Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 14 de Abril de 2014

Page 1

CARRETERAZO DEJA 36 MUERTOS 21a Daniel Suárez dio la sorpresa en la Selva

INE deberá respetar la autonomía Sugiere exconsejero del IEDF mayor coordinación con los organismos locales como la Cofel

4B

11a

PÁGINA 4A

año 7 número 2295 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 14 de abril de 2014 $7.00

Que la Semana Santa sea una etapa espiritual y no sólo de relajamiento: Fabio

Demuestran veracidad de juicios orales a diputadas

Recursos para comerciantes

de TGz: MVC

7A

Reconoce Toledo a la gente en la recaudación tributaria Son cuatro millones 650 mil pesos para beneficiar a más de 225 comerciantes y a los 400 locatarios del mercado “5 de Mayo” 4A

13a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

Si la envidia fuera tiña…

L A F ER I A Sr. López

C

reo haberles contado que la santa tía Maruca, mujer con más paciencia que un entrenador de pulgas, serena como lama tibetano en éxtasis, bondadosa de darle envidia a la madre Teresa de Calcuta, mandó mucho al demonio de bote pronto y sin pensarlo al cantamañanas de su marido (tío Lucho), el día que después de muchos años de aguantarle penurias y miserias, se enteró que realmente ganaba un sueldazo. La cosa fue divertida porque el señor había caído enfermo (hemorroides modelo King Kong… de no moverse) y de su oficina le fueron a entregar el sobre de su quincena; lo abrió tía Maruca, se asombró, preguntó qué era eso, dijo que no quería endeudarse, le dijeron que no, que era el sueldo, el sueldo de siempre… y tío Lucho quedó en pijama en la banqueta, dando brinquitos para cachar la ropa que le aventó su dulce mujer por la ventana, entre “ayes” de dolor. Y jamás volvió con él. Jamás. Sueldo mensual de los consejeros del flamante Instituto Nacional Electoral (INE antes IFE, lo mismo pero más caro): 259,314 pesos más prestaciones (prima vacacional, prima quincenal, aguinaldo y vacaciones). Sueldo mensual de los asesores de los señores consejeros electorales: de 210,844 pesos a 34,983 (dependiendo de lo que les asignen sus jefecitos chulos). Presupuesto anual del INE para 2014, 11 mil 834 millones de pesos (4,044 para los partidos políticos y 7,790 para el “gasto de operación del Instituto). Sí, la democracia es cara, pero no sabíamos que tanto: cada día 32 millones 476,438 pesos… cada día… pero ¡para qué es el dinero! Sueldo diario de los consejeros: 8 mil 643 pesos. Para que tenga una idea de lo que ganan estos señores consejeros nacionales electorales, sin los que la patria estaría desamparada y como la muñeca fea, llorando por los rincones (es que ¿qué haríamos sin ellos?), entérese que el secretario de Defensa de los EUA, Chuck Hagel, gana 216,341 pesos mensuales (16,641.66 dólares), ¡quisiera ser consejero del INE! Para ganar sus 259 mil y con un poquitín menos responsabilidades. Bueno, para acabar pronto, el presidente de los EUA, don Obama, anda rascando los 412 mil mensuales (31 mil 666 dólares), un 59% más que uno de nuestros consejeros, que no parece

Presupuesto anual del INE para 2014, 11 mil 834 millones de pesos (4,044 para los partidos políticos y 7,790 para el “gasto de operación del Instituto). Sí, la democracia es cara, pero no sabíamos que tanto: cada día 32 millones 476,438 pesos… cada día… pero ¡para qué es el dinero! Sueldo diario de los consejeros: 8 mil 643 pesos.

mucha diferencia, digo, el señorcito maneja el país más poderoso del mundo. Y la próxima vez que nos quieran apantallar los gringos, ahí guárdese usted el dato de que los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se meten cada uno 528 mil pesos mensuales a la bolsa, 28% más que el presidentito ese, el tal Obama, el indiscutiblemente peso más pesado de la política mundial, digo, que si don Obama estornuda encima del botón rojo desata un holocausto nuclear. No todos ganan más que el hombre más poderoso del planeta Tierra (cosa más grande que lo llamemos así siendo la mayor parte agua, por cierto), por ejemplo nuestros diputados federales ganan modestos 124 mil 656 pesos mensuales y los senadores 165 mil 227 pesos (que es más o menos lo que ganan los senadores yanquis, o sea: pa’que no nos hagan menos). Ahora que si se pone uno a rascarle a las mañas presupuestales y les suma a los sueldos de nuestros servidores públicos, viáticos, pago de teléfonos, flotillas gratuitas de vehículos

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

(con sus respectivos choferes), viajes de placer disfrazados (mal) como de trabajo, comidas y francachelas con los amigos escondidas en los viáticos, y las afamadas cajas chicas de cada una de sus oficinas (que no son tan chicas), entonces sí arrasan con cualquier funcionario de la Vía Láctea; y eso para ni mencionar que supone uno que todos (todos, todos), pagan completitos sus impuestos, que no hay razón para dudarlo. Y más aún: todas estas incómodas comparaciones son considerando la acrisolada honorabilidad de todos ellos, que ninguno, nunca (“jamasmente”, como decía la bruta de la prima Tere), ha tocado un centavo ajeno ni le ha metido uña al erario, cuantimenos ha usufructuado el poder haciendo negocios con amigos y no tan amigos. Otro por cierto: el sueldo del Auditor Superior de la Federación es de 348 mil 543 pesos con 25 centavos mensuales. El custodio de la moral pública, el supremo oidor, 16% menos que don Obama que insiste este texto servidor en ponerlo de comparación porque… es obvio ¿no? Si el país no tuviera 52 millones de habitantes en pobreza y miseria. Si todo estuviera mejor que bien en la economía nacional. Si el salario pro-

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

medio mensual para una persona con educación superior no fuera de 13 mil 444 pesos. Si el salario mínimo mensual no fuera de 2 mil pesos (o menos dependiendo de dónde viva el tenochca). Si todo estuviera de rechupete, igual es una inmoralidad lo que se asignan a sí mismos de sueldo los políticos, que ronda el 30% del presupuesto nacional (29.4%, según la Secretaría de Hacienda, en su reporte de última modificación del Presupuesto de Egresos, del 16 de enero pasado). No es el criterio chiquito de este su texto servidor. Si a usted le parece discutible y piensa que a lo mejor hasta está bien que se paguen a sí mismos esos sueldos, para poder contratar genios, para evitarles cualquier tentación de tomar lo ajeno, entérese que al mundo le parece raro, por decir lo menos, el régimen de boato en que viven nuestros funcionarios (la presidenta de Argentina gana 130 mil pesos al mes; la de Brasil 153 mil; y parece difícil justificar que un diputado, senador, o consejero electoral mexicano ganen más que jefes de estado). Nomás para acabar de picarle el hígado: según el International Business Report (IBR) de un tal Grant Thornton, emitido en septiembre de 2012, las percepciones de los funcionarios mexicanos del sector público (el gobierno), están, promedio, 30% arriba del resto del mundo desarrollado. Qué culpan tienen nuestros funcionarios de ser tan productivos, que le apuren en los otros países, que rindan como los nuestros y ya ganarán como ellos, faltaba más. Si la envidia fuera tiña…

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 14 de abril de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Relaciones de pareja Dicen los expertos que el proceso de enamoramiento químico dura siete años. Después, la relación de pareja depende de muchos otros factores que requieren un esfuerzo mutuo.

EXTREMAN MEDIDAS DE SEGURIDAD

Lancheros de Chiapa están listos para la Semana Santa Brigadas atenderán en Semana Santa: SMAPA

EL CAÑÓN DEL SUMIDERO es uno de los sitios más visitados de todo el estado.

Aumentarán la cantidad de embarcaciones previendo un incremento en el número de paseantes CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P NOTICIAS

ara cubrir la mayor parte de recorridos hacia el Cañón del Sumidero durante la Semana Mayor, las cooperativas del municipio de Chiapa de Corzo aumentarán a partir de este lunes el número de embarcaciones respetando los límites que les han marcado la Capitanía de Puerto. De las 25 lanchas que regularmente operan en cada cooperativa se aumentará a 35, con 40 plazas, para poder atender al menos a unos 7 mil turistas que diariamente llegan con la intensión de realizar recorridos hacia ese parque nacional. En ese municipio existen 5 cooperativas autorizadas para realizar prestar esos servicios. José Luis Díaz Burguete, integrante de la cooperativa Nandambúa que opera en la Rivera Cahuaré, mencionó que los prestadores de servicios turís-

“A partir del lunes es cuando empieza a llegar más gente porque muchos salieron de vacaciones desde el viernes y empiezan a viajar durante el fin de semana para visitar el Cañón de Sumidero, sobre todo” Luis Díaz Cooperativa ticos de ese municipio se encuentran listos para atender a los más de 200 mil visitantes que se calcula arriben durante toda la semana a esa parte del Río Grijalva. “A partir del lunes es cuando empieza a llegar más gente porque muchos salieron de vacaciones desde el viernes y empiezan a viajar durante el fin de semana para visitar el Cañón de Sumidero, sobre todo.” Explicó que antes de las vacaciones realizaron diversas reuniones con las autoridades de seguridad pública, salud, capitanía de puertos y de protección civil para implementar medidas

preventivas y reforzar la seguridad para los turistas. “Tenemos listos los chalecos, hemos revisado todas las lanchas para que operen de manera adecuada, sobre para que todo los paseantes tengan la confianza de que su recorrido será seguro.” Durante los días de mayor afluencia, dijo, las autoridades realizarán pruebas de alcoholímetro a los conductores de las embarcaciones, además que la capitanía de puerto vigilará que no se excedan en la velocidad para evitar accidentes. El costo por persona, para realizar el recorrido de aproximadamente dos horas a lo largo de los 35 kilómetros que abarca el parque nacional, será de 190 pesos. “Salimos de acá de la Rivera Cahuaré, pasamos por diversas partes, durante el recorrido se les explica a los turistas todo lo que existe dentro del Cañón del Sumidero, llegamos hasta el embalse de la presa Chicoasén y regresamos” Los operadores confían en que la derrama económica resulte positivo, pues durante los primeros meses del año la afluencia estuvo baja.

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), aseguró que durante Semana Santa se establecerán brigadas de guardia en las áreas operativas para atender los reportes de los usuarios durante los próximos días de celebración. Las sucursales del SMAPA ubicadas en la 20ª. Sur Oriente, Palacio Municipal, Patria Nueva, Las Granjas, 24 de Junio, Copoya, El Jobo, Plan de Ayala, Terán y Plaza Crystal estarán abiertas al público de 8:00am a 4:00pm; mientras que en Moctezuma y 6ª. Oriente Norte de 8:00am a 8:00pm; y Plaza Mirador de 12:00pm a 8:00pm. La línea telefónica de Atención a Usuarios estará disponible

en horario normal, del lunes 14 al miércoles 16. En el caso de los reportes, éstos podrán realizarse vía redes sociales. El SMAPA se mantendrá al pendiente de las denuncias ciudadanas en materia de agua potable y drenaje, a través de brigadas de personal de campo de la Dirección de Operación y Mantenimiento para dar solución a posibles afectaciones en la red hidráulica y sanitaria de la ciudad. También está disponible la alternativa del pago en línea, a través de la página oficial: www. smapa.gob.mx donde los usuarios pueden cumplir a tiempo con su pago correspondiente, informó el organismo municipal mediante comunicado.

Foto: Cortesía

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

EL SMAPA tendrá atención durante la Semana Santa.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

No es una invitación al descanso y la recreación: Fabio Martínez

LLAMA A SER MÁS ESPIRITUALES

NOTICIAS

Semana Santa, tiempo

a Semana Santa no es únicamente una invitación al descanso y la recreación; es el tiempo propicio para fortalecer la fe y celebrar el amor de Dios, subrayó Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez. A unos días del inicio de este periodo litúrgico, Martínez destacó que el objetivo de esta celebración es fortalecer la espiritualidad, mediante la reflexión y una actitud fraterna y de esperanza. Ayer en una conferencia de prensa, en la catedral metropolitana “San Marcos” anunció el programa de actividades que la Arquidiócesis capitalina ofrece a los fieles del 15 al 17 de abril. Mañana, 15 de abril, detalló, encabezará la Misa Crismal donde bendecirá y consagrará los “santos óleos” que sirven para celebrar los sacramentos; asimismo, será el marco de renovación del ministerio sacerdotal. El Jueves Santo conmemorarán la institución de la Eucaristía y

del sacerdocio ministerial: “hombres al servicio de otros hombres”; además del mandamiento del amor, mediante el lavatorio de los pies, “que nos invita a vivir como verdaderos hermanos”. El Viernes Santo, cuando la Iglesia Católica celebra la muerte de Jesús, “el hijo de Dios”, exige a los creyentes cumplir con sus responsabilidades, “llevar la cruz para ayudar a los otros, y dejar el pecado”. Este día no habrá misas. El Sábado Santo es un día de “espera”. En la noche celebrarán la Vigilia pascual en la que utilizan velas como un signo de renovación: “Estamos clamando que algo comience en nosotros, porque la resurrección exige una mente y un corazón nuevo para hacer el bien”. Martínez Castilla enfatizó que

L

para dar fuerza a la fe Este 15 de abril encabezará la Misa Crismal donde bendecirá y consagrará los “santos óleos” que sirven para celebrar los sacramentos; asimismo, será el marco de renovación del ministerio sacerdotal este periodo vacacional es una oportunidad para divertirse, pero sobre todo para vivir la experiencia del amor de Dios. Asimismo, celebró que este viernes, 18 de abril, cumplirá un año al frente de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez.

Foto: NOTICIAS

ITZEL GRAJALES

FABIO MARTÍNEZ CASTILLA exhortó a la población a no dedicarse únicamente a vacacionar, olvidándose de la reflexión.

Con dedicación y unión Reconoce Toledo a la gente se cumplen metas: FCC en la recaudación tributaria NOTICIAS

Resalta incremento de un 17.9 por ciento más que en 2013 y de un 26.2 más que en 2012

FERNANDO CASTELLANOS, diputado local del PVEM, aseguró que seguirá apoyando acciones a favor de la educación. haciendo por esta escuela, en esta colonia, porque ese es mi compromiso como legislador, pero también lo hago con el gusto de que habitemos una ciudad con un mejor futuro en el que todos los actores participen activamente para alcanzarlo”, expresó. Asimismo, el legislador se comprometió a continuar trabajando para ser el medio y un aliado ante las instancias necesarias para apoyar en las necesidades y mejoras de la colonia, pero dijo que con el trabajo unido los resultados serán mayores.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, reconoció el compromiso y la responsabilidad de la población en el cumplimiento de sus obligaciones durante el Ejercicio de Recaudación Tributaria 2014, al lograr un incremento de un 17.9 por ciento más que en 2013 y de un 26.2 por ciento más que en 2012. En este sentido, aseguró que la buena participación de la ciudadanía en el ejercicio de recaudación tributaria 2014, hará posible para el Ayuntamiento capitalino el impulsar más obras y acciones a favor del desarrollo integral del Tuxtla Gutiérrez. Trabajos que, señaló, priorizan el mejoramiento de los servicios básicos de la ciudad como alcantarillado, drenaje, agua potable y alumbrado público, además de otras necesidades que presentan las colonias. “La participación ciudadana y su colaboración con las estrategias que impulsa el Ayuntamiento Municipal, permiten fortalecer el progreso y la modernidad de la capital, consolidarla como una ciudad en crecimien-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Foto: Cortesía

“Un compromiso moral y como ciudadano me une a esta escuela Emiliano Zapata, lugar que me trae recuerdos de hace 15 años, cuando venía aquí mi hermana menor, quien cursó sus estudios en esta escuela. Pero hoy, es otro escenario, vengo a unirme a este logro, donde padres de familia, maestros y la dirección son los protagonistas de obras de infraestructura que le dan un nuevo rostro a esta institución”, afirmó el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, en la inauguración del domo de este centro escolar. El diputado destacó que con la construcción de este domo se concreta un sueño, una aspiración, una meta de los vecinos de la colonia Los Laguitos, quienes nunca desistieron de llegar a este momento y a la que se sumó por petición de los ciudadanos para llevar a cabo la gestión de esta obra ante el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH). Mencionó que desde hace 15 años se esperaban estas acciones en la Escuela Primaria Emiliano Zapata, pero ahora hay otra realidad que beneficia a las niñas y los niños de esta institución, porque con un techo adecuado podrán realizar satisfactoriamente y de manera segura sus actividades. “Esta gestión es el resultado de muchas gestiones que vamos a seguir

SAMUEL TOLEDO destacó la participación de la gente en el pago de impuestos. to y como un mejor lugar para vivir, por ello la importancia de reforzar el trabajo en unidad para construir la ciudad que merecemos”, señaló el mandatario tuxtleco. Aclaró que el impuesto predial es un gravamen sobre una propiedad o posesión inmobiliaria, una obligación contributaria de todo propietario de

un inmueble, ya sea vivienda, oficina, edificio o local comercial. Finalmente, el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, refrendó el compromiso de su gobierno para fortalecer las acciones y estrategias que permitan mejorar las condiciones de vida para la población, priorizando los sectores más vulnerables.


Lunes 14 de abril de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

Domingo de ramos Los fieles católicos celebraron ayer el Domingo de Ramos, principio de la Semana Santa, una de las etapas religiosas más importantes del año para la Iglesia Católica.

DEFIENDEN A JUAN CARLOS CAL Y MAYOR

Desmienten deuda de

Coneculta con OSCh Rechaza PT reforma

al Código Electoral Quieren dejar sin representación a algunas fuerzas políticas, afirma FRANCISCO MARTÍNEZ

JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO, titular del Coneculta.

Aseguran que personas con malas intenciones difundieron una versión equivocada CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

B NOTICIAS

ecarios y músicos profesionales de la Orquesta Sinfónica de Chiapas desmintieron las versiones emitidas, según, por personas ajenas a ese grupo, en el sentido de un adeudo de más de tres mes que el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes tenía con ellos por la participación en diversos conciertos. A través de una carta abierta a los medios de comunicación los integrantes manifestaron que los datos proporcionados en días pasados por supuestos becarios no corresponden a la autoría de esa agrupación quienes desde hace meses trabajan de

Durante casi 5 años de la fundación de la OSCH veníamos trabajando casi en el anonimato pues muy poca gente estaba enterada de su existencia, y menos de sus actividades” Integrantes manera coordinada con las autoridades de Coneculta. “Nos sentimos agraviados de que personas ajenas a la agrupación hayan utilizado su nombre con fines evidentemente turbios”

Aclararon que su relación con Coneculta se ha caracterizado por una muy buena comunicación, además que la administración de Juan Carlos Cal y Mayor ha mostrado un interés inédito en apoyar y dar a conocer a la Orquesta Sinfónica de Chiapas. “Durante casi 5 años de la fundación de la OSCH veníamos trabajando casi en el anonimato pues muy poca gente estaba enterada de su existencia, y menos de sus actividades.” Mencionaron que en esta administración ha habido una estrategia definida y en un par de meses se ha logrado difundir a la orquesta de una forma que no se había logrado en años. “Los integrantes de la orquesta manifestamos por último nuestro interés de poder concentrarnos en la preparación de la temporada de verano, que se realizará en el mes de junio, y no deseamos vernos involucrados en asuntos ajenos a los fines artísticos que persigue la agrupación”, concluye el texto.

El Partido del Trabajo (PT) rechazó la reforma al Código Electoral del estado, pues al sostener las cuatro circunscripciones se corre el riesgo de dejar sin representación a la quinta fuerza política en la entidad. La medida y lo que buscan los partidos promoventes, dijo Mario Humberto Vázquez López, dirigente petista, es entorpecer ejercicio democrático, el debate político y la pluralidad de la representación popular. El PT “recurrirá a otras instancias del orden federal para impugnar esta decisión, pues no es posible que la reforma se haya modificado el código electoral a modo de quienes en el pasado aprobaron esa ley.”

Foto: Cortesía

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

“Esta reforma no busca el equilibrio democrático al interior del poder legislativo, tampoco es una distribución justa de los votos ciudadanos, por lo tanto no generará debate político. La realidad es que solo talquearon la ley anterior, el fondo es la misma.” “La representación proporcional pura es un método de distribución de curules que pretende que el porcentaje de votos de cada partido se acerque lo más posible a las curules, pero como no es posible por la poca cantidad de escaños, se establecen rangos equivalentes entre votos y escaños”, dijo Mario Humberto. Respecto a la Reforma al Artículo 20 de la Constitución Política de Chiapas, que marca un aumento en los porcentajes para que los institutos políticos participantes en los comicios, puedan conservar su registro electoral, cuestionó que a los partidos políticos nuevos se les está dando la oportunidad de crecer 1.5 por ciento. Dijo que van hacia un bipartidismo.

EL DIRIGENTE DEL PT. Mario Humberto Vázquez López, se refirió a la reforma.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

SE REPLICARÁ LA IDEA EN OTROS ESTADOS

Diseñarán modelo educativo para comunidades indígenas E

COMUNICADO

l rector de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) de la Secretaría de Educación Pública, Francisco Cervantes Pérez, anunció que en breve se firmará un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Chiapas, para diseñar un modelo educativo dirigido a las comunidades indígenas de la entidad. Entrevistado durante su visita a la Universidad Autónoma de Chiapas, donde se reunió con el rector Jaime Valls Esponda; el secretario Académico, Iván Camacho Morales y la coordinadora General de Universidad Virtual, Fanny Jiménez Náñez, resaltó que el futuro acuerdo se desarrollará en esta entidad y

En los últimos tres años, la Unach ha desarrollado programas educativos innovadores en la modalidad a distancia, que han llevado a la institución a realizar un papel relevante y de vanguardia en el plano nacional. posteriormente podría ser llevado a otros estados del país. “Hay una meta del Gobierno Federal, alcanzar la cobertura educativa del 40 por ciento, lo que significa llegar a más estudiantes, por lo que tenemos la seguridad de impulsar proyectos exitosos con la UNACH, trabajar juntos para llevar programas educativos de licenciatura o técnico superior universi-

Foto: Cortesía

Firmarán convenio de cooperación UnachUniversidad Abierta y a Distancia de México

EL CONVENIO SERÁ firmado por las autoridades en las próximas semanas. tario en comunidades indígenas”, subrayó. Señaló que el convenio incluirá la capacitación, formación y actualización de los docentes que se integren, para satisfacer la demanda que genere el modelo educativo, a fin de otorgar una educación de calidad, man-

Jiquipilas: ha comenzado operativo Semana Mayor COMUNICADO

cas públicas de Jiquipilas a través de rondines diarios de las autoridades para apoyar a la ciudadanía. El compromiso del Gobierno Municipal es coadyuvar esfuerzos con las instituciones para que las vacaciones de Semana Santa 2014 sean placenteras y en completa armonía. Se estableció un puesto de control y vigilancia en el punto conocido como “Las Jotas” el cual se encargará de brindar auxilio e información ciudadana tanto a ciudadanos locales como a personas que pasen por esta vía federal. Pidió a la Policía Municipal, Estatal Preventiva, Transito del Estado, la Especializada, Grupo Civil de Rescate, Cruz Roja y Protección Civil a que atiendan todas las llamadas de emergencia de la población. Al pueblo en general exhortó a que no duden en llamar a través del 066 para solicitar auxilio en esta o cualquier otra época del año ya que de esta forma se actuara de inmediato para ayudarlos.

