Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 20 de Julio de 2014

Page 1

La Misión exige Diluvio más seguridad inunda Por la falta de alumbrado público y vigilancia los habitantes ha sido víctimas de asaltos constantes

viviendas en SC El nivel del agua llegó a más de 50 centímetros de altura y más de 10 casas de la zona se vieron afectadas

3A

10A

Velasco supervisa avance en censo de viviendas dañadas

PÁGINA 4b

año 7 número 2385 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Domingo 20 de juLio de 2014 $7.00

La medallista María Espinoza motiva y comparte con niños y jóvenes chiapanecos

MC elige órganos de

control y dirección

El gobernador de Chiapas recorrió la localidad Ricardo Flores Magón del municipio de Mapastepec

15A

Resultados LIGA MX Regular-Jornada 1 Club Querétaro 1-3 Pumas

13A

Artesanos esperan repunte en ventas este verano

4a

Club Tijuana

0–1

Puebla

Veracruz

0-1

Santos

Cruz Azul

0-1 Pachuca

Monterrey

3-1

León

0-2 América

Atlas

0-0 Tigres

Leones Negros


2A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

Las mejores fotos de la semana

GALERÍA NOTICIAS

LIMPIAPARABRISAS Foto: Jacob García

La falta de empleo ha llevado a que personas de bajos recursos tengan que salir a las calles a trabajar, en los diferentes cruceros de la ciudad, niños, adolescentes y personas mayores realizan la labor de limpiaparabrisas.

INOCENCIA

Foto: Jesús Hernández

La inocencia de un niño refleja la sorpresa, la ilusión, la imaginación, su limpia y maravillosa manera de ver las cosas.

NIÑEZ

Foto: Jesús Hernández A veces ni la pobreza, ni el hambre puede borrar la felicidad del rostro de los niños, que día a día se despiertan soñando con un mejor mañana.

TRABAJO DE ALTURA Foto: Jacob García

Los accidentes por caída de altura son mortales o severos y un amplio porcentaje de ellos ocurren cuando los trabajadores desempeñan labores ocasionales puntuales o diferentes a las de la operación de la empresa.

SONRÍE Foto: Jesús Hernández

Una gran sonrisa es un bello rostro de gigante. -Charles Baudelaire-

MALTRATO INFANTIL

Foto: Jacob García

El maltrato infantil es una causa de sufrimiento para los niños y las familias, y puede tener consecuencias a largo plazo. El maltrato causa estrés y se asocia a trastornos del desarrollo cerebral temprano.

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 20 de julio de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Ámbar El ámbar es quizás la sustancia más antigua usada por los seres humanos para la fabricación de joyería. Se utilizaba como objeto de adorno y de culto. Como amuleto se ha utilizado como protector contra la mala suerte y contra las enfermedades.

CONTINÚAN CON CAPACITACIÓN DE PERSONAL

Amabilidad ante todo: Canirac MARCO ANTONIO ALVARADO

A NOTICIAS

tención con calidez, pidió el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Mario Guzmán Gómez, a quienes integran este sector que espera buenos números en la actual temporada vacacional. “Hay que brindar servicios de calidad para que la gente regrese a nuestros establecimientos”, afirmó, y reconoció que la capacitación ha sido fundamental en la profesionalización de este gremio. Luego de las temporadas de Semana Santa y el Mundial de Fútbol Brasil 2014, donde los números fluctuaron de buenos a regulares, confió en que este periodo vacacional será de una importante

El sazón es importante, pero una sonrisa, un saludo, también contribuye.”

Mario Guzmán Gómez Canirac

llegada de turistas, y es ahí donde radica la necesidad de atenderlos “como en casa”, enunció. “El sazón es importante, pero una sonrisa, un saludo, también contribuye.” En lo que va del año, informó que se han acercado a diversas instituciones para capacitar al personal de restaurantes, recientemente con la Secretaría de Salud realizaron un curso para el manejo higiénico de los alimentos. Asimismo, están en permanente contacto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para cumplir con disposiciones como el cobro opcional de la propina y la colocación de precios en las cartas de alimentos y bebidas.

Foto: NOTICIAS

Confían que este periodo vacacional tendrá una importante llegada de turistas, y es ahí donde radica la necesidad de atenderlos “como en casa”

RESTAURANTES esperan que en estas vacaciones de verano repunten sus ventas.

La Misión pide más seguridad Habitantes aseguran que han sido víctimas de varios delitos y los policías no llegan hasta el fraccionamiento WILLIAM CHACÓN

Foto: William Chacón

NOTICIAS

VECINOS DEL fraccionamiento La Misión piden mayor vigilancia y alumbrado público.

Vecinos del fraccionamiento La Misión, ubicado al sur oriente de la capital, solicitaron a las autoridades policíacas mayor vigilancia en la zona, debido que en los últimos meses los asaltos han incrementado. Esto por la falta de alumbrado público y vigilancia de los elementos de seguridad, que según los afectados no llegan al fraccionamiento por la lejanía. La señora Argelia Mijangos, afirmó que estas condiciones han imperado desde hace meses sin que las autoridades atiendan a su llamado. Agregó que la entrada del fraccionamiento

luce con mucha maleza, lo que beneficia a los maleantes para cometer sus fechorías y esconderse con facilidad. Una persona del sexo masculino, que prefirió no dar su nombre, relató una ocasión transitaba por el fraccionamiento, a la altura de la Central de Abasto, cuando dos personas del sexo masculino se le acercaron con arma de fuego, lo golpearon y despojaron de sus pertenencias. Inmediatamente solicitó ayuda para llamar a los números de emergencia, espero durante dos horas, pero jamás llegaron. Argelia Mijangos declaró que esta situación ha provocado que los habitantes tengan miedo de transitar por la noche, hasta el grado de no salir de sus domicilios. Por ello, solicitaron a las autoridades brinden una solución inmediata. “Si no pueden poner alumbrado, que por lo menos manden vigilancia”.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

ES GRATUITA PARA SU MASCOTA

Vacuna antirrábica para perros y gatos L NOTICIAS

a presidenta de la Asociación Civil Protección y Cuidado Animal, Carla María Grajales Zenteno, convocó a todas las personas a que llevan a sus mascotas, principalmente perros y gatos, a los diferentes puntos de vacunación antirrábica gratuitos. Comentó que la vacuna es una medida de seguridad, tanto para el animal como para las personas que los rodean, por lo que hacerlo es de vital importancia. La activista señaló que en diferentes ocasiones personal de las instituciones de salud han salido a las calles

Más de 10 mil planteles se encuentran sin clases MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

Foto: Noticias

Unos 150 mil alumnos egresaron este ciclo escolar del sexto grado de primaria, de 10 mil planteles que volverán a tener actividades dentro de cuatro semanas, esto de acuerdo con información del secretario de educación, Ricardo Aguilar Gordillo. Educación básica, media, universidades, de los sistemas federal y estatal, tendrán un receso en sus activida-

des, en muchos casos, momento para cursos de actualización, precisó. El de Chiapas es uno de los cuatro sistemas educativos con más alumnos del país, con más de un millón de estudiantes, después del estado de Veracruz. Este receso importante, contemplado dentro del calendario de actividades de 200 días que marca la Secretaría de Educación Pública (SEP), no implica que se suspendan actividades en esta dependencia, afirmó.

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN resaltó que en algunos centros asisten a cursos de actualización.

Es importante que cuiden a sus mascotas, que las vacunen, porque si se han presentado casos de rabia en Chiapas”

Carla Grajales

Presidenta de Protección y Cuidado Animal A.C.

a la clínica que colabora con la asociación, ubicada en andador 1, casa número seis, colonia Laguitos electricistas. Cabe mencionar que en esta campaña participan el Colegio de Médico Veterinarios, clínicas veterinarias, la Secretaria de Salud estatal y municipal, además de diferentes organizaciones civiles.

Foto: Jesús Hernández

WILLIAM CHACÓN

para visitar casa por casa y aplicar la vacuna a las mascotas. Estas acciones han obtenido buena respuesta de las personas, aunque dijo muchos no acceden, porque se han presentado casos en los que el personal les cobra o les ofrece otros servicios para los que no están certificados. Incluso se ha sabido de personas que no pertenecen a ninguna instancia oficial, que realizan las visitas solo para obtener dinero a costa de las mascotas. Carla Grajales Zenteno solicitó a los que tengan perros o gatos, que antes de recibir a cualquier persona soliciten sus credenciales oficiales para verificar que si son certificados. Asimismo, un animal que va a ser vacunado debe estar completamente sano con el fin de evitar efectos secundarios. Los interesados pueden acudir

MILES DE PERROS deambulan por las calles de la ciudad.

Artesanos prevén más ventas en este verano En la capital esperan el arribo de turistas nacionales y extranjeros

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Miembros de la Coalición de Artesanos y Campesinos de Chiapas, esperan un aumentó en sus ventas de hasta el 90 por ciento durante estas vacaciones verano, con el arribo de turistas nacionales y extranjeros al estado. Daniel Álvarez Hernández, representante de la Coalición, comentó que ya cuentan con un permiso del Ayuntamiento capitalino para vender en el Parque Central, hasta por 20 días seguidos. “Gracias a la relación de diálogo y entendimiento que hemos llevado con las autoridades municipales, nos permitieron trabajar en esta temporada como cada año.” Dijo que la extensión del permiso dependerá de la afluencia de visitan-

Foto: Jesús Hernández

Participa Colegio de Veterinarios y la Secretaría de salud estatal y municipal

Ya empezaron a venir los turistas, pero para la próxima semana esperamos que aumente mucho más”

Daniel Álvarez Hernández

MÁS DE 90 ARTESANOS ofrecen textiles, ámbar y tallado en madera.

Representante de la Coalición de Artesanos

tes, así como de sus ventas; esperan poder quedarse más tiempo para aprovechar esta temporada. Porque su principal mercado son precisamente los turistas nacionales y extranjeros. Los productos de mayor demanda son los textiles, las piezas de ámbar, tallado en madera y accesorios en general. Los más de 90 artesanos ofrecen una diversidad de artesanías que reflejan la cultura de nuestro estado.

“Ahora las personas valoran mucho más el trabajo de los artesanos, el regateo ha disminuido en consideración, anteriormente era común que los compradores pidieran una rebaja a los productos pero ya no”, sostuvo el también artesanos Daniel Álvarez. Por último resaltó que el ambulantaje no les afecta en gran porcentaje porque en la zona donde se encuentran no hay muchos, además, “las autoridades ya están trabajando en ello”.


Estado

Foto: Cortesía

Viernes 02 de agosto de 2013 NOTICIAS Imagen Chiapas DomingoVoz 20ede juliodede 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

5A

VACUNACIÓN GRATUITA Los perros callejeros representan un problema de salud para la población, por lo que el gobierno capitalino está realizando una campaña gratuita de vacunación contra la rabia de perros y gatos. Si tiene una mascota, acuda al puesto más cercano.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Católicos piden freno a la venta de alcohol “Somos testigos que el trago es causante de violencia, y hace que la gente esté cada vez más pobre. Ha dañado la armonía y la economía de nuestras familias, a nuestra salud y la paz”

Se unen Pantelhó, Tumbalá, Yajalón, Huixtán, San Juan Cancuc, Tenejapa, Oxchuc, Ocosingo, Altamirano y Chilón

PEPE CAMAS

S

El secretario del Campo, Julián Nazar, se reunió con industriales del Soconusco RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Con la finalidad de solventar problemáticas como las ocurridas en este año por la falta de extracción y comercialización de aceite de la palma africana, el secretario del Campo, Julián Nazar Morales, se reunió con industriales y el Consejo de la Palma Africana. Destacó que la problemática

INTEGRANTES DE la organización católica pidieron a las autoridades que ya no otorguen más permisos a bares y cantinas. sumado a nosotros y nosotras, ante el gran sufrimiento que se ocasiona por la venta y consumo de bebidas alcohólicas y droga”, señaló José Morales, Promotor de Derechos Humanos de la zona Sur del pueblo Creyente En conferencia de prensa en el Seminario de San Cristóbal dijo que hay personas que se están enriqueciendo a costa de la vida de quienes les venden bebidas alcohólicas y drogas, así como a quienes son los promotores de vicios

como la prostitución. Afirmó que es necesario que las autoridades municipales no se dejen sobornar a cambio de su silencio o del otorgamiento de permisos para abrir bares donde aumenta cada vez más el ejercicio de la prostitución. Por su parte, Juan Antonio de la zona Tzotzil, sostuvo que otras de sus peticiones es que se realice una consulta para la construcción de la autopista San Cristóbal - Palenque, ya que no los han

tomado en cuenta como pueblo. “Incluso ya varios ingenieros han visto algunas familias y comunidades por donde dicen que va a pasar esta obra. Creemos que es un proyecto que va a destruir nuestras tierras, acabar con acahuales, manantiales, montañas, cafetales, lugares sagrados. Milpas, así como dividir comunidades y poblados”, añadió. Sostuvo que algunos de sus compañeros han manifestado que la cons-

José Morales

Promotor de Derechos Humanos

trucción de esta carretera les traerá beneficios como la transportación más oportuna de personas enfermas, o bien la comercialización de productos del campo, sin embargo hay quienes dicen que serán muchas las afectaciones que les causará. “Necesitamos unir nuestra palabra y dialogar entre nosotros y nosotras, sobre las consecuencias que este proyecto traerá consigo y si realmente seremos los pueblos originarios y estas tierras los beneficiados, o será una obra más que enriquecerá a los dueños de los grandes capitales y a los gobernantes, con daño a nosotros, a nuestros hijos e hijas y a nuestras tierras”, concluyó.

Crean Consejo de la Palma Africana

se presentó en los meses de abril y mayo de este año y hoy que se normalizan los escenarios productivos, necesitan saber cómo va arrancar el próximo ciclo productivo. Dijo que el objetivo es ir fijando, de una vez, el parámetro de la próxima cosecha y que no vuelva a ocurrir que no se tenga a tiempo toda la infraestructura necesaria para hacer frente a la extracción del aceite. La comercialización gira en torno a la extracción, es decir, entre más extracción hay, la comercialización

solita fluye, el problema es cuando se cierra por motivos de mantenimiento o por falta de prevención se complica la extracción. Nazar Morales manifestó que la palma es un producto seguro en su mercado, por lo que solo hay que estar atentos a que no se presenten problemas en las plantas de extracción. Por último, resaltó que recientemente entregaron 100 mil plantas en la selva, en Palenque, y en los próximos días entregarán 110 mil plantas en la Costa.

Foto: Cortesía

an Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Pueblo Creyente de Dios, señalaron que en distintos municipios que pertenecen a la Diócesis de San Cristóbal, realizaron peregrinaciones para pedir a las autoridades se detenga el otorgamiento de permisos para abrir lugares que expenden bebidas embriagantes. Los católicos de 10 parroquias, señalaron que estas manifestaciones pacíficas se dieron ayer sábado en municipios como Pantelhó, Tumbalá, Yajalón, Huixtán, San Juan Cancuc, Tenejapa, Oxchuc, Ocosingo, Altamirano y Chilón “Hemos salido en peregrinación como pueblos mayas y mestizos a las cabeceras municipales para orar a Dios, para unirnos a nuestra madre tierra junto con personas, organizaciones y grupos de buena voluntad que se han

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS CAMPESINOS dijeron que se normalizan los estados de producción.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

EN SEPTIEMBRE SERÁ LA CORONACIÓN

Chiapacorceñas participan en evento de belleza 2014 C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

hiapa de Corzo.- El Comité Organizador del evento Nuestra Belleza Chiapa de Corzo 2014, presentó a sus candidatas para el evento que se llevará a cabo en dos fases. En Conferencia de Prensa fueron presentadas las ocho jóvenes de esta ciudad que deberán de buscar el titulo de Nuestra Belleza Chiapa de Corzo el próximo 6 de Septiembre, antes, el 1 de Agosto les será impuesta a cada joven la banda del lugar que representan. Lo anterior lo dio a conocer el director general de este evento, Cristóbal Ruiz, quien señaló que cada uno de los patrocinadores que están apoyando este evento lograrán hacer que sea un éxito como los anteriores cuatro que se han efectuado.

Dayana Santos de Jardines del Grijalva Brenda Zenteno de Jardines del Grijalva Mónica D’artote de El Centro Selena Lara de Real de Chiapas Paola Aguilar de Plan Chiapas Sheyla Edith Pérez de Juan de Grijalva Vanessa Montero Pérez de Cahuaré Rosdaly Ramírez de Riberas Unidas

“Estamos muy contentos porque este evento ha despertado el interés de la población y prueba de ello es que son ocho nuestras participantes, todas muy guapas y es preciso dar nuestro agradecimiento a los padres de estas niñas por su apoyo, otro agradecimiento también a nuestros patrocinadores que siempre confían en nuestro evento y a los medios de comunicación por su difusión del evento”.

Foto: Roberto Cañaveral

ROBERTO CAÑAVERAL SANCHEZ

Las participantes son:

LAS PARTICIPANTES lucieron un vestido casual en la presentación.

PJE respalda expedientes Será una posibilidad para que los historiadores conozcan la evolución de la impartición de justicia en el Estado

COMUNICADO

Con el objetivo de tener un archivo digital de los expedientes que se encuentran en los juzgados de primera instancia, el Poder Judicial del Estado que preside el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, realiza un Plan de Desarrollo Archivístico con base en una propuesta de reglamento para estandarizar los procesos legales que se efectúan. La Dirección del Archivo Judicial ha elaborado un acuerdo normativo para regular la transferencia, conservación, digitalización, depuración y destrucción de los expedientes judiciales, que en muchas ocasiones, están deteriorados, inservibles o duplicados. Rutilio Escandón mencionó que este proyecto elaborado por personal del Archivo Judicial que se encuentra en el municipio de Berriozábal, dará la oportunidad de ofrecer a las partes en conflicto la consulta de sus expedientes previa acreditación de la personalidad en los juicios, ahorrando gastos en el fotocopiado y mensajería por la constante devolución de expedientes que son solicitados para certificación de copias; así también, será una posibilidad para que los historiadores conozcan la evolución de la impartición de justicia en el Estado. Actividades como éstas, dijo el magistrado presidente, hacen que el Poder Judicial consolide el sistema de justicia, ya que al conservar

Foto: Cortesía

Nuestra Belleza Chiapa de Corzo 2013, Diana Laura Ruíz, entregará su reinado a la ganadora de esta edición

RUTILIO ESCANDÓN otorga protección al patrimonio documental del Poder Judicial. los expedientes en imagen digital ser otorgará protección y seguridad del patrimonio documental, y hará más sencillo el acceso a éste a los y las justiciables. Actualmente el Archivo Judicial cuenta con una base de datos de más de 350 mil registros de expedientes del año 2000 a abril de 2014, distribuidos en los archivos de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas.


Suplemento universitario TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, DOMINGO 20 DE JULIO DE 2014

ENTRE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA…

¡Me voy por la segunda!

