Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 11 de Mayo de 2014

Page 1

Exceso de publicidad

mancha la imagen de Tuxtla Gutiérrez

Layano leche es negocio

El efecto del cambio climático desequilibra la productividad y hace que aumenten los precios

4A

20 %

queda para consumo de los chiapanecos

5a

PÁGINA 7B

año 7 número 2316 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 11 de mayo de 2014 $7.00

Con un final cardiaco, el conjunto tuzo se convierte en el primer finalista de la Liga MX

Si llego a la presidencia del PAN no habrá más “moches”: Cordero

En Chiapas se es madre desde los 15 años: Inegi

19a

Velasco enaltece labor de madres chiapanecas El gobernador de Chiapas convivió con mujeres de colonias populares de la capital y de los municipios de Chiapa de Corzo y Ocozocoautla

10A

Sedesol combatirá el rezago educativo

11A

13A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

Las mejores fotos de la semana

Galería NOTICIAS

Tú y el mar

Abrirás tu corazón con el color dorado del amanecer y traerás contigo todos los buenos y malos recuerdos. Sentirás como el agua toca tu piel y ese sonido del mar que sólo te da tranquilidad. Foto: Jesús Hernández

Disfruta cada momento

Siéntate sobre una roca, hojas secas o simplemente en el suelo. Siéntete a gusto con lo que te rodea. Escucha los sonidos a tu alrededor. Procura enfocar tu atención en los detalles. Foto: Jacob García

Un beso

El beso puede ser tantas cosas: dulce, amoroso, raro, intenso, trasportador, decepcionante, aburrido, sublime, transformador de la vida. Foto: Jesús Hernández

Familia

La unión familiar asegura estabilidad emocional, social y económica. Se aprende tempranamente a dialogar, a escuchar, a conocer y desarrollar sus derechos y deberes como persona humana. Foto: Jacob García

Jóvenes

Cantante urbano

Muchos músicos practican la música callejera como un hobby o para alcanzar una mayor perfección en su arte frente al público. También está la intención de conseguir un poco de dinero extra. Foto: Jacob García

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

Los jóvenes fuman por curiosidad natural, imitación de la conducta de padres, familiares y amigos, deseo de aceptación social. Se encuentran en una de experimentación. Foto: Jesús Hernández

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 11 de mayo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: NOTICIAS

Frutas frescas Las frutas propias del verano son ideales para mantener buenos niveles de hidratación en los meses en los que el sol más aprieta. Por ello deben estar presentes en nuestra dieta, y es que la naturaleza es sabia y se adapta al clima para cubrir nuestras necesidades con los frutos adecuados y estemos sanos y en perfectas condiciones.

GOBIERNO DE LA CIUDAD

Incrementan los trabajos de mejoramiento urbano Realizan bacheo con mezcla asfáltica en caliente, pavimentación con mezcla asfáltica, limpieza y recolección de escombro

n Mario Alfredo Rojas Román indicó que

el proyecto de mejoramiento urbano se realiza para que la capital chiapaneca goce de un nuevo rostro, por lo que se trabaja de la mano con la Secretaría de Infraestructura del Estado, el Consejo Consultivo Ciudadano y los colegios de Arquitectos e Ingenieros.

C

omo parte de las acciones que se llevan a cabo para consolidar la transformación de Tuxtla, el Gobierno de la Ciudad que preside Samuel Toledo Córdova Toledo, dio a conocer, a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal, que se han redoblado los trabajos de mejoramiento urbano para impulsar el nuevo rostro de la capital chiapaneca. Al respecto, el titular de dicha dependencia, Mario Alfredo Rojas Román, señaló que dichas tareas, realizadas en diversos puntos de la capital, se constituyen en bacheo con mezcla asfáltica en caliente, pavimentación con mezcla asfáltica, limpieza y recolección de escombro, así como en bacheo con concreto hidráulico. En este sentido, el funcionario municipal detalló que estas acciones fueron ejecutadas en la 6ª avenida

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

En Internet circula un correo fraudulento, esta vez, a nombre de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), informó el delegado estatal, Fabián Pedrero Esponda. “Emitimos una alerta por un falso correo que tiene como remitente la cuenta condusef.legal@gmail.com, y en primera instancia llegó a despachos y agentes de seguros, en diversos estados de la república”, detalló. De acuerdo con el funcionario federal, en él se hace referencia a una empresa aseguradora, a la cual se des-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SE HAN REDOBLADO acciones de mejoramiento urbano para impulsar el nuevo rostro de la capital chiapaneca. norte entre 18 y 22 calle poniente, calle Araucarias orilla del río Sabinal, calle Ricardo Flores Magón entre boulevard Fernando Amilpa y Libramiento Norte, calle Zoopech entre la 9ª avenida y avenida Hechos no Palabras de la colonia Natalia Venegas.

Asimismo, en la calle Sinaloa entre avenida Veracruz y Calzada al Sumidero de la colonia Albania Alta, calle Pompuchuti de la colonia Paulino Aguilar, avenida 20 de Noviembre entre Calzada Caminera y calle Venustiano Carranza de la

colonia Bienestar Social. Además de la 1ª calle oriente entre 9ª y 11 avenida norte, calle Rio Agua Azul entre avenida 20 de Noviembre y avenida Herradura de la colonia Albania Alta, 17ª calle Oriente y 9ª avenida Sur, así como en la 9ª avenida Sur en-

tre 15ª y 18ª calle Oriente de la colonia Maldonado. En este orden de ideas, Mario Alfredo Rojas Román indicó que el proyecto de mejoramiento urbano se realiza para que la capital chiapaneca goce de un nuevo rostro, por lo que se trabaja de la mano con la Secretaría de Infraestructura del Estado, el Consejo Consultivo Ciudadano y los colegios de Arquitectos e Ingenieros, con quienesdijo-se han elaborado de manera minuciosa, todas y cada una de las obras a fin de garantizar mejores resultados. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda el compromiso del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, de elevar la calidad de vida de sus habitantes, además de construir una ciudad más moderna y segura.

Alerta de fraude, esta vez a nombre de la Condusef califica; asimismo se emiten “supuestos consejos” para que los agentes de seguros mejoren su trabajo. Al respecto, informó que la Condusef procederá legalmente por el mal uso del nombre de la institución. “La comisión, al evaluar a las ins-

tituciones, lo hace en términos de las facultades que le confieren las leyes financieras, cuyo resultado hace público a través de los medios de comunicación o mediante la página web oficial, pero jamás mediante un correo electrónico.”

De igual manera, recordó a los usuarios que el correo oficial para recibir quejas o atender dudas de los usuarios es asesoría@condusef.gob. mx, y las vías de contacto son mediante la página web institucional www. condusef.gob.mx.

n De acuerdo con el funcionario federal,

en él se hace referencia a una empresa aseguradora, a la cual se descalifica; asimismo se emiten “supuestos consejos” para que los agentes de seguros mejoren su trabajo.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

CONTAMINACIÓN VISUAL

La publicidad acaba con imagen de Tuxtla: Cach Denuncian que particulares colocan en el mobiliario urbano anuncios de venta de lotes sin que exista una autoridad que lo impida

“Tenemos como ejemplo a la capital, donde particulares colocan en el mobiliario urbano anuncios de venta de lotes sin que exista una autoridad que actúe, por ejemplo”

Marco Antonio Alvarado

D Noticias

David Zamora Rincón Presidente del Cach

Foto: Cortesía

ebe ponerse un alto al exceso de publicidad en Tuxtla Gutiérrez opinó el presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cach), David Zamora Rincón, quien explicó que la publicidad, en la cantidad que presenta la capital, afecta la imagen urbana y turística. “El Tianguis Turístico de Quintana Roo hay una representación chiapaneca que promociona la capital, pero la ciudad no está preparada para recibir ese turismo en las condiciones que presenta”, aseguró. En este sentido, dijo que después del periodo vacacional de Semana Santa los hoteleros de Tuxtla Gutié-

EL EXCESO DE PUBLICIDAD en la capital afecta el turismo. rrez reportaron una baja respecto a periodos similares: “Tenemos que recordar que el turismo no visita las ciudades para ver espectaculares”. Agregó que existe un desorden res-

pecto a la imagen urbana de las grandes ciudades de la entidad que la gente percibe, “tenemos como ejemplo a la capital, donde particulares colocan en el mobiliario urbano anuncios de

venta de lotes sin que exista una autoridad que actúe, por ejemplo”. Zamora, recordó que hace unos días surgió la propuesta en el Congreso del estado para pedir al Ayun-

Estancia Infantil Unach brinda atención integral La mayoría son jóvenes, entre 19 y 21 años, quienes diariamente realizan el doble esfuerzo de ser madres de familia y estudiantes al mismo tiempo

Comprometida con la atención de calidad y como un hecho sin precedente en el Sureste mexicano, dentro de la Universidad Autónoma de Chiapas opera desde hace casi dos años la Estancia Infantil para Hijos de Estudiantes, la cual da servicio a 63 menores de 40 días a tres años 11 meses de edad. La estancia ubicada en el Campus I, a un costado de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, cobra vida y alegría de lunes a viernes, al recibir a niñas y niños, llevados por sus mamás, quienes realizan estudios en los diferentes Campus de Tuxtla Gutiérrez y

FOTOS: Cortesía

COMUNICADO

JÓVENES MADRES dejan a sus hijos en la estancia infantil de la Unach mientras toman clases. San Cristóbal de las Casas. La mayoría son jóvenes, de entre 19 y 21 años de edad, quienes diariamente realizan el doble esfuerzo de ser madres de familia y estudiantes de las carreras de Pedagogía, Administración, Contaduría, Gestión Turística, Comu-

nicación, Enseñanza del Inglés, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería Civil, Médico Cirujano, Arquitectura, Sistemas Computacionales y Derecho, entre otras. Con este servicio, que impulsa el rector Jaime Valls Esponda, único en el estado y el Sureste del país, la

UNACH contribuye a abatir una de las principales causas de la deserción universitaria, dado que el costo por la atención de los menores es de 200 pesos mensuales, y en algunos casos, donde a través de un estudio socioeconómico se demuestre que no se puede sufragar la cuota, el servicio se le otorga de manera gratuita. Dentro de las características de

tamiento que apruebe el Reglamento de Anuncios que trabajaron diversas asociaciones, sin embargo, la mayoría votó en contra, “eso es un mensaje hacia los ciudadanos, de que los diputados tampoco están interesados en la imagen urbana”. Por ello, dijo que el colegio continuará con este llamado urgente a los ayuntamientos para que se detengan los permisos de más estructuras o pantallas utilizadas con fines promocionales de cualquier tipo.

esta área que funciona de 06:30 a 15:00 horas, de lunes a viernes, se encuentra que el personal integrado por educadoras, encargadas de educación deportiva, médicos, enfermeras, psicóloga, nutrióloga y cocineras, fue certificado a nivel nacional en las tareas que llevan a cabo. Durante el tiempo que los infantes permanecen en la estancia, reciben una atención basada en la Norma Oficial Mexicana NOM-043SSA2-2012, de los servicios básicos de salud, con relación a la promoción y educación para la salud en materia alimentaria. De igual forma, la Estancia Infantil cuenta con un sistema de video vigilancia que registra cada una de las actividades que desarrollan los menores y quienes están a cargo de ellos, como son las relacionadas con la atención pedagógica, estimulación temprana, seguimiento de peso y talla, clases de música, arte e inglés, activación física y cultivo de huerto. La creación de la Estancia Infantil para Hijos de Estudiantes ha sido un éxito en Tuxtla Gutiérrez, por lo que en breve abrirá sus puertas la segunda estancia infantil de la UNACH en la ciudad de Tapachula, dando así respuesta a una solicitud de la comunidad del Campus IV.


Domingo 11 de mayo de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

MÁS Y MÁS FLORES En la celebración del Día de las Madres, vendedores de flores acapararon las principales calles de la ciudad, pues si bien, muchas personas que no pudieron comprar un regalo, llevaron a esa mujer especial una flor en agradecimiento y honor a su existencia.

BAJA LA PRODUCTIVIDAD, AUMENTAN LOS PRECIOS

La leche ya no es negocio CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E NOTICIAS

l efecto del cambio climático ha afectado severamente la producción de leche en el estado; en temporadas de lluvias el campo chiapaneco sufre inundaciones y en temporada de estiaje severas sequías. Esa situación, dijo Consuelo González Pastrana, presidenta no gubernamental de sistema Leche, desequilibra la productividad del lácteo y hace que aumenten los precios. En entrevista mencionó que la producción año con año se ha visto disminuida, sin embargo se trabaja coordinadamente con las autoridades de gobierno para generar estrategias, que van desde financiamientos, asistencia técnica y capacitación para recuperar el volumen de producción. Actualmente, dijo, se producen un millón de litros de leche diario, del cual el 80 por ciento se destina para la elaboración de queso, situación que resulta una ventaja para la mayoría de los productores, en compara-

Al igual que en otros productos no somos autosuficientes y hay esa necesidad de traerla. Sentimos que los productores estamos haciendo un esfuerzo cada año para producir un poco más” CONSUELO GONZÁLEZ PASTRANA INTEGRANTE DEL SISTEMA DE LECHE ción con los de otros estados, porque es una de las cadenas agroalimentarias importante en el estado. El 20 por ciento de leche queda para consumo de los chiapanecos, cantidad que resulta baja y obliga a traerlo de otros estados. “En Chiapas se produce muy poca leche líquida que tomamos, todo lo hacemos queso y mucho del queso lo sacamos fuera del estado”. Se tiene que trabajar más, dijo, para contribuir en el abasto de leche a nivel

Foto: Cortesía

El 20 por ciento de leche queda para consumo de los chiapanecos, cantidad que resulta baja y obliga a traerla de otros estados

LOS PRODUCTORES de leche se han visto afectados en los últimos años por sequías e inundaciones. nacional, ya que los indicadores señalan que se produce solamente el 60 por ciento de leche que se consume y el resto se tiene que importar para completar la dieta de todos los mexicanos. “Al igual que en otros productos no somos autosuficientes y hay esa

necesidad de traerla. Sentimos que los productores estamos haciendo un esfuerzo cada año para producir un poco más”. La disminución la producción ha generado que muchos empresarios del lácteo abandonen esa activi-

dad y dedicarse a la engorda del becerro para la obtención de la carne que le reditúa más. “Se requiere de cambios muy claros en los productores en cuanto apoyo y asistencia técnica para aumentar la producción de leche” añadió.

Se acordó mantener estrategias y mecanismos para la integración y solidaridad en materia de desarrollo universitario COMUNICADO

El coordinador general de Gabinetes de Gobierno del Estado, Plácido Morales Vázquez sostuvo una reunión de trabajo con el embajador de Cuba en

México, Dagoberto Rodríguez, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello. En el encuentro, funcionario estatal y el Embajador hablaron sobre el intercambio educativo con ese país, luego de que el Presidente Enrique Peña Nieto reinició las intensas relaciones con la isla caribeña. En este sentido, ambos acordaron mantener estrategias y mecanismos entre Chiapas y Cuba para la integración y solidaridad en materia de desarrollo universitario,

así como en los sistemas de educación superior. Aunado a lo anterior, también abordaron otros temas como la cobertura de salud y alfabetización, campos en los que Cuba tiene importantes avances. Cabe señalar que en dicho encuentro, estuvo presente el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Roberto Castellanos Domínguez, quien mantiene un intercambio académico con universidades de ese país.

Foto: Cortesía

Chiapas y Cuba pactan fortalecer la educación

EL COORDINADOR general de Gabinetes, Plácido Morales Vázquez sostuvo una reunión con el embajador de Cuba, Dagoberto Rodríguez.


El magistrado presidente Rutilio Escandón anunció que próximamente en Cintalapa entrarán en vigencia los juicios orales

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

COMUNICADO

Gracias al apoyo y entusiasmo del ejecutivo del Estado y con la coordinación exitosa que se tiene con la Secretaría de Gobernación, por medio de la SETEC, se estará concluyendo con la implementación antes de la fecha determinada y Chiapas tendrá juicios orales aplicados a delitos graves y no graves”, informó el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas. “Nos sintamos orgullosos del trabajo que estamos haciendo, pongamos nuestro mayor esfuerzo para continuar con este paso, porque de ser así, estaremos entrando en la última fase de implementación del nuevo sistema de justicia penal”, afirmó. Ante magistradas y magistrados de Pichucalco, Tapachula, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez, el presidente Escandón Cadenas anunció que próximamente en Cintalapa, a través del distrito judicial de Tuxtla Gutiérrez, entrarán en vigencia los juicios orales a finales del mes de mayo, al igual que en Chiapa de Corzo. En el marco de la clausura del ta-

INTERVIENE LA SETEC

Chiapas al cien en juicios orales: PJE “El estudio y superación académica de los funcionarios judiciales son obligaciones que asumimos para impartir justicia con profesionalismo y ética” Foto: Cortesía

6A

EL FUNCIONARIO apuntó que el Poder Judicial tiene la responsabilidad de actualizarse. ller sobre “Nuevos modelos de justicia penal en el marco del Código Nacional de Procedimientos Penales”, se congratuló por la gran participación de las magistradas y magistrados a esta ac-

tividad que beneficiará a la sociedad chiapaneca, ya que son los justiciables quienes gozarán de la profesionalización de los servidores públicos. “El estudio y superación acadé-

SSyPC festeja a madres policías Durante la ceremonia se realizó una rifa con más de mil 500 regalos para las madres de familia asistentes

COMUNICADO

FOTO: Cortesía

Casi dos mil mujeres madres de familia pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), adscritas a diferentes áreas operativas y administrativas, fueron festejadas con motivo de la celebración del Día de las Madres, reconociéndolas por su labor profesional y personal. Al evento asistió el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, y funcionarios de la misma dependencia, quienes compartieron con las mujeres un desayuno, regalos y música. Llaven Abarca reconoció la disciplina, entereza y compromiso de las mujeres para repre-

sentar dignamente a la dependencia encargada de la seguridad de las y los chiapanecos, haciendo una doble labor, la de formadoras de una nueva generación de chiapanecos y la de cuidar la seguridad del estado. Asimismo, hizo un reconocimiento especial a las mujeres con mayor antigüedad; a las madres solteras que no sólo se hacen cargo de su hogar, sino que además continúan preparándose profesionalmente con los programas educativos con que cuenta la Secretaría; a las mujeres que arriesgan su integridad física día a día con sus labores operativas y a las madres de familia con alguna discapacidad, la cual olvidan al momento de desempeñar sus diferentes roles. Durante la ceremonia se realizó una rifa con más de mil 500 regalos para las madres de familia asistentes, quienes además festejaron su día con música y conviviendo con el titular de la dependencia y demás funcionarios.

MADRES DE FAMILIA que integran la SSyPC fueron festejadas con música y regalos.

mica de los funcionarios judiciales son obligaciones que asumimos para impartir justicia con profesionalismo y ética”, refirió el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado,

RUTILIO ESCANDÓN TITULAR DEL PJE Rutilio Escandón Cadenas. Apuntó que el Poder Judicial tiene la responsabilidad de modernizarse, actualizarse, porque la sociedad necesita de instituciones comprometidas con su trabajo que atiendan sus problemas y les ofrezcan soluciones, y en la entidad la prioridad es dar justicia para todos.


Suplemento universitario número 117 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 11 de mayo de 2014

LIBRO DE CARTAS A RICARDO

El Tuxtla de Rosario Castellanos ¿Cómo te diría yo que estoy triste? Si se tratara de la “vaga, metafísica y vergonzosa tristeza de existir” no habría problema, pues la tenemos bien codificada y definida

Jeanette López

L

os que hemos leído a Rosario Castellanos no dejamos de admirarla y de reconocer su obra como Balún Canán, Oficio de Tinieblas, Ciudad Real entre otras muchas; pero para conocer la esencia, el corazón de Rosario es necesario leer el libro de Cartas a Ricardo, es un compendio de todas las cartas que Rosario le escribe al gran amor de su vida Ricardo Guerra, en este libro podemos leer la pasión, sumisión y porque no decirlo la locura de amor de Rosario, empieza con un prólogo escrito por Elena Poniatowska, y continua con la primera carta que Rosario le escribe a Ricardo fechada el día 28 de julio de 1950 y termina con la última carta del 11 de diciembre de 1967. Es un libro altamente recomendable para disfrutar de una lectura embriagante de amor. Una de las cosas que me llamó la atención de este libro fue la primera carta que Rosario le escribe a Ricardo desde nuestra ciudad capital de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 28 de julio de 1950, y en esta describe al Tuxtla de los años 50 desde la perspectiva de Rosario Castellanos; y ahora en el año 2014 ¿Existirá alguna diferencia entre ese Tuxtla de los años 50 y el Tuxtla de ahora? Creo que un respuesta que solo al lector le corresponde dar; así que de manera textual trascribiré la carta. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 28 de julio de 1950 Mi querido Ricardo: ¿Cómo te diría yo que estoy triste? Si se tratara de la “vaga, metafísica y vergonzosa tristeza de existir” no habría problema, pues la tenemos bien codificada y definida. Pero esto es otra cosa. No es propiamente tristeza. Inquietud por haber

Foto: Cortesía

TACOS

diferido la realización de un deseo o de una esperanza. En el fondo no es tristeza. Fui tan perfecta, tan plenamente feliz en los últimos quince días, gracias a ti, que esta separación no ha alcanzado a turbarme ni a destruirme. Estoy todavía demasiado llena, rebosante de esa felicidad que me diste; tengo todavía grandes reservas de dicha y espero que no se agoten antes de que tu presencia las renueve. ¿No te importa saber ((ahora es a mí a quien le toca hacer esta clase de preguntas) que soy una persona terriblemente hambrienta de ternura? En este aspecto he sido siempre como una criatura desvalida y tor-

pe. No sé cómo pedir el cariño, no sé cómo inclinar a la gente a que me lo dé. Sólo sé que lo necesito y que esa necesidad me empuja a hacer tonterías que alejan de mí a las personas y que me convierten en un ser atrozmente desdichado. Antes mi ideal era que me quisiera alguien que fuera incapaz de querer a nadie más que a mí. Una de esas personas herméticas que sólo se entregan una vez en su vida y para siempre. Era un ideal de novela rosa, fácilmente perceptible. Pero ahora estoy cansada y decepcionada de las personas difíciles y complicadas. No me importa ya que quieran a mucha gente más. Eso es, si acaso, prueba de que son

capaces de querer en general y que entonces es más probable que también quieran en particular aunque no exclusivamente. Yo admiro en ti, y envidio, esa capacidad de entrar en contacto con los demás, de acercarte a ellos y de provocar su simpatía. Has sido tú el que ha hecho posible este acercamiento nuestro. Yo respondo a estas situaciones pero ignoro cómo provocarlas. Pero así como admiro y envidio esa capacidad tuya de acercarte a los demás y adecuarte a ellos, me desconcierta. Me doy cuenta de que no te conozco. Sé más o menos cómo eres en relación conmigo pero también que eres distinto en relación con los demás. Ahora ¿cuál de los dos modos de ser se aproxima más a tu verdadera personalidad, a tu relación contigo mismo? Me gustaría que el primero porque de otro modo este modo de ser conmigo implicaría para ti un esfuerzo que a la larga acaba por fatigarlo a uno. Y yo no quiero que usted se fatigue ni se canse. ¿Sabe? Yo lo amo y quiero que sea muy feliz. Pero quisiera ser yo capaz de darle un poquito de felicidad así como usted puede dármela toda a mí. Pero ya no hablemos de esto. Seamos objetivos. Y, qué remedio, abstractos. En el camino vine leyendo, en los intervalos que me lo permitía el sueño (hizo usted bien en aconsejarme que lo acumulara. Jamás había podido dormir cuando viajaba en camión. Y ahora lo que no podía era despertar). Su Adriana Mesurat. Qué suave novela. Encontré un gran parecido entre el padre de Adriana y el mío. No en la brutalidad. En la cobardía. Cuando se niega terminantemente a darse por enterado de que Germana está enferma y persiste en tratarla como sana. Por otra parte, con qué rigor se va desarrollando el proceso de su locura. Qué angustia le provocan a uno todos los objetos inofensivos que rodean a Adriana: el olor de reseda, el juego de cartas. Todo es una pesadilla. Y los movimientos inconexos de Adriana (cuando se hiere rompiendo los vidrios, cuando empuja a su padre por las escaleras) son como los que se hacen tratando de despertar de un mal sueño. Estoy toda impresionada y conmovida.

