Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 19 de Mayo de 2014

Page 1

No se criminaliza la

protesta Social: Llaven

PAN

con lo mismo

Con 88 mil 537 votos a favor y 67 mil 447 de Ernesto Cordero, Gustavo Madero gana la interna panista

CIFRAS EN CHIAPAS

2460 7A

votos (72%), Gustavo Madero

1015

votos (28%), Ernesto Cordero

19a

PÁGINA 3A

año 7 número 2324 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 19 de mayo de 2014 $7.00

Ordena el Papa proteger a los migrantes, dice Fabio desde Roma

Apoyos para mujeres rurales en Villaflores, entrega MVC

Las obras viales

La Fiera,

bicampeón

terminarán en

En tiempos extras, el León se corona por segunda vez consecutiva en la Liga MX

tiempo y forma

7B

Pachuca

(3)0

- 2 (4)

11a

León

PÁGINA 9A

Final Clausura 2014

Buen año para el zatz, prevén en Simojovel

12y13A


2A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

Ni a cuál ir

LA FERIA SR. LÓPEZ

T

ina, Luz y Rita eran los nombres de tres hermanas, solteronas tías abuelas de este menda (del lado toluqueño), de edad indeterminada, secas y duraderas como momias egipcias, amargas como el acíbar, buenas para rezar y poco más, temidas por la familia, el vecindario, la ciudad, el estado y sus alrededores, por la lengua viperina que cada una portaba de nacimiento. Vivían juntas en su jugo, en la casona en que nacieron y a pesar de la prometedora herencia que cada una representaba, no las visitaba casi nadie y se las invitaba sólo a los eventos familiares rigurosamente obligatorios (bodas y cosas así), a los que jamás iban las tres sino siempre una sola en representación de todas (su texto servidor nunca pudo distinguir una de otra). Con ocasión del bautizo de uno de sus cincuenta y tantos sobrinos nietos, la dulce prima Alicia comentó que ojalá y fuera la tía Rita, a la que consideraba -ella- la menos letal, pero mi abuela Virgen (la de los siete hijos), la atajó: -Son lo mismo las tres, igual de malas todas –era cierto. Escribe esto su texto servidor antes de que se sepa quién ganó la elección a la presidencia del PAN, sin el menor interés en el resultado pues Madero y Cordero no significan nada para el destino de su partido ni del país. Triste, porque así como es indispensable una izquierda seria, una derecha confiable no hace mal tercio. Y no hacen diferencia porque su partido el otrora respetable PAN, ya desapareció, haciendo obligatorio recordar la sentencia de Carlos Castillo Peraza sobre el peligro que corrían de ganar el poder y perder el partido pero lo hicieron peor pues perdieron poder y partido (tanto que su militancia de hoy, hoy no les alcanzaría ni para mantener el registro, de ese calibre es su catástrofe: en abril del año pasado reportaron 218 mil militantes, 6 mil abajo del 0.26% del padrón que exige la ley electoral);

y de “oposición constructiva”, pasaron a coaligados de facto del PRI. Bonita cosa. “Mutatis mutandis”, lo mismo pasó con el PRD pues aunque por tradición nuestra izquierda nacional ha estado dividida, antes por diferencias ideológicas (marxistas, estalinistas, leninistas, trotskistas, anarquistas, magonistas, cardenistas, lombardistas, cetalistas, maoístas, castristas, etc., etc., etc.), hoy sus divisiones y enfrentamientos responden a dividendos políticos momentáneos, si no es que por ramplona y vulgar avidez de dinero, pero daría lo mismo chuchos que ebrardistas o pejefans (y si desprecian a Carlos Navarrete sólo ratificarán su suicida vocación política; por cierto: se aprovecha la ocasión para desear a él y sus acompañantes que mejoren pronto todos de las heridas del accidente de ayer: cuídense, que son carreteras mexicanas, ¿eh?, ténganlo muy presente); pero pase lo que pase en las filas amarillas, lo diáfano es que el PRD fundado hace 25 años por señores muy serios, reposa sin autopsia, en la morgue política del país. Qué decir del PRI, laureado viejecito que tuvo sus tiempos de gloria hace décadas y que del callismo y el cardenismo -ambos con muchas más luces que sombras-, de la creación del moderno Estado nacional, de los brazos abiertos al éxodo de republicanos españoles, pasando por el milagro económico mexicano, se fueron enredando en sus intereses creados, pasando de la casi discreta connivencia con corruptos al cinismo total de liderarlos, hasta encallar en el banco de errores y traiciones que ellos mismos acumularon para que un abrumado delamadrismo intentara el salvamento echando por la borda a las mayorías, abrazado desesperadamente al capital, hasta incurrir los actuales usufructuarios de la marca tricolor, en el desvergonzado abandono público de su ideario, modificado apenas en mar-

Escribe esto su texto servidor antes de que se sepa quién ganó la elección a la presidencia del PAN, sin el menor interés en el resultado pues Madero y Cordero no significan nada para el destino de su partido ni del país. zo del año pasado, no por una nueva doctrina que por equivocada que fuera sería credo, sino por el insolente pragmatismo iletrado del peñanietismo a la moda, sumiso y dócil a los dictados de un capital global que no se atreve a apostar por un Pejehová que ha dado sobrada prueba de incapacidad para dominar su peligroso narcisismo que lo hace imprevisible si se hiciera con el total poder doméstico, ni está dispuesto a tolerar más mexicanadas estilo Salinas, Fox y Calderón. Ahora es con sus condiciones y ninguna es negociable: ellos o el Diluvio. Algo hacemos mal. Cuando colonia, el virreinato fue un despelote de corrupción y desobediencia. Independientes pudrimos todo: imperio mexicano, república centralista, imperio francés, república federal, presiden-

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

cialismo, y la intentona de descentralización reciente, así fuera sólo en la asignación de recursos, terminó en una general francachela estatal con el erario y la aparición de una deuda pública local casi impagable. Hemos probado a poner en el poder a conservadores y liberales, cínicos y románticos, dictadores, católicos y masones, y todos se nos han torcido. Sí, algo hacemos mal, las instituciones más sólidas acá se reblandecen y acaban siendo versión tropicalizada y permisiva, nomás vean el escandalito Legionario cortesía de Marcial Maciel, hasta el momento y que se sepa, primer caso de un fundador de orden religiosa dedicado a seducir novicios y hacer hijos a escondidas. ¡Vaya! ni adoptando con verdadero propósito de enmienda el libre merca-

do, capitalismo inmisericorde que se disimula como “neoliberalismo”, se consiguieron sus objetivos básicos y contra todo pronóstico se reafirmaron privilegios, aparecieron monopolios asfixiantes y nos creció la pobreza. Y ahora ya es innegable: se descompusieron los tres grandes partidos y a la pérdida de identidad suman la de proyecto de nación. No se distinguen en la acción y todos abonan a la causa que enarbola la compañía Peña Nieto & Asociados, Inc.; que sólo por eso pudieron salir adelante reformas tan exageradamente alejadas de los intereses del país, dicho en plural porque a la energética hay que sumar la política, garante infranqueable de la hegemonía de los partidos que se reparten rebanadas de país. PRI, PAN, PRD, como las tías: ni a cuál ir.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 19 de mayo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla ITZEL GRAJALES

D NOTICIAS

e los problemas que afectan a México, el de la seguridad de los migrantes es el que más preocupa al papa Francisco, quien hizo un llamado a los obispos de México a atenderlos: “todo lo que se haga por ellos es poco”, expresó en la reunión que sostiene con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en el Vaticano. En un mensaje que Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, envió desde Roma, y que la Coordinación de la Pastoral de la Comunicación (Codipac) difundió, mencionó el llamado del Papa a los obispos mexicanos a que estén cerca del pueblo, y caminen con los sacerdotes. Asimismo, Martínez dijo que Francisco pidió al CEM trabajar por la paz, en un país lacerado por la violencia, “donde se quiere paz, pero a la vez construye armas”. Los obispos de Chiapas, destacó, se reunieron con el papa el sábado 17 de mayo, a las 10:00 horas de Roma y el 19 de mayo, también por la mañana, habría platicado con los 118 obispos de las 91 diócesis de México sobre la situación del país durante los últimos cinco años.

Foto: Jacob García

Los accesorios religiosos son muy solicitados en la sociedad, ya que las cruces, vírgenes y demás íconos religiosos se han llenado de color y se mezclan con nuevas texturas creando así accesorios para todos los gustos. Según las creencias católicas son utilizados para que la persona que lo porta vaya protegida en su caminar.

EN 2015 TUXTLA CUMPLIRÁ 50 AÑOS COMO DIÓCESIS

El Papa pide atender a los migrantes: Fabio

En los cinco minutos que Fabio Martínez habría tenido para hablar con el papa, dijo que le expuso los problemas de la capital de Chiapas en materia de economía y justicia, pero también que “es un pueblo de mucha esperanza”. Además, señaló que, en 2015, Tuxtla cumplirá 50 años como diócesis: “Le dimos parte del sínodo diocesano que celebraremos, será un movimiento para reflexionar sobre nuestra realidad y responder a ella”. Los principales problemas de la entidad, apuntó, “se originan por disputas de tierras, conflictos religiosos y por política; los productos de la tierra no tienen mercado, porque los intereses externos se llevan la riqueza: “Chiapas es dueño de la tierra pero no goza de sus frutos”.

El Papa

Francisco habría platicado con los 118 obispos de las 91 diócesis de México sobre la situación del país durante los últimos cinco años

PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA ENTIDAD Fotos: NOTICIAS

En la visita “Ad Limina Apostolorum”, 118 obispos mexicanos expondrán al pontífice la situación del país

Accesorios religiosos

lDisputas de tierras lConflictos religiosos lProductos de la tierra no tienen mercado

EL ARZOBISPO de Tuxtla dijo que el Papa pidió al CEM trabajar por la paz.

Realizan estudios para tratar la esquizofrenia La Unach y el Instituto Politécnico Nacional buscan identificar medicamentos con posibilidades de ser comercializados como antipsicóticos con menores efectos adversos

Foto: Cortesía

COMUNICADO

INDAGAN conjuntamente nuevas estrategias farmacológicas.

Estudios científicos a nivel mundial, revelan que la esquizofrenia es una enfermedad con incidencia del uno por ciento en la población total del planeta, que se caracteriza por generar trastornos graves de la percepción, alucinaciones, así como alteraciones en el aprendizaje, memoria, estados de ánimo y episodios maniacos. Para contribuir al conocimiento del tratamiento farmacológico de la enfermedad a través de la regulación de la serotonina,

Alfredo Briones Aranda, docente de la Facultad de Medicina Humana de la UNACH y José Eduardo Suárez Santiago, alumno de doctorado de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional, desarrollan una investigación denominada “Ensayo farmacológico para el tratamiento de la esquizofrenia”. Ambos indagan conjuntamente nuevas estrategias farmacológicas, desde el punto de vista preclínico, para identificar medicamentos con posibilidades de ser comercializados como anti-psicóticos, con menores efectos adversos a los que actualmente se emplean para el tratamiento de la esquizofrenia. Suárez Santiago, explicó que el tratamiento tradicional con medicamentos como la Olanzapina, Risperidona o Quetiapina suelen inducir el aumento de peso, eleva la po-

sibilidad de padecer diabetes mellitus tipo II, produce cambios hormonales como aumento de la prolactina y disfunciones sexuales, entre otros efectos. Declaró que con el fin de atender estas problemáticas, se realizan pruebas, que se revisarán a través de estudios de biología molecular, con fármacos que actúan sobre la serotonina, el cual es un químico natural presente en nuestro cuerpo, responsable de regular diversas funciones cognitivas. Alfredo Briones Aranda, describió que a través de estos estudios experimentales en ratones, a los cuales se les administra un fármaco que induce trastornos similares a esta enfermedad, se observa la potencia y efectividad de los medicamentos alternativos para contrarrestar la esquizofrenia desde el punto de vista biológico.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

REACTIVA SAMUEL TOLEDO PROGRAMA “PACTO POR TUXTLA

Acciones de mejoramiento en la colonia Elmar Zetzer El alcalde anunció el arreglo de la calle de acceso principal, siendo esta una de las primeras demandas

Promulgar ley a favor de organizaciones civiles: MC COMUNICADO

Foto: Cortesía

umpliendo con el compromiso de consolidar un gobierno cercano a la gente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, puso en marcha el programa “Pacto por Tuxtla” en la colonia Elmar Zetzer con un esquema fortalecido que contempla, entre otras importantes actividades, la rehabilitación integral de más de 40 parques públicos en diferentes colonias de la capital chiapaneca. Toledo Córdova arribó hasta la plaza principal de dicho lugar donde presidió el arranque de diversas actividades que las dependencias municipales realizaron a través de la instalación de módulos de atención. El alcalde capitalino atestiguó el inicio de los trabajos de rehabilitación integral del parque de la colonia que contempla la nivelación del terreno, la construcción de una barda perimetral, la construcción de andadores y jardineras, trabajos de pintura, la instalación de un gimnasio al aire libre, la colocación de nuevos juegos infan-

SAMUEL TOLEDO realizó la premiación de los equipos ganadores de los torneos deportivos. tiles, botes de basura y bancas. En dicho acto, el presidente Samuel Toledo realizó la siembra de un pequeño árbol como símbolo del inicio de los trabajos de rehabilitación que ahí se realizarán “Hoy estamos arrancando con los trabajos de rehabilitación en más de 40 parques de la ciudad, entre ellos, el de esta colonia a la que acudimos hoy con acciones y servicios que han sido solicitadas por ustedes mismos”, expresó. Toledo Córdova anunció además el arreglo de la calle de acceso principal a la colonia Elmar Zetzer como parte de una de las solicitudes más sentidas que han realizado sus habitantes y cuyos trabajos

LOS ARREGLOS n Nivelación del terreno n Construcción barda perimetral n Andadores y jardineras n Trabajos de pintura iniciarán a partir de esta semana. Asimismo alcalde realizó la premiación de los equipos ganadores de los torneos deportivos realizados por parte de la Secretaría del Deporte Municipal, dando paso con ello a los trabajos de rehabilitación, limpieza y reforestación; pláticas preventivas y de concientización sobre diversos temas; así como a la instalación de un módulo del Sistema Único de Búsqueda de Empleo (SUBE).

Chiapas presente en

el Foro Hemisférico Sasil de León dijo que hay una clara convicción de aportar mecanismos y acciones que permitan cerrar la brecha de desigualdad

COMUNICADO

Pachuca, Hidalgo.- En representación del Gobernador, Manuel Velasco Coello, la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, asistió al Foro Hemisférico Belem Do Pará +20 realizado en esta ciudad, en el que participaron 32 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA). A 20 años de la Convención Interamericana para Prevenir,

Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, en Belém do Pará, Brasil; representantes de los Estados se reunieron para evaluar los avances en la materia, exponer experiencias exitosas y retos a futuro sobre el tema y en la que Chiapas estuvo presente. Sasil de León Villard, explicó que el resultado de estas mesas de debate y trabajo se plasmó en la Declaración de Pachuca, Fortalecimiento de la Prevención de la Violencia contra las Mujeres con la que se construye un compromiso regional sobre el desarrollo de buenas prácticas y políticas públicas para erradicar la violencia contra las mujeres. La violencia contra las mujeres no se ha erradicado y tampoco se

n De León Villard sostuvo la importancia

de modificar los patrones socioculturales que perpetúan la violencia de género; por ello, reiteró que los esfuerzos aislados no tienen cabida en la presente administración, tal y como lo ha manifestado el mandatario estatal, Manuel Velasco Coello. ha alcanzado la igualdad de género en el mundo; sin embargo, los gobiernos y en especial los de América Latina y el Caribe reunidos en este foro, manifestaron su preocupación y ocupación por cambiar estas actitudes históricas que han afectado el desarrollo de las mujeres y el logro de la igualdad sustantiva.

Fomentar las actividades de las organizaciones para que se les garantice el acceso a apoyos y estímulos, así como su participación en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas para mantener una relación armoniosa con las autoridades legislativas y ejecutiva, es un objetivo de la iniciativa de ley que propone el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de la LXV Legislatura. La diputada Mirna Camacho Pedrero ponderó porque sus homólogos aprueben la iniciativa de creación de la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil para el Estado de Chiapas ya que es un paso importante para impulsar a las organizaciones de la sociedad civilen la definición de metas y caminos para el desarrollo integral de nuestra entidad. La legisladora consideró que la

falta de un marco legal estatal al publicarse en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil, el 9 de febrero de 2004, ha ocasionado que no se cuente con un registro documental sistematizado que permita analizar la realidad que viven las organizaciones sociales y su impacto en las actividades que realizan en la entidad.

Destaca PNUD compromiso ambiental de Alfredo Araujo COMUNICADO

En el marco de la próxima celebración de la V Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés), a realizarse entre el 27 y 30 de mayo en Cancún, Quintana Roo, el director del SMAPA, Alfredo Araujo Esquinca fue seleccionado para relatar el proceso con el que PNUD certificó que las instalaciones del organismo operador están libres de Bifénilos Policlorados, considerados como una de las sustancias más tóxicas para el ser humano. Al respecto, Laura Beltrán, coordinadora del Sistema Integrado de Servicios de Gestión del proyecto Manejo y

Destrucción Ambientalmente Adecuados de Bifenilos Policlorados del PNUD, informó que en la V Asamblea del GEF se presentarán los resultados de los casos más exitosos de los proyectos implementados a nivel nacional. Dijo que en el caso del SMAPA, fue invitado para relatar sus experiencias debido a que es el segundo organismo operador de agua en México que ha participado exitosamente en el proyecto. Laura Beltrán destacó la actitud proactiva y el compromiso ambiental del director Alfredo Araujo, “esto únicamente se puede lograr si hay alguien que esté apoyando el proyecto desde adentro con las acciones que se realizan”.

DIRECTOR del SMAPA, Alfredo Araujo Esquinca. Foto: Cortesía

C

COMUNICADO


Lunes 19 de mayo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

¿Maltrato animal? Hasta dónde Ahora que se ha legislado sobre el uso de animales en circos, qué sigue. Qué otras actividades “normales” que realiza el hombre podrían ser penadas.

FUE APROBADA POR EL CONGRESO DEL ESTADO

Aplaude ERA nueva ley para proteger a la fauna E Foto: Cortesía

COMUNICADO

EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, secretario general de Gobierno.

n Chiapas se protegen los derechos de los animales, reiteró el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. Se congratuló por la decisión del Congreso del Estado al aprobar las reformas que prohíben el uso de animales en espectáculos circenses. Ante la aprobación, en días pasados, de las Reformas a la Ley de Protección para la Fauna en el estado de Chiapas, que evita el maltrato de animales en espectáculos públicos de circos, el secretario de Gobierno expresó su beneplácito por la decisión de los diputados chiapanecos,

BIENVENIDOS LOS CIRCOS ERA afirmó que los espectáculos circenses seguirán siendo bienvenidos y podrán continuar presentándose en el estado, siempre y cuando se acaten a estas nuevas disposiciones. toda vez que esto representa una forma de violencia no sólo física sino psicológica hacia estos seres vivos. “Este es un gobierno sensible, que así como se preocupa por la gente y el respeto de sus derechos humanos, así también tiene como prioridad la protección de la vida animal y el medio ambiente”, destacó. Con estas reformas, Chiapas se convierte en el sexto estado que, con este tipo de leyes, dignifican la vida de los animales, sólo después de Querétaro, Morelos, Colima, Guerrero y Chihuahua.

Monopoliza alcalde extracción de grava DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Huitiupán.- Paleros y camioneros dedicados a la extracción de arena y grava, denunciaron las amenazas de parte del presidente municipal, Carlos Mario Montejo Urbina, quien ordenó que la venta de material del río se le venderá a él, quedando prohibida la venta a particulares. Los denunciantes, Mario Vázquez, Hipólito Montejo, Bulmaro Martínez, quienes son integrantes del grupo de extractores, expresaron que en días recientes el alcalde señaló lo siguiente: “Compadritos, mis regidores y yo acordamos que todo el material se me venderá a mi…lo dejan en mi gravera y quien no obedezca será sancionado”. Indicaron que el edil es quien acapara

las mejores obras del municipio, las cuales se los asigna a través de prestanombres a su empresa constructora y que ante temporada de lluvias, escasea el material.

“Ahora nos está condicionando a pagar el material a un menor precio, por lo que exigimos la intervención de las autoridades competentes” dijeron.

Gobierno de MVC fortalece derechos humanos: Rutilio Firma convenio el Poder Judicial y la Comisión Estatal de Derechos Humanos

COMUNICADO

“En Chiapas tenemos un gobierno atento con el respeto de los derechos humanos, indicación del gobernador Manuel Velasco Coello, por eso en el Poder Judicial sabemos de manera subrayada que así debe ser”, señaló Rutilio Escandón Cadenas al firmar el convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). El magistrado presidente del Poder Judicial del estado de Chiapas, afirmó que desde el primer día de sus funciones, hizo un llamado contundente a todos los servidores públicos a garantizar los derechos humanos de la sociedad. Agradeció la oportunidad a la CEDH de coadyuvar y fortalecer el cumplimiento de los derechos humanos en el tribunal, a través

de mecanismos de capacitación, divulgación y promoción; como se ha realizado el Instituto de Formación Judicial y la Dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos. “El Poder Judicial cumplirá firmemente con este convenio, juntos capacitaremos y daremos difusión a esta labor, porque si garantizamos esta prerrogativa que tiene la persona, estamos avanzando en materia de justicia”, aseveró. Después de firmar el convenio, el presidente de la CEDH, Juan Óscar Trinidad Palacios, dijo que este esfuerzo demuestra que hay responsabilidad del Poder Judicial del Estado por aplicar la ley de una forma humanista. En el marco de este evento, el magistrado en retiro y presidente del Comité Directivo del Foro Latinoamericano de Justicia, Marcos Arturo Nazar Sevilla, disertó la conferencia magistral “La intervención del Poder Judicial en materia de derechos humanos”.

Foto: Cortesía

En Chiapas se protegen los derechos de los animales, afirma el Secretario de Gobierno

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, titular del Poder Judicial, encabezó la reunión.


6A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

EVITAR, SOBRE TODO, PÉRDIDAS HUMANAS

Fortalecer prevención ante temporada de lluvias: RAG Ante las experiencias anteriores que se han vivido en entidades como Chiapas

Se congratuló que Chiapas cuente con una ley que establece sanciones ante la falta de observación de las medidas de protección civil y que el Consejo Estatal de Protección Civil integre la participación de los tres órdenes de gobierno.

E

l senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó sobre la solicitud del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para que el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), fortalezca mecanismos de prevención de riesgos, para proteger la integridad de las personas y sus bienes, ante la amenaza de lluvias severas. Albores Gleason subrayó que ante las experiencias lamentables que se han vivido en Chiapas, es urgente redoblar esfuerzos en la prevención y protección de las familias, ya que las pérdidas humanas y materiales representan un alto costo económico y social. Resaltó las acciones implementadas por el gobierno federal, enfocadas a la atención ante desastres naturales, tales como la Convención Nacional de Protección Civil, con el propósito de

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ROBERTO ALBORES GLEASON destacó la prevención en materia de Protección Civil. fortalecer la prevención para reducir riesgos y mitigar las consecuencias adversas que ocasionan

Todo el apoyo a la mujer de Tuxtla Gutiérrez: ESF COMUNICADO

se coloca a las mujeres en el centro de acción de una serie de programas, que buscan ayudar a superar sus carencias, porque si se atiende de manera integral a las mujeres, se atiende a toda la familia, y eso contribuye a tener una sociedad más fuerte y sana. Afirmó que para el Gobierno del Estado es prioritario apoyar a las tuxtlecas, ya que al hacerlo se reduce la pobreza, se fomenta la igualdad y se generan mejores oportunidades para el progreso de las familias. “Hay datos oficiales de acuerdo al INEGI, que de cada tres Pymes, una es encabezada por mujeres, también las mismas cifras nos señalan que las micro, pequeñas y medianas empresas más exitosas son precisamente las dirigidas por las mujeres, esto nos dice que la mujer es muy honrada, muy trabajadora, es muy buena administradora, y se da tiempo para todo, atiende a los hijos y se da tiempo de aportar recursos para la familia”, dijo.

