No todo es bullying Derechos Humanos tiene pocos reportes de esta problemática; ve otros problemas escolares
Aguas con el
agua
Tuberías rotas provocan más de 100 focos rojos de contaminación del líquido que llega a los hogares de la población tuxtleca
8A
10a
Restituyen predio rescatado a sus legítimos dueños: ERA
5A
Se aplican más de 161 mdp en becas
PÁGINA 7A
año 7 número 2344 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 09 de junio de 2014 $7.00
Amenazan a párroco de Simojovel por rechazar cantinas
La Iglesia no protege
a pederastas: Martínez
Inaugura gobernador Manuel Velasco aula digital en el Cobach plantel 13 de la capital chiapaneca
4A
Detectan la presencia de pez diablo en el Sabinal
13A
3A
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
¡Que viva la república!
L A F ER I A Sr. López
P
ara disgusto de la sección masculina de la familia de este menda, la más querida y popular amiga del bloque femenino, era tía Nina, que no era tía ni se llamaba Nina, sino Divina, pero así le decían y le decíamos. Según la alcanza a recordar este menda era frondosa, de risa estruendosa que hacía trepidar el busto más apetitoso y expuesto que recuerde de toda su infancia su texto servidor, porque los escotes de tía Nina eran legendarios. Por los señores no era bien vista, aunque bien la mironeaban, no porque nunca se hubiera casado y tuviera tres hijos de tres señores, ni porque fuera precursora de la obsolescencia programada -desechaba hombre con regular frecuencia-, sino que para cualquier problema conyugal recetaba siempre la misma solución: -¡Que se divorcien! –afirmando que no había que casarse, porque “el matrimonio era el asesino del amor”. Hasta que un día, tío Armando, le puso un tapón: -¿Y a usted que nunca se ha casado, se le mueren de muerte natural, Nina? –enmudeció el palenque. Ahora que el rey de España abdicó, como si aún fuéramos la Nueva España, se habla y mucho, de que ya va siendo hora de que en la madrastra patria se quiten de esa payasada de tener Casa Real; se nos hizo trepidante asunto nacional: se trata en prensa y conversaciones de sobremesa, lo que no está mal, que para ventilar la garganta es muy válido conversar de los temas de actualidad o lo que a la gente venga en gana (aparte de que en particular estos noblones españoles tienen chismes muy sabrosos). De cualquier manera y a la espera de que ¡ya! empiece el mundial de Brasil, se sacan encuestas sobre lo que opina el pueblo español a favor o en contra de que Felipito VI se aplaste o no en su trono (según la tendencia y gustos de cada medio); se informa de manifestaciones en España a favor y en contra de seguir teniendo Rey; se recapitula sobre las pifias de papá Rey (el abdicante Juan Carlos): si le ponía o no cornamenta a la reina Sofía (y sí… mucho); si es un viejo borrachales; si ya ni la friega por irse a cazar elefantes (y sí: ya ni friega); y por encima de todo: que España ya debe ser república y tener democracia (que sí tienen ¿eh?). Y ahí está lo que me recordó el tapón que le
Ahora que el rey de España abdicó, como si aún fuéramos la Nueva España, se habla y mucho, de que ya va siendo hora de que en la madrastra patria se quiten de esa payasada de tener Casa Real…
puso tío Armando a la ubérrima tía Nina: pareciera que a nosotros nos ha ido tan bien con esto de ser república, que se nos queman las habas para que España le pase a lo barrido al Edén democrático de poner al frente del Estado al que diga el pueblo, voto mediante. Le cuelgan a Churchill haber dicho eso de que la democracia es el peor de los sistemas, a excepción de todos los demás y si no lo dijo, es tan certera la frase que merece ser de él, tanto como aquella (que parece que sí dijo), de que para perder la fe en la democracia había que conversar con un votante; aunque la favorita de este menda es del tal Bryce (Ambrose Gwinet Bierce, 1842-1913), famoso periodista gringo -en su tiempo-, que dijo: “El elector goza del sagrado privilegio de votar por un candidato que eligieron otros”; esa es la esencia de nuestra democracia electoral… puro cuento (y eso cuando no nos hacen trampa). A quienes hoy están tan entusiasmados con la idea que ya se dejen de españoladas en Es-
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
paña y boten al Rey, hay que encomendarles se sigan de frente con esa noble tarea en Dinamarca, Noruega, Países Bajos, Bélgica, Suecia, Reino Unido, Japón y Emiratos Árabes Unidos (sin mencionar otros más de 20 países del mundo que tienen Rey)… o dejar que hagan en esos países lo que les pegue la gana y se gobiernen como mejor les parezca, que esto de la república no vacuna contra los males del mal gobierno. Hay por supuesto un aspecto de la aristocracia, que justificadamente irrita a los demócratas y republicanos: el carácter hereditario del poder; sí, está feo eso de que por el único mérito de haber salido de las reales gónadas, ya se tengan amarrados caudales, chamba y privilegios… pero en nuestra república el poder también se hereda, o ¿no se había dado cuenta? Dossier Político publicó ayer una entrevista al autor del libro “Derecho de sangre”, Esteban David Rodríguez, en el que “desmenuza la estructura de más de 80 familias relacionadas con el poder público en México -algunas con siglos de
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
antigüedad–, “cuyos apellidos y matrimonios de conveniencia sirven para medrar o asegurar posiciones a través de partidos políticos”. Toca el autor a familias que han gobernado “hasta ocho ocasiones, como los Figueroa en Quintana Roo, Baja California, Guerrero y Zacatecas, o los Rojo, en Hidalgo, Quintana Roo y Distrito Federal”. Y se sigue de frente con los panistas, como los Creel descendientes de la familia de Luis Terrazas, “legendario dueño de Chihuahua”. Desmenuza el linaje de los oaxaqueños Sodi, uno de los cuales, Carlos Sodi Candiani, con don Porfirio fue senador once veces (a nosotros nomás nos toca aguantar a Demetrio Sodi y sus primas, Laura Zapata y Thalía); y no se le iba a escapar la familia Cárdenas que han ejercido cinco veces de gobernadores de Michoacán (y don Cuau, que sigue y sigue, como el conejito del anuncio). Del Estado de México, hace la radiografía de los Fabela y los del Mazo, uno de los cuales, Alfredo Del Mazo Vélez fue gobernador y le entregó el poder a Salvador Sánchez Colín, y fíjese bien: “Alfredo Del Mazo Vélez fue sucedido en el cargo por Salvador Sánchez Colín, cuya hermana Ofelia, se casa con Constantino Enrique Nieto Montiel, hijo de Efigenia Montiel, prima hermana de Víctor Montiel Monroy, padre, a su vez, de Arturo Montiel Rojas” (el gobernador que puso de gobernador a Peña Nieto)… “Del matrimonio entre Enrique Nieto Sánchez y Ofelia Sánchez Colin, nace Ofelia Nieto Sánchez, que casó con Enrique Peña Del Mazo, padre de Enrique Peña Nieto”. Todo quedó en familia. Y todo eso aparte de los que no se trepan al poder, pero a su sombra hacen negocios y las 24 horas de todos los días de sus ejemplares vidas, disfrutan de privilegios que el peladaje ni sueña, nunca… y sí, ni soñando. ¡Que viva la república!
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Lunes 09 de junio de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández.
ANTE EL BULLYING, COMUNICACIÓN Quienes han tratado el tema del bullying en las escuelas sugieren la comunicación de padres a hijos como la mejor herramienta para aminorar este tipo de problemas.
HAY PLAGA DE PERROS Y GATOS
Detectan pez diablo en
el Cañón de Sumidero Esta información preocupa porque se trata de una especie invasora
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
P
ersonal del Parque Nacional Cañón del Sumidero ha detectado en las aguas del Río Grijalva varios ejemplares del pez diablo o limpiapeceras, cuya especie es considerada como altamente invasora. El director de esa Área Natural Protegida, Adrián Méndez Barrera, indicó que en los últimos meses han capturado algunos ejemplares de este pez originario de Sudamérica, lo que indica que su presencia podría traer complicaciones en la fauna acuática de ese parque. Este pez de la especie Hypostomus plecostomus es omnívoro y por se una especie no nativa de México no tiene depredador que controle su expansión, de ahí que el crecimiento de su población sea descontrolada. “Cuando empiezan a crecer dentro de las peceras la gente ya no los quiere y las tira a los arroyos, eso hace que se reproduzca y se convierta en una especie invasora terrible”, mencionó Méndez Barrera. Son capaces de vivir en condiciones adversas y de bajas cantidades de oxígeno, altos sedimentos, altas temperaturas y se favorece su crecimiento con respecto a otras especies, mencionó. Aunque su presencia no es considerado todavía un foco amarillo, el personas de la Comisión de Áreas Naturales protegidas mantiene un monitoreo permanente para evitar que su reproducción cause un desequilibrio en la fauna acuática del parque. PERROS Y GATOS OTRO MAL DEL SUMIDERO Las especies ferales como los perros y gatos son otras de las amenazas
Foto: Cortesía
NOTICIAS
EL PEZ DIABLO puede acabar con otras especies.
Foto: Cortesía
SE entrega equipos a planteles del Conalep
RICARDO AGUILAR, secretario de Educación, encabezó la entrega. COMUNICADO
para la fauna que habitan dentro del parque nacional, mencionó el biólogo Adrián Méndez Barrera. En reiteradas ocasiones han implementado operativos para retirarlos de los alrededores. Sin embargo, la situación se complica cuando estos animales nacen dentro del parque y toman actitudes de las especies salvajes, se convierten en verdaderas amenazas depredadoras y degradan el habitat de las especies nativas. “La alimentación de estas especies ferales es con base a las especies silvestres y hemos encontrado en sus heces fecales pelo de venado, armadillo, zorro, aves, liebres. Eso quiere decir que impactan de manera considerable las especies invasoras.” Los perros y gatos, explicó, entran porque la reserva limita con la ciudad; sus propietarios no las cuidan correctamente por lo que entran a buscar alimento, muchas
Cuando empiezan a crecer dentro de las peceras la gente ya no los quiere y las tira a los arroyos, eso hace que se reproduzca y se convierta en una especie invasora terrible” ADRIÁN MÉNDEZ DIRECTOR DEL ANP DEL SUMIDERO veces tienen sus crías adentro, estas se desarrollan, dejan de ser domésticos y se convierten en especies ferales. “Lo que hacemos es que junto
con el Programa de Naciones Unidas, Conanp y la fundación hackenberg llevamos, de manera gratuita, la esterilización de perros y gatos en todas las colonias que limitan con el parque, para que de esa manera ya no se puedan reproducir y no entren nuevas especies”, mencionó Méndez Barrera. En lo que va del mes, dijo, han retirado alrededor de 20 animales en condiciones ferales, algunos han tenido que ser sacrificados porque por su condición salvaje no pueden ser adoptables. “En ese sentido hay un permiso que establece que, si se da esa condición, es factible el sacrificio.” Añadió que cuando se detecta que los perros son domésticos, se localiza a los propietarios para entregárselos, pero antes tienen que ser sometidos a la esterilización para evitar que sus crías sean un problema futuro.
En el marco del fondo mixto de cooperación técnica y científica México – España, con una inversión de más de 3 millones 400 mil pesos, el gobierno estatal entregó equipamiento y mobiliario al Colegio de Educación Profesional Técnica del estado de Chiapas (Conalep). Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de educación estatal y en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, destacó que con estas acciones se reafirma el compromiso con el Conalep y con la juventud chiapaneca. Refrendó su apoyo a los estudiantes que más lo necesitan con una inversión estratégica de mejor infraestructura, además de 37 mil becas que apoyarán en este ciclo escolar a estudiantes de educación media superior en todo el estado. “En lo que va del gobierno de Velasco Coello, se han invertido 612 millones de pesos en educación media superior con obras en 769 espacios educativos, entre aulas, laboratorios, talleres y anexos”, señaló.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
NADIE ESTÁ EXCENTO DE PECADO: FABIO
Afirma que en Chiapas no hay casos de abusos contra menores de edad ITZEL GRAJALES
E NOTICIAS
n Chiapas no hay casos de sacerdotes que hayan abusado sexualmente de menores de edad, sostuvo Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez. Ayer en una conferencia de prensa celebrada en las oficinas de la Catedral Metropolitana San Marcos, respondió que “nadie está exento de pecado”, a los cuestionamientos sobre el presbítero de San Luis Potosí que enfrenta cargos por pederastia. “Nos da pena, nos da tristeza y vergüenza”, expresó en torno al sacerdote Eduardo Córdova Bautista, quien habría drogado y violado a -por lo menos- 120 niños y adolescentes, durante tres décadas. En este sentido, Martínez Castilla dijo que estos errores no deben debilitar la fe de la comunidad católica, sino servir de ejemplo para actuar con rectitud.
“Nos fijamos en la estrella que cae, pero no en todas aquellas que permanecen firmes, alumbrando el cielo; él (Córdova) es un hombre que cayó, como hay varios que caen, sin embargo hay muchos sacerdotes que viven con entrega”, expresó. Si algún presbítero es acusado de pederastia en Chiapas, sostuvo, no será encubierto por la Arquidiócesis, y deberá enfrentar cargos ante la autoridad civil. No obstante, en este tipo de casos, consideró fundamental realizar una investigación exhaustiva para determinar si las acusaciones son o no falsas; mientras se indaga, el sacerdote debe ser suspendido temporalmente, y de ser ciertos los hechos, se le cesa definitivamente del ministerio pastoral. Ante casos como el pederasta de San Luis Potosí, subrayó, los obispos únicamente pueden orar para que se haga justicia, por la conversión del sacerdote, y para que las víctimas ya no sufran, mientras las autoridades civiles cumplen con su responsabilidad. Aquí, en Chiapas, sostuvo, “no hay casos de pederastia”, solo tres sacerdotes que violaron la ley porque rompieron el celibato, pero esa es otra historia.
Foto: Jesús Hernández
Arzobispo mete las manos al fuego por los sacerdotes
EL ARZOBISPO FABIO MARTÍNEZ en la rueda de prensa de ayer.
Nos fijamos en la estrella que cae, pero no en todas aquellas que permanecen firmes, alumbrando el cielo; él (Córdova) es un hombre que cayó, como hay varios que caen…” Fabio Martínez, Arzobispo
Más servicios de salud,
Capacita Icatech a madres solteras 40 mil mujeres beneficiadas con el programa “Bienestar de Corazón a Corazón”
tarea de todos: de León
de vida”, dijo De León Villard. Explicó que el hecho que la Secretaría de Salud de Chiapas y el IMSS Oportunidades renovaran el Convenio Específico de Coordinación Interinstitucional para la Ejecución de Acciones Relativas al Seguro Popular, amplia el campo de beneficio del Seguro Popular que actualmente atiende a 3.5 millones de chiapanecos.
COMUNICADO
LA DIPUTADA DEL PAN, Itzel de León Villard.
El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del estado de Chiapas (Icatech) invitará a las 40 mil mujeres de los 122 municipios de EL ICATECH se sumará al programa Bienestar de Corazón a Chiapas a que se capaciten en oficios Corazón, informó Enoc Hernández. y actividades productivas que les permitan mejorar su calidad de vida. Enoc Hernández Cruz, titular del Instituto, expresó que todas las madres solteras menores de 45 años tendrán herramientas de conocimiento para producir, obtener ingresos y elevar la calidad de vida de sus familias. Adicionalmente a los 500 pesos mensuales que las madres solteras reciben, tienen la alternativa de los programas de financiamiento que ofrecen Banmujer y BanChiapas para adquirir insumos para su capacitación e iniciar así un pequeño negocio. “Que les permita generar su propio empleo y obtener ingresos para sacar adelante a sus hijos, pero para eso es necesario tener capacitación de calidad y en eso vamos a trabajar durante el segundo semestre del año”, subrayó. Enoc Hernández reiteró la invitación a las beneficiarias del programa “Bienestar de corazón a corazón” para que pidan informes en las unidades y acciones móviles de capacitación del Icatech, donde se les recibirá con los brazos abiertos. Los cursos de capacitación estarán orientados a la producción y envasado de alimentos, repostería, panadería, elaboración de conservas de frutas y verduras, diseño de modas, corte y confección, computación básica, belleza, manualidades, proyectos productivos de traspatio, administración de pequeños negocios. Foto: Cortesía
Itzel de León Villard, legisladora presidenta de la Comisión de Salud en el congreso local, celebró la continuidad firmada entre la Secretaría de Salud de Chiapas (SS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Oportunidades. La firma de renovación del convenio entre el gobierno de Chiapas y la federación, a través del Seguro Popular es una evidencia del fortalecimiento del acceso a salud en la entidad, explicó Itzel de León del Villar, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso. La diputada explicó que buscar que más chiapanecos tengan acceso al servicio de seguridad médica es una prioridad para el gobierno estatal, y gracias a la coordinación con la federación, el programa Seguro Popular se ha convertido en una palanca de desarrollo para los chiapanecos. “Desde el escenario legislativo coadyuvamos para generar mayores herramientas para que los chiapanecos mejoren su calidad
Foto: Cortesía
NOTICIAS
Estado
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS Imagen de2014 Chiapas Lunes 09Voz deejunio de Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Viernes 02 de agosto de 2013
5A
DESALOJAN PREDIOS EN TUXTLA Varios lugares que estaban invadidos han sido desalojados por el gobierno estatal. En estos lugares se han comenzado campañas de reforestación.
PIDEN A LA GENTE NO DEJARSE ENGAÑAR
Las invasiones ya son cosa del pasado: ERA Restituyen predios a legítimos propietarios de la colonia Gabriel Gutiérrez Zepeda
A nombre de los propietarios, Cuauhtémoc García Gordillo agradeció al Gobierno porque dijo “hoy tenemos el beneficio de la aplicación del estado de derecho, para que con ello el estado avance en un proceso de paz y armonía”.
“
En Chiapas hemos trazado una ruta que consiste en que vamos a trabajar para que las prácticas viejas de las invasiones sean parte del pasado”, afirmó ayer el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. En el marco de la restitución de predios invadidos a los legítimos propietarios de la colonia Gabriel Gutiérrez Zepeda y residencial Posada, afirmó que “a nadie conviene que se tenga una manera de hacerse de bienes a través de la ilegalidad, pues queremos vivir en un marco jurídico de respeto, sobre todo de aquellos que tienen un espacio debidamente acreditado”. El encargado de la política interna señaló que no se tolerarán más invasiones en Chiapas y esta no será una nueva modalidad de gobernar
Foto: Cortesía
NOTICIAS
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, secretario de Gobierno, se reunió con los propietarios. en el estado. “De ninguna manera vamos a permitir que invasión que se haga
invasión que se indemnice, por lo que pedimos a la gente que no se deje engañar por seudo líderes”.
Explicó que estas no son decisiones populares, pero son necesarias y esta decisión la seguiremos
perfeccionando, trabajando desde la Secretaría de Gobierno junto con las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Procuraduría del Estado, la Coordinación de Asesores, entre otras, para tener un Chiapas progresista, unido, basado en la legalidad. En este sentido explicó que la semana pasada se recuperaron dos predios más en el municipio de Socoltenango.
COMUNICADO
Para mejorar los programas y proyectos que beneficien a la población y se atiendan sus necesidades, se analiza un marco legal que modernice la legislación del Sistema de Planeación del gobierno estatal, manifestó la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta del Congreso local. La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que en una reunión que sostuvo la Comisión de Planeación de la LXV Legislatura, que ella preside, con el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos
Gómez Aranda, se plantearon propuestas para armonizar diversos instrumentos legales para que se lleve a cabo una mejor participación de los ayuntamientos, y se dé cumplimiento a las metas y objetivos del desarrollo regional y municipal que se han trazado con base al Plan Estatal de Desarrollo. “La planeación es la mejor herramienta para dar resultados tangibles esperados por los chiapanecos, con el Plan Estatal de Desarrollo y los de los municipios se muestra la realidad social, económica y ambiental que tiene Chiapas, y con lo cual se deberá
cumplir de acuerdo a los indicadores de medición para alcanzar el desarrollo sustentable que necesitamos.” Camacho Pedrero resaltó el compromiso de los diputados para seguir construyendo una agenda legislativa incluyente, pensada en la gente, fortaleciendo a la administración pública con un marco legal moderno, que genere mayores beneficios para la población.; por ello en el Congreso se promueven reformas a la Constitución Política del Estado, a la Ley Orgánica del Congreso, la Municipal, las leyes orgánicas de la Administración Pública y de Responsabilidades
Foto: Cortesía
Analizan marco legal de Planeación
MIRNA CAMACHO, diputada local del PAN. de los Servidores Públicos. La presidenta del Congreso destacó que parte de su labor, así como la de sus homólogos, será de
empeño y voluntad para generar más propuestas, acciones y acuerdos con el objetivo de buscar beneficios para Chiapas.
6A
De las diez mil toneladas de la fruta previstas, calculan que apenas lograrán entre el 20 y 30 por ciento de lo estimado RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
CORRESPONSAL/NOTICIAS
NO LOGRÓ LA FLORACIÓN OPORTUNA
Las lluvias arruinan la cosecha de rambután
uxtla Chico.- Más del cincuenta por ciento de la producción de rambután sufrió daños, como consecuencia de las lluvias originadas por el fenómeno hidrometeode la rológico “Boris”, informó producción el presidente de la Asociadañada ción de Productores de Rambután en el Soconusco, Alfonso Pérez Romero. La temporada de la fruta de este año, en la zona media alta y alta en los municipios de Cacahoatán, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez y Tapachula, inició en mayo pasado, con un mes de retraso, y no logró la floración oportuna; apenas fue del 30 por ciento. EL RAMBUTÁN se está dando a conocer como una fruta exótica y atractiva para mercados internacionales. Pérez Romero indicó que la zona baja, afectación por lluvias, pero fue baja la producción. De las diez mil toneladas de rambután que tenían proyectado cosechar, calculan que apenas lograrán entre el 20 y 30 por ciento de lo estimado. Afirmó que requieren se declare en
quiebra al cultivo de rambután a causa de las pérdidas provocadas por “Boris” y a la vez les otorguen apoyo gubernamental para solventar la crisis por la que atraviesan. Lamentó que han enfrentado la falta de apoyo de SAGARPA y Secretaría del Campo.
Esta fruta al ser rica en hierro, se emplea contra la anemia y sirve para controlar los mareos y la fatiga. También se usa para adelgazar pues posee fibra, que le brinda una gran sensación de saciedad.
Sismos no alteran
al volcán Tacaná Vulcanóloga asegura que la actividad sísmica de un volcán es independiente de los movimientos telúricos
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Unión Juárez.- Los movimientos sísmicos registrados en esta región, “en nada afectan el sueño del volcán Tacaná”, afirmó la directora del Centro de Investigación de la UNICAH, Silvia Ramos Hernández. Explicó que luego de la colocación de los sismógrafos en los parajes Chiquihuites y Plan de las Ardillas, se ha mantenido estrecho monitoreo a los volcanes Tacaná y Chichón. Añadió que la actividad sísmica de un volcán es independiente de los movimientos telúricos y
que no obedecen a la subducción, por tanto, no puede llegar a alterar su equilibro dinámico. Ramos Hernández añadió que las zonas Costa, Sierra y Soconusco, reportan mayor actividad sísmica año con año, algunos son imperceptibles para el hombre debido a su menor magnitud, pero siempre están presentes. La vulcanóloga indicó que en la costa chiapaneca, de los últimos movimientos sísmicos que se han presentado, no han alterado al volcán Tacaná, el cual está activo, sin embargo, manifestó que su sismicidad es registrada permanentemente en el sistema de monitoreo de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). “Afortunadamente el Tacaná no presenta ningún registro de evolución en su actividad, pero sólo un sismo de magnitud siete, podría despertar al vigía de la frontera sur”, concluyó.
Foto: Rodolfo Hernández
en los citados municipios, la floración fue de entre el 60 y el 80 por ciento del total de lo esperado. La actual cosecha para surtir el mercado extranjero, ha cambiado a causa del fenómeno meteorológico. Se reduce hasta en un 50 por ciento en comparación con la de 2013, en la que no hubo
Fotos: Rodolfo Hernández
50%
ACTUALMENTE el Tacaná no presenta ningún registro de evolución en su actividad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
7A
EN SIMOJOVEL
Amenazan a párroco por oponerse a las cantinas El sacerdote Marcelo Pérez sólo está organizando a la gente para que haga conciencia de que no puede vivir en un clima de violencia, dijo el obispo Felipe Arizmendi
Algunos querían aprovecharse de la iglesia para sus propios fines partidistas y eso si no lo vamos a permitir”
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Felipe Arizmendi Obispo de San Cristóbal Foto: Pepe Camas
FELIPE ARIZMENDI Esquivel, sostuvo que el párroco cuenta con el apoyo de la Diócesis. está organizando ni paramilitares ni otro tipo de acciones violentas, está organizando a la gente que se concientice, que no se puede vivir en un clima de violencia”, dijo.
