CAE FUNDADOR DE LOS ZETAS 19a Alerta amarilla por lluvias en Chiapas
Este es el sexenio de la mujer: Sasil La lucha por la igualdad entre hombres y mujeres va tardar años, pero la vamos a lograr, asegura la titular de la Secretaría para el Empoderamiento de la Mujer
5A
12a
PÁGINA 3A
año 7 número 2318 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Martes 13 de mayo de 2014 $7.00
El Sabinal recobrará su belleza, reitera titular del SMAPA
Lanzan programa de tolerancia en escuelas
Garantizan respeto y protección de las mujeres en Chiapas
6A
Regularizarán 69 colonias de la reserva del Sumidero
4A
11A
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
La mano que mece la cuna
L A F ER I A Sr. López
A
este rasca teclas desde la infancia le resultó muy llamativa la común indiferencia del mexicano estándar ante los hechos históricos, o sea, los suficientemente bárbaros o sublimes como para años después, aparecer en los libros que tratan de eso, de historia. Tal vez sea otra característica nacional; tal vez no. No importa. O sí. Regresaba este menda de la escuela el 22 de noviembre de 1963, viernes, y enterado de la noticia por los voceadores que gritaban en las calles, vendiendo el extra de la prensa, nomás entrar al domicilio paterno, solté con la emoción de que seguro iba a llamar la atención: -“¡Mataron a Kennedy!” –y mi mamá sin voltear, tapando la cacerola del arroz, respondió: -“Córrale por el pan que ya va a llegar su padre” –y fui; cuando hablaba de “usted” era cosa seria. Después ya con el paterfamilias atacando su sopa aguada de pasta, insistí: -“Mataron a Kennedy” –y dijo lacónico: -“Come y calla” -claro que ya luego, con los años, los oí hablar del trepidante momento. Años antes, el 27 de septiembre de 1960 (fue lunes), formados todos en el patio de la escuela para “la salida” (en esos tiempos los alumnos pasábamos la mitad del tiempo formados, tal vez siga esa práctica académica y sea el origen del instinto del mexicano a hacer cola; nos digan o no que nos formemos, nos formamos), y el director, don Ismael Tapia Díaz al altavoz, en lugar de las amenazas-avisos cotidianos, nos informó que el Presidente López Mateos, ese día había “nacionalizado la electricidad”. Ya en la banqueta se lo comuniqué a mi señora madre (todavía iban por mí), y me dijo, cimbrada por el notición:“Se te cayó un botón de la camisa”. Como se ve, vocación periodística no se fomentaba en el hogar paterno, pero fuera de su seno tampoco, que en las tertulias familiares no fue tema la caída del dictador Fulgencio Batista el 1º de enero de 1959, cuando entró Castro a la Habana, asunto opacado por el numerazo que hizo en la cena de año nuevo una tía a la que se le subieron las copas (y las faldas); ni el incidente de Tonkín en 1964, cuando Vietnam del Norte nomás por pura puntada acosó con tres lanchitas a dos destructores y dos portaaviones yanquis, y con eso (que nunca pasó), bastó para que ya for-
Por eso las huelgas de maestros son sólo en días hábiles y levantan sus campamentos en cuanto empiezan las vacaciones; por eso las carpas vacías de gente del plantón del Peje en Reforma y el Zócalo (que no les pagaron para pasar incomodidades sino para hacer bulto cuando se necesitara una manifestación o marcha más). Por eso la suspensión de la Línea 12 del Metro no provocó un alzamiento de capitalinos. Por eso se pudo controlar sin mayores dificultades lo del EZLN malmente los gringos se pusieran a bombardear ese país nueve años; cosilla -la de Tonkín-, que pasó desapercibida por la explosiva noticia del embarazo de Silvita, una prima de este menda que iba para monja. Y sucedía más o menos lo mismo con los amigos, con la diferencia de que a ellos sí les decía su texto servidor que eran unos animales (y ellos respondían que no tenían la culpa de que uno hubiera nacido de 40 de edad), pero era desesperante que saliendo de una asamblea estudiantil en pleno 68, con la sangre en hervor contra el gobierno (sin agravios personales, la verdad), los “compañeros” organizaran en lugar de una barricada callejera, una ida al cine a ver “El Planeta de los simios”, en bola, para no pagar la entrada. Esta actitud del promedio, los estudiosos de la sociología y los filósofos, la confunden con una actitud estoica del mexicano ante la vida y no es eso: es que sí nos importa un pito todo (todo lo serio, que la mejoría del estado que guardan las nalgas de la señora Guzmán, es un alegrón colectivo y una derrota del Tri, depresión masiva). Nomás para que no ponga en tela de juicio que nos abanicamos con lo que sea, le recuerdo que nada hay más sagrado para este nuestro pueblo -incluidos comunistas, jacobinos y
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
ateos-, que la Virgen de Guadalupe, y cuando en mayo de 1996, el abad de la basílica, Guillermo Schulenburg, simplemente negó el milagro, negó la existencia de Juan Diego y dijo que la sagrada imagen era “producto de una mano indígena y no de un milagro”, no salieron las masas enardecidas a lincharlo ni le incendiaron su casa: no pasó nada; y el caballerete de vida “non sancta” (entonces no se estilaba ventilar pecados eclesiásticos), murió en 2009, muy sereno en su camita a los 93 años de edad. Si es una característica de la generalidad de los auténticamente mexicanos -siempre hay gente distinguida-, tal vez explique, al menos en parte, una peculiaridad de nuestra vida pública colectiva, que parece es única en el mundo: acá las masas van a las manifestaciones populares -en pro o en contra de cualquier cosa-, mediante pago, en efectivo y en especie -torta, fruta y refresco-, más transporte gratis (y últimamente, con banda, para amenizar la cosa). Los acarreados son creación 100% mexicana. Eso no se le ha ocurrido a nadie del resto del mundo, porque se necesita de una psicología muy especial para ir, ora a apoyar a don Peña Nieto, ora a denostarlo, esta vez para oponerse a las reformas, la otra para apoyarlas; y es más extraña la psicología del que dirige un en-
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
cendido discurso a una masa a la que sabe que le ha pagado para que brame y aplauda. Por eso las huelgas de maestros son sólo en días hábiles y levantan sus campamentos en cuanto empiezan las vacaciones; por eso las carpas vacías de gente del plantón del Peje en Reforma y el Zócalo (que no les pagaron para pasar incomodidades sino para hacer bulto cuando se necesitara una manifestación o marcha más). Por eso la suspensión de la Línea 12 del Metro no provocó un alzamiento de capitalinos. Por eso se pudo controlar sin mayores dificultades lo del EZLN. Por eso. Ahora mismo que se hizo la contrarreforma petrolera, dejamos al planeta con la boca abierta. Se suponía que también eso era sagrado y Peña Nieto quedó como un mago de la política -envidia de don Obama que tiene atoradísima su reforma en Salud-, cuando no es sino nuestra abulia la que permite eso y más. También es por eso que cuesta tanto trabajo creer a los que dirigen las autodefensas en Michoacán, que son un movimiento popular (que es lo mismo que le preocupa al gobierno), porque ya sabemos: no puede ser espontáneo, va contra nuestra naturaleza histórica (5 de mayo y Revolución incluidos): urge saber de quién es la mano que mece la cuna.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Martes 13 de mayo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
LA MARIMBA Si algo está profundamente ligado a la vida chiapaneca es la marimba. No hay fiesta que no sea presidida por la marimba, ni hay marimba que no sea una verdadera fiesta para el espíritu.
OBRAS SE CONCLUIRÁN EN TIEMPO Y FORMA
Todo está bajo control en temporada de lluvias: ST ITZEL GRAJALES
A NOTICIAS
nte la llegada de las primeras lluvias del año, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, exhortó a la población a no tirar basura en las calles para evitar inundaciones. Ayer, luego de encabezar el homenaje a la Bandera, Toledo anunció que pondrá en marcha un programa de desazolve del río Sabinal y sus 21 afluentes para evitar que se desborden con las precipitaciones, como parte de una estrategia de prevención. Reconoció que las lluvias aumentan la incertidumbre y la preocupación entre la población, porque podrían retrasar las obras viales que se realizan en distintos puntos de la ciudad; sin
Afortunadamente, el presupuesto converge en un año de ejercicio fiscal importante; es importante mencionar que los recursos vienen etiquetados, así que tuvimos que iniciar los trabajos, al mismo tiempo” SAMUEL TOLEDO PRESIDENTE MUNICIPAL embargo, sostuvo que, “aunque los trabajos serán más lentos”, se concluirán en tiempo y forma, de acuerdo al proyecto inicial. Explicó, que las obras se realizan al mismo tiempo en el Libramiento Norte, el Libramiento Sur, el bulevar Belisario Domínguez, la Quinta Norte, entre
Foto: Jacob García
El presidente municipal de Tuxtla anunció que pondrá en marcha un programa de desazolve del río Sabinal y sus 21 afluentes para evitar que se desborden
SAMUEL TOLEDO exhortó a la población a no tirar basura en las calles para evitar inundaciones.
otros puntos, debido a que los tres órdenes de gobierno –federal, estatal y municipal- recibieron recursos que únicamente pueden ser ejercidos en 2014. “Afortunadamente, el presupuesto converge en un año de ejercicio fiscal importante; es importante mencionar que los recursos vienen etiquetados, así que tuvimos que iniciar los trabajos, al mismo tiempo”, explicó. Subrayó que el congestionamiento vial que provocan las obras, “deja al descubierto la necesidad de continuar con vías alternas”, del reordenamiento del transporte urbano, y nuevas alternativas para movilizarse “desde un carril confinado, hasta un teleférico sobre el río Sabinal”. El presidente municipal hizo un llamado a los miembros del cabildo a dejar el protagonismo, y a trabajar en equipo para responder con buenos resultados a las y los tuxtlecos. “En algunos momentos el protagonismo nos lleva a que no veamos el espíritu de cuerpo, el conjunto; en este contexto, el cabildo tuxtleco ha dado muestras de unidad, respeto e inclusión que queremos mantener”, puntualizó.
El Sabinal recuperará su belleza; ya no recibirá descargas: Araujo ITZEL GRAJALES NOTICIAS
La construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales en Tuxtla Gutiérrez, una en los terrenos del Parque Tuchtlán y otra en la colonia Paso Limón, tiene un avance del 56 por ciento, informó el director del Sistema Municipal de Agua
Potable y Alcantarillado (SMAPA), Alfredo Araujo Esquinca. Araujo destacó que, una vez inauguradas en marzo de 2015, las plantas limpiarán mil 120 litros por segundo, lo que constituye el 80 por ciento del agua residual que se genera en la capital. La inversión total para este proyecto, dijo, es de 568 millones de pesos, de los cuales, 140 se destinan a la construcción de tres grandes colectores que captarán las aguas negras que actualmente se descargan al río Sabinal a través de 33 “tiraderos” o drenajes.
El director señaló que la llegada de las lluvias, y las obras viales representan un reto para el SMAPA, porque retrasan la ejecución de los colectores: “Esto nos obliga a no llevar el ritmo planeado”. Sin embargo, de acuerdo al proyecto de construcción, serán terminados en enero próximo. Con el funcionamiento de las plantas, expuso, es dirigir las descargas a las plantas, “para que al río únicamente llegue agua pluvial; “de esta forma, el afluente recuperará poco a poco su belleza”.
Foto: Jacob García
Plantas de tratamiento de aguas negras para 2015
EL DIRECTOR DE SMAPA informó que el avance de la construcción es de 56 por ciento.
4A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Trabajo coordinado para revisión de obra pública Gobierno de la Ciudad y Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas firman convenio El presidente Samuel Toledo
E
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL EVENTO FUE ENCABEZADO por el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo.
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
En breve, la Sección 50 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTSA) entregará al Poder Ejecutivo del estado el pliego petitorio que comprende las demandas planteadas para este año, dio a conocer su secretario general, José Luis Díaz Selvas. Confió que las peticiones y necesidades de los trabajadores serán atendidas de forma satisfactoria, pues considera que ha habido buena relación de trabajo con las autoridades del gobierno. La administración del gobernador Manuel Velasco, dijo, ha sido positiva, de respeto y de mutuo apoyo, lo que les ha dado grandes beneficios a los trabajadores de la salud en todo el estado como el mejoramiento salarial entre otras prestaciones. “El pliego petitorio de este año incluye tres temas principales que son demandas sociales, económicas y laborales, esperamos que sean analizadas en breve dentro de las pláticas de
José Luis Díaz Selvas hizo un llamado a los diputados federales y senadores a que luchen por más recursos para la salud de los chiapanecos, porque con mayores recursos se podrán ofrecer más y mejores servicios de salud. negociación con las autoridades estatales que en breve sostendremos.” Díaz Selvas hizo un llamado a los diputados federales y senadores a que luchen por más recursos para la salud de los chiapanecos, porque con mayores recursos se podrán ofrecer más y mejores servicios de salud. Ha sido muy oportuno, agregó, el acercamiento que ha tenido con el Ejecutivo del estado quien ha ofrecido una política de puertas abiertas y eso es contribuye en mucho a realizar buenos trabajos a favor de la salud de los chiapanecos.
Pertenecen a los municipios de Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, San Fernando, Usumacinta y Soyaló
social que ha iniciado el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez”, expresó. Para tal efecto, el alcalde tuxtleco tomó protesta a Mario Alfredo Rojas Román, secretario de Infraestructura municipal y a Luis Alberto Alfonso Robles del Colegio de Ingenieros Civiles, como coordinadores de los grupos de trabajo; a Carlos Gutiérrez Palacios y Roberto González Díaz como secretarios; así como a Julio Armando Cano Aranda, Adolfo Fernández Simón, José Antonio Matus Gómez, Luis Alberto Ramírez Hernández, Félix Madain Coutiño Trujillo y Heriberto Nuriulú Pérez, como vocales.
Regularizarán 69 colonias de la reserva del Sumidero
ITZEL GRAJALES NOTICIAS
El subsecretario de Gobierno de la zona metropolitana, Serafín Culebro González, informó que este año el gobierno del estado regularizará 69 colonias de Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, San Fernando, Usumacinta y Soyaló, cuyos terrenos pertenecían a la reserva ecológica del Cañón del Sumidero. El asentamiento de estas colonias, explicó, es resultado de una expropiación que el gobierno federal realizó en 1980; sin embargo, durante más de tres décadas los habitantes “no habían podido concluir el proceso para convertirlas en áreas urbanas”. Culebro destacó que de ser aprobado por el Congreso del Estado, este decreto brindará certeza jurídica a unas 100 mil personas, que ya cuentan con servicios básicos como agua potable, drenaje y energía eléctrica, y “únicamente están a la espera de los trámites para obtener las escrituras públicas de sus viviendas”. Sostuvo que la instrucción del go-
Foto: Jacob García
Sección 50 del SNTSA entregará pliego petitorio
l presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, encabezó la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas A.C. (CICCH), mediante el que establecen realizar un trabajo coordinado en materia de planeación, supervisión y asesoría en la obra pública municipal. En dicho acto, celebrado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas; Toledo Córdova destacó la importancia de involucrar a este sector en el proceso de transformación que vive actualmente la capital chiapaneca, pues-dijo- se trata de una agrupación calificada que abonará de manera importante en los trabajos de planeación, ejecución y supervisión de los proyectos de infraestructura urbana. “Esto nos fortalece mucho porque las obras municipales y estatales que se realizan en la capital contarán con el aval del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, lo cual, es un ejemplo más de la política de puertas abiertas, inclusión y por supuesto, de participación
reiteró su agradecimiento al Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas por sumarse a este proyecto. Destacó la importancia que tiene para el Ayuntamiento contar con su apoyo en los trabajos que buscan consolidar la transformación de Tuxtla Gutiérrez a través de obras de calidad para la ciudadanía.
SERAFÍN CULEBRO GONZÁLEZ, subsecretario de Gobierno de la zona metropolitana. bernador Manuel Velasco Coello es clara: “no se permitirán más invasiones en Chiapas”, mucho menos en las áreas naturales protegidas. En este sentido, detalló que en la zona metropolitana existen 10 colonias irregulares, algunas en predios de particulares, y otras en reservas ecológicas; sin embargo, el gobierno estatal instaló mesas de diálogo para llegar a acuerdos con los habitantes. “Algunos de los terrenos invadidos son patrimonio de particulares, con
quienes intentaremos negociar para que los vendan, de lo contrario, realizaremos los procesos para que la gente los desaloje; mientras en las áreas naturales protegidas, el gobierno federal se encargará de pagar las indemnizaciones a los propietarios”, explicó. El funcionario exhortó a las y los chiapanecos “a no dejarse engañar” por seudolíderes que se dedican organizar invasiones y a cobrar cuotas para adquirir supuestos derechos de propiedad, “porque no lo vamos a permitir”.
Martes 13 de mayo de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
SE ENCHARCA LA CIUDAD Ante la precipitada temporada de lluvias, las obras que se realizan en la ciudad han dejado un sabor desagradable a los automovilistas que tienen que maniobrar para no caer en baches y encharcamientos que hay mientras concluyen los trabajos. Se recomienda a la población tomar sus precauciones y salir temprano de casa.
SE ESPERAN LLUVIAS FUERTES
PC emite alerta amarrilla CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
O NOTICIAS
ficialmente no ha empezado la temporada de lluvias y ciclones tropicales y en Chiapas el Sistema Estatal de Protección Civil ya emitió alerta amarilla para el Soconusco y Sierra Mariscal por probables lluvias muy fuertes de 50 a 70 milímetros. Según el Procedimiento Estatal de Alerta por lluvias (Proceda) la alerta verde se ha decretado en la Frailesca, Istmo Costa, Meseta Comiteca, Altos, Selva Lacandona por la probabilidad de lluvias fuertes de 20 a 50 milímetros. La dependencia dio a conocer que las precipitaciones se han presentado a consecuencia del ingreso del frente frío número 55 y un alto aporte de humedad de la zona intertropical sobre los estados de Chiapas y Oaxaca. Estas condiciones, combinado con
Los efectos del calentamiento diurno y la difluencia de niveles altos, generarán una alta probabilidad de lluvias vespertinas y nocturnas la cual podrá prevalecer las próximas 96 horas los efectos del calentamiento diurno y la difluencia de niveles altos, generarán una alta probabilidad de lluvias vespertinas y nocturnas la cual podrá prevalecer las próximas 96 horas. Este miércoles el frente frío No.55 se extenderá desde Arkansas, Estados Unidos, hasta la porción norte de Veracruz, generando una vaguada sobre el sur del Golfo de México lo que generará ingreso de aire relativamente frío proveniente del norte. Se generará un incremento de nublados y probabilidad de nieblas vespertinas, así como nocturnas; se presentarán también descenso en los valores de temperatura máxima de entre 5 y 7 °C, sobre todo en la porción norte de Chiapas.
Foto: Noticias
El Procedimiento Estatal de Alerta por lluvias dio a conocer que los chubascos son a causa del frente frío número 55
SE RECOMIENDA A la población que tomen las medidas necesarias antes de salir de casa. Para el día jueves la masa de aire relativamente frío asociada a este sistema frontal va a mantener vientos
del norte sobre la Región, con velocidades de 40 a 50 km/h en la costa de Tabasco, mientras que en el Istmo y
Golfo de Tehuantepec la intensidad del viento continuará de 80 a 90 km/h a lo largo de este día.
El viernes 16 de mayo sesionará el Consejo Regional de Protección Civil para la temporada de lluvias y ciclones RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Tras haberse adelantado el periodo de lluvias, hemos iniciado acciones para no estar desprevenidos, informó el delegado regional de Protección Civil del Gobierno del Estado, José Francisco Pérez Morales. Precisó que ya el pasado 8 de mayo sesionó el Consejo Estatal para la temporada de lluvias y ciclones, toda
vez que el objetivo es estar alertas ante cualquier fenómeno. “Estamos trabajando con todos los municipios de la zona Soconusco Altos y el viernes 16 de mayo vamos a sesionar el Consejo Regional de Protección Civil para la temporada de lluvias y ciclones”, explicó. Dio a conocer que se están coordinando con las instituciones de gobierno para dar fuerza de tarea para los albergues que están validados, de igual manera están en pláticas con el DIF, con SEDENA, Capitanía de Puerto y gobierno del estado, entre otras. “Estamos hablando con los delegados para hacer un listado de todos los funcionarios públicos que vamos a
intervenir en este consejo regional por cualquier contingencia, todos vamos a tener responsabilidades”, señaló. Pérez Morales mencionó que van a dar a conocer las debilidades y fortalezas que se tienen en la región, ya que hay municipios que están en la parte alta, costa y centro y están vulnerables. “En lo que es mi zona hay más vigilancia a los municipios de Suchiate, Tapachula y Mazatán y cada municipio tiene diferente comportamiento, hay comunidades que van a ser desalojadas en caso de contingencia, y estamos viendo los números y poderlos dar a conocer para que sepan a qué refugios temporales acudir”, concluyó.
Foto: Rodolfo Hernández
PC: Se adelantó el periodo de lluvias
DELEGADO REGIONAL de Protección Civil del Gobierno del Estado, José Francisco Pérez Morales.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
NECESARIO FORMAR NUEVOS CIUDADANOS
Promoverán tolerancia religiosa en las escuelas “En Chiapas todos cabemos, y la escuela debe ser un espacio privilegiado para aprender a convivir” EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR SECRETARIO DE GOBIERNO
Foto: Jacob García
La Secretaría de Educación y la Secretaría General de Gobierno presentan el Programa “Educar para el Respeto, la Tolerancia y la Paz” MARCO ANTONIO ALVARADO
L NOTICIAS
a escuela debe ser un lugar que promueva la sensibilización y aceptación de las diferencias, afirmó el secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, al presentar el nuevo programa Educar para el Respeto, la Tolerancia y la Paz, elaborado en conjunto con la Secretaría de Educación (SE). Ayer, acompañado del secretario de educación, Ricardo Aguilar Gordillo, el coordinador del nuevo programa,
Alejandro Espinosa Toledo, el subsecretario de asuntos religiosos, Víctor Hugo Sánchez Zebadúa y representantes de todos los cultos religiosos que hay en la entidad, Ramírez Aguilar presentó 15 acciones que se llevarán a cabo desde las escuelas. De acuerdo con el coordinador del programa Educar para el Respeto, la Tolerancia y la Paz, Alejandro Espinosa Toledo, la estrategia tiene como fin promover la convivencia armónica aceptan-
EL SECRETARIO de gobierno dijo que es importante crear una cultura incluyente. do las diferencias, y en Chiapas, destacó, esto ha sido causa de conflictos, por lo que es necesario cambiar la mentalidad y formar nuevos ciudadanos. Entre las acciones que llevarán a cabo en las escuelas de todo el estado, destacó la difusión de un decálo-
Más de ocho mdp,
para el CBTis 169 La obra beneficiará a más de 800 alumnos de nivel medio superior
CARLOS SALAZAR Cintalapa.- El titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Jorge Alberto Betancourt Esponda, anunció una inversión de ocho millones de pesos para la construcción de un nuevo edificio para el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 169, que cumplirá con la demanda estudiantil. “La obra beneficiará a más de 800 alumnos de nivel medio superior de esta institución educativa y contará con un área de administración, un taller de computo, tres aulas didácticas y 424 metros lineales de barda perimetral” dijo. El director del Inifech manifestó que la obra posiblemente quede lista para el mes de diciembre y al mismo tiempo, indicó que están respondiendo a las peticiones de las escuelas. Luego del anuncio, el director del plantel, José Estánder Mondragón Reynosa agradeció al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello por la gestión que “sin duda ayudará en mucho a la población estudiantil de hoy y futuras generaciones”. “El CBTis 169 de Cintalapa ha sido un plantel
Foto: Carlos Salazar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LA OBRA posiblemente quede lista para el mes de diciembre. que debido a su responsabilidad compartida entre maestros, alumnos y padres de familia se ha distinguido por lograr objetivos y poner en alto en competencias no solo a la institución, sino al estado de Chiapas” preciso José Estándar. Por último, el titular de la institución expresó que con esta obra, la escuela seguirá creciendo no solo en tamaño sino en condiciones de dar más y mejores alumnos que pongan en alto el nombre de Cintalapa y de Chiapas.
go y recomendaciones para promover el respeto, la tolerancia y la paz. Asimismo, la publicación de un folleto que también estará disponible en lenguas indígenas donde se aborde la interculturalidad, “queremos promover la inclusión como un
valor que nos ayude a aceptar las diferencias”, precisó. Teatro, murales, encuentros musicales y artísticos, serán parte de este novedoso programa a nivel nacional en el que además, se hará del conocimiento público la legislación que protege la libertad religiosa y de culto. Por su parte, el subsecretario de asuntos religiosos, Víctor Hugo Sánchez Zebadúa, recordó que para erradicar la intolerancia religiosa, “se necesita construir la paz desde adentro”, y es con la apertura de criterios como se logrará mejorar la situación de Chiapas en esta materia. Además, los funcionarios y representantes religiosos coincidieron en la necesidad de dignificar a todos los chiapanecos; “En Chiapas todos cabemos, y la escuela debe ser un espacio privilegiado para aprender a convivir”, enfatizó Eduardo Ramírez Aguilar al término de la presentación oficial del proyecto.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
7A
EN TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES
Educación activa comités de prevención por lluvias NOTICIAS
qué hacer en caso de emergencia
nte el inicio de la temporada de ciclones tropicales, la Secretaría de Educación (SE) activó los Comités de Prevención de Riesgos, informó su titular, Ricardo Aguilar Gordillo. De acuerdo con el funcionario estatal, la dependencia “está enfocada en prevenir y ya distribuyó los manuales de operación en todas las escuelas para que los comités sepan qué hacer durante esta temporada”. Gordillo, afirmó que ya no hay centros escolares que se ubiquen en los márgenes de ríos peligrosos, y re-
cordó que las lluvias de la última década, “obligaron a la reubicación de escuelas”, no obstante, aseguró que están al pendiente de las precipitaciones en la Zona Costa donde algunos inmuebles resultaron inundados el año pasado. “Lo que sí es que se presentan algunos escurrimientos en techos y paredes, pero también estamos al tanto de ello, aquí se dio el caso de una guardería que reubicamos porque la habían construido sobre una caverna, pero la situación ya fue atendida para que los niños estén seguros”, agregó.
