Noticia Voz e Imagen de Chiapas - Edición 17 de Junio de 2014

Page 1

Grietas en 30 escuelas,

Deforestación,

amiga

tras paso de Boris: SE

de los

deslaves

Un descuido provocó el incidente de San Juan Chamula el fin de semana; una pequeña de cinco años falleció

22A 10A

7A

Acepta Segob que son 16 mil desaparecidos en todo México

PÁGINA 3A

Junio, el mes más lluvioso para Tuxtla, advierte PC

PÁGINA 19A

PÁGINA 4A

año 7 número 2352 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 17 de junio de 2014 $7.00

Inicia modernización del transporte: MVC El gobernador Manuel Velasco encabeza la presentación de la reforma a la Ley del Transporte

Confirma Toledo que una empresa francesa resolverá problema de luminarias

4 0 2 1 Alemania

VS

Portugal

USA

0 0 Irán

VS

VS

Ghana

Nigeria

UnbienTri relax

13A

Un platill especial

Pilar Conduela: la receta de hoy 9C

México enfrenta a Brasil este día a las 14 horas sin presiones; se espera que el cuadro de El Piojo brinde un buen partido

5B


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

El valor del silencio

L A F ER I A Sr. López

E

l semanario católico “Desde la Fe”, por propia declaración, es el “Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México”… el vocero del Beto Rivera, pues. Bueno. En su más reciente edición, de este domingo pasado, su editorial se titula “Bullying ¿Estamos a tiempo?”. Entresaca su texto servidor las siguientes citas de tal editorial: “Ante la crudeza del ‘bullying’, los políticos reaccionan con grandilocuentes discursos (…)”. (Es urgente) “inculcar a los niños que la vida humana es más valiosa que la de cualquier mascota, que el respeto al prójimo es condición sin la cual es imposible la convivencia (…) ¿Cómo proponer la justicia cuando la clase política vive en castas de sibaritas recetándose millonarios bonos, recursos exorbitantes, aguinaldos indecentes, compensaciones inauditas y salarios indignantes que un niño en edad escolar jamás podrá tener en toda su vida?”. Y hace referencia a que trabajar contra el ‘bullying’ no se puede si a la par “se dinamitan” instituciones como el matrimonio, la familia, la paternidad y la maternidad. Se necesita cachaza. No pretende el junta palabras coartar la libertad de expresión del Beto, de la arquidiócesis de México (una de las 18 que hay en el país, no se crean que representa a todo México), cuantimenos de la revista, que de alguna manera es prensa, pero, el que publica se aguanta. De entrada, resulta extraña la mención descalificadora de los grandilocuentes discursos, en quienes precisamente se dedican a hacerlos, a menos que recuerde usted alguna pieza oratoria memorable de don Rivera, afamado por dormir búhos con su encendida oratoria… y para “crudeza”, violar monaguillos -aunque no sea ‘bullying’-, es mucho más feo. Por supuesto no puede uno sino estar de acuerdo en que se inculque a los niños “que la vida humana es más valiosa que la de cualquier mascota”, pero así como que urgente, no parece, a menos que en las escuelas estén enseñando que una mascota vale más que una vida humana (les ganó el entusiasmo, parece). Pero lo de “que el respeto al prójimo es condición sin la cual es imposible la convivencia”, eso sí que es importante, tanto, que se le recomienda (¿quién es uno para recomendarle nada a don

No pretende el junta palabras coartar la libertad de expresión del Beto, de la arquidiócesis de México (una de las 18 que hay en el país, no se crean que representa a todo México), cuantimenos de la revista, que de alguna manera es prensa, pero, el que publica se aguanta

Rivera?), que empiece enseñándoselo a un sector (reducido), de sus seguidores más cercanos (curas mano largas), que tienen que aprender a convivir sin andar tentándole a los niños sus cositas porque ya ve, en estos tiempos locos todo se sabe y luego anda usted en entredicho, don Arzobispo: ahí checa el que no tenga nada mejor que hacer, en Univisión.com, del 14 de marzo de 2013: “Cardenal mexicano Norberto Rivera, en el ojo del huracán”; en el que esa cadena libre de toda sospecha de estar en contra de la iglesia romana, refresca el asunto aquél de que el Eminentísimo y Reverendísimo Beto, encubrió (lo que tal vez sea mucho decir), a curas pederastas, aunque parece que fue nomás uno: Nicolás Aguilar, pero ahora han documentado esos infames acusadores -que lo deben odiar a pesar de la simpatía personal que irradia-, los casos de otros 65 casos sacerdotes en México trasladados de una diócesis a otra, por casos de pederastia. ¿De dónde sacan en esa arquidiócesis valor para ponerse a dar consejos… de dónde? Sí es impecable en cambio, que descalifi-

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

quen a los que en México proponen “la justicia” si forman castas de sibaritas y se recetan salarios indignantes que un niño en edad escolar jamás podrá tener en toda su vida… o sea, si no le endilgaran con toda claridad a nuestra clase política todos esos descalificativos, pensaría uno que se están autodescalificando, precisamente por lo que describen con tanto detalle: formar una casta de sibaritas, pues debe usted saber (nota: suspendan inmediatamente la lectura menores de 18 años de edad o quienes gocen de la pura candidez de Santa Teresita del Niño Jesús… de inmediato), debe usted saber, repito, que la mayoría de los jerarcas católicos forman una casta de sibaritas, que viven entre lujos y gozan de la mejor buena mesa, cosas todas ellas que estarían muy bien si en su vida hubieran producido un peso de los muchos que se gastan de limosnas de la gente que no son para eso. La iglesia romana como institución es respetable y debe respetarse, como toda otra verdadera religión, pero dado su historial, sería de desearse (ni a recomendación llega), que se dieran

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

a respetar. Si bien es cierto que tienen pecadillos que ya se pueden ir archivando (para el servicio de los conventos y de los monjes, entérese, tenían miles de eslavos; aparte de que en América prohibieron la esclavitud de los indígenas pero autorizaron el comercio de esclavos negros ¿o de dónde cree que llegó tanto africano?); pero, insisto, eso ya es cuento viejo, dejémoslo estar. Más recientemente, apenas el siglo pasado, la iglesia romana debería explicar su apoyo a batracios morales como Francisco Franco, o su bendición de los ejércitos de Mussolini en la invasión a Etiopía y sus aplausos a Pinochet. Y es imborrable su abierta y entusiasta aprobación a las dictaduras militares, porque bendijeron a los generalotes argentinos y por si lo niegan, se les recuerda señores de la jerarquía, que ahí está la declaración del entonces Nuncio Papal para Argentina, Monseñor Pío Laghi del 17 de junio de 1976: “(…) hay una coincidencia muy singular y alentadora entre lo que dice el Gral. Videla de ganar la paz y el deseo del Santo Padre para que la Argentina viva y gane la paz”; declaración que aderezó coquetona, el Documento de la Conferencia Episcopal Argentina, del 1º de mayo de 1976, justificando la tortura, desaparición y asesinato de ciudadanos, diciendo que eran “cortes drásticos que la situación exige (que impide que) los organismos de seguridad actuaran con la pureza química de tiempos de paz”. Lo triste es que esa iglesia romana siempre ha tenido y tiene señorones de verdad, sacrificados y ejemplares, cuyas vidas pasan a segundo plano por el estruendoso escándalo que dan estos que nunca faltan… ¡ah, el valor del silencio!

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Martes 17 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

Anuncios luminosos La invasión de los anuncios en Tuxtla, ha provocado contaminación visual que se ha convertido ya en un problema, y es que poco a poco las principales vialidades se han ido saturando de mensajes publicitarios de todo tipo.

EN LA LICITACIÓN PARTICIPARON CINCO EMPRESAS: SAMUEL TOLEDO

Empresa francesa iluminará la capital La sustitución de las luminarias será paulatina, porque el ayuntamiento no tiene suficientes recursos económicos para este rubro ITZEL GRAJALES

C

itelum, una empresa francesa con sede en Puebla, se encargará de instalar y dar mantenimiento al alumbrado público de Tuxtla Gutiérrez, informó Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. La empresa, que ha estado a cargo de la iluminación de ciudades como Puebla y Puerto Vallarta, realizó un censo en el que contabilizó 36 luminarias, distribuidas en las más de 700 colonias de la capital. Las lámparas que de ahí sean re-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. tiradas y aún sirvan, serán instaladas en las colonias donde el problema de iluminación está más acentuado. La sustitución de las luminarias será paulatina, porque el ayunta-

miento no tiene suficientes recursos económicos para este rubro; en este sentido, dijo que el presupuesto necesario para estas tareas es de 40 millones de pesos que provendrán,

en parte, del gobierno del estado. El presidente detalló que Citelum resultó ganadora de una licitación pública en la que participaron cinco empresas; mediante el censo que realizó

En una primera etapa, el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez renovará siete mil luminarias en los Libramientos Sur y Norte, la Avenida Central, y los principales bulevares.

podrá detectar con exactitud las calles donde las lámparas dejen de funcionar, para sustituirlas de inmediato. De acuerdo a la página http://www. citelum.es/opcion.php?id=10, Citelum es un grupo francés, líder mundial en el mantenimiento del alumbrado exterior, cuya sede en México está en Puebla.

Persisten malas prácticas en venta de seguros: Condusef MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

El telemercadeo de seguros es una práctica que ha sido difícil regular, reconoció el delegado estatal de la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Fabián Pedrero Esponda. Aunque hay el interés por desarrollar y aplicar el Protocolo Comercial para Venta de Seguros a través de Telemercadeo y Red de Sucursales Bancarias, y aminorar así la incidencia en las reclamaciones, aparecen

nuevas tácticas nocivas por parte de algunos vendedores. Algunos, por ejemplo, llaman a los usuarios de tarjetas de crédito y ofrecen: un sólo pago por una póliza de seguro para él y sus beneficiarios; no cobrar la cuota de anualidad de la tarjeta a cambio de aceptar un seguro por tres meses o excusar que hay un sorteo y el usuario ganó un seguro gratis a cambio de proporcionar los datos de su tarjeta. Desde hace más de un año, la Condusef trabaja con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros

(AMIS) para buscar una solución a la venta de seguros por teléfono con cargo a tarjetas de crédito, para que los usuarios tengan la misma facilidad de cancelar este tipo de productos vía telefónica, sin embargo, esto no se ha logrado. La delegación de la Condusef en Chiapas, señaló que la tendencia en las reclamaciones puede corregirse si los bancos y aseguradoras redoblan sus esfuerzos para que los vendedores se apeguen al Protocolo de Venta Masiva de Seguros que convinieron aplicar como medida de autorregulación.

CONDUSEF RECOMIENDA n Comprar un seguro, sólo si es necesario, y acudir a los agentes especializados.

n No proporcionar los datos de la tarjeta de crédito sin antes cerciorarse de que se trata de una oferta seria.

n Haga uso del Registro Público de Usuarios (Reus) un sistema que protege el derecho a la privacidad justamente cuando la tranquilidad se ve interrumpida constantemente por llamadas de los bancos. n Es totalmente gratis.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

NO ARROJE BASURA EN LAS CALLES

En junio, las lluvias más fuertes del año

ITZEL GRAJALES

T NOTICIAS

ome precauciones: en la capital lloverá más en junio que en cualquier otro mes del año. Las autoridades recomiendan no tirar basura para evitar que el sistema de drenaje se colapse. Gerardo Conde Gutiérrez, secretario de Protección Civil municipal, destacó que en esta temporada –de marzo a noviembre- lloverá un promedio de 950 milímetros. Subrayó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que al final de este mes, las lluvias alcancen un acumulado de 200 milímetros, “porque ocurrirán las precipitaciones más fuertes”. Los días “más lluviosos” por el paso de la Tormenta Tropical Boris, fueron el mar-

tes y el miércoles -10 y 11 de VIENE MÁS LLUVIA junio-, cuando en Tuxtla llovió 50 milímetros en 24 horas; sin embargo, el río Sabinal no se desbordó porque funcionaron milímetros las obras para la disminución lloverá en esta de riesgos. temporada “A pesar de que el Sabinal tiene 21 afluentes ninguno salió de su cauce”, destacó el funcionario. milímetros en El saldo, apuntó, son en24 horas llovió por Boris charcamientos en algunas colonias por el azolvamiento de drenajes sanitarios y la saturación de fosas sépticas, milímetros el debido a que las tuberías son promedio de lluvia acumulada demasiado viejas –tienen en junio más de 40 años-. El secretario invitó a la población a no arrojar basura en las calles para evitar el taponamiento de las alcantarillas, porque Tuxtla dará bienveniLAS PRECIPITACIONES PLUVIALES continuarán en la entidad. da a nuevos fenómenos meteorológicos.

950 50

200

Foto: Jesús Hernández

Hasta ahora, el río Sabinal se ha mantenido en su cauce

Un Sabinal muy vigilado SEGUIMIENTO PUNTUAL n Protección Civil Municipal recibe reportes de la Conagua cada tres horas, sobre el comportamiento del río Sabinal y sus 21 afluentes. n El Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua instaló una Red de Estaciones Automáticas para el Monitoreo de la Cuenca del río Sabinal en las zonas donde corren los afluentes.

EQUIPO INSTALADO

16

pluviómetros

3

2

sensores de nivel y sensores de nivel velocidad del agua y pluviómetro


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

5A

ALCALDES PREFIEREN OTRAS ACCIONES

Transparencia municipal, actos de buena voluntad Aunque existe una ley al respecto, no se establecen sanciones: IAIP

Convenio de colaboración con la CMIC

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

M NOTICIAS

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Foto: Jesús Hernández

ás que por obligación, ha sido por buena voluntad que los ayuntamientos con más de 70 mil habitantes instalaron un portal de transparencia, pues en la actualidad aunque existe una ley que los obliga a transparentar su información por esta vía, no la cumplen al no estar sujetos a sanción. La consejera General del Instituto de Acceso a la Información Pública de Chiapas, Ana Elisa López Coello, explicó que de los 122 municipios, solamente 16 cuentan con un portal vía Internet en el que a través del programa Infomex transparentan la información que les requiere la ciudadanía, como la cuenta pública. Podría considerarse como un déficit la aplicación de la tecnología para el tema de la transparencia de la información; sin embargo, existen municipios en los que el servicio de Internet no llega y en otros, las autoridades de municipios con bajo índice de desarrollo humano centran más su atención en los programas sociales como la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Aclaró que los municipios con más de 70 mil habitantes deben contar con un portal de transparencia; sin embargo, no todos lo están cumpliendo de acuerdo a la ley. Actualmente en la cámara de diputados se preparan las leyes secundarias en las que se contempla la sanción a todos

ANA ELISA LÓPEZ COELLO dijo que hace falta aplicar medidas coercitivas. los municipios que no la cumplan. “Son pocos para los 122 municipios, aunque nosotros estamos llegando a la mayoría de esos 122 para hacerles ver que por escrito al ayuntamiento o a cualquier dependencia se les puede entregar la solicitud de información.” Municipios como Huixtla o Juárez sobrepasan los 70 mil habitantes y aún no cuentan con portal de trans-

parencia aunque eso no quiere decir que no respondan a las preguntas que les hace llegar la ciudadanía. Pese a esa situación, dijo, en Chiapas ha crecido la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas. Cada día son más los ciudadanos que se interesan en saber sobre la ejecución de los recursos de las dependencias y de los tres órdenes de gobierno.

“Mientras no haya sanciones y todo sea actos de buena voluntad… simplemente no habrá avance en la materia” Ana Elisa López

Titular del IAIP

La delegación Chiapas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) del Gobierno del Estado, signaron un convenio de colaboración para capacitar a los empresarios de ese ramo en materia de transparencia y rendición de cuentas. De acuerdo a la Consejera General del IAIP, Ana Elisa López Coello, los agremiados a la CMIC podrán obtener las herramientas básicas para poder solicitar, a través del portal Infomex, información a las diversas dependencias y a órganos descentralizados en materia de procesos de licitación, ejecución y adjudicación de la obra pública. Al respecto, el representante de los constructores chiapanecos, precisó que de esta forma, los agremiados de CMIC tendrán más herramientas para acceder al número real de obras programadas, pero sobre todo, al recurso destinado de las mismas y la forma en que van o han sido asignadas. “Vamos a darle la orientación pertinente a nuestros socios para que compitan equitativamente en la asignación de las obras conforme a la ley, solicitando adecuadamente la información a las dependencias que así lo deseen, la capacitación es la fortaleza de un agremiado constructor de la CMIC Chiapas”, precisó Eric Enrique Aguilar Gómez.

APANTALLADOS

Foto: Jesús Hernández

Un grupo de alemanes que visita Chiapas se dio tiempo para ver el triunfo de su selección 4-0 ante Portugal. Aprovecharon la pantalla gigante instalada en el parque central de Tuxtla Gutiérrez.

Foto: Jesús Hernández

TEUTONES DE FIESTA

EL DIRIGENTE DE LA CMIC destacó la importancia del acuerdo.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

SOLUCIÓN PACÍFICA A NECESIDADES

Con diálogo se abona a la paz social: Mirna M COMUNICADO

antener diálogo permanente con las fuerzas políticas y todos los sectores del estado fortalece el trabajo que se realiza en Chiapas, ya que se logra armonía, desarrollo y paz social, afirmó Mirna Camacho, presidenta de la mesa directiva del congreso local. La diputada expresó que el diálogo constante, el respeto a las instituciones y la tolerancia en un marco jurídico de respeto a la ley, es lo que se pondera en los diferentes poderes del gobierno, del cual ha hecho énfasis Eduardo Ramírez Aguilar, secretario de Gobierno. Camacho Pedrero manifestó que el objetivo es encausar los conflictos sociales y reducir la tensión mediante una vía pacífica, ágil y gratuita de solución, ayudando a las personas a establecer acuerdos que sa-

Discuten en el Congreso Local como satisfacer las necesidades de todos mediante la vía pacífica

tisfagan sus necesidades. Enfatizó que la atención que han recibido los distintos grupos sociales en el poder legislativo ha dado resultado con acciones de conciliación para generar alternativas de solución tendientes a garantizar el respeto de la ciudadanía. Mirna Camacho reconoció que se trabaja equitativamente con las corrientes ideológicas, religiones, sectores políticos, sociales y económicos de nuestra entidad, con pasos firmes y acciones que impactan socialmente para tener paz y seguridad en cada municipio del estado.

Foto: Cortesía

Pide tolerancia de grupos sociales en un marco de respeto a la ley

LA DIPUTADA pidió respeto para las instituciones de la entidad.

Inversión e Infraestructura, ejes del desarrollo: Salazar La rehabilitación de caminos mejora las redes de transporte y genera más fuentes de empleo

Para que la economía chiapaneca crezca es necesario contar con una infraestructura que facilite el flujo de productos, servicios y el tránsito de personas de una manera más ágil, esa es la base de los proyectos de inversión del sector público, señaló Emilio Salazar Farías. El diputado destacó que en Chiapas se trabaja para elevar la calidad de redes carreteras a fin de incrementar la conectividad de la entidad, considerando la privilegiada posición geográfica de la entidad. “Hacer de Chiapas un estado más próspera e incluyente y también alcanzar un mayor ritmo de desarrollo social es sólo una de las metas de la presente administración” afirmó. Emilio Salazar, expresó que el gasto público es una palanca de reactivación del mercado interno, donde se ejerce un presupuesto dirigido a impulsar el empleo con criterios de transparencia, austeridad y cuentas claras. “La inversión implica la generación de más fuentes de empleo que hacen posible llevar con mayor prontitud los productos de los micro, pequeños y medianos empresarios; también significa la oportunidad de permitir la

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL DIPUTADO dijo que la ausencia de infraestructura afecta el crecimiento económico. movilidad con rapidez y seguridad”. Por último, detalló que la ausencia de una infraestructura adecuada, así como la provisión ineficiente de servicios públicos, constituyen obstáculos de primer orden para la implementación eficaz de políticas de desarrollo y obtención de tasas de crecimiento económico.


Martes 17 de junio de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado MARCO ANTONIO ALVARADO

E NOTICIAS

n Chiapas no hay escuelas con daños estructurales por las lluvias de la tormenta tropical Boris. Son 30 inmuebles, en la zona Costa, donde hay reporte de grietas, muros vencidos o goteras, sin embargo, no hay riesgo para los estudiantes, informó el subsecretario de educación, Eduardo Campos Martínez. Para atender estas reparaciones, la entidad se integrará en los próximos días al Programa Nacional de Mantenimiento de Espacios Educativos, y no será necesario cobrar las pólizas de los seguros, ya que no se trata de daños severos, destacó el funcionario. LUGAR PARA TODOS Por otra parte, Campos Martínez se refirió a exámenes de admisión para las escuelas secundarias y preparatorias de la entidad. En Chiapas, hay lugar para todos, aseguró, no obstante, reconoció que en la capital hay escuelas que concentran la mayor parte de aspirantes, por

Foto: Jesús Hernández

Niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales del Centro de Atención Múltiple “Hermann Gmeiner” en Tuxtla Gutiérrez, recibieron un reconocimiento por su participación durante el homenaje de este lunes en la Secretaría de Educación en el estado.

PLANTELES NO TIENEN AFECTACIONES

Hay espacios para

todos: Educación

“Todos tienen un lugar en las secundarias y preparatorias del estado, después de muchos años tenemos una cobertura total en educación básica y media”

el prestigio que tienen, y deben poner un filtro de admisión. “Pero todos tienen un lugar en las secundarias y preparatorias, de hecho, la entidad logró en los últimos aumentar su cobertura.”

EN LA ENTIDAD

30

inmuebles, en la zona Costa, tienen reporte de grietas

2

Foto: Jesús Hernández

La entidad se integrará en los próximos días al Programa Nacional de Mantenimiento de Espacios Educativos

HONORES A LA BANDERA

EDUARDO CAMPOS entregó un reconocimiento al Centro de Atención Múltiples “Hermann Gmeiner”. De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación (SE), para el nivel secundaria se presentaron e inscribieron más de

seis mil jóvenes en todo el estado. Y dos mil 400 acudieron a pedir ficha para alguna de las preparato-

mil 400 iniciaron sus estudios del nivel preparatoria

6

mil jóvenes se incorporaron a las escuelas secundarias del estado

rias de la entidad, lo que representa un crecimiento anual en la matrícula del cinco por ciento.

