CRISTINA INQUIETA AL PAÍS 21a La tienen
Se resistió
bien puesta en el Conalep
a la muerte Lloran la partida de Citlaly, una modelo de Coita que intentó ganarle la carrera al destino
8.8 kilómetros la fulminaron
2B
Alumnos sienten que les hacen bullying institucional; en la red se populariza un video en el que los propios alumnos se defienden
12A
Equipan a elementos policíacos del estado Se realiza homologación salarial de los elementos de Policía Fuerza Ciudadana con la Policía Federal
PÁGINA 15A
año 7 número 2347 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, jueves 12 de junio de 2014 $7.00
Se mantienen cifras de menores que trabajan; el 55% labora en el campo
Abundan los ciber hot en Tuxtla
13A
PÁGINA 7A
3A
Más niños le entran temprano al chupe
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
Tan delicados
L A F ER I A Sr. López
C
ualquiera que dudara de la existencia del destino fatal (y la mala suerte), encontraba en tío Ricardo la prueba contundente. Todo le salía mal. No se tituló nunca porque se incendió el archivo de su escuela. De los trabajos lo corrían sin razón. Cuando fue por su novia a Autlán, la encontró ya con dos hijos de otro. La que fue su esposa lo abandonó y le dejó a los hijos, tres criaturas que hubieran vuelto asesino serial a San Francisco de Asís; en una peregrinación a la Virgen de Zapopan, lo atropelló un camión y quedó rengo. Medio vivía de vender botones cuando llegaron a México los zíppers. Una tarde, platicando con el impío del primo Pepe, salió el tema y me explicó qué pasaba con el tío: No estudió, ¡vaya!, ni se inscribió nunca en la universidad de Guadalajara, pero le sacó dinero cinco años a sus papás; se dedicó siempre al trago y por el trago, lo dejó la novia, lo dejó la esposa, lo dejó rengo el camión, lo corrían del trabajo y los hijos no lo respetaban… sólo lo de los zíppers, era cierto, pero, como dijo el Pepe: se hubiera puesto a vender zíppers. A pulso se labró la vida trágica que tuvo. Ayer denunciaron conocidos tribunos perredistas -Barbosa, Encinas y la Padierna-, una infame confabulación PRI-PAN, pues “impusieron su mayoría en comisiones en el Senado y aprobaron un procedimiento “fast track” para dictaminar las 15 leyes secundarias en materia energética en los próximos 13 días”. El acuerdo denunciado dice que las 15 leyes secundarias de la materia petrolera, gas y electricidad, se discutirán del 10 al 23 de este mes; se votarán conjuntamente (en bola) dos días después, y cada senador, esté a favor o en contra, tendrá sólo 15 minutos para argumentar ‘‘en bloque’’ sus reservas o apoyo (o sea, sin poder detallar sus objeciones o conformidad, artículo por artículo: al bulto: estoy a favor por esto y aquello, o en contra porque sí y porque no). “Mayoriteo” llaman a esto nuestros legisladores cuando son minoría, como con la esperanza de hacer valer la fuerza del “minoriteo”, sin rubor alguno al plantear el opuesto exacto a uno de los ejes de la democracia: la mayoría decide y manda; la minoría, traga y obedece. Hoy hace be-
“Mayoriteo” llaman a esto nuestros legisladores cuando son minoría, como con la esperanza de hacer valer la fuerza del “minoriteo”, sin rubor alguno al plantear el opuesto exacto a uno de los ejes de la democracia: la mayoría decide y manda; la minoría, traga y obedece.
rrinche el PRD, antes lo ha hecho el PAN (los que siempre aguantan vara muy seriecitos, son los tricolores, es el callo). El impresentable Manuel Camacho Solís, ahora senador amarillo, siempre queriendo hacer frases para el recuerdo, dijo: ‘‘Es un uso desproporcionado del poder, un abuso’’. ¡Uy!, se les va a cortar la leche (diría Dehesa). Sí parece que es poco serio decidir así cosa tan seria, pero habría que pensar cuántas veces no impone el PRD en la Asamblea de Representantes del D.F. (la ciudad en donde se ve lo que se respira), lo que les viene en gana, como hace unos meses, cuando modificaron el código penal de la capital del país para que no se fueran a la cárcel los barbajanes a sueldo que se manifestaron en contra de la toma de posesión de Peña Nieto, destruyendo negocios, pintarrajeando edificios históricos y agrediendo gente. Esa sí fue una “mayoriteada” poco aseada y ni quien diga nada. Ya aprobada la contrarreforma constitucional que permite la emisión de estas leyes que le abren las piernitas a La Patria (ya sabe qué señora, la de la portada de los libros de texto gratuitos), a los más bajos instintos de los petroleros
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
extranjeros y nacionales que ya aparecerán (no lo dude), poco puede hacerse pues hacen mayoría en el Congreso los que en plan “voyeur”, quieren disfrutar del espectáculo sicalíptico del tío Sam y amigotes capitalistas, ejerciendo de varones sobre los lomos de la otrora respetable matrona. Nos guste o no, no hay remedio y que a usted, a los cardenistas, a los de la izquierda y a este menda, nos parezca que esas reformas y esas inminentes leyes están mal, muy mal, no cambia el hecho de que así son las cosas en democracia. Junto con esto que no es resignación sino aceptación de las reglas con que jugamos a esto de ser mexicanos, mejor deberíamos darnos cuenta de a qué extremos nos ha llevado el hacer las cosas mal, que es por lo que le conté lo del tío Ricardo (y le encargo, se me olvidaba decirle, que no lo ande contando usted): todo nos sale mal porque es la hora que no hacemos las cosas bien, simplemente porque son correctas (aunque salieran mal). No podemos esperar actos de genuino valor democrático de parte de nuestros políticos, legisladores y gobernantes, si la democracia que tenemos es meretricia de origen.
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
Sabemos todos desde siempre, que no hemos sido capaces los tenochcas de construir en 200 años, estructuras institucionales con auténtica recta intención. Sabemos que nunca hemos contado con un real Poder Legislativo, autónomo, inmune a la influencia del Ejecutivo, blindado contra el cabildeo de poderosos e influyentes. Sabemos que ni por excepción se decide nada en el ámbito de la política en México, porque primero que nada, antes que todo, parezca lo mejor para el país, para la gente (aunque se equivocaran). No sostiene López que todo lo que deciden sea para perjudicarnos a nosotros los del peladaje, no, que algunas cosas se hacen bien (por ejemplo la modificación constitucional quitando la vacilada de las “garantías”, para reconocer nuestros derechos fundamentales). Pero sostiene López que nunca dejarán de aprobar lo que les convenga en metálico o influencia personal. Nunca. Y también sostiene López que nuestros legisladores hacen lo que les ordenan, que se expropió el petróleo porque le salió del forro de la voluntad a don Lázaro Cárdenas, que si el General hubiera ordenado que aprobaran la entrega en concesión perpetua de los campos petroleros, igual se lo aprueban por aclamación… de cuando acá tan dignos, ¿o no aprobaron nuestros tribunos los Tratados de Guadalupe Hidalgo? (cediendo a los yanquis más de la mitad de nuestro territorio, que por eso alardean de que no nos robaron nada: se los dimos, aprobadazo por nuestro Congreso, faltaba más)… de cuándo acá tan dignos y tan delicados.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Jueves 12 de junio de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Escarabajo choco Un vochito permanece estacionado a orillas del río Sabinal, el afluente convertido en canal de aguas negras por la población tuxtleca, y siempre amenazante en temporada de lluvias.
EL “KAOZ” DE TUXTLA
RODRIGO RAMÓN AQUINO
E NOTICIAS
n el inframundo de Tuxtla Gutiérrez hay un “Kaoz”, o había, porque el pasado 7 de junio, la Procuraduría General de Justicia del Estado lo clausuró por vender bebidas alcohólicas y “otros servicios”, aunque su giro era de cibercafé. En un comunicado, la dependencia detalló “... se realizó un operativo en el establecimiento conocido como cyber “Kaoz” que se encuentra sobre la 4ª. Poniente y Avenida Central de Tuxtla Gutiérrez. Dicho lugar fue clausurado por la Secretaría de Salud al no contar con licencia para la venta de bebidas alcohólicas. Asimismo, durante la revisión se localizaron diversas cabinas privadas donde se exhibían páginas pornográficas, así como residuos de preservativos, por lo que la autoridad competente ya realiza la investigación correspondiente para determinar la comisión de otros delitos”. —Ja, ja, ja, y eso no es nada, papito. Déjame de cuento. Ramiro es un joven profesionista homosexual, cliente frecuente de este tipo de establecimientos, de los que afirma hay como cuatro o cinco en pleno centro capitalino. ¿Qué ocurre ahí además de navegar en Internet? Él nos cuenta. “Era un ciber gay para contactos sexuales, así de simple; y la mejor manera de ocultarse era estar a la vista de todos, así funcionó como tres o cuatro años. Había servicio de Internet, pero ninguna máquina estaba a la vista, había puras cabinas y un chat interno para hacer los contactos.” PRIMER EPISODIO —Hola. —Hola, qué tal. Qué buscas. —No pues aquí pasando el rato, ya sabes. —Ah, sí, y cómo te gusta pasar el rato. —Pues haciendo cosas, ya sabes. —Y qué te late, qué rol. —Pss, inter. —En qué cabina estás.
Ciber hot, el Internet es lo de menos
—En la 14 y tú. —En la nueve. —¿Puedo ir a tu cabina? —¿Cómo eres? —Pues soy medio llenito pero la mamo bien rico. —Ja, no pues mejor nos asomemos. Salgamos tantito. Nos veamos en el pasillo. —Va.
HASTA SAUNA HABÍA De acuerdo a Ramiro, el Kaoz de las mejores instalaciones. Cerca de 25 cabinas privadas de aproximadamente 1.5 por 1.5 metros, climatizadas. El acceso al “ciber” era por unas escaleras a una sala de espera ubicada en una segunda planta, ahí se hacía el tiempo necesario para pasar a la recepción donde un chico preguntaba qué servicio se requería: ¿Cabina o sauna?”
SEGUNDO EPISODIO —Entonces qué, ¿voy? —Va.
QUÉ SE CLAUSURÓ n Ciber Kaoz n Bar La Libélula n Bar La Cantinita
HAGA SUS CUENTAS n 20 pesos por hora en cabina n 70 pesos en sauna por tiempo indefinido
—Cómo, ¿también había sauna? Eso no lo dijeron en el reporte oficial.
n 110 metros cuadrados daban cabida a 25 cabinas
LO COMÚN
Ya en la cabina del otro, tras ocurrir los que se acordara, la regla no escrita es no dar el nombre verdadero y mucho menos el número de celular. Si por alguna razón los amantes clandestinos se vuelven a ver será por casualidad.
Foto: Rodrigo Aquino
En la capital de Chiapas operan cibercafés que, entre otros servicios, ofrecen bebidas alcohólicas y cabinas privadas para sexo gay clandestino
SE SUPONE QUE ESTE negocio fue clausurado por la PGJE.
—Sí, una puerta contigua te llevaba a él. El vapor tenía regadera --usarla era mostrarte a todos desnudo--, un cuarto para cambiarte, lockers y una sala con reclinables y una pantalla donde siempre estaba pasando una porno. Ya te imaginarás cómo se ponía. —En realidad no. Pero dime, qué se ha comentado entre la comunidad, ¿tienen miedo o algo? —Ah, ve. Miedo por qué, chulo. Lo que se dice es que ojalá lo abran pronto porque hay pocos lugares como ese para nosotros.
4A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
NO HAY NOMBRES PARA DIRIGIR AL BLANQUIAZUL
Candidatos con credibilidad, reto del PAN: Mirna Camacho La presidenta de la LXV Legislatura local afirmó que mujeres con mucha capacidad militan en el partido, y los nuevos tiempos exigen apertura
NOTICIAS
“Acción Nacional debe ofrecer cuadros que tengan credibilidad y, en sintonía con la nueva ley electoral, abrir su plataforma a la paridad de género.” Con estas palabras respondió Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la LXV Legislatura local a la pregunta sobre el futuro del PAN, y aseguró que todavía no suenan nombres para dirigir al blanquiazul en el estado. Sin embargo, opinó que el reto es grande: los electores exigen personas con credibilidad. No se apunta ni se descarta para el proceso electoral interno, pero afirmó que mujeres con mucha capacidad militan en el partido, y los nuevos tiempos exigen apertura. “Se buscan mujeres líderes que puedan asumir el reto de ir a una elección y ganar.”
Se buscan mujeres líderes que puedan asumir el reto de ir a una elección y ganar”
Mirna Camacho Pedrero
Presidenta de la LXV Legislatura local
Camacho, explicó que en los próximos meses vendrá la selección y elección de los consejeros, luego la designación del Comité Directivo Estatal, que operará durante un año y cinco meses. Luego de la elección que dio el triunfo a Gustavo Madero como presidente nacional del partido, aseguró que no hay rencillas con los “corderistas” porque todos caben en las mismas siglas y colores. “Todos somos panistas y todos estamos incluidos.”
Foto: Cortesía
MARCO ANTONIO ALVARADO
MIRNA CAMACHO Pedrero dijo que es necesario en sintonía con la nueva ley electoral.
Iniciarán rehabilitación de alumbrado público Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, informó que se planea la transformación gradual de 32 mil luminarias, por lo que inicialmente se rehabilita el alumbrado público de 122 colonias de la capital, acción que atiende una de las demandas más sentidas de la población. El alcalde o agradeció el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello, ya que gracias a esfuerzos entre la administración estatal y municipal buscan instalar tecnología de calidad que produzca
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SAMUEL TOLEDO señaló que se planea sustituir 32 mil luminarias. más luz y menos calor, mediante un menor consumo de energía eléctrica. “Estamos en un proceso en el que
se evalúa la posibilidad de transformar de manera gradual las 32 mil luminarias que tiene Tuxtla, por lo que de entrada comenzamos en 122 colonias y en zonas donde se realizan obras para mejorar la ciudad”, expresó. Toledo subrayó que otro de los problemas que se busca resolver es el robo de cableado; en algunas zonas de la ciudad hurtan cuadras completas, por lo que el gobierno de la ciudad y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), impulsa alternativas para poner fin a esta problemática.
Chiapa de Corzo.- La presidenta del Sistema DIF- Chiapa de Corzo realizó la entrega de despensas a más de 200 mujeres de las colonias Julián Grajales, Chile Verde, Ejido Amatal, Santa Ana, Nuevo Zinacantán, Union el Palmar, entre otros. “Una vez más entregamos este apoyo, que sin duda es de gran beneficio para ustedes, agradezco a Leticia Coello; por el trabajo que realizamos en conjunto se hace posible hoy entregar esto”, comentó Sonia Patricia Gamboa Munsa. Comentó que el apoyo es únicamente por un espacio de tiempo,
Foto: Cortesía
COMUNICADO
FUERON BENEFICIADAS alrededor de 200 mujeres.
pidió la comprensión de las madres beneficiadas pues en el noveno mes, el apoyo culmina para dar oportunidad a nuevas madres de familia. Dijo que los trabajos son supervisados por Leticia Coello de Velasco, que desde el DIF estatal ha brinda el apoyo necesario a las madres de familia chiapacorceñas. Por su parte, Sergio Molina Gómez, presidente municipal, explicó que este apoyo fue gracias al programa “Capullito”, donde se auxilia a madres embarazadas y a niños de cero a 9 meses de edad con el objetivo de fortalecer los primeros meses de vida.
Foto: Jesús Hernández
Dan despensas a jefas de familia PA’ CHARQUITO
A un costado de la Central de Abastos de Tuxtla se forma una laguna por las malas condiciones de la calle. Ayer llovió en la capital. Dice la Conagua que es agua de temporada, no Cristina.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2013
5A
PERO TE PEINAS, CUÑAO
Invita INE a renovar credencial de elector S NOTICIAS
i tu credencial para votar tiene terminación 09 o 12, ya no es vigente. Es hora de obtener una nueva en alguno de los 47 módulos que el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló en Chiapas. Édgar Humberto Arias Alba, delegado del INE en la entidad, destacó que la meta del Registro Federal de Electores es sustituir 340 mil credenciales vencidas; hasta el momento, el avance es del 60 por ciento, equivalente a 237 mil trámites. Detalló que de los 47 módulos, 12 son fijos y están en cada una de las juntas distritales; y el resto -35- son itinerantes: se ubican en distintas comunidades, de acuerdo a un calendario. Según el último corte realizado en mayo, el padrón electoral es de tres millones 380 mil ciudadanos, y la lista nominal de tres millones 70 mil ciudadanos. Arias Alba indicó que la diferencia entre estos registros de debe a que desde diciem-
7
Los arrendadores, encabezados por Lisandro Nucamendi y Humberto Bello, dieron a conocer el antecedente de los locales que tienen posesión desde hace años, así como de la documentación con la que cuentan. Por último, Samuel Toledo acompañado por el presidente de la Comisión de Mercados, David Díaz José, hizo el compromiso de agilizar los trámites de regularización así y recibió propuestas de los locatarios en beneficio de los centros de abasto.
EL PRESIDENTE MUNICIPAL se reunió con locatarios del mercado.
n Reposición por pérdida o extravío n Corrección de datos n Sustitución por deterioro
n Cambio de domicilio
LAS CREDENCIALES DEL IFE que aún están vigentes pueden utilizarse sin ningún problema.
Participa diputado Emilio Salazar en inauguración de Centrobasket U15 Femenil NOTICIAS
Foto: Cortesía
En reunión con locatarios del mercado municipal “Juan Sabines”, ubicado en la capital chiapaneca, el alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo garantizó un proceso de regularización de locales y cambios de giro con total transparencia y legalidad. Locatarios del mercado reconocieron la apertura del ayuntamiento para escuchar a los ocupantes y ciudadanía en general; expresaron que ven una posibilidad de solución para la añeja problemática que se registra en este tradicional bazar.
Por qué cambiar credencial
21
Transparencia en cambio de giros del Juan Sabines COMUNICADO
MÁS INFORMACIÓN
Foto: Jacob García
ITZEL GRAJALES
bre de 2013 el INE dio de baja las credenciales con terminación 09 y 12. Subrayó que cada mes se renueva seis o siete por pesos le cuesta al INE cada ciento, respecto a la meta credencial anual, que al cierre de la campaña podría cubrirse al 100 por ciento. La fecha límite para realizar el trámite es el 15 de diciembre. pesos al año Si tu credencial para pagan los electores votar está vigente, pero en gastos del Registro Federal tiene el logotipo del IFE, de Electores no necesitas renovarla: tiene una vida útil de 10 años a partir de la fecha en que la expidieron, sin importar que no tenga impresas las siglas del INE. El delegado expuso que a mediados de julio el Registro Federal de Electores tramitará credenciales con el logotipo del INE; la única diferencia, comparadas con el modelo anterior, es la “N”.
El diputado Emilio Salazar Farías participó en la inauguración del Campeonato Centrobasket U15 Femenil, que se realiza en Tuxtla Gutiérrez con la participación de países de Centroamérica, donde agradeció a las deportistas el ejemplo que representan para otros jóvenes, en especial a los de Chiapas, “nuestro total reconocimiento por su invaluable aporte al desarrollo social”. “Quiero agradecerles el ejemplo que le dan a otros jóvenes y pares generacionales. Porque si de algo estoy seguro, es que el deporte es un ejemplo de desarrollo, motivación y superación. Todas ustedes, demuestran que no hay metas lejanas ni retos insuperables, que cada una puede dar lecciones en sus países y me atrevo a decir al mundo entero, de entereza, de integridad, de disciplina y, desde luego, de coraje y de valor”, subrayó. El legislador señaló que una sociedad de deportistas es una sociedad de futuro y progreso, por ello reconoció el trabajo que se realiza en Chiapas, donde el gobernador Manuel Velasco Coello construye una sociedad más participativa y equitativa, invirtiendo
El deporte posee un lugar preponderante y promoviendo el deporte como una forma de vida, pues además de proporcionar salud, el deporte es capaz de trascender cualquier tipo de barrera cultural, política o social. “El deporte es la mejor alternativa para afianzar los lazos de hermandad, solidaridad y progreso. Con el Gobernador Manuel Velasco y con el trabajo del Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos, hemos tenido grandes avances y se seguirá trabajando para llevarlo al lugar donde debe estar, no sólo en términos de instalaciones y apoyos, sino también, en el corazón y en el interés de todos los chiapanecos”, enfatizó. El Diputado Salazar Farías indicó que se seguirá promoviendo la actividad física y la recreación en toda la población chiapaneca como una forma de contribuir con su bienestar físico, mental y social, “el deporte en Chiapas, tiene un lugar destacado, estamos convencidos que es a través de él como podemos contribuir de manera significativa a la construcción de una sociedad más armónica y en constante desarrollo”.
Foto: Cortesía
Las de 2009 y 2012 no tienen vigencia, recuerda el delegado
EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
INVIERTEN 2 MDP
La Sedesol y el DIF Chiapas inauguran Feria Sin Hambre Se realizarán más de 400 mil acciones en los 97 municipios contemplados en la Cruzada Nacional contra el Hambre
E
l subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Nemer Álvarez y la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, inauguraron la Feria Sin Hambre en el municipio de Zinacantán. Ante casi cinco mil personas de diferentes localidades que se dieron cita en este evento, el funcionario federal recordó que a principios de este año, el presidente Enrique Peña, acompañado del ex presidente de Brasil, Lula Da Silva y de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, realizaron una gira de trabajo por la entidad y en Zinacantán constataron lo que significa la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
En el evento entregaron 32 mil 544 pesos a cuatro familias beneficiarias del programa Seguro de Vida para Jefas de Familias. “Zinacantán es un municipio especial para el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, por ello estamos arrancando acá esta Feria, porque saben que aquí hay mujeres y hombres trabajadores que tienen mucho interés en mejorar sus condiciones de vida, que quieren tener una vivienda digna, saben que los adultos mayores deben contar con una mejor alimentación, que sus hijos deben tener mejores escuelas, mejores clínicas y saben bien que se de-
ben de echar a andar muchos proyectos productivos para mejorar su economía familiar”, resaltó Nemer Álvarez. El Subsecretario de Desarrollo Social y Humano expuso que para este año, la Sedesol destinará para Chiapas más de dos mil millones de pesos para realizar más de 400 mil acciones en los 97 municipios contemplados en la Cruzada Nacional contra el Hambre. En su participación, la presidenta del Sistema DIF Chiapas manifestó que
Se atiende al sector infantil: Castellanos El diputado destacó que la protección social es un derecho humano fundamental en la lucha contra el trabajo infantil
En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, Fernando Castellanos Cal y Mayor enfatizó la importancia de mejorar la calidad de vida entra la niñez chiapaneca, cuestión que es atendida en la actualidad por el gobernador Manuel Velasco Coello. “Hay mucho trabajo por hacer, porque es primordial que estudien, que se preparen y es ahí donde estamos comprometidos a sumar esfuerzos, para que tengan un desarrollo integral y que se respeten sus derechos”, puntualizó. Recordó que el año pasado se instaló la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil, en la que participan autoridades de los tres niveles de gobierno, organismos y representantes de los sectores privados, universidades y sindicatos. El legislador mencionó que en Chiapas se ha tenido la convicción para prevenir y erradicar esta problemática social, que en la entidad se concentra en el sector agrícola, considerado uno de los trabajos más peligrosos y donde tres de cada cuatro menores laboran. Destacó que la protección social es un derecho humano que permite el acceso a la edu-
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
Castellanos aseguró que con programas de combate a la pobreza se están generando oportunidades. cación, la salud y la nutrición, y desempeña un papel fundamental en la lucha contra el trabajo infantil. Castellanos aseguró que con programas de combate a la pobreza se están generando oportunidades para las familias y la protección a los menores, para que no se vean obligados a trabajar forzados por la situación económica. “Se está trazando un mejor futuro para los niños con la implementación de estrategias gubernamentales y es importante que todos participemos para que el resultado sea favorable en Chiapas”, finalizó.
Participaron la Sedesol, Diconsa, Liconsa, Oportunidades, IEA, Secretaría de Salud, Secretaría del Campo, CONAGUA, entre otras dependencias
en este 2014 los avances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en la entidad, han crecido atendiendo a un total de 97 municipios, un 43 por ciento más que en el 2013. “Agradezco al gobierno federal esta nueva cobertura territorial, porque significa que más familias chiapanecas serán beneficiadas y atendidas, lo que permitirá que mejoren significativamente su calidad de vida” expresó Coello de Velasco. Durante el evento, entregaron 32 mil
544 pesos a cuatro familias beneficiarias del programa Seguro de Vida para Jefas de Familias, también entregaron más de dos millones de pesos del programa Empleo Temporal correspondientes al 50 por ciento del total, con lo que se generarán 524 empleos. Además, realizaron la entrega simbólica de Tarjetas PAL Sin Hambre y de juguetes a las responsables de las Estancias Infantiles que atienden a niños con discapacidad de los municipios de Chanal, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas y Teopisca. Cabe destacar que esta Feria se realizó en el marco de las actividades del Mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre, con el objetivo de acercar a la población información de primera mano de las dependencias federales y estatales, en donde participaron la Sedesol, Diconsa, Liconsa, Oportunidades, IEA, Secretaría de Salud, Secretaría del Campo, CONAGUA, Comisión Estatal del Agua, Sedatu, Sagarpa, DIF Estatal, Semarnat, Profepa, entre otras dependencias.
