Goles día
3 0
Soy mujer, y soy papá
Colombia
VS
a la orden del
Grecia
1 3
Nayeli hace algunos años era radicalmente distinta: la barba tupida, el pelo corto y la vestimenta varonil.
VS
Uruguay
Costa Rica
Inglaterra
Italia
1 VS 2
2 1
3A
La cancha arde en Brasil 2014 con los resultados del Grupo D 4-5b
VS
Costa de Marfil
Japón
A la baja riesgos de accidentes laborales
5A
Velasco refrenda su compromiso con las
PÁGINA 11A
año 7 número 2350 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 15 de junio de 2014 $7.00
Martín: Historia de un padre y pepenador lleno de sueños y esperanzas
PRD: La economía no cambia con goles
madres trabajadoras 4A
La lluvia sigue amenazante De acuerdo al reporte del Hidrometeorológico Nacional en algunas zonas se podrán presentar actividades eléctricas
13A
23A
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
Las mejores fotos de la semana
Galería NOTICIAS
Celebrando un gol Hay diferentes formas de celebrar un tanto, desde aplaudir y gritar, sacar un banderín o corneta o abrazarse con el resto de los compañeros. Foto: Jacob García
Suvenires
El furor por el Mundial de futbol ha teñido las tiendas de ropa y suvenires de color verde. La mayoría de los establecimientos han cambiado los adornos de las festividades del Día de las Madres por banderas y motivos que hacen referencia a la Selección Mexicana de Futbol. Foto: Jacob García
Penachos
En este mundial no pueden faltar los personajes que pone el ritmo y con penachos aztecas y banderas recuerdan los movimientos dancísticos que sus antepasados crearon hace miles de años. Foto: Jacob García
Arte o vandalismo
Los grafitis actualmente son ilegales a no ser que el dueño te permita hacerlo, muchos locales, para que no les pinten las puertas, ellos mismos contratan un grafitero para que las pinte bien. Foto: Jesús Hernández
El Sabinal Niñez trabajando
Los niños y niñas que viven en los hogares más pobres y en zonas rurales tienen más probabilidades de ser víctimas del trabajo infantil. Foto: Jesús Hernández
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
El rio Sabinal es un referente importante del la capital chiapaneca, pero los habitantes que viven cerca del afluente, en temporada de lluvias tienen que mantenerse alerta, para tomar sus precauciones por si se desborda. Foto: Jesús Hernández
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Domingo 15 de junio de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla S U S
H I J O S
L E
Foto: Jacob García
Música al ritmo del mundial
D I C E N
“ M A P I ”
Soy mujer, y soy papá ITZEL GRAJALES
E NOTICIAS
lla, la de busto prominente, curvadas caderas, y largos cabellos, es papá de dos niños; Nayeli es una mujer transexual. Hace algunos años era radicalmente distinta: la barba tupida, el pelo corto y la vestimenta varonil –pantalón de mezclilla y camisas-; que contrastan con la chica risueña, de blusa ajustada y labios rojos, que platica sobre su atípica paternidad. “¡No me reconocerías!”, se lleva la taza de chocolate a la boca, mira un poco hacia la calle, dice sonriente en la terraza de una de las tantas cafeterías que hay frente al Parque de la Marimba. Ahora tampoco la reconocen. Es difícil, a simple vista y sin información previa, encontrar en Nayeli rasgos masculinos; ni siquiera su voz da algún indicio. LA TRANSFORMACIÓN Después de varios años de noviazgo, José Manuel se casó con la mujer que era su cómplice, con quien podía dejar las caretas y ser la persona que desde niño anhelaba; ella, por su parte, sabía que su esposo era una mujer en un cuerpo equivocado, y lo aceptó como compañero de vida y padre de sus hijos. José Manuel recuerda los embarazos como una etapa hermosa en la que acariciaba la panza de su esposa,
le acercaba música y le hablaba para que sus hijos, aún en periodo fetal, identificaran su voz. A los dos los cuidó una vez nacieron: no desmereció en el cambio de pañales, en bañarlos o darles de comer. Luego de 15 años de matrimonio, considera que seguirían juntos si hace cuatro años no se hubiera sometido a un tratamiento hormonal para cambiar su apariencia. “Había… hay mucho amor, pero ella no pudo soportar la presión social cuando empezaron los cambios”, dice Nayeli, ahora en un proceso de divorcio, en el que se estipula que los dos comparten la custodia de los niños. HUELE A PAN Huele bien, a comida, a pan caliente. En su casa, al Sur-Poniente de la ciudad, ella cocina molletes, uno de los desayunos preferidos de su hija de seis años, y de su hijo adolescente que en esta ocasión no está. “Apenas ayer la llevé al médico”, comenta a la mesa, refiriéndose a la niña que adereza con crema y chiles una de las piezas. Los turnos de convivencia con los niños son semanales. Nayeli cuenta que, cuando le toca, la jornada es extenuante: empieza a las cinco de la mañana con la preparación de los uniformes y el desayuno, y termina a las 11 de la noche; durante el día, los deja en la escuela y va por ellos para comer, supervisa sus tareas, y platican de pormenores. —¿Cómo le dijiste a tus hijos sobre tu condición? —Al que tuve que hablarle fue a mi hijo cuando tenía ocho. Le puse la película Mi vida en rosa que habla sobre un niño que vivió este proceso, y
le dije: “amor, yo soy como ese niño”, y él me respondió: “cómo tú seas papá, yo te amo”. La niña, en cambio, creció viendo la transformación de su padre con una aceptación natural que no precisó de muchas preguntas ni respuestas.
Me he cuestionado si valió la pena. Si tuviera la oportunidad de tener una máquina del tiempo tal vez no lo haría de nuevo, porque perdí el amor de mi vida”
Fotos: Jesús Hernández
Es difícil, a simple vista y sin información previa, encontrar en Nayeli rasgos masculinos; ni siquiera su voz da algún indicio
SE SIENTE tranquila porque ahora es congruente con lo que piensa y siente. ELLA ES MAPI Nayeli considera que en el ámbito social no le ha ido mal. Aunque en el trabajo sus compañeros no le hablan y la critican a sus espaldas, ha logrado conformar un grupo de amigas que la respetan y apoyan.
Los sonidos futboleros para la Copa Mundial son indispensables para llenar de alegría, ritmo y buen ambiente. En México la fiesta futbolera no puede estar completa sin la música de banda o mariachi.
Este cambio no es cuestión de moda ni como algunas personas piensan, que es una vida de antro, de prostitución, de drogas, sino para verme por fuera como me vi siempre por dentro” “Es un camino de soledad”, define Nayeli, pero también de paz interior. Por un lado perdió a su pareja y amistades que ya no la frecuentan porque sienten vulnerada su seguridad; pero, por otro, se siente contenta porque ahora es congruente con lo que piensa y siente. Sirve más jugo a la niña, le da permiso de ir a jugar con la vecina, muestra su celular y comenta que está en un grupo del servicio de mensajería WhatsApp, integrado por las mamás de la escuela de su hijo; ahí se entera de tareas, eventos, y se pone de acuerdo para convivir por las tardes; no hay trato diferente, ahí es una madre mas. —¿Cómo te dicen tus hijos? ¿Papá… mamá? —Cuando estamos en público se les sale decirme papi, inconscientemente y, a veces, me dicen mamá, pero encontramos un término que me resulta genial: me dicen mapi, una como una combinación entre papi y mami. Decirles la verdad a los niños ha sido una decisión atinada, opina, porque de este modo los defiende de posibles ataques. Recuerda que alguna vez compañeros de la escuela le dijeron a su hijo que tenía un padre que parecía mujer, y él respondió un “sí, sí parece”, que no dio lugar a más preguntas. HAY RETOS En esta etapa de adaptación, Nayeli aún enfrenta grandes retos. En el campo laboral, presentará a sus superiores un documento donde solicita que se respeten sus derechos sexo-genéricos, para defenderse en caso de sufrir discriminación o de cualquier otra violación a sus derechos humanos a causa de la transición que vive. También sabe que debe cambiar
SER TRANSEXUAL n viven en un cuerpo totalmente erróneo a lo que sienten y piensan, porque la forma en que ven el mundo es la del sexo opuesto. n Las y los transexuales no necesariamente son homosexuales. n
No es una moda; en el mundo, 40 por ciento de los transexuales han intentado suicidarse porque no saben cómo enfrentar su situación
legalmente de nombre; «porque es complicado llamarse de una forma que no concuerda con tu imagen”, agrega cuando ya recogió la mesa y su hija ha vuelto de jugar. Dice que le resultan divertidas las caras de asombro en los centros comerciales y en los bancos cuando le piden su credencial que aún dice “José Manuel”. Cuando era él, se observaba en el espejo por necesidad, para rasurarse y peinarse; ahora aprovecha cada oportunidad, en las fachadas de las tiendas, en el baño y —como ahora— en el retrovisor, para “chulearse”: mirarse una y otra vez los ojos marrones y los labios rojos, y decirse “¡preciosa!” Pero en esta “delicia” de rescatarse a sí misma, a veces llora las pérdidas. No tanto como al principio cuando, por depresión, se cortó los largos cabellos y perdió 20 kilos. Llora una, dos o tres horas en soledad, pero no más, porque la imagen de sus hijos la levanta.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
EL DESARROLLO ENERGÉTICO ESTÁ EN JUEGO
PRD: La economía no cambia con los goles MARCO ANTONIO ALVARADO
O NOTICIAS
btener más de 80 mil firmas en Chiapas es el objetivo del grupo perredista que impulsa una consulta popular por la Reforma Energética. Rafael Hernández Soriano, secretario técnico de la campaña proconsulta sobre la Reforma Energética, estuvo en Chiapas para reunirse con liderazgos y representantes populares del Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Para la primera etapa, queremos cumplir con el requisito de tener el apoyo mediante firmas de la menos el dos por ciento del listado nominal que tiene el Instituto Nacional Electoral (INE), es decir más de un millón 600 mil personas.” Hernández Soriano confió en que
“La economía no cambia con goles, además, no queremos que este país se quede en la banca ¿O sí?” pueden superar esta cifra, y para el día 15 de septiembre, fecha límite para entregar el listado con firmas y credenciales de elector que validen la petición, incluso alcanzar unos cuatro millones de personas inscritas. Así, la petición no sólo tendrá validez sino el peso necesario para poner a debate un asunto de suma importancia: el futuro del desarrollo energético del país y sus beneficios. No obstante que el debate en torno a este tema se desarrolla durante la justa mundialista, estimó que no afectará la participación de los ciudadanos, quienes pueden acudir a presentar su credencial para votar en un módulo afuera del Congreso del estado.
Foto: Jesús Hernández
Buscan reunir más de 80 mil firmas para pedir una consulta popular por la Reforma Energética
TODOS ESTÁN ENTRENIDOS viendo el Mundial, pero nadie se pregunta qué pasa con el país.
Productores reciben plantas de la Unach Investigadores, docentes y alumnos de la Facultad de Ciencias Agrícolas cultivaron más de 6 mil palmas de aceite Huehuetán.- Autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas entregaron a productores de 21 sociedades de la zona Costa, 6 mil 500 plantas de palma de aceite cultivadas por investigadores, docentes y alumnos de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, con sede en este lugar. Fue en el Campo Experimental de la Facultad, donde el director Carlos Gumaro García Castillo, manifestó que la entrega es resultado de las políticas de vinculación que ha establecido el rector Jaime Valls Espon-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
21 SOCIEDADES DE productores en Huehuetán recibieron las plantas de palma. da y la Fundación Produce Chiapas. Expresó que este evento forma parte de las actividades que se han desarrollado durante este 2014, año de la Unach y del Dr. Manuel Velasco Suárez, cuyo propósito es el de forta-
lecer los lazos de cooperación entre la institución y los distintos sectores que contribuyen al desarrollo económico de la entidad. Recalcó que la producción de plantas de palma de aceite en el in-
terior de la Universidad, posicionan a la Unach en el mercado, por la calidad del producto, el cual es objeto de estudios que certifican su inocuidad y sustentabilidad. Por su parte, el jefe del Campo Experimental de la Facultad de Ciencias Agrícolas, José Noé Lerma Molina, expuso que esta entrega de plantas cultivadas en la institución, da cumplimiento a las políticas de innovación tecnológica que promueve el rector Jaime Valls Esponda. A su vez, el gerente General de la Fundación Produce Chiapas, Filiberto Gómez Martínez, destacó que la entrega de plantas de palma de aceite se agrega a la oferta de capacitación, talleres y seminarios, que en coordinación con la Unach se llevan a cabo en beneficio de los productores del estado.
Un seguro, regalo para papá MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
La seguridad es el mejor regalo para este Día del Padre, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), sólo 28 de cada 100 vehículos que circulan en el país cuenta con un seguro. Fabián Pedrero Esponda, delegado de la Condusef en Chiapas, recordó que existen los seguros básicos estandarizados que en el caso de automóvil, cubre riesgos por responsabilidad civil a daños en bienes y personas de terceros hasta por 250 mil pesos, con un costo aproximado anual desde 671 pesos. El seguro de auto, además de ser una muestra de conciencia cívica debe ser visto como una inversión que te ampara económicamente ante la posibilidad de un percance automovilístico.
Domingo 15 de junio de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
¡Felicidades Papá! No importa si le llevas un regalo grande o un pequeño detalle, él te pedirá un abrazo, un beso y hasta quizás te diga “solo quiero que te portes bien”. Si ya no está, lo recordarás con cariño, le pondrás flores y le gritarás en silencio cuán grande sigue siendo tú amor por él. Así es papá, el hombre que todos celebramos hoy, en su día.
Disminuye riesgo de accidentes laborales
NO SE PUEDE APROVECHAR FORESTALMENTE
Reserva El Ocote aún no se recupera de incendios
Que Chiapas no sea un estado meramente industrial, ayuda a que los trabajadores tengan más seguridad CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
SELVA EN CHIAPAS n Localización: Al noroeste del estado, entre los Municipios de Ocozocuautla y Tecpatán n Superficie: 48 mil 140 hectáreas paisaje de la Selva el Ocote en Chiapas.
Las quemas que sufrió en 1998 y 2001 afectaron seriamente su flora y fauna CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L NOTICIAS
a zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera Selva “El Ocote”, tiene un gran potencial para su aprovechamiento forestal, sin embargo actualmente no se puede aplicar en algún programa porque no ha logrado recuperarse completamente de los estragos que dejaron, en 1998 y 2001, los incendios forestales, así como la tala clandestina. Roberto Escalante López, director de la Reserva de la Biosfera Selva el Ocote, explicó que tendrían que pasar
al menos otros cinco años para pensar en un programa de aprovechamiento forestal, aunque su aplicación tendría que hacerse de una manera cuidadosa. El aprovechamiento, dijo, no se puede aplicar de la misma manera en un bosque de pino encino que en una selva tropical; existe diversidad de especies que cohabitan en un árbol, a los que se debe considerar dentro del programa de aprovechamiento. “La diferencia de un bosque de pino encino a una selva tropical es su diversidad en especies que se desarrollan en esta última. El bosque de pino es muy uniforme no hay mucho problema para su manejo, en cambio una selva tropical es muy complicada” dijo el funcionario. Cuando se derriba un árbol de una selva, dijo, se afecta al menos a 20 es-
pecies que cohabitan en ese ejemplar, de ahí la concienzuda aplicación de un programa de aprovechamiento forestal. “Estamos hablando de especies que tienen que ver con flora y fauna, es decir nidos, lagartijas que viven entre las cortezas, epifitas, bromelias, helechos y toda una serie de micro organismos”. Por el momento -mencionó-, no se ha incursionado en promover algún programa de aprovechamiento forestal, porque la selva se está recuperando; necesita primero fortalecer su masa forestal para que se pueda tener especies en condiciones de ser aprovechadas y también en condiciones de poder soportar un manejo. “La recuperación de la Selva tropical es demasiada lenta, es más lenta que en la selva baja y que el bosque
de pino, precisamente porque el suelo de esa selva es kársticas y pedregoso y muy sensible a los cambios” explicó. El potencial en toda la zona de influencia de la reserva el Ocote existe y no se puede negar, sin embargo, el deterioro que se mantuvo hace varios años por los incendios y por la tala clandestina hace que primero se tengan que elaborar estrategias de recuperación.
En la selva tropical, a un árbol se encuentran asociadas más de 20 especies de flora y fauna
Foto: Cortesía
n Nombre: El Ocote
En los últimos años en Chiapas han disminuido considerablemente los riesgos de trabajo, los programas que se han implementado desde 1985 en torno a la prevención de los riesgos en esa materia, han contribuido mucho, consideró José Luis Díaz Palacios coordinador zonal de Seguridad de Trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social. Las empresas al integrarse a este tipo de programas, dijo, han disminuido los riesgo de accidentes dentro de sus áreas de trabajo, ha buscado capacitaciones y asesorías que les ofrece el IMSS, a parte que es una de sus obligaciones con sus trabajadores en el materia de seguridad Social. “Antes era muy curativo, pero ya se dieron cuenta que resulta más caro el curar que el prevenir. Actualmente aunque existen incidentes, ya no es en gran proporción como se daban hace más de una década”, explicó. La inversión en la prevención ha contribuido a que se reduzca en gran medida los costos que implica cuando un trabajador se accidenta, tan sólo una noche hospital dijo le cuesta al IMSS alrededor de 25 a 30 mil pesos. “Esto, más los costos de incapacidad que representa mucho dinero; ya no se diga si hubo amputación o incapacidad permanente, entonces ahí ya se habla de otros números”. Chiapas al no ser un estado industrial, no presenta muchas incidencias en este tipo, la situación cambia en el sector de la construcción que es donde todavía se presentan algunos, pero esporádicos casos de accidentes. Un accidente se presenta, añadió, por condiciones inseguras, por actos inseguros o por la combinación de ambos, es decir que en ocasiones el entorno donde se desarrolla el trabajador no cumple con las medidas necesarias de seguridad y combinado con algún descuido es lo que se desencadena el incidente.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
CON EDUCACIÓN PUEDEN SUPERARSE
E
COMUNICADO
n el Poder Judicial del Estado es valioso y detonante el papel que ocupan los adolescentes en la sociedad, por eso se procuran acciones adecuadas que resguarden la integridad de este sector ofreciéndoles atención especializada, como el que se realiza a través de la Sala Colegiada Especializada en Justicia para Adolescentes y dos juzgados. En este sentido, Rutilio Escandón Cadenas dijo que todas las instituciones tienen la obligación de velar y apoyar a los jóvenes del país, por eso, como parte de esta labor, lanzó la campaña “Reintégralos con Educación por Chiapas”, para ayudar a la población interna de los Centros de Integración Especializado para Adolescentes ubicados en Berriozábal y Mazatán. Mencionó que esta es la segunda campaña que se realiza en beneficio de las mujeres y hombres adolescentes que por alguna razón se encuentran en estos centros, en donde la única intención es dotarlos de las herramientas necesarias para que sigan estudiando e impulsemos su reinte-
El Poder Judicial resguarda la integridad de los jóvenes
gración al tejido familiar y social. “En el tribunal respetamos y protegemos los derechos humanos de todos los jóvenes chiapanecos, y todos los impartidores de justicia mantenemos el compromiso serio de promover la transformación de la justicia con acciones como estas”, refirió. Invitó a toda la sociedad, organizaciones civiles, Barras y Colegios de Abogados, y a toda la comunidad jurídica a sumarse a esta campaña que permanecerá hasta finales de este mes, y así los jóvenes internos puedan continuar su proceso educativo, porque con unidad entre todos los sectores se podrá ayudar para darles la oportunidad de superarse. Esto también es justicia para todos y seguiremos trabajando para que el acceso a ésta cada vez sea más equitativo, pronto y eficaz, puntualizó Rutilio Escandón Cadenas. Se estará recibiendo libros de texto y consulta, cuadernos sin arillo metálico, lápices, lapiceros, libretas de dibujo, borradores, plumones, juegos
geométricos, cintas adhesivas, cintas métricas, lapiceros bicolor y hojas blancas, hasta el próximo 30 de junio en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia, edificio C. Para mayores informes comunicarse al 61-78762. “Reintégralos con Educación por Chiapas” es una campaña que estará aplicándose en las cuatro delegaciones del Poder Judicial, y las donaciones se estarán recibiendo en las bibliotecas respectivas.
Ayudan a la población interna de los Centros de Integración Especializado para Adolescentes, ubicados en Berriozábal y Mazatán
Inauguran delegación del Copacmech en Villaflores Mariano Agustín Escobar tomó la protesta al líder Jesús Rosales Cruz ARIEL GRAJALES RODAS Villaflores.- El presidente del Consejo de Participación Ciudadana para el Mejoramiento de Chiapas, Asociación Civil, (Copacmech), Ma- LOS FUNCIONARIOS ofrecieron favorecer a los sectores más riano Agustín Escobar, desprotegidos del municipio. tomó la protesta a la delegación municipal encabezada por Jesús Guitos productivos con resultados palpables en la llermo Rosales Cruz. economía de nuestros agremiados”, resaltó. En el acto, el líder de la COPACMECH acudió “No necesitamos prometer nada ni comacompañado de Fidel Álvarez Toledo, subsecretapartir mentiras, queremos formar una socierio de la Juventud y Recreación del gobierno estatal. dad autosuficiente, con mejor conciencia y Ahí, Agustín Escobar ofreció todo el respalparticipativa”, expuso. do a la directiva ciudadana que encabeza Jesús Por su parte, Jesús Guillermo Rosales Cruz, Rosales para favorecer a los sectores más desagradeció la confianza depositada en su persona protegidos del municipio. y se comprometió a trabajar de la mano con la “No queremos nosotros seguir politizando dirigencia estatal para aterrizar proyectos intelas necesidades de la gente, queremos acabar grales para mejorar la calidad de vida de la gente con esa vieja práctica, vamos a generar proyecmás necesitada de las zonas urbana y rural.
Foto: Ariel Grajales
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Cortesía
El magistrado presidente Rutilio Escandón resaltó que trabaja por una mejor impartición de justicia en el estado
RUTILIO ESCANDÓN CADENAS puso en marcha la segunda campaña “Reintégralos con Educación por Chiapas”.
Suplemento universitario número 122 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 15 de junio de 2014
Honores al lábaro patrio Hay alumnos de nivel básico que no les interesa el programa ya sea por aburrimiento, falta de amor a los símbolos patrios, falta de cultura ó falta de disciplina ENRIQUE POSADA TACOS
¿Por honor o por obligación? os mexicanos tenemos por historia lealtad a la palabra Honor. Le rendimos honores: a la Muerte, a nuestra Madre, al Amor, a la Vida, a la Palabra, a la Nación. Por supuesto, hablar de la Nación es hablar del Lábaro Patrio, es hablar de la Bandera Mexicana, “verde, blanco, rojo y en el centro un Águila posada sobre un nopal, desgarrando a una serpiente…” Rendirle honores a la bandera mexicana son palabras mayores, es identidad nacional, patriotismo, es hablar de ¡amor a la Patria! Es rendir honor a nuestros ancestros, a la sangre derramada por los hermanos indígenas. ¿Cuántos mexicanos sentirán orgullo al ver la bandera izada? Porque supongo que algo han de sentir en las entrañas. Una de las excelsas obligaciones que como Mexicanos tenemos, es la de respetar y rendir honores a nuestros Símbolos Patrios: El Escudo, el Himno y la Bandera. Si sumamos los Símbolos Patrios, nos da como resultado: LA PATRIA MEXICANA. Una Patria que nos abraza y a la que nos debemos todos aquellos que nos ve nacer. Es por ello que en las escuelas de educación básica se realiza la ceremonia semanal, es decir, se realizan todos los lunes los HONORES AL LÁBARO PATRIO, un acto solemne que todos los alumnos manifiestan sus respetos al inicio de cada semana. Pero realmente ¿Se respeta este acto cívico? O es un acto obligado y protocolario de todos los lunes, celebrado en todas las recónditas escuelas de tierras mexicanas. ¿VALORES CIVICOS O SOCIEDAD SIN VALORES?
