que los problemas por límites de tierras tengan consecuencias fatales y recordó que el caso entre Chalchihuitán y Chenalhó estén aún vigentes. “Hay organizaciones distintas tanto en la selva como en muchas otras partes, y a veces con gentes muy delicadas porque antes y después del 94 muchas tierras las tomaron en posesión siendo una sola organizaron, la organización después se divide por distintos motivos y cada quien reclama las tierras por las cuales lucharon, pero la organización dice las tomaron ustedes con nosotros cuando eran de nuestra organización, la tierra es de nuestra organización, no es de unos
ES DIFÍCIL ESTACIONARSE en el centro de San Cristóbal de Las Casas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
No hay que manejar en estado de ebriedad ni cansado RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
Corresponsal/Noticias
apachula.- Al término de esta semana muchas personas y familias viajarán con rumbo a su casa familiar o a un destino de descanso. Les expreso una invitación a la prudencia y a la cortesía en el manejar y al mismo tiempo hago una oración por su feliz trayecto, afirmó el obispo Leopoldo González González. Dijo que “por la gran importancia que tiene, es necesario frecuentemente reflexionar y examinar si es humana, prudente y ética la manera como nos desplazamos al manejar nuestro vehículo o al caminar por la calle o a orillas de la carretera”. Las normas de tránsito no son orientaciones que no se deben observar sólo para evitar una multa, obligan en conciencia y de forma más o menos grave en la medida en que protegen al conductor y su familia, a los otros conductores y viajeros, a los peatones, a la sociedad y los bienes materiales, mencionó. Entrevistado en la Catedral de San José, manifestó que “virtudes propias del conductor son en primer lugar la justicia, que nos obliga a ser responsables y no manejar en condiciones en que ponemos en riesgo la vida y la integridad
QUIENES SALGAN DE VACACIONES
Prudencia y cortesía
al conducir: Obispo …Por prudencia hemos de revisar el buen estado de nuestro vehículo, usar el cinturón de seguridad en el automóvil y el casco de protección en motocicleta” Leopoldo González Obispo propia o de los demás, como cuando se ha ingerido bebidas alcohólicas o se va ya muy cansado.
Foto: Rodolfo Hernández
6A
EL OBISPO señaló que hay que mostrar respeto por los demás. Explicó que “la prudencia es también una virtud fundamental para todos los que nos movemos
Sofocan incendios con aeronaves en Villacorzo Los daños del siniestro ascienden a más de cien hectáreas entre pastizales y arbolado ARIEL GRAJALES RODAS Villacorzo.- Tres incendios que se mantenían activos desde días atrás, fueron sofocados con la ayuda de helicópteros. Los daños del siniestro ascienden a más de cien hectáreas entre pastizales y arbolado. Los puntos de la emergencia estaban situados en el predio La Espadaña, paraje Rincón Toro y predio Santa Mariana, ambos dentro de la Zona de Protección Forestal La Frailescana, a la altura del ejido Nuevo Vicente Guerrero, así como en el predio La Granja, frente a un cerro del ejido Revolución Mexicana. Según cifras preliminares, 120 hectáreas entre pastizales y bosque serían las afectadas en los tres incendios. Rutberto Sandoval Salas, director de Protección Civil Municipal, aseguró que fueron más de 150 elementos los que participaron en la sofocación de los incendios que se encontraban fuera de control, entre ellos el más fuerte que se presentó en el predio La Espadaña. Comentó que la lumbre llegó a lugares inaccesibles, por lo que el edil, Javier Moreno López, solicitó el apoyo del gobierno estatal, que envió dos aeronaves equipadas con helitanques y quí-
Foto: Ariel Grajales
CORRESPONSAL / NOTICIAS
MÁS DE 150 elementos participaron en la sofocación de los incendios. mico retardante del fuego, dentro del operativo “Apaga fuego”. Reconoció que gracias al trabajo de integrantes de Protección Civil Municipal, personal de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y del Centro Estatal de Incendios Forestales, y voluntarios, se logró controlar y apagar los incendios que amenazaban con causar severos daños a los bosques.
en calles, caminos y carreteras. “No se puede contar sólo con la propia vigilancia y habilidad para evitar
accidentes; debe haber también un justo margen de seguridad, si se quiere evitar personas imprudentes o dificultades imprevistas”. Por prudencia hemos de revisar el buen estado de nuestro vehículo, usar el cinturón de seguridad en el automóvil y el casco de protección en motocicleta”. Otras virtudes propias del conductor son la cortesía y la paciencia para mostrar respeto por los demás, aun cuando la maniobra de quien nos rebasó o se nos cruzó no haya sido la correcta. En manos de cada uno está la seguridad de todos. Nuestra colaboración es necesaria para fortalecerla. No olvidemos que ante una situación de riesgo el conservar la tranquilidad nos permite reaccionar de la manera más adecuada, concluyó.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
7A
ORGANIZACIÓN REALIZA ENCUENTRO
Trabajadoras domésticas padecen por sus derechos El trabajo en el hogar es poco valorado e invisible, sufren violencia física y psicológica, salarios precarios y jornadas laborales extensas
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
DIVERSAS ORGANIZACIONES se reunieron en Tapachula para hablar de las trabajadoras del hogar. Matías de Córdova, A. C. En entrevista, el director del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, Diego Lorente Pérez de Eulate, dio a conocer que en este encuentro participan personas de Morelos, Guerrero, Guatemala y de los Altos
Ayuntamiento de Arriaga apoya al sector educativo COMUNICADO
centros escolares. En Arriaga se construirán más domos en las escuelas que lo requieran. “Gracias al gobernador Manuel Velasco hoy esta escuela Francisco I. Madero tiene un domo, el cual protegerá del sol a los niños a la hora de realizar sus clases de educación física, de hecho se va a construir otro domo en la Venustiano Carranza y en esta misma escuela.” Los directivos de la escuela agradecieron al Presidente por su apoyo. “Gracias por este material para pintar la escuela, porque los niños merecen un espacio limpio para estudiar, gracias también por este domo que ya está construido, hoy vemos el compromiso cumplido”, expresó Alfonso Acosta Moguel, director de la Escuela Francisco I. Madero.
Foto: Cortesía
Noé López Duque de Estrada, presidente municipal de Arriaga, hizo entrega personal de botes de pintura a la escuela Primaria Francisco I. Madero, con la finalidad de que las instalaciones de este centro escolar mejoren su imagen. En esta escuela también se realizó la construcción de un domo, el cual fue gestionado por el Presidente ante el gobierno estatal, con la finalidad de que los niños tengan un espacio para realizar sus actividades físicas así como cívicas. Noé López Duque de Estrada ha estado pendiente de la situación en las escuelas del municipio y ratificó su compromiso con el sector. Dijo que su objetivo principal es apoyar en la medida que se pueda a los
EL MUNÍCIPE ACUDIÓ personalmente a entregar el material.
de Chiapas, así como la activista de Oaxaca Marcelina Bautista, con la finalidad de encontrar soluciones a la difícil situación que viven las trabajadoras del hogar. Añadió que el trabajo en el hogar es poco valorado e invisible, especial-
mente el realizado por mujeres y niñas, ya que trabajan en condiciones que las colocan en una situación de vulnerabilidad como la discriminación, la violencia física y psicológica, salarios precarios y jornadas laborales extensas. Por su parte María del Carmen Cruz Martínez, secretaria general de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar, mencionó que en este encuentro el objetivo es identificar las problemáticas comunes que viven las trabajadoras
Jiquipilas ya cuenta con una antena y transmisor de radio Se pretende mejorar la seguridad en el municipio: Joel Ovando
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Jiquipilas.- Con la finalidad de mantener monitoreada la mayor parte del territorio de Jiquipilas, se instaló una antena y transmisor para radio “CB” para brindar de manera especial mayor seguridad a los habitantes de la zona rural. El alcalde, Joel Ovando Damián informó que el objetivo es contar con la comunicación en el 100 por ciento de todas las comunidades, pues actualmente casi se cubre la totalidad del territorio. El rubro de seguridad es apremiante en al Gobierno de Jiquipilas y no queremos dejar pasar de manera desapercibida este tema y por ello estamos realizando acciones en infraestructura de comunicación, refirió. Este transmisor fue instalado en la colonia ubicada en el norte del centro de la ciudad de Jiquipilas de nombre Madero y dará cobertura en un radio de 35 kilómetros a la redonda. El munícipe explicó que el transmisor tiene la capacidad para hacer la función digital y análoga, además de trabajar con corriente eléctrica. Sin embargo, también contiene una pila, la cual se activa inmediatamente al no haber suministro eléctrico, lo cual hace mucho más operable su funcionamiento aun en situaciones vulnerables. Luego de las pruebas realizadas se comprobó que la señal llega perfectamente a una de las comunidades más lejanas de nombre Michoacán ubicada a unos 54 kilómetros
Foto: Cortesía
apachula.- Ante la grave problemática que viven las trabajadoras del hogar al serles violentados sus derechos humanos y laborales, organismos no gubernamentales impulsan una agenda común a favor de ese sector en la región. Al “Encuentro de trabajadoras del hogar de Centroamérica y México”, efectuado este día, asistieron representantes de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar, Centro de Apoyo para Trabajadoras de Casa Particulares y del Centro de Derechos Humanos Fray
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
La activista de Oaxaca, Marcelina Bautista, dio a conocer que en México, Centroamérica y otros países de Centroamérica las trabajadoras del hogar siguen en la vulnerabilidad donde sus derechos no son reconocidos.
del hogar en México y Centroamérica. Dijo que se busca “establecer de manera conjunta estrategias e incidencias políticas que permitan el conocimiento de nuestros derechos humanos, laborales y derechos a la sindicalización”. En tanto la activista de Oaxaca, Marcelina Bautista, dio a conocer que en México, Centroamérica y otros países de Centroamérica las trabajadoras del hogar siguen en la vulnerabilidad donde sus derechos no son reconocidos. La situación de las trabajadoras en México y Centroamérica, donde la mayoría son mujeres indígenas, tienen que dedicarse a esta labor bajo condiciones de mucha discriminación y violencia”, explicó Marcelina Bautista. Precisó que a través de la Secretaría de Gobernación van a entregar el convenio 189 al Senado de la República para su ratificación, “para ellas es importante, ya que en México le empiezan a dar el valor que el trabajo doméstico tiene”.
JOEL OVANDO, presidente municipal, destacó la importancia de esta antena transmisora. con lo cual se cubrirán las expectativas de comunicación. Se realizará monitoreo en cada una de las comunidades para contar con la recepción de las actividades que se realizan y de esta forma apoyar a las comunidades en todo lo que sea posible por el Ayuntamiento. El director y Mando Único de la Policía Municipal, Víctor Vilchis, expuso que los radios de comunicación son una herramienta muy útil hoy en día para brindar apoyo en materia de seguridad y servicio social a las comunidades rurales.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
REALIZAN REUNIÓN DE TRABAJO
Que Comitán no sea más ciudad de paso del turista Plantean prestadores de servicios ante el titular de Turismo estatal, Mario Uvence Rojas TOÑO AGUILAR
C
EL TITULAR DE TURISMO encabezó la reunión en Comitán. mandas y poder solicitar al ejecutivo sus necesidades más sentidas. Uvence Rojas reafirmó que es importante continuar fortaleciendo el turismo en el estado para permitir el
Pondrán videovigilancia en Comalapa, tras atraco TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Se comprometió con los empresarios para trabajar con eficacia al frente de la Secretaría de Turismo para que en Comitán se realicen más actividades y no sea nada más una
Todo priísta debe luchar por un gobierno eficiente Afirma Albores Gleason al tomar protesta al nuevo comité municipal en Ixtapa NOTICIAS
Foto: Toño Aguilar
Frontera Comalapa.- A raíz de los hechos suscitados el pasado viernes en la cabecera municipal de este municipio, donde un policía perdió la vida, el presidente municipal Carlos Ramírez Aguilar, declaró que todo es un hecho aislado y no se puede generalizar o citar a frontera Comalapa como un lugar inseguro y violento. Instruyó a la policía municipal para apoyar a la policía estatal en sus acciones por esclarecer los hechos y localizar a todos los responsables. Resaltó la valentía del agente Jorge Martínez Vázquez quien defendiera el patrimonio y seguridad de los comalapenses con su propia vida. “He instruido para que los familiares y deudos directos del policía caído en estos hechos se le rinda un homenaje y se le proporcioné un apoyo económico así como todos los medios necesarios para su traslado y sepelio hasta su lugar de origen “, señaló el alcalde quien reconoció reiteradamente la decisión y coraje del agente policíaco, quien comprometido con su encomienda estatal, honró el uniforme, el nombre de la corporación a la que per-
impulso y con ello mayor afluencia de turistas en Comitán y otros municipios con gran potencial, “pues Chiapas tiene un gran potencial en zonas naturales”.
ASPECTO DEL CENTRO de Frontera Comalapa, donde hace unos días se registró un violento asalto a una sucursal bancaria. tenece y al mismo estado de Chiapas. “No podemos quedarnos al margen en esto y en otros rubros cuando el gobernador Manuel Velasco Coello nos ha facultado y apoyado para hacer de nuestro municipios, lugares seguros y por ello he ordenado se acelere la colocación de videocámaras de vigilancia así como otros medios que hagan de este municipio uno con mayor seguridad.”
“Los priístas no debemos detenernos en nuestro deber por construir los cimientos de un México y un Chiapas de estabilidad, seguridad y desarrollo para todos”, afirmó el senador Roberto Albores Gleason. Al tomar protesta al nuevo Comité Directivo Municipal de Ixtapa, subrayó que los priístas son los encargados de lograr que los chiapanecos comprendan la importancia de las reformas estructurales y de las leyes secundarias que ahora se debaten en el Congreso de la Unión. Reconoció el gran esfuerzo realizado en los últimos 15 meses, que logró revertir la parálisis legislativa y aprobar reformas que mejorarán significativamente la vida de todo mexicano y chiapaneco. “A los legisladores nos correspon-
Foto: Cortesía
omitán.- A través de la Dirección de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Comitán, se realizó la mesa de trabajo con el sector turístico, que encabezó el secretario de Turismo en la entidad, Mario Uvence Rojas, quien escuchó las propuestas y demandas de los empresarios locales. En esta reunión, fueron planteadas las propuestas que tienen los empresarios para promocionar los servicios que se ofertan en el municipio, además, se habló de las próximas reuniones para priorizar sus de-
Foto: Toño Aguilar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ciudad de paso para los turistas. Por su parte, Alejandro Albores Peralta, director de Economía y Turismo, agradeció a cada uno de los presentes por tomarse el tiempo para asistir a esta importante reunión en la que todos tienen la oportunidad de dar a conocer sus necesidades a la Secretaría de Economía, quien hará llegar sus peticiones al Gobernador. Estuvieron presentes: Luis Fernando Domínguez Albores delegado de la Sectur en Comitán; Gabriela Meza Valenzuela, regidora; Francisco Alberto Torres Cristiani, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Comitán de Domínguez y Frontera Sur A.C.; Carlos Eduardo Suárez, subsecretario de Promoción Turística y Laura Villatoro Ruíz, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Comitán A.C.
ROBERTO ALBORES GLEASON, dirigente del PRI, estuvo en el municipio de Ixtapa. de ser constructores de la legitimidad, edificar un país que trabaje unido combatiendo la pobreza y ofreciendo oportunidades a los jóvenes, mujeres, hombres del campo y la ciudad, para superarse y tener mejor calidad de vida”, consideró RAG en un comunicado. Apuntó que a los militantes y simpatizantes del tricolor les corresponde llevar este mensaje a la gente, a través de una labor de comunicación y cercanía permanente, y trabajar desde los comités municipales, con los ayuntamientos, los diputados locales y federales, y desde el Senado
de al República, en unidad al liderazgo del gobernador Manuel Velasco. Roberto Albores afirmó que todos los priístas deben fortalecerse frente al principal reto que enfrenta el país y que es transformar la vida de las familias con educación de calidad, con empleo para todos y bien pagados. Exhortó a todos los militantes y simpatizantes a trabajar de la mano de Roberto Aguilar Pavón y Tomasa Calvo Hernández, quienes tomaron protesta como presidente y secretaria general del PRI en este municipio, respectivamente.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
9A
EN SAN CRISTÓBAL
Vislumbran mejorar las ventas en Semana Santa
“Tenemos cinco grupos de artesanas, que mediante convenios en los periodos vacacionales las ubicamos en el Parque de Los Arcos, esta Semana de Fiesta Mayor las vamos a ubicar Pepe Camas del doce al veintisiete de abril, que es Corresponsal/noticias el último domingo de Feria”, acotó an Cristóbal de Las Casas.- La Señaló que las comerciantes cooficina de Servicios Públicos menzarán a ofrecer sus productos Municipales, confirmó en este periodo de las 18:00 que para esta temhoras en adelante, ya que porada vacacional se estano tienen un límite de blecerán en el Parque de horario debido a la preLos Arcos, un aproximado sencia de turistas. artesanas se de 356 artesanas y en la Agregó que el espaestablecerán Plaza de la Paz, 70 vendecio designado para cada en parque de dores de antojitos durante uno de los integrantes de los Arcos 4 días de la Semana Mayor. estas organizaciones, es Al respecto, Gustavo Martíde un metro cincuenta por uno nez Ancheyta, encargado de Servicios veinte, para el cual el ayuntamiento Públicos, dijo que son casi 400 las arno les cobró el derecho de piso. tesanas que se instalarán en el parque Martínez Ancheyta, sostuvo que en también conocido como de “Los Hela Plaza de la Paz, se otorgaron permiróes” en San Cristóbal. sos a vendedores de antojitos regiona-
356
COMERCIANTES ofrecerán sus productos de las 18:00 horas en adelante. les, para que se establezcan durante varios días de la semana Mayor. “Por otro lado están las comerciantes de alimentos que también en un grupo mayor a setenta personas, se van a establecer durante el miércoles, jueves, viernes y sábado de Semana Santa, en la Plaza de la Paz”, adelantó.
Unach e IEPAAC pactan convenio
COMUNICADO
Promoverán acciones a favor del desarrollo social y comunitario
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Desde su creación hace 24 años, la Asociación Civil Investigación y Educación Popular Autogestiva (IEPAAC), ha desarrollado en todo el país actividades enfocadas a la cooperación para el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas, la promoción de equidad de género, la protección al medio ambiente y el respeto a los derechos humanos. Con seis años de presencia en Chiapas, la IEPAAC mantiene entre sus objetivos sociales el fomento de las acciones que deriven en la protección de la flora y fauna, la restauración y preservación del equilibrio ecológico, así como programas de protección civil. Bajo esta perspectiva, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda y el coordinador General de la IEPAAC, Guillermo Enrique Alonso Angulo, suscribieron un convenio de colaboración, atestiguado por la representante de la UNICEF en México, Isabel Crowley. Durante la firma del documento que se efectuó en Universidad Virtual de la UNACH, el rector Valls Esponda manifestó que este acuerdo habrá de materializarse en proyectos de trabajo que favorezcan el desarrollo social de la entidad, los cuales se pondrán en marcha bajo la supervisión solidaria de la UNICEF.
Dijo que el grupo de vendedores de alimentos como tamales, atoles, ponche y otros propios de la región, tendrán abiertos sus locales todo el día, finalizando a las doce de la noche. Mencionó que por el momento se está a la espera de que la secretaría de Finanzas determine el cobro que se
Con la aprobación de leyes y trabajando en nuevas propuestas, el Congreso del Estado se ha sumado al programa “10 por la infancia” de la Unicef, señaló la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo ante la representante de dicho organismo Isabel Crowley. Reunidas en la Sala de Usos Múltiples del poder Legislativo las diputadas que integran la Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez dieron un informe pormenorizado de las iniciativas que en materia de salud, educación y derechos han realizado a favor de los niños. Al término de la exposición, Isabel Crowley subrayó que lo expuesto brinda a la Unicef datos valiosos sobre la
hará a los comerciantes para estar en la Plaza situada frente a la catedral. “Esto es en disponibilidad de espacios, si hay más espacio se les da y sino pues ya no se les otorga, y con esto se disipa cualquier problema que pudiera haber, tenernos a las artesanas en cinco grupos y los comerciantes de comida”, concluyó.
Diputadas se reúnen con representante de Unicef situación que existe en Chiapas en materia de atención a los derechos de los niños y en ese sentido, destacó que Chiapas es referente para otros estados del país. Los diputados que integramos la LXV Legislatura –dijo Valdiviezo Hidalgo- estamos convencidos de sumar esfuerzos. Con nuestras aportaciones y el trabajo cotidiano buscando el bienestar de Chiapas “somos gestores del cambio”, enfatizó. Al hacer un recuento pormenorizado de las iniciativas que se han aprobado en la actual legislatura, destacó
que el Congreso del Estado es el primero en unir voluntades para que los niños y adolescentes ejerzan sus derechos al asumir el compromiso por las diez acciones de la UNICEF. La presidenta de la Comisión de atención a la mujer la niñez indicó que se ha cumplido con el primer derecho humano, el derecho a la identidad, ya que en coordinación con la dirección de registro civil, el DIF Chiapas y los ayuntamientos, se ha llevado a cabo la campaña de registro de actas de nacimiento, programa que ha beneficiado a 10 mil chiapanecos.
EL RECTOR Jaime Valls Esponda y el coordinador de la IEPAAC, Guillermo Enrique Alonso. Agregó que la unión entre ambas instituciones fortalecerá las capacidades, favorecerá el alcance de los objetivos comunes y entregará resultados que se reflejarán en distintos ámbitos del estado, cumpliendo así con la vocación de la conciencia de necesidad de servir de la Universidad. El convenio delimita el intercambio de experiencias y de recursos humanos en los campos de la docencia, la investigación científica y la cultura general, dentro de aquellas áreas que sean de interés común para las partes, así como programas que fomenten el desarrollo empresarial y comunitario.
Foto: Cortesía
S
Foto: Pepe Camas
Artesanas y vendedores de antojitos ofrecerán sus mejores productos a los vacacionistas
CHIAPAS REFERENTE nacional en atención a derechos de los niños.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
El mismo sol H
La mayoría de los pueblos indígenas de Chiapas se rigen por la salida y entrada del astro rey
JUAN ÁLVAREZ MORENO
E
COLABORACIÓN ESPECIAL/NOTICIAS
n los pueblos indígenas de Chiapas que aún se rigen por usos y costumbres no se respetan el cambio de Horario de Verano. La mayoría de los hablantes de la lengua Tsotsil y Tseltal se rigen por la salida y puesta del sol y en sus actividades del día no aplican la famosa hora impuesta por el gobierno federal hace varios sexenios. María López es partera de San Juan Chamula, ella sabe del cambio de horario pero dice no respetarlo. “Nosotros queremos el horario de Dios, sí.” EL RELOJ SOLAR DE CHAMULA En San Juan Chamula, donde se habla la lengua Tsotsil, existe un reloj solar que marca las horas con base a los rayos del sol. Se trata de una columna de piedra que tiene labradas 12 líneas que marcan las horas del día. Esta columna es parte del material que se usó para edificar la iglesia católica de San Juan Bautista, en el año de 1522. Delfino Díaz López, habitante de San Juan Chamula y promotor para el rescate de las tradiciones señala que para conocer el horario, se coloca un pedazo de madera en la parte superior de la piedra y la sombra del sol les indica la hora en las líneas labradas.