Jueves 12 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
El pan de cada día En la Quinta Norte Poniente de Tuxtla Gutiérrez está “La Fayuca”. En este lugar se comercializa piratería desde hace varios años; eso sí, siempre viven con el Jesús en la boca en cada temporada de huracanes.
GASTROINTESTINALES Y RESPIRATORIAS, COMUNMENTE
Las lluvias traen más enfermedades: Salud Los niños y adultos son los más vulnerables ante el cambio climático en temporada de huracanes
RECOMENDACIONES
Fotos: Rodolfo Hernández
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- Debido a la temporada de lluvias se recomienda tomar medidas preventivas, ya que las enfermedades respiratorias y gastrointestinales son las más frecuentes, explicó el doctor Víctor Manuel de la Rosa Adriano, director de Sanidad Municipal. “En este temporada de lluvias también se inician las enfermedades respiratorias y gastrointestinales, porque muchos de los niños van a escuela o algún mandado, se mojan y en la noche ahí están con problemas de salud”, dijo.
n Evitar ingesta de agua fría y hielo n Tomar líquidos calientes o tibios, como té y café n Utilizar cubrebocas n Vestir con ropa que cubra el cuello y la espalda n Consumir alimentos ricos en vitamina C
LAS ENFERMEDES del estómago, como la tifoidea, aumentan en la temporada de lluvias. Explicó que los problemas respiratorios más comunes son bronquitis, bronquiolitis, amígdalas, amigdalitis, faringe, faringitis y gripa. “La recomendación es abrigar a los niños, normalmente salimos y los enchamarramos, la gorra, bufanda y la chamarra, y la espalda no tiene hoyo y lo que nos deberíamos de cubrir es la boca y la nariz con un cubre boca, ya que disminuye la entrada del aire frío”, añadió.
El médico manifestó que en la actualidad no solo los médicos utilizan cubre boca, también las personas los pueden usar por salud porque de esa manera se pueden proteger, ya que en un destornudo se infectan los demás si no están protegidos. También hay que evitar las ingesta de agua fría y hielo, en esta temporada es recomendable tomar líquidos calientes como café,
n Procurar no mojarse con la lluvia
Manuel de la Rosa Adriano chocolate, refresco tibio, para que el organismo no se enferme. Por último, dijo que hay que complementar tomando vitaminas C, en los niños tomar 100 miligramos de vitamina diario eleva sus defensas y los protege y en los adultos una tableta de 1 gramo, disuelta en agua ayuda a protegerlos. Lo más recomendable es visitar a su médico.
Alrededor de 3 mil personas en Tapachula están en recuperación, cuyas edades oscilan entre los 13 años hasta 70 años RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Foto: NOTICIAS
CORRESPONSAL/NOTICIAS
MENOR DE EDAD duerme debajo de una banca en estado de ebriedad. La foto es de Archivo.
Siempre va afectar a los niños y a los adultos mayores, no significa que los jóvenes no se enfermen. También es recomendable tomar cítricos como limón, naranjada y comer guayaba”
Tapachula.- Desde los trece años de edad ya hay niños que ingieren bebidas alcohólicas, por lo que para contrarrestar esta situación, Alcohólicos Anónimos es una opción preventiva, dijo el coordinador Antonio L, en el marco del LXXXXIX aniversario del advenimiento de AA, con la participación de ponentes profesionales.
Director de Sanidad Municipal
Pichitos de 13 años consumen alcohol Asimismo, se dio a conocer que alrededor de 3 mil personas en Tapachula están en recuperación, cuyas edades oscilan entre los 13 años hasta 70 años. Precisó que “hoy en día el grupo vulnerable de estas adicciones son los adolescentes, y en el proceso de recuperación tienen éxito los de edad madura, son muy raros los jóvenes que se quedan”. El objetivo de este foro es poner en contacto a los alcohólicos con los pro-
fesionales de los sectores educativo, religioso y de salud, para que compartan conocimientos sobre alcoholismo, en la rama que desempeñan. Otro de los objetivos del foro es que tengan herramientas para poder trabajar con las personas que sufren esta adicción, o en todo caso puedan tratar a un enfermo de alcoholismo que se encuentre en su centro de trabajo y lo envíen a AA.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
EN EL SEXENIO DE “JUANITO” ABANDONARON LA OBRA
Sí tienen puente en San Vicente, pero a la mitad J
CORRESPONSAL/NOTICIAS
iquipilas.- Campesinos de los ejidos 14 de Septiembre, Plan de Ayala y Ranchería la Sierra del municipio, buscan la forma de ser recibidos por el secretario de Infraestructura de Gobierno del Estado para exponerle de vida voz, la urgencia que tienen para terminar una obra abandonada por el sexenio anterior. La problemática se origina, luego que la administración del gobierno de Juan Sabines abandonó la obra de construcción de un puente sobre el río San Vicente y que la actual administración no quiere hacerle frente por que las reglas de operación no le permiten volver a realizar un trabajo que
Campesinos afirman que la actual administración no los quiere apoyar porque el puente que comunica a varias rancherías con el municipio, aparece como obra terminada
presuntamente fue entregado como obra terminada. Es decir, para documentos y comprobaciones la obra del puente San Vicente ya está hecha, sin embargo, el puente esta inconcluso, tan a la mitad está que apenas con el paso del huracán “Boris” habitantes del ejido 14 de Septiembre y ranchería La Sierra se quedaron sin paso al resto de la cabecera municipal. Sin embargo, oportunamente el edil Joel Ovando Damián coordinó los trabajos con protección civil y apoyo a los habitantes de esta zona en tiempo y forma, pero seguramente para los meses que
Banco de EEUU ofrece créditos al Soconusco RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
LA OBRA es una considerable inversión que no existe. siguen de lluvia se podrían quedar incomunicados al no tener la obra terminada. Es por ello, que han solicitado el mismo edil Ovando Damián para que les busque una cita con Bayardo Robles Ri-
que y ahí poder contemplar terminar la obra, que les está dando problemas de paso sobre el río San Vicente entre Plan de Ayala y 14 de septiembre. Sin embargo, los afectados men-
cionan que no aceptarán un no, para terminar la obra y si es necesario tomar algunas otras medidas, las tomaran porque necesitan arreglado el paso y concluida la obra del Puente.
Atiende Joel Ovando demanda de vivienda El alcalde reconoció que es un derecho de todos, más aún cuando se habla de comunidades rurales CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Rodolfo Hernández
Tapachula.- Para que los productores puedan comprar maquinaria, alimentos de ganado, fertilizantes o cualquier otro producto del campo, elaborados en Estados Unidos, el Banco Monex les ofrece créditos, informó el subdirector del área regional de la institución, José Miguel Landeros. Dijo que “en banco Monex apoyamos a nuestros clientes que son exportadores e importadores de productos en general; toda la maquinaria que viene de Estados Unidos”. Durante una reunión con productores de plátano de la región Soconusco, precisó que el apoyo es bajo los esquemas de un banco americano. “Trabajamos dos esquemas, uno a corto y otro a mediano plazo”. Landeros mencionó que el esquema a corto plazo es para importar materia prima y el mediano plazo es para comprar maquinaria. “La ventaja que tienen estos esquemas es que no pedimos garantías, no nos quedamos con la factura de los equipos ni pedimos garantías adicionales, entonces esto le beneficia a los
Foto: Carlos Salazar
CARLOS SALAZAR
n
JOSÉ MIGUEL Landeros, subdirector del área regional de la institución. productores importadores y exportadores”, afirmó. Dio a conocer que los préstamos van de los 100 mil dólares en adelante, toda vez que financian todo lo que venga de Estados Unidos, como avionetas para el sistema de fumigación, grano para alimentar al ganado, entre otros.
Jiquipilas.- La vivienda sigue siendo el rubro de mayor impacto, dijo el alcalde Joel Ovando Damián al entregar cuatro casas básicas en el ejido San Andrés Quintana Roo en este municipio, con un monto invertido de 450 mil pesos. Joel Ovando refirió que las viviendas representan una de las mayores demandas de Jiquipilas y expresó que “aunque es imposible construir una por cada familia, se están dejando cimientos del gobierno municipal en este tema”. Al comprometerse a seguir impulsando acciones como esta, el munícipe reconoció que la vivienda es un derecho de los ciudadanos y más aún cuando se habla en materia de vivienda en comunidades rurales.
Foto: Carlos Salazar
Habitantes de varias rancherías se quedaron incomunicados durante la tormenta “Boris”
EL ALCALDE entregó las llaves de cuatro casas en el ejido San Andrés. “Para nuestra administración, integrada por un cabildo y funcionarios públicos, dedicamos parte del tiempo para dar más acciones y por ello, nos hemos puesto metas claras en materia de desarrollo social”, dijo.
Cada vivienda está compuesta por una sala- comedor, cocina, dos recamaras, baño completo, incluida la instalación hidráulica y eléctrica, además se construyeron a base de zapatas aisladas, puntualizó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
9A
LOS CINES TAMBIÉN PARTICIPAN
Mundial traerá inversión y mejores ingresos: Canaco Visitaremos todos los bares: Profeco
PEPE CAMAS
PEPE CAMAS
CORRESPONSAL/NOTICIAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.La vicepresidenta de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de la zona Sur, María Eugenia Pérez Fernández, consideró que con la celebración de la Copa Mundial de Fútbol, los empresarios chiapanecos tendrán un importante repunte de aproximadamente el 25 por ciento. “El sector restaurantero, especialmente algunos salones de eventos y banquetes, algunas discotecas, están teniendo estas promociones, realmente es el deporte mundial por excelencia. Hay mucha expectación, ya todos los restauranteros se están preparando con promociones, van a ser entre doce y cinco de la tarde en la mayoría de los partidos”, afirmó. En estas promociones –dijo- hasta los cines están participando, todos los lugares tendrán diferentes “ganchos” para que el cliente acuda. Recalcó que los prestadores de
San Cristóbal de Las Casas.- La unidad de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizará diversos operativos durante la celebración de la Copa Mundial de fútbol Brasil 2014. Al respecto, el encargado de la unidad Carlos Jorge Ramos Mandujano, señaló que realizarán un operativo durante el mes en que se realiza la copa mundial en bares, restaurantes y discotecas. “Tenemos instrucciones de visitar bares y discotecas para ver que el precio sea el exacto en el consumo de los ciudadanos, esto previo al mundial Brasil 2014, empezamos a partir de hoy y culminamos el último día del mundial”, afirmó. Dijo que dentro de estas medidas buscarán abarcar todos los bares y restaurantes de la ciudad, además de que vigilarán que los precios que se exhiben en las cartas sean los que se cobrar y que las propinas sean opcionales. “Seguimos invitando a la ciudadanía que si tienen alguna inconformidad que acuda con nosotros a las oficinas de Profeco para levantar su queja y hacer valer sus derechos”, añadió. Dijo que estos operativos se realizarán todos los días para buscar que los prestadores de servicios se apeguen a las normativas. Agregó que se espera instalar un módulo de información y recepción de quejas en el centro de San Cristóbal, además de que ubicarán folletos en los lugares que revisen para dar información a los consumidores. “Vamos a abarcar todos los bares de San Cristóbal, y en el parque donde se colocó una pantalla vamos a estar vigilando, pero será la Dirección de Servicios Públicos quién controlará la venta de bebidas, nosotros nos vamos a enfocar más a bares y discotecas”, concluyó.
Foto: Pepe Camas
Restaurantes, bares, discotecas y hasta salones de eventos prevén más ocupación a partir de hoy
prestadores de servicios ya están listos para recibir a los clientes aficionados al futbol. servicios invertirán, en promedio, más de 50 mil pesos para realizar algunas mejorías a sus negocios, como comprar más pantallas de plasma y posiblemente contratar más personal. “Va a haber rifas, quinielas de alguna manera de ver qué equipos van a ganar, y promociones donde todos los proveedores también entran”, añadió. En Sudáfrica, también por el cam-
PEPE CAMAS
50
mil pesos, aproximadamente, podrían invertir los restauranteros durante los partidos de la Copa Brasil 2014
Saqueo y corrupción en el IMSS de SC, advierten
San Cristóbal de Las Casas.- El Comité Ejecutivo de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), denunció que es necesario aplicar sanciones contra quienes han lucrado con las finanzas del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH). “Logramos obtener bajo la presión organizada del magisterio disidente, los últimos estudios actuariales y el informe de la auditoría contable del instituto, realizados por la empresa Farell y Asociados del Despacho Martín Iturbe Arévalo y Asociados, respectivamente. Ambos informes describen la deplorable situación financiera y contable del ISSTECH debido a prácticas de enorme corrupción y saqueo”, afirmó José Armando Falconi. El representante del comité de la Sección 40, añadió que es necesario salvaguardar los derechos de más de 20 mil trabajadores y 80 mil derechohabientes.
FOTO: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
“El comité Ejecutivo de la Asamblea Estaquirúrgico, y el pago ficticio de instalaciones en EN CONFERENCIA DE prensa dieron a conocer la malversación de cuotas y medicamentos en el nosocomio. tal Democrática, denuncia el turibio enredo de Julio César Campuzano y su camarilla de mafiosos con funcionarios de hacienda e ISSTECH al guardar silencio y permitir, por conveniencia, el atraco y malversación de cuotas así como del saqueo de medicamentos, material médico y
ciudades de Chiapas, sirviéndose de su representación en la Junta Directiva”, acotó. Además denunció que en esta malversación de fondos está inmiscuida Mayra Guerrero, quien es prima del ex gobernador Juan Sabines Guerrero.
FOTO: Pepe Camas
Trabajadores de la Educación piden aplicación de sanciones para quienes han lucrado con las finanzas del Seguro Social
bio de horario –recordó-, había partidos muy temprano y eso afecta a la fluencia, vamos a ver que ahora es a la hora de la comida, pueda ser mejor el ingreso a los negocios, dijo. Para concluir, señaló que cada uno de los prestadores de servicio se ha comprometido a no tener un aumento de precios en sus cartas y servicios, todo ello para alentar a los consumidores para que asistan a sus locales.
EL RESPONSABLE de la Unidad coleta exhortó a la ciudadanía para presentar su denuncia en caso de abuso.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
PROGRAMA NACIONAL DE INGLÉS
Atrasan el pago a grupo de teachers Foto: Jesús Hernández
La comisión de asesores de Chiapas exige el pago pendiente de enero a mayo de este 2014 y los padres de familia reactivar las actividades
RODRIGO AQUINO os más de cien asesores en Chiapas del Programa Nacional de Inglés demandan a la Secretaría de Educación (SE) el pago pendiente de enero a mayo de este 2014, que en su conjunto suma 2 millones 970 mil pesos. “El director técnico operativo, Eduardo Grajales, prometió que los pagos serían mensualmente desde que inició el ciclo 2013, pero a principios de este año
LOS PROFESORES ofrecieron una entrevista ayer en el Centro de Tuxtla Gutiérrez. sólo pagaron de septiembre a diciembre, pero de enero a la fecha no hemos cobrado, ya que el recurso destinado a los maestros es del año pasado.” Ante esta situación, los maestros no han recibido ninguna notificación. El contador encargado del pago, Juan Carlos Pereyra, sólo les da largas y no ha
mostrado interés por hacerlo. No obstante que el programa federal fue cancelado en mayo por falta de financiamiento, la Secretaría de Educación de Chiapas les instruyó a los asesores presentarse con normalidad en los centros de trabajo, pero eso sí, sin ningún compromiso de pago.
Para qué una reforma
Responde Congreso a controversia educativa
energética: Zoé Robledo
COMUNICADO
No garantiza la Seguridad Energética Nacional para las próximas décadas
Foto: Cortesía
COMUNICADO
En reunión de trabajo de las comisiones unidas de Estudios Legislativos Primera y de Energía, en donde se lleva a cabo el debate sobre las leyes secundarias en materia energética, el Senador de Chiapas Zoé Robledo expresó que el Partido Acción Nacional ha llamado a la Reforma Energética su reforma, sin embargo no ha dado muestra del orgullo por presentar los cambios que según ellos son trascendentes. El perredista dijo que durante la reunión no asignaron un orador para dar su posicionamiento en la sesión y que el coordinador de esa bancada, Jorge Luis Preciado, dejó muy clara la falta de interés cuando mencionó “aquí no está la negociación ni se están tomando las decisiones, sino que eso ocurre en otro lado, en otra mesa, con otros interlocutores”. El también secretario de la Comisión de Estudios Legislativos Primera
Inconformes
Manteniendo los argumentos en torno a la reforma educativa y buscando el beneficio de maestros y alumnos en Chiapas, el Congreso del Estado respondió en tiempo y forma a la controversia constitucional presentada por el Ejecutivo Federal en esta materia. Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la mesa directiva y Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política, coincidieron en que los
cambios en las Leyes Secundarias de la Reforma Educativa están adecuados a la realidad que vive la entidad. Ambos legisladores detallaron que el objetivo de adaptar el marco normativo de las citadas reformas, es procurar una educación de calidad y el respeto a los derechos laborales de los maestros. Por tal motivo, señalaron que se dio contestación a la demanda presentada por el Consejero Jurídico de la Federación, cumpliendo conforme a derecho con el mandato constitucional.
ZOÉ ROBLEDO ABURTO, senador del PRD. cuestionó: “¿para qué es esta Reforma? Ha quedado claro que no es para abaratar las tarifas de luz ni las del gas ni mucho menos los precios de las gasolinas; es claro también que no es para combatir la pobreza y la desigualdad ni para generar empleos; esta reforma nos lo están dejando muy claro: No es para favorecer al pueblo de México”. Robledo puntualizó que el modelo energético que propone el Gobierno Federal tiene como objetivo central una mayor captura de recursos fisca-
les, manteniendo la petrolización de las finanzas públicas; no hay alivio fiscal para Pemex y tampoco se le otorga autonomía presupuestal. “En suma, esta es la reforma de la apertura a los capitales extranjeros, es la reforma de la claudicación y de la entrega de nuestros recursos bajo un esquema y una esperanza tan gastada como inútil. En este debate hay que dejar claro que esa lógica va al fracaso. La apertura al capital impulsa, pero a la desigualdad.”
Foto: Cortesía
L NOTICIAS
Algunos padres de familia mostraron su inconformidad por la cancelación del programa… si no nos pagan lo que nos deben ya te imaginarás el ánimo”
MIRNA CAMACHO, presidenta de la Mesa Directiva y Fernando Castellanos, diputado local del PVEM.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
11A
EN LAS MARGARITAS
Población Indígena, prioridad de gobierno TOÑO AGUILAR
L
CORRESPONSAL/NOTICIAS
as Margaritas.- Con el fin de atender de manera directa las necesidades de comunidades indígenas, Jorge Álvarez López, titular de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas (SPCI), realizó un recorrido en los ejidos Belisario Domínguez y Yashá en este municipio. Durante el encuentro Álvarez López enfatizó que la dependencia trabaja escuchando la voz de los pueblos originarios, velando por el reconocimiento y el ejercicio pleno de sus derechos, generando espacios de diálogo que coadyuven a mejorar sus condiciones de vida. “Conocemos sus necesidades y por esa razón estamos aquí, para caminar juntos de la mano, porque
VIDA MEJOR n Impulsan trabajos para mejorar políticas públicas que mejoren las condiciones de vida de los indígenas
sabemos que la mejor forma de cumplir con lo que hoy se requiere, es sumando voluntades para el bien común”, puntualizó. En ese contexto, Jorge Álvarez refrendó su compromiso de continuar trabajando para gestionar más recursos y proyectos orientados al desarrollo de las comunidades indígenas y sus habitantes. El funcionario exhortó a la población a sumarse a las políticas públicas que impulsa el gobierno del estado a fin de mejorar las condiciones de vida de cada una de sus familias. Por su parte, los pobladores agradecieron la visita “gracias por estar aquí con nosotros, su presencia nos alienta a seguir adelante, es muestra del compromiso que usted y nuestro gobernador tienen con nosotros, con la gente de las comunidades”.
Foto: Toño Aguilar
Jorge Álvarez, titular de la secretaría de pueblos y culturas indígenas, recorrió comunidades para atender las necesidades de sus habitantes
INDIGENAS DE VARIOS ejidos se reunieron para recibir al funcionario.
Derechohabientes se quejan del IMSS Unach oferta diplomado Los denunciantes expresaron su inconformidad por el mal servicio del nosocomio CARLOS SALAZAR Cintalapa.- Derechohabientes de la unidad número 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de este municipio, dieron a conocer su inconformidad contra Yamil Melgar Bravo, delegado estatal, debido a que tiene desorganizada la dirección del nosocomio desde hace más de dos meses. Indicaron que por más de dos meses, esta unidad médica no tiene el mando de un director, por lo que los médicos, enfermeras y administrativos hacen lo que quieren sin que nadie les pueda decir nada. Los denunciantes opinaron que la unidad médica siempre ha dado de que hablar por la mala atención que
Foto: Carlos Salazar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
PROTESTAN CONTRA Yamil Melgar Bravo, delegado estatal del IMSS. ofrece y la prácticamente abandonada dirección, “no hay director ni nadie que atienda las necesidades o quejas de la población”. “Luego de la salida de José Ramón Prado Arias, quien al parecer fue removido de su cargo por tortuguismo en realizar trámites de la unidad, ahora la situación se complica porque no
hay nadie a cargo” expusieron. Tras acudir a una cita médica, que luego fuera cancelada, José Domínguez expresó que “Yamil Melgar no sabe que pasa en esta unidad médica a la que acudimos derechohabientes de Jiquipilas, Cintalapa y Belisario Domínguez, porque no hay nadie que dé la cara por el nosocomio”.
Con la finalidad de promover conocimientos relacionados a los temas de bioestadística, epidemiología, diseños experimentales y análisis de sobrevivencia, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), oferta el diplomado en Estadística Aplicada a Ciencias de la Salud. Lo anterior, a través del Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres (Cemesad), y el cual está abierto a egresados de carreras profesionales como Medicina, Enfermería, Bioquímica y Farmacología, y otras vinculadas a las áreas de la salud. También podrán integrarse los alumnos de últimos semestres de licenciatura o maestría de las diferentes instituciones de educación superior, así como personal docente de centros de investigación. El diplomado, que inicia el próximo 15 de agosto, tendrá una duración de 125 horas y constará de los módulos: Análisis exploratorio de datos, Bioestadística, Modelos estadísticos en salud pública,
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL DIPLOMADO inicia el próximo 15 de agosto. Estudios epidemiológicos e Introducción al análisis de sobrevivencia. Los interesados deberán acudir a las oficinas del Cemesad, en Edificio “D”, de Ciudad Universitaria, en Carretera Ejido Emiliano Zapata, Kilómetro 8, también a través del correo electrónico cemesad@unach.mx, y al teléfono 961 655 44 96, con Gerardo Núñez Medina, coordinador académico del diplomado.
12A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
RESPONDEN EN LA RED CON VIDEO AL RITMO DE HIP HOP
Bullean al Conalep “En Chiapas no hay casos de ciberbullyng en contra de los alumnos que estudian en el Conalep” Erick Sánchez
Director en Tuxtla
“Aquí sí hemos recibido ese tipo de comentarios ofensivos y nos sentimos muy mal, porque nuestro plantel tiene muy buena reputación. Hace 15 días, compañeros de Alimentos y bebidas obtuvieron el segundo lugar nacional en esa carrera”
Foto: NOTICIAS
Wuiliam Tovilla
ASPECTO DEL PLANTEL del Conalep en Tuxtla Gutiérrez.
Aunque el director en Tuxtla niega este fenómeno, los estudiantes reconocen discriminación en su contra
VEA EL VIDEO EN http://www.youtube.com/ watch?v=ZXBdw_lyPpM
TEXTO DE LA ROLA
ITZEL GRAJALES
Somos los del Conalep
E
Nosotros vamos subiendo
NOTICIAS
studiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Tuxtla Gutiérrez se dicen afectados por la campaña que se desarrolla en las redes sociales, donde se mofan de las condiciones sociales y económicas de los alumnos de este sistema. Los jóvenes reconocen que la discriminación y las burlas que sufren en Facebook y Twitter perjudican su vida diaria. Cuando se encuentran con alumnos de otras escuelas en algún evento, en las plazas comerciales, o simplemente en la parada de autobuses, son objeto de críticas. CHIAPAS ES DE OTRO COLOR Sin embargo, Erik Sánchez Hernández, director del plantel de Tuxtla Gutié-
¿Y dime tú qué vas a hacer? Vas pa’ atrás, qué más traes Por quererme criticar Ahora yo soy el que triunfo Mientras tú te quedarás
rrez, sostuvo que esta problemática es exclusiva del centro del país. Fotografías y videos que exhiben a muchachos con el uniforme de esta institución, son virales en redes sociales: ridiculizan a chicas embarazadas y a jóvenes que evidentemente viven en pobreza, suponen que consumen drogas; y sugieren que todos tienen un bajo desempeño académico. Sánchez Hernández consideró que esto constituye un foco rojo a nivel nacional, ante los casos de acoso y violen-
cia escolar que han trascendido recientemente; pero no aquí. Para él, en Chiapas el escenario pinta de otro color. Destacó que la demanda para ingresar a las cuatro carreras que el Conalep ofrece, demuestra el prestigio de la institución; en la entidad, 800 alumnos y alumnas estudian enfermería general, alimentos y bebidas, mantenimiento de equipo de cómputo y optometría. Incluso, dijo, el plantel de Tuxtla Gutiérrez tiene 350 solicitudes de inscripción, pero sólo serán elegidos 240, mediante un examen que se aplicará el 02 de julio. NOTICIAS buscó la opinión, a través de Facebook, de algunos estudiantes del Conalep, plantel Tuxtla Gutiérrez, quienes confiaron que en la vida diaria ocurre lo contrario que indican las autoridades. El alcance de esta campaña de ciber-bullyng es tal, que un grupo de alumnos del Conalep llamados “Trise Realeza” publicaron en el canal de videos por Internet Youtube un video con el que se defienden de las críticas y las burlas al ritmo de rap.
