Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 20 de Marzo de 2014

Page 1

HOY ES EL MEGASIMULACRO 9A Ambulantes quieren continuar en el centro

3a

En manos de la PGJE desmanes en Congreso

Reitera presidente del Legislativo, Neftalí del Toro, que sigue adelante la demanda por los actos de vandalismo 5A

año 7 número 2271Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Jueves 20 de marzo de 2014 $7.00

Enferma

Reconocimiento para 11a

joven encarcelada porque

abandonó a su marido, denuncia en SC el abuelo

Auxiliares en Salud El Gobernador agradeció el apoyo que el Gobierno Federal ha brindado para que la salud llegue a más chiapanecas y chiapanecos

Inconformes bloquean la presidencia de Chamula

8a

Reconocen trabajo del DIF Chiapas en reunión

16A

13a


2A

Jueves 20 de marzo de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Mi reino por un Bubulubu

LA FERIA SR. LÓPEZ

L

a verdad, no sé ni cómo decírselo. Es tema delicado y muy alto el riesgo de recibir una trompetilla general. Mire… a ver… mejor, antes, le cuento dos imborrables experiencias infantiles de su texto servidor: por supuesto usted no considera que sea malo, ridículo ni censurable que alguien se presente en un acto escolar, disfrazado de payasito, claro que no, pero si es el Director de Secundaria, ya cambia la cosa (lo corrió don Ismael, el director General del colegio donde estudiaba este menda, nomás bajar del escenario, sin muchas explicaciones); otra: estará usted de acuerdo en que es perfectamente válido que un actor se disfrace de mujer en una obrita de teatro; bueno, pero resulta que era el Superior del Seminario Conciliar (y el señor Obispo ni dejó que siguiera la escena en cuanto lo reconoció-parece que había un beso-, pero igual, ese mismo día, estrenaron Superior). Hasta miedo siente el rasca teclas… bueno, va: ayer hicieron un minuto de silencio en el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por el deceso del Tata, Jorge Arvizu, señor de todos mis respetos, pena de su familia y admiradores también muy respetable, que aparte de haber sido un magnífico comediante, fue un buen hombre a decir de todos los que lo trataron… pero así y todo, rendir ese honor en la Cámara de Diputados al Tata por el gran servicio a la patria que hizo al “doblar” al español las voces de don Gato, Pedro Picapiedra o Maxwell Smart, el Súper Agente 86 y los Locos Adam (a lo mejor por eso lo recordaron tan sentidamente¿o por el tontísimo Maxwell Smart?, que esa era su gracia y en nuestros tribunos, baldón), eso,exhibe en todo su esplendor la memez de los señores responsables de dotar al país con leyes federales, de aprobar los presupuestos nacionales; de analizar con cuidados de orfebre, los impuestos que nos habrán de zambutir; de estudiar, ponderar y aprobar reformas de cosas tan importantes como si regalamos o no a los extranjeros nuestros energéticos. E insisto, Jorge Arvizu fue todo un señor actor (repito: de todos mis respetos), pero nada más. El desfiguro fue a propuesta de una señora diputada (omito su nombre por caballerosidad que comprendo inútil y pasada de moda), de

Hasta miedo siente el rasca teclas… bueno, va: ayer hicieron un minuto de silencio en el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por el deceso del Tata, Jorge Arvizu, señor de todos mis respetos, pena de su familia y admiradores también muy respetable, que aparte de haber sido un magnífico comediante, fue un buen hombre a decir de todos los que lo trataron… Movimiento Ciudadano y el señor presidente cameral, José González Morfín, con la seriedad que debe acompañar los momentos en que se es consciente que se hace historia, la aprobó y ¡todos pa’rriba!, calladitos y aparentando la más profunda pena por el señor que pedía su cocol a María Victoria, en La Criada bien criada, al parecer, mérito sobrado para que el cuerpo legislativo federal lo recuerde y le rinda honores. Es una puntada y nada más. No tiene ninguna trascendencia. A nadie hace daño y hasta algún consuelo lleva a los que lloran su fallecimiento. Sí, sí a todo, pero no me va usted a negar que algo nos dice de la seriedad de la costosísima Cámara de Diputados, aparte de que por Viruta y Capulina no hicieron nada, ni por Cantinflas o Tin Tan

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

que, perdonen ustedes, pero merece eso y que pongan su nombre en el muro de honor del recinto, en letras de oro, pero-por-supuesto. (Y vayan preparando Bellas Artes, el Monumento a la Revolución y el Congreso también, para cuando se nos vaya -que falte mucho, pero mucho, por favor-, ese otro prócer, Polo Polo). Vuelve a machacareste menda de ustedes, por don Tata, qué bueno, por nosotros, qué vergüenza y de vergüenza es porque todos sabemos que a los señores tribunos les importa un reverendo y serenado cacahuate el Tata, es “trending topic”, arrima un instante de popularidad, es fingir que les interesan las cosas que nos interesan a los tenochcas de a pie. Oportunismo rascuache… con tufo a burla.

JEFE DE INFORMACIÓN Rodrigo Ramón Aquino EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Julio Domínguez /Policía, Marco Rangel

Son tan graves los asuntos que deben tratar nuestros legisladores (federales y locales), que no se entiende que anden en las que andan. Hace pocas semanas fueron los escandaletes de fiestas y francachelas en el Senado y Cámara federal de Diputados (para ni mencionar que en la pasada Legislatura, diputadas priístas organizaron un “baby shower”, en San Lázaro, sede del Congreso, para una señora diputada, de la que también omito su nombre, que estaba en estado de buena esperanza… si son humanos también, ¿por qué será que a uno nada le gusta, todo le puede?). Parece que a fuerza de que nada se les reclama, cada vez son más cínicos y menos aseados en su desempeño nuestros políticos (ese que se está riendo, se me sale), y ya hacen y dicen lo que les viene en gana… ¿lo duda?... nomás acuérdese que don Gustavito Madero, apenas en julio del año pasado, declaró que si se retiraba de la dirigencia nacional del PAN, lo haría “como Greta Garbo”… ¡fíu! menos mal que no dijo, como La Tesorito o La Princesa Lea. Y nadie le echó en cara la tontada que dijo, tal vez porque nos tienen acostumbrados o seguramente, porque ya todo nos importa poco… Greta Garbo… él… (“Mira como digo”, debió agregar, remedando a aquél personaje de Alejandro Suárez, El Simpatías). Por eso es cada vez más frecuente la presenciade bobos en la cosa pública, de frívolos y descocados también, que antes se podían colar al Legislativo incultos pero calzonudos, casi iletrados, pero que habían echado bala defendiendo sus ideas (y no sólo en la Revolución), y en cambio ahora toleramos, como prueba negativa de la solidez de nuestras instituciones, a chamacos que no saben bien a bien dónde tienen las narices y a otros que han hecho de la frivolidad profesión, como el Niño Verde, que justificó haber tramitado un amparo express para evadir la detención por manejar ebrio, “porque tenía mucho frío” (aunque después, justo es decirlo, regresó a cumplir su arresto, pero ya llevó suéter). Y luego nos sorprende que en la contabilidad de los partidos en las cámaras aparezcan facturas por Tampax, un recibo de gasolina del coche de un diputado de Jalisco por 100 mil pesos, un recibo de Tacos el Paisa, facturas de moteles y para ratificar el nivel: una nota de 5 pesos por un Bubulubu. Mi reino por un Bubulubu.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Jueves 20 de marzo de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Beneficios de la lectura Las personas que leen suelen tener mayor nivel de concentración, y el lector tendrá la habilidad de poner toda su atención en las cosas prácticas de la vida. También desarrolla la objetividad y la toma de decisiones. Además si nos dedicamos a leer más, siempre tendremos algo de que conversar con otros.

NO ACEPTARÁN OTRO LUGAR, “PORQUE NO SALE LA VENTA”

Vendedoras ambulantes

piden regresar al centro Se niegan a participar en los tianguis sobre ruedas que organiza el ayuntamiento en las colonias de la periferia

El precio de la tortilla no aumentará: Industriales Mantendrán el precio, pese a las nuevas obligaciones fiscales que les impone la Reforma Hacendaria ITZEL GRAJALES

AMBULANTES dijeron que se ganan la vida de manera decente. ITZEL GRAJALES

U NOTICIAS

n grupo de vendedoras ambulantes pidió al gobierno municipal que las reinstalen en el centro de la ciudad, de donde fueron desalojadas el pasado 08 de marzo, en un operativo para reordenar el comercio de la zona. Ayer en una conferencia de prensa, Tania Espinosa Tipacamú, representante del colectivo de mujeres “Juana Belén Gutiérrez”, sostuvo que las 100 personas que integran esta organización no aceptarán ser reubicadas en otras áreas de la ciudad. “Ya tenemos toda una vida en el centro: ahí crecí con mis abuelos y mis padres; hay gente que tiene más de 40 años en ese sitio, ganándose la vida de una manera decente”, expresó. Los espacios alternativos que ofrece la administración municipal —subrayó— son inconvenientes para las familias que se dedican al co-

100

ambulantes se niegan a ser reubicadas mercio ambulante porque no tienen concurrencia. Espinosa apuntó que también se niegan a participar en los tianguis sobre ruedas que organiza el ayuntamiento en las colonias de la periferia, “debido a que en años anteriores se demostró que es un fracaso echar a andar este proyecto en Tuxtla”. “No somos delincuentes, sólo personas de escasos recursos y sin estudios que tenemos necesidad de trabajar en las calles, de donde se nos quiere sacar para llevarnos a lugares donde no se vende nada.” El día del operativo —el tercero que encabeza esta administración—, las autoridades “levantaron parejo”,

lamentó la representante. No hicieron distinción entre los comerciantes que tienen tarjetón y pagan impuestos, y los que laboraban en la ilegalidad. Días después, el gobierno reinstaló a unos 100 comerciantes, sin embargo, Tania Espinosa sostuvo que algunos casos son fruto de la corrupción: “sabemos muy bien que en ese grupo hay personas que nunca han contado con permiso”. Si el comercio ambulante creció desmedidamente en la capital, indicó, es porque los fiscales encargados de su vigilancia “se vendieron” con otras organizaciones: “No hicieron su trabajo y lo dejaron crecer”. Espinosa Tipacamú pidió la pronta intervención del presidente municipal, debido a que la economía de las familias que dependen de esta actividad empeora conforme pasan los días; incluso, dijo que están dispuestas a incorporarse al nuevo régimen fiscal ordinario, si les permiten regresar al centro.

El precio del kilogramo de tortilla en el estado no variará en los próximos seis meses, aseguró José Ramón Salazar Ballinas, presidente del Grupo Industriales de la Tortilla “Somos Chiapas”. Pese al incremento mensual del costo de la gasolina y otros insumos, el líder empresarial aseguró que el precio del kilo seguirá entre 12.5 y 14 pesos, de acuerdo a la economía de cada municipio. Salazar destacó que los industriales de la masa y la tortilla mantienen uno de los precios más bajos del país, debido a los altos índices de pobreza en algunas regiones. Mantendrán el precio, sostuvo, pese a las nuevas obligaciones fiscales que les impone la Reforma Hacendaria, como la emisión de facturas electrónicas, y el reporte de sus egresos e ingresos. En este contexto, consideró que la

y 14 pesos el kilo de tortilla reforma es representa “una seria dificultad” para los tortilleros, porque no están capacitados para llevar una contabilidad electrónica, ni tienen los recursos tecnológicos para hacerlo. “Se nos ha complicado por falta de cultura. Necesitamos no sólo capacitación, sino adquirir computadoras y los programas que se requieren; pero no nos negamos, en esto estamos trabajando.” Destacó que el Grupo Somos Chiapas ofrece descuentos en alimentos y servicios médicos gratuitos en las comunidades con mayor rezago. Asimismo, dijo que para realizar estas actividades instala un domo con capacidad para 120 personas, donde también imparte pláticas para prevenir la violencia hacia las mujeres, y proyecta películas infantiles para personas que no tienen posibilidades de asistir a una sala de cine.

Foto: NOTICIAS

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

12.5

El kilo de tortilla en el estado no variará en los próximos seis meses.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

MARCHARÁN EN CASO DE NO SER ATENDIDOS

Sindicato de DIF Tuxtla exige aumento salarial Los sueldos que paga esta institución son precarios, aseguran empleados

mpleados del Sindicato Único de Trabajadores del DIF Municipal (SUTSDIF) advirtieron que realizarán una huelga si no obtienen un aumento salarial del cinco por ciento, acorde a los “precarios” sueldos que paga esta institución. Ayer en una rueda de prensa, Nereida Saldaña Gallegos, secretaria general del SUTSDIF, explicó que aunque la Comisión Nacional de Salarios Mínimos autorizó un aumento salarial de 3.9 por ciento, el DIF municipal les ofrece sólo un 3.5 por ciento “que los trabajadores no aceptarán” Saldaña refirió que, de acuerdo a la ley, el porcentaje oficial está sujeto a negociación, siempre y cuando sea para beneficiar a la clase trabajadora. La líder sindical advirtió que para exigir una respuesta del presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, el 26 de marzo, a las 17:00 horas, marcharán del Parque Niños Hé-

roes a la Presidencia Municipal; un movimiento que, de no ser atendidos, repetirán el 03 de abril. El último recurso, apuntó, es una huelga que los 340 miembros de este sindicato iniciarían el 07 de mayo, en los 26 centros de trabajo que integran el DIF municipal. De estallar la huelga, advirtió, se suspenderían los servicios de asistencia social: “Precisamente, por ello estamos preocupados, porque la sociedad demanda el servicio, pero también nosotros debemos defender nuestros derechos laborales”. La secretaría destacó que dentro del pliego petitorio que presentaron a las autoridades, también exigen un aumento de 75 pesos en los vales de despensa, y en el monto del seguro de vida de los trabajadores.

Mirna Camacho reconoció que se prioricen a las madres solteras con beneficios que les permitan desarrollarse y asegurar el futuro de sus hijos COMUNICADO

En el marco del evento realizado por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), BanChiapas e instituciones del gobierno del estado donde se presentó la Agenda Económica para Mujeres 2014, se precisó que en Chiapas es necesario facilitar herramientas económicas, tecnológicas e intelectuales para que las mujeres encuentren su independencia y autosuficiencia financiera garantizando con ello el respeto a sus derechos y libertades e incluirse dentro del desarrollo económico-social de su comunidad y de la propia entidad, manifestó la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidente de la Comisión de Planeación para el Desarrollo, del Congreso Local. La funcionaria del Partido Acción Nacional (PAN) comentó,

FOTO: Cortesía

Más herramientas para las mujeres: Diputada

LA LEGISLADORA precisó que en Chiapas es necesario facilitar herramientas económicas. también, que las instituciones financieras, en especial la banca de desarrollo social, confían en que las mujeres son excelentes administradoras, que reinvierten en su propio negocio y, sobre todo, que son pagadoras puntuales, por lo que a través de los programas gubernamentales se les promoverá el acceso al financiamiento, ya que este aun sigue siendo difícil para las ella en el siglo XXI; por lo que en este año el panorama podría cambiar en su beneficio porque el gobierno direccionará recursos para apoyarlas. Por otra parte, Mirna Camacho mencionó que con el Programa de Apoyo para Madres Solteras se beneficiarán a miles de mujeres que se encuentran en este contexto,

con el propósito de apoyarlas en su desarrollo integral, ya que recae sobre ellas el cuidado de sus hijos en materia de educación, salud y sustento económico. “Este tipo de mujeres trabajan y educan, sin el respaldo de un varón. Y es de vital importancia la sensibilización del gobierno en actuar. Ellas que son el pilar de los hogares requieren de más capacitación, orientación para que ocupen dentro del sector social el lugar que merecen”, opinó la diputada. Camacho Pedrero señaló que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de la Mujer y del DIF Chiapas, ha promovido diversos apoyos reconociendo las capacidades y habilidades de la mujer chiapaneca en condiciones de vulnerabilidad para poner en marcha sus propios negocios y mejorar su economía. En 2013 el gobierno logró impulsar la apertura de 972 nuevas microempresas de mujeres en el estado., con la finalidad de contribuir a la incorporación de la mujer al ambiente laboral, proporcionándoles herramientas que le permitan potenciar la creación, el desarrollo y la consolidación de un negocio o microempresa.

FOTO: NOTICIAS

E NOTICIAS

340

miembros del sindicato podrían iniciar en mayo una huelga, advierten

EN CONFERENCIA DE prensa los trabajadores dijeron no aceptarán menos del cinco por ciento.

SMAPA realiza conferencias en el Día Mundial del Agua COMUNICADO

En el marco del Día Mundial del Agua, el SMAPA en coordinación con el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, realizaron la jornada de conferencias “El agua, perspectivas y retos del nuevo siglo”, con la finalidad de informar a la comunidad estudiantil sobre los diferentes enfoques en materia de agua, así como concientizar sobre la importancia del uso responsable de este recurso. En este contexto, el director general del SMAPA, Alfredo Araujo Esquinca dio inicio a las conferencias con el tema “Escenario actual del servicio de agua potable y saneamiento en Tuxtla Gutiérrez”, donde expuso la situación en la que estaba el organismo a su llegada, así como las estrategias y esfuerzos que se realizan para mejorar el servicio, enfrentando diversas problemáticas técnicas y en infraestructura. Alfredo Araujo destacó los trabajos que realiza la Secretaría de Infraestructura, “el gobernador Manuel Velasco es un aliado de los tuxtlecos, y del SMAPA, ya que es un hecho histórico que con las obras de pavimentación se sustituya la infraestructura hidráulica y sanitaria, ahora poco a poco se renuevan válvulas y tuberías”. Señaló que con las estrategias de austeridad y de focalización de recursos a áreas operativas, se ha logrado disminuir el consumo de energía eléctrica y elevar los ingresos, lo que ha derivado en un

FOTO: Cortesía

ITZEL GRAJALES

JÓVENES ESTUDIANTES conocieron más sobre el servicio de agua en Tuxtla Gutiérrez. aumento en la ejecución de obras de infraestructura hidrosanitaria en beneficio de los usuarios. Así mismo, ante el interés de los estudiantes por conocer de cerca los procesos de potabilización y tratamiento de agua, el director del SMAPA hizo extensiva la invitación a visitar y recorrer la Planta Potabilizadora Ciudad del Agua, así como las obras de las PTAR’s Tuchtlán y Paso Limón. En este sentido, el SMAPA fortalece el vínculo de colaboración con el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez para trazar estrategias e implementar proyectos en materia de agua potable que buscan un desarrollo integral de la ciudad, fortaleciendo el uso responsable del agua y beneficiando el bolsillo de los tuxtlecos.


Jueves 20 de marzo de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Magia en las calles La magia es el arte o ciencia oculta con que se pretende producir, valiéndose de ciertos actos o palabras, o con la intervención de seres imaginables, resultados contrarios a las leyes naturales. Por lo que en la cotidianidad de Tuxtla Gutiérrez un poco de magia no nos vendría tan mal.

También hablarán del tema del agua en Tuxtla

Matrimonio igualitario será discutido: Del Toro Marco Antonio Alvarado

L Noticias

a propuesta de matrimonio igualitario que presentó la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Soriano Ruiz, será discutida en breve, afirmó ayer en una entrevista el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Neftalí del Toro Guzmán. El pasado tres de marzo, la diputada perredista propuso reformar el Código Civil y de Procedimientos Civiles para contemplar en estos el matrimonio entre personas del mismo sexo.

n Retomarán el tema de la propuesta

de la diputada Alejandra Soriano Ruiz, en la que habla de reformar el Código Civil y de Procedimientos Civiles para contemplar en estos el matrimonio entre personas del mismo sexo; además, de legislar contra el maltrato animal y la participación de la iniciativa privada en el suministro de agua en Tuxtla “Está registrada en el proceso parlamentario, yo creo que en la próxima sesión le daremos lectura”, respondió el legislador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien recordó que la sesión del miércoles 12 de marzo fue suspendida por la irrupción de un grupo de personas que atacó las instalaciones del Congreso. En este sentido, informó que será la Procuraduría General de Justicia del

Estado (PGJE) la que deslinde responsabilidades sobre la queja emitida por este organismo. Del Toro Guzmán precisó que la PGJE tiene el informe detallado de los daños causados al inmueble, como en los cristales, mobiliario y un expendio de productos comestibles. “La dirección jurídica manifestó lo ocurrido ese día y sindicó a los presuntos responsables, esperaremos los resultados que dé el Ministerio Público.” Del Toro dijo que también están en comisiones las propuestas para legislar en contra del maltrato animal, y para permitir la participación de la iniciativa privada en el suministro de agua en Tuxtla Gutiérrez. “Son temas importantes y polémicos, cada diputado debe sostener su posición, pero hasta que no haya un acuerdo sobre el dictamen no se le puede dar trámite legislativo.”

Foto: Jesús Hernández

El legislador asegura que en la próxima sesión le darán lectura a la propuesta de la perredista Alejandra Soriano

También precisó que la PGJE tiene el informe detallado de los daños causados al Congreso el pasado 12 de marzo.

Atienden situación de patrimonios inmuebles La Comisión Permanente da respuesta a la solicitud de desincorporación de predios en los municipios de Reforma, Tumbalá y Sitalá

Foto: Cortesía

Comunicado

La Comisión Permanente aprobó los temas que fueron analizados y dictaminados por la Comisión de Hacienda.

La Comisión Permanente, que preside el diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán, aprobó la desincorporación de predios en los municipios de Reforma y Tumbalá, temas que fueron analizados y dictaminados por la Comisión de Hacienda. En el caso del ayuntamiento de

Reforma, los diputados aprobaron por unanimidad desincorporar nueve terrenos, distribuidos en 28 lotes y enajenarlos vía donación a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra en las colonias Adolfo López Mateos; Lázaro Cárdenas, sección Centro; Guadalupe Victoria, La Hoja; Carlos Salinas de Gortari, Centro Zona I y Oscar Torres Pancardo, Zona VIII. Respecto al municipio de Tumbalá, la Comisión Permanente autorizó desincorporar del patrimonio municipal un predio y enajenarlo vía donación a favor de la iglesia Nacional Presbiteriana de México, con el objeto

de regularizar la tenencia de la tierra. En el desahogo del orden del día, los legisladores aprobaron también dar de baja del patrimonio municipal de Chalchihuitán, tres vehículos automotores por encontrarse en estado de inoperatividad. Finalmente, la Mesa Directiva del Congreso del Estado dio lectura y turnó a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen- el oficio signado por el ayuntamiento de Sitalá, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un predio ubicado en el barrio San Pablo y enajenarlo vía donación a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social, para las instalaciones de la Unidad Médica Rural.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

NO ALCANZARÍA EL SALARIO MINÍMO PARA COMPRARLO

La Profeco dice se ha limitado sólo a analizar el fenómeno, más no a controlar el aumento del precio porque es algo estacional CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

D NOTICIAS

e enero a la fecha el precio del limón se disparó en un 68.10 por ciento, alcanzando en algunos estados hasta los 70 pesos el kilogramo, que traducido al poder de adquisición, el salario mínimo no alcanzaría para comprarlo. Pese a que esa fruta no está catalogada como un producto de primera necesidad, el aumento desmedido de su precio, según el docente investigador de la Escuela Bancaria Comercial, Alberto Sánchez lastima seriamente los bolsillos de los consumidores. Indicó que el incremento del precio se debe a dos factores predominantes

La caja de 25 kg estuvo entre 400 y 500 pesos, ahorita ya está entre 250 y 300 pesos, pero su precio normal es de 50 pesos, aclaró comerciante

que afectó la producción del cítrico, el primero fueron los excesos de lluvias que anegaron extensas superficies de plantaciones y el segundo se debe a la presencia de plagas en los árboles. “Al menos en el estado de Colima por el problema de las plagas se perdieron casi el 80 por ciento de las 23 mil hectáreas de producción.” En el caso de Chiapas, dijo, el precio se disparó arriba del 60 por ciento lo que indica que sí ha afectado también a los consumidores locales. Si el kilogramo actual se compra de 35 pesos, indica que antes de este aumento se podía comprar a no más de 15 pesos el kilogramo. La Profeco, dijo, se ha limitado solamente a analizar el fenómeno, más no a controlar el aumento del precio porque según se debe a cuestiones estacionales es decir, que no es temporada de producción. “Según está vigilando que el precio no se dispare más para no afectar el

FOTO: Carlos Díaz

Hasta un 60 por ciento ha subido el precio del limón

El precio se disparó arriba del 60 por ciento afectando a los consumidores locales. poder adquisitivo de las personas, sin embargo la realidad es otra; aunque anunció que en el mes de abril comience a estabilizarse el precio” De acuerdo al especialista, el precio del cítrico se está sujetando a la ley de los mercados, es decir a la oferta y la demanda, lo que condiciona que

el precio se equilibrará hasta que se mengüe la demanda. “Es cuestión de esperar hasta que llegue el momento que la demanda resista a la demanda”. Agregó que de esta situación han sacado provecho los acaparadores, quienes desmedidamente han abu-

Alberto Sánchez Docente de la EBC sado de los consumidores, porque acuden a comprar a bajo precio a los productores y posteriormente los distribuyen a costos exorbitantes, ante la situación de la escasez del producto. “Esa situación hace que se duplique o triplique el precio y el consumidor es el que sufre las consecuencias” agregó.

