Vuelve Argentina a una final
Mil 500
Domingo
casas con colapso total
Argentina
14:00 h ras
4B FIFA WORLD CUP
Alemania
Tuvo que ir a penales para dejar fuera a Holanda; enfrentará a la poderosa Alemania el domingo en el estadio Maracaná
11A Autoridades federales y estatales continúan la evaluación de daños; Fonden ofrece soltar recursos en 24 horas.
11a
Reconstrucción está en marcha Federación y estado entregan ayuda humanitaria a damnificados
Reforma de Telecom se verá pronto en el bolsillo de la gente: Peña Nieto
Coyotes
desataron oleada de migrantes a EU Pocos menores viajan solos hacia el sueño americano, informa Cónsul de El Salvador en Arriaga
Crónica
10A
13a
PÁGINA 7A
Fluye ayuda a damnificados y activarán empleo temporal
PÁGINA 19A
año 7 número 2375 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, jueves 10 de julio de 2014 $7.00
Regresan desplazados de SCLC, tras lograr acuerdo
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
Payasos
L A F ER I A Sr. López
M
ás atento que niño al que le están desenvolviendo el dulce que le van a dar, este menda estuvo mirando la televisión, oyendo noticieros, leyendo prensa para tratar de entender la estrategia brasileña de la oposición en la Cámara de Diputados federal. Ayer se aprobó la ley secundaria de telecomunicaciones, en aburrido partido -sesión extraordinaria-, que duró 20 horas sin descanso de medio tiempo. Se enfrentaron el equipo “Chuchos del PRD” con refuerzos del PAN, PT, MC y Panal, contra los dueños de la cancha, el árbitro -con todo y silbato-, la porra, el balón y el tablero: el TriPRI con el PAN. La sesión fue para escuchar y desechar sin discutir 549 “reservas” (cosas en las que no estaban de acuerdo los opositores). Así nomás: para dejarlos desgañitarse en tribuna y desechar todo lo que dijeran y lo dijeron, con fe de conversos, sabiendo que no se iba a analizar ni a discutir: a la basura todo. Esas sí son golizas. Tenemos ley y no tenemos idea si es cierto lo que dicen los que salieron trompudos: que es una mugre; o lo que dice la aplanadora tricolor con pintas azules dirigida por el Piojo Beltrones: que es mejor que los polvos de la madre Matiana (hay averígüele por su lado quién fue esa monja -a la que llaman la Nostradamus mexicana-, criada de sor Juana Inés de la Cruz en el convento de San Jerónimo). De cualquier manera algo debe tener la ley que corriendo, don Slim ordenó que vendan cachos de Telmex y Telcel, para no ser monopolio (“preponderante” le dicen en la ley), y evadir algunas consecuencias de la nueva norma. Ya veremos. Si recapacita usted en que antes, en el Senado, por orden del chuchazo don Chucho Zambrano, todos los perredistas votaron “no” y se piensa en lo que significa una sesión de 20 horas en la de Diputados, nomás para cumplir oyendo, para desechar sin discutir… ¿qué se le ocurre?... a ver, piénsele… póngase abusado… ¡perfectamente bien contestado!: hay que quitar a todos los senadores y diputados. Se haría igual la elección (con todo y candidatos, que podrían llamarse “promotores de participación legislativa”), y según el número de ga-
De cualquier manera algo debe tener la ley que corriendo, don Slim ordenó que vendan cachos de Telmex y Telcel, para no ser monopolio (“preponderante” le dicen en la ley), y evadir algunas consecuencias de la nueva norma. Ya veremos nadores sería el número de puntos de participación legislativa que tendría el presidente de cada partido en cada Cámara (o su representante), sin bultos ocupando las curules, que tan caros salen y encima, algunos, hacen trampas y transas (no olvidar “los moches” panistas). Así, en cada Cámara habría sólo siete legisladores. ¿Qué no se debe hacer porque sería muy fácil hacer “arreglos en lo oscurito”?, no sea ingenuo, igual los hacen y sus diputados o senadores, se cuadran. Y no se crea que lo propone este rasca teclas nomás por el ahorro, no, sino para que empezáramos a quitarnos las máscaras: si así funciona el Poder Legislativo en México, pues que así funcione, así se organice y se sepa. Ya en estas, las legislaturas de las entidades y el D.F., podrían desaparecer, tomando en cuenta que sin excepción ninguna, todas las legislaturas estatales hacen lo que manda el gobernador de cada estado, ¿cómo para qué sirven? (diría doña Mercedes). ¿Qué?… ¿usted quiere que sigan los congresos locales y repliquen el esquema federal con un representante de cada partido?… no hace falta, recapacite, es puro teatro… bueno, como quiera… y yo que le iba a proponer que se quiten los gobernadores, total, o hacen locuras o viven tramitando dinero en la federación, de
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
cuyas gónadas dependen. No son locuras. En Francia por ejemplo (y usando nuestra terminología), no hay legislaturas locales, ni gobernadores. De los estados (los llaman regiones) se encargan, con muy pocas facultades, los “consejos regionales” elegidos por votación universal (y cada Consejo nombra un Presidente, que es una especie de coordinador, de enlace, sin la menor relevancia política); allá la rifan los alcaldes. No son locuras. Sólo a nosotros se nos ocurre andar copiando así a lo puro mariachi el esquema yanqui. En el Reino Unido (lo que llamamos Inglaterra), a los estados también los llaman regiones, cada una con su Asamblea, pero en 2010 las abolieron, con excepción del “Gran Londres” que lo conserva; allá también la rifan los alcaldes y el que manda en todo el país es el Parlamento, que es el que elige al Primer Ministro (sorpresa: los británicos eligen a su parlamentario y los parlamentarios del partido que gana la mayoría simple, sin teatro eligen al Primer Ministro). No son locuras. En resumen: si no funciona nuestra organización política (y sabemos que no funciona), si es un teatro masivo, caro, malo, aburrido y fácilmente corruptible, ya podríamos adelgazarlo, mandar al tiradero lo que no sirve y que trabaje ya sin antifaz lo que tenemos: los delegados de
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
las dependencias federales en cada estado que son los que sí pueden hacer que las cosas se consigan… ¿o quién cree que tiene acceso directo al dinero grande: un secretario estatal o un delegado federal? En otras palabras: asumir nuestra realidad, somos un país centralista y la autoridad fuerte, el poder real, el dinero gordo, están en Los Pinos. Podríamos ir quitando toda la escenografía “federal” y la multiplicidad de niveles de gobierno e instancias traslapadas: municipios con cabildos y directores de distintos ramos, estados con congresos, gobernadores y gabinetes de risa, que en el mejor caso duplican las funciones federales (o dígame usted para qué sirve un secretario de educación estatal junto al federal, o el de salud administrando canicas). Claro que eso se podría hacer si y sólo si las elecciones fueran realmente legalitas. Así podríamos garantizar que sí son representados en los estamentos del poder, todos los tenochcas y todas sus ideas… y claro que no se va a hacer: los que están trepados sobre el erario no tienen la menor intención de que se les quite de la ubre. Pero, ahora que vemos cómo se legisla la reforma del estado mexicano, respetando un guión y costumbres políticas -sin engañar a nadie-, se ratifica la vocación nacional por el teatro, porque sí eso somos, un país de actores, casi payasos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Jueves 10 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
¿TODO HECHO A MANO? Artesanas indígenas recorren las principales calles de la ciudad para vender artículos como bolsas, cinturones y pulseras que sean del gusto de sus clientas; para algunas es su única fuente de ingresos.
TUXTLA GÚTIERREZ SIGUE SIENDO “CIUDAD DE PASO”
Turismo chiapaneco sale a flote: Fedetur ITZEL GRAJALES l sector turístico de Chiapas se recupera; los hoteles reportan mejores números que en 2013, y cada vez más turistas llegan a los destinos turísticos vía aérea y por carretera; sin embargo, aún hay puntos débiles como Tuxtla Gutiérrez que sigue siendo “una ciudad de paso”. Ayer en una conferencia de prensa, Mauricio Penagos Malda, presidente de la Federación Turística de Chiapas (Fedetur), destacó que la ocupación hotelera mostró un incremento de seis por ciento durante el primer semestre de 2014, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Asimismo, a unos días de iniciar el periodo vacacional de verano, destacó que hubo un aumento de nueve por ciento en la demanda de vuelos hacia Chiapas, y de siete por ciento en el número de turistas que viajan por las carreteras del territorio chiapaneco de acuerdo
Rutilio Escandón entregó a siete adolescentes de “Villa Crisol” constancias de libertad por buen comportamiento COMUNICADO
Berriozábal.- En Chiapas existe un sistema de justicia para adolescentes que respeta sus derechos humanos, cumpliendo como autoridad con el mandato institucional, informó Rutilio Escandón Cadenas durante la entrega de boletas de libertad a siete jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes “Villa Crisol”. El presidente del Poder Judicial del Estado (PJE) expresó que con el personal especializado en impartición de
6
por ciento en ocupación hotelera
Mauricio Penagos Malda Presidente de la Fedetur
7
por ciento en afluencia en carreteras
9
por ciento en demanda de vuelos EN CONFERENCIA de prensa dieron a conocer las cifras que van en aumento. a los reportes de Caminos y Puentes Federales (Capufe). El reto, dijo, es incrementar la afluencia de extranjeros que constituyen únicamente el 20 por ciento del total de turistas que llegan a
Chiapas; asimismo, es necesario diversificar la oferta de productos y servicios para que los visitantes gasten más: actualmente, cada uno desembolsa un promedio de 50 dólares diarios. Es preciso también, destacó Penagos, crear
una ruta turística para la capital, que desde hace años tiene un promedio de pernocta de 1.2 noches: los turistas prefieren dormir en otras ciudades como San Cristóbal de las Casas, lo que evidencia una pobre oferta turística y falta de promoción. “Lo deseable sería que pernoctaran al menos tres días; el desafío es generar mayor infraestructura turística que verdaderamente sea un atractivo”, dijo. El presidente en Chiapas de la Fedetur anunció la creación de un observatorio turístico que diagnosticará la movilidad de visitantes en el estado y a nivel regional, para establecer estrategias integrales de promoción y optimización de los destinos turísticos.
PJE hace justicia para los jóvenes justicia para adolescentes, se está respetando la garantía del debido proceso legal y medidas que se aplican para lograr su reinserción social. Además de establecer relación con otras instituciones para ofrecer al menor de edad las medidas de orientación y protección que requieran y de esta manera, obtengan mejores oportunidades que les permitan desarrollar todas sus capacidades. Las siete libertades anticipadas por modificación del tratamiento fueron otorgadas a cinco hombres y dos mujeres; resultado del renovado sistema penitenciario estatal, que es-
tablece que autoridades involucradas ayuden a los menores a reincorporarse a la sociedad. En este aspecto, el Poder Judicial contribuye con diversas acciones a favor del bienestar y educación de los jóvenes que se encuentran en Berriozábal y Mazatán, así como la capacitación constante de los operadores de justicia. “Con este sistema integral de justicia se busca un cambio de cultura en donde las dependencias, organismos e instituciones vigilen el cumplimiento de los derechos humanos de este sector tan importante en la sociedad”, resaltó.
Foto: Cortesía
E NOTICIAS
“Confiamos que aumente la ocupación hotelera a partir del lunes siguiente, el reto es generar mayor competitividad a nivel nacional e internacional”
EN 2014, EL TURISMO EN CHIAPAS CRECIÓ:
Foto: Jacob García
La ocupación hotelera ha registrado un incremento durante el primer semestre de este año
EL MAGISTRADO presidente exhortó a los jóvenes a reintegrarse de manera adecuada a la sociedad.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
LO AGARRARON POR EL MERCADO
Presunta irregularidad en detención de joven CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
F NOTICIAS
amiliares de un joven acusado por el supuesto delito de narcomenudeo, denunciaron a elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado por presuntamente inventar declaraciones y sembrar pruebas en el momento de la detención. María del Rosario de la Cruz Jiménez, esposa del detenido, identificado Cristian Fernando Moreno Estrada, denunció las supuestas arbitrariedades que se cometieron los efectivos en el proceso del aseguramiento. “A mi esposo lo agarraron injus-
tamente. Íbamos caminando por el mercado del centro a comprar cosas para la comida, porque acababa de salir de trabajar; cuando unos supuestos judiciales se acercaron, lo detuvieron porque según se dedica al narcomenudeo y no es cierto.” De la Cruz Jiménez mencionó que los judiciales no llevaban orden de aprehensión y viajaban en un auto compacto particular, sin placas y al momento de la detención le arrebataron su bolsa de mano donde supuestamente sembraron las pruebas. “En la declaración que ellos hacen, comentan que mi esposo iba solito, cuando en verdad iba acompañado de mi y de mi hijo. Mi esposo llevaba mi bolsa.” Mencionó que existen inconsistencias en la puesta a disposición, porque en una primera declaración los efectivos informaron que el
… íbamos al mercado y entonces lo agarraron y lo pegaron contra la pared y se lo llevaron”
Rosario de la Cruz
Esposa del detenido
detenido llevaba una bolsita que contenía droga, posteriormente corrigieron y la aumentaron a 30 bolsas de cocaína. Alegaron que el joven se dedica a trabajar honradamente de checador en algunas rutas del servicio del transporte público, además que le fue arrebatado 750 pesos productos de su salario y las acusaciones que le hace no son ciertos.
Foto: Jacob García
La esposa acusa a judiciales de sembrarle droga para acusarlo
LA JOVEN ESPOSA declaró que hay alguna irregularidad.
Unión de diputados, necesaria Visión de Maveco optimiza contra el Bullying: Castellanos crecimiento estatal: Emilio El diputado local sostuvo que con un trabajo conjunto, se ha logrado dirigir a Chiapas hacia un ambiente de estabilidad
COMUNICADO
EL DIPUTADO FERNANDO CASTELLANOS encabezó la inauguración del taller. este tipo de actividades se fomenta que los alumnos y sociedad en general conozcan la realidad de los centros educativos respecto a la violencia que se da entre los estudiantes, así como las causas y consecuencias de ésta.
Su parte, Magdalena Torres Abarca, presidenta de la comisión de educación, se manifestó por generar un trabajo integral para terminar con el problema social que enfrenta todo México.
La economía de Chiapas tiene un rumbo claro y definido a través del Plan Estatal de Desarrollo, donde las familias cuentan con el respaldo de los poderes del estado y los tres niveles de gobierno para garantizar su desarrollo con acciones concretas, afirmó Emilio Salazar Farías. “El estado tiene un equipo defensor de las causas sociales, junto al gobernador Manuel Velasco Coello, se ha logrado dirigir a Chiapas hacia un ambiente de estabilidad al fortalecer los ingresos públicos mediante una administración eficaz y la optimización del gasto “, enfatizó. El legislador tuxtleco aseveró que hoy se establecen las condiciones para encabezar un liderazgo regional como un estado que construye una mejor sociedad, en la que se han asegurado recursos para obras carreteras, hospitalarias, educativas y de tipo social. “El progreso va de la mano con la responsabilidad de optimizar y transparentar el gasto público, lo que sin lugar a dudas en Chiapas se aplica sin excepción alguna” indicó.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Foto: Cortesía
Durante la inauguración del taller “Bullying el nuevo rostro de la violencia en la escuela” dentro del congreso del estado, Fernando Castellanos Cal y Mayor sostuvo que la LXV legislatura ha dado especial atención a la erradicación de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones. El objetivo, dijo, es sumar esfuerzos para combatir la violencia y acoso en las escuelas mediante la exposición de trabajos y proyectos informativos como una acción para priorizar la atención integral de la niñez en Chiapas. El taller se realiza de forma coordinada entre la junta de coordinación política del congreso local, la comisión de educación y cultura, y la Secretaría de Educación del estado (SE). Castellanos Cal y Mayor enfatizó que es necesario unificar esfuerzo entre diputados, alinear las políticas de estado para generar un solo protocolo para prevenir y erradicar el fenómeno de violencia que ha tomado las escuelas de la entidad. Por ello, reconoció que con
EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM. En ese sentido, Emilio Salazar afirmó que MAVECO tiene una clara visión de estabilidad en las finanzas, que ha demostrado una optimización en el uso de los recursos públicos, pero que además ha sabido apuntalar acciones en favor del desarrollo de las familias chiapanecas. Por último, sostuvo que no se puede pensar en un trabajo a favor de la economía familiar de manera aislada, por ello, en Chiapas se reafirma el objetivo prioritario de atender a los sectores más vulnerables.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
5A
NO HA SIDO NOTIFICADO
Congreso desconoce fallo sobre halconeo La Suprema Corte de Justicia declara inconstitucional el artículo 398 Bis del Código Penal
OTRAS POLÉMICAS ¿reveses para el congreso?
MARCO ANTONIO ALVARADO
n La armonización de las Leyes Educativas.
L NOTICIAS
n Amparo de la organización Artículo 19 por el uso legítimo de la fuerza pública. Foto: Cortesía
ASPECTO DE LA SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE ayer en el Congreso del Estado. “viciados de origen” todos los juicios penales basados en ese artículo, por tanto, se debe absolver y otorgar libertad a toda persona acusada de cometer este delito. Ayer, al término de la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso de Chiapas, Trujillo Rincón destacó que en cuanto la Mesa Directiva sea notificada respecto al veredicto de la SCJN, y luego de consensar con la Junta de Coordinación Política, responderán formalmente si acatarán o no la sentencia.
Ésta no es la primera vez que la SCJN ha declarado inconstitucional una reforma realizada por el Congreso de Chiapas: también sucedió con la homologación de la Reforma Educativa; al respecto, la diputada local dijo que la LXV Legislatura ha legislado “conforme a lo que más le conviene a nuestro estado”. El artículo que sanciona el “halconeo” fue una propuesta del diputado del Partido Verde Ecologista del México (PVEM), Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor; y prevé lo siguiente:
Al que obtenga o proporcione información privilegiada de las instituciones de seguridad pública o de las fuerzas armadas para evitar que quien o quienes cometen delitos sean detenidos, o para que puedan concretar una actividad delictiva en agravio de un tercero, se le impondrá una pena de dos a 15 años de prisión y una multa de 200 a 400 días de salario mínimo. La propuesta prevé que cuando el “halconeo” se realice mediante menores de edad, personas incapaces de comprender el hecho o con
Imparten pláticas sobre bullying a estudiantes Profesores de educación física de Chiapa de Corzo participaron en Carrera Magisterial ROBERTO CAÑAVERAL
Foto: Cortesía
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ALGO PARA EL VERANO
Ofrece unach talleres infantiles Por segundo año consecutivo los talleres de verano se realizarán en Ciudad Universitaria de la Unach. Están dirigidos a menores de cinco a 14 años de edad y se llevarán a cabo del 21 de julio al 8 de agosto.
Chiapa de Corzo.- Profesores de Educación Física de la inspección regional XI que efectuaron su respectivo curso de Carrera Magisterial realizan una serie de pláticas, conferencias y mesas de trabajo con alumnos de la Escuela Secundaria “José Emilio Grajales” del turno vespertino. Cerca de una docena de profesores de Educación Física encabezados por el maestro Rogelio Francisco López Solís, Sebastián Grajales Castillejos y Javier Francisco Escobar Cisneros, hablaron y tuvieron varias dinámicas sobre lo que significa
el bullyng y sus consecuencias. Rogelio López Solís indicó que en la búsqueda de la elevación de la calidad educativa, siempre serán los alumnos quienes saldrán ganando ya que se les dará una educación cada vez con mejor calidad. “…la palabra bullying es prácticamente nueva en nuestro diccionario, significa intimidación y lamentablemente esta manera de maltrato físico y psicológico deliberado y continuado que recibe un niño/alumno por parte de otro”. López Solís agradeció a los directivos de este plantel educativo en Chiapa de Corzo por su apoyo para llevar a cabo el trabajo. También elogió la disposición de sus compañeros docentes de educación física para participar y ampliar sus conocimientos y los de los alumnos.
n Recurso promovido porque el estado no reconoce la unión civil de dos personas del mismo sexo. n PRD podría interponer un recurso contra la armonización de las leyes electorales.
capacidades diferentes, la pena aumentará hasta en una mitad de la señalada anteriormente. Y determina que la sanción incrementará hasta en una mitad cuando la conducta se lleve a cabo por servidores públicos que pertenezcan o hayan pertenecido a una institución de seguridad pública, las fuerzas armadas o a empresas que brinden servicios de seguridad privada.
El bullying es una conducta a conciencia deliberada, hostil, voluntaria y repetida por una o más personas, la cual tiene como propósito lastimar a otros…” Rogelio López Profesor
Foto: Roberto Cañaveral
a LXV Legislatura no ha sido notificada sobre la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declara inconstitucional el artículo 398 Bis del Código Penal para el Estado de Chiapas que tipifica el “halconeo”, aseguró Claudia Guadalupe Trujillo Rincón, vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso local. El artículo, vigente desde el 11 de marzo de 2013, determina sanciones de hasta 15 años de cárcel a quien recabe y divulgue información sobre servidores públicos y operativos policiacos; por su redacción, el ministro Arturo Zaldívar consideró que es una norma ambigua y con un planteamiento demasiado general, lo que podría dar pie a diversas interpretaciones. Además, los ministros coincidieron que la norma podría violentar el derecho a la libre expresión. La Corte ordenó también declarar
LA PARTICIPACIÓN Y RESPUESTA de los estudiantes fue buena.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
ENTREGA DIF DE TUXTLA GUTIÉRREZ
El objetivo es que los niños y niñas que resultaron beneficiados mejoren su aprendizaje y su calidad de vida
U COMUNICADO
n total de 4 mil 237 niñas y niños de 128 escuelas primarias de Tuxtla Gutiérrez resultaron beneficiados con el programa federal “Ver bien para aprender mejor”, derivado de la coordinación entre el Sistema DIF Municipal y los gobiernos estatal y federal. La entrega simbólica de diez anteojos se llevó cabo en la Escuela Primaria Federal “Cuauhtémoc”, a cargo de la señora Noris Jiménez Cantú de Toledo, presidenta del DIF de Tuxtla Gutiérrez, acompañada del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova
La presidenta del Sistema DIF Municipal, Noris Jiménez Cantú de Toledo, refrendó su compromiso de realizar más gestiones y fortalecer el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, para lograr más beneficios Toledo; de la directora General del Sistema DIF Chiapas, Elisa Orantes Coello; del coordinador de dicho programa federal, Noel de Jesús Torres
Foto: Cortesía
Donan lentes a menores con problemas de visión ESTUDIANTES DE escuelas primarias de Tuxtla resultaron beneficiados con el programa “Ver bien para aprender mejor”. Arrazate, entre otras personalidades. Ante cientos de padres de familia, niñas y niños, Cantú de Toledo refrendó su compromiso de realizar más gestiones y fortalecer el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, para lograr más beneficios a favor de la comunidad infantil de la capital chiapaneca.