Foto: Cortesía

El munícipe, Joel Ovando Damián, exhortó durante el arranque del operativo de Semana Santa 2014, a extremar todas las precauciones necesarias en estos días de asueto para evitar que se registren incidentes. Del 13 al 25 de abril el ayuntamiento a través de la Unidad Municipal de Protección Civil coordinara acciones con el apoyo de las corporaciones policíacas de los tres órdenes de gobierno e instituciones de auxilio. Joel Ovando dijo que Jiquipilas se suma a las disposiciones estatales implementadas por el mandatario estatal, Manuel Velasco Coello. “Hemos pedido a Protección Civil que se brinde toda la atención necesaria a la gente de las comunidades rurales y de la ciudad en estos días de vacaciones”, informó. Se diseñó un plan de acción en estos días de asueto que contempla la vigilancia de ríos y alber-

EL ALCALDE encabezó el arranque del operativo vacacional.

tener un seguimiento a los jóvenes y evitar la deserción. Finalmente, reconoció que en los últimos tres años, la Universidad Autónoma de Chiapas ha desarrollado programas educativos innovadores en la modalidad a distancia, que han llevado a la institución a realizar un

papel relevante y de vanguardia en el plano nacional. Actualmente, la Universidad Virtual de la UNACH imparte 10 licenciaturas en la modalidad a distancia y cuenta con 12 sedes académicas en el estado, donde se ofrece préstamo de computadoras, servicio de Internet y asesoría.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

7A

EN SAN CRISTÓBAL

FAE respalda el retorno de

expulsados del ejido Puebla S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la Diócesis de esta ciudad, Felipe Arizmendi Esquivel, apoyó la determinación de las familias desplazadas del ejido Puebla del municipio de Chenalhó, para retornar en los próximos días a su lugar de origen. “Van a retornar finalmente las casi cien personas que estaban en Acteal, procedentes del ejido Puebla, municipio de Chenalhó y con el favor de Dios estaremos con ellos, tanto el párroco, el consejo parroquial, un servidor y algunas autoridades del gobierno estatal”, afirmó. El prelado, dijo que los desplazados en repetidas ocasiones pidieron a las au-

Celebramos que hayan tomado esta decisión y nunca solo en el cielo vamos a encontrar condiciones óptimas para vivir en paz” Felipe Arizmendi Obispo conciliación durante estas celebraciones. “No se trata de tanto estar con rencores, con resentimientos, con odios y violencias entre unos y otros, si no seguir el ejemplo de Jesucristo, tanto católicos como protestantes queremos seguir a Jesucristo y hay que demostrarlo con hechos, que queremos vivir en paz, en armonía y en reconciliación”.

Demuestran veracidad de juicios orales a diputadas

COMUNICADO

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, recibió a las diputadas integrantes de la Mesa Directiva del Poder Legislativo en las instalaciones del Juzgado de Garantía y Juicio Oral, con la finalidad de conocer la infraestructura y desarrollo tecnológico del nuevo sistema penal que se está aplicando en Chiapas, además de presenciar una audiencia oral. Rutilio Escandón recibió a nueve legisladoras de diferentes militancias partidistas, a quienes demostró la eficacia y rapidez con que se tratan los asuntos jurídicos de diferente índole, gracias a este nuevo sistema de justicia que permitirá mayores resoluciones en bre-

LAS DIPUTADAS señalaron que existe un avance en la nueva forma de impartir justicia. ve tiempo y con la legalidad que se merecen las y los chiapanecos. Las diputadas fueron testigos de una audiencia oral en materia familiar, pudiendo constatar que en menos de una hora las partes en conflicto llegaron a un acuerdo con la ayuda de abogados defensores, fiscales y la voluntad de ambas personas para resolver por medio de la oralidad su problema. Al finalizar exitosamente dicha audiencia, el magistrado presidente les detalló los avances obtenidos en la implementación del nuevo sistema penal en la enti-

dad, los beneficios que traerá a los justiciables, entre los que destacan la transparencia, costos baratos del proceso y menos desgaste emocional de los involucrados, ya que un proceso muy largo puede durar sólo 5 meses, dependiendo la situación legal. El presidente Escandón Cadenas agradeció el interés de las legisladoras para conocer más de los juicios orales y señaló que con el respaldo y unión de los tres poderes del Estado, se cumplirá en tiempo y forma con la reforma penal en el año 2016.

OBISPO DE LA DIÓCESIS de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel.

Aplica la SSyPC el operativo mochila en la López Mateos COMUNICADO

Foto: Cortesía

Las integrantes de la Mesa Directiva del Poder Legislativo observaron este sistema de justicia que permitirá mayores resoluciones en breve tiempo y legalidad

Foto: Pepe Camas

PEPE CAMAS

toridades les brindarán condiciones para poder retornar a su ejido. Agregó que la Diócesis de San Cristóbal brindará el acompañamiento a las familias, donde luego se oficiará una celebración litúrgica. “A las 9 de la mañana hora de Dios, diez hora oficial salimos de Yabteclum para ir hasta el ejido Puebla, al terminar y llegar haya, después de algunos eventos que tienen preparados, tendremos la santa misa”, acotó. “Celebramos que hayan tomado esta decisión y nunca solo en el cielo vamos a encontrar condiciones óptimas para vivir en paz. Todos estamos expuestos a la violencia y a la inseguridad, obviamente que en el ejido Puebla ha habido varios conflictos ya históricos y esperamos que el retorno pueda no solo realizarse en tranquilidad, si no que después puedan ya vivir en paz como hermanos”, amplió. En otro sentido, el obispo dijo que es necesario que la ciudadanía y sobre todo los católicos encuentren un motivo de re-

Como parte de los programas preventivos y de autocuidado que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) para mantener a niñas, niños y jóvenes en escuelas seguras, la unidad de Prevención del Delito y Política Criminal llevó a cabo el “Operativo Mochila” en la escuela secundaria Adolfo López Mateo. Dicha visita se realizó a petición de padres de familia y catedráticos, quienes estuvieron presentes supervisando en todo momento la revisión de aulas, espacios al aire libre, oficinas administrativas y de las 906 mochilas de estudiantes. El operativo estuvo a cargo de más de 15 integrantes del área de Prevención del Delito de las SSyPC, cinco elementos de la Policía Estatal Preventiva y un binomio canino.

Al concluir la inspección, se localizó, un cuchillo, tijera de punta, cerillos y cartas de juego de azar, objetos que fueron entregados a las autoridades educativas, ya que pueden poner en riesgo la integridad de los alumnos. Cabe hacer mención que la visita culminó con pláticas de prevención del delito, en donde personal de la dependencia estatal exhortó a los padres de familia a revisar las mochilas de sus hijos, para que coadyuven como filtro de prevención en el hogar. Con estas acciones la institución de seguridad continúa garantizando la seguridad de las y los chiapanecos, a través de acciones y programas preventivos, que favorezcan un ambiente de paz y tranquilidad como el que se vive en la entidad.

Foto: Cortesía

El obispo dijo que acompañará a las familias a su lugar de origen y posteriormente se oficiará una misa

PADRES DE FAMILIA y catedráticos, supervisaron en todo momento la revisión de aulas.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

EXHORTAN A LOS RESTAURANTEROS

Tratar bien al turista en Semana Santa: Uvence El secretario de turismo pidió no abusar de los precios y ofrecer higiene al consumidor

PEPE CAMAS

S

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

SECRETARIO de Turismo, Mario Uvence Rojas.

an Cristóbal de Las Casas.- El Secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, exhortó a los restauranteros para que durante esta temporada vacacional verifiquen el cobro de propinas, ya que en muchas ocasiones este pago extra es obligatorio para los visitantes “Muchas veces tiene que ver con la calidad del servicio, nosotros siempre invitamos a que haya una buena calidad y que en correspondencia nuestros amigos los meseros tengan sus benefi-

cios siempre y cuando haya una buena atención”. Agregó que en algunos lugares este pago de propina no es obligatorio para el consumidor, sino que se da voluntariamente. “Hay criterios diferentes, de acuerdo a los perfiles de los restaurantes, hay usos y costumbres diferenciadas, hay países donde no se cobra la propina, hay países donde se cobra en la nota obligatoriamente el 15 o el 20 por ciento”, explicó. El funcionario estatal, dijo que se espera que durante la temporada vacacional se tenga un aproximado del 90 por ciento de ocupación con aproximadamente 500 mil visitantes. “La recomendación es que con la característica de buenos receptores de turismo que tenemos los chiapanecos, con lo hospitalarios que somos, acojamos bien a nuestros visitantes, les ofrez-

camos lo mejor, que no abusemos de ninguna manera de los precios, para que cuando regresen a sus lugares de origen puedan presumir que estuvieron en Chiapas y que fueron bien recibidos, bien atendidos”, amplió. Uvence Rojas, exhortó a los restauranteros, ofrecer higiene, ya que el que una persona coma bien, signifique una oportunidad para multiplicar los visitantes en Semana Santa. “Esperamos que sea una semana santa blanca, limpia, ordenada, que la gente sea respetuosa de nuestro patrimonio cultural y natural, que no tiremos basura, que disfrutemos este maravilloso estado que nos da tantos opciones de naturaleza, tantos ríos, lagunas, nuestras playas, nuestras zonas arqueológicas que son tan importantes, nuestros pueblos mágicos”, concluyó.

El mercado de Dulces y Artesanías tiene bajas ventas por la proliferación del comercio informal

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.-Locatarios del mercado de Dulces y Artesanías de esta ciudad, piden a las autoridades de la oficina de Servicios Públicos municipales, detener la proliferación de vendedores ambulantes en esta temporada vacacional.

Al respecto, Eloina Camposeco Aguilar, suplente del presidente de la mesa directiva del Mercado de Dulces y Artesanías de San Cristóbal, solicitó la atención directa de las autoridades municipales, ya que el ambulantaje les resta clientes. “Nos afecta mucho el ambulantaje, porque nosotros estamos aquí en el mercado de dulces y no sirve de nada que las autoridades no hagan nada, porque ellos mismos proliferan a los ambulantes, por lo que hacemos un llamado para que en el temporada vacacional los controlen para que no nos afecten”, acotó.

Dijo que es necesario que oficinas como la de Servicios Públicos del ayuntamiento, tomen cartas en el asunto debido a que la informalidad afecta al comercio establecido. Dijo que durante los 15 años que lleva en esta central de abasto ha sufrido las pérdidas que ocasionan los comerciantes informales. “Esa es nuestra petición a todos los que han sido presidentes, no sabemos por qué no nos hacen caso, porque no sólo nos afecta a nosotros como locatarios, sino también a los demás que pagan sus impuestos. Pedimos a Gus-

Foto: Pepe Camas

Reclaman locatarios más control sobre ambulantes

LOCATARIOS DEL MERCADO DE DULCES sufren pérdidas por el incremento vendedores ambulantes. tavo Martínez Ancheyta que mande a personal para que no haya ambulantes en las inmediaciones del Mercado

de Dulces y Artesanías, debido a que su presencia nos afecta en esta temporada,”, finalizó.

Uniforman y equipan Donan mobiliario para a policías de Huitiupán escuelas secundarias CORRESPONSAL/NOTICIAS

El municipio de Bochil fue sede de la primera entrega regional de mobiliarios para escuelas de nivel telesecundaria en beneficio de los municipios que comprenden la región VII de los Bosques. El evento que fue presidido por Marco Antonio Zenteno Núñez y Omar Molina Zenteno en representación del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, dejaron en claro el compromiso por el fortalecimiento en materia educativa. Fueron beneficiados 28 escuelas de nivel secundaria de los municipios de la región de los Bosques, apoyo que fue reconocido por los presidentes municipales quienes respaldaron las buenas acciones del gobernador del Estado.

Elementos de la policía municipal recibieron de manos del presidente municipal Carlos Mario Montejo Urbina el equipamiento de uniformes y equipo de trabajo con el que fortalecerán la seguridad en Huitiupán. Durante el acto el edil priista destacó los mecanismos de seguridad que implementarán durante la semana mayor, ya que la prioridad es salvaguardar la integridad física de los vacacionistas que visitaran los ríos del municipio. Finalmente exhortó a todos los elementos policiacos a desempeñar sus labores con responsabilidad, dijo que la seguridad de los vacacionistas está en manos de la corporación por lo que los invitó a tratarlos con respeto.

Foto: David Abel Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ELEMENTOS POLICIACOS estarán pendientes de la seguridad de los vacacionistas.

Foto: David Abel Hernández

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

28 ESCUELAS fueron beneficiadas. El presidente municipal de Bochil, Miguel Sánchez Díaz coincidió con el edil de Jitotol Freddy Camilo López Trejo en seguir trabajando por el bien común. Los municipios que fueron beneficiados son: Simojovel, Huitiupán, El Bosque, Bochil, Jitotol, Pueblo Nuevo e Ixtapa.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

9A

MALOS HÁBITOS FUERON APRENDIDOS EN LA INFANCIA

1 de cada 3 niños sufren de obesidad México ocupa el segundo lugar a nivel mundial después de Estados unidos

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

COORDINADOR AUXILIAR de gestión médica de la Jefatura De Gestión Medica IMSS, Hedilberto Iturralde.

El obispo de Tapachula dio su mensaje con motivo del domingo de ramos

apachula.- Ante la grave problemática de salud que representa la obesidad, médicos de Francia y México hacen esfuerzos para encontrar soluciones a la problemática. La obesidad en México ocupa el segundo lugar en el mundo después de Estados unidos, la cual es un factor para enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes y la hiperten-

No caer en la soberbia y la mentira: González

sión, y problemas cardiovasculares. En la población mexicana 1 de 3 niños es obeso, entonces este problema es severo. El coordinador auxiliar de gestión médica de la Jefatura De Gestión Medica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hedilberto Iturralde Aguirre, dio a conocer que para intercambiar información e ideas para erradicar los problemas de obesidad, llevaron a cabo en esta ciudad un foro con la participación de especialistas de ambos países. Destacó que el IMSS tienen mayor práctica tienen en este asunto, donde es pionero en los problemas preventivos de la obesidad, toda vez que ante esa problemática crearon PREVENIM-

Arriaga rehabilita la red de drenaje COMUNICADO

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Arriaga.- La administración del alcalde Noé López Duque de Estrada, realiza acciones de rehabilitación del drenaje sanitario en la 12 a calle norte entre Av. Central Norte y sexta Poniente, una de las necesidades prioritarias para los habitantes del Barrio Guadalupe. El presidente municipal reconoció que de esta forma se atienden a las demandas que realizan los habitantes de las diferentes colonias, pues la tarea del ayuntamiento es gestionar y buscar soluciones. Habitantes de la colonia beneficiada, agradecieron al presidente municipal por cumplirles con hechos. A lo cual Duque de Estrada dijo que continuará

trabajando para mejorar los servicios públicos. “Mi compromiso es trabajar para todos los arriaguenses, y así dar respuestas a las peticiones, pues, el objetivo del Ayuntamiento de Arriaga es impulsar el desarrollo de todos”. Esta obra cuenta con los trabajos de rehabilitación de la red de drenaje sanitario, limpia trazo y nivelación, excavación a mano en zanjas de tubería de drenaje y agua potable, descargas domiciliarias, plantilla apisonada con pisón de mano, relleno apisonado y compactado, suministro y tubería de P.V.C. con campana de 3” de diámetro, suministro y colocación de tubería de 12 “, 6” y silleta de 12” y 6”, construcción de pozos de visita, de registros, suministro de piezas especiales de P.V.C. instalación de junteo y prueba, así como la colocación de tomas domiciliarias.

OBISPO LEOPOLDO González González. a toda persona, sea que le hablara con palabras o con solo su dolor y necesidad. Curó, consoló, comprendió, perdonó”. “Vivir la semana santa es también caer a la cuenta de que el camino recorrido por Jesús es el camino que cada uno hemos de recorrer. No un camino de dolor y sufrimiento, sino

de donación de nosotros mismos. Es ir al encuentro de los demás, sobre todo de quienes se encuentran en las periferias de la vida”, agregó. “Deseo a todos vivir estos días acompañando a Jesús, llevando en nosotros mismos un rayo de su amor a cuantos encontremos”, concluyó el obispo.

Foto: Cortesía

Tapachula.- Hay que bajarse del caballo de la soberbia, de la mentira y de la agresión, pidió el obispo Leopoldo González González a la población en su mensaje con motivo del domingo de ramos. Por el contrario, precisó, el burrito como aquel que montó Jesús para entrar a Jerusalén, es un animal de trabajo, no de guerras. Añadió que “con el domingo de ramos iniciamos esta semana, a la que entre todas las semanas del año llamamos santa. En realidad cada día es un “santo día” porque nos viene de Dios, como un regalo de su amor, y todo lo que viene de Dios es santo. Sin embargo, estos son especialmente de Dios porque en ellos acompañamos a Jesús en su pasión, muerte y resurrección”. Respecto a cómo vivir los días de la semana santa, el obispo manifestó que “lo primero es procurando caer a la cuenta del amor tan grande que Dios nos ha mostrado en Cristo Jesús. La misión del Señor Jesús fue hacernos sentir muy cercanos el amor misericordioso de Dios. Por ello escuchó

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

SS para atender esa problemática de salud entre sus usuarios. Añadió que el encuentro fue con médicos franceses porque ese país que investiga sobre la obesidad e indicó que en una encuesta nacional de nutrición se detectó que el 32% de la población en México padece sobrepeso y el 38% padece obesidad. “Dentro del IMSS, Chiapas ocupa un segundo lugar en demanda de consultas en consultorios de diabetes e hipertensión arterial, por lo que es necesario que la familia haga conciencia en la alimentación de los hijos porque muchas veces hay familias que son obesas y no tienen ningún control en la medida de la alimentación de los hijos”, lamentó el médico.

HABITANTES DEL BARRIO Guadalupe serán beneficiados con la reparación del drenaje.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

MÁS DE 3 MIL LOCALIDADES RECORRIDAS

Verifican a beneficiarios del Programa Sin Hambre Personal del programa Oportunidades realiza censo en la región fronteriza

Según el coordinador estatal, Rubén Zuarth Esquinca, se recorrieron más de 3 mil 460 localidades y por primera vez se logró llegar a viviendas que no habían sido visitadas durante la existencia de este programa federal y que formaron parte del proceso de identificación.

CARLOS DÍAZ

P

ersonal del programa Oportunidades concluyó el proceso de visita a hogares de comunidades ubicadas en los 20 municipios fronterizos de Chiapas. Tras la aplicación de más de 3 460 mil encuestas se realizará un análisis para certificar a los posibles beneficiarios al programa alimenticio sin hambre. Según el coordinador estatal, Rubén Zuarth Esquinca, se recorrieron más de 3 mil 460 localidades y por primera vez se logró llegar a viviendas que no habían sido visitadas durante la existencia de este programa federal y que formaron parte del proceso de identificación. Con el proceso de análisis quienes hayan cumplido con los requisitos que marcan las reglas de operación serán incluidas al programa PAL para beneficiarse con un recurso a través de tarjetas prepagadas; con ello podrán comprar 15 productos de la canasta básica. Por primera vez se incluirá la leche y el huevo, productos que por años no

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL PROGRAMA OPORTUNIDADES se enfoca ahora en la lucha contra el hambre. La imagen fue tomada del portal de la Cruzada contra el Hambre. habían sido considerados dentro del apoyo. “Habría que destacar que de las 3 mil 462 localidades donde se aplicaron las encues-

tas, en ninguna de las viviendas había sido beneficiarias de ningún programa social.” Las familias que logren certificar podrían

ser incorporadas a partir del mes de junio y empezar a recibir el apoyo. “Esperamos que sean cerca del 90 por ciento de las familias las que logren certificar para se beneficiarías.” Mencionó que la certificación de los posibles beneficiarios se realizará con total transparencia, se busca que quienes reciban el apoyo mejoren sus condiciones de vida y las familia tengan una mejor alimentación tal y como lo establece la Cruzada Nacional contra el Hambre. “En esta encomienda no existen espacios para los recomendados, se esta llegando a los hogares, comprobando datos, para que este recurso cumpla con su función que es fortalecer la economía de los hogares.”

Feria de la Salud en CNDH-Sedem promueven Tres Picos, Tonalá el tema de la Masculinidad Guillén Gómez, Eidalet Guadalupe Gómez Pérez, entre otros. Se otorgaron casi 300 consultas y se entregarron medicamentos para todos, además de más de 100 estudios gratuitos de glucosa. Como parte de la atención brindada por parte de la FMVS en el municipio de Tonalá, en la actualidad se están atendiendo 67 casos en materia de salud, en la cabecera municipal y diversas comunidades, todos con puntual seguimiento. También se han realizado campañas de reforestación en comunidades que lo van solicitando.

Foto: Cortesía

Unas 300 personas de diversas comunidades de la microrregión Tres Picos, recibieron la feria de la salud organizada por la Fundación Dr. Manuel VelascoSuárez, con temas de educación y cuidado de la salud, durante el fin de semana. Por instrucciones del coordinador estatal de la fundación, Enoc Hernández Cruz, la atención se da principalmente a comunidades que tienen un número importante de situaciones que atender en materia de salud. Participaron en las actividades médicos como: Julio César Rodríguez López, Víctor Hugo Domínguez, Eliel

VARIOS MÉDICOS y especialistas en otras áreas participaron en las actividades.

El objetivo es promover la perspectiva de género y renunciar a antiguos patrones sociales para dar paso a una nueva masculinidad

NOTICIAS

La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) ofreció la conferencia magistral “Masculinidades” a personal de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, a las Procuradoras Municipales de las Mujeres en Situación de Violencia y a directoras de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres. El objetivo de la conferencia fue impartida por Lucia Rodríguez Quintero, subdirectora del programa sobre Asuntos de la Niñez y la Familia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, fue promover la perspectiva de género en los servidores públicos.

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL PERSONAL CAPACITADO recibió de buena manera el curso. En representación de la titular de la Sedem, Sasil de León Villard, la subsecretaria para el Desarrollo Integral de las Mujeres, Guadalupe Salazar Farías destacó que “la búsqueda de la nueva masculinidad está asociada a la posibilidad de pensar un acompañamiento o cooperación a los procesos de liberación de las mujeres, estas masculinidades han abierto una brecha entre aquellos roles, estereotipados históricamente con la posibilidad

de establecer relaciones igualitarias entre varones y mujeres”. Por su parte, Rodríguez Quintero, enfatizó que el ser firme más no duro, asumir libremente sus sentimientos y sufrimientos; poseer riqueza espiritual y mostrarla, renunciar a antiguos patrones no funcionales coincidentes con los movimientos feministas y el cambio de vida, son las características que cada vez más hombres asumen en esta nueva masculinidad.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

RODRIGO RAMÓN AQUINO

L NOTICIAS

a reforma constitucional en materia política-electoral, publicada el 10 de febrero de 2014, rediseñó el régimen electoral mexicano y transformó el Instituto Federal Electoral (IFE) en una autoridad de carácter nacional: el Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de homologar los estándares con los que se organizan los procesos electorales federales y locales. Además de organizar los procesos electorales federales, el INE se coordinará con los organismos electorales locales para la organización de los comicios en las entidades federativas, lo cual, hasta el momento, ha generado más incertidumbres que certezas porque en apariencia se busca centralizar atribuciones. Para esclarecer algunas dudas respecto a las nuevas adecuaciones consultamos a Fernando Díaz Naranjo, analista político y exconsejero electoral del Instituto Electoral del Distrito Federal (presidió las Comisiones Permanentes de Organización y Geografía Electoral y del Servicio Profesional Electoral). Además fue presidente de la Comisión de Asociaciones Políticas y miembro de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica en la misma Institución. También se ha desempeñado como vocal del Registro Federal de Electores, subdirector de Coordinación y Apoyo Regional para la atención de los estados de Campeche, Oaxaca y Tabasco, Director de Organización y Logística Electoral en el Instituto Federal Electoral (IFE), articulista permanente en diferentes medios de comunicación en materia electoral y actualmente es maestro de Marketing Político en el Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales de la Comisión de Fiscalización Electoral de Chiapas. —Con la creación del INE se abre una nueva ruta en la organización de los procesos electorales tanto federales como locales. La ley secundaria establece “las reglas para la organización y funcionamiento de los órganos, las relaciones de mando entre éstos, así como la relación con los organismos públicos locales.” Cómo será esta nueva relación, señor Naranjo. —En mi opinión muy personal, en

11A

CON LOS ORGANISMOS LOCALES

Mayor coordinación debe promover el INE Para Díaz Naranjo, los legisladores tienen la oportunidad de atender uno de los rubros que se ha vuelto toda una especialidad en la materia electoral: la fiscalización. aras del pacto federal y en respeto a la autonomía de los organismos electorales locales, lo que tendrá que establecerse en una mayor coordinación para el intercambio de información, para el apoyo de elecciones concurrentes, pero siempre en respeto a la autonomía. —De acuerdo a la reforma política, el INE va a fiscalizar los recursos de los partidos políticos a nivel federal y local en forma expedita, es decir, en el transcurso de las campañas y no una vez que terminen. Qué papel jugará, entonces, la Cofel. —El tema de la fiscalización adquiere una gran relevancia con la reforma, y me parece que justamente ahí vendrá uno de los mecanismos más fuertes de coordinación entre el INE y los organismos electorales locales. Y en el caso de la Cofel, que me es un caso único en el país, porque generalmente a nivel federal como local, el rubro de la fiscalización, que dicho sea de paso es una ardua tarea, está adscrita al órgano electoral de que se trate. En el caso de Chiapas está separado del órgano electoral local encargado de la organización de las elecciones locales. —Esto qué beneficios prácticos tiene. —A mí me gusta el diseño que en esta entidad se dio. De tener al órgano electoral que se dedica única y exclusivamente a la organización, operación y planeación de elecciones y contar también con un órgano autónomo que se dedique sólo a la fiscalización de los recursos de los partidos políticos. Así no se distraen y tienen muy claros sus objetivos. —Cuál es el funcionamiento específico de la Cofel. —Tiene la alta responsabilidad de generar equidad y transparencia en la realización de los procesos electorales, así como observar que los servidores públicos se conduzcan conforme lo dicta la ley electo-

ral. Su máximo órgano se da a través del Pleno que se integra por el presidente de la comisión, dos contralores electorales que concurren con voz y voto en las sesiones y un secretario ejecutivo que cuenta únicamente con voz. Lo interesante aquí está en que para las deliberaciones concurren los representantes financieros del partido político acreditado. Las discusiones y deliberaciones son más de carácter técnico que políticas como sucede generalmente en el resto de los órganos electorales tanto federal como local. —¿Lo que está sugiriendo es que la Cofel no sólo no desaparecerá con la puesta en marcha del INE sino que podría ser replicada? —Me parece que debe resultar oportuno que ante lo dictado por el artículo segundo transitorio del decreto por el que se da vida a la llamada Reforma Político Electoral, sea ésta una oportunidad para que en concurrencia con el Pacto Federal se sigan éstos modelos de organización electoral y que, en todo caso, entre el INE y los organismos electorales locales se establezcan mejores vías de coordinación e intercambio de información para una mejor fiscalización; con lo que se atendería el requerimiento máximo en la materia dictada en dicha Reforma Político Electoral: establecer un sistema homogéneo de fiscalización sobre los ingresos y egresos de los partidos políticos, coaliciones, candidatos; lineamientos homogéneos de contabilidad y de sanciones. Para Díaz Naranjo, los legisladores tienen la oportunidad de atender uno de los rubros que se ha vuelto toda una especialidad en la materia electoral: la fiscalización; ya se tiene el eje conductor para que en procesos electorales, sobre todo en elecciones concurrentes, se tengan parámetros similares de vigilancia, lo que generará mayor certidumbre entre los actores políticos participantes en una contienda electoral federal o local, pero sobre todo permitirá transparentar ante la ciudadanía el debido control de la supervisión y vigilancia de dichos recursos que son utilizados por los partidos políticos. “Estamos ante uno de los momentos históricos de nuestro sistema político electoral más importante y que esperemos tenga el cauce que todos los ciudadanos esperan.”