“No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo.” OSCAR WILDE

E

n este escrito, como es debido, doy respuesta a una pregunta que se nos ha planteado –y con “nos” me refiero a todo los integrantes del tercer semestre de Literatura; grupo del cual formo parte- en el curso, o materia, de “Aproximación a la teoría de la comunicación”. Y la interrogante es la siguiente: ¿Qué eje terminal, de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas, elegirás? Ustedes se preguntarán: ¿y qué es un eje terminal? Bueno, antes que nada debo de confesarles que no me había revoloteado en mi mollera esa idea de definir el significado, mucho menos dar un concepto concreto, de este término compuesto: “eje terminal”. Así que divagaré al decir, de forma general, que es el “lado preferencial”, de la balanza profesional, sobre el cual un estudiante de la licenciatura antes mencionada –si vos se te olvidó vuelve a leer la línea dos-, decide concentrar todas sus energías, habilidades, destrezas –bla bla bla- para alcanzar una especialidad, ya sea en el ámbito de la letras con libertad de movimiento (el eje literario) o en el medio de las palabras sujetas a cadenas estrictas de acero (el eje lingüístico). Ahora bien. Les explico. En realidad no tengo la necesidad, por lo pronto, de tomar una decisión definitiva o dar una respuesta satisfactoria a dicha pregunta porque solo sentiré esa aflicción hasta cuando termine el cuarto semestre y pase al quinto –y eso, si es que lo logro-. Sin embargo sé que es importante formularse ese controvertido cuestionamiento por varias razones. La número uno es porque de ello dependerá el tipo de conocimiento con que, a partir de ese momento, tu tendrás que familiarizarte, o mejor dicho, casarte, por el resto de tus días. Y… ¿saben qué? No se me ocurren más razones. La que les di me resulta más que suficiente para estar ocupada du-

Fotos: Cortesía

TACOS

rante este semestre y el próximo. Solo me resta decirles que, pese a los pronósticos y a los planes que, a futuro, han elaborado mis padres para mí –de ser una frustrada y burocrática maestra- en aras de mi “bienestar”, ya me he decidido por un eje terminal – que definitivamente romperá con esa línea fatalista que ellos me habían marcado como si fuera la regla de oro para alcanzar la felicidad de la que tanto habla Aristóteles- y ese es: el eje que impulsa el espíritu creativo y el ritmo; el literario.

MARÍA BEDELLA DE JESÚS ABARCA GARCÍA. Un tema muy preocupante para las estudiantes de la carrera de lengua y literatura hispanoamericanas, es de los ejes terminales, ya que algunos no teníamos conocimiento acerca de ello, por no podemos tener una respuesta clara de lo que nosotros queremos, lo que en realidad nosotros nos agrada, por una parte esta sobre lingüística que como bien sabemos la lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de la lenguas naturales y de los aspectos

relacionados con ella como de su evolución histórica, y como podemos entender estudiar algo relacionado a ello implica someternos a estudiar temas sobre por ejemplo, los componentes

de la oración, lo gramatical, los sujetos, predicados, entre otras más. También deberíamos tener claro y comprender todo lo que veríamos; tanto en sus teorías y componentes de los temas.

Por otro lado está sobre lo de literatura, es otro de las cosas más interesantes, aunque algunos tengan diferentes gusto, quizás algunos, estén de acuerdo elegir lingüística; por lo que en cuestiones de literatura no les agraden y viceversa, los maestros o encargados de dicha carrera que es la de licenciatura en lengua y literatura deberían de ponerse a pensar los intereses de cada alumno y volver a dar una plática sobre el objetivo de cada eje. Estudiar literatura debemos de tener claro que signifique esta, ya que la literatura es el arte que utiliza como instrumentos la palabra, por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género, y toda esa problemáticas. Pero refiriéndonos con respecto a lo que yo quisiera o mi opinión seria que debería estar unidas, ya que dejando a un lado nuestras preferencias deberíamos de pesar en que querremos en un futuro, que no tengamos empleo, o teniendo una carrera andemos trabajando de otra cosa por escases de trabajo, todo esto nos debería de preocupar, y yo creo que si otra vez la unieran en un futuro podríamos tener más campos de trabajo.


8A

Domingo 20 de julio de 2014

Secundaria de

celebra clau El evento estuvo acompañado de música y baile. Profesores y compañeros de trabajo, compartieron la satisfacción de haber participado en la educación de los egresados

ENRIQUE POSADA

J TACOS

ulio, mes en que se festeja en toda la República Mexicana con base al calendario escolar presente, las clausuras de nivel básico escolar. En la Capital chiapaneca, tierra del jaguar y del ámbar, tierra de bellas mujeres, no ha sido la excepción. La tarde del 11 de Julio de 2014, la Histórica Institución Educativa, antes ICACH, hoy Secundaria del Estado Vespertina (ESE) ubicada en el ombligo de Tuxtla Gutiérrez, conmemoró a la generación 2011 – 2014 con la clausura celebrada en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”. Escuela Secundaria dirigida honorablemente a cargo de la Directora Josefa Eloína Ocampo Santiago. La cita a la ceremonia de clausura inició satisfactoriamente, con el Teatro a reventar y con la estructura de los maes-

tros de Base e Interinos puntualmente sentados en primera fila, para dar inicio al programa preparado para tan magnífico evento Educativo. El programa se desarrolló como todo excelso acto cívico, con los Honores al Lábaro Patrio. Se cantó con todos los presentes el Himno Nacional Mexicano seguido de la retirada de la Bandera Mexicana. Y como excelentes descendientes de los mayas, se cantó desgarrándose la garganta el himno a Chiapas. La mesa del presídium estuvo engalanada por Autoridades Educativas e invitados de honor, que dieron realce a tan solemne evento. Entre las cuales


Domingo 20 de julio de 2014

17A

el Estado vespertina

se encontraron presentes las siguientes Personalidades: Maestro Alfredo Ovando Díaz. Representante del director de Educación Básica Dabio Solís Urtado. Maestra Gloria Cebadúa Domínguez. Jefa de la Oficina de Supervisión de Secundarias, en representación del Lic. Gabriel Aguilar Solís, Jefe de Departamento de Secundaria. Profesor Carlos Segundo Montoya Avendaño. Supervisor de Secundaria de la Zona 002. Profesora Josefa Eloína Ocampo Santiago. Directora de la Secundaria del Estado Vespertina.

Profesor José Raymundo González Bonifaz. Subdirector de la Secundaria del Estado Vespertina. Señora Ofelia Cancino. Presidenta de la Mesa directiva de la sociedad de padres de familia. Es así como se efectuó la clausura con personalidades de la Educación Chiapaneca y por supuesto los más importantes para que se llevara a cabo este acto, fueron los alumnos de terceros grados y los grupos de la “A” hasta el grupo “G”. El programa continúo con las palabras de la Directora de la Secundaria: “Con esta ceremonia clausura-

mos a la generación 2011 – 2014. Saludo con gusto y muy especialmente a los que hoy terminan el ciclo de secundaria. Comparto con los profesores y compañeros de trabajo, la satisfacción de haber participado en la educación de sus hijos, gracias a ustedes padres de familia por su confianza. Felicidades a todos por terminar el año escolar y haber alcanzado un peldaño más en su preparación académica”. La ceremonia estuvo embellecida por música y baile. No pudo faltar las maderas que cantan, distintivo de la música y la cultura Chiapaneca: La Marimba. Marimba de oro y plata con pétalos de ámbar, como dice un Poeta a su hija en brazos, al anochecer. Por último la sorpresa de la tarde, el Mariachi, patrimonio cultural de la humanidad. Acto que la presentadora del programa, exhortó a todos los egresados a subir al escenario y celebrar juntos con sus compañeros de generación al ritmo de guitarras y trompetas… Felicidades para los egresados, así también para las maestras y maestros que día a día dejan en los salones de clases un pedacito de su corazón valiente y combativo, como quien da una caricia a su hija recién nacida.

Fotos: Enrique Posada

usura 2013 – 2014


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

9A

POR PRIMERA VEZ

Llegan apoyos del gobierno a Jocotal Rosario Robles Berlanga entregó acciones de mejoramiento de vivienda en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre

M

TITULAR de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga. Ratificó que las mujeres son el “alma” de la Cruzada Antihambre, pues hacen posible la realización de esta estrategia, instrumentada por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto. Robles Berlanga escuchó a la señora Verónica Gómez Pérez, quien le contó del grupo de 69 mujeres comprometidas con un proyecto produc-

tivo relacionado con la elaboración de vestimenta regional. “Aquí nunca había venido alguien como ella. Vino y nos escuchó. Nos dijo que van a seguir llegando todas las despensas al comedor, para que comamos mejor, y ayudará con la tela e hilos para elaborar las blusas, para seguir haciendo chucs (chalecos de lana)”, dijo Verónica.

Rescatan a 30 migrantes salvadoreños en Palenque De acuerdo con las investigaciones, los migrantes habrían pagado la cantidad de 15 mil pesos cada uno, con la promesa de ser trasladados al norte del país NOTIMEX

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) rescató a 30 migrantes, entre ellos cinco menores, originarios de El Salvador. El rescate se realizó luego de realizar una inspección en el Auto Hotel “Maya”, ubicado en el tramo carretero Palenque–Playas de Catazajá, a la altura del kilómetro 2.5, en el municipio de Palenque. En un comunicado, la dependencia informó que la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes detuvo a Donald Alberto Godoy Saldaña y Fernando Javier

Aguilar Salamanca, ambos de nacionalidad salvadoreña. De acuerdo con las investigaciones, los migrantes habrían pagado la cantidad de 15 mil pesos cada uno, con la promesa de ser trasladados al norte del país. Tras ser rescatados, los 25 hombres y mujeres, así como cinco menores de edad, fueron asistidos de forma inmediata por personal de la PGJE a través de atención integral, médica, psicológica y victimológica. Los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, en el marco de la averiguación previa 028/FEDCCI-CJ03/2014, por el delito de violación a la ley de migración en su modalidad de tráfico de indocumentados. En el operativo participaron efectivos de la PGJE, del Instituto Nacional de Migración (INM), Policía Federal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

En tanto, el presidente del Comité Comunitario de Jocotal, Sebastián Gómez Hernández, uno de los líderes de la comunidad, reconoció que se les ha cumplido con el comedor y también con las casas que se están construyen en el pueblo, según un comunicado de la Sedesol. La titular de la Sedesol visitó en Jocotal, la vivienda del señor Domingo Patistán Joljex, quien ahora ya cuenta con

casa de muros, techo y piso firme, con una pequeña sala, recámara y cuarto adicional, fogón ecológico y letrina. “Ya no estamos solos. Al fin sabemos del apoyo del gobierno y todavía mejor, lo tenemos. Hay fiesta porque hasta estos lugares nunca había llegado los apoyos de ningún gobierno, menos una Secretaria de Estado para escucharnos”, dijo Domingo.

Tras ser rescatados, los 25 hombres y mujeres, así como cinco menores de edad, fueron asistidos de forma inmediata por personal de la PGJE a través de atención integral, médica, psicológica y victimológica

Foto: Cortesía

éxico.- Los programas sociales del gobierno federal llegaron por primera vez a la comunidad indígena chiapaneca de Jocotal, enclavada en la región de los altos, donde ahora saben de los apoyos y “los tienen”, informó la Secretaría de Desarrollo Social. Rosario Robles Berlanga se convirtió en la primera titular de la dependencia en llegar a ese lugar, invitada por los beneficiarios tzotziles de un comedor comunitario en la zona de los Altos Chiapas, con quienes compartió los alimentos. Además entregó acciones de mejoramiento de vivienda en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, dentro de la cual también ya comen mejor las niñas, niños, mujeres y adultos mayores tzotziles.

Foto: Notimex

NOTIMEX

La titular de la Sedesol visitó en Jocotal, la vivienda del señor Domingo Patistán Joljex, quien ahora ya cuenta con casa de muros, techo y piso firme, con una pequeña sala, recámara y cuarto adicional, fogón ecológico y letrina

ASPECTO de la calles de Palenque Chiapas.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

PROTECCIÓN CIVIL NO LES HACE CASO, ASEGURAN

Coletos se inundan cada vez que llueve Más de 10 casas de la calle Prolongación Cuba están afectadas por inundación PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

APARATOS electrodomésticos y muebles sufrieron daños.

viosa al ver que se inundaba su casa. “Se mojó un colchón de mi casa, además mis trastos flotaban en el patio, por lo que pedimos que nos ayudara Protección Civil y vino solo porque a mi cuñada le dio una crisis nerviosa, además pidieron ayuda a bomberos y no nos hicieron caso, sólo entre vecinos es que sacamos el agua”, concluyó .

Las familias afectadas solicitan a las autoridades municipales que gestionen una obra pluvial para evitar más daños a sus casas

Fotos: Pepe Camas

an Cristóbal de Las Casas.- Habitantes de la Calle Prolongación Cuba que se ubica entre el Callejón Indigenista y Calzada Tlaxcala, hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales para la construcción de un drenaje pluvial en esta zona, debido a que ante las pasadas lluvias torrenciales, más de 10 casas de la zona se vieron afectadas por las inundaciones. Al respecto, Manuel Collazo Díaz, señaló que en los linderos de los terrenos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) hay una cuneta que no se da abasto cuando las lluvias son fuertes, lo que provoca que el agua se desvía de su curso y provoque inundaciones en sus casas. “Llovió mucho y por ello tuvimos varias afectaciones en nuestras casas, porque el nivel del agua llegó a más de 50 centímetros, en mi caso se echó a perder la estufa, colchones, mi televisión y otras cosas, pero lo importante es que estamos bien de salud”. Otras de las afectadas de esta zona del Barrio de Tlaxcala, Concepción Pérez Díaz, dijo que a pesar de que los vecinos le dan mantenimiento al canal, es necesario que el ayuntamiento de San Cristóbal proyecte la realización de una obra para introducir un dren pluvial. “Estábamos en la casa y comenzó a llover, por lo que empezamos a ver que la calle se llenó de agua y el agua entró por la puerta de calle y se me mojó mi cama, mi ropa, además como estoy enferma me dio crisis nerviosa por lo que una ambulancia llegó y me tuvieron que atender”, sostuvo . Agregó que los vecinos piden además limpien la cuneta que está cerca de sus casas, ya que al rebasar su capacidad causa que el nivel del agua crezca en la calle y se introduzca a sus viviendas. Elena Montejo Gómez, por último señaló que el día que se inundaron solicitaron la atención de Protección Civil Municipal, cuyo personal soló atendió a una persona que tuvo una crisis ner-


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

11A

CON TORTILLA DE MAÍZ

Chalupa, antojo comiteco Isaí Flores López

T Notimex

uxtla Gutiérrez.- La gastronomía de Chiapas es muy rica, presenta una gran variedad de platillos y una diversidad de opciones para preparar guisos con la tortilla de maíz, tal es el caso de la chalupa. Muchos platillos conocidos en el estado se preparan no sólo en restaurantes, sino en la mayoría de los hogares, donde destaca por su riqueza proteínica la chalupa, antojo tradicional que se ha enraizado principalmente en la cultura de Comitán. La chalupa es una tortilla de maíz gruesa, más pequeña que la tortilla normal y ovalada, la cual se elaboran preferentemente con la mano de las mujeres, pero hay quienes utilizan una prensa de madera. En tanto se fríen las gruesas tortillas, se prepara el relleno que puede ser de carne, chorizo o pechuga de pollo, el cual va acompañado de frijol, cebolla, salsa de tomate rojo o verde, lechuga, chile verde y queso. Cada región de Chiapas tiene su modo de preparación, y en algunas partes el relleno va acompañado de chile habanero, por ser muy picante. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Comitán, Andrés Pérez Ruiz, mencionó que la chalupa la piden en su mayoría turistas locales y unos pocos nacionales. Resaltó que las chalupas forman parte de los antojitos de una familia “Comiteca”, son muy reconocidas al igual que los tacos, las gorditas o las quesadillas. En algunas regiones en vez de usar

el tomate, utilizan el jitomate, producto más pequeño que el tomate, preferentemente verde y en vez del chile habanero molido en salsa, ocupan chile verde en rajas o rebanadas de rábano, agregó. Asimismo, dijo, en vez de freír la tortilla gruesa en el sartén, prefieren calentar el comal, sea de barro o lámina sobre brasa para cocer las chalupas al carbón, que arroja un sabor distinto a la cocción con aceite. Este antojito, explicó, lo mismo se puede acompañar con una bebida refrescante, así como con una tasa de café. A su vez, el empresario reconoció la importancia de brindar un servicio de calidad, de rescatar muchos platillos tradicionales, ya que la responsabilidad es con los usuarios. Consideró que el buen servicio no debe ser una moda, sino una obligación y debido a que el municipio de Comitán es un Pueblo Mágico, exige un mayor nivel y calidad de servicio, ingrediente indispensable para la pernocta del turismo.

Fríen la tortilla gruesa en el sartén o comal de barro o lámina, sobre brasa para cocer las chalupas al carbón

LA TORTILLA es bañada en salsa verde o roja.

Fotos: Cortesía

El platillo es representativo del Pueblo Mágico y la consumen turistas locales y nacionales


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

CONTINÚA ENTREGANDO AYUDA HUMANITARIA

Maveco realiza recorrido en comunidad Santo Domingo El mandatario supervisó los avances en la reconstrucción y entregó ayuda humanitaria

U COMUNICADO

nión Juárez, Chiapas.- Como parte de los recorridos que realiza por los municipios afectados por el pasado sismo del 7 de julio, el gobernador Manuel Velasco Coello visitó la comunidad de Santo Domingo en el municipio de Unión Juárez, donde supervisa los avances en la reconstrucción y entrega ayuda humanitaria. Desde el albergue donde se refugian 160 personas y acompañado del director del Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, el mandatario destacó que su gobierno ha actuado de forma eficaz para brindar apoyo necesario a todas y todos los afectados y reiteró que continuará supervisando de manera personal que la ayuda no deje de llegar a quienes más lo necesitan. Velasco Coello subrayó que gracias al respaldo del Gobierno Federal que encabeza Enrique Peña Nieto, pocas horas después del siniestro ya se estaba comenzando a trabajar en el censo y en las primeras acciones de reconstrucción, todo bajo una política humanista que permita dan certeza a la población de que volverá a contar con un patrimonio. “Vamos a rehabilitar y a reconstruir las viviendas que fueron dañadas por este sismo. Ahorita estamos en el periodo de censo y vamos a ir avanzando en la reconstrucción pero hay que entender que lleva tiempo, sin embargo no debemos olvidar que vamos mucho más a prisa que en otras ocasiones donde lamentablemente esta región ha sido afectada por diversos desastres naturales, por lo que desde aquí quiero agradecerle al presidente de la República su puntual respuesta para con el pueblo de Chiapas” resaltó el Ejecutivo estatal. Cabe destacar que el municipio de Unión Juárez ha sido de los más afectados por este fenómeno sismológico, los reportes de Protección Civil indican cinco mil viviendas afectadas, de las cuales en la comunidad de Santo Domingo se registran preliminarmente 500 casas dañadas: 255 presentan daño total y 245 daño parcial. Por ello, desde hace dos semanas el Gobernador ha emprendido una serie de acciones y visitas en las comunidades afectadas por el sismo, junto a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. Ha entregado ayuda humanitaria, ha recorrido albergues y escucha de viva voz a la ciudadanía, para considerarla en este proceso. En esta gira también estuvieron presentes Carlos Eugenio Ruíz Hernández, secretario de Salud y Ovidio Cortázar Ramos, secretario de Economía, entre otros.

“Vamos a rehabilitar y a reconstruir las viviendas que fueron dañadas por este sismo. Ahorita estamos en el periodo de censo y vamos a ir avanzando en la reconstrucción pero hay que entender que lleva tiempo” Manuel Velasco

Gobernador


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

13A

EN MAPASTEPEC

Velasco verifica avance de censo de viviendas dañadas En la localidad Ricardo Flores Magón, nadie quedará sin apoyo, afirma el gobernador de Chiapas

M COMUNICADO

EL GOBERNADOR Manuel Velasco Coello verificó personalmente la reparación de la viviendas.