Foto: Cortesía

Las mujeres de Tuxtla Gutiérrez requieren compromiso, pues muchas de ellas desempeñan diferentes roles: trabajadoras, jefas de familia, madres solteras, esposas, amas de casa o como gestoras de sus colonias, barrios y ejidos. Así lo expresó el diputado Emilio Salazar Farías, quien destacó que en poco tiempo se ha hecho evidente el avance de las mujeres en la capital chiapaneca, gracias a las políticas públicas incluyentes del gobernador Manuel Velasco Coello. “Muchas mujeres se han incorporado en actividades deportivas, educativas, sociales, económicas y políticas, lo cual demuestra su anhelo y perseverancia por salir adelante, pero es justo reconocer que todavía existen mujeres que carecen de oportunidades para contar con el bienestar mínimo, que les ayude a despegar todo su potencial.” El diputado del PVEM indicó que en Chiapas

EMILIO SALAZA FARÍAS volvió a reconocer el trabajo diario que realizan las mujeres.

los desastres naturales. Destacó el informe meteorológico especial

de lluvias de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que señala: 12 entidades han superado el promedio nacional de precipitación mensual de 51.1 milímetros y nueve presentaron lluvias con un registro mayor a 25 mm, al tiempo que se pronosticaron lluvias muy fuertes para Chiapas. Con el Sistema de Alertas, así como la disminución del tiempo de respuesta del fondo para reconstrucción de infraestructura y de la ejecución de dictámenes, se logrará que los recursos lleguen en tiempo y forma y se ocupen para el auxilio de la gente que los necesita.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

7A

ES PARA LOS CUERPOS DE SEGURIDAD

No se criminaliza la protesta Social: Llaven RODRIGO RAMÓN AQUINO

P NOTICIAS

ara el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, la regulación del uso legítimo de la fuerza en Chiapas no tiene dedicatoria alguna. No es, como han dicho periodistas y ongs, para criminalizar la protesta social ni regularla; es un código para que los cuerpos de seguridad en el estado tengan reglas claras de actuación. Es más: es un instrumento de protección para la ciudadanía, porque de ahora en adelante los ciudadanos sabrán qué sí y qué no puede hacer la policía. “Chiapas una vez más se pone a la vanguardia en protocolos de actuación. Con este código hemos logrado una homologación de criterios federales, respaldado por organismos internacionales, en los protocolos de actuar de la policía. Lo que se está haciendo es establecer las bases para tener una policía capacitada, porque ya se establece una obligación tanto para el gobierno del estado, como para los municipios, de que sus cuerpos de seguridad sean cada vez más profesionales.” Los criterios federales a los que el titular de seguridad en el estado se refiere son los establecidos con puesta en marcha, en 2012, siendo aún presidente Felipe Calderón, de los Protocolos para el Uso de la Fuerza, la Preservación de Evidencias y la Presentación de los Deteni-

“Chiapas una vez más se pone a la vanguardia en protocolos de actuación. Con este código hemos logrado una homologación de criterios federales, respaldado por organismos internacionales, en los protocolos de actuar de la policía” Jorge Luis Llaven Titular de la SSyPC

Foto: Jacob García

El código recientemente aprobado por el Congreso del Estado sólo homologa criterios federales y no tiene dedicatoria

DÓNDE APLICA EL CÓDIGO nOaxaca nGuerrero nDistrito Federal

JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, titular de Seguridad Pública.

dos ante las Autoridades, firmado por las secretarías de Gobernación (Segob), Defensa (Sedena), Marina (Semar), Seguridad Pública (SSP) y la PGR. “Tenemos mucho por hacer, pero justamente en este momento trabajamos en la parte normatitva para que nuestros cuerpos de seguridad tengan un adiestramiento específico en el uso de la fuerza. Es totalmente falso decir que este código está dirigido para restringir la protesta o la manifestación. No es cierto. En ningún artículo de los 42 que lo conforman se trastoca el derecho a la libre manifestación. Este código señala obligaciones de los cuerpos de seguridad en su actuar.” —¿El código no va dirigido a la socie-

dad, entonces? —De ninguna manera. Va dirigido a los servidores públicos que tengan la facultad de hacer uso de la fuerza. Pero además quiero recordarte que el uso de la fuerza no es nuevo. Es una facultad del estado a la cual no puede renunciar. Está estipulado en las leyes, pero sin duda es la última instancia que tiene el Estado para establecer el orden y garantizar el Estado de Derecho. —Si no va dirigido a la protesta, ¿en qué otros escenarios podrá aplicarse este código? —En toda concentración masiva de gente. Equivocadamente se ha dicho que se aplicará sólo en manifestaciones en lugares públicos. También se habla

de aplicar este protocolo en motines al interior de penales, o en circunstancias de desastres naturales. En un código muy completo que incluye, incluso, el desalojo de la ciudadanía en zonas de riesgos. A veces no quieren salir pero debemos actuar para garantizar su integridad física. Entonces este código nos dice y nos obliga a acatar ciertas normas. —Respecto a las manifestaciones, ¿qué condiciones se deben dar para el uso legítimo de la fuerza? —La violencia. Quien se manifiesta pacíficamente no tiene por qué preocuparse de nada. Incluso para actuar contras los conglomerados violentos tiene que ocurrir todo un procedimiento: el diálogo, la concertación, los acuerdos, y

finalmente la instancia que decide si se actúa o no es la Secretaría de Gobierno. No hay que pensar que el policía ya está facultado a actuar según su arbitrio. —¿Y por qué estar presentes incluso en las manifestaciones pacíficas? —Para salvaguardar la integridad física, la propiedad de terceros. Porque ha pasado muchas veces: destrucción de edificios públicos, de negocios. Esos son delitos. Pero lo que debe quedar muy claro es que no se trastoca el derecho constitucional a la libre manifestación. Pero tampoco se debe trastocar el derecho constitucional al uso legítimo de la fuerza, si se presenta el caso. Se busca garantizar la paz pública y garantizar al ciudadano que el actuar de los elementos de la seguridad pública será siempre apegado a derecho. —Qué certeza se le pude dar a la ciudadanía de que una manifestación pacífica se torne “violenta” con la infiltración de, digamos, “porros”. —La política de gobierno, en el año y medio que lleva esta administración, jamás ha sido alentar manifestaciones violentas. El gobierno de Manuel Velasco ha sido respetuoso de las diversas manifestaciones que se han dado. No se alienta la violencia, antes bien buscamos garantizar el orden, los derechos, y la paz pública. Para el titular de la seguridad en Chiapas el código de procedimiento para el uso de la fuerza pública no tiene destinatario. Se aplica incluso en estados como Oaxaca, Guerrero, o el Distrito Federal, donde las manifestaciones son comunes y no por ello se ha agravado la violación a los derechos humanos. Se trata, insiste, de una etapa más en la profesionalización de los cuerpos de seguridad en Chiapas.

Responsabilidad, pide el PRD MARCO ANTONIO ALVARADO

Foto: Jacob García

NOTICIAS

LAS DIPUTADAS ALEJANDRA SORIANO y Hortensia Zúñiga, pidieron que no se atente contra la libertad de expresión.

La fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso del Estado, se pronunció por una vigilancia al desempeño de las fuerzas del orden, esto luego de la aprobación del código que establece el uso legitimo de la fuerza por las instituciones de seguridad. Hortensia Zúñiga Torres, coordinadora del PRD en la LXV Legislatura, opinó que poner en la valoración del policía el uso de la fuerza, es una responsabilidad que demanda entrena-

miento y responsabilidad. La iniciativa enviada por el Ejecutivo estatal y que contempla, entre otras cosas, que antes de recurrir al uso de la fuerza, las instituciones de seguridad pública agotarán todos los medios posibles no violentos que tengan a su alcance para controlar a una persona que se resista a la detención ordenada por autoridad competente. Pero también ordena que las instituciones de seguridad establezcan procedimientos internos y elaboren manuales operativos de evaluación y asignación de armas de fuego. Y que

será necesario crear mecanismos de control, almacenamiento y asignación de armas de fuego e implementar acciones para evitar actos de tortura. “Estarán capacitados los policías del estado para esta responsabilidad”, preguntó la legisladora. En este sentido, su compañera de bancada, Alejandra Soriano Ruiz, consideró que las nuevas disposiciones no deben intervenir en contra de las manifestaciones ciudadanas enmarcadas dentro de la ley, y tampoco atentar contra la libertad de expresión.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

HUBO JALONEOS

Desalojan a comerciantes en las calles de Tapachula

Foto: Efraín Ramírez

Foto: Cortesía

Diana Mendoza, Nuestra Belleza Simojovel 2014

LOS POLICÍAS realizaron el operativo para evitar el ambulantaje.

Hubo quejas de abusos cometidos por los inspectores, quienes ni siquiera dijeron “agua va”

QUÉ DICE LA GENTE n La ciudadanía ve con buenos ojos las

acciones para limpiar la ciudad y poner orden; sin embargo, preocupa la violencia generada por los inspectores.

EFRAIN RAMIREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Elementos de la policía municipal, detuvieron a dos personas y desalojaron a más de 60 comerciantes ambulantes que intentaban regresar a las calles de este municipio. Alrededor de las 11:00 horas, unos 150 policías e inspectores del ayuntamiento, in-

gresaron a las calles aledañas del mercado Sebastián Escobar para desalojar a los comerciantes de ropa, verduras, legumbres. Lejos de pedirles a los comerciantes que desalojaran el área, los inspectores los despojaron de sus productos, incluso, jalonearon a una señora por varios minutos, le tiraron los discos piratas que comerciaba y en la impotencia por defender sus cosas,

aventó a una elemento de la policía municipal, enseguida fue detenida y subida a la patrulla. Dos triciclos más fueron despojados de los vendedores de agua, pero violando los derechos humanos de los comerciantes, a quienes se les quito lo poco que tienen para sostenerse. Autoridades de la procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), deben de investigar al vendedor de espacios del ayuntamiento, de nombre Russbel, quien hace dinero a costa de los vendedores ambulantes; vendía las plazas entre mil, 2 mil y 15 mil pesos.

Primero cuestionaba a la CFE; ahora es empleado RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Cacahoatán.- Campesinos adheridos al Frente de Lucha Popular de la Organización “9 de Agosto” lamentaron que Delfino Roldán Bahamaca, su entonces dirigente y luchador contra las altas tarifas eléctricas sea ahora su verdugo. Romeo Pérez González y Carlos Ortiz López dieron a conocer que por más de una década Roldán Bahamaca fue el enemigo número uno de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por los excesivos cobros, ahora sea empleado de dicha institución. “A las oficinas de la CFE llegábamos a tirar los medidores porque esa era nuestra lucha, que nos cobraran lo justo, de lo cual hay constancia en los medios de comunicación”, señalaron.

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

DELFINO ROLDÁN ahora es empleado de la CFE. El caso ahora, explicaron, es que las cuadrillas de corte del servicio a quienes están en resistencia civil y al no pago del consumo de electricidad, son encabezadas por el “líder” que además porta gafete de la paraestatal.

Dijeron estar indignados por la traición que les hizo el coordinador del Frente de Lucha Popular de la Organización “9 de agosto”, que primero de defensor, ahora les llega a exigir que le paguen a la CFE.

LA GANADORA será coronada el próximo 8 de junio en la apertura de feria en honor a San Antonio de Padua. COMUNICADO

Simojovel.- En el marco de los festejos próximos a la Feria Simojovel 2014, en honor a San Antonio de Padua, se llevó a cabo el certamen de elección de Nuestra Belleza Simojovel, donde se eligió a la Reyna de la Feria. El evento se realizó en el parque central y estuvo presidido Javier Guzmán Hernández, presidente municipal y Josefa Ramírez Consuegra, residenta del Comité de Feria, además de Erika Celeste Velasco Díaz, Reyna 2013; Ingrid Paola Salazar López, Srita. Ámbar 2014; además de la señorita Rostro Chiapas 2013. Las participantes que se disputaron la corona en el certamen son: Edit Guadalupe Martínez Sánchez, Shirley Lili Atilano Álvarez, Alma Roberta Pérez González y Diana Mendoza Chongo. El evento se desarrolló en una presentación grupal con coreografía y tres pasarelas: ropa casual, regional y de noche con un desarrollo de tema. La elección de la Reyna se llevó a cabo por medio de un jurado calificador integrado por 4 personalidades expertas en maquillaje, moda y pasarela. Durante la presentación con ropa de gala; el jurado calificador emitió el veredicto final donde se eligió a la Reyna electa de Nuestra Belleza Simojovel 2014: Diana Mendoza Chongo.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

imojovel.- Recolectores y revendedores de la larva conocida como Zatz, auguraron una buena recolección. Señalaron que el clima ha favorecido en la reproducción, pero esperan que los buscadores no lo bajen prematuramente de los arboles. El nombre científico del Zatz es Arsenura Armida. Este gusano recolectado de los árboles por los pobladores del lugar es considerado un exquisito platillo. Su temporada inicia en la segunda quincena del mes de junio y en el mes de agosto. A comparación de hace dos años recolectores manifestaron que ahora tendrán suficiente abasto y posiblemente a buen precio, lo que significa que estará al alcance de todos para seguir degustando a la población que año con año lo espera. Para preparar este caracterís-

9A

RICO MANJAR PARA MUCHOS

Pronostican buena recolección de Zats ¿QUÉ SON?

545

n Zats es una palabra en tzotzil que

significa gusano y es recolectada de los árboles por los pobladores del lugar. Son una gran fuente de proteínas, y una costumbre que vale la pena rescatar.

CÓMO SE PREPARA

Foto: David Abel Hernández

-Recolectores esperan con ansias los meses de junio, julio y agosto

Lunes 19 de mayo de 2014

n Consiste en quitar las entrañas del

animal, cocerlo en agua con sal al menos una hora y se come como taco o botana. tico gusano se tiene que hervir el agua con sal, se escurren y fríen. Se puede comer con limón y chile, ya

LOS ZATS son orugas que se producen en el árbol caucho en los días más calurosos y que presenta su estado larvario entre los meses de julio a agosto.

especies de insectos comestibles en la república mexicana, se han censado en la actualidad sea como botana o tacos. Los municipios donde principalmente sale y se come este manjar esta: Chilón, Ocosingo, Huitiupan, Simojovel y Yajalón.

PEPE CAMAS

CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes del Norte de la ciudad, se vieron beneficiados con la llegada del Consultorio Móvil “Tierra Verde”, el cual realiza caravanas de salud en comunidades, colonias y barrios. Al respecto, Carlos Morales Vázquez, Coordinador Municipal de “Tierra Verde, A.C.” en San Cristóbal, sostuvo que esta es una forma de acercar los servicios de salud a la población, de forma gratuita y sin fines de lucro. “Tenemos la consulta médica general, limpieza dental, control prenatal, toma de glucosa, toma de presión arterial y apoyo psicológico, además de proporcionar el servicio de cortes de cabello y además de llevar un espectáculo infantil para los menores de edad” dijo. Sostuvo que el módulo móvil permaneció en el parque de la colonia Bosques del Pedregal, atendiendo a vecinos de ésta y de colonias aledañas con el

apoyo de colaboradores e integrantes de la Convergencia de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Chiapas (COCICH), “Fundación Ruiz Alcázar” y “Palabra de Mujer”, en otras. Morales Vázquez, resaltó la gran demanda que han tenido estas acciones gratuitas de beneficio social, y al ser la salud uno de los rubros prioritarios de la Asociación Civil que encabeza, obliga a reiterar el compromiso de seguir atendiendo a la gente en este tema, intensificando las actividades para llevar servicios de salud. Por último dijo que se estarán realizando acciones a favor de la salud, debido a que este derecho está contemplado dentro de las políticas del Gobernador Manuel Velasco Coello. “Con esto, se fortalecen las acciones que se realizan en la materia las instancias gubernamentales como lo es el Instituto de Salud, cuyo titular es Carlos Eugenio Ruíz Hernández”, concluyó.

Foto: Carlos Salazar

Acercan servicios de Presentan “Reflexiones” salud a barrios de SC de Javier Figueroa Niño

JOEL OVANDO felicitó a Francisco Javier Figueroa Niño por la presentación del CD Reflexiones.

El alcalde de Jiquipilas Joel Ovando Damián reconoció la trayectoria, profesionalismo y labor altruista del locutor y periodista

Foto: Pepe Camas

CARLOS SALAZAR

EL CONSULTORIO MÓVIL “Tierra Verde”, realiza caravanas de salud en comunidades coletas.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Se realizó la presentación del CD “Reflexiones” del reconocido periodista chiapaneco, Francisco Javier Figueroa Niño. Los fondos recaudados de este material servirán para ayudar a niños que padecen labio leporino.

“Tener éxito en la vida no es llegar a tener fama, sino a realizar aquello que realmente deseas”, expuso el alcalde, Joel Ovando Damián ante más de 400 asistentes. Expuso que Figueroa Niño más que ser un distinguido periodista chiapaneco, nos muestra con este disco su lado

humanitario y buena fe, pues en cada tema deja un mensaje de reflexión. La presentación del CD Reflexiones acaparó de principio a fin la atención del público, pues se deleitó en vivo con el particular timbre de voz del locutor y periodista de la empresa Radio Núcleo. El comunicador demostró su experiencia en los escenarios, leyó las reflexiones dejando en cada uno de los jiquipiltecos la admiración y reconocimiento a su trayectoria.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

EN TUXTLA GANÓ MADERO

Apatía de panistas Hubo denuncias de corruptelas en la jornada dominical que se llevó a cabo en todo el país RODRIGO RAMÓN AQUINO

C

on apatía y con sólo la mitad de participantes del padrón registrado en Tuxtla Gutiérrez, el Partido Acción Nacional (PAN) llevó a cabo la elección de su presidente de Comité Ejecutivo Nacional. Para emitir el voto, el albiazul instaló dos centros de sufragio: uno, en el Hotel Arecas en el bulevar Belisario Domínguez, y el segundo, en el comité municipal en el centro de la capital, los que estuvieron abiertos de 10 de la mañana a 5 de la tarde. De los 547 afiliados panistas capitalinos sólo 290 decidieron en manos de quién dejar el futuro del partido, si en las del moderado Gustavo Madero o en las del beligerante Ernesto Cordero. La tendencia en Chiapas fue a favor del “camino ganador”. “La verdad es que la militancia de siente un poco decepcionada, dice que

Foto: Jacob García

NOTICIAS

ASPECTO DE LA ELECCIÓN INTERNA DEL PAN en Tuxtla Gutiérrez, este domingo. el partido se ha alejado de sus principios, de sus ideales y por eso es que pocos participan”, consideró el militante Francisco Álvarez. Pero más allá del número de panistas que emitieron su voto, el hecho de que por primera vez la militancia sea la que elija de manera directa a su dirigente es un paso más en el proceso democratizador del partido, consideró el diputado federal Juan Aquino Calvo. “Fue un proceso en paz, quizá no con la participación esperada pero sí de mucha importancia. En Acción

“Lo que debemos ver de aquí en adelante es que con la nueva dirigencia el reto será recuperar la confianza ciudadana y a ese esfuerzo deberemos sumarnos todos los que integramos el partido, sea cual fuere nuestro voto este día” Jesús Aquino Diputado federal Nacional respetamos todas las posturas ideológicas que se tienen y en una competencia democrática

Raquítica participación panista en Ocozocoautla CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Jornada tranquila en San Cristóbal PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- El Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en esta ciudad, reportó que la jornada para elegir al líder nacional del blanquiazul, transcurrió sin ningún tipo de incidente La dirigente panista, Fabiola Ricci Diestel, dijo que para la elección se abrió una única casilla para atender a panistas de diferentes municipios de la zona Altos.

“Todo ha estado muy tranquilo, se abrió la casilla a las diez de la mañana con doce minutos y han estado llegando a emitir su voto los miembros del Partido Acción Nacional de aquí de San Cristóbal, Zinacantán, Chamula, Oxchuc y Tenejapa”. “Están llegando directamente acá a emitir su voto. La votación en San Cristóbal son 251, en Zinacantán, Chamula y los demás municipios estamos hablando de alrededor de más de 300 miembros en total”, afirmó.

ASPECTO DE LAS INSTALACIONES del Comité Municipal del PAN en Coita.

Foto: Pepe Camas

Foto: Carlos Salazar

Ocozocoautla.- En los municipios de Berriozábal y Ocozocoautla fue evidente la mermada fuerza que tiene el Partido Acción Nacional (PAN). En la elección interna de este domingo, apenas unos cuantos militantes acudieron a emitir su voto a favor de Ernesto Cordero Arroyo o Gustavo Madero. Una de las razones que dijeron sin permitir

una entrevista fue: que ninguno de los dos candidatos les da confianza. En Cintalapa y Jiquipilas, donde también hay militancia panista, deplano fue mejor no instalar ninguna casilla. El dirigente Francisco Flores declaró que ya para qué se organizaba una elección interna si el dirigente Carlos Palomeque Archila había negociado desde antes.

es de esperarse algunas inconformidades. Las cuales, si las hubiera, se resolverán en las instancias par-

tidarias correspondientes.” En tanto que para la exalcaldesa capitalina Victoria Rincón, quien hizo promoción a favor de Ernesto Cordero, la corrupción fue evidente: “Hubieron municipios en los que cerraron las casillas a medio día, cuando ni la mitad de militantes había participado y publicaron resultados a favor de Madero.” Al cierre de las casillas en Tuxtla Gutiérrez los resultados le daban el gane a Madero con 158 votos, mientras que fórmula Cordero-Oliva registró 139 sufragios.

EN SAN CRISTÓBAL sólo se instaló una casilla.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

11A

ENTREGA INSUMOS AGRÍCOLAS

Apoyos para mujeres rurales en Villaflores Reafirma Manuel Velasco su compromiso de continuar acercando más beneficios que garanticen su bienestar

L

COMUNICADO

PERSONALMENTE ENCABEZÓ la entrega de materiales y apoyos el gobernador, Manuel Velasco Coello.

