Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 18 de Mayo de 2014

Page 1

Se eliminará pensión vitalicia

a magistrados: Aureoles Canirac: Exija higiene en la preparación de alimentos

19A

Romería y baile a San Pascualito

4A

Música, rezos y limpias con hojas de albahaca no faltaron en esta celebración

10a

año 7 número 2323 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 18 de mayo de 2014 $7.00

MVC reconoce labor de artesanos chiapanecos El gobernador de Chiapas anuncia Fondo de microcréditos y financiamiento para apoyar a las y los creadores artesanales

Que también protejan la fauna doméstica Regular la tenencia de perros y gatos, para que no sean arrojados a las calles donde se reproducen sin ningún control, advierten

Padece caries 90% de la población en la zona Altos

13A

5A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

Las mejores fotos de la semana

Galería NOTICIAS

Visitan la iglesia Desde temprana hora, cientos de personas acudieron este viernes a visitar la Iglesia de San Pascualito para quitar las mala vibras y dar gracias. Foto: Jacob García.

San Pascualito

Pascual Bailón Yubero fue beatificado por la vida sencilla y de trabajo que vivió de niño para ayudar económicamente a su familia, personas muy pobres. Foto: Jacob García.

Peregrinación

Con música, ofrendas, arreglos florales los feligreses realizan un recorrido por las principales calles de la capital. Durante el camino van acompañados de cuetes y mucho incienso. Foto: Jacob García.

Catolicismo

En México, el catolicismo es la religión con mayor número de seguidores, y que aun en la actualidad continua teniendo una alta influencia en la vida cotidiana de sus habitantes. Foto: Jesús Hernández

Vendedora

Los vendedores ambulantes forman una parte vital de la vida social y económica de una ciudad, y los turistas los buscan para vivir una experiencia local auténtica y conocer lugares públicos dinámicos. Foto: Jesús Hernández

Veladoras

El color de la vela puede significar la natura de la petición: roja para amor, rosa para salud, amarilla para protección, verde para negocio, azul para trabajo y celeste para dinero Foto: Jesús Hernández

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 18 de mayo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García.

TRÁFICO INTENSO Debido a la construcción de diversas obras en las principales avenidas de la ciudad, el tráfico se intensifica después del mediodía cuando la mayoría de los padres de familia salen del trabajo y sus hijos de la escuela. Todos llevan prisa, todos quieren pasar; pero no se desespere, mejor tome sus precauciones.

FORTALECEN ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN

Mantiene Municipio alerta por la temporada de lluvias Para salvaguardar la integridad de las familias, en caso de emergencia puede llamar al número 066 y pedir apoyo

E

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LUIS GERARDO CONDE Gutiérrez, titular de la Secretaría de Protección Civil Municipal.

l gobierno de la ciudad, encabezado por el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, a través de la Secretaría de Protección Civil Municipal, ha emitido una serie de recomendaciones a las familias tuxtlecas ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales. Al respecto, el titular de dicha dependencia, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, señaló que siguiendo la instrucción del Presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo, la dependencia a su cargo se mantendrá en alerta

Para las personas que viven en las zonas de alto riesgo se les recomienda tener a la mano sus documentos oficiales y guardarlos en bolsas de plástico, evitar cubrirse de la lluvia bajo los árboles o caminar por zonas inundadas permanente para atender cualquier emergencia. En este sentido, Conde Gutiérrez reiteró las recomendaciones a la ciudadanía, sobre todo a quienes viven en las zonas de alto riesgo, para mantenerse informados, tener a la mano sus documentos oficiales y guardarlos en bolsas de

plástico, evitar cubrirse de la lluvia bajo los árboles o caminar por zonas inundadas y no utilizar el automóvil aunque el nivel del agua sea bajo. El funcionario municipal indicó que en caso de emergencia, la ciudadanía puede llamar al número 066 para pedir apoyo, “este servicio funciona las 24 horas del día”. Finalmente agregó que las dependencias municipales, trabajan de manera coordinada con las autoridades estatales para atender de forma puntual y adecuada las demandas de los llamados de la ciudadanía ante las precipitaciones pluviales que pudieran presentarse durante este periodo de lluvias, ciclones y huracanes. Finalmente, el Secretario de Protección Civil Municipal reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad, de seguir impulsando acciones y estrategias que contribuyan a salvaguardar la integridad de las familias y su bienestar.

A través de la Secretaría de la Mujer se continúan reforzando acciones que garanticen y promuevan los derechos y respeto laboral hacia hombres y mujeres COMUNICADO

El gobierno de la ciudad que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo, a través de la Secretaría de la Mujer Municipal, continua reforzando acciones que garanticen y promuevan los derechos y respeto laboral hacia las mujeres de la ciudad capital, la titular de la Secretaría de la Mujer Municipal, Marian Vázquez Gonzá-

lez, encabezó el taller denominado “Igualdad Laboral”. El objetivo general del taller es capacitar al personal del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en materia de cultura institucional para la igualdad laboral entre hombres y mujeres, para el fortalecimiento de las actividades y acceso al campo laboral desde la perspectiva de género. “Para nosotros es muy importante reforzar acciones que combatan este problemática dentro de nuestras dependencias, por ello realizamos estos talleres que pongan en alto el autoestima y que den seguridad y empoderamiento a las mujeres trabajadoras”, dijo. Vázquez González, señaló que en el Plan Municipal de Desarrollo 20122015 se plasman objetivos importantes para disminuir las desigualdades entre mujeres y hombres.

Asimismo recordó los diversos servicios que desde esta dependencia municipal se brindan a la mujer tuxtleca, como los son contenciones y atención psicológica, con la cual se pueden detectar diversas manifestaciones de violencia, siendo la más reincidente la sexual, ya que esta ocasiona baja autoestima en las mujeres. Como resultado de los trabajos que realiza la Secretaria de la Mujer Municipal, Vázquez González puntualizó que la cultura de la denuncia por violencia intrafamiliar y hacia la mujer en la ciudad se ha incrementado, lo que ha permitido mejorar los servicios, encontrar soluciones inmediatas y canalizar casos a las instancias correspondientes, como la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer Estatal y la Fiscalía Especializada en atención de la Mujer.

Foto: Cortesía

Edil de TGz promueve la igualdad de género

MARIAN VÁZQUEZ González encabezó el taller denominado “Igualdad Laboral”.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

EVITE ENFERMEDADES

Canirac: Exija higiene en la preparación de alimentos

S NOTICIAS

i acude a un restaurante exija que haya higiene: el personal de cocina debe utilizar una cofia, delantal y zapatos cerrados; para los comensales, el gel o jabón antibacterial y las toallas de papel deben estar disponible siempre. Con la llegada de las lluvias se incrementa el riesgo de contraer una infección gastrointestinal, sobre todo si consumen alimentos en mal estado o preparados en ambientes sucios.

PERSONAL DE COCINA n Cofia n Delantal n Zapatos cerrados

COMENSALES n Gel n Jabón antibacterial n Toallas de papel

“Por nuestra parte, exhortamos a los agremiados a incrementar la limpieza en esta temporada para evitar enfermedades”, dijo en este sentido el presidente estatal de la Camara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Mario Guzmán Gómez. Los centros de abasto ofrecen productos frescos, pero muchas ve-

Promueven programas de educación a distancia COMUNICADO

Autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), presentaron a personal y directivos del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas, la oferta académica que en la modalidad a distancia ofrece esta Máxima Casa de Estudios. Durante una reunión que se efectuó en Ciudad Universitaria, la coordinadora General del Centro Mesoamericano en Estudios en Salud Pública y Desastres (CEMESAD), Alma Silvia Navarro Diosdado, dio a conocer el plan de estudios de la Licenciatura en Seguridad de Poblaciones Humanas ante Desastres, que consta de seis módulos, los cuales permiten concluir la licenciatura en tres años. Ante el director General del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, dijo que en esta época, cuando los desastres naturales son cada vez más frecuentes, es importante contar con profesionales competentes, que sepan hacer frente a estos fenómenos para garantizar la seguridad de la población, además de construir planes de prevención. Dio a conocer que actualmente se encuentra abierta la Convocatoria de

Examen de Admisión para el Ciclo Escolar Julio-Diciembre 2014, por lo que los interesados pueden obtener una ficha hasta el día 6 de junio a través del sitio web www.aspirantes.unach.mx y posteriormente cubrir el costo de 950 pesos en la institución bancaria que se le indique. En tanto, el responsable pedagógico del Nodo Periférico SINED-UNACH, Alejandro Hernández Meneses, comentó que en fecha reciente la Universidad Autónoma de Chiapas fue acreditada para la Región Sur-Sureste como Centro Certificador del Programa Internacional de Habilidades Computacionales (ICDL). Por su parte, el titular del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, agradeció a la Universidad la oportunidad de conocer el programa de estudios de la Licenciatura en Seguridad de Poblaciones Humanas ante Desastres y el Diplomado en Habilidades Computacionales. “Son programas innovadores, acordes a las necesidades actúales, que sin duda otorgan nuevas herramientas y habilidades para el desempeño de nuestras actividades diarias, principalmente a los promotores de la prevención”, concluyó diciendo.

Foto: NOTICIAS

MARCO ANTONIO ALVARADO

EL DATO

EL CLIENTE debe exigir que haya calidad y limpieza en los restaurantes. ces los acomodan a ras del suelo, por lo que es importante desinfectarlos antes de utilizarlos en la coci-

na, recomendó Guzmán Gómez. “El cliente debe exigir que haya calidad y limpieza, y en caso de no ser así,

pedimos que nos lo hagan saber para que actuemos en conjunto con la Secretaría de Salud.”

Simán sostendrá reunión con CFE Tratarán sobre la construcción de la central hidroeléctrica Chicoasén 2 y una petición de tarifa única para el estado

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

La construcción de la central hidroeléctrica Chicoasén 2 y una petición de tarifa única para el estado, serán los temas que la presidenta de la Comisión de Energéticos de la LXV Legislatura, Alma Rosa Simán Estefan, abordará en su reunión con el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza. “Queremos conocer qué beneficios traerá la construcción de esta presa”, afirmó la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien recordó que para Chiapas, hay la propuesta, con la Reforma Energética, de explotar formas limpias de energía: solar, del viento y agua. Además, destacó que varios presidentes municipales han solicitado que la paraestatal revise los cobros, ya que

Foto: NOTICIAS

Con la llegada de las lluvias se incrementa el riesgo de contraer una infección gastrointestinal

algunas comunidades denunciaron un incremento en la tarifa, no obstante, aclaró que en los casos revisados hasta ahora, “hubo mala interpretación de la lectura, porque en el costo ya viene un subsidio, o se reportó que los medidores fueron arrancados”. Sobre una tarifa única para Chiapas que aplique todo el año, Estefan dijo que esto obedece a que no se perciben los ahorros en la población: “cuando es verano

PRESIDENTA DE LA COMISIÓN de Energéticos de la LXV Legislatura, Alma Rosa Simán Estefan.

utilizamos aires acondicionados y ventiladores”, lo que se traduce en un mayor consumo durante una temporada que el costo baja, y en diciembre sucede lo contrario. Ochoa Reza y Simán Estefan se reunirán esta semana en la Ciudad de México para discutir los pormenores de la Reforma Energética y el impacto en la entidad, “queremos traer buenas noticias para el estado”, afirmó.


Domingo 18 de mayo de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Celebran a San Pascual Bailón Niñas vestidas de coloridos atuendos y adultos con máscaras que hacen referencia a la muerte, celebraron en las calles de la ciudad el Día de San Pascual Bailón, venerado en Guatemala y Chiapas.

HAY MALA HIGIENE BUCAL: CIRUJANO DENTISTA

El 90% de la población en El especialista recomienda la limpieza bucal por lo menos dos veces al año para evitar enfermedades gingivales o periodontales PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.El Cirujano Dentista, Rodolfo Lobato Coello, aseguró que cerca del 90 por ciento de la población en la zona Altos padece caries, por lo que resaltó que es necesario tratar este problema bucal que puede ocasionar hasta la pérdida de piezas dentales. “Alrededor de un 80 o 90 por ciento de la población padece de caries, este es el problema más común; principalmente es la falta de técnicas de cepillado, higiene bucal, es lo que

origina principalmente esta enfermedad y la desidia de las personas de no ir al dentista a un chequeo que puede ser preventivo para evitar este tipo de problemas”, mencionó El director de “Endodentic LC”, que se ubica al Sur de San Cristóbal, señaló que es necesario acudir por lo menos dos veces al año al dentista, para no dejar que avancen enfermedades como la caries. “De este tipo de enfermedad se originan problemas gingivales, periodontales, pérdida de dientes, entre otras que ocasionan que se vaya deteriorando nuestra salud bucal”, afirmó. Dijo que entre los tratamientos para la picadura de dientes, son los selladores de fosetas y fisuras, además de la utilización de diferentes tipos de resinas, además que utiliza un sistema láser que es indoloro, sobre todo para los menores. Además, recomendó a niños y adultos cepillarse los dientes tres ve-

Foto: Pepe Camas

la zona Altos tiene caries EL CONSULTORIO SE ubica en la Prolongación insurgentes número 46, frente a la Unidad de Servicios Administrativos. ces al día mínimo, y de no poder realizarlo, es importante se cepille la boca antes de dormir, ya que durante la noche se deja de segregar saliva y es cuando la caries ataca más. El especialista agregó que este consultorio, recién inaugurado, principalmente fue abierto con la finalidad de apoyar a la ciudadanía de la zona Altos, con precios

accesibles y materiales de calidad. Lobato Coello añadió que por el momento está realizando pláticas con representantes de diferentes Asociaciones Civiles, para poder ofrecer sus servicios en comunidades de la zona Altos. “Estoy en pláticas para ofrecer a habitantes de comunidades servicios como prótesis, placas, para ayudar a comunidades con precios accesibles y de buena calidad”, añadió.

“Entre los tratamientos para la picadura de dientes, son los selladores de fosetas y fisuras, además de la utilización de diferentes tipos de resinas” Rodolfo Lobato Coello, Cirujano Dentista Por último, señaló que para quienes estén interesados en su salud bucal pueden acudir a la Prolongación insurgentes número 46, frente a la Unidad de Servicios Administrativos de lunes a viernes en un horario de 9 de la mañana 2 de la tarde y 16:30 a 20:00 horas y los sábados de nueve de la mañana a dos de la tarde, o bien para citas o urgencias al teléfono (967) 63 1 77 52.

Con este plan se espera llevar a cabo un programa de educación indígena y para niños migrantes PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Se dieron por terminados los trabajos de la “Reunión Regional para la atención de Indígenas y Migrantes” que se llevó a cabo en esta ciudad del 11 al 16 de mayo con la participación de representantes de diferentes estados del país. Al respecto, Carlos Oswaldo Pano Becerra, delegado en el estado del Consejo Nacional de Fomento Educa-

tivo (Conafe), señaló que este evento se realizó para presentar el programa piloto que es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo y la Unicef, ente otros organismos internacionales. Especificó que este plan es fundamentalmente para poder llevar a cabo un programa de educación indígena y para niños migrantes en zonas indígenas. Pano Becerra, mencionó que los representantes de diferentes estados del país que estuvieron en el evento son bilingües, quienes conocieron el plan de aplicación educativa para menores de edad que por diferentes causas y razones llegan a México.

“Como es un plan piloto, es el inicio y derivado de todas las experiencias que se tengan, se iniciará el proyecto para que en un coro plazo, Conafe esté implementando el mismo en las zonas indígenas de Chiapas y de todo el país”, añadió. Adelantó que se tiene contemplado que este programa se adecúe para ser aplicado en las distintas lenguas originarias que se hablan en nuestro país. Para concluir, el funcionario federal, dijo que están a espera de ver los resultados de la aplicación del plan piloto, para así poder presentar el proyecto de financiamiento que sería otorgado por organismos internacionales.

Foto: Pepe Camas

Concluye reunión de atención a indígenas

DEL 11 al 16 de mayo participaron representantes de diferentes estados del país.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

POR UNA ATENCIÓN DE CALIDAD

Pide el PJE esfuerzo a funcionarios judiciales El magistrado presidente Rutilio Escandón reiteró el llamado a trabajar con honestidad, transparencia y a mantener una carrera judicial intachable

materia de Derechos Humanos no solo en Tuxtla Gutiérrez, también en San Cristóbal de Las Casas, Pichucalco y Tapachula.

l magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, se reunió con jueces de primera instancia ubicados en la capital chiapaneca, con la finalidad de mantener una relación laboral cercana, que de cómo resultados beneficios para todos los justiciables. El magistrado presidente expresó que en los juzgados se debe ofrecer

Foto: Cortesía

COMUNICADO

JUECES SE REÚNEN con Rutilio Escandón para hablar de trabajo. atención de calidad y prestar oídos a quienes llegan a resolver sus problemas legales, pues en los jueces, actuarios, secretarios de acuerdos y demás personal judicial, deben encontrar un respal-

do y confianza para sus conflictos. Reiteró el llamado a trabajar con honestidad, transparencia y a mantener su carrera judicial intachable pues esto les dará mayores oportunidades

de ascender dentro del tribunal, tal y como se ha visto con otros compañeros que han logrado diferentes cargos. Agregó que como titular del Poder Judicial está atento a las funciones de

todos los magistrados y jueces, sobre todo en materia de derechos humanos, por eso su inquietud en tener estas reuniones con todos ellos para conversar y saber de todo lo que pasa no solo en Tuxtla Gutiérrez, también en San Cristóbal de Las Casas, Pichucalco y Tapachula. Los jueces y juezas consideraron que el actuar de Rutilio Escandón da confianza y seguridad en su trabajo, ya que existe un presidente preocupado y ocupado también en la función jurisdiccional.

Nombran a delegado de Chiapanecos de Adeveras La fundación a nivel estatal es presidida por Margarita Farrera Paola CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.- Eduardo Esponda Torres, fue nombrado a partir del viernes el nuevo delegado municipal de la fundación “Chiapanecos de Adeveras”, que a nivel estatal lo preside Margarita Farrera Pola. El evento se realizó en un lugar conocido como “La Casona”, a donde acudió Gerardo Díaz Solís, vicepresidente de la fundación, que dijo nació a mediados del 2007, y que desde sus inicios nada ha tenido que ver con ningún instituto político, ya que la idea original desde que la fundó doña Margarita, es el de buscar apoyos para favorecer a los diferentes sectores de la sociedad, pues entre todos se pueden hacer más y mejores cosas.

Díaz Solís dijo que los ejes rectores con los que esta AC se rige son; la cultura, lo cívico, el deporte, la atención médica, campañas antirrábicas, desparasitaciones, vacunaciones, limpieza de esteros y manglares, también el de generar y aportar ideas a los congresos locales, sin dejar de lado la asesoría jurídica y otro aspectos más. Destacó que esta AC tiene presencia en Ocosingo, Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla y Cintalapa, esperando que en un corto plazo más chiapanecos se integren a esta fundación ya que aquí los jóvenes, adultos y los adultos mayores son bienvenidos para sumar esfuerzos y poder levantarla Al hacer uso de la palabra, Esponda Torres agradeció la confianza que depositaron en el para delegarle este cargo, al tiempo de comprometerse con todos y sobre todo con doña Margarita Farrera Pola, quien ha luchado mucho por esta fundación, -por lo que dijo-, dará lo mejor de sí para seguir acrecentando esta AC.

Foto: Carlos Salazar

E

n Están atentos a los resultados en

EL EVENTO SE REALIZÓ en conocido lugar llamado “La Casona”.


Suplemento universitario número 118 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 18 de mayo de 2014

Ejes lingüística y literatura El estudio del lenguaje es quizás tautológico puesto que el lenguaje se estudia a través del lenguaje, no conozco otro objeto de estudio que sea objeto he instrumento al mismo tiempo

HUGO A. VILLEGAS

A

l buscar una razón de porque es necesario mantener la división de los dos ejes en la carrera de Lengua y Literatura Hispanoamericanas, algunos pueden considerar el hecho un acto de separación brusco, que fomenta ciertos roces entre compañeros pero también existe una identificación plena de muchos con su eje, el estudio de la lingüística es completo y complejo y a medida que uno mismo se ve imbuido en tales estudios, se comienza a tener una manera distinta de ver la vida. No en una forma romántica sino en una manera más compleja, “todo es lenguaje”, si bien esta máxima nos es referida desde los comienzos del estudio de lingüística, nos da un parámetro para conocer el complejo problema de los estudios que aborda definir un objeto de estudio como es el lenguaje, no la lengua ni el habla, sino en su conjunto, además podemos plantear la siguiente pregunta ¿qué es estudiar el lenguaje?, si bien podemos tener múltiples aristas de opinión, algunas de ellas aún muy inocentes o de sentido común, no podemos definir el estudio en breves palabras, pues detrás de esta pregunta le sucederán otras, ¿para qué estudiar el lenguaje?, ¿qué sentido tiene?, etcétera. Si a tales preguntas es difícil de dar una respuesta seca y tajante, entonces podemos ver lo mayormente complejo que es el estudio de la lingüística, ¿para qué tenemos lenguaje?, para comunicarnos dirían algunos y claro es válida la respuesta, pero algunos estudios de lingüística más profundos nos llevan a detenernos y a simpatizar con la idea de que quizás es porque tenemos lenguaje el que nos podamos comunicar, a esto agregamos que el estudio del lenguaje es quizás tautológico puesto que el lenguaje se estudia a través del lenguaje, no conozco otro objeto de estudio que sea objeto he instrumento al mismo tiempo, es por ello que resulta muy complicado el estudiar lenguaje a través del propio

Foto: Cortesía

TACOS

lenguaje. Con todo lo anterior, podemos apreciar que por sí misma la lingüística nos ofrece un estudio muy completo, merece la pena tomar en consideración el hecho de que dedicarle un eje de solo cinco semestres es algo limitado, hay estudios científicos y de contraste detrás de la

lingüística, por lo que resulta siendo un monstruo de estudio y siendo algo radical merecería la consideración de que naciera la carrera en lingüística de forma independiente a lengua y literatura hispanoamericanas, claro siendo algo radical. Mantener la división de los ejes nos da la oportunidad de conocer este fas-

cinante mundo de investigación y nos brinda armas que no habríamos pensado, el hecho de analizar nuestra propia lengua y de poder conocer otras, tratar de descubrir todo el mundo que engloba al lenguaje, adentrarse en las demás disciplinas que brinda la lingüística y que cada una explora fenómenos únicos pero

relacionados con el lenguaje, la lingüística aplicada, la etnolingüística, la ciberlingüística, la lingüística computacional, la sociolingüística, etc. Cada una con un enfoque, pero que al final de cuentas manejan un objeto de estudio compartido, el lenguaje. Ahora bien, buscando una razón a mantener una división de ejes, es darle una oportunidad a descubrir este maravillo mundo de la lingüística, del que yo mismo me he quedado corto, cada materia que conforma el plan de estudios del eje nos permite ver un enfoque general de la lingüística he incluso cuando llevamos las materias compartidas con el eje de literatura, algunos compañeros del eje de lingüística quisiéramos que se abordaran algunas materias con un enfoque lingüístico, claro comprendemos que nuestra carrera tiende al lado literario, pero por lo aquí expresado y nuevamente siendo radical, la idea de tener una carrera en lingüística no sería algo descabellado, pero teniendo en cuenta la realidad de las circunstancias sobre la carrera como está actualmente, debo mantener mi postura y defender mi eje lingüístico y decir que es necesario el hecho de mantener una bifurcación, puesto que ambos ejes en su estudio son importantes y una bifurcación mantiene una relativa importancia tanto a la lingüística como a la literatura, además debemos de comprender que lingüística no es solo gramática, ni sintaxis ni semántica, como ya mencioné es un estudio aún más complejo que ello.


