Mario Goetze
113,
el minuto de la anotación
Alemania,
tetracampeón Philipp Lahm recibió la copa; es el jugador número 20 en la historia en tener ese privilegio
La Argentina, de Lio Messi, no fue capaz de hacer que la Copa del Mundo se quedara en América; el equipo teutón gana en tiempos extras
0 Argentina
1 Alemania
James Rodríguez se consagró como la “Bota de oro” de la Copa del Mundo Brasil 2014
4B
Mano de obra chiapaneca en Chicoasén II, pide ERA
7A
Gobernador Velasco lidera reconstrucción Junto al titular de la Sedatu, supervisa censo de evaluación de daños en municipios afectados por sismo de hace una semana
PÁGINA 8A
año 7 número 2379 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 14 de julio de 2014 $7.00
Expresa Iglesia preocupación por oleada de niños que viajan a Estados Unidos
No somos Dios: Médicos Trabajadores de la salud exigen ser juzgados por las comisiones de arbitraje y no por jueces que desconocen de medicina; afirman que abogados azuzan a los pacientes para denunciar
13A
IRRUMPE TRANSPORTE PIRATA EN BERRIOZÁBAL 5A
10A
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
“Pax Americana”
L A F ER I A Sr. López
L
as aguas están de regreso a su cauce, los seleccionados argentinos bailan el “Schuhplattler”, esa danza taaan rítmica, de los alemanes… (claro que la conoce, salen los teutones con sombrerito, de pantalones cortos de cuero, peto y tirantes, y se dan palmadas en los muslos, las rodillas y los tobillos… ¡ésa!), taaan divertida, imagínese, ya tienen lista su “Escola do Samba Tirolêsa”, para los carnavales de los siguientes cuatro años (van a congelar el Sambódromo)… todo se paga don Lula y ñora sucesora, todo se paga. Ya fue entregada la copa que no es copa, y Brasil está alzando el tiradero mientras piensan qué van a hacer con los 14 mil millones de dólares que les costó hacerle su fiesta a holandeses, argentinos y alemanes. Una cruda de 30 años. Entonces, ahora sí, nuestro Congreso podrá legislar las leyes de la reforma energética libre de toda sospecha: ya no hay Mundial de Fut y lo que salga no será culpa de tan noble deporte, de la Fifa, ni de las distracciones que previsiblemente sufrirían nuestros tribunos. Lo que resulte será como suele ser, producto de la más profunda y patriótica reflexión de senadores y diputados. I’iñor. Por lo pronto hay quienes ya anticipan un detallito un poco preocupante (nunca falta alguien así): que si no se arregla (pero rapidito), lo de la delincuencia organizada, si llegan y se instalan las empresas petroleras extranjeras que noblemente vendrán a ayudarnos a ser un país desarrollado y rico de dar envidia… pues, cuando menos en Tampico, Veracruz y Tabasco, antes que dejar libres esas plazas a sus competidores por miedo a secuestros y extorsiones, le entrarían pagando religiosamente la cuota que ya arreglarán con Zetas y derivados, lo que fortalecería inmensidades a los malandrines. Bueno, eso es lo que advierten los profesionales en preocuparse, equivocarse y cobrar en grande. La cosa es de otra manera, mucho muy diferente: esas mega empresas que derrocan gobiernos, financian revueltas y fomentan guerras, no se van a tentar el corazón y ya bien adentro de los entresijos patrios (vía de
Ya fue entregada la copa que no es copa, y Brasil está alzando el tiradero mientras piensan qué van a hacer con los 14 mil millones de dólares que les costó hacerle su fiesta a holandeses, argentinos y alemanes. Una cruda de 30 años.
acceso: extremo inferior del sistema digestivo nacional), van a obligar a que se pacifique a palos el país y si no, ya vamos a acordarnos de lo que es la amenaza del imperio de venir a poner orden para proteger a su gente… ¿Qué no?... ¿Qué son otros tiempos?... pregunte en algunos países árabes y platicamos: la única diferencia es que ahora entran con casco azul y sanseacabó, pero es lo mismo. Además, si así, antes de que entren a saco sus consorcios ya campean por sus fueros las policías yanquis –CIA, FBI, ICE, DEA, NSA, todas sus fuerzas de inteligencia y policiacas tienen libre franco a México, ¿o no se había enterado?-, si ya andan por donde les da la gana por el sacro suelo patrio (mas si osare un extraño enemiiigo, profaanaar con sus plaantas tu sueelo… je je… estos no cuentan, porque no vienen descalzos y el himno no prevé suelas, nada más plantas)… si así ya nos ven de arriba para abajo en nuestra propia tierra, imagínese después. El gobierno federal mexicano no ha previsto esto (¿o sí y les vale?), pero el ingreso franco de empresas que se ríen de nuestro producto interno bruto, es con todas las garantías de sus propios gobiernos. Nada más haga memoria de lo que pasó en Irak hace no mucho; primero, tiraron al Sha de
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
Irán, su queridísimo aliado, cuando les pareció que sí eran muy cursis sus calcetines y luego montaron en el poder a Saddam Hussein a quien apoyaron con todo durante largos ocho años (de 1980 a 1988), en su guerra contra Irán, y después, cuando el zonzo creyó que el poder que tenía era propio, lo tiraron, sin piedad ni miramientos, y comiendo “pop corn” vieron el video de su ahorcamiento, que autorizó y ratificó el gobierno yanqui (el 2 de enero de 2007). Así son. No van a cambiar. Este juego sí es de grandes, inmensamente más grandes que nuestra posibilidad de defensa si les endosamos las escrituras del país. Nuestra capacidad industrial les da ternurita, nuestro ejército pena ajena y con nuestra dignidad hacen cuadritos de diez por diez para el clavo del baño. La entrada de semejantes poderes extranjeros al país es una entre muchas de las razones para no permitírselos antes. Dirá don Peña Nieto que a él le viene guango el problema: él se va en el 2018, y cree que va a quedar de eficiente servidor del tío Sam (que a los que le sirven ve siempre como criados, jamás como amigos ni aliados: son los dueños). Ya descubrirán los políticos que hoy son dóciles a órdenes que realmente no entienden, que el imperio no tiene cuatachos, ni siente
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
compromiso con nadie. Y si don Peña Nieto supone que le van a dar atenciones especiales o que le van a tener consideración alguna, se equivoca de “pe” a “pa”; así no es el imperio, de ninguna manera, y a don Peña le va a pasar lo que Salinas, Zedillo y Fox: ni un lazo. Amarga es la realidad, los EUA no tienen amigos… (y de esos, menos). Así, siendo inminente que se aprueben las leyes energéticas que más le acomoden al gran capital internacional y lo que significa de abierta injerencia en la vida del país, pudiera ser que sea la manera como regrese el orden y tengamos legalidad: a los yanquis no les gusta cómo somos ni cómo vivimos. No les gustan los baños de nuestras gasolineras, ni el olor de nuestros mercados, ni los baches en las calles, los topes en las carreteras, ni los policías panzones mal fajados, ni nuestra clase gobernante… bueno, para no extenderme: no les caemos bien en nada (y nos dicen cosas amables pero se desinfectan las manos cuando regresan a su casa). Mire qué rechulo pusieron Hawaii (bueno, hawaianos no quedan: menos mal que acá, Inegi “dixit”, ya somos hartos); acuérdese del corte de cabello que le pusieron a la clase política de Japón, al término de la Segunda Guerra Mundial; pregunte en Chile lo divertida que fue la dictadura que les encajaron; y tantos casos más… porque eso sí, no les importa nada a la hora de imponer para beneficio de sus intereses, la “Pax Americana”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
13A
POCO A POCO SE RECUPERAN ZONAS AFECTADAS
Gobernador Velasco lidera reconstrucción
C COMUNICADO
omo parte de los trabajos de evaluación de daños a causa del sismo, el gobernador Manuel Velasco Coello encabeza las labores de reconstrucción y la entrega de ayuda humanitaria en los municipios afectados. Al trasladarse al ejido Salvador Urbina del municipio de Cacahoatán, el mandatario chiapaneco y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, supervisaron que la reconstrucción de las viviendas y los comercios dañados se realice de acuerdo a los protocolos establecidos y que la ayuda humanitaria se entregue directamente a las familias. Ambos verificaron que el censo se ejecute sin distingo y de manera equitativa e incluyente, hecho que permitirá agilizar, focalizar y priorizar la llegada de los recursos a quienes más lo necesitan. Junto las y los integrantes de su gabinete, comisionados del Gobierno Federal en el estado, representantes del Ejército y la Marina, visitaron y atendieron a las familias damnificadas. En ese marco, Velasco Coello reconoció la solidaridad, el compromiso y el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y
del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para hacer un frente común a favor del bienestar y el respeto de las garantías individuales de la población afectada por el fenómeno sismológico. De igual manera, Ramírez Marín manifestó que la prioridad del presidente Enrique Peña Nieto es garantizar y privilegiar la protección y la salvaguarda de la vida de las y los habitantes, por ello, explicó que en todo momento ha estado al pendiente de que las tareas de apoyo y auxilio cumplan con los objetivos y las necesidades más sentidas de las familias afectadas. Hizo un llamado a que las familias se sumen a resguardar el orden y a mantener la organización para que las autoridades municipales, el Ejército y la Marina puedan continuar con la distribución de la ayuda humanitaria, así como a no regresar a las zonas afectadas mientras empieza el proceso de edificación. “Yo sé que estoy ante gente muy inteligente y muy consciente, gente que siempre ha sabido apoyarse. No serán ricos pero sí valientes, orgullosos y nobles porque así son los chiapanecos y lo están demostrando una vez más, así como una vez más va a estar con ustedes el Gobierno de la República para garantizar que la ayuda llegue, porque vamos a salir de esta y lo vamos a hacer bien”, expresó el funcionario. En otro momento, junto al gobernador Velasco informaron a la población sobre la Cartilla Verde que se entrega casa por casa para orientar a las familias sobre el refuerzo antisísmico para sus viviendas. Manuel Velasco dijo que está plena-
mente garantizada la entrega de alimentos, los servicios de salud y de asistencia social mediante la instalación de comedores comunitarios y mesas de atención en albergues y comunidades, con el propósito de ayudar a la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad. Exhortó a las familias que se encuentran en los refugios temporales o en casa de familiares a mantenerse en comunicación con las diferentes autoridades y evitar regresar a sus viviendas sin antes tener certeza de que no están en situación de riesgo. El jefe del Ejecutivo dio a conocer que de acuerdo a los datos preliminares ya son más de 12 mil 900 viviendas afectadas en 38 municipios, enfatizando que las cuadrillas de las diferentes dependencias federales se encuentran censando las viviendas y la infraestructura dañada. “Ya están yendo las cuadrillas de Sedesol a censar las viviendas y poner un folio para apoyar con el Programa de Empleo Temporal, también los funcionarios de Sedatu para determinar si fue daño menor, parcial o total, a fin de empezar la reconstrucción y llevar la ayuda directa a la población”, destacó el Gobernador. Asimismo, reconoció la labor de la Marina y Ejército Mexicano que desde el primer día de la activación de los protocolos de emergencia y protección civil, han estado cerca de las familias que más lo necesitan. Finalmente, el mandatario refrendó su compromiso de seguir trabajando y sumando esfuerzos con el Gobierno Federal y los ayuntamientos, para agilizar aún más todos los trabajos de apoyo y auxilio.
Velasco Coello reconoció la solidaridad, el compromiso y el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong
Foto: Cortesía
Junto al titular de la Sedatu, supervisa censo de evaluación de daños en municipios afectados por sismo de hace una semana
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO camina con autoridades federales las zonas afectadas y encabeza personalmente las labores de reconstrucción.
4A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
EN EL JOBO Y MONTECRISTO
Avanza Pacto por Tuxtla
en beneficio de colonos D COMUNICADO
esde que el proyecto Pacto por Tuxtla retomara su camino en mayo pasado, cerca de 20 colonias de la capital han sido beneficiadas con el objetivo de caminar de la mano con la sociedad en la búsqueda del desarrollo integral de los colonos. En ese sentido, el ayuntamiento capitalino pondrá en marcha la ampliación de la cobertura de la red eléctrica en las colonias de El Jobo y Montecristo, con una inversión mayor a los 5 millones de pesos y más de 1 millón 700 mil pesos, respectivamente. Se rehabilitarán parques de ambas colonias mediante el enmallado de las canchas de usos múltiples, la instalación del circuito de la salud que consta de gimnasios urbanos, una plancha para ejercicios aeróbicos, juegos infantiles y mobiliarios como botes de basura y bancas.
COLONIAS BENEFICIADAS
n Elmar Seltzer, El Carmen, Alianza Popular Laborante, Potinaspak Primera Sección, La Esperanza, Renovación
Las tareas mencionadas pretenden optimizar las condiciones de los puntos de convivencia social para las familias, para ello, es necesaria la participación de los propios colonos con acciones de cuidado y así garantizar condiciones dignas que fortalezcan la cohesión social. Cabe destacar que a través de Pacto por Tuxtla, se han acercado a la población servicios municipales como consultas médicas, medicamentos y otras atenciones que permiten elevar su calidad de vida. La estrategia municipal implementa proyectos estratégicos en las 52 colonias de mayor rezago social y otras de cobertura municipal, divididos en tres vertientes: Mejoramiento Urbano Cercano a la Gente; Orden, austeridad y transparencia; y Reactivación Económica y Empleo.
Foto: Cortesía
El proyecto municipal ha beneficiado a cerca de 20 colonias de la capital chiapaneca con acciones de mejora urbana y servicios de salud
EL PRESIDENTE MUNICIPAL SAMUEL TOLEDO ha encabezado los eventos.
COMUNICADO
A fin de reforzar el programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), el gobierno de la ciudad, a través de la Secretaría de Ecología Municipal, realiza acciones de concientización en las escuelas de Tuxtla Gutiérrez para contribuir a la conservación del medio ambiente. En ese contexto, Hermisenda Paniagua, secretaria de Ecología Municipal, explicó que se ha capacitado a 600 alumnos de escuelas primarias; cada plantel nombra un comité de medio ambiente, inte-
grado por alumnos de alto promedio para vigilar acciones en la materia dentro de la institución. Las visitas consisten en realizar pláticas sobre educación ambiental, así como reforestar y hacer limpieza dentro y fuera de la institución. Los temas son: delitos ambientales, residuos orgánicos e inorgánicos, entre otros. Hermisenda Paniagua destacó que en la Preparatoria Número 2 se realizaron cursos acordes a la edad de los adolescentes, donde se hizo un trabajo con 300 alumnos y se
han propuesto otros proyectos importantes. “Los jóvenes hicieron un experimento con bicicleta con la que pedalean y pulverizan las hojas secas de los árboles para hacer compostas. Durante la primera visita había una bicicleta, ahora hay siete; las acciones de concientización han tenido buena aceptación”, resumió. Otro de los proyectos es hacer un huerto de autoconsumo en el traspatio con hortalizas, que en lugar de obtener verduras, se cosechen plantas de medicina tradicional como hinojo y enebro.
Foto: Cortesía
Gobierno Tuxtleco refuerza programa ERA
HERMISENDA PANIAGUA, secretaria de Ecología.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
5A
OPECH Y OPEZ LOS APOYAN
Irrumpen transportes piratas en Berriozábal Los regulares piden la intervención urgente de la Secretaría del Transporte para evitar un enfrentamiento
Quiere PRI recuperar electorado: Escobedo
LAS CIFRAS
24
unidades tipo motocicletas
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L NOTICIAS
5
automóviles compactos en actividad
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Foto: NOTICIAS
a puesta en marcha de un grupo irregular de taxis y mototaxis en el municipio de Berriozábal encendió los focos de alerta ante un posible enfrentamiento entre bandos de transportistas. Un grupo de concesionarios del servicio de transporte público denunció este caso como acto de provocación por la competencia desleal que genera. Alrededor de 24 unidades tipo motocicletas y 15 automóviles compactos iniciaron actividades bajo el cobijo de organizaciones sociales como la OPECH y OPEZ. Trabajadores del nuevo servicio irregular revelaron no tener permiso para operar. Argumentaron que el inicio de operaciones lo hacen como una presión hacia a las autoridades del transporte para lograr el objetivo de establecerse en el municipio Berriozábal y conformar con este dos grupos del servicio de mototaxi. Para evitar ser sancionados colocaron leyendas en cada unidad en la que refieren el apoyo a la política del gobernador: “La Organización Popular del Estado (OPECH A.C.), adherida al Frente Amplio de Transporte (FAT) Apoyamos la Política de Desarrollo de Nuestro Gobernador Lic. Manuel Velasco Coello” De acuerdo a denuncias de los integrantes del
LOS TRANSPORTISTAS PIRATAS hicieron hasta fiesta. servicio transporte concesionado, detrás de la organización de los taxistas y mototaxistas irregulares, quienes iniciaron operaciones ayer domingo, se encuentran funcionarios municipales. “Entre ellos se encuentra un señor de apellidos Medina, y otros servidores públicos, han ingresado con sus unidades para operar irregularmente, poniendo en riesgo la estabilidad del municipio.” Temen que la entrada del grupo pirata genere enfrentamientos que podrían derivar en hechos lamentables. Exigieron la intervención de las autoridades estatales del transporte para
frenar esta irrupción que genera confrontación entre grupos. La problemática del transporte irregular ha rebasado a la Secretaría de Transporte. En diversos municipios aparecen nuevos grupos de mototaxis generando conflicto y amenazas de enfrentamiento entre grupos de transportistas. Uno de integrantes del grupo irregular de transportista expuso que no suspenderán sus actividades pese a que existe un inminente operativo por parte de las autoridades de la Secretaría del Transporte.
Nueva amenaza de paro en el transporte público Continúa la disputa de rutas, concesiones y la unificación de líneas CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ La Alianza del Transporte y Fecotrach amenazaron de nueva cuenta con generar un paro generalizado del transporte público en todo el estado. Tan pronto anunciaron sus intenciones, transportistas adheridos Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A. C (AMOTAC) se ofrecieron para prestar el servicio en caso de que cumplan sus amenazas. La disputa por las rutas, concesiones y unificación de algunas líneas del transporte público en varios municipios, principalmente en la capital del estado, ha generado que el gremio que encabeza Walter León Montoya y Constanzo
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
OMAR MARTÍNEZ, de la AMOTAC. Molina Moreno, emplacen a las autoridades a un paro generalizado. Omar Vázquez Martínez, representante de la ruta 108 de la capital chiapaneca, mencionó que ante las intenciones de ese
pequeño grupo de transportistas han ofrecido su apoyo a las autoridades estatales y a los chiapanecos para no dejar sin el servicio a los usuarios. “Manifestamos nuestro apoyo
y respaldo al gobierno del estado, a las autoridades del transporte y sobre todo a la ciudadanía usuaria de transporte público, esto ante las amenazas de paro que pulpos transportistas hicieran como forma de chantaje para poder seguir haciendo de las suyas y continuar beneficiando a costa de los trabajadores del volante”, mencionó el transportista. Esa forma de chantajear a las autoridades, dijo, perjudica a los chiapanecos quienes día a día utilizan esas unidades para desplazarse a sus centros de trabajo o diversos puntos de la ciudad. Dicho paro afectaría otros rubros porque quienes pretenden realizarlo han mencionado que se paralizará también el transporte de insumos y alimentos como el maíz, frutas, verduras, gas, gasolina, cemento, abarrotes y alimentos en general.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca recuperar su imagen como un partido fuerte y competitivo. A través de la recién creada Corriente Crítica ha iniciado trabajos de recuperación de afiliados que en contiendas electorales pasadas decidieron migrar a otros partidos políticos. El trabajo de adhesión y recuperación de afiliados, según el Secretario de Organización Mario Escobedo Madrid, ha dado los primeros resultados, tan sólo el fin de semana, dijo, fueron presentados alrededor de 3 mil nuevos integrantes. La Corriente Critica del PRI, expuso, tiene representación en más de 70 por ciento de los comités directivos municipales que se ubican en la entidad; a través de esa estructura realizan labores de acercamiento con el electorado. “El PRI actualmente esta en un proceso de sumar valores, de personas dedicadas y comprometidas, aunque hayan militado en Nueva Alianza, Partido del Trabajo, Convergencia, tienen el deseo de formar parte de un partido, desde cada uno de los municipios”, mencionó. Escobedo Madrid expuso que la toma de protesta de los nuevos integrantes de esta nueva Corriente Crítica será el próximo 27 del julio en un evento masivo que será encabezada por el presidente del Comité Directivo Estatal, Roberto Albores Gleason. Uno de los objetivos del PRI, con la Corriente Crítica es crear una entidad capaz de convencer al electorado para fortalecerse en las elecciones del próximo año. Con este nuevo elemento quieren llegar a las comunidades y demostrar que aún es un partido fuerte que sabe sumar y trabajar.
De acuerdo al delegado nacional de Corriente Crítica, Oscar Ochoa, el PRI ha iniciado un proceso de trabajo para mostrar puertas abiertas.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
DICE FUNCIONARIO DE LA SEP
Facilitan bachillerato a jóvenes discapacitados CETIS 137 de Tapachula; CETIS 138 de Tuxtla Gutiérrez y ahora CECATI de San Cristóbal adoptan modelo CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
P
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
JULIO CÉSAR SANTOS Puón, representante en Chiapas de la Subsecretaría de Educación Media Superior.
or discapacidad muchos jóvenes ven relegados sus sueños de continuar sus estudios en el nivel medio superior o profesional. Para disminuir esa situación que padecen miles de jóvenes chiapanecos, el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), abrirá en su plantel de San Cristóbal de Las Casas un centro atención para este sector de la población. El representante en Chiapas de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), Julio César Santos
Presentan los Apuntes, de Conrado de Jesús Borraz
COMUNICADO
Foto: Cortesía
Obra literaria que cuenta la historia de la Escuela Normal Rural Mactumactzá mediante vivencias, pensamientos y fotografías Ricardo Aguilar Gordillo, Secretario de Educación del estado (SE), presidió la presentación del libro “Apuntes” de Conra- LA PRESENTACIÓN SE LLEVÓ a cabo en la misma do de Jesús Borraz León, direc- institución educativa. tor de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, durante un programa realizamos sostener porque su autor no es sólo un nado en la explanada de la plaza cívica de la rrador de historias, es un hombre que ha forjado institución educativa. su vida personal y profesional a la institución”. La obra fue editada en el marco del proCabe destacar que el autor retrata la vida yecto editorial de SE que permite al lector de la escuela a lo largo de las décadas con una adentrarse en la historia del centro educativo, cronología constituida desde la memoria foal tiempo de que lo conduce a vivencias y pentográfica con piezas únicas de las que Borraz samientos sobre la educación, docencia y vida León hace gala para nutrir su historia, reflejanescolar, estudiantes y familiares, que evidendo así la transformación del plantel. cian toda una vida de esfuerzos. El texto aborda una diversidad de temas, Aguilar Gordillo manifestó su satisfacción desde lo educativo, filosófico, artístico, fragpor la edición de la obra y al retomar las palamentos de conferencias e incluso secciones bras del autor, dijo que “Mactumactzá no es un de entretenimiento con refranes, canciones y asunto personal, su historia se ha escrito con frases célebres. letras de dolor y esperanzas, de alegría y granSu parte, Conrado de Jesús Borraz agradedes propósitos”. ció el apoyo de SE al ver consolidado el proPuntualizó que “Apuntes” no es un libro yecto que alcanzará su propósito cuando sea cualquiera, es uno de los libros más completos leído y solo entonces se podrá conocer la razón que se han escrito sobre la escuela, “lo podede estos “apuntes”.
“Es para atender a jóvenes con algún tipo de discapacidad y por alguna razón no pueden estudiar en una escuela preparatoria tradicional…” César Santos SEP
Puón, dio a conocer que con este centro, van tres los que operan en la entidad, en los que se ofrecen las condiciones para que puedan continuar con sus estudios. “… la idea es apoyarlos y brindarles becas, es decir que todo joven que lleve dos materias en curso por semestre se le otorga una beca de aproximadamente mil pesos mensuales.”
Mencionó que la apertura de este nuevo centro será el próximo martes 15 de julio y será una gran oportunidad para los jóvenes de la región altos para que se incorporen a este modelo educativo, pues por sus condiciones, el modelo tradicional se les dificulta. Santos Puón mencionó que los centros que han adoptado estos modelos han sido el CETIS 137 de Tapachula y en el 138 de Tuxtla Gutiérrez CETIS, en donde ya se atiende a una buena cantidad de alumnos con algún tipo de discapacidad. Por el momento, dijo, se han inscrito alrededor de 28 jóvenes que padecen algún tipo de discapacidad, quienes ya se encuentran en curso de preparación; la intensción es captar al mayor número de jóvenes que sufren alguna discapacidad y que tienen deseos de continuar con sus estudios.