Precio del limón CDI invertirá en la empieza a bajar región Mezcalapa RAMIRO GÓMEZ

CORRESPONSAL/NOTICIAS

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Copainalá.- La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) destinará cerca de 3 millones de pesos para apoyar a cuatro municipios zoques de la región Mezcalapa inscritos dentro del Programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En entrevista para este medio, el director del Centro Coordinador de Desarrollo Indígena de la CDI, el ingeniero Humberto López Hernández, expresó que los recursos se destinarán para apoyar a los municipios de Ocotepec, Francisco León, Tecpatán y Copainalá. “Se está dando prioridad a la producción de alimentos, es decir; la engorda de mojarra tilapia, apicultura, la producción de jitomate invernadero, engorda de pollos, huertas de aguacates. También estamos contemplando algunas comunidades particularmente de Copainalá, aunque no esté en la Cruzada Nacional Contra el Hambre pero si cumple con los requisitos de elegibilidad, es decir que son comunidades hablantes de la lengua indígena con más del cuarenta

FOTO: Rodolfo Hernández

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Tapachula.- Mientras que en las tiendas de autoservicio el kilogramo de limón está en 80 pesos, en los mercados de la ciudad lo venden en 20 pesos. La comerciante en el mercado San Juan, Evangelina Mendoza, precisó que el precio del limón “se fue a las nubes”, pero afortunadamente ya empieza a disminuir. “La caja de 25 kilogramos estuvo entre 400 y 500 pesos, ahorita ya está entre 250 y 300 pesos, y el kilo lo doy en 20 pesos”, mencionó. Afirmó que en breve el limón estará más barato, toda vez que ya iniciaron las lluvias y ello permite que se desarrolle más rápido la producción. Mendoza manifestó que al menos en la región el cítrico se escasea a causa del estiaje y se pone caro y los únicos que cosechan son los que tienen riego. “Ahorita que ya está lloviendo ya baja el precio del limón y la reja de 25 kilogramos la compramos en 50 pesos, por lo que damos también barato a nuestros ´marchantes´, las bolsas grandes, de casi un kilogramo, a 10 pesos. El limón que más se vende en

Al menos en el estado de Colima por el problema de las plagas se perdieron casi el 80 por ciento de las 23 mil hectáreas de producción”

EL LIMÓN QUE MÁS consumen en la zona es el criollo, persa y mandarina. esta zona es el criollo, persa y mandarina, la reja del de mandarina llegó hasta 200 pesos. Precisó que independientemente de la presencia de plagas en estados productores del país, en esta zona el limón escasea en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo, y al iniciarse las lluvias y hay más limón, pero por estas fechas siempre escasea, aunque las crisis pegó porque las plagas afec-

taron las zonas productores de otras partes del país”, aseguró. En las tiendas de autoservicio de la localidad el limón está caro porque ese lo traen de fuera, afirmó. El limón que se comercializa en los mercados de Tapachula viene de lugares circunvecinos, pero que esta temporada desde aquí enviaron Colima y Veracruz porque allá están escasos de producción, concluyó.

por ciento de su población total”. López Hernández dijo que son 18 proyectos pre dictaminados por el Consejo Técnico del Centro Coordinador de Desarrollo Indígena de la CDI, que corresponden el 25 por ciento de la demanda recibida del 17 de enero hasta el pasado 21 de febrero de este año. Manifestó que durante el mes de enero y febrero, la CDI recibió ciento cuarenta y ocho proyectos de los municipios que corresponde la región Mezcalapa, y dijo que “existe la posibilidad de ampliación de recursos para apoyar a más proyectos alimentarios en la zona de la provincia zoque”. “Estamos dejando como viables para financiar otro paquete de 16 proyectos por si hubiese una ampliación de recursos, estos 34 proyectos pre dictaminados como factibles corresponden el 25 por ciento captada por la CDI”. Por último, López Hernández explicó que debido al cambio que se ha dado en la CDI, los proyectos pre dictaminados para los cuatro municipios zoques deberán ser validados por la asamblea comunitaria.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

7A

En Tuxtla Chico

Cae puente provisional uxtla Chico.- Fuerte lluvia que cayó hace un par de días en la zona alta afectó un paso provisional a un costado del puente de concreto que construyen en este municipio, por lo que ahora las personas tienen que transbordar para llegar a sus comunidades. “Si nos afecta bastante porque tenemos que transbordar los carros para ir para allá pues, hay que pagar más y está caro el pasaje”, señaló Álvaro Miranda. Entre las comunidades afectadas se encuentran Gatica, Cahuá, Manuel

Temporada crítica para los tablajeros La temporada de cuaresma, el encarecimiento y escasez de la carne de res han disminuido sus ventas RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Corresponsal/Noticias

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

tizales, lo que finalmente merma la producción bovina. Entrevistado en esta ciudad, Ruiz Romero dijo que a la escasez y encarecimiento de las reses, se agrega el costo por kilogramo, lo que provoca que los consumidores sean más cautos y prefieran comprar otros productos antes que los derivados de la res. Por otra parte dijo que también afecta a los tablajeros la actual temporada de Cuaresma, ya que por tradición, la gente católica prefiere los pescados antes que las carnes rojas en su alimentación, y eso lo aplican desde el pasado Miércoles de Ceniza hasta después de Semana Santa. Aún con estas limitaciones, el dirigente de los tablajeros de Tapachula manifestó que sus asociados tratan de revertir la difícil situación, comprando y sacrificando los mejores animales, con pesajes justos, y con una atención esmerada.

LA TEMPORADA de estiaje y cuaresma afecta la venta de carne de res.

LOS AFECTADOS tienen que pasar el río a pie y pagar otro pasaje para llegar a la cabecera municipal de Tuxtla Chico.

Crece el flujo de migrantes en Puerto Cate – Simojovel

Foto: Rodolfo Hernández

Tapachula.- Los últimos meses han sido difíciles para los carniceros, debido al encarecimiento y escasez de la carne de res, estimó José Andrés Ruiz Romero, dirigente de la Unión de Tablajeros de Tapachula. Explicó que con la temporada de estiaje, los pastizales secaron y no hay espacios para la alimentación del ganado. A esta problemática añaden que la siembra de palma de aceite también ha ido acabando paulatinamente con áreas de pas-

n Cahuá n Manuel Lazos n Miguel Hidalgo n Sección de Izapa

Foto: Rodolfo Hernández

T

Corresponsal/Noticias

comunidades afectadas

Organizaciones pro defensa del migrante reportaron el incremento del flujo de personas de origen centroamericanas en busca del sueño americano. En una larga travesía que va de Comitán – Puerto Cate-Simojovel– Amatan para posteriormente internarse por algunos días en el vecino estado de Tabasco los migrantes son víctimas de extorsiones por parte de polleros, policías y transportistas. Revelaron que a comparación del año pasado cuando eran hostigados por la policía municipal por

el entonces director Ramiro Suarez Ramos, los migrantes cambiaron de ruta, retomando la carretera federal Puerto Cate – Tuxtla o Puerto CatePichucalco. Sin embargo en lo que va del año la actividad migratoria ha incrementado y por consecuencia los robos por parte de los policías y transportistas quienes les cobran 200 pesos por persona. En este sentido algunos automovilistas concesionados opinaron que es prioritaria la instalación de una caseta de vigilancia y un módulo de migración para combatir el tráfico de indocumentados en la región norte de Chiapas.

Foto: David Abel Hernández

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Lazos, Miguel Hidalgo, Sección de Izapa, entre otras, ya que el puente que actualmente construyen en el río Cahoacán aún no se concluye. “Algunos traen sus cosas, sus morraletas y hay que hacerlo cargando, ahorita con este puentecito que se llevó el río no pueden pasar los carros pasajeros y hay que caminar o hay que pagar triciclo”, dijo Ambrosio Juárez. Los afectados pidieron se agilicen los trabajos para la construcción del puente porque tienen varios meses con un mínimo avance. Tienen que pasar el río a pie y pagar otro pasaje para llegar a la cabecera municipal de Tuxtla Chico. “Esto perjudica a todos, pero más a los comerciantes, ya que llevan hacia el mercado de la cabecera municipal frutas, flores, carbón, entre otros productos, a ellos les afecta porque tienen que pagar triciclos”, concluyó.

LOS MIGRANTES centroamericanos son extorsionados por policías y polleros.

Niegan gasolina a los taxistas en Simojovel DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- Taxistas y automovilistas denunciaron actos de discriminación por parte de los despachadores de combustible de la gasolinera “Servicio EXPRES Rubens”, ya que presuntamente por órdenes del dueño no les despechan a los clientes que compran pocos litros. Uno de los denunciantes dijo que ayer cuando se disponía a recargar su tanque de gasolina del vehículo de su patrón, luego de esperar largos minutos en la fila, pidió cien pesos de combustible, pero el despachador le dijo “por órdenes del patrón ya no vamos a vender cantidades mínimas porque sólo llegan a estorbar”, a lo que

Foto: David Abel Hernández

Los habitantes tienen que transbordar para llegar a sus comunidades

DESPACHADORES se niegan a atender a los clientes que compran pocos litros de gasolina. le respondió que por mínima que sea la compra su obligación es atender, por lo que pidió la intervención de la Profeco. Un taxista que formaba parte de la larga cola en la gasolinera, lamentó la actitud del propietario de la gasolinera, porque sólo le interesa llenarse los

bolsillos sin ofrecer un buen servicio. Señaló que con tantos taxistas en el municipio, los despachadores no se dan a abasto, quienes presuntamente tienen jornadas laborales con sueldos raquíticos y sin ningún servicio médico.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

PROTESTAN FRENTE A LA ALCALDÍA

Exigen cuentas claras a Presidente de Chamula S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.Habitantes de más de 160 comunidades protestaron frente a la presidencia de San Juan Chamula, para exigir al presidente municipal Sebastián Collazo Díaz, una explicación sobre el destino de un préstamo a Banobras por casi 130 millones de pesos. Al respecto, Agustín Díaz Díaz, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chamula, dijo que desde las cuatro de la tarde de ayer comenzaron a reunirse los representantes de las comunidades para exigir una explicación al alcalde. “El presidente hizo un préstamo de

No ha especificado nada en esa cantidad por eso el pueblo se levanta tiene que saber, el presidente mismo tiene que dar esa información” Inconformes recursos tendrán que informar en sus comunidades Díaz Díaz señaló que el edil de Chamula, además tendrá que pagar un aproximado de 500 pesos a cada representante debido a que por usos y costumbres corre a cargo del presidente el pago de la transportación hacia la cabecera municipal.

Imparten pláticas sobre cómo prevenir el delito NOTICIAS

“Por usos y costumbres se paga el combustible de los representantes de las comunidades depende de la distancia de las comunidades, sería entre cuatrocientos a quinientos pesos por carro”, añadió

PEPE CAMAS

Por ultimo, dijo que las autoridades tradicionales también están enteradas de la situación, ya que se les entregó una copia del requerimiento que hizo Banobras.

Nueva bronca en invasión

Gertrude Duby en SCLC

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Juárez, en donde 13 mil 774 alumnos y padres de familia recibieron información de los programas preventivos: Ayúdanos a Protegerte, Bullying, Escuela Segura, Padres de Éxito, Prevención en la Red, Unidos contra la Corrupción y Violencia en el Noviazgo. La dependencia estatal pretende sensibilizar a los jóvenes, catedráticos y tutores, sobre los riesgos a los que están expuestos en el día a día y como pueden ser atendidos mediante la prevención. Se canalizaron al área de Atención Ciudadana posibles casos de problemáticas, para que sean atendidos por psicólogos de manera integral.

LOS CURSOS SON BIEN recibidos por los estudiantes.

LA ALCALDÍA FUE SITIADA ayer por la tarde por los inconformes.

Les quitan el agua a pobladores del Barrio de Cuxtitali

Foto: Cortesía

Más de 13 mil estudiantes y padres de familia de la región Soconusco recibieron pláticas de prevención del delito y cultura de la denuncia, impartidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Personal especializado de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, forman parte de los proyectos acordados mediante la firma de convenio entre los titulares de la Secretaría y el Cobach. Del 27 de febrero al 16 de marzo se visitaron los Colegios de Bachilleres de los municipios de Tapachula, Metapa de Domínguez, Cacahoatán y Unión

Foto: Pepe Camas

PEPE CAMAS

Banobras, la cantidad de 130 millones 273 mil pesos y las comunidades están inconformes porque no dio la información exacta dónde gastó esa cantidad, por eso la gente se tiene que levantar, tiene que saber o tiene que dar su informe el presidente”, afirmó. El priísta detalló que el dinero fue solicitado a la institución crediticia desde 2013, y el pasado 13 de enero de este año giró un requerimiento de la Unidad de Enlace para la Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. “No ha especificado nada en esa cantidad por eso el pueblo se levanta tiene que saber, el presidente mismo tiene que dar esa información y tienen que escuchar a los agentes, a los comités, a los patronatos”, sostuvo. Agregó que para esta protesta se reunieron representantes de las casi 160 comunidades que comprende el municipio de San Juan Chamula, quienes tras saber el destino de los

San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes del Barrio de Cuxtitali exigen la intervención de las autoridades municipales y estatales, ya que invasores de la Reserva Ecológica Gertrude Duby, les cortaron el suministro de agua del sistema Chupactic, por lo que dieron un ultimátum para solucionar este problema. Víctor Robelo Martínez, presidente del Consejo de Administración del Sistema de Agua Chupactic, explicó que verificaron la línea que surte de vital líquido al Barrio de Cuxtitali y los invasores de Molino Los Arcos y la Reserva Pellizi, se conectaron ilegalmente a la línea principal. “Nos encontramos con un tubo roto que seguramente lo rompieron a propósito aparte un compañero entró al manantial y se encontró que bloquearon nuestra toma de agua e instalaron sus mangueras”, afirmó Dijo que son más de mil 500 familias que se ven afectadas por la falta del agua potable, quienes además exigen que se aplique la ley y se haga valer el Estado de Derecho. Marcelina Jesús Jiménez Ruíz,

Foto: Pepe Camas

Representantes de más de 150 comunidades piden explicar el destino de recursos solicitados a Banobras

LOS HABITANTES denunciaron la situación que acontece. integrante del Consejo del Sistema de Agua, agregó que es necesaria la intervención de los tres órdenes de gobierno para proteger realmente estas áreas que además han sido devastadas. “Vamos a poner un ultimátum porque es demasiado, están pasando tantas cosas y el desastre ecológico que hay es terrible y el robo de agua que ahora están realizando. Lo vamos a analizar y vamos a dar un ultimátum”, sentenció. Añadió que desde años atrás

han enviado diversos oficios a diferentes autoridades para atender la invasión. “Ellos insisten en que las tierras son de ellos y que ahora los invasores somos los habitantes del barrio de Cuxtitali”, acotó Por su lado, Mariano Díaz Ochoa, subsecretario de Gobierno región Altos, señaló que en breve instalarán una mesa de negociación con el grupo de personas que está dejando sin agua potable a los habitantes del barrio de Cuxtitali.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

9A

SISMO DE 7.9 EN ESCALA DE RICHTER

Hoy va temblar en Chiapas Se contará con la participación de elementos del Ejército Mexicano, Seguridad Pública Estatal y Municipal, Bomberos y Cruz Roja NOTICIAS

Los más de 4.7 millones de chiapanecos dejarán unos instantes sus actividades y se involucrarán en las labores de evacuación y búsqueda de lugares seguros durante el simulacro

mpunto de las doce del día de este jueves en todo el estado de Chiapas sonarán las alarmas, las cuales indicarán que un hipotético sismo de 7.9 grados en escala de Richter, con epicentro en las costas de Chiapas se está desarrollando. Las autoridades de Protección Civil confían que los más de 4.7 millones de chiapanecos dejen por unos instantes sus actividades y se involucren en las labores de evacuación y búsqueda de lugares seguros como sí se tratara de una situación real. Esta tercera edición del megasimu-

diversos niveles educativos, así como personal de hospitales, ayuntamientos, edificios públicos y privados. Será una participación, según la dependencia, que estará coordinado interinstitucionalmente, por los organismos de los tres niveles de gobierno en la que se contará con la participación del elementos del Ejército Mexicano, Seguridad Pública Estatal y Municipal, Bomberos y Cruz Roja. Al sonar la alarma, escuelas, hospitales edificios públicos y privados, así como población en general, se imagi-

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

FOTO: NOTICIAS

E

SE PREVÉ LA participación de al menos 43 mil elementos preventivos. lacro fue planeado con meses de anticipación en el cual se prevén a participación de al menos 43 mil elementos preventivos y la utilización de 2 mil 116 unidades vehiculares. Se espera que las dependencias de los tres niveles pongan a prueba

su capacidad de respuesta ante un fenómeno natural basándose de las estrategias que hayan diseñado sus Unidades Internas de Protección civil. Según el Instituto de Protección Civil del Estado en esta actividad participarán también las escuelas de los

nará que está temblando, realizarán un repliegue a una zona de seguridad y escasos minutos después deberá evacuar su inmueble dirigiéndose de manera ordenada, sin correr, gritar o empujar, hacia su zona de seguridad previamente establecida. A través de 613 equipos de radio comunicación, se mantendrá comunicación entre los brigadistas que encabezarán las evacuaciones, en la capital del estado y en el resto de los municipios de la entidad. Luis Manuel García Moreno, explicó que este tipo de ejercicio es de gran relevancia para toda la población chiapaneca pues se fomenta la participación de la ciudadanía en la cultura de la prevención y autoprotección. Chiapas, dijo, presenta todas las condiciones para que registre en evento de esa magnitud al encontrarse ubicado en la incidencia de tres placas tectónicas. La cantidad de sismos con epicentro en suelo chiapaneco, la convierten en segundo lugar a nivel nacional.

Jiquipilas e Inifech trabajan Evalúan avances en por la educación de calidad políticas educativas COMUNICADO

Joel Ovando Damián y Jorge Alberto Betancourt Esponda inauguraron obras escolares en el ejido Tierra y Libertad

Dentro de estas acciones habló de la escuela Preparatoria Emiliano Zapata donde se inauguró una sala audiovisual de calidad con capacidad para 120 estudiantes con un monto de un millón 980 mil pesos del Inifech. El director de esta preparatoria, Juan Carlos Rodríguez Coronel, dio la bienvenida y agradeció a las autoridades por todo el apoyo brindado para esta institución y por haber creado un espacio de calidad. Además, inauguraron en ese mismo lugar seis aulas de la Escuela Primaria Escuadrón 201, en esta primera

EL SUBCOMITÉ ES presidido por la Secretaría de Educación en el Estado.

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

etapa se invirtieron tres millones 100 mil pesos donde se incluye un servicio sanitario. Jorge Alberto Betancourt Esponda, manifestó que a partir del 24 de marzo se iniciará con la segunda etapa donde se construirán un edificio de dos niveles con seis aulas, una dirección y un módulo de servicios sanitarios. Después de la inauguración de estos espacios educativos con estándares de calidad los docentes de la escuela Escuadrón 201 presentaron bailes regionales a cargo de los alumnos del plantel.

FOTO: Cortesía

EL ALCALDE Joel Ovando se comprometió a seguir fortaleciendo la infraestructura educativa.

CARLOS SALAZAR “Los apoyos a la educación en Jiquipilas se están cumpliendo en tiempo y forma”, sostuvo el alcalde, Joel Ovando Damián en compañía del titular del INIFECH, Jorge Alberto Betancourt Esponda tras la inauguración de obras educativas en el ejido Tierra y Libertad. Expuso que uno de los compromisos de esta administración pública es fortalecer la infraestructura educativa a través de acciones que permitan mejores espacios para los maestros y los alumnos. Joel Ovando, reconoció la satisfacción como primera autoridad municipal al constatar que estas obras se están ejecutando a través de coordinación con el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello con una inversión histórica. Señaló que los diagnósticos para mejorar escuelas hoy tienen resultado, “pues a través de convenios y nuestra gestoría hemos logrado aterrizar varios proyectos en planteles a través del Inifech”.

miento óptimo en sus operaciones. Asimismo se anunció que se comenzará a trabajar la propuesta de inversión para el 2015 y el próximo mes de abril dará inicio la actualización de metas e indicadores del tablero estratégico de control, que se programará de manera trimestral y permanente. La sesión se llevó a cabo en el marco normativo que por reglamento indica, en su capítulo tercero, que una vez instalado el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, los Coordinadores de Subcomités Sectoriales deben sesionar en asamblea para su respectiva instalación, conforme a las exigencias y necesidades para el cumplimiento de los objetivos y de acuerdo con el decreto de sectorización vigente.

Con el propósito de continuar contribuyendo a consolidar el sector educativo, mantener una relación cercana con la comunidad y evaluar los resultados exigidos, integrantes del Subcomité Sectorial de Educación sesionaron en asamblea plenaria donde hicieron entrega de nombramientos a Coordinadores y Secretarios Técnicos de políticas educativas. Al Subcomité, que es encabezado por la Secretaría de Educación en el Estado, le fue presentada la estructura organizacional así como el programa de trabajo 2014, cronograma de actividades, cédulas de información financiera, cédulas de información general, reglamento del subcomité y demás insumos requeridos para el funciona-


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

EXISTE JUSTICIA PARA TODOS, ASEGURA MAGISTRADO

PJE: importante, acceso a las lenguas indígenas Rutilio Escandón dijo que la finalidad es reconocer, valorar y fortalecer los derechos de la población que vive en las diferentes regiones

E

n Desde hace dos meses, se están

grabando los audios de los artículos que componen la Constitución, en lenguas chol, zoque, tzeltal, tzotzil, además de la traducción de manera escrita, incluyendo las reformas recientes

COMUNICADO

RECONOCEN LOS DERECHOS lingüísticos indígenas plasmados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. para toda la sociedad. Escandón Cadenas recalcó que en el Poder Judicial del Estado existe

Unicach y Socama fijan

acuerdo de colaboración

NOTICIAS

AMBAS INSTITUCIONES SE comprometieron a colaborar en el desarrollo social de las comunidades campesinas.

La asociación civil Sociedad Campesino y Magisterial (Socama) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), establecieron ayer un acuerdo de colaboración para el desarrollo social y económico de las comunidades campesinas que forman parte de esta organización. En su intervención, Benjamín Hernández, presidente de la Socama en Chiapas, afirmó que no bastan las propuestas para cambiar la realidad del campo, “necesitamos poner en marcha los proyectos que contribuyan a mejorar el modelo de desarrollo social que tenemos”.

Esto, a la par de un cambio de actitud del producto local, algo en lo que confió, ayudarán mucho los universitarios: “son una pieza fundamental para poner en marcha programas de capacitación que mejoren la producción, pero también el contexto en el que se desarrollan las familias campesinas”. Hernández, dijo que desde su creación la Socama destacó “por romper esquemas”, y dijo estar seguro que la unión con la Unicach reforzará este criterio al sumar su experiencia con propuestas para el modelo de desarrollo rural. “Los jóvenes unicachenses ayuda-

MARCO ANTONIO ALVARADO

rán mucho en este proceso de transformación y comercialización que tanto necesita el agro estatal”, afirmó. Por su parte, el rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, expresó que la colaboración permitirá a ambas partes encontrar nuevas áreas de oportunidad con actividades que posibiliten el desarrollo de las regiones donde la Socama tiene presencia. “De nuestra parte, llevaremos capacitación, innovación y desarrollo tecnológico, así como los servicios universitarios básicos, como el servicio social y la incubadora de empresas.”

derechos humanos, por lo que este proyecto fomentará la importancia de las lenguas maternas en la actualidad.

Ejido Chapayal ya cuenta con red de agua potable COMUNICADO

FOTO: Cortesía

“Los jóvenes unicachenses ayudarán mucho en este proceso de transformación y comercialización que tanto necesita el agro estatal”

justicia para todos y se ha priorizado el trabajo incluyente con todos los sectores, igualitario y de respeto a los

Simojovel.- Se llevó a cabo la inauguración de la introducción de la red de agua potable en el ejido Chapayal. Dicha obra es una mezcla de recurso Federal y Municipal. El alcalde Javier Guzmán Hernández felicitó a la comunidad beneficiada y los invitó a continuar con las gestiones que sean necesarias para que los ciudadanos cuenten con los servicios básicos que se merecen.

Guzmán Hernández, acompañado por su cuerpo de cabildo y la dirección de Obras Públicas efectuaron la inauguración de la obra que beneficia a 460 familias, con una inversión de 4, 553,290.09 pesos, la cual consistió en suministro y colocación de la red de agua potable. Con la introducción de la red de agua potable el ejido Chapayal, se suman más beneficiados dentro del proyecto del gobierno municipal donde el compromiso es cumplirle a la gente.

Foto: Cortesía

defensores adscritos al Instituto de Defensoría Social del Poder Judicial del Estado, desde hace dos meses, se están grabando los audios de los artículos que componen la Constitución, en lenguas chol, zoque, tzeltal, tzotzil, además de la traducción de manera escrita, incluyendo las reformas recientes. Es importante mencionar, que para materializar este proyecto, se efectúa un proceso riguroso de revisión, ya que después de grabar el audio, los defensores indígenas escuchan nuevamente las grabaciones para descartar cualquier error de pronunciación y el resultado sea un producto de calidad

FOTO: Cortesía

n reconocimiento a los derechos lingüísticos indígenas plasmados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Poder Judicial del Estado que preside el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, realiza el proyecto de traducción en la actualización de la Constitución Política de Chiapas a lenguas indígenas. Rutilio Escandón dijo que la finalidad es reconocer, valorar y fortalecer los derechos de la población que vive en diferentes regiones indígenas de la entidad, así como promover el conocimiento de las lenguas chiapanecas. Informó que con el apoyo de los

EL ALCALDE Javier Guzmán Hernández, inauguró la obra.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

11A

EN EL MUNICIPIO DE CHENALHÓ

“Tiene mucho miedo, tiene calentura, le sale sangre en la nariz, como tres días va estar ahí”, manifestó su abuelo PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.La menor de edad, Roxana Hernández Sántiz, quien estuvo en la cárcel el pasado 9 de marzo por abandonar a su marido, está sufriendo las secuelas debido a que se encuentra hospitalizada en la clínica de Yabteclum en el municipio de Chenalhó. Al respecto, el abuelo de la menor, Vicente Hernández Velasco,

n Hernández Velasco, dijo que tanto

su nieta y él viven en una constante preocupación debido a que no tienen ingresos para regresar el dinero a la familia de la expareja de Roxana. sostuvo que desde hace varios días tuvo que hospitalizar a la menor de 14 años de edad. “Está enferma está en la clínica en Yabteclum, tiene mucho miedo, tiene calentura, le sale sangre en la nariz, como tres días va estar ahí”, sostuvo. Hablando con dificultad español, el indígena tsotsil, señaló que sus padecimientos se deben al encierro que vivió la niña por haber dejado a su marido. Entrevistado en las afueras de la Fiscalía Indígena con sede en San

Cristóbal, afirmó que los familiares de Roxana han presentado una denuncia penal en contra de Armando López, de 18 años de edad quien era la pareja de su nieta, y cuya familia mandó a detenerla. Detalló que se abrió la averiguación previa 122/IN7A-T1/2014., contra quien o quienes resulten responsables por el delito de privación ilegal de la libertad. Hernández Velasco, dijo que tanto su nieta como él viven con una constante preocupación debido a que no tienen ingresos para regresar el dinero a la familia de la expareja de Roxana. “No tenemos dinero, somos pobres, estamos triste porque no tenemos dinero y la van a meter a la cárcel”.

