Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 12 de Marzo de 2014

Page 1

PÁGINA 10A

Misión, imposible

10 118 años de fundación

familias afectadas

El fraccionamiento La Misión, al Oriente de Tuxtla, que inició como una invasión y fue legalizada en el gobierno de Juan Sabines, se cae a pedazos

5a

PÁGINA 21A

año 7 número 2263 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, miércoles 12 de marzo de 2014 $7.00

Michele Bachelet vuelve al poder en Chile por segunda ocasión; va por 50 compromisos

Vinagre, alternativa al uso de limón: Profeco

Mucha robadera de vaca

en la región Soconusco

6A

MVC: Mayor atención médica para Chiapas El gobernador Manuel Velasco recorrió y supervisó las instalaciones del Centro Médico “Jesús Gilberto Gómez Maza” que cuenta con 180 camas para el servicio de pacientes

12a

Trabajo en unidad entre autoridad y gobernados

3A

13A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

Como Dios a los conejos

L A F ER I A Sr. López

T

ía Queta era como una gallina flaca con el pescuezo desplumado, caminaba como Cuauhtémoc después del tratamiento que le prescribió Cortés a su mal olor de pies, y siendo seria, era chistosísima; se parecía a Vitola. A todos sus no pocos sobrinos nos divertía muchísimo oírla, porque hablaba muy raro: aparte de ponerle eses a todo lo que podía (“trajistes”, “comistes”, “vistes”, usted me entiende, que siente uno que se enchina el cuero, como cuando el maestro arrastraba el gis en el pizarrón); decía “suidad”, “voltiar” y “negoceo”; “luenga”, “murciégalo”; “tualla”; “pecsi” y “Grabiel”; en lugar de “ipso facto”, decía “ipso flato”, “para muestra un glotón”, “molinos de tiempo”, “a buen hambre no hay mal plan”; a Caruso le decía “Garuso”… etc., etc., etc., y nadie la corregía ya, porque siempre contestaba: -¿Qué no me “entendistes”?... -y sí, le entendíamos. Dirá usted, ¿y a mí qué, la tía Queta de éste?, y tiene razón, a usted, qué, pero lo que era diversión de chicos en la familia de este rasca teclas, pasa a ser casi asunto de estado cuando los que hablan como Queta son nuestros más altos funcionarios de gobierno, empezando por los presidentes de la república. Le pongo un ejemplo fresquecito: hay un gran escándalo (?) porque resulta que no estaba muerto el tal Nazario Moreno “El Chayo”, supuesto jefazo de la banda de los Templarios, en Michoacán, como creen que anunció el 10 de diciembre de 2010 el gobierno de don Calderón, mediante un comunicado de prensa conjunto del Ejército, la Marina, la Policía Federal y la PGR. Y digo, “como creen que anunció”, porque lo que dijeron en esa infausta fecha, fue que el señor Chayo, “cayó abatido”, o sea: abatido, no muerto, a-ba-ti-do: decaído, apesadumbrado, desalentado, desanimado, desfallecido, agotado, extenuado, fatigado, postrado; abatido, pues, tristísimo. El boletín de prensa dice literalmente: “El pasado 9 de diciembre, diversos elementos de información obtenidos durante un operativo desplegado por elementos de la Policía Federal, el Ejército Mexicano y la Marina-Armada de México, coincidieron en señalar que cayó abati-

Le pongo un ejemplo fresquecito: hay un gran escándalo (?) porque resulta que no estaba muerto el tal Nazario Moreno “El Chayo”, supuesto jefazo de la banda de los Templarios, en Michoacán, como creen que anunció el 10 de diciembre de 2010 el gobierno de don Calderón, mediante un comunicado de prensa conjunto del Ejército, la Marina, la Policía Federal y la PGR

do Nazario Moreno González, también conocido como ‘el Chayo’ ó (sic) ‘el Doctor’, principal líder y uno de los fundadores de la organización criminal. Sin duda, el golpe más severo que haya recibido esta organización en toda su historia criminal”. Tan severo que quedó inconsolable don Chayito. Sabido es que no ejercita este su texto servidor la virtud de la paciencia (cuantimenos la caridad), con las altas autoridades que tienen abatido a este país, pero, en esta, me van ustedes a perdonar, los secuaces de don Calderón, no metieron la pata… a menos que ellos crean que abatir es sinónimo de morir… ¿será posible? Mmm… sí, sí es posible. Tan creen que dijeron que habían matado a don Chayo (q.e.p.d., ahora sí), que andan dando explicaciones, guangas, y excusas (más guangas, como lo que ya comentábamos ayer de que “fue imprecisa” la información dada); y el que a pesar de su fama de colérico y entrón, bueno para las contestadas y pendenciero verbal, don Calderón, de plano se vio mal sacándole el bulto al tema. Mire nada más lo que “tuiteó” (auto sic): “Felicito al @gobrep por el abatimiento de Nazario Moreno. Les comparto el comunicado del Dr. @AlejandroPoire”; o sea: ahí se enteran de la excusa que da

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

de nuestra babosada, el señor que puse, primero, al frente de la seguridad y después, de toda la política interna del país. Vuelo se han dado críticos, comentaristas de prensa y voces oficiales en usar esa palabra, abatir, como sinónima de morir. Vamos para atrás. Dirá usted (tal vez), lo que la tía Queta, que igual entendimos todos y sí, es cierto, porque el tenochca “simplex” trae instalado de nacimiento, como parte de su equipo estándar de sobreviviencia, el “software” cerebral de traducción instantánea de barbarismos, pues con el idioma hacemos lo que nos viene en gana, como con todo, y al paso que vamos, el diccionario de mexicanismos será de 35 tomos. El asunto es no sólo la pena que da oír cómo se expresan los que se supone tienen la preparación necesaria para conducir el país y por su habla hacen obvio que no han leído tres libros ni podrían dirigir el tráfico en el desierto de Altar, Sonora, sino que por ser altas autoridades, obligadamente, de vez en cuando, salen de México y hablan, lo que nos deja a todos hechos una facha, porque no hay más que una de dos: o echan sus discursitos y declaraciones en un país de habla hispana y quedan los escuchas pensando que el educador nacional fue Cantin-

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

flas, o los oyen en algún lugar en que no se habla español y piensen que acá tampoco; aunque lo seguro es que al paso de nuestros políticos, vayan despidiendo traductores, porque está muy difícil que un intérprete del alemán al español, pueda darle sentido (algún sentido) al modo de hablar de estos. Imagine a uno de nuestros personajes diciendo en España o cualquier país en que se hable castellano, que le confirmaron los cuerpos de inteligencia del país que “cayó abatido” un delincuente… sus escuchas se quedarán muy impresionados pensando que hilamos tan fino en cuestiones de seguridad que informamos hasta del estado de ánimo de los narcos; pero si lo dice en los EUA, el traductor dirá que el malandrín está “demolish” o “dejected”, pero no dirá “dead”, y los presentes yanqui-hablantes, pondrán cara de “¿what?” y antes que imaginar que el ejemplar nacional que les mandamos no habla español, pensarán: “Withholding information, as usual, those damn mexicans,” (ocultando información, como siempre, estos pinches mexicanos)… y corren al traductor. Seguramente no tiene ninguna importancia y todos los gobiernos del mundo ya están advertidos que cuando un alto funcionario nacional dice digo, no dijo digo, sino dijo Diego, pero no deja de dar pena que a la fama de mentirosos ahora haya que agregarle la de bárbaros. Vamos para atrás, antes eran pico de oro los políticos y ahora… por eso nos ven como Dios a los conejos.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Miercoles 12 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Limón, más caro que el filete

Foto: NOTICIAS

El precio del limón se fue al cielo en las últimas semanas. Como siempre, la Profeco dice que sólo puede lanzar exhortos. Ahora resulta más barato comprar un buen filete de res que limones para una limonada.

MÁS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO

Trabajo en unidad entre autoridad y gobernados Sostiene encuentro con delegados, agentes y subagentes municipales en la búsqueda de un desarrollo más integral para la familias tuxtlecas

E

l presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, refrendó su compromiso para fortalecer la gestión de recursos que abonen a impulsar proyectos de mejoramiento urbano y de servicios públicos con los que se atiendan puntualmente las necesidades en cada una de las colonias de esta ciudad. Lo anterior, durante un encuentro sostenido con delegados, agentes y sub agentes municipales de diversas colonias de la capital a quienes hizo un exhorto para trabajar juntos y de la mano con las directrices del gobierno de Manuel Velasco Coello a fin de consolidar el progreso y bienestar de todas las familias. Aprovechó además para reconocer el trabajo y esfuerzo que, cada una de estas personas, ha venido realizando al fungir como representantes del Ayuntamiento en sus colonias para buscar que se atiendan de manera más eficaz las demandas de los colonos. En este sentido, llamó a mantener la voluntad que, desde el arranque de su gobierno, han demostrado para trabajar coordinadamente en la creación de estrategias e implementación de acciones que fomenten la transformación que la ciudad merece.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ASPECTO DE LA REUNIÓN que se llevó a cabo el día de ayer. Samuel Toledo invitó a los representantes de las colonias a trabajar juntos con el compromiso y la responsabilidad que la ciudad demanda para construir una capital que sea referente de modernidad y crecimiento en el Sureste mexicano pero en la que, sobre todo, se impulse el desarrollo integral de las familias tuxtlecas.

Samuel Toledo exhortó a las autoridades de colonias de la capital a trabajar juntos y de la mano con las directrices del gobierno de Manuel Velasco Coello a fin de consolidar el progreso y bienestar.

Ninguna mujer debe excluirse de Oportunidades CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Chiapas es el primer estado en instaurar como parte de su plataforma de operaciones un sistema de audiencia que garantiza a las beneficiarias a no ser depuradas del padrón por cuestiones ajenas a las establecidas dentro de las reglas de operación, indicó el coordinador estatal de este programa, Rubén Zuarth Esquinca. En entrevista, el funcionario indicó que esta acción garantiza erradicar viejas prácticas que

violentaban los derechos de las mujeres al ser eliminadas del padrón sin justificación y sin previo aviso. “Oportunidades al ser un instrumento que cuyo padrón es conformado por ellas, trabaja fuertemente para dotarles de herramientas que les permitan cumplir el papel de pilar de la familia, papel del líder y no sólo de ama de casa.” Bajo ese esquema, dijo, se vigila que ninguna beneficiaria sea dada de baja del padrón por su por credo, ideología, pensamiento o afiliación

partidista. Se tiene que cumplir y hacer valer el derecho de las mujeres a poder acceder a los programas sociales. “Se terminaron las viejas practicas que violentaban y promovían el uso de los programas sociales para fines ajenos a las metas y a las reglas de operación, ahora se tiene como precepto operar transparencia.” Expuso que actualmente se trabaja en la aplicación de más de 40 mil encuestas en los 19 municipios fronterizos, lo que permitirá beneficiar a más de 20

mil personas dentro de la estrategia “Sin Hambre”. Actualmente Oportunidades beneficia a más de 673 mil familias, a la cual se suma el Programa Alimentario Tradicional (PAL) cuyo objetivo es otorgar a las beneficiarias recursos para obtener mejores condiciones de vida. Añadió que tras la incursión del programa de alfabetización se ha logrado que el 50 por ciento de las personas que concluyen ese proceso sean beneficiarias del programa Oportunidades.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

LA SEP LOS HACE CONFIAR EN LA PERMUTA

En entrevista el rector de la universidad, Roberto Domínguez Castellanos, dijo que después de ocho años de la iniciativa hay una “posibilidad elevada”

MARCO ANTONIO ALVARADO

L NOTICIAS

a Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), podría cambiar su estatus de universidad solidaria a pública estatal el próximo año. Así lo consideró el rector, Roberto Domínguez Castellanos, quien dijo que existe “una posibilidad elevada” de alcanzar este objetivo, luego de ocho años de gestiones ante las Secretarías de Educación Pública (SEP) y Hacienda y Crédito Público (SHCP). En una entrevista, Domínguez Castellanos recordó que durante

2015

año en el que los directivos confían se logrará el objetivo los últimos dos sexenios “no hubo respuesta o interés” por parte de la SHCP, “tal vez por lo que implica reconocer a una universidad como pública, el pago de las plazas, los apoyos y reconocimientos por productividad”. No obstante, el rector reconoció que en el último año esta situación cambió. A la petición de la Unicach se sumó la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y este año la universidad recibió un documento de parte de la SEP, que hace confiar a los directivos que en 2015 lograrán su objetivo.

Castellanos, dijo que el cambio favorecía la llegada de recursos económicos, además daría mayor certidumbre a la institución al contar con recursos que permitan aumentar la investigación y el pago a profesores, lo cual hasta ahora ha sido posible gracias a una aportación compartida entre los gobiernos federal y estatal. “Con el cambio podremos tener recursos garantizados para nuestro presupuesto, esto nos daría estabilidad, respeto a los derechos de los trabajadores y con un reconocimiento formal por parte de Hacienda que tendría que aumentar el presupuesto cada año.” Además, serviría para consolidar la infraestructura física construida en la capital del estado, pero sobre todo, para aumentar los espacios en las sedes regionales, y con ello brindar más posibilidades a los jóvenes en los 122 municipios.

FOTO: NOTICIAS

Unicach está en vías de cambiar su estatus a universidad pública

EL RECTOR DE LA UNICACH recordó que durante dos sexenios no hubo apoyo ni interés al cambio.

Icatech dona computadores Zoé festeja la atención al mobbing en México

Alumnos de la escuela primaria federal “Eliseo Palacios Aguilera” y la casa hogar “Vida y Familia” fueron beneficiados

COMUNICADO

ESTUDIANTES TENDRÁN MEJORES herramientas para recibir educación. presó que es interés del gobernador Manuel Velasco Coello que todos los niños y niñas vayan a la escuela y adquieran conocimientos en lectura, escritura, computación, inglés y participen en el programa de educación con responsabilidad ambiental, por lo que compartió su satisfacción de poder aportar un granito de arena, resaltando que el equipo que fue entregado en esta donación no genera

ningún costo al Icatech. Por otra parte el titular del Icatech hizo entrega de cuatro computadoras a la casa hogar de la mujer embarazada en desamparo “Vida y Familia” VIFAC, con el objetivo de que las féminas se capaciten en computación básica que les permita en el futuro conseguir un empleo digno, evitando que el empleo doméstico sea su única alternativa para sacar a sus hijos adelante.

tiva de Salud Pública: “los casos de mobbing tienen consecuencias posteriores con sus víctimas y quienes padecen este tipo de acoso requieren atención sicológica ya que alguien que es víctima del acoso laboral, según algunos reportes, muchas veces empieza a creer que tuvo algún grado de culpabilidad en haber sido víctima y esto no es así, por eso también el tema de la salud pública debe de atenderse en esa aproximación que estamos haciendo el día de hoy”. En Chiapas cerca del 90 por ciento de las actividades que se llevan a cabo en la capital están vinculadas directa o indirectamente a dependencias de gobierno y ahí es donde habría que empezar a tener una nueva cultura respecto al mobbing y acoso laboral, concluyó.

FOTO: Cortesía

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

El uso de las computadoras en la actualidad es de gran importancia para el desarrollo de las aptitudes de cada persona, especialmente entre los niños, aseguró el director general del Icatech, Enoc Hernández Cruz, al realizar la entrega en donación de equipos de cómputo para beneficio de los alumnos de la escuela primaria federal Eliseo Palacios Aguilera, de Tuxtla Gutiérrez y a la casa hogar de la mujer embarazada en condición de desamparo “Vida y Familia” VIFAC, respectivamente. Fundada en 1950, la escuela primaria Eliseo Palacios ubicada en la 16 oriente y avenida central de la ciudad capital, recibió la visita del director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), Enoc Hernández Cruz, quien hizo entrega de cinco computadoras que son los primeros equipos que se destinaran para que la comunidad estudiantil reciban sus primeras clases de computación básica, señaló el director de esta institución, Víctor Manuel Palacios Ramos. Por su parte Hernández Cruz, ex-

Este martes en sesión plenaria del Senado de la República, Zoé Robledo hizo uso de la tribuna a favor del dictamen sobre acoso laboral (mobbing) y sexual que se sometió a votación en la Cámara Alta. En su participación puntualizó “desde la perspectiva de Chiapas el tema es preocupante y es que en 2012 en el estado hubo una serie de solicitudes para la Comisión tanto Nacional de Derechos Humanos como la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que atendieran los 192 casos de acoso o también llamado mobbing que se habían presentado en dependencias del gobierno del estado”. Zoé Robledo puntualizó que los casos de acoso también deben de ser atendidos desde una perspec-

EL SENADOR DE CHIAPAS se pronunció a favor del castigo contra acosadores laborales y sexuales.


Miércoles 12 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Protesta la CNTE ante el Congreso La armonización de la Reforma Educativa en los estados provocó movilizaciones de la CNTE en varios estados del país. La SEP anunció que hoy vence el plazo que la ley otorgó a los estados.

PROTESTA CONTRA LA REFORMA EDUCATIVA

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E NOTICIAS

n protesta por la armonización de la Ley Estatal con la Ley Federal de Educación, maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestaron este martes frente al Congreso del Estado. Un grupo, que luego se dijo, eran de los llamados “anarquistas”, abrió por la fuerza los portones de acceso al recinto legislativo, rompieron los cristales de las ventanas y lanzaron huevos, así como bolsas de pinturas hacia las paredes. El líder sindical Adelfo Alejandro Gómez mencionó que la movilización de los maestros de la Sección 7 se da en un ambiente de respeto y cordura. Durante los actos de vandalismo, los verdaderos maestros se mantuvieron afuera del congreso, dijo. Fue un grupo de porros, a los que desconoció como maestros de la sección, quienes ingresaron violentamente a causar desmanes. Fijó su postura respecto a la movilización que tienen programados para los días martes y miércoles en los que permanecerán frente al congreso como protesta hacia los diputados por haber aprobado la armonización de las leyes. Es una movilización nacional, dijo, que está regida por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Rechazamos rotundamente que los diputados de este congreso local en fast track hayan aprobado a lo que le llaman armonización de las leyes secundarias, por eso la manifestación de los compañeros no se han dejado esperar” Ellos -los diputados- no hicieron más que obedecer órdenes de las cúpulas del poder y en ese sentido lo que hicieron fue ratificar que no obedecen a ninguna necesidad del pueblo y se ponen a servicio de quienes más tienen en el país, argumentó Con esta movilización, los diputados locales tuvieron que suspender la

Vándalos causan daños al Congreso del Estado Fotos: Carlos Díaz

Maestros de la CNTE se manifestaron, pero no fueron ellos los autores de los actos violentos: Fernando Castellanos

LOS SUPUESTOS ANARQUISTAS habrían causado los daños al recinto legislativo. sesión que tenían programada como cada martes a las doce del día. Mientras el líder sindical era entrevistado por los medios de comunicación, en el vestíbulo del congreso el grupo de “vándalos” rompía los cristales de las puestas y ventanas que conducen a las oficinas de los diputados. “Esto es para que se acuerden que el pueblo es el que manda”, gritaba una persona mientras lanzaba hacia los ventanales una de las puerta de hierro que había sido desprendido momentos antes de entrada principal. Hubo quienes sufrieron cortaduras y golpes que se propinaron entre ellos al momento de lanzar los objetos hacia los cristales. El líder magisterial dispuso que se sancione a quienes cayeron en los desmanes porque no pertenecen a la Sección 7. Fueron grupos de porros enviados, dijo, los que se infiltraron para causar desmanes. “No tenemos nada que ver con este grupo de provocadores que se infiltraron, que se castigue a quienes tienen que ver en ello, nosotros estamos deslindados de estos desmanes.” Mencionó que los trabajadores de la educación junto con los padres de familias se mantendrán en resistencia y desobediencia frente la Reforma

“Nosotros sabíamos que la coordinadora había convocado a todas las bases a manifestarse de manera pacífica el día 11 y 12 de marzo, y eso fue lo que hicieron. Por ello reconozco la actuación del magisterio por respetar los acuerdos y conducirse con toda civilidad” Fernando Castellanos Diputado local

Educativa, porque es letra muerta. “No va haber asistencia de nuestra parte a todo lo que tiene que ver con la reforma educativa o leyes secun-

darias”, advirtió. A partir de las cuatro de la tarde, de ayer martes, se fijaría a través la asamblea estatal la ruta que seguirán, ésta tendrá que ser acorde a la lucha que han librado los integrantes de la coordinadora nacional, en contra de la reforma educativa. Para este plantón de 48 horas asistieron, dijo, representantes alrededor de dos mil maestros de las 24 regiones del estado de la Sección 7 y de las regiones de la Sección 40, así como de estudiantes de las diferentes normales del estado y una representación de padres de familia. No descartó que se pueda generar una movilización de largo alcance; sin embargo, en la actualidad siguen la ruta de los planteamiento de la coordinadora nacional. NO FUERON MAESTROS, SINO ANARQUISTAS: CASTELLANOS Condenamos y rechazamos categóricamente los hechos de violencia y actos vandálicos que un grupo de jóvenes autodenominados anarquistas realizaron en contra de las instalaciones del Congreso del Estado, afirmó Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo. Reconoció la voluntad pacifista del magisterio quien respetando los

acuerdos de civilidad se manifestó sin provocar ningún acto contrario a los intereses de la ciudadanía. “Rechazamos la versiones que apuntan a que fueron los maestros los responsables de los daños”, dijo. Señaló que el diputado Neftalí Del Toro Guzmán quien ostenta la representación Jurídica del Poder Legislativo interpuso una demanda penal ante las autoridades competentes en contra de quién o quiénes resulten responsables. Confirmó el derribo de la puerta principal del edificio, el grafiteado de diferentes áreas del inmueble, así como la ruptura de cristales. Aclaró que el cuerpo de seguridad del Poder Legislativo no respondió a los actos de provocación y por lo tanto, no hubo enfrentamiento. Responsabilizó de los hechos de violencia a un grupo denominado “Anarquistas” - jóvenes que oscilan entre los 17 y 24 años de edad- que aprovechando el tema de la reforma educativa y el plantón del magisterio, ingresaron al Congreso para causar destrozos. El legislador detalló que en las cámaras de seguridad, videos y fotografías, se observa a un grupo de jóvenes que portaban banderas negras con una estrella roja al momento de ingresar por la fuerza al inmueble.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

PIDEN NOMBRAMIENTOS PARA NUEVOS AGENTES RURALES

Ranchería Huitepec protesta

en alcaldía de San Cristóbal La Secretaría de Participación Ciudadana tomó en cuenta a otras comunidades y a nosotros no, denuncian

CORRESPONSAL/NOTICIAS

El agente rural de Huitepec, José Facundo Gómez Vázquez, denunció que en la retención de nombramientos hay intereses económicos

an Cristóbal de Las Casas.- Habitantes de la Ranchería Huitepec Los alcanfores, realizaron una protesta en la entrada principal de la Secretaría de Participación Ciudadana del ayuntamiento local para exigir la entrega de nombramientos a sus nuevos agentes rurales. José Facundo Gómez Vázquez, agente rural denunció que la oficina municipal de Participación Ciudadana hizo entrega de nombramientos en otras comunidades de San Cristóbal, dejando a un lado los de Huitepec Los Alcanfores. “Nos dijeron que no lo iban a hacer porque no podía ser elegido, que podrían ser elegidos los demás, pero menos yo, entonces le dijimos que traíamos el acta de acuerdo, donde no mando yo, si no la asamblea”, añadió Gómez Vázquez. El representante elegido por asamblea, dijo que en la retención del nombramiento hay intereses económicos, debido a que una persona de la familia del

Aclaró que Agustín Franco Villa Nueva, titular de la Secretaría de Participación se ha negado a entregar el nombramiento a la nueva autoridad local, porque los comuneros se han organizado y no permitirán que se sigan talando árboles como lo hicieron otros líderes que por intereses políticos se prestaron a esta situación. “Reiteramos que queremos sacar al señor Alejandro Cabrera Cano de la ranchería porque se auto nombra presidente de la Organización de Residentes de la Colonia Los Alcanfores, pero él no puede urbanizar esa zona”, señaló. Reveló que el funcionario municipal Agustín Franco Villa Nueva, amenazó a los manifestantes con utilizar la fuerza pública y encarcelarlos, sin embargo; tras un diálogo se comprometió en un documento a entregarles el nombramiento el próximo jueves.

PEPE CAMAS

FOTO: Pepe Camas

S

EL REPRESENTANTE ELEGIDO POR ASAMBLEA, denunció que no fue tomado en cuenta. acaudalado Sixto González, pretende construir 25 cabañas en un área de Huitepec con alrededor de cinco hectáreas.