Pero, además, el trópico está sorbiéndome, la selva me traga. Tuxtla es una ciudad para la cual el único calificativo posible es éste: chata. Toda ella es plana, aplastada. Y luego, con unas pretensiones como para carcajearse. Imitando algunas ciudades guatemaltecas tiene un mapa de estado, en relieve. Imitando a México, una réplica de la fuente de Diana, sin Diana. Y un palacio de gobierno, un parque zoológico, cantidades locas de neverías y una iglesia (la tierra caliente, usted sabe, no favorece el exceso de religión), todo esto apiñado en un espacio de diez metros cuadrados. Un desastre. Y además, son poetas. Poetas bohemios, se entiende. Que derivan fácilmente a la borrachera y a la suciedad. Y que no tienen para qué tomarse el trabajo de escribir. Lo demás son periodistas. Por cada habitante tuxtleco hay dos periodistas. El loco más conspicuo de esta población es un señor que tiene la manía de hacer un periódico manuscrito y regalarlo en la plaza a quien lo solicite. Se llama “La estrellita” o algo así y habla indistintamente de Truman y las maestras normalistas, de Corea y la mala costumbre de que las jóvenes usen tobilleras, del problema indígena y las tertulias del hotel Bonampak. Sería interesante explicar esta tendencia tan generalizada del hombre del trópico a cree que escribe o a hablar con palabras rebuscadas. Lolita dice que como la palabra es lo único que nos distingue de los animales y se siente tan cerca de ellos tiene que estar constantemente afirmándose a sí mismo por medio de la palabra y abusa de ella. A lo mejor es cierto. Cuénteme qué se ha hecho. (Escríbame a Comitán, con mi nombre, a cargo de la señora Esperanza Valenti de Figueroa, domicilio conocido, Comitán, Chiapas.) Hábleme mucho de usted. No me olvide. No sea infecto. Salude a su mamá. Bese a su hermanita, si tiene dinero suficiente para hacerlo. Salude a Jorge Portilla. Yo me despido ahora. Lo recuerdo todo el día. Y en la noche lo sueño, lo sueño y lo sueño Rosario Se los dejo para la reflexión…


8A

Domingo 11 de mayo de 2014

Una vida educando a la juventud chiapaneca Sergio Antonio Gómez Liévano es originario de la ciudad capital y cuenta con más de 35 años de experiencia como docente MARCO ANTONIO ABARCA RUIZ

E TACOS

SERGIO ANTONIO Gómez Liévano es uno de los catedráticos distinguidos de la Prepa 1, con más de 35 años de experiencia como docente. Antonio Gómez Liévano nació a partir de su participación, aún como estudiante, en el grupo SIP (Sistema de Instrucción Personalizada) constituida por catedráticos de la facultad de química, con dotes de comunicadores excepcionales, quienes dirigían conferencias masivas en el auditorio de la Universidad, con aproximadamente 600 estudiantes que cursaban el último semestre, utilizando para ello los recursos audiovisuales que en ese entonces eran los más actuales, como el retroproyector, la grabación y la filmación por micro-enseñanza (que consistía en filmar la clase de los profesores que pertenecían al programa SIP). Al concluir sus estudios universitarios, Sergio Antonio Gómez Liévano regresó a la ciudad que lo vio nacer, en el año de 1978, e inició su carrera profesional en la compañía Nestlé, ubicada en Chiapa de Corzo. Durante ese mismo año, comenzó la noble carrera de docente impartiendo algunas horas en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), como coordinador del área de ciencias sociales, actividad que desempeñaba principalmente apoyando a colegas en procesos administrativos, los cuales habían sido sus profesores durante su proceso formativo. Durante el proceso evolutivo que

sufrió el ITTG, empiezan a impartirse materias nuevas, como: química, matemáticas, análisis químicos, análisis cualitativo, cuantitativo, termodinámica y física. Posterior al movimiento político que se suscitó en los años 1983-1984, el nivel medio superior quedó excluido de los tecnológicos, por lo que Gómez Liévano se incorporó al nivel profesional, por completo a las carreras de ingeniería química y bioquímica, con un total de 64 asignaturas diferentes impartidas entre el nivel medio y el superior. En sus años dentro del ITTG contribuyó al diseño de programas relacionados al campo y la industria del estado, como en la planeación del desarrollo agroindustrial por regiones. Posterior a eso, Sergio Antonio Gómez Liévano, conjuntamente con Juan José Solís Zavala y Marco Antonio Mazariegos Morales, diseñó el proyecto PORTALAB, una alternativa para la enseñanza de la química por ser un material didáctico propio para desarrollar experimentos científicos, tanto en el aula como en laboratorios. Durante ese período estuvo al frente del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ). Durante la época en que estuvo al frente del IMIQ (cargo que ostentó durante seis años) participó con el COPLADE, dependencia del Gobier-

Foto: Cortesía

s docente de la Escuela Preparatoria Diurna No. 1 del Estado y en entrevista exclusiva para este medio de comunicación nos comparte parte de su trayectoria académica en sus 35 años de experiencia frente a grupo en diversas instituciones educativas de nuestro estado. Sergio Antonio Gómez Liévano es originario de la ciudad capital y cuenta con más de 35 años de experiencia como docente. Estudió la carrera de ingeniería química en la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene maestría en Educación Química y Administración. Es egresado también, de la ahora “Centenaria Prepa 1”, en la generación 1968-1969, cuando en ese entonces se le conocía como la Prepa del ICACH. Cabe recordar que el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas en la década de los sesenta contaba con secundaria, bachillerato y normal básica, y se localizaba en la 2ª sur entre 4ª y 5ª oriente, lugar que ocupa actualmente la Secundaria del Estado. Al evocar aquellos años, Gómez Liévano manifiesta: “En ese entonces (el ICACH) era la máxima casa de estudios, misma que me permitió cursar ahí la secundaria… y cuando me tocó estudiar la prepa tuvimos que movernos a las instalaciones de la casa de la juventud, donde anteriormente se ubicó una pila, y en la cual se realizaban novatadas a los alumnos de nuevo ingreso. Actualmente en este lugar se encuentra un monumento a don Ángel Albino Corzo”. En el año de 1970 emigra a la Ciudad de México para realizar sus estudios profesionales en ingeniería química en la Universidad Nacional Autónoma de México, de la cual egresa en la generación 1971-1975. En estos años vivió con su tía Lilia Liévano Montero, viuda de López, cuya residencia se ubicaba en la delegación Álvaro Obregón en la colonia San Pedro de los Pinos. El amor por la docencia en Sergio

no del Estado, con programas para el desarrollo económico del sureste, los cuales, dada su trascendencia fueron aplicados en todo el país, con miras a la globalización socioeconómica que ya se vislumbraba en el país, tales como el proyecto de instalación masiva de paneles solares (que beneficiaría a compañías extranjeras con la generación de energía eléctrica durante un tiempo estimado de 99 años), el cual no se concretó debido a que los compromisos pactados no cubrían las expectativas de nuestro estado, observación que manifestó Gómez Liévano a los funcionarios de nivel estatal y federal. Como docente de la Prepa 1, Gómez Liévano comenzó su trayectoria en 1979, pues en ese año impartió las asignaturas de química y física. Posteriormente recibió su asignación como jefe de laboratorio de química, puesto en donde diseñó los manuales de práctica de las tres asignaturas anuales, con la optimización de los recursos que se contaban, sin perder de vista, las actualizaciones metodológicas de aquel entonces, que era la programación por objetivos. También su destacada participación en la parte administrativa como jefe del laboratorio de química durante 1979-1987, puesto que había ocupado

por décadas el distinguido químico Arturo Piña Cámara, de origen yucateco. Posteriormente ingresó como subdirector Académico, durante 1987-1989, y de esta forma en 1989, asumió el cargo de director de la Escuela Preparatoria Número 1 en el turno vespertino, hasta el año de 1991, donde pasó a formar parte del grupo académico del BUCAF (Bachillerato Único Con Áreas de Formación) donde desempeñó funciones de coordinador de línea curricular, bajo el acompañamiento del gran maestro Vicente Remedi, de origen argentino. En 1991 se reincorpora a la cátedra dentro de las aulas hasta el año 2003, pues en ese mismo periodo, derivado de una invitación por parte del ingeniero Daniel Valentín López Tamayo, entonces director de la prepa 1, asume el cargo de subdirector académico. Digna de mención es su participación con la Secretaría de Educación, particularmente en la elaboración de los programas de estudio de Ciencia-Tecnología y Química. También destaca su labor como instructor con el proyecto PORTALAB a docentes de CECyTECH y de COBACH a nivel estatal, así como a telesecundarias indígenas en los municipios de los Altos de Chiapas. Desde ese entonces y hasta el 2014, Gómez Liévano lleva un recuento de más de diez mil alumnos, a lo largo de 35 años de servicio ininterrumpidos en tan noble profesión, con jornadas de trabajo iniciales de 7 de la mañana a 10 de la noche, cursos de verano impartidos en instituciones educativas de diferentes niveles, empresas y gobierno. También ha coordinado diversos cursos de ciencia y proyectos de tecnología, actualmente imparte las materias de química, estadística y ciencia- tecnología. Para concluir, y para hacer un justo reconocimiento a los profesores que lo formaron, pues gracias a ellos logró muchas de sus metas, Sergio Antonio Gómez Liévano pasa revista a los grandes catedráticos chiapanecos: Ing. Jorge Calderón Cruz, en Matemáticas; Prof. Luis del Barco Aguilar, en Etimologías Grecolatinas; Andrés Fábregas Roca, en Ética; y en Química al Q.F.B. Arturo Piña Cámara, personajes que han dedicado su vida completa al magisterio y que en este 2014, con sus más de 90 años a cuestas siguen lúcidos y compartiendo sus conocimientos con las nuevas generaciones.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

9A

TAPACHULA

Crece la contaminación en el mar, dice Profepa RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

apachula.- Ante la grave problemática que representa la contaminación por aguas residuales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realiza constantes monitoreos a las empresas instaladas en el Parque Industrial de Puerto Chiapas, se informó. Nadie tiene derecho de contaminar el mar, sin embargo es urgente que la población tome conciencia de no tirar basura en las calles porque cuando llueve toda la basura cae en el mar, afirmó el gerente general de la planta Chiapas de la empacadora Herdez, ubicada en el parque industrial de Puerto Chiapas, Rafael Camacho.

FOTO: Rodolfo Hernández

Corresponsal/Noticias

Por segunda ocasión se certifica la planta Chiapas de la empacadora Herdez, por ser una industria limpia. “Si ustedes se dieran una vuelta en tiempo de lluvia se fijarían de la contaminación que se le hace al mar, urge que sociedad y gobierno, así como

también las empresas, nos sumemos para cuidar el medio ambiente para dejarle un mundo diferente a las nuevas generaciones”, añadió.

Promocionan el festival Xelajú es en Tapachula Se llevará a cabo en Guatemala del 15 al 18 de mayo

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Tapachula.- Del 15 al 18 de mayo se llevará a cabo en Quetzaltenango, Guatemala, el 3er festival “Xelajú es”, donde promueven los servicios que brinda este municipio. El presidente del comité organizador Fiesta Xelajú, Rolando Morales, que estuvo acompañado del secretario de Coparmex, Alfredo Gálvez Sánchez e integrantes de Pro Centro Tapachula, que “tenemos todas las actividades programadas y desarrolladas, como ya es una costumbre dentro del festival en la parte musical, empresarial, deportiva, turística y artesanal”. Mencionó que invitan a los empresarios tapachultecos que no pierdan la oportunidad de conocer una tierra y un pueblo prometedor donde hay empresarialidad, donde hay jóvenes empresarios y empresas instituidas y constituidas con las cuales se pueden desarrollar

FOTO: Rodolfo Hernández

Corresponsal/Noticias

invitan a los empresarios a que no se pierdan la oportunidad de conocer una tierra donde hay empresarialidad. alianzas estratégicas y poder fomentar la economía de ambas ciudades. “El objetivo del festival en su agenda medular que es la empresarial lleva consigo poder estrechar esos lazos empresarial de amistad, generar oportunidad y generar negocios en hotelería, transporte y restaurantes”, explicó. Morales destacó que los empresarios que gusten asistir pueden

contactar al secretario de Coparmex, Alfredo Gálvez Sánchez, toda vez que pueden montar stands de exposición empresarial, círculos de negocios donde se pueden desarrollar alianzas estratégicas y capacitaciones empresariales. “En el primer festival tuvimos alrededor de 15 empresarios, en el segundo 40, esperamos que en este momento podamos contar con un número similar o mayor”, concluyó.

Ante la problemática que representa la contaminación por aguas residuales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente realiza constantes monitoreos a las empresas instaladas en el Parque Industrial de Puerto Chiapas Informó que mediante el proceso de enlatado del atún se generan residuos sólidos que no son aptos para el enlatado, entre ellos la cabeza, la cola y las vísceras entran en un proceso de cocimiento, prensado y molido, lo cual es utilizado en la fabricación de harina de pescado. De ahí se obtiene la harina, la grasa, formando parte del aceite del pescado, todo esto hace la necesidad de tener equipos de captación para separar las

tres partes, el agua de cola, el aceite y el sólido, ya que el aceite se almacena ya centrifugado, el cual en este momento se está utilizando como combustible, lo que hace que en la planta atunera ahorren un treinta por ciento con la generación de energéticos. Por segunda ocasión se certifica la planta Chiapas de la empacadora Herdez, de esta ciudad, por ser una industria limpia, toda vez que las aguas residuales son monitoreadas instante la planta de agua residuales y de residuos sólidos para cumplir todos los requisitos dentro de la normatividad que marca la ley. Cano hizo un llamado a todas empresas a que se sumen a cuidar al medio ambiente porque “cada día lo estamos dañando más, por lo que estamos abiertos a toda asesoría tanto a las empresas privadas como al mismo ayuntamiento municipal para verificar sus plantas de aguas residuales, ya que todos nos debemos comprometer a cuidar el medio ambiente”.

Capacitan a estudiantes en prevención del delito COMUNICADO Chiapa de Corzo.- El ayuntamiento a través de la Unidad Municipal de Prevención del delito, continúa trabajando en materia de prevención con la concientización de adolescentes de nivel superior con temas como la drogadicción, discriminación y bullying. Atendiendo las instrucciones del alcalde Sergio David Molina Gómez, la Unidad municipal de Prevención del delito, llevó a cabo dos días de Jornadas Educativas en las escuelas primarias y telesecundarias del municipio. Con el objetivo de concientizar a los jóvenes, las pláticas fueron llevadas a la telesecundaria 506 “Belisario Domínguez Palencia” de la colonia Pedregal san Ángel y a la Escuela Primaria “Felipe Berriozabal” de la Ribera Nandambua segunda sección.

La temática de las charlas que fueron extendidas a los jóvenes hablaron de éxito y de bullyin escolar, con esto, se asegura la seguridad de los jóvenes en los centros escolares, derivados a los maltratos y discriminación durante el periodo escolar. El Coordinador de la Unidad Municipal de Prevención del delito, Bulmaro Cortes Pérez, comentó que esta tarea a reducido los niveles de vandalismo en los escolares, agregó que la acción asegura la convivencia de los jóvenes y la armonía dentro de las instituciones escolares. Dijo que las pláticas se seguirán llevando a las escuelas de nivel básico y superior con la finalidad de fomentar la cultura de la prevención del delito en los jóvenes de Chiapa, siguiendo la instrucción del edil chiapacorceño.

FOTO: Cortesía

La basura que tiran en la calle, en temporada de lluvias desemboca en el océano

ALUMNOS DE primaria y telesecundaria escuchan pláticas sobre drogadicción, discriminación y bullying.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

COMBINAN SUS ACTIVIDADES EXTRA DOMÉSTICAS

En Chiapas se es madre desde los 15 años: Inegi En algunas comunidades como el caso de Bahosil, municipio de San Juan Chamula, las mujeres llegan a tener por usos y costumbres, entre 10 y 12 hijos

JUAN ÁLVAREZ MORENO

E

n Chiapas se estima que el 70 por ciento de las mujeres son madres desde los 15 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de Chiapas, en la entidad residen poco más de 1.6 millones de mujeres de 15 años y más, siete de cada 10 (71%) ha tenido al menos un hijo nacido vivo y el otro 28.2% no lo ha tenido. En algunas comunidades como el caso de Bahosil, municipio de San Juan Chamula, enclavada en la zona Altos de la entidad, las mujeres llegan a tener, por usos y costumbres, entre 10 y 12 hijos. María Patishtán Chilón, tiene 29 años, es madre de 9 hijos y vive separada de su esposo; se casó a los 15 años y desde esa edad tuvo su primera hija, quien hoy tiene 16 años, se casó también a los 15 y ya es madre por primera vez. “Me casé a los 15 años ahora tengo que mantener a mis 8 hijos, la mayor

El secretario de Pesca, Diego Valera Fuentes exhortó a acercarse a las instalaciones a realizar las pruebas básicas y necesarias para detectar cualquier tipo de anomalía en su bienestar COMUNICADO

Tonalá.- En las instalaciones de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Chiapas dio inicio la Feria de la Salud, la cual va dirigida al sector pesquero de los municipios de Arriaga y Tonalá con un apoyo coordinado entre la Sepesca la Jurisdicción Sanitaria y el Conalep, la cual cubrirá las necesidades básicas en salud de los pescadores del estado. Con esta Feria, se pretende lograr el acercamiento de la salud a la población más vulnerable, sobre todo

Foto: Juan Álvarez

COLABORACIÓN ESPECIAL

MARÍA, teje blusas bordadas para sacar adelante a sus otros 8 hijos entre 10 y 1 año de edad. ya se casó y no tengo apoyo pues.” María, teje blusas bordadas para sacar adelante a sus otros 8 hijos entre 10 y 1 año de edad, 7 de ellos asisten a la escuela primaria de su comunidad por las mañanas, por las tardes se van a los huertos a trabajar para ayudar a su mamá con el ingreso del hogar. María vive en una humilde choza con sus 8 hijos, posee 6 borreguitos

que alimenta y cuida para venderlos si es necesario para la alimentación de sus hijos. Doña Verónica Chilón, Madre de María tuvo 12 hijos, 2 fallecieron y 10 le sobreviven, María es el séptimo de sus hermanos, para doña verónica tener 12 hijos es algo común en su pueblo. “Pues es la tradición, según los Usos y Costumbres de aquí nosotros

debemos tener hijos y yo tuve 12 por la tradición pues.” Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía, el 98 por ciento de las mujeres chiapanecas descendientes de la etnia Tzotzil o Tzeltal combina sus actividades extra domésticas con los quehaceres domésticos para sacar adelante a sus hijos.

Inicia Feria de la salud para los pescadores de Arriaga y Tonalá la parte preventiva y tener como objetivo dotar de los servicios primarios médicos que ayuden a fortalecer el auto cuidado de los habitantes. Ante esto, al realizar la inauguración, el secretario de Pesca, Diego Valera Fuentes, destacó la importancia que tiene la prevención en la salud y exhortó al sector pesquero a acercarse a las instalaciones a realizar las pruebas básicas y necesarias para detectar cualquier tipo de anomalía en su bienestar. “Con el apoyo del sector salud, la Secretaría de Pesca tiene que tomar un nuevo rostro ser más dinámico, tener la creatividad y el interés por la integridad y bienestar de los pescadores, no hay que olvidar que el pescador es parte fundamental del

desarrollo del estado y es importante que sea bien atendido. Hoy nos apoyamos de otras dependencias para brindar el apoyo a este importante sector”, dijo. Tan sólo en este primer día se hicieron 400 atenciones básicas a pescadores y sus familias en servicios básicos, con especialistas de primer nivel para brindar atención médica de manera gratuita y hacer detección de posibles enfermedades y así puedan ser canalizados a sus hospitalidades más cercanas. Así mismo, se informó que esta atención tiene como objetivo realizar detecciones tempranas para prevenir muertes o enfermedades crónicas como VIH y diabetes, es brindar la información a la pobla-

ción de enfermedades complejas, ya que existen problemas serios en el estado y país como la diabetes melitus, la cual representa índices altos a nivel nacional. Por último, Valera Fuentes informó a los pescadores que las atenciones al sector van en todos los ámbitos, ya que en los próximos días se dará a conocer la apertura de Banchiapas en las oficinas de la Sepesca. “Quiero dar a conocer que dentro de un par de semanas vamos abrir la primer banca de Chiapas en Tonalá dentro de las instalaciones de Sepesca, para que los pescadores obtengan de mil hasta 20 mil pesos por crédito personal y por cooperativas hasta de 500 mil pesos, cumpliendo los requisitos necesarios y quien

María Patishtán Chilón, tiene 29 años, es madre de 9 hijos y vive separada de su esposo; se casó a los 15 años y desde esa edad tuvo su primera hija, quien hoy tiene 16 años, se casó también a los 15 y ya es madre por primera vez.

70%

de las mujeres son madres desde los 15 años

“Con el apoyo del sector salud, la Secretaría de Pesca tiene que tomar un nuevo rostro ser más dinámico, tener la creatividad y el interés por la integridad y bienestar de los pescadores, no hay que olvidar que el pescador es parte fundamental del desarrollo del estado y es importante que sea bien atendido.” DIEGO VALERA SECRETARIO DE PESCA cumpla con un buen historial podrá aspirar hasta los 2 millones de pesos, vamos a tener créditos para los pescadores, siendo este un hecho histórico para este sector”, puntualizó.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

11A

FIRMA CONVENIO CON INEA

Sedesol combatirá el rezago educativo P NOTICIAS

ara promover los programas de alfabetización y combate al rezago educativo entre la población beneficiaria del Programa Oportunidades en Chiapas, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), signaron un convenio de colaboración institucional. Miguel Prado de los Santos, director general del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEA), informó que como parte del mismo, en el mes de enero firmaron un acuerdo de colaboración con la Coordinación Estatal de Oportunidades, para la integración de mesas de trabajo, que forma parte de las acciones para la Campaña Nacional de Alfabetiza-

ción y Reducción del Rezago Educativo en Chiapas. Esta campaña forma parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre y su objetivo es que los jóvenes y adultos mayores de 15 años en rezago educativo aprendan a leer y escribir o bien terminan su primaria y su secundaria, precisó. Prado de los Santos, dijo que ya comenzaron con programas de capacitación sobre lo que señalan los procedimientos que a nivel nacional pactaron los titulares de dichas dependencias, para coordinar las acciones de planeación, promoción e instrumentación de la campaña de alfabetización en el estado.

Acuerdan dar una atención urgente al cambio climático COMUNICADO

Ministros y funcionarios de 23 países concluyeron que se debe actuar con sentido de urgencia ante los impactos del cambio climático, al finalizar la 17° Reunión del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF, por sus siglas en inglés). La reunión celebrada en la ciudad de México, abordó cuatro temas: mitigación, diferenciación, adaptación y el camino a las conferencias de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Lima y Paris, en 2104 y 2015 respectivamente. Juan José Guerra Abud, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó que en el caso de México se podrán alcanzar las metas de reducción de emisiones de gases efecto invernadero (GEI) establecidas a través de la Ley General del Cambio Climático. Subrayó que la Reforma Energética dará paso a combustibles más

limpios y fomentará el uso de energías renovables, lo que permitirá al país ser más eficiente en mitigación, ya que el 60 por ciento de la contribución de emisiones del país proviene de la generación y uso de energía. El titular de la Semarnat reconoció que ningún país puede prescindir de la energía fósil y en ese caso el hidrocarburo más limpio es el gas natural, por tal motivo, con la Reforma Energética habrá disponibilidad suficiente de este gas para reconvertir muchos de los procesos industriales. Guerra Abud dijo sobre la propuesta de crear la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Ambiente, la cual dependerá de la Semarnat, “Seremos cuidadosos para que las inversiones que se hagan en energía respeten el medio ambiente y bajo ninguna circunstancia permitiremos inversiones a costa del patrimonio natural del país”, finalizó.

FOTO: Cortesía

MARCO ANTONIO ALVARADO

Hasta el 15 de junio se llevarán a cabo brigadas de visita conjunta IEA-Oportunidades a las localidades para sostener reuniones con las beneficiarias que no saben leer ni escribir

ESTA CAMPAÑA forma parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Como resultado de estas acciones, hasta el 15 de junio se llevarán a cabo brigadas de visita conjunta INEAOportunidades a las localidades para

sostener reuniones con las beneficiarias que no saben leer ni escribir; tomando parte, por el IEA, los coordinadores de zona, técnicos docentes de la

microrregión, enlaces educativos y asesores educativos de la localidad; y por parte de Oportunidades, los responsable de atención.