Pondera Aquino Calvo las ventajas de Ley de Telecom Los principales beneficiarios serán los usuarios de cualquier empresa de telefonía celular, fija, radio, televisión e internet, sostiene Entrevistado esta mañana, luego de que la Cámara de Diputados aprobara las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, el diputado federal por Chiapas, Juan Jesús Aquino Calvo, comentó que con estas leyes los principales beneficiarios serán los usuarios de cualquier empresa de telefonía celular, fija, radio, televisión e internet. Al abundar sobre los beneficios de la ley aprobada, enumeró: “Uno de los principales beneficios es la eliminación de la larga distancia dentro del territorio nacional a partir del 1 de enero de 2015. Es decir que si una persona necesita llamar de Chiapas al D.F. o a Chihuahua, lo podrá hacer con el mismo costo de una llamada local. Otro beneficio es que si tu compañía celular no tiene cobertura en una región en la que otra sí da servicio, tu teléfono se conectará a la red de la otra empresa para garantizar que siempre haya cobertura para los usuarios”. El legislador panista explicó que lo que se busca con estas leyes secundarias es que los ciudadanos tengan garantizados sus derechos y no sean víctimas de abusos por parte de las compañías de telecomunicaciones. Además, en estas leyes se establece que en
Foto: Cortesía
COMUNICADO
DIPUTADO FEDERAL por Chiapas, Juan Jesús Aquino Calvo. los principales noticiarios de televisión se incluyan subtítulos y lenguaje de señas para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad. También se facilita la creación de más cadenas televisivas para fomentar la competencia y la calidad de contenidos y se prohíbe la publicidad engañosa y la no apta para niños en canales y programas infantiles, destacó. En lo referente a internet, el diputado aclaró que se instalará este servicio en 250 mil lugares públicos como escuelas, hospitales y edificios de gobierno mediante una red pública del Estado.
Durante su intervención, el alcalde capitalino dijo sentirse satisfecho por contribuir en el aprendizaje de los niños y las niñas, ya que con estos lentes, agregó, los niños con problemas visuales van a mejorar su aprendizaje y su calidad de vida. Por su parte, el coordinador del programa “Ver bien para aprender
mejor”, Noel de Jesús Torres destacó que gracias al trabajo coordinado entre el Sistema DIF Municipal y los gobiernos estatal y federal, se logró la obtención de siete mil anteojos de primera calidad y garantizados para beneficiar a estudiantes de diversas escuelas primarias de la capital chiapaneca.
Jueves 10 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
EL PANTEÓN SAN MARCOS Abandonas y sucias lucen algunas zonas en el panteón San Marcos, por lo que en esta temporada de lluvias las autoridades municipales exhortan a la población para la limpieza del lugar donde descansan sus seres queridos, debido a que la basura de flores y encharcamiento de agua provocan los criaderos del mosquito transmisor del dengue.
FIRMAN ACUERDOS DESPUÉS DE AUTO DESPLAZARSE
Las familias de San Antonio del Monte están de regreso Regresaron diecisiete familias -más de ciento tres personas en total- por eso la comunidad les dice bienvenidos”
Hace algunos meses abandonaron sus hogares debido a los actos violentos donde perdió la vida un menor de edad PEPE CAMAS
S
an Cristóbal de Las Casas.Con la firma de un acta de acuerdos se logró el retorno de 17 de 130 familias de la comunidad San Antonio del Monte, las cuales se habían auto desplazado luego de los hechos violentos donde perdió la vida un menor de edad, en el mes de marzo. Al respecto, Juan Montejo Pulano, agente auxiliar rural de la comunidad, dijo que el retorno de 103 personas se logra gracias a un acuerdo de asamblea, ya que desde hacía cuatro meses habían decidido abandonar sus hogares de forma voluntaria. El líder comunitario, añadió que con uno de los miembros de cada familia, estampó su firma o su huella en el acta de acuerdo en la cual no se tomó en cuenta a las autoridades gubernamen-
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
HABITANTES DE LA comunidad asistieron para darle bienvenida a los desplazados. tales, porque el mensaje que quieren enviar es que buscan la paz y la sana convivencia en esta comunidad que se ubica al Norte de San Cristóbal. Añadió que seguirán buscando que las familias que aún permanecen viviendo en un inmueble al Sur de la ciudad, recapaciten y regresen a sus hogares, además de que seguirán insistiendo en la liberación de su líder social Ernesto González López. “Ni gobierno ni nadie, nada más no-
sotros como comunidades acordamos el regreso de ellos y queremos paz; también hay unas personas que están detenidas como Ernesto González López, que lo liberen, porque nosotros estamos dispuestos a dialogar con los compañeros, que lo vea el gobierno”, añadió. Sostuvo que luego de la firma se realizó la entrega de las viviendas a las 17 familias, las cuales cuentan con garantías para convivir con los demás pobladores de San Antonio.
“Aquí no hemos dicho que hay un adeudo, no hay un adeudo, ya hay su garantía, por eso en la comunidad que somos mayoría a los que regresaron tienen su protección, no les vamos a decir nada, ya hicimos un diálogo con ellos y les dijimos qué es lo que vamos a hacer”, finalizó Mateo Pérez Díaz, uno de los retornados, señaló que erróneamente habían abandonado la comunidad desde hace cuatro meses, porque fueron engañados
Juan Montejo Pulano
Agente rural de la comunidad
por el líder de la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas. “Nosotros fuimos manipulados por la organización de Manuel Collazo, estamos ahora aquí de regreso a nuestra colonia otra vez, para mi es una alegría estar reunidos con nuestros compañeros, con nuestros hermanos. Vimos que la organización donde estábamos es puro daño, por eso estamos de vuelta”, señaló Por último, dijo que ahora que están de vuelta en su hogar, las 17 familias cooperarán para mantener la calma en este lugar, además de que participarán en las decisiones que tome la asamblea comunitaria.
El gobernador Manuel Velasco envió a 30 elementos de seguridad para reguardar la paz social en el municipio
Juan Manuel del Valle Corresponsal/Noticias
Mapastepec.- El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, envió 30 elementos de la nueva policía fuerza ciudadana en
apoyo a las tareas de seguridad del mando único municipal para resguardar la paz social y prevención del delito. Ante las constantes denuncias de la población sobre la inseguridad en el municipio, el gobierno del estado da respuesta enviando a un grupo de policías estatales acreditable denominada Fuerza Ciudadana, estos elementos policiacos están instruidos para salvaguardar la integridad física y social de los ciudadanos.
A su llegada los elementos policiacos instalaron módulos de vigilancia, además patrullaron a pie el centro comercial del municipio, ante el asombro de los comerciantes quienes han resultado afectados en su patrimonio por los asaltos a plena luz del día. Asunción Pérez Martínez manifestó: “Ya hacía falta un patrullaje de esta forma como lo están realizando estos policías, así me siento seguro para continuar realizando mis compras”.
Foto: Juan Del Valle
Mapastepec ya está vigilado por policías
LOS ELEMENTOS DE Fuerza Ciudadana recorrieron las zonas más transitadas del lugar.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
LA FEDERACIÓN DARÁ EL 85 POR CIENTO
Garantizan precios justos para productores de café Firman convenio la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados y el Instituto del Café en Chiapas
EN CHIAPAS
190
dólares les pagarán ahora por quintal
253
ITZEL GRAJALES
mil hectáreas están afectadas por la roya (100 por ciento)
L NOTICIAS
40
Foto: Jacob García
por ciento disminuyó la producción en el ciclo 2013-2014
DETERMINAN UN precio justo para un millón de quintales, la tercera parte son granos de Chiapas. de colaboración con la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecua-
rios (Aserca), el Instituto del Café en Chiapas (Incafech) anunció esta “cobertura” que protegerá, principal-
Ley de Pemex centraliza toma de decisiones: Zoé El senador de Chiapas denunció que con esta expedición habrá menor control en la designación de consejeros de Petróleos Mexicanos
El Senador de Chiapas, Zoé Robledo, denunció que con la expedición de la Ley de Petróleos Mexicano, el Senado de la República tendrá menor control en la designación de los consejeros independientes del Consejo de Administración de Pemex. “Por primera vez vemos en una ley protección total para que nadie venga a comparecer, ¿entonces va a ser por control remoto o qué?, cómo vamos a saber los senadores si esa persona tiene las capacidades, las facultades, el perfil para ocupar un cargo tan importante como el de consejero de Pemex”, consideró. Al presentar sus reservas del tercer dictamen de las leyes secundarias en materia energética, el legislador chiapaneco denunció que esta propuesta plantea que si uno de los consejeros no es ratificado por el Senado de la República en un
Foto: Cortesía
COMUNICADO
de este total, la tercera parte son granos de Chiapas. Por medio de este convenio, el Incafech abrirá ventanillas de atención en las 13 delegaciones del estado para que los productores interesados en el esquema de cobertura soliciten créditos a la Financiera Nacional; la tasa de interés será del seis por ciento, destacó Roxana Alicia Grajales Constantino, residente estatal de esta institución. El director del Incafech consideró relevante este convenio y la participación del gobierno federal, cuando el 100 por ciento (253 mil hectáreas) de las plantaciones de café en la entidad están afectadas por la roya, principalmente en 88 municipios del Soconusco, La Sierra y la Frailesca. En este sentido, apuntó que debido a esta plaga, la producción disminuyó 40 por ciento en el ciclo 20132014 respecto al periodo anterior.
Entregan 23 capullitos a madres de Jiquipilas COMUNICADO
Jiquipilas.- El sistema para el DIF de este municipio continúa implementando programas en apoyo a los sectores que más lo necesitan, afirmó Zulma Cecilia López Espinosa durante la entrega de 23 apoyos Capullito al igual número de madres para contribuir al desarrollo de sus bebés. En esta ocasión, cada jefa de familia recibió bañeras para los infantes, integradas por almohadas, fajeros, baberos, mamilas, colchas, jabón,
ropa y chupones. Zulma López expresó que el programa capullito está destinado a madres con hijos recién nacidos de hasta 45 días, agregando que su entrega es posible gracias al respaldo de Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF estatal. En tanto, Edith Escobar Linares, una de las beneficiarias, agradeció al sistema DIF estatal y municipal por el apoyo que otorgan a las familias vulnerables y que es una ayuda para la economía del hogar.
ZOÉ ROBLEDO presentó sus reservas del tercer dictamen de las leyes secundarias en materia energética. plazo de 30 días, la designación se dará por buena. Además, Robledo señaló que el dictamen no promueve la eficiencia en las prácticas de gobierno corporativo de Petróleos Mexicanos, ni libera a su Consejo de Administración de presiones políticas a la hora de tomar decisiones. Por ello, afirmó que estas medidas centralizan la toma de decisiones en el Ejecutivo Federal y fortalecen la potencial injerencia del Presidente en la administración de Petróleos Mexicanos, aspecto que
contraviene las recomendaciones hechas por organismos internacionales como la OCDE. “Esta es una enorme oportunidad para establecer desde Petróleos Mexicanos un nuevo modelo de controles democráticos, en donde el Senado a través de sus senadores pudieran tener que ver en quiénes y cuáles son los mexicanos más capaces de formar parte de ese consejo de administración; no entiendo cuál es el argumento que pueda dar alguien para renunciar a esa encomienda”, agregó.
Foto: Cortesía
a federación garantiza un precio base de 190 dólares por unidad para 500 mil quintales de café chiapaneco: mediante un esquema de cobertura, la federación aportará el 85 por ciento del recurso financiero, y el resto lo pagarán los productores; aquellos que no cuenten con dinero suficiente podrán solicitar créditos a la Financiera Nacional de Desarrollo Forestal, Agropecuario y Pesquero. Ayer en la firma de un convenio
mente, a los pequeños productores. Jorge Baldemar Utrilla Robles, director del Incafech, explicó que este mecanismo ofrece a los cafetaleros un margen de 20 dólares por quintal, en caso de que ocurra una caída en el precio que determina el mercado internacional. Juan Óscar Cepeda Gutiérrez, director regional Istmo de Aserca, detalló que el 04 de agosto vence el plazo para que los productores con menos de 10 hectáreas soliciten la inclusión en este esquema; posteriormente, podrán inscribirse los de mayor capacidad, hasta el 22 de agosto. El presupuesto federal en 2014 para este programa en el país es de 738 millones de pesos, siete veces más que en 2013, cuando se asignaron sólo 90 millones; este incremento permitirá establecer un precio justo para un millón 500 mil quintales,
BAÑERAS, MAMILAS y ropa, entre otros artículos, recibieron las madres de familia para sus bebés.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
9A
EN SUNUAPA
Tramo carretero queda inhabilitado por cráter El magistrado presidente Rutilio Escandón motivó a los beneficiarios para continuar con buen comportamiento y reintegrarse a la sociedad
Foto: Cortesía
Entregan libertades a jóvenes infractores
LOS JÓVENES de Villa Crisol Otorgan libertad a jóvenes por recibieron la carta de liberación para modificación de comporta- poder regresar a sus casas. miento o cese en Villa Crisol, por parte del magistrado presiden- que se da en el lugar, así mismo te del Supremo Tribunal de Justicia estuvo como invitado de honor el el Estado, Rutilio Escandón, quien presidente municipal de Berriozáentregó la carta de liberación a los bal Aldert Zepeda, quien fuera fejóvenes que se reintegrarán a la so- licitado por estar presente en este ciedad chiapaneca. tipo de actos y brindar el apoyo que Rutilio Escandón felicitó a los se le ha solicitado para el beneficio padres familia y a los jóvenes por de los jóvenes infractores, destacó poner todo de su parte para cambiar Rutilio Escandón. su comportamiento, y así poder ser Estas acciones de otorgar libegente de bien y productivos para la ración a jóvenes que han modificasociedad y su familia, como parte de do o cese de comportamiento en este acto tan importante se llevó a bien común, se están realizando en cabo la presentación musical por instituciones de esta índole a nivel parte de uno de los jóvenes del cennacional y estatal, el Gobierno del tro de internamiento de menores inEstado que encabeza Manuel Vefractores siendo un deleite para los lasco Coello, está preocupado y traoídos de los ahí presentes. bajando para que los chiapanecos Cabe destacar que de igual macuenten con instituciones dignas en nera se hizo entrega de guitarras la reinserción social y la impartición para la realización de un taller que de justicia, respetando los derechos se imparte en Villa Crisol, como humanos y el proceso legal justo en parte del programa de reinserción caso de ser infractores.
Foto: Napoleón López
COMUNICADO
EL LUGAR afectado no cuenta con ninguna señal de alerta para los automovilistas.
NAPOLEÓN LÓPEZ
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
unuapa.- Cientos de familias se encuentran a punto de quedar incomunicados por los “cráteres” que se han formado en el tramo carretero Sunuapa - Pichucalco. Según la denuncia de habitantes, entre ellos María Álvarez Hernández, este boquete comenzó a formarse en el mes de noviembre del año 2013 por
COMUNICADO
Chiapa de Corzo.- Con la convicción de motivar a las mujeres a iniciar un negocio con manualidades y repostería, el Instituto Municipal de la Mujer ha llevado a las colonias del municipio y los barrios de la cabecera municipal, cursos para de bordado de listón. En entrevista, María Elena Pérez Mejía, directora del instituto, comentó que estos cursos se han realizado con el objetivo de motivar a las mujeres de Chiapa a tener ingresos propios, pues muchas de ellas son amas de casa. Y precisamente, en la Colonia Emiliano Zapata I se congregaron 30 mujeres a las que se les impartió el curso
En varias ocasiones los automovilistas han estado a punto de caer al hoyo; sólo un carril está habilitado lo que ya no es posible continuar pasando por este lugar, debido a que en varias ocasiones los automovilistas, combis y camionetas pasajeras han estado a punto de caer al “hoyo”. Debido al mal estado en que se encuentra la carretera, solo hay un carril
habilitado y no pueden pasar vehículos de alto tonelaje ya que corren el riesgo de colapsar en el lugar y caer al vacío. Sin embargo, acusaron al munícipe Lorenzo Vázquez que a pesar de que transita por este lugar -que no cuenta con ningún tipo de señalamiento alertando a los automovilistas- no ha hecho nada para que el área de obras públicas repare esta importante vía de comunicación. Cabe señalar que las lluvias que se registran en la zona norte de Chiapas también han contribuido al deslave y el agujero se ha hecho más grande. Hasta el momento ninguna autoridad ha tomado cartas en el asunto para rehabilitar el camino.
Con talleres las mujeres pueden autoemplearse de bordado de listón en servilletas, en el cual, mujeres de la comunidad aprendieron a realizar la manualidad con la que pueden iniciar un negocio propio, si así lo decidieran. Comentó que las acciones que se realizan a través del instituto municipal de la mujer, han sido pensadas en favorecer la calidad de vida de las mujeres, esto en atención a las instrucciones del presidente municipal, Sergio David Molina Gómez. “Hemos realizado cursos de repostería, de bordado y también plá-
ticas contra la violencia hacia las mujeres, cada acción es importante porque les enseña a ser autosuficientes, a tener un ingreso propio y en caso de violencia en su familia, pues estimular la cultura de la denuncia” dijo la funcionaria. Exhortó a las mujeres a ponerse en contacto con el Instituto de la Mujer para recibir orientación a las necesidades que se tengan; explicó que la labor más importante del instituto es dar a conocer a las mujeres los derechos y la forma de hacer valerlos.
Foto: Cortesía
Habitantes afectados denuncian que las autoridades no han atendido el problema desde el año pasado
LAS MUJERES INSCRITAS aprenden sobre el bordado de listón en servilletas.
10A
NOTICIAS
Jueves 10 de julio de 2014
E L
R I E S G O
E S
M A
Pocos niños viajan realm LAS CIFRAS
80
personas, capacidad del albergue
120
ha tenido que recibir
22%
de atendidos en 2013 eran niños
Difiere director de albergue de informaciones que hablan de una oleada de menores de edad que buscan llegar a la Unión Americana NOTICIAS
de los albergues que brinda ayuda humanitaria a esos hombres, mujeres y niños que buscan una vida mejor en la Unión Americana. Les canalizan con la autoridad, cuando han sufrido algún delito. El director del albergue, Carlos Bartolo Solís, comenta que tienen capacidad para atender a 80 personas; sin embargo, en ocasiones han albergado hasta 120 en un mismo día. La mayoría provienen de Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua.
rriaga.- La Frontera Sur de México registra como nunca un incremento en el flujo migratorio. Cientos de personas cruzan por esta parte del país en su paso hacia los Estados Unidos. Las mujeres y los niños son los más
MÁS NIÑOS Y NIÑAS Carlos Bartolo, como conocedor del fenómeno migratorio, porque lo vive a diario, confirma que hay un aumento en el flujo de menores de edad. El año pasado el 22 por ciento de las perso-
Fotos: Jesús Hernández
WILLIAM CHACÓN
A
vulnerables. Se exponen a la extorsión, asaltos, secuestros, explotación sexual o laboral e incluso el tráfico de órganos. En Arriaga, la Casa del Migrante es uno
Coyotes desatan fiebre m Se corrió la voz de que es más fácil legalizar estadía de mujeres y niños: Cónsul de El Salvador WILLIAM CHACÓN
EL CÓNSUL DE EL SALVADOR platicó la situación que él observa.
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
Un factor que desató el aumento en la migración de mujeres y niños centroamericanos en los últimos meses, fue la supuesta legalización fácil y rápida en Estados Unidos para estos sectores. Pero esto no fue más que un rumor esparcido por coyotes y polle-
ros en los países de Centroamérica, para estafar a las personas que sólo buscan mejores condiciones de vida, asegura José Antonio Domínguez, cónsul de la República de El Salvador en Arriaga. “El que en Estados Unidos no se expulse de inmediato a mujeres embarazadas o con niños, ha creado una falsa idea en los centroamericanos sobre una
CONSULADOS EN LA RUTA SON DE EL SALVADOR n Tapachula, Arriaga, Comitán, Veracruz, Tabasco, Distrito Federal, Monterrey
legalización fácil, por lo cual aumentó aún más el flujo migratorio”.
M paí fen pro tan ser tim su n E do cue peq mu
S Voz e Imagen de Chiapas
P A R A
E L L O S
s migrantes mente solos … si hay un sueño americano, porque no un sueño mexicano o en su caso un sueño chiapaneco”
Bartolo Solís
Director de albergue
nas que atendieron eran niños, siempre acompañados de un familiar. Sin embargo, pese a la información que se difunde a diario en medios nacionales, asegura que es raro encontrar a menores de edad no acompañados. En lo que va del año ha conocido dos o tres casos, de entre 14 y 17 años. Muchos dicen ir acompañados de un familiar y es difícil confirmar si dicen o no la verdad. El albergue se mantiene de donativos por parte de personas altruistas, que aunque hacen mucha falta siempre tienen lo necesario. Aquí los migrantes se quedan dos o tres días, otros hasta más de un mes con la esperanza de juntar algo de dinero para facilitar su travesía. Algunos migrantes deciden permanecer más tiempo en Chiapas. Hondureños, salvadoreños y guatemaltecos intentan mejorar su nivel de vida. Carlos Bartolo Solís sugiere detonar la Frontera Sur para que haya mejores oportunidades para aquellos que deciden no continuar su camino y quedarse en esta tierra.
EL ALBERGUE TIENE CAPACIDAD para recibir a 80 personas, aunque a veces tiene que estirarse para ayudar a más.
migratoria hacia EUA
Menciona que la migración en su s también ha sido influida por el nómeno de las pandillas, que han ovocado que los jóvenes se sienn acosados y comprometidos de parte para no convertirse en vícmas; o bien que tengan que salir de nación. Este problema se ha intensificaen algunas zonas, tomando en enta que El Salvador es un país queño, por lo que en muchas counidades viven un clima de insegu-
ridad; aunado a la ilusión que en los últimos años representan los Estados Unidos. Aunque, el cónsul asegura que a raíz del cambio de gobierno en su país se están revisando las políticas de seguridad, también acepta que el fenómeno migratorio parece estar creciendo. José Antonio Domínguez indica que otro factor importante para la migración es la reunificación familiar. Salvadoreños que ya viven en Estados Unidos intentan reunirse con sus consanguíneos.
En la última semana, antes de que partiera el tren la tarde del martes, el consulado atendió entre 30 y 40 migrantes salvadoreños diarios. Afirma que sería ideal que se concretaran las disposiciones que marca el nuevo Programa Frontera Sur a beneficio de los migrantes, que anunció el presidente Enrique Peña Nieto. De hacerlo se aliviaría el estado de vulnerabilidad en que entran los migrantes a México.