Más chiapanecos tendrán la oportunidad de estudiar y terminar una profesión COMUNICADO

Con el propósito de diseñar y definir políticas, concretar acciones y dar seguimiento a los trabajos en educación superior abierta y a distancia, la Secretaría de Educación de Chiapas llevó a cabo la Primera Reunión del Consejo Estatal de Educación Abierta y a Distancia. Al dar la bienvenida el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, detalló que para el Gobierno de Manuel Velasco Coello es prioridad lograr la cobertura universal universitaria en Chiapas y darle la oportunidad a más chiapanecos para estudiar y terminar una profesión; además reconoció el

interés de las universidades públicas de la entidad por su compromiso para impulsar la educación a distancia. El rector de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), dependiente de la SEP, Francisco Cervantes Pérez, explicó a su vez que se busca articular esfuerzos que permitan la integración de un patrimonio común en la Educación a Distancia, con una participación solidaria, flexible, de calidad estructurada, que impulse su fortalecimiento y brinde las condiciones para ofrecer educación superior para todos. Detalló que se propone que el Consejo esté integrado por un representante de la Subsecretaría de Educación Superior Federal a través de la UnADM, además de un representante de la Subsecretaría de Educación Superior del Estado; un re-

presentante por institución de Educación Superior en la entidad, ya sea pública, intercultural o politécnica y tres representantes de organismos públicos, sociales y empresariales. Para lograr el correcto desarrollo del trabajo, es necesario elaborar un plan de actividades y levantar un diagnóstico de la situación actual y capacidades de la entidad que tiene en materia de educación superior abierta y a distancia. El funcionario explicó que la UnADM en Chiapas ha logrado importantes avances y actualmente cuenta con 560 alumnos activos, principalmente en la zona Altos, por lo que es necesario trabajar arduamente para que este número aumente y con ello cumplir con las expectativas de los aspirantes a una carrera universitaria.

Foto: Cortesía

Se reúne Consejo Estatal de educación a distancia

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN, Ricardo Aguilar, encabezó la reunión.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

DEJAN LA BASURA POR DONDE QUIERA, DENUNCIAN

Desplazados sólo crean conflictos e inseguridad CORRESPONSAL/NOTICIAS

Personas que viven en el campamento del Eje Dos utilizan las áreas verdes como sanitarios

an Cristóbal de Las Casas.Gerardo López López, presidente de la Unión de Colonias del Sur, señaló que habitantes de lugares circunvecinos al lugar donde se encuentran desplazadas más de mil personas de San Antonio del Monte, están solicitando a las autoridades atiendan los problemas que genera este asentamiento de personas. “El motivo de la inconformidad de nuestros vecinos de la colonia específicamente Jardines del Sur, es por la intranquilidad que ellos están viviendo, antes de que nuestros amigos desplazados estuvieran en esa zona, pues no existía tanta basura, tanto problema de inseguridad y de vialidad”, acotó. Dijo que además se están dando afectaciones en diferentes áreas ver-

zación para que nuestras autoridad actúen”, señaló. Explicó que la unión de colonias de la zona Sur está compuesta por presidentes de Consejos de Participación y Colaboración Vecinal, de colonias como San Juan de los Lagos, Maestros de México, Laureles del Sur primera sección, Las Minas de María Auxiliadora, Las Minas del Santuario, San Francisco, Sector Salud, Salsipuedes segunda Sección, San Miguel y entre otras. “Que los pongan en otra zona o en otro lugar, pero no en un lugar donde generen desestabilización, vamos a platicar con las autoridades y con base a lo que nos contesten será el tiempo que pondremos como plazo”, finalizó.

Vecinos de las Colonias del Sur piden la intervención de las autoridades para resolver el problema de San Antonio del Monte PEPE CAMAS

DESPLAZADOS generan desestabilización en colonias de San Cristóbal. des, ya que éstas están siendo utilizadas como sanitarios por personas que viven en el campamento del Eje Dos. Agregó que se han dado casos de agresiones contra trabajadores del volante, como la ocurrida la semana pasada, de la cual tienen fotografías, cuando el chofer de un taxi estuvo a punto de atropellar a un niño que juga-

ba cerca del Eje, y que fue bajado por la fuerza de su unidad para ser golpeado. Advirtió que ha sostenido pláticas con representantes de otras colonias aledañas, quienes dicen que podrían realizar una manifestación para que las autoridades estatales y municipales, atiendan esta situación por la que están viviendo.

Comienza semana de Educación Vial

Pavimentan calles en el ejido Luis espinosa

COMUNICADO

Tapachula.- Con el objetivo de fomentar una conciencia responsable como peatón y automovilista en los infantes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Dirección Estatal de Tránsito, inició la semana de Educación Vial en 20 instituciones de Preescolar. La dependencia implementó esta campaña en la región del Soconusco bajo el lema “Eduquemos al Niño de Hoy para no Infraccionar al Adulto del Mañana”. Serán mil 500 niños los que par-

CARLOS SALAZAR

ticiparán en talleres, pláticas y juegos, para reforzar el conocimiento del reglamento de tránsito, señalética, motivos de infracciones, obligaciones como peatón y automovilista. Esta actividad se suma a una serie de encuentros que el área de educación vial de la SSyPC realiza en diferentes distritos para la formación de docentes y alumnos. Al terminar la semana lúdica en el municipio referido, también se aplicara en los municipios de Tuxtla Chico y Cacahoatán.

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Jiquipilas.- Habitantes del ejido Luis Espinosa agradecieron al alcalde de este municipio por el inicio de una obra de pavimentación en calles de la ciudad, con una inversión de 490 mil pesos. Al respecto, Joel Ovando Damián, presidente municipal, expresó que el gobierno que preside tiene todas las intenciones de avanzar en materia de infraestructura rural. “Llevar la pavimentación de calles a las comunidades es darle a las familias una mejor calidad de vida y en este sentido, hemos diseñado nuestro plan de gobierno en la presente administración”, aseguró. Precisó que el tema de pavimentación de colonias y ejidos se ha vuelto en una prioridad en este trienio institucional como resultado de la participación ciudadana. Joel Ovando, argumentó que la relación del ayuntamiento con la gente del medio rural ha sido muy fructífera; “en cada rincón de la

“Lo que queremos es que las autoridades estatales y municipales actúen para que se resuelva el problema de San Antonio del Monte y/o los saquen del lugar, hemos platicado con habitantes de la colonia Jardines del Sur, pero también entre los 18 representantes, y si es necesario tendríamos que hacer una movili-

AUTORIDADES MUNICIPALES dieron el banderazo para la construcción de obras. geografía jiquipilteca están dejando huella de progreso”. Exhortó a todos los comisariados ejidales a plantear sus necesidades más

apremiantes, pero siempre y cuando tomen en cuenta a los ejidatarios y pobladores, ya que todos son fundamentales para el desarrollo social.

Foto: Cortesía

El alcalde Joel Ovando Damián expresó que en su administración, las colonias y ejidos rurales son prioridad

Foto: Pepe Camas

S

MENORES DE EDAD aprenden sobre los señalamientos viales.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

9A

FACILITARÁ GESTIÓN DE LITIGANTES

Inauguran Archivo

Judicial en Comitán C

omitán.- Atendiendo a una petición personal del presidente municipal Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura , Rutilio Escandón Cadenas, inauguró ayer el Archivo Judicial Regional en la delegación del Poder Judicial de Comitán. Explicó que este inmueble da respuesta a una necesidad de los litigantes de contar con un archivo judicial, además de garantizar el derecho al acceso a la información institucional que tienen todas las personas.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL ALCALDE Luis Ignacio Avendaño y el magistrado presidente Rutilio Escandón cortaron el listón. “Desde Comitán se estarán conservando expedientes de asuntos civiles que datan del año 1922 a la fecha, y en lo que respecta a la materia penal, expedientes desde 1930; por ello el in-

El PVEM comienza una etapa de crecimiento: Rafael Guirao CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- El presidente Estatal de la Fundación Chiapas Verde, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, señaló que con la toma de protesta a Fernando Castellanos Cal y Mayor, como nuevo dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México en el estado, se da un nuevo rumbo a este instituto político. Guirao Aguilar aseguró que el nuevo líder del Comité Directivo Estatal del PVEM, dará un cambio a las expectativas de los afiliados al partido. “A partir de este momento el partido toma un rumbo exitoso en nuestro territorio, es momento de unificar esfuerzos y demostrarle al país que en Chiapas existe capacidad para sa-

lir adelante de los momentos difíciles, que estamos preparados para impulsar los proyectos y políticas de rescate necesarias a favor del medio ambiente y nuestros ecosistemas”, manifestó. Asimismo, el líder de Chiapas Verde agregó que con este hecho comienza una nueva etapa de crecimiento para todos los rincones del estado, pues los miles de militantes que existen en Chiapas han depositado la confianza en el joven político. “Hoy más que nunca es momento de apoyar y confiar en las acciones que desplieguen los nuevos rostros de Chiapas, ha llegado el momento de encontrar la fórmula adecuada entre juventud y experiencia, que traiga consigo el bienestar que todas las familias chiapanecas requerimos”, finalizó.

Foto: Pepe Camas

PEPE CAMAS

PRESIDENTE ESTATAL de la Fundación Chiapas Verde, Leonardo Rafael Guirao.

terés del alcalde”, asentó Rutilio. Este es el segundo Archivo Judicial de la entidad; el primero se encuentra en Berriozábal, y cumplen la función de guardar y custodiar la información documental.

Continúan trabajos de exhumación de cuerpos no localizados en panteones de Chiapas COMUNICADO

El Visitador General Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), José Ramón Cancino Crocker, manifestó que la CEDH trabaja a favor de los migrantes, personas que por diversas situaciones transitan por nuestra entidad chiapaneca, muchos de ellos con la finalidad de llegar a la Unión Americana y lograr así su sueño deseado. Cancino Crocker destacó que el organismo defensor de los derechos fundamentales, ha sostenido reuniones con diversas instancias para salvaguardar la integridad de los migrantes, quienes cruzan de manera diaria la frontera sur, con esto se busca ir de la mano con las acciones que brinden a todos los ciudadanos mexicanos y extranjeros la protección a sus derechos humanos. El apoyo que brinda la CEDH no es solo a migrantes que van en tránsito, sino también a migrantes no localizados en el territorio chiapaneco, cabe hacer mención, que el Visitador General Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes, José Ramón

Aquí se facilita el acceso y consulta de los expedientes judiciales a toda la comunidad de abogados litigantes de esta región. El titular del TSJE reiteró todo su apoyo al alcalde de Comitán, para que este distrito judicial siga desarrollándose y haya justicia para todos, con servidores públicos especializados que impartan un servicio de calidad, tal y como lo requieren los justiciables. En su intervención, Avendaño Bermúdez agradeció todo el respaldo que el Poder Judicial le ha brindado a Comitán, como es el contar con un Juzgado de Garantía y juicio Oral, y hoy con el Archivo Judicial. Al evento asistieron Andrés Bautista Sánchez, director general del Archivo del Poder Judicial, Arturo Sánchez Hernández, jefe del archivo judicial, región Comitán, barras de abogados, funcionarios públicos y sociedad en general.

“El Archivo dará agilidad a los trámites administrativos de los órganos jurisdiccionales de este distrito judicial, facilitando la gestoría de los litigantes y sobre todo el ahorro de tiempo y dinero de los justiciables”

Rutilio Escandón

Titular del TSJE

CEDH: Migrantes reciben atención

Foto: Cortesía

El inmueble es el segundo en la entidad y cumplirá con la función de guardar y custodiar expedientes civiles y penales

VISITADOR ESPECIALIZADO, José Ramón Cancino Crocker. Cancino Crocker, ha sostenido video conferencias con los integrantes del grupo Argentino y Voces Mesoamericanas para afinar los detalles y continuar con el convenio de colaboración que permita trabajar conjuntamente y poder entre otras cosas exhumar cuerpos de migrantes que se encuentran enterrados en fosas comunes, con este trabajo se pretende que una vez identificados sean entregados a

vea EN

www.cedh-chiapas.org sus familiares. Es bien sabido que el Estado de Chiapas, principalmente la región sur-sureste es la puerta grande de paso a nuestro país, por lo que es importante que todas las autoridades trabajen de manera conjunta para atender esta problemática, que afecta a los migrantes.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

CONSTRUYEN EN LADERAS

La deforestación, gran amiga de los deslaves Confirma Protección Civil que un descuido provocó la desgracia del fin de semana en San Juan Chamula

LA TRAGEDIA

5

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

años tenía la niña fallecida

L NOTICIAS

CARLOS DÍAZ NOTICIAS

15

de distancia con la cabecera municipal

14

de junio, día del incidente Foto: NOTICIAS

a vulnerabilidad de las viviendas asentadas en zonas de laderas o cañadas aumentan conforme los pobladores transforman el entorno natural o construyen en pendientes muy pronunciadas consideradas como de alto riesgo. Esa situación se agudiza durante la temporada de lluvias o frentes fríos, cuya humedad reblandece el suelo y el peso genera el desplome de cientos o miles de toneladas de tierra. El incidente registrado el pasado fin de semana en la comunidad Muquen, municipio de San Juan Chamula, es un ejemplo del descuido de algunos pobladores al construir viviendas en un lugar de alto riesgo en el que había una degradación del suelo. El titular del Instituto Estatal de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, indicó que en la zona donde se presentó el incidente hay evidencias de una transformación total del entorno y pese a ello, el propietario de la vivienda afectada decidió construir en esa parte. “Este lamentable accidente se presentó en una zona de alto riesgo debido a la deforestación y al ángulo de inclinación que presentan las laderas de esta comunidad, la cuales al saturarse de agua generaron un movimiento en las capas inferiores del subsuelo y vino el derrumbe.” Las toneladas de tierra que se removieron la madrugada del pasado viernes afectaron directamente a una vivienda que se encontraba aislada del resto de la comu-

Declara Segob declaratoria de desastre para 9 municipios

IMÁGENES DE CORTESÍA del incidente que ocurrió el fin de semana.

“La saturación del suelo generada por las constantes lluvias, sumado a la deforestación de la zona, generó el deslizamiento de ladera”

La Secretaría de Gobernación (SEGOB) hizo la declaratoria de desastres para nueve municipios de Chiapas que resultaron afectados por los efectos de la tormenta tropical Boris. El anunció lo realizó la dependencia este lunes por la mañana a través del Diario Oficial de la Federación. Además de los municipios chiapanecos la dependencia federal declaró emergencia a tres municipios del estado de Tabasco. Se declararon como zona de desastre a los municipios de Ángel Albino Corzo, Arriaga, La Concordia, Mapastepec, Montecristo de Guerrero, Pijijiapan, Tonalá, Villa Corzo, por los daños que ese sistema tropical provocó del 1 al 5 de junio pasados. El objetivo, explicó, es para que los afectados puedan acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y su reglamento.

Luis Manuel García

Protección Civil

nidad y ocasionó la muerte de una niña de cinco años de edad, según dio a conocer el Instituto Estatal de Protección Civil. “Ahí lo que generó esto fue construir una vivienda en una zona de alto riesgo, no es en sí la comunidad porque está retirada de donde se registró el incidente. La recomendación a la población es que no deben construir en

cañadas y en laderas porque incrementan la vulnerabilidad cuando cortan los árboles.” Este tipo de riesgos, dijo, es generado por los mismos pobladores al no atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil, de que no se debe construir en zonas de riesgo o que generan degradación de los suelos al talar las montañas.

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

Foto: David Abel

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ASPECTO DE LA REUNIÓN llevada a cabo ayer.

El Consejo de Protección Civil Municipal sesionó para establecer acciones de prevención para hacer frente a la temporada de lluvias, ciclones y huracanes que se tiene pronosticado en el estado de Chiapas. Para la sesión extraordinaria participaron autoridades del Ayuntamiento de Altamirano que preside Roberto Pinto Kanter, como dependencias estatales y federales que son parte de este Consejo de Protección Civil. Entre los temas que abordaron estuvieron las comunidades y

barrios que están en zona de alto riesgo esto para establecer medidas de prevención y concientización a la población en caso de alguna contingencia. Además de informar la responsabilidad que cada una de las dependencias tiene de acuerdo a las áreas y así coordinar todas las fuerzas para proteger la integridad de las familias como su patrimonio. Al mismo tiempo detallaron la instalación de los refugios temporales que serán abiertos para brindar protección a las familias que tengan que ser evacuadas durante la contingencia.

Foto: Jesús Hernández

Sesiona el Consejo de PC en Altamirano

LAS LLUVIAS afectaron a Chiapas hace un par de semanas.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

11A

CUANDO QUIEREN, SE TOMAN EL DÍA

Servicios médicos en Simojovel, para llorar Habitantes piden intervención de la Secretaría de Salud

Edil dona material a Jardín de Niños

imojovel.- Pobladores de esta localidad denunciaron la insuficiencia de los servicios médicos que ofrece el sector salud de la localidad, toda vez que acusaron que la atención médica es escasa o frecuentemente nula, por lo que pidieron la intervención del secretario de salud del estado y la del jefe jurisdiccional José Manuel Cruz Castellanos, pues este último lo acusaron de estar atado de pies y manos por el sindicato o por el contrario se ajena de la situación en donde diariamente el hospital se convierte en un caos. En tono de clemencia cerca de una docena de pacientes quienes desfilaban en los pasillos de la sala de espera del nosocomio, dijeron que desde la 6 de la mañana llegaron para acceder a una ficha para la consulta, pues dieron las ocho de la mañana que es la hora en que llega el re-

Presentan la propuesta bajo el lema “Liderazgo y Participación Social: una experiencia modelo de gestión educativa en el municipio”

El jefe jurisdiccional José Manuel Cruz Castellanos es acusado de estar atado de manos por el sindicato

cepcionista; sin embargo para sus sorpresas les informaron que no les podían otorgar las fichas debido a que por ser lunes no habían llegado los doctores, al igual que el dentista, que por lo tanto serian atendido hasta el día miércoles, situación que los incomodó. Explicaron que esta situación es el diario vivir de los pacientes de escasos recursos quienes llegan buscando el servicio médico barato pero que lamentablemente salen peor o con colitis ante la negligencia que impera en el hospital, razón por la que exigieron la intervención de gobierno del estado.

NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Reforma.- El presidente municipal Antonio Lorenzo Guzmán donó al Jardín de Niños Benito Juárez García ubicado en la colonia Guadalupe Victoria, 3 mil blocks, 100 bultos de cemento, 70 varillas 3/8, 30 kg alambre recocido y 10 kg de clavos que servirá para la construcción de una barda perimetral en el PADRES DE FAMILIA, profesores y alumnos agradecieron centro educativo. por el apoyo. Esta petición era una de las más sentidas de los padres de fami- matrícula de alumnos ha aumentado y es lia, por lo que profesores y alumnos agra- gracias a la calidad de educación que ahí decieron al alcalde por su apoyo ya que la se imparte.

Foto: Napoleón López

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Las Margaritas busca liderazgo en educación

TOÑO AGUILAR

Las Margaritas.- Con la finalidad de coadyuvar en el mejoramiento y fortalecimiento de la educación en el municipio de Las Margaritas, siendo un órgano de consulta y orientación, la dirección de Desarrollo y Participación Social, a través de la coordinación de educación, llevó a cabo la presentación de la propuesta bajo el lema “Liderazgo y Participación Social: una experiencia modelo de gestión educativa en el municipio”. En esta reunión de trabajo a la que asistieron integrantes del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación (CMPSE) e integrantes del cabildo, Roberto Hidalgo Morales coordinador del Consejo Municipal, destacó que para este gobierno la educación es un asunto fundamental, ya que no se puede pensar en el desarrollo, crecimiento o que una sociedad mejore, si no se le considera como una prioridad. El regidor Marco Antonio Campo Torres que asistió en representación del presidente municipal, Manuel de Jesús Culebro Gordillo, dio a conocer que dentro de este plan de trabajo

Foto: Toño Aguilar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EN ESTA REUNIÓN de trabajo a la que asistieron integrantes del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación y cabildo. se contemplan programas y proyectos como elevar la calidad de la educación en el municipio, mejorando los procesos de enseñanza-aprendizaje e infraestructura, combatiendo el analfabetismo e incrementando el nivel de escolaridad. Agregó que las acciones se llevarán a cabo a través de diferentes planes de trabajo como es el de atención a necesidades de infraestructura, de atención a opiniones, propuestas pedagógicas, de desa-

rrollo social, cultural y deportivo. Por último puntualizó que esta propuesta educativa tendrá entre sus objetivos el realizar gestiones ante las diferentes instancias del gobierno federal y estatal, para la mejora de los servicios educativos, dar seguimiento a las actividades de las escuelas, estimular y promover las actividades de intercambio interescolar y contribuir en la formulación de propuestas para el enriquecimiento educativo en el municipio.

El INE capacitará a comunicadores MITZI MAYAUEL FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de las Casas.- El próximo lunes se llevará la conferencia denominada Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGISPE), impartida a los diferentes representantes de medios de comunicación de la zona Altos, por Víctor Hugo Escobar Muñoz, vocal ejecutivo de la 05 junta distrital ejecutiva con cabecera en San Cristóbal, del Instituto Nacional Electoral (INE). El evento se realizará en las instalaciones del Instituto ubicada en VÍCTOR HUGO Escobar Muñoz, vocal ejecutivo calle Álvaro Obregón del Instituto Nacional Electoral. número 28, del barrio de San Antonio, de 10 a 12 horas, la cual en este caso la ley de instituciones y estará relacionada con los alcances de procedimientos electorales, la ley de la ley secundaria para los nuevos retos partidos políticos y la ley federal de o desafíos que se enfrentarán para el consulta popular”, mencionó en enproceso electoral del 2015. trevista el funcionario. “Dentro de las actividades que Por ello el funcionario hizo extenestán encomendadas por parte del siva a todos los comunicadores para Instituto Nacional Electoral son las que asistan a esta conferencia, en que tiene que ver con la impartición donde habrá una sesión de preguntas de cursos, conferencias, seminarios y respuestas y se pueda llevar de maen materia político electoral, usnera conjunta y armoniosa la informatedes saben que recientemente se ción que se pueda generar en el proceacaba de aprobar la ley secundaria, so electoral federal 2014-2015.

Foto: Mitzi Fuentes

DAVID ABEL HERNÁNDEZ


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

PROTECCIÓN A LA BIODIVERSIDAD

Oferta el DIF la Licenciatura en Terapia Física

Chiapas a la vanguardia en conservación del ambiente

Foto: Cortesía

COMUNICADO

El estado cuenta con 19 Áreas Naturales Protegidas de competencia federal que debemos cuidar, afirmó Fernando Castellanos.

El estado se posiciona como la entidad federativa con el mayor número de Áreas Naturales Protegidas (NAP), destaca Fernando Castellanos

E

COMUNICADO

l gobierno de Chiapas está destacando a nivel nacional, en cuanto a implementación de esquemas de protección a la biodiversidad, aseguró Fernando Castellanos Cal y Mayor. “Muestra de ello es que esta administra-

ción está fomentando y fortaleciendo el cuidado de la naturaleza, con la formación de escuelas saludables y sustentables desde todos los niveles básicos del sistema educativo”. El estado cuenta con 19 Áreas Naturales Protegidas de competencia federal que suman aproximadamente un millón 100 mil hectáreas y hay hasta el momento 26 Áreas Naturales Protegidas estatales, que concentran más de 300 mil hectáreas. Castellanos Cal y Mayor dijo que con esas cifras Chiapas se posiciona como la entidad federativa con el mayor número de Áreas Naturales Protegidas (ANP) a nivel nacional y con la superficie más grande de

hectáreas destinadas a la conservación y a la protección de la biodiversidad del país. “El gobierno de Manuel Velasco Coello no ha escatimado esfuerzos ni recursos para la conservación y protección de estas áreas. Nuestros niños en Chiapas están aprendiendo a valorar y cuidar el medio ambiente porque es una responsabilidad de todos”, remarcó. El legislador dijo que las condiciones biológicas y ambientales que tiene Chiapas lo coloca como un estado en donde se concentra la mitad de la biodiversidad mexicana, por lo que ha sido prioritario implementar acciones de conservación.

