Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 13 de Julio de 2014

Page 1

Holanda sepulta a Brasil La naranja mecánica logra el 3er lugar del Mundial 2014 tras golear 3-0 a un Brasil que se va de su fiesta con la cabeza baja

Todo sereno en aplicación de examen para docentes

4B

Mil 501 plazas Milhoras 138

10A

Continúan gobiernos labores de reparación

en Chiapas: Velasco

PÁGINA 3A

año 7 número 2378 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 13 de julio de 2014 $7.00

Tianguis sobre Ruedas no ha sido aceptado por todos los ambulantes: Toledo

170 incendios forestales

registrados en Chiapas

El gobernador de estado y titular de la Sedatu verifican daños en el municipio de Unión Juárez

11A

Confiscan hongos en mercados de Sancris

13a

Altas oportunidades de

inversión en Chiapas

4A

5A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

Las mejores fotos de la semana

Galería NOTICIAS

Menores trabajando

Los niños que trabajan están expuestos a muchos riesgos. El pasar largas horas en la vía pública y convertirla en su espacio de socialización y de actividad económica trae para ellos, consecuencias de orden físico y psicológico. Foto: Jesús Hernández

Pescadores

La pesca es una de las primeras industrias creadas por el hombre y actualmente da de comer a millones de familias de todo el mundo. Foto: Jesús Hernández

Malabares con balón

Un par de jóvenes que dominan el balón con gran habilidad se han vuelto un atractivo para los automovilistas que transitan por uno de los principales cruceros de la ciudad. Foto: Jacob García

Lo dejan todo

La violencia y la pobreza que se padecen en Centro América orillan a niños, jóvenes y adultos a dejar su país de origen. Foto: Jesús Hernández

Risas sobre ruedas

Un singular payaso sube a los micros para hacer reír un rato a los pasajeros con sus chistes y al mismo tiempo ganar unas monedas. Foto: Jacob García

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 13 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernandez

Migrantes en frontera sur Uno de los objetivos del Programa Frontera Sur es elevar el control fronterizo para desalentar la entrada de migrantes indocumentados a México y también busca garantizar el funcionamiento de albergues y estancias para recibir a extranjeros que transitan por territorio nacional.

SE NECESITA CONCIENCIA Y CULTURA

ST: No aceptan del todo El Tianguis sobre Ruedas “Estamos cuidando el equilibrio, no queremos que haya violencia, como tampoco queremos que la gente se tenga que confrontar para ganar un espacio en la calle”

Alrededor de 4 mil vendedores ambulantes se les ha ofrecido diversas alternativas para regularizar sus ventas CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E NOTICIAS

Confía que cumplirá con más de 2 millones de firmas para que la población decida con respecto al tema energético MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano vendrá a Chiapas los días 17 y 18 de julio para

Samuel Toledo

Presidente Municipal

Foto: NOTICIAS

l proyecto “Tianguis Sobre Ruedas” no ha sido aceptado en su totalidad por los comerciantes irregulares que se han apostado en las céntricas calles de la ciudad capital, reconoció el alcalde capitalino Samuel Córdova Toledo. Es un tema que implica conciencia y cultura para que esa estrategia sea aceptada; sin embargo, resaltó- es necesario trabajar en otras alternativas para dar solución a esa problemática que ha implicado la ejecución de cuatro operativos de desalojo. Mencionó que son alrededor de 4 mil vendedores ambulantes a los que se les ha ofrecido diversas alternativas para regularizar su ventas, pues a ninguno se les puede quitar el derecho constitucional a trabajar, sin embargo, esa actividad tiene que estar apegado conforme a derecho. “Estamos cuidando el equilibrio, no queremos que haya violencia, como tampoco queremos que la gente se tenga que confrontar para

EL PRESIDENTE DE TUXTLA refirió que con los operativos ofrecen otras alternativas a los vendedores ambulantes. ganar un espacio en la calle, pero también queremos dar a la ciudad el respeto y el nivel un requiere una capital” consideró el munícipe. Señaló que se les han ofrecido espacios en lugares del centro de la ciudad y otros mercados, además del

programa Tianguis sobre Rueda, aunque hay cierto rechazo de los vendedores en esta última propuesta. “No ha sido aceptada por la ciudadanía como esperábamos porque es un tema de conciencia y de cultura de que la gente los acepte, que vean

que estos los puede beneficiar en distintas colonias, es un trabajo de tejido social donde juntos sociedad y gobierno tenemos que ir trabajando para reencontrar un espacio digno a todos los trabajadores” mencionó Córdova Toledo.

Cárdenas visitará Chiapas impulsar la recepción de firmas en defensa de los energéticos. Carlos César Camacho, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), informó en una rueda de prensa que hasta el momento cuentan con más de un millón de firmas, y

confió en que cumplirán con el requisito legal de más de dos millones de rúbricas para que haya una consulta nacional en la que la población decida cómo debe usarse el recurso energético de la nación. El día 17, Cárdenas estará en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, y el 18 en Ta-

pachula, informó. Además, con la visita del líder moral de la izquierda mexicana, llevarán a cabo las directivas para el proceso electoral del año 2015, en el que esperan que, además de la votación, haya una casilla para que los mexicanos depositen su decisión entorno a la Reforma Energética.

La diferencia en último operativo, dijo, es que se pudo incorporar a la sociedad en el tema, es decir se incluyó a las cámaras y locatarios de los mercados, “para que ellos también puedan ayudarnos en el tema del ordenamiento del comercio informal en el centro de la ciudad” agregó el alcalde. El tema de los operativos, añadió, es un proceso que no se termina en una sola intervención, por eso se tiene que continuar pero ofreciendo alternativas para que la gente que tiene derecho a ejercer la actividad legítima de trabajar, lo haga siempre apegado a derecho.

En este sentido, dijo que será indispensable que los candidatos de este partido tengan un compromiso de adoptar y defender la consulta popular. Por otra parte, dio a conocer que el equipo jurídico del partido trabaja en un procedimiento legal para impugnar la decisión del Congreso estatal de retrasar los comicios un mes, el próximo año, lo que violenta la homologación de la Reforma Electoral.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

EN EL SECTOR PECUARIO

Hay oportunidades de inversión: Canacintra WILLIAM CHACÓN

E NOTICIAS

n el 2013 Chiapas obtuvo el séptimo lugar en la producción agrícola, comentó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en México, Rodrigo Alpizar Vallejo. Pero aseguró que en la entidad aún hay un gran mercado por desarrollar, como el sector pecuario, el cual el año pasado logró incrementarse 7.34 por ciento, respecto al 2012. “Hemos identificado algunas oportunidades de inversión al estado de Chiapas, buscaremos a los inversionistas en todo el país, para lo que son alimentos procesados, agronegocios y biotecnología.” Alpizar Vallejo manifestó que hay oportunidades de inversión en el sector energético, sobre todo en energías renovables, gracias a que Chiapas tiene condiciones climatológicas de insolación y de aire muy importantes. Asimismo, en materia de logística

e infraestructura, sobre todo en la región de Tapachula y puntos más cercanos a las frontera sur. Posibilidades de desarrollo, también, en agricultura de hortalizas, frutas y flores; así como en la industria alimentaria en general y de minerales no metálicos. “Estas son las áreas donde tenemos que concentrar todos los esfuerzos para generar mejores condiciones de inversión en el estado.” El presidente de la Canacintra a nivel nacional, puntualizó que próximamente se comenzará con una agenda de trabajo, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, enfocada al desarrollo de la región sur sureste.

Sobre la industria de la tortilla En su visita a Chiapas, a la celebración del cuarto aniversario del Grupo de Industriales de la Tortilla Somos Chiapas A.C., reiteró su apoyo a la implementación de tecnologías a través de la utilización de energías renovables, que pretende realizar la organización. “Hemos venido a constatar los avances que hay en materia de paneles solares y algunos sistemas de ge-

neración de hidrogeno, con el cual nos platican se logra reducir hasta en un 50 por ciento el costo de los insumos.” Se dijo convencido del éxito de esto, al tomar en cuenta que beneficia la economía de los industriales de la tortilla y sobre todo al medio ambiente. Manifestó que Chiapas será el primer estado en implementar este tipo de proyectos en todo el país; por lo que buscarán impulsarlo en otros estados. “Canacintra cuenta con 80 delegaciones en todo el país, aglutinamos un poco más de 50 mil industriales, lo que nos permite replicar los modelos exitosos como este.”

“En la entidad hay un gran mercado por desarrollar como el sector pecuario, energético, agricultura, infraestructura, turismo y muchos otros”

FOTO: Jacob García

El estado chiapaneco a nivel nacional ocupa el séptimo lugar en la producción agrícola

Rodrigo Alpizar, presidente Nacional de la Canacintra.

Millonaria inversión para Mejoran la imagen remodelación del teatro urbana de la capital Ocho millones de pesos cuesta el proyecto que le dará más vida al Centro Emilio Rabasa

WILLIAM CHACÓN

Foto: William Chacón

Silvia Arely Díaz Santiago, directora del teatro Emilio Rabasa.

En Agosto se iniciarán los trabajos que darán continuidad al proyecto de remodelación del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, con una inversión de ocho millones de pesos. La directora del teatro, Silvia Arely Díaz Santiago comentó que esos recursos, obtenidos bajo las gestiones de un diputado federal del estado de México, servirán para arreglar el estacionamiento y los vestidores. “Tristemente ninguno de los diputados de Chiapas nos apoyaron en bajar recursos para el teatro, fue un diputado de México, ojalá nuestros diputados federales apoyen más al teatro y no los de otros estados.” Hasta el momento se ha invertido aproximadamente un millón y medio de pesos en acciones de remodelación, aunque falta mucho por realizar, aseguró la directora del teatro. “En un inicio se comentó que estaba en ruinas, y desde entonces hemos estado trabajando arduamente para mejorar poco a poco las instalaciones del teatro.” Hasta el momento se han remodelado los baños, el área de exposiciones, se renovó el equipo de sonido, el sistema de iluminación, el aire acondicionado, entre otras cosas.

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL AYUNTAMIENTO capitalino limpia y rehabilita los espacios públicos de la ciudad. COMUNICADO

La Secretaría de Servicios Municipales, a través de la Dirección de Imagen Urbana y Dirección de Limpia y Aseo Público, mantiene las acciones de limpieza y rehabilitación de espacios públicos en la ciudad. Ante ello la Dirección de Imagen Urbana en la capital chiapaneca, realizó tareas de arañado, barrido manual y desbrozado en el área del Conejo Distribuidor Vial, Calzada al Sumidero, Boulevard de la 11 poniente Sur, Par-

que San José Terán, Carretera Panamericana, Libramiento Norte Poniente, Parque FUNDAMAT, Calzada de las Etnias y Parque Xamaipak. Al respecto, las autoridades de la Secretaría de Servicios Municipales, indicaron que por instrucciones del edil capitalino, Samuel Toledo Córdova Toledo, se brinda atención al despeje y rehabilitación de luminarias en diversos puntos de la ciudad, entre ellos el Parque FUNDAMAT.


Domingo 13 de julio de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

Algunos llegaron con mamá

Según el registro de la Secretaría de Educación Pública, ayer más de cinco mil jóvenes que aspiran a una plaza en escuelas de nivel básico, presentaron el examen para adquirir un espacio dentro el magisterio. Las pruebas fueron resguardadas por el Ejército Mexicano.

DECOMISAN HASTA 50 KILOS SEMANALES

Inspeccionan la venta de hongos en San Cristóbal Realizan operativos para evitar el consumo de setas silvestres en la población PEPE CAMAS

S

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL LÍDER PIDE ayuda a los municipios circunvecinos de la ciudad coleta.

“Pedimos a las autoridades de los municipios circunvecinos a que nos ayuden a difundir en sus comunidades a que no traigan hongos silvestres a San Cristóbal” DAVID PÉREZ SÁNCHEZ

Presidente de la Comisión de Mercados

an Cristóbal de Las Casas.- David Pérez Sánchez, presidente de la Comisión de Mercados del ayuntamiento, afirmó que se están realizando diversos operativos para confiscar hongos tóxicos en los diferentes centros de abasto, esto con el fin de evitar su consumo y decesos en la población. “Desde que inició la temporada de lluvias en San Cristóbal es muy común que habitantes de los pueblos circunvecinos comiencen a traer hongos a los mercados y es ahí donde nosotros en coordinación con Servicios Públicos Municipales y la Jurisdicción Sanitaria ll, hacemos operativos”, acotó. Pérez Sánchez añadió que dentro de estas acciones se conmina a las familias y personas que traen diferentes tipos de hongos comestibles a San Cristóbal a que se retiren de los mercados. “Se hacen los operativos invitando a la gente que trae su producto a vender a que

no lo hagan toda vez que no sabemos con ciencia exacta cuáles son los hongos que pudieran ser venenosos o comestibles”, añadió. El funcionario municipal dijo que en el transcurso de este mes se están realizando acciones para el decomiso de hongos silvestres en mercados como el José Castillo Tiélemans. “La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria ll se encarga de verificar los tipos de hongos y nosotros hacemos acciones preventivas para evitar que se pueda causar cualquier daños a la ciudadanía que compra setas”, acotó. Señaló que además están realizando un llamado a las autoridades de municipios como San Juan Chamula, Zinacantán, entre otros, a que también realicen acciones a favor de cuidar su recolección y consumo. El decomiso de hongos que se da semanalmente –recordó- es de entre 40 y 50 kilos, y es una acción preventiva que se coordina con la Jurisdicción Sanitaria II para prevenir cualquier tipo de contingencia de salud. Por último, comentó que estas acciones de decomiso se realizan en el mercado José Castillo Tiélemans, Mercado Popular del Sur y del barrio de San Ramón, donde se han tenido reportes de ventas mayores de hongos.

El representante de la Fundación MVS, Enoc Hernández, encabezó el evento NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Reforma.- El representante de la Fundación Manuel Velasco Suárez, Enoc Hernández Cruz, tomó protesta a integrantes de los Comités Municipales “Mover a Chiapas”. El evento se organizó en el

parque 13 de mayo de este municipio. La toma de protesta de ley comenzó con el médico Mariano Ruiz García, quien encabezara esa agrupación política en este municipio Reforma, además tomaron protesta los integrantes de los Comités de Pueblo Nuevo, Solosuchiapa, Ixtacomitán, Sunuapa, Ostuacan, Juárez, Pichucalco, Amatán, entre otras localidades de la zona Norte. También se hizo entrega de documentos donde vienen los nombramientos de cada uno de las personas que formarán parte de la dirigencias munici-

pales de “Mover a Chiapas” en la región. Posteriormente fueron inauguradas las oficinas de la organización, donde a cada uno de los asistentes al acto político recibió una bolsa de comestibles. Durante todo el evento Enoc Hernández Cruz, presidente estatal de la fundación Manuel Velasco Suárez, fue acompañado por los ex alcaldes Carlos Mario Pérez Gallego, Santiago Herrera Tilch, Pedro Aldecoa Burelo, además del Capitán Julio Cesar Lanestosa, entre otros políticos de la región Norte.

Foto: Napoleón López

Comités de Mover a Chiapas toman protesta en Reforma

LOS INTEGRANTES SE reunieron en el Parque 13 de Mayo del municipio.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

EN PREVENCIÓN AL DELITO

PJE: No termina el combate contra la trata de personas El magistrado presidente Rutilio Escandón refrendó su compromiso para castigar a quienes violen la libertad, seguridad e integridad de las personas

Instituciones participan en foro de análisis y fortalecimiento de la procuración e impartición de justicia

C

EL REPRESENTANTE de la justicia en la entidad trabaja coordinadamente con la CNDH. pas cuenta con una Ley para Combatir y Sancionar la Trata de Personas, por eso todas las autoridades suman esfuerzos para atacar este fenómeno que implica

violación a la libertad, dignidad, seguridad e integridad de las personas. Agregó que es de vital importancia que todos los operadores e impartido-

res de justicia conozcan sobre el tema para brindar una atención puntal a las víctimas de trata de personas al momento de detectar este delito, por eso el compromiso del Tribunal Superior de Justicia de capacitar a todos los servidores públicos, para que en todo momento se respeten los derechos humanos y las garantías individuales de las personas.

Gran avance carretero en Zaragoza-Villaflores La Secretaría de Transportes confirmó que en breve concluirán los trabajos de la obra ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villaflores.- En breve concluirá la rehabilitación del tramo carretero desvío de Zaragoza-Villaflores, para responder a la demanda de los frailescanos, confirmó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El anuncio lo hizo el Residente General de Carreteras Alimentadoras de la SCT, Romeo España Espinosa, al reunirse con comerciantes organizados de la zona.

El funcionario federal aseguró que en los próximos días se dará por terminada la obra desde el kilómetro 75 al 96 de la carretera Tuxtla Gutiérrez – Villaflores, que abarca 800 metros antes del desvío de Zaragoza hasta la entrada a la ciudad, a la altura de la Clínica de la Mujer. Agregó que se están afinando algunos detalles como pinta de rayas, desazolve y señalamientos para que quede lista la vía, que cuenta con una ampliación de diez metros. La obra fue ejecutada a través del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). En un principio se ejecutaría en tramos aislados, pero por instrucciones del Gobierno Federal la construcción fue autorizada en su totalidad.

Foto: Ariel Grajales

omo integrante de la Comisión Interinstitucional para el combate a la trata de personas, el Poder Judicial del Estado que encabeza el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, realiza distintas acciones de capacitación para prevenir y combatir la trata de personas dirigidas a las instituciones que integran esta comisión. En este sentido, con la exposición de tres ponencias se realizó el foro de análisis y fortalecimiento en la procuración e impartición de justicia en el delito de trata de personas, impartido en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Rutilio Escandón destacó que Chia-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

En este foro se ofrecieron las conferencias sobre el marco referencial y normativo de la trata de personas; análisis del tipo penal del delito de trata de personas y experiencias y buenas prácticas en la detección y atención de víctimas; con la participación de excelentes académicos con pleno conocimiento en estos temas, como el Dr. Emilio Maus Ratz, quien es director del Programa contra la Trata de Personas de la CNDH, Mario Uribe Olvera y Susana Hernández del colectivo contra la trata de personas. Al evento inaugural también asistieron el consejero de la Judicatura, Juan José Solórzano Marcial, la magistrada del Tribunal Constitucional, María de Lourdes Morales Urbina, la magistrada coordinadora de temas de género y derechos humanos del TSJ, Isela de Jesús Martínez Flores, entre otros; así como personal de las dependencias estatales que integran la comisión interinstitucional.

LA REHABILITACIÓN del tramo carretero beneficiará a todos los automovilistas frailescanos.


Suplemento universitario número 126 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 13 de julio de 2014

Adiós al ciclo escolar 2013-2014

La educación se debe trabajar en armonía, en plena satisfacción del que hacer pedagógico, desarrollar las mejores estrategias de aprendizajes en los Consejos Técnicos ENRIQUE POSADA

T

odo tiene un inicio, un desarrollo y un cierre. Todo tiene un ciclo de vida que concluye positivamente o negativamente, todo depende con el cristal que se mire. Para algunos la Muerte puede ser algo atroz, catastrófico, para otros es una posibilidad de transcender en la filosofía de la existencia de la humanidad. Todo inicia y todo termina. La vida se vive bajo la dualidad de las existencias. El día es a la noche. La Vida a la Muerte. La bondad a la maldad. La inteligencia a la ignorancia. Lo Déspota a lo Democrático. E l Amor al Odio. Todo nace y todo muere. Nada es para siempre. El paso por la vida, solo tiene una oportunidad para dejar huella en el ir y venir de nuestros hechos, bajo la atrevida osadía de vivir en el tiempo y espacio que nos tocó, bajo el yugo de la realidad, que aunque duele aceptarla, es una mal necesario que hay que atajarlo como quién tiene el Toro frente a sus ojos. Es así como todo nace y todo muere. Así mismo en materia de Educación, a muerto el presente ciclo escolar 2013 – 2014, los maestros de todo el país , tengo la plena seguridad que no olvidaran este periodo Educativo, pues ha sido el año en que el magisterio se volvió a manifestar en la calles, bajo la inconformidad de las reformas estructurales, pero sobre todo de la que le compete, la reforma Educativa, como se plasmo durante y después del paro magisterial a nivel nacional, de reforma Educativa no tiene nada más que Administrativa. Un proceso de lucha que desde sus inicios del magisterio mexicano, no ha dejado de manifestar sus ideas en beneficio de la misma educación y del beneficio del Pueblo. Porque la educación es del Pueblo y no de unos cuantos. Reformas tras reformas y el magisterio ha permanecido en pie de lucha, en el pasado paro magisterial no fue la excepción, se noto que los maestros compactaron la unión de lucha por la educación, y por decir ¡Ya basta! a la impunidad. ¡Ya basta! de someter con la bota al pueblo mexicano. ¡Ya basta! de tener capataces y no lideres que dirijan la educación desde los centros de trabajo. ¡Ya basta! de decir ¡Ya basta! de generación por generación. Y ¡Ya basta! de no trabajar en equipo. Como es sabido, todo proceso de lucha social inicia como una llamarada en el bosque, alcanza su plenitud y después cae al precipicio en caída libre. Después todo acaba y salen los combativos como parvadas de caballos desbocados. Es aquí donde se miden las aguas a los frijoles, pues es en las escuelas donde después

Foto: Enrique Posada

TACOS

EMOCIÓN de los estudiantes por concluir una etapa más en su crecimiento académico. de terminado una fase en la lucha magisterial, se debe seguir sosteniendo la rebeldía y no caer en el conformismo de decir: “ que lo hago el otro”. Al finalizar el presente ciclo escolar, es donde nos queda el análisis y la autoevaluación, de saber que tanto se sostuvo esa hermandad del gremio magisterial que se mantuvo en la marchas y manifestaciones en contra la reforma Educativa o que simplemente para algunas escuelas que se mantuvieron en paro, solamente fueron “llamarada de petate” y hoy que concluye el ciclo, llegan a una más de las metas todos fraccionados, hablando de trabajar en equipos pero de dientes para fuera, nada de autenticidad en la palabra, es decir, una cosa es lo que dice la boca y otra la que borran con los pies, pues las manos las tienen atadas como el chango que tiene una larga cola y le sirve para enrollarse en los arboles más grandes, para esconderse de quien pueda decirle, “como quieres caminar sin el yugo, si no conoces la palabra Equipo y traicionas a los tuyos al no escucharlos, al no aceptar que es hora del cambio y que las nuevas generaciones también tienen la fortaleza y la pasión para domar un caballo arisco” . Algunas escuelas de nivel básico que entraron a la lucha magisterial, tal vez, entraron porque nunca es su historia como escuela habían entrado, o tal vez entraron porque otras entraron. Esta jornada de lucha nacional se caracterizo por tener en sus primeras filas a maestros muy jóvenes, sin embargo algunas escuelas Chiapanecas

cierran el ciclo escolar aun con la bota en el cuello, es decir, que a pesar que se envalentonaron para sacudirse el autoritarismo de los directivos y entrarle a la bulla de la lucha magisterial en contra del sistema Educativo, hoy continúan bajo el yugo del poder emanado en una sola figura. Como se dice en las calles empedradas de los pueblos de todo Chiapas: “el que es buey hasta la yunta lame”. El meollo es que no se trabaja en equipo, la educación se debe trabajar en armonía, en plena satisfacción del que hacer pedagógico, desarrollar las mejores estrategias de aprendizajes en los Consejos Técnicos. Para que en la medida de la construcción del trabajo colaborativo y no individualista, se refleje también en los alumnos, pues es ahí donde recae toda enseñanza posible. Por otro lado, al finalizar este ciclo escolar, los más emocionados, felices, entusiastas de que haya terminado las clases, son sin duda y sin ni confusión alguna: Los Alumnos. Pues manifiestan su alegría en diversas proporciones, dependiendo del grado, es decir, si hablamos del nivel secundaria, los de primer grado felices de terminar satisfactoriamente su primer grado de secundaria (no es para menos), los de segundo que por fin lograron pasar a tercer grado y dejaran de ser el ombligo del nivel de secundaria y ya no estarán en esa transición de estar entre primero y tercer grado. Por consiguiente, los más felices y afortunados son los de tercer grado, pues han llega-

do a la meta final del nivel básico de secundaria, logrando así su salida y su pase en algunos casos al siguiente nivel medio superior. Por supuesto existe satisfacción al mismo tiempo, por parte de los maestros, una generación más que logra salir, con expectativas de continuar con los siguientes estudios, teniendo en consideración el contexto socioeconómico: rural o urbano. Lo importante es que los sueños de alcanzar la luna, no fallezcan. En horabuena para las escuelas de todos los niveles del país que hayan concluido unidos y hermanados, sería catastrófico que fuese lo contrario. No hay que dejar en el baúl de los recuerdos, eso gritos combativos que se manifestaron en las calles de tu Patria, desgarrándote la garganta por querer ser escuchado. Tu grito es diferente de los demás, si unes tu grito con otro, seguirá siendo diferente, pues ya no será solo tu grito. La educación es el motor de la economía de un país. Tú querido maestro, eres parte fundamental de forjar las nuevas generaciones y el cambio en la historia que se escribe. Defiende tu trinchera y no dejes que tu grito combativo se apague, porque unos cuantos te llamo apasionado, loco o rebelde. Recuerda, de locos, rebeldes y apasionados están hechos los cambios en todo el mundo. Solo los ciegos del corazón, no pueden leer lo que hay más allá de las montañas de la Selva Lacandona…


