Se viene
El bullying no se resuelve confinando a menores:
otro ciclón
PRD
Existe un
10%
19A
de probabilidad de evolución
5a
Premian talento y
profesionalismo de chiapanecos
PÁGINA 4A
año 7 número 2343 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 08 de junio de 2014 $7.00
Código para uso de la fuerza no persigue criminalizar protestas: LLaven
Al rescate del pumpo Anteriormente el campesino lo utilizaba para llevar agua a su parcela, ahora la transporta en botellas de plástico
El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la segunda edición del Certamen Estatal de Administración Pública
10A
Ya mero está el Centro
Cultural Balún Canán Para el mes de septiembre se tiene programada la inauguración, anunció el rector de la Unach
13A
Acepta Papa Francisco
visitar México: Peña Nieto
20A
3A
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
Las mejores fotos de la semana
Galería NOTICIAS
Se consciente
Cada vez hay menos sitios donde depositar la basura. Cuando llueve, los desechos son acarreados por el agua hacia las alcantarillas; por tal motivo nunca esta demás un recordatorio para no tirarla en las calles. Foto: Jacob García
Bullying
Desgraciadamente, esta palabra está de moda debido a los innumerables casos de agresiones que se están detectando en las escuelas, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras. Foto: Jacob García
Vejez
Envejecer es como escalar una gran montaña; mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena. -Ingmar BergmanFoto: Jesús Hernández
Indígenas Hamacas
La elaboración de la hamaca es una tradición que pocos la preservan; quienes lo hacen en su gran mayoría lo utilizan como medio de trabajo ya que estas tienen un valor artesanal y sus precios son variados. Foto: Jesús Hernández
Muchos niños y niñas indígenas dejan de ir a la escuela porque tienen que comenzar a trabajar a una edad muy joven. Es importante recordar que ellos tienen derechos y que gobiernos, sociedad, familias y maestros deben hacer que se cumplan. Foto: Jacob García
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
Malabares en las calles El monociclo es un medio de transporte rápido y ligero que ha servido desde hace tiempo como fuente de ingresos para muchas personas que realizan demostraciones callejeras. Foto: Jesús Hernández
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Domingo 08 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: NOTICIAS
Embotellamiento vial El exceso de autos a las hora punta u horas pico, resultan frustrantes para los automovilistas, ya que genera pérdidas de tiempo y consumo excesivo de combustible.
IMPORTANTES AVANCES
Casi listo el Centro Cultural Balún Canán Edificio tendrá una librería del Fondo de Cultura Económica y llevará el nombre del poeta y escritor José Emilio Pacheco
nInversión inicial de 30 millones de pesos nExtensión de casi 800 metros cuadrados nAlbergará cerca de 100 mil títulos editoriales
trucción, ahí estará esta librería que es la primera no sólo en Chiapas, sino en todo el sureste mexicano”, abundó el rector de la Unach. Para la realización de esa obra se requirió de una inversión inicial de 30 millones de pesos, tendrá una extensión de casi 800 metros cuadrados, albergará cerca de 100 mil títulos CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ editoriales a precios accesibles y beneficiará NOTICIAS a más de 22 mil estudiantes. ara el mes de septiembre se tiene El Fondo de Cultura Económica es la ediprogramada la inauguración del torial más importante de México, fue fundaCentro Cultural Balún Canán, el do en 1934 por Daniel Cosío Villegas. Aunque cual se construye sobre el bulevar en un principio nació con fines de promover Belisario Domínguez, en terrenos de la Unibibliografía en castellano, a los estudiantes versidad Autónoma de Chiapas. de la Escuela Nacional de Economía de la El rector de la máxima casa de esUNAM, con el paso del tiempo extendió tudios, Jaime Valls Esponda explisu labor editorial a otros campos có que ese edificio albergará una como la literatura infantil y de librería del Fondo de Cultura divulgación científica. Económica y llevará el nombre Valls Esponda, mencionó que del poeta y escritor José Emien el marco de la inauguración de mil estudiantes este centro cultural, también se realio Pacheco, quien falleciera el beneficiados pasado mes de enero. lizará el 28 de septiembre la 3ª Feria “Ya va muy avanzada la consdel Libro “Chiapas Centroamérica.”
Foto: NOTICIAS
P
RECTOR DE LA UNACH, Jaime Valls Esponda.
22
Hace falta más compromiso A la par de las obras que realizan los gobiernos en turno, consideró que debe haber una apropiación por parte de los habitantes, consideró el presidente del Cach
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
Los ciudadanos deben recuperar sus espacios porque la sola construcción no dota de una mejor calidad de vida, opinó el presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cach), David Zamora Rincón, quien consideró a los entornos urbanos como sitios donde también se refleja la participación social. “Existen elementos de cambio más profundos, como la
intervención del habitante para modificar su conducta y su transitar a una ciudadanía responsable”. A la par de las obras que realizan los gobiernos en turno, consideró que debe haber una apropiación por parte de los habitantes, porque la inversión pública no debe ser sólo el resultado del trabajo político, sino de la participación y consenso con la parte más importante de la ciudad: el habitante. Rincón, dijo que como resultado de esta desconexión, muchas decisiones se han orientado a la organización e imagen correspondiente a un punto de vista funcional y estético, sin considerar el aspecto social y humano. “La imagen urbana engloba más elementos, que sólo el estado físico que deben tener los edificios o espacios públicos, como es la identificación, apropiación y disfrute de las personas con el entorno y con los espacios en donde desarrollamos actividades.”
Foto: Cortesía
social, dice Zamora Rincón
DAVID ZAMORA Rincón, presidente del Cach.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
TITULAR DE LA SSYPC
Código para uso de la fuerza no persigue criminalizar protestas Jorge Luis Laven Abarca reconoció que los cuerpos policiacos necesitan tener un desempeño eficiente, ordenado y regido por los marcos legales, respetando sobre todo los derechos humanos
Llaven Abarca, aseguró que no se persigue la protesta social, sino se plantea un esquema que permita afrontar situaciones de violencia, disturbios y acciones que afecten a terceros
MARCO ANTONIO ALVARADO Por el contrario, reconoció que los cuerpos policiacos necesitan tener un desempeño eficiente, ordenado y regido por los marcos legales, respetando sobre todo los derechos humanos, y es con el código que se da un primer paso, afirmó. “Hay una serie de mecanismos incluidos en el código que dictan cómo deben proceder ante diferentes situaciones, esto garantiza que no haya atropellos.” Llaven, aseguró que no se persigue la protesta social, sino se plantea un esquema que permita afrontar situaciones de violencia, disturbios y acciones que afecten a terceros, regulando el empleo de armas letales y no letales, así como los procedimientos que debe seguir la detención de un individuo.
LAS PLANTAS se utilizarán para la reforestación de la zona selva. CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Foto: NOTICIAS
ormar el actuar de las corporaciones policiacas durante un evento que ponga en riesgo la seguridad pública, y no coartar el derecho a la protesta, es el objetivo del Código para el Uso de la Fuerza, recientemente aprobado por el Congreso del estado. Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca. La aprobación del código generó especulaciones, ante la sospecha de que se persiga inhibir la protesta de los ciudadanos, y con ello desalentar la libertad de expresión, el encargado de la seguridad pública afirmó que no es ése su objetivo.
Foto: Cortesía
N NOTICIAS
JORGE LUIS Llaven Abarca, titular de la SSyPC.
En Chiapas se tiene programada la producción de al menos 18.4 millones de plantas de diversas especies, las cuales se utilizarán para la reforestación de la zona selva que ha sufrido la degradación del suelo. De acuerdo al Programa Nacional Forestal, la producción abarca la generación de 15.2 millones de plantas de especies de climas templado frío y 3.1 millones de especies tropicales. Según autoridades de la Comisión Nacional Forestal, la producción se encuentra en proceso de crecimiento. Son al menos 29 viveros, distribuidos en todas las regiones, donde se generará la producción que será utilizada en zonas forestales de la zona Sierra, Centro, Altos, Frailesca, Fronteriza y Norte. Entre las especies templadas se encuentra en producción el Pinus oocarpa, Pinus oaxacana, Pinus michoacana, Pinus oocarpa variedad ochoteronae, Cupressus lindleyii y Pinus ayacahuite;
La Conafor producirá más de 18 millones de plantas mientras que, las plantas de clima tropical, nativas de la región, son el cedro, caoba, caobilla, matilishuate y primavera. Durante un curso de capacitación y actualización a técnicos encargados de los procesos de obtención de germoplasma (semillas), producción de planta en viveros, reforestación y suelos, se dio a conocer que para lograr buenos resultados durante el proceso de reforestación es importante contar con adecuada planeación y ejecución. Se debe considerar desde el germoplasma que será utilizado para producir los árboles hasta la transportación de las plantas al sitio definitivo de plantación para lograr los objetivos de la reforestación, señalaron los expertos. Varias etapas dentro de este proceso no se manejan de forma adecuada, eso repercute negativamente en el estable-
cimiento de la reforestación, porque en ocasiones se presentan altos niveles de mortalidad, aunados a la condición pobre o degradada de los suelos donde se llega a reforestar. Para fortalecer los conocimientos en el manejo del germoplasma, la Conafor capacitó en días pasados a los encargados de esa tarea. Fue un curso de capacitación a la que llegaron especialistas de los estados Norte, Centro y Sur del país. El curso incluyó aspectos básicos de planeación, selección y manejo de germoplasma, proceso de producción de planta, empaque y transporte de la misma, tipos de suelos y obras de conservación, así como el establecimiento y mantenimiento de las reforestaciones, tomando en consideración la problemática y experiencias exitosas de reforestación en el país.
Proponen rehabilitar plantas de tratamiento En el estado hay más de 180 plantas tratadoras de aguas residuales que no funcionan MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
Antes de pensar en construir es necesario rehabilitar las plantas de tratamiento con que cuenta el estado, coincidieron expertos durante la pre-
sentación de la conferencia, “Planeación para la Operación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales”, que organizó el Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI. Mario Bustamante y Víctor Calvo, expositores de este tema, explicaron que los ayuntamientos deben atender la sustentabilidad, porque, recordaron, en el estado hay más de 180 plantas tratadoras de aguas residua-
les que no funcionan, en su mayoría, por aspectos que fácilmente se pueden resolver. Ambos, propusieron no construir más plantas de tratamiento en la entidad, sino rehabilitar las existentes para que la inversión valga la pena, y al mismo tiempo comiencen a dar los beneficios para las que fueron edificadas. Y basados en su experiencia, afirmaron que los ayuntamientos
no siempre son los mejores operarios, “empresas chiapanecas pueden ser las encargadas de mantenerlas en funcionamiento”. Los panelistas enfatizaron que el aprovechamiento del agua para el consumo humano, es un tema fundamental para el futuro de las ciudades, y es importante que lugares como Chiapas, limpien las descargas que llegan a los ríos, ya que de ahí es de don-
de se obtienen millones de litros para el consumo en los centros urbanos. Por su parte, Efraín Bustamante Mendoza, presidente de este colegio, dijo que los socios deben conocer estos proyectos y generar o fortalecer propuestas, en este sentido, dio a conocer que ya preparan un convenio académico con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para un Diplomado en Aguas.
Domingo 08 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
Malabares en el circo Jugar con malabares es el arte de manipular y ejecutar espectáculos con uno o más objetos a la vez volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o arrojándolos al aire alternativamente, sin dejar que caigan al suelo, y la mayoría de los malabaristas trabajan en los circos.
SE DESARROLLA EN EL OCÉANO PACÍFICO
Se prevé otro ciclón El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que este nuevo fenómeno que se ubica a 440 kilómetros al sur Suroeste de Acapulco, Guerrero
Se esperan que las precipitaciones muy fuertes se registren en la zona Istmo-Costa, Soconusco, Sierra y Selva, mientras que en el resto del estado se podrían presentar lluvias fuertes aisladas
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E
l sistema de baja presión que se ubica en los límites de Oaxaca y Veracruz ha disminuido su potencial para desarrollarse a ciclón tropical, sin embargo la formación de un nuevo sistema en el Océano Pacífico ha atraído la vigilancia de los meteorólogos, ante la posibilidad de desarrollar su fuerza. El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que este nuevo fenómeno que se ubica a 440 kilómetros al sur Suroeste de Acapulco, Guerrero., presenta un diez por ciento de posibilidad de transformarse a ciclón. Pese a que ambos sistemas se ubican lejos de Chiapas, la circu-
FOTO: Jesús Hernández
NOTAS
SE RECOMIENDA a la población que tome sus precauciones por incremento de lluvias. lación que presentan, aunado a la entrada de humedad del Océano Pacífico y Atlántico, favorece a que en varias regiones de la entidad se
presenten lluvias intensas que van de los 75 a 150 milímetros. De acuerdo a los pronósticos, durante el fin de semana prevale-
cerán cielos medio nublados a lo largo del día e irán incremento las bandas nubosas por las tardes. Se pronostica también posibles nie-
blas en zona de montañas. Se esperan que las precipitaciones muy fuertes se registren en la zona Istmo-Costa, Soconusco, Sierra y Selva, mientras que en el resto del estado se podrían presentar lluvias fuertes aisladas. Las autoridades de protección civil, dieron a conocer que las constantes lluvias que se han presentado en la mayor parte de Chiapas han generado algunos reblandecimientos del suelo, por lo que exhortaron a la población a extremar precaución en zonas donde son muy comunes los deslaves o deslizamiento de laderas.
Presentan equipo a la Asociación Agrícola de Productores de Plátano en Tapachula
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- Tecnificar el campo traerá importantes beneficios, toda vez que mejorará la producción agrícola, afirmó el presidente de Tecnología de Riego en México, Héctor Enrique Cuervo Gutiérrez.
Por ello, presentaron a los integrantes de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco (AAPPS) a “Dingo”, una máquina que tienen 40 accesorios para trabajar en el campo y con ello facilitar el trabajo. Cuervo Gutiérrez mencionó que “pretendemos que el productor tenga en ese equipo col alta tecnología, utilidades que le faciliten las labores, aumentando la eficiencia en su mano de obra, es decir, con un solo hombre hacer más actividades pertinentes al buen desarrollo del cultivo”.
Afirmó que la maquinaria tiene aplicación en las labores diarias en los ranchos de cultivo y de producción de plátano, toda vez que lo que hacían diez hombres ahora lo puede hacer solamente uno. “Dingo es una unidad de potencia, es muy versátil, esa sola unidad tiene más de 40 accesorios que agilizarán las actividades agrícolas como tener, también, un equipo de zanjado”, explicó. Durante el acto desarrollado en las instalaciones de la AAPPS, Cuer-
FOTO: Rodolfo Hernández
Tecnificar el campo traerá la producción presidente de Tecnología de Riego en México, Héctor Enrique Cuervo Gutiérrez. vo Gutiérrez manifestó que esta máquina es una y los accesorios van de acuerdo al uso que se le quiera dar, como por ejemplo, utilizarla para tapar zanjas, usar las uñas para monta carga, para el desterro-
namiento para cultivo, entre otras. “Está diseñada para trabajarse en muchas actividades de mantenimiento, en áreas verdes, en hotelería, industria, trabajos de operación en construcción”, añadió.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
HERRAMIENTAS A FAVOR DE LA POBLACIÓN
PJE capacita a los jueces municipales y secretarios Participó personal de 83 juzgados municipales que se encuentran en las regiones Centro, NorteSelva, Fronteriza-Sierra y Costa-Soconusco
FOTO: Cortesía
omo parte de la capacitación que se brinda constantemente a los servidores públicos del Poder Judicial del Estado, jueces municipales y secretarios de acuerdos recibieron el curso sobre contenido y redacción de convenios durante dos días en el Palacio de Justicia de Tuxtla Gutiérrez. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, instruyó que se desarrollará
RUTILIO ESCANDÓN resaltó que los juzgados deben garantizar la justicia a la sociedad. esta actividad a través del Instituto de Formación Judicial y la Dirección de Juzgados de Paz y Conciliación, Juzgados de Paz y Conciliación Indígena y Juzgados Municipales, ya que
es importante que las autoridades tengan las herramientas necesarias para saber ejercer sus funciones y servir a su comunidad; además de generar en las y los jueces el deseo de se-
nEl magistrado presidente Rutilio
Escandón Cadenas instruyó que se desarrollará esta actividad a través del Instituto de Formación Judicial y la Dirección de Juzgados de Paz y Conciliación ción de Visitaduría, César Amín Aguilar Tejada. Cabe señalar que los juzgados municipales tienen competencia para conciliar asuntos en materia civil, familiar, mercantil y en materia penal tratándose de delitos que se persigan a petición de la parte ofendida, y de aquellos en que los interesados decidan someterse a alguno de los medios alternativos de justicia, siempre y cuando no se trate de los que la ley califique como graves o se afecte sensiblemente la sociedad.
Celebran la Libertad de Expresión en valle Zoque La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa: Art. 6° de la Constitución CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- Comunicadores de la zona Valle Zoque conmemoraron con amigos y familiares el derecho a la Libertad de Expresión que consagra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 6º que a letra dice textualmente: La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito o perturbe el orden público, el derecho a la información será garantizado por el Estado.
Es por ello, que debemos seguir trabajando para luchar por ese derecho, porque no tenemos nada ganado, por el contrario, no hay nada que celebrar, porque si nosotros supiéramos con exactitud de donde comenzó y por qué razón se conmemora, a más de uno en lugar de darnos gusto y alegría, nos debería de dar pena por la forma como un gobierno presidente de la república trato a dueños de periódicos en su gobierno y de ahí la celebración, Miguel Alemán 1951 quien instituyo el 07 de junio “Día de la Libertad de Expresión”. En algunos casos, se ha perdido el verdadero significado de la palabra “Libertad” por qué ese derecho lo ocupamos para atacar a alguien, cuando también estamos dañando su imagen, su reputación y con ello hasta la de su familia y en caso particular de sus hijos, por eso bien quedaría realizar una reflexión sobre este tema y a que exactamente nos da el “Derecho a la Expresión” de nuestras ideas.
FOTO: Carlos Salazar
C COMUNICADO
guir preparándose académicamente. Señaló que en esta nueva cultura de justicia que se está arraigando en la entidad, todos los funcionarios judiciales deben comprometerse a desempeñar sus labores con responsabilidad y compromiso para garantizar a la población un servicio profesional. Así como estos jueces municipales participaron en esta actividad, también serán tomados en cuenta los demás impartidores de justicia, a fin de que el justiciable se acerque a los tribunales con la confianza de que recibirán una justicia expedita y equitativa, indicó Rutilio Escandón Cadenas. Personal de 83 juzgados municipales que se encuentran en las regiones Centro, Norte-Selva, FronterizaSierra y Costa-Soconusco, fueron los participantes de este curso impartido por la jueza Sandra Luz Ochoa Carboney y el magistrado de la Coordina-
REPORTEROS DE LA zona Valle Zoque sostuvieron que expresar las ideas es derecho de cada individuo.