Fotos: Cortesía

El ex consejero electoral del Instituto Electoral del Distrito Federal, Fernando Díaz Naranjo, considera que los legisladores del país deberán valorar crear organismos autónomos de fiscalización electoral como el que existe en Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

EL EXCONSEJERO ELECTORAL DEL IEDF concedió una entrevista a NOTICIAS.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

NO HAY UN CENSO

ITZEL GRAJALES

E

n Apuntó que no hay un censo de la

“prostitución callejera”, porque la constituye una población fluctuante: “hoy hay tres y mañana cinco”.

NOTICIAS

s imposible evitar la prostitución en el centro de la capital; los hombres y mujeres que la ejercen no conforman un censo y tampoco cuentan con supervisión médica, reconoció Mario Ernesto Velasco Zenteno, secretario de Salud Municipal. El funcionario destacó que las 160 personas que se dedican al sexoservicio en la zona de tolerancia, en la entrada oriente de Tuxtla Gutiérrez, se someten a revisiones y análisis clínicos para verificar su estado de salud. Sin embargo, dijo, aquellas que realizan este oficio en calles y establecimientos no autorizados podrían ser una fuente de transmisión de enfer-

medades como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), tuberculosis, tifoidea, y otros padecimientos que se contagian vía sexual. Apuntó que no hay un censo de la “prostitución callejera”, porque la constituye una población fluctuante: “hoy hay tres y mañana cinco”. Velasco destacó que la Secretaría de Salud Municipal no puede controlar el sexoservicio en el primer cuadro de la ciudad porque no tiene facultades para ingresar a las estéticas y otros negocios donde, generalmente, se concentran quienes lo ejercen. Sin embargo, prevén medidas como instalar mayor iluminación, re-

LA PROSTITUCIÓN CALLEJERA tiene mayores riesgos.

Hay trabajo fuerte por la Cruzada contra el Hambre

Garantizada la seguridad de los paseantes: Salazar COMUNICADO

Eduardo Ramírez Aguilar participa en gira por el municipio de Las Margaritas

COMUNICADO

Foto: Cortesía

El diputado Emilio Salazar Farías afirmó que en Chiapas la seguridad de los turistas locales, nacionales y extranjeros está garantizada durante las vacaciones de Semana de Santa, gracias a las acciones de prevención y vigilancia impulsadas por el gobierno estatal. Detalló que seis mil elementos de diversas corporaciones federales, estatales y municipales cuidarán el territorio chiapaneco, brindando seguridad y tranquilidad a los miles de turistas que visiten los destinos atractivos de la entidad, pues hay un compromiso de las autoridades al respecto. “Junto al gobernador Manuel Velasco Coello, visualizamos el turismo como una forma de generar empleo y bienestar para todos los chiapanecos, por eso la vigilancia se hará presente en todo el territorio estatal. En Chiapas, la responsabilidad y la prevención son nuestras principales herramientas para que esta temporada vacacional se desarrolle con el menor número de percances”, añadió. El Diputado Salazar Farías expresó su reconocimiento al Gobierno del Estado por promover los destinos turísticos, así como a las autoridades encargadas de la seguridad para garantizar una estancia sin contratiempos a los paseantes, “el Gobierno de Manuel

forzar el patrullaje, y convocar al Instituto de Protección Civil para verificar los establecimientos que trabajan después de media noche para combatir esta práctica clandestina. Detalló que en la zona “galáctica” realizan a las y los sexoservidores pruebas semanales, mensuales y trimestrales para diagnosticar enfermedades que puedan poner en peligro la salud de la población que demanda sus servicios. “Si alguna persona arroja algún resultado positivo, se le suspenden las actividades mientras recibe el tratamiento; y vuelve al oficio hasta que las pruebas médicas muestran que ya está totalmente sana.” En este sentido, el secretario dijo que en los últimos dos años no han diagnosticado un solo caso de VIH; únicamente algunos casos de infecciones menores como candidiasis y parasitosis.

EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM. Velasco, está actuando mucho para promocionar los destinos del Estado, tanto los de playa, los arqueológicos y los pueblos mágicos, en donde la seguridad está garantizada”. “Conjuntamente con la promoción turista, los esfuerzos se enfocan a prevenir accidentes de tránsito, con los operativos alcoholímetro y de control de velocidad. En ese sentido, exhortamos a los visitantes a evitar el uso del teléfono celular mientras manejan o hacerlo en estado de ebriedad, además de colocarse el cinturón de seguridad; el objetivo es salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes y turistas”, indicó.

El secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar manifestó que el Gobierno del Estado en coordinación con el Gobierno Federal trabajan fuerte por la Cruzada Nacional Contra el Hambre, durante su gira por la ciudad de Las Margaritas.

Manifestó que el Gobierno de Chiapas, preocupado por el bienestar de la población que menos tiene, está entregando apoyos en materia de vivienda, salud, educación, entre otros, en las zonas más marginadas de Chiapas, como parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre que impulsa el gobierno de Enrique Peña Nieto y uno de estos municipios es Las Margaritas. Ante cientos de margariteños el encargado de la política interna dijo que Chiapas está cumpliendo co el Gobierno Federal al expandirse por

varios municipios los apoyos en el marco de esta cruzada, “se ha tenido un buen avance, sin embargo hace falta mucho por hacer por y para las comunidades, sobre todo indígenas”. Finalmente acompañado del presidente municipal de Las Margaritas, Manuel Culebro, dijo que una de las instrucciones del gobernador Manuel Velasco es que se cumplan con los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre sobre todo para disminuir los índices de pobreza en el esta región.

Foto: Cortesía

Pretenden traslado a la zona de tolerancia para evitar riesgos

Foto: NOTICIAS

Incontrolable prostitución en el centro de TGz: Salud

EDUARDO RAMÍREZ, secretario de Gobierno, estuvo en el municipio de Las Margaritas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

13A

PARA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Recursos a comerciantes de Tuxtla Gutiérrez: MVC

Son cuatro millones 650 mil pesos para beneficiar a más de 225 comerciantes y a los 400 locatarios del mercado “5 de Mayo”

E

l gobernador Manuel Velasco Coello realizó la entrega de apoyos por cuatro millones 650 mil pesos para beneficiar de manera directa a la economía de las micros, pequeñas y medianas empresas que se encuentran legalmente establecidas en las diferentes zonas sujetas a las acciones de rehabilitación, construcción y modernización de vialidades de Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar que en esta primera etapa se benefició a más de 225 comerciantes cuyos negocios se encuentran sobre la 5ª. Avenida Norte entre las calles que van de la 8ª. a la 17ª. Poniente; asimismo, los negocios que están ubicados de la 8ª. a la 13ª. Oriente, a la altura de la 9ª. Avenida Sur, incluyendo a 400 locatarios del mercado “5 de Mayo”, mismos que han visto afectadas sus ventas a causa de las obras de infraestructura urbana que se realizan en la capital chiapaneca. En este sentido, el mandatario agradeció la paciencia que han demostrado las y los empresarios y comerciantes, al tiempo de señalar que estas obras serán de gran beneficio para la reactivación económica y turística de la ciudad, así como el impulso del desarrollo socioeconómico sostenido de las familias que dependen de esta actividad. En un marco de diálogo y en cumplimiento a una de las directrices de ser un gobierno cercano a la gente, Velasco Coello escuchó y atendió de manera directa sus demandas a fin encontrar soluciones eficientes e inmediatas. Ante locatarios, empresarios, líderes de comerciantes establecidos, cámaras empresariales y funcionarios estatales, el Gobernador dijo que en Tuxtla y en los 122 municipios se ejecutan obras con sentido social, privilegiando el consenso y el desarrollo económico de las familias.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

MANUEL VELASCO COELLO, gobernador de Chiapas, encabezó personalmente la entrega de recursos.

Cabe destacar que en esta primera etapa se benefició a más de 225 comerciantes cuyos negocios se encuentran sobre la 5ª. Avenida Norte entre las calles que van de la 8ª. a la 17ª. Poniente Velasco Coello dijo que su gobierno es un aliado y amigo de las y los comerciantes, por lo tanto trabaja en unidad y coordinación interinstitucional con los gobiernos municipales para formular estrategias y programas de apoyo, así como los mecanismos de fomento económico que propicien el crecimiento,

dinamismo y competitividad comercial del estado. Durante este foro ciudadano en donde las y los presentes recibieron información técnica de los avances de dichas obras, el jefe del Ejecutivo enfatizó que ha instruido que la remodelación y modernización de la imagen urbana de la ciudad capital se

ejecute en tiempo y forma, con altos estándares de calidad. Asimismo, Velasco Coello dejó en claro que estos trabajos en materia de infraestructura urbana, en los que se invierten mil 500 millones de pesos, son muestra de que su administración ha asumido el reto de diseñar e implementar obras visionarias que permitan revertir la problemática en este rubro, que tenía más de 40 años sin atenderse, y entregar un mejor escenario de transformación en favor del desarrollo económico y social de Tuxtla Gutiérrez.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

EN SAN CRISTÓBAL

Fieles veneran al Justo Juez S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.Cientos de feligreses llegan a la Prolongación Ponciano Arriaga número 8, en la colonia Altejar, a brindar sus agradecimientos este lunes al Justo Juez, quien ha hecho cientos de milagros a sus seguidores católicos. Antonio Bonifas López, originario de Simojovel, dijo que desde hace más de diez años llega a la casa de don Manuel Antonio López Martínez, quien es el propietario de esta imagen milagrosa. “Conocí al señorcito hace 8 años, es una tradición de hace 13 años, gracias a un milagro que me hizo, le regaló salud a mi hijo, el doctor me había dicho que mucho pasaba una noche vivo, don Toñito (propietario del domicilio) me regaló una almohadita, el suero ya se había tapado, no había como canalizar más a mi hijo, le pase esa almohadita, el doctor me preguntó que había hecho , es la fe, desde en-

Creyente tonces y soy parte de la junta”, explicó Bonifas López. Agregó que la imagen del Justo Juez fue traída en una procesión desde Centroamérica, y desde ahí se tienen a cientos de seguidores de la misma. “Hay muchos milagritos que el señorcito ha hecho, incluso señoras que tenían cáncer se han curado, un muchacho que estuvo en coma, vino el papá y llevó el aceitito y la fe que ellos tenían, el muchacho volvió. También la hijita del compañero Toni, de una monedita que se había tragado, parte de la fe ayudó a expulsarlo, ya que los doctores habían dicho que requería una operación”. El devoto católico, dijo que este lunes es el día sagrado para celebrar al Justo Juez, quien espera que cada año lleguen a visitarlo más de mil quinientas personas de diferentes municipios de Chiapas y de estados como Tabasco, Oaxaca, Distrito Federal y otros.

Más de 27 mil afiliados a Fundación Tierra Verde TOÑO AGUILAR Las Margaritas.- Con la presencia del secretario de gobierno Eduardo Ramírez Aguilar, diputados federales y presidentes municipales de la región XV Meseta Comiteca Tojolabal, más de 27 mil personas provenientes de varias localidades de todo el municipio adheridas a la Coordinadora de Organizaciones Democráticas del Estado de Chiapas (CODECH), se afiliaron a la Fundación Tierra Verde. Cerca de 400 delegados de la Codech, acordaron en semanas anteriores fortalecer los trabajos de Tierra Verde y trabajar de la mano con el Gobernador del Estado de Chiapas Manuel Velasco Coello, para mejorar la calidad de vida de los indígenas tojolabales de las 9 microrregiones que componen este municipio. Después de llevar a cabo una marcha-mitin que partió del barrio de Guadalupe a la plaza central de la cabecera, Ramírez Aguilar, tomó protesta al Coordinador de Tierra Verde en Las Margaritas, Adán Alvarado Gui-

Foto: Toño Aguilar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EDUARDO RAMÍREZ convocó a seguir trabajando de manera coordinada y en unidad. llen, quien mencionó que la adhesión de los 27 mil socios de la Codech, convierte a Tierra Verde, en una de las organizaciones más fuertes del estado. Ramírez Aguilar detalló que la Fundación Tierra Verde se sigue fortaleciendo en Chiapas y cada día son más los que se unen a este proyecto comprometido con el desarrollo y bienestar de los chiapanecos. Para finalizar el secretario de gobierno, convocó a todas las personas que militan en la Codech y que ahora forman parte de Tierra Verde, a seguir trabajando de manera coordinada y en unidad, “porque solo con unidad, trabajo, coordinación y amistad avanzaremos” concluyó.

Foto: Pepe Camas

PEPE CAMAS

“Conocí al señorcito hace 8 años, es una tradición de hace 13 años, gracias a un milagro que me hizo, le regaló la salud a mi hijo”

CATÓLICOS ASEGURAN que la imagen religiosa ha realizado varios milagros.

Entregan lotes para viviendas Al menos cincuenta personas recibieron los documentos de compra-venta para asegurar su patrimonio en La Esperanza Foto: Ariel Grajales

Esperan la llegada de más de mil quinientos visitantes de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Distrito Federal

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS

Villaflores.- Miembros distinguidos de Socama Verde Estatal, A.C., fueron beneficiados con lotes para viviendas como premio a su labor dentro de la organización. El acto se llevó a cabo en las oficinas del citado organismo, situadas en la Avenida Central y 7ª Poniente de esta ciudad y fue encabezado por el presidente y luchador social, Rafael Ernesto Cabrera Solís. Los lotes entregados forman parte del fraccionamiento La Esperanza, ubicado en el municipio de Villacorzo. Cabrera Solís dijo que ocho militantes resultaron favorecidos, sin ningún costo, como estímulo “por su antigüedad, constancia, trabajo,

LOS LOTES entregados forman parte del fraccionamiento La Esperanza. lealtad y esfuerzo a favor del desarrollo de la organización”. Comentó que al menos cincuenta personas también recibieron los documentos de compra-venta para asegurar su patrimonio en La Esperanza, predio adquirido con la finalidad de apoyar a las familias humildes que no cuentan con vivienda. Refirió que Socama Verde Estatal es una alternativa para elevar la calidad de vida de las familias más desprotegidas a través de proyectos productivos sustentables

“Nosotros trabajamos con los tres niveles de gobierno en base al diálogo y la concertación. Esperamos que en el 2014 el resultado de nuestras gestorías tengan una respuesta satisfactoria que se reflejen en la mesa de nuestros agremiados”, anotó. Finalmente, agradeció a los munícipes de Villacorzo, Javier Moreno López y de Villaflores, Jorge Torres Grajales, así como al gobernador Manuel Velasco Coello y al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por los apoyos destinados a Socama Verde Estatal.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

I.Q.S. Luisa Gabriela Aragón Cervantes odos los días trabajamos para tener una mejor calidad de vida, un mejor futuro, pero nunca hemos pensado que nuestras aspiraciones de mejoría tienen un efecto sobre el medio ambiente, y por consecuencia sobre nosotros mismos. Casi todos sabemos que el agua es el llamado solvente universal; es la base de toda actividad, es el líquido vital para cualquier ser vivo, sin ella no podríamos subsistir más de dos días. Soy insistente sobre esto último, buscando crear conciencia en la sociedad sobre el tema; recordemos que el agua es siempre la misma cantidad, y la disponible para ser consumida por los seres humanos es cada día menor. Las necesidades alimenticias que tenemos a diario todos los seres humanos que estamos en el planeta tierra, demandan de una gran cantidad de insumos para su producción; desde el terreno para sembrarla (tierra), la mano de obra, las semillas o plantas, la fertilización y sobre todo el agua. Aquí hago un paréntesis, podremos tener mucho dinero para invertir en todo lo anterior, pero si no tenemos un sola gota de agua no crecerá absolutamente nada. A continuación enuncio diversos productos en función de cuántos litros de agua aproximadamente se utilizan para su crecimiento: Para producir un tomate se requieren 13 litros, una papa se necesitan 25 litros, un vaso de leche 200 litros, una manzana 70 litros, una naranja 50 litros, un huevo 135 litros, un kilogramo de pollo tres mil novecientos litros, un kilogramo de cerdo cuatro mil ochocientos litros, un kilogramos de queso cinco mil litros, un kilogramo de carne de res 15 mil litros, para producir un galón (4.55 litros) de petróleo se requieren alrededor de 7 mil litros de agua. En fin, podríamos cuantificar todo, absolutamente todo lo que se produce en el mundo, porque no existe actividad ya sea alimentaria, industrial, o de servicios que no requiera agua. Para poder conocer todo lo que cuesta, en relación a litros de agua, nos enfocamos a un término que en los últimos años ha comenzado a sonar cada vez más fuerte: la huella hídrica. Se define como el volumen total de agua dulce que se utiliza para producir los bienes y servicios consumidos así como los producidos. Desde el lugar donde vivimos, la ropa que nos ponemos, cómo nos transportamos, y sobre todo lo que nos comemos a diario etc., tiene un valor llamémosle “acuoso”. La conceptualización de los negocios o mercados ambientales a partir de la nueva visión que deberían tener se modificarían las metas como objetivo deberían ser expectativas ya que los resultados que se obtuvieran a través del tiempo estarán en función de su permanencia si hay que producir un bien y este no necesariamente se tiene que seguir produciendo, la empresa y el producto tienen que desaparecer, en cambio los servicios o productos que nos den como resultado una mejor calidad de vida causen el menor de los daños al planeta tenemos que reforzar el consumo y su vigencia en nuestras vidas, este concepto y otros ejemplos tenemos ya en la medida de nuestras posibilidades cobrar vigencia y así

T

Lunes 14 de abril de 2014

15A

El agua y los

alimentos

evitemos las agresiones contrarias a nosotros mismos, no podemos seguir golpeando de esta forma brutal a la casa de todos cada día nos informan de situaciones que son lamentables y sin explicación alguna no escuchamos noticias frecuentes de acciones positivas para contrarrestar estas situaciones generadas por el ser humano, hemos sido capaces de desarrollar culturas milenarias, conciencia desde que el hombre habita la superficie de este planeta entonces en el momento actual que o quienes nos estamos encargando de acabar con nuestra propia existencia irremediablemente, al igual que la vida simple y cotidiana todo depende de nosotros mismos tan sencillo como esto vivir o morir. La finalidad de todo lo anterior no es dejar de consumir, eso sería imposible, pero sí crear conciencia sobre todo lo que llevamos a nuestras mesas todos los días. Ahora imaginemos cuánta agua se necesita para darle de comer a siete mil millones de personas en todo el mundo….., la cantidad es inimaginable, la situación se agrava si todavía como seres inconscientes que somos muchas veces, desperdiciamos a diario millones de litros del vital líquido y de toneladas de ali-

mentos. Estos alimentos desechados se tiran a la basura, y pensamos que ahí terminó todo, o por lo menos nuestra responsabilidad, y el resto es responsabilidad del gobierno; en parte sí, porque ellos proveen los servicios de limpieza, pero es nuestra obligación disminuir la cantidad de basura, sobre todo comida desperdiciada, ya que esta al mandarse a los tiraderos se descompone, los líquidos que genera (lixiviados) son contaminantes en su contenido y pueden llegar a ríos o arroyos cercanos, de donde obtenemos el agua para consumir a diario. Si cada día hay más habitantes y el tamaño de la tierra es el mismo, la cantidad de agua es la misma, peor aún estos dos factores se han visto minados en los últimos años por el cambio climático derivado del efecto invernadero y por

ultimo el calentamiento global, ya que cada vez existe menor disponibilidad de tierra cultivable y cada vez hay menos agua dulce segura, limpia y disponible. La cantidad de alimentos que corresponde a cada persona es menor. Podría pensarse que si se produce para nuestro consumo y se tiene el dinero se puede comprar, sí, pero no olvidemos que el hambre alrededor del mundo es cada vez mayor, mueve pueblos enteros, y en cierto momento, el dinero pierde valor; existe apropósito del comentario un excelente proverbio hindú de autor desconocido que dice: Cuando el hombre haya cortado el último árbol, contaminado el último río y exterminado la última especie, sólo entonces se dará cuenta que no puede comerse su dinero.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

Signos y señales

Los sistemas de seguridad social en México y en el mundo

Evolución del FAIS David Colm enar es Páramo*

C. P. Esdras E. Cruz y Cruz

E

l sistema de seguridad social de los trabajadores al servicio del estado de Chiapas, administrado por el ISSTECH, ha entrado en una etapa de insuficiencia sistemática de recursos, a partir del agotamiento de su reserva técnica del sistema de pensiones, y de los recurrentes déficits de gasto para los servicios médicos desde el año 1991, esta situación es muy común en los sistemas de seguridad social, tanto en México como en el mundo, por lo que es importante tener una amplia panorámica sobre el tema, tendiente a ofrecer respuestas adecuadas a la problemática del ISSTECH y al de la seguridad social en el país. La seguridad social se origina por la necesidad de establecer previsiones económicas para cubrir eventos imprevistos como enfermedades, discapacidad para el trabajo, desempleo o muerte, así como para disponer de pensiones para cuando los trabajadores terminan su etapa laboral, por ello, los sistemas de seguridad social en el mundo surgieron asociados a las relaciones de trabajo y son sostenidos por aportaciones de los trabajadores, las empresas y los gobiernos. Pero, más allá de las relaciones de trabajo, la seguridad social es un objetivo de política pública, que debe alcanzar a toda la población independientemente de su relación laboral, y tener un alto sentido solidario, más en países como México, con altos niveles de pobreza y con una economía informal demasiado extendida. La razón por la que los sistemas de seguridad social resultan insostenibles fiscal y financieramente a largo plazo, se debe a que los costos de los servicios que proporcionan crecen más rápidamente que las aportaciones que los financian, derivado principalmente de los mayores gastos que demanda la población conforme va envejeciendo y del incremento en la esperanza de vida, lo que ha aumentado el número de pensionados en relación con el de trabajadores activos, que son quienes costean las pensiones de los trabajadores retirados; pero también se debe a las recesiones económicas y el bajo crecimiento experimentado en general en los últimos tiempos, situación que limita la capacidad de los países para dar mayor cobertura de seguridad, así como de mejorar o al menos sostener las prestaciones de los trabajadores. Por ello, los sistemas de seguridad social en el mundo han experimentado diversos ti-

pos de reforma, con el propósito de aumentar su cobertura de atención, especialmente a los estratos de población más pobre, así como para lograr sustentabilidad financiera, adoptando medidas como: incrementar la edad de retiro, ampliar la obligatoriedad de cotizar a trabajadores independientes, aumentar las contribuciones o efectuar cambios en las fórmulas de cálculo de beneficios, entre las más relevantes. En su origen, los sistemas de seguridad social fueron creados al amparo de instituciones públicas, para administrar los recursos de las aportaciones de los trabajadores, empleadores y gobierno, a fin de dar cumplimiento a sus fines, bajo un esquema de beneficios definidos, el cual significa que existe pleno conocimiento sobre el paquete de prestaciones a que tienen derecho los beneficiarios. No obstante, la situación deficitaria de los sistemas, así como las crisis económicas, han llevado a introducir esquemas de contribución definida o capitalización individual, donde las aportaciones para el retiro pasan a ser administradas por instituciones financieras privadas, en las que los fondos de pensiones se capitalizan en función del mercado de valores, y se denominan de contribución definida porque el trabajador conoce plenamente cual debe ser su aportación, pero desconoce los beneficios de su plan pensionario, ya que este se determinará en función de sus aportaciones ordinarias y adicionales, de la estimación de su expectativa de vida en retiro, entre otros factores; el empleo de esta modalidad se ha extendido en los últimos años, considerando que logra la plena sustentabilidad financiera de los sistemas de pensiones. Actualmente, la tendencia mundial es la de establecer una combinación entre planes públicos de beneficio definido y privados de capitalización individual en sus sistemas de pensiones; en algunos casos se ha incorporado la opción de capitalización individual como un complemento al sistema de beneficio definido, y en algunos otros, como el de México, se da una sustitución, en la que el sistema público es reemplazado por el de capitalización individual, esquema instrumentado en las reformas a los dos principales sistemas de seguridad social del país, el del IMSS y el del ISSSTE; tema que habremos de continuar en las siguientes colaboraciones.