Consideró que estas amenazas que ha recibido el sacerdote, podrían haber sido hechas por personas que están haciendo campañas políticas, ya que hay muchos bares en este lugar así como en San Cristóbal.
Mejorar localización de archivos judiciales: REC
La juventud debe practicar más deporte, dice obispo RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
La tecnología de la información facilitará la búsqueda de expedientes y documentos valiosos
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado (PJE), encomendó a todo el personal de las áreas y direcciones actualizarse y capacitarse jurídicamente para ofrecer un servicio de calidad al justiciable que genere confianza en la institución. Como parte de estos procesos de capacitación, la Dirección del Archivo Judicial participó en la Cuarta Reunión Ordinaria del Sistema Nacional de Archivos Judiciales que organizó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la finalidad de unificar criterios para la mejor conservación de esta documentación histórica. Escandón Cadenas señaló que en esta reunión, el personal del Archivo Judicial que se ubica en Berriozábal, destacó líneas de acción para mejorar
“Algunos querían aprovecharse de la iglesia para sus propios fines partidistas y eso si no lo vamos a permitir”, añadió. Además Arizmendi Esquivel, sostuvo que el párroco cuenta con el apoyo de la
Diócesis, ante cualquier tipo de situación que pudiera presentarse. Finalmente el prelado, dijo del lunes al viernes de la semana pasada, se realizó en el Seminario Diocesano, la Asamblea Ordinaria de la Diócesis, donde participaron 300 personas, entre sacerdotes, religiosas y fieles laicos de las 58 parroquias, todos ellos designados para dar su palabra de evaluación y hacer propuestas para ser más fieles al proyecto de Jesús.
Tapachula.- Durante la homilía dominical, el obispo Leopoldo González González, reconoció la loable labor que desarrollan los representantes de los medios de comunicación. Los comunicadores de prensa escrita, radio y televisión, dieron gracias a Dios por un año más de informar a la sociedad sobre los acontecimientos que se generan día a día. El obispo también habló sobre el entusiasmo suscitado por la celebración del Mundial de Futbol, “aprovechemos este momento y dirijamos nuestra atención al deporte
para reconocerlo como una riqueza educativa a disposición de las personas y de la sociedad”. Entrevistado en la Catedral de san José, el obispo manifestó que “al referirnos al deporte como un bien educativo, del que ningún joven debiera quedar excluido, es claro que no hablamos del deporte sujeto a la lógica de mercado y de las finanzas, en el que solo hay lugar para los más fuertes y cuyo centro es la ganancia económica, que “infla” personajes mientras le son útiles y tiene que hablar de otras cosas porque el partido es muy malo, pero ha de mantener cautivo al espectador, consumidor”.
RUTILIO ESCANDÓN invitó a todos los justiciables a conocer las instalaciones del Archivo Judicial. el uso de tecnologías de información contenidas en el diagnóstico de los Archivos Judiciales de los Órganos Impartidores de Justicia en México. El Archivo Judicial propuso considerar la modernización de los archivos judiciales, teniendo como eje fundamental el aprovechamiento de las tecnologías de la información, y así se facilite la localización de los ex-
pedientes y documentos tan valiosos por su contenido. Rutilio Escandón invitó a todos los justiciables a conocer las instalaciones del Archivo Judicial, que mediante previa aprobación, pueden saber más de las funciones de este lugar encargado de concentrar y resguardar la documentación judicial y administrativa que genera el Poder Judicial.
Foto: Rodolfo Hernández
an Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, señaló que el párroco del municipio de Simojovel, Marcelo Pérez Pérez, ha recibido amenazas derivadas de las protestas que ha realizado la comunidad católica de este lugar, para el cierre de bares y cantinas. “Algunas personas cuyos intereses se ven afectados por las cantinas, por la venta de droga o por los asesinatos es obvio que no estén muy conformes con que la iglesia se pronuncie y organice estas cosas que no es, el padre no
EL OBISPO Leopoldo González reconoció la labor de los comunicadores.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
SE VIOLA EL DERECHO A LA EDUCACIÓN
No todo es bullying En lo que va del año, sólo tres expedientes se han abierto por casos de violencia escolar, los cuales aún se investigan: CEDH
RODRIGO RAMÓN AQUINO
E
l fenómeno del bullying escolar existe en Chiapas. Y es tan recurrente que las autoridades del estado (SE, Congreso, SSyPC), en un esfuerzo conjunto, llevan a cabo ciclos y conferencias informativas para prevenir casos que pudieran ser mortales como los que han ocurrido en otros estados de la república. No obstante el número de casos que se presentan a lo largo y ancho de nuestro territorio, son pocas las quejas ante instancias que velan por el cuidado y la defensa de los derechos humanos. Este año, por ejemplo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos sólo tiene abiertos tres expedientes. “Hemos recibido algunas quejas por parte de las madres de familia, pero no todos los casos pueden ser considerados como acoso escolar. La CEDH las ha atendido y mediante el personal capacitado realiza las indagatorias pertinentes para determinar si en verdad existe o no “bullying” hacia algún alumno”, explica Jakelín Mercedes Sauza Marín, visitadora especializada de atención de la mujer (quien también atiende problemas con la niñez). Tras las indagatorias, y de ser confirmada la agresión, la comisión pro-
Foto: Cortesía
NOTICIAS
DERECHOS HUMANOS no tiene muchos reportes de bullying. cede a tomar las medidas necesarias, que van desde emitir medidas precautorias, medidas cautelares o en su caso la emisión de una recomendación a la instancia competente para que se atienda con prontitud la violación de los derechos humanos. —Me dice que sólo tres expedientes están abiertos, de casos presentados en Tapachula, Comitán y Chicoasén. ¿No le parece que son muy pocos para la preocupación que han mostrado las autoridades? —Bueno lo que ocurre es que no todo es bullying. Hay que tener muy en claro que éste se trata de acoso escolar reite-
rado y sistemático entre los y las alumnas. Se manifiesta a través del maltrato físico, verbal o psicológico en el ámbito escolar y en ocasiones fuera de éste. Ante esta situación la familia, la sociedad y el estado se encuentran obligados a promover la prevención de la violencia entre los niños, niñas y adolescentes y a garantizar la protección especial que por su condición de menores de edad requieren, tal y como lo establece el Artículo 19 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. —¿Y con qué se confunde el bullying? —Con la violación al derecho a la educación, donde son los maestros
y maestras en su papel de servidores públicos quienes por acción u omisión restringen o vulneran el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes. Pero ambas situaciones son una manifestación de las relaciones desiguales de poder. —Bueno y qué más puede hacer la CEDH contra el bullyng. —Trabajar conjuntamente con las autoridades, con la sociedad civil organizada y con la familia en programas de información, sensibilización y prevención del delito. Fomentar la cultura de la denuncia y de reconocimiento de los derechos humanos.
Hemos recibido algunas quejas por parte de las madres de familia, pero no todos los casos pueden ser considerados como acoso escolar” Jakelín Mercedes Sauza Marín, Visitadora de CEDH
RODRIGO RAMÓN AQUINO NOTICIAS
Para combatir el bullying, la Secretaría de Educación utiliza toda su estructura operativa para dar atención tanto al provocador como a la víctima. De acuerdo al subsecretario de Educación en Chiapas, Eduardo Campos Martínez, cuando se detecta un caso se atrae de forma inmediata y se le da seguimiento, porque estas manifestaciones violentas se dan al interior de las escuelas como un reflejo de lo que los estudiantes viven afuera. “Se construye desde la escuela que directivos y maestros tengan la capacidad de poder identificar los casos y llevarlos para una investigación de fondo, a efecto de poder identificar qué pasa con el niño en
su hogar y poder resolverlo.” En esta ruta se han tenido experiencias exitosas, dijo, como el caso de una menor que estaba siendo víctima de bullying por parte de sus compañeros debido a sus altas calificaciones, y en el seguimiento se descubrió que la niña también tenía problemas en su hogar. Se habló con los padres y su situación mejoró. “Se trata ahora de identificar los casos, conocer a los niños actores y ayudar a corregir lo que motiva la práctica del bullying, pero debo decir que los casos no son recurrentes y afortunadamente no se ha tenido ningún caso fuerte como los que se ha tenido en otros estados de la república.” El funcionario reconoció que no se puede tapar el sol con un dedo, se sabe cuál es la realidad en la escuela
y como se da el fenómeno, por lo que se fortalece la estructura educativa con capacitación para saber qué hacer ante este tipo de situaciones. “Hay apatía entre algunos maestros para actuar cuando ven alguna situación de marginación o de burla constante hacia algún alumno, porque consideran que es algo propio de la edad escolar. Sin embargo, se les ha venido concientizando que se ponga atención especial porque este fenómeno ha ido en crecimiento, y debemos empezar a solucionar desde el aula el problema.” Campos Martínez consideró que Chiapas no cuenta con problemas mayores de bullying, a lo sumo se ha llamado al diálogo a los padres de familia de las partes en conflicto. No obstante, se intensifica el trabajo preventivo.
Foto: Jesús Hernández
Seguimiento al bullying: SE
LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN está pendiente de los casos reportados, dijo el funcionario.
Se trata ahora de identificar los casos, conocer a los niños actores y ayudar a corregir lo que motiva la práctica del bullying, pero debo decir que los casos no son recurrentes…” Eduardo Campos, Subsecretario de Educación
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
9A
SE PROCEDERÁ PENALMENTE
Demasiados permisos
piratas de mototaxis sean vigilados, denuncian CORRESPONSAL/NOTICIAS
Comerciantes y diversos sectores denunciaron que existe un gran número de mujeres empadronadas en el programa “De Corazón a Corazón”, sin embargo dicho programa no está siendo supervisado, porque muchas beneficiarias se hacen pasar como madres solteras, por lo que piden sea investigue y haya una depuración. Los denunciantes culparon a ac-
tores políticos, líderes campesinos y a personajes que aparecen en tiempos de elección, ya que son ellos los que compran popularidad acarreando a mujeres para ingresarlas a los programas. Los inconformes solicitaron que todos los programas oficiales deben ser blindados y supervisados para que lleguen a las manos correctas, y si ayude a las personas que realmente lo necesite.
Marchan por el medio ambiente ción a cuidar y proteger la madre naturaleza. Agradecieron al edil Fredy Camilo por su firme compromiso de la conservación del medio ambiente y por implementar acciones de seguridad con elementos de la policía municipal y de Protección Civil para que la caminata transcurriera de manera pacífica.
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.La Subsecretaría de Transporte solicitó a la Secretaría de Hacienda del estado, que no reciba pagos de permisos que fueron expedidos en el gobierno de Juan Sabines Guerrero, porque en su mayoría son falsos. Al respecto, Hugo Francisco Pérez Moreno, subsecretario de Transporte, señaló que han solicitado a las autoridades hacendarias que no reciban pagos de permisos que se expidieron en el sexenio pasado debido a que son irregulares. “Hay muchos permisos falsos, hay muchas concesiones que no cubren los requisitos, ahora estamos entrando de manera directa, la semana pasada giré un oficio a la Secretaría de
El edil Joel Ovando Damián refrendó su compromiso con la libertad de expresión, vital para consolidar el sistema democrático
Hacienda para que no reciban ningún pago de ningún tipo de mototaxi en el estado de Chiapas”, agregó. Pérez Moreno, dio a conocer que han detectado un buen número de permisos falsos, por lo que se actuará en consecuencia y se procederá penalmente contra la persona que los haya girado. Mencionó que se han encontrado permisos falsos en municipios como Pichucalco, Villaflores, Teopisca, Las Rosas, Pujiltic, Socoltenango, Tzimol, Las Margaritas, Trinitaria, Motozintla, Tapachula, Siltepec, entre otros. “Estamos llegando hasta las últimas consecuencias, sea quien sea que haya vendido permisos o que haya dado los mismos que son falsos. No hay detenidos pero ya hay sindicados y que ya están siendo investigados por
la Procuraduría del estado”, afirmó. Por otro lado, agregó que instalarán mesas de trabajo con los transportistas para atender las diferentes problemáticas que se han presentado a lo largo y ancho de la geografía chiapaneca. “Ya estamos formando mesas de trabajo por parte de la Subsecretaría de Transporte, en diferentes municipios, En Las Rosas vamos a atender a un grupo de ellos que traen muchos problemas, vamos a atenderlos de nueve de la mañana a doce del día, va a estar el director de Revocaciones y Concesiones, de doce del día a dos de la tarde el director de Registro y Control, que van a ver sus temas específicos, ya que de dos de la tarde a cuatro, va a estar el director jurídico de la Secretaría de Trasporte”, concluyó.
Jiquipilas reconoce a los comunicadores
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: David Abel Hernández
Con una caminata que inició en la cabecera municipal de Jitotol y culminó con una misa en la parroquia del municipio de Bochil, habitantes, católicos y organizaciones civiles, conmemoraron el Día Mundial del Medio Ambiente. Los frailes Mario Moho Chale, Adin y Guillermo, luego de orar por la paz y por una vida digna, exhortaron a la pobla-
HUGO FRANCISCO Pérez Moreno, subsecretario de Transporte. PEPE CAMAS
Jiquipilas.- En el marco del Día de la Libertad de Expresión, Joel Ovando Damián presidente municipal de este lugar, felicitó a periodistas y comunicadores de la Región II Valles Zoque, donde expresó que es una garantía individual de todas las personas. Reconoció la labor que realizan los editores, reporteros, corresponsales y locutores en los diversos medios impresos, electrónicos y digitales del estado de Chiapas. Joel Ovando, refrendó este el compromiso de la administración municipal con la libertad de expresión, asegurando que tiene un interés sostenido en dicho elemento para consolidar el sistema democrático. Destacó las pocas posibilidades de desarrollo y progreso sin la libertad de expresión, por ello, recalcó que los
Foto: Carlos Salazar
DAVID ABEL HERNÁNDEZ
Foto: Pepe Camas
Que los programas sociales
El subsecretario de Transporte, señaló que han solicitado a las autoridades hacendarias que no reciban pagos de permisos expedidos en el sexenio pasado debido a que son irregulares
El alcalde felicitó a los periodistas por su labor comprometida con la sociedad. medios de comunicación en el estado deben transmitir con confianza y veracidad lo que sucede a su alrededor. “En el gobierno municipal nos queda muy claro que el trabajo periodístico es como un vocero que atrae la inversión y solidez en la economía del país, de Chiapas y de Jiquipilas”, afirmó. El edil manifestó que esta administración recibe en buenas condiciones las
críticas, sobre todo la constructiva, ya que de ellas se han derivado muy buenos proyectos que se han asumido y con muy buenos resultados. “Ustedes amigos comunicadores son parte de una sociedad que requiere cada vez más información, fidedigna y constructiva, es por eso que los felicito, por esa labor comprometida con la sociedad”, agregó.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
HAN COLAPSADO LOS TUBOS DE CEMENTO
Pésima red de drenaje Advierten focos rojos que contaminan el agua potable que llega a los hogares en Tuxtla Gutiérrez
“Las grandes líneas de conducción todavía son de asbesto y las nuevas como el brazo norte y el brazo sur, esas grandes arterias de la ciudad están en niveles óptimos de operación”
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E NOTICIAS
Alfredo Araujo Director del SMAPA
Fotos: NOTICIAS
n la capital del estado existen alrededor de 120 focos rojos por la posible contaminación de aguas negras en la red de distribución de agua potable. Las fugas en el sistema de drenaje en varios fraccionamientos hacen que los focos se prendan y alerten a las autoridades del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa). De acuerdo al director de ese organismo, Alfredo Araujo Esquinca, los puntos se han detectado en fraccionamientos en donde las tuberías de drenaje y agua potable se introdujeron a corta distancia una de la otra, hace más de cuarenta y cinco años, sin tomar en cuenta las normas sanitarias. “En esa época se metió primero el agua potable y arriba se metió el drenaje, no se establecieron con las normas que actualmente se debe cumplir; no se pueden juntar la tubería de drenaje con la de agua potable”, añadió. Muchos tubos hechos a base de cemento y arena, dijo, han colapsado, eso ocasiona que el agua circule en oquedades, “y como en la parte de abajo se ubica el tubo de PVC que también tiene 45 años y está poroso, eso hace que haya una contaminación.” Explicó que esta situación se ha detonado en fraccionamientos como
LAS TUBERÍAS EN TUXTLA SON OBSOLETAS en su mayoría; actualmente, en las obras que se llevan a cabo, se utilizan nuevos materiales. Las Palmas, Maya y Monte Real y se corre el riego de que sigan recibiendo reportes de otros fraccionamientos donde han detectado ese escenario. “Hemos tenido cuatro o cinco casos en toda la ciudad y es producto de la mala combinación cuando introdujeron el servicio.” Araujo Esquina aclaró que el problema de la contaminación no está en la potabilización del agua, sino en lo caduco de los sistemas de distribución. Explicó que en las plantas potabilizadoras se cumplen con las normas que establecen la Secretaría
120
focos rojos de contaminación de Salud y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “Ahí tenemos el monitoreo permanente de la Conagua, tenemos laboratorios instalados y revisamos y auditamos la calidad del agua permanentemente cada dos horas.” En fraccionamientos donde la red
de distribución es relativamente nueva el agua llega cien por ciento potable, en la que no debe haber duda de la calidad del líquido; si existe contaminación no tiene relación con la red de drenaje sino por la calidad de las tomas domiciliarias y la falta de buen manejo en su almacenamiento en tinacos y cisternas. “Las grandes líneas de conducción todavía son de asbesto y las nuevas como el brazo norte y el brazo sur, esas grandes arterias de la ciudad están en niveles óptimos de operación.”
En el caso de los focos rojos de contaminación que se han detectado, dijo, es necesario cambiar la red del sistema de distribución porque están obsoletas, es decir, colocar tuberías nuevas tanto en la red de drenaje como en la de agua potable para evitar que crezca esa problemática. Pero para que ello ocurra, dijo, es necesaria una fuerte inversión y SMAPA tendría que recurrir a diversas estrategias entre ellas la del Proyecto de Mejoramiento Integral, cuya propuesta fue entregada hace varios meses al congreso del estado para su aprobación. “Eso está contemplado en el proyecto del Mejora Integral de Gestión, es decir, nosotros al tener la capacidad de dotar de agua a la ciudad con mayor frecuencia, la gente podría tomar directamente de las llaves, pero para eso se tiene que renovar las tuberías. Añadió que la red sanitaria y la red hidráulica tienen una vida útil máxima de entre 25 y 30 años y en la capital del estado se tiene tuberías de hasta cuarenta y cinco años, lo que indica que se ha rebasado la vida útil.
El agua se contamina en el trayecto CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
El agua que se vierte de las plantas del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa) es totalmente sana, se puede tomar sin la preocupación de que podría estar contaminada, pero tendría que hacerse in situ, porque si se pretende hacerlo desde el tubo de las casas, la situación es totalmente diferente. El largo recorrido que realiza el líquido desde esas plantas potabilizadoras hasta el hogar, hace que cambie nuevamente sus características, la razón es por las condiciones en las que se en encuentra la red de distribución y el área de almacenamiento no cum-
El mayor problema para la potabilización se presenta en temporada de lluvia porque es cuando el agua llega con demasiados sedimentos. Para limpiar el líquido se tiene que utilizar una mayor cantidad de sulfato de aluminio para retirarlos y dejar transparente el agua para que entre en el proceso de cloración plen con las medidas necesarias, ya no se diga las cisternas de los hogares. El investigador en calidad del agua y medioambiente del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Héctor Hernández de León, advierte que el agua en los mantos acuíferos, ríos y arroyos en todo el mundo, poco a poco ha ido perdiendo pureza a consecuencia de la
contaminación industrial y natural. “La más perjudicial ha sido la industrial porque es en la que lamentablemente ha intervenido irracionalmente la mano del hombre. En Chiapas no se puede decir que haya muchas industrias pero el abuso de agroquímicos en el sector agrícola es lo que contribuye a la contaminación
del agua”, alertó el docente. Junto a estos elementos, las heces fecales vertidos desde las redes clandestinas de drenaje o desagües de aguas negras son el principal factor de contaminación a los arroyos y ríos. Esa situación hace más difícil y costoso el tratamiento para su potabilización. En el caso de Tuxtla Gutiérrez, dijo, ha encabezado investigaciones sobre las variables físico-químicas del agua que se genera desde algunas plantas de Smapa y en todas se ha podido garantizar su calidad e incluso superando a las plantas de las empresas purificadoras. “Por ejemplo, podemos decir que en la planta ubicada en la colonia Los Pájaros, la calidad del agua que
se vierte es totalmente limpia porque pasa por todo un proceso de purificación, lo mismo sucede con las otras plantas”, explicó el investigador. Para que el agua, quede totalmente purificada se aplican tres fases: precloracion, cloración y poscloración. En cada una de estas fases, en el laboratorio, se analiza detalladamente la calidad que tiene el líquido; cuando el Ph queda totalmente neutro, en términos químicos entre los valores 6 y 8 puntos, se puede decir que es bebible. En ese momento, puede ser vertido a los hogares a los que probablemente llegue otra vez contaminada y solamente el 50 por ciento porque el otro tanto se pierde en fugas.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Se seguirá manteniendo a nueve pesos el sobre de dos litros CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L NOTICIAS
Lunes 09 de junio de 2014
11A
AMPLIARÁN PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN
No subirá el precio de la leche Liconsa
a leche Liconsa no sufrirá un alza de precio a pesar del incremento que en los últimos meses han presentado varios productos de la canasta básica, el litro seguirá costando cuatro pesos con cincuenta centavos, indicó el gerente comparación con otras empresas del Programa de Abasto Social, Isprivadas que también procesan el mael Orantes Hernández. lácteo en diversas presentaciones. Aunque se han presentado Mencionó que esa empresa manifestaciones de algunos prosocial compra el lácteo a alredeductores nacionales de leche en el dor de 60 productores de la zona sentido de que se ha generado una norte del estado y están en espera reducción en la comde iniciar operaciones pra de sus productos, en Ocozocoautla con el sumada al proceso de nuevo centro de acopio. déficit económico del En el estado alredepaís, esa situación, dor de 212 mil familias dijo el funcionario no que viven en condiciones repercutirá en los prode marginación se benegramas sociales. fician con el bajo precio mil familias “La instrucción del de la leche Liconsa y marginadas se presidente de la Repúactualmente, dijo, trabenefician con blica es que se seguirá bajan para ampliar los Liconsa manteniendo el precio puntos de distribución. de la leche de 4.50 “En un inicio se tecentavos por litro, aunque la leche nían 194 puntos de ventas, actualse vende en sobres de dos litros a mente se cuenta con 564, lo que nueve pesos” mencionó. habla del avance que se ha tenido; Liconsa paga a los productoanualmente tenemos una distrires de leche a 6.10 pesos el litro, bución de 15 millones de litros de precio que consideró justo en leche” concluyó.
Foto: Cortesía
212
LICONSA compra el lácteo a alrededor de 60 productores de la zona norte.