MÁS INFORMACIÓN CONALEP CHIAPAS
CARRERAS QUE OFRECE
PAPELES QUE OBTIENEN
n 800 alumnos
n Enfermería general
n Cédula
n 11 planteles
n Alimentos y bebidas
n Título profesional
n 4 carreras técnicas
n Mantenimiento de equipos de cómputo
n Certificado de bachillerato
n Optometría
“Todos somos iguales, y no por estudiar en el Conalep somos más o menos. Yo no he recibido estos comentarios, pero tengo compañeros a los que sí han criticado en lugares públicos. Creo que antes de criticar, deberían saber más: hay estudiantes egresados del Conalep que están trabajando en la NASA” Jesús Gómez
“Está mal lo que hacen porque somos como cualquier escuela; el lunes, en un evento, unos chavos del Colegio de Bachilleres nos hicieron comentarios s sobre nuestros uniformes a mis amigas y a mí, según era en buen plan, pero en realidad era una burla” Gabriela González
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
13A
MÁS DE 7.5 MDP INVERTIDOS
Equipan a elementos policíacos del estado Se realiza homologación salarial de los elementos de Policía Fuerza Ciudadana con la Policía Federal
DÓNDE OPERA LA PFC
U
n Comitán de Domínguez
n Tuxtla Gutiérrez, n Tapachula, n San Cristóbal de Las Casas
COMUNICADO
n Palenque
EL GOBERNADOR DE CHIAPAS, Manuel Velasco Coello, encabezó la entrega de uniformes y equipamiento. año con año a sus elementos con más equipo y preparación para hacer de esta policía un ejemplo a nivel nacional”, apuntó. De esta manera, subrayó, la nueva Policía Fuerza Ciudadana que se está consolidando y en la que se han acreditado más de mil elementos, se basa en los valores del compromiso con sentido humano y social, siendo una fuerza del orden con profunda lealtad hacia los 122 municipios del estado. Cabe señalar que la nueva policía Fuerza Ciudadana fue capacitada durante siete meses por la Policía Federal, un mes por la Secretaría de la Defensa Nacional y próximamente por la Secretaría de Marina. El Gobernador resaltó la importancia de seguir trabajando en el fortalecimiento de los protocolos de seguridad y protección ciudadana para mantener el
orden, la paz y la tranquilidad que posicionan a Chiapas como una de las entidades con menor índice delictivo a nivel nacional. Subrayó que aunque hay logros y resultados tangibles y satisfactorios en materia de seguridad, su gobierno no bajará la guardia y continuará en constante fortalecimiento de las tareas y los esquemas que permitan entregar a las y los chiapanecos un estado más próspero, seguro y digno para vivir. El jefe del Ejecutivo detalló que su administración trabaja en permanente coordinación con el Gobierno Federal y los ayuntamientos en dos importantes retos: entregar un mayor bienestar socioeconómico a las familias; e impulsar y consolidar el desarrollo integral de todos los sectores productivos en las diferentes regiones. Además, explicó, se trabaja de
“En la agenda de mi gobierno la seguridad de las y los chiapanecos es la más alta prioridad” Manuel Velasco
Gobernador de Chiapas
acuerdo a tres principales ejes: mantener una adecuada coordinación entre los tres órdenes de gobierno; brindar más capacitación, certificación y equipamiento a las corporaciones policiacas; y fortalecer una cultura preventiva mediante la participación ciudadana. Durante su participación, el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana indicó que en Chiapas se avanza con paso firme hacia el camino de una mejor seguridad, ya que estos esquemas enmarcan el seguimiento a las políticas nacionales y coordinación, las cuales han sido prioritarias en la presente administración estatal. Expresó que desde el año 2010 no se realizaba un incremento salarial a los policías chiapanecos, por lo que este es un acto de gran importancia a nivel Sur Sureste por cumplir este compromiso presidencial.
Llaven Abarca dio a conocer que a partir del próximo año, la Secretaría a su cargo brindará una nueva carrera de Licenciatura en Derecho con especialidad en Custodia; donde académicos de la Universidad Autónoma de Chiapas acudirán a las instalaciones para dar clases a mujeres y hombres policías, hecho que permitirá seguir transformando y modernizando a la policía de Chiapas. En otro momento, Manuel Velasco indicó que mediante las mesas de seguridad que se realizan semanalmente entre las policías municipales, las instancias estatales, federales, así como la participación del Ejército y de la Marina, se ha logrado delinear acciones que han arrojado buenos resultados en beneficio de las familias, permitiendo al mismo tiempo recuperar la confianza de la ciudadanía en las corporaciones policiacas. Finalmente, señaló que otra de las acciones de prevención que se realizan en los 122 municipios para trabajar en el combate de la delincuencia es el rescate de espacios deportivos y de convivencia familiar, así como campañas de prevención en materia de educación y generación de mejores hábitos mediante trabajos coordinados entre los tres órdenes de gobierno. Durante este evento estuvieron presentes autoridades, representantes y comisionados federales, estatales y municipales en materia de seguridad, así como legisladores y presidentes municipales.
Foto: Cortesía
na inversión superior a los 7.5 millones de pesos se destina a equipamiento y uniformes para las mujeres y hombres dedicados a cuidar la seguridad de las familias chiapanecas, informó el gobernador Manuel Velasco Coello durante la entrega de cheques de homologación salarial a elementos de la nueva Policía Fuerza Ciudadana. Dio a conocer que para equiparar el salario de la Policía Estatal con la Policía Federal se destinarán 49 millones de pesos del presupuesto anual. Acompañado del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, el mandatario destacó que Chiapas es el primer estado en equiparar los sueldos con la Policía Federal, lo que representa un acto de justicia y reconocimiento a la preparación, dedicación, trabajo y profesionalismo que han mostrado estos elementos de élite. Precisó que una de las políticas de seguridad de su gobierno es tener un cuerpo policiaco preparado, equipado y con un mejor salario, para un buen desempeño profesional. Por ello, hizo un llamado a los cuerpos policiacos a continuar profesionalizándose para estar a la altura de los retos del nuevo sistema de justicia penal del estado y del país. “En la agenda de mi gobierno la seguridad de las y los chiapanecos es la más alta prioridad, por eso con la creación de Fuerza Ciudadana fuimos de los primeros estados en cumplir con los acuerdos del Sistema de Seguridad Nacional, y vamos a seguir reforzando
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
MEJOR PANORAMA DE LA JUSTICIA Y EQUIDAD
Necesario fortalecer la
cultura de transparencia
E
COMUNICADO
l Poder Judicial del Estado (PJE) fue sede de la presentación del Manual sobre la Justiciabilidad del Derecho al Acceso a la Información, editado por Carlos Natarén Nandayapa y Marco Antonio Besares Escobar del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Al respecto, Rutilio Escandón Cadenas señaló que este manual facilita y enriquece la tarea de transparencia y acceso a la información pública gubernamental
que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, proceso que distingue a Chiapas como un estado democrático. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, dijo que los servidores públicos están obligados a trabajar con transparencia y dar todas las facilidades para que la sociedad tenga acceso a la información. En este sentido, expresó que la entidad está a la vanguardia al expedir la Ley que Garantiza la Transparencia y el Derecho a la Información Pública para el estado, que tiene como fin regular plenamente el derecho a la información pública. Felicitó a la máxima casa de estudios por estar actualizada en temas que interesan en Chiapas. En su intervención, Iván Camacho,
secretario académico de la universidad, reconoció la transformación que experimenta el Poder Judicial del Estado ante la nueva reforma penal para crear vínculos que ofrecen un mejor panorama de la justicia y equidad.
“En el derecho a la información pública gubernamental, la participación de todos los sectores es muy importante” RUTILIO ESCANDÓN
Magistrado presidente del Tribunal de Justicia
Capacitan a enlaces de
Foto: Cortesía
atención a los migrantes
DIERON a conocer los programas que ofrece la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur.
El objetivo es que se brinde una mejor atención y se respeten los derechos de los migrantes y sus familias COMUNICADO
Arriaga.- En el ayuntamiento Municipal que preside Noé López Duque de Estrada, se llevó a cabo la primera capacitación a enlaces municipales de atención al migrante 2014, esto con el propósito de brindar una mejor atención a los migrantes y sus familias. Duque de Estrada expresó que la migración puede verse como una actividad con la cual puede obtenerse una oportunidad de desarrollo integral, en la que se respeten los derechos humanos. Al respecto, agradeció la presencia de Jorge Carlos Kobeh Solís, director de Chiapanecos en el Exterior,
“ya que se necesita que los enlaces conozcan a fondo todo lo que se ofrece en relación a esta temática” dijo. Por su parte, Jorge Carlos Kobeh Solís agradeció todas las facilidades que otorgó el ayuntamiento municipal para llevar a cabo esta reunión, con la cual, dijo, se busca ofrecer más información para atender a los migrantes. Con esta capacitación, se ofrece toda la información necesaria a los Enlaces de cada municipio con el fin de que conozcan los programas que ofrece la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SDFSyCI). Durante la instrucción, se desarrollaron temas en relación a Atención de solicitudes de Chiapanecos en el Exterior, Trabajo de sensibilización a través de Cine Debate, Jornadas informativas y Vinculación Interinstitucional para la Atención a Migrantes Extranjeros.
Foto: Cortesía
Rutilio Escandón señaló que el Manual sobre la justiciabilidad facilita la transparencia y acceso a la información pública gubernamental
EL PJE fue sede de la presentación del Manual sobre la Justiciabilidad del Derecho al Acceso a la Información.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
15A
CALCULAN MÁS DE 190 MIL
Son menores pequeña gran fuerza de trabajo MARCO ANTONIO ALVARADO
E NOTICIAS
n la fuerza laboral del estado hay 191 mil menores de edad, de los cuales 52 mil tienen entre cinco y 13 años de edad. Hoy, ellos son motivo del Día Mundial del Trabajo. Sin embargo, no hay cifras de cuántos menores pasan sus días en las calles, esto debido a la metodología que emplea el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aseveró el secretario del Trabajo en Chiapas, Manuel Sobrino Durán. “El Inegi no censa a los niños de que trabajan en la calle porque su metodología es de casa por casa”, precisó; sin embargo, informó que con la creación de un Observatorio del Trabajo Infantil y Adolescente en el estado, cuya construcción está previsto que inicie este año, la dependencia podrá tener cifras al respecto. En Chiapas, el 55 por ciento de los trabajadores del sector primario tiene menos de 18
FUERZA INFANTIL
Podemos aminorar el trabajo infantil: Mirna
n 55% de la fuerza laboral del campo chiapaneco tiene menos de 18 años n 13.3% es la tasa de ocupación laboral del estado n 191 mil niños chiapanecos se dedican a alguna actividad laboral n 01 800 laboratel, es el número para denunciar ante la ST los casos de explotación laboral infantil
NOTICIAS
En las plantaciones de café, plátano y mango ubicadas en el Soconusco, es donde hay más presencia de niños que acompañan a sus padres a la cosecha.
Foto: NOTICIAS
El 55 por ciento de los trabajadores del sector primario tiene menos de 18 años: Manuel Sobrino
años, y en el sector terciario, la cifra se reduce al 35 por ciento. Durán, aseguró que la meta del gobierno chiapaneco es reducir estos números a cero en el año 2020.
“Todos somos iguales, y no por estudiar en el Conalep somos más o menos. Yo no he recibido estos comentarios, pero tengo compañeros a los que sí han criticado en lugares públicos. Creo que antes de criticar, deberían saber más: hay estudiantes egresados del Conalep que están trabajando en la NASA”
Programas de ayuda directa a las familias en materia de salud, empleo, educación y economía, servirán para erradicar el trabajo infantil en Chiapas. Desde el Congreso del Estado se procuran iniciativas que favorezcan las oportunidades para que los responsables del hogar cuenten con un trabajo seguro y garantías sociales, manifestó Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva. Según datos del Inegi en 2011, los menores se emplean para apoyar a la economía de sus familias, y es en el sector agrícola e informal donde encuentran estos espacios. En la celebración del Día Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, afirmó que aunque Chiapas está considerado entre los primeros 10 lugares a nivel nacional en tener este fenómeno social, las estrategias del gobierno del estado están dando los primeros resultados positivos. Se refirió a la próxima construcción del Observatorio del Trabajo Infantil, que dará herramientas para conocer cómo, dónde y porqué circunstancias los niños se emplean en la entidad. Camacho Pedrero indicó que al tener datos precisos, los diputados también podrán contar con mayores esquemas de diagnóstico y presentar más propuestas favorables para los niños y sus familias.
Jesús Gómez
“Para el año 2020, queremos que ningún niño chiapaneco trabaje, que su única ocupación sea estudiar y practicar un deporte” Manuel Sobrino,
Secretario del Trabajo
EL TRABAJO INFANTIL no se puede ocultar de ninguna manera.
LO HAN DICHO… n La organización Civil Melel Xojoval, dedicada a la defensa de los derechos de la Infancia y la Juventud con sede en San Cristóbal de Las Casas, dio a conocer en 2012 que en Chiapas había 82 mil 276 niños de 5 a 14 años que realizaban alguna actividad económica.
Las fincas cafetaleras Argovia, Irlanda y Hamburgo, se han sumado a la estrategia para que los hijos de los recolectores asistan a la escuela. Ahora son 19 en total.
Foto: Cortesía
Presidente de la Canaco
MIRNA CAMACHO PEDREDRO, diputada local del PAN.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
Justicia injusta: águila o sol
México contra Brasil
Agustín Basave
Miguel Carb onell
H
ay inocentes en la cárcel y culpables en la calle. No conocemos el número de errores y corruptelas que han llevado a esas injusticias, pero sí sabemos que padecemos las consecuencias de dos graves vicios en el ámbito de la procuración y la impartición de justicia, uno que perjudica a los desprotegidos y otro que beneficia a los privilegiados. Son como las dos caras de una misma moneda, algo así como el águila y sol de lo injusto. A falta de mejores nombres les voy a llamar así, el vicio del águila al que permite que a los pobres se les fabriquen delitos, aprovechando que no tienen dinero para pagar buenos abogados ni apoyo gubernamental o acceso a los medios de comunicación para quejarse cuando no se les da un juicio justo, y el vicio del sol a la impunidad de los ricos y poderosos, a quienes es difícil probarles conductas ilícitas porque pueden pagar los mejores defensores, gozan de la protección del gobierno y de un trato mediático benévolo. A esto último hay que agregar el hecho de que la ley es suave para las trapacerías de cuello blanco y que la corrupción favorece más a quienes detentan el poder económico y político. Cuando los de abajo son acusados injustamente la vida se les vuelve un infierno, y cuando los de arriba cometen una pillería a menudo se quedan en su paraíso o, en el mejor de los casos, van al purgatorio. Digamos que fortuna (riqueza) llama fortuna (éxito). Varios casos concentraron recientemente la atención de los medios en el vicio del águila. La Corte reaccionó con fallos que llaman a ministerios públicos y jueces a apegarse estrictamente al debido proceso. Santo y bueno. Todos queremos que la justicia se imparta con mayor rigor, y ningún ciudadano de bien va a cuestionar la demanda de pulcritud en la demostración de culpabilidad de un acusado. Lo que no veo es una voluntad similar para corregir el vicio del sol. ¿Cuántos políticos enriquecidos obscenamente a la vista de todos disfrutan tranquilamente de su patrimonio mal habido? ¿Y cuántos grandes empresarios, de los que han
sido enjuiciados, han purgado condena? La indignación de la sociedad ante este fenómeno —no aquí, donde apenas existe, sino en algunas partes de Europa— provocó el surgimiento de tribunales especiales que investigan casos de corrupción y que, si bien no emiten sentencias sino recomendaciones judiciales, trabajan con menores niveles de exigencia probatoria. Si la dificultad de probar legalmente el ostensible comportamiento inmoral de un potentado impide mandarlo a prisión, se tiene al menos la opción de castigarlo exhibiendo sus fechorías ante la opinión pública. En México no. Ahí está la quiebra de Mexicana, una empresa emblemática cuyos trabajadores pagan con el desempleo las culpas de un magnate que se las ingenia para evadir la justicia y el desprestigio, y el escándalo de Oceanografía, que hasta ahora deja a su(s) propietario(s) a salvo. Y abundan ejemplos de políticos corruptos a los que no se les toca ni con el pétalo de una denuncia penal o mediática. Porque no soy jurista no me atrevo a decir que en nuestro país los esfuerzos por mejorar las cosas en el ámbito del águila podrían empeorarlas en el del sol, pero sí sostengo que los poderosos —antes, durante y después de cometer sus fullerías— cuentan con la asesoría de expertos en derecho, contabilidad, finanzas y lo que se requiera que les permiten, en la remota hipótesis de encarar un proceso en su contra, llegar a él blindados y contar con las ventajas de leyes alambicadas cuyos tecnicismos y resquicios procedimentales facilitan su exoneración. Es un problema sistémico. Hay juzgadores mexicanos honestos —cuyo mérito es, por cierto, enorme—, pero una norma compleja y muy distante de la realidad incentiva la corrupción. Y en esas circunstancias los únicos casos en que podemos esperar que la justicia sea más o menos justa son los de los delincuentes pobres y los ricos honestos.
Varios casos concentraron recientemente la atención de los medios en el vicio del águila. La Corte reaccionó con fallos que llaman a ministerios públicos y jueces a apegarse estrictamente al debido proceso. Santo y bueno
Twitter: @abasave Quien escribe es Académico de la Universidad Iberoamericana
L
as provocativas declaraciones de Lula Da Silva en el sentido de que México está peor que Brasil “en todo” nos vienen como anillo al dedo para generar un debate que debemos tener. En primer lugar respecto a los países que debemos tomar como modelo o punto de comparación. Por ejemplo, si queremos mejorar nuestro sistema educativo ¿tomaríamos como referente a Brasil? Si queremos mejorar en materia de seguridad pública, ¿tendríamos que copiarles algo a los cariocas? Si nos propusiéramos disminuir la desigualdad social, ¿podríamos inspirarnos en el país amazónico? Es casi seguro que habría, en todos estos casos, modelos que nos ilustrarían mejor sobre las vías hacia el desarrollo. No cabe duda que México y Brasil sostienen una abierta rivalidad regional, pues se trata de los dos países más poblados, con las dos economías más grandes de América Latina, y es natural que se enfrenten en muchos terrenos. Hay que reconocer que Brasil ha hecho un enorme esfuerzo por salir adelante. Según datos del Banco Mundial su PIB per capita es de 11 mil 339 dólares (2012), mientras que el de México alcanza apenas los 9 mil 741 dólares. La inflación en Brasil es de 6.2%, mientras que la de México es de 3.5%. La agencia Moody’s califica a la deuda de Brasil con un nivel de Baa2, mientras que la de México es A3. En baja inflación y credibilidad crediticia les ganamos, como bien lo dijo Luis Videgaray. La tasa de homicidios en Brasil es de 21 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, mientras que la de México es de 23 por cada 100 mil (la de Canadá es de 1.5 por cada 100 mil, por si queremos compararnos con un país que es en verdad seguro). Brasil invierte el 1.09% de su PIB en ciencia y tecnología. México apenas el 0.47% (Finlandia invierte el 3.93%, para que nos demos una idea de lo mucho que nos falta en
este terreno). En el Índice Mundial de Corrupción, que da a conocer cada año Transparencia Internacional, México aparece en el lugar 106 de 177 países, mientras que Brasil se sitúa en el lugar 72. Allá su Tribunal Supremo Federal logró encarcelar a varios funcionarios de altísimo nivel precisamente del gobierno de Lula, incluyendo a José Dirceu, quien fue cofundador del Partido de los Trabajadores. En México la impunidad ha protegido a muchos políticos corruptos de alto nivel, a quienes todavía se les ve manejando Ferraris en las calles de Miami o disfrutando de sus departamentos de lujo en Madrid o en París. Más allá de estas cifras, que en parte evidencian a Lula como un hábil político que no tiene problemas en exagerar para ganar simpatías en pleno año electoral, lo cierto es que tanto México como Brasil deben seguir trabajando duro para tener sociedades más justas y democracias más sólidas. Ambos países requieren mejorar sus infraestructuras, necesitan elevar el nivel educativo de su gente, deben invertir más en ciencia y tecnología, tienen que mejorar su seguridad pública, deben acelerar la disminución de la desigualdad y hacer más competitivas sus economías. Cuando México y Brasil salten a la cancha para enfrentarse en los juegos de la Copa Mundial de Futbol, veremos en acción a las selecciones nacionales de dos países con problemas muy semejantes y con los mismos desafíos frente a su futuro. Ojalá que dentro de unos años no tengan que compararse entre sí, sino que puedan aspirar a compararse con los países más desarrollados del mundo. De todos nosotros depende que podamos construir un futuro mejor para los brasileños y los mexicanos. Hay que ponerse manos a la obra. Que gane el mejor.
No cabe duda que México y Brasil sostienen una abierta rivalidad regional, pues se trata de los dos países más poblados, con las dos economías más grandes de América Latina, y es natural que se enfrenten en muchos terrenos
Twitter: @MiguelCarbonell Quien escribe es Investigador del IIJ de la UNAM
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
17A
Análisis a Fondo
E
El jaloneo por los hidrocarburos
Una participación ciudadana relevante
Francisco Gómez Maza
Juan Manuel Portal
Poca seriedad en las comisiones del senado Pareciera que lo que más interesa es el futbol
n la Cámara de Diputados, los coordinadores de las bancadas del PRD y del PAN están decididos a solicitar que la Comisión Permanente autorice un periodo extraordinario para concluir la aprobación de algunos aspectos de la reforma político electoral que aún no han sido avalador por los diputados. Son varios los asuntos pendientes de aprobación en el pleno de San Lázaro. De acuerdo con el perredista Silvano Aureoles, están pendientes el dictamen que deroga el haber de retiro para los integrantes del TEPJF; el dictamen relacionado con las coaliciones en elecciones y un tercero para armonizar, en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, el nombre del Instituto Nacional Electoral en lugar de IFE. Pero también hay otros temas importantes, de acuerdo con la versión del coordinador panista, Luis Alberto Villarreal: Modificaciones a la Ley General de Delitos Electorales, y al Estatuto de Gobierno del Distrito Federal para armonizarlo con la reforma política electoral. El coordinador panista mantiene diálogos con sus colegas del PRI y del PRD sobre la posibilidad de abordar también la ley que regirá al Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), secundaria de la reforma política electoral, la cual debió haberse promulgado antes del pasado 9 de junio. Pendiente también está la reforma a la Ley General de Partidos Políticos para establecer que, en las coaliciones, el cómputo distrital de la votación de diputados y senadores se distribuya también para legisladores de representación proporcional. Aureoles y Villarreal confían en que en ese periodo extraordinario el senado ya haya concluido la aprobación de las leyes secundarias de la reforma de telecomunicaciones, para discutirla y aprobarla en el pleno. Pero pareciera que por el momento están soñando. En el senado, sin embargo, no se habla mucho de ese asunto y sí de las leyes secundarias en materia energética, pero los senadores tardaron horas en ponerse de acuerdo en el método de trabajo para sacar la ley de hidrocarburos. Las comisiones unidas de energía y estudios legislativos primera del Senado apenas comenzaron por la tarde del miércoles la discusión del dictamen. No es de suponerse que hubieran avanzado mucho, sobre todo por las aparentemente irreconciliables posturas del PAN-PRI por un lado y del PRD, por el otro. Los senadores perredistas fueron acusados de intentar alarga el debate. Y tras bizantinas discusiones en torno al método de trabajo, las comisiones por fin iniciaron el análisis del primer dictamen: la Ley de Hidrocarburos. Sin embargo entraron en un receso para continuar en horas de la tarde de este miércoles Antes, las bancadas habían fijado posición sobre el dictamen de la ley de hidrocarburos, excepto el PAN, cuyo representante estuvo ausente. El grupo panista dejó en claro que sólo dejaría un
representante en la discusión para trabajar en las mesas técnicas a fin de impulsar los nuevos puntos irreductibles que presentó el martes. Manuel Bartlett, de Partido del Trabajo, reprobó el dictamen, por tratarse, dijo, de un acuerdo con intereses trasnacionales, sin discusión previa con la población. Dolores Padierna, del PRD, advirtió que el mencionado dictamen contiene disposiciones que tienden a asfixiar a Pemex, pues la empresa queda sin utilidades, según ella. Pero todo fue un relajo. Un verdadero desorden cuando hablaban los izquierdistas, tanto que el presidente David Penchyna pidió orden en el salón. Y concluidas las intervenciones, Penchyna instruyó el receso que se reanudaría a las 17 horas. De si hubo avances, este reportero ya no pudo dar cuenta por razones de tiempo. Al fin, las comisiones entraron en el estudio y discusión. Tendrían que aprovechar el tiempo para acabar de una vez con estos asuntos, aunque será difícil que se sustraigan del entusiasmo que embarga a cientos de miles de mexicanos por la inauguración del Campeonato Mundial de Futbol de Brasil.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
A
nivel mundial, uno de los enfoques teóricos que ha ido ganando terreno, ante la opinión pública y en la gestión gubernamental, es la concepción del ciudadano como principal cliente del Estado, quien deberá basar su acción en resultados más que en procesos, y atender las necesidades sociales con eficacia, eficiencia y economía. Esto representa un avance sustancial en términos de un ejercicio más democrático del poder. Esta concepción presupone que en cada ciudadano hay un sujeto activo que busca posicionarse ante la autoridad como un interlocutor válido, con una opinión sustentada, propuestas viables y capacidad crítica ante el desempeño del gobierno. De hecho, buena parte de la opinión pública gira en torno a esta línea argumental al reclamar constantemente de las autoridades, soluciones concretas a asuntos específicos. Para cualquier entidad pública esta demanda representa un reto que debe ser enfocado desde una visión amplia y totalizadora que equilibre intereses particulares y bien público, y se sujete al marco institucional y normativo que rige su actuación. Al mismo tiempo, existe un distanciamiento entre una parte de la ciudadanía y los asuntos públicos, dado que no pueden establecer una relación clara entre las decisiones gubernamentales y sus preocupaciones cotidianas. La participación y el distanciamiento pue-
den ser conciliados, creando espacios para quienes son indiferentes y, al mismo tiempo, canalicen la voluntad de aquellos que buscan influir en la toma de decisiones que determinan el rumbo de la Nación, todo ello bajo las reglas institucionales del Estado mexicano. En el caso de la Auditoría Superior de la Federación, hemos podido constatar que existe un potencial de participación efectiva de la ciudadanía en tanto beneficiaria de programas y políticas públicos y puede ofrecer, de manera directa al ente auditor, una perspectiva que va más allá del registro contable o programático. Ante esta realidad y después de un análisis riguroso, la Auditoría Superior de la Federación ha definido estrategias de acercamiento con el ciudadano a través de distintos instrumentos como el programa ASF Niños, la emisión de resúmenes de auditoría simplificados, la divulgación de la Guía Ciudadana sobre la ASF, y el lanzamiento del Sistema Público de Consulta de Auditoría en su página de Internet. En cuanto al campo de la labor auditora propiamente dicha, hemos decidido complementar la fiscalización que llevamos a cabo en los sectores educación, salud y seguridad, con la implementación de un esquema similar a lo que se conoce como auditoría social. Este programa busca que los ciudadanos se conviertan en auditores de los programas de los que ellos mismos o miembros de sus familias sean beneficiarios. Sin embargo, se requiere que la información que suministren a la ASF cuenten con un estándar de calidad y que sean verificables, con el fin de hacerlos compatibles con el perfil técnico institucional. Estamos en la etapa de desarrollo de este esquema y esperamos rinda frutos en las próximas revisiones de la Cuenta Pública. La participación ciudadana per se no es una condición suficiente que garantice la democratización gubernamental; se requiere un enfoque específico, un marco de actuación claro y un compromiso de todas las partes involucradas para que este ejercicio tenga un impacto real en favor de la satisfacción de las demandas ciudadanas. El proyecto de auditoría social es una búsqueda de comunicación efectiva, de colaboración directa; es una manera de generar confianza en la cosa pública.