“Todos estamos involucrados en conservar nuestras riquezas naturales, tenemos que seguir sumando esfuerzos para preservar esta biodiversidad”

El Sistema DIF Chiapas, a través de la Escuela de Terapia Física, oferta la Licenciatura en Terapia Física a jóvenes con deseos de superación profesional, creativos, con vocación de servicio y que cuentan con una buena salud física y mental. Los futuros estudiantes, quienes adquirirán conocimientos para interpretar y analizar las indicaciones del médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación, conocerán y aplicarán técnicas generales y específicas de tratamiento físico; y desarrollarán habilidades para evaluar la discapacidad física y la evolución de sus pacientes, además de diseñar y organizar las áreas de tratamiento de rehabilitación. Los interesados en cursar la carrera mencionada, podrán obtener su ficha de registro el día 24 de junio en el horario de 9 a 13 horas, en las instalaciones de la Escuela de Terapia Física, ubicada en el Libramiento Norte Oriente, Salomón González Blanco S/N Esquina Paso Limón, Colonia Patria Nueva, Tuxtla Gutiérrez. Es importante resaltar que aquellos jóvenes que obtengan su ficha, presentarán un examen general de conocimiento; quienes obtengan el puntaje más alto acudirán a una entrevista, siendo éste el último filtro para seleccionar a los mejores candidatos.

FERNANDO CASTELLANOS Diputados del PVEM

COMUNICADO

México es reconocido como país líder a nivel internacional en el estudio de la Teoría de Continuos, gracias al alto número de artículos e investigaciones desarrolladas por científicos nacionales, declaró Wlodzimierz J. Charatonik, investigador de la Universidad de Ciencia y Tecnología, Ro-

lla, Missouri, Estados Unidos. Durante el VIII Taller de Investigación en Teoría de Continuos e Hiperespacios, por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), subrayó que las Matemáticas son el lenguaje de las ciencias y en consecuencia, la raíz de toda la ciencia básica que se utiliza en el mundo para explicar cualquier problema. Iván Camacho Morales, secretario académico de la universidad, destacó la participación en este encuentro de más de 60 investigadores, estudiantes de licenciatura y posgrado de seis instituciones de educación superior de México, así como ponentes de Europa y Estados Unidos.

Foto: Cortesía

México es reconocido por sus estudios de la Teoría de Continuos, con 200 artículos y dos libros como aportaciones

Foto: Cortesía

Participa alumnado en taller de investigación

ASPECTO DE LAS ACTIVIDADES del taller que se lleva a cabo en la Unach. Señaló que este evento tiene también entre sus objetivos la discusión de problemas comunes de investigación en esta área denominada como el lenguaje básico de las Matemáticas. Alejandro Illanes Mejía, investigador

del Instituto de Matemáticas de la Universidad Autónoma de México (Unam), señaló que la interacción de los estudiantes con investigadores, presenciando y debatiendo en cómo éstos hacen investigación, es enriquecedora para su formación.

ASPECTO DE LAS INSTALACIONES de la institución.

MÁS INFORMACIÓN n Los interesados, pueden consultar la página www. difchiapas.gob.mx; o comunicarse al (961) 61 7 00 20, extensión 55096, para mayor información.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

13A

MODALIDAD DE ECOTAXI SE INCLUYE

Viene modernización del transporte: MVC Manuel Velasco dio el banderazo de salida a la primera flotilla de sustitución de unidades del transporte público de la línea Avisa, con una inversión de 30 millones de pesos.

El gobernador Manuel Velasco encabeza la presentación de la reforma a la Ley del Transporte

A

fin de fortalecer y dar certidumbre a los derechos de los transportistas, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la presentación de la reforma a la Ley del Transporte en Tuxtla Gutiérrez, donde se impulsa la modernización del sector. Velasco Coello puntualizó que el Congreso del Estado aprobó la reforma a la Ley del Transporte, la cual se construyó con todas las voces y las propuestas que los mismos transportistas plantearon en las mesas de trabajo de los diferentes municipios de la entidad. “Esta Ley es para fortalecer a los más de 30 mil transportistas concesionados que tiene nuestro estado, que durante décadas han trabajado siempre brindando su mayor esfuerzo para servirle a la gente, lo que queremos es fortalecerlos y que ustedes tengan garantías de los derechos que durante muchos años se han ganado con base en su dedicación”, subrayó el mandatario estatal. En este sentido, el Gobernador destacó algunas de las ventajas de esta reforma, entre las que destaca que, mediante sesiones públicas, se validarán todas las acciones que tengan que ver con el transporte chiapaneco, especialmente con el tema de las concesiones para que la entrega sea transparente y para quienes realmente lo merecen.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO encabezó el evento para dar paso a una ley del transporte más moderna. Acompañado del coordinador general de la Confederación Nacional del Transporte Urbano y Suburbano de la República Mexicana A.C., Mario Hernández Moreno, Velasco Coello agregó que se contará con órganos técnicos municipales y estatales, donde la participación de los transportistas fortalecerá las acciones para detener los abusos de los que durante mucho tiempo habían sido víctimas, por ello se les da real certidumbre a los más de 30 mil concesionarios del estado con estas reformas a la Ley. Por ello, Velasco Coello reconoció el trabajo de las y los diputados inte-

grantes del Congreso del Estado, ya que sin su respaldo esta reforma no sería una realidad. Cabe señalar que con la reforma a la Ley del Transporte, por primera vez en la historia de Chiapas se introduce la modalidad de ecotaxis en la clasificación del transporte público para fomentar el uso del transporte amigable con el medio ambiente. Desde las instalaciones de la Palapa de la Feria Chiapas y ante cientos de transportistas, el jefe del Ejecutivo detalló que su gobierno actualmente realiza inversiones en materia de transporte, al realizar un esfuerzo histórico,

invirtiendo dos mil 500 millones de pesos para obras de pavimentación de calles para los 122 municipios, beneficiando a este sector que día a día recorre las vías de comunicación. Asimismo, se lleva a cabo la construcción de más terminales de corto recorrido, obras que servirán para que los municipios y regiones estén mejor comunicados, por ello, abundó que en este 2014 se están invirtiendo cerca de tres millones de pesos en las terminales de Cintalapa, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Tonalá y Huixtla. Por su parte, el presidente de la Alianza de Transportistas del Sur Su-

reste y presidente de la Alianza del Autotransporte Organizado del Estado de Chiapas A.C., Bersaín Miranda Borraz, explicó que el transporte público en Chiapas genera un promedio de 90 mil empleos directos entre los operadores y los concesionarios, así como un promedio de 30 mil empleos indirectos entre proveedores y prestadores de servicios en la materia. “Con esta reforma, señor Gobernador, usted ha dado un paso muy importante, porque en el otorgamiento de concesiones, permisos de ruta o permisos especiales se contará, independientemente de las dependencias involucradas que forman parte de este nuevo órgano colegiado, con la opinión de los transportistas legalmente constituidos y concesionarios del estado de Chiapas, en cada uno de los municipios que conforman nuestra geografía, con esto le da transparencia, lo que demuestra que su gobierno quiere hacer bien las cosas”, precisó.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

SAN CRISTÓBAL

Sedem y Unicach en

Brigada Odontológica Docentes y estudiantes atendieron a 330 personas de manera gratuita en servicios de diagnóstico, extracción y curación dental

En los Cedecos se brindan talleres para la capacitación en diferentes artes y oficios

E

(Unicach), donde se atendió a 330 personas. De esta manera, doctores y estudiantes de la universidad atendieron al público asistente brindando los servicios de diagnóstico, extracción, profilaxis, curaciones, resinas y amalgamas. Sebastiana Vázquez dijo que recibió una buena atención por parte de los médicos y estudiantes, agradeció que se realicen este tipo de servicios para toda la población y espera que se lleven a cabo más seguido. Cabe destacar que en los Cedecos se brindan talleres para la capacitación en diferentes artes y oficios, permiten adquirir conocimientos y herramientas para incursionar en el sector laboral, o autoemplearse iniciando su propio negocio.

l objetivo de esta brigada es lograr que la población que no pueda acudir a un servicio de odontología, tenga a su alcance este tipo de atención de manera gratuita, afirmó Sasil de León Villard, titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem). Lo anterior, al llevar a cabo la primer Brigada Odontológica en el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) “Porfirio Encino Hernández, La Albarrada”, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. El acto se realizó en coordinación con la facultad de Ciencias Odontológicas y de Salud Pública de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

Foto: Cortesía

COMUNICADO

MÉDICOS ESTUDIANTES brindan atención deontológica a habitantes coletos.

EL SECRETARIO DE SALUD hizo entrega de los reconocimientos en San Cristóbal.

Reconocen a donadores

voluntarios de sangre Puede salvar 3 vidas adultas y la de 9 recién nacidos

Mitzi Fuentes

Corresponsal/Noticias

San Cristóbal de Las Casas.- Durante la entrega de reconocimientos a voluntarios y empresas socialmente responsables, el Secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, señaló que alrededor de mil 300 personas al año acuden a dar donaciones del tejido líquido, esto dentro del Marco del Día Mundial del Donante de Sangre. Durante el acto el funcionario estatal destacó que en Chiapas ha aumentado un 3.6 por ciento la donación voluntaria, correspondiente a mil 300 donadores al año, cuando la meta nacional es de 4 por ciento, por lo que el secretario, felicitó al personal de salud por el trabajo y las acciones que realizan para incentivar a la ciudadanía para

la donación voluntaria. “El donar sangre y promover la donación, es un gesto sobre todo de humanitarismo y autoritarismo que son uno de los valores más sagrados en la vida, por ello los invito a donar sangre”, refirió. En este sentido, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, Ulises Eliseo Córdova Ochoa, resaltó que una donación voluntaria puede salvar 3 vidas adultas y la de 9 recién nacidos. “La donación es un beneficio para quienes requieren de una cirugía, además de que se da la creación de unidades de medicina intensiva”. Cabe destacar que durante el evento se entregaron reconocimientos a la Universidad de Ciencias y Deportes de Chiapas, Farmacias Bios de San Cristóbal, Club Rotario Ejecutivo Las Casas; además como donadores voluntarios Carlos Omar Maldonado Melchor y Ninfa Cecilia Oseguera Santiago, entre otros.

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Acapetahua.- Porque se investigue a la agente del ministerio público del fuero común, de este lugar, Beatriz Rodríguez de la Cruz, se pronunciaron los licenciados Andrés Puón, Antonio Aguilar y Julio Suárez. Los también integrantes de la Barra de Abogados del Distrito Judicial de Acapetahua, dieron a conocer que ya entregaron un documento al procurador Raciel López Salazar, para que se investiguen los presuntos actos de corrupción en los que ha incurrido la representante social.

“Pedimos el cese de Rodríguez de la Cruz, por actos de corrupción y prepotencia, que realiza en la oficina a su cargo”, detalló el abogado Andrés Puón Subrayó que piden se investiguen a fondo los hechos narrados en el escrito, toda vez que ya es insostenible la actitud de la agente del ministerio público, lo cual agravia a quienes caen en sus manos. La nula actuación del Fiscal Armando Pérez Narváez, jefe de Beatriz Rodríguez de la Cruz, muestra que la protege porque no se entiende de otra manera cual es la insistencia de mantenerla en esta agencia del ministerio público, añadió.

Foto: Rodolfo Hernández

Foto: Mitzi Fuentes

Barra de bogadas se quejan contra el MP

LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS piden que se investiguen acto de corrupción.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

15A

BUSCARÁN ACERCARSE AL MAGISTERIO

Proponen red de institutos para formación magisterial Sugieren que sea Chiapas quien encabece esta propuesta novedosa CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

A

Foto: Cortesía

NOTICIAS

LA REUNIÓN SE LLEVÓ a cabo en Tuxtla Gutiérrez.

cadémicos de diversos estados propusieron al Instituto de Estudios de Posgrado de Chiapas, encabezar la creación de una red nacional de institutos para la formación magisterial. Ante esta propuesta, la directora de ese instituto Verónica Rodríguez Montes dio a conocer que el objetivo es crear a nivel nacional estrategias educativas que orienten y promuevan el desarrollo social, cultural, económico, ciudadano y ambiental a fin de que de que los estudiantes adquieran saberes multi e interdisciplinarios, vinculados.

La educación superior en México debe enfrentar nuevos y mayores retos como resultado de los cambios sociales, políticos, económicos, culturales y medioambientales” Verónica Rodríguez IEP

Esta propuesta fue realizada por académicos de los estados de Nuevo León, Tabasco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco tras la realización del Primer Encuentro Nacional de Organismos Públicos para la Profesionalización del Magisterio “La Trascendencia de la Educación Ambiental ante los Desafíos del Siglo XXI”. “Me siento honrada de ser tomada en cuenta para tal responsa-

bilidad, eso nos compromete a trabajar en conjunto para la mejora de la educación ante los retos que nos presenta este siglo, los cuales son cada vez más fuertes.” Esta red nacional, dijo, será un vínculo principal con el magisterio en cuestiones de investigación al generar y transferir conocimientos para aportar alternativas de solución a los problemas concretos del entorno educativo.

Crearán proyectos para Continúan acciones de desazolve en el Sabinal

uso sustentable del agua

COMUNICADO

La Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) y el Instituto Estatal del Agua intercambiarán capacitación con universitarios HUGO GRAJALES PEÑA

como Potinaspak, Lomas del Oriente, Chapultepec y San Roque. “Éste es un proceso que debe realizarse sin importar la época del año, se presenten o no lluvias; nuestro personal está de planta limpiando los diferentes puntos del Río Sabinal, previendo problemáticas que se pudieran presentar en esta época de lluvias “, expresó. De acuerdo con el funcionario, por instrucciones de Samuel Toledo Córdova, presidente municipal, se ha puesto énfasis en los afluentes que presentan mayores problemas de contaminación. “La mayoría de los arroyos estaban llenos de escombro y basura; ahora con la limpieza, les damos espacio suficiente para que en temporada de lluvias fuertes, el agua fluya libremente hacia el río”, apuntó.

LA SECRETARÍA DE PESCA abre nuevas posiblidades mediante convenios. cambiar investigaciones, recursos y capacitación en beneficio de la población chiapaneca. Recalcó que el convenio establece involucrar a estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), al tiempo de anunciar otra firma de acuerdo en los próximos días con la facultad

de Agronomía de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). De esta manera, resaltó que la firma interinstitucional tiene el fin de realizar proyectos de investigación cuyas acciones contribuyan al aprovechamiento sustentable del agua, para consumo humano, industrial y agropecuario.

Foto: Cortesía

Tonalá.- En Chiapas, con la suma de voluntades se trabaja para detonar la economía del sector pesquero, lo cual se refleja en los principales ejes de desarrollo de las comunidades pesqueras, señaló Diego Valente Valera Fuentes, secretario de Pesca y Acuacultura (Sepesca). El funcionario explicó que la política del gobernador Manuel Velasco Coello trabaja en el desarrollo de las comunidades y cooperativas pesqueras por el bienestar familiar, al tiempo de recalcar que hoy la pesca sigue siendo una prioridad en la economía chiapaneca. Valera Fuentes expresó que estas acciones se confirman al signar un convenio entre la Sepesca y el Instituto del Agua, el cual está encaminado a inter-

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

El gobierno de la ciudad dio a conocer que como parte de las labores del Proyecto de Acciones de Prevención y Mitigación por Temporada de Estiaje e Incendios, Temporada de Lluvias y Ciclones y Temporada Invernal, se han fortalecido los trabajos de desazolve. “Llevamos 28 mil 600 metros lineales de limpieza y el retiro de 2 mil 900 metros cúbicos de basura, estamos hablando de pet (botellas de plástico), llantas, escombro y desperdicios en general inorgánicos” indicó, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, Secretario de Protección Civil (PC). Detalló que los trabajos se realizarán hasta el día 15 de noviembre, no solamente en el Río, sino en diferentes arroyos con antecedentes de azolvamiento

LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA permitirán evitar inundaciones.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

L

Historia del futbol

México vs. Brasil

José Antonio Cresp o

R ica rdo Ra ph a el

os editores de la revista Istor, del CIDE, tuvieron el tino de dedicar su más reciente número, en que celebra su 15° aniversario, a la historia del futbol. Así, pone a tono la profesión de historiar con el centro de atención mundial en estos días. Y es que la historia siempre ofrece elementos interesantes y relevantes para entender cualquier fenómeno social en su expresión actual. Para los aficionados al fútbol puede ser de interés conocer detalles y pormenores de la evolución de su deporte favorito. Yo no soy aficionado al fútbol (salvo en los mundiales) pero sí a la historia, y siempre encuentro elementos, hechos y anécdotas interesantes al revisar la historia de casi cualquier tema. La historia enriquece la comprensión de hábitos, costumbres, instituciones, y pasatiempos, como lo es el fútbol (además de una formidable industria económica y comercial del entretenimiento). En la presentación del número, su coordinador, Fernando Segura, dice que “merece la pena bucear en este número de Istor para encontrar algunos orígenes, acontecimientos, personajes y narrativas relacionadas con una mirada histórica acerca del football y de esto que hoy llamamos futbol en América Latina”. Evidentemente el fútbol en sus orígenes no fue lo que es hoy, y pueden detectarse diversas variables económicas, sociales y culturales que a lo largo del siglo XX explican el ascenso de este deporte como el más popular en buena parte de los países de todos los continentes. Las reglas del fútbol se formalizaron en Inglaterra en 1863, tras haberse distinguido del rugby, cuando no había límites al uso de pies y manos en la cancha. En ese año nació también la Asociación de Fútbol Inglés que sirvió de modelo para otras organizaciones semejante en otras partes del mundo. En 1871 se realizó la primera Copa de Inglaterra dando más relevancia a este deporte, ya formalizado. En este número de Istor, Richard Holt explora los vínculos del fútbol con la cultura obrera en Inglaterra. Y Paul Dietschy revisa la historia de la FIFA, que fue creada en 1904 en Paris como un club europeo, al que se aceptó a varios países sudamericanos en 1912, no sin tensiones

de por medio. En 1923 se aceptó a Egipto, primera nación africana en pertenecer a la FIFA, y dos años más tarde se incorporó Tailandia, abriendo dicha asociación al Asia, con lo cual adquirió ya plenamente su dimensión mundial. Después de la segunda guerra se dio cabida a las nuevas naciones producto de la descolonización de la época, como India, en 1947. Había que regularlo todo, empezando por el uso reglamentario de zapatos, pues en muchos países aún se usaba jugar descalzos. La Federación de Fútbol de Vietnam, por ejemplo, contabilizaba en su país “nueve quipos con zapatos contra los quince descalzos, más los el sur, 28 equipos con zapatos y quince sin”. Sobre la historia del fútbol mexicano, Luis Barrón entrevista a Heriberto Murrieta, quien dice que “en la compañía minera Real del Monte, los ingleses comenzaron a practicar el fútbol; se jugaba un fútbol muy rudimentario en el estadio de Hidalgo... ahí empezó a desarrollarse lentamente el fútbol en nuestro país, con aquellos trabajadores de Pachuca que empezaban a patear la pelota y a jugar con cierta idea de lo que los ingleses aportaban en cuanto a reglas y a desarrollo de un partido”. Y el historiador brasileño Luiz Carlos Ribeiro, reflexiona sobre el la evolución del fútbol en su país. Dice por ejemplo en relación a la ‘tragedia de Maracaná’: “La derrota se volvió expresión de la ineptitud del hombre brasileño de constituirse como pueblo. De su desapego e incapacidad de formar una conciencia nacional... el principal problema era el complejo brasileño de inferioridad en relación a los europeos, su complejo de descastado”. Algo en lo que nosotros de alguna forma seguimos sumergidos, causa y consecuencia del bajo nivel de nuestro fútbol (aunque en algunos otros indicadores, estemos mejor que Brasil).

Quien escribe es Profesor del CIDE La historia enriquece la comprensión de hábitos, costumbres, instituciones, y pasatiempos, como lo es el fútbol (además de una formidable industria económica y comercial del entretenimiento).

A

lgunas diferencias son obvias y ampliamente conocidas. Otras no tanto y vale la pena ponerlas en perspectiva. Por población, tamaño y riqueza Brasil y México han sido los dos grandes líderes de América Latina y, aun sí hay coincidencias que les estrechan con fraternidad, es inocultable que también la relación histórica entre ambos países tiene a la rivalidad como materia nuclear. Primero el lugar común: mientras a México lo conquistaron los españoles, a Brasil los portugueses y la relación de ambas colonias con su respectiva metrópoli fue muy distinta. Ante los ojos de la corona portuguesa no había otro territorio que despertara más orgullo. En cambio, en la casa de los Austrias y luego de los Borbones los hijos fueron muchos y todos aportaron grandes satisfacciones. En consecuencia, la Nueva España fue consentida pero no mereció trato de hija única. La manera como ambas sociedades se independizaron de Europa también fue divergente. Mientras en México la guerra por la autodeterminación fue larga y cruenta, los brasileños gozaron de un tránsito más acolchado ya que Pedro IV de Portugal abandonó su tierra de origen para migrar a su colonia y ahí se declaró Pedro I de Brasil. Este hecho trazó caminos opuestos para la infancia de una y otra nación. En concreto para México, que sufrió un siglo XIX marcado por el desgarramiento, la fragmentación, y la mezquindad. Acaso aquel primer momento explica por qué la Nueva España no llegó unida al siglo XX y en cambio Brasil sí mantuvo intacto su trazo original. Igual ayuda a entender porque entre cierta elite brasileña siguen palpitando las ganas imperialistas, mientras que en México tal deseo quedó enterrado, primero con Iturbide y fatalmente con Maximiliano de Habsburgo. No obstante, las dos naciones tienden a la arrogancia. Suelen asumirse superiores al resto de los países latinoamericanos. Una suerte de hermano mayor obsesionado consigo mismo y desdeñoso de la cotidianidad familiar que ocurre a un lado suyo. Desde Guatemala y hasta el extremo de la Patagonia hay una identidad poderosa y sin embargo brasileños y mexicanos pueden pasar de largo porque viven concentrados en sus propios dilemas. Uno de ellos, por cierto, su mutua

rivalidad. Para muestra, la reciente declaración de Luiz Ignacio Lula Da Silva: “Me fui a enterar y todo (en México) es peor que en Brasil… fue presentado como la gran novedad del siglo XXI y no es la nación en ascenso, en cambio Brasil se perfila para ser la quinta mayor economía.” De manera elegante, y un tanto hipócrita, el jefe del Estado mexicano le respondió: “con gran respeto, no estamos en competencia, cada quien ha seguido su ruta propia.” Peña Nieto no tiene razón en lo primero y sí en lo segundo. Brasil y México están en competencia cuando de atraer inversión extranjera se trata y también a la hora de construir un liderazgo internacional influyente para el siglo XXI. Con respecto a las diferencias en la ruta, hay aciertos y errores que bien valdría la pena conversar con calma. Por lo pronto —mirando a los brasileños— en México tendríamos mucho de que arrepentirnos por nuestro encerramiento de la última década. Mientras ellos decidieron abrirse al mundo y participar en una política latinoamericana intensiva, a nosotros se nos ocurrió la peregrina idea de identificarnos solo con el Norte, al tiempo que extraviamos sentido de realidad. Otro tema aleccionador es la manera como Brasil logró armonizar, sin discusiones ideológicas ociosas, su lucha contra la desigualdad y los principios más rentables de la ortodoxia económica. Es envidiable también la unidad de propósito que tienen las élites gobernantes brasileñas y su coherente desempeño en la narrativa internacional. En contraste, bien haríamos los mexicanos si —tomando a los brasileños como mal ejemplo— aprendemos a marcar distancia con nuestra propia arrogancia. No soy de los que cree que el futbol sirva como código para descifrar e interpretar las pugnas culturales entre dos naciones. Y sin embargo, me será difícil presenciar el partido del próximo martes sin agregar a la emoción de cada pase y cada jugada, alguno de los argumentos que hoy se me colaron en este texto.