O
R
A
R I
O
D
E
V
E
R
A
N
O
?
n En San Juan Chamula existe un reloj
solar que marca las horas con base a los rayos del sol. n Se trata de una columna de piedra que tiene labradas 12 líneas que marcan las horas del día. n Esta columna es parte del material que se usó para edificar la iglesia católica de San Juan Bautista, en el año de 1522. “Nuestros ancestros utilizaban esta piedra para guiarse y ver el horario en la piedra ayudándose con el sol... el reloj tiene que ver tanto hacia el sol y la piedra, la sombra que está apuntando los rayos del sol te marcan la hora.” En Chamula las 152 comunidades que conforman este municipio indígena no se respeta el Horario de Verano. Milton Alejandro es un joven Tsotsil que defiende la creencia de no cambiar el horario en su municipio. “Aquí en Chamula no respetamos el Horario de Verano, nos gusta tener el horario normal, el de Dios, el que marca el sol.” Para algunos el respeto a los usos y costumbres y el cambio de horario les trae complicaciones como Valeriano Gómez. “Es complicado a veces no, vas a la ciudad y resulta que es otro horario, estás aquí en el pueblo y tienes el horario de por sí no.” LAS PILASTRAS DE ZINACANTÁN En Zinacantán, otro de los municipios indígenas de Chiapas tampoco se respeta el Horario de Verano, los
antepasados usaban las columnas de piedra (pilastras) de un viejo molino de agua, que construyeron los españoles en la conquista, para identificar la hora. Edificado en la parte alta de la montaña, a escasos metros de un aguaje, yacen las cuatro pilastras; a esta zona los pobladores le conocen como “La Era” por su origen desde la Conquista Española, en esta parte los ancestros también de origen Tsotsil hallaron la forma de guiarse por las sombras de las columnas por su simetría con los cuatro puntos cardinales. “La comunidad se guiaba por la sombra que daban estas pilastras, esas sombras le mostraban el horario”, revela Edilberto Aguilar, habitante de Zinacantán. En este municipio donde la artesanía es parte de los ingresos económicos, sus habitantes se resisten a cambiar el horario. “Aquí han venido maestros, funcionarios que in-
70
municipios de Chiapas son indígenas
¿
C
U
Á
L ?
tentan cambiar el horario de imponérselos pero los Usos y Costumbres son más fuertes y ellos se niega, así que tienen que adecuarse a lo que aquí se diga”, comenta Edilberto. Doña Rufina Vázquez, artesana desde niña, se niega al cambio de horario. Para ella solo hay un horario y es el que marca el astro rey. “Pero es el mismo sol, no va a salir otro sol, pero no quiero que cambie el horario, mejor así con el horario de Dios es mejor.” En Chiapas, 70 de los 122 municipios son de origen indígenas, en la mayoría de sus comunidades hablantes de algunas lenguas, sus habitantes en sus actividades del día no se rigen por el cambio de horario, sino por el llamado horario de Dios.
Cortesía Juan Álvarez
¿
eN LA IMAGEN PRINCIPAL UN NIÑO muestra como funciona el reloj de San Juan Chamula. Se muestra cuán preciso puede ser, sin necesidad del Horario de Verano.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
11A
SERÍA UNA COMPETENCIA MUY DISPAREJA
Pescadores no confían en empresa Acuagranja Foto: Cortesía
Mencionaron que la empresa pretende instalarse sin tomarlos en cuenta, además de que su técnica genera contaminación para los mantos acuíferos CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
PESCADORES PIDEN mallas y cayucos para mejorar su producción. generar contaminación en las aguas de la presa Malpaso. “Nosotros queremos que nos apoyen, que nos capaciten y que nos den insumos como mallas y cayucos para mejorar nuestra producción”, explicó. Pese a que en fechas recientes iniciaron pláticas con las autoridades de la Secam, Sepesca y el propietario de Acuagranja temen quedarse a la deriva sin apoyos y sin recursos para poder afrontar la competencia. Señalaron que la empresa Acuagranja se va a ubicar en ese lugar para
El rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, entregó 41 cartas de pasantes
COMUNICADO
La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) egresó a la primera generación de licenciados en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas, con lo que contribuye aportando recurso humano altamente calificado para atender la problemática de los más de 200 kilómetros de litoral chiapaneco. El rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, entregó cartas de pasantes a 41 estudiantes que concluyeron satisfactoriamente su formación profesional en el Campus del Mar, que opera en Tonalá desde el 2009. En principio -afirmó el rector- el Campus del Mar atiende la necesidad social de educación superior de calidad para jóvenes de la región Costa-Soconusco, y la formación de profesionistas que se especializan en Acuacultura de Recursos Pesqueros y Manejo Integral de Cuencas, líneas terminales de dicho programa educativo. Agradeció la confianza que los pa-
Foto: Cortesía
Primera generación de campus del Mar SE GRADUARON licenciados en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas. dres de familia concedieron al a institución, así como el trabajo coordinado y comprometido de directivos y docentes del Campus del Mar y la UNICACH, que hace posible que la Universidad cumpla con su misión institucional de formar profesionistas altamente calificados en áreas estratégicas. La egresada Gabriela Reyes Palomeque, quien habló en representación de los graduados, dijo que es motivo de orgullo ser parte de la primera generación de este programa educativo. Durante la ceremonia de graduación realizada en el municipio de Tonalá, el rector entregó la medalla Chiapas al mérito académico a Gabriela Reyes Palomeque, quien junto a Marvín Alexander Damián Pérez, obtuvieron la titulación automática por su alto desempeño académico.
incrementar la producción de 20 mil a 70 mil toneladas al año lo que ubicaría a Chiapas como el principal productor en toda Latinoamérica. “La empresa quería instalarse en la presa sin tomarnos en cuenta y eso nos va perjudicar porque no nos da nada pero si se quiere llevar lo que tenemos aquí, dejándonos infectada el agua; ahorita llegamos a una negociación”, explicó Alejandro Mendoza de la cooperativa Grijalva. Mencionó que entre los acuerdos que han logrado es que la empresa
PESCADOR Acuagranja les facilite financiamiento para jaulas y alimentos para la producción de mojarra tilapia. Confían que la empresa productora de mojarra tilapia respete el compromiso que firmó cuando se instalaron en aguas chiapanecas. Por su parte, Herbert Castellanos director del Proyecto de Acuacultura ubicado en la presa de Raudales de Malpaso, municipio de Mezcalapa, mencionó que el impacto ambiental es grave y debe ser controlado por las autoridades ambientales del estado.
Denuncian corrupción en Sindicato de salud DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL /NOTICIAS
El Sindicato de Trabajadores de la Salud con sede en el municipio de Pichucalco está incurriendo a viejas mañanas de que las plazas queden en manos de amigos y familiares de los jefes de dicho sindicato, sin ofertarlas mediante examen de conocimiento. Denunciantes explicaron que lamentablemente en Simojovel, el hospital únicamente fue beneficiado con la ampliación de dos contratos de tercer nivel mismos que fueron comprados; sin embargo las plazas o contratos de médicos generales no fueron adjudicadas por esta región, mientras que el hospital sigue careciendo de personal y equipo ampliamente capacitado para responder a las enfermedades de los pacientes. Cabe destacar que la misma situación ocurre con el personal de contrato y de base debido a que todos tienen un monopolio y eso no permite que los servicios
Foto: David Abel Hernández
l menos tres mil pescadores de diversas cooperativas del municipio de Mezcalapa buscan ser tomados en cuenta por las Secretaría de Pesca, urgieron a las autoridades mayor apoyo en infraestructura e insumos pues temen que la instalación de la empresa Acuagranja, en esa zona, los lleve a la quiebra. Alejandro Mendoza, integrante de la cooperativa Grijalva mencionó que la empresa pretende instalarse sin tomarlos en cuenta, con las 70 mil toneladas de mojarra tilapia que estima producir se generaría una competencia muy dispareja, además que podría
DENUNCIANTE afirman que en hospital del Simojovel, se están vendiendo las plazas. médicos mejoren ya que únicamente pelean por sus intereses personales.
Reconocen trabajo del diputado Pedro Gómez DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Líderes campesinos coincidieron con las autoridades municipales de la región Norte y Altos que las gestiones encabezadas por el diputado federal del PRI, Pedro Gómez Gómez ha permitido que muchos programas y beneficios logren aterrizar a región. Detallaron que desde que Pedro Gómez andaba en busca de la diputación, los sectores vieron en él a una
persona dispuesta a trabajar, sobre todo por ser de filiación indígena oriundo del municipio del Bosque, “no nos equivocamos porque el trabajo de sus gestiones son palpables” afirmaron. Por su parte el presidente municipal del Bosque y Bochil, Humberto López Pérez y Miguel Sánchez Díaz enumeraron los múltiples beneficios que han logrado con el apoyo del diputado federal Pedro Gómez.
Foto: David Abel Hernández
A NOTICIAS
“La empresa quería instalarse en la presa sin tomarnos en cuenta y eso nos va perjudicar porque no nos da nada pero si se quiere llevar lo que tenemos aquí dejándonos infectada el agua”
“La enorme producción de la empresa Acuagranja genera una enorme contaminación para los mantos acuíferos, en cambio lo que producen los pescadores de la zona no representa riesgo, por la baja cantidad es absorbida en el proceso natural del agua”, dijo. La propuesta de los pescadores locales es que las autoridades controlen también los desechos orgánicos que produce y se obligue a esta empresa a cumplir con normativas en materia de seguridad ambiental. “El compromiso era que toda su producción era para el mercado internacional, desafortunadamente no es así porque el pescado que no clasifica para exportación lo comercializan en el mercado local y deja sin garantía a los productores de la zona de hacer negocio”, asegura. Los pescadores aseguran que en un día bueno pueden pescar hasta 10 o 12 kilogramos, es decir de 300 a 400 pesos, que comparado con la producción de la empresa Acuagranja no representa nada.
DIPUTADO FEDERAL del PRI, Pedro Gómez Gómez.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
EQUIDAD Y PRONTITUD
Juicios orales darán mayor garantía de justicia: Mirna Con el INE comienza una nueva etapa para México Las transformaciones son en beneficio social, afirma Emilio Salazar Foto: NOTICIAS
Con el inicio de actividades del Instituto Nacional Electoral (INE) comienza un nuevo período en la vida política y democrática del país, logrando cambios y transformaciones que se adecuan perfectamente bien a la vida institucional de México, a las circunstancias modernas y amplían las posibilidades de tener una sociedad más participativa, sostuvo el diputado Emilio Salazar Farías. “La conformación del INE constituye un elemento primordial en la modernización del país, ya que su consecución posibilita el equilibrio entre posiciones e intereses de los diversos sectores de la sociedad; a partir de esta conciliación, es posible construir ambientes propicios para el bienestar general y más aún, para prever escenarios favorables en la democracia, estableciendo mayores condiciones de equidad en todas las elecciones”, subrayó. Señaló que en las diversas reformas que ha conocido el Congreso del Estado, como la político-electoral, se avanza en mejorar el diseño de las políticas públicas, con cambios y transformaciones para renovar la vida institucional, “tenemos como eje principal, el beneficio social, aumentar el desarrollo, disminuir la desigualdad,
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM. MIRNA CAMACHO PEDRERO, presidenta del Congreso del Estado. combatir la pobreza y robustecer la participación ciudadana”. “Desde el Poder Legislativo, estaremos atentos para que se le dé vida a todos los cambios constitucionales. El Instituto Nacional Electoral, a diferencia del Instituto Federal Electoral, ahora tiene facultades para organizar o atraer las elecciones locales, lo que representa con la aplicación de las nuevas normas electorales a partir de los comicios del 2015, la formación de las próximas autoridades en Chiapas”, abundó. Asimismo, el legislador tuxtleco mencionó que el INE como nuevo arbitro electoral, incrementará la certeza y la confianza en una democracia madura, y que para avanzar en la construcción de nuevos escenarios, se requiere la participación y responsabilidad solidaria de la sociedad civil, “en este impulso, la sociedad será acompañada con el compromiso de las instituciones como el Poder Legislativo”.
Atestigua Presidenta del Congreso inauguración del Juzgado de Garantía y Juicio Oral en Comitán
D COMUNICADO
esde Roma la oralidad constituye el principio rector del proceso penal. Su potenciación, como exponente y garante del debido proceso, constituye un instrumento básico para el ejercicio de una defensa eficiente, por lo que la inauguración de un nuevo Juzgado de Garantía y Juicio Oral en el municipio de Comitán de Domínguez, es garantía de que en Chiapas habrá justicia para todos, manifestó la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta del Congreso Local de la LXV Legislatura. Al asistir como invitada de honor, y
n Al asistir como invitada de honor, y
acompañar al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas y demás autoridades, Mirna Camacho afirmó que es con este tipo de hechos que se comprueba que el trabajo arduo a favor de la legalidad están acercándose a la ciudadanía. acompañar al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas y demás autoridades, Mirna Camacho afirmó que es con este tipo de hechos que se comprueba que el trabajo arduo a favor de la legalidad están acercándose a la ciudadanía para impartir justicia pronta, confiable y equitativa.
La legisladora dijo que desde el Congreso estarán atentos a los procedimientos que se ejecuten por parte de los funcionarios a cargo, así como el proseguir de los programas de capacitación y actualización del nuevo sistema penal mexicano, a magistrados, jueces, secretarios de juzgados, secretarios de acuerdos, con el fin de que el trato sea igualitario para todos los chiapanecos. Camacho Pedrero felicitó al magistrado Rutilio Escandón por los esfuerzos realizados para brindar a la población infraestructura judicial y herramientas para proteger las garantías individuales con la implementación de traductores para los hablantes otras lenguas como el tseltal de esa región, y aseguró que con el establecimiento gradual del nuevo sistema penal, el estado de Chiapas será referente en juicios orales, con estrategia de justicia integral, perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.
COMUNICADO
“Dar vida después de la vida, es una de las grandes enseñanzas que mi padre me ha heredado, quien dio esperanza y salud a seis personas más al donar sus órganos, posterior a su deceso. Ésta es la gran razón que me impulsa a seguir trabajando a favor de la cultura de la donación, para generar más conciencia y voluntad en todos los chiapanecos que aún no han considerado realizar dicha donación”, fueron las palabras del diputado Luis Fernando Castellanos al asistir a la inauguración de los cursos de “Asistencia vital pre hospitalarios y donación de órganos”, dentro de las instalaciones de la estación de Bomberos Zona Oriente.
Castellanos reconoció la labor de los diversos actores sociales y políticos, quienes desde sus trincheras, se esfuerzan para hacer de esta labor una de las acciones más nobles, generosa y humana, en la que todos los chiapanecos participen. El diputado informó que en el marco legislativo se está buscando impulsar desde el Congreso del Estado una ley para que los chiapanecos puedan manifestar libremente la voluntad de donar o no sus órganos. “Es importante generar un conocimiento social respecto a la certidumbre legal, para que, todo aquel ciudadano que con bondad y de corazón desee donar, tenga la orienta-
ción e información, así como el acceso a las instancias de salud necesarias y que reciba asistencia jurídica durante los procesos que manen de éste acto”, aseveró. El legislador mencionó que es necesario generar un aumento en el presupuesto de la Secretaría de Salud para contar con instalaciones dignas y personal altamente calificado para llevar a cabo trasplantes exitosos. “Me sumo de la manera más humana y sensible posible a esta noble tarea y confío en la buena fe y generosidad de los chiapanecos, para que juntos podamos generar esperanza y regalar vida a todo aquel individuo que lo necesite”, informó Luis Fernando.
Foto: Cortesía
Chiapas, dador de vida: Castellanos
FERNANDO CASTELLANOS, diputado local, se manifestó a favor de la donación de órganos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
13A
AVANZA CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL EN YAJALÓN
Fortalecen la salud Y COMUNICADO
ajalón.- Con el objetivo de fortalecer los servicios de salud para que más habitantes de la región Tulijá Tseltal Chol tengan acceso a ellos, se construye el nuevo Hospital General de Yajalón, obra que el gobernador Manuel Velasco Coello recorrió para supervisar que se concluya en tiempo y forma. El mandatario estatal detalló que para su edificación se ha destinado un recurso superior a los 180 millones de pesos, en tanto que para su equipamiento se han invertido aproximadamente 350 millones de pesos. “Esta obra tiene un avance físico de 75 por ciento; hay un equipo de mujeres y hombres que están trabajando de día y de noche para la construcción y culminación a la brevedad de este hospital. Va a tener una inversión de construcción de obra física de más de 180 millones de pesos, más el equipamiento que es una inversión cercana a 350 millones de pesos para beneficiar no solamente a Yajalón sino a los municipios de esta región”, señaló. Velasco Coello precisó que para este año, los tres niveles de gobierno han conformado una bolsa conjunta por más de ocho mil millones de pesos para el sector salud, importante inversión que permitirá remodelar y equipar en una primera etapa a 18 hospitales en toda la entidad.
El Ejecutivo estatal entregó al alcalde Alfredo de Jesús Pinto Aguilar, un vehículo recolector y compactador de basura, con valor de 1.5 millones de pesos. La unidad permitirá optimizar los servicios de limpieza en la cabecera municipal de Yajalón, beneficiando a tres mil familias. Agregó que se trabaja de manera decidida para la construcción y equipamiento de los centros de salud en otros municipios como Cintalapa y Tonalá. En esta misma gira de trabajo por el municipio de Yajalón y con la finalidad de crear espacios que brinden alternativas de capacitación laboral a las y los chiapanecos, el gobernador Manuel Velasco encabezó la colocación de la primera piedra para la construcción del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado (Icatech). Acompañado del director general del Icatech, Enoc Hernández Cruz, el Ejecutivo estatal reiteró su compromiso para trabajar a favor de la educación de jóvenes, mujeres y hombres de la entidad. Cabe señalar que el Icatech en este municipio contará con edificio administrativo, taller de informática, taller de producción industrial de alimentos, estacionamiento, red eléctrica e hidrosanitaria, entre otros servicios, con una
Foto: Cortesía
El gobernador Manuel Velasco colocó la primera piedra del Icatech en este municipio
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO entregó obras en el municipio de Yajalón. inversión de aproximadamente 15 millones de pesos. Posteriormente, Velasco Coello inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la 2ª Calle Sur Oriente del Barrio Chul-Há, segunda sección y la calle de acceso al Colegio de Bachilleres de este municipio.
Dichas obras que forman parte de las acciones para mejorar las vías de comunicación y permitir mayor movilidad de los peatones, se realizaron con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos. Luego de realizar un recorrido por las nuevas vialidades, el Goberna-
dor se trasladó al parque infantil “El Arcoíris del Niño”, para inaugurar la rehabilitación de este espacio al aire libre que consta de andadores peatonales, guarniciones, banquetas de muros de contención, alumbrado público y juegos infantiles, con una inversión cercana a los tres millones de pesos.
COMUNICADO
Este fin se semana, el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué realizó nuevamente una visita sorpresa a las obras que se ejecutan en la capital chiapaneca, con el objetivo de que se cumpla con la presencia del personal de trabajo, la maquinaria y sobre todo con el cumplimiento de los estándares de calidad. En el recorrido, el titular de Sinfra, junto a un equipo de ingenieros, visitó los tramos de las obras en el Bulevar Belisario Domínguez, Quinta Norte y Novena Sur, además de subtramos en otras zonas de la ciudad, en donde instruyó a las constructoras realizar en el momento pruebas de resistencia y compresión de material, entre otras demostraciones que buscan garanti-
zar el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos para las obras en Tuxtla Gutiérrez y en toda la entidad. Robles Riqué destacó que es indicación del gobernador Manuel Velasco, mantener la vigilancia en la ejecución de las obras, con la finalidad de modernizar a Chiapas por medio de infraestructura con altos estándares de calidad, garantizando que la obra pública tenga durabilidad. Detalló que en caso de que las constructoras no cumplan las disposiciones, primeramente se les amonestará y se les permitirá realizar el trabajo con los estándares requeridos y el siguiente paso en caso de que reincidan en malas prácticas, es retirarles la obra y sancionarlos.
El funcionario estatal señaló que en un tramo de una de las obras que se ejecutan en la capital, se ordenó el levantamiento de una subcapa de material pétreo, por no cumplir con los estándares de calidad exigidos por la Secretaría de Infraestructura y añadió que en esos casos, las constructoras además se recibir una primera amonestación y sanción administrativa, se hacen cargo de los gastos derivados de la reposición del material y los trabajos de la base obrera. La dependencia informó que sobre el Bulevar Belisario Domínguez, a la altura de la 14 poniente, se instruyó que a partir del lunes se inicie con la colocación de la carpeta rodante de concreto hidráulico.
Foto: Cortesía
Realiza Sinfra operativos sorpresa
BAYARDO ROBLES RIQUÉ, titular de Sinfra, encabezó la supervisión de obras.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
SEMANA SANTA 2014
Preparan la ceremonia del Víacrucis en Unión Juárez RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
U
CORRESPONSAL/NOTICIAS
nión Juárez.- Se encuentra todo listo para la celebración de la LIV edición del Víacrucis denominado “El Mártir del Gólgota”, informó el presidente del proyecto Semana Santa 2014, Salvador Enrique Castillo García. Afirmó que esta escenificación está basada en la obra de Enrique Pérez Escrich, conocida como la vida, pasión y muerte de Jesucristo, la cual fue elevada hace un año como Patrimonio Intangible Cultural del Municipio de Unión Juárez. Como todos los años, la de 2014 será una puesta cargada de religiosidad, fe, cultura y tradición, misma que
n Como todos los años, la de 2014 será
una puesta cargada de religiosidad, fe, cultura y tradición, misma que desde hace 54 años se viene realizando de manera ininterrumpida, en este municipio, ubicado a 45 minutos de Tapachula. desde hace 54 años se viene realizando de manera ininterrumpida, en este municipio, ubicado a 45 minutos de Tapachula. Asimismo, el edil Cuauhtémoc Quintero Sánchez, anunció apoyo y respaldo a la celebración, por lo que les apoyó con recursos para solventar algunos gastos, así como con un operativo de prevención, cuidado y orientación con personal de Protección Civil, Policía Municipal y Vialidad. Será Diego Castillo Maldonado,
LA REPRESENTACIÓN de Unión Juárez es una de las más hermosas del estado. de 25 años de edad, quien interprete el papel de Jesús de Nazareth, para lo cual desde el mes de enero
COMUNICADO
ha iniciado con su preparación física, psicológica y espiritual. Participa un elenco de más de 180
actores, entre apóstoles, soldados romanos, sacerdotes, fariseos, vírgenes, cuyas actividades darán inicio el 17 de abril.
Entrega la SE más de un millón en cómputo
Para fortalecer el aprendizaje del alumnado y mejorar las condiciones laborales docentes, la Secretaría de Educación a través de la Dirección de Tecnologías Educativas, llevó a cabo la entrega de paquetes informáticos del Proyecto Equipamiento a Escuelas de Educación Básica. En el marco de la ceremonia, el Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, detalló que en esta ocasión se entregaron 80 equipos de computo en beneficio de 32 telesecundarias; 15 secundarias; 14 primarias y 19 preescolares, con lo que resaltó se continúa cumpliendo con la encomienda del gobernador Manuel Velasco Coello, de trabajar incansablemente a favor de la educación en Chiapas. Asimismo reiteró que se seguirá trabajando para beneficiar a las escuelas chiapanecas, no solamente con entrega de computadoras si no con otros insumos que requieran, para mejorar
las condiciones laborales de los maestros, del aprendizaje del alumno y la satisfacción del padre de familia. Por su parte, Jorge Luis Pimentel García, director de Tecnologías Educativas y de Información, dio a conocer que con esta entrega se habrá otorgado hasta la fecha 471 paquetes informáticos, con el compromiso de seguir sumando esfuerzos para que esta cifra se incremente año con año. Reconoció que aunque la meta es alta, la Secretaría de Educación, representada por Ricardo Aguilar Gordillo, está comprometida a cumplir de acuerdo a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y el Plan de Gobierno Chiapas Sustentable, en beneficio de los chiapanecos y las chiapanecas.