“Me da mucho gusto venir a Villaflores para entregarles estos apoyos. Quiero decirles que no están solas y que continuaremos trabajando para que puedan seguir sacando adelante a sus hijos y a sus familias” MANUEL VELASCO GOBERNADOR Foto: Cortesía

uego de entregar insumos agrícolas a dos mil mujeres del campo en el municipio de Villaflores, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que en su administración se suman esfuerzos para que más mujeres tengan igualdad de oportunidades y de desarrollo económico en la entidad. En ese marco, el Gobernador manifestó que con los insumos agrícolas otorgados se pretende que más mujeres puedan atender la alimentación de sus familias y tener un ingreso extra para sus hogares, dedicándose a una actividad productiva. “Me da mucho gusto venir a Villaflores para entregarles estos apoyos. Quiero decirles que no están solas y que continuaremos trabajando para que puedan seguir sacando adelante a sus hijos y a sus familias”, expresó el mandatario estatal. En ese sentido, enfatizó que las mujeres son el motor de miles de familias chiapanecas, por ello desde el inicio de su gobierno asumió el compromiso de trabajar para acercarles más beneficios que garanticen su bienestar a través de acciones y programas. Por ello, dijo, se han puesto en marcha programas como “Bienestar, de corazón a corazón”, que en una primera etapa beneficiará a 40 mil madres trabajadoras solteras de todo el estado para que reciban apoyo económico. Asimismo, se les apoyará en materia de salud con la afiliación al Seguro Popular, se les ofrecerán becas escolares para sus hijos, además de

capacitación profesional y apoyos de microcréditos para impulsar su progreso, entre otros beneficios. Cabe destacar que los apoyos con

los que fueron beneficiadas las mujeres de este municipio consistieron en paquetes de aves de traspatio, molinos de nixtamal y plantas de limón persa. Por su parte, el presidente municipal, Jorge Torres Grajales agradeció el apoyo que el gobernador Manuel Velasco Coello brinda incondicionalmente al pueblo de Villaflores, especialmente a las mujeres. Finalmente, el Ejecutivo estatal precisó que para Villaflores y la región Frailesca se continuarán realizando obras básicas que detonen su desarrollo, en beneficio de las familias. En este evento también estuvieron presentes el secretario del Campo, Julián Nazar Morales y el secretario de Transportes, Mariano Rosales Zuart, entre otros.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

E N

B E N E F I C I O

D E

L O S

Lunes 19 de mayo de 2014

T U X T L E C O S

Obras viales

El Corredor Metropolitano contempla la inversión total de 600 millones de pesos y a la fecha registra un avance del 50 por ciento. Éste incluirá modernos drenes pluviales, mejores drenajes y una ciclovía que priorizará el desarrollo comercial de la zona.

concluirán en tiempo y

forma: BRR

El Secretario de Infraestructura recorrió los trabajos en el bulevar Belisario Domínguez

L

COMUNICADO

a mejora urbana en la capital evidencia los nuevos tiempos de modernidad que llegan a Chiapas, expresó el secretario de Infraestructura en el estado, Bayardo Robles Riqué al recorrer y constatar el avance en los trabajos de modernización que se realizan en el bulevar Belisario Domínguez. Luego de precisar que las obras estarán concluidas en tiempo y forma, en beneficio de la ciudadanía tuxtleca, el funcionario estatal explicó que desde hace 50 años no se realizaba un cambio de tubería y drenaje tal como se hace actualmente, al igual que el cambio total de la zona rodante y la aplicación de carpeta asfáltica que permitirá que las calles se conserven en buen estado durante más tiempo. “En Tuxtla Gutiérrez estas obras están garantizando que ya no habrá hundimientos, ni baches en el pavimento por lo menos durante los próximos 40 o 50 años”, dijo el titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra). Cabe señalar que el Corredor Metropolitano, que contempla la inversión total de 600 millones de pesos y a la fecha registra un avance del 50 por ciento, incluirá modernos drenes pluviales, mejores drenajes, una ciclovía que priorizará el desarrollo comercial de la zona, creando la zona dorada de la capital del estado, y un sistema sustentable de iluminación que permitirá ahorrar un 70 por ciento de energía eléctrica. Tras el recorrido por el bulevar Belisario Domínguez, desde la 19ª a la 15ª Poniente, el funcionario mostró el avance alcanzado en este tramo norte de la arteria principal de la ciudad capital y anunció que las obras en el carril de oriente a poniente concluirán

Foto: Cortesía

12A

BAYARDO ROBLES recorrió de nueva cuenta los trabajos que se realizan. en un periodo aproximado de 10 días, por lo que posteriormente se realizará el cierre en el lado sur para los mismos trabajos de mejoramiento urbano. Cuando esto ocurra, dijo, se direccionará el tránsito vehicular a la vialidad terminada, que gracias a sus nuevas medidas permitirá el tránsito de cuatro carriles, con lo que se recuperará todo el flujo de automóviles que se tenía antes de intervenir la zona. Agregó que en aproximadamente tres o cuatro meses se concluirán de manera definitiva los trabajos en esa franja de la ciudad y dejó en claro que en esta temporada de lluvia los trabajos continuarán sin problema alguno, ya que las obras fueron planeadas y no son ocurrencias. “Vamos en tiempo y forma porque lo estamos haciendo de manera muy consciente y con los más altos estándares de calidad, se están trabajando las 24 horas del día y las lluvias no serán un impedimento para terminar este proyecto”, comentó. Dio a conocer que el Libramiento Norte, en el carril de poniente a oriente, desde “la Carreta” hasta el bulevar Vicente Fox, está terminado y abierto a la circulación.

Asimismo, está habilitada la vía desde el asta bandera hasta el crucero con Caña Hueca, en la intersección con el Bulevar Belisario Domínguez. Por otro lado, se abrió también la circulación de la Novena Sur del tramo de oriente a poniente desde la 15 Oriente a la Calzada Samuel León Brindis, dejando pendientes labores de

embellecimiento urbano en zonas de banqueta. Mientras tanto, se avanza intensamente en la Quinta Norte, que de momento estará cerrada una cuadra más, desde la Fuente de Colores o de “la Jícara”, en el crucero con el Libramiento Norte hasta el crucero de la terminal de Plaza de las Américas para pavimentar esa zona y los detalles faltantes, con la intención de terminar por completo la Quinta Norte desde la Novena Poniente hasta el Libramiento Norte, en poco menos de tres semanas. Asimismo el funcionario estatal aseveró que desde que iniciaron los trabajos a la fecha se han entregado más de 200 obras, entre diversos circuitos, calles principales y alternas, ubicadas en distintas colonias de la capital, como Copoya, Terán, Patria Nueva, entre otras. “Los recursos para desarrollo urbano teníamos que comprometerlos y ejecutarlos en este año, pero estamos haciéndolo de forma responsable y planeada, y quien opine que hizo falta estrategias les reitero que están total y absolutamente equivocados”, añadió. Finalmente, Robles Riqué dijo que la Secretaría de Infraestructura, a nombre del Gobierno del Estado, ofrece disculpas a la ciudadanía por las molestias que estas acciones de modernización generan, al tiempo de asegurar que estos trabajos de reconstrucción traerán una nueva imagen a la capital y por ende mejoras sociales y económicas no sólo para los capitalinos sino para todos los chiapanecos.

En Tuxtla Gutiérrez estas obras están garantizando que ya no habrá hundimientos, ni baches en el pavimento por lo menos durante los próximos 40 o 50 años” BAYARDO ROBLES TITULAR DE OBRAS PÚBLICAS

13A


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

OPINA EL SENADOR POR CHIAPAS

Innovar en PC: Zoé En el Sur no existen suficientes programas para dar apoyo a las comunidades más alejadas en caso de desastres naturales

“La ausencia de mecanismos eficientes de preparación y atención de emergencias y de una adecuada planeación financiera para hacer frente a los desastres puede crear dificultades y demoras en la respuesta…”

E

COMUNICADO

Zoé Robledo Senador

Foto: Cortesía

l senador de Chiapas Zoé Robledo Aburto pidió al Sistema Nacional de Protección Civil y sus homólogos estatales implementar medidas de prevención y protección para atender las contingencias derivadas de los cada vez más impredecibles fenómenos meteorológicos que asolan el país.
 
 El legislador chiapaneco recordó que la ubicación geográfica del país lo expone al efecto de fenómenos hidrometeorológicos que ocasionan daños en la infraestructura de los municipios y comunidades.
 
 A través de un punto de acuerdo señaló que los desastres naturales constituyen un riesgo fiscal en países como México, presentando grandes pasivos para los gobiernos. 
 “La ausencia de mecanismos eficientes de preparación y atención de emergencias y de una adecuada planeación financiera para hacer frente a los desastres puede crear dificultades y demoras en la respuesta, lo que podría agravar las consecuencias en términos de pérdidas humanas

ZOÉ ROBLEDO ABURTO, senador por Chiapas. y económicas”, explicó.
 
 De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional existe la posibilidad de 23 ciclones alrededor del territorio mexicano en 2014 y según la Comisión Nacional del Agua y la Organización Meteorológica Mundial habrá una temporada arriba

del promedio histórico para el Océano Pacífico.
 
 Por ello, sostuvo el senador, debe haber mapas de consulta donde se identifiquen las zonas de riesgo para estar atentos a cualquier contingencia, así como tener preparados suficientes albergues seguros para reubicar a las personas en

Festeja Fundación MVS a las madres y maestros COMUNICADO

Gutiérrez, se realizaron distintas actividades para festejar a jefas del hogar y a docentes. Con la entrega de regalos, la presentación de artistas locales y en algunos casos un desayuno o una comida, fueron las acciones de esta Fundación para celebrar con integrantes de dichas localidades. Enoc Hernández Cruz, agradeció a Abigail Juárez Hernández, Pedro Enrique Morales, Roberto Trinidad Manzo, Fernando Morfin, Jesús Ernesto Molina y a Julio César Rodríguez López, por encabezar estos festejos para reconocer y homenajear a la madres de familia y a los maestros de Chiapas.

Foto: Cortesía

La sana convivencia y el esparcimiento familiar ayuda a disminuir el estrés, que es una de las causas que afectan al sistema inmunológico y disminuye las defensas en el organismo del ser humano, afirmó el coordinador estatal de la Fundación Manuel Velasco Suárez, Enoc Hernández Cruz. Lo anterior, al hacer un balance de las acciones realizadas con motivo a la celebración del día de las madres y del maestro en 6 municipios del estado de Chiapas. A través de un comunicado de prensa se dio a conocer que en Pantelhó, Palenque, Tonalá, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo y Tuxtla

LA FUNDACIÓN encabezó festejos a favor de las mujeres y maestros.

situación de riesgo.
 
 Por lo cual propuso contar con un marco de acción del Sistema Nacional de Protección Civil conjunto con los de cada entidad federativa en riesgo, a fin de brindar apoyo a los municipios, la sociedad civil y el sector privado.
 
 También pidió que el gobierno federal se comprometa a contribuir con acciones concretas en el manejo de vulnerabilidades, aplicando enfoques transversales de equidad de género, acción humanitaria y sustentabilidad.
 
 Asimismo, como parte de la estrategia de prevención sugirió monitorear permanentemente los diversos fenómenos hidrometeorológicos que puedan presentarse.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

I.Q.S. Luisa Gabriela Aragón Cervantes l día de hoy me entero por el periódico de una nueva disposición o ley, como quiera usted llamarle, para que en las escuelas se eduque a los niños y jóvenes sobre la cantidad de calorías que debe y puede consumir diariamente; una idea más de los cientos de leyes y disposiciones federales y estatales ya sea sobre este tema o relacionadas con la mejora del medio ambiente. Repaso las noticias de esta semana y me encuentro con tres adecuaciones a nivel estatal que regulan las disposición de residuos peligrosos y el confinamiento final. Así podemos repasar tantos y tantos pronunciamientos hasta situarnos en el presente, con la idea de que efectivamente estamos avanzando en el tema, pero resulta que la triste realidad es otra en la cual nadie, absolutamente nadie cumple estas leyes de letra muerta, bueno realmente no les interesa. Como muestra pongo lo sucedido en una reunión familiar: comentando sobre los visibles cambios del clima en este año se vierten comentarios la mayoría a favor de hacer algo por el medio ambiente, después de algunos minutos de opiniones

E

Lunes 19 de mayo de 2014

de lo que casi nadie conoce o no le importa. La conclusión es que el mundo se tiene que acabar, pero para cuando se acabe “yo no voy a estar”, o total con 30 años “bien vividos” para qué quiero más, que se encarguen los que están recién llegados cuando les toque su turno y que vean lo que hacen con el tiradero que les dejamos. Entonces, de qué sirven partidos, leyes, normas en fin todo esto de lo que hablan nuestros gobiernos en los tres niveles; para mí de nada, no tiene esencia, es letra muerta no existe al día de hoy razón alguna que nos de los elementos necesarios para hacer valer las normas y leyes sobre la materia. Los grandes movimientos sociales se fundamentan en las necesidades primarias para vivir de manera digna. Las grandes revoluciones tienen como origen la opresión a las mayorías y la falta de alimentos necesarios para subsistir primordialmente, luego entonces nosotros necesariamente necesitamos una guerra por falta de agua o alimentos para entonces sí tener conciencia de los daños que en ese momento presente nuestro planeta, o más aún que en una parte de la población mundial se presenten casos de enfermedades ocasionadas por el deterioro ambiental y estas nos hagan reflexionar y con ello

15A

Las grandes cambios del hombre a través del tiempo o evolución como pasar de nómadas a sedentarios, por citar un ejemplo, fue propiciada por el mismo medio ambiente para continuar con las simbiosis hasta ese momento; básicamente se utilizaba lo necesario tomar o retomar los hábitos y habilidades perdidas. Las grandes cambios del hombre a través del tiempo o evolución como pasar de nómadas a sedentarios, por citar un ejemplo, fue propiciada por el mismo medio ambiente para continuar con las simbiosis hasta ese momento; básicamente se utilizaba lo necesario. En cambio en la actualidad los hábitos de consumo y el perfil de ideas diseñada por esta estrategia económica que es el neoliberalismo, ha sido creada por intereses particulares de unos cuantos, no se trata de opresiones o hambre, son simple y sencillamente una idea donde dice que el que más tiene, más quiere, a costa inclusive del propio planeta y de la especie humana. Decretos puede haber miles, pero si no se cambia el sentido de las acciones por otras donde no prevalezca como máxima el dinero como eje rector

Los hábitos de consumo

de nuestro diario vivir y el consumismo indiscriminado y rapaz, entonces en ese momento nuestras familias tendrán la oportunidad de pensar de forma más generosa con el vecino, la comunidad, la ciudad, el estado, su país y el mundo. Hasta entonces cobrarán vigencia todas y cada una de las disposiciones y leyes emitidas, que en todo caso estarán de más, ya que por voluntad propia y sin necesidad de ninguna ley las acciones pertinentes se llevaran a cabo sin ningún menoscabo y con toda la voluntad de realizarlos con un solo objetivo: el bien común. Esto suena un poco a utopía; pero en algunos lugares del mundo se están llevando a cabo este tipo de prácticas sustentables: en regiones de Francia por ejemplo, las zonas vitivinícolas son explotadas de forma racional tomando en cuenta primordialmente la sustentabilidad del medio ambiente, que se generen trabajos dignos y permanentes, que la actividad pague los daños ambientales o que estos sean los mínimos posibles, adecuar nuevas y novedosas tecnologías a los sistemas de producción, que la zona sea generadora de bienes y servicios en fin todos los perfiles están siendo cubiertos para que las personas y medio ambiente como ejes rectores sean las mayormente beneficiadas. Los tiempos del planeta son únicamente suyos, los lapsos de tiempo en donde aparecen y desaparecen especies son segundos para ella comparada con el tiempo que vivimos. Es inverosímil que los únicos de todas las especies con conciencia del tiempo y el lugar que ocupamos seamos los mayores actores de la destrucción del único lugar donde podemos vivir en este inmenso e incomprensible universo. Tenemos conocimiento limitado no hemos explorado ni la décima parte de los océanos, conocemos más la luna que las profundidades del mar. Vayamos entonces en el sentido de revertir de forma clara y ordenada nuestras ideas y acciones para un solo fin: el bienestar de nuestra corta estancia en este planeta, ya que es un verdadero lujo ser partícipe de esta aventura llamada vida, sobre todo que no exista zozobra sobre el futuro de nuestras familias o hijos, que disfrutemos al máximo con toda la adrenalina las situaciones que se presenten enfrentando retos y asumiendo responsabilidades en pocas palabras ser los actores principales de nuestras propias vidas. Los invito a que todos y cada uno de nosotros hagamos de esta y muchas ciudades más de este Estado y más allá de nuestras fronteras, un nuevo mundo, otra forma de pensar, percibir y hacer lo cotidiano en algo extraordinario, que no sean necesarias tantas y tantas leyes, que cada uno de nosotros tome en cuenta al otro, y así, de forma ordenada y coherente podamos enseñar y hacer cambiar la indiferencia y la indolencia de muchos por mejores prácticas para el beneficio de nuestras familias y de cualquier ser vivo, ya que desde el más pequeño ser vivo hasta los grandes ecosistemas seremos beneficiarios de seguir acompañando a este planeta hasta lograr alcanzar su propia reinvención.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

LA CONVOCATORIA SE EMITIÓ EN 2013

Chiapaneco obtiene beca para sus estudios en Yale Kevin Alan Ruiz González es alumno de la Licenciatura en Economía y Finanzas en el Estado de México y estudió en el campus Chiapas

MARLENE MONTESINOS

D

e acuerdo con diversos estudios realizados por instituciones académicas y organismos independientes (Universia, QS Top University Rankings 2013) la Universidad de Yale se ubica dentro del grupo de las ocho mejores en el mundo, lo que contribuye a lograr la calidad que se busca para el Programa de Becas instituido por Cuauhtémoc Moctezuma como parte de su plataforma de Sustentabilidad y Comunidad. Kevin Alan Ruiz González estudiante de la Licenciatura en Economía y Finanzas en el Tecnológico de Monterrey en Estado de México y egresado de la Prepa Tec en Chiapas obtuvo- junto con 7 jóvenes más de distintos campus- una beca otorgada por Cuauhtémoc Moctezuma para estudiar un año en la Universidad de Yale. La convocatoria para ganar la beca se emitió durante el 2013, Cuauhtémoc Moctezuma estableció en 2011 su Fondo de Becas, que busca impulsar la educación de excelencia, consciente de que el desarrollo de la sociedad va de la mano del impulso y reconocimiento al talento destacado en los planteles educativos en el país, Este programa ha beneficiado a 35 estudiantes desde su establecimiento en 2011. Los ocho seleccionados este ciclo escolar recibirán el apoyo para cubrir los costos académicos y de manutención en los que incurran durante el periodo agosto 2014-agosto 2015. Kevin Ruiz recibió la beca en compañía de sus padres el pasado 11 de abril en una ceremonia encabezada por David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey; Arnulfo Treviño Garza, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cuauhtémoc Moctezuma y Jane Edwards, Decana y Directora asociada de Asuntos internacionales en la Universidad de Yale; entre otras autoridades de la Institución. “Me siento muy orgulloso al recibir esta beca, sobre todo porque la competencia fue reñida, muchos alumnos del Tecnológico de Monterrey respondieron a la convocatoria y concursaron para poder ser seleccionados; el ser uno de los ocho alumnos de entre 100 mil estudiantes me inspira, me motiva y me indica que estoy haciendo las cosas bien, mi esfuerzo ha sido bien recompensado” asegura Kevin Ruiz. En cuanto a su estadía en New Heaven, Estados Unidos, Kevin comentó “Considero que mi estancia en Yale será una experiencia retadora que pondrá a prueba cada uno de mis conocimientos, sé que no será fácil y que sin duda exigirá que de lo mejor de mí, pero estoy dispuesto en correr el riesgo, de vencer cada uno de los obstáculos que se me presenten y sobre todo de que esto me permita ser una

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL ESTUDIANTE MANIFESTÓ su felicidad por este importante logro.

En cuanto a su estadía en New Heaven, Estados Unidos, comentó su estancia en Yale será una experiencia retadora que pondrá a prueba cada uno de sus conocimientos mejor persona, un mejor ciudadano”. Ruiz González tiene una larga trayectoria que lo destaca como alumno en el Tecnológico de Monterrey; fue premiado tres semestres consecutivos como mejor promedio de su generación, colaboró en la investigación “El Asociacionismo Juvenil en el Área Metropolitana de la Ciudad de México”, para Sociedad en Movimiento en 2013; ha participado como Tutor en Línea en Centros Comunitarios de Aprendizaje desde 2013, fungió como coordinador de

Logística en diversos eventos de la Asociación de Alumnos de Economía de 2012 a 2013, reconocido como el lector más destacado en el Campus Chiapas por el Programa Pasión por la Lectura en 2012 y colaboró en el Congreso de Valores Believe en Campus Chiapas en 2011. “Tengo muchos planes en mente, quiero explotar al máximo esta experiencia, mi primer objetivo es ubicar grupos que realicen causas humanitarias, me interesa mucho enfocarme en el emprendimiento social; mi meta a mediano plazo es poder invitar a jóvenes de esa prestigiosa universidad para emprender un proyecto en Chiapas, llevarlos a conocer mi estado y trabajar juntos en favor de mi comunidad natal” asegura Kevin. Kevin explica que fue durante la prepa donde identificó algunas de las problemáticas por las que atraviesa el estado; asegura que durante los dos semestres de la carrera que estudió en el Tecnológico de Monterrey en Chiapas alcanzó la

Me siento muy orgulloso al recibir esta beca, sobre todo porque la competencia fue reñida, muchos alumnos del Tecnológico de Monterrey respondieron a la convocatoria y concursaron para poder ser seleccionados…” Kevin Ruiz madurez necesaria para comprender que podría ser un agente de cambio y lo motivó a trabajar con distintas competencias necesarias para cambiar realidades y potenciar esfuerzos que conlleven a un futuro mejor. Para finalizar Kevin agradeció a sus padres pues asegura que sin su apoyo esto no hubiera sido posible “Mi familia ha sido un factor clave para alcanzar este gran reto, ellos me han motivado desde siempre a luchar por lo que quiero, a esforzarme por conseguir el éxito, a trabajar fuertemente para convertirme en un ser humano humilde, emprendedor, inspirado y comprometido con el progreso de mi país y sobre todo de mi estado, mi padre y mi madre son un gran ejemplo para mí; agradezco todos los días la oportunidad que me dieron de estudiar en una institución como lo es el Tecnológico de Monterrey”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Análisis a Fondo

Pa l e s t r a

El PAN y la rifa del tigre

Uso de la fuerza

Francisco Gómez Maza

Rodri go Ramón Aquino

n

Reto panista: recuperarse de la quiebra n Hoy no obtendría registro como partido

E

Lunes 19 de mayo de 2014

l nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), elegido este domingo por una militancia muy venida a menos en todo el país, se ganó la rifa del tigre. Más que un honor, la “Jefatura Nacional” le dará muchos dolores de cabeza. Se encuentra con un partido dividido, menguado, casi en extinción, sumamente madreado luego de que su clase política desaprovechó los bonos democráticos que le dieron el poder para cambiar el rumbo de la economía y la política de México desde la presidencia de la república. Los panistas vienen atravesando por la peor de las crisis de identidad partidaria, luego de una brutal desbandada de militantes y simpatizantes, a raíz de su fracaso en las elecciones presidenciales que regresaron la Silla presidencial al Partido Revolucionario Institucional con Enrique Peña Nieto a la avanzada. Tan grave está la situación que, si en estos momentos el PAN tuviera que solicitar el registro como partido político ante las instancias jurisdiccionales del Instituto Nacional de Elecciones, no le sería autorizado. Tan mal está la salud política del partido que el único camino que encontraron sus dirigentes, con Gustavo Madero a la cabeza, fue arrimarse al poder del presidente priista para gozar de cobijo y fortaleza. Doscientos 18 mil militantes de un padrón de ciudadanos que rebasa con creces los 80 millones en todo el país son ridículos. Pues ese número es el que conforma el padrón de militantes del partido, que hace poco más de dos sexenios le arrebató al PRI la presidencia de la república. Y que, a pesar de su rotundo fracaso, se alzó con unos 12 millones de votos a favor de Josefina Vázquez para quedar en tercer lugar en la puja ganada por Peña Nieto hace dos años. En honor a la verdad, quien haya ganado la presidencia panista no tiene la menor importancia, aunque habrá diferentes modos de hacer política, pero eso no hará ninguna diferencia. Ernesto Cordero o Gustavo Madero representan a una corriente política muy importante en el espectro político mexicano. Representan el fortalecimiento de una política económica neocapitalista que privilegia al capital sobre la fuerza de trabajo, como en una estrategia que defiende la tesis calvinista de que primero hay que crear riqueza en las manos de los detentadores del capital para, una vez creada, redistribuir entre los trabajadores y los pobres. No hay mucha diferencia con las propuestas del priísmo y de los partidos de la izquierda mexicana. Lo más grave es que, sea Cordero o sea Madero, el nuevo Jefe Nacional tendrá enor-

mes retos para rehacer el tejido de un partido que se ha venido desdibujando desde que perdió la presidencia de la república, y se ha venido borrando en todos sus ámbitos, ya sea en el senado de la república, donde acusa una división infernal, o la Cámara de Diputados, donde aún, a pesar de la enjundia de sus líderes legislativos, no encuentra el camino de un partido independiente del poder dominante. El nuevo presidente tendrá que poner todo para evitar rupturas lamentables al interior del partido. Deberá sumar y convencer a las tribus. En esto comenzó a parecerse al izquierdista partido de la revolución democrática. Y la mafia más perversa y peligrosa para la salud política del PAN es la que encabeza Felipe Calderón Hinojosa, a quien también tendrán que regresar al redil por una patria ordenada y generosa. El PAN es el segundo partido más antiguo; fue la segunda fuerza electoral en 2012 en la votación para diputados federales (obtuvo 26%) y ocupa el segundo sitio en el país al tener representación de 22% en diputaciones locales. Pero si solicitara por primera vez su registro como partido, no cumpliría con el requisito mínimo de militancia que establece el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) de 0.26% del padrón, correspondiente a 219 mil 608 afiliados. Existen 218 mil 280 panistas. Grave, muy grave, el reto del nuevo Jefe Nacional.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