@ricardomraphael Quien escribe es Periodista Primero el lugar común: mientras a México lo conquistaron los españoles, a Brasil los portugueses y la relación de ambas colonias con su respectiva metrópoli fue muy distinta.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

17A

AN Á L ISIS A F ON D O

• •

E

El hándicap de ser cola de león

Brasil y México, dos historias

Francisco Gómez Maza

Al berto A ziz N assi f

Insana codependencia de México La economía de EU, fuerte declive

s mejor ser cabeza de ratón que cola de león. Pero la economía mexicana está casi predestinada a ser la cola de la economía del imperio estadounidense, de modo que depende del comportamiento de ésta. De ahí el adagio: Cuando a Estados Unidos le da un catarro a México le da pulmonía. Los encargados de idear e instrumentar las políticas en materia económica, los economistas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tienen que aceptarlo. No son culpables. Son responsables. Y no deben de sentirse mal si el producto interno bruto no crece como ellos lo proyectan. Todo depende de la oferta y la demanda. Estamos en eso, navegando en un mar de incertidumbres. Y dependemos, querámoslo o no, del comportamiento de la economía de los Estados Unidos. Tenemos con los estadounidenses una extensa frontera por donde pasa de todo de un lado para el otro (hasta estupefacientes, o principalmente estupefacientres). Desde productos primarios, minerales, petróleo, gasolina, gases, electricidad, alimentos y manufacturas, y flujos turísticos y financieros. Pues tenemos que apechugar. Las proyecciones de crecimiento económico para este año, tanto de Hacienda como del Banco de México y del INEGI, aún no son definitivas. Por lo pronto, el 2.7 por ciento de crecimiento del PIB esperado por Hacienda será de 2.3 como lo afirma el Banco Mundial. Pero no queda ahí todo, pues este lunes el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó la proyección de crecimiento de Estados Unidos. Del 2.8 por ciento calculado originalmente lo ajustó al 2 por ciento por los efectos del duro invierno en el primer trimestre del año. En la economía estadounidense, aunque la tasa de desempleo se ha reducido hasta el 6.3 por ciento de mayo y de que se crearon 217 mil empleos, manteniendo una tendencia positiva durante varios meses seguidos, “los mercados de trabajo son más débiles de lo que implica la tasa de desempleo general”. En EU, el desempleo a largo plazo es elevado, la participación de la fuerza de trabajo se mantiene muy por debajo de lo que podría explicarse por los factores demográficos, y los salarios están estancados. Además, el número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidio por desempleo subió inesperadamente la semana pasada, aunque no lo suficiente como para cambiar la visión respecto a que el mercado laboral se fortalece. El promedio móvil de cuatro semanas para nuevas solicitudes,

considerado una mejor medición sobre las condiciones subyacentes del mercado laboral, debido a que elimina la volatilidad semanal, aumentó en 4,750 a 315 mil 250. Los jóvenes de la Secretaría de Hacienda obtendrían credibilidad entre los mexicanos si dijeran, si hablaran con la verdad. Este año, que ya está casi a la mitad, no nos irá nada bien. Y podría irnos peor si tomamos en cuenta la debilidad de la economía de nuestro principal socio en el mundo. Las proyecciones de 2.3 por ciento de crecimiento para México en 2014, calculadas por el Banco Mundial (BM),son bastante optimistas todavía. Si la economía estadounidense va a crecer 2 por ciento, lo lógico es que el producto mexicano no rebase ese porcentaje y podría ser menor, como ocurrió en el primer año de la administración del presidente Peña Nieto. Indudablemente que la economía nacional continuará siendo afectada este año por la evolución de la economía de los Estados Unidos, además de los efectos depresivos que causaron y seguirán causando los nuevos impuestos fiscales y los nuevos abusos y costumbres del Sistema de Administración Tributaria. En el trasfondo están las malas condiciones climáticas en los Estados Unidos, la crisis en Ucrania, el restablecimiento del equilibrio en China, los disturbios políticos en varias economías de ingresos medianos, el lento avance en las reformas estructurales y las limitaciones en materia de capacidad.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

L

a comparación entre Brasil y México es un tema de investigación de las ciencias sociales que ha crecido en los últimos tiempos. Sin embargo, como sucede con las construcciones mediáticas, una declaración reciente del ex presidente Lula, quien afirmó: “en México, todo es peor que en Brasil”, inició un escándalo. Varios políticos mexicanos respondieron a la defensiva, y diversas notas periodísticas mostraron porcentajes y opiniones encontradas. Sin saber cuál fue la idea de Lula, o si sólo estamos en la rivalidad futbolera, es importante señalar que cualquier comparación merece algo más que dos cifras sobre el PIB o la inversión extranjera directa o una respuesta anímica, propia de un juego de futbol. Como mercados emergentes Brasil y México son las dos mayores económicas en América Latina. Pero estos dos países tienen historias muy distintas y trayectorias particulares. La vía simple es comparar como en los análisis de economía: quién tiene el PIB más alto, cómo está su Coeficiente de Gini y qué tanto ha crecido cada uno en los últimos años. Con estos datos se puede tener una idea general, pero no más. Una ruta más compleja puede ser el intento por ver que estamos ante dos

modelos de desarrollo, lo que Ilán Bizberg ha llamado tipos de capitalismo: el brasileño orientado por el Estado, con una estrategia interna de desarrollo y de mercado interno, porque Brasil es, como dice el economista francés Robert Boyer, una economía continente. En cambio, México, en palabras de Bizberg, es un modelo de capitalismo desarticulado, con subcontratación de mano de obra, y una economía orientada de forma predominante a la exportación. Los procesos de ajuste que tuvieron los dos países después de la crisis del modelo de sustitución de importaciones, fueron muy distintos, en México se desmanteló el mecanismo interno y se abrió la economía de forma radical y en muy poco tiempo, además de que se destruyeron los contrapesos sociales. En cambio, en Brasil se hizo un ajuste con más contrapesos y se conservaron los equilibrios. Si comparamos diversos indicadores de estos procesos nos encontramos que en Brasil el salario es tres veces más alto, está indexado a la productividad, su banca de desarrollo es fuerte y nacional, y su ingreso fiscal es del doble que el mexicano. México ha sido el alumno más aplicado del neoliberalismo, los salarios están por el suelo, a pesar de que la productividad ha crecido de manera importante; la captación fiscal es mucho más baja y la mayor parte de la banca está en manos extranjeras. Brasil inicia su transición democrática con una nueva Constitución y aquí ha sido parchada y remendada cientos de veces; allá hubo nuevos actores y en México seguimos con los mismos; aquí la privatización llevó a tener monopolios y una oligarquía que ha pasado por diferentes fases de privatización; en Brasil se construyó una burguesía industrial competitiva y hay una alianza entre el Estado y un grupo de actores económicos que compiten en el mercado internacional. Los brasileños tienen un presidencialismo de coalición completamente institucionalizado, y aquí seguimos con un presidencialismo de minoría y con alianzas inestables.

@AzizNassif Investigador del CIESAS


18A

Martes 17 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 17 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

EPN destaca aumento en exportaciones de tequila NOTIMEX

México.- El presidente Enrique Peña Nieto destacó el aporte y el crecimiento de la industria tequilera a nivel mundial y destacó que durante 2013 se exportaron más de 150 millones de litros, la cifra más alta en la historia. El jefe del Ejecutivo Federal estimó que en cinco años se exportarán al menos 10 millones de litros a China, por lo que ese país sería el segundo mercado más importante para ese producto en el exterior, después de Estados Unidos.

RECHAZA QUE EXISTA DISCREPANCIA

Asciende a 16 mil cifra Condena gobierno de

México ejecuciones

masivas en Irak

Esta cifra difiere de la que se dio a conocer en mayo pasado en el Senado, que entonces era de ocho mil

M EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

MEXICO, D.F.- El gobierno de México, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó su más enérgico rechazo a las ejecuciones sumarias y asesinatos extrajudiciales cometidos por integrantes del llamado Estado Islámico de Irak y el Levante en la provincia de Saladino, Irak. México reiteró que el derecho internacional expresa que, aún en casos de conflicto armado, la vida y los derechos humanos de los prisioneros deben ser garantizados. “Al mismo tiempo, el gobierno mexicano subraya su completa solidaridad con el pueblo y el gobierno de Irak ante este repudiable suceso”, se destaca en un comunicado.

éxico, D.F.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que el número de personas no localizadas en México asciende a 16 mil y no 8 mil, cifra que dio en mayo pasado al comparecer en el Senado de la República. En conferencia de prensa en el Archivo General de la Nación donde participó en un foro sobre la Ley General de Archivos, Osorio Chong se refirió que esta nueva cifra proviene de los estados al Sistema Nacional de Información. “Ahí todos pueden accesar y ver el número de personas no localizadas y verán

que de las 27 (mil) originales, se redujo a ocho mil. Pero se siguió incrementando a partir del 2012, con otro número aproximado de 12 mil, 14 mil y también ya se redujo a ocho mil en la revisión. El caso es que es una sola lista que hoy tenemos en alrededor de 16 mil”. Esto al preguntarle sobre la publicación de la revista “The Economist”, que la semana pasada cuestionó las cifras a la baja del número de personas desaparecidas proporcionadas por el titular de Gobernación. El funcionario expresó que ahora se cuenta con una sola lista para que no haya discrepancia entre las autoridades locales y federales. “¿Qué quiero decir? No se trata solamente que la autoridad diga: es que sí regresó a su casa determinada persona, sí se localizó, está viva o está muerta, no. Tiene que documentarlo la autoridad”, dijo el titular de Gobernación.

Foto: EL UNIVERSAL

de desaparecidos: Segob SECRETARIO de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

La lista original de 27 mil no se le daba revisión y actualización, algo necesario, pues en algunas ocasiones se reporta la desaparición de una persona y cuando regresa no se registra

de bajo crecimiento: EPN El mandatario subrayó que, por donde se mida, durante los últimos 30 años el desarrollo económico de México era de un nivel insuficiente

EL UNIVERSAL

Ocotlán, Jalisco.- El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que con las reformas estructurales concretadas en México se removió “todo lo que había debajo” y se evitó ir por una ruta de bajo crecimiento, similar al de las tres últimas décadas. Aceptó que quizá no sea fácil “entender y asimilar” el alcance y di-

mensión de las reformas estructurales, pero subrayó que estos cambios “vienen a mover a México y a sentar las bases y una plataforma mucho más sólida para que el crecimiento económico y el desarrollo social de nuestro país se materialice y se alcance de manera más acelerada”. Reforzó: “Hemos venido a remover todo lo que había debajo precisamente para evitar ir en una ruta inercial que sólo deparara al país un crecimiento igual al que se habían observado en las últimas décadas”. El mandatario subrayó que, por donde se mida, durante los últimos 30 años el desarrollo económico de México era de un nivel insuficiente para

crear oportunidades de empleo y de desarrollo para la sociedad mexicana. Recalcó que los beneficios de las reformas se vivirán de forma gradual. Afirmó que los mexicanos advertirán los beneficios y alcances de las acciones impulsadas por su gobierno. Hace unos minutos el Presidente de la República inauguró el Parque Metropolitano “La Eucalera” y entregó la modernización del tramo carretero Santa Rosa Ocotlán. El presidente Peña, acompañado por el gobernador de este estado, recorre el parque metropolitano en donde saludó a paseantes y tuvo un breve encuentro con jóvenes deportistas jaliscienses de alto rendimiento.

cambiar las cosas, por eso decidimos emprender el camino del cambio, de mover a México y de lograr que México realmente tome un camino de mayor desarrollo y de forma más acelerada” Enrique Peña Nieto

Presidente de México

Foto: El Universal

por eso Con reformas se evitó ruta “Ydecidimos

EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto, encabezó este martes la inauguración del Parque Metropolitano “La Eucalera”, en esta entidad.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

MÁS CAPACITACIÓN PARA ATENDER LOS CASOS

El bullying también es contra maestros: SNTE “Los protocolos van a ayudar para que los casos se traten al momento de manera adecuada, y no generar mayores problemas”

La problemática no sólo es cuestión del entorno escolar, sino por varios factores, desde la familia, la educación en casa, la influencia de los medios de comunicación, aseguran

SNTE

EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, aseguró que el “bullying” no es una práctica exclusiva entre los estudiantes, pues en ocasiones ocurre de los mismos alumnos hacia los maestros. Señaló que la problemática no sólo es cuestión del entorno escolar, sino que tiene que ver con varios factores, desde la familia, la educación en casa, la influencia de los medios de comunicación, etcétera. En entrevista, manifestó que la reforma educativa es “para comprometernos, el gobierno, la

sociedad, los maestros, todos, buscar la transformación del sistema educativo, para que de lo bueno que tenemos podamos alcanzar el reto de la calidad de la educación”. “Para ese propósito se hicieron modificaciones al marco legal y a partir de la nueva normativa se generaron foros de consulta, que hoy terminan, que definirán las líneas generales del nuevo modelo educativo, y es ocasión propicia para que todos los actores del sistema educativo nos podamos comprometer para alcanzar

Víctimas de corrupción 12 de cada 100 mexicanos Los trámites que menos corrupción tuvieron fueron atención médica de urgencia y pago de predial

NOTIMEX

México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en México 12.1 por ciento de la población tuvo una experiencia de corrupción cuando realizó algún trámite o servicio público. Los resultados de la Encuesta de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2013, muestran que 89.7 por ciento de la población percibe a los policías como el sector donde más corrupción hay, seguido de los partidos políticos con 84.4 por ciento y el Ministerio Público con 78.4 por ciento. En contraste, los sectores sociales considerados con menos corrupción son los familiares con 17.5 por ciento, los vecinos con 19.6 por ciento y los compañeros de trabajo con 26.5 por ciento, expuso el director de Estadística de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del INEGI, Adrian Franco. Por su parte, el presidente del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape, dijo que según los resultados de esta encuesta, realizada por primera vez en el país, muestran que 12.1 por ciento de los mexicanos tuvo una experiencia de corrupción cuando realizó algún trámite o servicio público. “Ya no es que hemos escuchado que hubo corrupción, ya no es que un conocido me dijo que el primo de un amigo. Ya es efec-

tivamente cuando uno hace un trámite o servicio, 12.1 por ciento nos dijo que fue víctima de un acto de corrupción”, añadió en conferencia de prensa Esta encuesta arrojó que la corrupción se ubica en el tercer lugar de los problemas que preocupan más a los mexicanos, con 48.5 por ciento, y sólo detrás de la inseguridad y delincuencia que alcanzó 70.4 por ciento y el desempleo que registró 51 por ciento. Adrián Franco aclaró que el estudio no mide toda la corrupción del país, sino la que enfrentan los ciudadanos cuando van a una ventanilla a solicitar un trámite o servicio público. En tanto, la tasa de población a quien algún conocido le refirió que había corrupción en los trámites y servicios que realizó durante 2013 es de 31 mil 990 por cada 100 mil habitantes, es decir, 31 por ciento de la población. El funcionario refirió que los trámites que menos corrupción tuvieron fueron atención médica de urgencia (0.4 por ciento), atención médica programada (0.5 por ciento), y pago de predial (1.0 por ciento). Por otra parte, la ENCIG 2013 arrojó que el promedio de satisfacción (muy satisfecho o satisfecho) de los servicios públicos básicos y bajo demanda a nivel nacional fue de 49 por ciento. Las calles y avenidas, la policía y el alumbrado público, como servicios básicos, obtuvieron un nivel de satisfacción de 21.8, 25.8 y 35.3 por ciento, de manera respectiva.

esa calidad”, dijo. Con la reforma educativa se busca atraer y retener a los mejores maestros. También subrayó que el primer examen de evaluación de los maestros que ya están en servicio será el otro año, pero la reforma también contempla la participación de los padres de familia, el presupuesto, la infraestructura, y la capacitación, así como el acompañamiento del desarrollo profesional de los maestros. Luego expuso que los cambios en la educación no son por decreto, sino que se trata de hacer cada quien lo que le toca hacer para que a corto, pequeño y mediano plazo, se logren las metas.

La SEP da a conocer lista de libros para secundaria NOTIMEX

México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer este lunes en el Diario Oficial de la Federación la lista de libros de texto autorizados para usarse en el nivel secundaria durante el ciclo escolar 2014-2015. Esta lista está compuesta por 454 títulos de las materias

de español, matemáticas, inglés, formación cívica y ética, así como historia, geografía, química, física y biología, para los tres niveles de secundaria del Sistema Educativo Nacional. En la lista se incluyen varios libros sobre historia y desarrollo de las entidades federativas, los cuales corresponden al primer año de este nivel educativo.

Explica que estas obras fueron dictaminadas de conformidad con las disposiciones normativas aplicables que se establecieron en el acuerdo número 689 y en el calendario del procedimiento de evaluación para autorizar el uso de obras destinadas a servir como libros de texto para el próximo ciclo escolar.

En julio, nuevas reglas para Pueblos Mágicos NOTIMEX

México.- Antes de concluir el mes de julio la Secretaría de Turismo dará a conocer las nuevas reglas de operación para los Pueblos Mágicos, adelantó la titular de la dependencia, Claudia Ruiz Massieu. La funcionaria federal anunció también que este mismo año se abrirán nuevas oficinas del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en Moscú y en Colombia. Entrevistada al término de su participación en la Reunión de Cónsules Honorarios de México, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, explicó que estas reglas darán certeza a los gobiernos estatales y municipales sobre la forma de presentar los expedientes para hacerlos más sólidos. Además, permitirán adelantar el trabajo para definir los presupuestos de 2015 en lo referente a los Convenios de Coordinación Fiscal con los estados, es decir, los presupuestos con que la Federación y las entidades apoyan los proyectos turísticos locales. En todo caso, Ruiz Massieu recordó que algunos aspectos importantes para los Pueblos Mágicos, como el cableado subterráneo, están contenidos en el Pro-

Foto: Cortesía

M

Juan Díaz de la Torre

Díaz de la Torre señaló que “los maestros mexicanos siempre hemos estado a lado de las transformaciones y comprometidos con el país, hay cientos de miles de maestros que han permanecido en las aulas, sin dejar de luchar por sus derechos”. Luego informó que en febrero pasado se firmó un convenio entre el sindicato y la CNDH para incorporar los temas para capacitar a maestros en el tema de violencia intrafamiliar, “y recientemente completamos esa capacitación con el tema de acoso escolar o ´bullying´, que ha tomado mayor preponderancia, tanto en el número de casos como en el nivel de violencia que se ejerce”. Recordó que “con la CNDH capacitamos a los compañeros maestros para atender de mejor manera los casos, y entre las propuestas están presentar un reglamento a la autoridad (SEP) para dar resoluciones al respecto, y generar protocolos, que es lo más importante y positivo, saber qué hacer ante estas circunstancias, para que no haya omisiones por no saber de qué se trata”.

ESTÁ AVANZADO el trabajo para diagnosticar a los Pueblos Mágicos ya existentes. grama Nacional de Infraestructura y se considerarán también en las nuevas reglas de operación. Aseguró que está avanzado el trabajo para diagnosticar a los Pueblos Mágicos ya existentes, para saber dónde deben reforzarse, incluyendo la posibilidad de asistir a los estados para que, en el futuro, sean más sólidos los expedientes de solicitud que presenten. La secretaria de Turismo explicó además que antes de concluir 2014 serán abiertas dos nuevas oficinas el CPTM, una en Colombia y otra en Moscú, para complementar a las 22 ya existentes en distintas partes del mundo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

21A

BUSCARÁN AVANZAR EN EL TEMA DE DESCRIMINALIZACIÓN DE LA POSESIÓN

Van contra discriminación a consumidores de mariguana

Diputados locales del PRD

Diputados de PRD buscarán que esa iniciativa se apruebe en el periodo extraordinario para erradicar las etiquetas sociales y estigma que los rodea

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- Diputados locales del PRD buscarán que los consumidores de mariguana en la Ciudad de México no sean discriminados por ley. Los legisladores locales, Esthela Damián y Vidal Llerenas, propondrán una reforma al artículo 5 de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del DF para evitar la estigmatización de los consumidores de mariguana en la capital del país y pretenden que se apruebe en el próximo periodo extraordinario de sesiones en la ALDF. Mediante un comunicado, indicaron que buscarán que esa iniciativa se apruebe en el periodo extraordinario para erradicar las etiquetas sociales y estigma que los rodea cuando se les llama “mariguanos” o drogadictos e incluso vincularlos con la comisión de delitos y llamarlos “criminales” o delincuentes”.