Foto: Pepe Camas

Internada menor detenida por abandono a su marido

EL ABUELO de la menor dijo que se abrió una averiguación por el delito de privación ilegal de la libertad.

Tensión por el regreso Partidos deben sujetarse a la de los Chimalapas transparencia: Zoé Robledo CORRESPONSAL NOTICIAS

Foto: Carlos Salazar

Belisario Domínguez.- Comuneros Chimalapas nuevamente vuelven a territorio chiapaneco y en plan de agresión y amenazas en contra de campesinos chiapanecos, manifestaron propietarios de “San Marcos La Hondonada”. Obet Cruz Santiago, vocero de los campesinos dijo que en la zona hay incertidumbre por la incursión de los oaxaqueños. Señaló que comuneros de Benito Juárez del municipio de San Miguel Chimalapas, se presentaron a los terrenos de San Marcos La Hondonada y bajo amenazas pretendían que se les firmara un documento en donde entregaban sus tierras.

Aunque no llegaron a las agresiones físicas, los Chimalapas portaban palos y machetes, con la intención de amedrentarlos para que abandonen más de mil hectáreas. Dentro de los disidentes oaxaqueños y que están identificados como los principales líderes desestabilizadores se presentaron los hermanos, Angélico y Conrado Solano Jiménez. Obet Cruz, dijo que tienen una averiguación previa en su contra por actos delictuosos cometidos en la zona, como es el robo de ganado en la zona. Este miércoles una comisión de campesinos viajó a Tuxtla Gutiérrez para exponer la problemática a diputados del Congreso del Estado y a funcionarios de la Secretaría de Gobierno del Estado.

CHIMALAPAS con amenazas exigen que campesinos abandonen más de mil hectáreas.

Es necesario reglamentar y dar responsabilidades claras al nuevo Instituto Nacional Electoral, consideró el Senador de Chiapas

Foto: Cortesía

CARLOS SALAZAR

COMUNICADO

Los senadores del PRD Zoé Robledo Aburto, Miguel Barbosa Huerta, Dolores Padierna Luna, Alejandro Encinas Rodríguez y Luis Sánchez Jiménez presentaron en conferencia de prensa iniciativas de las leyes secundarias para complementar la Reforma Constitucional en materia político-electoral. El coordinador de la fracción parlamentaria del Sol Azteca en el Senado, Miguel Barbosa, mencionó que las propuestas legislativas del PRD son: la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las Normas para las Candidaturas Independientes, la Ley de Asociaciones Políticas, la legislación en materia de Delitos Electorales y la Ley sobre Propaganda Gubernamental. En el tema de la Ley de Asociaciones Políticas, el Senador Zoé Robledo explicó: “este punto es de alguna manera la Ley de Partidos, donde se está plan-

ZOE ROBLEDO presentó junto a sus compañeros legisladores iniciativas de leyes secundarias para la reforma política-electoral. teando que se prohíba a los partidos y a las agrupaciones políticas utilizar los colores de la bandera nacional; además establece que será responsabilidad del nuevo Instituto Nacional Electoral (INE) verificar periódicamente que los partidos cumplan con su obligación de contar efectivamente con el número mínimo de afiliados requeridos para su registro” El Senador de Chiapas señaló que bajo esta legislación “toda persona tendrá derecho a acceder a la información de los partidos políticos, ya que ahora son sujetos obligados a la transparencia y a las reglas previstas por la Constitución” Zoé Robledo destacó adicionalmente que “será responsabilidad del INE vi-

gilar el cumplimiento de las normas en materia de origen y destino de los gastos realizados en materia político-electoral conforme al principio de máxima transparencia en el uso de recursos.” Robledo expresó que “estas propuestas legislativas son una base para la ampliación de nuestra vida democrática y para que los ciudadanos tenga un mayor conocimiento del desempeño de los partidos políticos y sobre su vida interna”. Aseguró que una mayor transparencia hará que se valore desde una perspectiva adicional a las instituciones y personas que aspiran a ganar la confianza de los ciudadanos y alcanzar un puesto de elección popular.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

Fomento a la inversión

Un hotel todo incluido El gobernador del estado Manuel Velasco Coello colocó la primera piedra del Sleep Inn, que estará ubicado al interior de la Plaza Las Américas, junto a los cines y la terminal de autobuses

Rodrigo Ramón Aquino

U Noticias

Fotos: Rodrigo Ramón Aquino

El mandatario chiapaneco manifestó su gusto por esta nueva inversión en la entidad.

Manuel Velasco encabezó la colocación de la primera pieza del edificio, que estará listo en diciembre próximo.

n hotel todo incluido, desde plaza comercial hasta terminal de autobuses, es lo que ofrece la estratégica ubicación donde ayer fue colocada la primera piedra del Sleep Inn, el primer hotel en Chiapas de la cadena Choice International. Con una inversión de 75 millones de pesos, el Sleep Inn estará ubicado dentro de la Plaza Las Américas en Tuxtla Gutiérrez y ofrecerá a los hombres y mujeres de negocios 116 habitaciones climatizadas, internet inalámbrico gratuito, desayunos de cortesía, estacionamiento gratuito, dos salones de eventos, alberca, centro de negocios; así como 14 salas de cine, terminal de autobuses OCC y centro comercial, que forma parte del conjunto comercial. Para encabezar la colocación de la primera pieza del edificio, que estará listo en diciembre próximo, se contó con la presencia del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, quien manifestó su gusto por esta nueva inversión con la que se demuestra que en la entidad hay confianza y certeza para la inversión, con las condiciones y facilidades a los empresarios para que puedan hacer negocios.

Qué ofrecerá:

Por su parte, el director nacional y de América Latina del grupo hoten Ofrecerá a los hombres y mujeres lero Choice Hotel Company, Germán de negocios 116 habitaciones Fernández del Busto, celebró la voclimatizadas luntad del gobierno del estado para nInternet inalámbrico gratuito invertir en la capital de Chiapas y n Desayunos de cortesía fomentar así el turismo de negocios, n Estacionamiento gratuito el cual genera importante derrama n Dos salones de eventos económica. Así mismo reconoció las n Alberca gestiones del gobernador Manuel n Centro de negocios Velasco para atraer inversión privan 14 salas de cine da y detonar empleos y mayor flujo n Terminal de autobuses OCC económico en Chiapas, muestra de n Centro comercial ello, dijo, el recién inaugurado aeropuerto de Palenque. “En Chiapas hay tres grandes Al tomar la palabra, el represenventajas que son: seguridad para tante del grupo de inversionistas invertir, seguridad para vivir y sechiapanecos, Carlos Valdez Avenguridad para visitar. Por eso me da daño, explicó: “Le apostamos al gusto ver esta inversión importante proyecto porque Chiapas es un papara Tuxtla Gutiérrez y para nuesraíso de oportunidades para quien tro estado, porque es un hotel que las aproveche, tan sólo en materia va dirigido a personas que vienen a de turismo y de negocios somos al realizar negocios, convencioigual que Quintana Roo, nes, en beneficio de nuesel estado con más fretro estado y aplaudicuencia en vuelos, temos la inversión que niendo conectividad se está realizando en directa con el ceneste hotel.” tro del país, Distrito mdp costará el Con la llegada del Federal, Monterrey, Sleep Inn Sleep Inn se refuerza, Tijuana y recienteademás, el turismo de mente el vuelo Distrito negocios, una de las princiFederal-Palenque, cubrienpales actividades económicas de do así una demanda añeja”. la capital chiapaneca (recibe en Presentes también estuvieron promedio la llegada de casi 700 mil Ovidio Cortázar Ramos, secretavisitantes anuales, locales, naciorio de Economía; Maribel Gutiérrez nales e internacionales). Niño, representante de la franquicia Ante líderes de cámaras emprehotelera; Federico Manuel Cuesy sariales, empresarios e invitados Ramírez, presidente de la Coparespeciales, Velasco Coello destacó mex en Chiapas; María Eugenia Péque a la brevedad su gobierno inirez Fernández, vicepresidenta de la ciará una campaña permanente de zona Sur de la Cámara Nacional de difusión del estado a nivel nacional, Comercio, Servicios y Turismo (Cacon la finalidad de que en la Semanaco-Servitur); Manuel Ernesto Rana Santa se tenga una importante mos Martínez, presidente nacional ocupación hotelera. del mismo organismo, entre otros.

75

La diputada loca Itzel de León participó en el inicio de la afiliación anual para el programa Seguro Popular Comunicado

La atención a la salud es un tema importante en el desarrollo de los pueblos y en Chiapas se asume con mucha seriedad, por eso se han conjugado esfuerzos con la intención de ampliar la cobertura médica mediante diversos programas

federales y estatales, que son acompañados por nueva infraestructura hospitalaria y atención legislativa a favor de los chiapanecos Así lo explicó la diputada local Itzel de León, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del estado, quien participó en el inicio de la afiliación anual para el programa Seguro Popular. Es por eso que para este año se busca reafiliar a un millón 300 mil personas y sumar al programa a 200 mil personas, de tal suerte

que para finales de 2014 un millón 500 mil chiapanecos estarían asegurados. La diputada Itzel de León dijo que la atención a la salud ha sido un tema de vital importancia para el gobernador Manuel Velasco y la construcción de los 31 nuevos centros médicos en zonas necesitadas de Chiapas, como en Yajalón, Reforma, Huitiupán, Huixtán, más la próxima reapertura del Hospital Gilberto Gómez Maza, son muestra de la sensibilidad del Gobierno.

Foto: Cortesía

La salud en Chiapas, un tema importante

Aseguró que para este año buscan reafiliar a un millón 300 mil personas y sumar al programa a 200 mil personas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

13A

ACCESO TOTAL A SERVICIOS DE CALIDAD

Velasco reconoce a auxiliares de salud El gobernador se comprometió a continuar con acciones de promoción y prevención, en beneficio de más familias chiapanecas

“Quiero reconocer al gran equipo del sector salud que comanda nuestro presidente Enrique Peña Nieto, quien ha impulsado una agenda nacional dirigida a alcanzar la cobertura universal de salud si ningún distingo”

T COMUNICADO

Manuel Velasco Gobernador

EL GOBERNADOR agradeció el apoyo que el Gobierno Federal ha brindado para que la salud llegue a más chiapanecas y chiapanecos.

Fotos: Cortesía

ras realizar un reconocimiento a la labor de los más de dos mil Auxiliares de Salud Comunitaria (ASC) del Programa Oportunidades, el gobernador Manuel Velasco Coello los exhortó a inspirarse en el ejemplo del doctor Belisario Domínguez para continuar impulsando una cultura de la salud con acciones de promoción y prevención, en beneficio de más familias de la entidad. Acompañado del subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer Álvarez, el mandatario agradeció el apoyo que el Gobierno Federal ha brindado para que la salud llegue a más chiapanecas y chiapanecos mediante programas como Oportunidades y Seguro Popular, que permiten que México cada vez más se acerque a la cobertura universal en este rubro. “Quiero reconocer al gran equipo del sector salud que comanda nuestro presidente Enrique Peña Nieto, quien ha impulsado una agenda nacional dirigida a alcanzar la cobertura universal de salud si ningún distingo”, resaltó. En este sentido, Velasco Coello explicó que en Chiapas se trabaja bajo dos directrices: garantizar el acceso total a servicios de calidad a más habitantes, especialmente a quienes viven en zonas vulnerables; y el fortalecimiento de la prevención, a través de mayor abasto en medicamentos y mejor infraestructura hospitalaria. El mandatario aseveró que en el estado las estrategias de prevención han permitido abatir el índice

de mortalidad infantil, por lo que resaltó el gran trabajo que realizan las y los ASC para promover, prevenir y brindar en condiciones adecua-

das más salud a la ciudadanía. “Refrendamos nuestro compromiso de seguir haciendo el mejor equipo para continuar con nuestros

amigas y amigos de la Secretaría de Desarrollo Social y el sector Salud del país, y seguiremos poniendo lo que esté a nuestro alcance para que a los Auxiliares de Salud Comunitaria se les facilite el trabajo en beneficio de nuestra gente”, precisó. En su intervención, Nemer Álvarez enalteció el invaluable trabajo que realizan las y los promotores de la salud, quienes con su labor día a día contribuyen a cuidar la salud de las familias a través de la preven-

ción y promoción en este rubro. Señaló que una de las estrategias del Gobierno Federal para abatir el rezago y pobreza en México es contar con mayor infraestructura hospitalaria y mejores servicios de salud, por lo que en este sentido, destacó las gestiones que el gobernador Velasco ha hecho para incrementar el desarrollo social y la salud de las y los chiapanecos. Posteriormente, el mandatario estatal y el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, firmaron el convenio de Colaboración para la Concurrencia de los Recursos Federales y Estatales en operación a los Programas Sociales del Ramo 20. Al respecto, Paula Hernández Olmos, coordinadora nacional del Programa Oportunidades enfatizó que en México este programa crece, se fortalece e incrementa su alcance en beneficio de cerca de seis millones de habitantes, gracias a los servicios médicos que brinda el sector Salud y a la labor de las y los ASC. Cabe señalar que en todo el país, existen más de 15 mil promotores y agentes preventivos en salud, de ellos, dos mil 50 mujeres y hombres se encuentran en Chiapas; por lo que para reconocer su ardua labor el Gobierno Federal incrementó el apoyo que mensualmente reciben, de 500 a mil pesos.

Iniciativa para prohibir circo con animales: MV COMUNICADO

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, anunció que enviará una Iniciativa de Ley al Congreso del Estado para prohibir la presentación de circos con animales en la entidad. Luego de una gira de trabajo por la

capital, el mandatario chiapaneco se pronunció en contra del maltrato animal y expresó que la propuesta de ninguna manera busca dañar a los empresarios circenses. Reconoció que el circo es una tradición en Chiapas como en otros estados del

país, pero aclaró que también ha avanzado mucho la conciencia social en torno a la protección de los derechos de los animales en este tipo de espectáculos. En torno a la Iniciativa de Ley, adelantó que se analizarán todos los puntos de vista para enviar a la Legislatura

local una propuesta integral a fin de que las y los diputados la enriquezcan y se tome la mejor decisión. Cabe recordar que los estados de Querétaro, Morelos, Colima, Guerrero y Chihuahua, ya prohíben en sus leyes el circo con animales, además de los mu-

nicipios de Veracruz en Veracruz, Naucalpan en el Estado de México, León en Guanajuato, Culiacán en Sinaloa y Zapopan en Jalisco. Algunos de los países que también han legislado al respecto son Bolivia, Perú, Paraguay y Colombia.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

EN MATERIA DE LIDERAZGO

La Prepa Tec participa en Congreso Nacional

Durante el Trigésimo Sexto Congreso Nacional de Liderazgo, nueve alumnos de las tres diferentes rectorías del Tecnológico de Monterrey, tendrán la oportunidad de viajar a España en septiembre como reconocimiento al desempeño sobresaliente durante CNL LOS JÓVENES DE LA PREPA TEC se tomaron la foto del recuerdo durante el congreso.

Cerca de 60 alumnos escucharon diversas ponencias y talleres durante tres días VERA AGUIRRE

A

lrededor de 60 alumnos de la Prepa Tec en todo el país formaron parte del Congreso Nacional de Liderazgo (CNL) 2014 que tuvo como objetivo lograr que los participantes identifiquen sus competencias personales y profesionales más desarrolladas para posteriormente integrar una red de trabajo multi-campus que logre un cambio positivo en nuestra sociedad. En esta edición, el CNL con sede en Campus Chiapas, fue organizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles en coordinación con el Grupo Carnero, quienes programaron diversas actividades educativas y de liderazgo para fomentar en los participantes las competencias de innovación, comunicación efectiva, toma de decisiones, empowerment, trabajo en equipo, resiliencia, entre otras. Luis Raúl Domínguez Blanco, vicerrector de Normatividad Académica y Asuntos Estu-

FOTO: Cortesía

NOTICIAS

diantiles del Tecnológico de Monterrey, presidió la ceremonia de inauguración en donde reafirmó el compromiso de la institución con nuestra sociedad a través del cumplimiento de su visión y nuestros valores. Durante el evento la oradora huésped fue la empresaria Andrea Padilla Farrera quien dirigió un emotivo mensaje a los estudiantes, evocando la importancia del trabajo en equipo, ciudadanía y el compromiso social. A lo largo de tres días los alumnos tuvieron la oportunidad de escuchar diversas ponencias y trabajar en diferentes talleres experienciales entre los que destacan: “La

sobrevivencia del líder de la selva, el mito del Rey León” ponencia impartida por Kitimbwa Lukangakye, conferencista motivacional originario del Congo; “Your inner happy leader” conferencia-taller dictada por Pablo Marín Escobar, joven empresario y conferencista originario de León Guanajuato;” Tetramap” taller concedido por Hugo Sánchez Castro, director general de Edu Training and consulting originario de Ciudad Juárez; “El Deber de trascender” por Antonio Salazar Lara destacado ponente de Monterrey, Nuevo León, entre otros. Con el objetivo de conocer las diferentes

facetas del liderazgo, los participantes tuvieron la oportunidad de convivir y compartir experiencias con el gobernador del estado durante la cena de bienvenida que organizó el mandatario en su residencia oficial, durante el evento el gobernante destacó la importancia de la participación de los jóvenes en el desarrollo de las competencias personales y profesionales de cada uno de los alumnos. Durante este congreso los alumnos participaron en dinámicas vivenciales que les ayudaron a reforzar a través de experiencias reales los conocimientos adquiridos durante las ponencias y talleres. El 14 de marzo se realizó una visita a la ciudad de San Cristóbal de las Casas donde se realizaron pruebas de liderazgo y el 15 de marzo durante su visita a la empresa WalMart los alumnos llevaron a cabo una activación de ciudadanía transversal competencia que promueve la institución a través de sus actividades curriculares y curriculares. En esta ocasión y por primera vez durante el Trigésimo Sexto Congreso Nacional de Liderazgo, nueve alumnos de las tres diferentes rectorías del Tecnológico de Monterrey, tendrán la oportunidad de viajar a España en el mes de septiembre como reconocimiento al desempeño sobresaliente durante CNL.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

15A

Habrá voluntarias de la salud

En supervivencia infantil

en los Altos de Chiapas Carlos Díaz Vázquez

E

l programa federal Oportunidades y la organización internacional Save the Children firmaron un acuerdo para incluir en diversas comunidades indígenas de la zona Altos el proyecto denominado “En supervivencia infantil”, que tiene como objetivo promover la cultura de la salud en mujeres embarazadas y el cuidado de la población infantil menor de cinco años. Durante el evento, el titular de oportunidades, Rubén Zuarth Esquinca, reconoció la importancia de implementar ese tipo de programas porque de esa forma se garantiza mayor bienestar a las mujeres embarazadas y a la población infantil de las comunidades indígenas; además, contribuye a la disminución de la incidencia de la muerte materno-infantil.

Foto: Jesús Hernández

Noticias

Garantizarán mayor bienestar a las mujeres embarazadas y a la población infantil de las comunidades indígenas. Entre la población indígena aún existe el arraigo de que las mujeres embarazadas sean atendidas por parteras tradicionales, por eso es importante la capacitación de las mujeres que ayudan a dar a luz y de esa forma evitar la muerte de los neonato, consideró el funcionario. La representante en Chiapas de

Save the Children, Nicté Nandayapa Ferrer, mencionó que a través de esta organización se capacitará a vocales del programa Oportunidades y a parteras tradicionales de las comunidades beneficiadas como voluntarias de salud. Se les proporcionará, dijo, un plan básico de capacitación en temas de supervivencia materno-infantil. Se dará, además, seguimiento a casos de enfermedades prevalecientes en niños menores de cinco años, así como brindar atención a embarazadas a través de las voluntarias de salud y parteras, quienes participan en el proyecto “En supervivencia infantil”. Los coordinadores del programa Oportunidades y Save the Children se comprometieron a promover de insumos básicos a las voluntarias de salud para desarrollar las actividades que se deriven de la promoción de la salud y fomento a la nutrición materno-infantil. Las comunidades que se beneficiarán con este proyecto serán Cruz Obispo, Bechijtic, Tzontehuits, Chicumtantik, las cuales pertenecen al municipio de San Juan Chamula. También comunidades de San Cristóbal de Las Casas, entre las que destacan Molino de los Arcos, Molina Utrilla, Peje de Oro, San Antonio del Monte y Emiliano Zapata, que son comunidades donde el programa Oportunidades tiene presencia.

Chiapas se mueve en la dirección correcta: ESF Con el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello, Chiapas se mueve en la dirección correcta, con objetivos claros y consistentes, se acelera el desarrollo social, consolidando un estado eficaz y un gobierno de resultados, que impulsa un crecimiento económico bajo premisas fundamentales, como la sostenibilidad y la equidad, expresó el diputado Emilio Salazar Farías. Detalló que en Chiapas se gobierna para todos, sin diferencias, con respeto, construyendo una cultura y espíritu democrático, legislando para el futuro, bajo un sistema de justicia confiable e independiente, “con responsabilidad se construyen soluciones basadas en propuestas reales, concretas e igualitarias, sin temor a la participación de la gente y sin callar jamás las injusticias”.

Foto: Cortesía

Comunicado

El legislador detalló que se gobierna para todos, construyendo una cultura y espíritu democrático.

“Tenemos un estado eficiente, cuyo Gobierno ha logrado construir una administración pública ordenada, coherente y desburocratizada, que trabaja en función de objetivos y metas predeterminadas, estableciendo y operando políticas públicas pertinentes, lo cual nos está dando estabilidad para servir con calidad a la ciudadanía, ya que los gastos se planean, programan, presupuestan, evalúan y controlan adecuadamente”, abundó. En ese sentido el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, subrayó que desde el Poder Legislativo se emprenden acciones para mejorar las capacidades de atención ciudadana y prestación de servicios públicos de los municipios, con el propósito de que se cumpla en todo el estado las obligaciones sociales, incluido el fortalecimiento de las finanzas públicas.

Alumnos de la Unach, a la Universiada 2014 El rector Jaime Valls Esponda abanderó a delegación que participará en la etapa regional, a realizarse en Mérida, Yucatán Comunicado

El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, abanderó a la delegación de esta Máxima Casa de Estudios, conformada por 58 atletas, que en los próximos días habrán de participar en distintas disciplinas dentro de la etapa regional de la Universiada 2014, a celebrarse en Mérida, Yucatán. Durante el acto que se desarrolló en las instalaciones de Ciudad Universitaria y al dirigirse a los jóvenes, el rector Valls Esponda los convocó a portar con orgullo los colores de su alma mater y poner en alto el nombre de la institución y del estado que representarán. Tras entregar los estandartes indicó que durante 40 años los unachenses se han distinguido por su aprovechamiento escolar, facultades físicas y sus habilidades deportivas, elementos que los han llevado a trascender en los planos internacional, nacional y estatal. De igual forma, los exhortó a dar el mayor de los esfuerzos para cumplir sus metas y alcanzar los resultados necesarios para calificar a

la etapa nacional de la Universiada, misma que se desarrollará del 27 de abril al 11 de mayo en la ciudad de Puebla, Puebla. Posteriormente, el rector de la Unach entregó estímulos económicos a los estudiantes Melissa Morales del Ángel y Edgar Ashley Díaz Martínez, que obtuvieron medallas en la disciplina de tae kwon do y judo, respectivamente, en ediciones anteriores de la Universidad en su etapa nacional. Por su parte, el director general de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, informó que en la etapa regional de la Universiada 2014, la Unach contará con representantes en basquetbol femenil, judo, tae kwon do, karate, ajedrez, voleibol de playa, atletismo y futbol soccer femenil. En este mismo marco, el rector Jaime Valls Esponda, encabezó un homenaje a la trayectoria del entrenador Edoardo Issella D´Gomez Gomez, a quien entregó una placa alusiva, por contribuir a lo largo de casi cuatro décadas a la formación física de los deportistas de la Unach.

