Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 10 de Marzo de 2014

Page 1

Reformas protegen al maestro: del toro Exitoso medio maratón en SCLC; otra vez los kenianos dominantes

5B

23A

Desfogan presas

7a Previene Conagua el inicio de la próxima temporada de lluvias.

PÁGINA 6A

año 7 número 2261 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 10 de marzo de 2014 $7.00

Obispo Felipe Arizmendi pide a los diputados reflexionar el tema de las bodas gay

Plena autonomía del Poder Judicial: Rutilio

Obras en tiempo

y forma en Tuxtla Al supervisar los trabajaos en la Novena Sur, Manuel Velasco Coello aseguró que desde hace 35 años no se invertía en esa zona

5A

Unicach: calidad de sus programas académicos

4A

13a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

Hablando de castidad

L A F ER I A Sr. López

D

e toda la fauna que compone el berenjenal genealógico de este su texto servidor, el más detestable y detestado de todos, era tío Marco (tío político, eh, no vayan a pensar…), tipo enteco y larguirucho, de pelo engominado y bigotito de requinto de trío de cantina, que olía penetrantemente a una loción dulzona y pegajosa, muy maricona (con perdón de La Suprema), que vestía siempre traje gris con chaleco y leontina, y era un acaudalado e implacable usurero que deshizo familias en aquél Toluca, para cobrar hasta el último centavo de sus impagables préstamos y del que bien se sabía otorgaba prórrogas -no condonaciones-, a cambio de favores inconfesables de esposas afligidas y desesperadas hijas; en buen castilla: una mierda de tipo, especialmente insoportable por su exhibicionismo religioso, siempre en la primera banca en misa, el primero en la fila de comulgar, hasta adelante en las procesiones, que sin piedad señalaba las menores faltas ajenas; su lengua era más temida que sus intereses. Me echó a perder el domingo, leer en la prensa nacional que el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), que depende del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en su análisis publicado ayer, “fustigó” la política económica del gobierno, afirmando que el mejor indicador de su desempeño (del gobierno) “es el crecimiento del ingreso per cápita, pero en México no ha dejado de crecer el número de pobres, ni la deuda pública”. Ahora resulta que les preocupa el ingreso per cápita a los más entusiastas del “outsourcing”, depredadores del salario. ¡Qué cachaza! El análisis del CEESP dicen cosas que son ciertas, pero que dichas por los representantes de la rapaz cúpula empresarial, de este nuestro país, adquieren tono de mentada de madre colectiva: “La estabilidad macroeconómica de México “no depende de eventos mediáticos” y “contrariamente a lo que se anuncia de manera oficial”, no está en los niveles competitivos internacionales que permitan reducir el riesgo de crisis recurrentes, generar expectativas favorables de inversión y consolidar las actividades productivas (…) (y) demandó al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, “replantear su estrategia sexe-

“La estabilidad macroeconómica de México “no depende de eventos mediáticos” y “contrariamente a lo que se anuncia de manera oficial”, no está en los niveles competitivos internacionales que permitan reducir el riesgo de crisis recurrentes…

nal”, reducir la deuda pública, aumentar la eficacia y eficiencia del gasto público así como contar con un sistema tributario simplificado y competitivo”. (Susana González G., La Jornada “on line”, 14:44 horas). O sea: los perpetuos cómplices del régimen, se asumen como censores del gobierno, y señalan el camino rumbo al bienestar patrio. Pongo el “régimen” porque desde tiempos de Miguel de la Madrid se empezó a imponer el que padecemos, sin variaciones, a rajatabla, sin cambios, fuera el PRI quien nos gobernara, el PAN y ahora, de nuevo, el PRI: reducción del Estado en favor de la empresa privada; imposición del libre mercado, dejar que la “mano invisible” de la oferta y la demanda, regule y equilibre el mercado, los precios y salarios; firma indiscriminada de tratados de libre comercio, apertura a las importaciones sin proteger la producción nacional (como hacen los países desarrollados, los EUA a la cabeza); aceptación sin condiciones ni reflexión de las directivas del Fondo Monetario Internacional y su mula parejera, el Banco Mundial; remate de las empresas paraestatales; desmontaje de

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

la producción nacional y abandono del campo; adaptación de las leyes al gusto de los inversionistas nacionales y los intereses extranjeros. Y pongo “cómplices” porque todas esas medidas de macroeconomía, acá se han aplicado como jamás imaginaron los economistas extranjeros ni los organismos internacionales que podríamos hacer: con trampa. Trampa, porque en lo doméstico es mentira que se abrió la economía: más se cerró todo en beneficio de unos cuantos empresarios, privilegiados usufructuarios siempre impunes del maridaje empresa-política, que se ha impuesto en el país, lo que en escasos 30 años, propició que más mexicanos que nunca estén en las listas de los más ricos del mundo y que 52 millones de tenochcas estén en la miseria (para ni mencionar a la menguante clase media que gasta con la precaución que los judíos iban al pan en el Berlín de 1939). Por el contrario, sí se abrió la economía a favor de todo lo que al tío Sam, en primerísimo lugar, le ha dado la gana, que por eso rematamos el sistema ferroviario, se abandonó la fabricación

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

de fertilizantes, se importan productos agropecuarios, se regaló la banca al extranjero (sí, se regaló, porque compraron los bancos pagando una fracción de su valor y con la garantía de que el solo papel del Fobaproa, hoy Ipab, les pagaría intereses que, por cierto, siguen cobrando, asegurando para ellos un negocio que nunca soñaron, por lo que no tienen que prestar a la gente, razón de ser de la banca, ¿para qué?... y sin riesgos); y un etcétera que pone los pelos de punta al más bragado, como la entrega de los fondos de retiro para que los usen los empresarios en su beneficio pagando el rendimiento que les dé la gana pagar… cuando pagan. Con trampa porque en esta era del libre mercado y el orden macroeconómico, es cuando los mexicanos hemos conocido una corrupción sideral que no podríamos haber imaginado. El gran empresariado nacional, ese que evade y elude impuestos masivamente, ese que escamotea las prestaciones sociales a sus empleados y obreros, que mantiene deprimido el salario, empresariado especialista en ser muy ricos dueños de empresas quebradas, es cómplice indispensable de los actos de corrupción industrializada de este país. Así como no hay prostitutas sin clientes, no hay esa corrupción de altos vuelos sin empresarios coludidos. No hay oceanografías sin foxes y calderones. Estos, precisamente estos especialistas en evadir responsabilidades sociales y sacar dinero del país, vienen a predicar la corrección económica, cuando entre ellos están algunos muy destacados evasores de impuestos, vividores del equilibrio corrupción-poder… ¡qué cachaza!... la madrota hablando de castidad.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 10 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Deporte y religión La devoción por la virgen de Guadalupe está presente en el mundo deportivo. Antes de cada partido algunos de los jugadores se encomiendan a ella para evitar lesionarse o para agradecer por el partido, sin importar el resultado.

GOBIERNO DE LA CIUDAD

Liberan aceras en

el centro de Tuxtla Personal municipal dialogó con comerciantes no autorizados a fin de evitar se instalaran cerca de 4 mil 500 vendedores en el primer cuadro de la capital

800

elementos de seguridad participaron el operativo

M

ediante un operativo pacifico, en coordinación con comerciantes organizados y autoridades de los distintos órdenes de gobierno, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, inició durante la madrugada de este sábado el retiro del comercio ambulante no autorizado y objetos que

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL OPERATIVO se realizó bajo la supervisión de personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y Canaco. obstruyen la vía pública en el primer cuadro de la capital chiapaneca. En punto de la una de la mañana,

un total de 800 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de

Seguridad Pública y Tránsito Municipal, arribaron a la zona centro de Tuxtla Gutiérrez para resguardar las calles y evitar de manera pacífica que durante el transcurso de la madrugada la vía fuera ocupada por cerca de 4 mil 500 comerciantes irregulares. Bajo la supervisión de personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), elementos de la Secretaría de Gobierno Municipal, Dirección de Ordenamiento Territorial

y la Dirección de Limpia realizaron de manera simultánea el retiro de los objetos colocados en la vía pública con el fin de apartar los espacios utilizados por los comerciantes ambulantes para la venta de sus productos. Durante este operativo coordinado, personal municipal entabló un dialogo cordial con los vendedores ambulantes, quienes voluntariamente aceptaron no instalarse en el primer cuadro de la ciudad, facilitando así la limpieza y liberación de banquetas y vías del centro capitalino. Cabe precisar que el operativo se mantendrá activo durante esta semana, por lo que elementos policiacos realizarán de manera permanente recorridos de vigilancia en la zona centro de la capital chiapaneca, a fin de evitar la reinstalación de los comerciantes no autorizados en este sector urbano.

El presidente municipal Samuel Toledo reconoció que algunos vendedores abusan de una resolución judicial que los ampara para instalar sus negocios ITZEL GRAJALES NOTICIAS

El gobierno de Tuxtla Gutiérrez realizará un operativo para “limpiar” el Parque Jardín de la Marimba del comercio ambulante que no cuenta con el permiso para ejercer esta actividad, aseguró el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo. Toledo reconoció que este parque se ha convertido en un mercado debi-

do a que algunos vendedores abusan de una resolución judicial que los ampara para instalar sus negocios en la explanada. “En los próximos días platicaremos con todos ellos para dejar el parque limpio; incluso, muchos dicen que son parte del grupo que goza de un amparo, pero no es así”, expresó. El presidente dijo que, sin excepciones, se aplicarán sanciones para todo aquel que de forma ilegal comercie en este sitio, uno de los más emblemáticos de la capital. Destacó que las acciones que realiza el ayuntamiento para regular el comercio ambulante son resultado de una mesa institucional en la que participa la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez

(Canaco-Servytur) y locatarios de los mercados públicos. “Sabemos que miles de personas dependen de esta actividad, pero queremos ordenar todo, porque en las revisiones hemos encontrado permisos clonados.” Consciente de que el resultado de los operativos es temporal, el presidente municipal destacó que invitó a las más de cuatro mil personas que ejercen el “ambulantaje” a integrarse a un tianguis sobre ruedas; no obstante, sólo el 10 por ciento aceptó. En este sentido, dijo que el tianguis sobre ruedas ya funciona los domingos en las colonias Las Granjas y Kilometro Cuatro, sin embargo, el objetivo es que se instale todos los días, de manera itinerante, en las cuatro zonas de la ciudad.

Foto: NOTICIAS

Limpiarán de ambulantes al parque de la Marimba

EL PARQUE DE la Marimba es uno de los parques más visitados de la capital chiapaneca.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

DICE EL CICH

Crece participación femenina en ramo de la ingeniería civil Su presencia en las aulas y el sector de la construcción es más notoria

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L

a tendencia de la participación de la mujer en el ramo de la ingeniería civil ha ido en aumento. Su presencia tanto en las aulas donde se cursan carreras afines, así como en el sector empresarial de la construcción, ha sido más notorio cada año. El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, Concepción Escobar Flores, mencionó que en las filas de ese grupo colegiado 80 mujeres participan de manera activa. “Son socias que participan en las

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

LAS MUJERES ganan terreno en diversas actividades. actividades gremiales y de actualización, contribuyen en la formulación de políticas e instrumentación de estrategias, son profesionistas

que portan sus conocimientos en la planeación y desarrollo de la infraestructura que requiere Chiapas.” En el marco del Día Internacional

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Escobar Flores reconoció el trabajo que realizan las ingenieras civiles dentro del CICCH, celebró el rol que desempeñan como profesionistas y como socias. de la Mujer, Escobar Flores reconoció el trabajo que realizan las ingenieras civiles dentro del CICCH, celebró el rol que desempeñan como profesionistas y como socias. Al respecto, la coordinadora de Mujeres Emprendedoras del XXIV Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado (CICCH),

Reyna Peñaloza, invitó a las ingenieras civiles de la entidad a sumarse a ese grupo colegiado para incrementar aún más la participación de las féminas en el ramo de la ingeniería civil en la entidad. “Actualmente en las universidades chiapanecas se puede observar un mayor número de mujeres estudiantes de la carrera de ingeniería civil, siendo que en el pasado la presencia de las féminas era casi nula” Por su parte, Esperanza Rodríguez Mazariegos, coordinadora de la Comisión de Equidad y Género del CICCH, destacó el papel fundamental que las ingenieras realizan además de sus actividades profesionales, “antes de ser ingenieras somos mujeres, madres e hijas y desempeñamos una labor preponderante en los hogares.”

Igualdad para las mujeres, Unicach: calidad de sus progreso para todas: MCP programas académicos Entregan los CIEES dictamen por 100% de matrícula en programas de calidad

NOTICIAS

NOTICIAS

Foto: Cortesía

La calidad de los programas académicos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), fue reconocida por el coordinador General de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), Javier de la Garza Aguilar, quien entregó al rector, Roberto Domínguez Castellanos, el dictamen que acredita que el 100 por ciento de la matrícula evaluable está inscrita en programas de buena calidad. Los CIEES son la instancia reconocida por la Secretaria de Educación Pública (SEP) para realizar evaluación diagnóstica de la calidad de los programas educativos de educación superior. Ante la comunidad unicachense el coordina-

dor general de los CIEES dijo que el logro alcanzado por la Unicach, luego de seis años de constancia, tenacidad y aplicación, da cuenta de que hoy es una institución consolidada. Los logros más notables que permitieron alcanzar este estatus de calidad educativa son: el incremento del profesorado de tiempo completo, el impulso a la habilitación de la planta docente, la alta eficiencia terminal, servicio social de alto impacto tanto para los alumnos como para la comunidad, el seguimiento de egresados y el liderazgo en la vinculación y extensión de la cultura. Sólo son 14 universidades públicas las que han alcanzado este logro, según estadísticas reportadas por la Secretaria de Educación Publica. Consideró que la incorporación de los 11 programas educativos evaluables al padrón nacional de buena calidad evidencia la eficiencia y eficacia de directivos, directores y de la gestión.

MIRNA CAMACHO PEDRERO, diputada local del PAN. favor de las mujeres maltratadas; y la de Violencia política, en donde se busca garantizar los espacios equitativos en cargos gubernamentales resultado un proceso democráticos de elección popular. Camacho Pedrero invitó a que trabajen en conjunto por la igualdad de género las mujeres, hombres, jóvenes, comunidades religiosas, empresas y gobierno, para implementar una serie de programas para atender y dar respuesta a las madres solteras, campesinas, indígenas, empresarias, jóvenes adolescentes.

Foto: Cortesía

“Este año tenemos que celebrar el progreso que se ha logrado a favor de los derechos de la mujeres en Chiapas. El empoderamiento y la igualdad de género ha permitido que en los últimos años logremos tener mejores cargos laborales y el surgimiento de más programas de apoyo para llevar sustento económico a los hogares”, dijo la diputada Mirna Camacho Pedrero, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso. Sin embargo, agregó la legisladora local, el avance ha sido lento y aún faltan muchas cosas por hacer en materia de igualdad y equidad de género, ya que las mujeres y las niñas se enfrentan a nuevas dificultades ante la falta de más espacios y oportunidades en las empresas y la aceptación de la misma sociedad que aún conserva costumbres patriarcales. “Hace 40 años, en Chiapas era nulo escuchar las voces de las mujeres para expresarse, denunciar todo tipo de maltratos y abusos, y exigir el respeto a sus derechos. Y hoy, se ha pasado de las acciones a políticas públicas, en respuesta a las demandas de las mujeres para atender las desigualdades, pero aun las siguen colocando en situaciones de desigualdad”, comentó la diputada del PAN. Señaló que en su función legislativas ha presentado dos iniciativas que podrían conformar avances reales en materia de justicia y que aún están en análisis en comisiones: Historial de violencia de género, que propone reformar las fracciones II y III del artículo 171 del Código Penal para el estado de Chiapas a

EN EL AUDITORIO DE LA UNICACH se llevó a cabo la ceremonia.


Lunes 10 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

Lejos de su tierra A los corredores kenianos se les puede ver casi en cada competencia que hay en Chiapas y en el país. Son profetas y atletas lejos de su tierra, gacelas que llevan a fondo la fuerza del humano.

4B

SE ESTRENAN MAGISTRADOS

MVC respetuoso de la carrera judicial: Rutilio Quedaron atrás las intromisiones para elegir a los nuevos juzgadores, afirma

LOS NUEVOS MAGISTRADOS Liliana Ángel González Edilberto Molina Barrientos César Amín Aguilar Tejada Ramiro Joel Ramírez Sánchez Efrén Antonio Meneses Espinosa

E NOTICIAS

Foto: Cortesía

l presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, reconoció al gobernador, Manuel Velasco Coello, su respeto a la independencia y autonomía del Poder Judicial y su disposición para colaborar en unidad, en el marco de su competencia, de manera que las decisiones tomadas al interior de la casa de la justicia, logren una mejor impartición. Dejando atrás las intromisiones e influencias que se utilizaban para elegir a los nuevos juzgadores, en esta ocasión, hubo respeto a la autonomía y a los años de trabajo que han dedicado los ahora magistrados a la función de impartir justicia, lo cual garantiza una estabilidad en el sistema. “El Poder Ejecutivo ha sido respetuoso del proceso en la designación de los nuevos magistrados, por eso se debe tomar con responsabilidad el voto de confianza que se otorgó para ejercer el cargo”, dijo Escandón Cadenas durante un encuentro con los nuevos magistrados de Sala Regional del Poder Judicial.

RUTILIO ESCANDÓN, presidente del Poder Judicial, se reunió con los nuevos magistrados. Añadió que el Gobernador mantiene una relación respetuosa con el Poder Judicial, por lo que las designaciones de los nuevos magistrados son una muestra de que todas las decisiones apegadas a derecho y justas, son respaldadas por él.

“En Manuel Velasco tenemos a una persona que respeta los derechos humanos de todos como principio de una entidad democrática, por eso en el tribunal estamos trabajando para consolidar los derechos humanos como rector principal de la impartición de

justicia”, puntualizó. Rutilio Escandón dijo que la comunicación entre los tres poderes del Estado reflejan mejores condiciones de vida para todos los chiapanecos, quienes viven en un estado de tranquilidad y sin autoritarismos.

Afirmó que la elección de los nuevos magistrados son resultado del trabajo de muchos años, de su formación profesional, de la ética aplicada en cada una de sus funciones y antigüedad laboral, logrando con sus propios méritos una carrera judicial satisfactoria y destacada. Los exhortó a mantener esa vocación humanista, a fortalecer su formación profesional y académica, ya que ante la nueva etapa de impartición de justicia que vive Chiapas, el Poder Judicial es ahora más eficaz. El magistrado presidente señaló que los demás empleados del Tribunal Superior de Justicia pueden tener la certeza de que, con base en sus años de servicio, experiencia, conocimientos y capacidad, pueden ir escalando en diferentes cargos, porque la oportunidad de ofrecer justicia para todos se da para hombres y mujeres, priorizando la equidad de género.

Llama ERA a prevenir incendios forestales Foto: Cortesía

COMUNICADO

EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, secretario general de Gobierno.

La Secretaría General de Gobierno a través de las 15 subsecretarías de gobierno y sus delegaciones trabajan coordinadamente con el Instituto Estatal de Protección Civil para la prevención y atención de los incendios forestales, informó el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. Ante el anuncio hecho por el gobernador Manuel Velasco Coello respecto a la implementación de la campaña inte-

gral para el combate de incendios forestales 2014, el titular de esta dependencia giró instrucciones a todos los subsecretarios regionales y delegados para que se sumen a esta campaña y trabajen de la mano con las instancias correspondientes en cada uno de sus municipios. Lo anterior con la finalidad de atender las instrucciones del Gobernador del Estado respecto a la coordinación entre los tres niveles de Gobierno. “Se debe trabajar bajo una política

preventiva en todos los rubros, en este caso en el cuidado ambiental, lo que garantiza una mayor seguridad a la población de cada una de las regiones de Chiapas”, apuntó. El encargado de la política interna de Chiapas señaló que una de las principales líneas de acción de este Gobierno es el cuidado de la biodiversidad, lo cual se encuentra plasmado en el Eje de Protección al Medio Ambiente incluido en el Plan Estatal de Desarrollo; ante ello todas las

dependencias e instituciones de gobierno deben sumarse y atender el llamado del Gobernador del Estado para que Chiapas continúe siendo uno de los estados modelo en el cuidado ambiental. Exhortó a la población en general a sumarse a esta campaña, atendiendo las recomendaciones de Protección Civil, puesto que de lo contrario todo aquel que deliberadamente provoque incendios obtendrá una sanción que podría llevarlo hasta la cárcel.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

EN SAN CRISTÓBAL

Arizmendi pide a legisladores

reflexionar sobre bodas gay El obispo confió en la sensatez de los diputados, para que no se dejen presionar, y no cambien la configuración natural del matrimonio y de la familia CORRESPONSAL/NOTICIAS

El obispo de la diócesis coleta dijo que quienes intentan desconocer esta realidad, olvidan que para nacer, requirieron un padre y una madre. Sin ambos géneros no hay vida, no hay familia; hay parejas, pero no familia.

an Cristóbal de Las Casas.- Ante la posibilidad de que en Chiapas se permita el matrimonio entre mismo género, Felipe Arizmendi Esquivel, dijo que equiparar estas uniones a un matrimonio, como si fuera un “matrimonio igualitario”, es desconocer la misma naturaleza, en su ser y en su función, física y psíquica. Recalcó que hombre no complementa ni fecunda a hombre, ni mujer a mujer; se necesitan los dos sexos.

Quienes intentan desconocer esta realidad, olvidan que para nacer, requirieron un padre y una madre. Sin ambos géneros no hay vida, no hay familia; hay parejas, pero no familia. Confió en la sensatez de los legisladores chiapanecos, para que no se dejen presionar, ni engañar, mucho menos comprar, y no cambien la configuración natural del matrimonio y de la familia. “Si se burlan de ellos por conservar este patrimonio cultural y social,

MITZI FUENTES

Foto: Pepe Camas

S

FELIPE ARIZMENDI Esquivel, obispo de San Cristóbal.

Prioridad para Chiapas, la ciencia y tecnología: RAG El secretario de Educación mostró su satisfacción por el anuncio del gobernador Manuel Velasco respecto de la inversión de 135 mdp para fomentar proyectos científicos

Ricardo Aguilar, recordó que Chiapas ha dado resultados muy positivos en materia de tecnología, como las recientes competencias internacionales de robótica

COMUNICADO

El Secretario de Educación en el Estado, Ricardo Aguilar Gordillo, afirmó que para el Gobernador Manuel Velasco Coello la educación de la niñez y la juventud chiapaneca son altas prioridades y una muestra de ello es el anuncio que realizó recientemente respecto de la inversión de 135 millones de pesos para fomentar proyectos científicos y tecnológicos en la entidad. Al ser entrevistado tras la ceremonia de entrega de reconocimientos al Mérito Estatal de Investigación 2012-2013, Aguilar Gordillo destacó el gran trabajo que realiza el mandatario estatal para canalizar todos los recursos estatales posibles hacia la educación pero además su gran capacidad de gestión para obtener montos de parte de la federación, nunca antes alcanzados para Chiapas. “Como ya lo ha señalado el Gobernador Manuel Velasco Coello, la investigación es esencial para encontrar soluciones de fondo

a los retos del presente y del futuro y estos recursos inéditos permitirán fortalecer la realización de investigaciones en las diferentes ciencias y disciplinas, particularmente en materia ambiental, pero además permitirá dotar a los investigadores de infraestructura de primera línea”, enfatizó. Asimismo recordó que Chiapas ha dado resultados muy positivos en materia de tecnología, como las recientes competencias internacionales de robótica, donde alumnos de planteles educativos del estado se han colocado entre los primeros sitios del mundo, en diversas categorías. Por ello elogió además que el Gobierno de Chiapas reconozca el esfuerzo incansable de investigadores chiapanecos que con su trabajo construyen paso a paso el desarrollo científico y la innovación tecnológica, con cuya aplicación práctica alcanzaremos mejores condiciones de vida en todos los aspectos.

que es el matrimonio entre un hombre y una mujer, siéntanse honrados de defender al pueblo. Con esto, no lesionan derechos humanos, sino al contrario, los protegen”. “Tenemos muchos problemas pendientes de resolver, y no hay que gastar las energías en apoyar una degeneración que a todos perjudica”. Finalmente dijo que espera que las autoridades estatales no avalen este tipo de iniciativas. “Que los legisladores no se distraigan, sino que busquen caminos para atender la pobreza, la discriminación contra los derechos de los pueblos originarios, la protección del medio ambiente, la mejoría del campo, y para evitar el exceso del gasto público en la publicidad política. Estos son los derechos humanos, sociales, económicos, familiares, políticos y culturales que hay que defender y promover”, concluyó el obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

7A

EN 90% DE SU CAPACIDAD

Desfogan presas del estado para prevenir Se acerca la próxima temporada de lluvias y la Conagua toma previsiones

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L

LOS NIVELES DE LAS PRESAS se controlan ante la proximidad de la temporada lluviosa.