Es importante remarcar que la función de los padres en la educación de los
Foto: Cortesía
L
alumnos, tiene mucha relevancia en la conducta de los mismos, a la hora de desenvolverse y dar un paso fuera de casa. Muchos padres de familia expresan que la conducta de sus hijos mostrada en la escuela no corresponde a la de casa (independientemente del nivel socio-económico), defendiéndolos a capa y espada que hablan de otro tipo de alumno y no al que ellos conocen, cuando se les señala como alumnos con mala disciplina en diversos aspectos. Uno de estos aspectos de indisciplina, es mostrada en los honores al Lábaro Patrio. La conducta de los alumnos de nivel básico muestra otro panorama a la hora de celebrarse el programa a los honores a la bandera. El profesor encargado de la ceremonia, organiza previamente a su grupo y prepara el programa del próximo lunes. Busca quién leerá el programa (voz sólida y engalanadora), quién leerá las efemérides de la semana que han influido en la Historia de México. Y así mismo quién dirigirá los himnos. En fin, busca a todos los participantes para el desarrollo del programa. El día llega y los honores inician, la escolta pasa, el himno se desarrolla al compas de las gargantas de adolescentes. Pero aquí ocurre lo siguiente, algunos alumnos no saludan y no cantan el himno de todos los mexicanos. ¿Por qué? , no les interesa el programa, cuestiones religiosas y respetables, aburrimiento, falta de amor a los símbolos patrios, falta de cultura, falta de disciplina, mala enseñanza de la
Historia o desinterés por conocer nuestro pasado. O porque para algunos solamente es un trapo o pedazo de tela y no merece la oportunidad por la Historia de nuestra patria, ser respetada en memoria de la sangre derramada de quienes dieron patria e independencia a este aguerrido país. ¿QUE HACE EL MAESTRO DURANTE EL ACTO CIVICO? Existe una grave falta de disciplina en los honores a la bandera. Los alumnos platican demasiado durante el acto solemne al Lábaro Patrio, conducta que no debería manifestarse. Pero cuántos maestros realizan los honores e intentan que sea diferente, que el alumno se enamore más de este honorable acto cívico y no le parezca aburrido, monótono. Por ejemplo, cantar el himno local en otra lengua, en nuestro caso, cantar el himno a Chiapas en Tsotsil (aunque no sean escuelas rurales, ni de lenguas indígenas), poesía coral o individual, cuantas escuelas realizan el “Juramento a la Bandera” (pocas, casi nulas), además es un juramente sublime: “Juramento a la Bandera” ¡Bandera de México! Legado de nuestro héroes, Símbolo de la unidad de nuestros padres y de nuestros hermanos, te prometemos ser siempre fieles
a los principios de libertad y justicia que hacen de nuestra Patria, la nación independiente, humana y generosa, a la que entregamos nuestra existencia. ¿Existe un programa oficial para los honores al lábaro patrio? las escuelas de nivel básico deberían saberlo. Imagino. De esta forma las escuelas realizarían un programa más útil. Así los maestros no se verían en la necesidad de poner en inquietud al resto del alumnado, cuando un alumno se porta incómodo, indisciplinado, ambiguo y tienen que exponerlo pasándole al frente del grupo, para que toda la escuela sepa que se ha portado mal y le ha faltado el respeto a los símbolos patrios. Porque si el maestro se comporta indiferente a la ausencia de buena conducta y el exceso de ruido en pleno acto cívico, será él a quien el directivo de la escuela, le llame la atención o tal vez su propia conciencia. Es más fácil fingir que no pasa nada o bien exponer al alumno. Surge la pregunta: ¿culpa de quién es? El último punto del programa a los honores del Lábaro Patrio, corresponde a las palabras de quienes ostenten el honorable y digno cargo de la responsabilidad de dirigir la estructura y el equipo de trabajo educativo de una escuela. El encargado de la dirección
Rendirle honores a la bandera mexicana son palabras mayores, es identidad nacional, patriotismo, es hablar de ¡amor a la Patria! Es rendir honor a nuestros ancestros, a la sangre derramada por los hermanos indígenas de la escuela. Esta persona dará las recomendaciones de la semana, así mismo palabras de alientos para tener una semana de éxito y no así mismo truncará que algún maestro quiera desarrollar un programa diferente, argumentando que no se puede perder clases. Cuando en realidad se pierde más tiempo en otras cosas menos importante. O diciendo que para qué se va a embellecer el programa, que así como se ha venido haciendo está bien. Directivos así, evitan la emancipación de la educación, por evitar la cultura. Para muchos eventos, siempre es bajo la supervisión de la dirección de la escuela, para todo evento cívico debe contemplarse todo el equipo de trabajo y no manejarse unilateral. La escuela es un equipo de trabajo y no una persona sentirse dueña de la escuela. El honor al Lábaro patrio en las escuelas de nivel básico, con el paso del tiempo ha venido falleciendo o mejor dicho la hemos venido matando paulatinamente. Los honores a la bandera nos deben unificar como hermanos mexicanos y no como rivales de ideas. Debe unirnos bajo un mismo rumbo consiente y revolucionario. Fundirnos bajo el mismo manto rojo de la sangre de nuestros héroes caídos en batalla. Debemos reconocernos como una sola Patria que nos envuelve plenamente con los tres colores de la Bandera Mexicana, bajo la defensa de un águila real.
Domingo 15 de junio de 2014
CAROLINA GUADALUPE GARCÍA DOMÍNGUEZ
E TACOS
n este presente trabajo analizaré el por qué Áyax, personaje que creo el poeta griego Sófocles, merece estar catalogado como estético al cumplir con ciertos parámetros que la teoría estética establece. Además de argumentar el por qué pertenece dentro de la categoría de lo trágico. El arte y la estética siempre han trabajado en conjunto desde la antigüedad, además de su amplia correlación con las diversas ciencias que el ser humano ha descubierto y al mismo tiempo se apropia de esos conocimientos para satisfacer sus necesidades primarias. Ya sea que se perciban de manera oral, escrita o visual. La contemplación del sujeto hacia el objeto se ha presenciado desde tiempos remotos. Así pues, considero que la obra lírica Ayax que escribió el poeta griego Sófocles pertenece al mundo del arte estético, porque se ubica en un contexto histórico que en un principio la oralidad surgió por la necesidad de entretener a la ciudadanía, narrando hazañas de sus antepasados que posteriormente se fue transformando en el placer y gozo por el uso de la palabra. El estado griego hizo que la poesía se incrementara en la medida que el arte fuese el punto de partida de la vida pública de la sociedad. Además de la estimulación que les otorgaba siendo el honor aquel valor más añorado por los griegos (Jaeger, 2002). Esta acción se ve reflejada especialmente en el personaje Ayax de la tragedia de Sófocles. Por lo tanto considero que este personaje es estético porque cumple con ciertas características preestablecidas en la teoría, teniendo como primer instante su ubicación de la obra en el contexto histórico grecolatino, reflejando en ella el conocimiento de las últimas leyes que gobernaban en la antigua Grecia. Además de la utilidad que en un principio poseía el rapsoda quienes eran los grandes poetas antiguos de Grecia, quiénes se encargaban de ir heredando y narrando esas hazañas a sus descendientes a través de la mnemotecnia, siendo éste uno de los recursos donde se rige la oralidad. De esa manera recordaban estas narraciones de hechos históricos de su ciudad, lo cual es en comunión con la teoría estética la perduración de la memoria, una de las características esenciales para que un objeto pueda ser catalogado como estético. Además de sus futuras representaciones en los teatros griegos y no solo de ellos, sino que también de las diversas culturas bajo el dominio Griego. Así pues esta representación histórica heroica o trágica que se representaba a través del teatro en la comunidad grecolatina, hacia que los espectadores percibieran en su totalidad la obra agudizando sus sentidos además de que los inducía a tener un enfoque en su totalidad de la obra representada. Este es el momento donde surge la situación estética entre el sujeto y el objeto que está presente en la contemplación, como se sabe esta es la responsable de poder crear cierto vínculo
El arte trágico en Áyax Bibliografía: Jaeger, W. (2002). Paideia. México: Fondo de cultura económica. Sánchez, V.A. (2005). Invitación a la estética. México: Editorial Grijalbo.
Foto: Cortesía
8A
entre ellos. En este caso se ve específicamente en la acción que realiza el público quienes son aquellos que se apropian directamente de las peripecias de los personajes representados en la historia trágica griega. Aunque la percepción en este contexto histórico variaba si se toma en consideración los bagajes culturales que poseía el público. Es decir; un ciudadano que procedía de la familia aristócrata tenía más accesibilidad al conocimiento de su cultura e historia, por lo tanto cuando se representaba esta clase de obras dramaturgas éste reconocerá las cualidades de su procedencia relacionándolo con sus conocimientos teóricos, además de que tendrá una crítica ante tal representación escenográfica, caso contrario con aquellos quienes no tenían acceso a estas fuentes literarias. Lo anterior fue una ejemplificación de los dos tipos de espectadores que existen siendo el ingenuo aquel que solo se deja llevar por lo que el pueblo decía, y el cultivado aquel que a lo largo del tiempo tenía estudios y lecturas referentes a los pasajes históricos de su antigüedad. En resumen considero que el personaje Ayax es estético porque asumiendo a los criterios que la teoría estética nos rige para considerar estético a un objeto, este personaje cumple con los parámetros que esta estipula, porque está situada en un contexto histórico, tiene persistencia en la memoria y posee mimesis en obras posteriores a ella. No basta con otorgarle un lugar a este personaje dentro del mundo de la estética, en realidad se quedaría flotando en este universo inmenso de la ciencia del arte por lo tanto debería otorgarle un lugar más específico en donde pueda engranar adecuadamente en este mundo del arte estético, así pues surge una impaciencia por determinar a qué categoría pertenece formulando esta interrogante ¿Realmente Áyax es un personaje trágico? El personaje que Sófocles crea es realmente trágico porque durante toda la narración de la historia se percibe un ambiente lleno de pesares, de sufrimientos, de odio, desolación u olvido hacia sus dioses, además de las peripecias que Áyax experimenta hasta el destino que él mismo se ha construido y por azares del destino no lo puede cambiar. Lo trágico en Sófocles es la imposibilidad de evitar el dolor (Jaeger, 2002). Además de que
persigue un objetivo, el cual es inalcanzable para él. Así pues este personaje pertenece a esta categoría porque; “Vive experiencias desdichadas que a ninguno de ellos puede complacer; por el contrario, sufren y quisieran escapar de la situación infeliz en que se hallan arrojados. Pero, justamente lo que caracteriza a éste es la imposibilidad de salir de ella. Se trata de un conflicto sin solución, o más exactamente con una solución negativa o un desenlace desdichado para el personaje” (Sánchez, 2005). El arte mediante el cual Sófocles crea los caracteres de sus personajes se halla conscientemente inspirado por el ideal de la conducta humana que fue la peculiar creación de la cultura y de la sociedad de Pericles. (Jaeger, 2002) En la tragedia nos describen al personaje como un ser sin escrúpulos que, en un principio, es arrastrado por la ira y desata varios infortunios que padecerá por sus actos realizados; Él se abalanzó enloquecido dando a diestra y siniestra haciendo trizas a los cornudos carneros. Después los iba descuartizando furiosamente. La ilusión lo hacía creer que estaba acribillando a los dos Atridas con su mano sanguinaria. Cesó por fin su furor y cuando hubo saciado su sed de matanza, comenzó a atar las bestias supervivientes, bueyes y ovejas, con duras sogas… (Sófocles, 2010). Aristóteles ve en la tragedia la cumbre del arte. Ésta se relaciona con los aspectos más nobles y elevados del hombre. La tragedia es, como dice en su Poética (1149, a), “reproducción imitativa de acciones esforzadas, perfectas, grandiosas”. Además dice que no cualquier hombre puede ser personaje trágico, sino sólo aquel cuyos actos tienen, por su grandeza, un elevado contenido moral. El valor de la tragedia para Aristóteles reside en la dimensión de la moral. Éste considera que la tragedia consiste en los actos humanos que, en el curso de su trayecto la felicidad se ve truncada y es invertida a la desgracia, o la buena suerte en mala. (Sánchez, 2005) Esta teoría que el filósofo griego manifiesta se percibe durante toda la obra literaria que Sófocles creó, de manera específica se encuentran en su desafortunado personaje Áyax. ¡Ay, infeliz de mí: a los que el mal hicieron dejé huir de mi mano y la he saciado de saña en los cornudos bueyes, en los
Sófocles, (2010). Las siete tragedias. México: Editorial Porrúa.
hermosos carneros. En su sangre negra me he bañado! (Sófocles, 2010) En toda obra literaria siempre existe un personaje que sobresale al resto de las demás, así pues Aristóteles le otorga una descripción específica al personaje trágico el cual debe de cumplir ciertos parámetros para que este sea catalogado como un personaje trágico, además de que sus actos lo conduzcan a un final desventurado. Él lo define como un ser desdichado, ya que su vida desemboca en la desventura; por lo tanto, su destino es sufrir. (Sánchez, 2005) Aunque también apunta Aristóteles que si la desdicha del personaje y el sufrimiento que padece se producen “por su maldad o perversidad”, no cabe hablar propiamente de un desenlace desventurado o de un sufrimiento trágico. (Sánchez, 2005). Otro de los puntos que estipula la teoría estética para considerar a un personaje literario dentro de la categoría trágica, es en la reproducción imitativa de las pasiones en que consiste la tragedia, tiene un efecto específico y positivo sobre el espectador que Aristóteles lo denomina Kátharsis, que es un término griego el cual se traduce como purificación. Es decir, que no solo se enfoca en analizar el comportamiento noble y elevado del personaje trágico, sino que también exterioriza en la manera de cómo su comportamiento afectan de manera directa al espectador apropiándose de los sentimientos que sufre el personaje trágico (terror, conmiseración o compasión) y a consecuencia de estas acciones se trasforman en “un estado de pureza”. (Sánchez, 2005) Así pues también los demás personajes ven en Áyax el sufrimiento que está padeciendo, en este caso la persona quien sufrió junto a él fue su esposa Tecmesa, que se lamenta cada vez que puede de la desdicha que le embarga tanto a ella como al héroe, además de que se siente desamparada por la locura en la que éste se encuentra sumergido; ¿Cómo decir palabras que decirse no pueden? Similar a la muerte es la desdicha que nos ha sobrevenido. Oyela. Esta noche invadió la locura a Áyax. Anonadado lo dejó, al insigne; lo abate la ignominia. Tú, tú mismo verás en esta tienda los destrozados cuerpos, la sangre en raudales y él bañado de ella, y todo obra de su mano. (Sófocles, 2010) Sófocles orienta al hombre eterno,
valiente y sereno ante el dolor y la muerte, revelando así su auténtica y verdadera coincidencia religiosa, así también dice que son figuras ideales, y no hombres de la realidad cotidiana. Además establece que la caída del héroe en el dolor trágico se comprende inmediatamente: en lugar de colocarlo en la injusticia, lo que hace es revelar de modo patente, en naturalezas nobles, el carácter ineludible del destino que los dioses asignan a los hombres. Por primera vez el hombre trágico de Sófocles se levanta a verdadera grandeza humana mediante la destrucción de su felicidad terrestre o de su existencia física y social. El hombre trágico, con sus sufrimientos, se convierte en el más maravilloso y delicado instrumento, del cual arrancan las manos del poeta todos los tonos de la tragedia griega. (Jaeger, 2002). Así pues recopilando los puntos que Aristóteles tiene para otorgarle a un texto o en este caso a un personaje una categoría estética, es que toda situación trágica es conflictiva. Es un sufrimiento trágico aquel que por inmerecido e injusto suscita nuestra compasión. Además de que toda situación trágica es conflictiva. (Sánchez, 2005) De esta manera en forma de resumen podemos rescatar de la teoría Aristotélica tres puntos primordiales para que un personaje sea considerado dentro de la categoría estética de lo trágico; a) por su carácter conflictivo; b) el final desdichado del personaje trágico; c) su comportamiento noble y elevado; d) su efecto catártico (purificación emocional, mental, espiritual y corporal) y por último e) el placer propio (estético) que procura. Estos cinco criterios se encuentran presentes en la tragedia de Sófocles y de manera más específica en su personaje Áyax, porque el comportamiento de éste en un principio fue ambicioso además de ser violento al querer asesinar a los Atridas por no haber sido premiado con las armas del héroe de Troya, aunque no consiguió tal desastre porque la diosa Atenea lo sega para que desate su furia hacía el botín de la guerra (los carneros). Posteriormente demuestra su arrepentimiento por haber obrado de manera incorrecta, por despojarse del honor que había logrado, y como punto culminante de su desgracia, decide privarse la vida con la misma espada que amortajó a los pobres carneros. Se arroja sobre su espada y con el ímpetu su cuerpo rueda y queda oculto entre las matas. (Sófocles, 2010) A manera de cierre este personaje que Sófocles crea pertenece a la categoría de lo trágico porque la situación en la que vive o se desarrolla en la narración es sumamente conflictiva, a consecuencia de su comportamiento padece sufrimientos que no le eran justos vivir, lo cual suscita al público que sienta compasión por su desdicha.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
9A
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Prevención para reducir la muerte materna: OPS Parteras de diferentes municipios del Estado reciben capacitación para mejorar el trabajo de salud de forma intercultural
PEPE CAMAS
S
an Cristóbal de Las Casas.Margarita Aguilar Ruíz, oficial de cooperación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Chiapas, afirmó que en colaboración con el Instituto de Salud trabajan para disminuir los índices de muerte materna con acciones como el mejorar las funciones en casas maternas de diferentes municipios. “Tenemos un convenio de colaboración con la Secretaría de Sa-
Foto: Jesús Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ATIENDEN A MUJERES INDÍGENAS para disminuir la muerte materna y discapacidad en los recién nacidos. lud del estado de Chiapas, donde estamos acompañando con cooperación técnica especializada en diversos temas como son Incidencia en disminución de la mortalidad
materna a través de procesos de talleres y capacitación al personal de salud y trabajo con parteras”. Añadió que se han creado manuales de capacitación para parteras para
actualizarlas, así como lineamientos para mejorar el trabajo de salud de forma intercultural. “Uno de los temas que nosotros abordamos es el respeto y la perspectiva intercultural, nos interesa mucho el trabajo que se realiza en el Hospital de Las Culturas, esta parte de permitir todo aquello que nos es dañino para la salud como los rituales, la práctica de la herbolaria, los rezos, el temazcal”. Agregó que en Hospital de San Andrés Larráinzar han realizado diferentes trabajos con parteras del lugar quienes han convivido con ellas y han practicado lo que es la perspectiva intercultural. “Hemos tenido toda la apertura y el doctor Carlos Eugenio Ruíz Hernández, al ser ginecoobstetra tiene toda esta visión integral de la salud de la mujer”, dijo. Agregó que otros de los temas que está apoyando la OPS OMS, es el de la
Fomentan el consumo de ácido fólico durante el embarazo y la atención adecuada en el parto
discapacidad por indicaciones directas de Leticia Coello de Velasco, quien encabeza el sistema DIF. “Tenemos un grupo de trabajo intersectorial, donde la Secretaría de Salud, el DIF estatal, estamos coordinando para realizar acciones junto con el Instituto Nacional de Rehabilitación, que es centro colaborador de la OMS”, añadió. Por último dijo que la OPS busca que la atención que se está dando en Chiapas pueda replicarse en otros estados y llevarlo a otros países.
Donadores de sangre Tres pasos del ciudadano, PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Pepe Camas
San Cristóbal de Las Casas.- El secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, entregó reconocimientos a voluntarios y empresas socialmente responsables en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, y resaltó que en Chiapas cerca de mil 300 personas al año acuden a dar donaciones del tejido líquido. En el evento, resaltó que en Chiapas se aumentó un 3.6 por ciento la donación voluntaria, correspondiente a mil 300 donadores al año, cuando la meta nacional es de 4 por ciento. El funcionario de salud, felicitó al personal de salud al trabajo y a las acciones que realizan para incentivar a la ciudadanía para la donación voluntaria. “Promover la donación es un gesto de humanitarismo y autoritarismo que son
uno de los valores más sagrados en la vida, los invito a formar parte de ello”, dijo. Por su lado, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, Ulises Eliseo Córdova Ochoa, resaltó que una donación voluntaria puede salvar 3 vidas adultas y las de 9 recién nacidos. “La donación es un beneficio para quienes requieren de una cirugía, además de que se da la creación de unidades de medicina intensiva”, acotó. Además, se reconoció la labor de los puestos y servicios de sangre con que cuenta la Secretaría de Salud, quienes incrementaron el año pasado y este la donación voluntaria, como el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, Banco de Sangre “Domingo Chanona”; Hospital de la Mujer, Hospital de Las Culturas, Hospital de la Mujer de Comitán y el Hospital Bicentenario de Villaflores.
EL SECRETARIO DE SALUD reconoció la labor altruista de quienes donan sangre.
mejorará la imagen de SC El programa fomenta una cultura donde la población no arroje la basura a la vía pública
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- El secretario de Servicios Públicos Municipales, Gustavo Martínez Ancheita, dijo que para hacer conciencia en la ciudadanía y fomentar una cultura de no arrojar basura en vía pública o respetar el toque de campana, este lunes se comenzará con el Programa “Tres pasos del Ciudadano Responsable”. “Hemos instrumentado diversas acciones para que nuestras familias disfruten de una ciudad limpia y más en esta temporada de lluvias que no tengamos problemas de inundaciones, lo que queremos es garantizarle a la población deficiencias de este trabajo en materia de recolección”, afirmó. Se realizará una campaña mediática en diferentes estaciones de radio local -dijo-, además de la entrega de aproximadamente 10 mil trípticos para dar a conocer los “Tres pasos del Ciudadano Responsable”. Explicó que uno de los prime-
Foto: Pepe Camas
reciben reconocimiento
AUTORIDADES MUNICIPALES trabajan en mejorar la imagen urbana de San Cristóbal. ros pasos que aparecen en el folleto, es que se espere el toque de campana de los camiones recolectores; el segundo dijo el camión recolector y tercer paso que sea el ciudadano quien entregue la basura al camión recolector. “Nos va permitir que nosotros que estamos ofreciendo el servicio, también la ciudadanía ayude depositando la basura, es algo sencillo pero si es importante porque hemos detectado que es un problema ya que no teníamos un destino final de los desechos
sólidos y hoy lo tenemos”, dijo. Destacó que se busca atender el problema de la basura en 64 manzanas del centro histórico, donde son los perros callejeros o las mismas personas que buscan desechos para reciclar quienes riegan la basura y se dispersa. Por último, dijo que se han detectado 12 puntos donde las personas amontonan basura, los cuales ya están siendo vigilados para sancionar por disposición municipal a quienes incurran en esta práctica.