Quien escribe es Auditor Superior de la Federación
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
D
Desbalance
La reforma energética aun en el debate
EL UNIVERSAL
Silvan o Aureoles
esignan vocal del IPAB. En la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se aprobó la designación de Armando José Baqueiro, como vocal de la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB), cargo que cumplirá hasta el 31 de diciembre de 2017. Baqueiro dijo que en caso de ser confirmado como vocal de la Junta de Gobierno del IPAB dará seguimiento a la evolución del sistema financiero y que aportará sus conocimientos, junto con las otras autoridades, para implementar las acciones necesarias y puntuales, ante eventuales advertencias de crisis. Comentó que una de las prioridades será fortalecer la calidad de la regulación del IPAB, de acuerdo con las mejores prácticas internacionales, para garantizar un sistema de seguros eficaz y eficiente. Y destacó que trabajará para que el IPAB reduzca su deuda y, sobre todo, contribuya a la estabilidad del sistema financiero. Conexión de la patada. Aunque la novedad del Mundial de Fútbol será que puede verse a través de internet, la realidad es que en México la conexión a la red no es de la velocidad y calidad que se quisiera. Por eso, la industria, academia e incluso el Instituto Federal de Telecomunicaciones, que dirige Gabriel Contreras, mantienen su solicitud al Congreso de la Unión para que la ley secundaria se emita pronto y sea posible que una mayor cantidad de mexicanos tengan acceso a internet con servicios que puedan compararse a los de la OCDE, organismo que encabeza, José Ángel Gurría y del que México es miembro. En contra de los abusos. La Procuraduría Federal del Consumidor, que encabeza Lorena Martínez, se suma a la fiebre mundialista y
ampliará el Programa “Profeco en 30” de las colonias Roma, Condesa, Corredor Insurgentes, Polanco y Zona Rosa a otros sitios del Distrito Federal y Área Metropolitana para atender denuncias y quejas en restaurantes y bares por irregularidades a la Ley Federal de Protección al Consumidor. La operación del programa se intensificará en salas de cine, restaurantes, bares y estacionamientos en los días que la Selección Mexicana tenga participación (13, 17 y 23 de junio), así como en la inauguración (12 de junio) y clausura del Mundial de Fútbol Brasil 2014 (13 de julio). Así quiere evitar abusos de los empresarios del ramo quienes no deberán condicionar el acceso, tampoco asignarle una mesa de acuerdo al consumo, los precios deben estar a la vista, y la propina es voluntaria, entre otros derechos. Poco entusiastas. Vaya que el ánimo de los mexicanos dejó de estar por los cielos y las expectativas de crecimiento económico tienen a más de un experto preocupado. En la celebración del Simposium del IMEF, que dirige este año Daniel Calleja, se realizó un ejercicio de levantar la mano sobre las perspectivas económicas de México en 2014. Al preguntar si esperaban un crecimiento de 3.5% la respuesta fue un absoluto no, pues nadie levantó la mano. Al cuestionar si esperaban que se alcanzara el 2.7% de Hacienda, la respuesta fue igualmente una negativa absoluta. Respecto al 2.3% que ayer dio a conocer el Banco Mundial, una que otra mano temerosa se vio por el aire; sin embargo, cuando se cuestionó si creían que sería inferior a 2% el consenso levanto el brazo. De ese tamaño es el escepticismo sobre la evolución del PIB.
La Procuraduría Federal del Consumidor, que encabeza Lorena Martínez, se suma a la fiebre mundialista y ampliará el Programa “Profeco en 30” de las colonias Roma, Condesa, Corredor Insurgentes, Polanco y Zona Rosa a otros sitios del Distrito Federal y Área Metropolitana para atender denuncias y quejas en restaurantes y bares…
L
a discusión de las iniciativas de leyes secundarias de la reforma energética, ha entrado a su etapa formal, de acuerdo al programa y al método aprobado en las comisiones del Senado de la República. Mientras esto sucede, en la Cámara de Diputados se programaron reuniones de trabajo con funcionarios y especialistas, con la diferencia de que, el proceso de dictaminación de las iniciativas radicadas en ésta, se iniciará hasta en tanto sean remitidas las minutas del resto de los proyectos del paquete que se discuten en la colegisladora. La posición de los legisladores del PRD en esta coyuntura, no cambia en relación a la que expresamos en la reforma constitucional de la materia, consideramos que el futuro energético de nuestro país se está comprometiendo en beneficio de los capitales privados nacionales y extranjeros. Desde la concreción de los cambios a nuestra Ley Fundamental, el gobierno desplegó una campaña propagandística de gran escala, con el argumento de que las y los mexicanos pagarán menos por la gasolina y por la electricidad, para presentarla como una reforma bondadosa que traerá beneficios inmediatos al bolsillo de las mexicanas y los mexicanos; la estrategia de abordar las iniciativas de las leyes secundarias en el periodo de receso de las cámaras del Congreso y peor aun, durante el desarrollo del Mundial de futbol, mantendrá el debate enclaustrado en los edificios del Legislativo y la apuesta es minar todo intento de resistencia para que la sociedad permanezca indiferente, mientras las primeras minorías políticas en bloque, consuman las reformas. No obstante las dificultades para involucrar a la población en el debate, por la negativa a comunicar por los medios y en los tiempos oficiales, es nuestro deber llamar la atención sobre el riesgo en el que se encuentra nuestra soberanía energética. Del conjunto de iniciativas desprendemos, desde nuestra perspectiva, algunos aspectos que concentran
la mayor de las preocupaciones; el eje principal de la propuesta del PRD fue la de modernizar sin privatizar, frente a ello nos recetaron la apertura total de un sector estratégico de la nación al capital privado, de modo que la legislación que se plantea desarrolla en consecuencia estos propósitos, estableciendo mecanismos de contratación que llevan en los hechos al extremo de posibilitar concesionar la riqueza de los hidrocarburos una vez emanados del subsuelo y entregar la renta petrolera; los procesos de asignación quedan en manos de áreas controladas por el Ejecutivo, con alto grado de discrecionalidad; no se resuelven los problemas derivados de la falta de transparencia y las prácticas de corrupción. Se omite decir en la propaganda oficial, el riesgo de conflictos por la facilidad con que las empresas petroleras y generadoras de electricidad, se apropiaran de las tierras y recursos de pueblos y comunidades; la amenaza que representan para el medio ambiente por el uso irresponsable de tecnologías sin un compromiso social, como la fracturación hidráulica. Con independencia de nuestra postura ante estas reformas, considero que nuestro deber es ser partícipes del debate, para poner en relieve los riesgos que conllevan y frenar hasta donde nos sea posible, los excesos de lo que ya de por sí va más allá de los alcances de la representación política, de quienes promueven y avalan estos cambios, para la administración y el manejo de éste tan importante y estratégico sector de nuestra economía. Por ello, en su momento daremos fuerte el debate e insistiremos en impulsar la consulta popular, para que la sociedad mexicana se pronuncie sobre el futuro energético de nuestro país, para que no se imponga el interés de unos cuantos. En resumen, en este proceso no todo está consumado.
La posición de los legisladores del PRD en esta coyuntura, no cambia en relación a la que expresamos en la reforma constitucional de la materia, consideramos que el futuro energético de nuestro país se está comprometiendo en beneficio de los capitales privados nacionales y extranjeros.
Quien escribe es Coordinador del PRD en la Cámara de Diputados
Jueves 12 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que México tiene todo para convertirse en una potencia turística global al contar con playas entre las más hermosas del mundo, con un acervo histórico y cultural, además de grandes tradiciones, exquisita gastronomía, música y fiestas populares. Al poner en marcha Campaña Nacional de Promoción Turística y entregar a los gobernadores del país las 44 Agendas de Competitividad turística, dijo que se debe “acelerar el paso” y que para aprovechar el potencial turístico del país “debemos cambiar paradigmas y actuar con visión de futuro en cada destino específico”. Ante la mayoría de los gobernadores del país y el jefe del Gobierno del Distrito Federal, el mandatario dijo que pese a que estos datos son alentadores se debe acelerar el paso. “Hay que transformar de forma estratégica y sustentable nuestro amplio inventario turístico en servicios diversificados y de alta calidad. Esta innovación debe ser acompañada también de un fuerte impulso a la infraestructura turística nacional a fin de mejorar la conectividad y elevar la competitividad de todos nuestros atractivos para dar un nuevo respaldo a la infraestructura local”, sostuvo. Indicó que “esa es la ruta que hará de México un actor con mayor presencia en el mapa turístico mundial, ese es el camino que el gobierno de la República se ha trazado con el propósito de consolidar al turismo como una fuente permanente
EL UNIVERSAL
San Luis Potosí.- El arzobispo de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero Romero, pidió perdón a todos los niños que han sufrido abuso sexual de algún sacerdote. Las disculpas se dan en medio del escándalo por las acusaciones en contra del sacerdote Eduardo Córdova Bautista, acusado de abusar sexualmente de 100 menores.
A propuesta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el cabildo del municipio de Atlixco, Puebla, aprobó prohibir los circos con cualquier tipo de animales. Con la decisión de dicho municipio, suman dos los ayuntamientos que han decidido prohibir el uso de animales para circos: San Pedro Cholula y Atlixco.
HAY QUE ACELERAR EL PASO, DICE
Peña Nieto destaca potencial turístico En 2013 México recibió 23.7 millones de turistas internacionales
EL PRESIDENTE DE MÉXICO, Enrique Peña Nieto y el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre. de empleos, de ingresos para las familias y de desarrollo para nuestro país”. Peña Nieto asentó que con la instrumentación de la nueva Política Nacional turística se dan pasos para avanzar en esa dirección. “Queremos que cuando se hable de México en el mundo sea por la calidad de su gente, de sus bellezas naturales, sus zonas arqueológicas, sus pueblos má-
Arzobispo pide perdón a las víctimas de abuso El prelado Jesús Carlos Cabrero anunció la conformación de una Comisión de Justicia de Atención a las Víctimas de pederastia
EL UNIVERSAL
Foto: EL UNIVERSAL
El presidente de México dijo que es necesario transformar de forma estratégica nuestro amplio inventario turístico en servicios diversificados y de alta calidad
CIRCO SIN ANIMALES EN ATLIXCO, PUEBLA
Asimismo, Cabrero Romero anunció la conformación de una Comisión de Justicia de Atención a las Víctimas de pederastia. “Con humildad pido perdón a quienes hemos dañado, como pastor de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, expreso públicamente mi dolor, solidaridad y preocupación por aquellos niños y niñas que hayan sido víctimas de abusos por parte de sacerdotes criminales, que con estos actos tan deleznables han causado enorme daño, dolor, tristeza e indignación en sus inocentes víctimas y han llenado de vergüenza a la iglesia”, dijo. El arzobispo también exhortó a Córdova a dar la cara y rechazó que haya sido encubierto.
gicos, sus joyas arquitectónicas, sus tradiciones populares y sus modernas y dinámicas ciudades”, puntualizó. Indicó que la Campaña Nacional de Promoción Turística y la entrega de las 44 Agendas de Competitividad turística están dirigidas a reposicionar la industria turística nacional. El presidente dijo que la primera acción, la
EL UNIVERSAL
México, D.F.- El gobierno del Distrito Federal regresó, con observaciones a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) las reformas que aprobó para regular la tenencia de las mascotas, como es que se les instale un chip o haya un registro de los animales. El consejero jurídico y de Servicios Legales del Distrito Federal, José Ramón Amieva, confirmó que se devolvió el paquete de reformas a la Ley de Protección de Animales para que se revisen los alcances de la legislación, pues derivado del análisis jurídico, se invadían competencias federales en las cuales la ALDF no tiene atribución.
campaña, tiene por objetivo incrementar el número de visitantes, a unos días de que inicien las vacaciones de verano, a todos los destinos turísticos de México. “Para lograrlo, por primera vez hemos buscado que cada entidad federativa cuente en los principales medios de comunicación con una promoción de calidad de su oferta turística. Invito a las familias mexicanas a conocer y elegir los destinos turísticos de nuestro país y con ello a convertirse en los principales promotores de México”. Explicó que las 44 agendas de competitividad tienen por objeto modernizar y revitalizar los destinos turísticos del país. “Estas agendas permitirán diversificar la oferta y mejorar la calidad de los servicios en los sitios donde se concentra el 80% de la actividad turística de la nación”. En el Salón Adolfo López mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, hizo notar que en 2013 México recibió 23.7 millones de turistas internacionales, convirtiéndose de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo en el segundo país más visitado de América.
GDF regresa a ALDF ley de tenencia de mascotas Dijo que el espíritu de la ley es bueno y tiene que versar sobre el cuidado y la tenencia de los animales de compañía donde se pueda disfrutar de la mascota. En ese punto, dijo que el instalar un chip no es accesible para los propietarios. Adelantó que entre los puntos observados está fortalecer el tema de los animales en situación de abandono, pues lo que reformaron los diputados locales lo había olvidado. Además de que se le imponían obligaciones a los albergues que no podrían cumplir y
se impulsará que haya una mayor coordinación con las organizaciones de la sociedad civil. Indicó que se regresó el dictamen y se enviaron las observaciones el primer día de sesiones del periodo extraordinario de la ALDF, que fue el lunes pasado. La madrugada del 1 de mayo -aún en la sesión del 30 de abril- el pleno de la ALDF avaló el dictamen para reformar la Ley de Protección de Animales del DF que incluía la instalación de un chip a las mascotas y un registro de las mismas.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Urge protección social para combatir el trabajo infantil éxico, D.F.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) llamó a los países miembros en América Latina y el Caribe a garantizar la cobertura de la protección social de los menores y sus familias, pues ésta representa el principal sustento en las estrategias para prevenir en trabajo infantil, destacó su directora regional, Elizabeth Tinoco. En el marco de la conmemoración este 12 de junio del Día Internacional contra el trabajo Infantil estimó que “es necesario abordar las causas fun-
“Es necesario abordar las causas del trabajo infantil y para eso la protección social es clave”
Elizabeth Tinoco
Directora regional de la OIT
MENORES QUE VIVEN en zonas rurales tienen más probabilidades de ser víctimas del trabajo infantil.
Piden derogar aumento en pensión a magistrados
Foto: Cortesía
Señalan que el decreto contiene el aumento económico de un privilegio de los magistrados incompatible con la situación económica que vive el país EL UNIVERSAL
México, D.F.- El diputado federal, José Luis Flores, Méndez (PRI) presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para hacer un exhorto a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y que derogue la reforma al artículo 26 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del DF, sobre el aumento en el haber de retiro de los magistrados. En su exposición, el diputado Flores Sánchez señala que La Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia capitalina establece que los magistrados ratificados tendrán derecho al retiro de carácter vitalicio, siempre y cuando, tengan 15 años o más como magistrados o 30 años o más al servicio del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
tán los de empleo que beneficien a los adultos con acceso a trabajo decente; seguridad social en salud; prestaciones de maternidad; protección para las personas que tienen un empleo para reducir la vulnerabilidad de las familias; protección por desempleo. “Al conmemorar este Día Mundial debemos tener muy presente el reto de aumentar este gasto en protección social, que es uno de los pilares de cualquier estrategia exitosa contra el trabajo infantil”, advirtió.
Senado analiza negativa de Segob a cadena nacional EL UNIVERSAL
México, D.F.- El presidente del Senado, Raúl Cervantes (PRI), informó a las comisiones unidas que iniciaron hoy el dictamen de las leyes en materia energética, que realizará el estudio jurídico de negativa de la Secretaría de Gobernación a transmitir en cadena nacional cápsulas informativas de los debates y cubrirlos con tiempos del Estado. Al abrirse la reunión de las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos Primera, y ante el extrañamien-
to que formuló Miguel Barbosa Huerta (PRD) a la respuesta a la solicitud de difundir la información de los debates sobre la legislación energética, y que además pidió se reenviara la solicitud a Miguel Ángel Osorio Chong, el senador Raúl Cervantes dijo que pedirá nuevamente los tiempos de radiodifusión. Ofreció estudiar la respuesta, a la vista de la petición inicial, a fin de contestar el oficio que llegó ayer enviado por la Secretaría de Gobernación. En la apertura de la reunión de este miércoles, la oposición de izquierda se manifestó inconforme con la respuesta oficial, en la que se sugiere que las fuerzas políticas utilicen tiempos de sus partidos a la difusión del tema energético.
LA LEY SEÑALA que los magistrados ratificados tendrán derecho al retiro de carácter vitalicio. Aseguró que el 9 de junio pasado, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, se publicó el decreto por el que se reforman varias disposiciones de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del DF, entre ellas, una que señala que tendrán derecho al equivalente al 100% de sus percepciones mensuales netas, durante los dos primero años y al 60% de éstas durante el resto de su vida. “Lo anterior, representa un elevado aumento, ya que la disposición legal señalaba que este derecho equivalía al 60% de sus percepciones mensuales netas, durante los dos pri-
meros años y al 50% de éstas durante el resto de su vida”. El diputado del PRI señaló que el Decreto contiene el aumento económico de un privilegio de los magistrados incompatible con la situación económica que vive el país. Por ello, indicó que es necesario que la ALDF analice y derogue la reforma al artículo 26, porque no es momento dar recursos ante la situación económica que atraviesa el país y la limitada condición en que se encuentran millones de mexicanos que necesitan el aumento de apoyos sociales que redunden en un beneficio general.
Foto: Cortesía
M EL UNIVERSAL
damentales del trabajo infantil y para eso la protección social es clave pues apunta directamente a reducir la vulnerabilidad de las familias”. Datos extraídos del Programa de la OIT de para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) señalan que el 27.9 por ciento de la población en América Latina y el Caribe es menor de 14 años de edad y más de 12 millones de menores realizan labores productivas, lo que significó una reducción frente a los 14 millones reportados en 2008. No obstante, precisó la directora regional, en paralelo se registró un aumento en la intervención de menores de edad en trabajos considerados peligrosos. En seis años esta cifra pasó de 9 a 9.6 millones de niños, lo que significa que “la gran mayoría de los niños que trabajan en la región realizan trabajos peligrosos”, expresó el organismo en un comunicado, la OIT. Entre los programas de protección social que destacó la funcionaria es-
Foto: Cortesía
El 27.9% de la población en América Latina y el Caribe es menor de 14 años de edad y más de 12 millones de menores realizan labores productivas
LAS COMISIONES unidas iniciaron el dictamen de las leyes en materia energética.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
eracruz.- Ante el aumento de nivel de la otrora tormenta tropical “Cristina” a huracán categoría 1, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre potenciales lluvias en diversos estados, entre ellos Veracruz. Las precipitaciones son causadas, además, por la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, reforzada por la orografía y calentamiento diurno, mantendrá nubosidad en el oriente y sureste del territorio nacional, además de la Península de Yucatán. Esto provocará potencial de tormentas y lluvias puntualmente intensas en Oaxaca, muy fuertes sobre Chiapas, fuertes en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias de menor intensidad en Chihuahua, Durango, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo, detalló el SMN. Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, recomendó en su
EXTREMAR PRECAUCIONES
Cristina acecha
sur de México ESTADOS EN ALERTA
n n n n n n n
Oaxaca Chiapas Veracruz Tabasco Campeche Yucatán Quintana Roo
cuenta de Twitter extremar precauciones en la entidad, advertencia también hecha por la Secretaría de Protección Civil de Xalapa. Las lluvias del fin de semana pasado causaron afectaciones den calles y avenidas de la entidad.
CJF pone candados a “selección” de jueces EL UNIVERSAL
México, D.F.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó una serie de candados para eliminar la corrupción en las ventanillas de recepción de documentos y garantizar que los expedientes realmente sean turnados de manera aleatoria y sin posibilidad de dirigir un asunto a un juzgado en particular. La reforma incluye la rotación del personal de las oficinas de correspondencia para “evitar conflicto de interés” y que los oficiales judiciales ya no puedan asesorar a los abogados litigantes si falta un documento o firma, entre otros requisitos para ingresar asuntos. Las nuevas disposiciones para las Oficinas de Correspondencia Común entrarán en vigor a partir del 1 de julio. El acuerdo general del CJF suprime el sistema de asuntos relacionados por conocimiento previo en los juicios de amparo directo e indirecto y recursos que de ellos deriven, salvo en los casos que por mandato legal así se establezca, y con lo cual se busca terminar con los conflictos de turno y la consecuente suspensión de los procesos o procedimientos jurisdiccionales. El sistema aleatorio se implementará de manera general para la
mayoría de los asuntos, favoreciendo su turno inmediato. Lo anterior porque se detectó que se han generado controversias relacionadas con el señalamiento de los juzgadores como autoridad responsable en los escritos de demanda. Por ejemplo, si en un distrito hay cuatro jueces en una materia, desde el expediente se señala a tres como autoridad responsable, y en automático el asunto se asignaba al cuarto juzgado no mencionado, lo que finalmente implica su direccionamiento a un juez en el que el particular esté interesado o tenga alguna relación fuera de la ley. Las nuevas disposiciones establecen la movilidad periódica de los jefes de Oficina de Correspondencia Común dentro del circuito en que laboren, la cual se realizará cada tres años, comenzando a partir del 2 de enero de 2015. Los consejeros instrumentaron esta serie de candados luego de que en la investigación de la red de tráfico de influencias creada por “El Zar de los Casinos”, Juan José Rojas Cardona, con magistrados y jueces, se detectó que se manipulaba el sistema aleatorio para influir en la asignación de los amparos promovidos por el casinero.
Foto: Cortesía
V EL UNIVERSAL
21A
SE EXHORTÓ a la población atender los avisos de las autoridades estatales y municipales.