Soconusco, donde más roban ganado FOTO: Rodolfo Hernández

El delegado de la Secretaría de Campo, César Arreola, exhortó que en los municipios de Escuintla y Acacoyagua aumentan los atracos

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- En los municipios de la región Soconusco es donde más casos de robo de ganado se han registrado, entre ellos Escuintla y Acacoyagua, dio a conocer el delegado regional de la Secretaría del Campo del gobierno del estado, César Osvaldo Arreola Barrera. “Se han detectado unos casos de abigeato, quizás en forma aislada, pero ya la Procuraduría de Justicia del Estado está atendiendo puntualmente el tema”, explicó. Afirmó que la gente que roba ganado es para comercializarlo, por lo que han sido alertadas todas las asociaciones ganaderas locales, cuyos directivos tienen la instrucción de recibir las denuncias y hacerlas llegar a la Procuraduría de Justicia para que se realicen las indagatorias correspondientes. Recordó que “hace un mes presentaron una denuncia los compañeros productores de Acacoyagua en una reunión que tuvimos, por lo que inmediatamente el caso se puso en conocimiento de la autoridad correspondiente”. Arreola Barrera manifestó que en la zona de

EN ENTREVISTA EL DELEGADO de la región dijo que el abigeato es más en la Costa del estado. Tapachula, Tuxtla Chico y Mazatán no se ha recibido ninguna denuncia de abigeato, ha sido más en la costa del estado. Afirmó que “normalmente roban ganado de carne para poderlo comercializar fuera de carnicerías, en forma ilegal, aquí pedimos el apoyo de la ciudadanía para que nos pueda poner en conocimiento cuando se detecte una actitud de este tipo”. El funcionario estatal indicó que la gente que roba el ganado no lo vende en los mercados tradicionales, lo comercializan en domicilios particulares para evitar ser detenidos, por lo que reiteró su llamado a la población para no encubrir estas prácticas ilegales que afectan a los productores.

Aclaró que por un acuerdo de los habitantes de esta zona se estableció que en una hectárea de terreno sólo se deben construir 4 cabañas, no más.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

7A

MEJORAN LA IMAGEN URBANA

Limpian Ocozocoautla CARLOS SALAZAR

O

CORRESPONSAL/NOTICIAS

cozocoautla.- Para ofrecer una ciudad más limpia y ordenada a los visitantes, autoridades locales realizaron actividades de limpieza en coordinación con Oficialía Mayor y el presidente municipal, Chambé León, quien turno órdenes para que haya una imagen digna de la ciudad de las piñas. Alrededor de 40 personas, entre ellos directores de algunas áreas, elementos de Protección Ciudadana y Protección Civil, se encargaron de atender los cuidados y señalamientos pertinentes a conductores, tratándose de un tramo carretero importante y de trascendente flujo vehicular. El alcalde indicó que la importancia

de esta acción resultaba imprescindible tratándose del Cerro Meyapac, área natural protegida, que debe procurarse en la mejor de las condiciones a fin de abatir los efectos negativos al medio ambiente e incluso a la salud. El tramo comprendió alrededor de 5.5 KM y comenzó desde el Boulevard Manuel Velasco Siles hasta llegar al Crucero conocido como “Llano San Juan”. En la temática de medio ambiente, es encontrarse comprometido con un servicio eficaz para Ocozocoautla, por tanto esta actividad que concede el mejoramiento de la imagen urbana contó con la aplicación de las políticas de recolección, separación, transporte y disposición final de los residuos. Los camiones recolectores trasladaron un promedio de 10 toneladas de basura, con lo cual se evita se disgregue por toda la vía pública y ocasione molestias entre los usuarios asiduos. Por último, el edil Chambé León dijo que espera que la acción sirva como un llamado de conciencia para evitar acumulamientos de desechos dentro de la zona urbana o rural.

10

toneladas de basura recolectadas

FOTO: Carlos Salazar

Autoridades locales realizaron la recolección de basura desde el boulevard Manuel Velasco Siles hasta el crucero conocido como “Llano San Juan”

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL y Protección Ciudadana participaron en la limpieza

Prestaba el servicio sin placas, ni seguro del viajero RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Una combi que prestaba el servicio de transporte colectivo de pasaje de manera irregular, fue detenida por personal de la Delegación de la Secretaría del Transporte (ST). Se informó que el vehículo de servicio “pirata”, sin placas ni tarjeta de circulación, pertenece a Autotransportes Ixtal, S. A. de C. V., cuya cooperativa está relacionada con el político-transportista Miguel Santiago Duque. Para variar, el conductor Adolfo Flores López presentó una licencia chofer que se le venció a mediados del año 2013, mientras que la unidad que carece de póliza de seguro del viajero.

El personal de la ST dio a conocer que el vehículo fue interceptado en un operativo, el cual carecía de placas de circulación, con número 3509 de la ruta 5 de Febrero-Centro, cuando circulaba en la 8ª Avenida Norte, en la entrada a la colonia Janeiro. Ante tales irregularidades la combi fue remitida al corralón y en las próximas horas será puesta a disposición del Ministerio Público, toda vez que carece de documentos para prestar el servicio de transporte colectivo de pasajeros. Los inspectores de la Secretaría del Transporte informaron que han sido detenidas varias unidades que carecen de placas del servicio de transporte ni concesión, cuyos propietarios argumentan que un transportista les ha vendido protección, por lo que además le pagaban una cuota para dejarlos trabajar de manera irregular.

FOTO: Carlos Salazar

Detienen combi pirata Cero Quema para Cintalapa

EL ALCALDE Antonio Valdez en la firma del convenio. CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.- Con la finalidad de dar cumplimiento a los lineamientos y en cumplimiento a la normatividad emitida por el Estado y la Federación 2014, autoridades de Cintalapa, firmaron el manifiesto y acuerdo de Cero Quema para la presente temporada de estiaje.

Piden apoyo para albergue MITZI FUENTES

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL VEHÍCULO fue interceptado en un operativo.

La firma fue realizada en el Parque Ecológico “Eduardo Esponda” ante la presencia de campesinos de ejidos y comunidades, el presidente municipal, Antonio Valdez Meza, invitó a las dependencias federales, estatales, municipales y sociedad civil, que forman parte de este proyecto integral a trabajar en unidad para disminuir las áreas afectadas por la quema forestal.

San Cristóbal de Las Casas-. Con el objetivo de apoyar a familiares de pacientes internados en el Hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas el albergue “Alicia Velasco Suárez”, recibe a niños, mujeres, hombres y personas de la tercera edad que deseen pernoctar en este lugar. “Este albergue funciona en base a donativos y colaboración de todo el

personal del hospital, no cuenta con un techo financiero propio por lo que tenemos que hacer rifas, hicimos una campaña de recolección de fondo para mejorar el servicio ya que estaba deteriorado, funciona los 365 días del año en beneficio de los usuarios del Hospital de la Mujer”, destacó. Santos Solís, indicó que principalmente dan servicio a las mujeres en lactancia que tienen a sus bebes hospitalizados en el área de cuneros.

“Tenemos que trabajar bajo el objetivo que es regular y normar el uso del fuego en nuestro municipio y principalmente en las localidades, las cuales son las más susceptibles y propensas a sufrir daños en estas temporadas” indicó. La Dirección de Medio Ambiente es el vínculo por el que el ayuntamiento coordina los trabajos de prevención y el actuar ante el fenómeno devastador llamado fuego, por ello también se comprometieron a desarrollar estas actividades en pro de mejorar las condiciones. Valdez Meza sostuvo que en común acuerdo serán las dependencias ambientales las que castigarán al que provoque incendios forestales afectando los recursos naturales en Cintalapa durante esta temporada del 2014.

Así también mencionó que el albergue tiene capacidad para 28 personas, el tiempo que deseen pernoctar, el cual cuenta con una ocupación promedio mensual de 360 personas y aproximadamente 600 en campaña de cirugías que realiza el Hospital de la Mujer. Finalmente la coordinadora exhortó a la ciudadanía que dese apoyar para el mantenimiento y cobijo que brindan en este lugar a todos los ciudadanos de la zona Altos, acudan al área de trabajo social de dicho nosocomio.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

Se pretende extender los brazos de hermandad y respeto de los derechos humanos entre las comunidades indígenas: Juan Óscar Trinidad

C COMUNICADO

MAYOR CAPACITACIÓN

Se reúne CEDH con alcaldes de los Altos

on la finalidad que entre los pueblos indígenas de Chiapas exista una relación de cordialidad y de cidos por la ONU, para evitar las respeto, la Comisión Estatal de los posibles violaciones a los derechos Derechos Humanos (CEDH) realizó humanos de sus gobernados”. en San Cristóbal de Las Casas, una Por esta razón, Trinidad Paplática sobre la sensibilizalacios convocó a los 17 alción de los derechos hucaldes para que no se manos, dirigida a funviolenten los derecionarios municipachos humanos y que les de la Región Altos ayuden a las instanTsotsil y Tseltal. cias municipales, alcaldes El presidente de estatales para que convocados la CEDH Juan Óscar exista gobernabilidad, Trinidad Palacios, dejó paz y armonía dentro de en claro que “con esta plátilas comunidades y pueblos ca da comienzo una nueva etapa indígenas, al tiempo de poner a la de este organismo, donde estaredisposición el organismo defensor mos cerca de ustedes para apode los derechos humanos para lleyarlos a realizar mejor su trabajo, var hasta las alcaldías cursos, cacapacitándolos para que conozcan pacitaciones, talleres y pláticas de los diversos protocolos establediversos temas.

Foto: Cortesía

17

LA REUNIÓN se realizó en San Cristóbal de Las Casas.

Implementan el uno por uno en Simojovel David Abel Hernández Corresponsal/Noticias

La coordinación de tránsito y vialidad municipal pusieron en marcha el programa vial “Uno por uno”, con el que pretenden reducir el congestionamiento vehicular que a diario ocurre por las principales calles y avenidas de la localidad. El día de ayer fueron instalados los anuncios peatonales en las diversas esquinas de cada calle exhortando a los automovilistas a respetar la medida. De acuerdo a lo manifestado por el delegado de tránsito del estado, estas acciones ayudarán a reducir el congestionamiento vehicular; sin embargo reconoció que en un principio a los automovilistas les resultará algo molesto pero posteriormente será favorecedor para todos “vamos a inculcarles el respeto a los señalamiento viales”. Por su parte transportistas concesionados argumentaron que este lineamiento no sería necesario si no hubiera un número excesivo de taxistas en el municipio, “descienden y ascienden el pasaje donde se les ocurre y se meten sin respetar como si ellos fueran los dueños de la calle”. Finalmente solicitaron a los elementos de vialidad estén pendientes de los cruceros y avenidas para que todos acaten esta nueva estrategia, de lo contrario solicitaron que se apliquen multas.

Los procesos y cambios que nuestro planeta va teniendo nos ha llevado a implementar nuevas estrategias y métodos que nos permitan combatir el daño al medio ambiente, por ello la importancia de crear una oferta académica que enseñe a educar con responsabilidad ambiental y sustentabilidad, señaló Verónica Rodríguez Montes, directora general del Instituto de Estudios de Posgrado (IEP). Detalló que en la actualidad nos encontramos con la preocupación por el cambio climático y día con día nos vemos emergidos en esta situación, por ello la importancia que los docentes chiapanecos estudien una maestría o diplomado que les permita mostrar los horizontes de la sustentabilidad y la importancia de ello. La directora del IEP, explicó que este instituto se dió a la tarea de diseñar un progra-

Foto: Cortesía

LOS SEÑALAMIENTOS están ubicados en las principales calles y avenidas.

NOTICIAS

Educación ambiental, un compromiso con el futuro

VERÓNICA RODRÍGUEZ Montes, directora del IEP. ma que permita tener esas herramientas y que proporcione al docente una formación como educador ambiental, tal y como hoy lo exigen las demandas curriculares. Finalmente, exhortó a todos los docentes chiapanecos a conocer dicha

oferta académica, misma que fue creadad con el respaldo de la Secretaría de Educación, con ello se reafirma el compromiso por la calidad del Sistema Educativo Chiapaneco y el Plan Estatal de Gobierno 2013 – 2018.

Policías de la región norte se actualizan DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: David Abel Hernández

Foto: David Abel Hernández

IEP oferta Maestría y Diplomado en Educación Ambiental

ELEMENTOS CUMPLIERON con el Censo Único de Identidad Policial.

Con el objetivo de mantener un control en el modelo policial del Consejo Regional de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, policías municipales y mandos policiacos de los municipios de Simojovel, Amatan, Huitiupán, El Bosque, San Andrés Duraznal y Bochil acudieron al módulo en esta cabecera municipal para cumplir con el Censo Único

de Identidad Policial (CUIP). Este registro estuvo a cargo de personal del CSPYPC regional, donde asistieron en su primera etapa más de 60 elementos de seguridad, comandantes y directores quienes no contaban con este registro. Cabe destacar que este requisito es para tener un mejor control y confianza entre el cuerpo policiaco de los diversos municipios.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

NAPOLEÓN LÓPEZ

R

CORRESPONSAL/NOTICIAS

eforma.- Revela Luis Montalvo Vázquez que regidores que se benefician con el diezmo de las obras se negaron a firmar la solicitud de auditoria contra el edil Antonio Lorenzo Guzmán. Entre esos regidores que tapan los actos de nepotismo y presunto desvió de recursos y utilización de prestanombres del alcalde, figuran el regidor Erasto Amador Abrego quien según Montalvo Vázquez, este tipo con materiales del ayuntamiento y recursos del erario público remodelo su taller mecánico en la colonia Benito Juárez (zona 09) de este municipio y además todos los autos y camiones son reparados en su taller y le factura a tesorería municipal. Es decir tiene un negocio redondo. Otro que también se negó a firmar el documento donde se pide la revisión de la cuenta pública y quien hace las obras es el regidor Isabel Solís López, quien hace meses entregó un área del gobierno del estado a uno de sus amigos para poner un taller mecánico, esa

EN REFORMA

Regidores no aceptan auditoría para alcalde

n El contralor interno del OFSCE, Marvin

Riaño Lara, reveló que hay denuncias por obras de mala calidad como el Boulevard Manuel Velasco Suárez, cuyo pavimento está desquebrajándose con apenas unos meses de haber sido inaugurado área está destinada para un cárcamo. La regidora Natividad Valerio, y los regidores Baldomero Octavio Hernández, Humberto Mijangos Hernández y la síndico municipal, Martha Montalvo Hernández, tampoco quisieron poner la firma en la solicitud de auditoria. Solicitud que finalmente y sin el apoyo de estos funcionarios le fue entregado al contador público Jorge Manuel Pulido López quien es el auditor superior del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado.

PC de Simojovel recibe uniformes COMUNICADO

Simojovel.- El presidente municipal, Javier Guzmán Hernández, hizo la entrega de uniformes a elementos del área de Protección Civil, y así eficientar el trabajo de los socorristas. A través de un evento en el parque

9A

central, el alcalde acompañado de su cuerpo de cabildo donó los paquetes que constaron de una pantalón, camisa, chaleco y botas aptos especiales, reiterando su compromiso para brindar mejores servicios a la ciudadanía y caminar hacia el desarrollo del municipio.

Además los regidores Romeo Hernández Contreras, Luis Montalvo Vázquez, Petrona Zavala Torres, Juan Pablo Jiménez Silva y Ezequiel Ramos Osorio, se entrevistaron con el contralor interno del Órgano de Fiscalización, Marvin Moctezuma Riaño Lara, quien les reveló que ya hay denuncias por obras de mala calidad como el Boulevard Manuel Velasco Suárez, cuyo pavimento está desquebrajándose con apenas unos meses de inaugurado. La dependencia recomendó hacer llegar todas la denuncias de obras de mala calidad o abandonadas a esa dependencia por medio de delegados de colonias, agentes municipales de rancherías y ejidos al siguiente número de teléfono: (961) 61 41756 y a la dirección electrónica: webmaster@ofscechiapas. gob.mx, o acudir al Boulevard Ángel Albino Corzo #934, Col. Santa María la Ribera, C.P. 29070 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

FOTO: Napoleón López

La solicitud para examinar el manejo del erario fue negada por “tapaderas” de Antonio Lorenzo Guzmán, dicen

Miércoles 12 de marzo de 2014

LUIS MONTALVO REVELÓ que funcionarios locales no permitieron el acceso del OFSCE.

Fortalece Rutilio Escandón su compromiso con CEDH “Es satisfactorio que haya un avance para establecer las bases de una relación institucional…” COMUNICADO

Con la finalidad de fortalecer más el ejercicio de los derechos humanos de los chiapanecos, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, entabló el acercamiento con el Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a través de su presidente Juan Óscar Trinidad Palacios. El magistrado presidente indicó la

importancia que representa el tener acceso a la justicia como uno de los derechos humanos fundamentales, ya que con esto se va construyendo el Estado de Derecho; y en el Poder Judicial todos los servidores públicos tienen la encomienda de proteger y garantizar los derechos principales de cada persona que acude a solicitar algún servicio. Principios como la libertad, igualdad y respeto, dijo Rutilio Escandón, son reconocidos en la casa de la justicia, por eso se trabaja arduamente en cada distrito judicial para consolidar el sistema jurídico y la función jurisdiccional; además de promover la tolerancia y equidad, como carac-

terísticas para la convivencia social. “Es satisfactorio que haya un avance para establecer las bases de una relación institucional que coadyuve a impulsar desde el trabajo judicial, los derechos humanos de los justiciables, y también al interior del tribunal”, refirió. Por su parte, el presidente del CEDH agradeció la voluntad de Rutilio Escandón para emprender acciones coordinadas sobre el tema, y destacó el interés del Tribunal Superior de Justicia para sumar esfuerzos en defensa de los derechos humanos y la aplicación de una justicia humanitaria.

Cafetaleros firman convenio con la empresa social E-Café MITZI MAYAUEL FUENTES

FOTO: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ELEMENTOS EN MATERIA de Protección recibieron artículos especiales para mejorar el servicio.

San Cristóbal de Las Casas.- Organizaciones cafetaleras de la zona Altos firmaron un convenio de comercialización con la empresa “E-Café”, que dirige el empresario oriental Young Yong Lee, quien representa a nueve países europeos. Así lo dio a conocer el presidente municipal de Tenejapa, Esteban Guzmán Jiménez, quien señaló que la finalidad es establecer canales de comercialización en beneficio de pro-

ductores de café, ya que en este año están luchando por la mala temporada de producción. Se ha logrado obtener una firma de convenio con la empresa; 10 mil quintales de café generalizado, a un precio justo de 45.50 pesos el kilogramo, dijo. “Este es precio magnifico para los productores a comparación de los acopiadores que llegan a la zona, este precio se respetará si baja la bolsa, esperemos que se mantenga”, aseveró.

El mandatario municipal destacó que se viene trabajando con 35 organizaciones cafetaleras, las cuales estratégicamente se hacen por bloques para que todas sean beneficiadas en la comercialización del grano. Por último, Esteban Guzmán Jiménez recalcó que se buscan mecanismos para la comercialización y mejorar la producción de café en la zona Altos a pesar de que está en crisis, por lo que invitó a la población a consumir lo producido en la entidad chiapaneca.


10A

Noticias

Miércoles 12 de marzo de 2014

GRIETAS Y A DESQUEBR F AFEC TAN A

LOS TERRENOS donde se construyó La Misión fueron

regularizados en el gobierno de Juan Sabines. Entonces hubo hasta fiesta. Ahora hay devastación y soledad. ITZEL GRAJALES

L NOTICIAS

aura es muestra de la desolación. Desnuda y ennegrecida, la muñeca que alguna vez sirvió en horas de juego, yace en medio de un piso agrietado, en una de las casas de la colonia La Misión, al Sur-Oriente de la capital. —Era de mi nieta, ahí la dejamos junto con otras cosas cuando empezaron a caer pedazos de pared —dice Cielo Cortés, jefa de una de las 118 familias afectadas por el reblandecimiento de la tierra. Minutos antes Cielo empezó a contar su historia a tres cuadras de ahí, en el patio de la vivienda que desde hace cuatro meses alquila, situada –aunque en el mismo fraccionamiento- “en un lugar no tan peor”. Ella, como sus “comadres y compadres”, se posesionaron ilegalmente de esos terrenos hace 10 años. Pero exigieron, marcharon. Fueron insistentes, y en el sexenio de Juan Sabines Guerrero obtuvieron los derechos de propiedad. Los regularizaron. “Pero nadie nos dijo que era una zona de riesgo, si no, no hubiéramos construido”, expresa ahora mientras sube las escaleras que llevan a dos habitaciones resquebrajadas, aún sin pintar, vestidas tan sólo con dos cuadros familiares olvidados. También hay un balcón donde la mujer esperaba tomar “el fresco” una vez le colocara barandales. Desde ese arco de ladrillos es posible observar las casas de enfrente: chuecas, detenidas unas con otras, conformando un paisaje que denota pobreza y abandono.

10

La entrada principal de la colonia es todo movimiento. Tiendas de abarrotes, taquerías y el sitio del transporte colectivo de la ruta 89 dan vida a esta zona que cambia de rostro conforme se avanza. Las calles, entonces, ya no son de concreto, sino de terracería. No hay más construcciones parejas y bien pintadas que saludan con ventanas abiertas, sino casuchas cimbradas: algunas a punto de caer y abandonadas, y otras a punto de caer pero donde todavía habitan hombres, mujeres y niños. —¿Acaso hay de otra? Yo porque, a duras penas, puedo pagar dos mil 500 al mes de renta, pero hay quienes apenas sacan la comida — Cielo toma de la mano a uno de sus nietos, baja las escaleras, se lamenta por sus vecinas. Quizás las vecinas oyen lo mismo que ella cuando vivía en esta casa agrietada. En las noches, cuenta, las paredes tronaban, “como si se estuvieran acomodando”, hasta que un día cayeron algunos pedazos. Por eso en noviembre de 2013 tomó la decisión de alquilar cerca. Cielo sabía del peligro desde hace un año, cuando el Instituto de Protección Civil les entregó un dictamen donde específica que 118 casas de esta colonia están situadas en una zona de alto riesgo, y les sugirió que las desalojaran.

Hace un año, el Instituto de Protección Civil les entregó un dictamen donde específica que 118 casas de esta colonia están situadas en una zona de alto riesgo, y les sugirió que las desalojaran.

años atrás comenzó la creación de La Misión

118 familias

afectadas


s Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

15A

Fotos: Jesús Hernández

Y PISOS AJADOS FAMILIAS

“Esto es el problema, por eso se ablandó la tierra”. La

señora señala un canal de agua potable, alimentado por un tanque, metros arriba, del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA).

Supuestamente, el dictamen de Protección Civil muestra que hay filtraciones que hendieron la zona, ahora mucho más vulnerable porque el SMAPA hizo un hoyo de tres metros de profundidad para reparar una fuga de drenaje, que se convirtió en una poza de aguas negras que crece cada día.

No lo hizo hasta que cayeron pedazos de pared. Sin embargo, otras familias todavía no han atendido a la recomendación por falta de recursos económicos. María de los Ángeles García Arano ríe. El desnivel del piso de su casa es tal, que las sillas no se sostienen, dice sentada en un sillón donde acomoda varios peluches contra la pared, con los que intenta disimular una grieta en la que cabe su dedo índice. La barda de su vecino se ha recargado tanto a su propiedad, que le redujo el patio de tres a un metro de ancho, en menos de dos años. Es posible que

en unos meses “se venga encima”, dice la madre de Yamil, un niño de tres años que se entretiene viendo caricaturas. Luego de mostrar cada una de las habitaciones, María de los Ángeles sale a la calle donde saluda a varios vecinos. “Buenos días, comadre”, “Adiós, compadre”, les dice a sus compañeros de lucha: ciudadanos que hace años se unieron para pedir la donación de estos terrenos que ahora son bombas de tiempo.