MARCO ANTONIO ALVARADO
A
Por otra parte, el secretario de educación dio a conocer que a partir de este lunes y hasta que concluyan las obras de remodelación en las vialidades de la capital, alumnos, docentes y personal administrativo de esta dependencia tendrán una tolerancia de 30 minutos en la entrada a sus actividades. Tal y como lo adelantó el secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, la SE informó a su estructura de esta medida promovida por el gobierno del estado mientras se ejecutan diversos trabajos en la ciudad. También, expresó que están atentos a los compromisos que asuma el gobierno federal el próximo 15 de mayo, Día del Maestro, por el pliego petitorio que el sindicato presente, “por nuestra parte habrá un reconocimiento a los docentes y estaremos a atentos a la negociación que lleven a cabo con el gobierno federal”.
Transporte debe garantizar seguridad: Enoc Hernández
Foto: Cortesía
El secretario Ricardo Aguilar Gordillo afirmó La dependencia distribuyó que no hay escuelas los manuales de operación ubicadas en los márgenes de los ríos en todas las escuelas para que los comités sepan peligrosos
ENOC HERNÁNDEZ se comprometió a gestionar una jornada médica gratuita para los usuarios del transporte público.
La Sociedad Cooperativa Apiemprende de Moto Taxis en Ocozocoautla celebró un aniversario más de haberse constituido
FOTO: Jesús Hernández
COMUNICADO
EN LA ÚLTIMA temporada de lluvias varias escuelas fueron reubicadas para proteger la integridad de los alumnos.
La prestación del servicio de transporte público en las áreas urbanas debe garantizar seguridad, comodidad y respeto al usuario para que sea un servicio de calidad, señaló el coordinador estatal de la Fundación Dr. Manuel Velasco Suárez, Enoc Hernández Cruz. En el marco del festejo del día de las madres, Hernández Cruz acompañó a Bulmaro Rodríguez de los Santos, presidente de la Sociedad Cooperativa Apiemprende de Moto Taxis en Ocozocoautla de Espinoza en la celebración de un aniversario más de haberse constituido. Con una participación de más de 600 personas entre conductores y
sus familiares, agremiados a las sociedades cooperativas Doradas Plus, Santa Cecilia y Arabide, convivieron junto al coordinador estatal de la Fundación en las instalaciones de la Casa Ejidal en el barrio San Antonio donde además, festejaron a los niños y a las madres ahí reunidas. Durante la ceremonia de festejos el coordinador de la fundación Dr. Manuel Velasco Suárez, se comprometió a impulsar una jornada médica gratuita de apoyo a la economía de quienes son usuarios de este medio de transporte urbano. Por su parte Bulmaro Rodríguez reconoció el trabajo social y de filantropía que viene realizando la Fundación Dr. Manuel Velasco Suárez en todo el estado. En el evento estuvieron presentes Rodulfo Gálvez, presidente del patronato de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez; Rodrigo Yescas, director del periódico El Sol de Chiapas; Julio César Rodríguez, coordinador de Salud de la Fundación; entre otros.
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Profesores y personal administrativo de la Universidad Tecnológica de la Selva podrán continuar con sus procesos de profesionalización a través de becas que el Instituto de Estudios de Posgrado (IEP) les otorgará. Derivado de una firma de convenio interinstitucional académico entre ambos organismos, los acadé-
micos tendrán la oportunidad de estudiar cualquier diplomado, maestría o doctorado que el IEP imparte. Durante el evento la directora del IEP, Verónica Rodríguez Montes, destacó que con la firma de convenio se amplía la cobertura de los programas educativos que esa dependencia tiene. “Hoy consolidamos nuestros esfuerzos de abonar a la calidad edu-
cativa en Chiapas, pero esto no sería posible sin el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, quien es un gran aliado de la profesionalización de los docentes”, reconoció. Por su parte, Juan Carlos Gordillo Culebro, rector de UTS, destacó la importancia que tiene este convenio, es una forma de solidificar, dijo, todo el trabajo que se ha venido haciendo a favor de la profesionalización.
FOTO: Noticias
IEP-UTS firman convenio
POR MEDIO DE este convenio se espera mejorar la educación de quienes forman parte de la UTS.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
Funcionarios dicen que el alcalde Carlos Montejo está más preocupado por su nueva candidatura que por las necesidades de su pueblo DAVID ABEL HERNÁNDEZ
R
CORRESPONSAL/NOTICIAS
egidores propietarios se inconformaron contra el presidente municipal Carlos Mario Montejo Urbina, toda vez que se ha desempeñado de forma autoritaria sin tomarlos en cuenta, pues lo acusan de andar más preocupado en busca de la candidatura a la diputación local, mientras que a su tesorero lo quiere imponer como candidato a la presidencia municipal por el PRI. Los denunciantes revelaron que como regidores los obliga a cumplir con sus funciones, en la que tienen que estar los cinco días consecutivos en la alcaldía municipal; sin embargo perciben un raquítico salario bajo el argumento de la austeridad mientras que el edil y tesorero gozan de adquisiciones en adjudi-
GOZA DEL ERARIO, ASEGURAN
Regidores de Huitiupán evidencian al presidente “Ya negoció con el dirigente del partido verde, Vicente Herrera Domínguez a quien le asignó obras para que se sume en apoyo de su tesorero municipal Ángel Vázquez Pérez” DENUNCIANTES cación de obras sociales y percepciones del 20 % por asignación de obras entre otros beneficios y manejos de recursos que se ha negado a informar. Presuntamente el personal está
Crea edil de Jiquipilas Caminata por la Salud COMUNICADO
Jiquipilas.- “La edición número 13 de la Caminata por la Salud y Vía Recreativa tuvo un giro de 180 grados, ya que inició en el parque central y concluyó con éxito este fin de semana en la unidad deportiva municipal” dijo Joel Ovando Damián, alcalde de la entidad. La activación física inició en el parque central con el baile de zumba, a cargo de Gabriela Santos Cruz, donde participaron hombres, mujeres y niños que se unieron a la acción en pro de la salud y la recreación. En la siguiente fase, ciudadanos arrancaron la caminata donde recorrieron calles y avenidas para llegar a los gimnasios al aire libre. “Es muy importante hacer ejercicio, y con esta campaña se ha concientizado a la población para que poco a poco participe en este tipo de eventos”.
Se dio a conocer que el gobernador Manuel Velasco Coello, pronto inaugurará nuevos gimnasios, mientras tanto se pueden usar los que ya están abiertos al público, con el consejo de usarlos adecuadamente para evitar lesiones. En este lugar, Néstor Cortés instructor de Gimnasios dio a conocer a los asistentes como se le debe dar uso adecuado a este tipo de aparatos, los cuales son para que las personas puedan ejercitarse libremente, pero si requieren de un trabajo más fuerte pueden acudir a un gimnasio profesional. Joel Ovando Damián anunció que en los próximos días, habrá una persona encargada de instruir sobre el uso correcto de estos aparatos, tanto para evitar lesiones musculares y daños al inmueble.
siendo condicionado en apoyar las propuestas que imponga el presidente para apoyar a su candidato, incluso “ya negoció con el dirigente del partido verde, Vicente Herrera Domínguez a quien le asignó obras para que se sume en apoyo de su tesorero municipal Ángel Vázquez Pérez”, dijeron los denunciantes. Diversas autoridades ejidales exigieron al alcalde cumpla con sus ofrecimientos de campaña y a la vez señalaron que si pretende aspirar a otro puesto de elección popular que tiene que convivir con la ciudadanía.
FOTO: David Hernández
8A
CARLOS MONTEJO Urbina es acusado por andar en campaña.
Fundación celebra a madres de Chiapa Unidos por Chiapas reconoció el trabajo de todas las mujeres que son el sustento de los hogares mexicanos COMUNICADO
Chiapa de Corzo.- Con motivo a la celebración del día de las madres, Jorge Humberto Molina Gómez, Presidente de la Fundación Unidos por Chiapas, encabezó una magna celebración en el parque central de Chiapa de Corzo, para festejar a todas las mamás, reconociendo su arduo trabajo en cada una de ellas.
Humberto Molina aprovechó la oportunidad de este emotivo festejo, refrendando su compromiso para trabajar y mejorar sus condiciones de vida, procurando alcanzar mejores oportunidades, garantizando familias chiapanecas más productivas comprometidas con el desarrollo socioeconómico de este municipio. Al evento asistieron madres de familia de diversas colonias, riveras y ejidos de Chiapa de Corzo, entre ellas madres solteras, abuelitas, nietas y familias completas de 2 a 3 generaciones que aprovecharon
esta festividad para pasar un rato agradable con toda la familia, disfrutando de los bailables y cantantes que se sumaron a este sensible y emotivo festejo. El presidente de la Fundación Unidos por Chiapas agradeció a la academia de baile Fenua Hula Estudios por presentar sus bailables y promover la cultura del baile a todas las edades, al interprete Chiapaneco Mauro San Román, al payasito “Kuki” y el equipo de Luz y sonido “Destello”, por haber participado en este magno evento por la celebración del día de las madres.
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Simojovel.- No se han cumplido los acuerdos plasmados por la base sindical del magisterio federalizado y estatal respecto a la reposición de clases. Padres de familia señalaron que esta situación afecta principalmente a los alumnos, porque tienen una baja calidad educativa, asimismo los tutores se ven obligados a ayudar a sus hijos con las tareas que a diario les acumulan.
Las diversas denuncias se centralizan principalmente en los maestros bilingües, porque no cumplen con sus horarios que estable el calendario, ya que arriban a su centro de trabajo el lunes por la tarde y se regresan los jueves Caso similar ocurre en escuelas primarias federalizadas, donde los docentes se ausentan en días de fiesta que no contempla el calendario escolar, por lo que urgen a las autoridades poner orden y se repongan las clases perdidas.
FOTO: Cortesía
Demandan mejor calidad educativa
MADRES DE FAMILIA recibieron agradables sorpresas en conmemoración al 10 de mayo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
9A
EN TAPACHULA
Protestan campesinos por falta de urea para el maíz Fortalece SSyPC la educación vial
Alcalde se niega a proporcionarles los insumos agrícolas RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
COMUNICADO
Foto: Rodolfo Hernández
CAMPESINOS AFILIADOS a la CNC realizaron un plantón frente a la alcaldía.
n La presidencia municipal, desde hace
varias administraciones, por acuerdo del Cabildo en turno, entrega a los productores la urea, pero Solís Hernández se niega a cumplir los acuerdos. comunidades y otras, hasta donde alcance el presupuesto.
Cuentas claras para la sociedad: Rutilio El Instituto de Acceso a la Información Pública entregó al PJE su informe de actividades correspondiente al 2013
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
En una visita de cortesía, la consejera general del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado, Ana Elisa López Coello, entregó al magistrado presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, el informe de actividades de dicha dependencia correspondiente al ejercicio 2013. Rutilio Escandón felicitó a la consejera general del IAIP por la labor realizada al frente de esta institución, logrando que en Chiapas existan cuentas claras y un ambiente de transparencia dentro del quehacer institucional, tal y como lo ha instruido el mandatario estatal Manuel Velasco Coello. Señaló que es obligación de cualquier funcionario público responsable
Luego, en la pista vial hicieron uso de los triciclos y aplicaron a través de diferentes juegos lo aprendido en la clase teórica, ya que el circuito vial, imita las calles y avenidas de la ciudad y así los pequeños reafirman el aprendizaje con señales y normas de tránsito. De esta forma, 37 niños y niñas de la escuela primaria federal “Voz de mi Patria” de la colonia Patria Nueva se beneficiaron a través de los programas preventivos de la SSyPC, quienes concluyeron la visita con una obra de teatro de guiñol, abordando el tema de bullying.
Foto: Cortesía
momento fueron confrontados por el alcalde, quien está renuente a otorgarles el fertilizante, ante la ausencia de operadores políticos o del delegado de gobierno del estado. De última hora se informó que finalmente el mandatario municipal al sentirse presionado por los campesinos cenecistas aceptó que se otorgara dos bultos de urea a unas
Como cada inicio de semana, estudiantes de diferentes niveles educativos visitaron las instalaciones de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), con el fin de fortalecer la educación vial y cultura de prevención del delito a niños y niñas del estado. A través de la Dirección Estatal de Tránsito y Prevención del Delito y Política Criminal, los niños recibieron instrucciones ilustradas con imágenes, además de pautas y principios básicos sobre la prevención de accidentes de tránsito.
SSP continúa implementando programas para la prevención del delito.
PRI celebra a las madres El Organismo Nacional de Mujeres del Partido Revolucionario Institucional (ONMPRI) fortaleció la unidad y planteó su estrategia política con vista a la elección del 2015. Roberto Albores Gleason, presidente del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reafirmó su compromiso de
trabajo para fortalecer la presencia de las mujeres en el tricolor. La presidente del Organismo Nacional de Mujeres Priístas dijo a las mujeres líderes que su vida es a partir de su madre, “vengo de una familia chiapaneca del trabajo incansable en donde el pilar que sostiene nuestro presente y futuro es mi madre”.
EL MAGISTRADO PRESIDENTE felicitó a la consejera por su realizar su labor con compromiso. rendir cuentas a la ciudadanía y fomentar el acceso a la información pública, como parte de una cultura de transparencia que debe existir en la sociedad, ya que todos los chiapanecos tienen el derecho de saber en qué y para qué se utilizan los recursos públicos. Deseó que el IAIP continué fortaleciendo la democracia a través de todos sus procesos de rendición de cuentas apegados a derecho, tal y como se de-
fine en la Ley que Garantiza la Transparencia y el Derecho a la Información Pública para el Estado de Chiapas. Ana Elisa López Coello agradeció el interés del magistrado presidente en estos temas de transparencia y acceso a la información pública, la cual es visible con la reciente firma de convenio que se firmó para que se refuercen estas acciones en el Poder Judicial del Estado.
Foto: Cortesía
uxtla Chico.- Campesinos afiliados a la CNC realizaron un plantón frente a la presidencia municipal, porque el alcalde Mario Humberto Solís Hernández se niega otorgarles fertilizantes, cuya partida ya fue aprobada por el Cabildo. El dirigente cenecista, Octavio de los Santos Cruz, dio a conocer que en la actual administración hay falta de apoyos al campo, entre ellos la entrega de urea que sirve para fertilizar el cultivo de maíz. Recordó que la presidencia municipal, desde hace varias administraciones, por acuerdo del Cabildo en turno, entrega a los productores la urea, pero Solís Hernández se niega a cumplir los acuerdos. Los campesinos fueron recibidos por las autoridades municipales, pero lamentaron que en todo
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
HASTA EL 26 DE MAYO
Comenzarán consultas para mejorar programas de ANP La Conanp convoca a todos los interesados para que consulten la página web o acudan a las instalaciones CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L
ENTRE LAS ÁREAS NATURALES Protegidas está El Triunfo y La Sepultura.
Entrega edil certificados de secundaria a jóvenes Aldert Zepeda felicitó al profesor y alumnos por el esfuerzo y entusiasmo que ponen para seguir preparándose
COMUNICADO
Foto: Cortesía
Berriozábal.- El presidente municipal, Aldert Zepeda Valencia hizo entrega de certificados de secundaria a 6 jóvenes y adultos, estudiantes del programa nacional CEA (Secundaria para Adultos Sede 03) en esta localidad. “Hoy reconocemos en especial a Ibin Daniel Montesinos Martínez, un joven de 20 años que a pesar de sus discapacidades terminó su escuela, es un ejemplo para todos y los exhorto a seguir luchando, la educación es la base para seguir adelante”, dijo Zepeda Valencia.
El alcalde felicitó al profesor y alumnos por el esfuerzo y entusiasmo que ponen para seguir estudiando. Berriozábal es el único municipio del estado que trabaja con este programa y hoy educa a más de 150 personas. El Programa CEA apoya a jóvenes para que continúen sus estudios de nivel básico sin costo, y que en un periodo de tres meses pueden terminar el grado, lo anterior a través de evaluaciones que permiten al alumno reingresar en el nivel trunco o en su caso como primer ingreso. Para ser uno de los beneficiados es necesario tener el certificado de primaria, CURP, y acta de nacimiento, “agradecemos el apoyo que el alcalde nos ha brindado, desde el inicio de su administración hemos entregado certificado de tres generaciones” expresó.
JÓVENES PUEDEN continuar los estudios con el apoyo del gobierno federal, estatal y municipal.
durante 2014, para la Región Frontera Sur, Istmo y Pacífico sur, el cual comprende Chiapas, Oaxaca y la Costa chica de Guerrero. “De igual forma se realizará este tipo de trabajo en el Parque Nacional Huatulco, Oaxaca; Santuario Playa Tierra Colorada, en Guerrero, en el Santuario Playa de Escobilla y Playa
JOAQUÍN ZEBADUA ALVA DIRECTOR DE LA FRONTERA SUR Bahía de Chacahua en Oaxaca, los cuales se localizan en esta región”. Durante el 2013, mencionó, el gobierno federal dispuso de alrededor de un millón de pesos para la ejecución, en la Región Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur, de programas que contribuyeran a la Integración o Modificación de los PROMANP. Zebadúa Alva, dijo que ya se ha
ESF: Es fundamental la participación ciudadana COMUNICADO
El diputado Emilio Salazar Farías señaló que la participación ciudadana que promueve el gobernador Manuel Velasco Coello, es la base del sistema político de Chiapas, pues “trabajando en unidad se encuentra la forma de revolucionar la cultura política bajo una visión moderna, democrática e incluyente”. Precisó que no se trata de recibir pasivamente los beneficios del progreso, sino de tomar parte en las decisiones y sumar esfuerzos para la realización de sus objetivos, “la convivencia social exige la partici-
EL DIPUTADO dijo que Chiapas es un estado en desarrollo social. pación del chiapaneco que comienza a tomar conciencia de que no es un espectador pasivo de la historia,
sino su creador y transformador”. Salazar Farías detalló que dentro de los beneficios de la participación social se establece una relación más estrecha entre los vecinos y las autoridades, para que la solución de las demandas y necesidades sean acordes a la realidad social. “La participación social es considerada la forma más viable para responder a las necesidades, por lo que diversas instituciones toman en cuenta que compartir el poder con los ciudadanos no es perderlo, sino ganar en gobernabilidad “, subrayó.
Reiteran compromiso con madres de Arriaga COMUNICADO
Arriaga.- Cientos de madres recibieron al gobernador Manuel Velasco Coello y a Noé Duque de Estrada, presidente municipal, para celebrar entre regalos y despensas el día de las madres en el auditorio de la unidad deportiva de esta ciudad. Durante el evento, Velasco Coello reiteró su compromiso con la construcción del mercado público, dado que aprobó recursos para terminarlo en este mismo año. Dijo que se dará un fuerte impulso a los pescadores del municipio,
Foto: Cortesía
regional de la Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur explicó que el Programa de Manejo (PROMANP) es el instrumento rector de planeación y regulación que establece actividades, acciones y lineamientos básicos para el manejo y administración de un área natural específica. Esta convocatoria, dijo, aplicará
“En el ejercicio 2013, se ejecutaron en el estado de Chiapas un total de tres proyectos para realizar la Consulta Pública del Programa de Manejo; estas fueron en la Reserva de la Biosfera El Triunfo, Selva El Ocote y La Sepultura”
Foto: Cortesía
a Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) iniciará en breve una serie de trabajos y consultas públicas para la modificación o en su caso integración del Programa de Manejo para el Santuario Playa Puerto Arista y la Reserva de la Biosfera la Encrucijada. Tal y como se hizo el año pasado en las reservas de El Ocote, El Triunfo y La Sepultura, este año se pretende hacer dichos estudios en esas dos Áreas Naturales Protegidas, para lo cual se ha extendido hasta el 26 de mayo la fecha límite para que los interesados puedan participar con alguna propuesta. Joaquín Zebadua Alva, director
Foto: Noticias
NOTICIAS
contado con la experiencia de la participación social para la generación de propuestas en la modificación y generación de los programas de manejos, en la que comuneros, organismos gubernamentales y no gubernamentales presentaron su propuesta. “En el ejercicio 2013, se ejecutaron en el estado de Chiapas un total de tres proyectos para realizar la Consulta Pública del Programa de Manejo; estas fueron en la Reserva de la Biosfera El Triunfo, Selva El Ocote y La Sepultura” dijo. Añadió que los interesados en participar en las actuales convocatorias podrán consultar los lineamientos, dijo, en la dirección electrónica, http://www.conanp.gob.mx/programas/promaanp_2014.php. O acudir a las oficinas de la Dirección Regional ubicadas en Palacio Federal 3er Piso, Segunda Oriente–Norte No. 227. Colonia Centro. CP 29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas o a los teléfonos (961) 611 39 75, 6113787 y 613 10 84, a las extensiones 18820 y 18836
MADRES DE FAMILIAS festejaron en grande su día. sobre todo en las épocas que la naturaleza no les permite realizar su oficio, por lo cual se les dará un recurso mensualmente. Por parte del ayuntamiento mu-
nicipal se les dio un refrigerio, refresco y un boleto para participar en la rifa de electrodomésticos como: refrigeradores, estufas, lavadores y minicomponentes.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
11A
RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS
Esfuerzos para garantizar el bienestar de las mujeres El Gobernador tomó protesta al Consejo Consultivo del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
“El principal compromiso de mi gobierno es con la igualdad entre mujeres y hombres. Porque somos un gobierno de la gente, para la gente y emanado de la gente; nuestro único compromiso es con la población, a ella nos debemos…”
E
l gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la toma de protesta y la primera sesión ordinaria del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con el objetivo de garantizar la protección y el respeto de los derechos humanos de las mujeres y promover la equidad de género en los diferentes sectores productivos y sociales del estado. Junto a la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas; Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno; Sasil de León Villard, secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) y Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, el mandatario estatal tomó protesta a las y los integrantes del Consejo Consultivo y firmó convenios de colaboración con organismos públicos que participarán en el programa “Bienestar, de corazón a corazón”. Con la instalación del citado Consejo, Chiapas se convierte en uno de los 18 estados del país en contar con un Sistema para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, cuyos objetivos centrales son: lograr la igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos, impulsar la planeación presupuestal con perspectiva de género, lograr una participación y representación política equilibrada y erradicar en Chiapas cualquier estereotipo de género, a través de cuatro comisiones: política,
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO encabezó la reunión. social, civil y económica. El Gobernador resaltó que estas iniciativas y políticas de cooperación para el desarrollo de mecanismos de participación ciudadana, garantizarán la igualdad en los ámbitos de la economía, así como la toma de decisiones en la vida social, cultural y civil de Chiapas. Velasco Coello precisó que lograr la igualdad o justicia social en un estado o país implica dotar de las mismas oportunidades a todas y a todos en el acceso hacia una educación plural, salud integral, un empleo digno, planificación familiar, a una vida sin violencia y el respeto absoluto a los derechos humanos y sociales. “El principal compromiso de mi gobierno es con la igualdad entre mujeres y hombres. Porque somos un gobierno de la gente, para la gente y emanado de la gente; nuestro único compromiso es con la población, a ella nos debemos, por eso todos debemos participar para que el estado se desarrolle integralmente y crezca más a prisa”, destacó.
En este sentido, Velasco Coello indicó que su gobierno no escatimará en esfuerzos, ni recursos, por ello estrecha lazos de colaboración y trabaja en coordinación permanente con el Gobierno Federal, los gobiernos municipales, los tres poderes del estado y las organizaciones sociales para impulsar políticas públicas equitativas, justas e incluyentes, que beneficien directamente a las familias chiapanecas. En tanto, con la firma de convenios de colaboración con organismos públicos que participarán en el programa “Bienestar, de corazón a corazón”, las madres solteras podrán acceder a mayores beneficios, como ser afiliadas directamente al Seguro Popular de Salud; a través del Instituto Estatal para Adultos podrán iniciar o concluir sus estudios; para las jefas de familia que viven en zonas rurales a través de la Secretaría del Campo obtendrán apoyos para que cuenten con una actividad productiva que les ayude a asegurar la alimentación de sus familias y llevar un ingreso extra a sus hogares.
Para las madres solteras que viven en Tuxtla Gutiérrez, contarán con una tarjeta de descuentos en el Conejobus para que puedan transportarse gratuitamente; de igual forma tendrán un esquema de apoyo para un subsidio en el servicio del cuidado de sus hijos y ellas puedan salir a trabajar; a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se apoyará a las jefas de familia que deseen comprar, construir o remodelar su casa para que puedan dejar un patrimonio a sus hijas e hijos. “Estos son algunos de los beneficios que estamos logrando con la firma de estos convenios a favor de las madres solteras de Chiapas, porque aquí no hay cabida para los esfuerzos aislados”, sostuvo el mandatario estatal y exhortó a los presentes a que en cada una de sus competencias, cumplan con los objetivos planteados en estos convenios y en el Sistema Estatal para la Igualdad. Al tomar la palabra, la titular de la Sedem dijo que para el actual gobier-
MANUEL VELASCO GOBERNADOR no, la aportación de las mujeres en la vida política y social se ha constituido como factor determinante para la construcción de un régimen democrático e incluyente, basado en las tendencias modernas e internacionales que obligan a reconocer e integrar la participación de la mujer en estricto apego a derecho. Además, subrayó que con este Consejo se busca garantizar de manera gradual la igualdad, la no discriminación, la equidad, el respeto a la dignidad humana y todos aquellos aspectos a favor de una sociedad plural e incluyente. Finalmente Juan Carlos Gómez Aranda resaltó que el citado Consejo y los convenios firmados se inscriben en el cumplimento de los compromisos de campaña del gobernador Manuel Velasco, así como en su convicción personal de servir a uno de los principales temas que ocupan su agenda de gobierno que son los relacionados con la mujer, “es un asunto central plasmado como eje transversal en el Plan Estatal de Desarrollo lo que significa que está presente en todos los programas y acciones del gobierno”.