8A

Domingo 18 de mayo de 2014

SIGLO XXI

El oficio de ser maestro No existe nada mejor para el Maestro que el Reconocimiento de sus propios alumnos, por la paciencia y dedicación a la hora de la enseñanza-aprendizaje

ENRIQUE POSADA

¿

El Maestro es Maestro dentro del aula escolar o también fuera de la Escuela? Me dirijo a ti querido LECTOR que tomas unos minutos para leer estas incalculadas y flacas letras, que no todos, teniendo el Tiempo logran hacer de su tiempo muerto algo vivo. Que difícil ha de ser el Oficio de Maestro. Mucha gente opina que es muy fácil (se escucha en los transportes públicos, en los parques, en las cantinas, en los mercados, en los bares, hasta en los murmullos de los enamorados…) trabajar con alumnos de Educación Básica [preescolar; primaria…]. Pero hablemos de un nivel. Solo de un nivel, si me lo permiten, para empezar: Nivel Secundarias. Nivel interesante – alumnos adolescentes - , nivel donde las hormonas están a flor de piel. Si la gente dice que es fácil trabajar con niños, me supongo que han de pensar que es igual de fácil trabajar con alumnos entre 12 y 15 años de vida. La edad perfecta para revelarse ante la vida, edad donde no se sabe si caminar de pies o de manos. Así pues, ser Maestro no ha de ser cosa fácil pero tampoco lo contrario. Veamos algo de este noble oficio desde su inicio sin prejuicio. El Maestro para serlo, tuvo que haber estudiado alguna carrera – haberse desvelado leyendo horas tras horas para aprobar sus materias, dejando a un lado la diversión por su vocación de la profesión - , no necesariamente haber cursado por alguna Normal del Estado – sería lo ideal pero no lo necesario - para ser trabajador al Servicio de la Educación. En todo el país como en todo Chiapas, las formalidades – no quiero decir corruptelas - se cocinan aparte y a fuego lento. El meollo es que el Oficio en el aula escolar se desempeña siendo normalista, economista o lo que se parezca, pero se realiza con todas las de la Ley. Es más, hasta un POETA podría dar clases, ¿Por qué no?. El profesionista, es contratado por Secretaria de Educación Pública (SEP), ha logrado tener un sus manos LA ORDEN DE COMISION, donde señala que ya es de BASE, sinónimo de no te pueden correr tan fácil. ¡Bueno! Considerando el antes y después de la Reforma Educativa. El Maestro de edad joven, logra

Foto: Cortesía

TACOS

UN MAESTRO tiene que estar al cien por ciento con sus clases. obtener su plaza base, se habrá de convertir profesionalmente a partir de ese día y para toda su vida en MAESTRO, comprometido con la sociedad y con la enseñanza – aprendizaje de los jóvenes del presente y futuro de Chiapas, México. ¿Habrá diferencia más allá de las edades entre un Maestro joven y uno viejo? El joven tal vez gane poco y el viejo ya no. El joven tal vez sea soltero – aclaro tal vez - , el viejo ya no – existen sus excepciones- El joven está fresco, recién egresado de alguna profesión con los conocimientos claros, el joven maestro no considera como primera opción cuánto ganará (siempre y cuando sepa a lo que le tira) por su jornada laboral, sino más bien, en que ya fue contratado para servir en el ámbito educativo y tendrá que desempeñar su oficio como tal, además aclaro, en el nivel secundaria estatal, un maestro de nuevo ingreso al sistema, puede iniciar con tres horas bases siendo del área de Ciencias Sociales o bien con cinco horas siendo de Español, etcétera, atendiendo un solo grupo en cualquiera de ambos casos. Lo que importa es desempeñar el oficio con calidad y pertenencia. Bien, un maestro tiene que estar al cien por ciento con sus clases, por ejemplo, si el maestro trabaja en el turno matutino quiero pensar que en las tardes sigue siendo maestro, es decir planea su clases posteriores, destina unas horas de su noble tiempo a la lectura o en su defecto a la investigación, revisa lo que le funcionó en el día, consulta sus planes de estudios, en fin, para un maestro no hay ocio, es por ello que, será realmente fácil dar clases, será fácil ser maestro o es una cuestión de necesidad salarial o amor al arte. Sin tomar en cuenta aun la conducta de los alumnos, porque eso realmente es otro cuento. El maestro ya planeó a contra turno su

guía de trabajo, secuencia didáctica o planeación didáctica, para el caso es lo mismo, es una guía o documento que el maestro entrega a la dirección de la Escuela Secundaria y además le servirá para saber que trabajará en sus clases o al menos esa es la intención. Al día siguiente el maestro echará a andar sus conocimientos, por cierto, el maestro ya no es el que se pone de pie frente a los alumnos y se pasa cincuenta minutos hablando de algún tema en especial, ahora el desempeño del oficio ha variado subsecuentemente. Lo planeado tiene que ir enfocado a las competencias de los alumnos en sus diferentes niveles de desempeño, realizar estrategias para que los adolescentes realicen actividades por si solas y enfocadas a la vida actual y no complejidades que muchas veces ni el maestro mismo comprende como tal. Me pregunto que si todo lo planeado por el joven maestro - que apenas cuenta con algunas horas base a la semana y con algunos pesos en su bolsa cada quince días a causa de su mala fortuna por no haber podido obtener mayor número de horas base - serán realizadas esas mismas actividades por otro Maestro no tan joven y con una jornada laboral diaria de treinta y cinco horas a la semana. Seguirá ese ímpetu, esos sueños puros por cambiar el Sistema Educativo por uno mejor del que existe, seguirá esa fortaleza para transmitir energía positiva a los jóvenes alumnos, de transmitirles sueños, alegrías o bien el Maestro con sus años frente a grupo ha caído en la comodidad del sueldo, en la plataforma agradable del poder adquisitivo que te da un pago quincenal y dejando así a un lado la calidad de la Educación y otorgando únicamente cantidad. Que triste ha de ser la vida de un Maestro que después de dos décadas y media siga realizando su Oficio bajo las mismas prácticas pedagógicas e in-

telectuales, que se resista al cambio a la Modernidad, a las nuevas formas de enseñar, que se haya olvidado cómo se formula un grito de libertad gracias al capitalismo que asecha cada día más esta indefensa patria. Que se haya olvidado cómo se lee, cómo se ríe y cómo se juega aprendiendo dentro de un salón de clases. Que el Maestro con sus años de servicios y a punto de la jubilación, se le haya olvidado que no sólo es el ejemplo de los alumnos sino también de las nuevas generaciones de maestros que por causas ajenas hayan caído en los brazos del motor de un país: la Educación. Que en un abrir y cerrar de ojos se la ha ido la juventud, como dijo un día el Poeta R. Darío: juventud divino tesoro, ya te vas para no volver… Y no vuelve, el tiempo no perdona ni los buenos días. Que triste que el Maestro con sus años encima únicamente haya sido espectador de reformas y más reformas educativas, y se acabara la garganta gritando en componer la conducta de los alumnos y no en buscar el camino que perdió, mientras sentado en su escritorio se olvidó de la hora que era. Se olvidó que en un sus inicios les leía a sus alumnos rurales y que ahora gracias a su antigüedad trabaja en la ciudad y no lee más que lo propio y hasta eso, piensa que lo sabe todo lo concerniente a su materia en cuestión. Se ha olvidado que un día gritaba con sus alumnos, la famosísima frase de don Quijote a Sancho Panza: <La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida, y por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombre> Hoy no grita ni para gritarse en contra de sí mismo. ¿Cuántos maestros a punto de la jubilación, habrán leído más de una vez a Don Quijote de la mancha? El oficio de Maestro ha quedado en el baúl de los recuerdos, en parte por culpa de él mismo y en otra, por culpa de todos. Hace unos meses, gracias al Paro magisterial a nivel Estatal y Nacional, se volvió a poner en tela de juicio el oficio de los Maestros. Mal visto para unos, bien aventurados para otros. Y bajo el esquema, después de haber concluido el Paro Magisterial, algunas Escuelas Secundarias del Estado adoptaron la recuperación de clases perdidas por el movimiento magisterial, algunas saliendo un poco más tarde de su horario habitual, otras laborando los fines de semana, otras aprovechando los días inhábiles, y otras valientes trabajaron todo lo dicho an-

teriormente hasta considerar trabajar en periodos vacacionales. ¿Realmente se recuperará el tiempo perdido? Aquí el caso de una de las secundarias generales estatales: la semana del lunes 21 al 25 de Abril del presente año, los maestros de la Secundaria Jorge Tovilla Torres de Tuxtla Gutiérrez, realizarían la actividad de Recuperación de Clases, con la expectativa de un cien por ciento en la asistencia de los alumnos, a pesar de celebrarse la vacaciones de semana santa, teniendo el acuerdo entre la Dirección de la Escuela Secundaria, Comité de Padres de Familia, y los maestros comprometidos con la Educación. Solo cabe preguntar: Calidad o Cantidad. Los resultados acerca de la asistencia de los alumnos en el primer día citado, fue mínima, minúscula, raquítica. Sin embargo la asistencia de los profesores fue mayúscula, comprometida y profesional sin excepciones, tomando así la decisión junto con el comité de padres de familia y la dirección de la escuela de suspender la recuperación de clases, manifestando así que la educación pública es para todos y no para unos cuantos. Y al mismo tiempo plasmando que las vacaciones son un derecho que se debe respetar, es un tiempo para el descanso del alma, del corazón y de los pensamientos, sobre todo para estar en armonía con la familia. Es por ello que uno se pregunta tajantemente: ¿La escuela como centro educativo o vista como guardería de adolescentes? ¿Amor al oficio o imposición para los maestros? ¿Recuperación de tiempo o de contenidos? ¿Disposición o compromiso con los padres de familia? ¿Los alumnos por voluntad o por obediencia? “El Tiempo sometiendo al tiempo, nada cambiará cuando el Tiempo ha muerto “ No existe nada mejor para el Maestro que el Reconocimiento de sus propios alumnos, por la paciencia y dedicación a la hora de la enseñanzaaprendizaje. Ni la mejor medalla, ni el mejor incentivo económico se asemeja a la deferencia otorgada por un alumnado bajo el saludo firme e inquebrantable y el polvo de los años pasados hayan pintando el pelo de blanco a su maestro, diciendo así: – gracias maestro, por su apoyo y esmero en mi educación, en que puedo servirle. El oficio de ser MAESTRO, está en el bolsillo izquierdo del pantalón de cada Maestro, si usted amigo lector conoce a uno, hágaselo saber, es muy probable que se le haya olvidado dónde lo ha dejado, con tantos años de estar al Servicio de la Educación.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

9A

EN HUIXTLA

Denuncian a camioneros de la CTM por arbitrarios COMUNICADO

La hipertensión arterial, popularmente llamada “presión alta”, afecta a uno de cada tres adultos mayores de 25 años y es uno de los principales factores desencadenantes de cardiopatías y accidentes cardiovasculares, ambas patologías constituyen la causa más importante de muerte prematura. Manuel de Jesús Villalobos Flores, jefe delegacional de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, recomendó como medida preventiva checarse la presión arterial cada tres meses. Se considera hipertensión cuando la persona registra ocasiones de presión alta (sistólica) por arriba de 150 y baja (diastólica) más de 90. El 75 por ciento de los casos la presión alta no se manifiesta, pero en el por-

centaje restante hay dolor de cabeza, mareos y trastornos de visión. Los factores de riesgo, son diversos ya que con los años las arterias se tornan más rígidas, “así como envejecemos por fuera también lo hacemos por dentro, nuestras arterias y mecanismos auto reguladores cambian” dijo. De manera tal que el adulto mayor tiene hipertensión sistólica; cuando el corazón se contrae, a diferencia del paciente joven, se relaciona más a hipertensión diastólica, es decir, cuando el corazón se expande. Por último, recomendó moderar el consumo de sal, embutidos, alimentos en conserva y con alta concentración de grasas saturadas como el colesterol y triglicéridos, así como la comida chatarra, para evitar que las arterias se endurezcan.

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

H

CORRESPONSAL/NOTICIAS

uixtla.- El comisariado del ejido Huixtla, Juan Choy Farrera y el apoderado legal, Hugo Vargas Mazariegos, ratificaron este día su denuncia pública en contra del Sindicato de Transportistas de la Sección II de la CTM, que dirige Salvador Cortés Gutiérrez, por excesivo cobro en el acarreo de material al ayuntamiento y al gobierno estatal, lo que retrasa las obras de beneficio social. En rueda de prensa, precisó que esta situación provoca que muchas obras estén retrasadas y otras aún no se inician porque se disparan los costos presupuestados, en agravio de la población. Abundó que a las dependencias de gobierno del estado como municipal, le aumentaron el precio de materiales y acarreos. El año pasado la grava estaba en 1,800 pesos, luego subieron a 2,200 y este año a 3,500 pesos el camionazo, la arena de 500 pesos, la subieron a mil pesos y cuando es a mayoreo la dejan en 800 pesos, “por eso urge una tarifa oficial”, dijo. Choy Farrera manifestó que al menos en su comunidad está en riesgo de no ser construida la Casa Ejidal, por lo que más de mil ejidatarios respaldan a la autoridad municipal para que no se permitan más abusos de los camioneros. Indicó que es urgente que se cierren las ventanas en los ríos, así como la atención a

Foto: Rodolfo Hernández

Hipertensión, causa de muerte prematura

La grava subió a 3,500 pesos el camionazo

COMISARIADO Y APODERADO LEGAL exigen apoyo a las autoridades correspondientes. los tramos carreteros, pero los trabajos no se han podido efectuar porque los camioneros cetemistas lo impiden porque quieren cobrar sumas altas por los acarreos. Es decir, explicó, cuando se han contratado los servicios de El Cigüeño, que cuenta con dos carros de volteo y maquinaria, los cetemistas llegan con sus vehículos y les bloquean el paso para que no realicen los trabajos, por lo que la población ya está cansada del monopolio y los abusos. Por su parte el abogado y asesor jurídico del ejido Huixtla, Hugo Vargas Mazariegos, rechazó la versión del sindicato de la CTM manifiesta que hay una campaña de desprestigio en su contra. “Nosotros lo que hemos hecho es solicitar la intervención del secretario del Transporte, Mariano Rosales Zuarth, ya que esos sindicatos han abusado con sus estratosféricos precios al

Entregan escrituras a damnificados del Stan RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Tuzantán.- Familias del Fraccionamiento La Flor, de este municipio, agradecieron al gobernador Manuel Velasco Coello el haber dispuesto que les otorguen sus escrituras de manera gratuita. El delegado regional de Promotora de la Vivienda Chiapas, Martín Gómez Báez, dio a conocer que esto viene a dar certeza jurídica a las familias que desde hace ocho años recibieron su patrimonio al haber perdido el suyo durante el fenómeno meteorológico “Stan”. Se informó que a once días de haberse signado los acuerdos entre autoridades estatales y municipales con líderes de ese asentamiento para dar celeridad a obras inconclusas, este día dio inicio a la integración de los expedientes y el proceso para la escrituración. También reconocieron la voluntad del director general de la Promotora de vivienda

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

HABITANTES QUE perdieron su patrimonio hace ocho años, por fin recibieron nuevas escrituras. Chiapas, Luis Bernardo Thomas Gutú, quien durante una reunión de trabajo les anunció la entrega de sus títulos de propiedad. “El gobernador Velasco se ha mostrado interesado porque cuenten con la certeza jurídica del patrimonio familiar, con ello, se hace justicia social a quienes más lo necesitan”,

precisó Thomas Gutú, quien estuvo acompañado del edil Joaquín Miguel Puón Carballo. A su vez Gómez Báez afirmó que la rapidez del proceso dependerá del tiempo que se lleven los beneficiados en integrar la documentación, además de que todos los trámites son gratuitos.

“Nos urge una tarifa oficial” Juan Choy Farrera Comisariado ayuntamiento, lo que en lugar de afectar a la autoridad es en agravio de la población porque las obras no se realizan”, añadió el abogado. Explicó que los sindicatos de camioneros en otros municipios tienen tarifas más accesibles al ayuntamiento, mientras que en Huixtla los precios son sumamente altos. “Al apegarnos a los caprichos de este sindicato cetemista, las obras en Huixtla no se van a realizar, solicitamos el techado de la casa ejidal y el gobierno municipal nos benefició con un presupuesto de 370 mil pesos para la obra, pero si nos apegamos a los estratosféricos precios no vamos a lograr la obra”, lamentó.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

CREYENTES ENTREGARON a San Pascual Bailón ofrendas y reliquias en su nicho.

El aroma a albahaca invade el recinto, es un olor característico que como imán jala, sin querer, a la mente a pensar en esos lugares donde se practica la santería, se leen las cartas o se echa un vistazo a la suerte Las reliquias del fraile francés Pascual Bailón, son colocados en la carreta con mucho cuidado. Empieza otro ritual sincrético, el de las danzas de parachicos, tambor y pito, disfraces de payasos con el rostro sangrante y personajes vestidos al igual que el venerado.

RECORRIERON LAS CALLES DE TUXTLA

Romería y baile a San Pascualito A cada paso se aprecia a un feligrés que porta entre sus manos un ramo de albahaca para realizarse una limpia

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E

FOTO: Jesús Hernández/Jacob García

NOTICIAS

l carretón está listo. Los adornos hechos de flores multicolores, las hojas de palmas, la ensarta de flores de mayo y los joyonaqués dan el toque elegante para que ahí sean colocadas las reliquias de San Pascual Bailón o San Pascualito como lo conocen algunos. En su día, sus creyentes lo sacaron en procesión por algunos barrios de la capital chiapaneca, la réplica de sus restos. Colocado casi en la entrada de la iglesia, en un pequeño atrio de 10 metros cuadrados aproximadamente, ese simbólico vehículo hecho de madera se ha convertido en el punto de referencia que indica el momento de salir a las calles. Dentro de esa iglesia ortodoxa, ubi-

cado en la sexta poniente y cuarta sur, se arremolinaron cientos de creyentes en espera que los encargados de organizar su fiesta bajen la amplia caja de madera que se ubica en la parte alta del altar principal, justo detrás de la mesa de las ofrendas. El aroma a albahaca invade el recinto, es un olor característico que como imán jala, sin querer, a la mente a pensar en esos lugares donde se practica la santería, se leen las cartas o echa un vistazo a la suerte. A cada paso se aprecia a un feligrés que porta entre sus manos un ramo de hojas de esa peculiar planta para realizarse una limpia. En ambos lados del púlpito se han colocado especialistas en la rameada, piden una especie de boleto que fue entregado previamente para poder ejercer el conjuro. Quienes no alcanzaron ticket, tienen que hacerlo con una persona no oficial. Afuera sigue la espera, es una comunión entre desconocidos que se saludan, sonríen y lanzan vítores a san Pascualito. Entre los feligrés hay alguien que por des-

cuido lanza un “viva san Pascualito Rey”, de inmediato es silenciado. Es sólo san Pascualito, no Rey, no te confundas- contesta una señora que porta en la cabeza un velo blanco y que ha colocado en el carretón un ramo de flores para darle más colorido a ese nicho-. Y es que a San Pascual Bailón lo relacionan con el nombre San Pascualito Muerte y San Pascualito Rey. Los encargados de la iglesia bajan la gran caja de madera y la colocan en la parte central de la iglesia. Tan pronto es dispuesto en ese lugar, por inercia los feligreses se arremolinan en torno a las reliquias. El momento místico ha llegado, es un espacio del tiempo en el que la fe los transporta a un punto no específico, pero que están seguros han hecho contacto con un ente especial. Los ramos de albahacas son colocados sobre esa especie de féretro, uno tras otro los feligreses depositan los aromáticos ramos, se inclinan, tocan la madera e inician un monólogo a ciegas, silente y lleno de energía y devoción.

A la par de esa escena, fuera de la iglesia, se escucha en cada “viva san Pascualito” una diana que es ejecutada de manera magistral por una banda de música compuesta por indígenas de Chenalhó, es tan rápida la ejecución de esa melodía que en un minuto caben cuatro piezas. Un joven en atuendo de fraile da la orden de despejar la zona porque ha llegado el momento de iniciar la procesión, su vestimenta es en tono café, similar a la de una imagen de un santo poco conocido que fue colocado a un costado del altar principal. -A un lado señores que ya va salir San Pascualito- la voz de los jóvenes hace eco a largo del pasillo que la gente comienza asirse de un lugar especial para hacer compañía en la procesión. De nuevo la Diana se mezcla con el ruido de los cohetes, le hace compañía la música de un trío de indígenas que tocan al ritmo de arpa, guitarra y violín. Las reliquias del fraile francés Pascual Bailón, son colocados en la carreta con mucho cuidado. Empieza otro ritual sincrético, el de las danzas de parachicos, tambor y pito, disfraces de payasos con el rostro sangrante y personajes vestidos al igual que el venerado. Comienza la procesión, el recorrido es aproximadamente dos horas en la que una mezcla de voces, música y vítores invaden las calles. Más de uno se preguntará, a quién llevan en procesión, otros dirán a San Pascualito, entonces vendrá a la mente aquella leyenda muy Zoque de la Carreta de San Pascualito.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

11A

NO SOLO LOS CIRCOS

PRD: Hay que voltear a ver la fauna doméstica ANTONIO ALVARADO

N NOTICIAS

o basta con proteger a los animales de los circos, hace falta voltear a ver a la fauna doméstica y el maltrato al que están sometidos, opinó la regidora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Karla Burguete Torrestiana. En este sentido, expresó que se necesita una ley que regule la tenencia de perros y gatos, para que luego no sean arrojados a las calles donde se reproducen sin ningún control. Además de considerar que se trata de un acto congruente con la intención de proteger todas las formas de vida, Torrestiana consideró que es una medida de salud pública:

“Vemos perros que deambulan sin que haya un control, recordemos que ya tuvimos casos de rabia canina en la capital” Karla Burguete Torrestiana Regidora del PRD “Vemos perros que deambulan sin que haya un control, recordemos que ya tuvimos casos de rabia canina en la capital.” No obstante, una iniciativa al respecto se mantiene en la “congeladora” del Congreso desde hace un año. Torrestiana, consideró que deben aplicarse regulaciones para la adquisición de animales por parte de los ciudadanos, educar en cuanto a la responsabilidad que ello significa, y sancionar a quien los emplee para hacer daño o abuse de ellos.

Foto: NOTICIAS

Una iniciativa al respecto se mantiene en la “congeladora” del Congreso desde hace un año

LOS PERROS que deambulan por las calles también deben ser protegidos.

Lluvias dejan lagunas Reconocen a maestro priista en las calles de Tuxtla CORRESPONSAL/NOTICIAS

En el fraccionamiento Las Torres, vecinos, comerciantes y transeúntes se quejan del mal olor y los moscos CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Una mala planeación en las vialidades del fraccionamiento Las Torres y el cierre de un paso natural del agua en una de sus calles ha comenzado a causar molestias entre los vecinos de esa zona e incluso ha llegado a afectar a comerciantes de la nueva y vieja central de abastos. Sobre la calle que divide a ambos centros comerciales se ha formado una gran laguna a consecuencia de las lluvias que se registraron en días pasados en la capital chiapaneca, los comerciantes de ambos complejos han manifestado su inconformidad porque les afecta el mal olor y es un potencial criadero de moscos. Uno de los vecinos quien se presentó como Manuel Jiménez mencionó que en esa parte acostumbran a pasar con sus automó-

viles, sin embargo después de las lluvias no pueden ocupar esa vialidad para trasladarse hacia el libramiento norte. “Se ha formado un gran charco, porque cerraron el paso de la corriente del agua que salía por los terrenos que ahora es la nueva central de abastos”. A ese lugar ya no se puede desfogar el agua de las lluvias, indicó, porque se construyó una banqueta alta donde se represa. Esa situación les preocupa porque temen que durante la temporada de lluvias ese lugar se convierta en una zona inundable, por las corrientes que vienen de la parte alta del cerro. “Si con un día que llovió se hizo este gran charco ahora imagínese durante toda la temporada en la que llueve fuerte. Eso nos preocupa porque puede afectar toda esta zona”. Los vecinos de ese fraccionamiento hicieron un llamado a las autoridades municipales a corregir esa situación que les está afectando e incluso a las Dirección de Policía y Tránsito Municipal, cuyas patrullas ocupan esa calle para salir al libramiento norte.

En el marco del día del maestro, priístas homenajean a Héctor Eduardo Galindo Paniagua, maestro de profesión, priista por convicción desde 1974, afiliado en el comité municipal de Frontera Comalapa, en el auditorio Luis Donaldo Colosio de las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Municipal de esta ciudad. Este reconocimiento fue otorgado por el sector de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) San Cristóbal de las Casas, quien hizo entrega de una placa donde reconocer el valioso aporte y dedicación a la institución policía en esa ciudad, indicó el coordinador

del VI distrito de la CNOP, Javier Montes de oca. En su intervención ante cientos de priistas, Galindo Paniagua dijo agradeció la acción “con gusto, alegría y con ilusión asisto a este reconocimiento que me hace reflexionar sobre mi trayectoria tanto en lo social como en lo político, este reconocimiento lo comparto con aquellos que se han ido en el anonimato quienes con entrega contribuyeron en el quehacer político priista sancristobalence”. Por último dijo “pido a todos ustedes que defendamos con dignidad, con honor y con vergüenza los colores con nuestro partido, antes habían sido avasallado, pido al senador Roberto Albores Glison a que tome las riendas del partido, que mucha falta le hace”.