Alumnos de San Antonio Programa Delfín triplica del Monte exigen clases presencia de becarios CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Cortesía
San Cristóbal de Las Casas.- Menores de la comunidad San Antonio del Monte de esta ciudad, demandaron una solución a la problemática que se presenta en el lugar debido a que desde hace más de dos meses no han recibido clases. “A las niñas que estudiamos el sexto grado nos preocupa porque ya vamos para la secundaria, como no hay clases no aprendemos nada, las autoridades no quieren que los maestros den clases, LOS MENORES no han recibido clases desde hace estos conflictos nos afectan de manera más de dos meses. directa en nuestra educación”, sostuvo una menor. por ciento, respectivamente. La menor, que no dio a conocer su nombre, Además de que sólo 1 de cada 2 adolescentes expresó su inconformidad durante un evento en Chiapas, cuenta con la secundaria terminada organizado por Melel Xojobal, organización de a los 16 años. Y añadió que 13 de cada 100 adola sociedad civil que impulsa la participación lescentes de 12 a 17 años en el estado no estusocial de las niñas, niños y jóvenes indígenas de dian ni trabajan. la ciudad. En tanto, Cinthia Jacqueline Velasco Cruz Su parte, niños y adolescentes trabajadores denunció que en muchas escuelas los maestros (NNAT’s), dieron a conocer sus reflexiones y durante su horario laboral no prestan atención preocupaciones en torno a su derecho a una edu- a sus alumnos, porque se la pasan utilizando su cación de calidad, quienes pidieron la atención teléfono celular. inmediata de padres de familia y autoridades. Por último, Jenifer Marisol Jiménez Pérez de Carolina Meza López de 18 años y estudiante 12 años de edad, dijo que en un gran número de de bachillerato, mencionó que Chiapas tiene los escuelas se dan situaciones de discriminación o porcentajes de inasistencia escolar más altos a fomentan estereotipos separando a los niños nivel primaria y secundaria, 6.4 por ciento y 13.9 de las niñas
65 estudiantes formarán parte de este programa de movilidad estudiantil
COMUNICADO
Mientras que en el año 2011, 21 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) se integraron al Programa de Verano de Investigación Científica y Tecnológica (Delfín), en este 2014, 65 jóvenes han obtenido este beneficio, triplicando la cifra de años anteriores. ENTREGA RECTOR Jaime Valls Esponda becas a Jaime Valls Esponda, rector de la los jóvenes universitarios. universidad, señaló que este programa cuenta con el apoyo del Consejo de Ciencia Resaltó que este 2014 año la Unach también y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), recibirá a 96 jóvenes provenientes de distintas la Academia Mexicana de Ciencias, la Universientidades, quienes se incorporarán a la institudad Autónoma de San Luis Potosí y la Universición como parte del programa Delfín. dad de Guanajuato, entre otras. “Esta cifra resulta relevante, ya que en Al dirigirse a los jóvenes beneficiados des2010 sólo 10 jóvenes optaron por la Unach, lo tacó que el cien por ciento de las solicitudes que significa que la universidad es cada vez presentadas para este programa cumplieron una primera opción para estudiantes de otras los requisitos y fueron aprobadas y financiaentidades para fortalecer su formación profedas, razón que los compromete a dar el mejor sional”, subrayó. de sus esfuerzos. El programa Delfín agrupa a 74 instituciones Como resultado de la vinculación instituciode educación superior, entre las que se incluyen nal, los estudiantes chiapanecos se integrarán universidades públicas y privadas, institutos fedurante los meses de junio a agosto en actividerales y estatales, así como centros de investidades dentro de las instituciones mencionadas. gación nacionales y extranjeros.
Foto: Cortesía
PEPE CAMAS
12A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
DIF CHIAPAS
Fortalecen calidad alimentaria con las cocinas comunitarias Espacios de promoción al derecho de una alimentación adecuada en los 55 municipios incluidos dentro de la Cruzada Estatal contra el Hambre
C
hiapa de Corzo. – La promoción de espacios alimentarios, como las Cocinas Comunitarias en los municipios con población con carencia alimentaria en Chiapas, es una de las acciones que impulsa el Sistema DIF Chiapas. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, puntualizó que el principal propósito de las Cocinas Comunitarias es brindar atención alimentaria a niñas y niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores. “En 2013 beneficiamos a 52 mil 681 personas con las Cocinas Comunitarias, las cuales se ubican en poblaciones que más lo necesitan. Generamos la participación de los integrantes de la comunidad, quienes son los responsables de elaborar las comidas y mantener limpio el lugar”, agregó. En este sentido, Carolina Vicente Ramírez, beneficiaria de la localidad Felipe Carrillo Puerto del municipio
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LAS COCINAS COMUNITARIAS ayudarán en la cruzada contra el hambre. de Chiapa de Corzo, expresó que desde que ingresó al programa de Cocinas Comunitarias, su embarazo ha trascurrido con normalidad. “Desde que estoy en este programa aprendí a cocinar de diversas formas los insumos que nos envían y a combinar los ali-
mentos para que nuestra comida tenga más nutrientes que nos ayuden a estar sanos” agregó. Explicó que la principal motivación que tuvo para inscribirse al programa es que su bebé nazca sano y con buen peso. “El doctor que me atiende, me ha dicho que los alimentos que consumo
han servido para que el bebé y yo estemos bien nutridos” resaltó. En este contexto, los especialistas recomiendan que las mujeres embarazadas incrementen el consumo de proteínas, ácido fólico, minerales como el hierro, y comer algunas calorías extras para tener más energía.
Carolina Vicente Ramírez, beneficiaria de la localidad Felipe Carrillo Puerto del municipio de Chiapa de Corzo, expresó que desde que ingresó al programa de Cocinas Comunitarias, su embarazo ha trascurrido con normalidad.
A partir del 9 de junio los programas “De Zurda”, “El otro mundial” y “Mundialízate” darán a conocer los pormenores de la Copa del Mundo Brasil 2014 COMUNICADO
A través de Radio Chiapas y Canal 10, el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, (SCHRTyC), transmitirá a partir del 9 de junio los programas: “De Zurda”, “El otro mundial” y “Mundialízate”; para dar a conocer los pormenores de la Copa del Mundo Brasil 2014. Susana Solís Esquina, directora del Sistema, destacó que la transmisión de estas producciones se realizó gracias a la concertación de la RED de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México A.C. –de la que el Sistema forma parte. “De Zurda”, producido por Telesur,
“Todo esto es un esfuerzo de la televisión pública por ofrecer contenidos de calidad y diferentes a los que ofrece la televisión abierta comercial” SUSANA SOLÍS DIRECTORA será conducido por Diego Armando Maradona y Víctor Hugo Morales desde Río de Janeiro y transmitido del 9 de junio al 13 de julio a través de la señal de Canal 10. De lunes a domingo, en punto de las 10 de la noche, se ofrecerá una hora de información y análisis de la jornada futbolística de la Copa del Mundo. A través de un mensaje grabado vía Skype para las televisoras de la RED, Diego Armando Maradona expresó “va a ser un placer…la gente se
va a divertir mucho” al ser parte del programa “De Zurda”. Además Canal 10 se vestirá de fútbol con el programa “El Otro Mundial”, producido por el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA), el cual abordará desde ángulos históricos, científicos y culturales las diversas manifestaciones en torno a este popular deporte. Solís Esquinca, detalló que este programa se transmitirá de lunes a domingo de 9:30 a 10:00 de la noche y abordará el tema del futbol desde un punto de vista donde se destacarán datos curiosos que permitirán al público tener una visión diferente y plural, “Habrán secciones como “Estadio con Aroma de Mujer” que está dedicado a las protagonistas de este deporte o “Acariciando la Red”, un programa en donde hablaremos del sexo en el futbol” dijo. Añadió que el Sistema Chiapaneco producirá “Mundialízate”; programas especiales trasmitidos por radio
Foto: Cortesía
Diego Maradona en el 10 de Chiapas
EL CANAL DIEZ anunció que difundirá contenidos distintos a la televisión abierta. y televisión con los mejores análisis, crónicas y opiniones de los comentaristas de la barra deportiva de Canal
10 y del 93.9 de Radio Chiapas así como la señal de Internet www.radiotvycine.chiapas.gob.mx
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
13A
INTENTAN EVITAR LA DESERCIÓN ESCOLAR
Se aplican más de 161 mdp en becas Como parte del proyecto “Cobach Digital”, en esta primera etapa se construyen 24 aulas interactivas en el mismo número de municipios, donde se invierten 24 millones de pesos
Inaugura aula digital en el Cobach plantel 13 de la capital chiapaneca
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO destacó su compromiso con la educación, particularmente con el nivel medio superior.
C
on una inversión de más de 161 millones de pesos para combatir la deserción escolar en el nivel medio superior en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó 68 mil becas a estudiantes de los 103 planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Velasco Coello expresó que estos apoyos representan un impulso más a la comunidad estudiantil, por lo que en un esfuerzo conjunto con el Gobierno Federal se ha trabajado para incrementar el número de becas en beneficio de las y los cobachenses. Muestra de ello, explicó, es que en tan sólo un año y medio se ha beneficiado a más de 68 mil cobachenses, lo que representa un incremento de 200 por ciento en Fotos: Cortesía
COMUNICADO
el número de becas, al tiempo de anunciar que se realizará un esfuerzo adicional para llegar a los 100 mil becarios de esta institución. “Año con año vamos a ir haciendo un esfuerzo para poder apoyar a todas y a todos los alumnos del Cobach, porque lo que queremos es que este apoyo les sirva para seguir con sus estudios y consolidarse aún más en el plano académico”, apuntó. Luego de haber develado la placa alusiva al aula digital inaugurada en el Cobach plantel 13, Velasco Coello dejó en claro que para elevar la calidad educativa debe mejorarse la infraestructura en los 122 municipios de la entidad. Resaltó que la construcción de dicha aula interactiva es acorde a las mejores instituciones de educación a nivel mundial, debido a que con espacios dignos los alumnos podrán obtener un mejor aprendizaje. Cabe mencionar que como parte del proyecto “Cobach Digital”, en esta primera etapa se construyen 24 aulas interactivas en el mismo número de municipios, donde se invierten 24 millones de pesos. Dichos espacios contienen 20 computadoras, un pizarrón digital, un proyector para vídeoconferencias y conexión a internet de calidad. Tras haber recorrido las instalaciones de dicha aula digital, el jefe del Ejecutivo estatal enalteció el trabajo de las y los docentes por ser el conducto de conocimientos que coadyuvan a la mejor
preparación profesional de las y los jóvenes, al tiempo de exhortar al sector estudiantil a enfocar esfuerzos y dedicación para que junto a las autoridades educativas se forje un mejor panorama para su desarrollo. En su intervención, José Antonio Aguilar Meza, director general del Cobach, resaltó el compromiso social del gobernador Manuel Velasco Coello por ser el principal impulsor de la educación en Chiapas. Al respecto, Selene Poleth Martínez Salazar, a nombre de las y los cobachenses, agradeció al mandatario chiapaneco por ser gestor de oportunidades de crecimiento para impulsar académicamente a la juventud chiapaneca. En este compromiso asumido, el gobernador Manuel Velasco Coello ha tomado como eje rector del desarrollo de la educación, por ello en esta administración se han rehabilitado, construido y modernizado diversos espacios educativos. Muestra de ello es que el próximo ciclo escolar se entregará de forma gratuita útiles y uniformes escolares a más de un millón de estudiantes en la entidad. Estuvieron presentes en este evento Josefa López Ruiz de Laddaga, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado de Chiapas; Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación en el Estado; Carlos Arturo Penagos Vargas, secretario de Juventud, Recreación y Deporte, entre otros.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
RECONOCE AVANCES EN LA ENTIDAD
Desarrollo de las familias es indispensable: Salazar Se han orientado programas sociales para que contribuyan a un progreso integral
E
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM.
s preciso impulsar la formación de las familias con un desarrollo humano pleno y contar con un tejido social fuerte, que son la base para mejorar la capacidad productiva del estado. En ese sentido Emilio Salazar Farías reconoció los avances del gobierno de Chiapas ha tenido. “La política social de nueva generación que promueve el gobernador Manuel Velasco busca garantizar que cada chiapaneco ejerza sus derechos sociales, elevando su bienestar y calidad de vida. En ese propósito, se han reorientado los programas sociales para que contribuyan de manera más eficaz a garantizar un progreso integral, con especial énfasis
Foto: Cortesía
Apoya Manaco a los jóvenes deportistas
EL MUNÍCIPE REFRENDÓ su apoyo al deporte.
Jóvenes turulos alcanzaron su primer objetivo en su sueño de ser futbolistas profesionales COMUNICADO
Tonalá.- Gracias al talento que poseen en el campo de juego y el apoyo del ayuntamiento de este municipio, un grupo de jóvenes viajaron a la capital del estado para ser seleccionados en las Fuerzas Básicas del Club Jaguares de Chiapas, en las categorías sub 17 y 20. El grupo de turulos recibió el apoyo a través de la Dirección de Promoción Deportiva, cuyo titular es Joel Hernández “Bily Joel”, para viajar a Tuxtla Gutiérrez y realizar pruebas en el estadio Víctor Manuel Reyna. Los jóvenes cuentan con 15, 16 y 17 años de edad, y se desempeñan como volante de contención, de-
fensa, delanteros; para poder ser elegidos tuvieron que pasar diferentes filtros y competir junto a cerca de 100 elementos de los diversos equipos. A su par se encuentran otros aspirantes, quienes tendrán una nueva oportunidad de probarse para ser observado por el grupo de entrenadores del conjunto Jaguar y demostrar que en Tonalá existen deportistas primer nivel. Los jóvenes futbolistas viajaron la mañana del pasado viernes, sus padres les dieron toda la confianza y les recomendaron poner en práctica lo que sus entrenadores les han enseñado, la disciplina ante todas las cosas. Los deportistas fueron despedidos por Manuel Narcia Coutiño, alcalde municipal, quien les pidió poner el nombre de Tonalá en alto, ya que para su administración, dijo, el deporte es la base para una juventud sana.
en favorecer el desarrollo familiar”, indicó. Emilio Salazar aseguró que en Chiapas se trabaja a favor de los sectores más vulnerables de la sociedad bajo un esquema de coordinación con los municipios para alinear programas y construir un trabajo en el combate a la pobreza y la edificación de oportunidades de desarrollo. “La transformación de Chiapas es irreversible, porque las políticas públicas ahora son y serán para formar, capacitar, desarrollar y habilitar a nuestra gente. Se da respuesta a proyectos productivos en sectores como el agroalimentario, en salud, educación e infraestructura”, mencionó. Señaló que las familias son el eje articulador del progreso comunitario, en ese sentido la labor que encabeza el mandatario estatal es un trabajo que refleja el deber para potencializar el desarrollo de la entidad y mejorar la vida de los chiapanecos.
Manuel Velasco ha fortalecido los esquemas de desarrollo social con estrategias que permitan a los chiapanecos salir adelante. Mediante el impulso de programas sociales que se aplican con transparencia y honestidad…” Emilio Salazar, Diputado local
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
15A
El medio ambiente
I.Q.S. Luisa Gabriela Aragón Cervantes n días pasados se celebró el día Mundial del Medio Ambiente, establecido por las Naciones Unidas en 1972, “con la finalidad de establecer un vínculo por medio del cual se sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.” En redes sociales, medios de comunicación impresos, radio, televisión etc., todos expresaban su sentir sobre el tema, lo doloroso que es ver a nuestro mundo acabarse poco a poco por nuestra causa. Ha habido una infinidad de eventos y concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de carteles en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es además, un suceso de comunicación que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos. En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica, como en el caso de México, que el día Domingo en el Congreso de la Cámara de Diputados se celebra la Segunda Cumbre Mundial de Legisladores donde existe un debate sobre lo que hace una buena legislación en relación a la mitigación, la adaptación y los bosques, así como la riqueza natural de las naciones alrededor del mundo. Todos, mejor dicho, un gran porcentaje de la población sabemos lo que le está sucediendo a nuestro planeta por nuestra causa; en pequeña o gran medida, sabemos cuáles son las acciones que deberíamos de modificar para colaborar en minimizar el impacto sobre emisión de gases de efecto invernadero, calentamiento global y cambio climático. Las consecuencias de nuestras
acciones son cada vez más palpables; super huracanes, tornados, enfermedades, elevación del nivel del mar, cambios bruscos de temperatura, etc., cada vez nos golpea de forma más directa y llega provocar, hasta cierto punto, miedo sobre lo que nos sucederá. Pero, ¿hasta qué grado seríamos capaces de cambiar nuestros hábitos para frenar este rápido avance de la destrucción ambiental?, ¿Seríamos capaces de bajarnos del automóvil y caminar?, ¿Seríamos capaces de dejar de consumir tantos productos envasados en plásticos?, ¿Seríamos capaces de dejar de utilizar bolsas de plástico?, ¿Seríamos capaces de aprender a reutilizar muchos productos?, ¿Seríamos capaces de consumir sólo lo necesario (comida, energía y ropa principalmente)?, ¿Seríamos capaces de reducir la cantidad de agua que tiramos a diario?, ¿Seríamos capaces de educar a nuestros hijos sobre el impacto de sus acciones sobre el resto?, podríamos contestar rápida sí a todo. Pero en la práctica sucede exactamente todo lo contrario; somos seres sumamente egocentristas e individualistas, no entendemos que vivimos en una sociedad, que nuestras acciones repercuten en todo lo que está a nuestro alrededor. En el mundo, miles de kilómetros no significan nada,
Ha habido una infinidad de eventos y concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de carteles en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es además, un suceso de comunicación que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente somos una Isla, no lo olvidemos. El cambio y la conciencia en la materia comienza desde pequeños, desde el nacimiento, primeramente proviene de la educación en casa. Para hacer un cambio real, se requiere que sea de raíz y por convicción, no por obligación, si no, no sirve de nada. Así también existe una falta de conexión entre las personas que tienen el conocimiento sobre el tema (los investigadores y estudiosos) y las personas que legislan las leyes en la materia, cosa que sucede en México; todos somos ambientalistas de moda, realmente no sabemos qué significa conservación del me-
Fotos: Cortesía
E
dio ambiente; no es sólo barrer, trapear y levantar basura tirada, es una ciencia que implica casi todas las disciplinas que existen en la actualidad, investigación para métodos de conservación y mitigación, así como aplicación de nuevas energías y tecnologías que contribuyan tanto en el ámbito ambiental como en el ámbito económico; recordemos que por desgracia en este mundo casi todo tiene un precio y se tiene que encontrar un equilibrio entre ambos. Por ejemplo: los combustibles fósiles tienen 5 veces más subsidios que los combustibles provenientes de energías renovables, entonces ¿Por qué en México no cambiamos a la fuentes de energía limpias?: recordemos que gran parte del gasto público federal proviene de los ingresos de la venta petrolera (alrededor de un
33%) durante los últimos 70 años. Dependemos totalmente de la energía fósil, es decir, si reducimos este tipo de energía en México, impactaríamos directamente en la economía del país debido a nuestra amplia dependencia a la misma. La nueva visión energética debe enfocarse en el desarrollo sustentable; producir hoy minimizando el impacto ambiental y encontrando un equilibrio con el costo económico del mismo así como su rentabilidad, sin comprometer lo que generaciones futuras van a requerir para subsistir. Para ejemplificar el comentario anterior, la nueva visión para 2015 en países europeos es la inclusión al Producto Interno Bruto (PIB) las pérdidas y utilidades ambientales. Si pensamos de esta forma México crecería de manera exponencial en dicho vector hasta en un 20% del PIB al implementar políticas ambientalistas medibles, al grado tal que al día de hoy se pierden por diferentes conceptos mil 200 billones de dólares en el mundo por acciones contrarias a la sustentabilidad. Pero todo lo anterior no serviría de nada; leyes, políticas, pactos, tecnologías etc., absolutamente de nada, si nosotros, los seres humanos no entendemos y sobre todo no hacemos algo para cambiar nuestros pésimos hábitos de consumo desmedido.
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
ANÁLISIS A FONDO
Más recursos para seguridad, mismos problemas
Viva el rey RICARDO RAPHAEL
JACQUELINE PESCHARD
L
a violencia y la inseguridad en nuestro país han vuelto a ocupar el centro de las preocupaciones públicas y al igual que en otros campos de la vida social, la apuesta del gobierno para combatirlas parece cifrarse en inyectarles mayores recursos, sin considerar que más dinero no redunda mecánicamente en políticas públicas eficaces. Sólo en el rubro de “subsidios en seguridad pública en entidades federativas y municipios”, en el último año el presupuesto se incrementó de $1,800 millones de pesos a $4,733 millones. Para ilustrar esta afirmación, vale la pena revisar el más reciente Informe de fiscalización que presentó la Auditoría Superior de la Federación sobre la Cuenta Pública del 2012 en materia de seguridad, cuyo presupuesto fue de 85 mil millones de pesos. Aunque la labor de la ASF es solamente una de las piezas, dispersas y fragmentadas, de los controles sobre el ejercicio del presupuesto de la federación, su revisión es relevante porque abarca tanto a los poderes federales, como a las instituciones estatales, municipales y a particulares que ejercen recursos federales y porque logra identificar problemas claves para diagnosticar y definir los correctivos pertinentes. Buena parte de los problemas detectados por la ASF derivan de flujos deficientes de información que es el insumo básico para rastrear cómo se registran los recursos, cómo se utilizan y qué resultados se obtienen. Así, se ve que el encargado de la coordinación en la materia, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública es incapaz de allegarse de información oportuna y completa sobre los programas que llevan a cabo entidades y municipios. La falta de información no permite evaluar si la colaboración entre entidades de procuración de justicia rinde frutos, tanto en materia de integración de las averiguaciones previas, como en el desarrollo de obra pública en seguridad. Sobre los recursos federales que
se transfieren a las entidades federativas, el Informe de la ASF abarca rubros muy sensibles como la atención a víctimas del delito, participación y denuncia ciudadana, infraestructura de las instituciones de seguridad pública, tecnologías de información, profesionalización de las corporaciones policiacas. Las deficiencias de dichos programas se centran en tres puntos: 1) los recursos se utilizan para fines distintos a los establecidos; 2) hay recursos no ejercidos y sin documentación probatoria (el FASP, fondo para entidades federativas, tiene desde 2009 subejercicios anuales del orden del 54.6); 3) no se ejecuta la obra pública programada, ni se aplican las sanciones correspondientes y son recurrentes contratos por adjudicación directa, que deberían ser la excepción. En cuanto a los subsidios a municipios, los problemas son de dos tipos: 1)los recursos se transfieren a cuentas bancarias ajenas al subsidio ,o carecen de documentación probatoria y 2) los objetivos de las transferencias se concentran en gasto en armas y equipo y existen sistemas de información paralelos. El diagnóstico de la ASF es contundente, sin embargo, las conclusiones del Informe de Fiscalización son semejantes a los de años anteriores, en buena medida por la incapacidad de este brazo de control del Legislativo para intervenir directamente durante el ejercicio del presupuesto, pues la Auditoría trabaja con posterioridad. Además, carece de atribuciones para vigilar que se impongan las sanciones por las violaciones al ejercicio del presupuesto. Sabemos que para combatir la inseguridad no es suficiente destinar más recursos, hay que fortalecer a las instituciones, restaurar la confianza ciudadana y luchar contra la impunidad y la corrupción, pero sin eficiencia en el control del dinero asignado será difícil trabajar en una política más integral.
Para ilustrar esta afirmación, vale la pena revisar el más reciente Informe de fiscalización que presentó la Auditoría Superior de la Federación sobre la Cuenta Pública del 2012 en materia de seguridad, cuyo presupuesto fue de 85 mil millones de pesos.
Ex comisionada presidenta del IFAI
E
nvejecer en paz es un derecho relativo a la intimidad. No hay ser humano que se merezca ser observado con lupa cuando las facultades van disminuyendo; cuando el rostro suma arrugas, la voz se torna ronca y donde antes hubo ojeras aparecen bolsas de piel. No debería ser tema público de este siglo la decisión personalísima de renunciar al empleo que se ha desempeñado durante la vida adulta. Tampoco el debate intenso sobre las loas y virtudes de quien, en reemplazo, ocupará el mismo puesto. Sobre todo si se trata del hijo propio. En la vida de casi toda familia unos ascienden mientras otros hacen lo contrario. Cuando el padre declina, el hijo emerge. Es un hecho que suele ser doloroso para el primero. Por eso resulta mejor vivir con privacidad los sentimientos que provoca esa transición. Se trata de un derecho que se concede en nuestra época inclusive a los actores más célebres, a los políticos que alguna vez estuvieron en la cumbre, al poeta, al Premio Nobel o al famoso director de orquesta. La vejez quiere como solaz el respeto de la sociedad. Al parecer solo los monarcas no cuentan con este privilegio. Es por este motivo que la reciente abdicación del rey Juan Carlos de España parece tan arcaica. Un fresco traído de otro tiempo, transportado por una pluma shakesperiana, o peor aún, por un relato medieval. El príncipe joven y apuesto que desplaza a su padre visiblemente agotado. Mientras tal cosa ocurre, crece la mirada morbosa de la manada global y las opiniones – incluida ésta – se multiplican. Por obra de una frivolidad, la imagen de este rey, en concreto, estuvo ya antes ligada al elefante. En estos días vuelve a estarlo, ahora como metáfora. La figura más notoria de la selva pierde el lugar y lo obtiene su descendencia. Freud entendió bien que ese rasgo animal es parte de la naturaleza y las pulsiones humanas. El hijo querido por el padre que a la vez es amenaza. El padre que es amado por el hijo y a la vez sujeto de su envidia. La rivalidad entre generaciones, la pugna entre dos virilidades y la suma de insondables emociones encontradas, que más de una vez se han resuelto como tragedia.