Foto: Cortesía

“Hemos encontrado coincidencias y podríamos fincar ahí una propuesta de dictamen que avance en los derechos humanos de los consumidores en el próximo periodo de sesiones de la ALDF”

PRD BUSCARÁ que los consumidores de mariguana en la Ciudad de México no sean discriminados. Sostuvieron que el tema de la despenalización del uso de mariguana en la Ciudad de México no estará incluido en el siguiente periodo extraordinario -que se busca sea a finales de junio-, pero lo

EPN: Endurecer normas contra el trabajo infantil Se busca proteger a los menores contra la explotación económica y el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso EL UNIVERSAL

México, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto presentará al Congreso una iniciativa para endurecer las normas en contra del trabajo infantil, con la cual se pretenden realizar cambios a las leyes Federal del Trabajo, de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Federal de Justicia para Adolescentes. Esta iniciativa es para adecuar leyes secundarias, después de que en los congresos locales terminó de ser discutida y aprobada la reforma con la que se incrementa de 14 a 15 años la edad mínima para laboral y cuya promulgación la hará también Peña Nieto. De aprobarse las reformas, quedará claro el derecho de los niños, niñas y adolescentes a estar protegidos contra la explotación económica y el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social. Se establece la salvedad de poder emplear a un mayor de 16 y menor de 18, siempre y cuando sea en actividades que no atenten contra su salud, seguridad y moralidad, auna-

do a que hayan recibido instrucción o formación profesional adecuada y específica en la rama correspondiente. Obligará a los patrones a contar con registros y documentación que compruebe el nombre y apellido del menor, la fecha de nacimiento o la edad, así como la información referente a la orientación, capacitación o formación profesional que proporcione la empresa. Incluyen cambios con los que se eliminaría la restricción de los menores de 18 años, de formar parte de las dirigencias de los sindicatos, y de esta manera, se amplía el rango de edad para asumir cargos en la mesa directiva de los mismos. Se precisan como labores peligrosas o insalubres, las que implican, entre otras cosas, ruido, vibraciones, radiaciones ionizantes y no ionizantes infrarrojas o ultravioletas, condiciones térmicas elevadas o abatidas o presiones ambientales anormales, agentes químicos contaminantes del medio ambiente laboral, residuos peligrosos, agentes biológicos o enfermedades infectocontagiosas, así como fauna peligrosa o flora nociva. El documento modifica el concepto de educación obligatoria, que incluía a la enseñanza preescolar, primaria y secundaria, para incorporar además, a ésta, la educación media superior. Eso hace necesaria la inclusión del concepto de educación obligatoria básica.

que sí se está cabildeando es aprobar una iniciativa para prohibir la discriminación de los consumidores de esta droga. La propuesta para regular el uso de la mariguana -que incluía crear dispensarios para venta “tolerada”fue presentada en febrero pasado, pero no ha sido dictaminada en comisiones ni retomada en el pleno de la ALDF. En el caso de la despenalización de la mariguana, los legisladores dijeron que intentarán que el tema se incluya en el siguiente periodo de sesiones, es decir, hasta septiembre próximo. “Adelantaron que una vez aprobada la iniciativa para prohibir la discriminación de los consumidores de mariguana en el DF, buscarán avanzar en el tema de la descriminalización de la posesión hasta una cantidad razonable en el próximo periodo de sesiones de la Asamblea Legislativa”, exponen. Plantearon mover la tabla de acuerdo con las facultades que tiene la Ciudad de México para que no sea penalizada la posesión hasta los 30 gramos. Afirmaron que hasta ahora parecer haber consenso en la posesión de cantidades mayores a los cinco gramos de mariguana y en su descriminalización.


22A

Martes 17 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Martes 17 de junio de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.

PROPONEN FRENTE COMÚN

Reitera Ayuntamiento compromiso ambiental C COMUNICADO

onsolidar un frente común para impulsar el desarrollo sustentable y ordenado de la capital chiapaneca, fue el llamado del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, al encabezar la primera reunión de la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano del Municipio de Tuxtla Gutiérrez. Acompañado por representantes de los sectores empresarial, comercial, transportista, construcción y asociaciones civiles de la ciudad, el mandatario capitalino destacó la unidad como eje transversal para la generación de acciones y estrategias que

Trabajar de manera comprometida y en unidad por el desarrollo integral y sustentable de la capital chiapaneca y el bienestar de las familias, pidió Toledo.

contribuyan a crear una conciencia ambiental entre la población. Asimismo, que aporten las herramientas adecuadas para atender temas prioritarios como: energías residuales, uso del suelo, agricultura, procesos industriales, ordenamiento territorial, reforestación, cambio climático, transporte público, entre otros. Samuel Toledo señaló que esta

Foto: Cortesía

Analizan en la primera reunión ordinaria de la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, temas como el cambio climático

SAMUEL TOLEDO, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, encabezó la reunión. suma de voluntades refuerza las políticas públicas impulsadas por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, dirigidas a consolidar una entidad sustentable y el pleno aprovechamiento de los recursos naturales.

Foto: Cortesía

Consolidación, primordial para los comicios de 2015

RITA BALBOA comenzó la gira por los distritos electorales.

Rita Balboa, presidenta del ONMPRI, realiza una gira de trabajo por los 24 distritos electorales de la entidad NOTICIAS

Las mujeres del Partido Revolucionario Institucional (PRI) son garantes de la transformación de Chiapas, aseguró Rita Balboa, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en la entidad. La priísta inició el jueves un reco-

rrido por los 24 distritos electorales de Chiapas para informar sobre el proceso de transformación del organismo de mujeres del Partido Revolucionario Institucional. “La transformación y consolidación del organismo de las mujeres del PRI será fundamental de las victorias electorales del tricolor el próximo año”, expresó durante su visita al municipio de Villaflores. Rita Balboa realiza la gira de trabajo para informar sobre la nueva organización a surgir a fines del mes de julio e impulsar a las féminas de diversos

distritos a participar como candidatas en las elecciones de 2015. La regidora se reúne con las mujeres líderes de los municipios para conocer los últimos detalles de lo que serán sus nuevos estatutos, con lo que se pondrá a la vanguardia en la lucha de quienes representan a más del 50 por ciento de la población. La agrupación femenil del tricolor informó que en Villaflores se está decidiendo a renovar el espíritu de lucha para que sus acciones beneficien a más mexicanas de todas las latitudes del país.

En este orden de ideas, el mandatario capitalino destacó el trabajo coordinado que se lleva a cabo en la ciudad para tratar la cuenca del río Sabinal, ya que con el apoyo de la Conagua, el Fondo Nacional de Infraestructura y Banobras, presen-

taron el proyecto de construcción de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales “Tuchtlán” y Paso Limón”, a fin de limpiar mil 200 litros de aguas residuales por segundo y tratar más del 80 por ciento de aguas negras de la ciudad.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 30

Grados Centígrados

Martes 17 de junio de 2014


Martes 17 de junio de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

El día que puede cambiarlo todo.

México desafía con todas sus armas en el Mundial de 2014 al todopoderoso anfitrión Brasil

5B FOTO: Cortesía.

¡Coloso alemán!

Alemania golea 4-0 a Portugal con triplete de Müller

2B

Casta de Campeones

Los hermanos Iván y Vania disfrutan sus medallas de ON 2014

A REHABILITACIÓN

GANA LA BATALLA 4B

El siete veces campeón de la Fórmula Uno, Michael Schumacher salió del estado de coma e inició con la fase de rehabilitación, luego del accidente de esquí que sufrió en diciembre de 2013.


2B

Noticias

Martes 17 de junio de 2014

ESCRIBIERON SU PROPIA HISTORIA

Casta de Cam Oro y bronce consiguieron los hermanos Iván y Vania Adriano Ordaz en la Olimpiada Nacional 2014 Hans Gómez Cano Noticias

L

os hermanos Adriano Ordaz escribieron una página en la historia del taekwondo chiapaneco al subir en un mismo día al pódium del máximo evento infantil y juvenil del deporte federado como es la Olimpiada Nacional 2014. Las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río, Veracruz, fueron fiel testigo de la hazaña de Vania, quien libró intensas rondas para quedarse con el metal dorado, mientras que su hermano Iván se metió a las semifinales y se aferró al bronce y con ello regresaron a casa con dos preseas, que representan el resultado de un ciclo de esfuerzo, preparación y dedicación. Ya de vuelta a los entrenamientos, los medallistas disfrutan el momento, pero están conscientes que tiene que continuar trabajando para mantenerse en los pri-

mero planos, pues el taekwondo es una de las disciplinas más competitivas. Vania, abrió el medallero para Chiapas.

VANIA SOÑADORA Con 12 años de edad, Vania le dio a Chiapas el primer oro en taekwondo en la edición 2014 de la ON y además se estrenaría como la primer medallista de la Escuela “Casta de Campeones”. Sin mucho descanso, la taekwondoína expresó que entrenó muy fuerte para subir en lo alto del pódium “Hicimos un trabajo de mucho tiempo, se cumplió el objetivo, lo que se había trabajado, agradezco a quienes me apoyaron en los entrenamientos, al entrenador y a mis papas.” Destacó que el proceso de la ON fue largo y muchos se quedaron en el camino. “Estuvimos desde el Estatal, vale la pena, hay que esforzarse para obtener un resultado, mis compañeros algunos se quedaron, también trabajaron fuerte, pero hay que seguir echándole ganas, se siente muy bien ganar una medalla.” IVÁN, CON HAMBRE DE MÁS Con un marcador más que cerrado de 3-2 ante el representante de Tabasco, Iván se quedó cerca de instalarse en la final, pero le valió alzarse con la presea de bronce. Ante tal situación, el atleta de 14 años comentó que no hay tiempo de descanso. “Fue un gran logro, hay que seguir mejorando y obtener algo mejor, por esto ya estamos aquí retomando condición y técnica”. Mencionó que es un orgullo ser de los primeros medallistas de Casta de Campeones “se siente bien, yo espero que el próximo año sea más que un oro y bronce.” DON ALBERTO, UN PAPÁ MÁS ORGULLOSO Sin duda alguna, don Alberto Adriano es un papá orgulloso de la ON, y es que no fue una, sino dos medallas con las que salió del World Trade Center. “Fue una emoción muy fuerte, de muchos años de trabajo de Iván y Vania, hay esfuerzo,

caídas y levantones, son niños muy in mientos yo esperaba un mes de desc Agregó que “tienen un gran ent merece todo mi respeto.”

ESTUDIANTES, TAE Aparte de practicar taekwondo, Van en la escuela, sino también en la mú fónica Esperanza Azteca Chiapas, po poder cumplir sus diferentes activida “Son niños que van bien en la la Orquesta y vienen en la noche a fícil por los tiempos, pero han pod señaló don Alberto.

CASTA DE CAMPEONES CO Tras estrenarse en la Olimpia “Casta de Campeones” con dos ter Abarca Cabrera, indicó que e “Fueron dos medallas con n años están aquí con nosotros, los crecer y verlos triunfar, son de 10 en la escuela, van a clase entrenan, tienen una actitud tri como Escuela tenemos que tr metimos cinco al nacional, nue un trabajo sólido con los atleta padres de familia, asumimos e no vamos a quedar mal.”

La Escuela Casta de Campeones formadores de estos dos medallistas de ON.

Ambos taekwondoínes cuentan con el respaldo total de sus padres.

Foto s: C orte sía

Son alumnos con altas calificaciones, además pertenecen a la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Chiapas

El profesor Walter Abarca Cabrera es el instructor de Iván e Vania.


s Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

mpeones

nquietos y ya nos tienen aquí de regreso a los entrenacansando, pero ellos nos motivan.” trenador, es una gran persona, los ayuda mucho,

Evalúan a

artemarcialistas Taekwondo Panamericano realizó segunda valoración de Grados Cups Hans Gómez Cano

TAEKWONDOINES Y ARTISTAS nia e Iván son alumnos muy destacados no solo úsica. Y es que pertenecen a la Orquesta Sinor lo que tienen que distribuir su tiempo para ades. escuela, hacen su tarea, pertenecen a al taekwondo, les gusta, a veces es didido, le ponen muchas ganas a todo”

Noticias

Vania le dio a Chiapas el primer oro en taekwondo en la edición 2014.

“Hicimos un trabajo de mucho tiempo, se cumplió el objetivo, agradezco a quienes me apoyaron”

PERFIL B) Tiene 12 años de edad C) Obtuvo medalla de oro en la infantil menor, división light heavy

Taekwondoín

Iván se quedó cerca de instalarse en la final.

LOS PARTICIPANTES

A) Vania Adriano Ordaz

VANIA ADRIANO

Cerca de 400 artemarcialistas pertenecientes a la Asociación de Taekwondo Panamericano fueron evaluados este domingo en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). En lo que fue el segundo examen de año de Grados Cups, se dieron cita atletas de diferentes municipios del estado, así lo informó Edgar Tony Abarca Cabrera, titular de dicho organismo. “Son aproximadamente 400 alumnos los que están siendo evaluados, desde blancas hasta marrones, vino gente de Berriozabal, Jiquipilas, Ocozocoautla, Chicoasén, Malpaso y de las diferentes escuelas de Tuxtla.” Destacó que luego de la Olimpiada Nacional 2014 se retomaron las actividades para llevar a cabo este examen de grados. “Se tenía calendarizado que des-

pués de la ON los alumnos presentaran examen, estamos entregando las cintas y los certificados el mismo día, estamos cumpliendo los objetivos y se está teniendo un crecimiento importante, formando a jóvenes con mucha disciplina.” Agregó que luego de la evaluación visitarán otras localidades y estados, “acabamos de estar en Hidalgo y Puebla, ahora haremos una gira por Veracruz, y Chiapas, por lo pronto estaremos en Huixtla, Tonalá, Comitán, Reforma, y Malpaso.” Ya en lo que corresponde a la evaluación, Edgar Tony Abarca Cabrera, acompañado de los entrenadores Walter Humberto Cabrera Abarca, Alfredo Custodio, Juan Pablo Arias, entre otros , fueron los encargados de dar el visto bueno, siendo las cintas blancas los primeros en ver acción; luego tocó el turno de amarrillas, y cerraron, verdes, azules, marrones y rojas. De acuerdo al grado que estaban presentando examen fueron pasando al tatami, donde hicieron las ejecuciones obligatorias para la evaluación; simulación de combates, formas, defensa personal, rompimiento de tablas entre otros.

D) En la final de Olimpiada Nacional 2014 derrotó 5-1 a representante de Sonora

“Fue un gran logro, hay que seguir mejorando y obtener algo mejor”

400

Fueron los alumnos que asistieron al examen proveniente de

6

Municipios como: Berriozabal, Jiquipilas, Ocozocoautla, Chicoasén, Malpaso y Tuxtla Fue el segundo examen del año de Grados Cups.

IVÁN ADRIANO Taekwondoín

PERFIL A) Iván Adriano Ordaz B) Cuenta con 14 años de edad C) Presea de bronce en el sector infantil mayor, división light heavy D) Fue derrotado en la fase semifinal 3-2 ante el representante de Tabasco

Fotos: Hans Gómez Cano

CON MAYOR COMPROMISO ada Nacional como Escuela s medallas, el profesor Walel compromiso es mayor. niños que desde los cuatro es una satisfacción vermuy disciplinados, son es de música y aparte iunfadora. Y nosotros rabajar más fuerte, eve al estatal, hay as, entrenadores y el compromiso, y

7B


4B

Noticias Voz e

ALEGRÍA CON OLFATO DE GOL

Müller

Martes 17 de junio de 2014

Foto: Cortesía

demolió a La centenaria Alemania arrasó en su debut aplastando a Portugal, que vivió una pesadilla.

Alemania anuló a los portugueses en un goleada de 4-0 orquestada por el hat-trick de Thomas

B Agencias

rasil.- Thomas Müller fue una auténtica pesadilla para los portugueses y el héroe de la jornada para los alemanes. El delantero germano anotó tres de los cuatro goles que Alemania le hizo a Portugal (4-0), se encaramó al primer puesto de la clasificación de goleadores y envió un aviso a navegantes en su primer partido en la Copa Mundial de la FIFA 2014. En Sudáfrica 2010, Müller ya demostró lo importante que es para la selección que dirige Joachim Löw. No en vano, el ariete alemán se adjudicó en la cita africana la Bota de Oro de adidas tras marcar cinco goles y dar tres asistencias. Los mismos ojos que estaban puestos sobre Alemania lo hacían sobre un Cristiano Ronaldo que se vio lejos de su mejor nivel, incluso lejos de la pelota y propio de un equipo que luce lejos de ofrecer garantías para obtener un

Portugal

segundo cupo a Octavos de Final en el Grupo. Antes de los 10 minutos llegó el primer error lusitano con una falla de comunicación entre Pepe y Rui Patricio que dejó la pelota a Khedira con el arco abierto, pero con un disparo apresurado que se fue abierto. Apareció el toque alemán, todo de primera intención. Müller para Özil y luego para Göetze, quien entró al área y fue derribado por Joao Pereira. Müller cobró de forma impecable para abrir el marcador. Las cosas se complicaron para el equipo de Paulo Bento con la lesión de Hugo Almeida que se fue de la cancha y con los latigazos teutones que primero dormían a sus rival y luego lo sorprendían, siendo Göetze el receptor de los lanzamientos y provocador del tiro de esquina que decantó en el primer error de Pepe y en el segundo gol de Alemania cortesía de Hummels. Y es que el central del Real Madrid se hizo expulsar al dar un cabezazo a Müiller cuando los lusitanos habían comenzado a competir con avisos de Coentrao y Nani que terminaron por ser meras anécdotas ante la pifia del afa-

GOLES

FICHA

Alemania VS Portugal

Alemania

Thomas Müller (pen 12’)

13(9)

Mats Hummels (32’)

8 Faltas 11

Thomas Müller (45’)

4

Tiros de Esquina

6

Thomas Müller (78’)

2

Fuera de Juego

1

54%

Tiempo de Posesión

43%

0

Tarjetas Amarillas

1

0

Tarjetas Rojas

1

mado jugador violento. Con la defensa descompuesta y recurriendo a Meireles como segundo central, Bruno Alves despejó mal un centro y dejó la pelota a la zurda de Thomas Müller que sólo empujo para alargar su cuota en Mundiales y comenzar a convertir el apellido en sinónimo de goles teutones en la gran cita del futbol. Özil que no pudo superar a Rui Patricio y Göetze con una gran barrida de Meireles no pudieron anotar el cuarto. Tuvo que llegar el gran goleador para sellar la victoria y una tremenda exhibición colectiva e individual que pone a Alemania en un escalón aparte.

Portugal

Disparos (al arco)

14(9)

4 Atajadas 2

EL APUNTE A). Thomas Müller marcó un ‘hat trick’ y llegó a ocho goles en Copas del Mundo B). Pepe se fue expulsado en el primer tiempo por una agresión a Müller C). Alemania jugará ante Ghana y Portugal querrá resurgir ante Estados Unidos

Nigeria e Irán en “ceros” Empate, “maldición” para unos y alegría para otros

Foto: Cortesía

Agencias

Este duelo fue el primero sin goles de Brasil 2014.

Brasil.- El partido 13 fue el primero sin goles. Nigeria e Irán se encargaron de contradecir la inercia del Mundial y en la Arena de Baixada de Curitiba se registró el primer 0-0 del torneo. Aunque eso no impidió que hubiera emociones de gol como el re-

mate de cabeza de Reza Ghoochannejad al 33’ que el portero Vincente Enyeama desvió a un costado sin que llegara un contrarremate. Conforme se diluyó el tiempo, fueron los africanos quienes más empeño demostraron para llevarse los tres puntos pero siempre se toparon con una defensiva compuesta hasta por once futbolistas detrás de medio campo. Al 82’ y cuando el cansancio mermaba a los futbolistas,

Odemwingie controló el balón con el pecho y mandó un disparo que se fue a un costado. Sin embargo, el árbitro decretó mano pese a los reclamos del jugador. Al 90’ volvieron a la carga. El nigeriano Shola Ameobi remató de cabeza el esférico pero Mehrdad Pooladi impidió que cruzara la línea de gol con un rechace de cabeza. Así concluyó el duelo que rompió el flujo de victorias que había marcado la justa brasileña desde el inicio.


e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

5B

Dominio infructuoso Agencias

Brasil.- Fiel a su estilo, Estados Unidos se guardó un gol para el final del partido que además tuvo el sello distintivo del equipo en jugada de táctica fija. La Selección de las barras y las estrellas venció 2-1 a Ghana en el Grupo G con un tanto al inicio del partido, que hasta ahora es el más rápido del torneo, y uno al 85’ con un cabezazo de John Brooks. Apenas habían transcurrido 30 segundos cuando Clint Dempsey evadió a un defensa en el área y cruzó su disparo para el primer tanto del juego, que está entre los cinco más rápidos en la historia de los Mundiales. Hakan Sukur, de Turquía, conserva el récord tras anotar a los 11 segundos en el Mundial de Corea-Japón 2002 ante Corea del Sur.

Y es que los africanos después de verse abajo en el marcador controlaron el esférico y el juego pero las imprecisiones y las jugadas individuales les privaron del empate hasta el 82’. En ese minuto, una combinación que inició en media cancha, terminó con un pase de Asamoah Gyan para el delantero Andre Ayew quien en el área definió con parte externa del pie para dibujar el 1-1 en la pizarra. Pero como lo ha hecho en Eliminatorias de la CONCACAF, el equipo dirigido por Jürgen Klinsmann aprovechó un tiro de esquina para arrebatar los puntos gracias a que Brooks apareció solo en el área para rematar de cabeza el 2-1. Aún así, fue un triunfo costoso para el seleccionado norteamericano debido a la lesión en la pierna izquierda del artillero Jozy Altidore desde el minuto 18, además de la patada sobre el rostro de Dempsey que le provocó sangrado de la nariz. Con este resultado, Estados Unidos es segundo lugar del Grupo sólo detrás de Alemania que goleó a Portugal.

Fotos: Cortesía

Estados Unidos derrotó 2-1 a Ghana y consiguió sus primeros tres puntos en su debut

Los reflectores del mundo estarán puestos en este encuentro entre Brasil vs México.

El día que puede cambiarlo todo México desafía con todas sus armas en el Mundial de 2014 al todopoderoso anfitrión Brasil Agencias

Foto: Cortesía

Brasil.- Es el día en el que se tiene que mostrar todo el arsenal, el desembarco en Fortaleza, el “Día B”. La Selección Mexicana de futbol encara su segundo partido dentro de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 ante el conjunto anfitrión, el Pentacampeón, el legendario “Scratch du Oro”, listo para hacer frente a un viejo conocido en un encuentro cumbre dentro del Grupo A de la máxima competencia futbolística del planeta. Brasil y México se vuelven a ver las caras casi dos años después de que gran parte de las dos nóminas de ambas selecciones disputaran la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Londres, Inglaterra, y a un par de días de que se cumpla un año de la última vez que se vie-

ron las caras. Fue en la Copa Confederaciones 2013, en un contundente triunfo sudamericano, exactamente en el mismo escenario del partido de este martes: el Estadio Castelao de Fortaleza en una clara demostración de que el destino, en ocasiones, tiene un raro, peculiar y macabro sentido de la ironía. Después de inaugurar su Mundial, Brasil llega a este cotejo con el objetivo de confirmar la mejoría vista ante Croacia. Es un hecho: México no es ni remotamente favorito en este cotejo, a pesar de las vicisitudes del anfitrión. Pero los mexicanos, sedientos de historia, quieren entrar en el recuerdo colectivo y la oportunidad de enfrentar a la selección referente en su propia Copa del Mundo es una oportunidad que no se da ni siquiera cada cuatro años. Sí, la ventaja de 1-0 es ínfima, pero en el otro lado de la moneda, México demostró que incluso puede sobreponerse a las cuchilladas arbitrales, como las que sufrió en Natal, cortesía del colombiano Wilmar Roldán.

TABLA DE GOLEO INDIVIDUAL Pos.

Jugador

Goles

1

ALE

Thomas muller

3

2

HOL

Robin van persie

2

3

HOL

Arjen robben

2

4

BRA

Neymar

1

5

FRA

Karim benzema

1

6

MEX

Oribe peralta

1

ESP

Xabi alonso

1

8

CHI

Alexis sánchez

1

9

CHI

Jorge valdivia

1

10

ARG

Leonel messi

1

7

Clint Dempsey hizo el gol más rápido en lo que va del mundial brasileño, al anotar a los 30 segundos.