P

ara el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, la regulación del uso legítimo de la fuerza en Chiapas no tiene dedicatoria alguna. No es, como han dicho periodistas y ongs, para criminalizar la protesta social ni regularla; es un código para que los cuerpos de seguridad en el estado tengan reglas claras de actuación. Es más: es un instrumento de protección para la ciudadanía, porque de ahora en adelante los ciudadanos sabrán qué sí y qué no puede hacer la policía. “Chiapas una vez más se pone a la vanguardia en protocolos de actuación. Con este código hemos logrado una homologación de criterios federales, respaldado por organismos internacionales, en los protocolos de actuar de la policía. Lo que se está haciendo es establecer las bases para tener una policía capacitada, porque ya se establece una obligación tanto para el gobierno del estado, como para los municipios, de que sus cuerpos de seguridad sean cada vez más profesionales.” Los criterios federales a los que el titular de seguridad en el estado se refiere son los establecidos con puesta en marcha, en 2012, siendo aún presidente Felipe Calderón, de los Protocolos para el Uso de la Fuerza, la Preservación de Evidencias y la Presentación de los Detenidos ante las Autoridades, firmado por las secretarías de Gobernación (Segob), Defensa (Sedena), Marina (Semar), Seguridad Pública (SSP) y la PGR. “Tenemos mucho por hacer, pero justamente en este momento trabajamos en la parte normatitva para que nuestros cuerpos de seguridad tengan un adiestramiento específico en el uso de la fuerza. Es totalmente falso de-

17A

cir que este código está dirigido para restringir la protesta o la manifestación. No es cierto. En ningún artículo de los 42 que lo conforman se trastoca el derecho a la libre manifestación. Este código señala obligaciones de los cuerpos de seguridad en su actuar.” --¿El código no va dirigido a la sociedad, entonces? --De ninguna manera. Va dirigido a los servidores públicos que tengan la facultad de hacer uso de la fuerza. Pero además quiero recordarte que el uso de la fuerza no es nuevo. Es una facultad del Estado a la cual no puede renunciar. Está estipulado en las leyes, pero sin duda es la última instancia que se tiene para establecer el orden y garantizar el Estado de Derecho. Ágora Carlos Avendaño Nagaya, coordinador en Chiapas de la campaña de Gustavo Madero para buscar la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional, dio a conocer que de las 41 casillas instaladas a lo largo de la geografía chiapaneca favorecen al presidente con licencia. “Agradecemos a todos los militantes chiapanecos que salieron a emitir su voto, porque gracias a ellos podemos decir que en Chiapas sigue vivo el Partido Acción Nacional, que es un partido motivado por el bien común, por valores y principios.” El coordinador, acompañado por la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, así como de Ovidio Cortazar, secretario de Economía de Chiapas, detalló que del universo de 4 mil 279 personas que conforman el padrón panista en el estado, participaron 3 mil 581 militantes, lo que representa un 82 por ciento de participación, de cuyo 72 por ciento favoreció a Gustavo Madero, y un 28 por ciento a la fórmula Ernesto Cordero/Juan Manuel Oliva. “Lo que queda por hacer es salir unidos. El partido tiene lineamientos pero los valores y principios que nos han formado es construir en sociedad, porque la sociedad en Chiapas necesita que sigamos mostrando capacidad para ocupar los cargos públicos y ser una auténtica opción en los procesos electorales venideros.” Avendaño Nagaya también dijo que a nivel nacional Madero había obtenido la preferencia del 79 por ciento de la militancia y que en el estado el proceso se llevó a cabo en paz, en calma, sin incidencias. A su juicio fue una fiesta democrática de la que Acción Nacional salió fortalecido. Para concluir, el coordinador afirmó que las diferencias al interior de partido concluyen con el fin del proceso de elección de dirigente nacional. De ahora en más trabajarán en la unidad, porque en el PAN se necesitan todos.

Contacto: 9611395592 7B613225


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES

C

Necesidad de sanear y reestructurar los sistemas de seguridad social en los estados sin afectar derechos laborales adquiridos

¿Fondos extraordinarios de compensación?

C. P. ESDRAS E. CRUZ Y CRUZ

DAVID COLMENARES PÁRAMO

omo hemos comentado, el problema de los sistemas de seguridad social surgen cuando se vuelven financieramente insolventes, y esto sucede en el momento en que los beneficios sociales que se otorgan llegan a tener un costo superior y creciente a sus ingresos, como resultado primordialmente de que el envejecimiento de los trabajadores afiliados y sus familias, incrementa la demanda y costos de los servicios médicos y aumenta la proporción de pensionados contra trabajadores en activo. Los efectos de la insuficiencia financiera, se reflejan en aspectos como la caída de la calidad de los servicios médicos incluyendo la provisión de medicamentos, que obligan en la práctica a realizar gastos de bolsillo de los derechohabientes, en tanto que el pago de las pensiones se convierte en una creciente presión sobre las finanzas públicas estatales, situación insostenible en el mediano plazo, además que se limita la capacidad para brindar diversas prestaciones sociales como vivienda, préstamos, guarderías o actividades culturales y recreativas. La solución es reformar los sistemas, y es posible hacerlo garantizando los derechos adquiridos de los trabajadores en activo, pero para los de nuevo ingreso, se requiere establecer el ajuste a la edad de retiro, acorde con el incremento que ha experimentado la esperanza de vida, medida que ha sido una constante adoptada en las reformas efectuadas por los países de la OCDE incluyendo México para sanear sus sistemas de seguridad social, y que ya se contempla para la operación de la pensión universal por parte del gobierno federal. Otra tendencia actual y necesaria, es la llamada portabilidad de derechos entre diferentes sistemas, que garantice a los trabajadores el acceso a la seguridad social y una pensión de retiro, como resultado de la suma de sus cotizaciones realizadas por toda una vida de trabajo en distintos empleos. Una opción más para fortalecer las finanzas de los sistemas, es aumentar el número de derechohabientes o cotizantes; que en el caso del sector público, implicaría incorporar a trabajadores de régimen de confianza o por honorarios. Se han realizado además con este propósito, diversos ajustes

como el aumento de cuotas de cotización, el congelamiento del valor de las pensiones o el ajuste de beneficios sociales. Estas medidas suelen ser limitadas y poco influyentes en el proceso de saneamiento, pero se han empleado de manera complementaria en la búsqueda del necesario equilibrio financiero. Y una tendencia cada vez más recurrente es la de establecer sistemas mixtos y paralelos entre esquemas de beneficio definido y de contribución definida; y la razón es, que otorga flexibilidad a los sistemas de seguridad social, al dar la opción a los trabajadores de elegir el que sea más acorde con su condición laboral. Y es que los esquemas de beneficio definido tienen la ventaja de otorgar un paquete de servicios y prestaciones conocido y el trabajador adquiere el derecho sobre el mismo, independientemente del costo que este tenga, el problema que presenta es que tal derecho se pierde si el trabajador se mueve de su empleo sin cotizar el tiempo mínimo establecido en la ley, lo que genera que existan trabajadores con una vida productiva en diferentes empleos, y que no cuentan al final de esta con una pensión de retiro y servicios médicos. En tanto que los esquemas de contribución definida, si bien, no garantizan derechos pensionarios acordes con el nivel salarial del trabajador en activo, aunque dan flexibilidad para aumentar las cotizaciones y por tanto la mejora de una pensión, si son susceptibles de preservar los derechos del trabajador al cambiar este de empleo, porque sus cotizaciones se administran en cuentas individuales, perfectamente portables entre distintos sistemas. Por ello, en el contexto actual, se debe pensar en contar con sistemas de seguridad social que den más opciones a los trabajadores, y les permita a cada uno elegir el que mejor convenga a su condición laboral, así, habrá trabajadores que tengan asegurado su empleo de manera permanente y por tanto tendrán mejores servicios y prestaciones en un esquema de beneficio definido; pero habrá otros trabajadores como los que prestan servicios independientes o bajo régimen de confianza, que verían más conveniente su incorporación a un esquema de cuentas individuales, dada su expectativa de movilidad laboral.

Una opción más para fortalecer las finanzas de los sistemas, es aumentar el número de derechohabientes o cotizantes; que en el caso del sector público, implicaría incorporar a trabajadores de régimen de confianza o por honorarios.

-Como el Fondo de Capitalidad

A

pesar de la avalancha informativa sobre como el mal manejo fiscal se manejan las cosas en las entidades federativas, muchas de las prácticas nocivas, ni son generalizadas, ni son exclusivamente responsabilidad de las autoridades subnacionales, siendo el ejemplo más claro lo referente a la desconcentración de la educación básica y el status de quiebra de las finanzas de las entidades federativas. La cuestión estructural de las relaciones fiscales entre el gobierno federal y los de las entidades y municipios, es parte central de lo anterior, así como la dependencia que se generó con la concentración de responsabilidades tributarias en el gobierno central, lo que ha hecho que muchos estados abandonen sus esfuerzos recaudatorios, sustituyan a los funcionarios fiscales empeñados en recaudar mejor y ejercer el gasto con responsabilidad y hayan contratado financieros, que al recurrir a la deuda pública, olvidando que está tarde o temprano se paga, así sean nuestros nietos quienes lo hagan. Veamos sólo como el plazo de pago de los más de 500 mil millones de pesos de la deuda subnacional, se han incrementado en los últimos tiempos, más en las entidades que “reestructuran”. Hoy no son pocas las entidades con problemas estructurales en sus finanzas estatales, siendo clara la dependencia, respecto de las transferencias condicionadas y no condicionadas; que el potencial recaudatorio de sus fuentes de ingresos propios es limitado; además de que muchas dependencias u organismos federales no cumplen con su tributación, como sería el caso del impuesto sobre nóminas en educación básica. Que ahora tienen que pagar la amortización e intereses de la deuda que han heredado; algunas enfrentan serios problemas hacendarios por el financiamiento de la educación básica –problemas que ellos no generaron por cierto-; que para tener acceso a recursos de programas federa-

les tienen que aportar generalmente la mitad de los recursos –los llamados pari passus- que la mayoría no tienen; que para aportarlos en el caso del FONDEN, se han tenido que endeudar a través del FONAREC. Pero el costo ha sido mayor, como se demostró con el planteamiento para crear un Fondo de Capitalidad para el DF, con las razones que sus autoridades hicieron patentes ante el Congreso, pero hay entidades que con toda razón se tienen que sentir afectadas por está ola centralista, como sería el caso de los afectados por el cambio de fórmulas de distribución de las participaciones a partir de 2008, que hoy se distribuyen por el porcentaje de población domiciliada, en un proceso de transición. Gracias a la crisis de 2009, que hizo que las participaciones nominales fuesen inferiores a las de 2007, el tsunami presupuestario no ha terminado de llegar a entidades como Tabasco, Campeche, Chiapas, Nuevo León o el DF, entre otras, aunque ya algunas como la primera además de padecer lo que todas, que las participaciones pagadas apenas llegaron al nivel real de 2008, ha tenido una pérdida de casi 10 mil millones de pesos en relación al cambio de fórmulas, con una economía debilitada y un serio problema de empleo. Algunas como Tabasco, Chiapas y Oaxaca, además ha tenido fuertes costos por los desastres naturales, que han obligado a que sus escasos recursos disponibles, así como parte de su deuda sean sólo para aportar su parte para la reconstrucción. Y ya no hablemos del gasto en educación básica y salud, los subsidios a la educación superior, los reintegros a los fondos de aportaciones y subsidios derivados de las auditorías que realiza la ASF, entre otras cosas por un deficiente diseño institucional de los Fondos. Habrá que pensar en Fondos de Compensación que permitan por lo menos remontar los problemas presupuestarios más urgentes de las entidades federativas y sus municipios, en un entorno de paz social.

Pero el costo ha sido mayor, como se demostró con el planteamiento para crear un Fondo de Capitalidad para el DF, con las razones que sus autoridades hicieron patentes ante el Congreso, pero hay entidades que con toda razón se tienen que sentir afectadas por está ola centralista…

brunodavidpau@yahoo.com.mx


Lunes 19 de mayo de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

Nacional

Roban urna donde votó Cordero El equipo de campaña de Ernesto Cordero reportó que la urna donde votó su candidato fue robada ayer por la tarde, unos minutos antes de que cerrara. Emanuel Carrillo, representante suplente del equipo de Ernesto Cordero ante la Comisión Nacional Organizadora del PAN anunció a los medios de comunicación que un tipo no identificado con arma en mano cometió el acto.

PARTICIPA 72% DE LA MILITANCIA PANISTA

Se reelige Madero Con 88 mil votos a su favor derrota Ernesto Cordero, quien sólo alcanzó 67 mil

A LO QUE SIGUE: MADERO Luego de ser oficializado su triunfo en el CEN del PAN, Madero Muñoz dijo que a partir de este momento la prioridad del partido debe estar centrada en los procesos electorales próximos, en la elaboración de las leyes secundarias, y obtener el triunfo en la elección presidencial de 2018.

M EL UNIVERSAL

LAS CIFRAS Foto: El Universal

éxico.- Gustavo Madero Muñoz fue reelecto como Presidente Nacional del PAN para el periodo 2015-2018 al obtener un 56.76% (88 mil 537 de votos) contra 43.24% (67 mil 447 de votos) obtenido por su adversario Ernesto Cordero. Estos números con el 94% de las actas revisadas y donde participaron el 72% de militantes del partido blanquiazul. El triunfo de Madero se oficializó en una conferencia de prensa encabezada por la presidenta interina Cecilia Romero y Francisco Gárate, presidente de la Comisión Organizadora del Proceso interno, donde estuvo presente el propio Madero y su equipo. En su primer discurso ya como ganador, Gustavo Madero dijo que no se puede construir sobre odio, agravios y ofensas, por lo que es necesario que todos celebren el triunfo de Acción Nacional. “En esta tarea estamos convocados todos, todos son necesarios”, señaló.

n Madero 56.76% (88 mil 537 de votos) n Cordero 43.24% (67 mil 447 de votos)

GUSTAVO MADERO celebró anoche la reelección al frente del PAN. ERNESTO CORDERO RECONOCE Por su parte, Ernesto Cordero reconoció su derrota en la elección, y anunció que no impugnará el resultado.

En un mensaje a los medios de comunicación desde su casa de campaña de la colonia del Valle, Cordero Arroyo junto a Juan Manuel Oliva dijeron que no entrarán

en una batalla legal debido a que la unidad del partido “está antes que todo”. Francisco Gárate destacó la jornada de hoy como ejemplar, en la que no

hubo mayores incidentes y en la que los panistas “se comportaron como demócratas”. Subrayó que en tres meses y medio la jornada se cuidó para concluir este domingo con la elección.

Fue profeta en su tierra, Chihuahua EL UNIVERSAL

La elección interna para la presidencia nacional del PAN se llevó a cabo sin contratiempos en las entidades del país. En su estado natal, Chihuahua, Gustavo Madero se alzó con la victoria al lograr 59% de los sufragios, frente a 41% de Ernesto Cordero. El Comité Directivo Estatal dio a conocer los resultados preliminares de la contienda, en que el chihuahuense obtuvo tres mil cinco votos y su con-

trincante dos mil 72. El total de participación fue de cinco mil 121 votantes, y sólo se anularon 44 votos. Carlos Reyes, titular del Comité Organizador de la Elección, informó en rueda de prensa que se registró una votación equivalente a 62% del padrón panista estatal. El dirigente del PAN en la entidad, Mario Vázquez, destacó que fue una jornada tranquila en la que no se reportaron incidentes de consideración, por lo que no habrá impugnaciones en el estado.

En Michoacán, la Comisión Auxiliar Estatal declaró un “empate técnico” entre los candidatos Madero Muñoz y Cordero Arroyo. El presidente de la comisión, Carlos Vital Punzo, dijo que con la totalidad de las urnas en las que votaron seis mil panistas, “fueron superadas las expectativas de participación, con 73%”. Sin embargo, se explicó que “es necesario esperar y respetar los resultados oficiales que emitirá la Comisión Nacional de Elecciones hoy, cuando

las actas de los centros de votación de Michoacán se sumen al cómputo nacional, al igual que el resto de los resultados surgidos en los demás estados”. En Nuevo León, Madero Muñoz también se alzó con la victoria con una diferencia de tres a uno frente a su rival Cordero Arroyo, según cifras dadas a conocer por el presidente de la Comisión Auxiliar, Hiram de León Rodríguez. Informó que al contabilizar los sufragios de 56 mesas de

votación que se instalaron en la entidad, Madero obtuvo seis mil 846 votos, mientras Cordero alcanzó mil 754 papeletas a su favor. El porcentaje de participación fue de 74.8% de un total de 11 mil 587 militantes con derecho a voto. En Tabasco, el presidente del estatal José Luis Gallegos dijo que no se presentó “ni una sola queja”. Fue un “proceso ejemplar”, afirmó.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

CREAN CORTINA DE HUMO

Arremete la Arquidiócesis contra Guerrero y Morelos M EL UNIVERSAL

éxico.- La Arquidiócesis de México calificó como “estados asesinos” la propuesta presentada en Morelos y Guerrero para que se apruebe, como en el Distrito Federal, el derecho de las mujeres al aborto. La jerarquía de la iglesia católica acusó a los gobernadores de Morelos y Guerrero, Graco Ramírez y Ángel Aguirre Rivero de crear una cortina de humo en sus entidades ante la corrupción y violencia que se vive en esas entidades; incluso al considerar que Guerrero está conmil abortos se vertido en habrían practicado “un polvorín en el DF en los inestable por últimos años los rezagos sociales y la ausencia de oficio político”. “¿Qué se puede esperar de entidades donde las cifras de crímenes, extorsiones, robos, secuestros, levantones, violencia y corrupción van irremediablemente a la alza?”, cuestionó en la edi-

Foto: El Universal

120

EL UNIVERSAL

México.- El senador del PRD, Rabindranath Salazar Solorio, aseguró que con la Reforma Energética el precio de las gasolinas no bajará y alertó que existirán tres etapas de incremento de estos combustibles hasta 2020, de acuerdo al proyecto del Ejecutivo federal de la Ley de Hidrocarburos. En primera etapa continuará con el aumento mensual a las gasolinas durante este año, que será de 9 centavos para Magna y 11 centavos para Diesel y Premium; la segunda etapa será dentro del periodo 2015 - 2019, en donde los precios máximos al público se ajustarán mensualmente

El documento repartido por la iglesia católica, durante la misa dominical encabezada por el cardenal Norberto Rivera Carrera, en la Catedral Metropolitana, señala que el estado de Morelos, gobernado por el perredista Graco Ramírez, entró al debate abonando a la desesperación de sus habitantes. torial del semanario “Desde la Fe”. Dijo que los gobiernos de Morelos y Guerrero no han logrado comprender que, al igual que en la ciudad de México, el aborto sólo generará más violencia al asesinar a niños inocentes, ya que son estados regidos por autoridades sordas y huecas de racionalidad, dogmáticas y empeñadas en robar la esperanza cuando se mata a los seres humanos por el aborto”. A ello se suma “la absurda pretensión de legalizar el aborto en una desbocada y demencial carrera por convertirse en los primeros estados asesinos del país”. Recordó que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, con la sanción y promulgación del entonces Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard aceptó en el 2007 el aborto, “convirtiéndose en la entidad hacedora de la violencia legal, aniquilando la existencia de más de 120 mil niños y niñas, lo que supera, lamentablemente, la de todas las vidas perdidas en la guerra contra el narcotráfico”, cuantificó.

Hubo recesión: CEESP Sería importante que las autoridades aceptaran la situación ocurrida en febrero

EL UNIVERSAL

México.- La evolución de los principales indicadores macroeconómicos en el país permiten concluir que la economía estaba en recesión, al menos hasta febrero pasado, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su reporte Análisis económico ejecutivo estimó que sería constructivo que las autoridades aceptaran esta situación y fortalecieran la expectativa de que el entorno económico mejorará en la segunda mitad del año. Ello, agregó, porque los resultados para marzo de algunas variables sugieren que febrero pudo haber sido el punto de inflexión de este periodo recesivo. Si bien no se espera que el repunte de la economía sea suficiente para lograr una tasa de avance superior a 3.5% para todo 2014, al menos las autoridades deberían trabajar en generar y fortalecer un optimismo que facilite un entorno más atractivo para la inversión. Refirió que cuando se creía que una vez eliminados los factores que inhibieron el crecimiento de la economía durante 2013 se vería una me-

jora importante y habría un boyante dinamismo económico en 2014, aparecieron otros que siguieron frenando la actividad productiva del país. Así, agregó, este retraso en la recuperación económica se convirtió en una recesión. Apuntó que la debilidad de la actividad económica de Estados Unidos fue uno de los factores que tuvo mayor incidencia en el freno del aparato productivo mexicano durante 2013, aunque comenzó a recuperar a finales de ese año, con la expectativa de que mantendría ese dinamismo y, por ende, impulsaría el repunte de la economía mexicana. Sin embargo, acotó, nadie esperaba que factores climatológicos harían que toda la actividad económica en EU se frenara en los primeros meses del presente año, ocasionando un aletargamiento también en la producción de México. No obstante, agregó, las autoridades hacendarias niegan rotundamente que la economía mexicana se encuentre en esa situación porque, dicen, “sería abiertamente incorrecto hablar que una economía que está creciendo estuviera en una recesión”. Sin embargo, el organismo insistió que el gasto público hasta ahora no se refleja en un mayor crecimiento económico, y las exportaciones, si bien tuvieron un mejor desempeño, están lejos del ritmo que mostraba apenas hace dos años.

Gasolinas no bajarán con reforma: Senador por la SHCP, en razón a la tasa inflacionaria en México, en correlación a los mercados internacionales”. Explicó que una tercera etapa será a partir del 2020, mediante la liberación de los precios al libre mercado con una regulación deficiente, basada únicamente en la competencia efectiva, sin que se fije un precio máximo al público”. Rabindranath Salazar dijo que el

dejar las refinerías, la petroquímica básica y las gasolineras en manos privadas no sería garantía para bajar los precios de dichos combustibles. Por el contrario, existe la posibilidad de que estos se incrementen exponencialmente al entrar al libre mercado, situación que las empresas privadas aprovecharían para obtener cuantiosas ganancias, alertó el legislador.

Foto: Cortesía

LA IGLESIA CATÓLICA criticó la situación de seguridad que viven Guerrero y Morelos.

