Ni un paso atrás en el combate al ambulataje
Fernando
Ugarte: del show y el espectáculo a Presidente Municipal
3A
El alcalde de Mezcalapa se considera un empresario, más que político; acepta que no ha sido fácil gobernar a un municipio nuevo
12a
PÁGINA 5a
año 7 número 2289 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 08 de abril de 2014 $7.00
Refuerzan vigilancia en Frontera Comalapa; en Chilón el Ejército se suma a labor de seguridad
Pretenden rescatar la
autonomía del PRD
Cruzada del Deporte a las zonas indígenas Con inversión de 11 mdp se beneficia a 100 familias de Altamirano con viviendas dignas
16A
Presentan atractiva Feria de San Marcos 15A
Garantizan Semana Santa 4A
con seguridad en Chiapas
22a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
Puede y debe ser
L A F ER I A Sr. López
“
No sé en la casa de junto, pero en esta…”, y ya, con esa introducción, la administradora general, supervisora sanitaria, coordinadora académica, nutrióloga y jefa de disciplina del domicilio de este rasca teclas (lo que otros niños -luego supo- llamaban mamá), soltaba cualquier cosa: “… se come a las dos en punto”; “… los niños hacen su cama”; “… los niños se duermen -ojo: no “se acuestan”, ¡se duermen!- a las nueve”; lo que se le ocurra, incluido: “… en vacaciones estudian dos horas diarias” (aunque no me lo crea). Será por eso que lo primero que me vino a la mente para esta Feria fue: no sé en otros países pero en éste… somos menos patriotas de lo que presumimos; sí decimos (¿o decíamos?), que como México no hay dos, y sí nos pudre el hígado que le pongan una goliza a la selección nacional, pero así como que vea uno a la gente de mal humor por lo de la contrarreforma petrolera, o que los yanquis nos anden limosneando que vayamos de vacaciones a Estados Unidos, porque no nos baja el colerón por la mitad y poco más de territorio que nos “robaron”, no, para nada (que estábamos fusilando a Maximiliano en 1867 y para 1900, lo “chic” en México era hablar francés y ni quien se acordara de la invasión francesa, que por eso pudo ser secretario de Hacienda de don Porfirio, José Yves Limantour Marquet, muerto en santa paz en París hasta 1935). Sospecha este menda que tal vez se deba esto a que es un “poco” artificial esto que llamamos nacionalidad mexicana. Ya desde antes de que llegara a Veracruz el grupo de excursionistas -turismo de aventura- que dirigía Cortés, en el norte había apaches, tarahumaras, chichimecas y tepehuanos (y muchos otros, pero tengo dos cuartillas nada más), que nada se parecían a mayas, zoques o tzotziles, del sur; mientras en el centro estaban los aztecas, los texcocanos, tlaxcaltecas, pames, zacatecos y purépechas (ya quedamos: entre otros), ninguno parecido a huastecos o totonacas de Veracruz, cuantimenos a los yopes de Guerrero; todos tirándose los trastos a la cabeza y una parte de ellos tolerando a los aztecas que eran algo así como una mezcla del SAT con granadero. Luego de la autoconquista de tlaxcaltecas y
Así las cosas y ya independizados por cortesía de los españoles (¡México, creo en ti!), resultó que por órdenes de los insurgentes ya éramos un orgulloso pueblo, una nacionalidad milenaria… ¿de dónde?, para empezar, el pueblo llano ni se enteró que ya éramos Estados Unidos Mexicanos…
asociados a favor de los españoles y viendo los indios (no sea majadero, no es grosería), que los nuevos patrones no comían gente, que estaban exentos de la hoguera de la Inquisición (sí, los indígenas no eran sujetos de las atenciones del santísimo tribunal), y que los malos modos gachupines eran una mariconada frente a los de los emperadores aztecas y similares, se dejaron mansamente gobernar, conservando cada grupo sus tierras comunales (con todas las trampas de que es capaz un conquistador, que por eso hubo asonadas y levantamientos), permitiéndoseles trabajar sus tierras y en lugar de pagar impuestos (que antes los agobiaban en serio porque no era cosa nomás de ajustar la cuota de cacao o plumas de quetzal, sino de mandar de buen modo a las señoritas más apetitosas de cada tribu), en lugar de impuestos, repito, trabajaban de gorra para algún encomendero (mala pata la de los indios que les tocó estar en las minas, pero los españoles los vieron tan poco aptos para semejantes faenas, que empezaron a importar negros, que -no se me vaya usted a ofender-, pero… pregúntele a las señoras de la época si no eran más
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
rendidores… que aquello fue un muy entusiasta mestizaje, verdad de Dios y bendito sea). Así las cosas y ya independizados por cortesía de los españoles (¡México, creo en ti!), resultó que por órdenes de los insurgentes ya éramos un orgulloso pueblo, una nacionalidad milenaria… ¿de dónde?, para empezar, el pueblo llano ni se enteró que ya éramos Estados Unidos Mexicanos, por eso (no lo vaya a andar contando), cuando la invasión francesa, quitando lo del 5 de mayo, fue una paseo triunfal de Veracruz a la Ciudad de México (con arcos florales y toda la cosa), lo mismo casi que cuando la intervención yanqui de 1846, nebuloso momento de nuestra historia que Yucatán aprovechó para independizarse de México (por segunda ocasión), en el que hubo recepción con marimba en Veracruz para las tropas estadunidenses (sí hubo batallas, pero como escribió Vicente Riva Palacio, en ‘México a través de los siglos’, los jefes del ejército estaban “(…) más preocupados por obtener empleos bien remunerados y otros privilegios, principalmente Santa Anna (y) actuaron, con excepciones, impulsados por la cobardía y la
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
traición… (…)”; y los Marines se echaron la caminata rumbo a la capital el país, ayudados (¡qué vergüenza con las visitas!), por la “Mexican Spy Company”, cuerpo de espías mexicanos, organizado por un negroide saltapatrás, Manuel Domínguez, que tenía muchas cuentas que ajustar con sus “compatriotas”, encargado de delatar a los guerrilleros que estuvieran esperando con resortera y machete a los yanquis. Empezamos realmente a tener conciencia de nacionalidad propia después de la Revolución. Fue un esfuerzo educativo muy serio, acompañado por mejoras sociales impensables e impracticadas antes, junto con el cierre feroz de nuestras fronteras a todo, especialmente a lo que dijera “Made in USA”, empezando por el idioma… peeero, se creó una élite interna que lejos de impulsar el progreso de la nación, se enquistó en sus privilegios, no invirtió nunca en desarrollo y se contentaron con poder saquear, en su exclusivo beneficio, razón de su apoyo a un régimen que nos llevaba adonde ahora estamos. Así es que en un gatopardismo nacó, estamos otra vez donde empezó todo y sin resolver lo indígena ni la pobreza, ni lograr que nuestros ricos sientan confianza en el país y dejen aquí su dinero. Si algo queremos que nos salga bien, hay que volver a hacer el esfuerzo educativo posible, que ya se hizo antes y, sin ser antinada, fomentar el beneficio colectivo que a fin de cuentas es el de cada uno, empezando por fumigar ese equivocado sindicalismo magisterial para que vuelvan a ser sinónimas las palabras “maestro” y “respeto”, como eran, como puede y debe ser.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Martes 08 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
La historia de Tuxtla en un recinto El Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, ubicado en la 2ª calle Poniente Norte y la Avenida Central en Tuxtla Gutiérrez, es una edificación de dos pisos construida entre 1941 y 1942, para albergar a la Presidencia Municipal de la capital chiapaneca, hoy es un recinto que guarda esa historia a través de distintos objetos.
Sancionarán a revoltosos, dijo
Firmes contra el comercio informal: Samuel Toledo
Itzel Grajales
L Noticias
a decisión es firme: no se permitirá el comercio informal, y quien recurra a la violencia para apoderarse de las banquetas y calles de la ciudad será sancionado, aseguró Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. Ante el reciente enfrentamiento entre supuestos comerciantes ambulantes y fiscales del ayuntamiento, Toledo apuntó que su gobierno no tolerará que se coarte el derecho al libre tránsito de los ciudadanos, principalmente en esta zona que aún está en recuperación económica.
n
Destacó que suscribirán un convenio con la Canaco-Servytur para constituir el Patronato del Centro, organismo integrado por el comercio organizado, locatarios de los mercados y el ayuntamiento para vigilar que no se instale el comercio informal en el primer cuadro de Tuxtla
Al término del homenaje a la Bandera que celebra la mañana de cada lunes, apuntó que la revuelta, ocurrida la tarde noche del 01 de abril, un grupo de jóvenes golpeó a uno de los fiscales encargados de regular el comercio, y dañaron un vehículo del ayuntamiento. Aclaró que por estos hechos interpuso la denuncia correspondiente y ya hay un detenido; sin embargo, aclaró que los agresores no son comerciantes ambulantes, sino una banda que aprovecha el caos para causar perjuicios. “Quienes han agredido es un grupo pequeño de unos 20 jóvenes, algunos menores de edad, que en el desorden para tirar los puestos de los locatarios e incitar a la violencia”, enunció.
Foto: Jesús Hernández
El presidente municipal de Tuxtla asegura que su gobierno no tolerará que se coarte el derecho al libre tránsito de los ciudadanos, sobre todo en la zona que aún está en recuperación económica
Samuel Toledo dice que en la revuelta, ocurrida la tarde noche del 01 de abril, los agresores no son comerciantes ambulantes. En este contexto, subrayó que el personal de la tesorería municipal, encargada de vigilar la zona, ha sido amenazado por actuar conforme a la ley. Samuel Toledo apuntó que aunque algunos se resisten a ser reubicados, la mayoría de las cuatro mil personas que ejercen el comercio ambulante aceptaron las alter-
nativas que les ofrece el gobierno capitalino. Incluso, dijo que gracias a la disposición del sector, el tianguis sobre ruedas, una de las opciones que funciona en las colonias Las Granjas y Kilómetro Cuatro, llegará a otros puntos del Oriente y el Poniente la próxima semana. El presidente destacó que también
suscribirá un convenio con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco-Servytur) para constituir el Patronato del Centro, organismo integrado por el comercio organizado, locatarios de los mercados y el ayuntamiento para vigilar que no se instale el comercio informal en el primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez.
Colonos, beneficiados con techos dignos, procesos de electrificación y regularización de terrenos, agradecieron al gobierno capitalino las distintas acciones Noticias
Cerca de cien colonos de diversos puntos de la capital e integrantes de la organización Movimiento Popular Obrero Campesino agradecieron este
lunes al alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo por la atención, cercanía y oportuna respuesta brindada por parte del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a sus solicitudes. “Venimos a agradecer al presidente Samuel Toledo por los apoyos otorgados para beneficiarnos con techos dignos y procesos de electrificación, así como por la regularización de terrenos, entre otros servicios a favor de los que menos tenemos”, señaló José Jorge Morales González, presidente del Movimiento Popular Obrero Campesino, en el marco de su visita a Palacio Municipal.
En ese sentido, explicó que la organización que representa se encuentra conformada por alrededor de mil 300 familias de escasos recursos con presencia en El Jobo y Copoya, además de las colonias Terán, Capulines y Real del Bosque. A nombre de los colonos, Morales González aclaró que son una agrupación enemiga de actos fuera de la ley y que ha logrado más a través del diálogo con los funcionarios del Ayuntamiento capitalino, quienes han sabido interpretar la política social del presidente Samuel Toledo, al ayudar a las familias más necesitadas.
Foto: Cortesía
Más apoyo para los tuxtlecos
Morales González aclaró que son una agrupación enemiga de actos fuera de la ley.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
Pide respeto como a cualquier otro ciudadano
Policías deben proteger a la comunidad lésbico-gay Ya mero la fiesta de San Marcos Carlos Díaz Vázquez Noticias
Para este año, el Patronato de la Feria de San Marcos pretende darle proyección a Chiapas a partir de una de las fiestas más antigua de la capital chiapaneca; con la realización de actividades culturales, deportivas, artísticas, religiosas y la fusión de diversos organismos desean hacer una fiesta diferente. En conferencia de prensa, Arena Pagaza anunció que para este año la Feria de San Marcos 2014 se celebrará del 20 al 27 de abril, en la que se tiene contemplado la presentación de artistas, locales, nacionales e internacionales, así como talleres, exposición, mesas redondas y la realización de la Feria del Libro. Se tiene contemplada la presencia de La Sonora Santanera, el grupo de Rock Matute, Paquita la del Barrio, Ángeles Azules, Mara Escalante, Kike Birrueta, El Jaguarcillo, Raúl Ornelas, Carlos Macías y El Trono de México. “Destaca el tradicional encuentro de joyonaqueros en el atrio principal de la catedral, en cuyo espacio los señores que vienen de diversas colonias de Tuxtla y otros municipios realizan arreglos espectaculares, que son ofrecidos al patrono del pueblo; también destaca la realización del tapete de aserrín que en
Itzel Grajales este año hará referencia al Papa Juan Pablo II, por su canonización.” Por su parte el arzobispo Fabio Martínez anunció la realización de una procesión el 20 de abril del Parque Jardín de la Marimba hacia la catedral San Marcos, con esa actividad se iniciarán las actividades religiosas. Posteriormente, para el 27 cerrarán con una procesión del Polyforum al parque Pomposhuti para festejar la canonización del Juan Pablo II y Juan XXIII. Javier Romero, miembro del patronato, mencionó que una de las novedades para esta edición es la instalación de juegos de rayos láser en las inmediaciones del monumento de Cristo de Chiapas, cuyos destellos se podrán percibir en toda la ciudad. Para este año, mencionó Arena Pagaza, se contará con el apoyo de Coneculta Chiapas para la realización de las actividades culturales, entre la que destaca la Feria del Libro, encuentro de marimbistas locales, talleres, conciertos de música clásica, encuentro de bailes regionales y mesas redondas en honor al poeta Enoc Cancino Casahonda. Se contempla también eventos deportivos, entre los que destacan la justa ciclista de montaña en las inmediaciones del monumento del Cristo de Chiapas, a desarrollarse el 27 de abril y comprenderá 50 kilómetros. También habrá ciclismo de ruta, lucha libre, funciones de box olímpico, torneos de basquetbol y futbol en las diferentes ramas, así como carrera pedestre que en esta edición se fusionará como el evento que realiza el Club Manatí del Grijalva.
L Noticias
os policías municipales deben respetar y proteger a las personas de la comunidad lésbico-gay, transexual, travesti, transgénero, bisexual e intersexual (LGTTTBI) como a cualquier otro ciudadano; aquel que viole sus derechos será sancionado, sostuvo Moisés Grajales Monterrosa, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez. Luego de que una pareja de jóvenes homosexuales denunció que fue extorsionada por un par de agentes de esta corporación, el secretario se pronunció a favor de la tolerancia, la no discriminación y la diversidad sexual. El trabajo de este cuerpo policiaco es detener, conforme a la ley, a aquellos que cometen ilícitos, y no amedrentar a quienes se demuestran cariño en público, independientemente de las preferencias sexuales, subrayó. Grajales Monterrosa dijo que atiende personalmente la queja de los jóvenes que –aseguran- el 28 de marzo fueron extorsionados por dos policías, cuando se encontraban de paseo en el parque recreativo “Caña Hueca”. El funcionario aseveró que, de encontrar pruebas, los agentes –que han sido plenamente identificados por los quejosos- podrían ser cesados mediante la votación del Consejo de Honor y Justicia integrado, también, por regidores. “Si son de la policía municipal y cometieron esta violación, actuaremos
Foto: Jesús Hernández
Del 20 al 27 de abril se llevarán a cabo actividades religiosas, deportivas, culturales y artísticas en Tuxtla Gutiérrez
Moisés Grajales Monterrosa se pronunció a favor de la tolerancia, la diversidad sexual y la no discriminación
Dijo que los policías municipales deben respetar y proteger a la comunidad LGTTTBI.
Moisés Grajales destacó que en los siguientes días invitará a la corporación (policías) a participar en pláticas y talleres de sensibilización y capacitación para procurar que conozcan el marco jurídico que tutela los derechos humanos de la población, y trabajen con sentido de respeto y responsabilidad como corresponde; de hallarse responsable determinaremos las consecuencias, y podría ser el cese”, expresó. Asimismo, apuntó que es necesario analizar cada caso denunciado
por la comunidad LGTTTBI en contra del personal de esta secretaría, para concluir si son hechos aislados o una violación a los derechos humanos que se comete con regularidad. Destacó que en los siguientes días invitará a la corporación a participar en pláticas y talleres de sensibilización y capacitación para procurar que conozcan el marco jurídico que tutela los derechos humanos de la población, y trabajen con sentido de respeto y responsabilidad. Por su parte, el activista Darwin Pereyra Vázquez detalló que los jóvenes agraviados acudieron a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) para interponer una queja, remitida en el expediente cedh-oj-1310-2014; y este lunes, 07 de abril, los denunciaron en la Fiscalía de Justicia Alternativa, que registró el caso en la carpeta R.A.0349-1010101-2014.
Comunicado
Ante la próxima conmemoración del 25 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, convocó a la reunión “Sistemas de protección de los derechos de la infancia y la adolescencia en contextos rurales indígenas”, con la finalidad de realizar a favor de este sector la restitución de sus derechos incumplidos.
El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, destacó que “son momentos de unir esfuerzos, no sólo le compete al gobierno del estado toda la responsabilidad, ahora somos todas las instancias estatales y municipales, y por supuesto a la población en general ayudar a las nobles causas y esta es una de ellas, rescatar a nuestros niños y adolescentes para
que los protejamos y restituyamos algunas violaciones a sus derechos”. Todo esto es para que se ejecute el Protocolo Guía de Actuación, en donde se especifica el proceso a realizar para detectar en un futuro, posibles casos de violencia y la manera en que las diversas instancias estatales y municipales deban de actuar de forma coordinada y se lleve a cabo un plan de intervención que proteja y restituya los derechos de las y los niños.
Foto: Cortesía
CEDH a favor de los niños y adolescentes
Leticia Coello de Velasco convocó a una reunión con la finalidad de realizar la restitución a favor de este sector.
Martes 08 de abril de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
El tiempo El tiempo es un valor que puedes otorgar, compartir o incluso perder. Pero nunca lo podrás “recuperar”. Por ello el tiempo que pierdes o malgastas en un proyecto es un recurso que ya nunca volverá a tu haber: ha dejado de ser un recurso para convertirse en una pérdida.
EN CHILÓN SE RESGUARDA EL ORDEN PÚBLICO
Refuerzan presencia de la policía en Comalapa Reconoce titular de Seguridad Pública valentía de policía que cayó en el cumplimiento de su deber
resguardar el orden”, agregó.
MARCO ANTONIO ALVARADO
E
n Frontera Comalapa y Chilón se resguarda el orden público luego de los hechos de sangre que dejaron un saldo de cinco personas muertas, una de ellas elemento de la Policía Estatal Preventiva (PEP), dijo en una entrevista el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis LLaven Abarca. La corporación incrementó su presencia en Frontera Comalapa, donde un elemento de la PEP murió al en-
Foto: Jacob García
NOTICIAS
JORGE LUIS LLAVEN Abarca, recordó ayer al uniformado durante los honores al lábaro patrio. frentarse a delincuentes que asaltaban una sucursal del Banco Nacional de México (Banamex).
Jorge Martínez Vázquez “merece todo nuestro respeto porque cayó en cumplimiento de su deber”, expresó
Los delincuentes ya enfrentan un proceso penal, por ahora, hacemos operativos en la zona para resguardar el orden” Jorge Luis LLaven Abarca Titular de la SSyPC Llaven Abarca, quien recordó ayer al uniformado durante los honores al lábaro patrio. “Los delincuentes ya enfrentan un proceso penal, por ahora, hacemos operativos en la zona para
EL CASO CHILÓN Respecto a lo ocurrido en Chilón, donde una disputa de tierra dejó un saldo de cuatro personas muertas y 11 heridos, informó que se apoyan con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por tratarse de una zona de influencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Los hechos ocurrieron en el predio San Luis, ubicado en la comunidad de Guaquitepec. El enfrentamiento se dio cuando presuntamente un grupo alentado por el propietario llegó al predio para tratar de desalojar a los campesinos. “La procuraduría ya investiga los hechos para que los responsables sean llevados a cuentas, por nuestra parte la presencia de elementos se lleva a cabo en conjunto con la Sedena”, precisó.
Exigen se destruya una cancha y un tanque de agua; espacios utilizados para actos ceremoniales
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Representantes de la comunidad Arvenza I, fueron jaloneados y empujados durante una reunión con autoridades municipales, al solicitar que no se destruya una cancha de Basquetbol ubicada en esta comunidad del municipio de San Juan Chamula. Aproximadamente a las once de
la mañana de ayer lunes, alrededor de 500 persona de comunidades como Baosil, ejido Tierra Colorada, Ágil Santa Rita, Catishtik, Tajalbetik, Laguna Grande, Arvenza II y Agua Azul, todos de Chamula, se mostraron molestas debido a que las autoridades de Arvenza I, se han manifestado a favor de preservar una cancha y un tanque de agua. Los manifestantes, dijeron que donde están la cancha y el tanque, es un espacio que antes de su construcción, era utilizado para actos ceremoniales. Los inconformes al no recibir una respuesta de personal del ayuntamiento, arremetieron contra quienes
se les ponían enfrente, incluso contra quienes resguardaban la entrada principal de la alcaldía. Testigo, dijo que el espacio en disputa, es de uso comunal, por lo que las comunidades exigen se destruyan las obras de infraestructura para seguir haciendo sus ofrendas. Al ver que se comenzaron a lanzar piedras, palos y diversos objetos, el alcalde Sebastián Collazo Gómez, decidió suspender la reunión al ver que no había garantías y pidió a los representes de Arvenza I que se retirarán del lugar para resguardar su integridad física. Como luego de dos horas, los comuneros no pudieron hablar ya con ninguna autoridad, represaron a sus
Foto: Pepe Camas
Se calientan los ánimos en comunidades de Chamula
COMUNEROS fueron jaloneados y empujados durante una reunión con autoridades municipales. hogares y advirtieron que la destrucción de dichos espacios se dará, ya que es un espacio sagrado. El 05 de febrero de este año, los habitantes de Arvenza, integrantes de la Organización de la Nueva Genera-
ción por la Defensa de los Indígenas de los Altos de Chiapas, Asociación Civil, (Ongediach, A. C.) enviaron un escrito a las autoridades estatales, donde pedían su intervención para que no destruyeran los inmuebles en disputa.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
LES PROMETIERON TRES MIL AL MES
Denuncian a Coneculta por falta de pago a estudiantes Becarios de la Orquesta Sinfónica de Chiapas participaron en varios conciertos en todo el estado y no han recibido ni un peso CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
“Nos habían prometido que para este año nos aumentarían el sueldo a 4 mil 500 pesos, y es hasta el momento que no hemos recibido ni lo adeudado, ni lo prometido” BECARIOS
P
FOTO: Cortesía
NOTICIAS
Más del 70 por ciento de la Orquesta Sinfónica de Chiapas la componen estudiantes becarios.
articiparon en varios conciertos por todo el estado, les prometieron un pago de 3 mil pesos al mes y no han recibido ni un peso. Son becarios de la Orquesta Sinfónica de Chiapas quienes denunciaron la falta de pago por parte del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes. Mencionaron que son 25 los afectados quienes desde el mes de enero no han recibido el apoyo que Juan Car-
los Cal y Mayor Franco, titular de esa dependencia, les había prometido a cambio de participar en la temporada de conciertos. Los inconformes explicaron que en mayoría son estudiantes que utilizarían el apoyo económico para darle mantenimiento a sus instrumentos, para el transporte y diversos útiles que emplean en la escuela. Más del 70 por ciento de los inte-
grantes de la Orquesta Sinfónica de Chiapas, dijeron, la componen estudiantes becarios, mientras que el resto forma parte de la plantilla profesional contratada por Coneculta, a quienes sí se les ha pagado en tiempo y forma. Por los tres meses de servicio, dijeron, se les adeuda en general más 200 mil pesos, por lo que hicieron un llamado a las autoridades a resolver esa problemática que les ha causado endeudamiento. “Nos habían prometido que para este año nos aumentarían el sueldo a 4 mil 500 pesos, y es hasta el momento que no hemos recibido ni lo adeudado, ni lo prometido” Denunciaron que esta situación se ha convertido en un ciclo vicioso, pues cada año se les engaña a los becarios y al final no se les otorga el recurso que se les había prometido, situación similar pasan los músicos profesionales.
Apoyan al USAER de Jiquipilas Nombran nuevo director
de alcoholes en Reforma
El alcalde Joel Ovando respaldó las perspectivas de construcción de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular
NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL PRESIDENTE MUNICIPAL se tomó la foto del recuerdo con los niños del USAER 511. ya que hoy en día cuentan con un espacio reducido para trabajar. Y es que la matrícula es de 80 niños, por ello solicitaron ampliar este espacio donde se puedan atender a todos los niños de la cabecera municipal y de las comunidades rurales a efecto de cumplir el objetivo de aprendizaje. En este contexto, Joel Ovando Damián en compañía de Jorge Betancourt Esponda entregaron las perspectivas para iniciar con la construcción de este espacio educativo.
Esta obra consistirá en Obra Exterior, Plaza Cívica y Servicios Sanitarios, donde tendrán espacios educativos dignos para su aprendizaje, pues la política del gobernador es invertirle a la educación y crear espacios educativos dignos. Guadalupe Salazar Trinidad director de USAER 511, agradeció a las autoridades por tomarlos en cuenta y por la gratitud de parte de los padres de familia por este apoyo que es de gran importancia por la atención que se brindará a sus hijos.
FOTO: Napoleón López
El presidente municipal, Joel Ovando Damián, respaldó las perspectivas de construcción de Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), 511 del turno vespertino de Jiquipilas que presentó el titular del INIFECH, Jorge Alberto Betancourt Esponda por instrucciones del gobernador, Manuel Velasco Coello. Cada día los jiquipiltecos nos sentimos más convencidos de los apoyos que en materia de educación brinda el ejecutivo estatal y por esa razón le agradecemos todo lo que nos ha brindado, dijo Ovando Damián. El gobierno de Jiquipilas fortalece el objetivo del USAER 511, pues es la instancia técnico- operativa y administrativa de apoyo a la atención de los alumnos con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad. Joel Ovando dijo que atinadamente el INIFECH a través de su titular Betancourt Esponda consideraron este proyecto de infraestructura educativa
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
Reforma.- Nombran a José Manuel Estrada como nuevo director de reglamentos, alcohol y Salud de esta ciudad. La decisión fue avalada por los regidores y el edil Antonio Lorenzo Guzmán. En sustitución de Carlos Zavala Bolaina el ayuntamiento de Reforma decidió entregarle la dirección de reglamentos a José Manuel Estrada quien ya fue funcionario de esa dependencia en la administración del ex edil Isidro Báez Ranero.