País

19

13

MÁS JUGADORES CON UN GOL 23

Thomas muller

FIFA WORLD CUP


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

3B

COPA “MUNDO BASKET”

Se busca campeón Se jugará del 20 al 22 de junio en el auditorio municipal, “Efraín Fernández Castillejos”

EQUIPOS PARTICIPANTES 1). Mundo Basket 2). Magos de Tapachula 3). Piñeros de Coita

Hans Gómez Cano

4). Club Basquet de Tuxtla

L Noticias

5). Correcaminos de San Cristóbal 6). Mundo Basket de Comitán Fotos: Jacob García

a Asociación de Clubes de Baloncesto A. C. no deja de trabajar en pro del deporta ráfaga, por lo que este próximo fin de semana llevará a cabo la Copa “Mundo Basket” en categorías cadetes en el “viejo” auditorio municipal “Efraín Fernández Castillejos”. Germán González, Presidente de Mundo Basket expuso que esta justa contará con seis equipos quienes el próximo domingo buscarán levantar el cetro de campeones. “Este fin de semana tendremos la primera copa Mundo Basket, en categoría cadete varonil, donde reuniremos a seis equipos. “Ya estamos listos para recibir a los equipos que se da gracias a los

La categoría Cadetes competirá en esta Copa “Mundo Basket”. papás, sin ellos no podríamos hacerlo, el equipo está bien, son 10 jugadores que buscarán ser campeones, queremos ver el nivel de nuestro equipos.” Para Germán esta será la segunda experiencia de la Asociación de Clubes de Baloncesto por lo que esperan el mismo éxito que en la de Piñeros.

“En la Copa Piñeros infantil cuidamos mucho el arbitraje, como club queremos seguir enseñando, vamos a seguir haciendo el torneo de tiros libres, nos damos cuenta que este proyecto es importante.” El sistema de competencia será el de todos contra todos hasta definir a un campeón natural; el regla-

mento contempla el que cada participante deberá jugar como mínimo un cuarto de 10 minutos completo, durante el cual no puede ser sustituido y se deja en claro que ningún jugador podrá disputar más de tres cuartos. La premiación serán medallas y diplomas para los tres primeros lu-

El primer juego será el viernes 20 de junio a las 16:00 horas gares, además de reconocer al jugar más valioso por juego y equipo; Los casos no previstos en la convocatoria serán resueltos por el consejo de la ACB. La inauguración del torneo se tiene prevista para las 19:00 horas con el desfile de los equipos participantes.

Alistan torneo de aniversario Deportivo Tuxtla homenajeará al profesor César Cortes Hernández

Hans Gómez Cano Noticias

El torneo se jugará en las canchas duras del Club Campestre, Club Gamboa y CNT. representante de la ATECH. El sorteo se realizará en forma pública el jueves 3 de Julio a las 10:00 de la mañana en las instalaciones del Club sede, de acuerdo al reglamento aprobado para el año 2014. El torneo iniciará el día viernes 4 de Julio a las 16:00 horas para jugadores locales. Los jugadores foráneos iniciarán el día sábado 5 de Julio a las 8:00 horas. En cuanto a la competencia esta será a eliminación sencilla, se jugará a dos de tres sets sin ventaja con muerte súbita en los dos primeros sets. En caso de ser necesario un tercer set se definirá con un match

el apunte

ES RECONOCIDA

200

Pasión al básquet

Son los tenistas que han confirmado su participación

250

Pesos será el costo de inscripción para la Categoría “A” tiebreak . La categoría 10- y Mini novatos se jugaran a Mini sets de 4 juegos cada uno.

Fotos: Jesús Hernandez

Del 4 al 6 de julio, el Club Deportivo Tuxtla estará de manteles largos al llevar a cabo el Torneo XXXI en homenaje al profesor César Cortes Hernández Las categorías a participar serán en la Varonil: A, B, C, D+, D-, 10-, Veteranos B, Veteranos C, en la Femenil: B, C, D+, D-, 10, Novatos mixto (Menores de 12 años), Mini novatos mixto (Menores de 8 años). Cada categoría deberá contar con 6 participantes como mínimo de lo contrario pasara a la categoría inmediata superior. Las ramas a participar serán en varonil y femenil, en la modalidad de singles en canchas duras. Todas las inscripciones se deberán hacer al teléfono (01 961)61 6 25 11, o al correo: clubdeportivotuxtla@ outlook.com, Facebook: Club Deportivo Tuxtla AC, el cierre de inscripciones será el miércoles 2 de Julio a las 19:00 horas. Los jugadores que deseen sumar puntos para el ranking estatal deberán contar con su afiliación vigente de lo contrario podrán afiliarse con el

En el Campeonato Estatal Femenil de Basquetbol Veteranas Master, la maestra María Eugenia Alonso fue reconocida por tener 50 años dentro de las duelas y tuvo un día especial para celebrar acompañado de su familia y amigos.


6B

Martes 17 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

EN LA OLIMPIADA NACIONAL

Es la segunda entidad que rebasa esa barrera en el certamen deportivo, desde su nacimiento en 1996

G Agencia

uadalajara- Con los tres oros logrados por el pesista Tomas Emiliano Durán, la delegación estatal de Nuevo León se convirtió en la segunda entidad del país que supera los 300 oros en la historia de la Olimpiada Nacional, logró del que sólo Jalisco gozaba en este certamen deportivo desde su nacimiento en 1996. En 2013 y teniendo como sede el Estado de Baja California, los anfitriones se quedaron a seis medallas de alcanzar dicha cifra, mientras que Nuevo León obtuvo 27 preseas menos para situarse en el tercer sitio del medallero con 267 oros; por lo que este año, además de los tres centenares de metales dorados, con los que cuenta hasta el momento, Nuevo León recuperó el segundo puesto general de la justa, a una jornada de que concluya y con una diferencia mayor a las 100 preseas. Al respecto, Tomas Emiliano, quien en su debut

en Olimpiada Nacional logró los títulos en arranque, envión y total de la división 44 kilogramos en la categoría Sub 13, nunca imaginó que este se daría de tal manera y, mucho menos, que sería protagonista en la historia del deporte de Nuevo León. El pesista con apenas 12 años de edad subió a la tarima consciente de lo que podía lograr, sin presionarse tomó la barra en cada uno de sus intentos y se colgó el oro en arranque, envión y total. “El coach Azael me comentó que yo podía hacer que el estado ganara la medalla 300 y pensé en ganar a como diera lugar, en arranque no fue tan complicado, en el envión tuve más pelea y sentí presión en el último levantamiento, pero nunca dudé que podía ganarla, cuando terminó la competencia me sentí muy feliz, porque había cumplido con mi estado y conmigo, todos me felicitaron por ganar esa medalla”, comentó. El deportista originario del municipio de Apodaca, no se conforma y asegura va por más, ya que este deporte, que comenzó a practicar apenas hace tres años, ha sido su motivo para desarrollarse y ser feliz. “Empecé en la Villa Olímpica que está en el

Foto. Cortesía

Supera NL los 300 oros

Nuevo León se convirtió en el segundo estado en superar las 300 medallas de oro. Parque Niños Héroes, comencé a entrenar muy duro para sobresalir, ahí inicio todo y ahora ahí vivo y estudio el primer grado de secundaria, no me imagino lejos de las pesas, es un deporte que

me gusta, en el que soy bueno y quiero seguir ganando muchas medallas de oro”, concluyó el deportista, que ya vestía una camiseta con la leyenda ‘Juntos lo logramos 300’”.

Cierran actividades de Paralimpiada Jalisco ganó el medallero para obtener su décimo primera corona consecutiva en el certamen

Foto: Cortesía

Agencia

La justa nacional reunió a las cinco federaciones nacionales de deporte adaptado.

Cuernavaca, Morelos.- La medalla de oro para San Luis Potosí, en el fútbol de ciegos y débiles visuales, marcó el fin de las actividades de la Paralimpiada Nacional 2014, que se realizó del 1 al 9 de junio, en los municipios de Cuernavaca, Xochitepec y Emiliano Zapata, del estado de Morelos. La edición número once de la justa nacional reunió, por primera vez, a las cinco federaciones nacionales de deporte adaptado, en un solo estado. Durante los nueve días de competencias, se dieron cita atletas de 20 disciplinas, para deportistas especiales, silla sobre

Recibió la ON 150 mdp (UNAM), Jalisco y México.- La versión Estado de México. 2014 de la Olimpiada De acuerdo al Nacional 2014, conprotocolo, los revocada desde hace 19 cursos destinaFueron los años por la Comisión dos a las sedes deportes participantes Nacional de Cultura y subsedes, son en el evento Física y Deporte, recipara cubrir gastos bió recursos del orden relacionados con de los 150 millones de el hospedaje, alipesos para cumplir con el promentación, hidratación, transgrama de 46 disciplinas que se portación, medallas, logística disputaron durante la fase final, de la Ceremonia de Inauguradesarrolladas del 30 de abril al ción, pago de jueceo, arbitra15 de junio en instalaciones de je, ampayeo, arrendamiento Veracruz, Puebla, Universidad de instalaciones deportivas, Nacional Autónoma de México procesamiento de resultados, Agencia

Foto: Cortesía

46

Las finales nacionales se repartieron entre Veracruz, Puebla, UNAM, Jalisco y Estado de México. materiales, útiles de impresión, reproducción; gafetes, seguro médico de accidentes perso-

nales y de vida; y apoyo a la delegación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).

ruedas, ciegos y débiles visuales, parálisis cerebral y sordos. Al cierre de las actividades, Jalisco se colocó, en el primer sitio del medallero general, para revalidar su título, por décimo primer año consecutivo. El Estado de México se ubicó en la segunda posición, en tanto que Nuevo León en tercer lugar. La Paralimpiada Nacional Morelos 2014 es el segundo evento, en importancia, dentro del nuevo Sistema Nacional de Competencias.


8B

Martes 17 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 17 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy

17 de junio

Foto: Cortesía

Un 17 de junio nacieron los compositores Igor Stravinsky y Charles Gounod, el pintor holandés Maurits Cornelis Escher y el filósofo Julián Marías Aguilera; murieron el pintor británico Edward Burne-Jones y el filósofo Thomas Samuel Kuhn. Igor Stravinsky.

Inicia la danza del Calalá Este martes regresa la reliquia del Santísimo Sacramento del Altar para dar inicio la celebración de Corpus Cristi y la danza del Calalá, en Suchiapa

6C 4C

Una invitación para los artistas Invitan a participar en el PECDA 2015; de acuerdo con la convocatoria, serán otorgados 26 estímulos para realizar proyectos en un lapso de 10 meses

3C

Cobran vida en mundo virtual Las piedras que habitan el Museo Nacional de Antropología cobran vida en el mundo virtual: la magna colección del museo se encuentra en un minucioso proceso de digitalización

6C


2C

Cultura

Martes 17 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Comparte su trayectoria

Chiapaneca en el espectáculo Elizabeth Vargas es una periodista chiapaneca que tuvo su formación profesional en medios de comunicación nacionales Alejandro Sánchez Colaborador/Noticias

E

(Segunda parte)

La comunicadora junto a Álvaro Dávila. San Basilio?” Una señora que venía en el mismo avión le dijo: “Debe ser una chica que viene con un traje de cuero, porque en Panamá la fotografiaron mucho”. Gracias a ese comentario, muy segura de sí misma se acerca a la mujer vestida de cuero y le dijo: “¿Paloma?” Sí, era ella, quien quedó agradecida de que alguien la reconociera. Después se hizo famosa. Estando en el periódico la contactó Chucho Gallegos, conocido porque había sido jefe de redacción de Teleguía y ahora tenía un nuevo proyecto: TV y Novelas. Le preguntó si estaba interesada en la nueva revista. Vargas contestó que sí y Chucho le dijo: “Te quiero de jefa de redacción”. En el Sol de México estaba a gusto pero había un compañero que iba un paso adelante, más experiencia y edad. Ella pensó: “Aquí no voy a pasar a más”. Chucho le dijo: “No vayas a renunciar porque todavía no tengo fecha para cuando arrancar, cuando vaya a ser, te aviso”. Se quedó trabajando unos meses más y de repente le habla, ahora sí, te necesito en 15 días. Vargas renuncia, no sin antes, su jefe Fernando Morales, trató de convencerla que no se fuera, pero la decisión estaba tomada. Al llegar a Tv y Novelas le esperaba una desagradable sorpresa: no le cumplen con lo ofrecido y le dan el puesto de reportera con la promesa que en la primera oportunidad la hacían jefe de redacción. Ahí la carga de trabajo era demasiado, pero con ese profesionalismo que siempre ha demostrado a todo lo que hace, seis meses después le cumplían: Jefa de

En una entrevista con Guillermo Capetillo.

En la charla: n El Sol de México fue para ella la gran escuela que puede tener un reportero n No tenía horario, porque iba de mañana, tarde, noche y madrugada n Estudiaba y trabajaba al mismo tiempo Fotos: Cortesía

ntrevistó a actores y directores de cine y teatro, como la que hizo a Jorge Fons, director de la película “Los albañiles”, el mismo que antes había dirigido “Los Cachorros”. El Sol de México fue para ella la gran escuela que puede tener un reportero, sin horario, porque iba de mañana, tarde, noche y madrugada, pero fue la mejor preparación. Al estudiar y trabajar al mismo tiempo tuvo algunos problemas en la escuela pero los superó. Ahí aprendió taquigrafía. En la redacción aprendes de todo. En esos tiempos no había computadora, sus artículos los hacía en máquina de escribir y para las entrevistas usaba una grabadora grande. En una ocasión entrevistó a Sandro de América y la grabadora de Vargas le hizo una mala pasada, pues tronó cuando estaba terminando la entrevista. Sandro se dio cuenta y ella, apenada, dijo: ¡No grabó! “Quien sabe qué cara de susto me vio, pero Sandro me dijo: ‘Tranquila, relajada, vamos a empezar de nuevo’.” En ese entonces, en los aeropuertos no se armaban las turbas de ahora con los artistas, la relación artistaperiodista era muy diferente. Esas idas al aeropuerto en ocasiones resultaron algo complicadas, una porque a veces la mandaban de madrugada o de noche y el avión llegaba con tres horas de atraso y otra, por la entrevista. Por ejemplo, cuando esperaba a la cantante española Paloma San Basilio, cuyo avión venía de Sudamérica con escala en Panamá, pero era la primera vez que la cantante venía a México y en realidad aquí nadie la conocía. Elizabeth se metió con el fotógrafo hasta la aduana y en cuanto aparecen los primeros pasajeros, preguntó: “Oigan, ¿no saben quién es Paloma

Elizabeth Vargas y Héctor Bonilla. Redacción de TV y Novelas, donde aparte de ser fundadora (1978), recorrió todos los puestos intermedios hasta llegar a ser su directora. Al principio se trabajó con los personajes de las telenovelas. No había ninguna revista de espectáculos de ese tipo que se ocupara de televisión. Los actores cooperaron con independencia de ser parte de la misma empresa. A Verónica Castro con los atuendos que uso en la telenovela “Los ricos también lloran” la llevó a un mercado en San Ángel y en un puesto de comida rápida comió quesadillas para ver que hacía y decía la gente. Éstas, repuestas de la sorpresa que al lado de ellas estuviera comiendo la artista, le hablaban por el nombre de su personaje en la telenovela. Hasta entonces no había ningún medio impreso que aprovechara las telenovelas, que movieran su producto. Cuando estaba la telenovela “J. J. Juez”, la mandan a entrevistar a Joa-

n Aprendió taquigrafía n Sus artículos los hacía en máquina de escribir n Para las entrevistas usaba una grabadora grande quín Cordero y en vez de entrevistarlo a él como Joaquín, que es lo que le gusta al público que quiera saber de sus artistas, si es casado, divorciado, cuántos hijos, en que piensa, etcétera, entrevista al personaje porque así se lo habían pedido. Esa línea se conservó por cuatro o cinco ediciones y cuando se dieron cuenta que no jalaba al público, Chucho Gallegos, tuvo la visión de empezar a transformarlo hacia el actor. Elizabeth Vargas dice: “Empezamos a inventar cosas, como que si tú contestabas un cuestionario podías ir a cenar con el artista, conocerlo y platicar con él. Se empezó a mover al artista, nos metimos al closet de fulanita y nos mostró su colección de 150 pares de zapatos y cosas así. Eso empezó a jalar mucho, de una manera cándida todavía. Ahora se sacan trapitos al sol, infidelidades y demás. En esos tiempos hablábamos de la vida privada del artista hasta donde ellos lo permitían, asistíamos a sus bodas, cumpleaños y a bautizos de sus hijos. Ahora cuentas esto a reporteros jóve-

nes y se asombran de aquella época al oír que tú eras invitado a casa del actor o actriz. Había una relación cercana entre artista y periodista. Me senté a comer en casa de Jacqueline Andere, Fernando Allende, en casa de mucha gente, porque teníamos una relación cercana”. “Ahora, si hay una boda o un bautizo, los ponen en un cuartito, les ofrecen un refresquito, salen para las fotos, les declaran tres cosas y se regresan a su fiesta y los periodistas se van. Hasta les destinaron un área que en el medio le llaman “corral de la ignominia” porque es como un corral, ahí deben estar y punto, desde donde pueden fotografiar o preguntar, nada de que llegas y te sientas junto a ellos y platicas, eso era antes ahora ya no existe, pues no los consideran a la mayoría de la prensa sus amigos.” “TV y Novelas iba bien, era una revista exitosa que fue creciendo al punto de vender un millón de revistas a la quincena. Las revistas Vanidades, Cosmopolitan, Buenhogar y Kena, ninguna vendió más de doscientos mil en su momento más alto. Fue algo nunca visto, yo era jefa de redacción. La portada del millón fue la fotografía de Thalía.” Después surgiría TV notas con una línea periodística fuerte, también de espectáculos, pero chismoso y entran en competencia. Para esto, TV y Novelas había dejado de ser de Televisa al haberla vendido a un empresario español y éste a su vez a un grupo editorial fuerte con residencia en Miami, Florida. Pero esa es otra historia que contaré el próximo martes.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Invitan a participar

en el PECDA 2015

El inválido Guillermo Fadanelli

De acuerdo con la convocatoria, serán otorgados 26 estímulos para realizar proyectos en un lapso de 10 meses

E

Cristal Moreno Gómez

E

sta es una invitación para creadores, intérpretes, estudiantes de arte, grupos artísticos, gestores y promotores de arte, estudiosos de la cultura, residentes en Chiapas, para participar en el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) 2015. La convocatoria, emitida por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), consiste en que los interesados, de manera individual o colectiva, presenten a concurso proyectos susceptibles de realizarse en el transcurso de diez meses, recibiendo, de ser seleccionados, estímulos económicos que les procuren mejores condiciones para continuar con su labor. De acuerdo con autoridades culturales, para la emisión 2015 del PECDA se ofrecen hasta 26 estímulos en las categorías de Jóvenes Creadores, Creadores, Desarrollo Artístico Individual, Investigación y Difusión del Patrimonio Cultural y Artístico y Grupos Artísticos. Las disciplinas consideradas son: Artes Visuales en los géneros de dibujo, pintura, escultura, fotografía, grabado, gráfica y medios alternativos 1; Medios audiovisuales en los géneros de animación, guión cinematográfico y radiofónico, video y multimedia 2; Literatura en los géneros de poesía, novela, cuento, crónica, relato y ensayo creativo 3. Asimismo, Danza en los géneros de coreografía, diseño de escenografía, vestuario e iluminación, bailarines de danza clásica, contemporánea, folclórica, étnica o tradicional; Música en los géneros de composición, laudería, dirección y arreglos (coro u orquesta), interpretación, grupos instrumentales y coros; Teatro en los géneros de puesta en escena, teatro de títeres, diseño de escenografía, iluminación, vestuario y sonorización, actuación, dirección y dramaturgia. Para presentar su proyecto, el postulante deberá ingresar a la página www.pecdaenlinea.com.mx al Sistema PECDA en línea y registrarse como participante, indicando su nombre completo y un correo electrónico hasta al 8 de agosto de 2014.

Categorías: n Artes Visuales en los géneros de dibujo, pintura, escultura, fotografía, grabado, gráfica y medios alternativos n Medios audiovisuales en los géneros de animación, guión cinematográfico y radiofónico, video y multimedia n Literatura en los géneros de poesía, novela, cuento, crónica, relato y ensayo creativo n Danza en los géneros de coreografía, diseño de escenografía, vestuario e iluminación, bailarines de danza clásica, contemporánea, folclórica, étnica o tradicional n Música en los géneros de composición, laudería, dirección y arreglos, interpretación, grupos instrumentales y coros n Teatro en los géneros de puesta en escena, teatro de títeres, diseño de escenografía, iluminación, vestuario y sonorización, actuación, dirección y dramaturgia

Hay categorías y disciplinas para participar. Para cualquier información o aclaración podrán dirigirse de lunes a viernes de 10 a 14 horas al Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Coordinación Operativa Técnica. Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Chiapas, ubicado en la 12a. Oriente Norte No. 2. Col. Centro, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 29000. Teléfonos (01 961) 61 2 10 21. Ext. 143, con la Lic. Gelda Yanet Navarro Pérez, coordinadora Operativa del PECDA. Esta es una buena oportunidad para ganarse una beca. En ocasiones, el Coneculta Chiapas ofrece talleres para la formación y presentación de proyectos culturales. Esté pendiente. Participe.

Fotos: Cortesía

Foto: Cortesía

Noticias

“Yo también soy un inválido. He bebido tanto que necesito una silla de ruedas”. Que no se entienda como vanidad, pero así como regalo mi tiempo, el dinero que pasa por mis manos, lo que sé acerca de los libros y mi experiencia, sin esperar nada a cambio, así también lanzo exabruptos. Y si éstos siembran odio o animadversión ¿qué cosa puedo yo hacer? Si todavía existen los oídos castos (algo improbable) y la sensibilidad de arena, entonces lo más apropiado o correcto de mi parte sería desaparecer del mapa: más por el momento tanta alegría me está vedada. Antes de morir debo caer aún más bajo. En La muerte de Montaigne, Jorge Edwards escribe algo que viene a colación: “Tengo una impresión enteramente personal, y pido perdón a las jóvenes vírgenes y a las señoras de buenas costumbres: estoy seguro de que Montaigne escribía a menudo en estado de intensa erección, y que ese placer solitario, de acuerdo con su opinión (y con la mía), era evidentemente superior a muchos otros”. Edwards es un caballero y pide perdón a las vírgenes y señoras irritables. Aunque sospecho que en la intimidad no deseaba ser perdonado. Y yo tampoco desearía ser exonerado por mis exabruptos. A cargar con las culpas que para ello tiene uno alma de mula. “Los buenos escritores como Sade —escribe Rubem Fonseca— llenaban el corazón y la mente de los lectores de miedo y horror, porque la vida era eso, miedo y horror.” Y también concuerdo en ello; no en que Sade era buen escritor, pero sí en aquello concerniente al horror. Fonseca escribió lo anterior en una noveleta titulada: “Del fondo del mundo prostituto sólo amores guardé para mi puro”.