8A

Domingo 13 de julio de 2014

Carlos Morales: Comprom

protección y conservación Egresó de la Prepa 1 en la generación 1976, y desde hace 33 años se ha dedicado a proteger y conservar el medio ambiente. Actividad que ha combinado magistralmente con su labor como abogado, catedrático, servidor público y terapeuta HUGO FONSECA LEÓN / MARCO ANTONIO ABARCA RUIZ

L TACOS

a Prepa 1 es un centro educativo que se ha distinguido a través de los años por ser un auténtico semillero de ciudadanos creativos y comprometidos, ya que en esta institución se han formado muchos de los hombres y mujeres que hoy son referente obligado en las diversas áreas de la ciencia y la cultura. Por esta razón, y como parte de los festejos conmemorativos por lo primeros cien años de vida que celebra en este 2014, nos hemos dado a la tarea de localizar y entrevistar a los que estudiaron, en diferentes épocas y circunstancias, en las aulas de esta institución. Fue así como localizamos a Carlos Orsoe Morales Vázquez, el actual titular de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural del estado de Chiapas (SEMAHN), ya que él estudió su bachillerato en la hoy centenaria Escuela Preparatoria No. 1 del Estado, turno matutino, cuando ésta era conocida popularmente como la Prepa del ICACH, institución de la que egresó en 1976. La entrevista fue en su oficina de la SEMAHN, la cual se localiza a un costado de la entrada al Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZOOMAT). Y es precisamente por esto, por su ubicación, que este despacho tiene una vista espectacular, pues se encuentra rodeada por una vegetación abundante y multicolor. Con este fondo como marco, comenzamos la charla con este hombre polifacético que ha sabido combinar todas sus pasiones y las ha puesto al servicio de las más nobles causas, pues es un comprometido ambientalista y a la vez un eficiente servidor público. Con estos antecedentes, es obvio que las primeras preguntas que se le formulan sean referentes a sus orígenes y a su ingreso a la Prepa 1, pues como es sabido él nació en Ocozocoautla, pero ha pasado una bue-

Carlos Morales Vázquez y Francisco Jesús Moreno González, director de la Prepa 1. na parte de su vida en la capital de Chiapas cumpliendo diferentes cargos y comisiones, en puestos de elección popular, en organizaciones no gubernamentales y en el servicio público. Al respecto, Carlos Orsoe Morales Vázquez comenta: “Yo vine de Coita a estudiar a la capital porque allá no había escuelas del nivel medio, pero además elegí a la Prepa 1 porque ya desde esos años, la década de los setenta del siglo pasado, ya era referente obligado por ser una institución educativa con muy buen prestigio, tanto por la calidad de los profesores como de los egresados. Y también porque en esta escuela habían estudiado muchos de amigos y familiares, como mi hermano Plácido Humberto, pues él concluyó su bachillerato en 1966”. De sus compañeros de generación recuerda con especial cariño a Héctor Aguirre, Ricardo Sarmiento, Blanca Pascacio, Julio César Robles, Carlos Montoya León y Francisco Ordóñez, pues con ellos compartió tiempo y espacio en esta institución educativa. A decir de Morales Vázquez, este periodo de vida los marcó y determinó su futuro, porque aún ahora, cuando ya pasaron 38 años de que egresaron de la Prepa 1, siguen siendo amigos y se frecuentan.

Claro está, cada uno de ellos ha seguido caminos distintos, tanto profesional como laboralmente, pero los une el hecho de haber estudiado juntos en esta institución centenaria, por lo que Carlos Orsoe Morales Vázquez aprovecha esta entrevista para proponer que las distintas generaciones se reúnan para intercambiar experiencias y proyectos de trabajo, ya que ésa sería la oportunidad para proponer soluciones a los distintos problemas sociales de nuestros

tiempos. Al respecto, Carlos Orsoe Morales Vázquez expone: “Hay que aprovechar la experiencia acumulada por tantos años, ya que la gente que ha egresado de la Prepa 1 tiene mucho que compartir, tanto en el plano personal como laboralmente, por lo que yo sí quisiera aprovechar este espacio para proponer que los egresados de las distintas generaciones se reúnan e intercambien proyectos y experiencias”.

Esta propuesta la plante noce a los egresados de la P de ayer como de hoy, y sabe d so que tienen con la institució nacer como ciudadanos, con C México. En este tenor, cita c a sus compañeros de la gen “Tuve compañeros muy sanos diversión era hacer mucho de caso llegué a ser seleccionado bol y junto con mi equipo entre las tardes en el auditorio muni instructor fue Efraín Fernánde Además de la práctica del d formas de recreación que tuv neración de mediados de la d setenta del siglo pasado fue las noches y los fines de sem car guitarra, pasear a pie o en la avenida central y tomarse té o chocolate en la cafetería como irse de paseo al Cañón d a la pozas del Zapotal o a Cah pa de Corzo. Al respecto, Carlos Orsoe quez recuerda: “Una de las ac más disfrutaba con mis amig Jorge era ir a su casa para toca ese tiempo yo vivía por el Jard


Domingo 13 de julio de 2014

metido con la

ea porque coPrepa 1, tanto del compromión que los vio Chiapas y con como ejemplo neración 1976: s, pues nuestra eporte. En mi o de básquetenábamos por icipal, nuestro ez Castillejos”. deporte, otras vo aquella gedécada de los e reunirse por mana para ton vehículo por e una taza de Los Arcos, así del Sumidero, huaré, en Chia-

Morales Vázctividades que gos Manuel y ar guitarra. En dín Botánico y

Fotos: Cortesía

del ambiente El titular de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural, ha puesto en marcha diversos proyectos: atención y vigilancia de las áreas naturales protegidas, preservación y reproducción de especies en peligro de extinción, pago por servicios ambientales a los propietarios de bosques, impartición de talleres de educación ambiental para generar conciencia entre la población me iba caminando hasta la avenida central para verme con ellos. Los dos practicaban karate y formaban parte del grupo musical Montana”. En cuanto a los profesores que le impartieron clases, Carlos Morales Vázquez hace una pausa para recordar a Benigno Cal y Mayor, Víctor Manuel Reyna, Romeo Bustamante Abadía, Arturo Yáñez, entre otros. Sobre este último comenta: “Aún me acuerdo que el licenciado Yáñez fue mi profesor de la asignatura Introducción al estudio del derecho, la cual fue la base para que al egresar de la Prepa 1 dirigiera mis pasos a la UNAM para ser abogado”. Y así fue, pues Carlos Orsoe Morales Vázquez estudió derecho en la UNAM de 1976 a 1981. Cuando egresó de la máxima casa de estudios del país fue asesor en asuntos agrarios. Después litigó y ocupó varios cargos en el Partido Revolucionario Institucional, instituto político del que fue dirigente juvenil (a los 24 años) y diputado local en 1992. En 1995 formó una agrupación llamada Causa Ciudadana y fue invitado por el Partido de la Revolución Democrática, en 1996, a ser candidato a diputado federal, puesto de elección popular que ocupó

de 1997 al año 2000. En 2001 fue candidato del PRD a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez. De 2002 a 2005 fue regidor del ayuntamiento capitalino y de 2006 a 2009 diputado federal. En 2012 participa nuevamente por la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez. Y ahora que el gobernador Manuel Velasco Coello lo invitó para formar parte del gabinete estatal, Carlos Orsoe Morales Vázquez le pidió que lo asignara a la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural porque las actividades que en ellas se desempeñan son muy nobles, además que tiene más de 33 años de experiencia en materia ambiental, pues desde 1981, cuando vivía en Ocozocoautla, fundó la asociación “Amigos del Ocote” y organizó un movimiento político-ecológico, allí conoció a don Miguel Álvarez del Toro y logró que se le declarara a esta zona como reserva de la biósfera. Además de las actividades que ha realizado en organizaciones no gubernamentales, en puestos de elección popular y en el servicio público, Carlos Orsoe Morales Vázquez tiene una destacada trayectoria en el ámbito académico, ya que además de la licenciatura en Derecho, cuenta con estudios de maestría en Administración pública y maestría en Psicología. También es docente de tiempo completo de la UNACH y autor del libro “Dominio emocional para vivir mejor”, así como de artículos y ensayos que ha dado a conocer en distintos foros y medios de comunicación. En su actual encomienda, como titular de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural, ha puesto en marcha diversos proyectos, entre otros: atención y vigilancia de las áreas naturales protegidas, preservación y reproducción de especies en peligro de extinción, pago por servicios ambientales a los propietarios de bosques (fundamentalmente en áreas de reserva), impartición de talleres de educación ambiental para generar conciencia entre la población, así como visitas guiadas al ZOOMAT. Por lo anterior, y en sus propias palabras: “Es muy satisfactorio desempeñar una tarea de conservación de los recursos naturales, porque Chiapas tiene mucho que cuidar para dejarles un patrimonio a las nuevas generaciones, de allí que sea muy importante que los chiapanecos participen en el cuidado del medio ambiente, ya que es una tarea de todos para tener un mundo habitable. Por eso me comprometo a seguir trabajando en la actividad política para que, desde el espacio que yo ocupe, le siga sirviendo a la comunidad”.

17A


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

9A

“AHORA TE TOCA A TI SER EL HÉROE”

Cruz Roja pide apoyo para la colecta anual Museo invita al Cine Sillita

La donación servirá para darle mantenimiento a las instalaciones, unidades y los gastos de los elementos

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

S

an Cristóbal de Las Casas.- Este domingo dará inicio la colecta anual del cuerpo de bomberos que ayudará a sufragar los gastos para sus funciones y acciones, informó Delia Georgina Alcázar Nájera, encargada del patronato de la heroica agrupación. “Con estas acciones se dará continuidad a un trabajo que se ha venido realizando por más de treinta y seis años, esto es el lograr obtener recursos para nuestro heroico cuerpo de bomberos de San Cristóbal”, acotó. Alcázar Nájera añadió que este domingo se espera comenzar con la colecta para poder obtener recursos para el mantenimiento de sus unidades, así como para sus instalaciones. “Y sobre todo para poder llevar un poco de alimento a las veinte familias del personal de cada uno de los elementos que labora en el cuerpo de bomberos”, añadió. Dijo que diariamente se tiene un gasto

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

HOY INICIA la colecta de los “tragahumo”. de cerca de 10 mil pesos, contando los gastos por el mantenimiento y los sueldos de los trabajadores de esta unidad. “Por día hablamos de mil quinientos a dos mil pesos de combustible para los servicios, y en total de gastos si consideramos prorrateando día a día con sueldos y salarios, debemos tener en promedio entre ocho y diez mil pesos diarios”, añadió. La encargada del cuerpo de bomberos aclaró que se ha suspendido el subsidio por parte del ayuntamiento desde el pasado mes de febrero. “No podemos poner en riesgo algún trámite administrativo o desconocimiento de

lo que es la labor realmente de altruismo, no podemos ponernos en trámites burocráticos o administrativos”, resaltó. Pidió el apoyo de la ciudadanía y recalcó que el eslogan de la colecta es “ahora a ti te toca ser el héroe”, con lo que se fortalecerá la labor de los bomberos de esta ciudad con un sueldo digno y gastos para el mantenimiento de las unidades y sus instalaciones. Por último, dijo que el Gobierno del estado a través de Protección Civil del estado les dio un reconocimiento para poder realizar verificaciones en diferentes empresas y otorgar dictámenes.

Peregrinan en honor a la virgen María Rosa Mística En San Cristóbal cientos de fieles se dieron cita en el tempo de la virgen del Carmen

Foto: Pepe Camas

PEPE CAMAS

San Cristóbal de Las Casas.Mariano Pérez Ruíz, Director del Museo de Culturas Populares de Chiapas, dio a conocer que este verano implementará el programa “Cine Sillita” para menores de edad y turistas. Resaltó que proyectarán películas y tendrán un taller para arte Huichol del norte del país, además de una exposición de artesanías de

Amatenango del Valle, con más de 40 piezas (figuras) del arte popular. “No se necesita ningún requisito, solo acercarse con nuestros coordinadores, con los jóvenes que nos están apoyando en el área de servicios educativos” acotó. Por último, dijo que han tenido arriba de mil visitantes en el museo y esperan que esta cantidad repunte en esta ocasión de la temporada vacacional.

MARIANO PÉREZ RUÍZ, director del Museo de Culturas Populares en San Cristóbal.

PRIMERA PUBLICACION. A V I S O N O T A R I A L. CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 843 QUINTUS DEL CÓDIGO PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO: HAGO SABER QUE SE INICIO EN ESTA NOTARIA, MEDIANTE INSTRUMENTO No. 19,757, VOLUMEN 405, DE FECHA TRES DE JULIO DEL AÑO 2014, LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA EXTINTA SEÑORA JULIA RAMÍREZ LÓPEZ Y/O JULIA RAMÍREZ, HABIENDO COMPARECIDO LOS PRESUNTOS HEREDEROS SEÑORES CARMEN, CANDELARIA, MARÍA DEL CARMEN, ENRIQUE Y JOVITA TODOS DE APELLIDOS CÓRDOVA RAMÍREZ, ACOMPAÑADOS DE DOS TESTIGOS SEÑORAS AMALIA LEÓN HERNÁNDEZ Y MARTHA DEL CARMEN LEÓN HERNÁNDEZ.

PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- El templo de la virgen de El Carmen de esta ciudad, recibió en una peregrinación la efigie de “María Rosa Mística”, la cual se ha distinguido por sus apariciones milagrosas en distintas partes desde hace cientos de años. “Viajando me encuentro que la virgen es muy milagrosa, por amor a ella y a San Cristóbal la traje, toda la vida es milagro porque con tan solo estar viva es un milagro para mí”, dijo Rita María Eugenia Robles Ramírez, donante de la imagen al templo de la virgen de El Carmen. En la peregrinación, el sacerdote Agustín dijo que la primera aparición se realizó en Montichiari (Monte Luminoso), que es una pequeña

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS PEREGRINOS recorrieron las principales calles de la ciudad. ciudad de 14 mil habitantes del Norte de Italia. “En el año de mil 947 aparece una mujer enfermera de Arinallili y a partir de ahí se ha traído esa devoción que ha sido como agua. Es primera vez que se conoce en San Cristóbal y quedará en la iglesia de nuestra señora del Carmen”, acotó. Explicó que las tres rosas que porta esta imagen hablan sobre la oración, la penitencia

y el sacrificio, principalmente el cambio de vida en estos tiempos que se necesita hacer oración para un cambio del país y del mundo entero. En su peregrinar antes de llegar a la iglesia de El Carmen, María Rosa Mística realizó diferentes estaciones donde se oró por los ancianos, por la juventud, la salud de los peregrinos así como por sus devotos y la ciudadanía de San Cristóbal.

LOS COMPARECIENTES, SE RECONOCIERON COMO ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, ACEPTANDO LA HERENCIA, HABIÉNDOSE DESIGNADO COMO ALBACEA AL SEÑOR ENRIQUE CÓRDOVA RAMÍREZ, QUIEN ACEPTA EL CARGO RESPECTIVO Y ANUNCIA JUNTO CON LOS HEREDEROS QUE PROCEDERÁN A LA FORMULACIÓN DEL INVENTARIO DE LOS BIENES RELICTOS. SE FORMULA EL PRESENTE AVISO NOTARIAL, PARA QUE LOS QUE CREAN TENER, DERECHOS RESPECTO DE LA PRESENTE SUCESION INTESTAMENTARIA LOS HAGAN VALER COMO LO PREVIENE EL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, A 13 DE JULIO DEL 2014.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

RESULTADOS EN LA PÁGINA DE SE

Sin contratiempos, el examen a normalistas Cada uno de los aspirantes ingresó a las aulas, donde se emitieron las recomendaciones para cumplir con el proceso en un lapso de dos horas

Modo de aplicación

sedes en la capital

1). POR LA MAÑANA: conocimientos 2. POR LA TARDE: Habilidades para la práctica docente e intelectuales

292

cajas con las pruebas

MARCO ANTONIO ALVARADO

E

Dos momentos

11

NOTICIAS

Se acordó una reunión con los presidentes municipales de las localidades afectadas en el estado, a fin de trabajar de la mano en procedimientos técnicos y financieros

6

mil aspirantes SIN INCIDENCIAS transcurre aplicación de examen para aspirantes a docentes. pendencia, que quedó bajo resguardo de 12 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Por el momento, el sistema estatal dispone de mil 500 plazas, sin embargo, en los próximos meses, con los procesos de jubilación, el número de espacios podría aumentar considerablemente. Los resultados de la evaluación se darán a conocer en los próximos días en la página de la Secretaría de Educación, y en los medios de comunicación de circulación estatal.

Fotos: Jesús Hernández

l examen de oposición para obtener una plaza en educación básica transcurrió en calma. Seis mil aspirantes acudieron ayer a las 11 sedes en la capital. A partir de las 09:00 horas, las 292 cajas con las pruebas fueron abiertas en presencia de las autoridades educativas, sin actos protocolarios, como se había acordado un día antes, y minutos después comenzó formalmente la aplicación de la prueba. Luego de comprobar su inscripción, cada uno de los aspirantes ingresó a las aulas, donde se emitieron las recomendaciones para cumplir con el proceso en un lapso de dos horas. Como lo anunció la representante de la SEP en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga, al término, las cajas fueron enviadas al edificio de esta de-

Ricardo Aguilar

Secretario de Educación

Transparencia en recursos

destinados a Chiapas: Robles

Foto: Notimex

Notimex

Tapachula.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, dijo que los recursos públicos para apoyo de la población afectada por el sismo registrado el pasado lunes en Chiapas, serán ejercidos con absoluta transparencia. En conferencia de prensa, la funcionaria federal mencionó: “Son recursos del pueblo de México e informaremos de ello con precisión y testimonios documentales”. De regreso a Tapachula luego de su primer recorrido de trabajo por la zona siniestrada, hace dos días, Robles encabezó la reunión de evaluación de avances de los trabajos durante esta semana, cuya primera acción fue garantizar la protección de la población chiapaneca evacuada.

Vamos a concursar mil 501 plazas y mil 138 horas, que está ofertando el estado, exclusivamente con recursos propios y Chiapas es una de las entidades que más plazas y horas está poniendo a disposición en este año e incluso en el año pasado”

ROSARIO ROBLES encabezó la reunión de evaluación de avances de los trabajos durante esta semana. “La atención a la población afectada, así como los trabajos de reconstrucción, se realizarán con ab-

soluta transparencia, como nos lo ha ordenado el presidente Enrique Peña Nieto”, recalcó.

Robles expresó gratitud de los tres niveles de gobierno y de la población atendida al Ejército Mexicano y a la Marina Armada de México por la labor brindada y su capacidad para garantizar transparencia y efectividad totales en la entrega de 47 mil despensas a través del Plan DN-III. Añadió que se acordó una reunión con los presidentes municipales de las localidades afectadas en el estado, a fin de trabajar de la mano en procedimientos técnicos y financieros, para combatir los efectos del movimiento telúrico. Por otra parte, luego de nuevos recorridos por las zonas afectadas, durante los pasados cinco días, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer, dio a conocer un balance de afectaciones: tres fallecimientos, 37 lesionados, 5

mil 600 evacuados, 46 mil personas afectadas, 13 mil casas dañadas, lo mismo que 200 negocios. Asimismo, 446 escuelas, cuatro carreteras alimentadoras, 30 edificios públicos, cinco hospitales, 15 puentes, dos sistemas de agua potable y dio a conocer la existencia de 14 albergues temporales para la atención de mil 500 personas damnificadas. Por su parte, el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció al presidente Peña Nieto, así como a la secretaria Robles, porque el apoyo del gobierno federal llegó menos de 12 horas después de ocurrida la contingencia natural. “Todos los afectados recibirán la ayuda según el tipo de daño de sus viviendas, el apoyo también será para los comercios dañados”, dijo.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

11A

LA CIFRA MÁS BAJA DESDE HACE 30 AÑOS

Disminuyen incendios en el estado: Conafor El 11 de julio de cada año se celebra el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales

La Comisión Nacional Forestal hizo entrega de reconocimientos a 85 combatientes oficiales

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L

EN CHIAPAS HAY alrededor de 2,840 brigadistas que trabajan en diferentes organismos. nos extensión dañada. La dependencia dio a conocer que en este periodo de incendios participaron en Chiapas alrededor de 2,840 brigadistas de diferentes organismos entre los que se ubican a instancias como Protección Civil, CONANP, SEDENA y

Cederán apoyo económico a Mipymes dañadas por sismo Más de 30 municipios sufrieron afectaciones WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Hasta 25 mil pesos les serán otorgados a los propietarios de las micro, pequeñas y medianas empresas que sufrieron pérdidas a causa del fuerte sismo, ocurrido la mañana del lunes 7 de julio. El subsecretario de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Secretaría de Economía, Carlos Alberto Salazar Estrada, comen- CARLOS ALBERTO Salazar Estrada, subsecretario de tó que para conocer la cifra Mipymes. exacta de negocios afectados, realizaron un censo en los municipios con ciento del gobierno del estado; esperan sea la mayor afectación. próxima semana cuando comiencen a propor“Estuvimos en la ciudad de Huixtla y en 30 cionar el apoyo. municipios que sufrieron más afectaciones, en “La federación a través de la secretaria de una primera etapa, estamos haciendo un censo economía federal tiene un fondo de apoyo a la para conocer las afectaciones y nos enfocaremos mipymes siniestradas, donde ellos aportan un en aquellos en que si se perjudicó su economía.” gran porcentaje y en menor porcentaje el goUna vez que se conozcan los resultados se bierno estatal.” solicitará el recurso económico, que comprenEl funcionario señaló que esta sería la primederá el 80 por ciento de la federación y el 20 por ra vez que el estado, ejerce este tipo de recurso.

Ayuntamientos, así como voluntarios del medio rural, grupos de participación ciudadana y otras instancias federales. “Si bien los combatientes de incendios forestales se dedican en gran parte a la extinción y a evitar la propagación de dichos eventos, en

la etapa del año en que baja su intensidad también abonan en las actividades de prevención y en la capacitación de brigadas comunitarias, así como en la reforestación para la recuperación de las áreas perdidas por los incendios” refirió la dependencia. A nivel nacional, emitió la dependencia, se cuenta con 14 mil 288 brigadistas pertenecientes a la Comisión Nacional Forestal, Brigadas Rurales, Protección Civil, Gobiernos Estatales, además de que año con año participan voluntarios del medio rural, el Ejército, la Marina y otras instancias federales, por lo que es preponderante valorar esta labor. La entrega de reconocimiento se dio tras la declaratoria del gobierno federal de celebrar cada 11 de julio como el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, dicha entrega se dio en todas las delegaciones estatales de la Comisión Nacional Forestal.