Exige Congreso frenar el bullying Senadores y diputados reconocieron que es indispensable conjuntar esfuerzos para garantizar de manera efectiva los derechos de los menores
Foto: EL UNIVERSAL
Provocará potencial de tormentas y lluvias puntualmente intensas en Oaxaca y muy fuertes sobre Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
EL UNIVERSAL
México, D.F.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a las secretarías de Desarrollo Social, Salud, Educación, Gobernación, y a la Procuraduría General de la República (PGR) a fortalecer las estrategias para prevenir, sancionar y erradicar los casos de maltrato y violencia contra niñas, niños y adolescentes. En el texto aprobado durante la sesión, los legisladores precisan que en los últimos años México se ha enfrentado a un incremento de la violencia infantil y no hay pruebas de que esas tasas estén disminuyendo. Las agresiones contra los menores aumentan cuando son pequeños, pues están mayormente vulnerables a ser lastimados, detallaron en el documento. Senadores y diputados de la Comi-
EN LOS ÚLTIMOS años México se ha enfrentado a un incremento de la violencia infantil. sión Permanente reconocieron que es indispensable conjuntar esfuerzos para garantizar de manera efectiva los derechos de las niñas, niños y los adolescentes. De acuerdo con la UNICEF, en México el 62% de niños y niñas han sufrido maltrato en algún momento de su vida; 10.1% han padecido algún tipo de agresión física en la escuela; y 5.5% ha sido víctima de violencia sexual. Mariana Gómez del Campo Gurza (PAN) destacó que instituciones educativas como la UNAM o el Instituto Politécnico Nacional (IPN) han revelado que entre 60% y 70% de los alum-
nos de educación básica han sufrido algún tipo de violencia escolar. “Estaríamos hablando primero de 25 millones entre niños y adolescentes, y de estos, 18.7 millones han sido víctimas o testigos”. Consideró urgente incorporar a la agenda legislativa de ambas Cámaras del Congreso las propuestas para prevenir y atender la violencia y el acoso escolar, y sugirió que las distintas iniciativas que están en el Poder Legislativo puedan ser atendidas en un próximo periodo extraordinario para darle una respuesta inmediata a la sociedad.
22A
Jueves 12 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Jueves 12 de junio de 2014 Editor Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez
ASISTE EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO
Chiapas participa en en estrategia turística La campaña nacional Vívelo para creerlo es lanzada por el presidente, Enrique Peña Nieto
E
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO saludó al presidente, Enrique Peña Nieto.
“Con la instrumentación de la nueva política nacional turística presentada hoy, se están dando pasos decididos para avanzar en esa dirección” ENRIQUE PEÑA NIETO
l gobernador Manuel Velasco Coello asistió a la presentación de la Campaña Nacional de Promoción Turística “Vívelo para Creerlo”, que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto, quien hizo entrega de Agendas Estatales de Competitividad de Destinos Turísticos. En el evento, al que asistieron mandatarios de las entidades federativas, empresarios del sector y rectores de 44 instituciones de educación superior que participaron en este esfuerzo, Velasco Coello agradeció personalmente al Presidente de la República el apoyo que le da al sector turístico en Chiapas. Peña Nieto destacó que el país cuenta con todo lo necesario para ser una potencia global y un destino de clase mundial en materia de turismo, por lo que el Gobierno Federal aprovechará estas con-
diciones para que México siga creciendo y sus habitantes tengan más y mejores oportunidades de trabajo y bienestar. En este sentido, explicó que “Vívelo para Creerlo” y las Agendas Estatales de Competitividad de Destinos Turísticos, son dos acciones que implementará su administración con el objetivo de reposicionar la industria turística. Detalló que la Campaña Nacional va dirigida a incrementar el número de visitantes a todos los destinos turísticos del país, por ello se ha buscado que cada entidad federativa cuente, en los principales medios de comunicación, con una promoción de calidad de su oferta turística. Respecto a la entrega de las 44 Agendas de Competitividad para modernizar y revitalizar los destinos turísticos del país, Peña Nieto señaló que permitirán diversificar la oferta y mejorar la calidad de los servicios en los sitios donde se concentra el 80 por ciento de la actividad turística de la nación.
Presidente de la República
La unidad disminuye el rezago: Enoc Hernández El Parral.- La lucha de los ejidatarios debe seguir adelante porque aún hay carencias en servicios básicos, destacó Enoc Hernández Cruz al encabezar este miércoles una reunión de fortalecimiento en este municipio. Ante 500 personas aproximadamente, el coordinador estatal de la fundación Manuel Velasco Suárez convocó a la población de este lugar a mantener la unidad en torno al gobierno estatal. “Porque está impulsando programas sociales orientados a los sectores más vulnerables de la sociedad como son los niños, las madres solteras, los adultos mayores y las personas con algún tipo de discapacidad“, dijo. ENOC HERNÁNDEZ, coordinador estatal de la Fundación MVS llamó a sumar Añadió que este 2014, el año de con el gobierno en turno. Manuel Velasco Suárez, debe ser el año para fomentar la fraternidad, la paz social y el desarrollo con sentido humano, donde la prioridad sean quienes más necesitan. Por su parte, Adulfo Álvarez Trujillo, invitó a Hernández Cruz para que siga visitando este municipio y los apoye en la gestión de proyectos productivos, servicios de salud, becas para los estudiantes. Así como infraestructura de agua potable y alcantarillado sanitario, arreglo de las calles y mayor apoyo al deporte popular que son carencias muy sentidas de la población.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Cabe señalar que en éstas se integraron cerca de 670 proyectos de inversión, que consolidarán los centros turísticos con una visión de largo plazo, varios de los cuales ya están contemplados en el apartado para este sector del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, donde se van a invertir más de 180 mil millones de pesos para ampliar y modernizar la infraestructura turística. Asimismo, se incluyeron programas para el rescate de playas y centros históricos, la consolidación de pueblos mágicos y el desarrollo de centros turísticos sustentables en cuatro zonas arqueológicas del país: Palenque, Calakmul, Chichén Itzá y Teotihuacán. En el marco de la presentación de la Campaña Nacional se mostraron 32 spots, uno por cada entidad federativa, donde se muestran las bellezas naturales, zonas arqueológicas, pueblos mágicos, joyas arquitectónicas, tradiciones populares, así como modernas y dinámicas ciudades, entre otros.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 30
Grados Centígrados
Jueves 12 de junio de 2014
Jueves 12 de junio de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
“Mamá, ya me voy” Fueron las últimas palabras de Citlaly Galdámez Castellanos, joven modelo de 19 años quien murió cuando competía en la Primera Carrera Atlética “Conciencia Ecológica”, en el municipio de Ocozocoautla
6B
“Piojo”, el peor pagado del Mundial
Deportes
7B
ACHA exige regularizar carreras 2-7B FOTO: Cortesía
3B
Comenzó el Centrobasquet U15
El día ha llegado
Brasil y Croacia inauguran la Copa Mundial de la FIFA 2014 con sabor e ilusión
6B
2B
Noticias
Jueves 12 de junio de 2014
U N A
C A T A L E P S I A
F
U
E
L A C A U S A
Perdió la carrer ¿QUÉ ES LA CATALEPSIA?
Es un trastorno nervioso central caracterizado por la inmovilidad y la rigidez muscular, junto con una disminución de la sensibilidad al dolor. En la hipnosis, la catalepsia se refiere a un estado de rigidez muscular, por lo general de una parte del cuerpo, tal como un brazo, inducida por el hipnotizador en el paciente. En este último sentido, la catalepsia se utiliza a menudo como una prueba antes de la hipnosis adicional.
SÍNTOMAS Las señales de la catalepsia incluyen una postura extremadamente rígida, disminución de la sensibilidad al dolor, funciones corporales lentas
Citlaly Galdámez, joven modelo de Ocozocoautla, murió en una competencia atlética de 8.8 Km
Hans Gómez Cano
–E Noticias
stá viva! está viva!, fueron las palabras que gritaba Aurora Castellanos frente al ataúd de su hija Citlaly Galdámez Castellanos, corredora que el pasado domingo 8 de junio se desvaneció y murió después de participar en la Primera Carrera “Conciencia Ecológica”, en el municipio de Ocozocoautla, Chiapas. Los chillidos de esta madre se dieron por el desconocimiento real de la muerte de su hija, una catalepsia que la privó de la vida. Citlaly, de apenas 19 años de edad y originaria del Barrio Juan Sabines, falleció luego de competir en la carrera pedestre de más de 8.8 kilómetros al desmayarse a escasos metros de la meta. Fue auxiliada por algunos corredores que la vieron en el pavimento, por desgracia la atención médica tardó y produjo que esta modelo coiteca perdiera la vida. “Dicen que se desmayó, no la auxiliaron luego, ella necesitaba oxigeno, pero la sedaron de más, cuando yo llegué al hospital me dijeron que iba estar en observación porque ya había sufrido ataques y falleció… así no más”, fueron las primeras declaraciones de Aurora, una madre devastada por la pérdida de su primogénita. “No corría seguido -hay que ser honestos- si salía a correr pero no la cantidad de esta carrera, ella fue invitada por sus amigas a participar, fue después de hora y media que me enteré de lo sucedido.” Aurora, una madre amiga La noche antes del deceso, Aurora Castellanos platicó -cual amiga de su hija- acerca de sus próximos proyectos, como su crecimiento en el modelaje y la finalización de su prepa abierta. Citlaly quería estudiar Comercio Internacional. “Mamá ya me voy”, fue la última frase que escuchó Aurora de Citlaly, deseándole que le fuera bien y que se divirtiera.
Bella modelo que apenas comenzaba a sobresalir.
Una picara modelo Para Aurora, su hija tenía un ángel especial, tanto que sus proyectos iban como ella los había planea-
Uno de sus últimos mensajes que subió al Twitter. do. Su funeral estuvo lleno de paz con los familiares y amigos que la amaron. “Citlaly era una niña sana, trabajaba como modelo, estaba en una empresa de multi nivel, incluso estaba contenta porque iba ir con sus jefes a México, le iban a dar un carro, esta semana le harían una sesión de fotos, yo siempre le decía que fuera sencilla, honesta, amable y respetuosa con la gente, que ella iba lograr sus metas con su esfuerzo, era un ser extraordinario.” Ya en el ataúd, Aurora se limitó a decir “mira hija cuanta gente te amaba y te quería”. La catalepsia es un trastorno nervioso central caracterizado por la inmovilidad y la rigidez muscular, que a pesar de estar muerta fue hasta las 48 horas que el cuerpo se empezó a descomponer. Para la madre de esta corredora, la esperanza de ver a su hija despertar no se dio a pesar de sentir el calor de su piel. “Si veíamos que guiñaba el ojo, el mismo domingo la velamos, no dio signo de vida pero tampoco estaba en el rictus de muerte, yo le alzaba la mano y le hablaba, sus dedos flexibles, su sangre estaba fresca, tanto que vino una terapeuta nos dijo que seguía calientita, solo absorbía el calor, fue hasta la noche del lunes que se empezó a descomponer.” Aurora Castellanos espera que lo sucedido a su hija sea una llamada de atención para los organizadores de carreras pedestres en Chiapas, pide que
Muchas historias sin leer, el teléfono portátil de Citlaly quedó bloqueado. ahora en adelante se exija con atención médica al instante porque todos están exentos a padecer algún accidente que podría ser mortal.
La Asociación Chiapaneca de Atletismo pide regularizar carreras pedestres Hans Gómez Cano
Foto: Archivo
Noticias
Francisco Blanco exige que las carreras atléticas sean supervisadas por expertos.
La muerte de Citlaly Galdámez en plena carrera pedestre en Coita podría marcar una advertencia en la realización de este tipo de competencias en Chiapas. Para Francisco Blanco, Presidente de la Asociación Chiapaneca de Atletismo (ACHA), la masificación del atletismo es bueno pero siempre y cuando sea de manera regulada con todas las medidas de seguridad requeridas. “Muchas ya han empezado hacer carreras con el fin económico ya no tanto de promover el deporte, algunos se han acercado para que les dé el aval, pero no es solo dar el aval, sino ver las distancias a recorrer, algunos se rigen de la gente que les piden mayor distancia
s Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
ra de la vida “En esta carrera no hubo protección, no hubo ambulancia, se ha dado que en otras carreras la gente se desvanece y hay atención inmediata, acá no la hubo”.
19
Años tenía Citlaly Galdámez, su sueño era ser modelo SideBar Texto Gral. SB Texto Gral, SideBar T Gral.
El deseo de competir y pasar un domingo agradable, terminó en una tragedia familiar.
Humberto Cano
Médico Cirujano
enfermedad de la muerte
-Kilómetros fue la distancia de la Carrera “Conciencia Ecológica”
Madre de Citlaly
Hablar de negligencia médica sería muy aventurado, porque los pacientes pueden estar muertos o en estado vegetal, esto puede durar 24, 48 o 72 horas”.
Catalepsia,
8.8
Aurora Castellanos
7B
Hans Gómez Cano Noticias
LO QUE HAY QUE SABER 1). Una cuadra antes de la meta Citlaly se desvaneció para nunca jamás volver 2). Citlali Galdámez estaba a unos meses de concluir sus estudios de prepa
Fotos: Jacob García/Cortesía
3).Rusbel Miceli González, dueño de la Farmacia Central de Ocozocoautla fue el organizador de la carrera
La ACHA alza la voz porque se aburren de los recorridos cortos, que es rápida, incluso la gente no sabe de la capacidad que tienen de trabajar resistencia.” Para que la ACHA de el aval a un organizador primero debe haber asesoramiento para realizar una carrera competitiva. “El fin del aval es asesorarlos, la cuestión es esa, se deben analizar las categorías, distancias y edades, estar al pendiente de la premiación porque hay premiaciones que dicen sorpresas y no te dan nada, capaz pagaste y el regalo fue menor que lo que pagaste. Blanco ahondó que “Yo como asociación les puedo organizar su evento pero cobrándoles cierto porcentaje para contar con la seguridad requerida, todo
se les ofrece pero ahora resulta que todos son expertos en carreras, ahora se viene una carrera de retos y obstáculos (Copa Challengue) la cual se me hace más complicada aún.” Para el presidente de ACHA, Rigoberto Gutiérrez, Director del Deporte Popular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), es el primer filtro para avalar justas pedestres en Chiapas. “Yo le comenté el otro día a Rigoberto Gutiérrez, Director del Deporte Popular, el quedó de manera formal de regular las carreras, estas pasarían por él y después por la asociación, el problema es que en todas las carreras sale el logo de la Secretaría del Deporte, dando pie a decir que ya existe un aval de la secretaría.”
ASOCIACIÓN DE CHIAPANECA DE ATLETISMO BUSCA: 1). Asesorar a los promotores de carreras 2). Cobrarles cierto porcentaje de la premiación por el apoyo brindado 3). Estar al pendiente de la premiación 4). Contar con base de datos de los corredores en cada justa 5). Regular edades en cada categoría
La catalepsia ó estado catatónico es popularmente conocida como parálisis del sueño o “subida del muerto”, enfermedad que llevó a la corredora Citlaly Galdámez a la muerte. Para el médico cirujano, Humberto Cano esta enfermedad no es muy común, dejando a los familiares del acaecido con muchas dudas. “El estado catatónico o catalepsia es un trastorno nervioso que te deja sin movilidad y sin sensibilidad del cuerpo, no se presentan signos vitales, aunque en realidad una persona puede estar consciente o inconsciente, esto va variar de intensidad.” Para sorpresa de muchos, la persona muerta aún puede oír, ver y sentir. “Los individuos que caen en esta enfermedad pueden ver y oír, pero no pueden movilizarse, los pacientes podrían hacerse rígidos y los miembros pueden permanecer estáticos, no hay respiración, no se siente el pulso.” Para Humberto Cano no se puede hablar de negligencia médica en el caso de Citlaly Galdámez, al final su muerte se dio por una epilepsia llevada al estado catatónico. “Hablar de negligencia médica sería muy aventurado, porque los pacientes pueden estar muertos o en estado vegetal, esto puede durar 24, 48 o 72 horas, están en estados de muerte y se han dado casos que a las personas las entierran en estado cataléptico. “De hecho no hay estadísticas verídicas, observas pacientes muertos, después son exhumados y resulta que murieron por asfixia y es bastante difícil dar a conocer el estado de muerte.” Para el médico cirujano esta enfermedad es de difícil asimilación y más cuando ves que el cuerpo de la persona muerta no se descompone. “Para los familiares es difícil aceptar esta enfermedad, está niña cayó en el estado catatónico, este cese de vida se dio en el caso de velación.”
4B
Noticias Voz e
G
Jueves 12 de junio de 2014
ARGENTINA Nombre oficial: República Argentina Capital: Buenos Aires Forma de Gobierno: Rep. Federal Democrática Presidente: Cristina Fernández Idioma oficial: Español Superficie:2,780, 400 km2 Población: 42.1 millones de habitantes Moneda: Peso PIB: 474 mil 812 mdd
FICHA DE LA FEDERACIÓN
Nombre: Asociación del Futbol Argentino (AFA) Fundación: 1893 Afiliación a la FIFA: 1912 Presidente: Julio Grondona Sede: Buenos Aires
TÉCNICO
BOSNIA Y HERZEGOVINA Nombre oficial: República de Bosnia y Herzegovina Capital: Sarajevo Forma de Gobierno: Rep. Federal Parlamentaria Presidente: Bakir Izetbegovic Idiomas oficiales: bosnio, croata y serbio Superficie: 51, 129 km2 Población: 4 millones Moneda: Marco bosnio herzegovino PIB: 31 mil 656 mdd
FICHA DE LA FEDERACIÓN
Nombre: Federación de Futbol de Bosnia y Herzegovina (BIJ) Fundación: 1992 Afiliación a la FIFA: 1996 Presidente: Elvedin Begic Sede: Sarajevo
TÉCNICO
Alejandro Sabella Edad: 59 años
Safet Susic Edad: 59 años
PALMARÉS Ostenta una Copa Libertadores de América con Estudiantes de la Plata. Es director técnico de la albiceleste desde 2011
PALMARÉS Hará su debut como director técnico en Copas del mundo en Brasil 2014; es el responsable del primer equipo bosnioherzegovino desde el año 2009
Jugador
EQUIPO
Jugador
EQUIPO
1. Sergio Romero 2. Pablo Zabaleta 3. Ezequiel Garay 4. Federico Fernández 5. Marcos Rojo 6. Javier Mascherano 7. Fernando Gago 8. Ángel di María 9. Gonzalo Higuaín 10. Lionel Messi 11. Sergio Agüero
Mónaco Man. City Benfica Nápoli Sporting L. Barcelona Boca Jrs. Real Madrid Nápoli Barcelona Man. City
1. Asmir Begovic 2. Muhamed Besic 3. Emir Spahic 4. Ermin Bickacic 5. Sead Kolasinac 6. Haris Medunjanin 7. Senad Lulic 8. Zvjezdan Misimovic 9. Edin Dzeko 10. Miralem Pjanic 11. Vedad Ibisevic
Stoke City Ferencvaros B. Leverkusen Eintracht B. Schalke 04 Gaziantepspor Lazio Guizhou Man. City Roma Stuttgart
LA FIGURA LIONEL MESSI Posición: Delantero Edad: 26 Club: Barcelona Estatura: 1.69 mts. Peso: 67 kg.
Argentina 2 MUNDIALES ha conquistado el seleccionado argentino en su historia 15 EDICIONES de Copa del Mundo ha jugado la albiceleste 10 GOLES hizo Gabriel Batistuta en mundiales (máximo goleador)
LIONEL MESSI
LA FIGURA EDIN DZEKO Posición: Delantero Edad: 28 años Club: Manchester City Estatura: 1.93 mts. Peso: 80 kg.
Bosnia y Herzegovina 0 MUNDIALES tiene Bosnia y Herzegovina; debuta en Brasil 2014 8 TRIUNFOS obtuvieron los bosnios en la eliminatoria de la UEFA 15 DE JUNIO se presentará Bosnia en el Mundial vs. el equipo argentino
EDIN DZEKO
e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
GRUPO F IRAN
5B
NIGERIA
Nombre Oficial: República Islámica de Irán Capital: Teherán Forma de Gobierno: República Islámica Líder Supremo: Alí Jamenei Idioma oficial: Persa Superficie:1,648,195 km2 Población: 79.8 millones de habitantes Moneda: Rial iraní PIB: 220 mil 894 mdd
Nombre Oficial: República Federal de Nigeria Capital: Lagos Forma de Gobierno: Rep. Federal Presidencial Presidente: Goodluck Jonathan Idioma oficial: Inglés Superficie:923, 768 km2 Población: 165.8 millones de habitantes Moneda: Naira PIB: 332 mil 681 mdd
FICHA DE LA FEDERACIÓN
FICHA DE LA FEDERACIÓN
Nombre: Federación Nigeriana de Futbol Fundación: 1945 Afiliación a la FIFA: 1960 Presidente: Aminu Maigari Sede: Abuya
Nombre: Federación de Futbol de la Rep. Islámica de Irán Fundación: 1920 Afiliación a la FIFA: 1945 Presidente: Ali Kafashian Sede: Teherán
TÉCNICO
TÉCNICO
Stephen Keshi Edad: 52 años
Carlos Manuel Queiroz Edad: 61 años
PALMARÉS
PALMARÉS
Cero Copas del mundo ha disputado como director técnico
1 participación en Copa del Mundo como DT (2010 con Portugal)
LA FIGURA ASHKAN DEJAGAH Posición: Delantero Edad: 27 años Club: Fulham Estatura: 1.81 mts. Peso: 78 kg.
LA FIGURA
Jugador
EQUIPO
VICTOR MOSES Posición: Volante Edad: 23 años Club: Liverpool Estatura: 1.78 mts. Peso: 75 kg.
1. Vincent Enyeama 2. Efe Ambrose 3. Godfrey Oboabona 4. Kenneth Omeruo 5. Elderson Echijile 6. Ahmed Musa 7. John Obi Mikel 8. Ogenyi Onanzi 9. Victor Moses 10. Emmanuel Emenike 11. Shola Ameobi
Lille Celtic Rizespor Middlesbrough Mónaco CSKA Chelsea Lazio Liverpool Fenerbahce Newcastle
Nigeria
Irán 4 VECES han participado los iraníes en una Copa del Mundo 14vo. LUGAR es la mejor posición que han alcanzado en los Mundiales 5 TRIUNFOS en la eliminatoria obtuvo Irán (el mejor de su Confederación)
Jugador
EQUIPO
1. Rahman Ahmadi 2. Pejman Montazeri 3. Seyed Hosseini 4. Hashem Beikzadeh 5. Ehsan Hajsafi 6. Javad Nekonam 7. Masoud Shojaei 8. Andranik Teymourian 9. Alireza Jahanbakhsh 10. Reza Goochannejha 11. Ashkan Dejegah
Sepahan Umm Salal Persépolis Esteghlal Sepahan Al Kuwait Las Palmas Esteghlal NEC Charlton Fulham
ASHKAN DEJAGAH
1994 AÑO de la primera participación mundialista de Nigeria 2 VECES han clasificado los nigerianos a octavos de final en los mundiales 0 TRIUNFOS de las Águilas en las últimos dos Copas del Mundo
VICTOR MOSES
FIFA WORLD CUP
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
CON LA PARTICIPACIÓN DE OCHO PAÍSES
3B
Convive con aficionados
Inauguran Centrobasquet Carlos Penagos en representación del gobernador Manuel Velasco dio la declaratoria inaugural
C
Se impuso por marcador de 112 a 19 a Islas Vírgenes en duelo de la fecha 1
Autoridades del Estado y Municipales con la Selección México Femenil Sub-15. República Dominicana e Islas Vírgenes buscan su boleto a este selectivo. Gerardo Fontana, Director de Arbitraje de FIBA, resaltó la organización por parte del gobierno estatal y reconoció al gobernador Manuel Velasco Coello por el interés para fomentar el deporte ráfaga en la entidad y apostarle al deporte amateur.
De igual forma a Jesús Mena Campos director de Conade y a Carlos Padilla titular del COM por todas las facilidades para desarrollar este evento que proyecta a México y a Chiapas en los planos internacionales. Estuvieron acompañando al titular de la SJRyD, José Luis Orantes Costanzo, subsecretario del Deporte, Rosario
Jorge “Travieso” Arce visita gimnasios de box de Tuxtla previo a su pelea.
Vázquez, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado; Emilio Salazar, diputado local quien dio las palabras de bienvenida a las selecciones nacionales, Eliseo Licona García, secretario Municipal de Juventud y Deporte de Tuxtla Gutiérrez, Jovani Salazar, secretario general del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.