Suplemento universitario número 121 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 08 de junio de 2014
Amigo de la Prepa 1: José Rodolfo Calvo Fonseca
Aunque tuvieron que pasar tres décadas, José Rodolfo Calvo Fonseca regresó a la Prepa 1, su Alma Mater, la institución que lo formó y lo hizo un ciudadano de éxito; pero ahora como invitado de honor en la celebración del centenario de la institución HUGO FONSECA LEÓN/MARCO ANTONIO ABARCA RUIZ
J TACOS
JOSÉ RODOLFO CALVO Fonseca pronunciando un emotivo discurso en la inauguración de los festejos conmemorativos por el centenario de la Prepa 1, el 21 de mayo de 2014. ponencia denominada, El Microcrédito: Una estrategia para el combate a la pobreza en Chiapas. Otra de las áreas en las que José Rodolfo Calvo Fonseca ha sobresalido, y por la cual es un académico destacado, es su actividad empresarial, ya que ésta le ha permitido ser congruente en el aula entre lo que dice y lo que hace, y entre lo que aprende y lo que enseña, pues predica con el ejemplo, aspiración superior de todo maestro, ya que si se enseña un arte, oficio, materia o profesión, los discípulos necesitan ver cómo se hacen las cosas, es decir, deben tener ante ellos a una persona suficientemente instruida y con pleno dominio de sus conocimientos que le permitan superar cualquier adversidad que se le presente. Esto es lo que ha hecho José Rodolfo Calvo Fonseca desde que egresó de la Prepa 1: prepararse académicamente para servir a la sociedad, pues en su faceta de docente ha formado diversas generaciones de profesionistas en la administración de empresas, pero antes de enseñar tuvo que aprender, y claro que aprendió bien, pues hoy en día es uno de
los empresarios más sobresalientes de Chiapas, al dirigir diversos consorcios de comunicación, como los del grupo ROCAF, entre ellos, el periódico Chiapas Hoy (con presencia en 21 estados del país) y la cadena de radio La Nueva FM 94.7; medios en los que le ha abierto las puertas al talento chiapaneco. Es importante señalar que todo lo anterior ha hecho que aquella síntesis de sabiduría popular que dice: De tal palo tal astilla , adquiera significado con los descendientes de José Rodolfo Calvo Fonseca, pues sus hijos Lesdy y Rodolfo han seguido los pasos de su padre y han hecho que las empresas del grupo ROCAF cada día estén mejor posicionados por el prestigio que han alcanzado en el sureste mexicano, aportando su talento, esfuerzo, dedicación y trabajo en beneficio de Chiapas. Lo anterior, es muestra clara de que nuestro estado es tierra de gente exitosa, talentosa e inteligente, y es que como todo buen visionario que ha echado a andar sus ideas y proyectos, José Rodolfo Calvo Fonseca nos demuestra en los hechos que sí se pueden conquistar las
Foto: Cortesía
osé Rodolfo Calvo Fonseca es egresado de la Prepa 1, de la generación 1982-1985, y a tres décadas de distancia aún mantiene vivo el recuerdo en su memoria de los gratos momentos que pasó en esta institución, tanto en el plano académico como en lo personal, ya que en este lugar conoció a muchos de los amigos con los que ahora comparte proyectos de trabajo, pues coincidió en tiempo y espacio con personas talentosas, con las cuales participó en actividades escolares que fueron el preludio de su exitosa carrera profesional. Y es que su trayectoria académica ha sido prolífica, pues en su haber formativo se cuenta dos licenciaturas, dos maestrías y un doctorado en diversas áreas del conocimiento, como contaduría pública, periodismo, administración, telecomunicaciones y derecho público. Y por si esto no fuera suficiente, en este 2014, cursa el doctorado en Administración Pública. En este mismo sentido, y para estar acorde con su pasión por la vida académica, José Rodolfo Calvo Fonseca ha publicado varios libros, artículos en revistas especializadas, antologías, propuestas didácticas y ensayos. Textos que le han dado los fundamentos teóricos y metodológicos para ser referente obligado en diversas áreas de la administración, el derecho y la comunicación, por lo que ha sido invitado por prestigiosas instituciones de educación superior de talla internacional, entre ellas, universidades sudamericanas, como la de Santiago de Chile, donde fue invitado para impartir la
metas y hacer realidad los sueños, fundamentalmente con el trabajo diario, la tenacidad, la disciplina, la perseverancia y la preparación, principios fundamentales de esta notable familia de empresarios chiapanecos. Para perfeccionar su formación integral, José Rodolfo Calvo Fonseca no sólo invierte energías y talento en el área académica y en el ámbito empresarial, pues su inagotable interés por el desarrollo personal lo han llevado a incursionar en otra saludable actividad: la práctica de Tae Kwon Do. Hoy en día es maestro en esta disciplina, con el grado de cinta negra tercer dan, con la cual fomenta el deporte entre la juventud chiapaneca. A pesar de todos estos triunfos y notables conquistas, José Rodolfo Calvo Fonseca, no pierde piso, pues está consciente de su responsabilidad social como docente, empresario y servidor público, por lo que, si hay algo que caracteriza al hoy Secretario General de la UNICACH es su sencillez y humildad. Tanto así que no olvida a quienes le han brindado su leal y sincera amistad, así como a todos aquellos que lo han acompañado y le han
ayudado a ser un hombre exitoso, como los profesores y amigos que conoció en la Prepa 1. Y es que a pesar de los años que han trascurrido desde que egresó de esta escuela, aún recuerda con cariño a las personas que marcaron su etapa de adolescente, que lo vieron convertirse en adulto y que lo acompañaron y ayudaron en esos años. Es por este amor a la institución que lo vio formarse en el bachillerato, que Calvo Fonseca, conjuntamente con egresados de varias generaciones, constituyó la fundación Amigos de la Prepa 1, la cual tuvo una participación sobresaliente en la celebración del centenario, pues asistieron en calidad de invitados especiales y en los próximos meses realizarán actividades en beneficio de esta institución. Al hacer uso de la palabra, el 21 de mayo de 2014, durante el evento de inauguración de las actividades conmemorativas por el centenario de la Prepa 1, José Rodolfo Calvo Fonseca, después de recibir el reconocimiento que le otorgó la institución por ser un egresado destacado, exitoso y sobresaliente, expresó emocionado: Jóvenes preparatorianos, es para mí un placer estar presente en este festejo tan importante para nuestra Prepa 1, quienes pasamos por estas aulas nos hemos llevado en el corazón el cariño a esta escuela, la mejor prepa de Tuxtla. Me pongo a sus órdenes en lo que pueda servirles, soy el Dr. José Rodolfo Calvo Fonseca, actualmente soy Secretario General de la UNICACH, y también trabajaremos juntos con muchos profesionistas egresados en proyectos que puedan engrandecer el nombre de esta institución a través de la Fundación Amigos de la Prepa 1, la cual me honro en presidir. ¡Muchas gracias por invitarme!. De esta manera, José Rodolfo Calvo Fonseca regresó a la Prepa 1, a recorrer los pasillos, a respirar el ambiente estudiantil, a felicitar a sus profesores y, sobre todo, a ofrecer su amistad y su apoyo incondicional a todos los integrantes de la comunidad educativa de la institución a la que tanto aprecia y con la que está profundamente agradecido.
8A
Domingo 08 de junio de 2014
Salvador Alejandro Hernández: Hombre de familia y de valores Es egresado de la Prepa 1, de la generación 19901993. Actualmente se desempeña como secretario Particular del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
A las nuevas generaciones los exhorto a que luchen por sus sueños, que se sigan preparando, que expresen sus ideas, que nunca se queden callados, porque la perseverancia es el único camino hacia el éxito
MARCO ANTONIO ABARCA RUIZ / HUGO FONSECA LEÓN
L TACOS
Salvador Alejandro Hernández Foto: Cortesía
a Prepa 1 sigue dando de qué hablar, pues con motivo de su primer centenario se le ha dado seguimiento a los egresados que alguna vez se formaron en sus aulas. Y vaya que ha sido una tarea difícil, porque son tantos los que con su labor diaria ponen en alto el nombre de este centro escolar que hacer una lista de los cien personajes más representativos es un reto, porque hay mujeres y hombres, en todas las generaciones, que han alcanzado el éxito en cada una de las áreas en las que se han especializado. Uno de ellos es Salvador Alejandro Hernández Aguilar. Con un trabajo discreto, pero eficiente, Salvador Alejandro Hernández Aguilar se desempeña, desde enero de 2013, como secretario particular del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Desde esa posición ha diseñado y aplicado una serie de proyectos encaminados a la prevención del delito a través de pláticas en las escuelas del nivel básico, medio y superior, así como obras de teatro, como la de Violencia en el noviazgo. Para conocer más sobre la vida y obra de este personaje, lo entrevistamos y obtuvimos los siguientes datos. Salvador Alejandro Hernández Aguilar es oriundo de esta ciudad capital y estudió el bachillerato en la centenaria Prepa 1 en el turno vespertino, durante el período comprendido entre 1990 y 1993. Egresó del área de Ciencias Sociales y Humanidades, porque quería ser abogado. Al respecto, comenta: Recuerdo que en ese entonces el director de la escuela era Noé Antonio Pascacio Lazos. Y los compañeros que estuvieron conmigo en esta etapa tan importante y trascendental de mi vida fueron, entre otros, Jorge Cruz Chacón (quien hoy se desempeña como Secretario de Estudio y Cuenta del Tribunal agrario), Gregorio Coello Armas (quien se desempeña profesionalmente en una de las áreas de la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia), Alejandro Toledo,
Alejandro Ruiz y Carlos Colín. Además, el hoy secretario particular recuerda que durante su etapa preparatoriana la juventud se recreaba de manera sana con la práctica de deportes, como futbol y básquetbol, además de paseos en bicicleta que comúnmente solía realizar en compañía de sus amigos más cercanos. También que de vez en cuando asistían a ver las películas de moda, actividad que realizaban en el desaparecido cine Vistarama. Al respecto, y con gran orgullo, Hernández Aguilar manifiesta: Me inscribí en la Prepa 1 por el prestigio académico que tenía, incluso hoy día mantiene. En esa época me dediqué a ser estudiante de tiempo completo. De lo que más recuerdo de esa etapa son mis amigos, los maestros y jugar futbol. Después de profundizar en su memoria, también menciona: Uno de los programas que más recuerdo se llamó Los Años Maravillosos, serie norteamericana que coincidió con la etapa en la que me encontraba pasando, pues era la historia de un adolescente que asistía a la escuela. Y en cuanto a la música que escuchaba en ese entonces y que todavía me gusta es la de grupos como Guns and Roses, Metallica, porque siempre me he considerado metalero. En esos años apareció en Salvador Alejandro Hernández Aguilar un genuino interés por las ciencias sociales y las humanidades, especialmente por las leyes y el derecho, de ahí nació su convicción de ser abogado, pilar indiscutible de su incansable labor en la procuración de justicia y la prevención del delito. De esta época también recuerda que al interior de la preparatoria se formaron grupos de liderazgo, principalmente por jóvenes de mayor edad y complexión física que el común
de los estudiantes, los cuales buscaron dominar a los demás con actos de intimidación, los que hoy conocemos con la denominación genérica de bullyng. Pero en el caso de Salvador Alejandro Hernández Aguilar y sus amigos, lejos de atemorizarse, estas acciones les sirvieron para fortalecer su amistad y convertir a su equipo en un grupo fuerte, lo cual les permitió superar muchas adversidades. Es por eso que esta generación tuvo la oportunidad de alcanzar sus sueños y convertirse en exitosos profesionistas, por ser muy competitivos en el ámbito académico. Al terminar su etapa en la Prepa 1, Salvador Alejandro Hernández Aguilar ingresó al Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, (IESCH, Universidad Salazar) para profesionalizarse en el área del derecho, durante el período 1993-1998. Inició su trayectoria laboral en la Secretaría de Salud, en el área de comunicación social. Posteriormente, en el año de 1999 ingresó a la Procuraduría General de Justicia del Estado. Una de las anécdotas que le dan mayor satisfacción, porque marcó su vida como profesionista, por ser una muestra fiel de su carácter, tenacidad, perseverancia y vocación, la comparte de la siguiente manera: Después de un mes de estar solicitando audiencia con el titular de la PGJE, el licenciado Eduardo Montoya Lievano, logré que por fin me atendiera, cuando estuve frente a él le solicité que me diera la oportunidad de colaborar en esa institución. Después de que presenté y aprobé los exámenes de ingreso me designaron agente del Ministerio Público. El destino le tenía preparada una oportunidad más como funcionario federal, ya que durante una corta pero gratificante estancia de 4 meses, formó parte de la PGR, lugar donde conoce y
colabora con el hoy Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, el Maestro Jorge Luis Llavén Abarca. Una de las áreas en las que también ha incursionado Salvador Alejandro Hernández Aguilar es la de escritor, ya que cuenta en su haber con diversos ensayos, algunos de los cuales se han publicado en la S.S. y P.C. como parte del proyecto de fomento y difusión de la cultura. Consciente de la exigencia, la responsabilidad y el compromiso que su actividad demanda, Salvador Alejandro Hernández Aguilar actualmente estudia la maestría en Proceso Penal Acusatorio en la Facultad Libre de Derecho de Chiapas, convencido de la inagotable necesidad de aprendizaje que todo ser humano debe tener, ya que no hay conocimiento que sobre. Por lo anterior, envía un mensaje a los jóvenes chiapanecos: A las nuevas generaciones los exhorto a que luchen por sus sueños, que se sigan preparando, que expresen sus ideas, que nunca se queden callados, porque la perseverancia es el único camino hacia el éxito. Por otra parte, como servidor público comprometido con los ciudadanos hace patente su preocupación por los jóvenes chiapanecos: Debemos trabajar con las niñas y los niños, enseñarles la cultura de dar la mano, de compartir, es ahí donde se cimentan las bases de una mejor sociedad, en la que no existan envidias ni aislamientos, me gustaría que algún día logremos como chiapanecos caminar de la mano e integrar todos los niveles sociales. En referencia a este tema, actualmente la S. S. y P. C. trabaja arduamente en dignificar la imagen del policía, con programas que permitan al personal culminar sus estudios de secundaria, preparatoria en incluso la licenciatura, logrando con esto despertar el interés y los deseos de superación en los agentes encargados de brindar seguridad a los ciudadanos, que también
se vea reflejado en las condiciones de vida de los policías y sus familias. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana también tiene como prioridad la prevención del delito, por lo cual cuenta con programas y campañas, tales como pláticas antibullyng y de violencia en el noviazgo, los cuales, por sus resultados, han ido acrecentándose de tal manera que personal adscrito a esta dependencia realiza a lo largo y ancho de nuestro territorio, giras con montajes de obras de teatro que logran el objetivo planteado: hacer conciencia en las comunidades para mejorar las conductas sociales. Orgulloso de sus orígenes y como persona que ha basado su éxito en el esfuerzo, el trabajo diario, el compromiso y los valores, Salvador Alejandro Hernández Aguilar expresa: Para lograr mejores ciudadanos, tenemos que ser conscientes de la importancia de los valores, las personas valen por lo que son, no por lo que tienen. En este tenor, la secretaría encargada de brindar seguridad a los chiapanecos, el pasado 23 de marzo celebró una carrera pedestre para que la sociedad corriera junto a los policías y percibiera que los elementos son personas de carne y hueso, con necesidades, con los mismos derechos, pero con mayores obligaciones con la sociedad. Para concluir, el joven y talentoso funcionario comenta: He visto que la gente se queja, pero no hace nada por remediar la situación, porque el cambio primero se da en uno mismo, primero cambia tú y después cambia el mundo. Muy emotivo, expresa que su ejemplo de servicio a la sociedad y sus valores, los obtuvo de la persona que le sirvió de ejemplo en su vocación de servicio: su inolvidable abuelo, don Paulino Aguilar Paniagua, luchador social y fundador del PAN en nuestro estado. Gracias a su incansable labor, actualmente al norte oriente de nuestra ciudad se localiza una colonia popular que lleva su nombre. Este personaje falleció en 1994, a la edad de 72 años. Muy orgulloso de colaborar con el secretario Jorge Luis Llaven Abarca, Salvador Alejandro Hernández Aguilar menciona que como planes a futuro tiene firmemente el compromiso de concluir la maestría, seguir colaborando como servidor público en las áreas de seguridad en beneficio de los chiapanecos y aportar toda su experiencia, conocimientos, destreza y habilidades en tan importante encomienda pública.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
9A
TAPACHULA, MUNICIPIO VULNERABLE
Preocupante índice de trata en la frontera Sur RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- Como resultado de los altos índices de casos de trata de persona tanto en la frontera Sur como en distintas partes del país, se llevan a cabo acciones preventivas. Al respecto, la Secretaría Nacional de Equidad de Género del PRD imparte el curso-taller “Previniendo la trata y la explotación sexual de mujeres, niñas y niños”. Los trabajos son desarrollados por Teresa Columba Ulloa, directora regional de la Coalición Contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en
América Latina y el Caribe. Precisó que “muchas de las mujeres y menores que vienen migrando de manera ilegal son víctimas de las redes de trata que operan en Tapachula, en Tabasco por el lado de Tenosique, Comitán y en el mismo Tuxtla Gutiérrez”. Lamentó que no existe recurso para hacer investigaciones de calidad y persecuciones de quienes abusan, explotan, las someten y las juzgan (a las víctimas). “Me parece muy importante estar hoy aquí justo en esta frontera que es un punto crítico, la intención es preparar a compañeras sobre este tema, que en algún momento puedan ser presidentas municipales, integrantes de un Cabildo o diputadas locales, federales o senadoras y que tengan esa sensibilidad de llevar a las altas tribunas de la nación este tema y ponerlo en el centro del debate”, afirmó Columba Ulloa.
En el taller participan representantes de los municipios de Ocosingo, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Tuxtla Gutiérrez y de los estados de Tabasco y Oaxaca
FOTO: Rodolfo Hernández
No existe recurso para hacer investigaciones de calidad y persecuciones de quienes abusan, explotan, someten y juzgan a las víctimas
Teresa Columba Ulloa, directora regional de la Coalición Contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe.
CMIC toma protesta a nueva mesa directiva
Concluye jornada nacional de Derecho y Política 2014 MITZI MAYAUEL FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
FOTO: Mitzi Fuentes
Con gran éxito concluyó la Primera Jornada Nacional para Jóvenes Universitarios “Derecho y Política Chiapas 2014”, organizada por la Facultad Libre de Derecho de Chiapas (FLDCH) en San Cristóbal de Las Casas. En esta Jornada se impartieron 14 ponencias dirigidas a abogados y politólogos entre las que destacan: género y justicia, retos y oportunidades de los nuevos jóvenes juristas y políticos en Chiapas, Jean Paul Sartre y el compromiso político actual, reforma político-electoral, crimen organizado y narcomenudeo, los universitarios como agentes
políticos, nuevo procedimiento penal acusatorio. Así como causas estructurales de violencia de género, balance y perspectiva de la reforma político electoral en Chiapas, los retos y ventajas de la implementación de la justicia alternativa en Chiapas, retos actuales de la reforma de amparo, la nueva generación de juristas ante el nuevo proceso penal acusatorio, participación y el rol de la ciudadanía en la vida social de los estados. Cabe señalar que a este importante evento asistieron estudiantes de diversas universidades de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, Villa Hermosa, San Cristóbal de Las Casas, entre otros. El rector de la Facultad Libre de Derecho, Gabriel Enrique Bravo del Carpio, agradeció la participación de los ponentes a quienes les hizo entrega de un reconocimiento, así también se congratuló por el interés de los jóvenes asistentes al evento, por lo que aseguró que en el 2015 se realizará la II Jornada Nacional.
A ESTE EVENTO asistieron estudiantes de varios municipios de la entidad.
San Cristóbal de Las Casas.- Quedó conformada la nueva mesa directiva de la Subdelegación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que está encabezada por Aimer Liévano. En el evento, que se realizó en días pasados Eric Enrique Aguilar Gómez, Presidente del Consejo Directivo 2013-2015 de la Delegación Chiapas de la CMIC tomó la protesta de ley a los nuevos encargados de esta agrupación en San Cristóbal. La Mesa Directiva quedó integrada por Aimer Liévano Liévano como presiLOS NUEVOS ENCARGADOS de la agrupación dente; Carlos Isla López como secretario; industrial en San Cristóbal. Alejandra García García como tesorera; Mónica Pale y Arley Pale como vocales. Aimer Liévano sostuvo que buscará trabajar con dedicación para lograr los objetivos que se han trazado para beneficiar a los asociados. Señaló que deben enfrentar los retos que tiene la industria de la construcción, demostrando las dos virtudes que han permitido evolucionar al hombre, como son la inteligencia y el trabajo. Carlos Morales Vázquez, integrante de la CMIC exhortó a sus compañeros a sumarse y respaldar el trabajo de la Mesa Directiva a fin de fortalecer la imagen de los constructores y la labor que día a día realizan para reactivar la economía. Añadió que con el trabajo en equipo además podrán ofrecer empleos dignos y desempeñarse con ética y honestidad en beneficio de la comunidad. “Sólo con la suma de esfuerzos lograremos alcanzar esos objetivos, por eso les reitero mi invitación y mi total apoyo a la nueva mesa”, concluyó. FOTO: Pepe Camas
Se impartieron 14 ponencias dirigidas a abogados y politólogos entre las que destacan género y justicia
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
EL TOL Al cortarse por la mitad, más o menos, de forma horizontal se obtienen recipientes con tapas que embonan perfectamente, ideales para almacenar tortillas, granos, medicinas, papeles, etc.
EN TAPACHULA
Rescatan cultivo del tol y el pumpo Anteriormente el campesino lo utilizaba para llevar agua a su parcela, ahora la transporta en botellas de plástico
Foto: Rodolfo Hernández
FUNCIÓN DEL PUMPO
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- Poco a poco, se sigue rescatando el cultivo del tol y el pumpo, objetos que dan identidad a los tapachultecos, principalmente al campesino, ya que fueron utilizados por las anteriores generaciones. Anteriormente el campesino utilizaba el pumpo para llevar agua a su parcela, ahora la transporta en botellas de plástico. La tortilla se guardaba en el tol, ahora lo hacen en bolsas de plástico o en tortilleros de unicel. Jaime García Mesinas, habitante de una comunidad ubicada a un costado del camino a “La Pita”, al sur de la ciudad, tiene sembradas varias matas de tol y pum-
EL ÁRBOL de huacal produce frutos redondos de pericarpio leñoso, los cuales, partidos por la mitad y extraída la pulpa se usan como vasijas. po, en su predio, las cuales en pocos días empezarán el proceso de floración. A pesar de tener su actividad en la ciudad, no descuida su afición por el campo y por el rescate de plantas tradicionales, por lo que sembró semillas de tol y pumpo, las cuales germinaron y hoy ya presentan un desarrollo importante. “Estoy muy contento de haber sem-
brado estas plantas rastreras, porque con ello contribuyo a que se rescate esta tradición, la cual data desde hace muchos años cuando los campesinos transportaban su agua en pumpo y las tortillas en el tol”, dijo. Estos productos naturales tienen muchas propiedades, el pumpo, conserva fresca el agua o el refresco, mientras que
Sirve como si fuera una garrafa, se almacena y transporta agua y otros líquidos; la característica principal de este tradicional objeto es que permite que el agua permanezca a fresca.
el tol mantiene calentitas las tortillas. García Mesinas afirmó que le pone especial atención a estas plantas, las que tuvo que enmallar para evitar que las aves de corral las dañaran. Se tiene previsto que a más tardar, en unos tres meses ya van a estar los toles y los pumpos, los cuales necesitan un periodo corto para que sazonen y sequen y ya se puedan cortar.
Inauguran exposición plástica Presentan 27 obras
PEPE CAMAS
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LA EXPOSICIÓN estará del 06 al 20 de junio.
San Cristóbal de Las Casas.- Fue inaugurada la exposición itinerante “Plástica Tabasqueña” la cual se presentará del 06 al 20 de junio, para luego ser llevada a diferentes estados de la República y llegar hasta Barbados. Paulina León de la Peña Izundegui, directora de Promoción Cultural del estado de Tabasco, dijo que en esta muestra se cuenta con más de 60 obras de artistas de la plástica tabasqueña.