“Escarbaron y encontraron que la tubería ya es inservible, pero no lo arreglaron, lo dejaron abierto porque dicen que no tienen dinero para traer maquinaria pesada”, comenta María de los Ángeles con su hijo de la mano, a media calle, frente a una alberca de excremento. —Por allá, abajo, hay otras más deterioradas, la mía, al menos se sostiene —dice la mujer que afirma no dejará su hogar hasta que el gobierno les garantice otra vivienda en una zona segura. Después de todo, no piensan quedarse con las manos vacías. Mientras tanto, es posible que Cielo Cortés siga en su balcón sin barandales, entre las paredes que no pintó “porque ya no vale la pena levantar el patrimonio en este lugar”, donde su nieta no puede jugar con Laura, la muñeca desnuda que sigue tirada en medio del piso agrietado.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

11A

EN EL MARCO DE COLABORACIÓN CON GOBIERNO DEL ESTADO

Visita embajador de la Unión Europea el ITESM en Chiapas Andrew Standley se reunió con productores locales para conocer los avances del programa Café y Miel

El Programa de Competitividad e Innovación México-Unión Europea es un proyecto incluyente que permite el éxito de empresas sociales

E

n el marco de la firma del convenio para la ejecución del Programa Desarrollo Social Integrado y Sostenible” (PRODESIS) entre el Gobierno del Estado y la Unión Europea en México, el Embajador Andrew Standley visitó el Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas, para reunirse con productores locales y conocer los avances del programa Café y Miel. Durante la reunión Magda Jan Argüello, directora de Vinculación y del Instituto para el Desarrollo Social Sostenible (IDeSs) de Campus Chiapas, expuso los logros y avances que han obtenido algunas cooperativas de productores apoyados por el Programa de Competitividad e Innovación México-Unión Europea (PROCEI).

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

EL EMBAJADOR visitó las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas. Dentro de estos avances y logros destacan el certificado HACCP único en el estado que permitirá a los pequeños productores de miel realizar la exportación de sus productos a mercados europeos. Asimismo la obtención de ocho certificados orgánicos y cinco sellos de pequeños

productores que les ofrecerá garantías en la obtención de un precio justo en la comercialización del café. Magda Jan explicó que este proyecto se ha enfocado también a diversificar el ingreso de las organizaciones, logrando con ello la capacitación de 15 guías turis-

tas para el diseño de senderos interpretativos que permitan a las comunidades aledañas brindar el servicio de turismo de naturaleza. Al respecto, el Embajador Andrew Standley enfatizó que el PROCEI es un proyecto incluyente que permite se engarcen muchas capacidades para lograr el éxito de estas empresas sociales; comentó que sería muy interesante poder desplazar y compartir toda su trayectoria a aquellos productores de zonas más marginadas a fin de lograr el desarrollo local de esas comunidades. Resaltó que sería de gran relevancia poder contrastar los retos y obstáculos por los cuales se atravesaron en un inicio y compartir

aquellos factores claves que les permitieron convertirse en productores consolidados y exitosos”. Productores de las empresas Comon Yaj Nop Tic, Unión Ramal Santa Cruz, Productores Agropecuarios de la Selva Lacandona (PROASEL), Campesinos Ecológicos de la Sierra Madre de Chiapas , Productores Orgánicos Nubes de Oro y Triunfo Verde externaron ante el diplomático su agradecimiento ya que derivado del apoyo que reciben por parte de la Unión Europea, en Chiapas se está cumpliendo con el objetivo de impulsar a las pymes mexicanas haciéndolas más competitivas en los mercados internacionales. Cabe destacar que a lo largo de los dos años de ejecución del proyecto de café y miel, los productores beneficiados se han mostrado muy entusiasmados ya que estos apoyos les han permitido trabajar con nuevos modelos de calidad, adoptar un sistema orgánico, el manejo de buenas prácticas y el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

MARCO ANTONIO ALVARADO

L NOTICIAS

a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), vigilará que no haya abusos ante el incremento en el precio del limón. Cecilia Franco Zapata, delegada de la Profeco en Chiapas, dijo que debido a la sequía este producto aumentó de precio, sin embargo, están atentos ante cualquier práctica que pretenda excederse aprovechando la situación. “Estamos en una temporada que no ha sido buena para la producción, tanto en el estado como en otras regiones”. De acuerdo con la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (Conacca), el precio de limón podría estabilizarse a mediados de abril, luego de que en los principales estados

ANTE EL AUMENTO DEL PRECIO

Vinagre, alternativa al uso de limón: Profeco “El vinagre puede ser utilizado, está el vinagre de piña que incluso lo podemos preparar en casa y puede utilizarse para los alimentos o preparar una bebida fresca.” Profeco productores se comience a recoger la cosecha. Entretanto, la dependencia federal recordó que el costo depende de la oferta y la demanda, y por la situación en que se encuentra la producción, es recomendable acudir a los mercados y plazas púbicas donde es posible encontrarlo a un precio más accesible.

Joel Ovan comprometido con el sector agropecuario CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Carlos Salazar

Con el firme compromiso de lograr la sustentabilidad del campo en el municipio de Jiquipilas autoridades de los tres órdenes de gobierno y comisariados ejidales se llevó a cabo la segunda Reunión de Desarrollo Rural Sustentable 2014. En representación del alcalde, Joel Ovando Damián, el secretario municipal, José Luis Rodríguez Fernández, agradeció la presencia de los invitados a esta reunión de vital importancia para el sector agropecuario y medio ambiente. A nombre del Gobierno Municipal pidió a los más de 25 comisariados a que estos programas y acuerdos lo planteen en cada una de las asambleas en las comunidades ya que el edil respaldara las acciones en beneficio de la agricultura y ganadería. José Luis Rodríguez, refrendo a nombre de Joel Ovando Damián todo el compromiso con el medio rural sa-

bedores del trabajó eficiente que se realiza en el campo a favor de las familias jiquipiltecas. “PROAGRO Productivo” antes (PROCAMPO), fue uno de los temas que se trataron en la reunión, pues es un componente que otorga incentivos a los productores agrícolas. Se informó a los Comisariados ejidales a que usen los formatos que el municipio y la SAGARPA les proporcionan, para dar seguimiento en donde usan el fuego de manera correcta, porque en este 2014, hay nuevas reglas de operación. En este contexto, Jorge Alexis Cruz Torres Coordinador Regional de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), apuntó que según la norma 015 es un decreto de gobierno del Estado para restringir la quema. Sobre todo agregó, en esta temporada donde las temperaturas son muy altas, por lo que a través de esta medida institucional tienen la finalidad de reducir al mínimo el uso del fuego.

REALIZAN la Segunda Reunión de Desarrollo Rural Sustentable 2014.

“Profeco recomienda buscar opciones, o en su caso, emplear otros productos hasta que la situación se normalice.” En el caso del limón, dijo que aunque se trata de un producto de primera necesidad, es posible emplear el vinagre y sus variantes para sustituirlo en la cocina: “El vinagre puede ser utilizado, está el vinagre de piña que incluso lo podemos preparar en casa y puede utilizarse para los alimentos o preparar una bebida fresca.” Mientras el precio de este producto se normaliza, Franco Zapata dijo que continuarán con visitas de verificación de los productos básicos, y sobre todo, recomendando que se comparen los precios en los centros comerciales y mercados de la ciudad.

Foto: NOTICIAS

El precio de esta fruta podría estabilizarse a mediados de abril, luego de que en los principales estados productores se comience a recoger la cosecha

CONSUMIDORES evitan comprar el kilo completo del limón para que no afecte su bolsillo.

Vigila la Profeco precios de pescados y mariscos El objetivo es que no haya abusos en contra de los consumidores con prácticas desleales o abusivas en la temporada de Semana Santa RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Con el inicio de la cuaresma, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), puso en marcha un operativo para vigilar que los comerciantes no abusen en el precio del pescado y pollo. El encargado del despacho de la Profeco en la región, Porfirio Méndez Pérez, dio a conocer que el objetivo es cuidar la economía de los consumidores que en esta temporada optan por consumir pescados y mariscos. Destacó que también vigilan el precio del pollo porque hay personas que también durante la cuaresma consumen platillos hechos a base de esa ave. “El operativo de cuaresma y semana santa inició el 5 de marzo y termina el 20 de abril, donde se van a verificar establecimientos con venta de pollo y pescado”, mencionó. Méndez Pérez dio a conocer que también visitarán las carnicerías, pollerías, pescaderías y tiendas de autoservicio.

Foto: Rodolfo Hernández

12A

PROFECO realiza un operativo de cuaresma. “Verificaremos que exhiban la lista de precios, toda vez que el objetivo es que no haya abusos a los consumidores con prácticas desleales o abusivas en la temporada y quieran incrementar sus precios”, precisó.

El funcionario manifestó que las visitas son para exhortar a los vendedores a no abusar del consumidor y asimismo se les dejan preciadores para que las personas que llegan a realizar sus compras comparen costos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

CON EL HOSPITAL “JESÚS GILBERTO GÓMEZ MAZA”

13A

MVC: Mayor atención médica para Chiapas El gobernador Manuel Velasco recorrió y supervisó las instalaciones del Centro Médico que cuenta con 180 camas para el servicio de pacientes

E

COMUNICADO

30

Fotos: Cortesía

l Centro Médico “Jesús Gilberto Gómez Maza”, ubicado en la zona oriente de la ciudad capital, contará con más de 30 especialidades, hecho que permitirá a las familias chiapanecas atenderse médicamente dentro de la entidad y no acudir a otros estados. Durante un recorrido de supervisión por las instalaciones del nuevo nosocomio, el gobernador Manuel Velasco Coello recibió información técnica por parte de los especialistas en la materia, mientras conocía cada uno de los espa-

cios del hospital que cuenta con una cativa médica que se lleva a cabo en todas pacidad total de 180 camas y que brindalas regiones de Chiapas. rá atención a más de 80 mil chiapanecas Cabe señalar que, en una primera y chiapanecos de los 122 municipios. etapa, este nosocomio brindará conAcompañado de Bayardo Rosulta externa y paulatinamente bles Riqué, secretario de Inabrirá más áreas, prestando fraestructura; Carlos Eugeatención médica como el nio Ruíz Hernández, secreproyecto hospitalario más tario de Salud y Juan Carlos grande del Sureste del especialidades Gómez Aranda, secretario país, en respuesta a una de tendrá el de Planeación, Gestión las mayores demandas de nuevo hospital las y los chiapanecos: contar Pública y Programa de Gobierno, Velasco Coello destacó con mejores servicios de salud, que este recorrido se efectuó con la espacios dignos y modernos. finalidad de analizar las condiciones y el De esta manera el Gobierno de Chiaestatus del nosocomio, para agilizar las pas demuestra su firme compromiso tareas para su conclusión. para continuar trabajando en el equipaEn este marco, el jefe del Ejecutivo miento de este hospital, así como prodel estado sostuvo una reunión con las veerlo de mujeres y hombres especialisy los funcionarios de su gabinete para tas para ponerlo en operación, a fin de conformar una agenda de trabajo y dar ofrecer más y mejores espacios de atenseguimiento a estas acciones que refuerción médica que garanticen el acceso a zan los esquemas de la política prevenuna vida saludable.

EL GOBERNADOR Manuel Velasco Coello recibió información técnica por parte de los especialistas en la materia.

En una primera etapa, este nosocomio brindará consulta externa y paulatinamente abrirá más áreas, prestando atención médica como el proyecto hospitalario más grande del Sureste del país


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

APRUEBAN REFORMAS PARA SANCIONAR EL ACOSO LABORAL

Mujeres merecen un trato sano en el trabajo: Albores Se impusieron multas e inhabilitaciones hasta por 40 días de salario mínimo a los servidores públicos que sean agresores

7

de cada 10 mujeres sufren de hostigamiento laboral o sexual

P

EL SENADOR exhortó su apoyo a las mujeres de México y Chiapas. Indicó además que en caso de que el acosador sea un superior y utilice los medios y circunstancias que le son conferidos por el cargo, se le destituirá de su empleo o comisión.

Roberto Albores consideró urgente contar con un régimen jurídico que proteja la dignidad de la persona y los derechos humanos de todo individuo, al tiempo de que se prevenga y com-

bata eficazmente el daño profesional o sufrimiento psicológico y físico del que son presas mujeres e incluso menores de edad. “Con estas reformas estamos respondiendo a miles de mujeres que enfrentan una situación vulnerable, que son orilladas a renunciar de su centro de trabajo o a tolerar el hostigamiento por miedo a no encontrar otro empleo”, externó el senador Albores. Abundó que 7 de cada 10 mujeres sufren de acoso laboral o sexual, y que de ellas el 60 por ciento deciden renunciar, mientras que el 25 por ciento son despedidas.

Realizarán foros sobre reformas estructurales Integrantes del PRD promoverán en los 122 municipios de Chiapas la consulta nacional “Que Me Pregunten” FOTO: Cortesía

ara mejorar la vida laboral y familiar de las mujeres, así como a proteger y garantizar sus derechos humanos, en el Senado de la República se aprobaron reformas al Código Penal Federal que sancionan el hostigamiento y acoso sexual y laboral, informó el senador Roberto Albores Gleason. Albores Gleason precisó que para lograr erradicar la violencia de género que se ejerce en el ámbito laboral y docente se impusieron multas e inhabilitaciones a los servidores públicos que sean agresores hasta por 40 días de salario mínimo.

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

Además informó que en 258 dependencias gubernamentales se dieron 26 mil casos de acoso sexual y sólo ocho mil fueron denunciados, por lo que aseguró que las reformas son un mensaje claro para que las mujeres se sientan respaldadas en estos casos y cuenten con un soporte legal que salvaguarde sus derechos y su dignidad. Tras la conmemoración reciente del Día Internacional de la Mujer, Albores Gleason señaló que no debe ser un solo día, sino una filosofía que permita la construcción de mejores políticas públicas, destinadas a fortalecer la efectividad de los derechos humanos de las mujeres a la par de lograr un equilibrio en el ámbito laboral, social y familiar que asegure el pleno desarrollo integral de la mujer en la sociedad. Estas reformas fueron enviadas a la Cámara de Diputados con modificaciones.

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Con la idea de promover en Chiapas la consulta nacional “Que Me Pregunten”, integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) iniciarán foros en los 122 municipios para determinar la postura de la ciudadanía frente a las reformas estructurales que han aprobado los diputados federales y senadores de la república. En conferencia de prensa Saraín Osorio, secretario de Organización del PRD, dio a conocer que la intensión es conocer de primera mano las inquietudes de la población sobre estos temas, de la cual saldrán propuestas para hacerlas llegar vía Comité Ejecutivo Nacional a las diversas cámaras de legisladores. “Es una campaña que se lleva a nivel nacional por el Partido de la Revolución Democrática. Se trata de que exijamos para que en el 2015 venga en las boletas preguntas referente a la reforma energética, para saber si el pueblo está o no está de acuerdo con esa medida implementada por el gobierno federal”. “Que Me Pregunten”, es una consulta que el PRD Nacional ha impulsado sobre todo con la participación de jóvenes universitarios, por ello

CON ESTA CONSULTA se espera que los jóvenes puedan participar. realizará estos foros en todos los municipios chiapanecos en la que se ha priorizado la participación de este sector de la población. Al respecto Irvin López Camacho de Asuntos Juveniles del PRD, explicó que la idea de esta consulta popular es que a través de las redes sociales y los medios electrónicos los jóvenes puedan participar. “Vamos a ir a las universidades a ofrecer platicas referentes a este tipo de foros que se están realizando. No se tocarán temas partidistas o para impulsar a algún candidato; lo importante ahora es la participación de los jóvenes”. Derivado de los resultados de las consultas, dijo, iniciarán también con la recolección de firmas para hacerlos llegar a la cámara de diputados “la meta es llegar a un millón de firmas y queremos que haya participación de la ciudadanía, porque queremos que nos pregunten si aceptamos o no la reforma energética” añadió.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

La simulación de la democracia

Análisis a Fondo Francisco Gómez Maza

Sofistas de la ciencia política La hipocresía de los teóricos

La Simulación de la Democracia, el libro que me acaba de regalar el doctor Clemente Valdés Sánchez, en el que desde su perspectiva de filósofo de la política denuncia los sofismas usados para el manipuleo de las conciencias ciudadanas

U

n libro que pareciera haber sido escrito para esta coyuntura, en la que diputados y senadores se queman las neuronas para sentar bases de lo que ellos y sus teóricos llaman democracia, que en honor a la verdad no pasa de ser pura simulación. La Simulación de la Democracia, el libro que me acaba de regalar el doctor Clemente Valdés Sánchez, en el que desde su perspectiva de filósofo de la política denuncia los sofismas usados para el manipuleo de las conciencias ciudadanas. En el capítulo titulado La democracia como los procesos electorales para escoger una oligarquía, el catedrático de las más prestigiosas universidades europeas (Alemania y Francia, principalmente) desnuda la hipocresía de los teóricos de la democracia occidental y en el caso de esta pinchurrienta democracia mexicana. Desde el inicio del capítulo, Clemente se tira a fondo: El primer punto de referencia, para acotar lo que puede ser un concepto coherente de democracia, es distinguir claramente que el gobierno por el pueblo es algo bien diferente de los procesos electorales en los que se elige a unos cuantos individuos que hacen la Constitución y las leyes; las modifican cuando y como quieren; hacen lo que quieren en el gobierno; no tienen obligación de rendir cuentas de su actuación a los ciudadanos y estos no tienen forma de participar ni en la aprobación de las reglas ni en las decisiones del gobierno. Se trata de los muchos sistemas políticos en que la participación de los hombres y las mujeres adultas en las cuestiones públicas se reduce al derecho de votar para elegir, entre los distintos grupos que manejan la política del país y de las regiones, a aquellos que van a someterlos y explotarlos, sin que la mayoría de los ciudadanos pueda exigirles nada ni pueda destituirlos. El hecho de que esas oligarquías hayan sido electas por los habitantes adultos de una comunidad no hace de ellas gobiernos democráticos. Chanfle, diría el Chapulín Colorado. Con todo, si la democracia es la participación de la población en el gobierno, una comunidad tiene un gobierno en alguna medida democrático cuando, en la aprobación de las leyes fundamentales y en las decisiones administrativas más importantes, participa, de manera efectiva, en algún grado, la mayoría de los adultos que viven en la comunidad. Al respecto, el académico, cuya obra, editada como siempre por Editorial Coyoacán, puede encontrarse

ya en las librerías más importantes de la ciudad de México – Gandhi, El Sótano, Porrúa -, amplía el punto para precisar lo que sería un concepto de democracia que no sea simplemente una abstracción fantasiosa. Y afirma textualmente: Para empezar, es conveniente dejar algo muy claro: el gobierno de una comunidad por un individuo o por un pequeño grupo no es una forma de gobierno democrática, aunque esos individuos hayan sido escogidos por la mayoría de los habitantes que tienen la edad suficiente para atribuirles buen juicio. Sostener lo contrario y decir que eso es una democracia es caer en el absurdo total en el cual un monarca absoluto electo es una democracia y una oligarquía electa sería una democracia. El engaño con el que unos cuantos hombres y mujeres, en los tiempos modernos, se han adueñado del poder político en muchos países, reside en que han logrado hacerles creer a sus pueblos que la democracia son las votaciones para elegir a una persona o a un grupo de individuos para que éstos gobiernen y hagan lo que quieran. A partir de ese engaño, los profesionales de la política, agrupados en partidos formados algunas veces por criminales, dedican todos sus esfuerzos y una gran parte del dinero público a hacerse propaganda para llegar a las elecciones y apropiarse del poder diciendo que los procesos electorales son la democracia misma. Desgraciadamente los hombres y las mujeres de nuestro tiempo que escuchan desde la infancia que la democracia son simplemente las elecciones, para que alguno de los grupos de la oligarquía los gobierne, como sucede en otros muchos campos, acaban por creer lo que les enseñan y se dedican a repetirlo. Las elecciones, en muchos países, no tienen absolutamente nada que ver

con la democracia, ya que no se refieren a ninguna participación directa de los ciudadanos en los gobiernos. Las elecciones, en esos lugares, son casi siempre simples confrontaciones entre las distintas facciones de la oligarquía, que buscan por todos los medios apoderarse de los puestos de gobierno y de los asientos de los falsos representantes para seguir dominando a la población. Para lograrlo utilizan la propaganda constante, la compra de votos y aún el asesinato de los opositores o de los candidatos propios apoyados erróneamente de manera inicial por quienes controlan los partidos. Una vez que la población de un país acepta que el gobierno de un autócrata electo o que una oligarquía electa es una democracia, cualquier gobierno basado en una elección popular, aunque sea el más perverso, el más despótico o el más corrupto, puede presentarse como un gobierno democrático. La trampa es muy sencilla. La clave es simplemente un cambio en el significado de las palabras por el cual el gobierno de un dictador o de un presidente autócrata con poder total, siempre que sea aceptado por el pueblo, se presenta como un gobierno democrático, aunque sea el gobierno de un solo hombre. Así, el gobierno de Mussolini a partir de las elecciones de 1924 podría ser considerado, en esa concepción absurda, como un gobierno democrático, y también sería democrática la dictadura del general Pinochet en Chile, especialmente después del referéndum de 1980 en el que se aprobó la Constitución de 1981 en cuyas disposiciones transitorias la Junta de Gobierno militar asumió las funciones legislativas y constituyentes y el citado general se hizo cargo del gobierno y la administración del “Estado”. Con esa concepción de la aprobación popular como característica de la democra-

cia, el gobierno de Stalin en Rusia, sin duda uno de los autócratas más notables en la historia del siglo XX, debería considerarse como un gobierno democrático, y el de Muhamar el Gadafi, el dictador despótico de crueldad legendaria que durante 41 años mantuvo en la tiranía a la mayoría de la población en Libia (aparentemente con su consentimiento) habría sido un gobierno democrático. Usando la misma distorsión de las palabras, los gobiernos formados por los pequeños grupos de individuos dedicados al negocio de la política aliados a los grandes empresarios y a los líderes más corruptos de las asociaciones de obreros y campesinos que forman oligarquías de rufianes y que se dedican a robar a sus pueblos, al ser electos en votaciones populares, se convierten en gobiernos democráticos. Para que el fraude funcione, los hombres y las mujeres que se han adueñado y se han repartido los poderes de la población, establecen, como en cualquier otra oligarquía, varios “principios” para implantar lo que llaman la “representación política”. Se trata de expresiones increíbles que muestran la facilidad con la que se puede engañar a los pueblos: la prohibición del mandato imperativo, que en palabras sencillas quiere decir que los llamados representantes no están obligados ni a expresar la voluntad de los votantes ni a actuar de acuerdo con los intereses de sus electores; la idea peregrina de que los representantes no representan a los electores sino a una nación indefinida, de la cual se desprende que ni los habitantes ni los ciudadanos pueden exigir aclaraciones a esos representantes, ni éstos tienen obligación alguna de rendir cuentas a sus electores sino en todo caso a esa nación misteriosa cuyos representantes son ellos mismos, y, finalmente, el “principio” según el cual no existe la revocación del mandato en materia

política, lo que, en palabras comprensibles para la gente común, quiere decir que una vez que los ciudadanos escogen a representantes y a gobernantes que no los representan a ellos sino a una “nación” o a un “Estado” indefinido, los escogidos: presidentes, gobernadores, senadores y diputados, gozan durante todo el tiempo que dure su mandato, del derecho de dominar y robar a los habitantes, sin que en ningún caso puedan ser destituidos por quienes los eligieron. Es así como a través de una “representación política” puramente imaginaria, en la cual los representantes no representan los intereses de los hombres y mujeres que los eligen y éstos no tienen poder alguno sobre aquellos, el sistema político se convierte en una oligarquía en la que el papel de los ciudadanos se reduce a escoger, a través de un proceso electoral, al pequeño grupo que va a gobernar a la población, sin que esos ciudadanos tengan peso ni participación alguna en la aprobación de las leyes o en las decisiones principales del gobierno. Así sucede en el llamado Reino Unido, en donde los hombres que dirigen el gobierno y que controlan el Parlamento que se ostenta como el titular de la soberanía, han construido una “dictadura elegida” (an elective dictatorship), tal y como lo señalaba en su famosa conferencia de 1976 en la BBC Lord Hailsham, quien fue Lord Chancellor en dos ocasiones. La aplicación de estas fullerías lleva a conclusiones absurdas. La democracia se reduce a un proceso electoral para escoger a los mejores individuos (aún cuando en la realidad muchas veces sean algunos de los peores), los cuales, a su vez, en muchos sistemas políticos, nombran a otros individuos a quienes se les llama los poderes para que ocupen los cargos principales en otros departamentos, y cada grupo se dedica a dominar y, con frecuencia, a robar a la población en sus respectivas áreas, y, lo más incoherente: una vez que los ciudadanos votan, pierden su poder político. Y usted qué opina.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ ANALISISAFONDO


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

Ensalada de grillos

Pa l e s t r a

Maestros: que sí, que no

Actores políticos de Chiapas

Ciro Castillo

Rodrigo Ramón Aquino (T ercera parte)

E

ntre que sí y entre que no, tremendo susto se llevaron las secretarias del Congreso del Estado, cuando ayer un grupo de vándalos rompió cristales y realizó pintas en la entrada principal del recinto legislativo. Los maestros del Bloque Democrático, adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), protestaban (tarde, por cierto) contra la armonización de la Reforma Educativa, hecho que debe concluirse en los congresos locales a más tardar este miércoles. Aquí, en Chiapas, adelantaditos como somos, se hizo el domingo la tarea. Mientras Adelfo Gómez, líder de la Sección 7 del SNTE, quien no representa a todo el gremio, lanzaba sus discursos y se curaba en salud, porque bien sabe que la Reforma Educativa ya les fue impuesta, les guste o no, un grupo de vándalos atacó al Congreso del Estado. Arrancaron una reja metálica que está sobre la Primera Sur, entre Calle Central y Primera Oriente. Con esa misma arremetieron contra uno de los cristales de la parte baja del Congreso. También lanzaron huevos y realizaron pintas en la parte donde se ubica la estatua en honor a Benito Juárez. Las redes y las primeras versiones de la información indicaron que se trató de los mismos maestros de la CNTE, quienes ya tienen fama de mal educados. De inmediato, su dirigente, salió a decir que no era cierto, que los groseros habían sido porros enviados por el gobierno. Hágame el favor. Si ellos también no cantan mal las rancheras. ACLARANDO PARADAS Más tarde, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Fernando Castellanos Cal y Mayor, salió a decir mediante un comunicado que no fueron porros ni maestros, sino vándalos que se hacen llamar “anarquistas”. Son, dijo, de los mismos que han aparecido causando destrozos en lugares como en la Ciudad de México. A veces con una violencia desmedida y sin ningún efecto en los acontecimientos sociales. El caso es que el diputado del PVEM les hizo gran favor a los maestros, aclarando paradas, pues la gente que se enteró de los primeros acontecimientos volvió a expresar su rechazo a estas acciones violentas. Ya nadie quiere acordarse del plantó que dejó, en algunos casos, pérdidas de clases de hasta 90 días. Imagínese que ahora vuelvan los maestros a las andadas. Se informó que el presidente del Congreso del Estado, Neftalí del Toro Guzmán, presentó una demanda penal contra quién o quiénes resulten responsables por los actos vandálicos que no hacen sino afectar la imagen del estado. Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se quedarán en plantón este martes y miércoles en la capital del estado. Las acciones ocurren a unas horas de que venza el plazo para que los congresos de los estados

“armonicen” sus leyes conforme a las modificaciones de la reforma educativa. Emilio Chuayffet, titular de la SEP, dijo al comenzar la semana que este miércoles 12 de marzo concluye el lapso de seis meses que establecieron los artículos transitorios de las leyes generales de Educación y del Servicio Docente, así como la ley que otorgó autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Es decir, les agrade o no a los maestros, la federación ya les ganó la batalla en el tema de la Reforma Educativa. Por si fuera poco, Emilio Chuayffet ha advertido que los maestros que no participaron en el censo del INEGI no estarán en la nómina que ahora pasará a manos federales y corren el riesgo de tener problemas para recibir sus quincenas. JULIÁN EL BÁRBARO ¡Qué bárbaro Don Julián Nazar! Nos enteramos que no está dejando títere con cabeza en la Secretaría del Campo. Se está comiendo el pastel solito y mire que diputados locales y federales le han pedido ayuda para acciones de gestoría, pero el les dice que “nel”, que ahí solo sus chicharrones truenan y que si quieren, pues que se mochen. Lo último que pretende es apoderarse de los recursos federales destinados a labores de Pesca, los cuales son enviados por la Sagarpa a las entidades que tienen Secretaría del Campo, es decir: Chiapas y las dos Baja Californias. ¿Qué pretende Julián Nazar con esta medida? ¿Ahora también se apoderará de un recurso que “a la buena” no le corresponde? ¿Quién le jalará las orejas? porque, como hemos advertido, está jugando con fuego. El campo podría incendiarse y no será precisamente él quien pierda, sino todo el gobierno de Manuel Velasco.