Piden castigo para

invasores de reserva

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Asociaciones civiles pidieron la aplicación del protocolo de desalojo para quienes mantienen invadida la reserva ecológica “Gertrude Duby”, ya que además están vendiendo lotes de manera ilegal amparándose con documentos apócrifos. “Solicitamos el desalojo de todas estas personas que se encuentran viviendo en la reserva Gertrude Duby y que se aplique el protocolo de desalojo. Solicitamos la actuación de la Procuraduría”, señala un documento avalado por la Alianza Oriente, Cuenca del Valle, estudiantes universita-

rios y ciudadanos sancristobalenses. En el escrito además los habitantes del grupo de la Otra campaña que permanecen en Molino Los Arcos, se deslindaron de toda responsabilidad penal y solicitaron se castigue a quienes desertaron de este grupo e invadieron la reserva. Además dicen que al frente de los invasores está Mateo López López, además de Melchor Pérez Gómez, Cándido Méndez Pérez, Catalina Pérez Pérez, Pedro Pérez Hernández, Salvador Pérez Collazo, Rafael Gómez Sántiz, Manuel López Gómez, Antonio López Pérez. También señalan a Victoria López Morales, Lucas Hernández Gómez, Manuel Gómez López, Habrán Hernández Gómez, Salvador Pérez Díaz, José David de la Cruz y a Pedro Gómez Gómez.

LA INVASIÓN sigue creciendo. Foto: Pepe Camas

Están vendiendo lotes en la Gertrude Duby en San Cristóbal de Las Casas

dad, como cada año se inició de manera coordinada con las dependencias el vaciado ordenado para dar capacidad a recoger los escurrimientos

Sorprende chubasco a gente de Simojovel DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- Un inesperado chubasco, granizada y rachas de viento, sorprendieron a los pobladores de Simojovel, cumpliéndose aquel dicho que indica: febrero loco y marzo otro poco. A unas semanas de la llamada Cuaresma, la cabecera municipal fue sorprendida por la lluvia y a pesar de que hubo algunos encharcamientos, la autoridad no reporta ningún problema de consideración. No para todos fue preocupación. Algunos productores y ganaderos agradecieron a la madre naturaleza porque el agua será de gran ayuda para la cosecha y pastura del ganado.

Foto: David Abel

del 2013 las cuencas mostraron escurrimientos considerables. Las presas se encuentran, dijo, entre un 92 y 93 por ciento de su capaci-

nución de las corrientes de agua de las cuencas; según el experto, éstas aún presentan cargas por las precipitaciones que se presentaron durante el año pasado y se extendieron con los frentes fríos. La tendencia de disminución de los ríos será hasta mediados de mayo cuando de nueva cuenta, según, pronósticos de Conagua, inicien con las cargas de las corrientes de agua por las precipitaciones pluviales. “El año se ha comportado de manera normal en lo que refiere a la media histórica, esto se debe a la relación que hay entre el océano y la atmósfera, que obedece a un año neutral, por lo que esperamos que las precipitaciones lleguen en la segunda semana de mayo y con ello haya escurrimientos para que nuevamente se normalice el comportamiento de las cuencas” añadió el meteorólogo.

LA IMAGEN CORRESPONDE al municipio de El Bosque, donde el viento voló algunas láminas. En el municipio de El Bosque se registraron fuertes ventarrones con poca lluvia causando afectaciones en los techos de varias viviendas. El

daño está siendo evaluado. Municipios como San Andrés Duraznal y Huitiupán, también resintieron los embates de la naturaleza.

Solitaria protesta de una mujer Ocosingo.- Para exigir justicia pronta por el caso de despojo hecho por líderes del mercado “Belisario Domínguez”, Consuelo Evangelina Figueroa, marchó por principales calles de esta ciudad. Mostró su impotencia ante la omisión de su caso, aprovechando la celebración del Día Internacional de la Mujer. La mujer denunció la usurpación de la propiedad que pertenece a su madre, que se encuentra postrada en cama. Manifestó que las autoridades han dado muchas largas a las resoluciones, por lo que el caso no avanza.

Foto: Aracely López

as presas de Chiapas han empezado a sufrir un descenso de sus niveles de agua; sin embargo, esa situación no se debe a la temporada de estiaje sino a un desfogue controlado que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua) previendo la llegada de la próxima temporada de lluvias. Según Rodrigo Guadalupe Paredes, jefe de meteorología de la Conagua, La Angostura, Malpaso y Peñitas, se encuentran en niveles óptimos, debido a que durante la temporada de lluvias

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

de la temporada de lluvias del 2014. “Se tiene un esquema que va a permitir un colchón de capacidad para mayo, la extracción actualmente se mantiene en 900 metros cúbicos por segundo, hay periodos en donde el piso es de 750 y el techo es de mil 200 metros cúbicos por segundo, sobre todo en Peñitas.” Con esta extracción, explicó, se asegura el desfogue de agua tanto de las presas de Angostura y Malpaso que son las que recogen los mayores acumulados en las cuencas del Grijalva. Según el experto, los niveles de las tres presas podrían quedar por debajo de lo que se le llama “Curva Guía”, que es un nivel de seguridad que se maneja en todas las presas y se sujeta a previa programación a lo largo del año. Junto con el descenso de los niveles de las presas inicia también la dismi-


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

EN JUÁREZ

Cesan a maestros por discriminar a alumnos SPCI reconoce labor de las mujeres indígenas

MITZI MAYAUEL CORRESPONSAL/NOTICIAS

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Jorge Álvarez López, secretario de Pueblos y Culturas Indígenas celebró y reconoció el gran trabajo y labor humanitaria de las mujeres en Amatenango del Valle. Ante cientos de mujeres en la comunidad El Madronal, el funcionario se solidarizó con las voces que buscan la igualdad de género y no a la discriminación.

“Convencidos de que la igualdad de género y la no discriminación, son los principios básicos y rectores de convivencia social, bases firmes para que las mujeres puedan tener acceso a la sud, educación, alimentación, a la inclusión política y social de Chiapas”. Reconoció el trabajo de la mujer por ser un eje rector para la transformación de las familias chiapanecas y del mundo, por lo que cumpliendo con el mandato del gobernador Manuel Velasco Coello dijo estar reforzando el apoyo total a las mujeres y en especial a las mujeres indígenas y campesinas del estado. En el evento estuvieron presentes mujeres de tres organizaciones de Amatenango del Valle, el juez tradicional y el síndico municipal, quienes al término de la ceremonia disfrutaron de una tamaliza.

Foto: Napoleón López

Jorge Álvarez López, secretario de Pueblos y Culturas Indígenas dijo que continuaran trabajando para fomentar la igualdad de género

Tras llegar a un acuerdo los padres de familia aceptaron retirar los candados de la escuela Leona Vicario y permitir que los nuevos profesores ingresen a las instalaciones

PADRES DE FAMILIA sostuvieron una reunión con le delegado de educación, José Francisco Rueda. NAPOLEÓN LÓPEZ

J

Foto: Mitzi López

CORRESPONSAL/NOTICIAS

SE RECONOCIÓ la labor humanitaria de las mujeres en Amatenango del Valle.

uárez.-Logran Indígenas zoques del ejido nuevo volcán Chichonal expulsar a maestros que los discriminaban por su condición étnica y les exigían cooperaciones constantes para mejoras de la escuela que está en malas condiciones pese al dinero que entregan los padres de familia. En una reunión realizada en la biblioteca del palacio municipal donde estuvieron presentes el delegado de educación José Francisco Rueda de León, en representación

del presidente municitres maestros que laborapal Oscar Serra Cantoral, ban en la institución. entre otras autoridades, Finalmente y tras más de los campesinos de volcán 6 horas de dialogar las autoChichonal señalaron que ridades educativas aceptaron pesos de las cooperaciones que exila petición de los afectados cooperación les gía el director era de 450 de no enviar de nueva cuenta exigía el director pesos, además de exigirles a los profesores, y en su lugar cuotas escolares de 400 mandarán a dos maestras pesos, y que ese dinero para terminar el ciclo escolar. nunca se empleó en la escuela LeoCon este acuerdo los padres de na Vicario. familia aceptaron retirar los canAsimismo señalaron que alrede- dados de la escuela y permitir que dor de 80 alumnos eran tachados de los nuevos profesores ingresen a “indios” o “chamulas”, por parte de los las instalaciones.

450

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- Porque se clausuren de manera indefinida los establecimientos de alcohol en la cabecera municipal se pronunciaron feligreses católicos durante una marcha en conmemoración al día internacional de la mujer realizada el día sábado en esta cabecera municipal,

convocada por el párroco local de la iglesia de San Antonio de Padua, Marcelo Pérez Pérez. La marcha fue transmitir un mensaje de paz, pues en sus pancartas enunciaban diversos llamados para la ciudadanía y para las autoridades; para combatir los establecimientos de alcohol porque son factores que generan violencia en la sociedad. Asimismo

se pidió a las autoridades encargadas contra los giros negros y rojos y a las corporaciones policiacas a combatir la trata de blancas y la drogadicción. Finalmente el clérigo reconoció a todas las mujeres por su lucha en busca de la igualdad y exhortó a las mujeres indígenas a conocer sus derechos y a no permitir más maltrato en el hogar.

Foto: David Abel Hernández

Católicos exigen clausura de expendios de alcohol

CIENTOS de simojovelenses salieron a las calles.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

9A

EN REFORMA

Seis días de protesta en las instalaciones de Halliburton R

CORRESPONSAL/NOTICIAS

eforma.-.-Cumplen transportistas de esta ciudad seis días de manifestación frente a las instalaciones de Halliburton, en demanda de contratos de trabajo e igualdad de condiciones que otras compañías foráneas. Los pesados tráileres junto con los choferes y ayudantes están asentados en las orillas de la carretera Reforma-Boca de Limón frente las instalaciones de Halliburton en espera de que el ingeniero Cesar Felipe Olivos Calderón, de origen peruano, decida renovarles los contratos de trabajo en las mismas condiciones que la empresa integradora que es la única que por ahora tiene el 100 por ciento del trabajo que ahí se genera perjudicando la economía del personal de la cooperativa de transporte San Judas Tadeo de este municipio.

Al respecto Luis Montalvo Vázquez, representante legal de la citada cooperativa dijo que sus demandas de empleo no cesarán hasta que la empresa trasnacional reconsidere su postura y renueve los contratos de trabajo. Manifestaron que no puede ser posible que si el trabajo se genera en Reforma se corra a la gente originaria del municipio y en su lugar contraten mano de obra de otras entidades. Cabe señalar que en los próximos días, según fuentes, habrá en la ciudad de México una reunión con Pemex, Halliburton y los inconformes para darle solución a esta problemática que por ahora mantiene sin sustento a más de 100 familias de este municipio.

Joel Ovando reconoce a las mujeres de Jiquipilas CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

La escuela primaria Vicente Guerrero del ejido Cuauhtémoc fue el sitio donde habitantes de la comunidad, autoridades educativas, municipales y personal del Instituto Mexicano del Seguro Social conmemoraron El Día Internacional de la Mujer con actividades alusivas a esta fecha proclamada por la Organización de las naciones Unidas (ONU). En representación del alcalde, Joel Ovando Damián, el secretario municipal, José Luis Rodríguez Fernández dijo que se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. El funcionario, agregó que esta es una fecha que celebran los grupos femeninos en todo el mundo donde se conmemora también en las Naciones Unidas y es fiesta nacional en muchos países. José Luis Rodríguez sostuvo que El Día Internacional de la Mujer se refiere a

las mujeres como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. Dijo que han recibido instrucciones precisas del alcalde de Jiquipilas, Joel Ovando Damián para que a las mujeres del municipio se les brinde la atención y el trato digno en el Ayuntamiento porque están convencidos de lo valiosas que son. Este 2014 el lema es: “Igualdad para las mujeres: progreso para todos”, y tiene como intención subrayar cómo la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres, precisó. Entre las cuales se considera el respeto total de los derechos humanos de las mujeres y la erradicación de la pobreza que son esenciales para el desarrollo económico y social. Después de este emotivo mensaje, se presentaron en la primaria Vicente Guerrero diferentes escenas en obras de teatro con el tema Contra la Violencia Familiar, cuidado y protección a las mujeres y las niñas.

Foto: Napoleón López

NAPOLEÓN LÓPEZ

Luis Montalvo Vázquez, representante legal de Halliburton dijo que sus demandas de empleo no cesarán hasta que la empresa trasnacional reconsidere su postura y renueve los contratos de trabajo.

EMPLEADOS DE HALLIBURTON exigen la renovación de contratos.

Mujeres son el motor que mueve a Chiapas: Aquino Son quienes más velan por la unión de las familias chiapanecas y por ser las responsables de que hoy México sea un país más equitativo, destacó el único diputado federal panista por Chiapas

Foto: Cortesía

Los inconformes manifestaron que continuarán luchando hasta lograr la igualdad de condiciones que otras compañías foráneas

COMUNICADO

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Diputado Federal por Chiapas Juan Aquino Calvo sostuvo un encuentro con mujeres del estado, en el que destacó la importancia de la participación de la mujer en las actividades trascendentes para México. El diputado por Chiapas hizo énfasis en el trabajo que la Cámara de Diputados ha realizado a favor del adelanto de las mujeres. En este contexto destacó las iniciativas aprobadas durante esta legislatura entre las que se encuentran:

AQUINO CALVO destacó la importancia de la mujer en las actividades trascendentes para México. Iniciativa para prevenir la violencia en las mujeres del campo. Iniciativa para que el 50 por ciento de las candidaturas al congreso sean de mujeres. Iniciativa que reconoce la corresponsabilidad

entre hombres y mujeres en la vida laboral y familiar. Iniciativa para eliminar la discriminación y estereotipos de los mensajes en tiempos de radio y televisión oficiales. El único diputado federal del PAN por Chiapas agradeció a todas las mujeres chiapanecas por ser “el motor que mueve a nuestro estado, ser quienes más velan por la unión de las familias chiapanecas y por ser las responsables de que hoy México sea un país más equitativo con las mujeres.” “En el PAN tenemos muy claro que las mujeres son el elemento más valioso que tenemos para hacer de México un país cada vez más fuerte, por eso que nuestra lucha siempre ha sido a favor de las mujeres y de sus derechos. No descansaremos hasta que todas las mujeres tengan la igualdad que les corresponde para poder ser libres de desarrollarse en un ambiente totalmente equitativo.”


ITZEL GRAJAÑES NOTICIAS

abitantes del fraccionamiento La Misión temen perder su patrimonio, luego de recibir un dictamen de Protección Civil del Estado donde se especifica que 118 casas están en riesgo por situarse en una zona de alta vulnerabilidad. De acuerdo al dictamen, la zona no es apta para habitar porque debajo desfoga un canal de aguas negras que ha reblandecido el terreno. “La humedad ha causado afectaciones a nuestras viviendas; muchas paredes están cuarteadas y algunas en peligro de caerse”, expresó María López García, una de las colonas. López señaló que desde hace varios años han recibido la visita de autoridades municipales y estatales, y candidatos a puestos de elección popular que prometen solucionar el problema, “pero todo queda en el discurso”. Pese al grave peligro que en-

HABITANTES TEMEN POR SU PATRIMONIO

Fraccionamiento La Misión esta en riesgo frentan, los colonos se niegan a dejar las casas, “porque es el único patrimonio que tenemos”. En este sentido, reúnen firmas para ampararse en caso de que el gobierno ordene un desalojo. Los habitantes de La Misión señalaron que dejarán sus viviendas, siempre y cuando les den otro lugar para vivir, y les garanticen seguridad jurídica. “Sabemos que todo se nos puede venir abajo, pero también tenemos incertidumbre porque no sabemos a dónde vamos a irnos si nos desalojan; queremos que tomen con seriedad este problema porque hay muchos niños entre nosotros cuya vida está en riesgo”, subrayó.

La humedad ha causado afectaciones a nuestras viviendas; muchas paredes están cuarteadas y algunas en peligro de caerse” Afectada

Celebran a la mujer en tierras tonaltecas COMUNICADO

des son lo mas hermoso que creó Dios, y él no se equivoca, por eso son el ser mas noble que existe, pero también el mas fuerte, capaces de dar amor incondicional a sus hijos, por eso les doy todo mi respeto y admiración a todas y cada una de ustedes”. Por su parte Brenda Mirena Vázquez López, titular de la Dirección para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, felicitó a las asistentes y dijo que cada mujer es de vital importancia en el hogar. Como parte del programa, el evangelista Juan Velázquez García e Isabel Sesma Molina, hicieron reflexiones a la mujer. La clausura corrió a cargo de la regidora Leticia Manzo Sánchez quien expresó que “Dios creo a la mujer de las costillas del hombre, no la hizo de los pies para que no fuera pisoteada, ni de la cabeza para no perderla, ni sentirse mas grande que el hombre, la hizo de la costilla, para estar siempre al lado de él…”

Foto: Cortesía

Con la participación de más de 300 mujeres, se llevó a cabo la marcha para la celebración del Día Internacional de la Mujer que se festeja cada ocho de marzo. Las actividades fueron encabezadas por el presidente Municipal, Manuel Narcía Coutiño; Brenda Mirena Vázquez López, de la Dirección para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer; la regidora Leticia Manzo Sánchez; Óscar Mario Bernal Zavala, presidente de la Fundación Sin Miedo en los Ojos A.C., así como alumnos del Conalep 170, mujeres de Huizachal, Paredón, El Verano, grupos de Zumba, 14 de Septiembre, Chumpipe, y demás colonias. La marcha salió a eso de las nueve horas de donde se construye la Fuente de la Sirena hacia el parque central. En todo el camino se escuchaban porras y cánticos para las mujeres. En su mensaje, el presidente municipal felicitó a todas las mujeres y les dijo: “Uste-

LAS MUJERES fueron celebradas en Tonalá.

Foto: NOTICIAS

Dictamen señala que 118 casas no son aptas para vivir

H

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

MUCHAS COLONIAS DE TUXTLA fueron construidas sin los estudios necesarios y ahora las casas están en riesgo.

Reformas que impulsan el desarrollo social del estado En sesión extraordinaria los legisladores aprobaron modificaciones a la Ley de Educación NOTICIAS

Diputados locales aprobaron por unanimidad el dictamen de la Comisión de Desarrollo Social y de Seguimiento al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio relativo a la iniciativa de decreto por el que se crea El Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado. Durante la sesión convocada por el presidente de la Mesa Directiva, Neftalí Del Toro Guzmán, los diputados aprobaron diversas disposiciones. Una vez inaugurada la sesión, los legisladores determinaron aprobar las reformas y adiciones a diversas disposiciones del decreto por el que se establecen las bases para la integración y funcionamiento del Fideicomiso público de administración e inversión denominado “Fondo Estatal Ambiental”, con lo que se impulsa el desarrollo ambiental sustentable del estado. La Mesa Directiva dio lectura al dictamen de la Comisión de

Foto: Cortesía

10A

ASPECTO DE LA SESIÓN del Congreso del Estado. Seguridad Pública relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforma la denominación y contenido del decreto por el que se crea el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el cual fue aprobado por unanimidad. En el desarrollo de la sesión se puso a consideración del pleno el dictamen que presentó la Comisión de Educación y Cultura que preside la diputada Magdalena Torres Abarca por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Educación para el estado de Chiapas; con las

modificaciones se busca mejorar la calidad educativa en Chiapas, y proteger los derechos laborales del magisterio, dicha propuesta fue aprobada por mayoría. También se aprobaron, por mayoría de votos, los dictámenes de la Comisión de Seguridad Pública por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la iniciativa de decreto por el que se abroga el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado del estado de Chiapas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

11A

RECONOCEN ESPECIALISTAS Y ACADÉMICOS

MIPyMES requieren uso

de las nuevas tecnologías Concluye VI Congreso Internacional de Investigación en Contaduría y Administración, organizado por la Unach

L

a aplicación de las nuevas tecnologías para la producción, comunicación e información, son elementos importantes para el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES), coincidieron especialistas y académicos que participaron en el VI Congreso Internacional de Investigación en Contaduría y Administración, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas. En el acto de clausura que tuvo lugar en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, alumnos y docentes de Dinamarca, Perú, Guatemala, Bolivia y México, se pronunciaron a favor de la formación de redes de cooperación

Foto: Cortesía

COMUNICADO

El Congreso Internacional de Investigación en Contaduría y Administración tuvo una importante participación. interinstitucionales, a fin de generar y compartir mayores conocimientos sobre el tema. La importancia de las MIPyMES es tal en nuestro país, que representan más del 95 por ciento de las compa-

ñías establecidas, las cuales dan empleo a siete de cada 10 personas que actualmente registran alguna actividad laboral, además de generar alrededor del 50 por ciento del Producto Interno Bruto, de acuerdo a cifras de la

El director de la Facultad de Contaduría y Administración, Rafael Franco Gurria, agradeció a los 22 docentes, integrantes de cuatro Cuerpos Académicos de la Universidad, por la realización de este Congreso Secretaría de Economía. Algunas de las ventajas que presentan las MIPyMES son su movilidad, lo cual amplía o disminuye el tamaño de la planta de trabajadores, así como el cambio de los procesos técnicos necesarios, a la vez que se establecen en diversas regiones del país y contribuyen al desarrollo local y regional por sus efectos multiplicadores. Dentro de las desventajas se po-

drían señalar la dificultad para contratar personal especializado, la calidad de la producción cuenta con algunas deficiencias, no pueden absorber los gastos de capacitación y actualización del personal, y cuando lo hacen, enfrentan el problema de la fuga de personal capacitado. Al clausurar este Congreso que se desarrolló bajo el slogan “Innovación y desarrollo tecnológico para las MIPyMES”, la secretaria Académica, Marcela Iturbe Vargas, representante del rector Jaime Valls Esponda, destacó la participación de los más de mil alumnos, docentes e investigadores, quienes expusieron sus ideas y establecieron una permanente retroalimentación. En este sentido, conminó a los participantes a difundir esta experiencia y los conocimientos adquiridos con sus compañeros de Facultades y los propios empresarios, sobre temas como la mercadotecnia, el uso de las redes sociales y competitividad, entre otros.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

CONSTATA AVANCES EN INFRAESTRUCTURA

En Tuxtla Gutiérrez se Reconoce legislador el trabajo conjunto de los gobiernos estatal y municipal

a mejor política social es el crecimiento económico integral e incluyente, y en Tuxtla Gutiérrez se impulsa la creación de grandes obras y proyectos productivos que mejoren la calidad de vida de los tuxtlecos, afirmó el diputado Emilio Salazar Farías, al constatar los avances de infraestructura urbana que se realiza en la capital chiapaneca, así como diversas inversiones privadas. Expresó que los gobiernos estatal y municipal trabajan de manera conjunta en esta importante etapa para transformar la ciudad, donde se impulsan obras para lograr que el desarrollo económico y social

NOTICIAS

llegue a las zonas marginadas. “En Tuxtla Gutiérrez se trabaja con una política social que tiene una visión de bienestar y crecimiento. El gobernador Manuel Velasco y el alcalde Samuel Toledo, refrendan el compromiso con la sociedad para generar igualdad de oportunidades, sobre todo de impulsar una mayor autonomía económica de la capital chiapaneca, que sirva a la sustentabilidad de

EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM.