Lunes 14 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
Niños y ajedrez El ajedrez puede ayudar a los niños a mejorar: La atención, concentración y la memoria; el poder de análisis, síntesis y organización; la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones bajo presión; la creatividad y la imaginación.
TRABAJO COORDINADO
ERA: Usar mano de obra de
Chiapas en Presa Chicoasén II Esta obra traerá una fuerte derrama económica para el estado, lo que mejorará las condiciones de vida de los chiapanecos, dijo el secretario de Gobierno
Se generarán 4 mil empleos y una derrama económica de 30 a 35 mdp mensuales: CFE
E
tranquilidad, armonía y se lleve a buen término esta obra. Cabe señalar que el avance del proyecto fue presentado por Gerardo Cruz Velázquez, residente general de la PH Chicosén II de la CFE, quien explicó que ya se ha concluido la fase de estudio, por lo que en pocos meses podría iniciar la etapa de construcción de esta obra, que traerá una derrama económica de 30 a 35 millones de pesos mensuales, así como una generación de 4 mil empleos, 2 mil directos y 2 mil indirectos.
l secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tomar en cuenta la mano de obra y el gremio transportista de Chiapas, específicamente de la región Mezcalapa, para la construcción de lo que será la Presa Hidroeléctrica Chicoasén II, que estará ubicada en este municipio. En el marco de la reunión interinstitucional para dar a conocer el avance
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL SECRETARIO de gobierno dijo que esta obra generará empleos. del proyecto, por parte de representantes de CFE, Eduardo Ramírez manifestó que con esta obra, se generarán mejores condiciones de vida para las familias que viven en esta región del estado, pues dijo es un paso importante en la generación de empleos.
“Celebro esta inversión en Chiapas, porque estoy seguro que traerá una fuerte derrama económica para el estado, especialmente para la región Mezcalapa”, apuntó. En este sentido Ramírez Aguilar pidió a los presidentes municipales
de Chicoasén, Copainalá, Osumacinta, Coapilla, San Fernando, Francisco León, Ocotepec, Tecpatán y Mezcalapa, trabajar de manera coordinada con la Comisión Federal de Electricidad y el Gobierno del Estado, para que la construcción inicie en un ambiente de paz,
El municipio se volverá más competitivo y con más oportunidades para el campo, aseguró el alcalde Luis Ignacio Avendaño TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Comitán.- Al realizar una reunión con integrantes de la Universidad Wageningen de Holanda, así como productores de la región, el presidente municipal de Comitán, Luis Ignacio Avendaño destacó que gracias a los estudios realizados y a la gestiones de Manuel Velasco Coello, gober-
nador de Chiapas, en poco tiempo se aplicarán recursos para que un parque agroindustrial se instale en el municipio. Este “macro proyecto” beneficiará a Comitán y la región; resaltando la disponibilidad del gobierno municipal y empresarios, pues gracias al apoyo de ellos y a los estudios realizados, Comitán cuenta con las facultades y condiciones idóneas para construir este parque que beneficiará de manera directa a los productores. El edil comiteco destacó que el municipio se volverá más competitivo y con más oportunidades para el campo “activamos el comercio no
sólo a nivel interno, sino además a nivel estatal, nacional e internacional, dando paso a un compromiso más de nuestro gobierno de trabajar a favor del campo y su gente”. A su vez, expertos de la Universidad Wageningen destacaron el gran potencial que Comitán tiene y ofrece al mundo en el ámbito productivo, aseverando que con la creación de este parque, los productores contarán con un asesoramiento y manejo adecuado que permita promover los productos de la región con normas de calidad garantizadas. El director del Parque Agroindustrial para el Desarrollo Regional del Sureste Chiapas, José Ángel del Va-
Foto: Toño Aguilar
Comitán construirá un parque agroindustrial
EL ALCALDE sostuvo una reunión con integrantes de la Universidad Wageningen de Holanda. lle Molina destacó que Comitán contará con la rectoría de este parque en el municipio así como el respaldo del gobernador de Chiapas ante la subsecretaría de Alimentación y Com-
petitividad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para que este proyecto se pueda llevar a cabo con éxito.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
LA POBREZA LOS EMPUJA
Condena Iglesia situación de los menores migrantes S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.El obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, dio a conocer la declaración conjunta de los pontífices de Estados Unidos, México, El Salvador, Guatemala y Honduras, sobre la crisis de los niños migrantes, difundida por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). En su mensaje de fin de semana señaló que el documento de la CEM se está distribuyendo en las 57 parroquias que componen esta diócesis. “Es un asunto que nos preocupa mucho: la migración de los niños centroamericanos. Desde hace meses ha aumentado este fenómeno. Lo hacen porque desean reunirse con sus padres, que están indocumentados en Estados Unidos. Les engañaron, diciéndoles que llegando allá les iban a dar documentos y facilitarles el encuentro con sus padres. Los han explotado los coyotes, traficantes de seres humanos”, sostuvo
bros de la Conferencia Regional sobre Migración –Belice, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Estado Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana– han reconocido la corresponsabilidad regional. Añade que un aspecto importante de la Declaración es el compromiso conjunto para erradicar las causas estructurales que provocan la migración irregular de menores de edad. Se observa como positivo que México haya implementado la Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur y la creación de los Centros de Atención Integral al Tránsito Fronterizo para facilitar la internación segura de personas y bienes, y evitar los problemas originados por el desorden migratorio en la zona.
“Los obispos, sus servidores, reiteramos la urgencia de respetar la dignidad humana de los migrantes indocumentados…”
Foto: Cortesía
Derecho y Justicia para sana convivencia: Mirna Camacho
MIRNA CAMACHO ASISTIÓ a la celebración del Día del Abogado. COMUNICADO
Celebrar el día del abogado significa conmemorar el derecho y la justicia, que son las instituciones que realizan una labor primordial para hacer valer los conceptos de legalidad y certeza jurídica a los ciudadanos, reconoció Mirna Camacho Pedrero, presidenta del congreso del estado. “Los poderes ejecutivo, judicial y legislativo son encabezados por abogados con un claro sentido del respeto a la vida institucional, autonomía y responsabilidad de conducirse con ape-
go a la ley como servidores públicos”, afirmó. Destacó que la entidad ha tenido en su historia a mujeres y hombres íntegros a su profesión como abogados, quienes han hecho aportaciones de valía para la vida de instituciones, política y la democracia en México. “En Manuel Larráinzar Piñero, Emilio Rabasa Estebanell, Ángel Albino Corzo, encontramos abogados que lucharon por la defensa de los derechos humanos y desde cargos como diputados, senadores y gobernadores, dieron beneficios en la promulgación de leyes que siguen vigentes”. Camacho Pedrero expresó que en los abogados recaen responsabilidades de imparcialidad en la administración de la justicia, la creación de leyes más justas y apegadas al contexto social del estado, y la armonía para generar el desarrollo social-económico. “Nuestra vocación, la vocación jurídica, es sin duda de aquellas que siempre debe estar respaldada por la ética y por principios morales sólidos e incorruptibles”, aseveró. Cabe destacar que en la entidad existe una visión estratégica de los poderes, una participación incluyente y participativa con las barras de abogados y los profesionales organizados de la abogacía, para generar resultados integrales.
CEM
Foto: Pepe Camas
PEPE CAMAS
El prelado dijo que los menores de edad están expuestos a diferentes tipos de peligro y señaló que en el municipio de Palenque se ha observado este fenómeno, por lo que la iglesia realiza acciones para ayudarles. “No se niegan las carencias que sufren en su patria, las inseguridades por la violencia social y familiar, que son las que les orillan a correr tantos riesgos; pero no es aconsejable que pasen por estos peligros. Estamos exhortando a las comunidades a hacerse solidarias con estos niños y darles la asistencia humanitaria que sea posible”, acotó. Añadió que los obispos de Estados Unidos, México, El Salvador, Guatemala y Honduras, manifestaron su solidaridad y compromiso con los familiares de los miles de niños, niñas y adolescentes que han migrado desde Centroamérica y México hacia la Unión Americana y que ahora se encuentran detenidos en espera de ser deportados. “Estos niños salieron de sus países empujados por la miseria, la violencia o el deseo de reunirse con sus padres o algunos de sus familiares que ya han migrado, y ahora, luego de enfrentar toda clase de privaciones y peligros, viven una terrible crisis humanitaria”, agrega el documento. La misiva contempla que se ve con esperanza la Declaración Extraordinaria de Managua, en la que los Países Miem-
FELIPE ARIZMENDI, obispo de San Cristóbal de Las Casas.
Internos de Villa Crisol continúan sus estudios Desde la creación del sistema educativo dentro del centro, se han graduado 147 jóvenes en diferentes niveles COMUNICADO
Berriozábal.- Como parte de los trabajos de reinserción social en el sistema penitenciario del estado, 21 menores infractores recluidos en el Centro de Internamiento Especializado para Jóvenes “Villa Crisol”, recibieron certificados de educación básica. Lo anterior mediante la entrega de certificados a ocho graduados de alfabetización, cuatro de primaria, tres de secundaria y cinco de telesecundaria, entre ellos, una mujer; organizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Con la creación de una plaza comunitaria en 2010 al interior de Villa Crisol, el Instituto de Educación para Adultos (IEA), actualmente se proporcionan servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria. Además del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) 09, asignado en el año 2012, sien-
do así el único centro de internamiento a nivel nacional que cuenta con un centro educativo de bachillerato en su interior. El espacio cuenta con una sala audiovisual, dos salas presenciales y un aula con 13 computadoras. Y desde la creación del sistema de estudios, se han graduado 147 jóvenes en los diferentes niveles educativos. Al día de hoy, el centro cuenta con 77 hombres y ocho mujeres, quienes realizan actividades educativas, deportivas, recreativas, culturales y de formación de oficios que les ayude cuando tengan que integrarse a la sociedad.
Foto: Cortesía
Fueron engañados con facilidades para conseguir papeles en Estados Unidos
LOS INTERNOS recibieron documentos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
9A
EN COMITÁN
Avanza 90% obra del auditorio de la Unach C COMUNICADO
omitán.- Inspirado en los edificios de la Zona arqueológica Maya de Tenam Puente, ubicada a 13 kilómetros de este municipio, se construye el auditorio Dr. Belisario Domínguez en terrenos de la facultad de ciencias administrativas, campus VIII, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Durante un recorrido por el lugar, Jaime Valls Esponda, rector de la universidad, conoció que el inmueble que tendrá capacidad para 800 personas, se encuentra en un avance del 90 por ciento, con lo que se prevé su inauguración en fechas próximas. Se explicó que en la fachada del auditorio se pueden apreciar relieves
de madera, que de manera simbólica representan la tradicional marimba chiapaneca, los cuales fueron tallados por artesanos locales; un homenaje a nuestra cultura. Los responsables de su ejecución expresaron que se encuentran listos los camerinos que podrán ser utilizados por más de 46 personas, quienes se podrán presentar en obras de teatro, eventos artísticos, académicos o escolares donde se promueva la riqueza cultural de Chiapas y México. Al respecto, Valls Esponda destacó que la obra que supera los 200 millones de pesos por parte del gobierno federal, ha contado con apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello e iniciativa de Leticia Coello de Velasco, presidenta del sistema DIF Chiapas. Resaltó que el edificio que cuenta con un espejo de agua con cambios de colores, de 2 mil 100 metros cuadrados, inspirado en los Lagos de Montebello, tendrá capacidad para recibir a mil personas más a través del teatro al aire libre y 373 cajones de estacionamiento.
No a las marchas con
fines políticos, señalan CORRESPONSAL/NOTICIAS
La marcha pacífica católica en protesta por el cierre de cantinas y bares en esta cabecera municipal perdió efecto al infiltrarse líderes y figuras políticas, denunciaron diversos habitantes de esta localidad. Exhortaron al credo católico a no permitir que personajes políticos se infiltren en una protesta pública, ya que caminan bajo interés electoral de este venidero proceso del 2015. Tras la marcha que por tercera ocasión realizaron los católicos encabezados por el párroco Marcelo Pérez Pérez para pronunciarse por el cese indefinido de las cantinas, propietarios de diversas cantinas se mostraron inconformes por las ac-
ciones realizadas en su contra. Asimismo los habitantes se mostraron inconformes por la infiltración de líderes políticos como el caso de Francisco Díaz Hernández, José Domingo Pérez Hernández y Bernardo Hernández López, el primero líder de la CNC independiente y los dos últimos líderes del bloque democrático y de la CIOAC, lo que ha venido a debilitar la protesta católica. Argumentaron que presuntamente el párroco está realizando un juego político el político y excandidato a la presidencia municipal por el PANAL, Iván Hidalgo Morales; dijeron que previo al proceso electoral surgirán muchas ocurrencias en donde seudolideres y vivales pretenden sacar provecho del sentir de la gente.
Foto: David Abel Hernández
DAVID ABEL HERNÁNDEZ
SE REALIZÓ una marcha pacífica católica en protesta por el cierre de cantinas.
DURANTE SU CONSTRUCCIÓN Apoyo de especialistas n Realizaron estudios de acústica del lugar para garantizar el mejor sonido, n Se utilizaron materiales como adobe, maderas locales y plafones n Se colocó una alfombra elaborada a base de pet.
FE DE ERRATAS
SUPERVISA Los trabajos de este magno edificio el rector Jaime Valls Esponda.
El día de ayer 13 de julio en esta misma página se publicó la nota “Cruz Roja pide apoyo para la colecta anual”, cuando lo correcto es “Bomberos piden apoyo para la colecta anual”.
Inspeccionarán túnel de avenamiento en SC El año pasado se realizó una inspección donde se dictaminó que el estado de la estructura es bueno
PEPE CAMAS
Foto: Pepe Camas
Inspirada en la zona arqueológica de Tenam Puente, la obra tendrá la capacidad para recibir a mil personas en su teatro al aire libre
CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- El encargado de Protección Civil de la zona Altos, Victor Amezcua Vázquez informó que luego del sismo del pasado 7 de julio, se podría programar una visita de inspección al túnel de avenamiento de esta ciudad, para verificar las posibles afectaciones que pudiera tener. “Sobre el túnel de avenamiento, a principios de año llegó el doctor Juan Carlos Mora Chaparro, que es de geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con quien hicimos un recorrido al interior del túnel y nos sugería que cada vez que temblara se hiciera un recorrido, entonces estamos haciendo lo correspondiente para poder ver si podemos detener el fluido del agua para
VERIFICARÁN que el túnel no presente daños tras el sismo del 7 de julio. poder hacer un recorrido”, añadió. Amezcua Vázquez, añadió que en el mes de noviembre del año pasado se realizó una inspección del túnel donde se dictaminó que el estado de la estructura es bueno, ya que las fisuras que presenta no son de mucha relevancia debido a que no existe un desplazamiento y la mayoría están dentro de las juntas frías del concreto. Agregó que el doctor Mora Chaparro, sugiere darle mantenimiento al túnel con la Coordinación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y hacer
visitas dos veces al año mínimo para verificar su estado. Además de que el dictamen del experto de la UNAM sugería inyectar concreto hidráulico en algunas de las fisuras de esta obra, además de acciones de limpieza en las partes que están húmedas y aplicarle ese producto para que se evite que siga habiendo humedad. Por último señaló que en la colonia 14 de septiembre, zona centro y Sur de la ciudad se realizaron diversos recorridos para atender los cortes parciales que se dieron de la energía eléctrica.
10A
Noticias
Lunes 14 de julio de 2014
Azuzan abogados a los pacientes para demandar a los médicos alegando negligencia; sin embargo, muchas veces los pacientes llegan graves al hospital MARCO ALVARADO/CARLOS DÍAZ/ITZEL GRAJALES/william chacón
Q NOTICIAS
ue no se asuma como primera instancia la mala intención, es la consigna del movimiento “Yo Soy #17”, integrado por médicos y que pone en el centro del debate los límites de la responsabilidad médico-paciente. Surgió en Guadalajara, Jalisco, donde se giró una orden de aprehensión contra 16 médicos que hace cuatro años reanimaron e intubaron a un joven de 15 años de edad, que murió días después por diversas complicaciones. Luego de conocerse el resultado de las investigaciones, la protesta de batas blancas se extendió a otros centros hospitalarios. Con el lema “No somos dioses ni criminales”, los trabajadores de la salud hicieron pública su inconformidad; en Chiapas, 200 médicos se sumaron a esta protesta pacífica que está en contra de la criminalización de la práctica, explicó uno de sus integrantes, Natán Enriquez. “Nuestro principio es, antes que cualquier cosa, no hacer daño”, precisó. En el caso de Jalisco, los médicos revivieron al joven, y tras intubarlo ingresó a cuidados intensivos, donde se le colocó un tubo en la garganta para que pudiera respirar. Sin embargo, debían administrarle diversos medicamentos que llegaran directo al corazón, por lo que se le practicó un cateterismo, luego de lo cual surgieron complicaciones, ya que no contaban con que tenía tuberculosis intestinal. En este sentido, Enriquez opinó que calificar todo como “negligencia médica”, es un error común que suele ventilarse en los medios de comunicación; sin embargo, cuando la práctica médica se cuestiona sólo desde un punto de vista suele causar más daño que beneficio. “Para tener el juicio justo ante una cuestión, deberá tenerse toda la información y formación para emitir opiniones.” Además, no debe perderse de vista que toda cirugía y procedimiento de esta naturaleza implica un riesgo, ante lo cual existe el consentimiento informado, documento que, en su opinión ha sido subutilizado y devaluado. “Podría ser la pesa que incline la balanza si los médicos hacemos buen uso de él, y si los pacientes respetaran y dieran valor a este documento.” En su experiencia, se firma como un trámite más, normalmente con personal administrativo o de enfermería, sin tomar en cuenta que debería ser el convenio legal que concluye la aceptación de los beneficios y riesgos de una intervención médica. En Chiapas, #Yo Soy 17 participará en los foros ciudadanos donde exista interés por conocer esta relación cotidiana con los profesionales de la salud, y las características del ejercicio de la profesión, sobre todo, en un contexto donde suele haber carencia de medicamentos, materiales y unidades con las características necesarias.
ABOGADOS ZOPILOTEAN EN HOSPITALES Ante la facilidad de los usuarios de los
No CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE RECIBE POCAS DENUNCIAS
somos dioses ni criminales: Médicos servicios médicos de denunciar penalmente a los trabajadores de la salud por supuesta negligencia o acto médico, se ha detectado casos de que en las salidas de los hospitales se instalan abogados en busca de clientes que quieran demandar. Esa situación, denunció el médico gastroenterólogo Martín Rogelio Macías Ruiz, coloca a los doctores en la indefensión, pues se han convertido en un negocio redondo para quienes se dedican a la abogacía Le sacan dinero al médico a causa de una indemnización y se quedan con un gran porcentaje por la comisión que les piden a los familiares a quienes les llevan el caso, señaló. “Afuera de los hospitales o clínicas cuestionan a los familiares qué tipo de atención han recibido su paciente, regalan tarjetas de presentación ofreciendo sus servicios para demandar a los médicos”, recriminó el integrante de la Asociación Mexicana de Cirugía General. Cuestionó el papel de las comisiones Nacional y Estatal de Arbitraje Médico, instancias que han sido rebasadas por los casos que se llevan por la vía penal, prácticamente sus funciones han quedado relegadas como meros árbitros y sin voz ejecutoria. “Como estamos ahorita, sometidos en lo penal, nos vemos sujetos a una sanción de un juez o un abogado quien no sabe de medicina. Por eso pedimos que sea la Comisión Federal de Arbitraje Médico y las Comisiones Estatales la únicas encargadas de dirimir un conflicto entre el pacientes, los familiares y el médico”, mencionó. La comunidad de trabajadores de la salud, a través del movimiento soy médico # 17 en el territorio mexicano, busca ante el poder legislativo desechar del código penal el acto médico. Macías Ruiz, médico especialista en cirugía general y gastroenterología, advirtió que al condenar por la vía penal a los médicos por supuesto acto médico se cometen injusticias, porque muchos casos están fuera del alcance de la profesión por las condiciones de gravedad en que llega el paciente. Parte de la responsabilidad de las muchas
EL TRABAJO QUE REALIZAN LOS MÉDICOS es de riesgo, pues una mala decisión puede derivar en la pérdida de la vida de un ser humano. Están, dicen ellos, entre la espada y la pared.
10 DEREC LOS MÉDI
n Ejercer la profe
inconsistencias que se presentan en la atención de los pacientes, dijo, la tienen las autoridades estatales y federales de salud ante la falta de insumos e infraestructura que es muy común en los hospitales y clínicas públicas del estado. “Nos echan la culpa a nosotros de la irresponsabilidad de las autoridades, porque cuantas veces nos hemos quejado y poniendo el dedo en la llaga de que no tenemos insumos; que se difieren cirugías porque no hay ni compresas, porquen no hay gasas, no hay jeringas, no hay tubos de ensayos para tomar muestras de sangres y poder analizarlos en los laboratorios, así está el sector salud”, recriminó. Mientras no exista una verdadera política en materia de salud, seguirán presentándose casos lamentables, en el que el último culpable es el paciente y en muchos de esos casos lamentablemente se pasa a traer al médico quien hace todo el esfuerzo por ejercer su profesión con calidad.
ARBITRAJE RECIBE POCAS DENUNCIAS Es bajo el número de quejas que recibe la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado: alrededor de seis personas acuden a esta instancia cada mes para señalar el desempeño profesional de médicos, enfermeras
e, incluso, camilleros, del sector público y privado. Francisco Gerardo Coutiño Culebro, titular de esta dependencia, dijo que, en promedio, dos veces al mes la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) le solicita elaborar y emitir un dictamen, para dar respuesta a denuncias por supuestas negligencias médicas. En este caso, la Comisión pide a la Federación de Médicos la colaboración de especialistas para que, basados en bibliografía científica y en el expediente de la PGJE, informen si el personal médico denunciado realizó una buena o mala práctica. “Los especialistas tienen ocho días para estudiar el expediente y emitir una opinión técnica que documentan con información científica: no aceptamos nada de Internet”. El comisionado estatal destacó que la mayoría de las quejas son en contra del sector público, y se relacionan con el tiempo en que asignan las citas médicas y con la insuficiencia de medicamentos. La Comisión no es una instancia procuradora ni impartidora de Justicia, aclaró Coutiño; en todos los casos busca que las partes lleguen a un acuerdo armonioso. Coutiño consideró importante que tanto los pacientes como los médicos tengan claros sus derechos, para evitar conflictos.
n Laborar en ins y que garantice
n Tener a su disp desempeñar su
n Abstenerse de en atención mé
n Recibir trato re sus familiares, con la práctica
n Acceso a educa considerado en para su desarr
n Acceso a activ docencia en el
n Asociarse para intereses profe
n Salvaguardar s
n Recibir remune servicios que p
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
“El acto médico o negligencia médica es el único que está previsto como delitos en el código penal; sin embargo, no existe para los ingenieros, abogados, arquitectos o cualquier otra profesión” Rogelio Macías Médico
¿Es diferente la atención de un médico particular a uno público?