Edipo, Hamlet, Lear, Arturo, por mencionar solo unas cuantas historias, dan testimonio del inevitable destino impuesto sobre los hombres (en este caso se vale el uso del masculino). Por fortuna, con el pasar de los siglos la especie humana ha logrado mayor civilidad sobre este trámite vital. A eso se debe el derecho a la intimidad citado arriba: el envejecimiento apartado de las luces y los taquígrafos. Precisamente por ello es que resulta tan arcaico para nuestra generación observar lo contrario. Presenciar con curiosidad malsana, como si estuviéramos en los días de Hamlet, la abdicación. Los sondeos entre españoles muestran al rey saliente con baja popularidad. Su biografía, como toda de esta misma naturaleza, conlleva claro-oscuros. No obstante, en estos días predominan los oscuros. Han nublado otros momentos más satisfactorios de su trayectoria los negocios de sus yernos, así como sus escapadas en África para matar animales. Con todo, cabe preguntarse cuánto de lo que se argumenta hoy sobre su persona tiene que ver con el muy antiguo adagio popular: ¡Muerto el rey, viva el rey! Con la práctica que ve reflejarse en este evento público, como si fuera una pantalla de cine, lo que en la cotidianidad ocurre en todas las familias. España está deprimida y los españoles traen urgencia de cambiar su estado de ánimo. ¿Será por su parte el Rey Felipe quien logre representar las aspiraciones nuevas? En pleno siglo XXI tiene algo de ridículo que una sola familia sirva como catarsis para toda una sociedad. La política y su espectáculo habrían de mostrar expresiones más modernas. Y sin embargo, al parecer, las historias a la Disneylandia siguen siendo populares. Prueba de que la infancia es una edad que se prolonga más de lo necesario. Acaso por esta razón es que los españoles continúan manteniendo a la familia real con sus impuestos. Aun que sea una forma cara de financiar catarsis y espectáculo. Por su falta de actualidad cabe preguntarse, ¿cuan larga será la vida del nuevo rey?
En la vida de casi toda familia unos ascienden mientras otros hacen lo contrario. Cuando el padre declina, el hijo emerge. Es un hecho que suele ser doloroso para el primero. Por eso resulta mejor vivir con privacidad los sentimientos que provoca esa transición.
@ricardomraphael
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
17A
SIGNOS Y SEÑALES
Como legislan los estados en materia de gasto público
Nuestras instituciones, el Tribunal Fiscal
C. P. ESDRAS E. CRUZ Y CRUZ
C
uando los recursos públicos se ejercen con cuidado y calidad, pueden tener un impacto positivo en el desarrollo económico. En México, no solamente se trasgreden las leyes, aún si las hiciéramos valer, se seguiría gastando mal. Esta es la premisa sostenida por el Centro de Investigación y Desarrollo A.C. el CIDAC, al realizar un primer ejercicio de acercamiento en relación al trabajo legislativo en los estados, respecto a la emisión del marco normativo que rige el gasto público a nivel local, mediante la construcción del Ranking de Normatividad Estatal del Gasto Público, en el que califica el desempeño de los estados en esta materia. El ranking, identifica deficiencias y oportunidades de mejora del marco jurídico presupuestario en los estados, con el fin de generar discusión y evaluación en los contextos locales. Este ejercicio parte de comparar la coherencia que los marcos normativos estatales guardan con el correspondiente marco federal, así como por los conceptos aceptados en finanzas públicas. Así, el ranking identifica riesgos de fallas estructurales que las legislaturas locales no hayan considerado y en contraparte, identifica posibles virtudes normativas que podrían compartirse entre estados. El CIDAC asume esta iniciativa, considerando que en el país cada vez se gasta más y sin cuidado, desde el año 2000, el gasto público anual ha crecido a un ritmo que es 2.5% más que el del PIB, el gasto programable del gobierno federal a tasas del 7% real anual y la recaudación federal participable (RFP) determinante de las transferencias a los estados, ha crecido a tasas de 5% anual en términos reales, asimismo la deuda pública estatal registra un ritmo de crecimiento de 8% anual, y a que actualmente un tercio del presupuesto de egresos federal se transfiere a la entidades federativas, todo este incremento en el gasto, viene acompañado de una legislación que se queda corta y se actualiza muy lentamente. Con la finalidad de identificar a los estados que tienen un marco normativo más completo en materia de gasto público, el CIDAC generó el ranking con base en el promedio de las calificaciones que obtuvo cada estado en las evaluaciones de las cinco principales leyes que regulan el gasto público: Contabilidad Gubernamental, Coordinación Fiscal, Deuda Pública, Fiscalización y Rendición de Cuentas, y Transparencia y Acceso a la Información. Entre los criterios de evaluación de las leyes referidas se tomaron en cuenta: en la Ley de Contabilidad Gubernamental, sí esta contempla armonía contable con la federación y con los municipios y sí existe alineación con la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC); en el caso de la Ley de Coordinación Fiscal, sí cuenta con criterios de distribución y por-
centajes de participaciones y aportaciones a municipios, sí otorga facultades para suscribir convenios de colaboración con municipios u otras instancias estatales, y si establece la creación del Sistema Estatal de Coordinación Fiscal y sus organismos; respecto de la Ley de Deuda Pública, sí define como destino la inversión productiva y si establece restricciones y excepciones para la aprobación de deuda pública; relativo a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, sí contempla facultades y alcances de la entidad de fiscalización superior, de los recursos fiscalizables, así como reglas para la elección y remoción de su titular; y en lo que respecta a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, sí establece los órganos garantes del derecho a la información, sí establece periodos de reserva de la información, y recursos de revisión y sanciones por incumplimiento de la ley. La calificación de cada ley, la obtuvo al calcular el promedio de las dimensiones analizadas para cada una de ellas –cuya calificación es, a su vez, el promedio de las variables analizadas incluidas en cada dimensión. De acuerdo con esta evaluación, los estados obtienen calificaciones de 0 a 100, donde una calificación mayor o igual a 60 es aprobatoria. Pocos estados obtuvieron una calificación aprobatoria y, de estos, ninguno tiene una calificación excepcionalmente alta. La evaluación realizada emite observaciones sobre buenas y malas prácticas legislativas. Los resultados de este primer ejercicio en lo que se refiere al promedio nacional por cada ley, fueron: Contabilidad, 31 puntos de 100; Coordinación Fiscal 41; Deuda 47; Fiscalización 77 y Transparencia 88. Por entidad federativa, el resultado global obtenido del promedio de las cinco leyes, ubicó en los primeros lugares a: San Luis Potosí 64, Puebla y Tabasco 63, Tlaxcala, Tamaulipas y Morelos 62, Hidalgo 61 y Coahuila y Oaxaca con 60, únicas nueve entidades con calificación aprobatoria. En tanto que las entidades con menor calificación fueron: Aguascalientes, 37; Campeche, 43; Querétaro 49, Baja California 51 y Guanajuato 52. En lo que respecta a Chiapas, ocupó el lugar 17 global con 58 puntos, y su calificación por ley: Contabilidad, 36; Coordinación Fiscal 45; Deuda 44; Fiscalización 78 y Transparencia 85, resultados cercanos a la media nacional. Si bien. el CIDAC, considera que este primer ejercicio es perfectible en la metodología empleada, permite establecer una aproximación al problema en los estados, que refleja desactualización de la normatividad en relación con la norma federal, omisiones en disposiciones que son importantes para el adecuado ejercicio presupuestal y sesgos legales que dan pie a la discrecionalidad en el manejo de las finanzas públicas, de ahí la importancia de este esfuerzo por orientar el trabajo legislativo en la búsqueda de las mejores prácticas.
DAVID COLMENARES PÁRAMO
- Garantía para la gobernabilidad - Transparencia y rendición de cuentas
E
n muchos países, incluyendo España y varios europeos, las crisis económicas han derivado en profundas crisis políticas y sociales, que terminan en tendencias antrópicas y separatistas –Cataluña, Escocia, Venecia-, o intensos conflictos sociales y políticos, como en Venezuela o Argentina, incluso ahí está Brasil. Sin embargo en México a pesar de que las crisis económicas como la de 2009, con la caída del PIB más importante del Hemisferio Occidental, han pegado fuerte en materia social, deterioro del salario real, crecimiento de la informalidad o aumento de la pobreza como han documentado CONEVAL y CEPAL de 2008 a 2012, el diálogo en la crisis y los acuerdos políticos se mantienen, la estabilidad democrática y las libertades fundamentales permanecen intactas. Esto ha sido posible porque contamos con instituciones fuertes, maduras, consolidadas, en todos los ámbitos de la vida nacional, producto del esfuerzo del pueblo de México. No me alcanzaría el espacio para enumerarlas, pero pongo mi atención en una, que cumplirá pronto 78 años, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), donde desde hace un poco más de tres meses tengo el honor de trabajar como Contralor Interno, nombrado por el Pleno de la Sala Superior, el órgano más importante de gobierno del Tribunal, del cual dependo. El Tribunal, que además de lo fiscal hoy tiene que ver con lo administrativo, se ha caracterizado siempre por sus resoluciones apegadas a derecho, como acaba de suceder con el caso de la indígena otomí Jacinta, que ha sido tan comentado y bien recibido en la opinión pública del País. Lo más importante de la resolución fue la defensa de sus derechos humanos, de su dignidad y de su buen nombre. Existe un clima de confianza ciudadana y de la opinión pública hacia sus resoluciones, lo cual es un elemento central de la gobernabilidad del País. El Tribunal cuenta con una estructura jurisdiccional -donde están los magistrados- y una administrativa de apoyo. El Pleno de la Sala Superior, está integrado por 13 Magistrados, así como por una Junta de
Gobierno –con 5 miembros-, este el órgano de vigilancia y control de los servidores públicos jurisdiccionales, ambas instancias presididas por el Magistrado Presidente, que hoy es Manuel Hallibis Pelayo, electo a partir de enero de este año por sus compañeros del Pleno, como un reconocimiento a su trayectoria profesional y en el Tribunal particularmente. Es claro que la consolidación de instituciones como esta, conlleva necesariamente a que sean dirigidas por personas capaces, honestas y con una trayectoria reconocida por su honorabilidad y eficiencia. Es el caso de Hallibis, hombre reconocido por su sapiencia jurídica, por la austeridad, honradez y transparencia en su conducta pública, como también dejó constancia en su paso por la SHCP y la Contaduría Mayor de Hacienda. En suma. lo reconozco como un defensor del prestigio, honorabilidad, integridad e imparcialidad del Tribunal. Su obra escrita es vasta, así como el reconocimiento profesional, gremial y académico de instancias nacionales e internacionales. Desde 1996 fue nombrado magistrado regional y desde 2002 fue promovido a la Sala Superior. Lo conozco desde hace muchos años, tuve incluso el honor de participar en 2003 en la presentación de su libro “Fisco: Federalismo y Globalización”, siendo yo titular de la UCEF en la SHCP –las relaciones con los estados-. Claro hay quienes desconocen la importancia de las instituciones y dedican su energía y su vida a tratarlas de dañar, incluso en el Tribunal, pero primero una golondrina no hace verano, y lo más importante, la fortaleza institucional del Tribunal, es patrimonio de México y no es coyuntural. Un ejemplo, esta semana -12 de juniola joven PRODECON otra importante institución encabezada brillantemente por Diana Bernal, dentro de su Foro Reflexiones sobre las Tareas y Retos de la Justicia Fiscal, contará con la Ponencia Magistral del, Magistrado Manuel Hallibis, “TFJA, Fortaleza y Autonomía a sus 78 años de Fundación”.
El Pleno de la Sala Superior, está integrado por 13 Magistrados, así como por una Junta de Gobierno –con 5 miembros-, este el órgano de vigilancia y control de los servidores públicos jurisdiccionales, ambas instancias presididas por el Magistrado Presidente, que hoy es Manuel Hallibis Pelayo, electo a partir de enero de este año por sus compañeros del Pleno…
*Ha sido Presidente del Colegio Nacional de Economistas. brunodavidpa@yahoo.com.mx
18A
Lunes 09 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Reportaron fallas del WhatsApp EL UNIVERSAL
México.- El servicio de mensajería instantánea a través de teléfonos móviles, WhatsApp reporta problemas y no puede ser utilizado por sus usuarios. El servicio que fue adquirido por Facebook en febrero pasado, presenta fallas para los 103 millones de usuarios que tiene en todo el mundo. A partir del mediodía de este domingo algunos de los más de 32 millones de usuarios mexicanos que cuentan con WhatsApp reportaron las fallas a través de redes sociales.
INQUIETA EL BANXICO
Economía se complica El crecimiento económico podría ser hasta menor a dos por ciento, según analistas
EL UNIVERSAL
M
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
éxico.- El anuncio de Política monetaria del Banco de México (Banxico) del viernes pasado, donde se decidió recortar la tasa de referencia de 3.5% a 3%, generó posiciones encontradas entre analistas. Por un lado, algunos expertos prevén que menores tasas impulsarán el crédito al consumo y que eso ayudará a la economía, mientras otros dudan por la advertencia del banco central respecto a una menor actividad productiva en 2014. El escenario de un crecimiento económico vigoroso, quedó fuera de toda posibilidad y las perspectivas parecen ser cada vez más conservadoras hacia una expansión de 2% o menos, coincidieron especialistas en finanzas. El 21 de mayo pasado, el instituto redujo el pronóstico de crecimiento económico de un intervalo de entre 3% y 4%, a uno conservador que va de entre 2.3 y 3.3%. Sin embargo, en el comunicado del 6 de junio, el mismo Banxico reconoció que ese horizonte podría ser menor: “A pesar de que se pronostica que a partir de abril la actividad productiva muestra una recuperación, (…) para 2014 el crecimiento será menor
Aumentan los litigios por cobros de tarjetas
LA ECONOMÍA DEL PAÍS comienza a ser motivo de preocupación. al esperado hace un par de semanas”, destacó en el reporte. Para el Centro de Estudios del Sector Privado (CEESP), la decisión de Banxico se convierte en un factor que puede impulsar la economía en los siguientes meses.
El escenario de un crecimiento económico vigoroso, quedó fuera de toda posibilidad y las perspectivas parecen ser cada vez más conservadoras hacia una expansión de 2% o menos, coincidieron especialistas en finanzas
México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer que al primer cuatrimestre de 2014, registraron 21,496 acciones de defensa por consumos no reconocidos con tarjeta de crédito y débito, lo que implicó un incremento del 16% respecto al mismo periodo de 2013. Cabe destacar que del total de acciones de defensa por esta causa 15,525 corresponden a tarjeta de crédito, lo que implicó un aumento del 10% en comparación con el primer cuatrimestre de 2013. “Este incremento fue mayor para las acciones de defensa de tarjeta de débito, que registró un alza del 35%, al pasar de 4,428 acciones en 2013 a 5,971 durante los primeros cuatro meses de 2014”, dijo la Condusef en un comunicado. Los consumos no reconocidos son aquellos cargos a Tarjetas de Débito o Crédito por pagos a comercios que no son avalados por el cliente.
Tiendas de autoservicios no cumplen expectativas MIGUEL ÁNGEL PALLARES GÓMEZ EL UNIVERSAL
México.- Las ventas de las cadenas integrantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD) no alcanzarán las expectativas planteadas a inicios de año que estimaban un repunte de 6.1% en ingresos totales y 1.7% en ventas mismas tiendas, estimó KPMG México. “El primer semestre, las ventas totales llevan un crecimiento aproximado de 4% que no era el 6% esperado, no se están alcanzando los objetivos. La economía todavía no pinta bien, crecer a una tasa de 2.5% como estima ANTAD refleja que no se crearán los empleos necesarios”, dijo en entrevista José Ma-
nuel González, líder de la industria de retail de KPMG México. Hasta abril, las 103 cadenas comerciales integradas a la ANTAD registraron un aumento de 3.8% en ventas totales y de 0.5% en ventas mismas tiendas. Por ahora los cadenas minoristas no han ajustado sus planes de inversión ni de crecimiento, ya que los posibles recortes podrán darse con base en las cifras reportadas a partir el segundo semestre del año. “Si en el segundo semestre la situación económica no mejora significativamente, probablemente se tenga que ajustar la expectativa. El presupuesto de inversión sigue siendo el mismo, se cumple con base a lo planeado porque si las tiendas no crecen en cuanto a puntos de ventas
sus competencia lo hará”, añadió. En 2014, los miembros de la ANTAD estimaron una inversión de 4 mil millones de dólares, equivalente a un crecimiento de 14% contra los 3 mil 400 millones de dólares ejercidos el año previo. El monto de la inversión está planeado para la apertura de nuevas tiendas, así como remodelaciones y otras acciones. “Si las empresas no cumplen con el programa que previamente anunciaste, los inversionistas se quedan con una mala impresión de esas empresas. El no cumplimiento de inversiones es un tema muy delicado, una vez que dices el próximo año abriré un número de tiendas las tienes que abrir”, señaló.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
GENERA MAYORES EMPLEOS
Redoblar impulso al turismo, solicita EPN Realiza visita a pabellón mexicano en Madrid, España
M
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
EL PRESIDENTE DE MÉXICO continúa de gira fuera del país.
adrid.- El presidente Enrique Peña Nieto pidió hacer “un esfuerzo redoblado y mayor” para asegurar que la industria turística genere más empleos en México, al tratarse de un sector económico de especial relevancia para el desarrollo nacional. Hace unos minutos, tras inaugurar el pabellón turístico “Encuéntrate con México”, el jefe del Ejecutivo mexicano hizo notar que la industria turística es la que genera una gran cantidad de empleos, predominantemente para jóvenes y mujeres. En un breve mensaje señaló que este pabellón turístico es itinerante y que tendrá un recorrido por San Petersburgo, en Rusia, y Beijing, en China. A unas horas de iniciar la visita de Estado que realizará en España, el presidente Peña manifestó su deseo para que México se proyecte al mundo en una de sus grandes fortalezas: el turismo. En este marco, el mandatario anunció que se mantendrá por un año más el descuento que se fijó en septiembre de 2013 para la Autopista del Sol, que une a la Ciudad de México con
n En su cuenta de Twitter el mandatario
escribió: @EPN He instruido mantener un año más el 50% de descuento en la Autopista del Sol, en Acapulco. Guerrero cuenta con mi apoyo incondicional. Acapulco, para apoyar a Guerrero tras el desastre provocado por el paso de la tormenta tropical ‘Manuel’.
“He dado indicaciones al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Gerardo Ruiz Esparza) y al secretario de Hacienda (Luis Videgaray) para que de manera conjunta podamos ampliar y extender este periodo concedido de tarifa reducida, en tanto se siguen llevando a cabo las obras de reconstrucción y los grandes proyectos que hemos anunciado para el estado de Guerrero”, detalló.
El PRD apoyo a Peña; por eso me fui: AMLO EL UNIVERSAL
México.- Andrés Manuel López Obrador afirmó que dejó de ser militante del PRD porque los líderes del partido apoyaron a Enrique Peña Nieto en el Pacto Por México y “con su colaboracionismo limpiaron el camino para la privatización del petróleo”. En cambio, dijo que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) “ha sido, es y será un referente moral, un imperativo ético y la esperanza de México”. Describió su compromiso: “Ser de izquierda, más allá de cualquier otra consideración, es tener buenos senti-
mientos y ser honesto. No es de izquierda el que le da la espalda al pueblo, ni es de izquierda el político corrupto. “Estamos construyendo Morena, una organización que aspira a ser un instrumento de lucha al servicio de la sociedad”; un partido con mujeres y hombres comprometidos a no mentir, a no robar y a no traicionar. “La izquierda ya la dividió Andrés Manuel con su propia salida”, respondió a su vez Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, en conferencia de prensa tras una reunión partidista celebrada en Morelia, Michoacán.
EDGAR HUÉRFANO EL UNIVERSAL
México.- Se han detectado fraudes a empresas y personas a través de la solicitud de créditos de nómina, que han llevado a que la autoridad y financieras hagan un llamado a la población a estar atentas a este tipo de delitos. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (Amden), la cual agrupa a cerca de 15 sociedades Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) especializadas que representan 96% de la cartera total de este mercado no bancario, aseguró que se han detectado casos en que algunas bandas de criminales organizadas han sido detectadas y denunciadas a las autoridades federales y locales por el robo de identidad de personas, para acceder a créditos de nómina. Gustavo Martín del Campo, presidente de la Amden explicó “Hace
n Otro tipo de fraudes que las empresas
asociadas a la Amden han tenido conocimiento, son aquellos donde supuestas personas y empresas especializadas ofrecen servicios financieros de inversión, los cuales no están autorizados para realizar… unos meses detectamos en Tijuana, una banda que se dedicaba al robo de identidad y falsificando documentación oficiales, las cuales cometieron un fraude en contra de cinco empresas asociadas. Y de repente llegaban a cobrar a las personas y estas no sabían que habían sido utilizados su datos para un crédito”. El ejecutivo dijo que además del desfalco, el robo de identidad y el problema legal al que someten a las personas afectadas, se suma la
mala imagen que se produce para el sector con la sociedad, al estar cobrando a las familias algo que nunca fue solicitado. De acuerdo con cifras de la Amden, las sofomes dedicadas al crédito de nómina suman una cartera de crédito vigente de alrededor de 17 mil millones de pesos (mdp), y un índice de morosidad de 3%, mientras que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores los bancos tenían al mes de abril de 2014 una cartera de 138 mil 436 mdp y una morosidad de 3.4%. Otro tipo de fraudes que las empresas asociadas a la Amden han tenido conocimiento, son aquellos donde supuestas personas y empresas especializadas ofrecen servicios financieros de inversión, los cuales no están autorizados para realizar, con el dinero de los créditos de nómina solicitados por los trabajadores.
Foto: Cortesía
Fraude en crédito de nómina al alza
TENGA CUIDADO cuando tome un crédito de nómina. “En Chihuahua hubo un grupo de personas, que fomentaban a los trabajadores a que solicitaran el crédito de nómina, y que les dieran el 70%, el cual supuestamente invertirían y que con los rendimientos obtenidos, podrían pagar el crédito, sin que ellos realizarán mayor esfuerzo”, explicó Martín del Campo. El fraude se concretó después de haber juntado un volumen
considerable de dinero, y desaparecer de la zona, sin que estos hayan sido localizados. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a los clientes, empresas que operan como gestoras ante diversas entidades financieras o comerciales y ofrecen préstamos u otorgan tarjetas de crédito a la población.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
21A
SE ANALIZARÁ LEGISLACIÓN MAÑANA
Adelantan la venta de gasolina a particulares No será necesario tener una franquicia, indica la iniciativa en el Senado ALBERTO MORALES
M EL UNIVERSAL
Se propone adelantar un poco, pero es de los temas que más a debate están y después de ser discutido, se podrán recibir las propuestas de cambio y votación, pero eso lo deciden los legisladores”
Foto: El Universal
éxico.- El proyecto de dictamen de la Ley de Hidrocarburos —que se analizará este martes en el Senado— plantea adelantar la apertura del mercado de venta de gasolina y diésel para particulares. La propuesta que el presidente Enrique Peña Nieto envió a la Cámara Alta, como parte de las leyes secundarias de la reforma energética, señala que hasta el 31 de diciembre de 2018, sólo Pemex tendrá permisos para la importación de combustibles. Pero ese rubro sufrió cambios y ahora los senadores plantean adelantar la fecha. En el proyecto de dictamen elaborado por las comisiones de Energía y Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores se establece que a partir del 1 de enero de 2017, Pemex no podrá condicionar el suministro de combustibles a la celebración de contratos de franquicia. “Los permisos para el expendio al público de gasolinas y diésel podrán ser otorgados por la Comisión Reguladora de Energía a partir del 1 de enero de 2017. Desde esa fecha, Pemex, sus empresas productivas y filiales, no podrán condicionar el suministro de energías y diésel a la celebración de contratos de franquicia”, dice el nuevo texto. El presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna Grub (PRI), explicó que esta es una propuesta que seguramente será de los temas más debatidos.
DAVID PENCHYNA SENADOR LOS SENADORES ANALIZARÁN este martes la iniciativa. “Se propone adelantar un poco, pero es de los temas que más a debate están y después de ser discutido, se podrán recibir las propuestas de cambio y votación, pero eso lo deciden los legisladores”. El senador Francisco Domínguez (PAN), integrante de la Comisión de Energía, expuso que ese es uno de los temas que su partido tiene “encorchetado”, por lo que este lunes se consultará en el interior de su bancada el cambio. El proyecto de dictamen señala también que respecto de los precios de la gasolina y diésel para la venta al público, se considera un aumento controlado en el costo de los petrolíferos hasta que termine 2014. A partir de 2015 y hasta el 31 de diciembre de 2019, los precios de las gasolinas serán ajustados por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público de manera mensual, conforme a la inflación anual. A partir de 2020, la de-
terminación del precio se sujetará a lo que marque la ley. Además, según el proyecto de dictamen, se plantea que la Comisión Nacional de Hidrocarburos, en lugar de la Secretaría de Energía, será la encargada de aprobar los planes de exploración y desarrollo para la extracción de hidrocarburos. “La Secretaría de Energía podrá establecer el modelo de contratación correspondiente a cada licitación, para lo cual podrá elegir entre otros los contratos de servicios, de utilidad o producción compartida, o de licencia”, señala el documento. Los contratos para la exploración y extracción establecerán, “invariablemente, que los hidrocarburos en el subsuelo, son propiedad de la nación”. En esas actividades se deberá alcanzar por lo menos 25% para empresas nacionales.