Foto: Cortesía

El programa Oportunidades y la organización internacional Save the Children firmaron un acuerdo para promover la salud en mujeres embarazadas y el cuidado de la población infantil

El rector de la Unach entregó estímulos económicos a Melissa Morales del Ángel y Edgar Ashley Díaz Martínez.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

MAVECO Y TOLEDO RECORREN COLONIA

Reconstruyen vialidades

para mejorar Tuxtla Gtz El gobernador de Chiapas y el presidente municipal de Tuxtla arribaron a Jardines del Pedregal para inaugurar los trabajos de pavimentación

n Cerca de dos millones destinaron para

la rehabilitación de la red de drenaje sanitario, tuberías de distribución de agua potable y guarniciones en la zona

E

EL GOBERNADOR Y PRESIDENTE recorrieron la colonia de la capital chiapaneca. nuel Velasco y gracias a la estrategia “Construyendo Tuxtla”, inauguró los trabajos de pavimentación integral a fin de responder a una de las deman-

Reconocen trabajo de la Presidenta del Sistema DIF Chiapas por los avances que ha logrado en materia de asistencia social en la entidad

das más sentidas de los habitantes de esta colonia, ubicada al Oriente de la ciudad. Detalló que esta obra fue posible

Leticia Coello asiste a Reunión Nacional

Universidad de Costa Rica beca a alumnos del Cobach COMUNICADO

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside Angélica Rivera de Peña, realizó la Primera Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF, lo cual crea la red de asistencia y beneficio social más grande en el país, que tiene como objetivo principal la atención y protección a la infancia. En el marco de este acto, Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo, reconoció el trabajo de Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, por los avances que ha logrado en materia de asistencia social en la entidad. Y es que el DIF Chiapas ha sido modelo de referencia nacional en temas como: Protección a la Mujer y a la Familia, Atención a los Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Protección a la Infancia y a la Adolescencia, por contribuir a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna para las y los chiapanecos. Respecto a la reunión, Coello de Velasco comentó que con estas reuniones se consolida el compromiso por impulsar acciones estratégicas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las familias en nuestro país. “Las personas que integramos los Sistemas Estatales DIF tenemos la responsabilidad de promover acciones estratégicas en

Como parte del convenio de colaboración existente entre el Colegio de Bachilleres de Chiapas y la Universidad Internacional EARTH, de Costa Rica, 13 estudiantes del Cobach podrán cursar sus estudios superiores en Agronomía

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

en la universidad. Actualmente, de los 13 alumnos beneficiados, ocho han egresado y cinco cursan sus estudios procedentes de los planteles: 08 -Tapachula, 13-Tuxtla Oriente, 16-Ocosingo, 60-Larráinzar y 162-Rómulo Calzada.

A LA REUNIÓN ASISTIERON presidentas y directores de varios estados de la República. materia de asistencia social, para coadyuvar a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria; ello será posible si propiciamos la suma de esfuerzos del sector gubernamental, empresarial y sociedad civil” indicó la presidenta del DIF Chiapas. Asimismo, Coello de Velasco puntualizó que es de gran importancia conocer y compartir las experiencias que se han tenido con los diversos proyectos que se promueven en otros estados de la República, debido a que se tienen más elementos que ayudarán a que los beneficiarios y/o usuarios tengan mayores oportunidades para salir adelante. Por su parte, Laura Vargas Carrillo, directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, agradeció a las presidentas y directores de los estados participantes, toda la pasión que imprimen en la labor que realizan cada día. Refirió que el trabajo institucional es

claro ejemplo de “como esa responsabilidad tan grande que tenemos en nuestras manos, de hacer algo por las familias mexicanas, se puede lograr uniéndonos y pensando que podemos construir muchas cosas buenas para México”. Durante el evento, se firmaron dos convenios de colaboración a favor de la infancia, uno con la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y la Trata de Personas (FEVINTRA) que permitirá la localización de menores a través del Programa Alerta Amber, y el otro, con el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” para aplicar pruebas de tamizaje encaminadas a evaluar el desarrollo infantil. Posteriormente, se presentaron los programas operativos del DIF Nacional y se agradeció a los asistentes su participación y aportaciones para fortalecer el trabajo en favor de las familias de México.

FOTO: Cortesía

l presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, señaló que en el marco de una excelente coordinación entre los tres órdenes de gobierno, la capital vive hoy un importante proceso de reconstrucción en sus vialidades que vendrá a fortalecer la infraestructura urbana, así como a impulsar la imagen de la capital. Lo anterior, en el marco de un recorrido por la colonia Jardines del Pedregal en donde, junto al gobernador Ma-

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

gracias a los recursos emanados del programa federal “Hábitat”, mediante el cual se destinaron cerca de dos millones de pesos para los trabajos de pavimentación de uno de los principales accesos y salidas de esta colonia, así como para la rehabilitación de la red de drenaje sanitario, tuberías de distribución de agua potable y guarniciones en la misma zona. El alcalde precisó que a la par de estos trabajos, el gobierno de la ciudad actualmente mantiene en ejecución otras obras integrales de pavimentación en diversos puntos de la capital chiapaneca, entre las que destaca la

reconstrucción vial en las calles 13 y 15 Oriente, mismas que, aseguró, ya presentan un importante avance. “Tuxtla vive hoy un importante proceso de reconstrucción en sus vialidades; son obras que atienden las demandas más sentidas de los tuxtlecos y que han sido posibles gracias al trabajo coordinado entre los diferentes órdenes de gobierno, así como a la voluntad del gobernador Manuel Velasco, quien ha venido impulsando obras que contribuyen a mejorar el rostro de la capital chiapaneca en beneficio de comerciantes, turistas y de la población en general”, señaló. Por último el edil refrendó el compromiso del ayuntamiento de Tuxtla para planificar y ejecutar más obras de infraestructura urbana que abonen a consolidar una capital con desarrollo y modernidad, así como a elevar los niveles de vida de las familias tuxtlecas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

AN Á LISIS A F ON D O

Ensalada de grillos

El PAN enmohecido

Los municipales

Francisco Gómez Maza

C iro Castillo

La corrupción es como el cáncer Tienen que regresar a sus orígenes

L

as clases dirigentes albicelestes están atragantándose con agua de su propio chocolate. Tanto que vituperaban a sus congéneres del PRI por corruptos. Sólo necesitaron una docena de años para mostrar el cobre. Ahora la prensa nacional, concretamente el periódico Reforma de los Junco, les está destapando las coladeras por presuntos cochupos en el reparto de beneficios para los gobernadores panistas. Indudablemente la campaña negra es parte del llamado “fuego amigo” entre los grupos que pretenden el Comité Ejecutivo Nacional. Ahora los contendientes hablan de que quieren sacudirse de la corrupción. Corrupción al estilo guanajuatense y michoacano. Una de las víctimas de las acusaciones anónimas de corrupción es el coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal. Pero para batallar por la presidencia de la nomenclatura partidista, cada candidato podrá gastarse en la campaña electoral interna hasta 15 millones de pesos cada uno. Este miércoles arrancaron. Madero, el delfín del presidente Enrique Peña Nieto, lo hizo en Huehuetoca, edomex, y Cordero, en el DF. Podrán votar 220 mil militantes, que integran el padrón de militantes, según dicen. La elección se realizará el 18 de mayo. Madero, presidente con licencia del CEN, ya entró al debate en torno a las acusaciones de corrupción. Deben de ser verdaderas porque los dueños y editores del periódico Reforma no las publicarían sin confirmar sus anónimas fuentes. En caso de que las acusaciones sean comprobadas, se deben combatir, “pero no utilizarse para golpear a una persona, un grupo o un partido.” Según Madero, las acusaciones de prácticas corruptas en la Cámara de Diputados son parte de una campaña que pretende señalar que dentro del partido “hay buenos y malos”. Las acusaciones de corrupción, según lo reportó el diario El Universal en su edición digital, son ya investigadas por una comisión interna, que ya trabaja y da seguimiento a temas de presupuesto interno, y en una iniciativa que permitiría tener mayor transparencia, vigilancia y rendición de cuentas, y busca si realmente existieron casos de corrupción. Ernesto Cordero, senador con licencia, el candidato opositor apadrinado por el ex presidente incómodo, Felipe Calderón, también asegura que apuesta por el combate a la corrupción interna, porque el partido no es “tapadera” de nadie, y siempre ha luchado contra el abuso y la utilización ilegal de recursos públicos. Cordero también dice buscar unir al partido; sacarlo de lo que él considera estancamiento, y desterrar su cercanía con el PRI. Y ambos candidatos proclaman que los panistas tienen que recuperar los principios y los valores sobre

los cuales fue fundado Acción Nacional, como un contrapeso a los gobiernos de la Revolución. Honestidad, la bandera. Así está de crispado el ambiente electoral al interior del partido cuyos próceres pudieron, pero no supieron cómo gobernar a México. Durante su estancia en el poder institucional la economía nacional se vino abajo, no obstante que, por naturaleza ideológica, los panistas son puntales del factor capital. Dijeron – Calderón hasta acuñó un mote: “el presidente del empleo” – que levantarían a México, pero fallaron, desde que el desbocado y boquiflojo Vicente Fox echó a patadas a los priístas de la residencia de Los Pinos. Los panistas dijeron que acabarían con el desempleo, que llevarían a México a altos niveles de desarrollo y que acabarían con la corrupción. Ahora, con el escandaloso y multimillonario fraude de Oceanografía, están probando las mieles amargas de su propia perversidad. Sería muy sano que, luego de esta elección interna, los panistas se dieran cuenta de que van de derrota en derrota, porque actuaron como con ligereza e irresponsabilidad. Los panistas aprendieron muy bien las lecciones. Las aplicaron. Y ahora están sufriendo las consecuencias. fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

E

l bloqueo a las instalaciones de la presidencia municipal de Chamula ayer, nos da pie a comentar de nuevo los alcances de la corrupción en los municipios, pero además el descuido, el desorden y la ignorancia. Líderes de más de 150 comunidades exigieron al munícipe de San Juan Chamula explicar el destino de más de 130 millones de pesos que habrían sido gestionados ante Banobras. Aunque las cosas se cuecen aparte en los municipios indígenas porque ellos se rigen por usos y costumbres, lo de Chamula, igual que otros ayuntamientos, podría ser descuido, ignorancia, corrupción o falta de comunicación. TESOREROS CON PERFIL En el Congreso del Estado hay una iniciativa de ley que podría ser presentada. La idea fue expuesta por el Colegio de Contadores, quienes consideran que cargos como el de Tesorero tendría que cubrir cierto perfil. La inexperiencia en estos puestos deriva en desorden administrativo y problemas posteriores para los presidentes municipales. Ahí tenemos el caso del expresidente municipal de Ixtapa encarcelado hace algunos días. Fue detenido porque no logró solventar el destino de más de 40 millones de pesos. Fuentes legislativas indican que no se trató solamente de un acto de corrupción, sino que

17A

el exalcalde se tiró a dormir el sueño de los justos y se olvidó del “problemita”. Creía que se lo perdonarían. Ahora que asomó la cabeza para intentar hacer política de nuevo, le cayeron a la yugular y le sacaron los trapitos al sol. Dicen que tiene casa en Tuxtla, en San Cristóbal y muchos transportes colectivos. Otros municipios que registran problemas para entregar la cuenta pública de la administración pasada, es decir, de la gestión que duró año y ocho meses, con los respectivos interinatos son, por ejemplo, Motozintla, donde un problema postelectoral derivó en la quema de documentación. No es que pensemos mal, pero a lo mejor fue “plan con maña”. Emanuel Nivón y su sucesor aún tienen problemas de comprobación en el municipio de Tapachula. Con todo y que ambos tenían padrinazgo en el sabinismo. La administración pasada en el municipio de Villaflores no ha terminado de solventar los gastos. Igual que Catazajá, Acala, Bellavista, Las Rosas, Suchiate y Teopisca, quienes registran problemas de comprobación del ejercicio fiscal 2012. Con decirles que hasta la administración de Yassir Vázquez Hernández en Tuxtla Gutiérrez ha tenido dificultades para la solventación de recursos y eso que estamos hablando de la capital del estado, donde se supone hay personal más capacitado. En fin, que no está tan descabellada la idea de que el puesto de Tesorero no se entregue a cualquier hijo de vecino. También sería factible y existe la idea de que los cargos de secretario de Obras Públicas o Infraestructura sean ocupados por arquitectos o ingenieros constructores. En general, que haya perfiles y no solamente recomendados. CONTRA QUIEN RESULTE RESPONSABLE El Congreso del Estado sigue adelante en la demanda contra quien resulte responsable por los actos vandálicos de hace unos días. Se dijo primero que habían sido maestros adheridos al Bloque Democrático de la Sección 7 del SNTE y luego que fueron anarquistas. Quien haya sido, la investigación debe seguir adelante porque no se puede agredir a una institución como el Congreso del Estado sin que haya consecuencias. Si el hecho queda en la impunidad se corre el riesgo de que sucedan acciones similares en un futuro no muy lejano. Escriba a: cirocastillo@hotmail.com


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

Pa l e s t r a

La siguiente reforma educativa

15 sin Sabines, el bueno

Miguel Carbonell

Rodrigo Ram ón Aquino

E

l impulso reformador que el gobierno de Peña Nieto ha demostrado hasta el momento, y que ha sido muy bien entendido por nuestros legisladores, debe atreverse a tocar uno de núcleos indispensables para el desarrollo futuro del país: las universidades. Se ha repetido hasta el cansancio que el siglo XXI es el siglo del conocimiento y que las ideas son el combustible para el crecimiento económico. Pues bien, el laboratorio por excelencia de las ideas de vanguardia son las universidades. Infortunadamente, México no tiene a ninguno de sus centros universitarios dentro de los 100 mejores del mundo, de acuerdo a los rankings más prestigiosos en la materia. Las mejores universidades mexicanas son la UNAM, el ITESM y el IPN, en ese orden. Las tres cuentan con una planta docente de excelencia, se distinguen por hacer investigación de punta y han demostrado un firme compromiso con la difusión de la cultura. ¿Pero qué pasa con las demás universidades, en particular con las universidades públicas que se financian con el dinero que los ciudadanos pagamos de impuestos? ¿acaso están a la altura de los desafíos que ofrece el siglo XXI? ¿con qué nivel real de conocimientos y preparación salen sus egresados? ¿qué tipo de vinculación tienen con las empresas que trabajan en el país y qué tanto aportan para el crecimiento económico de México? Me consta que hay universidades públicas excelentes. En muchas de ellas buena parte de sus profesores tienen estudios de posgrado y demuestran día con día su firme vocación docente. Pero no es el caso de todas. Incluso entre las mejores (las tres ya señaladas, y otras que son también sobresalientes), hay un amplio campo de mejora. Si queremos un México más desarrollado, es indispensable contar con el impulso de sus universidades. Las autoridades educativas no deberían conformarse con la reforma educativa del año pasado que afecta sobre todo a la enseñanza primaria y secundaria. Deben ir más allá y proponer esquemas profundos de reforma a las universidades. Toda la sociedad debe exigirlo y debería ser una de las prioridades nacionales en las semanas, meses y años venideros. Hay al menos tres cosas que se podrían hacer en lo inmediato, que me parece resultan indispensables: 1. Realizar un examen único a nivel nacional para el ingreso en las universidades. Esto tendría dos grandes ventajas: por un lado nos permitiría medir con un único parámetro el nivel de aprendizaje con el que nuestros jóvenes salen de la preparatoria. En segundo lugar, les permitiría a quienes obtuvieran los mejores resultados elegir la universidad en la que quisieran inscribirse, sin importar si está cerca o lejos de su

Me consta que hay universidades públicas excelentes. En muchas de ellas buena parte de sus profesores tienen estudios de posgrado y demuestran día con día su firme vocación docente. Pero no es el caso de todas. Incluso entre las mejores (las tres ya señaladas, y otras que son también sobresalientes), hay un amplio campo de mejora domicilio. Los mejores estudiantes irían a las mejores universidades, potenciando su esfuerzo y fomentando la competitividad entre los estudiantes y las universidades. 2. Emprender un agresivo programa de becas para lograr que buena parte de nuestros estudiantes cuente con algún apoyo básico del Estado para estudiar al menos durante un semestre de su carrera en el extranjero. Lo mucho que le sirve a un joven viajar y ver otro país, conocer su cultura y convivir con otros universitarios, es algo que no tiene precio y respecto de lo cual hay que invertir con decisión. El esquema de financiamiento puede ser a través de becas-préstamo o el que se juzgue mejor, pero sin duda que los intercambios académicos internacionales deben ser una meta urgente de nuestro sistema universitario. 3. Una vinculación más estrecha entre la universidad y los sectores productivos del país. Debemos modificar el anticuado esquema del “servicio social” obligatorio, que se presta para tantas farsas y tanta pérdida de tiempo, para emprender un movimiento de vinculación efectivo entre empresas, universidades y sector público. Los estudiantes —como se hace ya en algunas carreras— deben entender que están en la universidad para formarse como mejores personas y mejores ciudadanos, pero también para volverse profesionistas exitosos, lo cual depende de que sean capaces de ser productivos y de competir con personas de su mismo campo profesional. A mediano plazo, deberíamos tener al menos 3 universidades dentro de las 50 mejores del mundo y al menos otras 7 dentro de las 200 mejores. No hay razón para negarnos esa oportunidad de excelencia. Para ello debemos emprender profundas reformas, como las tres que he mencionado. Ojalá no nos tardemos mucho en hacerlas realidad.

Twitter: @MiguelCarbonell (Investigador del IIJ-UNAM)

E

ra de esperarse que después de seis años de meternos al buen Jaime hasta en la sopa, la intensidad de los homenajes en su honor disminuyera considerablemente, pero uno lejos estaba siquiera de imaginar que definitivamente desaparecieran. Al conmemorarse los 15 años de su desaparición física ni las agrupaciones culturales ni los promotores ni otros poetas (que no está demás decir, tanto lucraron en su nombre) organizaron algo modesto. Digamos más o menos decente, un pequeño guiño a la estatura del vate tuxtleco. Está bien que ya no sea el personaje del sexenio, que políticamente no sea correcto quemar incienso a santos de otras devociones, que los funcionarios que tanto presumían recitando en voz alta a la Tía Chofi, para que su patrón colocho los escuchara, cuidan su chuleta, pero se pierde completamente el tino, porque Jaime Sabines es y seguirán siendo Sabines aunque le cuelguen sobrinitos. Este comportamiento de la fauna cultural y política también lo padeció el poeta: Estoy metido en política otra vez. Sé que no sirvo para nada, pero me utilizan Y me exhiben —Poeta, de la familia mariposa-circense, atravesado por un alfiler, vitrina 5—. (Voy, con ustedes, a verme) Por eso, quizá, el gran tuxtleco se consideraba simplemente un peatón: Se dice, se rumora, afirman en los salones, en las fiestas, alguien o algunos enterados, que Jaime Sabines es un gran poeta. O cuando menos un buen poeta. O un poeta decente, valioso. O simplemente, pero realmente, un poeta. Le llega la noticia a Jaime y éste se alegra: ¡qué maravilla! ¡Soy un poeta! ¡Soy un poeta importante! ¡Soy un gran poeta! Convencido, sale a la calle, o llega a la casa, convencido. Pero en la calle nadie, y en la casa menos: nadie se da cuenta de que es un poeta. ¿Por qué los poetas no tienen una estrella en la frente, o un resplandor visible, o un rayo que les salga de las orejas? ¡Dios mío!, dice Jaime. Tengo que ser papá o marido, o trabajar en la fábrica como otro cualquiera, o andar, como cualquiera, de peatón. ¡Eso es!, dice Jaime. No soy un poeta: soy un peatón. Y esta vez se queda echado en la cama con una alegría dulce y tranquila. Y al igual que a mí, le gustaba la honestidad del sentimiento hacia quienes viven el día a día sin pretensiones ni poses: Canonicemos a Las Putas. Santoral del sábado: Bety, Lola, Margot, vírgenes perpetuas, reconstruidas, mártires provisorias llenas de gracia, manantiales de generosidad. Das el placer, oh puta redentora del mundo, y nada pides a cambio sino unas mone-

Al conmemorarse los 15 años de su desaparición física ni las agrupaciones culturales ni los promotores ni otros poetas (que no está demás decir, tanto lucraron en su nombre) organizaron algo modesto. Digamos más o menos decente, un pequeño guiño a la estatura del vate tuxtleco das miserables. No exiges ser amada, respetada, atendida, ni imitas a las esposas con los lloriqueos, las reconvenciones y los celos. No obligas a nadie a la despedida ni a la reconciliación; no chupas la sangre ni el tiempo; eres limpia de culpa; recibes en tu seno a los pecadores, escuchas las palabras y los sueños, sonríes y besas. Eres paciente, experta, atribulada, sabia, sin rencor. No engañas a nadie, eres honesta, íntegra, perfecta; anticipas tu precio, te enseñas; no discriminas a los viejos, a los criminales, a los tontos, a los de otro color; soportas las agresiones del orgullo, las asechanzas de los enfermos; alivias a los impotentes, estimulas a los tímidos, complaces a los hartos, encuentras la fórmula de los desencantados. Eres la confidente del borracho, el refugio del perseguido, el lecho del que no tiene reposo… Y en este recuento de poemas que es mi homenaje a sus versos, he aquí mi poema favorito: Me tienes en tus manos y me lees lo mismo que un libro. Sabes lo que yo ignoro y me dices las cosas que no me digo. Me aprendo en ti más que en mi mismo. Eres como un milagro de todas horas, como un dolor sin sitio. Si no fueras mujer fueras mi amigo. A veces quiero hablarte de mujeres que a un lado tuyo persigo. Eres como el perdón y yo soy como tu hijo. ¿Qué buenos ojos tienes cuando estás conmigo? ¡Qué distante te haces y qué ausente cuando a la soledad te sacrifico! Dulce como tu nombre, como un higo, me esperas en tu amor hasta que arribo. Tú eres como mi casa, eres como mi muerte, amor mío.

Contacto: roraquiar@hotmail.com Twitter: @roraquiar 9611395592 PIN: 7B613225


Jueves 20 de marzo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

El Universal

Foto: El Universal.

Nacional

Regalan manzanas México.- Un grupo de productores de manzana de Chihuahua obsequiaron manzanas entre Paseo de la Reforma y Bucareli, en protesta contra la venta de la fruta procedente de Estados Unidos. Los manifestantes regalaron las manzanas a los transeúntes y automovilistas que pasaron por la vialidad, para concientizarlos de comprar manzanas nacionales y que dejen de adquirir el producto comercializado por la Unión Americana.

Participa en un seminario en nuestro país

Combatir la delincuencia,

prioridad de EU y México M El Universal

éxico.- Desmantelar a las organizaciones criminales transnacionales debe seguir siendo una prioridad compartida entre México y Estados Unidos para poder construir un crecimiento económico y una frontera segura, señaló Jeh Johnson, secretario de Seguridad Nacional del gobierno estadounidense. En su participación durante el seminario de Comercio Exterior y Operador Económico Autorizado organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tec-

El funcionario de Estados Unidos felicitó al gobierno de Enrique Peña Nieto por la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y destacó que su gobierno proyecta mantener las acciones de cooperación con el gobierno mexicacano especialmente en el área de seguridad fronteriza como resultado del flujo de comercio que se realiza por esa franja

Foto: Cortesía

El secretario de Seguridad Nacional del gobierno estadounidense dijo que esto es necesario para poder construir un crecimiento económico y una frontera segura

Desmantelar a las organizaciones criminales transnacionales debe seguir siendo una prioridad compartida, aseguró. nología (Comce) el funcionario de Estados Unidos felicitó al gobierno de Enrique Peña Nieto por la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Johnson destacó que el gobierno de Estados Unidos proyecta mantener las acciones de cooperación con el

gobierno de México especialmente en el área de seguridad fronteriza como resultado del flujo de comercio que se realiza por esa franja. Al respecto aseguró que la mejor forma de mover con rapidez personas

así como bienes en la frontera de México y Estados Unidos es haciendo los cruces más seguros lo cual es una de las más altas prioridades del gobierno estadounidense. “Es facilitar el comercio legal

esencial para nuestras economías, manteniendo al mismo tiempo los más altos estándares de seguridad”, explicó el secretario de Seguridad Nacional de la administración e Barack Obama.

Aproximadamente 300 elementos de la Policía Estatal entraron al barrio del cuartel de la CRAC y dijeron que tenían cinco órdenes de cateo El Universal

Chilpancingo.- Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), apoyados por civiles, se enfrentaron contra agentes que arribaron al barrio El Fortín, en Tixtla, en unas 20 camionetas de la Policía Estatal; hasta el momento no hay reporte oficial de heridos ni detenidos.

Pobladores señalaron que alrededor de las 05:00 horas, aproximadamente 300 elementos, acompañados por la Policía Ministerial del Estado (PME) y resguardados por dos camionetas del Ejército, entraron al barrio donde está el cuartel de la CRAC y dijeron que tenían cinco órdenes de cateo. La semana pasada, los policías comunitarios de la casa de justicia de “El Paraíso”, la última en formarse dentro de la CRAC y de donde son la mayoría de los presos, “tomaron” seis camionetas de dependencias federales, supuestamente para realizar sus operativos. La mañana de miércoles, los policías estatales arribaron al mu-

nicipio ubicado a media hora de la capital del estado. Según los habitantes, “tumbaron puertas y detuvieron a la hermana de Gonzalo Molina (Gloria Molina) y su hijo, en el barrio de El Zapote”. Alrededor de las 7:30 horas, cuando los niños iban a la escuela, en la carretera federal Chilpancingo-Chilapa a la altura del Fortín, cuando los policías se retiraban en sus camionetas, estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa y policías comunitarios desarmados lanzaron piedras a los policías que iban en retirada hacia Chilapa. Los agentes por su parte, lanzaron gas lacrimógeno, denunciaron los habitantes.

Foto: El Universal

Comunitarios enfrentan a la policía en Guerrero

Los policías comunitarios desarmados lanzaron piedras y los agentes usaron gas lacrimógeno.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

AVENTAJA A GUSTAVO MADERO

Cordero presume que encabeza las encuestas El panista detalló que en una de las encuestas a nivel vivienda trae una ventaja de 12% y por vía telefónica obtuvo más de 30 puntos de ventaja

Foto: El Universal

éxico.- El candidato para la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero, aseguró este miércoles que se encuentra a la cabeza en todas las encuestas frente al otro competidor Gustavo Madero. “Todas las encuestas que conozco nos dan una ventaja clara, contundente, estamos trabajando para que estas ventajas que marcan las encuestas, efectivamente se cristalicen en la elección”, dijo Cordero en una entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula.