Foto: Cortesía
Se encuentra lista la escenificación del “Mártir del Gólgota”
LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN refrendó su compromiso con el equipamiento escolar.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
15A
Como ciudadanos tenemos el derecho de
acceso al agua, es un precepto a nivel mundial por encima de cualquier constitución o norma, pero nadie dijo que esta debía de ser gratis…
Normalmente esta agua se rebombea para que llegue a los hogares de todos nosotros, y al igual que en la bomba de extracción, se necesita de un mantenimiento costoso y un gasto energético elevado.
¿Qué valor tiene el agua
para los chiapanecos?
I.Q.S. Luisa Gabriela Aragón Cervantes a respuesta es sólo una: ninguna. Esta semana debido a mis diversas actividades laborales me tomé la molestia de revisar cuánto pagamos los chiapanecos por el agua que consumimos, lo que encontré realmente me impactó, cuando vi la cantidad, no podía creerlo. Como ciudadanos tenemos el derecho de acceso al agua, es un precepto a nivel mundial por encima de cualquier constitución o norma, pero nadie dijo que esta debía de ser gratis; para darnos una idea, en la mayoría de los municipios del estado las personas pagan únicamente ocho pesos mensuales por el agua que consumen, no representa siquiera el costo de una Coca-cola, pero esa sí la tomamos casi a diario y no ponemos “peros” a su costo, y si le llegaran a subir el precio (como sucedió hace pocos meses gracias a la reforma hacendaria), no decimos ni una sola palabra, no nos quejamos ni decimos nada. Entonces es una contradicción, por no decir estupidez, que al pretender subir el costo mensual del agua a 25 pesos los ciudadanos se molesten e inclusive hagan manifestaciones en contra del aumento. Lo que sucede es que como ciudadanos no dimensionamos lo costoso que es acceder al agua todos los días, y sobre todo con la calidad que la requerimos; en Nuevo León por ejemplo el costo del agua es aproximadamente de mil pesos mensuales, representa una diferencia de más del diez mil por ciento con relación a lo que se paga en promedio en el estado. Como decía con anterioridad, no
Fotos: Cortesía
L
tomamos en cuenta lo que cuesta enviárnosla todos los días a nuestros hogares: el agua que consumimos a diario no es de fácil acceso, hay que perforar o realizar algún tipo de construcción para poder acceder a ella, se requiere en casi todos los casos el uso de una bomba para enviarla a las localidades, esto conlleva a parte del gasto energético elevado, un costo de mantenimiento de los equipos, ya que tienen un desgaste excesivo debido a su continuo e ininterrumpido uso. Normalmente esta agua se rebombea para que llegue a los hogares de todos nosotros, y al igual que en la bomba de extracción, se necesita de un mantenimiento costoso y un gasto energético elevado. Por si fuera poco, el agua que desechamos hay que recolectarla, y llevarla a una planta de tratamiento (en el mejor de los casos, aunque esto debería ser un procedimiento obligatorio), en la cual también existe un costo de operación y mantenimiento, en fin, si sumamos todos los costos que implican el tener agua todos los días, increpo a ustedes que realicen la
siguiente reflexión: ¿creen que es justo el precio que pagamos por ella?, si somos personas conscientes diremos que no, peor aún si repelamos de su costo cuando gastamos en cosas superfluas de las cuales, en la mayoría de los casos, no obtenemos beneficio alguno. Existen dos vertientes por las cuales se puede ver el problema del agua potable. Primeramente, el abastecimiento por parte de la autoridad regulatoria (poniendo como ejemplo la ciudad de Tuxtla Gutiérrez) es ineficiente, el agua que nos llega a nuestras casas no es segura, con esto quiero decir que no la podemos consumir directamente de la llave, debido al mal estado de las tuberías que conforman la red, muchas personas carecen del vital líquido, provocando un caos en los lugares donde se carece de ella o donde no existe una regulación sobre su extracción, caso específico lo que sucede en las colonias de reciente desarrollo como HOMEX y Casas GEO. Por otra parte, la ciudadanía tampoco hace mucho por mejorar la es-
casez y mala calidad del agua; desperdiciamos cientos de litros a diario en nuestras actividades: en el lavado de los dientes, al bañarnos, al lavar la ropa, los trastes. Así también, arrojamos al drenaje sustancias que taponean las tuberías, que son sumamente tóxicas para el agua, y por lo tanto imposibilitan el rehúso de ellas inclusive con algún tipo de tratamiento. Por si fuera poco, no queremos pagar el costo real de los grandes volúmenes de agua que consumimos, lo que imposibilita aún más tener una buena calidad de agua, o que alguien me diga. ¿Cómo se puede mantener un sistema de agua potable pagando ocho pesos al mes por cada familia? Considero que esto debería de ser una sinergia, tanto las autoridades deberían de darnos el agua suficiente, con una calidad realmente potable, sin tomar el dinero que no les pertenece y utilizarlo para lo que está destinado, así como la ciudadanía comprometerse a utilizar el agua suficiente y necesaria para nuestras actividades,
pagar un precio justo, así como utilizarla de forma correcta para tener la posibilidad de un futuro reutilizarla, e inclusive consumirla sin tener la necesidad de pagar de 10 a 21 pesos por 20 litros de agua “purificada”: poder abrir la llave y tener la seguridad que esa agua se puede tomar sin tener algún tipo de enfermedad. Tenemos que ser conscientes que no podemos pedir todo para nosotros y no dar nada a cambio, como lo hemos hecho hasta hoy en día, el gobierno no tiene que solucionar todos los problemas, porque muchos de ellos han sido en parte medular por nuestra actitud, como en este caso, sobre todo cuando tiramos el dinero en cosas tan banales, porque se nos olvida que no podríamos vivir más de dos días sin agua. Hace falta un largo camino por recorrer, tendríamos que cambiar muchas prácticas viciosas: corrupción, falta de consciencia y educación sobre el tema, regulación, etc. Pero con la voluntad en suma, podemos comenzar un verdadero cambio, en donde los beneficiados seremos todos.
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
OPINIÓN PA L E S T R A
SIGNOS Y SEÑALES
Nunca estuve en Monterrey: Valera
ISSO para gobiernos locales DAVID COLMENARES PÁRAMO*
RODRIGO RAMÓN AQUINO
A
mediados del mes de marzo, el secretario de Pesca y Acuacultura de Chiapas, Diego Valera, viajó a los Estados Unidos para participar en la Seafood Expo North América 2014. A través de la empresa Real Spring, que tiene en nuestra entidad una de sus plantas: Acuagranja Dos Lagos, la tilapia chiapaneca se presentó por primera vez en la feria de productos del mar más importante a nivel internacional. La comitiva chiapaneca, integrada también por el secretario del Campo Julián Nazar, viajó a la ciudad de México y tomó el vuelo a Boston, Massachusetts, con escala en Dallas. Tras su participación en la feria de la tilapia, su regreso fue así: Boston-DF, escala Houston. --De este viaje circula la versión de que fue retenido en el aeropuerto de Monterrey con una fuerte cantidad de dólares que no declaró al sistema tributario al momento de salir del país… --Esa es grilla barata, nunca estuve en Monterrey. Son sólo dichos, no hay ninguna prueba, de modo que no hay nada que aclarar. --Hizo público su boleto de regreso y de nuevo se le criticó por no mostrar el de ida. --En realidad no debí mostrar nada. Se me acusa sin fundamento, así que no le daré más importancia al asunto. Mejor pregúntame de cómo nos fue con la Primera Expoferia Gastronómica y Comercial “Pescando Sabores”. --Bueno, cuál es el balance. --Poco más de 8 mil visitantes en dos días de actividades. Pescadores con contactos comerciales nuevos, proveedores contentos. Además, el concurso de cocina ya se convirtió en el primer programa de televisión de la Sepesca, grabado en Pijijiapan. El segundo se va a grabar en Zacapulco esta semana. ÁGORA La sección cultural de ayer domingo del diario Milenio-Puebla dedica una plana completa al rescate de un poema de Jaime Sabines, el cual no fue incluido en ningún libro de su obra y por tanto es prácticamente desconocido. Publicado originalmente en la revista América en 1948, “Introducción a la muerte” fue escrito tras vivir la que probablemente sea su primera experiencia de pérdida: el fallecimiento de su amigo Tony Borges en un accidente aéreo cuando ambos tenían 19 años. El texto fue entregado a Efrén Hernández y Marco Antonio Millán para su publicación. “Nos queríamos como hermanos. Vivimos dos o tres meses en un departamento muy bonito en la
esquina de Belisario Domínguez y San Juan de Letrán. Pero Tony tuvo que viajar a Chiapas para ir al funeral de su hermano, la familia había sufrido una gran tragedia: en una competencia de tiro de pistola el hermano de Tony se mató con otro muchacho; nunca se supo qué pasó porque se llevaban bien, de pronto se dispararon uno al otro. “Cuando Tony regresa al Distrito Federal el 11 de agosto, su avioncito de catorce pasajeros se estrelló en el Iztaccíhuatl. Por ser su único amigo en México, me llamaron para identificar su cuerpo; obviamente fue una pesadilla; cuando llegué ahí me negué a aceptar que ése, o mejor dicho eso, fuera mi amigo: todo era desperdicio, porquería. Sin embargo, eran sus restos. Me afectó profundamente”. Aquí aquellas primeras líneas ya en forma: Introducción a la muerte Páramo de la muerte, breve y alucinado, aquí comienzas tú a sostener mis pasos. Sin abandono, solo, abandonado, riguroso y estricto, solo, sin ti, sin mí, abandonado. Metáforas y fósforos, minerales caducos, distancias, lejanías, propósitos de mármol. Todo es en ti de indefinible esencia, sin arte, sin sexo, sin espanto. Opacas resonancias de inmóviles océanos sugieren trayectorias amargas al naufragio. Viajero de lo eterno, por fin deshabitado, voy a encender ahora en la sombra mis pasos. (Intruso de mi muerte –me respondo, me impugno— en el vacío próximo se soltarán mis brazos). CORRILLO La designación de Plácido Morales Vázquez como nuevo coordinador general de Gabinete del gobierno de Manuel Velasco Coello equilibra mucho la integración del mismo. Su experiencia política, su formación académica, hacen el contrapeso necesario a la juventud, a veces sin experiencia, de la mayoría de los actores políticos de este sexenio.
Contacto: roraquiar@hotmail.com 9611395592 PIN: 7B613225 Twitter: @roraquiar
A través de la empresa Real Spring, que tiene en nuestra entidad una de sus plantas: Acuagranja Dos Lagos, la tilapia chiapaneca se presentó por primera vez en la feria de productos del mar más importante a nivel internacional.
A
demás de la presentación del libro de Jaime Valls y Benjamín Revuelta presentado por el Secretario de Hacienda, así como la reunión para constituir el Consejo Técnico de la CONAMM, esto es la Conferencia Nacional de Municipios de México, la misma semana se a realizaron dos eventos más, uno encabezado por mi amigo Carlos Gasden, quien fuera Director del Instituto Nacional del Federalismo, INAFED, que hoy encabeza otro buen amigo, Antonio González Kuri, quien fuera Gobernador de Campeche. Hoy Carlos es Secretario Internacional del ISO / WA4. Ha promovido desde 2005 o antes, un ISSO para gobiernos locales desde México, objetivo que acaba de lograr y ese fue el motivo del evento. Hoy es norma internacional. Aunque el tema es muy amplio, haré algunos comentarios, que muestran la importancia de este logro y lo que es más importante su utilidad para los gobiernos locales y los ciudadanos. Según esto un gobierno local puede ser confiable si cumple con 39 indicadores de esta norma internacional de calidad, a partir del hecho de que el municipio es el espacio donde viven los ciudadanos, donde reciben servicios, donde sus hijos van a la escuela; es el caso de la basura, el drenaje, el suministro de agua, el transporte público, la circulación vehicular, la política ambiental, la educación, los servicios de salud, la energía eléctrica, la gasolina, la seguridad pública, en fin no hay actividad que no tenga relación con el desarrollo municipal. Desde esta perspectiva el municipio no es el orden más débil del federalismo, sino el orden de vida de los ciudadanos. Pues bien los 39 indicadores han sido clasificados en cuatro grandes apartados: desarrollo institucional para un buen gobierno; desarrollo económico sostenible; desarrollo social incluyente; desarrollo ambiental
sostenible. En la medida que el ciudadano tenga claridad sobre estos, podrá apreciar como esta su municipio o su localidad. Al evento asistieron por supuesto, los secretarios técnicos de las organizaciones de presidentes municipales, el Presidente Mundial de ISSO y Carlos Gasden fue el orador principal. Ante el centralismo federalizado en que vivimos en el país, el fortalecimiento y la organización de los alcaldes, su fortalecimiento técnico y aportaciones como las que he reseñado, forman parte de las pocas posibilidades para revertir estas inercias, que se han profundizado en todos los campos de la vida pública en los últimos años. Reglas de operación confusas, normativa de los fondos federales alejadas de la realidad municipal, mezclas de recursos imposibles de cumplir por los municipios, participaciones decrecientes en términos reales, centralización de funciones propias del orden municipal, opacidad respecto a sus derechos en las transferencias federales. Por supuesto ante esto vienen los errores y desde luego florecen las prácticas de ineficiencia y corrupción que no se han alejado. Siempre está presente la tentación centralista en los gobernantes, más cuando estos no han tenido más que experiencias académicas. Especialmente se observa en los responsables de las haciendas públicas, que califican de ineficiente al municipio, cuando no saben que a ellos los califican de ineficientes en el Centro. La próxima comentaré sobre el evento sobre El Gasto Federalizado que organizó el Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados que dirige Raúl Mejía, destacado economista y un buen político nayarita.
Ante el centralismo federalizado en que vivimos en el país, el fortalecimiento y la organización de los alcaldes, su fortalecimiento técnico y aportaciones como las que he reseñado, forman parte de las pocas posibilidades para revertir estas inercias, que se han profundizado en todos los campos de la vida pública en los últimos años.
Quien escribe ha sido Presidente del Colegio Nacional de Economistas. brunodavidpau@yahoo.com.mx
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
17A
AN Á L ISIS A F ONDO
¿Voto libre y secreto?
La efectividad del gasto público, condición necesaria en el federalismo
Francisco Gómez Maza
C. P. Esdras E. Cruz y C ruz
¿Dejará la democracia de ser un pin en la solapa? El INE ¿sólo un cambio que se antoja cosmético?
L
a mayoría de los legisladores de ambas cámaras está satisfecha con lo que hizo: Votar a favor de la desaparición del Instituto Federal Electoral, órgano jurisdiccional venido a menos en la credibilidad y confianza de la ciudadanía. Los legisladores le apostaron a un cambio que hasta el momento se antoja cosmético. Sólo cambiaron nombre. Desde mucho antes de que se diera a conocer el resultado de la votación, en el salón de sesiones de San Lázaro, en el IFE ya tenían la palabra “Nacional” para sustituir la “Federal” en el muro frontal del salón de consejos del órgano electoral. Y los diputados votaron por once consejeros que podrán tener las mejores intenciones del mundo para lograr elecciones libres y democráticas. Los líderes legislativos, encabezados por el coordinador del Partido Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones, se han manifestado muy felices porque “la integración del Instituto Nacional Electoral (INE) abre una nueva etapa en el desarrollo político de México, con una autoridad electoral que será el árbitro de todos los comicios que se celebren en el país”, como lo dijo el diputado Beltrones. “Hoy los mexicanos podemos sentirnos satisfechos de haber logrado la transición legal y ordenada del IFE al nuevo INE. Este órgano será una base sobre la cual se garantice el principio básico de los comicios, el voto libre y secreto de los mexicanos para elegir a sus representantes”, apuntó el panista José González Morfín, presidente de la mesa directiva de la Cámara, y confió en que el presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, así como los otros 10 integrantes de esta institución pondrán todo su esfuerzo, su profesionalismo y sus conocimientos, al servicio de los mexicanos. El diputado federal Jhonatan Jardines Fraire, del grupo perredista, apuntó que la creación de este organismo en-
caja en el orden de los cambios que ya necesitaba México. El viernes 4 de abril concluyó legalmente la era del Instituto Federal Electoral, con 23 años en función, y da paso al INE, al cual se faculta acertadamente para tomar el control democrático de un país que está atravesando por importantes cambios. Como decía el periodista Roberto Coello Trejo, veremos y diremos. La prueba de ácido del señor Lorenzo Córdova y de los 10 consejeros del nuevo organismo de control electoral serán las elecciones del año venidero. A ver de qué cuero salen más correas. En los círculos independientes no hay tanto entusiasmo como el de los diputados: En un sistema político como el mexicano, nada es creíble, nada es confiable. Es doloroso afirmarlo, pero es cierto. La clase política de todos los tiempos le enseñó a los mexicanos el ateísmo político. Los resultados de cualquier elección siempre han sido objeto de duda, desde aquel triunfo de Carlos Salinas de Gortari sobre Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Manuel J. Clouthier y Rosario Ibarra. Y la desconfianza llevó a una votación masiva a favor del panismo. Triunfo inobjetable el de Vicente Fox Quesada; pero más, castigo inobjetable al PRI, el de la dictadura perfecta. Y triunfo pírrico el de Felipe Calderón, que llevó a que él mismo acuñara aquella frase cínica y desvergonzada de “Aiga sido como aiga sido”. Peña Nieto padeció también acusaciones de haber comprado votos y el IFE quedó hecho trizas. No es nada fácil tener elecciones libres y democráticas en un país de 70 millones de pobres, en el que se privilegia a los barones del dinero, donde la democracia es sólo un pin ensartado en la solapa de la clase política.
Los líderes legislativos, encabezados por el coordinador del Partido Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones, se han manifestado muy felices porque “la integración del Instituto Nacional Electoral (INE) abre una nueva etapa en el desarrollo político de México…
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @ AFDiario @analisisafondo
U
n sistema federal de gobierno como el de México, exige entidades federativas y municipios capaces de proveer a nivel regional y local, los bienes y servicios públicos que el Estado está obligado a proporcionar a sus ciudadanos, con estándares de calidad mejores o al menos iguales a los del gobierno nacional, ese es el rasgo que le da sentido al federalismo y que lo hace mejor que otras formas de gobierno, y es que el contar con autonomía para decidir las prioridades que son deseables a cada lugar, resulta un elemento que contribuye a mejorar el bienestar de la sociedad. En México, los gobiernos estatales y los municipios cuentan con facultades para proveer los servicios públicos que requieren cercanía con las personas. Si bien, servicios como la educación, la salud, la seguridad pública, o el desarrollo social, poseen un marco de responsabilidad compartida entre dos o los tres niveles de gobierno, es a la autoridad local a la que corresponde brindar los servicios acorde con las características propias de cada lugar, y es ahí donde hace diferencia entre un servicio proporcionado desde el centro del país, con uno donde la propia ciudadanía puede manifestar sus preferencias, para lograr un mejor beneficio del mismo. En este sentido, repasemos la situación de los gobiernos locales en México, como proveedores de servicios públicos, donde se observa que en materia educativa, en la administración de los centros escolares, existen diferencias notorias de costos por alumno entre las entidades federativas, pero el avance en el grado de escolaridad entre las mismas es más homogéneo aunque aún bajo (8.6 años promedio, con fluctuaciones entre 7 y 10 años según grado de desarrollo existente entre las regiones del país). Otro rasgo importante es el de los índices de calidad educativa, donde se aprecian en términos generales avances moderados en lectura y matemáticas en los últimos años, pero aún se mantienen niveles deficientes en la mayor parte de los alumnos en el país; y en cuanto a cobertura educativa, esta ya es casi total en educación básica y alta en secundaria, pero la de nivel preparatoria y de licenciatura es aún muy baja. En materia de salud, las entidades federativas son las que realizan las tareas referentes a la operatividad del seguro popular, que es el sistema de salud para la atención a la población abierta, en la que casi se ha logrado la cobertura universal en cuanto a afiliación, pero la calidad de la atención, comparada con la de los servicios a la población derechohabiente es aún muy inferior, así como en la infraestructura médica. No obstante ha crecido
notablemente el servicio para la población no asegurada, y se ha contribuido a reducir casos críticos como el de mortalidad infantil. Tales resultados reflejan que se ha logrado llevar servicios de salud a la población de los estratos económicos más bajos aunque con estándares de atención muy deficientes, teniendo como principal limitante los recursos presupuestales. Por tal razón, el mayor gasto público invertido en salud en el país no ha sustituido aún el gasto privado en este rubro. Las entidades federativas y los municipios operan directamente los recursos destinados a los proyectos para dotar de infraestructura social a los núcleos de población dando prioridad a los de mayor marginación, esto principalmente a través del fondo 3 del ramo 33 que establece la Ley de Coordinación Fiscal, donde corresponde a las autoridades locales convocar a los representantes de la sociedad civil para decidir la priorización de obras y proyectos de infraestructura básica como agua potable, alcantarillado, drenaje, electrificación o mantenimiento de infraestructura, este esquema de operación se considera que ha dado resultados satisfactorios en la mejora de los índices de desarrollo humano, al dotar de servicios públicos que contribuyen a la sanidad y elevación de la calidad de vida de las familias más pobres del país, siendo la participación social un factor importante para enfocar las obras a las localidades que más lo requieren. Los tres ejemplos anteriores dejan ver que las entidades federativas y los municipios, han podido asumir las responsabilidades vinculadas con la provisión de los servicios públicos prestados directamente a la población derivadas de los procesos de descentralización del gasto público, ya que en términos generales se han alcanzado avances, aun cuando estos no sean los deseables, y que la principal limitante para mejorar los servicios, sigue siendo la insuficiencia de recursos para lograr su cobertura total y para continuar con la mejora de la calidad de los mismos; por ello, es necesario valorar la descentralización del gasto público, como el mecanismo que puede contribuir a reducir las diferencias existentes entre las regiones del país para alcanzar el nivel de desarrollo equilibrado, deseable especialmente en un país de régimen federal como el nuestro, ya que al resaltar esas diferencias, así como al identificar las buenas y malas prácticas de los gobiernos locales, sirve como correctivo para mejorar la calidad de los servicios públicos. Esta condición de diversidad del estado federal es precisamente la que promueve la innovación para un ejercicio más efectivo del gasto público en los gobiernos locales.
18A
Lunes 07 de abril de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional IVETTE SALDAÑA
M EL UNIVERSAL
éxico.- Desde hace cinco meses, a través de amparos, ingresaron prendas de vestir asiáticas a precios “irrisorios” que podrían abastecer al mercado mexicano aproximadamente cuatro meses, problema que junto con la contracción del consumo interno, entre otras cosas provoca daños al sector, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Sergio López de la Cerda. A pesar de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Administración General de Aduanas (AGA) ya atienden el caso, el volumen que ya entró al mercado mexicano podría inundar al país de ropa interior, pantalones, blusas, faldas, calzado, entre otros productos. La industria ya refleja esa situación y a pesar de que en 2013 creció a una tasa de 3.5% para 2014 se estima sólo en 3.0%, por eso “se tienen que tomar acciones urgentes, contundentes y prontas en alianza con la iniciativa privada y el gobierno”, aseguró López de la Cerda. Hace unas semanas, el titular de AGA explicó que existen 21 amparos, pero actualmente los activos son 9 por los cuales se introduce mercancía asiática, lo que permite evadir el pago de cuotas compensatorias y hasta aranceles, lo que causa daños
EL UNIVERSAL
México.- El coordinador parlamentario del PRD en el Senado Miguel Barbosa planteó que en mayo podrían haber un periodo extraordinario, para abordar el paquete de reformas en telecomunicaciones y radiodifusión, así como las respectivas leyes en materia energética en caso de que llegasen al Congreso. Barbosa Huerta aseguró que antes del 30 de abril -cuando termina el segundo periodo- podrían dictaminarse Ley de Competencia Económica, las reformas político-electorales, la reforma política del DF y el proceso de designación de integrantes del IFAI.