La seguridad social se origina por la necesidad de establecer previsiones económicas para cubrir eventos imprevistos como enfermedades, discapacidad para el trabajo, desempleo o muerte, así como para disponer de pensiones para cuando los trabajadores terminan su etapa laboral…

Su importancia, cerca de 60 mil millones Cambios en su fórmula de distribución PÉSAME onsternación que se convirtió en tristeza, al enterarme el miércoles en la noche, al buscar en Internet noticias recientes de mi amiga de la adolescencia, la Dra. Juana María González Villalobos, y descubrir que días antes fue asesinada junto con su marido el Dr. Bernardo Hernández Tovar en Berriozábal, Chiapas, en su casa de descanso. El Dr. era catedrático en la Unach. Hace más de 15 años la vi por última vez, en una de mis visitas a Tuxtla cuando trabajaba como Coordinador de Administración Fiscal Regional. Ya detuvieron a los culpables, pero no regresarán a la vida. Juanita, como le decíamos sus amigos en los sesentas, fue mi compañera en la Preparatoria Uno, en tiempos del 68. Ella vivía en la calle de Honduras, entre Brasil y Argentina, cerca de la Lagunilla, yo en Girón junto a la Delegación del Carmen, cerca de Tepito. Junto con otros compañeros, hicimos una revista que llamamos Prometeo. La recuerdo como una joven comprometida con el desarrollo social del país. Descansen en Paz.

C

proceso de descentralización y se apoyó en mucho en la figura del contralor social, en los últimos años se caracterizó por tener una normativa vieja, alejada de la realidad del municipio, con criterios rígidos, que provocaron observaciones recurrentes en la fiscalización de los recursos, algunas como las derivadas del “polígono de pobreza”, realmente absurdas, que han provocado muchas injusticias. La fórmula para su distribución fue, hasta este año, un monumento a la opacidad, que se actualizaba cada 10 años, al usar datos del Censo de Población y Vivienda. Además siempre castigaba a las entidades federativas que lograban avances en el combate a la pobreza, recordemos lo que pasó con el retrazo de SEDESOL para presentar sus datos para 2012, que dio como resultado que algunas –como Tabascoperdieran mucho y una –Chiapas- ganara mucho, más de 3 mil millones de pesos respecto al cálculo preliminar. Con la nueva fórmula, que premia a las entidades que focalizan correctamente el destino de los recursos y los entrega a los que tiene mayores niveles de pobreza y rezago social, se crea la garantía de que cada entidad federativa –sus municipios- recibirá por lo menos lo recibido el ejercicio anterior, como funcionó mucho tiempo la distribución de participaciones, con lo cual nadie perderá en términos nominales de un año a otro. Además la información se actualizará cada dos años para las entidades y cada cinco para los municipios. Luego comentaremos los cambios en la normativa. Sólo adelanto que hay hoy un equipo de trabajo en SEDESOL que realmente quiere componer esta situación, que ha avanzado, lo que me consta desde las reuniones que sostuve con ellos en 2013, en mi anterior trabajo como Auditor Especial del Gasto Federalizado en la ASF.

De los 2 mil 445 municipios, la recaudación de predial y las participaciones se concentran en menos de cien, la deuda en tres quintas partes, en no más de 25 municipios, aunque cerca de 900 tienen acceso al crédito, gracias a BANOBRAS y a los programas diseñados para que el FAIS y el FORTAMUN sean usados como garantía

MÁS SOBRE EL MUNICIPIOS La geografía de la pobreza, se ubica por supuesto en el orden municipal, donde la estructura nacional de la desigualdad se observa con claridad. De los 2 mil 445 municipios, la recaudación de predial y las participaciones se concentran en menos de cien, la deuda en tres quintas partes, en no más de 25 municipios, aunque cerca de 900 tienen acceso al crédito, gracias a BANOBRAS y a los programas diseñados para que el FAIS y el FORTAMUN sean usados como garantía, lo que equivale a un anticipo del mismo que claro les ayuda a optimizar el uso de los recursos de estas transferencias condicionadas. En cuanto al FAIS, el nieto del Programa Nacional de Solidaridad, ese exitoso programa social, con el que empezó un

*Ha sido Presidente del Colegio Nacional de Economistas. brunodavidpau@yahoo.com.mx


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

17A

Dinero y política: dos modelos contrapuestos

Ex comisionada presidenta del IFAI

México y Francia

Jacqueline Peschard

Manuel Ca macho Solís

M

ucho se ha dicho que el modelo de financiamiento de la política mexicana se ha vuelto oneroso para el erario, porque los partidos reciben anualmente miles de millones de pesos, además de que constriñe la libre participación de los privados en las aportaciones económicas a las campañas electorales. En efecto, desde 1996, el esquema de financiamiento de los partidos políticos ha estado centrado en dos principios: 1) la asignación dominante de recursos públicos, distribuidos a través de una fórmula de equidad (70% proporcional a la fuerza electoral y 30% igualitario) y 2) el control sobre la intervención de los intereses privados (límites a las aportaciones individuales, que además deben transparentarse y prohibición de donaciones de las corporaciones comerciales). Este segundo principio fue robustecido por la reforma de 2007-2008 que impidió que cualquier persona física o moral adquiriera espacios en radio y televisión para apoyar a alguna campaña electoral. Sin embargo, ello provocó que un grupo de intelectuales se amparara por lo que consideraron una violación a la libertad de expresión, al impedir un pronunciamiento a favor de algún candidato, mediante la compra de promocionales políticos. El amparo en contra del esquema de financiamiento no prosperó. Los ejes del modelo mexicano han tenido por objeto prioritario impulsar la equidad en la competencia, en el entendido de que provenimos de un sistema de partido hegemónico, que por su naturaleza, concentraba en sus manos no sólo la organización electoral sino el respaldo corporativo de los grandes consorcios de la comunicación. Controles y más controles del Estado fue la consigna para combatir la concentración. Este esquema choca frontalmente con el modelo norteamericano de financiamiento de la política que está basado en el libre flujo de aportaciones económicas de ciudadanos y de empresas de todo tipo. De hecho, hace unos días, cinco de los nueve ministros que integran la Suprema Corte de los Estados Unidos, emitieron una sentencia para establecer que cualquier persona puede aportar dinero de forma directa e irrestricta a las campañas políticas. Así, los topes que antes existían quedaron eliminados. Esta resolución vino a ratificar a aquella aprobada por los mismos cinco ministros en 2010, que prohibió que el go-

bierno restringiera el flujo de recursos a las campañas políticas de parte de corporaciones, organizaciones o sindicatos. El artículo de Arturo Balderas, especialista en política norteamericana, dio cuenta del significado de las sentencias en días pasados. (La Jornada,7/04/14) Estas resoluciones judiciales que invocan el derecho a la libertad de expresión como su fundamento, en realidad se sustentan en la primacía del libre mercado trasladado a la política, abriendo con ello las supervías para que los intereses privados y comerciales sean determinantes en la orientación de las políticas públicas. Esta concepción no sólo quiebra la obligada equidad en las elecciones, sino que merma la autonomía relativa de la política, indispensable para que no sean los cálculos de los más poderosos los que priven en el quehacer público. No cabe duda que los modelos de financiamiento de la política son expresión de historias y culturas diferentes: uno fincado sólo en el juego libre de los contendientes, con todos los excesos que ello conlleva como privilegiar a quienes son capaces de atraerse mayores apoyos económicos y otro que apuesta a una fuerte regulación del Estado para contrarrestar las enormes desigualdades que aún subsisten en la vida política mexicana. Estoy convencida de que el elevado costo de nuestro modelo de financiamiento de las campañas sigue siendo un buen antídoto contra la extensión a la esfera de la política de los grandes intereses económicos.

A

unque existen grandes diferencias en los niveles de desarrollo y la fortaleza de sus instituciones entre Francia y México, para sus respectivos gobiernos los retos que enfrentan tienen algunas similitudes que en buena medida se explican por los impactos de la economía global y la revolución de las comunicaciones a las que ningún gobierno puede en la actualidad escapar. Para señalar el punto comparto con los lectores de EL UNIVERSAL la reflexión que hice ante el presidente de Francia François Hollande, en el Senado, durante su visita a México (cincuenta años después de que Charles De Gaulle pronunció un discurso de reafirmación nacional al lado de Adolfo López Mateos, desde el balcón de Palacio Nacional). Sostuve que los retos de México son más parecidos a los de Francia de lo que perecería a primera vista. México necesita tener un crecimiento económico sostenido para generar mayor número de empleos para sus jóvenes. El crecimiento debe ir acompañado de justicia social. Para crecer, la economía tendrá que ser más competitiva y con mayor capacidad de innovación. Para disminuir las desigualdades, tendrán que aumentar los salarios, mejorar la educación y la salud, así como quitar cargas a los pobres. Habrá que hacerlo en una sociedad que ya está cansada de tantos sacrificios, a la que se

le han ofrecido resultados que no se han alcanzado, que desconfía de las instituciones, a la que no convence el dogmatismo neoliberal pero que tampoco ha encontrado alternativas efectivas. En México el reto es aún mayor. Lo es por una razón fundamental: la desigualdad es más extrema y la fortaleza de sus instituciones políticas es menor. México goza de un buen momento en la opinión internacional. Muchos, sobre todo entre los inversionistas y en la opinión internacional, piensan que será un país de grandes oportunidades en un mundo donde éstas no abundan. Esa percepción no la comparte una parte de la sociedad mexicana. Dentro de México tenemos diferencias, pero deberemos encontrar los consensos para mejorar la seguridad y el crecimiento. Habrá que hacerlo sin incurrir en las tentaciones que han lastimado a México: corrupción, impunidad, insuficiente compromiso con el Estado de Derecho, economía oligárquica, falta de capilaridad social. Los próximos años serán decisivos. Deberemos tener éxito. Lo tendremos si nos acercamos a nuestras mejores herencias. A las lecciones de política incluyente. La comunicación sincera, sencilla, la que va acompañada de hechos consecuentes. La apertura al mundo con inversiones, pero también con cultura. El acercamiento con los excluidos, para acelerar su integración y hacer valederos sus derechos. Hoy queremos compartir con usted la determinación de reafirmar nuestros espacios en un mundo que pasó de la Doctrina Monroe de las zonas de influencia, al unilateralismo de los neoconservadores norteamericanos y ahora al multilateralismo con zonas de influencia. De la consolidación del Estado Nacional a nuevas configuraciones de estados y de grandes metrópolis. De las revoluciones industriales del vapor y la electricidad, a la de la información. De la manufactura y la economía de servicios, a la del conocimiento, con hiper productividad, hiper transparencia y aberrantes fenómenos de concentración de la riqueza que en años han destruido el capital social de décadas. En ese mundo difícil y esperanzador miramos a Francia y a su gobierno con respeto. Desde el punto de vista del liderazgo político, las preguntas a hacerse, respecto a la efectividad de un gobierno son semejantes: ¿Cómo se suman hoy en una dirección clara las fuerzas necesarias del gobierno, los parlamentos, las autoridades locales, las empresas, la cooperación internacional? ¿Cómo se hace eso en Francia, cómo se hace en México? Pero sobretodo, ¿cómo se van logrando resultados legítimos para que la gente recupere su aliento y su determinación? Ni Francia ni México tienen margen para el error ni para la espera.

El que escribe es Senador por el PRD


18A

Lunes 14 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 14 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Celebran Domingo de Ramos EL UNIVERSAL

México.- Las celebraciones de la Semana Santa comenzaron en punto de las 10 de la mañana en la Iglesia de San Lucas ubicada en Avenida Hidalgo. Así el contingente conformado por actores y vecinos de la zona recorrieron las inmediaciones de la Delegación Iztapalapa.

GRANDES EMPRESAS SE DEFIENDEN

Primer revés contra

Reforma Hacendaria Juzgados de distrito conceden los primeros amparos contra los cambios de la Ley del ISR MIGUEL ÁNGEL PALLARES GÓMEZ

M

éxico.- Los juzgados de distrito concedieron los primeros amparos presentados contra los cambios a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que fueron parte de la Reforma Hacendaria, confirmaron despachos de abogados y las listas de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal. “Tenemos conocimiento de que los juzgados de distrito en materia administrativa en el Distrito Federal han resuelto los primero amparos presentados de manera favorable, otorgando el amparo y la protección de la justicia federal”, dijo Federico Garza Torres, socio del despacho Baker Tilly México y miembro de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (Anade). Hasta el pasado viernes, el Consejo de la Judicatura Federal a través de sus listas de acuerdos y los bufetes de abogados confirmaban que corpora-

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

LAS REFORMAS fueron aprobadas por el Congreso de la Unión. tivos como Coca Cola de México, AstraZeneca, Sanofi, Tecnofarma, Productos Duna, entre otras 20 personas físicas y morales obtuvieron las primeras resoluciones favorables sobre sus amparos contra el ISR. En febrero pasado, EL UNIVERSAL informó que se presentaron 7 mil 701 amparos contra la Hacendaria por más de 100 mil 900 inconformes, de los cuales 2 mil 42 demandas se dieron en el DF, 966 en Jalisco, 566 en Nuevo León, 553 en Morelos y 446 en el Estado de México, de acuerdo con el

Consejo de la Judicatura Federal (CJF). “Los amparos se están concediendo también al interior de la República, ya los jueces de distrito han comenzado a desahogar estos procesos, aunque lo más probable cuando se gana este tipo de juicios, la autoridad pida revisión”, comentó Herbert Bettinger, socio del bufet Bettinger Asesores. Los amparos promovidos contra la reforma se presentaron en tres principales rubros: cambios a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como el nuevo Impuesto Especial sobre Pro-

Nerviosismo por la ley de telecom EL UNIVERSAL

México.- La presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado, Alejandra Barrales (PRD), convocó este domingo a sus homólogos de Comunicaciones y Transportes, Javier Lozano (PAN), y de Estudios Legislativos, Graciela Ortiz (PRI), a reunirse el lunes 21 de abril para analizar si existen las condiciones para dar cumplimiento a la ruta legislativa

acordada en las leyes secundarias de telecomunicaciones. Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, las comisiones unidas definieron una ruta crítica para que las leyes complementarias fueran aprobadas antes del 30 de abril, cuando termina el presente periodo ordinario de sesiones, pero los senadores decidieron irse de “puente” toda la Semana Santa.

En un comunicado, Barrales dijo que debido a que el jueves pasado no se pudo instalar la mesa de negociación para procesar la ley secundaria, es necesario revisar las condiciones actuales del calendario legislativo aprobado en comisiones unidas el 31 de marzo. El PAN condicionó la aprobación de las leyes secundarias en telecomunicaciones y radiodifusión siem-

Hasta el pasado viernes, el Consejo de la Judicatura Federal a través de sus listas de acuerdos y los bufetes de abogados confirmaban que corporativos como Coca Cola de México, AstraZeneca, Sanofi, Tecnofarma, Productos Duna, entre otras 20 personas físicas y morales obtuvieron las primeras resoluciones favorables sobre sus amparos contra el ISR ducción y Servicios (IEPS) a refrescos y alimentos con alto contenido calórico, y la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). “En enero y febrero se comenzaron a promover amparos en contra de la nueva Ley del ISR, en específico contra las disposiciones que limitan al 47% o 53% la deducción de erogaciones realizadas por los patrones a los trabajado-

res, que constituyan ingresos exentos para éstos últimos”, citó Garza Torres. Estos cambios a la ley del ISR implican que los patrones no podrán deducir impuesto sobre las prestaciones que dan a sus trabajadores. La diferencia en porcentajes se debe a que si el dueño de la compañía reduce sus prestaciones podrá deducir sólo 47% y en caso de mantenerlas sus deducciones podrían llegar al 53%. “Los primeros amparos que se conceden representan un primer paso de que la autoridad reconoce que la reforma del presidente Peña Nieto tiene problemas de constitucionalidad y violenta principios de proporcionalidad y equidad tributaria”, dijo Luis Carbajo, especialista de Baker & McKenzie. El pasado jueves, el Diario Oficial de la Federación publicó en el acuerdo 6/2014 que la SCJN atraería los amparos contra la Ley del IVA, ISR, la Ley Federal de Derechos y la Ley del IEPS, por lo que los juzgados de distrito enviarán a la corte los juicios en los que se haya dictado sentencia. Los especialistas coincidieron en que existen altas posibilidades de que los amparos sean desechados entre los próximos 12 a 18 meses.

En un comunicado, Alejandra Barrales dijo que debido a que el jueves pasado no se pudo instalar la mesa de negociación para procesar la ley secundaria, es necesario revisar las condiciones actuales del calendario legislativo aprobado en comisiones unidas el 31 de marzo pre y cuando se apruebe primero las leyes complementarias de la reforma político electoral. Barrales afirmó que en la actuali-

dad no existen las condiciones para que alguien diga que hay un dictamen que pueda ser avalado por la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

SERÁ TESTIGO PROTEGIDO

Las confesiones del Vicentillo Zambada Se declara culpable por delitos de tráfico de droga y lavado de dinero

El departamento de justicia de EU hizo público que el mexicano aceptó cooperar de una manera plena y veraz para proporcionar información y detalles sobre la red de narcotráfico a cargo de su padre Isamel “El Mayo” Zambada y su socio Joaquín “El Chapo” Guzmán.

M

éxico.- Esta semana autoridades de justicia de Estados Unidos revelaron que Vicente Zambada Nieba “El Vicentillo” se declaró culpable por los delitos de tráfico de drogas y “lavado” de dinero ante la corte de Illinois, con el propósito de alcanzar un acuerdo legal con autoridades de ese país. El departamento de justicia de EU hizo público que el mexicano aceptó cooperar de una manera plena y veraz para proporcionar información y detalles sobre la red de narcotráfico a cargo de su padre Isamel “El Mayo” Zambada y su socio Joaquín “El Chapo” Guzmán, situación con la que se convertirá en testigo protegido. A partir de un documento publicado por el FBI, Red política de EL UNIVERSAL presenta algunas de las confesiones y términos generales del acuerdo alcanzado entre Zambada Niebla y autoridades estadounidenses: * Bajo el acuerdo de culpabilidad, Zambada Niebla, evitará enfrentar un juicio en una Corte Federal. * “El Vicentillo” podría enfrentar una pena máxima de cadena perpetua o bien, una sentencia mínima obligatoria de 10 años, además de una multa

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

EL VICENTILLO podría estar solo diez años en la cárcel. máxima de 4 millones de dólares. * La corte acepta únicamente su intervención secundaria en las actividades del Cártel de Sinaloa, casi de espectador y mensajero por instrucciones de su padre. * Zambada acepta haber participado directamente, bajo la dirección de “El Mayo”, en el pago de sobornos a funcionarios del Gobierno de México para apoyar las actividades de la organización criminal. * Admite que era consciente de que

su padre es uno de los líderes del cártel de Sinaloa desde 1970 y que su principal medio de vida se deriva de la venta de narcóticos en Estados Unidos. *“El Vicentillo” reconoce que él y su padre, así como otros miembros del cártel de Sinaloa, “estaban protegidos por la ubicua presencia de armas”, y que había “guardaespaldas constantes que poseían numerosas armas de calibre militar”. * Aceptó que era consciente de que el cártel utilizó la violencia e

hizo amenazas creíbles de violencia a los cárteles rivales y a las corporaciones de seguridad de México para facilitar su negocio. * El hijo del capo reconoce su participación en la coordinación de la importación de múltiples cantidades de cocaína desde países de Centro y Sudamérica, incluyendo Colombia y Panamá, hacia el interior de México, y que facilitó el transporte y almacenamiento de estos envíos dentro de México.

* Confiesa que el cártel de Sinaloa utiliza diversos medios de transporte, incluidos aviones privados, submarinos y otras embarcaciones sumergibles y semisumergibles, buques, lanchas rápidas, embarcaciones pesqueras, autobuses, vagones de ferrocarril y camiones, entre otros. * Zambada Niebla asume que colaboró en la coordinación de la entrega de cocaína a los distribuidores al por mayor en México, sabiendo que estos distribuidores a su vez enviarían múltiples cantidades de la droga a través de la frontera con Estados Unidos. * Además, se compromete a no impugnar una sentencia bajo la cual se le decomisa un millón 370 mil dólares.

Credenciales del IFE no perderán vigencia

Convoca la SEP a concurso de plazas

EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

México.- El gobierno federal y los distintos partidos en el Congreso de la Unión perfilan establecer en la reforma política-electoral que las credenciales para votar con fotografía con la nomenclatura del Instituto Federal Electoral (IFE) se mantendrán válidas hasta la fecha de su vencimiento, aunque dicha institución ya haya desaparecido para dar paso el Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo con el último borrador de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que se discute en el Senado, lo anterior quedará establecido en el artículo octavo transitorio de dicha norma. Según el documento, del cual posee copia EL UNIVERSAL, la vigencia de las micas será sin perjuicio de que las credenciales para votar puedan ser renovadas por extravío, cambio de domicilio u otras circunstancias, o bien, sustituidas por los ciudadanos en los términos que determine el ahora Instituto Nacional Electoral.

México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió por primera vez las convocatorias para participar en el concurso de posición para docentes en la educación media superior, para los egresados de las instituciones educativas de nivel superior, públicas y privadas, donde se concursarán 8 mil 492 plazas en los diversos subsistemas a nivel estatal y federal.

El viernes pasado, también hizo pública la convocatoria para la Promoción a cargo de Directores, para docentes en activo de los subsistemas de educación media superior, que a nivel federal abrió 421 plazas. Asimismo, difundió la convocatoria pública y abierta para el concurso de oposición para el ingreso a la educación básica del ciclo escolar 2014—2015, en la que habrá 11 mil 392 plazas.