Se contempla que el Ejecutivo pueda rescindir administrativamente los contratos para la Exploración, Extracción y Recuperación del Área Contractual cuando por más de 180 días de forma continua no se inicien los trabajos o se presente un accidente grave causado por culpa o dolo del contratista. En el caso de la entrega de permisos, la Secretaría de Energía emitirá las autorizaciones para el tratamiento y refinación del petróleo, el procesamiento de gas natural y en términos de la Ley de Comercio Exterior, la exportación e importación de hidrocarburos, gas licuado de petróleo, petrolíferos y petroquímicos. En tanto que la Comisión Reguladora de Energía otorgará permisos para transporte, almacenamiento, distribución, “compresión-descompresión”, regasificación, comerciali-
zación y expendio al público de hidrocarburos, gas licuado de petróleo o petroquímicos. En el apartado de sanciones se establece que una empresa podrá ser sancionada entre 75 mil a 225 mil veces el salario mínimo de multa por publicar, entregar o allegarse información propiedad de la nación por medios distintos a los contemplados en la ley. En el caso de la Ley Minera, el proyecto considera que se eliminen las disposiciones que regulan la recuperación del gas natural asociado a las vetas de carbón mineral, en congruencia con la nueva Ley de Hidrocarburos, señala. “Se agregan los supuestos de cancelación de la concesión minera a la omisión por parte de un concesionario minero de la información acerca del hallazgo de cualquier hidrocarburo en el área concesionada”, dice el texto.
Arquidiócesis: reforma fiscal desalienta RUTH RODRÍGUEZ EL UNIVERSAL
México.- La Arquidiócesis Primada de México criticó la reforma fiscal del gobierno federal, que ha dejado como resultado una errática política fiscal, que afecta innecesariamente a la clase productiva y echa por la borda el crecimiento del país. En realidad, aseguró, la reforma terminó siendo una serie de remiendos muy desarticulados, “y no la reforma que México necesitaba, la economía
n En su análisis, la editorial titulada
“Decepcionante Crecimiento Económico” menciona que un país como México, que no tiene cultura de compromiso con causas sociales, está siendo desalentado por estas medidas fiscales equivocadas. del país se encuentra en un verdadero problema de estancamiento y de falta de productividad”.
En la editorial del semanario católico Desde la Fe, la Iglesia afirmó que más allá de las declaraciones oficiales y de los insultantes actos públicos del gobierno, “montados sobre escenografías costosas y falsas con públicos a modo”, está la realidad: “una decepcionante expectativa de crecimiento para este 2014, en mucho menos de 3%”. Indico que “estamos muy por debajo del crecimiento que se está dando en Centroamérica y en la mayoría de los llamados países emergentes”.
Consideró que sin crecimiento económico no hay empleos, ni bienestar, ni justicia social. En su análisis, la editorial titulada “Decepcionante Crecimiento Económico” menciona que un país como México, que no tiene cultura de compromiso con causas sociales, está siendo desalentado por estas medidas fiscales equivocadas. “No basta hacer reformas constitucionales (como la educativa, la de telecomunicaciones, la fiscal), es necesario hacerlas bien e implementarlas bien, aunque
esto lleve más tiempo”, consideró. Señaló que la reforma educativa ha quedado corta y sin aplicación. Las reformas energética y de telecomunicaciones siguen en la indefinición, mientras que la política no tiene la consistencia necesaria. “De la fiscal habrá que esperar en algún momento una verdadera reforma que impulse el desarrollo, dé incentivos al trabajo y a las inversiones productivas y grave el consumo que siempre estará acorde a las posibilidades reales de todos”.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
ALUMNOS DEL COBACH
Agradecen las mejoras
en Parque del Oriente El gobierno de la ciudad invierte más de 53 millones de pesos
Se reúne alcalde con prensa local Villaflores.- En el marco del Día de la Libertad de Expresión, el alcalde Jorge Torres Grajales, expresó que su gobierno es y será siempre respetuoso de la labor informati-
E
COMUNICADO
Oriente, el gobierno de la ciudad que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo, invierte más de 53 millones de pesos, gracias a la gestión del gobernador Manuel Velasco Coello, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Foto: Ariel Grajales
EL AGRADECIMIENTO fue para el ayuntamiento que encabeza Samuel Toledo.
nEl Gobierno de la Ciudad
informó que se reforzará el alumbrado y la vigilancia del Parque de la Mujer Soldado, cercano al Cobach 13.
Mayor atención en colonias rezagadas
COMUNICADO
Con mucho éxito se llevó a cabo el festival denominado Que Me pregunten Fest en San Cristóbal de Las Casas, a donde acudieron más de 5 mil personas para pedir se lleve a cabo una Consulta Ciudadana en materia energética en las elecciones del próximo año. A la demanda social se sumaron los grupos: Jhon Sun, Tzak Tzevul, Mishel Domenssain y Juana Rasta, quienes pidieron a los asistentes firmar en apoyo a la Consulta Popular.
Los grupos estelares de la noche fueron Inspector y Maskatesta, grupos del Distrito Federal, que forman parte del colectivo Que Me Pregunten,, quienes agradecieron el entusiasmo los jóvenes para involucrarse en lo que llamaron “Un México con Voz”. El concierto fue una iniciativa impulsada por el Senador de Chiapas Zoé Robledo, quien expresó: “este festival busca dar el espacio a los jóvenes para expresarse a favor de la participación ciudadana y generar conciencia a través de la música”.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
La labor de las mujeres en Tuxtla Gutiérrez se encuentra reconocida dentro de los trabajos del gobernador Manuel Velasco, por lo que en su gestión se llevan a cabo acciones para mejorar sus condiciones de vida, comentó Fernando Castellanos Cal y Mayor. “En los hogares de Tuxtla una historia se repite, se trata de mujeres que están al frente de su familia con la gran labor de sacar adelante a sus hijos” dijo el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. Durante su visita a la colonia Los Pájaros, Castellanos señaló que los programas sociales son estrategias que generarán mejores condiciones de vida para las mujeres de Tuxtla y de Chiapas. Especificó que la tarea consiste en que las mujeres dentro de sus fami-
Concierto por la Consulta Ciudadana
Las mujeres deben intervenir en el desarrollo de la familia, dijo el diputado. lias “sean una posición digna de ser reconocida y en la que los actores políticos deben intervenir para impulsar su desarrollo integral”. Al respecto, se comprometió con acciones para sacar adelante a sus
hijos y trabajar para prepararlos para un futuro. “Se encuentran ustedes ante un legislador de resultados, cercano a la gente, que conoce de las necesidades de los tuxtlecos para apoyarlos en barrios y ejidos”.
EL SENADOR ZOÉ ROBLEDO encabezó el festival. Foto: Cortesía
studiantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) de los planteles 13 y 45, agradecieron al alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, por crear espacios seguros para realizar sus actividades escolares y deportivas, como es el caso del mejoramiento del Parque del Oriente. “Agradecemos al presidente municipal porque tendremos un centro deportivo con mejor alumbrado, mayor seguridad, gimnasios al aire libre, alberca olímpica, canchas de usos múltiples”, expresó Francisco Javier Cobatzín Ramos, alumno del 4º semestre. Por su parte, José Antonio Aguilar Meza, director del Cobach en Chiapas, destacó que con esta obra se beneficiarán a más de tres mil estudiantes de los planteles 13 y 45. Así también, dijo, miles de familias tuxtlecas y deportistas podrán disfrutar de este centro deportivo. En el mejoramiento del Parque del
va del gremio periodístico. Durante un desayuno que ofreció a los comunicadores locales, el munícipe aseguró que “yo no les veo como periodistas sino como amigos”.
Lunes 09 de junio de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez
RODRIGO RAMÓN AQUINO
T NOTICIAS
oda acción que busque las coincidencias y privilegie la unidad para contrarrestar “la derechización de la izquierda” es bienvenida en el PRD Al respecto, el coordinador estatal del Movimiento Progresista en Chiapas, Víctor Manuel Pérez López, saludó como positiva la conformación del Frente Amplio de Izquierda conformado en días pasados en la ciudad de México donde concurren la mayoría de las corrientes internas del Partido de la Revolución Democrática. Dijo que en el Frente Amplio de Izquierda no participan ni Nueva Izquierda ni ADN, cuyas corrientes al interior de este instituto político están empeñadas en la derechización de la izquierda desde la izquierda y que en ese sentido el Movimiento Progresista se ha sumado al FAI por la unificación de las izquierdas, dado que en la actualidad en partido vive la peor crisis de su historia. Pérez López afirmó que se hace necesario estar al pendiente del proceso electoral interno para evitar los vicios e irregularidades cometidos por quienes ejercen el poder en el CEN,
RECONOCEN MOVIMIENTO PROGRESISTA
Piden que el INE organice contienda interna del PRD
El coordinador estatal del Movimiento Progresista en Chiapas, Víctor Manuel Pérez López, saludó como positiva la conformación del Frente Amplio de Izquierda conformado en días pasados en la ciudad de México…
EL PRD ESTÁ PRÓXIMO a realizar su contienda interna. quienes buscan preservarse en cargos directivos sin tomar en cuenta al bastión fundamental de este instituto político que se basa y se sustenta en la militancia. En este sentido, la propuesta del
Movimiento Progresista, que encabezada a nivel nacional Marcelo Ebrard, se sustenta en lo siguiente: “Que sea el Instituto Nacional Electoral (INE) el que convoque y organice la elección interna del PRD de todos
los cargos, incluido el de presidente nacional, lo que significará agregar una boleta en la elección del 24 de agosto. En los recorridos por los estados, la militancia del PRD exige que la elección interna sea abierta a todos
sus afiliados, universal, directa y secreta; además que es incongruente que se exija a los ciudadanos la realización de una Consulta Energética, mientras que el proceso interno lo supediten a los acuerdos en el Consejo Nacional”. De esta manera se planteará durante la celebración del Consejo Nacional del PRD, a celebrarse el 4 y 5 de julio, que dicho proceso interno convocado para el 24 de agosto se abra a la militancia, que sea a la base militante la que decida si su proceso electivo es abierto o cerrado.
Reconocen trabajo a favor de las mujeres COMUNICADO
Ciudad de México.- El secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con Sasil de León Villard, secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), con quien sostuvo un intercambio de opiniones en relación a temas de igualdad, desarrollo y empoderamiento de la población femenina. Osorio Chong, también presidente del Sistema Nacional para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, reconoció el trabajo que el Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, realiza a favor de las mujeres. El encuentro se dio en el marco de los 20 años de la ratificación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer
¨Convención de Belém do ParᨠDonde se abordaron temas relacionados con el Plan Nacional de Desarrollo, retos y metas por conseguir, para lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y erradicar la violencia hacia las mujeres y las niñas. El funcionario federal y la titular de la Sedem, analizaron los avances y lo que falta por hacer para la erradicación de la violencia que enfrentan las mujeres, renovaron los compromisos y fortalecieron los lazos institucionales para continuar con la protección de los derechos de la mujer. En este sentido, Sasil de León reiteró la importancia del respeto a los derechos humanos ya que la violencia contra las mujeres constituye una violación a estos derechos que la limitan a su desarrollo pleno e integral.
Foto: Cortesía
Debemos contrarrestar la derechización de la izquierda: Víctor Manuel Pérez
Foto: Cortesía
Al Cierre
SASIL DE LEÓN VILLARD, directora del Sedem.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 30
Grados Centígrados
Lunes 09 de junio de 2014
Lunes 09 de junio de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes 7B
FOTO: Jesús Hernández
2B
Atractiva 6a fecha de motocross
2
Tucanes de Chiapas se levantó de una desventaja de dos juegos a cero y este domingo empató la serie semifinal divisional de la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional ante los monarcas actuales, Titanes de Huimanguillo
3B
3B
Tapachulteca “El Delfín” Isis Breiter líder del estatal infantil gana en China
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
ADRENALINA PURA
Pista enloda, pilotos intrépidos Hans Gómez Cano
C Noticias
on una participación estimada de 50 motociclistas, este 7 y 8 de junio se llevó a cabo la 6ª Fecha del Campeonato Estatal de Motocross en la pista “La Bondad”, donde los pilotos buscaron desde su primera intervención los primeros lugares.
Con una pista renovada y llena de lodo, los pilotos quisieron dejar en claro su calidad arriba de sus caballos de acero donde algunos patinaron y otros salieron victoriosos del esfuerzo hecho. Con algunos hits con minutos contra reloj y otros con un marcado de vueltas se llevó a cabo esta fecha que reunió a una buena cantidad de pilotos, fue lo que expuso René Constantino, Comisionado de la Asociación Chiapaneca de Motocross. “Son 50 pilotos que están participando donde se sumaron algunos de enduro a pesar de que nos llovió casi todo el sábado la pista
quedó en perfectas condiciones.” A pesar de la lluvia, René Constantino expuso que todos los pilotos se fueron contentos con los cambios que presentó la pista, la cual la hizo más competitiva. “La pista solo cambió en los brincos y en la meta, es el mismo trazado donde compitieron 9 categorías, principiantes, novatos, pony, 85cc, 65cc, promocional, veteranos 30, master 40, intermedios y expertos, donde compitieron por vueltas.” Las lluvias empezarán a ser más constante en Chiapas, por lo que René Constantino espera que a
las pistas que les falta competir estén aptas para correr y llevar a buen puesto este campeonato estatal. “Nos afectará un poco pero dependiendo el lugar, veremos que le colocamos a la pista para que no nos afecte mucho.” Recodar que el costo de entrada de 10 pesos sirvió para llevar a cabo la esterilización de animales a cargo de la fundación Manatíes del Grijalva.
Fotos: Jacob García
Se corrió la 6ª fecha del Campeonato Estatal de Motocross en la “La Bondad”
La pista de “La Bondad” idónea para los motociclistas de cross.
El campeonato estatal contempla nueve categorías.
Grandes saltos, buenos pilotos.
EL APUNTE n En julio será la séptima fecha en el municipio
de Las Margaritas n A las 11:00 de la mañana de este domingo
comenzaron las acciones de la sexta fecha n Llamó la atención ver la presencia de pilotos
de enduro en la pista “La Bondad”
Se realizó con la asistencia de más de 200 ciclistas urbanos que se aventuraron en la ruta tradicional
39 paseo con lluvia y regocijo
Germán Gaxiola Llegó junio y también el Paseo Nocturno en Bici donde cientos de niños, jóvenes, mujeres y señores se aventuraron a pasear en la ruta tradicional de Caña Hueca-Diana Cazadora-Caña Hueca. La cita, como siempre, fue en el Centro Deportivo y Recreativo Caña Hueca a las 8 de la noche; pero a diferencia de todas las demás citas que se realizan cada primer sábado de cada mes, ésta tenía magia por ser la rodada número 39, la cual se convertía en algo inolvidable porque los participantes transitaron bajo la lluvia. El secretario Municipal de la Juventud y Deporte (SMJyD) de Tuxtla Gutiérrez, Eliseo Licona García se unió al pelotón de ciclistas urbanos para pasear durante más de 2 horas y explicó que este evento se ha fortalecido para favorecer a la ciudadanía a que realicen actividad física. “El paseo nocturno es un evento de esparcimiento, de convivencia, pero lo que se busca es incentivar a que la gente comience a utilizar la
Fotos: Jacob García
Noticias
Durante todo el recorrido no dejó de llover; sin embargo, la gente no se echó para atrás.
El secretario del deporte municipal, Eliseo Licona y el director de juventud, Samuel Revueltas se unieron a la rodada. bicicleta como un medio de transporte de una forma creativa y divertida. Tenemos que mostrar que es un transporte seguro. Mientras más bicis seamos, más seguro va a ser”, expresó el funcionario del Gobierno de la Ciudad que encabeza
Samuel Toledo Córdova Toledo. El clima les jugó chueco a los organizadores porque durante todo el recorrido no dejó de llover; sin embargo, la gente en ningún momento se echó para atrás, al contrario,
disfrutaban de esas gotas de agua. “Cada paseo es diferente. Te da una nueva experiencia y perspectiva. El 39 paseo nocturno fue una fiesta recreativa, se ha demostrado que si se hacen las cosas con el corazón, se logra mucho. Lo que se busca es hermandad, unidad y apoyo entre los ciclistas, se necesitan más recorridos”, precisó Licona García. Al finalizar el Paseo Nocturno, Roberto Herrera, promotor de Tuxtla en Bici indicó que en julio próximo será especial porque será la edición número 40 de los paseos y prepararán algo novedoso.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
3B
POR APENAS 24. 5 PUNTOS FUERON MEJOR QUE AQUARIUS
Impera con sus semilleros El Delfín se consagra líder del Campeonato Estatal Infantil 2014, que tuvo la participación de 199 nadadores Hans Gómez Cano
C Noticias
on un cierre espectacular y por apenas 24.5 puntos de diferencia con Aquarius, “El Delfín” de Chiapas se llevó el Campeonato Estatal Infantil 2014 “Sra. Irma Marroquín de Zúñiga”, celebrado durante este fin de semana en las instalaciones del Club Orcas, con la participación de los diferentes clubes del estado, sumando 199 tritones y sirenas Los nadadores de “El Delfín” cerraron con fuerza el Campeonato Estatal Infantil para llevarse el trofeo de campeones dejando atrás a los Aquarius de Tapachula que contabilizó 660 puntos, el tercer puesto fue para Nutrias del ISSTECH con 548.5 puntos. Con tres sesiones que iniciaron el viernes 6 de junio las acciones concluyeron este domingo 8 de junio, para niños desde la categoría “6 y menores” hasta la de “11 años” en ambas ramas. Las pruebas en las que competieron los nadadores fueron en las de 25 metros patada de crol y 25 patada de dorso, así como en 25 y 50 me-
tros en los estilos de crol, dorso, mariposa y pecho; también se efectuaron el 100 metros relevo patada libre, 100 metros relevos mixtos y relevo combinado. A diferencia de otros años la actividad concluyó antes de la 14:00 horas siendo un evento sumamente ágil que coordinó la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH) que preside Mario Maldonado. Después de la Olimpiada Nacional 2014 este es el primer evento que se lleva a cabo buscando detonar aún más este deporte en el estado y que se obtengan las medallas en la futura Olimpiada Nacional 2015. El estatal infantil en crecimiento Juan Manuel Del Pino, Secretario de la ANECH comentó que esta justa va en crecimiento tanto que se unieron tres clubes más con referencia a lo del año pasado. “Desde hace cinco años le pusimos el nombre Irma Marroquín, quien fue la iniciadora de este estatal infantil e iniciadora también de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH). “Este año contamos con la presencia de 199 nadadores. Déjame decirte que año con año tenemos más participantes. El año pasado, creo, fueron 150, y hoy estamos llegando casi a los 200. Además de que están tomando parte 13 clu-
RESULTADOS INDIVIDUALES n CATEGORÍAS 6 AÑOS FEMENIL
1 Josefina Escobar Acuática Kids Center 2 Daniela Espinoza Club Morsas 3 Jimena Rivera Delfín de Chiapas nCATEGORÍA 6 AÑOS VARONIL
1 Romeo Meza Aquarius 2 Diego Moreno Delfín de Chiapas 3 Andrés Constantino Acuática Kids Center nCATEGORÍA 7 AÑOS FEMENIL
1 José López Aquarius Tapachula 2 Frida Rodríguez Nutrias del Isstech 3 Naomie Zambrano Nutrias del Isstech Aquarius Tapachula Delfín de Chiapas Aquarius Tapachula
nCATEGORÍAS 8 AÑOS FEMENIL
1 María Córdova Colegio Miguel Hidalgo 2 Fátima Mireles Acuática Kids Center 3 Camila Rodríguez Nutrias del Isstech CATEGORÍA 8 AÑOS VARONIL 1 Gonzalo Díaz Andes Tuxtla 2 Braulio Trujillo Aquarius Tapachula 3 José Nangallasmu Andes Tuxtla nCATEGORÍA 9 AÑOS FEMENIL
1 Itsel Castillo 2 Raquel Moreno 3 Hanna Reyes
Tiburones Blancos Aquarius Tapachula Tiburones Blancos
nCATEGORÍA 9 AÑOS VARONIL
1 Mauricio Domínguez Aquarius Tapachula 2 Aldebaran Castillo Aquarius Tapachula nCATEGORÍA 10 AÑOS FEMENIL
1 Paulina Sánchez Tiburones Blancos 2 Pamela Chanona Nutris de Chiapas 3 Kamila Scott Colegio Miguel Hidalgo nCATEGORÍA 11 AÑOS FEMENIL Aquarius de Tapachula terminó con 660 unidades siendo el segundo mejor club de Chiapas.
1 Azul Casares 2 Andrey Vela 3 Karla Flores
Nutrias de Chiapas Delfín de Chiapas Club Orcas
nCATEGORÍA 11 AÑOS VARONIL
1 Cristian Estrada 2 Adolfo Arrazate 3 Marco Espinosa
La tapachulteca Isis Breiter gana el Ultra Gobi March en China
Hans Gómez Cano
L Noticias
nCATEGORÍA 7 AÑOS VARONIL
1 Mauricio Ymatzu 2 Octavio Pérez 3 Alejandro Flores
Hace historia
Nutrías del Isstech Aquarius Tapachula Nutrias del Isstech
a originaria de Tapachula, Isis Breiter, hizo historia al ser la primer mexicana en conquistar el Ultra Maratón Gobi March en China; prueba en la que se mantuvo de líder de principio a fin. El certamen que forma parte del Serial 4 Desiertos, exigió al máximo a la competidora, que con un tiempo total de 37:02’06 obtuvo el primer puesto, dejando en segunda y tercera posición a Lene Larsen de Dinamarca y Yujjin Yang de Korea. La chiapaneca, ahora radicada en Playa del Carmen, tuvo que realizar un total de 250 kilómetros en seis etapas; las primeras 4 con alrededor de 40 kilómetros cada una, la quinta de 80 kilómetros y la última de 10 kilómetros. Dentro de las características de la competencia se destaca que Goby es el punto más caluroso de toda China y el más lejano del océano del mundo; las temperaturas aproximadas rondan en torno a 40° de día y 10° de noche. Cabe destacar que el Serial de los 4 Desiertos son: Atacama Crossing en Chile, Gobi March en China, Sahara Race en Egipto y The Last Desert en Antártida.
37:02’06
Fue el tiempo que obtuvo para conseguir el primer puesto
Luego de 3 días de competencias, los nadadores de El Delfín sumaron esfuerzos para darle una nueva corona al club.
1 El Delfín de Chiapas 2 Aquarius de Tapachula 3 Nutrias del ISSTECH 4 Tiburones Blancos 5 Instituto Andes 6 Club Orcas de Chiapas 7 Acuática Kid´s Center 8 Colegio Miguel Hidalgo 9 Morsas del IMSS 10 Nutrias del Chiapas 11 Nadadores Libres 12 Ironheart 13 Titanes Deportivo San Cristóbal
684.5 puntos 660 puntos 548.5 puntos 352.5 puntos 313 puntos 185 puntos 159 puntos 142 puntos 118 puntos 88 puntos 27.5 puntos 20 puntos 15 puntos
Foto: Cortesía
Fotos: Cortesía
nPUNTUACIÓN FINAL POR EQUIPOS
La chiapaneca radica en Playa del Carmen.