Germán Gaxiola Noticias
Comienzo aplastante de México
Foto: Cortesía
Comunicado
La selección mexicana comenzó a tambor batiente su participación en el Campeonato Internacional Centrobasquet U15 femenil tras derrotar por marcador de 112 a 19 a Islas Vírgenes en la primera jornada celebrada en las instalaciones del Polyforum Chiapas. El torneo organizado por el Gobierno del estado de Chiapas a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, con el aval de FIBA (Federación Internacional de Básquetbol) Américas y con la presencia de 8 selecciones nacionales de Centroamérica, dejó sus primeros resultados en donde destacó la aplastante victoria mexicana. En juego estelar se midieron Mé-
Las mexicanas obtuvieron su primer triunfo en el Polyforum. xico e Islas Vírgenes en donde desde el inicio las mexicanas comenzaron su racha anotadora de 21 puntos, el marcador de 21-0 era contundente. Las visitantes carecieron de coordi-
nación entre ellas y mostraron debilidades bajo el aro. En más resultados de la primera jornada, a la 9 de la mañana el duelo entre Puerto Rico vs El Salvador dio
como triunfador a las puertorriqueñas por marcador de 53 puntos a 23, a las 11 de la mañana Cuba enfrentó a Guatemala por el Grupo “A” y lo derrotó por amplio marcador de 94 a 36, acto seguido vino la ceremonia de inauguración oficial del evento para luego dar paso al juego entre República Dominicana vs Honduras por el Grupo “B” con triunfo para las hondureñas por marcador de 72 a 55. La segunda jornada tiene programados los siguientes partidos, a la 9 de la mañana el duelo entre Guatemala y Puerto Rico por el Grupo “A”, a las 11 de la mañana Honduras vs Islas Vírgenes, a por el Grupo “B”, a la 1 de la tarde Cuba vs El Salvador para luego dar paso al duelo estelar entre la Selección Mexicana y República Dominicana a las 3 de la tarde.
Noticias
Que Chiapas siga siendo un destino atractivo para el desarrollo de eventos de envergadura organizadas por las grandes organizaciones deportivas, es muestra del buen trabajo que se realiza en la actual administración de Manuel Velasco Coello, donde el deporte es prioridad aseveró José Luis Orantes Costanzo. El Sub Secretario del Deporte en la entidad enfatizó la importancia de que la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) Américas lleve a cabo en Chiapas el Centrobasquet U15 femenil 2014.
“Es un trabajo de todos, junto con el Secretario Carlos Penagos seguimos trabajando en presentar ofertas de calidad a la juventud y niñez de Chiapas. Hoy FIBA Américas estará en Chiapas con este Centrobasquet femenil con límite de categoría y es una muestra del trabajo que estamos realizando con la Cruzada Estatal del Deporte que fomenta nuestro Gobernador Manuel Velasco Coello”. El evento, que comenzó sus acciones ayer por la mañana y hasta el 15 de junio en la capital del estado, reúne a quintetas provenientes de Puerto Rico, Guatemala, Cuba, El Salvador, México,
Honduras, República Dominicana e Islas Vírgenes en busca del último filtro al Mundial de FIBA Américas en el 2015. “No podría ser otra sede más que las instalaciones del Polyforum Chiapas, ahí los mejores jugadores mostrarán sus cualidades que sin duda alguna los llevará a las máximas alturas en un futuro cercano”. Los duelos se llevarán a cabo de 9:00 a 16:00 horas, durante los tres primeros días de competencias se llevará a cabo la clasificación y los dos días restantes se desarrollarán las semifinales y finales.
Foto: Jacob García
Chiapas, atractivo para eventos deportivos Germán Gaxiola
Foto: Cortesía
arlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte del Estado de Chiapas (SJRyD), en representación del gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el torneo internacional Centrobasquet U15 femenil que tiene como sede las instalaciones del Polyforum. Con el aval de FIBA (Federación Internacional de Básquetbol) Américas y con la presencia de 8 selecciones nacionales de Centroamérica, este torneo es clasificatorio al pre mundial 2015, donde las selecciones de Centroamérica y el Caribe como Puerto Rico, Guatemala, Cuba, El Salvador, México, Honduras,
Foto: Cortesía
Comunicado
Resalta José Luis Orantes respaldo de FIBA Américas.
Jorge “Travieso” Arce estuvo conviviendo en los gimnasios de boxeo de Patria Nueva y de San José Terán con niños y jóvenes previo a su pelea de este sábado en la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy”. Carlos Penagos, secretario de la Juventud y Recreación y Deporte (SJRyD) recibió al campeón mexicano Jorge Arce en compañía de entrenadores y autoridades locales en una recepción primeramente en el gimnasio de la colonia Patria Nueva en donde el presidente de la Asociación Chiapaneca de Boxeo Amateur, Juan Aguilar a nombre de los aficionados le dio la bienvenida. Así también estuvo presente en el gimnasio Romeo Anaya de la colonia San José Terán en donde entregaron artículos deportivos a los boxeadores, así también se entrevisto y cruzo palabras de agradecimiento con el ex campeón mundial Romeo “Lacandón” Anaya y al mismo tiempo agradecer a todos por el gran apoyo otorgado para que se continúe la tradición del boxeo amateur y profesional en Chiapas. Jorge Arce agradeció la calidez de los chiapanecos y así poder sentirse como en casa y al mismo tiempo invitarlos para que este sábado 14 de junio asistan a la pelea que tendrá en contra de Jorge Lacierva. José Luis Orantes subsecretario del Deporte, Eliseo Licona, secretario Municipal de Juventud y Deporte de Tuxtla Gutiérrez y los promotores de la empresa Zanfer estuvieron presentes.
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
SE ACABA LA ESPERA
Brasil y Croacia inauguran la Copa Mundial de la FIFA 2014 con sabor e ilusión
R AGENCIAS
io de Janeiro.- Un total de mil 432 días, que muchas veces se ven como 205 semanas o como 48 meses. Para fines prácticos, casi cuatro años de espera desde que el inglés Howard Webb pitara por última vez su silbato en Johannesburgo, Sudáfrica. A 34 mil 368 horas de que España inscribiera su nombre en la posteridad, la Copa Mundial de la FIFA vuelve a dar sentido a la existencia futbolística en todo el orbe. Como es habitual, el país anfitrión Brasil, dará este 12 de junio el pistoletazo de salida a la 20ª edición de la Copa Mundial de la FIFA 2014. El combinado más laureado del certamen, con cinco triunfos, se medirá a una ambiciosa Croacia que no tiene nada que perder y sí mucho que ganar. Toda la presión descansará sobre los hombros de Neymar y compañía, obligados a lograr la victoria para empezar con buen pie “su
Mundial”. Niko Kovač presenta una formación cosmopolita con tan solo dos integrantes afincados en Croacia. El resto desempeña su oficio en los mejores clubes europeos. Será el primer partido de la Copa Mundial de la FIFA disputado en el continente americano desde la final de Estados Unidos 1994, celebrada el 17 de julio en Los Ángeles con triunfo para Brasil frente a Italia (0:0, 3-2 PEN). El camino está lleno de selecciones hambrientas. Después de Croacia, vendrán México y Camerún, y en caso de avanzar, en Octavos se encontraría (con seguridad) a la Campeona España, la intachable Holanda o la peligrosa Chile. Pero quizás el enemigo mayor sea un fantasma que rodea al colectivo brasileño. Brasil jugará en casa un partido de Mundial por primera vez desde 1950. La mesa está servida. La Copa Mundial de la FIFA está ya entre nosotros. La tierra prometida y legendaria del verde y el amarillo, del Amazonas y Copacabana. Desde Roraima hasta Rio Grande do Sul, “Todos en un ritmo”, el ritmo de Brasil 2014.
Foto: Cortesía
Inicia la fiesta del futbol
EL ANFITRIÓN ABRIRÁ el certamen con Croacia. Un partido inaugural altamente anhelado por una afición global.
El técnico más pobre Según el diario ‘Daily Mail’ de Inglaterra, Miguel Herrera es el director técnico peor pagado
TÉCNICOS
EQUIPO
SUELDO
F. Capello…….....…… Rusia………..…………
11.2 mdd
R. Hodgson………..... Inglaterra…...………
5.8 mdd
AGENCIAS
C. Pandrelli…........... Italia……………..…….
4.3 mdd
México.- Miguel Herrera, estratega de la Selección de México, es el director técnico con el sueldo más bajo de los 32 entrenadores que asistirán a la Copa del Mundo de Brasil 2014. El Piojo percibe un salario anual de 2 millones 774 mil 337 pesos. Por su parte, Fabio Capello, timonel de Rusia, es quien mejor sueldo tiene al recibir 148 millones 565 mil 773 pesos (6.7 mdl) anuales, así lo publicó en su sitio web el rotativo británico Daily Mail. El diario inglés basó su investigación en las cifras publicadas por ‘Sporting Intelligence’.
L. Scolari......………... Brasil………..…………
3.9 mdd
O. Hitzfeld…….....….. Suiza…………………..
3.7 mdd
J. Low……………........
Alemania……………. 3.6 mdd
V. del Bosque....……. España……………….
3.3 mdd
L. Van Gaal.....………. Holanda………………
2.7 mdd
A. Zaccheroni…....... Japón…..….………….
2.7 mdd
J. Klinsmaan…....….. E.U.A………….………
2.6 mdd
D. Deschamps....…… Francia……………….
2.1 mdd
P. Bento…….....……... Portugal…………....
2.1 mdd
C. Queiroz……....…... Irán………………....…
2.0 mdd
J. Sampaoli………...... Chile…………………...
1.7 mdd
N. Pekerman……...... Colombia…….….….
1.6 mdd
En Chiapas se ponen la verde HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
El Mundial de Brasil 2014 se vivirá a su máximo esplendor en Chiapas a partir de este jueves. El gobierno de Chiapas instaló pantallas gigantes en las principales plazas de la entidad para transmitir los partidos de la Copa FIFA. El gobierno del estado llevará la fiebre del mundial a 19 municipios: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, Villaflores, Cintalapa, Ocozocoautla, Ocosingo, Pichucalco, San Juan Chamula, Tenejapa, Cacahoatán, Huixtla, Tonalá, Motozintla, Frontera Comalapa, Palenque, Chiapa de Corzo, Carranza y Las Margaritas. Asimismo, se instalaron canchas
LA AGENDA n Brasil-Croacia, Arena de São Paulo, São Paulo, jueves 12 de junio, 15:00 (hora de México).
de futbol con pasto sintético para actividades como futbolito humano y tiros de penales. Durante las transmisiones habrá regalos, sorpresas y suvenir. Las pantallas gigantes en México Chiapas es uno de los siete estados del país que se unió al proyecto de instalar pantallas gigantes en sus plazas principales, como el Distrito Federal, Quintana Roo, Michoacán, Yucatán, Coahuila, Colima y Querétaro.
EL APUNTE
O. Tabárez……....….. Uruguay………….…… 1.2 mdd S. Lamouchi…....…… C.deMarfil……….…… 1.0 mdd V. Halihodzic…....….. Argelia…………….….. 1.0 mdd M. Wilmots…...…….. Bélgica……….……….. 864 mil dólares F. Santos……....…….
Grecia………….………
864 mil dólares
A. Sabella….....……… Argentina………..….. 818 mil dólares H. Myung-Bo...…….. C.delSur………………
Fotos: Jesús Hernández
A. Postecoglu....……. Australia…………….. 1.3 mdd
795 mil dólares
L. F. Suárez…...……. Honduras……………. 629 mil dólares
Gobierno del Estado instala pantallas gigantes en las plazas principales de 19 municipios para transmitir el Mundial de Brasil 2014
Foto: El Universal
J. L. Pinto….....……… CostaRica……………. 440 mil dólares
HERRERA RECIBE 2 millones 774 mil 337 pesos, los que Fabio Capello, el de mayor sueldo, ganaría en una semana.
V. Finke……….....…… Camerún…………….. 394 mil dólares S. Keshi….....………… Nigeria………………..
392 mil dólares
S. Susic………....…...
Bosnia………………..
352 mil dólares
N. Kovac……....……..
Croacia……………….
271 mil dólares
J. K. Appiah…....….… Ghana…………………
251 mil dólares
M. Herrera………..... México……………….. 209 mil dólares
35
LA PLAZA CENTRAL DE TUXTLA luce su pantalla y canchas de futbol para no perder detalle del Mundial.
Metros cuadrados es la dimensión de las pantallas que proyectarán los partidos de futbol
8B
Jueves 12 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy
12 de junio
Foto: Cortesía
Un 12 de junio nacieron el político Manuel Doblado, el ingeniero Alberto J. Pani y Ana Frank; murieron el poeta Salvador Díaz Mirón, el pianista Armando Anthony Corea y el compositor Gyorgy Ligeti Salvador Díaz Mirón.
Le llueve al
“Jaime Sabines” El tema de las goteras de la Biblioteca Pública Central, del Centro Cultural de Chiapas, ya fue resuelto; el Coneculta gestionó los recursos para la impermeabilización
6C 4C
El futbol y el arte Desde que se popularizó, el futbol ha atrapado en sus redes a varios artistas. En tono celebratorio o crítico, creadores han encontrado en éste una posibilidad discursiva
Homenaje a compositor
6C
El maestro Carlos Alberto Trejo Zambrano recibió un homenaje por su trayectoria como compositor y promotor cultural
3C
2C
Jueves 12 de junio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Encuentro rebelde
Mapaches y carrancistas en la historia de Chiapas Cuando merodean Villaflores y La Concordia; el general carrancista Blas Corral salió al frente con fuerzas del Regimiento “Dragones de Tamaulipas”
La versión de Chiapas revolucionario:
Dos sucesos importantes: 1).Arrebatar de las manos carrancistas al coronel rebelde Agustín Castillo, quien había sido hecho prisionero en Juchitán y era conducido a Tuxtla por una fuerte escolta al mando del mayor carrancista Lailson Banuet, para ser juzgado y ejecutado
Alejandro Sánchez
D
Colaborador/Noticias
2).Fueron derrotadas por las fuerzas del coronel Fernández Ruiz una columna enemiga. La importancia de este combate estribó en la desigualdad de número de los combatientes, pues mientras las fuerzas carrancistas contaban con un número considerable de hombres y pertrechos de guerra, los rebeldes estaban escasos de estas dos cosas
Fotos: Archivo/Cortesía
ice Gustavo López Gutiérrez en Chiapas y sus epopeyas libertarias que los rebeldes “mapaches” redoblaron esfuerzos, merodeando Villaflores y La Concordia, por ello de inmediato salió el general carrancista Blas Corral con fuerzas del Regimiento “Dragones de Tamaulipas”, en tanto que el coronel Nicanor Piña, al frente del Regimiento “Carabineros de Ocampo”, salía de Tapachula por ferrocarril hacia la Estación de San Pedro, para seguir por tierra y unirse con Corral. Ya juntos persiguieron a los rebeldes por varias zonas hasta dispersarlos. Recorrieron poblados de los Departamentos de Chiapa y La Libertad. En los primeros días de febrero de 1915 se efectúo un reñido combate en “San Pedro de Las Salinas” que tuvo como final la dispersión de los rebeldes, habiendo perdido la vida el cabecilla Eusebio Archila. Una parte de los reaccionarios derrotados tomaron el rumbo de Montecristo, llevando el camino que conduce a Motozintla y Mapastepec. Corral siguió en persecución del jefe mapache Castillo Corzo sin poder darle alcance. Sin embargo, el 19 de febrero de ese mismo año, se encontró con una partida de 60 hombres encabezados por el rebelde Virgilio Culebro, quien preparó una emboscada a Corral en el portillo de “San Pedro” punto situado entre las fincas “San Pedro Buenavista” y “San Agustín”, lugar donde forzosamente tenían que pasar las fuerzas constitucionalistas, pero la emboscada no dio resultado, pues los federales abrieron fuego que duró una hora provocando la huida de los rebeldes, logrando recuperar a un soldado hecho prisionero en Villaflores, así como diez carabinas de diferentes calibres y veinte caballos ensillados. Por esos días -dice López Gutiérrez- el mayor Luis Espinosa, que se había hecho notable persiguiendo a los rebeldes, se batía en la finca de Ocotlán con el cabecilla Teófilo Castillo Corzo y con su segundo de abordo Apolinar Ramírez, quienes se escaparon de caer prisioneros. Entre tanto, la campaña continuaba en el Soconusco y el 18 de febrero el brigadier Hernández comunicaba al Alto Mando que el capitán Raúl García Gutiérrez, al frente de 200 hombres del Regimiento “Voluntarios de Cintalapa”, en la Estación de Acapetahua, municipio de Escuintla, había derrotado a la partida de rebeldes encabezada por Emiliano Escobar, quien falleció en el combate. García Gutiérrez hizo cinco prisioneros a los que dejó en libertad no sin antes arengarlos con frases convincentes de los verdaderos principios del movimiento revolucionario con innovaciones sociales. Comprendiendo el brigadier Hernández, según insinuaciones del Alto Mayor representado
El teniente coronel “mapache” Teófilo Castillo Corzo. por el gobernador Castro, que la rebelión iba tomando incremento, más que por simpatías al movimiento contrarrevolucionario a las artimañas de los finqueros que perversamente se valían de la ignorancia de la gente sencilla, a quienes explotaban haciéndoles promesas, dispuso salir personalmente a los pueblos con el objeto de expresarles de viva voz, cuáles eran los móviles del constitucionalismo y los principios revolucionarios de su bandera. Por lo cual, salieron a Tuxtla Chico en una fuerza de 100 hombres y donde López Gutiérrez, a la edad de 16 años, por primera vez se dirigió a un pueblo para hacerles ver los beneficios de la revolución. La gira resultó exitosa logrando que varios se unieran a la causa constitucionalista para extirpar a la hidra reaccionaria (así llama a los mapaches). Un buen número reclutó López y otro el entonces capitán Victorico R. Grajales, perteneciente al Batallón “Belisario Domínguez”, que radicaba en Tonalá. La versión carrancista de López Gutiérrez dice que los pueblos de la Costa y Soconusco se adhirieron voluntariamente a las proclamas de la revolución. En el Departamento de Mariscal, el 20 de abril
se dio un enfrentamiento entre ambas fuerzas, logrando el triunfo los carrancistas ante 150 rebeldes al mando del rebelde Librado Galindo. El cabecilla Agustín Castillo Corzo, que se titulaba coronel rebelde, fue comisionado por su hermano Teófilo para reclutar gente en Oaxaca, pero no tuvo éxito en su comisión y cuando regresaba fue aprehendido por los constitucionalistas el 13 de abril, en una cueva en Juchitán y conducido a Tuxtla Gutiérrez por una fuerte escolta al mando del mayor Manuel Lailson Banuet, pero fue rescatado por hombres de Fernández Ruiz, en una zona boscosa cerca a la hacienda “Santa Lucía”, municipio de Jiquipilas, donde los carrancistas sufrieron muchas bajas. Al respecto Santiago Serrano en Chiapas revolucionario dice que el entonces coronel Tiburcio Fernández Ruiz tuvo dos brillantes acciones de armas en contra del enemigo, las que fueron una en las cercanías de la finca “Santa Lucía” punto situado (según sus propias palabras) en la carretera que va de la Estación Arriaga (1915) a Tuxtla Gutiérrez, a quince leguas de la capital del estado, y la otra, en la finca “Guadalupe” de la ribera de Cangui. La primera consistió en el hecho de haber
El mayor carrancista Manuel Lailson Banuet. arrebatado de las manos carrancistas al coronel rebelde Agustín Castillo, quien había sido hecho prisionero en Juchitán y era conducido a Tuxtla por una fuerte escolta al mando del mayor carrancista Lailson Banuet, para ser juzgado y ejecutado. El otro hecho de armas tuvo lugar a mediados de noviembre del mismo año, en la finca “Guadalupe” de la ribera citada, donde fue derrotada por las fuerzas del coronel Fernández Ruiz una columna enemiga. La importancia de este combate estribó en la desigualdad de número de los combatientes, pues mientras las fuerzas carrancistas contaban con un número considerable de hombres y pertrechos de guerra, los rebeldes estaban escasos de estas dos cosas. No obstante, mientras los rebeldes mapaches celebraban el primer triunfo conseguido en la cercanía de la finca “Santa Lucía” al rescatar a Agustín Castillo Corzo, fuerzas carrancistas en el hoy municipio de Villaflores conseguían el 15 de abril un triunfo ante las fuerzas “villistas” (mapaches), pero esa es otra historia que contaré el próximo jueves.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
3C
Conferencias
Qué hay en arqueología
histórica de los mayas Reconocen la trayectoria del
compositor Carlos Trejo Autoridades culturales ofrecieron un homenaje, en una tertulia con poesía y música Cristal Moreno Gómez
Foto: Cortesía
Noticias
Elsa Hernández Pons abordará el tema de la arqueología histórica de Chiapas.
Inés Merchant*
E Noticias
l reconocido arqueólogo e investigador Carlos Alberto Navarrete Cáceres impartirá dos conferencias en el Seminario Arte y Cultura de Chiapas, que realiza la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) bajo la coordinación del escritor Eraclio Zepeda Ramos. Este 12 de junio, el integrante del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México hablará acerca de la arqueología y cultura de los mayas. En la misma sesión, la arqueóloga Elsa Hernández Pons abordará el tema de la arqueología histórica de Chiapas. Posteriormente, el 19 de junio, Carlos Navarrete expondrá al público su visión y conocimiento sobre la “Arqueología y cultura de los Chiapa”.
Las sesiones de este seminario, que comprende 30 sesiones a lo largo del año, se realizan en el Auditorio del Campus Universitario, ubicado en calzada Dr. Samuel León Brindis y Boulevard Belisario Domínguez 151. El Seminario se ha desarrolla con sesiones amenas, con formato de diálogo abierto, en áreas del conocimiento que incluyen diversidad cultural, medio ambiente y sustentabilidad, arte en sus diversas disciplinas, referencias sociales y periodos, la tecnología y la ciencia, historia, antropología, arqueología, lingüística, filosofía y equidad de género. Dentro de los objetivos del mismo están el fortalecimiento de las actividades de difusión y extensión de la cultura y de la formación integral del estudiantado, por lo que la entrada gratuita y abierta a todo público. Durante el primer periodo del seminario han participado: Roberto Ramos Maza, Froilán Esquinca Cano, Juan González Esponda, Oscar Alfaro Macías, Francisco Javier Orozco Palavicini, Julio Pimentel Tort, Jorge Luis Zuarth Macías, entre otros.
Temática del Seminario: n Diversidad cultural n Medio ambiente y sustentabilidad n Arte en sus diversas disciplinas n Referencias sociales y periodos n Tecnología y ciencia n Historia n Antropología n Arqueología n Lingüística n Filosofía n Equidad de género
Participa: n QUÉ: Seminario Arte y Cultura de Chiapas n QUIÉN: Carlos Navarrete Cáceres y Elsa Hernández Pons n DÓNDE: Auditorio del Campus Universitario de la Unicach n CUÁNDO: Jueves 12 de junio n HORA: 19 horas n COSTO: Entrada gratuita
Foto: Cortesía
Carlos Navarrete Cáceres y Elsa Hernández Pons participarán en el Seminario Arte y Cultura de Chiapas de la Unicach
Hace unos días, el maestro Carlos Alberto Trejo Zambrano recibió un homenaje por su trayectoria como compositor y promotor cultural, preparado por el Coneculta Chiapas, en coordinación con la Asociación de Cronistas de Chiapas, A.C. y de la Asociación de Autores y Compositores de Chiapas, A. C. Acompañado de su esposa María Luisa Sirvent, sus hijas Socorro y Maritza, yernos, nietos, amigos, compositores, poetas, cronistas, público en general y medios de comunicación, el homenajeado escuchó algunas de sus melodías como: “Pinto mi raya”, “Un tren sin regreso”, “Juntos como amantes”, “Los sueños no cuestan nada”, “Mi poblado” y “Salto de agua”, ésta última de la autoría de Paco Avendaño, a petición del maestro Carlos, según contó el músico en divertida anécdota. Marco Antonio Orozco Zuarth, director de Publicaciones el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), quien asistió en representación el director general de esta institución, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, subrayó la importancia de la realización de un merecido reconocimiento al maestro Carlos Zambrano. En su intervención, Orozco Zuarth enalteció la trayectoria el maestro Carlos mediante este reconocimiento, que, dijo, tiene un significado especial para todas y todos como un invaluable ejemplo a seguir en el fomento del arte y la cultura en Chiapas y México. De igual forma, el presidente de la Asociación de Autores y Compositores de Chiapas A.C., David Sánchez Guillen destacó los más de 60 años de trayectoria en el ámbito de la música de Carlos Zambrano, quien además destacó como actor de teatro, locutor, poeta, escritor y padre de familia.
El homenajeado, acompañado de autoridades culturales.