El ahora director de reglamentos dijo que trabajará de manera coordinada con la policía municipal a fin de hacer cumplir la ley de alcoholes que rigen a los giros rojos (cantinas, depósitos y bares) para regularizar los días de ventas permitidos y los horarios de apertura y cierre. El mismo confirmó que su cargo se lo debe al edil Antonio Lorenzo Guzmán quien logró que su nombre para ser director fuera validado por los 10 regidores que integran el cabildo del alcalde.
José Manuel Estrada es el director de reglamentos, alcohol y Salud en Reforma.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
EJIDATARIOS DE FRANCISCO VILLA
Vedan saqueo de la espadaña Pobladores del vecino municipio de Suchiapa, utilizan las hojas de ésta planta en peligro de extinción, en las festividades de la Santa Cruz
7A
Pululan ambulantes en el centro de Simojovel DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Mientras que los propietarios de negocios formales principalmente los de abarrotes buscan la forma de cumplirle como contribuyentes al SAT, los vendedores ambulantes abundan por la calles de Simojovel, obstruyendo la principales vialidades. Y es que los vendedores de cocteles de frutas, micheladas, fritangas y demás golosinas se desplazaron de la capital chiapaneca a diversos municipios del estado para ofrecer
sus productos, donde por cada cuadra de la avenida central se localizan hasta tres puestos ambulantes. Hasta el momento no existe autoridad alguna que frene inicialmente el problema de los taxistas que a diario se adueñan de las calles, seguido del exceso de vendedores ambulantes que aparte de contaminar con la basura que generan, impiden el libre tránsito, por lo que sería necesario que las autoridades hacendarias, municipales y de salud analicen la situación.
ARIEL GRAJALES RODAS
V
LAS HOJAS son utilizadas en el ritual de la Santa Cruz.
“La conservación jamás esta peleada con el aprovechamiento, sólo que se debe de hacer de manera sustentable y racional. Existen muchas alternativas sólo es cuestión de concientización y organización”
conservación de la biodiversidad de nuestro querido Chiapas. Sin duda un acuerdo histórico, digno de reconocer, difundir y recordar”, externó Sánchez, quien de la mano con ejidatarios de Francisco Villa, logró este año el decreto oficial que acredita al “Cerro Sonsonate” como Área Natural Protegida (ANP) de jurisdicción estatal. “La conservación jamás esta peleada con el aprovechamiento, sólo
que se debe de hacer de manera sustentable y racional. Existen muchas alternativas sólo es cuestión de concientización y organización”, anotó. Recordó que hace dos años ejidatarios de Villaflores también pusieron fin al saqueo de Espadaña en el cerro Nambiyuguá, que cada año es visitado por zoques provenientes de Suchiapa, quienes extraían miles de hojas utilizadas en el ritual de las fiestas de la Santa Cruz.
Piden mordida a campesinos Denuncian al presidente de Unión de Ejidos de Tonalá, Rafael Durán de los Santos CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Campesinos de la región Istmo-Costa denunciaron una serie de abusos por parte del presidente de Unión de Ejidos de Tonalá, Rafael Durán de los Santos, quien a nombre del secretario del Campo solicita una comisión a los ejidatarios para poder aterrizar proyectos productivos para esa zona. Revelaron que en cada reunión que tienen, el representante de los 30 ejidos pide el 5 por ciento del monto a sus compañeros, según como una medida
VENDEDORES AMBULANTES obstruyen las banquetas.
ambientalista
y orden de “Allá arriba”, refiriéndose al titular de la Secretaría del Campo. “Somos del Ejido Unión y Progreso y estamos inconformes porque nuestro comisariado nos dijo que para tener acceso a los proyectos productivos es necesario dar el 5 por ciento del mismo. Según de una condición que está poniendo el mismo secretario del campo, por eso pedimos se aclare ese problema.” La misma situación pasan los comuneros de la comunidad Los Cocos (Tres Picos), Celestino, Rubén Márquez, La Joyita, Nueva Morelos, Natalio Vázquez Pallares, Vicente Guerrero, La Polka, La Esmeralda, Palo Blanco, entre otros, a quienes se les ha impuesto esa condición. “No es posible que se nos condi-
cionen los proyectos productivos, nosotros queremos apoyos no que nos pidan un moche para poder acceder a ellos, no sabemos si es orden directa de Julián Nazar lo que sí sabemos es que a nombre de él están pidiendo el recurso”, dijo uno de los campesinos. Pidieron a las autoridades aclarar esa situación que está causando confusión y malestar entre los campesinos. Sobre todo piden que el secretario del campo fije su postura ante esa situación porque es preocupante que a su nombre se solicite dinero. Manifestaron que existe preocupación entre los comuneros ante las denuncias hechas, temen quedar relegados de los beneficios que ofrecen los programas de la Secretaría del Campo, a los que tienen derecho.
Entregan láminas a familias vulnerables DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tras una inspección y valoración de daños el presidente municipal Humberto López Pérez realizó la entrega de paquetes de láminas a personas que fueron damnificadas por los fuertes vientos ocurridos el mes pasado en la cabecera municipal. La dirección de Obras Públicas municipal en coordinación con Protección Civil, revelaron que fueron más de 35 viviendas afectadas por los fuertes vientos; reconocieron
que varios vivían en condiciones vulnerables porque contaban con el techo de sus domicilios deteriorados. En este sentido el alcalde Humberto López dijo que su administración no bajará la guardia para apoyará a los que menos tienen y expresó su total apoyo para las familias damnificadas y a la vez invitó a hacer evidente las necesidades de cada uno de los pobladores para que de esta manera busquen la forma para ser apoyados.
Foto: David Abel Hernández
illaflores.- Ejidatarios de Francisco Villa, situado a cinco kilómetros de la cabecera municipal, acordaron prohibir el saqueo de Espadaña en el cerro “Quiebracanía” a los pobladores del vecino municipio de Suchiapa, que utilizan las hojas de ésta planta endémica y en peligro de extinción, en las festividades de la Santa Cruz. Lo anterior fue informado por Dilex Sánchez Sánchez, ambientalista y fundador y líder de la Red Ambiental “Francisco Villa”, quien dijo que la prohibición se acordó en asamblea ejidal ordinaria, celebrada el domingo último con el respaldo de los 54 ejidatarios, pues el “Quiebracanía” es propiedad de uso común. Dijo que en la reunión estuvieron presentes dos representantes de los espadañeros “surimbos” para constatar la decisión de los campesinos villaflorenses, quienes pretenden evitar la extinción de la planta milenaria. “Es un pequeño paso más por la
Foto: David Abel Hernández
CORRESPONSAL / NOTICIAS
LAS VIVIENDAS fueron afectadas por los fuertes vientos del año pasado.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Despiden a responsable de salud en jurisdicción II La denunciaron por despido injustificado y la detección de viáticos, presuntamente, por más de 20 mil pesos PEPE CAMAS
S
an Cristóbal de Las Casas.La responsable del área de Salud Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria II, Beatriz Adriana Vera Echeverría, fue retirada del cargo luego de una denuncia por despido injustificado y la detección de cobros por más de 20 mil pesos por el concepto de viáticos. La mañana de este lunes, un grupo de trabajadores se reunió para firmar un documento que fue enviado al secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, donde de común acuerdo aprobaban la destitución de Beatriz Adriana Vera Echeverría. En la misiva firmada por la mayoría
FOTO: Cortesía
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Integrantes del personal de salud dieron diversos puntos de vista contra la funcionaria. de la plantilla laboral, se dio a conocer además que Héctor Carlo Santiago Aguilar y Claudia Margarita Riqué Guzmán, realizaban cobros de viáticos por 24 mil 136 pesos, cada uno, incluyendo a la jefa de Salud Reproductiva. Ante estos hechos el jefe jurisdic-
cional, Ulises Córdova Ochoa, confirmó el retiro del cargo de estas personas quienes desde Salud Reproductiva, estuvieron recibiendo recursos de manera discrecional, además de que una de las integrantes del área había sido despedida injustificadamente.
Diferentes integrantes del personal de salud dieron diversos puntos de vista donde además cuestionaban el actuar de estas tres personas quienes desviaron los recursos a su favor y no del personal de campo. Además apoyaron el trabajo que realiza el secretario de Salud, Ruíz Hernández, quien dijo con el jurisdiccional Córdova Ochoa, han de buscar la mejora en las condiciones de trabajo en todos los aspectos. Blanca Esther Castillejos Arrazate hizo un llamado a la conciencia para alejar los problemas personales a un lado y privilegiar el área de trabajo, además de que las diferencias deben arreglarse de forma personal. “No se vale que nos confrontemos diciendo una cosa y queriendo sacar provecho para otra. Les quiero decir si vinieron por la situación que está prevaleciendo con los compañeros nos debieron invitar a dialogar”, afirmó. Sostuvo que como autoridad, el jefe de la jurisdicción es quien tiene
que seleccionar al mejor personal en bien de la atención a la comunidad. “El (Ulises Córdova) tiene la autoridad de remover a quien no le funcione o quien ya vea que necesita poner otra persona, no son vitalicios los puestos”, afirmó. José Ubaldo Nájera Liévano, secretario de la Subsección 03 de los trabajadores de salud confirmó estos despidos y sostuvo que se defienden los derechos de los trabajadores como el caso de una persona del área de salud que fue insultada y despedida del área por Beatriz Adriana Vera Echeverría. Sostuvo que en el asunto hay intereses políticos debido a las próximas elecciones que se darán al interior de la Sección 50, ya que varios de los 8 despedidos buscan acomodarse en este proceso. Por último, mencionó que como responsable en el área de salud reproductiva se designó en las últimas horas a la doctora Pilar Vargas Ferrao.
Condusef podrá consultar las Colegio de Arquitectos
cuentas de personas perecidas realiza asamblea en SC San Cristóbal de Las Casas.- Culminó la Primera Asamblea 2014 Región III de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM), celebrada en esta ciudad, informó David Zamora Rincón, presidente del Colegio de Arquitectos de Chiapas. Con una agenda extensa los arquitectos compartieron experiencias, analizaron los temas de reformas y la iniciativa de ley que se presentó recientemente en la Cámara de Senadores respecto a la colegiación y certificación obligatoria. En este encuentro estuvieron presentes todos los colegios de Arquitectos de la república mexicana que se divide en VII regiones, entre ellos el colegio de Arquitectos de Chiapas, perteneciente a la región III, que la integran los Estados de Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, por mencionar algunos. El colegiado de arquitectos reconoció al regidor Fernando Pérez Jonapa, por sus méritos y gran servicio a la comunidad, y lo condecoró como “Embajador del Colegio de Arquitecto de nuestro estado”, así también entregaron reco-
Con la puesta en marcha del “Sistema de Información de Consulta de Beneficiarios de Cuentas de Depósito”, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), espera incrementar el número de consultas este año a tres mil personas. Fabián Pedrero Esponda, delegado de la Condusef en Chiapas, informó que un convenio firmado con la Asociación de Bancos de México (ABM), permitirá a esta dependencia ofrecer el servicio de consulta a los beneficiarios de las cuentas de depósito. En total, 24 instituciones bancarias participarán con la Condusef para dar atención a los beneficiarios de cuentas bancarias de personas fallecidas: “Especialmente sobre los productos de las cuentas que haya tenido la persona, y saber qué les impide obtener sus beneficios.” En este sentido, explicó que quienes quieran acceder a este servicio deberán presentar solicitud en la que manifiesten tener interés jurídico, identificación oficial del solicitante y copia simple del acta de defunción, cuya expedición no
FOTO: NOTICIAS
CORRESPONSAL/NOTICIAS
NOTICIAS
LA CONDUSEF espera un aumento hasta de tres mil consultas durante el año. La foto es de Archivo. sea mayor a cinco años. Además, un documento que acredite el fallecimiento de la persona y la existencia de una cuenta de depósito con alguna o algunas de las 24 instituciones firmantes de este convenio. “En un plazo máximo de 60 días naturales responderemos de forma personal a las solicitudes aceptadas, por medio de correo certificado, o bien a través de los medios electrónicos acordados desde la recepción de la solicitud”, precisó. De darse una respuesta positiva, dijo que deberá especificar en qué instituciones existen las cuentas para que el interesado pueda llevar a cabo directamente con la institución indicada las gestiones necesarias para recu-
perar los recursos correspondientes. Según datos del año 2013, la banca comercial contaba con 113 millones de contratos de captación, 38 por ciento más respecto al año previo, lo que incluye los principales componentes de los depósitos de exigibilidad inmediata, como las cuentas de nómina, tradicionales y de ahorro, entre otras, que a esa fecha contaban con un saldo equivalente a un billón 950 mil millones de pesos. En materia de las cuentas de depósito a plazo, la banca administraba un total de dos millones de contratos, mismos que registraron un incremento de casi el siete por ciento en términos anuales. El saldo de estas inversiones ascendía a 937 mil millones de pesos.
FOTO: Mitzi Fuentes
MITZI MAYAUEL FUENTES MARCO ANTONIO ALVARADO
EL COLEGIO DE ARQUITECTOS realiza varios proyectos en la ciudad coleta. nocimientos a Marco Antonio Santiago Sánchez, Hernán Cantoral Ruiz, y a la diputada Marisol Sandoval Martínez. “Porque las organizaciones sociales no podemos hacer los trabajos solos, si nosotros le decimos a las autoridades que ellos no pueden hacer las cosas de una manera unilateral las organizaciones tampoco, tenemos que tener un trabajo binomio, Gobierno- Sociedad Organizada”, argumentó Zamora Rincón. Por último indicó que el colegio de Arquitectos en Chiapas, está realizando varios proyectos entre ellos se encuentra el de recuperar el patrimonio cultural y rehabilitar para que sean centros de ventas de artesanías.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
9A
AUTORIDADES DESATIENDEN DEMANDAS, ASEGURAN
Consejos vecinales advierten sobre manifestaciones en SC Bloqueos y protestas podrían realizarse al inicio de la Feria de la Primavera y de la Paz
“Seguimos esperando que el gobierno cumpla su obligación de garantizar la legalidad, la justicia y la tranquilidad de los chiapanecos…”
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
INCONFORMES
FOTO: Pepe Camas
CAMPESINOS REALIZARON una caminata pacífica y de convivencia ciudadana en las cuevas y manantiales de Quenvóm. Hambre, Barrio Cuxtitali, lanzaron la advertencia para manifestarse al inicio de la feria anual de la ciudad. “En caso de no recibir la atención y la solución que esperamos, el Primer Domingo de Feria nos concentraremos en los dos primeros cuadros del centro de la ciudad porque no podemos hacer
Rendición de cuentas fortifica la democracia COMUNICADO
FOTO: Cortesía
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, coincidió con la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Luna Ramos, en que la rendición de cuentas a la sociedad fortalece la democracia EL MAGISTRADO PRESIDENTE exhortó su y afianza la confiabilicompromiso para fortalecer la democracia. dad en las instituciones. Dijo que tomando en cuenta la ción de un funcionario que trabaja con garantía que tiene toda persona de honradez y honestidad. conocer y saber del quehacer instituLa ministra chiapaneca invitó al cional y gubernamental, el Poder Jupresidente Rutilio Escandón a visidicial cuenta con un portal único de tar el Poder Judicial de la Federación transparencia en donde las personas para mantener una relación de trapueden solicitar cualquier informa- bajo cordial que se manifieste en acción relacionada, estableciendo de ciones relevantes sobre el acceso a la esta manera el acceso a la informainformación pública en la entidad. ción pública. Asimismo, reconoció la voluntad y Escandón Cadenas dijo a la mientusiasmo del magistrado presidennistra de la SCJN que tomando el te para hacer del Poder Judicial un ejemplo del Máximo Tribunal, en el organismo que se preocupe por satisPoder Judicial de Chiapas se fomenfacer las necesidades del justiciable, ta y respeta el derecho que tienen los impartiendo justicia para todos, apeciudadanos de conocer todo lo que se gada a Derecho y con respeto absoluhace y en qué se destinan los recursos to a los derechos humanos de todas del erario público, ya que es la obligalas y los chiapanecos.
fiesta mientras otros destruyen las reservas ecológicas y nos despojan de nuestros manantiales y otros espacios públicos”, señalaron. Además mencionan que en las últimas horas, realizaron una caminata pacífica y de convivencia ciudadana en las cuevas y manantiales de Quenvóm, que están ubicadas en las 22 hectá-
Decenas de padres de familia participantes se mostraron dispuestos a involucrarse creando historias
reas pertenecientes de Cuxtitali y en la Reserva Ecológica Gertrude Duby. Resaltaron que las personas que están invadiendo el predio Molino Los Arcos, antes de la caminata les permitieron el libre acceso y ya retiraron las mangueras clandestinas de los manantiales que pertenecen a Cuxtitali. “Afortunadamente, quienes se encuentran en posesión del predio Molino Los Arcos, no obstaculizaron la caminata ciudadana (se mantuvieron concentrados en una parte de ese predio) y, antes de nuestra llegada, retiraron la tubería que habían conectado a los manantiales del Sistema de Agua Chupactíc A.C.”, acotaron. Por último, los vecinos de Cuxtitali y Las Delicias emitieron un agradecimiento a sus coterráneos de diversos barrios, colonias y organizaciones que participaron en esta actividad.
SE exalta integración familiar con la lectura
COMUNICADO
Con el propósito de generar sensibilidad hacia la lectura, mediante textos amenos y creación de cuentos, la Secretaría de Educación en el Estado, que encabeza Ricardo Aguilar Gordillo, a través de la Dirección Técnica Educativa, impartió el curso Padres Lectores. Decenas de padres de familia participantes se mostraron dispuestos a involucrarse de lleno, creando historias, divirtiéndose y compartiendo sus experiencias lectoras desde el hogar; además, a partir de un objeto reciclado crearon historias que seguramente compartirán en casa. En el curso impartido por asesores de la Reforma de Educación Primaria dependiente de la Dirección Técnica Educativa y organizada en colaboración con los responsables del proyecto de la biblioteca escolar a partir de la iniciativa del Consejo Técnico Escolar, establecieron el compromiso de involucrarse más en la enseñanza de sus hijos para que se transformen de revisores de tareas a colaboradores del aprendizaje desde casa. Asimismo, fueron motivados para
FOTO: Cortesía
an Cristóbal de Las Casas.- Ante la falta de atención de las autoridades municipales, integrantes de varios consejos vecinales, advirtieron que podrían realizar bloqueos y acciones de protesta al inicio de la Feria de la Primavera y de la Paz de esta ciudad. En un documento llamado boletín ciudadano, mencionan existe una nula respuesta a la petición para instalar una mesa de atención entre pobladores de Cuxtitali y el ayuntamiento de San Cristóbal. “Seguimos esperando que el gobierno cumpla su obligación de garantizar la legalidad, la justicia y la tranquilidad de los chiapanecos; esperamos que esta semana se instale la mesa de acuerdos y compromisos entre el gobierno estatal, el barrio Cuxtitali y el pueblo de San Cristóbal”, sostuvieron. Los Consejos de Administración y de Vigilancia del Sistema de Agua Potable Chupactic, los de Participación y Colaboración Vecinal de los barrios Cuxtitali y Las Delicias, así como el Comité Comunitario de la Cruzada Nacional Sin
EL CURSO TUVO LUGAR en la Escuela Primaria del Estado, Francisco Indalecio Madero. organizar su biblioteca del hogar, a leer en casa mínimamente 20 minutos cada día, a solicitar libros prestados a la biblioteca escolar, acudir a las bibliotecas públicas por diversión, así como por las tareas de la escuela, para que vaya formando parte de su vida cotidiana. Alumnos y alumnas prepararon tarjetas de agradecimiento a sus padres por acudir a esta actividad y los invitaron a leer más con ellos, a dejar un rato sus múltiples actividades
para convivir más en casa. Muchos padres lloraron al leer las palabras de sus hijos que demandan un poco más de su atención y tiempo. Este curso les permitió reflexionar que a partir de ejemplos sencillos o de una idea se pueden construir diversas historias. El curso tuvo lugar en la Escuela Primaria del Estado Francisco Indalecio Madero, del Sector 5, Zona 21, ubicada en la 5ª. Norte y 4ª. Oriente de Tuxtla Gutiérrez.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
Permitirá transferencia al sector agroalimentario
Conforman universidades la red de investigación científica Foto: Jesús Hernández
La Unicach firmó un convenio de colaboración con el Instituto Superior de Cintalapa, Tecnológico de Tuxtla, Universidad del Sur, Politécnica de Tapachula y la Universidad de la Selva Marco Antonio Alvarado
E Noticias
l rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Roberto Domínguez Castellanos, destacó la importancia de crear una red de colaboración de carácter académico que funcione como un organismo para la divul-
El rector de la Unicach resaltó que se fortalecerán los programas educativos del área alimentaria que operan las instituciones participantes. gación científica y de investigación. Para este propósito firmó un convenio de colaboración con cinco uni-
versidades chiapanecas para unificar acciones que permitan la transferencia tecnológica al sector agroalimentario.
La Unicach sumó esfuerzos con el Instituto Superior de Cintalapa (ITSC), Universidad del Sur (UNISUR), Universidad Politécnica de Tapachula (UPTAP), Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) y la Universidad de la Selva (UTS). Durante la firma del acuerdo, el rector de la Unicach resaltó que la suma de esfuerzos fortalecerá los programas educativos del área alimentaria que operan las instituciones participantes. El acuerdo suscrito entre las seis Instituciones de Educación Superior (IES) de Chiapas permitirá el aprovechamiento conjunto de laboratorios y talleres para fortalecer la investigación, el intercambio de publicaciones y material científicotécnico, la movilidad estudiantil para la formación de recursos hu-
manos de alto nivel relacionadas con el sector agroalimentario. Por su parte, el rector de la Universidad Politécnica de Tapachula, Gonzalo Vázquez Natarén, resaltó otro de los beneficios del espacio común generado a partir de la red, el de complementarse y mejorar en conjunto para impulsar el desarrollo del sector agroalimentario de Chiapas y el resto del país. Como parte de las acciones proyectadas por los integrantes de la red se creará un sitio web para hospedar y divulgar la información que generen, impulsarán la integración del Colegio de Profesionales afines a las carreras de Alimentos e inscribirán dicha red ante la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Más de 800 vacantes en la Habrá nuevos retos y desafíos para el INE Feria del Empleo Municipal 50 empresas e instituciones académicas se darán cita en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, el 11 de abril Comunicado
Foto: Cortesía
El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, encabezado por Samuel Toledo Córdova Toledo, anunció la realización de la 4ª Feria del Empleo Municipal, a celebrarse el próximo 11 de abril en la explanada del Parque Central de la capital. Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico Municipal y coordinador de este evento, Ariosto González Borralles, se- Los interesados deberán acudir con solicitud de empleo y currículum ñaló que se trata de un trabajo vitae. coordinado con los gobiernos federal y estatal, así como con la inicomo cursos de capacitación adiacudan el próximo 11 de abril a la ciativa privada, cuya finalidad es cionales, respectivamente. explanada del Parque Central con la ofrecer un espacio con fuentes “Como gobierno tenemos que solicitud de empleo debidamente dignas de trabajo que coadyuve a ser un vínculo potenciador del crerequisitada y currículum vitae para mejorar la calidad de vida de las cimiento económico y a su vez dar el caso de profesionistas. personas. las facilidades para que las emCon ello refrendó el comproEl funcionario municipal depresas brinden más oportunidades miso del Gobierno de la Ciudad de talló que la 4ª Feria del Empleo a los ciudadanos a fin de que acceseguir implementado y ejecutanMunicipal contará con la partidan a una fuente digna de empleo do acciones dirigidas a fortalecer cipación de 50 empresas e instiy en consecuencia, a una mejor calos ingresos familiares, elevar la tuciones académicas que de 8 a lidad de vida.” calidad de vida de la ciudadanía y 15:30 horas ofrecerán más de 800 González Borralles reiteró la consolidar el desarrollo económivacantes en diferentes niveles, así invitación a los tuxtlecos para que co de Tuxtla Gutiérrez.
A partir de este lunes comenzó una nueva era de la política democrática en Chiapas con la instalación de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, enfatizó la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local. En el acto, donde también tomaron protesta 12 subdelegados, entre ellos tres mujeres para cumplir con la cuota de género que marca la ley, y asistieron representantes de partidos políticos y del poder judicial, la diputada de la LXV Legislatura expresó que después de 23 años se dan resultados positivos de transformación de un instituto que vela por los intereses de la ciudadanía y la transparencia con la que deben actuar los partidos políticos. Mirna Camacho afirmó que el INE deberá ahora enfrentar retos y desafíos profesionales, sociales y culturales, de acuerdo a las reformas constituciona-
les, para cumplir con los compromisos y responsabilidad social en que habrán de entregar resultados esperados a la sociedad al final del proceso electoral garantizando la precisión técnica en cada una de las etapas que se desarrollen en los próximos meses. La presidenta del Congreso externó una felicitación a los miembros de la Junta Local, presidida por el vocal Ejecutivo, Edgar Arias Alba, a quienes conminó a procurar la estabilidad nacional, la armonía social antes, durante y después del proceso democrático; también a dar legitimidad a los candidatos y candidatas de acuerdo a la elección de que se trate. Camacho Pedrero aseguró que con estos cambios los más beneficiados serán los hombres y mujeres de Chiapas, quienes buscan en las elecciones la legalidad de quienes ocuparan cargos populares, y serán sus representantes ante los poderes Legislativo y Ejecutivo.
Foto: Cortesía
Comunicado
Camacho Pedrero aseguró que con estos cambios los más beneficiados serán los hombres y mujeres de Chiapas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
E
COMUNICADO
l talento de los jóvenes, reflejado en la creación de modelos de maquinaria para construcción elaborados con materiales reciclables, conferencias sobre calidad y evolución del asfalto, eventos deportivos y culturales, son entre otras las actividades que se desarrollarán durante la Segunda Semana de Ingeniería Civil, que este lunes se inició en la Universidad Autónoma de Chiapas. Al inaugurar este evento, el rector de la Unach, Jaime Valls Esponda, resaltó que la academia, la ciencia, la cultura y el deporte, son elementos que fortalecen la educación integral de la nueva generación de profesionales. Hizo hincapié en los trabajos que la Universidad ha realizado para que los jóvenes tengan acceso a diferentes experiencias y citó como ejemplo los Ciclos de Conferencias alusivas a los 40 años
11A
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Inicia Jaime Valls segunda Semana de Ingeniería Civil n Se impartirán las conferencias:
Estructuras del Pavimento, Evolución de las máquinas y materiales, así como Nuevas tecnologías de la Universidad, la creación del Centro Mesoamericano de Física Teórica, la construcción de espacios deportivos en Ciudad Universidad y la realización de festivales culturales, entre otros. Acompañado del director de la Facultad de Ingeniería, Francisco Alberto Alonso Farrera y del diputado Local, Fernando Castellanos Cal y Mayor, exhortó a los participantes a entregar su mayor esfuerzo en cada actividad, adquirir nuevos conocimientos y compartir sus experiencias, al tiempo que
FOTO: Cortesía
Durante tres días se llevará a cabo este evento en el Campus I con conferencias y eventos deportivos y culturales
Martes 08 de abril de 2014
AL EVENTO ASISTIÓ el diputado Local, Fernando Castellanos Cal y Mayor. agradeció el aporte que diferentes instituciones han hecho de manera entusiasta al integrarse a esta Segunda Semana de Ingeniería Civil. Por su parte, el director de la Facultad, Francisco Alberto Alonso Farrera, informó
que durante tres días, la Universidad será también sede de la Segunda Jornada del Asfalto, en la cual se impartirán las conferencias: Estructuras del Pavimento, Evolución de las máquinas y materiales, así como Nuevas tecnologías.