15A
René: uno entre miles El niño de diez años dejó en Honduras a su papá y cuatro hermanos; viaja a Estados Unidos a lado de su madre para encontrase con su tío
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
René es un niño de diez años originario de Honduras que junto a su mamá emigró de su país hace mes y medio. Su intención era llegar a Estados Unidos para reunirse con su tío. Sentado frente a un gran televisor, platica con cierta timidez que nunca sintió miedo al emprender su viaje, porque su mamá siempre esta al pendiente de él. Con un cambio brutal en su semblante, con tristeza y como si casi no se acordara de él, cuenta que su papá tuvo que quedarse en Honduras para cuidar a sus cuatro hermanos mayores. —“¿Mi papá?, ¡Ah! Se quedó en Honduras con mis hermanos, porque los tenía que cuidar, sólo yo vine con mi mamá”. Toma el control remoto y comienza a cambiar de canal a la televisión, con un gesto de aburrimiento y cierto fastidio. Dice que no tiene con quien jugar, sólo puede ver televisión todo el día o jugar solo, pero no le gusta. Su sueño es llegar a Estados Unidos para ver su tío. Se tapa la boca con ambas manos y mirando al piso, por la pena que le provoca hablar con extraños. Plática que ya se acostumbró a vivir en el albergue la Casa del Migrante, en Arriaga, pero con el ceño fruncido asegura que no le gusta comer mucho, porque casi siempre dan frijol con arroz. Este albergue se fundó hace diez años con el objetivo de brindar ayuda y asilo a migrantes en su paso por Chiapas. Los primeros registros marcan que entre 2010 y 2013 se atendió a más de 26 mil personas de Centroamérica. Al entrar al inmueble se observan muebles, cuadros en las paredes, un corredor acondicionado para la recepción y atención de los migrantes. Aunque un poco vacío, porque la
Algunos matan el tiempo jugando cartas y platicando sus historias entre sí. Como tratando de darse aliento para la “aventura” que apenas comienza. mayoría partió en los últimos trenes la tarde del martes, con más de tres mil 500 personas, es posible observar algunos que van y vienen como en su propia casa, como si se conocieran de toda la vida, como si fueran una familia. Eso sí, dicen ellos mismos, cumplen con el reglamento del albergue: hombres, mujeres y niños por separado. Las mujeres y niños en los cuartos, y los hombres en un amplio corredor. En ambas zonas suena una televisión para que puedan pasar el rato. La casa es muy grande, cuenta con patio, amplios baños, una sala, algunos cuartos y una enorme cocina donde desayunan, comen y cenan, gracias a los donativos gestionados por el dirigente del albergue.
Fotos: Jesús Hernández
Y O R
Jueves 10 de julio de 2014
EN EL ALBERGUE EXISTEN REGLAS. Una de ellas indica que hombres, mujeres y niños, están separados.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
11A
TRAS SISMO DE 6.9 GRADOS
Colapso total de
mil 555 viviendas CARLOS DIAZ
E
EL UNIVERSAL
l director general del Instituto de Protección Civil de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, informó que 560 personas evacuadas continúan en un refugio temporal del municipio de Unión Juárez, luego del colapso total de mil 555 viviendas por el sismo registrado en Chiapas el pasado lunes. El funcionario estatal precisó que a causa del sismo de 6.9 grados, con
El objetivo es otorgar un apoyo a la población afectada para salvaguardar su integridad física y sus bienes y garantizar el abasto de insumos básicos
epicentro a 47 kilómetros de la fronte555 de ellas colapsaron totalmente, y que riza ciudad de Tapachula, fueron evaes necesario reconstruirlas. cuadas 5 mil 500 personas, Reportó que además de de las cuales la mayoría bus- OTROS DAÑOS las viviendas reportadas con có albergue con familiares. pérdida total se han contaAseguró que este miérbilizado 4 mil 192 con daños coles continuaba la entrega parciales y 3 mil 253 con cuarde ayuda humanitaria a la teaduras o daños menores. población impactada, y pro- mil 192 casas con Agregó que 92 escuelas daños parciales y 5 edificios del sector salud seguía la evaluación de daños realizada en dos etapas. resultaron con algún daño “Una preliminar y una deen muros o cristales, a los tallada que acabará el 4 de que se suman 93 derrumbes agosto, porque es necesario en zonas altas de Tapachumil 253 con hacer un dictamen por escrila, Unión Juárez, Cacahoacuarteaduras o daños menores tán, Tuzantán y Huixtla. to, entrar casa por casa con ingenieros civiles a realizar las El funcionario dijo que condiciones de seguridad”, actualmente sólo una carredetalló el responsable de tera que conduce al poblado escuelas con Protección Civil en Chiapas. muros o cristales Pavenkul, en la parte alta de García Moreno informó que Tapachula, está cerrada al deteriorados de las 9 mil casas dañadas, mil tránsito vehicular.
4 3
92
AUTORIDADES TAMBIÉN contabilizaron inmuebles con daños parciales y cuarteaduras o daños menores.
ACCIONES DE LAS AUTORIDADES n Se han activado 10 refugios temporales en los cuales se atiende a 805 personas. n Gobierno del Estado ha instalado módulos de atención en los 30 municipios declarados en estado de emergencia. n El Servicio Sismológico Nacional reportó que a la fecha se han presentado 140 réplicas, de 3.1 a 4.7 de magnitud.
Levantan censo de Autorizarán apoyos hogares afectados en menos de 24 horas NOTIMEX
Foto: Cortesía
NOTIMEX
Personal de campo y brigadistas de la Sedesol, en coordinación con el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, levantan el censo de las casas afectadas por el sismo. En un comunicado, la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que los municipios atendidos son Huixtla, Tapachula, Unión Juárez y Tuxtla Chico para activar el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI). Explicó que el objetivo es otorgar un apoyo a la población afectada para salvaguardar su integridad física y sus bienes y garantizar el abasto de insumos básicos, especialmente en los albergues habilitados temporalmente. Indicó que, en caso de ser necesario, en los albergues se instalarán cocinas comunitarias y a quienes participen en la preparación de los alimentos se les beneficiará con el pago de jornales, garantizando un ingreso durante el tiempo que dure la contingencia.
Fotos: Cortesía
Se continúa con la entrega de ayuda humanitaria, y proseguía la evaluación de daños realizada en dos etapas, reportaron autoridades de PC
BRIGADISTAS trabajan en las comunidades más remotas e incomunicadas. Posterior al levantamiento de datos casa por casa, se instrumentará el PET, mediante el cual se pagará a las familias por realizar la remoción de escombros de sus casas y calles. Destacó que con el apoyo de sus brigadistas, la Sedesol trabaja en Unión Juárez y Tuxtla Chico para llegar a las comunidades más remotas e incomunicadas por el agrietamiento de caminos y carreteras. En coordinación con el gobierno de Chiapas y los municipales, la Sedesol realiza un monitoreo constante para garantizar la seguridad y alimentación de todas las familias damnificadas.
La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió el 8 de julio Declaratoria de Emergencia para los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Mazatán, Metapa, Tuxtla Chico, Tuzantán y Villa Comaltitlán. Asimismo, Huixtla, Montecristo de Guerrero, Suchiate, Tapachula, Unión Juárez, Arriaga, Tonalá, Mapastepec, Pijijiapan, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, El Porvenir, Frontera Comalapa, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla y Siltepec.
La Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Fonden, autorizará en menos de 24 horas los Apoyos Parciales Inmediatos para los afectados en Chiapas, por el sismo de 6.9 grados Richter, ocurrido el lunes pasado. El director general para la Gestión de Riesgos de la Segob, José María Tapia Franco, anunció lo anterior al señalar que dicho lapso contará a partir de que se reciban las solicitudes. En el marco de un recorrido por las zonas afectadas para evaluar los daños ocasionados por el temblor, destacó que la Segob brindará apoyo técnico, jurídico y operativo de manera permanente. El también director general del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) garantizó la autorización de estos apoyos y puntualizó que es importante no dejar ningún municipio fuera de la evaluación de daños. El funcionario se encuentra en Chiapas por instrucciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con el propósito de atender de manera directa el estado de emergencia en la entidad, derivado del sismo. La instalación del Comité de Daños y
de los subcomités por sectores afectados, dijo, es de vital importancia, pues los últimos se encargan de cuantificar los daños en la infraestructura pública federal, estatal y municipal, además de que las secretarías de Desarrollo Social y Economía instrumentaron programas de apoyo para atender la emergencia. A su vez, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y el Instituto Federal de Infraestructura Física Educativa enviaron especialistas para cuantificar los daños en las viviendas y escuelas, mientras que el Centro Nacional de Prevención de Desastres destinó a un equipo de expertos en estructuras para apoyar en la cuantificación.
A TRAVÉS DEL FONDEN, SE CANALIZAN SUMINISTROS n Despensas n Material de limpieza n Láminas n Cobertores n Colchonetas
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
TORTUGUISMO DE CRUZ ROJA
Lenta instalación de los centros de acopio YA RECIBEN AYUDA
Únicamente el Icatech activa de inmediato sus planteles para recibir ayuda
Simojovel: se respeta la libertad de credo Javier Guzmán
Acacoyagua Acapetahua
CARLOS DÍAZ/PEPE CAMAS
Cacahoatán
NOTICIAS
Frontera Hidalgo Huehuetán Mazatán Metapa Tuxtla Chico Tuzantán Villa Comaltitlán Huixtla Montecristo de Guerrero Suchiate Tapachula Unión Juárez Arriaga Tonalá Mapastepec Pijijiapan Amatenango de la Frontera Bejucal de Ocampo Bella Vista Chicomuselo El Porvenir Frontera Comalapa La Grandeza Mazapa de Madero Motozintla Siltepec
E
n Tuxtla Gutiérrez y municipios aledaños no se observa la instalación de centros de acopio para apoyar a los damnificados del sismo del lunes en la mañana. Hasta el medio día del miércoles las autoridades no han referido la necesidad de instalar estos centros para que la población acudiera con ayuda humanitaria como se acostumbra cuando se sufre los efectos de algún un fenómeno natural hidrometeorológico. Con la declaratoria de emergencia para 30 municipios del estado se dio a conocer que se activaron los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para atender de manera inmediata a los damnificados en sus necesidades alimenticias, abrigo y salud, por lo que no había sido necesaria la instalación, por el momento, de centros de acopio aunque se analizaban las posibilidades. CRUZ ROJA PODRÍA ACTIVAR De manera extraoficial se dio a conocer que la presidenta de la delegación estatal de la Cruz Roja, María Eugenia Pérez Fernández, se reuniría con autoridades estatales en la ciudad de San Cristóbal para evaluar la posibilidad de activar estos tipos de centros. Previo a una conferencia de prensa en el que se abordarían temas relacionados con el turismo, el presidente de la Coparmex en
Foto: Pepe Camas
Escuintla
EL ICATECH EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS activó de inmediato un centro de acopio, igual que en otros planteles. Chiapas, anunció que ese organismo a partir de este jueves enviaría misivas a las representaciones municipales para prever que sus sedes sirvieran como puntos de recepción de apoyo por parte de la sociedad civil en caso de ser necesario. Hasta este miércoles por la tarde, autoridades estatales y federales de protección civil realizaban recorridos por las comunidades de los municipios que resultaron afectados. Durante el recorrido, José María Tapia Franco, director general para la Gestión de Riesgos de la Segob, ante medios nacionales, explicó que la Segob brindará apoyo técnico, jurídico y operativo de manera permanente. ICATECH SÍ SE ACTIVA En el plantel del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica
del Estado de Chiapas (Icatech) de San Cristóbal de Las Casas sí se activó un centro de acopio. Pedro Aldecoa Burelo, director del plantel del Icatech en San Cristóbal, señaló que se han sumado al llamado que hiciera el Ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello para buscar apoyos. “Estamos atendiendo el llamado que hiciera el gobernador Manuel Velasco Coello y el director general del Icatech, Enoc Hernández Cruz.” Dijo que el centro de acopio se ubica en la Calle Hidalgo esquina Corregidora del Fraccionamiento La Raza, en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde de lunes a viernes. “Estos centros de acopio se están instalando en los planteles de Jiquipilas, Tonalá, Villaflores, entre otros…”
Colchonetas disponibles RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LAS COLCHONETAS son de mucha ayuda en casos de emergencia.
Tapachula.- Para atender a los damnificados del sismo de 6.9 grados Richter que azotó el lunes al Soconusco, están disponibles mil cobertores, mil despensas y mil colchonetas, informó el coordinador regional de Protección a la Infancia y representante del DIF con Protección Civil del Estado, David Meoño Fernández.
Explicó que se pretende atender de manera rápida y responsable a las familias que fueron afectadas por el movimiento telúrico. La Delegación Estatal del DIF atiende a 15 municipios del Soconusco, desde Acacoyagua hasta Unión Juárez y Suchiate, por lo que hay la coordinación con el DIF de cada municipio y Protección Civil, para atender a las familias afectadas.
Hernández, munícipe, manifestó que las demandas de los inconformes son canalizadas para su atención correspondiente COMUNICADO
Simojovel.- Javier Guzmán Hernández, alcalde de este municipio, reiteró su compromiso ante la administración que encabeza, expresando que tiene la obligación de servir y cumplir a todos los ciudadanos por igual, dentro de un gobierno siempre abierto al diálogo. Se anunció que el próximo sábado 12 de julio se realizará una peregrinación católica donde participará Marcelo Pérez Pérez, encabezando la iglesia del municipio durante el evento que abordará a iglesias y feligreses de localidades vecinas. Al respecto, Guzmán Hernández comentó que los hermanos creyentes tienen todo el derecho de expresarse y manifestar sus ideas libremente, al tiempo que indicó se realiza un trabajo coordinado con la iglesia del municipio para atender las demandas de la población. Refrendó su apoyo a las personas que ejercen cualquier otra religión, dejando claro que su gobierno se ha esforzado por canalizar las denuncias de los inconformes a las instancias correspondientes. “Mi gobierno trabaja en la solución de peticiones y desarrollo del municipio, además de velar por las garantías y derechos de los ciudadanos, siendo esta una administración donde prevalezca la paz y seguridad para todos” finalizó.
Foto: Cortesía
MUNICIPIOS EN EMERGENCIA
JAVIER GUZMÁN, presidente municipal de Simojovel.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
13A
FEDERACIÓN Y ESTADO
Inician reconstrucción y llevan ayuda humanitaria MVC y el Director del Fonden entregan víveres a las familias y recorren las infraestructuras dañadas.
E
l Compromiso del Presidente de las y los Mexicanos, Enrique Peña Nieto y del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es poner de pie Chiapas lo más pronto posible: Director del Fonden. Luego del sismo de 6.9 grados Richter que se presentó en la entidad el pasado lunes, la Federación y el gobierno chiapaneco han sumado esfuerzos para dar respuesta inmediata a la población afectada, motivo por el cual el gobernador Manuel Velasco Coello y el director general del Fonden, José María Tapia Franco visitaron los municipios de Unión Juárez y de Huixtla, donde repartieron personalmente ayuda humanitaria y constataron el inicio de los trabajos de reconstrucción de las viviendas e infraestructura dañada. En este sentido, el mandatario expresó que los gobiernos Federal y Estatal continuarán trabajando cerca de la gente, para estar muy atentos a que la ayuda integral se otorgue a quienes más lo necesitan, sin ningún condicionamiento o lucro. En esta gira, Velasco Coello primero acudió al ejido Talquián, de Unión Juárez, donde reiteró que con el trabajo coordinado y el pleno respaldo de la Federación, los 30 municipios damnificados saldrán adelante.
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
EL GOBERNADOR de Chiapas precisó que su gobierno ha estado al tanto de que llegue la ayuda requerida. Acompañado por el senador Luis Armando Melgar Bravo, integrantes del gabinete, delegados federales, representantes del Ejército, la Marina, y del presidente municipal, Cuauhtémoc Pablo Quintero Sánchez, el Ejecutivo estatal precisó que desde el primer día de la contingencia por el fenómeno sismológico, su gobierno ha estado al tanto de que la ayuda requerida llegue de manera oportuna y eficaz a las zonas afectadas y directamente a las familias que así lo requieren. Durante su participación, el Direc-
tor General del Fonden indicó que los apoyos e insumos brindados por el Gobierno Federal están llegando de manera oportuna a Chiapas, al tiempo de señalar que la reconstrucción no es un proceso inmediato pero las afectaciones se atenderán de manera frontal. Asimismo, el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que ya se pusieron en marcha esquemas de empleo temporal para reactivar la economía de las familias. “Tienen como aliados permanentes al Presidente de la República y al
“Sí tenemos daños materiales en la casa ejidal, centros religiosos, en escuelas, viviendas y en la carretera, pero son pérdidas materiales. Hoy llegué hasta aquí porque vamos a ayudarlos y porque juntos vamos a reconstruir las afectaciones de Unión Juárez”
Manuel Velasco
Gobernador
Secretario de Gobernación, quienes han refrendado su compromiso con ustedes y por eso estamos aquí, para que en el menor tiempo posible podamos poner de pie a Chiapas”, expresó. Luego de recorrer las viviendas de las familias, el jefe del Ejecutivo resaltó que gracias a la voluntad y atención brindada por el Gobierno Federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, los recursos del Fonden asignados para Chiapas llegarán en los próximos días, hecho que permitirá agilizar aún más las tareas de apoyo y reconstrucción. El mandatario subrayó que luego de la instalación del Comité de Evaluación
de Daños (CED) realizada por el Fondo de Desastres Naturales, se visitarán todas las casas e infraestructuras dañadas en las colonias, barrios, ejidos y rancherías para la realizar de manera precisa el censo, a fin de identificar y focalizar claramente los recursos. Indicó que su gobierno redoblará los esfuerzos y continuará trabajando en coordinación con el Plan DNIII que el Ejército y la Marina han implementado en las tareas de protección, suministro de alimentos y limpieza integral de calles, espacios públicos y viviendas. De igual manera, Manuel Velasco exhortó a las familias a mantenerse informadas y seguir las recomendaciones emitidas por los Consejos Municipales de Protección Civil, al tiempo de refrendar su compromiso de seguir en comunicación con los 30 Ayuntamientos para cumplir en tiempo y forma con los procesos de ayuda establecidos en los protocolos. Posteriormente, el Gobernador y el Director General del Fonden se trasladaron al municipio de Huixtla, donde además de realizar la entrega de víveres y constatar los trabajos de reconstrucción, informaron que el censo para la evaluación de daños se realizará vivienda por vivienda. Velasco Coello anunció que gracias a la coordinación y al apoyo inmediato y oportuno del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en menos de 24 horas ya se han rehabilitado casi 100 viviendas en la cabecera municipal y se han entregado más de cinco mil despensas a las familias.
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
CONSTRUCCIÓN DEBE SER SUPERVISADA POR EXPERTOS: INGENIEROS
Sismo generó severos daños a casas precarias Principalmente cayeron bardas y marquesinas
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
apachula.- Como resultado del sismo de 6.9 grados Richter que se suscitó el lunes y que provocó la caída de viviendas, marquesinas y paredes, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, Jorge Luis Pérez Ozuna, recomendó que las construcciones sean hechas y supervisadas por expertos. En entrevista, manifestó que “la autoconstrucción debería valorarse, principalmente porque estamos viviendo en la zona del Soconusco y Centroamérica que está enclavada en un densamente sísmica”, explicó. Mencionó que la autoconstruc-
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LA GENTE SE VE OBLIGADA a la autoconstrucción por falta de recursos, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles ción se da por la circunstancia de la escasez de recursos que se vive en la zona, la gente al construir tiene que
Se recibirán alimentos de primera necesidad, productos enlatados, cobertores, agua embotellada, ropa en buen estado
ver su economía. “Se busca construir a través de lo improvisado, a través de los maestros
de obra, de los albañiles, que tienen la habilidad y experiencia, pero no todos los proyectos ni todas las construcciones son iguales”, afirmó. Pérez Ozuna señaló que es importante que se acuda a un profesional en materia de construcción, para que se cumplan los reglamentos y la normatividad. “Pudimos constatar que los daños que se presentaron a causa del movimiento telúrico es en obras realmente muy improvisadas y con un nivel profesional de la ejecución y de los trabajos muy precarios”, explicó el ingeniero. Invitó a la sociedad de escasos recursos económicos acercarse al Colegio de Ingenieros Civiles para que de manera gratuita le den una asesoría de su construcción y prevenir casos como lo ocurrido con el reciente sismo que provocó severos daños.
Coparmex abre centro de acopio para damnificados
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Tapachula.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), abrió un centro de acopio para ayudar a los damnificados que dejó el sismo que se registró el lunes 7 de julio en la región. El organismo patronal, hizo un llamado a la solidaridad que caracteriza a los mexicanos, precisó “apoyemos a nuestros hermanos de la zona alta y municipios circunvecinos de Tapachula, afectados por el reciente sismo”. Quienes deseen hacer su aportación pueden llevar alimentos de primera necesidad, productos enlatados, cobertores, agua embotellada, ropa en buen estado”. En un comunicado, el organismo detalló que los centros de acopio están ubicados en 2ª calle poniente número 4, colonia centro, y en las oficinas de Coparmex Costa Chia-
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EXHORTAN a la población a solidarizarse con los afectados del sismo. pas, en la 5ª avenida norte, entre 11ª y 13ª calle oriente. También pueden comunicarse a los nú-
meros telefónicos 6250102 ó 6260776, o al correo electrónico dirección@coparmexcostachiapas.com
“A través de los maestros de obra, de los albañiles, que tienen la habilidad y experiencia, pero no todos los proyectos ni todas las construcciones son iguales” Jorge Luis Pérez Ozuna
Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula
Apoyan con viajes de arena en Puerto Arista COMUNICADO
Debido a los daños que ocasionó la tormenta Boris fueron beneficiadas 47 familias de Puerto Arista con 200 viajes de arena, para la reconstrucción de patios, casas y calles. El alcalde municipal, Manuel Narcía Coutiño realizó un recorrido por la zona y constató la necesidad de atender inmediatamente la zona. Instruyó a la dirección de obras públicas a cargo del arquitecto Jorge Humberto Chong Rivera, el acarreo de material de construcción para que los mismos habitantes puedan arreglar su zona. La Escuela Primaria del Estado, Benito Juárez del mismo lugar, también fue apoyada con 15 viajes a fin de que los alumnos tengan un patio en buenas condiciones. Por su parte Miguel Ángel Trujillo Ramos, agente municipal de Puerto Arista, agradeció el apoyo del mandatario municipal por dar atención a las familias más vulnerables. Dijo que con este apoyo a la escuela Benito Juárez los padres de familia colaborarán para la rehabilitación de espacio para que los alumnos puedan correr y realizar sus actividades dentro del mismo plantel.
CONTINÚAN RECORRIDOS
Foto: Cortesía
El Instituto Mexicano del Seguro Social reportó que no se cuenta con daños graves, salvo a menores como desprendimiento de plafones, azulejos, ventanas y alguna leves fisuras en paredes, mismas que ya son reparados por el área de Conservación del Instituto.
Foto: Cortesía
NO HAY DAÑOS GRAVES TRAS SISMO: IMSS CON ESTOS VIAJES de arena podrán rehabilitar patios, casas y calles.