CORDERO DIJO que su equipo de campaña está decidido a ganar. El panista detalló que en una de las encuestas a nivel vivienda trae una ventaja de 12% y por vía telefónica, donde se aplicaron 800 cuestionarios, obtuvo más de 30 puntos de ventaja frente a Madero. “Estamos entusiasmados, la militancia ha recibido muy bien este

Balacera en Tepozotlán Un enfrentamiento entre policías y presuntos plagiarios provocó la muerte de una menor de edad y un transeúnte México.- Un enfrentamiento entre policías y presuntos plagiarios provocó la muerte de una menor de edad, que viajaba en un transporte escolar y a un transeúnte, en persecución que se amplió a la carretera México-Querétaro, con saldo de cinco detenidos. La persecución de policías estatales y municipales contra presuntos plagiarios dejó como saldo dos civiles muertos, entre ellos una menor de edad que viajaba en un transporte escolar. Por los hechos hay cinco personas detenidas y un hombre secuestrado fue liberado sano y salvo. El gobierno municipal informó que aproximadamente a las 14 horas de este miércoles, policías municipales detectaron en Santiago Cuautlalpan, comunidad ubicada en la parte alta de Tepotzotlán, a varios sujetos que viajaban a bordo de dos vehículos, los cuales llevaban armas largas y a un hombre supuestamente secuestrado. En esa comunidad se inició la persecución, a la que se sumaron policías estatales. Uno de los vehículos perseguidos huyó por el Libramiento de Te-

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

POR LOS HECHOS hay cinco personas detenidas y un hombre secuestrado fue liberado sano y salvo. potzotlán y el otro por avenida Insurgentes, en la cabecera municipal. Durante la persecución los presuntos plagiarios dispararon contra una patrulla de la Policía Municipal, que recibió ocho disparos, a la que también arrojaron una granada, que no alcanzó a estallar. Al llegar a la autopista MéxicoQuerétaro los presuntos plagiarios descendieron de la unidad e intentaron huir. En el lugar murió una menor de edad con uniforme escolar, quien viajaba en una camioneta que transportaba a alumnos de escuela. La otra víctima fue un hombre que caminaba frente a una tienda de muebles localizada en la salida de Tepotzotlán a la autopista México-Querétaro.

proyecto, es un proyecto que significa esperanza, que significa cambio, renovar la dirigencia, recuperar referentes de honestidad en la vida pública del Partido Acción Nacional, volver a ser competitivos”, indicó. Cordero confió que la actual dirigencia interina del PAN a cargo de Ce-

cilia Romero garantice “cancha pareja” en el proceso interno para renovar la dirigencia del partido. Dijo que su equipo de campaña está decidido a ganar, porque es un proyecto que han construido desde la base de la militancia hacia arriba, y resaltó que su secretario General, Juan Manuel Oliva, está haciendo un “gran trabajo”. “Se nos están sumando muchos

Rechaza el PRD minuta de Seguro de desempleo En la aprobación de la Reforma Hacendaria hubo un acuerdo para que los recursos de ese seguro sean fondeados con recursos públicos y no con dinero de los trabajadores, aseguró Barbosa

Foto: El Universal

M EL UNIVERSAL

El candidato a la dirigencia del PAN Cordero confió que la actual dirigencia interina a cargo de Cecilia Romero garantice “cancha pareja” en el proceso interno para renovar el partido

apoyos, tenemos liderazgos morales esenciales en el Partido Acción Nacional que nos apoyan como don Luis H. Álvarez, como ex gobernadores, Roberto Cárdenas, como Francisco Ramírez Acuña”, mencionó. Al ser cuestionado respecto al expresidente de México, Felipe Calderón y también expresidente del PAN, dijo que ahora el exmandatario se encuentra dedicado a sus conferencias y sus clases en Estados Unidos, por lo que cree que no participe en el proceso. “Yo espero convencerlo a que vote por nosotros y venga a la votación, no creo que tenga ninguna participación pública, ni está metido en nuestro equipo”, aclaró. En el caso de Margarita Zavala, esposa de Calderón, el panista indicó que es muy querida y muy respetada en el PAN, y sería un gran activo para el partido si decidiera regresar.

EL PERREDISTA pidió al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, cumplir con su palabra.

EL UNIVERSAL

México.- El PRD en el Senado advirtió que no va a aprobar la minuta de seguro de desempleo aprobada por la Cámara de Diputados, y acusó al gobierno federal de no cumplir con su palabra en ese tema. Miguel Barbosa, coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), recordó que en diciembre con la aprobación de la Reforma Hacendaria hubo un acuerdo con Hacienda, para que los recursos de ese seguro sean

fondeados con recursos públicos y no con dinero de los trabajadores. Por lo que el perredista pidió al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, cumplir con su palabra, porque en ese entonces ofreció que el seguro laboral se fondearía con recursos públicos, en ese sentido dijo que confían en que el funcionario cumpla la palabra empeñada. Al presentar cuatro iniciativas de legislación secundaria de la reforma política, la senadora Dolores Padierna dijo

que lo aprobado en la Cámara de Diputados violenta ese acuerdo, por lo que lo revisarán, y advirtió que podrían formar una mayoría para votarlo el contra. El presidente de la comisión de Social Fernando Mayans afirmó que no se pueden utilizar los recursos del Fondo de Vivienda para los trabajadores para allegarse de recursos al seguro de desempleo, mientras que el gobierno federal aportará una mínima parte de 0.5% de un fondo mixto.

Destituyen a director del Proyecto Metro EL UNIVERSAL

México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera ordenó la destitución de Enrique Horcasitas, quien se desempeñaba como director general del Proyecto Metro, encargado de la construcción de la Línea 12, y en su lugar nombró a Marco Antonio Siriaco. Además, giró instrucciones a la

contraloría general del gobierno capitalino para que sean asegurados todos los archivos físicos, electrónicos y digitales relacionados con la Línea Dorada, a fin de continuar con las investigaciones por las fallas registradas. Mancera dijo que la determinación de ninguna manera representa un juicio sobre el desempeño de Enrique

Horcasitas, y que por el contrario se busca dar garantías a todas las partes involucradas de que las investigaciones se realizan con total transparencia. “Los primeros resultados de las investigaciones que llevamos a cabo nos obligan a profundizar en las mismas para determinar responsabilidades, ya sea de funcionarios públicos o de las empresas”, dijo.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

21A

POR CONSIDERARLO INFUNDADO

SCJN desecha recurso de la madre de Paulette El juicio que impulsó Lizette Farah para solicitar una indemnización por daño moral queda sin efectos

Revisa Corte caso de padre que niega pensión a su hija

M EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL Foto: Cortesía

éxico.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó un recurso de reclamación interpuesto por Lizette Farah, madre de Paulette Gebarah, niña que murió en situaciones poco claras -cuya explicación ofrecida por el gobierno del Estado de México fue calificad de inverosímil por amplios sectores de la sociedad-, por considerarlo infundado. Farah demandó a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) una indemnización no cuantificada por daño moral, ya que se le investigó por el fallecimiento de su hija, sobre quien la PGJEM resolvió que había muerto accidentalmente por “asfixia mecánica por obstrucción de fosas nasales y compresión toraxicoabdominal”. Durante las investigaciones, el entonces procurador mexiquense, Alberto Bazbaz señaló

FARAH DEMANDÓ a la PGJEM una indemnización no cuantificada por daño moral. a Lizette Farah como principal sospechosa de la muerte de la menor. “En este momento podemos darle, sin duda, el carácter de indiciada en la investigación”, sostuvo Bazbaz Sacal en marzo de 2010. Finalmente, al estimarse que al derivar de un accidente, en la muerte de Paulette no había culpables, Farah impulsó un juicio para solicitar esta indemnización por daño moral, que con la resolución de la Primera Sala, queda sin efectos.

Aboga la CNDH por condenado a muerte Se trata del mexicano Ramiro Hernández Llanas, cuya ejecución está programada para el 9 de abril

México.- El ombudsman nacional Raúl Plascencia Villanueva solicitó al gobierno de Texas suspender la ejecución del mexicano Ramiro Hernández Llanas programada para el 9 de abril próximo y conmutar la sentencia por otra de prisión. Mediante sendas cartas, el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió al gobernador Rick Perry y a la Junta de Indultos y Libertad Condicional del Estado de Texas, reconsiderar en este caso donde también se violó el derecho de asistencia consular. Plascencia resaltó que para las instituciones encargadas de la protección y defensa de los derechos humanos, la vida representa el bien jurídico más valioso; fundamento de los ordenamientos constitucionales que lo reconocen y amparan como valor esencial e interés social supremo, por lo que las naciones tienen la obligación de su más absoluta protección. Enfatizó que en este caso, el 31 de marzo de 2004, la Corte Internacional de Justicia determinó que se violó en perjuicio del señor Ramiro Hernández Llanas, el derecho de notificación y

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

LA CNDH pide reconsiderar en este caso donde también se violó el derecho de asistencia consular. asistencia consular que previene el artículo 36 de la Convención de Viena sobre relaciones consulares, dentro del juicio conocido como Caso Avena”. Raúl Plascencia Villanueva mencionó al gobernador de Texas los diferentes instrumentos internacionales que reconocen el derecho a la vida y que nadie será sometido a torturas ni penas o tratos crueles, inhumanos y degradantes. Le afirma que la decisión que adopte en favor del señor Hernández Llanas, será reconocida por la comunidad internacional como signo inequívoco del compromiso del gobierno del Estado de Texas por el respeto a la vida, a la dignidad humana y el respeto a los derechos humanos.

México.- Mediante la facultad de atracción, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará un caso en el que un padre se niega a dar pensión alimenticia a su hija, mayor de edad, pues considera que la ley que estipula esa obligación vulnera el derecho de igualdad entre hombres y mujeres. El artículo 500 del Código Civil para Puebla establece que “las hijas, aunque sean mayores de edad, tienen derecho a alimentos mientras no contraigan matrimonio, vivan honestamente y no cuenten con medios de subsistencia”. De acuerdo con el padre, lo anterior implica un trato discriminativo por razón del sexo. Durante el análisis de este caso, la Prime-

El artículo 500 del Código Civil para Puebla establece que “las hijas, aunque sean mayores de edad, tienen derecho a alimentos mientras no contraigan matrimonio, vivan honestamente y no cuenten con medios de subsistencia”, pero el padre argumenta que la que ley estipula esa obligación vulnera el derecho de igualdad entre hombres y mujeres ra Sala, además de resolver si ese artículo es constitucional o no, podrá debatir sobre si un legislador puede crear una norma jurídica de esta naturaleza en una “pretendida defensa a un grupo vulnerable”.


22A

Jueves 20 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Jueves 20 de marzo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 33

Grados Centígrados

Jueves 20 de marzo de 2014


Jueves 20 de marzo de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

FOTO: Oel Verdugo

Deportes

Tucanes y Olmecas se verán las caras de nueva cuenta esta tarde en el remodelado estadio “Panchón” Contreras para el segundo cotejo de la gira del equipo tabasqueño, antes de iniciar el torneo veraniego en la Liga Mexicana de Béisbol Oel Verdugo

A

Enviado/Noticias

rriaga.- Lo que inició como un duelo de pitcheo, terminó como una práctica de bateo y Los Olmecas de Tabasco, equipo de Liga Mexicana de Béisbol empató a nueve entradas con Los Tucanes de Chiapas en partido amistoso que disfrutaron los cientos de fanáticos que la tarde de ayer aba-

rrotaron el estadio “Miguel Solís Castillejos” de la calurosa ciudad de Arriaga. El oaxaqueño Erick López hizo explotar el madero en la apertura de la segunda entrada para traer a la registradora a Francisco Delgado quien anotó la segunda carrera de los emplumados, luego de que Irineo Castro anotara la primera en elevado de sacrificio del parador en corto Rigoberto Linares. La batería del equipo “Choco”

lució en el tercer rollo con el segundo en el orden, Daniel Núñez quien conectó tablazo de cuatro esquinas para impulsar tres carreras, más una que previamente había anotado el receptor, Mario Iván Santana. Por parte del equipo verde y blanco, los hermanos Delgado trabajaron espalda con espalda para conseguir par de palos de vuelta entera para ayudar a la causa local

y ayudar a acercarse en la pizarra. El cierre de la quinta entrada fue fatal para los locales debido a una serie de pifias cometidas pero también por el bateo de Daniel Núñez quien estuvo encendido con el madero, ahí pegó un doblete para guiar a cuatro carreras más de los visitantes. La emoción de la fanaticada llegó al máximo en el séptimo rollo cuando la batería de Los Tucanes despertó. Rigo Linares sembró limpio doblete por el jardín derecho, Erick López y Carlos Mere también se encontraron con doña blanca y la depositaron fuera del cuadro. Tucanes estaba a dos del empate. El dominicano Antonio Florentino

subió al montículo por los Tucanes, bajó la cortina e impidió más carreras. Rigo Linares tocó la pelota para llegar a toda prisa a la primera almohadilla, ese toque permitió la anotación de Francisco Delgado y Zeini Toledo quien se embasó con un batazo entre tercera y short. Debido a que se trató de un juego amistoso, ambos manager acordaron no ir a entradas extras. Tucanes y Olmecas se verán las caras de nueva cuenta esta tarde en el remodelado estadio “Panchón” Contreras para el segundo de la gira del equipo tabasqueño, antes de iniciar el torneo veraniego en la Liga Mexicana de Béisbol.


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

ALCANZAN BUENOS RESULTADOS

HANS GÓMEZ CANO

L NOTICIAS

a escuela de Karate Do Shotokan Kase Ha “Temokan” regresó con muy buenos resultados de la X Copa Taiji Kase 2014 que se celebró en el Deportivo Toltitlán del Estado de México, ocho bronces y cuatro platas fue lo que cosechó el contingente en el evento . A este torneo se dieron cita más de 450 atletas para participar en las competencias de Kata y Kumite, esto en las distintas categorías, evento que sirvió para integrar la Pre-selección nacional 2014 de la ASMJ que participará en la próxima 5ª Copa Mundial IKS Shotokan Kase Ha, a realizarse del 8 al 12 de julio en la Habana, Cuba. En esta ocasión el contingente

Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do realizará Asamblea Estatal y Torneo

chiapaneco participó con nueve atletas, de los cuales ocho obtuvieron resultados favorables, cinco de estos karatecas fueron menores de edad, teniendo resultados muy favorables; el más pequeño de ellos Rodrigo Zepeda Mauri de 6 años obtuvo el segundo lugar en kata y el tercero en kumite. Emilio Vázquez Grajales, de nueve años, obtuvo tercer lugar en kata; mientras que Juan Francisco Peña obtuvo el tercer sitio en las dos modalidades, todos ellos con el cinturón de cinta amarilla. Finalmente Ángel David López de 12 años quien ostenta el grado de cinta negra se llevó el segundo lugar en kata, mientras que en kumite obtuvo el tercer lugar. Francisco Aguilera Calderón de 10 años quien tuvo por primera vez participación en este tipo de eventos, recibió un diploma por su esfuerzo de manos de los organizadores quedando entre los primeros cinco lugares del certamen.

En lo que respecta a la categoría de adultos cintas cafés, Juan José Sánchez tendría una buena cosecha ya que se llevaría el segundo lugar en kata, mientras que en combate conseguiría adjudicarse el tercer lugar. En cintas negras, Gonzalo Rodas Pérez, y José Luis Gómez López lograrían quedarse con el tercer lugar en la modalidad de combate, en tanto que Daniel Vazquez Bautista conseguiría el segundo lugar en kata. Lo anterior resalta el logro de los Chiapanecos, así como el entusiasmo demostrado en cada uno de sus pruebas ya que la escuela siempre obtiene preseas en las ediciones en las que han participado y han recibido la invitación para ser parte de la selección nacional que participa en el torneo mundial IKS Shotokan Kase Ha. En futuras fechas se espera que los karatecas reciban la certificación por parte del comité nacional para poder integrarse a la selección nacional.

Ardua preparación para selección

GERMÁN GAXIOLA

GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS

La Asociación chiapaneca de Jiu Jitsu Brasileño y Artes Marciales Afines que preside el profesor Adán Castillejos Gallegos, declaró que el trabajo, esfuerzo y dedicación son característica fundamental de su organización, la cual tiene como principal objetivo la capacitación constante de todos sus alumnos y afiliados. “Como Asociación nos hemos distinguido desde muchos años atrás por el trabajo constante y continúo, somos una agrupación que dentro de sus objetivos fundamentales tiene la capacitación constante de todos sus agremiados, ya que el propósito es mantener a los alumnos con fuerte

Foto: Jacob García

NOTICIAS

La Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do (ACHTKD) tendrá una agenda apretada para este fin de semana, ya que para cumplir con lo planeado en el calendario de actividades, pondrá en marcha para el sábado 22 de marzo la apertura de la Asamblea Estatal Ordinaria y el domingo 23 del presente el Torneo Estatal “Unidos por Chiapas” de Tae Kwon Do en la modalidad de combate libre y formas. Las actividades a desarrollarse tendrán como sede las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Re-

EL CONTINGENTE chiapaneco participó con nueve atletas obteniendo 8 bronces y 4 platas.

ASAMBLEA Estatal Ordinaria y certamen artemarcialistas será en las instalaciones de la SJRyD este 22 y 23 de marzo. creación y Deporte (SJRyD), por lo que corresponde a la Asamblea Estatal Ordinaria, esta se efectuará en el auditorio “Dr. Belisario Domínguez” a partir

de las 9:00 horas y el Torneo Estatal se desarrollará en los tatamis instalados en el gimnasio uno en el horario de las 9:00 horas, donde se espera una

buena afluencia de competidores en todas las categorías, cintas y rama, que estarán buscando el pódium de honor en las modalidades de combate libre y formas. La ACHTKD anunció que el trabajo de entrenamiento con los integrantes de la selección Chiapas se ha mantenido desde su regreso de la fase regional de Olimpiada Nacional, además de coordinar las acciones de preparación de los atletas con los distintos entrenadores en busca de las metas trazadas. Se tiene programado un amplio calendario de trabajo de preparación para los integrantes de la selección Chiapas, iniciando sus participaciones fuera del estado los días 28 y 29

de marzo en el Campeonato Nacional Selectivo de Cadetes que se dará en el estado de Aguascalientes, para asistir al Mundial de la categoría en Azerbaiyán en el mes de junio, donde cuatro chiapanecas tienen la mitad de ese boleto. Por otra parte los días 12 y 13 de abril, se dividirán los equipos de la sub13 y 15 para asistir al Challeger de Puebla, mientras que los seleccionados estatales de la sub 17 y 20 de combate y formas, participaran en el Campeonato Nacional de la “Copa la Amistad” en el estado de Veracruz. Siguiendo con el calendario de actividades, los atletas priorizados de la categoría juvenil, sostendrá entrenamiento en el CNAR con la selección nacional de México, para seguir el fortalecimiento de los atletas.

Principal objetivo, la capacitación preparación y esto sólo se logra entrenando con campeones mundiales, con personajes expertos que vienen a enseñarnos algo de lo mucho que saben” explicó. Al mismo tiempo dijo: “En estos últimas semanas hemos tenido contacto con personalidades de la UFC, quienes están en toda la disposición de venir a Chiapas y brindar seminarios de MMA, por lo que estamos acoplándonos en su tiempo para tenerlos próximamente, además de distintos proyectos de trabajo que próximamente estarán dándose a conocer”. Entre otras cosas, la Asociación

dio el respaldo total a alumnos de San Cristóbal de Las Casas quienes harán el viaje al país vecino, -Guatemala- para participar en un torneo de MMA, donde buscarán obtener resultados positivos. “Es importante mencionar, que nuestra Asociación cuenta con todo el respaldo de las autoridades deportivas municipales y estatales, además de contar con el debido respaldo, aval y apoyo de Federaciones deportivas Brasileñas, de Estados Unidos, de México, entre otras, quienes están enterados del trabajo que se hace en Chiapas por el bien del deporte, y han

seguido muy de cerca nuestro trabajo, se han expresado de buena forma y es algo que motiva a seguir adelante, por lo que nuestra Asociación seguirá trabajando y buscará seguir expandiendo sus horizontes”. Muestra del buen trabajo, ha sido la afiliación a la Asociación de municipios como San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Cintalapa, Berriozábal, Pichucalco, Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez, Las Margaritas, Tapachula, San Fernando, Ocozocoautla, Chiapa de Corzo además de la inquietud de más entidades. “Nuestra labor va por buen camino,

Foto: Cortesía

Cosecharon 12 medallas en la X Copa Taiji Kase en el Estado de México

Foto: Cortesía

Temokan en plan grande

LA ASOCIACIÓN dio el respaldo a alumnos de San Cristóbal de Las Casas quienes harán el viaje a Guatemala. ya que la inquietud por pertenecer a nuestra asociación por parte de varios municipios se ha hecho, estamos trabajando en ello y hemos tenido acercamiento con ellos”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

3B

ESTE 28 DE MARZO, LA PATADA INICIAL

Primera Copa US 2014 on la finalidad de incentivar a la práctica deportiva en todas las escuelas del estado y federales, la Universidad del Sur presentó de manera oficial su Primera Copa US, donde los equipos participantes disputarán sus juegos en la modalidad de Futbol Sala. José Antonio Gutiérrez y Rodríguez, Vicerrector Administrativo de la Universidad del Sur, acompañado de Saraín Gutiérrez y Rodríguez, Vicerrector de la Universidad del Sur y director general del Instituto Hispano de Bachilleres y Carlos Penagos Vargas, Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), dieron a conocer los pormenores del torneo. “Será la primera Copa US, donde uno de los ejes principales del gobierno del estado es la educación y salud, a través de estos ejes se ha creado la

El Delfín, listo para aniversario deportivo del Instituto Andes Germán Gaxiola Noticias

Con una representación de 86 nadadores, el Club Deportivo “El Delfín” se declara listo para tomar parte en el Torneo Deportivo del XX Aniversario del Instituto Andes de Tuxtla, evento que se realizará este viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de marzo en la alberca semiolímpica de la citada institución educativa. Para dicho certamen, los organizadores contemplaron únicamente a categorías infantiles y juveniles. Es decir: “6 y menores”, “7-8 años”, “9-10 años”, “11-12 años”, “13-14 años” y “15-16 años”. De tal manera que, para esta ocasión, el contingente de “El Delfín” estará encabezado por nadadores como Carlos Ochoa García, quien está clasificado para la Olimpiada Nacional 2014 en “15-16 años”, así como por Martha Cabrera en la división de “11-12 años”, quien recientemente representó a Chiapas en el Nacional Curso.

educación ambiental invitando a todas las secundarias y preparatorias estatales y federales para que realicen alguna actividad deportiva y mental. “Invitamos a la Secretaría de Educación y la Secretaría del Deporte para consolidar este magno evento del deporte, los invitamos para que el 28 de marzo nos acompañen a todas las actividades”, sostuvo José Antonio Gutiérrez y Rodríguez. Por su parte, Saraín Gutiérrez y Rodríguez, dijo que las inscripciones siguen abiertas hasta este viernes por lo que convoca a las escuelas a no quedarse fuera. “Hago atenta la invitación a las

Los organizadores dijeron que este torneo es para integrar a una actividad física a la niñez y juventud chiapaneca. escuelas que quieran inscribirse que lo hagan, tienen de acá al viernes, es el primer evento que hacemos y será un éxito, donde convocaremos a mucha gente.” La Primera Copa US Chiapas 2014 de futbol de salón, que se realizará del 28 al 31 de marzo, es un evento de ca-

Nuevos talentos

a competencia De cara a la participación en el Aniversario del Instituto Andes, la entrenadora en jefe de El Delfín, Amanda Moguel Rodríguez, destacó que muchos de los nuevos talentos del club tendrán la ocasión de vivir su primera experiencia a nivel competitivo y para el resto también será una buena preparación. “Es un evento donde hay oportunidad para el semillero, nadadores que están iniciando en la natación competitiva ya que es un evento donde se nadan distancias cortas y nuestro club aprovecha esta ocasión para foguear a sus nuevos valores”, expuso. En cuanto a las pruebas a nadarse en el Aniversario del Instituto Andes, estarán las de 25 metros de patada libre y dorso, así como el 25, 50 y 100 estilos de crawl, dorso, mariposa y pecho, además de los relevos en 200 Libres y Combinado.

rácter selectivo para la Etapa Estatal de los Juegos Populares. Las inscripciones se cerrarán este viernes 21 de marzo y podrán hacerlo en las oficinas de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, mismas que son totalmente gratuitas. El sistema de competencia, se conformarán

Juventus se corona en Cintalapa Carlos Salazar Corresponsal/Noticias

Cintalapa.- El campo de Abelardo L. Rodríguez fue sede de la final de futbol amateur de la liga municipal donde disputaron la Copa las escuadras de Superior “Abelardo” y Juventus de “Francisco I. Madero” donde asistieron más de mil personas a disfrutar de este juego. En este evento se contó con la presencia Chember Chacón presidente del partido verde ecologista de México como invitado especial y se hizo acompañar de la presencia del presidente municipal Antonio Valdez Meza y de Andrés Natarén Lievano presidente de la liga municipal de futbol municipal. Previo a la premiación se otorgó reconocimiento al empresario que apoyo a la realización de este evento deporti-

vo. Andrés Natarén expuso que en esta ocasión se había acordado en la junta de la liga que el premio se incrementaría al primer lugar 20 mil pesos en efectivo otorgado a Juventud de Francisco I. Madero que derrotó 4 a 2 a la escuadra de Abelardo L. Rodríguez. La liga municipal de futbol apoyará al equipo ganador para que represente al municipio de Cintalapa en el torneo próximo denominado campeón de campeones. Por su parte Antonio Valdez Meza, alcalde del municipio manifestó ante esta corresponsalía que seguirá apoyando el deporte del futbol que une familias enteras en la pasión del futbol y que el deporte también es prioridad para su administración ya que todo joven que practica alguna disciplina deportiva se aleja de los vicios.