Foto: Pepe Camas

PEPE CAMAS

Héctor Galindo Paniagua fue homenajeado en el Día del Maestro.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2015

TAPACHULA

El Hospital de Especialidades pediátricas, mejor tecnología RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Fotos: Rodolfo Hernández

apachula.- El Hospital de Especialidades Pediátricas, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, ha sido de gran significado para la atención de enfermedades de la población infantil. Antes las personas tenían que viajar a otras partes del país, principalmente a la ciudad de México, para que sus hijos fueran atendidos y quienes carecían de recursos económicos simplemente no podían hacer nada por mejorar la salud de sus pacientes, sobre todo si tampoco eran derechohabientes del IMSS e ISSSTE. Este hospitalario, al igual que el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, se encuentra enmarcado en el Centro Regional de Alta EspeDestaca en el Hospital la unidad de terapia intensiva pediátrica y cialidad de Chiapas, creado por decreunidad de cuidados intensivos neonatales. to del entonces presidente Vicente Fox Quesada, en el año 2006. A efecto de cubrir las inhaloterapia, quimioterate la certeza en las valoraciones e interdemandas de la poblapia, cirugía ambulatoria, ción, en especial de las diálisis peritoneal y heenfermedades de alta modiálisis, histopaton Certificaciones especialidades complejidad diagnóstilogía, clínica de fibrosis n Hospital Libre de Humo de Tabaco clínicoca terapéutica, es como quística, clínica para la n Hospital Seguro quirúrgicas se promovió la creación atención de padecimiendel Hospital de Especialidatos por errores innatos del des Pediátricas, para la población metabolismo, clínica de catévenciones quirúrgicas de los pacientes. infantil desde recién nacidos hasta los teres, clínica de heridas y estomas, Además con la finalidad de contribuir 17 años 11 meses de edad. clínica de diabetes y obesidad, clínica a la mejora continua en cuestión de salud Se cuenta con infraestructura técde neuropsiquiatría infantil y atención de la comunidad y en apoyo a los municinica médica, tecnología de punta y médico psico-social y nutricional. pios aledaños se realizan campañas quimédicos pediatras especialistas a la rúrgicas permanentes. altura de los grandes hospitales de Atención a enfermedades alta especialidad en el país para rescomplejas Centro de investigación ponder a las necesidades de atención Este hospital brinda atención a enfermeHoy día se fortalece la infraestrucde la población infantil tanto estatal dades complejas como: malformaciones tura necesaria para la atención a la como regional. congénitas, enfermedades cardiovascusalud de la población infantil chialares, trastornos ortopédicos, leucemias paneca, constituyéndose en cenFuncionan 39 especialidades y otros tipos de cáncer, trasplantes, entre tros de investigación y formación de El Hospital de Especialidades Pediáotros padecimientos que requieren servirecursos humanos que garanticen tricas cuenta con avanzados recursos cios médicos especializados. la resolución a las demandas de tecnológicos que ofrecen atención a El modelo de atención de esta unidad atención. través de 39 especialidades clínicohospitalaria contempla el método moActualmente se ofrece residencia quirúrgicas, con alrededor de 152 cadular y en banda continua, cuyos procemédica en pediatría, con 19 residenmas censables y no censables, consos se encuentran constituidos por tres tes. Así como la apertura de campos sultorios, cinco quirófanos, auxiliares subprocesos: recepción, atención médica clínicos para las escuelas de enferde diagnóstico: laboratorios de análiy conclusión, lo que permite que el médimería y medicina del Estado. sis clínicos, salas de radiología simple, co proporcione el diagnóstico integral y A ocho años de su creación (28 tomografía, resonancia magnética, resuelva, con un apoyo multidisciplinario de marzo del 2006), este hospital, medicina nuclear. el daño a la salud, sin requerir citas en es una institución consolidada y Destaca en el Hospital de Especiaotros servicios y en días diferentes. referente de la atención médica de lidades Pediátricas la unidad de teraEl trabajo interdisciplinario de los méalta especialidad en Chiapas y en pia intensiva pediátrica, unidad de cuidicos especialistas, es una de las caractesureste del país, externó su director dados intensivos neonatales, unidad rísticas básicas de este hospital de tercer general adjunto, Alejandro Robles de hemato-oncología, hospital de día: nivel, pues la colaboración mutua permiNucamendi.

39

IMSS participará en la Semana de Salud Bucal La caries dental continua siendo la patología crónica que más afecta al ser humano COMUNICADO

Con el compromiso de atender de manera integral a la población del estado, la delegación Chiapas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participará de manera activa en la Primera Semana Nacional de Salud Bucal, programada del 19 al 23 de mayo, donde el organismo llevará a cabo pláticas para la salud bucal (hábitos higiénicos y dietéticos), orientación informativa a padres de familia, acciones de prevención. Emelia Bermúdez Regalado, coordinadora auxiliar de Estomatología del Instituto Mexicano del

Seguro Social (IMSS) en Chiapas explicó que la caries dental continua siendo la patología crónica que más afecta al ser humano en el mundo, y en el estado de Chiapas, sigue siendo considerado de alta prevalencia, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Amplió también que el IMSS Chiapas llevará a cabo acciones de detección de placa dentobacteriana, enseñanza de la técnica de cepillado dental y uso del hilo dental, protección específica, aplicación tópica y autoaplicación de flúor, además de aplicación de selladores de fosetas y fisuras. Los objetivos de esta Primera Semana Nacional de Salud Bucal son disminuir la prevalencia de caries dental en los niños menores de 10 años de edad y generar una cultura del autocuidado de la salud bucal a través de acciones de promoción.

Foto: Cortesía

Ofrecen atención a través de 39 especialidades clínicoquirúrgicas

Emelia Bermúdez Regalado, coordinadora auxiliar de Estomatología del IMSS.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

13A

PRESERVAR Y DIFUNDIR LAS TRADICIONES

Velasco reconoce a los artesanos chiapanecos El gobernador de Chiapas anuncia Fondo de microcréditos y financiamiento para apoyar a las y los creadores artesanales

A COMUNICADO

l entregar reconocimientos a los artesanos chiapanecos que resultaron ganadores durante el certamen Gran Premio Nacional de Artes Popular 2014, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó la importancia que tiene para la riqueza cultural y la preservación y difusión de las tradiciones, el trabajo artesanal. “Queremos que no se pierdan nuestros orígenes, nuestras tradiciones y lo que ustedes hacen es parte de la difusión de la cultura de Chiapas, por eso vamos a seguir apoyándolos aún más en este 2014. Me comprometo a apoyarlos con mecanismos para que podamos exponer esta riqueza cultural, que ustedes realizan día con día, en más espacios a nivel nacional”, destacó el mandatario. En este sentido, anunció un Fondo de microcréditos y financiamiento para apoyar a las y los creadores artesanales de Chiapas, al tiempo que explicó que su gobierno impulsa el eje del crecimiento, en donde se prioriza el apoyo a todos los talentos artísticos de Chiapas, por lo cual se han establecido mecanismos que impulsan a este sector, dándoles mayor proyección a sus trabajos a nivel nacional e internacional. Velasco Coello refrendó su compromiso de continuar diseñando estrategias, estableciendo nexos con el

Queremos que no se pierdan nuestros orígenes, nuestras tradiciones y lo que ustedes hacen es parte de la difusión de la cultura de Chiapas, por eso vamos a seguir apoyándolos aún más en este 2014. Me comprometo a apoyarlos con mecanismos para que podamos exponer esta riqueza cultural, que ustedes realizan día con día, en más espacios a nivel nacional” MANUEL VELASCO GOBERNADOR sector comercial y canalizando recursos que coadyuven a seguir construyendo un panorama favorable para las y los artesanos; asimismo resaltó el quehacer de Casa Chiapas, porque contribuye a difundir la riqueza cultural de Chiapas, canalizando y estrechando vínculos con la Federación, para una mayor inclusión de las y los artesanos en concursos y exposiciones. Cabe destacar que en la XXXIX edi-

ENTREGA EL GOBERNADOR Manuel Velasco reconocimientos a ganadores del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2014. ción del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2014, organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Chiapas participó con 108 piezas de diversas ramas artesanales, de las cuales 13 obtuvieron premios, logrando posicionarse con cinco primeros lugares, cinco segundos lugares, dos premios especiales en la mejor pieza de rescate y la mejor pieza con aplicación de tintes naturales, así como con una mención honorífica. Ante integrantes del gremio cultural, artesanos y artesanas, el mandatario expresó su reconocimiento a todos aquellos hombres y mujeres que con su trabajo artístico, muestran a nivel nacional las tradiciones y la identidad cultural que caracteriza a nuestro estado, resaltando que son ellos “un tesoro valioso de Chiapas”. “Reconozco de corazón el trabajo que ustedes realizan por Chiapas, a través de ello ponen en alto el nom-

bre de la entidad a nivel nacional, mi mayor reconocimiento para todos los artesanos y artesanos de nuestro estado”, manifestó Velasco Coello luego de hacer entrega de esta distinción a cada uno de los ganadores. En su intervención, María de Lourdes Ruiz Pastrana, directora General del Instituto Casa Chiapas, enfatizó que “estos resultados son gracias al respaldo incondicional que el gobernador Manuel Velasco ha brindado, a quienes hoy con estos trabajos ponen a Chiapas en el escenario nacional, como uno de los estados con mayor riqueza cultural”. Asimismo, la funcionaria estatal se comprometió a redoblar esfuerzos para que estos artistas obtengan mayor apoyo. El Galardón Nacional, máxima distinción del concurso, le fue otorgado a Esdras Eleazar León Hernández del municipio de Venustiano

Carranza, por la realización de la Marimba de tres octavos y medio con madera de cedro y tecladura sapaluta con tres pares de baquetas. Resalta también el Premio Especial en la categoría de Mejor Pieza de Rescate, entregado a Rosa Vázquez Espinoza, quien participó con el Traje tradicional de hombre de Venustiano Carranza; así como el premio especial por Mejor Pieza con Ampliación de Tintes Naturales que recibió Sebastiana Gómez Pérez del municipio de Tenejapa, por su Huipil ceremonial para Mayordoma de Santa Lucía. Finalmente, Esdras León Hernández, a nombre de todos los ganadores, agradeció al mandatario por el respaldo brindado y por impulsar el desarrollo de los artesanos de Chiapas. En el evento estuvieron presentes Ovidio Cortázar Ramos, secretario de Economía y Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

Observador ECLESIAL

L

a Palabra de Dios nos mete hoy a algo muy importante en la vida de la Iglesia, de la comunidad parroquial y de todo grupo apostólico: a).-Por una parte nos mete a la centralidad en Cristo Camino, Verdad y Vida. Para darle sentido lleno a nuestra vida cristiana y se luz y sal en medio del mundo. b).- Y por otra parte nos presenta la necesidad urgente de la comunión eclesial, es decir la responsabilidad de que todos participemos en la vida de la comunidad, cada uno según su vocación y los dones que ha recibido de parte de Dios para bien de la comunidad. Todos contribuyendo a la edificación del Cuerpo de Cristo respondiendo a las necesidades de la misma comunidad. Hacer de Jesús nuestro camino, verdad y vida siempre será una exigencia en nuestro caminar cristiano. Podemos preguntarnos: 1.- ¿Jesús, es nuestro camino. A quién seguimos. Estamos siguiendo las huella de Jesús? ¿Tenemos rumbo? 2.- ¿Jesús, es nuestra verdad? ¿Cuáles son los criterios que rigen nuestra vida: los del mundo o los del Evangelio? ¿Es Jesús quién le da sentido a nuestra vida y es él quien impulsa nuestro actuar? 3.- ¿Es Jesús nuestra vida? ¿De quién nos alimentamos; a quién escuchamos; donde nos fortalecemos para hacer camino? ¿Dónde está nuestro corazón? Hoy podemos avivar nuestro sentidos de pertenencia a la Iglesia y de nuestra misión dentro de ella. Desde nuestro Bautismo somos parte viva, o como nos dice San Pedro, somos piedras vivas del pueblo elegido y sacerdotal, llamado por Dios para servirle en santidad. En la Iglesia hay lugar para todos y espacio para todos los dones en función del Cuerpo de Cristo del que todos formamos parte. Vivamos la alegría de pertenecer a la Iglesia de Cristo con una mejor participación en la vida de nuestra parroquia. Esta corresponsabilidad eclesial de la que todos somos parte implica algunos compromisos concretos: Descentralización de ministerios

JN 14, 1-2

Yo soy el camino, la verdad y la vida

Foto: Cortesía

Jesús nos invita a seguirlo y a encontrar en él la respuesta profunda a toda nuestra existencia porque sólo en él tendremos vida en abundancia

JESÚS COMO CAMINO, verdad y vida os invita a amar nuestra vida.

En la Iglesia hay lugar para todos y espacio para todos los dones en función del Cuerpo de Cristo del que todos formamos parte. Vivamos la alegría de pertenecer a la Iglesia de Cristo con una mejor participación en la vida de nuestra parroquia. o servicios. Espacios para que todos participen. No ser dueños…. La Corresponsabilidad a todos los niveles. Comunión y participación de todos. Cada uno en su puesto y trabajando todos unidos. Tomar conciencia de nuestra responsabilidad laical para el pleno cumplimiento de la misión eclesial. Los Laicos son el ejército de la Iglesia como luz y sal en medio del mundo. Ante esta responsabilidad eclesial, Jesús sale a nuestro encuentro y nos dice para centrarnos y animarnos como sus nuevos discípulos:

No pierdan la paz. El camino es largo y no es fácil, pero Jesús está con nosotros. Él es nuestra paz y nuestra fortaleza para el camino. Yo soy el camino, la verdad y la vida. Jesús nos invita a seguirlo y a encontrar en él la respuesta profunda a toda nuestra existencia porque sólo en él tendremos vida en abundancia. Jesús como camino, verdad y vida os invita a amar nuestra vida, a vivirla intensamente y darle sentido eterno a todo lo que hacemos.

Y nos invita a hacer obras grandes en la vida por nuestra fe en él. Y nos dice que Él nos está preparando nuestro lugar para que estemos con él en la casa del padre. La realidad es que a veces no hacemos de Jesús nuestro camino, nuestra verdad y nuestra vida; y por eso perdemos el sentido de nuestra existencia y nos metemos por nuestras veredas que nonos conducen a nada bueno; nos dejamos engañar por las falsas ofertas del mundo que nos roban la verdad del amor familiar, de la fraternidad, de la justicia, de la solidaridad, del respeto a

la vida y a la dignidad de la persona humana. Esto hace que caigamos en la tentación de querer ser felices sin Dios y sin el amor al hermano. Escuchemos a Jesús: No perdamos la paz y hagamos de él nuestro camino, verdad y vida. Esto nos meterá a una vida llena de entusiasmo, determinación y felicidad. Hacer de Jesús nuestro camino, verdad y vida, es ser libres y felices. Con Jesús no perderemos la paz, sino que construiremos la paz.

Mons. Fabio Martínez Castilla Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

15A


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

La o t r a m i r a d a

La visita de Peña a España es crucial

Ciudades genéricas

Alberto Peláez

Felip e Lea l

E

l presidente Enrique Peña Nieto visitará España los próximos 9 y 10 de junio. Esta visita de Estado, a mi modo de ver, es una de las más relevantes que ha realizado desde que llegó al poder hace casi año y medio. La situación de España, es sumamente delicada. El déficit público y privado asciende a los cuatro billones de euros y hay más de seis millones de desempleados. El panorama, por lo tanto no puede ser más desalentador. No es de extrañar que, cerca de 100 mil españoles se hayan marchado a México a conseguir trabajo desde el comienzo de la crisis, allá por el 2007. Si tenemos en cuenta los niveles macroeconómicos de España y México, es comprensible que a México se le vea como un país de posibilidades con el que, además, España mantiene unas relaciones afectivas desde hace muchos años. La economía española lleva ocho años decreciendo y nos encontramos en una profunda crisis. México tiene una macroeconomía que crece, a pesar de que el ejercicio anterior lo hizo de una manera discreta. Sin embargo, sus expectativas son halagüeñas. Este año, crecerá por encima del 3% mientras la macroeconomía española seguirá languideciendo. Por todo ello la visita del Presidente Peña es fundamental. Sin embargo, tendrá que realizar un ejercicio para explicar las reformas, principalmente la energética y las posibilidades que se ofrecen tanto a México como al inversionista español. Las grandes empresas españolas están instaladas en México. Sin embargo, centenares de Pymes quieren emigrar y dejar sus emolumentos en México. El presidente Peña Nieto debe aclarar lo atractivo de invertir en el país azteca. A pesar de la reforma fiscal, México no tiene presiones impositivas tan elevadas como la española. Con respecto al marco jurídico, éste es favorable

y atractivo para las empresas españolas. Es el momento de que México y su gobierno puedan erigirse en los líderes de América Latina en relación con la Unión Europea. España atraviesa por uno de sus peores momentos pero no deja de ser un país relevante en el Viejo Continente. El presidente Peña debería apro-

No es de extrañar que, cerca de 100 mil españoles se hayan marchado a México a conseguir trabajo desde el comienzo de la crisis, allá por el 2007. Si tenemos en cuenta los niveles macroeconómicos de España y México, es comprensible que a México se le vea como un país de posibilidades con el que, además, España mantiene unas relaciones afectivas desde hace muchos años vechar la oportunidad de que España sea el puente de verdad para que México se convierta en la voz cantante en la relación entre los países de la Unión y los de América Latina. Desde Europa se percibe a Peña como un hombre joven y carismático. También a políticos de su entorno como Alfredo Castillo. La percepción que hay en Europa es que el Comisionado del Presidente en Michoacán le ha sabido plantar cara al narco. Eso también tiene que saber venderlo. Por eso la visita del Presidente, no es baladí. Representa una de las más importantes desde que llegó a la Presidencia.

Twitter @pelaez_alberto alberto.pelaezmontejos@ gmail.com

A

las ciudades de México se les ha reconocido históricamente por su traza y por los sitios donde han sido emplazadas, de ahí se deriva la generalización de los tipos de ciudades en tres grupos; el primero corresponde a las que cuentan con una estructura reticular o de traza llamada de Damero, derivado este apelativo al tablero del juego de damas chinas y edificadas con los cánones urbanos coloniales, éstas por lo regular se encuentran en los valles, llanuras o planicies que posibilitan su extensión hasta ciertos límites y cuyas partes fundacionales están en el centro geométrico de la retícula , por ello se reconoce a su área emblemática como Centro, como ejemplos tenemos a la ciudad de México, Puebla, Mérida, San Luis Potosí, Oaxaca, Aguascalientes, Chihuahua y Torreón entre otras. El segundo grupo está conformado por las ciudades Mineras también surgidas durante el período colonial, que por su ubicación en zonas de montañas y cerros la naturaleza las obligó a crear una traza accidentada, semejantes a las de un orden medieval, con calles sinuosas y remanentes en las intersecciones que se transformaron más adelante en plazas y jardines, a esta disposición se le conoce como traza de Plato Roto, se ubican en terrenos escarpados y con fuertes pendientes ejemplos; Guanajuato, Zacatecas, Taxco, Real del Monte en Hidalgo, Real de Catorce en San Luis Potosí. En un tercer grupo se ubican las ciudades Costeras, las ubicadas frente al mar y donde los malecones son elementos vertebradores de su estructura urbana, estos casos podrían dividirse en dos, las históricas con preexistencias físicas como Veracruz con su fortaleza de San Juan de Ulúa, Campeche con la muralla y sus baluartes, Acapulco con el Fuerte de San Diego, y otras más recientes de carácter portuario como Mazatlán, La Paz, Tampico, Progreso, Ensenada, y las turísticas; Cancún, Ixtapa, Loreto, Los Cabos, Huatulco. Si algo caracterizaba a cada uno de estos grupos eran sus particularidades, su paisaje, arquitectura, ubicación, clima y límites físicos.

Hoy en su periferia todas las ciudades de nuestro país se desdibujan y unifican en sus accesos convirtiéndose ello en una tipología genérica que borra en sus extensos alrededores sus esencias estandarizando con gran pobreza constructiva y visual los confusos límites urbanos, ya no es la cañada, montaña o río lo que las acota sino largas avenidas y vías rápi-

Hoy en su periferia todas las ciudades de nuestro país se desdibujan y unifican en sus accesos convirtiéndose ello en una tipología genérica que borra en sus extensos alrededores sus esencias estandarizando con gran pobreza constructiva y visual los confusos límites urbanos… das repletas de gasolineras, farmacias, tiendas de conveniencia, construcciones inconclusas, talleres mecánicos, talacherías, fondas, precarias paradas de transporte público y pasos a desnivel. Este es el paisaje genérico perimetral de nuestras villas y ciudades, omitiendo a que se encuentren en valles, montañas o costas. En nuestros días al recorrer diversas calles, avenidas y zonas urbanas son semejantes las de Torreón a las de Salamanca, y es común confundirse si uno se encuentra en Zacatecas o en Puebla, en Querétaro o en Coatzacoalcos, se ha borrado lo específico, lo característico del sitio para que en su lugar emerja una imagen urbana genérica, consumista, vulgar y de enorme pobreza cultural. Por ello es imprescindible trabajar con proyectos puntuales que recuperen las identidades naturales, formales y culturales de las periferias urbanas. (Arquitecto)


Domingo 18 de mayo de 2014

17A

Romance con la lectura

El hombre es la medida de todo Protágoras

Algunos continúan en línea recta sin atreverse a salir de los bordes, con miedo de encontrarse con desconocidos que les hagan perder la cordura que posee un hombre de mente sistemática, temiendo a ser el mismo y a abrir su mente a las múltiples posibilidades que ofrece una sola palabra

ALONSO PÉREZ YESSICA

¿ TACOS

LA LECTURA, ES RELATIVA, es íntima, es de cada persona y, para cada una, algo totalmente diferente.

Foto: Cortesía

Qué hay de cierto dentro del concepto de la perfección? Nada es perfecto cuando escrutamos el objeto (sea cual sea) desde los ojos comunitarios, porque emanar tal aura pura y detalladamente exacta sólo se logra por unanimidad de opiniones. Y si hay algo en lo que los humanos somos por rebeldía o puro albedrío diferentes, debe de ser en la cosmovisión. Entonces, si buscamos algo como la perfección en sí, sólo la podemos encontrar con la vista propia, esa que logramos con nuestros propios ojos, nuestra carne y nuestra sangre; porque entonces la perspectiva es solo una, y puede no ser suficientemente bueno para otros, pero si se ajusta a nosotros entonces ese algo se vuelve fiel para sí mismo e ideal para nosotros. Así pasa con la lectura. Es relativa, es íntima, es de cada persona y, para cada una, algo totalmente diferente. Hablando de la forma en la que aprendemos a leer, en ello también hay algo de circunstancial. Es cierto que cuando aprendemos tal magnífico arte que es el saber leer, del momento nos resulta un gusto divino, porque de la primer palabra que leemos, (si a “leer bien” nos referimos) obtenemos una imagen mental que nos causa sensaciones nunca antes experimentadas, de felicidad, de la gloria de sabernos iluminados por un libro. Pero obviamente esa idea es puramente literal. Venerado sea el que fue bendecido con tal sensibilidad para poder ver el lado oculto de las palabras en un primer intento. Pero ¿qué pasa con las siguientes etapas en la dialéctica del aprendizaje? Si cada quien tomó un camino desde el principio, dichos senderos se van separando entre sí conforme los humanos van aprendiendo más y más. Algunos continúan en línea recta sin atreverse a salir de los bordes, con miedo de encontrarse con desconocidos que les hagan perder la cordura que posee un hombre de mente sistemática, temiendo a ser el mismo y a abrir su mente a las múltiples posibilidades que ofrece una sola palabra. Ese tipo de personas nunca deja de leer en el sentido “literal”, y se queda atrás; de tanto caminar de frente al final se topa con el muro irrompible de la necesidad de ser insensato y de adentrarse en el extenso campo donde las espigas que salen de un solo tallo que

es la palabra son incontables. Inevitablemente la lectura se torna difícil y fatigosa. Otros en cambio poco después de aprender a leer sólo las palabras, se sienten azuzados por la curiosidad y saborean cada palabra hasta que se derrite y deja sobre la lengua, la esencia de ella, desnuda e indefensa para ser devorada por la persona y para que la guarde en alguna repisa dentro de su mente, de donde la tomará para jugar con ella, aprenderla aún más, comprenderla para comprenderse a sí mismo. Hacemos tan nuestras las palabras que sisamos de los libros que leemos que nos volvemos egoístas. Compartir ya no es una opción, es

una idea insostenible, a la que nos mostramos reacios a acceder. No conformes con volvernos ladrones de la voz dentro de los textos, los privamos de toda posibilidad de ser degustados por los demás. Por eso a muchos nos resulta incómodo recomendar un libro, leerlo en público y peor aún, leerlo para los demás. Si alguien lo lee, nos leerá a nosotros, pensamos. Nos volvemos uno con el libro porque lo probamos tanto que lo comprendemos como lo hacemos con nosotros, al menos a nuestro parecer así es como las cosas son. Desde nuestro punto de vista no existe “el libro y yo” existe un nosotros con deseos de monopolio y pactado amor eterno; al menos por

nuestra parte, porque el libro es un ente libre desde su creación, escrito para ser de todos y a la vez de nadie, se renta y se deja amar pero no ama. Es feliz mientras más ojos husmeen entre sus palabras, e incontables dedos acaricien sus páginas. Dicen que todo amor llega a su fin. En tal caso, nosotros ya hemos firmado con sangre el tratado de perpetuidad y no nos retractamos. Pero tenemos el derecho de pedir “tiempo fuera” de vez en cuando, porque los libros son tantos y la belleza y la luminosidad de ellos es tal que nos colma, y a veces hasta nos enferma. Pero al cabo de algún tiempo volvemos a ella, entablando una relación masoquista, de amor-

odio incluso. De todas las personas que se dan a la tarea de leer un libro hasta llegar a sus entrañas, la más torturada resulta ser la que labora en las bibliotecas. Los bibliotecarios tienen que deshacerse de los celos enfermos que cada lector sin duda posee para que no interfiera en su trabajo hasta destrozarlos por completo, a su trabajo y a su moral como lector y como humano. Tales personas se ven más aunadas a la lectura y sin embargo de la misma forma tienen que despegarse de los libros con la misma facilidad con la que los toman de los libreros. Aman las palabras tatuadas en cada pequeña extensión de grueso y envejecido papel, lo hacen con la misma devoción con la que aman el trabajo que les permite tenerlas tan cerca, pero también deben tener un límite para ése amor, para dejar ir a los libros con una sonrisa y para recibirlos de vuelta de la misma forma e incluso con euforia de saberlos de vuelta sanos y salvos a sus manos. ¿Qué amor tan cruel es ese? Aún a pesar de todo, amantes celosos y otros (obligadamente) indiferentes de las palabras, las veneran como su todo. Así como lectores robóticos que no cruzan más allá del campo literal las desdeñan y arrumban en esquineros polvorientos como un “algo más” carente de importancia. No importa cómo, ni por qué, ni en qué circunstancias, todos alguna vez tendremos que aprender a ver o a no ver a través de las palabras y a interpretarlas, según la probemos, dependiendo de si nos endulza o si nos amarga el paladar. Una vez que nos acostumbremos a probar de todo, podremos tener derecho a adueñarnos de las palabras y a hacerlas nuestro objeto perfecto según la forma en la que las miremos y las entendamos. Vamos a poder presumir de que hemos o no aprendido a leer.