La SEP, a través del Servicio Profesional Docente, validó y autorizó las convocatorias respectivas a fin de cumplir con lo establecido en la Constitución Política, la Ley General de Educación, la Ley General del Servicio Profesional Docente, así como los lineamientos generales emitidos por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Piden reforzar seguridad durante la Semana Santa EL UNIVERSAL

México.- El PRD en el Senado exhortó a las autoridades federales, estatales y municipales a redoblar sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los turistas nacionales y extranjeros en esta Semana Santa. El coordinador parlamentario del PRD Miguel Barbosa afirmó que sería inaceptable que cualquier mexicano o visitante extranjero se privara de disfru-

tar alguna de las playas, sitios arqueológicos, museos o pueblos mágicos por motivos de inseguridad. “Todos merecemos viajar con tranquilidad, con asistencia mecánica y vigilancia policial durante los trayectos, con precios justos de los proveedores de servicios turísticos y que cuando volvamos, nuestro patrimonio se encuentre intacto”, expuso el senador Barbosa. Reiteró su llamado a las autoridades, servido-

res públicos y demás participantes en los operativos de la Semana Mayor a reforzar sus esfuerzos y aplicar “con todo rigor” las estrategias diseñadas para estos días. Barbosa Huerta dijo que también es de gran importancia que directivos de hoteles, líneas aéreas y terrestres vendan sus productos a precios justos, y para ello será fundamental que la Profeco y otras dependencias estén alerta para evitar abusos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

21A

TRAMO COSAMALOAPAN-ACAYUCAN

Carreterazo en Veracruz El autobús con pasajeros provenía de Villahermosa, Tabasco

X EL UNIVERSAL

alapa.- El número de personas fallecidas aumentó a 36 a consecuencia del accidente automovilístico registrado la madrugada de este domingo en el sur de Veracruz en el cual se vio involucrado un autobús de pasajeros proveniente de Villahermosa, Tabasco. De acuerdo con la última actualización de la Secretaría de Protección Civil Estatal, conforme los servicios periciales avanzan en sus tareas lograron localizar tres cuerpos más calcinados, por lo que de 33 personas fallecidas aumentó a 36. Los hechos ocurrieron la mañana de este domingo sobre la carretera federal Cosamaloapan-Acayucan, donde un autobús turístico proveniente de Vi-

El accidente se originó por alcance entre un Autobús de Pasajeros de la Empresa “Turtle” marca Volvo con placas 561-RT1 del Servicio Público Federal que salió de Villahermosa, Tabasco con destino a la Ciudad de México y un tracto-camión de Empresa Prolat S.A. de C.V. de Tepatitlán, Jalisco. llahermosa, Tabasco y con destino al Distrito Federal, se impactó contra un tráiler que se encontraba mal estacionado a la orilla de la carpeta asfáltica. El accidente vehicular ocurrió en el kilómetro 134+950 de la carretera Cosamaloapan-Acayucan, a la altura del municipio de Isla.

El accidente se originó por alcance entre un Autobús de Pasajeros de la Empresa “Turtle” marca Volvo con placas 561-RT1 del Servicio Público Federal que salió de Villahermosa, Tabasco con destino a la Ciudad de México y un tracto-camión de Empresa Prolat S.A. de C.V. de Tepatitlán, Jalisco. Los primeros peritajes revelaron que el tracto camión estaba varado sobre la carpeta asfáltica sin señalamientos cuando ocurrió el impacto y posteriormente, se registró el incendio del autobús de pasajeros.Se reportaron 4 personas lesionadas, las cuales fueron internadas en el Hospital Metropolitano de Acayucan. Los lesionados, todos ellos de Villahermosa, Tabasco, responden a los nombres de Lucero Rodas Pérez de 38 años de edad; Manuel Quino Tejeda, de 39 años de edad; José Antonio Morgan Candelario, de 24 años de edad; y Bryan Gerardo Álvarez García. A lugar

Foto: Cortesía

Liberan a exdiputado detenido por la PGR EL DIPUTADO FUE CAPTURADO por el escándalo del exsecretario de Gobierno de Michoacán, Jesús Reyna.

EL UNIVERSAL

México.- El ex legislador de Michoacán, José Trinidad Martínez Pasalagua fue puesto en libertad por la Procuraduría General de la República (PGR) bajo reservas de ley, ante la falta de evidencias en este momento sobre su posible comisión en delitos relacionados con el crimen organizado, pero continúa sujeto a investigación. La dependencia informó en torno a la situación del líder de transportistas, que “el Ministerio Público de la Federación acordó la libertad con reservas de ley” del político, quien fue detenido esta misma semana ante sus posible participación en reuniones con los líderes de “Los Caballeros Templarios”, en el mismo caso por el que está arraigado Jesús Reyna García, el ex secretario de Gobierno del estado.

n La PGR dio a conocer además que en el caso de

Martínez Pasalagua “no se prejuzga sobre su participación o no en los delitos, y queda sujeto a investigación”, por lo que las pesquisas en torno a sus actividades continuarán en este caso e incluso las autoridades ministeriales podrían citarlo a declarar de nueva cuenta si fuera necesario. Se detalló que “después de la declaración no se cuenta, en estos momentos, con pruebas suficientes para solicitar arraigo o la acción penal”, por lo que no es cierta la versión de que la PGR haya solicitado a un juez el arraigo y éste se haya negado, la dependencia no solicitó la medida cautelar en este caso.

Foto: El Universal

deja 36 personas muertas

EL AUTOBÚS quedó completamente calcinado. acudieron funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como agentes del Ministerio Público de Cosamaloapan, personal de la A.V.I. y de Semefo.

También en apoyo elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Policía Federal, de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de Protección Civil.


22A

Lunes 14 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Lunes 14 de abril de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Bernavé Olivares

DARÁN CELERIDAD A LOS TRABAJOS

Gobierno del Estado y SCT Se reúnen gobernador Manuel Velasco y subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings

E

COMUNICADO

n reunión privada, el gobernador Manuel Velasco Coello y el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings, analizaron las obras de infraestructura que hay en el estado, a fin de sacar adelante los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto en materia de comunicaciones y las obras prioritarias que forman parte del Plan de Infraestructura del gobernador Manuel Velasco Coello. El mandatario y el funcionario federal acordaron dar celeridad a los trabajos que los Gobiernos Federal y Estatal desarrollan en diferentes puntos de la entidad, a fin de que la gente pueda constatar y disfrutar de los resultados lo más pronto posible. En su oportunidad, Velasco Coello reconoció el apoyo

que la SCT brinda a Chiapas, particularmente el secretario Gerardo Ruiz Esparza y el subsecretario Murrieta Cummings, y destacó que la infraestructura carretera avanza en Chiapas gracias a la permanente coordinación existente entre el Gobierno de Chiapas y la dependencia federal. Ambos coincidieron en que las obras de infraestructura ayudarán a detonar el desarrollo de cada una de las regiones y de la entidad en general. Cabe destacar que el pasado mes de febrero, al inaugurar el Aeropuerto Internacional de Palenque, el Presidente de la República destacó la alianza sólida que existe entre el Gobierno Federal y el Estatal, por lo que precisó que su administración continuará canalizando recursos para la construcción de más obras de infraestructura. Algunas de las obras de alto impacto cuyos estudios se realizan actualmente son: ampliar a 12 metros la carretera San Cristóbal de Las Casas-Comitán y la construcción del libramiento de Teopisca. Dichas obras y compromisos se cumplirán durante la presente administración federal y contribuirán al desarrollo productivo y social de Chiapas.

Foto: Cortesía

evalúan proyectos carreteros

ASPECTO DE LA REUNIÓN que se llevó a cabo entre autoridades federales y estatales.

Inicia serie de TV chiapaneca en EU “Invítame a comer”, producción de Canal 10, se transmite por Mexicanal que llega a hispanos en Estados Unidos Con el propósito de fortalecer la difusión y la identidad cultural del estado de Chiapas en diferentes regiones del mundo, el programa “Invítame a comer”, inició su trasmisión para el auditorio hispano que vive en los Estados Unidos a través de la señal de Mexicanal. El programa, que actualmente se transmite en Chiapas, es conducido por Ana Elisa García y nos lleva de la mano de mujeres chiapanecas que comparten su historia y la de sus platillos más representativos. Las recetas familiares son llevadas a la pantalla junto con un ameno recorrido por los mercados de la ciudad para después, con los ingredientes frescos en mano, instalarnos en la cocina real de nuestra anfitriona y acompañarla paso a paso en la elaboración de su mejor platillo. “Invítame a comer” intenta recuperar la sabiduría culinaria de la buena nutrición con el buen sazón, donde nuestros orígenes nos remontan a una comunión con la naturaleza; esta serie nos confirma que comer sano no debe ser un asunto económico sino del ingenio de combinar los nutrientes para contribuir a la Cruzada Nacional contra el Hambre que desarrolla el Go-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Las recetas familiares son llevadas a la pantalla. bierno Federal en coordinación con el Gobierno del estado. Esta serie televisiva chiapaneca, inició la transmisión en el canal estadounidense todos los domingos en punto de las 14:00 horas (Centro). Mexicanal es una cadena de televisión dirigida a las y los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos. Este es el segundo programa chiapaneco seleccionado para transmitirse por dicha empresa; “Ahí viene la marimba”, fue el primero que llamó la atención de la corporación, y actualmente se transmite los miércoles a las 23:00 horas, con repetición los jueves a las 15:00 horas.

Este canal transmite producciones de varios estados como Veracruz, Michoacán, Jalisco y Chiapas, cuyos contenidos locales acerca a las y los paisanos con sus raíces, fortalece los vínculos familiares y promueve las riquezas culturales del estado en el vecino estado del norte y que se traduce en una mayor afluencia turística. Dicha cadena televisiva se ubica en Atlanta, EU y tiene cobertura en todo el territorio estadounidense a través de DirecTV, AT&T, Comcast y Mediacom. Se estima que tienen una audiencia de millones de hispanos; entre ellos, los más de 300 mil chiapanecos que han emigrado a ese país.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 25 Máxima 30

Grados Centígrados

Lunes 14 de abril de 2014


Lunes 14 de abril de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes 7B

Atlante

dice adiós a la

Primera División

4-5B Foto: Cortesía

3B

Carrera Terra

Bike ayuda a “Casa El regiomontano Daniel Suárez demostró una vez más que es uno de los grandes favoritos para llevarse el título de la actual temporada de la Nascar, ya que en la tercera fecha se llevó su segundo triunfo de 2014

Hogar Alegre”


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

UN PUNTO QUE NO SIRVE DE NADA

Irregular camino felino I

Noticias

mpotencia por no ganar es lo que reflejó René Isidoro García, auxiliar técnico de Jaguares después del juego ante Monterrey, donde no se pudo sumar los tres puntos. “Creo que fueron dos tiempos totalmente diferentes, si bien es cierto que el segundo tiempo fuimos superior al Monterrey, creo que tuvimos la mala fortuna de no hacer un gol, tuvimos buenas opciones, fue un punto que no sirve de mucho.” Después de los cambios en la segunda parte, Jaguares mejoró, René Isidoro dijo que se buscó la victoria. “Son decisiones que se toman, de acuerdo a la semana trabaja, este equipo funcionó en la segunda parte,

Un partido que nos deja mal, este partido lo teníamos que ganar, pero bueno, hay que levantar cabeza porque quedan dos partidos” Javier Muñoz Mustafá. Defensa el tema del descenso y una victoria pudo colaborar para meterse a la pelea por la Liguilla. Con Rayados, el escenario era similar, sin embargo no consiguió mantener el equilibrio y un error del arquero determinó el rumbo del encuentro. El próximo compromiso de Chiapas será ante Santos en el TSM Corona.

Foto: Jacob García

Hans Gómez Cano

creo que el equipo está para competirle a cualquiera, quisiéramos que jugarán así todos los partidos pero a veces no se puede, cuenta el rival.” Por su parte, para el defensor argentino, Javier Muñoz Mustafá, el duelo ante “Rayados era para sumar de a tres lo cual no se pudo una vez más. Un partido que nos deja mal, este partido lo teníamos que ganar, pero bueno, hay que levantar cabeza porque quedan dos partidos. “Si queríamos aspirar a la liguilla teníamos que ganar para sumar tres puntos para la calificación.” Mustafá reconoció que Jaguares regaló los primeros 45 minutos, al final solo alcanzó para empatar. “Tuvimos un primer tiempo malo, lo regalamos, el equipo no estuvo bien y en la segunda parte buscamos un poco más, nos alcanzó para empatar. “ La división de puntos de poco sirve a los dos. Jaguares ya dejó atrás

Mustafá le dio el empate a Jaguares ante Rayados, pero no sirvió de nada.

nJaguares ocupa la posición 16 de la tabla general

Frustrados por el “puntito”

Infame actuar de Ocelotes Comunicado

Monterrey venía por la victoria a Chiapas y sus probabilidades de Liguilla es dificultosa Hans Gómez Cano

Foto: Jesús Hernández

Noticias

El empate ante Jaguares dejó molestos a los Rayados del Monterrey que venían por la victoria y soñar así con la liguilla. Para Carlos Barra, técnico del cuadro regio, este punto no sirve de nada en las aspiraciones en el torneo. “Para la segunda parte no pudimos mantener el juego de la primera mitad, nos faltó contundencia, es verdad, no nos sirve de mucho este punto pero seguiremos pensando en entregar todo en este torneo. “Es lastimoso, nos ha costado salir del momento que el equipo se ha situado, no nos ha alcanzado, el objetivo principal es llegar a la liguilla, tenemos que retomar las cosas en esta última parte del torneo, debemos sumar esfuerzos para salir de esta mala situación de la tabla.” Para Barra el segundo tiempo fue de total martirio donde las cosas no salieron, Jaguares los superó por completo. “Fue evidente ese momento, nos costó el reacomodo, nos costó el ritmo del primer partido, vamos a darle solución esperando que esto quede atrás.” Por su parte, para el cancerbero de los Rayados, Juan de Dios Ibarra, su equipo demostró calidad pero no

Monterrey y Chiapas dividieron unidades con lo que ambos equipos dejaron la oportunidad de acercarse a zona de clasificación.

nDespués del empate ante Jaguares,

Rayados del Monterrey ocupa la posición 15 con apenas 17 unidades finura en el ataque, dejando ir los tres puntos de visita. “El equipo demostró altura pero lamentablemente en un balón parado Jaguares encontró el empate, sin duda este empate me deja frustrado porque

no sirve de nada el empate, veníamos por los tres puntos. “No pudimos concretar otro gol por ahí, no nos alcanzó, nos ha faltado regularidad, estamos cerrando bien el torneo, pero los puntos dejados nos está cobrando factura estamos consientes de que la afición y directiva estén en las últimas fechas buscando la calificación, esperamos cerrar bien”, finalizó comentando el portero del Monterrey.

con apenas 17 puntos, producto de 4

victorias, 5 empates y 6 derrotas

Tapachula.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se despidió de su afición en este torneo, con un empate agridulce a un gol ante Delfines de Ciudad del Carmen. El partido ante los “cetáceos” fue la película del torneo para los felinos universitarios, que generaron cualquier cantidad de opciones claras de gol, pero que al final, el supuesto hombre gol, Abraham Flores, no se cansó de fallar en toda la temporada. Con la misión de abandonar del último lugar de la tabla, el equipo buscó por todos los medios abrir el marcador y así poder manejar con mayor tranquilidad el juego; sin embargo fue hasta el minuto 21 cuando Reynaldo Díaz consiguió la anotación en un saque de esquina. Antes de concluir los primeros 45 minutos, Ocelotes tuvo varias oportunidades para irse al vestidor con un resultado más cómodo; en el terreno de juego eran muy superiores a sus rivales, que por la banda derecha eran un desastre y trataban de llegar a la portería de Julio Alarcón con balón dividido, todo ante un calor sofocante. Pero en el amanecer del segundo tiempo, Tomas Patiño emparejaba los cartones aprovechando una muy mala marca de Julio Díaz, quien se quedó corto al intentar rechazar un saque de esquina y cuando Julio Alarcón quiso reaccionar, el jugador visitante ya había hecho contacto con el esférico.

Foto: Cortesía

Para Javier Mustafá ante Rayados se tenía que ganar para aspirar a la “fiesta grande”

El cuadro de la UNACH dejó ir vivos a Delfines y le dijo adiós a la Liguilla.

EL PEOR n El resultado le sirve de poco a nada

a Ocelotes, que con sus 12 puntos, esta semana seguirá como último de la tabla por diferencia de goles en la Segunda División Disparos de larga distancia, entradas por ambos costados, balones detenidos, triangulaciones afuera del área, Ocelotes intentó por todos los medios posibles recuperar una ventaja que jamás volvió. El resultado le sirve de poco a nada a Ocelotes, que con sus 12 puntos, esta semana seguirá como último de la tabla por diferencia de goles y en la próxima fecha deberá morirse en la cancha si no quiere terminar como colero cuando visite a Atlético Veracruz, que esta semana fue goleado 4-0 por Linces.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

3B

CARRERA TERRA BIKE EN AYUDA A “CASA HOGAR ALEGRE”

Aldo Fabricio cruza primero Este domingo, se realizó en Tuxtla Gutiérrez con distancia de 4.5 kilómetros en categoría libre GERMÁN GAXIOLA

A

pesar de tener poca asistencia de corredores, este domingo se llevó a cabo la 1ª Carrera Pedestre “Terra Bike” con salida y llegada en el Parque Bicentenario, que tuvo como objetivo apoyar a la “Casa Hogar Alegre” de Tuxtla Gutiérrez. Fueron 150 competidores en rama varonil y femenil quienes participaron en una distancia de 4.5 kilómetros por la “Vía Tuxtla Recreativa” que comprende la avenida central en su lado poniente y oriente con retorno en los linderos del parque 5 de mayo. Con mucho entusiasmo, el contingente de participantes de todas las edades a los cuales se unieron también ciclistas y atletas especiales recorrieron sin problema alguna la distancia estipulada de los 4.5 kilómetros, en donde, Aldo Fabricio Navarro fue el

Fotos: Cortesía

NOTICIAS

LO RECAUDADO con las inscripciones se donará a “Casa Hogar Alegre”. primero en cruzar la meta para proclamarse como el mejor de la carrera con tiempo de 13 minutos, 03 segundos. En la rama femenil, Dulce Belén Penagos se acreditó el sitio de honor al cronometrar 17 minutos, 58 segundos. Al concluir la llegada de todos los participantes, integrantes de Terra Bike y de Casa Hogar Alegre, realizaron la premiación correspondiente

consistente en regalos para los tres primeros lugares. De igual manera, efectuaron la rifa de la bicicleta urbana, la cual fue ganada por el corredor Rey López que se adjudicó a la vez el segundo lugar con 13 minutos, 13 segundos. Por otra parte, Anel Aguilar, representante de Terra Bike como parte del comité organizador, informó que tu-

vieron una excelente respuesta de los corredores, por lo que han cumplido con la convocatoria de apoyar a “Casa Hogar Alegre”. Indicó que todo lo recaudado con las inscripciones se donará a “Casa Hogar Alegre” y de esta manera contribuirán con su apoyo para que la institución siga trabajando a favor de muchos niños huérfanos de distintas

ALDO FABRICIO NAVARRO fue el primero en cruzar la meta para proclamarse como el mejor de la carrera. partes de la entidad. Resultados. Carrera Pedestre. Rama Varonil: 1º Aldo Fabricio Navarro (13.03), 2º Rey López (13.13), 3º Julio César Solís (13.45). Rama Femenil: 1º Dulce Belén Penagos (17.58), 2º Ana Catalina Peña (18.13), 3º Dolly González (19.20). Ciclistas. Rama Varonil: 1º Israel Bach. Rama Femenil: 1º Alondra Ordoñez.

Valoran a taekwondoínes Santa Fe en la final Moo Duk Kwan de México aplica examen 234 a chiapanecos

COMUNICADO

Con la representación del Director Nacional de Moo Duk Kwan de México, Dai Won Moon, Rogelio Ávila Corona, Cinta Negra 8° Dan, fue el sinodal para la valoración del 234 examen de grados kups y pre exámenes de cintas negras que se dio por Chiapas y finalizó este domingo 13 de abril del presente en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte. En un marco ceremonial de respeto marcial y filosofía de la práctica del tae kwon do, Rogelio Ávila Corona, auxiliado por el Coordinador en Chiapas, Joel Martínez Corzo, Cinta Negra 6° Dan, realizaron las distintas valoraciones a los aspirantes en los grados menores y pre exámenes a cintas negras. Para el cierre de la tasación de las escuelas de Moo Duk Kwan en Tuxtla Gutiérrez, se dieron cita un promedio de 150 alumnos que mostraron lo aprendido durante un tiempo de dos meses, para la cual en un marco de respeto y estricto por parte del sinodal, Ávila Corona, tanto los alumnos aspirantes, maestros y público en general acataron el orden para lograr un bonita ceremonia.

Foto: Cortesía

NOTICIAS

MÁS DE 800 examinados en la ruta de Chiapas, demostraron la marcialidad y filosofía del tae kwon do. El representante del Director Nacional de Moo Duk Kwan México, Gran Máster Dai Won Moon, Rogelio Ávila destacó la importancia de los instructores chiapanecos del tae kwon do que han hecho con sus alumnos que demostraron un buen nivel técnico en cada una de sus ejecuciones. De esta manera subrayo que la ruta de trabajo que realizó del 8 al 13 de abril por los municipios de Tapachula, Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, fue muy beneficioso para todos integrantes de la Gran Familia de Moo Duk Kwan Chiapas, “Venimos no solo a evaluar a los alumnos sino también a capacitar a los profesores con seminarios que los actualizará para estar a la vanguardia del tae kwon do”.

Manifestó que los seminarios que se impartió durante su ruta de trabajo en Chiapas, fue el Haedong Kundo (El Arte del manejo del Sable) que se expandió sobre los municipios antes mencionados, así mismo este se desarrollo en medio de un ambiente de respeto marcial, estricto, disciplina y enérgico. Por su parte el Coordinador de Exámenes en el Estado de Chiapas, Joel Antonio Martínez Corzo, aseguró que para la evaluación de los doyans de Tuxtla Gutiérrez, se dieron cita un total de 120 alumnos desde las cintas blancas a pre exámenes de cintas negras, provenientes de las escuelas de Moo Duk Kwan Isstech, Boulevard, Moctezuma, Herradura, Sur, Central, Terán, Energym entre otras.

Chiapas salieron del partidero encabezados por un trió de reinas, entre ellas Ximena Velasco Cauzor. Abrieron con cala de caballo de Antonio Díaz, quien en esta ocasión presentó a la yegua “Morita”, la cual no registró punta, pero trabajaron para una cala de 26 puntos con uno de infracción para 25. Cruz Jiménez llegó inspirado en la semifinal y trabajó para pial de 21 y dos más de 20 para 61. En la tercer charreada, se clasificaron Rancho San Pedro en segundo y Rancho San José, campeón 2013 en tercer lugar; así que este domingo la gran final presentará a tres grandes equipos.

Foto: Cortesía

GERMÁN GAXIOLA

Rancho Santa Fe superó expectativas en la fase de semifinales al registrar 342 puntos y gracias a ello estará en la gran final del XLIX Campeonato y Congreso Estatal Charro “Manuel Velasco Coello” 2014, justa que organiza la Unión de Charros de la Capital. El equipo de César Velasco llegó inspirado en esta ocasión, sobresaliendo la actuación de Cruz Jiménez quien se despachó con tres piales, buen lazo de cabeza y las tres manganas a caballo para sumar en solitario más de 146 puntos. Tras escucharse la Marcha de Zacatecas en el lienzo de la capital, la escuadra adherida a los Coyotes de

LA ESCUADRA DE CÉSAR VELASCO logró puntuación suficiente para clasificar a la final en primer lugar.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

L AS NASCAR SIN AFICIÓN EN CHIAPAS

Las “modelos” son el espectáculo

Fotos: Jesús Hernández

Ni mil aficionados estuvieron este domingo en el graderío del Súper Óvalo Hans Gómez Cano

F Noticias

in de quincena, el comienzo de las vacaciones de semana santa o el fuerte calor, fueron tal vez algunos de los factores para que la afición del deporte motor no asistiera este domingo a la tercera fecha del Serial Nascar en el Súper Óvalo Chiapas. No más de mil aficionados presenciaron esta fecha, a pesar del buen espectáculo que brindan los pilotos, la gente no respondió al llamado. Poca o nula fue la difusión de esta fecha en Chiapas, ni la gente de Nascar México se empeñó a difundir como en otros años. Desde el viernes, en la presentación de la carrera de los pilotos, ni 10 de los 31 se presentaron a la conferencia de prensa. La carrera de los autos V6 tampoco hicieron el viaje, todo esto para abaratar costos de los traslados. Ni Nascar México, ni Redco han encontrado un mecanismo para llenar las tribunas del Súper Óvalo que con el pasar de las fecha se ven más vacías. Esas famosas firmas de autógrafos

El Súper Óvalo tuvo pocos aficionados al deporte motor.