16A
Jueves 10 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
Análisis a Fondo
Hoja de apuntes
Jugada maestra del Rey Midas
Retroceso legislativo
Francisco Gómez Maza
Javier Corral Jurado
América Móvil le dio fuerte levantón a la bolsa de valores Sólo anunció que dejaría de ser un monopolio telefónico
N
o acababan los diputados, entre bostezo y bostezo, de aprobar las leyes secundarias que normarán el mercado de las telecomunicaciones, la WWW, la radio, la televisión, la telefonía fija y la celular (alrededor de las ocho horas de este miércoles), cuando el Rey Midas, como muchos le apodan, ya estaba dando el primer golpe maestro en el salón de remates de la bolsa, ganándole la delantera a su competidor, Emilio Azcárraga Jean: poner al mercado de valores a su servicio y en beneficio de sus multimillonarios intereses. Como lo reportó la prensa local, concretamente el diario mexicano El Universal, los inversionistas vieron con buenos ojos las medidas del magnate más rico del mundo para reducir su participación por debajo del 50% en el sector de telecomunicaciones, con el objeto de dejar de ser agente económico “preponderante” (monopolio, pues), mediante la desincorporación y venta de activos en favor de algún operador independiente de América Móvil, la holding controladora de Teléfonos de México y la empresa de telefonía móvil, Telcel. Las acciones de Radio móvil Dipsa (Telcel) experimentaron un avance histórico, de casi un 5 por ciento, con lo que Slim ganó millones y millones, algo así como la masacre perpetrada por Alemania sobre Brasil. Todo lo que toca el árabe de la Merced lo convierte en oro. Además, América Móvil podría embucharse entre 10 mil y 15 mil millones de dólares con la venta de los activos (ventas y adquisiciones), aunque tendrá que esperar la autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT], que ad ovum tendrá que dársela, lo que va a llevar muchos meses, tiempo durante el cual la empresa podría ver disminuir sus resultados con la venta de divisiones. La reforma aprobada por el Congreso implica una reducción de ingresos directos a América Móvil en el negocio de telefonía por distintas disposiciones: Internet gratis, eliminación de tarifas de larga distancia y cobro por uso efectivo de servicios de clientes contra mayores ingresos actuales por “paquetes”, independientemente de su uso. Pero, mientras son peras o son manzanas, el primer golpe ya está dado. Golpe magistral. El impacto de la subida de la acción de América Móvil afecta de manera importante al índice bursátil pues con la movida de este miércoles se convirtió en la emisora bursátil de mayor peso con cerca del 14.0%. Arturo Elías Ayub, director de Alianza Estrategias de Telmex, dijo al periodismo local que la decisión de vender parte de la holding busca evitar los “castigos” para las empre-
sas preponderantes (monopolios, pues), tras la nueva reforma al sector y por otra parte obtener nuevos e importantes recursos que permitan buscar nuevas e importantes inversiones, entre ellas las cadenas de televisión que se concesionarán próximamente y de esa manera ofrecer el “Cuádruple Play” (el sector de mayor potencial de crecimiento en México). La reacción de América Móvil es positiva y busca un diálogo con la autoridad para seguir invirtiendo en el sector de telecomunicaciones en el país y poder competir dentro del mercado de “triple play” (telefonía fija y móvil, internet y televisión de paga), en donde se vislumbraba que un solo grupo en el sector sería el que estaría ofreciendo dichos servicios: Televisa, consideró el director general de MediaTelecom Policy and Law y analista del sector Jorge Fernando Negrete, entrevistado por un reportero de El Universal. Así, Slim le dio la vuelta a la reforma de las telecomunicaciones y júrelo que sin ser “preponderante”, seguirá encabezando las listas de los millonarios del mundo que publica la revista Forbes. Ya desde el inicio de las operaciones de la bolsa de valores de ciudad de México, América Móvil había experimentado una alza de 2.90 por ciento. Y los diputados y senadores ni se enteraron. Acababan de recluirse en su recámara para recuperarse de la aburridota que se dieron durante 20 horas con el cuento de escuchar los desgañitados discursos de la izquierda que presentaron más de 500 reservas al dictamen que al final aprobaron, en honor a la verdad en beneficio de la familia Azcárraga y de la Salinas Pliego. Y jamás imaginaron que el Grupo CARSO, con reforma o sin reforma, continuará siendo preponderante en todo, sin que puedan acusarlo de monopolista.
fgomezmazq@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
L
a Cámara de Diputados confirmó en sus términos la minuta enviada por el Senado en materia de Telecomunicaciones y radiodifusión. No se le cambió ni una coma. El golpe a la Constitución está consumado en la parte legislativa, y es previsible que con prisa de servidumbre, Enrique Peña Nieto la promulgue cuanto antes, al fin fue su proyecto el que se aprobó. En el derrotero de esta batalla sigue la demanda de acción de inconstitucionalidad. Tenemos muchas más disposiciones violatorias de la Constitución que hace 8 años, cuando presentamos el recurso contra la primera Ley Televisa. En esta segunda temporada de sometimiento y traición a la Constitución podemos construir, por lo menos, 34 conceptos de invalidez. Tenemos también bases en la reforma constitucional en derechos humanos. El reto es conseguir 44 firmas en el Senado, o 167 en San Lázaro. La nueva ley trastoca dos ejes de la reforma constitucional: a) fomentar la competencia en medios comerciales, y b) promover la calidad, pluralidad y diversidad de los contenidos a través del fortalecimiento de los medios públicos y de uso social. Echa por la borda dos de sus grandes definiciones: la de telecomunicaciones y radiodifusión como servicios públicos de interés general y su concepción en materia de derechos humanos, centralmente el derecho a la información. El Ejecutivo federal recupera atribuciones que la Constitución otorgó de manera directa y exclusiva al Instituto Federal de Telecomunicaciones. El caso más delicado es en relación con las libertades de expresión y de información. Esto se produce en materia de vigilancia y sanción en la transmisión de contenidos de radio y televisión, así como en la administración de tiempos de Estado. Se le devuelve a Gobernación facultades de supervisión, monitoreo, reserva gratuita de canales, verificación y sanción de las transmisiones, así como poner lineamientos que regulen la publicidad pautada para público infantil. El gran paso que la Constitución dio para alejar del control político a los medios, este dictamen lo revierte de manera inaudita. A la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se le amplía su opinión técnica en materia de prórroga de las concesiones. La Constitución no le otorgó esa facultad. La amputación más grave a la autonomía del Ifetel es en sus atribuciones de competencia económica. El artículo noveno transitorio del dictamen es una disposición de excepción al régimen de competencia económica para que los concesionarios de telecomunicaciones puedan realizar concentraciones sin autorización del Ifetel. Le quitan uno de sus dos brazos para autorizar a Televisa la compra de sistemas de cable en el país, bajo el concepto de preponderancia por sector. Los derechos de las audiencias
17A
se convierten en letra muerta, como lo han advertido los defensores de las audiencias de radio Educación, Canal 22, Imer y MVS porque los deja a la autorregulación de los medios. Y en un acto de evadir la responsabilidad de los concesionarios propone sancionar a los defensores de las audiencias en el artículo 311. Se ordena que los códigos de ética se ajusten a los lineamientos del Ifetel, o sea que el Estado piensa dictarle la ética a los medios, pero no les pone obligaciones en la ley. Se incrementan tiempos de publicidad a nivel de escándalo. Se exceptúan de contabilizar dentro de los límites de la publicidad los programas de oferta de productos o servicios, lo que vulnera el equilibrio entre la publicidad y el conjunto de la programación, e incluso se prevé darle al Ejecutivo espacios adicionales a los tiempos de Estado. Es discriminatorio y excluyente el régimen planteado para las concesiones de uso social, indígenas y comunitarias. El dictamen quedó peor que la iniciativa de Peña Nieto, porque legaliza la marginación y la exclusión de las indígenas y comunitarias, mientras que la iniciativa del Ejecutivo era omisa. Ahora supeditan a las estaciones comunitarias a vivir de la publicidad oficial de gobiernos, regla que por cierto, con inusitada saña, se excluye a las de uso social en general. Habla de una reserva de espectro para las estaciones comunitarias e indígenas, lo que no dicen es que las confinan a las franjas técnicamente menos favorables para las audiencias, tanto en la banda de frecuencia modulada, como en la banda de amplitud modulada. No sólo no se desarrolló un procedimiento simplificado para su otorgamiento, sino que ahora se pretende en el artículo 87 del dictamen corporativizar en la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas la gestión y promoción de esas concesiones. Se hace a un lado el mandato constitucional de garantizar, con mecanismos efectivos, la producción independiente. El Sistema Nacional de Radiodifusión de Servicio Público queda como un instrumento del gobierno, bajo su control la gestión y operación. Medidas de competencia para la radiodifusión son prácticamente inexistentes. Las medidas asimétricas al preponderante en televisión abierta son, la mayoría, irrelevantes e inexistentes las reglas de propiedad cruzada que dictó el artículo 28 de la Constitución. En el caso de la multiprogramación no se les obliga a pagar contraprestación, no obstante que multiplicarán el valor de explotación comercial del espectro. La definición de sectores prevalece no sólo para liberarlo de medidas asimétricas en la televisión de paga; es la base para que tenga plena eficacia el noveno transitorio del decreto que le permite a Televisa seguir concentrando sistemas de televisión por cable, sin requerir la autorización del Ifetel.
(Senador por el PAN)
18A
Jueves 10 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Proponen promover lactancia materna Notimex
México.- Representantes del programa Un Kilo de Ayuda propusieron a diputadas federales impulsar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de edad del bebé, práctica que disminuyó en zonas rurales. La directora de Incidencia del programa, Aranzazú Alonso advirtió la necesidad generar espacios lactarios para las madres trabajadoras, que cumplan con condiciones básicas de comodidad, privacidad e higiene. En algunos países latinoamericanos como Brasil y Chile, refirió, la lactancia materna aumenta por los beneficios que representa para la salud pública, pues incrementa la supervivencia de los infantes hasta seis veces más que en aquellos que no la reciben.
SOSTIENE ENRIQUE PEÑA NIETO
Beneficios de telecom, en bolsillos de usuarios El presidente de la Republica Mexicana explicó que habrá mayor competencia en los servicios de telefonía, de internet y de televisión
D
urango.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que con la aprobación de la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones el país ha dado un paso muy importante en beneficio de los mexicanos. Tras manifestar su reconocimiento al Congreso de la Unión por concretar esta nueva legislación, el jefe del Ejecutivo Mexicano subrayó que sus beneficios se reflejarán en el muy corto plazo en el bolsillo de los mexicanos. Destacó que entre estos beneficios se encuentra la eliminación de las tarifas de larga distancia en todo el país a partir de enero de 2015, así como la libertad de los usuarios para elegir a la empresa operadora de telefonía y ampliar la competencia en este sector. Explicó que habrá mayor competencia en los servicios de telefonía, de internet y de televisión. “La reforma en telecomunicacio-
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto, inauguró este miércoles los Puentes Gemelos y modernización de un bulevar. nes genera todos estos beneficios que van a ir sintiendo todos los mexicanos en una mayor oferta de servicios, en una mayor competencia, en competencia en calidad y precio en estos servicios y los mexicanos lo estarán sintiendo, lo estarán apreciando especialmente en su economía, en sus bolsillos”, puntualizó. Tras felicitar al Congreso de la
Unión por la aprobación de esta legislación secundaria, el Presidente dijo que las reformas estructurales darán a México una mejor plataforma, elevarán su capacidad y potenciarán su fortaleza para ser un país mucho más competitivo y sus habitantes más productivos. Subrayó que por eso “la firme decisión” de mover y transformar a México, “esta no es una tarea sólo del gobierno,
que sin duda asume su mayor responsabilidad en este compromiso, pero cuando todos caminamos en un frente común, haciendo equipo y sobretodo entendiendo cuales son los beneficios que estarán cuando arribemos a mejor puerto en la materialización, en la implementación de todas estas reformas, el México que tendremos será otro, un nuevo México en el que sea de disfrute
“Y que realmente todo esto, el alcance de todo esto, hacia donde vamos, a elevar la calidad de vida, mejorar la economía de todas las familias mexicanas, ese es el compromiso del gobierno de la República”
ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
y de beneficio para esta sociedad y sobre todo nuestro mejor legado y aporte para a las futuras generaciones”. De gira por esta entidad, en el que inauguró Los Puentes Gemelos y modernización del Bulevar “Armando del Castillo Franco”, el mandatario enfatizó que las reformas estructurales estarán mostrando de manera gradual sus beneficios para todos los mexicanos.
Ley Telecom no busca perjudicar a nadie: SCT Dará pasó a las inversiones, sobretodo de empresas extranjeras, aseguran
EL UNIVERSAL
México, D.F.- La reforma y ley en telecomunicaciones y radiodifusión no busca perjudicar a nadie ni se dirige a nadie, aseguró Gerardo Ruiz Esparza, secre-
tario de Comunicaciones y Transportes. Sin embargo, reconoció que hubo beneficiados y perjudicados en algunos temas. “A uno le afectó el must offer y must carry a otro la tarifa cero de interconexión”, aseguró Ruiz Esparza en conferencia de prensa. El must offer y must carry, permite que las señales de televisión abierta se transmitan de manera gratuita en los sistemas de televisión de paga, esta
medida afectó a Televisa en sus ventas de canales que disminuyeron 24% durante el segundo trimestre de 2014. En el caso de América Móvil, la empresa anunció una desincorporación y venta de activos para evitar las medidas asimétricas que le fueron impuestas por ser declarada como preponderante, entre las que se encuentra el cobro de una tarifa cero de interconexión. Al respecto, el funcionario detalló que
la acción decidida por América Móvil es “en coherencia con la ley y esto generará mejores servicios y precios más accesibles”. Ruiz Esparza destacó la aprobación de la Ley Federal en Telecomunicaciones y Radiodifusión por parte del Congreso dará pasó a las inversiones, sobretodo de empresas extranjeras y subrayó que la red compartida va a requerir 130 mil millones de pesos. En tanto, Humberto Castillejos, conse-
jero Jurídico del Ejecutivo Federal, destacó que, independientemente de la desincorporación de los activos de América Móvil, la preponderancia se mantiene hasta que cumpla con el plan para ello y no podrá afectar el rubro de cobertura social. “Hay otras obligaciones como en compartición de infraestructura y usuario visitante que se mantienen”, aunque America Móvil deje de ser preponderante, indicó Castillejos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
Los menores están expuestos a un peligro extremo y al abuso criminal a lo largo de todo su trayecto migratorio, dijo la ministra Consejera y Encargada de Negocios
M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- La embajada de Estados Unidos en México confirmó que los niños migrantes no acompañados que permanecen a cargo de las autoridades de su país, serán repatriados a sus países de origen. A estos niños no se les concederán permisos para permanecer en Estados Unidos y serán regresados a sus países de origen, como lo ha señalado el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, indicó en el Senado mexicano la ministra Consejera y Encargada de Negocios de la embajada estadounidense, Laura Dogu. Subrayó el anunció reciente del presidente Barack Obama en el sentido de que solicitará tres mil 700 millones de dólares adicionales al Congreso, los cuales serán destinados a resolver diferentes aspectos del complejo problema de los niños migrantes no acompañados en territorio estadounidense.
AFIRMA EMBAJADA DE EU
Niños migrantes serán repatriados La funcionaria de la embajada de Estados Unidos participó en el Senado de la República en el foro “Menores migrantes no acompañados; la crisis humanitaria del siglo 21 en América”, y en ese marco reportó que del 1 de octubre de 2013 al 15 de junio pasado fueron detenidos más de 52 mil niños sin documentos y sin familiares. “Estos niños están expuestos a un peligro extremo y al abuso criminal a lo largo de todo su trayecto migratorio”, dijo Laura Dogu, quien además subrayó que los niños migrantes no acompañados están siendo explotados y se les está poniendo en situaciones de gran peligro, como lo son la muerte, lesiones, agresiones sexuales, así como otras experiencias traumáticas.
Foto: EL UNIVERSAL
20A
Vehículos usados importados Garantizan transparencia de EUA invaden al país: AMDA en la asignación de plazas NOTIMEX
Foto: Cortesía
México.- A nueve años de que se adelantó la apertura de la frontera para introducir vehículos usados importados, el sector automotriz acusó que uno de cada tres automóviles que circulan en el país son importados de Estados Unidos. El director general Adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, señaló que de octubre de 2005 a mayo de 2014 se contabilizó siete millones 509 mil unidades, cifra que equivale al 88 por ciento de autos nuevos vendidos en dicho periodo. “Esto da un porcentaje muy alto, prácticamente uno de cada tres vehículos en circulación en México son producto de la importación de usados”, expresó el directivo. Ello, comentó, a pesar de que en el último pe-
riodo cauntificado (enero-mayo de 2014) se registró una reducción en la importación de unidades usadas de 12.6 por ciento, al importar 226 mil 372 unidades, es decir, 32 mil 411 unidades menos. Destacó que aunque dicha cifra no deja de ser alentadora por su tendencia a la baja, sigue siendo muy elevada, toda vez que equivale a 54.4 por ciento de unidades nuevas vendidas en el país, porcentaje que revela la influencia negativa en el mercado interno. Mencionó que la reducción en el porcentaje se debió a la poca actividad económica, la cual se vio reflejada en la frontera norte del país, por la implementación de la reforma fiscal y las acciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la materia. Rosales Zárate reconoció que la importación de unidades usadas a México sigue siendo uno de los factores más importantes en la recuperación del mercado interno. Recordó que de acuerdo con el desempeño del primer semestre del año hay un estancamiento de las ventas nacionales.
DE OCTUBRE DE 2005 a mayo de 2014 se contabilizó siete millones 509 mil unidades.
Habrá una vigilancia ciudadana, una mirada desde observadores externos y la participación INEE, para darle certeza, afirman NOTIMEX
México.- El concurso de las 25 mil plazas docentes de educación básica y media superior que se realizará a partir del 12 de julio, garantizará a los aspirantes la transparencia del examen, afirmó la subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé. Entrevistada en el marco de la entrega de las Becas Semillas en el salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo que también habrá una vigilancia ciudadana, una mirada desde observadores externos y la participación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), para darle certeza. Con ello, dijo se dará certidumbre de que existen las condiciones de transparencia de que, efectivamente, las plazas se otorgarán por los méritos de quienes concursen por ellas. Sobre el hecho de que autoridades federales y locales estarán a cargo de la seguridad de los planteles donde se realizarán los exámenes dijo que “venimos y no hay que olvidarlo, de experiencias amargas… En determinados momentos se dieron prácticas incorrectas que tienen que erradicarse. Esto pasa, entre otras razones, por cuidar la seguridad de los exámenes. “Este es un primer ejercicio y tiene que ser muy cuidado, por una sola razón: para que los concursantes y la sociedad sepan que están participando en un concurso transparente, claro, en
Foto: Cortesía
Una de cada tres unidades que circulan proviene de esa nación
EL EXAMEN se realizará a partir del 12 de julio. donde lo único que va a contar son sus méritos”. Al referirse al número de plazas, para poco más de 193 mil 500 solicitantes, indicó: “son las que hay; no son ni pocas ni muchas, sino las que hay” y la escuela pública necesita el número de maestros que necesita; las plazas que hay son esas. Se están abriendo a concurso todas las que hay, insistió. Respecto de si existe la posibilidad de que pudieran haberse dado antes algunas plazas, dejó claro que “la ley es muy clara: las plazas de maestro en México se obtienen por un único mecanismo, que es el concurso de ingreso al servicio”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
21A
NADIE SALE PERDIENDO
Está hecha para abaratar en buena parte los servicios de telefonía en el país y para darle acceso a nuevas cadenas de televisión a todos los ciudadanos, dijo el coordinador del PRI
M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que la reciente ley secundaria en materia de telecomunicaciones y radiodifusión no fue hecha para afectar a una persona o a una empresa en particular. “Esta ley no está hecha para lastimar a nadie, para afectar a una empresa o a un empresario específico; está hecha para servir a los mexicanos, para abaratar en buena parte los servicios de telefonía en el país y para darle acceso a nuevas cadenas de televisión a todos los ciudadanos. Con ella, no hay nadie que salga perdiendo; todos salimos ganando”, dijo en alusión al anuncio de desincorporación de activos de América Móvil, controladora de Telcel y Telmex. Entrevistado al final de la maratónica sesión extraordinaria en San Lázaro, el legislador priísta aseguró que con esta ley “México sale ganando”, pues -desde su óptica- se suma a otras leyes avaladas que “están trazadas en la ruta de la modernización del país”. Con esta nueva ley en telecomunicaciones, añadió el legislador sonorense, estamos logrando que México se encamine a la inversión productiva, a la competitividad, a la modernidad “y sobre todo a ta-
rifas justas en muchos de los servicios que debieron haber tenido calidad desde hace mucho tiempo, sobre todo en materia de telefonía y de televisión”. Luego del anuncio de las empresas de Carlos Slim, Beltrones Rivera sostuvo que dicha determinación es parte de los primeros resultados de esta ley en materia de telecomunicaciones. “Estamos viendo como un actor preponderante se desincorpora para no serlo y, en ese momento, entrar en una competencia mucho más leal”, insistió el diputado priísta. Explicó que los resultados de esta ley se comenzaran a ver de manera inmediata y los más importantes se verán reflejados a partir del 1 de enero de 2015, sobre todo los referentes a lo que será el no pago de las tarifas de larga distancia en telefonía. El legislador dijo que en este tema los mexicanos se ahorraran 19 mil millones de pesos al año y confió que las instituciones de Estado mexicano usen de manera oportuna las leyes que el Congreso acaba de aprobar. Beltrones Rivera añadió que al concluir este tema, se declaran listos a seguir, junto con el Senado de la República, buscando la construcción de lo que serán las leyes secundarias en materia energética, “porque será telecomunicaciones y energía los pivotes del crecimiento económico de México”.
“Ahora le toca a los institutos autónomos, a las autoridades, operar bien estas leyes para el beneficio de los mexicanos” MANLIO FABIO BELTRONES Coordinador del PRI
ALDF pide investigar viaje de los detenidos en Brasil Requieren determinar si el financiamiento del viaje lo hicieron con recursos propios NOTIMEX
México.- La delegación Benito Juárez deberá informar sobre los contratos que ha otorgado en los últimos cinco años a cualquier empresa que tenga entre sus accionistas a Mateos Codina Velten y Ángel Rimak Eguren. En tanto, la Contraloría General del Gobierno del Distrito Federal deberá investigar el financiamiento del viaje de los mexicanos detenidos en Brasil, supuestamente por acosar a una mujer y golpear a su pareja. Lo anterior debido a que la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa, aprobó un punto de acuerdo, donde demanda a ambas instancias la información mencionada, ahora que se conocen más detalles de lo ocurrido en Brasil, donde los dos funcionarios de la demarcación y dos amigos suyos están detenidos. El punto de acuerdo promovido por las dipu-
tadas perredistas Ernestina Godoy Ramos y Dinorah Pizano Osorio, pretende ir más allá de los hechos conocidos e investigar si detrás de ello hay actos de corrupción o favoritismo. Al presentar el punto de acuerdo, la diputada perredista Lucila Hernández, quien argumentó a favor de la propuesta de sus compañeras de partido dijo que es necesario determinar cómo fueron designados en el cargo, si por amistad o si tienen los estudios y la experiencia para desempeñar su función. También se requiere determinar si el financiamiento del viaje lo hicieron con recursos propios. Aunque Sergio Eguren Cornejo y Rafael Medina Pederzini, ya fueron separados de sus cargos por el delegado Jorge Romero, en el momento en que sucedieron los hechos eran funcionarios públicos y esa situación debe ser aclarada. Durante la sesión de este miércoles, la Diputación Permanente aprobó también otro punto de acuerdo para solicitar a la delegación Benito Juárez y al Comité Directivo Regional del PAN en el Distrito Federal a que promuevan la cultura de la igualdad y la no violencia contra las mujeres.