10A
Domingo 15 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
11A
EL MEJOR PAPÁ, LO TIENE JOSELITO
Martín: pepenador de sueños y esperanzas Padre e hijo con los rostros cubiertos de sudor, trizas de polvo sobre sus pómulos, sonrisas tímidas y miradas exhaustas, esperan un mejor día
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E
l mejor papá lo tiene Joselito, nadie ni nada quita esa idea al niño de once años. Hoy no fue a la escuela porque prefirió acompañar a su héroe a recolectar botellas de plástico para luego venderlas. El dinero que les den por lo juntado podrá servir para comer este día. No le importa que le digan pepenador o que lo vean caminar por las calles con la ropa sucia, él es feliz porque va de la mano de Martín, quien le ha enseñado el valor del trabajo y el amor incondicional. Juntos desde las seis de la mañana inician el ritual cotidiano, recuperar lo que otros llaman basura. Ayer llovió y a esta hora del día, once y media, el sol ha comenzado a regalar un vaho caliente que se desprende poco a poco desde el suelo. Una línea delgada de sudor empieza surcar la frente de Martín. El esfuerzo que hace al empujar su triciclo lleno de botellas de plástico, hace que sus sienes se conviertan en una especie de cascada por el constante goteo. Ese pequeño riachuelo que se ha formado en su rostro y que baja hasta la barba, va dejando una silueta oscura, zigzagueante, que hace más pronunciada sus arrugas. Recorre todos los días las calles de la colonia
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
MARTÍN Y JOSELITO recorren todos los días las calles de la colonia San José Terán y Plan de Ayala en busca de botellas de plástico. San José Terán y Plan de Ayala, ambas ubicadas al poniente de Tuxtla, en busca de botellas de plástico, papel, cartón o algo de valor que le ayude a aumentar la productividad del día y el dinero que le darán en alguna empresa recicladora. Mientras empuja su vehículo, aviva la mirada para buscar en diferentes direcciones algún montículo de basura que le podría ayudar a elevar la recolección. “Llevo más de diez años en este humilde trabajo” afirma con una seguridad que tan pronto lo dice, su mirada se torna más aguza y es acompañada de una especie de sonrisa tímida. Martín también es albañil y hasta hace dos años alternaba ambos oficios. Refiere que vive en la colonia Loma Bonita, allá por Aviacsa; tiene tres hijos, el mayor de 22
años de edad, es soltero y trabaja de ayudante de albañil, su esposa, tiene que trabajar para ayudar con el gasto de la casa, el dinero que obtiene diariamente de la recolección de plásticos no supera los 60 pesos. Como todos los niños de esa edad que ven en su padre a un superhéroe, Joselito lo toma por el cuello y lo abraza, está feliz porque le dio la oportunidad de acompañarlo a recolectar botellas, para él esta jornada lo toma como un paseo porque aprovecha para conocer mejor la ciudad. La imagen de Joselito sobre el hombro de Martín, sobresaltaría a cualquiera. Padre e hijo con los rostros cubiertos de sudor, trizas de polvo sobre sus pómulos, sonrisas tímidas y miradas exhaustas esperan un mejor día. Es un cuadro que revela la realidad que viven miles de chiapanecos.
Joselito empieza a sufrir también los estragos del día caluroso; el tono de su piel se pronuncia más cada que se seca, pero no musita ni una palabra de reproche. “Trato de ser un buen padre para ellos, aunque la vida nos puso de este lado del sufrimiento no nos podemos quejar porque tenemos lo indispensable, la salud para trabajar y el amor de nuestros hijos”, su hijo, lo confirma con un acento de seguridad. -Es el mejor papá, porque me quiere. Me enseña a que las cosas cuestan y cuando se tiene que trabajar hay que hacerlo por más humilde que sea, como recoger las botellas que muchos tiran a la calle- advierte. Las calles se tornan complicadas, por momentos el triciclo que compró hace un año en trescientos pesos cae a pequeños agujeros que obliga a detener la marcha. Ha dejado atrás las calles pavimentadas y se interna a unas menos amigables, con piedras sobresalidas y charcos de agua que tienen que sortear a brincos. Padre e hijo, zigzaguean por las calles de San José Terán y Plan de Ayala como el zigzag que hace la línea de sudor en sus frentes.
“Martín actualmente no ha encontrado trabajo de albañil, asegura que no le han ofrecido obras y conseguir otro oficio es más difícil para quien no tiene la primaria terminada. Su diálogo es algo quedito, que se pierde con el ruido de los vehículos que lo rebasan”
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
RECIBEN AYUDA HUMANITARIA DE GOBIERNO DEL ESTADO
Les cayó una ladera encima en Muquen En la comunidad de San Juan Chamula, el deslizamiento de tierra provocó la muerte de una niña de 5 años
da de ayer en la comunidad “Muquen”, del municipio de San Juan Chamula. Este lamentable accidente, que afectó directamente a una vivienda, se presentó en una zona de alto riesgo debido a la deforestación y al ángulo de inclinación que presentan las laderas
de esta comunidad, la cuales al saturarse de agua generan movimientos en las capas inferiores del subsuelo, generando derrumbes o deslizamientos. El deslizamiento de ladera provocó que en el lugar falleciera una niña de 5 años de edad, quien respondía al nom-
bre de Rebeca Díaz Gómez. La alta dispersión poblacional que impera en el estado genera una mayor vulnerabilidad ante la ocurrencia de fenómenos destructivos, dificultando el acceso a los servicios de emergencia y hospitalarios.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
C
on la entrega de apoyos y ayuda humanitaria, el Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal de Protección Civil, refrendó su compromiso con la familia afectada por el deslizamiento de ladera ocurrido la madruga-
PROTECCIÓN CIVIL llegó hasta el lugar para apoyar a la familia damnificada.
La vivienda se localiza en una zona de alto riesgo debido a la deforestación e inclinación que tienen las laderas Realizarán actividades de responsabilidad social en la entidad COMUNICADO
Como parte de las actividades con responsabilidad social que realiza la empresa “JANSSEN PHARMACEUTICALS INC”, este año designó a Chiapas como sede oficial del Foro de Innovación Janssen, el cual se realizará en la ciu-
Chiapas, sede del Foro Janssen dad de Tuxtla Gutiérrez del 20 al 24 de Agosto en el Centro de Convenciones. Con el foro la empresa busca contribuir en generar derrama económica en la entidad, así como lograr algunas vinculaciones que beneficien a sectores vulnerables en Chiapas, por lo que por primera vez Janssen aplicará en este
encuentro un nuevo formato de actualización médica en relación a la responsabilidad social, misma que se replicará en todos los países donde este importante laboratorio tiene presencia. Los más de 600 médicos de las diversas especialidades como Gastroenterología, Reumatología, Infectología
y Psiquiatría, además de Endocrinólogos, Oncólogos, Hematólogos y Reumatólogos, que asistirán, durante el evento estarán realizando actividades de responsabilidad social que consistirá en otorgar consultas y diagnósticos para hipertensión arterial, diabetes mellitus y desparasitación. Asimismo
impartirán ponencias magistrales dirigidas a alumnos, docentes y médicos de Hospitales Públicos y Privados. Es por ello, que el Gobierno del Estado a través de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV Chiapas) trabaja para atraer eventos que apliquen esta tendencia, es decir que impacten de manera positiva en beneficio de todas las partes que conforman un evento.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
13A
NOMBRAN A COORDINADORAS MUNICIPALES
Fortalece Velasco acciones de
Bienestar, de corazón a corazón Serán las promotoras y voceras del programa
C COMUNICADO
EL GOBERNADOR de Chiapas consideró que el programa es un acto de justicia social para las mujeres que cumplen la doble función de ser padre y madre a la vez. para la atención de las mujeres.
Fotos: Cortesía
on la designación de 134 coordinadoras municipales del programa “Bienestar, de corazón a corazón”, se fortalece este programa que en Chiapas privilegia la atención a las madres trabajadoras solteras, con quienes el Gobernador Manuel Velasco Coello mantiene el compromiso de apoyarlas. Al entregar los nombramientos a las coordinadoras, quienes también serán promotoras y voceras del programa, Velasco Coello consideró que el programa es un acto de justicia social para las mujeres que cumplen la doble función de ser padre y madre a la vez, por lo que subrayó que su gobierno continuará impulsando acciones que permitan elevar la calidad de vida de las familias chiapanecas. El mandatario resaltó que “Bienestar, de corazón a corazón” es ya un referente a nivel nacional, gracias a que cuenta con objetivos y metas claras que buscan impulsar el desarrollo de una sociedad con perspectiva de género y garantizar el pleno respeto a los derechos de las mujeres. Acompañado de Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas y Sasil de León Villard, titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, el mandatario destacó que las coordinadoras municipales se convierten en un puente entre sociedad y gobierno, así como representantes del Gobierno de Chiapas en sus municipios, por lo que están comprometidas a velar que los recursos y las acciones destinadas al programa se cumplan en tiempo y forma. El Ejecutivo estatal precisó que su gobierno suma esfuerzos y voluntades con la Federación y los gobiernos municipales para diseñar, promover y ejecutar acciones necesarias que permitan acercar a las mujeres más y mejores servicios en materia de salud, educación y capacitación empresarial. Ante las mujeres que recibieron su nombramiento, Manuel Velasco subrayó que las coordinadoras municipales, serán promotoras en las colonias, barrios y ejidos, donde tendrán la encomienda de estar al pendiente y atender con eficiencia y prontitud las necesidades de las mujeres afiliadas. Enfatizó que este es un programa del Gobierno de Chiapas para las mujeres, por ello pidió no dejarse engañar por nadie, ya que esta iniciativa social únicamente está encami-
nada a velar por el bienestar de las mujeres de los 122 municipios. Al hacer uso de la palabra, la Presidenta del Sistema DIF Chiapas dijo que en el estado hay más de 200 mil mujeres solteras jefas de familia, por lo que se ha hecho un gran esfuerzo para ayudar a este sector de la población. Coello de Velasco también explicó que además del apoyo económico, que por primera vez se otorga en Chiapas a las madres solteras, gracias a la coordinación con el Gobierno Federal, se brindan apoyos que impactan de manera directa a la salud y a la economía familiar.
Dijo que el Sistema DIF Chiapas estará al pendiente y vigilará que los programas enfocados a las mujeres se ejecuten de acuerdo a las metas y objetivos, que continuarán promoviendo el apoyo y el respeto de los derechos de las mujeres, a fin de elevar su calidad de vida. “Quiero que vean en mí a una aliada para resolver las problemáticas que observen en las comunidades. Lo que detecten háganlo saber mediante las redes de comunicación y delegados regionales, a fin de que todos seamos un instrumento más del programa Bienestar, de corazón a corazón”, destacó la Presi-
denta del Sistema DIF Chiapas. Por su parte, Sasil de León Villard afirmó que este es un gobierno con visión, que trabaja diariamente para instrumentar políticas públicas transversales. Detalló que las coordinadoras están ampliamente capacitadas en los objetivos del programa Bienestar, por lo que cuidarán que se ejecute adecuadamente. Manuel Velasco indicó que para lograr la cobertura universal de “Bienestar, de corazón a corazón”, en las próximas semanas se nombrará a coordinadoras seccionales y en cada municipio se habilitarán instalaciones
“Trabajamos a favor de todo Chiapas, sin distinción de colores partidistas y con equidad en los 122 municipios. Trabajamos por todos los municipios, por Chiapas y para todas y todos los ciudadanos” Manuel Velasco
Gobernador
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
Fiesta de la Santísima Trinidad Cada vez que hacemos la señal de la cruz estamos proclamando nuestra fe en este Dios Trino presente en nuestra vida diaria y en nuestro caminar comunitario.
Es el mismo Señor Jesús quien nos revela al Padre y al Espíritu Santo; es Jesús quien nos dice que tenemos un Padre que nos ama y por este amor él se hizo carne para salvarnos
Foto: Cortesía
C
elebramos hoy en la Trinidad el inmenso amor de Dios por nosotros, es un misterio de amor, por esto el Santo J.P. II decía: el misterio de la Santísima Trinidad no es para entenderlo sino para vivirlo, es en la medida que lo vivimos que lo entendemos. El amor de Dios por nosotros es tan grande y actual que lo podemos experimentar como Padre que nos da vida hoy; como Hijo que nos salva, libera y acompaña hoy; como Espíritu que nos consuela, fortalece, conduce y santifica hoy. Es el mismo Señor Jesús quien nos revela al Padre y al Espíritu Santo; es Jesús quien nos dice que tenemos un Padre que nos ama y por este amor él se hizo carne para salvarnos; es Jesús quien nos manifestó la totalidad de su amor en la cruz y es él quien nos dijo que convenía que él se fuera para que recibiéramos al Espíritu Santo. La fiesta de la Santísima Trinidad nos invita a meternos en este mar del amor de Dios, a gozar de su amor entrando en intimidad, en comunión de
Aprendamos a dar gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo haciendo nuestras cosas con amor. vida con este único Dios en sus tres personas. Podemos cada día vivir el mar adentro que Jesús nos pide en la experiencia del mar del amor trinitario, por esto estamos llamados a vivir cada día la experiencia de Comunión de este amor del Padre Dios que nos da la oportunidad de vivir y de gozar todo lo creado: “Reconoce, pues, y graba hoy en tu corazón que el Señor
es el Dios del cielo y de la tierra y que no hay otro..” Llamados a experimentar el abrazo misericordioso de Jesús que nos perdona y nos invita a una vida nueva y que cada día nos dice: “Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia”. Y llamados a experimentar la acción del Espíritu Santo que nos va metiendo y transformando en la vida del amor para
parecernos a Jesús que pasó por este mundo haciendo el bien, una vida nueva con nuestro compromiso de servicio a la comunidad: “El que tenga sed que venga a mí y beba…”. Como los niños del catecismo proclamamos: el Padre Dios nos crea, Jesús el hijo nos salva y el Espíritu nos santifica. Gocemos este amor Trinitario de Dios viviendo bajo su providencia cada día y acontecimiento en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu. Aprendamos a poner nuestra vida, trabajos y preocupaciones en las manos de la Divina Providencia. Este amor trinitario que nos compromete a construir la comunidad, a crecer en nuestras relaciones movidos por el amor de Dios. Aprendamos a dar gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo haciendo nuestras cosas con amor, dando abundantes frutos que sean la señal del
amor de Dios en nosotros. Este amor de Dios por nosotros se transforma en un envío, es un amor que nos compromete a ser testigos de una vida nueva para que el mundo crea en Jesús: “Vayan, pues, y enseñen a todas las naciones… y sepan que yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo.” Cada vez que hacemos la señal de la cruz estamos proclamando nuestra fe en este Dios Trino presente en nuestra vida diaria y en nuestro caminar comunitario. Que la señal de la cruz nos meta de lleno a la vida con esa confianza en este Dios vivo y misericordioso que cada día nos da vida, nos salva y nos santifica; que la señal de la cruz sea la señal de nuestra exigencia cristiana por transformar nuestras familias y nuestros ambientes con los valores del evangelio y la certeza de que no estamos solos en esta aventura de amor. Mis hermanos que toda nuestra vida tenga ahora más fuerza viviéndola con confianza en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Por esto San Pablo nos dice en Rom 8,14: “Los que se dejan guiar por el Espíritu de Dios, ésos son hijos de Dios.” Vivamos como hijos de Dios y saboreemos, en esta semana y siempre, este inmenso amor de Dios por nosotros y que todo lo que hagamos sea en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Así sea.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
15A
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
CON ACTIVIDAD ELÉCTRICA
Seguirá lloviendo Un sistema anticiclónico circula sobre el Golfo de México e interactúa con un canal de bajas presiones a lo largo del territorio nacional CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
D NOTICIAS
Habrá cielos medio nublados durante el día y nublados durante la tarde y noche
ción norte de Chiapas se presentarán vientos con componente del este y noreste con velocidades de 15 a 20 kilómetros por hora, mientras que en el resto del estado los vientos serán de componente sur, entre 10 y 15 kilómetros por hora, rolando a dirección variable por la noche. Refirió que los valores de temperaturas, tanto en la mínima como en la máxima, en la mayor parte del territorio chiapaneco se mantendrán sin cambios significativos respecto a los registros de las últimas 24 horas.
Foto: Jacob García
urante el fin de semana continuarán las lluvias en la mayor parte del territorio chiapaneco; el aporte de humedad, sobre la región, proveniente del Golfo de México y del Océano Pacífico favorecerá a que se presenten cielos medio nublados durante el día y nublados durante la tarde y noche. De acuerdo al reporte del Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla
Gutiérrez” se podrán presentar condiciones de lluvias y chubascos vespertinos y nocturnos en varias regiones de la entidad, en algunas zonas se podrán presentar actividades eléctricas, por lo que exhortó a la población a mantener precaución. El organismo detalló que actualmente existe la circulación de un sistema anticiclónico sobre el Golfo de México, el cual interactúa con un canal de bajas presiones a lo largo del territorio nacional. Lo anterior, aunado al establecimiento de una línea de convergencia de vientos sobre Chiapas y Oaxaca, además de una vaguada sobre la sonda de Campeche y el avance de una onda tropical al sur de El Salvador, lo que mantiene potencial de lluvias en la mayor parte de la región. Indicó que en Tabasco y la por-
SE RECOMIENDA A LA población que tome sus precauciones este fin de semana.
Asisten más de 50 médicos de la región del Soconusco EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Los médicos y enfermeras deben de estar preparados para el manejo de pacientes graves, por ello es necesario su capacitación, dio a conocer el Vicepresidente del Colegio Mexicano de Emergencias A. C. Jesús del Carmen Madrigal Anaya. Acompañado del Médico Especialista Ulises Pérez Carrera, y el director
general de la clínica del Socorro, Jorge Enrique Pereyra Osorio, inauguraron el diplomado internacional Urgencias médico quirúrgicas denominado Manejo Integral del Paciente Grave, donde participan médicos y enfermeras de la región del Soconusco. Ahí el medico Jesús del Carmen Madrigal Anaya, dio a conocer que este diplomado se encuentra relacionado con los protocolos a nivel internacional, para la capacitación a los médicos, quienes muchos hacen su mejor esfuerzo, pero hoy en día tienen que estar actualizado para actuar
y poder salvarle la vida al paciente como se hace en otros países. Asimismo, dijo que este diplomado se tocarán diferentes temas de patologías, organizadas, sistematizadas, en 14 módulos, como son; “el manejo básico y avanzado de la vida aérea”, reanimación cardiopulmonar básica y avanzada”, “recomendaciones 2010”, “cuidados de urgencia del paciente con trauma” Intoxicaciones. Por último, agregó que el colegio mexicano de medicina de emergencia tiene como objetivo difundir la enseñanza de estos conocimientos a tra-
Foto: Efraín Ramírez
Participan médicos en un Diplomado de Urgencias
MÉDICOS Y ENFERMERAS trabajan para el manejo de pacientes graves. vés de actividades teórico-prácticas proporcionadas por expertos de la materia, instructores certificados es-
pecialistas en urgencias médicos quirúrgicos, con prácticas clínicas cotidianas en los servicios de urgencias.
Domingo 15 de junio de 2014
17A
Los caballeros
El héroe cómico siempre buscará una solución, por difícil que sea el problema, y en el trayecto gozará de los acontecimientos que surjan, manejando un lenguaje un tanto crudo, vulgar y en ocasiones ridículo
Maira Paola Ramos Morales
A
ristófanes, famoso comediógrafo griego y exponente del género cómico, vivió durante la Guerra del Peloponeso. A través de su obra podemos darnos cuenta que en la mayoría de sus escritos trata de crear en el lector una idea de discusiones ideológicas, filosóficas, políticas entre otras, tal es el caso en Los caballeros, obra donde podemos observar como Aristófanes hace una crítica a Cleón, por haberlo avergonzado delante de los extranjeros con una de sus comedias. Cuando hablamos del héroe cómico en Los caballeros, podemos decir que siempre va de la mano con valores y virtudes, como lo es la valentía, el ser emprendedor, respetuoso y sumamente inteligente, esto lo podemos apreciar en Agorácrito, un vendedor de chorizos que viene de lo más bajo, nacido en un mundo donde el ser explotado y explotar a las personas era lo más normal. El héroe cómico siempre buscará una solución, por difícil que sea el problema, y en el trayecto gozará de los acontecimientos que surjan, manejando un lenguaje un tanto crudo, vulgar y en ocasiones ridículo. Tratando de demostrar al espectador que detrás de todo problema que surge, la gente puede hacer el ridículo, cuando se trata de ganar. La idea central de la obra es una verdadera crítica a los políticos y el mal manejo del cargo que llevan. En este caso Agorácrito se presenta como el usurpador de Paflagonio, quien es el criado de Demos, que es la personificación del pueblo, este cuida de sus bienes, aunque se aprovecha del cargo y roba parte de sus riquezas. Esto lo podemos observar en el siguiente párrafo. Agorácrito. – Dime, ¿cómo es que yo, vendedor de chorizos, voy a convertirme en un gran hombre? (Las once comedias, 1967, p. 38). Demóstenes. –Precisamente por eso vas a llegar a ser grande. Porque eres un infeliz, bajo mercader sinvergüenza, pero atrevido. (Las once comedias, 1967, p. 38). Artistófanes hace que el lector se cuestione a través de estos dos personajes, principalmente por el hecho de cómo una persona de lo más bajo, puede llegar a ser tesorero e incluso tener cierto poder sobre el pueblo. Agorácrito, escala hasta la cumbre, presentándose como un vendedor de chorizos, hasta alcanzar la máxima altura. Dentro de la obra, nos percatamos de las discusiones que surgen por el puesto de tesorero de Demos, por parte de Agorácrito y Paflagonio. Paflagonio. - ¿Te callas, o te hago cuartos? Agorácrito. – Te callas o te cubro de mierda. Paflagonio. – Confieso que he hecho mis robos… pero tú ¿no? Agorácrito. – ¡Con Hermes de los mercados,
Foto: Cortesía
TACOS
claro que sí! (Las once comedias, 1967, p. 40). Siendo este uno de los puntos que más caracteriza a Los caballeros. El poeta también logra explicar las costumbres de Grecia en esos tiempos, destacando como se comportaban y cuáles eran las consecuencias, además de una breve explicación acerca de las comedias y lo difícil que era hacer una. A pesar de que muchos los intentaban, pocos lo conseguían. El pueblo es un factor importante en la obra, pues se asemeja a la situación que vivimos hoy en día, es decir al pueblo lo peor, lo que sobra, mientras al que coordina, lo mejor. Fingiendo dar lo mejor al pueblo y aprovechándose de las grandes riquezas y placeres de otros. El lenguaje vulgar, grosero y la sátira se hace presente en varias de las discusiones de esta obra, resaltando algunos de los valores del poeta. Demos. - ¡Ah maldito! ¿y así me querías hacer guaje? Y yo te estoy barriendo, como premio al turista. Paflagonio. – Si acaso yo he robado fue en bien de la cuidad. (Las once comedias, 1967, p. 49). En esto claramente podemos observar cómo a pesar de que la obra fue escrita hace mucho tiempo, la crítica del mal gobierno está presente desde ese entonces. El pueblo en espera de lo que les den los de arriba, sin una seguridad. Recalcando al mismo tiempo la nobleza, la democracia y valor en Aristófanes en esta obra.
Poniéndose en el lugar de las ciudades explotadas, representando a pueblo y el descontento que se presenta entre ellos, Aristófanes pudo escribir esta gran obra, para que al ser leída esta pueda despertar al pueblo, y de este modo poner a una persona con suficiente intelecto y conocedora de las verdaderas necesidades del pueblo, a gobernar sin sacar provecho del puesto que se le otorgue. Una persona que no sea como Paflagonio, y se desinterese por los demás, que la principal causa sea su bienestar, tal y como hoy en día sucede con nuestro gobierno. Paflagonio. – Te llevaré al tribunal para que des la debida reparación. Agorácrito. – Yo también.. ¿por qué no? Y te echaré en cara tus grandes fraudes. Paflagonio. - ¡Malvado! ¿quién te ha de creer? Me burlo de ellos cuando quiero. (Las once comedias, 1967, p. 47). Aristófanes, también nos comparte las tradiciones, los cambios y mantiene la época en que la obra transcurre junto con sus creencias. La época en la que vive es una época de cambio de valores, como la de los sofistas. La gente sencilla creía en su religión. Sin embargo, la postura de Aristófanes es la de un hombre irónico. Ni conoce ni cree, pero tampoco critica. Tal y como mencionaba en un principio, la principal causa de esta obra fue hacer
una crítica a los políticos y su mal gobierno, a través de la comedia. Esta obra es notable por la semejanza que hace con el pueblo de antes y el de ahora; tomándolo como inocente y tonto. Para concluir, Demos finaliza con una respuesta hacia los extranjeros, compartiéndola con Agorácrito, su nuevo tesorero, desbancando de esta forma a Paflagonio y otorgándole el mismo despreciable trabajo, que en un principio Agorácrito tenía. Demos. – Muy bien pensado está: eso es lo que merece, que pelee con rameras y que se bañe entre los que tienen otro oficio igual y eso a gritos y a trompones. Y tú vente conmigo, vamos hacia el Pritáneo. Tú ocuparas la silla que dejo este malvado. Vente conmigo, pero antes toma este vestido de color rana. Y a esé que me lo echen fuera; que vaya a ejercer su oficio para que lo vean bien allí los extranjeros a quienes vejó tanto. (Las once comedias, 1967, p. 60). El valor histórico que esta obra posee es inmenso, a través de ella podemos conocer cómo se maneja los grandes cargos y como está verdaderamente el pueblo. A pesar de que hay muchos años de diferencia, hay que aceptar que el pueblo antiguo era muy similar al de nosotros. Sin olvidar que la comedia está presente desde el principio hasta el final. Aristófanes. (1967). Las once comedias. México D.F. Editorial Porrúa.