El Icatech crece Completo apoyo a quienes cio Hernández Torres, autorizó la rehabilitación de la Acción Móvil el cual ya se encontraba autorizado desde el año 2012 pero no se había podido instalar por falta de interés de la administración anterior. “El ICATECH cuenta con tres espacios de capacitación, las Unidades Móviles que son vehículos acondicionados para la impartición de cursos, Unidad de Capacitación que es un edificio propio del ICATECH y las Acciones Móviles que es la adaptación de

talleres en un edificio entregado en comodato. Aquí en Ostuacán queremos instalar una Acción Móvil para que los talleres queden de forma permanente beneficiando a la población”, comentó el titular del ICATECH. El presidente municipal, Avercio Hernández, agradeció el apoyo gobierno estatal y al director del ICATECH por la disposición que ha tenido por el municipio de instalar una Acción Móvil en este lugar, el cual beneficiará a los habitantes.

Foto: Cortesía

Habitantes de Ostuacán serán beneficiados con la rehabilitación de la Acción Móvil del instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH) en ese municipio, el cual contará con los talleres de Belleza, Estilismo y Bienestar Personal, Corte y Confección, Inglés y Preparación de Alimentos y Repostería el cual estará ubicado en la Avenida Belisario Domínguez en la colonia centro. El director general del ICATECH, Enoc Hernández Cruz, en coordinación con el presidente municipal de Ostuacán, Aver-

Emilio Salazar Diputado local

EL EVENTO SE LLEVÓ a cabo en el municipio de Ostuacán.

me necesitan: Castellanos Realiza visita de trabajo a la colonia Las Granjas en Tuxtla Gutiérrez NOTICIAS

El diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor ha recorrido diferentes colonias de Tuxtla porque trabajar en beneficio de los tuxtlecos es una prioridad de su quehacer legislativo, dijo, y por ello se ha comprometido a seguir brindando toda la ayuda a quienes más lo necesitan. Al visitar la colonia Las Granjas, el legislador afirmó que tocará las puertas que sean necesarias para brindar el apoyo a muchas colonias de Tuxtla, porque esa labor forma parte del trabajo que le corresponde hacer por los tuxtlecos y al que se ha comprometido de corazón. Las Granjas ha sido una de las colonias que ha visitado de manera habitual el diputado, lo cual le ha permitido conocer de cerca las necesidades que tienen y los colonos se han sentido con la confianza para solicitar su apoyo para diversas gestiones, tal y como lo hiciera en el caso de la Escuela Secundaria

Foto: Cortesía

L NOTICIAS

“El gobernador Manuel Velasco y el alcalde Samuel Toledo, invierten en la gente, saben que es ahí donde se generan los cambios y la ciudad crece…”

una ciudad que crece rápidamente”, subrayó. El diputado Salazar Farías mencionó que el crecimiento económico tiene que alcanzar a los habitantes de Tuxtla Gutiérrez, así como sucede con otras capitales. “El gobernador Manuel Velasco y el alcalde Samuel Toledo, invierten en la gente, saben que es ahí donde se generan los cambios y la ciudad crece, por ello, los ciudadanos participan directamente en las estrategias, programas y acciones, reduciendo las brechas internas en el bienestar con un abatimiento generalizado de los niveles de pobreza, que ha trascendido en un mayor grado de equidad social”, enfatizó. Emilio Salazar afirmó que los tuxtlecos son actores de cambio social y su participación en el desarrollo del estado es fundamental para la construcción de un Chiapas moderno y exitoso.

Foto: Cortesía

invierte en la gente: ESF

FERNANDO CASTELLANOS visitó la colonia Las Granjas. del Estado número 3, ubicada en la colonia Jardines del Norte. Hace 7 meses, el comité de padres de familia de la escuela buscó al diputado para que les apoyara con instalaciones dignas para los alumnos de esta institución, porque tomaban sus clases en una galera ante la falta de un espacio adecuado y digno. El diputado Luis Fernando Castellanos dijo que a partir de ese momento se tomó el asunto como algo personal y visitó dependencias para lograr conseguir la infraestructura para esta escuela; luego de múltiples gestiones, el momento que los padres de familia habían estado esperando, llegó, en octubre del año pasado se

colocó la primera piedra y hace un mes concluyó la obra, ahora en las próximas semanas se inaugurarán las instalaciones. Sobre las necesidades de la colonia Las Granjas, el diputado precisó que habrá trabajos de rehabilitación de vialidades y encenderán más luminarias con el programa “Iluminemos Tuxtla”, porque son las acciones que necesita esta gran ciudad camino a la transformación. Además mencionó que con el gran aliado de los tuxtlecos, el Gobernador Manuel Velasco, serán testigos en Las Granjas del gran cambio en las vialidades, porque es un hombre que día a día trabaja para que Chiapas salga adelante.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

13A

Al supervisar los trabajaos en la Novena Sur, Manuel Velasco Coello aseguró que desde hace 35 años no se invertía en esa zona

POR UNA CIUDAD MÁS PRÓSPERA Y MODERNA

A

y forma en Tuxtla

COMUNICADO

Con el objetivo de fortalecer la relación e iniciar una nueva etapa de trabajo y entendimiento, el Gobierno de Chiapas y la Delegación de la Unión Europea (UE) en México, firmaron un Memorándum de Entendimiento que permitirá reforzar la cohesión social en municipios de las regiones Sierra Mariscal y Selva. El gobernador Manuel Velasco Coello y el embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley, firmaron este convenio para la ejecución del “Programa Integrado de Cohesión Social México-Unión Europea”, que convierte a Chiapas en el único estado del país que cuenta con un acuerdo de cooperación de este tipo para impulsar proyectos de desarrollo social y productivo en comunidades. En este sentido, el mandatario estatal puntualizó que la entidad vive un proceso de transformación, donde es fundamental proyectarla al mundo para abrir las puertas a mejores horizontes, por ello la importancia de realizar acciones conjuntas para apoyar a las comunidades, haciéndolas parte de su propio desarro-

El gobernador Velasco argumentó que su administración trabaja bajo las directrices de ser un gobierno cercano a la gente y comprometido con el desarrollo integral de las diferentes regiones del estado de revisión de obras que establece que a las constructoras que no registren avances significativos en la ejecución de obras, les serán retirados los contratos. Destacó que estas tareas son un claro ejemplo de que en los 122 municipios del estado se ejecutan obras prioritarias para las colonias, barrios y ejidos, que tienen como objeto garantizar mejores accesos y vialidades, generando al mismo tiempo mayor bienestar a la ciudadanía. Agregó que tal como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo, el objetivo es potencializar las oportunidades de Chiapas y apuntalar las zonas de desarrollo, pensando siempre en mejorar las condiciones de vida de las

Foto: Cortesía

nte el intenso proyecto de modernización que se realiza en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Manuel Velasco Coello ha recorrido personalmente las diferentes obras para constatar que se lleven a cabo en tiempo y forma, de tal manera que las familias puedan disfrutar de una ciudad más próspera y moderna. En esta ocasión, el mandatario estatal supervisó los trabajos que se realizan en la Novena Sur, una de las avenidas más transitadas de la ciudad, donde desde hace más de 35 años no se había invertido en su rehabilitación. Al constatar los avances en esta importante vialidad, Velasco Coello detalló que se está modernizando de raíz con concreto hidráulico, así como la renovación total de drenaje, tuberías de agua y líneas de luz que databan de hace más de 40 años. Aseguró que con las obras de infraestructura urbana se da cumplimiento a una de las demandas más añejas y sentidas de la población, por lo que se ha certificado que los trabajos no se realicen únicamente con concreto, sino con materiales que cuenten con altos estándares de calidad, que permitan cimentar las bases para la transformación de Tuxtla Gutiérrez. En este sentido, el Gobernador precisó que ha instruido a la Secretaría de Infraestructura mantener una supervisión permanente para generar certeza en los avances de la ejecución de obra pública. Además, se aplica el nuevo protocolo

Obras en tiempo

EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO supervisó personalmente los trabajos. y los chiapanecos, mediante una adecuada infraestructura urbana. Cabe destacar que el mandatario chiapaneco atestiguó los avances de las obras que se ejecutan en diferentes puntos de la ciudad ubicadas en la Novena Avenida Sur Oriente entre Quin-

ce Oriente y la Calzada Samuel León Brindis de la colonia El Sabinito; así como la Novena Avenida Sur Oriente entre Octava y Trece Oriente en la colonia Maldonado Segunda Sección; de igual forma la calle Once Oriente entre Avenida Central y Río Sabinal a la altu-

ra del Mercado 5 de Mayo. Para la realización de estos trabajos se realiza una primera inversión de 125 millones de pesos, de un total previsto superior a los mil 500 millones de pesos, con el objetivo modernizar de manera integral la capital del estado.

Acuerdo Chiapas-Unión Europea

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ASPECTO DE LA FIRMA del acuerdo entre el gobierno de Chiapas y la representación de la Unión Europea. llo sostenido y sustentable. “El alcance de este refrendo es muy importante para nosotros porque representa más de seis millones

de euros que en unidad aportaremos la Unión Europea y el estado de Chiapas; con estos recursos impulsaremos proyectos de producción estratégica y

de desarrollo, que generarán mayores empleos y fortalecerán los espacios de participación democrática”, destacó Velasco Coello.

Asimismo, el Gobernador de Chiapas explicó que más de 340 mil habitantes de 922 comunidades de ocho municipios de la región Sierra y 830 comunidades de siete municipios de la Selva se beneficiarán con el acuerdo firmado con la Unión Europea, que agrupa a 27 países, para impulsar programas de combate a la pobreza y conservación del medio ambiente. Aunado a ello, agregó Velasco Coello, en este 2014, en unidad con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se reforzarán acciones en estos 15 municipios para consolidar los avances y multiplicar los resultados. Por su parte, el embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley subrayó que dicho acuerdo representa un paso de gran importancia para definir las bases de la cooperación, en sectores clave, para apoyar los procesos de desarrollo que impulsa la administración de Manuel Velasco en la entidad.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

EL PARTIDO DEBE ESTAR A LA ALTURA DE LOS RETOS

Ratifica Albores trabajo Exhorta a lograr propuestas que reflejen las necesidades de la gente

E NOTICIAS

l PRI está a la altura de los retos del país y mantiene los trabajos que le permitan continuar siendo un partido sólido, además de avanzar entregando soluciones concretas a las demandas de la gente, afirmó el senador Roberto Albores Gleason, presidente del tricolor en Chiapas. De lleno en la renovación de sus comités municipales, los priístas chiapanecos coordinan esfuerzos en su preparación para trabajar con profesionalismo y sensibilidad a las necesidades de Chiapas y de su gente a través de hombres y mujeres de experiencia y empuje que sepan respaldar el proyecto de gobierno que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco, aseguró el líder estatal, senador Albores Gleason. De visita en la ciudad de Palenque en donde celebró el Día Internacional de la Mujer con mu-

jeres simpatizantes y militantes del PRI y tomó protesta al nuevo Comité Directivo Estatal en manos de Juan de Dios Coutiño Sánchez como presidente y Gloria Peñate Hernández como secretaria, Roberto Albores Gleason, ratificó el compromiso del partido en favor de las mujeres y anunció que el PRI emprenderá la capacitación de los cuadros femeninos priístas. El senador y presidente del PRI informó que se realizarán programas para educar a los cuadros, tanto a mujeres como a hombres, y explicó que a través de “círculos de debate” se enriquecerán las propuestas políticas para seguir ganando la confianza de la gente con eficiencia y dejar en claro “por qué el proyecto de transformación de Chiapas y de México va por el camino correcto y dará respuestas concretas a la gente”, destacó. En este sentido el presidente del PRI exhortó a los priístas a involucrarse en esta etapa del partido de renovaciones, fortalecimiento y debate de ideas y propuestas para seguir acercando al PRI más a la gente y lograr que el sentir de la sociedad se refleje en todos y cada uno de los proyectos que eche a andar el partido.

Foto: Cortesía

del PRI por las mujeres

ROBERTO ALBORES GLEASON continúa recorriendo los comités municipales del PRI.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

15A

Impacto ambiental

de las construcciones

I.Q.S Luisa Gabriela Aragón Cervantes ctualmente en casi todos los ámbitos existen soluciones amigables con el medio ambiente para poder implementarse en nuestros hogares o futuros proyectos, en este caso, de urbanización y construcción. Una de las actividades más contaminantes, en México y otros países en vías de desarrollo principalmente, es la industria de la construcción desde todos los puntos de vista; desde la elaboración de los materiales necesarios hasta la utilización de los mismos en la edificación de todo tipo de construcciones. Normalmente en nuestro país, cuando construimos algo únicamente pensamos en el momento de elaboración, no pensamos en los desechos (cascajo) que generamos por la actividad, que créanme, son en cantidades inimaginables, los cuales tiramos de manera indiscriminada, sin pagar un solo peso por su confinamiento, dejando nuevamente la responsabilidad de degradar estos materiales (que son cientos de años) a la naturaleza, con consecuencias de impacto ambiental sumamente fuertes, ya que los elementos con que son elaborados estos materiales son compuestos complejos imposibles o muy difícilmente biodegradables. Olvidamos que vivimos en una isla flotando en el universo, y que todo lo que hacemos nos repercutirá a nosotros mismos, y peor aún, a nuestros seres queridos. Actualmente existen muchas opciones para disminuir el grave impacto ambiental que tiene la industria de la construcción, viendo como industria desde la elaboración de los materiales hasta la utilización de estos para los fines destinados; desarrollo urbano. Este movimiento alrededor del mundo se denomina “Green Building” ó “Construcción Verde” en español, es relativamente nuevo, y en México aún más. Para desarrollar una construcción verde o sustentable, se requiere de la cooperación de muchas personas con un expertise en diferentes campos; desde el cliente que plantea la necesidad, pasando por el arquitecto diseñador e ingenieros, hasta el momento de la construcción, tomando siempre en cuenta que se debe minimizar el impacto global de la edificación sobre la salud de las personas y el medio ambiente, se dice muy fácil, pero en la práctica es sumamente difícil; ya que en nuestro país, y sobre todo en nuestro Estado, este tipo de prácticas de conciencia pisarían muchos callos de personas que normalmente están acostumbradas a hacer las cosas “chuecas”, desde cambiar los permisos de uso de suelo en zonas que bien se sabe o son de alto riesgo o sirven como zonas de amortiguamiento (áreas naturales protegidas) para las localidades, dar permisos para tirar materiales sin ningún tipo de confinamiento adecuado provocando graves daños ecológicos, elaborar procesos de licitaciones para las obras en donde de antemano ya se sabe quien va a ganar; no porque sea el mejor proyecto elaborado, ni el de mejor calidad, ni el que tenga un impacto ambiental menor etc., se necesita ser el amigo, compadre o conocido “de” para “ganarlas”, o en peores ocasiones son asignaciones directas. Aún

A

Actualmente existen muchas opciones para disminuir el grave impacto ambiental que tiene la industria de la construcción, viendo como industria desde la elaboración de los materiales hasta la utilización de estos para los fines destinados; desarrollo urbano. Este movimiento alrededor del mundo se denomina “Green Building” ó “Construcción Verde” en español, es relativamente nuevo, y en México aún más. peor, para que la utilidad de quien construye sea mayor, o para pagar todas las componendas implicadas en la asignación de obras se tienen ya sea que elevar los costos (muy común) o reducir la calidad de las obras a construir…., es nuestro pan de todos los días, calles que se destruyen a la primera lluvia, edificios con cuarteaduras que ponen en riesgo la vida de quienes ahí laboran, etc., etc. Ahora bien imaginemos cómo podremos implementar la construcción verde, que dicho sea de paso, es más cara que la construcción llamémosla normal, ya que se requiere de un mayor análisis de cada componente que se pone dentro de la estructura a realizar, así como materiales a utilizar, la asesoría de personas especializadas en el tema, destino final de los materiales de desecho, etc. Probablemente de inicio este tipo de edificaciones sean más caras, pero el ahorro energético, principalmente, que traen consigo y para lo cual están diseñadas, compensa con creces el costo inicial, puesto que el mantenimiento que requieren se reduce de forma importante, además de minimizar el impacto ambiental que tienen sobre

la salud humana (edificios enfermos, tema que tocaremos en otra ocasión) y el medio ambiente al emitir una cantidad menor (hasta un 60% menos) de gases de efecto invernadero a la atmósfera a través de: maximización de características pasivas con buena orientación, asoleamiento, sombra, atrios interiores, pozos de luz, etc., que permitan más iluminación y ventilación natural y que requieran menos complementación para climatización mecánica e iluminación artificial. Buen equipamiento de climatización e iluminación, mejora eficiencia y demanda energética.

La suma de arquitectura de diseño sustentable, más equipamiento eficiente, que significa gran ahorro energético y reducción de emisiones. Un edificio de arquitectura y construcción sustentable, durante su ciclo de vida completo debería: Tener consumo eficiente de energía: consumir menos sin disminuir calidad, autogenerar, usar fuentes alternativas, cogeneración. Reducir consumo de agua potable: racionalizar, tratar, recircular. Minimizar el uso de materiales no renovables. Es toda un área de desarrollo importante que propiciaría una mejor calidad de vida a todos los beneficiarios y al medio ambiente, la cual debiera ser propiciada por nuestras autoridades actuales, ya que a pesar de ser costosas en un inicio, con el paso de los años estas no requerirían de inversiones nuevamente para ser reparadas o reconstruidas, así también se pueden implementar este tipo de tecnologías en casas donadas a personas de bajos recursos que pondrían un sello de bienestar, desarrollo e imagen positiva inclusive a la autoridad que tome la rienda en este tipo de proyectos de gran envergadura para Chiapas.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

L

El reto de la igualdad

Oceanografía, sus consecuencias

María del Car m en A lanis

Manuel Ca macho Solís

as conmemoraciones del Día Internacional de las Mujeres ofrecieron cifras preocupantes. En México se constató que muchas mueres perciben menores remuneraciones que los hombres por trabajos iguales; tienen menor acceso a servicios públicos, y enfrentan situaciones de violencia doméstica en proporciones mayúsculas. Al mismo tiempo, Naciones Unidas insistió en que, a pesar de lo mucho que el mundo avanzó en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio, es posible advertir brechas de bienestar desfavorables para las mujeres. De cara a esos resultados que obligan a retomar la agenda de la igualdad con mayor profundidad, advierto que en el país existe un ánimo propicio, un compromiso con el reto de la igualdad. A diferencia de otros momentos en la historia, percibo que esta vez las brechas de género se están registrando con la consciencia social de que es posible desmontarlas. Hay elementos que sustentan ese optimismo. En 2012 México fue el país que más creció en cuanto al número de congresistas mujeres. La acción de la justicia logró que se hiciera exigible el cumplimiento pleno de las cuotas, lo que se tradujo en una cifra histórica de senadoras y diputadas. De ese logro se han desprendido otros. La legislatura actual ha puesto de manifiesto que, como anticipa la teoría, una mayor cantidad de mujeres en puestos de toma de decisión puede detonar cambios cualitativos en la producción de normas. Iniciativas como las que se han presentado en materias de violencia de género, trata de personas, prevención del cáncer y acoso político, entre otras, dan cuenta de una nueva manera de ver los problemas. Pero quizás tan valioso como el hecho de que la nación esté constatando la importancia de que las mujeres participen en cuestiones públicas es el reto que resulta de la modificación constitucional que llevó la cuota de género hasta la paridad en las candidaturas, tanto para congresistas federales como para los de las entidades federativas. Con ello México se sumó a países

como Bolivia, Costa Rica y Ecuador que han reconocido que si las mujeres son la mitad de la población, entonces reconocerles un derecho a ser candidatas para la mitad de los puestos electivos no es un exceso. La paridad en el registro de candidaturas dejó de ser el caso atípico de la democracia francesa, para convertirse en un anhelo de muchas naciones que aspiran a ser realmente incluyentes. La apuesta tiene sentido, ya que las cuotas han demostrado ser el más eficaz instrumento para incrementar la participación de mujeres en la toma de decisiones. Según se desprende del Informe 2013 de la Unión Interparlamentaria, éstas fueron utilizadas en 21 elecciones congresionales el año pasado, en las cuales las mujeres obtuvieron el 25 por ciento de los escaños. En las cámaras bajas de Zimbawe y Camerún, estos instrumentos casi lograron duplicar la cantidad de mujeres diputadas. Pero el propio Informe señala algunas limitaciones de las cuotas. Ahí donde su regulación es deficiente, los partidos hallan incentivos para incumplirlas. Por eso es importante el momento actual en el que se está diseñando la legislación secundaria en materia electoral y de partidos políticos. Es la oportunidad idónea para eliminar las excepciones a la cuota que alguna vez mermaron su efectividad en México, para imponer sanciones a los partidos que no postulen a candidatas en la proporción requerida y, quizás, hasta para pensar en la generación de incentivos para promover el ascenso de mujeres en las carreras intrapartidistas. Si incrementar la cantidad de mujeres en los congresos se ha probado importante para imprimir sensibilidad de género a la producción normativa, vale la pena explorar esa ruta en otros órdenes de gobierno. De ahí que en América Latina y el Caribe estén cobrando fuerza las ideas de impulsar, también, el aumento de mujeres dentro de los poderes ejecutivos y judiciales de los países de la región. Sea el ánimo que dejó el 8 de marzo, un impulso para avanzar también en esa dirección.

En 2012 México fue el país que más creció en cuanto al número de congresistas mujeres. La acción de la justicia logró que se hiciera exigible el cumplimiento pleno de las cuotas, lo que se tradujo en una cifra histórica de senadoras y diputadas

@MC_alanis carmen.alanis@ te.gob.mx Quien escribe es Magistrada del TEPJF

A Don Luis, quien transitó de la Revolución de Independencia a querer cambiar el mundo.

E

n el caso de Oceanografía son obligadas dos reflexiones. Una hacia atrás para reconstruir la historia de la empresa, sus asociaciones y precisar los posibles delitos y los responsables. La otra hacia adelante para mirar a las consecuencias que acarrearán el fraude, las asociaciones y la quiebra de la empresa. Lo primero es la tarea del fiscal y de los jueces. Lo segundo debería ser la tarea de los responsables políticos. Empecemos por la afectación a Pemex. ¿Qué tanto pone en riesgo eslabones de su operación y en qué medida y en cuánto tiempo pueden ser sustituidas esas operaciones por Pemex u otros? Si su operación no era crucial, entonces cuál era su función principal: ¿sustituir al IMP; subcontratar qué? La quiebra tendrá consecuencias para el empleo. ¿Cómo evitar lanzar a la calle a miles de trabajadores? Sería grave buscar resolver el problema operativo al costo de una gran pérdida de empleos, algunos de muy difícil reconversión. El tema laboral —salarios no pagados y el riesgo de desempleo— se convertirá de inmediato en un problema social que, de entrada, desestabilizará a Ciudad del Carmen. Las consecuencias indirectas son previsibles. El caso generará desconfianza entre los inversionistas extranjeros. A nadie le gusta incurrir en pérdidas cuantiosas como las que ha tenido Banamex-City. Pero sobretodo, en un momento en el que el gobierno apuesta todo a la llegada de la inversión extranjera al sector energético, es una mala noticia que una de las principales empresas mexicanas del sector esté metida en un lío grave de corrupción, fraude y lavado de dinero. Para muchos es ya una llamada de atención sobre los riesgos de que México sea un ejemplo de “capitalismo de compadres” y por lo tanto no confiable en cuanto a la solidez de su Estado de Derecho. El caso complicará la negociación

de las leyes secundarias en materia energética. Si ya de por sí estaba sembrado el temor sobre corrupción en asignaciones de concesiones y contratos, después de lo ocurrido la crítica se potenciará. Para los legisladores del PAN su voto se vuelve más riesgoso, por las posibles acusaciones de conflictos de interés o pactos de impunidad. Para los del PRI el conocimiento y la filtración de nombres de participantes en la nueva industria —en los nuevos negocios— vinculados a su partido, les hará más ruido del que tendrían si no hubiera estallado el escándalo. Para el procurador, más allá de respuestas formalistas, de cajón, se presentan dilemas de fondo. ¿Cómo conducir la investigación para provocar el menor daño a la operación de Pemex y la menor afectación a su plantilla laboral? ¿Cómo evitar que la investigación se convierta en acto de venganza o que la divulgación de información termine en uno más de los conocidos ejemplos de oportunismo político? El caso es de un tamaño tal que no admite caminos “intermedios” (los que no enfrenten en su conjunto las consecuencias). El gobierno está en un dilema de fondo. Si se guía por la venganza o el oportunismo político, no resolverá el problema y provocará un bumerán. Sólo parece haber un camino que no ponga en contradicción las exigencias de los inversionistas, los derechos de los ciudadanos, la transparencia (sincera y contundente) que será indispensable para conducir este caso, la regulación de la acción pública y los controles para frenar la corrupción. Ese camino es hacer la tarea completa y en serio: con prudencia y responsabilidad, pero sin ocultamientos que, por la trascendencia del caso, abonarían significativamente a la ilegitimidad del régimen y a la falta de confianza de los inversionistas. Si no es por convicción, al menos por conveniencia, la salida es aprovechar el caso para establecer un ejemplo de construcción de estado de derecho.