En ambas entidades se abre la posibilidad de legalizar el aborto

LA ECONOMÍA DEL PAÍS no ha sido la mejor en los últimos años.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

21A

CERCA DE IGUALA, GUERRERO

Se accidenta Navarrete M EL UNIVERSAL

éxico.- Tras el accidente que este domingo por la mañana que sufrió el aspirante a la dirigencia del PRD, Carlos Navarrete, médicos del Hospital ISSSTE de Iguala reportaron al ex senador y cuatro acompañantes fuera de peligro, aunque uno de sus colaboradores bajo observación. El accidente ocurrió esta mañana cuando, 10 kilómetros antes de llegar a Iguala, y en su intento por rebasar a un vehículo Torton, una camioneta invadió el carril de la que trasladaba

a Navarrete y acompañantes. Con él iban el diputado Javier Salinas, dos colaboradores de prensa, Luis Enrique Gómez y Jessica, además del chofer Ezequiel, cuyos apellidos no han sido referido. Navarrete informó en su cuenta de Twitter que el diagnóstico médico de Gómez es herida en el cráneo y de Jessica “fractura de clavícula”, en tanto que Salinas, con golpes en pecho y hombro. La diputada federal Teresa Mojica reportó además que todos tienen golpes y contusiones y el mismo Navarrete resultó con lesión en el tobillo. El diputado Salinas, quien tiene “posible fractura en hombro” dado que no tiene golpes de importancia, se trasladará en breve a la ciudad de México. “A Luis Enrique ya le hicieron una tomografía y le sacaron radiografías, y al parecer no es daño mayor, está fuera

de peligro, lo presentan estable, van a esperar que se desinflame...lo de Jessica no es grave”. La camioneta en la que viajaba Navarrete Ruiz encabezaba una caravana de autos en los que viajaban líderes perredistas con rumbo a Teloloapan, entre ellos la diputada Mójica, quien permanece con los heridos en el Hospital del ISSSTE. En la red social Twitter el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, deseó pronta recuperación a los heridos. “Mi solidaridad con @Navarretecarlos y sus colaboradores, estoy en espera de noticias buenas”, escribió.

“Quiénes iban El diputado Javier Salinas, Dos colaboradores de prensa, El chofer”

Foto: El Universal

Dos de sus colaboradores permanecían hospitalizados hasta ayer

CARLOS NAVARRETE busca alcanzar la dirigencia nacional del PRD

México aumentó gasto militar y de seguridad en 2013

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

Así ocurrió La mañana de este domingo, cerca de Iguala, Guerrero, el aspirante perredista se accidentó cuando la camioneta en la que viajaba con un grupo de colaboradores chocó de frente con un camión Torton que invadió carril.

Usan a canadienses para traficar drogas EL UNIVERSAL

México.- Cárteles mexicanos como el de Sinaloa y los caballeros templarios están utilizando a ciudadanos canadienses para cruzar droga hacia Canadá, por lo que autoridades de ese país intercambian información con sus contrapartes en México para identificar la red de operadores, informó la Real Policía Montada. A finales de abril pasado Jacob Fehr, un granjero menonita canadiense, recibió siete años de prisión después de que ser detenido con droga que traficaba desde Chihuahua hasta

Calgary en Canadá, lo que incrementó la atención de las autoridades canadienses sobre la relación entre los menonitas que emigraron a México en la década de los ´90 y sus conexiones con los carteles del narcotráfico mexicanos. Desde 2012 cuando los menonitas comenzaron a regresar a Canadá lo hicieron con una variante: tenían conexiones que habían entablado con carteles mexicanos entre ellos “los caballeros templarios y el cartel de Sinaloa por lo que se incrementó el tráfico de drogas, explicó un vocero de la Real Policía Montada.

En algunos casos las autoridades canadienses encontraron que familias completas realizaban los cruces hacia territorio canadiense con droga oculta en sus vehículos, como ocurrió con Jacob Fehr quien afirmó que trabajó para un cartel porque amenazaron a su familiares, indicó el vocero. Fue desde el 2012 cuando los carteles del narcotráfico de México comenzaron a pelear territorios de Canadá lo que incrementó el número de muertes y violencia debido a que esas organizaciones trasladaron a algunos de sus miembros y asesinos, agregó.

México.- Como resultado de la creación de la Gendarmería, México incrementó en 6.9 por ciento su gasto militar y de seguridad el año pasado, señala un reporte del Instituto Internacional para Estudios Estratégicos (IISS, por sus siglas en inglés). En un comparativo realizado por el Instituto, con sede en Londres, México aumentó en el 2013 en casi 7 por ciento su gasto en el tema militar y de seguridad con relación al gasto que aplicó para los mismos rubros en el año del 2012. Al respecto el Instituto consideró que el incremento de gastos fue resultado de la creación de nuevas fuerzas de seguridad, especialmente la Gendarmería, así como la compra de equipos más sofisticados, adquisición de equipos de patrullaje marítimo de intercepción, por citar algunos. En Diciembre pasado la Secretaría de Marina y la empresa “Damen Shipyards Group” de Dinamarca firmaron un contrato para la construcción, en 2014, de una patrulla marítima conocida como “Damen Stan Patrol 4207”, de las cuales actualmente Semar tiene dos en operación, y dos bajo construcción en el Astillero de Marina número 1 en Tampico. Con el contrato sumaron seis las patrullas marítimas tipo “Tenochtit-

lán” con las que contará la Secretaría de Marina la cual pondrá el acero, la tubería y la construcción de la embarcación, mientras que la empresa danesa proveerá un paquete parcial de materiales y asistencia técnica. Con el propósito de sustituir los buques patrulla de vigilancia costera clase “Azteca”, la Armada de México continua con el armado de los buques patrulla costera clase “Tenochtitlán” cuya misión será garantizar el estado de derecho en la franja costera nacional hasta las 50 millas náuticas, así como salvaguardar la vida humana en el océano y preservar el medio ambiente marino, destacó la Semar. En el caso de México, como en el de los países que integran Centroamérica, el aumento de gasto en el área militar y de seguridad está relacionado con el crimen organizado en la región donde los militares incluso han sido desplegados para realizar labores de seguridad pública en apoyo a las fuerzas policiales, señala el reporte. Por ello, agregó, el aumento de gasto de defensa en México y la región responde a temas coyunturales que implican la necesidad de defenderse contra las organizaciones del crimen que se mueven entre estos países y la tendencia del presupuesto destinado a ello será la misma en los próximos años.


22A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

A VECES LOS TRABAJADORES DESCONOCEN EL TEMA

¿Ya le salpicaron? Durante mayo las empresas que tuvieron ganancias deben cumplir con el reparto de utilidades

“Se realiza un factor y el 50 por ciento es repartido en función de los salarios totales de los trabajadores, y el otro 50 por ciento es con relación al número de días trabajados”

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

D

urante el mes de mayo, los empresarios que obtuvieron utilidades en su declaración anual de impuestos, están obligados a otorgar el 10 por ciento a sus empleados por su participación en las ganancias que la empresa obtuvo a lo largo del año. La situación se torna incierta para muchos trabajadores cuando el patrón oculta los resultados de su declaración y hace creer que está en quiebra o no tuvo activos. El contenido de esos documentos puede ser supervisado a través de una comisión de trabajadores a que por derecho pueden formar. No muchos trabajadores lo saben, tampoco todos los empresarios cumplen esa obligación y ante esas

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

LOS TRABAJADORES tienen derecho a recibir esta prestación. circunstancias miles de trabajadores podrían quedarse sin recibir ese dinero que por ley tienen derecho. El economista René Cruz Montalvo explicó que la distribución del diez por ciento de las utilidades de las empresas, según la ley, se tiene que repartir de manera proporcional entre los trabajadores. El Manual laboral y fiscal 20014,

editada por el Servicio de Contribución Tributaria, establece que tienen derecho a participar en las utilidades de las empresas los trabajadores que presten a una persona física o moral un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario. El mismo manual establece también que las empresas cuyo ingreso

Pavimentan calles en la cabecera de Tonalá Casi 200 familias resultaron beneficiadas con las acciones municipales COMUNICADO

Foto: Cortesía

Tonalá.- Alrededor de 198 familias se beneficiaron con acciones de pavimentación de calles en Barrio Nuevo, en este municipio. La obra incluyó revestimiento de guarniciones y banquetas, así como pintura, luminarias y la construcción de un muro de contención. Al realizar el acto inaugural, Manuel Narcía Coutiño, presidente municipal, remarcó que la obra, a través del programa federal Hábitat, contó con una inversión de 988 mil 577 pesos. Mientras que el ayuntamiento aportó la cantidad de 423 mil 676 pesos; un total un millón 412 mil 253 pesos.

“Sé que tenían muchos años esperando esta obra, ya que las calles estaban muy deterioradas y en tiempo de lluvia se sufre mucho. Vamos a realizar una campaña de reforestación, además de instalar bollas en algunas vialidades para que los transeúntes no corran riesgos”, indicó. El alcalde agradeció el apoyo de Erick Natarén Pozos, supervisor de obras y Luis Eduardo Gutiérrez Aguilar, ejecutor de la misma. “Es pausible el trabajo que han realizado en beneficio de nuestros ciudadanos tonaltecos”. Su parte, Antonio Robles, líder del barrio, agradeció al presidente municipal “siempre habíamos tocado puertas y no nos escuchaban, este gobierno cumplió nuestra petición, los felicitamos por esta transformación, ya que son pocos los que buscan el beneficio de nuestro querido Tonalá”.

LAS AUTORIDADES MUNICIPALES entregaron las obras.

RENÉ CRUZ EXPERTO anual declarado al impuesto sobre la renta no sea superior a trescientos mil pesos, están exceptuadas de la obligación de repartir utilidades, según resolución emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social el 19 de diciembre de 1996. También refiere que “el término de los sesenta días a que se refiere el artículo 122 de la Ley Federal del Trabajo, (para la entrega de las utilidades) comienza a correr a partir de la fecha en

que la empresa presentó o debió presentar la declaración normal del ejercicio ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público” Para que los trabajadores puedan recibir este apoyo, deben de recibir por parte del patrón el apoyo a ser derechohabiente del Seguro Social y haber trabajado en determinado tiempo dentro de la empresa, indicó el René Cruz Montalvo “El mes límite para que las empresas entreguen este derecho a los trabajadores es durante este mes de mayo. Algunos lo hacen en la primera quincena de mayo, pero otros lo harán en la segunda quincena y se hace en este mes porque es el mes siguiente en el que se han vencido las fechas de las declaraciones anuales.” Añadió que el patrón debe permitir por derecho, la conformación de una comisión de trabajadores para revisar junto con encargados de finanzas los documentos de la declaración anual de impuestos en el que se ve reflejado el reparto de utilidades.


Al Cierre

Lunes 19 de mayo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

SE LLEVÓ A CABO SIN INCIDENCIAS

En el PAN nos necesitamos todos: Avendaño Nagaya El coordinador en Chiapas de la campaña de Madero dijo que las diferencias al interior del partido concluyen con el fin del proceso de elección de dirigente nacional

Del universo de 4 mil 279 personas que conforman el padrón panista en el estado, participaron 3 mil 581 militantes

RODRIGO RAMÓN AQUINO

C

arlos Avendaño Nagaya, coordinador en Chiapas de la campaña de Gustavo Madero para buscar la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional, dio a conocer que de las 41 casillas instaladas a lo largo de la geografía chiapaneca favorecen al presidente con licencia. “Agradecemos a todos los militantes chiapanecos que salieron a emitir su voto, porque gracias a ellos podemos decir que en Chiapas sigue vivo

Foto: Cortesía

NOTICIAS

CARLOS AVENDAÑO estuvo acompañado de la diputada Mirna Camacho y el secretario de Economía, Ovidio Cortazar. el Partido Acción Nacional, que es un partido motivado por el bien común, por valores y principios.” El coordinador, acompañado por la

diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, así como de Ovidio Cortazar, secretario de Economía de

Unidad y prevención en la temporada de lluvias: FCC El legislador Fernando Castellanos llama a la sociedad a participar con las autoridades “Hago un llamado y una invitación a que como sociedad, permanezcamos unidos y alertas a los llamados de seguridad que realizan las autoridades de protección civil. Debemos estar prevenidos ante las fuertes lluvias que se pronostican, pues es la mejor manera de que se reduzcan riesgos y peligros para todos”, expresó el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor ante un numeroso grupo de habitantes de la colonia Agripino Gutiérrez. Destacó que este gobierno que encabeza Manuel Velasco ha trabajado arduamente en la prevención para consolidar esta cultura en los chiapanecos que los pondrá a salvo ante cualquier evento. “Me conmueve mucho y me llena de tanta alegría, compartir esta tarde con ustedes jóvenes, madres de familia y adultos. Principalmente con las madres de familia, quienes más allá de ser el pilar de las familias, son la base de ésta sociedad y por eso, vengo a sumarme y a traerles este importante mensaje”, expuso el legislador. Los habitantes de la colonia Agripino Gutiérrez agradecieron y reconocieron las labores de gestión y esfuerzo que ha venido realizando el legislador, sobre todo, la preocupación y atención que él tiene con la ciudadanía en cuanto a

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL DIPUTADO Fernando Castellanos Cal y Mayor visitó la colonia Agripino Gutiérrez. las medidas de prevención. Se comprometieron a unir fuerzas y tomar en cuenta las recomendaciones para mantener el saldo blanco ante los diversos fenómenos naturales. Por último, Castellanos agradeció las fieles muestras de cariño y afecto que le expresaron y reafirmó: “me impulsan y motivan a seguir todos los días, generando resultados, como lo hemos venido haciendo a través de gestiones para pavimentar algunas calles y dar seguridad y luz a algunas colonias con el programa Iluminemos Tuxtla. Buscaré la forma de regresar en poco tiempo e implementar éstos programas en la colonia Agripino Gutiérrez, porque merecen mejores calles, más seguridad y espacios dignos donde vivir. Mi compromiso y todo mi cariño para ustedes, pero sobre todo, mi trabajo, mi esfuerzo y vocación todos los días, para que juntos salgamos adelante”.

41

casillas instaladas Chiapas, detalló que del universo de 4 mil 279 personas que conforman el padrón panista en el estado, participaron 3 mil 581 militantes, lo que representa un 82 por ciento de participación, de cuyo 72 por ciento favoreció a Gustavo Madero, y un 28 por ciento a la fórmula Ernesto Cordero/Juan Manuel Oliva.

“Lo que queda por hacer es salir unidos. El partido tiene lineamientos pero los valores y principios que nos han formado es construir en sociedad, porque la sociedad en Chiapas necesita que sigamos mostrando capacidad para ocupar los cargos públicos y ser una auténtica opción en los procesos electorales venideros.” Avendaño Nagaya también dijo que a nivel nacional Madero había obtenido la preferencia del 79 por ciento de la militancia y que en el estado el proceso se llevó a cabo en paz, en calma, sin incidencias. A su juicio fue una fiesta democrática de la que Acción Nacional salió fortalecido. Para concluir, el coordinador afirmó que las diferencias al interior del partido concluyen con el fin del proceso de elección de dirigente nacional. De ahora en más trabajarán en la unidad, porque en el PAN se necesitan todos.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 28 Máxima 35

Grados Centígrados

Lunes 19 de mayo de 2014


Lunes 19 de mayo de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

23

7B FOTO: El Universal

La Fiera lo hizo de nuevo. El equipo de Gustavo Matosas remontó la diferencia del juego de Ida y con dos tantos en Pachuca se proclamó Campeón del Clausura 2014 y Bicampeón de México 4B

El campeón nacional

3B

Tucanes le gana la

3B

Los honores es

presume su oro serie a Caimanes para “El Delfín”


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

EN EL COMIENZO DEL FUTBOL FEMENIL

Rescata un punto en ON Alistan “El Mundialito” El Gran 7 convoca a su torneo con inicio el 2 de junio

3500

HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

Será el premio a otorgar al primer lugar de “El Mundialito”

n Corona manda en el Torneo Bucanero al

sumar 37 unidades

CHIAPAS EMPATÓ y perdió en ronda de penales ante Estado de México.

B COMUNICADO

juego, Cerrada Sospó # 146 Col. San Francisco Sabinal El Torneo Bucanero sigue su cauce Será este lunes que se jueguen los duelos de los cuartos de final del Torneo Bucanero, actividad que comenzará a las 19:00 horas con el duelo de Corona contra Rio, seguido de Club Apache contra los Gallludos, el Bucanero hará lo propio ante Bayer Monchis, Tigrillos contra Xolos y Los Brothers contra Napolis. Para el martes, jugarán Bayer Monchis contra Estudiantes y para el miercoles, dos duelos; Grupo Manu contra FC Cepillos y Corona contra Mapaches.

oca del Río, Veracruz.-La selección Chiapas de futbol femenil de la categoría juvenil menor rescató un valioso punto, tras empatar y perder en la ronda de penales ante su similar del Estado de México, en acciones dominicales de la Olimpiada Nacional 2014, celebradas en el campo de la Unidad Deportiva “Salvador Campa” en Boca del Río. En el comienzo de la primera jornada futbolera correspondiente al grupo “B”, la escuadra chiapaneca se enfrentó a un rival muy ofensivo que no permitió daño alguno en su marco en los dos

tiempos reglamentarios de 35 minutos; finalizando el encuentro con empate a 0 goles y un triunfo de las mexiquenses en la ronda de penales a favor de 7-6. A pesar de un gol que le fue anulado a Chiapas por un supuesto fuera de lugar, el equipo comandado por Wilber Toledo dejó sentir en varías ocasiones su presión sobre las mexiquenses que en la parte complementaria del cotejo se salvaron de recibir la anotación. Luego del silbatazo final que reflejó el empate a 0 goles en el marcador y el accionar del partido, ambos equipos disputaron el punto extra, en donde se tiraron dos rondas de penales y con dos tiros fallidos por cada

lado, la “oncena” del Estado de México concretizó de manera apretada el triunfo por 7 goles a 6. Con el empate, el equipo chiapaneco se queda con un punto, mientras que el Estado de México suma dos en su cuenta. En la segunda jornada de este lunes en partido programado a las 9:30 horas, el conjunto de Chiapas se enfrenta a Jalisco que está incluido en el grupo “C”. Taekwondo abre calendario de competencias en formas En los tatamis instalados en el World Trade Center en la propia sede de Boca del Río, el taekwondo abrirá acción en la modalidad de formas. En ese contexto de la Olimpiada Nacional, el seleccionado chiapaneco estará presente con 9 artemarcialistas en categorías infantil menor y mayor. Para cumplir con este primer compromiso, llegaron este domingo a esta ciudad veracruzana los competidores para encarar el evento que se llevará a cabo del 19 al 23 de mayo; el cual incluye también la modalidad de combate libre, en infantil mayor y menor, así como en juvenil menor y mayor, respectivamente.

LA FIEBRE del mundial en la Liga “El Gran 7”.

Fotos: Cortesía

Foto: Jesús Hernández

Con la fiebre del mundial a todo lo que da, la liga “El Gran 7” convoca a participar a los clubes del estado a “El Mundialito”. El presidente de la liga invita a ser parte de este torneo donde el distintivo principal será que los equipos llevarán el nombre de algún país mundialista. Serán máximo 15 jugadores los que podrán estar en un equipo participante, quienes jugarán entre lunes a viernes con horario de 19:00 a 00:00 horas. El costo de inscripción será de 1800 pesos por equipo, más 230 pesos de arbitraje en cada juego. El cuadro ganador se embolsará 3500 pesos y trofeo, el segundo lugar 2500 pesos y trofeo. El campeón goleador mil pesos y trofeo. Para mayores datos, comunicarse con Rubén Loeza al celular (961) 176 02 97, en el Facebook Futbol El Gran 7 Chiapas o acudir al terreno de

En la segunda jornada de este lunes, Chiapas se enfrenta a Jalisco

EL TAEKWONDO, inicia con competencia en formas, para las categorías infantil menor y mayor.

COMUNICADO

San Cristóbal de Las Casas.- Arrancó a nivel estatal el programa Escolar Nacional “200 mil estudiantes por México” jugando basquetbol, que por primera ocasión realiza la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) a través del Programa Rescate de Espacios Públicos, con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y respaldado por la Comisión Nacional del Deporte (Conade). 200 mil Estudiantes por México, jugando basquetbol tiene como objetivos, la reactivación física de la niñez y la juventud de la entidad, reducir los índices de obesidad, el sedentarismo,

hipertensión, males cardiacos y prevenir la violencia entre las y los jóvenes en el estado. A través del deporte “ráfaga” se busca que alumnos de educación básica de los diferentes municipios de Chiapas, se activen y así se alejen de problemas como lo son el sedentarismo y la delincuencia. La participación de los equipos inscritos no tuvo costo alguno debido a que los gastos de balones, uniformes y pagos de arbitraje corren por cuenta de las dependencias organizadoras como SEDATU, la SJRyD y Secretaría de Educación, junto con empresas privadas, trabajando en conjunto para

mejorar la calidad de vida de niñas, niños y jóvenes sumándose al impulso al deporte, el cual es uno de los ejes estratégicos del Plan Estatal de Desarrollo del gobernador del estado Manuel Velasco Coello. Participan escuelas de los municipios de San Cristóbal de las Casas, Teopisca, San Juan Chamula, Venustiano Carranza de los niveles de primaria, secundaria y preparatoria. El programa Escolar Nacional de Basquetbol 200 mil estudiantes por México dio inicio formalmente con el partido inaugural entre el Cobach plantel 11 y el Cbtis plantel 92, en la rama varonil.

Foto: Cortesía

Inicia en Chiapas 200 mil estudiantes por México

PARTICIPAN ESCUELAS primaria, secundaria y prepa.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

3B

TUCANES GANÓ LA SERIE CONTRA PEMEX

“Emplumados” en plan grande La novena chiapaneca se va de gira en lo que será la última serie del campeonato regular de la Liga Tabasqueña Oel Verdugo

L

a novena de Tucanes de Chiapas barrió a Los Caimanes de Ciudad Pemex en la penúltima serie del campeonato de la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional AA, jugada durante el fin de semana en las instalaciones del remodelado estadio “Panchón” Contreras de la capital chiapaneca, con lo que se mantiene en la pelea por los primeros sitios de su grupo. La victoria luce aun más porque “Los Aligátors” son sub líderes de su grupo y candidatos al título en el presente torneo por la gente de experiencia con la que se conformó el plantel. ACTIVIDAD DOMINICAL El segundo en el orden de Los Caimanes de Pemex, Luis Toledo, sacudió al dominicano Daniel Sánchez con un palo de vuelta entera por la zona del jardín izquierdo en la primera entrada del primer partido. El caribeño se

Fotos: Jesús Hernández

Colaborador/Noticias

La ofensiva de Los Emplumados está funcionando. rehízo y con el apoyo de sus compañeros salió airoso. La reacción de Los Tucanes llegó de inmediato, el gigante Jesús Pérez pegó salvaje triple, con dos a bordo, apenas en el cierre de la primera entrada para empujar las primeras dos carreras de los locales y enfilarse a la victoria. El mismo Jesús “Chiquilín” Pérez anotó la tercera en pisa y corre con elevado de sacrificio del primera base Irineo Castro.

Se atribuye el Torneo de Campeones al totalizar mil 655 puntos, superando a Nutrias del ISSTECH

No hubo más, Daniel Sánchez silenció los cañones de los visitantes, respaldado por una gran labor del cerrador venezolano René Cortez en la séptima y última entrada. La derrota fue para Manuel Baez. EL SEGUNDO JUEGO El segundo partido entre Tucanes de Chiapas y Caimanes de Ciudad Pemex fue muy parecido al primero, no solo en el resultado sino en las acciones.

Los tabasqueños se fueron al frente en la pizarra con cuadrangular de Octavio Cano en la segunda entrada. El gigantón Jesús Abraham Pérez, de los bates más encendidos de los verde y blanco, pegó limpio triple en el cierre de la segunda y anotó la del empate parcial con sencillo de jardinero Rubén Medina. El novato Raúl Solís se embasó por golpe en el tercer episodio, Carlos Mere lo trajo a la registradora con un doblete. Mere anotó la tercera y definitiva rayita con una pelota que se le pasó al receptor. La victoria fue para el dominicano Edisandy Díaz quien tiró las siete entradas. Aceptó solamente tres imparables, no otorgó base por bolas y ponchó a tres rivales. La derrota fue para el venezolano Deivis Mavares quien explotó en la segunda entrada y fue relevado por Jair Elvira. PLAY OFF Tucanes se va de gira la próxima semana en lo que será la última serie del campeonato regular de la Liga Tabasqueña. El equipo chiapaneco espera ganar los tres últimos juegos de la campaña para pelear por lo menos el segundo lugar que le permitiría iniciar la postemporada en casa.