De igual forma, los visitantes podrán apreciar la Expo Ingeniería, donde se exhiben los mejores trabajos realizados por los estudiantes de esta licenciatura que se imparte en el Campus I.
Maestros, alumnos y el director de la escuela, Deocadio Gutiérrez, solicitaron a Castellanos diversas gestiones en beneficio de esta institución COMUNICADO
Por el gran interés que ha demostrado el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor en todos los temas relacionados con la educación, la comunidad escolar de la Escuela Primaria Enrique Rodríguez Cano buscó acercamiento con el legislador para manifestarle su gratitud por los apoyos recibidos. Maestros, personal administrativo y el director de la escuela, Deocadio Ramón Gutiérrez, solicitaron a Castellanos
diversas gestiones en beneficio de esta institución educativa, y el ofreció de manera muy sincera su respaldo, no solo para éstas peticiones, sino que ofreció ser el conducto para encaminar cualquier propuesta a favor de la calidad educativa en esa y en todas las instituciones, así como en todos los niveles. “No cabe duda que el legado más significativo que podemos dejar a nuestros niños y niñas, es la educación escolar. Por eso padres de familia, maestros, administrativos y sociedad en general, tenemos que sumar esfuerzos para continuar avanzando hacia una educación integral de mayor calidad y en donde los valores sean eje de formación de seres humanos más sensibles y preparados para caminar juntos, hacia un mejor mañana”, expresó el legislador.
FOTO: Cortesía
La primaria Enrique Rodríguez agradece el apoyo a diputado
EL DIPUTADO FERNANDO CASTELLANOS le dio la mano a estudiantes de la primaria. Frente a la comunidad estudiantil, señaló que su deseo es que la gestión de donación de material escolar que fue solicitada por la escuela, sea de gran beneficio y que tenga un impacto
positivo en el desempeño de sus actividades. El diputado expuso que busca ser un aliado incondicional en la gestoría de programas y acciones que mejoren el nivel de vida de todos los
chiapanecos, de todos nuestros niños. Además reitero a todos los ciudadanos que las puertas en el Congreso del Estado están abiertas para que hagan llegar sus propuestas y peticiones, y que se sientan seguros de que los diputados de esta legislatura los escucharán y atenderán siempre con la sensibilidad y el profesionalismo que se requiere. El diputado Luis Fernando Castellanos afirmó que tiene todo el empeño de continuar trabajando por las necesidades de esta gran ciudad y reconoció que cuando caminamos todos de la mano se genera mayor progreso, por eso dijo que el único camino para seguir avanzando con firmeza y con rumbo, es el de unir esfuerzos entre todos los actores, tanto políticos como sociales.
COMUNICADO
Uno de los principales objetivos del gobernador Manuel Velasco Coello es impulsar y apoyar a los sectores productivos, comerciantes y profesionistas, para seguir aportando más desarrollo social y económico que derive, precisamente, en prosperidad para las familias chiapanecas, aseveró el diputado Emilio Salazar Farías, en relación a los avances de las obras que se realizan en Tuxtla Gutiérrez. “A través de obras públicas, desde la administración estatal se busca el máximo beneficio para los tuxtlecos, para que se comercialicen con calidad los
productos y servicios, se generen más empleos y mayores ingresos que contribuyan al desarrollo económico de Chiapas, toda vez que estamos presentando un buen crecimiento en comparación con las cifras que se recibió al principio de la administración”, abundó. El diputado Salazar Farías, indicó que la pavimentación con concreto hidráulico de diversas calles y avenidas es muestra clara y ejemplo tangible de los objetivos, pues Tuxtla Gutiérrez además de ser la capital, representa uno de los principales polos económicos que se consolida como una ciudad de desarrollo, “con más infraestructu-
ra se traerán mayores inversiones por parte de la iniciativa privada”. El legislador tuxtleco destacó la importancia de las obras que se realizan en Tuxtla Gutiérrez por su impacto vial y económico, ya que refuerza la movilidad, permite una mayor celeridad y seguridad en el tránsito vehicular y en el transporte público, lo que mejora la calidad de vida de los tuxtlecos, además, permitirá el acceso más rápido y seguro a quienes practican actividades deportivas. Emilio Salazar aseguró que la ciudad está de lleno en el nuevo capítulo de transformación de Chiapas que impulsa el gobernador, “los grandes
FOTO: Cortesía
TGz, un nuevo capítulo de transformación: ESF
El legislador tuxtleco destacó la importancia de las obras que se realizan en Tuxtla Gutiérrez. cambios del Estado favorecen a los tuxtlecos; con mayor infraestructura urbana, se crean oportunidades de de-
sarrollo, así se fortalece la ciudad que se ha posicionado como un importante polo de atracción para la inversión”.
12A
Martes 08 de abril de 2014
Noticias
“
Soy el primer presiden municipal de Mezcala grande honor que he te vida, pero debo recono una actividad bastante
Yo empecé en esto desde hace como 25 años, en el municipio de Mezcalapa, antes Raudales, Malpaso. Comencé en el Club de Leones, haciendo luz y sonido con un equipo que venía de Cárdenas, Tabasco
F NOTICIAS
ernando Ugarte González, presidente municipal de Mezcalapa, no se considera un político como tal, sino un empresario que ha venido desde abajo y ahora está cosechando lo sembrado. Tiene claros sus orígenes y aún permanece en su memoria la primera vez que decidió arriesgar su primer capital en una noche disco en la población de Chicoasén (ahora convertido en el nuevo municipio de Mezcalapa, herencia del sabinismo). Fueron 5 mil pesos los que invirtió. Su padre se los entregó con cierto recelo. Hasta eso, porque su madre que todavía vive, le indicó que si el muchacho quería trabajar esta era una buena oportunidad para motivarlo. Joaquín Ugarte -relata el presidente municipal, dueño del equipo Mezcalapa F.C. de la tercera división profesional- no sabía leer y escribir; sin embargo, sacó adelante a sus hijos. “El que lo aprovechó, lo aprovechó”. Chichoché y La Crisis, Los Flamers, Grupo Audaz, Rudo y Rendo eran los grupos de moda y Fernando Ugarte los conoció porque a su papá le tocaba organizar la fiesta de la población, la del 11 de diciembre. Fernando Ugarte, quien aceptó una entrevista con NOTICIAS, tiene seis hermanos, estudió en Puebla y en la actualidad realiza su labor de promotor de artistas en estados como Yucatán, Puebla y Chiapas. Es padre de Ángel Fernando y Angelo. Se le ha criticado, precisamente porque combina la labor de alcalde con la de promotor de artistas. Él asegura que no trabaja solo. Tiene un equipo (al que agradece continuamente), pero atiende a la población porque sabe que el Municipio es el primer contacto de los tres niveles de gobierno. LA FAMILIA ES LA FAMILIA El chasqueo de las tazas de café rompen el silencio de la cafetería donde nos encontramos. Es un hotel al Poniente de Tuxtla Gutiérrez donde Fernando Ugarte ha citado a integrantes de su equipo de trabajo. Después de soltar indicaciones, comienza la plática que está acompañada por los teléfonos que no dejan de interrumpir, así como el clic frecuente de la cámara fotográfica de Jesús Hernández. —Yo empecé en esto desde hace como 25 años, en el municipio de Mezcalapa, antes Raudales, Malpaso. Comencé en el Club de Leones, haciendo luz y sonido con un equipo que venía de Cárdenas, Tabasco. —Me gusta siempre aclarar que no solo es Fernando el que hace Producciones Ugarte. Hay un mundo de gente detrás. Me gusta mencionar a la gente que está conmigo, somos socios. El licenciado Leonel, el licenciado Silvino, quien me abrió el panorama. “Le pedí el dinero a mi padre y recuerdo que no me lo quería prestar. Hasta que mi madre le dijo: préstale porque el muchacho quiere hacer su primer negocio, no importa que lo pierda.” —¿Vive aún su madre? —Viven los dos. Ella es María Luisa González. Está enfermita, no puede caminar, pero es mi mayor admiración. —¿Cuántos hermanos tiene?
”
El Muníc
Fotos: Jesús Hernández
CIRO CASTILLO
Mezcalapa a desde antes d al cargo, su e Produccione había realiza altruistas com mujeres con curaciones a país, así com para persona requieren cir
EL PRESIDENTE MUNICIPAL de Mezcalapa (antes Chicoasén) aceptó una entrevista con NOTICIAS. —Somos seis. Mi hermana Celia. Mi hermana Yolanda que es Presidenta del DIF. Mi hermana Angelita. Mi hermano Gerardo, que irónicamente quería ser presidente municipal y a mi me toca la suerte de serlo. Mi hermano Antonio. NO SIEMPRE SE COME CARNE “El mayor logro que he tenido es coordinar la Feria Chiapas desde hace seis años, la Feria de Tapachula. Y sólo hemos tenido que suspender dos eventos. No siempre hay ganancia. En esto se gana, se empata y se pierde como cualquier otro negocio.” —¿Cuál es el momento de consolidación, cuando dijo: ya estoy en las grandes ligas? —El primer año que hice la Feria Chiapas. Hace seis años. Me brindaron la oportunidad en Tapachula en marzo y luego diciembre en la Feria Chiapas. —¿Cómo es el mundo de la farándula, que seguramente muchos envidian? ¿Tiene amigos, realmente amigos? —Julión Álvarez es amigo desde antes de que fuera Julión Álvarez, el famoso. Hemos caminado con Boby Pulido, una persona muy sencilla. Pero así como hay gente sencilla, hay gente difícil de contratar. A veces realmente es más difícil tratar con los representantes que con el mismo artista. Los artistas son más humanos a veces que la gente que los rodea. —¿Ha habido momentos en los que ha pensado en tirar
la toalla? —Sí. Muchas veces mi familia me pidió que me retirara de esto porque se perdía y porque miraban que no avanzaba, pero yo sabía que esto era mi trabajo. —¿Alguna cosa dramática que le haya pasado en este ajetreo? —Sí en Coatzacoalcos. Contraté al mejor grupo del momento, a Kumbia Kings. Había hecho yo un evento con 21 mil personas en Tehuacán, Puebla. Había sido un éxito. A los dos meses hago un evento que sentía yo iba ser el evento de mi vida. Faltando más de 17 días yo llevaba más de 9 mil boletos vendidos. Le hablé a mi mamá y le dije: te voy a regalar una casa. Se habían vendido 14 mil boletos y un día antes entró un huracán que tiró todo. Me quedé con mil 300 pesos. Pagué el grupo con un carro que tenía y ese día sí se me movió el tapete. Mi familia me pidió que dejara de hacer eventos. Y dejé de hacerlos durante tres meses, pero regresé. A lo mejor era la prueba que necesitaba. EL BRINCO A LA POLÍTICA En una feria de Comitán, cuando Eduardo Ramírez Aguilar (actual secretario de Gobierno) era presidente municipal, Fernando Ugarte conoció al entonces senador, Manuel Velasco Coello.
“Recuerdo bien que el d Manuel Velasco era un cua informe de senador en Com involucrarme. Creo que hub dé como Senador y luego en “Soy el primer presiden más grande honor que he t conocer que es una activida —¿Ya se siente político a —Nooo. Soy gente que s sarial, pero con muchas ga me siento político, pero me El Munícipe de Mezcalap llegar al cargo, su empresa realizado labores altruistas cer para curaciones a la cap para personas que requiere para pintar la Iglesia de Malp pesos para cumplir su palab —Es católico, evidentem —Soy católico, pero soy nes. Estoy haciendo un tem liano Zapata y un templo c Hay muchas religiones, pero —¿Toma Fernando Ugar —No toma ni fuma
s Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
DIFÍCIL GOBERNAR UN MUNICIPIO NUEVO, ACEPTA
nte apa. El más enido en mi ocer que es e difícil
Fernando Ugarte: del espectáculo a la
política
cipe de
asegura que de llegar empresa, es Ugarte ya ado labores mo enviar cáncer para a la capital del mo colaborar as que rugías.
día que conozco al gobernador, atro de noviembre, en su cuarto mitán. Desde ese día me invita a bo una simpatía natural. Le ayun campaña.” nte municipal de Mezcalapa. El tenido en mi vida, pero debo read bastante difícil.” ahora? se dedica a la actividad empreanas de servirle a su pueblo. No gustaría aprender. pa asegura que desde antes de a, Producciones Ugarte ya había s como enviar mujeres con cánpital del país, así como colaborar en cirugías. Además, ha apoyado paso. Vendió un carro en 102 mil bra empeñada con el sacerdote. mente respetuoso de todas las religiomplo adventista en el ejido Emicatólico en la misma población. o un solo Dios. rte?
Más/14A
El Presidente Municipal de Mezcalapa se considera un empresario que ha venido desde abajo; ahora es uno de los promotores artísticos más exitosos del estado
13A
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
EL NUEVO MUNICIPIO —¿Es difícil gobernar un municipio nuevo? —Sí, porque la gente pensó que al comenzar un municipio nuevo el dinero iba a llegar a manos llenas. Tenemos un presupuesto de 25 millones de pesos. Gasto corriente empezamos el año pasado con 8 millones y este año nos lo subieron a 13. Lo que es el FAM, 11 millones de pesos para la policía y protección civil. Tenemos 64 ejidos, 25 barrios y una población de 29 mil habitantes aproximadamente. “Se han hecho obras importantes, pero sin duda hemos quedado a deber en algunos ejidos porque el dinero no alcanza para todos.” Uno de los problemas que enfrenta Mezcalapa para mezclar recursos federales y estatales es la falta de una clave que otorga el INEGI. —¿Qué es lo que más pide la gente en un municipio nuevo? —Lo que más nos piden es agua potable, alumbrado público y el servicio de recolección de basura —¿De qué vive la gente de Mezcalapa? —De la pesca, mucho, de la ganadería y muchos que trabajan para la Comisión Federal de Electricidad (CFE). —¿Usted del PVEM? —Soy Verde hoy y para siempre —¿Le gustaría seguir en la política? —La gente es la que decide. Si la gente cree que Ugarte puede tener una carrera política, pues seguiremos. Además, el partido tomará las decisiones. —¿Lee Fernando Ugarte? —He leído cosas de política, me gusta mucho el deporte. Presumo tener un equipo de tercera división profesional. Quiero aclarar que el equipo es mío, no le cuesta un peso al
ayuntamiento y somos un equipo que ha hecho una temporada histórica para estas categorías. “Vamos a calificar y vamos a pelear un campeonato”, dice con un dejo de alegría y presunción. Miguel Ángel Casanova Junior es el entrenador que en su mayoría tiene 99 por ciento jugadores chiapanecos. Sólo hay un “gringo” de 16 años que dejó todo en su país para buscar una oportunidad aquí.” —¿Hay jugadores de Mezcalapa? —Tenemos seis jugadores. Yo se que la gente quisiera ver jugar a los seis, pero hay competen-
cia y es una decisión del entrenador. —¿Cree usted mucho en Chiapas, parece? —Creo mucho en Chiapas, en los proyectos. —¿Qué es lo que más le apasiona en la vida? —Trabajar, es la única fuente de riqueza. —¿Qué piensa de las críticas? —Soy feliz, asumo las críticas. Me han criticado por mi actividad de promotor artístico y presidente municipal, pero seguimos adelante. Soy una persona que no tiene envidias, sino alguien que se suma a los proyectos, al diálogo, alguien que ha luchado y lucha por sus sueños.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
15A
LLEVA MANUEL VELASCO COELLO
Con inversión de 11 mdp se beneficia a 100 familias de Altamirano con viviendas dignas
A COMUNICADO
ltamirano.- Como parte de las acciones de la Cruzada Estatal del Deporte, para fomentar en las comunidades indígenas una cultura del deporte y formar jóvenes más fuertes y sanos, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró una cancha de basquetbol en el Centro de Servicios de Educación Media Superior a Distancia No. 169 de la comunidad Luis Espinoza del municipio de Altamirano, obra que requirió una inversión de 800 mil pesos. Rodeado de los alumnos, el mandatario chiapaneco recorrió las instalaciones de este centro de estudios, donde se comprometió a mejorar las aulas para que las y los jóvenes estudien en condiciones más dignas y seguras. En otro momento, luego de beneficiar con nuevas viviendas a 100 familias de esta comunidad indígena, Velasco Coello anunció que junto con el Gobierno Federal se realizará la construcción de otras 117 viviendas para que más habitantes eleven su calidad de vida. Ante la población de este ejido, donde desde hace 74 años no llegaba un gobernador, el jefe del Ejecutivo enfatizó que su administración continúa invirtiendo en más y mejores obras de infraestructura básica y servicios para el desarrollo de las y los chiapanecos de todas las regiones.
Rodeado de mujeres, hombres, niñas y niños, el Gobernador refrendó el compromiso de su gobierno de invertir más de 200 millones de pesos en infraestructura básica para todo el municipio de Altamirano Por ello, precisó que con políticas públicas, responsables y bien planeadas, en Chiapas se trabaja a favor del desarrollo en infraestructura de los 122 municipios, muestra de ello es la entrega de viviendas que se realizó con una inversión de 11 millones de pesos. Asimismo, el Ejecutivo estatal agregó que como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre se continuarán construyendo viviendas dignas en las regiones indígenas de la entidad. Rodeado de mujeres, hombres, niñas y niños, el Gobernador refrendó el compromiso de su gobierno de invertir más de 200 millones de pesos en infraestructura básica para todo el municipio de Altamirano, por lo que se realizarán obras de agua potable, drenaje, alcantarillado y electrificación de comunidades. Posteriormente, junto a la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, el mandatario estatal entregó paquetes de insumos agropecuarios a mil mujeres de escasos recursos para apoyar la alimentación de sus hijos y la economía en sus hogares. Ahí, Velasco Coello explicó que con la puesta en marcha del pro-
grama “Bienestar, de corazón a corazón”, su gobierno reconoce el esfuerzo de todas las madres solteras y jefas de familia en la entidad. Por tal motivo, las exhortó a acercarse a las autoridades correspondientes para hacer las gestiones y recibir los beneficios de este programa tal como la pensión económica mensual de 500 pesos, becas escolares, afiliación al Seguro Popular, así como a la entrega de microcréditos para que puedan generar sus propios ingresos. En otro momento, el mandatario chiapaneco, junto a las mujeres indígenas reunidas, dio el banderazo de inicio a las obras de revestimiento de la carretera de este ejido, lo que permitirá una mejor comunicación con la cabecera municipal y con las localidades: Viejo San Luis, San Luis Potosí, Ocotal, Nueva Esperanza y Cañada de Álvarez, beneficiando a dos mil habitantes. Por su parte, el presidente municipal de Altamirano, Roberto Pinto Kanter agradeció el apoyo del Gobernador del Estado y el trabajo en conjunto para materializar las obras y acciones que para su municipio son prioridad, con orden y de manera responsable en la inversión de los recursos públicos. En este gira estuvieron presentes: Gabriela Roque Tipacamú, presidenta del DIF Municipal de Altamirano; Sergio Lobato García, delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en Chiapas; Jorge Alberto Betancourt Esponda, director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas y Eduardo Zenteno Núñez, delegado estatal de la Sedesol en Chiapas; entre otros.
Fotos: Cortesía
Cruzada del Deporte a las zonas indígenas
ASPECTO DE LA GIRA que realizó el gobernador Manuel Velasco Coello por el municipio de Altamirano.
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
SAQUEN LAS MANOS DE LA RENOVACIÓN, PIDEN
Intentan perredistas retomar autonomía Diversas expresiones internas del Sol Azteca en la entidad conformaron un frente común por el rescate del instituto político
“Nos deslindamos de todos aquellos que realizan activismo político en el estado a nombre del PRD, pero que usan el argumento de tener el apoyo del Gobernador para alcanzar puestos de dirección en nuestro partido”
RODRIGO RAMÓN AQUINO
U NOTICIAS
REPRESENTANTES POPULARES
las decisiones internas de dicho instituto político. Paso siguiente, el legislador chiapaneco dio lectura al documento firmado por todos los presentes (entre los que figuraban las diputadas locales Alejandra Soriano Ruíz, de Nueva Izquierda; y Hortensia Zúñiga, de Democracia Social. Así como el consejero nacional José Antonio Vázquez Hernández, de Democracia Social; y cuadros como Carlos Esquinca Cancino, de Izquierda Democrática Nacional; Roger Narcia, de Izquierda Democrática Nacional; Rubén Velázquez López, de Nueva Izquierda, entre otros). DECLARACIÓN POLÍTICA El Partido de la Revolución Democrática renovará este año a sus dirigencias tanto a nivel nacional como en los estados y municipios de toda la geografía nacional, incluyendo desde luego nuestra entidad. Los retos que conllevan esta elección interna son grandes en lo instrumental, lo organizativo, pero
también lo político. En ese sentido coincidimos en la urgente necesidad de retomar nuestro origen y nuestros principios de partido de izquierda, es decir de un partido que defiende la causa social, los derechos de todos y la atención y superación de los que menos tienen. En Chiapas somos un partido de oposición, por lo que nuestro deber es actuar de manera propositiva señalando errores y deficiencias tanto del gobierno federal como del gobierno local, manteniendo una línea de pensamiento propia e independiente. En el PRD en Chiapas no aceptamos ni aceptaremos recibir “línea” política del gobierno ni de actores políticos ajenos a nuestro partido. Defendemos los derechos de todas y todos, combatimos la exclusión, y las tentaciones autoritarias y antidemocráticas y enarbolamos las demandas más sentidas de la población. Nos pronunciamos en contra del despojo a la nación que representa la Reforma Energética y reiteramos
Chiapa de Corzo.- Habitantes de Paso Achiote, Emiliano Zapata 2 y La Candelaria expresaron su preocupación por el encarcelamiento de dos personas que repartían información escrita
el fin de semana. “No es posible que se trate de esa manera a quien está manifestándose en forma pacífica, lo que le hicieron a nuestros compañeros no tiene nombre y el que hayan violentado de fea manera los derechos humanos de
nuestros compañeros es bastante lamentable.” Según los colonos el único delito por el que fueron encarcelados fue repartir volantes en los que expresaban su inconformidad por el servicio que presta el Sistema de Agua Potable y
LOS POBLADORES pidieron diálogo al presidente municipal.
Foto: Roberto Cañaveral
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Alcantarillado Municipal (SAPAM). “Como viles delincuentes fueron tratados nuestros compañeros, los esposaron y el trato hacia ellos no fue digno, mientras que la delincuencia está a la orden del día…” Los colonos de Chiapa de Corzo pidieron diálogo, de lo contrario podría haber manifestaciones y marchas.
ZOÉ ROBLEDO EXPLICÓ que en agosto se realizará en Chiapas la elección de consejeros políticos.
Colonos de Chiapa de Corzo piden dialogar
ROBERTO CAÑAVERAL SANCHEZ
nuestra demanda de que sea a través de una consulta popular nacional como se defina el futuro de nuestra riqueza natural energética. En este contexto, representantes populares, líderes y dirigentes de diferentes expresiones internas de PRD en Chiapas, identificados como Izquierda Democrática Nacional, Democracia Social, y Nueva Izquierda, nos hemos agrupado en torno al “Frente por el rescate del PRD y su autonomía en Chiapas.” En virtud de que el Consejo Nacional de nuestro partido ha emitido la convocatoria del proceso de elección interna a celebrase en el mes de agosto, manifestamos nuestro rechazo al centralismo, o intentos de negociaciones fuera del marco estatutario para elegir a los dirigentes estatales y municipales de nuestro partido en Chiapas. Exigimos que sea la militancia y sólo la militancia chiapaneca la que decida, conforme a nuestras normas internas, la próxima dirigencia estatal
del PRD. No deseamos ni permitiremos la intromisión de agentes externos en nuestro proceso, por lo que exigimos públicamente al Gobierno del Estado y a todos sus funcionarios, el respeto a nuestra vida interna y a nuestros procesos de decisión política. De igual manera nos deslindamos de los distintos actores políticos, hombres y mujeres, que se autonombran como perredistas pero que abiertamente traicionaron al partido en el proceso electoral del 2012. Nos deslindamos de todos aquellos que realizan activismo político en el estado a nombre del PRD, pero que usan el argumento de tener el apoyo del Gobernador para alcanzar puestos de dirección en nuestro partido. La decisión de compañeros perredistas de colaborar desde el poder Ejecutivo o Judicial con un gobierno emanado de la coalición del PVEMPRI es estrictamente personal, recordándoles que el estatuto de nuestro partido señala la prohibición expresa a sus militantes de apoyar a personas, poderes públicos o agrupamientos que vayan en contra de los objetivos y línea política del partido (artículo 18, inciso g). El PRD es un partido autónomo e independiente del gobierno y como instituto político así lo mantendremos. Ese es nuestro deber, nuestra convicción y nuestro compromiso.