La quiebra tendrá consecuencias para el empleo. ¿Cómo evitar lanzar a la calle a miles de trabajadores? Sería grave buscar resolver el problema operativo al costo de una gran pérdida de empleos, algunos de muy difícil reconversión

Senador por el PRD


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

17A

Signos y señales

El Acuerdo de Certidumbre Tributaria, Implicaciones para las Entidades Federativas

Oaxaca, finanzas estresadas David Colm enar es Páramo*

C. P. Esdras E. Cruz y Cruz

E

l Gobierno Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dio a conocer el pasado 27 de febrero el Acuerdo de Certidumbre Tributaria (ACT), en el que establece ante la sociedad ocho compromisos, siendo el más relevante el primero de ellos, por el que se compromete a no proponer modificaciones al marco tributario durante la presente administración que concluye el 30 de noviembre de 2018, lo cual significa que no se propondrán por el resto del sexenio, nuevos impuestos, ni aumentos a las tasas de los impuestos existentes, y no se afectarán los beneficios y exenciones fiscales actuales. Con ello, busca dar certeza a los actores económicos, como un factor de estabilización necesario para promover la inversión y la generación de empleos. No obstante la ventaja que representa dar certidumbre en materia fiscal a la sociedad, el ACT significa que la Reforma Hacendaria y de Seguridad Social que entró en vigor a partir del presente año, es el instrumento que a partir de ahora tendrá a su alcance la presente administración federal para cumplir con sus compromisos de gobierno. A este respecto, cabe recordar que México tiene el nivel de tributación más bajo entre los países de la OCDE e incluso entre los países latinoamericanos, y que la reforma hacendaria aprobada no será suficiente para alcanzar los niveles de tributación de al menos el promedio de Latinoamérica. Y es que el propósito de las últimas reformas fiscales que se han impulsado en el país, ha sido debido a la necesidad imperante de incrementar los insuficientes ingresos tributarios que se recaudan, sobre todo, en razón de dos aspectos, uno de ellos es el de reducir la dependencia fiscal que han representado históricamente los ingresos petroleros en el presupuesto, ante la expectativa de una declinación futura de los mismos, no obstante en esta ocasión parece ser, que el Gobierno Federal espera que la reforma energética recientemente aprobada generará un repunte de ingresos petroleros, y permitirá captar recursos adicionales para financiar su programa de gobierno; el otro aspecto por el que es deseable una reforma fiscal, es el de ampliar a toda la población los beneficios de la seguridad social, que otorguen a todos los mexicanos las prestaciones sociales básicas como son los servicios de salud, seguros de invalidez, vida y de desempleo, así como derecho a una pensión para el retiro, a efecto de garantizar estándares mínimos de bienestar para todos los mexicanos. Este último compromiso es el que no parece quedar suficientemente claro

como se habrá de lograr en lo que resta del sexenio, ya que su financiamiento exigía un mayor esfuerzo impositivo, incluyendo la generalización del Impuesto al Valor Agregado, como fuente de ingresos más adecuada para dicho fin. Con ello, es de esperarse que en materia de seguridad social los avances se remitirán a una pensión mínima para adultos mayores de 65 años no derechohabientes y a mantener un acceso a la salud de baja calidad, a la población abierta mediante el seguro popular, beneficios ambos que contribuyen a promover la informalidad económica. Para las finanzas de las entidades federativas y municipios, el ACT tal vez no represente mayores cambios, ya que los recursos federales que se les transfieren evolucionarán en función del crecimiento económico y su consecuente efecto en la recaudación tributaria federal, así como en el comportamiento del mercado petrolero. En sentido estricto, el ACT no tiene porque cancelar reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, para impulsar propuestas de creación de nuevos fondos participables o aumento de la participación de los ya existentes, ya que estos aspectos no contravienen los compromisos adquiridos en el sentido de no crear nuevos impuestos, ni aumentar sus tasas. Sin embargo, todo parece indicar que el Gobierno Federal no propondrá más reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, y centrará sus acciones de coordinación en la reforma al Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, misma que se hace necesaria a causa de la desaparición de los regímenes intermedio y de pequeños contribuyentes, y por la aprobación a cambio, del Régimen de Incorporación Fiscal, al cual se espera que se integren los contribuyentes de los regímenes desaparecidos y se sumen los que se encuentran en el sector informal, para lo cual el ACT contempla en su segundo compromiso “la obligación del Gobierno Federal de combatir la evasión fiscal y promover la formalidad en coordinación con los Estados y Municipios, con objeto de generar una competencia leal entre todos los agentes económicos y para que todos puedan contribuir al gasto público como lo exige la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. Lo cual deja ver que el Gobierno Federal ha decidido combatir el enorme problema del sector informal de la economía, mediante el aumento de los programas de auditoría fiscal en colaboración con las entidades federativas y municipios, aún cuando, promueve su crecimiento mediante sus programas sociales.

Y no es de las mas endeudadas Fuertes presiones presupuestales

E

n el último informe de la SHCP sobre deuda pública de las entidades federativas y municipios, aparece Oaxaca – que con mucho no es de las más endeudadas- como una de las dos entidades federativas que más incrementaron su deuda en 2013, sin contabilizar lo referente a las PPS con que se construyeron dos unidades administrativas, durante la gestión anterior. Ya en este espacio comenté hace algunos años, que Oaxaca estaba en el umbral del Club de los que debían 10 mil millones de pesos. Por supuesto hay que ver que ha dado origen a esta situación. Desde el Presupuesto para el primer año de Gobierno de la actual Administración, se observaba que la deuda recibida ascendía más de 6 mil millones de pesos –incluyendo los PPS con los que se construyeron dos unidades administrativas- , con un servicio total superior a los mil millones, sólo que los pagos por las emisiones bursátiles y los PPS, que son deuda pública –, se registraban en servicios generales, como gasto. En suma, el servicio rebasaba los mil millones de pesos al año, cifra demasiado pesada para las precarias finanzas oaxaqueñas, que dependen en más del 95 por ciento de las transferencias federales. Según reporte de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF), quien lleva el Registro de Deuda Pública, el crecimiento respecto a 2012, de la de Oaxaca y Chihuahua en 2013 fue de 79.4 por ciento. Si agregamos a esa cifra, los un poco más de 1 800 millones de los PPS –que habrán disminuido estos tres años-, los 2 209 del FONAREC y 504 del PROFISE, el endeudamiento o si le quieren llamar, las obligaciones financieras rebasan con creces los 10 mil millones. De estos 10 154.7 millones de pesos de la deuda registrada de Oaxaca, 23.1 por ciento están contratados con la banca comercial, 15.3 por ciento con la banca de desarrollo, y 61.8 por ciento son emisiones bursátiles, ya hubo una

reestructuración. En cuanto al tipo de deudor, el gobierno estatal debe el 99.8 por ciento de las obligaciones, siendo de los 570 municipios, sólo el 0.2 por ciento. En los indicadores disponibles, sin el servicio de 2013, ni el programado para 2014, la deuda registrada como tal, representaba en 2012, el 2.23 y hoy el 4 por ciento del PIB estatal y en relación a las participaciones, esto es el Ramo 28, recursos no condicionados, se pasa del 41.4 por ciento, al 70.2 por ciento respectivamente. Pendiente estaría el cálculo con los otros compromisos financieros. Se ha insistido en señalar que los PPS no son deuda pública y en cuanto al FONAREC recuerdo una reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales en 2011, donde al cuestionamiento de un Secretario de Finanzas, que mencionó que eso era deuda, se le contestó que no se iba a sumar en las estadísticas correspondientes. Aun sin sumar las obligaciones adicionales, la situación de las finanzas de esta entidad federativa son graves, además con la carga de los pari passus, el deterioro en términos reales de sus participaciones y la presión sobre sus finanzas del gasto en educación básica y la que viene con la carga de lo de educación media y superior, su hacienda pública está fuertemente estresada. Un dato en descargo, Oaxaca tiene un buen Secretario de Finanzas, Enrique Arnaud, economista y funcionario con experiencia y comprometido con su trabajo, que recibió esta situación así de complicada, y aunque se esfuerza por corregirla, no está nada fácil, dada la caída de sus participaciones y las presiones de gasto, incluyendo educación básica. Bueno es cierto, habrá que ver porque se generó esta situación, no sólo en Oaxaca, sino en otras entidades.

Según reporte de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF), quien lleva el Registro de Deuda Pública, el crecimiento respecto a 2012, de la de Oaxaca y Chihuahua en 2013 fue de 79.4 por ciento

*Ex Presidente del Colegio Nacional de Economistas brunodavidpau@yahoo.com.mx


18A

Lunes 10 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 10 de marzo de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Regidor muestra su fierro EL UNIVERSAL

México.- Hugo García González, regidor de Matamoros, Tamaulipas, ha recibido fuertes críticas debido a que una fotografía donde se le ve apuntando con una arma se ha viralizado en la red social de Facebook. A pesar de que varios usuarios le han pedido una explicación del por qué se exhibe con un rifle siendo un servidor público, la imagen sigue en la cuenta personal del regidor panista y no ha dado ninguna declaración. Además, en otras imágenes el regidor deja ver su gusto por la caza y la pesca por lo que se ha dejado fotografiar posando con animales que ha matado durante sus días de cacería.

SEXENIOS DE FOX Y CALDERÓN

Que Oceanografía no quede impune M EL UNIVERSAL

éxico.- El coordinador de los senadores del PRD Miguel Barbosa advirtió que sería “gravísimo” que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y el PAN establecieran un acuerdo, a cambio de apoyo en las reformas que le interesan, para que las autoridades no lleguen al fondo en la investigación contra Oceanografía. “Sería gravísimo que prevalezca la impunidad”, en torno a la investigación de la empresa Oceanografía, que es indagada por la PGR por lavado de dinero y defraudación, señaló el legislador perredista. EL UNIVERSAL dio a conocer que Oceanografía, durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, recibió 106 contratos por un valor de 46 mil millones de pesos. Barbosa recordó que tras 15 meses de gobierno del presidente Peña, aún no hay respuestas contundentes para el combate a la corrupción.

“El nuevo modelo de combate a la corrupción está anulado, la Fiscalía Nacional Anticorrupción no acaba de nacer, la Secretaría de la Función Pública no acaba de morir y en el escenario nacional e internacional estallan escándalos” Miguel Barbosa Coordinador del PRD en el Senado “El nuevo modelo de combate a la corrupción está anulado, la Fiscalía Nacional Anticorrupción no acaba de nacer, la Secretaría de la Función Pública no acaba de morir y en el escenario nacional e internacional estallan escándalos”, aseguró el líder senatorial. Barbosa dijo que el gobierno federal tiene ante sí el gran reto de enfrentar el escándalo relacionado a Oceanografía, porque sólo la negligencia o la complicidad de servidores públicos titulares de áreas estratégicas de Pemex pueden explicar el otorgamiento de contratos a esa empresa.

Foto: El Universal

Sería gravísimo para el gobierno de Enrique Peña Nieto, advierte Miguel Barbosa

MIGUEL BARBOSA, senador del PRD.

Pemex: cae 0.6% la producción de crudo NOÉ CRUZ SERRANO EL UNIVERSAL

México.- Por segundo mes consecutivo en este año, la producción de petróleo crudo en México fue a la baja, pero el gobierno federal decidió aumentar las exportaciones. De acuerdo con los reportes operativos de Pemex Exploración y Producción (PEP), la plataforma de producción en febrero promedio 2 millones 501 mil barriles diarios. Un mes antes se sitúo en 2 millones 506 mil y en diciembre de 2013 en 2 millones 517 mil barriles por día, lo que significa que en entre diciembre de 2013 y febrero de este año la producción ha caído 0.6%. Este es el tercer registro de producción más baja de los últimos 50

En enero, la plataforma de exportación de la mezcla mexicana de crudo fue del orden de un millón 193 mil barriles diarios en promedio. meses, debido fundamentalmente a que persiste la declinación de los principales yacimientos petroleros. A pesar del comportamiento de los niveles de extracción de aceite en las principales regiones productoras, Pemex aumentó las ventas externas de crudo en 6.2% en febrero, equivalente a colocar en los mercados externos 75 mil barriles más respecto a los primeros treinta días del año. En enero, la plataforma de exportación de la mezcla mexicana de cru-

do fue del orden de un millón 193 mil barriles diarios en promedio. Para febrero, el volumen aumentó a un millón 268 mil barriles diarios en promedio. El informe de la paraestatal indica que el problema de la caída de la producción tiene que ver, fundamentalmente, con el comportamiento que están teniendo al menos cinco activos productores, de los cuales se extrae la producción para consumo nacional y la exportación y que están en franca fase de declinación:

Crudo Ligero Marino, que se localiza frente a las costas de Tabasco y Campeche, a 75 km al Noreste de la Terminal Marítima Dos Bocas. En 2011, este proyecto producía en promedio 199 mil barriles diarios. Hoy, su nivel de extracción alcanza los 143 mil barriles diarios de aceite que se envía hacia las instalaciones de la Región Marina Noreste para su mezcla con el crudo extra pesado del proyecto Ku-Maloob-Zaap. Antonio J. Bermúdez, localizado a 20 km al noroeste de Villahermosa, Tabasco. Lo integran los campos Cunduacán, Íride, Oxiacaque, Samaria y Carrizo. Desde 2008, su producción ha ido a la baja, de 110 mil barriles diarios en promedio a 76 mil, razón por la cual

se le pretende inyectar nitrógeno, gas hidrocarburo y agua para mantener y elevar la presión para obtener más producción. Ixtal-Manik, activo que se localiza frente a las costas de los de Tabasco y Campeche, a 140 km al Noreste de la Terminal Marítima de Dos Bocas y produce aceite ligero. Su nivel de extracción ha caído de 125 mil barriles diarios en promedio en 2010, a 65 mil barriles en febrero de 2014. Delta del Grijalva, que se localiza al Suroeste de la Ciudad de Frontera, Tabasco produce aceite superligero, pero en los últimos tres años ha dejado de producir 59 mil barriles diarios, equivalente al 38% de lo que producía en 2011.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

M EL UNIVERSAL

éxico.- Si una sola empresa obtiene el control de las dos cadenas de televisión no se logrará la democratización y pluralidad de los medios, dijo Gabriel Sosa Plata, analista en telecomunicaciones. Aunque se ganaría en términos de mercado al tener una empresa compitiendo con Televisa y TV Azteca no se lograría contar con medios plurales, reiteró el analista. “Puede ser una opción que pudiese, en términos de mercado, de competencia en cuanto a condiciones económicas, en cuanto a cobertura, en cuanto a presencia; que una sola persona ganara estas dos cadenas de televisión. Pero en términos de pluralidad y diversidad creo que abonaría poco para los fines de la llamada democratización de los medios”, destacó Sosa Plata. Recordó que el concepto de democratización de medios está contenido en la reforma y Pacto por México. “Lo más sano para que una mayor diversidad y competencia es tener a dos jugadores cada uno con una cadena”, indicó el analista. Es muy posible que las empresas interesadas en la licitación participen solo por una cadena, agregó. Como lo adelantó EL UNIVERSAL, las bases para la licitación de frecuencias de televisión abierta nacional dadas a conocer el viernes por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) permiten que a una sola empresa o inversionista concursar y ganar la licitación de una y/o dos cadenas de televisión. Fernando Butler, analista en telecomunicaciones, mencionó que un solo jugador con dos cadenas es una posible solución debido a que tal vez solo haya espacio para una cadena nacional y no para dos, considerando las necesidades de inversión de este segmento. Basan participación en reformas Los requisitos y límites para participar en la licitación de televisión se basan en las reglas establecidas en la Constitución a partir de las reformas en el sector.

Hay violencia, ignorancia y desequilibrios laborales: Rector de la UNAM EL UNIVERSAL

México.- José Narró Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) calificó que nuestro país no puede la violencia, la ignorancia y desequilibrios laborales que hacen que haya menor remuneración salarial para las mujeres respecto de los hombres en los mismos empleos. También consideró como “preocupantes” las cifras de muertes maternas y de embarazos entre adolescentes. En su mensaje con motivo del Día Internacional de la Mujer, el rector dijo que en México, como sociedad, no podemos ignorar que estamos lejos de alcanzar una verdadera igualdad de género. Dijo que “es indigno que la sola condición de ser una mujer indíge-

HABRÍA COMPETENCIA PARA TELEVISA Y TV AZTECA

Cuestionan bases de licitación de tv Reconoce acuerdo contra la ley SB20

Las bases para la licitación de frecuencias de televisión abierta nacional dadas a conocer el viernes por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) permiten que a una sola empresa o inversionista concursar y ganar la licitación de una y/o dos cadenas de televisión Las limitantes subrayan que no podrán participar concesionarios o grupos económicos con vínculos de tipo comercial, organizativo, económico o jurídico que acumulen más de 12 MHz, por lo que ni Televisa ni TV Azteca o empresas relacionadas con estas televisoras podrán concursar en la licitación. No podrán participar los ciudadanos mexicanos o sociedades mexicanas que estén impedidas por disposiciones normativas vigentes en materia de inversión extranjera ni quienes no obtengan la opinión en materia de competencia económica por parte del IFT. Se requiere una garantía de seriedad por cada propuesta de cadena nacional, la cual es “una carta de crédito pagadera, a la vista, incondicional, otorgada a favor del Instituto, expedida por una institución de crédito nacional o extranjera debidamente confirmada por una institución de crédito autorizada para operar legalmente en el país”. Las empresas serán descalificadas si incum-

EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía

Analista advierte de riesgos si una sola empresa obtiene el control de dos cadenas de televisión

LA EMPRESA DE CARLOS SLIM podría ser quien controle todo. plen con el pago de la contraprestación, por presentar documentos inválidos, nulos o sin intensidad, falsear información al momento de obtener la opinión en materia de competencia, presentar una oferta de cobertura inferior al concepto de cadena nacional o presentar una oferta económica inferior al valor mínimo de referencia. También serán eliminados quienes realicen modificaciones accionarias de los miembros del consorcio sin la aprobación del Instituto. Los participantes que conozcan de prácticas anticompetitivas en que hayan incurrido otros interesados deberán informarlo.

Aún es preocupante situación de la mujer na marque negativamente a un ser humano en sus posibilidades de desarrollo y que ellas se vean afectadas por la pobreza, el analfabetismo, la enfermedad, la exclusión y los usos y costumbres, que resultan una burda coartada para tratar de justificar con la cultura, lo que es producto de la barbarie”. Narro Robles destacó que se ha conseguido en el papel de las mujeres, pero también lo mucho que falta para alcanzar la verdadera equidad de género. Aseguró que la UNAM tiene la obligación de poner el ejemplo y avanzar con mayor velocidad en la búsqueda de la igualdad. “Contamos con la voluntad de la mayoría de los miembros de la comunidad y tenemos un marco jurídico que nos permite hacerlo”.

Foto: Cortesía

20A

JOSÉ NARRO ROBLES, rector de la UNAM. Es necesario, dijo “desterrar prácticas inconvenientes”, educar a los alumnos en el respeto a las mujeres, hacer un mayor esfuerzo para que las académicas y las trabajadoras reciban el trato que

merecen, eliminar las barreras que dificultan su intervención en los órganos de dirección, gobierno y representación, así como luchar en contra del acoso y la discriminación, y construir una nueva cultura de la igualdad de género que trascienda las palabras. En particular, agregó, son motivos de satisfacción los rendimientos académicos de las universitarias, las múltiples evidencias de la calidad de su trabajo y su mayor intervención en todos los órdenes. A pesar de ello hay que reconocer que “la mujer universitaria aún enfrenta rezagos importantes y oportunidades limitadas en algunos campos”. Se comprometió a hacer lo que esté a su alcance para favorecer la equidad entre los géneros. “Para ser verdaderamente exitosos requerimos la participación de todos. La UNAM será mejor en la medida en que se alcance el objetivo. Nuestro éxito será el de toda la sociedad”, concluyó.

México.- El gobierno de México reconoció el acuerdo judicial que fue obtenido por una coalición de organizaciones de la sociedad civil de Estados Unidos con el estado de Carolina del Sur con el cual se suspenden de manera permanente la penalización por ayuda a migrantes y además limita los controles de las autoridades locales en materia de migración. A través de un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó el acuerdo que se logró tras la demanda que interpusieron las organizaciones civiles en contra de la ley SB20 y cuyo resultado prohíbe la implementación de disposiciones incluidas en esa legislación. “El acuerdo suspende permanentemente los apartados que buscaban penalizar la interacción con personas indocumentadas y limita las acciones de control migratorio de autoridades locales”, destacó el comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Con el acuerdo obtenido se suspende la penalización por alojar y transportar a personas indocumentadas, la obligatoriedad de portar prueba de registro migratorio, la criminalización por el uso de identificaciones falsas, y la detención o prolongación de una detención únicamente para inquirir sobre la condición migratoria de una persona, detalló. El acuerdo, precisó, se suma a otro similar que las organizaciones de la sociedad civil alcanzaron con el estado de Alabama donde se suspendieron definitivamente disposiciones que criminalizaban la migración y abrían espacios para la posible aplicación indebida de la ley. La ley SB20, refirió, fue promulgada en junio de 2011 y fue parcialmente suspendida por cortes federales en diciembre de ese mismo año, posteriormente una coalición de organizaciones civiles y el gobierno de Estados Unidos presentaron demandas contra dicha legislación. Al respecto, agregó, el gobierno de México acompañó las acciones legales emprendidas contra la ley SB20 mediante escritos de “Amigo de la Corte”, con el apoyo de diversos países latinoamericanos, y reforzó su presencia consular en el estado.