EXIGEN ATENDER EL CASO
Afecta a industria textil prendas de vestir de Asia
La industria ya refleja esa situación y a pesar de que en 2013 creció a una tasa de 3.5% para 2014 se estima sólo en 3.0%, por eso “se tienen que tomar acciones urgentes, contundentes y prontas en alianza con la iniciativa privada y el gobierno”, aseguró la Canaive a la industria y al erario. López de la Cerda aseguró que se deben de tomar “acciones pronto” para que no impacte en la generación de empleos que da la industria y que 2013 cerró con 325 mil, 2.5% más que en 2012. A la fecha no se sabe por qué canales se distribuye la ropa originaria de China y de Vietnam que entra, pero lo que sí se sabe es que se declara que el precio de cada prenda es de 1 centavo de dólar, explicó el presidente de la
Foto: Cortesía
Ingresaron mediante amparos y a precios irrisorios al país
En mayo se abordaría el paquete de reformas
LA INDUSTRIA TEXTIL está siendo afectada por el ingreso de mercancía asiática. Canaive, quien será reelecto por un tercer periodo hoy en la 69 Asamblea de la Industria del Vestido. Se suma al bajo consumo La entrada masiva de ropa china y vietnamita a través de amparos se suma al bajo consumo interno del país y
a la entrada de nuevas cadenas comerciales que no producen su ropa en México, como lo hacen H&M y Forever 21. En otros casos se trae ropa de Asia a bajo precio, sin considerar que fue fabricada en lugares donde los obreros trabajan en condiciones infrahumanas.
EL UNIVERSAL
Prevén más ingresos por turismo foráneo
México.- El sector turístico en México vive un buen momento y el escenario para este año es muy positivo con un crecimiento en el flujo de divisas por concepto de visitantes internacionales de 7.5% —para situarse cerca de los 15 mil millones de dólares, y de 3% en la llegada de turistas foráneos— proyectaron la Universidad Anáhuac y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). Francisco Madrid, director de la facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac, comentó que los buenos resultados se explican por dos factores: la recuperación económica de Estados Unidos y un mejor manejo de la imagen del país del tema de inseguridad en los mercados internacionales. Esto es evidente ya que difícilmente se
podría explicar el crecimiento de visitantes internacionales si no se hubiera modificado la imagen. El CNET y la Universidad Anáhuac presentaron el pasado miércoles la edición número 11 del Panorama para la actividad turística en México con el cierre de la actividad para 2013. En la publicación se incluye una encuesta de expectativas, donde se mantiene una preocupación por el tema de la inseguridad. Madrid advierte que es el tema de mayor preocupación entre los empresarios del sector, se mantiene lo que se ha venido monitoreando desde 2010, en donde 9 de cada 10 empresarios piensan que la inseguridad sí ha afectado a su destino o empresa,
RUBÉN MIGUELES TENORIO
pero también se reconoce que el nivel de afectación ha bajado, mientras que 70% en 2010 opinaba que la afectación era muy grave, ha disminuido al 30% hoy en día. El otro aspecto que preocupa en lo que se refiere al turismo nacional, además de la propia dinámica del consumo interno, es el efecto de la reforma fiscal sobre ese mercado, porque si la reforma supone una contracción en el ingreso disponible de las personas, naturalmente uno de los rubros donde se cortaran los gastos, será en el rubro de viajes, comenta el académico. El año pasado se observó una desaceleración en el consumo interno, las llegadas de turistas a hoteles, el movimiento turístico nacional creció sólo
1% el año pasado. Sin embargo, para este año se espera un crecimiento moderado de 2.7%. En materia de inversión para el sector, el presidente del CNET, Pablo Azcárraga confirmó que el anunció de 8 mil millones de dólares que se realizarán en los próximos tres años efectivamente se concretará en el plazo establecido. Otro dato que se puede compartir, es que esta encuesta de expectativas hacia los próximos meses, el sector turístico está en el mejor momento de esta encuesta que hacemos desde el 2010. Si 100 quiere decir que el comportamiento esperado es igual al año anterior, en este momento para el primer
Por ello se necesita que el gobierno federal tome acciones más agresivas para frenar la llegada de mercancía bajo amparos. En medio de ello también se vive un “desconcierto” por los efectos de la reforma fiscal y por las acciones más agresivas que se toman en el ámbito hacendario. Una ventaja actual de la industria mexicana es que las exportaciones de la industria del vestido en 2013 fueron de 5 mil 500 millones de dólares, 3.5% por arriba del 2012; mientras que las importaciones fueron de 2 mil 600 millones de dólares, dejando un superávit al país. Para 2014 se espera mantener crecimiento en las ventas “por el grado de especialización de la industria”. Ello ubica a México en el quinto lugar de la lista de principales proveedores de Estados Unidos, “nuestro objetivo es incrementar las exportaciones para que México se posicione mejor con el paso del tiempo”, además de que se espera recuperar espacios en el mercado mexicano, concluyó López de la Cerda.
Francisco Madrid, director de la facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac, comentó que los buenos resultados se explican por dos factores: la recuperación económica de Estados Unidos y un mejor manejo de la imagen del país del tema de inseguridad… cuatrimestre el dato es de 138 puntos, entonces si hay un escenario positivo, quizá nada más con estas dudas sobre inseguridad y sobre reforma fiscal, pero ciertamente el comportamiento del mercado internacional ha sido extraordinario y hay que reconocerlo.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
POR VÍNCULOS CON EL NARCO
Vallejo también debe estar manchado: PRD Exige Jesús Zambrano investigar al gobernador de Michoacán, tras escándalo de Jesús Reyna
Pondrán mucho ojo al caso de Mexicana
M
EL UNIVERSAL
México.- El senador Mario Delgado (PRD), presidente de la Comisión del Distrito Federal, afirmó que ya hay un acuerdo en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y las comisiones unidas dictaminadoras, para que el 23 de abril se apruebe la Reforma Política del Distrito Federal. El legislador perredista dijo que ya se cuenta con una ruta crítica con un programa de trabajo con fechas establecidas para que en este periodo ordinario de sesiones se alcance la deliberación parlamentaria y la votación del dictamen que deberá terminar con la elaboración de la Constitución local.
JESÚS ZAMBRANO DIRIGENTE DEL PRD de bandas del crimen organizado” les molestaron, pero quedaron ahora confirmadas, estableció. “Que no se encubra a nadie, porque me parece que la crisis de credibilidad, la crisis de institucionalidad que sigue viviendo el estado de Michoacán requiere ser resuelta con las armas de la institucionalidad y no con fines políticos”, exigió. En la entrevista, Zambrano fue
EL UNIVERSAL
cuestionado sobre el caso de las fallas y suspensión de la Línea 12 del metro, asunto que no fue -como había anticipado- abordado en los trabajos del Consejo del PRD, aunque el consejero perredista Elías Miguel Moreno Brizuela acusó silencio de la dirigencia frente a la “embestida” contra Marcelo Ebrard. Advirtió Zambrano que ese tema es “harina de otro costal” y no debe verse como un caso de corrupción o de delincuencia, como el de Michoacán.
México.- La senadora Alejandra Barrales (PRD) aseguró que la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta vigilará el destino que el gobierno federal dé a los activos de Mexicana de Aviación, luego de que declarará la quiebra formal de la aerolínea. “Sabemos que tienen la mirada puesta en la base de mantenimiento MRO y estaremos atentos de a quién se la quieren obsequiar”, dijo la senadora perredista por medio de un comunicado. La legisladora anunció que en los próximos días integrantes de esta comisión se reunirán con los líderes sindi-
LISTO PRD PARA RELEVO Zambrano también se refirió al método electivo -mediante Consejo Nacionalpor el que habrá de renovarse la dirigencia perredista, en septiembre. Sostuvo que éste no beneficia al aspirante Carlos Navarrete, ni cierra el paso a Cuauhtémoc Cárdenas. Sale beneficiado el PRD, le permitirá “desplegar sus esfuerzos sin las confrontaciones que hemos visto en otras ocasiones cuando vamos a la elección directa universal del presidente o de la presidencia nacional del PRD, los dos métodos son democráticos, no es uno democrático y el otro antidemocrático”.
MEXICANA DE AVIACIÓN, después
JESÚS ZAMBRANO, dirigente del PRD, pidió investigar a Vallejo.
“Aquí la línea de la investigación deben seguirse a fondo. Me llama la atención que el secretario de Gobernación (Miguel Ángel Osorio) diga que Fausto Vallejo no está de ninguna manera siendo investigado, ¡Pues si era su secretario de Gobierno!”
Senadores del PRD advierten que vigilarán el destino de los activos de la aerolínea
cales de Mexicana para apoyarlos en la impugnación que presentarán sobre la declaratoria de quiebra de la aerolínea. Barrales afirmó que la resolución judicial que declara la quiebra de la aerolínea es una mala señal para la clase trabajadora, pues no sólo está en juego el futuro de una empresa, sino los derechos, la fuente de ingresos y estilo de vida de 8 mil 500 trabajadores. Lo anterior, dijo, demuestra que no hay voluntad del gobierno federal por salvaguardar la fuente de empleo de los trabajadores. Recordó que el 31 de mayo de 2012, el entonces candidato a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que de llegar al gobierno apoyaría para que Mexicana de Aviación reanudara operaciones. de una larga racha, fue declarada en quiebra la semana pasada.
Foto: Cortesía
éxico.- El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, exigió que la investigación en contra del ahora ex secretario de gobierno de Michoacán, Jesús Reyna, por presuntos vínculos con el crimen organizado, llegue a quien fue su superior jerárquico, el gobernador Fausto Vallejo. “Aquí la línea de la investigación deben seguirse a fondo. Me llama la atención que el secretario de Gobernación (Miguel Ángel Osorio) diga que Fausto Vallejo no está de ninguna manera siendo investigado, ¡Pues si era su secretario de Gobierno!”. Reyna “se quedó al frente del gobierno del estado cuando él (Vallejo) estuvo sujeto a una intervención quirúrgica y todo mundo sabía en Michoacán, los nexos que había de estos personajes con el crimen organizado”, advirtió el perredista al señalar a ambos. Entrevistado en el marco del VIII Consejo Nacional del PRD, Zambrano Grijalva sostuvo que la detención de Reyna demuestra los señalamientos hechos por su partido durante las elecciones del 2011. Desde entonces “era un secreto a voces que el ahora arraigado Jesús Reyna era el brazo operador y el contacto del PRI michoacano, con los templarios comandados por “La Tuta”, acusó el perredista. Esas acusaciones al PRI de ese estado “de que ellos habían ganado la elección en el 2011, gracias a su alianza y al apoyo que tuvieron de “La Tuta” y
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
Existe acuerdo para la reforma política del DF El programa de trabajo fue elaborado a instancias de los acuerdos alcanzados no solo por los presidentes de las comisiones sino también por los coordinadores del PRD, Miguel Barbosa; del PRI, Emilio Gamboa, y del PAN, Jorge Luis Preciado, quien también preside la Jucopo. Así el próximo martes se instalarán los trabajos de los senadores del PRI, PAN, PRD y PVEM para trabajar sobre el predictamen presentado en diciembre pasado, conjuntamente con el análisis de otras iniciativas anteriores,
así como las propuestas recibidas de la sociedad civil. Entre el 9 y el 11 de abril se llevarán a cabo reuniones de trabajo para desahogar propuestas, realzar aportaciones y hacer planteamientos para lograr acuerdos y definir textos para su incorporación al proyecto de dictamen. Delgado Carrillo explicó que para el 22 de abril se convocará a la sesión de las comisiones unidas dictaminadoras, integradas por la de Puntos Constitucionales, presidida por Enrique Burgos; de Estudios Legislativos, Primera, cuyo
presidente es Raúl Gracia, y la del Distrito Federal. En esa sesión se votará el dictamen para de inmediato turnarlo al pleno, el cual podría discutirse y ser aprobarlo en la sesión del jueves 24, para enviarlo a la Cámara de Diputados. Explicó que el dictamen deberá ser aprobado por al menos las dos terceras partes de los legisladores tanto en la Cámara de Senadores como en la de Diputados, para después ser aprobado por al menos por la mitad más uno de los Congresos Estatales.
Entre el 9 y el 11 de abril se llevarán a cabo reuniones de trabajo para desahogar propuestas, realzar aportaciones y hacer planteamientos para lograr acuerdos y definir textos para su incorporación al proyecto de dictamen.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
21A
EN AMÉRICA LATINA
Tiene México atraso en asunto de seguros En los últimos años el porcentaje de penetración ha sido inferior al 2 por ciento
Se estima que la brecha de cobertura por fallecimiento en Brasil, Chile, Colombia, Perú, Puerto Rico y México asciende a 7 mil 200 millones de dólares, y sólo para los mexicanos la cifra es de mil millones de dólares
IVETTE SALDAÑA
C
iudad de Panamá.- En los últimos años el porcentaje de penetración de los seguros en México se ha mantenido por debajo de 2%, inferior al 2.4 % que se registra en Latinoamérica, aseguró el director para América Latina de SwissRe, Alejandro Padilla, una empresa que es el respaldo financiero de gran parte de las aseguradoras. Esto debido a la falta de productos innovadores y que se adecuen a las necesidades del mercado mexicano, explicó. Se estima que la brecha de cobertura por fallecimiento en Brasil, Chile, Colombia, Perú, Puerto Rico y México asciende a 7 mil 200 millones de dólares, y sólo para los mexicanos la cifra es de mil millones de dólares. También los gobiernos tienen bajos niveles de aseguramiento para catástrofes, por ejemplo en México menos de 7% de las pérdidas por desastres naturales están aseguradas. En territorio mexicano, los daños por catástrofe los cubría la administración federal con el presupuesto que
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
LOS MEXICANOS recurren poco a los seguros. se designaba al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), fue apenas en 2011 cuando el gobierno federal adquirió la cobertura. Hay estados que ya cuentan con esquemas de coberturas como son Veracruz, Puebla, Hidalgo, Nayarit, Durango, Sinaloa y Chihuahua; aún así el potencial es enorme, porque es apenas una pequeña parte la que tienen asegurada, en algunos casos, es a pérdidas de infraestructura por ca-
tástrofes climatológicas y en otras se aseguraron cosechas. Pero hay entidades que nunca han contratado coberturas como es el caso de Quintana Roo o Baja California, expuso. El año pasado, en seguro de vida se registró una prima de 10 mil 800 millones de dólares. Con ese valor, México quedó como el segundo mercado en Latinoamérica, después de Brasil. Pero en lo que se refiere a penetración de ese tipo de seguros la cobertura ape-
nas llegó a 0.93%, ello dejó al mercado mexicano por debajo del promedio regional de 1.28 %, luego de Brasil, Chile, Colombia y Puerto Rico. “En México no se compran productos tan solo por el precio, sino porque se desconocen los productos, hay desconfianza del consumidor para el sector y los productos no están hechos a cubrir las necesidades que el consumidor tiene”, dijo Padilla entrevistado en el marco de la reunión del WEF La-
tinoamérica. Recomendó “romper la dinámica de las compañías de seguros para que éstas innoven y oferten nuevos productos”, además de que deberían agilizar los tiempos de indemnización, el cobro de las primas, aunado a que hacen falta leyes más adecuadas. Eso se puede lograr viendo las necesidades de los mexicanos, quienes en la encuesta que hizo Swiss Re concluyó que los mexicanos están más preocupados por la imposibilidad de trabajar por una enfermedad o lesión. Si bien existe una nueva ley por la que se obligará el seguro a todos los autos que transiten por carreteras federales para cubrir los daños a terceras personas en caso de un choque, este aplicará solamente a los automóviles que tengan un costo mayor a 180 mil pesos.
Ganan estados con recaudación: SHCP Por participaciones lograron embolsarse 11 mil millones de pesos
MARIO ALBERTO VERDUSCO
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
EL SECRETARIO DE HACIENDA, Luis Videgaray, había realizado el anuncio.
México.- Las entidades federativas resultaron las grandes ganadoras de la mayor recaudación obtenida en el primer bimestre del año, ya que por participaciones lograron embolsarse 11 mil 853 millones de pesos más de lo estimado, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con el reporte de finanzas públicas de la dependencia, entre enero y febrero de este año se les transfirieron a los 31 estados y el Distrito Federal 112 mil 730 millones de pesos. Esa cantidad resultó superior a la que se estableció erogarles en el
presupuesto de egresos, donde se contempló que para ese periodo recibieran 100 mil 878 millones de pesos. Las arcas estatales se han beneficiado por la mayor recaudación federal participable, que al primer bimestre registró un crecimiento a tasa anual de 15%. La recaudación generada por el gobierno ha dejado buenos dividendos por la parte de captación de ingresos no petroleros, donde se observaron importantes incrementos en impuestos como ISR, IVA, IEPS y por comercio exterior. También contribuyó a esta mayor repartición de recursos los ingresos generados por la renta del petróleo, la cual reportó un aumento a tasa anual de 6.8% al primer bimestre. Las participaciones federales son el principal ingreso de las entidades
del país, y esos recursos no están sujetos a una utilización específica, a diferencia de las aportaciones federales que están etiquetadas. Sin excepción, las entidades recibieron más recursos de los estimados, aunque algunos se vieron beneficiados en mayor proporción como fueron Guerrero, Yucatán, Puebla, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Oaxaca, Sinaloa y Veracruz. Guerrero debió recibir por participaciones 2 mil 321 millones de pesos al primer bimestre del año; sin embargo, obtuvo 2 mil 724 millones, es decir, 17.4% más de lo esperado. En menor proporción quedaron Tabasco, Campeche, Zacatecas, Colima, Baja California Sur, Distrito Federal, Nayarit, Aguascalientes y Coahuila.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
MÁS ALLÁ DE LAS DIFERENCIAS
PAN: victorias y fracasos M EL UNIVERSAL
éxico.- El candidato a la presidencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, se dijo satisfecho porque su campaña mueva las fibras más profundas para construir un proyecto amplio y fuerte, más allá de las diferencias naturales que puedan existir en un partido político. El ex senador dedicó este domingo para hacer proselitismo en Sinaloa, donde dio a conocer su propuesta a la militancia. Acompañado por los diputados federales Jorge Villalobos, Martín Alonso Heredia, Tania Morgan; el alcalde de Guasave, Armando Leyson; los ex ediles de El Fuerte, Mazatlán, Culiacán y Sinaloa de Leyva, y los líderes morales Jorge del Rincón y José Ramón Rojo, así como diputados locales y regidores, Madero Muñoz reconoció que el PAN “ha tenido victoria y fracasos, pero se mantiene con una convicción
“Si algo me entusiasma y me alegra es que esta campaña logre construir por encima de las diferencias, de las visiones particulares, un proyecto más grande, más amplio, que es la defensa y la fortaleza del PAN” Gustavo Madero Aspirante panista
Foto: El Universal
Asegura Madero que su campaña toca las fibras más profundas del panismo
GUSTAVO MADERO continúa su campaña para reelegirse en el PAN. y visión común: la de construir un bien común juntos”.
“Estoy muy contento de una convocatoria plural, de liderazgos que
conforman una coincidencia. Si algo me entusiasma y me alegra es que
esta campaña logre construir por encima de las diferencias, de las visiones particulares, un proyecto más grande, más amplio, que es la defensa y la fortaleza del PAN”, aseguró el candidato albiazul. Estamos conscientes, dijo, que queremos cuidar al partido y por eso no atacaremos y no denostaremos: “Ganaremos con propuestas, con trabajo, con visión de Estado, de un partido responsable, no de un oportunismo gandalla para tratar de aprovechar espacios en beneficio particular coyuntural”. El aspirante a dirigir el CEN del PAN visitó los municipios de Los Mochis, Culiacán, Guasave y Mazatlán, donde reunió a militantes panistas a quienes les dijo que su campaña une a hombres y mujeres con liderazgo, fuerza y valores, el mejor equipo. Circula video En las últimas horas circuló un video en redes sociales donde se critica a Madero Muñoz, quien se aprecia caricaturizado y se queja de que todos los elementos en su contra son parte de una “guerra sucia”.
Trabajo Conjunto ofrece la Cámara Baja al INE EL UNIVERSAL
El legislador federal destacó que la Cámara cumplió en tiempo y forma con su compromiso de integrar el nuevo Instituto Nacional Electoral y al quedar instalado este viernes el nuevo Consejo General del INE se abre una nueva etapa en la historia democracia de nuestro país
Foto: El Universal
México.- Comunicación y respeto mutuo ofreció el Presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín al nuevo Consejo General del Instituto Nacional Electoral al tiempo de comprometerse a que, en el Congreso, se trabajará en las siguientes semanas en la construcción de leyes secundarias para tener listo el marco jurídico a aplicar en los comicios. En un mensaje el diputado presidente de la Cámara dijo: “encontraremos el camino correcto, basado en la comunicación y el respeto mutuo, para ofrecerle a los mexicanos certeza y legalidad, al momento de depositar su voto en las urnas”. González Morfín indicó que habrá leyes secundarias en materia político electoral porque ese es el compromiso que los congresistas asumieron: “Tengo mucha confianza de que así como la Cámara de Diputados cumplió su responsabilidad de integrar el nuevo organismo electoral, junto con la Cámara de Senadores, habrá de concluirse la tarea para darle a este país la nueva legislación electoral que necesita para los comicios de 2015”. El legislador federal destacó que la Cámara cumplió en tiempo y forma con su compromiso de integrar el nuevo Instituto Nacional Electoral y al quedar instalado este viernes el nuevo
LA SEMANA QUE TERMINÓ comenzó una nueva etapa electoral para el país con la creación del INE. Consejo General del INE se abre una nueva etapa en la historia democracia de nuestro país. Señaló que las fuerzas políticas representadas en este órgano legislativo alcanzaron un acuerdo que sumó más
de dos terceras partes de los votos requeridos por la ley para la elección de los 11 nuevos consejeros, lo que representa la voluntad de todos para trabajar a favor de la democracia. “Hoy los mexicanos podemos sen-
tirnos satisfechos de haber logrado la transición legal y ordenada del IFE al nuevo INE. Este órgano será una base sobre la cual se garantice el principio básico de los comicios, el voto libre y secreto de los mexicanos para elegir a
sus representantes”, comentó. González Morfín saludó el inicio de los trabajos del INE y confió en que el presidente consejero, Lorenzo Córdova, así como los otros 10 integrantes de esta institución pondrán todo su esfuerzo, su profesionalismo y sus conocimientos, al servicio de los mexicanos. “La tarea de este Consejo General del Instituto Nacional Electoral no es coyuntural. Los trabajos que ha puesto en marcha serán un pilar para que, con las reformas que en el Legislativo se construyan en las próximas semanas, se defina el marco legal que habrá de aplicarse en los comicios en los siguientes años”, dijo.