Entregan Capullitos a madres de Berriozábal CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

NOTICIAS

Mujeres de los cuatro municipios de la región Metropolitana, quienes recientemente dieron a luz y que viven en condiciones de marginación, fueron beneficiadas con paquetes de productos para bebés. El Sistema DIF estatal, a través del progra- MADRES DE BAJOS recursos recibieron artículos de primera ma Capullito iniciaron la necesidad para sus hijos recién nacidos. entrega en el municipio de Berriozábal a mujeres de diversas comunidasean bajo un cobijo saludable” des rurales que no cuenta con recursos para adEl funcionario, mencionó que se entregan quirir productos de aseo para sus recién nacidos. entre 22 y 25 apoyos por municipio durante el Es un programa en el que se selecciona a las año, es decir que en todo el estado entregan madres de bajos recursos a través de un padrón alrededor de 3 mil 200 paquetes de apoyo, “en y se le da seguimiento durante su embarazo en esta región metropolitana iniciamos la entrega conjunto con los centros de salud que existen en en Berriozábal y los próximos días lo haremos los municipios, mencionó Miguel Ángel Jiménez en Ocozocoautla, Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Guillén, delegado de la Región Metropolitana Corzo”, agregó. del Sistema DIF estatal. Con esta entrega –dijo-, se suma el segundo “Es un programa permanente del DIF esta- año consecutivo en el que se beneficia a las matal. Se les apoya con artículos como una bañera, dres y a sus recién nacidos, aunque no es el único toallas y ropa para el bebé; porque muchas de programa que apoya a las madres, existen otros, ellas no cuentan con recursos para adquirirlos. resaltó, en el que se les brinda beneficios como Es una forma de darles una mejor calidad de registro de nacimiento, clases de cocina y divervida a los recién nacidos y que sus primeros días sas actividades que repercute en su vida diaria.

Foto: Carlos Díaz

as cifras de incendios forestales registrados en Chiapas durante el periodo de estiaje 2014 fueron las más bajas en los últimos 30 años; con 170 casos se afectó a 2,129.50 hectáreas de superficie, cantidad que resultó menor en comparación con años anteriores en que las cifras fueron superiores. De acuerdo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en 2013 se contabilizó hasta estas fechas un total de 421 incendios con una afectación de 20,669.95 hectáreas, cuya atención necesitó la intervención de varias instancias gubernamentales. En reconocimiento a esos resultados y a la participación oportuna de las brigadas contra incendios, la Comisión Nacional Forestal hizo entrega de reconocimientos a 85 combatientes oficiales. Su participación contribuyó a que Chiapas haya sido uno de los estados con me-

Foto: Cortesía

NOTICIAS


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL

Intervención oportuna en la atención de desastres Encabezan reunión de Evaluación en Tapachula, Rosario Robles y Manuel Velasco

T

apachula de Córdova y Ordoñez.- Al encabezar la tercera reunión de evaluación y avances en lo que respecta a la atención de personas damnificadas por el sismo del pasado lunes 7 de julio, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga y el gobernador Manuel Velasco Coello, subrayaron que la atención inmediata y oportuna por parte del Gobierno Federal y Estatal, no tiene precedentes en la atención a desastres. La funcionaria federal dijo que se trabaja para tener una radiografía más clara de las acciones a implementar, para que los recursos se ejecuten de manera transparente y lleguen a quienes realmente lo necesitan y subrayó la importancia de poner a disposición de la sociedad una página de internet, a través de la cual se informe sobre los procesos financieros, recursos y acciones desarrolladas en torno al apoyo a los damnificados, para transparentar el uso de los recursos. “No ha pasado ni una semana y ya estamos en la etapa de reconstrucción de los daños, que en su mayoría

El Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva capacita en la implementación de la iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ROBLES Y VELASCO, reconocieron la participación y apoyo del Ejército Mexicano y de la Marina hacia la población afectada. son menores y parciales, lo que nos permite una intervención más rápida y coordinada entre los tres niveles de gobierno”, refirió Robles Berlanga. Al tomar la palabra, Manuel Velasco reiteró su agradecimiento a la Federación, por la atención oportuna y por dar certeza inmediata a la población afectada. “En menos de seis días hemos recorrido las zonas afectadas. En equipo, los gobiernos federal, estatal y municipal han hecho evaluaciones y ya estamos avanzando en un tiempo record en la etapa de reconstrucción, vamos a seguir con esta misma dinámica atendiendo a la ciudadanía que fue afectada”, señaló Velasco Coello. Y explicó que desde el miércoles 9

de julio se iniciaron los trabajos de reconstrucción, reparación de viviendas y comercios, remoción de escombros y normalización de todos los servicios básicos que al día de hoy, en su gran mayoría, se encuentran funcionando. Indicó que junto con expertos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, ya se trabaja en el refuerzo antisísmico en las viviendas y las familias afectadas reciben información y orientación sobre esta estrategia, mediante la Cartilla Verde que se entrega casa por casa. Ambos, funcionaria y mandatario, reconocieron la participación y apoyo del Ejército Mexicano y de la Marina hacia la población afectada. En su momento, el director gene-

ventario de mercancías por un valor de 2.1 millones de pesos; cuatro carreteras alimentadoras, 45 escuelas dañadas, cerca de 30 edificios públicos, cinco hospitales, 15 puentes: 10 estatales y cinco federales; así como dos sistemas de agua potable. Respecto al Programa de Empleo Temporal, el delegado de la Sedesol en Chiapas, Eduardo Zenteno, señaló que se tienen integradas las cédulas de 4 mil 105 viviendas afectadas con el avance de un 32 por ciento, en tanto que el delegado de Economía, Juan Carlos López Fernández, comentó que los negocios establecidos que hayan resultado afectados, recibirán el apoyo para que puedan reactivar su actividad a la brevedad. En su intervención, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Sergio Lobato García, puntualizó que se tienen integradas 30 brigadas en los municipios de Huixtla, Metapa y Cacahoatán, para brindar atención y recopilar información de las afectaciones. Finalmente, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, aseguró que se continúa con la ayuda humanitaria y la delimitación de las zonas de riesgo, la atención a mil 500 personas en 14 refugios temporales de manera interinstitucional y la evaluación puntual de los daños.

Al rescate de la práctica de la lactancia materna Foto: Cortesía

COMUNICADO

El Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) capacita a personal de la Secretaría de Salud de Chiapas en la implementación de la iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña, cuya meta es asegurar la práctica de la lactancia materna para incidir en el mejoramiento de la salud de madres y recién nacidos. Fabiola López Oliván, del CNEGSR dependiente de la Secretaría de Salud federal, manifestó que es importante que el personal de salud adquiera las habilidades necesarias para implementar la iniciativa, y este proceso de capacitación tiene el

ral del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), José María Tapia Franco señaló que derivado de las dos declaratorias de emergencia emitidas por la Secretaría de Gobernación, se han autorizado 47 mil 823 despensas de las cuales han llegado 27 mil; se han autorizado 90 mil 230 láminas; 40 mil cobertores y colchonetas, herramientas y paquetes de aseo personal. Refirió que la próxima semana se estará convocando a una reunión con los 38 alcaldes de las regiones afectadas, para evaluar la situación particular de cada municipio a fin de no dejar a nadie fuera de los recursos del Fonden. Posteriormente, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Ernesto Nemer, presentó el recuento preliminar sobre los daños en los municipios afectados, el cual arroja los siguientes datos: pérdida de tres vidas humanas, 37 lesionados, 5 mil 600 personas evacuadas, 45 mil 600 personas afectadas, cerca de 13 mil casas dañadas, 11 mil 500 como daño menor o parcial y mil 500 aproximadamente como daño total de las cuales 265 serán reubicadas una vez que se concluya el recuento de daños, hasta el momento, agregó, se ha dispuesto de 14 refugios temporales donde se atiende a 500 familias. Hay además 296 negocios informales afectados y 94 formales e in-

SE BUSCA el mejoramiento de la salud de madres y recién nacidos. objetivo de formarlos como evaluadores de la misma. Explicó que en cuatro días de actividades del curso-taller, personal de salud deberá aprender a evaluar

la técnica y las posiciones adecuadas para el amamantamiento de recién nacidos en las unidades hospitalarias, así como las técnicas adecuadas de extracción de la leche materna.

Dijo que esta información será replicada a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia en las consultas externas, a quienes también se les enseñará la importancia de la lactancia materna y sus beneficios, entre los que destacan la prevención del cáncer de mama en las mujeres y la aportación de nutrientes y defensas en los niños y las niñas. La funcionaria federal señaló que de la eficacia con que se aplique la evaluación dependerá la nominación de unidades de salud de Chiapas como Hospital Amigo del Niño y la Niña, además la posibilidad de contar con un banco de leche materna. Mencionó que esta estrategia se posicionará inicialmente entre el

personal de la Secretaría de Salud, pero la idea es extender la iniciativa en los hospitales particulares, a fin de poder unificar esta política de fomento de la lactancia materna. Cabe recordar que la iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña es liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), cuyo objetivo es dar a cada bebé el mejor comienzo en la vida a través de la lactancia materna. Al curso-taller de formación de evaluadores de dicha iniciativa asistió personal de salud de las jurisdicciones sanitarias de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Pichucalco, Tapachula, Tonalá, y Ocosingo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

13A

GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL

Continúan con labores de reconstrucción en Chiapas Gobernador Velasco y titular de la Sedatu verifican daños en el ejido 11 de Abril del municipio de Unión Juárez.

D COMUNICADO

urante el recorrido realizado junto al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, por el municipio de Unión Juárez, el gobernador Manuel Velasco Coello aseveró que en coordinación con la Federación, continúan las labores de reconstrucción en la infraestructura dañada por el sismo ocurrido el pasado lunes, brindando atención casa por casa para asegurar que el apoyo llegue a las familias que más lo necesitan. Por ello, el mandatario estatal destacó la solidaridad del presidente Enrique Peña Nieto, quien mediante las diversas instancias ha respondido al llamado del pueblo chiapaneco, luego de sufrir los estragos que dejó el fenómeno sismológico. “Quiero agradecer la gran soPersonal de Sedesol, Sedatu y del Instituto de Protección Civil agilizan las labores de censo. lidaridad del presidente Enrique Peña Nieto que nos envió CONTEO aquí al ejido 11 de Abril, PRELIMINAR donde nunca había estado un Secretario federal y hoy viene a reiterar el compromiso del Presicasas con dente de la República, de daño total que ninguna vivienda dañada se va a quedar sin apoyo”, apuntó. En su intervención, Jorge Carlos Ramírez Marín más daños ratificó el respaldo del Premenores sidente de la República hacia el pueblo chiapaneco, indicando que en el menor tiempo posible se reconspersonas truirán todas las afectacioalbergadas nes y se seguirán entregando apoyos básicos. Agregó que gracias a la reacción inmediata del gobernalas tareas de reconstrucción en esta registros de viviendas, agilizar aún dor Manuel Velasco, las labores de comunidad, no estamos esperando más el proceso para que en la medievaluación y de reparación están en trámites y en eso el Gobernador tie- da de lo posible, se brinde la ayuda marcha, al tiempo de indicar que se ne todo nuestro respaldo”, expresó necesaria a los habitantes de los 38 cuando a zonas seguras como los redoblarán los esfuerzos para sacar el funcionario federal. municipios declarados como zona albergues. adelante a Chiapas. En tanto, el Ejecutivo estatal ende emergencia. Cabe destacar que Unión Juárez “Aquí yo quiero dejar constanfatizó que en una mezcla de esfuerAl señalar que en los próximos ha sido uno de los municipios más cia de algo muy importante y algo zos entre los tres niveles de gobier- días se presentarán lluvias en esa afectados por este movimiento teque estoy seguro que va a marcar no, el Ejército Mexicano y la Marina, zona de la entidad, el Gobernador lúrico, tan solo en el ejido 11 de Abril, diferencia en la forma de cómo se en Chiapas los daños empezaron a pidió tomar en cuenta las medidas hasta el momento se ha hecho un trata este tipo de acontecimientos, repararse de manera inmediata y de prevención difundidas por el conteo preliminar de 110 casas con el Gobierno del Estado ya empezó exhortó al personal que realiza los Instituto de Protección Civil, evadaño total y 40 más daños meno-

40

255

Fotos: Cortesía

110

Al señalar que en los próximos días se presentarán lluvias en esa zona de la entidad, el Gobernador pidió tomar en cuenta las medidas de prevención difundidas por el Instituto de Protección Civil, evacuando a zonas seguras como los albergues.

res. De igual forma, se mantienen albergadas a 225 personas, las cuales reciben alimentación, abrigo y atención médica. En esta gira también estuvieron presentes Bayardo Robles Riqué, secretario de Infraestructura y Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

Migraciones: ruptura del tejido social

Ecuaciones Arnoldo Kraus

Susana Chacón

P

areciera que el tema de moda es la tragedia de los niños migrantes. Mucho se ha escrito al respecto. Se acusan las deportaciones y el trato que estos pequeños reciben. Se negocian acuerdos para frenar o matizar el problema. Es penoso ver cómo, algo que sucede desde tiempo atrás, de pronto aparece en un tono indignantemente sorpresivo. El problema es añejo. La falta de desarrollo y crecimiento, nacional y regional en nuestro país y en los centroamericanos, ha sido una constante desde hace más de 20 años. El incremento de las rencillas locales, así como el de los abrumadores niveles de violencia resultantes del crimen organizado son tan sólo algunas de las razones de este problema que apremiaba desde entonces, pero aparece ante nuestra mirada apenas ahora. La desintegración familiar y la ruptura social, explican en parte el que los niños que quedan huérfanos o carecen de los recursos más inminentes, busquen maneras alternas de sobrevivir. Crecen en un ambiente en el que lo normal es que los mayores se vayan al norte en busca de un futuro prometedor. Muchos perdieron, desde edades tempranas, la convivencia con sus padres por esta ausencia constante que en ocasiones les permitía recibir algunos centavos para pasar el día a día. Otros, rechazan la ausencia y van en busca de sus progenitores. Algunos gobiernos prefirieron expulsar a sus connacionales en lugar de acertar con políticas adecuadas para ofrecer e incrementar los niveles laborales y de empleo, acordes con el crecimiento de la población económicamente activa y con la mano de obra desempleada. Era más fácil aumentar la válvula de escape de todas estas personas que, muy desafortunadamente, favorecieron la falta de armonía social. Múltiples poblados se quedaron tan sólo con los mayores, las mujeres y los niños. Esto no podía seguir ad infinitum. No era una respuesta a las necesidades primero de los adolescentes que partieron atraídos por el sueño americano y después-ahora, por los infantes que prefieren dejar

La desintegración familiar y la ruptura social, explican en parte el que los niños que quedan huérfanos o carecen de los recursos más inminentes, busquen maneras alternas de sobrevivir. Crecen en un ambiente en el que lo normal es que los mayores se vayan al norte en busca de un futuro prometedor su terruño y enfrentar un sinnúmero de adversidades con tal de estar en el país del norte. No debemos olvidar la ruptura de la sociedad sufrida tan solo en México durante el sexenio pasado. El número de muertos, secuestros y desaparecidos, cambió la dinámica de vida. Esto se replicó en Centroamérica. La tan afamada guerra contra el narcotráfico ocasionó el éxodo de los niños. O se iban hacia Estados Unidos o eran cooptados por el Crimen Organizado. El gobierno fue incapaz de dar respuestas a la estabilidad social y a la de las familias. Hoy en día sigue siendo muy complejo revertir el dolor ocasionado. Cómo y por dónde empezar, es el tema de mayor dificultad frente al daño social. Se habla de readaptar los espacios públicos, de incrementar las posibilidades de educación, de acabar con el hambre. El hecho es que los pequeños no encuentran aún una alternativa para quedarse con los suyos. Muchos carecen de lo más esencial que es su familia misma. ¿A qué se quedan? La responsabilidad es de todos. De los que tomaron decisiones equivocadas y de quienes tenemos la oportunidad de revertirlas. Ya sea Estados Unidos, México o Centroamérica. De todos depende.

Quien escribe es Secretaria de la sección mexicana del Roma

N

unca fui bueno para las ecuaciones. Ni los profesores de aritmética, ni los de matemáticas lograron ayudarme. Unos me reprobaban, otros citaban a mis padres a deshoras para reprender a todos los Kraus por mi incapacidad para resolver ecuaciones simples, y, algunos, les sugirieron a mis padres cursos para principiantes de ábaco o clases de Biblia. Nada ni nadie sirvió: las ecuaciones no me entendían y yo a ellas menos. Esa mancha curricular pervive en la actualidad. Comparto algunas ecuaciones. 1.— El número de semaforistas aumenta en proporción directa al ascenso de la economía mexicana. Mientras más escala México en el escalafón económico —actualmente ocupamos la posición número diez aunque a veces descendemos a la once—, más personas sobreviven vendiendo, vendiéndose en los semáforos del país. Hipótesis: México es una economía fuerte, ergo, los semaforistas son flojos. 2.— El número de baches insalvables en el Distrito Federal se reproduce a pesar de las obras ininterrumpidas de la Compañía de Bacheo DF. Insalvable significa chocar contra el coche vecino o sacrificar llanta y amortiguador. Hipótesis: Los baches son necesarios: generan trabajo y dinero (para los directores de la Compañía de Bacheo DF). 3.— La tala indiscriminada de los árboles en nuestra ciudad, con el fin de edificar o mejorar la circulación en las avenidas beneficia a constructores y a quienes expiden las licencias. Además, talar crea empleos y disminuye la basura generada por las hojas. Hipótesis: Si cortar árboles es adecuado porque la leña genera fuego, dinero y trabajo, ¿no sería lógico que el equipo de Mancera acabase con los árboles que sobran? 4.— En octubre 2012 se inauguró la Línea 12 del Metro, llamada, para enaltecer el orgullo defeño, La línea dorada. El oro, del entonces regidor Marcelo Ebrard, y de las compañías constructoras, desapareció al cabo de año y medio: la línea se desdibujó. La línea dorada costó 26 mil millones de pesos; el presupuesto inicial aumentó casi 50%. Ebrard comentó, “Estoy orgulloso y tranquilo”. Miguel Ángel Mancera aseguró, “Desde que se puso en marcha la línea se presentaron una serie de problemáticas (sic)”. Las constructoras hablaron, “Nosotras no somos las responsables”. Aproximadamente 400,000 personas utilizaban

La tala indiscriminada de los árboles en nuestra ciudad, con el fin de edificar o mejorar la circulación en las avenidas beneficia a constructores y a quienes expiden las licencias. Además, talar crea empleos y disminuye la basura generada por las hojas. cada día La línea dorada. Hipótesis 1: Los pasajeros fueron responsables de la disfunción del metro: eran muchos. Hipótesis 2: Incrementar el costo 50% no sirvió, Se debería haber aumentado, diez, veinte, o mejor, mil veces. Problema: ¿Qué hará Mancera con su afirmación?, ¿actuará? 5.— En el DF son millones los usuarios de teléfonos celulares. Todos somos víctimas de la mediocridad del servicio. El número de llamadas que se cortan, independientemente de si el usuario se encuentra en Los Pinos, o en el Metro, es inmenso. Después de realizar un estudio estadístico, similar a los que se hacen en nuestra ciudad, calculo que una de cada tres llamadas realizadas en el DF se interrumpe. Hipótesis. No es la geografía —túneles, montañas, bunkers— la responsable de la interrupción del servicio. Es “otra cosa”: Otra cosa son ganancias mal habidas. 6.— La Estela de Luz es herencia de Felipe Calderón. Inaugurada a destiempo, más de un año después de lo previsto, no iluminó ni a la ciudad, ni a Calderón, ni a sus ministros, ni al Bicentenario de la Independencia, ni al Centenario de la Revolución. Sí alumbró los bolsillos de los responsables. La construcción debía costar 200 millones de pesos, la última lucecita costó 1575 millones de pesos. Hipótesis: En México ser político y ladrón guardan una relación directamente proporcional. Sobran ecuaciones, falta espacio. Dada mi incapacidad para resolverlas aventuré hipótesis. Nuestros políticos son parte y juez: son las figuras centrales de las ecuaciones y los responsables de contestar las hipótesis. Comparto una certeza: La realidad mexicana es surrealista: No entiende de ecuaciones ni de hipótesis.

Quien escribe es Médico


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

15A

Observador eclesial

MT 13, 1-23

El sembrador, la semilla y la tierra XV Domingo Ordinario “A”

E

Fijémonos en tres puntos importantes de la parábola del sembrador: .- Primero: En el amor del Sembrador, que es Jesús, y que va arrojando su semilla por todas partes para que todos tengamos la posibilidad de su amor y de dar frutos. .- Segundo: En la fuerza y eficacia de la Semilla que es la Palabra de Dios que solo necesita de una tierra que la reciba. El profeta Isaías en la primera lectura canta esta eficacia de la Palabra de Dios: “Como bajan la lluvia y la nieve y no vuelven allá, sino después de empapar la tierra, de fecundarla y hacerla germinar, a fin de que dé semilla para sembrar y pan para comer, así será la palabra que sale de mi boca: no volverá a mí sin resultado, sino que hará mi voluntad y cumplirá su misión.” Es Jesús mismo quien es la Palabra hecha carne que actúa con eficacia en los corazones que se abren a Él de par en par como tierra buena. .- Tercero: En la necesidad de ser tierra buena que acoge la palabra para dar frutos que alegren al Sembrador y den pan al pueblo. El Señor Jesús espera una mejor respuesta de nosotros y por esto nos provoca cuando exclama: “El que tenga oídos, que oiga”. Mis hermanos que no se diga de nosotros que tenemos ojos y no vemos, oídos y no oímos, ni queremos comprender con el corazón. Jesús dice citando a Isaías:”Este pueblo ha endurecido su corazón, ha cerrado sus ojos y tapado sus oídos… Porque no quieren convertirse ni que yo los salve. Que nosotros nos unamos al salmista para

Foto: Cortesía

l Señor Jesús nos presenta la realidad del Reino de los Cielos y su fuerza eficaz para transformar los corazones y para que puedan dar fruto abundante; esto lo hace Jesús por medio de parábolas para que lo entendamos mejor y no pongamos pretextos a la acción de Dios en nuestras vidas. Hoy con la parábola del Sembrador el Señor Jesús nos invita a que seamos del grupo de sus discípulos dichosos porque nuestros ojos ven y nuestros oídos oyen.

MONS. Fabio Martínez. decirle al Señor: “Señor, danos siempre de tu agua”. Si de esa agua que baja del cielo para empapar la tierra, fecundarla y hacerla germinar, y así la semilla de tu palabra, Señor, entre en nuestros corazones. El problema de la falta de frutos no está ni en el sembrador ni en la semilla sino en la tierra que somos nosotros. Jesús nos explica con claridad: “Lo sembrado en tierra buena, representa a quienes oyen la palabra, la entienden y dan fruto: unos, el cien por uno; otros, el sesenta; y otros, el treinta”. Nuestros problemas los presenta Jesús en la explicación de la parábola a sus discípulos: .- Algunos somos tierra del camino donde llega el diablo y rápido nos arrebata la semilla a causa de nuestra superficialidad. .- Otros somos tierra pedregosa por nuestra inconstancia que no permite que el amor de Dios eche raíces en nuestro corazón y así nos desanimamos ante cualquier dificultad o tribulación. .- Y otros somos tierra entre espinos que

con las preocupaciones y las seducciones de las riquezas, de la comodidad y del placer nos vamos por otros caminos sin dar frutos. Jesús busca: 1).- Primeramente, discípulos que en verdad seamos tierra buena en la escucha y entendimiento de su Palabra para que podamos dar fruto abundante. 2).- Segundo, busca también sembradores que vayamos dispersando su semilla por todas partes y así sean posibles los frutos de justicia, fraternidad, solidaridad, paz y amor de verdaderos hermanos que tanto necesitamos desde el seno de nuestras familias para transformar nuestra sociedad. Ser tierra buena es una oportunidad que sólo se vive hoy y que nos lanza a ser sembradores de la semilla de Jesús en medio del mundo.

Ánimo y vivamos la alegría no sólo de ser tierra buena sino de ser sembradores.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

POCOS SALEN SANOS Y SALVOS

Irak: Ser kurdo o

cristiano, un delito

Para el ISIL ser kurdo es sinónimo de herejía. El grupo armado que está poniendo en jaque a los ejércitos de Siria e Irak ve la región del Kurdistán como un lugar de pecadores por su tolerancia religiosa.