18A

Domingo 18 de mayo de 2014

Ensoñación Juanamaría

Santo Altar

En ese sitio oscuro, ocultas en el silencio los gritos dolorosos de cientos de almas inocentes, recubres de hierba el piso para oculta las manchas de sangre y perfumas tu morada con flores para disfrazar el putrefacto olor de la muerte. Alabado seas tú Señor, nuestro Dios, en el altar de santa muerte nos ofrecemos en sacrificio para saciar tu sed de muerte, mientras rogamos que nos acojas en el paraíso que nos has prometido y que sólo lo podemos ver después de la muerte.

La sala de juegos

En los planes del Señor, un nuevo juego comienza, desde el firmamento mueve y acomoda sus piezas, desde el infierno el diablo hace sus apuestas. En el ajedrez de la vida sólo somos simples piezas, producto de la vanidad divina de nuestro Dios.

Confesión

Pequeño cordero perdido, confiesa tus pecados y di tus oraciones, pídele perdón a Dios por ser impuro para el sacrificio.

“Caín”

Abel, ¿a qué le tienes miedo? ¿Estás llorando? ¿Te estás riendo? ¿Estás soñando? ¿Estás durmiendo? Somos víctimas de un dios sediento de sangre, una línea obscena, una señal subida de tono. Abel, estoy contando las ovejas pero la hora de dormir no llega; espero con ansias que llegue el ocaso de mi vida y poder alcanzarte pero aún sigo viajando por el tiempo en un laberinto interminable. Abel, estoy contando las ovejas como si estuviera reflexionando, como una pesadilla estando despierto. Una mente se vuelve pedazos: profunda lluvia roja, nos estamos yendo a la deriva, tú y yo, hacia la media noche Vino sobresaliente, Caín sufriendo; sólo estamos ebrios, tú y yo, hacia la media noche

Otra ronda

El juego comienza de nuevo para la humanidad y otra vez nos tocó perder.

El beso escondido

¿Amor? ¿Dijiste que podíamos amarnos? Pero aun tus labios continúan sellados y tus ojos cerrados a un beso. Si podemos amarnos y entonces de seguro romperé ese sello para abrirme paso con este beso pecador. Penetrar ese escudo llamado moral y abrirme paso a la pasión de dos enamorados, avanzar ágilmente y beber todo de ti. Ya no hay vuelta atrás, pero aun así está bien. Tu aroma me enloquece Despierto frenético a mitad de la noche para beber de tu amor. Miro en la oscuridad de la noche y bebo este vino hasta la última gota. Ven a mis brazos, porque allá la oscuridad es amarga Eres una ilusión que se estremece gimiendo en el oscuro lugar de mi pensamiento. Pero muy pronto te volverás eterna y aquí la oscuridad será dulce Cuando te atraviese profundamente con un beso perdido, con un beso pecador.

ESTEFANY NAHOMY VILLANUEVA HERNÁNDEZ

S TACOS

amuel Taylor Coleridge, poeta y filósofo; digno representante del romanticismo inglés, los poemas más destacados de su autoría son: El Khan Kubla y La rima del anciano marinero, en los cuáles se ven claramente representadas las tendencias filosóficas de Coleridge. Su contemplación hacia la naturaleza lo llevaron a plantear la ideología de un mundo en el que el hombre estaba conectado al mundo natural de tal manera que la imaginación no copia formas externas, ella imita el espíritu de la naturaleza; el hombre tal cual es tan solo la imaginación y representación de esta misma. Para él, el arte es “hacer de la naturaleza pensamiento y del pensamiento naturaleza” Coleridge dice: “el arte es una abreviatura de la realidad” Es por esta razón que debe de ser representada la naturaleza en esta misma. Para Coleridge un artista debe dominar todos principios de la naturaleza y de esta manera representarlos en sus obras. En La biografía literaria Coleridge menciona: “si pudiera darse una regla externa, la poesía dejaría de ser poesía y se convertiría en un arte mecánico”. Fueron estas las técnicas y reglas las cuales lo guiaron para escribir La rima del anciano marinero en la cual plasma la inmensa lejanía que ha tenido el hombre para con la naturaleza y de la pérdida de valor de esta. El método que Coleridge utilizaba para escribir es peculiar, la ensoñación que estaba derivada de sobredosis de opio; derivado de esto el autor derivaba a sus sentidos dejarse llevar y dejar volar a la imaginación, cosa que se le agradece. En este poema (La rima del anciano marinero) el poeta utiliza un excesivo uso de la fantasía, los escenarios y personajes de la obra están descritos de tal forma que se percibe la poca realidad de estos; cabe a mencionar qué las descripciones físicas tanto como psicológicas de estos son tan buenas que te llevan a saborear este mundo fantasioso sin ninguna dificultad. El anciano marinero, el protagonista de la obra sufre una serie de eventos meramente desafortunados que lo conllevan al sufrimiento, no solo a él si no también a la tripulación que le acompaña. Coleridge al ser hijo de una pastor no podía dejar a un lado sus ideologías religiosas, tan así que estas se ven implícitas dentro de la historia; el albatros, este pájaro que un principio parece ser el salvador de toda la tripulación se torna a parecer un ser castigador, después haber sido asesinado por el marinero; es a partir de ahí cuando la historia comienza a tener sentido. La travesía del marinero por mares lo lleva a conocer

LOS POEMAS más destacados de Samuel Taylor Coleridge, son El Khan Kubla y La rima del anciano marinero.

Fotos: Cortesía

Hacia la salvación

Para Coleridge un artista debe dominar todos principios de la naturaleza y de esta manera representarlos en sus obras

a seres de ultra tumba y a sufrir agonías al verse solo junto a su tripulación parados en la deriva del océano. La frase: “Agua, agua en todas partes, ni una gota para beber” es una prueba de las tragedias que acompa-

ñan a esta historia. Sin duda Coleridge será siempre recordado como uno de los mejores autores del romanticismo inglés, este poema es prueba de porque merece ese tan preciado lugar.


Domingo 18 de mayo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

ACCESO A TECNOLOGÍA ES UN DERECHO CONSTITUCIONAL: EPN EL UNIVERSAL

México, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto destacó en su cuenta de Twitter la importancia de las tecnologías para la democracia y destacó que el derecho a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el de banda ancha, hoy es un derecho constitucional.

HACER DEMOCRACIA JUSTA Y EQUITATIVA

Se eliminará pensión vitalicia de los magistrados: Aureoles M EL UNIVERSAL

EXICO.- El coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, reiteró su disposición para modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y quitar el haber de retiro que muchos plantean significa una pensión vitalicia para los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) consideró que este haber de retiro

n De gira por Chihuahua, Aureoles Conejo

recalcó que son múltiples los beneficios de la reforma político-electoral que aprobó el pasado jueves la Cámara de Diputados. es una ofensa para la gran mayoría de los mexicanos, sobre todo los de escasos recursos. De gira por Chihuahua, Aureoles Conejo recalcó que son múltiples los beneficios de la reforma político-electoral que aprobó el pasado jueves la Cámara de Diputados. Esto permitirá hacer de nuestra democracia un mecanismo cada vez más justo y equitativo, que dé legitimidad a los procesos de la competencia electoral y a las instituciones políticas de nuestro país”. Aureoles Conejo destacó que al interior del Congreso de la Unión, este partido se ha convertido en una fuerza parlamen-

Foto: Cortesía

El presidente de la Junta de Coordinación Política consideró que este haber de retiro es una ofensa para la gran mayoría de los mexicanos, sobre todo los de escasos recursos

COORDINADOR DE la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles.

taria indispensable para lograr acuerdos. Durante una conferencia magistral que ofreció a simpatizantes, militantes y dirigentes del PRD en esta entidad, refirió que a 25 años de fundado, este instituto político representa fielmente los anhelos

y las banderas de lucha de millones de mexicanos, por lo que tiene amplias posibilidades de ser la primera fuerza política y alcanzar la presidencia del país. Aureoles Conejo comentó que en este primer cuarto de siglo, el PRD ha sido

pionero en ofrecer a la sociedad mejores condiciones de vida a través de programas como la pensión a adultos mayores, el seguro de desempleo, beneficios a madres solteras, becas para los estudiantes, entre muchos otros subsidios.

Publican los lineamientos El decreto especifica que el documento en el cual se establecen las calorías que los educandos deben consumir y cómo, podrá ser revisado en cualquier momento EL UNIVERSAL

México.- La promoción en el consumo de verduras, frutas y alimentos, es ahora una obligación para las escuelas del Sistema Educativo Nacional que deberá, además, dirigir a la comunidad

educativa para la adopción de un estilo de vida saludable. El Diario Oficial de la Federación publicó este viernes el decreto mediante el cual se fijan los lineamientos generales para la venta y distribución de alimentos y bebidas preparados y procesados, en las escuelas. El decreto especifica que el documento en el cual se establecen las calorías que los educandos deben consumir y cómo, podrá ser revisado en cualquier momento, para fortalecer el bienestar físico y mental de los estudiantes y fomentar una mejor calidad de vida. De ahora en adelante, los planteles escolares deberán verificar que los es-

pacios en donde se preparan y expenden los alimentos y bebidas, cuenten con las condiciones que garanticen la salud y seguridad de la comunidad escolar. Los lineamientos entraron en vigor a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. La implementación del acuerdo y su anexo, para las escuelas de educación básica, se llevará a cabo a partir del ciclo escolar 2014-2015 y para el caso de las de educación media superior será a partir del segundo semestre del presente año. Las disposiciones especifican que serán las autoridades educativas quienes deberán garantizar que las escuelas cuenten

Foto: Cortesía

para alimentos en escuelas

DENTRO DE LAS PROHIBICIONES está la preparación, expendio y distribución de alimentos y bebidas en las escuelas. con agua potable, infraestructura y equipamiento necesarios, para brindar higiene y seguridad en la preparación, expendio y distribución de alimentos y bebidas. Dentro de las prohibiciones está la preparación, expendio y distribución de

alimentos y bebidas en las escuelas que por representar una fuente de azúcares simples, harinas refinadas, grasas o sodio, no cumplan con los criterios nutrimentales del anexo único y pongan en riesgo la salud del educando.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

EN MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Piden responsabilidad en el análisis de leyes El Senado debe analizar bien los temas legislativos y los tiempos que se tienen para desahogar conjuntamente las leyes secundarias, dijo la perredista Aleida Alavez Ruiz

M

éxico.- La mesa directiva de la Cámara de Diputados enviará un escrito al Senado de la República para pedirle, que en el análisis de las próximas leyes secundarias en los periodos extraordinarios, haya más responsabilidad por parte de la Cámara Alta y no haya tratos indignos. La vicepresidenta de la mesa directiva de San Lázaro, la perredista Aleida Alavez Ruiz, aseguró que el Senado debe analizar bien los temas legislativos y los tiempos que se tienen para desahogar conjuntamente las leyes secundarias. Pues, los diputados no pueden aceptar un trato indigno como el que

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

ESTE JUEVES por la madrugada, los diputados recibieron la minuta de la reforma político-electoral. le dieron los senadores al cerrar el periodo extraordinario sin esperar si habría modificaciones a la minuta de la reforma política. Cabe recordar que este jueves por la madrugada, los diputados recibieron la minuta de la reforma políticoelectoral, en el marco de un periodo extraordinario, pero estos dictámenes contenían el haber de retiro o pensión vitalicia para los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de

la Federación (TEPJF), pero como el Senado clausuró desde el mismo miércoles por la noche su periodo ordinario, los diputados ya no pudieron hacer modificaciones. Incluso, legisladores como el coordinador del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que ya no se podía regresar la minuta debido a que se ponía en riesgo la aprobación de las leyes que regirían las elecciones federales y locales del 2015.

“Nosotros tenemos que obsequiar en sus términos (la minuta), de no hacerlo así tendríamos que regresar la misma a la Cámara de Senadores, para que ellos emitieran una última opinión. Pero en el entendido de que el Senado ya levantó el periodo extraordinario, hemos resuelto votar la minuta en su términos”, comentó el líder tricolor. Incluso, distintos diputados del PAN, PRD, PT y MC reclamaron que el “haber de retiro” para los magistrados fue una “bola baja” y una “chicanada” pues nunca se negoció un artículo en ese sentido, pero al estar impedidos para modificarla se tuvieron que allanar. Por eso, Aleida Alavez dijo: “será muy viable pedir a la Cámara de Senadores que los periodos extraordinarios se abran con corresponsabilidad entre lo que se asuma y se decida”, destacó. Si bien, los presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la mesa directiva de ambas cámaras tienen comunicación institucional, se les solicitará una reunión para atender la apertura de los posibles extraordinarios con mucha puntualidad, respecto a los temas y los tiempos en

Hipólito Mora, dice que se unirá a guardia rural Dijo que “las autodefensas fueron infiltradas por crimen y por ello es necesario fortalecer las instituciones”

Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

HIPÓLITO MORA fue liberado la noche de este viernes.

Morelia.- Hipólito Mora, fundador de las autodefensas de La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán, anunció que se integrará a la Policía Rural, por lo que iniciará los trámites necesarios para registrarse en este nuevo esquema de guardias comunitarios. Al salir del penal de Mil Cumbres, leyó un mensaje en el que dijo que confía en las instituciones, en el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Agregó que lo único que desea es la paz y la legalidad en la entidad y reconoció “el esfuerzo que ha hecho el gobierno para restituir la paz”. Mora, quien ingresó al penal el pasado 11 de marzo acusado de un doble homicidio,

aseguró que el estar recluido “probablemente me salvó la vida, porque entonces no había condiciones de seguridad”. Dijo que “las autodefensas fueron infiltradas por crimen y por ello es necesario fortalecer las instituciones”. En lo personal, anunció que regresará con su familia a La Ruana y dijo estar contento de salir de la cárcel. Hipólito Mora fue liberado la noche de este viernes en punto de las 20:30 horas luego que un tribunal de Michoacán ordenó la inmediata liberación de Mora por falta de pruebas para procesarlo por el delito de homicidio, informaron fuentes judiciales. Enfrentamiento La noche de este viernes se reportaron un enfrentamiento en la zona de Aguililla. En principio se dijo que había sido detenido Salvador Gómez “La Tuta”, y posteriormente que sólo fue una de sus escoltas. Ninguna de las dos versiones fue confirmada por autoridades.

n Distintos diputados del PAN, PRD, PT y

MC reclamaron que el “haber de retiro” para los magistrados fue una “bola baja” y una “chicanada” pues nunca se negoció un artículo en ese sentido, pero al estar impedidos para modificarla se tuvieron que allanar. los que necesitamos sesionar, indicó. En relación con las leyes secundarias en telecomunicaciones, Aleida Alavez comentó que deberán corresponder a la reforma constitucional aprobada el año pasado, por lo cual “se cuidará muy bien cómo se le dan las facultades al Instituto Federal de Telecomunicaciones, para asegurar que trabaje con autonomía y sin presiones de ningún tipo”. “Eso garantizará que no se otorguen privilegios a grupos empresariales, y no pueda haber forma de manipular a ninguna instancia o institución que quiera evitar que el espectro radioeléctrico se distribuya de la manera más equitativa y racional, a fin de que se reguarde el derecho a la información y la libre expresión de los ciudadanos”, explicó.

Ven frágil al CJF ante casos de corrupción EL UNIVERSAL

México, D.F.- La estructura del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se encuentra incompleta y endeble para enfrentar casos de corrupción o de infiltración de integrantes del Poder Judicial en el narcotráfico, coincidieron especialistas consultados. Por ello, hicieron un llamado urgente a que el Senado designe cuanto antes a dos de los consejeros que le corresponde por ley, discusión que está entrampada desde hace un año. Afirmaron que el CJF presenta una “inestabilidad institucional” por la

falta de acción del Senado para designar consejeros, pero también porque dos más concluirán sus cargos en noviembre. En diciembre, Juan Silva Meza dejará la presidencia de la Suprema Corte y de la Judicatura. Los consejeros que están por salir son Daniel Cabeza de Vaca, quien está en el centro de la polémica por nexos de jueces con dueños de casinos, y César Esquinca, recientemente galardonado por su trayectoria. Académicos comentaron que los lugares acéfalos rompen el equilibrio en las decisiones que toma la Judicatura.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

21A

ENCUESTA

Del total de la población consultada, 30 % opinó que la legalización ayudaría mucho o algo a solucionar el problema del narcotráfico

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- Siete de cada diez personas encuestadas opinaron que la mariguana no debería legalizarse y dos de cada diez ‎está de acuerdo con esa opción. De acuerdo con una encuesta de percepción ciudadana un porcentaje similar a los anteriores consideró que la legalización del cannabis aumentaría el consumo de dicha sustancia psicotrópica. Del total de la población consultada, 30 % opinó que la legalización ayudaría mucho o algo a solucionar el problema

72%

está de acuerdo en que no se legalice del narcotráfico y el 62 % consideró que ayudará poco o nada. Estos son algunos de los resultados de la encuesta telefónica sobre la legalización de la marihuana aplicada por el equipo de investigación del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, cuyo Comité preside el diputado Sebastián de la Rosa Peláez. El tema de la legalización de la marihuana en nuestro país se ha colocado en la agenda de debates de la Cámara de Diputados, centrándose una parte de la discusión en el análisis de las ventajas y

desventajas que traería a los ciudadanos, entre otras cosas, porque un porcentaje considerable de la sociedad opinó que al ser legal la adquisición de esta droga, aumentaría su consumo. Los resultados reflejaron que el 85 % de los encuestados saben que hay una discusión legislativa sobre este tema, de los cuales un 72 % está de acuerdo en que no se legalice mientras que un 2% afirmó estar a favor de esta propuesta. En ese contexto, el 70 % de los entrevistados destacaron que de ser aprobada esta proposición se tendría un aumento de consumo de esta droga, un 19 % mencionó que seguiría igual la situación y solo un 7 % expresó que disminuiría. Se quiso saber la aceptación que la sociedad tiene con relación a las personas que consumen marihuana: los datos revelaron que un 51 % desconfiaría de una persona que fuma cannabis, mientras que

Que Cordero reconozca resultados de elección La civilidad, el entusiasmo y la democracia serán la cara del proceso, dijo la agrupación #PoderAlMilitante

EL UNIVERSAL

MÉXICO.- Tras hacer un reconocimiento a la campaña que encabezó durante 60 días, la agrupación #PoderAlMilitante hizo un llamado a Ernesto Cordero para que en la noche de este domingo, si los resultados de la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) no le favorecen, lo reconozca. A través de un comunicado, #PoderAlMilitante, que encabeza Raúl Paredes y que es afín a Gustavo Madero, se dirigió a Cordero para decirle que existe la certeza de que este domingo el proceso del PAN será ejemplar, en donde la civilidad, el entusiasmo y la democracia serán la cara del proceso. “De panista a panista queremos reconocer el esfuerzo que hiciste (Ernesto Cordero) recorriendo

el país, -no es tarea fácil-, conociste el sentir de los militantes, sus quejas, así como sus esperanzas”, se señaló. Agregó que “tu discurso versa en torno a la unidad y construcción del Partido; contamos con tu generosidad para que la noche del domingo sino te favorecen los resultados, le levantes la mano al ganador”. En el comunicado #PoderAlMilitante expresó que el PAN es una gran familia forjada en la oposición, sin recursos y no formada desde el poder. En los peores momentos, aseveró, nos hemos puesto de pie, ya que no estamos para ganar elecciones sino para transformar al país y dejar un mejor México para las futuras generaciones. Recordó a Cordero que los votantes de este domingo, son todos panistas, por lo que es necesario no manchar la elección. Este domingo el PAN llevará a cabo su proceso para renovar la dirigencia nacional. Son dos candidatos: Ernesto Cordero y Gustavo Madero.

PAN va debilitado a elección EL UNIVERSAL

México, D.F.- El PAN llega debilitado a la elección interna para renovar su dirigencia nacional. Si hoy solicitara por primera vez su registro como partido, no cumpliría con el requisito mínimo de militancia que marca el Cofipe, de 0.26% del padrón electoral nacional. De acuerdo con una radiografía hecha al blanquiazul, de enero de 2010 a marzo de 2014 perdió 27% de militantes activos, y los

panistas “fieles”, es decir, aquellos que se afiliaron antes del año 2000, sólo representan 24% de su padrón. Analistas prevén que la elección de este domingo terminará en el Tribunal Electoral. “Se llegará a un punto difícil como el de los años 70, cuando uno de los dos grupos termina siendo expulsado. Ese es otro escenario catastrófico”, dijo Víctor Alarcón, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Foto: Cortesía

Legalizar mariguana aumentaría consumo SIETE DE CADA diez personas encuestadas opinaron que la mariguana no debería legalizarse. un 72% no creerían en alguien que utilice otro tipo de droga lo que demuestran que serían un poco más tolerante con alguien

que fuma marihuana,por ello; es que consideran que no se debe encarcelar a las personas que consumen esta droga.


22A

Domingo 18 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 18 de mayo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Bernavé Olivares

PRINCIPALMENTE PARA LA POBLACIÓN INFANTIL

Secretaría de Salud refuerza el programa de vacunación Se imparte Curso-Taller de Red de Frío y PROVAC a personal de las 10 jurisdicciones sanitarias

La PGJE aprehende a dos por el enfrentamiento en La Realidad

C COMUNICADO

on el propósito de fortalecer la salud pública en el estado y mantener una tendencia favorable en cuanto a las enfermedades que son prevenibles por vacunación, principalmente entre la población infantil, la Secretaría de Salud estatal llevó a cabo el Curso-Taller de Red de Frío y PROVAC. En representación del secretario de Salud de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el subdirector de Programas Preventivos, Orlando García Morales, manifestó que esta capacitación al personal responsable del área de vacunación en las 10 jurisdicciones sanitarias se hizo en atención a las recomendaciones hechas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de la iniciativa Salud Mesoamérica 2015, entre cuyos componentes está el fortalecimiento de los servicios de inmunización. El funcionario estatal aseveró que es fundamental reforzar los programas de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia (PASIA) y de Vacunación (Provac) para estar preparados ante cualquier situación de contingencia epidemiológica que pudiera presentarse y proteger a uno de los sectores más vulnerables de la población, que es la niñez.“En estos momentos, un brote por cualquiera de las enfermedades prevenibles por vacunación sería un retroceso para la salud pública en el estado”, recalcó. En este sentido, el enlace de la Secretaría de Salud federal para el estado de Chiapas, Miguel Ángel Nakamura López, quien impartió el curso-taller, coincidió en el hecho de que el adecuado funcionamiento del Programa de Vacunación es bastante relevante, no sólo para el estado de Chiapas y el país, sino a nivel mundial. “Un sólo caso de sarampión en el país causa alarma mundial. México ha tenido de 1976 en adelante varias importaciones de virus silvestre de sarampión de Europa, Estados Unidos, Canadá, etcétera, pero no hay transmisión local”, resaltó. Durante tres días de actividades académicas, personal de las 10 jurisdicciones sanitarias de la entidad actualizaron conocimientos sobre dos componentes del Provac: red de frío, que es importante para garantizar la calidad de las vacunas y evitar su inactividad; y sistema de información, herramienta que permite llevar el control de las acciones de vacunación universal, no sólo en el registro, sino también en los indicadores. Algunos de los temas desarrollados en el curso-taller fueron: Conceptos generales y operaciones básicas de la red de frío, Control de calidad de las vacunas, Preparación correcta de los termos de vacunación, utilización del sistema de información Provac, entre otros.