FOTO: Jesús Hernández
n llamado a la no intromisión en el proceso interno de renovación de la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas, realizaron ayer representantes populares, líderes y dirigentes de diversas expresiones internas del llamado Sol Azteca en la entidad. Al presentar el “Frente por el Rescate del PRD y su Autonomía”, conformado por las corrientes Izquierda Democrática Nacional, Democracia Social y Nueva Izquierda, el senador de la República, Zoé Robledo Aburto explicó que en el próximo agosto se realizará en Chiapas la elección de consejeros políticos y en septiembre la de nuevo presidente de partido. Ante ello, dijo, el Frente recién constituido consideró pertinente comunicar a militantes y simpatizantes del PRD en el estado, así como a la sociedad chiapaneca, un pronunciamiento de unidad interna por el rescate y fortalecimiento del partido y por la salvaguarda de su autonomía: “El PRD es el principal partido de izquierda en México y en Chiapas, que representa la opinión y el sentir de millones de ciudadanos; es por tanto un instrumento de la sociedad para expresarse y para alcanzar posiciones de representación política que defiendan sus derechos y aspiraciones. Es un partido de oposición, pero constructiva, crítica y también autónoma e independiente del gobierno.” Robledo dijo que de acuerdo a su marco legal, reconocen a gobiernos y gobernantes, mantienen vías institucionales de diálogo democrático, pero que irrestrictamente buscarán mantener su autonomía e independencia de
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
17A
P a l es t r a
Educación, ha evolucionado y se espera mejor calidad
Buen síntoma Rodrigo Ramón Aquino
M.C.S Eb e r Castill ejos Moscoso)
E
l estado de Chiapas tiene una diversidad cultural e intercultural que se ha problematizado por las condiciones de herencia y geográficas de sus pueblos. Desde la federación de Chiapas a México en 1821, la instrucción escolar seguía en manos de la Iglesia, sin embargo, ya había preocupación por la enseñanza de las primeras letras y hasta por la educación superior. En el año de 1826 en la ciudad de San Cristóbal se abre un plantel de enseñanza primaria, en ese mismo año se multiplican las escuelas de primeras letras, con una cobertura de 15 poblaciones del norte y centro del estado. En los años siguientes d e la anexión de Chiapas a México, se caracteriza por una tremenda crisis en la educación, en el año de 1854 en Ixtacomitán se fundó el liceo a nivel secundaria, en 1862 en Pichucalco una escuela de música y en los años de la dictadura porfiriana la educación popular siguió siendo escasa y raquítica. En el año de 1887 el Gobernador Francisco León expidió la Ley Reglamento de Enseñanza Preparatoria y Profesional en el Estado de Chiapas y en año de 1889 se expide la Ley de Educación, según la cual todo poblado con más de 2000 habitantes tendrá una escuela elemental para niñas y una para niños y en las cabeceras serán de enseñanza superior y habrá una nocturna para adultos, dicha ley no se cumplió en su totalidad, aun que fue la primera y la más importante. Desde 1920 se principio por la creación en Tuxtla Gutiérrez, de una delegación de Educación Federal y que una misión cultural recorría el estado para fundar escuelas rurales por cuenta de la Federación. De entonces a la fecha el estado y la federación redoblan esfuerzos para abatir el índice de analfabetismo y multiplican planteles de enseñanza básica, aquí se puede señalar cómo a partir de 1971 hay un
repunte en la recreación de los planteles a todos los niveles y es entonces que se crea el sistema de secundarias Tecnológicas Agropecuarias que ahora ya son numerosas, a parte de las ya creadas escuelas Secundarias del Estado y Federales Generales. Pero para terminar con el rezago aún más gravé de las comunidades más pequeñas e incomunicadas y ocupando
En el año de 1887 el Gobernador Francisco León expidió la Ley Reglamento de Enseñanza Preparatoria y Profesional en el Estado de Chiapas y en año de 1889 se expide la Ley de Educación, según la cual todo poblado con más de 2000 habitantes tendrá una escuela elemental para niñas y una para niños… los avances tecnológicos y electrónicos, a partir de 1980 se abren las primeras telesecundarias que en la actualidad han tenido importante aceptación en toda la entidad y se habla de más de seis mil docentes en el nivel, con una matricula superior a los 50 mil estudiantes. Desde la creación de las telesecundarias, el nivel educativo ha tenido importante aprovechamiento y sus alumnos han destacado, por eso, cuarenta y cuatro años después y con la nueva reforma educativa, se busca que los maestros ofrezcan una mejor calidad de la educación para que los estudiantes puedan alcanzar sus metas profesionales y tener un mejor nivel de vida y el de sus familias.
E
l que corrientes internas del Partido de la Revolución Democrática en Chiapas finalmente se organicen y pongan de acuerdo para fortalecerse y buscar una completa autonomía de cara al proceso interno de renovación de sus dirigencias, no puede ser más que un buen síntoma. Quien vea en la creación del Frente para el Rescate del PRD en Chiapas y su Autonomía una ruptura con el actual régimen, lejos está de entender que en el sistema de partidos que vivimos nada más sano para la democracia que las auténticas expresiones opositoras, que sin ser intransigentes, critican y proponen responsablemente. Justo, también, es preguntar por qué hasta ahora, luego de 12 años de sometimiento, aparente complacencia y complicidad. Sencillo: hoy deben existir las condiciones mínimas de respeto a la vida de los partidos. Se ha de percibir en el ambiente político que ya no hay tanta persecución a líderes o disidentes. En otros tiempos, por ejemplo, personajes como Alejandra Soriano o el polémico abogado Horacio Culebro Borrayas habrían corrido otro destino. En éste, los signos parecen indicar que el interés está puesto en otro lado, no en el control autoritario. Creo que antes de criticar un intento de reivindicación como éste, deberíamos preguntarnos si no sería mejor un estado con un gobernante democrático, que respete la vida interna de los demás partidos, y no sólo los que se encuentran en la oposición, sino, incluso, respetuoso de la vida de los partidos que lo llevaron al poder. A juzgar por la libertad que se está dando a algunos actores políticos para intentar posicionarse en el ánimo electoral --algunos sin lograrlo, hay que decirlo--, la apuesta del número uno pareciera, nueva forma de hacer política, que aun con la ayuda publicitaria a sus amigos, sea finalmente el pueblo el que decida. Y en esta coyuntura, sólo partidos fortalecidos en unidad podrán presentar a sus mejores cuadros para ser competitivos. Dadas estas condiciones, si queremos mejores gobiernos, debemos volver
a confiar en la única vía que tenemos para acceder al poder: los partidos. Y cada nuevo intento que se dé para que estos vuelvan a su concepción original de verdadera representación, debe ser bienvenido. Ágora De Luis González de Alba: ¿Y dónde están estas escuelas de cartón y lámina, piso de tierra, sin pizarrones, sin excusados ni agua ni electricidad? En los estados dominados por la CNTE o Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación: Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán, la misma que se niega a que se evalúen sus profesores y alumnos, ocupa el Zócalo del DF y luego el Monumento a la Revolución por meses y exige, además, libertad de quienes secuestraron a dos niños. Más de 30 mil personas con nombramiento de profesores no lo son: tienen licencia con sueldo y prestaciones para lo que sus líderes les ordenen hacer, como ir al DF a cerrar avenidas y convertir el frente del Palacio Nacional en un campamento donde duermen, cocinan y defecan. Más de 100 mil se podrían clasificar como “no localizados”: unos están muertos y cobran, de otros no se sabe nada. Pero todos cobran y se llevan 588 mil millones…
Quien vea en la creación del Frente para el Rescate del PRD en Chiapas y su Autonomía una ruptura con el actual régimen, lejos está de entender que en el sistema de partidos que vivimos nada más sano para la democracia que las auténticas expresiones opositoras…
Corrillo Jesús Murillo Karam llegó a la PGR criticando el uso que sus antecesores dieron a la figura del arraigo, es decir, retener con autorización del juez, por 40 días, con derecho a duplicar el plazo, al ciudadano sospechoso de algún ilícito… En Chiapas, se dice, a Juan Sabines sólo le faltó arraigarse a sí mismo; llegó al extremo de preguntar en ceremonias por qué no asistía tal o cuál funcionario. Al informarle que estaba arraigado ordenaba el desarraigo. Por aquello de las dudas, lo desapareció cuando su mandato estaba por terminar (con información de Juan Bustillos).
Contacto: roraquiar@hotmail.com 9611395592 PIN: 7B613225 Twitter: @roraquiar
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
Análisis a Fondo
Ensalada de grillos
Aunque sea a troche moche
Reviven los amarillos
Francisco Gómez Maza
Ciro Castillo
Se les juntó la ropa a los senadores y los diputados Solo tienen 2 semanas para aprobar lo más candente
T
odo urge en el Congreso porque todo lo dejan al último los legisladores. Al cuarto para las 12, los coordinadores de los partidos representados en la Cámara de Diputados y en el Senado andan apuradísimos y sólo quedan bien con dios, mientras las once mil vírgenes se quedan vestidas y alborotadas,. Ya está a punto de concluir el primer periodo de sesiones del segundo año de la LXII legislatura, sólo faltaban este lunes 23 días naturales – el 30 de abril se clausura – y hay un trabajal en comisiones. Y no son asuntos menores. Se trata de las leyes secundarias de las reformas político electoral, de telecomunicaciones y de la energética. Tres carbones rojos en las manos de diputados y senadores. Ya el perredista Barbosa se manifestó porque haya un periodo extraordinario en mayo exclusivamente para las reglas que normarán la privatización de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad. Y no les va a quedar otra salida a los legisladores porque el asunto es serio y tienen que aprobar reglas claras, precisas y concisas, como las notas periodísticas que les encargo a mis reporteros. Pero en realidad lo que más urge es la ley general electoral porque las elecciones de 2015 están encima. Los procesos deben de iniciarse en octubre y el Cofipe (Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales) ya quedó en desuso con la reforma que sepultó al IFE y creó el INE (xistente). Los diputados están contrarreloj, aunque seguramente ya los señores y señoras de la tintorería legislativa ya deben de tener todo muy bien planchado o en vías de, de modo que cuando suban el dictamen al salón de sesiones, lo único que tendrán que hacer las mayorías será levantar la mano, como ha ocurrido con todas las reformas de este sexenio, como ocurrió la semana pasada con la del órgano electoral. Pero también queda pendiente de aprobar la ley secundaria de telecomunicaciones, alrededor de la cual se están dando con la cubeta los barones de la televisión, la radio y la telefonía – kramer vs kramer – y la batalla de comadres respondonas está en su punto en el Senado, en donde la subirán al pleno el día 25 (cinco días antes del fin del periodo)
y luego todavía pasará a la de Diputados, en donde seguramente la aprobarán sin siquiera echarle un vistazo. Ahí en el Senado, un grupo de senadores, encabezado por el panista Javier Corral, de Chihuahua, está totalmente en desacuerdo con los contenidos de la ley, porque en su opinión sólo beneficia a los señorones de Chapultepec 18 y del Ajusco, el vergonzante duopolio de la televisión comercial, que tienen un bonche de facturas que cobrarle al sistema político priísta. De las leyes secundarias de la reforma energética nadie habla. Ni siquiera han sido enviadas por el Ejecutivo al Senado, que es donde se tiene que aprobar y luego pasar a la de Diputados. Por ello es muy posible que se abra un periodo extraordinario el primero de mayo. Hay otros pendientes no menos importantes como la reforma política del Distrito Federal, que no puede seguir estando en la congeladora porque los ciudadanos de la capital del país tienen derecho a gozar de los derechos que hasta ahora se les ha negado. Van marchando en estos días la selección de consejeros del IFAI, proceso que se ha tardado mucho por el titipuchal de aspirantes. A nadie se le ocurrió en el Senado que la selección fuera más rápida tocándoles la campana cuando el aspirante en turno estuviera hablando y demostrara que de plano no es elegible. Así se hubieran ahorrado tiempo y dinero los señores senadores. La Ley de Competencia Económica, afortunadamente, fue aprobada por los diputados pero todavía está en el Senado en espera de su consagración. Los senadores y diputados tienen sólo 23 días hábiles para concluir su trabajo, aunque sea a troche moche, aunque no debería ser así. Tendrán que trabajar diario porque la semana santa se van de vacaciones. Y ya sólo disponen de 16 días hábiles. Pero son muy duchos sobre todo el coordinador del PRI en la Cámara, Manlio Fabio Beltrones, que ni suda ni se acongoja porque está seguro de que todo saldrá a pedir de boca.
Los procesos deben de iniciarse en octubre y el Cofipe (Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales) ya quedó en desuso con la reforma que sepultó al IFE y creó el INE (xistente). Los diputados están contrarreloj, aunque seguramente ya los señores y señoras de la tintorería legislativa ya deben de tener todo muy bien planchado…
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com AFDiario @ analisisafondo
Y
a era hora. Por años los perredistas en Chiapas han dormido el sueño de los justos. Dejaron pasar los mejores momentos del apogeo que vivieron en la entidad. En el sexenio de Pablo Salazar Mendiguchía, por ejemplo, cuando lograron una alianza impensable, irrepetible. De esa victoria que llevó al poder al soyalteco, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue la columna vertebral. Todos tuvieron, en su momento, cabida en el gobierno, pero llevaron agua a su molino e insistimos, les pasó lo que al camarón: se los cargó la corriente. Ahora han resurgido con la intención, dicen, de rescatar y recuperar la dignidad del partido amarillo, del partido que está en proceso de renovación de su dirigencia nacional. Ayer, fue interesante, políticamente hablando, la reaparición de varias caras del perredismo estatal. Visiblemente, quien tiene la batuta en lo que parece ser una nueva orquesta es el senador, Zoé Robledo Aburto, pese a los orígenes priístas de su familia. Estaban Alejandra Soriano, la combativa diputada local; Rubén Velázquez López, ex senador y ex secretario de Gobierno; Antonio Vázquez Hernández, ex dirigente perredista y líder de lo que en algún momento fuera la poderosa CIOAC (ahora quién sabe que sea de esa organización); Gabriel Gutiérrez Ávila, lo que queda de los Ulloa Pérez, los Narcía, Carlos Esquinca, entre otros. Evidentemente quieren mandar una señal de que hay unidad en el PRD, regularmente marcado por las tribus, por los jaloneos internos, por las patadas bajo la mesa, por las zancadillas. El “Frente por el Rescate del PRD y su Autonomía” está conformado por las corrientes Izquierda Democrática Nacional, Democracia Social y Nueva Izquierda. Pretenden que en agosto se realice en Chiapas la elección de consejeros políticos y en septiembre la de nuevo presidente de partido. Ahí es precisamente donde quieren que no haya la intromisión evidente y descarada que hubo en el sexenio sabinista, donde prácticamente los perredistas fueron borrados del mapa. “El PRD es el principal partido de izquierda en México y en Chiapas, que representa la opinión y el sentir de millones de ciudadanos; es por tanto un instrumento de la sociedad para expresarse y para alcanzar posiciones de
representación política que defiendan sus derechos y aspiraciones”, dijeron los amarillos. En el PRD en Chiapas no aceptamos ni aceptaremos recibir “línea” política del gobierno ni de actores políticos ajenos a nuestro partido, declararon los perredistas el día de ayer. Veremos y diremos, sería la advertencia. Criticaron a quienes han decidido aceptar cargos dentro del gobierno emanado de las filas del PRI-PVEM, pues, según ellos, todo eso está prohibido en los estatutos. No dieron nombres, pero es evidente que el mensaje tiene dedicatoria. ¿Le hablan a Rutilio Escandón Cadenas? ¿Le hablan a Carlos Morales Vázquez? A quién más le dedicaron estas líneas los perredistas que advierten que ahora sí mantendrán la unidad.
Ayer, fue interesante, políticamente hablando, la reaparición de varias caras del perredismo estatal. Visiblemente, quien tiene la batuta en lo que parece ser una nueva orquesta es el senador, Zoé Robledo Aburto, pese a los orígenes priístas de su familia
EL REGRESO DE PLÁCIDO Plácido Morales Vázquez fue designado Coordinador General de Gabinete a finales de la semana pasada. El exsecretario de Pesca en la entidad, lo habíamos dicho antes y lo reiteramos, es una de las mentes políticas más ágiles y brillantes que en la actualidad tiene Chiapas. Su preparación seguramente le permitirá convertirse en un punto de equilibrio en el gabinete estatal, donde, en efecto, hay experiencia, pero también abunda la juventud. Plácido Morales es como esos viejos diputados o senadores que son indispensables en una legislatura. Aparte de sus conocimientos, ha demostrado ser una persona ecuánime, institucional y bien intencionada que seguramente le hará bien al gabinete estatal. La Coordinación General de Gabinete tiene entre sus atribuciones: Coordinar por instrucciones del Gobernador del Estado, las reuniones de los gabinetes sectoriales, dar seguimiento a las tareas específicas que el titular del Poder Ejecutivo del Estado encomiende a las dependencias y entidades de la administración pública estatal. El oriundo de Ocozocoautla puede presumir que ha sido profesor de Teoría general del Estado y de Teoría política en la Facultad de Derecho de la UNAM, además de haber disertado conferencias a nivel nacional e internacional. Es Plácido un enamorado de Chiapas, pero además un enamorado que conoce el estado.
Escriba a: cirocastillo@hotmail.com
Martes 08 de abril de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Presidente galo visitará México El Universal
México.- Impulso del comercio e inversión, una nueva alianza en materia energética así como la firma de acuerdos en materia de seguridad, educación, salud y cultura, forman parte de los temas centrales que abordarán los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Francia, Francois Hollande, como parte de la visita oficial del mandatario galo.
Es hora de crear conciencia
Encabeza Peña Nieto el Día Mundial de la Salud El presidente de la república inauguró las instalaciones del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos
CNDH señala que el sector salud suma más denuncias El organismo detalló que las negligencias médicas en organismos públicos van desde la atención deficiente a pacientes y falta de medicamentos
Con el Indre México está en mejores condiciones de fortalecer la colaboración internacional, señaló.
M El Universal
éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia de conmemoración del Día Mundial de la Salud, además inauguró las instalaciones del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).
Durante el evento, el mandatario sostuvo que en el país se cuenta con sólidas instituciones para afrontar los desafíos del siglo XXI. Dijo que hoy es necesario crear conciencia ciudadana para cuidarnos y combatir enfermedades como el dengue o el paludismo.
No habrá cacería de brujas por caso Mexicana: STPS El Universal
México.- El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, sostuvo que no habrá una “cacería de brujas” en los procesos legales del caso de Mexicana de Aviación, pero sí se deslindarán responsabilidades administrativas y penales a quienes puedan resultar responsables.
En conferencia de prensa acompañado de los dirigentes sindicales de Mexicana de Aviación, Navarrete reconoció que aún no se sabe si alcanzará para todos los trabajadores lo que se obtenga del fideicomiso de la base de mantenimiento y de la venta de los activos, pero desta-
Con las nuevas instalaciones del Indre, México está en mejores condiciones de fortalecer la colaboración internacional, señaló. El Indre provee información estratégica para la toma de decisiones en la protección de la salud de los mexicanos, puntualizó Peña Nieto.
có que se asegurarán los derechos de los trabajadores para que estos sigan vigentes y se cuide el proceso para garantía de estos. Por su parte, los dirigentes sindicales de los pilotos, Carlos Chávez; de los sobrecargos, Ricardo del Valle y de los trabajadores de tierra, Miguel Ángel Yúdico reiteraron su rechazo a la decisión de la juez Edith Alarcón de declarar la quiebra de Mexicana y sostuvieron que se ampararán ante tal determinación.
México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló que en los últimos años los organismos públicos de salud han sido los más señalados en las quejas que se interponen en este organismo y que, según dio a conocer, su número va en aumento. En el marco del Día Mundial de la Salud refirió que la negligencia médica, omitir el suministro de medicamentos, prestar indebidamente el servicio público de salud, negar atención médica y obstaculizar o negar las prestaciones de seguridad social son los casos que más se denuncian. “En sus investigaciones la Comisión Nacional ha detectado conductas discriminatorias, limitación de recursos materiales e infraestructura, escasez de medi-
camentos, falta de doctores y enfermeras, insuficiente supervisión a residentes o pasantes y falta de capacitación para elaborar diagnósticos y estudios clínicos”, refirió en un comunicado. Por ello este organismo consideró necesario impulsar políticas públicas que garanticen el acceso al derecho a la salud sin discriminación. “El Estado debe considerar como una prioridad proporcionar a la población servicios de salud oportunos, eficaces y suficientes, con el fin de prolongar y mejorar su calidad de vida”, indicó. En este sentido indicó que las autoridades en la materia deben poner énfasis en el cuidado de su desempeño, así como en el respeto de los derechos fundamentales de los pacientes, a quienes se les debe atender con calidez y calidad.
Sí se deslindarán responsabilidades administrativas y penales a quienes puedan resultar responsables.
Foto: El Universal
Foto: El Universal
El Universal
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
“No es el único caso”
Reyna se reunía con La Tuta, revela PGR
Vallejo, sorprendido por el escándalo de Reyna
M
éxico.- El exsecretario de Gobierno del estado de Michoacán, Jesús Reyna García sostuvo encuentros con líderes del cártel de “Los Caballeros Templarios”, entre ellos el ahora considerado como su máximo líder Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, así lo reveló Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), quien adelantó que “no es el único caso”, por lo que la investigación se hará hasta sus últimas consecuencias y con todos los implicados. En entrevista, el funcionario explicó las razones de que la dependencia a su cargo haya arraigado por 40 días al político michoacano. Detalló que “a partir de las investigaciones encontramos muchas evidencias, no es el único caso, de las evidencias que se encontraron podemos tener la certeza de que Reyna sostuvo reuniones con líderes, diría yo con el líder más importante de las organizaciones que operan ahí”. Murillo Karam indicó que “tenemos elementos para pensar que hubo contactos con este tipo de organizaciones que nos obligan a profundizar y para ello y dado el tamaño de los persona-
Foto: El Universal
El Universal
El procurador se reservó más detalles sobre la época en que se dieron las reuniones entre Reyna y los cabecillas templarios. jes es que solicitamos el arraigo, con el cuidado que lo hemos hecho siempre, siempre atendiendo a un bien superior, que en este caso es el problema que nos genera la seguridad la delincuencia organizada en ese estado”. Aunque el procurador se reservó más detalles sobre la época en que se dieron las reuniones entre Reyna y los cabecillas templarios. Reveló además que el caso de Reyna García con presuntos nexos con el narcotráfico “no es el único, hay varios casos, y que la instrucción que yo tengo hasta este momento del gobierno de la república es actuar, independientemen-
nEl caso de Reyna García con presuntos
nexos con el narcotráfico no es el único, por lo que la instrucción del titular de la PGR “es actuar, independientemente de quiénes son, qué piensan, de qué partido o que filiación tienen, nosotros lo que perseguimos son delitos y si tenemos evidencia de ilícitos actuamos” te de quiénes son, qué piensan, de qué partido o que filiación tienen, nosotros lo que perseguimos son delitos y si tenemos evidencia de ilícitos actuamos”.
Extitular de Gobierno de Michoacán busca amparo El Universal
México.- El exsecretario de Gobierno de Michoacán, José Jesús Reyna García, promovió un amparo en contra de presuntos actos de incomunicación, contra el arraigo, la consignación y una posible orden para asegurar sus propiedades, por lo que un juez federal admitió a trámite el juicio y solicitó los informes del caso a la Procuraduría General de la República (PGR). Después de que fue detenido por personal de la PGR, la defensa del político michoacano promovió el 5 de abril pasado el juicio de garantías con el número de expediente 331/2014 ante el Juzgado Décimo de Distrito en Materia de Amparo del Distrito Federal, el mismo día que el ex funcionario fue arraigado por 40
días para ser investigado. En las listas de Acuerdo del Consejo de la Judicatura Federal se informó este lunes que el juzgador concedió una suspensión de plano en contra de cualquier acto de incomunicación y ordenó que se verifiquen las condiciones de detención de Reyna García. De acuerdo con el recurso que promovió la defensa, el amparo se requirió contra actos de “incomunicación, detención y/o retención o cualquier acto que implique privación o restricción de la libertad personal, la inminente solicitud de arraigo”, aunque en este último caso ya es un hecho consumado. El amparo también solicita la protección de la justicia federal contra “la inminente consignación de la
n De acuerdo con el recurso que promovió
la defensa, el amparo se requirió contra actos de “incomunicación, detención y/o retención o cualquier acto que implique privación o restricción de la libertad personal, la inminente solicitud de arraigo” averiguación previa ante un Juez de Distrito distinto al del lugar de la posible comisión del delito, y una orden de aseguramiento de bienes muebles e inmuebles”. En el juzgado se fijo el 22 de abril como fecha para que se efectúe la audiencia constitucional y determinar si se concede el amparo al ex secretario de Gobierno.
El gobernador de Michoacán destacó que nunca registró conducta indebida alguna del funcionario, quien fungiera como gobernador durante su ausencia por salud El Universal
México.- El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, afirmó que nunca sospechó la presunta relación de su secretario de Gobierno, Jesús Reyna, con la delincuencia organizada. “Si existiera tal situación, yo no me enteré. Por supuesto, esto es una verdadera sorpresa para mí”, declaró en entrevista con Radio Fórmula. Vallejo se declaró sorprendido por la detención y arraigo del secretario de Gobierno, ocurridos el sábado en la noche. Destacó que nunca registró conducta indebida alguna del funcionario, quien fungiera como gobernador durante la ausencia por salud del propio Vallejo. “Como funcionario, es una gente eficaz”, subrayó el mandatario michoacano en declaraciones a Joaquín López Dóriga, pero expuso que por sus conductas personales no puede responder por Reyna. “Yo le di la confianza como secretario de Gobierno, y como funcionario, vuelvo a repetir, es una gente eficiente y eficaz. Ya si hubo otra de-
terminación, la tendrán que determinar las autoridades”. El gobernador mencionó que se siente tranquilo y contento, e insistió en que en Michoacán se acabó la impunidad Aseveró que en caso de que sea llamado a declarar, acudirá al llamado. En el combate a Los Templarios, negó que haya sido informado sobre la ubicación de Servando Gómez “La Tuta”. Explicó que el procurador general de la República le habló para decirle que querían hablar con su secretario de Gobierno, para lo que envió a dos personas. “Vinieron dos personas, en forma normal tranquilos, sin ninguna otra situación que nos llevara a otras reflexión. De mi oficina salió de forma tranquila (...) de mi oficina salió de forma tranquila, sin escoltas y sin nada de ese tipo de situaciones. “Se trasladaron a la ciudad de México, y de ahí, bueno, estamos conociendo los datos”. Apuntó que él se enteró del arraigo a Reyna a través del Twitter de Joaquín López Dóriga. Destacó que ya no tuvo más comunicación con Murillo Karam, pero en cambio, con el secretario de Gobernación ha estado en constante comunicación. Dijo que la decisión de separar a Reyna de su gobierno la tomó el mismo sábado, luego de que la PGR decretara el arraigo. “No podía hacer nada antes, no podía estar haciendo juicios sumarios”.