Honores para “El Delfín”

PUNTUACIÓN FINAL POR EQUIPOS EQUIPO

pUNTOS

Los ganadores del 39 Aniversario de El Delfín.

1.- Club Deportivo El Delfín 1,655 2.- Nutrias del ISSTECH 541 3.- Ironheart 453 4.- Tiburones Blancos 359 5.- People Sport Comitán 357 6.- Instituto Andes de Tuxtla 273 7.- Catanes IMSS 181 8.- Dragones de Coatzacoalcos 171 9.- Nadadores Libres 98 10.- Tritones de Comitán 88 11.- Delfines del SIMAC 72 12.- Morsas del IMSS 72 13.- Acuática Kid´s Center 63 14.- Acuática Nelson Vargas 52 15.- Acuática ESGO Villaflores 1

Carlos Arteaga, que era de 1:06.50 minutos. En la categoría “15-18 años”, también en el 100 Dorso, Miguel Bermúdez Ruíz, nadador Libre, logró nueva marca con 1:02.09 minutos, superando el récord anterior, que había impuesto Rodolfo Pereyra en 2010 y que era de 1:02.59 minutos. El propio Rodolfo Pereyra, hoy nadador de la Acuática Nelson Vargas, logró imponer nueva marca en los 100 dorso de la categoría “19-24 años”, con tiempo de 59.65 segundos, destronando así la marca anterior que era de 1:06.25 minutos y que pertenecía a Mario Hernández. El quinto récord de la última sesión fue para Valeria Lara Morales de Tiburones Blancos, en la categoría de “11-12 años”, con tiempo de 1:06.30 segundos, superando por 16 centésimas el récord

La rivalidad entre los nadadores fue lo espectacular del Torneo.

Germán Gaxiola

Fotos: Cortesía

Noticias

Con la participación de 358 nadadores de 14 diferentes clubes, y con diez récords durante tres días de intensas competencias, el Club Deportivo El Delfín ganó su propio Torneo de Campeones 2014, logrando festejar su 39 Aniversario con éxito. El equipo anfitrión se ciñó la corona con 1,655 puntos, superando por amplio margen a su más cercano perseguidor, Nutrias del ISSTECH (541 puntos) que quedó en segundo lugar, mientras que Ironheart (359 puntos) cerró en tercero. En la alberca del Centro de Entrenamiento, cayeron un total de seis nuevas marcas, que se suman a las cuatro de la primera sesión, para un total de 10 nuevos récords en la historia de este certamen, además de que varios nadadores dieron marcas para nacional, al ser el Torneo de Campeones un evento con el aval de la Federación Mexicana de Natación (FMN). La encargada de romper la primera marca fue Martha Cabrera Martínez, de El Delfín, en la categoría “13-14 años”, en la prueba de 100 Dorso, con registro de 1:14.15 minutos; el récord vigente era de 1:14.28 segundos y pertenecía desde 2009 a Viridiana Mendoza. En la misma categoría y prueba, pero en la rama varonil, Rubén Alejandro León, impuso nueva marca con tiempo de 1:04.58 minutos, superando así el récord impuesto en 2009 por

Tucanes espera ganar los tres últimos juegos de la campaña.

anterior, que era de Fernanda Muñoz desde 2008. El sexto y último récord del Torneo de Campeones cayó justamente en la última prueba de la tarde, el Relevos 200 Combinado. Fernando Caballero, Carlos Guzmán Náfate, Mario Hernández y Carlos Ochoa, impusieron la nueva marca de 1:54.38 minutos, superando así el registro anterior de 1:55.86 minutos, vigente desde 2010. Las premiaciones de la edición 39 del Torneo de Campeones fueron engalanadas con la presencia del mundialista paralímpico mexicano y ex nadador de El Delfín, Arturo Lárraga García, quien fue el encargado de entregar los trofeos a los campeones y subcampeones individuales, así como el de campeón al Club “El Delfín”, encabezado por la profesora Amanda Moguel Rodríguez y su auxiliares técnicos.


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

RUTA DE 5 KILÓMETROS

Carrera de locura La UP convocó a más de tres mil 14 corredores en la segunda edición de su justa atlética

Hans Gómez Cano

P Noticias

or segundo año consecutivo la Universidad Politécnica de Chiapas (UP) cumplió con su justa atlética al convocar a más de tres mil 14 corredores la mañana de este domingo en 5 kilómetros. Gran ambiente y ánimos de competir fueron los ingredientes básicos en esta carrera denominada Jaguares Negros donde a la par de la sociedad corrieron administrativos y alumnos de la UP. Con un tiempo de 14 minutos con 09 segundos, Frank Vázquez fue el ganador de esta carrera, quien desde el inicio se hizo de la competen-

cia hasta no soltar el primer sitio. En punto de las 8:00 de la mañana en la ya tradicional ruta de la Vía Tuxtla Recreativa (VTR) se llevó a cabo la competencia, comenzando desde el Parque de la Juventud hasta el Cinco de Mayo y de regreso Los premios entregados fueron los siguientes: 1er lugar, 2 mil pesos; 2º lugar, mil 500 pesos; 3er lugar mil pesos; así como también se entregó medalla y playera deportiva conmemorativa. Dado el éxito, la UP decidió otorgar más de dos mil 800 playeras tipo DryFit conmemorativas, así como medallas. El negrito en el arroz A pesar de la excelente convocatoria de la Universidad Politécnica, los atletas de sillas de ruedas fueron marginados una vez más dentro de una justa pedestre. Esta carrera fue una más que hace de menos a los competidores con capacidades diferentes, dejándolos participar pero sin otórgales algún reconocimiento.

RESULTADOS OFICIALES

n INFANTIL VARONIL

1 Eduardo Aguilar 2 Diego Navarro 3 Jesús Torres n INFANTIL FEMENIL 1 Sarahí Hernández 2 Estefanía Vázquez 3 Aleida Hernández n LIBRE VARONIL 1 Frank Vázquez 2 Jesús Valdez 3 Román Sánchez n LIBRE FEMENIL 1 Monserrat Rincón 2 Marline Ramírez 3 Maritza Hernández

ESTUDIANTES Y TRABAJADORES DE LA UP n FEMENIL

Fran Vázquez, el ganador de la carrera.

1 Ingris Santos 2 Xiomara 3 Arianna Hernández n VARONIL 1 Manuel Méndez 2 Daniel Rosario 3 Erick Emmanuel

La UP volvió a dejar sin premiación a los corredores sobre silla de ruedas.

Fotos: Jacob García

2014

Fueron los corredores participantes Ríos de gente, esta mañana en la ruta de la VTR.

14:09

Fueron los minutos que hizo Frank Vázquez para ser el ganador de la carrera UP


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

5B

EL ORO QUE GANÓ EN OLIMPIADA 2014

El campeón nacional presume su medalla EL JUGADOR con su famosa medalla de oro.

Diego Alejandro Hernández Pérez habló con NOTICIAS, quiere ser el mejor golfista de Chiapas HANS GÓMEZ CANO

“Fue emociónate, grite y celebré con mi entrenador, siempre mi objetivo fue ganar la medalla de oro, esto fue parte del trabajo y del sudor de todos los días a la hora de entrenar”. DIEGO HERNÁNDEZ. GOLFISTA

n Juan Meza es el actual entrenador de

este joven medallista olímpico n A la par de esta medalla, el golfista ha sido campeón del Interzonas 2012 y 2010 respectivamente

Quiero ser el mejor golfista de Chiapas” y vaya que los podrá ser Diego Alejandro Hernández Pérez, quien regresó de la Olimpiada Nacional 2014 con la primera medalla de oro en el sector varonil para el estado. Con tenis blancos –un poco gastados- bermuda, una chamarra verde fosforescente y una gorra fue como recibió este campeón nacional a NOTICIAS en el Club Campestre, la casa del golf en Tuxtla. Con una sonrisa de oreja a oreja por lo conseguido en Puebla, Diego dijo haber sentido presión en el primer día de competencia pero a partir del segundo se hizo del juego para colgarse la presea dorada. “Fue muy competitivo, el primer día me iban ganando pero en el segundo día le eché todo los kilos y me pude traer esta medalla. “Fueron los mejores 10 de México y eso me alcanzó para traerme esto, una medalla de oro. Puebla y Jalisco fueron los rivales más complicados que tuve en esta Olimpiada”, indicó el jugador de Tuxtla Gutiérrez. Para Diego, la medalla de oro estaba en sus planes, al conseguirla este explotó de emoción junto a su entrenador Juan Meza. “Fue emociónate, grite y cele-

Fotos: Hans Gómez Cano

NOTICIAS

EL MEDALLISTA olímpico se relaja y disfruta del oro conseguido.

2007

7

El año que Diego Hernández comienza en el fascinante mundo del golf

Fueron los años que le costaron a Diego Hernández ganar la medalla de oro

bré con mi entrenador, siempre mi objetivo fue ganar la medalla de oro, esto fue parte del trabajo y del sudor de todos los días a la hora de entrenar”, recordó.

Diego va en el camino indicado para ser el mejor golfista en Chiapas, así como María Balcázar el mejor golfista en la rama femenil, este joven niño quiere serlo en la

Cuando el Tecolote canta, el Jaguar calla Tecos derrota 4-1 a Balam Jaguar dentro de la categoría Pony de la Liga Tuchtlán

rama varonil. “Mi meta ahora es quedar en buenos lugares en torneos Internacionales, ahora viajo en junio a Texas.” La clave del éxito está en el trabajo diario con mentalidad ganadora. “Que practicando y echándole ganas todos los días se pueden lograr las cosas, a veces hay que dejar de ir a fiestas, trabajo tres horas por semana, donde practicamos el poot con fierros largos y cortos”, señaló.

LOS ANOTADORES TECOS n Pedro Chambé (2) n Kevin Herrera (1) n Alfonso Carlos (1) BALAM JAGUAR n Pedro Gordillo (1)

HANS GÓMEZ CANO Contundentes al ataque y sin tanta presión del rival, fue como los Tecos sumó una victoria más dentro de la categoría Pony en la Liga Tuchtlán. Los Tecos derrotaron 4-1 a Balam Jaguar que no mostraron resistencia alguna para ser derrotados, los emplumados se hicieron del esférico desde el inicio del duelo. En los primeros 20 minutos de juego, Tecos aprovechó los errores

Fotos: Jacob García

NOTICIAS

CON LA VICTORIA de este domingo, Tecos es tercero de la tabla general.

LOS EMPLUMADOS se colocan en puestos de liguilla.

defensivos de Balam que salió pensando en la inmortalidad del cangrejo, cuando estos despertaron ya

tenían tres goles encima. Cerca de finalizar la primera parte, Balam descontó por parte de Pedro Gor-

dillo para hacer el único tanto para su escuadra. El calor y cansancio en los pe-

queños futbolistas cobró factura en la segunda parte donde estos bajaron de intensidad en cada una de las jugadas centrando el juego en medio campo con pequeños pelotazos. Un gol más caería por parte de Tecos para redondear la victoria sobre Balan Jaguar que regresa a casa con una derrota más a cuestas, eso sí siempre alentados por los ruidosos padres de familia.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

SE LLEVAN LOS APLAUSOS

Cruz Roja corona a Santa Fe El equipo de César Velasco dominó las acciones del torneo a beneficio

Carlos Díaz de Santa Fe, triunfador individual de la monta de toro.

E

Juan Diego Pérez, campeón, pero en la suerte de jinete de yegua. los muchachos de Santa Fe compitieron con el corazón para sumar 302 puntos y con ello ganar la charreada y a la postre el torneo. De destacar la presencia del secretario de Gobierno Estatal, Eduardo Ramírez Aguilar, quien fue el calador invitado por parte de Rancho Cristo Negro, su asistencia sirvió para unir a

Elegante presencia Mascarita Sagrada llega a Tuxtla Gutiérrez

Comunicado

Foto: Cortesía

Una de las creaciones más importantes de Antonio Peña, sin duda alguna fue la de Mascarita Sagrada, quien a lo largo de 22 años de existencia de la Caravana Estelar AAA, se ha vuelto uno de los personajes representativos de la empresa, debido a su espectacu-

laridad, a su carisma, a sus evoluciones y a su impacto mediático en cada una de sus presentaciones, ya que tiene comunión con todo el público, especialmente con los niños. Por tal motivo, el Pequeño Tigres Blanco se presentará el 24 de mayo en Tuxtla Gutiérrez, para beneplácito de todos sus seguidores, en donde promete lucir lo mejor de su repertorio, ya que conoce la exigencia de los aficionados chiapanecos, a los cuales, promete no defraudar. “Han sido muchos años desde que el Lic. Peña creó el personaje, siempre he estado en los grandes escenarios, y en esta ocasión no podía ser la excepción. Me siento muy feliz de seguir llevando a Mascarita Sagrada a grandes alturas, sé que es una responsabilidad enorme”. “Es uno de los nombres importantes dentro de AAA, por lo que estoy comprometido con la empresa y sus dirigentes, para que los triunfos y la gloria sigan alrededor del Pequeño Tigre Blanco”. “Es un honor para mí

El Pequeño Tigre Blanco se presentará el 24 de mayo en la capital chiapaneca.

formar parte de los dos carteles en Chiapas, primero en Tapachula y después en Tuxtla Gutiérrez, en ambos compromisos recordando al fundador de la compañía, ya que el estilo de la batalla será en Relevos AAA, que es una manera diferente de realizar una lucha, ya que combina a casi todas las ideologías posibles que conforman al elenco, regularmente son encuentros muy buenos y entretenidos y esta vez no será la excepción”. “En la gira por Chiapas tendré a compañeros muy experimentados, con los que me entiendo muy bien; Pimpinela es el rey de los exóticos, Faby Apache es la Reina de Reinas AAA, Jennifer Blake ha crecido mucho desde que cambio a técnica y El Elegido genera una motivación extra debido a su arrastre con el público. Creo que es una combinación muy buena para hacer frente a nuestros compromisos”. “Nuestros rivales también merecen respeto, a pesar de que tal vez no tengan tanta experiencia, tienen la juventud, el ímpetu y las ganas de sobresalir, por lo que las luchas serán muy fuertes, llenas de buenas evoluciones. El público chiapaneco saldrá contento, debido a que observará buena lucha libre, tal como lo ha hecho siempre con las luchas de los mini estrellas”, finalizó Mascarita Sagrada.

sociedad y gobierno en el deporte con una buena causa. Rancho El Laurel consiguió sumar 299 para quedarse en el segundo puesto; los comitecos compitieron en la mañana junto a Herradura de Tuxtla y Coyotes de Chiapas. En tanto que el tercer lugar fue para Rancho San Pedro que alcanzó los 266.

La Anarquía derrota a los Psycho Circus Comunicado

Konnan presentó a Averno como nuevo integrante de La Sociedad. Averno se estrenó derrotando al Campeón AAA Fusión, Fénix, con unas Alas Infernales. Al finalizar la lucha un misterioso luchador encaró a la nueva adquisición de La Sociedad con la canción “Ameno” retumbando en el recinto. Los Psycho Circus cayeron ante La Anarquía gracias a la intervención del Megacampeón de AAA, Texano Jr. Su rivalidad llegará a un punto máximo en Verano de Escándalo

cuando disputen la revancha por el máximo cinturón de AAA. El Elegido, Alan Stone y Axel (Heredero de Plata) no pudieron ante la muralla que impuso el Megacampeón AAA, Texano Jr, Hijo del Fantasma y Máscara Año 2000Jr., El Consejo. Pimpinela aprovechó una desatención de Mini Abismo Negro para apuntar una victoria para el bando técnico. Con un Hamburguesa Splash, el Niño Hamburguesa aplastó y rindió a El Apache, en la lucha inicial de la noche.

Foto: Cortesía

n un gran evento, Rancho Santa Fe domina y gana el Primer Campeonato Estatal Charro Cruz Roja Mexicana 2014 que tuvo como sede las instalaciones del lienzo “Esteban Figueroa Burguete” de la capital chiapaneca. La escuadra lidereada por César Velasco se presentó en la segunda charreada donde compitió como en la final del Estatal 2014 palmo a palmo con Rancho San Pedro y el equipo sede y organizador, Rancho Cristo Negro. Fue una charreada pareja donde

Fotos: Cortesía

Comunicado

Al final del evento, el comité organizador, encabezado por Gustavo Cervantes y María Eugenia Pérez Fernández, Delegada Estatal de la Cruz Roja entregaron los reconocimientos a los campeones y hebillas a los mejores charros por faenas. En este rubro Eneas Ocaña se llevó el premio de campeón de cala de caballo al sumar 33 puntos; además fueron reconocidos Carlos Díaz como el mejor jinete de toro con 21, Juan Diego Pérez con la mejor monta de yegua de 21 y Patrocinio Ramos con un paso de la muerte de 26. Velasco Rodas, líder de esta escuadra mencionó que lo importante no era ganar el torneo, sino ayudar a la causa en el cierre de la colecta estatal de la benemérita institución. “Tuvimos un largo viaje después de nuestra participación en el Centro Sur, nuestra única preocupación era venir ayudar a la Cruz Roja en este cierre de colecta, creo que pusimos nuestro granito de arena; en esta ocasión la victoria no era importante, pero es bienvenida”, dijo el líder de la agrupación de Rancho Santa Fe.

En la Feria Mesoamericana de Tapachula se presentó la Carava Triple A.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

7B

SE LLEVÓ LA CORONA DEL CLAUSURA 2014

Bicampeonato muy ‘Fiera’ León gana en tiempos extra 2-0 a Pachuca, global de 4-3, con goles de Boselli y González

P Agencias

achuca.- León hizo historia, en la tierra donde “la vida no vale nada”, en seis meses festejaron dos títulos, el último este domingo 18 de mayo ante Pachuca remontando el 3-2 adverso, al ganar 2-0 en el Hidalgo para lograr su séptimo título. Mauro Boselli marcó para La Fiera que significó el empate global e Ignacio González, en tiempo extra, anotó el gol del título con remate de cabeza. El primer tiempo ofreció muy opciones de peligro en las metas de Óscar Pérez y William Yarbrough, ambos equipos se enfrascaron en una lucha férrea sin dar oportunidad al rival sobre la cancha del Hidalgo. León tuvo que ajustar rápido debido a las lesiones de Jonny Magallón y Franco Arizala antes de los 10 minutos de juego, Eisner Loboa y José María Cárdenas tomaron sus lugares para que La Fiera buscara el Bicampeonato.

De parte de los Tuzos, sabiendo que tenían la ventaja, jugaron al contragolpe, pero la velocidad de los jóvenes Villalpando, Gutiérrez y Lozano ahora no hicieron daño. Para la segunda parte, Meza hizo su primer ajuste, sacó a Pajoy metió a Damm, y así, Pachuca tuvo las más importantes en los primeros 10 minutos con tiro de Villalpando y remate flojito de Lozano que pasaron desviados de la meta de La Fiera. Tras esos diez minutos de dominio, León volvió a tomas las riendas y Elías Hernández se perdió el empate al minuto 68’ con remate desviado cuando estaba de frente al “Conejo”, y el propio arquero salvó su meta a tiro de Peña que iba al ángulo con buen lance al ángulo. Sin embargo, como dice el refrán: “el que persevera, alcanza”, los de Bajío lograron al fin el gol que tanto necesitaban por medio de Mauro Boselli, quien remató fuerte en el área y ahora Óscar Pérez no pudo atajar y el balón se incrustó en su meta, para poner el juego 0-1 al 66’, y el global 3-3. Para la recta final, León y Pachuca buscaron el arco con mucha determinación, pero los porteros fue-

ron artífices de mantener todo igual. Los tiempos extra no dieron acciones de peligro, pero sí fueron 30 minutos de mucha lucha, pero ambos equipos parecía que querían que ya llegaran los penales para definir al campeón. Las piernas ya casi no daban, era más el esfuerzo por corazón que por condición. En el segundo suplementario, Mauro Boselli se lesionó y tuvo que entrar Miguel Sabah, las tres modificaciones fueron por molestias musculares de parte de La Fiera. Enrique Meza ya había agotado sus cambios. En un tiro de esquina cobrado por Luis Montes, Nacho González le ganó a su marcador Miguel Herrera y con remate girado, venció al “Conejo” al minuto 111, la banca de León estalló en júbilo, el Bicampeonato se veía cerca en el horizonte de los del Bajío. Pachuca se lanzó con todo al frente en los últimos ocho minutos, pero ya no le alcanzó para nada. León y el Bajío festejaban de nuevo y se convertían en Bicampeones del futbol mexicano, igualaban a Pumas como los únicos en torneos cortos, aunque La Fiera lo consigue en año futbolístico FIFA (2013-2014) y Universidad lo hizo en año en curso (2004).

SIGUE SIENDO EL REY nLos Esmeraldas fueron los primeros en conseguir el doblete en la Liga mexicana;

emulan la hazaña 65 años después, ahora en torneos cortos

Nacho González anotó el tanto que le dio a León su séptimo título.

Fotos: El Universal

n La Fiera de Gustavo Matosas consiguió sus dos títulos de Liga consecutivos, tras

La Fiera sacó las garras para dar el golpe de autoridad en el Hidalgo.

derrotar al América en el Apertura 2013 y repetir la victoria en el Clausura ante los Tuzos, en el Clausura 2014 nLeón

está de fiesta, y el primer Bicampeón de México renueva su grandeza con un nuevo doblete que los pone a tiro del Tricampeonato, logró exclusivo del círculo conformado por Chivas, América y Cruz Azul

LOS BICAMPEONES DEL FUTBOL MEXICANO nLeón: 1947-48; 1948-49 nChivas: 1958-59; 1959-60 nChivas: 1963-64; 1964-65 nToluca: 1966-67; 1967-68 nCruz Azul: 1971-72; 1972-73 nCruz Azul: 1978-79; 1979-80 nAmérica: 1983-84-1984-85 nAmérica: 1987-88; 1988-89 nNecaxa: 1994-95; 1995-96 nPumas: Clausura 2004 - Apertura 2004 nLeón: Apertura 2013 - Clausura 2013

La Fiera levantó el trofeo de Campeón.

Gustavo Matosas celebró con sus pupilos.


8B

Lunes 19 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 19 de mayo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

19 de mayo

Un 19 de mayo nacieron el luchador por los derechos civiles de los afroamericanos en Estados Unidos Malcolm X y la escritora Elena Poniatowska; murieron el novelista Nathaniel Hawthorne, el político, pensador, periodista, filósofo y poeta cubano José Martí y la escritora Concha Espina.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

El festejo de Elena Poniatowska.