El periodista Dyar narra su estancia de seis meses en una prisión extremista suní “sólo porque soy kurdo. Ese fue mi único delito”

E

rbil, Kurdistán iraquí, 12 Jul (Notimex).– No son muchos los que han tenido la suerte de salir sanos y salvos de una prisión del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL), que hace unos días se cambió el nombre por el de Estado Islámico (IS) y se atribuye un territorio que se extiende desde el norte de Siria hasta la provincia iraquí de Diyala. Uno de ellos es Dyar, quien, después de seis meses de cautiverio en una celda de apenas dos metros cuadrados en compañía de otras once personas, consiguió escapar de sus captores y recuperar la libertad. El verano de hace dos años Dyar, quien por aquel entonces tenía veintiséis años, regresaba de Damasco, donde se había inscrito en la facultad de periodismo, a Qamshli, en el Kurdistán sirio, donde vivía con su familia. La ruta que separa las dos ciudades, de unos 800 kilómetros, estaba salpicada de puestos de control de todas las organizaciones involucradas en el conflicto armado de Siria, exactamente igual que ahora. A la altura de Raqqah lo sometieron a la enésima revisión de documentos en un puesto de control en el que estaba izada una bandera negra, la del ISIL. Unos hombres armados con kalshnikovs (rifles de asalto de diseño soviético) y con el rostro cubierto por la kefia se dieron cuenta de que Dyar era kurdo y lo llevaron ante sus superiores. “No me he metido nunca en política, ni mucho menos he formado parte de ninguna milicia. Yo estaba y estoy en contra de Al-Assad, pero en esa época ciertas cosas me las guardaba para mí”, dice Dyar mientras sorbe su hirviente chai (el té característico de esa zona) en un bar en las afueras de Erbil, capital de la Región Autónoma Kurda o Kurdistán iraquí y sede del gobierno regional kurdo. Dyar toma un respiro y continúa: “Me preguntaron si era kurdo. Era evidente, lo ponía en mi carnet de identidad. Me trataron de infiel, de pecador y de perro por no ser un verdadero musulmán. Traté de explicarles que

era un buen musulmán, que rezaba las cinco oraciones, pero no sirvió de nada”. El ISIL no acepta que en el Kurdistán, sea el sirio, el iraquí, el turco, el iraní o el armenio, se practiquen corrientes religiosas que no sean el sunismo. Obviamente, quedan descartadas todas las otras religiones. A su parecer todos los kurdos, incluidos los suníes, son infieles porque toleran otros núcleos religiosos. Metieron a Dyar con los ojos vendados en una camioneta. Después de un par de horas, se encontró en un pasillo oscuro y húmedo junto con otras once personas, sus futuros compañeros de celda, y un número indeterminado de guardias. Despojados de su ropa, los hicieron quedarse en calzoncillos. La orden de los carceleros era arrodillarse y rezar. “Entre nosotros había dos cristianos, también kurdos, que en el momento de la genuflexión admitieron que no sabían rezar como los musulmanes. Los del ISIL empezaron a golpearlos salvajemente, primero con patadas y puñetazos y luego con el cinturón. Cuanto más se acurrucaban para protegerse de los golpes, más se abalanzaban sobre ellos. La misma suerte nos deparaba luego a los demás. ¿El motivo? Éramos kurdos, eso es todo”. Después de esta bienvenida, hicieron entrar a los doce presos, con las muñecas y los tobillos atados, en una celda de dos metros cuadrados.

Fotos: Notimex

NOTIMEX

El calor era sofocante, y el dolor de los golpes comenzaba a agudizarse. No había espacio para que todos se acostaran a la vez y, pese a un largo debate, sólo encontraron una solución: organizar turnos para que durmiera sólo una persona a la vez. El cambio de turno se daba cada diez minutos. “En todo el día sólo se nos permitía salir una vez de la celda, y era para ir al baño. Podíamos hacerlo una vez al día, y no durante más de un minuto. La segunda, la tercera o la cuarta vez teníamos que hacerlo en el suelo”. Dyar se ha terminado el chai y juega con la tacita decorada haciéndola rodar sobre la mesa. Otra respiración profunda. “Me refugié en la oración, no podía hacer otra cosa”. Dyar rezaba continuamente, cosa

que no pasaba desapercibida a la mirada atenta de sus captores. Se ganó así un ascenso, que consistía en estar en la cocina, donde la mayor parte del día tenía que preparar la comida para los hombres del ISIL y los reclusos de la prisión. “Estaba custodiado por un hombre armado, situado delante de una puerta que estaba siempre cerrada. Preparaba cientos de platos cada día. Nunca llegué a ver a los otros prisioneros, pero debían de ser numerosos”. Una noche, ya en invierno, sacaron a cinco de sus compañeros de la celda, esposados y encapuchados, y se los llevaron. Nunca supo qué les pasó. Unos minutos más tarde, Dyar y los seis hombres restantes, incluidos los dos cristianos, fueron escoltados has-

ta la cocina. El guardia responsable de supervisar la cocina señaló a Dyar un saco con un montón de ropa y salió de la habitación. Con gran sorpresa, Dyar se dio cuenta de que, por primera vez, la puerta, que siempre estaba custodiada por el guardia, estaba abierta. En la cocina imperaba el silencio; nadie tenía valor de acercarse a la puerta, que daba a un patio. Al otro lado del patio, sin guardias, se encontraron libres en el desierto. “Me sigo preguntando por qué nos dejaron marchar. ¿Por qué sólo a algunos? ¿Qué pasó con los demás? ¿Entendió el ISIL que estaba cometiendo un error? Somos kurdos, es de lo único que éramos culpables, si es que se puede hablar de culpa. No niego que en el Kurdistán haya casos de discriminación hacia otras religiones. Los sunitas son el grupo más grande, pero hacia otras religiones hay una cierta tolerancia. ¿Acaso esto puede ser un delito? ¿Acaso puede justificar meses de brutal cautiverio? Hoy en día Dyar trabaja como periodista para un periódico en el Kurdistán iraquí. Se ocupa de cultura kurda. No puede volver a casa porque lo buscan las milicias del PYD (Partido de la Unión Demócrata, que está en contra del presidente sirio, Bashar al-Assad), el brazo sirio del PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán) turco. Después de escapar de la prisión y de obtener su licenciatura de periodismo en Damasco, quiso investigar un atentado contra un cuartel de la milicia PYD por parte del ISIL. Acusado de espionaje, fue arrestado. Pero también en esta ocasión logró escapar.


18A

Domingo 13 de julio de 2014

¿Por qué estudiar lingüística o literatura? Ambas contribuyen a la formación del hombre y de la sociedad en sus aspectos culturales y educacionales en el ámbito de las letras. Blanca Esther Gómez Cruz

P

ues habrán personas que se hayan metido a estudiar esto porque quizá no sabían que estudiar, no tenían otra opción o tal vez por curiosidad, pero ese no es mi caso. El haberme metido estudiar esto fue por algún sueño que quise emprender. Al saber más sobre la lengua, la historia de ésta es muy interesante (algo tediosa), la evolución que tiene día a día; el instrumento que nosotros los seres humanos tenemos, lo utilizamos para comunicarnos con nuestros semejantes, las variantes que tiene la lengua de diferentes lugares ya sea pueblo, ciudad, estado, país que hay en el mundo, esto y más conceptos que hay por decir. Sobre la literatura, dónde ahí no existen límites, donde puedes expresar lo que se te venga en mente porque eres libre también el mejor transporte para viajar y conocer el mundo sin que tú gastes un solo centavo o bueno si, el costo de un buen libro. Todo esto y más se puede decir. Me gustaría decir mucho más pero tengo tantas ideas en mi mente que no sé ni por dónde empezar, ese es uno de mis tanto problemas pero pues como dice Julio Cortázar: Para ser un buen escritor se necesita tiempo, años para poder serlo (bueno lo tuve que parafrasear porque no muy recuerdo bien la frase donde lo leí pero se quedó plasmado en mi mente). En fin estudiar éstas dos ramas o escoger entre ella es un gran dilema. Me es difícil e injusto que se bifurque porque las dos ramas estás muy relacionadas; No se puede estudiar solamente Lingüística sin Literatura, nosotros como estudiantes perdemos mucho, aprendes de una pero te pierdes de lo otro. Yo opino que para poder formarse es un campo profesional como la letra toda está relacionada. De la lengua viene el lenguaje, del lenguaje la comunicación, de la comunicación la expresión y de la expresión la libertad. Lo único en lo que aun somos libres en este mundo algo perdido.

NUCAMENDI MARTÍNEZ MONSERRAT ALEJANDRA La carrera de Lengua y Litera Hispano-

Foto: Cortesía

Tacos

americanas como mucho de nosotros sabemos, de primero a cuarto semestre se dan temas relacionados con ambos ejes (Literatura y Lingüística), para que a partir de quinto a noveno podamos meternos más a fondo, dependiendo del eje que elijamos, ya sea Lingüística o Literatura. La pregunta del profesor fue ¿qué opinamos, de que hasta cierto punto se hace la división de la carrera? A mi parecer tiene tanto sus términos buenos como malos; por qué buenos, para muchos estudiar cualquiera de los dos ejes viene siendo un poco pasable ya que por equis razón, les desinteresa lo que ocurre con la otra parte de la licenciatura, y así ellos pueden ponerle mayor empeño a lo que sea que van a elegir. Y el lado malo es que, como los futuros “Licenciados” en dichas materias se debe conocer ambas, poder desarrollarse en estas, debido a que ese es el termino que nos dan “Licenciados en Lengua y Literatura Hispanoamericanas” siendo solo una de ellas usadas más que la otra. Esto provocara conflictos en un futuro no muy lejano, ya que al llamarnos licenciados en esos ejes, es porque se supone que estudiamos a detalle ambas ramas y que el trabajo

donde se fuese a ejercer es porque para eso nos preparamos, para hacer uso de este en el desempeño laboral. Pero no se dan cuenta con la astucia de, suponiendo que un egresado de la licenciatura sale a buscar trabajo, porque quiere mostrar su aprendizaje y la información adquirida con otras personas, suponiendo que estudio literatura, y su objetivo era, encontrar en una editorial un puesto de corrector de estilo, por ejemplo, pero resulta que como su curriculum vitae decía que estudio en la Universidad Autónoma de Chiapas la carrera en Lenguas y Literatura Hispanoamericanas, lo ponen a desempeñar algo relacionado con la Lingüística, cuando lo que más, podría decirse, practico, fue la Literatura, y la otra materia solo fue obtenido por lo básico que las clases le proporcionaron. Es por lógica que le podrían decir que es un incompetente, debido a su falta de información con respecto a esa rama, y así sucesivamente. Es muy importante el poder tener conocimientos de ambas ramas para que lo dicho anteriormente no llegue a ocurrir y si esto ya paso, pues de alguna manera se puede evitar para egresados

de un futuro no muy lejano. Desconozco el motivo por el cual ambas materias se desliguen de manera trágica, se que dicen que no se desentienden del todo, pero de alguna forma así parece verse y sentirse. Realmente los estudiantes de dicha carrera, están en desacuerdo totalmente con la manera en la que la licenciatura se ha manejado, por las circunstancias ya mencionadas, y de alguna forma se quiere evitar que esto ocurra más adelante, independientemente del trabajo en el cual decidamos ejercernos. Si se tiene que llevar el término Licenciado en Lenguas y Literatura Hispanoamericanas, hay que llevarlo completamente, a medias ¿para qué? ZAZIL-HA LÓPEZ RUIZ La licenciatura en lengua y literatura hispanoamericanas ofrece un ambicioso desarrollo laboral, justamente su amplia oferta es lo que me hizo no dudar en elegirla. Y es que así lo promete en su oferta educativa: “El egresado de esta licenciatura será un profesionista especializado en: El estudio, docencia e investigación de las manifestaciones lingüístico-literarias de Hispanoamérica.

Podrá laborar como docente en instituciones de enseñanza media, media superior y superior, en las materias a fines del área de conocimiento, como español, lingüística, literatura, comunicación, talleres de lectura y redacción; corrector de estilo, redactor y guionista en los distintos medios de comunicación, tanto impresos como electrónicos; promotor de actividades culturales y de la extensión de la cultura y los servicios.” Lo que no menciona (y molesta de manera personal) el boletín a aspirantes es la división que hay en la carrera en dos ejes; terminación en literatura y terminación en lingüística. De forma personal considero que ambos son necesarios si es que quieren formar a profesionales con las características prometidas anteriormente. Creo que mi postura ante la división de los ejes es clara, espero que las siguientes generaciones se interesen y haya una lucha para unificarlas. Antes esta división mi elección está definida, la lingüística es la que domina mi atención y espero poder exprimir todo el jugo posible a los docentes que se encargaran de instruirme y buscar en otras frutas lo necesario para complementar mi educación.


Domingo 13 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

EPN FELICITA A LOS ABOGADOS NOTIMEX

México.- El presidente Enrique Peña Nieto felicitó en redes sociales a los profesionales del Derecho, con motivo de la celebración del Día del Abogado y los convocó a seguir construyendo un México de leyes. A través de su cuenta de Instagram, el mandatario mexicano publicó “Felicidades a todos mis amigos y colegas abogados. Sigamos construyendo un México de leyes, un México más justo”. Adicionalmente, el Jefe del Ejecutivo Federal subió a la red una caricatura con la leyenda “Yo soy abogado”, donde se establece la fecha de 12 de julio y aparecen una abogada y un abogado, con distintos enseres representativos de esta actividad y el símbolo mundial de la ley que es una balanza antigua.

ESTIMA LA UNICEF Y CEPAL

Más de 5 millones de niños han migrado a EU y Europa EL UNIVERSAL

Las mujeres también salen de sus comunidades de origen para escapar de la violencia sexual, el abuso, los estigmas sociales o las presiones para contraer matrimonio.

éxico, D.F.- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estiman que más de cinco millones de niños han emigrado a los Estados Unidos y Europa durante la última década. Según el documento Desafíos. La infancia y la migración internacional en América Latina y el Caribe, la falta de oportunidades en sus propios países, en cuanto al acceso a la educación y la calidad de vida, además del aumento de situaciones de inseguridad y violencia son las causas de la migración. Por lo general, estos adolescentes emigran solos y por vías irregulares. Sin una protección social o legal, y sin ser conscientes de sus derechos como cuando viajan a través de diferentes países, son especialmente vulnerables al caer víctimas de cargas de trabajo pesadas, tráfico de personas con propósitos laborales o sexuales, y abuso físico y sexual, se señala. La Unicef advirtió que también se ven expuestos a situaciones humillantes que les dejan profundas cicatrices emocionales.

que estén dirigidas a proteger a los menores migrantes, especialmente en el contexto de la migración irregular. En el documento se destacan los complejos problemas que han surgido de las prácticas y políticas que tienen como objetivo regular las corrientes migratorias en términos de entrada, residencia y expulsión, y que han derivado en la violación de los derechos humanos de los menores que están en tránsito. Con algunas excepciones, en la mayoría de los países de la región no se ha reconocido el derecho a la unidad o reunificación familiar dentro de la legislación nacional, lo que significa que los niños están siendo separados de sus padres por largos períodos. Hay varias situaciones comunes en la región en las que se debería procurar la reunificación familiar. Por ejemplo, cuando los padres desean reunirse con sus hijos que han emigrado no acompañados por ellos, o niños que quedaron en su país de origen y tengan que reunirse con sus padres en el país al que estos han emigrado, y en casos que se originen en el contexto de un proceso de deportación, señala.

La falta de oportunidades en sus propios países, en cuanto al acceso a la educación y la calidad de vida son las principales causas de migración

EL UNIVERSAL

Tijuana.- Este sábado el Ayuntamiento de Tijuana negó los permisos para que se realizarán dos conciertos: el primero que ofrecería Alfredo Rios “El Komander” y Gerardo Ortiz, ambos cantantes de narco corridos y del denominado “movimiento alterado”.

Foto: El Universal

M

POR LO GENERAL, los adolescentes emigran solos y por vías irregulares. Los menores que permanecen en sus países también están en riesgo que se violen sus derechos, aquellos que están al cuidado de parientes o instituciones pueden tener menos protección frente a la explotación sexual y el abuso, que los niños que son atendidos por sus padres. Los mayores muchas veces llevan la carga de tener que cuidar a sus hermanos menores. Además, la pérdida constante de

profesionales calificados la fuga de cerebros socava la disponibilidad y la calidad de los servicios básicos en los países de origen, por ejemplo, cuando emigran enfermeros o docentes, lo que también repercute en el bienestar de los niños. Se advierte que también se ha producido un aumento importante en la migración femenina desde muchos países de la región; este fenómeno es provocado por el desempleo, cambios

en las perspectivas socioeconómicas, o la necesidad de conseguir un ingreso adicional para mantener a la familia y a los niños que quedan detrás. También abandonan sus países para reunirse con sus cónyuges o para evitar la discriminación y las normas que restringen su vida debido a su condición de género. Sobre los desafíos pendientes se indica que hay un “vacío” de normas, reglamentaciones y políticas públicas

Niegan permiso a “Komander” La Secretaria General de Gobierno informó a El UNIVERSAL que no se les otorgaron los permisos, siguiendo un protocolo que se está aplicando en otros estados de la República Mexica-

na. Ningún cantante que haga apología de delito podrá tocar en un escenario. “Ya hubo quejas en una presentación anterior de Gerardo Ortiz en Tijuana por eso se tomo esta determi-

nación”, especificaron desde el área de Comunicación Social. Durante los meses de agosto y septiembre artistas se presentan en las fiestas del Palenque, de Tijuana. “El

Komander” y Gerardo Ortiz fueron los únicos que se les negó cantar. En la ciudad norteña, tampoco pueden tocar los Tucanes de Tijuana, que fueron vetados desde el 19 Ayuntamiento, por el ex secretario de Seguridad Pública, Julian Leyzaola, por mandar un “narco saludo”.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

NO SE DEJE SORPRENDER, DICEN

Evaluación, única vía para lograr plaza: SEP Más de 193 mil personas se presentaron al primer concurso de plazas con base en la reforma constitucional y una ley de ingreso al servicio educativo

M

éxico, D.F.- Todos los fenómenos que ocurrieron durante más de 50 años en México para obtener una plaza como maestro en las escuelas públicas, tales como la venta, la herencia y la asignación por asistencia a marchas sindicales, “tienen que quedar erradicados al prevalecer la Ley del Servicio Profesional Docente”, y quien no lo acate —autoridades y profesores— incurrirá en sanciones, advierte la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este sábado más de 193 mil personas se presentan al primer concurso de plazas con base en la reforma constitucional y una ley de ingreso al servi-

Resaltó como principales aportes de su bancada la protección al derecho de acceso a tales servicios a las personas con discapacidad

Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

ASPECTOS DE LA APLICACIÓN del primer concurso de plazas para ingresar al Servicio Profesional Docente. cio educativo, Ramiro Álvarez Retana, coordinador nacional del Servicio Profesional Docente, dice que el número de puestos de trabajo en la educación básica se incrementará al finalizar este mes. El corte que hasta ahora permite sumar más de 25 mil 800 plazas —que incluyen el bachillerato— se hizo en el mes de abril, pero los estados deberán reportar al 31 de julio todas las

Debate en telecomunicaciones sigue abierto: Aureoles Conejo

Foto: Notimex

Notimex

México.- Para el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, el debate de telecomunicaciones sigue abierto, pues la legislación secundaria recién aprobada aún debe pasar la “prueba de fuego” en la práctica, que es garantizar la plena competencia en el sector. En un comunicado el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que los alcances de la reforma constitucional convalidaron la bondad de los propósitos, sin embargo, al elaborar las leyes secundarias hubo obstáculos debido a la alta especialización que el tema requiere. Fueron las grandes empresas del sector, dijo, quienes ventilaron los argumentos a favor y en contra del contenido de las iniciativas, lo que dificultó el trazo de los acuerdos.

plazas disponibles en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria. Los exámenes se llevarán a cabo los días 12, 13 y 19 de julio. El funcionario de la SEP hace un llamado a los maestros a “no dejarse sorprender”. Por una parte, para evitar el uso de teléfonos celulares, cámaras escondidas o que acudan a la evaluación a aprenderse un número deter-

COORDINADOR del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo. “Las circunstancias políticas actuales, la correlación de votos entre las fuerzas políticas y los intereses de los jugadores en los temas, influyeron en la generación de un ambiente que por momentos llegó a la crispación”, externó. Sin embargo, consideró que la tarea legislativa no se agota en una legislatura y urge adecuar la norma a la exigencia social, “el debate aún queda abierto”, agregó, pues como todas las leyes, la de telecomunicaciones también es perfectible y sujeta a pruebas que garanticen su eficacia.

En ese sentido resaltó la eliminación de cobro por larga distancia en telefonía, el acceso a la información y al uso de las tecnologías de la información y comunicación elevar la cantidad de opciones para los usuarios de los servicios e incrementar la calidad de los contenidos en aras de una mejor ciudadanía. Resaltó como principales aportes de su bancada la protección al derecho de acceso a tales servicios a las personas con discapacidad; lograr que sea el Instituto Federal de Telecomunicaciones el que dicte los contenidos mínimos del código de ética para los medios del sector; explicitar el catálogo de derechos de los usuarios. Así como la eliminación del cobro por llamadas de larga distancia; que se respeten los principios del interés superior de las niñas y niños adolescentes; prohibición de la difusión de la violencia en contra de las mujeres; facilitar la portabilidad numérica y el desbloqueo de aparatos de teléfonos móviles.

minado de preguntas, puesto que al ser sorprendidos se les dará de baja de la evaluación. Por lo pronto, la SEP anunció una estrategia de vigilancia en más de 340 sedes y en la distribución de los exámenes en la que intervienen miembros del Ejército Nacional, la Policía Federal, seguridad privada y un grupo de observadores ciudadanos. El segundo llamado es para aque-

Los estados deberán reportar al 31 de julio todas las plazas disponibles en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria

llos maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que confían en que el método de “puntos” por acudir a marchas, plantones y mítines les permitirá obtener un puesto de trabajo en las escuelas públicas, pues el funcionario advierte que habrá una vigilancia “estricta” para detectar “omisiones e irregularidades” en su contratación.

SEP aplaza examen en

Michoacán y Oaxaca EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que la Coordinación Nacional de Servicio Profesional Docente decidió posponer la evaluación en Oaxaca y Michoacán. Señaló que la gran mayoría de los sustentantes fueron notificados y se les avisará de la nueva fecha. Para el primero se tenían consideradas 5 sedes, con un total de 1163 sustentantes, en cuanto a Michoacán se tenían 4 sedes para 2492 aspirantes. “En cumplimiento al mandato del artículo 3º Constitucional, este 12 de julio a las 10:00 horas se puso en marcha las evaluaciones del Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica. Las 32 autoridades educativas locales dispusieron de 344 sedes, a fin de recibir a 149 mil 720 sustentantes registrados, quienes participan por 11 mil 773 plazas y 56 mil 828 horas-semanames”, indicó en un comunicado.

La SEP aseguró que a unos minutos de la conclusión de la primera fase del proceso, éste ha transcurrido con normalidad. En las 335 sedes, de las 344 previstas, algunos sustentantes no pudieron realizar el examen, porque incumplieron con el horario, como sucedió en Tabasco, donde fueron notificados que deberían presentarse una hora antes del inicio del examen. Los aspirantes contarán con 25 instrumentos de evaluación; estos con 100 versiones y 225 instrumentos complementarios y deberán responder a 80 reactivos, durante la evaluación de la mañana y 95 en la tarde. “Con los exámenes de oposición se habrán de incorporar al Servicio Profesional Docente a los mejores maestros del país al Sistema Educativo Nacional, y con ello alcanzar el máximo logro en el aprendizaje de los educandos”, señalaron.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

21A

MÉXICO Y LA SANTA SEDE MANTIENEN RELACIONES DIPLOMÁTICAS DESDE 1992

Secretario de Estado del Vaticano visitará México El cardenal Parolin será recibido en Palacio Nacional por el presidente Enrique Peña Nieto, con quien sostendrá una reunión de trabajo

M

éxico, D.F.- Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, inicia este domingo una visita de trabajo a México para dar continuidad al diálogo político de alto nivel y encabezar las sesiones del Coloquio México-Santa Sede sobre Migración Internacional y Desarrollo, que se llevará a cabo en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El cardenal Parolin será recibido en Palacio Nacional por el presidente Enrique Peña Nieto, con quien sostendrá una reunión de trabajo en la que intercambiarán puntos de vista sobre la agenda bilateral y aquellos temas de interés común en el ámbito multilateral. La tarde de este domingo, el cardenal Parolin

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

PIETRO PAROLIN, secretario de Estado de la Santa Sede. sostendrá una reunión de trabajo con el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, en la que analizarán los principales temas de la agenda bilateral e internacional. Posteriormente, el canciller mexicano ofrecerá una cena en honor de Parolin, a la que asistirán autoridades vaticanas, funcionarios federales, legisladores, especialistas

Van mil 300 aspirantes a consejeros electorales En los 18 estados en los que se difunde dicha convocatoria se registraron 902 hombres y 428 mujeres: INE

mocracia, de la Paridad Normativa a la Paridad Sustantiva, en la Universidad Autónoma de Querétaro, Córdova Vianello llamó a inscribirse en este procedimiento y recordó que la paridad será una directriz para integrar los Organismos Públicos Locales.