COMUNICADO

Foto: Cortesía

Derivado de los trabajos de investigación, en las últimas horas elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aprehendieron a dos presuntos autores materiales del homicidio de José Luis Solís López, líder de la Junta de Buen Gobierno y maestro de la escuela autónoma de “La Realidad”, municipio de Las Margartias. Los detenidos responden a los nombres de Carmelino Rodríguez Jiménez (Agente Municipal) y Javier López Rodríguez (Comisariado Ejidal). Cabe destacar que, en esta comunidad se encuentra asentada la Junta de Buen Gobierno Hacia la Esperanza (Caracol I). De acuerdo a las investigaciones que realiza la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena, la noche del dos de mayo se registró un enfrentamiento entre integrantes de grupos contrarios, lo que derivó en la muerte de José Luís Solís López, líder de la JBG y maestro de la escuela autónoma zapatista. Según los primeros reportes, 13 personas resultaron lesionadas por parte de la comunidad. De acuerdo al comunicado emitido el cinco de mayo por la JBG, durante la agresión 15 personas de esta agrupación resultaron heridas por proyectil de arma de

DESTACARON que es fundamental reforzar los programas de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia (PASIA) y de Vacunación (Provac).

“Un sólo caso de sarampión en el país causa alarma mundial. México ha tenido de 1976 en adelante varias importaciones de virus silvestre de sarampión de Europa, Estados Unidos, Canadá, etcétera, pero no hay transmisión local” Orlando García Morales Subdirector de Programas Preventivos

fuego calibre .22, machetes, garrotes y piedras. Asimismo, agrega que los ahora detenidos Carmelino Rodríguez Jiménez y Javier López Rodríguez participaron en la agresión a José Luis Solís López. Por estos hechos, la Procuraduría General de Justicia del Estado inició, a través de la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena, la averiguación previa 84/ IN17/2014, por los delitos de Homicidio calificado y Lesiones. Por su parte, la instancia local desahogó diversas diligencias, y escuchó en declaración a diferentes testigos presenciales. Las investigaciones encabezadas por la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena permitieron conocer que el día de los hechos Carmelino Rodríguez Jiménez (Agente Municipal) y Javier López Rodríguez (Comisariado Ejidal) dispararon sus armas de fuego en contra de José Luis Solís López, quien perdió la vida. De esta forma, como resultado de la indagatoria se encuentra acreditada la participación de los indiciados en el homicidio de la víctima, por lo que en las próximas horas serán consignados ante el Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso penal en su contra.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 28 Máxima 35

Grados Centígrados

Domingo 18 de mayo de 2014


Domingo 18 de mayo de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes ¿Prohibir? En Chiapas la charrería entraría en confusión por el maltrato de animales

7B

FOTO: Jesús Hernández

24

7B

La moneda está en el aire

León tratará de remontar a un Pachuca que tiene ventaja mínima, en la vuelta de la Final

3B

Caen cuatro récords

358 nadadores participan en torneo de aniversario que dominan los anfitriones El Delfín

El Atlético se proclamó campeón de España al empatar con el Barça 7B


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

MEDALLA DE BRONCE POR PUNTOS

Frontón acierta al medallero Este sábado, concluyó la participación en la primera parte del atletismo

C

CÉSAR TORRES triunfó en frontón trinquete mano pelota dura.

ésar Brayan Torres Bello de la categoría juvenil A, se adjudicó la medalla de bronce por puntos, para Chiapas en frontón trinquete mano pelota dura, luego de su encuentro ante el estado de Guanajuato en el Polideportivo “Ávila Camacho” de Guadalajara, Jalisco. Por otra parte, respecto a las actividades de la delegación chiapaneca que se encuentra participando en el estado de Veracruz, dentro de la Olimpiada Nacional 2014, en el estadio “Heriberto Jara” en la subsede de Xalapa, finalizó este sábado la primera parte del atletismo en las categorías sub 16 y 23, en donde los representantes chiapanecos terminaron sus correspondientes pruebas en el cuarto y sexto lugar en impulso de bala y los 800 metros planos, así como en lanzamiento de jabalina. Luz Malo en el sector sub 23 en impulso

El boxeo sin resultado COMUNICADO

Foto: Cortesía

Puebla.- Chiapas sube al ring, en el segundo día de actividades en la Olimpiada Nacional 2014, con la presencia de Alejandro Trujillo que enfrenta a Jesús Licona dentro de los 48 kilogramos, teniendo como sede el Centro de Expositores en la Angelópolis. En los primeros resultados para el boxeo chiapaneco, del pasado viernes Irma Nangeli fue la primera en subir al ring, enfrentando a la tamaulipeca Jeshua Dávila, dentro de la categoría de los 45-48 kilos. En el primer asalto ambas pugilistas supieron soltar golpes y subir bien su guardia, sin embargo, para el segundo asalto la chiapaneca recibió un fuerte golpe en el rostro, por lo cual se detuvo el combate, dándole el triunfo a la de Tamaulipas.

En el mismo ring uno, tocó el turno a Alejandra Nuricumbo, incluida en la categoría de los 51 kilos, que tuvo que enfrentar a María Rodríguez de Michoacán, llevando el combate hasta el tercer asalto y al final por decisión divida el triunfo fue para la michoacana. Mientras que en el cuadrilátero tres, tocó el turno a Juan Escobedo de Tapachula, quien tuvo que enfrentar en más de 91 kilos a Jorge Cruz de Oaxaca y en el segundo round el réferi paró el combate. La última en entrar en acción fue Lizbet Aguilar, en la categoría de los 57 kilos, teniendo que enfrentar a Shaira Coronado de Chihuahua y a quien hasta el tercer round le iba ganando, sin embargo, una lesión en el hombro provocó que el réferi suspendiera la pelea a la chiapaneca.

IRMA NANGELI fue la primera chiapaneca en subir al ring.

ALEXIA NO AVANZA A CUARTOS DE FINAL En las acciones celebradas en la programación sabatina, Alexia Coutiño salió a la cancha con toda la determinación para seguir aspirando al medallero, pero su rival que también estaba calificada como favorita aprovechó muchos descuidos de la chiapaneca para conseguir el triunfo que tiene ahora a la tapatía en camino a los máximos honores. La tenista Alexia Coutiño no pudo avanzar a

La tenista Alexia Coutiño no pudo avanzar a la fase de cuartos de final, tras perder en su tercer compromiso ante la jalisciense Daniela Morales con parciales de 1-6 y 2-6 la fase de cuartos de final, tras perder en su tercer compromiso ante la jalisciense Daniela Morales con parciales de 1-6 y 2-6, en un partido sumamente disputado en una de las canchas del Racquet Club, en Boca del Río. Respecto a los dobles en la sub 16, la pareja de Alexia Coutiño y Estefanía Jonapá ganaron en su primer compromiso por 6-2 y 6-0 a Itzu Gastelum y Estefanía Ochoa de Sinaloa. En su segundo juego de la dupla chiapaneca que se definió en tres sets reñidos, frente a las mexiquenses, Amanda Nava y Alejandra Tamayo el marcador finalizó con parciales de 7-6, 6-7 y 7-10, y con esto fueron eliminadas de esa modalidad.

El reto, salir del bache Selección Chiapas de Tae Kwon Do viajó a Olimpiada Nacional Juvenil 2014 en Veracruz

COMUNICADO

En busca de lograr la hazaña y sacar del bache a Chiapas en el medallero general del evento deportivo juvenil más importante de México, la selección Chiapas de tae kwon do conformada por un total de 98 integrantes entre atletas, entrenadores, jueces y delegados viajarán en cuatro secciones a la sede de la Olimpiada Nacional Juvenil 2014 que se realizará en la sede de Boca del Río, Veracruz del 18 al 26 de mayo del presente. Este sábado 17 de mayo por la noche el primer grupo del representativo chiapaneco de tae kwon do en la modalidad de formas, viajó a Boca del Río Veracruz para intervenir en la justa nacional. Previo su partida en entrevista con el Presidente de la Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do, Williams de León Molina, reveló que el primer grupo de atletas en la modalidad de formas viajarán un total de 9 atletas en la categoría sub 13 y 15 en ambas ramas, 3 jueces convocados por federación y

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

COMUNICADO

de bala, ocupó el 4º lugar con 11.99 metros; Zuriel Anduaga, en los 800 metros planos en la sub 13 se ubicó en el 4º lugar con marca de 2.00.84, mientras que Manuel Vázquez en jabalina en la sub 23 finalizó en el sexto casillero con 60.02 metros. El próximo lunes se reanudará la segunda parte de la programación del atletismo en las categorías sub 18 y 20, en donde Chiapas se perfila en este sector para estar dentro de los finalistas y con muchas probabilidades de colarse al medallero.

UN TOTAL DE 98 integrantes entre atletas, entrenadores, jueces y delegados forman la delegación Chiapas.

Se espera un resultado de 2 a 3 medallas de oro y 13 más en plata y bronce una entrenadora para las competencias del 18 al 20 de mayo en las instalaciones del Word Trade Center en Boca del Río. Así mismo indicó que la segundo contingente integrado por 34 atletas de combate libre sub 13 y 15 en ambas ramas y 5 entrenadores de la selección Chiapas, viajará el domingo 18 de mayo por la noche; tercer conjunto de formas juveniles formado por 11 atletas y 1 entrenador viajarán del 21 de mayo y

para finalizar el 22 de mayo tocará el turno de la modalidad de combate libre de la juvenil, siendo un total de 28 atletas y 5 entrenadores. De León Molina, enfatizó acorde a la preparación que se tuvo con la selección Chiapas de tae kwon do, se espera un resultado de 2 a 3 medallas de oro y 13 más en plata y bronce, “Siempre nos hemos reservado los pronósticos en la obtención de las preseas, porque también cuentan los rivales quienes se prepararon para estas competencias con mayor fogueo, utilización de mayor tecnología, como el manejo de los petos electrónicos que en su mayoría de los seleccionados chiapanecos será su primera vez en comparación a los rivales que se enfrenten”. Señaló.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

3B

EN LAS PRIMERAS DOS SESIONES

Caen cuatro récords en El Delfín Germán Gaxiola

T Noticias

orneo de Campeones del Club Deportivo “El Delfín” ha tenido en su segundo día de actividades grandes emociones al por mayor, grandes esfuerzos y finales de alarido han sido el distintivo. La alberca del Centro de Entrenamiento de “El Delfín”, es el escenario de auténticas batallas entre los nadadores de los 14 diferentes clubes que se han dado cita a la celebración y que han dejado hasta la última gota de sudor en cada carril. Tras los dos primeros días de competencias, el Club Deportivo “El Delfín” encabeza la puntuación general con 1,042 puntos, seguido en la segunda posición por Nutrias del ISSTECH con 319 unidades, mientras que en la tercera plaza se ubica el Ironheart con 279 puntos. Por otra parte y en el plano individual, hasta el momento el rey de la competencia ha sido el ex Delfín y hoy representante de la Acuática “Nelson Vargas” San Jerónico, Rodolfo Pereyra Ancheita, quien ha logrado imponer dos nuevos récords durante las primeras dos sesiones. Las dos nuevas marcas del ex medallista de Olimpiada Nacional cayeron justamente en la sesión de

este sábado, la primera de ellas en la categoría “19-24 años”, en el 200 metros Combinado Individual, logrando

Deportivo “El Delfín”, entregó un bono económico a estos tres nadadores. Además de las nuevas marcas que cayeron en estas primeras dos sesiones del Torneo de Campeones, el Centro de Entrenamiento ha vibrado con emocionantes disputas por los primeros lugares y el incansable apoyo de cientos de padres de familia que se han dado cita. Para mañana domingo, el Torneo de Campeones cerrará el telón con la tercera y última sesión, en la que podrían caer otros nuevos récords.

un tiempo de 2:09.18 minutos, con lo que batió la marca lograda en 2012 por Mario Hernández, la cual era de 2:15.64 minutos. El segundo récord de Rodolfo Pereyra fue en la prueba de 100 Mariposa, con tiempo de 56.99 segundos, con lo que destronó la marca que en 2012 había impuesto Mario Hernández, con tiempo de 58.32 segundos. Por otra parte, Itzel Castillo Coello, de Tiburones Blancos, logró nueva marca en la categoría “9-10” años, en la prueba de 50 Libres, con tiempo de 33.27 segundos, superando así el récord vigente desde 2006, el cual pertenecía a Liliana Gómez y que era de un tiempo de 33.81 segundos. Finalmente, Valeria Lara Morales, de Tiburones Blancos, logró nueva marca en la categoría “11-12” años, también en los 50 Libres, con registro de 30.69 segundos, superando así la marca vigente de 30.87 segundos, que desde 2008 pertenecía a Fernanda Muñoz. Es importante destacar que como un estímulo a su logro deportivo, al implantar una nueva marca, el Club

Rodolfo Pereyra Ancheita (centro), ha logrado imponer dos nuevos récords durante las primeras dos sesiones.

PUNTUACIÓN POR EQUIPOS nEQUIPO PUNTOS

El torneo concluirá hoy, hasta el momento el líder indiscutible es El Delfín.

Fotos: Cortesía

Son 358 nadadores que participan en el torneo de aniversario que dominan los anfitriones con mil 42 puntos

La gran fiesta acuática es producida por 14 clubes de Chiapas.

1.- Club Deportivo El Delfín 1,042 2.- Nutrias del ISSTECH 319 3.- Ironheart 279 4.- Tiburones Blancos 252 5.- People Sport Comitán 226 6.- Instituto Andes de Tuxtla 158 7.- Catanes IMSS 116 8.- Dragones de Coatzacoalcos 105 9.- Nadadores Libres 61 10.- Tritones de Comitán 57 11.- Delfines del SIMAC 52 12.- Morsas del IMSS 41 13.- Acuática Kid´s Center 34 14.- Acuática Nelson Vargas 34 15.- Acuática ESGO Villaflores 1

Torneo de Campeones Eliseo Licona García inauguró las festividades del 39 Aniversario del Club El Delfín Germán Gaxiola

Foto: Jorge Gómez

Noticias

Licona García felicitó a los pioneros de la natación en Chiapas.

El secretario Municipal de Juventud y Deporte (SMJyD) de esta ciudad, Eliseo Licona García inauguró el XXXIX Torneo de Campeones del Club “El Delfín”, el cual cuenta con la participación de 358 nadadores de 14 diferentes clubes de Chiapas, Tabasco, Veracruz y el Distrito Federal. En medio de un ambiente de fiesta y espíritu deportivo, este sábado se abrió el telón del festejo entonando las mañanitas como parte de la cele-

bración de los 39 años del club fundado por la familia Anzueto Moguel. Antes del acto inaugural, se realizó el desfile de los equipos participantes y se dio paso a la bienvenida, por parte del profesor Salvador Anzueto Rosales, quien alentó a los niños, jóvenes y adultos que participan, a dar su máximo esfuerzo y a ponerle el “Conga” en cada prueba. En el marco de este evento, también se rindió un merecido aplauso y se recordó a los campeones nacionales surgidos de “El Delfín” y que han puesto el nombre de Chiapas en alto: Ernesto Gómez Pananá, Agustín Guzmán Zuarth, Lily Anzueto Moguel, Adolfo Solís Muñiz, Leticia Chong Ovalle, Rocío Anzueto Moguel, los hermanos Tomás y Elena Torres Guzmán, Mónica Anzueto Moguel, José Luis Es-

pinosa Méndez, Lucía Escobar, Herón Molina Ruiz, Laura Espinosa Méndez, Rodolfo Pereyra Ancheita y Arturo Lárraga García. Durante el acto inaugural, el profesor Anzueto, estuvo acompañado en el presídium por el profesor Javier Farrera Nuricumbo, coordinador deportivo de la UNACH, el Juez FINA Alfredo Borrego, el titular de la Asociación de Natación de Tabasco, profesor Rubén González Vázquez y la presidenta del club El Delfín, Mónica Anzueto Moguel. El Juez FINA y representante de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Alfredo Borrego, fue el encargado de tomar el juramente deportivo a los participantes y previo a ello dio a conocer que los tiempos tope del Torneo de Campeones son considerados oficiales para eventos nacionales.


4B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

FUERON TRES CHARREADAS

Torneo exprés para apoyar Aficionados al deporte por excelencia colaboraron con la Cruz Roja de Chiapas

FUE UNA competencia de convivencia.

HANS GÓMEZ CANO

C

Fue el costo en pesos para presenciar el Torneo Charro de la Cruz Roja 2014

GUSTAVO CERVANTES, integrante de Rancho Cristo Negro, el anfitrión de este Torneo.

Podrían prohibirlas La charrería entraría en confusión por el maltrato de animales

HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

Una vez aprobada por unanimidad el dictamen de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado en reformar la Ley de Protección para la Fauna en el estado de Chiapas y donde se prohíbe el ingreso al estado de circos con animales, organizaciones

civiles preparan la segunda etapa de ese movimiento, donde la suerte charras podría ser otras de las prohibiciones. Carlos Bermúdez Albores, Presidente de la Unión de Charros, se mostró celoso al opinar y declarar algo respecto sobre este tema, donde las suertes charras podrían ser prohibidas al maltratar al animal a la hora de amarrarlo con la reata. Para nadie es un secreto que en los torneos charros las suertes charras es lo que le da vida a cada

ALREDEDOR de siete equipos se dieron cita en el lienzo “Esteban Figueroa Burguete”. “La actividad deportiva inició a las 11:00 horas con la participación de Herradura de Tuxtla, Regionales del Carmen y Coyotes de Chiapas”. Para las 14:00 horas la charreada de lujo fue la del campeón y subcampeón estatal: Rancho San Pedro de la familia Velázquez Cunjamá y Rancho Santa Fe de la familia Velasco Cauzor, además, el equipo sensación, Rancho Cristo Negro, que fungió como organizador. Ya en el cierre de actividades se presentaron Rancho Los Juanes compartiendo lienzo junto a la escuadra

justa, en caso de que diera la prohibición sería un duro golpe al deporte por excelencia en México que se practica en todo el país. Asombrado por la pregunta realizada, Carlos Bermúdez decidió no comentar nada, a la espera que se empape del tema para expresar una opinión. La cala de caballo, los piales en el lienzo, las colas y las manganas a pie y a caballo, son algunas de las actividades que llevan a cabo los charros dentro del ruedo y que por momentos se le lastima al animal. Las organizaciones civiles no descansarán hasta erradicar este tipo de actos, que para muchos aficionados es lo más atractivo de la charrería pero para otros es hacer sufrir al animal.

“La Cruz Roja hace muchos por nosotros, son héroes que a veces no son reconocidos, esta es nuestra pequeña participación”. GUSTAVO CERVANTES. ORGANIZADOR encabezada por Enoc Santos González (Santa Elena) y los campeones estales infantiles: La Charrería Nos Une.

Foto: Hans Gómez /Cortesía

100

on apenas un año de creación, el equipo charro “Cristo Negro” tuvo a bien apoyar a la Cruz Roja de Chiapas con un torneo especialmente para ellos y hacerse de recursos económicos. Alrededor de siete equipos se dieron cita a las instalaciones del lienzo “Esteban Figueroa Burguete” de Tuxtla Gutiérrez, para ser parte de este torneo, informó Gustavo Cervantes. “Fueron tres charreadas a beneficio de la Cruz Roja, todos debemos de poner nuestro granito de arena y la Cruz Roja hace muchos por nosotros, son héroes que a veces no son reconocidos, esta es nuestra pequeña participación.” Para Gustavo Cervantes, el torneo reunió a muchos amigos de la charrería que aportaron para esta institución de salud, en la cual nadie está exenta de requerir sus servicios en determinado momento. “Lo importante es abrirle el camino a la charrería, divertirse y más si es por una buena causa”, comentó.

Fotos: Hans Gómez Cano

NOTICIAS

CARLOS BERMÚDEZ, Presidente de la Unión de Charros se reservó al opinar del tema.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

A Noticias

lan Stefano, originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas resultó ser toda una revelación en la pasada Spring Series, el cual continúa con su preparación con miras a la carrera de apertura de temporada de la FPanam Powered by ABARTH con homologación FIA de F3, que se llevará a cabo el próximo 7 y 8 de junio en el espectacular Homestead-Miami Speedway, cerca de Miami, Florida. Alan comentó que el amor al automovilismo lo ha llevado a alcanzar metas en corto plazo. “Primero competí en un campeonato local en Chiapas, que se disputó en Villahermosa y Mérida. De ahí se dio

PREVIO A LA CARRERA DE HOMESTEAD EN MIAMI

Stefano continúa

con su preparación DATO n La FPanam Powered by ABARTH es un

campeonato de autos tipo fórmula que consta de ocho fechas e inicia el 7-8 de junio en el Homestead-Miami Speedway y finaliza en el Autódromo de Chiapas el 6-7 de diciembre, con dos eventos en los Estados Unidos y el resto en la República Mexicana la oportunidad de que mi papá me pudiera inscribir en el Campeonato Reto Telmex FIA México National Karting y avancé en el desarrollo de mis habilidades como piloto”, dijo. Fue el promotor Alfonso Toledano que vio en Alan Stefano las cualidades necesarias para poder correr en la Fórmula Panam, notó que tiene el talento y el hambre de querer subir de nivel y después de probar en la pista de Tehuacán, Puebla, finalmente le dio el visto bueno para poder integrarse al campeonato. “La Fórmula Panam powered by ABARTH es uno de los campeonatos más importantes de toda Latinoamérica o quizás el más importante, con autos tipo fórmula que traen tecnología de punta, la mejor disponible en este nivel por el momento. Eso fue lo que me motivó y por eso decidí entrar a este campeonato”, declaró el joven piloto. “Desde muy chico me gustó mucho el deporte, hacía futbol y estuve en el Club Pachuca. Estuve internado

El Presidente del club, Francisco Marín anuncia la realización de una Clínica de Golf Hans Gómez Cano Noticias

Se busca talento en el Club Campestre en Tuxtla Gutiérrez, por lo que Francisco Marín, presidente del mismo pondrá en marcha -junto al apoyo de la asamblea- la primera Clínica de Golf con fecha de inicio este 20 de mayo. “La asamblea del Campestre me ha pedido apoyar más al golf, queremos que le dediquemos un presupuesto para ellos, quieren clases y entrenamientos en el club, con esta petición queremos hacer un torneo anual, a la par de adultos será el infantil quienes se llevarán los mismos premios de adultos”, señaló. Sobre la logística de la clínica, el

Esto es mi pasión y con el apoyo de mi papá pude tomar esto en serio. Nos vamos a entrenar todos los fines de semana de 7 de la mañana hasta la tarde con un go-kart shifter”. Alan Stefano. Piloto Siempre acompañado de su amuleto, su padre. dos años en las fuerzas básicas del Pachuca y sí me gusta mucho el fútbol, pero el amor que le tengo a los autos siempre ha sido desde chico. Me gusta mucho la velocidad, la adrenalina, pero no había tenido la oportunidad de practicar este deporte hasta que empecé con los go-karts”. En cuanto a su preparación para la apertura de campaña de la Fórmula Panam powered by ABARTH, Alan Stefano comentó que “Estoy trabajando mucho en la parte física, porque estos fórmulas son muy demandantes físicamente y no quiero dar ventaja en

Fotos: Cortesía

Hans Gómez Cano

5B

Alan, es piloto con deseos de ser el mejor de la historia del automovilismo en Chiapas. este punto. Entreno CrossFit que es un programa de acondicionamiento y fuerza en todas las partes del cuerpo, con el fin de mejorar la resistencia respiratoria y cardiovascular, la flexibilidad la coordinación, agilidad y balan-

ce entre otras cosas”. Con respecto a la pista, “estoy consiguiendo videos y otras cosas para ver las líneas en el Homestead-Miami Speedway, con el fin de adaptarme más rápido a ése trazado”, añadió.