3C

Hasta el 8 de agosto

Terlenka

n un relato “El vendedor de seguros”, Rubem Fonseca hace decir a un detective que para estar alerta hay que comer mal. Así que el personaje pide a su habitación mala comida para mantenerse atento a lo que pudiera suceder. A ciertas personas suele resultarles tal estrategia: no a todas. De lo contrario, el pueblo mexicano sería el pueblo más alerta del mundo. Las personas toman gaseosas y engordan para estar más atentos y despiertos que un gato. No, lo siento, pero no son así las cosas. Lo que para unos es supervivencia, para otros es penuria. A mí, por ejemplo, me agrada soltar exabruptos y lanzar de vez en cuando un insulto sin importar a quien vaya dirigido. Esto me mantiene alerta, como el detective de Fonseca. Sí, me arrepiento en seguida por mis exabruptos, y más si éstos son escritos, pero al final del día puedo dormir más o menos tranquilo. Tal estratagema, claro, no resulta tampoco para todos. Aquí, en mi ciudad, la gente se insulta y nunca encuentra el sosiego. Entonces vuelve a insultarse. Y así. He visto derrumbarse amistades en apariencia sólidas porque una de las partes tuvo un exabrupto o lanzó un insulto o un comentario grosero. Estamos hechos de arena y basta un poco de viento fuerte para que los sentimientos cambien. Fue el segundo domingo de junio cuando, en un aeropuerto, un grupo de pasajeros se congregaba a la entrada del túnel artificial que conduce hasta la puerta del avión. De modo imprevisto un hombre que empujaba una silla de ruedas obligó a la multitud a abrirse en dos. Sobre la silla viajaba una anciana que parecía ya muerta. Aquella hipócrita multitud dejó el paso a la desconocida porque así lo marcan las reglas en el aeropuerto. Un viejo amigo que estaba a mi lado en ese momento hizo un comentario insulso en voz alta acerca de la anciana y se refirió a ella como a una inválida. De inmediato cierta mujer madura, acaso cuarenta, se indignó y corrigió en voz más alta a mi amigo delante del resto de los pasajeros: “Se dice discapacitada, no inválida.” Eso dijo aquel monstruo de la corrección. Una verdadera grosería formal. Si alguien se hubiera referido a la anciana en silla de ruedas como “la coja” comprendo que se le hubiera reprendido con una mirada severa, pero decir inválida, minusválida o ligera de extremidades, es ejercer el lenguaje en libertad. A mí —que me hubiera gustado lanzar un exabrupto en ese momento—, por el contrario, me embargó el silencio. Mi amigo no se ofendió ante la corrección, sino que añadió:

Martes 17 de junio de 2014

La convocatoria fue presentada hace unos días.


Cultura

Martes 17 de junio de 2014

Con la llegada de la reliquia de Corpus Cristi al pueblo surimbo inicia la celebración autóctona Lucía Sarauz Gutiérrez

A Noticias

partir de este martes, y hasta el domingo próximo, las mañanas de Suchiapa son distintas. La gente despierta con el silbido del colmenero, con la música del tambor y el carrizo, con la reverencia del tigre y el venado, con la alegría de su fiesta en honor a Corpus Cristi. Hoy reciben al santo patrono: caminan varios kilómetros, danzan, se caracterizan; hay quienes se camuflan para llegar hasta él y poder tocarlo entre la multitud, para recibir su bendición y hacer que valga la pena cualquier sacrificio. Este día, en tiempos mundialistas, mientras muchos preparan botanas y ven el encuentro de futbol entre México y Brasil, el municipio ubicado a 18 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez celebra la llegada de la reliquia del Corpus Cristi con cohetes y música, y con ello dar inicio a una tradición autóctona que llama la atención de turistas locales y extranjeros. Es junio, hay las lluvias, es tiempo de pedir por las cosechas al compás de la danza del Calalá. Son momentos de reflexión, de manifestaciones de fe, de algarabía, de regocijo y esperanza. Es ocasión para que el tigre de Nambusheli salga de su guarida, el venado y el gigante resurjan de entre la piel y el plumaje. Hoy retorna al pueblo surimbo el Santísimo Sacramente del Altar, proveniente de

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Reciben al Santísimo

La danza del Calalá

en Suchiapa

Aparece el Nambusheli

Danza del Calalá 1). Esta danza es de origen Prehispánico, la danza se usaba para espantar al mal y pedir una buena cosecha. 2. Se interpreta durante las festividades de Corpus Cristi (Santísimo Sacramento del Altar)

la colonia Emiliano Zapata (Chiapa de Corzo), resguardado por mujeres y hombres, y adornado con flores. Inicia la celebración con el mítico baile del tigre y el venado, la veneración del Gigante y la alegría de los Chamulas con la cara machada de tizate. Ya hay fiesta en Suchiapa.

3). Producto del sincretismo religioso, y de manera ritual es escenificada en Chiapa de Corzo, Acala y Suchiapa, siendo éste último donde mejor se ha conservado esta antigua danza 4). La palabra “Calalá”, que deviene del chiapaneco Calaahlau (donde el venado o ciervo del cielo), de Ca- (part. locativa), Lahaa (venado o ciervo), y Na lau (jícara. Jicalpextle) 5). En esta danza intervienen personajes tales como el Calalá (venado), el Gigantillo, Quetzalcóatl (la serpiente emplumada), de la misma manera hay una comparsa de tigres

Los tigres participan en la danza.

Fotos: Jesús Hernández

4C

Cuentan que cada martes, a media noche, se escucha el colmenero, un peculiar silbato que acompaña a una leyenda: el tigre de Nambusheli. En las calles desoladas de Suchiapa, el ladrido de los perros cesa y se convierte en llanto, parecen desgarrarse la piel ante la presencia del felino; el colmenero continúa, los niños se ocultan entre las sábanas, las señoras cierran bien las puertas. Nadie quiere ver al tigre, su presencia intima y acobarda a cualquiera. Sin embargo, el Nambusheli aparece, en cada esquina del pueblo para hacer reverencia hasta llegar a la Cruz del Perdón, dentro del panteón municipal; ahí donde todos tienen su última morada llega sigilosamente. Hay quienes logran verlo pasar en algún recoveco, y observan cómo poco a poco la figura moteada en amarillo desaparece. Sólo queda el peculiar sonido del colmenero y el “rugir” del Nambusheli con el que da inicio la celebración del Corpus Cristi.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Martes 17 de junio de 2014

5C


6C

Cultura

Martes 17 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cobran vida en el mundo virtual

Digitalizan tesoros del Museo de Antropología El proyecto está por concluir el registro de casi 8mil piezas arqueológicas en exhibición; se ha comenzado a trabajar en las obras modernas y el archivo histórico

arqueológica y etnográfica, ha beneficiado a los investigadores, a los restauradores y al público en general porque ya pueden apreciar de manera virtual las piezas, comenta Fonseca: “Ya tenemos nuestro propio banco de imágenes y está ordenado para que los investigadores lleguen y en automático puedan tener acceso al material solicitado”.

M El Universal

1 Otros de los acervos que se encuentra en proceso de digitalización son las obras contemporáneas.

Digitalizarán más del

6%

de las aproximadamente

128

Fotos: Cortesía

éxico.- Las piedras que habitan el Museo Nacional de Antropología (MNA) cobran vida en el mundo virtual. La magna colección del museo más importante de México y América Latina se encuentra desde hace cuatro años en un minucioso proceso de digitalización que pone a un solo click los vestigios de nuestro pasado mesoamericano, como la Piedra del Sol, la Coatlicue y las estelas mayas. Ese proyecto de digitalización, que inició en 2010 con el fin de crear el primer banco de imágenes en alta resolución de las piezas arqueológicas de museos, encabezado por el MNA, Conaculta y el INAH, con el apoyo de equipos donados por la empresa Canon Mexicana, está por concluir su primera fase: el registro de las casi ocho mil piezas arqueológicas exhibidas en 12 de las 23 salas permanentes del recinto. Esto representa poco más del 6% de las aproximadamente 128 mil piezas arqueológicas que custodia el recinto, ubicado en Reforma y el Bosque de Chapultepec. A la par, el equipo que integra el denominado Proyecto Digitalización de las Colecciones Arqueológicas del Museo Nacional de Antropología ha comenzado a digitalizar el acervo de las salas etnográficas (aproximadamente 6 mil piezas), las obras contemporáneas que hay en el recinto, así como documentos históricos, fotografías antiguas, negativos y planos, que resguarda el Archivo Histórico. Originalmente, explica en entrevista Vanessa Fonseca Rodríguez, coordinadora del proyecto, solo se contemplaba la digitalización de las colecciones arqueológicas exhibidas, así como las que están en bodega (cerca de 120 mil piezas), pero durante el desarrollo del proyecto se decidió integrar también el acervo histórico y el contemporáneo. “Tenemos trabajo para rato. Pero para nosotros, lo que llevamos hasta

mil piezas arqueológicas del recinto ahora es un gran avance”, comenta la diseñadora, al explicar que mientras concluyen con la colección arqueológica exhibida, trabajan en la etnográfica, de la que apenas se ha logrado digitalizar unas 600 piezas de las casi 6 mil que se exhiben en11 salas. Y es que, para el registro fotográfico de estos valiosos tesoros arqueológicos se trabaja en las propias salas del museo, lo cual requiere de tiempo y cuidados meticulosos. Todas las mañanas, sin interrumpir el flujo de los visitantes, un equipo integrado por fotógrafos, museógrafos, restauradores y personal de seguridad, delimita el área de la sala del museo donde se trabajará. Mientras los fotógrafos montan el set fotográfico, los museógrafos retiran las piezas seleccionadas de las vitrinas. Enseguida, los restauradores

realizan un proceso de arqueo, que consiste en tomar datos, medidas y peso de las piezas con el fin de tener un dictamen general del estado de conservación. Ya en el set, los fotógrafos obtienen por cada pieza de 12 a 24 imágenes desde diferentes ángulos para captar detalles precisos de color, textura y volumen. Ese minucioso registro ha permitido que emblemáticas piezas tengan un registro en alta resolución y algunas con vista de 360 grados. Aunque por su fragilidad o dimensión, algunas piezas no pueden ser totalmente manipuladas para obtener una vista integral. Es el caso de la Piedra del Sol, que está anclada y pesa unas 24 toneladas, o el de la máscara de Pakal, que podría ponerse en riesgo ante cualquier manipulación. Por ejemplo, para la Piedra del Sol, explica Fonseca Rodríguez, el re-

gistro se hizo con un equipo Gigapan, el cual funciona como un escáner que obtiene diversas fotografías de la misma obra, después las une y logra una sola imagen en alta resolución. El proceso de digitalización continúa fuera de las salas del museo. En otra área del recinto, un equipo de diseñadores se encarga de identificar y catalogar las imágenes obtenidas en las salas. Ahí, las fotografías son almacenadas en un servidor que alimenta las bases de datos de las diferentes áreas del recinto, así como la página web del museo, en donde ya se puede ver un catálogo de sus colecciones arqueológicas y etnográficas, con imágenes en alta resolución que permite acercamientos detallados y algunos con vistas de 360 grados. Este registro fotográfico, el primero que se realiza a esta colección

Del papel a la imagen digital De este acervo, integrado por 472 volúmenes que incluyen documentos históricos, fotografías, recortes de prensa, mapas, planos, folletos e ilustraciones, desde los que se conservaron en el Museo Nacional de México de la antigua Casa de Moneda, hasta los que se han reunido en el actual Museo Nacional de Antropología, se ha logrado digitalizar el 20%. Se trata de un acervo amplio y en constante crecimiento, por lo que, por ahora, explica Ana Luisa Madrigal, responsable del Archivo Histórico, se comenzó a digitalizar el fondo del Museo Nacional de México, que funcionó de 1831 a 1964 y es el antecedente del recinto creado hace 50 años por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez. A la par se digitalizan algunos documentos solicitados por investigadores o usuarios, así como los que por su estado de conservación o fragilidad requieren de un respaldo inmediato. A este proceso se sumarán también las colecciones fotográficas de las diferentes áreas del museo que se empezó a reunir recientemente, así como las donaciones que se han recibido en últimos dos años, entre ellos las de Jesús Galindo y Villa, quien fue director del antiguo Museo Nacional y conservó un rico acervo documental y fotográfico. Otros de los acervos que se encuentra en proceso de digitalización son las obras contemporáneas que se pueden apreciaren el recinto, como los murales de Rufino Tamayo y Leonora Carrington. “Hasta ahora hemos alcanzando a registrar 60 piezas, entremurales y óleos”, comenta Fonseca Rodríguez. Al concluir la siguiente fase, que incluye la finalización de la digitalización de la colección etnográfica, la contemporánea y el archivo histórico, el equipo que encabeza Fonseca Rodríguez, se adentrará a las bodegas del recinto para llevar al mundo moderno los aproximadamente 120 mil objetos antiguos que el museo tiene en custodia.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

Sociales

J.Lo luce “selfies” en bikini y sin maquillaje Días después de su participación en el Mundial de Brasil y de su rompimiento con Casper Smart, la cantante y actriz Jennifer Lopez compartió “selfies” en bikini y sin maquillaje. Por medio de su cuenta en Instagram, la cantante y actriz publicó las fotografías, en una de las cuales aparece junto a su madre, Guadalupe Rodriguez. Sin filtros y sin maquillaje en absoluto, J.Lo decidió mostrarse al natural para sus millones de seguidores en la red social, y de inmediato las imágenes comenzaron a circular en los sitios de espectáculos de Estados Unidos. La semana pasada Lopez cantó junto a Pitbull y Claudia Leitte en la inauguración del Mundial de Futbol, aunque se había dicho que no estaría en la ceremonia.

Breves de

TELEVISIÓN

Paola Núñez

espectáculos Telenovelas producto estrella de televisoras

brilla en Televisa

Televisa acaba de lanzar y reforzar su plataforma digital VEO, pero no deja de editar su producto estrella, la telenovela, en formatos como DVD. Según el éxito del melodrama (medido en rating) se decide cuál saldrá a la venta, sin embargo, en las tiendas de discos la oferta es escasa. Con títulos como Rosalinda, El manantial, Muchachitas, entre otros, los estantes de las tiendas de discos presentan una selección de las telenovelas en edición de DVD. Incluso programas más recientes como Zacatillo, Una familia con suerte y Hasta que el dinero nos separe también tienen lugar.

La actriz quería hacer algo distinto, y con Eugenio Siller, forma parte del elenco de la telenovela Reina de corazones

Jorge Mendoza

E

EL UNIVERSAL

Compiten por ser la nueva Chica E! Intelecto, belleza y carisma son algunas de las características que reúnen Ana, Natasha y Vanessa, esculturales mujeres que compiten por el título de la nueva Chica E! 2014. “El mundo de la conducción es mi pasión y dudo que exista una plataforma mejor a la E! para ver materializado ese sueño que desde niña me acompaña”, dijo Ana. Este año se lanzó una nueva edición del concurso más importante de la televisión que busca a una joven glamurosa, desenvuelta, muy trendy, con espíritu para conquistar a la audiencia de E!.

Barbie de televisión Paola Núñez tiene varios años de trayectoria en la pantalla chica, sin embargo el papel que más proyección y popularidad le dio fue el de Barbie Basterrica, una caprichosa y egoísta chica de la clase alta que causó sensación en todo México.

Clarkson se estrena como mamá

Destacada actriz que experimenta madurez. “Soy fanático de las películas de acción. Me gusta arriesgarme hasta donde se me permita, para dar los golpes, pelear, saltar, e involucrarme en las explosiones. Por eso ando todo moretoneado y demás, pero lo hago porque me gusta”, compartió Siller y aclaró que sí tiene un doble para las escenas de peligro más arriesgadas. “Estoy feliz porque sí me sirvió estar en buena forma físicamente”, puntualizó.

FOTOS: EL UNIVERSAL

n una paradoja del destino, Paola Núñez interpreta ahora a Reina Ortiz, personaje central en “Reina de corazones”, una telenovela de Telemundo transmitida por Televisa, luego de que la actriz fuera hasta hace poco elenco de TV Azteca. “Estoy muy contenta de estar en Telemundo. Creo que como actriz de repente buscas ese tipo de cambios y retos. Estuve toda mi vida en Televisión Azteca trabajando. Gracias a Dios siempre me dieron trabajo. Crecí mucho como actriz y tenía ganas de experimentar otras cosas, por eso tomé la decisión de salirme de Azteca”, reconoció la actriz. Y se fue sin problemas, aseguró: “No me salí porque estuviera inconforme, simplemente sentí que era momento de buscar nuevos retos y horizontes. De experimentar sobre todo. Tenía ganas de hacer algo en Telemundo”, relató la actriz, quien ahora comparte créditos con Eugenio Siller, Laura Flores y el argentino Juan Soler. En una visita de los protagonistas a la redacción de EL UNIVERSAL, Eugenio Siller comentó que “Reina de corazones” no es la típica novela de la “Cenicienta” tradicional. “Ésta tiene un corte tipo serie, se cuenta una historia de amor que no es la clásica rosa y la trama está llena de mentiras, venganza, traición y vínculos con una mafia del tráfico de diamantes en Las Vegas”, expresó Siller, quien reside en Miami, donde graba sus escenas, igual que Paola Núñez. En esta telenovela tratada al estilo de una serie, Eugenio Siller interpreta a Nicolás Núñez, una persona que estuvo en la cárcel durante ocho años por culpa de Reina Ortiz, pero que regresa a su vida para vengarse de ella. “El mío es un personaje oscuro, no cree en el amor y no es un personaje virtuoso para nada. Éste es más interesante porque todos los personajes que hice anteriormente estaban llenos de luz y eran virtuosos”, declaró Siller. Como preparación física para la telenovela, Eugenio Siller tomó clases de Krav Maga, una técnica de defensa personal del ejército israelí.

7C

Paola Núñez y Eugenio Siller.

Kelly Clarkson, ganadora de la primera edición del programa de concurso “American Idol”, se convirtió el pasado jueves en mamá de una niña. La cantante, quien se casó con su manager Brandon Blackstock en octubre del año pasado, anunció el nacimiento de su hija a través de Twitter. “¡Nuestra bebé River Rose Blackstock llegó el 12 de junio. ¡Gracias a todos por sus buenos deseos. Brandon y yo estamos en las nubes!”, escribió la intérprete de “Because of you”.


Martes 17 de junio de 2014

Sociales

Mi Pasarela FOTO REPORTAJE DE WESCHE

Graduación WESCHE

C NOTICIAS

omo cada año, en plenas fechas de graduación, una de las tiendas departamentales de más prestigio en Chiapas, “Liverpool”, realiza para todos los futuros a egresados, una magna pasarela y en este año no podía ser la excepción. Siendo así como muy al estilo que solo ellos saben presentar pero en esta ocasión de tonos ocres o brillantes tanto para damas como caballeros, pero sin dejar pasar lo que está de moda, para todas las edades y los gustos y así logras que ese momento tan especial de tu vida sea inigualable.

FOTOS: WESCHE

8C

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sociales RECETARIO NOTICIAS

Un platill especial

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

9C

recetario recetario recetario recetario

recetario

recetario recetario recetario recetario recetario recetario

INGREDIENTES 1). Mantequilla 2). Pasta

3). Harina

4). Pechuga de pollo 5). Sal

6). Pimienta 7). Nuez

8). Leche

9). Cebolla

10).Champiñones

PREPARACIÓN Salsa bechamel Se derrite 50 gramos de mantequilla con dos cucharadas de harina, esperas que se cosa sin que se queme. Luego una taza y media de leche, poniendo poco a poco, revolviendo lentamente. La salsa se condimenta con sal, pimienta o con nuez moncabada, luego se le pone queso (manchego, mozarela o parmesano). La salsa se menea unos diez minutos hasta que se vea espesa de color blanco.

Pilar Canduela nos mostró como podemos consentir a nuestros seres queridos, preparando un exquisito platillo que seguramente les encantará y los llenará de energía Carlos Castro

E NOTICIAS

n la intimidad de su hogar, la señora Pilar Canduela nos abrió las puertas para darnos una receta especial para consentir a nuestros seres queridos, dándonos una serie de pasos para que las amas de casas realicen un nutritivo platillo. Nos comentó que le fue complicado cocinar, pero con la ayuda de su mamá pudo aprender a preparar algunas comidas que enamoraron a su familia. Especialmente a su esposo, Adrián Irueste. Pilar Canduela se caracteriza por ser una madre llena de virtudes, siendo un ejemplo importante para su familia, quienes son el motor de su vida y que trata de alimentar sanamente, desde el desayuno hasta la cena. Es por eso que hoy nos comparte un secreto de su cocina, así como alguna vez lo hizo su madre.

A detalle Perfil n Edad: 37 años.

Trocitos de pollo Se pone a cocer cebolla con mantequilla, luego se le pone el pollo y si gustas le puedes poner albahaca o hierbas finas.

n Originaria: Distrito Federal. n Deporte: Caminata (es aficionada a los Pumas). n Hijos: Javier y Sofía. n Esposo: Adrián Irueste:

Los champiñones El champiñón blanco se lava y se pica en rodajas y se acitrona con aceite de oliva. Después se hace el mismo proceso que los trocitos de pollo.

La pasta Se pone a cocer en una olla unos quince o diez minutos, dependiendo de lo que diga la envoltura. Ya que está todo listo se junta y se revuelve, hasta que veas un rica pasta blanca con los trocitos de pollo, lista para servir en la mesa.

Aprendió a cocinar gracias a la ayuda de su mamá, porque le apuntó en una libreta todos los platillos que preparaba. Dándole algunos tips para que tuviera buen sazón.

FOTOS: CARLOS CASTRO

n Carrera: Licenciada en Comunicación.

Pilar Canduela trabajó en Televisa en el programa “Con sello de mujer” y realizó algunos comerciales.


10C

Sociales

Martes 17 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Doble festejo Ana Luna y Simón Depauw.

Yadira Figueroa con Luciano y Jania Roblero.

Valeria Cecilia y Jenny Pérez.

PIÑATA

MUESTRAS DE CARIÑO Las festejadas recibieron el amor de los invitados, pero sobre todo bonito detalles como regalo, por haber hecho un año más de vida llenos de experiencias y enseñanzas.

4

Años cumplió María, quien disfrutó mucho el a ver estado con las personas que más aprecia en un día tan importante.

María y Bárbara del Bosque compartieron su emoción con familiares cercanos, quienes las acompañaron en la espectacular celebración que le organizaron sus padres

Carlos Castro

V NOTICIAS

estidas igual, estuvieron las hermanas María y Bárbara del Bosque en la fiesta de cumpleaños que celebraron juntas para compartir su felicidad al lado de sus mejores amigos, quienes llegaron puntuales para disfrutar del buen ambiente que se formó conforme transcurrió el tiempo. Los juegos infantiles, las piñatas y la partida de pastel fueron los momentos más especiales de la fiesta, ya que los pequeños pudieron expresar su alegría por convivir al lado de las cumpleañeras. La excelente atención fue fundamental para que todos los presentes se llevaran un bonito recuerdo y una grata impresión al ver como los niños pasaron una tarde inolvidable.