“Con este proyecto estamos llevando el arte a la gente, son 29 artistas que van a estar en una exposición itinerante que dura el resto del año, aparte tenemos otra exposición que está itinerando por el estado de Tabasco y otra en gran formato en los parques de Tabasco”, acotó. Agregó que se están presentando 27 obras, que luego serán llevadas a Córdova, Veracruz; Cóirdova, Distrito Federal, Barbados y Ciudad del Carmen. “En Barbados las obras van a estar
un mes, se utilizan técnicas como acrílicos, acuarela, grabado, además de técnicas mixtas y diversidad de temáticas pero todas en torno a lo que es la hispanidad”, añadió. Miguel Ángel Muñoz Luna, director del Museo de Historia y Cuiriosidades de San Cristóbal, dijo que la exposición podrá ser visitada de 10 de la mañana a dos de la tarde, teniendo acceso en la calle Guadalupe Victoria número 51, dentro de las instalaciones del Hotel Misión Colonial, que es una empresa de responsabilidad social.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
11A
EN EL CENBIO DE LA UNACH
Egresa nueva generación de ingenieros en Biotecnología Los ingenieros en Sistemas Costeros contribuirán al conocimiento y aprovechamiento sustentable de los mares y las aguas continentales
En América Latina y el Caribe, el 75 por ciento de la población vive en ciudades costeras
T
LOS EGRESADOS asistieron con sus familiares a la ceremonia de graduación. las sustancias orgánicas que constituyen a los seres vivos. De igual forma, los ingenieros en Sistemas Costeros contribuirán al conocimiento y aprovechamiento sustentable de los mares y las aguas continentales, si tomamos en cuenta que en América Latina y el Caribe, el 75 por ciento de la población vive en ciudades costeras. Al dirigirse a los nuevos profesionis-
tas y familiares presentes en el acto y con la representación del rector Jaime Valls Esponda, el coordinador General del CENBIO, Miguel Salvador Figueroa, expresó que uno de los grandes retos de esta institución es transformar a los estudiantes en profesionales capaces, críticos, propositivos y creativos, con espíritu ético y humanista. “Con una conciencia histórica, que comprenda y se anticipe a la comple-
Faltan programas para contrarrestar el bullying FOTO: Rodolfo Hernández
Piden a los padres de familia que pongan atención a los programas de televisión que miran los niños
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Debido a los problemas que ha traído en bullying, es necesario que los maestros sean capacitados para tener mayor participación para que niños, adolescentes y jóvenes puedan tener mayor seguridad en las aulas, afirmó el presidente de la Comisión de Educación, Javier Antonio Morales Avalos. “Es un tema integral donde juegan un papel importante los padres, porque la educación empieza en la casa y se refleja fuera de ella”, añadió. El también regidor en el ayuntamiento de Tapachula dijo que los padres deben de poner mayor atención a los programas de televisión que miran sus hijos, ya que hay muchos que dañan sus conductas y son reflejadas al interior de las aulas. Morales Avalos señaló que se debe de capacitar a los maestros, para poder dar mayor seguridad a los niños dentro de su responsabi-
jidad de la realidad para incidir en el desarrollo del estado y con los valores de la Máxima Casa de Estudios, de ser socialmente responsables”, subrayó el funcionario universitario. Recalcó que el CENBIO está comprometido con la calidad y aplicación de la investigación y desarrollo tecnológico, además de la transparencia y credibilidad de su gestión, para formar profesionales
Samuel Toledo convive con periodistas en TGz COMUNICADO
En el marco del Día de la Libertad de Expresión, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, convivió con periodistas y miembros de la nueva mesa directiva de la Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C, quienes tomaron protesta este sábado en las instalaciones de la Cámara Mexicana
de la Industria de la Construcción (CMIC), en la ciudad capital. En el evento estuvieron presentes también, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar; el procurador general de Justicia del estado, Raciel López Salazar; el secretario de Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, entre otros.
EN LOS ÚLTIMOS años en acoso escolar ha ido en aumento provocando hasta la muerte de las víctimas. lidad de servidores públicos y no sean sancionados administrativa o jurídicamente. Es muy importante el papel que juega la Secretaría de Educación en el ámbito de su competencia y es necesario que les brinde las herramientas a los maestros para poder ir disminuyendo el índice de violencia al interior de las escuelas, dijo. El edil hizo un llamado a los maestros para que se ocupen y pongan un poquito más de atención a los alumnos y que eviten ser sancionados administrativamente en el marco de la ley, como servidores públicos que son.
FOTO: Cortesía
apachula.- Con la capacidad para aplicar los conocimientos de las nuevas técnicas de la Biología Molecular, así como lo relativo al aprovechamiento sustentable de los mares y las aguas continentales mexicanas, egresó la generación 2010-2014 de las licenciaturas en Ingeniero Biotecnólogo e Ingeniero en Sistemas Costeros, del Centro de Biociencias de la Universidad Autónoma de Chiapas. Durante la ceremonia de graduación que se desarrolló en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), Campus IV, se dio a conocer que los egresados de la Licenciatura en Ingeniero Biotecnólogo cuentan con habilidades relacionadas con el manejo de las propiedades del agua y
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
que contribuyan a la solución de problemáticas locales y nacionales en áreas de biotecnología agrícola, alimentaria y ambiente; biodiversidad, ecología y manejo integral de los sistemas acuáticos. Por su parte, la directora del CEAyE, Melania Guadalupe Uribe Barragán, felicitó a los profesionistas por haber cumplido su meta y formar parte de los nuevos licenciados que concluyen sus estudios en este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez. Destacó que la Universidad Autónoma de Chiapas es una institución que impulsa el intercambio académico, la movilidad e investigación, y brinda oportunidades para seguirse preparando e insertarse en el mercado laboral, acciones previstas en el Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, que impulsa el rector Jaime Valls Esponda.
PERIODISTAS DE LA CAPITAL convivieron con el alcalde Samuel Toledo y la diputada Mirna Camacho.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
PROMOVER EL RESPETO ABSOLUTO A LAS DIFERENCIAS DE OPINIÓN
Toledo: libertad de expresión, eje de la democracia moderna El alcalde capitalino envió una felicitación al gremio periodístico que se dedica a esta noble labor, por contribuir en el fortalecimiento de la democracia e informar con veracidad a la ciudadanía
“Sin duda alguna estos tiempos marcan a la libertad de expresión como un baluarte en el desarrollo de la ciudadanía y de las instituciones, tenemos que festejar y recordar que ante cualquier diferendo, lo primero es el respeto a este derecho”
E
COMUNICADO
Samuel Toledo Presidente municipal
marcan a la libertad de expresión como un baluarte en el desarrollo de la ciudadanía y de las instituciones, tenemos que festejar y recordar que ante cualquier diferendo, lo primero es el respeto a este derecho”, señaló. En este contexto, el presidente
municipal recordó que el 7 de junio de 1951, se estableció el Día de la Libertad de Expresión en México, mientras que en 1976, se añade a esta celebración, la entrega del Premio Nacional de Periodismo a los más destacados miembros de la prensa escrita y electrónica. Finalmente, Toledo Córdova Toledo envió una felicitación al gremio periodístico que se dedica a esta noble labor, por contribuir en el fortalecimiento de la democracia e informar con veracidad a la ciudadanía tuxtleca.
tura en salud sea ejecutada por chiapanecos. El secretario de Salud del estado tomó protesta a quienes integrarán la Comisión de Infraestructura en Salud en calidad de coordinadores, vocales y secretario, siendo todos agremiados al Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas. Por su parte, el presidente del XXIV Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, Concepción Escobar Flores, dijo que al constituirse esta comisión se da respuesta a la demanda de las y los chiapanecos respecto a que la atención a la salud sea de calidad.
A su vez, recalcó que con esta firma de convenio se reafirma el compromiso del gobernador del estado con el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, para cooperar con el desarrollo de la infraestructura en la entidad. En el acto estuvieron presentes, por parte del Colegio de Ingenieros Civiles, el decano Rubén González Arellano; el vicepresidente Obdulio Pérez Ruiz y el secretario Francisco Javier Escobar Ruiz; mientras que por la Secretaría de Salud, los directores de Infraestructura en Salud y de Administración y Finanzas, Álvaro Romero Peláez y Jesús Eduardo Thomas Ulloa, respectivamente.
Foto: Cortesía
n el marco del Día de la Libertad de Expresión, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, destacó la importancia que juegan los medios de comunicación y el gremio periodístico, por impulsar la participación ciudadana y el desarrollo de la capital chiapaneca, mediante los cuales, dijo, se consolida el bienestar de los habitantes. De igual manera, el alcalde capitalino agregó que la libertad de expresión es un pilar de la democracia moderna y un derecho fundamental consagrado en la Carta Magna y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. “Este es un día que nos debe mar-
SAMUEL TOLEDO Córdova Toledo, destacó la importancia que juegan los medios de comunicación. car a todos en el progreso de la democracia y de la ciudadanía, debido a que es un eje fundamental de la libertad, un pilar del desempeño como ciudadanos y autoridades”, expresó Toledo Córdova Toledo. Por tal motivo, el edil tuxtleco re-
saltó que su gobierno promueve el respeto absoluto a las diferencias de opinión, a las formas de comunicación, a la libertad de expresión, mediante el llamado a la tolerancia y reiterando el respeto a esta garantía. “Sin duda alguna estos tiempos
Integran la Comisión de Infraestructura en Salud Fotos: Cortesía
Trabajará en la planeación, proyección, ejecución y supervisión de unidades de salud
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez.- Con la finalidad de fortalecer la infraestructura en salud en la entidad y así garantizar servicios médicos de mayor calidad, la Secretaría de Salud del estado y el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas signaron un Convenio de colaboración para integrar la Comisión de Infraestructura en Salud. El secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, y el presidente del XXIV Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, Concepción Escobar Flores, firmaron el Convenio que concreta la instalación de la Comisión de Infraestructura en Salud, la cual se encargará de la planeación, proyección, ejecución
LA SECRETARÍA de Salud Y el Colegio de Ingenieros firman convenio. y supervisión de las acciones en la materia. El funcionario estatal destacó que la infraestructura hospitalaria es importante para brindar a la población chiapaneca servicios de alta calidad y ampliar la cobertura
de las redes de servicio. Enfatizó que esta firma de Convenio ayudará a ampliar y fortalecer los vínculos entre el Gobierno del Estado y la sociedad, así como también abona para que la obra pública en materia de infraestruc-
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
13A
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO ENCABEZÓ LA CEREMONIA
Premian a chiapanecos talentosos Entregan premios a ganadores del Certamen Estatal de Administración Pública
E
COMUNICADO
EL GOBERNADOR Manuel Velasco Coello agradeció las 22 propuestas presentadas en el Certamen Estatal de Administración Pública.
peridad de la sociedad chiapaneca en base a la capacidad realizadora de la administración pública. Por su parte, el presidente del IAP, Harvey Gutiérrez Álvarez, detalló que este premio surgió con el propósito de estimular la investigación en todas las esferas del quehacer público estatal y municipal, para aportar conocimientos que contribuyan a desarrollarla y perfeccionarla. Gutiérrez Álvarez, abundó que se trabajará de manera coordinada con el Gobierno estatal para hacer del Instituto de Administración Pública una
entidad transparente, honesta y responsable que ofrezca resultados favorables a la administración pública. El mandatario estatal estuvo acompañado por el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas; la presidenta del Congreso del Estado, Mirna Lucrecia Camacho Pedrero; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; así como de funcionarios estatales, académicos y legisladores locales y federales.
Fotos: Cortesía
l gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado del presidente del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Carlos Reta Martínez, encabezó la ceremonia de premiación de la segunda edición del Certamen Estatal de Administración Pública, donde se reconoció la capacidad, talento y profesionalismo de las y los chiapanecos que formaron parte de este concurso. Organizado por el Instituto de Administración Pública (IAP), este certamen abona a favor del desarrollo de las políticas públicas y el trabajo gubernamental, por lo que el mandatario estatal felicitó a la doctora Concepción Regalado Rodríguez, ganadora del primer lugar por su investigación titulada “Las políticas de género a favor del desarrollo económico, aplicación y resultados”. En este sentido, destacó a la galardonada por promover con su investigación la equidad de género, “un tema muy importante para el gobierno de Chiapas, porque mi administración está convencida de que las mujeres son pilar y motor de desarrollo”. Asimismo, el jefe del Ejecutivo felicitó al Auditor Superior del Estado, Jorge Manuel Pulido López, merecedor del segundo lugar por su aportación con el tema “Sistema automatizado de contabilidad gubernamental” y al ingeniero Jesús Benítez Félix, que obtuvo el tercer lugar por su trabajo denominado “Estrategias públicas para el manejo y disposición de la basura en el estado de Chiapas”. “Quiero felicitar a los galardonados que el día de hoy recibieron este reconocimiento gracias a su empeño, trabajo, a los resultados que han dado en las diferentes actividades y proyectos que propusieron”, manifestó el mandatario. Velasco Coello agradeció las 22 propuestas presentadas en el Certamen Estatal de Administración Pública, mismas que serán analizadas y aplicadas a favor del desarrollo de las políticas públicas y el trabajo gubernamental. El Gobernador invitó a todos los funcionarios públicos a que aprovechen las becas que el IAP ofrece para una mejor formación y preparación, así como elevar el perfil profesional. Al hacer uso de la palabra, el presidente del INAP consideró que con los resultados aportados por el IAP Chiapas, se ratifica el interés del sistema INAP de contribuir con los tres órdenes de gobierno a conseguir la pros-
El Gobernador invitó a todos los funcionarios públicos a que aprovechen las becas que el IAP ofrece para una mejor formación y preparación, así como elevar el perfil profesional.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO
ERA: Los medios también son esenciales para la democracia Destacan la agenda sobre la problemática ambiental y el cambio climático entre gobierno y los medios de comunicación
E
l papel de los medios de comunicación es principal para la construcción de la democracia de todo pueblo, manifestó el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, en el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión en México. “El derecho a la información es algo inherente al ser humano, como inherente es nuestra oportunidad de expresarnos siempre en un marco de respeto”, dijo. Destacó que en Chiapas se tienen grandes analistas de conciencia y denuncia ciudadana, gracias a quienes el Gobierno del Estado se ha formado en un Gobierno atento, que escucha y atiende las necesidades y las demandas de la ciudadanía, a través del gran papel de los medios de comunicación. Ratificó la disposición de trabajar de la mano con todos los medios de comunicación, respetando sus puntos de vista y las diferencias que quizá existan, aunque aseguró que son más las coinci-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL SECRETARIO ERA le tomó protesta a la mesa directiva de la Asociación de Editores de Chiapas y la Asociación de Columnistas Chiapanecos. dencias que se tienen en común para trabajar por ese Chiapas pujante que todos queremos. El secretario de Gobierno asistió a la celebración que hiciera en este marco la Asociación de Editores de Chiapas y la Asociación de Columnistas Chiapanecos, en donde en esta última le tomó la protesta oficial a la nueva mesa directiva. En estos actos Ramírez Aguilar aprovechó la
oportunidad de destacar la importancia de que la problemática ambiental y el cambio climático existan en la agenda de la sociedad y los medios de comunicación; toda vez que si este tema se lleva a la mesa de cada familia chiapaneca se creará más conciencia ambiental, por lo que es tarea de gobierno, de los medios de comunicación y de la sociedad generarla, concluyó.
El derecho a la información es algo inherente al ser humano, como inherente es nuestra oportunidad de expresarnos siempre en un marco de respeto” Eduardo Ramírez Aguilar Secretario de Gobierno
Duque otorga despensas en la Gloria y Punta Flor Familias damnificadas recibieron apoyo del ayuntamiento ante las afectaciones de la tormenta “Boris” COMUNICADO
con este tipo de insumos. El Edil dijo que gracias a Enrique Peña Nieto y al gobernador Manuel Velasco Coello se está entregando tienen una despensa, ya que en esta temporada es muy difícil que los pescadores no tienen la posibilidad de trabajar. Los beneficiados agradecieron al alcalde, y al gobernador Manuel
Fotos: Cortesía
Arriaga.- Debido a la situación climática que provocó el paso de la
tormenta tropical “Boris” y con el propósito de apoyar a los pescadores, el presidente municipal Noé López Duque de Estrada entregó despensas a los habitantes de Pesquería La Gloria y Punta Flor. Duque de Estrada entregó las despensas casa por casa con el fin de que cada hogar fuera beneficiado
PESCADORES afectados ante la situación climática reciben apoyo de la alcaldía de Arriaga.
Velasco Coello por las despensas, además comentaron que es el primer ´Presidente que entrega las despensas directamente al hogar. Duque de Estrada comentó que seguirá repartiendo despensas en las distintas colonias de Arriaga, pues esta ayuda es para todos. Agregó que con las gestiones realizadas Arriaga
tomará un nuevo rumbo, impulsar el desarrollo del municipio es hacer crecer en todos los sectores, hasta el momento se ha invertido en drenaje sanitario y redes de agua potable, se han gestionado construcción de domos para las escuelas primarias, así como aulas, y rehabilitación de carreteras y caminos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
15A
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
Depresión: enfermedad y filosofía
Educación cívica y política
Arnoldo Kraus
Fra ncisco Va ldés Ugalde
L
a depresión es una enfermedad frecuente. Por afectar la vitalidad, la libido, y, para muchos, el alma, el problema concierne a la medicina y a la filosofía. Prueba de ello es el libro “Plato, Not Prozac” (traducido al español, Más Platón y menos Prozac), publicado en 1999 por el filósofo Lou Marinoff. El autor ofrece “herramientas filosóficas” para afrontar los problemas cotidianos de la vida. Años atrás se hablaba poco de depresión. Hoy se habla más. Algunos la consideran una enfermedad de moda; para médicos y salubristas impone incontables retos. No es para menos: Cada año se suicida un millón de personas, muchas de las cuales sufren depresión. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay en el mundo 350 millones de personas deprimidas (desconfío de los datos, pero, sin remedio, los comparto). La depresión se caracteriza por “la presencia de tristeza o pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o apetito, sensación de cansancio y falta de concentración”. Al concepto previo agrego que la depresión puede ser endógena —cuando se origina dentro del organismo debido a alteraciones bioquímicas—, o exógena, cuando existen enfermedades físicas predisponentes como artritis reumatoide o hemiplejia, o por causas externas, i.e., problemas económicos, desamor(es). Según la OMS, cuatro de cada cinco personas, en los países con ingresos medios y bajos, que requieren atención por trastornos mentales, neurológicos o por uso de sustancias tóxicas no reciben tratamiento. Hasta aquí los datos duros. Concateno los datos previos con dos reflexiones. Primera. Hace poco leí unas ideas (muy) interesantes. Las he releído y comentado con varias personas. La propuesta seduce; la hago mía, aunque, no del todo. Es fundamental repensarla. Byung-Chul Han, filósofo alemán, de origen coreano, contemporáneo, ha ahondado en dos libros —“La sociedad del cansancio” y “La
sociedad de la transparencia”— sobre la depresión: “… es una enfermedad narcisista. El narcicismo te hace perder la distancia hacia el otro y ese narcisismo lleva a la depresión… Dejamos de percibir la mirada del otro”. Al olvidar al otro, sostiene Han, el eros, es decir, la fuerza del amor y el impulso creativo disminuyen. Al despreciar a otras personas, al no pensar en el ambiente, al no comprometerse y generar conocimiento, el individuo fija su atención en él mismo. Se desdibuja. Cuando no se piensa en el otro y en la importancia del entorno, la pulsión de vida decrece; la persona se centra en sus problemas, en su ego. Han: “…la depresión es la consecuencia insana de rechazar la existencia del otro, de no asumir que el otro es la raíz de todas nuestras esperanzas”. Segunda. Motivado por Michel Onfray, releí a Epicuro, filósofo griego (siglo III antes de Cristo). En “Epícuro, un remedio para la crisis” (El País, 26 de abril de 2014), Onfray sostiene, “Epicuro puede constituir un poderoso remedio contra la fiebre decadentista contemporánea. Acabar con la apatía que invade el mundo no es tarea de ningún salvador exterior, de ninguna ideología capaz de resolver todos los problemas de un solo golpe, sino de cada uno de nosotros. Ante cualquier cosa que quiera someternos, el único salvador al que podemos recurrir está en nuestro propio interior”. Para Epicuro, calidad de vida y felicidad dependen de la sabiduría, de los actos personales, de la austeridad; alejarse de la perversidad de valores falsos y alcanzar la felicidad transformando la sobriedad en virtud es fundamental. Han y Epicuro abordan la depresión a partir de la filosofía. Su visión contrasta con la mirada clásica de la medicina contemporánea —enfermedad individual— y con la cruda realidad del mundo, ¿qué pueden hacer los pobres? El espacio se agotó. La próxima semana continuaré tejiendo sobre el tema.
La depresión se caracteriza por “la presencia de tristeza o pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o apetito, sensación de cansancio y falta de concentración”
Quien escribe es Médico
L
a figura del ciudadano se ha desdibujado. Su presencia, que debiera ser central en el proceso político, está deslavada, desfigurada y mal caracterizada en el teatro de la democracia mexicana. La reivindicación del ciudadano como elector de sus gobernantes y representantes era un paso indispensable para fundar sobre suelo sólido un sistema político que se rigiera por los votos. La ciudadanía lo exigió y las históricas movilizaciones de los años ochenta y noventa provocaron la ola que empujó a la democratización del régimen. La conquista fue contundente: los votos cuentan y se cuentan, los partidos políticos compiten y se alternan, la sociedad y los medios tienen acceso a información de lo que ocurre en las decisiones del poder como nunca antes lo habían tenido. Pero el empuje de la democratización se diversificó y pulverizó en numerosas formas de activismo social que ahora son posibles gracias a las reformas del régimen. ONG’s, redes sociales, nuevos medios de prensa y comunicación son realidad porque una parte de la sociedad con elevada conciencia cívica presionó con constancia y tino la transformación política. Los antiguos dirigentes de la sempiterna oposición adquirieron estatus de nomenclaturas partidarias y de funcionarios del Estado. Bien por ello, se trataba de eso, de gobernarnos con pluralidad democrática y con un Estado al servicio de la sociedad. Pero el servicio se ha ido transformando en autoservicio. Basta ver las zacapelas que se arman cada vez que hay que sacar la ropa sucia de los cuartos del poder. En esto no hay distingo entre partidos ni entre las facciones en el poder. Sin duda hay excepciones, pero ninguna instancia gubernamental o autónoma nos da información que nos haga saber a ciencia cierta si la corrupción y la connivencia son la regla o la excepción. Cuando se revisa la circulación de la “crítica” política en las redes sociales nos topamos con actitudes que distan de ser propiamente “cívicas” y se van por el tangente rechazo, la ira
y el insulto. De ahí la preocupación por la trascendencia de la educación cívica. La nueva ley retoma y fija la responsabilidad de la educación cívica en el INE. Como sabemos, las atribuciones que se le otorgan constitucionalmente fueron ampliadas a la selección de los consejeros locales y en la propuesta de ley se le dan las atribuciones de educación cívica de las juntas locales y distritales y de hacer campañas para evitar prácticas antidemocráticas, entre las que se puede mencionar el clientelismo, la coacción y compra de votos, entre otras. Pero es necesario mirar más allá del ámbito electoral, conceptualizar la educación cívica como un esfuerzo político que una los esfuerzos de sociedad, universidades, gobierno, partidos políticos y medios de comunicación. Sin ella no habrá disminución de la barbarie e incremento de la civilización que tanto hace falta ante el desbocamiento de un “México bronco” que no se proyectó sobre la política sino que se ceba insaciable en la sociedad misma. La institución electoral puede ayudar mucho en esta tarea. De hecho, puede encabezarla y promover en los ámbitos de la educación, la sociedad y los medios, campañas y procesos más amplios que mejoren la calidad del ciudadano. Si éste no es consciente de sus derechos, de las consecuencias positivas que tiene su ejercicio; si no se organiza y se confronta con los malestares públicos desde abajo continuará el gimo lastimero que circula por el país en contra de la política y de los políticos. La legítima expectativa de un mejor desempeño de la política democrática no se conseguirá sin conciencia organizada de la sociedad. A las iniciativas de organización social debe corresponder una amplia alianza por elevar la calidad de la política de abajo hacia arriba.