Escriba: cirocastillo@hotmail.com

L

os diputados federales chiapanecos por el Partido Verde Ecologista de México tienen en Lourdes López Moreno a su cuadro más productivo, particularmente en los temas de corte ambiental, por su experiencia como ex secretaria estatal del ramo. Le siguen Carlos Octavio Castellanos Mijares, y el sustituto de Eduardo Ramírez Aguilar, Mario Guillén, hombres que velan en la cancha legislativa por los intereses de gobernador del estado. Finalmente tenemos a quien sin ser necesariamente la legisladora verde más productiva sigue siendo un actor político de consideración, me refiero a la ex alcaldesa Rosario Pariente Gavito, suegra del secretario de Juventud Carlos Penagos, empresaria capitalina y sabinista de hueso colorado aunque ahora con la casaca verde. Relevancia también cobran los únicos diputados por el PAN, PT y Panal: Juan Jesús Aquino Calvo, Héctor Hugo Roblero y Sonia Rincón Chanona. Porque no sólo tienen la oportunidad de agendar todos los temas chiapanecos en sus respectivos grupos parlamentarios, sino que representan la oposición del gobierno federal y el estatal. La negociación y el diálogo permanente con ellos les confieren cierta relevancia. A nivel estatal los diputados protagonistas son Emilio Salazar Farías, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, empresario educativo y aspirante a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez. A la par le acompaña quien es considerado el delfín de esta administración estatal,

Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de Junta de Coordinación Política por el PVEM, y operador del partido del gobernador. Al amparo del poder, sus posibilidades políticas son grandes y muy variadas: desde la alcaldía coneja hasta una senaduría. Por el Partido Revolucionario Institucional se ubica Neftalí del Toro Guzmán, presidente de la mesa directica de la LXV Legislatura local, y virtual precandidato a la alcaldía de Tapachula. Dos veces diputado local y cercano al senador Roberto Albores Gleason puede que esta vez consiga la candidatura, pero no debe cantar victoria, su aspiración puede verse nuevamente truncada ante un joven de apellido Zamora. El cercano tuxtleco al presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI es Noé Castañón Ramírez, presidente electo del comité municipal, y el más evidente aspirante a la candidatura tricolor si por alguna extraña razón se rompe la alianza con el verde ecologista. Le sigue la perredista Alejandra Soriano, prácticamente la única voz de oposición en el congreso local. Quien le pone pero a todo ha logrado posicionarse en la opinión pública como una legisladora aguerrida y crítica, aunque en más de una ocasión ha caído en excesos de oposicionismo. Sus posibilidades son grandes si busca continuar su carrera legislativa pero ahora en el nivel federal. Su cercanía a los chuchos puede garantizarle un espacio en la cámara baja. Si, por el contrario, busca la candidatura capitalina por el sol azteca tendrá primero que remontar la popularidad de la que todavía goza Paco Rojas. Si consigue la nominación tendría todo en contra ante una aplanadora PRI-Verde. No podemos descartar en este conteo a la moderada Mirna Camacho Pedrero que representa al PAN a nivel local, y quien estaría, desde luego, interesada en buscar la nominación por su partido para la silla capitalina, y garantizar así, por lo menos, una regiduría. Su aspiración se vería truncada si el PAN accede a una amplia alianza con los partidos de izquierda, que tendría, como es de esperarse, un candidato más competitivo.

Contacto: roraquiar@hotmail.com 9611395592 PIN: 7B613225 Twitter: @roraquiar

17A


18A

MiĂŠrcoles 12 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 12 de marzo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Suspende Ecuador multa a Slim EL UNIVERSAL

México.- Un Tribunal de Ecuador suspendió temporalmente una multa de 138.5 millones de dólares que se le había impuesto a la empresa de telecomunicaciones Claro, de Carlos Slim, por afectar la libre competencia. La multa fue aplicada porque Conecel, que forma parte del emporio América Móvil de Slim y opera la marca Claro, impide que la estatal Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) instale equipos en unos terrenos donde Claro tiene sus antenas.

LAS DEPENDENCIAS NO COMPITEN

Hay unidad y claridad El propósito final es entregar cuentas claras y positivas a la gente, afirma el titular de Gobernación

M EL UNIVERSAL

éxico.- Al inaugurar un parque de deportes extremos en Gómez Palacio, Durango, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong afirmó que en el Gobierno de la República hay unidad y claridad de objetivos, porque el propósito es entregar buenos resultados a todos los mexicanos. Resaltó la coordinación que existe en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto donde, explicó, las secretarías trabajan de manera conjunta en acciones que redunden en beneficio de la población. Al hacer uso de la palabra en el marco de la inauguración de la Primera Etapa del Parque de Deportes Extremos Cerro de la Pila, en este municipio, el responsable de la seguridad y la política interior aseguró que actual-

n Osorio Chong afirmó que a través del

Programa para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se recuperará la tranquilidad y mejorarán las condiciones de vida de muchos mexicanos. mente en este gobierno existe coordinación y está prohibido competir entre dependencias. “Hoy estamos coordinados, hoy no está permitido competir, hoy todos trabajamos hacia un mismo frente y de eso ya se dieron cuenta los delincuentes, ya saben que no pueden tratar de convencer a una corporación o a otra, saben que estamos unidos y que los estamos enfrentando y por eso hoy tenemos buenos resultados”, señaló. Osorio Chong afirmó que a través del Programa para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se recuperará la tranquilidad y mejorarán las condiciones de vida de muchos mexicanos. En específico, sobre la obra inaugurada y su impacto en la seguridad de la llamada Comarca Lagunera, el titular

Integran planilla de Madero EL UNIVERSAL

México.- De cara a la elección de dirigente nacional del PAN, uno de sus pre candidatos, Gustavo Madero, definió ya la planilla con la cual participará en el proceso. Madero irá acompañado del diputado con licencia, Ricardo Anaya; el ex secretario de Gobernación, Santiago Creel; el ex gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame y el diputado federal, Isaías Cortés Berúmen. Las mujeres que incluyó son María Teresa Jiménez Esquivel, diputada federal; Loreto Quintero Quinte-

ro, titular de la Oficialía Mayor del gobierno de Baja California; Blanca Jiménez Castillo, diputada federal, y Teresa Lizárraga Figueroa, directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Sonora. A través de un comunicado, Gustavo Madero difundió que la planilla nombrada es el camino para la unidad y construir un nuevo sistema político. “Defensor de los derechos de los ciudadanos y combatiente férreo de los poderes fácticos”, expresó.

de Segob dijo que ahora, en el Cerro de la Pila, la gente puede realizar sus actividades con normalidad, lo que antes no sucedía. Para lograr esto, dijo que fue indispensable la participación de la gente. “Sabemos que para que los ciudadanos participen tenemos que ganarnos su confianza” y la única forma de hacerlo es dando resultados y agregó que el Gobierno de la República lo está haciendo y la gente lo percibe. Más tarde, en una reunión con empresarios, el Secretario Osorio Chong resaltó que de ninguna manera se va a aflojar el paso en La Laguna, porque para el Gobierno de la República sigue siendo una prioridad. Aseguró, en cuanto al tema de los secuestros, que en seis meses será totalmente diferente. Por su parte, el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, agradeció el apoyo que ha recibido del Presidente de la República y del Secretario de Gobernación en la recuperación de la tranquilidad de esta región. “Hoy La Laguna ya es otra, nos ha dado un vuelco la vida. Vamos por el camino correcto”, comentó.

Foto: El Universal

de los objetivos: Osorio

MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, titular de Gobernación, aseguró que las dependencias no compiten entre sí.

Castillo media entre autodefensas EL UNIVERSAL

Morelia.- El comisionado del gobierno federal para Michoacán, Alfredo Castillo, se reunió por separado este martes con líderes de autodefensas enfrentadas; se trata de los grupos de Hipólito Mora y Luis Antonio Torres Simón, mejor conocido como “El Americano”. Se confirmó que en la zona se instaló un Agente del Ministerio Público para recibir las denuncias en contra de los líderes de los comunitarios por el asesinato de otro miembro de autodefensas conocido como “El Pollo”. Luego de que este lunes ambos gru-

pos se movilizaran y lanzaran acusaciones mutuas, por lo que Mora tuvo que ser trasladado al Distrito Federal en un helicóptero de las fuerzas federales para garantizar su seguridad, Castillo se desplazó hoy hasta la zona en conflicto para intentar mediar entre los dirigentes. Sin embargo, tanto autoridades como autodefensas se han mantenido herméticos en torno al punto en donde se celebraron ambas reuniones y los acuerdos alcanzados. Gente cercana a los líderes de las autodefensas confirmaron que Castillo se reunió primero con “El America-

no”, y en estos momentos se encuentra reunido con Mora. Entre los acuerdos a los que se llegó en la primera reunión está que la Procuraduría de Justicia estatal realizará una investigación exhaustiva sobre las acusaciones en torno a que Hipólito Mora habría ordenado el asesinato de Rafael Sánchez Moreno, conocido como “El Pollo” y quien era también uno de los líderes de las autodefensas en La Ruana. El cuerpo de Sánchez Moreno fue localizado el sábado al interior de una camioneta junto con otra persona. Ambos cadáveres estaban calcinados.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

Marcelo Ebrard se lava las manos, tras las fallas en el sistema de transporte

M EL UNIVERSAL

éxico.- La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) alistaba ayer un dispositivo de seguridad y vialidad con motivo de los trabajos de mantenimiento que se llevarán a cabo a partir de este miércoles en las instalaciones Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en el tramo que va de la terminal Tláhuac a la estación Atlalilco. El operativo iniciará este miércoles a partir de las 10:00 horas y en él participarán 500 uniformados, 400 preventivos y 100 de tránsito, apoyados con 30 grúas. Las 12 estaciones suspendidas estarán resguardadas por los uniformados con la finalidad de evitar alteraciones al orden público y la comisión de delitos. La acción preventiva también busca evitar el comercio informal, que operen bases de taxis piratas y evitar que particulares se estacionen en lugares prohibidos. “Vamos a coadyuvar con las autoridades del Invea y del Gobierno capitalino, para liberar espacios públicos para que todas estas rutas puedan correr sin problemas ni obstáculos”, comentó el titular de la SSPDF, Jesús Rodríguez Almeida. Advirtió que, las unidades y sitios de transporte público, tanto individual

DARÁN MANTENIMIENTO

Operativo en Línea 12 del Metro en DF MANCERA PIDE DISCULPAS

n El jefe de gobierno del Distrito Federal,

Miguel Ángel Mancera, se disculpó con los usuarios de la Línea 12 del Metro, ante la determinación de suspender el servicio en 11 de sus estaciones. n “Ofrecemos disculpas a los usuarios de la L12 pero lo más importante es su seguridad #mm”, redactó en su cuenta de Twitter. como colectivo, que sean irregulares van a ser sancionadas y retiradas. El despliegue policiaco abarcará 24 intersecciones semaforizadas, siete de los cruceros más conflictivos y la regulación del tránsito vehicular. LÍNEAS DEL METRO CERTIFICADAS: EBRARD El ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, señaló que se tiene que apoyar a la autoridad en el caso de la Línea 12 del Metro y apoyó la idea de suspender el servicio para que el tramo elevado reciba mantenimiento. Ebrard señaló a los medios de

Foto: El Universal

20A

LA LÍNEA DEL METRO tuvo fallas. comunicación, en Sonora, que la razón que da el Metro para la suspensión de servicio es por manteni-

miento y eso no tiene que discutir. Recordó que las obras de la Línea 12 fueron certificadas y el

consorcio encargado de esa certificación entregó un documento detallado a las autoridades.

En tema de la inflación Pagan a la gente no estamos satisfechos de Oceanografía EL UNIVERSAL

dor para ubicarse por debajo de 4%. “Sabemos que esta desviación en la trayectoria convergente en los índices de precios será de carácter temporal, pero la junta de gobierno permanecerá vigilante para atacar cualquier efecto de contagio de otros precios o cualquier presión sobre los precios provenientes de la demanda que nos aleje de nuestra meta permanente”, mencionó.

Foto: El Universal

México.- Aunque hay avances en la estabilidad de precios y el control de la inflación, “no podemos declararnos satisfechos con lo alcanzado”, aseguró el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. Al inaugurar la exposición A pe$o

el kilo, el funcionario del instituto central reconoció que aún falta consolidar una condición estable y duradera a la permanencia de una inflación anual de 3%. En el evento, el titular del Banxico reiteró que el nivel de inflación, que hasta febrero se ubicó en 4.23%, será de carácter temporal y que hacia delante se espera una tendencia descendente en el indica-

AGUSTÍN CARSTENS, gobernador del Banco de México.

EL UNIVERSAL

México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) depositaron una parte de los sueldos atrasados desde diciembre a los trabajadores de Oceanografía. Hasta las 14:00 horas de hoy se había cubierto salarios a un 40% de los siete mil 800 trabajadores de la empresa.

Los trabajadores esperarán hasta las 19:00 horas como tiempo máximo para revisar la totalidad de los depósitos bancarios de sus compañeros y determinar si liberan por completo los tres accesos a la zona portuaria industrial. Acordaron que por el momento permitirían la entrada de camiones que transportan alimentos para los trabajadores que trabajan en plataformas.

Foto: El Universal

Aún falta consolidar una condición estable

TRABAJADORES DE OCEANOGRAFÍA protestaban ayer por la mañana por la falta de pagos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

21A

ISABEL ALLENDE LE TOMA PROTESTA

Vuelve Bachelet Quiero que Chile sea una mejor patria, afirma al regresar a la Presidencia por segunda ocasión

E AGENCIAS

Asiste a la toma de posesión de Michele Bachelet como presidenta de Chile EL UNIVERSAL

Valparaiso, Chile.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que las recientes decisiones tomadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) están apegadas a la reforma constitucional del sector. Esta mañana de martes, en el marco de un mensaje a medios con motivo de su asistencia a la toma de posesión de Michele Bachelet como presidenta de Chile, rechazó que las decisiones tomadas recientemente por el órgano regulador sean de carácter político. —¿Es un tema eminentemente político?, se le preguntó en breve entrevista. —Es un tema eminentemente regulado en la ley, es parte de lo que prevé la nueva legislación y la reforma que se hizo en materia de telecomuni-

Yo soy hija de la educación pública. Sé que lo que es de luchar por una patria libre” Michele Bachelet Presidenta de Chile El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, leyó los decretos de nombramientos de los nuevos secretarios de Estado. El primer nuevo ministro en hablar fue Rodrigo Penalillo, quien estará al frente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Entre los asistentes a la ceremonia estuvieron presentes Ollanta Humala, presidente del Perú; José Mujica, presidente de Uruguay; Evo Morales, presidente de Bolivia; Felipe de Borbón, príncipe de Asturias; Rafael Correa, presidente de Ecuador; Juan Manuel Santos, presidente de Colombia; Cristina Fernández, presidenta de Argentina; Dilma Rousseff, presidenta de Brasil; Enrique Peña Nieto, presidente de México, y Joe Biden, vicepresidente de los Estados Unidos. En esta ocasión se rompió una antigua tradición chilena al no cerrar las puertas de la sede del gobierno chileno cuando salió rumbo a Valparaíso, para cumplir con el traspasó de poder. Como se recuerda, Piñera asumió el gobierno el 11 de marzo de 2010 sucediendo a la propia Bachelet en la presidencia y encabezó el primer gobierno de derecha electo en 50 años en el país. Su mandato se caracterizó por un crecimiento económico promedio de 5,3 %, una tasa de desempleo en torno al 6,0 % y obras de reconstrucción tras el terremoto y tsunami que azotó el país pocos días antes de hacerse cargo del gobierno.

Fotos: Cortesía

n el palacio de La Moneda, en Santiago de Chile, Michelle Bachelet dio su primer discurso como presidenta de su país por segunda ocasión. Ofreció lograr que su nación sea una mejor patria y cumplir al menos 50 promesas de campaña en los primeros 100 días de gobierno. Estuvo acompañada por la presidenta del Congreso, Isabel Allende, quien en la ceremonia de asunción le tomó la protesta. La presidenta chilena anunció varias acciones constitucionales y ofreció la gratuidad de la educación, una de las exigencias más pronunciadas en el mandato de Sebastián Piñera, quien instantes antes le había entregado la banda presidencial. “Yo soy hija de la educación pública. Sé que lo que es de luchar por una patria libre”, dijo la mandataria ante miles de seguidores e invitados especiales que acudieron a su asunción, entre ellos, el presidente de México, Enrique Peña Nieto. En la mañana, Michelle Bachelet asumió por segunda vez la presidencia de Chile. La primera vez, su mandato fue del 2006 al 2010, tras lo cual fue sucedida por Sebastián Piñera, quien hoy se despidió del cargo. La senadora Allende abrió la sesión el Salón de Honor de la sede del Poder Legislativo en Valparaíso, lugar en el que la nueva presidenta recibiría la banda presidencial. La presidenta de la Cámara Alta, en un acto inédito, tomó juramento o promesa a la nueva Mandataria. “Sí, prometo”, respondió. Minutos después, el saliente Presidente Piñera y su esposa, Cecilia Morel, abandonaron el Salón de Honor. En medio de la transmisión del mando, un invitado gritó consignas en contra del gobernante venezolano, Nicolas Maduro.

A LA CEREMONIA ASISTIERON invitados de varios países de la región.