Lunes 07 de abril de 2014 Editor Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
La Procuraduría de Justicia asegura que continúan las investigaciones ARACELY LÓPEZ
L
CORRESPONSAL/NOTICIAS
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que avanzan las investigaciones de los hechos ocurridos en el municipio de Chilón, donde unas 4 personas perdieron la vida y once más resultaron heridas. De acuerdo con el reporte de la dependencia estatal, en las últimas horas fueron detenidos nueve sujetos por los delitos de Homicidio Calificado y Lesiones Calificadas. Los capturados son: Sebastián Álvarez Gómez de 21 años, Juan Hernández López de 39 años, Jerónimo Álvarez Hernández de 29, Juan Jiménez Ruiz de 28, Jerónimo Vázquez Álvarez de 70, Sebastián Álvarez Vázquez de 28 y Manuel Guzmán Gómez de 24 años. Así como dos menores de 16 y 17 años. La Fiscalía Especializada en Justicia Indígena dio a conocer que los presuntos responsables dieron positivo en la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirma que sí dispararon un arma de fuego. Además, fueron señalados por las víctimas de haber disparado en su contra la mañana del sábado cinco de abril. Cabe recordar que, el día de los hechos un grupo de aproximadamente 25 hombres agredió con armas de fuego a las familias pertenecientes a la Organización Regional de Cafeticultores Autónomo de Ocosingo (ORCAO), que mantienen invadido el Rancho San Luis Irineo en el municipio de Chilón. Durante la agresión, perdieron la vida Josefa Vázquez Álvarez, Pedro Gómez Gutiérrez, Juan Gómez Vázquez y Marcos Gómez Gutiérrez.
CUATRO PERSONAS MURIERON
Van nueve capturados por balacera de Chilón Además, resultaron lesionados Marcos Gómez Vázquez, Juan Gómez Pérez, Carlos José Vázquez Álvarez, Adelino Vázquez Hernández, Agustín Bautista Bolom, Jerónimo Vázquez Álvarez, Manuel Bautista Moshan, José Pérez Álvarez, Sebastián Pérez Gómez, Antonio Pérez Álvarez, Manuel Hernández Álvarez y Pedro Maldonado Pérez. En el lugar fueron localizados una escopeta doble cañón calibre 16; nueve casquillos de escopeta calibre 12, dos casquillos de calibre 16, siete casquillos de calibre 20, dos casquillos de calibre 410, un casquillo de calibre 38, y un casquillo de calibre 22. Además, tres cartuchos útiles calibre 22 y tres calibre 20. Como parte de la integración de la averiguación previa, el Ministerio Público investigador escucha en declaración ministerial a las víctimas, así como a diversos testigos de estos reprobables hechos. Asimismo, personal de la Dirección de Servicios Periciales de la PGJE lleva a cabo, entre otras diligencias, exámenes médicos para determinar las lesiones, pruebas de balística, examen toxicológico, mecánica de hechos y posición víctima-victimario. En las próximas horas se ejercitará acción penal en contra de los indiciados ante el Juez penal correspondiente, por los delitos de Homicidio Calificado y Lesiones Calificadas, siendo
Los capturados son: Sebastián Álvarez Gómez de 21 años, Juan Hernández López de 39 años, Jerónimo Álvarez Hernández de 29, Juan Jiménez Ruiz de 28, Jerónimo Vázquez Álvarez de 70, Sebastián Álvarez Vázquez de 28 y Manuel Guzmán Gómez de 24 años. Así como dos menores de 16 y 17 años. ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados desde donde enfrentarán el proceso en su contra. A través de su cuenta de Facebook, Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de gobierno, dio a conocer que “La aplicación de la ley por parte del Gobierno del Estado, fue pronta y expedita en el problema suscitado en el municipio de Chilón, en donde integrantes de la ORCAO fueron desalojados violentamente; toda vez que la Procuraduría General de Justicia identificó, tras las investigaciones correspondientes, a los responsables de esta agresión, mismos que serán castigados con todo el peso de la ley”.
Triunfa la izquierda en comicios de Costa Rica JOSÉ MELÉNDEZ EL UNIVERSAL
San José.- Los costarricenses le apostaron al cambio político, acabaron con el continuismo del gobernante Partido Liberación Nacional (PLN) y designaron ayer al centroizquierdista Luis Guillermo Solís Rivera, del opositor Partido Acción Ciudadana (PAC), como presidente electo de Costa Rica, quien triunfó en una inusual y apática segunda vuelta de los comicios presidenciales de esta pequeña nación del sur de Centroamérica. Solís, politólogo, historiador y profesor universitario de 55 años, derrotó este domingo al oficialista Johnny Araya Monge, aspirante del PLN, y deberá asumir la presidencia de Costa Rica el próximo 8 de mayo, para cumplir un mandato
La noche de este domingo se esperaba que Solís hablara ante sus simpatizantes para proclamar su victoria en un acto público en la Plaza Roosevelt, en un barrio de las afueras de San José que concluirá en 2018. En un recuento difundido a las 20:00 horas, luego de unas votaciones que, sin incidentes y lenta afluencia de votantes, se desarrollaron de las 06:00 a las 18:00, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informó que tras el escrutinio del 92% de las
mesas, de un total de seis mil 515 juntas receptoras y un padrón de casi 3.1 millones de electores, Solís obtuvo un millón 257 mil 325 votos, que equivalen al 77.87%, y Araya recibió 295 mil 615, que corresponden al 22.12%, en una tendencia irreversible. El abstencionismo se prevé que superará el 43%, luego de que en febrero pasado sobrepasó el 30%. La noche de este domingo se esperaba que Solís hablara ante sus simpatizantes para proclamar su victoria en un acto público en la Plaza Roosevelt, en un barrio de las afueras de San José. Miles de seguidores habían salido horas antes en sus autos por las calles de la capital, ondeando banderas rojiamarillas, para celebrar el triunfo de Solís.
Foto: Aracely López
Al Cierre
EN LA IMAGEN SE APRECIA a algunos de los detenidos, tras los hechos violentos.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 25 Máxima 30
Grados Centígrados
Lunes 07 de abril de 2014
Lunes 07 de abril de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes Enemigo
público 7B Foto: El Universal
El portero de Jaguares, Alfredo Frausto colaboró en la victoria de Pumas y Chiapas prácticamente se le acabaron las oportunidades de meterse a la liguilla. Se estanca debajo de la media tabla
3B
Homenajea a luchadores Samuel Toledo reconoció la trayectoria de grandes gladiadores que han marcado distintas épocas
4-5B
El “rey” todo terreno Rey López fue el ganador de la competencia “Run Xtrail Campestre”
2B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
CON SOLITARIA ANOTACIÓN
Campeones de la Premier Ocelotes derrotaron 1-0 a Cárdenas de San Fernando en la categoría la categoría Benito Juárez 96-97
HANS GÓMEZ CANO
C NOTICIAS
EL JUEGO Un primer tiempo trabado y cerrado donde ambos cuadros no dejaron espacio alguno para sorpresas, los dos equipos se guardaron en el juego para la segunda parte donde salieron en busca del gol de la diferencia. La primera parte dejaría dudas entre ambos técnicos que para la parte complementaria recompusieron a sus equipos. Ocelotes fue el equipo más insistente en el ataque ante Cárdenas que quiso ser precavido. La tensión de los de San Fernando los llevó a cometer faltas tras faltas que a la postre les signifi-
Gran convocatoria en la Primera Carrera Marching Band 2014
Foto: Jacob García
on más ganas que futbol, Ocelotes de la Unach, se proclamó campeón de la Liga Premier al derrotar este domingo en el campo del Colegio Americano a Cárdenas de San Fernando por la mínima diferencia. Los equipos de la categoría Benito Juárez 96-97, llegaron –este domingo- en busca del campeonato después de una larga lucha jornada tras jornada. Los dos mejores equipos se vieron la cara en la final donde solo uno se regresó a casa con la copa de campeones.
OCELOTES PROPUSO el juego y al final el triunfo le contribuyó. caría la derrota en el juego. Una falta fuera del área abrió el camino de Ocelotes para la victoria, Gerardo Mancilla apenas al minuto 18 de la parte complementaria, encajaría el esférico al marco contrario, después de
disparar a puerta. Explosión total en el cuadro felino que tras el gol se fue en busca de más tantos pero la puntería no los acompañó. En los minutos finales, Cárdenas quiso reac-
cionar pero fue demasiado tarde, Ocelotes cerró los espacios esperando solo el silbatazo final que llegó con la algarabía de coronarse monarcas en la Liga Premier. Ocelotes de la Unach sumó un trofeo a sus vitrinas.
Meta superada Juegos Istmo Costa Arriaga.- Como invitado de honor, Noé López Duque de Estrada inauguró los Juegos Deportivos del Colegio Bachilleres de Chiapas, COBACH, zona Istmo-Costa, en la Unidad Deportiva del municipio de Arriaga, la cual fue sede de este evento que tiene el fin de contribuir al desarrollo y formación de alumnos en el ámbito del deporte. En el acto inaugural, Duque de Estrada expresó su reconocimiento a los jóvenes presentes, por su participación en las actividades deportivas, además dijo que su gobierno impulsará el deporte en cuestión de infraestructura, reconoció que con este tipo de juegos se fomenta la activación física y la convivencia sana, lo cual es importante, dado que se alejan de los malos hábitos como el alcohol y el consumo de drogas.
MÁS DE 500 corredores participaron en 5 y 10 kilómetros. Manuel Velasco Coello, es quien ha puesto el ejemplo de practicar algún deporte, sobre todo el atletismo y en esta forma dar más espacios para la actividad física, así como el apoyo a este tipo de eventos que son a beneficio de una gran causa y que nos enseñan más de la cultura musical como lo hace la Banda de Marcha Halcones y seguir avanzando en la Cruzada Estatal para el Deporte”. En los resultados principales de esta primera edición de la Carrera “Marching Band”, en la rama varonil categoría libre, distancia de 10 kilómetros, primer lugar correspondió a Jesús Valdez, el segundo fue para José Luis Vázquez y el tercero para Noé Méndez Zarate.
Para la rama femenil categoría libre, distancia de 10 kilómetros, Maritza Hernández González, obtuvo el primer lugar, mientras que el segundo se lo agenciaría Carolina Hernández Lara y en la tercera posición correspondería a Guadalupe Trujillo Brandi. En la distancia de los cinco kilómetros rama femenil categoría libre. El primer lugar fue para Monserrat Rincón Gordillo, segundo lugar, Ingrid Sánchez y el tercer puesto para Ángeles Zepeda. En la rama varonil en los cinco kilómetros categoría libre, Romeo Pérez obtuvo el primer lugar, Frank Vázquez se colocó en el segundo puesto y el tercer lugar fue para Román Sánchez.
Felicitó a cada uno de los deportistas que participan en diferentes ramas como son el futbol, atletismo, basquetbol y volibol, por el ímpetu que muestran al llevar a cabo estos deportes, les dio la bienvenida y dijo estar muy agradecido con las autoridades de la escuela por la invitación a tan importante evento, porque su Gobierno es parte del impulso al deporte en Arriaga. En estos juegos deportivos están participando alrededor de 2 mil alumnos, quienes pertenecen a escuelas de Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec y la sede Arriaga. Por otro lado, informó que su gobierno está gestionando ante las instancias correspondientes para construir otro gimnasio al aire libre, pues es momento de tener las herramientas necesarias para llevar una vida saludable.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Con una gran convocatoria se llevó a cabo la primera edición de la carrera “Marching Band 2014”, con la participación de más de 500 inscritos a esta justa atlética, en donde uno de los objetivos primordiales es el arte y la cultura musical, así como el apoyo a la banda de marcha, “Halcones” del Colegio Fray Víctor María Flores, junto a la activación física y el cuidado de la salud por parte de los mismos. La cita fue en el entronque a la carretera a Chicoasen, donde se reunieron los participantes de esta justa atlética y obtuvieron el derecho a participar en este evento deportivo, en las distancias de 5 y 10 kilómetros, en la categoría libre. El titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Arturo Penagos Vargas, junto al Comité Organizador fue el encargado de encabezar la salida de los deportistas sobre sillas de ruedas y de los 5 kilómetros de esta justa atlética, además de participar, en la distancia de los 10 kilómetros. Penagos Vargas al respecto dijo “El gobernador del Estado
Foto: Cortesía
COMUNICADO
NOÉ LÓPEZ Duque inauguró los juegos deportivos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
3B
POR SU TRAYECTORIA DEPORtIVA
Homenajean a luchadores Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez encabezó el protocolo
Jorge Gómez
L Noticias
El 12 de abril Temokan tiene contemplado que 25 atletas realicen su evaluación
El pasado viernes en Sala de Cabildo se realizó la entrega de reconocimientos
Fotos: Cortesía
a lucha libre de nuestro país ha dado grandes figuras dentro de los cuadriláteros a lo largo de su historia. Grandes luchadores han marcado distintas épocas dentro del pancracio nacional y la afición las ha convertido en leyendas. Es por ello que el Gobierno de la Ciudad que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo reconoció la trayectoria de grandes gladiadores de la lucha libre mexicana y chiapaneca, en acto celebrado el viernes a las 20:30 horas en Sala de Cabildo del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez. Los estelares de la función “Guerra de Leyendas III” como Octagón, Fuerza Guerrera, Tinieblas Junior, Alushe, Solitario, Aníbal, Laredo Brothers, Sexy Flor, Cradle y los chiapanecos Capitán furia, Granda Man, Lazarito, Vértigo, Murcy Junior, New Fire y Destroyer fueron los que recibieron el honor gracias a la entrega en el gimnasio y a una vida sana y destacada trayectoria deportiva en el “arte del pancracio”. “Agradecer antes que nada la oportunidad de estar con estrellas, con verdaderos atletas, con leyendas que van formando historia, ustedes
Tinieblas, el Gigante Sabio con el alcalde capitalino Samuel Toledo.
Aníbal; la Saeta Azul agradeció al Gobierno de la Ciudad
son leyendas vivientes y por eso aquí en la casa de todas y todos los tuxtlecos nos orgullece tener y darle un reconocimiento que por más sencillo que se vea, realmente es a nombre del pueblo de Tuxtla y de los niños que van a disfrutar de la lucha libre”, destacó el alcalde capitalino.
Un luchador consagrado es aquel que tiene una amplia experiencia dentro de la lucha libre, multicampeón, que ha ganado máscaras, cabelleras, que domina la lucha a ras de lona y que ha pertenecido a los dos bandos, tanto rudos como técnicos. Incluso algunos son considerados maestros.
Actualmente en la lucha libre de nuestro país hay una gran baraja de luchadores tanto en las distintas empresas como en el terreno independiente. Sin embargo, hay un grupo de luchadores consagrados que dan cátedra sobre el ring a las nuevas generaciones.
Prepara exámenes de grados Kyu
Hans Gómez Cano
: Foto: Cortesía
Noticias
La Escuela de Karate Do Shotokan Kase Ha “Temokan” se encuentra afinando los últimos detalles para realizar la primera evaluación de cintas grados Kyu del año, evento que se tiene planeado para el próximo 12 de abril en las instalaciones del dojo en punto de las 10:00 de la mañana. Para esta ocasión se tiene contemplado que 25 atletas sean los que realicen la evaluación, que de acuerdo con el protocolo iniciará con las cintas blancas hasta terminar con las cafés, todos ellos serán evaluados por el profesor Cuauhtémoc Vásquez Aguilar quien es el titular del citado dojo. Daniel Vásquez Bautista, Director Técnico de la escuela aseveró que este será el primero de cuatro exámenes que tiene programado a lo largo del año, dos de ellos –en los meses de ju-
Todos estos gladiadores siguen vigentes dentro del pancracio nacional, son rudos, técnicos, su calidad no está en duda, son experimentados, reconocidos, multicampeones, son luchadores consagrados que el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo quiso reconocerlos.
La Escuela de Karate Do Shotokan Kase Ha alista exámenes. nio y diciembre- evaluará a prospectos para cintas negras. Sobre los criterios de evaluación dijo que “se evalúa la parte básica vista en el entrenamiento, como las posiciones, los golpes, las defensas, algunas secuencias (katas básicas) y ya en grados avanzados; la técnica, esta
se tiene que hacer un poquito más depurada, prender las katas avanzadas y otros elementos que ya son propios de cintas negras.” También afirmó que el examen está hecho por bloques, para una mayor comprensión por parte del alumno evaluado.
“El primero es el bloque de básicos, seguido de dos katas requerido de acuerdo al grado a presentar, y un tercer bloque en el que se aplica lo aprendido; y en el caso de los avanzados se evalúa también defensa personal y combate libre para que nos demuestre que ya tiene las bases de la técnica y la aplique en una situación real” aseveró. Aunque el profesor comentó que la edad también es importante al momento de presentar el examen “esto se toma en cuenta en todos los grados, en el caso de los niños siempre se tiene un poco más de consideración porque se tiene en cuenta las capacidades psicomotrices, entonces necesitamos un poco más de paciencia y motivarlos en el aspecto psicológico para ellos se sientan motivados a avanzar. Conforme se crecen las capacidades físicas son mejores y se les pide cuestiones de equilibrio, de fuerza, de velocidad, de coordinación y concentración” informó. De igual forma, expresó para que un
alumno logre el grado de cinta negra se necesita alrededor de cuatro o cinco años, tiempo que lleva desde la cinta blanca a la negra si toma el examen de manera continua, en ese lapso la persona adquiere también la parte filosófica necesaria para ser un cinta negra Un año con torneos y seminarios En cuando a lo que le espera a la escuela a lo largo del año el Sensei Daniel Vásquez declaró que “Tenemos algunas clases programadas con nuestro Sensei el doctor Cuauhtémoc, están programada cada dos meses, la siguiente sería en el mes de mayo, tenemos algunos eventos en puertas como el campamento en Acapulco, los exámenes normales que van a ser cuatro en lo que trascurre el año, además vamos a tener torneos en el mes de octubre que es la copa Funakoshi y al final del año estaremos teniendo un seminario con el cual terminaríamos el año” finalizó.
4B
Noticias
Lunes 07 de abril de 2014
“RUN XTRAIL CAMPESTRE” DE 10.5 KILÓMETROS
Con un tiempo de 45 minutos, 50 segundos, Rey López fue el ganador de la competencia atlética todo terreno Hans Gómez Cano
N Noticias
o importaron las pendientes, las bajadas, las piedras puntiagudas, el rio ni el fuerte calor, cronometrando un tiempo de 45 minutos, 50 segundos, Rey López se convirtió en el primer “Rey” del “Run Xtrail Campestre” de 10.5 km, que se corrió este domingo en campo traviesa. Fueron 380 corredores de Chiapas, de Tabasco y uno de Guatemala, que le die-
Ciro Castillo, director editorial de NOTICIAS terminó la ruta.
ron vida a esta carrera demandante de principio a fin, quienes sortearon todos los obstáculos presentes en su camino donde las piedras y la tierra suelta suma-
da con el agua, fueron factores a incluir. Rey López, no tuvo rival en esta justa, donde su más cercano perseguidor llegó prácticamente un minuto después, siendo este Oscar de los Santos, el tercer puesto fue para Lenin Suarez. En el sector femenil, Irma Felipe Itza demostró una vez su fortaleza física al cronometrar un tiempo de 56 minutos con 46 segundos, seguida de Yaima Macías con un tiempo de una hora, Lilia Morales fue tercera con un tiempo de 1 hora, con un minuto.
La verdad buena experiencia, recorrido bastante pesado donde la humedad estuvo fuerte, la ruta tuvo mucha piedra por lo que siempre estuve atento a los doblones, a las caídas, a pesar de las bajadas, también hubieron subida” Rey López. Ganador absoluto
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
5B
RESULTADOS OFICIALES LIBRE VARONIL 1 Rey López 2 Oscar de los Santos 3 Lenin Suarez
45 minutos, 50 segundos 46 minutos, 36 segundos 47 minutos, 49 segundos
LIBRE FEMENIL 1 Irma Felipe 2 Yaima Macías 3 Lilia Morales
56 minutos, 46 segundos 1 hora, 00 minutos 1 hora, 1 minuto
“MATA PERROS” 1 Carlos Coutiño 2 Manuel Villareal 3 Rey López
3 minutos, 55 segundos 4 minutos, 15 segundos 4 minutos, 23 segundos Esta carrera invitó a convivir mucho con la naturaleza, donde los corredores se alejaron del ruido, del asfalto y trafico, iniciando en un punto alto llegando al mismo punto de salida. La final de la contienda tuvo 800 metros de cuesta la cual es y fue conocida como “la mata perros” donde el dolor en las piernas, fue la constante entre los corredores, donde pocos fueron la que la hicieron corriendo. En esta también los corredores estuvieron a prueba, pues a los tres más rápidos en subirla se llevaron premios en efectivo, siendo los ganadores, Carlos Coutiño, cronometrando un tiempo de 3 minutos, 55 segundos, seguido de Manuel Villareal con 4 minutos, 15 segundos y Rey López con un tiempo de 4 minutos, 23 segundos. Al final de la contienda, los atletas participantes recibieron su medalla de finalista y conmemorativa al evento. El “monarca” de la velocidad Nadie pudo ante Rey López que desde la salida impuso su condición y su destreza para ganar la carrera. Una vez finalizada la justa, Rey López expuso que este reto fue superado gracias al trabajo previo. “La verdad buena experiencia, recorrido bastante pesado donde la humedad estuvo fuerte, la ruta tuvo mucha piedra por lo que siempre estuve atento a los doblones, a las caídas, a
La aventura de la competencia fue satisfactoria para los participantes.
pesar de las bajadas, también hubieron subida.” Con seis años en el mundo del atletismo, Rey López dijo estar bien preparado esperando un reto más como este. “A partir de los últimos tres kilómetros, fue lo más complicado porque era el terreno rocoso, parte complicada en el rio porque vas caliente y entras al agua, es la primera competencia que hago en este tipo.” Sobre la famosa zona de “la mata perros”, Rey López dijo que “la sufrí porque era la recta final, fue bastante pesada para terminarla.”
Ruta por demás demandante en ascenso y descenso.
Prueba superada para muchos atletas en su primera experiencia en este tipo de carreras.
n El calor incesante en la capital, fue factor determinante en la carrera
Fotos: Jesús Hernández
El ganador no tuvo rival en esta justa, donde su más cercano perseguidor llegó prácticamente un minuto después.
EL APUNTE n El corredor más rápido de la ruta de la “mata perros”, Carlos Coutiño no recibió su premio por irse a la hora de la premiación
Rey López, el mejor de Xtrail Campestre todo terreno.
Lunes 07 de abril de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Fotos: Cortesía
6B
Los tres equipos de Comitán se instalan en la parte más alta de la clasificación del Campeonato Estatal Charro 2014.