“Sí, porque los particulares atienden por cita y cobran caro, y por eso te tratan bien” María Castillo
CHOS DE ICOS
esión de forma libre y sin presiones
stalaciones apropiadas, seguras en su práctica profesional
posición los recursos para u práctica profesional
e garantizar resultados édica
espetuoso del paciente y , y del personal relacionado a profesional
10 DERECHOS DE LOS PACIENTES
ación médica continua y ser n igualdad de oportunidades rollo profesional
“Sí, claro, creo que tiene que ver en el número de pacientes que ven al día, el del particular son menos” Malena Solís Grajales
n Recibir atención médica adecuada
vidades de investigación y campo de su profesión
n Recibir trato digno y respetuoso
a promover sus esionales
su prestigio profesional
n Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz
eración por los presta
n Decidir libremente su atención n Otorgar o no su consentimiento para procedimientos de riesgo n Ser tratado con confidencialidad
Fotos: Jesús Hernández
n Contar con facilidades para tener una segunda opinión n Recibir atención médica en caso de urgencias n Contar con un expediente clínico n Ser recibido cuando se inconforme por la atención médica
15A
“Sí, pero creo que no es culpa de ellos, influye mucho el sueldo que reciben, si ganas bien, trabajas bien” Carmen Ruiz
“Atiende mucho mejor un medico particular, en primera porque no tienes que esperar tanto, todos son especialistas y recetan medicamentos buenos, porque saben que si te atienden bien regresas” Brenda Ramírez
“Sí claro, porque un médico particular gana por consulta 500 pesos o más, porque son especialistas, en cambio, uno del seguro social, por ejemplo, tiene que atender a muchos pacientes diarios” Eduardo Montejo
“Se debe a la cantidad de pacientes que atienden, los de las instituciones públicas atienden hasta 20 o 30 al día, y lo deben hacer en 20 minutos o menos” Ricardo Gómez
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
11A
DICE QUE FUE ACUSADO DE UN DELITO QUE NO COMETIÓ
Alberto: desde la tierra de Fidel hasta Chiapas WILLIAM CHACÓN
C
on sentimientos encontrados y un semblante de desesperación, Alberto, migrante de 36 años nacido en Cuba, pide la ayuda del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), para solicitar asilo político en México. Cuenta que lleva dos días tratando de comunicarse con ellos sin éxito alguno, a pesar de que ha recibido la ayuda necesaria para sobrevivir en Arriaga, junto a su esposa, su hermano y su sobrino de 19 años. Alberto narra que tuvo que abandonar su país porque fue acusado de agredir a un grupo de policías; pero él, asegura ser inocente y como no estaba dispuesto ir a la cárcel dejando a su esposa e hijo, de cinco meses, desamparados, abandonó su país. Debiendo dejar a su pequeño al cuidado de su abuela, para no exponerlo al peligroso viaje que emprenderían. Eso sí, con la intención de mandar dinero una vez se estableciera en un trabajo. LA TRAVESÍA Dos meses tardó en armar la embarcación para salir de Cuba, con 250 litros de diesel. Después de varios días de navegar en el inmenso mar junto a
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
EL MIGRANTE CUBANO cuenta su historia.
“Nos cogieron tres veces en tres casetas, veníamos de Pijijiapan y nos cogió la federal, nos amenazaron de que si no dábamos dinero nos iban a entregar”
Itzel de León atiende lucha contra el cólera
Foto: Cortesía
El migrante cubano pide ayuda a la ACNUR para quedarse en México
ITZEL DE LEÓN VILLARD, diputada local.
MIGRANTE CUBANO COMUNICADO
34 connacionales, llegaron a las Islas Caimán, donde una cubana de nombre Raíza, les brindó ayuda y unos cuantos litros de combustible. Dos días pasaron en aquel lugar para que continuaran con su travesía hacia a Honduras; pero la falta de combustible los obligó a navegar la embarcación con vela y “con la bendición de Dios”. Con la esperanza de llegar a tierra siempre a flote, lograron arribar a la isla Guanaja, donde inmediatamente buscaron otro barco para, ahora sí, lograr llegar a Honduras de donde, según ellos, el viaje a Estados Unidos era más fácil. NO ERA LO QUE ESPERABAN Por fin llegaron a Honduras y lograron conseguir un permiso de cinco días para transitar por el país. Pero cuando
atravesaban la frontera entre Honduras y Guatemala, elementos de la policía fronteriza los detuvieron. Allí, el jefe de la policía les pidió dinero para no deportarlos pero no aceptó, porque ya contaba con un permiso debidamente requisitado. Por lo que les argumentó que si querían pasar por ahí, tenían que darle dinero. Sin haber dado nada, fueron liberados y abandonados en las montañas donde caminaron varios kilómetros; por suerte con la suficiente comida y agua para llegar al próximo poblado y pagar un hotel por tres días. Con la mirada perdida hacia el horizonte, Alberto comenta sentirse muy decepcionado de los federales de nuestro país, México, porque dice “hay Mucha corrupción”.
En Pijijiapan los extorsionaron. Ante tales hechos, entregaron todo lo que llevaban, cerca de 20 mil pesos. Aunque gracias a que se guardó un poco de dinero en su ropa interior, lograron llegar a Arriaga; solos, los cuatro, porque el resto de sus connacionales tomaron caminos diferentes. Buscando un hotel que pudieran pagar, por si fuera poco, sufrieron un intento de asalto por seis sujetos que al ver que se opusieron desertaron de su objetivo. Desde aquella ciudad, pide al ACNUR su ayuda para poder quedarse en México, ser un ciudadano libre y trabajar la carpintería o la cocina, que es lo que más sabe hacer, asegura. Dice que solo muerto regresará a su país, aunque espera que eso no suceda.
Gustavo Coutiño Flores, presidente de los abogados coletos, resaltó la creación del consejo estatal de asociaciones y barras de abogados COMUNICADO
La comunidad jurídica respalda el actuar que ha demostrado Rutilio Escandón Cadenas al frente del Poder Judicial del Estado (PJE), que genera una coordinación que antes no se podía establecer para avanzar en el sistema de impartición de justicia en Chiapas.
Al respecto, Gustavo Coutiño Flores, presidente de la barra de abogados de San Cristóbal de Las Casas, afirmó que el magistrado es la única autoridad que ha tendido la mano a todos los abogados de la entidad “Porque ha manifestado su interés en que la capacitación llegue a todos, porque de esta forma se estará consolidando la actividad jurídica en beneficio de las leyes” enunció. Coutiño Flores resaltó la nueva relación con el poder judicial habiendo un cambio positivo que refleja logros en infraestructura y en el servicio público, porque, dijo, Escandón Cadenas ha sido un presidente dispuesto a trabajar por
una justicia para todos. “Aplaudimos el actuar de Rutilio Escandón respecto a que esté capacitando sobre el nuevo sistema penal, porque muchas veces, no se tiene el recurso necesario para que se reciba esta actualización de conocimientos”, refirió. El representante de los abogados coletos comentó que se pretende crear el Consejo Estatal de Asociaciones y Barras de Abogados, encaminado a transparentar la labor del abogado; y donde el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), será parte de este modelo para abonar a la nueva cultura de justicia estatal.
Foto: Cortesía
Escandón Cadenas, compromiso con justicia
RUTILIO ESCANDÓN CADENAS destacó los avances en el tema de justicia.
Itzel de León Villard, presidenta de la comisión de salud en el congreso del estado, analiza junto a la Secretaría de Salud federal (SSa), el escenario del cólera en México para crear una barrera epidemiológica en Chiapas; tras la confirmación de tres casos en el estado de Hidalgo. Explicó que en días pasados el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica identificó tres casos de Vibrio Cholerae O1 Ogawa toxigénico en aquella entidad, por lo que se vinculó con SSa en busca de un marco preventivo contra el padecimiento. “Chiapas tiene doble riesgo, pues además de las condiciones naturales del padecimiento y su eventual diseminación por el país, es necesario atender la dinámica migratoria de centroamericanos en su tránsito por territorio estatal”, dijo. Agregó que trabaja de la mano de la Secretaría de Salud (SS) en Chiapas, que inició una campaña para cerrar el paso al cólera, resaltando que es necesario reforzar las tareas para evitar que llegue a Chiapas. “Estamos delimitando acciones específicas para combatir este mal, además de analizar el protocolo de acción de haber algún caso en territorio chiapaneco, pero de momento no existe ningún caso confirmado, ni motivos de alarma” agregó. Detalló que los casos fueron notificados a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través del Reglamento Sanitario Internacional y según información oficial, la bacteria del cólera continúa circulando en el país, por lo que existe la posibilidad de nuevos casos.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
VISITA COLONIA INDUSTRIAL
Nuestra mayor aspiración es transformar a Tuxtla: Salazar Emilio Salazar Farías destacó la importancia de gestionar acciones de trabajo con una perspectiva de la gente, con un rostro humano
C
Emilio Salazar
EMILIO SALAZAR CONTINÚA su visita a colonias de Tuxtla Gutiérrez. de ustedes, aspiramos con nuestro esfuerzo a transformar Tuxtla Gutiérrez desde la perspectiva de la gente. Sabemos que las acciones materiales son importantes, pero lo son más cuando sirven a una sociedad de rostro humano “, subrayó.
Emilio Salazar destacó que es tiempo de sumarse al proyecto de desarrollo social y humano que encabeza Manuel Velasco Coello, llevando a cabo un ejercicio de solidaridad y compromiso para las familias tuxtlecas más vulnerables.
Joel Ovando rehabilita el servicio de agua potable
Diputado local
“Con la suma de energías, multiplicamos nuestras posibilidades de alcanzar logros sin precedentes, de avanzar siempre hacia delante y trabajando de la mano podremos llevar a Tuxtla hacia mejores niveles de prosperidad”, enfatizó.
El alcalde manifestó que dar atención a los servicios básicos en las comunidades rurales es uno de los compromisos de su administración COMUNICADO
Jiquipilas.- Durante la rehabilitación de agua potable en el ejido Plan de Ayala, en este municipio, Joel Ovando Damián expresó que complementar los servicios básicos en comunidades rurales es un compromiso que en su administración se está cumpliendo. El alcalde sostuvo que es un esfuerzo conjunto y resultado de una gestión compartida entre pueblo y gobierno, al destacar que la participación ciudadana ha sido fundamental para decidir los beneficios sociales. Consideró importante las acciones que se llevan a cabo en las comunidades mayormente cuando estas se refieren a servicios públicos,
Por último, recalcó el papel de la participación ciudadana en el progreso de la sociedad, agregando que es necesario que cada tuxtleco se involucre en acciones a favor de los demás.
como el vital líquido, que no debe faltar para el consumo de la población. “Amigos de este bello ejido de Plan de Ayala me siento verdaderamente contento de estar con ustedes, compartiendo la alegría de lograr un objetivo con la rehabilitación de agua potable” afirmó. Joel Ovando mencionó que la obra tuvo una derrama económica de más de medio millón de pesos, recurso que demostró la transparencia en la ejecución del presupuesto a través de acciones en infraestructura como esta. “La obra permitirá a todos los habitantes de Plan de Ayala a no sufrir del suministro de agua en sus domicilios y eso nos da mucha satisfacción como Gobierno Municipal porque sabemos que el agua es imprescindible para la vida” agregó. Aseguró que en el ayuntamiento; desde el alcalde, sindico, regidores y funcionarios, están comprometidos con el progreso de Jiquipilas y agregó que lo harán hasta el último día del trienio municipal.
Foto: Cortesía
hiapas tiene en Manuel Velasco Coello a un gobernador de soluciones definitivas a problemas añejos y está moviendo a nuestro municipio para llevarlo hacia delante, afirmó Emilio Salazar Farías al visitar la Colonia Industrial. Durante la visita de trabajo, los habitantes agradecieron al legislador por tenerlos en sus preocupaciones, “gracias por ayudarnos a mejorar la ciudad y por apoyarnos a dar respuestas a quienes aspiramos a vivir en un mejor municipio”. “Uniendo esfuerzos con cada uno
Foto: Cortesía
COMUNICADO
“Uniendo esfuerzos con cada uno de ustedes, aspiramos con nuestro esfuerzo a transformar Tuxtla Gutiérrez desde la perspectiva de la gente”
JOEL OVANDO expresó su compromiso con las comunidades rurales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
13A
POCO A POCO SE RECUPERAN ZONAS AFECTADAS
Gobernador Velasco lidera reconstrucción
C COMUNICADO
omo parte de los trabajos de evaluación de daños a causa del sismo, el gobernador Manuel Velasco Coello encabeza las labores de reconstrucción y la entrega de ayuda humanitaria en los municipios afectados. Al trasladarse al ejido Salvador Urbina del municipio de Cacahoatán, el mandatario chiapaneco y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, supervisaron que la reconstrucción de las viviendas y los comercios dañados se realice de acuerdo a los protocolos establecidos y que la ayuda humanitaria se entregue directamente a las familias. Ambos verificaron que el censo se ejecute sin distingo y de manera equitativa e incluyente, hecho que permitirá agilizar, focalizar y priorizar la llegada de los recursos a quienes más lo necesitan. Junto las y los integrantes de su gabinete, comisionados del Gobierno Federal en el estado, representantes del Ejército y la Marina, visitaron y atendieron a las familias damnificadas. En ese marco, Velasco Coello reconoció la solidaridad, el compromiso y el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y
del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para hacer un frente común a favor del bienestar y el respeto de las garantías individuales de la población afectada por el fenómeno sismológico. De igual manera, Ramírez Marín manifestó que la prioridad del presidente Enrique Peña Nieto es garantizar y privilegiar la protección y la salvaguarda de la vida de las y los habitantes, por ello, explicó que en todo momento ha estado al pendiente de que las tareas de apoyo y auxilio cumplan con los objetivos y las necesidades más sentidas de las familias afectadas. Hizo un llamado a que las familias se sumen a resguardar el orden y a mantener la organización para que las autoridades municipales, el Ejército y la Marina puedan continuar con la distribución de la ayuda humanitaria, así como a no regresar a las zonas afectadas mientras empieza el proceso de edificación. “Yo sé que estoy ante gente muy inteligente y muy consciente, gente que siempre ha sabido apoyarse. No serán ricos pero sí valientes, orgullosos y nobles porque así son los chiapanecos y lo están demostrando una vez más, así como una vez más va a estar con ustedes el Gobierno de la República para garantizar que la ayuda llegue, porque vamos a salir de esta y lo vamos a hacer bien”, expresó el funcionario. En otro momento, junto al gobernador Velasco informaron a la población sobre la Cartilla Verde que se entrega casa por casa para orientar a las familias sobre el refuerzo antisísmico para sus viviendas. Manuel Velasco dijo que está plena-
mente garantizada la entrega de alimentos, los servicios de salud y de asistencia social mediante la instalación de comedores comunitarios y mesas de atención en albergues y comunidades, con el propósito de ayudar a la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad. Exhortó a las familias que se encuentran en los refugios temporales o en casa de familiares a mantenerse en comunicación con las diferentes autoridades y evitar regresar a sus viviendas sin antes tener certeza de que no están en situación de riesgo. El jefe del Ejecutivo dio a conocer que de acuerdo a los datos preliminares ya son más de 12 mil 900 viviendas afectadas en 38 municipios, enfatizando que las cuadrillas de las diferentes dependencias federales se encuentran censando las viviendas y la infraestructura dañada. “Ya están yendo las cuadrillas de Sedesol a censar las viviendas y poner un folio para apoyar con el Programa de Empleo Temporal, también los funcionarios de Sedatu para determinar si fue daño menor, parcial o total, a fin de empezar la reconstrucción y llevar la ayuda directa a la población”, destacó el Gobernador. Asimismo, reconoció la labor de la Marina y Ejército Mexicano que desde el primer día de la activación de los protocolos de emergencia y protección civil, han estado cerca de las familias que más lo necesitan. Finalmente, el mandatario refrendó su compromiso de seguir trabajando y sumando esfuerzos con el Gobierno Federal y los ayuntamientos, para agilizar aún más todos los trabajos de apoyo y auxilio.
Velasco Coello reconoció la solidaridad, el compromiso y el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong
Foto: Cortesía
Junto al titular de la Sedatu, supervisa censo de evaluación de daños en municipios afectados por sismo de hace una semana
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO camina con autoridades federales las zonas afectadas y encabeza personalmente las labores de reconstrucción.
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
SOBRE LEYES SECUNDARIAS
COMUNICADO
Con la ley telecom la gente tendrá más acceso a Internet, mejores contenidos en televisión y radio.
oberto Albores Gleason, senador por Chiapas, reconoció que la gente no quiere explicaciones ni promesas, sino resultados que cambien sus expectativas para salir adelante, por lo que aseguró que redobla esfuerzos para que los ciudadanos puedan sentir un cambio. El senador celebró la aprobación de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones al puntualizar que con los avances en las reformas
transformadoras el que gana es el ciudadano y la economía de las familias. Albores Gleason coincidió con el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al señalar que con la reforma, México entra en la modernidad y competencia económica para el beneficio de los mexicanos. Recordó que se dejará de pagar el servicio de larga distancia nacional a partir del 1 de enero de 2015, tanto en telefonía fija, como móvil; lo que signi-
Roberto Albores Gleason manifestó que la Reforma Energética generará empleos y un desarrollo en la industria
R
Foto: Cortesía
Trabajamos por resultados que beneficien a la sociedad
ROBERTO ALBORES GLEASON destacó que las reformas que impulsa el PRI servirán para ayudar a los mexicanos. ficará un ahorro superior a 19 mil millones de pesos al año. Además de los beneficios de poder consultar el saldo del teléfono sin nin-
gún costo y que el saldo de la tarjeta de prepago no se perderá a los meses, sino que durará por lo menos un año. Dijo que se trabaja en las leyes
secundarias de la Reforma Energética para impactar en la generación de empleos y desarrollo de la industria energética.
Vamos al verdadero Asiste Sedem a encuentro debate: Zoé Robledo contra violencia de género Durante la discusión del viernes pasado, el senador de Chiapas, Zoé Robledo, consideró que en el caso de la Declaratoria de Utilidad Pública para Exploración y Extracción de Hidrocarburos, así como de Tendido de Ductos y de Infraestructura Eléctrica, estas no tengan efectos cuando se trate de alguna área natural protegida, zona arqueológica o cualquier zona urbana o rural que pueda conllevar un impacto directo a la población local.
Foto: Cortesía
Con la conclusión del debate del dictamen sobre los órganos reguladores y la agencia de protección ambiental en el sector hidrocarburos, las comisiones unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Primera, agotaron la discusión en lo general y lo particular de los cuatro dictámenes de leyes secundarias en materia energética, por lo que este lunes se procederá a su votación y generar con ello las condiciones para que se convoque a un periodo de sesiones extraordinario.
ZOÉ ROBLEDO, senador por Chiapas.
Durante la sesión ordinaria se presentó el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia COMUNICADO
México, D.F.- Sasil de León Villard, secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), participó en la XXII sesión ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, realizada en esta ciudad. Durante el evento se presento el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, además de que se aprobó el Programa de Trabajo para lo que resta de éste y el próximo año. Se aprobaron los Lineamientos Normativos y Metodológicos para la Elaboración de los Modelos de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. En tanto, la presentación ejecutiva del programa nacional para la prevención estuvo a cargo de Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación a nivel federal (Segob) y otros funcionarios.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SASIL DE LEÓN VILLARD acudió a un evento nacional. Osorio Chong reiteró el compromiso del gobierno en contra de la violencia hacia las mujeres y para ello intensificará el trabajo con las autoridades estatales para lograr que México sea un país de libertades y respeto hacia las mujeres. Informó que hasta el mo-
mento, se ha logrado el fortalecimiento de los Centros de Justicia para Mujeres; las campañas de sensibilización en contra de la violencia de género y la publicación del programa integral para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
Telecomunicando
E n c l av e t u r í s t i c a
Tiempos compartidos: estratégicos para el turismo
Esta no es una #leytelecom I rene Levy
Francisco Madrid Flores*
S
i usted no tiene un tiempo compartido, tal vez le sorprenderá saber del altísimo nivel de satisfacción de quienes cuentan con alguna de las modalidades de propiedad vacacional en nuestro país. Tan es así, que alguna de las firmas líderes en el mercado mexicano realiza la mayor parte de sus ventas a quienes ya son sus clientes actuales. También puede sorprender, el reconocimiento que en tanto México es el país número 15 por lo que hace a las llegada de turistas internacionales; el 23 en cuanto a los ingresos por visitantes internacionales; el 44 en competitividad turística, de acuerdo con el World Economic Forum; y la marca país número 51 conforme al Country Brand Index de Future Brand; en materia de tiempos compartidos somos el número 2 en el mundo, solo detrás de Estados Unidos. Y es que, de acuerdo con un informe recientemente publicado por RCI, en México hay 525 desarrollos de esta naturaleza afiliados a una compañía de intercambio, cerca de 100 más de los que había en 2009; para valorar lo que este número de desarrollos supone, se debe tener en cuenta que en ellos hay un total de 68,513 unidades (equivalentes a cuartos hoteleros o espacios con una o varias habitaciones) lo que significa el 40% de la oferta de calidad turística en los principales destinos de playa. Cancún y la Riviera Maya concentran el 40.7% deestas unidades y en algunos lugares la proporción, con relación al conjunto de la oferta disponible, puede superar 60%, como en Mazatlán, Vallarta y Los Cabos (68%, 64.6% y 63.8%, respectivamente). Vale la pena señalar que en el año pasado se estima que las ventas aumentaron en un 3.2% en relación con 2012, habiéndose vendido 181,655 intervalos (típicamente semanas), los que en un 75.3% fueron adquiridos por extranjeros. Para un destino turístico el tiempo compartido tiene innumerables bondades, dentro de las que se destaca el ser un instrumento eficaz para atenuar la estacionalidad, el que en momentos de crisis está comprobado que los primeros turistas que retornan son lo que cuentan con este tipo de derechos sobre su propiedad vacacional y el que forman parte de la diversificación de la oferta, por mencionar algunas. Cierta-
mente, también se han señalado elementos negativos en este fenómeno como las características de una venta calificada con frecuencia de muy agresiva (lo que ha llevado a una supervisión cercana por parte de la Profeco) y el que los turistas de esta modalidad tienen un gasto promedio más bajo que el resto (esto, por cierto, no necesariamente es verdadero, sino que depende de la atractividad del destino en su conjunto). Evidentemente, en una actividad como la turística, en la que los patrones cambiantes en los gustos y preferencias de los viajeros son parte de la normalidad, el tiempo compartido enfrenta enormes retos y debe ser capaz de reinventarse permanentemente. Una muestra de esos cambios es que hoy, del total de intervalos vendidos el 2.5% compra semanas fijas y el 24.5% semanas flotantes, en tanto que el 26.8% adquiere esquemas de puntos y el 46.2% se incorpora en esquemas de clubes vacacionales. Los tiempos venideros reclamarán nuevas fórmulas para atraer a una generación que no necesariamente querrá atarse a la regularidad de vacacionar cada año, en la misma semana y en el mismo lugar (independientemente, de las posibilidades de intercambios); asimismo, hasta ahora, por lo menos en el caso mexicano, los únicos destinos disponibles son los que están relacionados con el producto sol y playa, por lo que la imaginación deberá probar si es posible la incorporación de otras categorías de productos turísticos, en este modalidad de alojamiento. En todo caso, lo que no puede ignorarse es que la industria de la propiedad vacacional es una pieza clave del desarrollo turístico de nuestro país; de acuerdo con la versión preliminar de la Cuenta Satélite del Turismo en México que elabora el Inegi y que es el instrumento que se utiliza para la medición de la incidencia económica de la industria, la actividad de tiempos compartidos contribuyó en 2012 a la economía del país con un valor de producción de unos 115 mil millones de pesos, cifra, ciertamente, nada despreciable.
Y es que, de acuerdo con un informe recientemente publicado por RCI, en México hay 525 desarrollos de esta naturaleza afiliados a una compañía de intercambio, cerca de 100 más de los que había en 2009.
Twitter: @fcomadrid *Director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México Norte.