EL UNIVERSAL

México, D.F.- Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que hasta ayer viernes se han registrado mil 330 aspirantes en la convocatoria para la designación de consejeros electorales de los Organismos Públicos Locales (OPL). El consejero detalló que en los 18 estados en los que se difunde dicha convocatoria se registraron 902 hombres y 428 mujeres. El proceso de inscripción cerrará el 15 de julio. Esta se realiza en las 332 juntas ejecutivas del INE en todo el país. Al participar en el Segundo Foro Género y De-

EQUIDAD DE GÉNERO De los siete integrantes, aclaró, tres serán mujeres y tres hombres, en tanto que la presidencia podrá recaer en una consejera o consejero presidente. Aunado a ello, indicó, en la primera gran etapa de depuración se escogerán a las 25 mujeres y a los 25 hombres mejor calificados. Los 18 estados en que integrarán los OPL son Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán.

Segob: Se mejoran las estancias migratorias NOTIMEX

México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que se trabaja para garantizar el buen funcionamiento de albergues y estancias migratorias donde se reciben extranjeros que transitan por territorio nacional. En la presentación del libro Perspectivas Globales sobre Migración y Desarrollo FMMD Puerto Vallarta y Más Allá, la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, recordó que la puesta en marcha del Programa Frontera Sur

tiene como objetivo garantizar los derechos humanos de los migrantes. Luego de señalar que se busca también elevar un control fronterizo que desaliente la entrada de indocumentados, la funcionaria dijo que entre las líneas de acción del programa destaca la ampliación de prerrogativas de la tarjeta de Visitante Regional. Refirió que la obtención de este documento será gratuita y con una cobertura más amplia en términos de población y de acceso a un mayor territorio de nuestro país.

en temas bilaterales así como los cancilleres de Guatemala, Fernando Carrera; de Honduras, Mireya Agüero; y de El Salvador, Hugo Martínez. El lunes, el cardenal Parolin y el secretario Meade presidirán los trabajos del Coloquio México-Santa Sede sobre Migración Internacional y Desarrollo, en el que se intercambiarán ideas y se

identificarán coincidencias en temas relacionados con la migración internacional, la inclusión social, los derechos humanos, el respeto a la dignidad de la persona migrante así como como la contribución de la migración al desarrollo de los países de origen y de destino. Al término del evento, se harán públicas las conclusiones que darán sustento para que México y El Vaticano continúen trabajando en una agenda compartida, particularmente en los foros multilaterales relevantes, y que tome como elemento central la protección de la persona humana, su bienestar y su desarrollo. México y la Santa Sede mantienen relaciones diplomáticas desde 1992 y trabajan de manera coordinada en diversos temas de interés común, sobre la base del respeto mutuo y la firme voluntad de colaboración. El cardenal Pietro Parolin llega a nuestro país como resultado de la invitación que le formulara el presidente Enrique Peña Nieto durante la visita oficial que realizó a la Ciudad del Vaticano el pasado mes de junio.


22A

Domingo 13 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 13 de julio de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

TRES NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS DIVIDIRÁN EL VOTO DE LA IZQUIERDA

“¡Ahí viene el diablo!” “Ha perdido el sentido del mundo actual, no viaja, no sabe lo que está pasando en otros lados sin conocer siquiera las cifras”

Expresó el ex presidente Vicente Fox ante el surgimiento del Movimiento de Regeneración Nacional como partido político

S EL UNIVERSAL

Vicente Fox

Expresidente de México

Foto: Cortesía

an Cristóbal, Gto.- “¡Ay, Dios mío!, ¡ahí viene el Diablo con cara de Morena!”, expresó el ex presidente Vicente Fox ante el surgimiento del Movimiento de Regeneración Nacional como partido político. Fox Quesada consideró que el registro de tres nuevos partidos políticos en México (Morena, Humanista y Encuentro Social), lo único que hacen es dividir el voto de la izquierda. “Ahora, ya el hombre (López Obrador), pues yo creo que ya está totalmente reducido su liderazgo y me parece que salvo que cambiara radicalmente sus posturas radicales (sic), sus posturas destructivas”, destacó Fox, en tanto que López Obrador encabezó un mitin en Purísima del Rincón. El ex mandatario dijo que el tabasqueño “ha perdido el sentido del mun-

EX PRESIDENTE Vicente Fox Quesada. do actual, no viaja, no sabe lo que está pasando en otros lados sin conocer siquiera las cifras, por ejemplo, de Colombia, de Perú y de Brasil una vez que hicieron una reforma en energía, y aquí

(él) sigue pretendiendo bloquear la reforma petrolera”. El ex presidente consideró que la reforma político-electoral de 2013 es una “monserga”, ya basta de refor-

Orgullo que a Fox no le guste Morena: AMLO “No le gustó a Fox mi señalamiento de que su rancho es un monumento a la corrupción”, dijo El líder fundador de Morena México, D.F.- Andrés Manuel López Obrador respondió al ex presidente Vicente Fox y su señalamiento que hizo la tarde de este sábado sobre que el diablo se llama Morena, el partido de nueva creación impulsado por el tabasqueño. En redes sociales, López Obrador escribió: “No le gustó a Fox mi señalamiento de que su rancho es un monumento a la corrupción y, en vez de aclarar, se lanzó diciendo que MORENA es como el demonio”. “¡Bendito Dios! Es un timbre de orgullo que al corrupto de Fox no le guste MORENA. Imagínense el daño que nos causaría el elogio de un achichincle de EPN”, detalló el ex candidato presidencial. Antes de que Vicente Fox ironizara que “ahí viene el diablo con cara de Morena” y acusara al tabasqueño de perder el rumbo del mundo actual y que necesita viajar para conocer las cifras de crecimiento de otros países con respecto de las reformas impulsadas internamente, López Obrador cuestionó el llamado Rancho Fox. “Estuvimos en Purísima, cerca del rancho de Fox, una prueba evidente de corrupción. Sin necesidad de hablar de la inmensa

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

EL LÍDER FUNDADOR de Morena dijo que antes de que Fox Quesada fuera presidente su rancho estaba en ruinas. fortuna de Salinas, baste decir que el rancho de Álvaro Obregón, la Quinta Chilla, que dedicaba a la siembra de garbanzo, era una parcela grande en comparación a la hacienda actual de Fox”. El líder fundador de Morena dijo que antes de que Fox Quesada fuera presidente su rancho estaba en ruinas. “Llegó a Los Pinos y lo amplió. Compró 500 hectáreas más y le mandó a poner riego por goteo, a razón de 200 mil pesos por hectárea. Además, ahora cuenta con instalaciones faraónicas, un palacio con lago artificial”.

mas electorales. “Ahí está la última y ¿de qué sirvió?”. Fox Quesada criticó la falta de liderazgos en el PAN y el PRD, que el domingo pasado volvieron a perder (en

los comicios de Nayarit y Chihuahua), por lo que les recomendó que “dejen de lloriquear y pónganse a trabajar”, en lugar de culpar a otros de sus fracasos. Afirmó que en el PAN cada vez son menos los triunfos por estar equivocando la ruta. A partir del 1 de agosto próximo, los tres nuevos partidos políticos con registro, entre ellos Morena, recibirán 33 millones 185 mil pesos. La Comisión de Prerrogativas del INE determinó que los tres nuevos partidos —Morena, Encuentro Social y Frente Humanista— tendrán financiamiento de agosto a diciembre y a cada uno les corresponderá 33 millones 185 mil pesos.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 30

Grados Centígrados

Domingo 13 de julio de 2014


Domingo 13 de julio de 2014 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Por la gloria La final es un lugar que puede marcar la vida de futbolistas. Alemania versus Argentina, sólo uno podrá ser el mejor equipo del planeta

Deportes

5b

Foto: Cortesía


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

Tras su participación en el Regional

Chiapas consiguió boletos al Nacional del Issste-Sntissste Representaron al estado en los Juegos Deportivos de este instituto

Será una rodada

por el sumidero

Hans Gómez Cano

E Noticias

Este domingo se realizará la primera rodada al Cañón La delegación Chiapas Hans Gómez Cano

Resultados de la delegación Chiapas n 3er lugar voleibol femenil n 3er lugar basquetbol varonil n 2do lugar en atletismo con Francisco Armando Álvarez n 1er lugar en atletismo con Mónica Calzada Sandoval n 1er lugar en atletismo con José Carlos Arguello Guillen n 2do lugar en atletismo con Mario Iván de la Rosa

62

Atletas conjuntaron la delegación de Chiapas

n Desde Tuxtla Gutiérrez por la calzada el Sumidero hasta los miradores del cañón la distancia total es de 22 kilómetros

Noticias

Fotos: Cortesía

l estado de Chiapas tuvo representación en los Juegos Deportivos Regionales del Issste-Sntissste región sureste donde algunos de sus participantes obtuvieron su pase al Nacional. Del 7 al 9 de julio, los 62 integrantes de la delegación Chiapas compitió con atletas de los estados de Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, donde el objetivo principal fue convivir con los atletas sindicalizados y obtener pases al Nacional que se disputará a a finales del mes de agosto en las paradisiacas playas de Acapulco Guerrero. En atletismo fue la disciplina en donde Chiapas destacó de los demás estados obteniendo ahí dos pases al nacional, en la rama femenil Mónica Calzada Sandoval se alzó con la victoria, así como José Carlos Arguello Guillen en la rama varonil. A la par del atletismo, los chiapanecos participaron en voleibol, basquetbol y futbol, teniendo algunas buenas actuaciones.

Los hombres también jugaron voleibol

7

Fueron los trofeos obtenidos por la delegación de Chiapas en esta justa

Por iniciativa de los amantes del ciclismo de Bikerruners este domingo 13 de julio se llevará a cabo la primera gran rodada por el majestuoso Cañón del Sumidero donde se buscará convivir con la naturaleza en una reserva natural protegida. Será en punto de las 8:00 de la mañana cuando los amantes del pedal inicien esta aventura en las pistas de montaña dentro del Parque Nacional Cañón del sumidero. La reunión será en la caseta de cobro del Parque, donde será necesario llevar una bici propia, casco, guantes y agua. La invitación es abierta para cualquier persona que se crea acta de poder con el reto en esa majes-

tuosa pista, donde se espera la participación de ciclistas de nivel básico e intermedio. Esta rodada no tendrá ningún costo por lo que cualquiera puede ser parte de esta actividad. Mencionar que en esta reserva natural se encuentran los mirados del Cañón del Sumidero. Desde el primer mirador, “La Ceiba”, se vislumbra hacia la derecha Chiapa de Corzo, y ya en un plano más cercano se percibe con claridad cómo las paredes van tomando altura paulatinamente y el río Grijalva queda apenas como una superficie móvil, a través de la cual las lanchas se adentran en los desfiladeros con sus visitantes.

Clausuran Cursos de Talentos Deportivos

Evento realizado en el auditorio Dr. Belisario Domínguez de las instalaciones de la SJRyD. por forjar un mejor futuro para Chiapas. Egresados del nivel primaria: Diego Narcía Hernández; Egresados de la Telesecundaria “Pablo Neruda” # 211; Paola Esmeralda Pérez, Karla Azucena Lorenzana, Erick Daniel Domínguez, Oscar Williams Domínguez y Carlos Leonardo Flandes. En este mismo evento estuvieron presentes Rigoberto Gutiérrez, director

de Cultura Física; Francisco Javier Hernández Prieto, director del CEDTAD; Félix Alejandro Juan Pereyra, asesor del jefe del departamento de telesecundarias en representación de Sergio García León, jefe del departamento de educación telesecundaria; Andrea Mendoza Moreno, en representación de Francisco Javier Medina Avila, jefe del sector 004; así como personal docente.

Fotos: Archivo

Estudiantes del Centro Estatal de Desarrollo de Talentos Deportivos (CEDTAD), recibieron constancias del ciclo escolar 2013-2014 en los niveles de primaria y secundaria, en ceremonia realizada en el auditorio Dr. Belisario Domínguez de las instalaciones de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte. En total se entregaron documentos a alumnos de nivel primaria y secundaria de manos de Eliseo Licona García, director de Desarrollo del Deporte. Al tomar la palabra Licona García, aseguró que la combinación entre los estudios, con el esfuerzo de la práctica de una disciplina deportiva, contribuye a la formación de mejores ciudadanos y contribuir con la sociedad, así como tener una mejor calidad de vida llena de logros y al mismo tiempo llegar a ser ejemplo para las futuras generaciones de atletas. De igual forma agradeció el apoyo de los profesores, entrenadores, así como de los padres de familia de cada uno de los estudiantes de cada nivel escolar,

Foto: Cortesía

Comunicado

Domingo de sacar la bici y pedalear.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

3B

INICIA REMODELACIÓN INTEGRAL

El Deportivo Caña Hueca tendrá nuevo rostro Esta obra se logra gracias a la suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Manuel Velasco Coello y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade)

C

Destaca fue la participación de este atleta en el cierre de la temporada de la Liga de Ajedrez

CAÑA HUECA, un emblema deportivo en Tuxtla. bernador Manuel Velasco Coello y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), agregó el alcalde capitalino, luego de que personal de la Secretaría de Infraestructura del Estado expuso el proyecto en la sala de

cabildo de Palacio Municipal. “Es una gran noticia porque todos queremos nuestro parque, por lo que agradezco a la Conade y al gobernador Manuel Velasco Coello quien es un gran deportista e impulsor de la in-

Francisco Calvo, cerró como el mejor

HANS GÓMEZ CANO La última jornada de la Liga Municipal de Ajedrez ‘Tuchtlan’, dio una partida destacada entre el líder general y el tercer lugar de la competencia. Los ajedrecistas que buscaban definir el mandato general, lucharon hasta el final. Una larga jornada se vivió para llegar a las primeras partidas correspondientes a los cuartos de final. Francisco Calvo, fue un ajedrecista que demostró un buen nivel en su camino de este primer torneo, proclamándose como el monarca en la tabla general y durante toda la temporada. David Rufino siguió los pasos de este participante, quien en su duelo que sostuvieron jornadas atrás el segundo lugar le logró sacar la victoria, pero la suerte de una segunda jornada lo dejó como el líder vigente en la recta final. En esta última ronda de acciones la presión volvió para Calvo, quien definiría su pase como el líder o sub líder enfrentando a Víctor Martínez, el tercero general. De nueva cuenta la suerte acom-

Foto: Archivo

NOTICIAS

EL AJEDREZ chiapaneco busca a su campeón. pañó a Francisco Calvo, quien termino por dar el jaque a rival y coronarse como el mejor jugador de la fase regular POSICIONES FINALES Francisco Calvo terminó en el primer puesto, seguido de Rufino en el segundo, Martínez se quedó con el tercero, mientras que Flores y Villatoro cerraron el top 5 de la tabla. Salinas, Mejí y clemente se quedaron con el sexto, séptimo y octavo casillero, Reyes, Nucamendi y Pelcastre, son los siguientes en registrar su lugar, Roberto Reyes, Ballinas y Fon-

seca son quienes cerraron las posiciones dentro de la tabla. Será este domingo que comiencen los duelos de cuartos de final quedando conformados así: Calvo enfrentará a César Clemente, David Rufino medirá fuerzas ante Ángel Mejía, Víctor Martínez hará lo propio ante Jorge Salinas, y Daniel Flores buscará el triunfo ante David Villatoro. Ahora los ocho mejores ajedrecistas de la liga se preparan para comenzar el camino más difícil de la temporada, y es que cuatro de ellos tendrán que decir adiós a la búsqueda del título de este certamen.

fraestructura deportiva en el estado”, expresó Toledo Córdova Toledo. Cabe señalar que la remodelación comprende la instalación de un gimnasio como el que se coloca actualmente en el Parque del Oriente, alum-

Ocelotes trabaja en la montaña COMUNICADO

Tapachula, Chiapas. Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) continúa adaptándose a la tercera etapa de pretemporada, que incluye los fuertes trabajos de montaña, mismos que se realizan en el municipio fronterizo con Guatemala C.A. Unión Juárez. Si las cargas impuestas en playa fueron fuertes, los ejercicios de montaña no se quedan atrás; sin embargo, los dirigidos por Bernardo Castañeda muestran muy buena actitud a la hora de trabajar, pues saben que todo es en beneficio del equipo. El día comienza desde muy temprano para los felinos, que desde las 7 horas ya se encuentran en las fal-

das del Cerro del Carmen dispuestos a conquistar la pendiente recorriendo una distancia de 2 kilómetros. Bajo las órdenes del auxiliar Jonathan Cruz, supervisado en todo momento por el Profe Castañeda¸ el equipo trabajó por espacio de 60 minutos el aspecto físico-atlético, los primeros 50 con ejercicios para una mejor captación de oxígeno, así como de resistencia; mientras que los últimos 10 fueron de recreación. Entre risas y buen humor, el equipo concluyó la práctica matutina ante la complacencia y felicitación del cuerpo técnico, ya que por la tarde vuelven al trabajo de cancha en el estadio Olímpico.

Foto: Cortesía

on una inversión superior a los 70 millones de pesos se remodelará el Centro Deportivo y Recreativo Caña Hueca, a fin de que los deportistas, atletas y ciudadanos en general, tengan un espacio digno que desde hace muchos años se merecían, enfatizó el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo. Dicha inversión se logró gracias a la suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, el go-

Foto: Archivo

COMUNICADO

brado, área de enfermería, trotapista, mejoramiento de las canchas, ampliación del estacionamiento, entre otras acciones, que serán vigiladas puntualmente por un comité integrado por deportistas, el patronato de Caña Hueca y ligas municipales de futbol. Adicionalmente, agregó Samuel Toledo, se rehabilita el Parque del Oriente y se tiene contemplado el mejoramiento de 40 parques más, de los cuales en 20 ya iniciaron los trabajos, como parte del rescate de espacios públicos, para que las niñas, niños, jóvenes y todas las familias, tengan un espacio digno donde realizar sus actividades deportivas. Con este tipo de acciones, Samuel Toledo refrenda su compromiso de trabajar en coordinación con los tres órdenes de Gobierno para traer más obras que mejoren la calidad de vida de los tuxtlecos, así como para impulsar la Cruzada Estatal por el Deporte que promueve el gobernador Manuel Velasco en los 122 municipios de la entidad.

OCELOTES trabaja duro en esta pretemporada.


4B

Noticias Voz e

A destacar

Domingo 13 de julio de 2014

n Arjen Robben fue designado como mejor jugador del partido. n Van Persie, Blind y Wijnaldum fueron los anotadores del partido n La ‘Verdeamarela’ sumó nueve goles en 180 minutos

Holanda golea 3-0 y es tercer lugar del Mundial

Triste adiós carioca La Naranja Mecánica venció a los anfitriones, que se fueron entre abucheos de su afición y con 10 goles en dos partidos

H Agencias

olanda propinó una nueva goleada a Brasil, en el partido por el Tercer Lugar de la Copa del Mundo, mismo que se quedó la Naranja Mecánica, con un contundente 3-0. En la cancha Mané Garrincha, la ‘Oranje’ venció con autoridad a una Canarinha que no pudo dejar atrás la goleada que Alemania le adjudicó en Semifinales y terminó por arrastrar el prestigio de la playera brasileña, finiquitando la Copa del Mundo en cuarto puesto. Muy temprano en el partido, apenas al minuto de juego, Robben cayó fuera del área, producto de un jalón de Thiago Silva; no obstante, el silbante decretó penalti y Van Persie aprovechó la oportunidad para poner el primer gol en la pizarra. Con estado de shock por el gol tempranero, Brasil fue víctima de los latigazos de Holanda, que al 16’, aumentó su ventaja, con gol de Blind. No hubo una reacción brasileña, pues la ofensiva parecía estar ausente y únicamente Oscar ejercía presión al ataque.

Los brasileños no se explican la derrota. El estadio Mané Garrincha se convirtió en un mar de reclamos, y abucheos para su propia selección que no encontró la brújula rumbo al ataque. Robben, de buena participación, buscó el tercer gol, pero en varias ocasiones fue detenido con faltas, una tras otra que alejaron el buen juego de la

cancha brasileña. La parte complementaria pasó sin muchas emociones. Brasil quería, pero no contó nunca con argumentos. Holanda fue menos agresivo y se dedicó a controlar el esférico, lejos de su meta. Sobre el final, con tiempo cumplido, Wijnaldum

culminó una buena jugada y selló el 3-0. Van Gaal, estratega de Holanda se dio el lujo de cambiar a Cillessen, para dar lugar a Vorm y de este modo conseguir que sus 23 convocados para la Copa del Mundo sumaran al menos un minuto en el certamen, en medio de la humillación y triste despedida brasileña de su Mundial.

Defensa brasileña registra su peor versión en Mundiales Agencias

A pesar de su calidad de anfitrión, la Copa del Mundo de Brasil 2014 ha sido el peor Mundial en la historia para la defensa de la Selección de Brasil, tras recibir 14 goles en siete juegos, de los cuales nueve han sido en los últimos dos partidos. Un reflejo de la fragilidad en la zona baja de los dirigidos por Luiz Felipe Scolari es que de esos 14 goles recibidos, nueve fueron antes de cumplir la primera media hora de juego. La Canarinha inició el torneo de manera solvente en la zaga, pues

Final y otro en Cuartos de Final frente a Colombia. Tantos recibidos La debacle en siete duelos defensiva de la Verdeamarelha ocurrió en la Semifinal del certamen, al ver caer su marco en siete ocasiones en manos de Alemania. Hasta este momento, Holanda le ha marcado en tres ocasiones a Brasil en el partido por el tercer lugar, siendo los tantos 100, 101 y 102 en contra de la Canarinha durante su historia en Mundiales.

14

en la Fase de Grupos sólo recibió dos goles en tres partidos.

Posteriormente, recibió uno más contra Chile en Octavos de


Fotos : AP

e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

5B

Por la gloria mundialista Alemania versus Argentina, solo uno podrá ser el mejor equipo del planeta

Lo que hay que saber Ambos tienen una final ganada mutuamente, buscan desempatar esa estadística

Por fin ha llegado el momento, el que los amantes al fútbol esperan cada cuatro años. La final del Mundial es un lugar que puede marcar la vida de futbolistas, árbitros y entrenadores para bien o para mal. Zidane ya era una leyenda, y en el último partido de su vida cabeceó a un rival en un recuerdo que quedará en la memoria de todos. Otros como Ronaldo, tuvieron su reivindicación, ante Alemania hizo un doblete en el 2002 luego de la pésima final en 1998. Maradona se consagró, el gol de Iniesta, el penal de Baggio, el liderazgo de Beckenbauer, Garrincha y Pele, Kempes, el Maracanazo. Una final en un país tan futbolero como Brasil, merecía dos equipos con historia y tradición en la competición. Alemania y Argentina lo son. Será la tercera final que los encuentre, la primera para ambos desde esa en 1990 cuando Codesal, en el final, le pitó un penal a Alemania dudoso y los Europeos terminaron ganando. Cuatro años antes, Argentina de la mano de Maradona ganaba su segundo campeonato del Mundo. Ambas equipos son culturas y formas de ver la vida totalmente distintos, así llegaron a la final. Mientras el de los Germanos es un proyecto de años que empezó con esas decepciones en las Eurocopas del 2000 y el 2004, haciendo centros de formación en muchos lugares del país, invirtiendo año tras año millones

Fotos: AP

Agencias

Una final en un país tan futbolero como Brasil, merecía dos equipos con historia y tradición en la competición. de euros, sacando a los: Özil, Schürrle, Müller, Khedira, Podolski, Neuer. Los Argentinos llegan por sus individualidades producidas espontáneamente en: Independiente, Rosario Central, San Lorenzo, Racing, Estudiantes, etc. La historia de Messi ya la conocemos. Higuaín y Mascherano salieron prácticamente al mismo tiempo en River, fueron los dos últimos grandes jugadores salidos del club más ganador del país, eso fue hace casi 10 años atrás.