Áreas Naturales están en peligro La diputada Lourdes López Moreno dijo que en el Congreso de la Unión se trabaja en el tema para garantizar la conservación de las áreas naturales protegidas

FOTO: Cortesía

El objetivo es que los jóvenes y adultos mayores de 15 años aprendan a leer y escribir

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Para lograr verdaderamente la conservación de las áreas naturales protegidas en el país lo más viable es el fortalecimiento de las ya existentes instituciones encargadas en la materia y no crear otras paralelas, consideró la diputada federal Lourdes López Moreno. La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en entrevista mencionó que muchas dependencias no operan al cien por ciento y no es porque no puedan sino que una de los factores es la falta de recursos ya sean económicos o humanos. “Muchas veces quisiéramos que las

LA SUPERVIVIENCIA del ser humano afecta seriamente la naturaleza.

instituciones tuvieran todo al cien por ciento, pero veces no se les destina el presupuesto o no tienen personal o necesitan leyes que les permitan actuar con mucha mayor contundencia” dijo. Mencionó que en el Congreso de la Unión se trabaja en el tema para garantizar la conservación de las áreas naturales protegidas y fortalecer a las instituciones encargadas de ese trabajo. Dijo que los diputados federales

presentaron una propuesta para la creación de una comisión dentro de la estructura orgánica del gobierno federal que atienda el tema relacionado con la vida silvestre. “En lugar de estar creando instituciones lo que se necesita es fortalecer a las que ya se tienen y dotarlas de recursos suficientes para que puedan hacer su trabajo con mayor eficiencia” La legisladora mencionó que para fortalecer los trabajos de conservación de la vida silvestre es importante que desde los diversos sectores de la sociedad se generen eventos y programas que ayuden a concientizar a la población sobre la importancia de cuidar los recursos naturales. Puso como ejemplo, la realización en días pasados el Congreso Nacional sobre anfibios, cuyo evento se desarrolló en el municipio de Berriozábal y congregó a especialistas en el tema. “Hacer este tipo de eventos contribuye a que los niños y toda la ciudadanía genere conciencia en torno al cuidado del medio ambiente” finalizó.


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

PARA EVITAR CASOS DE RABIA EN TUXTLA

Arranca segunda fase de la cruzada de vacunación A partir del 16 de mayo se abarcará el sector Nor-Poniente, NorOriente y sur-Oriente

C COMUNICADO

LA SECRETARÍA de Salud de Chiapas, en trabajo conjunto con el Ayuntamiento capitalino, realizó la vacunación casa por casa. que va del presente año; mientras que en el resto de los municipios se combinará la vacunación casa por casa con la instalación de módulos en los centro de salud. Cebe mencionar que a nivel estatal se desplazarán más de 350 brigadas de salud, las cuales estarán debidamente identificadas con casaca, gorra y gafete oficial de la Secretaría de Salud, para que la población permita a los brigadistas vacunar a las mascotas en sus hogares.

Foto: Cortesía

omo parte de las acciones encaminadas a reforzar la interrupción de la cadena de transmisión de la rabia canina y evitar los casos de rabia humana, la Secretaría de Salud del estado arranca la segunda fase de la cruzada de vacunación a perros y gatos en Tuxtla Gutiérrez. Será a partir del 16 de mayo cuando 63 brigadas recorran las colonias de los sectores Nor-Poniente, Nor-Oriente y Sur-Oriente; en donde la participación activa de la población es fundamental, actuando como dueños responsables al permitir que las brigadas de salud vacunen a perros y gatos. Cabe señalar que la Secretaría de Salud de Chiapas, en trabajo conjunto con el Ayuntamiento capitalino, realizó la vacunación casa por casa, estrategia que inició el pasado mes de febrero y culminará aproximadamente en julio próximo hasta cubrir toda la capital chiapaneca; por lo que no se instalarán módulos. Durante la primera fase de la cruzada de vacunación a perros y gatos en Tuxtla Gutiérrez, se trabajó el sector sur-Poniente, en donde se visitaron más de 35 mil casas de 105 colonias, logrando censar a 11 mil 458 animales, de los cuales se vacunaron a nueve mil 656; es decir se logró un 84 por ciento de aplicación de dosis. El municipio de Tuxtla Gutiérrez tiene un abordaje especial en cuando a la vacunación a perros y gatos, debido al registro de dos casos de rabia canina en lo

Foto: Cortesía

Convocan a cumplir con declaración patrimonial

SECRETARIO DE LA FUNCIÓN Pública, Miguel Agustín López Camacho.

El secretario de la Función Pública señaló que el periodo para presentar dicho trámite es del 01 al 31 de mayo COMUNICADO

El secretario de la Función Pública, Miguel Agustín López Camacho convocó a todos los funcionarios de la administración pública estatal para

La declaración patrimonial es la información que todo servidor público está obligado a presentar ante la Secretaría de la Función Pública. que durante el mes de mayo cumplan con la declaración patrimonial en tiempo y forma.

Con el objetivo llevar el control y registro de la situación patrimonial de los servidores públicos, obligados en la Administración Pública Estatal, la declaración patrimonial es la información que todo servidor público está obligado a presentar ante la Secretaría de la Función Pública. López Camacho señaló que el periodo para presentar dicho trámite es del 01 al 31 de mayo y se encuentran sujetos a cumplir con esta obligación

Durante la primera fase de la cruzada de vacunación a perros y gatos en Tuxtla Gutiérrez, se trabajó el sector sur-Poniente, en donde se visitaron más de 35 mil casas de 105 colonias, logrando censar a 11 mil 458 animales, de los cuales se vacunaron a nueve mil 656.

los servidores públicos que desempeñen funciones en las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, desde jefes de departamento hasta el Gobernador del Estado, además de aquellos servidores públicos que manejen, recauden o administren fondos y recursos estatales. Por otro lado, dijo que la finalidad es mantener la cultura de responsabilidad que fortalece la transparencia y rendición de cuentas de la actual administración, por lo que la omisión de presentarla fuera de los plazos prevenidos en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, puede ser causa de sanciones económicas y administrativas, hasta llegar, incluso, a la separación del cargo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

13A

CON GRAN COMPROMISO SACAN ADELANTE A SUS FAMILIAS

Velasco enaltece labor de madres chiapanecas Convivió con mujeres de colonias populares de la capital y de los municipios de Chiapa de Corzo y Ocozocoautla

Siempre he tenido admiración por esas mujeres que son madres solteras, que cumplen la doble función de ser mamá y papá a la vez; que con valentía, esfuerzo y coraje sacan adelante a sus hijos, mi mayor reconocimiento para cada una de ellas”

n el marco del Día de las madres, el gobernador Manuel Velasco Coello reconoció el trabajo que desempeñan las mujeres en Chiapas, quienes con gran compromiso sacan adelante a sus familias e impulsan el desarrollo social y económico. Miles de mujeres de colonias populares de Tuxtla Gutiérrez y de los municipios de Ocozocoautla y Chiapa de Corzo, festejaron su día con el gobernador Velasco quien les entregó regalos y despensas, al tiempo de agradecer la lucha diaria que realizan para sostener a las familias chiapanecas. En medio de un ambiente de alegría, el mandatario convivió con madres de familia de las colonias Patria Nueva, Shanka, Juárez, Diana Laura, Plan de Ayala y Jardines del Pedregal, de la capital chiapaneca, ante quienes refrendó su compromiso de continuar trabajando para brindarles más oportunidades de crecimiento mediante políticas públicas y programas que coadyuven a su bienestar y al de sus familias. Velasco Coello destacó la importancia de implementar estrategias que les permitan a las madres chiapanecas mejorar su calidad de vida ya que, dijo, son ellas el pilar de todas las familias, las que día con día se esfuerzan para sacar adelante a sus hijos y para que no haga falta nada en el hogar. En el municipio de Ocozocoautla, acompañado de la presidenta del DIF estatal, señora Leticia Coello de Velasco, el Gobernador se reunió con más de seis mil madres de familia a quienes expresó su reconocimiento por la labor que realizan, especialmente a las madres solteras por ser símbolo de esfuerzo y fortaleza. “Siempre he tenido admiración por esas mujeres que son madres solteras, que cumplen la doble función de ser mamá y papá a la vez; que con valentía, esfuerzo y coraje sacan adelante a sus hijos, mi mayor reconocimiento para cada una de ellas”, precisó.

EL GOBERNADOR Velasco Coello destacó la importancia de implementar estrategias que les permitan a las madres chiapanecas mejorar su calidad de vida.

Por ello, explicó que se ha puesto en marcha el programa “Bienestar de corazón a corazón”, que pretende apoyarlas no sólo económicamente sino en materia de salud, educación y capacitación para superación personal. Finalmente, en el parque central de Chiapa de Corzo, Velasco Coello y la presidenta del Sistema DIF Chiapas celebraron esta fecha especial junto a más de siete mil mujeres quienes, además de disfrutar de una tarde de fiesta, recibieron obsequios. El mandatario aprovechó la ocasión para señalar que su gobierno vela para que los derechos de las madres de Chiapas sean respetados a través de esquemas gubernamentales y políticas a favor de las mujeres, aliadas de este gobierno.

Manuel Velasco Coello Gobernador

Foto: Cortesía

E COMUNICADO


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Muestran daños en la

Reserva Gertrude Duby PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.En el corredor de la presidencia de esta ciudad, se colocaron ocho lonas con demandas, acta de acuerdo, antecedentes y fotografías que muestran el daño que presuntamente se ha causado en la Reserva Gertrude Duby. “No más impunidad. Cárcel a los que vendieron tierras que no les pertenecían. Aplicación de la ley a los notarios corruptos. Ciudadanía y autoridades juntos por la reserva de nuestros recursos”, cita una de las lonas. En una de las lonas expuestas, presenta una minuta de acuerdos signada el 14 de abril de este año donde el gobierno estatal “ve con simpatía se destinen las 22 hectá-

n En una de las lonas expuestas, presenta

una minuta de acuerdos signada el 14 de abril de este año donde el gobierno estatal “ve con simpatía se destinen las 22 hectáreas del predio Quen vó y Chupaktic para un parque ecológico”. reas del predio Quen vó y Chupaktic para un parque ecológico”. La minuta también menciona en uno de los puntos que se estará espera de la sentencia que dictara el juez en el expediente 717/2013 en el juicio entre la familia Pellizzi y los invasores y así pueda cumplir con su voluntad de entregar al pueblo de San Cristóbal. “La unión y la organización ciudadana, dio por resultado el compromiso de devolverle al pueblo de San Cristóbal el patrimonio cultural más grande de los altos de Chiapas “, cita en otra de las lonas donde dan a conocer acuerdos de una reunión del pasado 22 de abril del 2014. Expresan en otra de las mamparas que grupos de invasores han sido impulsados por líderes que, utilizando la bandera del zapatismo; los han hecho caer en actos delictivos y de destrucción.

FOTO: Pepe Camas

En el corredor de la alcaldía los inconformes colocaron lonas con demandas, actas de acuerdo, antecedentes y fotografías del área natural

FOTOGRAFÍAS MUESTRAN el daño que se ha causado en la Reserva Gertrude Duby Con una imagen de mujeres de San Juan Chamula, realizando el hilo de lana, señalan que muchos de los “invasores” cuentan con otros terrenos en esta ciudad. Dejan ver que lo que antes se conocía como “La casona”, le han causado deterioro, por lo que urgen la recuperación de los espacios. “Los Sancristobalenses exigimos se restablezca el estado de derecho y se aplique la ley a los lideres co-

rruptos que han lucrado con la necesidad de sus propios compañeros y han propiciado la destrucción de la reserva”, señalan. Es de recordar que al pasado domingo, un grupo de habitantes de los barrios de Cuxtitali y la Garita, fueron amedrentados por presuntos integrantes de la Otra Campaña del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), cuando intentaban acudir a las cuevas de Ken vó,

donde habían anunciado realizarían una reforestación. Finalmente mencionar que en una de las cubiertas responsabilizan a la Comisión Federal de electricidad (CFE) de la tala de árboles en esta parte de la ciudad, ubicada al oriente, ya que han hechos conexiones de energía eléctrica, inclusive donde se colocaron cepilladoras de manera, o aserraderos “camuflajedos”.

Saquean oficina de Oportunidades FOTO: Pepe Camas

Mujeres coletas de la colonia Prudencio Moscoso denunciaron el robo de documentos por presuntos drogadictos PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- La oficina de mujeres afiliadas al programa Federal Oportunidades de la colonia Prudencio Moscoso de esta ciudad, presuntamente fue saqueada por personas con problemas de drogadicción. “Como a eso de las 8:30 (de ayer) me llegó una llamada del representante de la colonia, él se dio cuenta que habían saqueado la oficina que tenemos de oportunidades, sacaron las sillas, carteles, estamos pensando que se llevaron algunos papeles”, dijo al respecto Martha López Méndez. La Vocal de este programa federal de la Colonia Prudencio Moscoso

ENCONTRARON DOCUMENTOS regados en las afueras de la oficina que se ubica al Norte de San Cristóbal, sostuvo que en la oficina no tenían cosas de valor económico más que documentos y algunas sillas que usan para las reuniones. Sostuvo que temen que se haga mal uso de copias de documentos como credencial de elector, actas de nacimiento, formatos F1, CURP, entre otros. “Quisiéramos ver de qué forma res-

paldarnos de cualquier cosa, ya que los delincuentes acusan por cualquier cosa, y pueden dejar esos papeles donde roban y nos pueden ocasionar problemas, por eso vamos a levantar una demanda”, aclaró. Acompañados del representante de la colonia José Benito Gómez Velasco las vocales del programa Oportunidades de esta parte de la ciudad acudieron al Ministerio Público para

presentar la denuncia correspondiente para deslindar de cualquier mal uso que pudieran darle a los documentos en su mayoría copias. Señaló que los ladrones pudieron haberse huido por la parte del rio que pasa a un lado de las chanchas deportivas donde tiene su oficina, ya que encontraron documentos regados en las afueras de la oficina y algunas sillas tiradas a un lado del rio, que se presume ya no

les dio tiempo de llevarse. “Hemos visto que llegan algunos jóvenes que se drogan, toman, hacen sus cosas aquí. Estaría bien que los policías hagan más rondines por aquí”, añadió López Méndez. Finalmente deslindó a las más de 85 mujeres de cualquier mal uso que pudiera hacerse o encontrarse de su documentación, ya que lo que en su mayoría se llevaron los ladrones es papeleo que solo a ellas les sirve.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

15A


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

El nuevo IFAI. Bien, pero…

Pensar con la mirada

Enriqu e Cárd e nas S án c hez

A rnoldo Kraus

E

l nombramiento de los miembros de los nuevos órganos autónomos en el país, tras las recientes reformas estructurales, parecen marcar una nueva línea en la que el factor político se reduce significativamente. Tal fue el caso del nombramiento de los consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), en el que por precepto constitucional se creó un comité técnico que preseleccionaría a los candidatos a consejeros para entregar una quinteta de nombres para los 11 puestos, incluido el del presidente. El comité estaría integrado por tres personas nombradas por la Junta de Coordinación Política (y por tanto con alguna injerencia políticopartidista), por dos miembros electos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y otros dos electos por la Junta de Gobierno del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IFAI). La Cámara de Diputados tendría que elegir a los 11 consejeros de esas quintetas seleccionadas por el comité, cada una de ellas previamente determinada para fungir en el puesto tres, seis y nueve años. El Congreso cumplió con su mandato y seleccionó, en tiempo y forma, a los 11 consejeros, incluido el presidente, de las listas de personas entregadas por el Comité Técnico a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. El resultado fue reconocido por prácticamente todos los miembros del Congreso y en general la opinión pública quedó satisfecha con el proceso y el resultado final, es decir, con los once nuevos consejeros. Para el nombramiento de los nuevos comisionados del IFAI la ley establece que debe ser el Senado que lo lleve a cabo. Probablemente por el precedente que sentó el proceso para nombrar a los Consejeros del INE, las comisiones encargadas del Senado se hicieron asesorar por un Comité de Acompañamiento integrado por diez personalidades reconocidas por su integridad y conocimiento del tema, para que preseleccionara a los aspirantes a un puesto de comisionado en el IFAI.

Este gesto del Senado fue muy bien visto por la opinión pública, pues se aislaba en buena medida el componente político que ha sido característico de muchos de los nombramientos previos de órganos autónomos del Estado. Este procedimiento no está en la ley, pero el Senado fue más allá para dar certidumbre y legitimidad a su trabajo. El comité desarrolló un método muy riguroso para la preselección y las decisiones que tomó fueron unánimes (Ver http://bit. ly/1jtdlMg). El pasado 21 de abril entregó al Senado la lista con 25 candidatos que consideró idóneos para ser comisionados del nuevo IFAI y formar su órgano máximo. El 30 de abril, el Senado nombró a los nuevos siete comisionados. De ellos, seis aspirantes estaban en la lista entregada por el Comité de Acompañamiento. Sólo uno no lo estaba, Rosendoevgueni Monterrey Chepov. ¿Quién es él? Se trata del presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios. Ha tenido muchos cargos relacionados con los temas de transparencia, por lo que su conocimiento del tema debe ser muy bueno. Por otra parte, entre 2006 y 2008 fue asesor del Secretario de Finanzas en el gobierno estatal de Enrique Peña Nieto. El nombramiento fue objetado por el PAN y el PRD. No se violó ninguna ley y el nombramiento es legal. Pero es una lástima que no se haya logrado tener plena legitimidad. Ella se habría logrado si los siete, no sólo seis de las personas nombradas, hubieran sido seleccionados por el Comité de Acompañamiento. Es muy probable que el pleno trabajará muy bien, pues seis de los siete comisionados son idóneos de acuerdo al Comité. La legitimidad, además de la idoneidad es fundamental, pues se trata del máximo órgano de acceso a la información pública y protección de datos personales en México.

El Congreso cumplió con su mandato y seleccionó, en tiempo y forma, a los 11 consejeros, incluido el presidente, de las listas de personas entregadas por el Comité Técnico a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados

(Director Ejecutivo Centro de Estudios Espinosa Yglesias)

Comentarios: ecardenas@ceey. org.mx

P

ensar con la mirada es un fenómeno inconsciente y frecuente. Todos pensamos con la mirada. Aun cuando no sea la “mirada viva”, la del día, la que nos lleva por las calles y la casa, al recordar, gracias a la vista, se reviven imágenes: algunos ven y después recuerdan, otros recuerdan y después miran. Poco importa el orden, ambos fenómenos son cotidianos. Esas imágenes evocan, desde la perspectiva del tiempo, recuerdos y vivencias. Escrutar el pasado es parte de la vida. Ignoro cuánto tiempo ocupa cada persona cuando observa inconscientemente aunque intuyo que es mucho. Enfermos y viejos son expertos: funden mirada y pensamiento. Los enfermos y los viejos, mientras mueren, días o semanas antes del final, regresan, conversan y miran hacia atrás. Piensan con la mirada como todos lo hacemos cada día aunque lo hagan desde otro ángulo. Ven dolor, viven su final. Atienden lo que dice su mirada. La enfermedad y la vejez sensibilizan: comparten temor, soledad, desesperanza. Dan significado a lo que antes no significaba. Escrutan y habitan el mundo de otra forma, en otro lugar, con otras herramientas. Las miradas narran y ofrecen testimonios; a partir de lo que se observa se regresa al pasado, se piensa y se construye el presente. Retomo mis palabras, “algunos miran y recuerdan, otros recuerdan y miran”; no es trascendental el orden, importa regresar, pensar con la mirada. Veo a un amigo de primaria en mi consultorio y retorno al patio de la escuela, a los juegos interminables, a los regaños, casi nunca felicitaciones, de mis maestros de primaria y secundaria; recuerdo las interminables visitas de mis padres a las oficinas de los directores del Colegio Hebreo Tarbut y de la Escuela y Preparatoria de la Ciudad de México, y a los cubículos de los psicólogos que se turnaban, desesperados, mi caso. Abro uno de mis queridos cuadernos atiborrados

de notas y papelitos y rememoro, al leer en la tapa interior, quién me lo obsequió, desde cuándo me acompaña y cuáles han sido sus usos. Observo en mi estante los lomos rojos del Manifiesto del Partido Comunista y recuerdo: ese libro lo compré cuando vivía en casa de mis padres. Busco una caja de cerillos, también roja: Restaurant Balthazar. Bar: evoco sus mesas, el ruido, su piso de azulejos blancos y negros, las garrafas viejas y bellas de agua, los meseros y meseras, muchos multilingües. Cojo mi lápiz predilecto, amarillo como todos los lápices viejos, My First Ticonderoga. HB 2: ¿lo adquirí en alguna papelería en Estados Unidos o lo encargué a un amigo?; miro su goma, agotada, y mientras me distraigo, precisamente por pensar con la mirada, abro una caja de puros donde guardo lápices similares, Ticonderogitas, pequeños, sin goma, imposibles de asir, inservibles por su tamaño y cómplices por su compañía: son más cercanos aquellos cuyas gomas se acabaron. Escribo de nuevo “Pensar con la mirada”; agrego: pensar con la mirada es un fenómeno inconsciente que se torna consciente conforme nos relacionamos con nosotros mismos y con el entorno. Gracias a esa mirada lo viejo no desaparece y los recuerdos fortalecen el presente mientras la memoria siembra. Releo a W. H. Auden: “Siempre existe otra historia, siempre hay algo más de lo que el ojo puede capturar”. Cuando al mirar se piensa, los ojos leen otras historias. Aprender a ver exige sentarse en otro lugar: emoción, curiosidad y sorpresa amalgaman mirar y pensar. Ignoro la trascendencia de pensar con la mirada. Cuando escucho a los enfermos acostumbrados a reflexionar a partir de la mirada, a los amigos urgidos de regresar a su pasado, comprendo el significado de esa dualidad: pensar permite volver, mirar implica tocar: a uno mismo, a otros, a sus otros, a la vida. (Médico)

Las miradas narran y ofrecen testimonios; a partir de lo que se observa se regresa al pasado, se piensa y se construye el presente. Retomo mis palabras, “algunos miran y recuerdan, otros recuerdan y miran”; no es trascendental el orden, importa regresar, pensar con la mirada


Domingo 11 de mayo de 2014

17A

Actividades del directivo de secundarias generales En el renglón de actividades organizativas operativas los directivos se dedican más a la organización de reuniones

En los programas de escuela formadores de docentes no incluyen asignaturas que los ayuden a conocer la función directiva, la mayoría ni si quiera conoce de gestión escolar, menos del proceso administrativo.