18A
Domingo 15 de junio de 2014
El poeta infernal Seremos felices. Habrá un nido de besos oculto en los rincones. -Arthur RimbaudDANIELA PENAGOS YONG
P
oeta, de ascendencia francesa, perteneciente al mítico grupo de los malditos, es la voz más influyente de la poesía del siglo XX. Conocedor de varios idiomas, (latín, griego, inglés, alemán, ruso, indostaní y árabe) desde la infancia demostró su extraordinario talento artístico. A los catorce años inicio su fuga y su vagabundeo por Europa y fue allí donde conoció a Verlaine quien se hizo su amigo y amante. Evidentemente, Rimbaud fue tan excelso, no sólo por haber nacido poeta sino por su búsqueda de alcanzar el nirvana haciendo una combinación de los sentidos, dotado de una capacidad de visión que pareciera concebida por los Dioses. Una temporada en el infierno, es el gran hito de su videncia poética. Entre 1872 y 1875 creó las Iluminaciones, y abandonó para siempre la literatura. Viajó por numerosos países de Europa, Asia y África, y luego se radicó en Abisinia, como comerciante de café, buscador de oro, explorador y traficante de armas. En 1891 regresó a Francia acosado por un tumor en la rodilla que lo llevaría a la muerte. Su magnífica obra ligada a su delirante vida se convirtió rápidamente en leyenda. Estos dos escritos son el resultado, o el alumbramiento de sus reflexiones sobre teoría poética de las Cartas del vidente. Ambos son textos breves, la quinta esencia de sus experiencias vitales y estéticas. Son muy diferentes, en cuanto a la forma, pero sus contenidos son similares. Los estudiosos discuten su cronología, pero la opinión dominante hoy es creer que las Iluminaciones son anteriores, o en todo caso simultáneo, en algunas de sus partes, a la redacción de Una temporada en el infierno, que es su testamento. Los dos recopilan tanto versos como poemas en prosa, entremezclados. El primer texto tiene la intención de ser una obra de arte, trabajada, cincelada, de léxico e imágenes herméticos, en ocasiones; y en otras, con ribetes de artificiosidad que recuerdan su juventud parnasiana. El segundo, al ser un testamento, usa un lenguaje común e inmediato, es un documento humano y directo, en cierto sentido, anti literario. Este último libro fue publicado en 1873, impreso a cargo del propio Rimbaud, y su voluntad expresa en verlo publicado nos hace pensar en la transcendencia que tenía para él. Sin embargo, las Iluminaciones no las publicó él, sino por intervención de amigos y devotos, entre los que se encuentra Verlaine, en el año 1886, cuando su fama crecía en los medios literarios, mientras él ya estaba lejos de la literatura, en su Oriente, en su silencio. Decíamos que las Iluminaciones son poemas herméticos, a veces como frases musicales, en las que recrea ese espacio de la añoranza del que hablábamos al principio. Parece que la evocación le hace recuperar el placer de la palabra, del ritmo, como surgida del allá debajo de su inconsciente. No es de extrañar que
Foto: Cortesía
TACOS
ARTHUR RIMBAUD. Poeta francés los surrealistas lo reivindicasen como predecesor. Es difícil decir en pocas palabras la riqueza de ideas que sugieren las imágenes del vidente. Y la prudencia interpretativa me indica tomar sólo algunas rutas, por ejemplo, su relación con la Naturaleza. El sujeto lírico que se encuentra infiltrado en el poema “El esposo infernal”, se ve encarnado en Rimbaud, usando la técnica del monologo interior que consiste en plasmar en el papel el flujo de presión del mundo real y del mundo interior y tiene como característica principal una sintaxis menos desarrollada, omisión de verbos u otros elementos conectores, cambios radicales del foco del pensamiento, interrupciones repentinas o repeticiones dubitativas. Asimismo, es frecuente el uso del estilo libre indirecto, es decir, la inclusión de pensamientos del personaje en el relato del narrador. Con respecto a la voz interior, el poeta nos evoca la imagen de un triángulo amoroso y a simple vista se logra notar las tres voces que son representadas por Rimbaud, Verlaine y su esposa. En las primeras líneas se logra concebir la forma en que el poeta asume el papel de Verlaine y lo representa como la virgen fatua. Esto se tiene presente en la primera parte del poema: “Oigamos la confesión de un compañero de infierno. Oh divino Esposo, Dueño mío, no rechaces la confesión de la más triste de tus siervas. Estoy
perdida. Estoy borracha. Estoy impura. ¡Qué vida! Perdón, divino Señor, ¡perdón! ¡Ah! ¡Perdón! ¡Qué de lágrimas! ¡Y qué de lágrimas aún, más adelante, espero! Más adelante ¡conoceré al divino Esposo! Nací sometida a Él. — ¡Ya puede pegarme el otro ahora! ¡Oh amigas mías!… no, no amigas mías… Nunca delirios ni torturas semejantes… ¡Qué tontería!” (Rimbaud, 1873, p.38) En este punto, el autor mediante el uso de figuras retóricas nos trata de presentar un mensaje diferente al de lamento que se logra percibir en primer momento. Cuando nos dice “«Oh divino Esposo, Dueño mío,” por medio del asíndeton, ya que le da un indicio de fuerza y un signo de autoridad a la frase que también se acompaña por una sinonimia, “Estoy perdida. Estoy borracha. Estoy impura”, reitera la idea de la devastación emocional en la que se encuentra. Además de darle un énfasis con una interjección “¡Qué vida!” que pone al poeta en una situación de protestar sobre lo que está viviendo. Más adelante, nos topamos con una aliteración; “¡Qué de lágrimas! ¡Y qué de lágrimas aún, más adelante, espero!” y “¡Oh amigas mías!… no, no amigas mías…” que le da sonido similar en el mismo verso. Sin embargo, si continuamos leyendo, nos encontramos con una crítica del poeta, que en base a mi interpretación, pienso que habla acerca de su sexualidad en el momen-
to en el que expresa “Nací sometida a Él”, ¿está hablando de Dios? ¿Es la vos de Verlaine sobre Rimbaud? o es sólo una encarnación de la sexualidad con la que vivió, es decir, nacer sometido a ocultar su verdadero deseo carnal huyendo de su homosexualidad. “¡Ah! ¡Estoy sufriendo, grito! Estoy sufriendo de verdad. Todo, no obstante, me está permitido, cargada con el desprecio de los más despreciables corazones. En fin, hagamos esta confidencia, aun a riesgo de tener que repetirla otras veinte veces, — ¡igual de tétrica, igual de insignificante!” (Rimbaud, 1873, p.38) Sin embargo, Rimbaud con toda esa remembranza de imágenes, nos hace experimentar mediante sus sentimientos de represión, reclamo y burla, toda la tempestad emocional que éste representa, induciendo lo que Kant nombra como “sentimiento total de impotencia” que se va experimentando sin ninguna capacidad de resistencia que nuestra reflexión alcanza. Así mismo, Rimbaud utiliza a la Parábola evangélica de las diez vírgenes para caracterizar la preferencia que tiene el personaje central a la virgen necia, como se puede observar en el siguiente verso: “Soy esclava del Esposo infernal, del que perdió a las vírgenes necias. Es ése, y no otro demonio. No es ningún espectro, no es ningún fantasma. Pero a mí, que he perdido la prudencia, que estoy condenada y muerta para el mundo — ¡nadie me matará!— ¿Cómo describíroslo? Ya ni siquiera sé hablar. Estoy de luto, lloro, tengo miedo. Un poco de frescor, señor, si no te importa, ¡si te parece bien!” (Rimbaud, 1873, p.38) Por otra parte, Las Iluminaciones forman una colección de poemas complicadas por Verlaine y publicadas en 1886. Al parecer, el título de la misma no tiene una concepción exacta, es decir, su origen sigue siendo desconocido. No obstante, en mi opinión, creo que el título no podría estar más acorde al contenido del poemario, es decir, la madurez poética que simboliza Rimbaud es impresionante, su ingenio no se puede ignorar. Por ello, “cuento”, me parece uno de los más importantes poemas que existen en esta recopilación.
CUENTO “Un príncipe estaba molesto por no haberse dedicado nunca más a la perfección de las generosidades vulgares. Previa sorprendentes revoluciones del amor, y a sus mujeres las sospechaba capaces dealgo mejor que aquella complacencia adornada de cielo y de lujo. Quería ver la verdad, la hora del deseo y de la satisfacción esenciales. Fuera ello o no fuera una aberración de piedad, así lo quiso. Poseía al menos un poder humano bastante amplio.” (Rimbaud, 1873, p.58) Evidentemente, el príncipe es Rimbaud, pero, ¿Quién es el genio? De nuevo el poeta hace una crítica a la mujer, “y a sus mujeres las sospechaba capaces de algo mejor…” La mujer ocupando el lugar de esposa sumisa, quizá se refiera a el arquetipo de la esposa francesa del siglo XIX. Así, en cada uno de los poemas, uno delimita y degusta las críticas que provocan Rimbaud y el lector las experimenta.
Domingo 15 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Asegura Profepa ocho mamíferos EL UNIVERSAL
México, D.F.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró de manera precautoria ocho mamíferos marinos del parque acuático Atlantis, debido a un posible maltrato animal. El organismo federal aseguró cuatro lobos marinos californianos y tres delfines nariz de botella por presentar lesiones cutáneas y oculares, así como un lobo marino de la Patagonia que permanecía en un estanque que incumple las dimensiones mínimas para este tipo de especie.
SERÁN PUESTOS A DISPOSICIÓN DEL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO
En vigor, cambio al fuero militar Miembros de las Fuerzas Armadas que hayan cometido delitos en agravio de civiles podrán permanecer en prisiones militares cuando la autoridad competente lo estime imprescindible
M
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
MIEMBROS DE LAS FUERZAS Armadas podrán ser juzgados ante tribunales civiles cuando cometan delitos en contra de la ciudadanía.
Ya existe, además, el principio de presunción de inocencia de los imputados, en tanto no se declare su responsabilidad mediante sentencia firme, emitida por el juez de la causa
Notimex
México.- El volcán Popocatépetl emitió la noche del viernes episodios de incandescencia sobre el cráter, escenario que se ha visto antes durante el crecimiento de domos, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que en las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del coloso registró 10 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.
Emite Popocatépetl incandescencia Adicionalmente fueron registrados episodios de tremor armónico de baja amplitud que sumaron 20 minutos y por la noche se observó incandescencia sobre el cráter con emisión de vapor de agua y gas. Esta mañana se ha observado emisión ligera de vapor de agua y gas en dirección suroeste, actividad prevista en el nivel de alerta Amarillo Fase 2, por lo que no es necesario modificar el nivel del Semáforo de Alerta Volcánica. El Cenapred reiteró las recomendaciones de usar cubrebocas cuando se efectúen actividades al aire libre, cubrir depósitos de agua, evitar que
la ceniza caiga en el alimento para animales y que ésta se acumule en techos, así como que se vaya al drenaje. De igual forma recomendó continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida; mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. A las autoridades de Protección Civil les pidió mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, en tanto que a la población le sugirió estar atenta a la información oficial que se difunda.
Foto: Cortesía
En las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del coloso registró 10 exhalaciones de baja intensidad
éxico, D.F.- A partir de este sábado los miembros de las Fuerzas Armadas podrán ser juzgados ante tribunales civiles cuando cometan delitos en contra de la ciudadanía. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto en el que se establecen reformas al Código de Justicia Militar, el Código Federal de Procedimientos Penales y la Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados. Ahora existe ya la figura de jueces de ejecución de sentencias además de que transforma la Policía Judicial Militar que actuará bajo el mando del Ministerio Público Militar en la investigación de hechos delictivos. En abril pasado el Congreso aprobó los cambios al Código de Justicia Militar, el Código Federal de Procedimientos Pe-
nales y la Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, con lo cual los jueces deberán velar que el sistema penitenciario militar se organice sobre la base del trabajo, la capacitación, la educación, la salud, el deporte y el adiestramiento militar, con el objetivo de mantener al sentenciado apto para su reincorporación a la sociedad y a las actividades militares, cuando corresponda. Con esto el fuero militar queda acotado respondiendo así a un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2009. Cuando exista una detención de un miembro de las Fuerzas Armadas deberá ser puesto de inmediato a disposición del agente del Ministerio Público competente. Cuando se trate de delitos contra la disciplina militar, los agentes de la Policía Ministerial Militar estarán facultados para realizar inspecciones personales sobre el detenido y recoger los objetos que tenga en su poder. Los integrantes de las Fuerzas Armadas que hayan cometido delitos en agravio de civiles podrán permanecer en prisiones militares cuando la autoridad militar competente lo estime imprescindible para preservar los derechos del procesado; la autoridad militar colaborará con los órganos jurisdiccionales del fuero ordinario para que el procesado comparezca ante dichas instancias siempre que se requiera.
ALGUNAS DE LAS exhalaciones mostraron un componente explosivo menor.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
NECESARIO CREAR UN REGISTRO
Generar responsabilidad, no impuestos, en ley de mascotas En las modificaciones se estipulan sanciones van desde 50 a 200 días de salario mínimo y arrestos de 13 a 24 horas para los dueños de mascotas abandonadas
M
éxico.- La ley de mascotas que entrará en vigor en el Distrito Federal próximamente no tiene intención de generar impuesto a la posesión de animales de compañía, sino crear un registro que permita ubicar al humano responsable de ellos, en caso de abandono o maltrato. Y es que, en el Distrito Federal entre el 60 y el 70 por ciento de los animales de compañía que adquieren las personas son abandonados, indicó el diputado local del Partido Verde Ecologista de México, Jesús Sesma Suárez. “El espíritu de las modificaciones que hicimos a la Ley de Protección a los Animales, tiene que ver con realmente concientizar y sensibilizar a las personas que adquieren una mascota, de la responsabilidad que eso conlleva” y no con el cobro de impuestos, aclara. En este sentido señaló, en entrevista con Notimex, que dichas modificaciones se encuentran en revisión por la Consejería Jurídica y de Servicios legales del Distrito Federal, como parte de las facultades del gobierno local. En su momento, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que se mantiene comunicación con las diferentes organizaciones sociales y que sus consideraciones quedarán plasmadas en la Ley. “Nosotros hemos pedido al Consejero Jurídi-
EL UNIVERSAL
MÉXICO, D.F.- Los papás deben ayudar a los niños y jóvenes a entender que denunciar a quienes los insultan y humillan no es lo mismo que ser chismoso. No se trata de “promover la venganza, el desquite o la revancha”, señala el folleto que bajo el nombre de “Bullying” difundirá el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con un termómetro para identificar la violencia en las aulas y 20 recomendaciones para los padres de familia de víctimas y agresores del acoso escolar. En el caso de los niños agreso-
LA LEY DE MASCOTAS entrará en vigor en el Distrito Federal próximamente. co (José Ramón Amieva Gálvez) que analice a detalle esta Ley, estamos muy atentos también en tener comunicación con las diferentes organizaciones que están en pro de la protección de los animales y esas consideraciones quedarán plasmadas en lo que nosotros vamos a observar”, manifestó el mandatario local. Por lo que Sesma Suárez, expresó su confianza en Amieva Gálvez y confió “en que lo que hagan lo harán con una conciencia de que sobre todo velemos por lo más importante, que es el respeto a los seres vivos y no por presiones de asociaciones”. Agregó que no existe temor de que por parte
SNTE lanza medidas antibullying res, el sindicato magisterial “exige” que se realicen “actos reparadores” como presentar disculpas, devolver lo que ha tomado, hablar sobre lo que pasó con la persona agredida y enviar una nota. Además de imponer “sanciones que no son negociables”, sugiere conocer a los amigos de sus hijos e “investigar” sus intereses o las familias. Las propuestas las divide en 12 medidas para los padres de las víctimas y ocho para los papás de los agresores. Entre ellas plantea atender las quejas de su hijo cuando los compañeros no le hablan, se burlan de él, le quitan cosas sin permiso, le hacen maldades, lo excluyen de juegos o lo tratan agresivamente. Dice que se debe escuchar al niño y darle la oportunidad de hablar y contar los hechos. “no tratarlo de cobarde o endeble y permitir que se desahogue sin hacer juicios o re-
Foto: Cortesía
El sindicato magisterial “exige” que se realicen “actos reparadores” como presentar disculpas, hablar sobre lo sucedido y enviar una nota
Foto: Cortesía
Notimex
del gobierno del Distrito Federal se pudieran vetar estas modificaciones a la Ley, pero de hacerlo, se pediría una explicación sobre los motivos de aplicar dicha facultad. Por su parte, el activista José Luis Carranza coincidió con el diputado local en que estas modificaciones no contemplan el cobro de impuesto por la tenencia de una mascota. El abogado del Frente Ciudadano Pro Derecho Animal señaló a Notimex que “hasta donde tenemos conocimiento, las autoridades no tiene intención de generar impuesto a animales de compañía”. Manifestó que lo que se sí se desea es generar un registro que permita ubicar al “humano responsable de cada animal de compañía para que cuando se llegue a extraviar o sea abandonado podamos determinar a quien hacer responsable de este abandono”. Carranza detalló que en estas modificaciones se estipulan sanciones van desde 50 a 200 días de salario mínimo y arrestos de 13 a 24 horas para los dueños de mascotas abandonadas, quienes podrán ser identificados a través de la implantación de un “chip”. Sobre este tema, Sesma Suárez puntualizó que “en el chip que estamos pidiendo obligatorio en todo lo que son mascotas, son 150 pesos; los que tenemos mascotas sabemos que eso no representa ni una semana de alimentación de las mascotas”. Finalmente José Luis Carranza manifestó que llegado el momento en que se aprueben estas modificaciones y se discuta el reglamento para su aplicación sugerirán utilizar un chip hipoalergenico con determinadas características que evite afectaciones a los animales a largo plazo.
LA RECOMENDACIÓN para los papás de los agresores es no ignorar la situación o justificarla. comendaciones”. El papá deberá ponerse inmediatamente en contacto con la escuela o sus maestros para investigar qué está sucediendo; identificar a o los agresores y construir una red de apoyo para el niño, que lo haga sentirse seguro y defendido. Los padres deberán enseñarle a defender sus derechos o exponer sus posturas y opiniones sin agredir,
pero haciéndose respetar; en tanto que si el niño se siente invadido por la angustia, la ansiedad o el temor, es mejor buscar ayuda profesional. La recomendación para los papás de los agresores es no ignorar la situación o justificarla; investigar las condiciones en las que ha actuado y referirse a comportamientos y no a él como persona, esto es, señalar actos como pegar, agredir, burlarse o robar.
Proponen sancionar a escuelas sin bebederos EL UNIVERSAL
México, D.F.- El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista (PVEM) en la Cámara de Diputados busca sancionar con multas de hasta cinco mil días de salario mínimo y reducciones en los recursos a las escuelas privadas o públicas que no instalen bebederos con suministro de agua potable. De acuerdo con la iniciativa del diputado, Ricardo Astudillo, turnada a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, busca que en México el consumo de refrescos per cápita es de 163 litros al año, lo que coloca al país en uno de los principales consumidores en el mundo, incluso por encima de Estados Unidos. “El costo de una botella de agua potable en México puede ser igual e incluso mayor que el de una botella de refresco, por lo que para los habitantes de localidades a las que no llega el agua potable resulta más razonable en términos económicos hidratarse con un refresco que con agua simple, situación que resulta inaceptable y que requiere la oportuna intervención del Estado”, detalló el legislador Verde. La propuesta plantea adicionar el artículo 75 de la Ley General de Educación para establecer como infracción de los prestadores de servicios educativos, el incumplimiento de lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley General de Infraestructura Física Educativa en materia de bebederos escolares. Sugiere una sanción de hasta cinco mil días de salario mínimo, o bien, “la revocación de la autorización o retiro del reconocimiento de validez oficial de estudios correspondiente”. Para el caso de las escuelas públicas que no cumplan con la instalación de bebederos en sus planteles, a pesar de haber sido beneficiadas con la asignación de presupuesto para tal efecto, sugiere adicionar un segundo párrafo al artículo 11 de la Ley General de Infraestructura Física Educativa para que la Secretaría de Educación Pública pueda determinar reducciones en la ministración de recursos a dicho plantel, de manera que se incentive el correcto ejercicio de los presupuestos asignados. Indicó que se han realizado modificaciones a la Ley General de Infraestructura Física Educativa que representan un avance significativo en el combate de la obesidad y el sobrepeso, no obstante, dijo, es necesario establecer sanciones que permitan cumplir cabalmente con el espíritu de la reforma y se garantice la existencia de bebederos suficientes, con suministro de agua potable en cada escuela, sin importar si es pública o privada.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
21A
SE EXPANDIRÁN LAS ACTIVIDADES FINANCIERAS, ASEGURAN
Plantean que cajeros despachen monedas M NOTIMEX
éxico.- A fin de que la población pueda acceder a sus ahorros o depósitos bancarios, por muy escasos que sean, la diputada Aleida Alavez propuso que los cajeros automáticos despachen, además de billetes, monedas fraccionarias. La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados indicó que en caso de que las instituciones financieras operadoras de dichos cajeros se nieguen a acatar la disposición, planteó multas equivalentes de 30 mil a 100 mil días de salario. Explicó que la iniciativa es para reformar diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Crédito, con la que se considera la posibilidad de disponer de esos recursos, por mínimos que sean, a través de moneda fraccionaria, con lo que se permitirá crear mercados y expandir las actividades financieras. “El acceso al sistema financiero promueve la creación de empresas nuevas, la innovación y, por ende, el desarrollo económico. Por ello se fortalecería la política pública de servicios financieros con esta medida”, puntualizó. Con base en información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), apuntó que
la tecnología con la que operan los EN LA ACTUALIDAD cajeros en México, “está un poco rezagada” con respecto de otros países y tiene repercusiones negativas para la población de menores recursos. instituciones de Precisó que la nula posibilidad de banca múltiple la población de acceder a sus recursos operan mediante retiros de moneda de los cajeros automáticos, le imposibilita para realizar algunas transacciones económicas. cuentan Además en el peor de los casos, con cajeros automáticos dijo, lo restringe de disponer de tales recursos, particularmente en horas inhábiles y días de descanso en los cuales no puede retirar desde ventanilla. Por ello consideró que el servicio de ellos concentran los siete bancos de cajeros automáticos es importante LA TECNOLOGÍA con la que operan los cajeros en México, “está un poco rezagada”, más grandes en México, porque permiten el acceso dice la Condusef. al sistema bancario en un contexto de baja penetración financiera prevaleciente en el país. Mencionó que desde 2006 se propuso, en conComisión Nacional Bancaria y de Valores, la cual Consideró que los cajeros representan el prinsenso con la Asociación Mexicana de Bancos, una declinó a pesar de que los cajeros automáticos cipal medio de pago en el sistema de pagos de medida similar a ésta, pero fue rechazada por la dan servicio en el país desde 1973. bajo valor y, de acuerdo con el Banco de México, había 47 de estos equipos por cada 100 mil adultos en 2012. Reiteró que de no atender la disposición, tras seis meses de plazo para cumplirla, se impondrían a las instituciones financieras multas administrativas de 30 mil a 100 mil días de salario. La legisladora planteó adicionar un tercer artículo transitorio con la finalidad de que la Secretaría de Economía emita la Norma Oficial Mexicana (NOM) que regule dichos aparatos e incluya la obligación de emitir monedas en su uso.