Un claro ejemplo de la clara decadencia en las formaciones inferiores de ese país. Alemania llega convenciendo y creciendo cada partido, con una idea de juego que Löw ha venido adaptando al pasar de los años. Ahora es un juego más de posesión, toques cortos y rápidos, se la paso al compañero y me muevo rápido para ser una opción de pase. El pase es clave en este equipo, después del partido ante Brasil, muchos hicie-

ron la comparación con los Spurs de San Antonio en la NBA, el pase de Özil a Khedira en uno de los tantos goles es un ejemplo. El técnico supo cambiar a tiempo luego del mal partido ante Argelia, Lahm al lateral derecho y un hombre más rápido como Boateng a la central. Khedira entró para no salir más. El 7-1 ante Brasil quedará en la historia como un ejemplo claro de la ingeniería Alemana, no les interesa quien este del otro lado, ellos intentan aplastarte desde el primer minuto, fríamente. Messi es un historia aparte, perdió a dos socios como Di María y Agüero que son los únicos en la formación titular que lo entienden dentro del campo. El jugador del Madrid es duda para la final y entraría de cambio, Agüero podría ser titular pero Sabella mantendrá el equipo. Messi jugará una final del Mundo y en el Maracaná, si Argentina quiere bordar su tercera estrella, Lio tendrá que jugar un partido que quede en el recuerdo de todos, para bien. Así entonces, el domingo en el Maracaná, a las 14:00 del D.F, se verán las caras dos selecciones con historia, con cuentas pendientes. Alemania es la bestia negra de Argentina en Mundiales, la eliminación en penales y el 4-0 no se olvidan.

El club de los 8 campeones del Mundo La final de hoy es la tercera de una saga que enfrenta a dos selecciones ya consagradas en un Mundial; ellas y otras 6 forman una élite muy cerrada Pocos, muy poco lo han hecho. Y es que tan solo ocho selecciones han alzado la Copa del Mundo en los 84 años de existencia del máximo torneo en esta categoría. Este fin de semana, en la cancha del mítico Maracaná, el trofeo que disputarán Alemania y Argentina no abandonará el selecto grupo de estos antiguos jerarcas a nivel intercontinental, ya que los germanos han conquistado en tres ocasiones el cetro y los sudamericanos lo han hecho dos, la más reciente hace 28 años, en el Estadio Azteca. De ganar en suelo brasileño, Die Mannschaft alcanzaría los números de Italia (4), que ocupa el segundo sitio en la clasii cación de los ganadores absolutos en los Mundiales; en el caso del conjunto de Lionel Messi y compañía, un triunfo le permitiría igualar a Alemania (3), cuyo historial también registra cuatro derrotas en la instancia máxima. Brasil, que jugará las semifinales contra Holanda este sábado, local en el torneo en disputa, es el ganador de más Copas del Mundo; la Canarinha acumula cinco, seguida por Italia, con

Foto: Cortesía

Agencias

cuatro y Alemania con tres. Enseguida se ubican Argentina y Uruguay con dos campeonatos cada uno. Y cierran la selecta tabla de campeones Inglaterra, Francia y España con una victoria cada una. SU QUINTA FINAL Argentina disputará ante Alemania su quinta final en Copas del Mundo. La Albiceleste ha sucumbido en dos intentos (1930 y 1990), a cambio de dos victorias (1978 y 1986). Este domingo, contra los germanos, la Argentina de Alejandro Sabella tienen la oportunidad de inclinar la balanza de manera favorable y, además, consagrarse como uno de los equipos más ganadores en la historia de la Copa empatando a Alemania (3) y solo detrás de Brasil (5) e Italia (4).

SIEMPRE SEGUNDOS Si bien Holanda nunca ha ganado la Copa del Mundo y ostenta tres fi nales perdidas en su historial (1974, 1978 y 2010), es Alemania el equipo más constante en llegar hasta esta instancia, y a 90 minutos de coronarse, sucumbir en el intento. Además de tres títulos en sus vitrinas, la escuadra germana acumula cuatro finales en las que la derrota fue su único resultado (1966, 1982, 1986 y 2002). En caso de una victoria este fin de semana, la Mannschaft emparejaría su estadística, con cuatro triunfos y el mismo número de tropiezos en el encuentro más determinante de una Copa del Mundo.

36

Centímetros mide la Copa del Mundo; pesa 6.1 kilos y es de oro de 18 kilates

40

años cumple el trofeo del Mundial; fue el reemplazo de la Copa Jules Rimet

FIFA WORLD CUP


Domingo 13 de julio de 2014

E

Comunicado

El campo 3 de marzo la sede

Jaguares y Mineros empatan sin goles

n duelo de preparación, el cuadro de Chiapas Jaguar igualó sin anotaciones ante los Mineros de Zacatecas en encuentro disputado en la cancha del estadio 3 de Marzo. Chiapas había tenido compromiso de la Copa Jalisco una noche antes, sin embargo, con el propósito de darle oportunidad al plantel completo de mostrarse se Los chiapanecos tuvieron en Julio efectuó el cotejo ante la nueva fran- Nava y Diego de la Torre las aproxiquicia del Ascenso MX. maciones más claras del primer lapEl estratega Sergio Bueno mandó a so, pero la fortuna no estuvo de su la cancha a hombres que tuvieron pocos parte y el esférico fue bien controlaminutos ante los melenudos, siendo el do por el cancerbero en sus respectionce inicial el conformado vos arribos. por Oscar Jiménez, Bruno En la parte complemenPires, Diego Ordaz, Gabriel taria, el técnico Jaguar manFarfán, Sergio Pérez, Alan tuvo una base de su equipo, Zamora, Diego de la Torre, incorporando a algunos jóJulio Nava, César Villaluz, Alvenes de la filial felina que se Son los triunfos berto Medina y Adrián Marín. que suma Jaguares encuentra en tierras tapatías. en los anteriores Las acciones fueron muy A su vez, los zacatecanos compromisos de cerradas a lo largo del tiemrealizaron diversas modificapretemporada po regular pero fueron los ciones en las que dieron oporfelinos los que mayor ahíntunidad a jóvenes de sus filas co mostraron a la hora de ir al frente, sin inferiores, por lo cual el encuentro se embargo, las ocasiones de mayor peli- tornó en un duelo de pundonor, ya que gro generadas no pudieron fructificar. prácticamente las fuerzas básicas de

5

Comunicado

Por segunda edición consecutiva, el cuadro de Chiapas Jaguar Sub-13 consiguió su pase a los octavos de final del Torneo de Fuerzas Básicas de la categoría tras vencer por la mínima diferencia a León en juego disputado en la cancha uno del Centro de Alto Rendimiento de la Ciudad de México. Los primeros minutos fueron sumamente duros para la escuadra chiapaneca, pues los Esmeraldas presionaron en todo momento, sin embargo, la zaga defensiva se paró bien en el fondo y repelió cada uno de los embates que los guanajuatenses realizaban. En el segundo tiempo el tenor fue similar, con un cuadro de Chiapas Jaguar bien sembrado en el terreno de juego y unos leones que buscaban con todo el arco del sureste mexicano. El Jaguar resolvió el encuentro con un ataque bien tejido que culminó con un potente disparo desde fuera del área de Jared Zavala, quien se perfiló para poner el esférico lejos del alcance del arquero y así dar la ventaja al cuadro de Chiapas. Aunque los Panzas Verdes quisieron reaccionar, los chiapanecos no lo permitieron, logrando su segundo triunfo del certamen para llegar a seis unidades y amarrar el pase a la siguiente ronda, ya que Pumas venció 2-0 a Correcaminos, con lo cual los universitarios y Jaguares aseguraron su calificación. La fase de grupos la cerrará la escuadra Jaguar el día de mañana

ambas escuadras estaban mostrándose para los estrategas del primer equipo. La paridad se mantuvo tanto en el terreno de juego como en el marcador, a pesar de que los chiapanecos dieron mejores cuentas sobre el campo, incluso, cerca de culminar el encuentro, David Andrade se metió al área rival para sacar un potente disparo raso que estaba por incrustarse en el arco de Mineros, sin embargo, el portero le negó al felino poder festejar.

Jaguares Sub-13 a octavos de final

Los felinos pegaron primero y están en octavos de final. domingo cuando enfrenten a Pumas a las 10:15 horas en el Centro de Alto Rendimiento de la Ciudad de México. Recodar que en su primer juego el representativo Sub-13 de Chiapas Jaguar arrancó consiguió un triunfo ante Correcaminos por 2-0 en duelo efectuado en las instalaciones del Centro de Capacitación de la Federación Mexicana de Futbol. La escuadra chiapaneca rápidamente se hizo sentir en el marcador con la anotación de Carlos Valrod, que apenas a los cinco minutos de

juego puso arriba a los felinos con un certero disparo que batió al portero tamaulipeco. En el complemento, el mismo Carlos Valrod apuntó su nombre como goleador del equipo al concretar el segundo tanto de su cuenta y de Chiapas con un acertado remate dentro del área rival tras 50 minutos de encuentro. Jaguares se ubica primero del grupo seis con tres puntos, seguido de Pumas que venció por similar marcador a León.

Jaguares cerrando con fuerza la pretemporada.

En tiempo y forma el Seminario Nacional de Locutores Comunicado

Foto: Cortesía

Sumó dos victorias de manera consecutiva

De esta forma los chiapanecos suman su primer empate en lo que va de la pretemporada

Foto. Cortesía

En este duelo vieron acción elementos que no jugaron la Copa Jalisco

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Con gran éxito se puso en marcha el II Seminario Nacional de Locutores 2014 “Dr. Belisario Domínguez Palencia” en el Pueblo Mágico de Comitán de Domínguez, Chiapas; evento que se desarrolla del 11 al 13 de julio. Más de un centenar de locutores de diferentes partes de la República Mexicana acudieron al llamado del Colegio Nacional de Locutores Charros. Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal de la ciudad sede, fue el encargado de brindar la declaratoria inaugural junto al coordinador nacional, Apolonio Ibarra y demás encargados del evento como es Mario Vázquez Acosta, coordinador regional sur, entre otros. Al evento también acudió Carlos de Jesús Bermúdez Albores, Presidente de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros (PUA), quien recibió a los asistentes; además acudió la Reina Estatal, María Teresa I para darle el toque femenino. Después del protocolo de apertura iniciaron los trabajos a cargo del personal de la Universidad de la Voz: Mireya Arora Torres de la Hoz brindó una plática propedéutica, después entraron elementos como Miguel Ángel González con el tema de Locución Profesional I yII, previamente intervino Rolando Rodríguez con “Locución Narrativa”; José Carmen Morales dio de-

Foto: Cortesía

6B

Comitán sede de esta fiesta de la locución charra. talles de la Reseña de la Música Mexicana; y Marcos Hernández enriqueció con Programación Neurolingüística “Comunicación afectiva”. Este sábado la agenda estuvo llena con el módulo de Locución Avanzada III y IV con Miguel González, PNL Intermedio II-III con Mireya Aurora Torres de la Hoz, cerrando el día con PNL Avanzada IV-V. Mientras que el domingo tendrán cierre de actividades con varias actividades donde se demostrará lo aprendido en este Seminario. Destacar que los asistentes se demostraron contentos por los contenidos y por la dinámica que brindaron los ponentes a pesar de que iniciaron a las 10:00 y concluyeron alrededor de las 21:00 horas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

7B

HASTA EL 2022

El Tri seguirá vistiendo adidas La Federación Mexicana de Fútbol y la marca deportiva firman extensión de contrato

E

n Rio de Janeiro, Brasil, adidas y la Federación Mexicana de Futbol firmaron el acuerdo de renovación para extender el contrato de patrocinio que existe actualmente entre ambas instituciones. Herbert Hainer, CEO de adidas Group, y Justino Compeán, Presidente de la Federación Mexicana de Futbol; fueron los encargados de rubricar el documento dentro del marco de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. Después de haber vestido a la Selección Mexicana en los mundiales de México 70 y 86, adidas volvió a convertirse en el patrocinador oficial de la FMF en el año 2007, acompañando a la Selección en los ciclos mundialistas de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. La presente se convierte en la tercera renovación de contrato entre la marca líder en futbol y una de las selecciones que vende el mayor número de jerseys a nivel mundial, de esta forma adidas continuará vistiendo a las Selecciones Nacionales

Foto. Cortesía

Agencias

adidas se pone la playera, verde o roja, con mucho orgullo. de México hasta el año 2022. “Nos complace extender nuestra relación a largo plazo con la Federación Mexicana de Futbol. La pasión que compartimos por el futbol y el compromiso por el deporte es el corazón de nuestra sociedad”, comentó Herbert Hainer, CEO de adidas Group. El jersey de la Federación Mexicana de Futbol es uno de los más vendidos para adidas a

El dueño del Guadalajara reconoce que el argentino tiene mucho que perder

nivel global. Estamos contentos con el desempeño del equipo Mexicano en la Copa del Mundo y estamos ansiosos por continuar con nuestra exitosa alianza. Por otro lado el Presidente de la FMF, Justino Compeán, mencionó: “Para la Federación Mexicana de Fútbol es un privilegio poder anunciar el día de hoy la extensión de contrato con adidas, uno de nuestros principales patrocinadores.

Nadie volverá a contratar a La Volpe: Vergara

Foto. Mexports

Agencias

El Presidente del Guadalajara, Jorge Vergara, respondió tras la denuncia laboral interpuesta por el estratega argentino Ricardo La Volpe contra la institución rojiblanca, por salarios caídos y otros conceptos. Este tipo de acciones, según el dirigente rojiblanco, están condenando a La Volpe a la tumba profesional, pues con esto ni él ni nadie más lo volverá a contratar como Director Técnico. “Yo no lo contrataría y nadie lo va a contratar después de lo que hizo, está clarísimo el comportamiento, la manera de distraer la atención embarrando jugadores con mentiras, en fin, todo lo que hizo, ¿te imaginas, si yo volviera a cometer el error de contratarlo?,

“Está por demás manifestar que ser parte de la familia de la mejor marca de ropa deportiva significa estar a la vanguardia en calidad, tecnología y diseño. A lo largo de todos estos años en que adidas ha vestido a nuestras Selecciones Nacionales, hemos sido testigos de su entero compromiso, y es por eso que hoy queremos dar a conocer que continuaremos trabajando juntos hasta Qatar 2022.

“En la Federación Mexicana de Fútbol, consideramos que nadie mejor que adidas para seguir vistiendo con distinción y elegancia a nuestra Selección Nacional, algo que sin duda han conseguido con cada uno de los diseños presentados a lo largo de estos dos ciclos mundialistas.

El Presidente de Chivas arremetió de nuevo contra el ex DT del club. por supuesto que no”, respondió el dirigente. La Volpe tiene en su contra una denuncia por acoso sexual, por parte de la podóloga del Club Guadalajara, lo que ocasionó su despido de la institución.

En últimos días, La Volpe interpuso ante la Junta de Conciliación de Arbitraje del Estado de Jalisco, otra denuncia laboral en contra de la institución rojiblanca. “Es muy simple, se está saliendo por la tangente por la demanda penal que tiene, él firmó un finiquito y creo que es bastante madurito y tiene mucha experiencia como para decir que lo obligamos a firmar, eso en primer lugar. “En segundo lugar está exigiendo algo que ya le fue liquidado en el finiquito y bueno, está de locos: trabajas dos meses y pides 12 meses de salarios caídos, creo que es ilógico lo que está haciendo. Es lo triste, que en lugar de una vez por todas reconocer y darse por vencido y se acabe el asunto, trata de enlodar más el asunto con esta demanda laboral”, señaló Vergara. Según Vergara Madrigal, la intención de La Volpe es desviar la atención del tema central,

que es la denuncia interpuesta por la podóloga Belém Coronado, en contra del técnico argentino. “Qué triste que la gente resultó ser lo que mostro que es y que tanto daño nos ha causado, es bastante difícil, causó daño a los jugadores, la institución, a Belén por supuesto que es la principal y desgraciadamente tiró una buena oportunidad por una burla”.

“Él firmó un finiquito y creo que es bastante madurito y tiene mucha experiencia como para decir que lo obligamos a firmar”

Los ‘Reds’ habrían hecho una propuesta al León para hacerse con los servicios del mediocampista mexicano Agencias

Las buenas actuaciones de José Juan Vázquez en el Mundial de Brasil 2014 han puesto al mexicano en la mira del Liverpool, equipo que ya habría hecho

una oferta al León para hacerse con los servicios del Gallito. El diario español Marca informa que fuentes cercanas al conjunto de los ‘Reds’ aseguraron que en un principio, el equipo tenía interés en negociar con el León por Carlos ‘Gullit’ Peña, pero ante la revelación de Vázquez en la justa veraniega, la oferta se inclinó por el casaca ‘23’ del Tri. Ahora la decisión la tiene el cuadro de los ‘Esmeraldas’, que ya tendrían sobre la mesa una oferta del Liverpool

para llevarse al Gallo Vázquez a la Liga Premier de Inglaterra. José Juan fue titular en los primeros tres encuentros de la Selección Mexicana en Fase de Grupos de la Copa del Mundo, sin embargo, no pudo ver acción en los Octavos de Final ante Holanda debido a la acumulación de dos tarjetas amarillas. Además del Liverpool, la Roma también sería otro posible destino para el Gallito, a quien tienen en la mira. Por otra parte, Héctor Herrera sería otra opción para el conjunto que dirige Brendan Rodgers.

Foto: Mexsport

Gallito Vázquez con oferta del Liverpool

Gallito controla el balón durante el duelo ante Camerún.


8B

Domingo 13 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 13 de julio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

13 de julio

Un 13 de julio nacieron los escritores Luis Spota, Wole Soyinka y Gustavo Sáinz, así como el músico Pedro Iturralde; murieron el poeta José Rosas Moreno, la pintora Frida Kahlo, el fotógrafo Yousuf Karsh, el compositor Arnold Schonberg y el director de orquesta Carlos Kleiber.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Frida Kahlo.

La esencia de Sagastume La artista visual y diseñadora gráfica, originaria de Honduras, consiste en imágenes intervenida; su obra está basada en sus miedos, obsesiones y sueños

4C


Cultura

Domingo 13 de julio de 2014

Terlenka

Filosofía para desencantados Guillermo Fadanelli

E

n la introducción a sus “Meditaciones cartesianas”, Edmund Husserl mostró su desconcierto ante la diversidad de filosofías existentes, y acentuó la necesidad de encontrar un fundamento e hilo conductor que evitaría la contradicción y las conclusiones superficiales. Agobiado por la pluralidad de interpretaciones filosóficas, Husserl llegó a escribir: “Los filósofos se reúnen, pero por desgracia no las filosofías.” Su propuesta a la diversidad e inconsistencia de la actividad filosófica se conoce con el nombre de Fenomenología y la influencia de su método y de sus ideas permearon e influyeron en filósofos tan distintos entre sí como Martin Heidegger y Jean-Paul Sartre. Ninguna filosofía carece de fisuras y no existe pensador que no se encuentre a mitad del camino, en un continuo hacer el mundo, en un sinuoso camino que incluye la experiencia singular del caminante y las arenas movedizas de un lenguaje que continúa siendo mundo, metáfora y horizonte abierto. Leonardo da Jandra sabe bien que los filósofos avanzan a contra corriente y que nadie puede abarcar, desde su pensamiento, la complejidad de un mundo que no permite reducciones a la hora de ser recreado o representado. El hombre es un ser inclinado a crear teorías, pero esas teorías oscurecen o iluminan sólo algún aspecto de lo que llamamos realidad. Leonardo da Jandra es un escritor y también un filósofo. En ambos casos, la experiencia de su vida se halla presente, y su imaginación y extensa cultura nutren de forma y contenido sus conceptos y sentencias. Su exilio durante más de un cuarto de siglo en la selva oaxaqueña en compañía de su mujer fue la afirmación de una utopía: pescar, cazar, pensar y sobrevivir. No abandonó sus lecturas ni la conversación, pero aprendió a ser precavido ante la retórica académica cimentada en una tradición que abandona las vicisitudes del presente con el fin de situarse en un plano sin tiempo. La emoción intelectual nunca ha bastado para satisfacer su temperamento: sus palabras tienen cuerpo y su comportamiento bélico nos dibuja a un guerrero que no da un paso atrás cuando ve amenazada e interrumpida su libertad. Él continuará dando la pelea y no cederá a las tentaciones de la decepción contemporánea: “Lo último que nos queda cuando ya no creemos en nada es el falso consuelo de la razón desilusionada, de la fría y desolada intemperie del escepticismo.” La filosofía no es, para da Jandra, un mero ejercicio dubitativo, ni un pasatiempo del lenguaje: es una manera de vivir y también un estar en contra de cualquier postura que considere la lógica como la única manera de obtener certezas y conocimiento verificable. He allí el propósito de su reciente libro Filosofía para desencantados (Atalanta) Da Jandra se enfrenta a los pesimistas y a los cínicos porque los conoce bien. Y también se distancia un tanto del relativismo pragmático pues cree que es posible construir todavía una filosofía capaz de unir pensamientos

opuestos en aras de un fin determinado. ¿Qué tipo de doctrina sería esa?: Una filosofía que vía la conversación, la crítica y el fortalecimiento de valores morales fuera capaz de aumentar el conocimiento de uno mismo y el bienestar humano. El vitalismo o el concepto de vivencia como un medio adecuado para el conocimiento de la realidad ha sido tratado por varios filósofos, entre ellos Nietzsche, Dilthey, Bergson, Max Scheler y Hans-Georg Gadamer. Las teorías o explicaciones aparecen definitivas cuando la vida se ha marchado o acaba de pasar, y ningún concepto tiene peso o gravedad si no va acompañado de una oportunidad que nos permita vivir y sentir el mundo. En este aspecto, Da Jandra no da marcha atrás y, no obstante su devoción por el método y la severidad con que se impone a sí mismo una educación filosófica, no abandona la idea de que el conocimiento es experiencia vital y de que una teoría es bella sólo mientras puede vivirse en todos los sentidos, y no nada más en el espacio de la pura intelectualidad. Quiero llamar la atención no sólo sobre la vitalidad en el quehacer creativo de Leonardo da Jandra, sino principalmente en el estilo y en la forma en que transmite su saber y las conclusiones de este saber. Detesta los eufemismos y su paciencia se agota a las primeras de cambio. Estamos frente a un escritor enérgico en sus juicios, tal vez desordenado, y que dista mucho de hacer concesiones a tendencias de opinión que considera irrelevantes y nocivas para el buen discurrir de la reflexión filosófica (el hacer de los opinólogos que nos inundan con su retórica). Si el lector es culpable de cualquier cosa, entonces seguramente se sentirá regañado. La aparente hostilidad que se revela o asoma en algunas de sus expresiones no es consecuencia de un espíritu amargo o conflictivo per se, sino que es provocación en pos de la sabiduría, confrontación que busca complicidad no enemistades, estímulo para la disensión y para el conocimiento del extraño o del otro: ya hemos dicho que la vitalidad corre a la par de sus escritos y disertaciones. En México, Leonardo da Jandra no ha tenido los interlocutores que merece y su ánimo guerrero ha causado reticencia hacia su persona, y también reserva debido a los constantes cuestionamientos y duras críticas que hace al estado actual de su sociedad (los políticos se llevan por lo general los anatemas y golpes más certeros). Pareciera que en México estamos acostumbrados a callar y a juzgar desde el anonimato, o cobijados por la sombra de poderes e instituciones: nos atemoriza la palabra si no va acompañada de buenas maneras, y ponderamos más la amabilidad que la sabiduría. Nada tan opuesto y extraño al temperamento de da Jandra para quien las ideas y la crítica se hallan por encima de cualquier prejuicio cortesano. Yo he sido su amigo durante muchos años y con él he aprendido que la conversación (y confrontación) no se da entre argumentos o entidades ficticias, y sí entre personas que han tenido vida, equivocaciones y carácter.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Habrá versión para coleccionistas

Nueva edición del Diccionario de la RAE

Este diccionario tendrá 2 mil 400 páginas y se editará en un solo tomo.