San Pascual Bailón

Para hacerse una limpia en San Pascualito se necesita de un ramo de albahaca, un ticket y de mucha paciencia para esperar de pie en una prolongada fila

4C


2C

Lunes 19 de mayo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Suena el metal del verbo a entraña palpitante

Diurno a Rosario

Castellanos El más grande poeta de Chiapas de todos los tiempos es una mujer Roberto López Moreno

S

Colaboración especial

Foto: Cortesía

iempre lo he sostenido contra viento, y mar sea, que el más grande poeta de Chiapas de todos los tiempos, es una mujer, o sea, una poetisa, Rosario Castellanos, o sea, es, ha estado siendo, dolor intimísimo de una región del planeta que de herida se vuelve luz, de cadena viento, de invierno, variaciones para el canto, esto sobre evocaciones verbales de Juan Bautista Villaseca que aquí me presta su elocuencia titular, y titulo tales diurnos como Diurno a Rosario Castellanos, título del tiempo. Filo al concepto, óptica develadora, sujeción de lo expresado aéreo hacia la realidad de las veras dimensiones. Si la poesía a lo hondo también el triunfo de la gala forma y en ello tenemos escritora. En Rosario Castellanos suena el metal del verbo a entraña palpitante. Del barro adolorido viene al orden universal que asume en su palabra y obliga a nombradíos. La poesía no es sólo la intuición, el peso de las sensualidades y ya, expresado

con cargas de emoción que se colocan por encima de desaliños métricos, no es sólo cojos versos emotivos, existe una sapiencia de fondo, una profunda y sólida base intelectual, no emoción tan sólo; emoción y raciocinio sí, en el perfecto equilibrio para los decires. El más grande poeta (poetisa) de Chiapas, de todos los tiempos, la más grande, la de la información integral, la que semilla poderosa, sembrada en los fértiles predios de la cultura vasta. La de Rosario no sólo es poesía como expresión sino como cognición: sabiduría, reflexión, sin caer en la llaneza de

los parcos discursos, de la expresión impactante por populachera. Su producto es producto del que siente, sí, pero del que siente sabio, expresado en verso docto sin márgenes posibles para la cojera versal. Entonces sí, sí y así, poesía mayor la que habla sin la disculpa de que la emoción descoyunta el verso, sin la disculpa de la emoción manejada como bárbaro machismo. Tampoco es la sensualidad de la selva por la sensualidad misma; es, sí, el barro convertido en verdad adolorida, amanecido en el centro de su sol oscuro; es las lavanderas del Grijalva; la tuberculosis de la adolescencia de su gente repetida en ella; su “faltaba mucho para que amaneciera”, sus nueve estrellas ardiendo, clavadas en el temblor de la conciencia; es su palabra por el hombre, y en todo esto, es la sabiduría de su sabiduría; es la poesía y el poema verdadero. Mayor grandeza de la inteligencia es difícil encontrar en cualquier parte, parte de esto lo comparto con su verso, siempre tan nuestro en cualquier esquina del rielar sureste. Parto de esto para mis asombros ante el parto de imaginación perenne. La escala es la siguiente: en Rosario Castellanos hay un verbo, luego, hay un verso; luego, un universo; luego, un más allá del universo si lo hubiera por facultad del verbo mismo, ábrara de las desmesuras y las domeñaciones. Y a la inversa de un mendelismo cósmico en viaje hacia la célula, citología geográfica, en Rosario Castellanos hay un Chiapas celular, que por ser de su cultura es muchos Chiapas y en alguno de esos verbos se halla nuestra breve era biológica, ovillada, esperando ser dada a luz por el poema. Y ya lo habíamos sido; la poetisa sabia sabía y a través de su sed seguimos sabiéndonos, aprendiéndonos y aprehendiéndonos, sabios también nosotros por su savia, por su sangre de luz que nos sustenta. Así es como estamos escritos de universo, conjugados por la poligrafía que un solo ser multiplicó en nosotros, en la respiración, en el latido, en el ir y venir de cada uno que la lleva, citoplasma lilial, de la esquina del barrio enmarimbado a las esquinas de las constelaciones. En el cielo y en el barro, antiguo pensamiento de los inios, de los que antes de nosotros... y el asombro; de los que hicieron que la piedra hablara de memoria, antiguo enlazamiento de la gris sustancia con su aéreo sueño florecido en corola de azules desde el verde. En el cielo y en el barro, nudo perfecto y una pluma de escritora, de la que lermamos la permanencia de lo eterno, a sorbos de infinitud, tinta escribiendo. Hay dos compases en el tiempo que establecen su existencia de arco. El primero, se desprende de aquel deslumbramiento de eco asbaje, triunfo total de la su inteligencia ardiendo, femenino relámpago, vibración septentrional, tea de las Américas naciendo de las aguas alimentadas por el fuego. La otra –y aquí me atengo peatonal a un verso mío- “une dos estaciones: Aurora-Rosario,/ de norte a sur, abrazo de espinas/ entre reyes y castellanos en las horas heroicas/ de la savia y el granito”. Cierro el verso, pero queda abierto el encuentro de dos polos, de norte a sur, de sur a norte, Rosario Castellanos, Aurora Reyes, del dolor a la rabia, del alma del cuerpo al alma de la piedra, cátodo y ánodo inventándonos el voltio nuevamente, balastros definidos en balastras. Un Rosario de auroras y una Aurora de rosarios, pero aquí no de untos religiosos, ¡qué va!, aquí es tan sólo sucesión de cumplidas maravillas. Y vuelto a la poetisa de este sur tan nuestro más lo eterno, quiero decirles... es chica mi palabra para decir Rosario. Para decir Rosario Castellanos. Aquí enmudezco.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Lunes 19 de mayo de 2014

3C

Escarabártulos Arcadio Acevedo PIE, PIERNA Y CUERPO ENTERO DE FOTO Domingo. Con los tobillos (sí, el astrágalo es uno pero dolía como un par) del pie izquierdo inflados a causa del ácido úrico (a causa de inflar fuera de calendario, sí), no resulta muy inspirador. Consulta previa con el doctor Diclo Fenaco, me puse a ‘pintar’. No creo que disputen por el resultado de mi gesto heroico los museos de Louvre y Tetatitlán. La verdad, sólo me interesa que le guste a quien me interesa que le guste. (la ‘consecuencia’mide 120 x 120 cms / técnica mixta: acrílica y papel sobre madera) PRUDENTE ACLARACIÓN Justo, siempre bienpensado, solititío y presunto lector: los billetes de lotería son obsequio de un querido amigo. Si tuviera dinero para hacerme de tal cantidad de cachitos (las mesas de mi comedor están tapizadas con ellos, y mis cachos son de otra índole), no tendría necesidad de ‘pintar’ los domingos con la llanta ponchada, en vez de sentarme frente al televisor a sofocar las penas con un reparador consomé de barbacoa. TRANSFORMACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ / Fernán Pavía Farrera “En 1861 llegó a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez el primer fotógrafo, Joaquín Cancino y Tovilla; causó general admiración el sistema de impresiones, empleando el sistema llamado ambrotipo; nunca dio a conocer las soluciones que usaba, aunque sí mostró planchas de hierro y vidrio, papel marfil y hule. El proceso del revelado lo hacía durante la noche, porque la oscuridad impedía que se borraran las placas. Por las dificultades de traslado y manejo de equipos, puede decirse que el trabajo de este precursor fue de “estudio”, bustos y fotografía de personajes en ambiente hogareño; no se han localizado imágenes exteriores correspondientes a esa fecha”. LA SOMBRA (Fragmento) / Abelardo Linares La calle estaba oscura, había llovido y brillaba la luna en el asfalto. Una sombra sin sombra me detuvo impidiéndome el paso. Oí su voz, de un helado metal que no era humano, preguntarme ¿qué buscas, di, qué buscas?... HISTORIA DE LA SOMBRA / Eduardo Galeano El primer sabor que recuerda fue una zanahoria. El primer olor, un limón cortado por la mitad. Recuerda que lloró cuando descubrió la distancia. Y recuerda que una mañana ocurrió el descubrimiento de la sombra. Aquella mañana, él vio lo que hasta entonces había mirado sin ver: pegada a sus pies, yacía la sombra, más larga que su cuerpo. Caminó, corrió. A donde él iba, fuera donde fuera, la perseguidora sombra iba con él. Quiso sacársela de encima. Quiso pisarla, patearla, golpearla; pero la sombra, más rápida que sus piernas y sus brazos, lo esquivaba siempre. Quiso saltar sobre ella; pero ella se adelantó. Volviéndose bruscamente, se la sacó de adelante; pero ella reapareció por detrás. Se pegó contra el tronco de un árbol, se acurrucó

Autor: Arcadio / Colección particular de Fredy López Arévalo contra la pared, se metió detrás de la puerta. Donde él se perdía, la sombra lo encontraba. Por fin, consiguió desprenderse. Pegó un brinco, se echó en la hamaca y se separó de la sombra. Ella se quedó debajo de la red, esperándolo. Después supo que las nubes, la noche y el mediodía suprimen a la sombra. Y supo que la sombra siempre vuelve, traída por el sol, como un anillo en busca del dedo o un abrigo viajando hacia el cuerpo. Y se acostumbró. Cuando él creció, con él creció su sombra. Y él tuvo miedo de quedarse sin ella. Y pasó el tiempo. Y ahora, cuando se está achicando, al cabo de los días de su vida, tiene pena de morirse y dejarla sin él. TRANSFORMACIÓN DEL CENTRO… “El primero de junio de 1862, en la Plaza Mayor de Tuxtla, tiene lugar la arenga y despedida que el gobernador Sustituto don Juan Clímaco Corzo, dicta a los componentes de la Primera Sección de Voluntarios del <<Batallón Chiapas>> que parten hacia Puebla, en defensa de la Patria por la intervención francesa”. TORMENTA / Gloria Zenteno Hoy amanecí mujer de las cavernas. Me despertó un trueno. Extrañada y asustada, en la somnolencia no sabía si estaba en la seguridad de mi casita o en una húmeda oquedad en una reminiscencia de mi remota herencia simiesca. Rara tormenta citadina, tremendos truenos. La

conciencia de la entrada a clases me devuelve mi estado cotidiano de mujer que un día más saldrá a la lucha. Ahí voy, ahora como la tigra del asfalto, uniformada y bien moderna voy por la presa. Esclava de Slim y del capitalismo. ¿Qué número de matrícula seré?, reflexiono.

teta compuesta por doña Úrsula Espinosa:

Las señoras de Tuxtla por mi mano en tu frente colocan un laurel. Su gratitud a tu arrojo, atleta mexicano tu gloria y tu valor premian con él.

TRANSFORMACIÓN DEL CENTRO… “El aeronauta trashumante Sabino Escarreola pasó por Tuxtla, en 1865, con su globo y su circo, para las fiestas de Guadalupe; el día 12 se elevaría a los espacios. La multitud llenó la plaza y se procedió a inflar el globo con aire caliente originado de estopa con trementina y concluida la maniobra, Escarreola subió a la canastilla, acompañándose con un perrito. Conseguida la altura deseada, don Sabino efectuó maromas especiales de trapecio y arrojó al perrito, pendiente de un paracaídas, que lentamente descendió sobre el tejado de doña Manuelita Gutiérrez, esposa de don Francisco Zorrilla. La expectación inicial fue seguida por nutridos vivas y prolongados aplausos. Escarreola continuó arrojando banderitas y tarjetas mientras se alejaba con rumbo a la Cruz Blanca, descendiendo suavemente sobre La Lomita al poniente de la Ciudad. El circo quedó armado en el patio de don Simeón López y durante la función nocturna, ante un lleno absoluto, las niñas María Vila y Hermelinda Castañón colocaron corona de verdes hojas en la cabeza del aeronauta y trapecista, declamando una cuar-

EL CIRCO DE LA NOCHE / Erin Morgenstern Sinopsis: Llega sin avisar. No viene precedido de ningún anuncio, no se cuelga cartel alguno en los postes o vallas publicitarias del centro ni tampoco aparecen notas ni menciones en los periódicos locales. Sencillamente, está ahí, en un sitio en el que ayer no había nada. Abre sólo de noche y no es un circo cualquiera. Le Cirque des Rêves, pues ése es su nombre, es en realidad el escenario de una feroz competición: un terrible duelo entre dos jóvenes magos, Celia y Marco, entrenados desde pequeños para este propósito; un desafío que sus entrenadores llevan preparando desde hace años. Lo que no saben, y pronto descubrirán, es que éste es un juego mortal en el que sólo puede haber un vencedor. Un precio muy alto para dos jóvenes que acaban de descubrir el amor, un amor mágico y profundo que ilumina todo lo que tocan. Pero la partida debe continuar, y Marco y Celia sólo podrán confiar en el destino… La novela, levantó grandes expectativas en la Feria literaria de Frankfurt de 2012, fue considerada entre las 10 mejores novelas de ese año. (Editorial Planeta).


4C

Cultura

Lunes 19 de mayo de 2014

Multiplicaba el pan

Según la tradición, Pascual Baylón Yubero (Torrehermosa, Zaragoza, España, 16 de mayo de 1540-Villarreal, Castellón, España, 17 de mayo de 1592) fue un fraile franciscano. Es venerado como santo por la Iglesia católica con el nombre de san Pascual Bailón o Baylón. Es patrono de las obras, asociaciones y congresos eucarísticos, y de la diócesis de Segorbe-Castellón. Entre los milagros que se le atribuyen destacan la multiplicación del pan para los pobres, la curación de enfermos, el don de profecía y el que narra cómo de una piedra salió agua para unos pobres. La usanza popular afirma que muchas veces orando experimentaba tanta alegría que se ponía a bailar (por eso algunos creen que su apellido es un apodo por esta reacción característica). Tras una vida durante la que cultiva su espíritu con la oración, la escritura y realizando los más modestos trabajos de lego en varios conventos de la zona –llamada Provincia de San Juan Bautista–, murió en el convento alcantarino del Rosario en Villarreal, en donde fue refitolero y limosnero, el 17 de mayo de 1592, también Pascua de Pentecostés.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Cultura

Lunes 19 de mayo de 2014

5C

Fotos: Jacob García/Jesús Hernández

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Uno de los barrios más antiguos de Tuxtla Gutiérrez celebró a su santo patrono Lucía Sarauz Gutiérrez

P Noticias

Se necesita albahaca y un ticket

Hacerse una

limpia

al pie de San Pascualito

ara hacerse una limpia ante la réplica de los restos de San Pascualito, como se le conoce al patrono de uno de los barrios más antiguos de Tuxtla Gutiérrez, se necesita de 10 ó 20 pesos para adquirir un ramo de albahaca y un ticket, cubrirse la cabeza –en el caso de las mujeres- y de mucha paciencia para esperar de pie en una prolongada fila. Es el mero día de feria, en el sur poniente de la ciudad; cientos de fieles acuden desde temprana hora para esperar a que el carretón de San Pascualito, adornado con arcos de ciprés y flores, salga del templo e iniciar el tradicional recorrido. A su regreso, más de uno quiere “ramearse” con albahaca y encomendarse a San Pascual Bailón. La Catedral Católica Apostólica Ortodoxa luce atiborrada. “Se prohíbe usar el teléfono celular y el ticket es necesario para hacerse la limpia”, se lee en la entrada. Cuánto cuesta el ramo de hojas, no importa; cuánto tiempo hay que esperar, es lo de menos. Lo que feligreses buscan es tocar el ataúd del festejado y rezar mientras le asientan cada golpe con albahaca. Son tres personas las encargadas de hacer las limpias, cada una porta un gafete, al pie del altar principal, junto a las réplicas del festejado; uno a uno pasan los creyentes con ticket en mano. “Puede dejar su cooperación para la iglesia” se distingue en un cartel. Más de uno deja unas cuantas monedas. Después de cada turno se debe abandonar la iglesia, puesto que los asientos se hallan ocupados y el espacio, inundado de olores de flores y velas, es pequeño. Aquí la tradición es visitar a San Pascualito y “ramearse”, hacerse una limpia, tener fe y encargarse a él. Más/4C


6C

Cultura

Lunes 19 de mayo de 2014

Chiapas, danza e imaginarios

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Antonio Cruz Coutiño (Segunda y última parte)

A Elsa María y Lety Pons, incansables…

I

*** Barajada así la cuestión, es decir, desde cierta perspectiva académica, podría ser útil preguntarnos: ¿Cómo estudiar ambas asignaturas pendientes, desde la perspectiva de la formación y práctica investigacional de los estudios culturales y regionales, en el ámbito de Chiapas, México y Centroamérica (quiero decir, para no ir más lejos), librándonos del simple registro de tales acontecimientos, o de la descripción empírica de tales eventos, en tanto que prácticas y procesos socioculturales? En otras palabras, y para focalizar la segunda de esas “asignaturas”, ¿Desde qué perspectiva debería estudiarse, la práctica de las danzas folklóricas, ejecutadas por bailarines profesionales, principiantes y escolares, incorporados a academias de danza y baile, públicas o privadas? ¿Desde qué perspectiva estudiar la práctica de los clubes y academias de danza folklórica, establecidas en las ciudades y cabeceras regionales de México y Centroamé-

Foto: Antonio Cruz Coutiño

nforma el buen Roselver sin embargo, que en el caso de México, Chiapas y Centroamérica, las danzas rituales las asociadas a prácticas religiosas― han sido estudiadas desde el folklor, el patrimonio intelectual y la religiosidad popular, por etnógrafos y antropólogos, mientras deduce que la danza contemporánea, de índole académica, no concierne a la región y que, en última instancia, a su estudio seguramente se avocan los países desarrollados. De todo esto es posible deducir, que las danzas tradicionales y folklóricas, en el ámbito del patrimonio cultural y de las identidades localesregionales, requieren atención inédita o renovada de parte de la investigación científica, social y humanista; la misma que es practicada… a) Por campesinos, indios y mestizos de los pueblos; gente ordinaria y sin mayor preparación, regularmente miembros de añejas organizaciones religiosas, mutualistas y festivas, mismas que ordinariamente reproducen las danzas sin alteración, y b) Por bailarines profesionales o en proceso de profesionalización, radicados en las ciudades y cabeceras regionales, miembros de instituciones públicas y organizaciones privadas, e incluso por escuelas del nivel medio y superior. Danzantes y clubes formales que adaptan las danzas tradicionales, a la moda, o a los patrones del moderno consumo cultural.

Movida como todas las chuntaes. Chiapa de Corzo, Chiapas (2012). rica? ¿Qué hacer para obtener una especie de diagnóstico general de la danza, o de los bailes folklóricos “regionales” que practican estas academias, clubes y sociedades en Chiapas, en contraste con lo que ocurre en el resto del país y de Centroamérica? ¿Tendría alguna utilidad académica, sociocultural, turística o económica, el estudio de estas prácticas dancísticas (coreografía, música, ensayos, calidad representativa, exhibiciones, etcétera)? Me refiero al estudio de las características de los bailes escenificados, al nivel de los grupos radicados en las ciudades más importantes (Tapachula, Tonalá, Tuxtla, Chiapa de Corzo, San Cristóbal, Comitán, Ocosingo y Palenque), a modo de generar un comparativo para las regiones de

Chiapas. ¿Hasta dónde sería social e intelectualmente útil, el estudio de las variaciones interpretativas de las llamadas “danzas folklóricas contemporáneas”; desde las practicadas por los pueblos y sus danzantes, por las y los bailarines no profesionales, y hasta las escenificadas, resignificadas e incluso reinventadas por los clubes dancísticos profesionales de las ciudades? ¿Por qué no mejor y a cambio (y esto es sólo una alternativa entre mil), estudiar la danza o los bailes folklóricos “regionales”, y a los artistas practicantes de este tipo particular de danza, desde la perspectiva, no de la danza misma, sus orígenes, evolución, técnicas y variaciones, sino desde el imaginario social, comunitario, colectivo, o el

de los propios artistas? ¿Por qué no indagar, descubrir, identificar, tipificar y comprender, la mentalidad, es decir, la cosmovisión, la conciencia colectiva de los bailarines o bailadores, los ejecutantes de estas danzas o bailes folklóricos; el imaginario que construyen respecto de su práctica social, física y cultural, y respecto de la institución dancística a la que dan vida? Porque… recordemos, siguiendo a Cornelius Castoriadis, que, tal como se dan las representaciones sociales en general (diversos tiempos, diversidad de circunstancias), en el caso de las específicas representaciones asociadas a las prácticas dancísticas, ellas se encuentran encarnadas en sus propias instituciones: academias, clubes, escuelas, sociedades, etcétera. Se originan y

articulan coherentemente, a partir del imaginario individual, grupal, colectivo y social. Ahora bien y finalmente, ¿Qué utilidad tendrían los estudios que enfocaran el imaginario social construido, diverso, probablemente diferenciado, de los y las bailarinas profesionales, respecto de la praxis, la mística y la expresión dancística; la corporalidad derivada, formación artística, experiencia, profesionalismo, actuación y desempeño público; fama y prestigio de los practicantes, dentro de los círculos sociales, en los cuales se mueven, o de los que forman parte?

cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación. Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

Sociales Mutante mexicano Para el actor mexicano Adán Canto, quien encarna al mutante Sunspot, las cintas de los mutantes son una buena metáfora de la tolerancia e inclusión social que debería haber en la sociedad. Canto dijo que, a pesar de ser el único mexicano del reparto, “el sentido de familia” y el variado elenco jamás le hizo sentirse diferente. “Las historias de X-Men abordan este problema, esta realidad de sentirte que estas discriminado, ya sea por nacionalidad, raza o lo que sea, y abordan muy bien estas historias. Es una gran manera de traer estas metáforas”, dijo el actor en una entrevista reciente. “Afortunadamente yo no he vivido algo así, hay gente de todos lados en estas producciones, tanto enfrente de la cámara como detrás de ella” , añadió. En la cinta, Sunspot es un mutante de origen brasileño con la capacidad de absorber energía solar. En el filme, que se estrena en México y Estados Unidos el 23 de mayo, Canto comparte créditos con Hugh Jackman, Halle Berry, Jennifer Lawrence y Ellen Page, entre otros.

Mystique vuelve a aparecer, aunque sin Rebbeca Romijn.

7C

Avril presume sensual bikini Así agradeció Avril Lavigne a sus fanáticos de Sudamérica por una buena recepción de sus conciertos en diversos países, según lo citó el portal esmas.com. Desde su cuenta de Twitter, la cantante mostró sus atributos en un sensual bikini en alguna de las muchas playas que ha visitado en su tour. “Estuve enferma las dos semanas pasadas y me pasó en la gira. Muchas gracias Sudamérica. Te Amo! 5 días de descanso”, escribó Lavigne en su cuenta de Twitter. Esta semana, Lavigne causó revuelo al pedir fuertes cantidades de dinero a sus fans para tomarse una fotografía a su lado, literalmente a su lado, y es que ni siquiera dejo que la abrazaran, y más bien estaban a medio metro de distancia.

La versión más oscura de

CINE

X Men Se acerca el estreno de “Días del futuro pasado”, la nueva entrega de la saga de los héroes mutantes en la pantalla grande

CADONU

L

EL UNIVERSAL

El mexicano Adán Canto participa como el mutante Sunspot.

Una interesante bifurcación de tiempos se muestra en el filme.

FOTOS: WEB/HOLLYWOOD REPORTER

Hugh Jackman vuelva a aparecer como Wolverine.

o que inició como una floja película de superhéroes y villanos, ahora se ha vuelto una franquicia de culto para los seguidores de los personajes con superpoderes. De esta manera “X Men: Días del futuro pasado” es tal vez una de las entregas de la saga más oscura hasta el momento, pues se hablará del exterminio de mutantes por parte de máquinas creadas por el hombre. El filme en que se basa esta nueva cinta del director Bryan Singer, proviene de los números 141 y 142 del comic book Uncanny “X-Men”, de la editorial Marvel Comics los cuales fueron publicados en 1981. Desde el principio, el título del filme es todo un acertijo, sobre todo para quienes aún no están familiarizados con la historia de los “Hombres X”. Por eso, de manera breve se desmenuzarán varios puntos: Hay varios saltos de tiempo entre un futuro donde los villanos logran romper el equilibrio entre humanos y mutantes, por lo que, los primeros, crearán unas máquinas robóticas, los temidos “Centinelas”, cuyo objetivo es el exterminio de todo aquel que tenga superpoder. Viajar al pasado. Los héroes tratarán el adverso futuro, pero hay que cambiar las cosas desde el pasado, por lo que contactarán con las personas correctas y así, cambiar la dirección del catastrófico destino.

Cartel de la película “X Men Días del Futuro pasado”.


8C

Sociales

Lunes 19 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

GENTE

Apoyan altruismo María Eugenia Pérez.

Anel y Érika Orantes.

Cristina Treviño, Mónica de Maturana, Leticia Coello, Sofía Espinosa y Yolanda Alfaro.