4B
Noticias Voz e
G
Lunes 09 de junio de 2014
COLOMBIA
GRECIA
* Nombre oficial: República de Colombia Capital: Bogotá Forma de gobierno: República Presidencialista Presidente: Juan Manuel Santos Idioma oficial: Español Superficie: 1,141,748 km2 Población: 47.3 millones de habitantes Moneda: Peso PIB: 553 mdd
* Nombre oficial: República Helénica Capital: Atenas Forma de gobierno: República Parlamentaria Presidente: Karolos Papoulias Idioma oficial: Griego Superficie: 131 mil 990 km2 Población: 11.3 millones Moneda: Euro PIB: 305 mdd
* FICHA DE LA FEDERACIÓN
Nombre: Federación Colombiana de Futbol Fundación: 1924 Afiliación a la FIFA: 1936 Presidente: Luis Bedoya Sede: Bogotá
* FICHA DE LA FEDERACIÓN
Nombre: Federación Helénica de Futbol Fundación: 1926 Afiliación a la FIFA: 1927 Presidente: Vassilis Gagatsis Sede: Atenas
* TÉCNICO José Néstor Pekerman Edad: 64 años
* TÉCNICO Fernando Santos Edad: 59 años
PALMARÉS 1 Copa del Mundo (2006); 1 Copa Confederaciones (2005); 3 Campeonatos Mundiales Sub-20 con la selección de Argentina
* PALMARÉS
* JUGADOR
EQUIPO
1. David Ospina 2. Camilo Zúñiga 3. Éder Álvarez 4. Mario Yepes 5. Pablo Armero 6. Abel Aguilar 7. Edwin Valencia 8. Juan Cuadrado 9. Jackson Martínez 10. James Rodríguez 11. Teófilo Gutiérrez
Niza Nápoles River Plate Atalanta West Ham Toulouse Fluminense Fiorentina Porto Mónaco River Plate
* LA FIGURA JAMES RODRÍGUEZ Posición: volante Edad: 22 años Club: Mónaco Estatura: 1.80 mts. Peso: 77 kg.
* Colombia 3 PUESTO que ha llegado a ocupar en el ranking de la FIFA 5 COPAS del Mundo en las que ha participado hasta ahora el conjunto cafetero 111 JUEGOS vistió Carlos Valderrama la camiseta de Colombia
JAMES RODRÍGUEZ
Sin participaciones en Copas del Mundo; ha dirigido nueve clubes europeos en toda su trayectoria como director técnico
* LA FIGURA KONSTANTINOS MITROGLOU Posición: Delantero Edad: 28 años Club: Borussia Mönchengladbach Estatura: 1.88 mts.
* JUGADOR
EQUIPO
1. Alexandros Tzorvas 2. Loukas Vyntra 3. Giannis Maniatis 4. K. Papastathopoulos 5. Stelios Malezas 6. Vasilis Torosidis 7. Dimitris Salpingidis 8. Kostas Katsouranis 9. Konstantinos Mitroglou 10. Giorgio Karagounis 11. Andreas Samaris
A. Smyrnis Levante Olympiacos Schalke Düsseldorf Roma PAOK PAOK Fulham Fulham Olympiacos
* Grecia 2 VECES han competido los griegos en copas mundialistas 24 LUGAR como su mejor actuación en Copas del Mundo (Estados Unidos 1994) 10 SITIO que ocupa el equipo helénico en el ranking de FIFA
KONSTANTINOS MITROGLOU
e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
GRUPO C COSTA DE MARFIL * Nombre oficial: República de Costa de Marfil Capital: Yamusukro Forma de gobierno: República Presidencialista Presidente: Alassane Ouattara Idioma oficial: francés Superficie: 322,462 km2 Población: 22.8 millones de habitantes Moneda: Franco CFA PIB: 43 mil 670 mdd
* FICHA DE LA FEDERACIÓN
Nombre: Federación Marfileña de Futbol Fundación: 1960 Afiliación a la FIFA: 1961 Presidente: Jacques Daniel Sede: Yamusukro
JAPÓN * Nombre oficial: Estado de Japón Capital: Tokio Forma de gobierno: Monarquía Parlamentaria Emperador: Akihito Primer ministro: Shinzo Abe Idioma oficial: japonés Superficie: 377,835 km2 Población: 126.6 millones Moneda: Yen PIB: 5 mil 487
* FICHA DE LA FEDERACIÓN
* TÉCNICO
Nombre: Asociación Japonesa de Futbol Fundación: 1912 Afiliación a la FIFA: 1929 Presidente: Motoaki Inukai Sede: Tokio
Sabri Lamouchi Edad: 42 años
* TÉCNICO
0 participaciones en fase final de Copa del Mundo; 12 duelos internacionales
Alberto Zaccheroni Edad: 61 años * PALMARÉS:Ninguna participación en Copas del Mundo
* LA FIGURA
* LA FIGURA
PALMARÉS
5B
SHINJI KAGAWA Posición: Medio Edad: 25 años Club: Manchester United Estatura: 1.72 mts.
DIDIER DROGBA Posición: Delantero Edad: 36 años Club: Galatasaray Estatura: 1.88 mts.
* Jugador
EQUIPO
1. Boubacar Barry 2. Serge Aurier 3. Kolo Touré 4. Didier Zokora 5. Arthur Boka 6. Yayá Touré 7. Serey Die 8. Cheik Tioté 9. Didier Drogba 10. Salomon Kalou 11. Gervais Yao
Lokeren Toulouse Liverpool Trabzonspor Trabzonspor Man. City Basilea Newcastle Galatasaray Lille Roma
Jugador
EQUIPO
1. Eiji Kawashima 2. Yuto Nagamoto 3. Maya Yoshida 4. Masato Morishige 5. Atsuto Achida 6. Hotaru Yamaguchi 7. Keisuke Honda 8. Shinji Kagawa 9. Hiroshi Kiyotake 10. Yasuhito Endo 11. Shinji Okazaki
Std. Lieja Inter Milán Southampton FC Tokio Schalke 04 C. Osaka Milán Man. United Nürnberg G. Osaka FSV Mainz
* Japón 9 LUGAR que mejor ha ocupado en los mundiales que ha jugado 4 OCASIONES ha tomado parte en Copas del Mundo el combinado del Sol Naciente 2 VECES han quedado los asiáticos en la ronda de grupos
* Costa de Marfil 2 TRIUNFOS de Costa de Marfil en los mundiales que ha jugado 2 OCASIONES en Copas del Mundo han disputado los marfileños 17 LUGAR que mejor ha logrado el equipo marfileño en mundiales
DIDIER DROGBA
SHINJI KAGAWA
FIFA WORLD CUP
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
CON LA PRESENCIA DE ENTRENADORES Y PADRES DE FAMILIA
Reconocen a medallistas Un total de 7 taekwondoínes de Olimpiada Nacional 2014 tuvieron mención especial
HANS GÓMEZ CANO
E
COMUNICADO
Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), se reunió con los alumnos de cuarto y quinto grado de la C.E.B.E.Ch Belisario Domínguez, quienes resultaron campeones estatales del Torneo Futbolito Bimbo 2014 y representarán a Chiapas en la fase nacional en julio. Al recibirlos en las instalaciones de la SJRyD, Penagos Vargas, felicitó al equipo de la C.E.B.E.Ch y agradeció la visita de cada uno de ellos, así como expresó un merecido reconocimiento a los entrenadores de la institución y a los padres de familia por inculcarles a sus hijos la práctica del deporte. “Quiero felicitarlos por su gran desempeño, además de ser una institución pública, habla que la Cruzada para el Deporte se fortalece en las instituciones de nivel básico, mi reconocimiento a sus profesores por entrenar a este equipo campeón, a ustedes padres de familia. Que sus hijos practiquen un deporte a esta edad, traerá como resultados personas adultas sanas, con una calidad de vida mejor”,
alcanzadas como institución deportiva. “Tuvimos siete medallas en esta año, TKD Panamericano dio la cara por Chiapas, es un trabajo en conjunto, somos una familia y hay que seguir hacia adelante.” Luego se dio paso a la entrega de reconocimientos, donde los primeros galardonados fueron los medallistas: Vania Adriano Ordaz (oro), Jorge Iván Hernández (oro),
Mariana Gómez (plata), Emmanuel Albores (bronce), Rosario Zenteno (bronce), Iván Adriano (bronce) y Juan Manuel Pérez (bronce). Asimismo, los restantes 20 seleccionados estatales de dicha asociación desfilaron para recibir la distinción, donde pasaron lista de presente: Carlos Hernández, Abril Núñez, Michell Zebadúa, Gabriela Abarca, Karla López, Andrea García, Grecia Tosca,
Felicita al equipo de la CEBECh
ESTE ES EL EQUIPO que representará a Chiapas en la fase nacional. expresó Penagos Vargas. La C.E.B.E.Ch Belisario Domínguez, se enfrentó a cinco equipos en la fase estatal realizada en el Colegio la Paz y disputo la final al enfrentarse a San Cristóbal de las Casas y venciéndolos por marcador de 7-2. Ahora viajarán el próximo 30 de junio a la Ciudad de México para la fase nacional y por un lapso de dos semanas, además de competir con equipos de los demás estados de la República Mexicana, realizarán convivencias, cursos de motivación, visitas a los estadios de futbol de la capital del país, con los organizadores del torneo.
El equipo C.E.B.E.Ch Belisario Domínguez, está integrado por, Jorge Samuel Cruz Gómez, quien recibió el premio al mejor portero de la fase estatal futbolito Bimbo. Alejandro Ballinas Nucamendi, Bruno Elias Vera Santiago, Ronald Martínez Quiróz, Leonel López Melchor; Brian Yahir Zavala Saldaña; Aníbal Abisaí Ocaña Candelaria, Andrés Solórzano Velázquez, Carlos Iván López Martínez; Sergio Iván Ovando Antonio, Alan Uriber Pérez Méndez y Gabriel Sánchez Sánchez quien se hizo acreedor al trofeo como mejor goleador del torneo con 8 anotaciones.
Roberto Vidal, Marco Antonio Domínguez, Alejandro Gamboa; entre otros. Ya en el rubro de entrenadores fueron condecorados: Carlos Estrada, Otilia Tosca, Juan Pablo Arias, Walter Abarca Cabrera, Leonardo Arias, Alfredo Valencia, Víctor López y Víctor Altuzar. Por último, los padres de familia de los medallistas pasaron al frente a recibir sus reconocimientos. Y para
cerrar, el titular de TKD Panamericano, exhortó a todos los presente a seguir trabajando. “Es más que un merecido reconocimiento para todos ustedes, y también es un forma de decirles ya es hora de dejar el descanso, viene el Panamericano en Aguascalientes, esperamos estar ahí, esto no se acaba aquí, y agradezco la confianza que han depositado en cada uno de los entrenadores.”
Ocelotes cerrará primer filtro Tapachula.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) continúa con las visorias de cara al Torneo Apertura 2014 de la Segunda División Profesional y la tarde de éste lunes toca el turno en la “Perla del Soconusco”. Luego de un exitoso recorrido donde se observaron cerca de 800 aspirantes en nueve diferentes municipios incluyendo: costa, centro, altos y frailesca, los visores felinos llegan a casa. Esta ciudad fronteriza será la última escala del primer filtro al que recurrirán los detectores de talento y tendrá una duración de tres días llevándose a cabo hasta el próximo miércoles en el Estadio Olímpico. Para este compromiso se espera
que lleguen jóvenes de lugares cercanos como: Escuintla, Huixtla, Huehuetán, Mazatán, Acapetahua, Villa Comaltitlán, entre otros, donde se aprecia un gran nivel de futbol y desean una oportunidad para mostrarse. Los días y horarios para aquellos que quieran asistir a las visorias son: lunes, martes y miércoles a las 15:00 horas y serán observados aquellos elementos nacidos entre 1990 y 1996. La directiva unachense encabezada por Julio Artigas Soto, agradece la confianza depositada de los futbolistas que asistieron a las pruebas, así como a las autoridades universitarias y de diferentes municipios que apoyaron esta causa.
Foto: Cortesía
Carlos Penagos se reunió con los ganadores estatales del torneo Futbolito Bimbo
CADA UNO DE LOS ATLETAS participantes que ganaron medalla en la ON 2014 fueron reconocidos.
Foto: Cortesía
n una emotiva ceremonia, la Asociación de Taekwondo Panamericano realizó este sábado una entrega de reconocimientos a sus siete medallistas de Olimpiada Nacional 2014, así como el resto de la Selección Chiapas, cuerpo de entrenadores y padres de familia. El acto que tuvo lugar en la Escuela de TKD “Marimba”, donde se reunió la familia Panamericano, que formó parte del proceso de la justa nacional, que para este año se efectuó en Boca del Río, Veracruz. Edgar Tony Abarca, presidente de la Asociación de Taekwondo Panamericano, encabezó el acto, donde reconoció el trabajo que se ha venido realizando. “Estamos de fiesta, se ha cerrado un ciclo con buenos resultados, se hizo un gran trabajo en equipo, padres de familia y entrenadores, gracias por la confianza a nuestra Asociación, hay que disfrutarlo.” Destacó la cantidad de medallas
Fotos: Hans Gómez Cano
NOTICIAS
EL EQUIPO unachense observará a jugadores en Tapachula.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
7B
GANÓ DOS JUEGOS ESTE DOMINGO
Tucanes le empató la serie a Titanes Superó la adversidad y le exigió al campeón jugar el quinto juego de la serie semifinal divisional
OEL VERDUGO
a la hora buena conectó cuadrangular en el quinto rollo para romper un tremendo cero que el exa novena de Tucanes de Chiapas se levantó perimentado Raymundo Pulido había mantenido de una desventaja de dos juegos a cero y este desde el centro del diamante con sus Titanes de domingo empató la serie semifinal divisional Huimanguillo. de la Liga Tabasqueña de Béisbol ProfesioErick López se contagió del buen ritmo y conecnal ante Los Titanes de Huimanguillo, al ganar par tó limpio sencillo por la zona del jardín en el mismo de tremendos encuentros ante episodio para llevar a tierra promeun estadio “Panchón” Contreras tida al también jardinero Francisco que lució lleno en sus gradas. Delgado para el dos a cero parcial. El equipo Titanes de HuimanguiLA HITORIA DEL PRIMER JUEGO llo reaccionó en la séptima entraEl receptor Francisco Rivera coda con el tercera base Eloy Arano nectó sencillo por el jardín cenquien le pegó al relevista dominicatral en la quinta entrada para no Edisandy Díaz un jit por el prado producir la quinta carrera de los derecho para impulsar al peligroemplumados y ampliar la venso venezolano Gerson Manzanillo taja en el juego que se suspenquien llegó a la primera colchoneta dió por lluvia el pasado sábado gracias a un infild jit. cuando se jugaba la parte alta Edisandy Díaz bajó la cortina y del quinto ining. no permitió más carreras, maniató TITANES DE El jardinero izquierdo, Frana la poderosa batería tabasqueña HUIMANGUILLO no cisco Delgado conectó palo de dominando a sus rivales. La victopudo barrer a Tucanes de cuatro esquinas con dos fuera ria fue para el derecho Jorge Trujillo Chiapas. en el cierre de la octava entrada quien lanzó cinco entradas y un terpara poner la cifra definitiva de cio. Permitió cinco imparables, dio seis carreras a tres. La victoria fue para el derecho dos bases por bola y ponchó a cinco rivales. venezolano René Cortez, con relevo del dominicano La serie semifinal de división está empatada a Daniel Sánchez quien lanzó 4 entradas y un tercio. dos juegos ganados por bando y tendrá que definirse en un quinto encuentro que se jugará el próximo fin TREPIDANTE SEGUNDO ENCUENTRO de semana en la casa de Los Titanes de HuimanguiFrancisco Rivera tuvo el mejor domingo de la tem- llo en hora y día que se definirá el próximo martes en porada con el equipo Tucanes de Chiapas porque la reunión de delegados de equipos.
L
Fotos: Jesús Hernández
COLABORADOR/NOTICIAS
LA NOVENA CHIAPANECA hizo la hombrada y exigió el quinto juego de la serie semifinal.
FRANCISCO RIVERA TUVO el mejor domingo de la temporada al ser la figura de Tucanes.
EL EQUIPO TABASQUEÑO no supo maniobrar el montículo de Titanes.
LO QUE HAY QUE SABER La serie semifinal de división está empatada a dos juegos ganados por bando y tendrá que definirse en un quinto encuentro que se jugará el próximo fin de semana en la casa de Los Titanes de Huimanguillo
8B
Lunes 09 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
9 de junio
Un 9 de junio nacieron el músico Cole Porter, el filósofo José Luis López Aranguren y el escritor Vicente Leñero; murieron los narradores Charles Dickens y Miguel Ángel Asturias, así como el pianista Claudio Arrau.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Charles Dickens.
Recuerdan a García Márquez “Eres el mejor. Gracias”, es uno de los muchos mensajes para el fallecido Gabriel García Márquez que se escribieron en la Feria del Libro de Madrid.
6C
Forman a futuros arqueólogos
Ante la multiculturalidad que caracteriza a Chiapas es primordial que el alumnado en formación como arqueólogos adquiera conocimiento básico de diversas culturas, afirmó el investigador Voss
6C
2C
Cultura
Lunes 09 de junio de 2014
Hasta el 4 de julio
MAOZ: ¿De dónde surge la idea de escribir esta crónica? MFGR: Surge la idea de que esto le pasa a muchos muchachos que en la escuela de repente son muy salidos.
Convocan al “Juan Rulfo”
y “Armando Duvalier” Lanzan convocatoria para el pergamino y la presea, que otorga la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos, A. C. Inés Merchant*
L Noticias
a Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos, A. C. lanza la convocatoria para obtener los reconocimientos “Juan Rulfo” por trayectoria cultural en el ámbito de la literatura, y “Armando Duvalier”, presea por obra poética publicada y reconocida. De acuerdo con las bases, el Pergamino “Juan Rulfo” será otorgado a los escritores que se hayan destacado a lo largo de su vida literaria y que con su vida, trabajo y obra hayan beneficiado a la cultura chiapaneca en el desarrollo de su identidad. Para ello se tomará en consideración las obras y demás publicaciones que estén relacionados directamente con la cultura y la vida cotidiana de Chiapas. Así como la influencia de la obra narrativa o poética que haya tenido en la población chiapaneca. Además de la trayectoria, prestigio y contribución en la cultura de la persona a galardonarse. Por otro lado, la Presea “Armando Du-
MAOZ: ¿Usted vio a alguna mamá tuxtleca regañar así? MFGR: He visto a varias mamás regañar así y he visto a varios muchachos que se han ido de parranda, incluso cuando yo estaba dando clases en la secundaria por ejemplo, más de una vez protegí a alguno de ellos, que lo hice descansar en la casa abanicándole con un ventilador ahí enfrente mientras que le pasaba la cruda para que ya se fuera a ver a su mamá, cuando estuviera en mejores condiciones de presentarse. Eso le pasa mucho a los muchachos y la señora regaña casi igual todo el tiempo.
Los reconocimientos: nEl Pergamino “Juan Rulfo” será otorgado a los
escritores que se hayan destacado a lo largo de su vida literaria y que con su vida, trabajo y obra hayan beneficiado a la cultura chiapaneca en el desarrollo de su identidad. nLa Presea “Armando Duvalier” se otorgará a los poetas que hayan publicado alguna obra relevante para la cultura del estado de Chiapas valier” se otorgará a los poetas que hayan publicado alguna obra relevante para la cultura del estado de Chiapas. Podrán proponer candidatos, para cualquiera de estos reconocimientos, las diversas instituciones educativas, agrupaciones culturales, intelectuales, escritores y poetas independientes de Chiapas. Las propuestas deberán presentarse en El Museo del Café de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez a más tardar el día 4 de julio del año en curso. El jurado calificador estará integrado por escritores chiapanecos de reconocido prestigio y presentará su dictamen a más tardar el 11 de julio del año en curso. Estos reconocimientos serán otorgados en ceremonia del 29 aniversario de haber sido creada la asociación, en el lugar, hora y fecha que previamente se dará a conocer.
Trayectoria: Marte Fabio tiene una amplia trayectoria en materia educativa. Fue profesor de primaria en Arriaga, luego en San Fernando. Posteriormente fue catedrático en la Escuela Secundaria Adolfo López Mateos, en esa época estuvo al frente de la Sección Técnica de la Dirección Federal de Educación, antes que se convirtiera en SECH. Luego se fue a la Escuela Normal como director de la misma. Le tocó estar cuando se trasladó del edificio que estaba enfrente del CREA, donde actualmente se encuentra la Calzada al Sumidero. Estuvo como director varios años, luego siguió como maestro. También colaboró en la prepa Nº 1.
MAOZ: ¿Cuándo se publicó por primera vez? MFGR: No recuerdo exactamente. La primera vez se publicó en el periódico Es y después se volvió a publicar ahí mismo; cuando me lo pidieron unos amigos casi todos abogados que trabajan en el Distrito Federal y que esporádicamente vienen a Tuxtla y le hacen un homenaje al ICACH al antiguo y en esa ocasión que fui invitado por ellos, me pidieron que la volviera a publicar y se hizo. Se publicó también en los trípticos del Consejo de la Crónica Municipal. MAOZ: ¿En Tuxtla ahora hay muchos antros, es una ciudad que se caracteriza por esto. En ese sentido las mamás modernas usted cree que ya hayan perdido esa capacidad maternal tan nata de regañar a sus hijos, ¿Le recomendaría que las mamás de estas nuevas generaciones, aprendieran esta tradición para que se portaran mejor los muchachos que asisten a lo que ahora le llaman antro? MFGR: Por su puesto, que si sería bueno, por esto sería como una medida de protección, es situarlos y centrarlos en un ambiente más familiar más decoroso más de cuidado de sí mismo.
Foto: Cortesía
MAOZ: Una mamá actual si regaña a un joven actual, en el tenor de la “Breve puteada maternal tuxtleca”, ¿sufrirá algún trauma que puede llevarlo a terapia o acusarlo en maltrato familiar? MFGR: Pues si puede ocurrir que los muchachos ahora empoderados como están pueden acusar a la mamá de esto, que no sería lo correcto, pero de todas maneras hay cierto temor hasta de las mamás y aparte ellos sólo le llaman por teléfono o celular y dicen “hijito vente pronto”. Pero la fuerza del poder de la mamá sobre los hijos está bajando cada día con la globalización. De esa fuerza, de ese poder de la autoridad de la madre sobre de sus hijos se está diluyendo. No sé si la capa de ozono también lo esté ayudando que se vaya perdiendo esa capacidad para controlar a los hijos, pero es cierto que por el cambio climático o por los tsunamis o los surimis está cambiando todo.
Aún no hay fecha para la premiación.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MAOZ: ¿Algo que desee agregar maestro Marte Fabio? MFGR: Pues también me gusta mucho reconocer el trabajo que hace la Asociación de Cronistas, me da gusto que hayan cada día más cronistas y que hayan más jóvenes que se interesen por esto; las escuelas que relaten cómo es un homenaje a la bandera, cuántos se duermen en el salón, cuándo el maestro de matemáticas está en pleno apogeo; en fin
todas esas crónicas que pueden surgir de los espacios más sencillos esto sería muy interesante. Ese es mi comentario ojalá que hayan más cronistas que estén interesados en las historia y que la liguen con el buen humor para que nuestras nuevas generaciones sepan de dónde venimos que es muy importante. MAOZ: ¿Qué otros cronistas chiapanecos considera que se han destacado? MFGR: Pues yo no conozco a todos los cronistas, he visto a Laco Zepeda trabajar mucho eso, he visto a nuestro secretario de la asociación, el licenciado Alejandro Sánchez, lo he visto muy movido, también haciendo crónica de muchas cosas interesantes, a Roberto Fuentes, a don Gervasio Grajales, él era un excelente cronista también muy humorístico en todas sus crónicas. Hay muchas personas en esto, en San Cristóbal, Comitán también, doña Lolita Albores, Óscar Bonifaz, el maestro Paniagua Herrera, Manuel Burguete, el maestro Prudencio, José Luis Castro, y en todos lados hay regados cronistas muy natos. MAOZ: ¿Alguna obra que vaya a publicar próximamente? MFGR: Me gustaría publicar un conjunto de crónicas que se refiere a cuestiones que han ocurrido en Chiapas como el descubrimiento por ejemplo, de la mosca “mampa”, o hablar de algunos manglares de la costa de Chiapas que son muy bonitos e interesantes ir a conocer en bicicleta o a pie a caballo, como otras crónicas en la que participé en un evento que me gustaría publicarlo es cuando fuimos a las Islas Marías a rescatar a un grupo de indígenas de los Altos de Chiapas que estaban presos allá tan solo por haber macheteado una mata de café en Chalchihuitán. Esa es una crónica muy interesante me gusta mucho y así como esas hay un conjunto que lo tengo ahí como en rifle listo para atacar a los lectores.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Marco A. Orozco Zuarth*
E
Colaborador/Noticias
n esta ocasión el turno para la entrevista correspondió al profesor y cronista Marte Fabio Gálvez Rivera, quien es originario de Bellavista en la Sierra Madre de Chiapas, descrito por él mismo como “el lugar de nacimiento de zona de cafetales, barrancas y paisajes maravillosos”. Marte Fabio tiene una amplia trayectoria en materia educativa. Fue profesor de primaria en Arriaga, luego en San Fernando. Posteriormente fue catedrático en la Escuela Secundaria Adolfo López Mateos, en esa época estuvo al frente de la Sección Técnica de la Dirección Federal de Educación, antes que se convirtiera en SECH. Luego se fue a la Escuela Normal como director de la misma. Le tocó estar cuando se trasladó del edificio que estaba enfrente del CREA, donde actualmente se encuentra la Calzada al Sumidero. Estuvo como director varios años, luego siguió como maestro. También colaboró en la prepa Nº 1. La mayor parte de su vida profesional ha estado en la Escuela Normal del Estado, muy a gusto tratando de ayudar a los nuevos y futuros profesores en educación primaria “que andan regados por todo el estado y en su mayoría son buenos profesores”. Iniciamos la entrevista para conocer un poco sobre su trabajo cultural y especialmente en la crónica, en donde se ha destacado con trabajos importantes.