Foto: Jesús Hernández

C Noticias

nPrepa 7 nPrepa 3 nPrepa 5 nPrepa 1 nConalep Chiapa de Corzo nSalomón González Blanco Berriozabal nPREVO nValentín Gómez Farías nCEBECH nJoaquín Miguel Gutiérrez

grupos de acuerdo a los equipos inscritos, pasarán los dos mejores equipos de cada grupo, directo a semifinales. Las categorías que podrán intervenir son: Juvenil Menor (inscritos en Secundaria) y Juvenil Mayor (inscritos en Bachillerato o Preparatoria), en rama femenil y varonil. Se premiarán a los tres primeros lugares en ambas ramas, el primer lugar se llevará una computadora, que será entregada a la institución que representa, trofeos, reconocimientos y becas del 50% en la Universidad del Sur o el IHB. El segundo lugar recibirá trofeos, reconocimientos y becas del 30% para estudiar en la Universidad del Sur o el IHB. En tanto que, el tercer lugar, recibirá trofeos, reconocimientos y becas el 15% para estudiar en la US o el IHB. Este torneo se realizará en sedes como la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Cancha de San Roque y Plantel Terán de la US, para obtener al representativo de la zona centro para la etapa Estatal de los Juegos Populares a celebrarse en Ocosingo.

Competirá el Delfín con 86 nadadores en diferentes pruebas y estilos.

Foto: Carlos Salazar

Hans Gómez Cano

ESCUELAS PARTICIPANTES

Foto: Cortesía

El torneo será de carácter selectivo para la Etapa Estatal de los Juegos Populares

El primer lugar del torneo se llevó 20 mil pesos en efectivo.


4B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

HOY MÁS QUE NUNCA DEBEN HACERSE RESPETAR

¿sirve de algo?

Futbolistas de Jaguares piden que este gremio trabaje ante injusticias de la Liga MX HANS GÓMEZ CANO

E NOTICIAS

LUIS ROBLES. MEDIOCAMPISTA DE JAGUARES

ALFREDO FRAUSTO recuerda que tuvo que recurrir a la Comisión del Jugador cuando era jugador de Guerreros de Hermosillo.

5B

La Comisión del Jugador,

EL MEDIOCAMPISTA de Jaguares, Luis Robles espera que la Comisión del Jugador este más fortalecida.

Es complicado, por eso está la comisión del jugador, yo he pasado por situaciones así pero la Comisión ha resuelto todos mis problemas, no será la excepción”

Jueves 20 de marzo de 2014

l adeudo en varios clubes mexicanos parecen ser el pan nuestro de cada día, después de revelarse las deuda en diferentes equipos como el Querétaro, Jaguares, Puebla y Celaya en la Liga de Ascenso, la Comisión del Jugador se ha puesto a trabajar en ello con la finalidad de que no se manche más la imagen del futbol mexicano. Álvaro Ortiz, Presidente de dicha comisión y jugador actual de Jaguares de Chiapas señaló que ya se está trabajando en ello donde se busca el bienestar de los jugadores profesionales. “La Comisión del Jugador tiene 10 años, en el cual hemos recibido grandes beneficios pero a partir de lo que ha pasado con el Querétaro y otros clubes no se han visto, hay bastantes planes para el próximo torneo donde yo me retiro. “Nos hemos acercado a los clubes que tienen adeudos y en este caso retrasos, en Jaguares ya no se debe nada, en Puebla se pagó una parte y el 30 se le liquida todo, Celaya ya tiene arreglos, Delfines ya tendrá arreglos, vamos bien y las cosas se están solucionando, lo de Querétaro se salió de las manos, esperemos que las cuentas se descongelen.” Sobre las declaraciones vertidas –hace unos díasdel jugador del Cruz Azul, Christian “Chaco” Giménez donde criticaba el nulo apoyo de los directivos mexicanos hacía los jugadores, el defensa de los Jaguares, Álvaro Ortiz dijo que ya se habló con él para aclarar este tema. “El viernes tuvimos una plática con él para que estuviera en el mismo canal que nosotros, ahora por el tema que vive en Cruz Azul no está al tanto de los temas, el se siente decepcionado por los jugadores mexicanos, porque dice que hacemos muchas cosas pero él siente que los directivos no le dan la importancia. De nosotros no está que en los clubes se deba.” Alfredo Frausto, con un pasaje triste en el futbol profesional El caso del Querétaro no ha sido el único en el futbol mexicano, el cancerbero felino, Alfredo Frausto, vivió algo similar con los Guerreros de Hermosillo, donde nunca supo quién era el dueño ni quien finan-

LA COMISIÓN del Jugador revela que la Federación Mexicana de Futbol siempre los atiende. ciaba el plantel, siendo estos una directiva fantasma; el desenlace final fue el descenso en la mesa y no en la cancha. “A mí me pasó un tema muy complicado, triste, similar a lo que vive Delfines, como lo fue Guerreros de Hermosillo, que nosotros navegamos sin ninguna directiva, sin respaldo, era una directiva fantasma, al final del día nos unimos con el cuerpo técnico buscando salir de la situación, nos salvamos del tema de la porcentual pero en la mesa nos descendieron. Fue complicado porque anduvimos en Guadalajara, Monterrey, Tampico, cuando el equipo era de Hermosillo.” Frausto comentó que este tipo de incidentes ya no se habían dado en la futbol mexicano, pero la realidad es esta y se deberá afrontar, espera que la Comisión del Jugador pueda con este problema que perjudica la liga mexicana. “Ya no se había dado, ahora el tema se destapó por lo del Querétaro, lo del Celaya siempre se ha sabido, de repente el echar tierra bajo la alfombra es triste, al final me pongo en los zapatos de los colegas que viven el día a día, nuestra fuente de ingreso es el futbol, esto afecta aunque seamos profesionales, el único trabajo donde nos dejan de pagar y no dicen nada es al futbolista. Hay lineamientos y caminos que se deben recorrer, yo lo conocí hasta que paso, la Comisión del Jugador te ayuda a cobrar el sueldo que te deben, esto haces que vivas y trabajes pensando en otras cosas.” El cancerbero felino espera que a la par de la Comisión del Jugador pese el futbolista mexicano, que hable y que no se deje maniatar por directivos que en vez de aportar perjudican.

“No solamente debe pesar la Comisión del Jugador, debe pesar el jugador en México, que es el principal detonador de todo y somos los más olvidados, debemos tener unión, esto no debe ser de palabra, hay muchas más cosas que se deben atender no solo en primera, sino en segunda o tercera división, todo esto se da por mantener un sueño y estar vigente. “De repente con la intención de hacer las cosas bien tratan de tener todo controlado, lo de Querétaro se salió de la manos, lo quisieron tener escondido, lo de Celaya nadie sabía, hasta que se dio lo de la foto se enteraron, la federación quiere una liga limpia pero todos somos parte dé, debemos de tener un cierto grado de aporte.”

La Comisión del Jugador se integra por jugadores activos, sólo el Director puede ser futbolista en retiro, de tal forma que su estructura orgánica quedó conformada por un Presidente y un Secretario de la Primera División Profesional; Vocal Titular y Suplente de la Primera División Profesional, de la Primera División “A”, Segunda División y Tercera División, haciendo un total de 10 integrantes, más el Director.

LOS JUGADORES del Celaya se revelaron contra su directiva por adeudos en sus pagos.

LUIS ROBLES, POLÍTICO EN ESTE TEMA Para el mediocampista de Jaguares, Luis Robles el tener directivas que no solventan los gastos y sueldos en los equipos es complicado. “Es complicado, por eso está la Comisión del Jugador, yo he pasado por situaciones así pero la Comisión ha resuelto todos mis problemas, no será la excepción. “Uno se acerca cuando hay un problema de adeudo y ellos buscan resolver de la mejor manera posible y llegamos a un acuerdo y eso se termina de buena manera.” Para el “Macue” la Comisión del Jugador si tiene un peso real ante la Federación Mexicana de Futbol, al final este gremio a podido resolver un sinfín de problemas. “Si tiene un peso, son gente que siempre te apoya, que está ahí, tarde o temprano resolverán esa situación.”

FUNCIONES DE LA COMISIÓN DEL JUGADOR n Una de las principales funciones de la Comisión del

Jugador es la de asesorar y apoyar al jugador profesional de cualquiera de las cuatro divisiones afiliadas a la F.M.F., en las diferentes problemáticas que presenten; generalmente con el club en el cual participan o participaron en la Temporada anterior

PLANILLA ACTUAL DE LA COMISIÓN DEL JUGADOR

¿QUÉ ES LA COMISIÓN DEL JUGADOR? La creación de la Comisión del Jugador tiene sus orígenes en octubre de 2001, cuando comenzaron a organizarse reuniones en las que se integró primeramente una pre comisión compuesta por Joaquín Beltrán, Markus López, Francisco Gabriel de Anda, Sergio Almaguer y Félix Fernández. Después de 12 reuniones se autorizó y firmó el reglamento que regiría a la Comisión del Jugador a partir del día 9 de abril de 2003, aunque la Comisión del Jugador quedó oficialmente constituida ante la Federación Mexicana de Fútbol Asociación A. C., el día 3 de julio de 2003.

“Nos hemos acercado a los clubes que tienen adeudos y en este caso retrasos, en Jaguares ya no se debe nada, en Puebla se pagó una parte y el 30 se le liquida todo, Celaya ya tiene arreglos, Delfines ya tendrá arreglos, vamos bien y las cosas se están solucionando, lo de Querétaro se salió de las manos, esperemos que las cuentas se descongelen” ÁLVARO ORTIZ. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DEL JUGADOR

ÁLVARO ORTIZ anuncia su retiro del futbol finalizando el torneo para atender de lleno la Comisión del Jugador

PRESIDENTE

VOCAL SUPLENTE LIGA DE ASCENSO

Álvaro Ortiz Arellano

Pablo Bonells

SECRETARIO

VOCAL TITULAR SEGUNDA DIVISIÓN

Horacio Cervantes Chávez

José Manuel Langarica Guzmán

VOCAL TITULAR PRIMERA DIVISIÓN

VOCAL SUPLENTE SEGUNDA DIVISIÓN

Christian Giménez

Santiago San Román

VOCAL SUPLENTE PRIMERA DIVISIÓN

VOCAL TITULAR TERCERA DIVISIÓN

Melvin Brown Casados

Axel Uriel Hernández Landa

VOCAL TITULAR LIGA DE ASCENSO

VOCAL SUPLENTE TERCERA DIVISIÓN

Edson Luis Zwaricz

Diego Ulises Franco Alva

EL ASUNTO FINANCIERO de los Gallos Blancos del Querétaro puso en jaque al futbol mexicano.

Fotos: Archivo


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

REUNIRÁ A REPRESENTANTES DE GUATEMALA

II Copa de la Primavera A

demás de organizar por segundo año consecutivo la Copa de la Primavera “Shikaras” de Patinaje Sobre Ruedas a celebrarse este 22 y 23 de marzo en el patinódromo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), la Liga Municipal de Tuxtla Gutiérrez de la especialidad y Deportes Extremos se suma al programa de preparación de los seleccionados chiapanecos que se alistan para tomar parte en la próxima Olimpiada Nacional 2014. La presidenta de la referida Liga

Foto: Jacob García

Comunicado

El evento tiene como objetivo el de buscar el mayor fogueo de los seleccionados que asistirán a la Olimpiada 2014. Municipal, Adanaeth Yadira Figueroa informó que la competencia de invitación que tiene carácter nacional e internacional tiene el apoyo de la Secretaría de Juventud, Recreación y

Deporte, así como el aval correspondiente de la Asociación en Chiapas y de la propia Federación Mexicana de Patines Sobres Ruedas, en donde por el momento cuentan con el registro de

Penagos recibe a

Tiburones Blancos Competidores infantiles y juveniles mostraron con orgullo los logros obtenidos en sus recientes participaciones

Dirigentes, entrenadores y nadadores infantiles y juveniles afiliados al Club de Natación “Tiburones Blancos” en compañía de padres de familia se entrevistaron con el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas para informarles de los últimos logros obtenidos en las diferentes competencias federadas y de invitación. Los integrantes del mencionado club acuático que tiene como sede de entrenamientos la propia alberca de la SJRyD, sostuvieron una reunión con el titular de la institución, Carlos Penagos Vargas y por el subsecretario de la Juventud, Fidel Álvarez Toledo a quienes mostraron las medallas, trofeos y los reconocimientos conseguidos en cada una de sus participaciones. En ese contexto, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, felicitó efusivamente a los niños y jóvenes que forman parte del refe-

Foto: Cortesía

Comunicado

Carlos Penagos Vargas felicitó efusivamente a los niños y jóvenes que forman parte del referido club. rido club, exhortándolos al mismo tiempo a seguir entrenando fuerte para seguir ubicándose en los primeros lugares y a los padres de familia les reconoció ese esfuerzo por apoyar a sus hijos en esto de la práctica de la natación. Más adelante, los miembros del club “Tiburones Blancos” acompañados de Carlos Penagos Vargas y de Fidel Álvarez Toledo se trasladaron a la piscina para tomarse la fotografía del recuerdo y refrendar el

compromiso para continuar ubicando a Chiapas en los mejores lugares del pódium de la natación estatal, regional y nacional. Cabe indicar que el Club “Tiburones Blancos” en este año está cumpliendo 22 años de fundación; iniciando sus funciones un mes de octubre en 1992 y desde esa fecha reciben clases sus alumnos en lo que es ahora la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD).

participantes de 6 entidades y del vecino país de Guatemala. La dirigente municipal del patinaje sobre ruedas en la capital del estado, precisó que el programa de competencia que incluye solamente pruebas de velocidad en siete categorías, se pondrá en marcha el sábado a las 9 de la mañana, para luego dar paso a las 12 horas con la inauguración oficial del evento. Señaló que han confirmado por el momento la participación de equipos provenientes de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Aguascalientes, Distrito Federal y la selección de Guatemala, incluyendo a los representativos de Chiapas en categorías micro, mini; infantil menor y mayor; juvenil menor y mayor, así como la mayor en ambas ramas. Adanaeth Yadira Figueroa, reiteró que la competencia tiene como finalidad tener un tope con la se-

lección de Chiapas que se prepara para la próxima Olimpiada Nacional 2014 y que las categorías que no participan tengan también un fogueo para los otros eventos a que convoque la Federación Mexicana. “En realidad ese es nuestro objetivo para que la selección Chiapas no tenga que salir a prepararse, sino que vengan otros estados a checarse que también están en ese proceso de entrenamientos y además que las categorías pequeñas se entusiasmen y se pueda obtener un buen semillero para las próximas generaciones de la Olimpiada Nacional”, aseguró. Añadió que el domingo está contemplada la segunda parte del programa de competencias, en donde durante los dos días de la competencia premiarán con medallas a los tres primeros lugares por categoría y pruebas, respectivamente.

Ponte al 100 en penal femenil Agencias

México.- Las reclusas del Centro de Reinserción Femenil, ubicado en el complejo penitenciario Puente Grande, en el estado de Jalisco, iniciaron oficialmente actividades dentro del programa de activación física Ponte al 100, que promueve la Comisión Nacional de Cultura Física, a través de la Subdirección General de Cultura Física. “La CONADE en colaboración con la Comisión Intersecretarial para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia, realiza estas acciones, con el objetivo de darles más herramientas a las personas internas, para su reinserción a la sociedad y que, a su vez, sean replicadores, en su núcleo familiar, de las bondades y beneficios de tener una actividad física diaria, con la cantidad recomendada y la orientación nutricional adecuada”, destacó José Merodio, director de Activación Física y Recreación de la CONADE, en el lanzamiento de la estrategia. En la presentación, que se llevó a cabo en las instalaciones del penal, se informó que 15 internas recibieron capacitación, para realizar las mediciones al resto de la población y coadyuvar en la implementación del

programa en el centro penitenciario. “Se espera beneficiar a, por lo menos, 350 internas, para que realicen sus evaluaciones, habrá dos coordinadores por parte del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo y el Apoyo a la Juventud (CODE) Jalisco, para darle un seguimiento a las mediciones y revisar cada tres meses los progresos obtenidos”, señaló Merodio Reza. Agregó que, también se capacita a personal administrativo para llevar a cabo las mediciones, además de un grupo multidisciplinario. En el programa se contempló la realización de rutinas de activación física y juegos predeportivos, para las internas, por lo menos, tres veces por semana. “Este es el primero, de los cuatro centros penitenciarios incluidos en una primera etapa de trabajo de Ponte al 100, los otros tres son: el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes del Estado de Guerrero, el Centro de Reinserción Social de Pachuca, Hidalgo y el complejo penitenciario de Islas Marías, en los que ya se iniciaron reuniones previas y esperamos que su implementación se dé, en el primer trimestre de este año”, finalizó.

Foto: Cortesía

Liga Municipal de Patines Sobre Ruedas, organizan el 22 y 23 de marzo la competencia en la modalidad de velocidad

Es el primero de cuatro centros penitenciarios que recibirán la estrategia este año.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

7B

MANCHESTER UNITED REMONTA

Se mantienen vivos en Champions Los Red Devils vencieron 3-0 al Olympiacos en el partido de Vuelta de la competición europea

L Agencias

La Selección Mexicana se impuso 4-0 a China y es líder del Grupo D del Mundial Sub 17 Agencias

Costa Rica.- Este miércoles, el Tri vestido de rojo y negro, pasó por encima de China con un contundente 4-0, segunda victoria en el certamen que lo tiene prácticamente en Cuartos de Final en su tercera participación en una Copa del Mundo de la categoría. México nunca estuvo tan cerca de calificar a una Fase Final de un Mundial Femenil Sub-17, ahora sólo depende de que Nigeria empate o gane esta noche ante Colombia. No hubo rival para el conjunto de Leonardo Cuellar, y aunque le costó 30 minutos poder abrir el marcador, en ningún momento estuvo en riesgo, adueñándose del balón con una postura totalmente a la ofensiva.

no todo es alegría en el Manchester United, ya que su principal actor en el Teatro de los Sueños salió lastimado. Al 91’, Van Persie salió lastimado y en su lugar entró Fellaini. Quedaron definidos los 8 equipos que jugarán los Cuartos de UCL Quedaron definidos los ocho equipos que lucharán por la Champions League en los Cuartos de Final del certamen europeo. Bayern Munich, Real Madrid, Chelsea, Atlético, Dortmund, United, PSG y Barcelona se sortearán el próximo viernes para conocer los enfrentamientos de la antepenúltima prueba antes de coronarse Campeón. Real Madrid fue el equipo que mayor ventaja tuvo en su duelo de Octavos, al derrotar 9-2 al Schalke, en el global. Por su parte, los Red Devils fue-

ron quienes más sufrieron, al remontar un 2-0 adverso ante el Olympiacos. El futbol español es la Liga que más equipos tiene con vida en el certamen con tres: Real Madrid, Atlético y Barcelona. Le siguen la Premier que suma dos involucrados: Chelsea y Manchester United; y la Bundesliga: Bayern Munich y Borussia Dortmund. La Ligue 1 completa la lista con el PSG. El sorteo que definirá las llaves se realizará el viernes a las 5:00 am, tiempo del centro de México. Hay que recordar que para los Cuartos se pueden enfrentar todos los equipos, pues no hay restricciones ni cabezas de serie. Los partidos de Cuartos de Final se disputarán los próximos 1 y 2 de abril, los encuentros de Ida, y 8 y 9, los de Vuelta. El día 11 de ese mes se celebrará el sorteo de las Semifinales del

Fotos: Cortesía

Manchester United dio una espectacular voltereta al Olympiakos y con tres goles de Van Persie avanzó.

Bayern Munich, Real Madrid, Chelsea, Atlético, Dortmund, United, PSG y Barcelona lucharán por la Orejona. torneo con los cuatro equipos clasificados en esas eliminatorias. Después de la ceremonia de la

Champions League se efectuarán los sorteos correspondientes a la Europa League.

Tri Femenil, cerca de hacer historia El primer tanto de la tarde llegó por la vía del penalti. Una falta sobre Janae González dentro del área fue hecha válida por Rebeca Bernal al minuto 30. Janae González, que explotó la banda de la derecha cuantas veces quiso, aprovechó un mal despeje de la defensa asiática para prender una pelota con la pierna derecha y poner el 2-0 en el electrónico cuatro minutos antes de que concluyera la primera mitad. Los peores momentos de la escuadra Azteca los vivió en el arranque de la parte complementaria. Las chinas se fueron al frente con todo su arsenal, sin embargo, la zaga se plantó bien, con personalidad y evitó que se acercaran en el marcador. México volvió a encontrar su futbol y en un tiro de esquina encontró el tan-

LA CLAVE n El Tri necesita que Nigeria sume para

asegurar el pase a Cuartos de Final nLlegó a seis unidades, suma ocho goles

y hasta el momento no ha recibido ninguno to que le dio la tranquilidad para seguir manejando y cerrar el segundo duelo del torneo. Gabriela Martínez, quien tenía cinco minutos en el campo, remató de cabeza en el centro del área. Ya en la recta final del partido, Belén Cruz definió un pase filtrado dentro del área con gran calidad y maestría por encima de Peng Chimeng, quien había salido a cerrarle el espacio. Pero la originaria de Acapulco sorprendió con un toque ligero por arriba que se fue al fondo de la puerta al minuto 87.

Foto: Cortesía

ondres.- Old Trafford fue testigo de cómo el sueño del Manchester United en Champions se mantiene vivo. Los dirigidos por David Moyes remontaron una desventaja de 2 goles y vencieron 3-0 al Olympiacos para acceder a los Cuartos de Final de la competición europea. Con una brillante actuación del holandés Robin Van Persie, los Red Devils accedieron a la siguiente ronda del torneo. La historia se comenzó a escribir al minuto 23. Robin Van Persie controló el esférico tras un buen pase de Rooney y Holebas lo derribó dentro del área, el árbitro central no dudo en marcar el penalti. El holandés tomó la responsabilidad y cobró el penalti para abrir el marcador. Los aficionados se comenzaron a ilusionar con la remontada. Antes de llegar al descanso, la dupla Rooney-Van Persie volvió a hacer de las suyas. El inglés recibió un excelente pase desde mediocampo, encaró a la defensiva griega y le dio un buen centro al holandés para conseguir el 2-0. Con este resultado se iban al tiempo extra. Para la segunda mitad, el Man Utd buscó y al 52’, se consumió el milagro. Robin Van Persie cobró un tiro que se internó en la portería de Roberto. Al final el equipo griego apretó y buscó el tanto que lo acercara en el marcador; sin embargo, De Gea en el fondo tuvo una buena actuación. A pesar de conseguir el triunfo,

La Selección Mexicana Femenil vive una primera etapa de ensueño dentro del Mundial Sub 17.


8B

Jueves 20 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 20 de marzo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Un 20 de marzo nacieron el poeta Publio Ovidio Nasa, el dramaturgo Henrik Ibsen, el escritor Salomón de la Selva, el diplomático Alfonso García Robles y la cuentista Inés Arredondo; murieron el catedrático Gabino Barreda y el fotógrafo Walter Reuter.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy 20 de marzo

Walter Reuter

Teatro para niños

La historia del teatro para niños en México tiene un antes y un después. Ese parteaguas se llama Suzanne Lebeau, quien en 1999 impartió el primero de muchos talleres que daría en el país, dando a conocer su poética.

4C

Gira de documentales Ambulante. Gira de documentales llega a nuestra entidad. El público chiapaneco podrá disfrutar del festival de cine del 27 de marzo al 3 de abril de 2014. 3C


2C

Jueves 20 de marzo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

¡Viva Tuxtla!