Nicole y Jacqueline Carrasco.

7

Años cumplió Bárbara, que jamás olvidará el a ver compartido su fiesta con su hermanita.

Luna Jamal.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Con sus papás, Ricardo y Bárbara del Bosque.

Emiliano y Luis Coutiño.

Familia Consospó.

Antonio Rodríguez, Adriana de Rodríguez y Bárbara del Bosque.

Ximena y Paula Ruiz.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Con los abuelitos maternos, Rodrigo y Bárbara González.

Majo y Daniela Granda.

Martes 17 de junio de 2014

Rebeca Valadez y Liz Domínguez.

Con su abuelita paterna, Coty del Bosque.

Alexia Coutiño.

H O RÓS C OP O ARIES

(21 marzo-20 abril) Es importante que te cultives y prepares, ya que es el único medio que puede salvarte de vivir una vida opaca y con carencias; definitivamente eso no es para ti. TAURO

(21 abril-20 mayo). A pesar de que no visitas con frecuencia a tus amistades, todos te estiman; además se preocupan por ti y a menudo te recuerdan con mucho agrado. GÉMINIS

(21 mayo-21 junio). Tus opiniones difieren de las de la mayoría.

Eres rebelde con causa y tu comportamiento es calificado como atrevido y hasta agresivo, pero ese es tu carácter.

CÁNCER

(22 junio-22 julio). Aprende a ser generoso y a no esperar reciprocidad inmediata, pues te llevarás una sorpresa al descubrir que el mundo está lleno de personas tan generosas como tú. LEO

(23 julio-22 agosto). Puedes tener poco criterio al externar opiniones debido a tu temor a los cambios y a lo que representan. Si no triunfas es posible que te deprimas rápidamente.

VIRGO

(23 agosto-21 septiembre). Rechazas adaptarte por miedo a que abusen de ti si les demuestras interés. Tu falta de control te causa problemas muy difíciles de solucionar. LIBRA

(22 sept-22 octubre). Eres descuidada al atender tus responsabilidades; si las cosas marchan bien, muestras amabilidad y confianza, pero cambias cuando aparecen los problemas. ESCORPIÓN

(23 octubre-21 noviembre). No debes retraerte o estar siempre a la defensiva porque esa actitud es un estorbo para que puedas alcanzar tus metas. La gente que te rodea desea ayudarte. SAGITARIO

(22 nov-21 diciembre). Consideras que una opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia; además, los que la emitieron tendrán que soportar tus arranques o accesos de ira. CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero). A menudo haces preguntas en tu afán de recabar información, pero si las

respuestas no te gustan, las alteras de acuerdo a tus deseos y puedes mentir inconscientemente. ACUARIO

(22 enero-19 febrero). Tus relaciones personales no son duraderas porque no eres capaz de comprometerte con nadie y frecuentemente lo que dices no corresponde con lo que sientes. PISCIS

(20 febrero-20 marzo). Busca en el pasado y toma las experiencias que necesitas para adaptarte a los problemas presentes y a los futuros, ésta es la única manera inteligente de actuar.

11C


12C

Martes 17 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

13C


14C

Martes 17 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

15C


16C

Martes 17 de junio de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 17 de junio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Era albañil, el ahogado en el río Texcuyuapan

5D Capturan a cuatro delincuentes

Muere ladrón en operativo Policías disfrazados de campesinos se enfrentan a balazos contra banda de ladrones de inmigrantes, en camino de extravío del municipio de Huixtla

4D

Foto: Efraín Ramírez

Rescatan a 13 migrantes Se asfixia niño con hamaca La tragedia ocurrió este domingo en el ejido San Pedro Buenavista

Los guatemaltecos eran transportados en condiciones de hacinamiento

5D

5D


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

Dos lesionados

Resultó cara la distracción Colisión por alcance sobre la calzada Samuel León Brindis

Por alcance

2

JOSÉ RUIZ

U NOTICIAS

mujeres recibieron atención médica

20.30, hora del accidente sobre la calzada

10

Foto: José Ruiz

Un policía apunta los datos de ambas unidades. mención, cuando José se distrajo y no se percató que el coche que estaba frente a él estaba deteni-

do. Por ello, impactó de manera violenta a un Chevy, con laminillas XDM 8093, el cual manipulaba

Abaten a galanes de cantina tuxtleca JOSÉ RUIZ NOTICIAS

Una pelea de cantina por la disputa del amor de una mujer, dejó a un hombre herido por arma blanca y a su compañero golpeado, en donde se informó que fue la superioridad en número lo que dejó a los chicos en mal estado. Según se supo, la riña ocurrió afuera de la Cantina “El Turulo”, la cual se ubica sobre la Primera Oriente, entre Segunda y Tercera Sur. Las

autoridades informaron que cerca de las 21.00 horas Rafael Hernández López, de 30 años, comenzó con sus tácticas de galán para cortejar a una mujer que se encontraba en el bar. Lo que no sabía Rafael es que la chica estaba con su novio y dos hombres más. Fue por ello que el novio de la mujer no tardó en darse cuenta de lo ocurrido, por lo que se hizo de palabras con Hernández López, al grado de salir y batirse a golpes. Desafortunadamente, lo que parecía una pelea “limpia” entre los dos, se tornó vandálica cuando Gerardo Morales Gallegos, amigo de Rafael quiso intervenir. Fue el momento en que los otros dos hombres intervinieron en la riña y fue cuando dejaron en mal estado a ambos amigos.

Por un lado, Gerardo terminó golpeado, mientras que Rafael recibió el filo de una navaja en el abdomen. Cuando éste cayó por la lesión, la mujer y sus tres acompañantes decidieron huir, mientras que las personas que veían la pelea dieron aviso a los números de emergencias. Fue así que paramédicos de Protección Civil y policías municipales se acercaron a la cantina para dar auxilio a las víctimas, quienes fueron trasladas a un hospital de la capital chiapaneca. Los uniformados aseguraron que no lograron dar con las otras personas involucradas, por lo que esperarían hasta que Rafael y Gerardo estuvieran en condiciones para declarar y tratar de dar con los responsables de tan graves lesiones.

Gregorio Rodríguez Domínguez. Debido al fuerte impacto, ambas unidades resultaron abolla-

Mujer resbala y es atropellada JOSÉ RUIZ NOTICIAS

Mala suerte para una mujer que mientras caminaba en pleno centro capitalino, resbaló de la banqueta y en consecuencia fue arrollada por un colectivo. Los paramédicos informaron que la mujer sufrió una fractura en una de sus piernas. El accidente ocurrió en la mañana de este lunes y sobre la Segunda Oriente, entre Primera y Segunda Sur, esto en la Colonia Centro. Ahí, Susana Guadalupe López Martínez, de 31 años, caminaba sobre una de las aceras.

De pronto, por ir muy a la orilla de la banqueta no logró mantener el equilibrio y por ello cayó a la vía, en donde el colectivo de la ruta 83-11, con laminillas 384296-B, el cual circulaba de norte a sur y llevaba Ismael Méndez Pérez, terminó embistiéndole. Paramédicos de Protección Civil fueron los encargados de darle la atención prehospitalaria a la víctima, a quien trasladaron de urgencias al Hospital “Muñoa”. Por otro lado, los oficiales de tránsito trasladaron el vehículo de pasaje a un corralón, para que se deslinden culpas al respecto.

Uno de ellos fue herido con arma blanca.

Foto: José Ruiz

Lo que no sabía uno de los enamorados, es que la chica estaba acompañada de su novio y dos hombres más

mil pesos en daños

das, pero lo más preocupante fue que dos pasajeras del Chevy, Seidy Rodríguez Náfate y Marlene Náfate Indilí, terminaron con dolores en el cuello, esto debido al efecto “latigazo”. Tiempo después del choque, policías de tránsito y vialidad municipal, así como paramédicos de la Cruz Roja llegaron para dar auxilio a los involucrados. El personal de servicios médicos se encargó de dar socorro a las mujeres, pero determinaron que no era necesario el traslado a un hospital. Por otro lado, los agentes señalaron a José Miguel como responsable del accidente, por lo que tendría que reponer los daños generados para evitar la vía legal.

Foto: José Ruiz

n fuerte choque se registró producto de la falta de precaución y el exceso de velocidad en la noche de este domingo y sobre la calzada Samuel León Brindis, en donde dos mujeres terminaron con lesiones en el cuerpo y en consecuencia fueron valoradas por paramédicos de la Cruz Roja. El percance se registró a eso de las 22.30 horas y sobre la calzada mencionada, a la altura de la colonia Caminera. Ahí, las autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal informaron que el vehículo responsable del percance fue el que llevaba José Miguel Torres Chacón, un Derby con laminillas 769 PEK, en sentido de norte a sur. Pero fue justo en el punto en

José no se percató que un coche en alto total estaba frente al suyo

Un colectivo terminó atropellándola.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

apachula.- Al poner en marcha la Semana de Educación Vial en Tapachula, el subsecretario de Seguridad Turística y Vial del Estado, José Luis Pinot Villagrán, anunció que en tres meses las calles de Tapachula, donde existan semáforos, se colocarán cámaras de vigilancia y se sancionará a los conductores que violen las leyes de tránsito. Explicó que de acuerdo a las reformas del Congreso del Estado, en el momento que un conductor de vehículo se pase el alto o no respete la ley de tránsito, se tomará del video las placas de la unidad y en los próximos días le llegará una infracción a su domicilio, esto con la única finalidad de bajar el índice de accidentes en la entidad. Asimismo, dijo que esta semana de educación vial va dirigida a niños de las zonas escolares 066 y 025 del nivel preescolar, con el lema “Eduquemos al niño para no infraccionar al adulto

COLOCARÁN CÁMARAS DE VIGILANCIA

Que los niños concienticen

a los padres conductores Cuando un conductor no respete la ley de tránsito, se tomará de la cámara de seguridad colocada en el semáforo las placas de la unidad y en los próximos días le llegará una infracción a su domicilio

de mañana”, por lo que agradeció la participación de la Secretaría de Educación Federalizada, a cargo de Jorge

Alarma a regidor número de atracos contra transportistas NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Foto: Napoleón López

Reforma.- Alarmante los asaltos en contra de trabajadores del volante en este municipio. Un taxista, víctima de robo, permanece grave en una clínica de Tabasco. Isabel Solís López, regidor municipal, quien es a su vez representante del transporte organizado de este municipio. En lo que va del mes de junio, entre cinco y seis choferes de taxis son atacados por delincuentes para robarles el dinero, además de herirlos gravemente con armas punzocortantes, como le ocurrió al chofer del colectivo numero 38, dijo el citado regidor. El funcionario reveló que las colonias más peligrosas son Nueva Ceración UNE, Bicentenarios, en todos sus sectores, y La Unión, es decir todas las irregulares, además del ejido La Arena del municipio de Juárez. Dijo también que hace días el con-

ductor del taxi numero 50, fue agredido por seis personas y entre los demás choferes y la policía capturaron a cuatro delincuentes, que fueron puestos a disposición del Ministerio Público, sin embargo al otro día los dejó el libertad. Isabel Solís señaló que la situación del transporte público, cual cuanta con 140 choferes, es grave ya que tenían años de no ser víctimas de asalto, pero desde hace cinco meses a la fecha todo cambió. Como un paliativo pidió que se coordinen los cuerpos de seguridad con el transporte y así poner en marcha estrategias para bajar los asaltos. También agregó que por esta problemática, el fiscal regional y el edil Antonio Lorenzo sostendrán este miércoles una reunión de seguridad con el transporte en esta ciudad a las 11 de la mañana en las instalaciones de la unión de taxistas.

ISABEL SOLÍS LÓPEZ, regidor municipal.

Foto: Efraín Ramírez

EFRAÍN RAMÍREZ

3D

EN MARCHA, la Semana de Educación Vial. Rolando Flores Archila, con la cual se busca que los niños tomen conciencia y ayuden a los padres a que se pongan el cinturón de seguridad. Comentó que la tasa de accidentes en el país en el 2013, se registraron 24 mil personas muertas en accidentes de tránsito, y Chiapas no escapa de esa realidad porque se han registrados fuertes

accidentes con decesos, por ello es muy importante que los niños aprendan los principios básicos de la educación vial. Por otro lado, dio a conocer que el gobierno chiapaneco, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, trabaja en un programa de educación vial en toda la entidad, para evitar al máximo los accidentes vehiculares.

Por ello, se les pide a los automovilistas que utilicen el cinturón de seguridad y respeten los límites de velocidad, que no conduzcan bajo los efectos del alcohol, y los motociclistas utilicen chalecos con bandas reflejante, el uso obligatorio del casco y en el mismo llevar el número de placa de la motocicleta.

Malandrada a la sombra Elementos de Fuerza Ciudadana detienen a seis personas en combate al delito de robo NOTICIAS

En el combate del delito de robo cuatro personas fueron detenidas y dos más por portación de arma blanca y lesiones. En diferentes puntos de las regiones Metropolitana, Norte y Soconusco, elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, estatal preventiva y Mando Único Policial, implementaron acciones preventivas en atención a denuncias ciudadanas. Con base en ello, en la colonia Capulines del municipio de Tuxtla Gutiérrez, se detuvo a José Antonio Roblero Vázquez, de 35 años, y a José Oscar Pérez Pérez, de 20, quienes fueron denunciados como presuntos responsables de robos a transeúntes. Cabe destacar que al momento de la detención, fueron sorprendidos cuando despojaban de manera violenta el celular de una fémina e intentaban darse a la fuga a bordo de una motocicleta de color negra y placa de circulación 2WTX9. En la colonia Milenio del municipio de Escuintla, Alejandro Pérez Vázquez, de 26 años de edad, fue detenido cuando salía de un inmueble, del cual había sustraído el estéreo de un vehículo.

Fotos: Cortesía

Con la Semana de Educación Vial en Tapachula, dirigida también a los niños, se busca disminuir los accidentes de tránsito

Martes 17 de junio de 2014

EN DIFERENTES puntos de las regiones Metropolitana, Norte y Soconusco. En el barrio Río Grande del municipio de Acacoyagua, mismas corporaciones detuvieron a Efrén Rabanales Escobar, de 36 años, y María de los Ángeles Cruz Aguilar, de 20, quienes fueron sindicados como los responsables de ocasionarle a una persona del sexo masculino diversas heridas en la cabeza y brazos, causadas con un objeto contundente. En la calle 5 de Mayo del municipio de Ixhuatán, uniformados bridaron auxilio a dos personas, con heridas en el rosto y cuerpo, ocasionadas con un machete.

Por lo que a petición de los agraviados, se montó un operativo de búsqueda del posible responsable, logrando detener a Antonio Hernández Villegas, de 24 años de edad, a quien se le aseguró el arma blanca descrita por los denunciantes. Ante los hechos, las personas detenidas fueron remitidas ante el agente del Ministerio Público del fuero común, quien determinara su situación jurídica en el tiempo que marca la ley.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

DOS DELINCUENTES LESIONADOS

En operativo muere ladrón y capturan a cuatro más Policías disfrazados de campesinos se enfrentan a balazos contra banda de ladrones de inmigrantes, en camino de extravío del municipio de Huixtla EFRAÍN RAMÍREZ/ RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

H

CORRESPONSALES/ NOTICIAS

uixtla.- Una banda de asaltantes de indocumentados que operaba en la zona La Arrocera de esta localidad, se enfrentó a balazos contra policías del grupo institucional. En la trifulca murió uno de los asaltantes, dos resultaron lesionados y en total cuatro delincuentes fueron capturados. Esta banda asaltó a tres grupos de migrantes por la mañana de este lunes. Los delincuentes tomaban caminos de extravío para burlar la caseta migratoria ubicada en el tramo carretero Huixtla–Escuintla. Cuatro de los migrantes atracados por la mañana lograron regresar al municipio de Huixtla y solicitar el auxilio de los policías que pertenecen al grupo institucional, adscrito a la fiscalía de atención al migrantes. Dos de los extranjeros que fueron víctimas de esta banda de asaltantes, cuentan con 16 y 17 años de edad, y son originarios de San Juan Opico, El Salvador. DISFRAZADOS EN OPERATIVO Tras recibir la denuncia, agentes de distintas corporaciones policiacas se vistieron de campesinos y se desplazaron junto con varios migrantes por el camino de extravió. A la altura de los ranchos Toluca y Consuelo, del municipio de Huixtla, donde se percataron que un grupo de 36 migrantes era

EN EL OPERATIVO

36

migrantes eran asaltados

1

muerto, 4 detenidos

2

extranjeros son menores de edad

EL AHORA OCCISO contaba con 25 años de edad. asaltado por cinco delincuentes. En ese momento, los agentes les marcaron el alto a los delincuentes, pero uno de ellos activó su arma contra el grupo de migrantes, fue cuando se repelió la agresión y cayó muerto quien inició la balacera. El delincuente recibió dos impactos de bala: uno en el pecho y el otro en el tórax. El hoy occiso respondía al nombre de Enrique Cruz Morales, contaba con 25 años de edad y estaba domiciliado en Escuintla; su hermano Diego identificó el cadáver. A un cos-

en el brazo, y Diego Cruz Mazariegos, de 25 años, con domicilio en Acacoyagua, presenta un rozón en la cabeza de lado izquierdo y en muslo izquierdo, producto de los disparos. Los lesionados fueron trasladados al Hospital Regional de Huixtla. Los primeros dos detenidos se encuentran en las instalaciones de la base de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en el municipio de Huixtla, en espera de su traslado a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra Inmigrantes (FEDCCI) en la ciudad

de Tapachula. El cuerpo de la persona muerta fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) de la ciudad de Tapachula, y se iniciaron las investigaciones correspondientes. Cabe hacer mención que esta banda de delincuentes, desde hacía cuatro meses efectuaba asaltos en este sector, por ello se realizó este tipo de operativo, cual dio como resultado la detención de los integrantes y, se dijo, la persona que falleció era el líder de la banda.

Fotos: Efraín Ramírez

Los detenidos: Bersaín Pérez Pérez, José Luis Gómez Gómez, Ortanel Carmona Martínez, recibió un balazo en el brazo, y Diego Cruz Mazariegos, presenta un rozón de bala en la cabeza y en uno de sus muslos

tado del cuerpo, la policía localizó una pistola calibre 9 milímetros. Al ver que los policías accionaron sus armas, los otros ladrones siguieron disparando. Tras algunos minutos se logró la captura de los delincuentes cuando intentaban huir. Se trata de Bersaín Pérez Pérez, de 21 años de edad; José Luis Gómez Gómez, de 33 años, con domicilio en el ejido Monte Cristo, Playa Grande, municipio de Huixtla; Ortanel Carmona Martínez, de 18 años, domiciliado en Escuintla, recibió un balazo

LOS EXTRANJEROS fueron puestos a salvo.

LA BALACERA se presentó a la altura de la zona conocida como La Arrocera.

ELEMENTOS del Ministerio Público y policías llevaron el cadáver al Semefo de Tapachula.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de junio de 2014

5D

Identificado por un familiar

Era albañil, el ahogado en el río Texcuyuapan El día de la tragedia

15

Junio dan con el cadáver

08:00am

la hora del hallazgo

30

Foto: Efraín Ramírez

años tenía el ahora occiso

Al cadáver se le trasladó al Semefo local.

El pasado 15 de este mes, campesinos encontraron el cadáver flotando en las aguas EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

T

apachula.- Quien fue encontrado sin vida en el río Texcuyuapan el pasado 15 de junio, fue identificado por su hermana y reclamado para darle cristiana sepultura. Ese día, al filo de las 08.00 horas, campesinos localizaron en el río Texcuyuapan, a la altura de la Central Norte, el cadáver

de una persona. Tras el arribo del ministerio público en turno, al cuerpo se le trasladó al Servicio Médico Forense (Semefo) donde quedó en calidad de desconocido. La madrugada de este lunes se presentó ante las autoridades la señora Patricia Guzmán Hernández, con domicilio en la colonia Colinas del Rey, para identificar el cuerpo de

su hermano José Guadalupe, de 30 años de edad, de oficio albañil y quien tenía su domicilio en la calle Esperador Iturbide, manzana 46 y lote 12 de la misma colonia. La joven señora dijo que desconoce cómo ocurrió la muerte de su hermano, y pidió le fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura.

Se trata de José Guadalupe Guzmán Hernández, un joven que vivía en la colonia Colinas del Rey

Se contactó a representantes del Consulado de Guatemala en Chiapas para ofrecerle asistencia humanitaria.

Los guatemaltecos eran transportados en condiciones de hacinamiento en la góndola de una camioneta NOTICIAS

En el marco de la política humanitaria en materia de migración que impulsa el gobierno de Chiapas, en las últimas horas elementos del grupo interinstitucional logaron el rescate de 13 migrantes originarios de Guatemala, entre ellos seis menores de edad.

La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, señaló que las acciones se desarrollaron en el ejido Cintalapa del municipio de Escuintla. Durante el operativo participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Los 13 migrantes guatemaltecos eran transportados en condiciones de hacinamiento, unos arriba de otros, lo que ponía en peligro su vida. En el lugar fue asegurada una camioneta marca Chevrolet en color blanco y placas de circulación DA-66-907 del estado de Chiapas, con la góndola cubierta con una lona para evitar que fueran ubicados. Luego del rescate, los seis menores, las dos mujeres y los cinco hombres fueron

asistidos por personal de la Fiscalía Especializada, quien les brindó atención integral, médica, psicológica y alimentación. Además, contactó a representantes del Consulado de Guatemala en Chiapas para ofrecerle asistencia humanitaria. Cabe destacar que, los efectivos detuvieron al conductor de la unidad, Humberto Noel Roblero López y a su acompañante, Rufino Escalante Gómez, quien se encargaba de informar al conductor cuando se acercaba una patrulla. Al declarar ante el Ministerio Público, el primero de ellos confesó haber cobrado a cada uno de los migrantes 200 pesos para trasladarlos del ejido Cintalapa a la cabecera municipal de Escuintla, en su camino hacia los Estados Unidos. Ante estos hechos, la fiscalía de migrantes dio inicio a la averiguación previa 049/FEDCCI-MTAR3/2014 por delitos contemplados en la Ley de Migración Federal.

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Villacorzo.- Un niño murió asfixiado al enredarse en una hamaca cuando jugaba en su domicilio. La tragedia ocurrió este domingo cerca de las 16.00 horas, en el ejido San Pedro Buenavista. Al parecer, José Luis, de 9 años de

edad, se hallaba solo en su domicilio y empezó a jugar en la hamaca, pero durante las piruetas que éste hacía, se enmarañó con los hilos y se ahorcó. Dolorosa escena encontraron sus familiares al retornar a la vivienda. Personal de la fiscalía del Ministerio Público acudió al lugar de los hechos para dar fe y ordenar el levantamiento del cuerpo para la necropsia de ley.

Foto: Ariel Grajales Rodas

Foto: Cortesía

Rescatan a 13 migrantes Se asfixia niño con hamaca

En San Pedro Buenavista.


Martes 17 de junio de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

2014

Junio 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

rento

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Martes 17 de junio de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Martes 17 de junio de 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

nio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.