La nueva ley retoma y fija la responsabilidad de la educación cívica en el INE. Como sabemos, las atribuciones que se le otorgan constitucionalmente fueron ampliadas a la selección de los consejeros locales y en la propuesta de ley se le dan las atribuciones de educación cívica de las juntas locales y distritales y de hacer campañas para evitar prácticas antidemocráticas, entre las que se puede mencionar el clientelismo, la coacción y compra de votos, entre otras
Twitter: @pacovaldesu Quien escribe es Director de Flacso en México
Domingo 08 de junio de 2014
17A
Rafael Domínguez Salazar, administrador de empresas Este joven emprendedor nos comparte algunos de los pasajes de su vida, en especial, las anécdotas y los recuerdos que tiene de la institución que lo formó
Rafael Domínguez Salazar, Marbello Sánchez Nuricumbo, Ernesto Velázquez, Pablo López, Martha Elba Zambrano Oropeza, y Francisco Jesús Moreno González
HUGO FONSECA LEÓN
U
no de los más distinguidos egresados de la Escuela Preparatoria Diurna No. 1 del Estado es, sin lugar a dudas, Rafael Domínguez Salazar, pues a sus 48 años de vida ha logrado las metas que se propuso cuando era estudiante de bachillerato, entre ellas está, por supuesto, el administrar empresas, profesión que ha combinado con otra de sus pasiones: la docencia. Para entrar en materia, Rafael Domínguez Salazar, evoca su ingreso a la Prepa 1: “Decidí estudiar en la Escuela Preparatoria Diurna No. 1 del Estado, porque era, y sigue siendo, una de las mejores escuelas del nivel medio superior, en ese entonces la demanda era mucha y las opciones educativas eran pocas, por lo tanto, para ingresar a esta institución había que estar pendientes de las fechas y de las fichas para que consiguieras un espacio. En ese entonces aún no había internet por lo que todos los trámites había que hacerlos de forma personal, de allí que se tuviera que hacer fila varios días, incluso quedarte a dormir a la intemperie, antes de iniciarse el proceso de entrega de fichas”. Y es que estudiar el bachillerato en aquellos años no eran tan fácil como ahora, y menos en la Prepa 1, tanto por la cantidad de aspirantes como por las costumbres y tradiciones que ya se habían arraigado y que formaban parte de la comunidad estudiantil de la escuela, como «la bienvenida» que los alumnos de la institución le daban a los aspirantes o a los de nuevo ingreso, la cual se prohibió hasta principios de la década de los noventa del siglo pasado. Al respecto, Rafael Domínguez Salazar rememora: “Cuando sacabas ficha en ese momento te trasquilaban o cuando ibas a ver tus re-
Foto: Cortesía
TACOS
sultados. Primero se les decía a los muchachos de nuevo ingreso que esa era la tradición, que también ellos lo harían cuando estuvieran en segundo grado. Mi amigo Rodolfo Calvo Fonseca y yo nos salvamos en varias ocasiones utilizando gorra, pero como el primer día de clases llegamos sin ella, en ese momento nos cortaron el cabello…en mi opinión creo que era una forma de darte identidad como alumno de la Prepa 1, aunque anduvieras varios días o incluso semanas todo trasquilado”. De esa manera, y una vez que ingresó a la institución, viendo lo difícil que había sido el proceso (pues fue uno de los pocos de su generación de secundaria que aprobó el examen de admisión), Rafael Domínguez Salazar se propuso ser un buen alumno. Meta que logró gracias al desempeño académico que mostró desde los primeros días de clases, por lo que está agradecido con aquellos profesores que fueron, y siguen siendo, parte importante de su vida, ya que fueron ellos los que le ayudaron a conseguir la meta que se había propuesto al iniciar el bachillerato. Entre los profesores que Rafael Domínguez Salazar, recuerda con cariño se pueden mencionar nombres como Pablo López (de Física), Ernesto Velázquez (de matemáticas), Lucía Yerves (del Taller de lectura y Redacción), Humberto Antonio Salazar Cano (de Anatomía), Rafael Solís (también de Física), Francisco Moreno (de Ecología) y Guadalupe Méndez Toscano (de Filosofía). Muchos de ellos aún se encuentran en servicio activo en este 2014, pese a que ya pasaron tres décadas de que Domín-
guez Salazar egresó de la Prepa 1. Una de las anécdotas que más nostalgia le evocan fue el cambio de sede de la preparatoria, pues tal como él lo relata: “Estudié tres meses en las instalaciones que actualmente ocupa la escuela de artes de la UNICACH, en ese tiempo todavía se recibía a los de nuevo ingreso con el rape de cabello. Pero poco después se nos indicó que deberíamos trasladarnos a ocupar los edificios recién construidos en el fraccionamiento “Las Palmas”. La mayoría de mis compañeros no querían irse hasta allá, pues en ese entonces esa zona era inaccesible, prácticamente estábamos en medio de la nada, ya que eran pocos los camiones que podíamos abordar”. Al comentar esto último, Rafael Domínguez Salazar hace una pausa y nos traslada con su relato a la década de los ochenta del siglo pasado, cuando Tuxtla Gutiérrez aún estaba en proceso de convertirse en la metrópoli que ahora conocemos, donde las opciones de transporte eran escasas y de mala calidad, las cuales se limitaban a las rutas de camiones que hoy en día se recuerdan con nostalgia porque marcaron una época tan lejana y distante que ya forman parte de la historia de la ciudad. Estas rutas fueron, según recuerda Rafael Domínguez Salazar, la del DELFÍN, camiones amarillos que recorrían la avenida central y que llegaban a la Prepa 1; la del URBANO (vehículos de color rojo), su travesía era extensa, pues pasaban por las colonias periféricas del lado norte de la ciudad, el barrio del Niño de Atocha y la secundaria Adolfo López
Mateos. Su terminal se localizaba en lo que entonces se conocía como el Mercado de los Ancianos, lugar de donde partía para bordear el panteón municipal, el parque 5 de Mayo, Convivencia Infantil, la calzada al Sumidero y subía a las colonias por lo que ahora es el libramiento norte. También existieron los TUGUCHIS, cuya ruta incluía la Prepa 1, mercado San Juan y novena sur. En estos camiones, mayoritariamente viejos y destartalados, eran donde tenían que transportarse los estudiantes de aquella época (sin clima ni sillones acojinados y donde era común que los usuarios subieran con bultos o animales), por lo que el anuncio del cambio de sede de la Prepa 1, de lo que ahora es la UNICACH (frente a la actual secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte) a las instalaciones que el gobernador Juan Sabines Gutiérrez construyó en la colonia Las Palmas, generó descontento entre la comunidad educativa, pues este traslado forzado implicaba para los jóvenes invertir más tiempo y dinero en su transportación. Pero aun y con todo el descontento, los alumnos aceptaron mudarse de sede y tuvieron que ocupar sus nuevas instalaciones. Más para despedirse de su viejo edificio que para celebrar el cambio, los jóvenes consiguieron un mariachi y así, entonando melodías en plena avenida central, llegaron a las Palmas para hacerse cargo de la casa que en este año 2014 cumple 32 años de albergar en su seno a los inquietos adolescentes que cursan sus estudios de bachillerato. Con estos antecedentes, es fácil entender por qué la generación 19811984 tuvo una pléyade de jóvenes inquietos, los cuales ahora son adultos que han sobresalido en las áreas de su especialidad, y para muestra un botón: Rafael Domínguez Salazar. Pero no sólo él, pues tal como nos
comparte en su relato, en esos años tuvo como compañeros y amigos a José Rodolfo Calvo Fonseca, Alberto Cruz Culebro, Luis Carlos Caballero, Luis Robles, los primos Rodolfo y Omar Méndez, Sergio Núñez, Mario Alberto Robles, Jorge Omar Mancilla, Carlos Guillén, y a su carnal Marcelo; todos ellos, actualmente, son profesionistas exitosos. Para comprender la mística que impulsó a estos adolescentes a convertirse en adultos exitosos, Rafael Domínguez Salazar la sintetiza de esta forma: “La principal preocupación de mi generación era prepararnos académicamente, ya que desde ese entonces el mercado laboral en Tuxtla era sumamente competitivo, por lo que en cualquier empresa o institución te pedían título de licenciatura, siendo así, en el salón de clases donde estudié la mayoría de mis compañeros peleaban por participar y sobresalir tanto en lo académico como en lo deportivo. No teníamos vicios ni distracciones, por lo que nuestra diversión era caminar por todo el bulevar, íbamos al Cine Vistarama y escuchábamos la música del grupo de moda: Kiss”. Ahora, a 20 años de haber egresado, Rafael Domínguez Salazar, hace una pausa en su agenda para darse la oportunidad de recordar aquellos tiempos en que fue alumno destacado de la Prepa 1. A dos décadas de distancia, hoy en día es un profesionista de éxito, pues se ha desempeñado como personal administrativo del Centro de Actualización del Magisterio, institución donde ha tenido la oportunidad de impartir clases. Gracias a su talento y eficiencia, también es secretario particular del Secretario General de la UNICACH, José Rodolfo Calvo Fonseca. En el plano personal, Rafael Domínguez Salazar, es padre de dos hermosas hijas profesionistas, una es pedagoga y la otra psicóloga, así como de un varón de 13 años que estudia en la Escuela Secundaria Técnica e Industrial No. 65. De sus proyectos a futuro nos comenta: “Quiero estudiar el doctorado en Educación y escribir un libro sobre cómo mejorar las estrategias didácticas para que sea más práctica la educación que se imparte en México”.
18A
Domingo 08 de junio de 2014
Foto: Cortesía
Prepa 1 vs Pablo Guardado Chávez
SE ENTREGARON reconocimientos a cada uno de los egresados y participantes.
Partido de futbol, que contó con la participación de egresados MARCO ANTONIO ABARCA RUIZ
V TACOS
iernes 10:00 en punto de la mañana, fecha y hora marcada para el regreso de egresados que formaron parte de la selección de futbol de la Prepa uno en diversas generaciones a lo largo de estos cien años. Los invitados especiales del equipo de egresados, integrado por: Miguel Ángel Casanova Díaz, Marcelo Ruiz Samayoa, Octavio Ruiz Samayoa, Adrián Hernández Niño, Rodolfo Navarro Mora, Francisco Javier Mora Figueroa, Luis Ojeda Mora, quienes regresaban a una de las canchas que más recuerdos y satisfacciones les han brindado; las de la Prepa 1. Ante un centenar de asistentes entre alumnos, docentes, personal administrativo, alumnos e invitados, todo estaba preparado para tan emotivo juego sin precedentes a lo largo de cien años de tan impor-
tante casa de estudios, misma que no solo ha formado a grandes personajes de nuestro estado, entre los que destacan, excelentes médicos, ingenieros, arquitectos, profesores, contadores, entre otros y sobre todo grandes y destacados futbolistas. De estos últimos mencionados, destacan los asistentes a este partido como Miguel Ángel Casanova Díaz quien jugó profesionalmente en Jaguares de Chiapas, Veracruz, Irapuato, La Piedad, y de manera internacional en Peñarol de Guatemala, por su parte; Marcelo Ruiz Samayoa, quien jugó para Conejos del Tuxtla, y Guerreros de Chiapas, además de jugar para la Selección Chiapas, que obtuvo el campeonato Nacional del nivel Media Superior, en el año 1993, teniendo como sede el Instituto Politécnico Nacional, en la Ciudad de México. Su hermano Octavio Ruiz Samayoa, presente en este encuentro, también formó parte de dicha Selección Chiapas del nivel Media Superior, que un año antes, en 1992, obtuvo el mismo título que los acreditaba como campeones, en torneo desarrollado en la ciudad tapatía de Guadalajara, Jalisco. Por su parte los primos Mora, que
provienen de una familia chiapaneca con historia futbolera; Rodolfo, Francisco y Luis, lo hicieron en el Atlético Chiapas, equipo entrañable de nuestra ciudad capital. Otro egresado destacado en el ámbito futbolístico, Adrián Hernández Niño, formó parte del equipo profesional muy querido por la afición chiapaneca; los conejos del Tuxtla. La prepa 1, conocida también como el semillero de destacados futbolistas profesionales, tiene como uno de sus máximos exponentes a Alejandro Nava, quien llegó a formar parte de la Selección Nacional. Todos estos personajes enmarcaban y hacían más interesante este partido histórico, denominado por los asistentes como el juego del siglo, todos dirigidos por el profesor, Jesús Bersain Cantoral Gómez. El equipo visitante formado por jóvenes en pleno apogeo futbolístico integrantes de la selección de futbol de la Pablo Guardado Chávez, mostró su asombro al tener como rivales a grandes leyendas del balompié chiapaneco, que a pesar de su veteranía y mermada condición física imponían respeto y precaucio-
nes en el parado táctico. Iniciadas las acciones los visitantes comenzaron a desplegar su juego de conjunto con paredes y pases filtrados, sacando ventaja de la condición física que por su corta edad era mayor a la de los locales, por su parte, el equipo de casa no necesito de mucho esfuerzo en su parado táctico, ya que con muchos años de práctica, cada uno de los participantes, conocía a la perfección las funciones y movimientos de cada posición, reemplazando la parte física por pases certeros y excelente posición y visión de campo. La defensa central bien comandada por Adrián Hernández Niño, mejor conocido como Toluco y Octavio Tavo Ruiz Samayoa, lideraron el parado defensivo con ubicación, experiencia, los cuales manifestaron su capacidad de tiempistas en cortar jugadas del ataque enemigo. La media cancha fue orquestada por el talento nato del zurdo Marcelo Ruiz Samayoa y el empuje de Paco Mora, mientras que la responsabilidad de anotar los goles quedó en manos del experimenta-
do Miguel Ángel Casanova Díaz, el hoy a su corta edad, Director Técnico del equipo profesional Mezcalapa F. C., equipo chiapaneco de la tercera división profesional. El primer tiempo se desarrolló de manera rápida, tomando la ventaja el equipo visitante, PGCH, pero antes de culminar este periodo, el equipo local logró igualar los cartones con soberbio tiro libre ejecutado por Chelo, con su magistral y educada pierna zurda. En la segunda parte los visitantes tomaron nuevamente la delante, y uno tras otro caían los goles en ambas porterías, para el marcador final de 5-5, con tres anotaciones de Casanova y uno más por un juvenil elemento de la Prepa 1. Al terminar el encuentro luego de aplausos y muestras de agradecimiento por los participantes, en un emotivo encuentro, la dirección de la escuela, encabezados por los C. Profesor, Francisco Jesús Moreno González y C. Maestro Hugo Fonseca León, entregaron reconocimientos a cada uno de los egresados y participantes, así como un trofeo a los visitantes como muestra de su agradecimiento.
Domingo 08 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Lluvias golpean a veracruzanos
Foto: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Veracruz, Ver.- La zona central del estado de Veracruz fue afectada por la intensa lluvia originada por el disturbio tropical 90-L, que dejó a su paso encharcamientos severos, la crecida de algunos ríos y evacuaciones preventivas.
EL PRIMER PASO ES LA PREVENCIÓN
Si la conducta del alumno obedece a otras razones se requiere brindarle de manera inmediata la ayuda psicológica pertinente, aseguran
M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados aseguró que el problema del bullying no se resolverá confinando a niñas o niños en las cárceles, sino a través del diseño, instrumentación, evaluación y control de las políticas públicas que puedan atacarlo desde raíz. A través de la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez de la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, dijo que el primer paso es la prevención, pero en los casos en los que se detecte un problema de acoso escolar de inmediato se deben implementar acciones para identificar cuáles son los motivos y las causas que lo generaron. Agregó que si la conducta del alumno obedece a otras razones se requiere brindarle de manera inmediata la ayuda psicológica pertinente. ”El asunto no es de fácil solución, porque el tema se tiene que enfrentar desde todos los espacios de convivencia de las niñas, los niños y los adolescentes, empezando desde el entorno familiar, la escuela, la comunidad y los medios de comunicación”, comentó la legisladora de izquierda. Este sábado, EL UNIVERSAL publicó que las encuestas en la Secretaría de Educación
Pública (SEP) indican que 24% de los niños y jóvenes de educación básica y media superior sufren del acoso escolar, lo cual “es mucho” porque significa que afecta a una cuarta parte de todos los estudiantes, asegura el titular de la dependencia Emilio Chuayffet Chemor. La SEP realiza en este momento un censo muestral nacional para tener una aproximación certera de la cifra, dice. En ese mismo ánimo, a efecto de garantizar a niñas, niños y adolescentes una vida libre de violencia, la legisladora perredista recordó que presentó ante la Comisión Permanente, una iniciativa para modificar la Ley General de Prevención, Combate y Erradicación de la Violencia contra las Niñas, Niños y Adolescentes. Ésta surge con el fin de poder abordar el problema de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes de manera integral, contemplando todos los entornos en la que la que la misma puede producirse y a la vez, facilitando instrumentos jurídicos que permitan su prevención, erradicación y combate. Consideró que este problema se debe atender de manera interdisciplinaria, donde no sólo participe la Secretaría de Educación Pública, sino otras dependencias como las secretarías de Gobernación y de Salud, instituciones públicas y privadas, académicas y académicos, organizaciones de la sociedad civil, universidades, y por supuesto el Congreso de la Unión donde se parta de estudios y diagnósticos. Incluso, apuntó, habrá que
La diputada Verónica Juárez señaló que un ejemplo claro de la violencia generalizada a la que están expuestos niñas, niños y adolescentes, se manifiesta particularmente las televisoras, en cuya programación manejan un amplio contenido de violencia, que en muchas ocasiones imitan las niños y niños, por ello consideró que se equivocan quienes proponen castigar el bullying con cárcel
pensar en la creación de un apartado en los libros de educación cívica que atienda, informe y eduque a los niños y niñas en el respeto a sus compañeros. Señaló que un ejemplo claro de la violencia generalizada a la que están expuestos niñas, niños y adolescentes, se manifiesta particularmente las televisoras, en cuya programación manejan un amplio contenido de violencia, que en muchas ocasiones imitan las niños y niños, por ello consideró que se equivocan quienes proponen castigar el bullying con cárcel. La diputada perredista mencionó como un paso importante que las autoridades educativas de las 31 entidades federativas firmaran un convenio de coordinación para facilitar el combate a la violencia en las escuelas, así como el impulso de 15 acciones inmediatas para la atención de este tema, en todos los planteles educativos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. “Es responsabilidad del Estado, de las madres, padres y tutores, profesoras y profesores, las escuelas, así como de la sociedad en conjunto, con la participación de niñas, niños y adolescentes respetar y garantizar los derechos de éstos y éstas consignados en la Constitución”, detalla en el documento de la perredista. EL 24% DE LOS NIÑOS y jóvenes de educación básica y media superior sufren del acoso escolar.
Foto: Cortesía
El “bullying” no se resuelve confinando a menores: PRD
Salí del PRD por “pacto”: AMLO EL UNIVERSAL
México, D.F.- “Sólo para informar, sin ánimo de ofender a nadie, dejé de ser militante del PRD porque los dirigentes de ese partido apoyaron a EPN en el llamado ‘Pacto por México’”, dijo Andrés Manuel López Obrador, luego de las críticas que le hizo Cuauhtémoc Cárdenas por crear el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El jueves, Cárdenas Solórzano criticó que el ta-
basqueño haya construido su propio partido, en lugar de aglutinar a las fuerzas políticas que lo postularon como candidato presidencial en 2012. Hoy, López Obrador reviró en las redes sociales, donde escribió: “Los dirigentes y la mayoría de los legisladores del PRD aprobaron la reforma fiscal (aumentos de impuestos y del precio de las gasolinas) y con su colaboracionismo limpiaron el camino para la privatización del petróleo”.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
ENCUENTRO CON PEÑA NIETO
Acepta Papa visitar México El Presidente de la República expuso a su Santidad las reformas estructurales concretadas, sus motivos y alcances
C
REFORMAS Y MIGRACIÓN También comentó las acciones emprendidas por el gobierno federal para impulsar el desarrollo social y el combate a la pobreza de manera particular, los contemplados en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Señaló que también habló con el Papa sobre la atención a los migrantes. Hizo notar que se trata de un tema de la preocupación de Su Santidad. Dijo que comprometió que el gobierno de México, adicionalmente a las acciones que lleva a cabo en este rubro, impulsará a organizaciones de la sociedad civil, entre ellas algunas católicas -que trabajan para apoyar a los migrantes nacionales y extranjeros que cruzan el país rumbo a Estados Unidos. El mandatario narró que hizo notar al Su-
Foto: Cortesía
iudad De El Vaticano.- El Papa Francisco aceptó la invitación que este sábado le realizó personalmente el presidente Enrique Peña Nieto para visitar México. En un mensaje a la prensa, tras concluir un encuentro privado con el Vicario de Cristo, el Presidente de la República indicó que: “Ha aceptado gentilmente visitar nuestro país. Aún no hay fecha precisa”. Tras manifestar el respeto a la libertad religiosa en México y ratificar el estado laico de nuestro país, el Presidente Peña expuso a Su Santidad las reformas estructurales concretadas, sus motivos y alcances, y los avances obtenidos en materia de combate a la inseguridad y disminución de la violencia.