Llegará a España y países hispanohablantes de América el 21 de octubre

M El Universal

éxico.- La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española llegará a las librerías el próximo 21 de octubre, tanto en España como en los países hispanohablantes de América. Esta nueva obra panhispánica, que se publica como colofón de las conmemoraciones del III centenario de la institución, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale). Desde su entrega a la editorial, el pasado 14 de marzo, se está llevando a cabo el proceso de revisión y corrección de pruebas, de modo que el DRAE, acrónimo con el que se conoce esta publicación en distintos ámbitos, pueda entrar en la imprenta después del verano. Este diccionario tendrá 2 mil 400 páginas y se editará en un solo tomo, encuadernado en cartoné con estuche, aunque también se publicará una versión en dos volúmenes, destinada a América, y otra especial para coleccionistas. El número de artículos de la 23 edición ascen-

derá a algo más de 93 mil, unos 5 mil más que los incluidos en la anterior (2001) y más del doble de los aparecidos en el primer “Diccionario de uso” de la RAE, publicado en 1780. En total, el diccionario recogerá cerca de 200 mil acepciones, entre ellas 19 mil americanismos y alrededor de 6 mil artículos nuevos. Las enmiendas de esta vigesimotercera edición superan las 100 mil sobre un total de 45 mil 300 entradas, y las supresiones de artículos serán aproximadamente mil 350, datos que pueden experimentar ligeras variaciones en el proceso final de diseño y maquetación, que terminará en agosto. La aparición, entre 2009 y 2011, de un importante grupo de obras académicas (Nueva gramática de la lengua española, “Ortografía de la lengua española” y Diccionario de americanismos) ha hecho necesario el desarrollo de trabajos de armonización entre los contenidos de estas obras y el Diccionario. De esta forma, se consolida la doctrina lingüística común que subyace a toda la producción académica, como la regularización en el DRAE del tratamiento de las marcas geográficas americanas y la revisión del tratamiento de los extranjerismos. La versión electrónica del DRAE, publicada en 2001 y accesible gratuitamente en la Red, ha sido actualizada en cinco ocasiones, entre 2004 y 2012.

Recogerá

200

mil acepciones

19

mil americanismos

6

mil artículos nuevos

El número de artículos de la 23 edición ascenderá a algo más de 93 mil.

Fotos: Cortesía

2C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Los archivos han dado paso a exposiciones como “Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo”, que está expuesta actualmente.

Domingo 13 de julio de 2014

3C

Los archivos de Frida Kahlo en la Casa Azul, abiertos hace una década luego de permanecer ocultos por medio siglo, han revelado diversos hechos inéditos sobre la pintora mexicana.

Aniversario luctuoso

No todo está dicho

sobre Frida Kahlo L

Otro material de estudio es la propia biblioteca de la artista; a partir de sus libros y revistas se ve su interés por el surrealismo y por otras disciplinas.

Los objetos, documentos y fotografías componen un acervo de más de 6 mil 500 elementos que no pueden salir de la Casa Azul. Frida Kahlo, sus fotos (RM, 2010); y Mi querido doctorcito (El Equilibrista /Conaculta, 2007). El hombre en la encrucijada. El mural de Diego Rivera en el Centro Rockefeller, aunque no es un libro sobre Kahlo, se basa en documentos de los archivos guardados por ella. Con base en el libro Todo el universo... se hará en 2015 una exposición. Otro proyecto futuro, a partir de los archivos, será un libro con ensayos en torno de los extranjeros en México. De la estancia de Frida en parís, se puede observar la correspondencia que la artista sostuvo con diversos destinatarios, entre ellos, un parisino de nombre Michel, quien le mostró su preocupación por la guerra venidera.

Fotos: Cortesía

Investigaciones, exposiciones y libros se han generado tras la apertura de los más de 30 mil documentos, fotografías y objetos del Museo Frida Kahlo, Casa Azul, donde ella nació el 6 de julio de 1907.

as historias de los meses que Frida Kahlo pasó en París a finales de los años 30, las cartas de surrealistas que le pedían a la pintora su intervención para poderse venir a México cuando Francia estaba ocupada por los nazis, las casi 30 cartas de Isamu Noguchi -con quien tuvo un romance-, los autorretratos de Guillermo Kahlo que habrían de generar mayor interés en ella en este tipo de obras o los diálogos con Diego Rivera sobre cómo pintar determinada obrason algunos de los temas que han ido surgiendo en los archivos de la Casa Azul, abiertos hace una década. Investigaciones, exposiciones y libros se han generado tras la apertura de los más de 30 mil documentos, fotografías y objetos del Museo Frida Kahlo, Casa Azul, donde la artista nació el 6 de julio de 1907 y donde murió el 13 de julio de 1954; son 60 años de su deceso que se cumplirán el próximo domingo. Los archivos, que estuvieron cerrados por 50 años pues Diego Rivera pidió que no se abrieran sino 15 años después de su muerte y que Dolores Olmedo mantuvo sellados muchos años más, han dado lugar a las exposiciones Leo Eloesser: La medicina y el dolor en la obra de Frida Kahlo, en 2005; Tesoros de la Casa Azul, en 2007; Frida Kahlo, sus fotos, en 2009; Exvotos de la colección del Museo Frida Kahlo, en 2011; y Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo. Si bien los objetos, documentos y fotografías -que son más de 6 mil 500- no pueden salir de la Casa Azul, de la exposición de fotos de la propia Frida se hizo una facsimilar a cargo del fotógrafo Gabriel Figueroa, que se ha llevado a varias ciudades del mundo. De manera paralela se han publicado los libros Todo el universo. Frida Kahlo. El mundo México; Frida by Ishiuchi, que es una obra fotográfica sobre sus objetos personales (RM, 2013);


Cultura

Domingo 13 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Galería

La esencia de

Sagastume

Algo del trabajo de la artista y diseñadora gráfica

“ Noticias

Todo lo que he hecho en los últimos años me ha llenado el alma y me ha retroalimentado el espíritu, y lo único que deseo en la vida es compartir todo lo que soy en esencia y no en materia. La materia muere y desaparece, pero la esencia perdura por y para siempre”, sugiere Roxana Sagastume en su página web. La artista visual y diseñadora gráfica, originaria de Honduras, “llego a México en 1996 donde reside actualmente, a partir del 2007 comienza a trabajar de manera autodidacta en la edición y diseño de imágenes de su propia creación. Trabajando con herramientas digitales logra transmitir lo que su imaginario pretende, siempre allegada a temas íntimos nos deja ver su interior a partir de su obra basada en sus miedos, obsesiones y sueños”, comparte en su sitio por Internet. He aquí una muestra de su trabajo.

Fotos: Cortesía

4C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

5C

Celebra 75 aniversario

El INAH en un billete de lotería La finalidad era que la sociedad mexicana se sume a los festejos a través del sorteo

El recinto cuenta con

187

M El Universal

121 11

37

Foto: El Universal

éxico.- Para celebrar el 75 aniversario del INAH, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública emitió 2 millones 400 mil vigésimos o cachitos de lotería, que circularon en todas las entidades del país. La finalidad era que la sociedad mexicana se sumara a los festejos por las siete décadas y media del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en un sorteo que se realizó el 11 de julio y ofreció un premio mayor de 15 millones de pesos, en dos series. El INAH indicó que los billetes emitidos presentaban la imagen de la Pirámide del Sol de la Zona Arqueológica de Teotihuacan, del fotógrafo Javier Hinojosa, el logotipo de la institución y la leyenda “INAH 75 años”; en el anverso un mensaje alusivo a las siete décadas y media del Instituto, como el organismo del Estado mexicano responsable de investigar, conservar y difundir el patrimonio histórico, antropológico, paleontológico y arqueológico de México. El Instituto Nacional de Antropología e Historia fue creado por ley promulgada el 3 de febrero de 1939, a iniciativa del presidente Lázaro Cárdenas. Durante 75 años ha desarrollado diversas investigaciones que han ido de la mano de algunos de los grandes hallazgos de los siglos XX y XXI, y han enriquecido el conocimiento

mil 747 piezas arqueológicas y 37 mil 728 objetos de carácter histórico. En materia científica y académica, el Instituto cuensitios ta con una planta de 800 inarqueológicos vestigadores en las áreas de historia, antropología social, arqueología, lingüística, etnohistoria, etnología, antromuseos pología física, arquitectura, conservación del patrimonio y restauración. También tiene tres escuemil 22 inmuebles las para la formación de espehistóricos cialistas: la Escuela Nacional de Antropología e Historia; la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Mumil 728 objetos de seografía “Manuel del Castillo carácter histórico Negrete” y la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, localizada en el estado de Chihuahua. En cuanto al patrimonio documental, el Instituto resguarda valiosos acervos en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia y en otras 68 bibliotecas que conforman la red del INAH; además de alrededor de 900 mil piezas fotográficas agrupadas en 46 fondos del Sistema Nacional de Fototecas, en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. El sorteo superior en honor del INAH se efectuará este 11 de julio a las 19:30 horas, en el Salón de Sorteos, ubicado en el edificio “Moro” de la Lotería Nacional.

Los billetes emitidos presentaban la imagen de la Pirámide del Sol de la Zona Arqueológica de Teotihuacan. de las antiguas culturas que florecieron en lo que hoy es México. Destacan el descubrimiento, en 1952, de la Tumba de Pakal en la ciudad de Palenque, Chiapas, o el enorme monolito de Tlaltecuhtli, diosa mexica de la tierra, encontrada en 2006 frente

al Templo Mayor de Tenochtitlan. Actualmente, el INAH tiene 187 sitios arqueológicos abiertos al público y una red de 121 museos distribuidos a lo largo del país. Asimismo, cuenta con el registro de 11 mil 22 inmuebles históricos de los siglos XVI al XIX, un millón 919

Libro póstumo de Fuentes se publicará en octubre “Pantallas de plata” es un viaje emotivo por los recuerdos, los sentimientos y las impresiones que le produjeron sus visitas a las salas cinematográficas

“Pantallas de plata”, dedicado a la segunda pasión del autor mexicano, el cine, saldrá a la venta bajo el sello de Alfaguara

M El Universal

El libro está escrito con la prosa diáfana y convincente que preside la obra del mexicano.

Foto: Cortesía

éxico.- El libro póstumo del mexicano Carlos Fuentes, “Pantallas de plata”, dedicado al cine, una de las pasiones más intensas del prolífico escritor, será publicado en octubre por la editorial Alfaguara. Al dar a conocer sus novedades para los próximos meses, la editorial destacó que “Pantallas de plata” contiene textos desconocidos de uno de los mayores escritores de las últimas décadas, con ensayos llenos de sabiduría y también de emotividad. Resaltó que la trayectoria de Fuentes (1928-2012) en la literatura y en la vida acusa la marca indeleble que le dejaron sus encuentros con la pantalla cinematográfica, las películas, actores, directores y el mundo

detrás de las cámaras. “Tanto en México, como en Argentina, Chile, Estados Unidos y

otros países, primero de la mano de su padre, que fue un gran cinéfilo, y luego por cuenta propia, a lo largo

de toda su vida, Fuentes fue un enamorado del séptimo arte”, afirmó la editorial.

Expuso que “Pantallas de plata” es un viaje emotivo por los recuerdos, los sentimientos y las impresiones que le produjeron sus visitas a las salas cinematográficas. “También, inevitablemente, un compendio de reflexiones sobre la magia y el significado profundo de tales experiencias, tanto a nivel personal como en la vida cultural de nuestras sociedades”, abundó. Apuntó que el libro está escrito con la prosa diáfana y convincente que preside la obra del mexicano y este conjunto de ensayos póstumos refleja esta gran pasión.


6C

Domingo 13 de julio de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Fuente de creación

Creación literaria, entre los negocios En diferentes mesas de diálogo de la XVII edición de la Semana de Novela Negra de Gijón expusieron que nuevas formas de corrupción aparecen “muchas veces por delante de la ley”, y eso crea las nuevas historias en diferentes géneros

Autores encuentran formas de novelar en casos de corrupción financiera

G

ijón.- La frontera entre los negocios y el crimen, que genera zonas grises entre la legalidad e ilegalidad, constituye cada vez una mayor fuente de creación literaria tanto de ficción como periodística, coincidieron hoy aquí varios escritores. En diferentes mesas de diálogo de la XVII edición de la Semana de Novela Negra de Gijón, que se celebró en este puerto del norte de España, expusieron que nuevas formas de corrupción aparecen “muchas veces por delante de la ley”, y eso crea las nuevas historias en diferentes géneros. La escritora francesa Dominique Manotti, autora de “Sueño Madoff” (2013), sobre el fraude del financiero estadounidense Bernard Madoff, consideró que hay “nuevos aspectos en la frontera entre la empresa capitalista y la empresa criminal, una zona donde se difuminan”. Cabe recordar que a Madoff, financiero estadounidense, se le dictó una condena por 150 años de cárcel por estafar 50 mil millones de dólares a particulares, bancos e instituciones benéficas, considerado el mayor fraude del mundo. Expuso que el más reciente caso está en la contabilidad nacional de varios países europeos, que van a incluir los beneficios que produce la prostitución y venta de drogas, lo que “es inequívoco de disolución de fronteras entre un ámbito u otro”. Manotti comentó que un tercer caso es el de la reciente multa al banco francés BNP Paribas, de casi 10 mil millones de dólares, por las transacciones que realizó en Cuba, debido al embargo que tiene Estados Unidos hacia la isla caribeña. Sobre los embargos a países (Cuba, Irán y Sudán), dijo que tienen situaciones de excepciones que abre el propio gobierno de Estados Unidos, pero que no las concede a empresas extranjeras sino a las estadounidenses, por lo que ocurre lo que llamó “despojo organizado” en perjuicio, en este caso, de Francia. “El mundo económico cambia, y evidentemente es un ámbito para la novela negra, porque hay mucho ma-

Foto: Cortesía

El Universal

Hablan de la frontera entre los negocios y el crimen, que genera zonas grises entre la legalidad e ilegalidad.

“El mundo económico cambia, y evidentemente es un ámbito para la novela negra, porque hay mucho material allí”. Dominique Manotti terial allí”, manifestó. Aparte, el periodista argentino Juan Gasparini comentó que un caso más reciente publicado por él es el libro “Las bóvedas suizas del kircherismo” (2013), que muestra un tema que ha investigado y es el papel de la banca suiza en este tipo de casos de

corrupción. Recordó que radica en Suiza desde hace muchos años y ha dedicado gran parte de su trabajo a este tema, sobre el que consideró que “para cometer la corrupción hace falta tener a los bancos, que forman parte del sistema financiero que tiene reglas que les per-

mite perpetrar el lavado de dinero”. El periodista y escritor (Azul, Argentina, 1949) explicó las diferentes maneras en que ha evolucionado la investigación de este tipo de casos y cómo se crean “nuevas medidas” que impiden que se avance en su investigación. “Van a seguir surgiendo nuevos mecanismos para esconder el dinero, porque los mismos bancos van a ir inventando, porque a pesar del avance de la ley, siguen proponiendo que lleven los capitales”, reflexionó. El periodista y escritor español Carlos Quílez, cuyas obras analizan el papel del delincuente común u or-

ganizado y la policía, señaló el hecho de que en España, a diferencia de otros países europeos, no está tipificado el enriquecimiento inexplicable del patrimonio. Recalcó las dificultades para los jueces que quieren obtener la información sobre operaciones bancarias de otros países, lo que retrasa investigaciones internas, ya que no todas las relaciones judiciales bilaterales tienen el mismo nivel de reciprocidad. El autor de obras como “La soledad de Patricia” (2009) cuestionó que sistemas jurídicos como el español “tienen laxitud hacia los criminales de cuello blanco, pero es durísimo para el que roba cualquier cosa o se le vincula con la droga”. El periodista español José Antonio Antequera narró su caso en la provincia valenciana de Castellón, costa este de España, donde al investigar una querella por corrupción contra el hombre más poderoso de la región, encontró cómo los bancos y jueces tardaron 10 años en solucionar el tema. Precisó que el magistrado que llevaba el caso dejó de esperar la información que solicitó a los bancos extranjeros e hizo un operativo para obtener la información que buscaba. Las “leyes de transparencia bancaria no funcionan, hay opacidad y oscurantismo, y mientras jueces y fiscales no se tomen en serio esta labor los políticos van a seguir cometiendo sus trapacerías”, dijo el autor del libro de caso “La extraña querella del señor Villa” (2010).


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

Sociales Ramón de Flórez

U NOTICIAS

no de los grandes amigos que tuve en mi vida fue Mariano Rivera Conde, entonces director artístico de la RCA Víctor, la compañía disquera más importante que operaba en nuestro país. Creo haber mencionado en un artículo anterior que él le dio en su disquera un impulso definitivo a mis Violines de Villa-Fontana. Con Mariano al frente de la Víctor, los quince long plays que grabaron los Violines obtuvieron todos ellos el codiciado “Disco de Oro” por sus ventas millonarias tanto aquí como en los Estados Unidos. Al margen de esto Mariano y yo compartimos juntos varias de las alegrías y sinsabores que da la vida. Nos apasionaban la vida nocturna, la bohemia, las desveladas y en lo particular la música y el decir romántico del Bolero Cubano. En 1960 hicimos un viaje juntos a La Habana. Después de una noche entera de parranda, fuimos directamente al aeropuerto porque el avión salía temprano. Mandando por el equipaje a nuestras respectivas casas. Cuál sería nuestra sorpresa que cuando llegamos para abordar el aparato de Cubana de Aviación, estaba allí para despedirnos en una sala especial cercana a la pista y sentada en un “Steinway” de cola larga la incomparable Consuelo Velázquez, esposa de Mariano, quien había decidido de esa forma tan singular, inusual y sensible despedir a su marido y su cuate al viaje que iban a emprender. Con las del estribo en la mano, a las 7:30 am y con los acordes en el piano de la más importante compositora de México, nos subimos al avión en ese, todavía acogedor y pequeño Aeropuerto de la Cuidad de México. Sin duda esa despedida romántica, emocionante y sorpresiva por las interpretaciones de Consuelito Velazquez fue una vivencia encantadora e inolvidable. Mariano ya Vicepresidente de la RCA iba a defender a su compañía amenazada con la expropiación en una Cuba donde gobernaba desde hacia un año, Fidel Castro. Yo iba de vacaciones y de paso ver triunfante a una Revolución sobre la cual había conocido y observado algunos de sus preparativos en México. En Cuba, en México y en otras partes, tuve la fortuna de conocer a los mejores compositores, arreglistas e intérpretes de la música sin par de esa isla. Acordarme de todos es difícil, pero si no lo fuera no cabrían en este, mi espacio dominical de Ovaciones. Trataré sin embargo de hablar de algunos con los que sostuve amistad y que extraño profundamente. Inauguré Villa-Fontana, con Ignacio Villa, “Bola de Nieve” a quien contraté por medio del director de orquesta José Sabre Marroquín. Lo firmé por un año, mitad como show y mitad como pianista del restaurante. Pero además de sus interpretaciones extraordinarias, “Bola” hacia gala de sus dotes sociales y su enorme simpatía alternando, siempre vestido de Frac con la clientela que se disputaba su presencia, sus chistes y sus anécdotas de “Negro de Sociedad”. Nunca lo traté como su empresario, sino como un extraordinario amigo y un personaje único carismático y de alto nivel cultural. Muchas veces me invitaba a su departamento

7C

Lorena Herrera no compartiría escenario con Ninel Conde Recientemente Lucía Méndez renunció al programa de televisión “Noche de Estrellas”; y Lorena Herrera respondió a un periodista que sí le gustaría ser parte del proyecto. Pero se le preguntó a la rubia actriz si estaba dispuesta a compartir créditos con la apodada “Bombón Asesino”. Respondió que no estaría dispuesta a conducir el programa a lado de Ninel Conde. “No, definitivamente no. Mi salud emocional y mental es más importante. Es una de las pocas personas con las que no compartiría el escenario”. Herrera y Conde mantienen diferencias desde 2009, año en que se dijo que se copiaban coreografías y vestuarios.

El sentimiento de los artistas cubanos

Elena Burke, cantante cubana.

La inolvidable Consuelito Velázquez. donde vivía con su hermana a quien se había traído de Cuba y quien guisaba maravillosamente los platillos cubanos más exquisitos. En ese departamento conocí personajes muy importantes de la isla que por razones políticas se exiliaron en México durante la dictadura de Fulgencio Batista. Recuerdo particularmente al gran poeta “Ñáñaro”, Nicolás Guillén y al escritor Guillermo Cabrera Infante, dos de los intelectuales más importantes de Cuba y del mundo, que eran asiduos a las comidas y tertulias que organizaba “Bola de Nieve”. Tiempo después traté personalmente y durante mucho tiempo a Olga Guillot. La había visto en sus comienzos en el famoso “Tropicana” de La Habana. Al principio de la Revolución Cubana, Olga simpatizaba con el comandante Fidel Castro. Pero luego le expropió su compañía disquera “Puchito” lo que hizo que se marchara de Cuba y se convirtiera en una furibunda anticastrista. Su manera de interpretar el bolero de compositores cubanos, mexicanos y de otras nacionalidades, la convirtieron en un referente incuestionable de la música romántica internacional y con ello asegurar su trascendencia. Por la importante huella que dejó en nuestro país donde residió muchos años, pienso que Olga Guillot debería de tener un recital–homenaje en Bellas Artes, al igual que otros personajes de la música popular como, Lola Beltrán, Marco Antonio Muñíz o Juan Gabriel. A comienzos de los años sesentas, en un viaje que hice a Nueva York, mi gran amigo Chucho Montalbán me presentó al cantante más romántico que ha tenido la música cubana contemporánea, Vicentico Valdéz. Poco se le recuerda aquí. Se mar-

chó desde joven a los Estados Unidos, radicó en Nueva York donde se convirtió en una figura de la música de su tierra natal. Yo estaba a punto de abrir aquí en las calles de Nápoles, un centro nocturno que se llamó “Fontana-Rosa”. Y me hubiera gustado inaugurarlo con Vicentico Valdez como estrella y también como “Crooner” de la orquesta de uno de los más grandes músicos y arreglistas mexicanos que he conocido, Luis González Pérez “el Viejo”. Le hice una oferta para mí importante, la cual además apoyaba Chucho Montalbán. Pero en ese momento a Vicentico le llovían los contratos por una cantidad de dólares que yo no le podía pagar. Ante ese argumento definitivo no había posibilidad de traerlo, aunque sé que le hubiera gustado venir. Con el tiempo nos hicimos amigos y cuando iba yo a Nueva York, una de las primeras cosas que hacía al llegar era llamar a Vicentico para irnos a comer un buen “Tasajo con Congrí” en uno de los muchos restaurantes cubanos que hay en la Urbe de Hierro. Quien llevó el bolero cubano a España fue el cantante cubano Antonio Machín, que durante

décadas estuvo en los primeros lugares del “Hit Parade” de allá. Todavía hoy en día, Antonio Machín está considerado en España como el máximo intérprete de la música cubana de todos los tiempos. Tuve el gusto de conocerle e ir con frecuencia en Madrid a los Teatros y Centros Nocturnos donde se presentaba. Sus discos siguen siendo por su calidad y en la época que fueron grabados, considerados como clásicos de los clásicos dentro de una música tropical, cadenciosa y sensual que tiene gran aceptación en España. Quizás en la tendencia actual de mezclar el flamenco con el ritmo cubano y el Jazz, cosa que está tan de moda en el inmenso mundo de la música moderna, tuvieron mucho que ver los grandes éxitos en España de Antonio Machín. Para mi gusto la intérprete de la canción cubana de todos los tiempos que más me ha llegado era la enorme Elena Burke, a quien se consideraba en su tierra como la reina del “feeling cubano”. Quizá por su vida llena de avatares y de conflictos, o por su timidez y precaria salud, no se le recuerda tanto como a otras figuras que conocí y que he nombrado. Tenía una voz y un estilo prodigiosos. Además fue una mujer, una artista y una cubana de gran integridad. Simpatizante de la Revolución a la que se entregó como persona y como artista vivía paradójicamente el conflicto de que su hija también magnífica cantante, se marchó a Miami a desarrollar su carrera. Allí para encontrar lugar se tuvo en cierta forma que integrar al grupo de artistas que en la Florida se significan como anticastristas. Eso motivó que Elena Burke, su madre, que nunca dejó de vivir en La Habana, ni renunció a sus principios fuera en los hechos marginada por el régimen Cubano. Murió hace dos años enferma, olvidada y en la pobreza en su modesta casa del barrio más humilde de La Habana, Guanabacoa. Cuba, su historia, su cultura, su música, sus personajes y su gente, han tenido siempre, un atractivo singular e incomparable. Su destino, una incógnita no mayor a la del resto del mundo.