En la mañana, Michelle Bachelet asumió por segunda vez la presidencia de Chile. La primera vez, su mandato fue del 2006 al 2010, tras lo cual fue sucedida por Sebastián Piñera, quien hoy se despidió del cargo

Nada oscurito en decisiones del IFT caciones, respondió el mandatario. En un hotel de este balneario chileno, conformado por Valparaíso y Viña del Mar, el presidente Peña Nieto dijo esperar que en breve envíe al Congreso de la Unión las iniciativas de legislación secundaria de las reformas constitucionales en materia de telecomunicaciones y energética. “Para cumplir con lo que mandata la Constitución y podamos, cuidando y manteniendo el espíritu de las reformas que se hicieron a la Constitución el año pasado, ahora se puedan materializar también en la legislación secundaria”, indicó. El Presidente de México dijo que “el gobierno de la República no mantendrá silencio” y que estará informando de los distintos temas de coyuntura “y

cuando así lo amerite personalmente le estaré dando respuesta”. Sobre los alcances que tendrá la investigación que realiza el gobierno federal por el caso Oceanografía, dijo que las áreas responsables del tema le han dado seguimiento e informado a la opinión pública sobre sus acciones a fin de esclarecer el caso y apoyar a los trabajadores. Antes, en su mensaje a medios, el jefe del Ejecutivo Federal subrayó que esta gira por Sudamérica, donde realizó una visita oficial a Ecuador y participó en la toma de posesión de Bachelet, cumple con el propósito de México para ahondar su relación con América Latina. Dijo que se acredita el interés de México por hacerse presente en la región, por estrechar los lazos de afecto,

de hermandad y de relación con todos los países de América Latina y que ello se refleja en los encuentros con mandatarios de la zona. “Esto viene a reafirmar esta vocación e invariable voluntad que el gobierno de la República de México tiene para reafirmar su identidad latinoamericana y seguir trabajando de manera coordinada con los países de esta región para un mayor desarrollo y progreso de los países latinoamericanos”, puntualizó. “Ahora, a través de distintos espacios y mecanismos de integración venimos fortaleciendo esta relación de México con los países latinoamericanos”, dijo para luego recordar que la víspera realizó una visita oficial a Ecuador. Reforzó:

Peña Nieto subrayó que el mandato de Bachelet correrá al mismo tiempo que su gestión en México por lo que se acompañarán, “cada uno en su responsabilidad”, durante los próximos cuatro años “Hicimos una visita oficial a Ecuador después de que durante 10 años no había habido visita de un presidente mexicano a este país y como lo expresará el presidente de Ecuador esto significa que México está volteando hacia sus hermanos de América Latina”.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

Jaime Valls inaugura cancha en la Facultad de Contaduría 10 El rector dio la patada inicial marcando un gol en la portería del inmueble

millones de pesos se destinan para un edificio con laboratorios de cómputo y cubículos para docentes, entre otras áreas

A

compañado de estudiantes, docentes y administrativos, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Esponda, inauguró la cancha de usos múltiples de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, en Tuxtla Gutiérrez, obra que contribuye al fortalecimiento de la calidad académica. En un ambiente marcado por las expresiones de júbilo de los jóvenes universitarios, al contar con un nuevo espacio para la práctica de distintas disciplinas deportivas, el rector Valls Esponda dio la patada inaugural marcando un gol en la portería sur del inmueble. Posteriormente, conversó con los alumnos de las licenciaturas de Contaduría, Administración, Sistemas

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

EL RECTOR CORTÓ el listón inaugural de la cancha de usos múltiples. Computacionales y Gestión Turística, a quienes invitó a hacer buen uso de las nuevas instalaciones y a participar activamente en las actividades que con motivo de los 40 años de fundación de la Universidad, se desarrollarán durante este año. En la charla con los universitarios,

refrendó su compromiso de trabajar de la mano con los directivos de todos los Campus, en tareas que continúen fortaleciendo la calidad académica, la movilidad estudiantil y la infraestructura, para una formación integral de la nueva generación de profesionales. Tras concluir el evento y en entre-

SEP crea encuentro formativo en Tonalá FOTO: Cortesía

“Fortalecer el arte de leer y escribir, una ruta de mejora en la Educación básica”

COMUNICADO

Tonalá.- Con éxito se llevó a cabo el encuentro “Fortalecer el arte de leer y escribir, una ruta de mejora en la Educación básica”, que organizó la Secretaría de Educación, a través de la coordinación de programas especiales y compensatorios y el programa nacional de lectura, en este municipio. En la bienvenida, el profesor Adelaido Bobadilla dijo “aquí estamos los actores principales en el ámbito educativo y es importante que esta experiencia tenga que trascender y llevarla a cada una de los maestros, por ese motivo a mí en lo particular me llena de alegría y vamos a continuar con los trabajos, sean todos bienvenidos”. La encargada de inaugurar fue la regidora Leticia Manzo Sánchez en representación del presidente Manuel Narcía Coutiño, “tengan por seguro que nuestro presidente es una

MAESTROS ASISTIERON al encuentro educacional que organizó la SEP. persona preocupada y ocupada en la educación en nuestro municipio, por ello nos congratulamos y ponderamos este tipo de encuentros que encaminan a la juventud a tener una mejor formación”. La Biblioteca Escolar y de Aula son un recurso de apoyo pedagógico que ofrece la Secretaría de Educación Pública con el propósito de que los alumnos, maestros y padres de familia dispongan de un acervo bibliográfico y recursos multimedia que favorezcan el desarrollo de la cultura escrita en cada una de las escuelas de educación básica del país, con el propósito de que se mejoren las prácticas docentes, se diversifiquen las oportunidades de aprendizaje para

los alumnos y que la escuela sea un punto de referencia para la práctica de la lectura y la escritura en distintos contextos sociales. La Estrategia Nacional “En mi escuela todos somos lectores y escritores” es una propuesta de un plan de trabajo de las Bibliotecas Escolares y de Aula, la cual se ofrece a los colectivos docentes, considerando que forma parte del proyecto de la escuela para mejorar la calidad educativa. Asimismo, siendo la Lectura y Escritura una de las prioridades del Sistema Básico de Mejora Continua y una de las Líneas Temáticas de los Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares.

vista, el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Rafael Franco Gurria, manifestó que la cancha de usos múltiples es un espacio recreativo apto para la práctica de futbol rápido, basquetbol y voleibol, construida a base de concreto, rodeada con muros de tabicón y enmallado. Este nuevo espacio cuenta además con luminarias y pintura antiderrapante de la mejor calidad, lo que permitirá un mejor desarrollo de las actividades deportivas en cualquier época del año, beneficiando a los alumnos en los turnos matutino y vespertino. Informó que esta obra realizada

con recursos propios provenientes de la venta de servicios a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), forma parte de las acciones de mejora en infraestructura que se ha realizado en la actual administración, “este espacio se suma al nuevo edificio que cuenta con cubículos para docentes de tiempo completo y perfiles PROMEP, así como una sala de juntas”. “La reestructuración y remodelación del laboratorio de alimentos y bebidas de Gestión Turística, remodelación de los laboratorios de las cuatro licenciaturas y la realización de un talud de seguridad en la pared poniente de esta facultad, son obras llevadas a cabo en la presente gestión”, apuntó. Por último, indicó que actualmente dentro del Campus, con las gestiones del rector Jaime Valls Esponda, se construye un edificio de tres niveles que contará con laboratorios de cómputo y cubículos para docentes, entre otras áreas, para la cual se destinan recursos cercanos a los 10 millones de pesos.

Mujeres se incorporan

a la vida productiva: ESF COMUNICADO

El gobernador Manuel Velasco lleva a cabo una política social, donde las mujeres tienen un papel central como articuladoras de la familia y de las comunidades, dirigiendo diversos programas y recursos para reducir carencias en este sector, tales como alimentarias, de salud, de educación, de vivienda y de seguridad social, así como para combatir la violencia y la discriminación, afirmó el diputado Emilio Salazar Farías. “En Chiapas se trabaja para transitar del asistencialismo, al desarrollo de capacidades y al fortalecimiento patrimonial, siendo éste el mejor camino para la prosperidad. El gobernador Manuel Velasco, apoya cada vez a más mujeres para que a través de la práctica de un oficio o el emprendimiento de un negocio, se incorporen a la vida productiva y puedan obtener ingresos adicionales para su bienestar”, expresó. La desigualdad es un tema claro a abatir en todo México, resaltó, y en ese objetivo el gobierno del estado trabaja con éxito desde la perspectiva de género

y la transversalidad, impulsando el equilibrio entre la población femenina y la masculina, “la igualdad de oportunidades permite lograr un mejor desarrollo social y económico, no haciendo diferencias a ningún nivel”. En ese contexto, el legislador refirió que en lo relativo a la violencia de género, la protección de las mujeres y salvaguardar de sus derechos, el gobernador ha dispuesto un conjunto de medidas y acciones que cubren el aspecto jurídico, penal y administrativo a favor del sector femenino y que exige un trabajo cotidiano y persistente en los tres órdenes de gobierno. “Junto al gobernador Manuel Velasco, sabemos que los estados y las empresas que promueven la igualdad de género, avanzan más rápido y llegan más lejos, toda vez que una mayor igualdad de género se correlaciona positivamente con un alto ingreso per cápita. La participación de las mujeres en la fuerza de trabajo y los ingresos generan mayor crecimiento económico y tienen un efecto multiplicador en la sociedad”, concluyó.


Miércoles 12 de marzo de 2014 Editor Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

La Procuraduría General de Justicia del Estado participa en el curso inter-regional en materia de tráfico de humanos en San Salvador, El Salvador

S COMUNICADO

an Salvador, El Salvador.Como resultado de los logros obtenidos en la prevención y combate a los delitos cometidos en contra de migrantes, la Procuraduría General de Justicia del Estado participa en el curso inter-regional en materia de tráfico de humanos que se desarrolla en la Academia Internacional de Aplicación de la Ley (ILEA) en San Salvador, El Salvador. A este encuentro, en el que participan representantes de Guatemala, El Salvador, México, Honduras, Chile, Ecuador, Costa Rica, Guyana, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Suriname, Uruguay, Trinidad y Tobago, y Belice; asiste como parte de la delegación mexicana el Fiscal Especializado para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Alejandro Vila Chávez. Durante el primer día de trabajo, estuvieron presentes el Jefe de la Oficina Regional INTERPOL para América Latina, Saúl Hernández, y Paul Layman de la Subdirección HTCP INTERPOL Washington, quienes reconocieron la labor que impulsa el

“Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito”

por política a favor de los migrantes

Reconocen a Chiapas en Foro Internacional Gobierno de Chiapas para atender el fenómeno migratorio. En representación del Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, Alejandro Vila Chávez destacó que el gobernador Manuel Velasco Coello reconoce e impulsa el respeto pleno de los derechos fundamentales de los migrantes, por lo que se impulsan acciones de forma coordinada. “Para garantizar su protección en territorio chiapaneco se cuenta con una efectiva coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno, organismos no gubernamentales, instituciones nacionales e internacionales y cuerpos diplomáticos de los países hermanos”, afirmó. El representante de Chiapas sostuvo que esto permite crear una amplia red de protección para prevenir la violación de los derechos humanos y, en su caso, castigar los delitos cometidos en su contra.

Actualmente, se ha logrado disminuir hasta en un 95 por ciento los delitos cometidos en contra de inmigrantes, por lo que se han iniciado mil 949 averiguaciones previas y cuatro mil 101 actas administrativas” Alejandro Vila Chávez Fiscal Especializado de PGJE “Actualmente, se ha logrado disminuir hasta en un 95 por ciento los delitos cometidos en contra de inmigrantes, por lo que se han iniciado mil 949 averiguaciones previas y cuatro mil 101

Tuxtla tiene calles rehabilitadas: FCC

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

“Hace más de 20 años, estas calles de Tuxtla no eran rehabilitadas y hoy el gobernador Manuel Velasco ha destinado una inversión histórica para transformar nuestra ciudad”, destacó el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, durante el recorrido a las colonias donde iniciaron trabajos de mejoramiento en vialidades que gestionó. En el arranque de obras el diputado estuvo acompañado de colonos, a quienes les manifestó que Tuxtla se está transformando en la gran ciudad que todos los ciudadanos anhelan, con el apoyo del gobernador Manuel Velasco. Mencionó que el beneficio es directo a los habitantes de la capital, porque la rehabilitación de vialidades se traduce en mejores condiciones de vida para los tuxtlecos. El legislador aseguró que para detonar el desarrollo de esta ciudad tiene puesto el corazón y el firme compromiso de trabajar de la mano de los habitantes.

EL DIPUTADO FERNANDO CASTELLANOS recorrió colonias donde realizan mejoramiento de vialidades. “Hoy ante ustedes, estoy dando respuesta a mi compromiso; me solicitaron gestionar estas obras y aquí estamos iniciando con la rehabilitación de las calles”, expresó ante colonos que lo acompañaron a ser testigos del arranque de estas acciones. Con el trabajo conjunto entre autoridades y sociedad, el diputado Luis Fernando Castellanos indicó que es posible lograr los cambios en beneficio de todos los tuxtlecos, por eso aprovechó la oportunidad para invitar a la ciudadanía a ser parte de la transformación de Tuxtla.

“Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito”, dijo motivado el diputado. Asimismo, colonos de los Capulines, Agua Azul, Cruz con Casitas, Shanká, Barrio San Jacinto y Albania Alta, le expresaron al legislador su reconocimiento por ser un político involucrado en las necesidades de los ciudadanos, quien ha procurado acercarse a cada casa para explicarle a las familias las acciones que está emprendiendo el gobierno, pero sobre todo, por dar respuesta a sus más anheladas peticiones.

FOTO: Cortesía

Al Cierre

En representación del Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, asistió al foro internacional, Alejandro Vila Chávez. actas administrativas”, agregó. A la fecha, dijo, 70 bandas delictivas han sido desarticuladas, principalmente en los municipios de Huixtla, Tapachula, Arriaga y Palenque, además expuso que la Procuraduría General de Justicia ha rescatado a 457 víctimas de trata de personas, originarias de México, Guatemala, El

Salvador, Honduras y Nicaragua. El curso encabezado por la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), promueve la coordinación y colaboración entre las organizaciones regionales e internacionales involucradas en el combate del tráfico humano.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 25 Máxima 30

Grados Centígrados

Miércoles 12 de marzo de 2014


Miércoles 12 de marzo de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes BUENO

Sin tener ningún apoyo, José Antonio Rodríguez Rodríguez labra su propio camino en el tenis. Este año buscará consolidar su carrera en los torneo “Futures”

4B Olmecas jugará en Chiapas El equipo de Liga Mexicana se medirá a Tucanes el 19 y 20 de marzo Oel Verdugo Noticias

La novena de Olmecas de Tabasco, perteneciente a la Liga Mexicana de Béisbol realizará una gira de cierre de pretemporada por el estado de Chiapas donde jugará un par de encuentros contra el equipo de Los Tucanes de Chiapas, que recientemente debutó en la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional doble A. La directiva del equipo chiapaneco confirmó este martes que la novena “Aborigen” llegará el miércoles

19 de marzo a la ciudad de Arriaga para medirse a los emplumados, en las instalaciones del estadio “Miguel Solís Castillejos” en punto de las 14:00 y para el jueves 20, el equipo tabasqueño se presentará en la capital chiapaneca para chocar de nueva cuenta contra Los Tucanes a las 14:00 en el recién remodelado estadio “Panchón” Contreras. El presidente del equipo Tucanes de Chiapas, Juan Carlos Trujillo Herrera aprovechó la oportunidad para invitar a todos los amantes del rey de los deportes para que no dejen de asistir a cualquiera de los dos escenarios para disfrutar del béisbol de más alto nivel en nuestro país. Olmecas de Tabasco es una de las

instituciones más longevas de la pelota mexicana, por sus filas han pasado infinidad de peloteros de renombre. Participa en la zona sur del torneo de Liga Mexicana. El año pasado el equipo que viste de verde, blanco y amarillo fue protagonista del torneo por varias semanas. Por su parte, el equipo de Tucanes de Chiapas hizo su aparición en público la semana pasada al iniciar su participación en el torneo de la Liga Tabasqueña, que muy pronto cambiará a liga del sur sureste porque ya participan novenas no solo de Tabasco sino también de Veracruz y Chiapas, en espera de que el próximo año ya se cuente con representativos de Campeche y Oaxaca.


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

OLIMPIADA NACIONAL 2014

Karatecas retorna con calificaciones Artemarcialistas de Chiapas consiguen en Monterrey, 14 boletos en la modalidad de combate y uno en formas

C Comunicado

El chiapaneco Josué Meneses obtiene medalla de plata en tiro deportivo.

Fotos: Cortesía

on positivos resultados y la aprobación de 15 calificaciones a la Olimpiada Nacional 2014, retornaron de Monterrey, Nuevo León los integrantes de la selección Chiapas de Karate-Do que con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) participaron del 5 al 9 de marzo en el XXII Campeonato Nacional Infantil y Juvenil 2014. El presidente de la Asociación Chiapaneca de Karate-Do y Artes Marciales Afines, Julio César Hernández López, al tiempo de entrevistarse este martes con el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas presentó la lista oficial de los 14 competidores chiapanecos que se adjudicaron los boletos en la modalidad de kumite (combate) y uno en kata (formas), mediante el sistema de calificación que determina los pasaportes entre los 14 primeros lugares del palmarés general. Acompañado de Jhovany Calvo Chacón, responsable de los deportes de contacto en la propia institución,

La ON 2014 será del 31 de mayo al 5 de junio en Puebla. dijo que a pesar del alto de nivel de competencia que se dio en el gimnasio “Nuevo León Unido”, los integrantes de la selección Chiapas en las dos modalidades mostraron coraje y determinación en cada uno de sus combates, consiguiendo con ello positivos resultados que los llevará directamente a participar en la final de la Olimpiada Nacional 2014 a celebrarse del 31 de mayo al 5 de junio en la sede de Puebla. Hernández López, expresó que el año pasado lograron clasificar a 11 karatecas para la Olimpiada Nacional realizada en Mexicali, Baja California y ahora el número aumentó a 15, por lo

que es un indicativo que el trabajo de los entrenadores va por buen camino. Clasificados Kumite (combate). Infantil Mayor Varonil: Emiliano de la Fuente Molina (-35 kgs, 6º), José Anamin Barrera Vázquez (-50 kgs-13º) Infantil Mayor Femenil: Fátima de Jesús Borrego Ramos (45 kgs-11º), Carolina Gómez Galdámez (-40 kgs-5º), Rilbi de Jesús González Martínez (-45 kgs5º), Katia Molina Pinacho (45 kgs-6º). Juvenil Menor Varonil: Brando Ley Velasco (-66 kgs-12º), Leonardo Toledo Culebro (-70 kgs-8º), Esteban García Ramos (-70 kgs-5º), Ricardo Josué Zaragoza Cruz (-70 kgs-9º). Ju-

venil Mayor Femenil: Marbella Arias Moreno (-53 kgs-4º), Laura Esmeralda Hernández Rodríguez (53 kgs-12º). Juvenil Superior Varonil: Juan Carlos Arias Becerra (-60 kgs-9º). Juvenil Superior Femenil: Alejandra Arias Moreno (-61 kgs-12º). Clasificado Katas (formas). Categoría Juvenil Menor Varonil: Jaime Antonio Zuarth (-52 kgs-9º). Josué Meneses consigue segundo lugar en tiro deportivo El competidor chiapaneco de Tiro Deportivo, Josué Meneses Ballinas inclui-

do en la categoría pre-juvenil, ocupó el segundo lugar en la modalidad de pistola de aire 10 metros, en la eliminatoria del sureste de la Olimpiada Nacional 2014, realizada el 6 y 7 de marzo en las instalaciones de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), en Chetumal. Meneses Ballinas en la modalidad antes mencionada logró finalmente un total de 313 puntos, superado por Angel Cab de Yucatán que consiguió 322 unidades en el primer puesto, en tanto, la tercera posición correspondió a Manuel Sosa de Yucatán con 306 puntos. De acuerdo al sistema de calificación del Tiro Deportivo, habrá que esperar los resultados completos de las 8 regiones, en donde califican a la Olimpiada Nacional 2014 los 8 mejores primeros lugares y los 5 mejores segundos lugares del país, en donde Meneses Ballinas tiene muchas probabilidades de recibir el llamado final acorde a su participación en Chetumal, Quintana Roo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

3B

EL JAGUARES VS AMÉRICA

Un juego especial Sergio Bueno reveló que derrotar a las Águilas vestiría Hans Gómez Cano

S

Avilés Hurtado podría reaparecer el sábado contra América al recuperarse de su lesión que lo marginó varias jornadas.

i se piensa en liguilla en Chiapas se deberá derrotar a la Águilas del América este sábado en el estadio Zoque. Sergio Bueno, entrenador de Jaguares es consciente de la situación por lo que este sábado su equipo saldrá con mentalidad ganadora y quedarse con los tres puntos en disputa. “Hay muchos ingredientes para este partido, el principal es que tenemos en mente, con la idea de pelear por la calificación estamos a tres puntos de puestos de liguilla, la realidad es así, el tema de la porcentual no pasa desapercibido, hay equipos que están persiguiendo a los de arriba y eso los convierte en peligroso, Atlante ya está en puestos de liguilla. El Atlante inició irregular y ha sacado resultados con arbitrajes malos que le beneficiaron pero le juegan al tú por tú a todos, todos estamos inmersos en esta problemática.” Jaguares se verá fortalecido con la incorporación de varios elementos que estaban lesionados, así expuso el director técnico. “Ya tenemos Avilés Hurtado, Wilberto Cosme ya estará, en la lateral estará Gon-

Fotos: Jesús Hernández

Noticias

El entrenador de los Jaguares Verdes no se guardará nada, quiere derrotar al América a como dé lugar. zalo Farfán, ya jugó un partido completo, se ve mejor. América tiene a Sambueza que está pasando un buen momento.” Sobre el rival en puerta, Sergio Bueno dijo que “Ganarle a un rival como América te da un plus, hay repercusión, si eres capaz de ganarle, le ganas a un equipo grande, todos quieren estar en un equipo de esta naturaleza, cualquier jugador o entrenador quisiera estar en esa institución. “Somos un equipo importante, queremos consolidar este proyecto y queremos ser relevantes en el futbol mexicano, donde lo conseguiremos con el pasar de los años.”

Ganarle a un rival como América te da un plus, hay repercusión, si eres capaz de ganarle, le ganas a un equipo grande, todos quieren estar en un equipo de esta naturaleza, cualquier jugador o entrenador quisiera estar en esa institución” Sergio Bueno, DT de Jaguares de Chiapas

Espera a un América dolido Luis Pérez sabe que las Águilas vendrán a jugarse mucho a Chiapas

Hans Gómez Cano

Foto: Jesús Hernández

Noticias

El mediocampista quiere ver a un Jaguares fuerte en casa.

El punto obtenido ante los Zorros del Atlas, le ha dado fortaleza a los Jaguares de Chiapas, tanto que el mediocampista Luis Ernesto Pérez espera al América con deseos de sumar tres puntos en casa, sabedor que el juego no será nada sencillo. “Creo que el equipo tuvo una excelente reacción y eso nos motiva que podemos hacer bien las cosas y buscar el rendimiento que se mostró el día sábado, ahora el sábado ganar en casa, enfrentando a un equipo que viste y que es de los fuertes en el futbol mexicano.” Luis Pérez quiere ver a un Jaguares fuerte en casa, que el rival que pise su campo se vaya con la derrota. “Nos tenemos que hacer fuertes en casa y pensar en sacar los tres puntos ante un gran rival que está bien dirigido, con grandes jugadores, sería un plus para el equipo el sacar los tres puntos para acércanos a una calificación.” Sobre el rival a enfrentar, Luis Pérez expuso que ve a un América dolido por sus últimos

resultados en la Liga MX. “Vienen dolidos y con ganas de salir adelante y ganar, pero ya no nos podemos rezagar, hoy no podemos darnos ese lujo, si queremos clasificar debemos hacer un partido

importante, los detalles que nos han costado puntos no debemos hacerlos, hay respeto y capacidad en el equipo rival pero nosotros hemos mostrado mejor funcionamiento, queremos hacer un partido redondo.”


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MIércoles 12 de marzo de 2014

QUIERE AUMENTAR SU NIVEL

Pepe Toño se vislumbra en el Future El tenista chiapaneco sin tener ningún apoyo labra su propio camino en el deporte blanco

Hans Gómez Cano

J Noticias

El tenista busca apoyo de las instancias deportivas para jugar en torneos que dan ranking.

José Antonio Rodríguez, de los mejores tenistas que tiene Chiapas en el exterior.

“En Mérida hay buenos elementos para trabajar, te mantienen bien físicamente, llevo un mes de pretemporada y este mes lo hicimos jugando torneos entre nosotros, entrenamos tres horas de tenis y dos horas físicas.” Lo que le dificulta a Pepe Toño es la cuestión monetaria, pues los eventos a los que pretende acudir son costosos a la par de los traslados. “Es muy caro el estar pagando aviones, hay que ganar los torneos para ir sacando de ahí para los otros torneos. “Este año quiero jugar toda la gira de Futures para sumar puntos para los Challenger, lo complicado acá es ganar los puntos.”

Fotos: Jacob García

osé Antonio Rodríguez Rodríguez buscará este año consolidar su carrera dentro del deporte blanco, los Futures son las metas a conseguir. En una visita exprés a Chiapas, el famoso Pepe Toño, dijo estar madurando en su juego en la ciudad de Mérida donde ha aprendido a mejorar su técnica y juego. “He estado entrenado fuerte en la academia de Mérida, me he sentido bien, he jugado bien y ahora vengo a Chiapas a mantener mi nivel.

He estado entrenado fuerte en la academia de Mérida, me he sentido bien, he jugado bien y ahora vengo a Chiapas a mantener mi nivel”. José Antonio Rodríguez. Tenista

EL APUNTE Pepe Toño tiene una beca de seis meses en Mérida, dependiendo de los resultados que tenga se podrá mantener ahí

n Pepe Toño lamenta que no tengo apoyo de la Asociación Chiapaneca de Tenis, sabiendo que él está dando resultados. “No puedo hablar, porque no he tenido apoyo de ellos, en Puebla ya terminé mi afiliación, ahora veré si me afilio por Chiapas, espero que me apoyen porque he estado dando resultados.”

n En los Futures, Pepe Toño se estaría enfrentando a los mejores juveniles del mundo. En todo el año se juegan 20 en México donde el primer lugar se embolsa mil dólares


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

5B

SERÁ DESGASTANTE DE PRINCIPIO A FIN

Los corredores más capacitados sobrevivirán a la leyenda de la “Mata Perros” y la Tumba Hombres” nPor seguridad de los competidores,

el límite de tiempo oficial para completar los 10.5 kilómetros, es de 02:00 horas, tiempo en el que la ruta estará completamente cerrada y resguardada por personal de Seguridad. Un vehículo o personal oficial del evento ofrecerá transportación o ayuda para llegar a la meta a todos aquellos corredores que aún se encuentren en el trayecto después de este tiempo. nLa carrera contará con puestos de abastecimiento a lo largo de la ruta y uno en la meta; en estos los competidores recibirán bebidas isotónicas, agua y asistencia del personal voluntario. nEl estado de salud de los participantes es bajo su propia responsabilidad y no del comité organizador. Se ofrecerá asistencia médica con ambulancia y personal especializado.