Foto: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
EL PAPA FRANCISCO expresó su cariño por el pueblo mexicano. GOBERNADOR de Michoacán, Fausto Vallejo.
En la reunión del Presidente Peña obsequió al Papa una imagen de la Virgen de la Guadalupe tallada en madera y una camiseta de la selección mexicana de futbol, firmada por todos sus integrantes que participarán en el campeonato mundial de Brasil, a partir de la próxima semana cesor de Pedro que el pueblo de México es mayoritariamente católico, a lo que el Pontífice le respondió que es católico y además, guadalupano. REGALOS GUADALUPANOS Y TRICOLORES En la reunión del Presidente Peña obsequió al Papa una imagen de la Virgen de la Gua-
dalupe tallada en madera y una camiseta de la selección mexicana de futbol, firmada por todos sus integrantes que participarán en el campeonato mundial de Brasil, a partir de la próxima semana. El Papa a su vez obsequió a Peña un rosario y una obra de yeso con el trazo antiguo del Vaticano. Francisco expresó su cariño por el pueblo mexicano. “Tuve oportunidad en esta visita oficial y de acuerdo al protocolo que se ha seguido en esta conversación privada que sostuve con él, reafirmar el interés del gobierno de México por mantener una relación de respeto, de cordialidad con el Estado Vaticano. “De reafirmar que México es un Estado laico, que no significa un Estado antirreligioso, sino todo lo contrario, un estado donde se preserva, se respeta la libertad de credo, de culto y el gobierno está para ser garante de este derecho que consagra nuestra Constitución”, dijo.
En mi familia no hay ningún Delincuente: Fausto Vallejo EL UNIVERSAL
México, D.F.- El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, declaró que en su familia no hay ningún delincuente, luego de los señalamientos hacia su hijo Rodrigo Vallejo, quien supuestamente aparece en un video conversando con ‘La Tuta’, líder de los Templarios. “Dicen por ahí que hay videos que involucran a alguien de mi familia con los criminales. Quiero decirles que en mi familia no hay delincuentes”, dijo durante el evento del Día de la Libertad de Expresión. El ejecutivo de Michoacán agregó que muchas personas fueron obligadas a reunirse con criminales, razón por la cual existe gran cantidad de videos de esa índole. En el video difundido se escucha la supuesta voz de Rodrigo Vallejo ‘El Gerber’ conversando con Servando Gómez Martínez.
El perredista pide consensar una política pública que permita elevar paulatinamente la percepción económica de los trabajadores EL UNIVERSAL
México, D.F.- El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, el perredista Silvano Aureoles Conejo, pidió la desaparición de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, así como consensar una política pública que permita elevar paulatinamente la percepción económica de los trabajadores, con el fin de reactivar el consumo y generar crecimiento en el país.
El perredista michoacano dijo que esta propuesta obedece a una preocupación generalizada al interior de varios grupos parlamentarios, en especial el Partido de la Revolución Democrática (PRD), por ello se dio a la tarea de consensar y discutir ampliamente esta propuesta con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso. El legislador michoacano refirió que si bien las variables macroeconómicas como la inflación y el tipo de cambio se han mantenido estables, la economía desde el punto de vista de los diputados perredistas “no crece porque la gente no tiene ingreso y por lo tanto no compra, no consume y no se mueve la economía; por ello la necesidad de ir incrementando paulati-
namente el ingreso hasta recuperar el poder adquisitivo”. Por lo anterior, adelantó que mantendrá una estrecha comunicación con el secretario de Hacienda para platicar la propuesta y generar mecanismos que permitan “romper el círculo vicioso donde los trabajadores y obreros están sujetos a un régimen de ingreso a la baja”. “Estamos en la mejor disposición de encontrar una salida a esta situación y plantear un régimen de ingreso a la alza para generar un entorno de crecimiento económico que favorezca el desarrollo del país”, señaló el también presidente de la Junta de Coordinación Política. Aureoles consideró necesario construir un mecanismo distinto para que el salario real de los trabajadores sí se
Foto: Cortesía
Que desaparezca la comisión de Salarios Mínimos: Aureoles PRESIDENTE de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles. ajuste a lo que ha impactado la pérdida del poder adquisitivo en el país, que es más del 76 por ciento, en los últimos 25 años, según estudios de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El líder del PRD en la Cámara de Diputados comentó que la Comisión de Salarios no está vinculada a un mandato del Congreso de la Unión, por lo
cual no es facultad de los legisladores aprobar su desaparición. “Es un instrumento creado por la Secretaría de Hacienda, de ahí el acercamiento con ellos para construir un mecanismo distinto para tasar los ingresos de los trabajadores, y hay coincidencias y la disposición expresa para que esto suceda y entrarle de inmediato al tema”, resaltó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
21A
REVISARÁN PERFILES Y TRAYECTORIA
PAN vigilará designación El diputado Fernando Rodríguez Doval manifestó que si bien la reforma electoral es un triunfo para la democracia, no debe bajarse la guardia
M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- El diputado Fernando Rodríguez Doval (PAN) reiteró su llamado a denunciar a aquellos gobernadores que pretendan influir directa o indirectamente para la integración de los consejeros Electorales de los Organismos Públicos Locales (OPLES). En un comunicado, quien fuera uno de los principales negociadores de la reforma político-electoral del PAN, se congratuló de la determinación del Instituto Nacional Electoral
(INE) de hacer públicas todas y cada una de las etapas del nombramiento de consejeros y así cerrarle el paso a los gobernadores. El pasado 29 de mayo, EL UNIVERSAL publicó que el INE vetará a los candidatos que promuevan los gobernadores para que sean designados como nuevos consejeros electorales estatales. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que ante las presiones que ya empiezan a registrar, se delinearán reglas claras con el fin de blindar al INE “de cualquier eventual presión pero sobre todo inyectar transparencia” a las designaciones. Ante ello, Rodríguez Doval dijo, “los legisladores de Acción Nacional seguiremos uno a uno los nombramientos que se hagan, revisaremos cada uno de los perfiles y su trayectoria, y cualquier indicio que ponga
Foto: Cortesía
de consejeros de OPLEs
PANISTAS VIGILARÁN que los procesos sean fieles a los principios de imparcialidad. en riesgo a la democracia será evidenciado”. Sobre esto, Doval, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, especialmente en esta “etapa
Ordenan la evacuación preventiva en Guerrero EL UNIVERSAL
México, D.F.- La Subsecretaría de Protección Civil del gobierno de Guerrero determinó la evacuación preventiva de la población que permanece en zonas de riesgo, ante la probabilidad de desbordamiento de ríos, canales y lagunas, así como deslaves, deslizamientos de laderas, y afectación de caminos, a consecuencia de las intensas lluvias. Durante una reunión encabezada en Acapulco por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, se evaluó la situación por un sistema de baja presión que se formó frente a las costas de Guerrero, y que de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico
Nacional (SMN) ocasionará lluvias intensas. Asimismo, conforme al último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ese sistema elevó a 20% su potencial ciclónico. Protección Civil emitió un nuevo alertamiento a los 81 presidentes municipales, para que se informe a la población sobre los riesgos por las intensas lluvias, que podrían ser torrenciales. La baja presión se localizaba a las 13:00 horas a 650 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, y a 570 kilómetros al sur suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca. El Consejo Estatal de Protección Civil se mantiene en sesión permanente.
Afectan chubascos a 11 municipios de Veracruz EL UNIVERSAL
Xalapa, Ver.- Las intensas lluvias que ha dejado a su paso por Veracruz el disturbio tropical 90L, ha causado daños, hasta ahora, en 11 municipios. La Secretaría de Protección Civil Estatal reporta afectaciones en norte, centro y sur de la entidad, aunque de las precipitaciones también “golpearon” a la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río. En esa zona, hubo tirantes de agua de hasta un metro de altura en colonias, calles y avenidas,
por lo que dejó daños en más de 300 viviendas y decenas de vehículos. Las lluvias saturaron grandes cantidades de tierra, lo que provocó distintos deslaves en carreteras e incluso en la entrada de Veracruz hubo un hundimiento que arrastró a un tráiler. Los municipios con daños son Ixhuatlán de Madero, Atoyac, Boca del Río, Veracruz, Naranjal, Paso del Macho, Tepatlaxco, Ursulo Galvan, Coatzacoalcos, Isla y Xalapa.
fundacional” se debe tener mucho cuidado de no permitir ni la más mínima influencia de quienes rechazan la democracia y sus principios. “Confiamos en que el consejero
Marco Baños hará un excelente papel como presidente de la Comisión de Vinculación con los OPLES, y que logrará replicar a nivel local lo que durante casi un cuarto de siglo consolidó el IFE como organizador y árbitro de las elecciones federales”, comentó. El legislador de Acción Nacional manifestó que si bien la reforma electoral es un triunfo para la democracia, no debe bajarse la guardia, pues como han señalado los mismos consejeros electorales ya se han registrado intentos de algunos Ejecutivos locales para infiltrar a sus incondicionales en los OPLES. Finalmente, Rodríguez Doval recordó que toda ley es perfectible, por lo que continuará la estrecha comunicación con el Instituto Nacional Electoral, a fin de garantizar que los procesos sean fieles a los principios de imparcialidad, independencia, certeza y transparencia.
22A
Domingo 08 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Domingo 08 de junio de 2014 Editor Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Alejandra Domínguez
A VECES SOLO ES PARA TENERLOS CONTENTOS
Cuestan viajes de El director de Integralia, Luis Ugalde, aseguró que estas salidas, en la mayoría de las ocasiones, no representan un beneficio directo para la labor legislativa
M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- Los diputados de la 62 Legislatura han realizado 376 viajes al extranjero entre septiembre de 2012 y marzo de 2014, lo que representó un gasto para la Cámara Baja de casi 29 millones de pesos en viáticos y boletos de avión. Los principales destinos internacionales a los que los legisladores acudieron en 19 meses fueron ciudades como Londres, París, Madrid, Buenos Aires, Nueva York, Berlín, Vladivostok, Seúl, Brasilia, La Habana, Estocolmo, Santiago, y distintas metrópolis de Estados Unidos. Muchos de estos viajes pueden durar hasta una semana y la Cámara de Diputados paga toda la estancia de los legisladores e incluso de sus acompañantes, como son asesores y colaboradores. Los viajes responden a invitaciones de otros Congresos o países que solicitan la representación del Congreso mexicano, y por lo regular son eventos protocolarios, cursos, foros, talleres, visitas guiadas y asambleas. El director de Integralia, Luis Carlos Ugalde, aseguró que estas salidas, en la mayoría de las ocasiones, no representan un beneficio directo para la labor legislativa, pues no hay un control claro sobre ellos y menos quien los supervise. El experto en temas legislativos agregó que en muchas ocasiones estos viajes se convierten en premios de los coordinadores parlamentarios para sus legisladores cercanos y así tenerlos contentos. “Los viajes con frecuencia son utilizados por los coordinadores parlamentarios como premios, distracción o para incentivar a los legisladores y tenerlos cerca y contentos”. Según un recuento hecho por EL UNIVERSAL a la relación de los viajes internacionales de los legisladores, los diputados del PRI han viajado en 121 ocasiones. Le siguen los del PRD, con 98 traslados y el PAN, con 97. En tanto, los representantes del Partido Nueva Alianza (Panal) han viajado en 23 ocasiones, los diputados de Movimiento Ciudadano 14, del Parti-
do Verde Ecologista de México 13, y del PT 10. A pesar de que el portal de la Cámara de Diputados presenta que en total se han hecho 122 viajes en lo que va de la Legislatura, EL UNIVERSAL hizo un recuento mes a mes de los traslados internacionales que hizo cada legislador y suman 376. Además, de acuerdo con una solicitud de información, la Unidad de Transparencia de San Lázaro remitió un expediente donde se contabiliza que entre viáticos y boletos de avión se erogaron 28 millones 987 mil pesos, es decir, los legisladores gastaron un millón y medio en promedio mensual o casi 50 mil pesos diarios. El mes que más se gastó la Cámara de Diputados en estos viajes fue junio de 2013, pues erogó más de 4.5 millones de pesos para 56 viajes y los destinos fueron: San Petersburgo, Moscú, Berlín, Estocolmo, Madrid, Estrasburgo, Londres y Roma. Pero no sólo los diputados van a comisiones legislativas, pues de manera paralela, también 21 funcionarios de la Cámara Baja viajaron internacionalmente para asistir a cursos, foros, o participar en eventos internacionales en representación de San Lázaro. El mes que más viajaron fue en mayo de 2011, cuando 75 legisladores se trasladaron internacionalmente y con cargo al erario público. Tan sólo en 2013 realizaron 284 viajes a prácticamente todos los continentes. Según los registros de los viajes, los legisladores asisten como integrantes de la Mesa Directiva, miembros de comisiones legislativas o para representar al parlamento mexicano en el exterior. En la anterior Cámara Baja, durante el mismo periodo de tiempo, es decir, en los primeros 19 meses, los integrantes de la 61 Legislatura viajaron 561 ocasiones, en total, realizaron mil 55 viajes al extranjero en 35 meses que duró su encargo. Los legisladores con gastos más onerosos fueron Yessenia Nolasco (PRD), Tania Margarita Morgan (PAN) y Margarita Saldaña también panista.
376
viajes han realizado al extranjero entre septiembre de 2012 y marzo de 2014
Londres, París, Madrid, Buenos Aires, Nueva York, Berlín, Vladivostok, Seúl, Brasilia, La Habana, Estocolmo, Santiago, y distintas metrópolis de Estados Unidos es lo que más les gusta
FOTO: Cortesía
diputados 29 mdp LOS DIPUTADOS viajan con comisiones legislativas, pero casi siempre, van a pasear.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 29
Grados Centígrados
Domingo 08 de junio de 2014
Domingo 08 de junio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
2B
3
Tucanes vs Titanes, en suspenso
3B
FOTO: Jacob García
7B
Llega
optimista
Andrés Andrade reconoce que el defender los colores del Chiapas será un gran reto en su carrera, luego de dejar las filas de las Águilas del América, equipo en el cual no pudo brillar
a Jaguares
“Chicharito”, un ídolo cuestionado
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
LA LLUVIA PROVOCÓ QUE SE PARARA EL JUEGO
Tucanes vs Titanes, en suspenso
U
Colaborador/Noticias
na torrencial lluvia que cayó la tarde de este sábado en la capital chiapaneca obligó a suspender el tercer juego de la semifinal de división entre Tucanes de Chiapas y Titanes de Huimanguillo, en la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional cuando se jugaba la parte alta de la quinta entrada. Luego de una ligera amenaza de lluvia, se soltó tremendo aguacero que obligó a parar momentáneamente el encuentro y pasado el tiempo de espera que indica el reglamento, los umpires decidieron suspenderlo debido a las malas condiciones del terreno de juego para
La chiapaneca Ana Gabriela de la Cruz competirá en el Torneo Internacional MéxicoBrasil Hans Gómez Cano Noticias
Será en julio cuando una chiapaneca de la escuela EFA (Extreme Figths Academy) participe en Ciudad del Carmen, Campeche en el evento Internacional México-Brasil en batallas de MMA . Ana Gabriela de la Cruz, mejor conocida como “África” buscará ganar en esta contienda a pesar de desconocer por completo a su rival. “Es un evento internacional, siempre ha sido mi sueño y se dio esta oportunidad de competir para representar al estado y a México.” A pesar de su preparación para la competencia, Ana Gabriela no descuido sus estudios. “Ahorita se me hizo complicado por la escuela, pero ahora ya tengo triple sesión, dimos
ñeros, Marco Duarte enderezó el timón y colgó ceros en la cuarta, lo mismo que el venezolano Cortez quien también salió airoso en el cuarto capítulo. Con dos hombres fuera, Cortez estaba enfrentando al tercero en el orden de los tabasqueños, Eloy Arano cuando el umpire central Roger Castillo determinó parar el encuentro por la tremenda lluvia que cayó en el oriente norte de la capital chiapaneca donde está enclavado el “nido” de Los Tucanes. Las acciones del tercer encuentro continuarán este domingo a las 10 de la mañana. La serie está para el lado de los Titanes dos juegos a cero. Tucanes está obligado a ganar el tercero para obligar a un cuarto encuentro que se jugará también este domingo.
Foto: Jacob García
Oel Verdugo
continuarlo este domingo en punto de las 10 de la mañana en el mismo escenario. El primera base Rubén Medina desató la escandalera en el “Panchón” Contreras que lució pletórico, al conectar cuadrangular con casa llena en apenas la primera entrada, luego de un inicio titubeante del abridor de los tabasqueños, Marco Duarte. El experimentado oaxaqueño esperó la bola buena y la puso del otro lado de la barda por la zona del jardín izquierdo. Los visitantes respondieron en la tercera entrada también con palo de cuatro esquinas conectado por el primera base Carlos Bourregard, pero sin gente en las colchonetas. Alberto Querales aprovechó el desconcierto del venezolano René Cortez para pegarle un triple productor de dos carreras con dos fuera en la pizarra. Para fortuna de los locales el daño paró ahí. Apoyado por la batería de sus compa-
EL APUNTE nRubén Medina, primera base de
Tucanes desató la escandalera en el “Panchón” Contreras que lució pletórico, al conectar cuadrangular con casa llena en apenas la primera entrada, luego de un inicio titubeante del abridor de los tabasqueños, Marco Duarte.
África peleará en Campeche el peso de 69 kilogramos. “No conozco a mi rival, desconozco como será el rival, en este evento siempre llega una buena cantidad de personas.” “África” expuso que para esta justa llega en mejor forma que en la contienda que tuvo hace un par de meses en Tuxtla en la plaza de Toros San Roque. “Llego mejor porque en la anterior justa solo tuve cinco meses de entrenamiento, ahora con un año llego más preparada.” Foto: Hans Gómez Cano
Hoy se reanuda el tercer juego de la semifinal a las 10 de la mañana en el Estadio “Panchón” Contreras
Tucanes está obligado a ganar el tercer juego para obligar a un cuarto encuentro.
nPrevio a entrenar MMA, esta chiapaneca practicó
el boxeo nRonaldo Cándido tricampeón mundial de MMA
asesoró en todo momento a esta chiapaneca de cara a su pelea
Ana Gabriela de la Cruz, una chiapaneca guerrera.
Es un evento internacional, siempre ha sido mi sueño y se dio esta oportunidad de competir para representar al estado y a México” Ana de la Cruz. Peleadora
Hans Gómez Cano Noticias
La Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas convoca a los equipos y clubes interesados en participar en el Campeonato Municipal Femenil 2014, que se llevará a cabo a principios del mes de agosto. El campo de diamante del Parque recreativo “Caña Hueca” será sede de este importante campeonato donde las féminas tomarán el bat y el control de las
acciones, gracias a la iniciativa de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La rama a competir será en la Libre Femenil. En cuanto a las inscripciones estas están abiertas, cerrándose el 30 de Junio del 2014. Las Cedulas de inscripción están disponibles al teléfono 61 1 30 99. Para poder participar, los equipos interesados deberán presentar: dos fotos tamaño infantil a color, copia de acta de naci-
miento, curp y llenado de cedula. El costo por equipo será de 800 pesos como inscripción, una fianza de 400 pesos y el costo de juego de otros 400 pesos. La junta previa se llevará a cabo el 30 de Junio del 2014, a las 20:00 horas en las oficinas de la Liga en Caña Hueca. Los casos no previstos en esta Convocatoria, serán resueltos por la Directiva de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Foto: Jesús Hernández
Se alistan para competir
La Liga Municipal de Softbol convoca a las mujeres a que participen en el campeonato femenil.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
3B
ILUSIONADO Y COMPROMETIDO
Con el “rifle” cargado El colombiano Andrés Andrade quiere dejar huella en Jaguares de Chiapas
HANS GÓMEZ CANO
L
LAS REDES, su meta a conseguir en cada partido.
¿QUIÉN ES ANDRÉS ANDRADE? n Jugador colombiano de 25 años forjado en la cantera del histórico América de Cali.
Tras su paso por Atlético Huila y Deportes Tolima en la liga cafetera fue traspasado a las Águilas del América. Diestro pero con buen manejo de la zurda el ‘Rifle’ tiene gol y buscará perforar las redes de la Liga Bancomer MX ahora vistiendo la piel del Jaguar.