Foto: Cortesía

apastepec, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello recorrió la localidad Ricardo Flores Magón del municipio de Mapastepec, para supervisar los avances del censo, de las primeras obras de reconstrucción, así como la atención a los damnificados por el sismo de magnitud de 6.9 grados Richter, que en días pasados afectó a 38 municipios de Chiapas. Acompañado de funcionarios de su gabinete, el mandatario verificó personalmente casa por casa el avance del censo de viviendas que serán reparadas y reconstruidas, con el objetivo de garantizar que nadie que así lo requiera, se quede sin apoyo. En ese sentido, Velasco Coello reiteró su compromiso de continuar trabajando cerca de la gente, recorriendo las zonas afectadas por el sismo, con el propósito de que las familias damnificadas no se sientan solas, así como para supervisar que lleguen los apoyos y que se entreguen sin condicionamientos. El Ejecutivo estatal también precisó que con el respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en Chiapas se avanza como nunca antes en la cuantificación de daños y reconstrucción. Detalló que en los 38 municipios afectados, en conjunto la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Protección Civil continúan con el censo, para que en la brevedad se rehabiliten las viviendas afectadas total y parcialmente. Asimismo, el Gobernador instruyó a las autoridades correspondientes para que el próximo lunes las constructoras inicien dicha labor en esta comunidad

El mandatario resaltó el aporte fundamental que el Ejército Mexicano ha brindado a la población chiapaneca al implementar el Plan DN-III, con el cual se ha podido prevenir más pérdidas humanas y en coordinación con las autoridades correspondientes, se otorga permanentemente despensas básicas y atención médica Ricardo Flores Magón. En este marco, el mandatario resaltó el aporte fundamental que el Ejército Mexicano ha brindado a la población chiapaneca al implementar el Plan DN-III, con el cual se ha podido prevenir más pérdidas humanas y

en coordinación con las autoridades correspondientes, se otorga permanentemente despensas básicas, así como atención médica a través de las caravanas de salud. Cabe mencionar que de acuerdo a reportes preliminares del Instituto de

Protección Civil, en la localidad Ricardo Flores Magón se han contabilizado 55 viviendas afectadas, de las cuales 17 tienen daños parciales, una con daño total y el resto con daños menores. Asimismo, se dio a conocer que en todo el municipio de Mapastepec se

contabilizan hasta el momento 270 casas con afectaciones. En esta gira también estuvieron presentes Carlos Eugenio Ruíz Hernández, secretario de Salud y Ovidio Cortázar Ramos, secretario de Economía; entre otras personalidades.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

DIPUTADA LOCAL

María del Rosario Vázquez rinde Destaca apoyos a deportistas, discapacitados, estudiantes y población vulnerable

T COMUNICADO

apachula.- Ante más de diez mil habitantes de las regiones Costa, Soconusco y Frontera, la diputada María del Rosario Vázquez Hernández rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social. No obstante que a la realización de este evento se opuso el alcalde, quien quiso evitarlo, el poder de convocatoria de la legisladora quedó de manifiesto, pues el lugar lució lleno en su totalidad. Ante sus representados, Rosario Vázquez se refirió al trabajo plural e incluyente que realiza desde la LXV Legislatura del Congreso del Estado para lograr avances en materia de salud, educación, desarrollo social, segu-

La mayor recompensa del trabajo legislativo es el bienestar de nuestra gente, a quienes me debo y por quienes seguiré trabajando con más esfuerzo para dar resultados que beneficien a todos”

María del Rosario Vázquez Diputada

ridad pública, campo y otros rubros. En su mensaje, la también presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte en la Cámara local, resaltó que se ha ocupado de dar voz a las necesidades de la población chiapaneca y de atender las peticiones que la po-

Foto: Cortesía

informe de actividades legislativas

ROSARIO VÁZQUEZ se refirió al trabajo plural e incluyente que realiza desde la LXV Legislatura del Congreso del Estado. blación realiza a través de su Casa de Gestoría. Ante el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Fernando Castellanos Cal y Mayor, señaló que además de cumplir con su tarea legislativa ha realizado múltiples gestiones para apoyar a jóvenes estudiantes mediante la ampliación de la oferta educativa, sillas de ruedas para discapacitados, apo-

yo a deportistas, organizaciones sociales, transportistas y productores; quienes le manifestaron su reconocimiento por el trabajo desempeñado. Vázquez Hernández manifestó su agradecimiento a la sociedad por acudir a su invitación, subrayando la importancia de la rendición de cuentas. La diputada refrendó su compromiso de servir a los que menos tienen,

construyendo, en un marco de pluralidad, los acuerdos que respondan a las necesidades de los chiapanecos. Al evento asistió el subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, Rubén Peñaloza González; diputados locales, funcionarios estatales, municipales y representantes de cámaras empresariales y organizaciones sociales.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

15A

DURANTE LA SEGUNDA CONVENCIÓN NACIONAL DEMOCRÁTICA

Movimiento Ciudadano elige sus

órganos de control y dirección B COMUNICADO

ajo la presidencia de la Coordinadora Nacional de Mujeres en Movimiento, Claudia Trujillo Rincón y el presidente municipal de Cholula, José Juan Espinosa Torres, elegidos como presidenta y secretario de la segunda Convención Nacional Democrática de Movimiento Ciudadano se votaron hoy a los cuadros de dirección y control nacionales, quienes estarán en su cargo por un período de cuatro años. Durante la Convención se eligieron a los consejeros nacionales numerarios así como al presidente y secretaria técnica del Consejo Ciudadano Nacional, licenciado José Manuel Del Río y la licenciada Julieta Macías Rábago, respectivamente. Asimismo se eligió la Comisión Operativa Nacional, por un período que comprenderá del 19 de julio de 2014 al 31 de julio de 2018, compuesta por nueve miembros y a quienes corresponde la representación política y legal de Movimiento Ciudadano y de su dirección nacional. Esta comisión, quedó integrada por María Teresa Rosaura Ochoa, Martha Angélica Tagle Martínez, Jessica Ortega de la Cruz, Janet Jiménez Solano, Jorge Álvarez Máynez, Cristian Walton Álvarez, Juan Ignacio Samperio Montaño, Alejandro Chanona Burguete y Dante Delgado Rannauro, quien resultó elegido como Coordinador de la Comisión Operativa Nacional. Otros órganos de dirección y control que quedaron integrados por elección de la Convención Nacional Democrática fueron: la Coordinadora Ciudadana Nacional, la Comisión Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, la Comisión Nacional de Justicia Intrapartidaria, la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos

Internos y la Comisión Nacional de Constitucionalidad y Legalidad. En esta sesión el presidente del Consejo Ciudadano Nacional, licenciado José Manuel Del Río Virgen, rindió su informe de labores correspondiente a su gestión en el período comprendido del 2011 al año actual, indicó que las reformas llevadas a cabo por Movimiento Ciudadano son resultado de las demandas ciudadanas y la búsqueda de un México más democrático. Del Río Virgen, afirmó que Movimiento Ciudadano representará a la ciudadanía, “defenderemos su decisión en las urnas, revitalizaremos nuestra democracia y lucharemos porque nuestras autoridades e instituciones sean legítimas”, finalizó. Durante la presentación del informe de la Coordinadora Ciudadana Nacional, presentado por la Comisión Operativa y que corresponde al período transcurrido desde la Convención anterior, Dante Delgado indicó que tomó las riendas de Movimiento Ciudadano en un momento difícil para México y crucial para el futuro de las fuerzas progresistas, pero convencido de que la única alternativa era crecer y avanzar. “Hoy es momento de rendir cuentas sobre las decisiones, acciones y resultados que obtuvimos en estos

casi dos años de trabajo en donde decidimos convertir a Movimiento Ciudadano en una opción electoral viable, con propuestas y agenda propias así como asegurar el crecimiento electoral en los procesos de 2013 y 2014”, manifestó. De igual manera refirió los resultados de dichos procesos electorales, 44 presidencias municipales, 15 diputaciones locales y 131 regidores. Aseguró que Movimiento Ciudadano se creó para ser el espacio de los hombres y mujeres libres, reiteró el compromiso de esta institución con las causas sociales y ratificó la convicción de ser el vehículo para llevar a los ciudadanos al poder. Exhortó a los órganos de dirección y control a ser dirigentes comprometidos y a la altura del movimiento que representan. “Nuestro proyecto tiene en sus filas a ciudadanos talentosos, comprometidos y convencidos de que es urgente la transformación democrática de nuestro país”, aseveró. “Hemos decidido estar del lado de los ciudadanos y enfrentar a estos partidos que han decidido hacer alianzas electorales y parlamentarias incongruentes y anti-patrióticas, hemos despertado en la gente la esperanza de un México en el que lo más importante son los ciudadanos, porque son ellos quienes deciden el rumbo del país. Nuestro

deber es enfrentar a los poderes formales y fácticos que no están dispuestos a abandonar los privilegios que han disfrutado por años”, concluyó. De la misma forma presentaron informes de actividades el vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, diputado Juan Ignacio Samperio Montaño; el coordinador nacional de los Diputados a las Legislaturas de los Estados, Clemente Castañeda Hoeflich; el coordinador nacional de Autoridades Municipales, Ismael del Toro Castro; el presidente de la Comisión Nacional de Administración y Finanzas, Daniel Neri Pérez; el presidente de la Comisión Nacional de Garantías y Disciplina, Mario Ramírez Bretón y el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones Adán Pérez Utrera. La licenciada Julieta Macías Rábago y el licenciado Juan Miguel Castro Rendón presentaron las modificaciones a los estatutos, dichas modificaciones están vinculadas a la nueva Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, aunque el plazo marcado por la ley es hasta el mes de Septiembre, estas modificaciones fueron aprobadas. En esta Segunda Convención Nacional Democrática también se aprobaron modificaciones a la Declaración de Principios, presentadas por Alejandro

Chanona Burguete e Ignacio Ovalle y al Programa de Acción, cuya explicación corrió a cargo de Jorge Álvarez Máynez. En el presídium estuvieron: Dante Delgado R., María Elena Orantes López, Jorge Álvarez Máynez, José Manuel del Río Virgen, Alejandro Chanona Burguete, Arturo Sánchez Requena, Ignacio Ovalle Fernández, Claudia Trujillo Rincón, Sergio Gil Rullán, Agustín Torres, Janet Jiménez Solano, Julieta Macías Rábago, Isaac Barrios Ochoa, Danner González, María Fernanda Rodríguez Calva, Mario Zubieta, Teresa Ochoa, Elías Cárdenas, Alejandra Peralta, Rafael Ochoa Guzmán; los diputados federales, Nelly Vargas Pérez, Zuleyma Huidobro González, Ricardo Mejía Berdeja e Ignacio Samperio Montaño; los diputados locales, por la ALDF, Cuauhtémoc Velasco Oliva y por Oaxaca, José Soto Martínez; los presidentes municipales, de Cholula, José Juan Espinosa Torres, de Tlajomulco de Zuñiga, Ismael del Toro Castro y de Acapulco, Luis Walton Aburto; el coordinador de los diputados a las legislaturas de los estados, Clemente Castañeda Hoeflich; así como los coordinador@s de comisiones operativas estatales en Veracruz, Rosario Quirasco Piña; en Yucatán, Silvia López Escoffié; en Oaxaca, Guadalupe Almanza; en Jalisco Hugo Luna y en el Distrito Federal, Armando López Campa.

Foto: Cortesía

Dante Delgado, electo coordinador de la Comisión Operativa Nacional y José Manuel del Río Virgen, presidente del Consejo Ciudadano Nacional

DURANTE LA CONVENCIÓN se eligieron a los consejeros nacionales numerarios así como al presidente y secretaria técnica del Consejo Ciudadano Nacional.

Se eligió la Comisión Operativa Nacional, por un período que comprenderá del 19 de julio de 2014 al 31 de julio de 2018, compuesta por nueve miembros y a quienes corresponde la representación política y legal de Movimiento Ciudadano y de su dirección nacional.


16A

C

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

Por donde no hay que ir

La costumbre

Francisco Valdés Ugalde

A rnoldo Kraus

ada nueva democracia enfrenta el reto de inventarse y las antiguas el de reinventarse; de hacerlo depende su futuro. Con frecuencia olvidamos que cada sistema democrático se encuentra en uno u otro estadio y que solamente por vía de las acciones conjuntas de los miembros del demos se puede realizar esa invención. También solemos desentendernos del peso del pasado que recreamos cuando actuamos. Así, pasado, presente y aspiraciones de futuro se mezclan regularmente en la configuración de la política. Los pensadores antiguos, modernos y contemporáneos siempre han hilado fino sobre este problema constante y con frecuencia llegaron a conclusiones opuestas. Rousseau propuso y convenció a muchos que la democracia era una imposibilidad, a menos que hubiese control del “comisario” por el ciudadano, porque toda forma de representación acabaría siendo espuria (“delegativa” se le dice hoy). Con él nació la utopía de la democracia directa como pretendida superación de la representativa. En la tradición de Hobbes se originó una visión restrictiva del ciudadano que delega al soberano todo su poder para poder sobrevivir en un mundo en que su libertad debe limitarse por aquél. Y así, sucesivamente. Imposible entrar en detalle sobre estas genealogías. Pero las reflexiones más agudas sobre las democracias contemporáneas advierten sobre tres derroteros que malogran las aspiraciones democráticas por basarse en supuestos que vienen desde el origen del pensamiento político occidental y que frecuentemente se “descubren” como si fueran novedades. En un espléndido libro, la politóloga italiana Nadia Urbinati sintetiza tres desfiguraciones de la democracia que yerran el camino y tiran por la borda las capacidades de la representación democrática (“Democracy Desfigured”, 2013, Harvard). La primera desfiguración es la “democracia apolítica”. Aunque se origina en varias fuentes, éstas

coinciden con dos ideas principales: que debe extenderse progresivamente el peso de decisiones “no partidarias” y que hay que conformarse con los resultados que pueden conseguirse por vía principal de los procedimientos. El resultado es la despolitización que privilegia la “razón” sobre la opinión en nombre de una pretendida parsimonia que excluye de la decisión pública las visiones controvertidas de las posiciones en conflicto. La segunda es la democracia populista que convoca a la identificación del pueblo con la opinión de un líder convertido en oráculo inequívoco de aquel. En esa simbiosis se eliminan las posiciones controversiales y hace de la representación en el Poder Legislativo una farsa en la que excluye las visiones opuestas exhibidas como si no fuesen representativas. El término que sintetiza esta variante es “hegemonía”, la que se construye precisamente en aquella simbiosis entre líder y pueblo y es antinómica de la democracia. Si no se convierte en dictadura, esta fórmula termina siendo parecida a la anterior, pues pone a los procedimientos para alcanzar resultados por encima de la dinámica de la controversia esencial e indispensable para la democracia. Por último, está la modalidad de plebiscito de la audiencia, socorrida en las sociedades masificadas y mediáticas donde la sociedad se limita a contemplar pasivamente el desempeño de las élites y éstas a conocer la “opinión” de la primera por medio de la mercadotecnia. La democracia representativa tiene su mejor horizonte en la aceptación de la dualidad voluntad/opinión que es propia de toda polis que abraza la libertad, pero es necesario armarla de herramientas de igualdad política que incluyan al demos en la decisión (ejercicio de la voluntad) y en la voz (ejercicio de la expresión libre) en el seno del Estado, no en su periferia. Este es deber del Legislador.

Los pensadores antiguos, modernos y contemporáneos siempre han hilado fino sobre este problema constante y con frecuencia llegaron a conclusiones opuestas. Rousseau propuso y convenció a muchos que la democracia era una imposibilidad, a menos que hubiese control del “comisario” por el ciudadano, porque toda forma de representación acabaría siendo espuria (“delegativa” se le dice hoy).

Twitter: @pacovaldesu (Director de Flacso en México)

Costumbre incluye hábitos, tradiciones, repeticiones. Cuando la suma de esas actividades es continua deviene preceptos. En México las tradiciones políticas han acostumbrado a la población: sucesos y realidades otrora impensables son ahora costumbre. Nos hemos acostumbrado a convivir con políticos cuya dinámica es desechar las leyes de otros partidos aunque sean útiles y benéficas para el país. El país no significa, significan el partido y la mansedumbre política. Escuchar hoy a los del PAN criticar a los del PRI, mañana a los del PRI denostar a los del PRD y al día siguiente observar a los del PRD deslindarse del PAN, del PRI y de ellos mismos para parir a Morena, nuevo engendro, es costumbre. Costumbre es aceptar, después de los divorcios partidistas, los nuevos maridajes entre ellos mismos para lanzar candidaturas comunes en contra de los hoy enemigos, ayer amigos, sin que importe la ideología -¿para qué?, ¿por qué? En algunos Estados y en incontables elecciones es costumbre que el PRIPAN se alíe contra el PRD, mientras que en el Estado vecino el PRDPAN una fuerzas contra el PRI y mañana el bloque PRDPRI, en otro Estado, sume traiciones para vencer al PAN. Costumbre nauseabunda son las bajezas de partidos hoy enemigos, mañana unidos por batas complicidades. ¿Ideología?, ¿principios morales?, ¿para qué? Y no debe soslayarse el reciclaje de nuestros políticos: hoy milito soy de “izquierda”, mañana de “derecha”, siempre de no sé de qué. Unos y otros son idénticos. Lo dijo Miguel de Unamuno: hunos y hotros. Hunos y hotros, con h, no sin h, es una gran idea de Don Miguel de Unamuno. Después de los ataques urdidos para deslegitimizarlo, habló de las posturas inadecuadas de los “hunos –los rojos-, y de los hotros –los blancos-“, cuyas acciones dañaban a España, su país. Nuestros hunos y hotros, el PRIPANPRD, han logrado, a pesar de su ineficacia y sandez, convivir entre ellos, mentirse ad nauseam, descalificarse hoy y sin pudor alguno unirse mañana con tal de vencer al otro partido sin importar que sea el país quien pierde.

Las costumbres de los hunos. PRIPANPRD, son idénticas a las costumbres de los hotros, PRDPANPRI, costumbres de las cuales ni ellos, ni el país pueden escapar; su modus operandi es el mismo. Cuando acaban su labor los presidentes de uno y otro bando huyen del país, no por falta de resguardo sino porque escapar es más digno y menos sucio que esconderse en casa. La costumbre de huir la inauguró un priísta de raigambre, Carlos Salinas, lo emuló el profesor de Yale, Ernesto Zedillo y la vive en los pasillos, no en las aulas -¿publicaciones?, ¿conferencias magistrales?- de Harvard, Felipe Calderón. Exportar ex presidentes es costumbre mexicana. Habernos acostumbrado a las costumbres insanas, corruptas y abyectas de nuestros dirigentes políticos tiene al país sumido en la quiebra ética y lo tienen atrapado en un barranco amoral. Esas costumbres agostan la esperanza: decapitar, secuestrar y observar cómo prolifera el narco mayoreo, el narco menudeo, el narco político y los semaforistas son parte del paisaje normal de México y elementos suficientes para aceptar la victoria de los políticos. Carlos Monsiváis tenía razón cuando afirmó, “Si Kafka hubiese sido mexicano, sería un escritor costumbrista”. Las costumbres de nuestra escoria política han triunfado. Acostumbrar a la población se ha convertido en victoria y en un lucrativo negocio para ellos. Lo paradójico ha dejado de serlo y lo anormal se ha convertido en costumbre. Consciente o inconscientemente, la claseralea política nos ha subsumido. Es tanta la costumbre que ya ni siquiera reflexionamos en que lo anormal —cincuenta o más millones de pobres, decapitaciones, falta de empleo— se ha convertido en normal. Los hunos, PRI, PAN, PRD y Morena son idénticos a los hotros, PRI, PAN, PRD, Morena. No hay contradicción entre hunos y hotros. La costumbre acostumbra. Aunque la patología de sus mañas y chapucerías sea cada vez más grosera y enferma, los políticos contemporáneos son similares, salvo por el hecho de que (casi)siempre el nuevo huno es peor que el viejo hotro.