46 23
87%
El ISEM al mes atiende a dos migrantes amputados EL UNIVERSAL
Cuautitlán, Méx.-. Al menos dos migrantes amputados por el tren son atendidos en promedio mensual en el hospital “Vicente Villada” del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Jorge Galván Domínguez, director del nosocomio, aseguró que también atienden a migrantes centroamericanos lesionados por golpes y armas punzocortantes, así como cada año a 15 mujeres de esa zona del continente, que dan a luz en el hospital. Agregó que en este momento la institución atiende a tres migrantes que cayeron del tren “La Bestia”, y sufrieron amputación de alguna extremidad, entre ellos Luis Fernando Carranza Cruz, de Guatemala, quien perdió la pierna derecha y está recuperándose.} “El terror es éste, que el golpeador sea el tren. A ellos los asaltan en toda la región que los rodea, Tultitlán, Teoloyucan, Tultepec, Coyotepec, Zumpango, por donde pasa la vía del tren. Si los logran
bajar les quitan sus cosas y los golpean, el problema es que a la golpiza siga la introducción de un objeto punzocortante, porque entonces llegan con lesiones que ponen en peligro la vida”, dijo. Añadió: “Los que van a Estados Unidos en esta estación de migración son jóvenes, de entre 20 y 35 años. Nos tocan aquí y luego enfrentar el dilema de regresarlos a su país, eso lo absorbe el hospital. Nosotros nos comunicamos con Migración y con las embajadas, para que conozcan la situación que están viviendo los muchachos”. El municipio de Cuautitlán-México se ubica en la ruta migratoria hacia EU, por lo que el hospital “Vicente Villada” atiende a migrantes que sufren lesiones en municipios de la región, sobre todo en Tultitlán y Huehuetoca. Galván Cruz aseguró que una operación de amputación cuesta entre 100 mil y 150 mil pesos. Dice que el Estado de México absorbe los gastos”. Añadió que los migrantes que llegan al área de urgencias son atendidos de inmediato.
Foto: Cortesía
Se propuso que si las instituciones financieras operadoras de dichos cajeros se nieguen a acatar la disposición, poner multas equivalentes de 30 mil a 100 mil días de salario
22A
Domingo 15 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Domingo 15 de junio de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
EL PAN LO MANDA A DOMIR
PRD no participará en el debate energético “Discuta hoy, vote después”
El Senador de Chiapas Zoé Robledo dijo que insistirá para que el acto se lleve a discusión en cadena nacional
Zoé Robledo
Senador
L
os Senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunciaron en rueda de prensa que el PRI y el gobierno federal aceptó el condicionamiento del Partido Acción Nacional (PAN) para la aprobación de la Reforma Energética, donde pidieron que el PRD no participara más en el debate de las leyes secundarias en la materia. “El Partido Acción Nacional no está de acuerdo que nosotros regresemos, él quiere desahogar los asuntos sin el PRD, él ha puesto esta condición al PRI y el PRI la ha aceptado”, afirmó el coordinador de la bancada,
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL PARTIDO DE LA Revolución Democrática dio una conferencia de prensa. Miguel Barbosa. Sin embargo, Barbosa Huerta aseguró que los integrantes de su grupo
Ricardo Aguilar reconoce a estudiante de Tapachula José Dardón Sánchez obtuvo 2o lugar en la Olimpiada Nacional de Ciencias Químicas en la UNAM
COMUNICADO
El secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo entregó reconocimiento a José Dardón Sánchez, alumno de la Preparatoria número 1 de Tapachula, por haber obtenido el 2º lugar en la Olimpiada Nacional de Química de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Aguilar Gordillo reconoció la destacada participación de Dardón Sánchez y de sus maestros que lo guiaron para llegar a destacar en ciencias y subrayó que esto es una muestra de la calidad educativa que se está consolidando en Chiapas. Cabe señalar que José Dardón, estudiante del sexto semestre, junto con tres compañeros representaron a Chiapas la XXIII Olimpiada Nacional de Ciencias Químicas, llevada a cabo del 14 al 18 de marzo en el Distrito Federal, auspiciado por la Academia Mexicana de Ciencias y la UNAM. Es por ello que acudieron junto con el director de la escuela, el maestro Juan Ignacio Núñez, a recibir este merecido reconocimiento, además de un obsequio de parte de la Secretaría de Educación, como felicitación y motivación para este joven y para todas y todos los estudiantes a fin de que se preparen y puedan destacar a nivel nacional e incluso internacional.
parlamentario sí asistirán al debate en el Pleno, donde el PRI y el PAN no podrán imponer su formato.
“Nosotros no regresamos al debate por la posición del PAN y PRI de pensar que pueden desahogar en 20 minutos,
en media hora o en dos horas, cada uno de los dictámenes de estas leyes secundarias, y los esperamos en el pleno, ahí los esperamos”, indicó. Por su parte, el Senador de Chiapas Zoé Robledo expresó: “seguiremos promoviendo que se divulgue este debate en televisión nacional y daremos mayor difusión por el Canal del Congreso, para que todos los ciudadanos estén enterados de los argumentos de cada uno de los partidos en materia energética y no permitiremos que se lleve a cabo un proceso en el que se está violentando el reglamento del Senado intentando que una vez más el planteamiento que carece de lógica elemental: “discuta hoy, vote después”.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 22 Máxima 32
Grados Centígrados
Domingo 15 de junio de 2014
Domingo 15 de junio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tucanes perdió 5 carreras a 4 contra Titanes de Huimanguillo en el quinto y decisivo encuentro de semifinales divisionales de la Liga Tabasqueña, con una lamentable actuación del umpire Antonio Ceferino
2B
FOTO: Jesús Hernández
Robo
descarado d escarado o Costa Rica dio la sorpresa Italia vence a Inglaterra en juego digno de Mundial y derrotó a Uruguay
4B
5B
México avanza a semifinales Derrotó 78 a 35 a Honduras en duelo de la fecha 3 del “Centrobasquet” y va contra Puerto Rico
7B
2B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
PIERDE 5-4 EN SEMIFINALES
Le roban a Tucanes el triunfo El umpire Antonio Ceferino fue el precursor de eliminar a la novena chiapaneca de la serie
Preparan torneo amateur L
OEL VERDUGO
HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
Ya se encuentra lista la convocatoria de la tercera edición del Campeonato Estatal de Ajedrez Amateur 2014, mismo que se efectuará el 22 de junio en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Edén López, vocal de la Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas, dio a conocer los pormenores del certamen, donde señaló que las inscripciones están abiertas y se cerrarán hasta el 21 de junio. Mencionó que los registros se pueden realizar al coreo electrónico kaskarov12@hotmail.com o al celular 961 220 19 63 y la cuota de recuperación es de 50 pesos. El sistema de competencia será suizo a cinco ronda, y los desempates técnicos serán: buchholz, buchholz mediando, sonnebonn-berger, progresivo, color y suerte. El ritmo de juego será de 30 minutos por jugador para concluir la partida. La categoría es exclusivamente para jugadores amateurs con rating 1100 o menor. Ya la premiación consistirá en trofeos para los tres primeros lugares. Sobre el programa de actividades, ahondó que la primera ronda dará inicio el 22 de junio a las 10 de la mañana; y una hora más tarde tendrá lugar la ceremonia de premiación.
En Tuxtla se vive el Summer Camp 2014
HANS GÓMEZ CANO
Foto: Jacob García
NOTICIAS
SE EFECTUARÁ el próximo 22 de junio en la SJRyD.
Con más de 15 años enseñando el arte del jiu jitsu brasileño y con más de 27 años de experiencia, Enrique Chimeyo, se presenta en Tuxtla Gutiérrez para llevar a cabo el Summer Camp 2014. Más de 18 artemarcialistas pusieron a pruebas sus habilidades en un deporte que forja el carácter. “Estamos haciendo un entrenamientocampamento acá en Tuxtla en coordinación con la Federación Mexicana de Jiu Jitsu, donde estamos haciendo un enfoque para las competencias que vienen en el año. “Vamos hacer un enfoque fuerte en preparación física, técnica y táctica, es lo que queremos plasmas, Chiapas tiene gente fuerte, sería y capacitada”, expuso Enrique Chimeyo. El especialista del jiu jitsu brasileño dijo que el atleta que practique este arte debe estar en constante capacitación para estar preparada para las diversas justas que se
TUCANES VIO cortada sus ilusiones de seguir con vida en las semifinales de la Liga Tabasqueña. cuadrangular conectado por Edison Pairo, lo que desató el coraje y el reclamo del relevista “Emplumado” René Cortez quien fue expulsado junto al también lanzador Willi Flores. Con la pizarra 4-2 a favor de los visitantes arrancó la novena entrada. El también relevista Jorge Vázquez permitió base por bola, Pairo se salió de la caja de bateo para adelantarse a un toque y el umpire no dijo nada, José Acosta trajo el empate con un sencillo por la segunda base y Carlos Borregard conectó batazo entre tercera y paradas cortas para la quinta carrera definitiva.
CRONOLOGÍA MALOS ANFITRIONES A). Directivos del equipo Titanes dieron indicaciones a su personal de seguridad del estadio que dejaran pasar a los aficionados del equipo Tucanes hasta que el partido ya había comenzado, a diferencia de otros estadios donde las puertas se abren desde dos horas antes TRISTES B). El manager del equipo Tucanes, Miguel Solís dijo al final del partido que como conocedor profundo del béisbol le daba mucha tristeza la corrupción en el jueceo de la liga, que fue evidente en la persona de Antonio Ceferino
Forjan el carácter EL APUNTE
4
Serán los días que dure el Summer Camp Foto: Hans Gómez Cano
a novena de Tucanes de Chiapas perdió 5 carreras a 4 contra Los Titanes de Huimanguillo en el quinto y decisivo encuentro de semifinales divisionales de la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional AA, con una lamentable actuación del umpire Antonio Ceferino quien en las octava y novena entrada decidió dejar de marcar srikes muy claros al equipo verdiblanco. El equipo chiapaneco se fue al frente en la pizarra en la apertura de la quinta entrada con un cuadrangular conectado por el jardín derecho por conducto del receptor Francisco Rivera, para hacer explotar la zona verde que se cubrió con más de 200 aficionados que hicieron el viaje a Huimanguillo. Los visitantes incrementaron su ventaja en el séptimo ining cuando Francisco Delgado agarró dos bases aprovechando el error del jardín derecho a quien se le cayó la bola del guante, Carlos Mere llevó a la registradora a Delgado con un sencillo por el rumbo de la segunda base. El parador en corto Alexander Malpica dio la voz de ataque en la octava entrada con un imparable que cayó apenas atrás del segunda base, se robó la segunda y Erick López lo impulsó hasta home con un sencillo, el mismo Erick López timbró la cuarta para Los Tucanes, que parecía tenían el triunfo en la bolsa, debido al cerrado duelo de pitcheo pero la historia sería otra. En el cierre de la octava entrada comenzó la polémica cuando el umpire Antonio Ceferino prácticamente dejó de marcar la pelota en zona buena, lo que permitió a los locales embasarse con un sencillo y un
Foto: Jesús Hernández
COLABORADOR/NOTICIAS
18
Fueron los alumnos que se adentraron en el seminario de jiu jitsu
ENRIQUE CHIMEYO con los atletas que asisten al seminario. podrían presentar. “Hay que estar capacitándose constantemente, es un deporte que necesita esto, esperamos a los chiapanecos para que compitan, estos deben de tener movimien-
tos específicas, técnicas de sumisión y sparing al final.” Enrique Chimeyo, dijo que el jiu jitsu “Sirve para todas las edades, te forma el carácter y lo puedes practicar toda la vida.”
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
3B
YA NO MÁS SUPLENCIAS
Lozano se aferra a ser titular S Noticias
u carrera ha estado marcada por la suplencia en diversos equipos, Óscar “Conejo” Pérez, Hernán Cristante y Alfredo Talavera, han sido los porteros que le han ganado la carrera para ser considerado titular. César Amado Lozano Figueroa llega a Jaguares de Chiapas en busca de protagonismo y afianzarse como titular bajo los tres postes de la cabaña. “Vengo con mucho profesionalismo como lo he hecho en todos los equipos, me pidieron que viniera hacer lo mismo que sé a la par de transmitir experiencia.” Lozano ha sido, en general, el por-
SUS EQUIPOS EN LA LIGA MX
CLUB
AÑO
Noticias
Llega comprometido a buscar una liguilla en Chiapas. Alan Zamora se dijo listo para el nuevo reto felino que está por comenzar. “Feliz de regresar a Tuxtla Gutiérrez donde la gente me ha tratado bien, espero regalarle lo que ellos me han dado. Alan Zamora jugará por segunda vez en tierras chiapanecas, esperando en esta ocasión tener más minutos en el terreno de juego. “La verdad me parece que en la etapa que estuve estuvimos bien, alcanzamos la liguilla y para eso nos estamos preparando. “Vengo más experimentando, con el paso de los años vamos madurando, lo primero será ganarme un lugar en el equipo, veo bien al equipo, este cuadro tiene mucho talento y calidad.” Zamora quiere y desea jugar la liguilla por lo tanto se prepara para estar a punto antes del arranque del torneo Apertura 2014. “Uno como jugador quiere estar en la liguilla, ojalá le podamos dar eso a la gente, daremos entrega, daremos nuestro máximo esfuerzo, lucharemos al máximo.” ALAN ZAMORA Y SU PASO POR LA LIGA MX Debutó el 3 de marzo de 2007 en un Atlante 3 - 0 Necaxa. También formó parte de la Selección Mexicana sub-23 en el Torneo Clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde junto con su Selección fueron eliminados de la justa. A inicios del 2009 fue traspasado Jaguares de Chiapas. Para el Torneo Clausura 2013 (México) es traspasado al Club San Luis. Durante el Régimen de Transferencias previo al Apertura 2013 se confirma su re-
Portero
Indios 2009 - 2010 San Luis 2010 - 2013 Toluca 2013 - 2014 Jaguares 2014 – Presente
buscando la salvación del descenso, Cesar viene a aportar y conseguir cosas importantes. “El futbol es como una vuelta de la fortuna, estas arriba o abajo, acá es un objetivo, quiero ser titular, los resultados vendrán por consecuencia de lo que trabajemos.”
Fue campeón del Torneo Apertura 2007 con Atlante, en su primer torneo en Primera División
Zamora vivirá una segunda etapa en Chiapas. greso al Atlante, sin embargo tras no llegar a un acuerdo económico, es tranferido a Gallos Blancos de Querétaro.
César Lozano con deseos de transcender en Jaguares de Chiapas.
La muralla defensiva se fortalece Comunicado
Foto: Hans Gómez Cano
Hans Gómez Cano
César Lozano
Toluca 2007 - 2009
Segunda oportunidad Varios años después, Alan Zamora se tatuará una vez más la piel felina
El futbol es como una vuelta de la fortuna, estas arriba o abajo, acá es un objetivo, quiero ser titular.”
Foto: Cortesía
Hans Gómez Cano
tero suplente, pero durante el Apertura 2006 y Clausura 2007 de la temporada en la liga mexicana, fue el primer portero con frecuencia debido a la utilización de primer portero del Toluca Hernán Cristante en las competiciones internacionales de Copa Sudamericana y la Copa Libertadores. Espera que su experiencia se permee en los demás porteros felinos que de igual forman buscarán el arco titular. “Hay buena combinación, la gente de experiencia avala que los jóvenes aprieten, queremos entregar buenas cuentas, no hay que bajar los brazos, vamos a prepararnos día a día. “Nunca me he caracterizado por eso (soberbia), cuando es momento de ayudar se les dice pero somos este tipo de persona, ayudar para crecer todos juntos. De estar en Toluca buscando campeonatos, Lozano llega a Jaguares
Cada una de las líneas del conjunto de Chiapas Jaguar fue reforzada en el pasado Régimen de Transferencias, siendo una de ellas la defensiva, a la cual llegan dos hombres de suma experiencia para fortalecerla. Horacio Cervantes y Edgar Dueñas son los nuevos rostros que se verán en la zona baja de la escuadra de Chiapas, mostrándose contentos por el reto próximo con la escuadra de la selva felina. “Llego muy comprometido y muy agradecido con esta nueva oportunidad, esperando día a día con trabajo ser un jugador regular, tratando de ayudar al equipo, a las aspiraciones que tiene. Debemos ir paso a paso, primero aspirar a ganar el partido contra chivas y de ahí ir sumando para primero alcanzar la liguilla y después el campeonato”, destacó el zaguero Horacio Cervantes. Y es que para el experimentado defensor, la escuadra de Jaguares “se armó con jugadores de calidad, con cierto recorrido en el futbol mexicano y de la mano del cuerpo técnico encabezado por Sergio Bueno parece que vamos a hacer un buen equipo, además el apoyo de la afición será importante y en nuestras manos este hacer un buen papel”, señaló. Ante su arribo a Chiapas Jaguar, Cervantes Chávez manifestó que se siente en buenas condiciones para aportar al equipo pues “físicamente me siento muy bien, con mucha experiencia. Espero brindar lo mejor de mí para el equipo y en el aspecto táctico, en lo que pretende el técnico, a prepararme lo más pronto posible, el futbol se actualiza y cambia, uno tiene que seguir creciendo; esperemos acoplarnos lo más pronto posible y tratar de ser buen compañero con todo los elementos del equipo”. Por su parte, el defensa proveniente de Toluca, Edgar Dueñas externó su sentir al enfundarse la casaca de Jaguares. “Estoy contento y con una nueva ilusión al llegar a un equipo donde siempre se está bus-
Foto: Cortesía
El ex portero de los diablos Rojos de Toluca buscará ser el dueño de los tres palos
Horacio Cervantes, un experimentado defensor que ha pasado por varios clubes de México. cando la calificación y jugar bien, es una plaza bastante importante en esta parte del país y sobre todo llego para tener la oportunidad de volver a jugar a retomar el nivel y venir a ayudar al equipo para que las cosas salgan bien para todos que es lo más importante”. Asimismo, el zaguero señaló el caluroso afecto que han recibido por parte de la afición y gente chiapaneca, quienes al conocer la conformación del equipo se mostraron ilusionadas. “Primero hay que agradecerles por ese recibimiento, por esas ganas y buenos deseos que tienen hacia nosotros, por la confianza que tienen de que podemos dar los resultados, por ello les ofrecemos el esfuerzo y el trabajo, tanto dentro como fuera de la cancha, el cual es importante para generar un buen grupo y que los resultados se vayan dando día con día”.
4B
Noticias Voz e
FICHA
EN SU REGRESO A UN MUNDIAL
Colombia
Domingo 15 de junio de 2014
COLOMBIA GRECIA
goleó a Grecia
12(8)
Disparos (al arco)
12(7)
19
Faltas
14
4
Tiros de Esquina
4
1
Fuera de Juego
3
46%
Tiempo de Posesión
54%
1
Tarjetas Amarillas
2
0
Tarjetas Rojas
0
4
Atajadas
3
La Selección de Pekerman pegó rápido y reguló para golear 3-0 a Grecia, en el Grupo B.
B
rasil.- Y el carnaval de la tribuna se extendieron hasta la cancha. Los 16 años que Colombia tardó en regresar a un Mundial parecen haber acumulado todas las ganas entre la afición y un equipo que desde el primer minuto salió a comerse la cancha y que terminó por aplastar 3-0 a una Grecia que sus apariciones mundialistas han provocado más decepciones que alegrías. Tantas fueron las ganas y el hambre mostradas que seis minutos fueron suficientes para que el Mineirao se convirtiera en el Metropolitano de Barranquilla con los miles de cafeteros que lo colmaron y para que Colombia recordara lo que es marcar y ganar en un Mundial. Juan Guillermo Cuadrado tomó la pelota por derecha, recortó a Cholevas y metió una diagonal retrasada que la finta de James hizo peligrosa para le llegada de Armero, quien disparó raso y encontró la pierna de un zaguero que desvió y mandó la pelota al fondo. Las 50 mil gargantas colombianas que habían esperado tanto y tanto tiempo estallaron. Grecia no llegaba al partido. El equipo de Fernando Santos se dio cuenta de que estaba en el Mundial con el grito del tanto cafetero y ahí comenzó a buscar la pelota. Poco a poco el cuadro europeo se hizo del balón, aunque más por el deseo colombiano de contra-
Fotos: Cortesía
Agencias
Colombia celebró su regreso a un Mundial tras 16 años de ausencia con una clara victoria por 3-0 ante Grecia. golpear que por un verdadero argumento de medio campo. Torosidis tuvo un solitario remate de cabeza, pero fue Kone quien con un tiro fuera del área provocó un espectacular lance del arquero Ospina para evitar el empate en la más clara de los helénicos. La tónica del primer tiempo se repitió en el complemento. Un intento de madruguete colombiano terminó en el tiro de esquina que Aguilar desvió a primer poste para la llegada plena de Teófilo Gutiérrez. El marcador estaba sentenciado.
Grecia buscó reaccionar y dos minutos más tarde reventó el travesaño con un cabezazo de Gekas que llegó sólo, pero falló de forma increíble, además de un disparo de Samaras que rozó el poste derecho. Pekerman ajustó, apostó por defenderse en los últimos 15 minutos y Grecia, carente de ideas no opuso mayor resistencia hasta que James Rodríguez se aprovechó de la desfondada defensa para poner el tercer tanto para un regreso colombiano con “rumba” a un Mundial.
GOLES COLOMBIA
GRECIA
Pablo Armero (5’) Teófilo Gutiérrez (58’) James Rodríguez (90’)
¡Pura vida, Costa Rica! Los ticos vencen 3-1 a Uruguay con gran reacción en el segundo tiempo Agencias
Costa Rica logró remontar un marcador adverso para cantar victoria ante Uruguay en su estreno en el durísimo Grupo D.
Brasil.- En el tercer día de competencia se dio la primera gran sorpresa del Mundial 2014. Costa Rica, el equipo que lucía como la presa fácil en el Grupo D, se plantó con personalidad y buen juego en la cancha del Estadio Castelao y le pasó por encima a la Selección de Uruguay, a pesar de ir abajo en el marcador desde el minuto 23. Los ticos complicaron el sector con un triunfo que rompió con casi todas las quinielas, y que le dio al futbol costarricense un resultado histórico, ante el cuarto mejor equipo en Sudáfrica 2010 y actual monarca del balompié en América. El guión se mantuvo en lo que todo el mundo sospechaba hasta la parte complementaria. Un gol
de Edinson Cavani por la vía del penalti al minuto 23 suponía una victoria cómoda para los charrúas, que hicieron muy poco para quedarse con los tres puntos. Y pese a que tenían el control del juego, poco a poco lo fueron perdiendo y conforme avanzaban los minutos, los centroamericanos se fueron acomodando mejor en el campo, hasta que en una enorme jugada tejida por la banda de la derecha, Joel Campbell encontró el tanto de la igualada, el cual desorientó aún más al cuadro sudamericano. El tanto del ‘9’ costarricense fue una inyección de ánimo para los ticos, que tres minutos más tarde y en una jugada a balón parado, donde ya habían mostrado peligro, se fueron adelante en el marcador con un remate de cabeza de Óscar Duarte al minuto 57. Uruguay tomó la pelota, como en casi todo el partido, adelantó líneas y se tiro al frente en busca del empate. Sin embargo no tuvo ideas claras para abrir a la zaga rival, que esta noche fue una muralla
para el aparato ofensivo charrúa. La idea y el toque de genialidad lo puso al minuto 84 Joel Campbell, quien mandó un servició al espacio para Marcos Ureña, que tenía dos minutos en el terreno de juego, y de primera intención sacó un disparo cruzado dentro del área con pierna derecha para vencer a Fernando Muslera y decretar el 3-1 sorpresivo en Fortaleza. Ahora el conjunto dirigido por Óscar Washington Tabárez tendrá que buscar un respiro para mantenerse vivo en la competencia ante la Selección de Inglaterra el próximo 19 de junio en l Arena Sao Paulo.
fotos: Cortesía
e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
5B
Victoria azzurra Italia se impuso a Inglaterra con goles de Balotelli y Marchisio; Sturridge descontó por los ingleses
AGENCIAS
MÉXICO se impuso de forma clara ante la selección de Camerún.