Campestre, enfocado en el deporte GRANDES GOLFISTA DEL CAMPESTRE n Diego Pérez, campeón de Olimpiada

Nacional 2014 n David León, campeón Interzonas en Monterrey n José Islas, campeón nacional n Juan Pablo Hernández, cuarto lugar en Miami presidente del Campestre expuso que “La academia de golf tendrá una duración de 60 días en categorías de 6 a 18 años totalmente gratis, para que ellos en esos días puedan ser evaluados, hasta ahora tenemos 26 niños inscritos.” Para Francisco Marín, el golf es el deporte al que más tiempo le

26

Son los niños golfistas inscritos hasta el momento en la Clínica de Golf

Solo deportistas del Club Campestre podrán ser parte de la clínica. debe uno atleta dedicar. “Este deporte es celoso, hay que dedicarle mucho tiempo, debes de

Fotos: Hans Gómez Cano

Toda una revelación en la Spring Series, el novato está totalmente enfocado en la FPanam

Domingo 18 de mayo de 2014

Francisco Marín, Presidente del Club Campestre.

dejar hacer muchas cosas para ganar una medalla de oro y eso lo vale.” A la par del golf, se trabajará de

manera conjunta con los profesores de tenis y natación, donde se espera contar con las instalaciones llenas


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

VENCIÓ A CAIMANES, EN LA LIGA TABASQUEÑA

L

COLABORADOR/NOTICIAS

a novena de Tucanes de Chiapas derrotó cinco carreras a una a Los Caimanes de Ciudad Pemex en el primer juego de la penúltima serie del campeonato regular de la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional, celebrado la tarde de este sábado en las instalaciones del recién remodelado estadio “Panchón” Contreras de la capital chiapaneca, que registró una muy buena entrada. El segunda base del equipo verde y blanco, Carlos Mere se convirtió en la gran figura del encuentro al irse de cuatro dos e impulsar cuatro de las

Phelps vuelve a la cima AGENCIAS

en Mesa, Arizona, el mes pasado, fue otro paso importante en camino a un lugar en los Juegos Olímpicos de Río 2016. De una u otra forma, Phelps demostró que sabe cómo llegar primero. “Ha pasado tiempo”, dijo. “Es bueno ver el primer lugar junto a tu nombre. Es bueno volver a estar en ese sitio. Es el primero que consigo desde que regresé. Ojalá y pueda ligar algunos”. Con una excelente partida y una cómoda ventaja en la última vuelta, Phelps consiguió un cómodo triunfo con 52.13 segundos y casi medio cuerpo de ventaja sobre el segundo lugar, Pavel Sankovich, representante olímpico de Bielorrusia en 2012.

Foto: Cortesía

Charlotte.- Por primera vez desde su supuesto adiós en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Michael Phelps estuvo en la cima del podio. Consiguió una sencilla victoria en los 100 metros mariposa en el Grand Prix de Charlotte, mientras su acérrimo rival Ryan Lochte observaba desde el área de palcos, con una protección en su lastimada rodilla izquierda. Phelps se impuso a una extenuante jornada en las preliminares matutinas en las que también nadó los 200 metros libres y se limitó a una competencia por la tarde. Incluso cuando no mejoró su tiempo en relación a su primera competencia de regreso, en la que terminó segundo detrás de Lochte

EL ESTADOUNIDENSE consiguió su primera victoria desde que se retiró hace dos años.

recho que convirtió en triple para darle la vuelta al marcador. En pisa y corre Mere anotó la tercera con elevado de sacrificio de Julio Delgado. De la cuarta a la séptima, el zurdo Sebastián Márquez y el derecho Marco Camarena, lanzadores de Caimanes y Tucanes, respectivamente, se enfrascaron en un buen duelo de pitcheo colgando argollas, hasta que el primero dejó el montículo con dos en base. Su relevo, Luis Jiménez permitió imparable del encendido Carlos Mere para traer al plato las últimas dos del encuentro. La victoria del encuentro fue para Marco Antonio Camarena Barrueta quien lanzó siete entradas completas, permitió tres imparables, dio dos bases por bola, golpeó a un rival y ponchó a diez adversarios. Contó con el respaldo del relevo Willi Flores quien tiró una entrada y también del taponero René Cortez quien ponchó a su

CARLOS MERE se convirtió en la gran figura del encuentro. primer rival y dominó con elevados a los dos últimos. CONTINUA HOY LA SERIE A LAS 11 AM La serie continúa este domingo en el mismo escenario desde las 11:00 de la mañana con una doble cartelera a

Final entre maestros

siete entradas. El equipo Tucanes de Chiapas intentará ganar la serie completa contra Los Petroleros para mantener viva la esperanza de conquistar el segundo lugar de su grupo para iniciar la postemporada ante sus seguidores.

A 3 victorias de igualar récord AGENCIAS

NADAL ARRASÓ a Dimitrov y jugará la Final ante ‘Nole’. AGENCIAS

Roma.- El español Rafael Nadal venció al búlgaro Grigor Dimitrov en las Semifinales del Masters 1000 de Roma para acceder a su novena Final del torneo, en la que se enfrentará hoy al serbio Novak Djokovic. Nadal, número uno del ranking ATP, derrotó a Dimitrov este sábado sin demasiadas complicaciones por un doble 6-2 en un partido de una hora y 22 minutos de duración. Nadal dominó todo el encuentro, sobre todo la primera manga en la que ofreció a su oponente una sucesión de juegos rápidos que le dejaron sin opciones de remontada.

El tenista mallorquín sumó puntos y juegos con toques directos en el primer set, en el que el búlgaro, duodécimo cabeza de serie de la ATP, tan solo anotó dos juegos.La segunda manga de esta Semifinal siguió la tendencia de la anterior, si bien Dimitrov logró alargar más los juegos, que llegaron al desempate de los iguales en varias ocasiones. No obstante, el tenista mallorquín no le dio tregua y sentenció el segundo asalto con celeridad para llevarse el partido que le otorgó el pase a la Final del Abierto de Italia por novena vez en su carrera.

México.- La campeona mundial de racquetbol, Paola Longoria, llegó a 134 partidos consecutivos sin perder, al ganar su partido de segunda ronda ante la estadounidense Sheryl Lotts, en el torneo de Herndon, Virginia, última parada de la temporada LPRT. Longoria que avanzó bye la primera ronda, se vio imponente para arrollar a la norteamericana en tres sets por parciales de 11-0, 11-2, 11-2, para avanzar a los octavos de final donde jugará contra la californiana Aubrey Kirch que dio la sorpresa al vencer a su compatriota Cheryl Gudinas. De esta forma, la mexicana está a tres triunfos de igualar

el récord histórico de 137 triunfos al hilo, el cual alcanzaría en caso de ganar el título. Por otra parte, la guanajuatense Samantha Salas, también avanzó al vencer en duelo de mexicanas a la bajacaliforniana Sofía Rascón. Salas Solís tendrá como rival a la colombiana Cristina Amaya en busca de su pase a semifinales. La chihuahuense Susana Acosta, no pudo pasar de la segunda ronda, al perder en esa instancia ante la norteamericana Da´monique Davis en cuatro sets. Otra mexicana participante, fue la hidalguense Carolina Luque que cayó en primera ronda ante Michelle Key de Estados Unidos por 11-2, 11-3, 11-1.

Foto: Cortesía

OEL VERDUGO

cinco carreras con las cuales el equipo chiapaneco venció a los tabasqueños, resultado que los mantiene en el camino correcto para pelear un lugar de privilegio en la postemporada. Los visitantes aprovecharon el titubeo con el que inició el derecho, Marco Antonio Camarena Barrueta para pintar la primera rayita del compromiso en la tercera entrada, con un triple del parador en corto Luis Toledo que envió a la registradora al primero en el orden Calvin López quien también había conectado jit. Los compañeros de Camarena Barrueta ayudaron al pitcher a dejar el mal inicio en el pasado, en el mismo cierre del tercer capítulo. El tercera base Sostenes Verdugo la puso en circulación con sencillo al prado izquierdo, Erick López llegó quieto a primera con error del tercera base y Carlos Mere respondió a la hora buena con un tremendo fierrazo por el jardín de-

Foto: Cortesía

Derrotó cinco carreras a una a los de Ciudad Pemex en el primer juego de la penúltima serie del campeonato regular

Fotos: Cortesía

MARCO CAMARENA, lanzador de Tucanes, con hielo en el codo, tuvo una gran tarde en el “Panchón” Contreras.

Tucanes en su racha ganadora

PAOLA LONGORIA venció a Sheryl Lotts en el torneo de Virginia.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

MONARCAS DE ESPAÑA

Martino deja al Barcelona

Atlético es

campeón

Agencias

España.- El argentino Gerardo ‘Tata’ Martino anunció su marcha del Barcelona tras el 1-1 ante el Atlético de Madrid que dio la Liga al equipo colchonero. Martino llegó en plena pretemporada, en sustitución de Tito Vilanova, y en su corto periodo como entrenador del Barcelona, los blaugranas consiguieron un título menor: la Supercopa de España. El conjunto catalán dejó escapar la Liga, tras el resultado de este sábado, la Champions League (el Atlético de Madrid los eliminó en Cuartos de Final), y también la Copa del Rey, al perder la Final frente al Real Madrid (2-1). “Lo que quería era comunicarles que de común acuerdo con el club hemos dejado de ser los entrenadores del Barcelona”, señaló Martino en una breve comparecencia en la que no aceptó las preguntas de los periodistas. “Lamento profundamente no haber alcanzado los objetivos que el club había trazado en el inicio de temporada”.

León tratará de remontar a un Pachuca que tiene ventaja mínima, en la vuelta de la Final

Foto: Cortesía

Igualó 1-1 con Barcelona y se consagró triunfador de la Liga BBVA

E Agencias

spaña.- Atlético de Madrid superó las adversidades que se le presentaron en el Camp Nou y tras sobreponerse a un gol en contra, se proclamó monarca de la Liga de España tras empatar 1-1 con el Barcelona. El arranque del encuentro no significó un buen presagio para los dirigidos por el ‘Cholo’ Simeone, pues dos piezas fundamentales en el ataque ‘Colchonero’ tuvieron que abandonar el encuentro por lesión. Primero Diego Costa y posteriormente Arda Turan, ambos salieron del campo con enojo y tristeza. Alexis Sánchez fue el encargado de abrir el marcador al 34’ con un golazo. El chileno tenía poco ángulo de disparo dentro del área pero se animó y el balón se incrustó en el ángulo, lo que impidió que el arquero Courtois pudiera evitar el tanto. Un cabezazo de Diego Godín tras un tiro de esquina enmudeció al Camp Nou, pues al 49’ el zaguero consiguió el empate 1-1 con un potente remate y una defensa blaugrana dispersa, gol que le daba el título a los visitantes. La alegría se hizo presente en los seguidores del cuadro catalán cuando un remate de Lionel Messi terminó en el fondo de las redes; sin embargo el silbante lo anuló por un fuera de lugar de la ‘Pulga’. A pesar del empuje del Barcelona y las cons-

El equipo de Guardiola vence 2-0 en tiempos extra al Borussia.

Bayern ganó la Copa de

Alemania

Agencias

El Atleti obró el milagro de ganar la Liga y lo hizo ante un Barça impotente y carente de fútbol.

EL APUNTE nDiego Simeone

conquistó la Liga tanto como jugador como entrenador nLogró su décima Liga local 18 años después de su última gloria

Fotos: Cortesía

Foto: Cortesía

“Tata” no cumplió con los objetivos.

tantes llegadas, los blaugranas no pudieron irse arriba en el marcador y vieron como el rival se quedaba con el título de Liga en su propio campo.

Berlín.- El Bayern Múnich se impuso el sábado por 0-2 en la final de la Copa de Alemania al Borussia Dortmund, con goles logrados en la prórroga por Arjen Robben y Thomas Müller, con lo que el equipo de Pep Guardiola se despide de la temporada con el doblete, después de haber ganado previamente la Bundesliga. Guardiola arriesgó con su apuesta -sobre todo con la renuncia a Mandzukic, y al final el resultado le dio la razón y el único lunar que queda en su primera temporada en Alemania fue la semifinal de la UEFA Champions League contra el Real Madrid. De parte del Dortmund, la mejor ocasión en el primer tiempo la tuvo Robert Lewandowski, ya en el minuto 45, con un remate por encima de la portería desde un ángulo bastante cerrado.

La moneda está en el aire

HOY vs

Agencias

20:00 Horas Estadio Hidalgo

Foto: Cortesía

México.- Este domingo a las 20:00 horas en el Estadio Hidalgo, Pachuca recibe a León en la vuelta de la Gran Final del Torneo Clausura 2014. La ida diluyó las suposiciones sobre un arreglo del encuentro, por el morbo de que los dos clubes pertenecen al mismo dueño, Grupo Pachuca. Sin embargo con un ida y vuelta en la grama de los Panzas Verdes, poco a poco todas esas dudas pasaron de largo y todo se centró en un buen partido de futbol. Los Tuzos sacaron ventaja por marcador de 3-2 con doblete del líder de goleo del torneo y de la Liguilla, Enner Valencia. El ecuatoriano anda en plan grande y ya lleva seis goles en la Fase Final y suma 18 por los 12 que consiguió en la campaña. Enrique Meza demostró ser un viejo lobo de mar al modificar de buena forma en la primera parte y sacar a Carreño para

7B

Para coronarse, León necesita ganar por dos goles y Pachuca le basta con empatar para conseguir su sexto título en su historia. meter al joven Kevin Gutiérrez y así, darle más salida a Dieter Villalpando para mantener más ocupados a Vázquez y Peña. Gustavo Matosas, al no poder prescindir de Franco Arizala y Matías Britos perdió dos hombres claves en la ida

para tratar de modificar al frente, ya que Miguel Sabah ofreció poco y Elías Hernández fue bien custodiado por Daniel Arreola. Se espera que ambos jugadores ya estén disponibles para vuelta en la Bella Airosa, aunque se mantienen como duda

hasta el último momento del encuentro. A Pachuca le basta con empatar para conseguir el sexto título de su historia, mientras que La Fiera deberá ganar por más de un gol para llevarse el séptimo a sus vitrinas, o bien, ganar por apenas la mínima para llevar el partido al alargue.

La buena para Meza será el regreso de Walter Ayoví, quien con bastante experiencia en finales, le dará un plus al cuadro del “Ojitos”, que busca retornar a la gloria a los Tuzos tras cinco años, siendo él, el último en darle un título a los hidalguenses. El sueño del Campeón sigue vivo, el Bicampeonato aún está al alcance y se espera que la vuelta en el Estadio Hidalgo sea un espectáculo asegurado por lo demostrado en la ida. La moneda está en el aire, Pachuca con la mínima ventaja no se puede confiar de un León, que como visitante consiguió los resultados necesarios para seguir avanzando y de seguro con la etiqueta de “Campeón”, se morirá en la raya.


8B

Domingo 18 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 18 de mayo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

18 de mayo

Un 18 de mayo nacieron el filósofo Bertrand Russell, la bailarina Margot Fonteyn, el Papa Juan Pablo II y el compositor Eduardo Fabini; murieron los compositores Gustav Mahler e Isaac Albeniz, así como el escritor William Saroyan.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Margot Fonteyn.

La fortaleza de David El arqueólogo israelí Eli Shukrun está convencido de que la imponente estructura que descubrió fuera de la antigua ciudad amurallada de Jerusalén es nada más ni nada menos que la fortaleza del bíblico Rey David

5C

Doisneau en México

De la pasión a la guerra y los niños en escenarios urbanos son iconos de época de la cotidianidad francesa que le tocó vivir a uno de los más célebres fotógrafos de la historia: Robert Doisneau

2C


2C

Cultura

Domingo 18 de mayo de 2014

“Le baiser de l’Hotel de Ville” (El beso del ayuntamiento) es una de sus obras más reproducidas.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

L´information scolaire (La información escolar), París.

Fotografía

El beso de Doisneau en México Exhiben la muestra Robert Doisneau. La belleza de lo cotidiano

El Universal

Fotos: El Universal

México.- De los suburbios a la campiña y el humor. De la pasión a la guerra y los niños en escenarios urbanos. Son iconos de época de la cotidianidad francesa que le tocó vivir a uno de los más célebres fotógrafos de la historia. Hasta junio próximo, se podrán disfrutar sus imágenes en la muestra que alberga el Museo del Palacio de Bellas Artes: Robert Doisneau. La belleza de lo cotidiano.

Le regard oblique (La mirada oblicua), París.

Mademoiselle Anita (Señorita Anita).

Los hermanos, calle del doctor Lecène, Paris 1936.

La Universidad alista su cuarto Festival del Libro Infantil y Juvenil con diversas actividades en torno a la lectura El Universal

México.- Talleres, presentaciones de libros, jornadas académicas e incluso actividades artísticas, forman parte del programa que a lo largo de cuatro días desarrollará el cuarto Festival del Libro Infantil y Juvenil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El encuentro es organizado por el Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL), a cargo de docentes, alumnos

y egresados de los diplomados “La literatura infantil, una puerta a la lectura”, “Lectura en primera infancia” y “Estrategias de lectura a partir del libro álbum”. La idea es que los conocimientos adquiridos en el aula estén al servicio de la sociedad mexicana, y con ese propósito las actividades son itinerantes y se extienden a lo largo de cuatro días. Participan reconocidas editoriales con diversas actividades como talleres y presentaciones de libros. Además, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ofrecerá el espacio “Bebés en biblioteca” que consiste en estimular la expresión y la comunicación a través del lenguaje y el uso de libros en infantes desde los cero a los seis años.

Foto: El Universal

Aves literarias y bibliotecas para bebés ofrece la UNAM

La idea es que los conocimientos adquiridos en el aula estén al servicio de la sociedad mexicana.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

3C

El Chacal

Andrew Wylie es el

cazador de estrellas Lo expulsaron de un internado por vender alcohol a sus condiscípulos, hoy es el más poderoso y polémico agente literario

fácil desde aquel entonces. Cuando presentaba algo a múltiples editoriales, tenía que correr de una a otra porque no me podía dar el lujo de tomar taxis. Ahora puedo pagarlos.

B

uenos Aires, Argentina.Le dicen el Chacal, pero el apodo está mal puesto. En realidad es un tiburón. Blanco y de dientes afilados. Andrew Wylie no va tras la carroña que dejan los grandes depredadores, sino tras presas grandes, escritores de peso, ya consagrados o con mucho potencial. Desde Philip Roth, Martin Amis o Roberto Bolaño a Karl Ove Knausgård, su último descubrimiento. Su paso por la Feria del Libro de Buenos Aires causó revuelo. Dio las entrevistas que quiso y en las Jornadas Profesionales ofreció ante editores y libreros una conferencia pagada, en 145 dólares, donde repitió su tono áspero habitual: “Amazon es un cáncer”. En privado se reunió con la escritora y traductora María Kodama para hablar de uno de sus más ilustres representados, Jorge Luis Borges. “Estamos pensando que quizás se encargue una nueva traducción de su obra al inglés para las nuevas generaciones”, reveló Kodama a El Mercurio. Hijo de un editor y de una heredera de la banca, Wylie nació en Boston en 1947. Tuvo una educación privilegiada en un internado de Concord, New Hampshire, que lo expulsó por vender alcohol a sus condiscípulos. En Harvard, donde fue alumno de Robert Lowell, se graduó—summa cum laude— en Literatura y Lenguas Romances. Adoraba a Ungaretti, pero también recitaba a Homero en griego y leía a Tucídides. Cuando quiso dedicarse a la edición, Joseph Fox, el editor de Truman Capote, lo disuadió de la idea y le recomendó hacerse agente literario. Se fue a Nueva York, arrendó una tienda y trató de vender en ella su biblioteca universitaria. Cada noche bajaba la cortina y se echaba a dormir en un colchón. Bob Dylan y John Cage eran clientes habituales de Andrew Wylie. Tuvo largas entrevistas con Andy Warhol, haciéndose pasar por periodista. Hasta hoy lo considera su ver-

Foto: Cortesía

El Universal

dadero maestro en el arte de sobrevivir en el medio cultural norteamericano. Buen discípulo, una de las más conspicuas clientas de su agencia literaria fue Susan Sontag, quien lo llamó porque trataba de escribir su novela El amante del volcán, pero le faltaba tiempo para cumplir con sus compromisos públicos. “Déjelos en mis manos”, le dijo entonces Wylie seguro de sí mismo. Es lo que ha seguido haciendo hasta hoy con cientos de autores. —¿De dónde salió el sobrenombre de “Chacal”? ¿Le molesta? —No me molesta y creo que fue inventado por la prensa británica. Las cosas son tan aburridas en Londres que la prensa crea entretenciones de cualquier cosa, de nada, para su gente que, desde que perdieron su imperio, no tiene nada que hacer.

—¿A cuántos autores representa su agencia? ¿Cuáles le han causado mayor satisfacción, tanto en términos personales como económicos? —Representamos a casi mil autores y cada autor, cada representación, es diferente, pero igualmente valiosa, de forma que el modo central en el que vemos nuestro oficio no es el de trabajar de una manera para alguien que gana mucho dinero y de otra para otro que no gana tanto. Tratamos de proporcionar un servicio perfecto para todos. De un modo muy serio, nuestra empresa no gira en torno al dinero. Los autores que ganan más dinero no son los que nos interesa representar. —Ha dicho que su agencia tiene un plan a 200 años para incrementar su clientela de habla hispana...

—Bueno, está avanzando. Espero verlo terminado en ese plazo. Tengo la intención de vivir 200 años.

—¿Sus principales obstáculos para lograrlo son Guillermo Schavelzon y Carmen Balcells? ¿Cómo se lleva con ellos? —Hace años que no veo a Schavelzon y con Carmen Balcells me llevo muy bien. —¿Es cierto que intentó comprar la agencia de Carmen Balcells? —Pasamos un año y medio negociando, no llegamos a un acuerdo. Ella no quiso, fue asesorada por personas que ella y yo conocemos y una de ellas le dijo que tuviera cuidado conmigo, que le iba a sacar las ruedas de su auto. Yo tenía a alguien que me informaba lo que estaba sucediendo, así que mandé un mensaje por intermedio de él, diciendo que yo no era un ladrón de autos, pero que si lo fuera sería lo suficientemente inteligente como para saber que no debo sacarle las ruedas al auto antes de llevármelo. Carmen es la rueda de su agencia. —¿Se ha vuelto más difícil ser un agente literario? —Yo solía sentarme al lado del teléfono que no sonaba, no tenía empleados ni dinero. Cuando entregaba un manuscrito, cruzaba a una copiadora al frente, lo fotocopiaba, pasaba a una librería a comprar un sobre, volvía a la oficina, escribía una carta y con eso me iba a alguna editorial donde no conocía a nadie y me hacía amigo de la recepcionista para que ella me ayudara a pasárselo a alguna oficina. Eso se ha hecho más

—Hablando en serio, ¿por qué se ha hecho más fácil? —Técnicamente porque mandamos las cosas por mail, la gente ya nos conoce. Si decimos que un escritor joven es bueno, a lo mejor no siempre están de acuerdo, pero al menos saben que nos tomamos las cosas en serio. No representamos a nadie por interés económico sino por la calidad de la obra, la gente comprende que eso es lo que nos motiva. Se ha vuelto más fácil porque a todos les interesa la calidad, con un par de excepciones. Así fue como, y me da gran placer decirlo, pudimos adoptar a un escritor como W. G. Sebald, que era increíblemente bueno pero no tenía mayor éxito, y arreglamos las cosas y lo presentamos de manera que su obra se hizo muy famosa, y lo mismo con Karl Ove Knausgård. —Después de su proyecto digital Odyssey, que fue boicoteado, ¿cómo es su relación con Amazon? ¿Firmaron un tratado de paz o solo una tregua? —Alguien me hizo esa pregunta hace poco y le dije que el proyecto editorial de Amazon y mi caballo se iban a casar muy pronto, pero yo no tengo ningún caballo. No tengo ningún trato con Amazon y punto. —¿Tiene un kindle (lector de libros electrónicos)? ¿lo usa? —Lo tengo pero no lo uso, lo compré hace cinco o seis años, lo prendí cuando iba en un taxi en Roma y no podía ver la pantalla, así que lo apagué y lo llevé de vuelta a Nueva York y está en mi oficina, cada dos o tres meses lo enchufo para cargarlo, pero nunca he leído nada en él. —Usted decía que a la industria editorial le puede pasar lo mismo que a la de la música: le regaló el negocio a Apple con las descargas. Los músicos hoy ganan más haciendo giras que vendiendo discos. Predijo que los escritores dependerían de lecturas masivas. —Los festivales literarios son buenos y ayudan a popularizar a los escritores, pero no creo que Amazon logre destruir la industria editorial.

Eso me solía preocupar antes, ya no. Aunque Jeff Bezos, su director ejecutivo, hace parecer a Putin como un pacifista.

—¿Los diálogos públicos que están haciendo Coetzee y Auster están cumpliendo esa profecía? —No sabía que estaban acá en la Feria. Pero no creo que vaya a ser necesario que los escritores den discursos públicos para sobrevivir. —¿Qué opina de la reciente compra que hizo Penguin Random House de Alfaguara? ¿Qué consecuencias tendrá para usted y otros agentes literarios? —La fusión entre Penguin y Random House y la asunción de Alfaguara por el grupo es algo bueno. Creo que con una editorial grande que tenga una cuota importante del mercado se solucionan algunos problemas y Amazon no puede eliminar esta editorial porque es demasiado grande y un cliente demasiado importante para Amazon. Comprendo el temor, pero nunca he tenido que negociar con más de cinco o seis editoriales en un determinado territorio, así que ese no es un gran problema para mí. Hay editoriales a las que nunca les he entregado libros, tratamos con pocas. Una mujer esta mañana estaba hablando sobre la tremenda importancia de los e-books, luego se supo que se refería a novelas románticas, que no es el tipo de libros que nos interese. Nuestro negocio no depende de la competencia entre editoriales, sino de establecer el precio correcto con la editorial correcta. —¿Qué consecuencias traerán estas megafusiones para libreros? —Sé por mis conversaciones con Markus Dohle, el director general de Penguin Random House, que ellos están trabajando arduamente para perfeccionar sus sistemas con librerías independientes. Tienen, por ejemplo, programas de control de inventario para saber cuántos libros le han vendido a una pequeña librería, y cuando le hacen falta ejemplares de un determinado título, ellos le avisan. Tampoco mantienen stocks excesivos en locales de venta, van mandando libros de acuerdo a la demanda. Es un trabajo con muchos detalles pequeños y Markus dice que lograrán una mejor llegada al público.