Foto: EL UNIVERSAL
Ley Telecom no fue hecha para afectar empresarios: Beltrones
COORDINADOR del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones.
22A
Jueves 10 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Jueves 10 de julio de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez
BENEFICIO PARA EL SECTOR EMPRESARIAL Y EMPRENDEDORES
MVC brinda apoyo para proyectos productivos “En mi administración estamos convencidos que los jóvenes son quienes deben seguir siendo los principales promotores de la transformación de Chiapas y de México y nuestro papel como gobierno es apoyarlos”
El objetivo de estimular la actividad económica y la creación de empleos en las regiones
S
an Cristóbal de Las Casas.- El gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo Villareal, entregaron apoyos para el impulso de proyectos de economía social y emprendimiento, por casi cinco millones de pesos, con el objetivo de estimular la actividad económica y la creación de empleos en las regiones, a través de nuevas ideas productivas. En el evento, donde estuvieron presentes la directora del Instituto Nacional de Economía Social (Inaes), Narcedalia Ramírez Pineda, y el presidente del Inadem, Enrique Jacob Rocha, el secretario Ildefonso Guajardo subrayó que más de la mitad de los mexicanos tienen menos de 26 años, por ello el Gobierno Federal trabaja, a través de dichas dependencias para abrir oportunidades de desarrollo a las y los jóvenes. El funcionario federal destacó que las estrategias de desarrollo se tienen que fundar en tres pilares: el sector empresarial y los emprendedores; el sector académico de investigación e innovación, y el esfuerzo de un gobierno que apoye los programas que se generan en la sociedad civil. Por su parte, Manuel Velasco Coello coincidió en que este tipo de iniciativas, se reflejan en políticas económicas que benefician directamente al sector empre-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL GOBERNADOR de Chiapas reconoció que Chiapas es un estado emprendedor. sarial, así como a las y los emprendedores. “Hoy les estamos entregando incentivos por casi cinco millones de pesos, quiero que sepan que me siento muy orgulloso de ser el gobernador de gente tan talentosa y tan comprometida como ustedes, los felicito y les reconozco todo su trabajo y su esfuerzo”, puntualizó. El jefe del Ejecutivo reconoció que Chiapas es un estado emprendedor que se está transformando para ser cada día
más competitivo y productivo, pero sobre todo para generar mayor confianza entre los inversionistas. Asimismo, destacó que antes abrir un negocio en Chiapas tardaba más de dos meses, pero gracias a las medidas de mejora regulatoria que su gobierno ha aplicado, cualquier persona puede dar de alta un negocio en menos de 15 días. El mandatario estatal abundó que en materia de desarrollo y fomento eco-
nómico, no se escatimarán esfuerzos ya que su gobierno es el principal aliado de los empresarios y los emprendedores chiapanecos, por ello se redoblan esfuerzos en dos líneas de acción a través de la secretaria de Economía del Estado: incentivar la creatividad y reforzar las incubadoras universitarias. Por su parte, el secretario de Economía del Estado, Ovidio Cortázar Ramos, señaló que la política de desarrollo
Manuel Velasco
Gobernador
económico y social en Chiapas tiene un rumbo bien definido, donde la solución al desarrollo desigual de las regiones es un principio fundamental, como se establece en el Programa de Gobierno en el Plan Estatal de Desarrollo. Durante su participación, el presidente del Inadem, Enrique Jacob Rocha, destacó que el trabajo en conjunto con el Gobierno de Chiapas, permite implementar estrategias en programas que buscan no solamente acompañar a las pequeñas y medianas empresas, sino a los emprendedores que quieren salir adelante.
Noé López Duque de Estrada destacó el apoyo de las autoridades estatales COMUNICADO
Arriaga.- Noé López Duque de Estrada, alcalde de este municipio, realizó la entrega de una bomba de agua a los directivos de la escuela primaria “Venustiano Carranza”, como parte de sus acciones de gestión en la institución educativa. Antes padres de familia y personal docente, el edil comentó que su administración hace todo lo posible por dar seguimiento a los compromisos que realiza con la ciudadanía. Mencionó que poco a poco se irán resolviendo las demandas, además de
destacar el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, quien mediante sus gestiones, facilitó la construcción de un domo para que los niños realicen sus actividades. Los asistentes al acto agradecieron al munícipe por cumplir con la enmienda que dará atención a una necesidad básica de la escuela; se requiere del liquido en los baños, y aunque cuentan con un pozo, dijeron que ahora resultará mas fácil sacar el agua. Por otro lado, informó que la construcción del mercado se realiza con intervención del gobierno del estado, donde el mandatario estatal se ha comprometido a entregarlo este mismo año, además de invertir en la rehabilitación del sistema de drenaje e infraestructura de agua potable.
Foto: Cortesía
Alcalde sigue entrega obras en las primarias
NOÉ LÓPEZ DUQUE, presidente municipal de Arriaga, encabeza las entregas.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 30
Grados Centígrados
Jueves 10 de julio de 2014
Jueves 10 de julio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
¿Cuánto vale jugarlo? Es un mito aquello de que el golf es un deporte para ricos, puede que en el pasado lo fuera, pero no hoy en día
2B
Final soñada Argentina eliminó a Holanda en penales y tendrá la oportunidad de vengarse 24 años después de la derrota ante Alemania en la final de Italia’90
4B FOTO: Notimex
7B
Arriesga el prestigio ‘Canelo’ se juega todo este sábado. Un triunfo lo pone en la entrada de la elite del boxeo
5B
Cárcel por fracaso Romario culpa a los dirigentes del futbol de su país por la goleada ante Alemania
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
¿CUÁNTO CUESTA JUGAR AL GOLF?
Gorra o sombrero desde $300 a $800 pesos de diferentes marcas Playera desde $600 a $700 pesos depende la marca
Un carro nuevo de golf oscila entre 80 o 100 mil pesos
Bermuda desde $600 a $700 pesos depende la marca
Guante desde $350 pesos a $400 (solo se usa en la mano izquierda) Foto: Jacob García
Membrecía (Club Campestre Tuxtla) $20 mil pesos por 5 años y $3 mil pesos mensuales
EL APUNTE A). El golf es una opción más a disposición de todos aquellos que lo quieran practicar y disfrutar, solos o en compañía de cualquier persona. B). Es un mito aquello de que el golf es un deporte para ricos, puede que en el pasado lo fuera, pero no hoy en día.
Equipo de golf desde $5 mil pesos a $40 mil pesos (consta de la bolsa de golf, fierros o maderas que son 14
Calcetín o tines desde $200 pesos Zapatos desde $mil pesos a $5 mil pesos (diferentes modelos)
Pelotas desde $25 pesos a $80 pesos
GOLF
Un deporte de clase y estilo Concentración total y la fuerza mental te pueden llevar a la victoria Hans Gómez Cano
L Noticias
a gente cree que para jugarlo tiene que pertenecer a un club, pero basta con querer acercarse al deporte. El golf consiste en llevar una bola controlada desde un lugar de salida hasta llevarla al hoyo, con el menor número de toques posibles. Desde los 5 años y hasta la muerte este deporte puede ser practicado siendo las féminas las que en mayor porcentaje lo practican. La práctica del golf para nada es barata y NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas te muestra que tanto puedes invertir para empezar a practicarlo.
UN POCO DE HISTORIA Existen registros de un juego similar al golf con fecha 26 de febrero de 1297, en los Países Bajos, en una ciudad llamada Loenen Aan de Vecht. Según esta evidencia, los neerlandeses jugaban un juego con un palo y una pelota de cuero. Quien lograba pegarle con la pelota a un blanco ubicado a una distancia de varios cientos de metros con la menor cantidad de golpes era el ganador. Sin embargo se demostró que es originario de China, una de las civilizaciones más antiguas que existe, en este país ya se han creado unos 400 campos de golf con el fin de retomar su cultura y demostrar al resto del mundo el verdadero origen de este deporte. Sin embargo, el juego moderno de golf, tal como lo conocemos hoy en día, es considerado un invento escocés, ya que el juego es mencionado en dos
actas del Parlamento de Escocia del siglo XV La palabra golf podría ser una alteración escocesa del término neerlandés “kolf” que significa “palo, y “bate”.
DESARROLLO DEL GOLF CON LA MERCADOTECNIA La evolución del golf puede explicarse a través del desarrollo de los artículos deportivos empleados en su práctica. Algunos de los avances más destacables en el golf han estado relacionados con el desarrollo de la pelota de golf. La bola de golf tomó numerosas formas antes de que en la década de 1930 la United States Golf Association (USGA) (Asociación de Golf de los Estados Unidos) impusiera estándares en cuanto al peso y tamaño de la pelota. Posteriormente una regulación de la
USGA dispuso que la velocidad inicial de la pelota de golf no puede exceder 76,2 m por segundo. Desde esa época, se ha continuado con el desarrollo de la bola de golf, lo cual ha impactado en la forma en que se juega al golf. Otro factor importante en la evolución del golf ha sido el desarrollo de los palos de golf. Los primeros palos de golf estaban construidos con la madera que estaba disponible en la zona. Posteriormente, la madera de Pacán se convirtió en el material de preferencia para fabricar los mangos, y la madera de American Persimmon es la preferida para las cabezas de los palos por su dureza y resistencia. En la medida que se fue desarrollando la pelota de golf y se fue tornando más durable con la adopción del sistema “gutty” hacia 1850, la cabeza del palo también fue evolucionando y aparecieron distintos modelos de palos con cabezas de hierro. A finales de la década de 1890 comenzó la aparición de palos de metal, aunque su adopción por las entidades que regulan el deporte de golf fue lenta. A principios de la década de 1970, la tecnología de los mangos se modificó nuevamente con el uso de grafito aprovechando su resistencia y bajo peso. La primera “madera” fabricada de metal fue desarrollada a principios de la década de 1980 y el metal reemplazó a la madera a causa de su resistencia y versatilidad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Hans Gómez Cano
L Noticias
a Final del Arena Femenil ya tiene a sus protagonistas, Jaguares Negras y Osas de Chiapas buscarán el centro de campeonas. Jaguares Negras del IESCH se metió a la final tras derrotar a las Panteras de Tabasco, serie que terminó en manos de las felinas del IESCH por marcador de 45-31. Debido a que Jaguares Negros fue el mejor del average en la temporada regular, tuvieron el derecho de ser locales, por lo cual la batalla se desarrolló en el campo de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte. En esta ocasión ni el hecho estar fuera de casa hizo que Panteras de Tabasco se achicara, de hecho, ofrecieron la mejor batalla de la temporada ante unas Jaguares Negras que salieron bastante desconcentradas, sobre todo en el aspecto defensivo. En las felinas del IESCH también se vio aires de excesos de confianza, que lo terminaron pagando con puntos en contra en este partido, aunque afortunadamente no lo pagaron más caro tras ser ellas las ganadoras. De lo mucho que fallaron en defensiva lo terminaron reponiendo en ofensiva, esto gracias también a los espacios que concedió el equipo de Panteras de Tabasco que tampoco pudo hallar la fórmula para detener a las felinas universitarias. Ya fue sobre el final del partido donde Jaguares Negras pudo hacer diferencia con esos 14 puntos más que su rival y así lograr el ansiado boleto a la final, donde su rival serán las Osas de Chiapas. Por su parte, el pronóstico fue cumplido, Osas de Chiapas está en la final de la temporada 2014 del Arena Femenil de la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA), al derrotar apretadamente 22-21 ante Tigres Blancas. El campo de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte volvió a fungir como casa para las amantes del deporte de las tacleadas. Tigres Blancas llegó con los ánimos por las nubes tras verse en las instancias de las
3B
VAN POR EL CAMPEONATO 2014
Jaguares y Osas
son finalistas El estadio Samuel León Brindis sigue sin tener actividad por la rehabilitación del césped sintético
Próximamente la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano tendrá a su nueva monarca. semifinales y eso lo reflejaron en su estilo de juego, donde no iban a dar por perdido este partido sin antes disputarlo. En Osas de Chiapas se percibía confianza, pero la cual se convirtió en exceso, algo que fue malo para ellas, ya que conforme avanzaban los minutos del juego no podían demostrar la superioridad que pensaban iban a tener, tal y como sucedió en los duelos de scrimmage y temporada regular. El encuentro llegó al medio tiempo y tras esos dos cuartos transcurridos el partido no estaba definido para nadie al encontrarse
Queremos que nos traten bien cuando vamos en la vía pública, podemos compartir la vía”. Roberto Herrera
Tuxtla en Bici
empatado a siete puntos. Era momento que en la charla de los coaches, los dos equipos sacaran el resto de sus fuerzas físicas, pero sobre todo los coaches dieran el jalón de orejas, sobre todo del lado plantígrado que para nada estaba siendo el mejor partido de la temporada para ellas al estar empatados a siete con Tigres, que en gran medida también las felinas estaban con ese marcador empatado por el buen trabajo defensivo que estaban realizando. El medio tiempo ayudó bastante a Osas de Chiapas para replantearse las cosas dentro del emparrillado y al menos en el tercer cuarto lograron una buena ventaja con dos buenos tochos que junto con los puntos extras lograron llegar a los 22 en este partido. Tigres Blancas ya encontraron reacción en el juego sobre el último cuarto, pero no decidieron arriesgar para empatar el marcador y al irse sólo con extras por un punto sólo cosecharon 21, siendo ese punto la diferencia para que Osas de Chiapas se coloque en la final.
Foto: Jacob García
Se enfrentarán en la gran final del Arena Femenil
Jueves 10 de julio de 2014
Roberto Herrera indicó que a pasos lentos se respeta la campaña “Respeto al Ciclista”.
Al ciclista ya se le respeta
Roberto Herrera expuso que cada vez se unen más persona para pasear en bicicleta Hans Gómez Cano
Foto: Jacob García
Noticias
Osas de Chiapas llega a su primer final de Arena Femenil.
Instituciones como la Secretaría de Seguridad, Tránsito y Vialidad Municipal y otras más se han sumado a las instancias civiles para crear una cultura de respeto al ciclista, esto porque existe una mayor presencia de estos en la ciudad. El director de Tuxtla en Bici, Roberto Herrera Oropeza
expuso que después de poner en marcha la campaña “Respeto al Ciclista” se ve con diferentes ojos al ciclista. “La campaña Respeto al Ciclista ha tenido varios espectaculares en la ciudad, nosotros seguimos la campaña para el respeto al ciclista y que se respete al ciclista cuando tenemos eventos. “Queremos que nos traten bien cuando vamos en la vía pública, podemos compartir la vía, no sabemos todavía la existencia de la ciclo vía, aún tenemos lagunas en el reglamento que se irá corrigiendo.”
4B Jueves 10 de julio de 2014
Noticias Voz e
ELIMINÓ A HOLANDA EN PENALES
Argentina tiene su final soñada
La Albiceleste jugará la final de un Mundial 24 años después y, precisamente, contra la temida Alemania
S Notimex
ao Paulo.- Con Sergio Romero como figura, Argentina logró su pase a la final de la Copa del Mundo Brasil 2014 luego de superar 4-2 a Holanda en serie de penales, tras un juego de poca calidad y cero emociones disputado en la Arena de Sao Paulo. Romero fue la figura de la tanda al detener los disparos de Ron Vlaar, así como de Wesley Sneijder, mientras por su equipo marcaron Lionel Messi, Ezequiel Garay, Sergio Agüero y Maxi Rodríguez. Ahora, Argentina buscará su tercer título de Copa del Mundo, el domingo en el mítico esta-
dio de Maracaná ante Alemania, en tanto los holandeses disputarán el juego por el tercer sitio ante Brasil, el sábado en Brasilia. El director técnico holandés Louis van Gaal decidió que Tim Krul no entrara de cambio y apostó en su último cambio por Klaas Jan Huntelar, y ahí quizá se le fue el pase a la final. Esto debido a que en la serie de penales no tuvieron a ese hombre que los ayudara a equilibrar la balanza ante un Sergio Romero que se convirtió en la figura, al detener dos penales y así regresar a Argentina a una final luego de 24 años. Y precisamente, la “albiceleste” lo hace en busca de tomar revancha de esa Alemania que los privó del bicampeonato en Italia 90, con un penal ejecutado por Andreas Brehme, señalado por el mexicano Edgardo Codesal. El cuadro “albiceleste” sabía que con el futbol mostrado hasta el momento era difícil ju-
garle de tú a tú a una Holanda más equipo, pero que también fue consciente que las individualidades de su rival podían inclinar la balanza a su favor en cualquier momento. El problema fue que no apareció el conjunto y tampoco la calidad de Lionel Messi, el único del lado sudamericano capaz de marcar la diferencia y fueron nulas las ocasiones de gol en ambas porterías. En el agregado, fue Argentina la que estuvo más cerca de abrir el marcador por medio de Rodrigo Palacio, quien no pudo controlar bien un balón y tuvo que definir de cabeza a las manos del portero Jasper Cillessen. Instantes después, Maxi Rodríguez prendió de mala manera una volea a centro de Messi, para así tener que irse a la definición por penales, donde Romero fue la figura.
Holanda jugará por el tercer lugar contra Brasil el próximo sábado a las 15:00 hrs. (tiempo del centro de México).
Fotos: Notimex
Romero, como Goycochea hace 24 años, se convirtió en el héroe en la tanda parando los tiros de Vlaar y Sneijder.
Antes del desenlace, el miedo se comió el encuentro.
EL APUNTE 1). Será la tercera vez en Finales de Copas del Mundo que se enfrenten germanos y pamperos 2). Es la quinta ocasión que ‘La Albiceleste’ llega a una Final de Copa del Mundo El próximo domingo veremos si Argentina alcanza su tercer trofeo o los alemanes llegan al tetracampeonato.
3). Fue el séptimo juego de la Copa que llegó a tiempos extra y el cuarto que se definió en penales La “Mecánica Naranja” se quedó cerca de ir a la gran final de Brasil 2014.
e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
5B
Foto: Cortesía
Los mejores mundiales
L’Equipe advirtió que la clasificación tiene un carácter subjetivo porque se basa en apreciaciones además de en datos.
México 1970 y Brasil 2014 han sido catalogados históricos por el prestigioso diario deportivo francés L’Equipe.
P Notimex
arís.- La Copa del Mundo de futbol celebrada en México en 1970 y la actual de Brasil son las mejores de la historia de acuerdo a una clasificación realizada por el prestigioso diario deportivo francés L’Equipe. El periódico de referencia mundial en información
deportiva analizó y puntuó los 13 Mundiales disputados desde 1966, año en el que se retransmitió por televisión por primera vez un Mundial, según los criterios de nivel técnico, espectáculo, arbitraje y ambiente. El Mundial disputado en México en 1970, en el que Brasil salió campeón, consiguió la máxima puntuación, 16 puntos de veinte posibles, los mismos puntos que la actual Copa del Mundo de Brasil que terminará el domingo y que ya fue evaluada. Los expertos del rotativo galo dieron cuatro puntos de cinco posibles al nivel técnico de las selecciones que participaron en México 70, la máxi-
ma puntuación, cinco puntos, al nivel de espectáculo, cuatro puntos al arbitraje y tres al ambiente. El diario destacó que el Mundial de México de 1970 estuvo marcado por Edson Arantes do Nascimento, más conocido como “Pelé”, que “encantó a todo el mundo” y el juego de la antigua República Federal Alemana y su futbolista estrella, Gerd Muller, que marcó diez goles, así como por la actuación de Perú e Italia, entre otros. El primer mundial que organizó México también destacó porque se eligió al partido disputado entre Italia y la extinta República Federal Alemana como “el partido del siglo”.
Foto: Cortesía
Duelo de históricos Antes se enfrentaron en el 86 y en el 90.
Argentina jugará su 5ª final de Mundial, la 3ª ante Alemania Agencias
Brasil.- Alemania y Argentina definirán al campeón del mundo por tercera vez en la historia de los mundiales. El equipo de Alejandro Sabe-
lla derrotó 4-2 en penales a Holanda y se clasificó para disputar este domingo (2:00 p.m.) la final de Brasil 2014 contra la máquina germana, que viene de humillar al anfitrión Brasil con un marcador de escándalo: 7-1. La primera final que ambos disputaron fue en el Mundial de México 86. En aquella oportunidad, los albicelestes, comandados por Diego Armando Maradona, se impusieron 3-2 en el Estadio Azteca gracias a un tanto de Burruchaga a los 83 minutos. Maradona levantó el trofeo de campeón, el segundo y último de los gauchos. Cuatro años más tarde, alemanes y argentino
se volvieron a encontrar en la final de Italia 90. Esta vez, sin embargo, el título fue para los alemanes en el estadio Olímpico de Roma. El defensa Andreas Brehme fue quien marcó el tanto de penal a los 85 minutos que dio el título al equipo dirigido por Franz Beckenbauer. La historia de la Alemania-argentina no acaba allí. Existe un antecedente aún más complicado para los argentinos, que querrán, seguramente, cobrar venganza. En el Mundial de Sudáfrica 2010, el equipo de Joachim Löw goleó 4-0 a los de Diego Armando Maradona y los envió a casa en cuartos de final.
El diario enfatizó también el “ambiente ardiente” de los aficionados durante los partidos de México y el alto promedio de goles, 2.97 por partido. Respecto a la Copa del Mundo actual que se disputa en Brasil, L’Equipe resaltó “la calidad técnica mostrada por los equipos, el alto nivel de espectáculo, el regreso del futbol ofensivo y las sorpresas”. Con los mismos criterios, el diario clasificó al Mundial de México 1986 en tercer lugar de los campeonatos mundiales, empatado en el puesto con el Mundial de Francia 1998, el de Corea del Sur-Japón en 2002 y el de Alemania de 2006.
La historia se repetirá en Brasil 2014. ¿Cuál será el equipo ganador esta vez? ¿Será la revancha de los albicelestes? ¿O será la confirmación de un equipo alemán que ha sorprendido al mundo? La cita es este domingo en el estadio Maracaná.
Será el tercer partido entre ambos para definir al campeón de una Copa del Mundo.
Agencias
Brasil.- El ex astro y actual diputado Romario pidió prisión para los dirigentes del futbol brasileño, a quienes responsabilizó por el fracaso del deporte rey en su país, que cayó 7-1 ante Alemania en la Semifinal del Mundial. “Nuestro futbol se viene deteriorando hace años, [está] siendo arrastrado por dirigentes que no tienen talento ni para hacer dominadas de balón. Se quedan en sus palcos de lujo disfrutando los millones que
entran en sus cuentas”, dijo. Romario, campeón de la Copa del Mundo con Brasil en 1994, ha sido un duro crítico de la organización del Mundial. “Marin y Del Nero, donde tienen que estar es en la cárcel”, aseveró en referencia al presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), José Maria Marin, y a su número dos, Marco Polo del Nero, que debe reemplazarlo a la cabeza de la organización en 2015. Romario sostuvo que Brasil vive una crisis en su deporte
más amado. “¿Creen que eso es problema de los jugadores o del entrenador? Nada más lejano a la verdad”, sostuvo. “La corrupción en la CBF tiene su origen en los clubes brasileños, porque son las federaciones y los clubes los que eligen desde hace años al mismo grupo de dirigentes”, comentó, tras señalar que los clubes están ahogados en deudas millonarias con bancos y evaden impuestos. “Ésta será la Copa de la vergüenza”, finalizó Romario.