12A
Noticias
Martes 13 de mayo de 2014
La titular de la SEDEM asegura en entrevista con NOTICIAS que esta administración enseña a pescar al sector femenino, pese a las adversidades que aún existen CIRO CASTILLO
E NOTICIAS
stoy comprometida con la mujer y convencida de que su situación cambiará mucho durante este sexenio, asegura Sasil de León Villard, titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres. La funcionaria, de 31 años de edad, afirma que eso de “empoderar a la mujer” ahora sí no es sólo un discurso ni “mejoralitos”, sino programas que intentan que ellas aprendan a pescar. En entrevista con NOTICIAS, Sasil, nacida en un parto de trillizas, considera que lo más doloroso que ocurre actualmente en la sociedad chiapaneca es el abuso de parte del hombre hacia la mujer. Pese a los avances, aún hay mujeres que ganan menos por el simple hecho de ser mujeres. La exdiputada local por el PVEM, asegura que su condición de joven no le impide ser sensible a los problemas sociales y confía en que al concluir la presente administración, al menos la situación del sector femenino haya dado un vuelco positivo y ella concluirá su gestión con la frente en alto.
UN NACIMIENTO DIFERENTE “Somos trillizas. Yo soy gemela de ellas, porque ellas venían en una bolsa y se parecen más físicamente. Soy la que nací al último de las tres y somos el sexto nacimiento de mi mamá. Son cuatro hombres y cinco mujeres. Soy la penúltima.” —¿Dónde nacieron Sasil y sus hermanas? —Mi papá es de Tapachula y mi mamá de Pijijiapan. A nosotros nos tocó nacer en Veracruz, fuimos sietemesinas. Nacimos en el puerto. —¿Cómo fue el embarazo? —El proceso fue normal. El problema fue cuando nacimos porque estábamos chiquitas y tuvimos que estar en incubadora un mes. Somos las más chaparritas de la casa. —¿Cómo fue la infancia? —Bonita, porque tener a dos hermanas que fueron como amigas es muy bonito. La mayor de las tres, Citlali, nos arreglaba. Llevaba la batuta de las tres. —¿Recuerdas algo difícil vivido en tu infancia? —Yo recuerdo un tiempo cuando estuve con mi abuela, pero malo no. Hemos sido una familia bendecida. —¿Crees en una religión?, veo —Sí, soy cristiana. —¿Quién es Dios? —El ser supremo. Mi padre. El que ha permitido que hoy por hoy esté mi familia bien de salud, que seamos unidos —¿Qué es lo más difícil que has vivido en la vida? —Cuando teníamos unos 13 ó 14 años tuvimos un accidente. Nos accidentamos mis hermanas y una hermana menor cuando veníamos de un cumpleaños de Veracruz al sepelio de mi abuela. Veníamos tan impactadas con la noticia porque nos habíamos despedido un día antes de ella. La señora que nos venía cuidando nos dio una pastilla para dormir, el accidente estuvo duro, pero como veníamos sedadas no metimos ni las manos. —Yo tengo 42 puntos en la cabeza porque se
me levantó el cuero cabelludo—dice mientras separa su cabello para mostrar la cicatriz.. “Mi mamá siempre nos ha inculcado el agradecimiento a Dios por todas las bendiciones que hemos recibido. Éramos católicas.” UN POCO MÁS DE SASIL —¿Qué estudió Sasil? —Relaciones internacionales en la Fray Bartolomé de Las Casas, en Tuxtla. Mi hermana Itzel es sicología y Citla estudió Administración de Negocios. Nos separamos ahí, en la universidad. Antes siempre estuvimos juntas. Ninguna de las tres está casada. —¿Hubo alguna etapa de conflicto entre las tres? —De niñas nos llevábamos muy bien, pero también nos peleábamos. Nos hemos llevado más bien que mal. —¿Qué te gusta leer, qué has leído? —He leído un libro que se llama “Una vida con propósito.” De Pablo Coelho “El Alquimista”. Un libro muy bonito que se llama “Dios vuelve en una Harley”. —¿Cuál es tu propósito en la vida? —No lo sé realmente, pero lo que estoy haciendo aquí en esta dependencia creo que es porque Dios así lo quiso. —¿Qué te gusta de la labor que ahora realizas? —Poder llegar a conocer casos en los que tú puedes resolver la situación de una mujer que cree que se le está derrumbando todo. Sólo con ayudarle a realizar algún trámite o gestión le cambias por completo la vida. Es una satisfacción muy bonita sentir el agradecimiento de las personas hacia ti.
“Mi papá es de Tapachula y mi mamá de Pijijiapan. A nosotros nos tocó nacer en Veracruz, fuimos sietemesinas. Nacimos en el puerto
—¿Es difícil tu labor? —Trabajar con mujeres no es fácil. Entre mujeres, más que entre hombres, suele haber demasiada competencia —¿A qué crees que se deba? —A que a veces somos intolerantes entre nosotras mismas. Me ha tocado hasta con la cajera que cobra el teléfono. —¿Cómo es Sasil? ¿Se enoja? —Logran molestarme sólo cuando ya es demasiado… —¿Qué te enoja? —No me gusta la irresponsabilidad y la mentira. Me molesta la hipocresía mucho, es creo lo que
AYUDAR, LA MAYOR SATISFACCIÓ
Este es el sexenio de la
muje Sas
LA TITULAR DE LA SEDEM aceptó una entrevista con NOTICIAS en sus oficinas.
más me molesta —¿Gritas al estar enojada? —No, pero creo que está mal porque me aguanto muchísimo. —¿Eres firme en tus decisiones? —Sí —¿Aceptas el error? —Sí, okey, tienes razón —¿Pides disculpas si es necesario? —Siempre, casi siempre sí. Luego hasta me siento mal cuando le llamo la atención a alguien. SASIL EN LA POLÍTICA Sasil fue secretaria de la mujer del PVEM en Tuxtla, luego a nivel estatal y antes de llegar al cargo que ahora ostenta se desempeñó como diputada local. Dice que sobre todo su experiencia en el Poder Legislativo fue de mucho aprendizaje.
—¿Qué piensas de la política? Finalmente estás en un cargo donde tienes que ser política —Yo crecí en un ambiente de políticos por mis papás, por mis hermanos. Yo estudié Relaciones Internacionales porque quería trabajar en otro país. Opino que la política es una herramienta, un instrumento en donde puedes hacer mucho bien o mucho mal —¿Tú qué has hecho? —Creo que me falta mucho bien por hacer, pero daño no he hecho. Siempre intento hacer lo mejor posible. —¿Te gustaría hacer carrera política? —Yo creo que sí. Una vez que te involucras en esto es difícil que puedas alejarte de esta comunicación con la gente. —¿Cuéntame de tu paso por el Congreso?
s Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
13A
ÓN
er: sil —Estuve como 8 meses. Sabes lo que hace un legislador, pero cuando lo vives directamente es una gran experiencia. Sabes que de ahí emanan muchas cosas para la sociedad —¿Te gustó? —Sí —¿Aprendiste? —Bastante. Es la mejor herramienta que tuve antes de llegar a este cargo. —Sasil se arregla un poco el cabello y dice que “sale mal” en las fotos cuando está muy maquillada. Niega que sea una mujer vanidosa— La funcionaria prosigue. Asegura que del tema de la gestión social ha aprendido mucho del gobernador, Manuel Velasco Coello, a quien acompañó muchas veces en las giras cuando era senador. —¿Desde cuándo conoces al gobernador? —Hace unos siete años. En un evento político
de Tuxtla Gutiérrez conocí al entonces senador. Después me invitaron al PVEM, en las brigadas médicas y diferentes acciones, luego a las giras y así, en adelante. —¿Tu condición de joven te ha afectado alguna vez en los dos recientes trabajos que has desempeñado? —Cuando yo entré a la Secretaría hubieron algunas opiniones al respecto. Se dijo que yo era joven, que la experiencia, pero a mí nunca me ha puesto un límite, ni me afecta mucho. “No se estudia para secretario de estado, no se estudia para ser diputado. Es la misma experiencia la que te va forjando.” —¿Es malo ser joven? —No, al contrario. Tienes toda la disposición y la energía para trabajar. Tampoco critico a la gente de experiencia.
Más/14A
Fotos: NOTICIAS
Trabajar con mujeres no es fácil. Entre mujeres, más que entre hombres, suele haber demasiada competencia”
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
—¿Qué les hace falta a los jóvenes? —Quizá la experiencia de los años —¿Qué mas te gustaría hacer en la administración pública o en la política? —No se. Yo ahora estoy muy contenta y entregada a esta dependencia. Seguir ayudando, aportando a las mujeres. —¿Al final del sexenio dónde te ves? —Me veo cerrando un ciclo bien, reportando las cosas buenas que se hicieron, concluyendo muchos proyectos que ya empezamos. Caminando con la frente en alto en Tuxtla y en el estado, sin nada de qué avergonzarme EMPODERAMIENTO DE VERDAD —¿Cuál es el eje de la Secretaría para el Empoderamiento de las Mujeres? —Considero que este es el sexenio de las mujeres. Hay un gran compromiso del gobernador en este sentido. Todo el tiempo está pendiente de qué estamos haciendo en la secretaría, dando instrucciones de qué hacer. Ahorita estamos arrancando el programa de Bienestar de Corazón a Corazón que es uno de los más ambiciosos que se tienen en la presente administración. Realmente, como el nombre de la Secretaría lo dice, de lo que se trata es de empoderar a las mujeres. —¿Realmente se les está dando poder o son mejoralitos, por llamarlos de alguna manera? —No. Realmente todo comienza cuando esta secretaría tiene un presupuesto propio que nunca había existido. Este año fue la única secretaría que aumenta casi seis veces su presupuesto. —¿De cuánto es su presupuesto? —Alrededor de 270 millones de pesos. Antes teníamos 59 millones de pesos. El 80 por ciento del presupuesto es para programas. —¿Cuál es el programa que más resultados ha dado? —A mí me tiene muy motivada el programa Bienestar de Corazón a Corazón. Hay otro contra la violencia que trabajamos con Indesol; otro de transversalidad y otros. Cada uno está ubicado en su área. Hoy por hoy, en México y en el mundo, las mujeres perciben salarios menores a los hombres por el simple hecho de ser mujer, aunque estén desempeñando el mismo puesto. No podemos vivir así y nuestros programas van enfocados a revertir esta situación. —¿Qué es lo más triste que te ha tocado vivir en tu trabajo al frente de la secretaría? —El abuso de la fuerza del hombre, cuando se atreve a golpear a una mujer —¿Son frecuentes esos casos? —Sí, frecuentes. Son casos que ofenden. —¿A qué crees que se deban estos casos? —Yo creo que es un tema de educación. Es un tema de inculcar desde el entorno familiar que la niña tiene que lavar los platos y el hombre puede ver el futbol. Desde ahí estamos mal. Es un tema que se tiene que trabajar desde la casa, desde el nivel básico. Estamos arrancando con Educación talleres y conferencias para promocionar y respetar los derechos de la mujer. —¿Puede realmente haber una igual-
dad entre hombres y mujeres, principalmente en un estado como Chiapas? —Es una lucha de muchos años atrás. Estamos viviendo otros tiempos, pero falta mucho por hacer. Va pasar, no se en qué tiempo, pero tiene que ocurrir. Sasil indica que el tema de los usos y costumbres es complejo. En la instalación de los consejos municipales y precisamente en la zona indígena de Los Altos, es donde más dificultades tuvieron para lograrlo. —¿Tuvieron problemas con las autoridades municipales? —No fue un problema de pleitos, pero sí le daban largas a los asuntos. —¿Qué piensa Sasil de las madres solteras? —Que en este gobierno no van a estar solas, tienen el apoyo del gobierno y su gobernador. —¿Qué piensas del matrimonio? —Sí creo en el matrimonio, quiero tener muchos hijos. —¿Te asustaría ser madre soltera? —No, no me asustaría, pero quiero decir que las mujeres no elegimos ser madres solteras. —Hay algunas que eligen en la actualidad —Pero son pocos los casos. Por lo regular es porque hubo un hombre irresponsable. —¿Qué piensas de una madre soltera? —Que juega un papel fundamental para el desarrollo de sus hijos. Hace una doble función. Son padre y madre. Se valora el esfuerzo que hacen día con día para sacar adelante a sus hijos. —¿Practicas algún deporte? —Ahorita, hace mucho que no. Antes jugaba tenis. Un poco de gimnasio y carrera, solamente. —¿Qué piensas del deporte? —Nos mejora las condiciones de vida, hasta el humor. —¿Fumas? —No —¿Tomas? —No —¿Te cuidas mucho en la comida? —Mucho. Como pescado asado, pollo asado, verduras, ensaladas, jugos, claras de huevo con jamón de pavo. Procuro no cenar y tomar mucha agua. —Y si vas a una comunidad ¿Qué te comes? —Lo que me inviten —¿No le haces el feo a nada? —Sería una falta de respeto. Además, me ha tocado ver que la gente te prepara los alimentos con todo el amor, con todo el esfuerzo. —¿Qué te ha tocado comer? —Caldo de gallina, frijoles con tortillas a mano.
Hoy por hoy, en México y en el mundo, las mujeres perciben salarios menores a los hombres por el simple hecho de ser mujer, aunque estén desempeñando el mismo puesto. No podemos vivir así y nuestros programas van enfocados a revertir esta situación
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
15A
ALERTAN POR DAÑOS ECOLÓGICOS
Urgente retirar a invasores
de reserva Gertrude Duby La Asociación Cultural Na Bolom considera que es necesario que se siga actuando de forma interinstitucional para buscar una solución pacífica PEPE CAMAS Foto: Pepe Camas
an Cristóbal de Las Casas.La presidencia de la Asociación Cultural Na Bolom considera que es necesario retirar a las personas que están invadiendo la reserva Gertrude Duby, donde hubo una presunta participación de funcionarios del periodo de Juan Sabines Guerrero. María Luisa Armendáriz Guerra, presidenta de la Asociación Cultural Na Bolom, señaló que hay una invasión de hace aproximadamente seis meses, la que afecta la reserva al ser deforestada por lo que tienen que desalojarse a las personas que realizan estos daños ecológicos.
MARÍA LUISA Armendáriz Guerra, presidenta de la Asociación Na Bolom. “Creo que definitivamente hay una nueva invasión y que tiene que ser desocupada, está afectando nuestros derechos y es una invasión reciente de aproximadamente seis meses, creo que la posesión legítima de los invasores originales, que nosotros les llamamos posesionarios, debe de pasar a un proceso jurídico”, acotó. Agregó que como asociación conocen que exfuncionarios de la anterior
Mujeres, motor de Chiapas COMUNICADO
Como parte del festejo al Día de las Madres, la diputada Itzel de León Villard, representó al congreso local una celebración organizada por Secretaría de Salud para las mujeres en su día. Ante 800 trabajadoras del sector salud, la diputada expuso los avances que Chiapas ha tenido en la atención hacia la mujer, destacando la lucha del gobernador Manuel Velasco Coello creando programas especiales de atención. “Las mujeres son, somos además
del motor que mueve a Chiapas, una prioridad en el Gobierno del estado, y por las mujeres trabajamos para hacer de Chiapas una entidad más igualitaria y con mayores atenciones para el sector”. En este sentido, el secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, resaltó la importancia de la doble labor de las mujeres como madres y trabajadoras, pues su esfuerzo es único e incomparable, por eso reconoció la labor que desempeña cada una en sus centros de trabajo.
administración de Juan Sabines, estuvieron involucrados en una presunta donación donde se involucró a un notario de Tuxtla y Playas de Catazajá. “Con participación de funcionarios del Gobierno del estado, saliente, se escritura una donación a favor de un grupo para vender los predios y eso lleva un proceso jurídico, en el cual a notros nos parece que tiene que concluirse. En los acuerdos están
María Luisa Armendáriz Guerra Presidenta de la Asociación Na Bolom los nombres, están los documentos y lo que hemos procurado es que todos los acuerdos se difundan, que sean de conocimiento público y que haya un proceso transparente de cómo es que estamos dialogando con la mayor par-
Comuneros denuncian a comisariado de los BCZL Su periodo concluyó el 29 de abril, pero según versión de los inconformes, se vale de distintas arbitrariedades para ser reelegido
PEPE CAMAS
Foto: Pepe Camas
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
“Creo que definitivamente hay una nueva invasión y que tiene que ser desocupada, está afectando nuestros derechos y es una invasión reciente de aproximadamente seis meses, creo que la posesión legítima de los invasores originales, que nosotros les llamamos posesionarios, debe de pasar a un proceso jurídico”
Foto: Cortesía
CORRESPONSAL/NOTICIAS
SASIL DE LEÓN, diputada local del PAN, participó en el evento organizado por Secretaría de Salud.
ticipación de las comunidades”. Afirmó que la presunta donación la manejaron funcionarios del sexenio pasado con fines de hacerse de votos. Consideró que es necesario que se siga actuando de forma interinstitucional para buscar una solución pacífica al caso de la invasión. “No podemos definitivamente romper esto y decir aquí hay un responsable de un desalojo o de un asesinato, o de cualquier cosa que llegue a ocurrir. Nosotros prioritariamente la paz, la tranquilidad y el diálogo y a lo que Na Bolom se ha comprometido, a traer todos los actores que todos están presionando hacia un tema de rompimiento para que haya paz y dialogo en una mesa interinstitucional que ya se constituyó con el Gobierno del estado”, sostuvo. Agregó que las 240 hectáreas de esta área protegida, ha sido invadida en distintas etapas. Dijo que hay otro grupo de familias las que no permitieron que se diera un proceso jurídico pero que llegaron en el 2010.
San Cristóbal de Las Casas.- Comuneros reconocidos legalmente en comunidades de la Selva, denunciaron que Chankin Kimbor Chambor, a través de abusos de autoridad y distintas arbitrariedades está buscando reelegirse como Comisariado de Bienes Comunales Zona Lacandona (BCZL), ya que su periodo concluyó el pasado 29 de abril. Al respecto, Hugo Chambor Chanabor, sub comisariado de los BCZL interino, de Lacanjá Chanzayab, dijo que quien busca de nuevo ser electo cuenta con un grupo de personas que actúan en complicidad para cometer diversos actos arbitrarios. “El abuso de autoridad y arbitra-
COMUNEROS RECONOCIDOS legalmente en comunidades de la Selva. riedades cometido por comisariado de bienes comunales Chankin Kimbor Chambor, en complicidad y asesorado por el profesor Gabriel Montoya Oseguera, Gerónimo Álvaro Saraos, subcomisariado de Nueva Palestina y Virginio Gómez Martínez, subcomisariado de la comunidad de Frontera Corozal, ya que en el mes de abril de 2014 firmaron un convenio de regularización donde aprueban la superficie de los poblados: Salvador Allende, Ranchería Corozal y San Gregorio”, dijo
Dijo que el pasado 29 de abril se canceló la elección del Comisariado; sin embargo; Chankin Kimbor Chambor, buscó confundir a los lacandones para que lo reeligieran, pero no cuenta con el apoyo de varias comunidades. Añadió que Juan Chancayom Yoc, emitió una convocatoria para que la elección será el 16 de mayo a las ocho de la mañana en la comunidad Palestina, donde por usos y costumbres no puede hacerse este tipo de eventos sino en la llamada San Javier.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
El Centro de Estudios en Física y Matemáticas Básicas y Aplicadas organizó el Primer evento de “ImagiMate”
C COMUNICADO
on la finalidad de dar a conocer la forma en que las matemáticas son parte de nuestra realidad, así como la aplicación de los múltiples conceptos que esta ciencia tiene en las expresiones artísticas, el Centro de Estudios en Física y Matemáticas Básicas y Aplicadas (CEFYMAP) de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), organizó el Primer Concurso de Fotografía “ImagiMate”. La convocatoria obtuvo respuesta de los jóvenes que estudian en este Centro, localizado en Ciudad Universitaria, quienes dieron muestra de su talento al realizar una serie de fotografías que reflejan un concepto matemático de distinta naturaleza. Lariza Silva Muruato, encargada de la organización del concurso y docente del CEFYMAP explicó que los concursantes entregaron junto con la fotografía una
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Participan alumnos en concurso de fotografía
n MEl ganador del concurso fue Luis
Eduardo Maza Cruz, con el trabajo denominado “Principio del buen orden” y el segundo lugar fue para Ixtacuishi López Morales, con la fotografía “Parabolillos” descripción del concepto a representar con la instantánea, lo cual también fue valorado por el jurado calificador. El ganador del concurso fue Luis Eduardo Maza Cruz, con el trabajo denominado “Principio del buen orden”, el segundo lugar fue para Ixtacuishi López Morales, con la fotografía “Pa-
rabolillos” y el tercero para Luis Gustavo Santiago Bonifaz, con la obra “La persecución de los anillos”. Luego de la entrega de los reconocimientos y en representación del rector Jaime Valls Esponda, el secretario Académico, Iván Camacho Morales destacó la creatividad de los participantes, quienes con una sola imagen lograron explicar la idea o concepto matemático. Su parte, el coordinador general del CEFYMAP, Sendic Estrada Jiménez, manifestó que este certamen es un ejemplo del compromiso de la universidad por formar a los jóvenes chiapanecos en todas las disciplinas, tal como lo establece el Proyecto Académico 2010 – 2014.
MVC impulsa el desarrollo y la protección de las mujeres FOTO: Cortesía
AL EVENTO también asistió la presidenta del DIF en Chiapa, Leticia Coello de Velasco. car en Chiapas cualquier estereotipo de género. Por su parte el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa, Juan Carlos Gómez Aranda, resaltó que estas acciones se suman a los
LOS ESTUDIANTES observaron los trabajos de sus compañeros.
SE entrega mobiliario a escuelas de la Frailesca
COMUNICADO
Al instalar el Consejo Consultivo del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, el gobernador Manuel Velasco Coello, refrendó su compromiso a favor de las mujeres y en especial con las madres solteras, para que tengan las mismas oportunidades de desarrollo y progreso que los hombres. Con esta acción, Chiapas es uno de los 18 estados del país en contar con un sistema para la Igualdad entre mujeres y hombres, cuyos objetivos centrales son: l igualdad en todos los ámbitos, la planeación presupuestal con perspectiva de género, una participación política equilibrada y erradi-
Foto: Cortesía
16A
compromisos de campaña del gobernador, “es un asunto central plasmado como eje transversal en el Plan Estatal de Desarrollo lo que significa que está presente en todos los programas y acciones del Gobierno”.
Debemos ser transparentes: Zoé
Más de una docena de planteles educativos recibieron pizarrones, sillas de paleta y mesas para los docentes ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Villaflores.- 26 escuelas frailescanas de nivel básico fueron beneficiadas con mobiliario por parte de la Secretaría de Educación (SE) Estatal. El acto de entrega fue encabezado por el subsecretario de Planeación Educativa de la SE, Marco Antonio Zenteno Núñez, quien se hizo acompañar del director de Educación Básica, Davio Solís Hurtado y del delegado de la SE en la Frailesca, Luis Lenin Vera Herrera. Pizarrones, sillas de paleta y mesas fueron donados para 26 escuelas
de nivel básico en los seis municipios de la Frailesca. El evento arrancó en la Escuela Secundaria Federal “Emilio Rabasa Estebanell” de esta ciudad, ante la presencia de alumnos, directivos y padres de familia de este plantel, además de los alcaldes de Villaflores, Jorge Torres Grajales, y de Montecristo de Guerrero, Filiberto Nolasco Martínez. Ahí, el edil anfitrión dio la bienvenida a los funcionarios estatales y agradeció el apoyo otorgado por el gobernador Manuel Velasco Coello. “Estamos preocupados por ustedes y por los niños que hay en todo Villaflores”, les dijo a los estudiantes. Por su parte, Zenteno Núñez comentó que con la entrega de mobiliario se procura que los niños y jóvenes frailescanos cuenten con lo necesario para adquirir los conocimientos académicos.
FOTO: Ariel Grajales
El Senador de Chiapas Zoé Robledo participó en la presentación del libro “La ciudad de México. Hacia una nueva relación con la ciudadanía: Parlamento Abierto”, obra coordinada por Eduardo Bohórquez, director general de Transparencia Mexicana, y en la que el legislador chiapaneco colabora con un ensayo. Durante el acto que tuvo lugar en el Palacio de Autonomía de la Ciudad de México, Robledo, quien también es presidente de la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales del Senado, expresó que la transparencia es una herramienta necesaria en democracia
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
EL SENADOR refrendó su compromiso por la democracia y participación ciudadana. y participación ciudadana. Por su parte, Eduardo Bojórquez López afirmó que el libro pretende construir una nueva relación entre le-
gisladores y ciudadanos con el fin de trabajar en la confianza de los gobernados ya que uno de cada tres electores no se siente representado.