¿
Cómo no pensar en el pintor René Magritte después de leer la que será la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que el día de hoy promulga el Presidente Enrique Peña Nieto?. ¿Cómo no imaginar un cuadro surrealista luego de analizar en retrospectiva el proceso político y legislativo en torno a la confección y aprobación de esta ley secundaria que presume de materializar una de las reformas estructurales de México? Lo absurdo, lo equívoco, lo discordante, la creación de juegos perceptivos, la interpretación de la realidad desde lo irracional, la conjunción de imágenes dispares en el tiempo y en el espacio por las que el observador queda desorientado, y qué decir de la utilización del claroscuro, todas estas son características del surrealismo y de esta ley y su confección. Más allá del detalle de la semántica, de los litigios, de los personajes, de los pleitos, de las simulaciones y de la mercadotecnia que circunda todo este proceso y que nos llevará años de análisis y debates, veamos el cuadro en su conjunto. Imagine usted una pintura surrealista en la que se puede ver una reforma constitucional redactada deliberadamente con gran falta de precisión y, por tanto, enorme flexibilidad interpretativa. Esta reforma está pariendo una hija (la #LeyTelecom) que, además de ser bastarda, tiene varios defectos genéticos que la condenan a permanente revisión judicial y cuestionamiento social. Su alumbramiento es asistido por los legisladores -vestidos todos con las mismas batas pero de diferente tonalidad- que parecen intentar extraerla de su madre mientras que, claramente, son otras las manos que lo hacen. El cuadro que hemos visto con esta reforma es surrealista y esquizofrénico: semanas de discusión sobre si la preponderancia debía ser por sector o por servicio, cuando ya estaba decidido; cientos de reservas y horas de posicionamientos en el recinto legislativo que nadie tomó ni serio ni en cuenta; legisladores azules vestidos de rojo y otros amarillos con chaleco naranja; integrantes del Instituto Federal de Telecomunicaciones intentando dar su opinión sobre la iniciativa horas antes de iniciar la votación; un Partido Acción Nacional que, en el intento de mantener la unidad, paradójicamente mostró la más radical de las divisiones; argumentos falaces que pretenden que perdonemos los defectos de la ley bajo el conformismo de que es mejor que lo que teníamos antes; galerías vacías en el Senado durante su aprobación; legisladores complacientes; una campaña de mercadotecnia gubernamental que pretende hacernos creer que sin la reforma constitucional y la #LeyTelecom no sería posible tener equipos celulares desbloqueados o portar el número telefónico a otra compañía con rapidez, cuando en realidad esto hubiera podido lograrse con voluntad política que aplicara la Norma Oficial 184 vigente desde hace más de dos años. La #LeyTelecom resultó ser un espejismo de la reforma constitucional; varias de las cuestiones que la motivaron no se resuelven y algunas incluso la vuelven tóxica: la excesiva concentración en los mercados no terminará, solo habrá un reacomodo que está siendo pactado; los litigios aumentarán considerablemente; el Ifetel, órgano constitucional autónomo, queda mermado en diversas atribuciones, como lo demuestra burdamente el noveno
transitorio que invade sus facultades en materia de competencia económica; el control estatal en las comunicaciones, contenidos y publicidad es mayor que antes; no se termina con la doble ventanilla en telecomunicaciones y se crean otras nuevas en materia de usuarios, contenidos y publicidad; la Profeco es ratificada ombudsman del consumidor a pesar de haber probado su ineficacia durante décadas; regatearon hasta el cansancio la incorporación de derechos a los discapacitados, cuidando que las pocas facilidades que se incluyen “no representen una carga desproporcionada o indebida al concesionario” (art. 258-III); se expide una Ley del Sistema Público de Radiodifusión que no es ni sistema, ni público; no se legisla en materia de derecho de réplica; con tintes orwellianos se “permite” a los medios comunitarios e indígenas vender publicidad a los entes públicos estatales y municipales, lo que llevará al control de su línea editorial. Hoy se promulga la #LeyTelecom, entrará en vigor en agosto y la tan discutida preponderancia se encuentra ya herida de muerte. A Televisa, que fue declarado preponderante en televisión abierta dentro del sector de radiodifusión, le han dado la herramienta para configurar la preponderancia por sector, con lo que el Poder Judicial podría otorgarle el amparo que destruirá los efectos de la regulación asimétrica dictada por el Ifetel. América Móvil anunció ya que resulta más costoso ser preponderante que vender parte de la empresa, con lo que el uso de su infraestructura, la desagregación de la red y la interconexión cero que tantos anhelaban, seguirá siendo un sueño. A Slim le diseñaron de última hora el décimo segundo transitorio que traza su escape de la preponderancia a cambio de adelgazar formalmente su emporio, proceso que durará entre 6 meses y un año; en ese lapso, Televisa se robustecerá, gracias a la franquicia que otorga el noveno transitorio a las concentraciones, como el imperio de la televisión de paga con concentración de Cablecom y otras cableras a su grupo, sin tener que solicitar siquiera autorización al Ifetel. Llegado el momento, cuando políticamente convenga al gobierno, entonces soltarán a Telmex para que compita en televisión restringida con un Televisa magnificado. Dentro del plazo de franquicia que abren el noveno y décimo segundo transitorios, muy probablemente también veremos consolidaciones en telefonía móvil que tampoco requerirán autorización: Telefónica y Iusacell y quizás incluso Nextel. Así, aunque en los reacomodos de los mercados existen variables, la constante del texto legislativo es el control gubernamental, nada escapó a ello, ni siquiera la supuesta autonomía constitucional del IFETEL. Como ve, gran parte de la reforma constitucional ha sido ya neutralizada. En la #LeyTelecom, como en el surrealismo, coexisten armoniosamente la verdad y la mentira, lo real y lo imaginario, lo racional y lo irracional, lo bueno y lo malo. Al frente, aparece erguido y sin pudor el Estado-cómplice que dicta cátedra a los ciudadanos párvulos que yacemos perplejos ante la sofisticación de su perversidad.
Twitter @soyirenelevy *Presidenta de Observatel y profesora de la Universidad Iberoamericana. Esta columna refleja la posición personal de la autora.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
17A
ANÁLISIS A FONDO
SIGNOS Y SEÑALES
Las golondrinas aún no hacen verano
Tantos años y no pasa nada
FRANCISCO GÓMEZ MAZA
DAVID COLMENARES PÁRAMO*
Mejorías que no se palpan aún Y EL 2015 aún será negativo
Tasa de empleo menor que en España, por la forma de medir
A
ún muy noche para que los gallos canten: La economía, pese a algunos leves repuntes en algunos sectores, presumidos por la Secretaría de Hacienda en el Informe Semanal del Vocero, continuará en el impasse negativo de los últimos años, como lo reconoció este fin de semana el Banco de México. De acuerdo con los analistas del Banco Central, la economía presentó una mejoría en su ritmo de crecimiento respecto a los dos trimestres previos, principalmente como resultado del mayor dinamismo de las exportaciones, aunque el gasto interno aun no muestra señales de una clara recuperación. Aparentemente, la economía nacional está siendo impulsada por la industria automotriz, la cual tuvo una producción y exportaciones en niveles récord. En junio, la producción y las exportaciones de vehículos en México fueron de 287,344 y 230,410 unidades, respectivamente, niveles 7.9% y 2.1%, superiores a lo reportado en junio de 2013. Con ello, en el primer semestre del año, se produjeron 1,597,594 vehículos y se exportaron 1,273,571 autos, cifras 7.4% y 9.7% superiores a lo producido y exportado en el mismo periodo del año previo, respectivamente. Pero no todo es miel sobre hojuelas. Banco de México y Hacienda están hablando sólo de cifras frías. No se refieren al impacto social en la calidad del crecimiento, sobre todo en la calidad del empleo, o el abatimiento del empleo subterráneo. Es más, si bien el instituto bancario central anticipa que, como resultado de un mayor crecimiento económico, la brecha del producto se irá cerrando en el futuro previsible, ésta probablemente se mantendrá en terreno negativo hasta finales de 2015. O sea que el pronóstico no es aún muy halagador. El Informe Semanal del Vocero (de la Secretaría de Hacienda) soslaya las conclusiones del banquero central y sólo destaca algunos porcentajes positivos de la marcha de la economía, como la inversión fija bruta, la producción industrial, el empleo, la industria automotriz, las ventas al menudeo o el consumo privado interno. La Inversión fija bruta creció 1.27% en abril, luego de contraerse ligeramente en marzo (-0.08%), debido al crecimiento reportado por sus dos componentes (el gasto en maquinaria y equipo aumentó 2.39% y el gasto en construcción 2.40% real mensual). Aún no hay datos de mayo, junio y menos de julio. La Producción industrial reportó su quinto incremento mensual consecutivo. En mayo, creció 0.11% real mensual, lo que implicó su quinto incremento mensual consecutivo.
Al 30 de junio, los trabajadores permanentes y eventuales urbanos afiliados al IMSS sumaron 16, 928,515, lo cual significó la reacción de 43,295 (+0.3%) puestos formales durante el sexto mes del año, lo que implicó la cuarta mayor generación de empleos para un mes de junio de los últimos 14 años y muy por arriba de los 2,519 puestos creados en junio del año pasado. Con ello, durante los recientes doce meses se generaron 571,094 empleos; esto es, un incremento anual de 3.5%. Hay que aclarar que esta cifra es absolutamente insuficiente para satisfacer una demanda de empleo en la economía que rebasa con creces el millón 200 mil. En junio de 014, las ventas de las cadenas asociadas a la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A.C.) de tiendas totales crecieron 3.7% anual en términos nominales, al sumar 96 mil millones de pesos (mmp); mientras que las ventas a unidades iguales (sin incluir las nuevas) reportaron una variación de -0.2% nominal anual. El Consumo Privado en el Mercado Interior de México (CPMIM) –gasto de los hogares residentes en el país en bienes y servicios, tanto nacionales como importados–, creció 2.17% real mensual en abril de 2014, con cifras desestacionalizadas, luego de contraerse en marzo pasado, ante el crecimiento del consumo de bienes y servicios de origen nacional (+1.78%) y el mayor consumo de bienes de origen importado (+3.39%). fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
A
l observar lo que hoy sucede en la economía mexicana, surgen interrogantes respecto a porque no crecemos, porque desde los setentas se ha hecho lugar común la aspiración a una reforma fiscal “profunda, integral, para los que menos tienen, a fondo, democrática, etcétera”, sin embargo no se concreta nada, seguimos con niveles de crecimiento demasiado modestos, insuficientes por supuesto, no se ha dado la reforma fiscal que queremos, si en cambio cambios que sólo contribuyen a incrementar en el corto plazo la recaudación, pero que tarde o temprano son desechadas .como la del IETU y el IDE-, o se empiezan a matizar con adecuaciones que las van esterilizando. Lo que hoy se ha logrado en términos de recaudación –este año vamos en lo federal por arriba de 2013 y respecto a lo programado- se ha logrado gracias al SAT, sin embargo la administración tributaria tiene sus limites y estos los ponen la economía, el crecimiento económico y por supuesto los legisladores. Hoy por ejemplo vemos que se han hecho reformas que atacan sectores importantes de privilegio en los impuestos indirectos principalmente, no está mal por supuesto que se graven las bebidas azucaradas o los alimentos chatarra, incluso los cigarros, sólo que en la realidad, la carga fiscal adicional se traslada a los consumidores, que por la deformación cultural alimentaria que la publicidad les ha deformado, siguen consumiendo esos alimentos
basura, que además son perjudiciales para su salud, pero a veces son su única opción e consumo, de ahí la proliferación de las llamadas tiendas de conveniencia, que además destruyen a los mini- empresarios, ya que llegan arrasando. Es el caso de los refrescos, existen familias mexicanas enteras que nunca toman agua, sólo refrescos, principalmente los de cola. Recuerdo como anécdota a un taxista que recientemente me pregunto si tomaba agua, después si no me había hecho daño, porque el tenía miedo de hacerlo de que le afectase su salud –con cólicos dijo-, y que en su casa tomaban diario tres refrescos grandes de cola, su esposa, dos hijos y él. Y sobran ejemplos. Otras dudas surgen cuando se observa que en España el 25 por ciento de la fuerza de trabajo está en el desempleo, que su política económica es destructora de plazas de trabajo, sin embargo en México, nuestra tasa de desempleo abierto es un 20 por ciento de la de ese País. Cuando se ve la realidad, vamos a las colonias populares y populosas de México o nos damos una vuelta por Oaxaca y sus numerosos poblados, observamos una desocupación terrible, que en el caso urbano traslada a los jóvenes a actividades en la economía subterránea o informal, incluyendo destacadamente la delincuencia, así son muchos los que se dedican al robo, al secuestro, al narco menudeo, a la prostitución, al comercio informal, a la piratería, al contrabando, en suma a la delincuencia organizada y los jóvenes del ámbito rural se convierten en sicarios o en migrantes ilegales hacia los Estados Unidos. La clave es la forma de medir el desempleo y el trato que se le da a la ocupación informal. Por ello lo correcto sería homologar por ejemplo, a partir de la OCDE, la metodología de cálculo de temas como las estadísticas de empleo. Debo acotar que lo que sabemos del tamaño de la informalidad, hoy la podemos tener gracias a los avances logrados por el INEGI, una institución ejemplar desde su nacimiento, pero hoy con su carácter de organismo autónomo, ha tenido sus mejores años, estando al frente de ella Eduardo Sojo. Además hay avances ciertos en transparenciaAdelanto primera conclusión, no es un problema técnico, sino de gestión y de economía política, no de política económica. *Miembro del Colegio Nacional de Economistas. brunodavidpau@yahoo.com.mx
18A
Lunes 14 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
OSORIO CHONG NOMBRA A COORDINADOR DE ASESORES EL UNIVERSAL
México, D.F.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong designó a Guillermo Lerdo de Tejada Servitje como su coordinador de Asesores, y a Amadeo Díaz Moguel como nuevo director general de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), dependiente de la Subsecretaría de Normatividad de Medios de esta dependencia. El nombramiento de Lerdo de Tejada se da 21 días después de que Mauricio López dejó la coordinación de asesores del encargado de la política interna para ocupar la dirigencia del PRI en el Distrito Federal.
QUEDAN ABIERTOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN
Nuevos partidos costarán 33 mdp Las tres organizaciones quedaron condicionadas a que modifiquen sus documentos básicos a las nuevas leyes electorales, a más tardar el 17 de septiembre
M
éxico, D.F.- A partir del 1 de agosto próximo los tres nuevos partidos políticos con registro, entre ellos el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que encabeza Andrés Manuel López Obrador, recibirán 33 millones 185 mil pesos para lo que resta de 2014. La Comisión de Prerrogativas del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que los tres nuevos partidos políticos Morena, Encuentro Social y Frente Humanista- tendrán su propio financiamiento de agosto a diciembre
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
EL CONSEJO GENERAL del INE aprobó este miércoles el registro como partidos políticos nacionales a Morena, Encuentro Social y Frente Humanista. y a cada organización les corresponderá 33 millones 185 mil pesos. En una reunión del pasado viernes, las comisión que encabeza la consejera Pamela San Martín Ríos, aprobó también que mensualmente se le otorguen 6.6 millones de pesos a cada una de estas organizaciones. Según los acuerdos avalados, 31 millo-
nes 756 mil pesos serán para la operación de cada instituto político nuevo y un millón 429 mil pesos funcionarán para las actividades específicas como la edición de libros. El pasado miércoles, por unanimidad, el Instituto Nacional Electoral (INE) incorporó a tres nuevos partidos al sistema político: Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de Andrés Manuel
López Obrador, además del Partido Encuentro Social (PES) y Frente Humanista (PFH) tras considerar que aunque en estas dos últimas se detectaron posibles irregularidades, no se afectó la legalidad de sus procesos constitutivos. Sin embargo, en las tres nuevas fuerzas políticas quedaron abiertos procesos de investigación, dos oficio-
Los partidos políticos también recibirán 3 millones 229 mil pesos para franquicias postales y telegráficas.
sos y uno de fiscalización, que podrían eventualmente derivar en sanciones. Los tres quedaron condicionados a que modifiquen sus documentos básicos a las nuevas leyes electorales, a más tardar el 17 de septiembre, o se iniciará procedimiento de pérdida de registro. Se espera que este acuerdo sea llevado al Consejo General del INE el próximo lunes para su debate y posible aprobación. Además de los 33 millones 185 mil pesos, cada una de las organizaciones también recibirá 3 millones 229 mil pesos para franquicias postales y telegráficas.
Autoridad deberá vigilar la aplicación de telecom: Morfín EL UNIVERSAL
México, D.F.- Aprobadas ya las reformas secundarias en telecomunicaciones, es el turno para que las autoridades vigilen y supervisen la correcta aplicación de la nueva normatividad, mientras que los ciudadanos tienen la tarea de demandar mejores precios y una más amplia oferta en los servicios del sector, señaló José González Morfín, Presidente de la Cámara de Diputados. Al señalar que esta semana se
concretó la aprobación de reformas a las que calificó como trascendentales para la historia del país, pues marcarán el desarrollo de los siguientes años, el legislador federal dijo que los ciudadanos esperan que pronto incidan en la economía para bien, mientras que en el Legislativo se podría comenzar a trazar un cuarto periodo extraordinario de sesiones. “Es el momento de prepararse para que todos, como ciudadanos, como consumidores en el sector de las te-
lecomunicaciones, supervisemos y demandemos la correcta aplicación de las nuevas normas en este campo que buscan la mejora en los servicios y la ampliación de la oferta. El presidente de la Cámara de Diputados explicó que los cambios se darán de manera paulatina, sin embargo, en este proceso el papel de los ciudadanos será fundamental, pues, aunque el Congreso cumplió con la encomienda de lograr estas transformaciones que antes eran
impensables, los consumidores deberán exigir y demandar servicios de mejor calidad y con mejores precios y contenidos, así como denunciar a quienes no cumplan. “El rol que le toca jugar a los consumidores es el de verificar la calidad de los servicios y elegir las mejores opciones. Las autoridades deberán acompañar al ciudadano en este proceso de cambio a fin de que se cumpla con la correcta aplicación de las nuevas leyes en la materia”, indicó.
González Morfin se congratuló de que los objetivos por los que fue convocado este tercer periodo extraordinario de sesiones se hayan alcanzado e indicó que, en caso de que se logren los acuerdos que se requieren, pronto, como nunca en la historia, se preparará un cuarto periodo extraordinario para abordar las leyes secundarias en materia de energía; de esta manera este se convertirá en el periodo de receso más productivo en la historia del Congreso mexicano.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
LAS MUJERES SON LAS PRINCIPALES AFECTADAS
Sufre acoso laboral el 44% de profesionistas Los mayores acosadores son aquellos trabajadores que ocupan puestos superiores
CÓMO SE DEFINE EL MOBBING: n Es una situación que surge en una empresa, cuando grupos o personas aplican algún tipo de acoso sobre otra.
M NOTIMEX
Los aguaceros serán en el sur y el oriente de Chiapas, en tanto las precipitaciones muy fuertes ocurrirán en el occidente de Tabasco, el sur de Veracruz y el norte de Oaxaca
n En él se inhabilita la cualidad del trabajo en equipo. n Existen intereses personales por encima del bien común. n Hay manipulación para desacreditar a una persona.
Foto: Cortesía
éxico.- Nueve de cada 10 profesionistas mexicanos considera que debería de existir una legislación que castigue el acoso laboral, ya que 44 por ciento fue víctima de mobbing (hostigamiento), de acuerdo con datos de OCC Mundial. Una investigación realizada por la agencia de búsqueda de empleo en línea arrojó que 65 por ciento de los encuestados presenció algún tipo de abuso en contra de un compañero de trabajo y cinco de cada 10 afirmó que en su empresa no existen canales de denuncia. Las mujeres son las principales afectadas por acoso laboral y de acuerdo con la firma ocupan 60 por ciento de las incidencias en este sentido. La maneras más comunes de acoso laboral son cuando éste se realiza sin que el afectado lo perciba y 37 por ciento señaló que el hostigamiento se lleva a cabo frente a un
GENERALMENTE el mobbing comienza cuando la persona es criticada por la forma de realizar su trabajo. grupo de trabajadores. Las confrontaciones cara a cara y acoso cibernético en una menor proporción son otras formas de mobbing, espuso OCC Mundial.
Detalla que 45 por ciento de los entrevistados coincidió en que los acosadores son aquellos trabajadores que ocupan puestos superiores, 32 por ciento señaló que éstos son
Intensas lluvias para Banca comercial como gran parte del país en tiempos del porfiriato NOTIMEX
Foto: NOTIMEX
NOTIMEX
México. – Un sistema de baja presión afectará el norte, noroeste y occidente del país en las próximas 24 horas, y generará nublados con potencial de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas. El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) agregó que también habrá precipitaciones de menor intensidad en Baja California, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato. En su reporte más reciente, añadió que el aire cálido y húmedo de los litorales favorecerá lluvias moderadas en el centro del territorio nacional. Mediante el Sistema de Alerta Temprana (Siat) hidrometeorológica, detalló que la onda tropical 12 se extiende desde el sur del Golfo de México hasta la zona marítima de Oaxaca. Detalló que la circulación anticiclónica sobre el noroeste del país mantendrá ambiente muy caluroso con temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados centígrados
compañeros que laboran en la misma empresa y 23 por ciento refiere que los hostigadores pertenecen a área específica de la compañía. El hostigamiento cibernético, explicó OCC Mundial, utiliza información insultante en páginas electrónicas y 36 por ciento de las personas sometidas al estudio señaló que fue acechado por mensajes instantáneos ofensivos y por rumores en redes sociales. En ese sentido, la investigación agregó que 19 por ciento de los encuestados participó en “una guerra” de comentarios negativos y a 1.0 por ciento le fue robada su contraseña.
AUTORIDADES ANUNCIÓ para las próximas horas precipitaciones pluviales muy fuertes con actividad eléctrica. en la Península de Baja California y en Sonora. Las lluvias intensas serán en el sur y el oriente de Chiapas, en tanto las precipitaciones muy fuertes ocurrirán en el occidente de Tabasco, el sur de Veracruz y el norte de Oaxaca. Mientras que las fuertes se harán presentes en el occidente de Yucatán, noreste de Campeche y centro-oriente de Quintana Roo, en tanto que las ligeras y moderadas se precipitarán en Tlaxcala y Puebla.
La corriente de vientos máximos provocará rachas de hasta 50 kilómetros por hora sobre la Península de Yucatán, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec en el sureste del país. Ante dicho panorama, el organismo de la Secretaría de Gobernación exhortó a la población a tomar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales y del personal de Protección Civil, ya que las lluvias podrían causar encharcamientos, inundaciones y deslaves.
México.- La banca comercial en México opera como en los tiempos del porfiriato, con insuficientes servicios a cuentahabientes y población en general, y escaso crédito a las empresas grandes y pequeñas, aseguraron diputados. Para la legisladora Aleida Alavez Ruiz, una tarea de los diputados para el próximo periodo ordinario de sesiones será reforzar los mecanismos que propicien bajar las tasas de interés y, al mismo tiempo, fortalecer a la banca de desarrollo y social con el fin de que haya mayor competencia en este sector. Entrevistada por Notimex, la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados comentó que el trabajo de investigación y recomendaciones sobre el sistema financiero que elaboró la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y que fue entregado al Congreso de la Unión, debe ser revisado con detenimiento por la Comisión de Hacienda en primera instancia. Consideró que es preocupante la falta de competencia en el sistema financiero, pues es lo que propicia que los usuarios tengan una mayor oferta de productos y servicios, con mayor calidad, a menores precios y mejores ren-
dimientos, además de ser accesibles a más personas, empresas y productores. Alavez Ruiz subrayó que la banca comercial no ha podido reactivar el crédito hacia el aparato productivo nacional, debido a que las tasas de interés son demasiado altas, lo que desalienta a cualquier empresario que busca modernizar o ampliar su negocio. Ante el panorama poco alentador que existe en este sector, expuso, se hace necesario impulsar una segunda etapa de la reforma financiera. Y es que, dijo la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el trabajo de la Cofece revela que existe poca movilidad por parte de los usuarios de los servicios financieros y también que faltan incentivos y apetito de los intermediarios financieros para atraer clientes, vía mejores términos y condiciones de sus productos y servicios. Señaló que las recomendaciones que hace este organismo al Poder Legislativo deben ser analizadas y revisadas con sumo detenimiento “si realmente queremos tener una banca competitiva y que ayude al desarrollo económico y productivo del país, o si seguirá siendo una agiotista como operaba en los tiempos del porfiriato”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
21A
LUEGO DE LA SUSPENSIÓN EN OAXACA Y MICHOACÁN
Termina examen para plazas sin anomalías Aún con la suspensión la Secretaría dijo que en total participaron 88% de los aspirantes a un total de 16 mil 500 plazas
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
M
éxico, D.F.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) reportó sin “irregularidades” el segundo día en la aplicación del examen de plazas para la educación básica, luego de que se mantuvo la suspensión de la prueba en los estados de Oaxaca y Michoacán. Aún con la suspensión la Secretaría dijo que en total participaron 88% de los aspirantes a un total de 16 mil 500 plazas.
LOS EXÁMENES atendieron las particularidades de cada una de las entidades.
Los aspirantes a docentes en lenguas indígenas, las evaluaciones se realizaron ante especialistas de las respectivas lenguas
Profeco ve beneficios a usuarios de telecom la titular de la dependencia aseguró que estos beneficios se reflejarán en los bolsillos del consumidor con acciones como la eliminación de la tarifa de larga distancia
EL UNIVERSAL
México, D.F.- La aprobación de las leyes secundarias de telecomunicaciones dota a los consumidores de más herramientas y mecanismos legales para protegerse de malos proveedores, al tiempo que le permiten acceder a servicios modernos y eficientes, a mejor precio y con más beneficios, aseguró Lorena Martínez Rodríguez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La funcionaria aseguró que estos beneficios se reflejarán en los bolsillos del consumidor con acciones como la eliminación de la tarifa de larga distancia. También abundó, se beneficiará al consumidor/usuario anulando la penalización por la recisión de contratos en planes tarifarios.