CONCEPCIÓN PEÑA HERNÁNDEZ

L

a función directiva en una escuela secundaria general en este país, está a cargo del director y subdirector, por lo que es necesario que la persona que esté al frente como responsable de dirigir el destino de una institución de nivel de secundarias generales cuente con los conocimientos, experiencia y competencias necesarias para desempeñarse dignamente en este cargo. Diversas investigaciones realizadas bajo enfoques distintos han demostrado que La función de los directivos en las escuelas secundarias generales, particularmente la del director, es de suma importancia para la vida escolar. Estudios sobre Eficacia Escolar han identificado que el liderazgo Pedagógico, académico o instructivo del director es un factor importante en una Escuela eficaz (Levine Y Lezzote 1999), porque al director le corresponde organizar el funcionamiento del centro escolar para lograr los objetivos institucionales, articular la organización, la planificación, la gestión de los recursos, el seguimiento de las actividades educativas, la evaluación de los aprendizajes y las relaciones con la comunidad educativa, entre muchos otros. Sin embargo, en nuestro país y particularmente en el estado de Chiapas, específicamente en el nivel de secundarias generales, es necesario revisar minuciosamente las acciones que realiza un directivo. En la práctica un directivo se dedica en un 80% a las actividades de tipo administrativo financiero, son las que mayor importancia se les da, justificando aparentemente que hay necesidades en la escuela de tipo económico, y este rubro es el que más absorbe en tiempo al directivo y al final de cada ciclo escolar el resultado es que hay dificultades en el correcto

Foto: Cortesía

TACOS

control o registro en la contabilidad de los recursos económicos. En el renglón de actividades organizativas operativas los directivos se dedican más a la organización de reuniones (casi nunca de carácter pedagógico, ni de problemas relacionados con alguna situación de algún alumno) y la organización para determinados eventos y la asignación de comisiones para los actos mencionados, y muy pocas veces los resultados de estas actividades son supervisados para verificar su total y correcto cumplimiento. Las actividades de tipo pedagógico no las llevan a cabo los directores, se las delegan a los subdirectores y estos de igual forma la ejercen muy poco, su función se limita a pedir documentación de inicio y fin de curso y los avances programáticos, nunca llegan al aula para ver si se cumplen o no lo plasmado en dichos avances y

dar un punto de vista u observaciones a cerca de la practica real del docente, el resultado es que cada docente trabaja de manera aislada a lo que inserto en su planeación. Como posibles causas de la problemática manifestada se mencionan las siguientes: En primer lugar las condiciones profesionales relacionadas con la insipiente formación para el cargo, antes y durante su ejercicio; ya que se accede por los puntos en el escalafón y un concurso de oposición que nada tiene que ver con la función de un director o subdirector, además las competencias académicas para el puesto no se consideran; los cursos que se ofrecen institucionalmente son pocos y no todos los directivos los han tomados. Es decir el director empieza a conocer su función ya estando en el cargo, y en la mayoría de los casos jamás

aprende a desempeñar la verdadera función de un directivo, se desempeñan como director porque ya está en el puesto pero cada ciclo escolar es una cadena de errores. Estudios como el de Antúnez (2003) refieren que en la actualidad se requiere profesionalizar al director por la complejidad de su función y porque su trabajo es diferente al del docente. En los programas de escuela formadores de docentes no incluyen asignaturas que los ayuden a conocer la función directiva, la mayoría ni si quiera conoce de gestión escolar, menos del proceso administrativo. Otra posible causa está en las condiciones materiales de las escuelas, como falta de disponibilidad de recursos económicos, materiales y de infraestructura de las escuelas, en algunos es tal la carencia que todo el esfuerzo del director está encamina-

do a crear las condiciones mínimas para que se desarrolle la tarea educativa, esta condición de algún modo afecta el trabajo de los directores porque gran parte de su jornada laboral la destinan a la gestión de recursos para remediar los problemas de infraestructura y equipamiento. Otras causas pueden estar en las condiciones del sistema educativo, como los procedimientos para asignar y remover al personal, la cantidad de personal de equipo directivo, la contratación de personal por horas, por citar algunos.Aguilera(2010) señala “La intervención del sindicato en la contratación, remoción y aplicación de sanciones al personal de las escuelas afecta de manera particular la autonomía del director; pues si bien él es el jefe del personal que tiene como responsabilidad aplicar la norma, no siempre puede hacerlo por las prácticas sindicales y por los conflictos que se generan. Es tal la intervención de este órgano, que en las escuelas se perciben dos autoridades: la del director y la del sindicato”. Además está la a apatía y la irresponsabilidad del personal administrativo, que también limita la autoridad legal del directivo, porque, aunque no son trabajadores de base, cuando un directivo aplica una sanción aun estando en su derecho, las autoridades competentes en la materia de alguna manera protege a estos trabajadores dejando en la mayoría de los casos sin efecto dicha sanción o acto legal. En fin, es una tarea ardua y gigantesca que se tiene que llevar a cabo para la revisión de las actividades de un directivo, aunque en este caso se hace hincapiés en secundarias generales este, situación se presenta en todos los niveles de la educación y en todo el país.


18A

Domingo 11 de mayo de 2014

Entrega al deporte y la actividad física Jesús Bersaín Cantoral Gómez, con más de 30 años de servicio en el magisterio, rememora algunos de los pasajes más significativos de la historia de la Prepa 1 GARRINCHA PÉREZ

E

l profesor de educación física, Jesús Bersaín Cantoral Gómez es originario de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y egresado de la Preparatoria Número Uno del estado de la generación 1975-1978, cuando ésta se localizaba en la hoy escuela de odontología de la UNICACH (conocida entonces como CECYT-ICACH) y el director era Benigno Gómez Cal y Mayor. Al respecto, Cantoral Gómez comenta lo siguiente: “Una de las cosas que más recuerdo de esa época es que los egresados de la Prepa 1 teníamos pase directo para estudiar en el “Poli” (Instituto Politécnico Nacional) y la Universidad Nacional Autónoma de México”. Posteriormente, Cantoral Gómez continúa sus estudios en la ESEF (Escuela Superior de Educación Física) para obtener el grado de licenciatura, en el periodo 1989-1991, mediante un sistema semiescolarizado con profesores que provenían de la Ciudad de México a impartir clases. Lo anterior fue posible gracias a la gestión ante la Dirección de Educación Física de Gobierno del Estado, de un grupo de maestros al cual pertenecía, quienes con el interés genuino de obtener un mejor grado académico, recibían cátedra en las instalaciones de la Escuela Normal de Educación Física de esta ciudad capital. Al culminar sus estudios, comienza la actividad docente en el nivel preescolar en el jardín de niños “Ángel Albino Corzo”, del ejido Jericó, del municipio de Villa Corzo, durante el período comprendido de septiembre de 1982 a enero de 1983. Posteriormente, en el año 1983 inicia sus actividades como profesor en la escuela primaria “Ángel Albino Corzo”, coincidentemente del mismo nombre, en el período de 1982 a1992, ¡toda una década de trabajo en el nivel básico! Derivado de un proceso de clasificación y ordenamiento basado en la antigüedad de los profesores que ejercían en ese entonces dicha profesión y

Foto: Cortesía

TACOS

JESÚS BERSAÍN Cantoral Gómez, toda una vida fomentando el deporte y la actividad física en los jóvenes preparatorianos. durante la administración de la Maestra Sonia Rincón Chanona, que ocupaba el puesto de Secretaria de Educación, el cual consistía en la reubicación de lugares de trabajo, priorizando a los profesores con mayor antigüedad, de esa manera logra su cambio a la escuela primaria “Gustavo Díaz Ordaz”, ubicada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, lugar donde ejerce su actividad durante ciclo escolar, lo anterior aconteció en el año 1993. Su trayectoria laboral en educación básica culminó en el 2003, pues en ese año renuncia a su plaza por haber alcanzado su tiempo completo en el nivel medio superior, nivel donde ingresó en 1988, como profesor de educación física, con cuatro horas interinas en la Escuela Preparatoria No. 1 del Estado, las cuales se basificaron en 1990. Des-

Su trayectoria laboral en educación básica culminó en el 2003, pues en ese año renuncia a su plaza por haber alcanzado su tiempo completo en el nivel medio superior, nivel donde ingresó en 1988, como profesor de educación física, con cuatro horas interinas en la Escuela Preparatoria No. 1 del Estado, las cuales se basificaron en 1990. Desde el 2003, Jesús Bersaín Cantoral Gómez ostenta el reconocimiento de ser el primer profesor de educación física (con tiempo completo de 40 horas) del estado de Chiapas de el 2003, Jesús Bersaín Cantoral Gómez ostenta el reconocimiento de ser el primer profesor de educación física (con tiempo completo de 40 horas) del estado de Chiapas. Durante su trayectoria laboral en la Prepa 1 ha integrado y preparado a las escoltas oficiales de la institución, las cuales han participado en los concursos estatales que se han realizado en

el auditorio municipal. Eventos en los que se han obtenido los primeros lugares, por lo que la comunidad educativa le ha brindado su reconocimiento como formador de jóvenes ganadores. Durante el período 2001-2003 estudia la maestría en Docencia en Educación Física en la Escuela Normal Superior de Ciudad Madero, Tamaulipas, mediante un sistema de estu-

dios en verano, buscando con esto el fortalecimiento de sus estrategias y conocimientos en la materia de su interés. A lo largo de estos años ha conformado diversos equipos selectivos en las ramas varonil y femenil de las disciplinas de básquetbol, voleibol y futbol, quienes han participado en competencias regionales y estatales en nivel medio superior.


Domingo 11 de mayo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

FELICITA RIVERA DE PEÑA A LAS MADRES EL UNIVERSAL

MÉXICO.- La señora Angélica Rivera de Peña felicitó también a las mamás de México en su día y reiteró el amor que tiene por los seis hijos de su matrimonio con el presidente Enique Peña Nieto. En redes sociales, la primera dama escribió: “ A todas la mamás que entregan todo por amor: ¡felicidades!”. Angélica Rivera de Peña acompañó su mensaje con un collage de fotografías. En su mensaje, Rivera de Peña resaltó la fortuna de ser la mamá de seis maravillosos niños. “La vida me regaló a mis 3 hijas, y mi esposo me dio la oportunidad de amar y cuidar a 3 niños más”.

A OCHO DÍAS DE LA ELECCIÓN INTERNA

Cordero acusa a Gustavo Madero de comprar votos L

EL UNIVERSAL

EON, Gto.- El candidato a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero Arroyo, denunció que en la campaña de Gustavo Madero ofrecen candidaturas, despensas y puestos en nómina a cambio de votos. A ocho días de la elección interna del blanquiazul, Cordero dio su palabra que de llegar a la presidencia de Acción Nacional “no habrá más moches” y que creará una Comisión Anticorrupción para investigar los actos de corrupción que se le atribuyan a cualquier panista. Ante unos mil panistas que a gritos exigían: “¡No más moches, no más moches!”, el ex secretario de Hacienda afirmó que “estamos bien cerquita de que el PAN vuelva a ser sinónimo de honestidad, de que volvamos a sentirnos orgullosos del PAN. Y al que le estorbe la bandera de la honestidad, pues que se vaya a otro partido”. En el auditorio del Comité Munici-

n Cordero enfatizó que en los siete meses

de campaña que ha realizado por el país con su compañero de fórmula, Juan Manuel Oliva, lo que ha ofrecido a la militancia es poner el PAN de pie. pal del blanquiazul, Cordero enfatizó que en los siete meses de campaña que ha realizado por el país con su compañero de fórmula, Juan Manuel Oliva, lo que ha ofrecido a la militancia es poner el PAN de pie. “En este recorrido Oliva y yo no hemos ofrecido ni candidaturas pluris, ni regidurías, ni nómina, ni despensas, ni nada; lo único que hemos ofrecido es poner al Partido Acción Nacional de pie y que todos ustedes se vuelvan a sentir muy orgullosos de ser panistas”, enfatizó. Más adelante a la pregunta concreta: ¿Madero está ofreciendo canonjías, despensas, candidaturas?, Cordero respondió: “Reparten hasta lo que ya no tienen, pero no importa, nosotros lo que ofrecemos es dignidad y volverse a sentir orgullosos del PAN, para nosotros esto es más importante, es más importante que una despensa, es más importante que un lugar en una nómina, es más importante que una obra para construir una carretera o un moche”. Dijo que para los panistas de ‘a

Foto:Cortesía

El candidato a la presidencia del PAN dio su palabra que de llegar a la presidencia del blanquiazul“no habrá más moches” y que creará una Comisión Anticorrupción

CANDIDATO A LA PRESIDENCIA del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero Arroyo. deveras’ la convicción y el orgullo de ser panista es más importante que cualquier otra cosa. Sostuvo su propuesta de crear una Comisión de Transparencia, Prevención y Combate a la Corrupción en el CEN del PAN para investigar actos de corrupción que se señalen a cualquier panista, para deslindar responsabilidades y que todos estemos tranquilos, porque no por unos cuantos se va a empañar un legado de honestidad. “Uno de los señalamientos que ha hecho la militancia en estos últimos tres años es que la dirigencia que busca reelegirse nunca hizo un

esfuerzo real por investigar actos de corrupción dentro del Partido Acción Nacional”, acotó. El ex titular de Hacienda también se quejó de la parcialidad de la Comisión Nacional de Elecciones en beneficio de su adversario y de que ha competido en una cancha dispareja. Aun así, resaltó que ganará la elección el 18 de mayo, porque hay una gran simpatía por su proyecto, porque a la militancia no le gusta que le tiren línea. Afirmó que en las encuestas independientes lleva una ventaja muy contundente sobre Madero, de entre un 12 y 18 por ciento.

El senador con licencia percibió que hay inclinación de la Comisión organizadora de la elección hacia Gustavo Madero, desde la organización del debate que hizo todo lo posible porque no se diera. Admitió que las irregularidades para la entrega de material electoral para la elección interna podría inhibir la participación de la militancia en su perjuicio. Faltan ocho días para que el PAN se vuelva a poner de pie y vuelva a ser esa institución honesta, constructiva, que tanto le ha dado a México y que tristemente ha perdido su rumbo y su camino, aseveró.

Madres trabajadoras, en DF 72 % son solteras EL UNIVERSAL

MÉXICO.- En la ciudad de México, la mayor tasa de participación de madres en el mercado laboral la ocupan las madres solteras con 72.5 por ciento, seguidas de quienes alguna vez tuvieron cónyuge (separadas, divor-

ciadas y viudas) con 49.9 por ciento, mientras que las mamás trabajadoras, casadas o en unión libre representan 46.6 por ciento. Los datos, relativos al Distrito Federal, fueron dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y

Geografía (Inegi), a propósito de este Día de la Madre. La estadística se basa en mujeres de 15 años de edad y más que tienen su residencia en la capital del país y que al menos tienen un hijo. Las delegaciones Cuajimalpa, Mil-

pa Alta, Tláhuac e Iztapalapa presentan los porcentajes más altos en el rubro de las madres solteras y con hijos menores a 15 años que son sustento de su familia, con cifras entre 24.5 y 28.0 por ciento. En contraste, Coyoacán y Benito Juá-

rez tienen los porcentajes más bajos con menos del 18.4 por ciento de los hogares. El informe señala además que la tasa de tasa de mortalidad materna se ubicó en 2011 en un promedio de 6.2 fallecimientos por cada 10 mil niños nacidos vivos.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

TRES DÍAS PARA APELAR ESTA RESOLUCIÓN

Confirman prisión a Gordillo por “lavado” Foto: Cortesía

Los inculpados obtuvieron antes un amparo del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal, que encontró inconsistencias en el auto de formal prisión

EL UNIVERSAL

EX DIRIGENTE magisterial, Elba Esther Gordillo Morales.

éxico.- Un juez federal confirmó el auto de formal prisión en contra de la ex dirigente magisterial, Elba Esther Gordillo Morales y sus dos coacusados, por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, lo que implica el reinicio del juicio en su contra, confirmó el titular de la Procuraduría General de la República

(PGR), Jesús Murillo Karam. Indicó que “hace unos minutos el juez federal dictó un nuevo auto de formal prisión y lo dicta de nueva cuenta por los dos delitos, con lo que se inicia de hecho nuevamente el procedimiento, el juicio, prácticamente desde este momento se inicia el procedimiento”, por lo que la dependencia aportará las evidencias para que en su momento se

M

Quedan firmes los procesos en contra de Gordillo Morales y sus coacusados, Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores, incluyendo un segundo juicio por defraudación fiscal, ya que presuntamente dispusieron ilegalmente de más de 2 mil 600 millones de pesos de cuentas del SNTE. emita la sentencia correspondiente. La subprocuradora, Jurídica Mariana Benítez Tiburcio, destacó que con

esta decisión quedan firmes los procesos en contra de Gordillo Morales y sus coacusados, Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores, incluyendo un segundo juicio por defraudación fiscal, ya que presuntamente dispusieron ilegalmente de más de 2 mil 600 millones de pesos de cuentas del SNTE. Los inculpados obtuvieron antes un amparo del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal, que encontró inconsistencias en el auto de formal prisión que se les dictó por estos delitos y ordenó al juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federal, Alejandro Caballero Vertiz, que emitiera una nueva resolución, en la que se corrigieran las deficiencias; el juzgador tenía la libertad de decretar un nuevo juicio o no. En días pasados, el abogado de la maestra, Marco del Toro, se mostraba confiado en el que el juez liberaría a su

Foto: Cortesía

Cuauhtémoc Gutiérrez acude a revisar expediente: PGJDF CUAUHTÉMOC GUTIÉRREZ de la Torre, ex líder del Partido Revolucionario Institucional capitalino.

Ayer la Comisión Asistida en Relación a Víctimas criticó que la PGJDF no le brindó la seguridad a “Sofía”, quien denunció a Gutiérrez de la Torre de operar una red de prostitución

EL UNIVERSAL

MEXICO.- Rodolfo Ríos Garza, titular de

la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), informó que Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) capitalino, ya se presentó en las instalaciones de la dependencia. “El día de ayer, físicamente acudió a la Procuraduría, lamentablemente no pudo ver el expediente, la averiguación previa, porque se encontraba en otra área, sin embargo, comentó

que regresaría la próxima semana, en algún día que ya se tenga establecido para presentar y ofrecer algunas pruebas”, dijo el funcionario. Aclaró que el motivo de la visita de Gutiérrez de la Torre fue específicamente para revisar el expediente, ya que su abogado no cuenta con una copia del mismo. Ayer la Comisión Asistida en Relación a Víctimas criticó que la PGJDF no le brin-

cliente, ya que el amparo que obtuvo en el Tribunal ordenaba subsanar un total de 17 observaciones, entre las que estaba determinar en el fallo el origen del supuesto lavado de dinero que se le imputa a la ex dirigente. Por su parte, el Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal informó que “a fin de justificar el cabal cumplimiento de la concesión de la Justicia Federal, otorgada en el juicio de amparo en revisión 227/2013 resolvió el auto de formal prisión” contra la maestra y dos coacusados. La autoridad jurisdiccional notificó personalmente a las partes, haciéndoles saber a los inculpados el derecho y término de tres días que tienen para apelar esta resolución si no estuvieren conforme con la misma, así como el efecto devolutivo en que procede

dó la seguridad a “Sofía”, quien denunció a Gutiérrez de la Torre de operar una red de prostitución. “Yo respeto lo que cualquier organismo o cualquier persona pueda declarar en ese sentido, nosotros trabajamos en la averiguación previa”, comentó el procurador al respecto. Ríos Garza mencionó que a “Sofía”, quien se presentó a declarar a la Fiscalía de Trata, aún no se le practica el examen en psicología en la PGJDF. “Todavía no se presenta y evidentemente no señalaremos el día en que vaya a tener la cita, sino cuando ya estén los resultados con todo gusto los daremos a conocer”, expresó.

Sismo de 5.9 grados sacude a capitalinos Comienzan trámites para recoger cuerpos de Heaven EL UNIVERSAL

México.- Un sismo sacudió a las 2:36 horas la ciudad de México. El reporte preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN) indica que el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5.9 grados en la escala de Richter. De acuerdo con el SSN, el epicentro se localizó 38 km al suroeste de la localidad en Tecpan, Guerrero. A través de redes sociales, el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera reportó que no hubo daños, ni víctimas que reportar. Más tarde confirmó: “el primer reporte de todos los Estados de la Zona Centro con nuestro C4 (Centro de Monitoreo) es sin daños mayores”.

Por la misma vía, Protección Civil capitalina reportó que sus cuerpos de emergencia realizaron recorridos y revisiones por la ciudad para verificar si hubo daños. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, también reportó que hasta el momento no existen informes de daños en los estados donde se sintió el sismo. En el DF, el jefe del cuerpo de bomberos capitalino, Raúl Esquivel, tuiteó que a consecuencia del movimiento se atendieron reportes de una persona atrapada en un elevador y una fuga de gas. Sin embargo, el secretario de Protección Civil capitalino, Fausto Lugo, descartó afectaciones en los

servicios de la ciudad. El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle informó en su cuenta de Twitter que no se reportan daños importantes en la entidad. El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre reportó por su parte que hay recorridos de unidades de Protección Civil del estado y que preliminarmente no hay daños. En Michoacán, la dirección de Protección Civil también reporta activación de protocolos y por ahora ninguna afectación. El temblor fue el segundo consecutivo después del de 6.6 grados del jueves, el tercero desde el registrado el pasado 18 de abril, de magnitud 7.2 grados.

EL UNIVERSAL

México.- El procurador General de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos Garza, indicó que los familiares de los jóvenes plagiados en el bar “Heaven”, localizado en la Zona Rosa, el 26 de mayo del año pasado, ya iniciaron los trámites para recoger los cuerpos. “Nosotros ya elaboramos los oficios respectivos, ya se les notificó; tres familias ya se acercaron a la Fiscalía Antisecuestros, que es donde se lleva a cabo la averiguación previa, para ver los trámites que tienen que realizar y el apoyo por parte de la Procuraduría para la entrega de los cuerpos”, dijo.

El sábado 3 de mayo, familiares de las víctimas llegaron a las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) para recoger el dictamen del peritaje hecho por el Equipo Argentino de Antropología Forense a los cuerpos hallados en un rancho de Tlalmanalco, Estado de México, el 21 de agosto de 2013. El análisis que duró tres meses, determinó que los cuerpos encontrados en el rancho La Negra, en Tlalmanalco, corresponden a los jóvenes ‘levantados’ del bar localizado en el número 27 de la calle Lancaster, en la Zona Rosa.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

21A

FIRMAS FALSIFICADAS Se envió el dictamen al juzgado federal en el que son procesados los empresarios, acusados de despojo de su propio negocio, para que sean considerados como evidencia a su favor

Va PGR contra juez por

favorecer a casineros

M

ÉXICO.- La PGR acumuló evidencias en contra del juez Luis Armando Jerezano, por falsificar documentación para favorecer a casineros. En los peritajes concluyen que la organización delictiva a la que presuntamente pertenece Jerezano, sí falsificó las firmas de los dueños del casino Fortuna de Monterrey. La PGR envió el dictamen al juzgado federal en el que son procesados los empresarios, acusados de despojo de su propio negocio, para que sean considerados como evidencia a su favor. En el avance de la averiguación previa AP/PGR SEIDO/UEOAIARV/012/ 2013, testigos como Erick Garza Treviño, declararon que Jerezano Treviño es uno de los líderes de esta red, y que sus prestanombres, con apoyo de autoridades locales de Monterrey, se apoderaron en agosto de 2013 del casino y de la empresa operadora “Re-

Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

AUTORIDADES DE MONTERREY apoyaron a Jerezano para apoderarse del casino Fortuna. creaciones de Habilidad y Destreza SA de CV” (Rehade). Aunque el juez Segundo de lo Penal del primer Distrito Judicial del Estado, Raymundo Martínez González, quien está a cargo del proceso contra

los empresarios, ha rechazado durante varios meses aceptar toda evidencia a su favor y ordenó la entrega del casino al grupo de Jerezano —que hoy está bajo investigación y el lugar asegurado por la autoridad—, ahora no podrá ob-

Oficializan a Policía Rural en Michoacán EL UNIVERSAL

calibre .223 y una escuadra .9 mm, con lo que oficializó el registro del llamado “Papá Pitufo”. Tras preguntarle si se encontraba contento por la institucionalización de estos grupos, Castillo comentó que sí, que esto es parte de los acuerdos acordados por el gobierno federal y las autodefensas. Por su parte, Estanislao Beltrán dijo estar agradecido con el gobierno federal y mencionó que a partir del día de hoy inicia una nueva etapa del movimiento apegada a la legalidad del Estado Mexicano.

Foto: EL UNIVERSAL

Tepalcatepec, Mich.- Sonriente, como pocas veces se le ve, fue como el comisionado por la Seguridad por Michoacán, Alfredo Castillo, le entregó dos armas de fuego a Estanislao Beltrán, vocero general de los grupos de autodefensa, quien a partir del día de hoy forma parte de los grupos de la Nueva Policía Estatal Fuerza Rural que operarán en el estado de Michoacán. Poco antes de las 11:00 horas, Castillo arribó a la asociación ganadera para entregarle un arma

SE HIZO OFICIAL la Nueva Policía Estatal Fuerza Rural.

jetar los peritajes de la PGR. El juzgador rechazó tomar en cuenta irregularidades en la averiguación previa, no admitió el peritaje que concluyó la falsedad de la firma de uno de los accionistas en el acta en la que presuntamente se vendió la empresa a la parte acusadora, y determinó que sin importar si la propiedad del casino estaba en duda, el delito era evidente. Según consta en la indagatoria, uno de los dueños del casino Fortuna, Arturo Ignacio Cardona Calderón fue secuestrado el 14 de mayo de 2012. Fue llevado a la Notaria Pública 35 de Monterrey, donde su titular Ricardo Efraín Cargas Güemes validó una supuesta acta de asamblea de la empresa Rehade, en la que se obligó al empresario a firmar la venta de sus acciones bajo amenazas de muerte a su familia. Al día siguiente su hermano Pedro Cardona, también fue obligado a firmar, pero la red tuvo que falsificar la rúbrica del tercer socio, Jesús Andrés

González González, pues estaba en el extranjero. En 2013 los tres socios fueron acusados falsamente de despojo del centro de entretenimiento, y desde hace siete meses están en prisión, a pesar de las evidencias presentadas por su defensa para acreditar la fabricación del delito, el juez Martínez González les inició proceso y a su vez ordenó la entrega del casino al grupo que hoy está bajo investigación. El juez rechazó las pruebas de la defensa, como un peritaje que demuestra la falsificación de varias firmas de los acusados, en documentos que los demostrarían como los despojados y al juicio en su contra, improcedente. Ahora el juzgador está obligado a tomar en cuenta los peritajes que realizó la PGR, cuyo oficio obtuvo EL UNIVERSAL, en el que se certifica que las firmas de los dueños del casino Fortuna, fueron falsificadas en diversos documentos.