DERECHOS DE COMPETIDOR nPlayera conmemorativa Dryfit nMedalla de finalista al cruzar la meta nNúmero de competidor Ecológico nUso del chipCronos360, el cual

deberás entregar entrando a la zona de “Recuperación” al finalizar la competencia nAbastecimientos en recorrido y meta cada 2.5 kilómetros nResultado y certificado de tiempo en www.cronos360.com.mx nServicio de Guardarropa y Sanitarios. nSeguridad y Vigilancia

nFecha: 06 de Abril de 2014 nCiudad: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,

México nLugar de Salida y Meta: Club

Campestre nHora: 08:00 hrs. nCupo limitado: 500 corredores nDistancias: 10.5 Kilómetros nRamas: Varonil y Femenil nEvento enfocado: Corredores de nivel

Hans Gómez Cano

S Noticias

erá este seis de abril que la empresa Cronos360 lleve a cabo la justa pedestre denominada “Run Xtrail Campestre” de 10.5 km, la cual será demandante de principio a fin. En conferencia de prensa, Jorge Zenteno, promotor de esta justa pedestre dio a conocer los detalles técnicos de esta carrera que albergará únicamente a 500 corredores dada la complejidad de esta en la categoría libre, en ambas ramas y mayores de 16 años de edad. “Es un nuevo concepto de carrera en Chiapas de campo traviesa en montaña, diseñada para corredores expertos en 10 kilómetros o más, es una carrera técnica. “Es una carrera que invita a convivir mucho con la naturaleza, realmente nos alejamos del ruido, del asfalto y trafico, la final de la contienda tendrá 800 metros de cuesta donde habrá mucho dolor en las piernas. Serán 500 participantes porque tiene muchos grados de dificultad.” En el anunció de la competencia estuvo el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y el patrocinador del evento, Iñaki Fernández, anunciando que la justa atlética será un reto emotivo y único por las condiciones del terreno montañoso. Sobre la ruta, Jorge Zenteno, expuso que “los primeros kilómetros serán planos, hay terracería, habrá descenso, habrá ascenso en más de un kilometro y medio, se exigirá más en los kilómetros 4 y 7, el final de la meta son 800 metros de cuesta muy inclinadas.” En el área de meta no se permitirá la entrada a los competidores que no tengan colocado el número identificador de la zona de pre arranque.

medio y avanzado

Jorge Zenteno, organizador de la carrera dio conocer la logística de la competencia, acompañado de Carlos Penagos, titular de la SJRyD.

Habrá premiación a los tres primeros lugares y el cupo de la carrera es para 500 personas. La carrera contará con puestos de abastecimiento a lo largo de la ruta y uno en meta. Ruta señalizada cada kilómetro. Habrá seguridad pública, protección civil y asistencia médica. La duración de la carrera será de 2 horas desde la hora de salida, al término de este tiempo un vehí-

culo recogerá a los competidores rezagados. En esta justa habrá motivos de descalificación como el no tener colocado el número de corredor al frente de la playera durante toda la competencia, estar adelante de la línea de salida al momento de dar la

La ruta está trazada por los linderos del club Campestre y el concepto es compartir la naturaleza, alejarse del ruido, del asfalto y del tráfico. señal de inicio de la carrera, no pisar los tapetes de salida, parciales y de meta, no seguir la ruta marcada, desplegar actitudes antideportivas con corredores y/o jueces, no concentrarse en el área de salida, correr sin Chip Cronos360.

Fotos: Cortesía

DATOS

TU PASO MARCARÁ LA DIFERENCIA


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

LO QUE HAY QUE SABER Para los interesados en participar en la carrera “Corriendo por la Seguridad”, el registro de inscripciones están abiertas, en los módulos ubicados en parque Caña Hueca, parque Fundamat e instalaciones de la misma dependencia, en horarios de 7:00 a 10:00 horas, con una donación de 100 pesos por persona. n Para los primeros lugares de cada categoría, se dará un premio de cinco mil pesos, tres mil para el segundo y dos mil para el tercer lugar, además de las medallas correspondientes. n La competencia atlética se dividirá en tres categorías en la rama varonil y femenil: la Libre hasta 39 años, Master de 40 a 49 años y Veteranos de 50 y más. n

CON FINES BENÉFICOS

Corriendo por la Seguridad Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) invita a la carrera pedestre a realizarse el 23 de marzo

C

on el propósito de apoyar a niñas, niños y adultos con diagnóstico de cáncer y que no cuentan con seguro social, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), llevará a cabo la primera Carrera Pedestre “Corriendo por la Seguridad” a beneficio de la fundación “Una Mano una Esperanza”. “Una Mano una Esperanza” es una asociación civil creada desde el 2009 en apoyo de familias de escasos recursos, con hijos con diagnóstico de cáncer, el beneficio incluye la compra de medicamentos oncológicos y de especialidad, traslados locales como fuera del estado, unidades de sangre, estudios clínicos, pago de hospitalización, materiales y suministros médicos, así como la compra de ropa, leche, pañales, alimentos y algunas otras cosas que se requieran durante el tratamiento. En este sentido, la SSyPC ocupada de la seguridad de los chiapanecos, une sus esfuerzos a esta causa, realizando la primera carrera pedestre “Corriendo por la Seguridad”, la cual se realizará el domingo 23 de marzo, a las 7:30 horas, en Tuxtla Gutiérrez con una distancia de 8 kilómetros, partiendo del parque Caña Hueca, hasta

las instalaciones de la SSyPC. La convocatoria para participar es abierta para toda la ciudadanía que guste de practicar un deporte, convivir con la familia y sobre todo quiera apoyar a dicha fundación, se dividirá en tres categorías en la rama varonil y femenil: la Libre hasta 39 años, Master de 40 a 49 años y Veteranos de 50 y más. Asimismo habrá una categoría más, para funcionarios tanto administrativos como operativos de la dependencia estatal. Con base en ello, para los primeros lugares de cada categoría, se dará un premio de cinco mil pesos, tres mil para el segundo y dos mil para el tercer lugar, además de las medallas correspondientes. Para los interesados en participar en la carrera “Corriendo por la Seguridad”, el registro de inscripciones están abiertas, en los módulos ubicados en parque Caña Hueca, parque Fundamat e instalaciones de la misma dependencia, en horarios de 7:00 a 10:00 horas, con una donación de 100 pesos por persona. Asimismo, se contará con un mó-

dulo una hora antes del evento, en Caña Hueca, para las personas que deseen inscribirse el mismo día. Cabe hacer mención que los corredores, podrán recoger una playera, una gorra y el número de participante, con su recibo de inscripción, el sábado 22 de marzo de 7 a 2 de la tarde en dicho parque. “Corriendo por la Seguridad”, pretende contar con su apoyo, ya que actualmente, el estado se encuentra en los primeros lugares con casos de cáncer en infantes, lo que ocupa a la dependencia para contribuir a la rehabilitación de enfermos internados en los diferentes nosocomios y en tratamiento, para que no abandonen su tratamiento por no contar con los recursos suficientes. Por ello el titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca, la presidenta de la Fundación Una Mano una Esperanza, Yolanda Alfaro Muguira y el presidente de la Asociación de Corredores Caña Hueca, Roberto Masa Suarez, invitan a todos los chiapanecos a sumarse a esta actividad, en apoyo de las familias chiapanecas.

Fotos: Jacob García

Comunicado

La carrera tendrá una distancia de 8 kilómetros, partiendo del parque Caña Hueca, hasta las instalaciones de la SSyPC.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

7B

COMPLETÓ LA OBRA EN LA CHAMPIONS LEAGUE

El campeón sigue su camino El Bayern igualó en casa contra el Arsenal, pero avanzó a Cuartos por el global

B

Bayern Múnich se clasificó a los Cuartos de Final de la Champions League con un empate 1-1 en casa ante el Arsenal.

El Arsenal presionó al final pero no le alcanzó para derrocar al Campeón.

con una buena jugada individual de Oxlade-Chamblerlain y acto seguido con un remate de cabeza de Giroud tras un saque de esquina. De resto, el equipo que jugaba era el Bayern, que se acercaba cada vez más al área inglesa. En el minuto 4 Bastian Schweinsteiger remató desde lejos a puerta. En el 20, Arjen Robben tuvo una buena ocasión a centro de Franck

del segundo tiempo, reaccionó de inmediato y logró el empate por intermedio de Lukas Podolski en el 57, tras robar el balón a Philipp Lahm en el borde del área, con una carga que estuvo al borde de la legalidad El gol de Podolski le dio un nuevo aire al Arsenal, que le puso más intensidad al partido en busca de los goles que necesitaba para darle la vuelta a la eliminatoria.

Ribery. Luego, en los diez minutos finales del primer tiempo, la presión aumentó. Tal y como estaba el partido, todo apuntaba a que el gol del Bayern era cuestión de tiempo y llegó a comienzos de la segunda parte, con un remate dentro del área de Schweinsteiger a centro de Ribery en el 55. Sin embargo, el Arsenal, que había tenido síntomas de mejorar al comienzo

Martino ya tendría sustituto

Foto: Cortesía

Agencias

España.- Siempre cuestionado por la prensa catalana, Gerardo Martino no está pasando su mejor momento en el Barcelona. El equipo cayó ante el Valladolid y perdió terreno en la lucha por quedarse con La Liga Española y las críticas aumentaron. Por eso, nadie se anima a asegurar que el “Tata” continúe después de junio. Sin embargo, jugará la final de la Copa del Rey con el Real Madrid y definirá hoy su pase a los cuartos de final de la Champions League. Mientras en las buenas trasciende que es inminente la renovación de su contrato, en las malas, aparecen hipotéticos sucesores, que lo marginarían de su cargo desde la 2014/2015. Entre varios que ya han sido mencionados, apareció en Holanda el de Frank De Boer, quien está al mando del Ajax desde hace tres años, en un ciclo bastante exitoso. Casualmente, Gerardo Martino y el holandés se vieron las caras en la actual Champions, ya que el Bar-

No se ponen la del Puebla Agencias

En Holanda suena el nombre de Frank de Boer para llegar al banquillo del Barcelona

El holandés Frank De Boer dirige actualmente al Ajax y es uno de los candidatos a sustituir al “Tata”. celona, que se quedó con el Grupo H, lo goleó 4-0 en España y después cayó fuera de casa 2-1 frente a los Ámsterdam, que quedaron afuera y también fueron eliminados de la Europa League en manos del Red Bull Salzburgo. En la Eredivisie (Primera División) marchan primeros, apuntando a quedarse con el tetracampeonato, de la mano del ex capitán de los tulipanes. En su pasado como jugador, Frank De Boer militó en las filas blaugranas desde 1998 hasta 2003, con un título de Liga en su haber. Aparte, fue multicampeón con el Ajax, antes de que se retirara y comenzara la carrera como técnico.

Fue ayudante de campo de Bert van Marwijk en Holanda, en el Mundial de Sudáfrica 2010, 6 meses antes de que tomara las riendas de su actual equipo. Desde su país, aseguran que hay chances de que se mude a España en junio, aunque él mismo le bajó humos a la noticia: “Estoy muy a gusto en el Ajax. Si se plantea la situación, veremos”. Frank De Boer (con contrato hasta 2017) también está en la lista de candidatos para el Inter, hoy dirigido por Walter Mazzarri. Otros dos apellidos aparecen en el horizonte para los culés: el brasileño Luiz Felipe Scolari (hoy con la Selección de su país) y Arsene Wenger (en Arsenal)

Sin embargo, pese a que la voluntad del Arsenal llevó a que se diera un partido mucho más equilibrado que en la primera parte, el Bayern estuvo más cerca del segundo. Incluso, ya en el descuento, Thomas Müller tuvo la posibilidad de aumentar de penal pero falló ante Lukasz Fabianski. Con todo, el Arsenal luchó hasta el final para remontar sin lograrlo y se despidió de pie de la Champions League.

México.- Los problemas de falta de pago por parte de los dueños a los jugadores no han terminado en la Liga Bancomer MX, ahora los jugadores de Puebla alzaron la voz y revelaron la falta de pago de sueldo por parte del propietario del equipo Jesús López Chargoy. En conferencia de prensa, a la cual acudieron todos los jugadores de la plantilla, el capitán del equipo Luis Noriega, mencionó que “desde el mes de noviembre” no han sido depositados sus sueldos. Noriega señaló que pese a la situación económica que viven los jugadores “haremos todo en la cancha porque somos profesionales”, y añadió “Nos sentimos asechados por los medios de comunicación, de nuestra falta de profesionalismo”. Posteriormente a que el medio-

campista leyera el texto toda la plantilla abandonó el lugar sin atender a las preguntas de los medios. Este es el segundo caso de los hermanos López Chargoy, pues hace algunos días se dio conocer que Carlos Hugo, debía dos meses de sueldo a los elementos de Chiapas, del cual él es propietario. Cabe recordar que luego de reunirse con la directiva que encabeza Jesús López Chargoy, Rubén Omar Romano, se decidió este lunes, que permanezca en la dirección técnica del Puebla para lo que resta en el Clausura 2014. El timonel argentino tiene colocado al cuadro de la franja en el décimo quinto lugar de la tabla, con diez puntos, luego de sólo dos triunfos, cuatro empates, siete goles a favor y once en contra, para una diferencia de goleo de -4.

Foto: Cortesía

erlín.- El Bayern Múnich se clasificó el martes para los cuartos de final de la UEFA Champions League con un empate 1-1 en casa ante el Arsenal que le resultó suficiente tras la victoria a domicilio en la ida ante el equipo inglés (0-2). El partido tuvo una primera parte con un claro dominio bávaro, que sin embargo no se tradujo en el marcador, y un segundo tiempo mucho más parejo en el que Arsenal no se cansó de luchar hasta el final. En la primera parte, el Bayern se apropió de la pelota desde el comienzo del partido e hizo que la mayor parte del tiempo el Arsenal se dedicara a defenderse como si estuviera buscando un empate que no le servía de nada. El juego dio ante todo lejos de la portería del meta bávaro Manuel Neuer. El Arsenal sólo llegó a aproximarse pasada la primera media hora de juego,

Fotos: Cortesía

Agencias

Los jugadores de La Franja denunciaron que la directiva del equipo les debe de mes y medio a tres meses de sueldo.


8B

MiĂŠrcoles 12 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 12 de marzo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy

12 de marzo

Foto: Cortesía

Un 12 de marzo nacieron el crítico George Berkeley, el compositor Thomas Arne y el escritor Ignacio Rodríguez Galván; murieron el dramaturgo Tirso de Molina, Ana Frank y el novelista Robert Ludlum. Ignacio Rodríguez Galván.

Regresa la magia

del ballet ruso El ballet ruso se presentó en San Cristóbal de Las Casas con la obra completa de El lago de los cisnes y la participación de cuarenta artistas en escena.

6C 5C

Fronteras y cuerpos femeninos Destacan la creación literaria de Nadia Villafuerte, escritora originaria de Tuxtla Gutiérrez, quien ha ambientado sus historias en los espacios de la miseria, la migración y la prostitución.

2C


2C

Miércoles 12 de marzo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

En la creación literaria

Fronteras y cuerpos femeninos En el sur, Nadia Villafuerte (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1978) ha ambientado sus historias en los espacios de la miseria, la migración y la prostitución

Leer a Nadia Villafuerte es encontrar un diálogo original con autores como Chéjov, por la esencia y el detalle realista y sórdido, y con Carver, en la atención al realismo sucio de personajes siempre sorprendentes por su compleja psicología y experiencias extremas

Inés Merchant*

M Noticias

éxico.- La narrativa mexicana desde los años noventa del siglo XX se ha ocupado más o menos de forma sostenida de la frontera sur de Estados Unidos, así como de la recreación de historias en los estados mexicanos fronterizos; así los ejemplos de Carlos Fuentes, Eduardo Antonio Parra, Yuri Herrera, Gerardo Cornejo. Sin embargo, la creación literaria ha mostrado menos atención a la frontera sur de México y a los migrantes centroamericanos. Un caso singular es la novela La mara (2004), de Rafael Ramírez Heredia, y la continuación temática en La esquina de los ojos rojos (2006) que, aunque se ocupa de la ciudad de México, plantea una representación social de sur al centro de México y sus dinámicas sociales. Los maras y sus ritos iniciáticos, los barrios bravos, el narcotráfico, la prostitución, el alcoholismo, la memoria, la miseria y la fe en la Santa Muerte son solo algunos de los asuntos de

Ramírez Heredia. En el sur, Nadia Villafuerte (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1978) ha ambientado sus historias en los espacios de la miseria, la migración y la prostitución, ha mostrado el proceso de aculturación centroamericana y, sobre todo, desarrollado el tema de la frontera como sinónimo de dolor, sacrificio, lucha por la supervivencia, sueño o resignación nihilista. Ha escrito textos cuyo compromiso con la escritura literaria es notable. En sus dos libros de cuentos —Barcos en Houston (2005) y ¿Te gusta

el látex, cielo? (2008)—, la también autora de la novela Por el lado salvaje (2011) presenta una visión muy clara sobre las problemáticas de los centroamericanos al cruzar la frontera sur y llegar a la otra frontera, la que, como a los mexicanos, les evoca una vida mejor frente a la falta de oportunidades y la miseria en sus países. La otredad centroamericana, particularmente en personajes femeninos que huyen de su tierra, se convierten en el leit motive en varios de los quince cuentos de Barcos en Houston, en donde el estilo incluye una realismo

lingüístico y la descripción minuciosa de las tragedias de mujeres salvadoreñas, hondureñas o guatemaltecas cuyo pasaporte para cruzar la frontera son sus propios cuerpos. Trabajar en cantinas como Las Huacas, el Amazonas, el Bombay, el Palmira o el Eros se convierte en un requisito de supervivencia. La prostitución y el uso y venta de drogas son el aliciente para continuar una vida melancólica. Estas historias, más que ser solo ficción, se corresponden con la realidad social de un mundo en que la escritora identifica los territorios de la otredad. En

varios cuentos se habla de mujeres que se relacionan con traileros, maras, polleros, matones o tratantes. Los conceptos de frontera y territorio están desprovistos de la romántica definición de Estado en el sentido de identidad, patria, cultura y geografía. Villafuerte usa el término frontera de forma polisémica; se convierte en una fotógrafa de identidades obliteradas, trasgresoras y liminales. Sus temáticas y personajes quedan atravesados por el discurso historiográfico de las guerrillas centroamericanas de los ochenta con sus resultados en décadas ulteriores, particularmente en la proliferación de huérfanos que ingresan a las bandas delictivas y en varios casos experimentan el resentimiento social porque en sus países no se le ofreció más que la orfandad y la miseria como destinos.

Más/3C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

3C

Los cuentos de Villafuerte presentan un neonaturalismo posmoderno, producto quizás del capitalismo salvaje, cuyas condiciones sociales determinan a los sujetos y los enrolan en las sordideces de la vida

Fotos: Cortesía

Debido a esto la opción es la huida, que da pie a la memoria dolorosa de saberse y asumirse como sujetos históricos, al margen de cualquier intento por dignificar su condición humana; el deseo por librarse de un destino de miseria y encontrar otra forma de vida es permanente en las mujeres migrantes que recuerdan su pasado, pero también la náusea de saberse violadas o comercializadas. A pesar de lo anterior, la mirada narrativa nunca es maniquea, pues Villafuerte ficcionaliza las voces de los desterrados fronterizos desde la postura del sujeto inmerso en los claroscuros de la vida. Varios de sus personajes se convierten en seres abyectos y ominosos, en trasgresores y aventureros de la propia vida. México se revela como la metáfora del infierno para los centroamericanos cuando se obliga a las mujeres migrantes, por la misoginia del poder social e institucional, a enrolarse en la prostitución forzada y en las drogas, pues se decide sobre sus vidas y cuerpos. La frontera es entonces un concepto de intolerancia y trasgresión que aniquila la voluntad del Otro. El cuerpo en esta narrativa es también frontera y queda asociado a los conceptos de memoria, territorio, geografía, raza, sexo, género, deseo y sensaciones. El cuerpo como frontera se relaciona, así, con la permisividad, la trasgresión y la violencia. Los personajes son frontera, zona de cruce, pero sobre todo son “lugar”, territorios de la memoria. La construcción performativa de género tiene relación con el concepto de frontera. Esto se advierte en cuentos como “Samy”, “Roxy” o “¿Te gusta el látex, cielo?”, que recrean la vida azarosa de homosexuales travestis o sujetos en proceso transgénero cuyos amores, ejercicios sexuales, traiciones y proyectos de vida se advierten doblemente difíciles, pues tienen que competir con las prostitutas y luchar contra la homofobia fronteriza y el crimen. Las mujeres y homosexuales en los textos de Villafuerte son cuerpomercancía; los burdeles se convierten en su casa, en él se resguarda su ilegalidad, su acento centroamericano y su libertad, pero también su hastío y desencanto por el presente fronterizo: la Lucy, del cuento “Navidad en Tapachula”, relata su vivencia decembrina desde la cantina Las Huacas, así como su frustración por no poder ir a un concierto; siente rechazo, tristeza, soledad y a la vez una añoranza en medio de una tierra desolada y patética. Tapachula se revela en la narrativa de Villafuerte como un lugar de peligro y excesos, de abusos policiacos. Frente a la asfixia del medio a las mujeres les da por fantasear, hojear las revistas de modas; algunas imaginan por un momento que sus vidas son similares a las referidas ahí; después se regresa al caos y a las vidas cotidianas de la prostitución y la droga. Entre el deseo y la fantasía de algunas por conseguirse una vida diferente, las mujeres ficcionales de Villafuerte caen en el desencanto y la realidad cruda que a veces ya ni les duele.

Miércoles 12 de marzo de 2014

La voz de la marera del cuento “Yonqui” lo afirma: “Yo no iba a ser tan pendeja como las otras que se aventuraban pidiendo raite en camiones mugrosos y traileros hijos de la chingada que nada más podían desquitaban el favor bajándose en donde pudieran la bragueta y ensartárselas. Ni como las indias cachucas que terminan de criadas y muy felices salen a lucir sus pantalones de mezclilla y a pasearse en el parque y a comer elotes con chile y a esperar a que llegue un pendejo igual que ellas y después les haga la panza”. El espacio mexicano es mirado con resentimiento, pues la frontera es un filtro de resistencia, de crímenes, violaciones y prostitución que se deben soportar para continuar el periplo.

Los cuentos de Villafuerte presentan un neonaturalismo posmoderno, producto quizás del capitalismo salvaje, cuyas condiciones sociales determinan a los sujetos y los enrolan en las sordideces de la vida. Existe una intención narrativa de mirar al Otro desde una perspectiva más allá de lo literario que, dicho sea de paso, resulta muy destacable. Una lectura social pone a discusión temas como raza, clase, aculturación y frontera (la territorial, de género y la corporal). Los textos de la autora ofrecen una correspondencia de elementos extratextuales y relaciones intersubjetivas que se conectan con una realidad mediática mexicana y centroamericana y con la historia latinoamericana bajo una fusión de

horizontes donde lo sociológico y lo estético encuentran un equilibrio. Edmond Cros, en su texto “Sociología de la literatura”, sostiene que una lectura contextual requiere una sociología de los contenidos literarios en donde la obra es “un documento histórico que ofrece testimonios directos sobre las sociedades implicadas”, lo que produce un ensanchamiento de la noción de la literatura y de su función estéticosocial. Aunque la apuesta de Nadia Villafuerte es por la literatura como hecho estético y no solo por la narración como documento social, en sus cuentos desfila un nutrido grupo de personajes sórdidos y patéticos en lucha con las adversidades, que hacen o padecen engaños que después reproducen. Se trata de un mosaico cultural de seres desterrados por la miseria, que inventan sus propias leyes, que olvidan o que fantasean sus vidas. Los cuentos de esta autora, sobre todo los que escritos en primera persona, resultan corrosivos y memorables. Su calidad literaria es muy alta, como el ya referido cuento “Yonqui”, cuya protagonista es una marera experta en el odio como forma de autodefensa permanente por la violencia de su pasado y presente. El inicio del relato plantea no solo una operación de realismo lingüístico, sino la creación de un ambiente sinestésico muy logrado también en otros textos de Villafuerte: “Dejé que mi hermano me cogiera porque no tenía de otra. Juré que un día me las iba a pagar y así fue. El cúter frío en mi teta, escondido pa’ la hora que se asomara. Había sol de a chingo y tres kilos de ropa por lavar. Y no se me vuelva a acercar, le dije, o algo así, pero Chucho se me quedó mirando fijo, con los ojos perdidos pues. De ahí me salió la primera mentira, dije que sus amigos habían llegado a ajustar cuentas y que estuvieron a punto de violarme. Así que la chota ni en cuenta porque además en Suncery esto es muy normal, apesta a muertos, total,

uno más que se libra de la mierda de allá afuera”. La protagonista aprende que en la vida el cuerpo es mercancía de cambio y recurso para la venganza; también sabe que la vida no tiene un valor específico y que los conceptos de familia, progreso social y nacionalidad aparecen en la geografía de las ruinas tercermundistas; la libertad es, por tanto, relativa. No hay fronteras territoriales en sí, sino que la migración y la violencia dan forma en esta joven a un realismo psíquico y social en donde no hay espacio ni pertenencia a nada, ni a la misma vida, a pesar de que al final del cuento ella afirma: “ningún mara llega a viejo y yo sí quiero, y conste que no tengo sueños, en la vida no se debe tener sueños, sueños solo las putas y los futbolistas”. Leer a Nadia Villafuerte es encontrar un diálogo original con autores como Chéjov, por la esencia y el detalle realista y sórdido, y con Carver, en la atención al realismo sucio de personajes siempre sorprendentes por su compleja psicología y experiencias extremas. Con estas y otras herramientas, la autora crea espacios trasfronterizos y liminales en los que sus protagonistas, varias de ellas sin nombre —sin identidad—, resultan memorables para los lectores. Las mujeres de los cuentos de Villafuerte, así como el personaje de Lía, de su novela Por el lado salvaje, son protagonistas de una poética del dolor y la memoria; de la renuncia forzada a una patria y a una cultura, pero también de una renuncia a la añoranza, pues el pasado se aniquila con el presente y la desmitificación del llamado sueño americano, y la realidad es mucho más violenta y cruda. Sin duda, la lúcida mirada narrativa de Nadia Villafuerte construye visiones sobre lo Otro como una posibilidad de dialogar con el presente y el pasado de la historia inmediata, con sus cicatrices en el cuerpo y en la memoria.