Foto: Cortesía
Pide cárcel para directivos brasileños
Romario culpa a los dirigentes del futbol de su país por la goleada ante Alemania.
FIFA WORLD CUP
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
COMPETIRÁN EN CAMPECHE
Copa Maya espera al Delfín El club tuxtleco asistirá con 38 nadadores infantiles del 11 al 13 de julio
Carrera para celebrar la vida
GERMÁN GAXIOLA
E
NOTICIAS
Otra carrera más en Tuxtla Gutiérrez, ahora se trata de la 2ª justa atlética VIFAC, corriendo, caminando o trotando en familia para celebrar la vida, que será el 20 de julio a partir de las 8 de la mañana con un circuito de 5 kilómetros, teniendo como salida y meta el Parque de la Juventud con dirección al Parque 5 de Mayo. El Subsecretario de la Juventud, Fidel Álvarez Toledo, junto a Rocio Beytia Negrete, Presidenta de VIFAC Chiapas y Magda Gómez Bermúdez Voluntaria de VIFAC Chiapas; dieron a conocer detalles del evento, que tiene como objetivo atender y capacitar a la mujer en estado vulnerable durante el embarazo, ofreciéndole alternativas para su desarrollo, con una visión de estar al alcance de cualquier mujer que enfrenta un embarazo inesperado, teniendo presencia en todo el país. Álvarez Toledo, reconoció el interés de las organizaciones sociales en sumarse a este tipo de eventos como lo es VIFAC que refuerzan la promoción de la “Cruzada Estatal para el Deporte” y donde la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte se suma para ser parte de esta carrera y otorgar el apoyo a las mujeres chiapanecas. Además hizo un llamado a la sociedad civil y a quienes participan en cada justa atlética para sumarse de igual forma a este evento que tiene un sentido social y altruista.
Foto: Jacob García
GERMÁN GAXIOLA
CONTINÚAN LAS carreras pedestres invadiendo Tuxtla cada fin de semana. En ese mismo sentido, Roció Beytia Negrete, presidenta de dicha asociación, dijo que se unen a la “Cruzada Estatal para el Deporte” y a la Vía Tuxtla Recreativa “Carrera para celebrar la vida”, donde buscan fomentar el deporte y que las mujeres se inicien en la práctica del deporte; esperando contar con la presencia de un buen número de participantes y superar la meta que se estableció en la primera edición. Indicó que invitan a todos aquellos que quieran sumarse a esta carrera donde se tendrán las categorías, juvenil de 15 a 17 años, libre de 20 a 39 años, master de 40 a 49 años, veteranos de 50 a 99 años, así como débiles visuales y silla de ruedas, en la que se premiará con dinero en efectivo a los tres primeros lugares en ambas ramas. Las inscripciones se están llevando a cabo en las oficinas de VIFAC Chiapas en la 13 sur poniente No. 460 barrio San Francisco y en el parque Recreativo Caña Hueca del 14 al 19 de Julio de 8 a 10 de la mañana y tiene un costo de 100 pesos y para la categoría de niños un juguete nuevo o en buen estado.
n el estado de Campeche se desarrollará la vigésimo novena edición de la Copa Maya de Natación, a desarrollarse en la alberca olímpica “20 de noviembre”, donde tendrá participación el Club El Delfín con 38 nadadores. El tradicional evento del sureste, que se destaca por reunir exclusivamente a categorías infantiles, se efectuará del 11 al 13 de julio, siendo organizado por la Asociación de Natación del Estado de Campeche. La selección de El Delfín está integrada por nadadores desde los 7 y hasta los 11 años de edad, quienes son entrenados bajo la tutela de la profesora Amanda Moguel Rodríguez y su grupo de auxiliares. Los nadadores tuxtlecos que asisten a este evento son: Sophia Argüello Escobar, Jorge Barragán Samayoa, Armando Camposeco Díaz, Axel Carvajal Ponce, José Cerda Mérida, María Cerda Popomeyá, Duilio Espinosa Guzmán, Romeo Esteban Roblero, Gabriel Estrella Hernández, Daniela Farrera Herrera, Saúl Figueroa Hernández, Carlos Gallegos Gómez, Analucia González Domínguez, Emiliano Hernández Jiménez, Gabriel León Trujillo, Gabriela López López, Mariana López Pérez, Ximena López Pérez, Luisa Moguel Radilla, Diego Montoya Arias, Danna Moreno Guzmán, Shakira Moreno Jiménez, Andrea Núñez Molano, Ángel Ortega Clemente, Kevin Pérez Agustín, José Octavio Pérez Rosales, Diana Ramírez Palacios, Leonardo Rangel Moreno, Jorge Rico León, José Pablo Rincón Cruz, Camila Rivera Ramírez, Ale-
Unach alista curso de verano
DEPORTES A PRACTICAR
HANS GÓMEZ CANO
n Zumba, spinn, futbol soccer, gimnasio, tae kwon do, karate, futbol americano
NOTICIAS
Javier Farrera, Coordinador Deportivo de Ciudad Deportiva de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) dio a conocer que del 21 de julio al 8 de agosto, esta casa de estudios llevará a cabo su tradicional curso de verano donde esperan rebasar –una vez máslas expectativas. “Año con año la universidad realiza el curso de verano desde la edad de 5 a 14 años que se lleve a cabo en Ciudad Universitaria a partir del 21 de julio al 8
de agosto, queremos que acudan, está abierto al público.” Para Javier Farrera, Ciudad Universitaria ha sido parte angular del desarrollo deportivo entre los estudiantes de la Unach donde se busca alejar a estos del sedentarismo. “Estamos creando espacios deportivos para todos los universitarios, en la actualidad Ciudad Universitaria cuenta con una gran infraestructura deportiva que es usada por los estudiantes, trabajadores e hijos de trabajadores.”
Para el coordinador deportivo de Ciudad Universitaria, este proyecto ha crecido gracias al apoyo del rector Jaime Valls. “Ciudad Universitaria va creciendo y esto nos da mucha satisfacción, hemos apostado por este espacio, todo el apoyo ha sido de nuestro rector.”
EL TRADICIONAL evento del sureste reúne exclusivamente a categorías infantiles. jandro Ruanova López, Rafael Sánchez Ponce, Alex Tom Anzueto, Rafael Trujillo Cruz, Jorge Trujillo Ovilla, Nery Trujillo Ovilla y Andrea Urbina Morales. De acuerdo al programa de competencias de la XXIX Copa Maya de Natación, la primera sesión será el viernes 11 de julio a partir de las 3:00 de la tarde, con las pruebas de 25 y 50 Libres, así como el 25 y 50 Pecho.
7
Años de edad hasta 11 son los nadadores que competirán en la Copa Maya 2014
11
De julio será la sesión en las pruebas de 25 y 50 libre y 25 y 50 pecho
El sábado 12 de julio, a las 9:30 de la mañana, se nadarán las pruebas de 50 y 100 Libres, 100 y 200 Combinado Individual, así como los Relevos Libres de 100 y 200 metros. Y las acciones cerrarán el domingo 13 de julio, con la última sesión, que consistirá en las pruebas de 25 y 50 Dorso, 25 y 50 Mariposa, así como el 100 y 200 Relevo Combinado.
Foto: Jesús Hernández
Corre, Camina o Trota en Familia, evento a realizarse este próximo domingo 20 de julio
Foto: Jacob García
NOTICIAS
LA UNACH invita a hacer deporte en estas vacaciones.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
7B
MEXICANOS EN LA MIRA DE EQUIPOS EUROPEOS
Liverpool hace oferta por el ‘Gallito’ La venta se cerraría en los próximos días
M
EL NAPOLI VA POR HÉCTOR HERRERA Héctor Herrera, uno de los futbolistas que causó mayor sensación en el Mundial de Brasil 2014, sigue siendo pretendido por muchos clubes en el Viejo continente. De acuerdo a información publicada este miércoles por el Corriere dello Sport italiano, el Napoli es uno de los cuadros más interesados en los servicios del contención.
Los Cavaliers transfirieron a tres jugadores para reducir su nómina y poder ofrecer un buen contrato a James
El Napoli de Italia quiere quedarse con los servicios del contención mexicano. El cuadro napolitano estaría dispuesto a hacer una oferta interesante por el ex Pachuca, aunque las pretensiones del Porto son cercanas a los 15 millones de euros. EN EUROPA INSISTEN Y PELEAN POR LAYÚN Todo apunta a que el futuro de Miguel Layún está lejos de América, pues este miércoles la prensa de Italia asegura que durante la semana se decidirá el club que defenderá el lateral la siguiente campaña. Equipos como Cagliari, Fiorentina, Barcelona y los recién agregados Inter de Milán y el Eintracht de Frankfurt, serían el
destino del seleccionado mexicano, quien tendría su segunda oportunidad en Europa, luego de un difícil paso por el Atalanta que lo terminó por regresar a México. Asimismo, el agente de Layún confirmó ofertas y que pronto decidirán su destino, tal como dicta el portal FtbPro.com, “Esta semana vamos a definir su futuro, pues tiene contrato con el Club América que lo trató bien y no quiere romper con ellos, pero puede encontrar una oferta que se adapte a todos. Layún está muy contento con lo que pasó en Brasil, además de con las ofertas y propuestas recibidas”, aseguró.
Cleveland quiere de
‘Canelo’ arriesga otra vez el prestigio
regreso a LeBron
Agencias
Foto: Cortesía
Agencias
México.- Los Cavaliers de Cleveland abrieron espacio en su tope salarial para tener suficiente dinero qué ofrecer a LeBron James en un posible contrato que traería de vuelta al astro de la NBA. Una persona con conocimiento de los acuerdos informó que los Cavaliers acordaron transferir a Jarrett Jack, a Sergei Karasev, y a Tyler Zeller, en un cambio que involucra a tres equipos. Los movimientos tienen como objetivo disponer de suficiente dinero para hacer una oferta a James, el agente libre más preciado del mercado, sin rebasar el tope salarial. Los Cavaliers tienen acuerdos con Brooklyn y Boston, dijo la fuente, quien pidió permanecer en el anonimato. Cleveland recibiría al base Marcus Thornton de los Nets y enviaría a Brooklyn a Zeller y una futura selección del draft
James tiene programada una reunión con el presidente de Miami, Pat Riley, en Las Vegas. universitario a los Celtics. Los ‘Cavs’ también enviarían a Jack y Karasev a los Nets. Jack, quien firmó con Cleveland el año pasado como agente libre, ganaría 6.3 millones la próxima temporada, mientras que Zeller recibiría
1.6 millones y Karasev 1.4 mdd. Al hacer esos movimientos Cleveland dispondrían de suficiente dinero para ofrecer a James un salario de 20.7 millones por año si decide regresar al equipo con el que debutó en la NBA.
El ‘Gallito’ jugaría en Inglaterra.
México.- Muchos se preguntan sobre cuál es la importancia de la pelea de este sábado para Saúl ‘Canelo’ Álvarez, la respuesta es que en los próximos 12 capítulos en la Arena Garden del MGM Grand, el púgil mexicano se está jugando su futuro. ‘Canelo’ Álvarez hizo su arribo oficial este martes a la sede del combate, se le vio muy cerca del peso, las 155 libras que exige el combate, listo para subir al cuadrilátero a comprar el boleto para entrar al avión de las grandes ligas del boxeo, ahí donde se encuentran las leyendas. Para muchos quizá Erislandy Lara no sea tan conocido, pero es un peleador con la suficiente calidad para representar justo ahora la reyerta más importante de Saúl Álvarez, sólo detrás de la oportunidad que tuvo en septiembre pasado ante Floyd Mayweather Jr. A su llegada a Las Vegas, Saúl aseguró que de ganar, Erislandy no representaría la victoria más grande de su carrera, pero sí la que lo puede catapultar un nivel en su carrera, listo para definir cómo se le quiera recordar ante hombres como Miguel Cotto y Manny Pacquiao. Con la popularidad de la que goza el mexicano, un triunfo ante Lara, incluso ‘Canelo’ podría meterse por primera vez en su carrera entre los 10 mejores peleadores libra por libra del mundo, compartiendo lugar con Mayweather, con Andre Ward, Pacquiao, Wladimir Klitschko, Tim Bradley, Juan Manuel Márquez y Miguel Cotto, Gennady Golovkin y Carl Froch.
Foto: Cortesía
éxico.- Después de la destacada actuación de José Juan Vázquez en el Mundial de Brasil 2014, donde fue titular indiscutible, su futuro estaría en Europa, de hecho, el León recibió una oferta por parte del Liverpool de Inglaterra. Las negociaciones entre ambas instituciones avanzan de buena manera, sólo falta esperar que el club inglés acepte el precio que le pusieron a contención mexicano. De cerrarse el traspaso, la directiva de los esmeraldas anunciaría esta misma semana la venta. Antes de la Copa del Mundo se había dicho que tanto el ‘Gallito’ como Carlos Peña, ambos del León, tenían muchas posibilidades de salir de México, pero todo parece indicar que el único que se irá será el oriundo de Celaya.
Fotos: Cortesía
Agencias
‘Canelo’ se juega todo este sábado. Un triunfo lo pone en la entrada de la elite del boxeo. Es lo que se juega ‘Canelo’ este fin de semana, una victoria lo separa quizá de su bolsa más grande como peleador, pero también lo acercará a responsabilidades más grandes, cargando el peso promocional en caso de no escoger a un Cotto o a un Pacquiao como rival en el futuro.
8B
Jueves 10 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
10 de julio
Un 10 de julio nacieron el pintor Camille Pissarro, el compositor Carl Orff y los poetas Nicolás Guillén y Salvador Espriú; murieron el pintor Jacques Louis Mandé Daguerre y el dramaturgo Alfonso Paso.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Nicolás Guillén.
Poesía de Eduardo Hidalgo Eduardo Hidalgo presentará Un hombre que cae está enfermo de gravedad, el próximo 18 de julio en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”
5C Jamás halladas
Las reliquias más buscadas México.- Aunque no lo crea, a lo largo de la historia muchas han sido las expediciones que han buscado ciertos vestigios en el mundo: Desde la tumba de la popular emperatriz Cleopatra, hasta una de las carabelas que utilizó Cristóbal Colón. Según información de QUO, en 1994, la Society for Historical Archaeology de EU, publicó un informe en el que recopilaba cuáles eran las reliquias y los restos arqueológicos más codiciados.
Próximamente Voces amigas Anuncian concierto del tenor Francisco Riveros, las sopranos Aurora Adriano e Ivette Flores, y la mezzosoprano Jacinta Fuentes
4C
2C
Cultura
Jueves 10 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Capturas y más enfrentamientos
Mapaches y carrancistas en la historia de Chiapas Cuando, el 5 de septiembre de 1916, los cabecillas Tirso Castañón, Salvador Méndez, Rubén Culebro y Manuel Arreola, atacaron San Cristóbal
En la Historia del Teatro Emilio Rabasa:
Arturo Gamboa Lazos, oficial del Ejército Mexicano. 1940.
La versión de Fernando Castañón Gamboa: “…La columna logró penetrar a Chiapas con relativa facilidad poniéndose en contacto con los generales rebeldes Tiburcio Fernández Ruiz y Alberto Pineda. Sin embargo, la columna del general Mario Ferrer se había quedado a la retaguardia en completo abandono cerca de Arriaga, en condiciones lamentables al haber perdido su poder combativo por falta de parque, así como encontrarse hambrientos, enfermos, desorientados y con la moral quebrantada”.
Alejandro Sánchez
L
Colaborador/Noticias
Pablo Villanueva, gobernador de Chiapas y miembro del ejército constitucionalista.
Fotos: Cortesía/Archivo
ópez Gutiérrez respecto a los hechos entre rebeldes carrancistas y mapaches dice que los reaccionarios no descansaban de sus correrías y el 5 de septiembre de 1916, los cabecillas Tirso Castañón, Salvador Méndez, Rubén Culebro y Manuel Arreola, al frente de 600 hombres atacaron San Cristóbal. El combate fue reñido e inició a las cuatro de la madrugada y terminó como a las cinco de la tarde, logrando penetrar hasta algunas calles de la población pero cuando el parque les faltó comenzaron a aflojar el fuego, circunstancia que aprovecharon las fuerzas legalistas para cargar sobre ellos con más bríos, hasta rechazarlos decidiéndose la victoria en favor de los constitucionalistas. En esta acción los rebeldes tuvieron 21 muertos, entre ellos el cabecilla Arreola que fungía como coronel y 43 heridos; se les hizo un prisionero que inmediatamente fue fusilado. Como botín de guerra se les quitó un cañón de mecha, un tubo lanza-bombas, 25 bombas, dos carabinas 30-30, 75 calibre 50 en mal estado y 100 caballos ensillados. Por parte de las fuerzas defensoras de la plaza, hubo 14 muertos y 25 heridos; así como algunos particulares heridos. El 25 de septiembre del mismo año, un número considerable de rebeldes comandados por Tiburcio Fernández Ruiz, atacó Chiapa de Corzo defendida por 100 hombres del regimiento “Voluntarios de Cintalapa” a las órdenes del capitán 1º Raúl García Gutiérrez. En plaza sólo retuvieron los rebeldes un día, pues de inmediato fue destacado el mayor Manuel Lailson Banuet, procedente de Tuxtla Gutiérrez a la cabeza de 170 hombres recuperándola y huyendo el enemigo al acabársele las municiones. El 26 de septiembre se hizo cargo del ejecutivo estatal el coronel Pablo Villanueva en substitución del general Blas Corral quien quedó únicamente como Jefe de Operaciones. De esta fecha hasta el 20 de noviembre no aconteció hecho relevante, a no ser por la entrada al estado de los cabecillas Félix Díaz y Juan Andreu Almazán exmiembros del antiguo ejército federal y quienes después de las continuas derrotas sufridas en Oaxaca habían decidido penetrar a Chiapas en busca de ayuda solicitada a los rebeldes “mapaches” -dice López Gutiérrez- que se les dio en cuanto fue posible. Entraron al estado con 80 hombres y quienes después de ser derrotados fueron conducidos a Tuxtla Gutiérrez, donde se les sujetó a un consejo de guerra que pretendió en un principio absolverlos, pero como se notó presión por los mismos elementos militares que tomaron parte en la acción de guerra y además, el Agente del Ministerio Público (militar) se mostró inflexible fueron fusilados el 11 de noviembre en la Plaza de Tuxtla Gutiérrez. Se exceptuaron de ir al patíbulo Mario Ferrer por gestiones que hicieron sus amigos en la capital de la República y un oficial que resultó ser menor de edad.
Al respecto, Santiago Serrano dice que a fines de octubre de 1916, penetraron al estado el general Félix Díaz a quien acompañaban numerosos generales del extinto ejército federal, figurando entre ellos el prestigiado Juan Andreuw Almazán. De aquellos 3000 hombres que lo conformaban sólo entraron a Chiapas 80, desarmados en su mayoría y en mal estado de salud que fue batido por fuerzas carrancistas al mando del Mayor García Aranda, en la finca “Nueva Puebla”, y en un lugar conocido como el Guaqueque a quien quitó armas y les hizo prisioneros a 13 jefes y oficiales los que fueron llevados a Tuxtla y sujetos a un consejo de guerra que los absolvió pero ante ese fallo no quedaron conformes algunos oficiales, principalmente los que tomaron parte en la captura de los felicistas, por lo que Villanueva, temeroso de ser intrigado por ellos ante Carranza, revocó arbitrariamente la sentencia mandando fusilarlos, acto que fue ejecutado el 11 de noviembre a las 12 del día. Fueron exceptuados del cuadro los generales Mario Ferrer y Luis Rivero, el Coronel Felipe
del mismo apellido y un subteniente que resultó ser menor de edad. Los pocos oficiales felicistas que pudieron escapar en unión de su jefe de la batida de Aranda, encontraron refugio en los campamentos del general Agustín Castillo, en donde libres de la persecución de los carrancistas lograron reponerse de la postración en que se hallaban. En cambio el cronista tuxtleco Fernando Castañón Gamboa en su libro Historia del Teatro Emilio Rabasa, entre otras cosas dice que “…La columna logró penetrar a Chiapas con relativa facilidad poniéndose en contacto con los generales rebeldes Tiburcio Fernández Ruiz y Alberto Pineda. Sin embargo, la columna del general Mario Ferrer se había quedado a la retaguardia en completo abandono cerca de Arriaga, en condiciones lamentables al haber perdido su poder combativo por falta de parque, así como encontrarse hambrientos, enfermos, desorientados y con la moral quebrantada”. El jefe de la guarnición de Arriaga el teniente José
María Brindis, al tener conocimiento que en las cercanías de la plaza se encontraban éstos revolucionarios, dispuso batirlos con los pocos soldados que estaban bajo sus órdenes y cuando iba a romper el fuego con sorpresa observó que aquellos hombres arrojaban al suelo sus armas ofreciendo rendirse incondicionalmente. 70 individuos fueron hechos prisioneros y conducidos al cuartel de Arriaga, donde el coronel Basilio García Aranda los condujo a Tuxtla Gutiérrez para ser juzgados. El consejo de guerra se instaló en el Teatro del Estado permitiéndose el acceso al público y el 9 de noviembre a las 10 de la mañana dio principio la audiencia pública prolongándose hasta las diez y media de la noche, en que el tribunal absolvió a los inculpados. En la audiencia, la defensa a cargo de José María Marín promovió la incompetencia del tribunal. La defensa estuvo a cargo además de los licenciado Lisandro López y Manuel J. Cameras. El Ministerio Público fue el Capitán, Hiparco A. Navarro. Al pronunciarse la sentencia se escuchó el aplauso unánime y prolongado del público. El gobernador Villanueva se mostró satisfecho con la sentencia absolutoria y por telégrafo comunicó esa misma noche el veredicto a Venustiano Carranza. La respuesta la obtuvo pronto en un telegrama extra urgente del Ministro de Guerra, Álvaro Obregón desaprobándose el fallo y se ordenó que de inmediato fueran pasados por las armas todos los jefes y oficiales absueltos. Pero esa es otra historia que contaré la próxima semana.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
3C
Dirigido por Ernesto Esperilla
Libros y otras cosas
Las voces de Canto Nuevo
Los ojos de los animales
Foto: Cortesía
Davi d Huerta
La presentación tuvo buena convocatoria.