CONCACAF,
su andadura en el exigente Grupo D de la Copa Mundial de la FIFA Brasil
Fotos: Cortesía
Foto: Notimex
Brasil.- Italia arrancó con una sufrida victoria por 1-2 ante Inglaterra
2014 el sábado 14 de junio. Partido de acción y alternativas en el Estadio Amazonia de Manaos. Daniel Sturridge y Danny Welbeck fueron la pesadilla de la defensa
CON APENAS lo suficiente y fiel a su estilo, Italia venció 2-1 a Inglaterra, en partido correspondiente al Grupo D.
italiana, algo dubitativa en el arranque, pero resistente con un poco habitual Salvatore Sirigu bajo palos,
GOLES
a la alza
en sustitución del lesionado Gianluigi Buffon.
Los equipos de la zona parten como víctimas y han sorprendido al mundo
la Azzurra la que se adelantó en el marcador. Andrea Pirlo, en un inteligente movimiento, dejó pasar el
Mario Balotelli al filo del descanso.
balón para que Claudio Marchisio se acomodase y rematase un derechazo al fondo de la red (0-1, 35’).
Rooney, Ross Barkley y Leighton Baines, pero el arco italiano resistió, aun
INGLATERRA ITALIA
DOMINO INGLÉS SIN PREMIO En la reanudación, Sirigu se volvió
18(5)
Disparos (al arco)
8
Faltas
11
Reaccionaron inmediatamente
a lucir ante Sturridge, pero Hart no
cuando el equipo tuvo que dar un paso atrás para aguantar la presión inglesa. Eso sí, en la única italiana de
9
Tiros de Esquina
2
los ingleses. Con velocidad, Wayne Rooney recibió en la izquierda y cruzó para que Sturridge, por fin, re-
pudo evitar que el cabezazo de Balotelli, esta vez sí, llegase a su destino (1-2, 50’).
cibiese recompensa a sus intentos (1-1, 37’). Phil Jagielka ahogó un nuevo
Ninguno de los dos contendien-
AGENCIAS
Brasil.- Quizá México sea la selección mejor colocada en el Mundial de Brasil por la ‘accesibilidad’ de sus rivales dentro de su grupo, pero Costa Rica, Honduras y los Estados Unidos claramente parten como las víctimas en sus grupos y solo han conseguido apantallar al mundo con un par de triunfos en la apertura.
Y a pesar de lo que le costaba salir con el balón bien jugado, fue
grito italiano al sacar de cabeza, casi bajo palos, un atrevido intento de
Los triunfos de México y de Costa Rica –este último, algo histórico por las condiciones del juego y la calidad
Pos.
mente ha sido mejorado en una ocasión por conjuntos pertenecientes a
1
ricanos y mexicanos vencieron a sus respectivos rivales en el primer duelo de la Copa, situación que no se dio antes y no se ha dado después, pero que existen grandes posibilidades de que acontezca nuevamente en el actual Mundial. Parece que a los conjuntos de CONCACAF no les afectó partir como ‘los rivales fáciles de vencer’ y están encaminados a sorprender al mundo entero, tal cual lo hizo hoy el combinado costarricense al derrotar al cuarto lugar del Mundial anterior, Uruguay. Honduras debuta hoy contra la selección de Francia y los estadounidenses comenzarán su recorrido en la Copa de Brasil 2014 el día lunes, cuando se enfrenten al combinado ghanés.
ITALIA
Daniel Sturridge (37’)
Claudio Marchisio (35’)
FICHA
Mario Balotelli (50’)
tes aflojó su búsqueda del gol, brindando un espectáculo de fútbol a
este tramo, Pirlo hizo temblar el larguero con un impresionante tiro libre. Inglaterra vuelve a jugar el jueves 19 de junio en Sao Paulo ante
pesar del exigente clima. Inglaterra
Uruguay en un duelo de derrotados en la primera jornada, mientras que Italia enfrentará a Costa Rica el vier-
lo tuvo más cerca con remates de
nes 20, en Recife.
13(4)
0
Fuera de Juego
45%
Tiempo de Posesión
7
1
Tarjetas Amarillas
0
0
Tarjetas Rojas
0
2
Atajadas
4
56%
TABLA DE GOLEO INDIVIDUAL
del rival- se combinan en la primera ronda de un Mundial, algo que sola-
la zona futbolística de la CONCACAF. Cuando se inició el torneo en Corea-Japón 2002, los ticos, norteame-
INGLATERRA
Jugador
Goles
BRA
Neymar
2
2
HOL
Robin van persie
2
3
HOL
Arjen Robben
2
4
BRA
Oscar
1
5
MEX
Oribe peralta
1
6
ESP
Xabi alonso
1
7
HOL
Stefan de vrij
1
8
CHI
Alexis sánchez
1
9
CHI
Jorge valdivia
1
10
AUS
Tim cahill
1
País
19
13
MÁS JUGADORES CON UN GOL 11
FIFA WORLD CUP
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
SI GANARÁ MÉXICO
No lo verían como sorpresa La Selección brasileña muestra respeto total por México y lo ven con estilo sudamericano
lo que hay que saber A). En tres días más, una nueva memoria será develada entre los dos equipos B). Será el cuarto partido en un Mundial, pero con un historial de 22 triunfos para Brasil, 10 para México y seis empates
B
rasil.- México suma tres derrotas ante Brasil en Copas del Mundo. Pero esa estadística no existe en la cabeza de los jugadores brasileños, quienes ven como iguales a los aztecas. Al cuestionarles sobre su próximo rival, su rostro cambia. Ya no es el mismo pensamiento que tenían de México de aquellos años, donde les anotaron 11 goles en los Mundiales de 1950, 1954 y 1962. Además de que no recibió ninguno. Marcelo prefiere no desvelar su estrategia para enfrentar al Tri. “Hay que esperar a que Felipao nos dé indicaciones”. Dani Alves reconoce que es el rival más peligroso porque tiene una escuela similar a la suya. Pero
Foto: Cortesía
Agencias
Brasil y México se enfrentará el martes 17 de junio a las 14 horas. Bernard es el más contundente: no será una sorpresa si el Tri los doblega. “No creo que sea sorpresa (si gana México). En la Copa del Mundo no hay sorpresas, todos quieren ganar y no creo que sea sorpresa si perdemos”, admite el delantero del Shaktar ucraniano, para después matizar. “Nosotros tenemos que estar atentos,
preparados, ser muy inteligentes. La selección brasileña está lista para el partido, para cualquier adversario, como siempre, y en cualquier estadio”, añade Bernard, quien acepta que el equipo azteca tiene otra mentalidad de unos años a la fecha. “México será un partido complicado, ya lo enfrentamos en Copa Confe-
deraciones, sabemos las dificultades que enfrentamos. Giovani Dos Santos es un jugador que desequilibra bastante, hay que tener una atención muy grande con él. Chicharito también, es un jugador que lleva mucho tiempo en un equipo inglés, él también marca diferencia y hay que estar atentos a los dos”, añadió el delantero de 21 años. Otro punto tienen claro los locales: Este es el Tri que les ganó la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y que ahora se
La cuenta pendiente para el Tri en Mundiales es clara: anotarle a la Verdeamarela y arrancarle un punto. Ahí sí, la historia cambiaría. enfrentan en igual de circunstancias. No hay miedo, sólo respeto de ambas partes. “Lo importante para vencer a México es la concentración, la inteligencia porque México tiene un gran equipo y un gran entrenador. Sabemos la dificultad que tiene enfrentar a un equipo con estilo sudamericano, siempre nos han dado muchas dificultades. Hay que estar concentrados para hacer un buen juego”, comenta Thiago Silva, sin aspavientos.
busca dedicar Primera piedra en el camino Alemania el título a Schumacher Argentina parte como favorito en su debut mundialista, pero Bosnia amenaza con plantarle una seria oposición
Agencias
Argentina ya se había impuesto por 2-0 ante Bosnia en un amistoso disputado en noviembre pasado. LOS OTROS JUEGOS Otros duelos apetitosos son los primeros compromisos de dos ambiciosas formaciones europeas. El ex capitán de los Bleus Didier Deschamps, campeón mundial en 1998, tiene demasiada experiencia como para tomarse a la ligera el partido que Francia tendrá contra Honduras, aunque este esforzado representante de la CONCACAF todavía no conoce la victoria en una fase final mundialista, después de 6 encuentros. Por último, Suiza, primera de su grupo de clasificación, no oculta sus ambiciones de igualar o superar el mejor resultado de su historia, que se remonta a 1954 con una plaza de cuartofinalista. Su rival, Ecuador, último clasificado directo de la
LA AGENDA DEL 15 DE JUNIO
“Quiero saludar a un buen amigo que lamentablemente no pudo estar aquí”, dijo Podolski. “Es Michael Schumacher. Es un loco por el futbol como todos nosotros”, agregó Lukas en una versión reproducida por la agencia DPA. “Queremos ganar el título para darle una alegría”, agregó el astro mundial. “El equipo y la Federación Alemana queremos enviarle a su familia mucha fuerza”, culminó el jugador. Alemania es uno de los equipos favoritos para ganar la Copa del Mundo, a lado de Brasil, Argentina y España, a quien golearon en su debut en Brasil 2014 ante Holanda, quien también apuntó su escuadra en tal selecto grupo.
1). Suiza - Ecuador (Grupo E), Estadio Nacional, Brasilia, 11:00 (hora México) 2). Francia - Honduras (Grupo E), Estadio Beira-Rio, Porto Alegre, 14:00 (hora México) 3). Argentina - BosniaHerzegovina (Grupo F), Estadio Maracaná, Río de Janeiro, 17:00 (hora México) CONMEBOL, estará especialmente motivado, aunque sólo sea para rendir homenaje a su emblemático delantero Christian Chucho Benítez, fallecido trágicamente el pasado 29 de julio con 27 años.
Foto: Cortesía
Brasil.- Dos hechos destacados presenta el menú de la cuarta jornada de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014: el regreso del Mundial a Maracaná y, en ese mismo escenario, el esperado primer partido de la estrella argentina Lionel Messi. ¿En qué estado físico y psicológico se encuentra el cuádruple Balón de Oro de la FIFA tras una temporada a medio gas? ¿Soportará la enorme presión? ¿Estará en condiciones de aceptar el reto de su rival y compañero en el Barcelona, Neymar, autor de dos tantos en su estreno? A pesar de lo tardío de la hora para Europa, todo el planeta fútbol seguirá con pasión el debut del posible heredero del Pibe de Oro, Diego Armando Maradona. Argentina pondrá en juego su ilusión de título frente a Bosnia-Herzegovina en un gran desafío para su selección, que hace catorce años no logra superar los Cuartos de Final en un Mundial. Con Lionel Messi como principal abanderado y líder de esta generación, el equipo albiceleste intentará forjar un nuevo destino tras duros reveses en las competencias internacionales.
Foto: Cortesía
Agencias
México.- Una inspiración especial tiene la Selección de Alemania para ganar el Mundial y Lukas Podolski lo confesó. El jugador del Arsenal reveló que el piloto teutón Michael Schumacher los ha motivado a alzar la Copa del Mundo en Brasil 2014 mientras sigue internado en una clínica por un accidente desde diciembre pasado. A sólo unas horas del debut alemán en la justa mundialista en contra de Portugal, Podolski compartió que es buen amigo de ‘Schumi’, a quien conoció cuando jugaba para el Colonia, equipo del que es seguidor el piloto, quien sigue hospitalizado en Francia.
Lukas Podolski y Michael Schumacher mantienen una fuerte amistad fuera de su profesión.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
7B
CON PASO PERFECTO EN CENTROBASQUET U15
México avanza a semifinales Derrotó 78 a 35 a Honduras en duelo de la fecha 3 y se medirá ante Puerto Rico
L
Comunicado
La selección azteca con tres triunfos sin conocer la derrota. En el ultimo parcial Ana Canseco, la de menor estatura de las mexicanas, fue la líder con buenos bloqueos y recuperando muchos balones que al final fueron puntos a favor. Honduras peleó en todo momento pero terminó cayendo por marcador final de 78 a 35. En más resultados de la tercera jornada, a la 9 de la mañana el duelo entre Guatemala derrotó a El Salvador por 69 a 53 por el Grupo “A”, a las 11 de la mañana Puerto Rico cayó ante Cuba
por 71 a 58 por el Grupo “A”, a la 1 de la tarde República Dominicana venció por marcador 71 a 50 a Islas Vírgenes, con lo que quedaron definidas las semifinales. En esta instancia México enfrentará a Puerto Rico a las 15 horas, previamente Honduras se medirá a Cuba, los ganadores de estos duelos se verán las caras en la final programada para el domingo a las 14:00 horas en la sede habitual de todo el evento.
Fotos: Cortesía
Cuba también tuvo marca ganadora (3-0) y junto a Honduras acompañan a las aztecas en la ronda semifinal.
Carrera del Día del Padre Los kenianos George Kirwa y Alice Ndirangu dominaron con cierta facilidad el recorrido
Comunicado
Cientos de familias acompañados de sus hijos en todas las edades, agrupados en distintas categorías participaron este sábado en la quinta edición de la carrera pedestre “Día del Padre” que por quinta ocasión organizó conocido medio impreso de comunicación de Tuxtla Gutiérrez. Al igual que un buen número de padres de familia que se sumaron a la convocatoria de la justa atlética el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas que presidió la salida de la competencia y la premiación correspondiente en el parque Bicentenario. Luego del arranque de la carrera frente a las instalaciones del citado medio impreso en el lado sur oriente, el propio Carlos Penagos Vargas se sumo al contingente de competidores que sin mayores problemas desafiaron los 3.5 kilómetros con trayecto sobre la 9ª sur, calle central para enfilarse por toda la avenida central en la parte poniente de la ciudad y
concluir en el mismo parque Bicentenario. Después de la llegada de los cientos de participantes, en donde los kenianos George Kirwa y Alice Ndirangu dominaron con cierta facilidad el recorrido de la categoría libre varonil y femenil, los invitados en el presídium entregaron los estímulos económicos a los tres primeros lugares por rama y categoría, respectivamente. Al término de la ceremonia de premiación, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, mostró su beneplácito por esta fiesta deportiva festejando juntos el Día del Padre y que mejor momento que con esta carrera organizada por este medio impreso de comunicación. “Aquí nos reunimos además de los papás, los tíos, los abuelos y muchos amigos que con gran alegría participaron en esta competencia que cumplió con los objetivos de los organizadores”, enfatizó, Penagos Vargas. Primeros lugares. Veteranos Femenil: María Teresa Morales. Juvenil Varonil: José Luis García. Submaster Varonil: Jacobo Chamé. Master Varonil: Román Sánchez. Veteranos Varonil: Jesús Valdez. Submaster Femenil: América Suasinguer. Master Femenil: Irma Felipe. Silla de Ruedas: Natan Morales.
Foto: Cortesía
a selección mexicana de Basquetbol Sub 15 volvió a obtener un gran resultado al vencer por marcador de 78 a 35 a su similar de Honduras en duelo de la tercera jornada en el Campeonato Internacional Centrobasquet U15 en acciones celebradas en el Polyforum Mesoamericano y además avanzó a fase de semifinales en donde enfrentará este sábado a Puerto Rico en horario de las 15:00 horas con el objetivo de llegar a la final. En acciones de la tercera fecha el cuadro mexicano se enfrentó a Honduras un equipo que opuso la mejor resistencia a las locales pero que al final también terminó sucumbiendo. En el primer parcial México comenzó con gran ritmo y buenas combinaciones por lo que se adelantó 20 puntos a 5. En el segundo set las hondureñas se aplicaron mejor pero México siempre tuvo el control de las acciones por lo que, si bien Honduras recortó distancias, se llevó el marcador favorable por 36 puntos a 19. En la segunda parte del juego México Ana González, Thelma Saucedo y Ayala Patricia comandaron el ataque mexicano con buenas combinaciones que volvieron a demostrar su bien nivel en la duela, el marcador fue 55 puntos a 29.
La competencia recreativa y familiar, se realizó en una distancia de 3.5 kilómetros.
8B
Domingo 15 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy
15 de junio
Foto: Cortesía
Un 15 de junio nacieron el escritor Edvard Grieg y el poeta Ramón López Velarde; y murieron los poetas Ignacio Ramírez Calzada y Thomas Campbell, así como el director de orquesta Carlo María Giulini. Ramón López Velarde.
Un papá que celebra la palabra El poeta Efraín Bartolomé celebra la palabra, pero también la dicha de ser padre y lo hace a través de su canto, su poesía
6C 4C
Huerta seduce a nuevas generaciones
Cómo leer a Ulises, de James Joyce Ulises, de James Joyce (1882- 1941), surge ante los ojos del gran público lector como un texto “difícil”, con intrincados pasajes y lenguaje oscuro
El Fondo de Cultura Económica lanzó cuatro obras conmemorativas del “Gran Cocodrilo”, con motivo de los festejos por su centenario
3C
2C
2C
Domingo 15 de junio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
De James Joyce
Claves para allanar la lectura de Ulises El lunes 16 de junio se cumplen 110 años del Bloomsday, el día en que transcurre la novela que revolucionó las letras modernas. Una especialista nos ayuda a acercarnos a ella
La obra: Evidentemente, esta novela, que describe las aventuras del pequeño burgués Leopold Bloom en la ciudad de Dublín el 16 de junio de 1904, remite a la Odisea: en ella se encuentran alusiones al mito de Ulises, por lo que es necesario que el lector ya haya leído la epopeya homérica (por lo menos en una versión reducida) para identificar la correspondencia de cada personaje y de cada suceso de la trama
M
éxico.- Calificada por escritores de todo el mundo como una obra revolucionaria, Ulises, la magistral novela del irlandés James Joyce (1882- 1941), surge ante los ojos del gran público lector como un texto “difícil”, con intrincados pasajes y lenguaje oscuro, con personajes extraños en situaciones inexplicables; sin embargo, la realidad literaria es otra. Argentina Rodríguez Álvarez, profesora de la carrera de Letras Inglesas en la Facultad de Filosofía y Letras de la allanar la lectura de tan formidable creación literaria. “Aunque es un texto complejo de casi 800 páginas, la mejor manera de abordarlo es sumergirse en él, leerlo sin guías. El primer episodio o capítulo es como el de cualquier novela tradicional. El lector no se perderá, pero debe saber que cada episodio tiene un estilo y un ritmo diferentes”, dice. Evidentemente, esta novela, que describe las aventuras del pequeño burgués Leopold Bloom en la ciudad de Dublín el 16 de junio de 1904, remite a la Odisea: en ella se encuentran alusiones al mito de Ulises, por lo que es necesario que el lector ya haya leído la epopeya homérica (por lo menos en una versión reducida) para identificar la correspondencia de cada personaje y de cada suceso de la trama. “Asimismo, puede suceder que algo del episodio IV, por ejemplo, nos pase inadvertido o nos resulte intrascendente, pero a lo mejor reaparece en el episodio VIII en otro contexto, debido a lo cual tendremos que regresarnos, porque el Ulises es también un juego con mucho sentido del humor.”
Un episodio de corrido En opinión de la académica universitaria, es conveniente elaborar un plan de lectura del Ulises, de Joyce. “Sugiero leer un episodio de corrido, pero si por cuestiones de tiempo
Fotos: Cortesía
El Universal
no se puede hacer esto, hay que proponerse no dejar pasar más de dos días antes de retomarlo.” Es posible que el lector sienta la necesidad de contar con una guía. En tal caso puede recurrir al esquema que el propio Joyce elaboró para su amigo Carlo Linatti y que Stuart Gilbert —crítico inglés y traductor al francés del Ulises— obtuvo y dio a conocer (también l amplió, de acuerdo con lo que Joyce le decía). Otra opción es consultar Ulysses Annotated, de Don Gifford, una obra enciclopédica en la que se hace una minuciosa referencia a las palabras y alusiones clásicas que aparecen en esta novela —la mayoría, pertenecientes a la Odisea—, a la historia de Irlanda y al contexto político y social imperante en ese país entre 1904 y 1929. También se debe considerar a Sigmund Freud y el psicoanálisis, que se ve reflejado en el desarrollo del tiempo; en concreto, en los monólogos, en el fluir del pensamiento. Epifanía Otra de las claves fundamentales para adentrarse en el Ulises es haber leído ya Dublinesesy Retrato del
artista adolescente, dos obras en las que Joyce estableció su teoría estética, basada en el concepto de epifanía, entendida ésta como una manifestación repentina que surge de los sucesos más comunes para transformarse en una revelación prodigiosa. “Joyce decía que ese tipo de manifestación repentina ocurre en la vulgaridad de la vida. Esta teoría estética joyceana de la epifanía es importantísima porque, a partir de ella, el escritor irlandés empezó a desarrollar esa maravillosa prosa poética que nos lleva a otra dimensión del hecho de narrar. En Dublineses y Retrato del artista adolescente, los narradores se identifican fácilmente, pero en el Ulises son proteicos, cambian, todo el tiempo se transforman”, afirma Rodríguez Álvarez. La idea de este recurso literario fue tener a la mano una manera de estructurar la caótica vida moderna. ¿Cómo lo hizo Joyce narrativamente? A través de su prosa poética, que acerca a lo más sublime del ser humano y que sirve también para identificar qué narrador habla en ese momento, porque nos adentramos en la mente, en la conciencia de cada personaje.