Foto: El Universal
El exsecretario de Gobierno del estado de Michoacán sostuvo encuentros con líderes del cártel de “Los Caballeros Templarios”
Fausto Vallejo aseveró que en caso de que sea llamado a declarar, acudirá al llamado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
M El Universal
éxico.- El equipo de campaña de Gustavo Madero llamó incongruente a su contrincante interno Ernesto Cordero, por pretender llegar a la presidencia nacional del PAN asesorado del consultor español, Aleix Sanmartín, quien profesionalmente ha estado al lado de los intereses de la izquierda mexicana. El Universal publicó este lunes que Sanmartín, consultor y publicista español, registró en pocos meses en el país una carrera ascendente de la mano de los partidos y militantes de izquierda, mismos que asesoró. Según la información publicada, el publicista español fue contratado por el exjefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard; por los ahora senadores del sol azteca, Mario Delgado, Alejandra Barrales y Alejandro Encinas y por el entonces candidato al gobierno de Guerrero, Ángel Aguirre. En ese sentido, el panista Federico Döring, cercano a Madero, consideró que Cordero se equivoca si pretender llegar a los panistas asesora-
Incongruente, lo llaman
Asesor de izquierda trabaja con Cordero do de alguien ligado con personajes con intereses ideológicos distantes a los de Acción Nacional. “Sorprende que la campaña de Cordero se llama de ´unidad´ y el cerebro detrás de la propaganda política sea no sólo un experto en guerra sucia, sino un orador de la izquierda y que tenga antecedentes de franca cooperación con la izquierda”, dijo. Incluso, Döring presentó cuatro tuits de Sanmartín. El primero es del 3 de diciembre de 2013 y dice: “espero una pronta recuperación de @ lopezobrador_ el país te necesita¡”. El segundo fue en 2012, durante el debate de los candidatos a la Presidencia: “Me está encantando AMLO! #Debate132”. El tercero fue en apoyo a Ebrard y fue tuiteado el 9 de agosto del año pasado: “bueno pues en la carrera a la Presidencia del PRD yo sigo apostando por @m_ebrard. Todos tene-
mos nuestro coranzoncito...”. El cuarto y último tuit fue contra la ex candidata del PAN a la presidencia, Josefina Vázquez Mota y dice: “La candidata del PAN viaja en aviones privados prestados por el narco. No era Calderón el de la guerra contra el narco? #Josefinadimision”. Por su parte, Marko Cortés, coordinador de campaña de Madero, aseguró que la “guerra sucia” no ha concluido, pues se sigue dando por parte de Cordero y su equipo acciones que contravienen los intereses del PAN, como institución. Aseguró que Cordero continúa con la guerra sucia, pues el video que denosta a Madero y que fue retirado por Google, a petición del Comité de Elecciones del PAN, ahora es reenviado por correo electrónico mediante una cuenta que se abrió en la empresa Ojiva, la misma que maneja las redes sociales de Cordero.
Cuánto ganarán los consejeros del INE Los 11 consejeros de recién creado INE percibirán un sueldo mensual de 182 mil 212 pesos
El Universal
México.- Los 11 consejeros de recién creado INE percibirán un sueldo mensual de 182 mil 212 pesos, de acuerdo a lo que estipula el Manual de Percepciones para los Servidores Públicos de Mando del Instituto Federal Electoral para el año fiscal 2014, publicado en el diario Oficial el 21 de febrero de este año. Aunque el IFE se ha transformado en el INE, el Manual señala en su quinto acuerdo que seguirá vigente en tanto no se emitan nuevas disposiciones sobre él, por lo que el tabulador para los sueldos y demás prestaciones que recibirán los consejeros, quienes se encuentran en el nivel jerárquico 1.
Foto: El Universal
SUELDO BASE El pago mensual fijo de los servidores públicos debe cubrirse en períodos no mayores de quince días. Estas percepciones se integran por el sueldo base y la compensación garantizada.
Cordero se equivoca si pretender llegar asesorado de alguien ligado con intereses ideológicos distantes a los de Acción Nacional, señalan.
El Universal
México.- La iniciativa de ley federal de telecomunicaciones favorece al duopolio conformado por Televisa y TV Azteca pues no modifica la esencia del viejo modelo de comunicación electrónica del país, dijo Javier Esteinou, catedrático de la UAM Xochimilco. Esta iniciativa, dijo Esteinou, es la segunda fase de la Ley Televisa pues no promueve la competencia al dejar intocable al duopolio al no poner límites a la concentración en
21A
PRESTACIONES Las prestaciones son los beneficios adicionales que reciben los servidores públicos en razón de su sueldo y su grupo jerárquico. Estas prestaciones se clasifican en: Seguridad Social: serán los beneficios que reciben los servidores públicos de conformidad con la ley del ISSSTE, Económicas: prima quinquenal, prima vacacional, aguinaldo, pagas de defunción y ayuda para despensa.
Foto: El Universal
El aspirante a la presidencia nacional del PAN es señalado por tener en su equipo de trabajo al consultor español, Aleix Sanmartín
Martes 08 de abril de 2014
Lorenzo Córdova es el consejero presidente del INE.
Tendrán pago mensual fijo y prestaciones de Seguridad Social de conformidad con la ley: prima quinquenal, prima vacacional, aguinaldo, pagas de defunción y ayuda para despensa, contarán con un vehículo asignado, gastos de combustible y mantenimiento SEGUROS INHERENTES AL PUESTO El acuerdo también señala que los funcionarios contarán con un vehículo asignado, y que los gastos de combustible y mantenimiento serán cubiertos por la institución, misma que también deberá cubrir gastos por telefonía móvil para los consejeros.
La Ley de Telecom favorece a duopolio radiodifusión y no regular la preponderancia de Televisa en materia de televisión de paga. “Regresó (el Estado) a convertirse en un empleado administrativo de los poderes mediáticos”, subrayó Esteinou durante el Foro de Análisis sobre la propuesta de ley secundaria en telecomunicaciones organizada por la UAM.
Aseguró que el retraso del Ejecutivo de más de 100 días en la entrega de la iniciativa al Congreso, no fue accidental sino fue resultado de la intromisión de las secretarías de Gobernación, de Comunicaciones y Transporte y Presidencia en la elaboración de este proyecto de ley que favorece a las televisoras.
Por ello y debido a que el problema ya no son las precisiones jurídicas, debate de la iniciativa o ejercicios de derecho comparado pues se ha demostrado que en el Congreso y el Ejecutivo no están dispuestos a escuchar, la sociedad civil es la que debe llevar una serie de acciones para la recomposición del proyecto
de leyes secundarias en este sector, indicó el catedrático de la UAM. Al respecto, Aleida Calleja, representante de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (AMEDI), destacó que la iniciativa plantea medidas específicas para el sector de las telecomunicaciones pero no para radiodifusión.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
Sustituyen siglas
Termina la vida del IFE:
instalan el INE en Chiapas Después de 23 años, la Junta Local Ejecutiva instaló el organismo creado con la aprobación de la reciente Reforma Política-Electoral
Itzel Grajales
C
ambió la escenografía. Ayer se instaló la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), organismo creado con la aprobación de la reciente Reforma Política-Electoral. Después de 23 años de organizar y vigilar los procesos electorales del país, el Instituto Federal Electoral (IFE) terminó formalmente sus funciones. Minutos antes de las dos de la tarde, en el auditorio de la “Casa de la Cultura Democrática”, del edificio que alberga las oficinas donde operaba el IFE en Chiapas, un grupo de trabajadores se esforzaba en colgar el mural con el nombre del nuevo instituto. Los protagonistas serían los mimos. Después de declarar concluidos los trabajos del IFE, Édgar Humberto Arias Alba, antes titular de esta institución en
Foto: Jacob García
Noticias
Los funcionarios rindieron protesta para ejercer el mismo cargo, pero ahora del INE. la entidad, rindió protesta para ejercer el mismo cargo, pero ahora del INE. Posteriormente, el resto de los vocales externaron su compromiso con la sociedad. Arias Alba expuso que esta nueva etapa de la institucionalidad del país contribuirá al perfeccionamiento de la democracia electoral y al ensanchamiento permanente de las vías de participación, para el efectivo ejercicio de los derechos político-electorales de las y los ciudadanos.
Aclaró que las credenciales para votar expedidas por el IFE no perderán vigencia, pero se irán sustituyendo paulatinamente por el nuevo instituto. “Reiteramos que los hombres y mujeres que integramos el INE desde el servicio profesional, y desde su rama administrativa, y en todos los órganos ejecutivos y técnicos, conscientes de la alta responsabilidad que se ha confiado en nuestras manos, sabremos cumplir a cabalidad con la misma”, enunció.
En el acto protocolario estuvieron presentes la titular del Poder Legislativo, Mirna Camacho Pedrero; del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas; el senador Zoé Robledo Aburto; representantes de los institutos políticos con presencia en Chiapas, y de la sociedad civil. La diputada Mirna Camacho subrayó que no es una fórmula mágica: las deficiencias del sistema electoral no se solventarán con el cambio de
siglas de un instituto, sino con la labor conjunta de los actores responsables de trabajar para que se incremente la participación ciudadana: “Espero que en las próximas jornadas haya mayor participación, en un marco de legalidad, transparencia e imparcialidad”. Por su parte, Zoé Robledo opinó que el INE “es un IFE reforzado”: la base de una pirámide donde se rige la nueva institución, cuya creación tiene el objetivo de que “la experiencia y calidad de la democracia electoral se extienda a todos los estados y todos los tipos de elecciones”. En este sentido, destacó que la tarea del INE, además de organizar elecciones federales, deberá coordinarse con los institutos electorales locales para crear escenarios más idóneos de participación para los ciudadanos. Algunos con más de 15 años en el IFE, los integrantes de la Junta Local Ejecutiva que rindieron protesta son Jorge Guillén, Gregorio Aranda Acuña, Guillermo Barrientos, y Jorge Anaya Lechuga; asimismo lo hicieron los vocales de las 12 Juntas Ejecutivas Distritales. Con este acto solemne inician en Chiapas los trabajos preparatorios del proceso electoral federal 2014-2015.
Autoridades dispondrán de 4 mil 500 elementos de la SSyPC para brindar atención en todo el estado
Comunicado
Con la finalidad de brindar seguridad, auxilio, medidas de protección y el mejor servicio al turismo estatal, nacional y extranjero durante las próximas vacaciones de Semana Santa se llevó a cabo una reunión interinstitucional presidida por el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, en donde se
realizó la planeación estratégica del operativo “Semana Santa Segura 2014”. En este marco manifestó que el Gobierno del Estado con el apoyo de las autoridades de seguridad federales estarán presentes en todas las carreteras, casetas y centros turísticos de la entidad, para que todos los vacacionistas se sientan seguros. Acompañado del coordinador de Asesores, Edmundo Pérez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; el procurador del Estado, Raciel López Salazar; el director del Sistema Estatal de Protección Civil, Luis Manuel García
Moreno, Octavio Lozoya Uribe, coordinador estatal de la Policía Federal; Moisés Grajales Monterrosa, secretario de Seguridad, Tránsito y Vialidad Municipal; Rodulfo Gálvez Gómez, presidente del patronato de Bomberos en Tuxtla, entre otros, enfatizó reforzar la seguridad en la región de Palenque y sus alrededores, toda vez que tras la inauguración del Aeropuerto Internacional el flujo de visitantes será mucho mayor que en otros años. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana manifestó que para este operativo se pondrán a disposición a 4 mil 500 elementos en todo el estado, se
Foto: Cortesía
Garantizan Semana Santa segura
Acuerdan brindar seguridad, auxilio, medidas de protección y el mejor servicio al turismo estatal, nacional y extranjero. cubrirá con seguridad el Cañón del Sumidero y las playas de Chiapas, con lanchas y cuatrimotos; además del servicio
de auxilio vial, que estará patrullando las carreteras para brindar la mejor de las atenciones a los vacacionistas.
Al Cierre
Martes 08 de abril de 2014 Editor Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA
Empieza operativo vial para agilizar el tráfico L
COMUNICADO
a Secretaría de Infraestructura en vinculación con autoridades de la capital chiapaneca, fortalecieron las cuadrillas de personal capacitado para agilizar el flujo vehicular en las zonas de obras, sumando para ello a elementos de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial que iniciaron un operativo de movilidad que apoya al desfogue de tránsito vehicular en “horas pico”. En este sentido, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, dependiente de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), Fernando Gutiérrez Sirvent destacó que desde antes del inicio de las obras para la modernización de Tuxtla Gutiérrez, fue debidamente planeado una estrategia de movilidad vial, que consiste en vías alternas y señalización de las mismas, así como operativos viales en conjunto con los tres niveles de gobierno. Así se dio inicio al operativo de movilidad que apoya al desfogue de tránsito vehicular en horas pico, atendiendo los horarios de 7 a 9 de la mañana y de 13 a 15 horas en: Libra-
Estas acciones se suman a la creación de un grupo de mujeres “bandereras” que trabajan en la vialidad miento Norte Poniente entronque Calzada Vicente Fox y entronque Carretera Chicoasén; Libramiento Sur Oriente-entronque Calzada Cerro Hueco, entronque Boulevard Pablo Salazar. Las actividades de estas cuadrillas estarán subordinadas a la capacitación ofrecida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la dirección de Tránsito Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a través de la dirección de Tránsito municipal. Estas acciones se suman a la creación de un grupo de mujeres “bandereras” capacitadas dando agilidad vía en zonas de obra de Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, Gutiérrez Sirvent exhortó a la población a tener paciencia y comprensión, ya que con la continuidad de estos operativos sin duda mejorará el funcionamiento de la circulación vial y se cumplirá el objetivo primordial del gobernador Manuel Velasco Coello, que es mejorar la calidad de vida de los chiapanecos, a través de mejor infraestructura urbana.
FOTO: Cortesía
Cuadrillas de personal capacitado apuraron el flujo vehicular en las zonas de obras en la capital
OBRAS DE LA CAPITAL hacen pesado en tráfico durante la tarde.
El DIF Chiapas promueve la rehabilitación integral La presidenta Leticia Coello resaltó la importancia de que la población se realice un cheque médico general para prevenir enfermedades
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
LA POBLACIÓN QUE no tenga ningún servicio médico se puede dar de alta en el Seguro Popular.
Con el propósito de actualizar los conocimientos y las técnicas de aplicación de médicos especialistas en rehabilitación, el Sistema DIF Chiapas promovió el “Primer Curso-Taller de Aplicación de Toxina Botulínica Tipo A en Espasticidad y Distonía” en la entidad. En La actividad participaron médicos del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”, del Hospital de Especialidades Pediátricas “Dr. Manuel Velasco Suárez”, y personal del Centro de Rehabilitación del DIF Chiapas.
Al respecto, Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas comentó que este tipo de cursos y talleres, se realizan para mejorar los servicios médicos que se ofertan a los chiapanecos que tienen el diagnóstico de espasticidad y distonía. Asimismo, la Presidenta del DIF Chiapas resaltó la importancia de que la población se realice un cheque médico general para prevenir enfermedades y gastos mayores en su tratamiento, por lo que exhortó a la población que no cuenta con ningún tipo de servicio médico a que realice su registro en el Seguro Popular, ya que de esta forma obtendrán servicio médicos totalmente gratuitos. Es importante destacar que la Toxina Botulínica Tipo A (TBA) se utiliza en el tratamiento para personas con diagnóstico de Espasticidad, en-
fermedad que afecta la parte del cerebro que controla el movimiento voluntario o en los nervios que viajan desde el cerebro hasta la médula espinal. El componente también se utiliza en el tratamiento con Distonía, el cual es un trastorno del movimiento que causa contracciones involuntarias de los músculos, las cuales resultan en torsiones y movimientos repetitivos, en algunas ocasiones son dolorosos. En ambos casos, la TBA forma parte del tratamiento paliativo, ya que tiene efectos transitorios, por lo que los especialistas recomiendan que la administración de esta sustancia sea periódica y se complemente indispensablemente con terapia física, ello dará como resultado el mejoramiento en limitaciones funcionales, en algunos casos la desaparición del dolor, por mencionar algunos beneficios.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 25 Máxima 30
Grados Centígrados
Martes 08 de abril de 2014
Martes 08 de abril de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Elevar nivel
El 3 y 4 de mayo, en Tapachula se llevará a cabo –por primera vez- el Abierto Internacional de Tae Kwon Do que organiza la Escuela Moo Duk Kwan para foguear a los artemarcialistas
5b
Foto: Jacob García
SLB será
Manual sobre cómo descender
remodelado
Atlante sigue los pasos de Gallos y Estudiantes para perder la categoría
Estadio de futbol americano recibirá una inversión de 2 millones 700 mil pesos
7B
4B
2B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
XLIX CAMPEONATO Y CONGRESO ESTATAL CHARRO 2014
Nueve equipos clasificados a semifinales
LISTA DE CLASIFICADOS A SEMIFINALES
Equipo 1. Rancho El Ayate 2 .Santa Teresa 3. Rancho El Laurel 4. Rancho Santa Fe 5. Coyotes de Chiapas 6. Ciudad Real 7. Jericó 8. Rancho San Pedro 9. Acapetahua
Puntos 359 349 335 335 324 308 303 292 283
CAMPEONES INDIVIDUALES POR SUERTE CALA DE CABALLO
Nombre 1. Luis Avendaño 2. Gustavo Cervantes 3. Jesús Flores EL CERTAMEN ESTATAL está en su fase final para conocer al mejor equipo charro.
Equipo El Ayate Rancho Cristo Negro Ciudad Real
Puntos 40 39 36
Equipo Rancho Santa Fe Rancho El Laurel Coyotitos
Puntos 61 50 36
Equipo Rancho Santa Fe Hda. Santa Teresa Coita “A”
Puntos 42 41 41
Equipo Reg. del Carmen Rancho El Ayate Rancho Santa Fe
Puntos 28 24 24
Equipo Rancho El Ayate Rancho San Pedr Rancho El Laurel
Puntos 31 29 28
Nombre 1. Seín Martínez Flores 2. Antonio Díaz 3. Hermenegildo López
Equipo Rancho El Laurel Rancho Santa Fe Rancho El Ayate
Puntos 30 28 27
Equipo Rancho Los Juanes La Herradura Ciudad Real
Puntos 31 27 24
Equipo Hda. Santa Teresa Jericó Chiapaneca de J.
Puntos 64 59 55
Equipo Rancho El Ayate Coyotes de Chiapas Compadre de Tap.
Puntos 64 62 62
Equipo Potrillos de Tuxtla Coita “A” Acapetahua
Puntos 26 24 24
PIALES
Nombre 1. Cruz Jiménez 2. Seín Martínez Flores 3. Aldair Castillejos
COLAS
Nombre 1. Patrocinio Ramos 2. Gerardo Bernal A. 3. Carlos Alonso León JINETE DE TORO
Nombre 1. Ronay Díaz 2. Eduardo Fivela 3. Domingo Velázquez LAZO DE CABEZA
Nombre 1. Oscar Sasso 2. Hugo Rincón 3. Seín Martínez C.
PIAL EN EL RUEDO
JINETE DE YEGUA
Nombre 1. Marcos Toledo 2. Luis Reyes 3. José María Grajales MANGANAS A PIE
Sobresalen los ganadores individuales por suerte
Nombre 1. Gerardo Bernal A. 2. Alejandro Ruiz 3. Florentino Bernal
GERMÁN GAXIOLA
Fotos: Jesús Hernández
T NOTICIAS
MANGANAS A CABALLO
e presentamos a los nueve equipos clasificados a la fase de semifinales y campeones individuales del XLIX Campeonato y Congreso Estatal Charro 2014 “Manuel Velasco Coello” que organiza la Unión de Charros de la Capital 2014 con el apoyo de Gobierno del Estado. Este certamen cuenta con el aval de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros y la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), en su fase de clasificación fue sancionado por el cuerpo de jueces de dicho gremio nacional: Javier Martínez, Héctor Méndez, Luis Ruiz y Rogelio Reyes, en Comisión Deportiva Pablo Zenteno.
Nombre 1. Hermenegildo López 2. Pablo Jiménez 3. Luis Ángel García PASO DE LA MUERTE
Nombre 1. Cleiber García 2. Enrique Cruz 3. Moisés de la Cruz
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
3B
PARA LA TERCERA CARRERA
Canel´s Racing alista su llegada La escudería prepara sus autos para competir en el Súper Ovalo Chiapas el 13 de abril
S Comunicado
Fue impartido por Maxdiel Pino, entrenador de la Selección Chiapas de Levantamiento de Pesas Germán Gaxiola Noticias
La especialización es fundamental en el desarrollo de un deporte y más si se trata de una disciplina nueva como el Crossfit, por tanto los Guerreros tuvieron el fin de semana, el segundo Seminario de Halterofilia, que fue impartido por Maxdiel Pino, entrenador de la Selección Chiapas de Levantamiento de Pesas. Coaches y atletas Elite de Guerreros Crossfit, recibieron la plática del entrenador Cubano, quien a lo largo de tres horas, trabajó aspectos teóricos y prácticos sobre levantamientos. “Estamos recibiendo la guía y la instrucción de especialistas, de personas que han dedicado su vida en construir los conocimientos, de estas hermosas disciplinas”, aseguró Federico González, head coach de los Guerreros. Con este tipo de seminarios que se estarán impartiendo, “la casa del crossfit en Chiapas”, buscará inmiscuirse en esta disciplina, con miras a formar un club que se convierta en
carrera de este próximo fin de semana “Estamos trabajando en el taller de Canel´s/ Scotiabank/Mazda/Axalta/ Roshfrans desde el domingo, un día después de la carrera en la ciudad de México, no hemos parado, afortunadamente los autos llegaron completitos, tenía tiempo que esto no sucedía, así que esperamos no sea tan complicado el trabajo que debemos hacer, Por supuesto que debemos hacer un análisis minucioso de los dos autos para descartar cualquier anomalía”. “Desafortunadamente tenemos el
Fotos: Cortesía
Ramiro Fidalgo supervisa cada detalle de la escudería potosina.
Mecánicos trabajan en la afinación de cada auto de Canel´s/ Scotiabank/Mazda/Axalta/Roshfrans. tiempo en sima, estoy seguro que podemos terminar, en este poquito tiempo hemos avanzado positivamente, yo espero estar listo para el jueves, y así poder mandar los autos 18 y 19 de Canel´s/ Scotiabank/Mazda/Axalta/ Roshfrans rumbo a Chiapas”.
Exitoso seminario
de halterofilia otra opción para desarrollar este deporte en el Estado, “poco a poco y con pasos muy sigilosos, porque esta es una disciplina completa, totalmente hermética, la comunidad e halterofilia, saben que son ellos los dueños de la fuerza, nosotros como comunidad de crossfiteros debemos movernos sigilosamente buscando el objetivo Halterofilia”, afirmó. Con el proyecto Guerreros de la Calle, ya en proceso, Federico y los Guerreros, lo tienen claro, el siguiente paso será, convertirse en el semillero de la Halterofilia, a través del proyecto social que inició este año, que busca darle una opción de acondicionamiento físico a niños y jóvenes, “meternos en el tema de la halterofilia con todos nuestros atletas de preparación física general, que lo da el crossfit, la intención, es poder dar atletas, ser un semillero y dar oportunidades de crecimiento en esa disciplina”, dijo. La próxima semana, los Guerreros se irán a la playa, para realizar el tercer WOD (workout of the day) bajo el intenso sol y como escenario el mar, que convierte en otra opción distinta
Foto: Cortesía
an Luis Potosí.- Buscando mejorar la actuación del pasado fin de semana en el AHR, la escudería Canel´s/ Scotiabank/Mazda/Axalta/Roshfrans se prepara para su visita al óvalo de Chiapas, un trazado que ha dado buenas satisfacciones al equipo dirigido por Ramiro Fidalgo. Inmediatamente al termino del segundo evento Nascar Toyota Series efectuado el sábado 5 de abril en la Ciudad de México, Canel´s/ Scotiabank/ Mazda/Axalta/Roshfrans regreso al trabajo en las instalaciones de su taller para así dar forma a lo que será un compromiso más en la tierra del jaguar. El tiempo será corto para que Canel´s/ Scotiabank/Mazda/Axalta/ Roshfrans regrese a las pistas, menos de una semana de preparación, lapso en el que se tendrá que trabajar a marchas forzadas buscando quedar listos para el próximo jueves, día en el que está planeada la salida rumbo a Chiapas. Para Ramiro Fidalgo el tiempo de preparación es corto pero asegura que estarán listos a tiempo para la
Coaches y atletas Elite de Guerreros Crossfit, recibieron la plática del entrenador Cubano. del acondicionamiento físico de los atletas que competirán en el mes de junio en Veracruz.
Respecto a cómo visualiza la carrera de este próximo fin de semana Ramiro solo dijo que tendrán que trabajar fuerte si se quiere un buen resultado “Chiapas es una pista en donde afortunadamente nos adaptamos bien, tenemos cinco podios dentro de ocho carreras efectuadas
en esta plaza, creo yo que para este fin de semana podremos nuevamente conseguir un buen resultado para Canel´s/ Scotiabank/Mazda/Axalta/Roshfrans, por el momento hay que trabajar duro en la preparación dejando impecables los autos”.
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
DESPUÉS DE SIETE AÑOS
“Samuel León Brindis” al fin será remodelado El estadio de futbol americano recibirá una inversión de 2 millones 700 mil pesos Hans Gómez Cano
C
on una inversión de 2 millones 700 mil pesos, el estadio de futbol americano “Samuel León Brindis” sufrirá una transformación total en próximos días, esto gracias al gran apoyo del gobierno del estado que le está invirtiendo fuerte al deporte. Octavio Gómez, Presidente de la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA) aplaudió esta decisión que después de siete años el inmueble de las tacleadas tendrá un cambio radical. El gobierno se comprometió a cambiar en su totalidad el campo sintético a la par de hacer otro externo por el estacionamiento donde colocarán el pasto viejo y poder entrenar ahí. Sobre las reparaciones externas, se definirá en próximos días también por parte del gobierno chiapaneco.
La ACHFA será la encargada de pintar el inmueble tanto por dentro como por fuera. El ayuntamiento capitalino también apoyará en esta remodelación al otorgar un tablero electrónico. Temporalmente los cientos de aficionados y jugadores del deporte de las tacleadas tendrán que buscar campos alternos, para poder practicar este deporte. NOTICIAS visitó este inmueble previo al cambio de rostro donde se pudo apreciar el deterioro del campo.
Fotos: Hans Gómez Cano
Noticias
EL APUNTE n El ayuntamiento municipal de Tuxtla Gutiérrez se comprometió a donar el marcador electrónico para el estadio “Samuel León Brindis” n Este lunes se comenzó a raspar la pintura vieja dentro del inmueble
El estacionamiento en pésimo estado y con graves baches.
El césped sintético nunca recibió arreglo algunos en muchos años.
Deportes en Feria San Marcos Destaca el ciclismo, atletismo y lucha libre Hans Gómez Cano Foto: Jesús Hernández
Noticias
El 20 de abril con competencia de ciclismo de montaña inician las actividades de la Feria San Marco 2014.