Habernos acostumbrado a las costumbres insanas, corruptas y abyectas de nuestros dirigentes políticos tiene al país sumido en la quiebra ética y lo tienen atrapado en un barranco amoral. Esas costumbres agostan la esperanza…

(Médico)


18A

Domingo 20 de julio de 2014

La lingüística, que es la ciencia que estudia el lenguaje, abarca, los sonidos, las palabras y su significado, así como también las variantes que puedan existir entre una lengua y otra

ELÍAS GÓMEZ GÓMEZ

E TACOS

n el año del 2013 tome la decisión de estudiar Lengua y literatura hispanoamericanas, y fue ahí en donde a lo largo de los dos semestres que llevo, comprendí que área llevaría como especialidad. Entré a la carrera con el fin de aprender y a corregir todo el mundo literario hay en mi cabeza, ya que tengo cierto gusto por la escritura. Estos días me preguntaron qué especialidad llevaría y así que decidí llevar lingüística por éstas curiosas razones, en primer lugar porque me encanta la idea de conocer la estructura de las lenguas, he oído por ahí que éstas se logran conocer por medio de trabajos de campo y a mí me fascina la idea. En mi poca experiencia labora también cuando termine esta área, me gustaría ser catedrático de español o lo que sea buena oferta en el área de la docencia. También en el área de lingüística abarca una serie de lenguas, el estado de Chiapas cuenta con muchas lenguas o variantes, tal vez ésta área ya está sobre trabajada para algunos, pero a mí me encantaría poner un pequeño aporte. ESTEFANÍA COUTIÑO HERNÁNDEZ Que otros se jacten de las páginas que han escrito; A mí me enorgullecen las que he leído. Jorge Luis Borges En la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) existe una carrera con el nombre de Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas

—donde su servidora estudia— está carrera se enfoca —como su nombre lo dice— en el estudio del español y la literatura de Hispanoamérica, donde el egresado sale con los conocimientos de ambas áreas. Lamentablemente en quinto semestre la carrera se bifurca en dos áreas lengua o literatura de las cuales el estudiante debe elegir una de ellas para “especializarse”, el problema se origina —en mi opinión— cuando desde el plan de estudios que se nos presenta desde la página UNACH no se hace el debido señalamiento de que la carrera en determinado tiempo se separa. Como estudiante de tercer semestre es decepcionante y sobre todo alarmante darme cuenta de que la información que se me está proporcionando no es la correcta, es verdad que como estudiante no me preocupe en buscar detalladamente que tan cierta era la información que la página me brindaba. Estoy en desacuerdo con la modalidad del plan de estudio, me parece algo incongruente que se nos ofrezca una carrera con fundamento en el español y la literatura, para que cuando egresemos sólo seamos aptos para una de las áreas, ya que ambas se complementan. Desafortunadamente me toca éste plan, y el área que elegiré es Literatura, pero ¿Por qué Literatura? Bueno la literatura es un mundo paralelo en cada libro que leemos, no hay nada más emocionante que leer un buen libro, que te obligue a pensar y sobre todo que te haga navegar en su historia. La literatura tiene como objetivo hacer que el lector interprete para que tome sus propias opiniones sobre diversos temas. Que vaya contra corriente y no sea jalado por ella. La literatura es un mundo nuevo para mí, que ha llenado las expectativas que tenía, no por elegir está modalidad voy a despreciar a la lingüística. A pesar de que se nos exige que elijamos un área hoy más que nunca creo que la carrera no debe sesgarse, aunque mis compañeros y yo debes

Foto: Cortesía

¿Lingüística o literatura?

continuar con un plan de estudios ya elaborado, espero que los directivos de la facultad de humanidades unan nuevamente los ejes y los compañeros de nuevo ingreso tengan la oportunidad de estudiar la carrera especializados en ambas secciones. EJES TERMINALES LUIS HUMBERTO RUIZ CRUZ El lenguaje o lengua, es una herramienta muy indispensable para el ser humano, ya que es por medio de ella por la cual se logra la comunicación, además de que podemos establecer contacto no solo con nuestra sociedad, sino también con otros hablantes de otras regiones o países diferentes, claro, siempre y cuando hablemos el mismo idioma, en nuestro caso el español, de esta manera podemos entablar una relación de habla en la cual compartamos nuestros pensamientos, ideas, costumbres, etc. La lingüística, que es la ciencia que estudia el lenguaje, abarca, los sonidos, las palabras y su significado, así como también las variantes que puedan existir entre una lengua y otra, esto es algo muy curioso, ya que un mismo objeto puede ser nombrado de diferentes maneras, debido a que existe el libre albedrio o arbitraje hacia los objetos y que además el nombre que se les pone no tiene nada que ver con

el objeto, no guardan una relación xistente entre el nombre y la cosa nombrada, lo cual hace referencia al significado y significante. Además, cabe estudiar al lenguaje en sí mismo, que constituye un estudio teórico, y como medio para poder ser aplicado en otras ramas del saber o técnicas concretas, como por ejemplo, la elaboración de un discurso, mencionando que la lingüística no únicamente estudia a la lengua, sino que también estudia al lenguaje escrito y que este sistema es más complicado que el habla misma ya que hay reglas que nos dicen de cómo debemos escribir correctamente, es allí en donde entra la gramática provocando que los escritos sean aun más difíciles y rigurosos, por tal motivo es muy evidente de que no escribimos como hablamos, ni hablamos como escribimos. Por medio de la lingüística podemos entender todos los acontecimientos que está surgiendo dentro del habla y darnos cuenta del uso que hacemos de ella, ay quienes que dicen que hay un lenguaje rico y otro pobre pero esto no es más que la distinción entre la lengua culta y baja, cada grupo social habla como aprendió su lengua, no ay ningún lenguaje que sea más ni otro que sea menos, porque mientras estemos haciendo uso de nuestro lenguaje lo estamos usando

correctamente y la finalidad de la lengua es comunicarnos. Por otro lado, no debemos de olvidarnos de la literatura, que es otra forma de expresar nuestros sentimientos, o bien, descubrir cómo es el mundo actual en el que vivimos, plasmándolo mediante cuentos, poemas, novelas, etc. Además de que somos libres de crear nuestra propia historia y mundo, echando a volar nuestra imaginación, reconstruyendo historias fantásticas en donde podemos ser el héroe o identificarnos con algún otro personaje. Podemos viajar a mundos totalmente desconocidos. Entonces cada estudiante puede encontrar sus propios intereses, es decir, si queremos adentrarnos en el mundo de la lingüística o la literatura. No puede existir una lengua sin literatura, ni una literatura sin lengua. Aunque por mi parte, me gustaría irme al eje terminal de lingüística ya que en lo personal se me hace más interesante y no estoy diciendo que la literatura no lo sea, sino que es lo que yo prefiero para mi formación académica y profesional, desde luego también me gustaría saber un poco más de la literatura. Pero a partir de allí surge quizás una problemática porque al dividir a la carrera en dos ejes uno tiene que optar por el que más nos llame la atención o que nos convenga, pero también sería muy agradable que nuevamente juntaran los dos ejes para de esta manera conocer a ambas porque estoy seguro de que los del eje de lingüística les gustaría saber sobre literatura y viceversa. De esta manera tendríamos un panorama aún mucho más amplio que el solo adentrarse a un eje terminal, y tampoco estoy diciendo al estar dividida la carrera no salimos preparados, sino que sería aún mucho mejor conocer y adentrarse a ambos ámbitos, es decir, a ambos ejes terminales. Por mi parte, como dije anteriormente, me gustaría que los dos ejes se volvieran a unir, pero en nuestro caso no nos queda más que elegir entre uno de los dos ejes.


Domingo 20 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Aumentan homicidios en Edomex: Procurador EL UNIVERSAL

Toluca.- El procurador general de justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez, reconoció que los homicidios en la entidad presentan un incremento de 7% respecto al año anterior. Informó que mientras entre enero y mayo de 2013 —de acuerdo a las últimas cifras disponibles—, se registraron 984 homicidios, en el mismo periodo de este año se reportaron mil 58. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) dijo que se trata de una diferencia de 74 homicidios, lo que representa un incremento para este año de 7.52%.

VIENTOS Y TORMENTAS ELÉCTRICAS

La onda tropical 14 causará lluvia en 14 estados del país El Pacífico Sur tendrá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes de 80 por ciento con actividad eléctrica, llegando a ser muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y noche

Debido a una zona de inestabilidad y una línea de convergencia que favorecerán la entrada de humedad del océano Pacífico

M

éxico.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la onda tropical número 14 se asociará con una zona inestable en el centro del país, afectando occidente, centro y sur del país con lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas con granizo. Además provocará vientos fuertes en Puebla, muy fuertes en Oaxaca y Chiapas y fuertes en Querétaro, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Michoacán y Distrito Federal. En noroeste, norte y occidente de la nación se esperan lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas con puntuales intensas en Chihuahua, muy fuertes en Sinaloa y Durango; así como fuertes en Sonora, Nayarit, Jalis-

Foto: Notimex

NOTIMEX

ONDA TROPICAL número 14 afectará occidente, centro y sur del país. co, Zacatecas y Aguascalientes. Debido a una zona de inestabilidad y una línea de convergencia que favorecerán la entrada de humedad del océano Pacífico. Otra zona de inestabilidad en el noreste del país se asociará con el sistema frontal número 19, originando potencial de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas muy fuertes en Tamaulipas; y fuertes en

Coahuila, Nuevo León y Sinaloa. Se presentará una corriente de vientos fuertes de hasta 60 kilómetros por hora sobre la Península de Yucatán, Golfo de Tehuantepec y a lo largo del Golfo de México, se extenderá hacia los estados de Nuevo León y Coahuila. El aire cálido que afecta al noroeste del país mantendrá ambiente muy caluroso con temperaturas máximas de 40 a 45 gra-

dos centígrados en Baja California y Sonora. El pronóstico regional indica que en el Pacífico Norte habrá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes de 80 por ciento en Sinaloa, temperaturas muy calurosas y viento del noroeste y oeste de 20 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico Centro dominará cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones fuertes de 80 por ciento con descargas eléctricas, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. El Pacífico Sur tendrá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes de 80 por ciento con actividad eléctrica, llegando a ser muy

fuertes en Oaxaca y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas a calurosas en el día y viento de sur y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Golfo de México se prevé cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvias muy fuertes de 80 por ciento con tormentas eléctricas en Tamaulipas, fuertes en Veracruz y Tabasco. Con temperaturas templadas durante la mañana y noche, cálidas a calurosas durante el día y viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora y rachas de 60 kilómetros por hora. La Península de Yucatán mostrará cielo despejado a medio nublado, temperaturas muy calurosas a lo largo del día, y viento de este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.

Los maestros pertenecientes a la sección 22 de Oaxaca y a la Sección XVIII de la CNTE en Michoacán no permitieron la aplicación de la prueba EL UNIVERSAL

México, D.F.- Emilio Chuayffet, secretario de Educación, explicó que el examen de Oposición Docente llevará a las aulas a “los mejores docentes”. Este sábado, más de 72 mil 676 aspirantes a un puesto como maestros participaron por alguna de las dos mil 612

plazas disponibles a través del Concurso de Oposición para el ingreso Docente a Educación Media Superior 2014-2015. Este es el segundo fin de semana que se aplica la prueba, ya que el sábado anterior los aspirantes a un puesto de Educación Básica realizaron los exámenes para acceder a alguna plaza. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo que con la Reforma Educativa se encuentra en implantación, “lo que no quiere decir que esté incompleta o totalmente terminada. Hay quienes han propalado que la reforma no camina, que es presa de obstáculos, de una serie de inercias, que no han facilitado su implantación en el pueblo de México”, recordó duran-

te una gira de trabajo por Chihuahua. Por segundo fin de semana consecutivo, los maestros pertenecientes a la sección 22 de Oaxaca y a la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán no permitieron la aplicación de esta prueba. Aunque el responsable de Educación explicó que, a pesar de las protestas, no quedarán fuera de la prueba. “Es ingenuo pensar que, después de tantos años de no mover la educación, hoy que estamos cambiándola no se nos iban a presentar inercias y oposiciones de muchos sitios para delimitar la eficacia de esa reforma y empequeñecerla. Pero no lo han logrado”, añadió.

Foto: Cortesía

SEP: Llevará examen a los mejores maestros a aulas

EMILIO CHUAYFFET, secretario de Educación.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

PENDIENTE LA SITUACIÓN JURÍDICA DE ROSA VERDUZCO

Trasladan a 167 menores de albergue de “Mamá Rosa” M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- El gobernador de Michoacán, Salvador Jara, y Laura Vargas Carrillo, directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), señalaron que 167 menores fueron trasladados de la casa hogar “La Gran Familia”, en Zamora Michoacán, luego de que éste lugar fue intervenido por fuerzas federales. Tras un recorrido por el albergue

junto con funcionarios locales de salud, Vargas Carrillo precisó que 341 menores aún se encuentran en el inmueble. Además, dijo que se les han realizado pruebas de ADN. Según informó Vargas, fueron trasladados 48 niños a Jalisco, aunque se analizan otros 19 casos de personas de ese estado; 54 (seis de ellos adultos) al Estado de México; 14 a Guanajuato; y 34 al DF. Por su parte, Carlos Aranza, secretario de Salud de Michoacán, indicó que se han rea-

lizado 120 consultas. Destacó que los padecimientos más comunes son por gastroenteritis, gastritis, dermatitis, cortaduras y cicatrices, algunas de ellas de tiempo atrás y por “estrés. El gobernador michoacano expresó que no tiene información sobre la situación jurídica de Rosa Verduzco, mejor conocida como “Mamá Rosa”, quien era la cabeza de “La Gran Familia”. Además, dijo que el inmueble de la casa hogar es “propiedad privada”.

Albergue “La Gran Familia”

será inhabilitado: Castillo Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

ESTE SÁBADO, fueron trasladados un grupo de niños, niñas, y adolecentes del albergue.

Investigar a fondo sobre

Foto: Cortesía

albergue “La gran familia”

DIPUTADO federal Silvano Aureoles.

El presidente de la Junta de Coordinación de la Cámara de Diputados planteó que debe haber un deslinde de responsabilidades para que haya claridad sobre lo ocurrido con los internos NOTIMEX

México.- El diputado federal Silvano Aureoles pidió una investigación a fondo y sin tintes mediáticos sobre el albergue “La gran familia”, en Michoacán, y que se actúe de la misma forma con delincuentes am-

pliamente conocidos en la región que siguen libres. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados planteó que debe haber un deslinde de responsabilidades para que haya claridad sobre lo ocurrido con los internos y quienes dirigían el albergue que operaba en Zamora. También pidió que así como se actuó en ese caso se utilicen los servicios de inteligencia e investigación para detener a los delincuentes que operan con impunidad en esa entidad. El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que en asuntos como el del lugar que fundó Rosa del Carmen Verduzco “es donde no fácilmente se entiende la actitud de la autoridad”, mientras persiste el problema de inseguridad en Michoacán. Por ello es necesario que las autoridades lleven a cabo una investigación clara, profunda seria y transparente para que se pueda conocer la verdad, expuso. Aureoles Conejo dijo que sería lamentable que ese caso se utilice “para evadir la realidad de que en Michoacán las cosas en materia de seguridad aún tienen muchos pendientes”.

México, D.F.- Canalizar a los niños rescatados del albergue “La Gran Familia” con sus padres o a otros centros de ayuda y garantizar su reinserción a la sociedad, es la prioridad del gobierno federal en este caso, aseguró Alfredo Castillo, Comisionado por la Seguridad de Michoacán. Después, el albergue será cerrado en lo que se decide cómo regular su operación y que haya una coordinación entre gobierno e iniciativa privada. “Este lugar (‘La Gran Familia’) muy probablemente tendrá que ser inhabilitado hasta en tanto pueda ser fumigado, se puedan dar otras condiciones y quizá se haga una nueva construcción y se busquen nuevos lineamientos y parámetros para

poder albergar a los pequeños”, indicó Castillo. El gobierno federal analizará si el nuevo albergue será un patronato o cómo podrá intervenir DIF y la iniciativa privada; el gobierno trabajará de manera coordinada para su regulación. Aunque lo primero, dijo es resolver la situación de las casi 600 personas que estaban en el albergue fundado por Rosa del Carmen Verduzco, “Mamá Rosa”. “Lo más importante es que se tome una solución humanamente sustentada en derecho y qué los niños puede reintegrarse con sus padres o que puedan ser canalizados a otros centros de albergue y los que son adultos decirles sus ventajas que sigan con apoyos gubernamentales y que no salgan al mundo a enfrentarse”.

FCH actuó contra Néstor Moreno: extitular de SFP EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El ex secretario de la Función Pública y actual senador del Partido Acción Nacional (PAN), Salvador Vega Casillas, destacó que el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa persiguió por corrupción a Néstor Moreno, quien fuera director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Néstor Moreno enfrentó cargos del Ministerio Público Federal por recibir sobornos de una proveedora internacional de la CFE. La noche de este viernes, durante el debate energético en el Senado, en la discusión sobre las disposiciones legales para el combate a la corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex) y la CFE, el senador Salvador Vega Casillas recibió la pregunta del legislador Adán Augusto López Hernández, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sobre hacia a dónde es-

taba viendo cuando Néstor Moreno cometía delitos de corrupción. “Estaba viendo su expediente para llevarlo a la cárcel. Cuando yo fue secretario de la Función Pública armamos el caso, lo detuvimos; un juez lo soltó; lo volvimos a detener, fue sancionado y preso; después, liberado, no en el gobierno anterior; después, exonerado, no con el gobierno anterior”. Vega Casillas amplió comentarios al senador perredista sobre la corrupción en el sector energético, al decir que “los riesgos existen no sólo en el tema de Energía, en las empresas petroleras, (sino) en casi cualquier otro lado, casi en cualquier otro país de todo el mundo”. Por ello, en la legislación energética a discusión, “hemos puesto muchos controles”, y sobre su actuación como titular de la Función Pública destacó que en sus resultados cuenta tres mil sancionados en Pemex.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

21A

PARA EVITAR EL ROBO Y EL MERCADO NEGRO

Endurecerán sanciones por “colgarse” de la luz Se prevén sanciones que van de 10 mil a 50 mil salarios mínimos

M

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

LA LEY de la Industria Eléctrica se discutirá en lo particular a partir de este sábado.

Se harán acreedores de multas de 50 mil a 200 mil salarios mínimos por abstenerse de proporcionar la información que requiere la autoridad competente, la Secretaría de Economía, el Canace, los participantes del mercado o el público en general.

éxico, D.F.- Para abatir el robo y el mercado negro de la energía eléctrica, la Ley de la Industria Eléctrica que se discutirá en lo particular a partir de este sábado, prevé sanciones que van de 10 mil a 50 mil salarios mínimos a quien se cuelgue o consuma electricidad sin tener su respectivo contrato. Esto es, la multa iría de 613 mil 800 pesos a tres millones 69 pesos si la nueva ley entrará en vigor ese año, considerando que el salario mínimo vigente es de 61.38 pesos diarios. Por impedir o negar el acceso a los predios del usuario final a personas autorizadas para verificar que los medidores y demás instalaciones funcionen de manera adecuada y cumplan con los requisitos aplicables, la ley contempla una multa de entre 10 mil y hasta 200 mil salarios mínimos. Esto significa que aquellos personas que impidan la lectura de los medidores podría hacerse acreedores a un pago por 613 mil 800 pesos y hasta por 12.2 millones de pesos. Bueno, hasta por no otorgarle las facilidades que requiera el verificador o inspectores autorizados, los usuarios

podrían tener pagar multas similares a las que consumen energía eléctrica sin contrata respectivo. En el caso de las nuevas empresas generadoras, se tienen previstas sanciones o multas del 2% al 10% de los ingresos brutos percibidos un año antes por incumplir las obligaciones relacionadas con la interconexión de nuevas centrales eléctricas y la conexión de los nuevos centros de carga establecidos en esta ley. También tendrán que pagar estos porcentajes por iniciar la construcción de obras de infraestructura en la industria eléctrica sin la resolución favorable de la Secretaría de Energía respecto a la evaluación de impacto social. O, dejar de observar, de manera grave a juicio de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), las disposiciones en materia de calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema eléctrico Nacional. También por incumplir las disposiciones en materia de calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional y no realizar las ofertas al mercado eléctrico mayorista o manipular en cualquier forma los precios de la energía eléctrica o productos asociados, así como negar o impedir el acceso a los verificadores o inspectores autorizados para comprobar que los medidores y demás instalaciones funcionen adecuadamente.