22A

Domingo 11 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 11 de mayo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Bernavé Olivares

SERÁ EXCLUSIVAMENTE TÉCNICO

Cuarón no sabe del avance

en el debate, asegura Bernal El priista le recordó al cineasta mexicano —quien pidió ampliar este debate— que este tema lleva en el país más de una década discutiéndose, por lo que el sector energético le urge modernizase

“El señor Cuarón no ha estado en México y no sabe que tenemos más de 10 años discutiendo este tema. En 2008 pasamos cuatro meses de discusiones muy precisas en las que participó la academia, la empresa, los partidos políticos y se discutió mucho el modelo.”

M EL UNIVERSAL

Marco Antonio Bernal Presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados Foto: EL UNIVERSAL

éxico.- El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Bernal (PRI), adelantó que el debate fiscal sobre las leyes de las reforma energética será exclusivamente técnico y no de otra índole, como lo propuso el ganador del Óscar, Alfonso Cuarón. Incluso, el priísta le recordó al cineasta mexicano —quien pidió ampliar este debate— que este tema lleva en el país más de una década discutiéndose, por lo que el sector energético le urge modernizase. “El señor Cuarón no ha estado en México y no sabe que tenemos más de 10 años discutiendo este tema. En 2008 pasamos cuatro meses de discusiones muy precisas en las que participó la academia, la empresa, los partidos políticos y se discutió mucho

MARCO ANTONIO BERNAL, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. el modelo. Ahora, el Senado también hizo un gran ejercicio donde llegó todo aquel ciudadano que quiso expresar su opinión. Fueron foros abiertos”, dijo. Bernal Gutiérrez, quien es parte del equipo más cercano del coordinador parlamentario, Manlio Fabio Beltrones, explicó que la parte que le toca revisar a

Congreso no será rehén de protestas: Camarillo EL UNIVERSAL

México.- El PAN adelantó que no permitirán que el Congreso sea “rehén” de ninguna minoría y pese a marchas y tomas de tribuna, antes de septiembre, México tendrá ley secundaria en materia energética. En entrevista, el secretario de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el panista Rubén Camarillo, advirtió que su partido buscará hacer modificaciones a la iniciativa energética del Ejecutivo, pues desde su perspectiva hay campos en la que se quedó corta. “Respetamos mucho las expresiones de la izquierda en contra, pero no estamos dispuestos a aceptar bajo ninguna circunstancia ser rehén como parlamentarios de una minoría que tienen todo el derecho de expresarse y hacer valer sus puntos de vista. Pero no puede arrogarse y decir que sus opiniones sean consideradas como las mejores”, dijo. Camarillo afirmó que el Congreso está abierto para la discusión, pero al final deben ser los votos los que definan

qué se aprueba en el Poder Legislativo, “no podemos estar sujetos ni ser rehenes de las tomas de tribuna o de sedes, el Congreso mexicano tiene la responsabilidad, no sólo el derecho, de funcionar bien y que sea la mayoría la que decida lo que se aprueba. “Debe haber la suficiente capacidad de negociación en el Congreso para que pasen ambas, yo creo que es tan importante la reforma electoral como la energética, una desde el punto de vista económico y otra con la gran transformación institucional para la elección de sus gobernantes”, comentó. Adelantó que en el Senado y en la Cámara de Diputados estarán debatiendo a fondo la reforma en la segunda quincena de junio, que es el tiempo suficiente para dar un amplio debate, “aunque es un tema que ya se ha debatido a la saciedad por años”. Camarillo Ortega consideró que la privatización de Pemex “es una falacia”, pues lo que se busca es que haya competencia y generación de empleos.

la Cámara de Diputados sobre las leyes secundarias es de carácter técnico, pues se trata de la parte fiscal y de impuestos, por lo que será necesario la asesoría de especialistas en la materia. “No toca revisar un tema técnico y que no es consultable cuando se trata de ingresos, pero sí creemos que en este caso

debe haber muchas explicaciones técnicas, comprensibles para la ciudadanía y la Cámara de Diputados será el espacio para este explicaciones y las tendrán que dar los funcionarios que técnicamente han trabajado estos temas”, reiteró. Respecto a las leyes secundarias, el diputado dijo que buscarán el con-

senso más amplio posible, y advirtió que pese a que haya manifestaciones contrarias, habrá reforma. Lamentó que el Congreso no haya aprobado en tiempo y forma dichas leyes que tenían como fecha límite el 19 de abril y admitió que fue a raíz de las complejidades de cada partido político, específicamente la del PAN, el impacto en la discusión. Bernal prevé que el paquete energético esté aprobado a finales de junio, tras la instalación de las comisiones en San Lázaro.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 28 Máxima 35

Grados Centígrados

Domingo 11 de mayo de 2014


Domingo 11 de mayo de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes 4B Foto: Cortesía

La patinadora chiapaneca Berenice Molina se adjudica su primera medalla y la segunda para el seleccionado chiapaneco de patines sobre ruedas de carreras en la Olimpiada Nacional 2014

31

Los Tuzos eliminaron a Santos y ahora esperan por Toluca o León

7B

Leones Negros regresa a Primera División después de desaparecer hace 20 años Tucanes blanqueó cinco carreras a cero a Los Titanes de Huimanguillo

7B

2B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

La fanaticada disfrutando del juego.

EL APUNTE

Julio Delgado se convirtió en el hombre del partido al conectar cuatro jits en igual número de oportunidades y que fueron productores de 4 de las cinco completas con las cuales los dirigidos por Miguel Solís lograron la blanqueada

La serie contra Los Titanes de Huimanguillo continuará este domingo desde las 11:00 de la mañana.

EN EL PRIMERO DE LA SERIE EN LA LIGA TABASQUEÑA

Tucanes Titanes Fotos: Oel Verdugo

blanqueó al campeón

Edisandy Díaz está listo para lanzar hoy.

Con un juego inteligente, la novena de Chiapas obtuvo su mejor triunfo de la temporada, al derrotar a Huimanguillo 5 carreras a 0 Oel Verdugo

E

Colaborador/Noticias

PARA HOY

La serie contra Los Titanes de Huimanguillo continuará este domingo desde las 11:00 de la mañana en el nido de Los Tucanes con los juegos dos y tres que serán a siete entradas. Por el equipo local se espera la apertura del primer juego del dominicano Daniel Sánchez, mientras que por el equipo “Amarillo” podría subir el montículo el veracruzano Mauricio Duarte Rodríguez. Para el juego de la tarde, Tucanes tiene listo al experimentado dominicano Edisandy Díaz y por los visitantes se anuncia al tabasqueño Gerardo Arturo Esparza Sánchez, en ambos se espera un cerrado duelo de lanzadores.

l equipo Tucanes de Chiapas blanqueó cinco carreras a cero a Los Titanes de Huimanguillo, en el primer juego de la serie de tres partidos, jugado la tarde de este sábado en las instalaciones del remodelado estadio “Panchón” Conteras de la capital chiapaneca, ante una muy buena entrada. El jardinero central Julio Delgado quien se fue de cuatro-cuatro, conectó tremendo doblete para impulsar racimo

de tres carreras en su primer turno del partido en el cierre del segundo rollo, ante la felicidad de los fanáticos y la sorpresa de los actuales campeones y líderes de la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional. El experimentado lanzador derecho de Los Titanes, Raymundo Pulido Madrazo fue sacudido por el mismo Julio Delgado quien disparó sencillo al jardín central para llevar a tierra prometida al designado Rubén Medina para anotar la cuarta carrera de los locales en el cierre de la sexta entrada. Con dos hombres fuera, Pulido dio base por bola al peligroso Jesús Pérez, Francisco Rivera le pegó sencillo, Rubén Medina aprovechó el momento para sacarla del cuadro y marcar la quinta rayita definitiva para los de verde y blanco. Respaldado por su batería, el derecho Marco Antonio Camarena Berrueta colgó argollas entrada tras entrada para ganar el compromiso ante la poderosa novena de Titanes, permitió cuatro imparables durante la siete entradas que se mantuvo en el montículo, ponchó a cuatro oponentes y dio tres bases por bola. Los cañones del Edén fueron silenciados en el parque de pelota del oriente norte de la capital chiapaneca. Solamen-

te el cuarto fierro de los visitantes, Edison Payró intentó dar la voz de ataque con sus dos imparables en cuatro turnos, así como el tercera base Eloy Arano quien también se fue de cuatro-dos, pero el resto de la batería no pudo encontrar la pelota ante la poderosa recta del ex de Los Mets de Nueva York, Marco Camarena quien se mantiene como uno de los lanzadores más sólidos del equipo emplumado. Sin lugar a dudas, la alegría embargó la caseta de los “Emplumados” porque a diferencia de encuentros anteriores que ha terminado con marcadores muy cerrados, el bateo oportuno llegó. Julio Delgado se convirtió en el hombre del partido al conectar cuatro jits en igual número de oportunidades y que fueron productores de 4 de las cinco completas con las cuales los dirigidos por Miguel Solís lograron la blanqueada. La directiva del equipo Tucanes de Chiapas permitió el ingreso a todas las madrecitas por ser su día y felicitó a las asistentes que este sábado se dieron cita al parque de pelota de Tuxtla la promoción continuará para este domingo.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

3B

REGRESARON CON BUENOS RESULTADOS

ITTG destaca en el Prenacional El Instituto Tecnológico de Comitán fue la sede de esta justa deportiva

HANS GÓMEZ CANO

C

on la participación entusiasta de la comunidad del Instituto Tecnológico de Comitán y público en general que se dio cita en el Estadio Municipal “Dr. Roberto Ortiz Solís” se realizó el pasado 5 de mayo la inauguración del LVIII Evento Prenacional Deportivo de los Institutos Tecnológicos Pertenecientes a la Zona XIII. Este evento es ya una tradición en el Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos y en esta ocasión el Instituto Tecnológico de Comitán fue el orgulloso anfitrión para las disciplinas de futbol, básquetbol, voleibol de sala, voleibol de playa (todos en su rama femenil y varonil) así como la disciplina de beisbol en su rama varonil. Las delegaciones Deportivas de los Institutos Tecnológicos participantes fueron: Superior de Acayucan, Superior de Coatzacoalcos, Superior de Comalcalco, Superior de Cosamaloapan, Frontera Comalapa, Superior de Jesús Carranza, Chontalpa, Zona Olmeca, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa y, desde luego, el anfitrión Insti-

Fotos: Cortesía

NOTICIAS

LAS DELEGACIONES Deportivas de los Institutos Tecnológicos.

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) de los mejores cuadros deportivos.

tuto Tecnológico de Comitán. En su participación el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez obtuvo buenos resultados, destacando el equipo de voleibol varonil del Tecnológico de Tuxtla que sumó una victoria en el Prenacional Deportivo teniendo como sede el Auditorio Municipal “Roberto Bonifáz

En la segunda jornada el equipo de basquetbol varonil del ITTG obtuvo 18 puntos a favor al enfrentarse al Instituto Tecnológico de Coatzacoalcos que sumó 4 puntos, por su parte los equipos de futbol tanto varonil como femenil no corrieron con la misma suerte al enfrentarse ambos contra

Caballero”; en la primera jornada los conejos del Tec Tuxtla ganaron 25-10 en el primer set y 25-9 en el segundo set, así mismo las féminas derrotaron 2-1 a Comalcalco con parciales de 25-12 y en el segundo set 25-10. Por su parte en el basquetbol femenil, las representantes del Tec vencieron 25-12 a Comitán.

Coatzacoalcos y fueron derrotados 3-1 y 2-0 respectivamente. Con esta victoria del grupo femenil de voleibol las representantes del Tec de Tuxtla alcanzaron el boleto para asistir a la justa Nacional y representar a la zona XIII de los Institutos Tecnológicos del País.

Este sábado 17 de mayo en Tapachula se presentará la AAA Sin Límite

GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS

Los ánimos rumbo a la presentación de la Lucha Libre AAA Sin Límite en Tapachula comienzan a calentarse y para la magna función que se presentará de manera gratuita este sábado 17 de mayo a las 8:00 de la noche, en el Palenque de la Feria Mesoamericana, las rivalidades también comienzan a tomar forma. A partir de la integración de Daga como nuevo líder de La Anarquía, el grupo se encuentra cuesta arriba, ya que sus triunfos han sido constantes, su poderío ha aumentado considerablemente y su

coordinación es casi imperfectible. Por tanto, en los siguientes eventos grabados para TV, La Anarquía será el rival a vencer para sus oponentes, por lo que Eterno, el integrante más novel de la tercia, se prepara a conciencia para sus siguientes compromisos, incluyendo la lucha por el Campeonato Crucero AAA que se llevará a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Así se expresa Eterno de cara a sus próximos enfrentamientos: “En este momento La Anarquía se encuentra atravesando una transición. Hemos logrado cosas importantes desde que La Sociedad nos añadió a su grupo, prueba de eso es que nos pusieron a un verdadero luchador como líder; estamos seguros que con Daga podemos llegar aún más arriba en las carteleras, seguir

cosechando triunfos, incluso pensar en campeonatos, máscaras y cabelleras, ya que La Anarquía empezará a imponer su ley.” Desafortunadamente en Minatitlán, La Anarquía tuvo un descalabro, pero eso no nos va a detener, a seguir buscando nuestros ideales, tanto Daga como Steve Pain estamos trabajando por un mismo objetivo, queremos que el nombre de La Anarquía sea dominante en la AAA, que lleguemos a ser la facción principal y el terror del Ejército AAA y quien se nos ponga enfrente”. “Ahora en Tapachula, el próximo 17 de mayo enfrentaremos a una tercia, que a mi gusto, anda muy crecidita y está sobrevalorada, los Pyco Circus son gente que tienen el apoyo del público pero no tienen el nivel requerido

Foto: Cortesía

La Anarquía impondrá su ley

LUCHADORES de la Anarquía quieren ser los dominantes de la AAA. para enfrentar a La Anarquía. Vamos a vencerlos de manera sencilla, y que se cuiden, porque si se descuidan hasta les andamos quitando sus Campeonatos de Tercias AAA”. “En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, desafortunadamente tendremos que enfrentarnos porque también buscamos

Habrá lucha extrema en Tuxtla

HANS GÓMEZ CANO

Foto: Archivo

NOTICIAS

HIJO DE FISHMAN estará en Chiapas.

Lucha extrema, clásica y femenil, será parte de la función que se realizará el sábado 31 de mayo en el auditorio municipal de Tuxtla Gutiérrez “Efraín Fernández Castillejos” con elementos independientes y donde también están incluidos algunos chiapanecos, como Capitán Furia y Vértigo. El cartel incluye más de 20 elementos, donde en la batalla estelar se presentará la pareja cono-

cida como “Los Porros”, que tendrán que enfrentar a Dance Boy y Dement Xtrema y en donde el estilo de lucha será precisamente extrema, donde la sangre será la que se dejé ver sobre el encordado. Mientras que en la batalla semifinal será en una lucha clásica de tres contra tres, donde en una de las esquinas estará el luchador Vértigo, acompañado de Axel, heredero de la “leyenda de plata”; en tanto que los rudos serán: Hijo de Fishman, Hijo del Noruego y el de casa, Capitán Furia.

sobresalir en el terreno individual; si nos toca luchar entre nosotros lo afrontaremos, personalmente me gustaría tener ese Campeonato Crucero AAA y si me toca enfrentar a Daga, lo haré con el único objetivo de llevarme el triunfo, como individuo, como anarquista que soy”, aseveró Eterno.

Para la lucha femenil, Lady Apache y Estrella Explosiva estarán enfrentando a Rossy Moreno y Atenea. En la modalidad “Strong Style”, Fly Star y Texim Boy, enfrentarán a Alan Extremo y Fly Warrior; y Bellial con Tornado. En una lucha área, Kronoz, Rayo Star y Skyman, tendrán como rivales a Argous, The Power y Dragón Celestial; finalmente, el cartel incluye lucha que calentara la lona, donde Tekila Jack y Argen, para rivalizar con Penumbra y Montercristo. Así para todos los gustos habrá función el sábado 31 de mayo en el auditorio municipal.


4B

NOTICIAS

Domingo 11 de mayo de 2014

EN LA MODALIDAD DE CARRERAS

Segunda medalla de bronce La patinadora Berenice Molina logra el tercer lugar de los 10 mil metros eliminación por puntos de la juvenil mayor femenil

C

uautlancingo, Puebla.- La patinadora chiapaneca Berenice Molina se adjudica su primera medalla de bronce y la segunda para el seleccionado chiapaneco de patines sobre ruedas de carreras dentro del tercer día de competencias de la Olimpiada Nacional Juvenil que se realizan en las instalaciones del Complejo Deportivo de Cuautlancingo, Puebla. Un gran regalo para la progenitora de la atleta Berenice Molina Villafuerte, que celebró con esto el “Día de las Madres”, al colgarse la presea del tercer lugar dentro de las competencias de los 10 mil metros eliminación por puntos de la categoría juvenil mayor femenil ante la presencia de más de 15 competidoras de los diferentes estados del país. Tras la salida de las competiciones, la corredora chiapaneca se integraría al grupo puntero para mantenerse en busca de los puntos en las vueltas se-

Eduardo Maximiliano García se ubicó en la antesala de la presea de oro en el estilo libre de los 100 kilos

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

LA PATINADORA chiapaneca portando su medalla. ñaladas por los jueces de la Federación de Patines Sobre Ruedas que sancionaron el evento, donde las atletas Daniela Luna del Estado de México e Hilda Cisneros se adjudicarían el oro y la plata respectivamente, al cierre de las contiendas la chiapaneca tuvo que aplicarse para imponerse a la representante del estado de Michoacán y así llevarse la presea de bronce. En entrevista con la patinadora, demostró su felicidad al obtener una medalla para Chiapas, al tiempo de resaltar

“Sería la segunda medalla, pero gracias esta no se escapo en una prueba muy difícil y ante experimentadas competidoras de muchos años, por lo que es un orgullo estar dentro de las mejores del país, ahora sigue más competencias donde debo concentrarme más en busca de las medallas”. HOCKEY IN LINE CHIAPAS PIERDE DE MANERA CONSECUTIVA ANTE PUEBLA Y EL ESTADO DE MÉXICO Por otra parte en las acciones del hockey in line que también se llevan

EL EQUIPO CHIAPANECO de hockey in line fue derrotado este sábado por el Estado de México. en este centro deportivo de Puebla, la escuadra chiapaneca tras un resultado positivo ante uno de los mejores equipos de Olimpiada Nacional Juvenil como es Chihuahua lograron un empate. En su segunda confrontación ante el equipo anfitrión que se dio este

viernes por la tarde, Chiapas no pudo con el rival para sucumbir por 3-0. Y este sábado en su enfrentamiento ante el representativo del Estado de México que los superó en técnica y marcador de 7-0. Por la tarde ira en su último juego ante el seleccionado de Sonora.

Finalista en luchas asociadas

Boca del Río, Veracruz.- El gladiador chiapaneco y medallista de oro en el Panamericano de Cadetes celebrado recientemente en Recife, Brasil, Eduardo Maximiliano García Betanzos, mostró una vez más su superioridad en su actuación en la ronda eliminatoria de la Olimpiada Nacional 2014, tras convertirse en finalista en la división de los 100 kilogramos, en el estilo libre. Por quinto día consecutivo el auditorio “Benito Juárez” en Boca del Río Veracruz, vivió múltiples emociones con el complemento de los combates de las Luchas Asociadas en los estilos greco y libre de la rama varonil que incluyó también las primeras acciones en el sector femenil. De los tres competidores varoniles y una participante femenil registrados en la programación de este día, García Betanzos fue el único que se ubicó en la antesala del medallero al vencer en su

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

EL LUCHADOR DE CHIAPAS mostró una vez más su superioridad en su actuación en la ronda eliminatoria.

FRANCISCO TORRES en el ajedrez, en la categoría sub 18 disputaba su tercera ronda.

primer combate por ausencia al representante del Distrito Federal. Más tarde, se enfrentó a Iván García de San Luis Potosí que sin mayores problemas lo superó con puntuación de 102, para de esta manera obtener el pase a la final teniendo como rival a Jalisco.

EN EL AJEDREZ SE REALIZÓ LA TERCERA RONDA EN CLÁSICO En cuanto a las acciones del ajedrez que se lleva a cabo en el hotel Villas Dalí, el jugador Francisco Torres Verástica compartía hasta el momento en sus resultados en la sub 18 varonil, una derrota y un triunfo

Por otro lado en el sector de cadetes, Fausto Cabrera Monzón en los 50 kilogramos y Marco Antonio Fosado Ceballos en los 69 kilos, así como Valeria Joanna Jiménez León en 48 kilogramos femenil no pudieron continuar en la pelea por las medallas al combinar triunfos y derrotas.

en las primeras dos rondas del clásico. Torres Verástica, comenzó perdiendo en la primera ronda con el tabasqueño Rodrigo Madrigal y después en la segunda se impuso al nayarita Enrique Fonseca. Este sábado se enfrentó en la tercera ronda a Daniel Gutiérrez de Jalisco.


S Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

5B

Ostenta el oro continental Cambia Maximiliano García problemas de sobrepeso por título continental

AGENCIAS

MEDALLERO GENERAL DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2014 Foto: Cortesía

Veracruz.- El deportista chiapaneco, Eduardo Maximiliano García, jamás se imaginó cuando le recomendaron practicar luchas asociadas para contrarrestar sus problemas de sobrepeso, llegaría a convertirse campeón continental y colocarse a un paso de participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing 2014. García Betanzos se coronó en la categoría de los 100 kilogramos del Campeonato Panamericano de Recife, Brasil, la semana anterior y con ello abrió la puerta para obtener un lugar en Nanjing 2014. Hasta el momento los directivos, entrenadores y deportistas de la Federación Mexicana de Luchas Asociadas, están a la espera de que llegue el aviso para oficializar las plazas. “Se ganó la categoría, se consiguió la medalla, ahora es cuestión de esperar a ver que decide el comité organizador. Tengo la ilusión de ser llamado, que mi compañero Emilio Pérez, que también fue oro en su categoría, también vaya, solo es cuestión de esperar, y si me confirman, voy a darlo todo contra todos, como dice mi papá. “No sabía a qué me iba a enfrentar, era mi primera competencia internacional. Yo iba con la mentalidad de ganar. Al ganar el primer combate uno empieza a sentir confianza, me di cuenta que tenía el nivel de luchar contra todos y ganar”, comentó García Betanzos. El joven deportista de 16 años de edad inició la práctica de las luchas a los 12, y en tan sólo cuatro años su desarrollo ha sido tan rápido que ya ostenta la presea dorada continental, la que siempre tuvo confianza de ganar. “Al llegar a la final ya tenía un logro, pero sabía que tenía que ir con todo para buscar el lugar a Nanjing. A mí me sirvió mucho la experiencia que he adquirido en México, ayudan mucho los eventos nacionales, porque te

DE NIÑO LO INSCRIBIERON en luchas asociadas para que bajara de peso y está a un paso de Nanjing 2014. dan mucha expectativa de lo que son las competencias internacionales. “Lo único que cambian son los países, pero la tensión y el apoyo hacia los de casa es lo mismo. Soy de Chiapas y siempre que participo en Olimpiada Nacional escucho la porra de Jalisco, así que me acostumbré a tener el apoyo en contra. Es una buena experiencia para adquirir seguridad para las competencias internacionales”, finalizó el luchador.

Aires de cambio HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

Foto: Jesús Hernández

El tenis chiapaneco a demostrar su nivel en la Olimpiada Nacional 2014 Del 13 al 18 de mayo, en el estado de Veracruz comenzará la participación de la selección chiapaneca de Tenis en la Olimpiada Nacional donde se buscará la mayor cantidad de medallas. Para el entrenador de esta selección, Alfredo Pena- ESTA ES LA SELECCIÓN chiapaneca de tenis y el staff de entrenadores. gos viajan bien, con deseos de hacer bien las cosas. “Ya estamos armaditos con 12 jugadores y seis entrenadores, básicamente lo que estamos haciendo es el “Vamos al puerto de Veracruz, el clima siempre armado de equipo para que se conozcan y poniéndole le afectará a todos pero vamos bien y con mucha todos los kilos.” confianza.” Sobre el proceso de trabajo previo a la Olimpiada Para Penagos hay hombres a seguir por parte de Nacional, Penagos dijo que “El proceso fue el mismo Chiapas en esta Olimpiada Nacional. que años anteriores, se hizo una pre selección para sa“Estamos con ilusión, nuestro estandarte es Alexia car a los mejores tenistas, este año hemos visto que el Coutiño, pero vemos jugadores de buen nivel en 12 y 14 tenis mejoró en nivel, hay jugadores nuestros compivaronil, Humberto Vázquez y Carlos Gutiérrez son los tiendo en Puebla previo a la Olimpiada Nacional obtehombres a seguir, a la par de los entrenadores que han niendo buenos resultados. hecho un buen trabajo.”