A PUNTO DE REPRESENTAR A CHIAPAS EN EL NACIONAL
“El Ayate” en la cima del estatal El equipo de Comitán logra 359 puntos y es serio candidato a ser campeón
Germán Gaxiola
R Noticias
ancho El Ayate de Comitán salió inspirado y revolucionó las estadísticas con 359 puntos y se coloca en la parte más alta de la clasificación general del XLIX Campeonato y Congreso Estatal Charro “Manuel Velasco Coello” 2014 que se disputa en el lienzo “Esteban Figueroa Burguete” de Tuxtla Gutiérrez. La escuadra de Luis Ignacio Avendaño mostró una regularidad durante la fase de clasificación e iniciaron con el primer lugar individual en la suerte de cala de caballo, donde el propio alcalde de Comitán de Domínguez registró una punta de 18 metros en dos tiempos y una cala de 43 puntos, pero con tres de
infracción para quedar en 40. Hubo buena batalla en piales y Mere López respondió con uno de 20. Para las colas, los representantes del Pueblo Mágico de la Frontera acumulan 91, donde el mejor exponente fue Oscar Sasso con 36, seguido por Absalón Pulido con 31 y Avendaño Bermúdez con 24. Eduardo Fivela salió de los cajones dispuesto a entregar el alma y aguantó los reparos de un toro bravo, su actuación le valió para 24 puntos. La terna de gran manufactura de 58 puntos con cabecero de Sasso Quevedo de 31 y el pial en el ruedo de Hermenegildo López de 27. Lo mejor estaría por llegar. Leonardo Mota trabajó para 18 unidades en el jinete de yegua. Abasalón Pulido coloca una mangana de 18, más tres de tiempo alcanzan los 21. Mere López levantó al público de las butacas y llovieron prendas cuando concretó las tres manganas para llegar a 64 puntos
y también treparse al primer lugar de la suerte individual. Finalmente Leonardo Mota cerró con paso de 23 para que el campeón Regional 2013 se fuera a la punta de la clasificación general con 359 puntos. En la misma charreada se presentó el Laurel, que se metió al tercer lugar general de la clasificación por equipos. El caballero de los lienzos, Manuel Bermúdez registró punta de 12 metros en dos tiempos y cala total de 33. Ceín Martínez cuaja dos piales con relleno de madera para 50. Colean para 89 (Manolo Bermúdez 36, Manuel Bermúdez 27 y Esteban Solís 26). Monta de Hugo García de 19. Terna de 58 con trabajo de los hermanos Martínez. Hugo García hace jineteada de yegua de 20. Esteban Solís cuaja una mangana de 22 y Ceín una a caballo para 21 con paso de la muerte de Hugo García de 23 para acumular 335. Hacienda Santa Teresa no se quedó atrás y se colocó en segundo ge-
Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9
puntos Pts (-)
Rancho El Ayate Hacienda Santa Teresa Rancho El Laurel Rancho Santa Fe Coyotes de Chiapas Ciudad Real Jericó Rancho San Pedro Acapetahua
neral. Abrieron con una punta de 11 metros en dos tiempos para cala de 32 por parte del PUA de Chiapas, Carlos de Jesús Bermúdez Albores. Gerardo Bernal Collado mete pial con relleno de madera para 25. Colean duro (Edwin Cawich con 36, Gerardo Bernal Alvarez con 41 y Carlos Bermúdez con 5). Cawich sale cara pa´tras y su jineteada fue pagada de 21; terna con los Bernal, cabecero de Don Gerardo de 24 y pial de 16 de su hijo. Diego Cruz mon-
359 349 335 335 324 308 303 292 283
5 14 3 10 9 13 21 3 -
ta para 18; se recuperan en manganas con el trío a pie que logró don Gerardo para 64 y Bernal Collado concretó dos para 44. Cierran con paso de 23 para un total de 349. De esta manera los tres equipos de Comitán se instalan en la parte más alta de la clasificación y al parecer nadie podrá bajarlo de ahí. La gran sorpresa del día fue Charros de Acapetahua, quienes desbancaron a Chiapaneca de Juárez en el noveno lugar general.
Su próximo rival serán los Toros de Comalcalco, Tabasco Oel Verdugo Colaborador/Noticias
La novena de Los Tucanes de Chiapas ganó los dos partidos de este domingo para completar la barrida a Los Cañeros de Cárdenas, Tabasco, al jugarse la quinta serie del torneo de la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional AA, celebrada este fin de semana en las instalaciones del estadio “Panchón” Contreras de la capital chiapaneca. El derecho dominicano Elisandy Díaz debutó con el equipo chiapaneco y lo hizo con el pie derecho al ganar el partido de la mañana con una blanqueada, respaldado por la batería pesada de los verdes y blancos que despedazaron a la defensiva de los Cañeros al anotarles 15 carreras y no permitir una sola. El ex jugador de Los Diamantes de Arizona, del béisbol de Grandes Ligas,
solo permitió cuatro imparables, otorgó dos bases por bola y ponchó a dos rivales y en las cinco entradas que se mantuvo en el montículo. Díaz fue relevado por el pitcher que recientemente llegó de Olmecas de Tabasco, quien ponchó a sus tres rivales a los que enfrentó. La blanqueada fue apoyada por el oaxaqueño Raciel Matuz quien ponchó a su primer rival y dominó a los últimos dos que enfrentó. La ofensiva de los “Emplumados” hizo explotar el pitcheo de Los Cañeros en apenas la tercera entrada donde conectaron 10 imparables, el noveno en el orden de los locales, Alexander Malpica tuvo tres turnos en esa misma eterna entrada para los tabasqueños. MAQUINA DE PITCHEO El lanzador venezolano de Los Tucanes de Chiapas, René Cortez tuvo una tarde extraordinaria al ponchar a 12 de 16 rivales que enfrentó en cinco entradas, para blanquear el segundo encuentro de este domingo en el
“Panchón” Contreras, por pizarra de nueve carreras a cero. Cortez estuvo a punto de ligar nueve ponches de forma consecutiva en las primeras tres entradas, de no ser por una polémica decisión del umpire central, Roger Castillo, pero finalmente dominó al bateador en turno. Durante las cinco entradas que se mantuvo en el cerrito, Cortez no permitió ningún imparable, su único pecado fue una base por bola en la apertura del cuarto rollo. Silvio Ramírez y Willi Flores respaldaron la labor del abridor de los de verde y blanco al colgar argollas en la sexta y séptima entrada, respectivamente. La gran labor del venezolano, quien ganó su segundo partido, fue apoyada por la batería con un total de nueve carreras a cero. Rubén Medina conectó cuadrangular con dos en base en la última entrada para sellar la victoria y la barrida. El jardinero izquierdo, Francis-
Foto: Jacob García
Tucanes barrió a Cañeros
Con tres blanqueadas, Tucanes se apoderó de la serie. co Delgado se convirtió en el mejor toletero de los locales al irse de tres tres, con un triple y dos extrabases. Rolando González también se apuntó en la lista al irse de dos-dos, con dos incogibles.
Tucanes viaja el próximo fin de semana a Comalcalco, Tabasco para enfrentar la serie ante los tremendos Toros, que entre sus figuras traen al experimentado Roberto “Metralleta” Ramírez.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
7B
VICTORIA QUE SIRVE DE CATAPULTA
Estocada al Jaguar Pumas salió de la mala racha y derrotó 2-1 a Chiapas y es tercero general
EL VILLANO
n Alfredo Frausto se confió al recibir la
pelota. Perdió de vista a Dante López y hasta cierto punto lo minimizó, pero no contaba con que el balón daría un bote y que ahí lo perdería. Quiso ir tras él, pero el paraguayo le ganó la carrerita y solo lo empujó a su meta. Hasta antes de esta jugada, Chiapas controlaba a Pumas
M
CHIAPAS MATEMÁTICAMENTE aún tiene posibilidades de calificar, lo cierto es que necesitaría de un milagro para hacerlo.
Le quitan la sonrisa a Mezcalapa Piñeros rompe la racha invicta de la Furia Verde al derrotarlo 3-1 COMUNICADO
Foto: Cortesía
Loma Bonita, Oaxaca.- Mezcalapa vio finalizada una histórica racha de 19 juegos sin derrota tras caer 1-3 en su visita al líder del Grupo II, Piñeros de Loma Bonita, en juego válido por la Jornada 32 de la Tercera División Profesional. El encuentro, para el cual el técnico Miguel Ángel Casanova dio descanso a cinco de sus elementos titulares, se jugó a gran intensidad, al enfrentarse los equipos 1 y 3 de la clasificación general. A tres jornadas para que concluya la temporada regular, Piñeros aprovechó su condición de local y las bajas de Mezcalapa para marcar tres goles y recibir sólo uno en contra, anotado por Roberto Torres. Es oportuno señalar que, para este juego La Furia Verde no contó
con elementos como su goleador Fidel Herrera, además de otras bajas obligadas por lesión como la del capitán Luis Antonio Marroquín, Esteban Ruíz y descanso para Néstor Cruz, Kevin Salas y el guardameta Jaime Fernández. En cambio, el estratega de los verdes aprovechó el partido para dar minutos a Alejandro Álvarez, Roberto Torres, Luis Romero, Santiago Hernández, Pedro Pérez, Carlos Sánchez, Yuri Ramos e incluso hacer un debut, el del volante José Mora. De esta manera, los verdes se quedan en 63 puntos en el tercer puesto del Grupo 2, mientras que Piñeros de Loma Bonita arribó a 71 puntos, para mantenerse en el primer lugar general. Luego de este encuentro, el próximo compromiso para Mezcalapa FC será en casa, el domingo 13 de abril recibiendo a Azucareros de Tezonapa.
LA MARCA HISTÓRICA de 19 juegos sin derrota ha terminado para Mezcalapa.
Sin embargo los del Pedregal se complicaron el juego. Se metieron atrás en los últimos 20 minutos, le cedieron el esférico a Jaguares y co-
Adiós liguilla para Ocelotes COMUNICADO
Orizaba, Veracruz.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) está prácticamente fuera de la liguilla de la Segunda División profesional, al caer 3-1 ante Albinegros de Orizaba. Luego de un primer tiempo, donde los chiapanecos cedieron toda la iniciativa a sus rivales, el equipo ya no se pudo reponer a pesar de acercare en el marcador en la parte complementaria. Al minuto 9, Omar Samer adelantó a los locales, un par de minutos después, Édgar Hernández ampliaba la ventaja con un disparo de tiro libre que Ólimar Alfaro no pudo detener. Ocelotes reaccionó en un tiro de castigo, cuando en un mar de piernas, Mauricio Victorio desvió la trayectoria del esférico y dejó sin oportunidad al cancerbero que nada pudo hacer para evitar la caída de su portería. Cuando los chiapanecos vivían su mejor momento, Ángel Rodas es derribado ante la presencia del árbitro central, que no quiso marcar la infracción, por lo que Rodas Solano protestó la jugada, sin insultos, aun así fue expulsado; Jonathan Ramón reclama la tarjeta, pero también termina recibiendo el cartón
HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
NOTICIAS no fue capaz de mantener su ventaja en el juego de la Jornada 12 de Futbolito 7, esto tras ir ganando 4-2 y termina el duelo 4-7 ante Guerreros que supo capitalizar los errores de su rival. Bajo un fuerte sol que se dejó sentir en la capital chiapaneca, NOTICIAS tuvo ante sí la oportunidad de sumar tres puntos pero los errores defensivos marcaron el destino del juego. Con pocos jugadores en banca, NOTICIAS hizo lo que pudo sobre el campo de Futbol 7, el tiempo en el cronometro fue mermando al cuadro “azul” que por más que luchó tuvo enfrente a un gran rival como Guerreros que poco a poco se fue haciendo dueño del es-
Foto: Cortesía
Alfredo Frausto y el segundo en una buena combinación por la banda de la izquierda a la que sólo tuvo que llegar para mandar el balón a las redes.
menzaron a crecer, hasta que terminaron encima del marco de Alejandro Palacios, quien tuvo que emplearse a fondo en dos jugadas para mantener su portería en cero. La insistencia de los de La Selva tuvo su recompensa 10 minutos de que finalizara el duelo. Avilés Hurtado, quien entró de cambio en la segunda parte, aprovechó un descuido del portero auriazul y con una clase
LOS UNACHENSES no pudieron en Orizaba. rojo en una acción totalmente autoritaria del señor Oscar Mejía quien ayudó a que la tranquilidad volviera al cuadro veracruzano, apuñalando a Ocelotes tal y como lo hizo en el partido contra Tecamachalco en la fecha 11. Con nueve jugadores chiapanecos sobre el terreno de juego, Orizaba aprovechó la oportunidad para irse al frente y así convertir el tercero y definitivo gol de la tarde que deja mal parado a los felinos en la tabla.
NOTICIAS pierde gas férico hasta agobiar a su contrincante. En el lapso del juego, NOTICIAS se fue al frente en el marcador 4-2, pero en la segunda parte pagaron caro sus desaciertos defensivos para dejar pasar cinco goles de los Guerreros que se encaminaron a la victoria. Por parte de NOTICIAS anotaron Carlos Burguete y Luis Fuentes en dos ocasiones, siendo estos el motor del equipo. Esta vez el poder ofensivo de Jesús Hernández se quedó guardado al no poder generar. por parte de Guerreros, Gabriel Trujillo, Víctor Tapia, Leo Esponda, Wences Camacho y Carlos Coronel, le dieron sentido a la victoria.
Foto: Jacob García
éxico.- Dante López apareció en uno de los partidos más cruciales en las aspiraciones de los Pumas para calificar a la Liguilla y con un doblete, el paraguayo le dio los tres puntos al cuadro universitario, que tras tres jornadas regresa a ocupar momentáneamente el tercer lugar de la Tabla General, además de dar un paso importante rumbo a la Fase Final del Clausura 2014. El trámite parecía fácil después de que en los primeros 45 minutos el atacante guaraní logró empujar dos balones al fondo. El primero acompañado de un error infantil del arquero
Foto: El Universal
AGENCIAS
de “chilena” acercó al equipo sureño en el marcador. Pumas comenzó a sufrir, a pagar cara la falta de ambición y el conformismo. Chiapas se adueñó del duelo y estuvo cerca de empatarlo en dos ocasiones, sin embargo su aparato ofensivo no fue certero a la hora de definir frente a la cabaña local. Los universitarios terminaron el duelo defendiéndose hasta con los dientes. Con los 11 en propia cancha, los auriazules soportaron los embates del equipo visitante, que hoy en Ciudad Universitaria dejó escapar muchas de las posibilidades de calificar a la Fiesta Grande del futbol mexicano. En tanto los Pumas se pusieron en la tercera posición de la clasificación con 21 unidades, sólo por debajo de Cruz Azul y Toluca, rebasando a América y Santos, que cayeron en sus respectivos duelos de la Jornada 14.
UNA VEZ MÁS NOTICIAS no pudo en el Futbolito 7 al caer 4-7 con Guerreros. Este duro revés no le viene bien a NOTICIAS de cara a la liguilla, dado que su condición ahora es peligrosa pues esta semana podría quedar fuera de los primeros puestos.
8B
Lunes 07 de abril de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
7 de abril
Un 7 de abril nacieron el filósofo Charles Fourier y los escritores William Wordsworth, Gabriela Mistral y Armando Ramírez; murió el pintor Domenikos Theotokopoulos, conocido como “El Greco”.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
“El Greco”
Hablan de la literatura chiapaneca Hace unos días, el joven poeta chiapaneco Balam Rodrigo hizo un recuento de la literatura chiapaneca actual y presentó su libro Braille para sordos en nuestra entidad
2C
Referente en la investigación social El Anuario del CESMECA de la Unicach es una publicación emblemática de la institución, que ha ganado reconocimiento en diferentes partes de la república y el extranjero
3C
2C
Lunes 07 de abril de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes otro uno
Balam Rodrigo habla de la
literatura chiapaneca reciente Destacó que la poesía en nuestra entidad es como “un bosque espeso”, en el que destacan importantes “plumas” jóvenes
El poeta Balam Rodrigo se encuentra en Chiapas para participar en el VII Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes de México “Carruaje de Pájaros”.
Marco A. Orozco Zuarth
H
Colaborador/Noticias
Fotos: Cortesía
ace unos días, el joven poeta chiapaneco Balam Rodrigo impartió la conferencia titulada “Breve panorama de la literatura chiapaneca reciente (2002-2014)” y a la vez presentó su nuevo libro Braille para sordos, actividades previas al Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes de México “Carruaje de pájaros” que coordina Fernando Trejo. Balam Rodrigo es un poeta chiapaneco que a partir de la publicación de la Antología Arbitraria de Poetas
Jóvenes de Chiapas ha destacado consistentemente a nivel nacional e internacional. Ha obtenido más de 30 premios y reconocimientos y ha publicado varios libros. Sobre la conferencia, reproducimos adelante un fragmento de la misma. Sobre el libro, editado por el Gobierno del Estado de México, en la Colección Letras/poesía en el 2013, María Baranda comenta: “Este es un libro que sorprende. Un libro que se abre de raíz desde el principio y nos llena todos los días y los ojos de tiempo y de palabras que se intercalan con quien observa y habla, Braille para sordos es un libro para mirar, desde el obturador del ojo del poeta,” Balam Rodrigo ha escrito un libro estremecedor que resiste el orden de la naturaleza y que establece otras revelaciones más allá de las fotografías, un libro que, estoy seguro, habita un nuevo presente.
Recuento: nA paso de hierba. Poemas sobre Chiapas (2002), Juan Bañuelos nBestial (2003), Juan Carlos Bautista nPoemural (2003), Roberto López Moreno nBarcos en Houston, Nadia Villafuerte nActeal, guadaña para 45, Héctor Cortés Mandujano nHacia el equilibrio. Lecturas de poesía española reciente (2006), Luis Arturo Guichard nTumjama maka mujsi’/Y sabrás un día (2006), Mikeas Sánchez nViene de antes (2006), Eduardo Hidalgo nDeslizamientos (2007), Ignacio Ruiz-Pérez n¿Te gusta el látex, cielo? (2008), Nadia Villafuerte nVersión aérea (2010), Luis Arturo Guichard nPoesía reunida (2010), Joaquín Vásquez Aguilar nParlamas (2011), Roberto Rico nTajos (2011), Víctor García Vázquez nCaldo de verga para el alma (2012), Máximo Cerdio nRealidad y márgenes (2014), Luis Arturo Guichard nPor el lado salvaje (2011), Nadia Villafuerte
- Nostalgia de la unidad natural: la poesía de José Carlos Becerra (2011), Ignacio Ruiz-Pérez
Habló de la poesía experimental Roberto López Moreno.
Juan Bañuelos es el poeta vivo más importante de Chiapas.
El poeta destacó que ¿Te gusta el látex, cielo? (2008) de Nadia Villafuerte es un conjunto de relatos sobre personajes en diáspora.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
3C
Publicación del CESMECA
Anuario, un referente en la investigación social Fue presentado Como parte de las actividades del Congreso Nacional de Ciencias Sociales de la Unicach Inés Merchant*
E Noticias
Breve panorama… (2002-2014) Balam Rodrigo Es difícil hacer un recuento exhaustivo de la literatura chiapaneca actual, sobre todo porque a pesar de su marcada tradición poética (entre los exponentes más conocidos figuran Rosario Castellanos y Jaime Sabines), existe también una tradición narrativa, con notables escritores de cuento (Eraclio Zepeda, Roberto López Moreno), novela (Rosario Castellanos, Leonardo Da Jandra, Eraclio Zepeda), dramaturgia (Carlos Olmos) y ensayo (Rosario Castellanos), género poco explorado (posiblemente los libros Juicios sumarios (1966) y Mujer que sabe latín (1974) de Castellanos sean los más representativos). No quiero agotar líneas pergeñando los antecedentes de la tradición literaria chiapaneca, esbozo aquí breves postales sobre libros que considero relevantes entre los escritos por chiapanecos en los últimos doce años. Inicio con A paso de hierba. Poemas sobre Chiapas (2002), libro de Juan Bañuelos que retoma los mitos y la cosmovisión de los pueblos originarios y oprimidos de Chiapas, dándoles voz universal con su poesía, siempre comprometida. Por este libro Bañuelos mereció el Premio Casa de las Américas de Poesía José Lezama Lima 2004. Con Bestial (2003), Juan Carlos Bautista, uno de los poetas de mayor oficio de su generación, muestra una poesía de enorme fuerza expresiva e imaginativa, a la vez que descarnada, directa, de tema homoerótico, que puede resumirse en uno de sus mejores versos: “Hablemos de Sexo, ese horror inacabable”. Poemural (2003) de Roberto López Moreno es un libro de poesía experimental que lo mismo combina diversos símbolos y “procedimientos verbales”, así como versos de arte mayor, ecuaciones matemáticas y corridos; texto clave para entender el Poemuralismo, vanguardia creada por el autor. Publicado en 2005, el volumen de cuentos Barcos en Houston de Nadia Villafuerte irrumpe con originalidad en la escena narrativa —alejándose de los clichés costumbristas, la prosa atávica y barroca asociada con lo rural— para recrear con un lenguaje directo, coloquial y fluido, el carácter de los habitantes de la frontera Chiapas-Guatemala, desarrollando con fidelidad la atmósfera y la violencia cotidiana de esa región del mundo. Estrenada en Tuxtla Gutiérrez el año de su publicación (2005) Acteal, guadaña para 45 de Héctor Cortés Mandujano, es una obra de teatro sobre la matanza de 45 niños, mujeres y hombres tsotsiles cometida por un grupo paramilitar en 1997 que revive la infamia, la impunidad y la responsabilidad del Estado Mexicano en los hechos. En el libro de ensayo Hacia el equilibrio. Lecturas de poesía española reciente (2006) Luis Arturo Guichard analiza y comenta, con agudeza crítica, treinta años de poesía española (19762006) que va de los poetas llamados novísimos a los de la experiencia, acercándola al lector his-
Dijo que Tumjama maka mujsi’/Y sabrás un día (2006), de Mikeas Sánchez, es el mejor libro de poesía publicado en alguna lengua originaria de Chiapas. panoamericano. Tumjama maka mujsi’/Y sabrás un día (2006) ópera prima de Mikeas Sánchez, es el mejor libro de poesía publicado en alguna lengua originaria de Chiapas; escrita con un lenguaje sencillo e intimista, en la poesía de Mikeas caben la reflexión ontológica y la cosmovisión zoque sin caer en los lugares comunes de lo bucólico o lo doméstico. Los poemas de Viene de antes (2006) de Eduardo Hidalgo, proponen lecturas con diversos niveles intertextuales, ya por su disposición gráfica, por su ingenio conceptual o por su ambigüedad aforística. Otra dirección poética sigue Deslizamientos (2007) de Ignacio Ruiz-Pérez, con una poesía culta, de gran cuidado formal y hondura filosófica que indaga en lo ecuestre, lo terrestre y lo aéreo que pueblan su imaginario. ¿Te gusta el látex, cielo? (2008) de Nadia Villafuerte es un conjunto de relatos sobre personajes en diáspora, en complejas relaciones interpersonales y situaciones límite, siempre al borde de alguna frontera física o emocional. Inspirado en cinco películas de Jim Jarmush, Wide screen (2009) de Víctor Cabrera guarda intrínseca relación discursiva con los referentes cinematográficos, literarios e icónicos que lo originan, y amén de la lucidez con la que está escrito, este poemario exige al lector atención visual e interacción metatextual. Inscrito en una tradición poética distinta, Versión aérea (2010) de Luis Arturo Guichard está escrito en versos que apelan a la paradoja, la ironía y en ocasiones al humor, cuya metatextualidad y tema etéreo rondan cada texto, así como la inteligencia y la claridad de su factura. Finalmente, vale la pena destacar los libros de poesía Poesía reunida (2010) de Joaquín Vásquez Aguilar, Parlamas (2011) de Roberto Rico, Tajos (2011) de Víctor García Vázquez, Caldo de verga para el alma (2012) de Máximo Cerdio, Realidad y márgenes (2014) de Luis Arturo Guichard, la novela Por el lado salvaje (2011) de Nadia Villafuerte y el excelente libro de ensayo Nostalgia de la unidad natural: la poesía de José Carlos Becerra (2011) de Ignacio Ruiz-Pérez.