Remarcó que la ley de la industria eléctrica incrementa la seguridad energética del país y garantiza el acceso económico y con calidad a la energía eléctrica.

Notimex

México.- El senador David Penchyna Grub sostuvo que la competencia en el sector eléctrico beneficiará a los usuarios con tarifas más bajas, como ocurre en Argentina, Chile y Perú. Al continuar la discusión del dictamen que expide las leyes de la Industria Eléctrica y de Energía Geotérmica, así como adiciones y reformas a la de Aguas Nacionales, indicó que la competencia en el ramo redujo 29 por

ciento las tarifas en Argentina, 30 por ciento en Chile y 10 por ciento en Perú y “eso queremos para México”. Al fijar la postura de la Comisión de Energía, el legislador priista subrayó que se propone un modelo de la industria eléctrica nacional que aproveche a la competencia para ofrecer mejores servicios eléctricos a mejores precios para todas y todos los mexicanos. Al mismo tiempo se garantiza que el Estado mantenga la rectoría económica en áreas estratégicas indispensables para mantener la soberanía nacional y conducir la política energética con éxito. Planteó que con ese resolutivo México da pasos importantes y traza el camino de las transiciones energéticas que se requieren a las energías limpias, en sintonía con el compromiso internacional pero partiendo del que se tiene con la población actual y futura. David Penchyna remarcó que la ley

de la industria eléctrica incrementa la seguridad energética del país, fomenta las cadenas productivas nacionales de valor y garantiza el acceso económico y con calidad a la energía eléctrica. Enfatizó que bajo el nuevo modelo eléctrico nacional que se propone, la planeación del sistema eléctrico nacional, su control operativo, la transmisión y la distribución de la electricidad se mantienen en manos del Estado. Para ello, dijo, se fortaleció tanto a la Secretaría de Energía, que podría establecer, conducir y coordinar la política energética nacional de mejor manera, como a la Comisión Reguladora de Energía y ahora al órgano autónomo del Centro Nacional de Control de Energía. Reconoció que en la actualidad cerca de dos millones de mexicanos de 40 mil localidades carecen de energía eléctrica, con lo que se está limitando el desarrollo económico y social.

Foto: Notimex

Subraya senador Penchyna beneficios de competencia

SENADOR David Penchyna Grub. El senador Penchyna expuso durante su intervención que en la iniciativa se ha diseñado un dictamen que atienda la necesidad de electrificar a todo el territorio nacional. Para ello la Secretaría de Energía establecerá las obligaciones de cobertura en comunidades rurales y zonas marginadas a

cumplirse en ese nuevo modelo energético. Planteó que con esa nueva legislación se fomenta la generación de energías verdes a partir de la obligación de adquirir certificados de energías limpias, un mecanismo que convierte en obligaciones individuales una meta que es de toda la nación.


22A

Domingo 20 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 20 de julio de 2014 Editor Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez

Internacional

Suman 341 los palestinos muertos por ofensiva israelí EL UNIVERSAL

Dos soldados israelíes murieron en un ataque transfronterizo perpetrado por militantes de Hamas ayer, en el décimosegundo día de la operación “Margen Protector”, que ha dejado un saldo de 341 palestinos muertos, según fuentes médicas palestinas, mientras las gestiones diplomáticas en busca de un cese el fuego lograban, por lo menos, un acuerdo para una reunión el día de hoy.

RIESGO PARA FUTURAS GENERACIONES, DICEN

Foto: Notimex

Se ahoga el mundo

EL AMBIENTALISTA dice que la situación podría complicarse más en los próximos años y décadas.

El planeta necesita oxígeno para mitigar los gases contaminantes RODOLFO RIVERA

C NOTIMEX

aracas.- El mundo necesita urgente un balón de oxígeno. Los gases contaminantes lo están ahogando y, de fracasar los actuales tratamientos, entrará en un colapso que impactará la calidad de vida de las generaciones futuras. Al igual que un enfermo con graves problemas respiratorios, que depende del oxígeno para vivir, el mundo requiere de un “salvavidas” para sobrevivir a la contaminación y saber llevar esta “fiebre” que padece deno-

minada “calentamiento global”. El ambientalista venezolano Erik Quiroga, promotor del Día Mundial de Preservación de la Capa de Ozono, está preocupado y con razón. La emisión de gases contaminantes que “ahoga” al mundo aumentó su rapidez en forma notable en la primera década de este siglo. Quiroga valora los esfuerzos realizados a nivel mundial para limitar el calentamiento global, como el esfuerzo encabezado por Estados Unidos, Europa y China para desarrollar fuentes de energía más limpias. Sin embargo, las emisiones de gases contaminantes siguen aumentando y el mundo experimenta las consecuencias del calentamiento global, las que pueden ser catastróficas “ya que la ventana de oportunidad para actuar

se está cerrando rápidamente”. El científico venezolano, que logró que la Unesco decretara en 1955 el Día Mundial de la Preservación de la Capa de Ozono, tiene un claro diagnóstico sobre el “enfermo” y los efectos que genera en su cuerpo el “calentamiento global”. “Los hielos en el Ártico están colapsando, las olas de calor y las lluvias fuertes se están intensificando, y el océano está creciendo y acidificando por los efectos de la absorción de dióxido de carbono”, afirma el experto en charla con Notimex. En su reporte, Quiroga agrega que “los bancos de coral están muriendo, los huracanes son más frecuentes e intensos y se producen sequías récord”. En su crudo diagnóstico, el experto, un verdadero “doctor” del planeta,

asevera que “el mundo tiene solo 15 años para hacer bajar las emisiones”. “De lo contrario, se retardará seriamente el crecimiento económico, se crearán nuevas formas de pobreza y aumentarán los exilados climáticos que ya superan los 50 millones de personas”, puntualiza. Quiroga, quien el 28 de enero pasado recibió el Récord Guinnes otorgado al fenómeno natural del occidente venezolano conocido como “Relámpago del Catatumbo”, también detalla los alcances que puede tener un alza en la temperatura del mar. “Si sobrepasa más de dos grados Celsius el nivel del calentamiento global el mundo puede enfrentar consecuencias verdaderamente catastróficas y la situación no será nada fácil”,

puntualiza el científico venezolano. Así las cosas, aún queda mucho por hacer para que el mundo pueda paliar los inevitables efectos de una enfermedad que, de seguro, lo acompañará por siempre y marcará el destino de las generaciones futuras.

“Pero lo peor está por venir, como mares desbordados, extinción de especies y graves daños a la producción de alimentos” ERIK QUIROGA Ambientalista


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 34

Grados Centígrados

Domingo 20 de julio de 2014


Domingo 20 de julio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Molesto Corona puso en duda su continuidad en el Tri tras declaraciones del ‘Piojo’

4B

Clase de lujo

4-5B FOTO: Jacob García

La doble medallista Olímpica de taekwondo, María del Rosario Espinoza disertó clínica de capacitación a más de 400 deportistas chiapanecos

Descarrilados

Cruz Azul perdió como local ante Pachuca, que con gol de Matías Alustiza se llevó los tres puntos

2B

Por el primer rugido Reforzado con elementos de experiencia, Jaguares debuta contra Chivas con aspiraciones elevadas

6B


2B

Noticias

Domingo 20 de julio de 2014

EL SUBCAMPEÓN LOGRÓ VENCER A LA MÁQUINA

Primer descarrilamiento M Notimex

éxico.- Pachuca concretó una de las que tuvo y eso le bastó para vencer a Cruz Azul 1-0 en el estadio Azul, pese a que jugó con nueve elementos desde el minuto 78. En partido de la fecha uno del Torneo Apertura 2014 de Liga MX, que pasó de un sol radiante a aguacero, mucho viento y más lluvia, el argentino Matías Alustiza marcó su primer tanto oficial con “Tuzos”, a los 13 minutos, para la victoria.Los hidalguenses sumaron tres unidades y dejaron en cero a los celestes.Luis Fernando Tena optó por iniciar sin tres de los cuatro seleccionados mundialistas; sólo colocó de titular al arquero José de Jesús Corona y confió en quienes habían trabajado en la pretemporada. La Máquina funcionó bien de inicio, con las descolgadas a velocidad de Pablo Barrera, quien a los seis minutos tuvo una opción para abrir el marcador, pero al quedar solo de frente al arco tiró abajo a la derecha y con grandes reflejos Oscar Pérez lo evitó. Tuvo otra al 26 que también falló, errores que motivaron que a su salida lo abucheara la afición. Pachuca no desaprovechó la primera que tuvo, cuando Daniel Arreola en-

El cuadro visitante vio múltiples tarjetas amarillas a lo largo del encuentro, pero esa acumulación de tarjetas terminó con la expulsión de Daniel Arreola y Jorge Hernández.

tró al área por izquierda con “sombrerito” sobre Alejandro Castro, sacó zurdazo cruzado que Jesús Corona rechazó y llegó para contrarrematar el argentino Matías Alustiza para el 0-1 a los 13. Cruz Azul insistió en busca del empate, pero acostumbrado a dar grandes juegos ante su equipo de cuna, “Conejo” Pérez atajó todo lo que le llegó, En el segundo tiempo, los celestes insistieron de diversas formas, tiros, centros y hasta par de chilenas del argentino Mauro Formica. Pachuca quedó encerrado los minutos finales, cuando perdió por expulsión a Jorge Hernández (71) y Daniel Arreola (78). Cruz Azul, ya con Marco Fabián y el ecuatoriano Joao Rojas en la cancha apretó, pero el empate no llegó. Eduardo Galván Basulto fue el silbante del encuentro. La labor de este debutante en Liga MX fue irregular.

0-1 GOLES

Cruz Azul

Pachuca Matías Alustiza (13’) FICHA

Cruz Azul

Pachuca

15(2)

Disparos (al arco) 5(1)

17

Faltas

12

8

Tiros de Esquina

2

1

Fuera de Juego

1

55%

Tiempo de Posesión

45%

3

Tarjetas Amarillas

0

0

Tarjetas Rojas

2

0

Atajadas

2

A pesar de jugar gran parte del complemento con superioridad numérica, la Máquina no aprovechó y perdió con Pachuca

Fotos: Notimex

Cruz Azul perdió como local ante Pachuca, que con gol de Matías Alustiza se llevó los tres puntos

Actuación gris del equipo que comanda Luis Fernando Tena. Expulsó por doble preventiva a Jorge “Burrito” Hernández a los 71 minutos y a Daniel Arreola (78), ambos de Pachuca.

Amonestó a Gerardo Torrado, Christian Giménez y Marco Fabián, de Cruz Azul.

Cruz Azul con Giménez, Pavone y Marco Fabián no pudieron rescatar el empate ante un aferrado Tuzo.

Santos, siempre candidato Los Guerreros se presentan en el Apertura 2014 con triunfo 1-0 sobre Veracruz México.- Sin pisar el acelerador, Santos Laguna inició el Torneo Apertura 2014 de la Liga MX con una cómoda victoria de visita 1-0 sobre Veracruz en el estadio Luis “Pirata” Fuente. El solitario gol fue obra del colombiano Andrés Rentería, que le otorgó los primeros tres puntos a su equipo al minuto 42, con los cuales se coloca en los primeros puestos de la clasificación con Pumas, Puebla y Pachuca, que consiguieron triunfos en calidad de visitantes. Tras acabar último en el torneo Clausura 2014, Veracruz, que lucha por no descender, se vio más cauto en el inicio de este nuevo torneo, en el que salió con línea de cinco (tres defensas y dos laterales), aunque no dudó en atacar. Bien plantado en la cancha, el cua-

Fotos: Cortesía

Notimex

Los de La Comarca pusieron fin a 19 años de no haber podido ganar el en Puerto.

Santos llegó al Puerto, trabajaron el partido y se llevaron el motín en el ‘Pirata’ ante un Tiburón que se mostró muy dócil dro de casa dispuso de una mayor posesión del balón, lamentablemente fue incapaz de crear ocasiones claras de gol, todo lo contrario a la “comarca”, que de los pies del colombiano Darwin Quintero creó mayor peligro. Sin embargo, el sitio de Oribe Peralta (refuerzo del América) como go-

leador “verdiblanco”, pareció quedarle grande a Javier Orozco, quien tuvo frente al marco dos oportunidades; minuto 12 y 21, ambos centros de Quintero y que “Chuletita” no pudo controlar. Fue hasta el minuto 42 y nuevamente con el delantero colombiano en acción, que Santos abrió el marcador;

Quintero asistió a Orozco, quien a su vez cedió para Rentería, quien desde el borde del área, definió de pierna derecha para el 1-0. Para el complemento, los “escualos” volvieron a apoderarse del esférico pero se estrellaron ante una zaga bien ordenada que no les permitió rematar con comodidad. La ocasión más clara llegó al minuto 59, cuando Luis Alberto Sánchez envió centro a Carlos Ochoa, quien sin marca alguna, remató con la cabeza

y estrelló el balón en el poste derecho. Sin poder generar llegadas claras, los ánimos de los anfitriones fueron cayendo, situación que fue aprovechada por Santos, que se creció y pudo marcar diferencias con su velocidad, lamentablemente los centros de Rentería no encontraron rematador. El árbitro Miguel Ángel Flores firmó una actuación aceptable, mostró cartón amarillo a los “laguenros” Ribair Rodríguez y Mauro Cejas.


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

7B

La experiencia se impone Rayados aprovechó su condición de local y doblegó con contundente 3-1 a unos Leones Negros que dejaron buenas impresiones

Monterrey impone su localía y vence 3-1 a la UdeG fue el encargado de cobrar, y con un tiro a la derecha venció al portero Edmundo Vázquez Mellado, para poner el 1-0 a los dos minutos. Las acciones se dieron a buen ritmo, los anfitriones se lanzaron al frente, pero no pudieron concretar las oportunidades que tuvieron ante la cabaña de los de la UdeG. Los visitantes respondieron cuando William Ferreira dio pase en el área a Andrés Ríos, quien quedó solo frente al

Leones Negros volvió a ver acción en el máximo circuito del futbol mexicano tras dos décadas de ausencia.

guardameta Jonathan Orozco, cruzó el tiro y logró el 1-1 a los 21 minutos. Monterrey estuvo cerca de tomar otra vez ventaja, luego que Lucas Silva remató de cabeza un centro por izquierda, pero el balón pegó en el larguero y de esa manera se salvaron los pupilos del técnico Luis Alfonso Sosa. Leones Negros respondió cuando Fidel Martínez recibió la pelota por el sector izquierdo, disparó y Jonathan Orozco desvió, mientras en el contrarremate

Molesto por lo que ventiló Herrera

México.- El nombre del nuevo director técnico de la selección de Brasil será anunciado el próximo martes por el presidente de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF), José María Marín. A través de un comunicado, la confederación no reveló quien será el nuevo entrenador que sustituta a Luiz Felipe Scolari, quien dejó el cargo el pasado lunes. Medios brasileños apuntan que el excapitán de la selección brasileña

campeona del mundo en 1994, Carlos Bledorn Verri “Dunga”, es el favorito para sustituir a Felipao, tras la Copa del Mundo Brasil 2014. Dunga estuvo al frente de la “canarinha” entre 2006 y 2010, periodo en que conquistó la Copa América de 2007 y la Confederaciones en 2009. El primer compromiso del nuevo entrenador será el de convocar a la selección que disputará el partido amistoso contra Colombia, el próximo 5 de septiembre en Miami.

Foto: Notimex

Agencias

Rayados respondió, Severo Meza tomó el esférico en tres cuartos de cancha, mandó pase filtrado a César Delgado, quien se quitó al portero y puso el 2-1 a los 64. Por si fuera poco, a los 84 minutos los locales lograron el 3-1, cuando Lucas Silva dio pase Suazo en el área y por su lado derecho llegó Dorlan Pabón, a quien le dio el balón y el colombiano disparó, para sellar la victoria de Monterrey.

Dunga regresaría a la canarinha Notimex

Corona puso en duda su continuidad en el Tri tras declaraciones del ‘Piojo’ México.- El arquero de Cruz Azul, Jesús Corona, se dijo sentido porque el técnico de la Selección de México, Miguel Herrera, reveló la conversación que sostuvieron luego de que el estratega decidiera que Guillermo Ochoa sería el titular en el Mundial de Brasil 2014 y además, puso en duda su continuidad en el Tricolor. Tras la derrota ante Pachuca, el guardameta celeste aseguró que esas charlas “se quedan en el vestidor” y no se tienen que divulgar ante los medios de comunicación. -¿Después de esto, vas a regresar a la Selección?- “No sé, pero primero tengo que ver”, dijo el guardameta. “No he escuchado la declaración. La voy a escuchar y luego hablar con ustedes, pues ya se ventiló la conversación, cosa que era de uno a uno y lo quiero escuchar, que sea lo que le dije y lo que él me dijo”, expuso. Corona aseguró que primero escuchará las palabras del técnico para saber con exactitud lo que dijo y en caso de que no sea lo que ellos hablaron en dicha plática entonces él revelará las pláticas que tuvieron

Ferreira mandó por un lado. En la segunda mitad, Monterrey tuvo la oportunidad de tomar ventaja de nueva cuenta a través de un tiro penal, pero Humberto Suazo falló en el cobro y la pizarra se mantuvo sin movimiento. Fidel Martínez estuvo cerca de anotar para la UdeG, cuando tiró desde fuera del área, el cancerbero Orozco logró un desvío débil y el balón pegó en el poste, por lo cual se salvaron los anfitriones.

La decisión de Miguel de usar a Ochoa por encima de Corona, fue algo que no concibió en un primer momento el arquero de Cruz Azul. y en las cuales resaltó que el “Piojo” le dijo cosas antes de tomar la decisión del portero. “Yo estaba molesto. Venía haciendo bien las cosas y durante la temporada hablamos cosas entre él y yo y me decía cosas que yo jamás le pregunté y si él ventiló vamos hablando claramente. Es algo que era entre dos personas y me guardé todo por lo mismo, por seguir con una relación sana y por el grupo como se lo hice saber. No dejé de trabajar y siempre estuve apoyando y respaldando, pero primero quiero escuchar”, aseveró.

Jesús mencionó que “si todo se ventila no sería ético y quiero saber cuáles fueron sus palabras y también que sea lo que hablamos y si tengo que hablar con él o con Iñarritu. Quiero escuchar la entrevista”, declaró. “No sé si hubo llamada, quiero saber lo que dijo. Me quiero abstener. Me dio molestia la suplencia y por más que demostré no se pudo o no me dejaron, pero sé que lo más importante es el grupo, que no se parta y estemos unidos y no dejemos de trabajar. Yo le hice saber que tenía mi respaldo y que iba a estar trabajando”, recalcó.

Foto: Cortesía

Monterrey.-Los Rayados de Monterrey impusieron su condición de local en el estadio Tecnológico y derrotaron 3-1 a los Leones Negros de la UdeG, equipo que volvió a ver acción en el máximo circuito del futbol mexicano tras dos décadas de ausencia. Los goles del encuentro correspondiente a la primera jornada del Torneo Apertura 2014 fueron conseguidos por Humberto Suazo a los dos minutos, César Delgado a los 64 y Dorlan Pabón a los 84, por Rayados, y Andrés Ríos a los 21, por el cuadro jalisciense. Con este resultado, el cuadro regiomontano llegó tres unidades y UdeG se quedó sin puntos. El cuadro local consiguió la primera llegada a través del chileno Humberto Suazo, quien recibió falta en los linderos del área y el mismo sudamericano

Fotos: Cortesía

Notimex

Nuevo técnico de la selección de Brasil se conocerá el próximo martes.