El coro de cámara ofreció un concierto en Tuxtla Gutiérrez
Inés Merchant*
H U
n piropo perfecto podría o debería ser este: “Tienes ojos de vaca”; pero curiosamente no lo es. Las vacas son animales lentos y dizque lerdos, que no hay que tomar en serio —y menos erigirlos en modelo de belleza. Pero, ¿hemos visto con detenimiento sus ojos? Están mejor diseñados, por ejemplo, que los ojos profundos de los caballos —nada feos, por cierto—, que se estropean un poco debido a la vecindad de los tremendos hocicos. Los ojos de las vacas son una maravilla. Compiten con los de los burros. Inolvidables son los “ojos de azabache” de Platero. En buena hora le llegó al poeta Juan Ramón Jiménez y a su burrito andaluz un defensor formidable: nada menos que el sudafricano genial J. M. Coetzee, que escribió un puñado de hermosas páginas sobre Platero y yo. El poeta Gerardo Deniz se imaginaba a Ramón López Velarde como “un burrito”. Es una idea preciosa. Lo dijo en una encuesta en la que se le formularon diversas preguntas, todas ellas contestadas por él con una gracia y una inteligencia soberbias. Para hablar sobre animales, o escribir acerca de ellos, nadie mejor que Deniz. Sus páginas sobre gatos, escritas para unos dibujos de Juan Soriano (y dedicadas a su interlocutora elurófila, la escritora Verónica Murguía), son un prodigio de capacidad de observación y de fuerza descriptiva. Los animales nos acompañan. En la ciudad, a veces, hacen apariciones sorprendentes. Recuerdo algunos halcones en vuelo o sobre un poste
de luz; recuerdo un vislumbre de aguiluchos en su nido, sobre un árbol altísimo, en Coyoacán. En las calles de la ciudad de Londres no es imposible toparse con un zorro. Los animales en las ciudades de Canadá son presencias cotidianas: alces, venados, pájaros carpinteros; los osos, empero, son temibles, y se toman medidas rigurosas para proteger de ellos a los vecinos. Y no hay que olvidarlo: tener “ojo de águila” significa que uno posee astucia, valentía, lucidez visionaria. Cuerpos esbeltos, fuertes, flexibles; o resistentes, masivos; o ágiles o eficazmente parsimoniosos, los de los animales tienen un indudable centro espiritual en los ojos. Se advertirá a estas alturas que hablo casi exclusivamente de mamíferos superiores o de pájaros que deberé llamar más bien “pajarazos”. Los ojos de los insectos son otro mundo: un mundo aparte. Pero quizá nada como los ojos de los búhos y las lechuzas. Un emblema o alegoría de la envidia y la ingratitud simultáneas es la conducta de los cuerdos que, según el dicho, les sacan los ojos a quienes los han criado, los favorecen y los protegen. Alguien ha visto esa relación de esta manera: búhos a cargo de la crianza de cuervos que, una vez adultos, les pagan a aquellos con una brutal extirpación, aniquilando su noble mirada, a veces dorada, a veces esmeraldina: pura envidia, pura ingratitud. Pero los ojos mismos de los cuervos tienen lo suyo, para no hablar de su portentosa inteligencia.
ace unos días, el coro de cámara Canto Nuevo, dirigido por el maestro Ernesto Esperilla García, ofreció un concierto en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”. En este contexto, el grupo vocal de gran calidad artística, ofreció una presentación con aforo completo en el citado recinto, abordando una gran variedad de repertorio con plenas garantías de éxito y alto nivel de exigencia. Las melódicas voces de los integrantes del coro de cámara ejecutaron parte del repertorio representativo de Latinoamérica con Berimbau, de Vinicius de Morales e Baden Powell, con arreglos de Arlindo Teixeira. La velada continuó con la Suite Nordestina, con arreglos de Ronaldo Miranda, además del tanto Volver, de Carlos Gardel, con la participación solista de Cristian Molina. De igual forma, incluyó un interesante recorrido
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Noticias
tonal que abrió puertas a espacios desconocidos con la obra Como pájaros en el Aire, de Peteco Carbajal, El ultimo café, con arreglos de Emilio Dublanc y Aleluia del Salmo brasilerio, de Jean Berger. La gala continuó con Justorum Animae, la emblemática Komm Jesu Komm, de Johan S. Bach, que contó con la participación de los maestros Ignacio Macías en el violoncello y José Luis Chacón, en el piano. De igual forma, los presentes se deleitaron con repertorio de primer nivel que incluyó la participación del grupo de percusiones de la Orquesta Esperanza Azteca, así como la interpretación de Dime que si, con el tenor Josu Carmona y el maestro Efraín Esperilla en el piano. Dando muestras de gran versatilidad sonora el coro interpretó en el punto álgido de la noche Christus factus est, de A. Bruckner, Muéveme mi Alma, con arreglos de C. Gilchrist y con José Luis Chacón en el piano, además de Soon a will be done, de William L. Dawson, Zum gali gali, canción originaria de Israel, para cerrar con broche de oro con Frenesí, del chiapaneco Alberto Domínguez, con arreglos de Efraín Esperilla.
Aniversario
Recuerdan a Francisco Sarabia Con una sencilla ceremonia, directivos, personal docente y alumnado celebraron el 114 aniversario del nacimiento del piloto aviador Francisco Sarabia Tinoco, nombre del ilustre personaje de quien la escuela primaria lleva su nombre desde su fundación, en Tuxtla Chico.
Jueves 10 de julio de 2014
Cultura Preparan espectáculo
El perro sin
Anuncian presentación de tenor y voces amigas
nombre Ian Carlo Velasco Barajas* l perro sin nombre, sin nombre, sin nombre, diario salía a correr al parque y hacía pipí en los arbolitos y popó en el piso. Una bruja se resbaló con su pipí y le puso una maldición en tres huevitos duros para que su dueño aprendiera a limpiar sus desechos. El perrito sin nombre se tragó tres huevos cocidos envueltos en una hoja. El dueño del perro se llamaba Pluto y lo encontró afuera de su casa con un recado en la trompa. Decía: Tienes 24 horas de vida humana, antes de transformarte en el perro y él en ti. Si quieres evitarlo tienes que sacarle los huevos que se comió, limpiar su pipí y popó cuando salga al parque. No lo creyó, pero cuando le quedaban 2 horas de tiempo, al hombre le salió una colita peluda. Amarró al perrito salchicha. Lo sacudió para que vomitara y no vomitó. El perrito le rogó con su nueva voz humana que lo dejara de sacudir, porque estaba mareado y Pluto ladró.
Francisco Riveros, Aurora Adriano, Ivette Flores y Jacinta Fuentes ofrecerán concierto en el Auditorio de la Unicach
E
Mariana Gutiérrez
C Noticias
on el propósito de impulsar el joven talento chiapaneco, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas) ha organizado el concierto del tenor Francisco Riveros y voces amigas, el próximo viernes 11 de julio, en el Auditorio de Ciudad Universitaria de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), ubicado en Libramiento Norte Poniente. En rueda de prensa se dio a conocer que en este recital participarán acompañando al tenor chiapaneco las sopranos Aurora Adriano e Ivette Flores, así como la mezzosoprano Jacinta Fuentes, asimismo se sumarán el trío Mexicanísimo, bailarinas del ballet Itzcuautli y destacados músicos. El repertorio de este concierto constará principalmente de música popular, aunque también se escucharán piezas clásicas, informó Francisco Riveros, pues este evento tiene como objetivo sensibilizar a la gente, que es la finalidad de todas las artes, dijo el intérprete. Por su parte, la soprano originaria de Veracruz, Ivette Flores, expresó su agradecimiento por la invitación para participar en este concierto donde se reúne a talentosos artistas chiapanecos, “siento que va a ser muy agradable para el público porque son voces talentosas, voces educadas”. “Como artista estoy agradecida de que se apoye al arte y la cultura, y a los talentos jóvenes para que tengan una oportunidad de presentarse. Es muy grato tener este tipo de oportunidades en otro estado, como en mi caso, y ver que se reciba de esta manera, que se está impulsando el arte”, señaló la joven soprano. En su intervención, la mezzosoprano Jacinta Fuentes dijo que este recital representa su regreso a los escenarios este año “y qué mejor que regresemos unidos con los talentos chiapanecos, con los talentos de los jóvenes que vienen de otros estados a abonar la cultura chiapaneca como es el caso de Ivette”. Estamos presentando talentos que vienen a enriquecer “no sólo el repertorio musical operístico
Cu en to Ilustración: Karla Barajas
(*Estudiante de primaria, tiene seis años de edad)
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Dieron a conocer detalles de la presentación.
Fotos: Cortesía
4C
Las voces que participarán.
Presentarán talentos que vienen a enriquecer “no sólo el repertorio musical operístico existente en México, sino también que es una aportación de Chiapas, de México para el mundo. Aquí tenemos a jóvenes promesas que van a trascender en la música internacional, no dudemos de ello” existente en México sino también que es una aportación de Chiapas, de México para el mundo. Aquí tenemos a jóvenes promesas que van a trascender en la música internacional, no dudemos de ello”, afirmó la intérprete. La entrada es libre para el concierto que fusiona las artes y los estilos, integrando el estudio clásico con el estudio popular.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
5C
El próximo 18 de julio
Voces y testimonios en la
Eso que todos vimos fue un hombre cayendo, precipitando un encuentro con la dura realidad.
poesía de Eduardo Hidalgo
Lo que todos presenciamos fue el cuerpo de un hombre impaciente volando a una cita con el pavimento.
Un hombre que cae está enfermo de gravedad
Eso que yo vi, lo que llenó mis ojos ¿fue un hombre (o fue un fruto aún verde)? ¿Por qué no fue todo
A Raúl Ruelas, in memoriam
como en un cuento? ¿Por qué el aire no se hizo más denso?
—No es sólo la altura; tan importante o más es el prestigio del lugar desde donde se salta a la muerte.
¿Por qué no se volteó el mundo una fracción milésima de tiempo, el tiempo suficiente que frenara su caída para empezar de cero?
Carlos Fuentes
Muchos de nosotros ofrecimos mentalmente y de manera expresa una hora, un día, hasta un año de vida para que el hombre siguiera en el vacío, no lo tocara la muerte de forma tan dura;
Foto: Alex Tello/Cortesía
y
El poeta Eduardo Hidalgo presentará su libro en Tuxtla Gutiérrez
Un hombre que cae está enfermo de gravedad será presentado en Tuxtla Gutiérrez Cristal Moreno Gómez
— Noticias
No es sólo la altura; tan importante o más es el prestigio del lugar desde donde se salta a la muerte, dice Carlos Fuentes en Terra Nostra y el poeta Eduardo Hidalgo hace referencia de ello al asociar caída en su reciente libro Un hombre que cae está enfermo de gravedad, que será presentado el próximo 18 de julio en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. Quienes conocen al poeta y su trabajo se refieren a la obra como un libro en el que las voces son símbolos y testimonios hechos palabras; además, comparte el peculiar ritmo de su poesía. El autor declaró en alguna ocasión la razón del título, Un hombre que cae está enfermo de gravedad: “En 1999, durante la lectura que hacía de Diario de muerte (Enrique Lihn), me encontré con el poema (fragmento, entrada) ‘Un enfermo de gravedad se masturba / para dar
“El lector se encontrará (en el libro) con otro lector (traductor del espejo, poeta) atrapado en su deseo y lucha por crear”. Eduardo Hidalgo señales de vida’. No pude evitar asociar enfermo de gravedad con caída. Pensé: alguien que cae está enfermo de gravedad. En septiembre de 1999, mientras nos dirigíamos (Ángel Luna y yo), al Pelucas, le solté la frase: ‘Un hombre que cae está enfermo de gravedad’. Yo estaba por volar por primera vez y este hecho me tenía un poco nervioso. Recuerdo haberle preguntado a Ángel si se trataba de un verso de Huidobro, ya que por ese entonces estaba releyendo Altazor. Ése es el origen del verso. Por mucho tiempo fue sólo eso: un verso, algo que sonaba a título, a perogrullada”. El poemario será presentado en Tuxtla Gutiérrez en dicho recinto cultural a las 19 horas, co-
todos vimos con horror el ímpetu ganado por el cuerpo. Realmente
mentado por Gustavo Ruiz Pascacio, Roberto Rico Chong y Carlos Gutiérrez Alfonzo, y moderado por Pablo Esquinca. De acuerdo con lo declarado por Eduardo Hidalgo en una charla con Ameth Rivera, en el libro el “lector se encontrará con otro lector (traductor del espejo, poeta) atrapado en su deseo y lucha por crear. Hay un motivo para desear caer (o algo que motiva una caída) que no se enuncia o que no se explicita. Los temas recurrentes son: la luz, la caída, la alusión a la madre, al proceso de creación literaria y a personajes de este ámbito y de otros, y el uso de frases en inglés que de alguna manera se justifican con el momento culminante de la obra en la sección Gravedad, que es la impresión personal del atentado terrorista acaecido en Nueva York el 11 de septiembre de 2001, de la caída de las Torres Gemelas y, en el poema epónimo, de la visión por medio televisivo de un hombre cayendo de una de estas torres”. El autor presenta cada palabra en función de su realidad y la visión existencial de los otros, que descubrirá en cada poema. Así que si desea conocer porque Un hombre que cae está enfermo de gravedad, asista a la presentación el próximo viernes 18 de julio.
la imagen ganó peso: subió el rating, y la caída sigue y sigue y sigue en programas de aniversario, en recuentos orales del hecho, en notas de diarios, en fotos, en malos sueños, en este texto que ahora escribo sobre un hombre al que nunca vi tocar el suelo.
(De Un hombre que cae está enfermo de gravedad)
6C
Cultura
Jueves 10 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
“Monumento histórico”
Chicomoztoc podría ser
el cerro Chiconauhtla Chicomoztoc es sugerido como un sistema natural de cuevas e incluso como un lugar mitológico del cual salieron grupos mesoamericanos y está representado en la esquina noroccidental del documento pictográfico citado
Especialista establece teoría para encontrar el legendario lugar, ubicado en el Estado de México
M El Universal
En primera instancia, se trata justamente de la representación de un área geográfica.
Fotos: El Universal
éxico.- El investigador Tim Tucker, de la Mesoamerican Research Foundation, expuso la teoría en la que establece que el legendario Chicomoztoc, del cual salieron grupos chichimecas con rumbo a Cholula, podría ser el cerro Chiconauhtla, ubicado en el Estado de México, durante su participación en la IX Semana de Antropología de la Montaña. Tucker ha estado estudiando el “Mapa de Cuauhtinchan II”, realizado en el siglo XVI. Con base en sus investigaciones, definió que la sección superior izquierda del mapa, contra lo que apuntan otros estudios, no hace referencia a la Cuenca de México ni a Tenochtitlan, sino al Valle de Teotihuacan. Chicomoztoc es sugerido como un sistema natural de cuevas e incluso como un lugar mitológico del cual salieron grupos mesoamericanos y está representado en la esquina noroccidental del documento pictográfico citado. Asimismo, ha sido declarado “monumento histórico” por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Para él, la interpretación del también llamado MC2 (Mapa de Cuauhtinchan II), ha sido parcial porque se ha estudiado de tres maneras: como obra del arte colonial, ilustración del peregrinaje tolteca-chichimeca desde Chicomoztoc y fuente relativa a la tenencia de la tierra. En primera instancia, se trata justamente de la representación de un área geográfica. Sobre un lienzo de uno por 2 metros, se distribuyen los glifos locativos de una zona que abarca 24 mil 864 kilómetros cuadrados, entre las actuales entidades de Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Morelos, Estado de México y el Distrito Federal, dijo el maestro en arqueología. Tim Tucker emprendió no sólo el análisis de su composición —la cual parte de asociaciones pictóricas con objetos o lugares—, sino también una exploración de campo para acercarse a la percepción cartográfica del autor original de este mapa, elaborado probablemente entre 1530 y 1590, y que recibe su nombre del poblado en que fue encontrado, Cuauhtinchan, Puebla. “Nuestra meta actual es el estudio del MC2 en tanto cartografía histórica, dando credibilidad a su geografía, topografía, hidrología, flora y fauna, geología, mineralogía, así como a dos tipos de cuevas: la cavidad en la tierra con un acceso ordinario y la cueva modificada, un espacio subterráneo que manifiesta ser producto de una excavación con una entrada artificial”, destacó el investigador. Ante el grupo de estudiantes e investigadores reunidos en la Escuela Nacional de An-
Del legendario Chicomoztoc salieron grupos chichimecas con rumbo a Cholula.
“Este planteamiento nos lleva a la Zona Arqueológica de Teotihuacan y, después, hacia el sur. La evidencia cartográfica y topográfica apunta hacia un Cerro llamado Chiconauhtla, posible ubicación del ancestral Chicomoztoc. No es en Tula, Zacatecas o Sinaloa”. Tim Tucker tropología e Historia (ENAH), explicó que los glifos locativos y los atributos topográficos del paisaje en el Mapa de Cuauhtinchan II muestran un territorio en forma rectangular, sin embargo, no está orientado por los puntos cardinales, de modo que su límite norte no apunta a esa dirección. De acuerdo con Tim Tucker, del espacio reconocido como Cholula parten dos rutas, una secular y otra de carácter ritual. La primera llega a la latitud de Apizaco y vira hacia el oeste; la segunda alcanza la latitud de Atlihuetzian e igual gira hacia occidente. Ambos siguen el acimut de 285-288 grados y entran al valle mencionado. “Este planteamiento nos lleva a la Zona Arqueológica de Teotihuacan y, después, hacia el sur. La evidencia cartográfica y topográfica apunta hacia un Cerro llamado Chiconauhtla,
posible ubicación del ancestral Chicomoztoc. No es en Tula, Zacatecas o Sinaloa”, anotó el investigador al presentar la hipótesis que debe ser corroborada o descartada con trabajo arqueológico. En un artículo publicado junto con el arqueólogo del INAH, Miguel Medina Jaén, en el libro “Mapa de Cuauhtinchan II. Entre la ciencia y lo sagrado” (2008), Tucker sustenta que distintos documentos, entre ellos la “Historia tolteca-chichimeca” y el propio MC2, muestran que el glifo escalonado representa al templocueva, que es la réplica de un lugar sagrado: la montaña y la cueva de origen. Ambos expertos señalan que el glifo escalonado fue utilizado en el MC2 para representar los lugares donde, durante la migración chichimeca, se construyó un nicho, un “templo-cueva” (…) para depositar ahí los bultos sagrados
Tucker ha estado estudiando el “Mapa de Cuauhtinchan II”, realizado en el siglo XVI. en los que se transportaban las reliquias de las divinidades rectoras que guiaban a estos pueblos a una tierra nueva”. De esa manera, en la esquina superior derecha del Mapa de Cuauhtinchan II se ilustra el mítico Chicomoztoc y frente a él aparece el glifo escalonado. En su interior tiene lugar la ceremonia que marca el éxodo de los siete pueblos con rumbo a Cholula, Puebla.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
Sociales
7C
Miley se droga y vomita en video Miley Cyrus se atiborró de pastillas, tuvo una sobredosis, vomitó y hasta se le salió el cerebro. Así apareció la cantante en el video musical del grupo The Flaming Lips. En el vídeoclip se puede ver a la cantante con una bata acolchada amarilla con una sustancia gelatinosa en la mano que simula ser su cerebro. Después Cyrus aparece postrada en una cama rodeada de pastillas e incluso con un hilo de vómito resbalando por su boca. De acuerdo Daily Mail, la ex chica Disney participó en el video de sus amigos. Según el creador del video Wayne Coyne, el audiovisual está cargado de simbolismo y metáforas.
Las más sexys de México FAMOSAS
Estas son las solteras más cotizadas de nuestro país no solo por su belleza y sensualidad, sino por su talento
La ex Miss Universo, Alicia Machado.
CADONU
D EL UNIVERSAL
FOTOS: EL UNIVERSAL
Belinda es otra cotizada soltera.
icen que las chicas que son demasiado bonitas espantan a los galanes, sobre todo si son exitosas y famosas. En la farándula del país se puede hablar de destacadas personalidades que en la actualidad no tienen novio. Después de ver esta lista, tal vez alguien se anime y comience a hacer su luchita. Hay quienes aseguran que el amor es más fuerte que el dinero y la fama. Recientemente se dijo que Eiza González estaba estrenando galán, el actor D.J. Cotrona, pero más tarde la joven desmintió dicha relación a los medios. Belinda es otra de las famosas que han sido relacionadas con diversos hombres, pero ninguno de los rumores ha resultado ser cierto. Montserrat Oliver, quien colabora actualmente con sus reportajes en “La Jugada del Mundial”, es otra de las bellas mujeres que está sin galán; diversos rumores señalan que podría ser lesbiana, pero esto no se ha confirmado. Angelique Boyer terminó su relación con el productor José Alberto Castro, y recientemente se pensó que su nuevo amor era Sebastián Rulli, pero dicho noviazgo termino por no ser verdad. La bella Vanessa Huppenkothen, quien también forma parte del equipo de Javier Alarcón en “La Jugada del Mundial”, terminó su noviazgo con el empresario Juan Fernández. Un medio dijo que fue por una infidelidad con Miguel Gurwitz, pero los periodistas desmintieron dicha aventura. Recientemente Alicia Machado externó sus deseos de volver a casarse y tener otro bebé, a un año de que se le realizara una doble mastectomía por el cáncer de mama que padeció. La venezolana está en busca de una pareja para lograr su objetivo. Yanilen llevaba a su novio en todas sus presentaciones, los productores le aconsejaron terminar esa relación; parece ser que este consejo fue algo que finalmente decidió seguir.
Angelique Boyer es también de las consentidas.
Qué decir de Vanessa Huppenkothen.
Eiza González está en su momento.
8C
Sociales
Jueves 10 de julio de 2014
Bora y Saide no pudieron faltar.
Nelly Solís y Majo Gutiérrez.
Bora y Saide no pudieron faltar.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Flor Zamora y Carolina Gutiérrez.
Vania Solano y Rafael Jaramillo.
Alejandra Rincón y Oscar Ruiz.
Rubén Cruz y Liliana Gutiérrez.
CUMPLEAÑOS
Inolvidable fiesta Eva Gutiérrez compartió feliz un año más de vida con las personas que han estado con ella en los momentos más importantes
Eva con su hermana, Carolina Gutiérrez.
Carlos Castro
R NOTICIAS
Felicitaron a la cumpleañera. Romina Consospó.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Eva y su mamá, Susana Fuentes.
egalos, abrazos y muchas sorpresas recibió Eva Gutiérrez en la fiesta de cumpleaños que organizó en conocido lugar de la capital chiapaneca, hace unos días. Al evento invitó a varios amigos para compartir su felicidad durante una velada que se llenó de música y ricos bocadillos. Con un lindo atuendo, Eva disfrutó de cada detalle esa noche, pasando un momento especial en la pista de baile, donde expresó su alegría al lado de sus mejores amigas. Cada uno de los invitados llegó muy animado para no perderse ningún instante de la celebración, la cual se convirtió en una de las más memorables para Eva y para todos los amigos que la acompañaron hasta altas horas de la madrugada.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Juana Maria Ortega, Ana Karen Perez y Manuel Joel Perez.
Jueves 10 de julio de 2014
Gloria Hernández con Rodrigo y Paola Soriano.
9C
Laura y Paty Rojas con Rodrigo Morales.