“Las aspiraciones son muchas, en lo personal es tratar de sumar la mayor cantidad de minutos en el campo, volver a retomar mi nivel, quiero llegar a mi tope como jugador”. ANDRÉS ANDRADE. FUTBOLISTA
LO QUE HAY QUE SABER n El “Rifle” sigue siendo jugador de las Águilas del América, viene de préstamo a
Chiapas n Luis Gabriel Rey le aconsejó venir a Chiapas, un estado hogareño y una ciudad
tranquila NOMBRE: ANDRÉS FELIPE ANDRADE TORRES FECHA DE NACIMIENTO: 23 DE FEBRERO DE 1989 LUGAR DE NACIMIENTO: CALI, COLOMBIA ESTATURA: 1.72M PESO: 70 KG EQUIPOS ANTERIORES: AMÉRICA (CL 2013); DEPORTES TOLIMA (2012-2013); ATLÉTICA HUILA (2011); AMÉRICA DE CALI (2009-2010). ESTADO DE TRANSFERENCIA: PRÉSTAMO PROVENIENTE DE AMÉRICA
legó como crack al futbol mexicano con el equipo más poderoso de la liga. Las Águilas del América confiaron en su capacidad futbolística para romper la liga y hacerla suya, pero los pocos minutos que sumó en el terreno de juego no lo dejaron bien parado con la afición azulcrema. Un nuevo reto a llegado a su carrera y en la Liga MX, Jaguares se hizo de los servicios del colombiano Andrés el “Rifle” Andrade, quien dijo tomar esta nueva aventura como una experiencia que buscará disfrutar al máximo. “Es una nueva experiencia, un nuevo reto, siempre que llega uno a un nuevo club hay ambiciones de hacer las cosas bien. “Uno como jugador quiere dar lo máximo, lo mejor posible, el primer semestre fue bueno para empezar en México, en el segundo semestre espere jugar más pero así son las cosas del futbol, esperemos acá jugar más.” Andrade quiere hacer historia en tierras chiapanecas, jugando a tope con su calidad futbolística. “Las aspiraciones son muchas, en lo personal es tratar de sumar la mayor cantidad de minutos en el campo, volver a retomar mi nivel, quiero llegar a mi tope como jugador, quiero llegar a la liguilla que será importante para Jaguares.” A pesar de que el “Rifle” se veía aún en el América, este fue transferido a Chiapas. “Yo sigo siendo jugador de América, me compraron por tres años, en el semestre pasado les dije que me cedieran para
Fotos: Jacob García
NOTICIAS
EL COLOMBIANO está contento por llegar a Chiapas, su objetivo es recuperar su nivel. que pudiera jugar, me dijeron que no que me quedara y yo estaba a lo que la directiva quisiera, en el draft me mandaron a Jaguares y no lo vi como problema, yo quiero jugar al futbol.” Sobre los refuerzos que llegaron a Jaguares, el colombiano expuso que “No conozco a los nuevos refuerzos, todos son nuevos, al Hobitt (Bermúdez) lo tuve en el América, Franco Arizala es colombiano y teníamos comunicación, uno viene como futbolista y me adhiero al equipo. “Para los hinchas de Jaguares es algo motivante que tenga jugadores de cartel,
siempre hay esperanza e ilusión de que se lleguen a cosas importantes, trataré de dar lo mejor de mí para clasificarnos a la liguilla, podemos llegar a grandes cosas.” El “Rifle” se auto descartó definirse, dejará que lo haga la misma afición chiapaneca. “Yo creo que la misma afición verá como juego, soy volante, esperemos de hacer las cosas de la mejor manera. Estamos ilusionados y queremos estar en la liguilla, espero que se me den las condiciones de anotar y aprovechar cada momento que estemos en la cancha.”
Alejandra Corral presentó denuncia formal contra el jugador chiapaneco de “Xolos”, Richard Ruiz
AGENCIAS
Tijuana.- El jugador de los Xolos de Tijuana, Richard Ruiz, ha sido denunciado ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por el presunto delito de abuso sexual. La afectada, Rubí Alejandra Corral Gutiérrez, interpuso la demanda ante la instancia jurídica y se inició la averiguación previa número 5665/14/211. Así se expresó Rubí Alejandra Corral Gutiérrez: “Mucha gente dice: Lo
hace por fama, lo hace por dinero. La verdad no lo hago por eso, no lo hago por ninguna de esas razones. Lo hago por hacer justicia y se respete a la mujer”. El presunto abuso sexual ocurrió cuando ella iba rumbo a los sanitarios y sólo estaba Ruiz. El jugador la habría tocado zonas íntimas. “Mete sus manos en mis partes íntimas (…) me llegó la mano así hasta la parte íntima de enfrente, fue toda la mano”, señaló. “No fue una nalgada, no fue algo leve”, advirtió. XOLOS NIEGAN LOS HECHOS Mediante un comunicado firmado por Juan Ignacio Palou, director ge-
neral deportivo, el Club de Tijuana rechazó la versión de Rubí Alejandra: Ante los hechos ocurridos el pasado sábado 31 de mayo donde se involucra a dos jugadores de nuestra institución, el Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente niega la versión de una señorita que en redes sociales se queja de una agresión. Richard Ruíz, jugador del Club, quien era acompañado por su esposa, ha aclarado el incidente en las mismas redes sociales, al igual que ella. “Lamentablemente hoy a través de las plataformas de comunicación digital se pueden dar este tipo de situaciones para desprestigiar la imagen de cualquier figura pública, estamos muy atentos al caso y
Foto: Cortesía
Lo acusan de abuso sexual
RICHARD RUÍZ rechazó tal acusación. nuestro departamento jurídico está analizando las acciones legales a tomar en contra de la persona res-
ponsable por esta difamación de la que han sido objeto Richard Ruíz y Joshua Ábrego”.
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
19
HOLANDA
13
ESPAÑA
* Nombre oficial: Reino de los Países Bajos Capital: Amsterdam Forma de gobierno: Monarquía constitucional Rey: Guillermo Alejandro Idioma oficial: Neerlandés Superficie: 42, 679 km2 Población: 16.6 millones de habitantes Moneda: Euro PIB: 504 mil 818 millones de dólares
* FICHA DE LA FEDERACIÓN
Nombre: Real Federación de Futbol de los Países Bajos Fundación: 1889 Afiliación a la FIFA: 1992 Presidente: M. van Praag Sede: Zeist
* TÉCNICO Louis van Gaal Edad: 62 años
Palmarés
* Jugador…
Equipo
0 títulos con Holanda 1 Liga de Campeones con el Ajax de Amsterdam
1. Michel Vorm… 2. Daryl Janmaat… 3. Ron Vlaar… 4. Bruno Martins Indi… 5. Daley Blind… 6. Nigel de Jong … 7. Wesley Sneijder… 8. Jordy Clasie… 9. Arjen Robben… 10. Robin van Persie… 11. Jeremain Lens…
Swansea City Feyernoord Aston Villa Feyernoord Ajax AC Milán Galatasaray Feyernoord Bayern Munich Man. United Dinamo Kiev
Arjen Robben Posición: medio Edad: 30 años Club: Bayern Munich Estatura: 1.80 mts
5B
GRUPO B
Domingo 08 de junio de 2014
* LA FIGURA
Domingo 08 de junio de 2014
Holanda * 3 veces Holanda ha terminado como subcampeón, en 74, 78 y 2010
* 9 mundiales han disputado, contra ocho veces que no han clasificado * 15 lugar que ocupa actualmente Holanda en el ranking de la FIFA
Arjen Robben
CHILE
* Nombre oficial: Reino de España Capital: Madrid Forma de gobierno: Monarquía parlamentaria Rey: Juan Carlos I Idioma oficial: Español Superficie: 504,645 km2 Población: 47.1 millones de habitantes Moneda: Euro PIB: 1, 355, 660 millones de dólares
* Nombre oficial: República de Chile Capital: Santiago Forma de gobierno: República democrática presidencialista Presidente: Michelle Bachelet Idioma oficial: español Superficie: 756,096 km2 Población: 16.6 millones Moneda: Peso chileno PIB: 268 mil 413 mdd
* FICHA DE LA FEDERACIÓN
* FICHA DE LA FEDERACIÓN
Nombre: Real Federación Española de Futbol Fundación: 1913 Afiliación a la FIFA: 1904 Presidente: Ángel M. Villar Sede: Las Rozas, Madrid
Nombre: Federación de Futbol de Chile Fundación: 1895 Afiliación a la FIFA: 1913 Presidente: Sergio Jadue Sede: Santiago de Chile
* TÉCNICO
* TÉCNICO
Vicente del Bosque Edad: 63 años
Jorge Sampaoli Moya Edad: 54 años
Palmarés
Palmarés
1 Copa del Mundo (2010) 1 Eurocopa (2012) 2 Ligas de Campeones 1 Copa Intercontinental, 1 Supercopa de Europa
* LA FIGURA
* España * 1 Mundial conquistado; durante la * 13 actuaciones suma La Roja en copas del mundo por cuatro fracasos en las eliminatorias * 88 goles suman anotados en 56 partidos sostenidos en mundiales
Jugador…
Equipo
1. Íker Casillas… 2. César Azpilicueta… 3. Gerard Piqué … 4. Sergio Ramos… 5. Jordi Alba… 6. Xabi Alonso… 7. Sergio Busquets… 8. Andrés Iniesta… 9. Xavi Hernández… 10. Pedro Rodríguez… 11. Diego Costa…
Real Madrid Chelsea Barcelona Real Madrid Barcelona Real Madrid Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona A. de Madrid
Andrés Iniesta
* Nombre oficial: Mancomunidad de Australia Capital: Canberra Forma de gobierno: Monarquía constitucional federal parlamentaria Monarca: Isabel II Idioma oficial: inglés Superficie: 7 millones 692 mil 24 km2 Población: 21.5 millones Moneda: dólar australiano PIB: mil 487 bdd
*FICHA DE LA FEDERACIÓN Nombre: Federación de Futbol de Australia Fundación: 1961 Afiliación a la FIFA: 1963 Presidente: Frank Lowy Sede: Sidney
* TÉCNICO Angelos Postecoglou Edad: 48 años
Palmarés:
0 participaciones en Copas del Mundo; debutó como técnico de Chile en enero de 2013; su mejor logro fue clasificar a La Roja a Brasil
versión pasada de Sudáfrica 2010
Andrés Iniesta Posición: medio Edad: 30 años Club: Barcelona Estatura: 1.70 mts Peso: 65 kg
AUTRALIA
* LA FIGURA Alexis Sánchez Posición: delantero Edad: 30 años Club: Barcelona Estatura: 1.70 mts
* Chile - 6 lugar es la mejor posición conseguida, justo en Chile 1962 - 8 actuaciones en Copa del Mundo tienen los sudamericanos, por seis descalificaciones - 29 partidos tienen en mundiales con un déficit de sólo nueve victorias
Alexis Sánchez
Es el entrenador de Australia desde octubre de 2013
Jugador…
Equipo
1. Claudio Bravo… 2. Mauricio Isla… 3. Gary Medel… 4. Gonzalo Jara… 5. Marcelo Díaz … 6. Francisco Silva… 7. Arturo Vidal… 8. Charles Aránguiz… 9. Jorge Valdivia… 10. Alexis Sánchez… 11. Eduardo Vargas…
Real Sociedad Juventus Cardiff City Nottingham Basel Osasuna Juventus Internacional Palmeiras Barcelona Valencia
* Australia
* LA FIGURA Tim Cahill Posición: delantero Edad: 34 años Club: Red Bulls de Nueva York Estatura 1.78 mts
- 14 lugar es la mejor actuación de Australia conseguida en 1974 - 3 veces han tomado parte de una Copa del Mundo, en 1974, 2006 y 2010 - 10 partidos en mundiales, con dos victorias por cinco derrotas
Jugador…
Equipo
1. Mitchell Langerak… 2. Luke Wilkshire… 3. Ryan McGowan… 4. Alex Wilkinson… 5. Jason Davidson… 6. Mile Jedninak… 7. Mark Milligan… 8. Matthew Leckie… 9. James Holland… 10. Tommy Oar… 11. Tim Cahill…
B. Dortmund FC Dínamo S. Luneng Jeonbuk Heracles Almelo Crystal Palace Melbourne Victory FSV Frankfurt Fk Austria Viena FC Utrecht NY Red Bulls
Tim Cahill
FIFA WORLD CUP
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
DESPUÉS DE LOS RESULTADOS DE ON
El judo avanza de a poco Omar Barrios con la espina clavada de no haber conseguido el oro olímpico Hans Gómez Cano
U
na medalla de oro hubiera cambiado el panorama en la Asociación de Judokas del estado de Chiapas pero los resultados obtenidos en la pasada Olimpiada Nacional dejaron algo satisfecho a Omar Barrios, rector de este deporte en el estado. “La verdad para mí es un avance que tenemos en cuanto al resultados, el año pasado obtuvimos dos medallas de plata y cuatro de bronce, en esta se agarró una más de plata, esperábamos medallas de oro, teníamos judokas con la capacidad de coronarse campeones de olimpiada pero el nivel
Foto: Jesús Hernández
Noticias
El judo chiapaneco no pudo sumar una medalla de oro. fue complicado, así como ellos se prepararon también nosotros.” Para Omar Barrios la continuidad será la clave para la próximo justa en el 2015 donde los jóvenes llegaran con
más fogueo. “Hay que darle continuidad a los muchachos, esperemos que el próximo año, junto a la otra camada podamos aspirar a las medallas de oro.”
América Ramírez, una lanzadora de oro
El Presidente de los Judokas en Chiapas es consciente que a la par del trabajo técnico el aspecto mental es otro punto a fortalecer en la preparación. “Es parte del concurso, hay que llegar mentalizados, relajados a la competencia, en la parte emocional y familiar no haya detalles a la hora de competir, son ciertas cosas, no quiero justificar nada pero de debemos trabajar mejor con los juveniles para mejorar los resultados. Nuestra fortaleza ahora son la Sub-21. “Yo siento que faltó la medalla de oro, pudo haber sido de cualquiera, la oro era para estar a gusto.” Omar Barrios empezará junto a su equipo de trabajo a visitar escuelas para detectar nuevos talentos y que estos fortalezcan el judo en nuestra entidad. “Ahora vamos a analizar las graficas, vamos a buscar nueva gente en las divisiones, hacer publicidad en es-
n GRUPO A
Foto: Cortesía Foto: Cortesía
le insistimos, y aunque hasta la fecha se pelea con él y protesta si no está de acuerdo con algo, ya no deja de ir a entrenar”. Su entrenador, Rogelio Pérez, detalló que trabajó con la niña, de acuerdo a la movilidad que tenía, para ver qué actividad era la más recomendada “ella tenía problemas muy fuertes entre rodilla y tobillo, no podía correr, entonces buscamos la opción de los lanzamientos y comenzamos con el reto”, recordó. Hoy, con sólo 14 años, América ya es una celebridad en su estado natal, Guanajuato, pues gracias a su talento, el estado consiguió su primera presea
dorada en la Paralimpiada Nacional 2014 en la final de lanzamiento de disco, con una marca de 9.65 metros. En el segundo día de actividades del atletismo de parálisis cerebral, conquistó su segundo metal áureo, en lanzamiento de bala. “Yo sé que si me caigo, me voy a levantar y voy a seguir entrenando, porque a mí, nadie me para, sé que puedo hacerlo mejor que nadie y quiero llegar a competencias internacionales”, afirmó la nueva bicampeona nacional. Para lograr sus sueños, la guanajuatense entrena dos horas diarias, sin descuidar sus estudios de secundaria, en donde lleva un promedio de 9.
cuelas para ir captando talento, queremos gente con carácter para poder enfrentar cada combate.”
TORNEO CENTROBASKET FEMENIL
Agencias
América Ramírez ha superado más de 25 cirugías para subir a lo más alto del podio en la Paralimpiada Nacional 2014.
Omar Barrios. Presidente de Asociación de Judo
Continúa preparación de la Sub15
Tras sufrir tres paros respiratorios y 26 cirugías, la atleta de 14 años dominó el podio en bala y disco
Cuernavaca, Morelos.- Nació antes de tiempo, con apenas 650 gramos de peso, a los tres meses de vida y todavía hospitalizada en la incubadora, tuvo tres paros respiratorios, que le provocaron daño cerebral, pero el carácter y las ganas de salir adelante, se mostraron desde el principio en la pequeña América Georgina. “Ella fue prematura y no podía respirar, su parálisis fue provocada por eso, estando en la incubadora le dieron tres paros respiratorios y hubo mayor lesión cerebral, pero los doctores empezaron a sacarla adelante. Al salir del hospital nos la entregaron con 1 kilo y 100 gramos de peso”, recordó su mamá, Gabriela Rodríguez. Durante su niñez, tuvo que soportar 26 operaciones de cadera y alargamiento de tendones. A los 11 años de edad empezó a hacer deporte, primero como parte de su rehabilitación, pero pronto demostró su talento. “Al principio no quería ir, todo le dolía y decía que el entrenador la regañaba mucho, ya no quería regresar, pero nosotros
“La verdad para mí es un avance que tenemos en cuanto al resultados, el año pasado obtuvimos dos medallas de plata y cuatro de bronce, en esta se agarró una más de plata, esperábamos medallas de oro, teníamos judokas con la capacidad de coronarse campeones de olimpiada pero el nivel fue complicado”.
El torneo se desarrollará en Tuxtla y otorgará plazas para el Campeonato FIBA Américas 2015. Agencias
México.- La preselección femenil Sub15 de basquetbol, continúa con su preparación para el Torneo Centrobasket de la categoría y sostuvo un juego en la Universidad Madero, Campus Puebla, ante la preselección nacional Sub 17, que por su parte, participará en el Campeonato Mundial, del 28 de junio al 6 de julio en la República Checa. La competencia, primer torneo internacional del 2014 para el deporte ráfaga que se jugará en territorio mexicano, será del 11 al 15 de junio en Tuxtla Gutiérrez, Chipas, y otorgará a los ganadores de medallas, plazas para el Campeonato FIBA Américas Sub 16, previsto para el 2015. En el certamen participarán las selecciones de Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Puerto Rico, Repú-
Puerto Rico Guatemala Cuba El Salvador nGRUPO B México Honduras República Dominicana Islas Vírgenes Estadounidenses CALENDARIO FASE DE GRUPOS MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO 14:00 – Cuba vs. Guatemala 16:00 – Dominicana vs. Honduras 18:00 – Puerto Rico vs. El Salvador 20:00 – USVI vs. México JUEVES, 12 DE JUNIO 14:00 – Guatemala vs. Puerto Rico 16:00 – Honduras vs. USVI 18:00 – El Salvador vs. Cuba 20:00 – México vs. Dominicana blica Dominicana, además de Islas Vírgenes Estadounidenses y el anfitrión, México, equipos que se encargarán de abrir la actividad del grupo B en el Polyforum Chiapas. Posteriormente, México también participará en el Campeonato Mundial Sub 17, que originalmente tendría lugar en Bratislava, República Eslovaca, al que la Selección Nacional calificó tras 25 años, al derrotar a Venezuela en el Premundial FIBA Américas del 2012, que se desarrolló en Cancún, Quintana Roo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
7B
TIENE QUE GANARSE UN PUESTO PARA JUGAR EN BRASIL 2014
Un ídolo cuestionado La estrella de Javier Hernández comenzó a diluirse, a la par de sus grandes actuaciones con el Manchester United
M
Foto: Cortesía
éxico- Poco a poco, la estrella de Javier Hernández comenzó a diluirse. Su ángel y carisma palidecieron, a la par de sus grandes actuaciones con el Manchester United. Hoy, el “Chicharito” es un ídolo cuestionado. La afición dejó de reclamarlo como el titular indiscutible en el Tri. Los niños dejaron de lucir con el máximo orgullo la camiseta verde con el clásico 14 en la espalda. Tampoco Miguel Herrera, el seleccionador mexicano, lo tiene encumbrado como a Oribe Peralta. “’El Cepillo’ y Márquez son los únicos seguros”, dijo en una conferencia de prensa el “Piojo”. Hernández acepta que, hoy por hoy, tiene que ganarse un puesto para jugar en Brasil 2014. “No, nunca en mi vida me he sentido titular, ni con nada seguro, ni cuando estuve en Chivas, ni cuando estuve en la selección en otros años, ni con el Manchester....”, asume el delantero. La vida le cambió en unos años al ariete mexicano. Surgido en Chivas, su carrera se elevó en apenas unos meses hasta encontrar cabida en uno de los clubes más importantes del mundo. Debutó en el Guadalajara en el Apertura 2006, por una oportunidad que le dio José Manuel de la Torre. Comió banca varios años hasta que en el Apertura 2009 vino su explosión en el futbol mexicano. Se convirtió en el campeón de goleo un certamen más tarde, justo cuando la bomba
Foto: Cortesía
Agencias
35 Goles ha marcado el “Chicharito” con el Tricolor absoluto. explotó: el Manchester United lo fichó por cerca de 10 millones de dólares. Una operación discreta y sorpresiva que puso al Chicharito en la élite del balompié internacional. Pero antes de irse con el coloso inglés, tenía la misión de jugar con México en Sudáfrica 2010. Parecía obligada su titularidad; Javier Aguirre pensó lo contrario. Fue confinado a la banca por el “Vasco, quien prefirió darle la oportunidad a Guillermo Franco en el eje del ataque. Hernández, cuando ingresó de cambio, resultó y le hizo gol a Francia (para emular lo logrado por su abuelo, Tomás Balcázar) y a Argentina en octavos de final. Esas conquistas provocaron señalamientos sobre Aguirre. Prensa y afición preguntaron las razones por las que el “Chicharito” no jugó más minutos. Brasil 2014, entonces lejano, lucía como el indicado por que el joven delantero lo dinamitara. Situación que hoy es puesta en duda.
Luego de dos primeros años de gloria con el United, hasta para ser subcampeón de la Champions League, con el Tricolor deslumbró hasta convertirse en el tercer máximo goleador del equipo nacional. Sin embargo, el panorama de Hernández se oscureció. Comenzó a perder confianza y el último entrenador de los “Red Devils”, David Moyes, lo sentó. Hecho que repercutió en la eficacia del jalisciense. Aquella contundencia que incluyó goles a lo Enrique Borja, con la cara, la nunca, y algunos con base en tropezones comenzaron a escasear. En la selección nacional, lo mismo. Falló para ser el referente ofensivo en la eliminatoria mundialista. Fue factor para que México tuviera que alcanzar el boleto a Brasil por la vía del repechaje. Ante esa debacle personal, el brillo de Oribe Peralta lo ha confinado a pelear por un puesto como titular en el Tri.
Los dirigidos por Miguel Herrera pisaron tierras mundialistas este sábado.
Ya están en tierras mundialistas Agencias
México.- Después de un largo y cansado vuelo, el Tricolor llega a tierra mundialista en Sao Paolo, Brasil, para iniciar su aventura en Sudamérica en el evento más importante del futbol mundial. El cuadro mexicano ya es esperado en el hotel de la ciudad de Santos por la afición local que abrazará al representativo nacional durante dicha justa. En el Hotel Parque Balneario adornaron con globos tricolores y banderas de Mé-
xico para darles la bienvenida a los jugadores aztecas, encabezados por Miguel Herrera. Una vez que el cuadro mexicano descanse en dicho hotel, continuarán su preparación en el Centro de Entrenamiento O´Rei Pelé de la ciudad de Santos, donde realizarán su última práctica antes de viajar a Natal para el partido que sostendrán el 11 de junio ante Camerún. En tanto, el delantero Giovani dos Santos escribió en su cuenta de red social que ya se encuentra en Brasil.