4C

Cultura

Miércoles 12 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Escarabártulos Arca dio Acevedo MA’ FUE UN PLACER CONOCERTE Pa, ¿nos vas a extrañar? –me dijo Jenny, tu nieta, hace muchos años, en Morelia, una mañana de diciembre, antes de abordar el taxi que la llevaría, junto con sus dos pequeños hermanos y su madre, a la terminal de autobuses. Esa frase fue el gélido listón inaugural de mi infierno íntimo inacabable, en peligro de extensión. Porque, ¿sabes, mamá?, a juicio mío –hoy estás en condición de aprobar mi teoría o refutarla- el infierno, el cielo, el purgatorio no existen en otra dimensión que no sea la nuestra. Nacen el día que lanzamos el berrido primero. Desaparecen el día que nuestra nada individual se confunde con la nada original, es decir, el todo. Cada uno padece su cielo e infierno particulares. Su purgatorio. Cada uno, echando mano de lo que quiere y puede, se empeña en sofocar sus propias llamas, su incendio íntimo y le sopla a las brasas de su idílico edén. De su típico paraíso. Los adioses han sido mi infierno, mi cielo las bienvenidas y el purgatorio la víspera de uno y otro acontecimientos. La cobardía, la consistencia de papel estraza de mi espíritu es sólo otro de mis defectos de fábrica. El más evidente, quizás. El deterioro físico y mental de los seres que amo, me aniquila. Gacela nerviosa, alondra de tiempo completo, no te soportaba, bella María Luisa, quieta, inválida, grave como un sapo mudo. Y no quiero ver tu zalea porque me muero. Eso no eres tú. Nada tiene que ver contigo. Nadando de muertito en este llanto de contrición, mamá, me alegra de todo corazón que, al fin, hayas partido. Hasta escucho el tintineo de pasos al partir. Lo merecías, muchos dolores ha. El tercer infierno está alimentado por las preguntas sin respuesta: ¿Por qué una mujer tan bella e inteligente (no me gana el amor filial, en la escuela eras coleccionista de puros dieces), tan buena (tus defectos fueron pocos e imperceptibles, casi. Yo, el más notorio, sin duda), debe sufrir tantas penalidades por tanto tiempo, a la compasión de tantos? La edad, primero, la muerte de los padres, después, nos torna a los ancianos, niños. Madre, Mamá, Ma, Jefa, progenitora, bella María Luisa, fue un placer conocerte y tenerte. Y que nos hayas tenido. Cayo, el segundo de tus doce hijos, vestido para despedirte con sus pantalones cortos de tirantes y pechera, al aire sus piernas de palo de escoba, sus ojos mansos, de buey, bien abiertos, te da las gracias por su vida. Tde besa los pies por la vida de sus once admirables hermanos. Estoy desmoronado, hecho un rimero de astillas de extrañarte, te consta. Pero me sobran dudas para preguntarte: Ma, ¿nos vas a extrañar?

GRACIAS POR SU SOLIDARIDAD Tere Méndez Fernández, Adriana Bundchen, Nitram Acever, Darwin Petate, Heidi Torres, Tania Corzo, Esdrás Camacho, Óscar Peña, Enrique Pinín, Enrique Vázquez, Eri Acuña, Maya Solís, Annie Acevedo, Luis Vilchis, Vicky Rincón, Hilda Argüello, Jenny A.B., Eduardo Rodríguez, Julio César López Cruice, Mario Tassías Aquino, Pedro René Bodegas, Alain Arturo Acevedo, Norma Esther Ruffo, Jorge Luis Solchaga, Javier Flores, Ramón Eloy, Jesabel Santiago, Neftalí Flores, Forito Nómada, Roberto Reyes, Ignacio Peña, Tina Rodríguez, Bere Moreno, Doris Benítez, Víctor Mejía Alejandre, Eduardo Hidalgo, Marta Rotenberg, Paulina Chiprés, Wlbester Alemán, Martha Vera, Ana Cintra, Alejandro Riestra, Antonio Riestra, René Delios León, Enrique Alfaro Santos, Alma Yolanda Ramos, Alejandro Molinari, Joaquín Martal,

Rodolfo García del Pino, Greysi Marisol León, Paco Gurguha, Raúl Ríos Trujillo, Francisco Gómez Maza, Miguel Ángel Culebro, Robertoni Gómez, Humberto Pérez Matus, G. L. Conrado, Marco Antonio Besares Escobar, Rosario Aguilar Champo, Gloria Zenteno, José Marín, Silvia Hernández, Javier Navarro, Geraldine Acevedo, Gilberto Morales Magaña, Luis Vivar, Luis Felipe Vado Vasconcelos, Humberto Serrano, J. L. González, Jorge Antonio Castorena, Edgar Hernández Ramírez, Lupita Arias, Alexander Manuel Martínez, Francisco Verduzco, Hakly Serendipity, Lilian Jacobo, Naty Pupio. TEORÍA DEL INFIERNO / Anónimo La siguiente pregunta fue hecha en un examen trimestral de química en la Universidad de Toledo. La respuesta de uno de los estudiantes fue tan “profunda” que el profesor quiso compartirla con sus colegas, vía Internet, razón por la cual podemos todos disfrutar de ella. Pregunta: ¿Es el Infierno exotérmico (desprende calor) o endotérmico (lo absorbe)? La mayoría de estudiantes escribieron sus comentarios sobre

Foto: Cortesía

Más viva y luminosa que nunca, la bella María Luisa la Ley de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime). Un estudiante, sin embargo, escribió lo siguiente: “En primer lugar, necesitamos saber en qué medida la masa del Infierno varía con el tiempo. Para ello hemos de saber a qué ritmo entran las almas en el Infierno y a qué ritmo salen. Tengo sin embargo entendido que, una vez dentro del Infierno, las almas ya no salen de él. Por lo tanto, no se producen salidas. En cuanto a cuántas almas entran, veamos lo que dicen las diferentes religiones: La mayoría de ellas declaran que si no perteneces a ellas, irás al Infierno. Dado que hay más de una religión que así se expresa y dado que la gente no pertenece a más de una, podemos concluir que todas las almas van al Infierno. Con las tasas de nacimientos y muertes existentes, podemos deducir que el número de almas en el Infierno crece de forma exponencial. Veamos ahora cómo varía el volumen del Infierno. Según la Ley de Boyle, para que la temperatura y la presión del Infierno se mantengan estables, el volumen debe expandirse en proporción a la entrada de almas. Hay, por lo tanto, dos posibilidades:

1ª. Si el Infierno se expande a una velocidad menor que la de entrada de almas, la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán hasta que éste se desintegre. 2ª. Si el Infierno se expande a una velocidad mayor que la de la entrada de almas, la temperatura y la presión disminuirán hasta que el Infierno se congele. ¿Qué posibilidad es la verdadera? Si aceptamos lo que me dijo Teresa en mi primer año de carrera (Hará frío en el Infierno antes de que me acueste contigo), y teniendo en cuenta que me acosté con ella ayer noche, la posibilidad número 2 es la verdadera. Doy por tanto como cierto que el Infierno es exotérmico y que ya está congelado. El corolario de esta teoría es que, dado que el Infierno ya está congelado, ya no acepta más almas y está, por tanto, extinguido... dejando al Cielo como única prueba de la existencia de un ser divino y amoroso, lo que explica por qué, anoche, Teresa no paraba de gritar: ¡Oh Dios mío! “. Dicho estudiante fue el único que sacó ‘sobresaliente’.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

5C

Regresó a Chiapas

El lago de los cisnes, entre el bien y el mal El ballet ruso se presentó en San Cristóbal con la obra completa de Piotr Illch Tchaikovski Inés Merchant*

S Noticias

40

artistas en escena; un espectáculo de más de dos horas de duración cargo de Marius Petipa y Lev Ivanov. De esta forma, el Coneculta con el apoyo del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas trajo a Chiapas este evento único en su tipo, que fue creado exclusivamente para esta prestigiada compañía de San Petersburgo por Viktor Korolkov en homenaje al compositor Pyotr Ilyich Tchaikovsky.

Fotos: Cortesía

an Cristóbal de Las Casas.- El ballet ruso se presentó el pasado fin de semana en el teatro Hermanos Domínguez en San Cristóbal de Las Casas con la obra completa en tres actos de El lago de los cisnes con la participación de cuarenta artistas en escena. Desde el primer acto, los espectadores se mostraron cautivados con la historia, que ha convertido a la citada obra en una de las más imprescindibles del ballet clásico con sus coreografías, para dar vida a la eterna confrontación entre el bien y el mal, encarnados por los personajes de Odette y Odile. Durante más de dos horas los artistas mostraron lucimiento de la obra y a la armonía musical con movimientos de danza clásica, donde todo se vivió al compás de una composición musical. Sus integrantes cautivaron al público, que se compenetró con la música de Tchaikovski, como levitando conjuntamente en el escenario con cada uno de los danzantes. El lago de los cisnes es una de las obras más representativas del repertorio dancístico a nivel mundial, de la autoría de Piotr Illch Tchaikovski, que estrenó en el Teatro Boshoi de Moscú en 1877, sin embargo, no fue hasta 1879 que se presentó con la coreografía que hoy conocemos, a


Cultura

Miércoles 12 de marzo de 2014

El 27 de marzo se dará el fallo

Terlenka

Eligen a finalistas del

Premio Vargas Llosa

Bukowski muere otra vez Guill e rmo Fadan elli

Juan Bonilla, Rafael Chirbes y Juan Gabriel Vásquez compiten por el galardón

C

L

El Universal

Foto: Cortesía

ada vez que Charles Bukowski vuelve a morir un nueve de marzo de 1994 y los años de su fallecimiento aumentan, algún editor me elige para recordarlo o me solicita una nota acerca de él. Cuando el viejo indecente cumplió diez años de ser un cadáver varias publicaciones vieron en mí a la persona adecuada para realizar el acto necrológico. Es un hecho curioso. No encuentro suficientes motivos para que se me relacione con su persona y ni siquiera se halla actualmente entre mis escritores de cabecera. Eso sí: al infierno me llevaré uno de sus libros el cual probablemente sea Música de cañerías. Sin alguno de sus libros cerca de mí y sin su sentido del humor brutal e indefenso crecería la sensación de ausencia y la literatura perdería en ligereza y humanidad. La lectura de su obra me tomó por sorpresa, pasó encima de mí como un huracán que destruyó o modificó todo lo que, con trabajos, se sostenía en pie; le dio sentido a mi experiencia literaria y me lanzó a una aventura que estaba de antemano perdida. Yo quería escribir como Bukowski, no vivir su vida. Era necesario y urgente para mí llegar a tal grado de honestidad y sencillez literaria antes de desear levantar una obra propia. Hoy que me considero un escritor más pervertido en el sentido literario y biológico del término y me sería imposible escribir un relato que pudiera parecerse a un cuento de Bukowski. Es enteramente imposible. Por el contrario es sencillo emular a muchos otros que, en el presente, son sumamente más respetados que este escritor nacido en un pueblito cercano a Frankfurt, Alemania, en 1920, y emigrado con sus padres a Estados Unidos a los dos años de edad. Cuando lo leí por primera vez caí en la trampa y me vi ante un descubrimiento de tal naturaleza que de inmediato y llevado por un impulso incontrolable me puse a escribir como él. Mi ingenuidad era tan evidente y desagradable como un pañal. Escribí cerca de cuarenta relatos a la manera bukowski y titulé a mi flamante libro: “Cuentos con mucha cerveza”; quizás uno de los títulos más estúpidos e incautos que han pasado alguna vez por mi cabeza. Leía los relatos en voz alta a mis amigos, nos reíamos y pasábamos buenos momentos, e incluso publiqué algunos textos en una revista que fundé hace ya un cuarto de siglo, pero nada más. Las influencias reales son por lo regular misteriosas y acechantes, sigilosas y contundentes, y yo estaba llamado a olvidar pronto a ese escritor extraordinario y a convertirme en un escritor opuesto y lejano al éxito. En la entrevista que le realizara Fernanda Pivano, en 1982, Lo que más me gusta es rascarme los sobacos, una charla por demás prejuiciosa por parte de ella, y acartonada, Bukowski comentó que si bien Henry Miller

era uno de sus escritores más apreciados no soportaba los momentos en que comenzaba a preguntarse cosas y a ponerse filosófico. Una vez que Miller se ponía a pensar y dejaba atrás las descripciones sexuales se tornaba adormecedor. De hecho en Escritos de un viejo indecente, existe un pequeño relato en el que se realiza una parodia de un escritor pedante, célebre, millonario, enclaustrado en su gran residencia mientras ofrece consejos rebeldes a los escritores jóvenes que lo visitan. He allí la visión que de Henry Miller tenía el viejo indecente. Yo celebro que durante los años que el mismo Bukowski llamara su década perdida (después de 1930), se dedicara a embriagarse y a vivir en cuartos diminutos, a frecuentar bares con prostitutas y a casarse, veinte años después, con una mujer que conoció por correspondencia, Barbara Frye, y que resultó ser contrahecha y tiránica. Me asombra que haya soportado trabajar tanto tiempo en la oficina de correos y que el FBI lo haya investigado por sus libros y sus colaboraciones en publicaciones underground como Cop Killer. Y también celebro sus tiempos de bonanza cuando comenzó a ganar más de cien mil dólares al año y se compró una casa con jardín y un BMW; y cuando conoció a la joven escritora Linda King a quien le llevaba en edad cerca de veinte años. Bukowski conoció la celebridad en vida y fue testigo de cómo su obra fue llevada al cine por directores importantes como Barbet Schroeder y Marco Ferreri. Lo veo gozando su fama con una botella de cerveza en la mano, sorprendido de su éxito repentino, en buena parte debido a la confianza extrema y sensibilidad de su editor, John Martin, que tuvo a bien soportarlo y apoyarlo en todo momento. En fin, si bien poco tengo poco que ver con Bukowski (por más que un par de periodistas iletrados o ingenuos inventen la relación, me difamen y saquen provecho de esa invención) estaría dispuesto, de ser posible, a sentarme con el viejo indecente a la mesa y a respetarlo como debe hacerse entre personas de bien.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

ima.- Los escritores españoles Juan Bonilla y Rafael Chirbes y el colombiano Juan Gabriel Vásquez son los tres finalistas del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa 2014, que se fallará el próximo día 27 en Lima. Las novelas “Prohibido entrar sin pantalones”, de Juan Bonilla (Seix Barral), “En la orilla”, de Rafael Chirbes (Anagrama), y “Las reputaciones”, de Juan Gabriel Vásquez (Alfaguara) han sido elegidas finalistas del premio, según informó en un comunicado la Cátedra Vargas Llosa. El jurado que ha elegido a los tres finalistas está integrado por la escritora brasileña Nélida Piñón, Premio Príncipe de Asturias de las Letras, José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española, el ensayista y crítico mexicano Christopher Domínguez Michael, el crítico chileno David Gallagher, y Marco Martos, presidente de la Academia Peruana de la Lengua. Entre los próximos días 25 y 27 de este mes, el jurado se reunirá en Lima para elegir la novela ganadora del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que está dotado con 100.000 dólares. El ganador recibirá también una escultura exclusiva donada por el artista plástico peruano Fernando de Szyszlo en una ceremonia que tendrá lugar en el Teatro Nacional de Lima. El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa entregará personalmente el premio, según el comunicado. A esta primera edición del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa se presentaron 324 novelas, escritas por autores de diecisiete nacionalidades. Las obras fueron leídas y evaluadas por un equipo de lectores de la Cátedra Vargas Llosa

324

novelas de autores de 17 nacionalidades participaron para hacer una primera selección y finalmente remitieron al jurado diez títulos de entre los que se han elegido mediante votación a las tres finalistas, según el comunicado. La entrega del premio será el colofón a una serie de actividades que celebrará desde el día 24 la Cátedra Vargas Llosa en Lima. Del 24 al 26 de marzo habrá una serie de coloquios en siete universidades peruanas (la Ricardo Palma, la Femenina del Sagrado Corazón, la Mayor de San Marcos, la Peruana Cayetano Heredia, la San Ignacio de Loyola, la Peruana de Ciencias Aplicadas, y la de Lima) en los que participarán una treintena de escritores españoles y latinoamericanos. Entre los invitados a estas jornadas figuran los peruanos Alfredo Bryce Echenique, Santiago Roncagliolo, Fernando Ampuero, Fernando Iwasaki, y Alonso Cueto, así como el nicaragüense Sergio Ramírez, la argentina Leila Guerriero, el boliviano Edmundo Paz-Soldan, el colombiano Alberto Salcedo Ramos, y los españoles Rosa Montero y Javier Cercas, entre otros. La Cátedra inició su trayectoria como iniciativa conjunta de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con las universidades españolas de Murcia, Valladolid, Europea de Madrid, Málaga, La Rioja, Alicante, Granada, Castilla-La Mancha, Las Palmas de Gran Canaria y la Internacional Menéndez Pelayo. El proyecto busca fomentar y apoyar el estudio de la literatura contemporánea, potenciar el interés por la lectura y la escritura, apoyar la nueva creación literaria iberoamericana, y difundir la obra de Vargas Llosa, entre otros temas.

Foto: Cortesía

6C

Las obras fueron leídas y evaluadas por un equipo de lectores de la Cátedra Vargas Llosa para hacer una primera selección.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

Sociales

7C

Aparece en ropa interior durante concierto Miley Cyrus dejó ver en Twitter su molestia por haber tenido que subir al escenario durante su concierto en Wisconsin en ropa interior. Según contó la propia cantante, en la red social, un fallo en el vestuario la obligó a salir en sus prendas íntimas a interpretar el tema “23”. “Nada de otro modelo para el tema ‘23’. No hice el cambio rápidamente y no podía no salir a cantar, así que tuve que echar a correr en ropa interior”, fue el primero de los mensajes. Esta es la primera vez que Miley Cyrus hace un polémico espectáculo fuera de sus planes en su gira “Bangerz”. La intérprete ya había aparecido sobre el escenario simulando que se masturbaba y que practicaba sexo oral a Bill Clinton.

Darren Aronofsky CINE

sorprende en cine del DF CADONU

E

EL UNIVERSAL

n un acto inesperado el realizador estadounidense Darren Aronofsky llegó a un reconocido complejo cinematográfico en la Ciudad de México para presentar de manera mundial el estreno de su nuevo filme “Noé”. Aunque se tenía previsto que Aronofsky se reuniera con la prensa nacional este lunes, la víspera, el otrora responsable de películas como “El Cisne negro”, llegó al cine para dirigir algunas palabras a los presentes en las que no dejó de destacar el amor que profesa por México. En un escueto español, Darren dio la bienvenida con lo que se ganó a los asistentes: “yo hablo poco español, he estudiado en la escuela por ocho años, pero yo estoy muy estúpido por que no lo sé hablar”. Después de esto y ya en inglés el realizador dio las gracias a los medios por asistir y aseguró que él fue quien escogió que la premier mundial de esta cinta que fuera en México, por la empatía que siente por este país. “Muchas gracias por estar aquí, es la primera vez que veremos la proyección de la película en el mundo, cuando la distribuidora me preguntó que dónde la quería hacer yo quise que fuera en México, por que yo amo México, como saben vengo muchas veces, de hecho este año ya he venido en tres ocasiones”, aseguró. En los breves minutos que estuvo frente al micrófono, Aronofsky dijo que la idea de para este

largometraje protagonizado por Russell Crowe y Jennifer Connelly surgió de un proyecto escolar cuando él aún era un niño de 13 años. “En la escuela nos habían dejado un trabajo sobre la paz y por alguna extraña razón que desconozco escribí un poema sobre Noé y ese poema terminó ganado un concurso para las Naciones Unidas. Eso fue lo que me dio la idea de que yo podría dedicarme a contar historias, así que podríamos decir que Noé ha sido mi santo patrón que me ha guiado para escribir historias”, añadió. Ademas abundó en que este trabajo le llevó más de 30 años para poder llevarlo a la pantalla grande y que fue “una larga travesía presentar esta película”, pues después de haber terminado su filme debut “Pi: el orden del caos” fue cuando empezó a trabajar en el guión de “Noé”. Se espera que este lunes Darren asista a la premiere de la cinta en compañía de Jennifer Connelly y Logan Lerman.

Durante su paso por la alfombra roja.

Douglas Booth, también caminó por la alfombra roja.

FOTOS: EL UNIVERSAL

El productor Darrem Aronosfky con el elenco de su película.

El reparto acudió a la presentación de la película Noé.

El actor estadounidense Logan Lerman.


8C

Noticias

Miércoles 12 de marzo de 2014

FESTEJO

Mujeres celebraron Eréndida de Bracamontes, Paty, Paty Martínez y Carolina Cariño.

Regina Galana y Karina Romero.

Juana Hernández y Gaby Meza.

Raquel Hernández.

Aymara Mañanet y Martha Muñoz.

Tere Narcía, Diana Rodríguez y Mónica de Maturana.

Hubo una gran asistencia en el evento.

Festejaron a las mujeres chiapanecas.

Adriana Córdova, Concepción Urbina y José Barba.

María Elena Farrera y Lety Flores.

Karla Lugo y Mavi de Vázquez.


Miercoles 12 de marzo de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

FOTOS: CARLOS CASTRO

n su día Damas de sociedad disfrutaron de una agradable mañana llena de regalos y reconocimientos, en una ceremonia que se volvió muy emotiva para muchas de las asistentes

Carlos Castro

E NOTICIAS

Paty Martínez y Carolina Zuarth.

Denise Gordillo y Sofía Aquino.

Lupita Vázquez, Alejandra Sosa y Ángela Stoesser.

Yanfiat Casab y Aimée de Aquino.

Marcela Páez, Ilse Araujo y Laura Aramoni.

Yari García y Tere Narcía.

Denise Navarro y Pilar Pozo.

Yolanda Alfaro y Lulú Cervantes.

l Centro de Convenciones Poliforum fue el recinto donde festejaron a las mujeres chiapanecas la mañana del jueves 6 de marzo. Un evento que sin duda alguna llenó de felicidad a todas las asistentes, quienes tuvieron que viajar desde muy lejos para no perderse de la bonita celebración, la cual se tiñó de buen ambiente gracias a los reconocimientos y regalos que les entregaron como forma de agradecimiento y premiación por su esfuerzo en los diferentes sectores sociales, para mantener un desarrollo integral dentro de la familia como en cuestiones empresariales. Muchas madres que trabajan y estudian recibieron el respeto y apoyo de todas las presentes. Siendo uno de los momentos más emotivos de la celebración.

DATO HISTÓRICO El 28 de febrero de 1909 se celebró por primera vez en Estados Unidos el Día de las mujeres socialistas tras una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos. En agosto de 1910 en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, reunida en Copenhague, se reiteró la demanda de sufragio universal para todas las mujeres y, a propuesta de Clara Zetkin, se proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La propuesta de Zetkin fue respaldada unánimemente por la conferencia a la que asistían más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. El objetivo era promover la igualdad de derechos, incluyendo el sufragio para las mujeres.

9C


10C

Sociales

Miércoles 12 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Celebran juntas

January Gutiérrez y Mildred Canseco.

Emma Calero y Yolanda Vázquez.

Ana Trinidad y Violeta de la Llave.

CUMPLEAÑOS

Raquel de Solano y Arline Monzón recibieron el cariño de sus amigos más cercanos conforme fueron llegando al bonito recinto donde festejaron ambas su cumpleaños

Carlos Castro Las botanas que se repartieron.