Martín Marín, encargado de las actividades deportivas de las festividades de San Marcos dio a conocer los eventos a realizar para este año, donde sobresale el ciclismo tanto de ruta como de montaña. “Arrancamos el domingo 20 de abril de 2014 con el ciclismo de ruta a
las 8:00 de la mañana, como novedad en la Feria de San Marcos vamos a tener ciclismo de montaña el domingo 27 de abril, esto en el glorioso Cristo de Chiapas con 50 kilómetros.” A la par de las actividades en dos ruedas, la Feria de San Marcos contempla una función de lucha libre con gladiadores por confirmar donde se espera contar con la presencia de luchadores reconocidos a nivel nacional y los locales. “Tendremos lucha libre el 26 de abril en punto de las 17:30 horas, la
cual será en la explanada del parque, tendremos también box olímpico entre la selección de Chiapas y la de Tabasco.” A la par de estas actividades, Martín Marín dio a conocer la carrera atlética con causa donde Manatíes de Grijalva apoyarán con sillas de ruedas. “Además habrá atletismo el 26 de abril a las 8:00 de la mañana denominado Manatón San Marcos la cual se correrá por la avenida central, donde por cada 100 inscritos Manatí de Grijalva donará una silla de ruedas.”
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
5B
DESPUÉS DEL SELECTIVO EN TOLUCA
Más judokas infantiles a ON LISTA DE SELECCIONADOS PARA OLIMPIADA NACIONAL
Omar Barrios dio a conocer que la delegación Chiapas creció en comparación al año anterior
1 Daniel Santis Juvenil Mayor 51 kg 2 Williams Dominguez Juvenil Mayor 55 kg 3 Damián Jiménez JUvenil Mayor 81 kg 4 Samuel Pacheco Juvenil mayor 90 kg 5 Antonio Morales Juvenil Superior 55 kg y kata 6 Luis Damas Juvenil Superior 60 kg 7 Alejandro Gumeta Juvenil Superior 66 kg y kata 8 Juan Castillo Juvenil Superior Más de 100 kg 9 Jonathan Vázquez Juvenil Superior Más de 100 kg 10 Laura Vázquez Juvenil Superior 44 kg y kata 11 Rosario Aguilar Juvenil Superior Kata 12 Paola Lazos Juvenil Superior 57 kg 13 Erika Jiménez Infantil Mayor 31 kg 14 Jessica Gómez Infantil Mayor 52 kg 15 Miguel Narcia Infantil Mayor 28 kg 16 Raymundo Moya Infantil Mayor 28 kg 17 Julio Gálvez Juvenil Menor 36 kg 18 Rodrigo Valladares Juvenil Menor 48 kg 19 Eduardo Toledo Juvenil Menor Más de 64 kg 20 Alejandro Valladares Juvenil Menor 58 kg 21 Itzel Keller Juvenil Menor 44 kg 22 Xiomara Lorenzana Juvenil Menor 48 kg 23 Itzel Pecha Juvenil Menor 53 kg Omar Pacheco Entrenador Williams Garay Entrenador Omar Barrios Delegado
Hans Gómez Cano
L Noticias
La Escuela Moo Duk Kwan de Taekwondo espera a 800 artemarcialistas en su primera edición
Omar Barrios satisfecho con los resultados logrados.
Fotos: Jacob García
a Selección Chiapaneca de Judo elevó a 23 atletas su delegación que participarán en la Olimpiada Nacional 2014. Después del Selectivo Infantil llevado a cabo este fin de semana en la ciudad de Toluca, Omar Barrios, Presidente de la Asociación de Judo, dio a conocer que fueron 11 atletas infantiles quienes lograron su pase a la justa más importante del país. “Fue una competencia donde se agrega a la selección otros 11 elementos, que al final serán 23, superando a los del año pasado donde fueron solo 19. “El nivel en general del judo está fuerte, todos los estados le meten muchas competencias en todas las categorías de 11-12 y 13-14 años, 23 atletas irán a la Olimpiada Nacional siendo 11 infantiles, 11 juveniles.” Previo a la que será la Olimpiada Nacional, Omar Barrios espera recibir el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) para viajar a un tope a Jalisco para después hacerlo en el estado con otras asociaciones invitadas. “Ahora vamos a meter los resultados con el Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos e indicarle que nos invitaron a Guadalajara ahora en semana santa
Del 9 al 11 de mayo en Tuxtla Gutiérrez la selección tendrá un tope técnico. para tener un tope, ellos nos dan la alimentación pero falta el transporte y el hospedaje.” Para Omar Barrios, Chiapas y los estados del sur deberán trabajar con más fuerza para no rezagarse con asociaciones del centro y norte del país,
quienes constantemente están en campamentos. “En el sur del país falta unirnos con los demás estados, en el centro y norte hacen una liga donde se topan más seguidos, si nos uniéramos otro gallo cantaría.”
1 Erika Jiménez 2 Jessica Gómez 3 Ángel Narcía 4 Raymundo Moya 5 Julio Gálvez 6 Rodrigo Valladares 7 Eduardo Toledo 8 Alejandro Castro 9 Itzel Keller 10 Xiomara Lorenzana 11 Itzel Pecha
Infantil Mayor 31 kg Infantil Mayor 52 kg Infantil Mayor 28 kg Infantil Mayor 28 kg Juvenil Menor 36 kg Juvenil Menor 48 kg Juvenil Menor Más de 64 kg Juvenil Menor 58 kg Juvenil Menor 44 kg Juvenil Menor 48 kg Juvenil Menor 53 kg
Abierto Internacional en Tapachula nSe premiará con medallas a los tres
Hans Gómez Cano
Foto: Cortesía
Noticias
Este 3 y 4 de mayo, en la ciudad de Tapachula, Chiapas se llevará a cabo –por primera vez- el Abierto Internacional de Tae Kwon Do que organizará la Escuela Moo Duk Kwan Tapachula. Arnoldo Victorio Sandoval, Director y Coordinador de la Escuela Moo Duk Kwan Tapachula y del Primer Abierto Internacional de Tae Kwon Do, comentó que espera la participación de 800 artemarcialistas, tanto del estado como de fuera, destacando tres países. “Llevamos 23 eventos realizados en Tapachula pero este es el primera abierto internacional donde estarán los países de Guatemala, Belice y El Salvador, así como escuelas de todo el estado, Tabasco, Campeche, Veracruz y León, Guanajuato.
CLASIFICADOS EN EL SELECTIVO DE TOLUCA
La realización del evento es para el 3 y 4 de mayo e incluyen Clínica de Combate Libre. “La finalidad es de foguearnos y elevarnos en nuestro nivel, donde esperamos 800 participantes.” Arnoldo Victorio Sandoval agradeció el apoyo que ha tenido del mandata-
rio chiapaneco por impulsar el deporte. “Tenemos el agradecimiento del Gobernador Manuel Velasco y la iniciativa privada, queremos levantar nuestro nivel porque el año pasado
primeros lugares y trofeos a las tres mejores escuelas nLas categorías a participar son: Preescolar de 4-6 años, Escolar de 7 a 10 años, Infantil de 11 a 13 años, Juvenil Menor de 14 a 16 años, Juvenil Mayor de 17 a 20 años, Adultos de 21 a 30 años y Senior de 31 en adelante nSe tiene confirmada la presencia de taekwondoínes de Tabasco, Distrito Federal, Veracruz, Guanajuato, Campeche y Chiapas, así como de Guatemala, Honduras y El Salvador fuimos terceros a nivel nacional.” Moo Duk Kwan Tapachula se fundó en el año de 1990, siendo el fundador el profesor sexto dan, Arnoldo Victorio, graduándose de cinta negra primer dan y a la vez de instructor en la Ciudad de México.
Con más de un cuarto de siglo de experiencia, Victorio a graduado a más de 300 cintas negras entre niños, jóvenes y adultos. Sobre la clínica a llevarse a cabo el sábado 3 de mayo, Arnoldo Victorio Sandoval expuso que “La clínica se llevará a cabo el sábado 3, con el ex seleccionado nacional Carlos Cortés, quien es entrenador de la selección de Jalisco.” Carlos Cortés es 5 dan, ha sido seleccionado nacional juvenil, universitario y de adultos, medallista nacional e internacional, suplente olímpico en el 2004. Fue Premio Estatal del Deporte IPN 2002, a la par de participar en la Copa del Mundo de Tokio-Japón. Entre algunos logros, fue Campeón Open Canadá en 2004 y campeón US Open en 2004. Cuenta con más de 20 medallas a nivel nacional y por cinco años se mantuvo en la selección nacional.
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
NO ESCONDE SU TRISTEZA POR LO SUCEDIDO
“Siento olor a sangre” Pistorius, acusado de matar a su novia reveló sus pesadillas y pidió perdón a familiares
LOS AMIGOS Pistorius niega haber asesinado a Steenkamp, aunque reconoce haber realizado los disparos que la mataron diciendo que la confundió con un intruso
J
NO AGUANTÓ EL DOLOR Pistorius sufrió en el juicio, y se quedó muy cerca de vomitar durante el relato del forense Gert Saayman, quien reveló cómo quedó el
ENTRE SOLLOZOS, Pistorius partió su declaración pidiéndole disculpas a la familia de Reeva Steenkamp. cuerpo de Reeva Steenkamp tras el incidente. La jueza pidió un cuarto para que el ex atleta se recuperara de la presión que lo llevo a taparse la boca con varios pañuelos, con severos problemas en su respiración, dejando la impresión de que iba a vomitar.
ASEGURA QUE QUISO PROTEGER A REEVA Pistorius quien dice que le disparó a Steenkamp al confundirla con un intruso que había entrado a su casa, dijo: “Simplemente estaba tratando de proteger a Reeva”. La fiscalía sostiene que la mato premeditadamente luego de una airada discusión.
A la caza de Pedro AGENCIAS
México.- Sergio Pérez logró en el GP de Bahréin, su cuarto podio en la F-1. El tapatío está a tres de empatar la marca del mexicano con más pódiums en la máxima categoría: Pedro Rodríguez. Pedro, el mayor de los hermanos Rodríguez, estuvo en siete ocasiones entre los tres privilegiados. Ganó en dos ocasiones: Sudáfrica 67’ con el Cooper-Maserati y SPA 70’ con BRM; en el 69’ segundo en Bélgica, tercero en Holanda y tercero en Canadá todos con ORO-BRM y como un año antes, fue sexto en el campeonato mundial. Y otro par de segundos lugares: En EE.UU. 70’ y en Holanda 71’, con Yardley Team BRM. Sergio tuvo un 2012 de ensueño, su mejor en temporada, esta es su cuarta. Aquel año, apenas en la segunda carrera de la campaña, con el Sauber logró su primer podio al quedar segundo en Malasia. Después fue tercero en Canadá y finalmente en Italia volvió a ser segundo. Ayer, en Bahréin, acaso hizo su mejor competencia desde que llegó a la F-1 y le valió para ser tercero en su tercera carrera con Force India. Quedan 16 competencias por delante y Force India está segundo en el campeonato de constructores. Parece que ‘Checo’ tiene la herramienta que necesita para volver al podio en cualquier momento pero este año la F-1 estrena diversos cambios técnicos, que hacen un tanto impredecibles a los autos. Por ejemplo McLaren: tuvo un gran inicio en Australia pero en Malasia ya no fueron tan rápidos y en Bahréin no terminó ninguno de sus autos. El
DEBE APROVECHAR
Parece que ‘Checo’ tiene la herramienta que necesita para volver al podio en cualquier momento pero este año la F-1 estrena diversos cambios técnicos, que hacen un tanto impredecibles a los autos
Foto: Cortesía
Sergio Pérez consiguió en Bahréin su cuarto Podio en la F-1
La defensa de Pistorius comenzó la presentación de sus argumentos el lunes con el testimonio de un patólogo en un esfuerzo por debilitar la acusación de homicidio premeditado presentada por la fiscalía. Tras cuatro semanas de declaraciones de testigos llamados por la fiscalía toca el turno a la defensa. Se espera que Pistorius declare en la audiencia del presente lunes. En su declaración, el especialista trató de sembrar dudas sobre la afirmación de la fiscalía de que su novia Reeva Steenkamp comió no más de dos horas antes de que el atleta paralímpico la matara. La declaración del profesor Jan Botha es de gran importancia para la defensa de Pistorius porque el atleta sostiene que la pareja se encontraba en su habitación a las 10 pm del 13 de febrero de 2013 y cualquier indicación de que estaban despiertos mucho tiempo después socavaría la secuencia de hechos descrita por el corredor.
Ponte al 100 en la Cámara de Diputados AGENCIAS
México.- La Cámara de Diputados se sumó este lunes al programa piloto Ponte al 100 como parte de la lucha para combatir la obesidad y el sobrepeso en el país. El diputado Felipe Muñoz fue el primero en realizar las pruebas de la capacidad funcional, las cuales incluyen mediciones de resistencia, potencia, velocidad, peso, entre otras variables que al final ofrecen una rutina de ejercicios y una dieta de alimentación totalmente personalizadas. La Cámara de Diputados se sumó al programa para que legisladores y empleados del recinto de San Lázaro realicen las evaluaciones a lo largo de esta semana en Patio Sur Edificio A. “Las pruebas son más completas de lo que pensé. Nos dicen cómo estamos de nuestra capacidad física, el nivel de grasa, líquidos, nuestros signos vitales. Esto es un programa del Gobierno federal para la lucha
contra las enfermedades crónicas causadas por la obesidad. “Otros compañeros diputados van a realizar las pruebas, se les va a informar de las direcciones en dónde la gente puede ir a realizar las pruebas gratuitas en sus respectivos distritos, en caso de que no haya, solicitarán a la CONADE que instale un módulo” comentó Muñoz. El presidente de la Comisión de Deporte aseguró que la idea del Gobierno de la República, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), es que México tenga una población más sana y se reduzcan problemas de enfermedades como diabetes e hipertensión, que en gran medida son causadas por el sobrepeso. El horario de atención del módulo del plan Ponte al 100 en el Palacio Legislativo será de 9:00 a 18:00 horas con una capacidad operativa para atender hasta 200 personas por jornada.
EL TAPATÍO ESTÁ A TRES de Pedro Rodríguez, el mexicano con las mejores estadísticas en la máxima categoría. mismo Pérez ha sido víctima de la inconsistencia técnica del auto: en Malasia no pudo hacer la práctica uno y para la carrera, el coche ni arrancó. Pero si Pérez no puede dar alcance a Pedro este año, recordemos que el tapatío es muy joven, 24 años, y depende de él seguir en la F-1 por muchos años. Su edad le da para al menos 10 años más. La siguiente oportunidad será en Shanghái, donde Pérez no ha tenido buenas actuaciones: dos veces en la posición 11 y 17 en su año debut. El Gran Premio de China será el 20 de abril.
Foto: Cortesía
ohannesburgo.- El atleta Oscar Pistorius comenzó su declaración ante la jueza Thokozile Masipa, que le juzga por el asesinato de su novia, Reeva Steenkamp, con una disculpa emocionada ante la madre y otros miembros de la familia de la víctima, presentes en la sala. Aunado a ello, Pistorius dijo que toma medicamentos antidepresivos y que en ocasiones despierta aterrorizado por el trauma de haber disparado contra su novia: “tengo pesadillas terribles, me despierto y siento olor a sangre”, explicó el deportista paralímpico. “Me despierto todas las mañanas y ustedes son los primeros en quienes pienso, los primeros por quienes pido en mis oraciones. Yo trataba de proteger a Reeva. Les aseguro que cuando ella se acostó esa noche, se sintió querida”, manifestó Oscar.
Foto: Cortesía
AGENCIAS
FELIPE MUÑOZ, presidente de la Comisión de Deporte, fue el primero en realizar los exámenes de la capacidad funcional.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
7B
LOS POTROS CABALGAN A LA LIGA DE ASCENSO
Manual sobre cómo descender Atlante sigue los pasos de Gallos Blancos y Estudiantes para perder la categoría
Gallos.- Querétaro sentenció su descenso con una racha nada agradable de 16 partidos sin victoria. Sólo obtuvo cuatro empates, ganó un juego y el resto es una vergüenza. Por eso su destino fue el Ascenso MX. Estudiantes.- El equipo de Guadalajara llegó a sumar 9 partidos sin victoria. Desde la fecha 15 del Apertura 2011 al jornada 7 del Clausura 2012 no sumaron de a tres puntos, lo cual no fue fácil de levantarse para los últimos seis torneos que se suman para no descender.
M
éxico.- Sólo un milagro salvaría al Atlante de no descender en la Liga MX. El club que milita en Cancún se encuentra último en la tabla porcentual y para salvarse tendría que ganar los tres partidos y que su rival directo, Puebla, no consiga tres puntos. En el andar tormentoso de los Potros de Hierro hay similitudes con los últimos dos clubes que perdieron la categoría: Gallos Blancos, que descendió en el Clausura 2013 y con Tecos, que lo hizo en el 2012. Los 10 puntos en común entre Gallos Blancos y Estudiantes, clubes descendidos y Atlante que se encamina sin remedio a la Liga de Ascenso: 1.-VENTA DE SUS MEJORES JUGADORES Uno de los temas que convergen en el descenso de los últimos equipos es que vendieron a jugadores símbolo y no lograron contratar elementos que respaldaran sus salidas. Atlante.- Federico Vilar, Christian Bermúdez, Moisés Muñoz, Osvaldo Martínez, Giancarlo Maldonado y Sebastián González. Gallos.-Sergio Blanco, Carlos Bueno, Adolfo ‘Bofo’ Bautista, Efraín Cortés, Liborio Sánchez (regresó a Chivas en su mejor momento), Amaury Ponce y Daley Mena. Estudiantes.- Jesús Corona, Melvin Brown, Rodrigo Ruiz, Carlos Morales, Rubens Sambueza (regresó después), Mauro Cejas, Bruno Marioni, Ramón Morales, Hérculez Gómez. 2.-DIRECTIVAS INESTABLES Casualmente las dirigencias de los clubes mencionados también sufrieron inconsistencias, previo a su descenso. Atlante.- José Antonio García se alejó casi un año del equipo, debido a problemas con Alejandro Burillo Azcárraga, dueño del club. Tomó la responsabilidad Miguel Ángel Couchonnal Jr, hijo del vicepresidente deportivo Miguel Ángel Couchonnal. Gallos.- Zlatko Petricevic llegó al equipo como salvador. Vendió humo a los dueños y jugadores y terminó exiliado en Europa. Posteriormente, Amado Yáñez invirtió en el equipo, ya que no había certidumbre sobre quiénes eran los verdaderos dueños del cuadro queretano. Estudiantes.- Juan José Leaño, rector de la Universidad de Guadalajara, se alejó del cuadro debido a sus
Foto: Cortesía
Agencias
Atlante complica su estadía en Primera División con la derrota que sufrió con los Tigres. compromisos. Su hijo jugaba y era el dueño del conjunto. Leaño sólo apareció cuando el barco estaba prácticamente hundido. 3.- POCA PACIENCIA CON ENTRENADORES El carrusel de entrenadores es la constante de equipos destinados al descenso. Debido a malos resultados y la presión, los dirigentes cambian como calcetines a los técnicos, por lo que hay trabajos a muy corto plazo. Atlante.- Miguel Herrera, Mario García, José Luis González China, Ricardo La Volpe, Daniel Guzmán, Wilson Graniolatti, Ruben Israel y Pablo Marini. Gallos.- Ángel David Comizzo, Gustavo Matosas, José Saturnino Cardozo, Angel David Comizzo, Carlos de los Cobos, Sergio Bueno, Ignacio Ambriz. Estudiantes.- José Luis Trejo, Miguel Herrera, Eduardo Acevedo, José Luis Sánchez Solá, José Luis Salgado, Raúl Arias y Héctor Hugo Eugui. 4.- FICHAJES QUE FALLARON Los elementos que tenían que cumplir para el repunte del equipo no lo consiguieron. Algunos se fueron por tener mejores ofertas y otros dejaron al equipo sin pena ni gloria. Atlante.- Walter Erviti, Joaquín Larrivey, Valdo, Roberto Nanni, Jorge Hernández. Gallos.- Efraín Cortés, Pablo Gabas, Pablo Ernesto Vitti, Mitchel Oviedo. Estudiantes.- Gerardo Galindo, Ramón Morales, Israel López, Hérculez Gómez, Joel Sánchez. 5.-CANCHAS QUE NO PESAN Para los equipos rivales jugar en el Andrés Quintana Roo de Cancún, La
Corregidora de Querétaro o el Tres de Marzo en Zapopan no representó ninguna dificultad, al ser visitantes no ponían en riesgo los tres puntos que se disputaban y en muchas ocasiones salieron con el triunfo. 6.-DUEÑOS DE EQUIPOS SIN SOLIDEZ ECONÓMICA El futbol mexicano exhibe cada vez más la necesidad de que las plantillas de Primera División cuenten con una sólida solvencia económica. Empresas consolidadas que permitan darle certidumbre a los clubes. En el caso de Atlante, Gallos y Estudiantes, la situación económica no fue en bonanza. Atlante.- Alejandro Burillo dejó de invertir en el plantel. Los futbolistas atlantistas han revelado adeudo de pagos salariales, por ello, los directivos han tenido que vender jugadores importantes para tener mayor solvencia económica. Gallos.- Debido a los altos costos del futbol, los contadores José Luis Alvarado y José Antonio Rico no fueron capaces de sostener la economía del club. En la temporada que se fueron, entró un nuevo inversionista que a la postre se convirtió en dueño del equipo: Amado Yáñez. Los primeros estuvieron a nada de vender la franquicia a Ernesto Tinajero. Estudiantes.- El cuadro de Zapopan debió renegociar la deuda de 5 millones de dólares con Tv Azteca por derechos de transmisión debido a que no había solvencia económica, ya que los recursos habían sido utilizados. También estuvo a nada de entrar Francisco Ibarra como socio, lo cual finalmente no sucedió. Hoy Estudiantes es de Grupo Pachuca.
7.-EQUIPOS SIN IDENTIDAD Si algo necesitan los clubes es identidad. Las tres escuadras cambiaron colores situación que no fue del agrado de los aficionados a los mismos. La idea era llevar a la gente a las tribunas, sin embargo, las modificaciones no resultaron. Atlante.- Los Potros llegaron a cambiar los colores azulgrana a un tono azul cielo que incluso utilizaron en el Mundial de Clubes. Llegó a confeccionar camisetas con diseños llamativos como uno donde se exhibía el sol, mar y arena de Cancún, pero no se ganaron el gusto de los aficionados. Gallos.- En la temporada donde Amado Yañez intervino económicamente en el equipo, los Gallos portaron una línea naranja distintiva de los colores de la empresa del mismo dueño: Oceanografía. No obstante que el equipo descendió deportivamente, en la actual temporada se cambió el escudo a una franja naranja que los aficionados no terminan por aceptar. Estudiantes.- Bajo el mando de Juan José Frangie, el dirigente buscó darle un impulso al conjunto cambiando los colores de rojo, blanco y amarillo al guinda y amarillo, pero no sin antes pasar por una serie de modificaciones en su vestimenta que los colocó como el cuadro con menos identidad de la Liga. 8.- RESULTADOS IRREGULARES Es obvio que si algo necesitan los equipos son victorias, pero cuando éstos no se se dan, lo más común es pelear a muerte los últimos resultados. Atlante.- En el Torneo Apertura 2013, los Potros sumaron 10 jornadas sin ganar. Su primer triunfo fue en la fecha 11 con Rubén Israel como entrenador del equipo.
9.-NO LLEGAN BUENOS FICHAJES Los tres conjuntos sabían del riesgo que corrían en la porcentual, pero no hicieron mucho para revertir la situación. No llegaron fichajes importantes. Atlante.- Los azulgrana no fortalecieron sus líneas en el campo. Sus mejores contrataciones fueron Osvaldo Martínez y Esteban Paredes. La portería y ataque quedaron debilitados con la salida de gente como Moisés y Muñoz y los propios Martínez y Paredes. Los últimos torneos se reforzó de jugadores que le sobraban a los contrincantes. Gallos.- Sus mejores jugadores fueron Carlos Bueno y Efraín Cortés. El equipo no invirtió y se sustentó de préstamo de jugadores de Chivas. Jóvenes talentosos que no eran de su propiedad, con lo cual cuando se consolidaban, debían regresar al Rebaño, como el caso de Liborio Sánchez. Estudiantes.- La UAG se distinguió por traer excelentes jugadores, pero como el futbol es negocio los vendía en cuanto destacaban. Las últimas joyas fueron Mauro Cejas y Rubens Sambueza, pero descuidó prácticamente todas las líneas sin elementos que pudieran sacar resultados y evitar la ‘quema’. 10.-VIVEN DE PROMESAS Dueños de clubes que inminentemente van a descender pretenden vender la idea a sus aficionados que pronto volverán. Salvo el caso de Amado Yañez, quien cumplió su palabra y compró la franquicia de Jaguares, Estudiantes debió vender la franquicia. Atlante.- No ha descendido, pero la idea seguramente será regresarlo a la máxima categoría en caso de que suceda el año siguiente. Gallos.- Amado Yáñez compró a Jaguares e invirtió en el equipo para consolidarlo en la Primera División. Sin embargo, el dueño está metido en problemas y vuelve el ciclo del Manual para las próximas temporadas Estudiantes.- En medio de la crisis económica, Juan José Leaño vendió el equipo a Grupo Pachuca y no pudo regresar la institución a los primeros niveles, donde estuvo muchos años.
8B
Martes 08 de abril de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
8 de abril
Un 8 de abril nacieron los filósofos Edmund Husserl y Émile Cioran, los tenores Franco Corelli y Walter Berry; murieron el compositor Gaetano Donizetti, el bailarín Vaslav Nijinsky, el pintor Pablo Picasso y la cantante de ópera Marian Anderson.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Pablo Picasso.