4B

NOTICIAS

Domingo 20 de julio de 2014

ESTUVO PRESENTE EN LA SJRYD

Gustosa de La doble medallista Olímpica de taekwondo, María del Rosario Espinoza disertó clínica de capacitación

las diferentes organizaciones del tae kwon do. “Venimos a dar la experiencia que he adquirido durante el desarrollo de mi carrera deportiva y al estar dentro de la Selección Nacional Mexicana, por lo que es bueno dejar ese granito de arena que vendrán a motivar a todos los practicantes del tae kwon do y principalmente a las nuevas generaciones en el estado de Chiapas”. JORGE GÓMEZ “Estaré en Chiapas por dos días, con el obNOTICIAS jetivo de disertar una clínica de a mecapacitación a los niños, jóvenes dallista y adultos que practican el tae de los kwon do y estar presente en el Juegos Campeonato Internacional Gran A). La medallista Olímpicos de China y Copa Chiapas “Manuel Velasco mexicana practica Londres, María del RoSuárez” que se realizará este doel taekwondo desde sario Espinoza arribó mingo 21 de julio en las instalaque tenía cinco años y cuando tenía a la capital chiapaciones de la Arena Metropolitaalrededor de diez neca, acompañada na “Jorge Cuesy” de esta capital, años solía combatir de la también sepor la Asociación de Panamericon niños, no a nivel competitivo. leccionada naciocano de Tae Kwon Do”. B). Pero sí en combates nal Yaneth Alegría Sobre el nivel técnico de los que le hicieron ser para impartir clínica atletas de Chiapas, resaltó que más tolerante a los de capacitación que el horizonte competitivo de los golpes y más ruda, lo que le hace una se dio este sábado 20 exponentes chiapanecos es buemejor peleadora. de julio por la tarde no, “Desde hace mucho tiempo en el gimnasio de la ha integrado competidores a la SJRyD, donde expuso selección nacional, lo que le ha sus experiencias y técnicas en cuanto al servido de mucha motivación a los practicantes combate libre ante la presencia de más de tae kwon do en el estado de Chiapas y les ha de 400 atletas de las diferentes instituido muy bien”. ciones del tae kwon do. Destacó la presencia de los taekwondoínes En entrevista previó a la capacitación, chiapaneco Isaac Ramón Torres y Jorge Dodijo sentirse a gusto en el estado de Chiamínguez quienes ha tenido como compañeros pas al tiempo de venir a disertar sus conode entrenamientos y que han demostrado que cimientos a los artemarcialistas estatales de son buenos atletas por eso están en selección

Fotos: Jacob García

L

BIOGRAFÍA

EL AUDITORIO de la SJRyD estuvo lleno de niños, jóvenes y adultos que convivieron con la medallista olímpica.

ESPINOZA SALTÓ al estrellato en 200 en Brasil.

nacional y tienen grandes aspiraciones yores cosas”. Por otra parte en cuestión de su carr portiva, María del Rosario manifestó q cambios le ha beneficiado y se ha adapta bien, al tiempo de trabajar muy bien en al equipo con muchas ganas y con el obje conquistar nuevos retos. Como es la prep del ciclo olímpico rumbo a “Río de Janeiro en Brasil, “Pero antes de este certamen i cional tenemos otros compromiso que c

TONY ABARCA, organizador de la Gran Copa Chia


S Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

5B

estar en Chiapas LA SINALOENSE llegó a Tuxtla Gutiérrez para impartir una clínica de taekwondo.

03, cuando ganó el Campeonato Panamericano juvenil

JANETH ALEGRÍA, cuarto lugar en el taekwondo en Londres 2012, también impartió seminario.

s a ma-

en México en el ámbito del tae kwon do dijo “Me siento muy orgullosa de ser la portadora de los conocimientos y experiencias que servirá a los niños y jóvenes a seguir trabajando y motivando en busca de sus sueños, como en su momento lo hicieran las figuras como Víctor Garibay e Iridia Salazar, y ahora me toca a mi ser la portadora de esta bandera para compartir las experiencias, para mí es un gran reto y un gran orgullo”. En otro cuestionamiento sobre la fractura que se tiene en ámbito nacional del tae

rera deque los ado muy cuanto etivo de paración o 2016” internacumplir

con la selección mexicana”. En la actualidad la doble medallistas olímpica de Pekín, China y Londres, Inglaterra, se encuentra concentrada con el equipo de la Selección Nacional de México, preparándose rumbo a tres campeonatos Internacionales abiertos que tienen en puerta como el de Colombia, Costa Rica y Argentina que serán puntuables para el ranking internacional y conseguir el fogueo al tiempo de analizar los potenciales rivales. Al preguntarles su sentir de ser la número uno

apas feliz por la presencia de las medallistas.

kwon do en la propia Federación Mexicana de Tae Kwon Do, la sinaloense manifestó que desconoce la temática y que los estados estén en discordia. Finalmente exhortó a todos los practicantes chiapanecos del tae kwon do que inician su carrera deportiva y que desean imitar a los grandes exponentes nacionales, “Ellos que disfruten más que nada de sus competencias, entrenamientos y que sueñen a lo grande en una lucha constante para cristalizarlos.

La seleccionada nacional impartió sus experiencias y trabajó con más de 400 taekwondoínes en las categorías infantiles, juveniles y adultos desde cintas blancas a negras

“Venimos a dar la experiencia que he adquirido durante el desarrollo de mi carrera deportiva y al estar dentro de la Selección Nacional Mexicana”. María Espinoza Taekwondoína

ALEGRÍA ES una de las líderes del equipo mexicano de taekwondo.

MARÍA ROSARIO Espinoza, la mujer más ganadora en el olimpismo mexicano.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

3B

CIRCUITO CENTRO SUR

Santa Fe en los primeros lugares César Velasco se destapa con una cala de 35 puntos totales en el lienzo de Hacienda Tamariz

Rostros nuevos

GERMÁN GAXIOLA

Rancho Santa Fe estrena dos jinetes en el Circuito Centro Sur

E NOTICIAS

GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS

Superan a Consorcio Marín con 276, Sagrado Corazón de Hidalgo con 264 y Los Tres Toños con 213. quedarse con el verijero, adicional por bajarse sin ser lazado para llegar a 22 y con cuatro agregados por tiempo ahorrado para llegar a 26. Buen lazo de cabeza de Cruz Jiménez de 25 y Carlos Cortés concluye la terna con pial de 26 para sumar 201. Rafael Roque sigue demostrando su buen momento y en el jineteo de

yegua le pagan 14 de base, uno por las piernas, otro por el verijero, tres del pretal con cuatro adicionales de tiempo ahorrado para 23. Otro elemento que hizo valer su palabra fue Antonio Díaz, quien se comprometió a meter dos manganas a pie; en su primer intento mete 24 con remate de bigotona y su tirón de la flecha. En su tercer intento cuaja de 17 con remate de contrarodada y con tres de tiempo ahorrado se lleva a la cuenta 54. Suman tres de tiempo ahorrado en las de a caballo y Rafael Roque toma el reto de ejecutar el paso de la muerte nuevamente y le pagan 21 para que Santa Fe llegue a 302, más seis de juego limpio logran llegar a 308. En la charreada el Equipo de Chia-

pas superó a Consorcio Marín que alcanzó los 276, Sagrado Corazón con 264 y Tres Toños con 213. Al cierre de actividades del día, los chiapanecos se instalaron en el segundo lugar de la clasificación general de la cuarta fase del circuito, con un punto menos de Rancho El 50 Tradicional que hizo 309. De esta manera concluyó la gira. La próxima semana el compromiso será en el lienzo de La Nacional de Charros, sede del Circuito Excelencia Charra 2014. Destacar que plaza en la que se para el escuadrón comandado por César Velasco, realizan difusión para que Chiapas pueda recibir el Campeonato Nacional en el 2016 y en Nopalucan de la Granja, no fue la excepción.

ANTONIO DÍAZ concretó dos buenas manganas a pie.

RAFAEL ROQUE fue exigido en la monta de yegua.

Rancho Santa Fe presentó nuevos elementos en la charreada pendiente del XI Circuito Centro Sur “Tequila Hacienda Vieja” 2014 que se disputó en el lienzo de Hacienda Tamariz que se encuentra en tierras poblanas. Esteban Solís Bermúdez y Rafael Manzur Oviedo fueron elementos que se enfundaron la playera del Equipo de Chiapas para el doble compromiso en Nopalucan de la Granja. Solís Bermúdez, quien participará en el Nacional Infantil y Juvenil en Michoacán, fue invitado para que adquiera mayor fogueo y pueda palpar lo que es competir fuera de la geografía chiapaneca. A pesar de que el ganado fue de buen peso, Esteban logró rescatar diez puntos en las colas a pesar de su corta edad; unidades que simbolizan esfuerzo tomando en cuenta que debutó con grandes equipos. Otro debutante es Rafael Manzur Oviedo, elemento veracruzano que recibió invitación por parte del líder del equipo, César Velasco para integrarse con Rancho Santa Fe. Manzur Oviedo, con mayor experiencia y con mayor fogueo, trabajó para 23 puntos en la suerte de colas y aunque en su segundo intento tuvo una redonda, el terreno de cuenta se acabó. Se estima que ambos elementos aportarán buenas cosas en el futuro y por lo pronto, Rancho Santa Fe les da la bienvenida como personas, charros, pero sobre todo como amigos. Finalmente apuntar que Rafael Roque, jinete de yegua con regularidad, ahora tendrá como responsabilidad ejecutar el paso de la muerte.

Foto. Cortesía

CARLOS CORTÉS el mejor coleador del día.

Fotos: Cortesía

n Nopalucan de la Granja, Puebla, Rancho Santa Fe de Chiapas logró una buena actuación en la cuarta fase del XI Circuito Centro Sur “Tequila Hacienda Vieja” 2014 al registrar 308 puntos en su participación, suficientes para colocarse en los primeros lugares. El Equipo de Chiapas sacó la casta a pesar de realizar varios cambios de último momento en buenos ajustes por parte del capitán del mismo, Cruz Jiménez. César Velasco, líder de Rancho Santa Fe anticipó en las primeras horas de la competencia 35 puntos y los cumplió con cabalidad al registrar una punta de 15 metros en tres tiempos, su trabajo en el rectángulo adyacente ayudó en gran medida para meter 39, pero con cuatro de infracción para hacer valer su palabra. Cruz Jiménez aumentó los números para los chiapanecos con un pial de 20 puntos agregando uno más por la distancia para llegar a 56. Diferente cuadro de coleadores, Esteban Solís –que un día antes compitió con Santa Fe, se ausentó por asuntos personales- su lugar fue ocupado por Antonio Díaz, que ayudó con 13 unidades. Rafael Manzur Oviedo metió buenos 21 puntos y Carlos Cortés fue el mejor del día con 34 tantos para llegar a 124. Domingo Velázquez repitió con una buena monta de toro con base de 18, dos más por salir a una mano, otro por

ESTEBAN SOLÍS y Rafael Manzur son elementos que se enfundaron la playera del Equipo de Chiapas.


6B

Domingo 20 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

EL JUEGO ES A LAS 17 HORAS

Por el primer rugido del Torneo Chivas se impuso a Chiapas en 6 de los últimos 8 partidos en que los recibió, solo cedió un empate y sufrió una derrota

Reforzado con elementos de experiencia, Jaguares debuta contra Chivas con aspiraciones elevadas

n

Germán Gaxiola

C Noticias

La obligación para ambos será la de ganar sí o sí, por el bien de ellos para debutar con triunfo n

Jaguares llega a este torneo con la misma convicción del último año deportivo, de la mano de Sergio Bueno. confianza de su afición. Pero Chiapas realizó una pretemporada sumamente fuerte con el propósito de que sus engranes caminen de la mejor forma posible y así obtener el primer triunfo de certamen, por ello, la etapa final de la preparación se realizó en suelo tapatío, como lo cual la adaptación no será inconveniente para los dirigidos por Sergio Bueno. En lo que respecta al tema porcentual, los del sureste mexicano tienen cierta ventaja, pues antes del comienzo del campeonato sacaban diez unidades a Puebla, último de la tabla de cocientes, no obstante, de vencer a Chivas, los felinos podrían tomar estas mismas unidades de distancia con el rebaño. La última ocasión que el Jaguar visitó la casa de Guadalajara cayó por la mínima diferencia en la jornada dos del Clausura 2014, ahí, Aldo de Nigris fue el que otorgó el tanto del rebaño

DATO EXPERTO 1)-Chivas tiene 5 torneos seguidos sin ganar en su debut, y solo lo hizo en una de los últimas ocho temporadas. 2)-La última vez que Chivas ganó partido de la Fecha 1 siendo local fue en el Bicentenario 2010: 3-1 al Toluca con 2 de Javier Hernández. 3)-Jaguares tiene 6 torneos seguidos sin ganar en la Fecha 1, 4 empates y 2 derrotas, estas en los dos últimos.

para que se hicieran con el triunfo. En la primera visita que tuvo el cuadro chiapaneco al nuevo recinto de Chivas, en el Apertura 2010, los Jaguares devoraron a los tapatíos con un contundente marcador de 3-0 que fue construido por el goleador Carlos Ochoa.

Fotos: Cortesía

on nuevas metas e ilusiones, el cuadro de Chiapas Jaguar da comienzo al Torneo Apertura 2014 visitando a las Chivas Rayadas del Guadalajara este domingo 20 de julio en punto de las 17:00 horas en el estadio Omnilife con la intención de sumar los primeros tres puntos del campeonato. La temporada anterior el conjunto de la Selva Chiapaneca se quedó en la orilla por conseguir la calificación, lo cual fue un duro golpe para las aspiraciones de los felinos, sin embargo, para esta nueva campaña los del sureste mexicano llegan más fortalecidos a esta aventura. La apuesta de la directiva de Chiapas Jaguar es fuerte para el Apertura 2014, por lo cual se dieron a la tarea de conformar un cuadro sumamente competitivo, y al cual dieron forma en el pasado régimen de transferencias, trayendo a hombres de talla de campeón en el balompié mexicano. Nombres como Franco Arizala, Vicente Matías, Christian Bermúdez, Andrés Andrade, Edgar Dueñas y Diego de la Torre son parte de los nuevos que llegaron a reforzar a la escuadra felina, la cual buscará pelear por los puestos de arriba y así eludir por completo la quema del descenso. El primer encuentro del certamen será ante el cuadro de Guadalajara, equipo que de igual forma reforzó sus líneas para alejarse de la lucha por no perder la categoría; jugadores como David Toledo, Ángel Reyna y Fernando Arce son las cartas fuertes de los tapatíos que intentarán recuperar la

El Rebaño arrancará el torneo en la posición 16 de la tabla porcentual. Desde entonces, Chiapas acumula un triunfo, dos empates y dos descalabros en la aduana de Guadalajara. Para este compromiso, la cuarteta arbitral estará conformada por Mi-

guel Ángel Chacón que fungirá como central, en las bandas Alejandro Ayala y Miguel Ángel Chua asistirán, mientras que el cuarto colegiado será Víctor Bisguerra.

Enfocados en el acondicionamiento físico

Germán Gaxiola Noticias

La pretemporada del Atlético Chiapas continúa viento en popa. Este sábado, la plantilla se entrenó en las instalaciones de la Universidad del Valle de México, de cara al Torneo Apertura 2014 de la Segunda División profesional. Bajo la dirección del preparador físico del equipo, Luis Silvestre Nucamendi, y ante la mirada del estratega Ignacio Negrete, los jugadores trabajaron pecho, espalda y tronco inferior por un lapso de una hora en el gim-

nasio. Al finalizar, saltaron a la cancha para realizar circuitos de coordinación y velocidad con duración de 20 minutos. Enseguida trote ligero alrededor del campo y estiramiento, como recuperación. La práctica se desarrolló con 27 grados Celsius de temperatura en la capital del estado. En los próximos días, el Cuerpo Técnico compartirá la lista definitiva del equipo que disputará la Temporada 2014-2015 de la Liga Premier. El Atlético Chiapas recibirá descanso este domingo 20 de julio. Reportará el lunes a primera hora en el parque deportivo Caña Hueca.

Foto: Cortesía

Mejora el Atlético

El lunes comienzan las sesiones dobles de pretemporada.


8B

Domingo 20 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 20 de julio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura tenía un Borges costado muy celoso Foto: Cortesía

QUÉ PASÓ HOY 20 DE JULIO

EL HOMBRE llega a la Luna.

En una entrevista, María Kodama revela que, a pesar de la ceguera del escritor argentino, “era muy independiente, pero tendía sus tentáculos”

Un 20 de julio nacieron el poeta Francisco Petrarca, el naturalista Richard Owen y el arqueólogo Francisco González Rul; murieron el revolucionario Francisco Villa, el poeta Paul Valéry, el pintor Paul Delvaux y el coreógrafo Antonio Gades. El hombre llega a la Luna.

4C

Poeta entre los rarámuris El poeta surrealista Antonin Artaud viaja en tren desde la ciudad México hacia el norte, para adentrarse en el país de los Tarahumaras

2C


2C

Cultura

Domingo 20 de julio de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

“UNA CULTURA MÁGICA”

Artaud entre los rarámuris El poeta surrealista autor de El teatro y su doble viaja en tren desde la ciudad México hacia el norte, para adentrarse en el país de los Tarahumaras Tomé Peyote en México en la montaña y dispuse de un paquete que me hizo permanecer dos o tres días entre los tarahumaras. Pensé, entonces, en aquel momento, que estaba viviendo los tres días más felices de mi existencia. Había cesado de aburrirme, de buscar una razón a mi vida y de tener que cargar mi cuerpo. Comprendía que estaba inventando la vida, que esa era mi función y la razón de mi ser y que no me aburría cuando había perdido la imaginación y el peyote me la daba.

Antonin Artaud, Una nota sobre el peyote

M EL UNIVERSAL

éxico.- En 1936, Antonin Artaud viajó al corazón de la sierra Tarahumara, a conocer “una cultura mágica”, original, no contaminada por Europa. No fue el primer europeo que viajó al país rarámuri. Cincuenta años antes, el etnólogo noruego Carl Lumholtz (autor de México desconocido, el primer libro sobre los indios del norte) llegó a lomo de mula a Nararachic, el lugar donde danza la muerte, con una carta de Porfirio Díaz, que le servía de salvoconducto. Lumholtz dio la primera noticia a Occidente de la existencia de una “raza que vivía aún como en la Edad de Piedra”; se adelantó también a Artaud en probar el peyote y describir los efectos psicotrópicos de la mezcalina pura. “La planta, cuando se toma, calma toda sensación de hambre o sed. También produce alucinaciones. Tomé sólo una pequeña jícara, pero sentí los efectos en pocos minutos. Primero me hizo despertar y actuó como un estimulante, similar al café, pero mucho más fuerte. El híkuli es también un poderoso protector de su pueblo y en cualquier circunstancia le trae suerte”. Antonin Artaud, el poeta surrealista autor de El teatro y su doble, viajará en tren desde la ciudad México hacia el norte, para adentrarse en el país de los Tarahumaras. Ese viaje es definitivo en su vida y su creación (escribe De un viaje al país de los Tarahumaras y media docena de artículos más, casi todos

durante sus periodos de lucidez, en el asilo de Rodez donde, acusado de locura, fue recluido). El viaje de Antonin Artaud al corazón de la Sierra Madre es doble: es un viaje hacia un país desconocido para encontrar lo nuevo y, a su vez, un viaje interior que le permite buscarse a sí mismo. En ese viaje prueba el peyote y descubre en el camino del Ciguli el sentido secreto de esa raza original. Artaud venía asqueado de Europa, que comenzaba un nuevo ciclo de guerras por el dominio neocolonial. La utopía revolucionaria se detenía en el “terror” a los disidentes. La poesía vivía una “disgregación” de los ismos y los lenguajes de vanguardia se convertían poco a poco en fórmulas retóricas. El viaje de Artaud es un viaje a la “otredad”, a la búsqueda de caminos alternativos que le dieran sentido a la condición humana. Occidente ha pretendido arrogarse siempre el único camino —el del mítico progreso— para lograr la armonía de los hombres. El resultado es que el hombre se ha cosificado, se ha convertido en cosa en un mundo instrumental de cosas. El hombre cosificado es llamado por el raramuri “el hombre que se ha extraviado”. Ir al país de los tarahumaras le descubre a Artaud un mundo nuevo. Él escucha que los raramuris “cayeron del cielo a la Sierra, en una Naturaleza ya preparada” y que esa tribu conservaba el sentido de lo sagrado que lo unía a los demás hombres y a la naturaleza. “La palabra Dios no existe en su lengua; pero rinden culto a un principio trascendente de la Naturaleza, que es Macho y Hembra como debe ser”. Los tarahumaras le parecen “una Raza principio”, que vive más en un tiempo propio, natural y cósmico.