LA ENTREGA ESTUVO a cargo del subsecretario de Planeación Educativa, Marco Zenteno Nuñez.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
17A
Pa l e s t r a
Carlos Loret vs los nacos tuiteros
Sí, ajá
Mario Ca mpos
Rodrigo Ram ón Aquino
H
ace unos días vi pasar en mi cuenta de twitter un mensaje insultando a Carlos Loret por haber salido en defensa de Enrique Peña Nieto. Según esa versión —que iba acompañada de una supuesta impresión del tuit— el periodista de Televisa y columnista de estas mismas páginas habría tachado de nacos a los tuiteros por sus mentadas al Presidente, lo que en su opinión daría razones para regular las redes sociales. Me sorprendió la postura —que no sólo políticamente incorrecta sino suicida en ese medio— y me metí a su cuenta a buscar el texto original. Era falso. La foto y el nombre del conductor que aparecen en el pantallazo son distintos a los de su cuenta verificada (Imagen: pic. twitter.com/AAePlM2x8m ). Decidí publicar mi “descubrimiento” en twitter y lo primero que recibí fueron algunos insultos, seguidos de reclamos por lo que decían era mi defensa de lo indefendible. Expliqué una y otra vez que me daba lo mismo si el tuit inventado era de Carlos Loret, Carmen Aristegui, López Obrador o el Papa Francisco. El problema más allá de las simpatías de cada personaje es que el debate no puede estar basado en una mentira. Es cierto que todas las figuras públicas están sujetos a la crítica, así debe ser, pero deben dar cuenta por sus actos reales, no por los inventados. Lo que revela el tuit falso —una vez más— es el asalto que ha sufrido la tuitósfera en los últimos años por parte de actores que buscan desinformar y manipular a los usuarios. Lo hemos visto en muchas vertientes: cuentas falsas que repiten un mensaje miles de veces, ejércitos pagados al servicio o en contra de una causa, imágenes trucadas que se hacen pasar por verdaderas, y como fue el caso, tuits inventados. No es nuevo el fenómeno. Lo preocupante es que esta pérdida de la inocencia tuitera no esté acompañada por una cultura de consumo más crítica. Porque no sirve de nada ser desconfiado con lo que muestra la televisión o la prensa, si no
E
se es igual de escéptico con lo que vemos en internet. A estas alturas y con tantos ejemplos, es evidente que no se puede insistir en la visión maniquea que dice que los medios tradicionales son corruptos y perversos, mientras las redes sociales son honestas y puras. Las dos simplificaciones son falsas, meros atajos mentales para descalificar o aprobar sin tomarse el tiempo para verificar la autenticidad de la información. ¿O cómo se puede estar en contra de la manipulación mediática pero ser indiferente a los engaños tuiteros? ¿Que el reclamo no es por tener información de calidad? No se trata de hacer de cada usuario de las redes un perito pero sí de contar con una formación elemental que nos permita preguntarnos si aquello que estamos viendo es real. ¿Aparece el mensaje en su línea de tiempo?, ¿la fuente por la que me entero tiene credibilidad?, ¿es consistente el mensaje con la trayectoria del personaje?, ¿suena creíble que publicaría algo así?, ¿la imagen muestra inconsistencias?, etc. La batalla que se vive todos los días por influir en twitter demanda usuarios más inteligentes que se nieguen a ser manipulados. Por eso deberíamos condenar todos los intentos de engaño, más allá de su origen y de la popularidad de los afectados. Debo decir que en el debate sobre la autenticidad del mensaje también quedó en evidencia el desprecio de algunos por la verdad —a los que les daba igual, pues en el fondo el objetivo era el linchamiento— así como la reacción de aquellos, que aun en su crítica al periodista, reconocían que. al menos en ese punto, el mensaje por el que le pegaban era un invento. Expresiones al final de cuentas de un universo tuitero tan diverso como el que existe afuera de las redes sociales.
sto se trata de empeñar el alma al diablo hacendario. Te toman huellas, leen tu retina, capturan tu firma para que no te puedas hacer pato a la hora de pagar impuestos. Pero ah qué tardado es el trámite. Por necesidades laborales tuve que hacer el trámite de creación de firma electrónica. No hice cita, así que llegué a las ocho de la mañana a las oficinas locales del Servicio de Administración Tributaria, me dieron el turno 6607 y al momento de ver la pantalla apenas iba el 2500 y tanto. No hay forma de hacer otra cosa en el día si uno ya se empeñó en esto. Hay que apechugar y esperar sentado el paso de las horas. (Conocí hace tiempo a un amigo mayor que me dio un buen consejo: si puedes pagar para que alguien más haga las cosas por ti, hazlo. Pero justamente ésta es una de esas tres cosas que nadie más puede hacer por ti. Como por ahí de las 3 de la tarde llegó mi turno. Acudí con todos mis papeles, no hay forma que me digan venga otro día. Capturan mis datos, me mandan a esperar otro rato a la sala, me llaman a la captura de huella y más, vuelvo a la sala, me vuelven a llamar con la primera, me da unos archivos, me regresan a la sala y por fin me llevan a un centro de cómputo (por si fuera poco, aun debo reanudar mis actividades, acá me dirán cómo). Y ahí me tienen capture y capture datos: uno, dos, tres, cuatro pasos. Esto es aburrido, pero ya casi termino. No obstante, así como dice Murphy, si algo puede salir mal, saldrá. Al momento de ingresar mi firma electrónica y otro archivo aparece la terrible leyenda: “Existe inconsistencia en su firma. Favor de pedir ayuda a un asesor.” A eso voy pero me dicen que ya van a cerrar, pero que no me apure, que puedo concluir el trámite en mi casa siguiendo una sencilla guía. Así lo hice y la misma leyenda. Supongo que hoy tendré que repetir toooodo el proceso. En fin, todo sea por pagar impuestos y por el bien del país. Sí, ajá.
Twitter.com/MarioCampos Facebook.com/MarioCamposCortes
Ágora El reportaje presentado ayer por el periódico Reforma sobre el aumento de cultivo de sembradíos de amapola en toda la franja de la Frontera Sur nos hace pensar que algo si-
Lo hemos visto en muchas vertientes: cuentas falsas que repiten un mensaje miles de veces, ejércitos pagados al servicio o en contra de una causa, imágenes trucadas que se hacen pasar por verdaderas, y como fue el caso, tuits inventados. No es nuevo el fenómeno
Quien escribe es Politólogo y periodista
milar podría estar ocurriendo en las comunidades indígenas, en los Altos, donde resultaría más útil la reconversión productiva dadas las condiciones de poca accesibilidad. El tapachulteco Édgar Hernández nos cuenta que en el municipio serrano de Sibinal, San Marcos, ubicado sobre las faldas del volcán Tacaná, a una hora de la frontera mexicana, “Eleazar” comenzó a cultivar la planta ilegal en aproximadamente 2 mil 100 metros cuadrados. Debido a las ganancias, derribó árboles frutales como naranja y durazno, y aumentó a más de 13 mil metros cuadrados el área de cultivo. De ese terreno, explica, obtiene en promedio 300 onzas de resina de opio por cosecha, lo que le deja un ingreso de 36 mil quetzales guatemaltecos, el equivalente a 61 mil pesos mexicanos. En un año, añade, pueden obtener hasta tres cosechas debido a la fertilidad y el clima frío de la zona, condiciones adecuadas para el cultivo de la flor. “Cuando el terreno es fértil, la amapola sale parejita”, comenta el hombre a quien se cambió el nombre por razones de seguridad. Los campesinos de la sierra guatemalteca reciben 120 quetzales por cada onza de opio. La resina la obtienen rayando el bulbo de la amapola la cual almacenan en bolsas de plástico para su entrega. El corresponsal nos detalla todo el proceso. Y con ello nos trae a la mente todas aquellas historias de importantes sembradíos en las zonas autónomas, donde las autoridades pocas veces incursionan. Mito o realidad, la historia no parece descabellada. En el último mes los casos de dengue en Chiapas aumentaron en un 58.9% (232 casos), de acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud. El dengue clásico se está presentando ligeramente más en las mujeres (55%) que en los hombres (45%), pero al hablar del dengue hemorrágico (que es el que puede ocasionar la muerte), el 53% se registra en hombres y 47% en mujeres.
El reportaje presentado ayer por el periódico Reforma sobre el aumento de cultivo de sembradíos de amapola en toda la franja de la Frontera Sur nos hace pensar que algo similar podría estar ocurriendo en las comunidades indígenas, en los Altos, donde resultaría más útil la reconversión productiva dadas las condiciones de poca accesibilidad
Contacto: 9611395592 7B613225
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
Análisis a Fondo
Pero a quién le importa la reforma electoral
PRD: un triste aniversario A lberto Aziz N assif
Francisco Gómez Maza
Qué más da que los políticos no estén de acuerdo A los ciudadanos, sí les cala la carestía de la vida
L
as leyes secundarias de la reforma político electoral le están saliendo a los mexicanos más caras que un hijo bobo, y el jaloneo entre los prohombres de las leyes está poniendo en peligro las formas y los tiempos, mientras el tiempo vuela más rápido que el viento y ya están encima los procesos electorales del 2015, en los que se renovarán la Cámara de Diputados federal, nueve gubernaturas estatales, congresos locales y presidencias municipales. Pero eso ¡¿a quién realmente le importa!? En principio, las leyes secundarias deberían de haber estado aprobadas el 30 de abril, para cumplir con los tiempos constitucionales. Pero no se ponen de acuerdo los partidos políticos porque cada quien quiere llevar la mayor cantidad de agua a su molino. Es en última instancia, la reforma electoral, un asunto de intereses partidistas. Lo dijo ayer el perredista Alejandro Encinas: No hay condiciones para citar a comisiones: Siguen atorados con el modelo de acceso a los medios de comunicación y las candidaturas comunes, la sobre y subrepresentación de los partidos en los Congresos estatales, los casos de recuento de votos cuando la diferencia sea menos a 1% y las casuales de nulidad por dolo de una elección. Ya habían logrado avances en el prorrateo, en el voto de los mexicanos en el exterior, en equidad de género, entre otros asuntos no tan conflictivos. Pero este lunes parecía que todo estaba empantanado en el Senado. Ni PRI, ni PAN, ni PRD quieren dar su brazo a torcer, aunque en los hechos todavía tienen tiempo para cumplir con los tiempos. Si las leyes secundarias, sobre todo la ley general electoral que sustituiría al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), quedan listas el 30 de mayo, el Instituto Nacional Electoral tendrá herramientas jurisdiccionales para organizar las elecciones. Pero… Pero habría que preguntarse. Qué tan importante es el asunto electoral para los mexicanos. Lo es para los partidos políticos porque de ello depende su sobrevivencia como opciones para tener
acceso a cualquier nivel de poder gubernamental. Lo es para que los partidos, o mejor dicho sus dirigentes, continúen usufructuando los beneficios económicos financieros que les otorgan las leyes electorales. Pero para la ciudadanía. En honor a la verdad. ¿A la ciudadanía le interesa la reforma electoral? En qué la benefician nuevas instituciones como el INE, nuevas leyes, nuevas formas de organizar las elecciones. En realidad. Seamos honestos. A la ciudadanía le tiene sin cuidado porque ya no cree en las instituciones. Las mayorías ya no creen en la democracia representativa. Lo que en realidad le preocupa a los ciudadanos es el cotidiano sufrir por la inflación, por la carestía de los precios de los productos de la canasta básica; la carestía de los combustibles como las gasolinas, entre otros. Les preocupa la educación de sus hijos, los servicios médicos, la suerte de los hospitales del Seguro Social en donde desde hace algún tiempo se están rechazando a los enfermos terminales y los mandan a morir a su casa, y todo lo que tiene que ver con el bienestar material inmediato. Que haya pan, que haya medicamentos, que haya con qué taparse la denudes. Pero les importa un bledo quién gana una elección de gobernador, o quiénes obtienen una curul en la Cámara de Diputados. ¿Qué al final pueda cancelarse la fecha del periodo extraordinario y diferirlo para la siguiente semana? La verdad. A quién le importa que no sean los diputados y senadores y las dirigencias de los partidos de la odiosa Partidocracia. Ya pueden rabiar Emilio Gamboa, Jorge Luis Preciado, Miguel Barbosa, o Manlio Fabio, Silvano Aureoles o Luis Alberto Villarreal. La reforma electoral es un asunto de clase. Le interesa a la clase política. Al pueblo… al pueblo… Ah, pinche pueblo.
En principio, las leyes secundarias deberían de haber estado aprobadas el 30 de abril, para cumplir con los tiempos constitucionales. Pero no se ponen de acuerdo los partidos políticos porque cada quien quiere llevar la mayor cantidad de agua a su molino
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO
L
as opciones de izquierda en América Latina no atraviesan por un buen momento, Venezuela está en medio de una crisis social; Brasil tiene una reducción de su crecimiento y enfrenta activas protestas sociales; Argentina otra vez llega a un fin de ciclo, para mencionar sólo algunos casos. Existe también una crisis por la que atraviesa la izquierda desde la caída del Muro de Berlín y el auge de la globalización. Frente a ello se vive una hegemonía de la derecha, la centralidad del mercado y un aumento de la desigualdad, lo cual ha golpeado a las izquierdas en todo el mundo, incluso donde es gobierno, como en Francia. En el caso de México se tienen todas las dificultades anteriores, pero me llama la atención que la celebración por el 25 aniversario del PRD deja un tono de cierta tristeza. El PRD llegó a esa fecha con la fractura que han provocado las tribus por la apropiación de espacios, recursos y candidaturas. El mensaje de su fundador, Cuauhtémoc Cárdenas, en la ceremonia de aniversario, sonó como el padre que regresa a la casa y observa que los hijos están distanciados, incluso el mayor ya se fue y pronto tendrá otra casa. En ese discurso está el reconocimiento de que los objetivos originales no se han logrado y están muy lejos de cumplirse. Hay una paradoja que rodea a la izquierda partidista. Ahora que los mercados se han colocado en el centro de las relaciones sociales y el bienestar se ha precarizado por la concentración del ingreso y el crecimiento de la desigualdad, ¿dónde está el contrapeso de la izquierda? Ahora que estamos en medio de guerras comerciales y maltrato del trabajo; ahora que se han agudizado los flujos migratorios y se multiplican las crisis económicas y las burbujas financieras, cuando el neoliberalismo impone sus recetas y el Estado de bienestar se encuentra a la baja, no sería el momento para que la izquierda regresara al centro del escenario y planteara alternativas. Pero eso no pasa, por lo menos en México y con el PRD. El discurso de Cárdenas reconstruyó el contexto en donde nació el partido, como el mayor esfuerzo unitario de las fuerzas políticas de izquierda, pero en el camino
de los años se han extraviado los objetivos originales. La razón de ser de un partido no era el reparto de cuotas y presupuestos electorales, sino llevar adelante un proyecto de democracia y bienestar. Pero los propósitos originales están más lejos que cerca, les dijo el líder moral del partido. Hay responsables afuera, pero, sobre todo, adentro. El PRD también está sumergido en la crisis de credibilidad de los partidos que se han encerrado en la partidocracia, en el reparto de la cuotas; el PRD se ha convertido en una izquierda “dócil”, que firmó el Pacto por México y no incorporó una agenda de izquierda. El PRD sufrió su “más grave deserción” (la salida de AMLO y la construcción de Morena en partido político) y está en riesgo de “achicamiento”, de ser un partido que no sea “útil”, en palabras del Ing. Cárdenas. La renovación de su dirigencia es una nueva amenaza de fractura. No es que al PRD se le haya agotado la agenda, es que está atrapado por su proceso interno de captura; por un acercamiento excesivo al gobierno del PRI; por tener gobiernos que no rinden cuentas y abusan del poder en su principal bastión, el Distrito Federal; por su incapacidad para crecer en amplias regiones del país como el norte y el occidente. Sin duda, el PRD con Morena enfrente, presentará una izquierda dividida, como antes de 1988. Ya veremos si alguno de los dos partidos logra imponerse, pero la fractura afectará en los próximos años cualquier estrategia para ganar la presidencia de la República. El PRD cumple 25 años rodeado de paradojas, con riesgos de nuevas fracturas y nudos muy difíciles de deshacer. Sin duda, es un momento triste para esa opción, que alguna vez anunció cambios importantes para México. Sin embargo, hoy por hoy, no parece que el perredismo vaya a resolver sus problemas en el corto plazo, porque algo que no dijo Cárdenas es que sobre la voluntad fundadora de cambio, se han impuesto los intereses tribales y la chequera, a los que nadie quiere renunciar...
En el caso de México se tienen todas las dificultades anteriores, pero me llama la atención que la celebración por el 25 aniversario del PRD deja un tono de cierta tristeza. El PRD llegó a esa fecha con la fractura que han provocado las tribus por la apropiación de espacios, recursos y candidaturas
@AzizNassif Quien escribe es Investigador del CIESAS
Martes 13 de mayo de 2014 Responsable: Lucia Sarauz Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Economía por buen camino: EPN EL UNIVERSAL México.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la economía nacional “va por buen camino”, destacó las cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en torno al repunte en el sector industrial y generación de empleo durante el primer trimestre del año. Al inaugurar la Expo Compras de Gobierno 2014, dijo que su administración dinamizará el mercado interno y mantendrá su impulso a emprendedores y a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) con el gasto que ejercerá este año.
CAE SEGUNDO AL MANDO
Asesinan al supuesto fundador de los zetas M EL UNIVERSAL
n Rubido señaló que la Agencia de
Investigación Criminal de la PGR realizó los estudios especializados para la identificación positiva del sujeto, de 41 años de edad, abatido durante enfrentamientos con fuerzas federales el viernes pasado en Reynosa. investigaciones, el sábado pasado se detuvo a Ricardo “N” o Pedro “N”, presunto segundo al mando de Mellardo, quien supuestamente era jefe regional de la plaza en Miguel Alemán.
Foto: El Universal
éxico.- El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, confirmó la muerte en Tamaulipas de Galdino Mellado Cruz, presunto fundador del Cártel de Los Zetas, así como la detención de su segundo al mando en hechos diferentes. En un mensaje a medios, dijo que Galdino Mellado “era considerado
como segundo al mando de un grupo delictivo que opera en esta zona fronteriza y miembro fundador de otro grupo”. Señaló que al sujeto se le relacionaba con al menos 13 averiguaciones previas por homicidio, extorsión y tráfico de drogas y armas. Rubido señaló que la Agencia de Investigación Criminal de la PGR realizó los estudios especializados para la identificación positiva del sujeto, de 41 años de edad, abatido durante enfrentamientos con fuerzas federales el viernes pasado en Reynosa. Agregó que en seguimiento a las
ESTA ES LA IMAGEN del presunto delincuente abatido.
Transformación de autodefensas en tres semanas: Alfredo Castillo EL UNIVERSAL
México.- Tras la presentación de la Fuerza Rural Estatal en los municipios de Buenavista y Tepalcatepec, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, informó que esta semana se retirará a los grupos de autodefensas en otras dos alcaldías, los cuales podrían
ser Coalcomán, Apatzingán o Aguililla. En entrevista con Radio Fórmula, confió en que el proceso de integración a la Fuerza Estatal Rural concluya de manera total en aproximadamente tres semanas. “Esperamos que en tres semanas podamos tener perfectamente terminado el tema, lo hemos ido llevando
poco a poco, esta semana consideramos que podría ser posiblemente Coalcomán y podríamos tener también ya sea Apatzingán o Aguililla, estamos evaluando ese tema conforme a los expedientes que vamos trabajando”. “Coalcomán prácticamente será este jueves” y se está evaluando que el otro municipio sea Apatzingán o Aguililla.
Aseguramiento de 100 mil toneladas de hierro El cargamento fue incautado en el puerto de Manzanillo, Colima EL UNIVERSAL
México.- Fuerzas policiacas lograron el embargo de alrededor de 100 mil toneladas de mineral de hierro en Manzanillo, Colima, con valor de varios millones de dólares. En un mensaje a medios, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, reportó el aseguramiento
de un buque con material mineral que pretendía ser exportado. Dijo que el operativo se realizó en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Castillo detalló que dicho material no fue extraído de la mina que tenía permiso, por lo cual se dio vista a la PGR para el inicio de la averiguación previa. Agregó que con este aseguramiento suman casi 300 mil toneladas de mineral decomisadas en las últimas semanas al crimen.
Foto: El Universal
Anuncia el comisionado nacional de seguridad, Alejandro Rubido
EL COMISIONADO PARA LA SEGURIDAD de Michoacán dijo que es un aseguramiento importante.
“Se está haciendo la evaluación para ir haciendo entre dos y tres municipios a la semana”, dijo. Aclaró que la Fuerza Rural realizará la labor que debió haber hecho la Policía Municipal, la cual en su mayoría terminó al servicio del crimen organizado. Dijo que se busca que la Fuerza Rural garantice la seguridad de sus comunidades, tenga la representatividad de sus comunidades y tenga comunicación e interacción permanente con la policía estatal o lo que será la nueva policía “para que en determinado momento al ellos detectar algo,
no estén obligados a resolver el tema, sino avisarnos, también a la policía estatal y seguirá manteniendo presencia en este caso la Policía Federal”. Castillo también habló sobre este tema en entrevista con Noticias MVS, donde calificó como “un gran paso” el ingreso de la Fuerza Rural Estatal y dijo que se superó lo que se tenía contemplado, pues se registraron ocho mil armas y faltan por registrar en dos o tres municipios más. “Después de varios meses de gestiones, de diálogo, de plática, hemos llegado a este punto”, destacó.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
Solamente el ejercicio de las nuevas atribuciones que le fueron conferidas al organismo
M EL UNIVERSAL
éxico.- El Instituto Nacional Electoral (INE) admitió que si bien la organización y desarrollo del proceso electoral del 2015 no peligra sin leyes secundarias, si estará en riesgo la operación de la reforma constitucional y el ejercicio de las nuevas atribuciones que le fueron conferidas a la institución. “Las elecciones no están en riesgo, la instrumentación de la reforma constitucional si estará en riesgo”, expuso el consejero presidente del Instituto, Lorenzo Córdova Vianello, en reunión que esta mañana de lunes realizan los consejeros del INE con reporteros. El INE “está preparado para organizar el proceso electoral del 2015 haya o no haya leyes secundarias” y los ciudadanos podrán salir a votar con la certeza de que su voto será respetado pero, añadió Córdova, cómo vamos a organizar “eso si es un dilema”. Eso requiere una legislación secundaria si no, las atribuciones, modalidades de relación con organismos electorales locales e implementación de las normas será complejo de instrumentar y, estableció, si no hay leyes secundarias, quizá sea imposible.
POR LAS LEYES SECUNDARIAS
Elección de 2015 no está en peligro: INE Foto: El Universal
20A
EL CONGRESO NO HA HECHO su trabajo en materia político electoral. Ese es el peor escenario, pues Incluso si decidiera aplicar directamente la Constitución -sin legislación secundaria- todo tendría que normarse a través de acuerdos y reglamentos del Instituto. Eso no le conviene a nadie “porque donde hay reglas discrecionales hay falta de certidumbre”, indicó Córdova.
El consejero Benito Nacif Hernández advirtió que “cada día que pasa es un día menos” con que las autoridades electorales contarán para poner en práctica las atribuciones que les dio la reforma constitucional. En ese sentido, estableció Nacif, están en riesgo las nuevas atribuciones
El consejero Benito Nacif Hernández advirtió que “cada día que pasa es un día menos” con que las autoridades electorales contarán para poner en práctica las atribuciones que les dio la reforma constitucional. del INE según lo que mandata la Constitución tanto para elecciones federales como locales. El consejero Ciro Murayama expuso “el árbitro debe ser discreto, no discrecional” por eso necesitamos reglas claras, en negro sobre blanco y “eso es lo que estamos reclamando desde hace varios días”. Lo mejor es que las elecciones de
2015 sean conforme al nuevo diseño constitucional, indicó Murayama y el reloj todavía se lo permite a los legisladores para lograrlo. Pero, aseveró la consejera Pamela San Martin, debe ponerse al Congreso un contexto de exigencia para que la regulación secundaria sea por consenso, si no, serán los primeros en cuestionar las reglas que sea aprobadas. Para el consejero electoral Arturo Sánchez de cualquier forma el INE “estamos trabajando en escenarios” tanto si hay ley, como si no hay. El consejero Javier Santiago Castillo estableció que la ausencia de regulación secundaria “es un hecho delicado, todavía no llegamos a la gravedad” pero no estamos inmóviles.”Estamos trabajando previendo que haya leyes secundarias (y) en caso de que no haya leyes secundarias estamos trabajando también”, dijo Santiago.
Muere director de Cemex Consumo comienza México.- Cementos Mexicanos (Cemex) informó que su director general y presidente, Lorenzo H. Zambrano, falleció este lunes en la ciudad de Madrid, España. “Cemex informa que el día de hoy en la ciudad de Madrid, España, falleció el ingeniero Lorenzo H. Zambrano, director general y presidente del consejo de administración de la sociedad”, dijo la compañía en un comunicado. La empresa agregó que “la operación y administración del grupo continuará desarrollándose normalmente. “El Consejo de Administración se reunirá en los próximos días para tomar las decisiones que procedan”. SU TRAYECTORIA Lorenzo Zambrano comenzó a trabajar en Cementos Mexicanos (Cemex) en 1968 y durante su carrera en la empresa estuvo involucrado en todas las áreas operativas. El directivo ocupó diversos cargos dentro de Cemex antes de su nombramiento como director de operaciones en 1981. En 1985, Zambrano fue nombrado director general, y en 1995 fue elegido
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
LORENZO H. ZAMBRANO comenzó a trabajar en Cemex en 1968. como presidente del consejo de administración. Lorenzo Zambrano fue graduado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, donde obtuvo el título de ingeniero mecánico administrador y además tiene una maestría en administración de negocios por la Universidad de Stanford. Fue miembro de consejo de administración de Cemex desde 1979 y también fue miembro del consejo de administración de Cementos Chihuahua, IBM, Enseñanza e Investigación Superior y el Museo de
Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO). Zambrano participó como consejero de la presidencia de Daimler Chrysler hasta el 2005, fue miembro del Consejo Consultivo de la Escuela de Negocios de Postgrado de Stanford hasta el 2006, del consejo de administración de Vitro hasta el 2007, del consejo de administración de Alfa hasta el 2008, del consejo de administración de Grupo Televisa y de Banamex hasta abril del 2009 y del consejo de administración de Fomento Económico Mexicano (Femsa), del consejo consultivo internacional de Citigroup hasta el 2011. En vida, Zambrano recibió varios premios y reconocimientos, incluyendo el premio Woodrow Wilson del Woodrow Wilson Center for Corporate Citizenship, the America’s Society Gold Medal Distinguished Service Award y el premio Ernest C. Arbuckle de la Asociación de Alumnos Graduados de la Escuela de Posgrado de Negocios de la Universidad de Stanford. Lorenzo Zambrano es primo hermano de Rogelio Zambrano Lozano, miembro del consejo de administración de Cemex; también es primo segundo de Roberto Luis Zambrano Villarreal y tío segundo de Tomás Milmo Santos, ambos miembros del consejo de administración de la cementera.
a repuntar: Hacienda EL UNIVERSAL
México.- A pesar del menor dinamismo económico en el primer trimestre del año, hay factores que ya muestran una mejora y que tienen una incidencia positiva sobre el consumo privado, aseguró el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela. Al clausurar el Foro México: reformas y apertura, organizado por ProMéxico, el funcionario dijo que hay tres factores que ya influyen positivamente sobre una de las variables más importantes del mercado interno.