Mapaches y carrancistas en la historia de Chiapas Después de la innecesaria incursión a Chiapa de Corzo, el batallón de federales y los voluntarios “Hijos de Tuxtla” atacarían Chiapilla, convertida en una verdadera fortaleza natural

Alejandro Sánchez

L

Colaborador/Noticias

El 9 de octubre las fuerzas defensoras del gobierno avanzaron hacia la Villa de Acala. Fotos: Del libro Rastros de sangre de Luis Espinosa.

os acontecimientos que vengo narrando deben verse a la luz de un punto objetivo, sin apasionamientos, pues son hechos ocurridos hace más de 100 años y los protagonistas en su momento tuvieron sus razones justas o no de pelear por lo que creyeron sus ideales democráticos y de legalidad. Por ello, se mencionan como datos históricos locales, pero sin ánimo de criticar, ni analizar esos hechos, eso lo harán los historiadores, menos que se trate de remover cenizas donde hubo fuego, son sencillamente cuestiones pasadas que deben saber las nuevas generaciones como chiapanecos bien nacidos. Después de la innecesaria incursión a Chiapa de Corzo, el batallón de federales y los voluntarios “Hijos de Tuxtla” atacarían Chiapilla, convertida en una verdadera fortaleza natural, pues según se dijo sólo había un lugar para poder entrar a la población. Sus habitantes habían secundado el pronunciamiento de sancristobalenses desde el 15 de septiembre, por lo que cuando aquellos llegaron ya eran esperados. Los rebeldes habían instalado en esa plaza su cuartel general e hicieron trabajo de fortificación. Éstos para no ser sorprendidos colocaron avanzadas entre Acala y Chiapilla. Previamente, el 4 de octubre, los rebeldes habían atacado a la Villa de Acala. Dos días después de ese ataque, el mayor Horacio Culebro llegó a Acala con orden e instrucción para que de inmediato marchara con los voluntarios a su mando a recuperar la plaza de San Bartolomé, que sin ninguna resistencia había caído en poder de los sublevados. El mayor Culebro dispuso entonces que la primera y segunda compañías al mando de los capitanes Téllez Blanco y Gamboa, respectivamente, salieran para San Bartolomé seguido del mismo mayor a la cabeza de un escuadrón, a dar cumplimiento a la orden recibida; sin embargo, recibieron

Al final se declinó el combate en favor de Tuxtla. contraorden de regresar y permanecer ahí hasta nuevo aviso. El 8 de octubre por la noche el coronel Manuel C. Paz (como nuevo jefe del mando de las fuerzas por orden del gobernador lo que acató Culebro) citó a los jefes y oficiales para discutir el ataque a Chiapilla y entre éstos se encontraban: el teniente coronel José María Marín, los capitanes José Gamboa, Francisco Vila, Ignacio Trujillo, Federico Espinosa, Tomas Ochoa, Agustín Castillo, Teodosio Gamboa, Carlos Téllez Blanco, Fidel Martínez y Juan Cabrera Torres; los tenientes Carlos Gutiérrez y Librado Galindo; y el subteniente Germán Vázquez, quienes acordaron el ataque para el siguiente día. El acta de esa junta principia de la siguiente manera: “Al margen un membrete que dice: Batallón de Voluntarios “Hijos de Tuxtla”. En el campamento del Puerto de Acala, a los ocho días del

mes de octubre de 1911, mil novecientos once. Reunidos en junta presidida por el suscrito coronel, los señores capitanes comandantes de las compañías que operan en el lugar, con el objeto de tratar sobre la conveniencia o inconveniencia del avance de las fuerzas sobre Chiapilla, según se ha ordenado por el ciudadano gobernador del estado, … dijo el capitán 1º de la compañía de vanguardia C. Carlos Téllez Blanco ,´Estoy dispuesto con 85 hombres para marchar adelante y que si los demás capitanes se adhieren a mi opinión creo más seguro el éxito de nuestro triunfo y opino que desde luego salga una comisión de los mismos acaltecos a explorar los puntos de El Castaño, Chiapilla y San Pedro Nichi, mientras se establece el cuartel general en Acala y otra comisión reconstruya el teléfono hasta Chiapa. El señor capitán José Gamboa dijo: Que está dispuesto seguir

n Después del combate el pueblo de

Chiapilla quedó envuelto en densa oscuridad, sólo las luminarias de algunas casas incendiadas levantaban llamas gigantescas. A los rojizos reflejos de las llamas se veían pasar las fantásticas siluetas de los voluntarios simulando procesiones macabras y no muy lejos, en las calles envueltas en sombras piafaba la caballería sobre los empedrados tintos en sangre adelante con 45 hombres de tropa de que dispone…En vista de lo expuesto por los señores capitanes que con valor, abnegación y patriotismo desean continuar la marcha sobre el enemigo, el coronel resuelve que esta se verifique dando desde luego principio a los trabajos preliminares de la destruida Villa de Acala…” El 9 de octubre las fuerzas defensoras del gobierno avanzaron hacia la Villa de Acala, en este orden: 1ª Compañía al mando de los capitanes Téllez Blanco y Martínez; 2ª Compañía al mando de los capitanes José Gamboa y Teodocio Gamboa; parte de la 3ª Compañía a las órdenes de los capitanes Trujillo y Vila. Seguía a estas compañías un escuadrón de caballería compuesto de 36 plazas, inclusive 10 rurales del estado, al mando del capitán Juan Cabrera Torres. El jefe de la caballería era el capitán 1º Noé Espi-

nosa, que por estar gravemente enfermo se encontraba en Tuxtla. Después de la caballería caminaba el coronel Paz con su estado mayor. A las once de la mañana acabaron de cruzar el río y se posesionaron de la Villa de Acala. Tan luego como tocaron la plaza de Acala, el coronel Paz mandó explorar los terrenos, pero antes que los exploradores salieran surgió un desagradable incidente entre el capitán Téllez Blanco y el sargento Herón Gamboa, el cual se solucionó pero ocasionaría que Paz apresurara el avance hacia Chiapilla, a donde dijo que irían a tomar la cena. Los voluntarios caminarían de uno en uno, figurando aquella columna simulaba como una inmensa serpiente que se deslizaba entre la serranía. Al llegar a la población se rompió el fuego al grito de ¡Viva Tuxtla! Al caer la noche el combate era general, muchas acciones serían cuerpo a cuerpo, pero al final se declinó el combate en favor de Tuxtla e inmediatamente se dio el parte oficial al gobernador Manuel Rovelo Arguello. Después del combate el pueblo de Chiapilla quedó envuelto en densa oscuridad, sólo las luminarias de algunas casas incendiadas levantaban llamas gigantescas. A los rojizos reflejos de las llamas se veían pasar las fantásticas siluetas de los voluntarios simulando procesiones macabras y no muy lejos, en las calles envueltas en sombras piafaba la caballería sobre los empedrados tintos en sangre.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

3C

Gira de documentales

Ambulante pronto

llegará a Chiapas Del 27 de marzo al 3 de abril se presentará en nuestra entidad 106 documentales de 34 países: el festival internacional de México, Estados Unidos, Reino cine documental Cristal Moreno Gómez

A Noticias

especiales y al aire libre, funciones para escuelas y universidades. La 9ª edición de Ambulante. Gira de documentales recorrerá 12 estados de la república del 30 de enero al 4 de mayo de 2014 con un programa internacional; la gira visitará el Distrito Federal (30 de enero al 13 de febrero), Guerrero (13 al 20 de febrero), Zacatecas (13 al 20 de febrero), Puebla (20 al 27 de febrero), Veracruz (27 de febrero al 6 de marzo), Nuevo León (6 al 13 de marzo), Coahuila (13 al 20 de marzo), Michoacán (20 al 27 de marzo), Chiapas (27 de marzo al 3 de abril), Jalisco (3 al 10 de abril), Baja California (10 al 17 de abril) y Oaxaca (24 de abril al 4 de mayo). Qué hay para el 2014 En esta edición de la gira el programa reúne 106 títulos de 34 países agrupados en 12 secciones: Reflector, Pulsos, Observatorio, Dictator’s Cut, Injerto, Sonidero, Ambulantito, Enfoque, Retrospectiva “World Cinema Project”, Imperdibles, Ambulante Más Allá y Reflexiones. Además, 17 directores presentarán su opera prima; habrá dos estrenos mundiales, 90 premieres nacionales y 25 títulos de producción mexicana, y tres de los cinco nominados a los Óscar en la categoría de Mejor Largometraje Documental.

Foto: Cortesía

mbulante. Gira de documentales llega a Chiapas, a San Cristóbal de Las Casas –para ser precisos-. El público chiapaneco podrá disfrutar del festival de cine del 27 de marzo al 3 de abril de 2014. Ambulante A.C. es una organización sin fines de lucro, fundada en 2005 por Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Cruz, dedicada a apoyar y difundir el cine documental como una herramienta de transformación cultural y social. Ambulante viaja a lugares que cuentan con poca oferta de exhibición y formación en cine documental, con el fin de crear una audiencia participativa, crítica e informada, y abrir nuevos canales de expresión y reflexión en México y en el extranjero. Cada año Ambulante A.C. realiza un festival internacional de cine documental en colaboración con CANANA, Cinépolis y el Festival Internacional de Cine de Morelia, que recorre varios estados de México durante tres meses. La muestra internacional cuenta con más de 100 títulos, alrededor de 100 invitados y más de 150 sedes con la finalidad de promover el cine documental a lo largo del país. La gira busca ampliar los circuitos tradicionales de exhibición en México más allá de las sedes comerciales con el objetivo de alcanzar a distintos grupos. El festival es no competitivo y ofrece más del 60% de su programación de manera gratuita. Todos los años el festival complementa las exhibiciones con actividades como talleres, encuentros con realizadores, conferencias, seminarios, paneles de industria, proyecciones

Unido, Alemania, Francia, Dinamarca, España, Portugal, Austria, Suiza, Suecia, Bolivia, Canadá, Egipto, Senegal, Tailandia, Croacia, Estonia, Hungría, Italia, Noruega, Japón, Palestina, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Tanzania, India, Filipinas, Brasil, Unión Soviética, Marruecos

Durante una semana se presentarán los documentales en nuestra entidad.


4C

Cultura

Jueves 20 de marzo de 2014

M El Universal

éxico.- La historia del teatro para niños en México tiene un antes y un después. Ese parteaguas se llama Suzanne Lebeau. Fue en 1999 cuando la dramaturga canadiense impartió el primero de muchos talleres que daría en el país, dando a conocer su poética. Por primera vez en México se habló de la existencia del oficio del escritor de teatro para niños y de sus conceptos artísticos. Enseguida, su visión comenzó a difundirse, entre los autores jóvenes principalmente, quienes la tomaron como bandera. Hoy, lo que vemos en las salas lleva parte de su influencia. Pero, ¿quién es esa mujer de pelo largo y oscuro, de ojos profundos y cuestionadores?

Suzanne Suzanne tiene dos hijos y tres nietos. Vive en la zona este de Montreal. Maestra y tutora, viajera constante, es la compañera de trabajo y de vida de Gervais Gaudreault. Es una quebequense nacida en 1948 que, según afirma, odia cada vez más el invierno y la nieve y sueña con vivir en México. Compradora compulsiva de antigüedades, de vajillas sobre todo, es fanática de La Merced y Tepito (es chacharera de corazón). Se interesa en el cine y el teatro mexicano, en la obra de Octavio Paz y Jorge Ibargüengoitia, y adora el metro (más que el metrobús), los taxistas mexicanos (a quienes define como hombres sabios y amables), la colonia Roma, el centro de la ciudad y el idioma español, aunque las erres la desesperen tanto y los verbos irregulares (dice) la vuelvan loca. Sus sueños escapistas siempre se ven truncados frente a las decenas de compromisos de trabajo al año (talleres, pláticas, conferencias, giras con su compañía) que la mantienen viajando. Suzanne (afirma) se cansa cada vez más

Los

y, sin embargo, bajo ese cansancio que siempre la aqueja, bajo esa vida tan llena, guarda intacta su curiosidad y la manía fatigante, como lo dice ella misma, de preguntar; preguntar como los niños, sin emitir juicios de valor ni con ánimos de molestar. Eso es lo que, según afirma, la mantiene abierta al mundo.

Suzanne Lebeau Suzanne Lebeau contribuyó al surgimiento de una nueva dramaturgia para jóvenes públicos en el mundo. Su obra, considerada chef de file en el teatro para niños, le ha valido numerosos premios y distinciones entre los que destacan el grado de Chevalier de l’Ordre de la Pléiade por el conjunto de su obra otorgado por la Asamblea Internacional de Parlamentarios de Lengua Francesa (1998), la Distinción de la Comédie Française (2008), el Premio del Gobernador General de Canadá en la categoría de teatro (2009) y el Premio Athanase David, la distinción más prestigiosa a un escritor por su trayectoria en Quebec (2010). Hoy la dramaturga cuenta con más de 32 obras escritas, 20 libros impresos —y esto por decir solamente en francés— y figura entre los autores quebequenses más llevados a la escena, en el mundo, con más de 140 producciones en los cuatro continentes.

de la arquitectura, un hombre que teniendo todos los talentos decidió acompañarme en el camino oscuro de la infancia”, ha dicho la dramaturga. Juntos, se lanzaron a “hablar libremente del mundo tal cual es, tierno y cruel y nos dimos el derecho de explorar los lenguajes más contemporáneos de la teatralidad”. Le Carrousel ha montado espectáculos en Europa, Asia, África —donde Suzanne pasó una temporada trabajando con niños soldados— y, por supuesto, América Latina.

Fundación de una dramaturgia En 1974 comenzó a desarrollar su método de trabajo: acercarse a los niños en el teatro y en el salón de clases para “oírlos hablar en sus propias palabras, de sus preocupaciones y su vida”. Sus primeros textos son una continuación en escena de sus diálogos con ellos. Las historias

Le Carrousel Suzanne Lebeau comenzó como actriz. De 1971 a 1973 cursó una especialidad en pantomima en París. Fue en ese tiempo cuando descubrió por azar el teatro para niños. Al regresar a Quebec, escribió su primera obra, Ti-Jean voudrais se marier mais…, la cual no fue aceptada por la compañía en la que trabajaba. Decidió entonces fundar la propia, con el director de teatro Gervais Gaudreault, “mi cómplice fiel, apasionado del teatro, de las artes plásticas,

S u i n f lu e n c i a e n l a d r a m at u r g i a

porqués de Suzanne

Lebeau

Por primera vez en México se habló de la existencia del oficio del escritor de teatro para niños y de sus conceptos artísticos cuando impartió un taller

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

planteaban situaciones y espacios conocidos de los niños a quienes se mostraba además la cultura quebequense y el joual (sociolecto del francés quebequense), es decir, Suzanne buscaba que los pequeños identificaran su entorno para así expresar sus ideas y emociones. “En esa época definí lo mejor para un niño en el teatro como una situación dramática creíble y personajes complejos con una columna vertebral y un lenguaje para hablar del mundo”. Estas tres líneas se mantendrán en su dramaturgia. En 1979, habiendo dejado ya la actuación, vino un texto que marcó un quiebre en su forma de escritura: Une lune entre deux maisons (Una luna entre dos casas), su primer texto para chicos de 3 a 5 años, que muestra en escena los elementos simbólicos que manejan los niños. De aquí saldría un elemento que se volverá marca en su escritura: la metáfora.

Suzanne Lebeau contribuyó al surgimiento de una nueva dramaturgia para jóvenes públicos en el mundo; su obra es considerada chef de file en el teatro para niños


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Jueves 20 de marzo de 2014

5C

Fotos: Cortesía

El grado de Chevalier de l’Ordre de la Pléiade por el conjunto de su obra otorgado por la Asamblea Internacional de Parlamentarios de Lengua Francesa (1998) La Distinción de la Comédie Française (2008) El Premio del Gobernador General de Canadá en la categoría de teatro (2009) El Premio Athanase David, la distinción más prestigiosa a un escritor por su trayectoria en Quebec (2010)

La escritura de Suzanne En sus palabras, “antes de Une lune… no sabía todavía cómo buscar el punto de vista de los niños sobre el mundo”. Lo fue aprendiendo a través de las “preguntas primarias”, aquellas generadas por los propios niños. Parece simple pero implica todo un acto de humildad, pues el adulto debe bajarse de su pedestal para, de rodillas, aprender de los más pequeños. En su discurso de aceptación del premio HommageRideaux (2013), afirmó: “Los porqués de los niños son dinámicos e inspiradores. No buscan tener razón: exploran e investigan los matices de lo cotidiano. Preguntan sin discriminación sobre el color del cielo, el rostro heredado, el vagabundo en la esquina de la calle, la basura abandonada… Los porqués de los niños no tienen prejuicios. Todo lo aprendí de ellos: comprensión instintiva con la que decodifican las reglas del juego con rigor implacable, su fuerza moral que jamás tiene miedo de ver la vida de frente: aquella que conocen, aquella que suponen o aquella que adivinan. Aprendí su apertura a todas las formas de escritura, incluso las más contemporáneas. Ellos no tienen ningún prejuicio sobre lo que tiene o debe ser el teatro. Y son ellos quienes me han obligado, con los años, a rechazar los límites de lo permitido, de la moral, de lo posible para preguntarme siempre por qué”. A Une lune entre deux maisons siguieron textos como Les Petits pouvoirs (1981, Los pequeños poderes) y La marelle (1984, Rayuela), donde exploró las tensiones entre padres e hijos en la vida cotidiana. A finales de los ochenta realizó una exploración de la cual surgieron Comme vivre avec les hommes quand on est un geant (1989, Cómo vivir entre los hombres cuando se es un gigante) y Conte du jour et de la nuit (1991, Cuento del día y de la noche). Se trataba de explorar dos formas de contar la misma historia con los mismos elementos dramáticos y con el desafío de la edad a la que cada texto se dirigía.

conocerse a sí mismo. Al final de su trabajo para adultos fue otro travesía sabe que nunca dejará su boom. Dice Alejandro Calva, esencia, aquella que no le gusta, pero quien interpretó al ogrito en ya la conoce y sabe de lo que capaz. aquella ocasió, q, quin, en una 3) Personajes complejos, humaentrevista a La Jornada el 3 nos, nada de estereotipos que son de febrero de 2003: “Estoy obras escritas, los clásicos personajes del teatro contento con El ogrito; tiene 20 libros para niños. Personajes con capas de poesía, es bellísimo, con impresos Y 140 emociones y con un nivel de tragedia profundidad. Estamos ante un texto que se volverá un producciones fincada en el universo de la infancia. 4) Grandes temas. Suzanne Leclásico infantil”. No se iba a en los cuatro beau considera que el hecho de que volver un clásico: ya lo era en continentes sus textos sean para niños es un reto, el panorama mundial. Para forman mas no un límite para abordar granentonces, L’Ogrelet contaba parte de su des temas universales. Sus textos con traducciones al inglés, trayectoria nos son fáciles: hablan de la guerra, italiano, alemán, galés, griego, el incesto, la muerte, los niños de la ruso, portugués, español… calle, el bien y el mal, los celos… Hoy hay incluso una versión maya y 5) Escritura poética que deriva de la otra en xhosa (Sudáfrica). En la misma entrevista, Arcelia Ramírez decía: “Este manera en que los niños juegan con las palabras cuando están asiendo el lenguaje. texto es para los niños, pero también Esta apuesta estilística significa un apoyo a para los adultos, por la cantidad de las imágenes escénicas y los elementos siminterpretaciones que puede tener. Es bólicos, y le da fuerza a sus porqués. A veces como una alcachofa a la que le quitas la poesía sirve para establecer los tiempos una capa y luego la otra…” L’Ogrelet fue el narrativos, tal es el caso de Le Bruit des os texto que terminó por definir la escritura qui craquent (2006, El ruido de los huesos de Lebeau y donde podemos ver los cinco que crujen) y Gretel y Hansel. elementos de su obra y que han definido esta nueva dramaturgia para niños.

32

Esto mostró los diferentes simbolismos según la edad de los niños. Seguirían textos como Contes d’enfants réels (1990, Cuentos de niños reales), donde explora una manera de escritura más narrativa, innovación que fue rechazada en ese entonces y que hoy es muy utilizada. Bajo esa exploración se encuentra Salvador: la montagne, l’enfant et la mangue (1994, Salvador: la montaña, el niño y el mango), texto que la comenzó a acercar a México justo antes de la escritura de la obra que marcaría un hito en el teatro para niños y que lanzaría a Suzanne a la escena internacional: L’Ogrelet (1997, El ogrito). Tres años después de L’Ogrelet Suzanne llegó a México. El ogrito fue montado por Martín Acosta en 2003 en el teatro El Galeón de la ciudad de México y publicado —junto con el texto de Salvador— por Ediciones El Milagro. El que un texto “para niños” fuese visto e interpretado por artistas que normalmente hacían

Los cinco elementos 1) La metáfora, es decir, la imagen escénica que condensa el conflicto del personaje y su resolución, si la hay. En Gretel et Hansel (2011, Gretel y Hansel), la metáfora es el momento en que la hermana mayor tiene la decisión en sus manos de matar a su hermano menor. En Petit Pierre (2001), la metáfora del paso del tiempo es el mismo protagonista, un hombre deforme cuyo oficio es cuidar un carrusel. 2) Las emociones de la infancia. Regreso a L’Ogrelet. Un niño-ogro que se topa con su naturaleza para hacer lo que quiere: ir a la escuela y tener amigos. Para lograrlo debe antes

El teatro para niños hoy Ya con un mayor auge, el teatro para niños de hoy sigue de todas formas enfrentando retos. Suzanne continúa en su tarea de prender luces como maestra y asesora y siempre con su propia escritura. El ruido de los huesos que crujen significó, así, otro parteaguas en la escena mundial al abordar el tema de los niños soldados, y el texto más reciente de la autora, Gretel y Hansel ya está dando de qué hablar. Lo principal para Suzanne Lebeau es no traicionarse, ser consecuente como creador y con los niños, “escucharlos, seguir su evolución, seguir comprendiendo su relación con el mundo, un mundo en perpetuo cambio”.


Cultura

Jueves 20 de marzo de 2014

TRIBUTO A LA NATURALEZA

LIBROS Y OTRAS COSAS

El admirable José María Micó DAVID HUERTA

ta argentino. Es decir, se trata de apuntes para una historia de la forma poética (o de las formas poéticas) del siglo XIV al siglo XX: de Florencia a Buenos Aires. España tiene en el libro de Micó un lugar enorme; no podría ser de otra manera. Pero estamos ante un crítico-historiador que ha sabido ver con lucidez y con la mente alerta hacia este lado del Atlántico: en la presentación misma de su libro aparecen cuatro nombre latinoamericanos. Rubén Darío, Jorge Luis Borges, Alfonso Reyes y Antonio Alatorre comparecen en esas páginas. Y por buenas razones en el marco de su tema. Micó habla de Alatorre como un precursor ejemplar en los trabajos para escribir una moderna historia del verso español; los lectores de ese inmenso maestro mexicano leemos con placer esas palabras del joven maestro español José María Micó: son justas, son exactas. Y no es por nacionalismo o regionalismo: da gusto ver cómo, en medio de todo, se reanuda y recomienza el diálogo intelectual de mayor valor. Ya conocía yo dos de los trabajos de este libro: el ensayo sobre “las formas truncas” en Rubén Darío, el estudio en torno del sonetista Borges. Leer el libro en el que se han incluido es un magnífico regalo. Si alguien me preguntara hoy, en marzo, lo que suele preguntarse en diciembre (¿cuáles son los mejores libros que ha leído este año?), yo daría mi voto por este libro del admirable José María Micó, también poeta de constantes aciertos y de brillantez indudable.

Foto: Cortesía

P

or fin pude leer de punta a cabo el libro de José María Micó titulado “Las razones del poeta” y subtitulado “Forma poética e historia literaria, de Dante a Borges”. Un querido amigo me lo trajo hace poco, gentilmente, de España; dista de ser una obra nueva: tiene fecha de 2008. Pero ese año no significa gran cosa: la novedad de lo escrito por José María Micó seguirá siendo novedad así pasen los años. La editorial que lo publica es Gredos, la misma en cuyo catálogo están libros clásicos como los de Dámaso Alonso. Compilación de ensayos y estudios sobre poesía, “Las razones del poeta” tiene un hilo conductor explicado sintéticamente en el subtítulo. El doblete “forma poética e historia literaria” aún podría replantearse de este modo: el libro de Micó constituye una serie de apuntes, calas extraordinarias, para escribir una gran “historia de la forma poética”. En estos tiempos miserables, ¿a quién demonios le interesa semejante tema, la forma poética? La pregunta es retórica y estridente (por la palabrita “demonios”, que ya apunta al vacío: “a nadie”); pero por desgracia expresa el estado de cosas: a izquierda y derecha prosperan los contextualizadores. No prescindamos de los contextos, válgame Dios; pero devolvámosle al texto su lugar capital en los estudios literarios. Es lo que hace Micó; es lo que hacen los críticos que proceden con sensatez. En el subtítulo aparecen también dos nombres: un poeta italiano, un poe-

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

La primavera con poesía Este viernes se llevará a cabo Fuego en voz alta para encender la primavera, un recital poético multimedia que ofrecerá el poeta Efraín Bartolomé INÉS MERCHANT*

E NOTICIAS

ste viernes es la cita para Fuego en voz alta para encender la primavera. Recital poético multimedia, que ofrecerá el poeta Efraín Bartolomé a las 19 horas en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. Fuego en voz alta para encender la primavera es, a manera simbólica, un recibimiento del equinoccio de primavera que también tiene lugar en dicha fecha, de tal manera el poeta Efraín Bartolomé rinde culto a la naturaleza pero también a la vida que se gesta y se revitaliza en dicho periodo del año. Efraín Bartolomé nació en Ocosingo, Chiapas, el 15 de diciembre de 1950. Ha ganado diversos premios como el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes, Premio Nacional de Poesía Carlos Pellicer, de Literatura Carlos Owen y el Internacional de Poesía Jaime Sabines.

Foto: Cortesía

6C

BARTOLOMÉ es un poeta que ha construido una obra de resonancia universal. A decir de Héctor Cortes Mandujano, biógrafo autorizado y amigo muy cercano al reconocido escritor, Bartolomé es un poeta que ha construido una obra de resonancia universal. Su decir poético es un registro de su emoción más íntima. Tal vez por estar profundamente arraigado a la tierra y ser profundamente personal, sus poemas parecen hablar de todo aquello que bulle en los corazones humanos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Sociales

Jueves 20 de marzo de 2014

7C

Ninel negocia para estar en Televisa Deportes

La actriz Ninel Conde es garantía de rating, por eso, su empresa la está considerando para incluirla dentro del equipo de Televisa Deportes para que participe dentro de las transmisiones del Mundial de Futbol de Brasil para demostrar que nuestro seleccionado también tiene belleza. Se maneja fuertemente el rumor de que la actriz actuará en las cápsulas de comedia de la televisora de San Ángel, lo que sería de gran atractivo para el público masculino, particularmente. “No se ha definido aún mi participación, pero estamos en negociaciones para poder ajustar mis otros proyectos como son el teatro y los conciertos que tengo desde hace años pactados y pagados... pero sí me gustaría”, confirmó la actriz.

TELEVISIÓN

“Familia en venta”, una comedia de verdad Roselyn Sánchez participa con el mexicano Carlos Espejel en este proyecto de entretenimiento para la pantalla chica

Erika Monroy

A EL UNIVERSAL

Presentaron en México “Una Familia en Venta”.

Carmen Aub, Roselyn Sánchez y Carlos Espejel.

Espejel afirma que no hay resentimiento contra Televisa.

El divorcio inminente no significa que la situación financiera les permita vivir separados, razón por la cual compartirán el techo, los hijos, los problemas, pero no el lecho matrimonial.

sa. “Yo sólo tengo palabras de agradecimiento a la empresa, pero creo que deben de terminarse los chantajes para poder hacer otras cosas”, comentó el comediante. Esta serie de televisión representa uno de sus trabajos fuera de la televisora de San Ángel. “Hay que ser valiente, porque después de 32 años de estar en Televisa, hay que salir adelante y yo busqué hacer otras cosas, lo que me costó el veto”. Conocido por su personaje infantil de “Chiqui Drácula”, Espejel confesó que lo más difícil fue mantenerse el papel y convencer a la producción que la comedia tenía que ser más espontanea. “Están acostumbrados a hacer mucho drama”.