4C

Cultura

Domingo 18 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Entrevista con el maestro Dario Fo

La gente quiere la verdad, aunque parezca increíble En La hija del Papa, el autor rompe con la visión oficial y reduccionista de la vida de Lucrecia Borgia

abandonar un hijo que terminó por perder. Fueron eventos trágicos en la vida de una mujer que afortunadamente contaba con un gran temperamento y una fuerza extraordinaria que le ayudaron a convertirse en una mujer triunfadora. De hecho terminó su vida con un saldo más que positivo ya que no sólo se transformó ella misma sino también su misma manera de ser.

R

oma.- Ir en contra de la historia oficial, sobre todo contra aquella de la Iglesia católica, comporta un gran riesgo que se superara sólo con la seguridad que da un profundo y refinado trabajo de investigación como el que encontramos en La hija del Papa, el más reciente libro del mundialmente conocido dramaturgo, actor, escritor, escenógrafo y premio Nobel de Literatura 1997, el maestro Dario Fo, quien aceptó conversar de manera exclusiva con El Universal sobre esta desconcertante novela en la cual reconstruye, en parte y de manera positiva, la vida de Lucrecia Borgia y la de su padre, el papa Alejandro VI, dos personajes casi “maldecidos” por la historia oficial. El maestro se encuentra en su casa de Cesenatico, una ciudad porteña de la Emilia Romaña, desde cuyas ventanas se puede admirar el puerto diseñado por Leonardo Da Vinci que, convertido en un museo naútico, hospeda embarcaciones pesqueras de épocas diversas. Luego de saludar con amabilidad, invita a la sala e inmediatamente después se inicia nuestra conversación en la cual habló no solo de su novela, sino también de su admiración por el papa Francisco y su apoyo al Movimiento 5 Estrellas (M5S) en las inminentes elecciones europeas. Maestro, en su libro usted rescata un personaje como Lucrecia Borgia, a quien la historia siempre ha presentado de manera totalmente negativa. ¿Cuál es el origen de esta nueva e insólita versión de este personaje? Después de haber leído libros, visto películas y series televisivas que se ocupaban de Lucrecia Borgia, inicié una investigación que dio como resultado una historia tan diversa sobre este personaje que decidí transformarla en un libro, el cual, además de haber sorprendido a sus historiadores oficiales, ha tenido un gran éxito. Visto que en Italia está en primer lugar en la clasificación de ventas, diversas editoriales europeas han pedido traducirlo y publicarlo en otros idiomas. En España ya está en imprenta y me imagino que muy pronto también podrá leerse en América Latina.

No me parece una coincidencia que su

Fotos: Cortesía

El Universal

La hija del Papa, el más reciente libro del mundialmente conocido dramaturgo, actor, escritor, escenógrafo y premio Nobel de Literatura 1997, el maestro Dario Fo.

libro haya salido en un momento en el que la iglesia de Roma intenta superar uno de los momentos más negros de su historia. ¿Me equivoco o es así? Sí, es así, y gracias a Dios, lo digo como ateo, hoy tenemos un Papa como Jorge Mario Bergoglio, quien desde que fue elegido Pontífice, debido a su visión diferente del mundo, comenzó a criticar de manera fuerte y directa las maniobras y juegos de poder de los bancos, en particular el del Vaticano, el IOR, así como las especulaciones que en este último realizaban obispos y cardenales, que asemejan a príncipes orientales, y también la ausencia de una verdadera relación entre el Cristianismo y la realidad actual. Ya que menciona a Francisco, ¿cree que este Pontífice podrá cambiar esta situación y como dice, hacer que la iglesia Católica vuelva a sus orígenes? Todo depende de las concomitancias históricas que enfrentará Francisco, de las cosas que sucederán en el mundo, porque la historia no se construye verticalmente, visto que es una consecuencia de una multitud de variantes. No obstante esto, debo decir que la vía elegida por este Papa es extraordinaria y seguramente dejará una huella al haber evidenciado que la iglesia Católica, desde hace algunos siglos, se ha alejado del verdadero Cristianismo. Al contar la vida del papa Alejandro VI y su corte, me parece que también cuenta la vida de los Estados y los mandatarios de la Tierra. Esta clave de lectura de su libro va más allÁ del personaje de su novela, ¿no es así?

propios intereses.

Pero esto coincide con lo que sucede en el mundo laico... Sí, lo sé, pero el problema que planteo es otro. Los periodistas que han presentado mi libro no mencionan que a través del mismo saco a la luz un hecho desconocido, que siempre ha sido censurado y eliminado de la historia de la iglesia, así como comportamientos, también desconocidos, de Lucrecia Borgia. Esta mujer llegó a crear un banco para los pobres, a promover la revisión de los procesos contra de estos “pobres Cristos” y, en un cierto momento de su vida, también fundó un monasterio completamente al margen de la jurisdicción del papado sobre la base de grandes indicaciones surgidas en el siglo XV, que sugerían los grandes cambios que debía hacer la iglesia. No obstante todo esto, ningún periodista subraya estos hechos en sus presentaciones de mi libro.

Puede ser, pero el problema es que cuando yo hablo en el libro de la gran crisis de Alejandro Borgia, quien en un momento llama a cardenales y obispos y les dice ‘no es posible seguir viviendo así’, que se tenía que comenzar desde cero y dejar privilegios, derechos, grandes riquezas, etc., un hecho verdadero, este Papa fue censurado. La iglesia, de hecho, nunca ha mencionado este episodio, pues si lo contara iría contra sus

Lo que sin embargo siempre se ha subrayado es, por ejemplo, que el hermano de Lucrecia asesinó a uno de sus esposos Sí, esto lo cuentan, porque es una verdad histórica, pero yo no cambié la historia. Lo que hice fue modificar aquellas cosas falsas que existen en la historia de Lucrecia Borgia. En este sentido, su libro propone una clave de lectura diversa de un personaje complejo y por muchas razones polémico... Ciertamente, sobre todo porque Lucrecia Borgia se puso en contra del Papa, de su hermano, de la sociedad y por ello sufrió muchísimo, tuvo que

De manera indirecta su libro responde a una realidad actualísima, como a las inminentes elecciones. Usted apoya al Movimiento 5 Estrellas, el cual hace una fuerte crítica al euro y el proyecto económico y financiero de la Unión europea. ¿El M5S podría cambiar las cosas entrando en el parlamento europeo? Si logran incidir, como parece que está ocurriendo, el M5S podría ser determinante sobre todo, cosa muy probable, si logra convertirse en el primer partido de Italia. Esto sería una señal importantísima que muchos no quieren aceptar, los demás partidos están aterrorizados ante la posibilidad, y por esta razón circula un mar de informaciones falsas sobre este movimiento. El M5S es atacado desde muchos frentes, pero usted lo defiende a capa y espada desde su nacimiento... Lo atacan porque cumple lo que promete, lo cual es un hecho. Lo que pasa es que cuando un grupo de jóvenes llega al Parlamento y decide no sólo reducir sus ingresos, sino poner este dinero a disposición de la gente con problemas de sobrevivencia, su decisión tiene un gran significado, sobre todo porque los otros partidos no lo hacen, porque prefieren vivir del dinero que les da el Estado, pero ¿de quién es el dinero del Estado? del contribuyente, de la ciudadanía que paga sus impuestos. Muchos afirman que con “La hija de un Papa” usted ha cambiado su temática... No, no estoy de acuerdo con esta afirmación. Yo soy un investigador, leo libros, observo y cuando, como en este caso, descubro verdades que contrastan con lo que dice la historia, como las de Lucrecia Borgia, las cuento. Esta es la razón del éxito de mi libro, porque la gente quiere y necesita conocer la verdad hasta cuando, como en este libro, pueda parecer increíble. Yo creo que la gente es feliz cuando uno rompe con las falsedades, hipocresía, con los intereses particulares y con la mentira. Cuando se cuenta una historia verdadera la gente apoya al autor, se siente involucrada con él, porque la afronta cara a cara y viéndola a los ojos.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

5C

En Israel

La autenticidad de la fortaleza

de David están en entredicho Las autoridades no han confirmado que el hallazgo de Shukrun sea realmente la fortificación construida por el rey

Al fin de cuentas, casi 25 años de excavaciones podrían no haber conducido a lo que el arqueólogo israelí Eli Shukrun siente es un gran privilegio: la convicción de que la imponente estructura que descubrió fuera de la antigua ciudad amurallada de Jerusalén es nada más ni nada menos que la fortaleza del bíblico Rey David

J

erusalén.- El arqueólogo israelí Eli Shukrun se siente un hombre afortunado. Al fin de cuentas, casi 25 años de excavaciones podrían no haber conducido a lo que él siente es un gran privilegio: la convicción de que la imponente estructura que descubrió fuera de la antigua ciudad amurallada de Jerusalén es nada más ni nada menos que la fortaleza del bíblico Rey David. “En mi opinión, todo indica que esto es precisamente lo que encontré. Es lo más lógico. Los hallazgos en el terreno, a mi criterio, lo confirman con toda claridad”, dice a El Universal en una conversación en el sitio en cuestión, donde impresionan las gigantescas piedras apiladas (cada una pesa no menos de dos toneladas y las hay también de cinco). Bajamos decenas de metros desde la entrada a “Ir David” (la ciudad de David), donde pululan turistas y paseantes sin cesar. Eli señala una de las estructuras de antiquísima piedra. “Sólo aquí hay una pared de siete metros, ni se ve desde este punto el final de la misma… y nadie construye algo así, una fortificación de este tipo, si no es para proteger lo más preciado: la fuente de la vida misma para una ciudad… el agua”. Aquí yace el punto central de su descubrimiento, lo que para este arqueólogo israelí lo explica casi todo: las enormes paredes que halló protegen el manantial del Guijón, que era la única fuente de agua de la Ciudad de David y ya antes, de la Jerusalén jebusea, en la época canaanita. “Ninguna ciudad puede vivir sin agua y está claro que esta fortaleza fue construida para cuidar el manantial”, explica Shukrun. El manantial se conoce desde hace ya mucho tiempo. Su rol clave en la antigua Jerusalén queda hasta simbolizado en el hecho que la compañía que administra hoy en día el suministro de agua en la capital, lleva justamente su nombre, Guijón. Habitantes locales y paseantes podían tener acceso al agua por unos escalones construidos en el periodo mameluco. Es que la gran muralla que lo protegía fue destruida en el siglo VI A.C, y por uno de los vacíos creados quedó expuesto el manantial. Lo que recién en los últimos años se fue descubriendo son los restos de la gran

Fotos: Cortesía

El Universal

muralla que lo cuidaba. Discusión de ideas En la Autoridad de Antigüedades de Israel —donde el propio Shukrun trabajó durante 25 años— no se aventuran a afirmar en tono tan categórico que el hallazgo es la fortaleza de David. Pero Eli Shukrun no tiene dudas, aunque sostiene que la libertad académica permite libre discusión de ideas. “Yo estoy trabajando aquí hace 25 años. Durante dos años sólo saqué tierra sin cesar, todo esto era sólo montaña. Me llevó dos años empezar

a toparme con las piedras, seguí trabajando y a medida que avanzaba y comprendía la dimensión de lo que iba viendo, trataba de digerir el significado. Finalmente, llegué a una conclusión a mí entender muy clara: es que en ninguna otra parte ni de la Ciudad de David ni en todo el país hay fortificaciones tan grandes previas al reinado de Herodes y eso no se construye así nomás. Fortaleza de David no hay varias, hay sólo una. Y yo siento claramente que la encontré”. Numerosos grupos de jóvenes turistas y estudiantes israelíes bajan por

las tortuosas escaleras mágicamente iluminadas. Oímos sus preguntas entusiastas a sus guías y maestros. “¿Realmente por acá pasó el Rey David?”, pregunta uno. “Es muy probable”, responde el guía. Y los chicos responden con un rostro expresivo y admirado al admirar el sitio. Zeev Orenstein, uno de los portavoces de “Ir David”, la asociación que fomenta la investigación en el lugar y que financia las excavaciones, comparte versículos bíblicos relativos a hechos que, según él, tienen que haber ocurrido justamente allí, donde pisa-

mos. Junto al depósito central de agua que llegaba del manantial, debe haber estado la unción de su hijo Salomón, en sucesión de su padre. Es un judío observante y ve con especial emoción el lugar. Pero mira más allá de su propia fe y recalca que lo que se conoce como “la fortaleza de David”, existía ya antes del monarca hebreo, ya que él la conquistó de los jebuseos y le cambió el nombre dándole el suyo. “Esto tiene 3 mil 800 años y es importante conocer la historia, porque mucha gente en el mundo se conecta con Jerusalén”. El propio Shukrun también habla de emociones. Pero para él, como arqueólogo, su condición judía no necesariamente le significa emocionarse más con la fortaleza de David que con una cruz de la época bizantina que halló años atrás en excavaciones en la puerta de Jaffa de la Ciudad Vieja de Jerusalén. Era hueca y adentro tenía restos de madera. “El solo imaginar que quizás para los creyentes que la llevaban podía ser esa madera de la Cruz de la crucifixión… es impresionante”. Los grupos continúan bajando, los jóvenes hacen ruido, los guías piden andar con cuidado. Y Shukrun se mueve en cada rincón y cada estrecho túnel como en su casa. “Yo no podía saber qué encontraría aquí. Y no podría decir qué otros tesoros arqueológicos quisiera hallar. Hay tanto aún por descubrir”, resume con una amplia sonrisa. Sabe que tuvo suerte. Señala una de las paredes de lo que asegura es la fortaleza del Rey David y comenta: “Un arqueólogo puede excavar en un lado, sin saber que medio metro a un costado pueden estar, por ejemplo, los tesoros del templo a los que quizás nunca llegue. Por eso digo que hay que tener suerte, pero también pasión por descubrir”.


Cultura

Domingo 18 de mayo de 2014

Obras de todo el mundo

El Librero

Quieren frenar

La belleza de lo absurdo

subasta de Miró

Eduardo M e jía

Título: La espuma de los días Autor: Boris Vian Editorial: Alianza Editorial oris Vian es uno de los escritores más enigmáticos; mejor dicho, más inesperados. Cercano por afinidad y cercanía al existencialismo, amigo de JeanPaul Sartre, vive con intensidad los años de la posguerra. Es músico, periodista, incurre en muchos terrenos de la literatura, y muere antes de cumplir 40 años, con diez novelas publicadas -algunas con seudónimo- con las que escandalizó a la sociedad de su tiempo, que estaba dispuesta a aceptar esas actitudes rebeldes y provocadoras. Con algunos de sus libros se acercó a la novela negra (“Escupiré sobre sus tumbas”, “Que se mueran los feos”, “Con las mujeres no hay manera”, en las que más que la trama importa la atmósfera, el lenguaje, el comportamiento de los protagonistas). En este rescate que hace Alianza Editorial de la más intensa de sus obras se confirma que, sobre todo, buscaba irritar. Por la época en que se publicó, no era asombrosa la mezcla que logra en estas páginas de surrealismo, existencialismo y la literatura de lo absurdo. Al principio, las escenas, disparatadas provocan risa y hasta carcajadas, pero lentamente conduce al lector a lo sombrío, desesperante, y consigue que la anécdota, llena de situaciones imposibles, se vuelva verosímil. No tiene situaciones imposibles, simplemente exageradas: la vida regalada que se dan dos jóvenes; uno que cree que trabajar es, además de aburrido, innecesario; la pasión por los libros y la parafernalia que rodea a un escritor (Sartre, con nombre apenas disimulado) hace de otro un personaje ridículo, y exagerada su necesidad de coleccionar ediciones raras, pipas, grabaciones de conferencias, al grado de menospreciar a la única mujer que lo toleraría; la belleza de ella, y de otra, parodia la literatura sentimental de principios del siglo XX; la enfermedad inconcebible de una de ellas parece metáfora del mal del siglo: los tumores malignos, embellecidos por la pasión y dulcificados sus sufrimientos; la devoción de un mayordomo y cocinero exagera el papel de Watson y otros escuderos modernos, y las comidas que gozan se contraponen a los de casi toda la literatura (excepto la de Jorge Amado), y en especial la de los detectives de esa época. También, más grave, es una condena de la clase ociosa, de las iniquidades sociales, de la modernización de la industria y la automatización de la economía. Pero sobre todo, es una de las historias de amor más conmovedoras. Una novela increíble, aunque parece más una advertencia del mundo en que hoy vivimos, con sus consecuencias irremediables.

La muestra “(Con)Tributos da Liberdade”, en Lisboa, quiere evitar la venta de sus 85 cuadros

El Universal

A 150 años de la Academia de Letrán Autor: José Emilio Pacheco Editorial: El Colegio Nacional Inédito como publicación independiente, el discurso de ingreso de Pacheco a El Colegio

Foto: Cortesía

B

Nacional (saludado por Julián Ádem y respondido por Jaime García Terrés) es muestra de su erudición, además de su asombrosa capacidad narrativa en uno de sus géneros menos celebrado: el ensayo. Resume la historia de la primera de las congregaciones intelectuales de México, que admitía a quien tuviera talento, y que de muchas maneras fue punto de reunión de una generación que dio al país dignidad, honradez y congruencia. Cuentos completos Autor: Sergio Ramírez Editorial: Fondo de Cultura Económica Conocido más por su lucha contra la dictadura somocista, su labor como vicepresidente de su país, y como uno de los críticos más enconados contra los nuevos gobiernos nicaragüenses, ha sido uno de los narradores más destacados de América Latina, sobre todo a partir de “Charles Atlas también muere”, uno de los mejores relatos contemporáneos. En esta reunión de sus cuentos sobresale su sentido del humor, negro, que pone en duda los valores entendidos y expone, de manera cruel, nuestras peores características.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lisboa.- La ciudad portuguesa de Oporto acogió una muestra de tributos artísticos dedicados al pintor Joan Miró para frenar la subasta de la colección del artista catalán que el Gobierno conservador luso adquirió a través de la nacionalización de un banco. “Se trata de una acto simbólico con el que queremos movilizar a la población en contra de la venta las obras de Miró”, indicó el comisario de la exposición, Carlos Cabrales. La exposición, titulada “(Con)Tributos da Liberdade”, incluye pinturas, esculturas, poesías, textos y música que han realizado ciudadanos portugueses y extranjeros para rendir homenaje a uno de los máximos exponentes del surrealismo español de principios del siglo XX. El responsable explicó que han recibido cientos de obras de todo el mundo, de las que destacó los 85 trabajos de Fundación José Rodríguez de Oporto.

“Tenemos que evitar que el Gobierno logre vender está colección porque podría abrir un precedente en el mundo libre para enajenar nuestra cultura en favor de los países emergentes”, sostuvo el comisario. El comisario explicó orgulloso que recibió un correo electrónico de la presidenta de la Fundación Joan Miró, Rosa María Malet, en el que le felicitaba por el trabajo realizado para “salvar” los cuadros del artista. El Gobierno portugués decidió este año poner a la venta el conjunto de obras del artista español en la casa de subastas británica Christie’s de Londres con el objetivo de ingresar cerca de 35 millones de euros (47 millones de dólares). Las 85 obras fueron adquiridas por el Estado luso a través de la nacionalización del Banco Portugués de Negocios (BPN), intervenido en 2008 para evitar la quiebra. Christie’s anuló la operación debido a las “incertidumbres legales” en torno al proceso después de que la Fiscalía de Portugal pidiese en dos ocasiones la paralización de la operación por irregularidades en su expedición, al no cumplirse los plazos previstos en la ley.

Vocabulario de disparates Autor: Ana-Oller Editorial: Maxtor Ante el reconocimiento de la Real Academia de la Lengua por su fracaso en imponer reglas contra la lógica y la ortografía, este rescate adquiere mayor valor: se trata de una compilación más de malas pronunciaciones, malos usos del lenguaje, y otros vicios o confusiones, cómo “pastoral” por pastoril, “deducir” por aducir, “latente” por oculto, y otras que asombran, y más que se utilicen ahora. El tono de la compiladora es severo, el resultado es regocijante; llama la atención que no incluya “detentar”. Fuego de círculos Autor: Miguel Ángel Muñoz Editorial: Praxis En la contraportada de este poemario, Sergio Mondragón apunta que Muñoz hace versos como quien ve pinturas; es cierto, porque más que describir la realidad, o imaginarla, la define como un cuadro que rehúye lo figurativo y reinventa la realidad, y el poeta la vuelve a interpretar. Así, París es vista no como ciudad sino como símbolo; hace tangibles los gemidos, da ritmo marino al lenguaje, traza líneas en el agua, y hace deseable el desamor y la desilusión con tal de lograr líneas memorables. Hay regocijo, pero oculto.

Foto: Cortesía

6C

La muestra incluye pinturas, esculturas, poesías, textos y música que han realizado ciudadanos portugueses y extranjeros para rendir homenaje a Miró.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

Sociales

7C

Pusieron a dieta a la princesa Leia Casi 16 kilos. Eso es lo que Carrie Fisher tuvo que perder para que la contrataran en la nueva película de la saga “La guerra de las galaxias”: “Ellos no me contrataron a mí, contrataron a una versión de mí con 16 kilos menos”, dijo la actriz el miércoles durante una alfombra roja. El episodio VII de “La guerra de las galaxias” se estrenará en 2015 y representa el regreso de varios actores de la trilogía original, filmada en la década de los años 70. Harrison Ford en el papel de Han Solo, Mark Hamil como Luke Skywalker, y Carrie Fisher como la princesa Leia son las apuestas del director J.J. Abrahams para complacer a los fans de la saga creada por George Lucas.

Luces y sombras del cine

y la televisión de ayer

Ramón de Flórez

H NOTICIAS

La televisión fue un medio al que pocos apostaban.