Foto: Cortesía
En el recuento de libro se refirió también a Versión aérea (2010) de Luis Arturo Guichard.
l Anuario del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) es una publicación emblemática de la institución, que ha ganado reconocimiento en diferentes partes de la república y el extranjero. “En la biblioteca del congreso de Washington tienen la colección completa del Anuario del CESMECA, lo mismo que en otros repertorios de bibliotecas”, comenta Víctor Manuel Esponda Jimeno, director de la publicación. Editada ininterrumpidamente desde 1990, en ella contribuyen investigadores destacados, tanto inscritos al Centro como externos, quienes persiguen la ilustración y difusión del conocimiento en todos los sectores, comentó Como parte de las actividades del Congreso Nacional de Ciencias Sociales, realizado en San Cristóbal de Las Casas, la publicación fue presentada en la muestra de libro, con la participación Víctor Manuel Esponda Jimeno y el editor Roberto Rico Chong. Detallaron que el objetivo del Anuario es reu-
nir los esfuerzos y avances de los investigadores de Chiapas y de otras latitudes interesados en los respectivos lugares, con un espíritu de divulgar masivamente los conocimientos, descubrimientos y propuestas de diversos temas chiapanecos. Su contenido se integra de materiales sustanciosos que puedan ilustrar a un público muy amplio, en donde se han incluido importantes trabajos de carácter arqueológicos, históricos, sociológicos, antropológicos, literarios, políticos entre otros, que permiten atribuirle al pueblo lo que es del pueblo y no sólo a especialistas y académicos sino a un sector muy amplio. En esta publicación han colaborado personas de otras instituciones que la enriquecen, así como estudiantes de los posgrados en Ciencias Sociales y Humanísticas de la Unicach, lo que les permite proyectarse. Agregaron que el Anuario sirve para referente de futuras investigaciones, “es decir, como un marco referencial para estudios y como un órgano de expresión para los alumnos de maestría y doctorado”. El Anuario del CESMECA se encuentra a la venta en la librería de la Unicach, en Ciudad Universitaria, y para su consulta en el Centro Universitario de Información y Documentación. Debido a su importancia, próximamente se contará con la versión electrónica en la página web del CESMECA, con lo que las personas tendrán acceso sin ningún costo a todas las publicaciones.
El Anuario del CESMECA se encuentra a la venta en la librería de la Unicach.
4C
Cultura
Lunes 07 de abril de 2014
Antonio Cruz Coutiño (Primera de dos partes)
Foto: Antonio Cruz Coutiño
Hmmm qué rico hueso ¡el de Comitán!
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Segunda refundación de La Oaxaqueña. Sxbal de Las Casas, Chiapas (2010).
O
ye Toño, y ¿Qué te parece si mañana en vez de comer aquí, nos vamos a Comitán, a comer el hueso? Desde hace tiempo estamos que vamos a ir y vamos a ir, y nunca hemos ido. Esto me propuso Blanqui, tras haber ideado que, para distraernos, podríamos salir a algún restaurant de la ciudad. Tenía razón. Ya habíamos pospuesto varias veces esta salida. En 1980 o 1981, hace más de 30 años, una de esas tardes, libres ambos de reuniones y trabajo, nos encontramos en la plaza de esa ciudad. Fuimos a cenar el famoso hueso de puerco, uno de los platillos más prestigiados de la ciudad, desde tiempo inmemorial, según cuenta la gente. Nunca más, desde esa tarde remota, ninguno de los dos volvimos a probar esta delicia. Ya nos conocíamos. Estudiábamos en la misma universidad y, por razones de trabajo, coincidimos en esa ocasión, en la tierra de los cositías. De acuerdo le respondí. Aunque podríamos aprovechar algo más el viaje. Pasemos a San Cristóbal, compremos las luces de Bengala que aún faltan para la Sentada de Niño. Vamos a la una o dos de la tarde a La Oaxaqueña por el tentempié del medio día, y luego nos lanzamos. ―¡Sale! Sirve que así ya llegamos después de las cuatro, para comer con hambre. Cuanto antes llamé a Lupita, una de mis tesistas de Comitán, para que nos dijera a qué lugar ir. La idea era conocer o reconocer,
el sitio en donde el platillo fuese la especialidad de la casa, o bien el lugar más socorrido para saborear la gastronomía comiteca. ―¡Profe Cruz Coutiño! ―exclamó Lupita Hernández cuando llamé―. El mejor lugar para probar el hueso es… pues… la Cenaduría de Tío Jul. Adelantito de la iglesia de Guadalupe. Sobre la Tercera Poniente, entre’l boulevard principal, el de la entrada, y la Quinta Sur. ―¡Perfecto! Aunque danos un lugar segundo, por si Tío Jul falla, o por si no lo encontramos. ―Bueno… entonces… sería el Restaurant Tía Chelo. Ahí también preparan el hueso, muy rico por cierto. Ese está por ahí también. Detrás de la iglesia. Detrás del Parque de Guadalupe. No hizo falta más. Al otro día nos enrumbamos. Fue el viernes tres de enero, para ser exactos. Entramos a San Cristóbal por el Libramiento, llegamos a los patios del Mercado Popular del Sur, en donde encontramos las luces de Bengala. Blanqui compró algo de embutidos y camotillos, las papas pequeñas de Los Altos. Luego atravesamos la ciudad. Al rato estábamos en La Oaxaqueña, el bar más antiguo y persistente de San Cristóbal. Tomamos los alipuses de rigor y, naturalmente que también las botanas exquisitas del lugar: consomé de camarones secos, trozos de longaniza guisada y en su punto, tostadas de guacamole y salsa mexicana. Conversamos con Pedro Urbina López, el mero
mero, y… el tiempo se nos hizo corto. Salimos por el Barrio de San Ramón, bordeamos la ciudad por el Periférico y continuamos el viaje. Avanzamos y avanzamos, aunque lentamente. Habíamos olvidado que esta carretera, al igual que la de Ocosingo y Palenque, se encuentra plagada de topes, baches y hoyancos. Apenas salimos de Sancris, y ya los bancos se repetían incesantemente, localidad tras localidad. Dos y hasta tres escollos junto a cada pueblo: Corazón de María, El Aguaje, Rancho Nuevo, Mitzitón, Betania, Dolores, Nuevo Edén… decenas de rancherías literalmente atravesadas en medio de la carretera. Ello a ciencia y paciencia de viajantes, sociedad y autoridades. Pasándose todos, por el arco del triunfo, las leyes y el “estado de derecho”. Por esta razón, llegamos tarde a Comitán. Muy tarde y con el hambre atrasada. Eran las 17:40 cuando por fin arribamos al boulevard comiteco, por lo que nos fuimos derecho al centro. Pre-guntamos por el Barrio de Guadalupe y pronto nos orientamos. Desde el zócalo subimos por la empinada de la 3ra. Poniente, reconocimos el templo de Guadalupe y más allá, en cuanto se hizo un espacio para el coche, nos apeamos. Justo al lado de la iglesia encontramos el lugar. Leímos sobre el dintel de la casa: CAFÉ y LONCHERÍA TÍO JUL y algo más abajo: “Reservaciones (01963) 632 06 23. Abierto de 18:00 a 24:00 horas”,
aunque sus puertas estaban cerradas. Algún transeúnte, amablemente nos abordó: ―No amigos es por demás. Lo más seguro es que no van abrir. Ya son las seis y diez, y siempre abren antecito de las seis. Así que debíamos buscar la segunda opción. Pasamos frente a la iglesia. Había misa y sus puertas de par en par, así que vimos y escuchamos. Había quince-años o boda. Cruzamos la plaza homó-nima, el antiguo jardín y patio del templo de Guadalupe. En la esquina de enfrente, a la izquierda, encontramos el Restaurant Tía Chelo, tal como advirtió nuestra informante. Aunque… acababan de cerrar. Por la ventana de la cocina, aún pudimos observar movimiento. Luego nos enteramos: efectivamente, el restaurant era un excelente lugar para degustar las delicias gastronómicas del lugar, huesos aderezados y panes compuestos. Sólo que abrían a las ocho de la mañana y cerraban a las seis. Desandamos el camino y entonces, un par de muchachas nos informó que el mejor lugar para probar hueso y pan compuesto, no eran los lugares pretendidos, sino la Cafetería Gloria. ―Vayan aquí nomasito. Aquí pa’bajo, como quien va pa’l centro. Ahí van a ver lo que es bueno.
cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación. Otras crónicas en cronicasdefronter. blogspot.mx
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
5C
Escarabártulos Arcadio Acevedo TEOFICCIONES / Alfredo Ávalos a verdad es que en aquella cueva de Belén nacieron dos niños -Contaba mi abueloPorque todo dios tiene su espejo y Jesús no fue la excepción. Uno, manso como un cordero, cumplió el destino sangriento de su padre y murió clavado en los maderos. El otro, indómito y generoso, se fue a recorrer el mundo, a enseñarle a la gente medios de vida. Aquí en nuestra tierra lo llamamos Quetzalcóatl.
L
PARQUE, LIGA O LIGUORAZO / Epidramas de Liguori 1. Aquí yace un penitente de quijada prominente, y que tuvo a bien morirse, pues se le ocurrió reírse a mandíbula batiente. 2. Eneas, mi perro querido, murió, y aunque no lo creas tanto, tanto lo he sentido que, aun estando bien dormido, siento que me lame Eneas. 3. Yo soy escritor de garra y abogado muy capaz. Ya soy miembro de esta barra y asistente a las demás.
DIARIO POLÍTICO Y SENTIMENTAL / Francisco Umbral (…) Con qué fe en la vida viven los pobres. Eso es lo que hemos perdido para siempre quienes, sin ser en absoluto ricos (tampoco nos valdría de nada), no creemos en nuestra propia existencia, un convencionalismo que vivimos con desgana. La verdadera pérdida de la fe no es la que se refiere a la fe en el cielo, como decían los inefables curas, sino la pérdida de la fe en la tierra. El infierno no es dejar de creer en Dios sino dejar de creer en uno mismo. Y Cruz, la panameña, cree ferozmente en sí, en su maleta reventona, en su ropa sucia y en su ropa limpia, en su autobús y su paraguas, en su raza y su ‘allá’. Ese ‘allá’ común a todos los americanos, que distancia infinitamente su patria, porque sus padres y sus hijos no están ‘allí’ sino ‘allá’, y ‘allá’ es algo que queda mucho más ‘allá’.
Ilustración: Evgeny Kiselev (Kazajistán)
4. Tuve un amigo canijo que leyó en un libro viejo, aquel antiguo consejo y lo siguió muy prolijo; mas por irónico modo, le salió muy mal todo, al final de la jornada logró un libro muy aburrido, un árbol seco y torcido y un hijo de la chingada.
Cruz la panameña, aunque sólo esté en el autobús hacia Madrid, ya está ‘allá’. ‘Allá’. VIEJOS CONTRA JÓVENES, MUJERES CONTRA HOMBRES / Susan Sontag (2) Yo de verdad creo en la historia, algo en lo que mucha gente ya no cree. Sé que todo lo que hacemos y pensamos es una creación histórica. Tengo muy pocas creencias, pero esta es una profundamente verdadera: todo lo que creemos que es natural, en realidad es histórico y tiene un origen.
Seguimos básicamente lidiando con expectativas y sentimientos que fueron formulados en su tiempo, como ideas acerca de la felicidad, la individualidad, los cambios sociales radicales... Incluso usamos un vocabulario que surgió en un momento determinado de la historia. Todo lo que hacemos es sufrido o disfrutado en función de cosas que hicimos antes. Yo lo que quiero es estar presente en mi vida. Eso significa estar realmente donde estás, ser contemporáneo de ti mismo, poner atención al mundo y a ti. A mí me gusta sentirme responsa-
ble. Detesto ser una víctima. Es algo que no me da placer. Mientras me sea posible, quiero agrandar hasta su máxima extensión mi sentido de autonomía y siempre hacerme responsable de cosas buenas o malas. No decir “yo soy tan maravillosa y me hacen esto o aquello”. Aunque a veces sea cierto, es mejor convencerse de que uno siempre es al menos corresponsable de las cosas malas que le pasan, porque eso, aunque no parezca, nos hace sentir fuertes y nos hace pensar que las cosas pueden ser diferentes.
Yo no temo al tiempo. Todas nuestras ideas sobre lo que podemos hacer o no hacer a determinada edad son tan arbitrarias. Tan arbitrarias como los estereotipos. Creo que las polarizaciones entre joven y viejo y entre hombre y mujer son dos de los estereotipos que más aprisionan a la personas. Los valores asociados a la juventud y a la masculinidad son considerados como normas humanas y todo lo que no se ajuste a esos parámetros es tomado como menos valioso o inferior. Las personas mayores tienen un enorme sentido de inferioridad. Se avergüenzan de ser viejas. Lo que puedes hacer de joven y lo que puedes hacer de viejo es tan arbitrario como lo que puedes hacer siendo hombre o mujer. Estos estereotipos de pensamiento contra sentimiento, corazón contra cabeza, hombre contra mujer fueron inventados en su momento, cuando la gente estaba convencida de que el mundo iba en cierta dirección. Fueron inventados como una defensa contra valores a los que se temía. Yo estoy contra la segregación de cualquier tipo: hombres, mujeres, viejos, jóvenes, negros, blancos... Es muy opresivo conformarse con los estereotipos. Las mujeres deben sentirse orgullosas de identificarse con otras mujeres que están haciendo cosas en un nivel muy alto de excelencia y no criticarlas porque no se ajustan al estereotipo de feminidad que les han enseñado. Para mí sería mejor si los hombres fueran más como las mujeres y las mujeres más como los hombres. Para mí ese sería un mundo mejor.
(1) FRANCISCO LIGUORI (19172003) Nació en Orizaba —“Pluviosilla”, como él solía llamarla—, Veracruz, y murió en la Ciudad de México. Abogado, profesor, poeta, epigramista, ensayista y cronista veracruzano. Participó de la sección Sopa de letras de los programas televisivos Sábados del Trece y Sábados, transmitidos por el Canal 13, conducidos por Jorge Saldaña. (2) SUSAN SONTAG Ensayista considerada una de las intelectuales más influyentes de las últimas décadas. A los 15 años fue aceptada en la Universidad de Berkeley. Se le concedió el Premio Príncipe de Asturias 2003. Su obra más conocida es “La enfermedad y sus metáforas”. Es madre del escritor David Rieff.
6C
Cultura
Lunes 07 de abril de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
El boom, la moda
Arqueología: la llave
para resolver crímenes
Ante los rezagos del ejercicio de la antropología forense y el incremento de la violencia y los casos criminales en el país, la ENAH comenzará en agosto próximo la Especialidad en Antropología Forense.
Hasta ahora, entre quienes acudieron a la primera convocatoria de ingreso la mayoría son criminalistas y abogados, pero se espera que para la próxima se tenga más participación de arqueólogos y antropólogos físicos.
Aunque el eje central de la especialidad es la recuperación e identificación de restos óseos, integrará tres de las principales disciplinas antropológicas: la arqueología, la antropología física y la antropología social o cultural.
Por primera vez en México se impartirá la especialidad de Antropología forense en la ENAH
M
éxico.- En las excavaciones en busca de los restos del dirigente social Rosendo Radilla Pacheco, desaparecido en 1974 durante el periodo conocido como “Guerra Sucia”, expertos y peritos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con la Procuraduría General de la República (PGR), emplearon por primera vez instrumentos y metodologías tradicionalmente utilizados en la exploración de sitios arqueológicos e históricos. El caso, que se lleva a cabo desde 2011 en la Ciudad de los Servicios (27ª ex zona militar) de Atoyac de Álvarez, Guerrero, ha demostrado que el trabajo del arqueólogo y sus métodos no sólo se limitan a las excavaciones de sitios arqueológicos, a la búsqueda de pirámides, ofrendas o entierros. La arqueología también puede ser una herramienta eficaz para la investigación de una escena del crimen. “El arqueólogo puede ser un criminalista del pasado y el criminalista actual un arqueólogo del presente”, comenta el antropólogo físico Jorge Arturo Talavera. Pero hasta ahora, agrega, las excavaciones en fosas clandestinas se hace sin un método, se utilizan trascabos o herramientas que destruyen el contexto: “Si en una excavación clandestina no tienes cuidado de hacer un registro tridimensional, como se hace en la arqueología tradicional, ¿cómo sabemos que esa fosa no se usó dos veces o tres? ¿Cómo sabemos si esa fosa sólo fue depósito o lugar de ejecución?”. Ante estos rezagos del ejercicio de la antropología forense y el incremento de la violencia y los casos criminales en el país, la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) comenzará en agosto próximo la Especialidad en Antropología Forense, que busca crear profesionales en esta disciplina. Aunque el eje central de la especialidad es
Fotos: El Universal
El Universal
Debido al boom de la antropología forense, en México existen algunas escuelas que imparten la especialidad pero no están certificadas. la recuperación e identificación de restos óseos, integrará tres de las principales disciplinas antropológicas: la arqueología, la antropología física y la antropología social o cultural. La arqueología, explica Talavera, coordinador de la especialidad en la ENAH, para conocer cómo hacer una excavación sin alterar el contexto y cómo hacer una prospección en el terreno. La antropología física será la que permita la identificación de los individuos, mientras que la antropología social investiga el trasfondo de los hechos: “¿por qué los grupos criminales cortan manos derechas?, ¿por qué cortan cabezas o piernas? Todo esto no es al azar, hay un mensaje. En estos casos, los antropólogos y psicólogos forenses pueden decir si se trata de crimen organizado o no, si lo hizo con alevosía y ventaja o no. El antropólogo social tiene conocimientos sobre muerte violenta, rituales funerarios, que le ayudarán a interpretar los hechos”, explica. Además, para que la investigación forense se pueda realizar de manera práctica y precisa es necesario emplear tecnologías de vanguardia,
como la fotografía infrarroja y ultravioleta, el georradar para el sondeo del subsuelo, y hasta los “drones” para las fotografías áreas. Sin embargo, las instancias encargadas de investigar los casos criminales aún no cuentan con esta tecnología: “La PGR debería tener sus georradares; el INAH se los presta, pero sólo tiene tres que se ocupan en toda el país. Y es una herramienta eficaz porque te puede mapear grandes áreas, te dice a qué profundidad está la anomalía, te dice el largo, el ancho y el espesor “, dice. Para el antropólogo físico, quien ha estudiado prácticas como la decapitación, el desollamiento y la antropofagia en la época prehispánica, trabajar con restos antiguos y casos forenses es casi lo mismo. La diferencia, explica, es que “en restos antiguos no sabemos cómo se llamaba el individuo y en los casos forenses lo importante es saber qué pasó, porque tiene nombre y apellido”. En la parte histórica, dice, lo importante es saber cómo era, conocer su estatura, peso, patologías, las actividades que desarrollaba; mientras que en los casos forenses, el cuerpo tiene
La arqueología también puede ser una herramienta eficaz para la investigación de una escena del crimen. nombre y hay familiares que lo están buscando, lo que tenemos que hacer es saber qué pasó con ese individuo. No es moda, es una necesidad Debido al boom de la antropología forense -en gran parte por las series de televisión que tratan el tema, como ‘Bones’ o ‘CSI’-, en México existen algunas escuelas que imparten la especialidad pero no están certificadas. La única universidad que ofrece una carrera afín es la UNAM, que recientemente creó la Licenciatura en Ciencia Forense. “Esto no es una moda, es una necesidad. Se necesita a gente capacitada”, dice Talavera, quien destaca que ésta será la primera especialidad que se abre en México y que otorgará una certificación profesional, pues hasta ahora, la mayoría de quienes trabajan en este campo se han formado de manera empírica. La especialidad, que nació a partir del Proyecto de Investigación Formativa Forense impartido en la ENAH en 1999, tendrá una duración de año y medio y será más práctica que teórica. Hasta ahora, comenta Jorge Arturo Talavera, entre quienes acudieron a la primera convocatoria de ingreso la mayoría son criminalistas y abogados, pero espera que para la próxima se tenga más participación de arqueólogos y antropólogos físicos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
Sociales
7C
Shakira aclara “territorialidad” de Piqué La cantante colombiana Shakira explicó sus recientes declaraciones sobre el “territorial y conservador” carácter de su novio Piqué, a pocos días de haber expresado que “es un macho español”. “Hola a todos! Recientemente, en algunas entrevistas mencioné que Gerard a veces podía ser territorial. Lo dije de forma humorística, pero veo que algunos medios de prensa se lo han tomado de manera literal!”, dijo a través de su cuenta en Facebook la cantante. La intérprete añadió que ella y Piqué, padre de su hijo Milan, “tenemos una relación muy linda y de mutua confianza”. Y remató: “La próxima vez seré más cuidadosa al usar mi sentido del humor, que claramente algunas veces puede ser mal interpretado!”
TEATRO
Qué rico mambo Se presentó la noche de este viernes en el Teatro Blanquita.
Fastuoso espectáculo es el de ¡Que rico el Mambo!
Entre el baile, la crítica y sin protagonista , la obra teatral se presentó en el Blanquita la noche del viernes CADONU
E
l mambo se dejó escuchar en el Teatro Blanquita, cuando el viernes pasado el elenco del musical Qué rico mambo ofreció su segunda presentación en este recinto, la gran ausente de la noche fue Livia Brito, quien al final no se presentó en la obra y posiblemente enfrente una demanda por parte de los productores. Baile, una gran orquesta, fastuoso vestuario, recursos multimedia y un elenco integrado por figuras reconocidas, fueron la mezcla perfecta para lograr atraer al público y que el Blanquita luciera con sus más de 1900 butacas llenas. Pero no todos estuvieron contentos. El productor de la obra Perfume de gardenia, Omar Suárez, en la segunda función del viernes, dijo ser muy respetuoso con el trabajo que hacen otros colegas de teatro, y que su presencia se debía a una simple rutina que todo productor debe hacer, la de ver todas las obras que le sean posible. luego Suárez hizo la siguiente declaración. “Muy desafortunado, es un proyecto con un gran elenco pero sí ha habido una serie de situaciones en que las que hay mucha similitud, eso es lo que evidentemente todo mundo decía: ‘hay
FOTOS: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Una noche con mucha variedad, entre música y bellezas. muchas cosas que se parecen a Perfume de gardenia’. De pronto sí las hay y es injusto que al público se le trate de engañar”. El productor de Qué rico mambo, Eduardo Paz, dijo que Omar era bienvenido en el recinto y esperaba que disfrutara la obra, además de que su punto de vista era respetable, pero aclaró, “es una obra totalmente diferente a Perfume de gardenia”. Su socio Omar Shedid fue menos diplomático con el asunto. “Vino a criticarnos, no se a que vino, no es bien querido aquí. Si viene uno aquí es a disfrutar, no a hablar mal, toda la gente se está divirtiendo, se pueden oír los aplausos, y el señor viene a dar declaraciones que no son, no van al lugar”.