Lo asombra que la sierra sea una “montaña de signos” y que el simbolismo del mundo indígena hable de un lenguaje cifrado que alude a la armonía del hombre y el cosmos. Es testigo, una noche, de una danza donde sacrifican un toro (El rito de los reyes de la Atlántida), idéntica a la que Platón describe en Critias, su diálogo sobre la Atlántida. Descubre que hay la creencia del “paso por las tribus tarahumaras de una raza de hombres portadores del fuego, que tenían tres Señores y tres Reyes, y caminaban hacia la Estrella polar”, que asimila a la leyenda bíblica de los reyes de Oriente (El país de los Reyes Magos). Le llama la atención la cuenta del tiempo a partir del ciclo lunar y el superior “culto astronómico del sol”. Simbólico es todo el lenguaje del mundo indígena: sus cuerpos pintados, sus vestidos, sus colores, sus adornos, sus bailes, todo habla de un código sagrado y secreto en armonía con el ritmo cósmico. Esos mismos misteriosos signos los había visto en las pirámides de México. Artaud sabe que Occidente es incapaz de traducir este lenguaje, pues ha perdido las claves de su interpretación. Para el poeta francés el ritual del peyote es un culto solar que le permite al individuo recuperar la percepción de lo infinito: despertar “el sentido de lo sagrado de una forma que la conciencia europea ya no conoce”. Gracias al camino del cíguli “el Tarahumara toma conciencia de la dualidad” y descubre “lo que es de él y lo que es del Otro” y, en esa interacción, aprende a “crearse a sí mismo”. El hombre es “transportado al otro lado de las cosas”, o “restituido a lo que existe en el otro lado”. El peyote es hermafrodita y “en el interior de la raza Tarahumara

Artaud venía asqueado de Europa, que comenzaba un nuevo ciclo de guerras por el dominio neocolonial. La utopía revolucionaria se detenía en el “terror” a los disidentes. La poesía vivía una “disgregación” de los ismos y los lenguajes de vanguardia se convertían poco a poco en fórmulas retóricas

el Macho y la Hembra existen simultáneamente”. El cíguli finalmente constituye “el misterio mismo de la poesía”. Esos indios mexicanos que viven en la Sierra Madre “en un estado como antes del diluvio” han resistido “desde hace cuatrocientos años a todo lo que ha venido a atacarlos: la civilización, el mestizaje, la guerra, el invierno. El gobierno de México hace lo imposible por quitar el peyote a los Tarahumaras”. Artaud ve en la resistencia indígena, en la perduración de su cultura, de su religión, de su lenguaje, la elaboración de una otredad humana, más en armonía con los demás, con la naturaleza y el cosmos. En armonía también con lo sagrado (entendido no como ritos externos u ortodoxias providenciales) que está anclado a los orígenes. En la visión que Antonin Artaud tiene de los tarahumaras hay mucho del ethos moderno: la búsqueda de un mundo natural, casi (post)rousseauniano, que alivie al hombre de la náusea civilizatoria. De ahí el autoexilio, la huida a un mundo más cercano a la naturaleza de muchos modernos. La náusea europea hace que Gauguin huya a Tahití, que Morisot vaya a Venezuela a buscar las fuentes del Orinoco, que Breton vea en México “el país surrealista por excelencia”, que Anne Eisner abandone su cómoda vida en Nueva York y se adentre en el Congo y pinte —entre selvas y pigmeos del Mbuti—, abstractas naturalezas, que Artaud viaje al país del peyote para encontrar un nuevo sagrado.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Domingo 20 de julio de 2014

3C

Todo indica que la lección que Artaud recibe de su viaje al otro México es una revelación crítica. Su mirada busca que nos despojemos del ego implícito de la visión “vencedora” y aceptamos un momento (o siempre) que los tarahumaras (y el mundo indígena) tienen claves aún para salvar lo sagrado, para reconciliar al hombre consigo mismo y con la naturaleza El viaje de Antonin Artaud al corazón de la Sierra Madre es doble: es un viaje hacia un país desconocido para encontrar lo nuevo y, a su vez, un viaje interior que le permite buscarse a sí mismo

Tutuguri es el rito negro dedicado a la gloria externa [del sol. El rito de la noche negra de la muerte eterna del sol No, el sol ya no volverá

Fotos: Cortesía

Los “paraísos artificiales”, como una forma de ampliación de la percepción y una revelación poética, también forman parte del legado moderno. Charles Baudelaire, aficionado al haschis, soñaba con una sociedad embriagada (“embriagaos sin cesar, de vino, de poesía o de virtud”, dice en El Spleen de París). Claude Monet pintó, con rojos y verdes cobalto, un campo de adormidera y el extravagante De Quincey describió los efectos narcóticos de esa planta oriental en sus Memorias de un comedor de opio. El fin del siglo XIX pone ya de moda las drogas en Europa y hasta un brillante teórico marxista como Walter Benjamin anota, en una de sus Iluminaciones, los efectos en sí mismo de la cocaína. En México durante un tiempo fue un tabú hablar del tema, pero se sabe que José Juan Tablada, nuestro primer poeta moderno, imitó a Baudelaire hasta en el consumo de haschis. El poeta peruano Abraham Valdelomar cuenta que en el Barrio Chino de Lima él y José Vasconcelos visitaron los fumaderos de opio. Artaud, quien venía de esa tradición moderna, descubre una cosa nueva además, que en México las plantas sagradas desde siempre (Westheim, en su Arte prehispánico de México, comprobó en códices y esculturas precolombinas la presencia de las plantas de los dioses) habían sido un mediador entre lo humano y lo sagrado. Varias intuiciones del poeta francés superan ese utopismo moderno; de manera muy profunda pone a los tarahumaras y sus ideas del mundo en la otredad de los caminos del hombre y su contorno. Su condena a Occidente es letal: el hombre cosificado ha perdido

para ver “cómo son los hombres que se han equivocado”. Cuando, cansados de sus largas caminatas, con sed o hambre, solicitan a los mexicanos agua o una tortilla con chile dicen kórima, “comparte”, no mendigando una limosna, sino recordándole al mestizo la ley de la armonía que debe haber en todo, hasta en la propiedad de las cosas. El tiempo progresivo de Occidente es otra ficción: en realidad “es la vida moderna la que está atrasada y no los indios tarahumaras con respecto al mundo actual”. En la visión de Artaud hay por primera vez en el pensamiento occidental una inversión sígnica, una lectura por entero relativizadora: la aceptación absoluta de la superioridad moral (sagrada, poética por ende) del Otro. El tarahumara es el padre del hombre y si conserva claves para leer los signos de lo sagrado, lo hace con la encomienda de preservar la unidad original. La propia poesía moderna, en riesgo de convertirse en un remedo de sí misma, en un lenguaje artificioso y muerto, sólo puede salir de su letargo si se adentra en un lenguaje original y cargado de símbolos, como es la lengua-música rarámuri, que le devolverá su melopea adánica. Tutuguri es el título del último poema de Artaud. Lo escribió unos días antes de su muerte, con el recuerdo aún vivísimo del viaje que doce años antes había hecho al extremo del mundo mexicano.

el sentido de lo sagrado: “un blanco es alguien a quienes los dioses han abandonado”. La civilización con su mito de “progreso” ha poblado el mundo de artefactos, pero se ha olvidado del

hombre; en sus formas más oscuras ha devenido en una modalidad, quizás la peor, de salvajismo: amenaza la tierra, las aguas, los cielos, la flora, la fauna, a la humanidad misma. Los tarahumaras van a la ciudad

La lección que Artaud recibe de su viaje al otro México es una revelación crítica. Su mirada busca que nos despojemos del ego implícito de la visión “vencedora” y aceptamos un momento (o siempre) que los tarahumaras (y el mundo indígena) tienen claves aún para salvar lo sagrado, para reconciliar al hombre consigo mismo y con la naturaleza. Donde ha fracasado el hombre blanco podría decir su palabra antigua, poderosa y profunda el Hombre Rojo, esa extraordinaria raza a la que “ninguna civilización podrá dominar nunca”, según palabras del último iluminado de la poesía moderna.


4C

Cultura

Domingo 20 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Habla de su nuevo libro

Borges tenía un costado muy celoso: María Kodama En una entrevista, la viuda del escritor argentino revela que, a pesar de su ceguera, “era muy independiente, pero tendía sus tentáculos”

¿

El Universal

Siempre aparecerá otro libro de Jorge Luis Borges? La universidad de Columbia organizó en la primavera de 1971 una serie de charlas del escritor argentino, acompañado por su traductor, Norman Thomas Di Giovanni, para los alumnos inscriptos en el programa de escritura de la Facultad de Artes. A esos cursos también concurrieron varios profesores. En vez de leer los trabajos de los alumnos, Borges leyó algunas de sus propias obras y las comentó con Di Giovanni para mostrar con el ejemplo cómo se puede trabajar un texto. El resultado de esas reuniones se convirtió en Borges on Writing, que se publicó por primera vez en inglés en 1972. La edición estuvo a cargo de Borges, Norman Thomas di Giovanni, Daniel Halpern y Frank MacShane. Ahora, más de cuatro décadas después, se tradujo y se editó en español con el título El aprendizaje del escritor (Sudamericana). María Kodama, sentada frente a mí, toma un té y habla no sólo del nuevo libro de Borges sino también de un libro escrito por ella. Comparte cómo era el escritor argentino.

-¿Cómo estaba organizado el curso que dictó Borges? -Cada reunión estuvo dedicada a un solo tema: ficción, poesía y traducción. A los presentes, estudiantes y profesores, se les distribuyeron copias del cuento “El otro duelo” y de varias poesías de Borges, además de fragmentos de la obra de Borges traducida por Di Giovanni, y otros. En la charla sobre ficción, Di Giovanni leyó el cuento línea por línea y Borges lo interrumpía cuando lo creía necesario para hacer un comentario. El mismo método se utilizó para poesía. Cuando le llegó el turno a la traducción, el debate fue más intenso, porque Di Giovanni se sumó a Borges para explicar cómo habían procedido los dos en cada caso. Los estudiantes formulaban preguntas. Uno se da cuenta en el libro de que el clima fue muy agradable, muy cálido, pero tengo la impresión de que no se transcribieron todas las preguntas y comentarios de los estudiantes, ni tampoco las respuestas de Borges a esas eventuales observaciones. -O sea: no se trata de la transcripción completa de las clases.

-Es una desgrabación, pero yo no estoy segura de que sea la versión íntegra. Además de las preguntas de los estudiantes, hay intervenciones de los que más tarde fueron editores de este libro en inglés, como Frank MacShane. Uno advierte, a lo largo de esos diálogos, cuándo los interlocutores tienen sensibilidad literaria y cuándo no. Eso se ve, por ejemplo, en la parte final del libro: Borges toma para analizarlos unos versos de Shakespeare sobre Cristo en Israel; Shakespeare habla de los sagrados pies (de Jesús) que, para nuestra salvación, fueron clavados en la dura Cruz. La palabra que emplea Shakespeare para salvación es advantage y no salvation, que hubiera sido más normal. Borges reflexiona sobre por qué Shakespeare eligió una y no la otra. Se pregunta si advantage por salvation era común en esa época, o si fue un “don personal” de Shakespeare. Frank MacShane, uno de los futuros editores de este libro, le pregunta si no es el contexto lo que hace comprensible a advantage. Y Borges le responde que hay algo inexplicable y misterioso, porque uno siente que advantage es la palabra que corresponde, una palabra que no es muy hermosa, pero que suena correcta, que puede haber sido usada de ese modo por los teólogos en el siglo XVII. En esos días, dice Borges, el verso quizá no haya sido tan hermoso como lo es hoy. El tiempo pudo haberlo mejorado. Pero hay otro caso en el que se advierte hasta qué punto eran dispares las sensibilidades de Borges y de sus traductores. En la última página del libro, Di Giovanni da un ejemplo de cómo él y Borges traducían juntos. En uno de esos días de trabajo, recuerda Di Giovanni, leían con Borges un borrador de la traducción de “Poema conjetural”, y Borges lo detuvo para decirle que la frase “seciernen sobre mí” la había imaginado originariamente en inglés y la había traducido luego al español. El verso imaginado era loom over me. De ese modo, quiso ahorrarle al traductor la molestia de buscar un equivalente en inglés. Di Giovanni, sin embargo, consideró que era más apropiada la traducción hecha por él al inglés que el loom over me. La traducción de Di Giovanni era: thighten the ring around me. Borges, ante la insistencia de Di Giovanni, le

dijo que mantuviera sus palabras (las de Di Giovanni), que eran más eficaces que las suyas (las de Borges). Sin embargo, vueltos al presente de la charla en la Universidad de Columbia, con el “Poema conjetural” ya traducido en la versión de Di Giovanni, Borges hace un comentario que es la frase final del libro. “Yo diría que loom es una hermosa palabra inglesa, tiene algo pausado, algo que obliga a la voz a la lentitud que conviene al verso. ‘Loom over me’, ‘se cierne sobremí’, sí. Pero Di Giovanni tenía razón.” Es evidente que Borges, por cortesía, le da la razón a Di Giovanni. Y lo más increíble es que Di Giovanni debe de haber tenido la seguridad de que su traducción era la más adecuada y que Borges admitía su “error”. -Se comenta que vas a editar un libro tuyo. -Sí, mis conferencias. Son más de mil páginas. Pero no voy a publicar todo eso. Hay que hacer una selección muy grande porque di muchas charlas. Yo nunca quise publicar nada en vida de Borges porque él quería escribir el prólogo y yo sabía lo que significaban los prólogos para él. El otro escritor que quería escribir un prólogo para mis escritos era Alberto Girri, gran poeta y amigo. Eso era aun peor, porque imaginate vos el ataque de celos que le hubiera dado a Borges. A mí no me importa publicar. Me gusta escribir. Si empezás a publicar, también empieza la presión de los editores. Paso al caso actual: un día, le llegó a Andrew Wylie, mi agente literario, una de las dos o tres conferencias que yo había escrito en inglés y entonces él me dijo que deberíamos hacer una edición temática de Borges, precedida por el estudio de un especialista. El primer título sería “La experiencia mística en la obra de Borges”. Ése era el tema que yo había dado en una conferencia hacía un tiempo. Le respondí que me resultaba un asunto muy interesante y le pregunté por el autor. “No es un autor, es una autora. Vos”, me contestó. Y a partir de entonces, insistió para que le diera todas las conferencias que había escrito. Las hice pasar a la computadora porque mi letra es ilegible. La edición no la voy a hacer yo, porque en ese material hay de todo para distintos públicos. Además, los temas que me piden para esas charlas son siempre los mismos. Inevitablemente hay repeticiones.

LA NUEVA PUBLICACIÓN: A más de cuatro décadas se tradujo y se editó en español con el título El aprendizaje del escritor (Sudamericana), que es el resultado de una serie de charlas del escritor argentino, acompañado por su traductor, Norman Thomas Di Giovanni en la universidad de Columbia en la primavera de 1971. En vez de leer los trabajos de los alumnos, Borges leyó algunas de sus propias obras y las comentó con Di Giovanni para mostrar con el ejemplo cómo se puede trabajar un texto

Habrá que hacer una selección y descartar mucho para publicar un libro de tamaño normal, de unas doscientas páginas. -¿Todas esas conferencias son sobre Borges? -No, algunas son sobre literatura japonesa: comparaciones de Borges y Cortázar con autores japoneses que también se ocupan del tiempo, del sueño y la realidad. Hay también varios textos sobre escritoras japonesas. La gran literatura japonesa fue hecha por mujeres. -¿Leés literatura japonesa actual o te limitás a la clásica? -Prefiero la clásica. Pero también leo de vez en cuando autores japoneses modernos. -¿Y qué lées cuando no tenés obligaciones? -Sobre todo las tragedias griegas. Para mí, nada ha superado la disección que los griegos han hecho del alma humana. -¿En qué idiomas leés a los griegos? -En griego antiguo. Cursé los cinco niveles de griego clásico en la Facultad de Filosofía y Letras, en la cátedra de Guillermo Thiele. Cuando empecé el primer curso, tenía curiosidad por saber cómo era él. De pronto, apareció Thiele en el aula, un hombre de más de cincuenta años, con ojos verdes enormes, el pelo rubio alborotado. Parecía un duende. Lo vimos entrar y nos quedamos alelados. Él dijo con su acento alemán: “Voy a leer algo en griego y ustedes me van a decir qué sienten”. Todos le respondimos: “No, no sabemos griego, no vamos a entender”. Él sonrió. Contestó: “Yo no les voy a pedir que me traduzcan lo que lea, les pido que me digan lo que sienten”. Pensé:


Cultura

“Este hombre es genial”. No sabíamos que él había sido actor. Empezó a recitar con una voz que venía del fondo de los siglos, a escandir de un modo maravilloso, y lo que escuchábamos era una música sublime. De improviso, Thiele dijo: “Aquí me detengo. Veo que hay algunos alumnos muy sensibles y que están muy conmovidos. Díganme qué sienten. Díganme qué se imaginan que ocurre”. Le contestamos: “No sabemos, pero debe de ser algo terrible”. Él nos dijo: “Ven que fácil es el griego? Les leí la llegada del mensajero que anuncia la derrota que sufrió el ejército griego con los persas”. Me dije: “Yo me anoto en los cinco cursos de griego”. -Siempre fuiste una persona muy alerta a las novedades. En esos años de la Facultad y los inmediatamente posteriores, las décadas de 1960 y 1970, el cine era la actividad artística que más entusiasmaba a los jóvenes. A esas alturas, Borges ya era ciego. ¿Tuviste que renunciar, por ejemplo, al cine o a las artes visuales para estar con él? -Para nada. A Borges le encantaba ir al cine. Como no tenía problemas para entender los idiomas extranjeros, aunque no viera, podía seguir la trama de las películas. Vimos muchas veces juntos Lawrence de Arabia. A él le encantaba. Y a mí me encantaba Peter O’ Toole. Un día, Borges me dijo: “Usted debe de estar aburrida de ver esta película”. Le contesté que no porque la película me gustaba y Peter O’ Toole era muy buen mozo. Pasó un tiempo. Y otro día, de repente, me dijo que yo nunca podría enamorarme de Peter O’ Toole porque era un actor irlandés y seguramente bebía como un loco, y yo nunca había bebido en mi vida; además, me pidió que buscara un libro de Lawrence en la biblioteca, que lo abriera en una página determinada donde había una foto de Lawrence. “Lawrence era un enano, y a usted le gustan los hombres altos, María”, me observó. Borges tenía un costado muy celoso. Me decía que yo era la primera prisionera de la libertad, que esa libertad me hacía vivir en una cárcel. Y yo le respondía: “Tiene razón, pero sin esa cárcel, la de la libertad, no puedo vivir”. Soy muy independiente.