La Secretaría de Relaciones Exteriores detalló que a través de la Embajada de México en Estados Unidos y el Consulado General de México en Raleigh dará seguimiento a la aplicación del acuerdo y reiteró “su compromiso con la protección de los mexicanos en el exterior, independientemente de su condición migratoria”


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

21A

Huellas dactilares lo comprueban

Abatido, El Chayo En un enfrentamiento con marinos, pierde la vida Se descartó oficialmente que Nazario Moreno, líder de los el pasado 10 de diciembre de Caballero Templarios 2010, Moreno fuera abatido éxico.- Luego de que este domingo se informara que Nazario Moreno alias ‘El Chayo’ presuntamente había sido abatido por fuerzas federales, la Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que el deceso, al asegurar que el líder templario fue plenamente identificado por medio de sus huellas dactilares, comparadas con su cartilla del servicio militar. En conferencia de prensa Tomas Cerón, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, agregó que de todas formas se continuarán realizando estudios de genética e identificación fisonómica al cuerpo de Moreno, que en breve serán dados a conocer. Con ello, se descartó oficialmente que el pasado 10 de diciembre de 2010, Moreno fuera abatido en un enfrentamiento con elementos de la Policía Federal en Michoacán. De esta manera, el gobierno federal da

el mayor golpe en contra de la estructura de la organización delictiva de ‘Los Caballeros Templarios’, ya que se trataba del fundador y adoctrinador de este cartel. Por su parte, en la misma conferencia de prensa, Monte Alejandro Rubido, secretario Ejecutivo de la Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) detalló que la ubicación de Moreno, a 13 kilómetros de Tumiscatio, fue resultado de reportes de trabajo de inteligencia de las agencias mexicanas. Y explicó que, en las primeras horas de este domingo, elementos del Ejército y de la Marina encontraron a Moreno y le pidieron que se entregara, pero este les respondió con armas de fuego, tras lo cual los militares repelieron el ataque resultando el delincuente abatido.

Foto: El Universal

M EL UNIVERSAL

en un enfrentamiento con elementos de la Policía Federal en Michoacán

El director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, acompañado por el coordinador de seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo y el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Público, Monte Alejandro Rubido, en conferencia de prensa para confirmar la muerte de Nazario Moreno alías “El Chayo”.

Cierre de cooperativas podría ser un problema EDGAR HUÉRFANO LARA EL UNIVERSAL

México.- El sector de las cooperativas se puede volver un fuerte dolor de cabeza en los próximos días, al no existir un mecanismo de cierre para todas aquellas que no estén registradas, dejando a las personas que participan en estas asociaciones sin la certeza de recuperar sus ahorros y propiciando una crisis de credibilidad que impactará a todo el sector, considera la Confederación de Cooperativas de Ahorro y Préstamo de México (Concamex). Jorge Castillo, presidente de la confederación mencionó a EL UNIVERSAL que “la preocupación es que a unos días de que el plazo para regularizarse con la autoridad, muchas de ellas no están listas, y lo que es peor, no hay hasta ahora un camino de salida ordenado, lo que representa un riesgo latente este problema para el sector”. El Fondo de Protección de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (FOCOOP), al cual por ley todas las participantes deberían de haberse registrado para contar con el respaldo del fondo; sin embargo, de las 658 entidades reconocidas por la autoridad, 56 de ellas ya no entraron al registro, las cuales agrupan a cerca de 350 mil socios y administran recursos por 3 mil 063 millones de pesos (mdp). Las cooperativas con activos superiores a 2.5 millones de UDIS deberán solicitar su autorización a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

(CNBV) por conducto del Comité de Supervisión Auxiliar, antes del 31 de marzo de 2014, ya que las que no estén reguladas deberán de cerrar sus operaciones. La Concamex estima que en esta situación no podrán cumplir con la autorización más de 60 entidades, en las que están ahorrados alrededor de 3 mil 500 mdp, y que en caso de ser cerrada la cooperativa tendrán que devolver el total de los recursos a las instituciones, lo que sería imposible en el corto plazo. “Ya no se necesita una prórroga para solucionar el problema, se requiere el compromiso de la propia SHCP para que se les dé una salida controlada a las cooperativas, que no podrán registrarse y la seguridad a los asociados de que tendrán sus ahorros”, dijo el directivo. Sin embargo, la dirección de la Concamex expresó su desencanto por la actitud de la autoridad, la cual a su parecer no está poniendo atención al asunto y espera que esta cambie, ya que al parecer no percibe la gravedad del problema. “Si llega un oficio a una cooperativa de parte de la CNBV diciendo que debe dejar de operar, al otro día se desaparece el Comité de Dirección por temor a las implicaciones legales y los socios serán los que tengan que arreglar de la manera que ellos encuentren el regreso de sus ahorros, y eso es lo que se debe de evitar”, citó el director general de Concamex, Alejandro Arreola.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ

Cada día hay más La secretaria de Acuerdos del Movimiento Ciudadano consideró que a través de la capitación se demostrará el profesionalismo en las contiendas electorales

Pepe Camas

S

Corresponsal/noticias

an Cristóbal de Las Casas.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, María Elena Orantes López, secretaria Nacional de Acuerdos del Movimiento Ciudadano, señaló que hoy en día, las mujeres están preparándose para ejercer la política, ya que en muchas ocasiones son utilizadas como un trampolín ignorando las cuotas de género. “Nunca la han aplicado (la cuota de género), las utilizan siempre, las usan de escalón, de relleno, las mandan a perder, pero este es el momento en que las mujeres nos estamos

preparando para que el profesionalismo se deje ver y en las contiendas electorales vayan y hagan buenos gobiernos”, afirmó. Previo a una reunión que sostuvo en San Cristóbal el pasado sábado, con más de 600 mujeres de diferentes regiones del estado, la excandidata al gobierno estatal, consideró que en el ámbito político una mujer se va formando a través de la capacitación constante. “Siempre trabajar con las mujeres ha sido una de mis grandes pasiones. Se conmemora un aniversario más de la mujer, con lo que sin duda la presencia de una mujer que quiere mucho a Chiapas y lo siente en sus venas, viene a reforzar, a dar el ánimo a esta ambiente positivo, a esta emoción y sobre todo el orgullo de ser mujer”, aludió. En otro sentido, Orantes López, dijo que el Movimiento Ciudadano, siempre ha estado en contra de la Reforma Educativa, con lo que dijo es necesario apoyar al magisterio para defender sus derechos.

También criticó que la Federación pretender vender bienes de la nación como el petróleo, además que los legisladores federales de su partido emitieron un voto en contra de la Reforma Energética. “Hemos sido congruentes en el tema del petróleo, patrimonio que es de este país, la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano se mantuvo y la voto en contra, porque estamos convencidos de que Pemex tiene que modernizarse, generar un financiamiento propio, pero no venderse”, acotó. Sobre la Reforma Fiscal, María Elena Orantes, dijo que golpea más a la clase media y no excluyó al sector empresarial debido a las medidas hacendarias. “Golpea a la clase media y no encuentro la salida de quien anunció que iba bajar la gasolina, que iba bajar el gas, cuando todo lo que vemos es todo lo contrario, ha sido las demandas de la población y con la que hemos cumplido”, finalizó.

Impulsan actividades deportivas en Arriaga

COMUNICADO

Foto: Cortesía

Comunicado

EL ALCALDE Noé López Duque se comprometió a seguir impulsando el deporte en Arriaga. comenzó la caminata por el deporte que el Presidente Municipal impulsa en Arriaga. En su mensaje de la presidenta del DIF municipal, la C.P. María del Carmen Figueroa Trujillo, dijo que Arriaga también se une a la Cruzada iniciada en febrero del año pasado por el gobernador del Estado, Lic. Manuel Velasco Coello, el objetivo es que los ciudadanos inicien una actividad de-

MARÍA ELENA ORANTES López, secretaria de Acuerdos del Movimiento Ciudadano.

Logros importantes en materia de equidad de género: Sedem

Como parte de la Cruzada Estatal por el Deporte se realizó con gran éxito una caminata y activación física Arriaga.- La tarde de este viernes como parte de la Cruzada Estatal por el deporte el Ayuntamiento Municipal de esta ciudad que encabeza el Lic. Noé López Duque de Estrada realizó con gran éxito una caminata, activación física y actividades deportivas como voleibol, béisbol y futbol, iniciativa que impulsa el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. En punto de las 18 horas, dio inicio la caminata a la altura de la Central Camionera, hacia la unidad deportiva; la asistencia de invitados fue numerosa, se contó con la presencia de alumnos del COBACH, deportistas de distintas disciplinas como futbol, volibol, ciclistas funcionario del Ayuntamiento como DIF Municipal. Así

Foto: Pepe Camas

mujeres preparadas

portiva, con lo cual se mejore la calidad de vida. Asimismo, felicitó a los alumnos de las diferentes instituciones por acompañarlos, “este es el inicio para seguir organizando actividades a favor de la activación física, las cuales tengan como último fin el mejoramiento del estado físico, así como la convivencia de las familias arriaguenses”.

El gobierno del Estado, a través de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), refrenda su compromiso con las mujeres de Chiapas para lograr su desarrollo integral y empoderamiento económico. Como parte de esta política estatal implementada por el Gobernador Manuel Velasco Coello para garantizar el desarrollo pleno de las mujeres con el respeto a sus derechos e igualdad sustantiva con los hombres, se llevan a cabo diversas acciones. Como el Plan para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres como lo marca la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas, para ello se han instalado 122 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en igual número de municipios que integran el territorio estatal. De igual forma se presentó el Plan de Acciones Emergentes para la Atención y Prevención de los Feminicidios y de la Violencia de Género, para intensificar la capacitación a las funcionarias y los funcionarios de diversas

dependencias de gobierno y sensibilizarlos en el tema de género. Este Plan se basa en 10 ejes de actuación con la participación de nueve dependencias de gobierno, de los municipios con mayor incidencia de violencia y de diversas organizaciones de la sociedad civil. Aunada a estas acciones, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, trabaja con diversos programas en beneficio de las féminas. “Con estas acciones estamos fomentando las bases de una gran organización de la que todos formamos parte y que sin duda será el motor fundamental para hacerle frente con toda la estructura del Estado de manera coordinada a la violencia de género”. (Sasil de León Villard, titular de la Sedem, durante la XI Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Todo este esfuerzo es parte del compromiso y la lucha para el posicionamiento de las mujeres que conmemoran en el Día Internacional de la Mujer su participación en la sociedad para que tengan las mismas condiciones de igualdad que los hombres.


Al Cierre

Lunes 10 de marzo de 2014 Editor Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

CON LEYES DE EDUCACIÓN APROBADAS EN CHIAPAS

Los derechos magisteriales están protegidos: Del Toro L NOTICIAS

o que el pleno del Congreso del Estado aprobó fue en el marco de la necesidad de acompasar la Ley Estatal de Educación con la federal, fundado en un criterio de los diputados y diputadas que priorizó el valor fundamental del magisterio, “pues estamos conscientes que los docentes son los actores protagónicos del proceso educativo y por ello hay que privilegiar su bienestar”, señaló Neftalí del Toro Guzmán, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. El legislador sostuvo que de parte del Gobierno de Chiapas existe una permanente preocupación para que a los maestros no se le afecten sus derechos y se les preserve sus conquistas, e incluso se busque siempre “que prevalezca el binomio insustituible que consiste en preocuparnos por la educación de los chiapanecos y a la par vigilar la integridad de sus derechos laborales irrestrictos”. Dijo que el Poder Legislativo ha recuperado de manera plena lo planteado por el Ejecutivo, esa preocupación y ese sentimiento, por lo que se le puede dar a los maestros y maestras la certeza de que lo que resolvió el Congreso del Estado no atenta de ninguna manera contra su seguridad, su empleo, ni sus estímulos, beneficios y sus conquistas sindicales alcanzadas durante muchos años. Neftalí del Toro destacó que, por el contrario, lo que el Legislativo hizo fue ponderar todas esas conquistas como el punto principal, pues a los legisladores les ocupó preservar la certidumbre y bienestar de maestros y maestras. “Queremos darles la garantía y la confianza que el congreso local ha vigilado minuciosamente que no se violente ningún derecho en absoluto que tenga que ver con el empleo o la seguridad social de los trabajadores de la educación del estado de Chiapas”, dijo. Reiteró por ello que las partes sustanciales de esta Ley están contenidas en los siguientes aspectos: 1.- Transparentar los procesos de evaluación, por ello se establece que la legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad, y transparencia, son principios fundamentales en los que se

basarán los procesos de evaluación y se propone la integración de un comité de transparencia que tendrá por objeto observar los procesos de evaluación dispuestos, así como detectar y recibir inconformidades de los evaluados y turnarlas para la resolución respectiva. 2.- Procesos de evaluación respetuosos de los derechos constitucionales y legales de los docentes, para ello se establece que la autoridad educativa en el diseño, formulación y aplicación de los procesos de evaluación deberá observarse y respetarse los principios y derechos laborales que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal del Trabajo, les confieren a todos los trabajadores de la educación. 3.-Permanencia en el servicio educativo, en este sentido se establece que en el caso de que unos de los docentes con nombramiento definitivo a la entrada en vigor de la Ley del Servicio Profesional Docente se ubique en el supuesto de no obtener resultados suficientes en las evaluaciones, no será separado de su empleo, sino será readscrito dentro de la propia estructura educativa, con base en su perfil. 4.- Respeto a los derechos constitucionales y laborales en caso de la readscripción. Para ello se establece que se respetarán los derechos constitucionales; sueldo, prestaciones y demás derechos adquiridos por el personal docente; así como el derecho a los incrementos salariales que le corresponda; asimismo no se ocasionará perjuicio a otros derechos laborales como antigüedad, vacaciones, pensión, jubilación, seguridad social, cambios geográficos, así como a otros beneficios adquiridos que legalmente le corresponda. 5.- En los casos de readscripción, asegurar el mejor beneficio para el personal docente en la determinación del nuevo centro de trabajo, en este sentido se establece que la autoridad educativa, previa garantía de audiencia, ubicara al docente: a). Otro centro de trabajo en el mismo municipio o zona escolar; b). La unidad administrativa de la Secretaría de Educación más cercana a su anterior centro de adscripción; c). Alguno de los programas educativos que la Secretaría de Educación ejecute y d). Al interior de los organismos públicos educativos del estado al que pertenezcan. 6.- Estímulos. Rescata los estímulos que el estado ha instituido con el

El legislador sostuvo que de parte del Gobierno de Chiapas existe una permanente preocupación para que a los maestros no se le afecten sus derechos y se les preserve sus conquistas… propósito de reconocer e incentivar la docencia en el magisterio chiapaneco, para ello se faculta al Ejecutivo del estado para que, con independencia de lo que en esta materia establezca el INEE, otorgue e instituya premios, honores, distinciones y estímulos económicos a los docentes que se distingan por sus servicios dedicados a la educación y cultura de los chiapanecos. 7.- De los contenidos y métodos de las evaluaciones, éstos se formulen tomando en cuenta los factores socioeconómicos, geográficos y culturales en que los docentes llevan a cabo la labor educativa, por ello se concibe el trabajo docente como complejo, por lo cual se establece que la evaluación que lleve a cabo la Secretaría de Educación tiene como propósito fundamental la profesionalización del docente y ésta deberá ser integral e incluir las condiciones de trabajo y considerar el contexto geográfico, socioeconómico y cultural.

Foto: Cortesía

Legislativo ha hecho suya preocupación del Ejecutivo de privilegiar bienestar del magisterio

EL DIPUTADO NEFTALÍ DEL TORO afirmó que los derechos magisteriales están protegidos con las reformas en materia educativa aprobadas en Chiapas.


denuncia anónima

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 30

Grados Centígrados

Lunes 10 de marzo de 2014


Lunes 10 de marzo de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes Los kenianos demostraron una vez más su fuerza para ganar el Segundo Medio Maratón que se llevó a cabo este domingo en San Cristóbal de Las Casas

5B

Foto: Jesús Hernández

Victoria compartida Pinta para Liguilla Caimanes y Tucanes dividieron triunfos en la primera serie de la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional

4B

Mezcalapa venció 3-0 a Lanceros en la Jornada 27 de la Tercera División

6B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

DESPUÉS DE TRES MESES DE DURA COMPETENCIA

Rompepinos y Los Chuzas, campeones El torneo de cuartetas “Javier Lozano” llegó a su fin con la entrega de trofeos en el boliche

Hans Gómez Cano

U Noticias

Los campeones recibiendo sus premios.

Noche de premiaciones en el boliche tuxtleco. al ser la mejor en el torneo de boliche, pues se adjudicó el campeonato en juegos mayores, en la serie mayor y en chuzas femenil, poniendo en alto el nombre de su equipo Smith&Wesson. Miguel Torres fue el mejor en juego mayor varonil con Rompepi-

Exámenes de promoción Napoleón López Reforma.- Se enfrascan en férreos combates y peleas para avanzar de grado alumnos de la Escuela de Taekwondo Panamericano de este municipio. Estos exámenes de promoción de grado alumnos de la academia de taekwondo Panamericano de este municipio, fue supervisado por el sinodal Maxwell Starling quien viene Procedente de Republica Dominicana y actualmente es Cinta Negra Tercer DAN , también se encentra la profesora Otilia Tosca Benítez quien es la encargada de entrenar a los jóvenes. El profesor Carmen Tosca Soberano señalo que estas pruebas se llevan a cabo cada dos meses y es para evaluar a los jóvenes en cuanto a su agilidad y destreza es así como dependiendo de su desempeño avanzan de grado dependiendo de cinta blanca a verde o naranja y en su caso a negra que es cuando el joven o persona demuestra tener concentración y disciplina para vencer a su adversario.

Foto: Napoleón López

Corresponsal/Noticias

Taekwondo Panamericano aplicó evaluación a los alumnos de Reforma De igual forma en la mesa del presídium se encontraban los campeones de las olimpiadas regionales que se llevaron a cabo en el palacio de los deportes de Villahermosa, Tabasco Grecia Tosca Benítez y Erick Rafael Izquierdo Torrano ambos de 11 años de edad y actualmente cursan el 6to grado de primaria en este municipio, quienes son dos jovencitos chiapanecos destacados que próximamente estarán en las Olimpiadas Nacionales.

nos. Por su parte Jorge Cárdenas fue otro los jugadores destacados que regresó a casa con varios trofeos, dada su calidad. En juego mayor por equipos el mejor fue Victorinox y en serie mayor por equipos Smith&Wesson.

Fotos: Hans Gómez Cano

na vez más y compartiendo el trofeo de campeones, Rompepinos y Los Chuzas, se proclamaron como los mejores en el torneo de cuartetas “Javier Lozano” como los mejores en el boliche. Dura fue la competencia para que estos dos equipos se alzaran con el campeonato. Después de más de tres meses de torneo, estos dos cuadros saborearon la gloria deportiva. La ceremonia de premiación fue enmarcada con un reconocimiento a Javier Lozano, incansable promotor del boliche en el estado y que por problemas de salud ya no le permite jugar; pero siempre está al pendiente de cada una fechas que se disputan cada jueves por la noche. En cuanto a los resultados, en la rama femenil, Sonia Sánchez, se retiró a casa con las manos llenas de trofeos,

Previo a la entrega de trofeos, se jugaron dos rondas en el boliche.

CATEGORÍA A 1 Rompepinos 2 Eternity 3 Smith&Wesson CATEGORÍA B 1 Los Chuzas 2 The Machine Gun 3 Destructores GRUPO A 1 Jorge Cárdenas 2 Raúl Cárdenas 3 Francisco López GRUPO B 1 Javier Culebro 2 Marco Marroquín 3 Daniel Barros GRUPO C 1 Alex de la Cruz 2 Guillermo de la T 3 Esteban Espinoza GRUPO D 1 Avelino Ruiz 2 Alberto Martínez 3 Werner Schile GRUPO FEMENIL 1 Sonia Sánchez 2 Jenny del Ángel 3 Ada Aranda


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

3B

ACARICIA SU CORONA NÚMERO SEIS

La delegación obtiene 37 pases en taekwondo para la final nacional a realizarse en Veracruz

Hans Gómez Cano

C Noticias

on un total de 37 plazas para la Olimpiada Nacional 2014 cerró la delegación chiapaneca de taekwondo el primer día de actividades de la etapa regional, misma que tiene lugar en el Palacio de los Deportes en Villahermosa, Tabasco. Tal y como marcaba la convocatoria, las categorías infantil mayor y menor, fueron los encargados de abrir las actividades de la eliminatoria del sureste. Y el nombre de Chiapas se hizo sonar en lo más alto

del pódium, y es que primera instancia ocuparon el primer lugar por estado en la modalidad de formas, ya que alcanzaron cuatro preseas de oro y el mismo número de medallas de plata. Hay que recordar que los dos primeros lugares consiguen su pase a la justa nacional. Por su parte, en combate, el representativo chiapaneco tuvo una brillante actuación, pues cosecharon 21 medallas de oro y ocho platas, haciendo una sumatoria total de 37 lugares para la justa nacional. Al respecto, vía telefónica, Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente de la Asociación de Taekwondo Panamericano, expresó que se obtuvo un resultado positivo, y que es el reflejo del trabajo que se ha venido realizando de manera conjunta. “Estamos contentos, se están cumpliendo los pronósticos de

cada uno de los entrenadores, los atletas se han preparado fuerte para dar la cara por Chiapas y así lo están demostrando con un gran nivel” declaró. Agregó que “nuestro estado goza de un gran lugar a nivel nacional, nos quieren vencer y estamos cerca de lograr el sexto campeonato regional, hemos puesto nuestro granito de arena para estar en el primer lugar.” Abarca Cabrera detalló que será de vital importancia buscar fogueos internacionales “asistimos al Junior en Veracruz, al Festival de Cintas Negras en Querétaro, nos ha servido, pero hay que prepararnos más, estados del norte están saliendo fuera del país y no podemos quedarnos atrás, necesitamos un trabajo en esas dimensiones, Chiapas se lo merece por sus resultados”.

Foto: Cortesía

Chiapas sobresale en el regional

Ocho clasificaciones en formas y 29 en combate libre en ambas ramas logró la delegación Chiapas.

Sacan la casta en el baloncesto

: Selección Chiapas de Luchas Asociadas en la modalidad greco ya está lista para ON 14.

Ocho boletos a la ON 2014 La Selección Chiapas de Luchas Asociadas obtuvo la cantidad para la máxima competencia Comunicado

Con ocho medallas de oro, que significan el mismo número de boletos a la Olimpiada Nacional 2014, que se realizará en Veracruz, fue el resultado de Chiapas durante la Etapa Regional del Sureste de Luchas Asociadas, de la modalidad greco que se realizó este sábado 8 de marzo del presente en las instalaciones de la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano” de esta capital. José Luis Orantes Costanzo, subsecretario del Deporte, acompañado del Presidente de la Asociación de Luchas Asociadas del Estado de Chiapas, Jaime Díaz Zea y de Carlos Ballinas Arévalo, Director de Desarrollo del Deporte, fueron los encargados de premiar a los ganadores de este certamen. De 19 gladiadores que fueron registrados para esta etapa regional, 18 de ellos consiguieron medallas, siendo 8 de oro, 8 de plata y 2 de bronce, destacándose a Emilio Pérez Alfonso, quien han vestido

en varias ocasiones los colores nacionales en la categoría cadetes de los 42 kilogramos. Los gladiadores chiapanecos que lograron su pase a la Etapa Nacional de Olimpiada 2014, fueron dentro de la categoría Infantil, Ángel Esaú Méndez Hidalgo (26-29 kgs), Marco Antonio Fosado Ceballos (69 kgs), Rodrigo Erasmo San Martín Nájera (85 kgs); Escolar, Luis Alejandro Pérez López (38 kgs), Mauricio Jiménez Álvarez (50 kgs) y Cristian Jehovany Romero (58 kgs) y para la juvenil varonil, Guillermo Méndez Hernández (60 kgs). Con la medalla de plata en la Infantil se quedó: Enrique Emmanuel Zepeda Ángel (32 kgs), Luis Octavio Escobedo Martínez i( 35 kgs), Esli Jair Martínez Ordoñez (41 kgs), Diego Narcia Hernández ( 44 kgs), Fausto Daniel Cabrera Monzón (46 kgs); Escolar, Oscar Humberto de la Cruz Escobedo (47 kgs); Cadetes, Luis Alberto Reyes Gómez ( 96 kgs) y José Ramón Hernández Félix ( 120 kgs). Un tercer lugar con Fernando Méndez Hidalgo en infantil 54 kilogramos; Gerardo Joel San Martín Nájera. Un cuarto lugar con Manuel Alejandro Callejas Hernández infantil 47 kilogramos.