Reconoció que esos elementos que ya empujan el consumo privado son la generación de empleos formales en estos primeros meses del año, al tiempo en que hay una tendencia a la baja en la tasa de desocupación; el incremento en las remesas, así como un repunte en la inversión. Explicó que se espera un mayor dinamismo de la economía en lo que resta del año y que las reformas estructurales aprobadas en 2013 permitirán aumentar el potencial de crecimiento económico que en las últimas décadas ha oscilado entre 2 y 3%.
Foto: El Universal
Lorenzo Zambrano falleció en la ciudad de Madrid, España
FERNANDO APORTELA, subsecretario de Hacienda.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
M EL UNIVERSAL
éxico.- El General Francisco Gallardo Rodríguez declaró que tomar las armas es un derecho constitucional que todos los mexicanos tenemos. “Es derecho de los pueblos la rebelión para defenderse de la opresión”, aseguró. El actual académico y defensor de derechos humanos afirmó que los mexicanos no tienen por qué pedirle “permiso ni autorización a nadie para defendernos, eso, es un derecho que los mexicanos tenemos y que contempla la Constitución”. En entrevista con el portal en línea Revolución 3.0, el General se refirió al conflicto que actualmente existe en Michoacán entre los grupos del crimen organizado, las autoridades tanto estatales como federales y los grupos de autodefensa. Informó que dentro del artículo décimo se garantiza que “los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen el derecho a poseer una arma en su domicilio para su seguridad y legítima defensa y eso, es lo que está sucediendo precisamente en Michoacán y en otras 12 entidades federativas, pero destaco el tema de las policías comunitarias en Guerrero, ya que esos grupos comunitarios tienen una reglamentación, tienen una norma secundaria que está en la Constitución local y en un reglamento”. LAS AUTORIDADES NO REPRESENTAN AL PUEBLO, SON ILEGÍTIMAS Con respecto al por qué surgen las autodefensas, el General aseguró que éstas se van dando cabida por la ausencia de las autoridades como del gobierno y dijo que dicha ausencia es porque desde un principio las autoridades no son representantes legítimas de los ciudadanos. “Las autoridades no representan al ciudadano porque su origen es ilegítimo e ilegal porque todos sabemos que los presidentes desde el Presidente de la República, los gobernadores, muchos senadores, muchos diputados y presidentes municipales llegan al poder a través de fraudes electorales y de un financiamiento ilícito a las campañas”.
SE REFIERE AL CASO MICHOACÁN
La rebelión, derecho del pueblo: Gallardo n El General Francisco Gallardo también hizo mención
de una enmienda en la Constitución que menciona que “un Estado que tiene un Ejército regular, tiene que tener, para contrapesar ese poder que puede rebasar a la autoridad y someter a la sociedad, una fuerza militar civil que contrapese a las fuerzas armadas… APUESTA POR LA CREACIÓN DE UNA GUARDIA NACIONAL Gallardo Rodríguez aseguró que la única forma en que se puede abarcar el tema de la inseguridad “es promoviendo que el Estado fomente la creación de policías comunitarias y grupos de autodefensas pero reglamentados bajo la creación de la Guardia Nacional, al cual está considerada en el artículo 89 fracción séptima”. Dijo que los ciudadanos tienen derecho a pertenecer al Ejército o a la Guardia Nacional para defender al pueblo por lo que, aseguró, “la política del gobierno federal de nombrar a un Comisionado para legalizar (entre comillas) a los grupos de autodefensa encuadrándolos en el fuero militar a través de las defensas rurales, ese, es un error que va a traer consecuencias”. Aseguró que dicha Guardia debe tener un control por parte del Congreso porque así lo dice la Constitución pero éste debe ser una reglamentación “que toque lo mínimo la expresión popular y por eso se debe reformar la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, porque es un derecho de todos los mexicanos tener un arma en casa”. Gallardo afirmó que la Guardia Nacional debe contar con algunas de las siguientes características:
Gobernadores pueden
controlar a municipales EL UNIVERSAL
México.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció que los gobernadores pueden asumir el control de la policía municipal si es necesario y sin que se haya firmado previamente un convenio con los municipios del estado que gobierna. Así, los gobernadores podrán delinear mecanismos de cooperación, colaboración, auxilio, transmisión y cumplimiento de órdenes para enfrentar alteraciones graves del orden público. Esto luego de que los 11 ministros rechazaron la controversia constitucional que presentó en 2010 el municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León, en contra del artículo de la constitución local, que faculta al gobernador a asumir el control de la policía municipal. Durante esta discusión, los ministros explica-
21A
Los gobernadores podrán delinear mecanismos de cooperación, colaboración, auxilio, transmisión y cumplimiento de órdenes para enfrentar alteraciones graves del orden público. ron que tampoco es necesario que los gobiernos estatal y municipal firmen convenios de coordinación para actuar en escenarios de alteración grave del orden público. Para llegar a esta conclusión citaron que el artículo 115 constitucional no tiene una disposición precisa que obligue a los ejecutivos estatales a firmar convenios o memorándum de colaboración.
Foto: El Universal
No tenemos que pedir permiso ni autorización a nadie para defendernos, dice el General
Martes 13 de mayo de 2014
LAS AUTODEFENSAS SON ILEGÍTIMAS afirmó el general. 1.- Debe estar “formada por personal no profesional, el carnicero, el juguero, cualquier persona”, aseguró. 2.- Debe ser local 3- Tiene que ser temporal o coyuntural, “cuando el gobierno tome las riendas de la seguridad de Michoacán, ¿para qué queremos la Guardia Nacional y los grupos de autodefensa si el gobierno está cumpliendo con su obligación?”. 4.- La Guardia depende de los goberna-
dores pero las decisiones se toman en asamblea. “El presidente puede tomar la Guardia Nacional de Baja California para atacar algún problema, siempre y cuando el Senado lo apruebe”. 5.- Debe nombrar a sus propios integrantes y oficiales 6.- No es necesario tener experiencia militar o de manejo de armas “porque la seguridad radica en la organización de la sociedad”.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
Business Lab: piensa, crea, innova
Tecnológico de Monterrey
impulsa el emprendimiento EL evento congregó a más de 150 alumnos que escucharon consejos para alcanzar el éxito
E
LOS ESTUDIANTES escucharon a los conferencistas que abonaron a sus conocimientos. Este evento se llevó a cabo en dos fases; la primera constó de cuatro ponencias con distinguidas personalidades inmersas en el mundo del emprendidurismo y la innovación, quienes de manera general
compartieron con los asistentes sus casos de éxito sin fracaso. Dentro de las conferencias destaca la participación de Emilio González Fernández, director de la firma Action Coach en el sureste de México
Cabe destacar que Oscar Mendiola es egresado del Tecnológico de Monterrey y socio fundador de PROUNIVE, empresa pionera dedicada a fomentar la recolección de botellas en instituciones del estado. Dentro de las exposiciones también se contó con la participación de Eduardo Gordillo Borges, joven emprendedor de 19 años propietario de la empresa cafetalera “Café Puerto Rico” y Roberto Herrera emprendedor social creador del movimiento “Tuxtla en bici” que promueve la salud, el deporte y la convivencia familiar. La segunda fase de Business Lab comprende la parte práctica del evento en donde los asistentes tuvieron la oportunidad de participar de manera activa en un simulador de negocios lo que les permitió experimentar algunos de los riesgos y retos por los que atraviesa una empresa en un entorno supuesto que semeja la realidad.
En Chiapas se reconoce
labor de madres solteras El gobernador Manuel Velasco Coello felicitó a las mujeres de la Costa que a diario luchan para sacar adelante a sus hijos HUGO GRAJALE PEÑA CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tonalá.- “En Chiapas se reconoce la labor de la madres, especialmente a quienes se desempeñan como padre a la vez” señaló Manuel Velasco Coello, gobernador del estado, al realizar una gira de trabajo donde se reunió con las madres solteras de la Costa de Chiapas. El ejecutivo estatal recalcó que el programa “Bienestar de corazón a corazón”, tiene el fin de apoyar a la 40 mil jefa de familia, esto con recursos económicos y atención en materia de salud, educación y capacitación constante. Durante un encuentro para festejar a las madres en el municipio de Tonalá y ante miles de
madre provenientes de distintos barrio, colonia, ejidos, comunidades pesqueras y de la cabecera municipal, entregó regalos y despensas de canasta básica. “Reitero mi compromiso con las madres, quienes a través del trabajo que hacen desde sus casas han logrado sacar adelante a sus familias. Mi admiración y respeto” dijo. En el acto también estuvieron presentes Leticia Coello de Velasco, presidenta del sistema DIF-Chiapas, Fernanda Noemí Cortes Vázquez, presidenta del DIF Tonalá, Manuel Narcía Coutiño, alcalde municipal, Diego Valente Valera, secretario de pesca y acuacultura. Manuel Velasco aprovechó la ocasión para refrendar su compromiso con el sector pesquero, al indicar que durante el programa de veda, el gobierno va a implementar un programa de apoyo económico a favor de los pescadores de la Cota de Chiapas.
Foto: Hugo Grajales
ste evento congregó a más de 150 alumnos que tuvieron la oportunidad de escuchar en voz de expertos algunos consejos necesarios para alcanzar el éxito y a través de la práctica pudieron poner a prueba sus conocimientos. Con el objetivo de estimular la iniciativa emprendedora en Chiapas, la dirección académica de profesional en coordinación con la Asociación Estudiantil Emprendedora de Negocios (ASEEN) y alumnos que cursan las materias de emprendimiento en el Tecnológico de Monterrey, realizaron el evento denominado “Business Lab: piensa, crea, innova”.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
catalogado como uno de los 10 mejores coaches de Iberoamérica, quien compartió con los asistentes todo el proceso por el que atravesó para desarrollarse profesionalmente y alcanzar el éxito que ahora lo coloca como el coach número uno en Latinoamérica. Es importante resaltar que Action Coach es una franquicia internacional que ha tenido un crecimiento exponencial en Chiapas derivado del esfuerzo y el trabajo entregado del empresario Emilio González egresado del Tecnológico de Monterrey. En la charla “Los Secretos de la Creatividad”, Oscar David Mendiola Cervantes explicó que el emprendimiento positivo es aquel que se genera gracias a una auténtica igualdad de oportunidades y enfatizó que actualmente la sociedad necesita de personas que sean capaces de empujar y crear nuevas empresas, ideas o proyectos.
EL GOBERNADOR DE Chiapas celebró a todas las mujeres que son madres y padres a la vez.
Al Cierre
Martes 13 de mayo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
SE CIERRAN SUBTRAMOS
Pronto quedará la capital: Sinfra El secretario de infraestructura, Bayardo Robles, explicó que a la brevedad posible serán entregadas las vialidades
E
l parcial cierre de subtramos en las obras capitalinas permitirá terminar la modernización de vialidades completas que serán entregadas en la brevedad, dando paso con esto a la transformación de la capital del estado. En este sentido, el titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), Bayardo Robles Riqué, explicó que con el recurso 2013 se ejecutan 869 obras en todo el estado de Chiapas, y con el presupuesto 2014 que supera los seis mil 800 millones de pesos, se prevé el cumplimiento de un número superior de obras buscando detonar el desarrollo de la entidad a partir de la creación de polos de desarrollo que incentiven económica y socialmente al estado. Derivado de la atención del Gobierno del Estado a las necesidades más sentidas de las y los chiapanecos, se busca detonar el desarrollo de la entidad a partir de acciones que incentiven la economía y progreso del estado. Por ello, dijo el titular de Sinfra, la ejecución de obra pública no solamente favorece al desarrollo de la infraestructura estatal, sino al crecimiento económico de los pobladores, es el caso de las obras de la capital del estado que han generado más de tres mil empleos directos, sumados a la contratación de constructoras chiapanecas, explicó “No hay nada que esconder, el estado está en obra, porque el Gobierno del Estado quiere mejores ciudades, caminos, hospitales, escuelas, generar mejores condiciones de vida para los chiapanecos, no hay nada que ocultar, las listas de obras terminadas están publicadas y aunque toda obra genera molestias, estas son pasajeras, eso debemos tenerlo claro, juntos
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
LAS MÁQUINAS avanzan a contra tiempo en el inicio de la temporada de lluvias. Gobierno y sociedad construimos un mejor Chiapas”, dijo el encargado de la obra pública en Chiapas. Respecto de la ejecución de obras en la capital del estado, detalló que se entró a una etapa de especial atención, se cerraron tramos cortos que hacían falta en la conclusión de vialidades completas, y apenas se culminen estos pequeños tramos que hoy tiene cerrado el tránsito, se liberarán tramos completos. Es el caso de la Quinta Norte, que apenas se superen unos tramos en construcción se podrá
liberar el tránsito desde la Novena Poniente hasta el crucero con El Libramiento Norte. Mismo caso del Bulevar Belisario Domínguez que apenas vea superados los 300 metros que hacen falta por culminar, se podrá reabrir el tránsito desde la 14 Poniente hasta el crucero con Caña Hueca. En el caso de la Novena Sur, toda la carpeta rodante está terminada, solamente se realizan acciones de banquetas para en una semana poder reabrir el paso totalmente en la zona, puntualizó el secretario de Infraestructura.
“No hay nada que esconder, el estado está en obra porque el Gobierno quiere mejores ciudades, caminos, hospitales, escuelas, generar mejores condiciones de vida para los chiapanecos…” BAYARDO ROBLES TITULAR DE INFRAESTRUCTURA
Para el día jueves, el Frente Frío Número 55 se extenderá desde una zona de baja presión en el sureste de los Estados Unidos
COMUNICADO
El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que derivado del ingreso del Frente Frio 55 y la zona de convergencia intertropical se mantendrá elevado el potencial de lluvias para las próximas 96 horas. Para este martes, la zona de convergencia intertropical tendrá un alto ingreso de humedad sobre los estados de Chiapas y Oaxaca, lo que combinado con los efectos del calentamiento
diurno, se registrará una alta probabilidad de lluvias vespertinas y nocturnas de los 20 a 50 mm, y sobre el sur de Chiapas podrán alcanzar los 70 mm. Durante la madrugada del miércoles, el Frente Frío Número 55 se extenderá desde Arkansas, EU, hasta la porción norte de Veracruz, generando una vaguada sobre el sur del Golfo de México, lo que podrá comenzar a generar algunos nublados sobre Oaxaca y Tabasco. Este ingreso de aire relativamente frío proveniente del norte generará un incremento de nublados, probabilidad de nieblas vespertinas y nocturnas, así como un descenso en los valores de temperatura máxima de entre 5 y 7 °C, especialmente sobre el
norte de la región. Los mayores acumulados de lluvia se esperan en la Sierra de Tabasco y Norte de Chiapas, los cuales serán de 50 a 70 mm. Para el día jueves, el Frente Frío Número 55 se extenderá desde una zona de baja presión en el sureste de los Estados Unidos, hasta el oriente de la Península de Yucatán, con dirección hacia el sureste; sin embargo, la masa de aire relativamente frío asociada a este sistema frontal va a mantener vientos del norte sobre la región, con velocidades de 40 a 50 km/h en la costa de Tabasco, mientras que en el Istmo y Golfo de Tehuantepec la intensidad del viento continuará de 80 a 90 km/h a lo largo de este día.
Foto: Cortesía
Se mantendrá elevado el potencial de lluvias: SEPC
SE ESPERAN LLUVIAS en las próximas 96 horas. El máximo potencial de precipitación se espera en la Sierra de Tabasco y la porción Norte de Chiapas, los cuales se esperan en el rango de 20 a 50 mm, con puntuales de hasta 70 mm. Este constante ingreso de aire
fresco va a mantener condiciones de cielo mayormente nublado, probabilidad de nieblas y neblinas, así como descensos de temperatura de entre 3 y 4 °C, con respecto a los registros del día miércoles.
DENUNCIA ANÓNIMA
089
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 22 Máxima 34
Grados Centígrados
Martes 13 de mayo de 2014
Martes 13 de mayo de 2014 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
29
Triunfadores 4B Emilio Pérez y Eduardo García, refrendaron su técnica con preseas de Oro en Luchas Asociadas de la Olimpiada Nacional 2014
Indira Aceituno obtiene plata en Universiada Nacional 7B
Foto: Cortesía
3B
León y Tuzos se enfrentarán por el título el jueves y el domingo
Presentan a Carlos Bustos como entrenador de Chivas
7B
2B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
LA UP TENDRÁ JUSTA ATLÉTICA EL 18 DE MAYO
II Carrera Jaguares Negros 2014 Será de un trazado de 5 kilómetros del Parque de la Juventud-Parque 5 de Mayo-Parque de la Juventud
DATOS n Hasta el momento ya hay mil 800
participantes inscritos n Se disputará en categorías libre,
infantiles, alumnos y maestros de la UPCH n Los premios para el 1er lugar será de 2 mil pesos; 2do lugar mil 500 pesos y el 3er lugar 1000 pesos
HANS GÓMEZ CANO
S NOTICIAS
El Cibernético, será el gladiador estelar de la Lucha Libre AAA Sin Límite
LA CARRERA ES en el marco a la celebración del 9º Aniversario de Fundación de la Universidad Politécnica.
Al corte del día del hoy, nuestra universidad está de manteles largos, vamos a celebrar el segundo año de esta carrera denominada Jaguares Negros, con un recorrido de 5 kilómetros en la ruta de la vía recreativa.” NAVOR BALLINAS MORALES. RECTOR DE LA UP
Fotos: Jacob García/Cortesía
erá este domingo 18 de mayo, cuando la Universidad Politécnica (UP) lleve a cabo en la capital chiapaneca la segunda edición de la Carrera Atlética Jaguares Negros de la UP. Carlos Penagos Vargas, Secretario de la de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), acompañado de Navor Francisco Ballinas Morales, rector de la UP dieron a conocer los detalles de esta justa que arrancará en punto de las 8:00 de la mañana en la ya tradicional ruta de la Vía Recreativa del Parque de la Juventud hasta el 5 de Mayo y de regreso al punto de salida. Para Navor Francisco Ballinas Morales esta carrera motiva a los jóvenes a seguir haciendo deporte y más porque se convivirá con la sociedad en general. “Al corte del día del hoy, nuestra universidad está de manteles largos, vamos a celebrar el segundo año de esta carrera denominada Jaguares Negros, con un recorrido de 5 kilómetros en la ruta de la vía recreativa.” Según Navor Ballinas hasta el momento, el 60 por ciento del alumnado se unirá a esta carrera de la UP. “Estamos hablando de una participación del 60 por ciento del alumnado que será de mil 100 participantes,
FRANCISCO BALLINAS y Carlos Penagos presentaron ante los medios los pormenores de la justa.
El Main Man estremecerá Tapachula
GERMÁN GAXIOLA
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
El Cibernético, uno de los grandes de la Lucha Libre AAA Sin Límite y de todo México se presentará el próximo 17 de mayo en el Polyforum Mesoamericano de Tapachula, en el marco de la función Campeonato Guerrero Jaguar. Cibernético, líder de La Secta Bizarra Cibernética, es uno de los luchadores más importantes de nuestro país y su popularidad durante la década pasada no tuvo comparación. Su llegada a AAA se dio como técnico en 1995, tras haber debutado un año antes en la legendaria UWA de El Toreo. Cibernético se tornó rudo rápidamente y se enfrascó en una rivalidad con dos hombres muy importantes en la compañía, Konnan y Perro Aguayo, a quien le quitó el Campeonato Completo WWA. En 1996, Canek ingresa a AAA, acontecimiento que aprovechó el Main Man para comenzar una de las rivalidades más importantes de su vida.
hay demasiada participación tanto de Tuxtla como de afuera.” A la par de esta actividad deportiva, el rector de la UP comentó que se ha trabajado con varios deportes que habían sido exigidos por los alumnos, dándoles a estos las facilidades para que lo practiquen. “Ya tenemos equipo de futbol americano, de tocho bandera, ya tenemos atletismo, futbol, basquetbol, lanzamiento de bala, participamos en la Universiada y los programas estatales de Ponte al Cien. “Es parte de la formación la actividad deportiva, a la par de lo educativo queremos darle seguimiento a los deportistas, habrá una inversión bastante fuerte.” Las inscripciones son gratuitas y están abiertas en la página electrónica http:// upchiapas.edu.mx/carreraup/ y el público en general que desee participar tenga esa oportunidad de registrarse a tiempo. Las primeras mil 500 participantes que crucen la meta obtendrán medalla y playera tipo DryFit conmemorativa. Así mismo la carrera contará con tres categorías como lo son Libre Externo, Libre UPchiapas e Infantil máximo de 12 años en ambas ramas.
CIBERNÉTICO, LÍDER de La Secta luchadores más importantes de México
EL POLÉMICO LUCHADOR encabeza la cartelera que se presentará en Tapachula.
En 1997, ya consolidado como estelarista, fue el encargado de viajar a San Antonio, Texas para un evento campal de vital importancia en el wrestling acudiendo como embajador de AAA junto a Mil Máscaras, Pierroth Jr. y Latin Lover. Los problemas con Antonio Peña se dieron porque no quería que el fundador
de la compañía interviniera en sus combates. A raíz de esto forma Los Vipers, uniendo originalmente a Histeria (Súper Crazy), Mosco de La Merced (X-Fly) y Maniaco. Tras la salida de los primeros dos de la compañía, se integran al grupo las segundas versiones de Histeria y Mosco, además de la recién creada segunda versión de Psicosis pues Ni-
Bizarra Cibernética, es uno de los
cho El Millonario había abandonado la AAA desde 1996. Más tarde Abismo Negro y Electroshock se integrarían. Los Vipers fueron durante años la fuerza a vencer por rudos y técnicos en AAA, obteniendo toda suerte de triunfos, destacando que en 2002 Cibernético le arrebata a Canek el Campeonato Mundial Completo UWA.
La fuerza de los Vipers era tanta que en torneo a ellos se forma la marca LLL, la cual llegó a tener su propio show de televisión. El 20 de junio de 2004, en Triplemanía XII, pierde su máscara ante La Parka, en una lucha donde el mismísimo Antonio Peña intervino. Cibernético no había terminado de experimentar con las agrupaciones y creó La Secta Cibernética, integrada por Charly Manson, Chessman, Dark Ozz, Dark Cuervo, Dark Scoria, Dark Espíritu y Muerte Cibernética, quienes posteriormente lo traicionaría, hecho que convirtió a Cíber en el ídolo más grande de la industria en México, así como su pleito con el político y boxeador Jorge Kawaghi. Entre los títulos del Main Man están el Mega Campeón AAA (2008), Rey de Reyes AAA (1999), Campeón de Campeones AAA, Campeonato Completo IWC y la Copa Antonio Peña 1999. También ha cortado las cabelleras de Kenzo Suzuki y Dark Espíritu.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
3B
PERDIÓ CON LA REPRESENTANTE DE LA UVM QUERÉTARO
Indira con plata en la Universiada La taekwondoína representante de la Unicach acarició la medalla de oro
HANS GÓMEZ CANO
P
semifinales, pelee con una chica de la UVM de Querétaro ganándole 16-10, fueron combate buenos, ya en la final me enfrenté con una seleccionada nacional que fue Michel García de la UVM de Querétaro, quedamos 9-8, creo que ahí los jueces no estuvieron a nuestro favor, no se pudo, no se ganó pero creo que se cumplió el objetivo de estar en pódium.” Para Indira Aceituno, el apoyo de
INDIRA ORGULLOSA de su medalla en la Universiada Nacional 2014. su universidad fue de gran importancia, por lo que respondió a las expectativas planeadas. “La escuela si nos apoyó, nos dio todo, el uniforme, el transporte, alimentación y la medalla significa mucho porque después de Olimpiada se sigue buscando, todo continua, es un segundo lugar muy bueno y era necesario sacar otra medalla tanto para el estado, mi escuela y para mí, es un logro bueno y
Resalta en Panamericanos La halterista Alejandra López se colgó tres medallas de bronce en Perú
Foto: Cortesía
NOTICIAS
ALEJANDRA LÓPEZ es respaldada por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas.