“La manera de pensar de Stephen Dedalus es muy diferente de la de Leopoldo Bloom, quien resulta más práctico y cuyo lenguaje es más referencial, con pocas metáforas; o de la de Molly Bloom, quien representa a la madre Tierra. A ésta la conocemos en el episodio IV, cuando pregunta qué es la metempsicosis. Bloom trata de explicar que es una transmigración del alma. Ella, entonces,replica de un modo vulgar: Tell us in plain words, es decir, ‘Dínoslo ya, sin tantas vueltas’.” Musicalidad del lenguaje A las claves para allanar la lectura de esta obra hay que agregar la musicalidad de su lenguaje. Para apreciarla es útil contar con grabaciones que se pueden encontrar fácilmente. Según Rodríguez Álvarez, resulta fascinante oír el Ulises. Si algunos pasajes resultaban oscuros, en seguida se aclaran al escucharlos, porque esta novela es de una musicalidad prodigiosa. Esto tiene que ver con su poesía. Muchos lectores se la pierden porque no escuchan correctamente el ritmo de su lenguaje, sus diferentes registros. “Por ejemplo, en el episodio de los Cíclopesse recrea el lenguaje coloquial de un bar en Dublín; al oírlo, uno lo entiende por sus inflexiones, por-
que antes lo había querido leer conotro registro”, comenta la académica. Monólogo de Molly Bloom En el transcurso de esta novela, el lector se encuentra con varios monólogos, pero sin duda el de más trascendencia literaria es el que la cierra, el de Molly Bloom, un monólogo interior totalmente autónomo. Su lenguaje es el de una mujer dublinesa con poca educación; va surgiendo a partir de asociaciones muy personales que hace Molly y que a veces cuesta trabajo seguir porque no se entienden. “Está lleno de recuerdos, porque de eso está lleno el Ulises: de recuerdos y de eventos que suceden y que debemos tener en cuenta porque la lectura es progresiva y acumulativa. Molly los narra en un lenguaje particular y erótico, y cuando leemos este monólogo, sentimos como si el cuerpo de la narración también se erotizara.” De acuerdo con Rodríguez Álvarez, las mujeres se sienten más cómodas con Molly que con Leopold, porque aquélla es un personaje cercano, con una voz interna muy femenina, muy de mujer. En efecto, Molly Bloom es sumamente sensual y su monólogo se cubre de erotismo cuando habla de su cuerpo, de la relación sexual con su amante Boylan y de sus intimidades. Leopold regresa en la noche a casa y le cuenta a Molly lo que hizo y luego le dice que a partir del día siguiente quiere el desayuno en la cama, lo cual cambia radicalmente el contrato que tenían. Ambos personajes duermen en forma muy extraña: cada quien con los pies frente a la cara del otro. Leopold le da un beso en el trasero a Molly y se duerme. Pero Molly ya no puede dormir, por lo que da inicio a su monólogo, que comienza y termina con la palabra yes, como si fuera un gran ciclo que se cierra. “Es un gran sí afirmativo que cimbra lo más íntimo del cuerpo... La mejor manera de acercarse a este monólogo, en el que no hay ningún signo de puntuación, es leyéndolo en voz alta para descubrir sus pausas. Algunos críticos dicen que se compone de dos oraciones; otros, de cinco; y otros más, de siete. La verdad es que es muy largo y está narrado desde la cama de Molly Bloom”, concluye la académica de la UNAM.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Domingo 15 de junio de 2014
3C
Un poeta integral
Efraín Huerta seduce
a nuevas generaciones El FCE lanzó cuatro obras conmemorativas del “Gran Cocodrilo”, con motivo de los festejos por su centenario
Huerta era calificado de “autor de la pachanga, el desmadre y la ocurrencia” pues tiene libros fundamentales y creó un género: los poemínimos, que no se parecen a ninguno
M El Universal
pues a pesar de que era un hombre con una conciencia social de izquierda y gran militante, fue admirador de la música y la literatura de ese país. David Huerta, colaborador de El Universal, agradeció a todas las instituciones y a sus hermanas: Andrea Mireya, Eugenia y Raquel; y agradeció también los comentarios de todos los que se dieron cita anoche: Eduardo Vázquez Martí, secretario de Cultura del DF; Julio Trujillo, en representación de la Dirección General de Publicaciones de Conaculta y a los autores y editores de las cuatro obras que ya están al alcance de los lectores. Julio Trujillo aseguró que es momento de sacudir a Efraín Huerta de ciertas etiquetas como el que era calificado de “Autor de la pachanga, el desmadre y
la ocurrencia” pues tiene libros fundamentales y creó un género: los poemínimos, que no se parecen a ninguno. Eduardo Vázquez Martí celebró a Efraín como un poeta de la ciudad y porque nos legó se declaración de amor y de odio. Emiliano Delgadillo, el más joven y el más conocedor de los estudiosos de la obra de Efraín Huerta dijo que a través de estos cuatro libros, incluida la “Iconografía”, nacida de los archivos familiares “vamos a poder descubrir a este Efraín, un poeta que fue un hombre íntegro, en el que se reunieron todas las virtudes; porque él nunca se fragmento, siempre reunió al padre de familia y al escritor”.
Fotos: Cortesía
éxico.- El Fondo de Cultura Económica (FCE) lanzó cuatro obras conmemorativas del “Gran Cocodrilo”, con motivo de los festejos por su centenario. Integral, divertido, con un enorme sentido del humor y de la ironía, un poeta que seducirá a las nuevas generaciones y un escritor al que apenas estamos comenzando a descubrir, son algunas de las ideas que anoche amigos, estudiosos, lectores, editores y familiares, dedicaron a la obra y la figura del poeta Efraín Huerta, de quien México conmemora el Centenario de su natalicio. Las cuatro obras conmemorativas que hace unos días lanzó el Fondo de Cultura Económica del “Gran Cocodrilo”, son la redición de Poesía completa a cargo de Martí Soler con prólogo de David Huerta, hijo del poeta; Efraín Huerta. Iconografía, realizada por Emiliano Delgadillo; El otro Efraín. Antología prosística, con edición y selección de Carlos Ulises Mata; y El Gran Cocodrilo en treinta poemínimos ilustrado por dr. Alderete. Durante el evento, que consideraron el más importante del programa por el centenario del nacimiento de Efraín Huerta, cuyas actividades continuarán la próxima semana, David Huerta confirmó que Efraín fue un poeta integral, un poeta con variedad de registros y con tantos intereses que incluso escribió de Estados Unidos desde Estados Unidos;
4C
Cultura
Domingo 15 de junio de 2014
Voz del poeta que emana de la selva En el Día del Padre
Efraín Bartolomé comparte algunos poemas e imágenes para celebrar su alegría de ser papá
E Noticias
fraín Bartolomé canta. Su poesía es música que emana de la selva, viaja a través del río y si queda entre la hojarasca. Su palabra en versos recorre ya varios rincones, permanece en la memoria de muchos y es voz del mono, del jaguar, de la guacamaya, del quetzal, del guayacán, del río Lacanjá, pero también voz de un padre que resiente separarse de hijo, esa tibia soledad que a veces lo cobija. Efraín Bartolomé comparte su alegría de ser papá y esa sensación de hallarse lejos de casa y de su familia en diferentes lapsos, y lo hace con los siguientes poemas y la serie de imágenes de archivo. El papá poeta canta para Balam –su hijo-; canta para todos. Una herencia Bartolomé en la que la vena artística está presente en la literatura y las artes plásticas. Disfrútenlo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Quiénes son: 1). Balam Bartolomé: es egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, ha participado en varias exposiciones, bienales, ferias de arte y diversas residencias en México y en el extranjero; ha sido acreedor de becas y diversos reconocimientos. Sus instalaciones se centran en la forma en que las diferentes manifestaciones culturales se mezclan, dialogan o colisionan y como el arte puede conectar estos acontecimientos. Su obra se encuentra en la colección del Tama Art University Museum, Japón y en colecciones privadas en México, Alemania y Estados Unidos. 2). Efraín Bartolomé: es originario de Ocosingo, Chiapas. Además de poema, es psicólogo. Su poesía ha aparecido en muchas de las más importantes revistas de interés literario del país, así como en las antologías destacables de su generación. Algunas de sus obras han sido traducidas a varios idiomas, como el inglés, el portugués, el francés, el japonés e incluso el esperanto, hecho que ayudó sin duda a llevar sus versos a todas partes del mundo y a otorgarle un puesto privilegiado en la poesía contemporánea de México. Entre sus obras publicadas, siendo “Ojo de jaguar”, “Ciudad bajo el relámpago”, “Cuadernos contra el ángel”, “Cantos para la joven concubina y otros poemas dispersos” y “Ala del sur”. Es también autor de los discos compactos “La palabra del poeta Efraín Bartolomé” y “Efraín Bartolomé: Música lunar”. Su incesante labor en la poesía y su creatividad para difundir sus obras le ha merecido importantes premios, como el Nacional de Poesía Aguascalientes, el Nacional de Poesía Carlos Pellicer y el Chiapas de Arte, entre otros tantos.
CARTAS DESDE BONAMPAK Efraín Bartolomé
Para Balam, mi hijo I Llueve. Llueve desde hace días. Hoy desperté con una sensación de tibia soledad. Desde mi hamaca escucho el chasquido parejo de la lluvia. Días atrás los chicleros mataron un gran tigre: me dolió, pero me gustaría llevarme la piel para que en ella duermas. Ayer salí a caminar bajo la lluvia en ruinas: un día estaremos juntos paseando entre estos árboles, contemplando estas piedras. La lluvia hace sentir un aire tembloroso que llega hasta los huesos y se va por segundos y regresa más callado que antes todavía. Doy gracias a la lluvia. Gracias a la mañana que avanza con paso sigiloso. Gracias al jaguar que dejó su huella sobre la tierra blanda de la selva. Gracias a mi hamaca compañera, al cielo desatado, a mi memoria niña de siete meses que arranca desde tu primer día.
II Viene la noche pariendo niebla Soplando lenguas de líquido dolor Viene la lluvia pasos de tigrillo Viene la noche tapir ciego Viene el hambre puma grande Viene mi hijo sonrisa de la selva Fruto silvestre Tempestad de alegría Mi hijo viene guacamaya Viene mi hijo quetzal Viene el tigre niño Viene Balam Balam Balam Se alegra y se retira la noche nauyaca Atrás viene la gran Luna con pasos de tortuga.
(Del libro OJO DE JAGUAR, Ediciones MonteVenusUniversidad de Colima, 2007).
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Efraín Bartolomé SIEMPRE! De niño cuando a mi pueblo todo llegaba por avión o a lomo de caballo entre la lluvia la noche el lodazal la selva mi padre reposaba leyendo una por una las páginas hermosas de la revista Siempre! Yo aún no había tomado ni caballo ni avión para conocer México México era el país y su espejo era Siempre! Lo importante de México pasaba por esas páginas en sepia que leíamos con mala luz eléctrica Ahí aprendí a leer el rostro múltiple de la patria bajo la mano sabia por apenas visible de mi joven padre en sus treinta Este es el doctor Atl me dijo un día cuando el pintor murió y su noble barba ennobleció la portada de Siempre! Y yo veía los rostros de Leduc Gómez Arias Domingo y Suárez Alvarado Gutiérrez y González Vila Martínez de la Vega Blanco Moheno Rosales Zabludovsky Pagés García Naranjo... y deletreaba el nombre de la patria como si fuera el rojo corazón del planeta Todo esto me brota en la memoria ahora justo ahora en que mi foto sale en la revista y se habla bien de mí como del hombre limpio que mi padre soñó y se honra en mí a un poeta que con seguridad mi padre no soñó Se habla de su hijo: uno que pudo hacer que sus palabras fueran puras... Y yo algún día soñé y si no lo soñé hubiera querido que mi padre encontrara esos artículos donde se habla de su hijo hojeando una por una las páginas de Siempre! que treinta años después sigue llegando al pueblo por vías menos ásperas mucho menos hermosas que el lomo de un caballo o las alas de un avión sobre el follaje espeso Pero mi padre nunca podrá ver esas páginas: la luz ha abandonado sus ojos para siempre Aunque ahora tengamos en el pueblo tan buena luz eléctrica.
(Del libro EL SER QUE SOMOS, Col. Antologías, Editorial Renacimiento, Sevilla, España, 2006
Cultura
Domingo 15 de junio de 2014
5C
6C
Cultura
Domingo 15 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Efraín Bartolomé ÚLTIMA CARTA Don Rodulfo Bartolomé Robledo, in memoriam Arde el sol en las copas de El Retiro: en los densos follajes donde el otoño que llegó con fuerza va poniendo en cada hoja su rojizo acento El viento ensaya breves torbellinos : se ensaña con las hojas de Mayrit : las sopla delicadamente para hacerlas caer Luego las barre o las revuelve en esos remolinos: igual que hace la vida con nosotros Y yo miro todo esto a nueve mil kilómetros de casa aquí en Mayrit Magerit Matric Matrit Madrid: Madre de aguas donde me cae encima la cascada brutal donde vengo a enterarme de que mi padre ha muerto y recostado allá a nueve mil kilómetros lo veo no en su hamaca pero sí bajo nubes y bajo otros follajes en la casa del pueblo que a partir de hoy ya no será posible llamar paterna ni materna
Fotos: Guadalupe Belmontes Stringel/Archivo
Aquel patio : tiempo atrás naranjal cafetal mangal amarillando palmar intenso guanabanal sombrío donde él recostado en el centro del silencio ya no se enterará de lo que escribe la mano de su hijo en la distancia con su garra de sal quemándole por dentro irradiando sol negro en el centro del abdomen herido flecha atroz con la noticia de su muerte huérfano tan confundido ahora tan revuelto igual que el breve remolino de hojas en un país lejano mirando nubes blancas en el cielo mordido: a nueve mil kilómetros del rostro serio con que lo imagino oyendo todo sin hablar Sol viento y vida tanta y esta garra por dentro con su furia de sal de cal que quema y come y carcome y reconcome y arde y yo miro por ti lo que no viste padre lo que ya no verás ni con tus ojos apenas desvelados al entrar en la muerte: al día eterno a la luz plena por el túnel de la noche
integrado al paisaje otro roble
para seguirte hablando.
Y así quiero portarme ante este machetazo que resuena con el agudo timbre del metal que retiembla cuando el plateado filo cae con fuerza en él pero apenas rasguña el corazón durísimo del roble al tiempo que se astilla Así quiero portarme y no me sale
***
El cielo azul avanza a tropezones entre las nubes blancas: se aborrasca en la cumbre de esos cerros rufianes y las rocas y la arena y las piedras y el oro que destella en las colinas miran como sube tu sombra padre otra vez joven y recién bañado como cuando volvíamos del río allá en las mañanas vírgenes de la niñez.
Y el oro cereal y las piedras de gracia troglodita una sobre la otra una junto a la otra una contra la otra y todas juntas en Aldeavieja y en Villacastín y los cercos de roca acomodada por ruda mano humana y los tejados las casas las iglesias los soldados de Eolo agitando sus brazos incansables allá en el horizonte los megalitos y los dólmenes y los áridos campos de Castilla y las torvas encinas y los arbustos y todo lo demás no saben que hoy moriste a nueve mil kilómetros de aquí y me acompañan heridos de inocencia quitados de la pena en el terco silencio que se nubla cada vez más
*** Vamos a Ávila ahora por caminos de roca y encinares a decir unos versos con Teresa la santa porque en su día naciste y hoy te vas antes de tu cumpleaños y del suyo
la poeta
Contemplo el robledal: rod wolf: lobo del roble eras y llevabas robledo en tu apellido Te veo en aquella foto en el roblar del rancho
El firmamento es ancho padre y va a llover: ya se oscureció el cielo y se ensombrece un poco mi entero corazón Me callo un rato y vuelvo: nomás que yo respire
Ya regresé A nueve mil kilómetros de casa lo medito y lo acepto: no llegaré a tu entierro padre mío Desde aquí me despido otra vez como ayer como antier A Teresa la santa: porque es mujer y poeta y se extasiaba le encomiendo tu alma Que la luz de oro con que el atardecer lame las lomas te acompañe en el viaje Vas a los ojos dulces nunca más luminosos de Celina mi madre tu mujer que ya aguarda por ti desde hace varios días Ella te espera en la otra orilla Ve con tu paso claro sin temor.
1° de octubre de 2013 En el camino a Ávila, con Consuelo y Guadalupe…
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
Sociales
7C
Kim Kardashian y sus selfies en bikini desde México Los recién casados Kim Kardashian y North West, disfrutan de una paradisiaca luna de miel en una residencia privada en México. La madre de North West ha compartido en su cuenta de Instagram diversas fotos que muestran sus descansados días rodeados de sol, arena y mar. En unas de las instantáneas, Kardashian presume de su escultural cuerpo en bikini, pues luce unas piernas bien torneadas y un vientre plano. De acuerdo a E!Online, la pareja está disfrutando de su amor en Casa Aramara en Punta Mita, Nayarit, que fue construida por Joe Francis, amigo cercano de la familia Kardashian.
Hugo Sanchez, luz y sombra Ramón de Flórez
S
oy un aficionado más al futbol. Ni siquiera un buen conocedor y menos un comentarista. Pero he tenido la fortuna a lo largo de mi vida de presenciar grandes partidos y enterarme de cosas de ese mundo apasionante. En el mes de junio de 1956 me casé y fui a Paris de luna de miel. Llegando me enteré de que allí se jugaría por primera vez la final de la Champion´s League, entonces llamada Copa de Campeones de Europa. Y que se disputaría en el Parque de los Principes, entre el Real Madrid y el Reims de Francia. En la Embajada de España ocupaba un cargo una tía mía, quien de regalo de bodas me obsequió dos magníficas entradas para asistir al juego que se iba a celebrar a los dos días de mi llegada. Nunca hasta entonces había asistido a un partido tan trascendente. Me tocó en un momento importante de mi vida y por casualidad. Fue un juego sensacional entre los dos grandes equipos finalistas europeos, que con el estadio lleno a reventar dieron un espectáculo memorable. El primer tiempo terminó tres a cero a favor del equipo galo. Mi mujer y yo nos tocó sentarnos, no en la parte reservada para los aficionados del Real Madrid que venían de España, sino en la tribuna francesa que era todo el estadio. Nuestros vecinos aficionados nos tomaron como españoles. Muy amables y compasivos nos externaron un falso pésame con palmaditas por lo acontecido en los primeros 45 minutos. Empezó el segundo tiempo y los rostros fueron cambiando. Tres a uno, a los diez minutos. Tres a dos, a la media hora. A los treinta y cinco minutos, el empate. Y a cinco minutos para el final, el cuarto gol que coronó al Real Madrid. Los franceses que pretendían consolarnos en el medio tiempo, nos miraron con mucho coraje y eso que prudentemente nos habíamos quedado calladitos. El equipo merengue pues, había conseguido la primera Copa de Campeones de Europa. De ese partido recuerdo particularmente a Alfredo Di Stéfano quien había jugado maravillosamente recogiendo balones desde su portería y llegando con ellos al marco contrario para anotar o dar el pase necesario para el gol. Al terminar el encuentro los franceses, nobles aficionados de entonces, lo aclamaron de tal manera que tuvo él solo que dar la vuelta al campo. Desde entonces y hasta ahora pienso que Di Stéfano ha sido el mejor jugador del mundo. Este lunes pasado me enteré que el Real Madrid convocó a una votación entre sus aficionados, para elegir quienes habían sido los diez mejores jugadores en la historia del club. El argentino Alfredo Di Stéfano se impuso en las preferencias de los más de 50 mil votantes convocados para elegir a los diez mejores entre una lista de 100 jugadores preseleccionados por el conjunto español. Hugo Sánchez con cerca de 25 mil votos obtuvo el décimo lugar; una hazaña contundente de las
muchas que ha conseguido el futbolista mexicano más importante de todos los tiempos. Y además en un momento difícil de su vida en que acaba de ser despedido como técnico de nuestra selección. Pero con la alegría también que dentro de unos meses cumplirá 50 años. En el verano de 1981 llegaba yo a radicar a Madrid. Coincidí con la llegada de Hugo Sánchez quien iba a debutar en España como jugador, contratado por el Atlético de Madrid. Fui al estadio Vicente Calderón para ver a este equipo, con su entrenador Luis Aragonés y Hugo Sánchez enfrentarse al Atlético de Bilbao. A la mitad del segundo tiempo ingresó por primera vez a esa cancha y lleno de entusiasmo nuestro campeón goleador. El entusiasmo duró poco más de cinco minutos. Recibió un balón en la media cancha, se lo acomodó, y lo adelantó con una chilena que no venía para nada al caso. Fue inmediatamente retirado. El público no salía de su asombro ni yo de la vergüenza. Recuerdo perfectamente esta anécdota aunque hayan pasado cerca de 27 años. Durante una infinidad de partidos y ante la incomprensión de los “Forofos” de los “Colchoneros”, Luis Aragonés insistentemente ingresaba a la cancha al delantero mexicano en cada partido y lo sacaba al poco tiempo ante los silbidos de la afición que no comprendía el traspaso de este extraño jugador. Pero la terquedad del actual entrenador de la selección española y el coraje de Hugo Sánchez fueron remontando esta larga y difícil temporada de adaptación, hasta conseguir un juego estupendo y lograr la titularidad como delantero del Atlético. Asimismo obtener la confianza y el respeto de la afición, quien descubrió el magnifico futbol que llevaba dentro así como su espíritu de lucha y de sacrificio. Antes de lograr esto éxitos, por las dificultades con que se topó, muchos pensamos que Hugo Sánchez no aguantaría la enorme presión y se regresaría a México, como tantos otros. En la temporada 84-85 consigue con su equipo la Copa del Rey y el subcampeonato de liga. Y además el titulo del máximo goleador de la Liga Española. Su figura, su empeño y su juego atrae todos los reflectores. Y se convierte en un crack codiciado por los clubes de futbol más importantes. El Real Madrid paga un dineral por su traspaso y acierta. En su primera temporada con este famoso equipo logra nuevamente el Pichichi y lo refrenda en los tres campeonatos siguientes. Gana además con los “Merengues” cinco ligas consecutivas, una
FOTO: WEB/ARCHIVO
NOTICIAS
El célebre goleador Hugo Sánchez. copa del Rey y la Copa de la UEFA. Se convierte en uno de los jugadores más cotizados del mundo. Bate todo tipo de records y obtiene trofeos de enorme importancia. En la temporada 89-90 anota 38 goles y le entregan la presea de la “Bota de oro” que se otorga al máximo goleador de todas las ligas europeas. Durante su larga estancia en España ví y asistí a muchos partidos de Hugo. Presencié también por su manera de jugar, sus declaraciones a la prensa y sus entrevistas, un cambio grande en su carácter y personalidad. Cambio que lo convirtió en un jugador sumamente polémico. Era admirado y odiado por muchos, pero su calidad de futbolista nunca se puso en duda ni en España ni en toda Europa. De su anecdotario recuerdo muchas cosas, pero me limitaré a reseñar solamente dos o tres, que creo no están reflejadas en su largo historial profesional. En el Estadio Santiago Bernabeu sede del Real Madrid se instaló detrás de la portería sur del coso un conjunto de aficionados violentos con actitudes facistoides de intolerancia y racismo. No querían a Hugo al cual provocaban con frecuencia a pesar de ser jugador de su equipo preferido. El gritarle a coro “indio” de manera peyorativa empezaba a convertirse en una constante en los partidos. Pero recuerdo uno particularmente indicativo de la enorme personalidad y talante de Hugo Sánchez. Con un gol de antología hizo ganar al Real Madrid en un encuentro difícil y crucial. Dio su acostumbrada maroma, se quitó la camiseta y corrió hacia la portería contraria donde estaba la “Ultra-Sur”. Con el torso desnudo, los dos brazos en alto y saltando con los puños cerrados, festejó ante sus detractores el tanto anotado. Los componentes de este sector detestable se pusieron de pie como resorte, aclamando hasta el delirio a nuestro delantero con un, Hugo, Hugo, Hugo, que estremeció al Bernabeu y también a varias cuadras a la redonda. Fue un momento de intensa emoción que vivimos los 80 mil espectadores que llenábamos el estadio. Pero no todo es miel sobre hojuelas. En un juego contra el Barcelona en el Camp Nou en el que el Real Madrid perdió, al final del encuentro que vi por TV, al dirigirse hacía los vestidores, Hugo Sánchez fue increpado por la dureza de su juego por algunos espectadores catalanes. Contestó grosera y grotescamente haciendo señas con las dos manos en sus genitales. Se formó un escándalo
mayúsculo y más teniendo en cuenta que ganara o perdiera el Real Madrid este equipo grande se caracterizaba por no tener nunca actitudes de esta naturaleza. El poderoso Ramón Mendoza entonces Presidente del Real Madrid, llamó a cuentas a Hugo Sánchez y le hizo patente su disgusto, el de la junta directiva y el del entrenador por esa actitud intolerable. Pero al parecer Hugo Sánchez en vez de pedir disculpas se enfrentó al gran patrón y posteriormente hizo fuertes declaraciones a la prensa. Independientemente de lo que diga el currículo de Hugo, este grave asunto fue el motivo fundamental para que después de un tiempo fuese separado del equipo. Al margen de otras actitudes hostiles e indisciplinadas atribuidas a su fuerte carácter y probablemente a su soberbia. Hugo Sánchez regresó a México para incorporarse al América. Me enteré que al llegar aquí se presentó Hugo en Televisa citado por Emilio Azcárraga Milmo. “El Tigre” lo recibió despóticamente después de tres horas de antesala. Hugo le hizo notar la desconsideración argumentando su trayectoria impresionante en el mejor futbol del mundo. Pero Azcárraga propietario del América y el mandamás de la selección le dijo, que para él era un empleado más. A Hugo no le quedó otra que agacharse y constatar que nadie es profeta en su tierra. Jugó un año en el América y lo hizo bien alcanzando el campeonato de la Concacaf. Pero extrañando Europa donde era un ídolo consumado, cometió el error de precipitarse y regresarse al año fichando con un equipo popular pero malo como era el Rayo Vallecano. Con la mala suerte además, que a pesar de que jugó bien y anotó varios goles, al fin de la temporada el Rayo Vallecano bajó a segunda división y Hugo Sánchez tuvo que regresar nuevamente a México firmando para el Atlante. La historia de Hugo Sánchez, y su carrera tanto como jugador y entrenador es ampliamente conocida. Así como su personalidad, temperamento y carácter. Nunca le conocí personalmente. Me he limitado a dar en este artículo algunos detalles del tiempo en que jugó y vivió en España. Vivía en las afueras de Madrid en una espléndida casa que construyó en Aravaca. Casualmente a cinco minutos de su casa tenía yo mi departamento. Lo ví muchas veces caminando rodeado de niños, muchachos y muchachas que le pedían su codiciado autógrafo. También en sitios elegantes rodeado de personas importantes que le admiraban y adulaban. Escuchando y leyendo los muchos como diversos comentarios que generó su reciente cese como entrenador nacional, dudo por la trayectoria de este hombre de sol y de sombras que con su temperamento, experiencia y espíritu de lucha no vuelva a convertir este fracaso en victoria. Y nos demuestre una vez más su gigantesco espíritu de lucha con su voluntad y temple inquebrantable.