Sacando la casta por las cuatros selecciones basquetbolísticas que acudieron a la etapa regional de la Olimpiada Nacional, realizada en esta capital chiapaneca; las selecciones Quintana Roo, Yucatán y Chiapas obtuvieron el boleto final de este deporte ráfaga en dicho certamen. Lo anterior se dio luego de los chiapanecos llegaran a las finales y así poder ser el mejor de su categoría en esta etapa eliminatoria. La calificación del equipo chiapaneco se dio este domingo por la mañana, cuando en su último partido, derrotaron a su similar de Tabasco, por lo que dicho triunfo les bastó para colocarse en instancias finales y tener el primer lugar en la categoría sub-16. Por otra parte la selección de Quintana Roo, en las categorías sub-15 varonil, sub-17 varonil y femenil llegaron a la final y así para así poder obtener el codiciado primer lugar de su categoría y obtener su pase a la gran final nacional. Así también las selecciones de Yucatán en las categorías sub-16 femenil y sub-15

femenil obtuvieron el merecido lugar para estar en la fiesta nacional del deporte ráfaga que se llevara a cabo en la ciudad de Veracruz, Veracruz. Tabasco y Quintana Roo campeones del Regional del Sureste del Fútbol Las selecciones de Tabasco en la juvenil menor y Quintana Roo en la infantil mayor varonil, se coronaron campeones de la fase Regional del Sureste de Olimpiada Nacional 2014 en la disciplina de fútbol asociación, que se llevó a cabo del 5 al 9 de marzo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Después de cinco días de intensas actividades que organizará la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, este domingo 9 de marzo se realizaron los encuentros finales, donde la escuadra de Tabasco en la juvenil varonil de alzaría con la victoria casi perfecta al solo recibir un gol en el selectivo y sumar la mayoría de puntos para embolsarse el boleto a la fase final Nacional de Olimpiada Juvenil 2014.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Comunicado

Las selecciones de Chiapas, Quintana Roo y Yucatán obtiene pase a la final nacional de basquetbol.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

Fotos: Jacob García

4B

Los tabasqueños aprovecharon un error para vencer a los de Chiapas en el primer juego.

El estadio “Panchón” Contreras volvió a la vida al recibir el ambiente que tanto añoraba.

Tucanes tendrá dos semanas fuera de casa donde visitará primero al equipo de Pemex y después al campeón actual, Los Titanes de Huimanguillo.

EN LA LIGA TABASQUEÑA DE BÉISBOL PROFESIONAL

“Caimanes” y “Tucanes” dividen triunfos dominical El primer juego fue para los de Ciudad Pemex 4-3; mientras que en el segundo partido, los chiapanecos los humillaron por 12 carreras a 2

Oel Verdugo

L Noticias

as novenas de Caimanes de Ciudad Pemex y Tucanes de Chiapas dividieron triunfos en la primera serie de la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional, jugada en las instalaciones del recién remodelado estadio “Panchón” Contreras de la capital chiapaneca, ante una nutrida entrada. El parador en corto, Octavio Cano ligó sencillo en la apertura de la séptima y última entrada para guiar a Los Caimanes de Ciudad Pemex para

remolcar a Víctor Montaño para guiar a su equipo a una apretada victoria de 3 carreras a cuatro sobre Los Tucanes de Chiapas en el primer juego de la doble cartelera. Así se escribió la historia. El tercera base de los visitantes, Francisco Cervera conectó sencillo al jardín central apenas en la primera entrada para traer a

la registradora al jardinero central Luis Mere para iniciar el camino a la victoria en el primer encuentro. Con dos fuera, Carlos de la Rosa también pegó sencillo para impulsar a Lázaro de la Rosa quien se embasó por un error del parador en corto de los emplumados. Tucanes respondió en el cierre de la misma primera entrada con elevado de sacrificio al jardín derecho del receptor Francisco Rivera para que en pisa y corre anotara el zurdo Erick López. El mismo Francisco Cervera produjo la tercera carrera de su novena con sencillo al jardín derecho en el

La clave El derecho Jorge Trujillo se apuntó su primera victoria de la campaña mientras que la derrota fue para Silvio Ramírez quien ingresó como relevo desde la primera entrada

Tucanes pudo reponerse de la derrota y en el segundo juego fue muy superior a Caimanes.

Será hasta el 29 y 30 de marzo cuando Tucanes reciban la visita de Los Dragones de Minatitlán, Veracruz.

tercer episodio, enviando al parador en corto, Octavio Cano a tierra prometida. Francisco Rivera volvió a encontrarle la pelota al derecho Carlos Arias en la tercera entrada y con jit por el prado izquierdo remolcó al primera base Irineo Castro, para acercarse en la pizarra a los tabasqueños. Una jugada en la apertura del último rollo fue clave para la victoria de Los Caimanes. Con un hombre fuera y la casa llena de dientudos, Lázaro de la Rosa bateó un rodado a la tercera base y parecía una doble matanza cantada, pero la bola se le cayó al segunda base Carlos Mere lo que le permitió al receptor Víctor Montalvo mantenerse con vida en la tercera colchoneta, y a la postre ser el anotador de la carrera de la diferencia. La victoria fue para el derecho Carlos Arias mientras que la derrota fue para Wilber Ortega. HERIDOS EN EL ORGULLO Después de la derrota sufrida en el primer encuentro, Los Tucanes salieron enfurecidos de la caseta y masacraron a Los Caimanes por pizarra de 12 carreras a dos en el segundo de la tarde, con lo que la serie terminó empatada a un juego por bando ya que el del pasado sábado no contó porque fue interrumpido por la lluvia antes de ser juego legal. Los emplumados destrozaron el pitcheo de los visitantes en la tercera entrada al conseguir un total de 8 carreras. Francisco Rivera inició la fiesta con un sencillo, y le siguió prácticamente toda la batería en una práctica de bateo que parecía interminable. El derecho Jorge Trujillo se apuntó su primera victoria de la campaña mientras que la derrota fue para Silvio Ramírez quien ingresó como relevo desde la primera entrada, luego de que el derecho Jorge Trujillo no pudo encontrar la zona buena. Pizarra final, 12 a dos para Los Tucanes. La novena de verde tendrá dos semana fuera de casa donde visitará primero al equipo de Pemex y después una muy complicada visita al campeón actual, Los Titanes de Huimanguillo. El equipo dirigido por el ex Liga Mexicana, Miguel Solís regresará a su casa hasta el 29 y 30 de marzo cuando reciban la visita de Los Dragones de Minatitlán, Veracruz.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

5B

UNA VEZ MÁS LOS AFRICANOS

Más de mil 800 corredores en el Segundo Medio Maratón en San Cristóbal de Las Casas Hans Gómez Cano

A Noticias

pesar de los 9 grados centígrados en San Cristóbal de Las Casas y la densa neblina, los kenianos demostraron una vez más su fuerza en las piernas para ganar el Segundo Medio Maratón que se llevó a cabo este domingo. Más de mil 800 aficionados le dieron vida a esta justa atlética que reunió a más competidores que el año anterior. Fue una fiesta atlética donde los participantes se demostraron así mismos su capacidad mental y física para concluir cada una de las categorías. Los organizadores se sumaron al esfuerzo de promover una cultura de la salud y el deporte para niños y jóvenes mexicanos.

San Cristóbal se vistió de gala para promover la cultura de la actividad física. Desde la salida –en el Parque Central- la carrera demandó dado las condiciones climatológicas, los 9 grados tuvieron que ser soportados por los corredores que animosos salieron a correr por las calles de la ciudad. El trayecto para nada fue sencillo, las bajas y subidas fueron factor para que algunos corredores se emplearan a fondo, pocos fueron los que lograron subir el cerro de Guadalupe de un tirón, los más capacitados pasaron sin problema esta ruta. Los kenianos hicieron su propio show, dado que la gente los apoyó en todo momento, “las gacelas” hi-

Las calles de la ciudad colonial recibió a entusiastas corredores de diferentes estados del país y del extranjero. cieron suyo San Cristóbal dejando en claro que nadie les puede dar pelea en el atletismo. Después de recorrer 21 kilómetros, tras cronometrar una hora y cinco minutos, los kenianos se hicieron dueños de los primeros lugares. La seguridad fue un tema a destacar, pues en todo momento los corredores estuvieron seguros, transito municipal no permitió que ni un

corredor estuviera en peligro. Al finalizar la justa, CRONOS360 fue el encargado de dar a conocer los tiempos oficiales de la carrera, empresa líder en tiempos y resultados, que utiliza la mejor tecnología para el cronometraje de tiempos oficiales, netos y parciales en carreras de ruta. Lo anterior se logró por medio del uso del chip, sensor que fijó en la agujeta de tu tenis con los cinturones plás-

Se corrieron distancias de 21, 10 y 5 kilómetros respectivamente. ticos de acuerdo a las instrucciones que se te entregarán en tu paquete. Los resultados preliminares fueron al término de la competencia. Los resultados extraoficiales de la competencia se publicaron en: www.cronos360.com.mx, en donde se pudo consultar e imprimir el certificado oficial de tiempo.

Categoría Libre. Rama Varonil :1º Elisha Korir, Kenia (1.06.46), 2º Kiplimo Cosmas, Kenia (1.06.48), 3º Ricardo Núñez, San Cristóbal (1.12.16). Rama Femenil: 1º Emili Chepkorir, Kenia (1.17.51), 2º Trufena Tarus, Kenia (1.23.33), 3º Mónica Rivera; MX (1.29.09).

21

Kilómetros:

Los kenianos hicieron su propio show, dado que la gente los apoyó en todo momento y ganaron la carrera.

Categoría Libre. Rama Varonil: 1º Stephen Tanui, Kenia (32.51), 2º Isaac Kimayo, Kenia (32.57), 3º Juan Sánchez, Estado de México (37.31). Rama Femenil: 1º Alice Ndirangu, Kenia (39.32), 2º Judy Kimuge, Kenia (40.27), Antonia Castaño, Estado de México (40.37).

10

Kilómetros:

Fotos: Jesús Hernández

Resultados Generales

Carlos Penagos, secretario de la SJRyD participó en la competencia de 10 kilómetros.

Rama Varonil: 1º Jacob Chamer, Kenia (17.27), 2º David Ramírez, Estado de México (17.41), 3º Joshua Busiener, Kenia (18.08). Rama Femenil: 1º Salina Jebitok, Kenia (20.16), 2º Ingrid Santos, Chiapas (21.55), 3º Laura Alvarez, Estado de México (22.10).

5

Kilómetros:

5 Kilómetros: Categoría Infantil. Rama Varonil: 1º Fidelino Gómez (Chiapas), 2º Miguel Ruiz (Chiapas), 3º José Vaca (Chiapas). Rama Femenil: 1º Noemí Paloma (Chiapas), 2º Saraí Hernández (Chiapas), 3º Andrea Campos (Chiapas).


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

DE LOCAL MANTIENE SU RACHA INVICTA

El verde pinta para Liguilla Mezcalapa venció 3-0 a Lanceros en la Jornada 27 de la Tercera División

La Furia Verde mantiene su racha invicta en “La Vaporera” y amplia su marcha a 15 encuentros sin perder, gracias a los goles marcados por César Ramos (23´), Carlos Ramírez (48´) y Fidel Herrera (61´), este último, sublíder goleador del Grupo II de la Tercera División

M Comunicado

EL PARTIDO Mezcalapa inició el partido a tambor batiente, buscando imponer condiciones desde el primer minuto de juego. Los verdes abrirían el marcador a los 23 minutos, en una intervención de

Luego de este encuentro, el próximo compromiso para Mezcalapa será de visitante ante Cafetaleros de Xalapa César Ramos, quien entró al área y de potente tiro a primer poste marcó el 1-0, haciendo explotar “La Vaporera”. Al 28, Luis Antonio Marroquín, capitán de Mezcalapa FC, se quedaría muy cerca de anotar el segundo, en un potente disparo lejano que dio en la base del poste y que levantó la exclamación en la tribuna. Lanceros se lanzaría al abordaje con una peligrosa llegada de Bryan Zúñiga, cuyo disparo pasó apenas abierto de la meta chiapaneca, esto a los 38 minutos. Sobre los instantes finales del primer lapso, Lanceros llegaría con mucho peli-

Foto: Cortesía

ezcalapa FC dio una nueva muestra de su poderío, al golear 3 a 0 a Lanceros de Cosoleacaque, en partido correspondiente a la Jornada 27 de la Tercera División Profesional, disputado este domingo en su cancha del Estadio “Adolfo López Mateos”. La Furia Verde mantiene su racha invicta en “La Vaporera” y amplia su marcha a 15 encuentros sin perder, gracias a los goles marcados por César Ramos (23´), Carlos Ramírez (48´) y Fidel Herrera (61´), este último, sublíder goleador del Grupo II de la Tercera División, al llegar a 19 tantos en su cuenta personal. En el Grupo II, Mezcalapa FC se mantiene a la caza del segundo lugar general; actualmente, el cuadro chiapaneco es tercero con 54 unidades y está muy cerca de amarrar el pase a la primera Liguilla de su historia.

gro; un disparo de César Hernández pasaría muy cerca del arco chiapaneco, en otro aviso que no pasó a mayores. Tal cual lo hizo en la primera mitad, Mezcalapa FC abriría con todo el segundo tiempo, marcando muy pronto el 2 a 0, en una acción a balón parado en la que, tras una serie de rebotes, aparecería el zaguero Carlos Ramírez para anotar de cabeza, a los 48 minutos. Y los verdes prácticamente sentenciaron el encuentro a los 60 minutos, cuando Fidel Herrera entró al área y tras ser derribado por un zaguero, el árbitro Rubén Ríos marcó tiro penal. El mismo Herrera se encargó de hacer efectivo el cobro desde los 11 pasos, engañando al arquero para decretar el 3 a 0 a los 61 minutos.

Homenaje a Mezcalapa Jr. Es subcampeón de la Primera Gran Copa Jaguares

invitación a través de su mesa directiva a que los equipos del estado se una a este campeonato. Al final se premiará a los tres primeros lugares con trofeos o en su debido momento en efectivo, esto se aprobará tras la junta que se lleve a cabo. Para mayores informes, Salomón Velasco, encargado del Departamento de Actividades extraescolares podrá dar más detalles de esta justa o también, comunicarse a los teléfono 6150380 o al 61 50461, extensión 402.

El 15 de marzo arrancará el Torneo “Prof. Francisco Díaz Pérez”.

Foto: Cortesía

Comunicado

El cuadro juvenil, integrado por futbolistas en su mayoría de 15 años de edad, representó dignamente a Mezcalapa.

ITTG promoverá el futbol Hans Gómez Cano Noticias

Con la única finalidad de homenajear al profesor Francisco Díaz Pérez, por sus años de servicio, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), llevará a cabo un campeonato de futbol a iniciar a finales de marzo o principios de abril, donde se convocará a todos los equipos interesados a ser parte de esta fiesta deportiva.

La jubilación se acerca y que mejor que Francisco Díaz Pérez se lleve el cariño de sus compañeros con un torneo de futbol que llevará su nombre. Será a partir de la junta técnica a llevarse a cabo el 24 de marzo en las instalaciones del Tec de Tuxtla, que se conozca a detalle la convocatoria de este torneo que espera reunir a un buen número de participantes. Por lo que el Tec de Tuxtla hace la

afición local y presentarles el trofeo obtenido en este certamen. Es oportuno señalar que el cuadro de Mezcalapa Jr llegó hasta la final tras ganar diez partidos, empatar uno y perder sólo un juego. En la instancia de finales, superó en la roda de cuartos a Jaguares de Chiapas y en semifinales a Boca Juniors de San Cristóbal de Las Casas; en la gran final, en un emocionante partido, los dirigidos por el profesor Eduardo González Sánchez, cayeron con la cara en alto 3 a 2.

Foto: Jacob García

Mezcalapa.- Al medio tiempo del encuentro entre Mezcalapa FC y Lanceros, se rindió un merecido reconocimiento a los integrantes del cuadro filial, Mezcalapa Jr, subcampeón de la Primer Gran Copa Jaguares, organizada por la Secretaría del Deporte y el equipo Chiapas Jaguar.

El cuadro juvenil, integrado por futbolistas en su mayoría de 15 años de edad, de escuelas secundarias de este municipio, representó dignamente los colores de la naciente institución y de su ciudad natal, contando con el apoyo del presidente municipal, Fernando Ugarte González y de la señora Rosa Isela Suárez Pérez, así como de los padres de familia. Fue por ello que, al medio tiempo del encuentro de este domingo, tuvieron el privilegio de bajar al terreno de juego para ser aplaudidos por la


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

7B

GANÓ Y PISA LOS TALONES AL ATLAS

Con una actuación soberbia de Michael Arroyo, Atlante derrota 4-2 a Gallos Blancos en el cierre de la jornada 10

C Agencias

ancún.- Al Atlante sólo le falta una victoria para alcanzar por fin al Atlas en la Tabla de Porcentajes luego de que vencieran a los Gallos de Querétaro en el Estadio Andrés Quintana Roo y sumaran 95 puntos en 95 partidos. Gracias a una noche perfecta de Michael Arroyo los azulgrana golearon 4-2 a los Gallos, que no encuentran el rumbo desde hace un mes, tiempo en que les han dejado de pagar a los jugadores. El delantero ecuatoriano fue

el artífice del triunfo al notar los cuatro tantos de los Potros de Hierro que encontraron muchas facilidades en la defensa visitante, en especial en el portero Luis Manuel García, quien debutó en Primera División. A los 16’ minutos Arroyo se anticipó al juvenil arquero y evitó que saliera por el balón, tras robarle el esférico sólo empujó el balón a las redes para el 1-0. Aún así, el empate llegó al 54’ cuando William da Silva aprovechó una pared con su compañero Escoto y quedó solo frente al arquero Eder Patiño. Con un disparo a media altura logró el 1-1 momentáneo. Después al 57’ Arroyo volvió a hacer de las suyas en el 2-1 con un remate dentro del área y logró el tanto que ponía en ventaja a los azulgrana. Dos minutos después, el ecua-

toriano hizo una pared con Roberto Gutiérrez, quien le devolvió de ‘taquito’ el balón. Aunque todavía estaba afuera del área, el delantero no lo pensó dos veces, se enfiló y mandó un disparo que se anidó en el 3-1. Al 73’ el artillero volvió a mover la pizarra gracias a un disparo de tiro libre que botó en el área chica antes de mecer la redes en el 4-1 que sentenció el encuentro a favor de los cancunenses. Los Gallos no bajaron los brazos pese al marcador y una vez más Da Silva se encontró en el área con un pase diagonal y tras acomodarse, mandó un disparo al ángulo que dejó el 4-2 final. Con este resultado, los Potros ya tienen 95 puntos por 98 de los Rojinegros en 95 partidos para ambos, lo que pone a tiro de piedra al Atlante por salvarse del descenso.

Foto: Cortesía

El “Potro” aprieta la marcha

Querétaro hilvanó cuatro derrotas en el torneo y cinco consecutivas fuera de su parcela.

Nadie detiene a Paola Longoria

‘Canelo’ volvió a la senda triunfal ante un peleador como Angulo que simplemente nunca apareció.

Tras su victoria sobre Alfredo Angulo, ‘Canelo’ podría pelear en el Estadio de los Vaqueros de Dallas

Confeccionan su

Agencias

próximo combate

Las Vegas.- Con los dos primeros bombazos al rostro de Alfredo Angulo, Saúl Álvarez quiso dejar en claro que no había posibilidad de alguna sorpresa, que la derrota ante Floyd Mayweather Jr. no lo había afectado y estaba listo para recuperar su carrera. ‘Canelo’ volvió a la senda triunfal ante un peleador como Angulo que simplemente nunca apareció, que marcaba sus golpes y no mostró el poder que se necesitaba para lastimar a su rival en la Arena Garden del MGM Grand de esta ciudad en la que le pelearon de tú a tú pese a sus dudas, y lo dominaron. Ahora Saúl Álvarez tiene una nueva cita para el 26 de julio en el MGM Grand de las Vegas o el Estadio de los Vaqueros de Dallas en Arlington, Texas, que de acuerdo al CEO de Golden Boy, Richard

Schaeffer, ha comenzado a pedir con fuerza al mexicano. Y como probables enemigos no hay mucho de dónde escoger. Están el cubano Erislandy Lara que le retó en público y le respondió “así no se hacen las cosas, hay que esperar”, al destacar que no hay mucha gente que pida esa pelea. Entre los mejores rivales en peso superwelter, categoría en la que permanecerá Saúl pese a marcar 155 libras en la ceremonia de pesaje, una por encima, hay peleadores que pudieran brindar entretenimiento, pero poco nombre, algo que no sería problema tomando en cuenta la popularidad de Saúl y la posibilidad de que él cargue una vez más con la promoción. James Kirkland es un fuerte pegador, pero se fue con 50 cent y vie-

ne de trabajar con Top Rank recién. A Erislandy Lara, ‘Canelo’ le ha dejado pocas opciones tras la forma de retarle, algo que al tapatío no le cae muy bien. Sergey Rabchenko aparece en lo más alto de las listas del CMB en la categoría y podría buscar el cetro vacante que dejaría Floyd Mayweather Jr. Miguel Cotto estará combatiendo con Sergio Martínez y se espera que peleen con ‘Canelo’ pero hasta el mes de noviembre, cuando tiene una nueva fecha anunciada por Showtime. La pelea del boricua y el argentino será distribuida por HBO. Acerca de un posible pleito ante Julio César Chávez Jr. dijo que está cada vez más alejado, pues las diferencias de peso por ahora no permiten pensar en ello.

Nueva Jersey.- La racquetbolista Paola Longoria se adjudicó su título 30 de forma consecutiva al ganar el Abierto de Nueva Jersey, en la octava fecha de la temporada 2013-2014 del Tour Profesional de Racquetbol Femenil (LPRT). Longoria, quien reflejó toda su felicidad a través de su cuenta de Twitter con la siguiente frase: “Feliz de haber ganado mi título 30 de manera consecutiva y 120 partidos al hilo. Gracias por su apoyo”, venció en la final a la canadiense Frederique Lambert. La potosina, que de este modo le sigue dando satisfacciones a México, se impuso en tres sets por parciales de 11-6, 11-4 y 11-5 en el duelo decisivo. Paola Longoria es la jugadora número uno del ranking y actual campeona mundial de la especialidad. Cabe mencionar que su última derrota de forma individual fue el 1 de mayo del 2011, cuando cayó ante la estadounidense Rhonda Rajsich, quien la superó en un controvertido partido de cinco sets, en el marco del Torneo de Stockton, California.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Agencias

La racquetbolista mexicana consigue su título 30 y llega a 120 triunfos al hilo.