INDIRA ACEITUNO. TAEKWONDOÍNA
n Michel García eliminó en cuartos de
final a Indira Aceituno en la pasada Universiada 2014 n Esta es la segunda justa nacional de Universiada donde participa la taekwondoína chiapaneca
La esgrima busca caminar antes de trotar HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
HANS GÓMEZ CANO La halterista chiapaneca Alejandra López brilló en su participación en el Panamericano Sub-17 en Perú colgándose al cuello tres medallas de bronce. La ahora representante de Baja California comentó vía skype que trabajó mucho para conseguir esas preseas donde no se guardó nada a la hora de competir. “Participé en el Panamericano Sub-17 clasificatorio para los Juegos Olímpicos Juveniles y pues agarré tres medallas de bronce, gracias a Dios porque estaba ranqueada en el quinto lugar y fue una gran lucha contra las estadunidenses y una ecuatoriana que me ganó la plata en el arranque por peso corporal pero gracias a Dios a mi profe y a mi familia todo salió muy bien y de quinto pase al tercer puesto.” A pesar de subir al pódium como la tercer mejor halterista, la propia Federación Mexicana de Halterofilia decidirá quién acudirá a los Olímpicos Juveniles. “La federación tiene que ver que categoría queda mejor ubicada pero ya tenemos dos pases para mujeres y dos para hombres creo que en la Olimpiada se tomará bien la decisión de quienes irán. A un año del cambio de residencia y de vida profesional, Alejandra López no se arrepiente de haber tomado la decisión de partir a Baja California donde tiene todo para desarrollarse en el mundo de las pesas. “Pues todo muy bien en Baja California Sur, nos tratan de lo mejor, nos apoyan en todo, somos deporte prioritario por las 15 medallas de oro que tuvimos en el regional sin contar las platas y los bronces y creo que vamos súper bien yo estoy en el número uno en el ranking y a la Olimpiada voy a reafirmarlo.” Para la halterista chiapaneca el nivel que tenía en el estado al que tiene ahora en Baja California es
acariciamos el oro, ahora a seguir con las demás competencias y seguir trabajando, sé que puedo lograr otra medalla.” Indira espera dejar atrás la lesión que le aqueja tras su regreso de Puebla para competir en el Nacional de Adultos. “La siguiente competencia será en la de Adultos, de mientras, descansaré porque vengo lesionada, me llevará dos semanas porque tengo cita con el traumatólogo.”
Consciente del panorama actual, Rodulfo Torres, entrenador de la selección chiapaneca de esgrima reconoce que viajarán a la Olimpiada Nacional 2014 en busca de mejorar el lugar que obtuvieron el año pasado. Del 27 de mayo al 3 de junio en el estado de Puebla, los esgrimistas chiapanecos buscarán meterse entre los primeros 10 a nivel nacional. “Ahora el equipo que llevamos básicamente es su primer año de trabajo, vamos con la idea de quedar entre los 10 primeros, medallas solo una persona puede traerlo pero el oro cuesta muchos años, no es tan fácil.” Para Rodulfo Torres la inexperiencia de la selección Chiapas pesará al final de la competencia. “El año pasado los chavos tenían solo cinco meses de trabajo, estaban grandes, eran de 18 y 20 años y se metieron entre los mejores 20 ahora lleva-
CATEGORÍAS A PARTICIPAR n Infantil Olímpico n Cadetes menor n Cadetes mayor n Juvenil
Seis deportistas, un entrenador y un delegado, es como se conforma la selección chiapaneca de esgrima que asistirá a la Olimpiada Nacional 2014 mos niños menores de 15 años, quedar entre los mejores 10 es la meta ahora.” Para el entrenador chiapaneco, la técnica es todo en la esgrima y los chiapanecos están en el proceso de aprender. “Lo que más cuesta en esgrima es técnica, ya que debe ser exacta para que salgan las cosas, una medalla de oro se trabaja en dos o tres años, en el sureste los más fuertes son Mérida y Tabasco.”
“Participé en el Panamericano Sub-17 clasificatorio para los Juegos Olímpicos Juveniles y pues agarré tres medallas de bronce, gracias a Dios porque estaba ranqueada en el quinto lugar”.
Foto: Jesús Hernández
or diferencia de un punto, la taekwondoína chiapaneca Indira Aceituno se adjudicó la medalla de plata en la Universiada Nacional 2014 al caer ante Michel García de la Universidad Valle de México (UVM) Querétaro. La estudiante de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) regresó contenta de Puebla por lo mostrado en la Universiada, al final pudo meterse al pódium de ganadoras. “Hice tres peleas, en mi grafica habían 16 competidoras, nada más que tres atletas no dieron el peso, entre ellas una de la primera ronda por lo que pase directo a la segunda enfrentando a una chica de Baja California, fue un combate cerrado, en el primer round 0-0, en el segundo 1-1 y en el tercero salió todo quedando 5-3”. “Ya en la tercera pelea fue para
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
“Es un segundo lugar muy bueno y era necesario sacar otra medalla tanto para el estado, mi escuela y para mí, es un logro bueno y acariciamos el oro, ahora a seguir con las demás competencias y seguir trabajando, sé que puedo lograr otra medalla”.
ALEJANDRA LÓPEZ. HALTERISTA mucho mejor. “Pues es mucha la diferencia porque trabajamos con equipos nuevos y de competencias, la asociación está muy al pendiente de nosotros y nos respalda en todo.”
RODULFO TORRES, entrenador de la selección de esgrima no augura medallas para Chiapas.
Noticias
Martes 13 de mayo de 2014
Emilio Pérez y Eduardo García, refrendaron su técnica con preseas de Oro en la Olimpiada Nacional 2014
B Comunicado
oca del Río, Veracruz.- No cabe la menor duda que en estos momentos las Luchas Asociadas del estado de Chiapas están en su mejor momento y prueba de ello es la actuación de los medallistas de oro en el Panamericano de Cadetes realizado en Recife, Brasil, Emilio Pérez Alfonso y Eduardo Maximiliano García Betanzos; y ahora en Boca del Río en Veracruz refrendaron una vez más su técnica al ganar los mismos metales áureos en la Olimpiada Nacional 2014. Ambos medallistas que después de su excelente participación en el máximo evento deportivo sudamericano y en nuestro país regresan a Ocosingo y a Tuxtla Gutiérrez para incorporarse por separado a sus respectivos entrenamientos y estar atentos con la mirada puesta en el llamado que les pueda hacer más adelante la Federación Internacional de Luchas Asociadas (FILA) y la propia Federación Mexicana de la misma especialidad para asistir en este año, primeramente al Mundial en Azerbaiyán y luego a los II Juegos Olímpicos de la Juventud, en Nanjing, China. Después de convertirse Emilio Pérez Alfonso en cuatro veces campeón de la Olimpiada Nacional 2014 en la división cadetes de los 39-42 kilogramos en greco, se mostró orgulloso al cumplir dos metas importantes, como es el de acreditarse las preseas de oro en Brasil y ahora en Veracruz. A sus 17 años de edad, el competidor originario del ejido las Tazas del municipio de Ocosingo y quien desde los 10 practica este deporte invitado por su hermano mayor y que desde entonces forma parte en su natal ciudad del gimnasio del entrenador Gerardo Quintín Vázquez López, dijo que “es un gran orgullo el haber representado a México en Brasil y ganar la medalla de oro y luego por Chiapas en la Olimpiada Nacional, venimos también a buscar el pri-
CHIAPAS EN LUCHAS ASOCIADAS
Orgullo Panamericano y Olímpico EL APUNTE
nDespués de convertirse Emilio Pérez Alfonso en cuatro
Fotos: Cortesía
4B
veces campeón de la Olimpiada Nacional 2014 en la división cadetes de los 39-42 kilogramos en greco, se mostró orgulloso al cumplir dos metas importantes, como es el de acreditarse las preseas de oro en Brasil y ahora en Veracruz
mer lugar y lo logramos”. “Par mí y para mi entrenador el profe Quintín estamos contentos y orgullosos que el trabajo que hicimos durante un año nos dio resultado, ya que el año pasado en Colombia en el mismo Panamericano obtuve la de plata, pero ahora hice mi mayor esfuerzo que representa un gran sacrificio, pero valió la pena”, comentó, el tetracampeón de la Olimpiada Nacional 2014. Por otro lado, Eduardo Maximiliano García Betanzos originario de Tuxtla Gutiérrez, quien también formó parte de la delegación mexicana que asistió a Brasil y quien se acreditó la presea de oro en cadetes libre de los 85-100 kilogramos, se mostró orgulloso de estar en el podio en Recife y luego en la Olimpiada Nacional 2014. A cuatro años de practicar esta disciplina al lado de su entrenador, José Candelario Chávez Banda, opinó que fue una excelente experiencia el vestir los colores de México en Brasil y el estar en el pódium en la Olimpiada Nacional 2014 con las dos medallas de oro en su poder, “es un doble esfuerzo y de mucha felicidad y un orgullo representar a Chiapas en cada una de las competencias”. Opinó el doble medallista, que es su primera participación en un Panamericano y al igual que el ser ganador de la presea de oro en Veracruz “lo conduce a seguir entrenando con mayor intensidad y con los mismos ánimos que cuando empezó a practicar las luchas asociadas para continuar buscando los foros mundialistas”. No cabe la menor duda, las Luchas Asociadas hicieron historia en Brasil y recientemente en Veracruz, por lo que con estos triunfos importantes de ambos gladiadores, el nombre de Chiapas ha quedo escrito actualmente en las crónicas deportivas, en el contexto estatal, nacional e internacional.
Ambos competidores, esperan ser llamados por la Federación Internacional de la especialidad para asistir al Mundial y a los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Inició actuación en mixto rápido Con tres puntos producto de tres derrotas y tres triunfos, finalizó su participación en la modalidad clásico
Comunicado
Boca del Río, Veracruz.- El ajedrecista Francisco Torres Verástica en la categoría sub 18 varonil a pesar de no concretizar su objetivo de meterse al medallero en el sistema clásico de la Olimpiada Nacional 2014, se presenta ahora con probabilidades de cumplir con su propósito, tras iniciar este día las rondas en el mixto rápido. Con la primera ronda de la mencionada especialidad continuaron los acciones del “deporte ciencia” en las instalaciones del hotel Villas Dalí en la
sede de Boca del Río, en donde los competidores de las distintas entidades del país en siete rondas se disputarán los máximos honores de la competencia. En resultados de las primeras cuatro rondas, Torres se impuso en el comienzo de las acciones al Distrito Federal; después le ganó a Veracruz, perdió con Tabasco y en el cierre parcial derrotó a Jalisco. Después de las 4 de la tarde se reanudará la competencia con las tres rondas restantes que definirá prácticamente los resultados del mixto rápido. Básquetbol varonil pierde todos sus partidos En lo que corresponde a la actuación del equipo de básquetbol varonil de la categoría 1998 que participa en la
cancha de la USBI en la subsede de Xalapa, el día domingo en el arranque de la competencia perdieron sus dos primeros compromisos; el primero ante Nuevo León con margen de 73-47 y el segundo frente a Veracruz 67-42. La escuadra chiapaneca incluida en el grupo “B” junto a Durango, Sinaloa, Nuevo León y Veracruz se enfrentó en la tercera jornada clasificatoria a los sinaloenses, cayendo nuevamente con marcador de 62-72. Con los resultados anteriores de la ronda clasificatoria y a un partido del calendario de juegos quedan fuera de la calificación a la siguiente fase semifinal; cumpliendo únicamente su partido de trámite hoy (martes) ante Durango, en juego pactado a las 11 horas en la propia cancha de la USBI.
Francisco Torres no ha podido alcanzar medalla.
Foto: Cortesía
s Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
5B
Último día de pruebas
Medallero General de la Olimpiada Nacional 2014
Patinadores chiapanecos cierran participación en Olimpiada Nacional Juvenil
C Comunicado
uautlancingo, Puebla.- Al cierre de las competencias de la Olimpiada Nacional Juvenil 2014 en la sede de Puebla, el representativo chiapaneco de patines sobre ruedas intervendrá en las pruebas de fondo de los 42 y 21 kilómetros que se desarrollarán este 13 de mayo en el ovalo de las instalaciones del autódromo “Miguel E. Abed” del municipio de Amozoc, Puebla. De acuerdo al programa del cierre de competencias por parte de los organizadores del Instituto del Deporte de Puebla que se realiza en coordinación con la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas y avalado por la Comisión de Cultura Física y Deporte
Los representantes estatales estarán interviniendo en las pruebas de los 42 y 21 kilómetros. (CONADE), las acciones arrancarán en punto de las 9:00 de la mañana. El óvalo donde se desarrollarán las competencia de fondo, tiene una longitud de 3363 kilómetros, donde atletas de los diferentes estados de la república mexicana de las categorías
juvenil mayor, menor e infantil en las ramas varonil y femenil estarán buscado los primeros tres lugares que les den las medallas de Olimpiada Nacional Juvenil 2014. Para la participación del representativo chiapaneco en la prueba de los 12 kilómetros de la categoría infantil, la entrenadora Alejandra Mercham López, revelo que se tendrá la presencia en la meta de salida los patinadores, Rodrigo Jagger, Sebastián Liévano, Mariana Morel y Joselín Paniagua. Así mismo en los 21 kilómetros de la juvenil menor, lo harán la medallista Osiris Jirón García que estará en busca de otra presea para Chiapas, junto a Ángel Eduardo de la Cruz y Rubén Raúl Díaz. Y para los 42 kilómetros, los atletas que echarán mano de su condición física y experiencia son Sergio de la Cruz, Marco de la Cruz, Berenice Molina, Raquel Mercham Ingrid Ramírez Franco y Ricardo Jagger.
desarrollarán las competencia de fondo, tiene una longitud de 3363 kilómetros, donde atletas de los diferentes estados de la república mexicana de las categorías juvenil mayor, menor e infantil en las ramas varonil y femenil estarán buscado los primeros tres lugares que les den las medallas de Olimpiada Nacional Juvenil 2014
Fotos: Cortesía
El óvalo donde se
Entidad Oro Plata Bronce Total 1-Jalisco 101 97 88 286 2-Nuevo León 78 51 58 187 3-Estado de México 68 51 48 167 4-Baja California 46 42 36 124 5-Ciudad de México 39 52 49 140 6-Querétaro 18 17 42 77 7-Quintana Roo 17 26 31 74 8-Coahuila 17 9 12 38 9-Veracruz 13 20 22 55 10-Guanajuato 10 15 17 42 11-San Luis Potosí 9 23 11 43 12-Sonora 9 15 25 49 13-Tamaulipas 9 4 10 23 14-Campeche 7 8 10 25 15-Aguascalientes 7 4 10 21 16-Chihuahua 6 12 13 31 17-Hidalgo 6 7 6 19 18-Nayarit 6 4 6 16 19-Baja California Sur 5 8 21 34 20-Morelos 5 7 7 19 21-Yucatán 4 10 12 26 22-Puebla 4 3 9 16 23-Sinaloa 4 1 6 11 24-Tabasco 4 1 5 10 24-Zacatecas 4 1 5 10 26-Colima 4 0 1 5 27-Chiapas 3 7 4 14 28-Oaxaca 3 6 20 29 29-Durango 3 0 3 6 30-Michoacán 2 8 18 28 31-IPN 2 4 8 14 32-UNAM 2 1 8 11 33-IME 0 1 0 1 34-Tlaxcala 0 0 1 1 Total 515 515 622 1652
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
COMPETENCIAS NACIONALES
Rancho Santa Fe actúa en
Aguascalientes y Jalisco Representó a Chiapas en el Torneo Copa Oro y en Torneo de la Feria Internacional del Caballo
Tepa con 376 y Hacienda Tamariz con 370, en cuarto lugar Fuerza Mexiquense.
Buena labor del equipo en general con buena cala de Antonio Díaz, labor de los coleadores, la terna como siempre de buena manufactura y ahora la modificación que se hizo es Carlos Cortés en las manganas a pie. Cambios que se realizan con la finalidad de tener una buena actuación en la segunda ronda del Campeonato Estatal Chiapas. Pero la actuación de los chiapanecos no terminó ahí, ya que el sábado celebraron el Día de Las Madres en Jalisco en el Torneo Internacional de la Feria del Caballo en Jalisco, donde los nuestros sumaron 288 con el mismo cuadro que se presentó en Aguascalientes. “En general estoy satisfecho, hay que corregir errores; estuvimos bajos en colas (en Jalisco), se mejoró en manganas que era lo que se buscaba”, informó César Velasco, líder de la escuadra chiapaneca. De tal manera que los muchachos de Rancho Santa Fe permanecen en el centro del país, a media semana participarán en una fase más del Circuito Centro Sur.
y el taekwondo contribuyeron con dos oros cada disciplina, en tanto que los representativos de voleibol de sala y playa también logaron el título de sus respectivos deportes. Asimismo, el equipo femenil de handball subió a lo alto del podio, luego de tres ocasiones que se quedaba en la orilla, en tanto que la gimnasia aeróbica logró el primer lugar en la modalidad grupo. Entre los logros más destacados de manera individual se encuentran los obtenidos por el bajacaliforniano Mario
Cota, quien conquistó el título universitario en lanzamiento de bala y de disco, el de Diego Del Real en lanzamiento de martillo, así como el de Gabriela Santos en 100m con vallas y el de los pesistas Alejandra Garza y María Carolina López, a los que también se suman los de karate obtenidos por Cecilia Cuellar, Carlos Ibarra y Arturo Ramírez. De esta manera concluye un año más de historias de éxitos y derrotas para 6,500 deportistas estudiantes de 205 instituciones de educación superior públicas y privadas del país.
Germán Gaxiola
L
a escuadra chiapaneca de Rancho Santa Fe brinda buena representación en dos diferentes torneos el fin de semana: Torneo Copa Oro Aguascalientes y el Torneo de la Feria Internacional del Caballo en Jalisco. Los chiapanecos recorrieron más de 18 horas para presentarse al compromiso de tierras hidrocálidas; a pesar del pesado viaje, los charros de César Velasco respondieron a la exigencia con 315 puntos. Fue una charreada de lujo donde cuatro equipos superaron la barrera de los 300 puntos de gran manera. Rancho Las Cuatas de Nayarit metieron 347, Fuerza Mexiquense alcanzó los 368 y Ex Hacienda San
Foto: Cortesía
Noticias
La terna de Rancho Santa Fe es de buena manufactura. Bartolo queda con 303. Después de tres días de actividad en el lienzo “Ramón Muñoz”
de Tanque de Jiménez, el torneo lo ganó Tamariz CYM con 392, subcampeón Rancho Nuevo de
Tigres, líder de Universiada Nacional Obtuvo el campeonato por puntos y la cima del medallero general con 33 oros, 24 platas y 34 bronces Puebla.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) lo hizo otra vez. La institución regiomontana repitió por noveno año consecutivo el título de la Universiada Nacional, que en su edición 2014, al obtener el campeonato por puntos con 1,875 unidades y del medallero general de la justa con un total de 91 preseas: con 33 oros, 24 platas y 34 bronces. El certamen que forma parte del Sistema Nacional de Competencias, el cual agrupa nueve de los principales eventos convocados por la CONADE, con la intención de impulsar, revaluar y relanzar los encuentros deportivos que se organizan en nuestro país, tuvo como sede de competencias la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). A pesar de no superar la cosecha conseguida en Sinaloa 2013, con un total de 36 preseas doradas, sí consiguió
Foto: Cortesía
Agencias
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) repitió por noveno año consecutivo el título de la Universiada Nacional en su edición 2014. incrementar la producción de platas, además de lograr por quinta ocasión el lugar de privilegio en la sumatoria por puntos y medallas. El segundo lugar en la sumatoria por puntos fue para la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), con 1,205 unidades y el tercero para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien acumuló 1,011 a lo largo de 14 días de competencias en 18 disciplinas deportivas. Mientras que en el cuadro de me-
dallas, la UNAM se quedó con el subcampeonato con 11 oros, 12 platas y 11 bronces, en tanto que el tercer lugar le correspondió al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Monterrey, institución que logró 29 metales (10 oros, 10 platas y 9 bronces). Con una delegación de 288 deportistas, las disciplinas que mayor número de preseas de primer lugar aportaron fueron el atletismo y el karate, ambas con nueve; la halterofilia
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
7B
ENTRE PACHUCA Y LEÓN
Definen horarios para la final El jueves a 20:08 y domingo a las 20:00 se disputará la pelea por el título del torneo Clausura
M
éxico.- La Federación Mexicana de Futbol anunció los horarios de la Final de la Liga, en su torneo Clausura 2014. El partido de Ida se jugará en el Estadio Nou Camp, el jueves a las 20:06 horas y la vuelta será en la casa del Pachuca, el domingo a las 20:00 horas. La serie promete muchas emociones por el buen futbol que viene desplegando el equipo “Tuzo” y por la capacidad futbolística de los “Panzas” Verdes”, que buscarán el “bi” en el presente campeonato. Este duelo parece favorecer a los dirigidos por Enrique Meza, que tendrán la ocasión de cerrar en casa en el segundo juego de la final debido a su mejor posición en la tabla, si bien lo hecho por ambos contendientes en la
Foto: Cortesía
Agencias
Pachuca y León disputarán el título contra todos los pronósticos. temporada no es para ufanarse. ASÍ LLEGÓ “LA FIERA” Los esmeraldas avanzaron después de eliminar al Cruz Azul en cuartos de final por un global de 3-3. Al León le valieron los goles de visitantes, ya que en el primer cotejo, en el Nou Camp, las cosas terminaron 1-1 con una apa-
renten ventaja para los superlíderes cementeros, precisamente por su anotación en patio ajeno. Sin embargo, en el segundo partido los celestes no pudieron con unos “Panzas Verdes” bien plantados en el Estadio Azul, donde la escuadra de Luis Fernando Tena desperdició cualquier cantidad de disparos al arco que
terminaron crucificándolo y convirtiendo a los esmeraldas en semifinalistas, tras un 2-2 en el juego decisivo. También dejaría en el camino al Toluca, al que doblegó en el Bajío al son de 1-0. La mínima diferencia parecía no ser suficiente para los esmeraldas, a los que les tocaba cerrar en cancha escarlata, pero ahí los “Diablos” fueron incapaces de anidar la pelota en la portería defendida por William Yarbrough. El domingo, en el partido que definía al segundo finalista, con un golazo del “Gullit” Peña, que paradójicamente no había aparecido en toda la liguilla y el flamante jugador de la lista decisiva de la Selección Mexicana para Brasil 2014, apareció para darle el boleto a su escuadra a la gran final del Clausura 2014, tras que León se clasificara de “panzazo” a la “fiesta grande” al terminar como octavo general. ASÍ LLEGARON LOS TUZOS Pachuca se clasificó a la final al dar cuenta de los Pumas en la primera fase de liguilla y luego dejar fuera
al Santos Laguna en la etapa de semifinales. Pachuca eliminó a los Pumas en los cuartos de final con un empate (1-1) en la “ida”, que se disputó en el Estadio Hidalgo, y después con un triunfo en CU, donde los contendientes protagonizaron un encuentro de “toma y daca” que terminó a favor de los albiazules con marcador de 2-4, justamente con tres “pepinos” de Valencia, para un 5-3 en el global que le daba el boleto a semifinales. Los Tuzos se toparon con un Santos Laguna que en un principio dio indicios de pretender más, pero terminó desinflándose en el juego definitivo por el boleto a la final. Pachuca dominó en su campo a los laguneros y les ganó por 2-0, marcador que obligaba a los verdiblancos a por lo menos, anotar un marcador similar y avanzar por su mejor posición en la tabla. El cotejo terminó 4-2 a favor del Santos, pero el 4-4 en el global favoreció a los Tuzos por sus goles de visitante.
Interesados en comprar Carlos Bustos es el a los Ángeles Clippers nuevo DT de Chivas California.- Tras la suspensión vitalicia del dueño del equipo de basquetbol profesional Los Ángeles Clippers, Donald Sterling, un grupo de personalidades ha expresado su interés en comprar al equipo valuado en al menos 500 millones de dólares. Entre los famosos figuran el pugilista de origen mexicano Oscar de la Hoya y la conductora de televisión y actriz Oprah Winfrey. Sterling se disculpó por comentarios que fueron vistos como racistas contra los afroamericanos y que provocaron su suspensión vitalicia de la NBA. “No soy racista. Cometí un error terrible, terrible. Y estoy aquí para pedir disculpas y pedir perdón de la gente a la que he hecho daño”, dijo en su primera entrevista mediática. Las declaraciones de Sterling fueron hechas durante una conversación telefónica con su supuesta amante V. Stiviano, quien tiene raíces mexicanas y afroamericanas. Durante el intercambio, Sterling reclama a la mujer haber colocado en las redes sociales una fotografía
Fotos: Cortesía
Agencias
El pugilista de origen mexicano y la conductora de tv podrían adquirir al equipo de Los Ángeles. con la leyenda del basquetbol estadunidense Irving “Magic” Johnson y le pide no llevarlo a los partidos de Los Clippers. El incidente llevó al presidente de la Asociación Nacional de Basquetbol (NBA), Adam Silver, a imponerle un suspensión vitalicia del deporte de la canasta y una multa de 2.5 millones de dólares. Sterling, un billonario de bienes raíces de 80 años, quedará asimismo suspendido de manera inmediata de las juntas de dueños de equipos de la NBA, no podrá asistir ni a las prácticas de juego o a los partidos de los
Clippers y deberá vender el equipo. Ante el castigo, Sterling tiene la opción legal de desafiar el castigo de la NBA o vender la franquicia. En los fragmentos difundidos por la cadena, el dueño de los Clippers no alude a la respuesta legal que dará a la decisión de la NBA de buscar forzarlo a vender el equipo. Pero durante una entrevista con la cadena ABC la víspera, su esposa Rochelle dejó en claro que como propietaria del 50 por ciento de la franquicia disputará legalmente la decisión de la NBA y buscará retener la propiedad del equipo.
Guadalajara.- La directiva del Guadalajara presentó la tarde de este lunes a Carlos Bustos como el nuevo técnico del Rebaño y el argentino, quien llega para sustituir en el puesto a Ricardo La Volpe, aseguró que está listo para el reto Chivas, ahora el más importante de su carrera. “Para mí es el reto más importante que tengo en mi carrera, estamos preparados para asumirlo y llevar a Chivas a donde merece”, aseguró el técnico argentino, quien lejos de hablar del tema de enfrentar la tabla porcentual, dijo que buscará regresar al conjunto rojiblanco a los primeros planos. “Vamos a trabajar todos unidos para tener un equipo representativo del club, totalmente protagonista, la exigencia es permanente. “Llego en un gran momento (de Chivas), tengo muchas posibilidades de hacer una gran campaña con un plantel que está muy bien conformado”, afirmó. Por su parte, la directiva elogió al sudamericano... “Después de un análisis profundo, decidimos que Carlos Bustos es la persona idónea para conducir a Chivas para lo que se pretende”, aseguró Herrero, Presidente Deportivo. Mientras que Palencia Director Deportivo, aseveró que Bustos: “Es el entrenador que necesitamos, es un estu-
Foto: Cortesía
Agencias
De la Hoya y Oprah, estarían dispuestos a comprar al equipo de basquetbol, valuado en al menos 500 mdd
El entrenador argentino fue presentado como el nuevo pastor del Rebaño después de la salida de Ricardo La Volpe. dioso del futbol, tácticamente convive con la forma de jugar del club desde fuerza básicas”. Bustos llega para reemplazar a La Volpe, quien salió del club por un supuesto acoso sexual con la podóloga del equipo.