El oficio de cronista MAOZ: ¿Cuándo empieza usted a ejercer el oficio de Cronista? MFGR: No tanto como oficio de cronista. Como aficionado a escribir empecé cuando estaba en el último año de la carrera de educación y por fortuna a don Gervasio Grajales le gustó un poco de lo que le mandaba y lo publicaba. Años después me abrieron un espacio en el periódico ES, que era siempre la segunda página y ahí publicaba de todas clases de cosas, de chile y de manteca; pero casi siempre enfocado a los comentarios de Tuxtla, de la región central del Estado, de nuestras costumbres, nuestra manera de vivir, nuestra manera de ser, de la popular manera de compartir el espacio con los demás y en muchos casos se hablaba de la comida tradicional, de los lugares que la gente conocía más, de calles, edificios, casas, de costumbres y sobre todo el vocabulario de la región. El vocabulario me gusta mucho respetarlo y utilizarlo, porque mucha gente se le va olvidando, sobre todo ahora que en lugar de comer unos tamalitos de toropinto, mucha gente come hot dogs y cosas que vienen de otras fronteras y que no tiene nada que ver con nuestra manera de vivir. MAOZ: ¿Por qué es cronista? MFGR: Por qué me gusta: Porque tengo mucha afición por la crónica, esa es la realidad. Cuando se fundó la Asociación de Cronistas en Comitán con la cabeza del maestro muy querido, de Pijijiapan, don César Pineda del Valle, pues yo me afilié inmediatamente y estuve colaborando con la asociación, lo he estado haciendo mucho tiempo, aunque no siempre puedo por razones de trabajo, pero una parte de mi corazón está con la asociación. MAOZ: ¿Qué es la crónica? MFGR: Para mí la crónica es la manifestación de los acontecimientos que han ocurrido en determinada época y que tiene su valor en ese tiempo precisamente, aunque posteriormente tomen un valor diferente. El valor que yo le creo asignar es el del mo-
3C
La crónica humorística Lunes otro uno
de Tuxtla mento en que se suscitan los acontecimientos.
MAOZ: Para los jóvenes ¿explíqueles cómo pueden escribir una crónica? MFGR: A partir de lo que vean en la realidad de su escuela, de su entorno de su familia. Desde una reunión familiar en la que se coronó al abuelito, qué regalos le dieron y qué dijeron los familiares, y a qué hora ladró el chucho y qué se llevó el gato y en fin eso es crónica, es la manera de manifestar los acontecimientos que ocurre en un momento determinado. MAOZ: ¿Cuáles son las obras que ha publicado? MFGR: Aparte de los periódicos he colaborado con algunos libros especialmente relacionados con la historia y geografía de Chiapas porque me apasiona mucho Chiapas y yo quisiera seguir caminando todos los caminos, todo el tiempo pero a veces no se puede. Soy coautor del libro Tradiciones y costum-
bres de mi pueblo que publicó la Asociación de Cronistas. El humor, la crónica y la historia MAOZ: ¿Cómo vincular el humor con los aspectos que a veces parecieran ser serios como La historia, las costumbres y las tradiciones? MFGR: Creo que esa es una habilidad que los muchachos o que todos a quienes les invitamos a escribir crónica deben ir multiplicando y cultivando, porque se puede combinar perfectamente el humor con la seriedad de un dato. La historia de Chiapas por ejemplo tiene tantas posibilidades de hacer buen humor por tantas cosas que han pasado. Lo que pasa con nuestros gobernadores, con nuestros movimientos sociales y en fin todo lo que quisiéramos contar de la historia de
Es uno de los miembros distinguidos de la Asociación de Cronistas de Chiapas.
Chiapas creo tiene algún punto en donde se puede rascar la mina del buen humor. Siempre es posible, a mi me gusta combinar eso.
MAOZ: ¿Algún ejemplo? MFGR: Supongamos a don Bucho Fernández, don Tiburcio Fernández que un día cuando estaban agitados los pueblos por la situación política que había y venían las cuestiones electorales y no sabían que hacer por qué candidato ir. Entonces alguien le preguntó esa famosa pregunta ¿don Bucho para usted qué es la política? y les contestó la política hacé de cuenta que es un perol lleno de mierda mientras más lo movés, más apesta. Y así como ese cometario de un político chiapaneco los hay especialmente de los gobernadores, hay mucho filo que sacar de ahí.
“Para mí la crónica es la manifestación de los acontecimientos que han ocurrido en determinada época y que tiene su valor en ese tiempo precisamente, aunque posteriormente tomen un valor diferente. El valor que yo le creo asignar es el del momento en que se suscitan los acontecimientos”. Marte Fabio Gálvez Rivera
La breve “puteada” maternal tuxtleca MAOZ: Una crónica muy famosa es la “Breve puteada maternal tuxtleca”, que conjuga con mucho ingenio lo que son las tradiciones, las costumbres, pero contado de una manera genial humorísticamente, que incluso fue llevada hasta un documental. ¿Cómo nace la idea de escribir esta crónica? MFGR: Bueno pues ahora que me decías de cómo los muchachos, los jóvenes que están interesados por la crónica y que son aficionados a ella, ellos pueden hacer lo mismo con el ejemplo de la “Breve puteada maternal tuxtleca”, porque ahí se relata simplemente como una mamá tuxtleca regaña a un hijo cuando se fue de parranda una noche y fue su primera parranda y a lo mejor la última, porque la gran regañada que le puso fue suculenta, sabrosa; pero es simplemente cómo una madre está cuidando y protegiendo a su hijo, le regaña para que enmiende sus pasos, pero la manera en que lo hace es una manera muy tuxtleca.
Más/2C
Fotos: Marco A. Orozco Zuarth
Marte Fabio responde a Orozco Zuarth; la globalización ha contribuido a la pérdida de la capacidad de putear de las madres tuxtlecas
Lunes 09 de junio de 2014
4C
Cultura
Lunes 09 de junio de 2014
La Bohemia y El Che Garufas
Antonio Cruz Coutiño (Primera de dos partes) Pensando en Carlitos Selvas y Rodrigo Núñez
B
Foto: Cortesía
ohemia es el nombre de una región geográfica de la República Checa. Bohemio es el nombre de la lengua de esta comarca y, bohemios son los naturales de ahí. Sin embargo, en España y Portugal también nombran así a los gitanos, a quienes en Chiapas llamamos con cariño, húngaros. No obstante, de acuerdo con el DRAE, por bohemia ha de entenderse “la vida que se aparta de las normas y convenciones sociales, principalmente la atribuida a los artistas”, aunque el diccionario de María Moliner es más preciso. Indica que debe aplicarse “a las personas, particularmente a los artistas, que viven irregular y desordenadamente, [lo mismo que] a ese género de vida”. De modo que bohemia viene a ser el mundo real-virtual de la gente que sigue ese tipo particular de hábitos. Vida de bohemios que oscila entre creación y deleite, inconciencia y viaje perenne, inteligencia, alcohol y otros vicios menores. Dependencia, fugacidad y escasez de equipaje. Y claro que también, a esta provincia checa corresponde la fabricación artesanal de una de las cervezas más apreciadas del mundo. Por esta razón, la original Cervecería Cuauhtémoc, a principios del siglo pasado crea la marca Bohemia, una de las mejores cervezas mexicanas, pariente de la tradicional Noche Buena . Pero el asunto central no es éste sino poner en evidencia el carácter particularmente bohemio de una de las cantinas más abigarradas de Tuxtla Gutiérrez, de vida breve sin embargo, pues desde hace dos años no existe más. Me refiero al Bar El Che Garufas, que en su origen fue nombrado Restaurant-Bar El Che Garufas, aunque durante sus últimos años muta hacia el nombre Restaurant Don Che Garufas. Probablemente, para burlar al fisco y a la maledicencia, o para ahuyentar a acreedores.
Para recordar al Che Ulises. Tuxtla Gutiérrez. Dominio público.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
*** Siendo entonces, El Che Garufas, un lugar como muy pocos, valdría la pena hurgar sus antece-dentes. Descubrirlos quizá, en El Ateneíto por ejemplo, el bar de los artistas e intelectuales chia-penses de los años 40 y 50 del siglo pasado, ubicado en plena Avenida Central entre 3ra y 4ta Oriente. O en el viejo y contemporáneo Bar Las Américas, asentado originalmente detrás de la Catedral, luego junto al Cine Alameda y finalmente en el Barrio Cantarranas. O bien, en el viejo Restaurant Maryen del famosísimo Marro, don Enrique Marroquín, aunque no el de la época de oro, sino el de su senectud, década de los ochenta, ubicado justo detrás del actual Palacio de Gobierno del Estado. Ha de anotarse también el Restaurant El Garabato de finales de esa década, cuyo emblema era un gato vertical y soberbio aunque apenas esbozado. El de la 3ra. Poniente entre Avenida Central y 1ra. Sur, casi frente a la Licorería El Tucán para mejor referencia. Sitio en donde tuve oportu-nidad de conversar con el gran Quincho Vázquez Aguilar y el amigo Beto Pérez Matus, como era natural, los tres ligeramente flameados por las nieblas del alcohol. Y junto a éste ahí ha de estar ¿cómo no?, La Jaula de los Monos de los años 90, la cantina inaugurada por el propio Arcadio Acevedo, luego traspasada al escritor y amigo Oscar Palacios, si no mal recuerdo, ubicada en el barrio de Las Canoítas… en la esquina de 6ta Sur y 8va Poniente. E incluso el Mesón del Quijote, heredero al menos de la ubicación del Ateneíto, cuya clientela se emparenta con periodistas, bohemios y turistas gabachos, mochileros.
Así que la cantina o bar El Che Garufas, con total independencia de la voluntad y propósitos de su dueño —el buen Ulises Mandujano Nájera, que en paz descanse—, con el tiempo y de poco a poco, fue asumido como propio por escribas y escribidores, poetas, fotógrafos y escritores, pro-sistas, periodistas y reporteros, columnistas, cantores, músicos y artistas plásticos. Y creo, incluso practicantes de las artes escénicas. *** Bajé de San Cristóbal en 1983, trabajaba en el “palacio del gobierno” en 1985, y creo haber visitado al Che Garufas un par de veces entre 1986 y 1987, aunque hasta ahí nomás. No expend-ían las Superior, las XX, las Sol y mucho menos las Bohemias, sino las de la Cervecería Modelo. Pero sí la recuerdo por su proximidad a mi antigua casa. Sobre la 7ma Oriente entre 8va y 9na Sur. La cantina propiamente, ocupaba media sala, pasillo de por medio; dos o tres mesas enfrente. Luego seguía el corredor con cuatro o seis tableros, y eso era todo. Mesas de hojalata y peltre de 70 por 70, con la viñeta de la corona sofisticada al centro, patio pequeño provisto de jardín y algún arbusto. Dos o tres sapos cantores, en cerámica verde, remataban la decoración. A raíz del deceso del Che el 15 de octubre de 2011, Pepe López Arévalo (quien también, con toda certeza, descansa en paz) escribió algo acerca de sus inicios: que conoció a Ulises cuando su negocio “estaba montado sobre una combi destartalada”. Que en vez de llantas era sostenida por filas de ladrillos o algo así… aunque tengo mis dudas. Lo cierto es que, de acuerdo con decires transmitidos por el buen Enrique Alfaro, sí existió la famosa combi, aunque sólo era una especie de escaparate estacionado frente a la cantina. Desde ahí vendía tacos por las noches, aunque luego se transformó en la barra de la cantina, al cambiarse de lugar. Cuenta el propio Alfaro, que a su vez le cuenta el mismísimo Che a propósito de su primer domicilio, que “una tarde, un su amigo llevó a una mujer al bar”. Ya entrada la noche, la dama estaba lista y “en su punto”, como para irse al hotel con él. Con pena, el amigo le comentó al Che que se le había acabado la plata; que perdería su oportunidad. El Che en broma le dijo: pues si quieres te presto la combi. Ahí podrías pasar la noche, aunque para su sorpresa, el amigo aceptó. Al día siguiente, por la mañana, el camarada se acercó para devolver las llaves. ¿Cómo te fue amigo?, preguntó el Che. De la jodida, hermano, respondió el amigo. Unos pinches chamacos jugaron futbol toda la noche y se la pasaron baloneando la combi. ¡No se podía hacer nada con tanto ruido! ¡Ni siquiera pudimos dormir! Pero volviendo al lugar, verdad es que en el primer Che, la baratura de las chelas, y la botana incluida en el precio del servicio —tentempiés sencillos pero abundantes. Preparados y servidos por el propio Ulises— avivó el acercamiento de artistas, huizacheros y abogados auténticos, crudos, gente alegre y al tentar (bolos, mis compañeros), amigos de los amigos, prosistas y poetas. Además, es de considerar la atracción que ejercía el hecho de que el propio Ulises Mandujano departiera con sus clientes, e incluso se confundiera entre ellos, tanto por el trago bendito como por su afición de cuentero.
cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación. Otras crónicas en cronicasdefronter. blogspot.mx
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Lunes 09 de junio de 2014
5C
Escarabártulos Arcadio Acevedo Que no hagan callo las cosas ni en el alma ni en el cuerpo. Pasar por todo una vez, una vez sólo y ligero, ligero, siempre ligero. León Felipe
LECHAZO 1968. Todavía merodeaban los tiranosaurios por el Valle de Zamora, Michoacán, regado por el río Duero (meado, sería más propio decir, pues, ante la majestuosidad del Grijalva el Duero es un chisguete de bolo). A ruegos de mi cuate José Escoto, de magnífica voz, veinteañero como yo, lo acompañé a la XEZM a presentar una prueba de locución. Quiso el azar que el poeta Francisco Elizalde, a la sazón gerente de dos radioemisoras, camarada de mi padre (pionero de la radiodifusión chonguera) habiéndome identificado, me alentara a probar suerte también. Condicionado a obtener mi licencia en el término de tres meses, fui aceptado como locutor de base en XEZM. Con cinco mil wats efectivos era la radioemisora de mayor prestigio y audiencia en el occidente de Michoacán. CALENTAMIENTO A las pocas semanas, Roberto Guerrero, la estrella indiscutible de la XEGT (mil wats), ubicada en la planta alta del mismo edificio, solicitó y obtu-
EX VOTO Ayer mismo escaneé mi “certificado de aptitud” (en aquellos tiempos, era preciso aprobar un examen oral y otro escrito para poder hacer uso de un micrófono en los medios). Antes de enterrarlo en la basura, convertido en confeti, le agradecí el pretexto que me dio para la amistosa remembranza. CHOROTERAPIA DE GIOVANNI PAPINI 1. El destino no reina sin la complicidad secreta del instinto y de la voluntad. 2. Quiero saberlo todo. Y siempre me encuentro como antes, triste como la vida y resignado como la sabiduría. 3. Todo hombre paga su grandeza con muchas pequeñeces, su victoria con muchas derrotas, su riqueza con múltiples quiebras. 4. Si un hombre cualquiera, incluso vulgar, supiera narrar su propia vida, escribiría una de las más grandes novelas que jamás se haya escrito. SUCEDE / Delfina Acosta (1) Sucede que mi carne se deshoja porque ella es desde antes mi enemiga. Morir o envejecer. La tarde quieta, la noche tan callada en mis mejillas, me ocurren. Y me ocurre la penumbra del corazón. De niña no sabía... Me hablaban de muñecas de cristal, de la importancia de las blancas cintas en el cabello verde, o me llevaban al cine. Me contaban las mentiras que a ellas les dijeron, y yo, buena y sana fui instalada en una esquina del tiempo hasta que ahora, a la hora de aquel reloj que marca el mediodía, me digo, finalmente, que en mi rostro el sol se puso ya. Cuán largo día... Ilustración: Lu Cong
LOS OSOS Estoy en la etapa de soltar lastre antes de remontar el vuelo. De los malos recuerdos, de los balones que la vida me puso a modo frente a la portería adversaria y los erré por falta de reflejos, de técnica, o porque el defensor fue más hábil que yo; de los encajados en mi propia puerta, quiero olvidarme. Las añoranzas negativas son piedras. En los últimos meses he repartido algunos centenares de libros entre mis amigos y amigas jóvenes. Los he esparcido como polen para fertilizar otras mentes más propicias que la mía. Me he deshecho de cartas y fotografías, antes entrañables para mí, que ya nada me dicen, que no me conmueven. Ocupado en esos menesteres topé con mi certificado de locutor (627) expedido por la Secretaría de Educación Pública. Cumplió el pasado 20 de julio cuarenta y seis años. El humilde pergamino jamás conoció un marco ni tuvo contacto con pared alguna. Nunca estuvo expuesto a los elogios ni a las críticas. Gracias a mi indiferencia, ha vivido de incógnito en cajas y burós, olvidado, doblado en tres partes como el día en que me lo entregaron. Los embates del tiempo lo tornaron amarillo, amarillo. Fue precisamente este palúdico color el que, por asociación de ideas, me hizo recordar a mi amigo Roberto Guerrero Ayala, mi paisano, mi maestro por breve lapso, el cronista mexicano vivo con más mundiales de futbol en su haber, quizás: doce.
Pelícano por culpa de su enorme papada. En el 2005 ingreso al Salón de la Fama de Guadalajara. En noviembre de 2009 le concedieron el mismo honor en Zamora, su tierra natal, junto a Rafael Márquez, José Ruvalcaba (El Siete), Carlos Seville y otros personajes de la levítica ciudad, capital mundial de los chongos y las fresas.
vo intercambiar plazas conmigo, dada mi inexperiencia y su celebridad. Descubierto por Televisa, a través de un concurso nacional, había asistido al Mundial de Inglaterra dos años antes. Cierto día, coincidimos en la puerta de ingreso de la empresa. -Joven Arcadio, ¿quieres ser un buen locutor? -me preguntó. -Sí, don Roberto. -Bien. Te he escuchado. Para empezar, no te esfuerces en simular una voz de charro mexicano de película que no tienes. Cuando desees puedes venir a mi cabina y platicamos. A las 15.00 horas de lunes a viernes, don Roberto Guerrero transmitía “Futbolerías”. Los domingos viajaba a Guadalajara a narrar los partidos que le encomendaba la empresa televisiva en el estadio Jalisco. Hace varias décadas optó por radicar allá. Ignoro si los asimilé pero me desveló muchos y valiosos trucos para un aceptable desempeño en el oficio. SOBRECALENTAMIENTO Al cabo de dos o tres días, me pidió mandar al diablo el “don” en el trato. Frente al micrófono, de la radio o televisión, Roberto, de cara redonda y pálida tez, siempre fue un cronista mesurado,
de grato registro, sin estridencias, parco, hasta un poco circunspecto. En corto, en el rondín de sus amigos, es irreverente, locuaz. “pelado”. Dueño de una memoria, labia e ingenio inagotables, es alburero compulsivo, tan simpático como vulgar. De ahí su apodo: El Telegrama, por ordinario y amarillo. Sus amigos, compañeros de incontables partidas de dominó, nos preguntábamos admirados a qué santo se encomendaba para evitar se le escaparan los sapos y culebras a la hora de las transmisiones. Una sola vez lo escuché tragar camotes a rebanadas: dijo “de la Verga” por decir “de la Vega”, al anunciar las alineaciones en los prolegómenos del partido. Salió al quite su compañero. Roberto estuvo fuera del aire alrededor de diez minutos, “mientras luchaba por dominar la pena y el ataque de risa nerviosa”, nos platicaría después. CARRERA EXITOSA Compadre de Paco Malgesto y Marco Antonio Muñiz, discípulo de Ángel Fernández, amigo de don Fernando Marcos, el primero en augurarle un brillante futuro en la crónica deportiva, cuando visitó Zamora como director técnico del Toluca. En Televisa apodan a Roberto Guerrero El
DELFINA ACOSTA (1) Asunción, Paraguay, 1956. Poeta, narradora y periodista. Aunque química-farmacéutica de profesión, Delfina Acosta se ha dedicado a la creación literaria desde muy joven. Sus primeros poemas aparecen en Poesía itinerante (1984), publicación colectiva del Taller de Poesía Manuel Ortiz Guerrero. Posteriormente ha publicado dos poemarios: Todas las voces, mujer... (1986; Premio “Amigos del Arte”) y La Cruz del Colibrí (1993). Parte de su obra poética figura en antologías literarias nacionales y extranjeras. “. Tiene varios cuentos aún inéditos.
6C
Cultura
Lunes 09 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
En intercambio académico
Fotos: Cortesía
Futuros arqueólogos deben conocer las diversas culturas
El antropólogo está impartiendo el curso Cultura Maya 2.
Alexander Voss capacita sobre cultura maya a alumnado de Arqueología de la Unicach
A Comunicado
nte la multiculturalidad que caracteriza a Chiapas es primordial que el alumnado en formación como
arqueólogos adquiera conocimiento básico de diversas culturas, afirmó el investigador de la Universidad de Quintana Roo, Alexander Voss, quien realiza un intercambio académico en la escuela de Arqueología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en Chiapa de Corzo. El antropólogo está impartiendo el curso Cultura Maya 2, al alumnado de la escuela de Arqueología,
La licenciatura en Arqueología es parte de la oferta educativa de la Unicach. mediante el cual está transmitiendo conocimientos desde los tiempos prehispánicos hasta la era moderna. Actualmente está realizando en la Universidad de Quintana Roo un proyecto de lectura epigráfica de textos selectos, con la colaboración de ocho universitarios maya hablantes, y al final pretende publicarlos tanto en maya yucateco como en español.
A propósito de lo anterior Voss mencionó que los procesos de aculturación han influido en la reducción del número de hablantes de las lenguas originarias, aunque este fenómeno está cambiando de forma positiva en algunas regiones debido al interés de los jóvenes universitarios por recuperar el conocimiento ancestral. Dijo que la pérdida de las lenguas
originarias implica que se pierda un referente importante de una cultura y que se pueda acceder de forma inmediata a esa información, de ahí la importancia de conservarlas. La licenciatura en Arqueología es parte de la oferta educativa de la Unicach, que está disponible para los jóvenes que ingresarán a la universidad, mayores informes en el portal www.unicach.mx
Gabo en la Feria del Libro de Madrid Se llevó a cabo la lectura continuada de su obra más conocida, Cien años de soledad, a la que acompañó un libro de condolencias donde decenas de personas expresaron lo que significaba para ellos su literatura Madrid.- “Eres el mejor. Gracias”, es uno de los muchos mensajes para el fallecido Gabriel García Márquez que se escribieron en la Feria del Libro de Madrid, una frase con letra infantil que pertenece a Ana, de 7 años, una niña que recita de memoria las primeras frases de “Cien años de soledad”. Ana y sus padres son algunos de los muchos lectores y aficionados a la obra del escritor colombiano que se acercaron al Parque del Retiro donde se llevó a cabo un homenaje póstumo al autor colombiano con la lectura continuada de su obra más conocida, a la que acompañó un libro de condolencias donde decenas de personas expresaron lo que significaba para ellos su literatura.