El calor fue insoportable, pocos aguantaron los 150 minutos

Este es el lado sexy de la Nascar México.

o el acercamiento de los pilotos con la gente ha sido otro factor. Redco tendrá que trabajar duro en estos meses previo a la carrera de octubre de 2014 si es que quiere ver de

nueva cuenta a la afición en las gradas que son el principal motor de este tipo de espectáculos que al final de cuentas fue para las bellas modelos de las escuderías.

Las Nascar brilló por las chicas más sensuales que engalanaron la pista del Súper Ovalo Chiapas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

7B

ATLANTE NECESITA MÁS QUE UN MILAGRO

Directo al descenso Los Potros cayeron 4-3 con Santos en Torreón y está prácticamente en la Primera A

T

da rápida que culminó el colombiano para poner el 2-0 y encaminar al Atlante rumbo a la Liga de Ascenso. Iniciando la segunda parte, la esperanza llegó a los atlantistas luego de que Fernando Guerrero señalara una pena máxima producto de una mano de Osmar Mares. Pero todo acabó cuando Michael Arroyo estrelló el balón en el travesaño de la portería de Oswaldo Sánchez. Atlante comenzó a cavar su propia tumba. De nueva cuenta el Potro cobró un poco de vida a los 56 minutos; Francis-

co Uscanga centró al área buscando a Ángel Sepúlveda, este le ganó el duelo a Osmar Mares para rematar de cabeza y anotar el primero en la cuenta visitante. Aun así, Atlante estaba en busca de al menos uno más para salir de la fase terminal y entrar en terapia intensiva. Y quien terminó de clavar el ataúd fue Javier Abella a los 76’, el lateral derecho remató correctamente el esférico tras recibirlo por parte de Mauro Cejas poniendo el 3-1 en el marcador y terminando con la más mínima esperanza de vida azulgrana.

Se aferra a la Liguilla

Foto: Cortesía

primera mitad, y Chivas se vio obligado a buscar el empate que en la parte inicial no consiguió, a pesar de dos llegadas importantes por parte de Omar Bravo. A pesar del ímpetu del sinaloense por lastimar al arco de Monarcas, el técnico argentino del Guadalajara, La Volpe, no se tocó el corazón y decidió dejarlo fuera para la parte complementaria, poniendo en el campo a Giovani Hernández como suplente, y la modificación rindió frutos pronto. En el minuto 54’, El Rebaño

consiguió el empate gracias a un gran centro por parte de Hernández Neri. Luego de que David Ramírez se apoyara en el otro zurdo, este metió un muy buen centro al corazón del área, donde apareció Carlos Gerardo Rodríguez para rematar de cabeza y mandarla al fondo de las redes. Chivas sumó su sexto empate, al igual que Monarcas. Los rojiblancos llegaron a 21 unidades, y aunque las posibilidades siguen vigentes, un triunfo en casa hubiera acercado aún más a Chivas a tierra prometida de la Liguilla.

sin nada que perder, Madrigal consiguió de cabeza el 4-3 pero sólo fue una reacción sintomática pero que no les permitió salir de terapia intensiva. Pitó el silbante y las imágenes de desolación, de impotencia y de resignación aparecieron sobre la cancha, los rostros desconsolados de los atlantistas quedarán en el recuerdo del juego en el que Atlante prácticamente perdió la categoría.

Agencias

Agencias

Con este resultado, El Rebaño se coloca en la octava posición de cara a una posible clasificación.

Para terminar el encuentro, Luis Madrigal empujó el balón para regresar el ánimo a su equipo poniendo el 3-2 a unos cuantos minutos del final. Sin embargo la respuesta santista se vino de inmediato de nueva cuenta con Darwin Quintero quien terminó por fulminar a Yosgart Gutiérrez con tremendo derechazo, consiguió “Hat –Trick” y terminó de matar al enemigo. En tiempo de compensación y ya

Dará lista mundialista el 9 de mayo

En la presentación de Ricardo La Volpe en el Omnilife, Chivas empata 1-1 ante Monarcas Morelia Guadalajara.- Las aspiraciones de Chivas de colarse a la Fiesta Grande siguen vivas. El empate que sacó ante Monarcas lo colocan en el octavo general por encima de Querétaro y sus posibilidades de meterse a la Liguilla permanecen intactas. En el debut de Ricardo Antonio La Volpe como local, Chivas tuvo momentos importantes en lo futbolístico pero no alcanzó para culminar la obra, tuvo que resignarse con el empate y tendrán que esperar una semana más a ver si ante Pumas les alcanza para asegurar el boleto de calificación. Monarcas sorprendió a Guadalajara desde el primer minuto. Un error defensivo permitió que Jorge Zárate pusiera adelante a su equipo gracias a un “taquito” que recibió de espaldas al arco por parte de Héctor Mancilla, se enfiló al arco y pateó de zurda para vencer a Toño Rodríguez al minuto de juego. El gol definió el rumbo de la

Termina la historia del Atlante en el máximo circuito, luego de ser aplastado sin piedad por Santos Laguna.

México.- El entrenador de la Selección Nacional, Miguel Herrera señaló que la lista de los 23 jugadores que portarán la playera de México en el Mundial de Brasil, se dará a conocer este 9 de mayo, mientras que la que solicita la FIFA de los 30 convocados se dará a conocer el día 13. Durante la entrevista que dio el estratega mexicano en el medio tiempo de los Diablos Rojos y el León, celebrado en el estadio Nemesio Diez, habló de los planes que se tienen para la convocatoria final. “Esa lista que daré el 9 (mayo) es la misma que esperamos llegue a Brasil, iremos llamando a los seleccionados, el día 12 (mayo) en la noche los iremos concentrando y ya nada más quedaran los que lleguen a la final y los de las ligas de Europa”, dijo el entrenador Miguel Herrera. Así mismo sostuvo una plática con el mediocampista de los Diablos Rojos del Toluca Antonio Naelson y conocer cómo va su proceso de rehabilitación, aunado a que indicó que ve difícil de que pueda estar en el Mundial de Brasil. “Lo salude para saber cómo estaba de su rodilla, sabemos que le restan dos semanas para empezar a jugar futbol, se ve difícil (Mundial), él lo sabe, después de una lesión de rodilla sabemos que le queda poco tiempo para jugar, sabemos que es un jugador importante, pero vamos a enfocarnos un poquito en la idea que tenemos”, dijo el timonel nacional. En torno a los guardametas señaló

Foto: Cortesía

orreón.- Santos Laguna prácticamente sentenció el destino de los Potros de Hierro del Atlante, quienes están virtualmente descendidos. Los laguneros vencieron 4-3 a los azulgranas para dejarlos en fase terminal. Con un par de partidos pendientes, Atlante está a seis puntos de distancia de Puebla, por lo que matemáticamente no está muerto, aunque la diferencia de goles a favor de los poblanos es abismal por lo que todo parece estar sentenciado. Después de poco más de 15 minutos de bastante actividad y de jugadas en ambas áreas, Darwin Quintero con magia en sus botines, cobró magistralmente un tiro libre desde el costado izquierdo techando a Yosgart Gutiérrez para poner el 1-0 en la cuenta local. Sin embargo la fortuna sonrió para el lado lagunero, entre Oribe Peralta y Darwin Quintero tejieron una juga-

Foto: Cortesía

Agencias

El estratega del Tricolor señaló que la concentración iniciará el 12 del mismo mes hasta que se integren todos los convocados. que con alguno quedará mal, ya que solamente tiene que tener tres en la lista final. “Lo cuatro están haciendo un gran trabajo, (Alfredo) Talavera está pasando por un momento extraordinario, a Chuy (Corona) con la madurez que lo llevó a la circunstancia por la que paso, revisamos el video y la verdad que nos agradó la actitud de Corona, y de Memo (Ochoa) y Moisés (Muñoz) en sus equipos con lo que tienen que hacer”, dijo el estratega mexicano.


8B

Lunes 14 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

Lunes 14 de abril de 2014

5B

Hans Gómez Cano

“Interesante, creo que se tuvo una carrera diferente y se obtuvo la victoria, ya conocía la pista pero no se había dado la victoria.”

S Noticias

Daniel Suarez. Escudería Telcel

Al mando del auto #3 del equipo Telcel, Daniel Suárez conquistó su 2ª victoria en la temporada y la 7ª en su paso con Nascar.

SE MANTIENE COMO LÍDER DEL CAMPEONATO NASCAR

El piloto de Telcel alcanzó la bandera a cuadros en la tercera fecha del serial realizado en el Súper Óvalo Chiapas

EL APUNTE nLa vuelta más rápida fue de Daniel Suarez al cronometrar un tiempo de 24 segundos, 817 centésimas nLa curva dos, otra vez la causante

de los accidentes automovilísticos .La velocidad promedio de carrera fue de 97.185 km/h

Daniel Suárez continúa de líder con 138 puntos seguido del nuevo sublíder Antonio Pérez con 129 unidades.

Mario Domínguez fue el causante del accidente más aparatoso.

Los mecánicos de algunas escuderías tuvieron mucho trabajo. paba el segundo puesto, junto a él se fue Montano. El tiempo se detuvo, no se corrieron las 200 vueltas pero si se corrió 150 minutos, proclamándose así Daniel Sua-

nEl mejor de la pole position terminó octavo de la general

Fotos: Jesús Hernández

Segundo triunfo para Daniel Suarez

igiloso y a la espera la oportunidad de colarse entre los punteros, Daniel Suarez se quedó con la bandera a cuadros en la tercera fecha del Serial Nascar, disputada este domingo –bajo un incesante sol- en el Súper Óvalo Chiapas. A más de 42 grados, los 31 pilotos participantes desafiaron la velocidad en el inmueble chiapaneco donde todos corrieron a una velocidad de 97 kilómetros por hora. Daniel Suarez, cronometró al final 2 horas, con 28 minutos, 10 segundos y 236 centésimas para adjudicarse la bandera a cuadros. Apenas a la segunda vuelta, se presentó el primer incidente, siendo Jorge Contreras, el cual salió de la pista en la recta principal. Apenas a la decima vuelta, Rubén Pardo dejó vacante el primer sitio para que se colará Jorge Goeters el cual marcó línea en la competencia. Fue hasta vuelta 12 que se presentaría otro incidente en pista, siendo este James Nides quien trompicó, Pardo aprovechó la oportunidad para toma de nueva la punta. Un incidente más se presentó en la vuelta 44 donde la carrera de detuvo una vez más. Dos vueltas más y las autoridades de Nascar penaron a Javier Razo presentándole la bandera negra, poco vista en las competencias, por faltar al reglamento. Fue hasta la vuelta 48, que Patrick Goeters tomó la punta una vez más, dejando sin oportunidad a Pardo que luchó contra todo. Fue en la vuelta 75, que José Luis Ramírez sin deberla ni temerla sorprendería al tomar la punta, esto después de que varios autos entraran a pits por combustible. Hasta el momento no figuraba Daniel Suarez. Fue hasta la vuelta 133 que –el ahora ganador de esta tercera fechatomaría la batuta de la carrera dejando en el segundo lugar a Héctor Aguirre y Mario Domínguez. Hasta la vuelta 150 nadie pudo adueñarse de la punta que tomó el piloto de Telcel. A la vuelta 157, un choque múltiple dejó fuera de competencia al experimentado Mario Domínguez, quien ocu-

nSuárez, quien arrancó en la posición 11 de la Parrilla de Salida, se mantuvo en la pelea por el liderato durante la primera mitad de la competencia. Y a partir del centenar de vueltas comenzó a ejercer presión para apoderase de la punta del pelotón

Los pilotos resguardados por bellas edecanes. Al término de la carrera, los tres primero pilotos que cruzaron la meta hablaron con los medios de comunicación.

Rubén Pardo culminó en el octavo puesto su participación en la tercera fecha.

rez en la selva chiapaneca. Daniel Suarez, su primera vez en Chiapas Emocionado por su primera victoria en Chiapas, Daniel Suarez dijo haber hecho una excelente carrera donde al final se llevó la victoria. “Interesante, creo que se tuvo una carrera diferente y se obtuvo la victoria, ya conocía la pista pero no se había dado la victoria.” Dany Suarez sostuvo que la constancia lo llevó a consumar la victoria en una pista donde el factor calor fue determinante. “Fuimos constantes, se hizo un excelente trabajo, se fue paciente, el calor estuvo muy bueno, he tratado de ser humilde, cada día aprendo algo nuevo, creo que la carrera estuvo interesante, me ha ayudado mucho correr en los Estados Unidos, tengo muchas

RESULTADOS Telcel 2:28:10:236 1 Daniel Suarez 2 Antonio Pérez Telmex 2:28:11:291 Telmex 2:28:12:012 3 José Luis Ramírez Ficrea 2:28:12:577 4 Patrick Goeters FR Racing 2:28:12:762 5 Héctor Aguirre 6 Rafael Martínez Canels 2:28:13:875 Alcaltel 2:28:14.300 7 Rodrigo Peralta 8 Rubén Pardo Citizen 2:28:14:961 Telcel 2:28:19:472 9 Abraham Calderón 10 Rubén García HDI 2: 28:19:809 carreras a cuestas.” Gran actuación de Rubén Pardo en Chiapas Un excelente manejo en la pista de Tuxtla Gutiérrez, fue lo que demostró la tarde de este domingo el piloto Rubén Pardo, integrante del equipo CITIZEN, quien culminó en el octavo puesto su participación en la tercera fecha de Nascar. Pardo, quien largó desde la pole position, lideró gran parte de la carrera, realizando rebases espectaculares que le permitieron mantenerse al frente de la parrilla por un largo tiempo; sin embargo, los numerosos

encadenamientos que se manifestaron en la “RedCo 240 km”, eventualidades con los neumáticos, y secuelas de un incidente, afectaron abruptamente el desempeño del volante capitalino. “Tuve un problema con las llantas. A consecuencia de un golpe con el auto #20 se desalineó el coche y comenzó a calentarse, motivo por el cual, perdí potencia y velocidad”. “El coche estaba para ganar, no estoy contento con el resultado después de haber liderado bastantes giros. Considero que teníamos el mejor coche en la pista”, indicó Rubén.


Lunes 14 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

14 de abril

Un 14 de abril nacieron el historiador Arnold Toynbee y murieron el compositor George Friedrich Handel y los escritores José Revueltas, Simone de Beauvoir y Manuel Andújar.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

José Revueltas.

Arte en sociedades

violentas

Excelencia artística y una nueva vida, también asistencialismo y la relegación de un proyecto artístico son situaciones que se pueden presentar “cuando lo social y lo artístico se encuentran”, como en Colombia y Afganistán

6C

Cuentos…

Conozca a Leo, el pequeño de la Pandilla comandada por Arturo, quien degustaba el sabor a tierra y mugre en el dedo pulgar…

2C


2C

Cultura

Lunes 14 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Para niños incomprendidos

Y el dedo creció -

puesto agredido. -¿Qué le hiciste?- me preguntaron con desesperación y voz temblorosa, porque Israel derrumbado sobre el suelo, sudoroso, lleno de lágrimas, hasta en ese momento trágico, me inculpaba por algo que no hice. La directora y la maestra desconfiadas me veían temblar en la silla de preguntas. Israel gritó y el eco rebotó por la dirección. Pensé que se romperían las ventanas por las que la directora nos espiaba y nosotros a ella. -¡No manches!- dijo Maximiliano atrás de las ventanas, y junto a él una plebe estupefacta. -A la salida te voy a partir la cara- me amenazó Diego, compañero de salón y famoso Pegacuandopuedes. Hubo un grito agudo de Israel y luego un silencio largo, afuera como adentro. Los dientes de Israel se le ensancharon más de seis centímetros y se alargaron más de 10; se torcieron; se pusieron amarillos como elotes cocidos. -¡Vete a tu salón!- me dijo la directora como exonerándome de culpas. Vino lo peor, el dedo pulgar se ensanchaba, la piel

roja y estirada, la uña perdida entre la carne. Y el dedo crecía rápidamente y fue inútil llamar al doctor, en menos de cinco minutos el pulgar era más grade que Israel. Llegó una ambulancia. Resultó un evento masivo alrededor de la escuela, en donde los niños más grandes aventaban a los otros para ver al monstruoso dedo, cargado por la directora, un paramédico, cinco maestras, y un niño chismoso pero cooperativo. Era tan enorme el dedo que ni siquiera lograban sacarlo por la puerta. Rompieron las ventanas de cristal y lo pasaron de un lado al otro. Te digo Cristian, por eso ¡no te chupes el dedo!

Murciélagos escolares -Un murciégalo, murcélago, mur-cié-la-go, ¡ah! Hay un murciélago en el cuarto “A”-. Gritan niños de tercero, cuarto de mi primaria, y eso basta para que la cancha de la escuela se vacíe y una bola de chismosos griten alrededor del animalito alado y dormilón que pende cabeza abajo las once la mañana, de un día jueves. ¡Qué envidía! Lo difícil que es para un niño de primer año

ganar el lugar de hasta delante para ver de cerca el espectáculo. Empujas, aguantas pisotones y codazos, pero con mi amigo Rodrigo, lo logramos. Estamos cerca del colmilludo dormilón, él nos ignoraba. Nos costó tanto llegar para que la maestra del cuarto año nos corriera. -Se le va acabar el recreo- nos dice la abusiva mientras nos avienta para la fila de atrás y estamos más lejos del vampirito. ¡Qué coraje! Nos ganan en la cola de las nieves y paletas, a la hora de la salida y ahora. Ya verá la maestra. ¿Verdad Rodrigo? Híjole, no Rodrigo, no, ya sabes que tienes mal tiro ¿para qué avientas la piedra al murciélago? ¡Le vas a sacar el ojo a un escuincle! No, hay no, córrele que le cayó a la cabeza de güera de la maestra. -¿Y quién fue el chamaco malcriado?- dice la mujer y la bola de chismosos me señala y yo a mi hermano. Así fue. Un día después fumigaron los salones y salimos a las doce del día, un día después mis padres recibieron la noticia de que mi hermano le sacó un chipote a la maestra de cuarto grado. Un mes después él y yo seguimos sin ver televisión.

Foto: Cortesía

Karla Barajas A mi hermana se le torcieron los dientes, y el dedo pulgar de la mano derecha le quedó más pequeño que el de la izquierda. ¡No te chupes el dedo o te quedarán igual!- Le advertí, una, dos, tres… veces y él me ignoró. Leo, el pequeño de la Pandilla comandada por Arturo, degustaba el sabor a tierra y mugre en el dedo pulgar, luego de jugar luchitas cuando la maestra no estaba en el salón de clases o esconder las loncheras de nuestros compañeros y culparme de sus fechorías. Se chupaba el dedo en clases mientras jugaba o saboreaba las regañadas que la maestra me daba por las travesuras de su pandilla. No los odiaba aunque me insultaran. Yo quería ser su amigo, jugar a las luchitas en el salón mientras la maestra se iba, ¡culpar a otros por mis travesuras!, por eso le dije que sus dientes se le iban a torcer. -Cállate. Nadie quiere jugar contigo... Me contestó y corrió por el salón para mostrar el dedo pulgar al jefe de su pandilla. La maestra pensó que yo le pegué y me llevaron a la dirección de la primaria junto con el su-


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

3C

Lunes otro uno

La crónica, un medio para

establecer lazos de identidad Rubén Beltrán Acosta, cronista de la ciudad de Chihuahua, habla de su experiencia en este género

Marco A. Orozco Zuarth

R

ubén Beltrán Acosta, cronista de la ciudad de Chihuahua, es otro de los cronistas destacados en la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, A.C. (ANACCIM). Es un personaje caballeroso, educado y con una personalidad polifacética. Fue líder juvenil, campeón estatal de oratoria, primer lugar en tres juegos florales (premios Flor Natural), fundador y líder del Consejo Estatal de Colonias Proletarias, historiador, poeta y escritor, conferencista en el país y en el extranjero, colaborador permanente en medios periodísticos, televisión y radio, comentarista de televisión, jurado calificador en los eventos culturales más importantes de Chihuahua, escultor reconocido por su vasta obra, líder sindical, funcionario de gobierno, entre otras cosas. Rubén Beltrán concibe a la crónica como una actividad la práctica de conservar y difundir la historia de cada uno de los lugares, como un medio de establecer lazos identidad y principios de pertenencia de cada uno de nuestras localidades. Difundir la historia es consignar y hacer la memoria de lo que está haciendo en ese momento para que sirva posteriormente a los historiadores como fuentes primarias. Cuenta con una amplia trayectoria en el servicio público, ha sido jefe de Acción Cívica y Social Gobierno del Estado, supervisor escolar en la ciudad de Chihuahua, regidor de Educación del H. Ayuntamiento de Chihuahua, diputado suplente, en funciones, por el primer Distrito Electoral, director de Desarrollo Urbano del Estado de Chihuahua, subdirector de Pensiones Civiles del Estado y recaudador de rentas, actualmente es el jefe del Archivo Histórico Municipal. Como cronista ha recibido varios reconocimientos y premios, entre los que destacan: Vocal de la Comisión Nacional para las Conmemoraciones del año 2010, Consejero cultural de, Tres Siglos Tres Fiestas, A.C., de Chihuahua, Presea H. Ayuntamiento

Fotos: Cortesía

Colaborador/Noticias

“Definitivamente soy de la idea que una crónica debe ser escrita de la manera más sencilla y más accesible a todo mundo. Debemos en este caso olvidarnos de retórica y de las poses de orden literaria, soy partidario de la microhistoria definitivamente del maestro González. Una crónica escrita llanamente es asimilable por el pueblo y así se convierte en una base de identidad”. Rubén Beltrán Acosta de Chihuahua, Presea “Tepuztlacuilloli” de la Academia de Historia de Texcoco, Estado de México; Primer lugar en Concurso Nacional de Ensayo Histórico, por el Centro de Estudios Históricos del Agrarismo Mexicano; Presea al Mérito, del Club Rotario Internacional, su nombre está inscrito con letras de bronce en la Rotonda de Maestros Ilustres. Además ha sido presidente de la Sociedad Chihuahuense de Estudios Históricos, miembro del Ateneo Benito Juárez, miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, presidente del Comité Técnico de Acervos Documentales del Esta-

do, consejero del Instituto Municipal de Cultura y conferencista y colaborador de medios televisivos, radio y prensa, desde hace más de veinte años. En la ANACCIM se ha desempeñado como coordinador de la Vocalía Regional 2, Centro Norte (Chihuahua, Durango y Coahuila) y coordinador de vocalías de Cronistas de la Republica Mexicana y nombramiento Oficial de la ANACCIM como cronista vitalicio en la república mexicana. Al preguntarle por qué decidió ser cronista, responde sin titubeos:

“Definitivamente por vocación. Cuando se me nombró, por parte del ayuntamiento de Chihuahua como cronista era el presidente de la Sociedad Chihuahuense de Estudios Históricos y ya la Academia de Historia Regional de Texcoco me había otorgado la presea Tepuztlacuilloli. En ese tiempo tenía ya cinco libros escritos sobre la historia de Chihuahua. Con el de La verdad sobre los tarahumara, el movimiento del sindicato del magisterio y el Centro de Estudios Históricos del Agrarismo Mexicano me dio el primer lugar a nivel nacional con mi libro de la Liga de Comunidades Agrarias. Posteriormente el SENTE a nivel nacional me imprimió mi libro del movimiento sindical del magisterio y lo editó como obra conmemorativa de sus cincuenta años. Luego el Club de Leones me otorgó la presea más preciada que ellos tienen y se la dan a la gente que hace un servicio a la sociedad; y en Chihuahua el magisterio y la sociedad en general tomaron el acuerdo de que mi nombre esté con letras de bronce en la rotonda de los maestros ilustres”. Para Beltrán Acosta se cronista es “es aceptar de manera provisional el estudio de la historia, de cada uno de nuestros lugares, de nuestras regiones, para conservar su memoria y difundirla ante la sociedad local y ante el país extranjero. En otras palabras nuestra obligación como cronistas es establecer los lazos, con base en el conocimiento

de nuestra historia, con los lazos de pertenencia de cada uno de nuestros lugares”. Ha editado varios libros como: La verdad sobre la Tarahumara, La liga de comunidades agrarias del estado de Chihuahua (Primer lugar Ensayo Histórico por C.E.H.A.M.), El movimiento obrero en el estado de Chihuahua, El parto de la montaña (en verso), La Sección XLII del SNTE, su historia, su lucha y sus conquistas, El movimiento sindical del magisterio (Edición conmemorativa de los 50 años del SNTE), y La conjura insurgente en la Villa de Chihuahua. Edición del Instituto de Cultura. Es coatuor de las siguientes obras: Chihuahua, historia de una ciudad (Cementos de Chihuahua); Chihuahua, ayer y hoy (Presidencia municipal de Chihuahua); Los sabores de Chihuahua (Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado, editado por Everest en León, España); La ciudad de Chihuahua, historia de su cultura y su grandeza (Editorial Milenio); Arquitectura Parlamentaria en México (Secretaría de Educación Pública). Le preguntamos entonces ¿Cómo se escribe una crónica?: “Definitivamente soy de la idea que una crónica debe ser escrita de la manera más sencilla y más accesible a todo mundo. Debemos en este caso olvidarnos de retórica y de las poses de orden literaria, soy partidario de la microhistoria definitivamente, del maestro González. Una crónica escrita llanamente es asimilable por el pueblo y así se convierte en una base de identidad”. Es autor y ejecutor de las obras escultóricas: Estatua del Minero de Santa Eulalia, Estatua del Gral. Ángel Trias Álvarez, Estatuas del Cadete Agustín Melgar, Abraham González, Jesús Urueta, y David Alfaro Siqueiros, Estatua de la Plaza Ventura Romero, Trofeo Teporaca, Medalla José Vasconcelos-Periodistas, Medalla Benito Juárez y autor del Escudo de Armas del Municipio de Aquiles Serdán. En el ámbito sindical ha sido secretario general de la sección XLII SNTE, 1963-1966 y secretario de Secciones Estatales del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE. Este es pues otro de los personajes que cada año se da cita en los congresos nacionales y se tiene la oportunidad de estrechar su mano con caluroso entusiasmo.