8B
Martes 13 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
13 de mayo
Un 13 de mayo nacieron el pintor Georges Braque y la escritora Daphne du Maurier; murieron los dramaturgos Antonio González Caballero y Salvador Garmendia.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Antonio González Caballero.
La mirada del siglo XXI
Frente a sus contemporáneos en México, el pintor Ángel Zárraga “fue un pintor que transitó por un camino alterno, que no estaba interesado en una veta política, en una veta social del arte, y que no por ello puede ser mal comprendido”
5C
Canta la fuente para todos El libro Canta la fuente será distribuido en las escuelas para alumnos de 5º grado de primaria; la obra de Gilda Rincón fue seleccionada por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito
4C
2C
Cultura
Martes 13 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Recibieron preseas y menciones honoríficas
Cronistas, guardianes de la memoria Chiapanecos laureados en congreso internacional de crónica, celebrado en el Estado de México Magdalena Jiménez
D
el 2 al 4 de mayo pasado, en la ciudad de Texcoco de Mora, Estado de México, se llevó a cabo el XXII Congreso Internacional de Crónica, donde se reunieron cronistas de Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Campeche, Hidalgo, Sinaloa, Zacatecas, Morelos, Estado de México, DF y, por supuesto, Chiapas. Los cronistas chiapanecos que asistieron al evento fueron Fernán Pavía Farrera, Gloria Cano Sarmiento, Armando Parra Lau, Alba Patricia Cabrera Bezares, Gloria Pinto Mena, Jorge Coello Avendaño, José Luis Castro Aguilar, Sofía Mireles Gavito, María Magdalena Jiménez y Jorge Alejandro Sánchez Flores. Hago mención, que el cronista Antonio Cruz Coutiño, por causas de fuerza mayor no pudo asistir, pero mandó su trabajo e inscribió en tiempo y forma. El acto de inauguración se efectúo en el auditorio “Dr. Miguel León Portilla” ubicado dentro de las magníficas y confortables instalaciones del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en donde su directora Blanca Belén Hernández Bennettz, en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, dio el mensaje de bienvenida y entre otras cosas, dijo: “…Para nosotros es importante promover y fomentar la cultura en todas sus expresiones. El CCMB no sólo brilla por sus grandes dimensiones en infraestructura, sino por la misma gente que le da vida. “Cada localidad posee la herencia de un legado histórico que en ocasiones se va perdiendo por la falta de comunicación con generaciones pasadas, o porque no existen registros documentados para seguir teniendo un diálogo con el pasado que nos permita conocer el porqué del presente. “Es por ello la importancia de los cronistas, a los que me atrevería a llamar guardianes de la memoria. Son ustedes quienes poseen la habilidad de rescatar, preservar y difundir el patrimonio cultural, elemento medular para la consolidación de la identidad y el sentido de permanencia. “Gracias a ustedes podemos perfilar un desarrollo íntegro, porque el permitirnos conocer el pasado es saber valorarnos, darle importancia a nuestras costumbres, tradiciones, formas de convivir, personajes que han destacado, en fin, es saber de qué estamos hechos, sentirnos orgullosos…” En el mismo programa se hizo entrega de la “Presea Tepuztlahcuilloli
Fotos: Magdalena Jiménez
Colaboradora/Noticias
Los cronistas distinguidos con reconocimientos.
Participaron cronistas de Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Campeche, Hidalgo, Sinaloa, Zacatecas, Morelos, Estado de México, DF y Chiapas 2014”, máximo galardón de la Academia de Historia Regional de Texcoco, a aquellos cronistas, historiadores y escritores del país y extranjeros por su trayectoria y rescate de la historia, crónica y tradiciones locales. En esta ocasión la recibieron seis personas, entre ellos, dos destacados y distinguidos cronistas chiapanecos. La moderadora dijo al respecto: “…Y bien, llegamos al momento medular de este evento ya que la presa que se va a entregar fue creada por el maestro Miguel León Portilla en 1989, como homenaje a la lengua náhualt que con la fusión del castellano tuvo que optar por la impresión y de ahí su nombre Tepuztlacuilloli ‘los escritos en cobre’”. La recibieron: Ramón J. Alejandro de Cárdenas, Tabasco; Alba Patricia Cabrera Bezarez, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Crescencio Montoya, de Angostura, Sinaloa; Antonio Huerta, de
Varios destacaron por la calidad de su trabajo. Texcoco; Melquiades Castro Aguilar, de Martínez de la Torre, Veracruz; y Jorge Alejandro Sánchez Flores, cronista del Poder Judicial del estado de Chiapas. Seguidamente se inauguraron los trabajos a cargo de la presidenta municipal de Texcoco, Delina Gómez Álvarez. Los temas se dividieron en tres mesas: “Retrospectiva 1914 en mi localidad”, “El espacio que se fue”, y “Fogones, bares, cantinas y otras cosas”, esto, tomando en cuenta que el compromiso del cronista es el rescate del
suceso cotidiano. De la lectura de los trabajos advertí crónicas muy bien preparadas, como fueron los casos, y sólo por mencionar algunas, las denominadas: Origen del cine en Angostura, Sinaloa, de José Luis Castro Juárez; El pata de palo de Leonardo Zaleta (Poza Rica, Ver.); El cancionero Picot, de Tomás Arnábar Gunam (Champotón, Campeche); Cantina “La chocita” de Carlos Chimal Cardoso, cronista del centro universitario UAEM Atlacomulco; Garibaldi, Tenampa y José Falconi Castellanos de
Fernán Pavía Farrera; Billetes (papel moneda), Congreso Pedagógico y algo más de la suscrita. De igual manera se hicieron entrega de reconocimientos a los tres primeros lugares de cada mesa y honrosas menciones honoríficas para algunas crónicas, resultando galardonados los chiapanecos: Gloria Cano Sarmiento, segundo lugar (Fogones, bares, cantinas y otras cosas); Alba Patricia Cabrera Bezarez Contracarrancismo en mi estado 19131914 (Retrospectiva 1914 en mi localidad) y Antonio Cruz Coutiño (Fogones, bares, cantinas y otras cosas) ambos con un tercer lugar. Por excelentes trabajos se hizo entrega de mención honorífica a Fernán Pavía Farrera y Jorge Alejandro Sánchez Flores. Así, la delegación de cronistas de Chiapas, pone en alto al estado y regresa con preseas y primeros lugares en esos certámenes, que busca no se pierda la identidad de nuestros pueblos, preservando y difundiendo usos, costumbres, microhistorias y crónicas. La Asociación de Cronistas de Chiapas, A. C. manda un caluroso saludo al director general de Coneculta Chiapas, por haber apoyado con la unidad vehicular para el transporte de los cronistas.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
El Chiapamundi
Reírse de la risa
de Óscar Palacios
Alejandro Aldana Sellschopp (Prim e ra pa rte)
Presenta su libro en el Festival Internacional 5 de Mayo, en Puebla, donde Chiapas es invitado
buto de poder de los seres humanos sobre la naturaleza, junto a ella estaban la razón y el espíritu. Aristóteles decía que: “El niño ríe por primera vez a los cuarenta días y en ese momento se convierte en ser humano”, es interesante que no es el llanto el que nos hace humanos sino la risa, al nacer lloramos, berreamos, temblamos de chillidos, quizá como un reclamo por habernos traído a este mundo; sin embargo, cumplidos los cuarenta días, ¿no les parece increíble lo cronometrado que tenía todo el señor Aristóteles?, reímos y podemos llamarnos hombre o mujeres, o niños y niñas, o bebas y bebés, en fin como quieran llamarse. Llama poderosamente la atención la profunda significación que tienen esos cuarenta días en las culturas de América Latina o ¿fue una herencia europea?, ya que para nuestras abuelas, los cuarenta días eran de estricto recogimiento, el bebé o la beba no debía salir de la habitación, bebía leche materna, y la madre no se bañaba y se alimentaba solamente de caldo de gallina, esperando entre otras cosas, que el pequeño o pequeña por fin emitiera su risita.
Inés Merchant*
P Noticias
uebla.- El libro El Chiapamundi (relatos desde el ombligo del mundo), del escritor y periodista Óscar Palacios Vázquez, fue presentado en el Festival Internacional 5 de Mayo, en Puebla, donde Chiapas es estado invitado. El escritor mencionó que en el libro se mira, escucha y se lee a Chiapas, donde describe el proceso de transformación que vivió el estado, el cual va acompañado del gran humor chiapaneco, que lo mantiene y lo inventa en nuevas palabras, neologismos y situaciones. “Qué me pasó a mí: que salí muy joven de este estado, a los 17 años y me volví 20 años después, me enfrenté a un Chiapas donde esto ya no lo conozco, éste ya no soy yo y dije lo voy a redescubrir y lo logre a través del lenguaje, de los modismos, dichos, dicharachos”, dijo el autor. El acto que se realizó en la sala de conferencias Rodríguez Alconedo de la casa cultural de la ciudad de Puebla, se contó con la participación como presentadora de la también escritora francesa Cathy Fourez y de la presencia del director general de Coneculta, Juan Carlos Cal y Mayor Franco. En este contexto, Cathy Fourez sostuvo que Óscar Palacios acuña sus narraciones en una geografía real destinada a la auscultación de la escritura y la reinvención de la palabra literaria. Indicó que Palacios Vázquez pintó a Chiapas tal como lo ve y lo experimenta a fin de metamorfosearlo, Chiapamundi que se yergue en un
Foto: Cortesíaa
E
Para: Luz y Emiliano
3C
Se escucha y se lee a la entidad
L o s d í as t e r r e n a l e s
n ocasiones, entre el llanto y la risa sólo existe un paso. Aristóteles, de quién se dice escribió todo un tratado sobre la risa, y que después se perdió por extrañas razones, para aparecer en una novela de Umberto Eco, opinaba que: “El hombre es el único ser viviente que ríe”, quizá nosotros deberíamos agregar que también la mujer es un ser que ríe, además de ejercer la alta cualidad de reírse precisamente del hombre de forma sistemática. En este sentido, el de Aristóteles, se consideraba que reír era un privilegio del hombre, nada ni nadie más poseía esa rara ventaja sobre la vida. Es decir, lo cómico no puede darse fuera de lo humano. La risa está íntimamente ligada a nosotros. Y es que según Bersong la risa tiene una de sus fuentes en la inteligencia. Sí, sí, ya sé que medirán que resientes estudios demuestran que hay animales inteligentes y que todo parece indicar que ríen, pero no me amarguen el texto y demos la razón al señor Bergson. Para los griegos, ya sé que siempre aparecen los señores griegos, la risa era un atri-
Martes 13 de mayo de 2014
El libro fu presentado en el Festival Internacional 5 de Mayo, en Puebla, donde Chiapas es estado invitado. punto de construcciones de encuentros y desencuentros, de pasiones y aversiones. Cabe mencionar que la jornada incluyó la participación en el Teatro Principal de la Big Band, conformada por estudiantes de la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes (Unicach), con un excelso concierto donde sobresalieron el concepto de sonido acústico y la capacidad de sus jóvenes integrantes en el arte de improvisar en el lenguaje del jazz. El programa incluyó clásicos temas de este género musical como Chameleon, de Herbie Hancok, Fly me to the moon, de Bart Howard, Four Brother, de Woody Herman y en un magnífico cierre con Mercy Mercy, de Josef Zawinul, que les valieron numerosos aplausos.
El escritor mencionó que en el libro se mira, escucha y se lee a Chiapas.
4C
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Canta la fuente Martes 13 de mayo de 2014
De Gilda Rincón
para los pequeños Cristal Moreno Gómez
E Noticias
l libro Canta la fuente ahora será leído por alumnos de 5º grado de primaria, así como en diversas salas de lectura del país; esto porque la obra de Gilda Rincón fue el título seleccionado por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito para ser distribuido. De modo que se editaron ya 89 mil ejemplares para los pequeños que cursan la primaria puedan conocerlo. Canta la fuente es parte del programa editorial infantil que autoridades culturales de nuestra entidad promocionan para difundir la lectura. Con ésta son cuatro obras infantiles y en este año se editarán otras más al integrarse un programa específico, señaló Marco Antonio Orozco Zuarth, director de Publicaciones del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. La edición es el resultado de haber ganado un concurso de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, en el que participaron todos los estados de la república, habiendo obtenido Chiapas en mayor número de ejemplares con el título referido. Los libros ya fueron entregados en las bodegas de la CONALITEG en los estados de México y Querétaro. La obra Canta la fuente, señala Orozco Zuarth, de ser un orgullo pues la autora es chiapaneca, revalora al género poético del Hai Ku, ya que el contenido del libro son de poemas en este género. Gilda Rincón se agrega a los poetas chiapanecos que han cultivado este género como Armando Duvalier y Eliseo Mellanes Castellanos. La autora nació el Tuxtla Gutiérrez en 1934. Vivió en el Distrito Federal, donde estudió la carrera de Derecho y fue funcionaria del Poder Judicial de la Federación. Después de jubilarse regre-
só a Chiapas y se dedica a pintar, leer y escribir, aficiones que cultivó toda la vida y que ahora practica sin cortapisas. Sus poemas para niños han sido musicalizados por su hermano Valentín, con quien formó el grupo musical y teatral Hermanos Rincón. Poemas suyos se han publicado en suplementos culturales de Novedades y La Jornada, así como en revistas de circulación nacional y en libros de texto mexicanos y estadounidenses. Entre sus obras publicadas se encuentra La gatita pinta, publicado por la Enciclopedia Colibrí; La infantina está enfadada, poema ilustrado, coeditado por Conaculta y UNAM en 1998, y el diverso poema ilustrado La gatita pinta, publicado por el Gobierno del Distrito Federal en 2000, en una edición de 50 mil ejemplares, que se distribuyó gratuitamente a los niños de México. Una amplia selección de sus poemas aparece en el libro Deja un rastro de luz, publicado por Nostra Ediciones en 2007. La obra fue ilustrada por Licha Matita, artista plástica originaria de Veracruz, desde hace varios años radica en San Cristóbal de Las Casas, en donde imparte talleres de arte en el Centro Cultural El Carmen. Por lo que el Coneculta Chiapas realizó un merecido reconocimiento a la maestra Gilda Rincón por su labor en beneficio de las nuevas generaciones, en un acto efectuado el 28 de abril en el Museo del Café, como inicio del Primer Encuentro Estatal de Creadores de Literatura para Niñas y Niños, el cual tuvo por objetivo fomentar la elaboración de materiales que se requieren para la promoción de la lectura. Así que Canta la fuente será para más pequeños.
89
mil ejemplares serán distribuidos
Fotos: Cortesía
Chiapas edita libro para los niños de México; gana concurso de la SEP
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
5C
En el olvido y desinterés
La mirada del siglo XXI en las obras de Ángel Zárraga Un pintor que transitó por un camino alterno, que no estaba interesado en una veta política, en una veta social del arte
La producción deÁngel Zárraga era diferente a la que hacían, por ejemplo los llamados Tres Grandes —Siqueiros, Rivera y Orozco—, puesto que a él le interesaba hacer retrato, naturaleza muerta, paisajes y también temas religiosos
M
éxico.- Frente a sus contemporáneos en México, el pintor Ángel Zárraga (Durango, 1886 - México, 1946) “fue un pintor que transitó por un camino alterno, que no estaba interesado en una veta política, en una veta social del arte, y que no por ello puede ser mal comprendido”, explica Mireida Velázquez, quien junto con Claudia Garay realizó la curaduría de la exposición Ángel Zárraga. El sentido de la creación, integrada por 85 pinturas, dibujos y murales. Se trata de la primera vez que Zárraga tiene una exposición individual en Bellas Artes, un dato que da cuenta del olvido o desinterés que por muchos años hubo en torno de la obra de este artista que produjo gran parte de su trabajo fuera de México, —radicó en París durante casi 30 años—; que fue también maestro de varios artistas internacionales; que exploró las vanguardias del arte a comienzos del siglo XX; que trabajó esencialmente en temas como el cuerpo y la religión, y que como destacan las curadoras tuvo un claro interés por el arte en sí, más allá del contenido social o político de sus pinturas. Una de las novedades de la muestra es que por primera vez se exhiben en México, los 18 paneles murales que Zárraga realizó para la Embajada de México en Francia, a petición de Alberto J. Pani.
Fotos: El Universal
El Universal
La exposición está organizada en los módulos “Diálogos de la creación. Aprendizaje y cultura en Europa”, “El cuerpo: la perfección entre lo humano y lo divino”, y “El otro muralismo. Más allá de la perspectiva nacionalista”. La muestra destaca la importancia que la forma y la técnica tuvieron en el trabajo de este pintor. Para Velázquez, Zárraga “el interés por el arte en sí identificó a los artistas de los años
50 y 60, pero Ángel Zárraga lo decía a comienzos de siglo XX. Fue un artista de búsquedas, que evolucionó, que fue muy apreciado en varios círculos del arte en Europa”. En la muestra se presentan junto a las obras de Zárraga, piezas de otros artistas como Joaquín Sorolla, Ignacio Zuloaga y el mismo Diego Rivera; las obras provienen de museos como el de Arte Moderno de México, el D’Orsay y Pom-
pidou en París, el Centro de Arte Reina Sofía, y de colecciones de Estados Unidos y Europa. Mireida Velázquez destaca que desde los años 80 muchos historiadores del arte han trabajado por la revaloración de toda una producción en el siglo XX que no es la producción hegemónica para el Estado. “A Zárraga se le ha reactivado ya desde el mercado, pero queremos reactivar la apreciación del público, no nada más de un público especializado, sino que la gente que no lo conoce, tenga oportunidad de ver algunas de sus más importantes obras”. Con Zárraga sucedió que su producción era diferente a la que hacían, por ejemplo los llamados Tres Grandes —Siqueiros, Rivera y Orozco—; a él le interesaba hacer retrato, naturaleza muerta, paisajes y también temas religiosos. “Ya podemos terminar con esta apreciación que de Ángel Zárraga es un pintor que sólo hace retratos de gente rica y que es súper tradicional. Es todo lo contrario: un pintor muy moderno, que tiene un lenguaje vanguardista, que hace una transición hacia una pintura figurativa, pero que sigue investigando a nivel formal”.
6C
Cultura
Martes 13 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Terlenka
Tener tiempo
en buques que no volverán, enfermedades súbitas que los médicos intentan inútilmente reconocer y aliviar, aviones que no despegaron o que terminaron aterrizando en una península lejana. Y yo atado a la mesa escribiendo y tratando de que las frases no suenen a viejo o a ser asimilado, haciendo lo posible para que cada palabra sea joven otra vez. Vaya tarea imposible y cretina. Ya hace un par de años que escribí: “He llegado a la edad de Marlon Brando, pero sin ser Marlon Brando.” ¿A cuál edad? En mi particular imaginario, Brando siempre fue un viejo desde 1972 y no logro reconocerlo en Salvaje (1954) ni mucho menos en Un tranvía llamado deseo (1951). Pues he arribado a la edad mitológica de Brando sin su fama, dinero y talento. Ya no tengo tiempo para atender a los alumnos que te da el ir y venir por la vida, atenderlos en ese supuesto momento que describe J.M. Coetzee en Tierras de poniente como “el momento en que dejas de ser alumno y comienzas a levantar el vuelo por ti mismo y donde es normal que tus maestros se sientan traicionados y te devuelvan el golpe movidos por la envidia.” ¿Cuál golpe voy yo a devolver si hasta el ring se va haciendo polvo? Y ya entrado en este auto sermón me pregunto si el rostro de mis amigos de la adolescencia tiene hoy algún parecido con el que tenían entonces. Gonzalo, enamorado de una joven del UNITEC que casi lo orilló al suicidio; Gerardo que lanzaba piedras a la nuca de nuestros enemigos con una precisión aterradora; Alejandro que hurtaba los calzones de nuestras amigas para clavarlas en los tableros de basquetbol en la cancha del barrio; Sandra que desvirgó a varias parejas de hermanos; Gerardo II que llevaba siempre consigo a sus trece años un tubito de gas lacrimógeno para defenderse de su hermano mayor. Todos ellos buenos compañeros de calle, e inofensivos hasta donde puede serlo un adolescente en esa edad inoportuna. Reales, no como los entes conectados todo el tiempo a una computadora que florecen en la actualidad. Los traigo al presente mientras escribo y ordeno lo que no puede ordenarse. De modo que ya “no tengo tiempo” y así he perdido una de las últimas trincheras que protegían lo que durante tanto tiempo llamé “mi libertad”.
Foto: Cortesía
H
e recibido el mensaje inesperado de un amigo de la adolescencia que me invita a encontrarnos. Nos conocemos desde que ambos teníamos trece años y él, es probablemente, además de mis hermanos, la persona con quien he mantenido una relación más larga pese a que no lo veo desde hace una década. He pospuesto nuestro encuentro aludiendo a mi falta de tiempo y en seguida me he arrepentido. Llegué a una estación del tren que no estaba prevista y ahora ejerzo cínicamente la auto traición. Si alguna clase de ambición —además de la meramente literaria— he conservado desde mis años veinte esa es la de contar siempre con tiempo suficiente para derrocharlo cuando bien me parezca. La posibilidad de hacer tal cosa no depende del dinero o de la posición social privilegiada (de ambas cosas carezco yo). Se trata tan sólo de hacerse a un lado, dejar que los bienes suntuosos pasen de largo, alejarse de las corrientes principales, conformarse con lo necesario para medio vivir y esperar a la muerte en vela. No soy un franciscano auténtico, ni un profeta del ascetismo (el desorden carece de moral), pero todas las veces que se requirió logré ofrecer o dilapidar mi tiempo a cántaros. Pues resulta que hoy ese extraño paraíso se acabó. No respondo a las llamadas y una cadena me ata a la mesa en la que escribo (no a un escritorio pues los escritorios me traen malos recuerdos: en mi mente vuelan como enormes aves negras y antediluvianas). El tiempo corre con la lengua de fuera y la oportunidad de volver a hablar o a pasar unos días con las amistades que viven en el extranjero se oscurece y aleja. Antes de un nuevo encuentro llegará un accidente mortal. Tales personas me visitan en sueños, pero no es suficiente porque la conciencia de que nunca más los veré se hace explícita e insoportable. Llego a ser descortés con los amigos más cercanos y me entero de oídas que se procrean, cambian de pareja o se hacen brutos. Las más jóvenes me buscan con propósitos dispares y ya no puedo, como antes, dedicar el tiempo adecuado para conversar con ellos. Me escondo, busco pretextos para evitar la cita o el compromiso, me veo inventando estupideces, viajes larguísimos
Foto: Cortesía
Guillermo Fadanelli
El escritor afirmó que el futbol es un sistema de representación del mundo.
Presentó el libro “Balón dividido”
Futbol es un espejo
de nuestras sociedades Juan Villoro aseguró que éste es un catalizador de la manipulación política, la especulación económica, el dopaje, el nacionalismo, la xenofobia, el racismo y el machismo
M El Universal
éxico.- El futbol mexicano presenta problemas estructurales graves, que no siempre se ventilan y que tienen que ver con una organización que “ha privilegiado el negocio por encima del rendimiento deportivo”, consideró el cronista mexicano Juan Villoro. Durante la presentación de su libro “Balón dividido”, en una de las canchas de futbol rápido del Centro Deportivo Chapultepec, en esta capital, el miembro de El Colegio Nacional, quien es un apasionado de este deporte, recordó que éste es un sistema de representación del mundo. El futbol, añadió, “es un espejo muy extremado de nuestras sociedades y por lo tanto tiene que ver con las partes buenas de la conducta humana y de la comunidad; la solidaridad, la recuperación de la infancia, el pensar que el adversario tiene méritos, el reconocer los triunfos, el pensar que el empate a cero fue un gran partido, etcétera”. Pero también, agregó, el futbol es reflejo de las lacras sociales de la manipulación política, de la especulación económica, del dopaje, del nacionalismo, de la xenofobia, del racismo, del machismo y de otros problemas que el futbol refleja de manera extrema sin ser el origen de estos problemas, por el contrario, es el catalizador, abundó el hincha del equipo Barcelona. Necaxista desde niño, el escritor y periodista mexicano escribió este libro y lo tituló “Balón dividido” en alusión a una expresión común en el argot futbolístico, que se refiere al momento en
Entre extraordinarias conexiones con la literatura, la historia y la psicología, Villoro ofrece un texto en el que calienta el ambiente para los numerosos y encendidos debates que el futbol siempre concede; incluye relatos y crónicas de futbolistas como Gerard Piqué, Lionel Messi, Pepe Guardiola, Cristiano Ronaldo, los hermanos Kevin Price y Jerome Boateng que el balón no tiene dueño al disputarlo en la cancha. “El libro es un poco eso, el balón que está entre el autor y el lector, es esa tensión que se establece entre ambos”, dijo Villoro sobre el material en el que reune crónicas de los últimos tiempos con protagonistas del balompié a nivel mundial, pasajes de su práctica en este país e historias que derivan en contrastes marcados. Se trata de una divertida guía crítica para auténticos apasionados del “arte de las patadas”, añadió Villoro, tras señalar que en ésta asocia el futbol con cosas que ocurren fuera de la cancha. La obra inicia con una evocación del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, quien antes de ser autor, se dedicó a vender boletos para los juegos en el estadio de Montevideo. También incluye relatos y crónicas de futbolistas como Gerard Piqué, Lionel Messi, Pepe Guardiola, Cristiano Ronaldo, los hermanos Kevin Price y Jerome Boateng. Entre extraordinarias conexiones con la literatura, la historia y la psicología, Villoro ofrece un texto en el que calienta el ambiente para los numerosos y encendidos debates que el futbol siempre concede, a unas semanas de la Copa Mundial en Brasil.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
Sociales
7C
Jennifer Aniston con problemas de Alcohol Tal parece que la protagonista de “Friends” siente un afecto por las bebidas alcohólicas, hecho que le molesta a su actual pareja. Justin desea que Jennifer deje de beber por completo o por lo menos controle la ingesta de alcohol. De acuerdo con informe21, el actor y director quiere evitar que su prometida se convierta en alcohólica y mejore sus hábitos alimenticios y así beneficiara el cuerpo de la rubia. A sus 45 años Jennifer posee una espectacular figura, lo que hace pasar por alto su gusto extremo por el alcohol. Una amiga cercana de la actriz asegura que Theroux exagera, pues conforme ha ido madurando se vuelve loco por la salud y pretende que su pareja siga sus mismos pasos.