Foto: Cortesía
El Universal
Lectores realizaron un homenaje póstumo al autor colombiano con la lectura continuada de su obra más conocida. Tras escribir decidida en el libro su mensaje para “Gabo”, Ana explicó que conoce al autor y se dispuso animada por sus padres, a recitar los famosos inicios de “Cien años de soledad”. “Es que le leemos pasajes del libro desde que tenía cuatro años. Hay cosas que no comprendía pero cada vez lo entiende más”, señalaron Miguel Ángel y Ana, incondicionales de la obra de García
Márquez. Otra niña, Marina, de 12 años, fue la encargada por la editorial Penguin Random House, organizadora del evento, de comenzar la lectura continuada de la obra a la misma hora en la que la Feria del Libro abrió hoy sus puertas al público. Tras Marina, que aseguró que le había gustado mucho participar en este acto de homenaje,
fue la escritora Julia Navarro la que tomó el testigo para continuar leyendo “Cien años de soledad” , y a la que siguieron ininterrumpidamente otros muchos visitantes de la feria, que podían leer desde un párrafo hasta un máximo de cinco páginas. Algunos de los participantes destacaron la sensación de reproducir en voz alta, con un micrófono y con una gran fotografía de García Márquez a las espaldas, las frases de esta novela. Entre ellos, la editora María Casas, que explicó cómo una novela que leyó “con fruición” toma otra forma cuando la recitas en público. Casas destacó también los diferentes matices que pudieron escucharse en la lectura, con acentos diferentes de la lengua española por la participación de lectores de diferentes países latinoamericanos, lo que dio una gran riqueza al texto. El director de la Feria de Madrid, Teodoro Sacristán, otro de los participantes, señaló que este homenaje era “de obligado cumplimiento” en esta cita ya que “es raro el lector que no haya leído” a García Márquez, sea una o todas sus obras. El libro de condolencias estará a disposición del público hasta que finalice la feria y posteriormente se hará llegar a la familia del autor.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
Sociales
7C
Danna Paola explota contra tuiteros Tuiteros terminaron con la paciencia de Danna Paola. La actriz organizó una sesión de Twitcam, acompañada por algunos compañeros como la actriz Ceci de La Cueva, donde algunos usuarios comenzaron a agredirla de nueva cuenta con el hashtag #RoboFotosComoDannaPaola, que hace algunas semanas fue Trend Topic al acusarla de publicar fotos de Internet en sus redes sociales como si fueran de ella. Mientras el videochat transcurría en aparente calma, la ex Patito Feo sorprendió al exclamar en voz alta: “A ver, voy a aclarar, yo no robo fotos ni digo que son mías ok, dejen de estar chingando”. La reacción dejó impactados a sus compañeros quienes trataron de calmarla y les respondió que no se enojaba, sino que estaba harta de que la gente no tenga nada que hacer más que molestarla.
MÚSICA
Lila Downs hace lucir
la música mexicana La cantante folklórica mexicana ofreció un memorable concierto donde hizo un recorrido por nuestras raíces musicales
CADONU
E
EL UNIVERSAL
Emotivo concierto ofreció Lila Downs.
FOTOS: EL UNIVERSAL
ntre aplausos, baile y raíces patrióticas, Lila Downs festejó con un enérgico concierto el segundo aniversario del Centro Cultural Roberto Cantoral complaciendo a cientos de asistentes que la hicieron regresar al escenario tres veces. Debajo de un arco de luces, salió al escenario con un vestido negro con flores de colores y otras más adornando su cabello, a las 20:35 horas interpretando “Mezcalito” con su botella de alcohol, danzando con ella al ritmo del paliacate que también llevaba en la mano en el inicio de un repertorio en una fiesta ante los 846 asistentes, algunos de ellos portando vestimenta muy mexicana. “Hermosísimo público. Muy especial esta noche, muchísimas gracias por acompañarnos en una celebración muy importante para la comunidad musical en un recito que representa el cariño y el respeto que le tienen los compositores a la música de nuestra tierra. Que las notas de nuestros instrumentos nos conmuevan a seguir siendo tan grandes como somos los mexicanos”, saludó para dar pie a una tranquila “Yo envidio el viento”. Orgullosa de cantar raíces africanas, indígenas y españolas continuó con “La iguana”, donde como dice la letra, se tiró al piso; “El tren del cielo”, “Fallaste corazón”, en la cual habló de la humildad y que despertó los cánticos de los presentes y el baile de “Mano negra” ante las peticiones de sus asistentes. Poniendo su voz en alto junto a sus ocho músicos, hizo un homenaje al género del bolero en “Cuando me tocas tú” y estrenó en vivo de “Son de los difuntos”. “Esta es una noche muy especial para mi por el recuerdo y la dedicatoria que voy a hacer al señor Roberto Cantoral por su composición; para todos ustedes con mucho cariño”, dijo antes de “Preso número 9” y tras quitarse un sombrero charro negro siguió la rítmica “La madrugada” y un rebozo en el aire. Agradecida con el cariño de su público a través de los años que la acompañaron desde que tocaba en Coyoacán siguió con éxitos esperados como “Cucurrucucu”, “Zapata se queda”, “Cruz de olvido” (dedicado a Chavela Vargas) y “Comalito”, con el cual celebró a la gente que trabaja haciendo tortillas y se arrodilló en su honor.
Lila Downs, un valuarte musical mexicano.
Una noche en la que prevaleció la música mexicana. “Este camino no voy a mentir, no ha sido fácil; la bondad que tiene es la complicidad entre los músicos que nos apoyamos los unos a los otros. Quisiera agradecer a los compañeros de la banda por hacerme tan feliz con los coros por su inspiración”, indicó. Aunque se despidió ante un público de pie, los gritos de “otra” la hicieron complacer con algunos temas más, entre los que se encontraron “Vámonos”, compuesto por José Alfredo Jiménez y con el cual se bajó del escenario para sacar a bailar a un afortunado del público. Intentó irse nuevamente con “Llorona” pero salió ante el pedido de más haciendo levantando los pies del suelo con “Cumbia del mole” y guitarra en mano con “Paloma negra” para volver a irse y salir tras ovaciones al terminar con “Tacha” a las 22:15. La intérprete oaxaqueña exaltó el folclor mexicano.
8C
Noticias
Lunes 09 de junio de 2014
Una tarde de regalos PIÑATA
José Antonio González disfrutó de un show estilo “Plaza Sésamo” en la fiesta que le organizaron por su cumpleaños número dos
Carlos Castro
E NOTICIAS
n brazos de sus papás y familiares, fue como el pequeño José Antonio González disfrutó de su fiesta de cumpleaños, realizada en el salón Stromboly de la capital chiapaneca, hace unos días, siendo consentido por los invitados que fueron llegando con regalo en mano para felicitarlo por sus dos años de edad. El espectáculo de “Plaza sésamo” le dio un toque divertido a la tarde, ya que todos los niños se animaron a participar para llevarse un bonito regalo, dándole pasó a la partida de piñata, donde se desbordó la algarabía de cada uno de ellos. Entre aplausos y porras, sus invitados le cantaron “las mañanitas” al cumpleañero, formando un cuadro que seguramente muchos van a recordar de manera grata.
Con su tío Andrés González. El festejado con Roberto González y Diana de González.
Maj
APAGÓ LAS VELITAS
Nidia Fonseca y Ámbar Mendoza.
Todos disfrutaron del pastel.
Gina Cortés, Mateo y Victor Carrillo.
El festejado, Majo Chambe, Antonio y Nirvana González.
Joshua Cundapí y Chabelita Núñez.
Nestor Espinosa y Vania Alfonso.
Con su abuelita, Liliana González y Roberto Velázquez.
Con la ayuda de sus padres sopló las velitas de su lindo pastel, el cual anuncio sus dos años de edad hacia todos los presentes que con gusto le brindaron su cariño con cada abrazo.
Estefanía Juárez, Mariana Rodas y Claudia Sánchez.
Con sus abuelitos, José María Chambé y Lupita Marín.
Son
Karla Ocaña, Eduardo y E
Lunes 09 de junio de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
jo y Andrés se la pasaron de lo mejor.
Ilse y Catalina Escobar.
Elizabeth e Ingrid Leaños.
Leah Victoria y Fernanda Barba.
nia y Renata Calvo.
Jennifer con André y Gael Micelli.
Con Grethel Moreno.
Yelila González y Jade Aquino.
Emilio Flores.
Fefa Muñoz con sus niños Iker e Isabella Arévalo.
Aurora del Pino, Ricardo y Regina Balbuena.
9C
Manolo Sánchez, Ana Granda y Francisco Sánchez.
10C
Sociales
Lunes 09 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Anota un año más María, Rafa y Lupita Díaz.
Jorge Oliva, Uri Dan Ramírez y Alejandro Moguel.
María Maldonado, Refugio Ornelas y Nidia Coronel.
NIÑOS
Mateo Ruiz estuvo contento en la entretenida fiesta que sus padres le organizaron con motivo a su cumpleaños
Carlos Castro
L NOTICIAS
FOTOS. CARLOS CASTRO
Con los tíos, Juan Pablo Díaz, Metzil Jiménez y Luis Díaz.
a tarde del domingo 1 de junio, Mateo Ruiz festejó dos años de vida con familiares y amigos, en el salón Villa Dorada de esta ciudad, lugar que adornaron con imágenes de la película “Mi villano favorito 2” para darle un toque distinto al ambiente, el cual disfrutó el cumpleañero, quien vistió de “minion”. Los presentes se divirtieron con el show, viendo como los niños participaban en cada dinámica que se organizó para que se llevaran un bonito regalo como recuerdo. Como ya es tradición, todos los pequeños se reunieron para cantarle las mañanitas y brindarle calurosos aplausos como señal de buena vibra, por haber cumplido un año más de vida.
MUCHAS SORPRESAS
Kilians, Rosario Velázquez, Paco y Diana Solís.
Ricardo Ruiz y Jennifer Campuzano.
Mateo recibió regalos y felicitaciones de sus invitados, quienes llegaron puntuales y con regalo en mano para disfrutar a su lado de un momento especial que se colmó de alegría.
Arantza e Isabel Monzón.
Con sus papás, Cindy Díaz y Williams Ruiz.
Ámbar Zamudio y Deisy Roblero.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Consideras el sexo como algo muy importante y algunas veces buscarás una relación física sólo para satisfacer el llamado de tus deseos. Eres insaciable y muy ardiente.
TAURO (21 abril-20 mayo) Es aconsejable que sigas una ocupación o profesión que requiera originalidad, habilidad intelectual y que siempre tengas cosas nuevas y muy creativas por hacer. Candy y Paolo Méndez.
Ivanna Salazar y Elisa Ruiz.
Évelin Pérez y Daniela Ruiz.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Puedes utilizar tus grandes recursos tanto físicos como morales para alcanzar tus metas. Te impones retos muy ambiciosos porque tienes la preparación necesaria.
CÁNCER (22 junio-22 julio) Si hechas a volar tu imaginación se te pueden presentar algunos contratiempos, al creer que determinada persona está seriamente interesada en ti. Bájate de esa nube.
LEO (23 julio-22 agosto) Si hechas a volar tu imaginación se te pueden presentar algunos contratiempos, al creer que determinada persona está seriamente interesada en ti. Bájate de esa nube.
Gerardo Hernández y José Luis Díaz.
VIRGO (23 agosto-21 sept) Tu inconstancia puede provocar que ni siquiera los que te mantienen se preocupen por ti; por tu parte, no te importa si te mantienen o no, pero no toleras su abandono.
LIBRA Con los abuelitos maternos, Refugio Ornelas y José Luis Díaz.
Susana Ramos y Roberto Monzón.
(22 sept-22 octubre) Tu curiosidad es insaciable y no tienes miedo de externar tus opiniones, porque sabes defenderlas con argumentos válidos, por lo tanto no soportas a personas inseguras.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Tu desarrollo emocional e intelectual fue rápido, principalmente porque no estuviste atado a experiencias pasadas, las cuales respetas.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Puedes proyectarte en actividades relacionadas con la rehabilitación de inválidos o terapia física; te dará oportunidad de ayudar a aliviar el sufrimiento de muchos.
Joshua Cundapí.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Cuentas con gran capacidad para desarrollarte satisfactoriamente en cualquier rama de la Ciencia; sin embargo, careces de la paciencia para el trabajo de investigación.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) En lugar de perder el tiempo en relaciones pasajeras, buscas continuamente a alguien que corresponda a esa forma tuya de amar. Pronto llegara la persona adecuada.
PISCIS
Con los Abuelitos paternos, Roberto Ruiz y Maricela Alfaro.
Wendy Cruz y Gladys Alfaro.
(20 febrero-20 marzo) Intelectualmente eres rebelde, no estás de acuerdo con ideas y doctrinas en desuso. Tu interés por la sociedad es participar en programas de beneficio comunitario.
11C
12C
Lunes 09 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
13C
14C
Lunes 09 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
15C
16C
Lunes 09 de junio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
ATRAPADO entre fierros
4D Foto: Toño Aguilar.
Un chafirete casi pierde la vida en manos de un ebrio conductor quien golpeó la unidad de pasaje en un crucero
5D
Cayeron al barranco El exceso de velocidad con el que iba un coche le valió salir de la vía y terminar en el fondo de un barranco
Policía 2D
4D
Pelea por toque de “trasero” Lo que parecía una broma entre dos amigos terminó en una pelea en la que intervino la policía municipal
Golpeador es encarcelado
Un sujeto ingresó a la casa de su pareja a quien golpeó con un machete. Ya está detenido
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
Colonia Penipak
Golpeador es arrestado Un hombre que acudió al domicilio de su pareja y su hermana, terminó siendo arrestado por golpearlas con un machete
José Ruiz
U Noticias
pero en las acciones terminó siendo golpeada de igual manera. Ante los gritos, vecinos fueron quienes alertaron a las autoridades municipales para que se presentaran a la casa y detuvieran al hombre. Afortunadamente el arribo de las autoridades fue oportuno, pues lograron arrestar a Samuel, a quien le colocaron las esposas y luego fue subido a
una patrulla para posteriormente trasladarlo a los separos de la policía. Aunque un tanto asustadas, María y Norma fueron socorridas por asistencias médicas, quienes se encargaron de trasladarlas a un hospital de la capital. Se dijo que el hecho no quedaría impune, pues las hermanas interpondrían su denuncia correspondiente para que Samuel pasara varios años tras las rejas.
Fotos: José Ruiz
n energúmeno sujeto fue detenido en la mañana de ayer luego de acudir al domicilio de dos mujeres con
la única intención de golpearlas con un machete. En consecuencia, la oportuna asistencia de los agentes de la policía municipal logró la detención del sujeto, quien ya está tras las rejas por el ilícito. El percance ocurrió sobre la 21 Po-
niente y 12 Sur, esto en la colonia Penipak, ahí, Samuel Martínez acudió al domicilio de las hermanas María y Norma Santiz Méndez con la única misión de golpearlas. Aunque no se precisó el por qué, si se supo que el sujeto ingresó con un machete en mano. Y es que aunque se rumoró que una de las hermanas es pareja de Samuel, la otra intentó impedir las agresiones,
María y Norma fueron socorridas por paramédicos.
Un médico que viajaba a bordo de su motocicleta terminó hospitalizado tras caer de la unidad y fracturarse una pierna
Samuel fue esposado y trasladado a los separos de la policía.
Galeno derrapa de su moto
11:30 el accidente
Ariel Grajales Rodas Villaflores.- Un galeno terminó hospitalizado por posible fractura de una pierna tras derrapar la motocicleta que conducía. Los hechos se registraron ayer, cerca de las 11:30 horas, sobre la Tercera Oriente y Segunda Norte, a la altura de una gasolinera. Ahí, el doctor Jorge Milton Sánchez Rojas, de 53 años, tripulaba una potente motocicleta, pero al llegar al punto arriba citado derrapó, saliendo con probable rotura de tibia de la pierna izquierda. Socorristas del Buen Samaritano levantaron al descalabrado, quien terminó encamado en el Hospital General “Bicentenario”.
Foto: Ariel Grajales Rodas
Corresponsal / Noticias
El médico es socorrido por los paramédicos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
3D
TUXTLA GUTIÉRREZ
E
COMUNICADO
l Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, informó que de las 50 mil 612 pruebas aplicadas en lo que va del año, como parte del Operativo Alcoholímetro, 48 mil 552, es decir, el 95 por ciento, han resultado conductores responsables. En este sentido, el abogado de las y los chiapanecos señaló que durante el periodo que comprendió del 2 al 8 de junio se realizaron mil 132 pruebas en los 15 municipios donde opera este exitoso programa. Además, 34 personas resultaron con aliento alcohólico, aptos para conducir y 27 más con aliento alcohólico no aptos para con-
ducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro. Mientras que seis personas fueron detenidas por conducir en estado de ebriedad en Tuxtla Gutiérrez, Comitán y Cintalapa. Cabe destacar que este exitoso programa preventivo se lleva a cabo en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Bochil, Arriaga, Berriozábal y San Fernando. El grupo interinstitucional que participa en el programa está integrado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Instituto de Protección Civil, Ayuntamiento Municipal, Comisión Estatal de los Derechos Humanos y Asociación de Padres de Familia.
En acciones conjuntas, elementos de la policía lograron la detención de narcomenudistas en distintos puntos de la capital COMUNICADO
Captura FECDO a tres Encarcelado por agredir a anciano por narcomenudeo caína que resguardaban al interior de popotes de plástico. Estas acciones se desarrollaron sobre la 7ª. Sur, entre Calle Central y 1ª Oriente de Tuxtla Gutiérrez, cuando ambos sujetos pretendían vender la droga asegurada. En un segundo operativo, se logró la detención de Jorge Hernández Pérez en posesión de 57 dosis de cocaína, al circular sobre la Calle Central, entre 7ª. y 8ª. Sur de la capital chiapaneca.
Por estos hechos se dio inicio a la averiguación previa COE-TUX/032/2014, por el delito Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo, con la variante de posesión de cocaína con fines de venta. Cabe destacar que, el grupo interinstitucional es integrado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y el Ejército Mexicano.
Foto: Cortesía
Elementos de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO), lograron la captura de tres presuntos narcomenudistas en diversos operativos implementados en Tuxtla Gutiérrez. En una primera acción, los efectivos capturaron en flagrancia a Roger Antonio Gómez Cañaveral y Luis Ángel Martínez Tondopó en posesión de 103 dosis de co-
95 POR CIENTO de las pruebas de alcoholímetro dieron positivo.
LOS TRES narcomenudistas tras las rejas.
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS
Villacorzo.- Un jovencito que agredió físicamente a un anciano fue arrestado y puesto a disposición de la autoridad competente. Los hechos se registraron la tarde el viernes en el ejido Revolución Mexicana, en donde bajo los influjos del alcohol y sin motivo aparente, Ernando Díaz López, de
23 años, golpeó a Miguel Sol Gordillo, de 71 años. La víctima fue internada en el Hospital Comunitario de la localidad. En un operativo conjunto entre la Policía de Caminos y Policía Estatal Preventiva (PEP) se localizó y detuvo al agresor, quien quedó a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público como presunto responsable del delito de Lesiones.
Foto: Ariel Grajales Rodas
De las 50 mil 612 pruebas de alcoholímetro aplicadas en lo que va del año, 48 mil 552 dieron positivas
Foto: Cortesía.
95 por ciento de conductores responsables: Alcoholímetro
EL JOVEN responsable de golpear al septuagenario ya está detenido.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
Choque
Chafirete queda C prensado
Un taxista que espera el verde del semáforo fue golpeado por un ebrio conductor quien no tomó las precauciones necesarias
de una distribuidora de gas; por otro lado, Mendoza Escobar terminó su loca carrera en el carril contrario. Las autoridades informaron que en su trayectoria Mendoza Escobar derribó una cámara de vigilancia, lo que provocó que su camioneta sufriera un corto circuido en el motor que casi provoca un incendio. El conductor de taxi quedó atrapado dentro Toño Aguilar de su vehículo, por lo que fue necesario que resCorresponsal/Noticias catistas de Protección Civil llegaran para sacaromitán.- El conductor de un taxi terminó lo, mientras que paramédicos lo atendieron y lo atrapado entre los fierros retorcidos de trasladaron al hospital regional. su unidad luego de que fuera impactaAgentes de Vialidad Municipal llegaron de do por un sujeto en aparente estado de manera inmediata y lograron detener a Menebriedad, esto cuando se encontraba esperando el doza Escobar, quien se encontraba en aparente cambio de luz del semáforo en el crucero a Zapata. estado de ebriedad, por lo que consideraron El percance se registró al filo de la media que esa fue la causa del percance. noche del pasado sábado, cuando el conductor Según conocedores, el valor de la cámara de del taxi 201 circulaba sobre el bulevar de Las vigilancia que pertenece a la Dirección de SeguFederaciones con dirección de norte a sur. ridad Pública asciende a más de 200 mil pesos, Sin embargo, al llegar a los semáforos del crumás los daños del taxi que fue pérdida total y cero a Zapata, se detuvo dado que le marcaba los daños a su camioneta, monto que alto. Se supo que repentinamente fue emMendoza Escobar debería pagar y bestido por detrás por Carlos Mendoza cuyo costo final se aproxima al Escobar, quien conducía en aparente medio millón de pesos. estado de ebriedad y a exceso de veLa vía en ambos sentidos se locidad una camioneta Pick Up Tacovio interrumpido mientras las mil ascienden ma de color rojo con placas DC 85104. autoridades realizaban las peslos daños El impacto fue tal, que el taxi fue lanquisas correspondientes, lo cual zado unos 30 metros más adelante hasta generó largas filas de vehículos princiterminar completamente destrozado dentro palmente en el carril que va de sur a norte.
500
Socorristas sacan al chafirete de entre los fierros retorcidos.
La camioneta que conducía Mendoza Escobar en estado de ebriedad.
El vehículo de pasaje quedó completamente destrozado.
Fotos: Toño Aguilar
La cámara de vigilancia que derribó la camioneta.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 09 de junio de 2014
5D
Accidente
Fotos: Toño Aguilar
Al fondo del barranco
Rumbo al corralón en turno.
El exceso de velocidad con el que era conducido un vehículo provocó que saliera de la vía hasta quedar en el fondo de una zanja Toño Aguilar Corresponsal/Noticias
El vehículo al fondo del barranco.
C
2
omitán.- Una joven y un niño cas DRX 3341 y sobre el tramo carretede dos años de edad suro Comitán-Pujiltic. frieron lesiones cuando el Sin embargo, en un aparente vehículo donde viajaban descuido y por el presunto exceso lesionados terminó al fondo de un barranco, de velocidad en el que se dirigía, donde según las autoridades la perdió el control de su vehículo causa fue el exceso de velocidad hasta terminar fuera de la carretera con el que era conducido. y al fondo de un barranco. El incidente ocurrió cuando Arely GuaSus acompañantes, Maricruz Alfaro dalupe Alfaro Hernández, de 18 años de edad, Hernández, de 16 años, y Esteban García Alfaro, conducía su vehículo tipo Chevy blanco, con plade dos años, sufrieron algunos golpes, por lo que
fue necesario que los trasladaran al hospital regional de esta ciudad. Agentes de Tránsito del Estado acudieron para hacerse cargo del percance, quienes determinaron que el vehículo fuera enviado al corralón en turno para posteriormente deslindar responsabilidades. Trascendió que los dos lesionados abandonaron el hospital horas después de su ingreso, toda vez que sus lesiones fueron leves; en tanto, el vehículo fue enviado al corralón en turno.
Toque de “trasero” provoca trifulca entre camaradas Dos jóvenes que salían en la mañana de ayer de la zona de bares protagonizaron una riña derivado de una broma José Ruiz Noticias
Los jóvenes charlan con los policías para informar de lo sucedido. algunos testigos decidieron dar aviso a los números de emergencias para que unidades de la policía municipal acudieran para calmar los ánimos. En minutos varios agentes de la policía acudieron al lugar de la riña, en donde finalmente lograron separar a los dos amigos. Ellos explicaron cómo inició la pelea, por lo que los uniformados comentaron que serían encarcelados por la falta administrativa. Temerosos de ir al “bote”, José y Daniel accedieron a reponer los daños del coche, por lo que terminaron dando 750 pesos cada uno. Fue así como cada uno de los jóvenes terminó yéndose por su cuenta, en donde los uniformados a manera de broma comentaron que José pensará la próxima vez en jugarle una broma de ese tipo a su amigo Daniel.
Fotos: José Ruiz
Tras varias horas de fiesta y mucho alcohol, dos jóvenes sujetos se tundieron a golpes a fuera de la zona de bares de la capital chiapaneca, en donde el motivo de la riña fue que uno de los implicados le tocó el “trasero” a su amigo, situación que generó molestia y en consecuencia la pelea. El incidente ocurrió justo a las 7:00 de la mañana y sobre la 15 Poniente y Primera Norte, esto en la colonia Moctezuma. Ahí, José Joel Damián Ordóñez y Daniel Alejandro Sánchez Martínez, salían de conocido bar tras haberse divertido por largas horas. Según el informe de la policía municipal, José Joel a manera de broma tocó las “nalgas” de Daniel, pero nunca se imaginó que éste se enojaría al grado de reclamarle de manera enérgica. Fue así que de un momento a otro los ánimos se calentaron al grado de agarrase a golpes, en donde aparte de los jóvenes, el taxi de Essio Salvador Santos Gamboa, el cual esperaba pasaje salió afectado por las patadas de los implicados. Fue el momento en que el mismo chafirete y
Sobre la Primera Norte y 15 Poniente.
Lunes 09 de junio de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
2014
Junio 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
rento
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014
TERRENOS
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 09 de junio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Lunes 09 de junio de 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
nio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.