Otros beneficios son que en los servicios de prepago el saldo no consumido a la fecha de su expiración le será abonado al consumidor/usuario en las recargas que se lleven a cabo dentro del año siguiente, también se elimina el cobro de consulta por saldo y se bonifica a consumidores/usuarios por “caídas” del sistema o de llamadas, dijo. Martínez Rodríguez agregó que como consecuencia de la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones los consumidores pagarán por segundo y ya no por minuto. El derecho a la portabilidad es otro de los logros, pues el usuario podrá mantener su número. Dentro de las reformas añadió, también destaca la incorporación de una nueva cultura del consumidor con el reconocimiento de sus derechos, así como los mecanismos de colaboración que tendrán la Profeco y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). La titular de Profeco destacó que en la dependencia se hacen adecuaciones para contar con los elementos necesarios e indispensables para cumplir con las atribuciones que le otorga esta Ley
A través de un comunicado la dependencia calificó como “un proceso inédito” el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica 2014-2015. En más de 80 sedes, describió, se realizó la segunda fase de la prueba que se aplicó a alrededor de ocho mil 500 sustentantes que realizaron las evaluaciones complementarias. El proceso que inició el sábado 12, al participar en este proceso miles de aspirantes “expresaron su clara disposición a incorporarse en el servicio educativo, a través de los procesos de evaluación”, dijo Ramiro Álvarez Retana, Coordinador Nacional del Servicio Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública, SEP, según el comunicado. “Con ello, confirmamos que la reforma educativa es una realidad”, aseveró el funcionario de la SEP. En las tres fases del proceso de evaluación, se registró una participación del de alrededor de alrededor del 88 %. Destacó también que en el marco de la Reforma Educativa, los exámenes atendieron las
particularidades de cada una de las entidades y diversas regiones del país. Al descartar que los sustentantes realizaran exámenes estandarizados, subrayó que para las evaluaciones complementarias, se tuvieron 175 versiones. Respectó a los aspirantes a docentes en lenguas indígenas, las evaluaciones se realizaron ante especialistas de las respectivas lenguas. Los exámenes complementarios o adicionales están diseñados con base en los parámetros e indicadores, autorizados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, como la comunicación de los docentes con los educados y familiares, mediante la lengua indígena. Para quienes aspiran a la docencia en tener conocimiento de los contenidos de la asignatura estatal a impartir, según el programa autorizado a la entidad federativa. También se realizaron evaluaciones para quienes aspiran a una plaza en materias como inglés, francés y artes. Los exámenes para estos últimos concluyeron alrededor de las 13:00 horas.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
La acuicultura
I.Q.S. Luisa Gabriela Aragón Cervantes n la actualidad, el desarrollo tecnológico ha facilitado una explotación del mar hasta tal punto que se ha superado la capacidad de regeneración de los ‘stocks’ pesqueros. Como consecuencia, cada vez se necesitan más inversiones en tecnología y un mayor gasto para mantener el nivel de explotación de unos recursos en continuo receso. El hecho de que el esfuerzo pesquero sobrepase la inversión necesaria para la cría de algunas especies de peces en cautividad, ha facilitado una nueva revolución ‘ganadera’: el desarrollo de la acuicultura. Pero esta actividad tiene de muchos problemas. La acuicultura ha permitido mantener en el mercado algunas especies de peces, crustáceos y moluscos a unos niveles relativamente económicos. Al mismo tiempo se han disminuido los esfuerzos pesqueros sobre especies altamente cotizadas en el mercado, evitando su desaparición. Sin embargo, esta actividad no está exenta de problemas y hoy en día está bastante alejada del concepto de sostenibilidad. Algunos de los factores que están frenando el desarrollo de una acuicultura sostenible son los siguientes: -Enfermedades e impactos de sus tratamientos: La masificación de los peces en esteros y jaulas facilita la propagación de enfermedades infecciosas, ya sea a través del agua, por rozamiento entre los peces o por canibalismo de peces enfermos o muertos. La mezcla de peces procedentes de diferentes orígenes así como la comercialización de alevines y huevos entre granjas piscícolas puede ayudar a la propagación de una enfermedad. Esto, unido al hecho de la naturaleza generalizada de la mayoría de los patógenos, hace que sea prácticamente imposible el aislamiento de los peces frente a las infecciones. El estrés también es producido por las altas densidades a las que se mantienen los individuos en las jaulas y tanques y comienza a ser un factor alarmante dentro de este tipo de actividades. Para el tratamiento y la prevención de las enfermedades piscícolas se han están utilizando una amplia gama de métodos curativos y preventivos, algunos de los cuales pueden tener un alto impacto sobre el ecosistema y sobre los propios consumidores, entre los que destacan los baños de formol y el uso de antibióticos. Los baños de formol se utilizan para la eliminación y prevención de parásitos y bacterias de la superficie externa de los peces. Su uso es legal y está ampliamente extendido en la acuicultura, a pesar del impacto am-
Aunque en estos momentos no se cultiva ningún pez modificado genéticamente, a escala experimental ya existen una gran variedad de peces transgénicos utilizando las especies más comúnmente cultivadas
Fotos: Cortesía
E
biental que puede producir la liberación al medio acuático de una sustancia tan tóxica. El uso generalizado de antibióticos en la acuicultura ha provocado la aparición de patógenos resistentes. Otros efectos negativos son la acumulación de antibióticos en los órganos internos del pez, haciéndolo inapropiado para el consumo humano, y los riesgos de contaminación ambiental. Algunas de estas sustancias son excretadas sin haber sido metabolizadas o liberadas como metabolitos activos persistiendo en el ambiente durante largos periodos de tiempo. Además, muchas bacterias patógenas son capaces de transportar los genes de resistencia
a los antibióticos, desde las zonas de producción piscícola hasta los humanos, pudiendo generar cepas resistentes en la flora intestinal humana. -Impactos sobre el territorio: Este impacto ambiental se circunscribe a la ocupación del territorio, liberación de efluentes con alto contenido en materia orgánica, patógenos de peces y sustancias tóxicas, y liberación involuntaria de individuos al medio natural. Los peces, al escapar de sus jaulas, pueden transmitir sus enfermedades a los que viven fuera, contribuyendo a eliminar un buen número de especies nativas. La ingeniería genética también está irrumpiendo en el ámbito de la acui-
cultura. Aunque en estos momentos no se cultiva ningún pez modificado genéticamente, a escala experimental ya existen una gran variedad de peces transgénicos utilizando las especies más comúnmente cultivadas. La contaminación orgánica, producida por los vertidos de piensos no ingeridos y por los desechos de los peces, afecta al ecosistema más próximo a la zona de reproducción. En conjunto, en torno al 85% del fósforo, 80% del carbono y 52% del nitrógeno introducido en las jaulas pasa al medio marino a través de la comida, excreciones de los peces y respiración. Posibles soluciones y perspectiva futuras en la acuicultura sólo será
alternativa a la pesca si se consigue llevar su producción a parámetros de sostenibilidad, no sólo económica sino, fundamentalmente, ambiental. Con un esfuerzo dirigido hacia medidas legislativas y de control, e investigación aplicada, podríamos acercarnos a una acuicultura ambientalmente sostenible. Algunas propuestas son: 1. Etiqueta de pescado orgánico 2. Nuevos diseños en la preparación de piensos 3. Utilización de métodos alternativos a los antibióticos 4. Producir/comer menos para producir/comer mejor Aunque este último punto, en México, no consumimos grandes cantidades de pescados y mariscos. El cultivo de camarón representa en México el 90% del total de su producción acuícola con un volumen cercano a las 130 mil toneladas al cierre de 2009 y con un valor estimado en más de 670 millones de dólares. Las demás especies de cultivo (carpas, bagres, truchas, tilapias y algunos moluscos), apenas si pintan en las cifras de producción nacional. La producción de camarón de cultivo en México y en Chiapas debe evolucionar hacia esquemas productivos de mayor bioseguridad, más eco-eficientes y más sustentables. Esa es la tendencia mundial. Esto significará una paulatina reingeniería de los esquemas de producción con una importante inversión de por medio. Es aquí en donde el Estado, mediante sus instituciones correspondientes, debe trabajar para crear los esquemas financieros adecuados que faciliten a los productores el acceso a nuevas tecnologías, el crecimiento en infraestructura más productiva y más eficiente, la agilización de trámites y permisos y la gestión de leyes que promuevan la seguridad en la inversión y el crecimiento. Que lo hagan… está por verse
Al Cierre
Lunes 14 de julio de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez
OBJETIVOS DIF CHIAPAS
Más programas a favor del progreso de las chiapanecas La tasa de participación económica más alta se da entre las madres solteras (71.8%), divorciadas (71.7%) y separadas (68.3%), es decir, casi siete de cada diez trabajan o buscan cómo sustentar su hogar
Cientos de mujeres emprendedoras han sido beneficiadas con microcréditos de los Programas “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales”
U
no de los objetivos del Sistema DIF Chiapas, encabezado por Leticia Coello de Velasco es contribuir con acciones y programas que ayuden al desarrollo integral de las familias chiapanecas. Al respecto, la Presidenta del DIF Chiapas puntualizó que parte de las políticas de gobierno se promueve y se contemplan diversos programas y acciones estratégicas para el bienestar de las mujeres. Ejemplificó que cientos de mujeres emprendedoras han sido beneficiadas con microcréditos de los Programas “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales”, lo cual se ha logrado gracias a las gestiones realizadas del DIF Chiapas en coordinación con la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer (Sedem). La Presidenta del DIF Chiapas detalló que los programas mencionados son para que las beneficiarias puedan financiar la creación y formación de
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LETICIA COELLO de Velasco dijo que seguirán impulsando acciones para el bienestar de las mujeres. microempresas que mejoren los ingresos económicos de las familias, además se complementa con diversos Cursos de Capacitación Empresarial, los cuales están orientados a desa-
rrollar las habilidades técnicas de las participantes. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el segundo trimestre de 2012, dio a conocer que
la tasa de participación económica de las mujeres —mayores de 15 años con al menos un hijo— es de 44.1 por ciento, de las cuales, 97.9 por ciento combina sus actividades laborales con los
quehaceres domésticos. Según su situación conyugal, la tasa de participación económica más alta se da entre las madres solteras (71.8%), divorciadas (71.7%) y separadas (68.3%), es decir, casi siete de cada diez trabajan o buscan cómo sustentar su hogar. De acuerdo, al Plan de Trabajo 2013-2018 del DIF Chiapas, impulsado por Leticia Coello de Velasco, esta institución tiene como uno de los objetivos contribuir con acciones y programas que ayuden al desarrollo integral de las chiapanecas.
Destacan los avances de obra pública en la capital del estado
COMUNICADO
A la par de la atención prioritaria a las zonas afectadas por el paso del reciente sismo, la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) mantiene un avance sostenido en las obras del resto de Chiapas, particularmente en las que se ejecutan en la capital del estado donde se ha tenido un avance constante que ha permitido abrir nuevas zonas al tránsito. Tal es el caso de Bulevar Ángel Albino Corzo abierto al tránsito desde hace varias semanas, luego de dar celeridad a las obras y realizar el recambio total a la zona de tuberías, más la creación de una red de drenaje pluvial. En la zona se introdujo un sistema mecánico de tuberías de polietileno tipo “PAT” de 60 pulgadas con altos estándares de calidad a nivel mundial. “El estado tiene muchos frentes de atención, por un lado junto al gobernador Manuel Velasco estamos trabajando de la mano de autoridades federales para reconstruir las zonas afectadas por el paso del reciente sismo, pero también mantenemos presencia en diversas obras planificadas con antelación”, dijo el secretario de Infraes-
tructura Bayardo Robles Riqué La tubería del Bulevar Ángel Albino Corzo cumplirá las veces de drenaje pluvial como línea principal, a la cual se le sumarán líneas de interconexiones con tubería de 60 centímetros, asimismo se construyeron nuevos cruces de drenaje sanitario y colectores de gran escala para eliminar la saturación de la zona, los cuales entrarán en funciones en una segunda etapa conectando el sistema con el Río Sabinal, explicó. En ese mismo tenor y una vez terminada la intervención en la zona rodante del carril norte del Bulevar Belisario Domínguez, desde la 14 poniente hasta el crucero con Caña Hueca, se introduce la tubería de drenaje pluvial sobre el carril sur de la misma vialidad, que reporta considerables avances. En otro frente, se han cambiado por completo las carpetas asfálticas de cruceros del Libramiento Norte con bulevares principales, es el caso del Libramiento Norte en el cruce con la Calzada al Sumidero, donde Sinfra realizó la obra en tiempo récord, siendo necesarios apenas tres días para retirar todo el material en mal estado, colocar una base y finalmente colar cinco mil metros cuadrados de concreto hidráulico.
Foto: Cortesía
Sinfra atiende zonas prioritarias
SE HAN CAMBIADO las carpetas asfálticas de cruceros del Libramiento Norte con bulevares principales.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 30
Grados Centígrados
Lunes 14 de julio de 2014
Lunes 14 de julio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Rusia 2018, la próxima parada
Moscú ya se está preparando para el evento, muy atento la experiencia brasileña en cuanto al manejo de la cumbre del futbol
2B
Conquistan América Alemania se corona en Brasil 2014 con un solitario gol de Mario Götze en el minuto 113; Argentina tuvo varias oportunidades que no pudo capitalizar
Quería la Copa
Messi expresó que no le interesa haber sido elegido el mejor jugador del Mundial
5B
4B FOTO: Notimex
La historia alemana
La selección teutona es la que más finales ha jugado; igualó su record en 4-4
5B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
DE LA LIGA TUCHTLÁN
Aexa son los campeones
Los “azules” derrotaron 1-0 a Boca Juniors en la categoría Pony Hans Gómez Cano
S Noticias
UNA MAFIA LLAMADA TUCHTLÁN A pesar de cobrar mil 500 pesos por escuadra en la liga, la Tuchtlán no ha
Boca Juniors fue errático al ataque.
Campeones, Aexa levantó la Copa.
PREMIACIÓN n Tecos cuarto lugar n Barcelona tercer lugar n Boca Juniors segundo lugar n Aexa campeones
CAMPEÓN GOLEADOR n Alejandro Santiago con 20 anotaciones
sido capaz de pagar mantenimiento por el campo donde llevan a cabo sus juegos en Caña Hueca, monte muy alto para los niños, porterías con las redes rotas y un campo en mal estado es el escenario donde cada domingo los pequeñines juegan. A la par de elevar el costo de arbitraje que es pagado por los mismos padres de familia.
Aexa peleó hasta el final hasta mantener la ventaja.
La Liga Tuchtlán que tiene como sede Caña Hueca no ha Así vivenl os papás la pasión por el futbol.
hecho nada para componer las porterías.
Fotos: Jacob García
olo un gol bastó para que Aexa se quedara con el campeonato de la Liga Tuchtlán en la categoría Pony. Boca Juniors lo intentó pero no pudo hacerle daño a los “azules” de Aexa que bien plantados y con un juego más ofensivo supieron sortear el partido. Fue al minuto 16 de la primera parte que Aexa encontraría el gol por parte de Alejandro Santiago, quien aprovechó un hueco en la defensiva de Boca para sacar fuerte disparo que se iría a la cabaña contraria. Gritos de júbilo tanto de jugadores como padres de familia tras este tanto que les daba cierta garantía del título. El fuerte calor hizo que el árbitro central detuviera por momentos el juego para que los jugadores se hidratarán, al final esto le sirvió a lo sede Aexa para controlar las acciones del duelo. Para la parte complementaria, Aexa se dedicó a controlar el juego ante un Boca que en los últimos 10 minutos se volcó al ataque pero sin mucha precisión, no estuvo fino a la ofensiva dejando ir la oportunidad de empatar el cotejo. 40 minutos de juego en el reloj, el árbitro decidió pitar la finalización del juego proclamándose así Aexa campeones de la Liga Tuchtlán. Fue al final de este duelo que los directivos de la liga llevaron a cabo la premiación otorgándoles medallas y trofeos a los equipos del cuarto al primer lugar ante la algarabía de los padres de familia.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
3B
INFA REÚNE A MIL 300 ATLETAS
William Velázquez gana beca RESULTADOS OFICIALES n LIBRE VARONIL 1 Román Sánchez 2 Frank Vázquez 3 Ricardo Núñez n LIBRE FEMENIL 1 Monserrat Rincón 2 Ingris Santos 3 Marlín Ramírez n ESTUDIANTES 1 William Velázquez 2 Roberto Escobar 3 José Escobar n CATEGORÍA NIÑOS VARONIL 1 Moisés de los Santos n CATEGORÍA NIÑOS FEMENIL 1 Daniela Flores Arevalo
Hans Gómez Cano
E Noticias
gada por la Universidad INFA, mientras que Román Sánchez y Monserrat Rincón fueron los mejores atletas de esta justa en la categoría libre, quienes se llevaron las palmas del público presente al desafiar al tiempo y a la velocidad en esta justa. En punto de las 8:00 de la mañana en el Parque de la Juventud, se
dio el disparo de salida ante la presencia de jóvenes, adultos, niños y hasta corredores en silla de ruedas. El clima fue caluroso pero lleno de ánimo entre los corredores que desfilaron el trayecto de los 5 kilómetros donde algunos a gran velocidad y otros a paso lento terminaron la competencia. En todo momento los
corredores fueron resguardados por elementos de tránsito municipal. En cuanto a la fase de premiación, esta consistió en una beca del 100% para el ganador de la categoría estudiantes y premios en efectivo para la categoría libre, así como playeras alusivas a la carrera para los primeros 500 corredores.
l deporte siempre se presta a las buenas causas y ésta no es la excepción, la Universidad INFA llevó a cabo su primera carrera pedestre “Carrera por tu Carrera” de 5 kilómetros este domingo en la famosa Vía Tuxtla Recreativa. Más de mil 300 corredores fueron parte de esta justa que como principal fin tuvo el de otorgar una beca del 100% para la licenciatura de Criminalística y Criminología que imparte INFA. William Alexis Velázquez Cruz fue el absoluto ganador de la beca otor-
Fotos: Jesús Hernández
n SILLA DE RUEDAS 1 Natan Morales 2 Jorge Pérez 3 Juan Carlos Bonifaz
La ruta fue de 5 kilómetros del Parque de la Juventud al 5 de Mayo y de regreso
INFA convocó a una buena cantidad de atletas.
Los ganadores de la categoría estudiantes.
Fotos: Hans Gómez Cano
Rodada calurosa
Carolina Fonseca comandó está rodada de las Insolentes.
Después de un pequeño receso Insolentes Chiapas invadió la capital chiapaneca Hans Gómez Cano Noticias
Bajo un fuerte sol y a más de 30 grados centígrados, Insolentes Chiapas volvió a rodar en la capital chiapaneca al llevar a cabo el paseo de la amistad.
En punto de las 17:00 horas teniendo como punto de salida el parque recreativo Caña Hueca, los más de 80 ciclistas salieron animosos a rodar por las principales vías de Tuxtla, quienes buscan revivir el concepto de Insolentes que de un tiempo para acá vino a la baja. Con el regreso de Carolina Fonseca a la agrupación, las mujeres volvieron a responder al llamado para salir a rodar en bicicleta con vestidos y tacones ahora acompañados de los hombres.
Fue un corto recorrido, pero divertido. La ruta fue corta pero productiva, saliendo del parque Caña Hueca al boulevard Belisario Domínguez, llegando a la calle central e incorporándose a la quinta norte hasta llegar a las instalaciones de la OCC y regresar
al punto de salida. Una vez llegados el comité organizador agradeció la participación de la ciudadanía que se unió a esta rodada sabatina esperándolos el otro mes con otra temática y esperando contar con más féminas.
La ruta recorrida fue de Caña HuecaParque Central-Calle CentralQuinta Norte-Caña Hueca
Todos salieron del estacionamiento del Parque Caña Hueca.
CIFRA
80
Ciclistas entre mujeres, hombres y niños participaron el sábado
17
Horas comenzó el recorrido de la caravana ciclista
4B Lunes 14 de julio de 2014
NOTICIAS Voz e
Lo que ha sucedido hoy es el resultado de muchos años de trabajo, hemos ofrecido mejores actuaciones que ningún otro equipo de los que competían aquí en Brasil”. Joachim Loew
Seleccionador de Alemania
EMPATA A ITALIA CON CUATRO MUNDIALES
Alemania tetracampeón Vence 1-0 a Argentina y se convierte en el primer europeo en ganar un Mundial en América
R NOTIMEX
ío de Janeiro.- En dramático partido, la selección de Alemania conquistó el cuarto título en su historia tras derrotar por la mínima diferencia en tiempos extra a Argentina, en la final de la Copa del Mundo Brasil 2014 disputada en el Estadio Maracaná. La única anotación del encuentro fue obra de Mario Gotze, al minuto 113, con lo que el cuadro teutón se convirtió en el primer equipo de Europa que ganar un Mundial en el Continente Americano.
LA MAYOR virtud de Argentina, fue saber desactivar el juego alemán.
EL APUNTE A). El Mundial Brasil 2014 terminó con la suma de 171 goles, los mismos que Francia 1998, ambas justa con el número máximo de anotaciones.
24 AÑOS DESPUÉS, Alemania conquistó la Copa del Mundo.
El poderío alemán nunca pensó que este juego iba a ser tan cerrado, mucho menos que su etiqueta de favorito se pusiera en duda, sin embargo, frío y calculador como es su idiosincrasia, aprovechó quizá la oportunidad más clara para regresar a la cúspide del futbol mundial. Luego del “paseo” que el cuadro germano le dio a Brasil en semifinales, se pudo pensar que Argentina podría sufrir una suerte similar, sin embargo, el cuadro de sudamericano aprendió bien de esa lección ajena y fue inteligente, ya que sabía que no podía ponerse de “tú a tú”. La primera misión de la “albiceleste” fue estar bien parado atrás y buscar el contragolpe para intentar abrir el marcador, la escuadra alemana, que tuvo
Fotos: Notimex
B). Ahora 1426 separan al mundo de volver a brillar y de vivir la fiesta de otra Copa Mundial FIFA, Rusia espera ya en 2018.
ALEMANIA FRUSTRÓ a Argentina en el alargue y es campeón. que prescindir de Sami Khedira por lesión y de su sustituto Christoph Kramer, sabía que era mejor, sin embargo, no le fue sencillo generar acciones de peligro, más allá de que tuvo el balón con mayor frecuencia en sus pies. Alejandro Sabella se dio cuenta
que podía hacerle daño a su rival con la velocidad, por ello para el complemento ordenó el ingreso de Sergio Agüero, y su equipo vivió quizá los mejores momentos del partido, en los que una vez más estuvieron cerca de terminar con el cero.
El partido estuvo muy igualado, pero, cuando disfrutamos de oportunidades, no fuimos suficientemente eficaces. Felicito a mis jugadores y también a Alemania por el título”. Alejandro Sabella
Seleccionador de Argentina
Por momentos hubo un idea y vuelta de ambos equipos, pero sin a certeza necesaria para aspirar al triunfo, lo que obligó a que se fueran al alargue. Apenas en el arranque, Rodrigo Palacio tuvo el gol de la diferencia cuando quedó solo frente a Neuer, sin embargo, no
PHILIPP LAHM, recogió el trofeo de la Copa del Mundo de manos de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. controló bien con el pecho lo que lo obligó a levantar el esférico que se fue a un lado. Schuerrle respondió con un disparo que mandó a las manos de Sergio Romero cuando tenía para mucho más y todo indicaba que los penales sería la vía para definir al campeón, sin embargo, a instantes del silbatazo final, los alemanes se adueñaron del certamen. Todo se originó en un gran desborde por izquierda de Schuerrle, quien mandó un centro al área donde Mario Goetze, que había entrado de cambio por Klose, controló con el pecho y sin dejarla caer prendió un zurdazo cruzado para dejar sin oportunidad a Romero, al minuto 113. Desesperado, Argentina intentó ir al frente en pos del empate, pero las piernas ya no respondieron, solo el espíritu que fue insuficiente para doblegar una “trituradora” alemana que asumió ese trono que hace mucho reclamaba, y que ahora solo les pertenece a ellos.
e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
5B
La historia alemana en los Mundiales La selección teutona es la que más finales ha jugado; igualó su record en 4-4
Messi se adjudicó el Balón de Oro del Mundial, Neuer mejor portero y James goleador AGENCIAS
México.- Además de elegir al Campeón del Mundial Brasil 2014, este domingo se entregaron los premios al Mejor Jugador del torneo, el portero más destacado, al jugador joven más importante y al máximo goleador. Como imperaba la lógica por el desempeño que tuvo bajo los tres palos de Alemania, Manuel Neuer se llevó el Guante de Oro que lo acredita como el arquero que mejor actuación tuvo durante este mes. La polémica vino ante la elección del Mejor Jugador de torneo, pues la FIFA optó por elegir a Lionel Messi con el galardón del Balón de Oro, esto a pesar del pobre desempeño que tuvo en
LA GRANDEZA germana inició en 1954, cuando conquistaron el Mundial de Suiza al imponerse por 3-2 a Hungría.