4C

Cultura

Lunes 14 de abril de 2014

Antonio Cruz Coutiño (Segunda y última parte)

Foto: Antonio Cruz Coutiño

Hmmm qué rico hueso ¡el de Comitán!

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Típico marbete comiteco. Comitán de Domínguez, Chiapas (2014).

B

ajamos pues, por donde habíamos subido con el coche, y pronto dimos con el café, a mitad de la cuesta. Cuanto antes pedimos nos sirvieran ponche, una orden de tostadas de puerco, una ración de hueso, y a comer. Eran pasadas las seis y media de la tarde. El hueso resultó aún más exquisito que el chamorro afamado de la Ciudad de México, pues, aunque éste incluye la caña, el hueso de la pantorrilla propiamente, y el de Comitán sólo el corvejón del cerdo, es decir, la articulación de la pierna, éste definitivamente cautivó nuestro paladar. Pulpa rica, suave y abundante, aderezada quién sabe con qué prodigios culinarios, avinagrada, picosita, dulzona… ¡Exquisita! y a su alrededor, una ensalada vegetariana suculenta. Compartimos Blanqui y yo cada cosa. Las tostadas con algún parecido a las chalupas de San Cristóbal, aunque sin betabel. Sí queso espolvoreado y trozos abundantes de pierna, riquísimos. El ponche calientito, de piña, y marquesote tan, pero tan rico, que pedimos porción adicional y, de sobremesa… ¡Bárbaros! Como tan sólo es posible probarlos en La Trinitaria, Socoltenango y de repente en La Concordia, encontramos nada menos

que ¡Africanos! Los dulces prodigiosos de mi infancia y la abuela Mariantonia. Los de tantito turrón, mucha yema y panela refinada, trozos moldeados con papel arroz. Delicadísimos. ―Un par de éstos por favor ―dijo Blanqui al camarero―. A ver qué tan bien los hacen. Pero no. Uno y uno no fueron suficientes. Dos más y tampoco, así que pedimos dos adicionales y entonces por fin levantamos los ojos, recreamos la vista. Familias enteras, amigos, novios, proba-blemente compañeros de trabajo, militares incluso, pero en especial, esto llamó mi atención: un anuncio bien moldeado y mejor impreso. MARIMBA ORQUESTA BALÚN CANÁN [PARA AMENIZAR TODO TIPO DE EVENTOS SOCIALES Y CULTURALES], DE ANTONIO GORDILLO V. LA MEJOR MARIMBA DE CHIAPAS. 3RA. CALLE SUR PTE. NÚM. 18, BARRIO SAN JOSÉ. INFORMES, RESERVACIONES Y DISCOS ORIGINALES, DE VENTA AQUÍ. ESTAMOS PARA SERVIRLES. ¡Antonio Gordillo Velázquez! El maestro don Antonio Gordillo de La Concordia, Cuxtepequense de origen,

probablemente el más destacado de los miembros de la generación de mi padre. Hombre leyenda, emprendedor y pionero, pues, seguro de sus habilidades y buen gusto por la música y la marimba, un buen día a finales de los años 60, cuentan que reunió sus ahorros, empacó su marimba del modo más adecuado ―petates y cobijas de por medio― y con ella se fue a la ciudad de México. Allá fundó la muy pronto renombrada Balún Canán. Sus interpretaciones y discos fueron bien recibidos, aunque… pocos tuvieron noticia de su regreso y establecimiento en Comitán de las Flores, a mediados de los noventa. Así que, por lo que se ve, el maestro Gordillo podría haber emparentado con la familia de los dueños de La Gloria, como se escucha habitual y familiarmente entre los comitecos. Sin embargo, de dos formas diferentes se anuncia este sitio aparentemente emblemático: dentro, el afiche más elegante de la sala reza “Café Gloria. Tradición familiar desde 1955”. Afuera, un tablero adosado a la fachada expresa: “Restaurant Café Gloria. Con la venia para servirle cervezas, vinos y licores. Horario de 6:00 de la tarde a 12:00 de la noche”. De donde resulta que en Comitán, a diferencia

de las ciudades y pueblos de Chiapas, sus cafeterías y “loncherías” se emparentan con las de Europa, en donde da lo mismo asistir a un bar que a una cafetería, para aventarse dos-tres vinos, dos-tres chelas o brandis, y sus correspondientes pinchos o tapas. Finalmente, es deber de comensales agradecidos, ponderar todo lo que haya habido de meritorio sobre la mesa, aunque en este caso, también en la vianda de los vecinos y en la carta de la casa. En primer lugar, los afamados panes compuestos al estilo de Comitán, de pierna y de pollo. Los tamales de hoja, de bola y de verduras. Las chalupas de pollo y de puerco, las butifarras típicas de la ciudad, las “tortas comitecas” de pierna, jamón y pollo. Y, en segundo lugar, aunque en pie de igualdad, se encuentran las cervezas (desafortunadamente de la línea Modelo), los diversos vinos tintos, brandis, rones, tequilas y vodkas, hasta donde llegan mis ojos, y… los chocolates, cham-purrados, turrones, roscas y chorizos para llevar, como bien se lee en alguno de sus avisos:

Es inusual y por ello extraordinario, que en éste, el Restaurant y Café Gloria, su cocina se en-cuentre claramente a la vista del público. Abierta y expuesta a los clientes, comensales y parro-quianos y, una situación insospechada por fantástica: que al salir del lugar, dada la pendiente de la calle y la obscuridad del cielo, teníamos ante nuestros ojos, una inmejorable panorámica de la ciudad. Hacia abajo, a la izquierda, el torrejón del templo principal de origen colonial, la iglesia de Santo Domingo, y hacia la derecha, hermosamente iluminadas, las torres de reminiscencias góticas, del templo de San José. Campantes subimos la empinada de banquetas de laja y calle empedrada, mientras hacíamos cuentas. Si anotamos que La Gloria fue fundada en 1955, entonces este año cumple nada menos que 59 primaveras, pero ya doña Blanqui cierra nuestra tardenoche cuando expresa: como dicen que dicen los oaxaqueños y en especial los juches, cuando se termina la fiesta: “ya venimos, ya comimos, ya nos vamos”.

TENEMOS A LA VENTA, POR PIEZA O POR KILO, CHORIZOS, BUTIFARRAS, TAMALES Y ROSCAS. HAGA SU PEDIDO.

cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación. Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

5C

Escarabártulos Arcadio Acevedo TVANÉCDOTA DE REAL FICCIÓN avid Frost, el presentador de televisión, entrevistaba al científico Isaac Asimov. Frente a toda la audiencia, tuvo lugar el siguiente diálogo: Frost: Doctor Asimov, ¿usted cree en Dios? Asimov: ¿En quién? F: Por favor, doctor Asimov (1), usted sabe bien quién. ¿Cree en el Dios occidental, el Dios de la tradición judeocristiana? A: No he pensado mucho en eso. F: Eso no lo puedo creer. Un hombre con la curiosidad y los intereses intelectuales de usted ya debe haber tratado de encontrar a Dios. A: Bueno, Dios es mucho más inteligente que yo. ¿Por qué no dejamos que él me encuentre a mí? EL MATRIMONIO / George Bernard Shaw No hay un tema en el que encontremos más sinsentidos que el matrimonio. Porque se trata de una ley hecha por el hombre y poco razonable hasta el punto de la abominación. Los espíritus más atrevidos y rebeldes forman uniones ilícitas que no necesitan ser anunciadas por medio de tarjetas a los demás. Yo no observo que esas uniones sean menos monógamas que las de otras personas. La existencia de un contrato es una muestra de la noción anárquica de que la ley puede ser dejada de lado con el simple hecho de que dos personas decidan ignorarla. Su estupidez es más que obvia: (el matrimonio) se trata de un intento, honesto, claro está, de hacer el mejor de los contratos comerciales de propiedad y esclavitud, adherido a alguna norma religiosa y elevado por algún “toque de poesía”. Pero lo que pasa realmente es que a dos personas que están bajo la influencia de la más violenta, demente, ilusoria y pasajera de las pasiones se les hace jurar que se mantendrán en ese mismo estado anormal y agotador hasta que la muerte los separe. Aunque, por supuesto, nadie espera que hagan algo tan imposible y poco sano, la ley que regula su relación y la opinión pública que regula esa ley están fundadas en la suposición de que los votos matrimoniales no son solo factibles, sino bellos y sagrados, y que traicionarlos no tiene perdón. La monogamia tiene una base sentimental que es muy distinta de las leyes. Las personas que conciben el matrimonio como la posesión de animales de granja o como un arrendamiento de esclavos son las más temerosas de que estas leyes se relajen y se atente contra la moral de la sociedad. Por otro lado, aquellos que piensan que se trata de una cuestión de otro nivel, que involucra sentimientos y necesidades, son más liberales. Y la monogamia es producto de esa con-

Foto: Cortesía

D

Tentempié de pretérito para aguantar a pie firme el presente fugaz y el incierto futuro. Enrique Álvarez, Rodrigo Núñez, Joaquín Vásquez y Jorge Mandujano. cepción. La promiscuidad no es una consecuencia de la libertad sino de la esclavitud. El matrimonio es algo tan natural como debe ser una jaula para una cacatúa. Sacrifica el futuro de los jóvenes al obligarlos a ganar dinero para mantener una familia cuando deberían estar recibiendo el entrenamiento necesario para enfrentar la vida adulta (pienso en la imagen del joven Dickens trabajando en la fábrica de zapatos). De este modo la sociedad se convierte en una caja que contiene un surtido de gente de varias edades y que exige a los jóvenes actuar como personas hechas y derechas. Parece que la gente no quiere ver que el matrimonio no es un encantamiento que puede cambiar mágicamente, en un instante, la naturalezas de la relación de dos personas. No hay ningún “hocus pocus” que pueda por medio de anillos, velos, votos y bendiciones amarrar el afecto de una persona por otra por veinte minutos, mucho menos por veinte años. Por no hablar de los matrimonios que obedecen a razones económicas. La solución para muchos matrimonios infelices es la independencia económica de ambas partes.

La verdad es que la familia nunca será algo decente y mucho menos noble hasta que se erradique la falta de oportunidades, la dependencia de las mujeres. Hasta entonces, la diferencia entre matrimonio y prostitución seguirá siendo solo aparente. (De su libro “Getting Married”, publicado en 1908.) LAS PALABRAS INCORRECTAS PUEDEN PROVOCAR NEUROSIS / Joseph Brodsky Ahora y siempre, creo que el mejor consejo que podría darle a alguien es éste: sé preciso con tu lenguaje. Trata de incrementar tu vocabulario tanto como tratas de hacer crecer tu cuenta del banco. El objetivo no es que te conviertas en el orador más elocuente, ni es para que tengas éxito en tu profesión ni nada por el estilo -aunque sí lo puedes lograr como consecuencia-. No se trata de volverte un conversador demasiado sofisticado. El propósito es que seas capaz de articularte, de expresarte de la forma más plena y precisa posible. La razón es que, en las personas, la acumulación de cosas no expresadas correctamente da como resultado la neurosis. En la vida diaria le ocurren muchas cosas a la mente. El modo en que nos

expresamos es una de esas cosas. La forma de expresión está detrás de cada experiencia. Expresarse mal no es bueno para la mente. Sentimientos, matices, pensamientos, percepciones se quedan sin ser exteriorizados, incapaces de ser nombrados, únicamente sustituidos por aproximaciones. Son reprimidos dentro del individuo, listos para convertirse en una explosión o una implosión. Para evitar eso, uno no necesita convertirse en un erudito. Solo hace falta adquirir un diccionario y leerlo cotidianamente. Otros libros también ayudan, pero un diccionario es básico para este propósito. Algunos son muy baratos, otros no tanto, pero, por caro que sea, nunca costará tanto como una visita al psiquiatra. LA INFELICIDAD / Albert Camus (2) No es una humillación ser infeliz. El sufrimiento existencial no es una humillación; es parte de la vida. Lo único que puedes hacer al respecto es vivir. Tú mereces la felicidad, la plenitud que muy pocas personas conocen. La mereces porque también es parte de la vida. A veces tendrás que estar solo, con un vacío interior, con recuerdos

dolorosos. Eso es algo que está latente dentro de todos nosotros. Pero es posible descubrir un tipo de felicidad que está más allá de los recuerdos. Por otra parte, aquellos que ponen sus prejuicios por encima de su felicidad renuncian a esa plenitud. Se niegan a ver más allá de las condiciones que consideran indispensables para ser felices. Peor aún, si se ven inesperadamente asaltados por la felicidad, se sienten incapaces de enfrentarlo y son infelices por haber sido privados de su infelicidad. (1) ISAAC ASIMOV Científico y escritor ruso. Autor de obras de ciencia ficción como “Fundación”, “La bóveda de acero”, “Yo robot”, “El hombre bicentenario”. Fue el asesor científico de la serie “Star Trek”. El asteroide 5020 Asimov fue nombrado así en su honor. El Diccionario de Oxford lo señala como el primero que usó las palabras “psicohistoria”, “positrónico” y “robótica” en el idioma inglés. (2) ALBERT CAMUS Filósofo, humanista, escritor, ensayista y periodista francés. Premio Nobel 1957.


6C

Cultura

Lunes 14 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

“Lo que las artes mueven”

Los proyectos culturales, una esperanza de transformación

Compañías artísticas que laboran en zonas violentadas, como Colombia y Afganistán, opinan sobre qué tanto son responsables de la recomposición del tejido social

ser siquiatras, sociólogos, chamanes, comentaristas de los horrores que a diario vivimos”.

C

olombia.— Excelencia artística y una nueva vida, también asistencialismo y la relegación de un proyecto artístico son situaciones que se pueden presentar “cuando lo social y lo artístico se encuentran”. Algunas han sido experiencias exitosas y otras con falsas expectativas. El tema ha creado o polémica en el Congreso Internacional ISPA que se realiza paralelo al XIV Festival Iberoamericano de Teatro. Bajo el lema “Lo que las artes mueven”, el congreso ha puesto sobre la mesa experiencias de varios países; la pregunta central de los creadores es: ¿el arte que trabaja directamente con grupos sociales que afrontan situaciones vulnerables forma a estas personas para la excelencia o es un hobbie? “No crear falsas expectativas” fue el llamado de músicos jóvenes de varias ciudades. “Hay que cuidarse de hacer asistencialismo”, alertó la artista circense Felicity Simpson. Pero el más provocador fue el coreógrafo Álvaro Restrepo, quien desde hace 17 años creó en Cartagena, Colombia, El Colegio del Cuerpo, un proyecto estético, ético y social para jóvenes en esa ciudad caribeña. Aparentemente contradictorio, como él mismo lo reconoció, Restrepo dijo: “He visto grandes transformaciones, pero pienso que hoy en día se ha puesto un poco de moda atribuirle al arte unos poderes mágicos que no tiene y eso hace que algunos artistas se pongan una camiseta para poder conseguir financiación o ser invitados

Fotos: El Universal

El Universal

a ciertos eventos”. El Colegio del Cuerpo ha desarrollado una experiencia conjunta con los jóvenes y se propone la creación de piezas artísticas con una calidad de excelencia, que es el sello que ha identificado a Restrepo a lo largo de su trayectoria. “No es una escuela de danza contemporánea, es una escuela contemporánea de danza. Eso implica un diálogo con las técnicas pero además se preocupa por el acontecer de la política, la cultura y el arte como una forma de conocimiento y herramienta potente de transformación social y humana. Yo propongo una desmitifi-

cación de los poderes mágicos y sobrenaturales que han atribuido al arte como instrumento de cambio, de pacificación, de cura, de terapia social. Esta excesiva instrumentalización ha hecho que muchos artistas archiven sus proyectos de búsqueda individual para responder a los derroteros del mercado de lo social y de lo políticamente correcto que hoy validan o invalidan el quehacer creativo”. Restrepo reconoce que desea que un día los artistas, especialmente en un país donde existen 6 millones de víctimas de la guerra, puedan regresar a la creación y a la búsqueda de la belleza. “Que podamos dejar de

Otras realidades El doctor en música Ahmad Naser Sarmast, con su experiencia en el Instituto Nacional de Música en Afganistán, que fundó y dirige, cuenta otra historia. La de los niños y niñas que asisten a la escuela a escuchar y aprender música, algo que sería común en cualquier parte del mundo, menos en Afganistán. Pasaron décadas de que la música no se escuchara en su país. Hoy, con apoyo del gobierno de esa nación, de otros países y de instancias internacionales, la escuela ha conseguido que niños y jóvenes de ambos sexos, huérfanos, abandonados o con problemas sicológicos encuentren en la música una forma de aceptar las diferencias de etnia, religión, idioma. Contribuir al establecimiento de una sociedad civil es la definición que abarca el trabajo de Ahmad Naser Sarmast: “Después de 30 años de guerra la música puede contribuir a la creación de una cura a partir del goce de los instrumentos. No fue fácil en un país donde la música fue prohibida por años en la escuela, donde la interpretación no se permitía. En 2008, al volver al país, fue difícil convencer a los políticos, a quienes nos podían financiar y a una sociedad que sufrió años de lavado cerebral por parte de los talibanes, para quienes la música no pertenecía al Islam por ser ‘alevosa’”. Esta escuela —donde se oye desde música tradicional hasta hip hop— ha permitido que se rompan diferencias de género que antes estaban tan marcadas y que ante el mundo se abran espacios de diplomacia. “Creemos en el poder coercitivo de la música para la gente —dice el director—. Se trata de contribuir a un mejor contexto y de desarrollar dotes en el campo musical. Quizás no terminen siendo profesionales, pero no termi-

narán en las calles de Kabul”. Un circo urbano Felicity Simpson es una artista circense europea que ha hecho en América Latina un trabajo en ciudades de Brasil y Colombia, particularmente en Cali, y que con otros artistas creó Circolombia, con sede en Londres, nacida en 2006 y que es un circo para jóvenes en desventaja. “Creo que en el circo los niños se deslumbran con estas iniciativas y eso nos hizo pensar en que se tenía que trabajar muy bien, fueron primero cinco años en Europa y en muchos escenarios del mundo, y después fue hacer una escuela. Encontramos mucho talento e interés en aumentar su autoestima y construimos un plan de impacto”. Pero Simpson cuenta que hay casos de explotación en circos de otros países, malas contrataciones, pocos salarios, desprotección social. “Hemos trabajado para que haya contrataciones serias, claras. Posteriormente, en Inglaterra desarrollamos Circolombia”. Urban, su espectáculo, es un show profesional, con calidad de primera línea, que integra la energía y potencia de los jóvenes. El siguiente paso será abrir la escuela Arte Vivo de la Sabana, en el centro del país. En opinión de la artista Claudia Toni, el trabajo social con artes es una preocupación diaria y refleja lo que pasa en Latinoamérica: “Hemos conseguido pensar en programas muy específicos, con excelencia, que incluyen comunidades vulnerables haciendo arte, y con esto conseguir resultados sociales visibles”. Hay dos vertientes: una donde impera lo social, donde los programas piensan primero cómo conseguir resultados sociales convincentes, con autoestima. Y hay otro nivel, el que se pone como meta principal formar a los estudiantes a través del arte, pero el objetivo central es formar para un determinado lenguaje.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

Sociales

7C

Ben Affleck será un “Batman” más atlético Si bien desde que se supo que el actor Ben Affleck sería el nuevo Batman la polémica (a favor y en contra) no se hizo esperar, se dice que esta versión del superhéroe será la más musculosa de todas. La propia esposa del también director, Jennifer Garnar, declaró que las rutinas de acondicionamiento físico que realiza Ben junto a un entrenador profesional son asombrosas y le han producido bíceps de hasta 17 pulgadas. Por su parte, su entrenador dijo que estaba trabajando para que el nuevo Batman sea un superhéroe con un aspecto muy realista. Se sabe que Affleck está entrenando arduamente dos veces al día, lo que hace pensar que la siguiente versión del hombre murciélago estará bien “mamá Dolores”.

ENTREVISTA

Quiero estar vivo y alegre:

Vicente Fernández El charro de Huentitán asegura que le sobra ánimo y energía para seguir complaciendo a su público mexicano

Cristina Pineda

A

Vicente Fernández aún le faltan muchas cosas en qué pensar, por lo que considera que, el día que una persona crea que ya logró todos sus objetivos en la vida, ya no tiene nada más por hacer. “Tendría que vivir obsoleto en mi recámara, leyendo cuentos a mis nietos y no quiero terminar así, quiero estar vivo y alegre”, dijo, después relató su día a día en el rancho Los Tres Potrillos. “Me levanto, veo a mi señora por un lado con mucho cariño y amor, me salgo con mis amigos que trabajan aquí en el rancho, me subo a un caballo, salgo a ver el ganado; estar en el rancho es mi vida y cuando ya esté al cien por ciento de salud voy a cumplirle a mi familia el salir a pasear como se los prometí antes de que me enfermara”. El Charro de Huentitán comenzó el año trabajando en la promoción de su más reciente material discográfico denominado Mano a mano: tangos a la manera de Vicente Fernández, en donde hace una selección de las canciones más conocidas del género para volcarlas a su versión en boleros rancheros acompañados por mariachis.

Habló de su salud y su carrera.

FOTOS: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

Vicente Fernández, todo un personaje.