ENTIDAD ORO 1 Jalisco 81 2 Nuevo León 65 3 Estado de México 59 4 Baja California 39 5 Ciudad de México 32 6 Querétaro 15 7 Quintana Roo 14 8 Coahuila 14 9 Veracruz 12 10 Sonora 8 11 Guanajuato 7 12 Tamaulipas 7 13 Aguascalientes 7 14 Campeche 6 15 Hidalgo 6 16 Chihuahua 5 17 Morelos 5 18 San Luis Potosí 4 19 Baja California Sur 4 20 Sinaloa 4 21 Zacatecas 4 22 Colima 4 23 Yucatán 3 24 Nayarit 3 25 Puebla 3 26 UNAM 2 27 Tabasco 2 28 Michoacán 1 29 Oaxaca 1 30 IPN 1 31 Chiapas 1 32 Durango 1 33 Tlaxcala 0 Total 420

PLATA 74 40 41 37 40 14 25 9 20 9 14 4 4 7 5 10 6 23 5 1 1 0 7 4 2 1 0 7 5 3 2 0 0 420

BRONCE 73 46 41 34 42 31 27 6 19 20 15 10 9 9 5 12 6 10 14 6 5 0 9 4 7 6 4 9 19 4 4 3 1 510

TOTAL 228 151 141 110 114 60 66 29 51 37 36 21 20 22 16 27 17 37 23 11 10 4 19 11 12 9 6 17 25 8 7 4 1 1350


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

ESTE DOMINGO BUSCARÁ EL PASE A CUARTOS DE FINAL

Por la hazaña en Pachuca Mezcalapa tiene que remontar dos goles para forzar su pase a la siguiente ronda de la Liguilla

El verano con futbol total Hans Gómez Cano Noticias

Germán Gaxiola

C

El capitán de la Furia Verde confía en derrotar a Pachuca Germán Gaxiola Noticias

Ir a definir la serie de los Octavos de Final a Pachuca, Hidalgo, con desventaja de dos goles en el marcador, es un reto difícil más no imposible. El capitán de La Furia Verde, Luis Marroquín, aseguró que tanto él como sus compañeros pondrán el corazón por delante para lograr la hazaña de avanzar a los Cuartos de Final, en la Liguilla de la Tercera División Profesional, pese a tener todos los pronósticos y el marcador en contra. Si bien, reconoció que en el encuen-

Mezcalapa contará con plantel completo para este encuentro definitivo. para el definitivo encuentro de vuelta. Mezcalapa contará con plantel completo para este encuentro, en el que el técnico Miguel Ángel Casanova podría realizar varias modificaciones en su esquema sobre todo a la ofensiva, a fin de remontar pronto la desventaja en el marcador. Nombres como los de Jhovanny Hernández, Santiago Hernández y Kevin Ortega podrías ser las principa-

les novedades en el 11 verde, a fin de reforzar la ofensiva que encabezan Fidel Herrera, César Ramos y Roberto Torres. En la parte defensiva, todo indica que el equipo podrá repetir a su línea titular, con Luis Marroquín recuperado de problemas musculares, acompañando en defensa a Carlos Ramírez, Adrián Caballero y Ronald Sánchez.

Como ya es una costumbre para este verano, Luis Pedrero, Presidente de la Liga de futbol 7 “Futbol Total” llevará a cabo una edición más de la Champions League para arrancar este próximo 4 de junio en las canchas ubicadas en el callejón de la EBC, el cual convoca a ser parte de este campeonato. “Estoy organizando la Champions League. El formato de juego es de grupos de 4 equipos que juegan a doble vuelta y pasan los 2 primeros de cada grupo a la fase de eliminación directa.” El cupo es limitado a 16 equipos y se jugará los miércoles y jueves de 20:00 horas a las 00:00 horas, el precio de inscripción es de 2 mil pesos y 200 pesos de arbitraje de cada partido. El equipo campeón se lleva-

“Sí se puede”: Marroquín tro anterior dejaron de hacer muchas cosas que venían haciendo en juegos anteriores, consideró que Mezcalapa FC tiene los argumentos para darle la vuelta a este 2-0 en contra. “Este resultado la verdad que nadie se lo esperaba y ahora pues es futbol, si ellos nos metieron dos goles en casa nosotros les podemos meter dos allá”, confió. Recordó que en el duelo del pasado jueves en La Vaporera de Mezcalapa, “tuvimos para meter como cinco, ellos tuvieron dos y dos nos metieron y así como esa es el futbol, las tienes que meter para ganar

y ellos nos metieron dos.” Pero el playera “6” de los chiapanecos insistió en que este equipo tiene la fuerza para salir delante de este difícil reto. “Así como dicen, nosotros somos un equipo de barrio y ellos son un equipo de escuela, nosotros tenemos mucho corazón y con eso lo vamos a intentar sacar allá… sé que sí se puede, son dos, igual con el corazón y la humildad vamos a sacarlo esto”. Finalmente, el jugador confió en estar listo al 100 por ciento para el juego de vuelta, toda vez que en la ida salió lesionado.

Foto: Jacob García

on la obligación de vencer al menos por dos goles de diferencia a Tuzos del Pachuca, para forzar a la definición final por penales o el pase directo en caso de ganar por más de tres, Mezcalapa Futbol Club visita este domingo a las 12:00 horas, las instalaciones de la Universidad del Futbol, en el estado de Hidalgo. La Furia Verde, que cayó en el juego de ida de los Octavos de Final ante Pachuca, por 2 goles a 0, tendrá que remontar este domingo al mediodía para lograr el pase a los Cuartos de Final. Con esta misión en mente, los dirigidos por Miguel Ángel Casanova partieron este viernes a Pachuca, arribando la tarde de este sábado, directo a descansar y recuperar energías

Foto: Cortesía

Noticias

rá un trofeo y 2 mil pesos en efectivo, para el campeón de goleo un trofeo y mil pesos en efectivo. Los equipos que estarán disponibles para esta edición son Manchester United, Bayern Leverkusen, Real Madrid, Juventus, PSG, Olympiakos, Bayern Munich, Manchester City, Chelsea, Shalke 04, Borussia Dortmund, Arsenal, Atlético de Madrid, Zenit, Barcelona y Milan Los uniformes oficiales no son requisito, pero si cualquier tipo de uniforme. El equipo que escojan en esta ocasión no se podrá cambiar el nombre ni el logotipo. Por último Luis Pedrero comentó que “Para mayores informes siempre me pueden contactar por correo o por teléfono y estoy a sus órdenes al 961 658 6482 o en la Cerrada Flor del Sospo #146 Col. San Francisco Sabinal.

El 4 de junio regresa la Champions League.

Campeonato Abierto en Tapachula Hans Gómez Cano Noticias

La Asociación de Ajedrez del estado de Chiapas, convoca este 24 y 25 de mayo a participar en el Campeonato Abierto de Ajedrez en la ciudad de Tapachula. Este tendrá como sede el Planetario de esta ciudad, ubicado en Avenida Paseo de los Cerritos S/N, Col. Los Cerritos, C.P. 30796, Tapachula, Chiapas. Se jugará en categoría única y los interesados se podrán inscribir hasta el 18 de mayo.

Podrán participar los ajedrecistas nacionales y extranjeros que cumplan con los requisitos aceptando las condiciones expresadas. El sistema de competencia será el suizo basado en rating a 5 rondas. Se podrá solicitar un descanso de ½ punto en la primera ronda. Esto deberá ser informado al momento de su inscripción. En cuanto al ritmo de juego será de 60 Minutos por jugador para toda la partida. Un Jugador perderá por incomparecencia 30 minutos después de la hora programada para el inicio de la ronda. Esto causará baja del evento. El orden de los desempates téc-

nicos será. Buchholz, Buchholz-Hilo, Sonneborn Berger, Encuentro directo. En cuanto al reglamento se aplicarán las leyes del Ajedrez y los Reglamentos de la FIDE, así como lasnormas aplicables de la FENAMAC. El Director y árbitro del Torneo serán nombrados por Ajedrez en México OMCOR CHESS y su decisión será inapelable y definitiva. Los jugadores deberán llevar su equipo de ajedrez: juego y reloj de ajedrez. Los organizadores no se hacen responsables si faltaran dichos implementos. Los premios en efectivo son en mo-

Foto: Archivo

Campeonato Abierto en Tapachula

El sistema de competencia será el suizo basado en rating a 5 rondas. neda nacional y no se dividirán. Durante todo el evento se prohíbe fumar y el uso de teléfonos celulares.

Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité Organizador.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

7B

DERROTARON A ESTUDIANTES TECOS EN TANDA DE PENALES

Fotos: Cortesía

Leones Negros son de Primera

LA AFICIÓN DE LA U DE G, estalló en júbilo y felicidad tras conseguir el ascenso tras cinco años en la división inferior a la Liga MX.

Después de 20 años en divisiones inferiores, el equipo de la U. de G. estará en la máxima categoría

G AGENCIAS

uadalajara.- En el dramatismo de los penales, los Leones Negros lograron retornar a la Primera División al vencer a los Estudiantes Tecos con marcador final de 5-4. El Jalisco fue un manicomio, los 54 mil 445 asistentes pudieron ver a su equipo de regreso al Máximo Circuito. Dos estilos estaban definidos, los

Los Tuzos eliminaron a Santos de la Liguilla del C2014 y ahora espera por Toluca o León

Leones Negros buscaron desde el silbatazo inicial el arco rival, mientras que Estudiantes Tecos se paró en su campo, y quería cazar un contragolpe. Ambos equipos se fueron al descanso con el marcador empatado a cero y el segundo tiempo estaba listo para recibir el dramatismo que le iban a poner dos equipos buscando subir a la Primera División. Estudiantes Tecos silenció más de 50 mil personas. Al 58’, encontró un gol que fue marcado por Marco Bueno, luego de una serie de rebotes, la pelota le cayó a sus pies y con tranquilidad mandó el esférico a las redes para el 0-1. La UdeG batalló para encontrar el

A ESTUDIANTES TECOS, les pegó la presión y se quedaron en la orilla.

gol que les diera vida. El técnico de los Tecos, Francisco Ayestarán apostó a muy temprana hora del juego a aguantar la mínima diferencia. Por poco le salía la partida al estratega de los zapopanos. Pero al minuto 83, Leones Negros resucitó a miles de gargantas. En un centro que mandó Jesús Palacios, la pelota cruzó toda el área de Tecos, el portero Velázquez se quedó corto y apareció la figura de Marcelo Alatorre (ex tecolote) para conectar la pelota y mandarla al fondo, el grito fue ensordecedor del gol, estaba el 1-1. Vinieron los tiempos extras En el primero, los dos equipos si-

Pachuca es el primer finalista

Foto: Cortesía

AGENCIAS

Torreón.- A Santos Laguna ya no le alcanzó para remontar y se quedó estancado en la ronda de Semifinales por tercera ocasión consecutiva. Fue mejor, venció a Pachuca 4 a 2 y empató en el global a 4, lo que dio el pase a la Final a los Tuzos del Pachuca, quienes esperan a su rival de entre Toluca y su hermano menor, León. Gran culpa del fracaso lagunero fue por culpa de los arqueros, primero Oswaldo Sánchez, quien se hizo expulsar de manera absurda, luego del novato Julio González, quien cometió un par de yerros que se tradujeron den goles. La batalla fue épica, digna de observarse. No cabe duda que Santos fue mejor, pero el no haber marcado de visita y los claros errores de los guardametas marcaron el destino fatal de los de Pedro Caixinha. Pasaron 10 minutos para que los laguneros encontraran respuesta a su

guieron en sus estilos tratando de hacer la anotación que les diera la ventaja, pero no pudieron llegar con peligro. Con la angustia a flor de piel en los aficionados, comenzó el segundo tiempo extra, donde Estudiantes Tecos tuvo un tiro que iba con la amenaza de meterse al marco de los “Melenudos”, sin embargo apareció la pierna salvadora de Rodrigo Folle. El tiempo ya no alcanzó para que se declarara un vencedor y se presentó la instancia de los penales para definir al próximo inquilino de la Primera División. Y la UdeG está de regreso al Máximo Circuito al hacer efectivo cuatro de los cinco penaltis.

LOS TUZOS DEL PACHUCA llega a la final después de cinco años. esfuerzo mediante un tiro de esquina cobrado por Darwin Quintero que remató de cabeza el defensa Rafael Figueroa para poner el primer gol y darle la esperanza a los locales. Oswaldo Sánchez perdió la cabeza a los 20 minutos de juego cuando entró con una plancha totalmente innecesaria sobre Enner Valencia, ya cuando Marco Rodríguez había señalado una falta a su favor, el experimentado

arquero recibió justamente el cartón rojo dejando a su equipo en desventaja. Caixinha mandó al novato Julio González a defender la meta en lugar de Néstor Calderón. Todo se derrumbó para Santos al 26, González cometió una falla de novato al querer jugar el balón con los pies enfrente del ecuatoriano Enner Valencia quien sin batallar le quitó el balón para caminar

hasta meterla al fondo de las redes. Los arqueros de Santos hundieron al equipo. Por si fuera poco, Caixinha también se fue expulsado por ingresar a la cancha para encarar al silbante. Al salir de la cancha, el luso respondió a las agresiones verbales de un aficionado intentando incluso brincarse a la tribuna pero fue detenido por los elementos de seguridad. El gol letal cayó al finalizar la primera parte en jugada elaborada por la banda derecha Pajoy entró al área para centrar retrasado a donde llegó Dieter Villalpando solo para definir de cabeza y superar a Julio González quien se tiró tarde y nada pudo hacer. Pachuca se fue arriba 2 a 1 obligando a los laguneros a marcar otros 4 para avanzar. A los 18 Walter Ayoví se fue expulsado por una falta sobre Oribe Peralta dejando al menos las condiciones parejas en cuanto a hombres sobre la cancha. En la siguiente jugada, Andrés Rentería filtró para Oribe Peralta quien

Los Leones Negros comenzaron con la tanda desde los once pasos. Por los “Melenudos” acertaron Rodrigo Folle, Édgar González, Jesús Palacios y el portero Humberto Hernández, el que falló fue José Cruz. Con los Estudiantes Tecos, les pegó la presión, y de los cinco, erraron dos veces. Los que anotaron fueron Diego Campos, Noé Maya, Marco Argüelles. Elgabry Rangel y Daniel Acosta no pudieron marcar sus oportunidades. Así, en el dramatismo puro que otorga el futbol, los Leones Negros lograron regresar a Primera División con el marcador de 1-1 en tiempo regular y en los penaltis 4-3 para el 5-4 final.

recibió falta por parte Rodolfo Pizarro lo que fue señalado como penalti por el central. Juan Pablo Rodríguez cobró con fuerza y marcó el segundo, dejando la misión en 3 goles más con poco más de 20 minutos. Llegó el tercero y el global se puso 3 a 4 a los 32, Darwin puso centro quemante a primer poste justo donde apareció Javier Orozco para definir y meterla al fondo de las redes, el camino se comenzó a ver posible para los laguneros. Se fue consumiendo el tiempo y Pachuca le fue metiendo hielo al encuentro aunque con poco éxito ya que los Guerreros dejaron hasta la última gota de sudor sobre la cancha, empujando y metiendo al rival en su propia zona con más deseos que con buen fútbol, desesperados al ver el reloj. Pero no fue todo, llegó uno más de los laguneros, en esta ocasión fue Rafael Figueroa quien definió tras un centro de Andrés Rentería y poner el 4 a 2 (4 a 4 global), dejando para la compensación lo mejor del encuentro. Sin embargo ya no se pudo, Rodríguez silbó el final y Pachuca avanzó a la Gran Final.


8B

Domingo 11 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 11 de mayo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

11 de mayo

Un 11 de mayo nacieron la coreógrafa Martha Graham, el pintor Salvador Dalí y el escritor Camilo José Cela; murieron el dramaturgo Nicolás Fernández de Moratín, el pintor Juan Gris y el escritor Julio Torri.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Martha Graham.

La música en las

obras Shakespeare Para William Shakespeare, la música era un arte trascendental y como tal la menciona continuamente y desarrolla sobre ella ideas poéticas y filosóficas

4C

Ciudades fantasmas

La devastación urbana tiene muchas razones; existen ciudades que en un futuro serán fantasmas, como ejemplo ésta la ciudad de México

2C


2C

Cultura

Domingo 11 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Para 2100

Las ciudades que

desaparecerán

M El Universal

éxico.- La devastación urbana tiene muchas razones, pero ¿por qué es que deja de existir un lugar en específico? Es una incógnita para los expertos en urbanismo, pero es una realidad que a lo largo de la historia ha desarrollado la extinción de comunidades, como es el caso de Chernobyl, una población que desapareció luego de la catástrofe nuclear que sucedió en 1986; también está la historia de ciudades japonesas

en las cuales hay construcciones, pero la gente ha ido deshabitándolas, algunas dicen, están malditas. De acuerdo con información del sitio “quo.es”, existen ciudades que en un futuro, ya no muy lejano, serán fantasmas; existen ejemplos como la ciudad de México, que cada vez se hunde más debido al suelo en el que fue erigida. Venecia es otra de las urbes bandera que se convertirán en un recuerdo. Algunos de los estudios realizados para este conteo, pertenecen a investigadores de la Universidad de California que señalan que uno de los culpables de esta situación será el calentamiento global, en conjunto con el ritmo de crecimiento urbano, que en caso de no detenerse acabara con el mapamundi como lo conocemos, así lo indica la publicación “actualidad. rt.com”. Para que sepas si tu ciudad está en este grupo, “De10.mx” tiene para ti una recopilación de las urbes que

debes disfrutar, pues en cualquier momento, solo estarán en los libros de historia. 1) Ciudad de México: El hundimiento es imperceptible, pero cada año se calcula en 10 cm. El nivel de la Catedral Metropolitana ha descendido en total 12.5 m, hay zonas, donde el hundimiento es de hasta 40 cm. La causa, la sobre explotación de los mantos acuíferos. 2) Dacca: Capital de Bangladés. Su destrucción podría deberse a que será inundada por los efectos del cambio climático, ya que 80% de su territorio no supera los 12 m de altura sobre el nivel del mar, o bien a un terremoto de magnitud 7 que provocaría un tsunami. 3) Goma: En la República Democrática del Congo, cerca del volcán Nyiragongo, uno de los más activos del mundo, que ha entrado en erupción en más de 50 ocasiones. Se prevé que en 20 años una nueva y mayor erupción provocará su destrucción.

4) Detroit: Es considerada el corazón de la industria automotriz. Gracias al desarrollo de empresas como GM, Ford y Chrysler, que tuvieron su sede ahí, los habitantes superaron el medio millón, ahora son menos de 700 mil. La ciudad está en bancarrota. 5) Tombuctú: En Malí. Estudios indican que la temperatura del lugar ha aumentado en un 1.4º C, sumado a que la arena está siendo arrastrada por un viento conocido como harmattan, tan rápido que puede causar que las calles estén cubiertas de ésta. 6) Nápoles: El volcán Vesubio se levanta a sus pies, que ha estado inactivo desde 1944, por lo cual su actividad sería violenta. Expertos de Buffalo señalan que cuando haga erupción acabará con todo en 12 km, incluso los edificios antisísmicos. 7) Seattle Está ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, con gran actividad sísmica. También se asienta en la Zona de Subducción de Cascadalia, una falla que casi nunca se

mueve, pero cuando lo hace causa megaterremotos, posibilidades que se darían en 50 años. 8) Ivanovo: A 33 km de Moscú. Fue el corazón de la industria textil cuando existía la Unión Soviética. En 2000, la producción se redujo en 22%, lo que provocó que la población emigrara; la cifra de mujeres supera a los hombres, por lo cual es llamada la Ciudad de las Novias. 9) Venecia: La ciudad se hunde a un ritmo de 4mm anuales, con lo que el nivel de agua aumentaría en 4 cm en los próximos años. Las zonas que más se hunden se ubican cerca de la zona de canales; el tráfico de las embarcaciones erosiona las paredes. 10) San Francisco: En los próximos 30 años, un terremoto podría acabar con la ciudad, se trataría del Big One, un sismo causado por la falla de San Andrés. La catástrofe dejaría hasta 15 mil muertos, afectando también a localidades de San Diego.

Ciudad de México está entre las que podría desaparecer.

Foto: El Universal

Existen ejemplos como la ciudad de México, que cada vez se hunde más debido al suelo en el que fue erigida, y Venecia es otra de las urbes bandera que se convertirán en un recuerdo


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

3C

Un lugar de 35 años

Al rescate del Espacio Escultórico Vegetación, basura y grafiti invaden al conjunto de 64 estructuras en la UNAM; especialistas realizan un diagnóstico para rescatar el sitio

M El Universal

éxico.- Hace tres meses aproximadamente, las 64 estructuras del Espacio Escultórico de Ciudad Universitaria son evaluadas por topógrafos con el fin de realizar un catálogo del estado de conservación y determinar si requieren remodelación. En el Espacio Escultórico, que en abril cumplió 35 años de haberse inaugurado, un topógrafo continuaba los trabajos de revisión de las estructuras, por cada una de sus cuatro caras, mientras que de manera paralela se realizaban trabajos de limpieza de basura a cargo de personal de la Repsa (Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel) y estudiantes voluntarios, quienes sólo en las primeras horas retiraron de la zona central del Espacio Escultórico más de seis grandes bolsas cargadas de material inorgánico. Hersúa, uno de los seis escultores que hace 35 años participó en la obra que impulsó el rector Guillermo Soberón, cuestionó hace unas semanas, en entrevista con El Universal, que el Espacio Escultórico tuviera basura y que se dejara vegetación en el centro, en el mar de lava que identifica esta obra artística. La concepción inicial de la pieza era que no hubiera vegetación allí; hace unos años se distinguía la lava, pero ahora está invadida por plantas. Algunas de las esculturas, además, han sido rayadas con grafitis.

rico Silva al rector. Nos reunimos seis escultores y nos planteamos que en principio debía ser una obra circular. Un principio y un fin en sí mismo, para que el espectador tuviera la posibilidad de venir y sentirse el centro del espacio, lo que tenía relación con el sentido cósmico que en nuestras culturas se manejaba”. El artista destacó que el Espacio le sigue brindando al espectador algo que no halla en esta ciudad: “La gente viene, lo transita, vive y tiene la sensación de que hay algo de grandeza en él. El Espacio Escultórico no permite que el individuo se sienta más arriba que otro. El individuo aquí vive su soledad”. La conservación La Dirección de Obras es responsable de la jardinería y la limpieza del Espacio; la Dirección General de Patrimonio es responsable de la obra artística. La empresa UC Restauraciones, que encabeza el arquitecto Eduardo Pérez, elabora para Patrimonio Universitario el catálogo del estado de las estructuras. “Vamos avanzados, se va a realizar un estudio de todas las pirámides para que se restauren”, explicó ayer Miguel Angel Tomé Fernández, topógrafo. Aunque no se dio a conocer un informe sobre el estado que guardan las obras por parte de la UNAM —El Universal solicitó la información, pero hasta el cierre de esta edición no se recibió una respuesta—, el

topógrafo detalló que todas, las 64 piezas presentan grietas y resanes. Precisamente todas fueron hechas con ferrocemento para que se preservaran más: “Todas tienen defectos, ninguna está completa. Se está haciendo un levantamiento de cada una, de las grietas y resanes que tienen para hacer un catálogo y que se presente a Patrimonio”. El siguiente paso será un concurso para la licitación con miras a una restauración. Los trabajos iniciaron hace tres meses y la evaluación iba hasta ayer en la estructura 45. Estos trabajos incluyen la medición, dibujo de cada una de las grietas que muestran, de las estructuras de acero que en algunas se pueden ver y de los cortes que presentan. Para el topógrafo, lo más preocupante son las filtraciones de agua que se originan en la parte superior porque dañan el concreto: “No peligran las estructuras. Si no se reparan, a futuro pueden peligrar por la humedad y el agua, porque se podría empezar a corroer el acero y se podrían ir abajo. Se ve muy compacto, pero tienen muchas grietas y hay mucho resane qué realizar. El proyecto es hacer el levantamiento de todo. El informe se presentará en unas semanas a Patrimonio”. Plantas y basuras No son pocos los visitantes que señalan que hay

Fotos: Cortesía

Un símbolo El Espacio Escultórico es el último gran proyecto escultórico de la ciudad de México, una obra donde participaron artistas, científicos y autoridades de la UNAM. Mathias Goeritz, Manuel Felguérez, Helen Escobedo, Federico Silva, Sebastián y Hersúa fueron los artistas. Se trata de un circuito de 64 piezas que rodea un mar de lava; el diámetro exterior mide 120 metros y el interior 92 metros. El conjunto integra arte y naturaleza, así como la tradición escultórica mexicana. Hersúa contó: “La idea era hacer una gran obra de acuerdo al planteo que había presentado Fede-

El Espacio Escultórico es el último gran proyecto escultórico de la ciudad de México.

basura en el Espacio, pero justamente son otros visitantes los que dejan residuos inorgánicos en toda la Reserva. Miguel Flores, de la dirección General de Obras, aseguró que la recolección de basura era cotidiana y que cada mes había una limpieza mayor, pero la basura es cosa seria en el Espacio Escultórico. Varias visitas realizadas por este medio a la zona este año han permitido constatar que no siempre está limpia. La limpieza que ayer se llevó a cabo tiene que ver con la sesión de yoga que se realizará el domingo 11 de mayo, una de las actividades con que se conmemora desde octubre el 30 aniversario de la Reserva. “Desde que existe la Reserva, o desde antes, hay basura, toneladas, mucho es cascajo, pero también hay desechos inorgánicos, botellas, envolturas de frituras; es un cuento de nunca acabar, venimos, limpiamos, y luego hay más”, aclaró la bióloga Marcela Pérez, responsable de Comunicación Ambiental de la Repsa, quien agregó que la Reserva no tiene personal para recolectar la basura. Hacer la jardinería en el centro, sobre la lava, es costoso y representa mucho trabajo, más ahora que se dejó crecer tanto la vegetación, a veces con especies nativas pero también con plantas exóticas. “En la parte central la idea es dejar limpia la lava porque la propuesta original de la obra era apreciar la lava. Como Reserva nosotros estamos a favor de esa idea porque es parte del concepto — dijo Pérez—. Si dejamos que crezca la vegetación adentro va a verse como el resto de la zona, y el manejo social es muy complicado: hay más basura, la gente se mete más porque hay oquedades y rocas donde esconderse”. Repsa envió una solicitud a Obras para hacer esa limpieza de plantas en la lava. “Esperamos que se puede hacer este año —confió la bióloga—, pero las lluvias ya están empezando y entonces tendría que ser cuando terminen. Limpiar el mar de lava es una lucha contra la naturaleza porque vuelve a crecer, el objetivo es que se haga año tras año, porque se tardan como dos meses en limpiarla, hacerlo cada año implicaría menos trabajo”. Flores confirmó que ese trabajo se hará: “Vamos a darle el aspecto que tenía originalmente. Será a mediano plazo; es una tarea fuerte, de algunos meses. Se dejó crecer más de lo que habitualmente se hacía. La parte exterior está limpia. Nos tendremos que poner de acuerdo con varias instancias para la limpieza interior”.