Injusta victoria y otros premios la segunda fase y durante la Final que perdió Argentina. Como la revelación del torneo se eligió al mediocampista de Francia Paul Pogba, quien se adjudicó el reconocimiento de mejor jugador joven del Mundial, apenas a sus 21 años y un prometedor futuro por delante. Asimismo, se reconoció al que muchos consideraron el gran jugador de la copa, pues James Rodríguez se levantó como máximo goleador con seis anotaciones en cinco encuentros, dejando en el camino al romperredes de Sudáfrica 2010 Thomas Müller con cinco. Finalmente, la selección de Colombia se llevó el premio al Fair Play como los más limpios de todo el Mundial.
Foto: Cortesía
México.- Tuvieron que pasar 120 minutos para que la Copa del Mundo de Brasil 2014 llegara a su fin, para que Alemania levantara el trofeo y borrara la frase de América para los americanos. Los teutones hicieron válidas las apuestas y fueron campeones por cuarta vez en su historia, lo que los sitúa como el segundo combinado con más títulos, sólo por detrás de Brasil (5) y empatado con Italia (4). La grandeza germana inició en 1954, cuando conquistaron el Mundial de Suiza al imponerse por 3-2 a Hungría. A ese campeonato, los europeos no llegaban como favoritos, porque se habían perdido la edición de Brasil 1950, por problemas políticos. Ya en la competencia,
Foto: Notimex
AGENCIAS
jugaron seis partidos, ganaron cinco y perdieron sólo uno. Veinte años después, una vez más, probaron las mieles del triunfo. En su Copa, no podían decepcionar y no lo hicieron. Ganaron seis partidos y perdieron uno. Su máximo goleador fue Gerd Müller con cuatro anotaciones, quien un mundial antes había sido el máximo romperedes con 10 tantos. Italia 1990 fue el escenario perfecto para vengarse de Argentina, selección que los había derrotado en México 1986, por 3-2. La final en Roma se decidió en los últimos minutos con un gol de penalti al minuto 85 concretado por Brehme. Brasil 2014, el país que los excluyó en 1950, representó la cuarta conquista de los alemanes. La final que igualó su marca con cuatro ganadas y cuatro perdidas, la que los metió como la segunda selección más ganadora de la historia. La que hizo válida la frase, del futbol es un juego de once contra once, donde siempre gana Alemania.
LIONEL MESSI expresó que no le interesa haber sido elegido el mejor jugador del Mundial.
SE ACABÓ BRASIL 2014
SE ACABÓ BRASIL 2014 Con la coronación de Alemania, ya estamos contando los días para que se pasen rápido cuatro años y estemos en Rusia 2018. Nos espera mucho recorrido para llegar al país más grande de Europa y veremos sin nos despejan todas las dudas que nos deja en cuanto cuestiones climatológicas y las distancias entre cada sede.
FIFA WORLD CUP
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
CON OBJETIVOS CLAROS
Se preparan para la Copa Las escuelas “Casta de Campeones” y “Coita” miden fuerzas Hans Gómez Cano
C
on el objetivo de llegar en óptimas condiciones para la 10ª Gran Copa Chiapas, la Escuelas de TKD Panamericano, “Casta de Campeones” y “Ocozocoautla”, midieron fuerzas este fin de semana; siendo uno de los encuentros más atractivos previo al certamen, pues ambos son serios candidatos para ubicarse dentro de los primeros lugares. Un centenar de atletas formaron parte de la actividad, que tuvo verificativo en la Plaza San Fernando. Por el lado de “Coita”, Maxwell Starling guió a sus pupilos, mientras que los anfitriones estuvieron enca-
Foto: Cortesía
Noticias
Un centenar de atletas formaron parte de la actividad, que tuvo verificativo en la Plaza San Fernando. bezados por Walter Abarca Cabrera. Al tiempo de celebrarse los intensos combates, Abarca Cabrera, indicó que se encuentran en el cie-
rre de preparación. “Estamos en lo último, es un fogueo para la Copa Chiapas, vino un equipo fuerte como lo es TKD
Panamericano “Ocozocoautla”, le agradezco al profesor Maxwell, nos hizo el honor de visitarnos, nos servirá de mucho, varios de estos combates se repetirán en la Copa Chiapas de manera oficial.” Asimismo, destacó que “Casta de Campeones” y “Coita” son equipos que llegarán con la intención de subir al pódium. “La Copa Chiapas es muy grande, llegan equipos que van por todo, por los resultados que se han venido dando se habla de estar en los primeros lugares, no será fácil, pero se ha venido trabajando bien, estaremos participando entre 60 atletas.” Por su parte, el titular de la escuela en Ocozocoautla, indicó que no dejan nada al azar y ya están listos para el certamen. “No nos podemos dormir, ya tuvimos preparación con escue-
las potentes como La Calzada, Chapultepec, La Marimba, en Malpaso y ahora acá, les dije a mis guerreros que no podíamos dejar pasar la oportunidad, son grandes rivales dentro de lo deportivo, hay mucho potencial en ellos y por eso venimos.” Por último, resaltó que la Copa Chiapas será un buen parámetro para ver el nivel de cada equipo “será para ver el liderazgo de cada uno de los entrenadores, hay mucha cantidad y mucha calidad, consideramos estar entre los primeros, hasta ahora vamos con 50, varios en las dos modalidades (formas y combate), es un equipo que está motivado, yo también voy a participar, algunos profesores ya estamos retirados, pero tenemos nivel de competencia, y le vamos entrar y varios se van animar a revivir ese fuego dormido.”
Lista las semifinales Buenas cuentas Ángel Mejía, el caballo negro de la liguilla en la liga de ajedrez
Germán Gaxiola Noticias
Intensa lucha intelectual se vivió el sábado 12 de julio en la cafetería de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) con los cuartos de final. Los ocho mejores gladiadores del tablero llegaron hasta esta fase después de diez fabulosas jornadas en la Liga de Ajedrez. En punto de las 16:00 horas se iniciaron con los cotejos con diferentes sucesos: En la mesa 1, sin mucha complicación el líder general de la competencia Francisco Calvo eliminó a César Clemente con dos partidas ganadas al hilo. De igual forma en la mesa 3, Víctor Martínez eliminó en dos partidas al hilo al veterano Jorge Salinas, quien desgraciadamente perdió la primera partida al sonar su celular justamente cuando se encontraba con ventaja posicional y material mientras que en la segunda partida jugó mal el medio juego y se encontró al final con desventaja material no pudiendo equilibrar las cosas perdiendo ante el tercer lugar de la tabla general. En la mesa 4, las acciones fueron distintas pues tanto Daniel Flores como David Villatoro llegaron con ansias de pasar a la siguiente etapa y pusieron toda la carne al asador ganando Villatoro la primer partida
Foto: Jacob García
Noticias
Diez jornadas se han realizado en la Liga de Ajedrez de Tuxtla Gutiérrez. y Flores la segunda quedando empatados, teniendo que decidir las cosas en una tercera partida que fue trepidante con excelentes combinaciones y ataques al rey enemigo, pero al final un mal movimiento de Flores en la jugada 38 fue aprovechada por Villatoro quien no perdonó logrando el triunfo y su pase a la semifinal. Por último en la mesa 2, las cosas parecían sencillas para el sublíder David Rufino quien enfrentaba a Ángel Mejía, séptimo lugar de la tabla general y se esperaba un simple trámite su paso a las semifinales, pues en los juegos de liga había salido triunfante en las dos ocasiones que se habían enfrentado. Pero no fue así. Mejía llegó con la mira bien puesta en la victoria y aprovechó los pequeños errores
de Rufino quien en la primera partida regaló pieza de ventaja con lo que su contrincante se adjudicó el primer punto. En la segunda partida Rufino jugó con mejor táctica y logró la victoria. Así que las acciones se decidieron en la tercera partida la cual resultó agotadora jugándose las dos horas completas y teniendo ambos equilibrio adecuado en el juego hasta que Rufino nuevamente cometió un pequeño error en la jugada 42 otorgando ventaja posicional a las piezas de su rival, recibiendo mate en la jugada 58. Es así como Ángel Mejía se convirtió en el caballo negro de la Liguilla y ahora va en semifinales contra el tercer lugar de la tabla general en busca de una proeza y figurar en la gran final.
De la Copa Maya 1). Orcas Sport Center (Mérida) | 379 puntos 2). El Delfín de Chiapas
| 251 puntos
3). Mantarrayas de Tabasco | 244.5 puntos 4). Tiburones Blancos de Chiapas
| 229 puntos
5). Squalos de Cancún
| 206 puntos
Mantarrayas de Tabasco, que se quedó con el tercer lugar, mientras que Orcas Sport Center de Mérida se alzó campeón del evento con 379 unidades. Además del logro por equipos, “El Delfín” tuvo a un subcampeón individual, José Octavio Pérez Rosales, en la categoría de 7 años.
Foto: Cortesía
Hans Gómez Cano
La selección del Club Deportivo “El Delfín” vino de atrás para saltar del cuarto al segundo lugar de la Vigésimo Novena Copa Maya de Natación, efectuada durante este fin de semana en la alberca olímpica de la Unidad Deportiva “20 de noviembre” del estado de Campeche. El equipo, que en esta ocasión fue encabezado por la profesora Lily Anzueto Moguel, asistida por los entrenadores Rausel Díaz Pérez, José Gustavo Nangullasmú y Dania Alonso Gómez, fue de menos a más durante la competencia que reunió a casi 500 nadadores infantiles de 35 diferentes clubes de natación del sureste. El Club Deportivo “El Delfín” tuvo un importantísimo repunte en la última sesión, en la que se nadaron las pruebas de 25 y 50 Dorso, 25 y 50 Mariposa, así como los Relevos Combinados, alcanzando una suma de 251 puntos, para superar por apenas 6.5 puntos a
CINCO MEJORES EQUIPOS
“El Delfín” ocupa el subcampeonato en la XXIX Copa Maya de Campeche.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
7B
CONCLUYE PRETEMPORADA
Santos vence a Jaguares La Copa Jalisco se la adjudica el equipo de Torreón al ganarle 2-1 a los de Chiapas
G
uadalajara.- El fin de la pretemporada de Jaguares de Chiapas llegó con el último compromiso en la Copa Jalisco 2014, en el cual cayeron por 2-1 ante Santos Laguna en duelo disputado en la cancha del estadio Jalisco. Las largas semanas de trabajo arduo e intenso comenzarán a verse reflejadas a partir de ahora pues con el encuentro que se disputó ante Santos concluye la pretemporada de Chiapas de cara al inicio del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, en el que enfrentarán a las Chivas Rayadas del Guadalajara. En el cotejo de la Copa Jalisco, Chiapas y Santos no se guardaron nada, muestra de ello, recién dado el silbatazo que daba comienzo al partido el cuadro de la Laguna sorprendió a los felinos con un potente disparo de larga distancia que Rodolfo Salinas sacó de su pierna derecha, dejando sin posibilidad al cancerbero Jaguar para abrir el marcador. El tanto de vestidor destanteó a los chiapanecos, situación que los de la Comarca quisieron aprovechar con un nuevo disparo al arco, sin embargo, el travesaño negó que incrementaran la ventaja. La reacción no tardó en llegar y
Mezcalapa fue derrotado 4-0 por Halcones de La Mesilla GERMÁN GAXIOLA
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
CHIAPAS CULMINA su preparación de cara al Apertura 2014 en el que debutará el domingo 20 de julio ante Chivas.
CHRISTIAN Bermúdez anotó el único tanto de Jaguares.
un minuto después (3’) Christian Bermúdez tomó el balón en la media luna, recortó a un rival para mandar un tiro raso que superó el lance del cancerbero Oswaldo Sánchez, encontrando el empate rápidamente. Chiapas se fue acoplando mejor sobre el terreno de juego, creando oportunidades dentro del área de Santos. Apenas a los 9 minutos, Franco Arizala pudo poner en frente a los felinos, pero su cabezazo pasó apenas a un costado del arco rival. El encuentro se convirtió en un ir
mento de empujar el balón al arco. El descanso llegó con la diferencia a favor de Santos, por lo que en la complementaria, los chiapanecos salieron con la intención de encontrar el empate, pero el juego tuvo la misma tónica del primer lapso, con los dos equipos proponiendo en la parte alta. Chiapas tuvo par de oportunidades de igualar el marcador, primeramente con William Paredes que ingresó al área y sacó un suave tiro por arriba, el cual se estrelló en el
y venir constante, teniendo acciones importantes en ambas áreas pero en un rápido ataque el cuadro de Torreón fue beneficiado con una pena máxima, la cual fue decretada por el árbitro central ante la caída de Tavares. Javier Orozco fue el que se encargó de concretar a los 28 minutos. De nueva cuenta Jaguares respondió al frente, pero en esta ocasión, la incorporación de Javier Muñoz no pudo redituar pese haber concretado, ya que el capitán felino se encontraba en fuera de juego al mo-
travesaño; asimismo, Franco Arizala remató un balón en la recta final del encuentro, pero la defensa estuvo atenta en la línea para negar el empate. Con este resultado el cuadro de Santos Laguna fue el que se adjudicó el trofeo de la Copa Jalisco 2014; de igual forma, Chiapas culmina su preparación de cara al Apertura 2014 en el que debutará el próximo domingo 20 de julio ante Guadalajara en la cancha del estadio Omnilife a las 17:00 horas.
“La Furia” recibe goleada
Mezcalapa llegó a Huehuetenango, Guatemala, para visitar el Estadio “Comunal de La Mesilla” y medirse a los Halcones FC, de la Liga Mayor del vecino país. La Furia Verde, que está apenas en sus primeras semanas de pretemporada y en procesos de visorías, fue sin embargo un buen sinodal en la preparación de Halcones de La Mesilla, equipo en el cual militó Miguel Ángel Casanova Díaz, actual entrenador de los chiapanecos. En el primer tiempo del partido, Halcones de La Mesilla logró una ventaja de 3 goles a 0, mientras que en el segundo lapso, amplió la cuenta con un tanto más y les fue anulado otro en las postrimerías del encuentro, por lo que el resultado final fue de 4 goles a 0 sobre La Furia Verde. Es oportuno señalar que en este en-
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
MEZCALAPA apenas comienza a tomar ritmo. cuentro, Mezcalapa Futbol Club, contó con elementos como Luis Marroquín y Santiago Hernández, quienes reforzaron al cuadro chiapaneco, toda vez que para esta temporada habrán cumplido con el
límite de edad y ya no podrán continuar. Además, Mezcalapa Futbol Club también pudo poner a prueba a otros jóvenes que están buscando un lugar en el equipo, que cuenta con una in-
HALCONES, de la Liga Mayor de Guatemala exhibió la debilidad de los chiapanecos. teresante base de jugadores titulares gresará a los entrenamientos normales encabezada por César Ramos, Ronald en punto de las 7 de la mañana en la Sánchez, Jaime Fernández, Roberto cancha del ISSTECH, entrenamiento Torres, Carlos Ramírez, Jhovanny Heral cual fueron citados los primeros junández, entre otros. gadores detectados en las primeras viPara este lunes, Mezcalapa FC resorías de Mezcalapa y Tuxtla Gutiérrez.
8B
Lunes 14 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
14 de julio
Un 14 de julio nacieron el pintor Gustav Klimt, el escritor Irving Stone y el poeta Isaac Bashevis Singer; murieron el intelectual José María Luis Mora, el coreógrafo Marius Petipa, el dramaturgo Jacinto Benavente, el escritor Ermilo Abreu y el director Alan Charles Mackerras.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Obra de Gustav Klimt.
Frida en París: El amante feo
Michel Petitjean había sostenido un amorío bien correspondido con la pintora durante mes y medio; las cartas, durante la conmemoración del aniversario luctuoso
2C
2C
Cultura
Lunes 14 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
No hubo respuesta de sus cartas
Frida en París: El amante feo “No hay novedades sobre el tema de los refugiados españoles, creo que me estoy enamorando más y más de ti, cuando me dejaste, pensé que te volvería a ver algún día […] Esperando ese día, no te olvido y me paso largas horas al lado de tu cuadro”.
Michel Petitjean había sostenido un amorío bien correspondido con la pintora durante mes y medio
M El Universal
Michel Petitjean
QUIÉN ERA MICHEL: n Michel Petitjean trabó amistad con Cocteau y Drieu la Rochelle, y pronto se haría amante de la vizcondesa Marie Laure de Noailles n Como empleado de la galería Ratton era bien recibido en el 14 de la rue Hallé, en Montparnasse, casa de Mary Reynolds, la compañera de Duchamp n Alto de estatura, tenía aspecto de adolescente tardíamente crecido
Algo más que el afecto unió a Frida y Michel: la actividad política en una carta dirigida a Ella y Bertram Wolfe justo en los días de su amorío: “me he portado bien; no he tenido aventuras ni vacilones, ni amantes, ni nada por el estilo…”. Quizá un poco más al tanto de los hechos, Jacqueline Lamba, la mujer de Breton, escribiría luego a Diego Rivera: “Deberíamos haberla dejado desde el principio partir al hotel, pensando en que estaría siempre mejor ahí (cosa no muy difícil), y más libre que en la casa, a esa extraña y hermosa dama de faldas largas con sus dos grandes maletas, una de las cuales iba retacada de ropa para los refugiados”. Claro está que el hospedaje en el departamento de los Breton tampoco pudo resultar cómodo para los devaneos entre Jacqueline y Frida. Por lo demás, esas dos grandes maletas con las que la pintora
Fotos: Cortesía
éxico.- “No comprendo por qué fuiste tan buena con alguien como yo, un pobre tipo ‘común y corriente’. Te mando muchos, muchos besos, porque te amo”. Así termina la última carta de Michel Petitjean, enviada dos semanas después de que Frida Kahlo abordara el buque Normandie de regreso a Nueva York y para siempre lejos de Francia. Como sucedió tantas veces con amigos y amantes que seguían prendados de ella, Frida no le respondió. En París, Michel había sostenido un amorío bien correspondido con la pintora durante mes y medio. Frida tenía 31 años de edad cuando, a principios de enero de 1939, arribó a París invitada por André Breton para presentar una exposición. Michel, algunos años menor que ella, era un mocetón que trabajaba en la Galería Charles Ratton, en el 14 de la rue Marignan, especializada en arte primitivo y arte surrealista. Debieron de trabar amistad durante el rescate de los cuadros de Frida que estaban varados en la aduana de El Havre. Como se sabe, Breton no había acudido a recogerlos a tiempo, seguramente por falta de recursos. Cuando en febrero le llegó la factura de la agencia Tailleur por desembarco, registro, derechos aduanales, consignación, transporte y gastos, esta ascendía a 2,279.45 francos. Tal como lo asentó Frida, los cuadros se recuperaron gracias a la intervención de Marcel Duchamp, y es muy probable que fuera Michel Petitjean quien cumplimentó los trámites, pues luego se ocupó de gestionar el regreso de la obra a Nueva York, siempre con el respaldo de la galería Ratton, con la que Duchamp conservaba excelente trato. La muestra Mexique, que incluyó 18 cuadros de Frida, se habría de inaugurar finalmente en la galería de Pierre Colle (Renou & Colle) en marzo. Michel Petitjean no era un personaje anodino. Trabó amistad con Cocteau y Drieu la Rochelle, y pronto se haría amante de la vizcondesa Marie Laure de Noailles. Como empleado de la galería Ratton, era bien recibido en el 14 de la rue Hallé, en Montparnasse, casa de Mary Reynolds, la compañera de Duchamp, quienes hospedaron a Frida durante la última etapa de su estancia. Petitjean la visitaba ahí. Alto de estatura, tenía aspecto de adolescente tardíamente crecido, según se ve en dos fotos que le obsequió a Frida, donde aparece enfundado en esquíes de nieve, con aire inexperto. En su rostro desabrido despunta una gran nariz —roja, según lo anotó él mismo en otra carta—. En otra foto, en la que aparece más joven fingiendo que empina una botella de Chianti, se le ve, en cambio, simpático y nervudo. En todo caso, rindió sus inseguridades ante Frida, confesándole: “Por azar, me topé con mi imagen en un espejo, y me vi tan feo que no puedo comprender cómo pudiste poner los ojos en mí, tú que eres tan bella”. Si el romance parisino con Joséphine Baker es un embuste propagado por la cinta Frida de Julie Taymor (2002), la verdad es que la pintora mexicana se cuidó del comadreo sobre su vida privada en París, y mantuvo la relación con Petitjean en perfil bajo. Por ejemplo, guardó las apariencias
partió rumbo al hotel nos orientan de nuevo hacia el joven Petitjean. El Hotel Regina se eleva a unos pasos del Palacio del Louvre, en la Plaza des Pyramides. En la víspera de su embarco hacia París, Walter Pach —el crítico neoyorquino, curador e historiador del arte que desde un principio admiró la obra de Frida— le había hecho dos recomendaciones esenciales a la artista: que se alojara cerca del Louvre para visitarlo asiduamente, y que trabara contacto con la familia Duchamp-Villon, en particular con Jacques Villon y Marcel Duchamp, señalándole que con este último podría comunicarse perfectamente en inglés (pues Frida no hablaba francés). Ambos consejos probaron ser útiles. A las puertas del Louvre y con Duchamp
como aliado, Frida pudo respirar otro aire. Pero aun así, se sentía muy sola. Frida comenzó su relación íntima con Petitjean en el Hotel Regina. Entre sus papeles, conservó una pequeña tarjeta que parece condensar el encuentro. En el haz, él escribió: “Bonjour, Michel”, y ella en el envés: “Good night, Frida”. En cuanto llegan los cuadros a París, Michel hace cita en el hotel para ir a verlos con ella y conducirla luego “a casa de Breton para que esperes ahí a M. Duchamp”, y en la misma nota la invita a almorzar el próximo jueves antes de que la lleven a Schiaparelli (que será la tienda de alta moda favorita de Frida en París), y confirma que ese día pasará al hotel por ella a las diez de la noche para ir juntos al cabaret de Agnès Capri (el sitio de moda del momento). Al pie de la nota, el enamorado repite a su modo las leyendas de aquella primera tarjetita: “Je t’embrasse, Frida. Je t’embrasse, Michel”. Frida debió de pasar una o más noches en el departamento de Petitjean quien, una mañana, al salir a trabajar, le escribe esta nota: “Buenos días. Te dejo aquí la llave del fonógrafo y las agujas. Los discos están muy viejos, con el perdón. Besos. Nos vemos esta noche a las 7:45 hrs.” En otra ocasión, le deja un obsequio en la recepción del Regina, un fino joyero con cerradura y llave, acompañado de esta línea: “Para que lleves de regreso tu collar”. ¿Fue en correspondencia de este gesto que, más tarde, Frida decidió regalarle a Michel nada menos que Le Coeur, 1937 [llamado en español El recuerdo], cuadro al óleo de su exposición?
Más/3C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Lunes 14 de julio de 2014
3C
Aunque la ruptura de Diego Rivera con Trotski se dio precisamente en el momento de la llegada de Frida a París; debido a la iniciativa promovida por Diego de conseguir el asilo en México de 400 refugiados españoles que se hallaban en campos de concentración franceses, Frida realizó diligencias con la ayuda de Michel Petitjean
No se sabe quién acompañó a Frida, aquejada por una infección renal, en su traslado del Hotel Regina al Hospital Americano de París en ambulancia. Pero es seguro que, durante su hospitalización, Michel acudió de su parte a recoger un dinero (¿enviado por Diego?) a la oficina de American Express. Se colige, por otros mensajes, que durante la convalecencia de Frida, ya en casa de Mary Reynolds, el joven amante se hallaba de viaje en el sur, “espero que te encuentres mejor, que te atiendas apaciblemente, y me alegra saber que te volveré a ver mañana”. Michel salía constantemente de París, pero estuvo presente en la inauguración de Frida, en Renou & Colle el 9 de marzo. Jacqueline Lamba recordó que esa noche Frida se mantuvo, muy tímida, de pie en un rincón. Al día siguiente, en tren rumbo a Dijon, Michel le escribe: “Me entristece haberte dejado, no me quedé mucho rato en la exposición. Está linda, nunca pensé que quedaría tan linda. Que Frida es linda, eso todo el mundo lo sabe. Espero que no estés demasiado fatigada. Me apena tanto no poder estar contigo mañana por la noche [en la recepción] en casa de Pierre Colle”. Algo más que el afecto unió a Frida y Michel: la actividad política. Cuando se insiste en el repudio que ella sintió por los surrealistas “de café”, suele pasarse por alto que el grupo que rodeaba a Breton estaba muy mermado por las defecciones, las expulsiones y los pleitos políticos. Artaud, Aragon, Éluard, Dalí, Buñuel, Tzara, Soupault, Queneau… aquel núcleo histórico de hasta cuarenta artistas y escritores reunidos en
los años veinte en el café Cyrano, ya se había pulverizado. Sin duda Frida conoció entonces a Paalen, Rahon, Péret y Tanguy, pero el grupo con el que pudo tomar café en Les Deux Magots, sobre el bulevar St. Germain, era el reducido cenáculo de la FIARI (Federación Internacional del Arte Revolucionario Independiente) que seguía a Breton en su aventura trotskista, conformado por surrealistas de nuevo cuño. Aunque la ruptura de Diego Rivera con Trotski se dio precisamente en el momento de la llegada de Frida a París, ella se alió a André Breton para formar parte de la Commission pour l’Aide des Refugiés Espagnols, grupo asociado al POUM catalán (Partido Obrero Unificado Marxista, de corte trotskista), que aco-
gió la iniciativa promovida por Diego de conseguir el asilo en México de 400 refugiados españoles que se hallaban en campos de concentración franceses, para lo cual Frida realizó diligencias con la ayuda de Michel Petitjean. Entretanto, Diego debería lograr en México el apoyo de Lázaro Cárdenas. El 23 de marzo, dos días antes de su regreso a Nueva York, Frida telegrafió a Diego, deslizándole así las señas de su amante: “Híceme amiga diputado Bergery ofréceme hacer necesario Francia pague transporte españoles caso Gral admita cantidad grande gente […] Contesta directamente Gaston Bergery cámara de diputados ó Michel Petitjean 14 rue Marignan […] Besos tu Frida”.