Olivia Collins y Lourdes Munguía se lucieron bailando mambo, mientras Pee Wee robaba suspiros en cada aparición que hacía, sobre todo cuando interpretó su éxito “Mi dulce niña” y “Pasito tun tun”. Las risas fueron provocadas por Samia y Radamés de Jesús, quienes sin complejos, lograron personajes divertidos que lograron interactuar a la perfección con el público, ella como una borrachita y él como regente de la ciudad, recién salido del closet. Como ya se había anunciado unas horas antes de la primera presentación de la obra en el Blanquita, Livia Brito no estuvo presente en el musical, por lo cual Cynthia Rodríguez volvió a subir al escenario como protagonista, algo que ya había he-
La ex integrante de La Academia, Cynthia Rodríguez. cho el año pasado. Sobre este asunto, el productor Eduardo Paz dijo que los abogados de ambas partes no llegaron a un acuerdo, por lo que deberán entrar en litigio y demandas, además de que la actriz no les presentó un certificado médico en el cual se demuestre que no pudo cumplir el contrato por enfermedad. “Simplemente dejo de asistir a los ensayos y a la obra, entonces se le va a demandar por incumplimiento de contrato. El contrato que tenemos con la señorita Brito tiene cláusulas muy específicas, donde dice que si no se presenta va a tener que pagar una penalización, entonces vamos a tener que proceder para que cumpla”, dijo el productor. Su socio, Omar Shadid, comentó que a Livia se le dio un anticipo por su trabajo, monto que no quiso especificar pero que la protagonista de la novela De que te quiero, te quiero tendrá que devolver.
8C
Lunes 07 de abril de 2014
Noticias
s Voz e Imagen de Chiapas
Misue Ángel FOTORREPORTAJE DE WESCHE
Un verdadero ángel hecho mujer en esta impecable sesión fotográfica para deleite de nuestros lectores
WESCHE
M NOTICIAS
isue Ángel, una bella damita encantadora y risueña, ama la vida así como las bellezas de nuestro estado, estudiante aun de la carrera en diseños de modas en prestigiada institución de la entidad chiapaneca. Siendo en la misma donde ella se logra definir con un estilo propio en el diseño de modas, catalogándose como vanguardista en el cual logra plasmar, cada uno de los detalles de los textiles de Chiapas, mostrando con ello su pasión y amor por su Estado. Entre otras de las múltiples cualidades, se ha desarrollado también como modelo profesional, y habiendo participado en importantes pasarelas y certámenes desde muy corta edad. En uno de ellos saliendo ganadora del concurso Principal Model, en 2011. Ha participado con diseños en diferentes certámenes; todo esto apenas en su proceso de su profesionalización. Finalista en Unimoda 2012, en el estado de Aguascalientes, diseñadora de traje típico en Miss Earth 2013. Señorita UVM también en 2013. En la actualidad participara en el certamen de Nuestra Belleza Juventud 2014 presentando diseños de traje típico y vestido de noche, los cuales diseñó y confeccionó ella misma.
Modelo: Misue Angel Fotografía: César Wesche Outfit: Iván Villatoro Make up: Misue Angel
Lunes 07 de abril de 2014
9C
10C
Sociales
Lunes 07 de abril de 2014
Carolina Toledo, Ana Lidia y Elsa González.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Norma Cruz, Claudia Puga y Marisa Moreno.
Alma de Trinidad, Ana de Cordero y Coty Pastrana.
De manteles largos CUMPLEAÑOS
Colomba García recibió el cariño de sus invitadas conforme fueron llegando al lugar de su festejo, donde se ofreció una excelente atención y buen ambiente
Carlos Castro
M NOTICIAS
uy contenta se mostró Colomba García al festejar un año más de vida con las personas que más aprecia. La celebración se realizó hace unos días en el antro de moda, Cabaret, ofreciendo un rico banquete acompañado de bebidas. La pista de baile fue el lugar donde todas las damas presentes se la pasaron de lo mejor, ya que disfrutaron de la mejor música retro, poniendo muy buen ambiente a la reunión. Colomba portó un bello vestido negro para la ocasión, la cual se llenó de sorpresas y muchas felicitaciones, por haber realizado su fiesta de cumpleaños y compartido un momento que seguramente va a recordar por mucho tiempo.
BUENOS DESEOS
FOTOS. CARLOS CASTRO
Conforme pasó el tiempo se observaron las muestras de cariño que le otorgaron a la cumpleañera con cada abrazo. Siendo un instante que la emocionó mucho y que hizo la fiesta más amena.
Recibió las felicitaciones de su amiga.
Rocío Aguilar, Gaby Zepeda, Elsy Constantino y Lupita Peña.
La cumpleañera, Colomba García.
Marisela y Lorena Constantino.
Tania Pardo, Nora Anduiza y Carmelita Constantino.
Paty Almaraz y Conchita Palomeque.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Te llevas mejor con personas mayores que tu; inclusive, en tu niñez te resultó fácil relacionarte con adultos que con los de tu misma edad.
TAURO (21 abril-20 mayo) En tu deseo de aferrarte a tus viejos amigos, haces enormes concesiones que obstaculizan tu propio desenvolvimiento; creas situaciones que te esclavizan.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Tienes el problema de no tener un buen entendimiento con personas que representan una autoridad. Sería más recomendable que trabajes por tu cuenta.
Con Rafi Cruz, Bety Redondo, Vicky de Alba y Gloria Malda.
CÁNCER (22 junio-22 julio) En tu relación, te resulta una carga el cumplir con las responsabilidades relacionadas a esta unión; pues quisieras disfrutar del amor sin ningún límite.
LEO (23 julio-22 agosto) La relación que tuviste con tus padres en la infancia, fue tensa, por lo cual sientes que te rechazaron debido a la estricta disciplina que recibiste de parte de ellos.
VIRGO (23 agosto-21 sept) No tienes el derecho de entrometerte en las vidas ajenas, echándote a cuesta responsabilidades que no te corresponden. Debes ponerte a ti como prioridad.
LIBRA (22 sept-22 octubre) Pareciera como si no estuvieras en buena disposición al proporcionar un servicio a los demás, te sientes; esto ocasiona el resentimiento de quienes favoreces.
ESCORPIÓN
Con Yesenia y Marisa se la pasaron de lo mejor.
Con María Cristina Atristain.
(23 octubre-21 nov) Que te rechacen es doloroso para ti e incluso podrías decir: “He sido muy noble con esa persona y no merezco que me trate así”. Cesa de compadecerte.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Es preferible que des la oportunidad a la persona de tu elección, para que sea ella quien primero demuestre su afecto por ti; la espontaneidad tendrá más valor.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Ten mucho cuidado de no agredir a la gente, pues tus semejantes aprenden a evadirte y crear resentimientos contra quienes han sido injustos con ellos.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) Estás muy consciente de que todo lo que te pasa es una oportunidad de superación. Aprendes más de la experiencia que del estudio, pues captas con rapidez.
PISCIS
Disfrutaron de la buena música.
(20 febrero-20 marzo) Puedes tener dificultades para evitar que tus sentimientos y razonamientos se contaminen entre sí. Eres muy frágil a la crítica y a veces exageras al juzgar a los demás.
11C
12C
Lunes 07 de abril de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
  Lunes 07 de abril de 2014
13C
14C
Lunes 07 de abril de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
15C
16C
Lunes 07 de abril de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Apañan a banda dedicada al robo
Elementos de la policía lograron asegurar a toda una banda que hacía de las suyas en el fraccionamiento Cafetales
Cadáver con
mensaje del asesino
5D
EL cuerpo de un hombre de 51 años fue encontrado cerca de Mapil, en donde resaltó una cartulina con un mensaje
4D
Foto: Aracely López
Cocaína asegurada Vuelca en El Trébol Fue en un puesto de revisión donde hallaron 433 kilos de cocaína que tenía como destino el Distrito Federal
5D 4D
Una joven mujer que perdió el control de su coche y terminó volcando sobre el Libramiento Sur
5D
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
Cacahoatán
Apañado con marihuana Fueron elementos de la policía quienes encontraron en un joven droga para comercializarla
EFRAÍN RAMÍREZ
20
años tiene el detenido
C
acahoatán.- Elementos del mando único municipal aseguran a narcomenudista en un barrio céntrico de esta ciudad. Tras la revisión se le encontró drogas y por ello fue puesto a disposición del Ministerio Publico. En operativo de vigilancia que realizaban elementos del Mando Único Municipal sobre la 13 calle Oriente del Barrio Guadalupe, los efectivos se percataron que un sujeto caminaba de manera muy sospechosa, por lo que al marcarle el alto y realizarle una revisión de rutina, se le encontró droga. El detenido dijo responder al nombre de Antonio Ramos Hernández, de 20 años y domicilio en el Barrio Anahuac. Al momento de ser cuestionado demostró demasiado nerviosismo, situación por que revisaron cada parte de su cuerpo hasta dar con una bolsa negra que llevaba en sus manos, cuyo contenido fueron ocho carrujos de marihuana, listos para ser vendidos a los adictos. Por esa razón, fue remitido al Ministerio Público por el delito de posesión y comercialización de droga, quien dijo que esa droga la iba a vender con unos clientes.
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
El joven de tan solo 20 años fue puesto a disposición del ministerio público por portar droga para su venta.
Con pistolas en mano, varios hombres ingresaron al restaurante de mariscos y despojaron de las ganancias al dueño Napoleón López Corresponsal/Noticias
Reforma.- Sujetos armados con pistolas irrumpen en el restaurante “El Costeño”, ubicado en el periférico de esta ciudad, en donde lograron darse a la fuga con el botín robado. Minutos después del hurto el propietario de la negociación Víctor Espinosa Pérez dio aviso a las autoridades, en donde describió que todo transcurría de forma normal pero que de un momento a otro al lugar entraron cinco sujetos portando armas de fuego, quie-
n Víctor Espinosa, dueño del lugar, señaló
que entregó 30 mil pesos en efectivo que tenía en su poder producto de las ventas y ganancias de la semana. n El robo ocasionó una fuerte movilización de las corporaciones policiacas de seguridad pública, ministerial y estatal preventiva para dar con el paradero de los hampones. nes de inmediato comenzaron a amenazar a los comensales y trabajadores del lugar, mientras que a gritos exigían les entregaran todo el dinero para que no les hicieran daño alguno, de lo contrario todos sufrirían las consecuencias. Ante las amenazas, Víctor Espinosa señaló que entregó 30 mil pesos en efectivo que tenía en su poder producto de las ventas y ganancias
de la semana, dinero que sería utilizado para comprar la mercancía del citado restaurant. En la información recabada se dijo que se llevaron una computadora lap-top y el cerebro de las cámaras de vigilancia. Posteriormente se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Sin embargo, esto ocasionó una fuerte movilización de las corporaciones policiacas de seguridad pública, ministerial y estatal preventiva para dar con el paradero de los hampones quienes se presume lograron escapar por caminos de extravió al vecino estado de tabasco. Por lo que las corporaciones policiacas se encuentran realizando las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de estos sujetos y así evitar otros atracos a las negociaciones del municipio.
Foto: Napoleón López.
Roban 30 mil a “El Costeño”
El restaurante “El Costeño” fue el escenario del robo a mano armada.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
3D
Comitán
Foto: Toño Aguilar
Estafeta la libra de ser saqueada
Policías ingresan a las instalaciones.
Fueron los vecinos quienes se percataron que el portón del lugar estaba forzado, situación por que dieron aviso a la policía Toño Aguilar Corresponsal/Noticias
Sobre la 5ª avenida poniente y 1ª calle norte.
C
omitán.- Vecinos del barrio de Guadalupe, donde se ubican las oficinas de la empresa de paquetería Estafeta, se percataron de que el portón se encontraba abierto, por lo que policías municipales acudieron y tras realizar las indagatorias, determinaron que pretendían robar, incluso, llevarse una camioneta de la empresa. El reporte surgió al filo de las 15:00 horas de ayer, donde los uniformados
fueron alertados mediante una llamada a los números de emergencias, por lo que al llegar a la esquina de la 5ª avenida poniente y 1ª calle norte, donde se ubican las oficinas de Estafeta, se percataron de que el portón había sido abierto con violencia. Los seguros del portón estaban rotos, así como las chapas; sin embargo, en un principios los uniformados creyeron que algún trabajador había impacto una camioneta tipo Sprinter que
se encontraba estacionada al interior del lugar. Sin embargo, al cabo de varios minutos de tratar de localizar a los encargados, llegó Efraín García López, uno de los empleados del lugar y verificaron al interior del inmueble, donde supieron que presumiblemente trataron de llevarse el vehículo. Los uniformados le indicaron al encargado de debería acudir ante el Ministerio Público para interponer su
denuncia correspondiente y así dar inicio a las investigaciones. Los uniformados presumen que los presuntos asaltantes usaron un vehículo para tratar de abrir el portón, pero al fracasar sus intentos decidieron huir. Además, se cree que el intento de robo ocurrió en la mañana; sin embargo por lo poco transitado de la vía, nadie se había percatado de las condiciones en las que se encontraba el portón.
Solo daños en choque Una mujer que argumentó no conocer la ciudad provocó un fuerte accidente, en donde tras la charla se comprometió a pagar Toño Aguilar Corresponsal/Noticias
La camioneta que conducía la mujer responsable del accidente.
El vehículo afectado.
Fotos: Toño Aguilar
Cintalapa.- Miles de pesos en daños materiales y fuertes sustos fue el resultado de un accidente de tránsito registrado en las primeras horas de este domingo frente al edificio donde se ubica el 066. Minutos después de las 11:00 de la mañana, el 066 reportó que sobre la 1ª poniente esquina con 4ª sur, que dos unidades se habían impactado, por lo que de inmediato la policía municipal y tránsito del estado llegaron al lugar para encargarse de la situación. Cabe señalar que sobre la 1ª poniente circulaba con preferencia rumbo al sur un Chevrolet Aveo color blanco de modelo reciente (DRU2194), propiedad de Juan Carlos López, de 32 años de edad, quien comentaba que al llegar a la equina de la 4ª sur, una jeep Liberty, azul marino (886VJV) del Distrito Federal, que Amanda Zorrilla Martínez manejaba de poniente a oriente sin preferencia y quien no respetó la flecha roja que le favorecía al Aveo, situación por la que se travesó provocando el fuerte encontronazo. Zorrilla Martínez dijo tener 52 años de edad, ser originaria de la capital del estado. Argumentó no conocer la ciudad, pero que decía que su empresa aseguradora se encargaría de los gastos de reparación del coche de Juan Carlos, originario de este Valle de Figueroa. Al lugar del choque fue necesario que grúas Armendáriz llegara a llevarse el Aveo, ya que tras el fuerte choque, todo el aceite se le tiró y por ende ya no podía ponerse en marcha el motor. Minutos después se supo que en la delegación de tránsito, ambas partes firmaron un convenio de conformidad donde la dama a través de su seguro, se competía a pagar los daños ocasionados al otro coche para evitar así que las cosas pasaran a otros términos.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
Chilón
Ejecutado por
ajuste de cuentas ARACELY LÓPEZ
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
hilón. El pasado 3 de abril fue encontrado con brutales señales de violencia el cuerpo sin vida de Domingo Gutiérrez Jiménez en las inmediaciones de la comunidad “Mapil” de este municipio. Además, en el lugar se encontraba un cartel en el cual, da a entender este hecho como un acto de venganza, aunque estas pruebas pudieran ser sembradas. Y es que, el 21 de marzo fue encontrado acribillado por 23 tiros de diferentes calibres, a la altura del crucero de la comunidad “Chapapuyil”, Juan Carlos Gómez, simpatizante de las filas del EZLN; en donde se supo que los hechos se dieron por fricciones entre grupos de esta zona. “Ahora faltan ustedes pinches
“Ahora faltan ustedes pinches mocosos; pronto serán míos también y uno por uno pagarán la muerte de mi hijo, porque este pendejo soltó la sopa; ahora quedan estos asesinos de mi hijo, principalmente 7 integrantes y un líder” mocosos; pronto serán míos también y uno por uno pagarán la muerte de mi hijo, porque este pendejo soltó la sopa; ahora quedan estos asesinos de mi hijo, principalmente 7 integrantes y un líder”, son las líneas de la cartulina encontrada sobre el cadáver de esta persona de 51 años. Esto podría implicar o ligarse a la familia del zapatista acribillado, pero hay que tomar en cuenta, que este tipo de pruebas podrían ser sembradas con el afán de culpar a una persona. Por ello, serán las autoridades judiciales quienes resuelvan el móvil de esta muerte.
Foto: Aracely López
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado cerca de la comunidad Mapil, en donde transcendió un mensaje del autor del crimen
El cuerpo de Domingo presentaba un mensaje, el cual refería una venganza de otra muerte perpetrada el pasado 21 de marzo.
Aseguran 433 kilos de cocaína Fue en un puesto de revisión en donde un tráiler fue revisado tras notar que su conductor estaba nervioso
EFRAÍN RAMÍREZ
Felipe Selorio Padilla, conductor del tráiler ahora detenido.
Tapachula.- En el marco de la operación Soconusco, elementos del Ejército Mexicano decomisaron la madrugada de este domingo un cargamento de drogas que iba escondido en un doble fondo de tubos del tráiler, cargado de mango y que llevaba como destino al Distrito Federal. Los efectivos instalados en el retén de la caseta aduanal “Cerro Gordo” del municipio de Villacomaltitlán, realizaban la revisión de rutina de unidades. Ante ello, notaron el nerviosismo del chofer de un tráiler de nombre Felipe Selorio Padilla, cuyo vehículo iba cargado con mangos. Al revisar con la ayuda de un perro entrenado para la detección de alcaloides, localizó un doble fondo en el techo, de cuyo interior
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
La droga asegurada con un total de 433 kilogramos. fueron sacados en total 433 paquetes cuadrados confeccionados con cinta de color negro. De inmediato el chofer fue detenido y dijo a los militares que la carga de mangos y el alca-
loide la realizó en una bodega en el municipio de Tapachula y que la entregaría en el Distrito Federal. Al realizar las pruebas químicas, los peritos corroboraron que se trata de cocaína pura con un peso total de 433 kilogramos. Después de ser asegurado el tracto camión, la droga y el chofer de la unidad, fueron trasladados a las instalaciones de la PGR en Tapachula en donde fue puesto a disposición del agente del ministerio público Federal. Selorio Padilla fue acusado de los delitos de delincuencia organizada, asociación delictuosa, delitos contra la salud y lo que resulte, por lo que podría purgar una condena de 10 a 15 años de prisión. Hace 5 días la Procuraduría General de Justicia del Estado, y la armada de México, aseguraron alrededor de 400 paquetes de cocaína, cuyo valor en el mercado negro de 78 millones de pesos, y este aseguramiento es la misma cantidad asegurada, lo que es un duro golpe a esta organización que se dedica al trasiego de cocaína en esta franja fronteriza.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 07 de abril de 2014
5D
El Trébol
Vuelca al salir de una curva
José Ruiz
E Noticias
n malas condiciones terminó una joven mujer quien en la tarde de ayer se vio involucrada en un accidente de tránsito sobre el Libramiento Sur oriente, en donde por las lesiones sufridas tuvo que ser trasladada a un
Una banda que hacía de las suyas en el fraccionamiento Cafetales fue detenida. En la confesión dijeron haber perpetrado en 48 domicilios EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Seis personas, integrantes de una banda de roba casa habitación, fueron detenidas por elementos de las fuerzas federales, en el fraccionamiento Los Cafetales; los detenidos confesaron haber robado por lo menos unos 48 domicilios. Por más de un año sembraron el terror y zozobra entre habitantes del fraccionamiento Cafetales, y los seis delincuentes que cometían robos a transeúntes y a casa habitación, fueron identificados como: Mario Ángel Mendoza Salinas, de 20 años; Luis Eduardo Pozo Méndez, de 21; Gadiel González de León, de 18; Luis Eduardo Ramos Cifuentes, de 20; y Edi Danilo Jiménez Samayoa, de 23.
hospital de la capital para recibir una mejor atención médica. El accidente ocurrió sobre el Libramiento Sur, justo en la curva del puente El Trébol. Ahí, Yarit Ramírez Cruz, de 21 años, conducía su coche tipo Ford Ka, con placas DRR 2082 y en sentido de poniente a oriente. Según la hipótesis de las autoridades creen que ella tomó dicha curva a gran velocidad, situación por la que terminó saliéndose por un lado de la carretera hasta terminar volcada. Como pudo, ella salió del vehículo para colocarse en una zona más segura. Minutos después, varios automovilistas le auxiliaron llamando a los números de emergencia para que
unidades médica y de tránsito llegaran para darle atención médica. Fueron paramédicos de la Cruz Roja quienes acudieron al lugar para valorar a la joven, quien dijo tener dolores en varias partes del cuerpo. Por esa razón, fue trasladada a un hospital de la capital, para que los médicos en turno y descartaran lesiones de gravedad. Por otro lado, los agentes de tránsito se encargaron de trasladar el coche a uno de los corralones, pues el accidente sería resuelto tras una investigación, en donde se señalaría su habían otros daños por cubrir por parte de la joven conductora, ya que fue la única responsable del accidente al no haber más coches implicados.
Paramédicos trasladan a la joven a un hospital.
Ratotas ya están tras las rejas A los detenidos se les encontró una maleta negra, la cual contenía en su interior un DVD Daewoo, así como un par de tenis marca Nike color negro con verde; 5 perfumes diversas marcas; 3 bolsas de mano de dama y un monedero. Asimismo una pantalla plana negra de 50 pulgadas de la marca Samsung; un cilindro de gas de 20 kilos con manguera y regulador; un horno de microondas blanco. Estas personas fueron detenidas el fin de semana por elementos de las Fuerzas Federales después de recibir varias denuncias de los habitantes del Fraccionamiento Cafetales, en el sentido de que ahí en casas abandonadas que existen y que son utilizadas por varios delincuentes que han sembrado el terror y la zozobra entre los habitantes. Fue así que con el apoyo de varios habitantes, llevaron a cabo un fuerte
Foto: Efraín Ramírez
Una joven conductora perdió el control de su unidad al circular sobre el Libramiento Sur, en donde paramédicos se encargaron de sus lesiones
Foto: José Ruiz
EL coche de la joven es remolcado por una grúa.
La banda y los artículos robados ya fueron asegurados. operativo que concluyó con la captura de seis delincuentes que integraban la banda delictiva. En el mismo lugar dos personas del sexo masculino fueron detenidos en el momento que intercambiaban un envoltorio de papel periódico, mismos
que al darse cuenta de la presencia policiaca, los dos sujetos intentaron darse a la fuga, persiguiéndolos pie a tierra y asegurando a Salomón Sandoval Cítala y/o Antonio Mora avalos, alias “El Tío”, de 54 años de edad, quien al investigarse con los demás
sujetos asegurados indicaron que este sujeto es el líder de la banda que traía en jaque a los habitantes del Fraccionamiento Cafetales, sujeto que con su banda tiene intimidada a la gente de dicho fraccionamiento. A parte de ser un narcomenudista, este sujeto junto a sus aliados se dedicaban al robo de casa habitación y narcomenudeo. Esta persona se le practicó una revisión corporal de rutina, en donde se le encontró la altura de la cintura y entre sus ropas, una bolsa de plástico color blanca que contiene en su interior 36 carrujos de papel periódico de hierba verde y seca, con características propias de la marihuana, así como un arma blanca. El Tío quiso evadir la justica tratando de ocultarse detrás de una lavadora, en donde en su defensa dijo que el objeto era de su propiedad y la iba a trasladar a su domicilio.
Lunes 07 de abril de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014
COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014
SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Abril 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2014
SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Abril 2014
REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014
Abril 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014
TERRENOS
VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Abril 2014
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Hubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 07 de abril de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Lunes 07 de abril de 2014
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014
Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
let. Mod. 89. Ocho cilindros. Buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014
TERRENOS
Abril 2014
SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Abril 2014
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Abril 2014
Abril 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw,
CAMIÓN DE 3 TONELADAS, Chevro-
VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014
Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.