El cantante mexicano en entrevista. “Cuando era niño, que fue hace muchos años, escuchaban a mi mamá, mis tíos cantando muy bonito la música de esos grandes monstruos que dejaron plasmado sus voces para siempre en los acetatos. Quiero aclarar que son tangos pero dice a la manera de Vicente Fernández, con mariachi y toquecitos de eso que parece acordeón”. Es así que temas como “Mano a mano”, “El día que me quieras”, “En esta tarde gris”, “Rencor” y “Sombras” le generaron tener que estudiar para

ver cómo se pronunciaba cada palabra que no entendía. El cantante mexicano afirmó que seguirá grabando porque cuando anunció que se retiraba fue claro que solamente sería de los escenarios, por lo que seguirá también presentándose en la televisión. “Posiblemente me falte el principal que es en el Zócalo, pero hasta que esté al cien por ciento de mi salud; lo haré para la gente que no puede verme, esa es la ilusión que tengo de cantar mi último concierto”, refirió.

Asimismo habló sobre su estado de salud del cual se está recuperando: “ “Parece que ya me alivie y luego me sale otra cosita pero lo peor ya pasó, estoy en recuperación dándome terapia del menisco derecho que me fracturé. Parece increíble que el menisco me dé más lata que el cáncer en el hígado o la tromboembolia pulmonar, ya llevo desde que salí del sanatorio que me caí y todavía no veo la mía, pero aquí estoy todavía, vivo y con muchísimas ganas de seguir haciendo muchas cosas”.

A pesar de problemas de salud, se mantiene de pie.

Fernández asegura que pone el corazón en sus canciones.

El charro de Huentitán sigue de ánimo.


01

ÿ

23456ÿ89ÿ 5ÿ ÿ 5ÿ 89ÿ

ÿ !"#$%%!ÿ'ÿ(%)*!ÿ+,-.$"#!/

012345ÿ6789!,ÿ'ÿ :"$#!ÿ(;)"<!=8/

[32@ ÿ'ÿ\C$]!ÿ O"<)H/ÿ 2 >ÿ35?3 @A >ÿÿB!,!C8"ÿ."!ÿ"8#7)ÿ<)ÿ%8ÿ9D,ÿ!%)EC)/

J123@5@ÿ 8"L)C8ÿ'ÿS$<)%ÿFT!H/ÿ

3? 55 ÿ'ÿF!"$)%!ÿG.$H!C/ÿ

5A@ÿR)%!,#8ÿ'ÿU.$,ÿ $E.)%ÿVC!"L),/ÿ

I2@1A3@ÿ(;)"<!=8ÿ'ÿ^)E$"!ÿKC.H/ÿ

I@5AJÿK8.L$=8MÿN8,OÿP)<C)C8Mÿ+,B)C!"H!ÿQ)B)<!ÿ'ÿN.!"ÿK!C%8,ÿR$<!%/ÿ W@ X@ÿ<)%ÿK!C9)"ÿK!,L$%%8ÿ'ÿN8CE)ÿQ!98C!/ÿ

45Y 2@ÿ'ÿ !'LOÿK8C#.)C!/ÿ

W32@5Jÿ'ÿ $%)CÿZD"#7)H/ÿ

0 >_ÿ213>ÿP!,#!,$8ÿ'ÿ !C'ÿG.L$OCC)H/ÿ

[@[4>ÿA


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

9C

MATRIMONIO

Se juran

amor

El bonito ramo de la novia.

eterno Ana Karen Guizar y Manuel Sánchez recibieron el cariño de los invitados que los acompañaron en la grata velada en que unieron sus vidas en matrimonio

Carlos Castro

L NOTICIAS

a noche del sábado 5 de abril, Ana Karen Guizar y Manuel Sánchez protagonizaron una hermosa velada al presentarse en sociedad como marido y mujer en el rancho “La Terna”, lugar a la que acudieron varios amigos y familiares para desearle lo mejor en su romántica historia de amor. La capilla de San Patricio fue el recinto donde recibieron la bendición de Dios a través del sacerdote. Ahí también fueron felicitados por sus seres queridos por haber dado un paso importante en sus vidas, siendo testigos después de tal acontecimiento que fue sellado en el acto civil. Los 300 invitados que estuvieron en la celebración degustaron el gran banquete y las bebidas que les ofrecieron para que brindaran con los novios en un momento tan especial, que seguramente quedó grabado para siempre en sus corazones.

Ana Karen Guizar y Manuel Sánchez.

e la novia, Rafa Guizar y Rosy Corcuera.

FOTOS: CARLOS CASTRO

LA LUNA DE MIEL

Toño Zambrano, Jazmín Pérez, Luis Chiang y José Ramón Zambrano.

Los novios concluirán esta hermosa etapa en un viaje por un crucero en el caribe, donde sin duda alguna estará llenos de buenos momentos y experiencias que reforzarán su amor.

Con los papás del novio, Miler Sánchez y Carmen Estrada.


10C

Sociales

Lunes 14 de abril de 2014

Roberto Gordillo y Diana Gómez.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Disfrutaron de la fiesta.

Sorpresas y felicitaciones CUMPLEAÑOS

Lizbeth Zubieta compartió un momento especial con sus amigos en el bonito lugar donde festejó su cumpleaños

Carlos Castro

E NOTICIAS

ntre abrazos y buenos deseos fue como festejó un año más de vida Lizbeth Zubieta, en el bar Champagne Room de Tuxtla Gutiérrez, donde acompañada de amigos cercanos, disfrutó de cada detalle que le fueron otorgaron como forma de agradecimiento. En la reunión se ofreció un exquisito banquete acompañado de bebidas tradicionales. Lizbeth se mostró muy contenta al brindar con las personas que siempre le han entregado su apoyo en todo momento y que la han hecho feliz, siendo factor importante para tener una vida llena de alegría, salud y amor durante todo este tiempo.

UNA NOCHE ESPECIAL

FOTOS. CARLOS CASTRO

Nancy Torija y Marco Torres.

La cumpleañera recordó viejos momentos para que el ambiente se volviera encantador, ya que las carcajadas y apapachos fueron parte fundamental en la bonita noche.

Ana Paula Siles y Guillermo Díaz.

Lizbeth Zubieta y José de Jesús López.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Lunes 14 de abril de 2014

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Eres una persona muy talentosa, lo que te permitirá triunfar en tu trabajo; pero ten cuidado con gente abusiva que te halaga sólo para que puedes ayudarlos.

TAURO (21 abril-20 mayo) Tu problema básicamente radica en la tendencia a exagerar demasiado, debido a tu inseguridad y el temor que tienes de que no se te tome en cuenta.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Seguramente en la investigación y uso de la tecnología tendrás acceso a los canales de expresión adecuados cuando tengas más preparación. Aprovéchalo.

CÁNCER (22 junio-22 julio) La formación que recibiste en tu infancia te ha inhibido para usar tu imaginación y explotar tu talento. Puedes tener poco criterio al externar tu opinión sobre un tema.

Norma Farrera y Jorge Cruz.

LEO (23 julio-22 agosto) Eres tradicional en tu manera de pensar, por eso encuentras difícil acoplarte a un modo de pensamiento más moderno y audaz, donde aceptes nueva ideas.

VIRGO (23 agosto-21 sept) Eres extremista en tus relaciones y debes aprender el arte de amar tiernamente. Permite que los demás te demuestren su amor, sin necesidad de forzar la situación.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Es esencial que compartas tu vida, pero la entrega debe ser total; lo más importante es el mutuo respeto. Respecto a tu salud, puedes tener problemas con tu espalda.

ESCORPIÓN Karolina Loranca y Liliana Ochoa.

Amy Bracamontes.

(23 octubre-21 nov) Desarrollarás tu aspecto emocional a través del trato con gente madura y seria; con tu pareja es posible mantener una relación duradera a base del respeto mutuo.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Busca en el pasado, por el cual sientes tanto afecto, tomando solamente las experiencias que necesitas para adaptarte con inteligencia a los problemas.

CAPRICORNIO

Mariel Morales y Diego García.

(22 diciembre-21 enero) Te cuesta trabajo actuar desapasionadamente y en forma justa, ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces; sueles ser muy fantasioso.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Sustituye tu miedo por el valor necesario para aceptar lo que es obvio; cambia tu actitud negativa por planes positivos que te permitan enfrentar tus obligaciones.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Tus actividades más aconsejables son aquellas en las que ayudes a los demás o bien apoyar a programas de asistencia pública, los cuales serán tu canal de expresión. Ignacio Acuña y Carolina Pedrero.

Claudia Alaminos y Rodrigo Castillo.

11C


12C

Lunes 14 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

  Lunes 14 de abril de 2014

13C


14C

Lunes 14 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

15C


16C

Lunes 14 de abril de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 14 de abril de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

5D

Un árbol detuvo su viaje Al perder el control de su coche, un automovilista colisionó contra un árbol. La unidad quedó destrozada

2D

XALAPA

Foto: El Universal

36 pasajeros

muertos

El choque de un camión contra un tráiler estacionado originó un fuerte incendio en el que perdieron la vida 36 personas

Ebrio cae al

4D

4D

barranco

Malandrines Un conductor que viajaba completamente ebrio salió por un costado de la Calzada El Sumidero

lo apedrearon

Un chico que caminaba frente a una riña terminó golpeado cuando por error, le lanzaron una piedra


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

Xalapa

Infierno en carretera Tras chocar un camión de pasajeros, 36 personas perdieron la vida luego de que la unidad se incendiara

X EL Universal

El ejército mexicano en el lugar del accidente. Bryan Gerardo relató que a las 2:30 de la madrugada sintió el impacto; casi de manera inmediata el autobús comenzó a ser abrasado por el fuego. Mientras escuchaba a sus amigos gritar de dolor al quemarse vivos, abrió una ventanilla y salió del infierno. Intentó, en vano, salvar a algún compañero, pero en menos de cinco minutos el vehículo, en su totalidad, estaba en llamas. “Yo me salvé porque me salí del camión por la ventana segundos antes de que se incendiara todo”, le explicó al Ejecutivo estatal. El accidente se originó por alcance debido a que un tractocamión de la empresa Prolat, de Tepatitlán, Jalisco, estaba varado sobre la carpeta asfáltica sin señalamientos cuando ocurrió el impacto y posteriormente se registró el

Familiares lamentaron las muertes de las 36 personas.

incendio del autobús. su homólogo de Tabasco, Los elementos de Arturo Nuñez, lamentó emergencia recuperaprofundamente el acciron 36 cuerpos comdente vehicular y envió pletamente calcinados un mensaje de apoyo y sobrevivientes y rescataron a cuatro solidaridad a las familias personas que resultaron de las personas que fallelesionadas y que abandonacieron. ron el autobús antes de que éste Por su parte, más de 10 esse incendiara. pecialistas de la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría del estado Condolencias trabajan en las tareas de identificación A través de Twitter, el presidente de la de las 36 víctimas. república Enrique Peña Nieto y el secreEl director de dicha área, Gilberto tario de Gobernación, Miguel Ángel OsoAguirre, encabeza las labores de los rio Chong, enviaron sus condolencias a peritos para identificar cuanto antes a los familiares de quienes perdieron la las víctimas y poder entregarlas a sus vida en el accidente carretero. familiares. En tanto, Javier Duarte de Ochoa, De entrada, se realizan estudios soquien recibió en la zona del desastre a máticos y antropológicos para estable-

4

cer el sexo y la probable edad de los pasajeros; también, en señas particulares, medallas y pulseras que pudieran portar las personas fallecidas. “Llegado el caso se llevarán a cabo registros odontológicos en algunas víctimas”, reveló un funcionario de la PGJE. En Villahermosa, se informó que los restos de las 36 personas fallecidas llegarán a Tabasco este lunes entre seis y ocho de la mañana. A las afueras del nosocomio había un camión para trasladar a los deudos que así lo decidieran a Acayucan, pero éstos prefirieron esperar los cuerpos aquí. El secretario general de Gobierno, César Raúl Ojeda, manifestó que “serán las instancias judiciales las que tendrán que investigar y fincar responsabilidades”.

Servicios periciales recabaron todas las pruebas para la identificación de los cuerpos.

Foto: El Universal

alapa.- En menos de cinco minutos, el fuego envolvió al autobús de pasajeros turístico que había chocado en una carretera del sur de Veracruz y que transportaba a 40 habitantes del estado de Tabasco. Los gritos desgarradores de los ocupantes —quienes viajaban hacia Puebla y el DF— siguen en la memoria de los cuatro únicos sobrevivientes que lograron salir por una ventanilla y una escotilla del autobús que se impactó contra un tráiler mal estacionado sobre la carretera Cosamaloapan-Acayucan, a la altura del municipio de Isla. Internados en el Hospital Metropolitano de Acayucan, los cuatro lesionados del accidente que dejó 36 muertos relataron al gobernador Javier Duarte de Ochoa la forma en que lograron escapar del infierno en el que se convirtió el autobús de la empresa Turtle. Lucero Rodas Pérez, de 38 años de edad, y su esposo Manuel Quino Tejeda, de 39 años de edad, así como José Antonio Morgan Candelario, de 24 años, y Bryan Gerardo Álvarez García se encontraban aliviados por haber salvado la vida, pero poco felices porque muchos de sus paisanos habían perecido.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

3D

Tuxtla Gutiérrez

Detenido en la movida E

Comunicado

n combate frontal al delito de robo en sus diferentes modalidades, elementos de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva y Mando Único Policial, adscritos al municipio de Huehuetán, frustran robo a casa habitación. Como parte de los patrullajes preventivos coordinados entre corporaciones estatales y municipales, al circular sobre el barrio Esquipulas, uniformados fueron alertados por una persona quien refirió haber sido víctima de robo de diferentes objetos de valor del interior de su domicilio. Con base en los datos proporcionados sobre el presunto responsable del hurto, se montó un operativo de búsqueda, logrando detener en la misma zona de los hechos, a José Luis Guillén Sánchez, de 28 años de edad. Guillen Sánchez fue recono-

cido por la parte agraviada y le fueron asegurados un videojuego con dos controles, un mini estéreo con cuatro bocinas y una mochila con diferentes objetos de valor. Cabe resaltar que según información de vecinos, dicha persona se encuentra relacionada con otros robos a inmuebles en la misma región. En consecuencia fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común, para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades conforme a derecho. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental.

Foto: Cortesía.

Un ladrón fue aprehendido en pleno robo por las autoridades, en donde ya enfrenta cargos por el ilícito

Irrumpen en una fiesta y matan a 6 en Oaxaca 35 casquillos percutidos fueron asegurados por las autoridades como inicio de la investigación de la trágica ejecución El Universal

México, D.F.- Tres desconocidos dispararon armas de fuego en contra de quienes se encontraban en un domicilio particular de Huajuapan de León, en la región mixteca, cuando se efectuaba una fiesta, lo que dejó como saldo seis personas muertas, entre ellas dos menores de edad, y dos más heridas. La Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJE) confirmó el

asesinato múltiple e informó que en el lugar de los hechos fueron asegurados 35 casquillos percutidos y diversas armas de fuego, así como una caja metálica, en cuyo interior se encontró una báscula pequeña que se presume que era utilizada para pesar droga. Además, se confiscaron tres bolsas transparentes con contenido de polvo blanco, al parecer cocaína, lo cual será determinado por el perito químico. El titular de la PGJE, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, ordenó la investigación para esclarecer los hechos ocurridos la noche de este sábado 12 de abril, aproximadamente a las 21:00 horas en un domicilio particular de la agencia municipal El Carmen.

El procurador Carrillo precisó “que estos hechos son aislados y sin ninguna vinculación con los homicidios ocurridos en Pochutla el pasado viernes”, donde fueron ultimadas tres personas, dos profesores afiliados a la Sección 22 del SNTE y un menor de edad. Expuso que las víctimas respondieron en vida a los nombres de Porfirio Óscar López Cruz, de 20 años de edad; Salvador Aguilar Torres, de 20, quienes fallecieron en el lugar de los hechos. Asimismo, Maricela Castañeda Andrés, de 28; Arturo Arzate Alemán, de 36, y las menores Victoria López Vásquez, de 11, y Valentina Valencia Hernández, de siete meses de edad, quienes perdieron la vida en hospitales de ese municipio.

José Luís Guillén Sánchez, ahora tras las rejas.

Balacera en plaza comercial El Universal

Chilpancingo.- Una balacera en el centro comercial Galerías Chilpancingo dejó saldo blanco, pero causó pánico entre los comensales y visitantes del lugar. De acuerdo con reportes oficiales, alrededor de las 17:00 horas un policía auxiliar del estado fue sometido por un hombre armado que intentó quitarle su arma. A la altura de un bar del centro comercial, al sujeto se le cayó el cargador de su pistola, se echó a correr y el policía disparó su pistola tres veces sin poder capturar al agresor. Según la versión que contó una familia que presenció los hechos, los comensales se replegaron en el bar y en la tienda comercial Liverpool, que cerró sus cortinas. La gente comenzó a gritar, aunque el hecho no duró más de cinco minutos. El hombre armado se dio a la fuga y las autoridades del centro comercial no aportaron datos del policía. Elementos de la Policía Federal, Estatal y el Ejército arribaron al lugar tras el incidente.

Una vez que llegaron los policías observaron que una camioneta que estaba estacionada en la plaza comercial recibió tres impactos de arma .9 milímetros. Sin embargo, no hubo heridos ni daños materiales en el inmueble. Los testigos de la balacera se pronunciaron molestos por ese tipo de sucesos que causan pánico en la población, porque además de que les provocó miedo, según una señora de 52 años, “no es posible que no revisen a las entradas de ese centro comercial”. En las redes sociales se desplegó una campaña para exigir a las autoridades seguridad, pues desde el 2 de marzo la Policía Federal tomó el control de Chilpancingo. Además, manifestaron que Galerías Chilpancingo es un lugar que sirve de distracción para la ciudadanía. La plaza comercial está al sur de la ciudad, a unos 300 metros del reclusorio capitalino, y a unos 500 metros de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

Calzada El Sumidero

Iba bolo y cae al barranco Un vehículo que circulaba a la altura de la colonia Las Casitas terminó en un barranco luego de que su conductor perdiera el control

José Ruiz

E Noticias

l estado de ebriedad con el que conducía un automovilista en la noche del pasado fin de semana le valió terminar en un barranco a la altura de la colonia Las Casitas, en donde nada se supo del responsable, ya que huyó momentos después del accidente. El accidente ocurrió a eso de las 2:20 horas del domingo y sobre la Calzada El Sumidero, a la altura de la colonia Las Casitas. Y es que los vecinos llamaron a los números de emergencias luego de escuchar un fuerte estruendo, el cual despertó a muchos de ellos. Al salir de sus domicilio, vieron que el ruido había sido ocasionaron por un coche que había caído a un barranco y de 15 metros de altura aproximadamente. el accidente De inmediato, los colonos dieron aviso a los números de emergencias para que policías de tránsito acudieran al lugar del percance, en donde se dijo que el coche era un Tsuru, con laminillas DPH 4923. Se supo que el coche viajaba en el carril de La unidad al fondo del barranco. norte a sur, pero que en el punto señalado el conductor perdió el control, tal vez por el estado costado de la vía. de ebriedad con el que iba, y por ello salió por un Al no encontrarse al conductor, la unidad

Foto: José Ruiz

2:20

terminó siendo llevada a uno de los corralones para que las autoridades correspondientes

trataran de hallar a su conductor y pagara por los daños generados.

Foto: José Ruiz

Apedreado por casualidad

Autoridades en la colonia Carlos Salinas de Gortari.

Un chico que caminaba frente a una riña entre vándalos terminó herido al recibir un golpe con una pequeña roca José Ruiz Noticias

Vaya suerte la de un joven quien en

la noche del pasado sábado recibió una pedrada accidental al caminar cerca de dos sujetos que peleaban con en plena vía pública. Debido a los dolores del chico, los socorristas acudieron al lugar para darle atención prehospitalaria. El accidente ocurrió a las 22:30 horas de la noche del sábado y dentro de la colonia Carlos Salinas de Gortari, justo sobre la avenida Adolfo

Paramédicos de Protección Civil atienden al joven Juan. López Mateos. Según informó un policía municipal, dos sujetos, miembros de distintas pandillas peleaban en plena vía pública, en donde no solo se limitaron a los golpes, pues para hacerse daño, se lanzaban hasta piedras. Así que fue una de esas rocas la que alcanzó la pierna del joven Juan Villatoro Gómez, quien caminaba cerca de los malandrines que peleaban.

Debido a la violencia con que fue lanzada la roca, Juan resintió el golpe y en consecuencia cayó fulminado al suelo. Al ver la fechoría, los maleantes huyeron del lugar, mientras que el chico fue auxiliado por vecinos que alcanzaron a ver el golpe. Ellos se encargaron de dar aviso a los números de emergencias, en donde policías y paramédicos de Protección civil municipal

fueron quienes se presentaron para darle atención médica. A pesar de que el golpe le dolía mucho, Juan desistió de ser trasladado a un hospital de la capital chiapaneca, pues aseguró que con reposo se repondría. Por su parte los policías intentaron dar con los culpables, pero eso no sucedió, ya que se perdieron entre las calles de la colonia.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 14 de abril de 2014

COMITÁN

Ebrio choca contra una casa LA UNIDA que chocó contra la vivienda.

Autoridades de tránsito y vialidad municipal detuvieron a un conductor, responsable de chocar contra una casa TOÑO AGUILAR omitán.- Un sujeto que conducía en aparente estado de ebriedad terminó con lesiones luego de impactar su vehículo contra

El exceso de velocidad con el que viajaba el conductor de un vehículo le valió terminar chocando contra un árbol JOSÉ RUIZ NOTICIAS

La falta de precaución con la que circulaba un automovilista en la noche del sábado le valió ocasionar un fuerte accidente al chocar de manera violenta contra un árbol al perder el control de su vehículo. Se dijo que el conductor intentó huir del lugar, pero debido a la pronta aparición de las autoridades de tránsito y vialidad municipal, fue detenido cuadras adelante. El accidente ocurrió a las 21:35 horas del sábado y sobre la Novena Sur, en donde el conductor de un Jetta, con placas DRW 5132 viajaba en sentido de poniente a oriente sobre esa arteria vial y aparentemen-

mente el conductor resultó lesionado, por lo que algunos testigos de inmediato dieron parte a las autoridades. Cuerpos de socorro tuvieron que llegar para atender al sujeto que resultó con una lesión en el cuerpo, quien por fortuna, no tuvo que ser trasladado al hospital regional; sin embargo, fue detenido por Policías de Tránsito Municipal. Mientras que el sujeto era trasladado

a la comandancia municipal, una grúa llegó para retirar el vehículo del lugar, dado que además de que sufrió severos daños materiales, tendría que ser enviado al corralón en turno. Algunos testigos señalaron que el sujeto conducía a exceso de velocidad, por lo que probablemente esa podría ser la causa principal del percance; sin embargo, serán las autoridades quienes lo determinen.

Pierde el control y choca contra árbol

te a exceso de velocidad. Lo cierto es que al llegar a la altura de la colonia Santa María La Rivera, el conductor perdió el control de la unidad al grado de salir por un costado de la vía hasta chocar de manera violenta contra un árbol. Debido al fuerte golpe, la unidad quedó completamente abollada, por lo que los intentos del automovilista de huir del lugar a bordo del coche fueron imposibles. Por esa razón, intentó huir a pié, pero debido a que una patrulla llegó en minutos al lugar y que los testigos señalaron hacia dónde había corrió el responsable, fue posible la captura del conductor. Fue así que las autoridades en turno iniciaron un proceso legal en contra del responsable, a quién le informarían los daños a pagar.

Foto: José Ruiz

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

la barda perimetral de una vivienda en la colonia Belisario Domínguez. El percance fue al filo del medio día de ayer, cuando el conductor de una camioneta Nissan X-trail con placas DRS3695 de Chiapas, circulaba sobre la 16 Sur poniente; sin embargo, por el aparente estado en el que conducía, perdió el control de su vehículo. Como resultado terminó impactándose contra una vivienda, donde única-

Foto: Toño Aguilar.

EL EBRIO SUJETO dialoga con las autoridades.

LA UNIDAD QUEDÓ completamente destrozada tras el fuerte choque.


Lunes 14 de abril de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Abril 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2014

SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Abril 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014

Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014

TERRENOS

VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 14 de abril de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 14 de abril de 2014

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014

Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TERRENOS

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Abril 2014

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Abril 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014

Abril 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Abril 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Abril

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima.

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Abril 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.