Qué hay para hacer *Conferencias del Seminario de Arte y Cultura de Chiapas
Jueves 12 de junio, a las 18 horas
Jueves 12 de junio, a las 19 horas
Normal Superior del Estado, Tuxtla Gutiérrez
Auditorio de la Facultad de Artes de la Unicach, Tuxtla Gutiérrez
* Concierto de jazz Viernes 13 de junio, a las 17 horas Centro Cultural Exconvento de Santo Domingo, Chiapa de Corzo
Fotos: Cortesía
* Concierto de la Orquesta Sinfónica de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
El Coneculta había solicitado recursos para el mantenimiento del recinto, asegura Juan Carlos Cal y Mayor Lucía Sarauz Gutiérrez
E Noticias
l Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” se cae a pedazos. Esa fue la sentencia de varias personas a través de las redes sociales hace unos días, a raíz de que el huracán “Boris” evidenciara algunos desperfectos en el inmueble. Imágenes de cubetas cubriendo las goteras en el área de la Biblioteca Pública Central Estatal, ubicada dentro del recinto, fueron motivo para desencadenar una serie de comentarios y señalamientos, como que “las mamparas del área de galerías les urge, por lo menos, una pintada están astilladas y sucias. Los baños están más tiempo fuera de servicio, que en uso por la falta de mantenimiento. Las losetas del piso se están despegando”, según el portal http:// www.chiapasparalelo.com/opinion/2014/06/elcentro-cultural-jaime-sabines-es-nuestro/, e idear el proyecto de que la ciudadanía pintara cubetas con frases alusivas a la lluvia y a la lectura para donarlas al Centro Cultural de Tuxtla Gutiérrez. Ante esto, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes Chiapas (Coneculta) respondió –también en las redes sociales- con la publicación de imágenes en la que el titular, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, junto a integrantes de la comunidad artística y cultural (Arturo Aquino, Raúl Ornelas, Federico Álvarez del Toro, Roberto Peña Quesada, Sak Tzevul, entre otros), impermeabilizaron el espacio. “De no ser por la denuncia en # R edessociales, la presión mediática y la acción ciudadana de hoy, el titular del # C oneculta y sus amigos no se ponen las pilas y empiezan a impermeabilizar el Centro Cultural Jaime Sabines. Pero, Quién lo hace con el techo húmedo y en días de aguacero? (sic)” fue de nueva cuenta la expresión conjunta de la ciudadanía. “El proyecto de impermeabilizar el Centro Cultural se había planteado desde antes, pero las lluvias se adelantaron y hubo goteras, pero eso no significa que todo el lugar se esté cayendo. Llamé a varios intelectuales de un día para otro y en un acto simbólico hicimos el trabajo con recursos propios (instancias correspondientes no han autorizado el presupuesto) en el área específica de la Biblioteca, que representa el uno por ciento de todo el lugar. Ahora,
Cultura “El Centro Cultural de Chiapas no se cae a pedazos”
Le llueve al “Jaime Sabines” si el tema es la condición física y mantenimiento de los edificios públicos, debemos aclarar que éste no el único”, aclaró Cal y Mayor Franco. En efecto, el Coneculta Chiapas solicitó, en un oficio fechado el 29 de mayo de 2014 y dirigido al Subsecretario de Administración de la Secretaría de Hacienda, “poner a consideración del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de Bienes Muebles para exceptuar del proceso de licitación y dictaminar favorable la contratación directa en la partida 35101 Conservación y Mantenimiento Menor de Inmuebles, por un monto total de un millón ciento noventa y siete mil setenta y ocho pesos…” para el servicio de suministro y aplicación de impermeabilización para el edifico del Centro Cultural. Las goteras desaparecieron, las cubetas decoradas no fueron entregadas, los comentarios cesaron; sin embargo, los trabajos de mantenimiento continúan, al igual que las lluvias y las actividades del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” en Tuxtla Gutiérrez, que aún no “se cae a pedazos”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cuando se dañó: n En 1995, debido a un sismo, el edificio sufrió algunos deterioros por lo que autoridades determinaron no usarlo. En un lapso de cinco años, el espacio que ya había sido destinado para el Centro Cultural permaneció como un “elefante blanco” (de acuerdo con versiones de tuxtlecos y cronistas), puesto que fue hasta el 3 de abril de 2000 cuando el presidente de la república, Ernesto Zedillo Ponce de León, inaugura el recinto. Acompañado de Roberto Albores Guillén, gobernador del estado; Rafael Tovar y de Teresa, director del Conaculta; Mario Uvence Rojas, director del Coneculta Chiapas; así como de otros funcionarios públicos.
Invirtieron
90, 514,508.49 pesos de
1992 a 1998 El Centro Cultural no es tema toral de la cultura en Chiapas. Este año vamos a editar más libros. Hemos hecho más festivales que años anteriores con el mismo recurso, y tratamos de ayudar a las asociaciones culturales Juan Carlos Cal y Mayor Franco
Aún no han recibido el recurso.
Director del Coneculta Chiapas
Fotos: Cortesía/Facebook
4C
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
5C
Qué tiene el Jaime Sabines Ante las inconformidades, hubo ciudadanos que cuestionan por qué en lugar de decorar cubetas y donarlas habría que realizar otro tipo de actividades para generar mayor conciencia en el cuidado de los espacios públicos y proyectos culturales; en otro caso ver cuántos y con qué frecuencia se visita la Biblioteca Pública Central, espacio afectado por las lluvias y tema en el Facebook por algunos días. Autoridades culturales también aclararon que las goteras no dañaron ningún acervado o ejemplares, puesto que los estantes fueron removidos a tiempo. El Centro Cultural de Chiapas cuenta con un auditorio general, la Galería de Arte Contemporáneo, una galería anexa, la Biblioteca Pública Central (sala de consulta, lectura, usos múltiples, infantil, audiovisual, videoconferencias, Biblioteca Virtual) y un área de talleres de iniciación artística, y como es bien sabido su auditorio no es exclusivo para actividades artísticas y culturales. De modo que autoridades
Artistas acudieron al llamado de las autoridades. han implementado nuevas estrategias para generar ingresos. “Cuando nos lo piden para realizar algún evento cultural lo damos sin cos-
to, pero no sucede lo mismo en otro tipo de actividades porque cobramos una renta, con ese modesto ingreso hemos comprado equipos nuevos de sonido,
arreglamos los baños (que se ha convertido en público y no exclusivo de los visitantes del Centro Cultural) y las luminarias, y pusimos en funcionamiento
el elevador”, destacó Dolores Montoya Galguera, directora del “Jaime Sabines”. Ante la situación de las goteras aclaró que no han sido omisos, que la dirección del Coneculta Chiapas trabaja en el proyecto del rescatar y darle mantenimiento a las bibliotecas, Casas de la Cultura y los diversos recintos culturales del estado. “No son puros deseos o buenas intenciones, puesto que se hizo un diagnóstico general y se hacen las gestiones pertinentes”. La llamada casa del poeta mayor de Chiapas ofrece talleres seis talleres artísticos gratuitos y permanentes de música, canto, literatura y artes; además, de los temporales. Así como en las Casas de la Culturas de los distintos municipios chiapanecos. El tema de las goteras y las cubetas –si pudo conocerlo en las redes sociales- podría ser un buen motivo para que conozca el Centro Cultural de Chiapas y los espacios que ofrece para la recreación artística y cultural. Visítelo.
La historia dice: De acuerdo con una nota informativa resguarda en el Archivo General del Estado, el edificio que alberga hoy el Centro Cultural de Chiapas tuvo a otros huéspedes: n En 1906 fue creada la Escuela Militar de Guerra, misma que fue denominada Escuela Normal para varones, por acuerdos del gobernador Ramón Rabasa n En 1910 el gobernador del Estado, Ramón Rabasa, ordena la construcción de un nuevo edificio para la Escuela Normal Miliar n El edificio cobijó durante 1934 a 1938 a la Escuela Rural del Estado y Escuela Primaria Superior de Niños n En 1936 cambió de nombre por el de Escuela Prevocacional e Industrial. n Fue derribado 50 años después de su construcción y en su lugar se construyó en 1966 el edificio de la Escuela Secundaria Técnica No. 2 n En 1963, siendo presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez Esteban Corzo Blanco se construye el Parque 5 de Mayo, frente a la fachada principal de dicha secundaria, que fue centro de esparcimiento y recreación para los estudiantes y público en general n En 1989, en los trabajos de instalación del Consejo Estatal de Fomento a la Investigación a la Cultura, el jefe de archivo general del estado, presenta a José Patrocinio González Garrido, gobernador constitucional, la construcción de un edificio para el Archivo General del Estado, surgiendo de esta manera el proyecto de construcción de un inmueble, tanto para el archivo como para la Biblioteca Pública Central n En 1993 la obra fue suspendida n 1998 fue el año para la reestructuración del edificio n Por lo que en 1999 se cambia el nombre del inmueble debido al fallecimiento del poeta chiapaneco Jaime Sabines y se le denomina oficialmente: Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” El estado físico del mural del maestro Rodolfo Disner también fue señalado.
En redes sociales circuló está imagen, durante las lluvias.
6C
Cultura
Jueves 12 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
En tiempos mundialistas
Cuando el arte
observa la cancha En tono celebratorio o crítico, creadores modernos y contemporáneos han encontrado en el futbol un tema de reflexión
M
éxico.- Desde que se popularizó, el futbol ha atrapado en sus redes a varios artistas. En tono celebratorio o crítico, creadores modernos y contemporáneos han encontrado en este popular deporte una posibilidad discursiva. La afición que Pablo Picasso tuvo por este deporte lo llevó a crear esculturas de cerámica como Footballeur, realizada a principios de los años 60; Andy Warhol plasmó en una serie de fotografías el rostro de Pelé (hacia 1977), como una reflexión sobre el fenómeno del futbol como espectáculo; el mexicano Gabriel Orozco hizo con una pelota ponchada una de sus piezas más emblemáticas: Pelota ponchada (1993). La importancia del futbol en la creación artística se explica porque, sostiene el historiador y crítico de arte, Antonio Espinoza, “es una supervivencia de nuestro pasado tribal, un deporte que abre paso a las fuerzas más primarias del hombre”. Además de que “simula un retorno a la barbarie, a nuestra vida de las cavernas, a un tiempo primigenio en el que todos éramos iguales pero ya nos matábamos sin piedad”. El también curador de la exposición Futbol: en las redes del arte, que actualmente se exhibe en el Centro Cultural Brasil-México, en el marco del Mundial Brasil 2014, señala que si bien existen obras de grandes maestros que celebran y exaltan “el juego de las patadas”, en las últimas décadas también ha existido una producción artística que cuestiona el fenómeno mediático y publicitario que rodea a este deporte. Uno de los artistas mexicanos que desde principios del siglo pasado encontró refugió en las canchas de futbol fue Ángel Zárraga. Durante su estancia en Europa, tras la devastación de la Primera Guerra Mundial, el artista de origen duranguense mostró interés por este deporte, que entonces se jugaba en un nivel amateur. Los óleos en los que abordó este
Fotos: El Universal
El Universal
Andy Warhol plasmó en una serie de fotografías el rostro de Pelé (hacia 1977), como una reflexión sobre el fenómeno del futbol como espectáculo.
El mexicano Gabriel Orozco hizo con una pelota ponchada una de sus piezas más emblemáticas: “Pelota ponchada” (1993).
A través de una muestra en el Centro Cultural BrasilMéxico, en el marco del Mundial Brasil 2014, artistas señalan que si bien existen obras de grandes maestros que celebran y exaltan “el juego de las patadas”, en las últimas décadas también ha existido una producción artística que cuestiona el fenómeno mediático y publicitario que rodea a este deporte; algunos muy creativos tema, algunos de los cuales se pueden apreciar en la exposición Ángel Zárraga. El sentido de la creación, que actualmente se exhibe en el Museo del Palacio de Bellas Artes, exaltan la figura humana, muestran el juego en la cancha como una acción sublime y al futbol como un deporte que apenas comienza a popularizarse. “Terminando la Guerra, en 1918, según sus diarios, como toda la sociedad europea en ese momento, él pasó por una crisis, que tenía que ver con cuestionamientos sobre el hombre y la espiritualidad. Ángel Zárraga que era un pintor muy católico, encuentra refugio en dos lugares: en la Iglesia y en los campos de futbol, porque decía que el futbol como deporte, en el perfeccionamiento del cuerpo, era la respuesta a la decadencia moral de lo que estaba pasando toda Europa. En ese caso, uno de los elementos más importantes de su obra era exaltar el cuerpo”, comenta en entrevista Oswaldo Hernández, colaborador de la exposición en Bellas Artes. Así lo expresa, por ejemplo, en una de sus obras más conocidas: Las futbolistas (1922), que conmemora el triunfo del equipo femenil en el que
jugaba la que sería su esposa, Jeannette Ivanoff. En ese cuadro, señala Hernández, los rasgos de las piernas de las tres mujeres retratadas están exagerados, muestra de la exaltación de la figura humana. Al ser un deporte amateur en su época, Ángel Zárraga vio en el futbol y las escenas deportivas una manera de retratarlos de forma sublime. En su obra Jugada de futbol (1924) -que aunque en realidad se trata de un juego de rugby-, muestra una escena en el que dos equipos se confrontan con fuerza, mientras miran al cielo, en un gesto de culto al cuerpo y de acercamiento a lo divino. “En una entrevista que le da a un periódico de la época, Zárraga habla sobre este cuadro y dice que él veía los mismos gestos, tanto en una cancha de futbol, como en una iglesia o en una fábrica. En este caso tenemos un gesto de súplica, un gesto de los jugadores por querer acercarse al cielo”, indica Hernández. La industria y el mercado Sin embargo, hoy, ante la industria y los fenómenos publicitarios y mediáticos que le rodean, el futbol se ha convertido en un tema cuestionable den-
tro de la producción artística. “Creo que hoy es complicado que alguien se acerque al futbol desde un punto de vista tan puro, como lo hace Zárraga, en ese momento estaba empezando todo esto, no había marcas deportivas, ni campeonatos del mundo, no había jugadores que ganaran millones de euros. No existía todas las críticas que ahora recibe desde el lado intelectual”, comenta Hernández. Por ejemplo, en la exposición Futbol: en las redes del arte, el mexicano Franco Aceves Humana toma una postura crítica con una obra en la que El Pípila, uno de los héroes nacionales, ya no carga en la espalda una piedra, sino balones de futbol. “¿Qué tiene que ver el Pípila con el futbol?, podemos pensar que nada, pero Aceves Humana lo imaginó que en lugar de cargar sobre la espalda una piedra para incendiar una puerta, lleva a cuestas balones. Es una pieza que muestra el desenfado o el tono irónico con el que el artista ve a este deporte”, señala Antonio Espinosa. Y justo, en Brasil, en plena fiesta futbolera, el arte callejero ha sido la herramienta para mostrar el descontento social ante los excesivos gastos
Pintan el deporte de la patada: n Pablo Picasso n Andy Warhol n Gabriel Orozco n Ángel Zárraga n Franco Aceves n Paulo Ito
“Ángel Zárraga. El sentido de la creación” exalta la figura humana. detrás de la Copa del Mundo. Además de las protestas sociales que se han registrado previas a la inauguración del evento futbolístico más importante, artistas callejeros se han dado a la tarea de plasmar su oposición a este evento. Así lo ha hecho, por ejemplo, el artista Paulo Ito, cuya obra muestra a un niño llorando, sentado en una mesa, en la que sólo hay un vaso y sobre el plato, un balón. Ese grafiti, pintado sobre el muro de una escuela, causó polémica en redes sociales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
Sociales
7C
“Hangover” continúa acaparando YouTube
MILLONES DE VISITAS
40
Ha tenido en YouTube el video “Hangover” de PSY y Snoop Dog.
Dos días después de su publicación en YouTube, “Hangover”, el nuevo video de Psy, ya registra más de 26 millones de vistas. El material en donde el surcoreano comparte créditos con Snoop Dogg, ya contaba el lunes con 9.5 millones de vistas, pero al mediodía de ayer martes la cifra se colocó en 26 millones 416 mil. El videoclip fue grabado en Corea y muestra las consecuencias de una noche de fiesta y cómo los cantantes ven jóvenes a dos mujeres mayores debido al consumo de alcohol.
MÚSICA
GranDiosas regresan con más integrantes Las cantantes Dulce, Ednita Nazario, Rocío Banquells, Karina y María Conchita Alonso presentan recital el próximo 13 de junio en el Auditorio Nacional CADONU
L
Ednita Nazario forma parte del grupo.
La venezolana Karina.
uego de probar suerte desde hace cuatro años con el concepto GranDiosas, este mes regresan María Conchita Alonso, Dulce y Rocío Banquells, sólo que en esta ocasión se le unirán dos voces más, Ednita Nazario y Karina. Como un abanico con las mejores voces de las exponentes de la balada en español más reconocidas del pasado siglo, regresa este show que ya ha probado tener éxito entre el público mexicano. “Este es un espectáculo que nació para enaltecer a estas grandes voces y para que todos aquellos que no pudieron disfrutarlas en su época en solitario, puedan tener aquí un compendio con sus mejores temas”, señaló Hugo Mejuto, productor del show, que se presentará en el Auditorio Nacional el próximo 13 de junio. En conferencia de prensa, la cantante Dulce señaló que el éxito de este formato radica en que las canciones siguen conectando con el público, pues son temas con los que miles de personas han crecido. “El público y nosotras tenemos ya una historia de muchos años, en los que nuestras canciones los han acompañado en diversas etapas de su vida”, añadió la cantante.
FOTOS: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Rocío Banquells, feliz de regresar. Sin embargo para la cubano-venezolana María Conchita Alonso, GranDiosas nació por el amor que cada una de ellas tiene a la música y a la gran química que existe entre ellas y sin la que su espectáculo no se podría dar. “Será muy interesante para el espectador poder apreciar y escuchar a estas grandes voces, además Hugo (el productor) se ha esmerado mucho porque sea un concierto muy visual y espectacular, con muchas luces y una gran producción.
Cinco exitosas cantantes presentan “Grandiosas”.
Dulce es otra de las cantantes incorporadas.
María Conchita Alonso.
8C
Sociales
Jueves 12 de junio de 2014
Paco Román y Martha Chacón.
Marco Cruz y Arianna Nigenda.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tony y Daniela Herrera.
Regalos y emociones
FESTEJO
Hermosa experiencia vivió Claudia Camacho en la fiesta de cumpleaños que le organizaron sus papás con motivo a sus once años de vida
Carlos Castro
R NOTICIAS
Julio Camacho y Claudia Matus con Claudia y César Camacho.
Alejandra y Lenin disfrutaron del cumpleaños.
Carla Abut y Alma López.
odeada de Claudia se mostró contenta al ver amigos y famia las personas liares fue como que siempre han festejó sus estado a su lado, compartiendo once años de vida Claugratas dia Camacho en el salón experiencias y Stromboly de la capital vivencias que han llenado de felicidad chiapaneca. La festejasu crecimiento. da disfrutó de cada momento que le dedicaron en su fiesta, para que se divirtiera y se llevara un Años cumplió bonito recuerdo. Claudia Camacho y Las diferentes atrac- según comentó fue ciones que el lugar le uno de los días más felices de su vida. brindó le dieron un toque especial al ambiente, ya que los jovencitos expresaron su alegría para llenar de armonía la celebración, la cual fue realizada y coordinada por los papás de la cumpleañera. Muy contenta, Claudia recibió cada abrazo y los buenos deseos de los presentes, quienes arribaron desde temprano al recinto, el cual se adornó con globos y una mesa de golosinas para que todos estuvieran a gusto durante la tarde.
Karina Núñez, Itzel Herrera y María Zepeda.
11
Con Ángela Durán, Amairany Gordillo y Angélica Mendoza.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Con Fanny Ortiz, Mafer Gómez y Stephany Miranda.
EMOCIONADA
Paco Román y Martha Chacón.
Marco Cruz y Arianna Nigenda.
Tony y Daniela Herrera.
Un papá Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
ENTREVISTA
9C
El regalo ideal para papá Faltan pocos días para celebrar el día del padre y elegir su regalo suele ser una de las preocupaciones más comunes para muchos. Sin duda, algo que le dará mucho gusto a papá será un buen cambio de imagen, para ello en esta temporada tenemos muchas opciones y promociones en tiendas departamentales donde podemos conseguir esa camisa que lo haga ver apuesto o el pantalón que proyecta más su personalidad. Toma en cuenta algunos detalles importantes como su color favorito o el tipo de estilo que le quedan mejor.
moderno
Perfil personal Nombre: José Manuel Loranca Tarno. Originario: Puebla, Puebla. Edad: 32 años. Viviendo en Chiapas: 6 años. Hijos: José Raúl y Natalia Loranca. Esposa: Clara Luz Aguilera.
Fotos: Carlos Castro
Comida favorita: Pato en salsa en ciruela y cochinita pibil.
Carlos Castro
J NOTICIAS
osé Manuel Loranca, un padre que se ha caracterizado por estar a la moda en las fiestas sociales más importantes de la ciudad, ya que su forma de vestir resalta su porte y elegancia. También es un padre ejemplar que demuestra amor a su familia, la cual lo ve como una persona llena de virtudes. Es por eso que nos abrió las puertas de su casa para concedernos una entrevista en la que nos contó su experiencia como padre de dos bellos niños, ofreciendo además su punto de vista sobre cómo ha ido evolucionando la educación y los valores con el paso del tiempo.
UN PADRE CON ESTILO MODERNO
¿Qué valores les inculcas a tus hijos?
El haberme casado con una mujer extraordinaria con quien he formado una familia.
Trato de inculcarles todos los valores. Creo que uno de los valores más importantes que todos los padres les debemos enseñar a nuestros hijos es la educación, la responsabilidad y la honestidad, porque ahora en esta mundo del consumismo y capitalismo, creo que es muy importante tener en cuenta esos valores.
¿Cómo reaccionaste cuando tuviste a tu primer hijo?
¿Qué te gustaría ver de tus hijos en un futuro?
Me puse muy feliz, es muy padre tener la suerte de ser papá. Yo creo que ha sido un reto tanto para mí como para mi esposa el tener la responsabilidad de ser padres.
Me gustaría ver que fueran felices y que cumplan todos sus sueños y expectativas, para que sean mejores personas ante los demás.
¿Cuál ha sido la experiencia más importante de tu vida?
¿Cómo ha sido tu experiencia como papá? Muy buena, en ambos casos son cuestiones muy diferentes, por ejemplo con José es el más grande y un poco independiente. Y en el caso de la niña, pues tienes toda la atención del mundo, integrarla y que vaya conociendo su entorno.
¿Qué les expresas a tus hijos como papá? Trato de comunicarme mucho con ellos, de interesarme en todos sus temas, deseos, felicidad y tristezas. Tratar de estar en todos esos momentos, digo, si el trabajo me lo permite.
Profesión: Abogado (Actualmente se dedica a la construcción).
10C
Sociales
Jueves 12 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Una fiesta con estilo NIÑOS
Ulises, Kyra Jiménez y Angélica Rosales.
Fernando León, Mara Ojeda y Christopher Ojeda.
Alejandro Guerra y Alejandro García.
Georgina León disfrutó de una tarde increíble en compañía de sus familiares y amigos Carlos Castro
E NOTICIAS
Sofía López, Yolo Ibarra y Cristina Acero.
l salón Real Moctezuma se adornó con imágenes de la serie Monster High; así fue como celebraron el cumpleaños de la pequeña Georgina León, quien se vistió de su personaje favorito para disfrutar con amigos y familiares tan importante momento. Regalos, alegría y un gran banquete destacaron en el evento, el cual fue amenizado por un show durante la agradable tarde, donde todos se divirtieron participando en las dinámicas para llevarse un detalle sorpresa. Muy agradecida se mostró la cumpleañera por tan bello hecho, que se envolvió en felicitaciones y buenos deseos por haber realizado siete años de vida.
FELIZ EN SU DÍA Georgina nunca olvidará el hermoso momento de compartir su cumpleaños con las personas que más ama y quienes han sido testigos de su crecimiento en todos estos años.
7
Años cumplió Georgina, que pasó un momento especial con las personas que la han visto crecer y madurar año con año.
Michel Solís, Paty, Toty Rincón y Sarahi León.
Gaby Ballinas, Sofía Miranda y José Ceballos.
Con sus abuelitos, Israel Hernández, Lupita Pérez y Ximena León.
Georgina con sus papás, Alejandra Hernández y Jorge León.
FOTOS. CARLOS CASTRO
Ivonne y Luis Alvarado.
Jessica, Angélica y Érika Valencia.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
VISITA
11C
Amena convivencia Los invitados disfrutaron de unos días fenomenales en la ciudad de San Cristóbal de las Casas
Carlos Castro
E NOTICIAS
FOTOS: CORTESÍA
Francisco Gamboa agradeció la presencia de los invitados.
Manuel Vallejo con Alinda y Milo, organizadores del evento.
n fecha reciente, Manuel Vallejo y Francisco Gamboa estuvieron en la XXVI reunión ordinaria del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, en la ciudad de San CONTENTOS Cristóbal de las Casas, para platicar sobre algunos acuerEl clima, y la comodidad que dos y situaciones que se vive les brindaron a los en el estado. visitantes, fueron Los anfitriones del evento de lo mejor, ya que tuvieron el honor de aten- se mostraron muy der a los demás invitados alegres visitando los diferentes que provenían de Puebla, lugares de la ciudad Veracruz, Estado de México, que engalanan el Chihuahua, Sinaloa, Sonora, pueblo para que Guanajuato, San Luis Potolos extranjeros sí, Aguascalientes, Hidalgo, se llevarann un pedacito de Querétaro, Campeche, Tasu cultura. basco, Quintana Roo y el Distrito Federal y que aseguraron una derrama económica importante para la ciudad. Fue un evento inolvidable para los asistentes, ya que se llevaron un bonito recuerdo de la hermosa ciudad colonial y del calor de su gente que con gusto les brindaron una comodidad inolvidable. Se llevaron un grato recuerdo del convivio.
H O RÓS C OP O ARIES
(21 marzo-20 abril) Este día es ideal para conseguir apoyos financieros en tu empresa, tus iniciativas han sido muy oportunas y se concretan con la finalidad de las últimas semanas. TAURO
(21 abril-20 mayo) Recibirás una llamada telefónica que puede cambiar tus actividades cotidianas, esto te proporcionará un cambio sustancial; procura no entusiasmarte. GÉMINIS
(21 mayo-21 junio) Te atormentas pensando sobre quien tiene la verdad
absoluta, finalmente encuentras que nadie la tiene en su totalidad, porque cada persona tiene sólo una parte de ella.