José de Jesús Corona y Guillermo Ochoa con rivalidad deportiva Agencias
México.- Diez de los hombres que iniciaron el amistoso contra Portugal duermen tranquilos, tienen asegurado volver a integrar la alineación del Tricolor en la presentación mundialista, del viernes, contra Camerún. A los únicos que les cuesta conciliar el sueño son José de Jesús Corona y Guillermo Ochoa. Miguel Herrera comparte que, a cinco días de debutar en Brasil 2014, la portería “es la única duda que tengo”, aunque Alfredo Talavera fue
descartado oficialmente. Enésimo capítulo de la rivalidad deportiva protagonizada por dos hombres acostumbrados a competir entre sí. Cada uno recibió 45 minutos en el encuentro con Portugal “porque a Chuy no lo había visto completo. Cuando le tocaba, me lo pidió Cruz Azul, y en el partido pasado [contra Israel] salió por el accidente que tuvo, lesionado, no lo terminó”. “Quise ponerlos mitad y mitad para ver si me despejaban un poquito, pero fue peor”, añade el director técnico de la selección mexicana. “Seguimos trabajando para definir al portero. Los dos han hecho un gran trabajo”.
Mientras se resuelve la incógnita más mediática en el actual Tricolor, los restantes 10 hombres viajan al gigante sudamericano con la certeza de que, si algo extraño no ocurre, escucharán el Himno Nacional Mexicano sobre el césped de la Arena das Dunas de Natal. Paul Aguilar, Francisco Javier Rodríguez, Rafael Márquez, Héctor Moreno, Miguel Layún, José Juan Vázquez, Héctor Herrera, Andrés Guardado, Giovani dos Santos y Oribe Peralta, ya saben que serán titulares. El “Piojo” advierte que no haber elegido al arquero “no me presiona; al contrario, me deja tranquilo saber que tengo a estos dos… Al tercero también,
Foto: Cortesía
La única duda es la portería
La batalla por la titularidad en la portería de la Selección Mexicana sigue abierta. porque al que ponga, los muchachos voltean y ven seguridad atrás”. Recibir la anotación de los lusitanos no resta puntos a Ochoa. El ca-
rismático entrenador sentencia que, en la jugada que terminó con el gol de Bruno Alves, existió mucha más responsabilidad de los zagueros.
8B
Domingo 08 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
8 de junio
Un 8 de junio nacieron el compositor Robert Schumann, el historiador Manuel Orozco y Berra y los escritores José Martínez Ruiz “Azorín” y Marguerite Yourcenar; murieron la novelista George Sand, la arqueóloga María Reich y el filósofo Leopoldo Zea.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Robert Schumann.
Un gato te cuenta la historia del arte “Zarathustra” es el protagonista de la primera exposición física de su dueña, la artista rusa Svetlana Petrova, que insertó a su gato en diversos cuadros de todas las épocas del arte
4C
2C
Cultura
Domingo 08 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Para John Banville
El Asturias premia la novela policiaca
1 John Banville es un renovador del lenguaje, amante de la prosa poética.
El jurado resalta su inteligente, honda y original creación literaria; ha abierto “Banville es un autor sin uniforme, nuevas páginas para el género de la fortalece la idea de que la literatura novela negra inglesa es la más variada de la que se
M El Universal
Fotos: Cortesía
éxico.- Es la primera ocasión, en 34 años, que el premio Príncipe de Asturias de las Letras distingue el género de novela policiaca y es también la primera vez que un irlandés alcanza el reco-
Banville dijo en Dublín sentirse “muy emocionado” por ser reconocido en un país “con una extraordinaria historia y cultura”.
nocimiento. Nacido en Wexford, en 1945, John Banville es un renovador del lenguaje, amante de la prosa poética y uno de los autores contemporáneos que ha abierto nuevas páginas para el género de la novela negra, que escribe bajo el seudónimo de “Benjamin Black”. Banville supo desde muy joven que quería ser escritor y en lugar de matricularse en la universidad decidió recorrer el mundo como empleado de la compañía aérea Air Lingus. Residió entre 1968 y 1969 en EU y, a su regreso a Irlanda, trabajó en varios periódicos. Combinó el periodismo y la escritura de cuentos hasta convertirse en un icono del género negro en el que se ha atrevido a resucitar al detective Philip Marlowe de Raymond Chandler, en su novela La rubia de ojos negros que publicó este 2014 y que en español fue editada por Alfaguara. Fueron los herederos de Chandler quienes le pidieron resucitar al mítico Marlowe que salió de la pluma del maestro del género negro hace 75 años. El ensayista George Steiner, ha dicho que Banville es “el escritor de lengua inglesa más inteligente”; para algunos críticos, la precisión de su prosa, unida a su ácido humor negro, lo convierten en “heredero natural” de Nabokov. “Banville es un autor sin uniforme, fortalece la idea de que la literatura inglesa es la más variada de la que se escribe en el mundo. Destaca su precisión y la manera breve en que resuelve los asuntos más intrincados”, dijo el escritor Élmer Mendoza. Escribir con arte “Como dijo también Chandler, a mí me importa poco quién
escribe en el mundo. Destaca su precisión y la manera breve en que resuelve los asuntos más intrincados”. Élmer Mendoza
mata al mayordomo; lo que verdaderamente importa es el estilo. Incluso se puede escribir sobre nada, pero hacerlo bien, con arte”, afirmó Banvile tras presentar La rubia de los ojos negros. Amante del lenguaje por encima de todo, Banville es un autor metódico, artesano y pensador que utiliza con precisión las palabras para hurgar en el alma humana a través de relatos llenos de ritmo y poesía que abordan temas como la memoria, la soledad, la identidad o el erotismo. Tras conocer la decisión del jurado, Banville dijo en Dublín sentirse “muy emocionado” por ser reconocido en un país “con una extraordinaria historia y cultura” y cuna de Miguel de Cervantes, el padre “de la novela de ficción moderna”. “Sé lo maravilloso que es este Premio, tanto cultural como históricamente, y, sinceramente, estoy muy orgulloso de que mi nombre sea añadido a la larga lista de grandes escritores que lo han recibido en el pasado”. La obra de Banville no es sólo la que aparece bajo el seudónimo de Benjamin Black; comenzó a publicar en 1970, su primer libro fue Long Lankin, de relatos, y luego salieron las novelas Nightspawn y Birchwood. Con Dr. Copernicus, inició una serie de libros sobre la vida de científicos. Con El mar consiguió el Man Booker Prize 2005, el galardón literario más importante del Reino Unido. Desde 1990 colabora con The New York Times Review of Books. Su última novela firmada como Banville, Antigua luz, apareció en 2012. Como Benjamin Black publica una serie de novela negra protagonizada por un patólogo forense, Quirke, que la BBC llevó a la televisión y que protagoniza Gabriel Byrne.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
3C
No es el fin de un proceso
Ventajas y trámites para inscribirse ante UNESCO Un error que cometen quienes buscan la inscripción, es el de pensar que ésta designación representará la entrega de recursos cuando no hay tal
M El Universal
nPara que un bien cultural o natural se inscriba en la lista de Patrimonio Mundial es
preciso que primero ese bien se inscriba en una lista tentativa (http://whc.unesco.org/ en/tentativelists/state=mx) nDespués de estar en esta lista debe crearse un expediente, con respaldo de una institución nPlantear cómo es que dicho bien cumple con los criterios de evaluación del valor universal excepcional: integridad y/o autenticidad, y protección y gestión nPueden pasar años para que se apruebe la inscripción porque se incluyen observaciones relacionadas con la gestión del espacio nSi existe alguna alteración que haga que la obra no sea auténtica no procederá la inscripción parte de los gobiernos municipales, estatales, incluso el federal, es creer que la inscripción en la lista de Patrimonio Mundial es el fin de un proceso. Pero el compromiso que un país adquiere al ser inscrito en la Lista es muy grande”, señala la arquitecta Olga Orive Bellinger, presidenta del consejo del Cómite Nacional Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), por sus siglas en inglés. Para Orive es muy bueno e importante buscar la inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial para el Polyforum
de David Alfaro Siqueiros -cuya obra en 1980 fue declarada Monumento Artístico por decreto presidencial-, sin embargo, dice la arquitecta, “puesto que es una situación que va a tardar por lo menos dos años en darse, en el mejor de los casos, es muy importante desde ahora buscar otros medios de conservación del Polyforum”. Para ello, plantea opciones como un patronato o una asociación civil, con participación de diversos sectores sociales -tanto los dueños como gestores culturales-, con capacidad
de buscar financiamiento nacional e internacional para darle al Polyforum el mantenimiento que se merece. Cita como modelo, el caso de la Fundación Amigos de Cuauhtichan AC., en el estado de Puebla. Pasos ante la UNESCO Para que un bien cultural o natural se inscriba en la lista de Patrimonio Mundial es preciso que primero ese bien se inscriba en una lista tentativa (http:// whc.unesco.org/en/tentativelists/ state=mx). Después de estar en esta lista debe crearse un expediente, con respaldo de una institución, en el que se planteará cómo es que dicho bien cumple con los criterios de evaluación del valor universal excepcional: integridad y/o autenticidad, y protección y gestión. No siempre es así, pero pueden pasar años para que se apruebe la inscripción porque se incluyen observaciones relacionadas con la gestión del espacio; si existe alguna alteración que haga que la obra no sea auténtica no proce-
derá la inscripción. Un error que cometen quienes buscan la inscripción, es el de pensar que ésta designación representará la entrega de recursos cuando no hay tal, menos ahora que la UNESCO ha visto tan disminuido su presupuesto porque Estados Unidos e Israel no entregan dinero desde que se aceptó incorporar a Palestina en el organismo. Para conseguir la inscripción del Polyforum la agenda debe comenzar por su incorporación en la lista tentativa, al tiempo que se formule todo un expediente sobre lo excepcional de esta obra de arte y cómo se conservará. Optimista de que Calakmul consiga, en unos días, en Qatar, su inscripción como primer bien con la doble característica de natural y cultural de México, Orive alerta sobre errores que se han cometido en casos anteriores, por ejemplo, la premura para la inscripción de Camino Real, la alteración de las murallas de Campeche hecha por el gobierno estatal y los daños al Centro Histórico de Puebla.
Foto: Cortesía
éxico.- La inscripción del Polyforum Siqueiros en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO ha sido una de las peticiones de distintos grupos sociales en los últimos meses. Pero esa inscripción no es la única respuesta ni significa que todos los problemas del espacio vayan a desaparecer por ello. Incluso, si el proceso de inscripción se iniciara este mismo 2014, ingresaría hasta 2015 y tardaría mínimo dos años en conseguirse. Y hay más: para obtener la inscripción es preciso que haya certeza en cuanto al plan de manejo y gestión del recinto, cosa que hoy por hoy es poco clara para el Polyforum. “Uno de los principales errores por
PROCESO:
La inscripción del Polyforum Siqueiros en la Lista de Patrimonio Mundial ha sido una de las peticiones de distintos grupos sociales en los últimos meses.
4C
Domingo 08 de junio de 2014
Cultura
Las creaciones de Petrova exploran el uso de las nuevas tecnologías en la composición de imágenes, un campo en el que la artista ha estado trabajando durante años; de modo que ha intervenido trabajos de Leonardo da Vinci, Tiziano, Velázquez, Dalí, entre otros
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Domingo 08 de junio de 2014
5C
Composición de imágenes
Un gato te cuenta la historia del arte
Se llama “Zarathustra” y su dueña, la artista rusa Svetlana Petrova, decidió insertar su voluminosa figura en diversas pinturas de todos los tiempos
M El Universal
Fotos: Cortesía
éxico.- “Zarathustra” es el protagonista de la primera exposición física de su dueña, la artista rusa Svetlana Petrova, que insertó a su gato en diversos cuadros de todas las épocas del arte. “El gato sabe posar y tiene gestos con expresión así que empecé a tomarle fotos” para meterlo en obras muy conocidas. Sus trabajos no habían trascendido las fronteras de su país hasta que -por sugerencia de unos amigos- decidió reinterpretar las piezas con la presencia del minino, tras la muerte de su madre, hecho por el que cayó en depresión durante dos años. Su mamá le heredó a Zarathustra. “Durante dos años fui incapaz de hacer nada creativo. Hasta que unos amigos me dijeron ‘haz algún proyecto con el gato’. El pelirrojo animal estaba muy mimado por mi madre, quien lo había dejado engordar demasiado”, declaró la rusa, de acuerdo al diario El Mundo. Las creaciones de Petrova se concentran en el proyecto “Fat Cat Art”, que explora el uso de las nuevas tecnologías en la composición de imágenes, un campo en el que la artista ha estado trabajando durante años, indica el diario español. La rusa ha intervenido trabajos de Leonardo da Vinci, Tiziano, Velázquez, Dalí, entre otros.
6C
Cultura
Domingo 08 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Bajo el estandarte de Frida Kahlo
Rebozos mexicanos
colorean Londres Un total de 75 piezas provenientes de colecciones públicas y privadas integran la muestra “Hecho en México: el Rebozo en el Arte, la Cultura y la Moda”, que se presenta en el Museo de la Moda y el Textil de la capital inglesa
La antropóloga mexicana Marta Turok señaló que el rebozo de seda de San Luis Potosí está muy bien posicionado, pero en cambio el de algodón Ikat o jaspe está en peligro de desaparecer, porque muy pocas comunidades se dedican a hilar esta prenda que requiere dedicación y paciencia
M
éxico.- Rebozos mexicanos que pertenecen a colecciones públicas y privadas, algunos de los cuales datan del siglo XVIII, se presentan por primera vez en esta ciudad bajo el estandarte de la pintora mexicana Frida Kahlo (19071954). El Museo de la Moda y el Textil, único edificio construido por el arquitecto mexicano Ricardo Legorreta, expone “Hecho en México: el Rebozo en el Arte, la Cultura y la Moda”, que luce una extensa variedad de rebozos mexicanos de seda y algodón, tradicionales y contemporáneos. La hija del diplomático belga Robert Everts (1875-1942), Lady Irene (Everts) Lojan, de 92 años de edad, pudo admirar de nuevo la colección que inició su padre en el siglo XX. La familia de Everts, quien fue uno de los primeros en identificar el diseño y arte de la fina prenda en México, donó hace unos años 18 rebozos de su colección al Museo Franz Mayer, situado en la ciudad de México, los cuales se pueden ver en Londres.
Fotos: Cortesía
El Universal
“Son hermosos rebozos del siglo XVIII de Everts, son magníficos y sabía que podía presentarlos, pero también quería mostrar los diseños contemporáneos y la diferencia en cada región, en cada período de tiempo”, afirmó la curadora de la muestra, Hilary Simon. En entrevista, señaló que los 75
rebozos de la exposición no son suficientes para representar la enorme diversidad y variedad del diseño que existe en México y las complejas técnicas de jaspe: de bolita, labor doble, caramelo, poblano, serpiente y paloma, entre otros. De la exhibición destaca, también, la colección privada de cuatro
rebozos de la Familia Legorreta, tres prendas de hilo y pluma de la cantante y compositora mexicanaestadounidense Lila Downs, y un rebozo gigante de nueve metros de largo, llamado “aroma de luto”, que es parte de la instalación del artista Mauricio Cervantes. La muestra, que explora la historia, los usos y las técnicas de hilado, contiene una selección de prendas de Ruth D. Lechuga, cuya colección de arte popular viajó por primera vez a esta ciudad. Los visitantes pueden apreciar en vivo la técnica de esta prenda con el artesano Arturo Estrada, experto en rebozo de telar de cintura de Santa María del Río, San Luis Potosí, quien durante horas tejerá
un rebozo naranja de seda de 1.90 metros, dedicándole cinco días de trabajo para terminarlo. “Es muy apreciado y valorado artísticamente hablando, y la técnica se pasa a la siguiente generación”, señaló Estrada, quien comenzó a tejer a los nueve años de edad. La antropóloga mexicana Marta Turok señaló que el rebozo de seda de San Luis Potosí está muy bien posicionado, pero en cambio el de algodón Ikat o jaspe está en peligro de desaparecer, porque muy pocas comunidades se dedican a hilar esta prenda que requiere dedicación y paciencia. “Está a punto de desaparecer en cuatro de seis comunidades, ya llegamos muy tarde, me han dicho los rebozeros del algodón de telar de pedal que llegué 20 años después. En Chilapa, Guerrero, ya se acabó.” Turok explicó que en Zamora, Michoacán, “sólo queda un señor y sus hijos no quieren aprender la técnica”. En La Piedad y Moroleón quedan tres talleres, en Uriangato quedan cuatro y donde más talleres hay es en Tenancingo. Los artesanos “están envejeciendo y no están entrando jóvenes, sólo hay 10 personas menores de 30 años. El rebozo de jaspe está en riesgo porque es una tradición mestiza y los mestizos tienen otras opciones”, alertó Turok. Sin embargo, precisó que hay fundaciones culturales como Banamex y un movimiento que encabeza ella y Ana Terán, a fin de conseguir una revaloración del rebozo, pues se trata de uno de los símbolos de la identidad mexicana.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
Sociales
7C
Por racismo, Bieber vuelve a disculparse Después de una nueva polémica por un video con comentarios racistas, el cantante Justin Bieber volvió a disculparse. El fin de semana surgió un video de hace cinco años en donde se ve al canadiense diciendo una broma sobre la gente negra; poco después de que se disculpara, se indicó que existía otro material de la misma época igual de polémico. Bieber aparece cambiando la letra de una canción, en referencia a la gente negra, mientras bromeaba con la idea de unirse al grupo racista Ku Klux Klan.
Tere Velazquez, a diez años de su adiós Ramón de Flórez
C
orría el año de 1958, último del gobierno de Adolfo Ruíz Cortines cuando una noche apareció por mi restaurante Villa-Fontana mi amigo el exitoso director de teatro ligero de la época, Víctor Moya. Conociendo mi gran afición al teatro, su visita tenía por objetivo convencerme de producir un vodevil francés, de importantes pretensiones y según él, graciosísimo. Era una traducción del político y escritor Eleazar Canale a su vez propietario del mayor de los llamados teatros de bolsillo: el Teatro Milán, ubicado en las calles de Atenas y Milán. La verdad es que en un principio me resistía yo a arriesgar dinero en un negocio considerado poco rentable. Y aunque me gustaba todo lo relacionado con él, no tenía mayor interés en el teatro que el de un simple espectador. Pero ante la insistencia de mi amigo que además era portador de un mensaje de Eleazar Canale en el sentido, de que me rentaría su teatro en condiciones excepcionales, me llevé el libreto a mi casa. En toda la noche que lo estuve leyendo sin pausa, no concilié el sueño por desternillarme de risa. Se trataba de una adaptación de un cuento erótico de Bocaccio situado en la época del medioevo, convertido en una comedia fina, graciosísima y llena de picardía y erotismo. Ingredientes que me convencieron para hacerla de “elefante blanco”. Entré pues en negociaciones con Eleazar Canale quien estaba entusiasmado y con Víctor Moya sobre todos los detalles de la producción, escenografía, vestuario, elenco, costo del montaje y sueldos de los actores y tramoyistas. Mi amigo Víctor pensaba en un apuesto actor de moda para el papel del galán más cotizado del reino. Y para el papel femenino, ambos estuvimos de acuerdo en que lo interpretara Ana Luisa Peluffo quien estaba en aquel momento en el candelero. Uno de mis mejores amigos era el magnífico actor Carlos Riquelme que no tenía nada de apuesto ni de galán, pero en cambio contaba con una vis cómica extraordinaria. Le sugerí a Víctor que el primer actor de la obra escrita para un hombre de físico atractivo fuera interpretada por
FOTOS: WEB/ARCHIVO
NOTCIAS
La bella actriz Tere Velázquez.
Recordando a la rubia actriz.