Damas del ambiente político y empresarial disfrutaron de la agradable velada donde se mostraron varios atuendos, acordes como adelanto a la temporada vacacional Invitados especiales, Viviana Serna y Juan Gi.

Mariana Montesinos y Soraya Zenteno. Carlos Castro

G NOTICIAS

Hicieron la entrega del cheque.

FOTOS: CARLOS CASTRO

lamorosa pasarela se realizó la noche del miércoles 13 de mayo en el salón de fiestas Mozé, donde asistieron varias mujeres que están en el ámbito político y empresarial para apoyar a la Asociación La Paz, quienes brindan ayuda a personas de tercera edad. Los atuendos que portó cada una de las invitadas dieron un ambiente glamuroso al evento, aunque hubo una que otra que no fue acorde, ya que por las prisas o mala información llegó mal vestida. Canapés y bebidas regionales se ofrecieron para que las damas presentes estuvieran cómodas y deleitándose la pupila con los modelos masculinos, los cuales fueron la principal atracción de la noche, al despertar el suspiro de muchas de las asistentes.

INTERESANTE AYUDA

Aymara Mañanet.

Las organizadoras de dicho evento agradecieron el apoyo de otras instituciones y asociaciones por unirse en el apoyo para los ancianos que están en situaciones de calle.

Adriana Nazar, Diana Rodríguez y Lulú Cervantes.

Mariangela Meotti, Clara Luz Aguilera y Maru Ruiz.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

PASARELA

Moda

a beneficio Los modelos y la nueva colección de la temporada Primavera-Verano 2014, en una velada que estuvo rodeada de bellas damas y mucho glamour

Carlos Castro

N NOTICIAS

oche de destellos y de propuestas novedosas fue la que se vivió el pasado fin de semana con la presentación de la pasarela Primavera-Verano 2014 en conocido salón de eventos de la capital chiapaneca. Una de las tiendas departamentales más prestigiadas del país mostró su nueva tendencia de ropa para dama y caballero para la temporada venidera. Las asistentes se la pasaron de lo mejor observando los trajes de baño, vestidos de noche, trajes para caballeros y ropa casual, en un programa que fue engalanado por modelos profesionales, y una que otra principiante. Los colores y elegancia fueron principales factores en el escenario, donde los caballeros despertaron la algarabía de las damas, por su forma de modelar y por su escultural cuerpo.

Fotos: Carlos Castro

REGALOS Y SORPRESAS

Las invitadas no se retiraron con las manos vacías, ya que se realizó una rifa para entregarle algunos obsequios que la misma tienda les patrocinó, siendo uno de los momentos más esperados de la noche, no solamente por el premio sino por los modelos, quienes fueron los encargados de entregar cada regalo y aprovechar para captar la foto del recuerdo.

Lunes 19 de mayo de 2014

9C


10C

Lunes 19 de mayo de 2014

Sociales

Pirata CUMPLEAÑOS

de cuatro años Marián Medina.

Lía Olivas se vistió de bucanera para su fiesta especial que se hizo con el concepto de estos divertidos personajes del país de “Nunca Jamás” Carlos Castro

A NOTICIAS

mistades y familiares acompañaron a la pequeña Lía Olivas en su fiesta de cumpleaños, celebrada en el salón Stromboly de la capital chiapaneca, hace unos días. Los invitados a la fiesta se llevaron varios obsequios que se otorgaron con motivo a los cuatro años que cumplió Lía, los cuales han sido muy felices, gracias al amor y educación que sus padres le han brindado. Los niños disfrutaron del banquete que se ofreció en la fiesta, pero sobre todo, de la partida de piñata, ya que se divirtieron pegándole y recogiendo cada golosina que contenía, siendo uno de los momentos más memorables de la tarde.

Jorge Rodrigo.

ATENCIÓN Y GRATITUD Los papás de la cumpleañera agradecieron la presencia de cada una de las personas que más aprecian a su niña, dándole las mejores atenciones para que se la pasaran de lo mejor esa tarde.

Mayra Rojo y Diego Chaidez.

Javier Sarmiento y Cintia Torres.

Con su mamá, Selene Mendivil y su hermano, Ray Olivas.

Tere Ruiz y Marden Camacho.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

HORÓSC OPO ARIES

(21 marzo-20 abril). Sé realista en tus ambiciones y establece metas a las que puedas llegar en un futuro cercano. Actúa con cautela. TAURO

(21 abril-20 mayo). Tu afán por ser aceptado socialmente te ha convertido en alguien indeseable. Esto te impide ampliar tus capacidades. GÉMINIS

(21 mayo-21 junio). Desde muy joven aceptaste el deber y la responsabilidad como parte esencial de tu superación; te fue difícil someterte a esta presión. Silvia Matus y Salvador Mayorga.

Tony Gómez y Majo Nigenda. CÁNCER

(22 junio-22 julio). Tu manera de actuar no tiene nada que ver con tus capacidades, aunque tu audacia demuestra que sabes lo que haces. LEO

(23 julio-22 agosto). Aprende a ceder si es necesario, esto te permitirá alcanzar las metas que te hayas fijado; te conviene llevar una vida saludable. VIRGO Carolina y Víctor Chaidez.

Regina Gutiérrez.

(23 agosto-21 septiembre). Si te pones nervioso, eres susceptible a cometer errores, por lo tanto, debes evitar estresarte y mantenerte muy tranquilo. LIBRA

(22 septiembre-22 octubre). Sin duda eres brillante y con una sagaz percepción; sin embargo, muy rara vez te sientes en la obligación de ayudar a otros. ESCORPIÓN

Liz Domínguez y Renata Valadez.

Frida Robles y Vanessa de Robles.

(23 octubre-21 noviembre). Te molesta la prepotencia de la autoridad, por eso tratas de evitar tener contacto con ellos. Debes aprender a ser más tolerante. SAGITARIO

(22 noviembre-21 diciembre). La relación con tus padres quizá fue tensa, porque que no podías distinguir entre la disciplina y el verdadero cariño que recibirías. CAPRICORNIO

Mariana Preciado con Regina y Leonardo Ruiz.

(22 diciembre-21 enero). Puedes ocuparte en cualquier actividad, porque no te inclina a seguir una ocupación específica. Eres versátil. ACUARIO

(22 enero-19 febrero). No tomes la crítica tan en serio, ya que si aprendes a reconocer tus errores, te vas a ganar la comprensión de los demás. PISCIS

Nicole Zuástegui, Jacqueline Carrasco y Selene Mendivil.

Luna González y Jerusalén Montoya.

(20 febrero-20 marzo). No reaccionas en forma adecuada a situaciones personales y sociales, lo que te causa problemas; tus respuestas son muy emotivas.

11C


12C

Lunes 19 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

13C


14C

Lunes 19 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

15C


16C

Lunes 19 de mayo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 19 de mayo de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Servicio de golpes en bar

Meseros del bar London, el cual se ubica en el centro de la capital, golpearon a dos jóvenes antes de retirarse del lugar

2D

Mortal

maniobra Un motociclista perdió la vida al intentar rebasar a un coche. Su esposa que lo acompañaba quedó en mal estado

4D

Foto: Efraín Ramírez

Peregrino fallece arrollado Chafiretes entre fierros Un hombre que viajaba en uno de los carros alegóricos de una peregrinación terminó aplastado al caer de la unidad

Un taxista y su relevó quedaron en malas condiciones luego de que un ebrio conductor golpeara la unidad de pasaje por el costado

4D

5D


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

Detenidos

Foto: Juan Manuel del Valle

Barrios 18 y Maras tras las rejas

Rumbo a los separos para que las autoridades correspondientes imputaran cargos.

Distintas autoridades participaron en la detención de los maleantes.

Mediante un operativo por autoridades se logró la captura de 27 maleantes que asaltaban a migrantes que se dirigían a E.U.A Juan Manuel del Valle

M

Corresponsal/Noticias

apastepec.- Derivado de los enfrentamientos por el territorio de las vías del tren en esta localidad, donde se ha generado dos lesionados a machetazos, autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron un ope-

rativo donde aseguraron a 27 personas integrantes de las bandas Barrio 18 y Mara Salvatrucha 13, quienes buscaban controlar el territorio para asaltar a los migrantes que intentaban llegar a los Estados Unidos. Los elementos de la Policía Estatal Fronteriza, la Fiscalía de Inmigrantes, Policía Estatal Preventiva sectores de Tapachula y Huixtla, Secretaria de Marina, Policía Especializada, Fiscalía Istmo Costa y mando único, arribaron al municipio donde montaron el operativo en las vías del tren alrededor de las 21:00 horas. En la primera acción el grupo institucional conformado por los tres

niveles de gobierno, aseguraron a 22 personas del sexo masculino quienes responden los nombres de: José Luis Sánchez Ramírez(20), Profirió Cruz Castellanos(16), Joel Montes Palomeque(32), Carlos Enríquez Santizo Montes(17), Luis Antonio Sánchez Coutiño(17), Víctor Hugo Farfán del Porte(20), Hernán Victoriano Pascasio(22), Gonzalo Ruiz Méndez(21), Miguel Reynoso Muñoz(18), Manuel De Jesús Guillén Reyes(19), Enrique Morales(20), Luis Arellanes Mérida(22), Adrián Pérez López(23), Reynaldo de los Santos(39), José Guadalupe Montes(19) Daniel de los Santos(20), Eduardo Cruz Gordillo(20), Giovan-

ni Hernández López(19), Bernardo Vázquez López(37), Carlos Alberto Alvarado(23), José Valentín Hernández Ruiz(18), del grupo antagónico Barrio 18. Estas personas se encontraban en la zona de tolerancia de dicho municipio que se ubica muy cerca de las vías de tren. Se supo que hace 5 días se enfrentaron con palos y machetes, resultando dos personas lesionadas En una segunda acción, el grupo de inteligencia había ubicado una casa de seguridad de los integrantes de la Mara Salvatrucha 13, por lo que las autoridades solicitaron una orden de cateo para el domicilio ubicado en la 32 calle oriente, entre 3 y 5 sur, barrio Embarca-

dero del municipio de Mapastepec. En el operativo se detuvo a los presuntos cabecillas de la banda, quienes mantienen una rivalidad, y responden a los nombres de Edwin Omar Cortes Reyes (21), Riquelme Pérez Arreola(36), Richard Alejandro Guerra Velázquez(17), Carlos Morales Sánchez(25), Ernesto Carlos Matute Rosales(17), Tito Rodolfo del Cid de Jesús(20), todos de nacionalidad Guatemalteca. Los detenidos fueron presentados ante el agente del ministerio público del por los posibles delitos de pandillerismo, asociación delictuosa y lo que les resulte.

Los corren a golpes del London José Ruiz Noticias

Dos sujetos que pasaron una tarde en medio de charlas y alcohol, jamás se imaginaron que los meseros del bar en donde estaban terminarían golpeándolos con un bate de beisbol por no pagar la cuenta, acción que desmintieron las víctimas, pues les estaban cobrando doble. Cleofaz López Tello y Carlos López Fernández acudieron desde muy

temprano al bar London, el cual se ubica sobre la Segunda Norte y Cuarta Poniente. Ahí pasaron varios minutos ingiriendo bebidas y acompañándose de una buena charla. Horas más tarde decidieron pagar la cuenta e irse. Pero justo cuando estaban por levantarse de sus sillas, un mesero se les acercó y les dijo que la cuenta no estaba liquidada, acción que les extrañó a los jóvenes, quienes replicaron diciendo que ya lo habían hecho. Fue en ese momento que ambas partes se exaltaron al grado de llegar a los golpes, en donde quienes sacaron la peor parte fueron los jóvenes, pues ya en la calle fueron heridos con un bate de beisbol, por lo que al verse superados, decidieron correr.

Fue así que en la Quinta Poniente y Tercera Norte los chicos se detuvieron y pararon a una patrulla para que les auxiliara. Los agentes decidieron llamar a las asistencias médicas y fue así como paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron al lugar para brindarles los primeros auxilios. En ese momento, los jóvenes explicaron lo ocurrido, pero desafortunadamente los oficiales no podían mucho al respecto, ya que para ello, Clofaz y Carlos tendrían que interponer una demanda para que las autoridades correspondientes actuaran al respecto. Cabe desatacar que no es la primera vez que clientes de ese lugar se quejan por el mal servicio del bar, pues hasta ha habido robos perpetrados

por el mismo personal, por lo que se pide a las autoridades poner atención en ese lugar para evitar que ese tipo de incidentes sigan ocurriendo.

Foto: José Ruiz

Dos jóvenes fueron lesionados con un bate de beisbol por personal del bar que se ubica en el primer cuadro de la capital

Paramédicos del ERUM auxilian a uno de los jóvenes.

Los chicos aseguraron que fueron golpeados con un bate de beisbol.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

3D

Cintalapa

Tras volcar, los ocupantes quienes iban ebrios decidieron abandonar el coche sin importarles los daños que ocasionaron

Carlos Salazar

C

Corresponsal/Noticias

intalapa.- Miles de pesos en daños materiales fue el saldo de una aparatosa volcadura registrada en las primeras horas de este domingo a la altura de una conocida vinatería ubicada al oriente de la ciudad. De acuerdo con los datos recabados, alrededor de las dos de la mañana el 066 reportó el accidente, por lo que de inmediato personal de Cruz Roja mexicana y grupo civil de rescate llegaron al lugar para auxiliar en caso de que hubieran lesionados, pero al observar la escena

confirmaron que el coche estaba abandonado. Se informó que el vehículo colisionado es un Chevrolet Sonic (DRU6950) modelo 2013 color vino, mismo que tras ser volcado y para evitar problemas con la justicia, los dos tripulantes huyeron del lugar minutos antes que la policía llegara. Los muchos testigos que vieron la volcadura comentaban que dos personas del sexo masculino eran los que iban en el coche y hasta dijeron que a uno de ellos le dicen “chalo” y al otro “el bimbo” quienes al parecer andaban en estado de ebriedad, ya que dentro del vehículo olía mucho a cerveza. En ese sentido, las diferentes corporaciones policiacas que llegaron al lugar del siniestro solicitaron la presencia de la policía federal para que se encargara de lo sucedido y de ordenar que la unidad fuera arrastrada por una grúa al corralón donde permanecerá hasta que alguien lo llegue a reclamar.

Autoridades lograron la captura de integrantes de una banda dedicada al robo de vehículos en la capital

Foto: Carlos Salazar.

Vuelca bolo al volante

La unidad volcada a mitad de la vía.

Detienen a tres por robo de carros

Con base en trabajos de investigación, inteligencia y operación, elementos de la Policía Fuerza Ciudadana en coordinación con la Policía Ministerial y Mando Único Policial de San Cristóbal de Las Casas, detuvieron a presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de vehículos y aseguraron un automotor con reporte de robo. Mediante el análisis minucioso de diferentes robos a unidades particulares, con el mismo modo de operar, fuerzas de seguridad estatal y municipal detuvieron a Rogelio y Alexis Clemente Rodríguez de 48 años y 32 años respectivamente y Marisol Moreno Zúñiga de 41 años de edad. Dichas personas fueron ubicadas en el puesto de inspección vehicular ubicado en el tramo carretero TuxtlaChiapa de Corzo, cuando se transportaban a bordo de dos vehículos marca Nissan tipo Tsuru y Chevrolet tipo Silverado, ambos sin placas de circulación. Los trabajos de investigación per-

Fotos: Cortesía.

Comunicado

Las tres personas detenidas. mitieron ubicar a las personas las cuales coincidían con las descripciones físicas de diferentes denunciantes, además que el vehículo Nissan al ingresar los datos al sistema Plataforma México arrojó positivo en reporte de robo en el año 2013. Cabe destacar que la segunda unidad era utilizada como abanderamiento para alertar sobre la presen-

Uno de los coches que les fue asegurado a la banda. cia de alguna autoridad. Los hoy detenidos se encuentran relacionados con por lo menos seis robos más de unidades de la marca Nissan, hurtadas principalmente en la colonia Moctezuma, para luego ser llevadas a la ciudad de San Cristóbal en donde son vendidas por la cantidad de cinco mil pesos. Por los hechos las unidades y las

tres personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía Especializada en Robos de Vehículos de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de

junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

MOTOCICLETA

Mala maniobra le cuesta la vida Un motorista que intentó una mala maniobra terminó arrollado por un carro. En la acción el hombre perdió la vida y su esposa quedó herida EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Una persona muerta y otra lesionada de gravedad fue el saldo de un choque entre un vehículo y una motocicleta sobre la carretera Tapachula-Huixtla, a la altura del ejido Poste Rojo. El percance se registró alrededor de las 6:30 horas cuando Albino Cruz Marroquín, de 28 años, viajaba a bordo de la motocicleta Yamaha, de color azul, con placas CBG46, se desplazaba de Huixtla a Tapachula. Según las autoridades informaron que a la altura del ejido Poste Rojo, se quiso incorporar al carril años tenía la contrario, pero lo hizo sin víctima precaución. Fue en ese momento que fue impactado por el vehículo Chevrolet Cruze, de color blanco, que lo arrastró cerca de 50 metros por la velocidad con la que iba. En consecuencia al motorista falleciendo en forma instantánea, mientras que su esposa que le acompañaba como copiloto resultó con lesiones EL CUERPO de Albino Cruz Marroquín a un lado de la carretera. de gravedad, de quien se desconoce

28

Un hombre de aproximadamente 50 años perdió la vida al caerse de uno de los carros alegóricos en medio de una peregrinación

de le realizarían la necropsia de ley. También se informó que el conductor de la unidad responsable se dio a la fuga, pero se logró hallar la tarjeta de circulación a nombre de Maribel García Vázquez, por lo que las autoridades la buscarían para que diera información valiosa y así esclarecer el accidente.

EL VEHÍCULO que embistió a la pareja quedó abandonado.

Foto: Efraín Ramírez.

su nombre. Policías informaron que la mujer fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja, quienes la trasladaron al hospital anexo para que los médicos pudieran atenderla de mejor manera. Por otro lado, personal de servicios periciales hicieron el levantamiento del cuerpo para llevarlo a la morgue don-

Muere en peregrinación

MITZI FUENTES San Cristóbal de Las Casas.- El anuncio de la fiesta en honor a San Juan Bosco en la colonia María Auxiliadora terminó en desgracia, ya que en este fin de semana un hombre de aproximadamente 50 años terminó sin vida y debajo de las ruedas de uno de los carros alegóricos. Los hechos ocurrieron a eso de la 13:00 horas. Según testigos oculares, quienes se reservaron el derecho a omitir su identidad,

Foto: Mitzi Fuentes.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LA UNIDAD de la que cayó Valente Hernández Cruz. indicaron que el hombre iba sobre el carro alegórico, pero fue en un descuido cuando éste cayó. Para

EL CUERPO sin vida sobre la avenida.

cuando llegaron las ambulancias el hombre ya no contaba con signos vitales y yacía sobre el asfalto

cubierto con un plástico color morado y sobre un charco de sangre que corría por el pavimento.

Según fuentes oficiales indicaron que se trataba del cuerpo de Hilario Bautista Gómez, de 50 años de edad, con domicilio sobre la prolongación Insurgentes sin número, barrio de María Auxiliadora. Al lugar acudieron policías municipales, elementos de Protección Civil, paramédicos de la Cruz Roja y elementos de periciales quienes se hicieron cargo del cuerpo y lo trasladaron a la Centro Médico Forense. Cabe mencionar que elementos de auxilio dieron atención a Valente Hernández de La Cruz, de 34, quien conducía el camión con el que atropello a Bautista Gómez, quien presentó crisis conversiva por lo ocurrido. Se desconoce si la familia interpuso una demanda por lo ocurrido.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 19 de mayo de 2014

LOS TAXISTAS son valorados por las asistencias médicas.

5D

LA CAMIONETA que originó el fuerte choque y que además derribó un poste.

COMITÁN

Atrapados entre fierros Un taxista y su relevo quedaron prensados luego de que un ebrio conductor los embistiera por el costado TOÑO AGUILAR

C Foto: Toño Aguilar.

CORRESPONAL/NOTICIAS

EL VEHÍCULO de pasaje fue impactado por el costado.

omitán.- Dos taxistas que viajaban en el mismo vehículo quedaron prensados luego de que fueran impactados por el conductor de una camioneta particular, el cual conducía en evidente estado de ebriedad, a exceso de velocidad y además no respetó el señalamiento vehicular. El percance se registró el pasado fin de semana cuando Abenamar Velasco Gómez, de 27 años, conducía el taxi 0175 del sitio radio taxis Comitán, esto sobre la Tercera Norte poniente. Pero fue al llegar al cruce con el

bulevar Belisario Domínguez Norte cuando fue embestido por el conductor de una camioneta Pick Up, tipo Ranger de color rojo y con placas de circulación DC84969. Según testigos, el conductor de la camioneta viajaba a exceso de velocidad y no respetó el señalamiento vehicular, por lo que embistió fuertemente al taxi, al cual lanzó hasta una de las aceras donde el conductor y su acompañante, quien además era su relevo y que dejaría en su casa, quedaron prensados. Rescatistas y paramédicos de Protección Civil y de la Cruz Roja tuvieron que acudir de inmediato para atender a los lesionados que permanecieron más de 15 minutos atrapados en el taxi que terminó destrozado. Luego del impacto, la camioneta terminó su loca carrera también en la acera, donde derribó un letrero de un espectacular y a pesar de lo aparatoso del percance, el conductor y su acompañante resultaron ilesos.

En pocos minutos en el lugar habían decenas de curiosos, por lo que policías municipales y policías de Vialidad tuvieron que acordonar el área para que los rescatistas y paramédicos pudieron trabajar. El taxista y su compañero fueron trasladados al hospital regional dado que ambos sufrieron graves lesione; no obstante, su estado de salud no fue reportado como grave. El conductor de la camioneta roja y su acompañante fueron detenidos por policías municipales y trasladados de inmediato a la comandancia para posteriormente deslindar responsabilidades. Hubo quienes señalaron que vieron esa misma camioneta transitar a gran velocidad en otras vías, donde incluso creyeron que terminaría chocando. Una grúa tuvo que llegar para retirar los dos vehículos del lugar y trasladarlo al corralón en turno para que posteriormente se deslinden responsabilidades.

Un motociclista que derrapó por ir alcoholizado y falleció al golpear su cabeza con el duro pavimento ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS

Villaflores.- Un joven albañil perdió la vida al derrapar la motocicleta en la que se desplazaba justo sobre la 13 Poniente y 2 Sur de esta ciudad, en donde las autoridades aseguraron que

el accidente ocurrió cerca de las 01:50 horas de ayer. Fabián José Estrada, de 21 años y vecino del fraccionamiento La Ceiba, manejaba su motocicleta roja Italika 125 y sin placas de circulación. Al llegar al punto arriba citado, derrapó, así que por no llevar casco terminó con una fractura de cráneo que lo privó de la vida casi de manera instantánea. Vecinos pidieron el apoyo de la Cruz Roja Mexicana, cuyos socorristas nada pudieron hacer, pues el muchacho había expirado tras chocar su cabeza en el pavimento. Al parecer, el alcohol mezclado

con el exceso de velocidad y falta de precaución provocaron el mortal accidente. Reynol José Estrada, hermano de la víctima, identificó el cadáver ante la Fiscalía del Ministerio Público. Apenas el domingo pasado, otro motociclista de nombre José Manuel Cuesta Gómez, de 22 años, murió al chocar ebrio contra una banqueta, por lo que es necesario que los motociclistas tomen mayores precauciones a la hora de conducir sus vehículos, pues las consecuencias en un accidente podrían ser fatales.

Foto: Ariel Grajales Rodas.

El casco pudo salvarle la vida

LA VÍCTIMA no portaba casco de protección.


Lunes 19 de mayo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

2014

Junio 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

rento

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 19 de mayo de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 19 de mayo de 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

nio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.