8B

Lunes 10 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 10 de marzo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

l a v a n r ca

Un

s e r o l o c de

Adultos y niños participan en el intercambio de globos llenos de agua y pintura. Se aprecian rostros cubiertos de azul y rojo, casas e iglesias manchadas y un desagradable olor a huevo echado a perder se percibe, pero es carnaval en San Fernando

4C


Cultura

Lunes 10 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El México

Turner y Fundación Televisa reúnen en un libro imágenes, algunas inéditas, que el fotógrafo francés hizo en cuatro visitas al país

Galería

M

que la lente de Plossu captó en sus viajes

El Universal

éxico.- Bernard Plossu (Vietnam, 1945) llegó a México cuando apenas tenía 20 años. Con una cultura visual consolidada gracias a su interés por el cine y una Kodak Retina y una cámara Súper 8 en mano, aquel joven francés se lanzó a la aventura por diversas partes del país, capturando escenas de los sitios que visitaba. Para Plossu, esa primer visita a México, entre 1965 y 1966, fue también una especie de viaje iniciático en la fotografía. Las imágenes capturadas por el fotógrafo francés durante esos años, así como en los otros tres viajes que realizó al país (1970, 1974 y 1981), aparecen reunidas por primera vez en el libro ¡Vámonos! Bernard Plossu en México, coeditado por Turner y Fundación Televisa. El volumen, que incluye alrededor de 300 imágenes, muchas de ellas inéditas, ofrece un amplio panorama del trabajo que Plossu realizó en el país, con el fin de revalorar su obra, pues mientras en Francia es considerado como uno de los

300

imágenes, muchas de ellas inéditas, forman parte del libro

grandes fotógrafos viajeros, en México permanece casi en la sombra. Enriquecido con textos que hablan de su obra y entrevistas con el fotógrafo, el libro es apenas “un capítulo de una obra muy vasta”. Un catálogo que, comentó el editor de la publicación, Salvador Albiñana, invita a conocer la obra de un artista cuyo trabajo posee dos características importantes: la vinculación con sus viajes y su cercanía al relato biográfico. “Sus fotografías son un poco como contar su vida, lo que él va haciendo, el lugar donde está, contar lo que ve. Sus fotos tienen algo de biográfico, pero en lugar de estar escrito con palabras está contado

con imágenes”, dijo en entrevista. Además de las imágenes que Plossu capturó en la periferia de la ciudad de México en 1970, inspirado en la película Los olvidados, de Luis Buñuel, así como las de la frontera norte del país, destacan una serie de imágenes impresas con la técnica Fresson, en la que se utilizan carbones vegetales y pigmentos naturales que otorgan una textura especial y ponen color a las fotografías en blanco y negro. Esta técnica, explica Albiñana, es un proceso artesanal muy laborioso que se realiza desde el siglo XIX en un taller tradicional en las afueras de París.

Más/3C

Fotos: El Universal

2C


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Lunes 10 de marzo de 2014

3C

Una serie

Presentan

Vida y obra de

Octavio Paz mentará próximamente con la adquisición de imágenes de sus otros viajes. La idea, añadió, es “poner en el mapa de la producción fotográfica en México a un autor como él”. Con esa misma intención, en el Museo de Arte Moderno se montará en agosto una exposición del artista.

M El Universal

éxico.- Clío TV, casa productora de documentales históricos, presenta la serie “Vida y obra de Octavio Paz” en el marco del centenario del natalicio del Premio Nobel de Literatura, que se cumple el próximo 31 de marzo. De acuerdo con información difundida por la productora, dirigida por el historiador Enrique Krauze, el documental abarca los primeros 54 años de vida del poeta, repasando los acontecimientos más importantes de su vida pública y privada. “Desde su solitaria infancia en la casa de su abuelo, el intelectual Ireneo Paz, hasta su época como embajador de México en la India, incluyendo sus pasos por España durante la Guerra Civil, por Estados Unidos en la creación de las Naciones Unidas, y por París, donde formó parte del movimiento surrealista del escritor André Bretón” serán abordados en una serie. Asimismo, el programa que será narrado por la actriz Cecilia Suárez y contó con la edición literaria de Christopher Domínguez Michael, también abordará las alegrías y las tragedias, el amor y la muerte, el éxito y el dolor, que forjaron el carácter y marcaron la obra poética y ensayística de Octavio Paz, que hacia el tormentoso verano de 1968 destacaba ya como uno de los más grandes autores de las letras hispanoamericanas. La primera parte fue retransmitida el 8 de marzo. La segunda parte, en la que se

A estos festejos se suma la revista Letras Libres.

ofrece un acercamiento a la vida de poeta entre los años de 1968 y 1998, se transmitirá el 13, 15 y 16 de marzo. La tercera podrá verse el 20, 22 y 23 de marzo, y abordará, por ejemplo, su vida estudiantil. Finalmente, en la cuarta parte de la serie dirigida por Carlos Armella., se transmitirá el 27, 29 y 30 de marzo se desarrolla en tres segmentos que se van intercalando una y otra vez: por un lado, la lectura de diversos extractos de la teoría estética de Paz, leídos por la actriz Cecilia Suárez; por otro, una selección cuidadosa del material de archivo en que el autor discute su obra y sus posturas en torno al arte poética, y finalmente una serie de secuencias en las que se recuperan los pasajes central del gran poema autobiográfico Pasado en claro, leídos tanto por Paz mismo como por Cecilia Suárez. A estos festejos se suma la revista Letras Libres, también dirigida por Krauze, cuyo número 183 -ya en circulación- está dedicado al poeta. En esta edición titulada “Paz, hombre en su siglo. Poesía, amor, revolución” escriben Krauze, David Huerta, Michael Wood, Tedi López Mills, Guillermo Sheridan, Christopher Domínguez, Donald Keene, Castañón, Marc Fumaroli y Fernando García Ramírez.

Foto: Cortesía

Alistan exposición en el MAM Del vasto archivo fotográfico que Plossu posee sobre sus viajes a México, Fundación Televisa adquirió en 2010 cerca de 190 imágenes correspondientes a su primera visita. Ese acervo, señaló Mauricio Maillé, director de Artes Visuales de la Fundación, se comple-

El historiador Enrique Krauze dice que el documental que ya comenzó a transmitirse abarca los primeros 54 años de vida del poeta


4C

Cultura

Lunes 10 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

San Fernando, Qué manchados

entre azul y rojo Con la representación de una leyenda y una “guerra” de agua y pintura celebran el carnaval

Lucía Sarauz Gutiérrez

O Noticias

tro de los carnavales representativos en la entidad es el de San Fernando. Aquí no bailan al ritmo de zamba ni compiten por el mejor carro alegórico, sino que todos presencian el juego entre el mono que va a cuestas en la espalda del tigre, mientras se lleva a cabo una “guerra” de colores.

Más/5C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sí, un encuentro de todos contra todos. Adultos y niños participan en el intercambio de globos llenos de agua y pintura. Rostros cubiertos entre azul y rojo se aprecian a cada momento, y qué decir de las casas e iglesias –que como testigos muestran en sus fachadas la huella de esta fiesta-, sin olvidar el desagradable olor a huevo echado a perder, pero es carnaval, así reciben la Cuaresma y se despiden de los placeres de la carne en San Fernando. Según los apuntes de El Carnaval de San Fernando, Chiapas: los motivos zoques de continuidad milenaria, de Carolina Rivera y Thomas Lee, esta celebración es parte de una leyenda prehispánica, una festividad zoque que reúne a la comunidad para celebrar,

durante los cuatro días previos al Miércoles de Ceniza, el uso y explotación de la tierra. Además de rendir honor a la imagen cristiana de Jesús de la Buena Esperanza. Desarrollada en la selva, de acuerdo con la usanza, “un mono llama la atención de un tigre, cuidado por chures (perros). El felino envía a sus guardianes para preguntar con los variteros (representantes de soldados fariseos durante la época del rey David), guardias del mono, sobre las intenciones de su amo. ‘El mono tiene deseos de jugar con el tigre’, responden. Y éste, finalmente cede”. Es así que el mono –representado por un niño- es colocado en el lomo del tigre, y se divierten por la selva. De pronto, el mono cae muerto a causa de un golpe recibido por el ti-

gre, tras haber quebrantado su tranquilidad. “El mono viola al tigre. Y éste lo mata. En venganza, variteros dan muerte al tigre con sus flechas y resucitan al mono colocándole entre las manos un ramo de hierbas. Es así como los chures desaparecen cargando el cuerpo de su amo, mientras que los variteros y mono permanecen festejando el triunfo”. Y así comienza la danza frente a la iglesia de San Fernando. Hay música de tambor y flauta para la representación de una leyenda. Hay marimba para completar el festejo. Hay agua y pintura para la diversión de muchos. Un festín de colores que Jacob García y Jesús Hernández nos comparten en la siguiente serie fotográfica.

Lunes 10 de marzo de 2014

5C


6C

Cultura

Lunes 10 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Escarabártulos Arcadio Acevedo DEDICATORIA / Cristina Peri Rossi (1) La literatura nos separó: todo lo que supe de ti lo aprendí en los libros y a lo que faltaba, yo le puse palabras. TRINCHERA / Anónimo En el frente, año de 1917. Un general efectúa una visita de inspección. Dirigiéndose a un soldado que hace guardia en la trinchera, pregunta: —¿Qué hay en el otro lado? (Quería decir “¿Qué sucede en el campo enemigo?”) El soldado, mientras carga su pipa, responde con flema: —¿Que qué hay en el otro lado? Los otros imbéciles. EN LA SILLA DE RUEDAS / Ana María Shua Tía Petra se finge paralítica para vivir en su silla de ruedas, tapada con una manta escocesa que oculta sus patas de cabra, su cola de pez, su mitad serpiente. Los sobrinos le quitamos la manta mientras dormía y vimos las dos piernas de niño, pequeñas y delgadas, que siempre se pone para dormir. LA HISTORIA QUE PUDO SER / Eduardo Galeano Cristóbal Colón no consiguió descubrir América, porque no tenía visa y ni siquiera tenía pasaporte. A Pedro Alvares Cabral le prohibieron desembarcar en Brasil, porque podía contagiar la viruela, el sarampión, la gripe y otras pestes desconocidas en el país. Hernán Cortés y Francisco Pizarro se quedaron con las ganas de conquistar México y Perú, porque carecían de permiso de trabajo. Pedro de Alvarado rebotó en Guatemala y Pedro de Valdivia no pudo entrar en Chile, porque no llevaban certificados policiales de buena conducta. Los peregrinos del Mayflower fueron devueltos a la mar, porque en las costas de Massachusetts no había cuotas abiertas de inmigración. LA SALSA PORTUGUESA / Ana María Shua Un matrimonio mal avenido recibe invitados. Hay pollo con salsa portuguesa. La esposa le sirve la parte blanca al invitado y le ofrece salsa. El marido sospecha de su mujer. Con ridícula cortesía le ofrece salsa a la invitada. La esposa sospecha de su marido. Insiste en agregar salsa al plato del invitado. Los invitados sospechan fuertemente del pollo. DIESTRO Y SINIESTRO / Javier Puche Esta es la historia de dos hermanos siameses, irremediablemente unidos por el costado. Diestro, el hermano

bueno, ocupa la parte derecha del cuerpo doble. Siniestro, de perversa índole moral, la parte izquierda. Movido siempre por impulsos malévolos, Siniestro cometió desde niño múltiples fechorías, llegando a convertirse con el tiempo en un delincuente de renombre. Por su parte, Diestro no tuvo otro remedio que hacerse abogado, a fin de atenuar los problemas de su pérfido hermano con la justicia y garantizarle en todo momento una defensa consistente. La destreza como letrado que Diestro desplegaba ante los tribunales pronto le otorgó fama mundial. Por difícil que fuera el caso, todo delito fraterno quedaba finalmente impune. Hasta que un mal día, Siniestro intentó estrangular a Diestro con su único brazo, movido por la envidia. “Síndrome de estrés agudo”, alegó Diestro en el juicio. De nada sirvió. Actualmente comparten celda. LOBO Y PASTOR /Braulio Arenas Un pastor se encuentra con un lobo. —¡Qué hermosa dentadura tiene usted señor lobo! —le dice. —¡Oh!—responde el lobo—, mi dentadura no vale gran cosa, pues es una dentadura postiza. —Confesión por confesión entonces —dice el pastor—: si su dentadura es postiza yo puedo confesarle que no soy pastor: soy oveja. LEYENDA JAPONESA / Anónimo —¿Qué se debe hacer cuando el ruiseñor se niega a cantar? —Retorcerle el cuello —contestó el

primero. —Obligarle a cantar —dijo el segundo. —Esperar a que cante —declaró el tercero, que era un sabio.

ha cosido la camisa. Tomo la bufanda y dejo la sonrisa: tal vez sea cierto que afuera hace frío.Por fin solos. (Barcelona, Lumen, 2004, p.91).

SU VIUDA Y SU VOZ / Ana María Shua De las cañerías provenía un ruido fuerte y triste al que ella suponía la voz de su marido muerto. Todas las cañerías hacen ruido, argumentaban sus amigos. En todas las cañerías se manifiesta su espíritu, decía ella. Todas las cañerías hacían ruido cuando él estaba entre nosotros, argumentaban sus amigos. Pero solamente ahora me hablan de amor, decía ella.

CONCATENACIÓN / Ana María Shua Los acontecimientos del pasado son los que determinan el presente. Por ejemplo, si tus padres no se hubieran conocido, hoy no existirías. Cuanto más se retrocede en el encadenamiento de circunstancias que conforman la historia del mundo, más inesperadas y sutiles serán las consecuencias que acarree el hecho más nimio, en una compleja, casi infinita sucesión de concatenaciones. Por ejemplo, si durante el cretásico superior cierto plesiosaurio carnívoro no se hubiera comido los huevos que una hembra de triceratops desovó tontamente cerca de la orilla, quizás, vaya uno a saber, me seguirías queriendo.

FOTÓGRAFO / María del Rosario Laverde La primera vez que vi una foto tomada por él, le propuse por correo que se casara conmigo. No me importaba si tenía la estatura de Armando Manzanero o el carácter de mi madre, alguien capaz de apropiarse de esas imágenes tenía que ser para mí. A él, la propuesta le sonó, así que vino de inmediato en mi búsqueda. Fuimos muy felices durante una semana. Aún me topo con sus fotos. La vida no siempre es como uno la planea. VIDA COTIDIANA / Cristina Peri Rossi Me alcanza la bufanda y amorosamente me sonríe: tiene la esperanza que al llegar a la esquina una ráfaga de viento me ahorque o que yo decida suicidarme con la aguja con la que me

(1) CRISTINA PERI ROSSI Escritora uruguaya, nacida el 12 de noviembre de 1941 en Montevideo. Hija de una maestra, Cristina Peri Rossi se interesó por la música y la literatura desde muy temprana edad. Cursó estudios de Letras en la Universidad de Montevideo, donde en 1963 impartió clases como profesora de Literatura Comparada. Inició su carrera literaria ese mismo año con la publicación de una recopilación de relatos titulada Viviendo. Posteriormente, publicó las novelas Los museos abandonados (1968) y El libro de mis primos (1969), con

las que consiguió los más importantes galardones de su país: el Premio Arca en 1968 y el Biblioteca de Marcha en 1969. Se exilió de Uruguay en 1972, instalándose de forma definitiva en Barcelona. Entre sus siguientes novelas y relatos destacan Indicios pánicos(1970); La tarde del dinosaurio (1976), libro de relatos prologado por Julio Cortázar; Ulrralactucra y cotras(1976), obra que obtuvo el Premio Pérez Galdós, pero que acabó por no publicarse; La rebelión de los niños (1980); y las recopilaciones de ensayos y relatos tituladas El museo de los esfuerzos inútiles y El ángel caído, ambas de 1983. Otras de sus obras en prosa son La nave de los locos, de 1984; Una pasión prohibida (1986); Fantasías eróticas (1991); La última noche de Dostoiesvki y La ciudad de Luzbel, ambas de 1992; Cosmoagonías(1994); y, finalmente, Desastres íntimos, Solitario de amor y El amor es una droga dura, las tres de 1999. En el campo de la poesía destacan las siguientes obras: Evohé (1971); Descripción de un naufragio (1975); Diáspora (1976); Lingüística general (1979); El deseo del bosque (1980); La mañana después del diluvio (1984); Europa después de la lluvia (1986); Babel bárbara (1991); Otra vez Eros (1994); Aquella noche (1996); Poemas de amor y desamor (1998); yLas musas inquietantes (1999). La obra poética le reportó los premios Ciudad de Palma de 1975 y Ciudad de Barcelona de 1991.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

Sociales El músico colombiano Juanes publica este martes 11 de marzo en todo el mundo su nuevo disco, cuatro años después de ‘P.A.R.C.E.’ de 2010 CADONU

E

EL UNIVERSAL

l cantante colombiano Juanes hizo un viaje relámpago a México para presentar su más reciente material discográfico que saldrá a la venta el 11 de marzo con el título “Loco de amor”, bajo el sello de Univesal Music. La luz lleva por nombre el primer sencillo que desde su lanzamiento a finales del 2013 se ha posicionado en el primer lugar de popularidad en América Latina, Estados Unidos, Puerto Rico y México. “Me siento muy contento con lo que ha pasado, ha sido un disco que ha llegado después de mucho aprendizaje, de cosas muy buenas y muy malas; siento que lo hice libremente, sin prejuicios ni condiciones, así como hice mis primeros discos, muy tranquilo y simplemente siguiendo el corazón”, dijo Juanes ante un selecto grupo de medios de comunicación. El también compositor aseguró que “Loco de amor” es un disco muy calculado, “pero no desde el punto de vista maquiavélico, sino desde la presión a la que uno se somete, porque hubo un momento en el que me percaté de que estaba sacrificando la parte creativa”. En este álbum, en el momento de la composición sólo estaba pensando, dice, en hacer música que saliera desde lo más profundo del alma, pero para ello tuvo que reencontrarse con la tranquilidad y la frescura que le caracterizó desde sus inicios, pero sobre todo hacerlo sin miedos y sin condiciones. “Loco de amor” es el primer material discográfico en español que realiza Steve Lillywhite, además de que contó con la colaboración de Emmanuel “Meme” del Real, quienes cuidaron todos y cada uno de los detalles de este álbum que cuenta con sonidos frescos y diferentes, apuntó Juanes. “Este grupo de trabajo fue muy chévere, me entendieron y me ayudaron a plasmarlo de la mejor manera. Yo lo único que hice fue escribir los textos de las canciones, llamar a varios amigos; les pregunté que opinaban de ellas, qué les podían corregir, qué podían cambiar y lo que creo que le aportaron fue cierta frescura, tanto al sonido como al mensaje”. Los problemas políticos y sociales han afectado de cierta forma la vida de este colombiano quien a lo largo de su carrera musical ha incluido un par de canciones que hablan de temas de esta naturaleza. Loco de amor no es la excepción ya que cuenta con Persiguiendo el sol, “un tema que estaba en mi mente haciendo referencia a la migración, pero decidí darle la vuelta y volverlo más poético y personal hablado de mi experiencia de irme para los Estados Unidos y co-

7C

Deja Brooklyn Decker a un lado el miedo A pesar de haber declarado previamente que las pasarelas la intimidan, la top model Brooklyn Decker se mostró segura y radiante durante su participación en el Fashion Fest Primavera-Verano 2014. Luego de ser presentada por el actor Arap Bethke y saludar a los asistentes, Decker abrió la pasarela luciendo un minivestido drapeado con una sola manga en azul cobalto, color que señaló como su favorito. Asimismo, se dijo fanática del maquillaje en tonos neutros y discretos y señaló que productos como las sombras moradas le resultan demasiado atrevidas, por lo que no las usaría.”En realidad, mi estilo es femenino, pero me gusta añadir detalles masculinos porque me hacen sentir más fuerte” expresó la rubia. Para cerrar el desfile, la top caminó al ritmo de “Happy”, de Pharrell Williams, ataviada con un vestido blanco de corte sirena y sandalias nude con aplicaciones en cristales de Swarovski.

Juanes MÚSICA

regresa ‘Loco de Amor’

menzar mi carrera como un sueño”. Desde hace vario años, Juanes se ha caracterizado por ser un activista social con su fundación “Mi Sangre” o en “Paz sin Fronteras”, y aunque está satisfecho con los resultados que ha obtenido gracias a estas organizaciones. Sin embargo su activismo social lo estaba “desconectando de lo que realmente soy y me estaba bloqueando. Me gusta apoyar en ese sentido, pero yo soy músico y tengo que dedicarme a ello. Pero lo que sí me ha quedado claro es que la política divide en cualquier parte del mundo, porque el sistema está muy enfermo”. Al ser cuestionado sobre cuál es el futuro que se está forjando, el colombiano atinó a decir que sueña con tener una carrera larga. “Veo a Juan Luis Guerra, a Rubén Blades, a Miguel Bosé, Mick Jagger, eso es lo que yo quiero, llegar a esas alturas de la vida y sentirme en el escenario con tanta energía y vitalidad como lo hacen ellos”, abundó. Durante este primer semestre del año, Juanes se estará presentando en diversos festivales de América Latina, principalmente. A mediados de año estará “tranquilo hacerle fuerte a la selección de Colombia en la Copa del Mundo”; a finales de año, aunque sin fecha definida, arrancará su gira de conciertos con este disco. “Y, para abril o para mayo, regresar a México para ofrecer un show case”. Un día después de la salida al mercado de “Loco de amor”, realizará un show especial donde interpretará en vivo y en directo todos los temas que lo componen, el cual será transmitido a las 21:00 horas, tiempo de México por terralivemusic.com, “y quién quiera, desde cualquier parte del mundo, lo va a poder ver y escuchar, esperando que sea una audiencia extensa”. Un disco completo “Loco de amor” contará con una versión de lujo en el que se incluyen dos temas más, así como un documental de 24 minutos en el que se muestra el proceso de grabación en el estudio, con el que se deja un testimonio de este trabajo que Juanes quiere compartir con sus fans.

JuanEsteban Arestizabal, también llamado Juanes.


8C

Noticias

Lunes 10 de marzo de 2014

Carlos Molano y su pequeño hijo, Carlos.

Raúl Rodríguez y Ana Jose Aguirre.

Nabani Matus, Isabel Vázquez, Nabani y Mara Matus.

Olivia Domínguez y Patricio Álvarez.

Yasmin Urbina y Ma

Alexis González, Rosa Nury Corzo y Alexia Maria González.

Daniela, Lucía, Gerardo y Gerardito Melquiades Molina.

Navor Francisco, Navor y Diego Ballinas.

Federico y Daniel Tirado con Regina de Tirado.

Fernanda, Leonardo y Alejandro Rodríguez.

Reibel Santos, Romina Alfonsin, Reibel y Santiago Santos.

Rafael con su tío, Alberto Cantoral.

Ivana Guzman, Evangelina Robles y Paulina Guzmán.

Alejandro Mijangos, Rossana Capri, Camila y Patricio Mijangos.

Emir Núñez y Yuni M


s Voz e Imagen de Chiapas

aría José León.

Lunes 10 de marzo de 2014

Daniel Aguilar, Marisol Urbina, Daniel y Diego Aguilar.

Luis Morales, Marina Marina con Adrián y Marcelo Morales.

Keila Estrada, Ana Sofía Castineira y Emilio Salazar.

9C

Jorge e Ivana Ramos.

Refrescante festejo Con una inolvidable albercada, el pequeño Rafael Antonio Molano Cantoral festejó su cumpleaños, acompañado de amigos, familiares y conocidos

Carlos Domínguez Núñez

S NOTICIAS

encillamente refrescante e inolvidable fue el festejo de cumpleaños que tuvo el fin de semana pasado el pequeño Rafael Antonio Molano Cantoral, quien cumplió sus primeros dos años de vida y los festejó acompañado de sus papás, su hermano y sus familiares más cercanos en una quinta ubicada en las afueras de la capital chiapaneca. La acalorada mañana del domingo 2 de marzo fue la fecha en que se realizó esta divertida albercada, en la que los chiquillos y sus papás disfrutaron

Molano.

de un evento, en el que hubo juegos de feria, un área lounge y muchos adornos con la imagen de la serie animada Jake y los Piratas, preferida del festejado. A pesar del clima templado de la mañana, los pequeños corrieron y jugaron por todo el lugar y aunque algunos prefirieron no salir de la alberca, la constante en todos ellos fue la cautivante diversión que culminó con las tradicionales piñatas y el delicioso pastel que el cumpleañero partió, no sin que antes todos sus invitados le cantaran “las mañanitas”. ¡Enhorabuena!

Patricia Cantoral y Carlos Molano con Carlitos y Rafael.

Excelentes anfitriones Los papás del festejado, Patricia Cantoral y Carlos Molano, estuvieron al pendiente de cada detalle de la fiesta, con la finalidad de que sus invitados se la pasaran de lo mejor. Entre los chiquillos más divertidos de la celebración estuvo Carlitos, hermano mayor del cumpleañero, quien presumió un lindo traje de baño de “Iron man”.

Rafael con sus abuelitos.

FOTOS: CARLOS CASTRO

NIÑOS

Rafael Antonio cumplió dos añitos.