El 2 de abril, ya en Nueva York, Frida recibe la desalentadora respuesta de Diego: “Gral hácese pinche rosca compas gachupas […] ni siquiera responde”. El hecho es que el auxilio del gobierno cardenista a los republicanos hubo de gestarse a través de la Cancillería mexicana. En sus últimas cartas, Michel le escribe apesadumbrado a Frida: “No hay novedades sobre el tema de los refugiados españoles”, “creo que me estoy enamorando más y más de ti”, “cuando me dejaste, pensé que te volvería a ver algún día […] Esperando ese día, no te olvido y me paso largas horas al lado de tu cuadro”. La guerra estalló en septiembre. Michel Petitjean participó en la Resistencia francesa elaborando documentos falsos para refugiados y perseguidos políticos. Conservó el cuadro Le Coeur hasta 1992 cuando, poco antes de morir, lo mandó a subasta. Fue vendido en 935 mil dólares.
4C
Cultura
Lunes 14 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Escarabártulos Arcadio Acevedo CHOROTERAPIA / Fernando Pessoa . No sé qué es el tiempo ni sé cuál es su verdadera medida. Y sin embargo, ¿qué cosa es ésta que nos mide sin medida y nos mata sin ser? Pessoa. 2. No el placer, no la gloria, no el poder; la libertad, solo la libertad.
1
DESTELLOS DE UN POEMA INVEROSÍMIL / Gilberto Morales E. Amor, dime algo que no sea el eco impreciso de tu silencio. Una palabra significará un destello en el cuarto oscuro de mi soledad. No basta con idear tu fulgor en la penumbra de mi pensamiento. Las nubes negras que cubren el cielo, no reflejan más que la terna inaugural del vacío. Dime algo, mira que ando alucinado como un mendigo por las calles concurridas de New York, pero me siento errante igual a un ave de mal agüero sacudiendo sus alas entre las ramas de la noche. Descríbeme, amor, los eslabones curvos del tiempo, cuya vértebra oscila en el cosmos lo que una constelación de luciérnagas movedizas. TENER LOS PELOS EN LA MANO / Enrique García Compartíamos despacho el maestro Arenas, dibujante, y yo. Al maestro Arenas ya se le estaba cayendo el pelo y se le veía “el cartón”, como a las muñecas viejas. Llegó al despacho Sven, un compañero muy ocurrente. Estaba un poco más calvo que Arenas. Al verlo, el maestro le recomendó los cepillos Müller para pelo, además de unos masajes con las yemas de los dedos, vigorosos, para estimular la raíz capilar. Sven lo oía con cierta indiferencia. El maestro Arenas subió el tono de voz y logró capturar la atención de Sven. Le recomendó incluso una loción Müller que era casi milagrosa. Antes de irse, Sven se dirigió al maestro y simplemente le dijo: “—Eso que me lo diga un greñudo”. Y se fue. Quedamos sin hablar como dos horas, cada uno metido en su trabajo.
Foto: Cortesía
AHI SE VEN / Eduardo Galeano Día tras día, se niega a los niños el derecho de ser niños. Los hechos, que se burlan de ese derecho, imparten sus enseñanzas en la vida cotidiana. El mundo trata a los niños ricos como si fueran dinero, para que se acostumbren a actuar como el dinero actúa. El mundo trata a los niños pobres como si fueran basura, para que se conviertan en basura. Y a los del medio, a los niños que no son ricos ni pobres, los tiene atados a la pata del televisor, para que desde muy temprano acepten, como destino, la vida prisionera. Mucha magia y mucha suerte tienen los niños que consiguen ser niños.
Acrílica sobre madera / 80 x 120 cms / Autor: Rodrigo Cruz
CHOCHITO ANÓNIMO Quiero agradecer a mis pies por apoyarme en todo momento y a mis brazos por estar siempre a mi lado. LECTURA DE UNA FOTOGRAFÍA DONDE UN TREN ESTÁ A PUNTO DE DESCARRILAR / Alejandro Molinari Perdón, no sé si es un gusano o un tren. No sé (en caso de que sea gusano) cuál es su trompa y cuál su culo; no sé (en caso de que sea un tren) cuál es el frente y cuál el cabús. Si es un gusano, seguro que se dispone a ir a una fiesta. Tal vez sea cumpleaños de algún ciempiés. ¡Qué brete debe ser, para papá ciempiés, comprar calzado al hijo que entrará al primer grado de primaria! ¡Cincuenta pares de calzado no debe ser poca cosa! Y debe ir a una fiesta porque lleva un traje hermoso, como de niña con cintas de cáscara de naranja y de carriles de juegos olímpicos. Si es un tren está a punto de descarrilar, porque las vías ya se borraron, se fundieron con el calor inclemente de ese desierto rosa mexicano. Si es un tren intenta camuflarse para pasar desapercibido, por ese su color naranja ya a punto de volverse rosa. Su intento de camuflaje es porque no quiere ser como ese tren que
camina por la costa de Chiapas y que se llama La Bestia. Si es un gusano está a punto de convertirse en mariposa. ¿Los hombres también tienen esta capacidad para convertirse en seres alados? ¿En qué momento un hombre-gusano se convierte en un ángel, por ejemplo? ¿Es visible el cambio? A veces no nos damos cuenta, pero son muchos los gusanos que andan por nuestros caminos. A veces (uf, qué asco) el pie de un hombre cae sobre uno de estos gusanos y lo destripa, un hilo verde, pastoso, sale de su cuerpo y se desparrama sobre el piso. A veces no nos damos cuenta, pero lo mismo sucede con los trenes, uno de éstos se descarrilla y un hilo verde, pastoso, se desparrama sobre las vías. Nunca he logrado saber cuál es el frente y el detrás de un gusano. Mariana dice que yo vea cómo camina, pero luego pienso que también puede ir en reversa, sólo para despistar. A veces, los hombres se comportan igual que gusanos. Mi tía Eugenia dice que María, su hija, anda con la cabeza en el suelo. Imagino entonces que María (que no está de mal ver) anda con las piernas donde la mayoría de mortales tienen la cabeza y todos los que caminan a su lado le ven las piernas y la entrepierna y la
saludan de esta manera: “buenas las tengas”, y ella, coqueta, mueve las piernas como si aplaudiera y sus nalgas se sonrojan. No habla, porque los lectores inteligentes ya advirtieron lo que esto significaría. A veces, los gusanos extravían el rumbo y en lugar de andar trepados en las ramas de los árboles (como dicta la razón) se desplazan por el piso, dejan su rastro sobre los mosaicos. ¿Qué hace un gusano lejos de su casa de árbol? Los gusanos sólo abandonan su casa cuando acuden a una fiesta. Mariana sugirió que hiciéramos un caminito con hojas, para que el gusano no sintiera nostalgia de su hogar. Pero no lo hicimos, porque yo insistí en que probablemente era un tren camuflado, así que mejor hicimos una vía con hilos de plata y estuvimos pendientes de que en su trayecto ningún niño centroamericano se subiera a su lomo y expusiera su vida en intento de alcanzar el sueño americano. Lo ideal sería que los gusanos no bajaran de los árboles, que siempre se quedaran en su casa al lado de sus papás y de sus amigos y que la patria, su patria, les proveyera siempre de hojas verdes para tapizar sus caminos y sus sueños. Nunca he distinguido cuál es el frente de un tren o de un gusano.
CHOCHITO Mick Jagger se cansó que lo tilden de mufa y de manera muy sutil le dedicó unas palabras a los brasileños. Un periodista del diario inglés The Sun le preguntó sobre ese tema y Jagger dijo: “Puedo asumir la responsabilidad por el primer gol de los alemanes, pero no por los otros seis”. TRANSFORMACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ / Fernán Pavía Farrera 1. La Escuela de Artes y Oficios adquirió rango de Escuela Industrial Militar en 1902, al estrenar edificio apropiado en la esquina de fray Víctor M. Flores y Arista, frente al atrio del “Calvario”. Reseña del profesor Ángel M. Corzo, recuerda que “la casa que ocupa actualmente el Ayuntamiento, la construyó el doctor Saldaña (Juan G.); cómo recuerdo cuando se inauguró; dio una comida original, todos se sentaron en el suelo con su “borcelana” (escudilla) de comida, servida en petates, sin etiquetas de ningún género. Es el hombre más demócrata que yo he conocido; muchos recuerdos nos dejó su estancia en esta ciudad; gracias a él tiene un espléndido edificio el Ayuntamiento, frente al Parque de Santo Domingo (antes Pimentel)
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
San Pedrito que suda
Lunes 14 de julio de 2014
Antonio Cruz Coutiño
Foto: Antonio Cruz Coutiño
H
ola amigas, amigos. Esta es una leyenda de Tuxtla Chico: el pueblo en donde se acuesta uno y amanece-n dos. La registramos el 10 de abril de 2009 y fue narrada por Don Armando Parra Lau, mi suegro, el cronista de esa pequeña ciudad maravillosa, en la frontera sur de México. Intento con puntos suspensivos, marcar sus dudas y rectificaciones. Entre corchetes pongo cuñas y conectores adicionales; para mejorar la lectura del texto y dejar intactas sus palabras. Es de notar que el lenguaje no es típicamente campesino o rural. Estamos ante un informante cuyo lenguaje y bagaje cultural ha sido substancialmente influido por la escuela. Vamos pues y adelante. No sé… la leyenda de San Pedrito Que Suda no sé en qué época fue. Tuvo que haber sido un tiempo como en octubre, tal vez… agosto, época de lluvias. Es una leyenda, porque yo no la creo, ni como leyenda inclusive, porque la imagen existe. Se dice que en algunas… aquí antes llovía mucho. Ahora solo llueve el cincuenta por ciento [que antes]. Tanto que yo de niño veía llover… yo veía llover aquí… ocho, diez días… sin parar. Pero no había televisión que anduviera haciendo el escándalo… que ya se cayó este puente, que ya se inundó el Cahuacán, nada. Vivíamos aislados… sabíamos únicamente que ya no había azúcar, que ya no había nada [y todo] porque el tren ya no llegaba… Y es que el tren era el único medio de transporte por el que se surtía al Soconusco. Te digo… la gente de antes, mi abuela entre ellas, apenas llegaba el mes de junio o julio… o hacía ella misma sus velas, o compraba sus velas; hacía leña, se surtía de leña, de ocote, de petróleo, de frijol y de azúcar, y le valía madres que lloviera cinco, seis días. Bueno… era muy frecuente esa lluvia… Entonces dicen que [durante] una de esas lluvias ya no… que la gente ya no veía el sol y [que] era de llover, llover… de llover y llover. Ese San Pedrito, propiedad de la abuela, bueno… sería de la tatarabuela de Pancho… la tenían ahí donde está actualmente la casa, [aunque en ese tiempo] era una casita de palma, adentro del patio. Un patiote que comunicaba hasta la otra calle. Adentro había un montón de casas; era una vecindad. Allá adentro tenían a San Pedrito, en una chocita especial: su capillita, de hoja de manaca o pal-ma, de varitas, con una puertecita de tabla, o de tablones, de jalar… Era una imagen pequeñita y… le iban a pedir pues… a San Pedro, que aplacara la lluvia y todo… Pero un día desaparece la lluvia ¿no? Deja de llover, la gente pues… va a ver a San Pedro. Los familiares van a ver la capillita,
Religiosidad ancestral, contemporánea. Tuxtla Chico, Chiapas.2012. por si no se inundó, por si no le pasó algo al santo, y se encuentran con que no pueden abrir la puerta; que algo estorba. Entonces, la forzan, la tiran para abrirla y… se encuentran que el San Pedrito está ahí, atrancando la puerta, pero mojado. Luego se hizo el escándalo… todos ven, o todos creen que San Pedrito baja del altar y de ahí el nombre de San Pedrito Que Suda. Lo que dicen, más o menos, es que salió de la champa, calmó la lluvia, se mojó, y que tuvo tanto trabajo al calmar la lluvia, que suda y suda de tanto trabajo. Esa es la leyenda. Tal vez porque desde el principio fue una imagen venerada y quisieron te-
5C
nerla… con una adoración especial. Tenerlo a él solito, limpiarle su capillita, adornársela. O porque desde el principio no se tomó [sólo] como el patrón de una familia, sino como el santito de las familias del rededor. Es que [llegó a ser] una familia tan grande, que [la imagen] fue pasando de generación en generación. Por decir… ahorita ya es de Pancho, ya lo heredó. Inclusive Doralice, su mujer, ya interviene en la festividad, en hacerle… porque se le hace una gran fiestadera, el 29 de junio. Algo sobre su historia El 29 de junio se celebra a San Pedro Apóstol. Se celebra desde que
lo trajeron aunque… la iglesia no lo celebra [en grande, pues] antes no había una imagen ahí. Surge la celebración del San Pedro Apóstol a partir de que esta familia se hace de ese santo. Dijéramos… se hace una fiesta de tipo familiar, de tipo barrio; lo mas que hacen es que tienen una persona, una madrina dijeran ellos, que cada año lo llevan a la iglesia, a oír misa, y ya lo regresan nuevamente a la capilla. La madrina lo lleva en esta fecha, el 29 de junio; lo llevan y lo regresan. La familia que tiene a San Pedro se apellida Hernández, nada más que doña Margarita, mi comadre, ya se casa con don Pancho Sánchez,
Francisco Sánchez Hernández, aunque… quien viene cargando la imagen [por herencia] es mi comadre. Así que la imagen viene del apellido Hernández, no del apellido Sánchez y… no se sabe en qué época fue traída la imagen. Mi comadre dice que su abuela ya lo tenía. Que seguramente sus antecesores lo trajeron de Guatemala. Lo que ha hecho la familia, es que le hacen su altar. No le hacen novenario. Nada mas ese día lo llevan a misa, le hacen… hay comida a mediodía. Ahí le hacen mole. A veces doña Margarita se la pasa ahorrando, se compra un su cochito, y lo va cuidando para que ese día lo maten; lo hagan mole. Y por ahí… surgen los vecinos y se cotizan, y llevan una marimba o llevan música, y [ponen] el baile. Se supone que ella, cuando tuvo posibilidades, la familia lo hacía, pero después ya han tenido épocas pues… malas. A veces de duelo. Y cuando están de duelo son las únicas fechas en las que no ha’bido… no se ha hecho baile. Pero no dejan de hacer el rezo, al que va la familia, van los vecinos. Hay muchas bombas, porque toda la gente que le lleva cuetes a San Pedro, todos le llevan su ofrenda… de cuetes o de bombas. Ahí va siendo una festividad del lugar, de la calle Aldama por… la intersección [el proceso de hibridación cultural] que hemos tenido, adoptando ciertas costumbres. Y sí. Yo creo [que hubo un tiempo] en que la fiesta era más popular, que se ha ido reduciendo a medida que la economía de la familia se va haciendo… yo nunca vi una fiesta de tres días. [Así que] familiar ha sido la fiesta, entre el núcleo familiar Hernández. Posteriormente se casa doña Margarita, ya grande, [y es ahí en donde] intervienen los Sánchez. El altar de San Pedrito es el altar tradicional de Tuxtla Chico: de hoja de pacaya y corozo. Toda la gente llega con su veladora, se hinca, reza y pide. No hay un sacerdote, un rezador especial que este ahí. Tú llegas con tu vela, te hincas ¡Señor San Pedrito! hazme el favor… Gracias por lo que me diste. La gente lo está oyendo, o en silencio tú lo haces. O tú llegas, enciendes tu veladora y te pones a platicar en silencio con San Pedro. Y ahora [ya en el tiempo de hoy], ya está Doralice. Ella inclusive le ha cambiado un poco la estructura del altar porque… le han pedido que acepten otro mantel, que se le haga esto o aquello, que acepten cooperaciones, en fin… nuevas flores, nuevos bordados…
Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.
6C
Cultura
Lunes 14 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Ya puede inscribirse
En verano, todos a los talleres artísticos Centros culturales y Casas de Cultura ofrecen cursos durante el periodo vacacional para niños y jóvenes
Qué hay para Tuxtla: n Piano y solfeo n Hawaiano y tahitiano n Danza folclórica juvenil n Guitarra
E
Cristal Moreno Gómez
n Cuento n Percusiones n Esgrafiado n Barismo n Serigrafía infantil n Pintura collage
Fotos: Cortesía
sta semana, muchos jóvenes y niños inician el periodo vacacional de verano, por lo que distintos recintos ofrecen talleres para desarrollar aptitudes artísticas, como los siguientes: El Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, en Tuxtla Gutiérrez, los talleres que se han programado del 21 de julio al 15 de agosto son los de artes plásticas “Cachivaches multicolores”, Canto “Idiaí, vos”, piano y solfeo, hawaiano y tahitiano, danza folclórica juvenil, guitarra, cuento, percusiones, “Eli cuenta cuentos” y “Sorpresas de cartón”, así como salsa, marimba, danza folclórica infantil, capoeira, batería, ballet clásico, escultura y dedos mágicos, los cuales tendrán costo. Para inscribirse, los interesados pueden acudir a los Pasillos del Centro Cultural, del 14 al 18 de julio, en un horario de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Por otra parte, en el Museo del Café de Chiapas en coordinación con el Programa de Cultura Infantil “Alas y Raíces” del 21 de julio al 8 de agosto se han preparado excursiones al Planetario, ZooMAT, Museo Regional, visita a cabina de radio y TV, Chiapa de Corzo,
Una forma de pasar el verano aprendiendo. Museo de Ciencia y Tecnología y Caña Hueca. De igual forma, los talleres de Tie Die, esgrafiado, barismo, serigrafía infantil, tarjetas Pop-up, origami, pintura collage y alebrijes. Las inscripciones para niños de 6 a 13 años de edad se realizarán del 14 al 18 de julio, en la sede del Museo del Café. De igual forma, en el Centro Cultural “El Carmen”, de San Cristóbal de Las Casas del 16 de julio al 15 de agos-
to se impartirán los cursos de artes plásticas, repujado, fotografía, canto, danza folclórica, inglés, creación literaria, reciclado, guitarra, piano, danza árabe y yoga. Las inscripciones se encuentran ya abiertas. Asimismo, en el Centro de Convivencia Infantil de Tuxtla Gutiérrez, del 16 de julio al 01 de agosto se ofrecerá el curso de danza folclórica dirigido a personas de 14 años en adelante. Igualmente, se han organizado paque-
tes de acuerdo a las edades de los participantes comprendidas en edades de 6 a 9 años, de 10 a 15 años y de 16 años en adelante. En tanto, en la Casa de la Cultura de Motozintla, del 15 de julio al 13 de agosto, se ofrecerán los cursos de danza folclórica libre (infantil y adultos), círculo de lectura, lengua mam, lengua mochó, artes plásticas, introducción a la marimba, introducción a guitarra, bordado fantasía, manualidades, in-
Hay talleres para todas las edades. glés, regularización de matemáticas, corte y confección y ballet. Para mayores informes e inscripciones acudir a la Casa de la Cultura.
Inés Merchant Noticias
Como parte de los Viernes Culturales del Museo del Café, la intérprete Karla Sánchez Moreno ofreció “Comparte vida”, un concierto que se disfrutó con un buen café. Viernes Cultural es un ciclo que tiene como propósito generar una sinergia entre la comunidad artística y cultural y los diferentes sectores de nuestra sociedad. De esta forma, mediante este espacio se difunde la obra de compositores, intérpretes, actores, escritores y el segmento cultural, promoviendo entre la sociedad en general, las diferentes manifestaciones artísticas con enfoque hacia las creaciones musicales de diver-
sos géneros así como también aquellas que tienen que ver con las artes escénicas. Al mismo tiempo, se promocionan las diferentes marcas de café chiapaneco ya que se invita al público para deleitarse con las presentaciones musicales y de teatro acompañados de una humeante taza de café, coadyuvando con esto al rescate de la cultura cafetalera y al consumo socialmente responsable del grano emblemático de la entidad. Exposiciones, ciclos de cine, tertulias literarias y conciertos, se combinan con la promoción, difusión y un profundo acercamiento a uno de los productos fundamentales en la economía chiapaneca: el café.
Foto: Cortesía
Disfrutan el café con música
El Museo del Café está ubicado en 2ª oriente norte número 236 de Tuxtla Gutiérrez.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
Sociales
7C
Maite Perroni, reina de los pepenadores Tras el éxito que ha alcanzado su papel protagónico en la telenovela “La Gata”, que incluso alcanzó un rating de 22 puntos pese a ser época del Mundial de Futbol, Maite Perroni se convertirá en la reina de los pepenadores del Bordo de Xochiaca. Será el próximo 6 de agosto cuando la actriz y cantante se corone. En conferencia de prensa para presentar la edición deluxe de su disco “Eclipse de Luna”, se mostró emocionada. “Me da alegría porque todo esto es consecuencia de mi personaje y del trabajo que hemos hecho en estos meses. Me encanta que la gente que dignamente cada día realiza su trabajo para el beneficio de la ciudad me haya elegido y estoy feliz”.
TEATRO
Presentan “El salto del tigre”
Un reparto llamativo integra la obra.
Situacione chuscas muy bien manejadas.
La obra de teatro “El Salto del Tigre”.
CADONU
C EL UNIVERSAL
Una nueva comedia de enredos. FOTOS: EL UNIVERSAL
on casa llena y pocas figuras del espectáculo entre el público, Mark Tacher, Cecilia Galeano y Sergio Goyri, sin pudor alguno, se aventaron “El salto del tigre” desde el escenario del Centro Cultural Teatro I la noche del viernes, donde ofrecieron la única función de este montaje en el Distrito Federal, antes de iniciar una gira por diversas plazas de la República. Este trío estuvo acompañado en escena por Sherlyn y Gina Varela, y bajo la dirección de Juan Carlos Araiza. Este quinteto hizo reír al público con la historia de Irene (Galeano), una mujer que pasa por una crisis de pareja con su amante Gabriel (Tacher), que decide dejarla para seguir al amor de su vida, una liberal veinteañera (Sherlyn) que le ha quitado el sueño. Esta separación se dará aun a costa de la salud emocional de Rafael (Goyri), el esposo de Irene, a quien la infidelidad de su mujer con su mejor amigo, le hace la vida más feliz. “Me sentí nerviosa cuando vi el teatro, lo vi enorme, y como de ¡ay! Pero conforme fueron pasando los minutos te vas relajando y seguramente ya después le iré encontrando más cosas de mi personalidad que le pueda poner a Irene, para poder reírme más con la gente”, dijo Cecilia Galeano, que contó con la presencia de sus padres y suegros en el público, lo que agregó presión a la actriz para dar una buena actuación. Chistes simplones y vestuario súper sexy, fueron algunos elementos que dieron el tono adecuado a “El Salto del tigre”, por lo cual la conductora de “Sabadazo” hizo lo necesario para ayudar en el desarrollo de la trama, como enfundarse en un sensual negligee y bailar desinhibidamente. “El baile es algo que nunca hago, no es lo mío
Pronto podrían emprender gira nacional. y no tuve mucho tiempo para practicarlo, porque estaba metida en otras cosas, pero no quería dejar dar esa fresita para que la gente se divierta”. Lo mismo le paso a Sherlyn, quien tuvo que seducir a Mark Tacher ante la vista de su marido, el político Gerardo Islas. “Él entiende muy bien mi trabajo, me conoció siendo actriz y respeta mucho mi trabajo, al igual
que yo el de él, además en todo momento le doy el lugar a mi esposo, porque aunque sea ficción siempre lo hacemos con mucho respeto”. “El salto del tigre” se presentará en Pachucha, León, Torreón, San Luis Potosí, Guadalajara, Monterrey, Hermosillo, Piedras Negras, Tijuana y Ensenada, además de Los Ángeles, Nueva York y Colombia.