8C

Sociales

Domingo 13 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TEATRO

Tarde mágica y divertida Tuxtla Gutiérrez se puso invernal con la presentación de la obra musical Frozen, basada en la película de Disney

WESCHE

C

omo era de esperarse, la obra musical Frozen triunfó rotundamente en Chiapas, teniendo como sede de presentación el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, en el cual niños y padres de familia se dieron cita en este recinto para así poder apreciar la magnífica interpretación de cada uno de los personajes de la afamada película. Lo que en esta ocasión trascendió fue que la obra fue traída a la vida real para el deleite de todos los chiquitines, que no dejaban en todo momento de interactuar con los personajes de Anna, Olaff, el príncipe Hans de las islas del sur, y Kristoff quienes llevaron la historia animada a la mayor realidad posible para así divertir a los niños y padres en todo momento.

FOTOS: WESCHE

NOTICIAS


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Ellos coordinaron todo el lugar.

Domingo 13 de julio de 2014

9C

Daniel Sol, Laura Mendoza, Gaby Vera y Miguel Barrientos.

Miguel, Gema de Paz y Elizabeth Torres.

Yaza Narváez, Ricardo Gutiérrez y Sheila Aguilar.

José, Citlali y Martín Hernández.

PRESENTACIÓN

Fiesta gastronómica neón Los invitados pudieron disfrutar de ricos bocadillos que prepararon los alumnos observando cada detalle en las ponencias Carlos Castro

A NOTICIAS

Amílcar Escobar y Alejandra Vera.

Las coloridas bebidas.

Calidad y prestigio Sin duda alguna es una universidad de buena calidad académica, ya que ofrece buenos beneficios a los que se integran; dándoles una serie de facilidades para que puedan terminar sus estudios con honores.

Laura Castillejos, Gibram Hernández y Laura Mendoza.

FOTOS: CARLOS CASTRO

La chef que dio la conferencia.

lumnos de la escuela de gastronomía IEU realizaron la “Fiesta gastronómica neón” en las instalaciones de dicha institución. Invitando a varios jóvenes prospectos a estudiar la carrera, dándoles una serie de consejos para que puedan ingresar en esta temporada. Divertidos juegos se formaron dentro del evento, dando un ambiente alegre y especial para los presentes, quienes estuvieron muy atentos a cada palabra que expresaron los ponentes, pudieran ser buenos chef. Los chicos de nuevo ingreso disfrutaron de la agradable tarde, llevándose un buen recuerdo de todo lo que aprendieron durante la conferencia, la cual se tiñó de color neón, para darle un toque distinto a la celebración.

La chef explicó el proceso de preparación de algunos bocadillos.

Rosy Cundapí y Edgar Moranchel.


10C

Sociales

Domingo 13 de julio de 2014

Grace Brindis y Fernando Farrera.

Fernanda Lequis y Gaby López.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Rodolfo Sánchez y César Solórzano.

Paty Ruiz y Sofía Gutiérrez.

GRADUACIÓN

Inician nuevo camino Los egresados agradecieron el apoyo de sus familias para terminar sus estudios superiores y lograr una de sus metas más importantes como estudiantes

Carlos Castro

E NOTICIAS

Las hermosas graduadas.

Banquete y atención

Paty Araujo.

Cada uno de los invitados recibió una excelente atención para que estuvieran a gusto en la fiesta de los graduados, quienes les brindaron fuertes abrazos por su compañía.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Paty Ruiz y Sofía Gutiérrez.

legante celebración les organizaron a los graduados de nivel preparatoria de la escuela Diego Rivera, en el salón Country Royal de la capital chiapaneca, sitio en el que compartieron su felicidad a lado de sus seres queridos, quienes los apoyaron para que lograran uno de sus sueños más anhelados. Un gran ambiente, lleno de alegría se percibió durante la noche, ya que muchos de los presentes les desearon lo mejor en su nuevo camino universitario, donde tendrán que poner el doble de esfuerzo para ser los mejores en cualquier carrera que vayan a estudiar. La pista de baile se convirtió en el sitio más encantador para los presentes, ya que se vivió un fenomenal ambiente lleno color y ritmo, convirtiéndose en una estampa inolvidable para todos los egresados.

Paty Ruiz y Sofía Gutiérrez.

El pastel de la fiesta.

Cristina Fernández.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

11C

Gaby López.

Emilio, Juan Macías y Jorge Zúñiga.

Sohely Yáñez.

Jocelyne Castellanos.

Yasmín Vélez, Elena García y Gaby Ruiz.

Humberto Hidalgo y Miriam Bermúdez.

ARIES

(21 marzo-20 abril) No hagas promesas a menos que puedas cumplirlas, ya que podrán pensar que no tienes ninguna seriedad o que las haces para sólo conseguir lo que quieres. TAURO

(21 abril-20 mayo) Se te puede presentar una crisis seria, la que tal vez transforme tu interés en relaciones solamente físicas, por un amor más completo, con aspectos espirituales. GÉMINIS

(21 mayo-21 junio) Si aceptas a los demás tal como son, y comprendes

H O RÓS C OP O

que tienen que hacer concesiones y ajustarse a las debilidades humanas, seguramente obtendrás la felicidad. CÁNCER

(22 junio-22 julio) Existe la posibilidad de que te enamores profundamente de alguien que ya este comprometido o también es posible que tu pareja actual te abandone por otra. LEO

(23 julio-22 agosto) Antes de que intentes triunfar en tus actividades, debes superar tus complejos de inferioridad y reconocer que tienes una gran inteligencia.

VIRGO

(23 agosto-21 sept) Aprende a cumplir con tus responsabilidades y no confíes en que adoptar determinada actitud te beneficiará, pues no es así como lograrás obtener lo que deseas. LIBRA

(22 sept-22 octubre) Vas a ganarte el reconocimiento de tus jefes por tu honradez y capacidad porque éstas son las cualidades que van a ayudarte a desarrollarte. ESCORPIÓN

(23 octubre-21 nov) En principio, olvídate de la gente y dedícate

a atender tus asuntos de mayor importancia, de lo contrario, te expones a que los demás se aprovechen de ti. SAGITARIO

(22 nov-21 diciembre) Te comunicas fácilmente con la juventud; pues tienes confianza en ti y la sabes transmitir a los jóvenes, que de esta manera actúan sin sentirse presionados. CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero) No actúes emocionalmente cuando se te presente un problema; mejor trata de buscar una opinión justa e inteligente, ya que tu reacción puede ser equivocada.

ACUARIO

(22 enero-19 febrero) Trata de ser más optimista y darte mejores oportunidades de ser feliz, pues la melancolía, tristeza, tensión y ansiedad sólo le dan problemas a tu salud. PISCIS

(20 febrero-20 marzo) Tus relaciones personales están bien establecidas, ya que otorgas a tus hijos o amigos la ternura que necesitan; tu intimidad sólo la compartes con quien amas.


12C

Domingo 13 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

13C


14C

Domingo 13 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

15C


16C

Domingo 13 de julio de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 13 de julio de 2014 Editor Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Víctor Ramírez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

A La Popular por atraco en tienda de conveniencia

5d

La propietaria dio con el cadáver

Descubren restos de mujer al interior de un domicilio ubicado en la colonia Floresta, en Tapachula

Despertó en Tuxtla donde fue asaltado por una pareja Un sujeto que viajaría a Arriaga, fue engañado por un par de adultos; le arrebataron tanto moneda nacional como extranjera

5d

Foto: Efraín Ramírez

Capturan a policías acusados de extorsión Arrebataron dinero a un grupo de migrantes, a quienes pretendían acusar de traficantes de humanos

4d

5d


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

PUESTO A DISPOSICIÓN

¡Con poca madre…! Sujeto agrede a su progenitora, golpea a su hermana y es detenido por uniformados municipales EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

En el momento de la agresión, la señora se encontraba con otros familiares

Foto: Efraín Ramíreza

apachula.- Un sujeto que intentó golpear a su señora madre, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y puesto a disposición de las autoridades ministeriales. A las 20.25 horas la señora Candelaria Hernández se encontraba en su domicilio ubicado en la 14 Norte, entre 15 y 17 Poniente, acompañada de su hija y demás familiares. El caso es que en ese momento llegó su hijo, Carlos Alberto Girón Hernández, quien intentó golpearla. La hija de la señora defendió a su madre y fue golpeada por el sujeto. Minutos después llegó el otro de sus hijos, quien pidió a su hermano que se fuera de la casa, pero en el momento que salía, los elementos de Policía Municipal ya lo esperaban. La madre había dado parte a las autoridades. Minutos más tarde el detenido fue trasladado a la unidad de restauración de justicia donde la madre y el joven llegaron a un arreglo.

CARLOS Alberto Girón Hernández.

Beneficia PGJE a servidores Días sin saber de ella públicos a través del curso EFRAÍN RAMÍREZ

En las instalaciones de la sala de juntas de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa

Tapachula.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llevó a cabo el curso “Aspectos Generales de Trata” en las instalaciones de la sala de juntas de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa. En representación del procurador Raciel López Salazar, el fiscal Especializado en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Ignacio Alejandro Vila Chávez, indicó que para el Gobierno de Chiapas el combate al delito de trata de personas es prioridad fundamental. “Hoy podemos decir que en materia de procuración de justicia, Chiapas ha logrado importantes avances, producto de la actuación de la Comisión Interinstitucional de Trata, lo que garantiza plenamente los derechos de quienes habitan y transitan por territorio chiapaneco”, enfatizó. Vila Chávez mencionó que de diciembre de 2012 a la fecha a través de operativos conjuntos se ha logrado el rescate de 232 víctimas de trata, originarias de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador. Asimismo, destacó la detención de 179 personas por este delito, de las cuales 53 han sido condenadas. Por otra parte, el Fiscal Especializado dio a conocer que durante estas actividades se abordaron diversos temas entre los que destacan “Género”, “Violen-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

PARA servidores públicos. cia” y “Trata de Personas”. Cabe señalar que, en estos trabajos fueron beneficiados elementos adscritos a las Fiscalías de Distrito Fronterizo Costa; Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes; y Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de personas. Así también, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Tapachula.- Una mujer fue reportada como desaparecida por su esposo, quien regresó a la casa luego de una jornada de trabajo. El señor Eleazar Hernández Recinos dio a conocer que se encontraba trabajando, cuando su hija mayor le habló por teléfono y le dijo que su madre Otilia Hernández Hernández desde las 5 de la mañana del lunes se había ido de la casa, cual se ubica en la colonia Indeco Cebadilla . Tras salir de su trabajo se regresó a su casa donde encontró a sus tres hijas y juntos empezaron a llamarle a su celular, después de tantas llamadas la señora le dijo que si regresaría con él pero que le diera chance unos días. El caso es que desde ese día ya no supo de ella y se presume que se trasladó a los Estados Unidos, por lo que hasta el momento no se sabe de su paradero.

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

OTILIA Hernández Hernández.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

3D

Unión Juárez

Aprovechan desgracia U

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

nión Juárez.- Elementos de la Policía Especializada detuvieron a dos personas que saquearon una vivienda afectada por el sismo de 6.9 de escala de Richter. El pasado viernes alrededor de las 07.00 horas, los agentes realizaban patrullajes de vigilancia en coordinación con los agentes de la Policía Estatal Fronteriza y preventiva en el municipio de Unión Juárez, esto con el fin de evitar rapiñas por parte de amantes de lo ajeno, aunado a los daños ocasionados por el sismo. Al circular a una velocidad moderada a la altura del parque central, fueron alertados por una persona que explicó que al arribar a su domicilio cual se ubica en calle Pípilas, esquina con Zaragoza, sin número de la Colonia Centro de ese municipio, dio cuenta que le hacían falta algunos aparatos eléctricos y que realizó una búsqueda por los alrededores y se percató que sus aparatos eran cargados por dos personas que caminaban con dirección del barrio El Progreso. Los policías especializados y los estatales preventivos de inmediato implementaron un dispositivo de búsqueda de dichos individuos, al circular a la altura del barrio antes mencionado, se percataron que efectivamente dos individuos tenían en su poder los aparatos eléctricos. Carlos Norberto Ortega Anaya, agra-

viado, dijo que los aparatos eléctricos que eran transportados por dichos individuos los reconocía como los de su propiedad, al mismo tiempo que nos solicitaba que fueran asegurados las delincuentes y recuperar sus pertenencias. Los detenidos Mauricio Humberto Arriaga Pérez y Encarnación Danilo Escobar López informaron que el día 9 de julio habían entrado a robar al domicilio de la señora Marilú de Jesús López González, ubicado en avenida Hidalgo, número 17, esquina con la calle Francisco I. Madero, de este municipio, y que los aparatos los habían recomendado en el domicilio ubicado barrio El Progreso, con una muchacha de nombre Tania Elizabeth Romero López. Ante estos hechos los elementos policiacos se trasladaron a Tapachula a la comandancia regional de la Policía Especializada, para realizar los trámites correspondientes y poner a los detenidos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para que sea esta autoridad quien determine su situación jurídica, ya que están acusados por los delitos de robo a casa habitación, saqueo y lo que les resulte.

Foto: Efraín Ramírez

EFRAÍN RAMÍREZ

Los detenidos responden a los nombres de Mauricio Humberto Arriaga Pérez y Encarnación Danilo Escobar López

En manos de las autoridades.

Chicas logran su libertad Habían sido secuestradas el pasado 7 de julio en Reforma por cuatro sujetos NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Reforma.- Dos jóvenes que habían sido privadas de su libertad por un grupo de sujetos armados el pasado 7 de julio en esta ciudad de Reforma, fueron rescatadas en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, y se logró la captura de cuatro presuntos secuestradores. Como se recordará, Nitza Solorio Bayona y Paulette Avendaño fueron secuestradas el pasado 7 de julio por sujetos que portaban armas de grueso calibre, el hecho

ocurrió cuando circulaban por el bulevar Manuel Velasco Suarez, a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tiida, DRV 9434 de Chiapas, propiedad de Aldo Avendaño. Posteriormente, las dos víctimas fueron trasladadas por sus captores a una casa de seguridad ubicada en la capital del estado de Tabasco. Asimismo, luego de haber perpetrado el secuestro, los delincuentes exigieron a los familiares de las víctimas la cantidad de tres millones de pesos por su rescate. Sin embargo, como parte de un operativo encabezado por la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro de la procuraduría de Chiapas, ambas jóvenes fueron rescatadas en

Villahermosa, sin que se pagara el dinero exigido. En estas acciones fueron detenidos cuatro presuntos delincuentes de nombres: Argenis Ramírez González, de 21 años; Eli Gamboa Ventura, de 23; Alfredo Vidal Córdova, de 35, e Isaías Gómez Aguilar, de 32, originarios de Tabasco. Ante estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, instancia que continúa con el desahogo de las investigaciones para conocer de la existencia de otros implicados. Las víctimas se encuentran sanas y a salvo con sus familiares, quienes recibirán por parte de la fiscalía especializada atención y seguimiento integral en materia psicológica y victimológica.

Muere indigente en ambulancia EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tuxtla Chico.- Una persona que era adicta a las bebidas embriagantes, fue reportada enferma en una de las calles del ejido Guatimoc de esta localidad. Hasta el momento se encuentra desconocido y fue atendido por personal de Protección Civil, pero en el momento que era valorado por los paramédicos, pero lamentablemente falleció. El hoy occiso que vestía pantalón de vestir color beige, camina a cuadros amarillo y azul, tenis blancos sucios; de unos 58 años de edad y fue reportado ante el agente del Ministerio Público del fuero común. Personal de servicios periciales trasladó el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) donde quedó en calidad de desconocido.

Foto: Efraín Ramírez

Detienen a dos sujetos que robaron diversos objetos en casas afectadas por el sismo

En calles del ejido Guatimoc.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

En Tapachula

Aprehenden a policías acusados de extorsión EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

apachula.- Tres agentes de la policía local de Tapachula, son acusados de extorsión por varios migrantes quienes fueron despojados de 9 mil pesos que habían retirado de la institución bancaria HSBC ubicada en la Central Norte. Los elementos de la Policía Especializada, adscrito la Fiscalía de Atención de Delitos Cometidos en Agravio de los Migrantes, arribaron a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal donde se entrevistaron con el secretario de Seguridad Pública, Pedro Hernández. Tras una reunión a puerta cerrada, le explicaron que tres policías en una de las unidades se encontraban acusados de extorsión y que varios migrantes los sindicaban, por ello el secretario de Seguridad Pública ordenó que desarmaran a los tres policías y fueran entregados a los agentes de migración. El hecho Los tres policías interceptaron a un grupo de migrantes, entre ellos los denunciantes Carlos Mario y

Los tres policías capturados responden a los nombres de Valentín Cifuentes Pérez, Edgar Méndez Barrios y Juan Carlos Cano de la Cruz

Douglas Alexander, ambos salvadoreños, a quienes les pidieron la cantidad de 9 mil pesos o de lo contrario los detendrían, acusados de traficantes de humanos. Los migrantes entregaron el dinero frente al banco HSBC, ubicado cerca de conocida zapatería, ubicado en la Central Norte, entre 15 y 17 Poniente, a las 16.45 horas de este viernes. Capturados Los tres policías, quienes responden a los nombres de Valentín Cifuentes Pérez, Edgar Méndez Barrios y Juan Carlos Cano de la Cruz, fueron desarmados, llevados a la comandancia de la fiscalía de migrantes donde fueron sindicados y después se les puso a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común.

Posible

homicidio pasional El cadáver de un hombre fue localizado con varias heridas punzantes y con las cuencas de sus ojos vacías NAPOLEÓN LÓPEZ La unidad en la que viajaban los delincuentes, fue trasladada a su base.

Ladrones con uniforme

3

policías detenidos

9

Fotos: Efraín Ramírez

Arrebataron dinero a un grupo de migrantes, a quienes pretendían acusar de traficantes de humanos

Elementos de la especializada arribaron a la secretaría para entrevistarse con el director.

mil pesos, lo robado

2

inmigrantes denunciaron el atraco

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Reforma.- Trabajadores de la empresa Diconsa, localizan el cuerpo putrefacto de una persona del sexo masculino, que fue asesinado a puñaladas sobre la carretera Pichucalco-Teapa, Tabasco. La víctima, según la policía, tenía cuatro días de estar desaparecido y en vida respondía al nombre de Carlos Fernando, contaba con 21 años de edad y era apodado “El Elefantito”, con domicilio en la colonia Jorge Camacho Vidal de este municipio. El cadáver del joven presentaba varias puñaladas en el estómago y tenía las vísceras de fuera, además de que su o sus asesinos le arrancaron los ojos de sus cavidades. Por el momento las investigaciones apuntan a un crimen pasional y que presumiblemente lo mató un marido celoso, dado que al parecer El Elefantito mantenía amoríos con una mujer casada, que aparentemente trabaja como enfermera en un centro hospitalario.

En agravio de una mujer

Detiene PGJE Chiapas a presunto homicida; era buscado por autoridades del D.F. En el marco del Convenio Interprocuradurías, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas entregó de manera oficial a las autoridades del Distrito Federal a Edilberto Herrera Gordillo, quien fue detenido en las últimas horas en territorio chiapaneco como probable responsable del delito de Homicidio en agravio de Vicenta Benítez Hernández, de 31 años. Cabe señalar que luego de permanecer prófugo de la justicia, se logró la detención del presunto delincuente en el ejido La Unión, perteneciente al municipio de Huixtla.

Foto: Cortesía

Presunto matón es llevado al D.F.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 13 de julio de 2014

5D

La propietaria dio con el cadáver

La querían enterrar donde fue ejecutada Descubren restos de mujer al interior de un domicilio ubicado en la colonia Floresta, en Tapachula

Las autoridades creen que esta mujer fue ejecutada en el lugar hace cinco días

EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

apachula.- El cuerpo de una joven mujer asesinada al interior de una vivienda, fue localizado en avanzado estado de putrefacción. Las autoridades informaron que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido. La propietaria de la casa, quien pidió la omisión de su nombre, dio a conocer que la había dado rentada desde hacía varios meses a una pareja, domicilio que se ubica en la manzana 1, lote 24 de la colonia Floresta, al sur oriente de la ciudad. Por la tarde de este viernes la dueña llevó la llave de la casa y le informó que en el interior de la casa se encontraba una persona muerta y se fue del lugar. De inmediato se dio aviso a los elementos de las Para diferentes corporaciones policiacas, quienes al realienterrarla zar la revisión en la casa vacía, se encontró el cuerpo de una persona del sexo femenino en avanzado estado de putrefacción, completamente desnudo. Las autoridades creen que esta mujer fue ejecupala, dos picos tada en el lugar hace cinco días, pero el asesino prey dos cubetas con cal tendía enterrarla en el interior de la casa, ya que había abierto una fosa de 50 centímetros de ancho por 1.50 metros de largo. A un costado se encontró una pala, dos picos, dos cubetas de cal. Personal de la Policía Especializada, estatal precm. de profundidad ventiva y el agente del Ministerio Público iniciaron las contaba la fortuita sepultura investigaciones correspondientes.

Foto: Efraín Ramírez

1

50

El lugar fue asegurado por las autoridades.

Foto: Marco A. Rangel

fue asaltado por una pareja

El sujeto fue asaltado cerca de la Fuente de Colores.

Un sujeto que viajaría a Arriaga, fue engañado por un par de adultos MARCO A. RANGEL NOTICIAS

Al señor lo engañaron para atracarlo. Había viajado en autobús rumbo al municipio de Arriaga, pero se quedó dormido y despertó a la base de autobuses en Tuxtla Gutiérrez donde fue asaltado.

Mala suerte Era de madrugada y no pudo obtener una corrida que lo llevara a Arriaga. Preguntó a los vigilantes de la terminal de autobuses ubicada en la calle Quinta Norte dónde podía obtener una corrida que lo llevara al destino señalado, pero nadie le supo decir, así que una pareja de adultos se presentaron ante él y le dijeron que lo podían llevar a Arriaga, ya que ellos

se trasladarían a ese lugar. Agradecido por el gesto, tomó su maleta y caminó junto a ellos. La pareja le había dicho que se trasladarían en su vehículo particular que habían dejado a las afueras de la terminal. Mientras caminaban a un costado de una tienda de conveniencia cercana a la Fuente de Colores, la pareja de adultos le señaló que se trataba de un asalto. Lo robado Uno de los ladrones, un sujeto de unos 55 años de edad, sacó de entre sus ropas un cuchillo y con éste amenazó al viajero. Sin más, tuvo que soltar todo el capital que portaba: 4 mil pesos moneda nacional y 5 mil dólares. Tras el atraco, la víctima entró a la tienda de conveniencia y explicó a los empleados lo sufrido, por ello se llamó a las autoridades, policías municipales que luego de dos horas arribaron al lugar en busca de datos.

A La Popular por atraco

en tienda de conveniencia MARCO A. RANGEL NOTICIAS

La denuncia oportuna permitió localizar y asegurar a cuatro sujetos que hurtaron dinero en efectivo y comida chatarra de una tienda de conveniencia que se ubica en la calzada Caminera y la En manos de las autoridades. calle 17 de Octubre. La respuesta a la alerta que envió el Servicio de Emergencias 066, dio como resultado la ubicación y detención de cuatro sujetos que ingresaron al establecimiento, con la intención de adquirir bebidas embriagantes; sin embargo, según el parte policiaco, al momento de que intentaron pagar con una tarjeta de crédito, ésta fue rechazada. De inmediato los amantes de lo ajeno se pusieron violentos y arremetieron en contra de los empleados de dicho establecimiento, que se localiza en la colonia La Caminera. Los individuos únicamente sustrajeron de la caja registradora la cantidad de 150 pesos en efectivo y tomaron de los stands ocho bolsas de frituras. Inmediatamente después huyeron. Acto seguido los empleados dieron parte a las autoridades. Fue en ese momento que las policías municipales montaron un rápido operativo de localización, que dio como resultado el aseguramiento de los sospechosos a metros de la tienda de conveniencia. Por lo anterior, los cuatro jóvenes fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, por el delito de robo calificado y remitidos a las galeras conocidas como “La Popular”. Foto: Cortesía

Despertó en Tuxtla donde


Domingo 13 de julio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Junio 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014

Junio 2014

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Junio 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Junio 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Junio 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Junio 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio 2014 PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Junio 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Junio 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Junio 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014

Junio 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014

TERRENOS

RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 13 de julio de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 13 de julio de 2014

RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Junio 2014

Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Ju-

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014

nio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Junio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.