Es una obra donde participaron artistas, científicos y autoridades de la UNAM.

Artistas han mencionado que el lugar tiene basura y ha sido descuidado.


4C

Cultura

Domingo 11 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Un arte trascendental

La música de Shakespeare Este año el mundo de las letras y la cultura celebra los 450 años del nacimiento del autor de obras dramáticas

En la Inglaterra isabelina, como en casi cualquier país y época, la música estaba presente en todos los ámbitos y no hay que olvidar que el propio Shakespeare absorbía esa diversidad musical: en el contexto popular y exterior con las baladas y canciones de amor que se cantaban para ganar unas monedas

Luis Pérez Santoja

M

éxico.- Este año el mundo de las letras y la cultura celebra los 450 años del nacimiento de William Shakespeare, o como sea que se llamara el autor que escribió ese maravilloso caudal de obras dramáticas y sonetos que se le atribuyen. “Una rosa, bajo cualquier otro nombre, tendría el mismo dulce olor”, dice Shakespeare y no debe importarnos si el verdadero creador fue alguno de sus contemporáneos (Ben Jonson, Marlowe) o un grupo de escritores; ese conjunto de personajes y circunstancias escénicas —reflejos de la vida y del hombre en toda su dimensión— reunidas en un todo son la creación más completa e intensa de la literatura toda (¿Homero? ¿Cervantes? ¿Dickens, Tolstoi? ¿Proust?). No importa la identidad que la concibió. Cuando se aborda el inconmensurable universo de William Shakespeare, descubrimos que, para él, la música era un arte trascendental y como tal la menciona continuamente y desarrolla sobre ella ideas poéticas y filosóficas. Esta introducción debe considerarse en dos conceptos: “La música de Shakespeare”, que refiere a la música de su tiempo, las canciones o piezas musicales que Shakespeare escuchaba y que cita en sus obras, casi siempre interpretadas por algún personaje; también son aquellas que él “creó”, con su propia y poética letra, para ser can-

Fotos: Cortesía

No hay nada tan estúpido, tan duro, tan lleno de ira que la música no pudiera cambiar. El hombre que no tiene música dentro de sí mismo ni se conmueve con la armonía de sus dulces sonidos es apto para traiciones, estratagemas y maldades. Los movimientos de su espíritu son sordos como la noche y sus sentimientos tenebrosos como Erebo Que nadie confíe en un hombre así. ¡Escuchemos la música! Shakespeare, El mercader de Venecia tadas con las melodías conocidas del momento a la manera de esas letras satíricas que hoy se cantan con la música de una pieza popular; llegó a suceder que, aun sin adjudicarles alguna melodía específica, un compositor contemporáneo musicalizara alguna de sus letras, pero no quedan vestigios comprobables de ellas. Y, por supuesto, hay buen número de canciones y piezas instrumentales que los compositores componían para una obra del momento. “La música para Shakespeare”, por su parte, hoy excede este contexto por prolífica y variada: implica la música compuesta por diversos compositores, algunos casi contemporáneos suyos, otros a partir de él, para ser interpretada en representaciones de sus obras, es decir, las primeras partituras “incidentales” (como se les llamó después en el argot musical y teatral). Este tipo de música persistió en el tiempo y alcanzó gran auge en el siglo XIX y buena parte del XX, aunque en este devino en un nuevo género hermano: la música para cine, que acompañó infinidad de versiones cinematográficas sobre obras de Shakespeare —alrededor de ¡250 películas!, desde el cine mudo, claro. ¿Podríamos imaginar más de 60 filmes sobre Hamlet? A esta relación debemos añadir la llamada música clásica, en sus diversos géneros como óperas y obras sinfónicas, pero también canciones y música de cámara, inspiradas en obras y

personajes shakespeareanos. El resultado final sería abrumadoramente inagotable e inabordable. La música de Shakespeare Si la música es el alimento del amor, dénmela en exceso para que en el hartazgo el apetito enferme y así muera. De nuevo esa melodía, tiene un efecto de muerte: Oh, llegó a mis oídos como ese dulce sonido que, respirando sobre un prado de violetas, pareciera robarles y darles olor. Shakespeare, Noche de Epifanía En la Inglaterra isabelina, como en casi cualquier país y época, la música estaba presente en todos los ámbitos y no hay que olvidar que el propio Shakespeare absorbía esa diversidad musical: en el contexto popular y exterior con las baladas y canciones de amor que se cantaban para ganar unas monedas —o la venta de volantes con la letra de las mismas—; los pintorescos y callejeros cries of London de vendedores y merolicos; en la corte y en las casas nobles y aristócratas, en las que ya era usual que algún integrante cantara o tocara flauta, laúd o viola, con la música para ensambles instrumentales (los llamados broken consort o grupos de instrumentos distintos y no del mismo tipo, como un ensamble de violas) así como con los madrigales y las típicas canciones

con laúd —instrumento en un auge absoluto—, que con el tiempo alcanzaban la popularidad de las calles; y, por qué no, hasta la música sacra de las abadías de Westminster y de Winchester (las misas polifónicas de William Byrd o los motetes de Thomas Tallis), aunque Shakespeare no tenía mayor afinidad por esta música y no la menciona en sus obras. Por ello, no debe extrañar que la música fuera parte del teatro. Podemos asumir, según las indicaciones de los textos, que se tocaba y cantaba en la escena y fuera de ella, para dar la sensación de lejanía; asimismo, en el famoso The Globe, el teatro por excelencia para las obras de nuestro autor, había sobre el escenario una galería o balcón para ubicar a los músicos, idea hermana e invertida del actual foso orquestal.

Más/5C


Noticias Voz e Imagen de Chiapas La música instrumental. En un escenario en el que era imprescindible usar la mayor invención para despertar la imaginación de los espectadores, para sustituir las carencias escénicas, la rusticidad escenográfica, los primitivos recursos de luces (el escenario no se iluminaba, se alumbraba literalmente) y la cercanía física con espectadores que no esperaban ver magia escénica, era lógico, entonces, recurrir al apoyo musical para señalar el carácter de una escena o el estatus de los personajes. Se tocaban interludios entre actos y escenas; según el ambiente de una escena, se tocaban danzas de la época, como pavanas y gallardas (la música favorita de la corte); música marcial y redobles contribuían a indicarnos que el campo de batalla estaba cercano y era inconcebible la entrada de nobles y monarcas sin una fanfarria. No se ha mencionado, por cierto, que también en los grandes palacios y mansiones se representaban obras y que la principal diferencia, al contar con mayores recursos, es que era posible utilizar ensambles más numerosos y, tal vez, con mejores músicos, para tocar la música y acompañar a los cantantes. Porque, en efecto, los teatros “públicos” casi siempre funcionaban con escasos recursos que apenas alcanzaban para la creación de la sencilla escenografía y la utilería y vestuario. Era muy usual que, ante el numeroso reparto requerido, un mismo actor representara varios personajes menores y, ni qué decirlo, algunos de los que actuaban también cantaban o tocaban. Recordemos que, cuando leemos el texto de cualquier obra de Shakespeare, encontramos en diversos momentos la indicación “suena la música” o “se escucha música”. Dos de las obras de Shakespeare que contienen más pasajes con música y canciones, The Twelfth Night (Noche de Epifanía) y The Tempest (La tempestad), fueron estrenadas en la corte inglesa, la primera como parte de la celebración palaciega de la Navidad y la segunda para las fiestas de boda de la princesa Isabel; estas y otras representaciones posteriores se dieron en las mejores condiciones técnicas y con abundante actuación de músicos de la corte. Para sus representaciones en The Globe, seguramente el autor habrá tenido oportunidad de contar con alguna trompeta y oboe, dos o tres flautas, transversas y de pico, y un par de intérpretes de cuerdas que seguramente “dominaban” tanto el laúd como el violín y la viola. Es decir, había funciones de lujo y funciones populares. En Romeo y Julieta hay indicaciones específicas para que toque un gran broken consort, en la fiesta de los Capuleto. Y lo mismo sucede en otras obras en las que se veía a los músicos tocar en escena o en el área destinada a los músicos que, después, debían tocar fuera de escena para ambientar la misma, crear una atmósfera adecuada: por ejemplo, el sonido de los oboes era considerado ominoso, indicaba la tragedia que se avecinaba; son oboes los que pide Shakespeare para los banquetes sangrientos como el de Titus Andronicus o el fantasmagórico de Macbeth con sus visiones del asesinado rey Duncan. En cambio, la viola o el laúd, con sus dulces sonidos, representaban el bien o la melancolía. “Las cuerdas de los instrumentos extraen las almas del cuerpo de los hombres”, se dice en Much Ado About Nothing (Mucho ruido y pocas nueces o Tanto para nada). Incluso Shakespeare llega a mencionar indicaciones específicas cuando la música debía ser “quieta”, “extraña” o “solemne”. Lo lamentable es que, si algún compositor escribió la música instrumental para estas obras, sólo se han conservado pequeñas secuencias de notas sin indicación precisa y la única música escrita que perdura es la que acompaña a las brujas

Cultura

y sus conjuros, que algún musicólogo afirma que corresponden a alguna otra obra de la época. Es muy probable que tras sus indicaciones textuales, o al pedir “fanfarrias”, sonatas (sennets) y toccatas (tuckets), Shakespeare esperaba una libre y elaborada improvisación, basada en músicas existentes. Qué dulce puede ser la música amarga Cuando el tiempo se acaba y no hay justificación. Así es en la música de la vida del hombre. Shakespeare, Ricardo II La música cantada. En su mayoría, las canciones eran interpretadas por los personajes secundarios o de clases sociales más bajas: sirvientes, cómicos, bufones, los “rústicos” que abundan en estas obras y hasta algún personaje de facultades mentales limitadas. Sin haber hecho un estudio exhaustivo con este propósito, podrían calcularse más de cien canciones mencionadas por Shakespeare, algunas con el texto reproducido, otras sólo citadas. La costumbre establecía que en cada obra hubiera al menos una canción, aunque ello se evitaba en los grandes dramas y obras históricas. Pero Shakespeare rompió la regla al incluir canciones en obras como Otelo, Hamlet y Rey Lear. Las canciones eran incluidas por Shakespeare con total sabiduría, fuera que compusiera una letra o que recogiera la que cantaba la calle, pues siempre servía para comentar o satirizar el carácter de un personaje o de una situación escénica (¿pensaría en el coro de la tragedia griega?). El mensaje podía ser simplemente lírico o con una fuerte carga de sentidos entre lo psicológico y la alusión sexual. Greensleeves. De lo que no hay la menor duda es que la canción más famosa de la época isabelina, asociada con Shakespeare y que merece un apartado especial, es Greensleeves, cuya melodía es tan bella que impide creer que su título aluda a unas “mangas verdes”:

Más/6C

Domingo 11 de mayo de 2014

5C


6C

Domingo 11 de mayo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Podrían calcularse más de cien canciones mencionadas por Shakespeare, algunas con el texto reproducido, otras sólo citadas. La costumbre establecía que en cada obra hubiera al menos una canción, aunque ello se evitaba en los grandes dramas y obras históricas

En su mayoría, las canciones eran interpretadas por los personajes secundarios o de clases sociales más bajas: sirvientes, cómicos, bufones, los “rústicos” que abundan en estas obras y hasta algún personaje de facultades mentales limitadas Alas, my love, you do me wrong, to cast me off discourteously. For I have loved you well and long, delighting in your company. Greensleeves was all my joy, Greensleeves was my delight, Greensleeves was my heart of gold, and who but my lady greensleeves. Your vows you’ve broken, like my heart, oh, why did you so enrapture me? Now I remain in a world apart, but my heart remains in captivity. Su verdadero origen se pierde en el tiempo y en Inglaterra nunca cayó en el olvido. Un tiempo hubo la leyenda de que el autor sería nada menos que Enrique VIII, compuesta ante los rechazos de Ana Bolena cuando se negaba a ser su siguiente esposa; pero el sentimentalismo de los ingleses es desmentido por el estilo italianizado de la pieza, que llegó a Inglaterra varios años después de la muerte del calenturiento monarca. Hay que asumir con resignación su origen anónimo, como una canción popular del siglo XVI, de la que se hizo una docena de ediciones en forma de canciones, baladas, pleasants delights, la más antigua de 1580, en un típico volante (broadside ballad); en todas hay alusiones al título y a la melodía conocida, con algunos cambios. En los diversos textos de esta canción de reclamo ante el desamor de la amada se menciona a una “Ladie Greene Sleeves”; ¿Greensleeves sería una dama? En una de las ediciones más antiguas aparece un curioso verso que otorga certeza al sentido inexplicable: “Greene Sleeves is worne awaie, Yellow Sleeves Comme to decaie, Blacke Sleeves I holde in despite, But White Sleeves is my delighte”. En nuestro tiempo, el responsable de que se

convirtiera en la pieza más popular de su tiempo fue Ralph Vaughan Williams con su arreglo orquestal Fantasía sobre “Greensleeves” (1934), aunque V. W. ya había incluido la melodía como un aria de su ópera Sir John in Love, basada, por cierto, en Las alegres comadres de Windsor y su glorioso personaje Falstaff. Es en esta obra donde aparece la mención shakespeareana de la canción en cuestión, pues Mrs. Ford la nombra dos veces sin mayor relación con la escena y. en otro parlamento, Falstaff dice: “¡Qué lluevan papas del cielo! ¡Qué truene con la melodía de Greensleeves!” (“Let the sky rain potatoes! Let it thunder to the tune of Greensleeves!”) También el estudio de su letra ha sido rico e interminable. Se le han encontrado todo tipo de dobles sentidos y alusiones a la relación sexual: la palabra verde tenía connotaciones sexuales en la época; la vestimenta verde de la tal Lady Green Sleeves podía sugerir su promiscuidad, aunque su negativa a la petición amorosa lo desmiente; también lo verde podía referir a la hierba pegada al vestido después de la relación sobre el pasto. ¿Una más? Para Chaucer, en sus Cuentos de Canterbury, verde es sinónimo del amor ligero. Ah, con razón Greensleeves is my delight. En nuestro tiempo, Greensleeves se convirtió en una canción con tufo navideño (el villancico del siglo XIX, What child is this?, por ejemplo). Pero, además, su popularidad es extensa: ha sido fondo musical de múltiples películas y programas de TV, e interpretada por los más asombrosos intérpretes, desde McCoy Tyner y John Coltrane hasta la salsa de Ray Barreto y el virtuosismo guitarrístico de Jeff Beck, pasando Elvis Presley, Leonard Cohen, Loreena McKennitt, expresiones de rock, heavy metal, punk, surf, baladas pop y hasta Homero Simpson ¡la

toca en un trombón! Y aquí no acabaría la relación de usos en la música actual, más o menos respetuosos del original. Voces agudas y voces graves. Las canciones eran usadas para los rituales de las brujas de Macbeth o los conjuros de Ariel o de Próspero en La tempestad. Los personajes principales casi nunca cantan, pero una conocida canción folklórica distorsionada le sirve a Shakespeare para mostrarnos el perturbado estado mental de Ofelia en Hamlet y de otros personajes desquiciados. Asimismo, la infinita nostalgia de Desdémona presintiendo su muerte a manos de Otelo era expresada con la bella Canción del sauce: La pobre criatura suspiraba (The Poor Soul Sat Sighing), canción auténtica del siglo XVI, de cuyo autor o melodía no hay vestigios. Si Shakespeare no hubiera sentido su valor emotivo, Desdémona habría cantado otra pieza. No es gratuito que Verdi compusiera su extraordinaria y melancólica aria de la soprano en la escena similar de su Otelo, usando partes de dicha letra. ¿Y qué tal que una frase como “que sabe cantar con voz aguda y con voz grave” (“that can sing both low and high”) de O Mistress Mine, aludía a la ambigüedad sexual o al travestismo de un personaje? De hecho, el sentido de humor y la picaresca más audaz de la época estaban presentes en los escenarios isabelinos. It Was a Lover and His Lass, que se cantaba en As You Like It (Como gustéis), no puede ocultar su doble sentido: “Era un amante y su chica, con un jey, con un jo y un jey noni no, que pasaban por un verde campo de granos. En primavera, el mejor momento para el anillo, los pájaros cantan ‘jey ding a ding’ y los buenos amantes aman la primavera”. Shakespeare se vuelve genial en sus propias letras cuando su sentido satírico alcanza alusiones sexuales, para lo cual la música y los

instrumentos podían servirle de buen pretexto: en Cymbeline Cloten dice: “Me han aconsejado que le dé música matutina; dicen que le va a penetrar”. Y le dice al consort: “¡Vengan, afinen! Si pueden penetrarla con sus digitaciones, qué bien. También intentaremos con la lengua”. Para los puristas de cualquier índole ahí va el original: “I am advised to give her music o’ mornings; they say it will penetrate. Come on, tune. If you can penetrate her with your fingering, so; we’ll try with tongue too”. Los instrumentos podían enriquecer sus metáforas. Cuando Hamlet intuye que Guildenstern y Rosencrantz intentan vigilarlo e ingenuamente llevarlo a la muerte, él se compara con la flauta de pico: “Vengan y toquen a través de mí, parecen conocer mis pistones, pulsarán el corazón de mi misterio, me harán sonar desde mi nota más baja hasta el extremo de mi tesitura y hay aún mucha música, excelente voz, en este pequeño órgano, que ustedes no logran hacer hablar”. (“You would play upon me, you would seem to know my stops, you would pluck out the heart of my mystery, you would sound me from my lowest note to the top of my compass, and there is much music, excellent voice, in this little organ, yet cannot you make it speak”). Lamentablemente, de sus numerosas letras para canciones, de diversas obras: Sigh no more, ladies (Ya no más suspiros, señoras), de Mucho ruido y pocas nueces; Who is Silvia (¿Quién es Silvia?) de Two Gentlemen from Verona (Dos caballeros de Verona), o Come away, death (Vámonos lejos, muerte) de Noche de Epifanía, no tenemos ni partituras ni la transmisión oral por tradición para conocer sus melodías. (Existe, por cierto, una canción sobre ¿Quién es Silvia? compuesta por Schubert con el título An Sylvia).


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

Sociales Ramón de Flórez

C NOTICIAS

ada vez es mayor y más comentada la participación de la exitosa España democrática en México. Exitosa en su desarrollo, político, económico, social y artístico. Lo político y lo económico, se ve por las magnificas relaciones diplomáticas existentes y el incremento permanente de las inversiones españolas. Es notoria la pujante presencia de su boyante economía en áreas financieras, telefonía, desarrollos turísticos, empresas hoteleras, sector automotriz, licitaciones obtenidas para invertir en obra pública, ventas de franquicias de todo tipo, compra de medios de difusión, instalación de almacenes y centros comerciales, empresas artísticas y culturales así como en exposiciones y conferencias. Los artistas españoles cada vez tienen más penetración en nuestra escena artístico-musical, en discos y en los medios donde se ventilan sus aventuras y su vida privada. El cine español tiene una magnífica acogida y sus actores son tan o más conocidos que los nuestros. La televisión española amplía cada vez más su público. Así como la prensa escrita en sus diversas modalidades. La política de allá es conocida y la imagen de sus representantes más importantes ya nos es familiar. La presencia de España en México ha sido tradicionalmente masiva e importante y desde antes de que llegara su etapa democrática, el trabajo, las inversiones y la cultura en todas sus manifestaciones, contribuyeron de manera notable al desarrollo de nuestro país. Al margen de la vinculación de las dos naciones por la historia. Todo ello me da pie para dar un salto nostálgico en el tiempo y, recuerde una etapa de mi juventud en que tuve la fortuna de conocer un comienzo de la presencia de México en España, fundamentalmente a través de nuestro mundo artístico. Fue un largo periodo donde nuestro país se puso de moda allá gracias al cine, a la música, a nuestras bellas mujeres, a sus vestidos, por nuestra manera de hablar, que entonces seducía, y de nuestros artistas que llegaban impulsados por empresarios que vislumbraban su éxito rotundo. Recuerdo primeramente al productor español Cesáreo González promotor de nuestro cine en España a quien se relacionaba artística y amorosamente con María Félix. Nuestras películas tenían un éxito extraordinario y sus protagonistas una popularidad que se reflejaba en las largas colas para asistir a sus exhibiciones. Cantinflas a quien nadie le entendía nada, fundaba precisamente su gracia y éxito en esto. Algo difícil de explicar. Pero lo mismo pasaba en Suecia. Al mismo tiempo de su mímica, daba a conocer nuestra inocente y picaresca costumbre de la mordida a la policía, cuestión que escandalizaba pero terminaba haciendo reír. La canción ranchera mexicana era encabezada por un Jorge Negrete que representaba para muchas el símbolo del hombre deseado.

7C

Legarreta hará “Monólogos de la vagina” en Broadway Tras alcanzar el éxito por 13 años en México y regresar a Broadway, en Nueva York, la obra “Los monólogos de la vagina” incorporará a su elenco a Andrea Legarreta en algunas de sus funciones. “Me tocó ser del primer elenco en México, el que abrió temporada y tuvo varios años con éxito; eso me llena de emoción. Tengo el mensaje de Morris (Gilbert, productor) que me dijo: ‘Andrea, tuvimos la primera función (en Broadway) y fue un exitazo’”, comentó la conductora. Como el sueño de cualquier actriz es que calificó presentarse en la gran manzana, por lo que combinará la puesta en escena después de viajar a Río de Janeiro por tres semanas para hacer transmisiones en vivo en Hoy con el Mundial de Futbol pero no se quedará al final porque se irá de vacaciones.

La presencia artística de México en España Pedro Vargas fue otro promotor de nuestra música.

El charro cantor, Jorge Negrete.