Chiapas sobre ruedas La exposición itinerante realizada por artistas chiapanecos denominada “La magia de Chiapas sobre ruedas”, de la Asociación Civil Bonbajel Mayaetik, continúa en Teopisca hasta este martes 8 de abril
Historias de vida en huesos Descubren historias de vida de hace 3000 años, a través de los huesos de 22 colecciones de diversas regiones del estado de Guerrero, con un total de 198 individuos de la época prehispánica
6C
Cultura
Martes 08 de abril de 2014
El guitarrista Hernán León Martínez ha sido becado por la Universidad de Yale Alejandro Sánchez
G
Colaborador/Noticias
uitarrista. Hernán León Martínez completó la licenciatura en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y próximamente viajará a Estados Unidos donde estudiará una maestría en la prestigiada Universidad de Yale. Empieza en agosto próximo su estancia de dos años. Hace unos años lo dijimos en este mismo espacio: “Hernán es un virtuoso de la guitarra”. Nació el 21 de febrero de 1991 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, hijo de Horacio León Velasco y Guadalupe Martínez Burguete. Su inicio en la música fue a los once años edad de manera autodidacta. Empezó tocando rock and rol y en la secundaria se adentró más a la guitarra y rock antiguo. En 2009 obtuvo el segundo lugar en el Primer Concurso y Festival de Guitarra Clásica de la Unicach. En 2010 logró el primer lugar en ese concurso y mejor interpretación de un estudio del compositor brasileño Héitor Villa Lobos, famoso al haber combinado música popular tradicional de su país con el estilo de Bach. En 2011 fue primer lugar en el Festival de Guitarra en Colima y en Toluca, entre otros. Ha recibido cursos con destacados maestros nacionales como extranjeros. Recién egresado del 9º semestre en la Escuela de Música en la Unicach y está haciendo trabajo de titulación, por lo que ofrecerá un concierto individual en próximos días. Fue becado para la maestría en la Universidad de Yale Bryce Dessner, cerca de New York, en el programa de guitarra. Lo obtuvo después de una audición. La historia es la siguiente: tres meses antes se manda una aplicación, curriculum, historial académico, calificaciones, videos. La universidad recibe cientos de materiales cada semestre y hace una selección para una audición en vivo, como la segunda etapa. Su audición fue el 24 de febrero pasado. Se escribió una obra para esa ocasión y una de sus complejidades era que no tenía ninguna indicación interpretativa para que se pudiera notar la propuesta creativa e inmediata de cada candidato. Posteriormente, se tocó una obra del periodo romántico del siglo XIX, una del siglo XX y otra de Bach. Fueron más de un centenar los participantes de diferentes partes del mundo, pero serían seleccionados sólo dos. Hernán tocó frente al maestro titular de Yale, Ben Verdery. Así, en suspenso, regresó a Chiapas para esperar los resultados que se dieron el 7 de marzo pasado, donde se le notificó que fue aceptado. Dice que se interesó en esa universidad porque el maestro de guitarra Ben vino a dar unas clases en la Uni-
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Música
Emigra talento
chiapaneco
cach y dio un concierto en octubre del año pasado. Ahí habló con él y le platicó sus planes y le dijo que mandara el video, además, su maestro de guitarra que lo asesoró en toda la carrera hizo la maestría en Yale y le contó lo maravilloso que era estudiar ahí, el ambiente musical y estudiantil es de primera, donde expresidentes de aquel país han egresado de ahí, como George Busch y Bill Clinton. El examen fue de veinte minutos de música y consistió en tocar una obra que fue compuesta especialmente para la audición, en donde no se especificaba ninguna escritura sobre la interpretación, o sea, la pieza estaba abierta para que el maestro Ben pudiera ver la propuesta artística de cada quien. Además, consistió en tocar una obra del período clásico, del romántico, del siglo XX y una del Barroco. Tocó la obra del periodo clásico romántico Andante y Rondó de Dionisio Aguado, luego un preludio de Back en re mayor y después la pieza que encargaron Porpbou, con un tiempo exacto de veinte minutos y tocó sin ninguna interrupción del maestro, porque éste era libre de interrumpir en cualquier momento. Se sintió muy bien, emocionado y cree, sin temor a equivocarse, que hasta la fecha es la mejor interpretación que ha tocado, porque se preparó a conciencia para esa prueba. Desde que inició la carrera, tenía pensado en hacer una maestría y especialmente, en esa universidad. Al principio de la audición estaba un poco nervioso, pero se tranquilizó cuando advirtió que el maestro no lo interrumpió y al terminar, éste le dio las gracias y dijo:
“Vamos a estar en contacto, yo te llamo”. Durante más de un mes estuvo en suspenso esperando recibir la respuesta, la cual llegó por correo electrónico. Primero, dice, recibió un correo personal notificándome que había sido aceptado, “que estaban contentos de trabajar conmigo y que esperara recibir la noticia oficial de la universidad. Pasaron tres semanas más y recibí la noticia. También una indicación de hacer el examen de inglés (TOEFL), requisito indispensable y todos los estudiantes extranjeros para pasarlo deben obtener como mínimo ochenta y seis puntos”. Hernán lo hizo al obtener noventa y uno. Sus padres están contentos porque en esa universidad el nivel académico es impresionante, con una infraestructura millonaria, es como la puerta de entrada a muchas oportunidades profesionales. Conocerá a gente interesante y quien sabe que suceda en el futuro, nos dice. Los dos becados no van a pagar colegiatura (de las más caras), solo harán pagos y gastos por su estancia y comida. Es una escuela que está dentro de las diez más prestigiadas del planeta. Viaja en julio o principios de agosto, pues las clases comienzan en agosto y son cuatrimestrales. La universidad está a hora y media de New York, en el estado de Connecticut. El programa consiste en guitarra, pero tomará clases complementarias como teoría, historia, para hacer arreglos musicales, tal vez, composición, pero esos ya son opcionales, la principal es guitarra. Es como un sueño, pero es toda una realidad, dice. La educación es de primera, porque los mismos compositores son los que dan clases y muchos catedráticos tocan en orquestas importantes, gente que ha ganado Grammys están ahí dando clases. Las felicitaciones no se han hecho esperar de parte de familiares, amigos y maestros, quienes están contentos porque es una hazaña lograda por Hernán. Sin duda, una experiencia que cambiará su vida en muchos sentidos y pondrá en alto a la Unicach, Chiapas y México.
El guitarrista ya se prepara para estudiar en una de las mejores universidades.
Foto: Archivo de Hernán León Velasco
2C
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sigue la fiesta tuxtleca Hasta el 10 de abril, cronistas ofrecerán un panorama de las tradiciones de Tuxtla Gutiérrez
“Escribir suele ser peligroso” Alex Domínguez
Inés Merchant*
L Noticias
Alberto del Valle
Por los caminos de Chiapas Sigue la queja en Tapachula y principalmente por gente de municipios de la franja fronteriza del Suchiate que transitan por la entrada a la ciudad cercana al río Cahoacán colindante con Tuxtla Chico, como es sabido han pasado varios meses y sobre la glorieta no concluyen lo que ya bautizaron como el “Monumento a la Crayola”, el pavimento que rodea a la glorieta fue levantado y ocasiona riesgos y tránsito lento; los gobiernos municipales van de mal en peor, han hecho y deshecho en esa área donde antes hubo macro jícaras chiapacorceñas cuando el tradicional huacal tapachulteco fue utilizado sin laca y para bañarse; anterior estuvo una estatua de Fray Matías de Córdova y Ordóñez, que quizá quitaron porque los trasnochados de la cercana zona nocturna de bares y discoteques gustaban de colgarle sostenes y tangas. Hasta ahora es una columna en forma de crayola, lo que hay inconcluso, es que algunos para “elefantes blancos” se pintan solos. Vida cobachense Muy positiva la gira de trabajo que viene realizando José Antonio Aguilar Meza “Toño Aguilar”, Director General del Colegio de Bachilleres de Chiapas, en los planteles de dicha institución, de 308 planteles ha visitado 20 en apenas 2 meses, amarra compromisos con presidentes municipales para la
Foto: Cortesía
construcción de infraestructura educativa, cumple la instrucción del Gobernador Manuel Velasco de servir cercano a la gente, dotar de equipos, mobiliario y computadoras; lleva el sentir y necesidades de los cobachenses al escritorio del Ejecutivo; verifica condiciones y situación jurídica de terrenos para la construcción de planteles, inaugura aulas didácticas, da material deportivo y para bandas de guerra; toca puertas en instancias ejidales, municipales, estatales y federales. En su agenda está el diagnóstico situacional y en su gestión el encontrar y dar respuestas; a la par de reuniones con directores, coordinadores, más el despacho que implica administrar el subsistema educativo -por número de planteles- más grande del país. Consolidar es el reto, sin dejar de crecer. Y hablando de Tapachula, si visita esta ciudad, viva la experiencia de compartir en familia el Planetario del Cobach, con la atención de su personal y director el periodista Oscar Ballinas. Politicomentarios No fue de la Secretaría de Educación sino de la Coordinación General de Gabinete que Plácido Morales Vázquez recibió de Manuel Velasco la llave, ahora tenemos a dos estrategas en la operación polaca desde Palacio: al comiteco Eduardo Ramírez Aguilar y al coiteco Plácido Humberto que ha sido funcionario del comiteco Jorge De la Vega Domínguez, de Manuel Velasco Coello y del abuelo Manuel Velasco Suárez. Y con estos calores más calientes andan los presidenciables en los municipios, y los que ya instalaron “brincolín” en sus oficinas para ver si saltan al Congreso, más que nunca está viva la sentencia “el que se mueve no sale en la foto”, pero con la actualización “muévete para que salgas en la foto”. El negocio redituable ahora son los espectaculares y lonas impresas, entre más grandes mejor para que se vea la foto, mientras no las roben como le pasó a César Cancino que le peinaron su mega lona de “Guerra de Leyendas” del Auditorio “Jorge Cuesy”, óigame no…
tividades que realiza la revista con cada publicación, un esfuerzo importante en la preservación de las manifestaciones culturales que dan identidad a nuestra capital. La Fiesta Tuxtleca se llevará a cabo hasta el 10 de abril, donde los cronistas, autores de los artículos de la revista, ofrecerán al público un panorama de las tradiciones de Tuxtla Gutiérrez. Este martes 8 de abril toca la participación de Roberto Fuentes Cañizales, José Luis Castro Aguilar y Lucero Aguilar Paredes, a partir de las 10 horas en el emblemático recinto de la ciudad. Participe, la entrada es gratuita y habrá degustación del tradicional posol.
Foto: Cortesía
a Fiesta Tuxtleca organizada por la revista Tuchtlán inició este fin de semana con un recorrido por las calles de la capital chiapaneca, en el que las mujeres lucieron el traje típico de los zoques y coloridos ramos de flor de mayo, hasta llegar al Museo de la Ciudad, donde hubo danza y poesía. Este encuentro dará testimonio de las tradiciones del Tuxtla antiguo, como parte de las ac-
…Escribir en el viento, / sobre papel, dentro de la mente, en el silencio: / brevedad, sinuosidad y temporal de quien exhala / gotas de universo, / a través de palabras, pausas, nombres, ríos, senderos /
Noticulturales El jueves 10 de abril termina la “Feria tuxtleca con la Revista Tuchtlan” con diversos eventos que tienen lugar en las instalaciones del Museo de la Ciudad, de Tuxtla Gutiérrez; a las 10:00 y a las 18:00 horas. Podrá disfrutar de música en marimba, así como degustar dulces y pozol tuxtlecos, por lo que la invitación está abierta para que asistan. La entrada es gratuita. Al día siguiente, viernes 11, le esperamos amable lector en la presentación del libro “Hojarasca en la Niebla”, de Julio Serrano Castillejos; la cita es a las 7 de la noche en el auditorio del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, igual en la capital del estado.
3C
En el Museo de la Ciudad
Tintero y letras
“Suele ser peligroso, / dejar de hacerlo” / Agrega más adelante el poeta escritor en Pajkintaj, Musa de Témpano, al interior de su obra “Novenario. Prolegómenos a las Esculturas Esbeltas del Desierto”. Finalmente encuentro como síntesis en este libro bilingüe (castellano – tsotsil) del unamitacobachense Carlos Córdova-Alberto del Valle: “Escribo o palpito o extingo…” (mejor leo, hablo y escribo) ¡Lectura recomendada! Agrego: el Orador respira con palabras, el Escritor con letras. Y ya que hay tinta en el tintero…
Martes 08 de abril de 2014
Hubo danza, poesía y crónicas tuxtlecas.
4C
Cultura
Martes 08 de abril de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Hasta este martes
Sigue la magia de
En Teopisca se encuentra la exposición itinerante de Bobajel Mayaetik
24
Mitzi Fuentes
T
Corresponsal/Noticias
eopisca.- Desde este fin de semana se lleva a cabo la exposición itinerante realizada por artistas chiapanecos denominada “La magia de Chiapas sobre ruedas”, de la Asociación Civil Bonbajel Mayaetik, en la ciudad de Teopisca. En entrevista, el director de la Casa de la Cultura, Francisco Mazariegos Morales, dijo que en solo un espacio de cien metros los teopisquenses y visi-
obras pictóricas en gran formato muestran paisajes donde se disfruta de la naturaleza, flora y fauna tantes podrán disfrutar de las bellezas naturales que tiene el estado, a través de la exposición. Entre ellas se pueden observar Agua Azul, la Sima de las Cotorras, Río La Venta, el Chiflón, Las Nubes, Lagos de Colón, Misol-Ha, Cañón del Sumidero, Lagunas de Montebello, la Selva Lacandona, en-
tre otras bellezas naturales más. “’La magia de Chiapas sobre ruedas’ está compuesta por 24 obras pictóricas en gran formato que muestran paisajes donde se disfruta de la naturaleza, flora y fauna, cuyo objetivo es acercar al público de forma gratuita la cultura y las bellezas naturales que tiene el estado”, afirmó Mazariegos Morales. Esta exposición permanecerá hasta este martes. Laura Valencia, Manuel Canjamú, Robie Espinoza Gutiérrez, Juan Chawuk, Ninfa Torres Lagunes, Marlene Sánchez Guerrero y Blanca Ricci Diéstel son algunos de los pintores reconocidos por su gran trabajo artístico, que participan en esta importante exposición.
Fotos: Mitzi Fuentes
Chiapas sobres ruedas
La Asociación de Cronistas de Chiapas destacó su aportación en el rescate de la memoria histórica de Tuxtla Gutiérrez Cristal Moreno Gómez Noticias
La Asociación de Cronistas de Chiapas le rindió un homenaje a Rubén López Cárcamo, en el Museo de la Ciudad, por su valiosa aportación al rescate de la memoria histórica de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Con casi un siglo de vida, López Cárcamo es poseedor de una “memoria prodigiosa” que ha dejado un gran legado; al mismo tiempo, lo distingue una personalidad “entusiasta y alegre” que se manifiesta en la sonrisa en su rostro, coin-
cidieron los presentadores. Así dieron a conocer la publicación del libro Antier, cuando éramos menos, de la autoría del homenajeado, así como la recopilación de sus trabajos, en reconocimiento a la obra que ha heredado el destacado cronista a las presentes y futuras generaciones. A este homenaje se sumó el doctor Jesús Aquino Juan para leer la semblanza del maestro Rubén López, de quien destacó su excepcional ingenio, sentido del humor y sensibilidad estética, mismos que se pueden apreciar en sus obras que se caracterizan por “su ágil y simpática narración”. Por su parte, la cronista y poeta Gloria Cano subrayó las cualidades del maestro Rubén al señalar “su memoria privilegiada y su gran corazón”. Asimismo reconoció al escritor como un
“apóstol del saber y la enseñanza”. En su intervención Gloria Pinto Mena, directora de la revista Tuchtlán, describió la relación entre López Cárcamo y la vida cultural de esta ciudad capital, enalteciendo la contribución del cronista al rescate de nuestras tradiciones. Posteriormente Lucero Aguilar, promotora de costumbres y tradiciones chiapanecas, acompañada de Martha García Ramos y Luz Elba García Alfonso, montaron ante la audiencia un divertido cuadro costumbrista que dio cuenta de algunos aspectos de la vida del homenajeado. También se llevó a cabo la inauguración de la Sala “Antier, cuando éramos menos” homónimo del libro de López Cárcamo, ubicada dentro del Museo de la Ciudad y en la cual se encuentran exhibidos objetos antiguos de la vida cotidiana de Tuxtla Gutiérrez.
Foto: Cortesía
Reconocen el trabajo de Rubén López Cárcamo
Inauguraron la Sala “Antier, cuando éramos menos” homónimo del libro de López Cárcamo, ubicada dentro del Museo de la Ciudad.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
5C
Porque México no tenía su propia edición
La aventura de
traducir la Odisea M El Universal
éxico.- A Pedro C. Tapia Zúñiga nunca se le había pasado por la cabeza, ni por equivocación, hacer la traducción directa del griego de la Odisea de Homero, no sólo por la aventura tan grande del proyecto, sino también porque México no tenía su propia edición. Por eso, el día en que Rubén Bonifaz Nuño le impuso esa misión la acometió con tal pasión que ha leído todas las versiones no sólo en español, sino también en inglés, alemán y por supuesto griego. Dedicó 12 años de su vida a llevar a cabo esta tarea. La odisea de traducir este magno poema épico de Homero fue titánica y absorbente porque “quise lo mejor en español, a partir del texto griego que me pareció el mejor. Por lo ‘mejor en español’ me refiero a un texto coherente, con ritmo y fiel al texto griego”, señala en el prólogo del libro, el profesor de griego en la UNAM desde hace más de 35 años e investigador del Centro de Estudios Clásicos del Instituto de Investigaciones Filológicas de la misma universidad. La traducción bilingüe de Tapia Zúñiga —griego/español— es con base en el texto griego Homeri Odyssea, de Peter von der Muehll, la cual cuenta con una introducción del filólogo alemán Albrecht Dihle; paralelamente cuenta con un libro de apoyo que el investigador fue escribiendo a la par de la traducción: Vocabulario y formas verbales de la Odisea, útil para estudiantes e investigadores dedicados al tema. El ritmo que impuso el investigador a la Odisea que ha sido publicada por la UNAM en la Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana, tiene el interés, de algún modo, de acercar al oído del lector moderno algo del ritmo del canto de Homero, ese poeta y relator al que se le atribuyen dos obras fundamentales de la literatura la Iliada y la Odisea. En entrevista con El Universal, Tapia Zúñiga asegura: “Hay y hubo muchos Homeros”. Cuenta que la tradición dice que hacia el siglo VI antes de Cristo, un tirano benévolo y culto, Pisístrato, fue el primero que mandó publicar los libros de Ho-
El investigador y autor de Georgias. Fragmentos, Calímaco. Himnos y epigramas y Fenómenos, dice que más allá de la llamada cuestión homérica, de si existió o no existió Homero, de si escribió los dos poemas, la Ilíada y la Odisea, de si es un Homero el autor de la Ilíada y otro, el de la Odisea, de si fueron varios autores y un solo Homero el que hizo la redacción definitiva, etcétera, etcétera, el hecho es que la Ilíada y la Odisea estuvieron y están indisolublemente unidas al nombre de Homero que fue, ya desde la antigüedad, “el máximo poeta y el primero de los trágicos” mero, la Ilíada y la Odisea, tal como hoy los tenemos, tal como lo contó Cicerón, a mediados del siglo I. “Desde entonces, hasta el siglo XIX siempre se tuvo a Homero como autor de dichos libros. Sin embargo, ya desde antes de Cristo no se sabía a ciencia cierta quién era ese Homero, ni de dónde era: muchas ciudades, incluyendo a Atenas, se jactaban de ser la patria de ese hombre. Curiosamente, hoy se duda incluso de su existencia y de su autoría de esos poemas; es decir, por ejemplo, estamos seguros de que hubo un Octavio Paz que escribió El laberinto de la soledad y El arco y la lira, pero no existe la certeza de que haya existido un Homero que escribió la Ilíada y la Odisea. Hablar de Homero y de sus obras es un problema tan difícil, que ha sido bautizado con un nombre propio: ‘La cuestión homérica’”. El mayor de los poetas El investigador y autor de Georgias. Fragmentos, Calímaco. Himnos y epigramas y Fenómenos, dice que más allá de la llamada cuestión homérica, de si existió o no existió Homero, de si escribió los dos poemas, la Ilíada y la Odisea, de si es un Homero el autor de la Ilíada y otro, el de la Odisea, de si fueron varios autores
Pedro C. Tapia Zúñiga celebra los personajes de Homero: mujeres, hombres, dioses y semidioses.
Fotos: Cortesía
La UNAM publicó recientemente una edición en español que fue realizada por el investigador Pedro C. Tapia Zúñiga
La odisea de traducir este magno poema épico de Homero fue titánica y absorbente, dice el investigador. y un solo Homero el que hizo la redacción definitiva, etcétera, etcétera, el hecho es que la Ilíada y la Odisea estuvieron y están indisolublemente unidas al nombre de Homero que fue, ya desde la antigüedad, “el máximo poeta y el primero de los trágicos”. “Lo importante es el hecho de que tenemos esos poemas; en concreto, lo importante es que tenemos la Odisea, un gran poema, relevante en muchísimos aspectos, igual que la Ilíada: se dice que Homero fue el gran educador de los griegos, y, pues, bien o mal, los griegos nos educaron”, afirma el académico universitario. Pedro C. Tapia Zúñiga celebra los personajes de Homero: mujeres, hombres, dioses y semidioses “muchos de sus personajes son arquetípicos, como los llama Jung: piénsese en la fiel Penélope, en la simpática Circe, en el paciente y noble Odiseo, en el cruel Cíclope, en las seductoras Sirenas, etcétera”; pero también celebra la mitología o la teología de Homero; y en particular la concepción homérica del ser humano grandiosa y realista: “Homero nos declaró libres del destino y responsables de nuestros ac-
tos, sin dejar de advertirnos, bella y literalmente: ‘La tierra no nutre más frágil que el hombre a ninguno / de todos los seres que viven’”. Pero también está contenida en la Odisea, la filosofía, la ética de Homero. Tapia Zúñiga señala: “El gran lírico romano, Horacio, confiesa que más que los filósofos Crisipo y Crántor, es Homero el que nos enseña más fácilmente, y mejor, qué es lo bello, qué es lo torpe, qué es útil y qué no es útil”. A todos estos elementos se suman cuestiones de historia. “Más bien me gustaría mencionar otros aspectos, también concretos, pero más simples; por ejemplo, la belleza de los poemas: Homero sabe mezclar lo útil con lo dulce, y presentar todo eso en una forma impecable. Ojalá que mi traducción refleje algo de esas cualidades”, afirma el investigador. Para Pedro C. Tapia Zúñiga la Odisea sigue siendo una de las obras más hermosas: “Entre más la leas, más te gusta, y en cada lectura notas otros detalles”. Su traducción intenta mostrar lo qué piensa de ese libro y cómo lo siente, también qué pasajes le parecen los más bellos de esa obra.
“Es difícil recomendar algunos pasajes concretos o algún libro en particular. Precisamente eso me preguntó un niño en la pasada presentación de la Odisea en la Feria internacional del Libro. Debí decirle que, para empezar, le recomendaba la lectura del Cíclope, el libro IX”, comenta el investigador. Sabe que no es bueno forzar la lectura de algún libro pero cualquier persona bien podría leer la Odisea, porque le va a gustar más allá de en cuál de las traducciones la lea. “Hay traducciones en todos los idiomas; hay varias en español, todas muy buenas; podría decirse que hay traducciones para todos los gustos; la mía, mi traducción, es una traducción más; puede gustar o no gustar, no tiene que gustarte, hay de gustos a gustos. Aunque, bueno, no sería malo que volviéramos a pensar en la educación del gusto, en la pregunta de ‘¿Por qué me gusta?’”, señala el académico. Doce años después de que Bonifaz Nuño le externara que quería una traducción de la Odisea para la Biblioteca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana, que dirigía Bonifaz y que era la colección bilingüe más completa en el ámbito de habla hispana, Tapia Zúñiga concluyó el ambicioso proyecto. Esta edición mexicana de la Odisea, a decir de Albrecht Dihle, autor del estudio introductorio, “aviva el vicio de leer, o de volver a leer, estas dos epopeyas, que, por otra parte, son fuente sempiterna para nutrir la imaginación aun de las mentes más reacias al mundo de la creación”.
6C
Martes 08 de abril de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Antropología
Huesos revelan vida de hace 3000 años El INAH descubre historias de vida, a través de 22 colecciones de diversas regiones del estado de Guerrero
M
éxico.- El antropólogo físico Jorge Cervantes Martínez, descubre historias de vida de hace 3000 años, a través de los huesos de 22 colecciones de diversas regiones del estado de Guerrero, con un total de 198 individuos de la época prehispánica, en los que identificó sus condiciones de salud, dieta, patologías, modificaciones corporales y costumbres funerarias. En un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se informó además que con esos análisis de osteología ya realizó el inventario, catalogación y restauración del material óseo de esos antiguos pobladores de guerrero, tanto de la Costa Chica como de la Costa Grande, la Montaña, las regiones Norte, Centro y la ciudad de Chilpancingo, que está resguardado en el Centro INAH Guerrero. Refiere el comunicado que desde hace más de 10 meses, Cervantes Martínez realiza el estudio catalogación y recuperación de materiales óseos del estado de Guerrero, producto de excavaciones realizadas en los años 80 -cuando la capital del estado comenzó a crecer y se hicieron rescates arqueológicos- y en los albores del siglo XXI. Por lo que la mayoría de los restos óseos proceden de Chilpancingo. Cervantes también realiza un proyecto de aproximación facial a partir de dos cráneos hallados en el Valle de Tixtla en el 2000, por el arqueólogo Antonio Porcayo, durante un rescate arqueológico con motivo de la instalación de cableado de luz. Las piezas, en buen estado de conservación, corresponden a dos personajes, uno adulto medio (alrededor de 35 a 40 años) y otro más joven, que presentan un tipo de deformación cefálica intencional; el primero de tipo tabular oblicua y el segundo tabular erecta, los restos tienen una antigüedad de 3,000 años según las antropólogas físicas Lourdes Couoh y Gabriela Hernández. Sobre la antigüedad de los restos, obtenida por el tipo de cerámica encontrada, señaló que los procedentes de la Costa, datan del periodo Preclásico (1200-200 a.C.), y pertenecen al grupo cultural denominado yopes. Los recuperados en el centro de Chilpancingo son del Clásico Temprano (200 - 650 d.C.) y corresponden a los cohuixcas. Paralelo al análisis osteológico que permitió ver aspectos de modificación corporal en varios individuos (deformación craneal y limado dental), se practicó un estudio bioantropológico, para confrontar la información de tipo óseo con la arqueológica y etnohistórica, el referente histórico fue el Códice Tudela (siglo XVI). Al respecto, Cervantes Martínez, se refirió a cinco entierros que proceden de la Zona Arqueo-
Silbato asociado a un entierro procedente de Ixcateopan de Cuauhtémoc, Guerrero. lógica de Ixcateopan, dos de los cuales presentan exposición al fuego, lo que significa que fueron incinerados, costumbre funeraria característica del Posclásico Tardío (1200–1521 d.C.) y de influencia mexica, pero también se encontraron varias tumbas de tipo sótano, parecidas a las tumbas de tiro de Occidente. Sobre las características de sexo y edad, 52% de los restos óseos corresponden a mujeres y 48% a hombres, y de edad, sólo un individuo tiene entre 35 a 40 años, lo que significa que la esperanza de vida no iba más allá de los 40 años de edad. Las condiciones de vida y salud de estas poblaciones eran similares a las actuales en cuanto al clima, con temperaturas altas y sequía, lo que provocaba escasez de agua y el surgimiento de infecciones gastrointestinales, lo que quedó marcado en las tibias, huesos indicadores de un estrés episódico caracterizado por estrías en la superficie ósea. También se identificaron enfermedades relacionadas con el patrón nutricional, ya que el alto consumo de maíz en las regiones del Norte y Centro generó la presencia de caries, mientras que en los habitantes de la Costa es mucho mayor la concentración de cálculo dental debido a la ingesta de proteína de tipo animal, como peces y mariscos, y las propiedades minerales del agua que consumían. Un dato curioso fue la identificación de un caso de gota en un individuo del sitio El Embarcadero, ocasionado probablemente por el excesivo consumo de alimentos marinos, lo cual resulta interesante ya que a la fecha ha sido escasamente detectada esta enfermedad en restos óseos. No se encontró alta frecuencia de enfermedades, sólo algunos traumatismos en cráneos y fracturas en extremidades superiores, que tuvieron que ver con actos de defensa, y propiciaron infecciones. Otro caso común han sido las infecciones localizadas en talón y peroné, heridas provocadas en caminatas por terrenos difíciles.