Riquelme, lo que ya de salida significaba una broma que a mi juicio haría reír a los espectadores. Por otra parte hablamos con Ana Luisa y nos dijo que encantada haría la obra pero que empezáramos los ensayos de la misma sin ella, porque le faltaban dos semanas de filmación, al cabo de las cuales se incorporaría al elenco. Y así se inició la aventura de la puesta en escena de una pieza de teatro, cara en su escenografía y en su vestuario que tenían que remontarse a la época. Y con un elenco de siete personajes incluyendo tres papeles estelares. A los pocos días empezó el primer disgusto; Ana Luisa Peluffo se desdijo en lo pactado pretendiendo, por boca de su apoderado, un sueldo muy superior a lo que habíamos acordado. Me molestó el asunto y la descartamos. Empezamos a pensar y buscar otra persona para el papel. Rosita Arenas estaba filmando una película; Yolanda Varela de viaje; a Lilia del Valle no la encontrábamos por ninguna parte. Y eran las tres actrices más calificadas a nuestro juicio, para interpretar la obra, descartada ya la Peluffo. En esos dolores de cabeza estábamos cuando de repente se presentó el padre de una muchachita muy bonita que iba a hacer un papel secundario, sugiriéndonos que su hija podía en los ensayos asumir el papel estelar mientras dábamos con la protagonista indicada. Era una chica muy jovencita, preciosa, inteligente, que empezaba en el mundo artístico de entonces. Su nombre era Tere Velázquez. Con ella Carlos Riquelme, Magda Donato y el resto
del reparto empezamos los ensayos de “Un Cuento Galante” en espera de dar con una artista de renombre para interpretar el estelar femenino. Pero de repente, por esas cosas de la vida, nos encontramos en nuestras narices con la solución del problema. Resulta que todos los que íbamos a participar en ese montaje, personal técnico incluido, nos quedamos asombrados de la gracia, simpatía, picardía y dotes de buena actriz que tenía en los ensayos Teresita Velázquez. Se nos encendieron las luces y llegamos a la conclusión que podía ser un acierto grande, tomar el riesgo de darle el papel estelar a una principianta poco conocida y promocionarla en los medios como un descubrimiento artístico de Víctor Moya y mío. Carlos Riquelme y Magda Donato actores famosos y consumados se entusiasmaron también con otorgarle la oportunidad estelar a la jovencísima y bella Tere Velázquez. El tema de la obra en síntesis era el siguiente: El marido del personaje que haría Tere, tenía que ausentarse del castillo para ir de batalla y a la conquista de tierras, tal y como lo hacían los Señores Feudales de ese tiempo. Pero celoso de su joven y bella esposa, le mandó poner un cinturón de castidad y se llevó con el la llave al viaje. Una bruja vieja, alcahueta y morbosa (Magda Donato) secretamente conservaba un dupli-
cado de la llave. La esposa (Tere Velázquez) humillada por su esposo y secretamente enamorada del galán más bello del reino (Carlos Riquelme), vestido ridículamente de pajeespadachín con medias largas, peluca con flequillo que le tapaba los ojos, era el vivo espíritu de la lujuria. La bruja alcahueta abría sutilmente el candado del cinturón de castidad y dejaba a la bella esposa liberada con el irresistible galán pensado por la perversa bruja para convertirse en el amante de la fémina humillada, aconsejando a esta de que lo sedujera con sus encantos. Y así empezó a insinuársele, bailando sensualmente danzas con un velo transparente y haciéndole toda clase de coqueterías, encantos y cucamonas. La bruja le daba de beber al galán, pócimas mágicas o sea toloache de la época para excitarlo. Pero el bello hombre, aunque ardiendo, se resistía a las provocaciones y deseos de la casada que quería ser infiel. Porque era amigo de su marido ausente y además le tenía pánico. Así, a pesar de que ya le reventaba el libido, argumentó, para no caer en los brazos de la esposa, que en una batalla pasada un arcabuzaso le había dejado inservible para ejercer el adulterio anhelado. Argumento, que tampoco convencía a la bella y ardiente enamorada. Alrededor de este cuento divertido y picaresco se desarrollaba este atrevido vodevil inspirado en Bocaccio. Sin necesidad de recurrir a palabras obscenas ni situaciones grotescas o vulgares. Esto era otro de los atractivos de una obra ingeniosa, dulcemente provocativa y estupenda. Pero vino otro descalabro. El que autorizaba los permisos para poner en cartelera las obras de teatro era un funcionario mojigato del Departamento Central y al leer esta pieza se negó a autorizarla porque, a su juicio era escandalosamente inmoral. A dos días del estreno, desesperado recurrí a Justo Sierra, íntimo amigo del candidato a la Presidencia Adolfo López Mateos para pedirle su ayuda y eventual intervención. Así lo hizo y el fraile vestido de funcionario y censor me dio una autorización provisional. La obra tuvo un éxito fenomenal y se agotaban diariamente las localidades del teatro en sus dos funciones. Asistía toda la gente “conocida y famosa de México” quienes
se retorcían de risa con las situaciones, los absurdos y la actuación de los comediantes. Riquelme estaba en la mejor interpretación teatral de su vida, Magda Donato, lo mismo y Tere Velázquez con una actuación deliciosa, entusiasmaba a un auditorio que no la conocía hasta ese momento y a los críticos de la época que con sus elogios la convertían ya en una gran promesa de teatro y cine. Hasta la Primera dama, doña María Izaguirre de Ruíz Cortinez asistió en dos ocasiones a ver la obra acompañada de las esposas de los secretarios del gabinete de su marido, el Presidente de México. Sin embargo las presiones del Departamento Central para que quitara yo la obra, argumentando que era la más verde de toda la cartelera teatral de la ciudad, ya eran de tal magnitud que opté, ante las amenazas, por darle fin a la temporada una vez que amortizara la inversión que se calculaba sería en un par de semanas más. Y así terminó en un disgusto mayúsculo para todos los actores, para Víctor Moya, don Eleazar Canale y para mí que trinábamos del coraje por tener que suspender una representación que podía haber durado a teatro lleno por lo menos un año o más. Y todo empezó por la mojigatería de un personaje de segunda que pasando el tiempo supe, fue encarcelado por sinvergüenza. Pasaron los años y ví en varias ocasiones y en distintas etapas de su carrera y de su vida a mi amiga Tere Velázquez, una mujer talentosa y una belleza al igual que su hermana Lorena. Hace ya diez años, que Tere enfermó gravemente y murió siendo muy joven y muy hermosa. Me dio una enorme tristeza. La última vez que la vi fue en un homenaje al publicista y escritor, Eulalio Ferrer. Tuvimos la oportunidad de charlar brevemente y recordar al famoso “Cuento Galante” y sus vicisitudes. Para mi lo más importante que me queda de esta obra, fue, el haber tenido la oportunidad, a través de la misma, de conocer y entablar una amistad profunda con ella y con Lorena su hermana mayor, también excelente actriz y estupenda señora. Allí donde estés, Teresa Velázquez, te mando mi cariño y mi recuerdo entrañable. ** Artículo publicado originalmente en 2008.
8C
Noticias
Domingo 08 de junio de 2014
Claudia Orantes, Alejandra Cruz y Karla Burguete.
Gaby Ortega.
Marián Vázquez.
Cristina Castillo, Mariel Morales y Gladys Trinidad.
Silvia Arely Díaz.
Juve y Olivia Luna.
Mercedes Fonseca.
Con su mamá, Bertha Santiago.
Rocío Alarcón.
Con Aimée Michelle.
Carla Santibáñez y Dilery Herrera.
Con su suegra, Roxana Gómez.
Elizabeth Pfeiffer, Sheila Silva, Mayté Ruac
Con Carolina Pedrero.
Domingo 08 de junio de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
cho y Amira López.
¡Será mamá!
9C
BABY SHOWER
Silvia Arely Díaz está apunto de experimentar una de las etapas más hermosa para cualquier mujer, ser madre de un lindo varoncito
Carlos Castro
A FOTOS: CARLOS CASTRO
NOTICIAS
papachada con el cariño de amistades y familiares, fue como la guapa Silvia Arely Díaz estuvo, hace unos días, en el restaurante Fisgón de la capital chiapaneca, en el festejo por la pronta llegada de Leonardo, su primer bebé. Muy entretenida se mostró con los juegos que se realizaron esa tarde así como con los bonitos detalles que le fueron entregando conforme llegó cada invitada al recinto, el cual se adornó con un toque especial, para que la festejada se sintiera cómoda durante la mañana. Elegantes atuendos desfilaron en el convivio, donde hubo una excelente atención y un bello ambiente que seguramente Silvia va a recordar durante un buen tiempo.
Un bonito osito decoró la entrada del lugar.
FELICES
Con su esposo, José del Ángel.
Los obsequios que se llevaron las invitadas.
Clara Luz Lugo, Marcela León y Roxana Cordero.
Silvia y su esposo, José del Ángel, están amocionados porque muy pronto se convertirán en papás de un lindo niño, al cual esperan con mucha emoción y amor para consentirlo y presentarlo ante la sociedad.
Yolanda de Pedrero y Maru de Burguete.
Ceci Morales, Jessica Tirado y Christian Zepeda.
Alejandra Aguilar y Cristina Orantes.
Con Ana Frías y Alejandra Balboa.
Meta cumplida 10C
Sociales
Domingo 08 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
LOGRO
Los graduados de Arquitectura de la UVM agradecieron la presencia de amistades y familiares en su fiesta de graduación
Carlos Castro
E NOTICIAS
l salón Algarabía DE Tuxtla Gutiérrez se vistió de gala con la presencia de los nuevos Arquitectos que se graduaron de la Universidad del Valle de México (UVM), hace unos días. Los jóvenes estuvieron muy contentos al tener presentes a las personas que más aprecian y que los apoyaron durante todo ese tiempo de carrera. Las muestras de cariño se observaron en cada abrazo que les otorgaron como señal de buenos deseos para su nuevo camino, donde enfrentarán varios retos para lograr sus sueños como profesionistas. La noche se colmó de buen ambiente, gracias a la alegría que se reflejó en la pista de baile y en las mesas donde se ofreció un exquisito banquete y atención para que estuvieran cómodos y contentos, compartiendo la felicidad de los egresados.
Feliza García, Luz Nangullasmú y Sayda Ibarra.
FOTOS. CARLOS CASTRO
UN LOGRO MÁS
Fabiola Baltazar con sus papás, Josefina Escobar y Ramón Baltazar.
Cintia con Mauricio Sandoval y Cintia Mora.
Rafa de Coss con Cesar de Coss y Chati Guisar.
Con un bonito protocolo agradecieron a sus padres por haberlos ayudado durante su desarrollo como profesionistas. También se despidieron de sus compañeros, que compartieron gratas experiencias a lo largo de la travesía. Karla Urbina con Martha Gutiérrez y Paco Urbina.
Karla Borges con Manuel Borges y Paty de Borges.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril): Te entusiasmas con proyectos de dudoso valor, porque no los ves desde un punto de vista lógico, aunque eres perseverante.
TAURO (21 abril-20 mayo): Eres inteligente para administrar tus finanzas, por lo que siempre tendrás dinero. Te gusta apoyar a gente vulnerable. Isela Alfaro y Adriana Cámara.
Alexandra Tovar y Andrea Borges.
Isabel Cal y Mayor y Mauricio Pine.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Evita que en tus tratos haya falsedad, cuando intentas usar a los demás para obtener lo que deseas. Sé auténtico.
CÁNCER (22 junio-22 julio): Tu capacidad creativa se puede ver limitada por las crisis emocionales. Permite que tu familia te oriente en decisiones difíciles.
LEO (23 julio-22 agosto): Tienes grandes esperanzas de que la persona que has elegido, para compartir tu vida resulte una excelente pareja.
VIRGO (23 agosto-21 sept): Tienes una gran lógica y análisis con inteligencia las situaciones que te rodean, esto es bueno para una actitud positiva.
LIBRA Marleny Méndez con María Avendaño y Jorge Méndez.
Katia Piscitello con Ana Gómez y Viridiana López.
(22 sept-22 octubre): Mantente distante de las personas de tu edad, hasta que aprendas a soportar críticas que por ahora te deprimen.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov): Tu desarrollo emocional e intelectual fue rápido, porque no estuviste atado a experiencias pasadas, las cuales respetas.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre): Tus amigos y asociados mantienen una disposición amable hacia ti, porque nunca olvidas a aquellos que te tendieron la mano. Karla Aguilar y Fernanda Clemente.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Te resulta difícil hacer juicios razonables porque te guías por tus sentimientos, esto hace que te aprecien como alguien inmaduro.
ACUARIO (22 enero-19 febrero): Demuestras tus sentimientos y esperas que los demás lo hagan de la misma manera. Eres leal y sincero.
PISCIS
Estefanía de los Santos con Aida González y Lucio de los Santos.
Luis Moguel y Anayansi Morales.
(20 febrero-20 marzo): El amor es muy importante para ti y tus emociones son poderosas. El sufrimiento ajeno no pasa desapercibido para ti.
11C
12C
Domingo 08 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
13C
14C
Domingo 08 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
15C
16C
Domingo 08 de junio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014 Editor Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Víctor Ramírez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Colisión: particular contra público Camioneta particular bloquea la circulación a vehículo público sobre la Quinta Norte, arrojando una persona lesionada
3d
En Reforma
4d Napoleón López
Empistolados rodearon la camioneta de José Luis Camacho Castellanos y le exigieron entregara el maletín con el dinero
Cae rata motorizada Presunto pandillero cuenta con más de 20 motos robadas en su haber
5d
Operativo sorpresa en cantina tuxtleca Como parte de las actividades que llevan a cabo las autoridades, en lo referente al combate de narcomenudeo, prostitución y tráfico de armas
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
Sin heridos
Incendio en thermoking
cargado de bananos La llamada de emergencia alertó a los elementos de Protección Civil EFRAÍN RAMÍREZ
M
El conductor del tracto camión se percató que de la caja refrigerada salía humo
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
cer que una llamada al 066 Emergencias alertó a los elementos de Protección Civil, cual señalaba que un tráiler thermoking, cargado con bananos, se desplazaba de Marte R. Gómez a Mazatán, cuando agarró fuego. El caso es que el conductor del
Foto: Cortesía
azatán.- Un tráiler cargado con varias cajas de banano, se incendió la mañana de este sábado sobre la carretera Marte R. Gómez, rumbo a la cabecera municipal de Mazatán. Sobre los hechos se dio a cono-
tracto camión se percató que de la caja refrigerada estaba saliendo humo, por lo que solicitó el auxilio al 066 a los elementos de bomberos y Protección Civil. Dos unidades arribaron al lugar, y sus elementos sofocaron el incendio, pero antes descargaron las cajas de plátano que fueron subidas a otro vehículo, mientras se realizaban los trabajos. Afortunadamente sólo se quedó en un conato de incendio, atendido por elementos de Protección Civil y bomberos de Tapachula.
Fue detenido como resultado del fortalecimiento de las acciones de prevención.
Prisión a sujeto
por asalto a migrantes en La Arrocera
Los elementos de rescate lograron sofocar las llamaradas.
Fotos. Efraín Ramírez
NOTICIAS
El cargamento fue trasladado a otra unidad.
La Procuraduría de Chiapas informó que, en el marco del expediente penal 120/2014, el juez de Primera Instancia del Distrito Judicial de Huixtla dictó auto de formal prisión en contra de Juan Carlos Hernández Piña, como probable responsable del delito de Asalto. Cabe recordar que, en los últimos días, el presunto delincuente fue detenido como resultado del fortalecimiento de las acciones de prevención y combate a la delincuencia en la zona conocida como “La Arrocera” en el municipio de Huixtla. Las indagatorias permitieron conocer que el detenido, en complicidad con otros sujetos, amagó con un arma de fuego a 11 migrantes, originarios de Gua-
temala, a quienes despojó de cinco mil pesos en efectivo. De acuerdo a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, estos esfuerzos forman parte de una estrategia integral de seguridad para garantizar la vida de los migrantes centroamericanos que transitan por territorio chiapaneco, en su camino hacia los Estados Unidos. En estas acciones participan elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
3D
PERCANCE VIAL
Colisión: particular contra colectivo Camioneta particular bloquea la circulación a vehículo público sobre la Quinta Norte, arrojando una persona lesionada MARCO A. RANGEL
E NOTICIAS
placas 385832B, quedó con importantes daños frontales. Hasta el lugar del accidente arribó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana la que trasladó a la persona lesionada al servicio de urgencia del Hospital Regional “Doctor Rafael Pascacio Gamboa”. Policías de tránsito adoptaron el procedimiento de rigor, ayudando a disminuir el tráfico vehicular en esa arteria.
Testigos del accidente indican que la camioneta bloqueó la circulación al vehículo del chafirete.
Fotos: Marco A. Rangel
l conductor de la camioneta bloqueó la circulación a un colectivo cuando ambas unidades transitaban rumbo al poniente sobre la Quinta Norte. El percance se registró metros antes de la intersección con la Calle Central, cual se saldó en un lesionado y cuantiosos daños materiales.
Testigos del accidente indicaron que la camioneta bloqueó la circulación al vehículo del chafirete, lanzándolo contra el poste de un semáforo, en una colisión donde el frente del vehículo público quedó hecho añicos, mientras parte del costado derecho de la camioneta cuenta con considerables daños. El conductor de la camioneta Silverado, placa DC527784, Juan Rubén Cabrera Gutiérrez, no sufrió lesiones en su anatomía. Sin embargo, uno de los tres usuarios del vehículo público que se encontraba en el asiento delantero, impactó su cabeza contra el parabrisas, por ello fue valorado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. El colectivo manipulado por Héctor Pérez Gómez, con número económico 6915 y
HÉCTOR PÉREZ Gómez al volante.
CONDUCIDA por Juan Rubén Cabrera Gutiérrez.
NOTICIAS
Como parte del Plan Integral de Seguridad implementado en la capital chiapaneca, elementos coordinados de Fuerza Ciudadana, estatal preventiva, especializada y Mando Único Policial, detuvieron a integrantes de una banda dedicada al robo a casa habitación. Con por lo menos seis denuncias ciudadanas sobre robo a inmuebles en las colonias Centro, Infonavit Grijalva, 24 de Junio, San Francisco, fraccionamiento Chapultepec y Quinta Norte, Fredy Pérez Sarmiento, 28 años de edad, y Jairo Cruz Bonilla, de 29 de años, fueron detenidos al momento de comercializar uno de los objetos
hurtados de uno de los domicilios. Ambas personas fueron localizadas después de trabajos de inteligencia, que permitieron ubicarlos en una de las calles cercanas al centro de Tuxtla Gutiérrez. Además, las investigaciones realizadas mediante la información responsable de la ciudadanía, arrojan datos sobre la participación de los detenidos en diversos robos en la zona norte-oriente, entre 11 y una de la tarde, de donde han obtenido un botín consistente en seis lap tops, dos televisoras pantalla plana, dos tabletas electrónicas, dos teléfonos móvil, cinco consolas de Play Station,
Xbox y Nintendo, una grabadora, dos cámaras fotográficas, cinco relojes de mano, ocho mil pesos en alhajas, ocho mil 700 pesos y cinco billetes de 20 dólares. En consecuencia, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada (FECDO), para continuar con las investigaciones y determinar la situación jurídica en el tiempo que marca la ley. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
Foto: Cortesía
Fuerza Ciudadana tuerce banda de robo a inmuebles en Tuxtla
PUESTOS a disposición de la FECDO
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
sin detenidos
Operativo sorpresa en cantina tuxtleca
Como parte de las actividades que llevan a cabo las autoridades, en lo referente al combate de narcomenudeo, prostitución y tráfico de armas
A los ahí reunidos
se les separó en grupos, lo que permitió que sus derechos humanos no fueran violentados, tomando en todo momento conocimiento el ministerio público en turno
MARCO A. RANGEL
P NOTICIAS
ersonal militar y policiaco llevaron a cabo un operativo de revisión en una cantina con razón social “La Palapa del Negro”, sobre la Tercera Poniente entre Quinta y Sexta Norte, registrado el pasado viernes por la noche. En un principio algunos clientes se sintieron amenazados ya que pensaron se trataba de una riña entre militares y narcotraficantes. Como parte de las actividades que llevan a cabo las autoridades, en lo referente al combate de narcomenudeo, prostitución y tráfico de armas, los uniformados montaron el operativo para revisar el señalado bar, encabezados por un agente del Ministerio Público, quien en todo momento dio fe de los acontecimientos. Cerca de 100 personas que en ese momento se encontraban ahí reunidas, fueron objeto de una revisión; ninguno de los clientes fue deteni-
Decenas de uniformados arribaron al lugar. do, según lo reportado por las autoridades. Pasadas las 10.30 de la noche, el convoy se detuvo en la señalada cantina donde fue solicitado pararan la música, se prendieran las luces y manifestar a los asistentes que se trataba de un operativo de revisión, donde los ahí reunidos fueron separados en grupos, lo que permitió que
sus derechos humanos no fueran violentados, tomando en todo momento conocimiento el ministerio público en turno. Finalmente, se dijo que los elementos de seguridad aseguraron cuatro envoltorios de mariguana y dos de cocaína que encontraron en el piso al momento de la revisión del lugar.
Elementos del Ministerio Público toman conocimiento de los hechos.
Fotos: Marco A. Rangel
Para el operativo se requirió de personal policiaco y militar.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de junio de 2014
5D
En Reforma
Profesor no entrega el maletín y recibe una bala en la cabeza NAPOLEÓN LÓPEZ
R
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Una bala bastó.
Fotos: Napoleón López
Los primeros datos señalan que el maestro acudió a un restaurante, tras cobrar una fuerte cantidad de dinero
En la calle Joaquín Miguel Gutiérrez de la colonia Adolfo López Mateos.
eforma.- De un balazo en la cabeza es asesinado el profesor José Luis Camacho Castellanos, en esta ciudad de Reforma. El asesinato ocurrió cuando en su camioneta el mentor se opuso a entregar a delincuentes armados un maletín con dinero. El artero crimen se cometió frente a la zona industrial de Petróleos Mexicanos (Pemex), frente al Restaurante “Lesby”, localizada en calle Joaquín Miguel Gutiérrez de la colonia Adolfo López Mateos de esta localidad. Los primeros datos indican que el maestro había acudido a cenar al citado restaurante tras haber cobrado una fuerte cantidad de dinero. Tras pagar la cuenta de su consumo, abordó su camioneta tipo Explorer, color negra y placas DRM49-96 de Chiapas. Cuando activó el switch de encendido, tres sujetos armados rodearon la camioneta y uno de ellos le ordenó entregara el maletín de color negro que traía consigo, sólo que José Luis Camacho se negó y en consecuencia recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza del lado izquierdo. Luego del disparo el profesor se dobló al lado del copiloto, donde quedó sin vida. Mientras los asaltantes tomaban el maletín y huían. Tras el asesinato, la Policía Ministerial, estatales preventivos y de seguridad pública, montaron un impresionante operativo para dar con los presuntos autores del crimen. De la misma forma, el fiscal del Ministerio Público arribó al lugar y tras revisar el área donde se cometió el asesinato, ordenó el levantamiento del cadáver y fue trasladado al panteón municipal para hacer la necropsia de ley y determinar el calibre del arma que le cegó la vida al citado profesor. Hasta el cierre de la nota seguían los puestos de revisión e investigaciones para dar con el paradero de los responsables del homicidio.
Cae rata motorizada Presunto pandillero cuenta con más de 20 motos robadas en su haber EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Tapachula.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), estatal fronteriza y la municipal, detuvieron a un integrante de la banda “Barrio 18”, quien se ha robado más de 20 motocicletas en el municipio de Tapachula. Alrededor de las 23.50 horas, los elementos detuvieron a Walter Espinoza Moreno, de 21 años de edad, en la Central Sur y 14 Poniente. Los agentes le marcaron
el alto al conductor de una motocicleta para realizar una revisión, pero el conductor hizo caso omiso de las indicaciones de los agentes y continuó su camino. El caso es que metros adelante fue alcanzado, y al revisar la motocicleta, marca Italika, modelo 2012, color rojo con negro, con placa CAG07, era la misma que le habían robado al señor José Luis Escobar en la calle 12 Oriente, entre la Primera y Tercera Sur y quien había denunciado el robo. El detenido fue llevado a la comandancia de la PEP y puesto a disposición del agente de Ministerio Público del fuero común, por los delitos de Robo de Vehículo y lo que le resulte.
Foto: Efraín Ramírez
Empistolados rodearon la camioneta del docente José Luis Camacho Castellanos y le exigieron el dinero
Cuenta con 21 años de edad.
Domingo 08 de junio de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
2014
Junio 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
rento
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014
TERRENOS
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Domingo 08 de junio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Domingo 08de junio de 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
nio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.