FOTOS: WEB/ARCHIVO

ubo una etapa larga de mi vida en que me vi vinculado en cierta forma con el medio artístico de nuestro país y con muchos de sus personajes. Por circunstancias, por afición y por amistad. En alguna ocasión he dado cuenta de ello y seguiré haciéndolo, con su permiso, de vez en cuando en esta columna dominical. En los comienzos de la Televisión Mexicana, creada en los años cincuentas más para el espectáculo que para la información, las estrellas del cine de entonces, consideraban que participar en su programación era una cuestión riesgosa para su carrera. Por ello personajes famosos y admirados como Cantinflas, Jorge Negrete, Arturo de Córdova, Pedro Armendáriz, Tín Tán, Joaquín Pardavé y Pedro Infante, así como María Félix, Dolores del Río, Andrea Palma, Elsa Aguirre, Marga López, Miroslava, Lilia Prado, Rosa Carmina, Ninón Sevilla, Columba Domínguez y otras estrellas pertenecientes a la época de oro del cine mexicano, nunca hicieron televisión. Quizás con la excepción de algunas de ellas que lo hicieron al final de su carrera y cuando la televisión se había convertido en el medio más importante de difusión del mundo. El cine estaba en su mejor momento, los grandes actores cobraban cifras millonarias y su fama y glamour era respaldado por un público gigantesco entre los millones de hispano-parlantes. En esa situación las grandes estrellas de la pantalla temían arriesgarse en un negocio que empezaba, con muchas limitaciones, con técnicas incipientes y diferentes, con muchas inseguridades, con presupuestos bajos y con pocos anunciantes para poderles pagar las sumas que ganaban en el cine. Además se vendían poco los televisores porque la gente no se interesaba mayormente en su programación. Las estrellas pues recelaban de una tecnología nueva que no cumplía en general con la calidad y la belleza de las imágenes a que estaban acostumbradas y que requería un ritmo de trabajo distinto. La televisión no era un arte que tuviese camarógrafos como Gabriel Figueroa o Alex Phillips, ni directores como el Indio Fernández y Roberto Gavaldón. Los dueños de la televisión, los señores Azcarraga y O`Farril por lo antes expuesto no podían competir con una industria como la del cine ya consolidada, con un sólido mercado donde se movían cifras de dinero enormes. Por otra parte los artistas que tenían en exclusiva las más importantes casas productoras, tampoco estaban en libertad para trabajar en un medio que tenía como destino, con el tiempo, desplazar al cine. Y como si fuera poco, el cine proyectaba de tal manera a sus actores que estos tenían constantemente ofertas para presen-

tarse en espectáculos en Latinoamérica en la propia España y en los Estados Unidos, país donde generalmente se les pagaba cantidades estratosféricas por sus actuaciones. Los que si aceptaron trabajar en la TV en sus comienzos, fueron magníficos actores de reparto con mucho oficio y bajos ingresos, así como artistas no tan valorados y que a pesar de tener talento, no era frecuente que se les ofreciera papeles estelares en las mejores películas. Con estas personalidades se hicieron los primeros teleteatros y telenovelas de la pantalla chica en un negocio cuyos inicios tuvieron mucho de heroícos. La Industria Mexicana del Cine era la más cotizada e importante del mundo de habla castellana. Se rodaban más de cien filmes al año. Las salas de cine y sus propietarios los exhibidores, daban fuertes anticipos a los productores a los que se sumaban los apoyos económicos que les otorgaba nuestro gobierno. Dándose el caso muchas veces de que antes de empezar una cinta el productor tenía ya en efectivo el dinero suficiente para filmarla sin necesidad de aportar de su bolsillo. Hubo productores muy prestigiados, exigentes y responsables que a su iniciativa se deben las mejores cintas del cine mexicano y que hicieron historia. Personajes serios y experimentados como, Fernando de Fuentes, Gregorio Wallerstein, Jacques Gell-

Las estrellas se sentían más seguras en la pantalla grande. man, Felipe Mier, Ismael Rodríguez, por mencionar a unos cuantos, son individualidades a quienes se les debe mucho de esa época de oro donde nuestro cine divulgó además, aspectos de nuestro país que interesaron en muchas partes del mundo. Pero era tan atractivo el negocio de hacer cine que aventureros sin escrúpulos y sin talento, advenedizos a la industria, hicieron películas con menos capital de lo que habían presupuestado y recibido. Pellizcando del anticipo una buena cantidad de dinero antes de iniciar la filmación. Lo que evidentemente redundó en un recorte en la calidad ofertada y una estafa a los exhibidores. Esta práctica fraudulenta, sería con el tiempo una de las causantes del deterioro de esta actividad representativa e importante de nuestra cultura. La voracidad de unos cuantos, líderes sindicales incluidos, en aras de una rentabilidad fácil y pronta, no se les ocurrió otra cosa más que engañar, bajar los costos, y la calidad y con argumentos e historias de pésimo gusto, hicieron un cine al vapor empujándolo al último rincón de la vulgaridad. Los productores serios se retiraron. Se echó por la borda el prestigio nacional e internacional de nuestras películas, perdimos mercados, perdimos

calidad, nuestro público se ausentó de las salas y matamos a la gallina de los huevos de oro. En este desastre como en todo, participó también de manera activa el gobierno que apoyó muchas veces a toda clase de sinvergüenzas. Y la industria del cine mexicano como tal, desapareció. Volviendo a la televisión, por aquellos tiempos de su comienzo, sostenía yo una estrecha amistad con Emilio Azcárraga Milmo quien asistía con mucha frecuencia a mi restaurante Villa-Fontana, a veces solo para platicar conmigo o en ocasiones con sus amigos o sus empleados de más confianza. Un día Emilio empezó a hacerse presente acompañado de una bellísima mujer a la que cortejaba. Este cortejo que se convirtió pronto en un romance importante entre Emilio y Silvia Pinal, fue un hecho trascendente y del que puedo dar testimonio en la seguridad de que no peco de indiscreto ni de chismoso. Casi todos los días cenaban allí. El era joven, apuesto, viudo y el único hijo varón de don Emilio Azcárraga Vidaurreta. Destinado por lo tanto a ser el heredero de Telesistema Mexicano en donde trabajaba con su padre y con Luis de Llano Palmer. Ella hermosa y muy joven artista de teatro y cine, divorciada ya era una estrella consagrada y muy cotizada en el mundo artístico por su talento versátil, su simpatía y carisma. Esa relación conocida e importante tuvo como desenlace, que por primera vez una gran estrella se arriesgara a hacer televisión, obteniendo un éxito sensacional. Además ese paso de Silvia Pinal por amor, dió origen entre otros muchos aciertos, a que otras figuras del celuloide se animaran a trabajar en la pequeña pantalla. Otro de los muchos logros de Azcárraga Milmo, en los comienzos de la televisión, fue la contratación de Ernesto Alonso para dirigir telenovelas dándole carta blanca para poder emplear a fondo su talento y su visión. Ernesto convirtió este género en el mejor del mundo hispano de ese tiempo. Y no solamente en México y en los países de habla hispana si no en varias partes del mundo donde nuestras telenovelas tuvieron una acogida excelente y fueron dobladas o subtituladas a muchos idiomas. Esta modalidad muchas veces vitupereada tuvo particularmente en las manos de Ernesto Alonso una categoría relevante. ¡Y si no, allí están sus creaciones históricas que atrajeron interés sobre hechos y personajes de nuestra historia! Tanto en la época de oro del cine mexicano como en su declive, tuve vivencias inolvidables. Por lo que concierne a la televisión, conocí y viví de cerca algunas anécdotas que recuerdo perfectamente. Pienso ahora, que quizás esos tiempos fueron interesantes en una juventud que se fue y que extraño profundamente.


8C

Sociales

Domingo 18 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CONCIERTO

Inna alborotó a Chiapas

La cantante rumana tuvo una presentación exitosa el pasado 14 de mayo en el Poliforum Mesoamericano

La intérprete se mostró contenta en todo el concierto.

WESCHE

L NOTICIAS

El calor hizo que Inna se despojara de parte de su vestuario.

a cantante de Dance pop rumana Inna, se presentó en Tuxtla Gutiérrez el pasado 14 de mayo como parte de su gira “Soy Latina”, poniendo a bailar con su ritmo y estilo en este magno concierto organizado por producciones Ugarte. El concierto dio inicio con la presentación de DJ Chirino, quien fue el encargado de comenzar la noche con sus mezclas. El público no se dio mucho a desear y pronto comenzó a moverse al compás de la música, como preparándose para la intensa noche que les brindaría Inna. Entre los temas que interpretó la diminuta estrella estuvieron “Hot”, “Sun is Up”, “Club Rocker”, “Caliente”, “Crazy Sexy Wild” y “Un Momento”, canciones con las que el público pudo deleitarse y extasiarse mientras bailaba. Cabe mencionar que parte del público tuvo la oportunidad de cantar junto a su estrella al finalizar la presentación, ya que Inna los invitó a subir al escenario, con lo cual se demuestra su sencillez y carisma y cercanía a sus seguidores.

La escenografía hizo uso de una pantalla gigante.

El espectáculo tuvo varios momentos climáticos.

Sus inicios

Inna debutó en 2008 con su álbum “Hot” que además fue el sencillo principal del álbum, también titulado así; colocándola en los primeros puestos de las listas de éxitos en Rumanía, Colombia, Venezuela, Argentina, Polonia, Bulgaria, Portugal, Holanda, y Rusia entre otros países como España, donde fue número uno y su disco fue certificado como disco de platino tras vender 40 mil copias tan solo ese verano.

Inna deleitó a sus seguidores con sus más sonados éxitos.

El público subió para la parte final del evento.

FOTOS: WESCHE

La cantante Inna en su aparición sobre el escenario.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Paulina Gordillo, Lety Flores y Glenda Peinbert.

Liliana García y Elena Cancino.

Domingo 18 de mayo de 2014

9C

Mariela Fernández, Susi Kánter, Maricarmen Figueroa y Julia Patjane.

Sofía Machorro y Lucía Rovelo.

Yadi García y Sara Mendoza.

SOCIEDAD

Apoyan noble causa Carlos Castro

E

Fotos: Carlos Castro

Sofía, Adrián y Javier Irueste.

Los asistentes de una prestigiada pasarela disfrutaron del evento y contribuyeron a la causa altruista que estaba destinada

Disfrutaron de la velada.

NOTICIAS

n fecha reciente, el CRIT de Chiapas organizó una espectacular pasarela a beneficio de los pequeños que tienen alguna discapacidad, invitando a varias damas que se han destacado en el ámbito político y social, para que fueran partes de las modelos durante la agradable noche. Ropa de Ruth Salazar fue la que modeló cada ama de Diana de González y Roberto González.

casa, combinándolo con los atractivos accesorios del famoso diseñador Daniel Espinosa. Los niños y papás que estuvieron presentes, apoyaron a sus mamás para que no estuvieran nerviosas en el escenario, donde mostraron su gran talento para realizar tan importante oficio, que desde hace días se fueron preparando para hacer un buen papel.

BUENA ORGANIZACIÓN

Los coordinadores atendieron a cada uno de los invitados en la pasarela, dando un excelente panorama para que la gente no se desesperara, al contrario, disfrutara de todo el programa que se formó.

Karla Velasco y Daniel Espinosa.


10C

Domingo 18 de mayo de 2014

Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

EMPRESAS

Regia presentación Edwin Pérez y Jessica Villatoro.

Martha y Verónica se la pasaron de lo mejor.

Juan Aquino y Aimée de Aquino.

Los invitados estuvieron a gusto observando cada uno de los aparatos y rutinas que se realizarán para que todos los inscritos estén en forma y con buena salud Carlos Castro

H NOTICIAS

ace unos días, un grupo de empresarios se unió para abrir las puertas de su nuevo proyecto titulado RX Crossfit Academy en un prestigiado lugar al lado poniente de la capital chiapaneca. El evento contó con la presencia de varias personalidades, quienes disfrutaron de una agradable velada con la atención que recibieron para que estuvieran a gusto en compañía de los anfitriones. Entre aplausos y buenos deseos cortaron el listo inaugural, iniciando un nuevo reto qué seguramente traerá beneficios a las personas que les gusta hacer ejercicio.

CONDICIÓN

El momento especial del corte de listón inaugural.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Sin duda alguna es un lugar de muchas rutinas que le darán beneficio a la salud de los asistentes, los cuales estarán bien coordinados por instructores profesionales.

Zahid García y Ana Bermúdez.

Noemi Pastrana y Miguel Zúñiga.

Adriana Calderón y Chata Ruiz.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

HORÓSC OPO ARIES

(21 marzo-20 abril) Tus pensamientos tienen una gran profundidad, pero también sufres períodos de pesimismo y depresión considerables, causados por tus reacciones emocionales. TAURO

(21 abril-20 mayo) Si te alejas de quienes exigen tus servicios y atenciones no desperdiciarás tu energía ni destrozarás tus nervios; ya que ellos son los que más te necesitan. GÉMINIS

(21 mayo-21 junio) Posiblemente la formación que recibiste de tus padres o tutores en la infancia, sea la causa del temor que sientes al encarar los problemas que hoy la vida te presenta. Adrián Irueste, José Luis Barraza, Pablo Cancino, Adrián Pérez y Enrique Zenteno. CÁNCER

(22 junio-22 julio) Actúas con sinceridad, reserva y cautela en tus sentimientos hacia los demás; esto se debe a la formación que recibiste en tu infancia; comprendes a todos. LEO

(23 julio-22 agosto) Sabes comunicarte y la enseñanza sería un excelente medio de expresión para ti. Tu pareja deberá ser una persona noble y seria con pensamientos muy claros. VIRGO Angélica Espinosa, Emiliano y Leonel Macías.

Rebeca Segura, Aymara Mañanet y Claudia Alaminos.

(23 agosto-21 sept) Piensa que deberás dar más de lo que esperas recibir, comprender en lugar de que te comprendan y asumir una actitud de humildad en lugar de una arrogante. LIBRA

(22 sept-22 octubre) Si tú crees que la única forma de que te quieran y admiren consiste en entregarte incondicionalmente a los demás, perderás su respeto e interés en ti. ESCORPIÓN

(23 octubre-21 nov) En tus relaciones amorosas, te resulta una carga cumplir con todas tus responsabilidades; pues quisieras disfrutar del amor sin límite, pero sin comprometerte. Claudia Pérez con sus hijas, Camila y Paulina Pedrero.

Cristel Zepeda y Martha Blancarte. SAGITARIO

(22 nov-21 diciembre) Evita tener ataduras con personas que se aprovechan de tu tolerancia. No juzgues a la gente mejor de lo que en realidad es; así, te evitaras muchas desilusiones. CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero) Con tu pareja no repetirás el ambiente hogareño que tuviste en tu niñez. Si tienes hijos, disfrutarán de la comprensión que les permita evolucionar de manera sana. Leslie y Jarim Alvarado.

ACUARIO

(22 enero-19 febrero) Te resultó mucho más fácil relacionarte con adultos en tu niñez, que con los de tu misma edad, esto te ocasionó cierto aislamiento que en la actualidad has superado. PISCIS

(20 febrero-20 marzo) La influencia positiva de tu personalidad la transmites a tus seres queridos, e incluso a tus asuntos románticos. Actúas bajo arrebatos de entusiasmo.

Valeri Tovilla.

Darío Trujillo, Yahaira Herrera, Diana Meneses y Daniel Villatoro.

11C


12C

Domingo 18 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

13C


14C

Domingo 18 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

15C


16C

Domingo 18 de mayo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 18 de mayo de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Detienen a 12 servidores públicos por escape de reos en El Amate 5D

3D

HABITANTES EXIGEN SEGURIDAD

Abandonado a su propio peso

Un sujeto decidió el suicidio, en Cintalapa

Cae menor mientras vendía marihuana

4D

Distribuía el enervante en la colonia Las Américas

Foto: Marco A. Rangel

Bala perdida por poco y lo mata

Vecino de la colonia Sacramento de Jesús es lesionado por una bala que aparentemente fue disparada desde la zona de bares de Chiapa de Corzo

2D


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

Delito Contra la Salud

Cae menor mientras

vendía marihuana Detenido por la Policía Municipal en la colonia Las Américas

EFRAÍN RAMÍREZ

cipal, alrededor de las 14.30 horas, realizaban su recorrido de vigilancia sobre la calle de terracería a orilla del río Coatán, cual comunica a la colonia Las Américas. El hoy detenido al ver la presencia de los uniformados salió corriendo, por lo que fueron tras su persecución y se logró su detención. Se trata del menor Juan

Francisco, de 16 años de edad, estudiante y con domicilio en la colonia 5 de Febrero. Al aplicarle una revisión, se le encontraron ocho bolsitas de marihuana, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público por los delitos de Contra la Salud en su modalidad de Comercialización.

La policía le decomisó ocho bolsitas de marihuana, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público

Fotos: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

T

apachula.- Un menor que se dedicaba a vender mariguana, fue detenido por elementos de la Policía Municipal en el momento que distribuía el enervante en la colonia Las Américas. Se dio a conocer que los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Muni-

Cuenta con 16 años de edad.

Lo que comercializaba.

El ahora detenido contaba con una orden de aprehensión por el delito de Lesiones NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Reforma.- Trabajos de investigación de la Policía Ministerial dieron como resultado la captura de un sujeto que

contaba con una orden de aprehensión por el delito de Lesiones. La captura de Juan Calderón de la Cruz o José Juan Calderón de La Cruz, se derivó del expediente penal número 399/2013 de fecha 21de abril de 2014 como probable responsable del delito de Lesiones, cometido en agravio de José Manuel Soberano Domínguez . Mandato judicial expedido por el licenciado Ernesto Alfredo Martínez

Lara, juez en materia penal con residencia en Pichucalco, Chiapas. Ante los hechos ocurridos, el detenido fue trasladado al penal número once de Pichucalco, en donde purgará una condena por el delito que se le imputa. Según la información obtenida, el detenido en su momento dejó al agraviado al borde de la muerte, quien después de varios días hospitalizado logró salvar la vida.

Foto: Napoleón López

A golpes lo mandó al hospital

Juan Calderón de la Cruz.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

3D

Suicidio

Abandonado a su propio peso Un sujeto pendió su cuello a un lazo y con ello dejar de respirar, en Cintalapa

Decomisan armas y droga en la zona Istmo-Costa

El sujeto decidió perder la vida por la mañana de este sábado

CARLOS SALAZAR

C

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

NOTICIAS

Como resultado de constantes operativos para combate a ilícitos, elementos del Grupo de Coordinación en Seguridad destacamentados en la zona Istmo-Costa, lograron el decomiso de cocaína, armas blancas y de fuego, y detuvieron a tres presuntos responsables en el municipio de Tonalá. Uniformados de la Policía Estatal Preventiva, especializada y municipal de Tonalá, detuvieron a de Gerardo Veloz Torres, de 25 años; Francisco Ocaña Santos, de 28, y Erivan Hernández Torres, de l9, mediante recorridos de vigilancia en la colonia centro del referido municipio

Las tres personas fueron sorprendidas en flagrancia cuando realizaban acciones de compraventa de 22 envoltorios con, al parecer, cocaína en piedra y polvo. Sin embargo, al momento de realizarles una inspección de personas se les aseguró un arma de fuego tipo escuadra, calibre .22mm, abastecida con ocho cartuchos útiles y una navaja. En consecuencia, los objetos decomisados y los sujetos fueron puestos a disposición de la autoridad competente de los delitos Contra la Salud y Violación a Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Foto: Carlos Salazar

intalapa.- Por razones aún desconocidas, una persona del sexo masculino decidió suicidarse con una soga al cuello atada a una viga y dentro de su domicilio. El hecho se registró en la colonia 8 de Enero al oriente de esta ciudad. Cerca de las 09.00 de la mañana de este sábado, el 066 Emergencias reportó al personal de la Cruz Roja Mexicana, por lo que de inmediato los socorristas se trasladaron al lugar y al llegar encontraron aún con signos vitales a Marco Antonio Castro Natarén, a quien llevaron de urgencia al Hospital Básico Comunitario para que recibiera atención médica, pero desgraciadamente ya todo fue inútil, porque el mencionado dentro del nosocomio dejó de existir. Se dijo que el infortunado tenía 33 años de edad, de oficio albañil, soltero y presentaba una lesión a la altura del cuello, conocida clínicamente como “surco incompleto”, producida por ahorcamiento, siendo esa la razón por la que perdió la vida. Una vez que se confirmó la muerte, personal de la fiscalía del Ministerio Público de esta ciudad llegó al nosocomio a dar fe de lo sucedido y tras el levantamiento, el cuerpo fue llevado a bordo de una patrulla de la Policía Municipal al Servicio Médico Forense (Semefo) para proceder conforme a lo que marca la ley.

El hecho se registró en la colonia 8 de Enero.

Rescatan a 42 migrantes Se encontraban en un hotel posada de San Cristóbal de Las Casas

MITZI FUENTES

Entre ellos se encontraban menores de edad. gar acudieron elementos de la Fuerza Ciudadana, ministeriales y personal de migración, así como la Policía Municipal. Los indocumentados fueron ase-

gurados para luego ser trasladados a la Instituto Nacional de Migración (INM) para su repatriación, informaron fuentes de mencionada institución.

Fotos: Cortesía

San Cristóbal de Las Casas.- Agentes policiacos rescataron a 42 personas centroamericanas que se encontraban en el interior de un hotel posada, al norte de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Elementos de la policía confirmaron el rescata de los 42 centroamericanos, 22 de ellos eran menores de edad, quienes permanecían en el interior del Hotel Posada “Noche Buena”, localizado en la calle Salomón González Blanco. Los elementos omitieron dar nombres de los asegurados. La movilización policiaca se dio al filo de las 10 de la mañana del sábado. Al lu-

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

En el municipio de Tonalá.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

Bala perdida rozó Habitantes exigen mayor seguridad

Vecino de la colonia Sacramento de Jesús es lesionado por una bala que aparentemente fue disparada desde la zona de bares de Chiapa de Corzo

MARCO A. RANGEL

E NOTICIAS

Elementos del ERUM trasladaron a Felipe al hospital regional.

l presunto uso indiscriminado de armas de fuego por parte de algunos clientes de los centros nocturnos de Chiapa de Corzo, nuevamente provocó un percance al lesionar a un sujeto de 20 años de edad que se encontraba en el patio de su domicilio enclavado en la colonia Sacramento de Jesús. La bala, calibre .22mm, rozó la frente del joven cuando arrojaba alimento a sus gallinas en el terreno trasero de su casa habitación y a unos mil metros del área de bares, según lo calculado por uno de los policías estatales preventivos que se acercaron

al lugar. Fue una bala perdida la que hirió a Felipe López. Los familiares explicaron que el joven se encontraba en el patio trasero, cuando cayó con una lesión en la frente. El reloj marcaba el mediodía de este sábado. Y mientras Felipe era valorado por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), uno de los familiares exigía a los policías ejecutar operativos de prevención en la zona de bares, ya que “todo mundo anda armado por allá”. A metros de la pequeña colonia donde suscitaron los hechos, dicen pobladores se encuentra una cabina policiaca, pero ello no ha reducido los disparos que algunos clientes de la zona de bares realizan al aire. Felipe fue trasladado al Hospital Regional ‘Doctor Rafael Pascacio Gamboa’ debido a que una bala, presuntamente disparada desde la zona de bares, rozó su frente. La lesión no le causó mayores daños y goza de buena salud.

colonia donde suscitaron los hechos, dicen pobladores se encuentra una cabina policiaca, pero ello no ha reducido los disparos que algunos clientes de la zona de bares realizan al aire

Un vecino señala la zona de donde presuntamente provienen los disparos.

Un policía indica con su pie el lugar donde cayó la bala.

El hecho se registró en el domicilio enclavado en la calle El Camino.

Fotos: Marco A. Rangel

su frente

A metros de la pequeña


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 18 de mayo de 2014

5D

ALFREDO LÓPEZ CRUZ, José Julio Díaz Morales y Juan Manuel Rodríguez Pérez.

A M B O S

Y A

C O N T A B A N

C O N

A N T E C E D E N T E S

D E

F U G A

Detienen a 12 servidores públicos

por escape de reos en El Amate

L NOTICIAS

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que en las últimas horas fueron detenidos 12 servidores públicos, encargados de la seguridad del penal “El Amate”, luego de que la mañana del pasado viernes se reportara la fuga de dos internos. De acuerdo a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Relacionados con Servidores Públicos, al realizar el recorrido de rutina el encargado del Área de Control y Video del CERSS 14 se percató que en la barda perimetral que va de las torres 1, 2 y 9 se encontraban colgados dos lazos confeccionados con hilos de hamaca y un gancho metálico en forma de S. Posteriormente, se confirmó que en el Módulo Azul faltaban dos internos: José Damas Pérez, sentenciado por el delito de Homicidio Calificado, dentro de la causa penal 78/2011, y Juan Carlos Aras Rojas, sentenciado por los delitos de Homicidio Calificado, Robo con Violencia y Lesiones Calificadas, dentro de las causas 24/2011 y 393/2013. Ambos sujetos ya contaban con antecedentes de fuga, luego de haber huido del CERSS 17 con sede en el municipio de Playas de Catazajá el día 26 de octubre de 2012, siendo reaprehendidos meses después.

Al realizar el recorrido de rutina el encargado del Área de Control y Video del CERSS 14 se percató que en la barda perimetral que va de las torres 1, 2 y 9 se encontraban colgados dos lazos confeccionados con hilos de hamaca y un gancho metálico en forma de S Ante estos reprobables hechos, la Fiscalía Especializada llevó a cabo, entre otras diligencias, la fe ministerial del lugar, la declaración ministerial de los probables responsables, y pericial en criminalística de campo donde se determina que las torres de vigilancia 1 y 2 tienen visibilidad hacia el lugar de la fuga. Los detenidos responden a los nombres de Luis Antonio Coutiño Ruiz, director del penal; Sergio Lázaro Vicente, encargado del Departamento de Seguridad; Octavio Martínez Cruz, alcaide; Luis Alberto Santiago Gallegos, jefe de Grupo de Custodios; Tedi Antonio Martínez Martínez, jefe de Grupo de Custodios, y Rudi Erick Carrasquedo Reyes, jefe de Grupo de Reacción Inmediata Además, por tener la responsabilidad de vigilar en las torres 1 y 2, los custodios Martín Ramírez Escobar, Marcos Gómez Sánchez, Luis Alberto Corzo Marina, José Julio Díaz Morales, Alfredo López Cruz y Juan Manuel Rodríguez Pérez. Como parte de la Averiguación Previa 121//IC05/2014, iniciada por el delito grave de Evasión de Pre-

LUIS ANTONIO COUTIÑO RUIZ, Luis Alberto Corzo Marina y Marcos Gómez Sánchez.

MARTÍN RAMÍREZ ESCOBAR, Octavio Martínez Cruz y Rudi Erick Carrasquedo Reyes.

Fotos: Cortesía

Ante estos hechos, la Fiscalía Especializada escuchó la declaración ministerial de los probables responsables

LUIS ALBERTO SANTIAGO GALLEGOS, Sergio Lázaro Vicente y Tedi Antonio Martínez Martínez. sos, en las próximas horas los indiciados serán puestos a disposición del juez penal para que enfrenten el proceso correspondiente.

Asimismo, un grupo especial integrado por elementos de la PGJE y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) llevan a

cabo operativos interinstitucionales con la finalidad de lograr la recaptura de José Damas Pérez y Juan Carlos Aras Rojas.


Domingo 18 de mayo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

2014

Junio 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

rento

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 18 de mayo de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 18 de mayo de 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

nio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.