Fotos: El Universal
El Universal
La investigación indaga sobre la vida de pobladores de hace 3 mil años a través de sus huesos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
Sociales
7C
Pues que sí es bombón asesino La cantante y actriz Ninel Conde es señalada de haber atentado contra un supuesto embarazo de ocho semanas. De acuerdo con información publicada por “TVyNovelas”, la revista recibió una llamada en la que se señala a Ninel de haber visitado a un ginecólogo el pasado 24 de marzo para interrumpir su embarazo. “Quiero quitarle la máscara a esa mujer a la que siempre ponen como víctima y por eso hago esto. Quiero decirles que Ninel Conde ya no está embarazada porque el pasado 24 de marzo visitó a su ginecólogo para interrumpir su embarazo de ocho semanas”, expresó el informante. La persona que hizo esta llamada a la revista, reveló una conversación que sostuvo Ninel con su pareja Giovanni Medina, quien se escucha molesto con la supuesta decisión de la “bombón asesino”.
PREMIOS
“La jaula de Oro” y “Heli”
encabezan nominaciones al Ariel CADONU EL UNIVERSAL
FOTOS: EL UNIVERSAL
L
as películas “La Jaula de Oro”, sobre migración y “Heli”, del narco en México dominan las nominaciones para la 56 entrega del Premio Ariel a lo más granado del cine mexicano. Ambas se encuentran en 14 categorías incluyendo Mejor película, Dirección (Diego Quemada y Amat Escalante) y Actor (Brandon López y Armando Espitia). Las categorías fueron dadas a conocer este lunes por la mañana por parte de los actores Marina de Tavira y José Maria Yazpik, en un evento en el que también estuvo presente Blanca Guerra Presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. “Los insólitos peces gato”, estrena el pasado viernes, obtuvo 7 nominaciones entre ellas, Ópera prima y Dirección. En tanto “No quiero dormir sola”, de Natalia Beristain consiguió estar considerada en cinco ternas. “Esto habla de la gran producción que se está haciendo en México, hay mucha calidad en las ternas”, dijo Guerra. El Ariel de Oro será entregado en esta ocasión al director Arturo Ripstein (El Castillo de la pureza, El lugar sin límites) y al actor Ernesto Gómez Cruz, en reconocimiento a sus trayectorias. La ceremonia del Ariel se llevará a cabo el próximo 27 de mayo en el Palacio de Bellas Artes y será transmitido por Canal Once. En la categoría de documental se enfrentarán “El Alcalde”, “Lejanía”, “Miradas múlti-
Los premios Ariel tendrán espectacular entrega.
Blanca Guerra, José María Yazpic y Marina de Tavira. ples”, “La huella del Doctor Ernesto Guevara” y “Quebranto”. En la terna de película iberoamericana se
La entrega de premios despierta expectativa.
encontrarán “Gloria” (Chile), “El médico Alemán” (Argentian), “15 años y un dia” (España), “Anina” (Uruguay) y “Melaza” (Cuba).
José María Yazpic y Marina de Tavira.
Se hizo el anuncio oficial de los nominados.
8C
Noticias
Martes 08 de abril de 2014
Karina Calderón y Paulina Aguilera.
Karla Orantes y Emilio Cosio.
Majo Trujillo y Andrea Limón.
Ayla Gallaga y Gillian Neuuell.
D p
F
Rubí Escandón, Itzanami Díaz, Alejandra Bautista y Camila León.
Lupita Rojas y Érika Mendoza.
Ana Lara, Sofía Vela, Lia Cuesta, Fabiola Aguilar y Ximena Capetillo.
Ángel López, César Acosta y Mauricio Arias.
Rubí Escandón, Mariana Mondragón y Aslín Domínguez.
Javi Gallaga, Justin Paramo y Samuel Pineda.
Salma Coello.
Mariana Rojas.
Martes 08 de abril de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
Geraldine Borges y Gina Garza.
Majo Gordillo y Cristian Ramírez.
Denise y Dominy Hernández.
Disfrutan la primavera
Susana y José Manuel Castillo.
FESTIVAL
Alumnos del Colegio Emilio Rosenblueth mostraron su talento en el festival que fue coordinado por sus maestros
Carlos Castro
E NOTICIAS
BUEN AMBIENTE La algarabía se dejó ver cuando los niños mostraron su talento bailando, cantando e interpretando algún personaje en el escenario, el cual se colmó de mucho color y sobre todo de sonrisas.
FOTOS: CARLOS CASTRO
l colegio Emilio Rosenblueth estuvo de fiesta hace unos días, ya que realizaron su tradicional Festival de la Primavera 2014 con sus alumnos, vistiéndolos de florecitas, conejos, bailarinas, etc, para darle la bienvenida a esta estación del año. El evento se colmó de aplausos y mucho ánimo para los niños, quienes se esforzaron
para hacer un buen papel en cada presentación que realizaron. Muy emocionados se mostraron los pequeños por haber participado en tan importante evento, el cual dejó buen sabor de boca a todo el público presente, gracias a la excelente organización que se tuvo en la calurosa tarde, para que todos se fueran contentos de ver a sus hijos formar parte del festival.
Los niños se vistieron de conejo.
Regina Ramos y Daniela de Coss.
9C
10C
Sociales
Martes 08 de abril de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Día de bendiciones BAUTIZO
Valentino Coutiño estuvo rodeado por sus seres queridos en una mañana que seguramente muchos van a recordar, ya que recibió su primer Sacramento Cristiano
Carlos Castro
E NOTICIAS
l hotel Howard Johnson fue el recinto donde celebraron el bautizo del pequeño Valentino Coutiño con familiares y amistades cercanas. Una mañana que se convirtió en una ocasión muy especial para los papás del festejado, ya que observaron como el sacerdote de la capilla San Patricio virtió el agua bendita en su cabeza, para purificar el alma del pequeño. Los invitados le brindaron bonitos obsequios al bautizado y, a la vez, le desearon lo mejor con fuertes abrazos, siendo uno de los motivos más especiales del convivio donde también desfilaron elegantes atuendos.
Con Javier Zepeda y Adriana Coutiño. Un gran ambiente se vivió en la celebración, la cual se adornó con globos y recuerdos, dándole un toque encantador al mismo
Con los padrinos de bautizo, Gemma Gordillo y Fabián Coutiño. para que todos los invitados presentes estuvieran a gusto.
DICHA Y FELICIDAD
Con los papás, María Coello y José Antonio Coutiño.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Valentino estuvo colmado de amor y cariño por parte de sus invitados, quienes llegaron puntuales para compartir tan importante día, el cual quedó grabado en cada fotografía que se tomaron.
Le desearon lo mejor al bautizado.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
HORÓSC OPO ARIES
(21 marzo-20 abril) Este día es ideal para conseguir apoyos financieros en tu empresa, tus iniciativas han sido muy oportunas y se concretan con la finalidad de las últimas semanas. TAURO Carolina Cruz y Montse Gordillo.
Efraín Villatoro y Norma Vázquez.
(21 abril-20 mayo) Recibirás una llamada telefónica que puede cambiar tus actividades cotidianas, esto te proporcionará un cambio sustancial; procura no entusiasmarte. GÉMINIS
(21 mayo-21 junio) Te atormentas pensando sobre quien tiene la verdad absoluta, finalmente encuentras que nadie la tiene en su totalidad, porque cada persona tiene sólo una parte de ella. CÁNCER
(22 junio-22 julio) Prometes resolver situaciones que desafortunadamente no vas a cumplir, sólo lo harás parcialmente. Te pones nervioso por tu mala situación económica. LEO
(23 julio-22 agosto) Es buen momento para hacer un viaje por el norte del país, recuerda que ahí el clima es extremoso, si de calor se trata; hace mucho, si es lluvia o frío. VIRGO Andrea Argel, Rocío Victoria, Carlos Coutiño y Estefanía Esteves.
(23 agosto-21 sept) Magnífico día para reconciliarte con tu pareja, eres como un cangrejito que das dos pasos para adelante y uno para atrás, aprovecha dando sólo pasos para adelante. LIBRA
(22 sept-22 octubre) Estarás muy ocupado en una reunión de trabajo, que has estado planeando, porque quieres demostrar a tus jefes que tienes gran capacidad como organizador. ESCORPIÓN
Pili Zenteno y José Antonio Coutiño.
Marco Arévalo y María Acero.
(23 octubre-21 nov) Estas fechas son oportunas para viajar, te recomiendo que si vas por carretera, revises perfectamente los frenos y el sistema eléctrico, vale más prevenir que lamentar. SAGITARIO
(22 nov-21 diciembre) Es el momento de hacer limpieza en casa. El hombre siempre es quien dice la última palabra: “Si cariño lo que tú digas”: así ambos se pondrán a arreglar su hogar. CAPRICORNIO
(22 diciembre-21 enero) Este es un buen día para hacer un recuento de las actividades más recientes y sobre todo ver los resultados, así no te equivocaras y continuarás con éxito. ACUARIO
(22 enero-19 febrero) Recibes la visita inesperada de un conocido, en la primera impresión te da gusto verlo, ya que recuerdan amistades mutuas, esta es una buena relación de amistad sincera. PISCIS
(20 febrero-20 marzo) Yo sé que te gustan mucho los animales, especialmente los perros, pero en esta época de lluvia huelen mal y tus amigos o vecinos se molestan si los llevas a sus casas. Una serie de bocadillos se repartieron.
11C
12C
Martes 08 de abril de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
  Martes 08 de abril de 2014
13C
14C
Martes 08 de abril de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
15C
16C
Martes 08 de abril de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Juventino Sánchez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Rinde declaración el chofer que viajaba con 433 kilos de cocaína 2D
Por hacerla enojar Una mujer lesionó con un machete a un sujeto mientras discutían en la colonia Victoria 5D
La hacen volar en Cae con camioneta robada la Tuxtla-Chiapa Una llamada telefónica alertó a la Policía Especializada 4D
La mujer fue internada en un nosocomio en la capital del estado 5D
Foto: José Ruiz
Tuxtla
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
Tráiler detenido en retén de Cerro Gordo
Rinde declaración el chofer que viajaba con 433 kilos de cocaína Formal prisión a tratante Se ejercitó acción penal en contra de la encargada de un bar en Huixtla por el delito de Explotación Sexual
ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS
El juez primero del Ramo Penal dictó auto de formal prisión en contra de Dixi Lizeth Banegas Zambrano, como responsable del delito de Trata de Personas en agravio de una menor y por hechos ocurridos en Huixtla. Luego de que el Ministerio Público desahogara todas las diligencias correspondientes y ejercitara acción penal en su contra por el señalado delito, en su modalidad de Explotación Sexual. En atención a una denuncia anónima, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron el rescate de la menor de 14 años, originaria de la ciudad de México, luego de llevar a cabo una inspección al Bar “Las Orquídeas” en Huixtla. La Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas informó que en el lugar fue detenida Dixi Lizeth Banegas Zambrano, de nacionalidad hondureña, encargada del inmueble. Según lo señalado en un boletín, la víctima era obligada a consumir bebidas alcohólicas y a mantener relaciones sexuales con los clientes del bar, por la cantidad de 300 pesos. La indiciada se encuentra recluida en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 7, desde donde enfrenta el proceso en su contra.
Parte de lo decomisado.
En manos de las autoridades.
EFRAÍN RAMÍREZ
T
apachula.- El presunto traficante detenido con 433 kilos de cocaína y que fuera asegurado por elementos del ejército mexicano en Cerro Gordo, rindió su declaración preparatoria ante un agente del Ministerio Público y el enervante fue trasladado a la 36 zona militar para su resguardo. El Grupo Interinstitucional conformado por personal del ejército mexicano, Marina Armada de México y las policía especializada, estatal preventiva, fronteriza, Fuerza Ciudadana y municipal, permanecieron dando seguridad por más de 36 horas, mientras que peritos y el ministerio público en turno realizaban la diligencias en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR). El agente del Ministerio Público de la Federación culminó su trabajo a las 17.00 horas de este lunes, por lo que los 433 paquetes fueron trasladados a las instalaciones castrenses. La droga fue asegurada el domingo al filo de las 04.00 horas por personal de la XXXVI Zona Militar, comisionados a la garita aduanal ubicada en Villa Comaltitlán, lugar conocido como Cerro Gordo. La droga viajaba un tráiler cargado de mango y tenía como destino el estado de Michoacán. Los elementos castrenses, instalados en el retén de la caseta aduanal de Cerro Gordo del
Fotos: Efraín Ramírez
CORRESPÓNSAL/ NOTICIAS
La droga tenía como destino el estado de Michoacán municipio de Villa Comaltitlán, realizaban la revisión de rutina de las diferentes unidades automotrices y notaron el nerviosismo del chofer de un tráiler, quien al ser cuestionado dijo llamarse Felipe Selorio Padilla. Al revisar el pesado vehículo con la ayuda de un binomio -perro entrenado- que recibió el curso de detección de droga, localizó un doble fondo en el techo y en medio de la carga de donde fueron extraídos 433 paquetes rectangulares confecciona-
dos con cinta canela de color negro, motivo por el cual el chofer fue detenido, quien dijo a los militares que la carga de mangos y el alcaloide la realizó en una bodega en el municipio de Tapachula y que la entregaría en Michoacán. Al realizar las pruebas químicas, los peritos corroboraron que se trata de cocaína pura, con un peso total de 433 kilogramos, después de ser asegurado el tráiler, la droga y el chofer de la unidad fueron trasladados a las instalaciones de la PGR en Tapachula. Hace unos cinco días la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Armada de México aseguraron 400 paquetes de cocaína, cuyo valor en el mercado negro era de 78 millones de pesos.
Foto. Cortesía
Trasladan la droga a las Instalaciones del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizado del ejército mexicano
Se encuentra recluida en el penal número 7, desde donde enfrenta el proceso en su contra.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
3D
Kilómetro 1.5
Alcohol y volante Capturan a sujeto que conducía bajo el influjo del alcohol sobre la carretera Tapachula-Puerto Madero
EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Llano de la Lima, quien conducía su vehículo en estado de ebriedad. El detenido, quien es propietario de una fábrica de block, fue asegurado alrededor de las 01.35 horas, cuando se desplazaba a bordo de un vehículo sobre la
Rescatan a siete víctimas y caen dos posibles tratantes NOTICIAS
Foto. Efraín Ramírez
apachula.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a Ricardo de los Santos López, de 38 años de edad, con domicilio en el ejido
El detenido fue trasladado a la base de municipal y presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica
carretera Tapachula-Puerto Madero a la altura del kilometró 1.5. Los uniformados le marcaron el alto y al descender de su vehículo no se pudo parar y pese al estado inconveniente, se comportó bastante agresivo con las autoridades. El detenido fue trasladado a la base de municipal y presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica donde se determinó que fuera puesto a disposición del Ministerio Público de justicia restaurativa bajo el cargo de ataques a las vías de comunicación.
Ataques a las vías de comunicación.
Detenido con novillo robado Ubican a presunto ladrón de ganado en Ixtacomitán NAPOLEÓN LÓPEZ Ixtacomitán.- Detienen uniformados a ladrón de ganado cuando huía con un novillo en un camino de extravió de este municipio. Fueron policías estatales y efectivos de Seguridad Pública Municipal quienes implementaron un operativo de búsqueda de una persona señalada por el propietario de un rancho denominado El Relicario, como el presunto responsable de robo a un semoviente con particulares características. Derivado de las acciones policiacas, se logró ubicar en un camino de extravío a un sujeto que dijo llamarse Omar Sánchez Mondragón, de 21 años de edad, quien traía al bobino amarrado con una lía, el cual –dijo- pensa-
Foto: Napoleón López
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
El operativo policiaco. ba sacrificar para vender la carne en carnicerías de la localidad. Por ello y junto con el animal que le fue asegurado, Omar Sánchez fue remitido ante el fiscal del
Ministerio Público acusado del delito de Abigeato (robo de ganado) y luego trasladado al penal número 11 donde quedó a disposición del juez penal de Distrito.
En las últimas horas, la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas logró el rescate de siete mujeres, entre ellas una menor, víctimas de explotación sexual en un bar localizado en el municipio de Chiapa de Corzo. En atención a un reporte emitido por el Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, se dio inicio a las investigaciones lo que permitió el rescate de cinco mujeres de nacionalidad hondureña y dos más originarias de México, entre ellas una menor de 14 años. Cabe señalar que, las víctimas fueron rescatadas luego de llevar a cabo una inspección en el Bar “Los Pistaches”. Durante estas acciones participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
En este sentido, la Fiscalía Especializada dio a conocer que en lugar fueron detenidas la propietaria del inmueble Anyi Yamileth Pacheco Ávila y el encargado Everardo Leonel Granajo Moreno. De acuerdo a las investigaciones, las víctimas eran obligadas a consumir bebidas alcohólicas y a mantener relaciones sexuales con los clientes del lugar, en un horario de 10.00 de la mañana a 09:00 de la noche, de lunes a domingo. Antes estos hechos, los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público como probables responsables del delito de Trata de Personas en su modalidad de Explotación Sexual. Posteriormente, serán consignados ante el Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentaran el proceso en su contra. Además, las víctimas reciben atención integral médica, psicológica y victimológica, por parte de personal especializado de la procuraduría de Chiapas.
Nuevo sistema de justicia se fortalecerá sustentado en tres vertientes, señalan NOTICIAS
La implementación del nuevo sistema de justicia penal requiere para su consolidación de un cambio profundo de instituciones y actitudes, particularmente de cultura jurídica, afirmó Mariana Benítez Tiburcio, Subprocuradora Jurídica y Asuntos Internacionales; y resumió su aplicación en tres grandes retos: transformación de las instituciones, un sistema de justicia que antepone el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de la confianza ciudadana en la procuración e impartición de justicia. Al asistir en representación del Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, a la inauguración del Foro Código Nacional de Procedimientos Penales, encabezada por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa y el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Edgar Elías Azar; la Subprocuradora Benítez subrayó que el Código Nacional de Procedimientos Penales se hace cargo de una realidad que exige procesos judiciales trasparentes, ágiles y certeros. Asimismo, destacó que este Código es un ordenamiento que define con precisión las competencias entre los distintos acto-
res del proceso penal que impactará en la investigación de los delitos, con un carácter científico y generará las condiciones para un mejor procedimiento que proteja los derechos de las víctimas. De más de 33 códigos procesales en el país, cada uno con su propia orientación y distintas reglas, ahora habrá un Código Único para toda la República, con una visión completa que fortalecerá las bases de nuestro Estado de Derecho. Resaltó que de esta manera se fortalecerán las capacidades y herramientas de las instituciones encargadas de investigar, procesar y sancionar las conductas delictivas a nivel local y federal, logrando investigaciones más sólidas y procesos más expeditos. En el presídium también estuvieron presentes María de los Ángeles Fromow, Secretaria Técnica del Consejo de coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal; Rodolfo Fernando Ríos Garza, Procurador General de Justicia del DF; Manuel Granados Covarrubias, Presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa; José Ramón Amieva Gálvez, Consejero Jurídico y de Servicios Legales del DF; y Jesús Rodríguez Almeida, Secretario de Seguridad Pública del DF.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
Ejido San Pedro Buenavista
Fotos: Ariel Grajales Rodas
Capturan a campesino con camioneta robada
Vehículo recuperado.
Una llamada telefónica alertó a la Policía Especializada ARIEL GRAJALES RODAS
V
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
illacorzo.- Un campesino fue detenido por conducir un vehículo con reporte de robo. Una llamada telefónica alertó a la Policía Especializada que un agricultor del ejido San Pedro Buenavista manejaba una camioneta Nissan que ha-
Didier Arce Castillejos.
n El ahora detenido argumentó que
el automotor era de su propiedad y enseñó una tarjeta de circulación que resultó ser falsa bía sido hurtada en el mes de octubre del año pasado en la ciudad de Villaflores. Agentes especializados acudieron a la citada comunidad para comprobar la información e interceptaron en la vía pública a Didier Arce Castillejos,
de 40 años de edad, quien conducía la unidad de color verde y matrícula chiapaneca DA-55346. Arce argumentó que el automotor era de su propiedad y enseñó una tarjeta de circulación que resultó ser falsa, además los policías descubrieron que la camioneta tenía placas sobrepuestas. El sospechoso fue arrestado y remitido junto con el carro recuperado ante la fiscalía del Ministerio Público por el delito de Robo, en agravio de Yaney Victoria Magdaleno.
Dicen que el ahora detenido ingresó a un corral DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Simojovel.- Policías municipales al mando de Rodolverto Santos Ramos, más conocido como “El Pareja”, detuvo ayer por la tarde a un sujeto en el momento en que huía con dos jolotes y un ventilador, luego que una llamada anónima alertara sobre el posible atraco. Los hechos ocurrieron en el poblado Lázaro Cárdenas de esta localidad, luego de que lugareños reportaran que un sujeto había ingresado a un corral de donde extrajo dos jolotes, para luego darse a la fuga. Sin embargo, cuan-
do era buscado por la Policía Municipal, el pillo se introdujo en un terreno baldío del barrio San Fernando, siendo detenido mi entras buscaba refugio entre los matorrales. Al momento de la detención, el sujeto dijo llamarse Reynaldo Aguilar Díaz, de 32 años de edad y con domicilio en el barrio San Caralampio. Se le aseguró una mochila en cuyo interior se encontraban dos pavos muertos, mientras que a escasos metros, se dio con un ventilador de pedestal. El sospechoso fue llevado a los separos de la cárcel preventiva. Trascendió que hace meses el ahora detenido intentó incendiar su domicilio, por lo que se argumenta que podría tener algún problema en sus facultades mentales o en su estado de ánimo.
Foto: David Abel Hernández
Señalan a posible ladrón
Las aves estaban muertas.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de abril de 2014
MEDIANTE PATRULLAJES PREVENTIVOS
Patrones apresados en la región Maya Elementos de Fuerza Ciudadana detienen a narcomenudistas ARNULFO CHUAYFFET
E Foto: Cortesía
NOTICIAS
DOSIS DE COCAÍNA fueron decomisadas.
Se evitó la comercialización de drogas, así como la captura de presuntos narcomenudistas
Una mujer lesionó con un machete a un sujeto mientras discutían en la colonia Victoria
JOSÉ RUIZ NOTICIAS
Con lesiones de gravedad terminó un sujeto que ayer por la noche fue macheteado por una mujer dentro de la colonia Victoria. Las autoridades informaron que todo se derivó de una discusión. El incidente ocurrió a eso de las 21.00 horas y dentro de la colonia mencionada, justo frente a la cancha de futbol. Y es que vecinos al ver a Pedro Guzmán Gómez, de 56 años, sangrar de la
mano dieron aviso a los números de emergencias para que paramédicos acudieran al lugar. Fueron paramédicos de Protección Civil quienes acudieron al lugar para valorar a Pedro, quien informó que momentos atrás comenzó a discutir con una mujer y que ella, al enfurecerse de más, sacó un machete y le propinó varias estocadas en la mano. Temeroso por su vida, Pedro se apartó y la mujer decidió huir del lugar al ver el sangrado. Así que por las lesiones ocasionadas Guzmán Gómez tuvo que ser trasladado a un hospital de la capital. Por su parte, los agentes se abocaron a la búsqueda de la mujer para que responda por el incidente.
La hacen volar en la Tuxtla-Chiapa
Foto: José Ruiz
La hizo enfurecer
lementos de Fuerza Ciudadana en coordinación con las policías: estatal preventiva y especializada, así como elementos del Mando Único Policial, evitaron la comercialización de drogas y capturaron a presuntos narcomenudistas. La primera acción realizada mediante patrullajes preventivos y del seguimiento a denuncias ciudadanas, se detuvo en flagrancia a José Alberto Gómez López, de 20 años de edad; Aron Guadalupe Puch Jiménez, de 19 años, y un menor de edad, cuando intentaban comercializar envoltorios de marihuana. El trío ya habían sido denunciados por pobla-
dores de la colonia Chacamax. Fueron sorprendidos por los uniformados estatales y municipales, realizando acciones de compra-venta al interior de una camioneta tipo Estaquita, marca Nissan y color blanco. Los sujetos intentaron poner en marcha el automotor, sin lograr su cometido, fue cuando la policía logró detenerlos y asegurarles nueve envoltorios. En la segunda acción, se detuvo a Rodolfo Hernández Góngora, de 33 años de edad, con 13 dosis de cocaína y la cantidad de 300 pesos, al parecer producto de la venta del mismo. Fue detenido a la salida de un bar ubicado en el municipio de Salto de Agua, lugar donde presuntamente vendía los envoltorios a los clientes, según las denuncias. Ambos fueron puestos a disposición de la autoridad competente del delito Contra la Salud.
FUE LLEVADA a un hospital. JOSÉ RUIZ
Foto: José Ruiz
NOTICIAS
EL QUINCUAGENARIO fue trasladado a un hospital.
En el hospital terminó una mujer luego de haber sido atropellada en la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo. Del vehículo nada se supo ya que su conductor decidió huir del lugar. El accidente se registró ayer a eso de las 09.20 horas y sobre la carretera en mención, frente a la Central de Abasto. Las autoridades informaron que Teresa Gómez Sánchez, de 31 años, caminaba rumbo a su casa luego de haber realizado algunos mandados por la zona. De pronto, el conductor de un coche que viajaba rumbo a la capital no logró frenar debido al exceso de velocidad, por ello atropelló a Gómez Sánchez, quien resultó con notables lesiones en
Los uniformados tratarán de dar con el culpable gran parte de su anatomía. Tras el impacto, el conductor huyó tan pronto logró recobrar el control del vehículo. Quienes sí ayudaron a la mujer fueron algunos transeúntes que caminaban cerca del lugar, llamando a los números de emergencia. Policías de Tránsito y Vialidad Municipal, así como paramédicos de Protección Civil arribaron al sitio del percance. Los últimos consideraron que lo mejor era trasladar a la mujer al hospital.
Martes 08 de abril de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014
COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014
SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Abril 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2014
SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Abril 2014
REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014
Abril 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014
TERRENOS
VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Abril 2014
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Hubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Martes 08 de abril de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Martes 08 de abril de 2014
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014
Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
let. Mod. 89. Ocho cilindros. Buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014
TERRENOS
Abril 2014
SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Abril 2014
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Abril 2014
Abril 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw,
CAMIÓN DE 3 TONELADAS, Chevro-
VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014
Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.