Arturo Coello, Chantal Velasco, María y Valentina Coello.

Disfrutando de la calurosa mañana.

Adriana Cantoral y Érick Dauzón.


10C

Sociales

Lunes 10 de marzo de 2014

Carolina Fonseca.

Sofía Carballo y Gustavo Cárdenas.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Daniela González.

RESPETA AL CICLISTA actividad

En honor a Heriberto Gómez se realizó un recorrido ciclista, dando el banderazo el diputado Fernando Castellanos, en una noche que estuvo llena de propuestas

Carlos Castro

A

pesar que los chiapanecos no tienen una cultura vial presumible y que la infraestructura en el bulevar no está adecuada para los ciclistas, jóvenes alzaron la voz para proponer y fomentar el ciclismo en la ciudad, pidiendo a los ciudadanos respetar a los velocistas en sus recorridos nocturnos. Ya que hace unos días hubo un accidente donde terminó perdiendo la vida el joven atleta Heriberto Gómez. Fernando Castellanos y Carlos Penagos estuvieron en la conferencia de prensa donde Roberto Herrera, representante de los ciclistas, expresó sus inconformidades y puntos de vista sobre la situación que actualmente están pasando, dejando bien en claro que se debe de actuar para tener un espacio donde se pueda respetar esta actividad que solo promueve el bienestar para la juventud. En un ambiente alegre y con buenas expectativas para un corto plazo, fue como realizaron el tradicional recorrido, dando el banderazo Fernando Castellanos.

FOTOS. CARLOS CASTRO

NOTICIAS

Noelia Esponda.

BIEN EQUIPADOS Cada uno de los ciclistas cuenta con la protección necesaria para dar su recorrido. Siempre contando con el apoyo del otro compañero en caso que pase algún accidente o se necesite algo. Carlos Penagos, Roberto Herrera y Fernando Castellanos.

Paty Zamudio y Mariana Román.

Jorge Díaz, Verónica Priego y Tino Gutiérrez.

Eva Díaz y Alejandra Morales.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Tus métodos son extremosos para satisfacer tus necesidades emocionales, pues si te rechazan, respondes en forma muy grosera y vengativa.

TAURO Roberto Ballinas, Alejandro Domínguez y Rodrigo Pola.

Gabriel Gordillo, Lucía Esponda y Óscar López.

(21 abril-20 mayo) Encajas bien en actividades novedosas donde puedas aplicar tu talento creativo. No te agrada la rutina ni trabajos monótonos, serian insoportable para ti.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Tus actividades laborales, comerciales o profesionales deben desarrollarse en organizaciones donde tus decisiones deban ser compartidas con otro.

CÁNCER (22 junio-22 julio) Eres tolerante con la gente que carece de las ventajas que tú tienes; sería aconsejable que busques un trabajo que te permita ayudarlos, como programas de beneficencia.

LEO (23 julio-22 agosto) Debido al interés que muestras por conservar tu libertad y al rechazo de echarte a cuestas responsabilidades, no debes de casarte o hacer compromisos.

VIRGO (23 agosto-21 sept) Te defiendes cuando es necesario, pero tienes cuidado de no ofender a las personas sensibles. Es por eso que tratas a los demás como te gustaría que te trataran a ti.

Se prepararon para el recorrido.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Si tu pareja continúa interesándote, seguirás a su lado; podrías abandonarla cuando conozcas a alguien que te conquiste y con cualidades más especiales.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte tolerable; si esto no es posible, puedes crear un ambiente artificial que te sirva de protección. Gaby Jiménez, Gaby Salazar, Armando Carrasco.

Julio Flores, Luis Zavala y Cristian de la Vega.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) A pesar de ciertas vicisitudes, lograrás alcanzar todas tus metas y las superarás; la visión que tienes de la vida y sus problemas hace brillar tu inteligencia.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Eres complaciente con tus amistades y para ganarte su afecto les soportas sus caprichos; no te denigres, no aceptes a nadie de dudosa honorabilidad.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) A veces despiertas antipatía por tus preocupaciones infundadas, por eso los demás se alejen de ti. Te sientes amenazado por las personas que te tratan agresivamente.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) No permitas que los malos entendidos enfríen las relaciones con tu pareja, lo que no se aclara hiere. Es bueno para ti comer alimentos nutritivos y hacer algo de ejercicio. José Galindo, Roberto Zenteno, Luis Cameras y Moisés Gamboa.

11C


12C

Lunes 10 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

13C


14C

Lunes 10 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

15C


16C

Lunes 10 de marzo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 10 de marzo de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Ex edil golpeador

El ex alcalde de Tila fue detenido luego de haber golpeado a su esposa. Además, agredió a los agentes

4D

Joven vaquero es asesinado

Un chico de 17 años y quien trabajaba en ranchos del municipio de Villacorzo fue acribillado de 9 estocadas

5D Foto: Ariel Grajales

Un sujeto de 54 años se quitó la vida ahorcándose dentro de su propio domicilio, en donde se piensa que fue por problemas familiares Efraín Ramírez Corresponsal/Noticias

Tapachula.- Por problemas familiares, una persona de 56 años de edad, decidió quitarse la vida al colgarse con un lazo de naylon en la ventana de su domicilio. Una llamada al 066 fue la que reportó que una persona había sido localizada sin

vida en la mañana de este domingo y en el ejido El Manzano, en la zona baja del municipio de Tapachula. Margarita Díaz Martínez, de 54 años de edad, dio a conocer que la persona que se había ahorcado era su esposo, quien en vida respondía al nombre de Alfonso Damián de la Cruz, de 56 años de edad. Esta persona se quitó la vida amarrándose una cuerda de naylo al cuello de un extremo y del otro a un tubo de la ventana de su casa. Al lugar arribaron diferentes autoridades así como el agente del ministerio público y servicios periciales, quienes se hicieron cargo de las investigaciones.

Foto: Efraín Ramírez

Por la puerta falsa

El cuerpo sin vida de Alfonso Damián.


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

Comitán

Explosión en temazcal pirata Tres personas resultaron con graves quemaduras luego de que el responsable del lugar calentara las piedras con gas LP Toño Aguilar

C

Corresponsal/Noticias

Bomberos tuvieron que intervenir para controlar la fuga de gas que ocasionó la explosión.

17:00 horas la explosión

Policías acudieron tras realizarse el reporte a los números de emergencia.

Foto: Toño Aguilar

omitán.- Tres personas resultaron con quemaduras de primer, segundo y tercer grado luego de que se registrara una explosión en un temazcal, aparentemente cuando pretendían usar Gas LP para calentar las piedras. Todo ocurrió en la tarde de ayer domingo al filo de las 17:00 horas, cuando varias personas acudieron al Instituto Plenitud (Centro de Apoyo Terapéutico Comitán Chiapas), donde los domingos ofrecen servicio de temazcal. Sin embargo, el encargado del lugar supuso que calentando las piedras para el temazcal sería más rápido y fácil, por lo que utilizó el gas de un tanque estacionario para experimentar su idea. Lo cierto es que no funcionó como lo esperaba, toda vez que se produjo una fuerte fuga de gas y en el momento que halló combustión, se produjo una explosión donde tres personas resultaron con quemaduras en diferentes partes de su cuerpo. Los lesionados fueron: Juan Carlos Rodríguez Aguilar, María Flores Arguello y Analilia García Ramírez, de 23 años de edad, quien sufrió quemaduras de segundo grado en el 50 por ciento de su rostro. Paramédicos de Protección Civil valoraron y trasladaron al hospital a los lesionados, mientras que elementos del Cuerpo de Bomberos se hicieron cargo de la fuga de gas. Es de mencionar que Rodríguez Aguilar es el terapeuta que ofrece “sesiones” en ese mismo lugar y quien resultó también lesionados en el incidente. Según fuentes médicas, únicamente García Ramírez se quedaría en el hospital en recuperación por las lesiones que sufrió en el rostro, dado su estado de salud fue reportado como delicado.

Encuentran la camioneta responsable de homicidio Autoridades hallaron en un camino de terracería, el vehículo que pudo ser el que quitó la vida a ciclista Carlos Salazar

Foto: Carlos Salazar

Corresponsal Noticias

La camioneta fue trasladada a un corralón luego de encontrarla en el camino que conduce a Nueva Francia.

Jiquipilas.- Luego de registrarse la muerte de un ciclista en la noche del pasado sábado sobre el tramo Jiquipilas – Coita, a la altura de una gasolinera en este municipio, la policía logro ubicar la unidad que posiblemente lo atropelló. La unidad estaba abandonada cerca de una ranchería llamada La Nueva Esperanza sobre el cerro Juárez, a la altura del kilómetro 96+800. La policía informó que se trataba de una camioneta Dodge RAM color blanco, de modelo reciente, misma que fue asegurada por las autoridades. Y es que el sábado por la noche fue atropellado quien en vida respondía al nombre de

Andrés Pérez Pascasio, de 35 años de edad, con domicilio en un rancho ubicado en el camino que conduce a la colonia Nueva Francia del municipio de Jiquipilas. Luego del percance, el chofer se dio a la fuga pero seguramente vio que no podría seguir avanzando, situación por la que abandonó la unidad antes de ser detenido por las autoridades. Aunque algunas personas indicaron que la culpa no la tiene el chofer de la camioneta porque no es tramo ni horario para que un ciclista ande y sin luces sobre la carretera federal. Además el aire de un pesado camión lo pudo haber tirado y otro atropellarlo. Lo ocurrido sin duda es un llamado para las autoridades y la policía federal para que no permita que ciclistas y motociclistas hagan uso del tramo federal con la debida protección y menos de noche, pues de seguir así, más accidentes seguirán presentándose.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

3D

Tuxtla

SSyPC informa acciones y

resultados durante febrero Autoridades reporta acciones comprendidas del 1 al 28 de febrero, en donde 183 personas fueron puestas a disposición

C

on el compromiso de informar a la ciudadanía las acciones y logros obtenidos, a través de las diferentes direcciones encargadas de garantizar la seguridad y prevenir la posible comisión de ilícitos que pongan en riesgo la tranquilidad del estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana da a conocer los resultados obtenidos del 1 al 28 de febrero de 2014. De acuerdo a las actividades realizadas por elementos de las policías Fuerza Ciudadana y Estatal Preventiva, se efectuaron 109 mil 716 patrullajes preventivos pie-tierra, motorizados y con caballería en calles, colonias, zonas rurales y caminos de extravío de los 122 municipios del estado; así también se proporcionaron 14 mil 584 servicios de vigilancia a instituciones de los tres niveles de gobierno, centros educativos, ferias e instituciones bancarias. En los recorridos de vigilancia permanentes se detuvo a 493 personas de las cuales 183 fueron puestas a disposición del fuero común y 310 por faltas administrativas. Asimismo se desarticularon 11 bandas delictivas, dedicadas a robo a casa habitación, robo a cuentahabientes, robo de vehículos, asalto, extorsión, narcomenudeo y pandillerismo. Se recuperaron 12 vehículos con reporte de robo, los cuales se pusieron a disposición del Ministerio Público, y 47 unidades más se aseguraron por diversos delitos. En este mismo periodo se aseguraron 186 planchones de madera, 69 envoltorios y más de ocho kilos de marihuana, así como 36 bolsitas de al parecer cocaína. Se decomisaron nueve armas de fuego, 607 cartuchos, siete cargadores, 12 armas blancas, y se aseguraron 25 mil 767 pesos, seis dólares y 269 quetzales en diversos ilícitos. De la misma forma, la Dirección de Turismo y Caminos efectuó dos mil 438 recorridos de patrullajes preventivos en las diferentes carreteras del estado, en donde se brindaron 599 apoyos de seguridad. En el mismo tenor se realizaron

Fotos: cortesía

Comunicado

Otros detenidos en acciones por parte de las autoridades. 271 abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito, desastres naturales, auxilio vial, entre otras, y mil 630 escoltamientos a transporte público y turismo nacional e internacional que visitan las distintas zonas turísticas. Por ello, mediante la instalación de 643 puestos de identificación, se logró la detención de 23 personas, se pusieron a disposición del Ministerio Público cinco vehículos; además se decomisaron cuatro mil kilos de leña y 186 piezas de madera de Banda detenida por robo a casa-habitación. pino. Con base en ello, se llevaron a cabo mil 572 operativos de tránsito a través so de educación vial a un total de 13 de las 52 delegaciones con que cuenmil dos personas. ta la dependencia, en ellos se revisaPor otro lado, con el propósito ron 63 mil 644 vehículos, se infracde fomentar una cultura de la precionaron tres mil 493, se consultaron vención en los niños, niñas, jóvenes y 424 automotores en el sistema de padres de familia, la Unidad de Prereporte robo y se despolarizaron dos vención del Delito y Política Criminal mil siete autos; además se brindó impartió 197 pláticas, mediante ocho auxilio vial a través del programa “Tu programas preventivos, como: UniÁngel Azul” a 226 automovilistas. dos contra la Corrupción, Ayúdanos Dentro de dichas acciones reaa Protegerte, Mi Amigo el Policía, lizadas por la Dirección de Tránsito Escuela Segura, Padres de Éxito, Buse expidieron 16 mil 895 licencias de llying, Prevención en la Red y Violenmanejo y se visitaron 39 escuelas y cia, beneficiando a un total de seis empresas en las que se brindó el curmil 708 personas.

A través del área de Servicios a la Comunidad, se brindó atención psicológica personalizada en 33 sesiones, beneficiando a igual número de personas. Se realizó un foro con 100 adolescentes y adultos, en el municipio de Chiapa de Corzo, con los temas de tabaquismo, alcoholismo, ansiedad, estrés y miedo y se llevó a cabo una firma de convenio de colaboración en materia de prevención del delito, con el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach). La Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas del delito, atendió a 33 internos del Centro Estatal Preventivo número uno de Chiapa de Corzo, quienes se encuentran sentenciados o procesados por delitos de violencia de género como: violación, violencia familiar e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, en cumplimiento a lo dispuesto en el mandato legal de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas. Para fortalecer la profesionalización en el sector operativo de la institución y mediante las gestio-

nes realizadas de las áreas de Servicio Profesional de Carrera Policial e Instituto de Formación Policial, se realizaron ocho curso a un total de 641 elementos operativos, sobre especialización en Juicios Orales, Inducción para Guardias de Seguridad Privada, restablecimiento del orden público, formación inicial para policías de ocho municipios del estado, procedimiento policial para la protección y preservación del lugar de los hechos, inteligencia y contra inteligencia, comunicación y trabajo en equipo, relaciones humanas y se concluyó el Diplomado en el nuevo Sistema Penal Acusatorio, impartido por instructores de la Secretaría de Gobernación. El área de Rescate y Atención Médica (ERUM), inicio una campaña masiva de vacunación contra el virus de la influenza AH1N1, en coordinación con la Secretaria Estatal de Salud, para atender al personal operativo, administrativo e internos de los 14 Cerss del estado. Finalmente, la Subsecretaria de Ejecución y Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, realizó la entrega de 16 certificados de primaria y secundaria a internos de los penales de Tapachula, Huixtla, Villaflores, San Cristóbal de las Casas y Comitán; y se benefició al total de la población de los 14 Cerss con las campañas de salud para evitar el contagio del virus de la influencia AH1N1, enfermedades parasitarias, por lo que fueron desparasitados y se efectuaron brigadas de búsqueda de casos epidemiológicos, tomas de muestra para carga viral y se gestionó a través del DIF municipal de la región Altos, la donación de medicamentos, para dicho penal. Además se efectuaron 181 justas deportivas, en donde participaron mil 156 internos, 670 salas de lectura y 100 cursos de ortografía, computación, inglés, mecanografía, música, filosofía, superación personal, valores, elaboración de piñatas, corte y confección, sastrería, técnica de manicure y pedicure, manualidades con material reciclado, cultivo de mojarra tilapia y primeros auxilios, a través de convenios con Icatech y Coneculta. Asimismo, se expusieron productos elaborados por los internos,a través de bazares colocados en el parque de la marimba y el Centro de Bachilleres de Chiapas (Cobach), de Tuxtla, en la Feria Mesoamericana de Tapachula y en la Feria Comercial de Huixtla.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

Yajalón

Ex edil de Tila

Fotos: Napoleón López

salió golpeador Los uniformados trasladan a la comandancia al ex alcalde de Tila Jesús Méndez Gutiérrez.

Uniformados detuvieron al ex alcalde debido a que vecinos reportaron las agresiones en contra de su esposa Napoleón López

Y

Corresponsal/Noticias

ajalón.-El ex presidente municipal de Tila, Chiapas, Jesús Méndez Gutiérrez fue detenido luego de golpear a su esposa Rosario Mendoza

Ramírez. Según las autoridades tras la agresión se encerró en su vivienda, sitio del que fue sacado por los uniformados y luego encerrado en la cárcel municipal de esta localidad. Según informó la policía local, el ex alcalde llegó a este municipio de Yajalón y luego de ir hasta a la casa de su mujer comenzó la discusión. Se supo que la joven dama fue agredida por el turbado sujeto, quien hasta la lanzó contra un automóvil estacionado fuera de la vivienda.

Se supo que el energúmeno ex munícipe golpeó a uno de los agentes. Ante los gritos de ayuda, vecinos de la joven llamaron a los policías quienes arribaron al lugar en minutos. Cuando Méndez Gutiérrez vio a los uniformados salió huyendo al interior de la casa y se encerró en una de las habitaciones. A pesar de ello, los guardianes del orden lograron obtener la autorización de la víctima que lloraba presa del miedo y los golpes que el ex edil le había propinado. Durante su arresto, Jesús Méndez Gutié-

rrez logró darle unos puñetazos a uno de los uniformados, por lo que fue necesario el uso de la fuerza para poder someterlo. Más tarde y tras las rejas, el ex munícipe fue encarado por su pareja sentimental quien delante de la autoridad señaló que esta no era la primera vez que Méndez Gutiérrez descargaba su ira en contra de ella y de sus dos hijos. Por esa razón, la mujer acudió a interponer su demanda penal por el delito de amenazas y violencia intrafamiliar.

Localizan a teporocho muerto Fueron vecinos de este municipio quienes dieron aviso del hallazgo del cuerpo, de quien se dijo era un enfermo alcohólico

El cadáver tenía los pies en el agua y el resto del cuerpo estaba reclinado en unos matorrales; la cabeza se hallaba recostada sobre una cerca, cuyo dueño del terreno -según vecinosla mantiene electrificada a pesar de que mucha gente acude a bañarse o a lavar ropa. Ariel Grajales Rodas Familiares pidieron el esclaCorresponsal / Noticias recimiento de la muerte para Villaflores.- Un sujeto que pasaba descartar que la energía eléctriaños tenía la sus días de la mano con el alcohol ca del corral haya provocado la víctima fue localizado muerto en una de las tragedia. orillas del río Los Amates. María Ilsa Hernández Pérez, idenEl hallazgo fue reportado ayer por la tificó el cuerpo de su hermano, de quien mañana, aunque vecinos de la 5 Norte y 14 Podijo ante la Fiscalía del Ministerio Público que niente, informaron que el hoy finado, Leonarera enfermo alcohólico y tenía su domicilio en do Hernández Pérez, de 56 años, yacía inmóvil la 3 Norte y 18 Poniente del barrio La Gironda, a desde la tarde del sábado. escasas cuadras del lugar del deceso.

Foto: Ariel Grajales Rodas

56

El cuerpo del hombre sin vida a un lado del río Los Amates.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 10 de marzo de 2014

5D

Asesinato

A estocadas asesinan a chamaco Un joven vaquero que trabajaba en ranchos en este municipio, fue encontrado sin vida tras recibir 9 heridas con arma blanca Ariel Grajales Rodas

V

Corresponsal / Noticias

17

Foto: Ariel Grajales Rodas

illacorzo.- De nueve navajazos fue asesinado un joven de 17 años quien se desempeñaba como vaquero. De acuerdo con datos recabados, el hallazgo se registró ayer al filo de las 7:00 horas y en una de las calles del barrio El Cerrito de la cabecera municipal. La víctima respondía al nombre de Rosemberg Gómez Pinacho, de 17 años, vecino del barrio Santa María de esta ciudad. El cadáver presentó cinco heridas cortantes en la espalda y cuatro más en el pecho. María Pinacho Muñoz identificó el cuerpo de su hijo, quien trabajaba como vaquero en ranchos aledaños. Se presume que el crimen fue cometido en riña callejera y al calor de las copas. Las investigaciones ministeriales del caso ya iniciaron, por lo que se espera que se tenga mayor información de lo sucedido y de los responsables del incidente.

años tenía el joven

El joven masacrado de nueve estocadas al cuerpo.

Por evitar muerte termina a un costado de la carretera Un trailero informó que una motocicleta le salió al paso y en consecuencia maniobró para no embestirlo

Juan Manuel del Valle Corresponsal/Noticias

caja TC17BWO de Guatemala C.A, conducido por Fausto Cruz García, de 32 años. Por evitar el impacto y que muriera el motociclista, el conductor dijo que lo esquivó y en esa acción perdió control del volante al grado de salirse de la cin-

ta asfáltica, quedando la caja sobre la carretera invadiendo los dos carriles. De acuerdo a datos oficiales, el tráiler había salido de la Ciudad de México y su destino final era Ciudad Hidalgo, Chiapas, cuya carga correspondía a la

de aparatos electrodomésticos. Personal del mando único de Mapastepec auxilió al conductor del tráiler quien resultó con lesiones leves, mientras que elementos de la policía federal sector camino se hicieron cargo del percance.

Foto: Juan Manuel del Valle.

Mapastepec. Un tráiler se salió de la carretera luego de que el conductor tratara de esquivar a un motociclista que se atravesó en la carretera costera.

El accidente se registró a las 15:30 horas de este domingo y sobre la carretera costera Mapastepec-Huixtla, a la altura del ejido Simón bolívar, en donde un motociclista se le atravesó a un tráiler color blanco, con tracto camión 510FC6 y la

El pesado camión quedó atravesado sobre la carretera.

Debido al fuerte golpe de la cabina con un montículo de arena, el conductor terminó con lesiones leves.


Lunes 10 de marzo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014

Abril

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Abril 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014

SE RENTA CASA AMPLIA ESTACIONAMIENTO, COLONIA MOCTEZUMA INFORMES 61 27244/ 961 57 92 931/961 57 92 024. Abril 2014

VENDO O RENTO CASA COL. PLAN DE AYALA INFORMES INFORMES 961 2411680 . Abril 2014

Abril 2014

Abril 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco.

Departamento en

XamaipaK

4 habitaciones, 2 baños, Sala, Cocina, Comedor, Area de lavado, Recién remodelado SIN amueblar $6,000.oo

INFORMES

961 658 4695 / 2 23 66 38

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33.

2014

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114.

rento

VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril

VENDO CASAS EN COITA Y BERRIOZABAL CON SUBSIDIO DE 62,500 INFORMES 961 2156380. Abril 2014

Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014

Informes. 9611864838 / 6183822. 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 RENTO BODEGA de 350 m², patio de maniobra de 2000 m², 8,000 pesos, lado sur-ote de Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Inf. 9611312069. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Abril 2014

RENTO

CASA

ubicada atrás del Mirador 2da sección. 3 recamaras, todos los servicios. Inf. 9611661492. María Elena Paniagua. Calz. Pedregal no. 111. Col. La Gloria

¿QUIERES PONER OFICINAS

cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Abril 2014


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 10 de marzo de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 10 de marzo de 2014

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014

mes. 9323233043. Abril 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014

Abril 2014

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Abril 2014

LOTES, fraccionamiento “20 de Mayo”, antes del aeropuerto, facilidades de pago, inf. 9611348834. Rodrigo Pereyra Teco. Abril 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

RENTO DEPARTAMENTO chico, rumbo entrada a Chiapa de Corzo, mensual $1,000 (mil). Inf. 9611136552. Abril 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Abril 2014

SE REMATA TERRENO en zona urbana de Pichucalco. Extensión 6,858 m². Infor-

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Abril 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.