Comedia pura Para Carlos Espejel realizar “Familia en venta” requirió de hacer “verdadera comedia”. “Aquí no hay albures, no hay chistes locales, no hay scketches ni nada de eso, por esa razón es que tuvimos que ser más naturales”, explicó el comediante que le ha dado voz a personajes como el perezoso Cid en la cinta animada “La era del hielo”. Después del veto que Televisa impuso a Carlos Espejel, el actor asegura no tener resentimientos con la empre-

FOTOS: EL UNIVERSAL

dos años de haber grabado “Familia en venta”, Roselyn Sánchez se llevó la experiencia de hacer comedia y de grabar cuatro capítulos a la vez, cosa poco común en la televisión estadounidense, en donde ha trabajado. “Cuando llegué a Devious maids ya manejaba el género de la comedia y justo nos dieron la noticia de que grabaríamos dos capítulos por día, lo que casi infarta a los demás actores, sin embargo, yo ya tenía experiencia en eso”, bromeó la actriz, quien está de visita en México. “Estoy aquí porque estoy segura de que esto está bueno, y es que soy muy honesta conmigo misma y cuando hago mierda —cosa que he hecho, lo reconozco—, pero esta serie sí está buena”, comentó. “Familia en venta” es la primera producción de comedia que MundoFox lanza, la cual tuvo que esperar dos años antes de que saliera a la luz. “Tuvimos ahí un problema porque no podía salir este programa a la par de Devious Maids por la cuestión de competencia”, explicó Sánchez, para quien es su primera producción en español. Simpática, divertida y sencilla, la actriz subió al escenario para recrear una escena de la serie al lado de Carlos Espejel y Carmen Aub. Con 13 episodios, la serie de televisión, que se estrena este viernes a las 21:00 horas, contará la historia de Pipo (Espejel) y Lili (Sánchez), quienes llevan 15 años de casados y con el correr del tiempo, la rutina fue terminando el matrimonio entre ambos.

Los actores Roselyn Sánchez y Carlos Espejel


8C

Noticias

Jueves 20 de marzo de 2014

Alba Chavarría y Ana Sofía Mendoza.

Jóvenes, niños y adultos participaron en la carrera pedestre “5KM Colors Chiapas 2014”, poniéndole color a las calles y, sobre todo, alegría, ya que corrieron con actitud

DEPORTISTAS

Pintoresca

justa FOTOS: CARLOS CASTRO

Andrea Sánchez, Ingrid Santos y Aremy Virrueta.


s Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

Felipe Pinto y Paulina Cancino.

Jorge y Gaby Chacón.

9C

Ellas se divirtieron mucho.

Aymara Mañanet y Fabián Estrada. Carlos Castro NOTICIAS

a mañana del domingo 16 de marzo se realizó la carrera “5km Colors Chiapas 2014” en Plaza Galerías de Tuxtla Gutiérrez. Una gran multitud se reunió en ese sitio para disfrutar del divertido evento, el cual estuvo lleno de color, gracias a la actitud que expresaron los participantes. Varios atuendos exóticos y caras conocidas pudieron verse en esta competencia, en la que participaron muchos deportistas para estar con la familia en un domingo diferente, lleno de algarabía.

L

Hasta los niños se la pasaron de lo mejor.

A pesar del calor, los competidores dieron su mejor esfuerzo para llegar a la meta, ya sea con sus amigos, familiares o solos, ya que fue un reto que se propusieron desde hace varias semanas. EL AMBIENTE Un grupo de rock amenizó la calurosa mañana para que todos se contagiaran de energía, roseándose de colores las vestimentas que especialmente portaron en el evento. Cabe mencionar que el mismo estuvo resguardo por un efectivo dispositivo de seguridad para evitar cualquier accidente.

Sherly, Meiling y Horomy Guin.

Enrique, Ivette Constantino y Carmen Gutiérrez.

Jesús Vázquez y Elena Cancino.

Gil Domínguez y Lilí Fonseca.

Sergio Serrano y Mónica Gaona.

Montse Gutiérrez y Ana Figueroa.

Lupita Mazariegos. Corrieron con gran actitud.

Mario Hernández y Alejandro Torija.

Mariana Pedrero.


10C

Sociales

Jueves 20 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CUMPLEAÑOS

Tardeada de regalos Sebastián Luigui recibió muchas sorpresas durante la noche en que festejó su cumpleaños

Carlos Castro

U NOTICIAS

na colorida tardeada le organizaron sus papás al carismático Sebastián Luigui, con motivo a sus once años de edad. El evento se realizó el viernes 14 de marzo en el salón The Place de la capital chiapaneca, sitio al que asistieron varios de sus amigos para acompañarlo en tan importante momento, el cual se llenó de alegría, buena vibra y sorpresas. La música que mezcló el DJ le dio ambiente a la pista de baile, ya que los pequeños mostraron sus mejores pasos, prendiendo la fiesta con la energía que expresaron durante la fiesta. Los padres de Sebastián brindaron una excelente atención para que todos se divirtieran, repartiendo entre los invitados regalos, accesorios luminosos y bocadillos.

MUY AGRADECIDO

Luis Borraz y Jorge Zebadua.

Sebastián Luigui, el festejado.

Sebastián agradeció a cada uno de sus invitados por haber asistido a su fiesta, la cual seguramente va a recordar durante mucho tiempo, ya que vivió una tarde increíble con las personas que más aprecia.

Malena Ramos, Valeria Esquipulas y Mafer Maya.

Paulina Dimitri, Sandra Barba, Raquel Briones y Brandon Indilí.

Galilea Niño y Dulce Álvarez. David Vázquez, Erwin Ruiz, Christopher Torres, Alex Acosta y Manuel Vázquez.

Susana Maza y Raúl Cárdenas.

Eduardo Gutiérrez, Ángel Ruiz y Daniel Marín.

Indra Hernández y Emily Vázquez.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Aprende a ceder, si es necesario, esto te permitirá alcanzar las metas que te hayas fijado; actividades idóneas serán rehabilitación y terapia física.

TAURO (21 abril-20 mayo) Tu manera de actuar no tiene nada que ver con tus capacidades, aunque tu audacia demuestra que sabes lo que estás haciendo.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Tu rebeldía a conducirte socialmente en forma aceptable te ha convertido en un rebelde. Ésta es la causa de que no puedas aplicar muy bien todas tus amplias capacidades.

CÁNCER (22 junio-22 julio) Desde muy joven aceptaste el deber y la responsabilidad como parte esencial de tu superación; sin embargo, te resultó difícil someterte a esta presión, la cual has superado.

Con sus papás, Eduardo Luigui y Jessica Camacho.

Luisa Zepeda y Dayra Gutiérrez.

LEO (23 julio-22 agosto) Si te pones nervioso, eres susceptible a cometer errores, especialmente si manejas grandes sumas de dinero, por lo tanto evita estresarte y mantenerte tranquilo.

VIRGO (23 agosto-21 sept) Sé realista en tus ambiciones y establece metas a las que puedas llegar. Actúa con cautela, paso a paso, consciente que tus metas puedan modificarse.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Te molesta la prepotencia de la autoridad, por eso tratas de evitar tener contacto con ellos. También los jefes “mandones” te resultan insoportables, tienes razón.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Si eres estudiante, el estudio prolongado lo encuentras molesto y presionarte, por eso te puedes resentirte con cualquiera que te obligue a continuarlo, evítalo.

SAGITARIO

Nancy Gómez y Citlalli Vera.

(22 nov-21 diciembre) No reaccionas en forma adecuada a situaciones personales y sociales, lo que te causa problemas; tus respuestas son muy emotivas y es imposible llegar a ningún acuerdo.

Frida Vázquez y Ana Ocampo.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) La relación que tuviste con tus padres, quizá fue tensa, porque que no podías distinguir entre la estricta disciplina que recibías y el verdadero cariño que ellos te tenían.

ACUARIO

FOTOS: CARLOS CASTRO

(22 enero-19 febrero) No tomes la crítica demasiado en serio, ya que si aprendes a reconocer tus errores, te vas a ganar la comprensión de las personas en donde trabajes.

Diego Gómez, Fernando Molina, Diego Pineda y Sebastián Ramírez.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Sin duda eres brillante y con una sagaz percepción; sin embargo, rara vez te sientes en la obligación de ayudar a otros, porque piensas que te quieren tomar el pelo.

11C


12C

Jueves 20 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

13C


14C

Jueves 20 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

15C


16C

Jueves 20 de marzo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 20 de marzo de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Colisión entre semáforos

3D

Automóvil y motocicleta impactan en la intersección del Libramiento Sur y Calle Central

HALLAZGO PUTREFACTO

Con el tiro

5D

Foto: Toño Aguilar

Aplastados por un tractocamión

4D

de gracia

El olor nauseabundo que despedía el cadáver alertó a un campesino; dio parte a las autoridades. El cuerpo presenta dos tiros y estaba atado de manos, en Frontera Comalapa

Era

Un muerto y tres heridos tras el percance sobre la Tuxtla Gutiérrez-Ocozocoautla; el trailero escapó

centroamericano, también

alcohólico Perdió la vida en el ejido San Joaquín, zona Alta de Tuxtla Chico

5D


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

Tapachula

Roban 170 mil de llantera Al ingresar al negocio, la encargada dio cuenta que habían sido víctimas de un atraco

EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

apachula.- Entraron a robar a la empresa “Industrias Vermar”, ubicada en la avenida Segunda Sur, entre la Cuarta y Sexta Poniente, de donde se llevaron 170 mil pesos.

La encargada del negocio, Alicia Desiree Bautista Ángeles, de 28 años de edad, dio a conocer que ayer por la mañana llegó al negocio que se dedica a la venta de llantas y sus derivados, y fue ese el momento en que encontró la puerta sin los dos candados, y al intentar abrir la otra la chapa, tenía un líquido extraño, poco después se percató que les habían robado. Al revisar el escritorio, se percató que habían “desaparecido” 170 mil pesos, además de una computadora de

Dictan formal prisión

Al revisar el escritorio, la encargada dio cuenta que se habían llevado 170 mil pesos

a presunta tratante

escritorio, una impresora y un scanner. Ante estos hechos, se presentó a denunciar los hechos a las autoridades ministeriales, quienes se encargarían de realizar las investigaciones correspondientes.

Jarocho cae por robo a comercio ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS

ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS

El juez tercero del Ramo Penal dictó auto de formal prisión en contra de Luz Ney Esteban Pontigo, como probable responsable del delito de Trata de Personas, por hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez, luego de que el Ministerio Público desahogara las diligencias correspondientes y ejercitara acción penal en su contra por el delito señalado en su modalidad de Explotación Sexual. Y es que en atención a un reporte emitido por el Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, permitió el rescate de dos mujeres, entre ellas una menor de edad, originarias de Altamirano. En ese sentido, la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos

en Materia de Trata de Personas, informó que mediante un operativo de cateo en el Bar “La Escondida”, ubicado en la colonia Paso Limón de Tuxtla Gutiérrez, fue detenida la propietaria del establecimiento, Luz Ney Esteban Pontigo, de 57 años de edad. De acuerdo a las investigaciones, las víctimas eran obligadas a consumir bebidas alcohólicas y mantener relaciones sexuales con los clientes del bar, por la cantidad de 300 pesos. Esteban Pontigo se encuentra recluida en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados 14 “El Amate”, desde donde enfrenta el proceso en su contra. Durante estas acciones, participaron elementos del Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Mototaxista descalabrado ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Villaflores.- Un mototaxista resultó lesionado tras chocar por alcance contra un vehículo del servicio particular. El percance ocurrió ayer aproximadamente a las 07.20 horas, a la altura del callejón del CETis 158, que conduce a la colonia Santa Catarina. Ahí, un mototaxi de Socama Verde, operado por Rosbey Ramírez Sánchez, de 20 años, impactó por

alcance contra un Sentra guinda, matrícula DRU-7638 y manejado por Delmar Alfaro Morales, de 19 años. Luego del impacto, Ramírez salió con golpes y raspaduras en diferentes partes del cuerpo, siendo internado en el Hospital General “Bicentenario” por paramédicos de Cruz Ámbar. A petición de Tránsito del Estado, agentes de la Policía Municipal detuvieron al automovilista para deslindar responsabilidades.

Lo agarraron con las manos en el becerro ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Foto: Cortesía

Villa Comaltitlán.- El sujeto fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Mando Único Policial, en auxilio a una llamada de emergencia sobre el presunto robo a una empresa de telefonía celular. Por ello, uniformados de la Policía Estatal Preventiva y la municipal se trasladaron al lugar de los hechos, con la finalidad de confirmar la veracidad de lo señalado y brindar seguridad a los agraviados. Al acudir a la empresa ubicada en la Colonia Centro, fueron recibidas por los propietarios y testigos del hurto, quienes proporcionaron datos suficientes para localizar al presunto responsable. Con base en ello y después de realizar recorridos en diferentes calles aledañas, se logró detener a Rafael Alvarado Sánchez, de 21 años de edad y originario del estado de Veracruz, a quien al realizarle una inspección conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado de Chiapas, se le localizó al interior de una mochila los teléfonos celulares hurtados y un arma blanca. Cabe destacar que la persona en mención, al parecer en las últimas semanas ha realizado robos a por lo menos tres “tiendas de conveniencia” y cuenta con antecedentes penales por delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común, quien se encargará de continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidad conforme a derecho.

Por hechos ocurridos en la colonia Paso Limón, en Tuxtla Gutiérrez

Según la policía, en una mochila escondía los celulares.

Villaflores.- Aprendiz de cuatrero fue detenido cuando pretendía robar un becerro en un rancho cercano a la cabecera municipal. La Policía Municipal informó que cerca de las 19.36 horas de este martes recibieron una llamada telefónica de auxilio por parte del encargado del rancho Verapaz, José Corzo Nájera, de 52 años, quien había descubierto que un sujeto desconocido tenía amarrado un

torete cerca del corral de ganado. Los uniformados acudieron al sitio indicado, el sospechoso al ver a los agentes se echó a correr entre los potreros de la zona, pero minutos después fue apañado. Fredi Gumeta Pinacho, de 18 años y vecino del fraccionamiento La Sirena, fue puesto a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público por del delito de Abigeato en grado de tentativa en agravio de Humberto Salas Muñoa, propietario de la finca.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

3D

Un lesionado

Colisión entre semáforos E NOTICIAS

n malas condiciones terminó un motociclista ayer por la tarde, luego de haber sido arrollado por un coche compacto y sobre el Libramiento Sur, en donde las autoridades en el lugar aseguraron que se trató de un “semaforazo”. El percance ocurrió a eso de las 12.00 horas, cuando María Patricia Albores Gil conducía su Chevy, con laminillas DPG 7192 y en sentido de oriente a poniente sobre el Libramiento Sur. Al llegar al punto de intersección con la Calle Central, José Gregorio José Morales, quien maniobraba la motocicleta con laminilla CDF20 y en sentido

de sur a norte, se atravesó en el camino y por ello fue arrollado. Debido al fuerte impacto, ambas unidades terminaron en una de las esquinas. Quien sacó la peor parte fue José ya que quedó tendido sobre el pavimento y con notables golpes en el cuerpo. Por esa razón, policías de Tránsito y Vialidad Municipal, así como paramédicos de Protección Civil, fueron los encargados de brindar la atención al motorista, a quien trasladaron a un hospital de la capital. En tanto, autoridades determinaron que las unidades serían llevadas a un corralón para mediante la investigación correspondiente se deslinden culpas.

Foto: José Ruiz

JOSÉ RUIZ

Debido al fuerte impacto, ambas unidades terminaron a orillas del libramiento

Ayer por la tarde.

Recuperan vehículos con reporte de robo

Se dieron frente a la torre JOSÉ RUIZ NOTICIAS

Sólo daños materiales fue el saldo de un fuerte choque ocurrido la tarde de ayer y sobre el Libramiento Norte, frente a la Torre Chiapas. Las autoridades que acudieron al lugar aseguraron que las partes llegaron a un arreglo en cuanto a los daños generados. El accidente ocurrió cuando una camioneta Ford Explorer, con laminillas DRB 5957, la cual circulaba de oriente a poniente, al llegar a la calzada Andrés Serra Rojas detuvo su marcha debido a que el semáforo

Ambas unidades cuentan con placas tabasqueñas y fueron localizadas en los municipios de Reforma e Ixtapangajoya

NAPOLEÓN LÓPEZ Reforma.- Recuperan policías estatales preventivos dos vehículos con reporte de robo, en las localidades de Reforma e Ixtapangajoya. La primera acción de los uniformados se realizó en este municipio de Reforma, en la ranchería Macayo, segunda sección, donde la representante de esa comunidad, Concepción Vásquez Torres, denunció que cerca de las márgenes del río Mezcalapa había un coche abandonado entre unos arbustos. Ahí, los agentes preventivos localizaron un automóvil tipo Aveo de color rojo, sin placas de circulación y sin las cuatro llantas, es decir estaba semidesvalijado. La investigación policiaca logró descubrir que la citada unidad motriz cuenta con reporte de robo en la localidad tabasqueña de Cunduacán y aparentemente fue robada a la señora Zuleima Itzel Méndez Campos. Más tarde, una camioneta Ford Ranger, color negro, con placas de

Foto: Napoleón López

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

le marcaba el alto. Lo cierto es que de pronto, una camioneta Nissan, tipo Estaquitas, con placas de circulación 2CNC380, la cual por la velocidad que llevaba no alcanzó al frenar y por ello ocasionó el choque. Afortunadamente nadie de los conductores salió lastimado, pero a decir de los daños la conductora de la camioneta afectada se molestó. Por ello, Tránsito y Vialidad Municipal se encargó de deslindar culpas, señalando al chofer de la camioneta como el culpable.

Una de las unidades había sido desvalijada. circulación VP-75-711 del estado de Tabasco, fue localizada en las inmediaciones del Centro de Salud del municipio de Ixtapangajoya, rumbo a la localidad de Teapa, Tabasco. La unidad fue reportada por un vecino de nombre Javier Sánchez, quien dijo que la camioneta tenía cerca de una semana de estar abandonada en ese tramo de la carretera.

La policía estatal confirmó que las cerraduras de las puertas de la citada unidad motriz estaban forzadas. Por ello y con la sospecha de que ésta también fue robada de alguna localidad de Tabasco, fue remolcada por una grúa al corralón. Ambas unidades aseguradas por la policía estatal y más tarde remitidas ante el fiscal del ministerio público.

Foto: José Ruiz

Automóvil y motocicleta impactan en la intersección del Libramiento Sur y Calle Central

Se llegó a un arreglo armonioso entre las partes.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 20 de marzo de 2014

Se dijo que el trailero,

n

Jueves 20 de marzo de 2014

Maniatado, putrefacto y con el tiro de gracia

El chofer del tráiler decidió retirarse del lugar.

en un afán de desprender la pesada unidad y huir del lugar, arrastró más de 150 metros al pequeño coche hasta que por fin se detuvo

5D

El olor nauseabundo que despedía el cadáver alertó a un campesino; dio parte a las autoridades

TOÑO AGUILAR

Aplas tados tractocamión El trailero escapó

por un

E

l trágico accidente ocurrido ayer por la tarde sobre la carretera Tuxtla GutiérrezOcozocoautla, a escasos metros de “La Pochota”, dejó un muerto y tres heridos. En el vehículo particular viajaban tres mujeres y el conductor, éste último perdió la vida y su cadáver terminó prensado entre los fierros. El accidente ocurrió al filo de las 15.00 horas y sobre el kilómetro 142+900. Las autoridades informaron que Ángel Antonio Vázquez, de 36 años, era el conductor del vehículo Tsuru, con placas AJR 1763, el cual se desplazaba de oriente a poniente sobre la Carretera Panamericana. A escasos mil 500 metros de La Pochota, el tráiler Kenworth, con laminillas 4370J4, impactó por alcance al compacto vehículo. Debido a las desproporcionadas dimensiones de ambas unidades, el camión literalmente pasó sus llantas delanteras sobre el Tsuru, al grado de que uno de los neumáticos quedó atorado en el toldo el automóvil. Se dijo que el trailero, en un afán de desprender la pesada unidad y huir del lugar, arrastró más de 150 metros al pequeño coche hasta que por fin se

El cadáver de Ángel atrapado entre los hierros retorcidos.

Los bomberos de Tuxtla tardaron varios minutos en sacar el cadáver.

Las lesionadas: Gabriela Col López, Monserrat Cervantes López y Yamilet Vázquez Hernández; el ahora occiso respondía al nombre de Ángel Antonio Vázquez n

detuvo. El trailero bajó de la unidad y huyó, mientras que los automovilistas que pasaban fueron los encargados de dar aviso al 066 Emergencias. En minutos, paramédicos de Protección Civil de Berriozábal y de la capital del Estado acudieron para dar atención a las víctimas. Fue así que

con el equipo especializado lograron sacar a las tres damas: Gabriela Col López, 26 años; Monserrat Cervantes López y Yamilet Vázquez Hernández. Las tres sobrevivieron al percance, no así el conductor, mismo que recibió el peso del camión.

El milagro Se supo que entre las lesionadas una cuenta con 14 años de edad, quien al momento del impacto también quedó entre fierros retorcidos. A pesar de que el arribo de las unidades de rescate fue tardío, finalmente lograron sacar a la niña y trasladarla a un hospital. Su estado de salud es reservado, pues por la posición en la que estuvo, pudo haber sufrido alguna “descompensación en órganos internos”, según informaron los socorristas. Para las 17.00 horas y cuando Servicios Periciales ordenó sacar el cadáver de Ángel, de nueva cuenta los bomberos rompieron la lámina del coche para liberar los restos del conductor. Ante ello, la Policía Federal, en coordinación con el ministerio público en turno, busca al responsable del trágico accidente.

Un muerto y tres heridos tras el percance sobre la Tuxtla Gutiérrez-Ocozocoautla

Las lesionadas fueron trasladadas aparentemente al hospital regional.

Rumbo al anfiteatro local.

n

Creen que el sujeto fue arrodillado antes de ser ejecutado, y tras los disparos recibidos cayó boca abajo, sin embargo las aves de rapiña le cercenaron la mitad del rostro

Se presume que el sujeto fue arrodillado antes de ser ejecutado y tras los disparos que recibió, cayó boca abajo, sin embargo las aves de rapiña le cercenaron la mitad del rostro. Un agente del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se encargaron de realizar las diligencias corres-

pondientes y posteriormente ordenar el levantamiento del cuerpo para su traslado al forense. El sujeto vestía pantalón de mezclilla azul, playera blanca y zapatos negros; medía aproximadamente 1.75 metros. Las autoridades iniciaron una línea de investigación para dar con el o los responsables.

Era centroamericano, también alcohólico

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Perdió la vida en el ejido San Joaquín, zona Alta de Tuxtla Chico

Los restos de “El Mecho”.

Foto. Efraín Ramírez

NOTICIAS

Fotos: José Ruiz

JOSÉ RUIZ

Frontera Comalapa.- El cadáver fue hallado en avanzado estado de descomposición, tenía las manos atadas a la espalda y dos impactos de grueso calibre en la cabeza, así lo dio a conocer la autoridad local. El hallazgo ocurrió en la tarde del pasado martes, cuando un campesino se topó con el cuerpo mientras regresaba a su casa, luego de cumplir con su jornada de trabajo en el ejido Chicarras del municipio de Bellavista. El campesino fue sorprendido por el nauseabundo olor, toda vez que el cuerpo ya presentaban un avanzado estado de descomposición, por lo que autoridades municipales y estatales preventivos acudieron al lugar. Las propias autoridades detallaron que el cuerpo estaba atado de las manos y tenía dos impactos de bala, al parecer .9 milímetros, toda vez que hallaron dos casquillos de ese calibre muy cerca del cuerpo.

Foto: Toño Aguilar

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tuxtla Chico.- Un centroamericano, apodado “El Mecho”, quien era adicto a las bebidas embriagantes, falleció en el cantón San Joaquín, zona Alta de esta localidad. Alrededor de las 13.00 horas, el señor Óscar Morales López, de 50 años de edad, reportó que en el patio de su casa había fallecido un centroamericano, a quien lo conocían con el apodo de El Mecho. Al lugar arribaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas, quienes solicitaron la intervención del agente del Ministerio Público en atención al migrante, quien se encargó de realizar las investigaciones. El hoy occiso vestía pantalón de mezclilla azul, una sudadera negra; contaba con unos 40 años de edad; estaba descalzo y era originario de Guatemala, Centroamericana, por lo que el cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo).


Jueves 20 de marzo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014

do Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Abril

Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014

Se vende

Se vende

SE RENTA CASA AMPLIA ESTACIONAMIENTO, COLONIA MOCTEZUMA INFORMES 61 27244/ 961 57 92 931/961 57 92 024. Abril 2014

CASA CASA

VENDO CASAS EN COITA Y BERRIOZABAL CON SUBSIDIO DE 62,500 INFORMES 961 2156380. Abril 2014

en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro

en Cd. Magisterial Av. Rubén Rincón #112

Informes al teléfono: 961 155 63 28

Informes al teléfono: 961 155 63 28

Abril 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014 VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril

VENDO O RENTO CASA COL. PLAN DE AYALA INFORMES INFORMES 961 2411680 . Abril 2014

Abril 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114.

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014

amplio departamento

vendo

Teléfono: 961 652 4902

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

Abril 2014

rento

MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

2014

2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Ama-

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014

Abril 2014

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Jueves 20 de marzo de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Jueves 20 de marzo de 2014

SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902.

bo entrada a Chiapa de Corzo, mensual $1,000 (mil). Inf. 9611136552. Abril 2014

Abril 2014

SE REMATA TERRENO en zona urbana de Pichucalco. Extensión 6,858 m². Informes. 9323233043. Abril 2014

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014

Informes

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014

con clima, buen precio. 9611363877”. Abril 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas

Abril 2014

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Abril 2014

LOTES, fraccionamiento “20 de Mayo”, antes del aeropuerto, facilidades de pago, inf. 9611348834. Rodrigo Pereyra Teco. Abril 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

RENTO DEPARTAMENTO chico, rum-

“Vendo

Chevy

Monza

2003

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014

Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.