8C
Noticias
Domingo 15 de junio de 2014
Carmelita de Esponda y Pryscila Esponda.
Blanca Gómez y Conny Álvarez.
Jessica Tirado y Maira Brindis.
Se convertir BABY SHOWER
Aracely Esponda, Delina Zuarth y Carmelita de Esponda.
Mónica Ruiz, Karla y Mili Rosales.
Lulú Cervantes, Magali Esponda y Luz María Salazar.
Laura Curioca, emocionada en su fiesta.
Domingo 15 de junio de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
Fernanda y Nena Paniagua.
Norma y Carmen Cruz.
rá en mamá Laura Curioca se mostró emocionada al recibir regalos y consejos de sus invitadas en la agradable celebración de pañales que le organizaron
Adriana e Isabel Rocha.
Hilda Fernández, Maricarmen Armas y Teté Moya.
Carlos Castro
L NOTICIAS
a guapa Laura Curioca está a punto de convertirse en mamá de un lindo varoncito, que llevará por nombre Héctor Emilio. Pero antes de que eso suceda, familiares y amistades la consintieron en el baby shower que le organizaron en su domicilio, el cual se decoró con bonitos adornos para darle color al evento. Una serie de bocadillos y postres se ofrecieron en la tarde, donde todas las damas presentes disfrutaron del ambiente, gracias a los juegos que se organizaron para animar la fiesta. Muy contenta se observó a la anfitriona, quien escuchó cada consejo y tips de las personas presentes, para que sea una excelente madre cuando tenga a su bebé en sus brazos.
Agradable convivencia
FOTOS: CARLOS CASTRO
Las invitadas pasaron un momento especial al lado de Laura, formando un panorama inolvidable con cada detalle que le obsequiaron para que se la pasara de lo mejor.
Con su mamá, Laura Zuarth.
Stefy Cruz y Beba Pedrero.
Bonitos detalles adornaron la entrada del lugar.
Ellas se divirtieron en la fiesta.
Magda Ruiz y Cristina de Cervantes.
La festejada con su abuelita.
6
Meses de feliz gestación lleva Laura Curioca, quien será madre por primera vez y lo está disfrutando mucho Lupita de Salazar, Magui Moguel y María de Lourdes Cruz.
Chari Salas, Marth Castellanos, Adriana y Mercedes Ruiz.
9C
10C
Sociales
Domingo 15 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Celebram FOLKLOR
aniversario
Merecido festejo
La escuela de danza Izcuahutli celebró con música y bailes regionales sus primeros cinco años de existencia
Se dice fácil pero lograr mantener en actividad una agrupación de danza folklórica requiere de mucho esfuerzo y, sobre todo, del trabajo en equipo que consiga sacar lo mejor de cada integrante. En este quinto aniversario se loga vislumbrar un panorama muy prometedor para Izcuahutli. ¡Felicidades!
WESCHE
C
on bombo y platillos se llevó a cabo la celebración del quinto aniversario de la escuela de danza folklórica Izcuahutli. En este magno evento, realizado en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, se dieron cita importantes personajes de la entidad, así como también familiares y amigos de los bailarines, quienes no dejaban de aplaudir de alegría por la celebración. Sin duda esta magnífica agrupación, dirigida por Albino y Conchita, ha generado en la actualidad un sinfín de eventos en lo que va de los años, siendo una de las precursoras en que sin importar el límite de edad siempre se preocupa por enseñar y ver en cada uno de sus alumnos a una familia, para así ellos mismos puedan sentirse con cada pieza musical que bailen: sentirse como en casa.
FOTOS: WESCHE
NOTICIAS
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
H O RÓS C OP O ARIES
(21 marzo-20 abril) Tu gran intuición te permite poder solucionar problemas con sorprendente facilidad. Cuentas con gran capacidad para desarrollarte satisfactoriamente en la ciencia. TAURO
(21 abril-20 mayo) Tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con gran claridad. Además, tendrías éxito al rescatar a tus semejantes de la ignorancia. Eres tolerante. GÉMINIS
(21 mayo-21 junio) No temas enfrentarte a una discusión, ya que
tu conocimiento de las debilidades humanas es muy amplio. Es por eso que disfrutas de los retos antes de llegar al triunfo.
CÁNCER
(22 junio-22 julio) No te asustan los retos porque sabes lo que estás haciendo; tampoco los aceptas, a menos de que tengas la seguridad de ganar. Las personas confían en ti. LEO
(23 julio-22 agosto) Todo indica que triunfarás y lograrás reconocimiento en cualquier actividad o profesión y lo único que necesitas es una
oportunidad para expresar tu talento creativo. VIRGO
(23 agosto-21 sept) Tu capacidad de dar protección es infinita, misma que podrás utilizar para servir a aquellos físicamente impedidos o marginados socialmente. Eres un ser adorable. LIBRA
(22 sept-22 octubre) Eres muy sensible a la crítica y a veces exageras al juzgar las reacciones de los demás. Afortunadamente eres amigable y de carácter accesible. ESCORPIÓN
(23 octubre-21 nov) Como ya te conoces y sabes que tus reacciones la mayoría de las veces son precipitadas, prefieres actuar en forma diplomática y otorgas tu comprensión. SAGITARIO
(22 nov-21 diciembre) Evita que surjan dificultades innecesarias en tu trato con los demás, ya que estás consciente de que tu primer impulso está basado en la emoción. CAPRICORNIO
(22 diciembre-21 enero) Te satisface el presente, porque te proporciona
todo lo necesario para enfrentarte valientemente al futuro, así le agradeces a la vida las experiencias. ACUARIO
(22 enero-19 febrero) Evita actuar impulsivamente, porque existe una marcada tendencia a sufrir accidentes, especialmente en actividades deportivas. PISCIS
(20 febrero-20 marzo) Tienes grandes esperanzas de encontrar a la persona que reúna las virtudes necesarias para entregarle todo tu amor. Les das a los demás el beneficio de la duda.
11C
12C
Domingo 15 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
13C
14C
Domingo 15 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
15C
16C
Domingo 15 de junio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014 Editor Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Víctor Ramírez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
No portaba casco protector
El motorista estrelló su cabeza contra el asfalto de la vía Boca de Limón-Macayo
4d
Foto: Napoleón López
Enfrentamiento Campesino a mujer en moto recibe disparo entre pandilleros La motorista no midió su distancia y a exceso de El sujeto perdió la vida mientras era trasladado Repartidor impacta velocidad se presentó la colisión en calles del norte de la ciudad capital
4d
al hospital; la comunidad Nuevo San Andrés presuntamente retuvo al homicida
5d
Mara Salvatrucha y Barrio 18 saldan cuentas en las inmediaciones de las vías del tren, en Mapastepec; dos lesionados
5d
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
En Reforma
Caco sorprende Fotos: Napoleón López
a Mamá Lucha Abandonó lo robado.
El ladrón también intentó abrir el cajero automático que está en el interior del centro comercial
Con una cizalla abrió el techo de la tienda.
Ladrón penetra en conocida tienda, pero no logra concretar su objetivo NAPOLEÓN LÓPEZ
R
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
eforma.- Ladrón ingresa por la madrugada a una tienda Bodegas Aurrerá rompiendo el techo de la negociación ubicada en esta ciudad,
para robar artículos electrónicos e intenta abrir el cajero automático. Para lograr su objetivo, el delincuente usó una cizalla con la que cortó la lámina de acero del techo de la tienda y luego bajó por las estructuras hasta el área donde se localizan cinco cámaras de seguridad, donde desactivó tres de ellas. Luego caminó al área de electrónica donde cargó con un televisor y subió del nuevo al techo y con ello escapar, sin embargo regresó de
nuevo y en unas bolsas metió carnes frías, desodorantes y una laptop. El ladrón también intentó abrir el cajero automático que está en el interior del centro comercial. Se le apestó Una vez terminado el atraco, justo en el momento que intentaba cargar con las cosas, llegó parte del personal de la referida negociación y al verlos salió huyendo del sitio, sin llevarse absolutamente nada.
Del hecho fue notificado el gerente comercial de Bodegas Aurrerá, quien pidió la presencia de la policía arribando también el fiscal del Ministerio Público, quien pidió que el apoderado legal de la empresa acudiera a interponer la demanda penal correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables. Sobre este robo la policía sospecha de un ex empleado, dado que conocía perfectamente la ubicación de las cámaras de seguridad.
Tanto para nada n Logró cortar la lámina del techo n Desactivó 3 cámaras de seguridad n Tomó artículos electrónicos y comida n Abandonó lo tomado al arribo del personal n Finalmente escapó
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Villaflores.- Transeúnte resultó herido al ser arrollado por un carro que se dio a la fuga. Los hechos ocurrieron el viernes último, cerca de las 22.10 horas, en la 17 Poniente y Tercera Norte de la ciudad.
Sair Alain Elizondo Ahuete, de 26 años y vecino de la zona donde fue el percance, se dirigía a su domicilio cuando un vehículo lo atropelló y luego escapó a toda velocidad, dejando tirada a su víctima en la vía pública. Elizondo presentó probables fracturas de costillas flotantes del
lado izquierdo y golpes en diferentes partes del cuerpo. Socorristas de Cruz Roja Mexicana acudieron en auxilio del descalabrado, quien fue internado en una clínica particular, luego de que en el Hospital General “Bicentenario” le negaron la atención médica.
Foto: Ariel Grajales Rodas
Atropellan a transeúnte La Roja auxilió al herido.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
3D
LA PGJE LOGRÓ LA CAPTURA
Mató a una mujer, dicen Detienen en Arriaga a posible feminicida de migrante
tigación, los efectivos del grupo interinstitucional lograron la aprehensión de Zapata Salinas. Al rendir su declaración ante el NOTICIAS Ministerio Público, señaló que el rriaga.- En las últimas día de los hechos actuó junto a un horas, la Procucómplice, con quien golraduría General peó a la joven en diversas FEMINICIDIO de Justicia del partes de su cuerpo, para Estado (PGJE) detuvo a luego herirla en la cabeza Edi Francisco Zapata Salicon un machete. nas, quien reveló perteneAsimismo, manifestó cer a la banda denominada que al cometer el homicidio años, la pena máxima para Mara Salvatrucha, como decidieron abandonar el este delito probable responsable del cuerpo en el río para evitar delito de Feminicidio. que fuera localizado de forDe acuerdo a las investima inmediata. gaciones encabezadas por Ante estos hechos, en la Fiscalía Especializada en las próximas horas Edi de junio pasado Delitos Cometidos en Contra Francisco Zapata Salinas murió la mujer de Inmigrantes, el indiciado será consignado ante el privó de la vida a una joven Juez de la causa e ingresahondureña el pasado 7 de judo al Centro de Reinserción nio en las inmediaciones del Social para Sentenciados machete se ocupó Río Lagartero, en el munici- en este homicidio para enfrentar el proceso pio de Arriaga. penal en su contra. Tras el crimen, el cuerpo Cabe destacar que, de de la víctima fue localizado acuerdo al Código Penal por las autoridades y presentaba signos vigente en el estado por este delito de violencia principalmente en la cara. podría alcanzar una pena que va de Derivado de los trabajos de inves- los 25 a los 60 años de prisión.
A
60 7
Foto: Cortesía
1
PRESUNTO asesino.
Capturan a homicida El motivo del asesinato fue la designación de unos terrenos, en Cintalapa
Ya cayó ya NAPOLEÓN LÓPEZ NOTICIAS
Cintalapa.- A unas cuantas horas de que Manuel Gómez fuera ultimado de un escopetazo, efectivos de la Policía Especializada, estatal preventiva y municipal de este valle, lograron la detención del presunto homicida cuando se escondía entre la maleza cercana a lugar de los hechos. Este medio de comunicación informó en su edición de ayer sábado sobre la muerte de Manuel Gómez, de 38 años de edad originario de la comunidad Nuevo San Andrés, lugar que se ubica enclavado en la zona noroeste del municipio muy cerca de la reserva protegida “Los Ocotones”. También se informó que los habitantes de ese lugar habían detenido a unos de los supuestos agresores del occiso, por lo que las corporaciones policiacas y el ministerio público en turno se trasladaron a ese punto donde al llegar los mismos habitantes les informaron que la persona que habían detenido se les había escapado, pero que no se trataba del responsable, por lo que se fueron directamente a donde vivía el homicida, a quien encontraron escondido en el monte donde fue detenido y trasladado a la comandancia de la Policía Municipal. Ya en los separos, se supo que el aparente responsable se identificó como Simón López Brito, dijo tener 25 años de edad y ser originario del rancho El Tule, ubicado a un costado del predio Los Ocotones, y al parecer la razón que tuvo para matar a Manuel fue el pleito por
Reforma.- Agentes de la Policía Especializada logran la captura de un sujeto acusado de robo con violencia, quien tenía años de encontrarse prófugo. La detención del presunto delincuente de nombre Gabriel Zavala Gómez se derivó del Expediente Penal EN MANOS de las autoridades. número 293/2012 de fecha 3 de septiembre de 2012, dos años a la fecha. como probable responsable del deLos agraviados en su momento lito de Robo ejecutado con violencia interpusieron la demanda penal coy agravado. rrespondiente ante el fiscal del MiEl ahora detenido, junto con nisterio Público, quien consignó la otras dos personas y con lujo de averiguación penal correspondiente. violencia, irrumpió en el domicilio El ahora detenido fue trasladado de la señora Roció López Ramos y a Pichucalco y recluido en el Centro Carmen Martínez Gonzales a quien Estatal de Reinserción Social para robó dinero y objetos de valor hace Sentenciados números 11.
EN MANOS de las autoridades. unas tierras. Ante todo esto, el médico legista certificó a López Brito y después las corporaciones que lo detuvieron lo pusieron a disposición del fiscal del Ministerio Público como probable responsable del delito de Homicidio Calificado, siendo esa instancia la que una vez que lo escuche en declaración determinará su situación jurídica y en caso de resultar responsable podría ser ingresado al CERSS 14 “El Amate”, desde donde enfrentaría los cargos en su contra.
Foto: Napoleón López
CORRESPONSAL/
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Foto: Carlos Salazar
CARLOS SALAZAR
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
Se dirigía a su trabajo
Muere sin casco protector NAPOLEÓN LÓPEZ
R
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
eforma.- Obrero muere al derrapar su motocicleta en la vía Boca de Limón-Macayo, tercera sección de este municipio. El suceso ocurrió cuando se dirigía a su trabajo. El trágico percance tuvo lugar la mañana de este sábado en la ranchería Macayo, tercera sección, cuando el hoy extinto, quien en vida llevó el nombre de Francisco Ruiz Chacón, de 57 años y domiciliado en la ranchería San Miguel, primera sección de este municipio, perdió el control de la motocicleta donde viajaba rumbo a su trabajo. Los primeros datos indican que el hoy extinto laboraba para la empresa “Techint, S. A. de C.V.”, quien al estar conduciendo su motocicleta hizo una mala maniobra para evadir a un automóvil, lo cual provocó que derrapara, para posteriormente salir de la cinta asfáltica y estrellar su cabeza -sin
El trágico percance tuvo lugar la mañana de este sábado en la ranchería Macayo, tercera sección. El hoy extinto perdió el control de la motocicleta
casco protector- contra el duro pavimento, muriendo al instante. El percance fue visto por personal de la referida ranchería. Al verlo en el suelo llamaron a los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, sin embargo ya había fallecido. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, estatal preventiva y el fiscal del Ministerio Público, quien ordenó el traslado del cuerpo a las planchas del panteón central para practicarle la necropsia de ley. Posteriormente los restos del infortunado serían entregados a sus familiares para el último adiós.
Foto: Napoleón López
El motorista estrelló su cabeza contra el asfalto de la vía Boca de Limón-Macayo
Se dijo que murió instantáneamente.
La motorista no midió su distancia y a exceso de velocidad se presentó la colisión en calles del norte de la ciudad capital
Repartidor impacta a mujer en motocicleta
MARCO A. RANGEL NOTICIAS
El impacto Esperanza Suchiapa Hernández reinició su marcha a bordo de la motoneta Italika rumbo al sur, sin embargo lo hizo sin precaución y fue embestida por la motocicleta manipulada por Oswaldo Reyes Juárez, quien transitaba con preferencia de oriente a poniente sobre la Novena Norte. Por el impacto ambos cayeron al pavimento y resultaron con golpes.
El vehículo del repartidor.
La atención prehospitalaria Paramédicos de Protección Civil trasladaron a la mujer a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, mientras que Oswaldo decidió quedarse en el lugar para establecer un acuerdo económico con los familia-
Fotos: Marco A. Rangel
Paramédicos de Protección Civil prestaron sus servicios.
La mujer de 37 años de edad que manipulaba una de las motocicletas colisionadas la tarde de este sábado, al norte de la ciudad capital, intentó ganarle el paso al repartidor en una errónea maniobra a exceso de velocidad. El percance dejó a los motoristas lesionados y cuantiosos daños materiales.
El repartidor decidió quedarse en el lugar de los hechos. res de la ahora lesionada. Al lugar del hecho se presentó un perito de tránsito local. El caso fue consignado a la Dirección de Tránsito Municipal. Derrapado grave Paramédicos reportaron que el viernes por la noche otro motorista, quien permanece en calidad de desconocido y se debate entre la vida y la muerte en el Hospital Regional “Doctor Rafael Pascacio Gamboa”, derrapó su ciclomotor sobre el Libramiento Norte, a la altura de la Quinta Poniente. El desconocido fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y trasladado al nosocomio en mención. Sufrió fractura en cráneo severa.
La tarde de este sábado
2
personas sufrieron lesiones
37
años cuenta la dama en su haber
14.20
horas, el percance
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de junio de 2014
5D
Autoridades desconocen las causas
Campesino recibe disparo El sujeto perdió la vida mientras era trasladado al hospital; la comunidad Nuevo San Andrés presuntamente retuvo al homicida CARLOS SALAZAR
C
Foto. Carlos Salazar
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
No soportó la lesión.
El hoy occiso
1
disparo recibió
38
Asesinado en la comunidad indígena Nuevo San Andrés, enclavado en la zona noroeste del municipio de Cintalapa
intalapa.- El campesino fue años, la edad asesinado en la comunidad aproximada indígena Nuevo San Andrés, enclavado en la zona noroeste del municipio de Cintalapa. El hoy occiso recibió un disparo de arma de posible detenido fuego y murió mientras era trasladado al hospital de Cintalapa, en hechos suscitados la tarde de este viernes. Respondía al nombre de Manuel Gómez Gómez y contaba con aproximaHasta el cierre de la edición de la nota, no damente 38 años de edad. En el camino se cuentan con mayores datos del porqué fue perdió la vida, por lo que hasta el lugar asesinado. La policía investiga sobre el caso. arribó el ministerio público en turno, quien Sin embargo, esta situación podría después de examinarlo y dar fe de los he- agravarse porque en la comunidad se richos, ordenó su traslado al Servicio Médico gen por Usos y Costumbres, y se desconoForense (Semefo) de Cintalapa, mientras ce qué es lo que la población pedirá para que la policía se trasladaba a la comunidad entregar al homicida a las autoridades, en donde los habitantes, al perecer, tenían al caso de que los pobladores no quieran hahomicida detenido. cer justicia por propia mano.
1
Enfrentamiento entre pandilleros Flotaba el río Cahoacán EFRAÍN RAMÍREZ
Mara Salvatrucha y Barrio 18 saldan cuentas en las inmediaciones de las vías del tren
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Ciudad Hidalgo.- El cadáver fue localizado en el ejido Brisas del Mar Alrededor de las 12.30 horas, personal de 066 Emergencias recibió una llamada que indicaba que en el ejido Brisas del Mar una persona había perdido la vida, mismo que se encontraba en las aguas del Cahoacán. Elementos de las diferentes corporaciones arribaron al lugar; iniciaron las investigaciones y sacaron el cuerpo
JUAN MANUEL DEL VALLE
Dos lesionados dejó el enfrentamiento cerca de las vías. se dio el enfrentamiento. Las diferentes autoridades mantienen un fuerte operativo en la zona para evitar que este tipo de bandas se mantengan en la ciudad. Hace unos días se hizo un operativo y se logró la detención de 24 personas y se liberó a una persona que estaba secuestrada, sin embargo algunos obtuvieron su libertad y regresaron a ese lugar.
Tras el enfrentamiento, los elementos de las diferentes corporaciones, así como el Mando Único Policial, montaron un fuerte dispositivo de seguridad, sin que se lograra la detención de ninguna persona. Los Barrios 18 son los delincuentes quienes quiere tener el control en el municipio, y no dejan que ningún Mara 13 se acerquen a la zona.
Foto: Efraín Ramírez
Mapastepec.- Dos lesionados por arma blanca dejó como saldo un nuevo enfrentamiento entre integrantes de la Mara Salvatrucha 13 y Barrio 18, en las inmediaciones de las vías del ferrocarril. De acuerdo a la información de las autoridades, este viernes ambas bandas se encontraron en las vías del ferrocarril, por lo que sacaron palos, cuchillos, machetes y se enfrentaron. De la trifulca resultó con lesiones José Luis Ordoñez Paz, integrante del Barrio 18, con domicilio en la colonia 15 de Enero, quien fue trasladado para su atención médica al hospital rural; asimismo, otra persona, la cual no fue posible identificar ya que fue llevado por sus compañeros. El lesionado dio a conocer que cuatro personas dela Mara 13 arribaron a la zona ferroviaria, lugar donde se encuentran la zona de tolerancia, y su destino era seguir su camino al norte del país, pero fueron detectados por los Barrio 18 y fue ahí donde
Foto: Juan Manuel del Valle
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
que contaba con aproximadamente 40 años de edad; vestía playera blanca con rayas azules y presentaba diversos tatuajes de lado lateral derecho, con el nombre der “Calibes”; otro tatuaje en el lateral izquierda, con el nombre de “Jesica”, mientras que en el pie izquierda un dibujo de un dragón. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Tapachula para realizarle la necropsia de ley, por lo que se desconoce si esta persona fue asesinada.
Los restos del infortunado.
Domingo 15 de junio de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
2014
Junio 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
rento
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014
TERRENOS
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Domingo 15 de junio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Domingo 15 de junio de 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
nio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.