Atractivo para las mujeres en escena.
8C
Noticias
Lunes 14 de julio de 2014
Importante participación de la banda de guerra femenil.
Karime Penagos, Lupita Albores y Xuleyma Gutiérrez.
Una imagen para el recuerdo con las chicas de la banda de guerra.
Personal de la Secretaría también presenció el acto.
Hubo buena concurrencia al homena
Destacan en home INSTITUCIÓN
Alumnas y personal administrativo de la Normal de Educadoras Rosaura Zapata Cano participaron en homenaje a la bandera de Secretaría de Educación
Carlos Domínguez Núñez Durante el acto cívico en la plaza de homenaje.
NOTICIAS
Entregaron el reconocimiento a Laura Sarmiento.
otable y emotiva participación tuvo la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar “Rosaura Zapata Cano”, la semana pasada, al acudir y formar parte importante durante la ceremonia a la bandera que semanalmente se realiza en la explanada de la Secretaría de Educación Estatal. Tanto alumnado como personal administrativo acudió para formar parte del homenaje, siendo además la participación de las chicas que conforman la escolta y la banda de guerra de la institución, las que más destacaron. Allí, Laura del Rocío Sarmiento Castellanos, Directora de la ENLEP, recibió de manos de Eduardo Campos Martínez, Subsecretario de Educación Estatal, un reconocimiento por su participación en tan significativo acto, que fue exaltado por la participación de la citada institución académica. ¡Enhorabuena para todo el alumnado y personal docente!
FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ NÚÑEZ @Charliedn
N
Eduardo Campos Martínez, Subsecretario de Educación Estatal.
Personalidades de im
Importante participac
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
La escolta de la Escuela Normal de Educadoras.
aje a la bandera.
La formaci贸n impecable de las chicas.
Alumnas de la instituci贸n acudieron.
Gabriela Zentella, Blanca Margarita Cortazar y Alejandra de la Fuente.
enaje a la bandera
mportancia asistieron al evento.
ci贸n en la ceremonia a la bandera.
Guadalupe Ballinas, Alejandra Borges y Citlali Vera.
Las chicas mostraron compostura durante el homenaje.
Durante el himno a Chiapas.
9C
Muy guapas las chicas de la escolta, al finalizar el evento.
10C
Sociales
Lunes 14 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
GENTE
Fiesta retro Nabani Matus e Isabel Vázquez.
Gustavo y Claudia Narváez.
Judith Zuarth y Lupita Mora.
Gladys Suárez recibió el cariño de sus invitados en la inolvidable fiesta que protagonizó con motivo a su cumpleaños Carlos Castro
O NOTICIAS
chentera fiesta le organizaron a Gladys Suárez en el salón Pub Vip con familiares y amistades cercanas, ofreciéndole un momento especial para que compartiera su felicidad al lado de las personas que siempre han estado a su lado, brindándole amor cada día. El ambiente se tiñó de color, gracias a los atuendos que portó cada invitado, dándole un toque original al evento, que con gusto fue coordinado por Carmelita Mayorga. Muy emocionada se mostró la cumpleañera, por tal situación que vivió con su familia, principal motor de su vida, ya que ellos siempre la motivan para seguir adelante, luchando por sus sueños y objetivos.
Con Lucía Molina y Norma Suárez.
FOTOS. CARLOS CASTRO
Con cariño
Con su hija, Anita Orozco.
Desde esta redacción envió un cordial saludo y buenos deseos, por ser una excelente persona con los demás y una mujer que ha luchado ante las circunstancias que la rodean. Siendo un ejemplo importante para muchos que todavía viven “sufriendo con pequeñeces”. De todo corazón le mando mis bendiciones señora Gladys Suárez.
Con su esposo, Marco Antonio Orozco.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril). Consideras el sexo como algo muy importante y algunas veces buscarás una relación física sólo para satisfacer el llamado de tus sentidos sin trascendencia.
TAURO (21 abril-20 mayo). Busca una ocupación que requiera originalidad, habilidad intelectual y que siempre tengas cosas nuevas por hacer; estás consciente de tu capacidad creativa. Con Margarita Pastrana.
Carlos Valdez y Carmelita Mayorga.
Con una de las invitadas.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio). Si contraes matrimonio en forma impulsiva, esto no funcionará. Tampoco son recomendables las ataduras, debido a tu escasa responsabilidad.
CÁNCER (22 junio-22 julio). En tus relaciones amorosas es posible que tengas problemas, debido a que puedes creer en la sinceridad de la persona que te interesa. ¡Mucho ánimo!
LEO (23 julio-22 agosto). Necesitas disciplinarte y controlar tu tentación a cambiar de un trabajo a otro, no te conviertas, en un “aprendiz de todo y oficial de nada”. Enfoca bien tus objetivos.
VIRGO (23 agosto-21 septiembre). Debido a tu falta de madurez, dejarás pasar las oportunidades de largo. Tu excesiva generosidad te puede llevar a sufrir escasez.
LIBRA Bárbara y César Gómez.
Con Lulú Flores.
(22 septiembre-22 octubre). Una vez que hayas tomado una decisión, debes ponerla en práctica con una estrategia excelente, gracias a la cual tendrán éxito tus planes, pero se constante.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre). Tu desarrollo intelectual fue rápido, principalmente porque no estuviste atado a antiguas experiencias, las cuales respetas, pero sientes interés por el futuro.
SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre). Puedes proyectarte hacia actividades interesantes como rehabilitar inválidos o terapia física. Esto te hará desarrollar tu gran calidad humana.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero). Tienes una gran capacidad para desarrollarte muy bien en cualquier rama de la ciencia o de la tecnología; sin embargo, careces de interés y perseverancia.
Karla y Juan Suárez.
ACUARIO (22 enero-19 febrero). Una vez que el amor te atrapa, te vuelves una persona muy posesiva y exigente; además, si te rechazan, buscas la venganza y te haces insensible al sufrimiento.
PISCIS (20 febrero-20 marzo). En tus relaciones íntimas, tu pareja debe compartir contigo sus planes futuros, anhelos y ambiciones; juntos pueden apoyarse y crear un futuro que los una más. Uno de los detalles de la fiesta.
Feliz por su fiesta sorpresa, Gladys Suárez.
11C
12C
Lunes 14 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
13C
14C
Lunes 14 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
15C
16C
Lunes 14 de julio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Mortal volcadura
El conductor de un camión que transportaba papayas sufrió una aparatosa volcadura. Una mujer falleció
5d
Joven mujer es
encontrada muerta Habitantes de la colonia Jardines del Norte encontraron a una joven de 24 años sin vida, desnuda y dentro de un matorral
4D
Lo matan a pedradas Un joven de tan solo 19 años fue asesinado a pedradas, en donde un amigo que le acompañaba fue hallado todavía con vida
Toño Aguilar Corresponsal/Noticias
Comitán.- Un joven fue hallado muerto a pedradas en la mañana de ayer en el barrio 20 de Noviembre, donde se informó que otro más fue trasladado grave al hospital regional dado que también presentaba diversas pedradas en todo el cuerpo.
Todo ocurrió al filo de las 6:30 horas cuando vecinos lo reportaron a las autoridades y fueron policías municipales quienes corroboraron el reporte y en efecto señalaron que se trataba de una persona muerta y una más herida. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron de manera inmediata y atendieron a Jesús Antonio Morales García, de 26 años de edad, quien se había desangrado debido a diversos golpes que recibió en el rostro y gran parte de s cuerpo. Sin embargo, Alberto López Gómez, de 19 años de edad, no corrió con la misma suerte, dado que los golpes que tenía en la cabeza también le causaron la muerte,
por lo que mientras Morales García era trasladado al hospital regional, el área fue resguardada por policías. Algunos vecinos señalaron que los dos jóvenes son vecinos también de ese barrio, por lo que darían parte a sus familiares para que acudieran a las autoridades y contribuir con las investigaciones. Horas después del hallazgo, un agente del Ministerio Publico y Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llegaron para realizar las diligencias correspondientes. Cabe hacer mención que Morales García fue hallado a unos 50 metros de distancia del cuerpo de López Gómez, por lo que se cree que trató de ir en busca de ayuda. Las autoridades confirmaron en el lugar que los dos jóvenes fueron agredidos a pedradas, por lo que con las evidencias recabadas, señalaron que iniciarían las investigaciones correspondientes.
Foto: Toño Aguilar
Foto: José Ruiz
Los servicios periciales en el lugar del incidente.
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
Electrocutada
Entre la vida y la muerte Una empleada doméstica por poco pierde la vida al tocar unos cables de alta tensión y caer desde una segunda planta
Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias
Foto: Ariel Grajales Rodas.
Á
La joven empleada doméstica fue reportada grave.
Foto: Ariel Grajales Rodas.
Capturan a distribuidores de droga
Los detenidos ya están presos.
Las autoridades lograron poner tras las rejas a los distribuidores, en donde resalta que uno de ellos era maestro de primaria Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias
Villaflores.- Dos distribuidores de droga, entre ellos un maestro, fueron arrestados por la Policía Especializada. Se logró decomisar 26 grapas de cocaína. En las recientes horas, efectivos con base en este
municipio realizaban patrullaje preventivo en el tramo carretero Villaflores – ejido Melchor Ocampo, cuando detectaron a un hombre con actitud sospechosa, a quien le practicaron una revisión. A Mauricio Velázquez Hernández, de 43 años, se le encontró en un bolsa de su pantalón diez bolsitas con cocaína conocidas como grapas. El sujeto confesó que desde hace un año el profesor Abel Laguna Vázquez, con domicilio en el ejido San Pedro Buenavista, municipio de Villacorzo, le surtía las grapas y él las comercializaba en la zona a cien pesos cada una. Con el apoyo de especializados con destacamento en Villacorzo, se trasladó a Mauricio a San Pedro Buenavista, donde se le pidió que hiciera una llamada telefónica a Abel para pedirle más mercancía. Minutos más tarde, Abel arribó al punto de encuentro pactado, en esos momentos los policías procedieron a cachearlo, hallándole 16 grapas en una bolsa del short que portaba. El detenido dijo contar con 34 años de edad y desempeñarse como maestro en una escuela pública del vecino municipio de El Parral. Los indiciados quedaron a disposición de las autoridades competentes por el delito Contra la salud, en su modalidad de posesión de narcóticos con fines comerciales, en agravio de la sociedad.
Violador es detenido Comunicado
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que en atención a una Denuncia Anónima Ciudadana, en las últimas horas fue detenido Joel Alejandro Hernández Jiménez, de 24 años, como probable responsable del delito de Violación, por hechos ocurridos el pasado 21 de junio en Tuxtla Gutiérrez. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo a las investigaciones, el imputado abusó sexualmente de una mujer al interior del domicilio ubicado en el Boulevard 28 de Agosto y Andador Lirio, número 3, de la colonia “Jardín Corona”, cuando se encontraba bajo los efectos del alcohol. Ante estos hechos, el indiciado fue
puesto a disposición del Ministerio Público, en el marco de la averiguación previa 14/FEIDHyF/2014, por el delito de Violación; por lo que en las próximas horas será consignado ante el Juez del Ramo Penal para la Atención de Delitos Graves del Distrito Judicial de Tuxtla.
Foto: Cortesía.
ngel Albino Corzo.- Entre la vida y la muerte se debate una fámula adolescente quien cayó de un segundo piso de una casa tras sufrir descarga eléctrica. La eventualidad ocurrió en las recientes horas, en un domicilio ubicado sobre 1ª Avenida Norte y 2ª Oriente de esta ciudad. Elena Jiménez de la Cruz, de 16 años de edad, trapeaba la planta alta de la vivienda cuando de manera accidental tocó unos cables de alta tensión, recibiendo una descarga eléctrica que la lanzó al vacío. La empleada doméstica, oriunda del ejido Vallemorelos, municipio de Villacorzo, fue auxiliada por elementos de Protección Civil Municipal, quienes la internaron en la clínica pública local, pero debido a la gravedad de las lesiones fue trasladada al Hospital General “Bicentenario” de Villaflores. El estado de salud de la muchacha se reporta como grave, ya que presentó quemaduras de segundo grado, en donde además la caída le provocó traumatismo craneoencefálico, golpes diversos y fractura de clavícula izquierda.
Joel Alejandro Hernández Jiménez ya está preso.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
3D
TAPACHULA
Termina su viaje contra un árbol Tras perder el control de su coche, el conductor de una camioneta golpeó a otro carro y a un árbol
EFRAÍN RAMÍREZ
T
apachula.- Daños materiales por varios miles de pesos dejó un accidente a las 7:00 de la mañana de este domingo en la 13ª avenida sur, frente a casa 65, entre 18ª y 20ª calle oriente. Se dio a conocer que el vehículo Nissan X-terra, color blanco, con placas DRV-61-99 era conducido de norte a sur por Alexander Arévalo Villarreal, de 26 años. El caso es como se encontraba en estado de ebriedad perdió control del volante y chocó primero contra un árbol de nance; posteriormente contra el vehículo Chevrolet Aveo, color gris, con placas de circulación DPR-93-67 que estaba estacionado y que al impacto quedó sobre la banqueta. El responsable fue detenido y turnado a la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa.
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LA UNIDAD que originó el accidente.
Al bote en operativo escoba Varias personas fueron puestos tras las rejas durante un operativo implementado por las autoridades
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
EFRAÍN RAMÍREZ
Foto: Efraín Ramírez.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Varias personas fueron detenidas en el operativo Escoba, que consiste recorrer las calles y colonias de la ciudad para salvaguardar la vida de las personas que torean los vehículos, escandalizan la calle o se quedan dormidos en la vía pública. Los detenidos en este operativo son Abel Javier Hernández, Agustín Ramos Cruz, Juan José González Gutiérrez, Calos Pulido Sánchez, Darío Zetina Girón, José Ramón Ruiz Ramírez, Juan de Dios Morales Rodríguez, Julio Alexis Pérez Hércules y Williams Pinto Citalan. Los detenidos fueron cumpliendo sus
Se emborrachaban en la calle y terminaron detrás de los barrotes
LOS DETENIDOS al interior de los separos de la policía. castigos, los cuales fueron fijados por el juez, en donde obtuvieron la libertad bajo
el pago de la sanción correspondiente y otros tras de hacer trabajo comunitario.
Tapachula.- Tres empleados de la empresa Bodega Aurrera fueron detenidos por elementos de la policía municipal cuando ingerían bebidas embriagantes en la vía pública. Alrededor de 01:50 horas de ayer, los tres sujetos se encontraban en la 14ª avenida Norte y 17ª calle Poniente ingiriendo bebidas embriagantes. Al ser detenidos por los uniformados les gritaron a los agentes que a ellos nadie los podía detener, ya que eran muy influyentes pues trabajaban en la tienda Bodega Aurrera. Los agentes detuvieron a los dos sujetos quienes fueron trasladados a las instalaciones de la corporación policiaca y presentados ante el Juez Conciliador y Calificador donde dijeron responder a los nombres de José Alfredo Méndez Velázquez, Ángel Iván Pérez Roblero y Roberto Cárdenas López. Como la falta que estos cometieron y sus comportamientos ante las autoridades fue bastante grave los tres sedicentes influyentes formaron parte de los huéspedes de los separos preventivos donde quedaron a disposición del Juez quien les aplicó unriguroso correctivo disciplinario.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
TUXTLA
La hallaron sin vida y desnuda Los restos de una joven mujer fueron encontrados dentro de la colonia Jardines del Norte. Presunto feminicidio
JOSÉ RUIZ
S NOTICIAS
LOS RESTOS de la chica fueron cubiertos con una manta de colores. donde hasta los mismos sido violada y asesinada en policías por cuestiones de otro punto de la ciudad, ya trabajo o tal vez por morque los vecinos dijeron no bo fotografiaron los restos escuchar nada en el transde la joven desnuda. Securso de la noche. a.m. fue gundos después vecinos Para cuando acudiecuando colonos encontraron taparon los restos con una ron los servicios periciales el cadáver manta de colores, eso para y el agente del ministerio minimizar en cierta medida público, el cuerpo ya estala curiosidad de las deceba cercado por una cinta nas de personas que acuamarilla que prohibía el años tenía dieron también a la zona. aproximadamente paso a toda persona ajeSe informó que no se la joven asesinada na a la escena. Luego de tenían muchos datos con varios minutos de recabar respecto a la joven, pues solo se codatos de lo sucedido, los restos de la mentó que tenía una edad de 24 años chica fueron trasladados a la morgue aproximadamente y que pudo haber de la capital para que el médico foren-
6:00
Foto: José Ruiz
in vida, desnuda y con signos de tortura fue encontrada una joven mujer dentro de la colonia Jardines del Norte en la mañana de ayer domingo, en donde las autoridades en el lugar informaron que el o los responsables posiblemente le quitaron la vida en otro lugar para despistarlos. Fueron colonos quienes en la mañana de ayer vieron entre los arbustos de la privada Baja California Norte y calle Girasol, en la colonia en mención, el cuerpo de una chica desnuda y sin vida. El hallazgo fue escalofriante para quienes lo vieron, pues ante la escena de horror decidieron dar aviso a los números de emergencias para alertar a policías. A pesar de que eran las 6:00 de la mañana, decenas de agentes de distintas corporaciones acudieron hasta aquel lugar, en donde yacía inerte la joven muchacha. La escena era desagradable, en
24
DISTINTAS CORPORACIONES policiales acudieron al lugar. se diera puntual informe de las causas que privaron de la vida a la chica. También se dijo que hasta el momento no había reportes de desapa-
riciones de chicas, por lo que saber la identidad de la joven podría llevar algunos días hasta que se encontraran a los familiares.
Huían de un choque y encontraron la muerte El conductor de un pesado camión que escapaba de un choque que él provocó, terminó volcando y una de sus pasajeras murió JUAN MANUEL DEL VALLE CORRESPONSAL /NOTICIAS
EL CONDUCTOR fue socorrido por paramédicos de Cruz Roja. MARICELA ORDÓÑEZ Valencia perdió la vida al quedar aplastada por el camión.
da para no responder por los daños, pero al llegar a la altura del kilómetro 5 del tramo carretero ejido Adolfo López Mateo – Valdivia, el conductor perdió el control del pesado camión y se salió de la cinta asfáltica, quedando la unidad con los neumáticos con dirección al cielo. Se dijo que entre los fierros retorcidos quedó Claudio Romero Aguilar, conductor de la unidad, mientras que sus acompañantes de nombres Concepción Albores Garay y Tania García Albores quedaron heridas entre los matorrales, situación por la que fueron auxiliadas por automovilistas que pa-
saban por el lugar del percance; mientras tanto, Maricela Ordóñez Valencia, de 30 años, y con domicilio en el fraccionamiento Juan Sabines, quedó prensada por el pesado camión, lo que le ocasionó la muerte instantánea. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron al conductor al hospital rural para su atención médica. También acudieron elementos de la policía estatal preventiva y el ministerio público, quien ordenó el levantamiento del cuerpo sin vida de Maricela Ordoñez Valencia al SEMEFO para practicarle la necropsia de ley.
Foto: Napoleón López.
Mapastepec.- La volcadura de un camión tipo Torton dejó como resultado 3 personas lesionadas, un muerto y cuantiosos daños materiales. El percance ocurrió en el tramo carretero ejido López Mateos – Valdivia. Los hechos se registraron aproximadamente al as 18:00 horas cuando el camión azul tipo Torton, con placas de circulación 644-EC8, conducido por Claudio Romero Aguilar, de 41 años de edad, salió de una finca transportando papayas. Justo cuando pasaba por el ejido Adolfo López Mateos golpeó a dos camionetas que se encontraban estacionadas. Ante esta situación, Romero Aguilar, quien estaba en aparente estado de ebriedad, emprendió la clásica hui-
EL CAMIÓN que transportaba papayas quedó volcado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 14 de julio de 2014
5D
Tuxtla
Asesinan a velador dentro de construcción El hermano de la víctima tenía pensado pasar un domingo futbolero entre brothers, pero nunca pensó hallarlo sin vida
José Ruiz
E
ra domingo y el día pintaba para ser futbolero. Bajo esas condiciones, un hombre viajó desde San Fernando para encontrarse en el trabajo de su hermano y juntos desayunar y luego ver la final del mundial de futbol. Eran las 10:40 cuando el hombre acudió a una obra ubicada sobre el bulevar Belisario Domínguez, frente a la gasolinera San Luís, lugar en donde laboraba su hermano Ignacio Pérez López, de 33 años, quien se desempeñaba como velador de la construcción. Ya en el lugar, el hermano de Ignacio decidió gritarle desde la puerta principal de la construcción para que saliera, pues no era la primera vez que
Un sujeto decidió quitarse la vida por problemas económicos con los que no logró lidiar
Fotos: José Ruiz.
Noticias
El cuerpo de Ignacio fue hallado con notables signos de tortura.
Autoridades y servicios periciales al interior de la obra.
iba en su búsqueda. Lo que no fue normal es que nunca contestara ni que se escuchara un solo ruido al interior. Después de aguardar ya varios minutos, el hermano decidió ingresar para ir a buscarlos, pues habían pactado encontrarse ahí. Se dijo que lo buscó durante mucho tiempo, pero fue al ingresar a un cuarto azul cuando finalmente halló a Ignacio.
municipales y del estado, quienes corroboraron la muerte de Ignacio y además cercaron el área para que fuera revisada por los servicios periciales. Fue así que en minutos la obra fue llenada por las autoridades, quienes trataron de recabar la mayor información posible de lo sucedido. Para casi el medio día, los restos de Ignacio fueron retirados del lugar para
Lo sorprendente del asunto es que lo halló sin vida, situación que le asustó y conmocionó mucho. El hermano notó que Ignacio tenía golpes en el cuerpo, por lo que no dudó que haya sido asesinado. Ante el hallazgo, dio aviso a los números de emergencias para poner al tanto a las autoridades de la capital. Tiempo más tarde acudieron policías
trasladarlos a la morgue de la capital, en donde hasta el momento se desconoce si el móvil del asesinato fue un robo que se salió de control, pues los oficiales en el lugar mostraron cierto hermetismo. Desafortunadamente para el hermano del ahora occiso, encontrar a Ignacio sin vida era lo último que tenía predestinado en el pasado domingo.
Suicidio en casa
José Ruiz Noticias
Los servicios periciales trasladan los restos a la morgue. La asustada esposa dijo que la única explicación a tal decisión es que Vázquez Mazariegos tenía muchas deudas, de las cuales no podía salir. Piensa que por ello Victorio se armó de valor y se quitó la vida. Para cuando llegaron los servicios periciales, éstos informaron que les llamó la atención sangre en el cuello de la víctima, por lo que investigarían
si la versión de Ana era la correcta, ya que posiblemente la soga fue atada con tal fuerza que generó alguna herida. Casi una hora después del hallazgo, el cuerpo de Victorio fue trasladado a la morgue de la capital para realizarle la necropsia de ley y luego entregar a su esposa para realizarle los homenajes póstumos.
Fotos: José Ruiz
Fueron los problemas económicos los que llevaron a un hombre a suicidarse dentro de su propio domicilio, en donde la mujer fue quien comentó a las autoridades que el ahora occiso ya la había prevenido de quitarse la vida por no hallar la salida. Todo ocurrió dentro de la vivienda que rentaba Victorio Vázquez Mazariegos, de 35 años, la cual se ubica sobre la avenida Coyatoc y calle Chincuyá, en la colonia La Reliquia. Las autoridades informaron que cerca de las 8:30 de la mañana, la esposa de Victorio, de nombre Ana, realizó una llamado a los números de emergencia para reportar el suicidio de su esposa. En minutos, varios agentes de la policía acudieron al lugar en mención, en donde precisamente encontraron los restos de Victorio que colgaban en la parte trasera de la vivienda. Él había tomado una soga y la ató a la barda del patio. Posteriormente amarró a su cuello el otro extremo y luego se dejó caer para finalmente terminaron con su vida.
El cuerpo de Victorio sin vida.
Lunes 14 de julio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Junio 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014
Junio 2014
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Junio 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Junio 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Junio 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio 2014 PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Junio 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Junio 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014
Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014
TERRENOS
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 14 de julio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Lunes 14 de julio de 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Junio 2014
Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Ju-
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014
nio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Junio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.