Sus trajes, su sombrero charro, sus poses machistas y de hombre valiente, su manera de enamorar a la mujeres cantando serenatas a caballo, echando tiros al aire y con la otra mano sosteniendo una botella de tequila, hacia gritar de emoción a las jovencitas de entonces. Sumado a esto, su voz privilegiada y el estilo que imprimía a sus interpretaciones lo hacia a él y a sus cintas, el éxito taquillero del mundo artístico de entonces en España. En teatros y centros nocturnos se presentaba una intérprete de música ranchera poco conocida aquí pero con un falsete estupendo que la convirtió en ídolo de España. A Irma Vila la llamaban “la reina del falsete” y nos presumía que ella había introducido esta peculiar variante en la madre patria. El Trío Calaveras y sus canciones por sí solos eran un imán de taquilla y ya no digamos en el cine cuando acompañaban a Jorge Negrete. Pedro Infante tenía también mucho éxito con sus interpretaciones. Pero en sus películas, los personajes que representaba en la pantalla, que aquí nos calan profundamente, no impactaban de la misma manera. Recuerdo la escandalera enorme que se armó cuando prohibieron una de sus más populares películas, “El Gavilán Pollero”. Y todo porque en España la polla significa coloquialmente, el miembro sexual masculino. Así que, imagínese el efecto que causaba eso de que “Se llevó mi polla el gavilán pollero, la pollita

que más quiero y sírvame otra polla cantinero…”. La gente hacia colas de dos cuadras para ver el film donde se lloraba de risa o de excitación. La mojigata y despiadada censura franquista la prohibió. Apareció en España el compositor Roque Carbajo, autor de “Hoja Seca” quien formó una orquesta y se quedó allí para siempre tocando en diferentes salones de baile. La canción de Agustín Lara, “Madrid, Madrid, Madrid”, volvió loco a todo mundo y se convirtió hasta la fecha en el himno de la capital de España. Su suite española y sus pasos dobles eran la música más interpretada por todo tipo de cantantes incluyendo los del “Bel Canto”. Y eso hasta hoy en día en el mundo entero. Al parecer cuando escribió este repertorio de canciones, el maestro Lara nunca había ido a España. Cuando viajó, años más tarde, tuvo un recibimiento apoteósico. Tiene una preciosa estatua de bronce en el centro de esa ciudad en reconocimiento a su cariño a esta nación a la cual cantó antes de conocerla. Pedro Vargas a su vez fue uno de los precursores de la presencia de nuestras más bellas canciones en España. Fue quizás el artista mexicano cuya presencia desde antes de los años 50´s y hasta que murió, hará poco más de 20 años, nunca menguó, haciendo todos los años temporada en Madrid. Como prietitos en el arroz, comentaré que en la gira que hizo por España Jorge Negrete se organizaron tumultos de mujeres que presas de histeria colectiva le arrancaban como “souvenirs” los botones y los adornos de sus trajes de charro. Al margen de besarle las manos, agarrarle el pelo, y externarle toda clase comentarios provenientes de su líbido y de su cursilería. Una noche volviendo de una gira, Jorge llegó con unos amigos al Villa-Romana, el cabaret de moda en Madrid, junto al Pasapoga y el Casablanca. Enfadado empezó a hablar del acoso al que lo sometían las mujeres en sus gi-

ras y presentaciones por la península. Pero al calor de las copas se pasó de tueste y comentó, alzando la voz, que parecía que no hubiera hombres en España. Un cliente de al lado que recogió el insulto le dio una paliza a nuestro “Charro Cantor” de las que hacen época y lo mandó al hospital. Tuvo que cancelar lo que le quedaba de gira y regresó a México madreado entre las mujeres y el parroquiano. Parece que nunca quiso regresar en persona, aunque sus películas siguieron haciendo furor. Otro detallito oscuro, fue el debut de “Toña la Negra” como el gran acontecimiento esperado en la capital española. Tenía un gran cartel gracias a sus discos en los que plasmaba su calida voz en canciones bellísimas. Pero llegó con un repertorio distinto y la gente empezó a pedirle los números que quería escuchar y que se habían hecho populares. Pero Toña se hacía la sorda y seguía cantando lo que ella quería. No solo se negó a complacer las peticiones del público si no que contrariada, le mentó la madre a todos los que llenaban el Teatro. Yo, con mi habitual talento, estaba en el teatro con unos amigos y apoyamos a Toña la Negra por aquello del paisanaje. Pero por poco se incendia el recinto. A mis cuates y a mí nos llevaron a la delegación a pasar la noche. Porque según la policía éramos también culpables de la bronca. Pero esto nos salvó de recibir una fenomenal paliza por parte de los indignados espectadores. En general todo lo proveniente de México incluyendo los turistas que hoy en día han sido y siguen siendo los visitantes más queridos en un país que después de Francia tiene el privilegio de ser el mayor receptor de turistas. Aquí, en los años cuarentas y comienzos de los cincuentas era difícil ir allá. El viaje era largo y costoso y aunque la vida era más barata, todo era complicado. El turismo no era una actividad masiva en el mundo. Europa salía de una guerra mundial y España sin participar en ella se vio involucrada por el apoyo a las potencias del eje. Pude presenciar lo que les he contado porque me mandaron allá como estudiante una temporada, lo que me permite dar cuenta de todo lo que les he compartido. Para terminar recuerdo que entre esos excepcionales personajes que viajaron a España, a fines de los años 40`s se incluyó Jesús Martínez “Pallillo” lo cual fue muy comentado antes de su partida en toda la prensa de entonces. Cuando regresó, un periodista le preguntó que qué era lo que más le había llamado la atención de España. A lo que Palillo contestó sin titubear: “Fíjate mano que ví casi tantos españoles como en México”.


8C

Noticias

Domingo 11 de mayo de 2014

d e t r Po

RÁFIC G O T O F N SESIÓ

Roxana López Morgan, representante de Nuestra Belleza Juventud 2013 engalana nuestras páginas, captada por la lente de nuestro colaborador WESCHE WESCHE

S NOTICIAS

in duda para Roxana el haber vivido la hermosa experiencia de representar a nuestro bello Estado de Chiapas en el certamen de Nuestra Belleza Juventud, la motivó a alcanzar sus sueños y le produjo muchas satisfacciones, de lo que en un futuro sería, y son, sus proyectos de vida. Fue sinónimo de responsabilidad, compromiso con la juventud de todos ellos, el orgullo de ser el futuro, esperanza de la entidad y por qué no, de México. Nuestra Belleza Juventud le dio la oportunidad de conocer los municipios del estado. Probar, oler, tocar, aprender, convivir, vivir magia y tradición, belleza, cultura, “y así, llevar mi mensaje de salud y motivación a la juventud, chiapaneca”. Roxana es una mujer fuerte, comprometida, tra-

bajadora, fiel a sus convicciones, sentimientos, fe, responsable de sus actos, defensora de los derechos y de la sociedad misma. La visión de la vida, en Roxana López Morgan, es un espacio corto como para desperdiciarla con actitudes y pensamientos negativos. Es débil, tan frágil como para no disfrutarla y no darnos oportunidad de ser felices. “Veo la vida como un regalo. Es un tesoro que debemos cuidar, ser fríos cuando una decisión lo amerita, ser cordiales con los de-


Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

9C

a n i e r de más, ser corteses con todos sin importar quienes sean. Ser justos, no ser malvados ni malagradecidos, poner en la balanza nuestra felicidad, al fin de todo la vida no se detendrá, ella sigue su camino. El tiempo, su aliado. La esperanza, nuestra aliada; y la felicidad nuestro objetivo”. Más allá de la belleza, hay algo que se llama corazón. La primera, cualquiera la posee. El segundo no cualquiera lo comparte limpiamente. Compartamos con todos lo bello que es vivir.

FOTOS: WESCHE

CA


10C

Sociales

Domingo 11 de mayo de 2014

Mario León y Rosa Bedwell.

Alicia y Ana Acosta.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Paulina Rincón y Valeria Molina.

REINAUGURACIÓN

Inician nueva etapa Ernesto Guillén, propietario del lugar estuvo muy emocionado al ver cómo la gente llegó desde temprano para disfrutar del agradable ambiente

Carlos Castro

E NOTICIAS

l restaurante Los Arcos volvió abrir sus puertas hace unos días, para consentir a los chiapanecos con una nueva variedad de platillos y un concepto renovado. Las personas que asistieron pasaron una tarde agradable con amigos o familiares, llevándose una grata satisfacción del servicio que les brindaron para que estuvieran cómodos. El afanado propietario del lugar verificó que todo estuviera a la orden para que los presentes se fueran con un buen sabor de boca del prestigiado lugar.

BUEN AMBIENTE

Varias personalidades estuvieron presentes en la reinauguración, donde disfrutaron de una variedad de botanas, platillos, bebidas y música con amistades o familiares.

Juan Velasco, Eduardo, Ernesto Guillén y Sarai Gutiérrez.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Víctor Cruz, Aracely Coutiño y Érika Sarmiento.

Ximena Ochoa y Alejandro Gordillo.

Arantza Sánchez y Arantza Jaso.

Dámaris Flores y Adriana Gutiérrez.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

HORÓSC OPO ARIES

(21 marzo-20 abril): Te deprimes de lo poco que la vida te da, pero por otro lado no pones nada de tu parte. Posees inspiración creativa, pero no te esfuerzas para desarrollarla. TAURO Saray Gómez, Lucy Rodríguez y Liz Pastrana.

Ana Domínguez, Mariana Zaldívar y Yara Komuka

(21 abril-20 mayo): Mostrarás desconfianza cuando inicies alguna relación sentimental, porque temes a las responsabilidades que éstas implican. Te cuesta demostrar tu sentir. GÉMINIS

(21 mayo-21 junio): Para ti, las actividades más aconsejables son aquellas que te permitan ayudar a los demás en algunos programas de asistencia pública. Serán canales de expresión. CÁNCER

(22 junio-22 julio): La frustración ha obstaculizado el desarrollo de tu carácter, por eso resulta un problema el desenvolverte en áreas tales como relaciones sociales. LEO

(23 julio-22 agosto): Te consientes, no tienes ambiciones y la mayoría de las veces actúas irresponsablemente. Tratas de aprovecharte de la gente y disfrutar de situaciones ajenas. VIRGO María Alicia y Dany Molina.

Carlos Vázquez, Maritoñi Trejo y Shey Molina.

(23 agosto-21 sept): Sientes que no tienes armas con que oponerte a las exigencias que los demás te demandan, pretextando de que tienes un gran talento. LIBRA

(22 sept-22 octubre): Lo mejor es que te dediques solamente a atender tus asuntos y rechaces inmiscuirte en los que no son de tu incumbencia. Sólo debes cuidar tus responsabilidades. ESCORPIÓN

Paulina Guillén, Caro Bermúdez, Rocío Reyes y Stephanie Guillén.

Daniela, Ana, Gil y Manuel se la pasaron de lo mejor.

(23 octubre-21 nov): El mayor problema que tienes para solucionar problemas es el conflicto que existe entre tu deseo de ser útil y, al mismo tiempo, querer corregir todos tus defectos. SAGITARIO

(22 nov-21 diciembre): No culpes a nadie de tu incapacidad para resolver problemas. Debes relajarte y meditar para que entre en contacto directo con el mundo espiritual y logres inspirarte. CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero): Te lamentas de los enormes ajustes que necesitas hacer para obtener lo que esperas de la vida y parece como si nunca hubieras tenido la habilidad para hacer lo que debes. ACUARIO

(22 enero-19 febrero): En un intento de alejarte de las restricciones que te rodean, puedes caer en una aventura desagradable y ser utilizado como trampolín para ambiciones ajenas. PISCIS

José Ramón Torres y Rosalinda Treviño.

Reina Ochoa, Verónica Cruz y Belén Vera.

(20 febrero-20 marzo): Por tu trato agradable y buena comprensión de las relaciones humanas, pocas cosas escapan a tu atención. Eres capaz de absorber mucha información.

11C


12C

Domingo 11 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

  Domingo 11 de mayo de 2014

13C


14C

Domingo 11 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

15C


16C

Domingo 11 de mayo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 11 de mayo de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Pierde a su menor hija en pleno Día de las Madres La niña no sobrevivió al caer a una cisterna llena de agua mientras jugaba en el patio de su casa ubicada la colonia Infonavit Laborantes, en Tuxtla

3D

Resiste TUXTLA

atraco

Dos hombres golpean a una mujer en calles de Las Granjas y le arrebatan casi tres mil pesos

3D

Foto: Marco A. Rangel

Policía 2D

Tres accidentes en calles de Tapachula Los percances dejaron cinco personas lesionadas y cuantiosos daños materiales

4-5D

Dos choques, un lesionado y cinco vehículos involucrados Uno de los accidentes fue provocado por un ebrio conductor, el otro se derivó de una mala maniobra. Ambos en el municipio de Reforma


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

MANIPULADO por un sujeto de 24 años de edad.

EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

apachula.- Tres accidentes se registraron en diferentes sectores de la ciudad, dejando cinco personas lesionadas. En vehículo volcó sobre la carretera Puerto Madero-Tapachula, un “Vocho” fue impactado por un camión y una patrulla impactó contra una camioneta de valores. El primer percance se registró alrededor de las 8 de la mañana, cuando el conductor de un vehículo Jetta Clásico, de color rojo y sin placas de circulación volcó en aparente estado de ebriedad. Era manipulado por Fortino Alejandro Zapien Cabrera, de 24 años de edad, de Puerto Madero a Tapachula. Al llegar a la entrada de Palo Seco, kilómetro 12, perdió el control del volante y se salió de la carretera, embistiendo contra unas piedras y dio vueltas, para finalmente estamparse en una galera que servía como bases para motocicletas. Resultaron con lesiones el conductor y su acompañante, Heidy Juliana Gordillo Gutiérrez, quienes fueron auxiliado por paramédicos de Protección Civil. Por otro lado, el señor Luis Miguel Verdugo Pérez, de 26 años de edad, quien transitaba de norte a sur sobre la Séptima Norte a bordo de su vehículo Volkswagen, con placas de circulación DRT 7135, fue impactado por un tráiler marca Freightliner, color rojo, con placas de circulación 507-AL3, conducido por Samuel Gutiérrez García, quien se desplazaba de oriente a poniente so-

NOTICIAS

Tapachula.- El juez segundo del Distrito Judicial de Tapachula, dictó auto de formal prisión en contra de Fidel Ramos Rodríguez como probable responsable del delito de Robo con violencia, en agravio de una mujer de nacionalidad hondureña. Lo anterior, luego de que el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes

PRECAUCIÓN FALLIDA

Tres accidentes en calles de Tapachula n El percance más aparatoso se presentó

sobre la carretera Puerto MaderoTapachula

Fotos: Efraín Ramírez

Los percances dejaron cinco personas lesionadas y cuantiosos daños materiales

EL CHOFER DEL COMETRA no respetó la preferencia vehicular.

LA VIALIDAD en la que circulaba el tráiler no cuenta con preferencia. bre la 19 Oriente, vialidad que no cuenta con preferencia. El conductor del automóvil quedó

prensado al interior del vehículo donde resultó con lesiones el conducto Luis Miguel Verdugo y dos familiares

más, pero estos sin gravedad. El último accidente se registró cuando un camión de valores “Come-

Formal prisión a sujeto por robo con violencia en Tapa desahogara todas las diligencias correspondientes y ejercitara acción penal en su contra. Cabe señalar que, la detención se realizó en las inmediaciones del cen-

tro de la ciudad cuando el probable responsable viajaba a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, en la modalidad de taxi. De acuerdo a las investigaciones, momentos antes de

ser detenido, despojó a una migrante hondureña de mil 200 pesos, así como de diversos documentos personales, amagándola con un arma blanca. Actualmente, Fidel Ramos Ro-

tra” provocó un fuerte accidente al pasarse el alto y chocó contra una patrulla de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Al impacto estuvieron a punto de prensar a un motociclista, sobre la Central Oriente y Séptima Sur par vial. El percance se registró a las 09.00 horas cuando el camión de Cometra, marcado con el número 2505 y conducido por Carlos Urbe Mérida, de 38 años de edad, circulaba de oriente a poniente sobre la Central Oriente, al llegar a la Séptima Sur no respetó el alto e impactó a la patrulla marcada con en el número económico PP 460, conducido por el policía Segundo José Giovany Aguilar García, de 30 años de edad, quien al impacto resultó lesionado de una pierna. Tras el encontronazo, el camión de Cometra giró sobre su eje, quedando del otro lado de la calle Central Oriente, donde estuvo a punto de prensar a un motociclista que circulaba de poniente a oriente sobre la central.

dríguez se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, desde donde enfrenta el proceso en su contra. Durante estas acciones, participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

3D

Víctima del descuido

Pierde a su menor hija en

pleno Día de las Madres La niña no sobrevivió al caer a una cisterna llena de agua mientras jugaba en el patio de su casa ubicada la colonia Infonavit Laborantes, en Tuxtla MARCO A. RANGEL

L NOTICIAS

“La menor trató de jalar una de sus muñecas que cayó a la cisterna que se encontraba abierta y su peso le ganó, para posteriormente perecer en la Cruz Roja Mexicana”, según se pudo establecer en las investigaciones ministeriales. Al rescatar de las aguas el cuerpo de la infante, su progenitor, Juan Cervantes, trató de reanimarla y la llevó para recibir atención médica, sin embargo la niña ya había perdido la vida.

En un descuido la niña salió al patio donde encontró la antesala de la muerte A la escena de la tragedia arribó el ministerio público en turno para llevar a cabo las primeras investigaciones y después ordenar el levantamiento del cadáver.

Fotos: Arnulfo Chuayffet

a menor de un año y medio de edad trató de jalar a uno de sus muñecos y cayó por la portilla abierta de la cisterna del patio de su domicilio ubicado en la colonia Infonavit Laborantes. Su

peso le ganó y empezó a ahogarse. La tragedia se registró ayer al filo de las 14.30 horas en la casa marcada con el número 3 del andador de Los Transportes. Su padre se encontraba cerca y dio cuenta del accidente. Rápidamente la sacó de la pileta anegada de agua

y junto con su pareja la trasladó a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, las cuales se encuentran cerca de su domicilio. Sin embargo, ello no bastó para salvarle la vida, pues aparentemente la niña perdió los signos vitales mientras en un vehículo era llevada a la clínica. La infante se encontraba jugando en el interior de su morada y en un descuido salió al patio donde encontró la antesala de la muerte.

Un empleado del Ministerio Público lleva el pequeño cadáver al vehículo del Semefo.

Se trasladó el cuerpo al anfiteatro local.

Transeúnte resiste atraco en Las Granjas Dos hombres golpean y someten a una mujer para arrebatarle casi tres mil pesos

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

MARCO A. RANGEL

Foto: Marco A. Rangel

NOTICIAS

La víctima, una joven empleada de conocida refaccionaria, dice que uno de los asaltantes es un hombre de entre 30 y 35 años de edad, moreno claro y quizás 1.65 metros de altura; al otro ladrón no logró ver porque fue quien la tomó por el cuello desde la espalda. Martha Matilde está tendida en la camilla de la ambulancia, será llevada al hospital regional debido a que presenta un esguince en cuello y diversas contusiones en piernas y brazos. Con esfuerzo responde a las preguntas que le hace un policía de la municipal: “Tengo 32 años. Sí, son dos. A pocas cuadras de mi trabajo me arrebataron el bolso en el que llevaba mi celular y casi tres mil pesos. Me arrastraron y también me patearon”. El atraco se presentó este viernes al filo

Capturan a tres asaltantes de camiones de pasaje

Fue llevada al hospital regional. de las 19.40 horas sobre la calle Hidalgo, esquina con la avenida Sinaloa de la colonia Las Grajas. La lámpara de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) más cercana y que sirve, se encuentra a unos 10 metros de donde Martha fue asaltada. Minutos después del atraco, transeúntes ofrecieron socorrer a la víctima. Lla-

maron al 066 Emergencias para solicitar la ayuda prehospitalaria y la presencia de la policía local. Luego, una ambulancia de Protección Civil arribó al sitio, al igual que una patrulla de la Policía Municipal. Un policía dijo que no sabe si Martha presentará la formal denuncia ante las autoridades.

Tapachula.- Elementos de la Policía Federal detuvieron a tres sujetos que presuntamente habían atracado en un camión de pasaje. Según la policía, la banda operaba en la costa de Chiapas y en el Istmo de Oaxaca. Una llamada de auxilio alertó a la Policía Federal de Tapachula, debido a que en el tramo de Chahuites y límites de Oaxaca tres sujetos armados habían asaltado a un camión de conocida empresa transportista, marcada con el número económico 2265, placas 970 HZ1 y manipulado por Heber Florián Camacho. Los agentes se movilizaron y acordonaron con un promedio de 50 patrullas la zona, cerraron todos los pasos, por lo que se logró la detención de tres

sujetos que habían asaltado al camión donde despojaron a todos los pasajeros de dinero, joyas y documentos. Detuvieron a Carlos García Citalán, de 29 años, originario y vecino de Tapanatepec Oaxaca, este sujeto conjuntamente con su cómplice Espiridión Ventura Citalán, de 28 años de edad, originario del mismo lugar, confesó ante las autoridades haber cometido en los dos últimos meses ocho asaltos a mano armada a camiones de pasajes. El tercer sujeto, Anastacio Pérez Cabrera, de 18 años de edad, originario del barrio Playa Fina de Arriaga, Chiapas, indicó que este fue su primer asalto por invitación de los dos primeros detenidos, por lo que los tres sujeto fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales.


4D

Noticias

Domingo 11 de mayo de 2014

Uno de los accidentes viales fue provocado por un ebrio conductor, el otro se derivó de una mala maniobra

NAPOLEÓN LÓPEZ

R

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

El chofer de la camioneta decidió retirarse del lugar.

El percance presentado

frente al mercado fue provocado por el supuesto estado etílico del señor Guadalupe Guzmán, apodado “Lupe Barraco”, de oficio carnicero El chofer del Mustag fue trasladado al hospital.

eforma.- Cinco vehículos involucrados en dos percances viales. El agente municipal de la ranchería Vicente Guerrero de este municipio, presuntamente ebrio provocó un accidente vehicular cual dejó dos automóviles con daños y un lesionado. Además, el agente municipal abandonó su vehículo y decidió retirarse del lugar de los hechos. Guadalupe Guzmán Gutiérrez, quien manejaba una camioneta verde olivo de batea y placas de circulación YP-87-544 del estado de Yucatán, fue señalado por los tripulantes de un automóvil blanco, con placas DRT-51-96 de Chiapas, como el ebrio conductor que provocó el percance al impactarlos frontalmente a la altura de la calle localizada en las inmediaciones del Mercado Público “Belisario Domínguez” de esta ciudad. Este choque provocado por el supuesto estado etílico del señor Guadalupe Guzmán, apodado “Lupe Barraco”, de oficio carnicero y actual representante de la ranchería Vicente Guerrero, también dañó una camioneta blanca con placas de circulación WPH-96-05 de Chiapas, propiedad de la señora Leticia Vázquez Hernández. Además, según los ocupantes del automóvil blanco, cual quedó despedazado del frente debido al duro impacto que recibió por parte de la camioneta verde, aseguraron que el conductor que hoy se sabe es conocido como Lupe Barraco apenas y se podía parar de lo borracho que estaba, además de que se dio a la fuga dejando su camioneta en el lugar del percance. Lupe Barranco se limitó a enviar a su hijo a resolver el problema que causó su imprudencia. Al sitio arribaron elementos de Tránsito del Estado y el fiscal del Ministerio Público para investigar el motivo del percance y deslindar responsabilidades, además de que las unidades motrices involucradas en el percance, fueron trasladadas al corralón de la ciudad. ¡Otro trancazo!

Frente a la entrada princi

En Reforma

Dos cinc

Apenas habían atendido este acc cuenta un llamado de auxilio se r reportaban otro choque sobre la Limón, frente a la entrada princi donde un automóvil Mustang bla WPW-38-44 de Tabasco, se había costados de una camioneta blan (Pemex), con placas de circulac Del accidente, el chofer del Must la cara y pecho, mismo que fue t “Valentín Gómez Farías” para su


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 11 de mayo de 2014

ipal de la Batería Cactus 43.

5D

Tres vehículos involucrados en las inmediaciones del Mercado Público “Belisario Domínguez”.

s percances, un lesionado y co vehículos involucrados

cidente, cuando de nueva recibió vía radio donde a carretera Reforma-Boca de ipal de la Batería Cactus 43 anco, placas de circulación a impactado en uno de los nca de Petróleos Mexicanos ción DC-48-355 de Chiapas. tang resultó con heridas en traslado al Centro de Salud atención médica inmediata.

Minutos después se

presentó otro accidente vehicular, sobre la carretera Reforma-Boca de Limón

Fotos: Napoleón López

Daños mayores para el automóvil particular.


Domingo 11 de mayo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

2014

Junio 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

rento

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 11 de mayo de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 11 de mayo de 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

nio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.