CÁNCER
(22 junio-22 julio) Prometes resolver situaciones que desafortunadamente no vas a cumplir, sólo lo harás parcialmente. Te pones nervioso por tu mala situación económica. LEO
(23 julio-22 agosto) Es buen momento para hacer un viaje por el norte del país, recuerda que ahí el clima es extremoso, si de calor se trata; hace
mucho, si es lluvia o frío. VIRGO
(23 agosto-21 sept) Magnífico día para reconciliarte con tu pareja, eres como un cangrejito que das dos pasos para adelante y uno para atrás, aprovecha dando sólo pasos para adelante. LIBRA
(22 sept-22 octubre) Estarás muy ocupado en una reunión de trabajo, que has estado planeando, porque quieres demostrar a tus jefes que tienes gran capacidad como organizador. ESCORPIÓN
(23 octubre-21 nov) Estas fechas son
oportunas para viajar, te recomiendo que si vas por carretera, revises perfectamente los frenos y el sistema eléctrico, vale más prevenir que lamentar. SAGITARIO
(22 nov-21 diciembre) Es el momento de hacer limpieza en casa. El hombre siempre es quien dice la última palabra: “Si cariño lo que tú digas”: así ambos se pondrán a arreglar su hogar. CAPRICORNIO
(22 diciembre-21 enero) Este es un buen día para hacer un recuento de las actividades más recientes y sobre
todo ver los resultados, así no te equivocaras y continuarás con éxito. ACUARIO
(22 enero-19 febrero) Recibes la visita inesperada de un conocido, en la primera impresión te da gusto verlo, ya que recuerdan amistades mutuas, esta es una buena relación de amistad sincera. PISCIS
(20 febrero-20 marzo) Yo sé que te gustan mucho los animales, especialmente los perros, pero en esta época de lluvia huelen mal y tus amigos o vecinos se molestan si los llevas a sus casas.
12C
Jueves 12 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
13C
14C
Jueves 12 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
15C
16C
Jueves 12 de junio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Profesor es acusado de violación
3D
El señalado se emplea en la Escuela Secundaria “Bicentenario de la Independencia Nacional”
AL SALIR DEL BANCO
Le bajan diez mil Fue abordado por una pareja que de manera astuta logró estafar al cuentahabiente
4D Foto. Toño Aguilar
TOÑO AGUILAR
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Comitán.- Elementos de la Policía Municipal, detuvieron sin fundamentos claros a un artista callejero que fue acusado de agredir a un taxista cuando en realidad fue golpeado por varios chafiretes. Y es que todos los días, un joven se instala en los principales semáforos de la ciudad para hacer malabares y así ganar dinero para sobrevivir, sin embargo ayer, tras realizar su acto, se disponía a pasar a los vehículos a recoger una moneda, cuando un taxista le echó el carro encima. El joven reaccionó a la agresión, arremetió contra el taxista y golpeó su portezuela, ello enfureció al taxista, quien amenazó con llamar a sus compañeros para arreglar la situación. El malabarista se echó a correr ante la amenaza y fue cuando un grupo de taxistas lo siguió hasta
darle alcance sobre la calle Sexta Sur, en el barrio de San Sebastían, donde entre cinco taxistas le propinaron una golpiza. No conformes con ello, pidieron el arribo de la Policía Municipal para detenerlo, quienes llegaron en pocos minutos y a pesar de que el artista callejero dio su versión de manera explícita, los uniformados aparentemente no le creyeron y lo esposaron para llevárselo detenido. Varios vecinos que atestiguaron la agresión al joven, salieron en su defensa y le indicaron a los uniformados que debían escuchar las dos versiones. El joven fue esposado y trasladado en una patrulla a la comandancia municipal donde rendiría sus declaraciones, mientras que Eimer Calvo Juárez, conductor del taxi 0207, exigió el pago al daño de su vehículo, por lo que los uniformados tacharon de responsable al malabarista.
Foto: Toño Aguilar
POLICÍAS DISCRIMINAN A ARTISTA CALLEJERO
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
Piden denunciar a malos elementos
Enflaquece filas
Tránsito del Estado En el primer semestre del 2014 seis agentes fueron dados de baja de la dependencia
lOS DESPIDOS
realizaron los ciudadanos, se les investigó y al encontrarlos culpables fueron dados de baja. Por ello, se realizó una reunión con los 52 delegados de tránsito que se encuentran en todos el Estado, para que supervisen a sus elementos que no genere molestias a los ciudadanos y se delegados de comporten de tránsito se manera correcta. reunieron para Los otros poner orden en sus filas dos elementos cesados estaban comisionados en la ciudad elementos fueron de Tapachula. despedidos Pidió a la ciudadanía denuncie a los malos elementos y la depende los policías cesados se dencia de inmediaempleaban en to realizará las Tapachula investigaciones.
n En los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Ocosingo, Berriozábal y Tapachula
EFRAÍN RAMÍREZ
T
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
El subsecretario de Seguridad Turística y Vial del Estado, José Luis Pinot Villagrán.
52
apachula.- Alrededor de seis elementos de Tránsito del Estado de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Ocosingo, Berriozábal y Tapachula, han sido dados de bajo por incurrir en irregularidades. Uno de ellos fue encontrado en estado de ebriedad y conduciendo vehículos de la dependencia, dio a conocer el subsecretario de Seguridad Turística y Vial del Estado, José Luis Pinot Villagrán. El funcionario señaló que a mediados de mayo y junio, cuatro elementos fueron dados de baja, debido a que se les fincó responsabilidad por las denuncias anónimas que
6 2
Aseguran 144 motocicletas y Detienen a asaltante de
migrantes en operativo
realizan 242 infracciones Continuando con el operativos contra las motocicletas irregulares, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de la Dirección Estatal de Tránsito, asegura 386 unidades, en siete regiones del estado. En un operativo denominado “Moto Segura en Chiapas”, implementado de manera simultánea en los municipios de Tuxtla, San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa, Palenque, Tonalá y Tapachula, uniformados de las policías de Tránsito del Estado y municipal, establecieron puntos de revisión de manera itinerante en las principales avenidas y bulevares de las regiones en mención, las entradas y salidas y en la capital del estado, al interior de las colonias San José Terán, Plan de Ayala, Calzada al Sumidero y Patria Nueva. Durante las revisiones sorpresa los
mientos, así como evitar conducir bajo los efectos del alcohol o algunas sustancias prohibidas para evitar accidentes que puedan ocasionar lesiones o muerte a terceros así como daños patrimoniales. Por ello se invita a los conductores de cualquier tipo de unidad, conducir con las medidas correctas de seguridad, cumplir con los requisitos que marca el reglamento de tránsito vigente, en el que se incluye tener toda la documentación en orden, ya que las sanciones van desde los 10 a los 15 salarios mínimos, equivalente aproximadamente a 650 a 970 pesos de multa.
Foto: Cortesía
NOTICIAS
usuarios de motocicletas les fueron verificadas los mecanismos de seguridad, como el uso del casco, no usar el teléfono celular y conducir con dos o más personas; además de solicitar los documentos de la unidad, la portación de las placas de circulación y la licencia de conducir. Dichos trabajos preventivos no sólo favorecen una cultura vial, sino también previenen acciones delictuosas ya que muchos de los delitos, como robo a cuentahabiente, a transeúnte, negocios e incluso homicidios se realizan en este medio de transporte. Por lo que en esta segunda fase del operativo “Moto Segura en Chiapas”, se aseguraron 144 motocicletas por falta de placas de circulación y 242 infracciones principalmente por falta de licencia de conducir, no portar un casco de seguridad y por falta de documentos. Cabe destacar que durante el desarrollo del operativo los oficiales aprovechan para concientizar al ciudadano de acatar las medidas de seguridad, respetar los límites de velocidad y los señala-
Elementos de la PGJE lograron la captura. NOTICIAS
Foto: Cortesía
SSyPC continúa con el operativo “Moto Segura en Chiapas”
Dichos trabajos preventivos no sólo favorecen una cultura vial, sino también previenen acciones delictuosas.
Efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a Ricardo Roblero González, luego de haber amagado a una migrante hondureña con un arma de fuego y haberle quitado el dinero con el que buscaba llegar a los Estados Unidos. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la caseta migratoria “El Hueyate”, en el municipio de Huixtla. Tras la intensificación de las acciones preventivas y de combate a la delincuencia en la zona conocida como “La Arrocera”, el presunto delincuente fue aprehendido por ele-
mentos de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes. En estas acciones, también participaron efectivos del Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La víctima de 23 años relató haber sido interceptada por el ahora detenido, quien portaba un arma de fuego tipo revólver 38 especial, misma que le fue asegurada al momento de su aprehensión. Al ser puesto a disposición del fiscal del Ministerio Público, Ricardo Roblero González, de 37 años, reveló dedicarse al asalto a migrantes centroamericanos en su paso por el municipio de Huixtla. Además, señaló que en complicidad con otros delincuentes, en el último mes perpetró al menos cinco asaltos en contra de distintos grupos de extranjeros.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
3D
UNA MENOR DE EDAD, LA VÍCTIMA
El señalado se emplea en la Escuela Secundaria “Bicentenario de la Independencia Nacional”
NAPOLEÓN LÓPEZ
R
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
eforma.- Estudiante de secundaria denuncia al profesor José Abraham Pech May, por el presunto delito de Abuso Sexual. La acusación se radicó en la agencia del Ministerio Público número 25 de esta ciudad de Reforma, Chiapas. La demanda de carácter penal, fue canalizada aparentemente a la Mesa de Trámite número uno a cargo de la licenciada Isabel Gladisela López Labariega, quien realizó las diligencias e investigaciones correspondientes en conjunto con elementos de la Policía Ministerial, adscritos a esta localidad de Reforma.
El maestro, quien fue acusado por la madre de la menor de edad, imparte la materia de Matemáticas en los tres grados de la Escuela Secundaria “Bicentenario de la Independencia Nacional” y es subdirector educativo desde hace años. Familiares de la menor agraviada señalaron que el citado profesor envió a su abogado, Pedro Baeza de la O, hasta el domicilio de la joven para tratar de llegar a un arreglo económico, a fin de que la demanda penal no prospere y así se evite ejercitar acción penal en contra de José Abraham Pech May. Este sería el segundo caso importante en manos de Darby Amín Cancino Mancilla, encargado de la fiscalía de Distrito en la zona Norte de Chiapas. El primero es la muerte del profesor José Luis Camacho Castellanos, quien recibió un balazo en la cabeza el pasado viernes 5 de junio y quien coincidentemente trabajaba en la señalada secundaria.
Foto: Napoleón López
Profesor en problemas; es acusado de violación
LA INSTITUCIÓN educativa se ubica en el municipio de Reforma.
Los detenidos sostienen que los semovientes son de su propiedad CARLOS SALAZAR
Foto: Carlos Salazar
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
LA UNIDAD en la que viajaban los presuntos roba-ganado.
Jiquipilas.- Tres presuntos roba-ganado fueron detenidos por elementos policiacos la tarde de este martes sobre el tramo Arriaga–Villaflores, a la altura del entronque del ejido Michoacán del municipio de Jiquipilas. La detención se logró gracias a un operativo policiaco. Los detenidos responden a los nombres de Paciano Pérez Zenteno, de 30 años de edad; Roberto González Mora-
Presuntos abigeos caen en operativo
les, de 53 años, y un menor de edad de nombre Antonio. El trío fue asegurado a la hora que transportaban dos toretes a bordo de una camioneta Chevrolet blanca, sin placas de circulación. A los detenidos se les trasladó a los separos de la cárcel municipal de Jiquipilas, en donde horas más tarde fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de Abigeato. El operativo que realizó la policía, se debió a que en las últimas sema-
nas ha aumentado el robo de ganado en esta zona, por lo que seguramente realizaron tal pesquisa. Sin embargo, todo parece indicar que los detenidos, si bien no llevaban documentación que acreditara la propiedad de los semovientes, los movían de un lugar a otro porque presuntamente son de ellos, podrían recuperar su libertad una vez que se aclare la situación, mientras que los verdaderos roba-vacas siguen libres.
NOTICIAS
En las regiones Maya y Soconusco, elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, estatal preventiva y Mando Único Policial, lograron la detención de tres personas por delitos del fuero federal. Uniformados destacamentados en el municipio de Palenque, lograron la detención de Miguel Méndez Montejo, de 29 años, y Julio Castellanos Sánchez, de 27, a quienes se les decomisaron 12 carrujos de marihuana. Los sujetos fueron denunciados en repetidas ocasiones como presuntos
vendedores de droga al menudeo, por lo que en atención de dichos señalamientos fueron sorprendidos cuando realizaban acciones de compra- venta en la Colonia Centro. De igual forma mediante patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia en el municipio de Huixtla, detuvieron a Ricardo Roblero González, de 37 años de edad, luego de ser señalado como el responsable de amedrentar con un arma de fuego a una mujer migrante, a quien intentó despojar de su dinero. A Roblero González le fue localiza-
da un arma de fuego, tipo revolver 38 Especial, abastecida con seis cartuchos útiles. Ante los hechos, los sujetos y objetos del delito fueron puestos a disposición de la autoridad competente de los delitos Contra la Salud y Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
Foto: Cortesía
Fuerza Ciudadana y Mando Único Policial detienen a tres con droga y arma de fuego
CARGABAN CON carrujos de marihuana.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
Al salir del banco
A base de engaños
le bajan diez mil omitán.- Una pareja logró robarle a un sujeto diez mil pesos en efectivo a base de engaños cuando salía de la sucursal bancaria donde había retirado el dinero. Todo ocurrió cuando Francisco Reyes López acudió a una sucursal bancaria ubicada sobre el bulevar Belisario Domínguez, frente a la Central de Abasto, donde retiró la cantidad de diez mil pesos en efectivo.
Junto con las víctimas, los uniformados dieron alcance al par de ladronzuelos JOSÉ RUIZ NOTICIAS
Para un par de amigos lo último que les pasó por la cabeza fue ser asaltados por dos jóvenes ladrones, pero sobre todo que ellos mismos serían los héroes del “cuento” cuando, con ayuda de la policía, lograron capturarlos. Joaquín Santiz Morales y Orlando Medina, ambos de 17 años, son vecinos en la colonia Francisco I. Madero. Se conocen desde que eran niños y con el paso del tiempo el vínculo de amigos se volvió más fuerte. Ayer, cerca de las 19.00 horas salieron a dar un paseo por las calles cercanas a su colonia, hasta que decidieron ir a una tienda de conveniencia de la calzada Samuel León Brindis en busca de algunas chucherías. Con las golosinas en mano, Joaquín y Orlando decidieron regresar a sus domicilios, pero fue justo cuando al pasar por la colonia San Juan Sabinito, dos chicos, al parecer de la misma edad, se les acercaron con cuchillos en mano para exigirles entregaran lo que llevaban de efectivo. Asustados al ver las armas, los amigos entregaron sus carteras, cada una con 100 pesos; una cajetilla de cigarros y sus celulares. Después, y de la manera más tranquila, los maleantes caminaron como si nada hubiera pasado, aunque ad-
Sin embargo, al salir fue abordado por un hombre y una mujer, quienes de manera astuta lograron engañar a Reyes López para quitarle el dinero que llevaba y retirarse sin que nadie lograr detenerlos. El cuentahabiente pidió ayuda con las corporaciones policiacas, pero cuando hicieron acto de presencia unos seis uniformados ya nada pudieron hacer para dar con
2
personas lo despojaron de miles de pesos
10
mil, el monto Foto: Toño Aguilar
C
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
A Reyes López no le quedó más que acudir ante un agente del Ministerio Público para interponer la denuncia correspondiente
los presuntos ladrones, únicamente se supo que el hombre vestía pantalón de mezclilla, camisa beige y sombrero. Cabe mencionar que una hora antes, las diferentes corporaciones policiacas fueron alertadas sobre unos sujetos que merodeaban de manera sospechosa las sucursales bancarias ubicadas muy cerca de donde se registró este robo y como no hallaron nada, se retiraron. A Reyes López no le quedó más que acudir ante un agente del Ministerio Público para interponer su denuncia correspondiente y así las autoridades competentes se encarguen de realizar las averiguaciones.
6
policías arribaron al lugar
Caen después de
La sucursal bancaria está ubicada sobre el bulevar Belisario Domínguez.
Sucumbe en amoroso bache
cometido el atraco
VIDEO:
JOSÉ RUIZ NOTICIAS
Las obras inconclusas en la capital del Estado han pasado una alta factura a los automovilistas. Y es que en la tarde de ayer, un automovilista distraído cayó en una reparación sobre la zona oriente de la capital. En su defensa alegó que el agua le impidió ver con claridad por dónde pasaría. Fue cerca de las 17.00 horas cuando la fuerte lluvia ya había hecho sus estragos en distintos puntos de la capital. La reparación inconclusa de la Avenida Central y 16 Oriente no fue la excepción pues, según trabajadores, no se ha terminado porque la misma agua ha impedido finalizar los trabajos. Al parecer, el distraído conductor de un Jetta no lo sabía, pues mientras se desplazaba de sur a norte sobre la 16 Oriente, por error cayó a dicha obra con una profundidad de metro y medio. Quienes estaban cerca no alcanzaron a advertirle, pues sólo escucha-
En las redes sociales: https://www.facebook. com/photo.php?v=101525 09371269708&set=vb.6423 44707&type=2&theater
ron el estruendo de cuando el coche quedó atorado. Un tanto apenado, el conductor bajó y se colocó en un lugar más seguro, pues no logró echar en reversa su coche para sacarlo de la zanja. Luego de las maniobras de obreros y voluntarios, el coche pudo salir del hoyo, en donde sin mayores problemas y antes de que llegaran las autoridades municipales para multarlo, se fue. Lo cierto es que en esta temporada de lluvias los conductores deben estar en alerta, pues muchas obras inconclusas podrían causar diversas molestias.
Se les trasladó a la comandancia municipal. virtieron que si los seguían los lastimarían con los cuchillos. Pero la suerte les dio una sorpresa a los amigos ya que a minutos de haber sido asaltados, uniformados en una patrulla de la Policía Municipal pasaron frente a ellos, por lo que no dudaron en comunicarles lo que había pasado. Una vez con la información del robo, los agentes y las víctimas dieron alcance a los ladrones, a
quienes detuvieron sin mayores problemas cuadras hacia el sur. Los hampones argumentaron no haber cometido el ilícito, pero luego de esculcar sus pertenencias hallaron los objetos robados. Fue por esa razón que los subieron en la parte trasera de la patrulla y los llevaron a la comandancia para que se iniciara un proceso legal en contra de los jóvenes ladrones.
Foto: Páginas sociales
TOÑO AGUILAR
sin detenidos
Foto: José Ruiz
Fue abordado por una pareja que de manera astuta logró estafar al cuentahabiente
Sobre la Avenida Central y 16 Oriente.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 12 de junio de 2014
5D
HASTA 300 PESOS LOGRAN RECAUDAR POR DÍA
Trabajadores del volante
prefieren un sueldo fijo 650
pesos entregan diariamente al patrón
5
Foto: Marco A. Rangel
de la mañana a diez de la noche, la jornada laboral
EN LA BASE de Jardines del Grijalva.
Ruleteros de Jardines del Grijalva señalan que con esta propuesta se evitaría carrerear por el pasaje MARCO A. RANGEL
“ NOTICIAS
No vaya a poner en el reportaje que somos medio totorecos para manejar, ni cosas de esas, porque me voy con otro periodista”. Es la voz de uno de los trabajadores del volante que mientras ríe tras lo dicho, se sienta en una silla a la sombra de la base de los colectivos de Jardines del Grijalva. Dice que cuenta con 28 años de edad y está dispuesto, como los otros cuatro transportistas reunidos, a conceder la entrevista. —¿Desde cuándo trabajas frente al volante? ¿Te gusta tu chamba? —Poquito, unos dos años o tres… Sí, conoces a buenos camaradas y de vez en cuando subes a una que otra morra chula. —¿Qué le dices a las morras? ¿Platicas con ellas? —Si se suben adelante y estoy escuchando música, les pregunto si les gusta lo que escucho, o si lo apago mi radio o qué música quieren. Unas nomás se ríen, otras son serias y me dicen que está bien lo que ando. —¿Qué música escuchas? ¿Trabajando conseguiste novia? —De todo la música… ¡Neee!, ni tengo novia —sus compañeros sueltan las carcajadas—, pero a algunas las espero en la base de Tuxtla hasta que salgan de la escuela. Les aparto un su lugar adelante, para que vayamos platicando en el camino. —¿Y si se sube otra persona adelante? —No se sube. Le pongo seguro a mi
puerta… Si no llegan mis amigas, y se llenó atrás, ya se lo quito. Son las 10.30 de la mañana y uno de los cinco colectivos empieza a llenarse. Es el turno del chafirete sin novia, quien va por la segunda vuelta de seis que realizará en todo el día. Otro trabajador del volante, un sujeto que lleva cuatro años de casado y es padre de gemelos de cuatro meses de edad, está interesado en responder. —¿Te gusta tu trabajo? —No es que me guste, pero tiene sus ventajas. Uno se queda con la unidad, eso está bien… y si alguno de mis niños se enferma, puedo rápidamente llevarlo al doctor. —¿Cuál es el pasajero que te cae mal?
Según los entrevistados, los trabajadores del volante de la ruta 108 cuentan con un salario base —Pues mal, mal, no, ninguno… pero algunos se molestan si vas rápido, otros que si vas penco. No puedes complacer a todos. —¿Y cuál es la prisa? —El patrón me pide 650 pesos diarios, y ya con la cuenta tengo que sacar lo mío. Son 650 de lunes a viernes para mi patrón, y los fines de semana le entrego de 450 a 500 pesos… Yo gano por día 200 o 300 pesos… Trabajo diario, de 5 de la mañana a 10 de la noche... A parte, hay que tener el tanque con gasolina.
300
pesos, a veces más a veces menos, es lo que logran ganar al día
—¿Por qué el transportista tiene mala fama? —La gente no entiende que trabajamos bajo presión… Las calles en Tuxtla, y acá también, están hechas un asco. Tienes que estar zigzagueando los baches y a ello súmale que debes sacar la cuenta… Esto no es un trabajo fácil. A parte, la concesionaria ya puso cuatro combis allá arriba (se refiere a los vehículos públicos cercanos a la tienda Aurrerá de la colonia), también con ellos tenemos que competir, en lugar de que nos junten a todos. Uno de los transportistas, quien hasta el momento no había soltado palabra alguna, arremete: “Para solucionar esto, lo que necesitamos es que el patrón reduzca la cuenta o que nos marquen un salario fijo semanal o nos paguen 300 pesos diarios, independientemente del dinero que hayamos generado en el transcurso del día, y así no estaríamos carrereando”. —¿Sería la solución, ser asalariados? —pregunta el reportero. —Con ello evitaríamos muchos choques. Ninguno de nosotros ha chocado… Existen patrones conscientes… Hay unos compas que manejan en la ruta 108 (dicen, es la que lleva de La Misión a Los Pájaros, baja a la Novena Sur y continúa sobre la Avenida Central hasta el 5 de Mayo), a ellos se les paga un salario... Con una barra contadora, como el Conejobús, se va marcando el pasaje que sube y los choferes tienen un salario fijo. —Pero, los conductores de Conejobús generan varios accidentes, ¿no? —Porque son pendejos, no todos… La vida sería más sencilla para todos si nos dieran un sueldo fijo. La entrevista concluye, y mientras se despide el reportero, uno de los trabajadores del volante le pide hacer una nota sobre la gran cantidad de baches que existen en la colonia.
Líder taxista es abofeteado Señalan que la dirigente de Pueblo Esclavizado se sintió incomodada DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Simojovel.- José Luis Meléndez Fúnez, líder de los taxistas “Mebogian”, recibió una tremenda cachetizas por parte de la representante de los taxistas piratas agrupados bajo la razón social “Pueblo Esclavizado”, que preside Maura Urbina Urbina. A la vista de las autoridades de la Coordinación de Transporte Estatal y de diversos taxistas, fue salvajemente agredido por la lideresa zapatista. El incidente ocurrió un días después de que personal de la Coordinación de Transporte del Estado imple-
mentara operativos preventivos contra el transporte local, en donde los taxistas piratas, que encabeza Maura Urbina, fueron advertidos para suspender labores y corregir documentaciones legales, lo que seguramente incomodó a Maura Urbina. Según versiones, la mañana de este miércoles, cuando los taxistas franjas verdes se encontraban concentrados en la delegación de Tránsito del Estado para recibir el distintivo a través de números económicos por parte de la coordinación de transporte, arribó la líder de los taxis piratas y en trono prepotente reclamó a José Luis Meléndez Fúnez por ser el principal insistente de la aplicación de los operativos. No conforme con el insulto verbal, lo abofeteó delante de los presentes, razón que provocó tremendo escándalo entre el gremio.
Foto: David Abel Hernández
NUMERALIAS
JOSÉ LUIS Meléndez Fúnez, líder de los taxistas “Mebogian”.
Jueves 12 de junio de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
2014
Junio 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
rento
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014
TERRENOS
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Jueves 12 de junio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Jueves 12 de junio de 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
nio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.