MÚSICA
Vives, embajador de sus raíces El cantante colombiano presenta su nuevo álbum “Más + Corazón profundo”, el cual se adapta al panorama musical actual
Cristina Pineda
U EL UNIVERSAL
no tiene que seguir siendo el artista, cantar y hacerse querer por la gente porque eso no va a cambiar nunca, es el pensamiento de Carlos Vives quien con un renacer musical consiguió regresar a la industria discográfica y llevarse tres premios Grammy Latino en su pasada edición. “Siento como que estoy empezando. Sí, es como empezar; la vida siempre te da esa oportunidad de nuevo. He vuelto a viajar y me he encontrado a una nueva generación que me hace sentir que estamos frescos y como nuevos”, expresó quien cuenta con cerca de tres décadas de trayectoria. Acercándose a las redes sociales, las cuales ve como una ventaja, el cantante se ha percatado que en esta nueva etapa —en la que destaca como embajador de la inclusión indígena— hasta los niños se han interesado en su música. Con la intención de conectar sonidos arraigados en sus raíces con los contemporáneos es que presenta su nuevo álbum Más + Corazón Profundo, el cual tiene colaboraciones de Marc Anthony y ChocQuibTown. “En el nuevo disco juntamos un poco de lo urbano que son nuevas formas de sonidos muy antiguos”, dijo.
lo mejor no ver ven haciendo de policía o de narcotraficante. Hoy Colombia tiene una dinámica muy asociada con México y no veo que esas temáticas de las que yo trabajé sean las que más se manejen hoy; ahora hay mucha televisión de acción, narcotráfico, policías, a mí me tocó una televisión diferente con personajes desde boxeadores, compositores, jóvenes de los 70 o hasta un ciclista en temas que tenían que ver con nuestro costumbrismo porque no se pensaba en vender para afuera”, refirió. Sin embargo, cuenta con un pequeño teatro en Bogotá donde puede satisfacer su gusto por la actuación, que inició desde su juventud.
Presenta su nuevo material discográfico.
FOTOS: EL UNIVERSAL
Su etapa actoral Pese a que ha dedicado gran parte de su tiempo a desenvolverse como actor de televisión, el colombiano no ha recibido nuevas ofertas laborales en su país. Sabe que la demanda ha cambiado por lo que ahora los gustos son diferentes a los que habían hace diez años. “No me llaman a trabajar en lo que se hace hoy, a
El cantante colombiano Carlos Vives.
Vives ha logrado mantenerse a lo largo de varias décadas.
8C
Noticias
Martes 13 de mayo de 2014
Dulce Aguilar, Mayeli Abigail Velasco e Iliana Morales.
Edith González y Gloria Sánchez.
Noemí Fernández, Martha Morales y Beatriz Gómez.
Lucía Gutiérrez, Rosa Pérez Guzmán y Elizabeth Diaz.
Andrea Sánchez, Marbella López y Brenda Edith Méndez.
Andrea Amaya, Rosalba Gómez y Clara Villarreal.
Vicky Pérez, Lucía Jonapá, Lucía Sánchez y Juani Ramírez.
Sandra Megchún, Adriana López, Adriana De la Peña y Felipa Roque Toledo.
Las profesoras Hilda Zenteno y Socorro Cancino recibieron un reconocimiento.
Nathaly Corzo, Patricia Ocaña, Bety Álvarez y Fabiola Santos.
Silvia Jiménez Angel, Mayra Hernández, Linda Vazquez y Guadalupe Toledo.
Karla Carrillo, Elizabeth López, Alina Saldaña y Marlene Martínez.
Martha Sánchez, Alejandra Ruiz, Elena González, María Pimentel y Gladis Cigarroa.
Gladis Cruz, Candelaria Reynoso, Vero Jiménez, Rosy Nájera, Aurena Escobar y Karen Millán.
Mayeli Mota, Rosa Yulieth, Nancy Morales, Jocelyn Aquino y Wendy Gómez.
Martes 13 de mayo de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
9C
¡Gracias, mamá! Estrella Albores, Claudia y Karina Espinosa.
Monserrat Álvarez, Elizabeth Saldaña y Estrella Urbina.
FESTEJO
Hilda Zenteno Urbina, Marlyn Carrillo Gómez y María del Socorro Cancino Kassab.
Madres del jardín de niños Rosario Castellanos celebraron en grande su deis con un espectáculo musical digno de recordarse
Carlos Domínguez Núñez
C NOTICIAS
on bombos y platillos fueron festejadas las madres de familia del jardín de niños Rosario Castellanos de Tuxtla Gutiérrez, ya que con motivo al tradicional Día de las Madres, el personal administrativo y docente de la institución preparó un emotivo y memorable festival cómico y musical que dejo un muy grato sabor de boca entre las damas presentes. La cita fue el pasado viernes, 9 de mayo en las instalaciones cela escuela, donde se instalaron mesas de salón ara dar cabida a las cerca de 200 mamás que acudieron para festejar la ocasión. Con un delicioso desayuno y música guapachosa, las mamacitas fueron merecidamente homenajeadas, por lo que pudieron verse muchos rostros sonrientes en la matutina reunión. La cereza del pastel fue la presentación cómico musical del chiapaneco Max Aguilera, quien realizó una de sus características imitaciones de Juan Gabriel, poniendo ambiente a las ya enfiestadas féminas, que no paraban de brindar con jugo de naranja. pocas horas después, el espectáculo y el desayuno concluyeron, dejando a las mamás de este colegio con un muy bonito recuerdo para comenzar los festejos por el día de las madres.
El personal docente del kinder Rosario Castellanos.
Claudia Rodríguez, Nayeli Rojas, Heidy Rivera, Érika Saldaña y Ruth Julián.
Caro García, Marielena Pérez, Soledad Ovando, Margarita López, Consuelo Guzmán y María Hernández.
Max Aguilera fue el encargado de amenizar el desayuno.
10C
Sociales
Martes 13 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Nueva bendición José Manuel Loranca y Clara Luz Aguilera.
Annie y Alex Gamboa.
Ana María Silva y Ana Rivera.
CEREMONIA
Ricardo Silva estuvo rodeado por el cariño de sus familiares en la misa que le organizaron dentro de la iglesia San Juan Apóstol, en una mañana que seguramente muchos van a recordar
Carlos Castro
E NOTICIAS
n fecha reciente, los señores Ricardo Silva y Silvia Soto le realizaron su bautizo al pequeño Ricardo Silva en la iglesia San Juan Apóstol, al cual invitaron a familiares y amistades cercanas para que fueran testigos del bonito acontecimiento. Después, todos se dirigieron al salón de fiestas Casa Magna para disfrutar del banquete que les prepararon y brindar por la felicidad del bautizado, quien se mostró muy contento en brazos de sus queridos papás. Recuerdos y una serie de bocadillos se repartieron en las elegantes mesas, para que los invitados estuvieran cómodos y se fueran con un buen sabor de boca del evento.
MOMENTO DE EMOCIÓN Ricardo y Silvia, papás del festejado, se emocionaron cuando el sacerdote vertió el agua de la pila bautismal a Ricardito, siendo uno de los instantes más memorables del día.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Bety de Maza, Cuquis Paniagua y Silvia Coutiño.
Marcela, Margarita Rivera y Verónica Hidalgo.
Con sus papás y hermana, Ricardo Silva, Silvia Soto y Renata Silva.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
HORÓSC OPO ARIES
(21 marzo-20 abril) Tendrás éxito en tu profesión o en los negocios, porque enfocas tus esfuerzos en áreas realistas, donde los sentimientos y emociones no tienen nada que ver. TAURO
Enrique y Marina de Silva.
Jimena Silva y Gabriel Orantes.
(21 abril-20 mayo) Tu talento creativo puede ser útil para establecer relaciones muy estrechas, por decirlo así, es tu tendencia a actuar con apatía cuando en realidad deberías imponerte. GÉMINIS
(21 mayo-21 junio) Tus razonamientos se basan en evidencia débil, frecuentemente tienes que rectificarlos, por tu falta de estabilidad para continuar tus investigaciones. CÁNCER (22 junio-22 julio) Eres brillante y tu ingenio es agudo, cuando logres tener autocontrol, te convertirás en algo excepcional. Lucharás por los derechos de los niños sin descanso. LEO
(23 julio-22 agosto) Posees inspiración creativa, pero no te esfuerzas para desarrollarla y aplicarla; te deprimes de lo poco que la vida te da, pero no pones nada de tu parte. VIRGO
(23 agosto-21 sept) En el pasado aceptaste tus responsabilidades, y ahora disfrutas de una merecida recompensa; estás consciente de que cuando das, te regresa con mayor abundancia. LIBRA
(22 sept-22 octubre) Tu sinceridad y honestidad te hacen popular entre ambos sexos, porque proyectas calor humano y amistad tanto a tus amigos como a aquellos que tratas ocasionalmente.
Ximena Martínez y Valeria Castro.
ESCORPIÓN
(23 octubre-21 nov) El verdadero amor se demuestra fácilmente; deja que los demás tomen la iniciativa y dale tiempo al tiempo. Debes proyectarte hacia a actividades interesantes. SAGITARIO
(22 nov-21 diciembre) Tu inquietud puede ser el resultado de la formación que recibiste durante tu niñez, cuando no se te permitió defenderte a tu gusto; por esto tiendes a desafiar a todos. Clara Luz Soto y Gaby Soto.
José disfruta de la fiesta. CAPRICORNIO
(22 diciembre-21 enero) Si pudieras romper con tus ataduras emocionales, estarías en la mejor disposición de establecer hasta dónde deben llegar tus obligaciones con las terceras personas. ACUARIO
(22 enero-19 febrero) Podrías trabajar bajo las órdenes de profesionales y cuidarás en forma eficiente sus intereses. Aprende a ponerle un precio a tus servicios. PISCIS
(20 febrero-20 marzo) Cuando apliques tu talento a la profesión u ocupación que elijas, tu vasto caudal de ideas creativas garantiza que obtendrás el éxito, si sabes explotarlas sin miedo.
Marcela Thomas y Enrique Castro.
Con Elsa Selvas.
11C
12C
Martes 13 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
  Martes 13 de mayo de 2014
13C
14C
Martes 13 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
15C
16C
Martes 13 de mayo de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
3D
Crisis nerviosa y 500 pesos menos Mujer sufre atraco en calles de Villaflores; le arrebataron su bolso
TRÁGICO 10 DE MAYO
Muere mujer en percance Dos vehículos colisionaron en una vía recién remodelada del barrio de Candelaria, en Comitán
4D
Ambulantes
5D Foto: Toño Aguilar
A Dorian lo machetearon
alcanzarán fianza
Al menos 10 comerciantes no establecidos fueron capturados en la gresca contra policías suscitada el pasado domingo en Tapachula
4D
Se encuentra grave en el hospital; autoridades creen se trató de una riña
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
Cargaba con 400 gramos
Al bote con todo y mota S
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.- Elementos que conforman el grupo interinstitucional, lograron en las últimas horas la captura de un sujeto como probable responsable del delito Contra la Salud, en su modalidad de Posesión de Enervantes. El detenido responde al nombre de Rafael López, cuenta con 19 años de edad y está domiciliado en la colonia Emiliano Zapata, zona Norte de esta ciudad. Fuentes oficiales dieron a conocer que cuando los agentes policiacos realiza-
ban su recorrido de rutina sobre la calle Edgar Robledo, en las inmediaciones del Mercado “José Castillo Tiélemans”, se percataron de la presencia del sospechoso, quien al verlos emprendió la huida. Ante esto los agentes se percataron que esta persona llevaba una bolsa, por lo que procedieron a darle alcance, despojándolo de 400 gramos de marihuana. Posteriormente el detenido fue trasladado a las instalaciones de la corporación policiaca, con la bolsa con la hierba, para ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Foto: Mitzi Fuentes
MITZI FUENTES
Los uniformados se percataron de la presencia del sospechoso, quien al verlos emprendió la huida
Policías le dieron alcance.
El exceso de velocidad los mandó al barranco La volcadura se registró sobre la Cintalapa– Arriaga; tres lesionados
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS
nia Mérida, de donde son originarios, cuando al pasar por la curva que se encuentra en el kilómetro referido, la conductora perdió el control del volante debido al presunto exceso de velocidad y volcó el vehículo a orillas de la cinta asfáltica, dentro de un barranco. Al lugar diferentes corporaciones llegaron a tomar nota de lo sucedido, mientras que la Policía Federal se encargó de los hechos y de ordenar que personal de grúas se llevara el vehículo al corralón.
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Tapachula.- Una señora que se dirigía a la Unidad Administrativa a realizar unos trámites, fue asaltada por dos sujetos quienes le despojaron de documentos importantes de su casa, además de dos celulares y más de 500 pesos. La señora Laura Altuzar Roblero dio a conocer que se dirigía a la unidad del fraccionamiento Las Palmas, para ver unos documentos de su domicilio en las oficinas de Catastro.
Le faltaban unos cuantos metros para llegar, cuando fue alcanzada por dos sujetos que la asaltaron y despojaron de su bolso de mano, donde llevaba los documentos de su domicilio ubicado en el fraccionamiento San Jorge, dos celulares y 550 pesos. Ante el temor de que hagan mal uso de los documentos y de los números de los celulares, se presentó a denunciar el delito de Robo con Violencia en contra de quienes resulten responsables.
Foto: Carlos Salazar
Cintalapa.- Una volcadura registrada el pasado fin de semana, a la altura del kilómetro 65+50 del tramo carretero Cintalapa–Arriaga, cerca de la colonia Lázaro Cárdenas, sobre la vía libre México 190, dejó daños materiales y tres personas lesionadas.
Al lugar se trasladaron elementos de Protección Civil para valorar a María del Refugio Cruz Ramos, quien conducía un Chevrolet, tipo Aveo, color rojo, de modelo reciente y placas DFB2578, también a María Alejandra de León Juárez, de 26 años de edad, quien se quejaba de dolores en la clavícula y fémur derecho y a un menor de siete meses de edad, por lo que fueron trasladados al Hospital Básico Comunitario. Según la información recabada, los ahora lesionados se dirigían a la colo-
Fue asaltada a metros de dependencia burocrática
Foto: Efraín Ramírez
Logran captura de presunto narcomenudista en calles de la colonia Emiliano Zapata, en SCLC
El percance tuvo lugar el pasado fin de semana.
Se dirigía a las oficinas de Catastro.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
3D
EL LADRÓN LOGRÓ ESCAPAR
Crisis nerviosa y
500 pesos menos Mujer sufre atraco en calles de Villaflores; le arrebataron su bolso
ARIEL GRAJALES RODAS
V
Foto: José Ruiz
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
illaflores.- Una mujer terminó con crisis nerviosa tras ser asaltada por solitario sujeto que se dio a la fuga con el botín. El ilícito ocurrió ayer, cerca de las 15.00 horas, a la altura de la Segunda Norte y Octava Poniente de la ciudad.
Rosa Mendoza Molina, de 49 años de edad, caminaba rumbo a su casa cuando un hombre que vestía short a cuadros y playera blanca, le arrebató su bolsa en la que guardaba 500 pesos en efectivo y luego se echó a correr. La afectada entró en crisis nerviosa, siendo auxiliada por vecinos. Minutos después arribó al sitio el esposo de
n La afectada entró en crisis nerviosa,
siendo auxiliada por vecinos doña Rosa, quien la internó en el hospital público “Bicentenario”. Policías municipales “peinaron” la zona en busca del pillo, acción que resultó infructuosa.
LEVES LESIONES sufrió el motorista.
Choque en intersección; Conductor de camioneta provoca percance sobre el Libramiento Norte JOSÉ RUIZ NOTICIAS
Motociclista sufre caída ayer por la mañana, al ser atropellado por una camioneta que al intentar una intempestiva maniobra, su conductor sólo consiguió lesionar al motorista. El accidente ocurrió cerca de las 10.00 horas y sobre la prolongación del Libramiento Norte y prolongación del bulevar Pariente Algarín. Según se informó, Sabriel Figueroa López, de 24 años, conducía una motocicleta con placas B162Y y en sentido de sur a norte. Según se dijo, sobre su costado izquierdo circulaba una camioneta
Ranger, con matrícula DC 68421, la cual manipulaba Silverio Zárate Ayala. El accidente se produjo justo cuando en el cruce de avenidas, Silverio intentó incorporarse al bulevar Pariente Algarín, pero lo único que consiguió fue cortarle la circulación a la moto. Eso produjo que Sabriel perdiera el control de su unidad y terminara estrellándose contra un Ford Ka, con laminillas DRF 1837. Ante esa serie de eventos, quien sacó la peor parte fue el motorista ya que tuvo que ser valorado por paramédicos y trasladado a un hospital de la capital chiapaneca. En tanto, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal fueron los responsables de llevar las unidades implicadas al corralón, en donde permanecerían algún tiempo hasta que se deslinden culpas al respecto.
Foto: Ariel Grajales Rodas
motorista muerde el polvo
A PLENA luz del día.
JOSÉ RUIZ NOTICIAS
Una agente de tránsito local fue víctima de un accidente dentro del fraccionamiento Arboledas, donde se logró la captura del responsable por compañeros de la oficial. El accidente ocurrió justo sobre la 16 Poniente y Segunda Norte. Ahí, una oficial de tránsito regulaba la circulación debido a que esa zona se congestiona por
la remodelación de calles y avenidas en la capital. Y es que cerca de las 11.00 horas, el conductor de un Jetta, con laminillas 989 YHA, quien viajaba de oriente a poniente, al no tomar las precauciones debidas terminó por arrollar a la oficial, quien en ese momento estaba parada en medio de la calle y en consecuencia quedó tendida sobre el pavimento. Se informó que el conductor se
detuvo metros después del accidente para auxiliar a la agente, pero lo único que consiguió fue que lo arrestaran. Por otro lado, paramédicos de Protección Civil fueron los encargados de la valoración prehospitalaria de la mujer policía, a quien terminaron por llevar a un nosocomio. El coche y su conductor fueron puestos a disposición del ministerio público en turno, quien sería el encargado de deslindar culpas al respecto.
Foto: José Ruiz
Atropellan a policía en congestionada vía
CERCA DE LAS 11.00 horas de ayer.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
En Tapachula
Al menos 10 comerciantes no establecidos fueron capturados en la gresca contra policías del pasado domingo CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Elementos policiacos mantienen un operativo en el primer cuadro de la ciudad para evitar se instalen los comerciantes ambulantes
apachula.- Los comerciantes detenidos luego de la gresca contra policías estatales y municipales, podrían obtener su libertad pagando una fianza. Se trata de Ovidio Citalán Ortiz, Benjamín Díaz Guillén, Jorge Luis Monribot López, Jorge Morales Gómez, Dagoberto Giovanni Zamora Vázquez, Víctor Manuel López Díaz, Eladio Reyes García, Enrique Laparra Velázquez, Olga Ordoñez Martínez y Jesús Israel Tovar Rive-
ra, quienes el pasado domingo se liaron a golpes contra los elementos policiacos. Elementos de la Policía Estatal Preventiva y de la municipal mantienen un operativo en el primer cuadro de la ciudad para evitar se instalen los comerciantes ambulantes. Incluso, se dio a conocer que en las últimas horas ha disminuido el robo a transeúnte por la presencia de los elementos en el primer cuadro de la ciudad.
EFRAÍN RAMÍREZ
T
Foto: Efraín Ramírez
Ambulantes alcanzarán fianza
Riña por el comercio.
A Dorian lo machetearon Capturado por robo a peatón Se encuentra grave en el hospital; autoridades creen se trató de una riña
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS
ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS
Huixtla.- Personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detuvo a un sujeto por el delito de robo a transeúnte, en atención a una petición girada por el Ministerio Público del fuero común. Por ello, se realizaron diversas diligencias de investigación que permitieran la ubicación de una persona presunta responsable del hurto de nueve mil pesos a un transeúnte, delito realizado el pasado 7 de marzo del presente año en el municipio de Mazatán. Derivado de ello, uniformados de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con Mando Único Policial destacamentados en la región Soconusco, localizaron en el tramo carretero
En calles de la colonia Los Guacanes, en Cintalapa.
Huixtla-Tapachula a la persona descrita en la denuncia cuando conducía un vehículo del servicio público, marca Nissan, tipo Vagoneta de color blanco, con número económico 04 y sin placas de circulación. Cabe hacer mención que Miguel Blanco Pérez, de 40 años de edad, fue puesto a disposición de la autoridad que lo requiere, al igual que la unidad conducida, la cual según los datos de la investigación fue utilizada para realizar el ilícito. Con estas acciones, la dependencia estatal refuerza sus acciones, a través de la participación responsable de la ciudadanía, al colaborar para tener un Chiapas seguro, con base en denuncias que fortalecen los trabajos de prevención del delito.
Foto: Cortesía
Foto: Carlos Salazar
Cintalapa.- El pasado fin de semana un sujeto fue lesionado a machetazos en las inmediaciones de la colonia Los Guacanes de esta ciudad. Las autoridades creen que se trató de una riña. Fue por la madrugada del domingo en la colonia ubicada al sur de la ciudad donde una persona había sido herida al recibir varios machetazos. Personal de Cruz Roja Mexicana y del Grupo Civil de Rescate se trasladaron al lugar para atender a Dorian Márquez Velázquez, quien pre-
sentaba serias heridas a la altura de la cabeza, así como en el hombro, las cuales fueron producidas por un machete, y tras brindarle los primeros auxilios en el lugar de los hechos, se le llevó al Hospital Básico Comunitario. Cabe señalar que el ahora lesionado, quien andaba en aparente estado de ebriedad, cuenta con 32 años de edad, le apodan “El Pirata” y es originario del Tepeyac de esta ciudad. El lesionado presenta por lo menos cuatro heridas provocadas por arma blanca, siendo la más grave el daño en uno de sus ojos, así lo reportaron los socorristas quienes además informaron que el paciente fue trasladado de emergencia al Hospital Regional “Doctor Rafael Pascasio Gamboa” en la capital del estado.
Ya la debía.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 13 de mayo de 2014
Una placa del Jetta quedó en el lugar.
5D
Vialidad Municipal arribó al lugar de los hechos.
Trágico 10 de mayo
Muere mujer en accidente vial Dos vehículos colisionaron en una calle recién remodelada del barrio de Candelaria
TOÑO AGUILAR
C
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
El conductor que aparentemente provocó el percance, manipulaba un Jetta marcado con las placas SMW4636 del Estado de México
donde Yesenia Guadalupe Hernández Arguello, de 30 años de edad, salió expulsada del Chevy y sufrió un severo golpe en la cabeza que le arrebató la vida prácticamente de manera instantánea. En tanto, Sergio Guillén López, de 27 años de edad, otro tripulante del Chevy,
resultó con algunas lesiones que fue necesario que paramédicos de la Cruz Roja llegaran y lo trasladaran al hospital regional. Según la versión de Iván Pinto, conductor del Chevy, el chofer de Jetta fue el responsable dado que no respetó el señalamiento y luego del percance huyó sin que nadie supiera el rumbo que tomó. Agentes de vialidad y de la Policía Municipal, acudieron al lugar de manera inmediata y acordonaron el área en espera de que un agente del Ministerio Público llegara para dar fe. A pesar de que el percance se registró a una cuadra de la Fiscalía de Distrito, peritos y el propio Ministerio Público
tardaron hasta una hora en llegar y realizar las diligencias correspondientes. Hacia las 07.00 horas, el cuerpo de Hernández Arguello fue levantado trasladado al forense, donde trascendió que su muerte fue a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico severo, además de que se supo que era empleada de un OXXO. El conducto del Chevy fue trasladado a la fiscalía para que rindiera sus declaraciones ante un juez, sin embargo por el aparente estado de ebriedad en el que se encontraba, hubo quien aseguró que podría ser señalado como el culpable del percance.
Fotos: Toño Aguilar
omitán.- Una mujer perdió la vida en la madrugada del pasado sábado durante un accidente automovilístico en una vía que recientemente fue remodelada, donde el conductor de un vehículo compacto aparentemente no respetó el señalamiento vehicular. El percance se registró al filo de las
05.00 horas del pasado sábado, cuando un grupo de jóvenes festejaba el Día de las Madres y se conducían en un vehículo tipo Chevy blanco, con placas TXL9195 del estado de Puebla, el cual era manipulado por Iván Pinto Solís, de 33 años de edad. Sin embargo, cuando llegaron al cruce de la avenida Séptima Poniente (par vial) y calle Segunda Sur, en el barrio de Candelaria, fueron embestido por el conductor de una vehículo, al parecer tipo Jetta y placas SMW4636 del Estado de México. Del impacto, ambos vehículos fueron lanzados hasta una de las aceras,
La mujer salió expulsada del vehículo.
El conductor del Chevy.
Martes 13 de mayo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
2014
Junio 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
rento
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014
TERRENOS
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Martes 13 de mayo de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Martes 13 de mayo de 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
nio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.