NIÑOS
Adiós a preescolar Alumnos y padres de familia festejaron el feliz cierre de cursos y el arribo de las esperadas vacaciones Carlos Domínguez Núñez
Maria Fernanda, Kena Riva Palacio, Julio y Juan Pablo Trujillo.
M NOTICIAS
uy grato y motivante fue para los chiquillos de nivel preescolar del Colegio Laureles concluir el ciclo escolar, por ello sus papás se organizaron y realizaron un inigualable festejo en el que hubo un poquito de todo. La cita fue en el Salón Algarabía de esta ciudad, sitio al que acudieron todos los integrantes del tercer grado grupo “B”. En la celebración hubo banquete, bocadillos, golosinas, pastel y hasta payaso, por lo que los pequeñines no pararon de jugar y de reír durante todo el festejo. ¡Bien por ellos!
Luis Adrian Hernandez, Rocio Cadena, Carlos Adrian y Jose Eduardo Hernandez.
Maylín Juarez Chiu y Robert Juarez.
FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ @Charliedn
Los egresados de Preescolar del Colegio Laureles.
Nayma Rodriguez, Regina, David, Estefania y Valentina Hernandez.
Pamela, Alberto y Axel Espinosa con Sandra Sanchez
HONOR A QUIEN HONOR MERECE
Merecido reconocimiento Indudablemente, lograr destacar en los estudios es un mérito muy valioso. En esta ocasión quien obtuvo una mención especial fue Rodrigo Morales Rojas, que obtuvo el reconocimiento para el niño más íntegro, de valores y de mejor aprovechamiento. ¡Felicidades!
10C
Sociales
Jueves 10 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
GENTE
Emotivo festejo Alejandra Muñoz y Ricardo Iturralde.
Roberto Díaz y Perla Torres.
Carlos Romano y Mariana Coello.
Rosa María Torres Medrano celebró en grande su cumpleaños y estuvo acompañada por familiares y amigos cercanos CADONU
E NOTICIAS
motiva e increíble celebración de cumpleaños fue la que protagonizó Rosa María Torres Medrano, quien festejó sus 50 años de vida, acompañada de familiares y amigos cercanos. El evento se realizó en el salón Mozé de la capital chiapaneca y contó con un gran ambiente, ya que prácticamente todos los presentes se pusieron a bailar desde temprana hora, compartiendo la inmensa alegría de la festejada. Sin duda, un festejo para atesorar en la memoria durante un largo, largo tiempo. ¡Muchas Felicidades!
FOTOS: CADONU
Oscar Ruiz y Yajaira Rashid.
Francisco y Claudia de Bante.
Jorge León y Monse Sánchez.
Rafael Orantes y Mara Aguilar.
José Luis Montoya y Claudia Torres.
Rosita Hernández y Alex Argueta.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
11C
Fabian Constantino y Claudia Pérez.
Rodeada de sus mejores amigas. Adriana y Alfredo Rodarte y Enrique Ríos.
La feliz cumpleañera acompañada de sus hijos.
Liz Masa, Lupita Montejo, Luis Acuña y Leonardo Esquinca.
Jorge Torres, Rosa María Medrano y Ricardo Torres.
H O RÓS C OP O ARIES
(21 marzo-20 abril) No mezcles asuntos laborales con tu vida cotidiana, porque vas a tener profundas diferencias con tu pareja. TAURO
(21 abril-20 mayo) Las ventas y las relaciones públicas serán una buena plataforma para echar a andar tu gran creatividad. GÉMINIS
(21 mayo-21 junio)
Tu energía es ilimitada y tus innumerables proyectos te mantienen siempre en constante actividad. CÁNCER
(22 junio-22 julio) Por alejarte de las restricciones que te rodean, puedes caer en una aventura desagradable. LEO
(23 julio-22 agosto) Tienes visión para los negocios y puedes dirigirlos con eficiencia; esto te va a ayudar a tener una sólida
posición social. VIRGO
(23 agosto-21 sept) A donde vayas lograrás establecer tu residencia, pero tan sólo será por un corto tiempo. LIBRA
(22 sept-22 octubre) Tendrás que demostrar más moderación y paciencia, con quienes carecen de la decisión para actuar por sí mismos. ESCORPIÓN
(23 octubre-21 nov) Eres idealista y sientes devoción quien amas, estas relaciones se reafirmarán a medida que pasen los años. SAGITARIO
(22 nov-21 diciembre) Tienes una personalidad deslumbrante la cual te permite relacionarte con un sin número de gente. CAPRICORNIO
(22 diciembre-21 enero) Por a la confianza que depositan en ti tus superiores y colaboradores,
puedes hacer buenas amistades con ellos. ACUARIO
(22 enero-19 febrero) Te reservas y no demuestras tus sentimientos, porque tienes la idea de que se van a aprovechar de ti. PISCIS
(20 febrero-20 marzo) Habrá gente que te envidie por tu original estilo de vida. Pero a ti sólo te interesan las personas sinceras.
12C
Jueves 10 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
13C
14C
Jueves 10 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
15C
16C
Jueves 10 de julio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Liberan a una de las dos secuestradas para entregar un mensaje a la familia
5d
Tapachula
Más delitos en su haber Relacionan a los asesinos del velador con diversos atracos. Los tres detenidos por el homicidio del septuagenario en un rancho del ejido Morelos, fueron reconocidos por diversos agentes de ventas
4D Foto: Efraín Ramírez
El desempleo lo orilló al suicidio
El albañil se arrancó la vida en su domicilio ubicado en Tapachula; dejó tres cartas póstumas
4d
Percance vial mata a maestra
Las primeras investigaciones señalan que otro vehículo le cerró el paso sobre la Huixtla-Tapachula
5d
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
Ambos cuentan con 16 años
Foto: Toño Aguilar
El resultado.
La libran tras percance Jovencitos que viajaban sobre la vía que conduce a La Trinitaria, sufrieron un accidente vial derivado de una falla mecánica TOÑO AGUILAR omitán.- Dos jovencitos se libraron de resultar lesionados, luego de que el vehículo donde viajaban sufrió una
Colisión de vehículos sobre la Novena Norte y Quinta Poniente, en la capital chiapaneca
de su vehículo, pero por la aparente velocidad en que viajaba, dio varios tumbos sobre el asfalto. El vehículo terminó completamente destrozado, sin embargo César Antonio y su acompañante Carlos Javier, también de 16 años de edad, resultaron ilesos. Pese a ello, paramédicos de Protección Civil acudieron para atenderlos, quienes indicaron que “no sufrieron ni un sólo rasguño”, no obstante el vehículo terminó con severos daños.
generó el accidente. Al final una grúa tuvo que llegar para remolcar el vehículo, mientras que agentes de la Policía Federal se encargarían de atender el percance y deslindar responsabilidades.
El vehículo terminó completamente destrozado, sin embargo César Antonio y su acompañante Carlos Javier, resultaron ilesos
Semaforazo deja Arde sobre el Libramiento Norte daños materiales
JOSÉ RUIZ NOTICIAS
JOSÉ RUIZ
Foto: José Ruiz
NOTICIAS
Daños materiales fue el saldo de un fuerte choque ocurrido en la mañana de ayer y en la zona norte de la capital chiapaneca, en donde hasta el momento las autoridades no saben de quién fue la culpa, ya que lo ocurrido fue catalogado como un semaforazo. El accidente ocurrió justo sobre la Novena Norte y Quinta Poniente, en donde una camioneta Ford, con placas DC 21269 y propiedad de la empresa Ceramat, se desplazaba en sentido de oriente a poniente. Su conductor dijo que en el punto de intersección el señalamiento comenzó a marcarle el paso, por lo que siguió avanzando. Lo cierto es que a mitad del crucero terminó
Policías municipales llegaron de manera inmediata para auxiliar a los jóvenes, así también sus familiares, a quienes les indicaron que un balero se había desprendido del vehículo y por ello que se
Sin lesionados. chocando contra un coche Sable, con laminillas MEF 6752, el cual se desplazaba de norte a sur. Quienes vieron el accidente aseguraron que el contacto fue violento, por lo que ambas unidades terminaron dañadas de las carrocerías. Tras lo sucedido, ambos conductores bajaron e intentaron llegar a un arreglo, situación que no lograron, ya que ambos comenzaron a señalarse como responsables. Tiempo más tarde acudieron los
agentes de la policía de Tránsito y Vialidad Municipal, quienes tras lo sucedido, pidieron a cada conductor diera su versión de lo sucedido. En la charca cada uno dijo que tenía el verde del semáforo, por lo que tampoco ellos lograron el convenio entre las partes. Fue así como las unidades terminaron en un corralón, en donde esperarían el dictamen del agente del Ministerio Público, ya que sería esta instancia quien deslinda culpas al respecto.
Vaya apuro en el que se metió el conductor de una camioneta, cuando al circular sobre el Libramiento Norte una falla mecánica provocó que su vehículo terminara incendiado. Debido a la rapidez del fuego, la unidad quedó en malas condiciones. Cerca de las 13.00 horas Carlos Jiménez Sánchez viajaba La grúa remolcó el vehículo a uno de los corralones a bordo de su camioneta Explo- oficiales. rer, con laminillas DPZ 9994 y en sentido de oriente a poniente sobre el Libramienllamar a emergencias, en donde tiempo más tarto Norte. Todo marchaba con normalidad, dijo el de elementos del cuerpo de bomberos acudieron conductor, pero de pronto, a la ala tura del Mirapara sofocar el fuego. Tras varios minutos las dor “Los Amorosos” notó que una densa capa de llamas cedieron, así que al preguntar qué ocurrió, humo comenzaba a salir de su cofre. comentaron que el incidente pudo haber sido ocaTemeroso por lo que ocurría se detuvo, pero sionado por una falla en el sistema eléctrico, pues grande fue su sorpresa cuando al abrir el cofre notó no encuentran otra explicación. que intensas llamaradas consumían el coche. Fue Sin más por hacer, una grúa remolcó la unidad así que asustado decidió apartarse y mirar como a uno de los corralones, ya que los agente de tránlas llamas comían de apoco el resto de la unidad. sito así lo ordenaron para posteriormente se desAutomovilistas y el mismo Carlos decidieron lindaran culpas al respecto.
Foto: José Ruiz
C
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
falla mecánica cuando circulaban sobre la vía que conduce al municipio de La Trinitaria. El percance se registró al filo del mediodía de ayer, cuando César Antonio, de 16 años de edad, conducía un vehículo Focus blanco, con placas de circulación DPM6736 de Chiapas, sobre el tramo carretero Comitán-Trinitaria. Sin embargo, cuando apenas había pasado la base de la comisaría de la Policía Federal, una posible falla mecánica hizo que perdiera el control
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
3D
SEGURIDAD
Acciones y resultados durante junio: SSyPC E NOTICIAS
lementos de las policías Fuerza Ciudadana, estatal preventiva, estatal de turismo y caminos y estatal de tránsito efectuaron 116 mil 508 patrullajes preventivos pie-tierra, motorizados y con caballería en calles, colonias, zonas rurales, caminos de extravío y carreteras de los 122 municipios del estado; así también se proporcionaron 20 mil 81 servicios de vigilancia a instituciones de los tres niveles de gobierno, centros educativos, ferias e instituciones bancarias, donde se instalaron 910 puntos de identificación. Realizaron 144 abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito, desastres naturales, auxilio vial, entre otras. En los recorridos de vigilancia permanentes se detuvo a 689 personas de las cuales 557 por faltas administrativas, 146 fueron puestas a disposición del fuero común y uno a disposición del Representante Social de la Federación. En este mismo periodo se aseguraron cinco semovientes, 140 rollos de palma shate o palma real, 25 envoltorios, 16 carrujos, 112 paquetes de marihuana, así como 94 envoltorios, 35 bolsitas y 604 gramos de cocaína. Se revisaron 134 mil 282 vehículos y se infraccionaron dos mil 998, se consultaron 242 automotores en el sistema de reporte de robo y se despolarizaron dos mil 449 autos; además se brindó auxilio vial a través del programa “Tu Ángel Azul” a 167 automovilistas. VISITAS A LAS ESCUELAS Dentro de dichas acciones realizadas por la Dirección de Tránsito se visitaron 35 escuelas en las que se brindó el curso de educación vial a un total de 11 mil 191 personas. Con los programas para el fomento de una cultura de la prevención en los niños, niñas, jóvenes y padres de familia, la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal impartió 450 pláticas, median-
VIALIDAD
134,282 vehículos revisados
2,998 infracciones de tránsito
2,449
autos despolarizados
FUERON decomisados 112 paquetes de marihuana.
CUMPLEN CON LA LEY
te ocho programas preventivos, como: Unidos contra la Corrupción, Ayúdanos a Protegerte, Mi Amigo el Policía, Escuela Segura, Padres de Éxito, Bullying, Prevención en la Red y Violencia en el noviazgo, beneficiando a un total de 17 mil 296 personas, de los municipios de Tuxtla, San Lucas y Tapachula. A través del área de Servicios a la Comunidad, se brindó atención psicológica personalizada en 112 sesiones, beneficiando a 33 personas. Además se impartieron foros sobre alcoholismo, drogadicción, estrés laboral y tabaquismo a 268 docentes de los centros educativos CBTIS y Florinda Lazos de nivel primaria, secundaria y bachillerato de Tuxtla y Chiapa de Corzo. PROFESIONALIZACIÓN EN EL SECTOR OPERATIVO Para fortalecer la profesionalización en el sector operativo de la institución y mediante las gestiones realizadas de las áreas de servicio profesional de carrera policial e instituto de formación policial, se realizaron 17 cursos a un total de 891 elementos operativos de Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos, Estatal Fronteriza y Custodios de penales, a través del tema de juicios orales, agravio a periodistas y tácticas y técnicas para el restablecimiento
n Se recuperaron 13 vehículos con reporte de robo, los cuales se pusieron a disposición del Ministerio Público y 32 unidades más se aseguraron por diversos delitos n Seis bandas delictivas dedicadas a robo a casa habitación, robo a cuentahabientes, robo de vehículos, asalto, extorsión, narcomenudeo y pandillerismo, en manos de la autoridad n Se decomisaron nueve armas de fuego, dos granadas de fragmentación, 80 cartuchos, ocho armas blancas y se aseguraron 93 mil 352 pesos en diversos ilícitos Fotos: Cortesía
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana da a conocer los resultados obtenidos del 1 al 30 de junio de 2014
NUEVE ARMAS de fuego fueron decomisadas. del orden público, segunda etapa, en los municipios de Tuxtla, Palenque y Tapachula Se capacitó al personal administrativo en temas de violencia de género, redacción de documentos oficiales, relaciones humanas, ortografía y comunicación y trabajo en equipo. Finalmente la Subsecretaría de
Ejecución y Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, realizó la entrega de 23 certificados de primaria y secundaria a internos de los penales de Tapachula, Huixtla, Villaflores, Comitán, Catazajá y Cintalapa. En este tenor se realizaron 515 gestiones ante instituciones públicas y privadas para beneficiar al cien por ciento de la población de
n El área de Rescate y Atención Médica (ERUM), llevó a cabo tres campañas donde se ofrecieron atenciones odontológicas, de papanicolau y pruebas de alcoholemia
los penales. Además se efectuaron 638 salas de lectura en los Cerss, 135 justas deportivas, en donde participaron mil 390 internos, se expusieron en productos elaborados por los internos en la Expo Bazar ambiental en las instalaciones del Congreso del Estado.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
ZONA BAJA DE TAPACHULA
Relacionan a los asesinos del velador con diversos atracos
Fotos: Efraín Ramírez
Los tres detenidos por el homicidio del septuagenario en un rancho del ejido Morelos, fueron reconocidos por diversos agentes de ventas
EN MANOS de las autoridades. EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
apachula.- Las tres personas que asesinaron el pasado 2 de abril a un velador para robar siete borregos de un rancho del ejido Morelos en la zona Baja de Tapachula, se encuentran relacionados en varios asaltos violentos en contra de diversos repartidores, los cuales fueron cometidos en los límites de Tapachula, ejido Álvaro Obregón y Mazatán. Hipólito Durán Cigarroa, de 34
EL VELADOR contaba con 76 años de edad.
TODAS UNAS FICHITAS A). El 2 de abril asesinaron al septuagenario a machetazos B). “El Polo” purgó condena por otro homicidio C). El trío asaltaba a agentes de ventas en caminos de extravío
años de edad, alias “El Polo”; José María Maldonado Recinos, de 32 años, “La Chique”, y Raúl Arguello
Gómez, de 25, “El Amarillo”, fueron detenidos por asesinar a machetazos a un septuagenario que se empleaba como velador y mismo que respondía al nombre de Ramón Martínez Jiménez. Sin embargo, también se dedicaban a asaltar a diversos agentes de ventas, atracos que consumaban a bordo de motocicletas. Los delincuentes esperaban en caminos de extravío a que sus víctimas pasaran, empleados que se dedican a surtir en las tiendas de abarrotes de los
ejidos de Mazatán, Puerto Madero y Álvaro Obregón. Asimismo, se dijo que el sujeto apodado El Polo está relacionado con otro homicidio, y tras purgar su condena en un centro de reinserción social, continuó asaltando. Tras ver la nota en los medios de comunicación, los asaltantes han sido identificados por diversos agentes de ventas como las personas que realizaban asaltos, por lo que se le seguirá otro proceso por el delito de Asalto con Violencia y lo que les resulte.
Los homicidas: Hipólito Durán Cigarroa, “El Polo”; José María Maldonado Recinos, “La Chique”, y Raúl Arguello Gómez, “El Amarillo”
El albañil se arrancó la vida en su domicilio ubicado en Tapachula; dejó tres cartas póstumas
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Tapachula.- “Perdóname amor, no pasamos la prueba del pegue del piso, no quisiste perdonar mi mala racha; perdóname”, fue una de las tres cartas póstumas que dejó el albañil que decidiera quitarse la vida al colgarse de
la viga de la cocina de su domicilio. El cuerpo fue localizado a las 11.30 horas de este miércoles. La señora Margarita Concepción Estrada Fuentes, de 38 años de edad, dio a conocer que al ingresar a la cocina dio cuenta que su esposo Juan Gómez Trujillo, de 39 años y de oficio albañil, se había quitado la vida. Los familiares dieron aviso al 066 Emergencias. Al lugar arribaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas, quienes dieron aviso al agente del Ministerio Público del fuero común.
Se dio a conocer que el cadáver se encontraba colgado de la viga de la cocina, en el domicilio ubicado en la calle Séptima Oriente, entre 11 y 13 Norte, número 51, por lo que se inició la investigación correspondiente. Desde hacía varios meses, el hoy occiso se encontraba desempleado. Al parecer, había ido a una prueba de trabajo y le dijeron que no podían contratarlo, lo que le llevó a quitarse la vida. El agente del Ministerio Público del fuero común encontró tres cartas póstumas, dos en el pantalón y una en la libreta.
Foto: Efraín Ramírez
El desempleo lo orilló al suicidio
CONTABA CON 39 años de edad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 10 de julio de 2014
5D
Falta de precaución
Percance vial mata a maestra HuixtlaTapachula
A la altura del kilómetro 262+900, el vehículo Derby, cual circulaba de Tapachula a Huixtla, a la entrada de la comunidad la hora del percance de Cuyuamiapa, hizo corte de circulación. Tras el impacto el vehículo dio varias volteEFRAÍN RAMÍREZ retas, cayó del otro lado CORRESPONSAL/ NOTICIAS de la carretera en sentido apachula.opuesto, mientras que Una profesora el vehículo responsable el kilómetro de que viajaba a quedó a la orilla del lado la tragedia bordo de su vederecho y también en hículo, perdió la vida luesentido opuesto. El congo de que otra unidad le ductor que provocó el realizara corte de circupercance se dio a la fuga. vehículos lación, en hechos susciArribaron diferentes involucrados tados sobre la carretera corporaciones policiaHuixtla–Tapachula, a la cas y de rescate. En el altura de la comunidad lugar dieron cuenta que de Cuyuamiapa. la maestra ya se encontraba si vida. El percance se registró a las 15.30 Fue el agente del Ministerio Público horas, cuando el vehículo marca quien ordenó trasladaran el cadáver Chevrolet circulaba de Huixtla a Taal Servicio Médico Forense (Semepachula, conducido por la profesora fo), para más tarde entregar los resKarla Broissin Ayar. tos a los familiares.
262+ 900 2
Foto: Efraín Ramírez
T
15.30,
El percance tuvo lugar a la altura de la comunidad de Cuyuamiapa.
Moto vs. bicicleta:
Liberan a una de las dos secuestradas para entregar un mensaje a la familia
un descalabrado
NAPOLEÓN LÓPEZ
El percance se registró en la avenida Segunda Sur y calle 10 Poniente, en Villaflores
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Villaflores.- Un hombre descalabrado, fue el saldo de una colisión entre una motocicleta y una bicicleta. La esquina que forman la avenida Segunda Sur y calle 10 Poniente, fue el escenario del incidente, registrado cerca de las 19.00 horas de este martes. Según testigos oculares, la moto
Nitzia Solorio Bayona.
Fotos: Cortesía
Reforma.- Elementos de la Fiscalía Especializada Contra Delincuencia Organizada (FECDO) dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investiga en esta ciudad el presunto secuestro de dos jovencitas. Se sabe que las chicas habían acudido a un festejo en una vivienda localizada sobre el bulevar Manuel Velasco Suarez de esta ciudad de Reforma, y al salir de la fiesta sujetos armados se las llevaron por la fuerza a bordo de una camioneta cerrada. Una de las jóvenes secuestradas que presumiblemente responde al nombre de Paulette Avendaño, con domicilio en la colonia Óscar Torres Pancardo, fue localizada abandonada en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. Con ella los secuestradores enviaron un mensaje: por la segunda joven, Nitzia Solorio Bayona, la familia debe pagar tres millones de pesos. Hasta el momento las autoridades mantienen un hermetismo total, pero trascendió que al menos existen dos personas detenidas por este secuestro, pero de Nitzia Solorio se desconoce su paradero, o si ya fue liberada.
Paulette Avendaño.
Italika de color gris y sin placas de circulación, cuyo piloto se dio a la fuga tras el choque, circulaba sobre la avenida, pero se le atravesó una bicicleta roja, tipo turismo, conducida por Jesús Hernández Fonseca, de 56 años, quien salió herido. Socorristas de la Comisión de Emergencia y Rescate internaron al lesionado en el Hospital General “Bicentenario”, pues presentaba una herida cortante en el pie izquierdo de aproximadamente tres centímetros y golpes en diferentes partes del cuerpo. Don Jesús tiene su domicilio en el ejido Ribera el Horizonte.
Foto: Ariel Grajales Rodas
Las primeras investigaciones señalan que otro vehículo le cerró el paso sobre la HuixtlaTapachula
Los vehículos involucrados.
Jueves 10 de julio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Junio 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014
Junio 2014
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Junio 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Junio 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Junio 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio 2014 PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Junio 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Junio 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014
Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014
TERRENOS
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Jueves 10 de julio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Jueves 10 de julio de 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Junio 2014
Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Ju-
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014
nio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Junio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.