R NOTICIAS

egalos y buenos deseos les entregaron a las cumpleañeras Raquel de Solano y Arline Monzón en la fiesta que organizaron juntas la noche del jueves 6 de marzo pasado. A la cita asistieron varias amistades y familiares para acompañarlas en tan memorable evento. Un gran banquete y bebidas selectas se repartieron en las elegantes mesas donde se ofreció una excelente atención para que todas estuvieran a gusto disfrutando de la velada. Mucha diversión se percibió en el evento, donde cada una de las damas presentes les brindó un fuerte abrazo a las festejadas, brindando además por haber cumplido un año más de vida, llenas de amor y felicidad.

Lulú Malpica y Lolita de Farro.

FOTOS: CARLOS CASTRO

EJEMPLO FAMILIAR

Deysi Malpica y Cristela Quiro.

Raquel y Arline son la cabeza en sus familias, siendo un ejemplo para sus hijos, quienes las admiran con amor, ya que les han inculcado los valores necesarios para que tengan un camino feliz y lleno de paz. Las cumpleañeras, Raquel de Solano y Arline Monzón.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

HORÓSC OPO ARIES

(21 marzo-20 abril) Generalmente eres muy optimista, pero también puedes caer en estados de depresión. Debes relajarte. TAURO

Disfrutaron de la velada.

Con Brenda Solano.

(21 abril-20 mayo) Tu temperamento se adapta muy bien a cualquier relación con el público, sin embargo debes ser sincero. GÉMINIS

(21 mayo-21 junio) Debes ser tolerante con los errores humanos y ayudar a los necesitados. CÁNCER

(22 junio-22 julio) Aún cuando tienes gran capacidad intelectual, puedes no tener reconocimiento a tus méritos, por envidia. LEO

(23 julio-22 agosto) Tu pensamiento futurista solamente recuerda el pasado para aprovechar las experiencias más benéficas. VIRGO

(23 agosto-21 sept) Quizá la formación que recibiste en tu infancia sea ahora la causa del temor que sientes al encarar los problemas.

Yadira Malpica, Laila Cruz y Sharon Flores.

LIBRA

(22 sept-22 octubre) La tradición y las costumbres representan una gran seguridad para ti, es por eso tú las respetas. ESCORPIÓN

(23 octubre-21 nov) No acaricies sueños imposibles, mejor fija metas que estén a tu alcance. Estoy seguro que los ángeles te van a ayudar a que obtengas lo que necesitas. SAGITARIO

(22 nov-21 diciembre) Esperas que los demás te brinden una amistad sincera e incondicional, porque pones en un altar a la fraternidad. CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero) Aceptas el deber y la responsabilidad como parte esencial de la superación.

Arline entre Maru Thomas y Diana Otalora.

ACUARIO

(22 enero-19 febrero) Aprende a ceder si es necesario; esto te permitirá alcanzar las metas que te hayas fijado. Eres muy realista. PISCIS

(20 febrero-20 marzo) Tienes una personalidad encantadora porque tu facilidad de expresión hace que todos te aprecien. Ethel Sayeg y Carla Pedrero.

Lolita de Farro y Dalia Farro.

11C


12C

MiĂŠrcoles 12 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MiĂŠrcoles 12 de marzo de 2014

13C


14C

MiĂŠrcoles 12 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MiĂŠrcoles 12 de marzo de 2014

15C


16C

MiĂŠrcoles 12 de marzo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 12 de marzo de 2014 Editor Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Víctor Ramírez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Chafirete se pasa el uno por uno por el arco del triunfo

5d

Tuxtla

Motociclistas dotados de armas de fuego dieron alcance a un cuentahabiente en una de las paradas de Plaza Polifórum y le arrebataron 100 mil pesos

Asaltante sería quemado vivo Logró librarla gracias a la intervención de la Policía Estatal Preventiva de Motozintla

4d

5d Foto: José Ruiz

Lost, la nueva sangre de la Mara Es una banda de traficantes de humanos que opera en Tapachula, Arriaga, Oaxaca, Veracruz y el norte del país

2d


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

La otra generación

Lost, la nueva sangre

de la Mara Salvatrucha EFRAÍN RAMÍREZ apachula.- Desde la frontera sur hasta la frontera norte operara una banda de traficantes de humanos, integrantes de la “Mara Salvatrucha XIII”, quienes se hacen llamar “Lost”. La banda cobra entre 2 mil 500 y 3 mil dólares por llevar a los migrantes centroamericanos y caribeños al norte del país y cruzarlos a los Estados Unidos de Norteamérica. De acuerdo a las investigaciones, la banda es de nueva generación y ya no presenta los tatuajes en todo el cuerpo que caracterizaba a los Maras, sólo llevan los tres puntos, una pequeña mancha en la oreja o en el cuello o en la espalda. Su principal centro de operaciones es la comunidad El Carmen, Guatemala. Lost opera en Tapachula, Arriaga, Oaxaca, Veracruz y el norte del país. Esta alerta ha sido atendida por las autoridades de los tres niveles, debido a que se concentran en El Carmen y Talismán, utilizan un guía

Uno de los amparados pereció víctima de la cirrosis hepática EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tapachula.- Una persona que se encontraba internado en una casa hogar para enfermos alcohólicos de Tapachula, murió víctima de cirrosis hepática. Sobre los hechos se dio a conocer que hace 10 días la persona identificada con el nombre de Roger de la Rosa Guizar, de 34 años de edad, soltero y originario de Mapastepec, ingresó a la casa hogar que se localiza en la avenida Sexta Norte, esquina con la calle 47 Poniente, colonia Burocrática. El martes, a las 12.00 horas, el encargado de la casa

para llevar de 6 a 8 migrantes en las combis colectivas, y para evitar ser descubiertos utilizan las paradas para abordar las unidades. En las últimas fechas elementos de la Policía Federal de Caminos y el ejército mexicano han asegurado a salvadoreños, hondureños, cubanos a lo largo de la costa de Chiapas, quienes para evitar ser asegurados ofrecen entre 15 a 30 mil pesos a las autoridades. Esta nueva generación de Maras opera de la siguiente manera: Las células que se ubican en Tapachula, Arriaga y otras ciudades, se dedican a robar alhajas, celulares, etcétera en el centro de la ciudad, que posteriormente llevaban a las casa de empeño. Lo que necesitan es dinero para sus jefes y que los migrantes alcancen a llegar a los Estados Unidos o al norte del país. En caso de ser asegurados en Tapachula o Arriaga, una sola llamada basta para que el encargado de la

La banda ofrece hasta 30 mil pesos a las autoridades para continuar con el negocio. plaza de esta nueva generación de traficantes de migrantes lleve el dinero hasta donde se encuentren asegurados y puedan seguir el camino. Los principales migrantes son los cubanos y árabes, seguido por salvadoreños, nicaragüenses y salvadoreños, quienes son los que pagan entre 2 mil 500 y 3 mil dólares por llegar al

norte del país y seguir su camino a los Estados Unidos. Cuando los elementos de las diferentes corporaciones policíacas realizan operativos en las costas de Chiapas, con más de 700 elementos de las diferentes corporaciones, la operación inició por el norte del estado como Palenque, Tabascos, donde se tienen algunas células.

En las últimas fechas, los robos de celulares, cadenas, etcétera, se han incrementado en el primer cuadro de la ciudad, aunque las autoridades realizan los operativos de vigilancia para la detención de los delincuentes, luego de ser detenidos a las pocas horas son puestos en libertad y siguen cometiendo los robos.

Luto en casa hogar de Tapachula

Al bote por fraude ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS

hogar lo encontró sin vida, por lo que dio aviso a la abuela de hoy occiso, Petronila Cruz López, quien dio a conocer que su nieto era adicto a las bebidas alcohólicas. Junto con otros familiares lo metieron a una casa hogar en Mapastepec, pero se escapaba y seguía bebiendo hasta que le detectaron que estaba enfermo de cirrosis hepática y les informaron que si seguía tomando, se iba a morir. Por ello, hace 10 días lo trajeron a la casa hogar para evitar que siguiera tomando, lamentablemente este martes falleció, víctima de cirrosis hepática, por lo que las autoridades realizaron las investigaciones correspondientes.

Foto: Efraín Ramírez

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

La banda cobra entre 2 mil 500 y 3 mil dólares por llevar a los migrantes centroamericanos y caribeños al norte del país y cruzarlos a los Estados Unidos de Norteamérica

Foto: Efraín Ramírez

Es una banda de traficantes de humanos que opera en Tapachula, Arriaga, Oaxaca, Veracruz y el norte del país

La casa hogar está ubicada en la colonia Burocrática.

Villaflores.- Una persona del sexo masculino fue detenida y encarcelada por el delito de Fraude Específico. Efectivos de la Policía Especializada con destacamento en este municipio dieron cumplimiento a la orden de aprehensión girada en contra de Miguel Guillermo Coutiño Estudillo por el ilícito de Fraude Específico, en agravio de Humberto Montes de la Rosa. El caso se ventila en el Expediente Penal número 190/2012. El indiciado, de 42 años, fue arrestado ayer en la Segunda Sur y Octava Poniente de esta ciudad. Coutiño quedó recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 8, a disposición del juez de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Villaflores.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

3D

En Motozintla

Asaltante sería quemado vivo Logró librarla gracias a la intervención de la Policía Luego de atracar a su Estatal Preventiva víctima, le asestó tres

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

M

machetazos

otozintla.- Habitantes de dos comunidades de este municipio estuvieron a punto de quemar vivo al asaltante Berlantino Escalante Domínguez, de 30 años de edad, quien se salvó gracias a la intervención de la Policía Estatal Preventiva del sector X de Motozintla. Resulta que el mencionado, quien es originario de Rincón del Bosque, asaltó el domingo a las 20.00 horas al señor Dimas Herminio Roblero de León, de 45 años y originario del ejido Cuauhtémoc. Pero aparte de robar el dinero a su víctima, todavía le asestó tres machetazos: uno en la cara, otro en la nuca y el tercero en la pierna, lo que motivó a que Dimas Herminio fuera trasladado con urgencia al Hospital Regional de Tapachula. Mientras tanto, el asaltante huyó del lugar y se escondió en su casa, pero

para entonces los habitantes de dos comunidades ya se estaban organizando y montaron guardia alrededor de la casa de Berlantino. Cuando el malhechor trató de escapar al medio día de este lunes, cayó en las manos de los enardecidos vecinos quienes lo detuvieron y empezaron a organizarse para quemarlo vivo, pues ya no soportan los desmanes que comete ese individuo, a quien le atribuyen todos los asaltos que han ocurrido en la carretera Motozintla-Huixtla. El presidente del comisariato ejidal de Rincón del Bosque, Esaú Roblero, llegó a Motozintla acompañado de unas 20 personas y dijo que si era necesario bajarían a más campesinos de ese lugar para clamar justicia, ya que están cansados de que las autoridades no apliquen la ley.

Foto: Rodolfo Hernández González

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Berlantino Escalante Domínguez.

Aprehenden a indígena Atropellan a septuagenario por entrar a casa ajena TOÑO AGUILAR

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

ARIEL GRAJALES RODAS

Foto: Ariel Grajales Rodas

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Abdías Castillo López.

Villacorzo.- Un indígena que fue sorprendido en el interior de una casa ajena, fue capturado y remitido a la autoridad correspondiente. Los hechos ocurrieron en los primeros minutos de ayer, en el ejido Revolución Mexicana. Abdías Castillo López, de 23 años y vecino del ejido Guadalupe Victoria, municipio de Tuzantán, es el detenido. Según la agraviada, Liliana Ventura Maldonado, de 29 años, escucharon ruidos en su vivienda y al investigar el origen de éstos, descubrieron la presencia de un jovencito, quien intentó huir, pero fue atrapado y sometido a golpes por varios familiares. El sospechoso, Abdías Castillo López, terminó atado de pies y manos y minutos después fue entregado a la Policía Estatal Preventiva (PEP), que lo puso a disposición de la fiscalía del Ministerio Público por el delito de Allanamiento de Domicilio, ya que no se le encontró ningún objeto robado.

Foto: Toño Aguilar

El hecho se presentó en el ejido Revolución Mexicana

Comitán.- Un anciano fue atropellado en la mañana de ayer por un motociclista que logró darse a la fuga. Paramédicos de la Cruz Roja tuvieron que llegar para atender al longevo y trasladarlo al hospital regional. El percance se registró cuando Lucio López Velasco, de 70 años de edad, caminaba sobre la calle Cuarta Norte, pero al llegar a la esquina con la avenida Tercera Poniente, en el barrio de la Cruz Grande, se dispuso a cruzar la vía. En su intento, fue atropellado por un motociclista que decidió huir para no ser aprehendido por las autoridades, mientras que el

anciano quedó en el piso con algunas lesiones. Testigos del incidente alertaron a los cuerpos de socorro y fueron paramédicos de la Cruz Roja quienes acudieron para atenderlo y determinaron que debería ser trasladado al hospital regional para una mayor valoración. Del responsable no supieron nada a pesar de que agentes de vialidad municipal acudieron al lugar del percance, por lo que el anciano, si así lo quisiera, podría interponer su denuncia ante el Ministerio Público. Los propios paramédicos indicaron que estado de salud del anciano era estable y que no corría ningún peligro, no obstante debería permanecer en observación médica por algunas horas.

Rumbo al nosocomio.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

¡Otro atraco!

Le arrebatan 100 mil pesos Motociclistas dotados de armas de fuego dieron alcance a un cuentahabiente en una de las paradas de Plaza Polifórum

JOSÉ RUIZ

D

Dos sujetos a bordo de una motocicleta se acercaron al cuentahabiente y con pistolas en mano le exigieron entregara el efectivo

os sujetos armados y a bordo de una motocicleta, despojaron de 100 mil pesos a un cuentahabiente que ayer por la tarde retiró una cuantiosa cantidad de conocido banco de la zona oriente de la capital; una vez más, los maleantes lograron huir sin ser capturados. El atraco ocurrió pasado el mediodía, luego de que Bersaín Alvarado González saliera de la sucursal

Banorte, la cual se ubica sobre el bulevar Ángel Albino Corzo, en la zona oriente de la capital. Se informó que había retirado la cantidad de 100 mil pesos, y una vez fuera del lugar, abordó un taxi el cual lo trasladó a una de las paradas de la Plaza Polifórum. Pero al bajar, dos sujetos a bordo de una motocicleta se le acercaron con pistolas en mano para exigirle entregara el efectivo. Temeroso por

Foto: José Ruiz

NOTICIAS

La policía no logró captura alguna. su vida, Bersaín les dio el botín, con el cual los maleantes se dieron a la fuga. Momentos después del atraco policías municipales acudieron al lugar

del incidente para brindarle atención a Alvarado González, quien contó paso a paso lo sucedido. Fue así que los uniformados reali-

zaron rondines por la zona, pero fue inútil su esfuerzo. Sin más por hacer, al hombre no le quedó de otra que interponer una demanda.

Creen haber detenido a los asesinos del anciano Presuntamente lo ejecutaron por temor a ser denunciados, luego de haber sustraído artículos de valor y dinero del domicilio de la víctima ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró la captura de dos sujetos como probables responsables del delito de Homicidio, perpetrado el pasado 15 de noviem-

bre de 2013, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Como se recordará, el cuerpo sin vida de Natalio Mazariegos Hidalgo, de 90 años de edad, fue localizado al interior del domicilio ubicado en calle Comitán, número 49, esquina

avenida Huixtla, barrio Cerrillo, presentando signos de violencia en el rostro, cuello y cabeza. De acuerdo a la necropsia, la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico severo con fisura en piso medio anterior de cráneo. Ante estos hechos, la Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Homicidio dio inicio a la averiguación previa 649/AL54-T1/2013; al tiempo

Libran a víctima de secuestro y captura a seis involucrados

de ordenar la localización y detención de los presuntos responsables. En el marco del desarrollo de las diligencias practicadas, se llevó a cabo la fe ministerial, mecánica de lesiones y criminalística de campo. En las últimas horas, efectivos de la procuraduría lograron la detención de Gabriela López Torres y Ramón Giovanny Utrilla Trujillo, de 20 y 22 años respectivamente.

Como parte de su declaración ministerial, revelaron haber privado de la vida a Natalio Mazariegos Hidalgo por temor a ser denunciados, luego de haber sustraído varios artículos de valor y dinero en efectivo del domicilio de la víctima. Serán consignados ante el juez de la causa, siendo ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso en su contra.

Volcadura en la San Cristóbal-Tuxtla

ARNULFO CHUAYFFET/ PEPE CAMAS

Foto: Mitzi Fuentes

San Cristóbal de Las Casas.- Logran el rescate de un sujeto privado de su libertad en San Cristóbal de Las Casas, luego de trabajos de investigación por parte de los elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Según la Fiscalía Especializada Contra el Delito de Secuestro, el pasado 7 de marzo la víctima fue secuestrada por varios sujetos cuando se encontraba al interior de un inmueble que opera como auto hotel en el municipio de Ocosingo. Los delincuentes lo trasladaron a San Cristóbal de Las Casas donde lo mantuvieron en cautiverio y desde ahí exigieron a los familiares la cantidad de 10 millones de pesos por su liberación. Por ello, la Fiscalía Especializada dio inicio a la averiguación previa 61/ SE18-T2/2014, al tiempo que llevó a cabo trabajos de campo para lograr el rescate de la víctima. Personal capacitado ofreció atención integral a los familiares en materia de manejo de crisis.

Foto. Pepe Camas

NOTICIAS

Parte de lo decomisado. Como resultado de las investigaciones y a los reportes ciudadanos emitidos a través del Centro de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana de la PGJE, en las últimas horas fue rescatado el hombre de 43 años y los seis captores ya se encuentran detenidos. Los detenidos son: Zaid Martínez Salazar, de 23 años, e Irvin Abat Acuba Morales, de 32, originarios de Acapulco, Guerrero; Eleazar Alberto Ruiz Mandujano, de 26 años, de Oaxaca, Oaxaca; José Ocotlán García Salinas, de 28

años, de Puebla; Eder Amaury Solís Peralta, de 24 años, originario de Villahermosa, Tabasco, y Francisco Santana Núñez, quien realizó las funciones de negociación. Les fueron asegurados un fusil AK47 calibre 762 abastecido y dos cargadores, así como dos armas de fuego tipo pistola calibre .9 milímetros. De esta forma, los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, como probables responsables del delito de Secuestro.

San Cristóbal de Las Casas.- Dos heridos y cuantiosas pérdidas materiales, fue el saldo de una volcadura registrada en el kilómetro 35 de la carretera de cuota San Cristóbal de Las Casas-Tuxtla Gutiérrez. Los hechos ocurrieron a la 13.45 horas de este martes. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y de la Policía

Federal de Caminos, quienes auxiliaron al conductor del taxi marcado con las placas de circulación SCT-CC007113, de nombre Blass Lara Borraz, de 45 años de edad, y a su acompañante Eduardo Penagos Hernández, de 75 años. Ambos fueron trasladados al Hospital de las Culturas, y son reportados como estables.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de marzo de 2014

5D

Tuxtla

Chafirete se pasa el uno por uno por el arco del triunfo El accidente ocurrió cerca de las

Fotos: José Ruiz

13.00 horas de ayer En la intersección de la Segunda Norte y Segunda Poniente.

El colectivo terminó contra la base de protección de conocida mueblería.

Impacta contra vehículo particular y lesiona a seis personas, en percance suscitado sobre el primer cuadro de la ciudad JOSÉ RUIZ

E NOTICIAS

Elementos de Protección Civil prestaron el servicio.

l choque entre un coche particular y un colectivo ocasionó un fuerte accidente de tránsito dentro del primer cuadro de la ciudad donde seis personas terminaron lesionadas. Y es que a decir de los testigos, la culpa la tuvo el chofer de la unidad de pasaje, pues no respetó el turno del otro coche en un crucero de “uno por uno”. El accidente ocurrió cerca de las 13.00 horas y sobre la Segunda Norte

y Segunda Poniente, dentro de la Colonia Centro. Ahí, policías de tránsito, paramédicos de Protección Civil y decenas de curiosos se aglomeraron luego de que el colectivo de la ruta 75-03, con placas 381839-B, el cual conducía Hugo Hernández Navarro, chocara contra el Chevy marcado con las laminillas DRJ 3402, el cual llevaba Alejandra Estefanía Valdez Mazariegos. Según el informe de los testigos, la culpa fue del “chafirete” ya que en el punto de intersección se ubica un señalamiento de “uno por uno”, por lo que le correspondía pasar a Alejandra. Desafortunadamente, por la irresponsabilidad del colectivero, ocasionó que la mujer golpeara la unidad de pasaje de costado. Eso ocasionó que Hugo perdiera el control del colectivo y se estrellara

contra unas bases de la Mueblería “La Colón”, la cual se ubica en la esquina de donde sucedió el percance. Aunque los destrozos en ambos coches fueron de varios miles de pesos, lo preocupante fue el estado de salud de varias personas, incluida Alejandra. Fue entonces que los paramédicos de Protección Civil se abocaron a la valoración médica de seis personas, pero finalmente trasladaron únicamente a Angélica Hernández Chandomí, a Bertha Solórzano y a otra mujer, de quien no se precisó su nombre. En tanto, agentes de tránsito se encargaron de dar solución al accidente. Aunque no afirmaron si le imputarían cargos al colectivero, lo cierto es que las unidades terminarían en un corralón para que la instancia en turno deslinde culpas al respecto.

Arrollada cerca de

la Torre Chiapas JOSÉ RUIZ

Foto: José Ruiz

NOTICIAS

Protección Civil la trasladó al “5 de Mayo”.

Vaya golpe el que se llevó una joven ayer por la tarde, luego de haber sido arrollada por un coche particular frente a la Torre Chiapas; para variar, decenas de testigos culparon a la joven por salir intempestivamente al paso del coche. El accidente ocurrió cerca de las 16.30 horas y sobre la calzada Andrés Serra Rojas, a metros de la intersección con el Libramiento Norte. Ahí, la joven YIsaret Montes García, de 18 años, intentaba cruzar esa vialidad, cuando de pronto Oswaldo Antonio Cabrera Aguilar, conductor del Tsuru, con placas DPG 7841, quien viajaba de sur a norte, terminó arrollán-

dola debido a que “ella se atravesó sin precaución”. Por el fuerte impacto, la cabeza de la joven golpeó el parabrisas, el cual quebró por el contacto. Una vez en el suelo, paramédicos de Protección Civil fueron quienes le dieron la atención necesaria, pues se quejaba de fuertes dolores. Tiempo después, Montes García tuvo que ser trasladada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del “5 de Mayo” donde los médicos revisarían con detenimiento sus heridas para descartar lesiones graves. En tanto, los agentes trasladaron al corralón el coche ya que el accidente quedaría en manos del agente del ministerio público en turno.


Miércoles 12 de marzo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014

Abril

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Abril 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014

SE RENTA CASA AMPLIA ESTACIONAMIENTO, COLONIA MOCTEZUMA INFORMES 61 27244/ 961 57 92 931/961 57 92 024. Abril 2014

VENDO O RENTO CASA COL. PLAN DE AYALA INFORMES INFORMES 961 2411680 . Abril 2014

Abril 2014

Abril 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco.

Departamento en

XamaipaK

4 habitaciones, 2 baños, Sala, Cocina, Comedor, Area de lavado, Recién remodelado SIN amueblar $6,000.oo

INFORMES

961 658 4695 / 2 23 66 38

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33.

2014

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114.

rento

VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril

VENDO CASAS EN COITA Y BERRIOZABAL CON SUBSIDIO DE 62,500 INFORMES 961 2156380. Abril 2014

Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014

Informes. 9611864838 / 6183822. 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 RENTO BODEGA de 350 m², patio de maniobra de 2000 m², 8,000 pesos, lado sur-ote de Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Inf. 9611312069. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Abril 2014

RENTO

CASA

ubicada atrás del Mirador 2da sección. 3 recamaras, todos los servicios. Inf. 9611661492. María Elena Paniagua. Calz. Pedregal no. 111. Col. La Gloria

¿QUIERES PONER OFICINAS

cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Abril 2014


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

MiĂŠrcoles 12 de marzo de 2014

7D


8D

Miércoles 12 de marzo de 2014

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

mes. 9323233043. Abril 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014

CLASIFICADOS

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014

Abril 2014

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Abril 2014

LOTES, fraccionamiento “20 de Mayo”, antes del aeropuerto, facilidades de pago, inf. 9611348834. Rodrigo Pereyra Teco. Abril 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

RENTO DEPARTAMENTO chico, rumbo entrada a Chiapa de Corzo, mensual $1,000 (mil). Inf. 9611136552. Abril 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Abril 2014

SE REMATA TERRENO en zona urbana de Pichucalco. Extensión 6,858 m². Infor-

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Abril 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.