Domingo 20 de julio de 2014

Fotos: Cortesía

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

María Kodama habla del nuevo libro de Borges. -Es raro que seas tan independiente y que te hayas enamorado de un hombre que no sólo te celaba, sino que además dependía mucho de vos desde un punto de vista práctico. -Él también era muy independiente, pero tendía sus tentáculos. Jamás sentí como una limitación la asistencia que él, por su ceguera, necesitaba y que yo le brindaba. La libertad no está en juego en ese tipo de cuestiones. Lo que no soporto es el tipo de vínculo que se convierte en una posesión diabólica. -Las personas que son muy libres, de un modo paradójico, generan en las otras lo que llamás el deseo de la posesión diabólica. -Cada vez que se presentó una situación de esa naturaleza en mi vida, rompí el lazo que me unía a esa persona. Cuando Borges, en algún momento, se volvía posesivo, yo no podía decirle: “Termínela” o “Déjeme tranquila”; porque lo quería y lo entendía. Pero con él, teníamos una fórmula para esos momentos. A sus reclamos, le decía con una sonrisa: octupus dixit, lo que en latín significa “dijo el pulpo”. Esa frase era la señal de que habíamos llegado al límite que él no debía superar. -Siempre has hablado muy bien de los cuentos de Silvina Ocampo y tus declaraciones han dado a entender que había entre las dos una relación de cariño.

La viuda del escritor también publicará un libro.

-Comí muchas veces con Silvina en casa de los Bioy.Ella siempre fue muy buena, muy agradable conmigo. Hablábamos sobre las películas que habíamos visto. Yo era muy, muy tímida. Ahora he cambiado. Sentía que ella no era una persona feliz; transmitía una profunda desdicha, y eso me apenaba. Temía que cualquier cosa que yo dijera pudiera herirla. -En Borges a contraluz, Estela Canto se refiere a una charla que tuvo con Borges después de comer en la casa de un matrimonio amigo. -Canto no menciona el nombre de esa pareja, pero es claro que se refiere a los Bioy. La charla se desarrolló en los años finales de la vida de Borges. Los dos comentan que en ese hogar ser espiraba una atmósfera un canny, desagradable, con un matiz siniestro. Ese clima un canny se debía a la relación que uno intuía entre Bioy y Silvina. Estoy haciendo una suposición, porque no tengo pruebas ni certezas sobre el tema, pero siempre pensé que en el origen de ese clima estaba Bioy; además, uno advertía que ella, como dije, era una mujer herida y eso contribuía a la extrañeza que se sentía en aquella casa. Todo eso ocurría cuando yo era muy joven. A Borges lo conocí cuando yo era una adolescente. Y no pensaba en él como un genio, aunque sabía que lo era. Tenía mis ideas propias

acerca de muchas cosas y las decía sin reservas; con el tiempo, pensé en lo que se debe de haber reído Borges de todos los disparates que yo le decía. Un día, mucho tiempo después, le comenté: “Dios mío, los disparates que yo le decía en aquella época, cuando nos encontramos”. Y él me respondió: “No, eran encantadores”. Habíamos dividido a la gente entre jabalíes y serpientes. Borges decía que nosotros teníamos el estilo jabalí. El estilo serpiente es el del evasivo, del que te sonríe, te muerde y te mata. El estilo jabalí es el del que te embiste y uno, para salvarse, se sube a un árbol, hasta que el jabalí se cansa y se va. Las intenciones del jabalí siempre son claras. -No estoy muy seguro de que Borges haya sido jabalí. El final de este libro muestra que Borges le hace creer a Di Giovanni que en la discusión entre ambos es Di Giovanni el que tiene razón. Y el que la tiene es Borges.

5C

Él también era muy independiente, pero tendía sus tentáculos. Jamás sentí como una limitación la asistencia que él, por su ceguera, necesitaba y que yo le brindaba. La libertad no está en juego en ese tipo de cuestiones. Lo que no soporto es el tipo de vínculo que se convierte en una posesión diabólica” María Kodama -También en ese final Borges es jabalí porque le dice a Di Giovanni lo que piensa, de un modo cortés; lo que ocurre es que Di Giovanni no lo entiende. Es un final de comedia. Una comedia de malentendidos. Por otra parte, Di Giovanni hizo un buen trabajo con la difusión de Borges en Estados Unidos. -Tuviste que enfrentar una serie de peripecias desagradables en la Argentina y en el extranjero, siempre por razones relacionadas con Borges. Si ahora, para contrarrestar esos episodios desagradables tuvieras que pensar en un momento con Borges que compensara esos disgustos, ¿cuál sería? -No sé. No podría elegir... Son muchos. -Te felicito. Sos una maestra en callar hablando. A pesar de la ceguera de Borges iban al cine o a muestra de artes visuales.


6C

Cultura

Domingo 20 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La fiesta del Chivo en la pantalla

Vargas Llosa no intervendrá en adaptación de su novela “Sólo una vez intervine en la redacción de un guión basado en una obra mía, y mi participación fue tan desastrosa que me juré nunca más repetir la experiencia”, expresó el Nobel de Literatura

“Mi familia dice que soy un pésimo actor, pero, aun así, he disfrutado muchísimo porque para alguien que se ha pasado la vida escribiendo ficciones verse de pronto convertido en un personaje de ficción es una experiencia maravillosa e impagable”. MARIO VARGAS LLOSA

M

La vida cotidiana de Luis Barragán está guardada en documentos y ha motivado libros e investigaciones El Universal

México.- “Toda arquitectura que no exprese serenidad está equivocada, por eso ha sido un error substituir el abrigo de los muros por la intemperie de los ventanales.” Esas líneas, escritas a mano sobre una hoja blanca, forman parte de los 7 mil 500 documentos que integran el archivo personal de Luis Barragán. Ese pensamiento del arquitecto mexicano se suma a otros manuscritos; a dibujos de calles y casas de distintas ciudades; a miles de fotografías familiares y de amigos; a postales de obras de arte, jardines, conventos y arquitectura que le interesaron; a documentos relacionados, por ejemplo, con los detalles del proyecto de Jardines de Pedregal o con los asuntos de su carro, se suma algo tan personal como

No es la primera vez que una novela del laureado autor se adapta a otro formato. formato. Pantaleón y las visitadoras ha sido llevada al cine en dos ocasiones. En una de ellas, en 1975, el escritor tuvo un pequeño papel interpretando a un capitán.

“Confieso que pasé muy malos ratos actuando por primera vez, al aire libre y bajo unos potentísimos reflectores que nos tenían a todos transpirando a chorros”, dijo

Vargas Llosa, quien a través de los años ha tenido otras oportunidades de subirse al escenario. “Mi familia dice que soy un pésimo actor”, añadió, “pero, aun así, he disfru-

tado muchísimo porque para alguien que se ha pasado la vida escribiendo ficciones verse de pronto convertido en un personaje de ficción es una experiencia maravillosa e impagable”.

Casa Luis Barragán para reconstruir al artista una agenda de 1968 de la UNICEF, donde apuntaba desde los datos de un dentista hasta el teléfono de su amigo Carlos Pellicer. La vida cotidiana de Luis Barragán está guardada ahí y ha motivado libros e investigaciones; se trata de un archivo cuya catalogación está por concluir. La Fundación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán, que con el gobierno de Jalisco es dueña de la Casa Estudio Luis Barragán en la ciudad de México, realiza desde hace algunos años el estudio, investigación y catalogación del archivo personal del arquitecto, quien fue premio Pritzker en 1980. Son 7 mil 500 documentos y fotografías y 2 mil postales; la biblioteca posee 2 mil 170 libros y se guardan en la casa también 591 revistas, en su mayoría sobre arquitectura. “Tenemos la biblioteca bien catalogada. Está intacta —recalca Catalina Corcuera, directora de la Casa Estudio Luis Barragán—. Era su biblioteca personal; no necesariamente una biblio-

teca especializada en arquitectura. Hay muchos libros sobre jardinería, jardines japoneses, españoles, textos de arquitectura árabe y de África. También hay muchos libros de poesía, Barragán era un intelectual y le gustaba mucho la poesía”.

Un doble archivo nocer cómo trabajaba, un ejemplo es la El archivo del arquitecto Luis Barragán se foto de cuando fue a reconocer el Pedredivide en dos. En México se encuentra todo gal con el Dr. Atl, que era vulcanólogo, y a su archivo personal, mientras que el archivo quien invitó para saber si se podía maniprofesional fue adquirido por la empresa Vipular esa piedra para construir casas y jartra y se guarda en Suiza, a cargo dines. La casa, su casa, tiene de la Barragan Foundation, que en esa piedra, uno de sus Resguardan es dueña de los derechos de materiales fundamentales. Barragán. Están numerosas fotos y El archivo que se conserva rollos de película con cabaen México, en la casa que él llos, su otra gran pasión, en el documentos y diseñó y construyó entre 1947 Club Hípico Francés. Aparece fotografías y 1948, y que hace 10 años fue con otros amigos como Edla primera vivienda moderna mundo O’Gorman, Miguel y en América en ser inscrita en Rosa Covarrubias, AndrésCala lista de Patrimonio Mundial sillas, José Clemente Orozco. mil postales; de la UNESCO, es un archivo “Todo este acervo es muy de toda su vida, con los docuimportante para entender mentos, fotografías de joven; también el archivo de trabajo; las cartas de sus padres cuanuno no puede referirse nada libros posee do él se encontraba en Euromás al archivo que está en la biblioteca pa; numerosas fotografías de Suiza, sino que tiene que refesus viajes, de sus amigos. rirse a los dos, a su biblioteca y Estos materiales permia su colección de revistas para ten reconstruir momentos, entender a Luis Barragán”, revistas encuentros, datos para recodice Zoraida Gutiérrez Ospina.

7,500 2

2170

Foto: Cortesía

éxico.- Ahora que La fiesta del Chivo será llevada a la televisión como una serie, el Nobel de literatura Mario Vargas Llosa prefiere mantenerse al margen. “Sólo una vez intervine en la redacción de un guión basado en una obra mía, y mi participación fue tan desastrosa que me juré nunca más repetir la experiencia”, dijo el escritor peruano en un correo electrónico. “La he cumplido religiosamente”. En días recientes la cadena mexicana Televisa y la colombiana RTI anunciaron que estaban grabando en Colombia la teleserie “El Chivo”, basada en la obra de Vargas Llosa que retrata la dictadura de República Dominicana. No es la primera vez que una novela del laureado autor se adapta a otro

Foto: Cortesía

El Universal

En México se encuentra todo su archivo personal.

591


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

Sociales

7C

Lidia Ávila es operada de apendicitis y lo comparte en Twitter

La cantante Lidia Ávila, una de las ex integrantes de OV7, fue llevada al hospital para ser operada de emergencia debido a una apendicitis de sufrió. La propia cantante informó a los fanáticos de lo ocurrido por medio de su cuenta personal de la red social Twitter. “Buen día, yo aquí, despertando en el hospital, operada de apendicitis”, fue el breve mensaje que escribió la cantante. De acuerdo con “Los60P”, Lidia dio a luz a su segundo hijo el pasado lunes 12 de mayo, por lo que esta es la segunda vez en dos meses que la estrella visita el hospital.

El México de Antaño Ramón de Flórez

J NOTICIAS

oaquín Rodríguez “Cagancho” el irresistible gitano de ojos verdes, solía ser un enamorado de las mujeres, un juerguista, un aficionado a la noche, al buen vino de jerez, al cante grande y al baile flamenco. En cambio, un renuente al ejercicio, a levantarse temprano, a jugar frontenis y correr en las madrugadas como lo hacían las figuras de los toros de los años cuarentas y las de hoy en día. Muchas veces “Cagancho” se acostaba al alba después de alguna parranda memorable, y se levantaba justo a la hora indispensable para, a toda prisa vestirse de torero y presentarse a las cuatro de la tarde en la puerta de cuadrillas del Toreo de la Condesa o de la Plaza México para iniciar la corrida donde estaba anunciado. Un famoso periodista taurino de ese tiempo en nuestro país un día le entrevistó y le espetó en su primera pregunta lo siguiente: - ¿Cómo es posible maestro que no se levante usted a correr en las mañanas como hacen los demás toreros para estar en forma? Con cara de asombro y malhumorado, “Cagancho le contestó que en el desempeño de su profesión lo más importante era quedarse quieto, por lo que salía sobrando entrenarse para correr. Recuerdo esta anécdota de hace más de sesenta años porque lo que dijo “Cagancho” es hoy en día una de las razones por las cuales en España el sensacional matador de toros José Tomás ha provocado un gigantesco revuelo nacional que logra rebasar el debate entre los aficionados y detractores de la fiesta de los toros. Porque José Tomás se ha convertido en un monumento nacional y centro de todas las conversaciones. En un momento, quizás inesperado para la fiesta más bella del mundo, el pasado jueves cinco de este mes y luego el domingo quince, José Tomás logra en la Feria de San Isidro en la Plaza de las Ventas de Madrid y ante llenos hasta la bandera, cortar siete orejas, rehacerse de tres volteretas y recibir tres cornadas. Todo ello en el transcurso de faenas antológicas en que además de quedarse quieto como una estatua, pisa terrenos inverosímiles ante toros gigantescos, con más de cinco años de edad y con un sentido que aterra. En la primera corrida sale en hombros

Joaquín Rodríguez “Cagancho”. por la Puerta Grande de la Plaza más importante del mundo. Y en la segunda, de la misma manera pero cruzando el ruedo con destino a la enfermería. Por las imágenes que he visto en la televisión y por las crónicas taurinas en los más importantes periódicos de España, concluyo al igual que otros, que después de Juan Belmonte y Manuel Rodríguez “Manolete”, José Tomás por su genialidad, su forma de sentir el toreo al que convierte en arte magistral y por un valor que parece despreciar la vida, se remonta al infinito para ser un torero de época al igual que los otros dos inmortales de la historia de los toros que me he permitido citar. José Tomás reinventa las normas y a comienzos del siglo XXI, en el tiempo de las computadoras y la globalización, recupera con su toreo la esencia más pura de la Fiesta. Después de lo visto, oído y leído, pienso que con José Tomás, comienza una nueva y venturosa etapa en la Fiesta de los Toros, por obra y gracia de este artista de treinta y tres años, la edad más importante del hombre según la Biblia. Ante la temeridad y el aparente desprecio a la vida que tiene este renovador de los Toros, que consigue encoger los corazones por su valor y temple, José Tomás, como escribe el estupen-

do critico taurino español don Antonio Lorea: “Devuelve la emoción a una Fiesta que se había convertido en un juego floral”, Pero José Tomás también demuestra que su toreo hondo de calidad y de clase indiscutible convence y complace también a los amantes de Antonio Ordoñez, Curro Romero o el gitano Rafael de Paula. Muchos se preguntan si José Tomás a diferencia de otros toreros, no tiene miedo. Pensar esto es una aberración, porque José Tomás dista mucho de ser un loco. Lo demuestran su origen rural, su vida familiar, su carácter reservado, su discreción, sus pocas palabras, su admiración por el “Che Guevara” y su afición al Atlético de Madrid. Al margen de la exquisitez en los modales y su modestia conocida no solamente en el mundo de los Toros sino en toda España. Por otra parte habría que reiterar que en los Toros como en todo en la vida, la valentía no consiste en no tener miedo, sino en aguantárselo. José Tomás nacido en Galapagar (Madrid) el 20 de agosto de 1975 vino por primera vez a nuestro país en 1991, información que poco se realza. Toreó aquí veintiocho novilladas donde triunfó, lo que le permitió formarse como torero e iniciar su carrera exitosa en España toreando cin-

cuenta novilladas en la que se incluye una salida en hombros por la Puerta Grande de Madrid el 24 de septiembre de 1995. Fué en México donde recibió la alternativa el 10 de diciembre de 1995 en la Plaza México de manos de nuestro Jorge Gutiérrez y con Manolo Mejía como testigo. Contrariamente con lo que sucede con los toreros españoles que vienen a México José Tomás confirmó su alternativa de aquí en la Feria de San Isidro en Madrid el 14 de mayo de 1996, siendo su padrino José Ortega Cano y en presencia de Jesulín de Ubrique. Supondrían cuartillas y más cuartillas relatar la vida taurina de José Tomás desde ese tiempo hasta hoy en día. En homenaje a la síntesis, solamente me limitaré a decir que se consagró como una de las grandes figuras del Toreo de todos los tiempos en su temporada en España de 1997. Y también destacaré brevemente que el año del 2002 le fué irregular a pesar de ser considerado una figura casi de leyenda. Sorpresivamente anunció, después de una mala tarde el 18 de septiembre de ese año, su inesperada retirada de los Toros. Tras innumerables peticiones de regreso a la Fiesta, reapareció el 17 de junio de 2007, después de cinco años de retiro en la Plaza de Toros Monumental de Barcelona. Respondió a la inusitada expectación haciendo una faena memorable y saliendo en hombros por la Puerta Grande del coso barcelonés. En los comienzos de los sesentas vino a México una figura del toreo de España con quien hice amistad. Una noche me dijo en privado (por eso omito su nombre) que si a él le tocaba un toro que le presentara muchas dificultades para cortarle las orejas, se abstenía de exponerle y hacerle faena. Esta confesión nunca me convenció. Y es más tengo que reconocer con amargura que ese criterio hizo escuela y prevalece aún entre las grandes figuras. A esta manera de sentir la fiesta por muchos toreros, es atribuible, pienso, por lo menos en nuestro país, a la mediocridad reinante y a la sensible baja de la afición. Es un hecho casi generalizado que los toreros justifiquen sus fracasos a las malas condiciones del toro. Evidentemente que hay mucho de esto. Pero no al grado de pretender inculcarlo en una afición relativamente joven como verdad indiscutible. Ya que además esta aseveración muchas veces cuestionable, es también mañosamente realzada por muchos empresarios y comentaristas taurinos a quienes al parecer no les conviene modificar un criterio

infame convertido en regla, aunque con ello se engañe a la afición de hoy en día. La valentía y la honestidad es el primero de los muchos requisitos que tiene que tener quien se atreva a vestirse de luces. Antes, en tiempos de mi juventud para llegar a ser torero había que añadir el tener hambre. Ahora basta la afición, el valor, los dotes y como en todo, “la suerte”. Para ventura de nosotros, los taurinos de siempre, surge en el momento oportuno para revolucionar la fiesta, dictar otra escuela y volver a llenar las plazas del mundo, el temple, el duende y el genio de José Tomás. Alguien me dirá que un solo torero no es suficiente para sacar a la fiesta de su estancamiento. A esta hipotética afirmación, contestaré que cuando vino “Manolete” a México todas nuestras grandes figuras que acostumbraban a lucirse cuando les venía en gana, en unos meses se arrimaron como principiantes hambrientos, porque sino, el “Monstruo de Cordoba” los retiraría a todos rápidamente de los Toros. Y estoy hablando de personajes de la estatura de Armillita, Silverio Pérez, Lorenzo Garza, Luis Castro “el Soldado” o Alfonso Ramírez el “Calesero”, entre otros, que ante los terrenos que pisaba “Manolete” a pesar de ser ellos ya figuras consagradas del Toreo, tuvieron que “apretarse los machos”. Hoy en día José Tomás Román Martín, sobrino nieto del más popular de los ganaderos españoles Victorino Martín, marca un antes y un después en la historia del Toreo. ¡Bienvenido Maestro!

* Artículo publicado originalmente en 2008.

FOTOS: ARCHIVO/WEB

José Tomás o el inicio de una nueva era taurina

Un torero de verdadera época.


8C

Noticias

Domingo 20 de julio de 2014

TARDEADA Diana Zenteno.

Tarde de re

Diana Zenteno se divirtió en una agradable velada al lado de sus invitados, quienes llegaron puntuales para no perderse ningún detalle de la fiesta

Inolvidable noche

n Diana se llevó un grato recuerdo de todo lo que pasó al lado de sus mejores amigos, quienes fueron pieza clave para que el evento saliera como la cumpleañera lo soñó.

Carlos Castro

M NOTICIAS

uy contenta estuvo Diana Zenteno en la tardeada que le organizaron sus padres para que festejara junto a amistades cercanas de un año más de vida. La festejada disfrutó del buen ambiente de la reunión, gracias a la alegría que impusieron los adolescentes durante la noche. La música fue parte fundamental para que todos bailaran en la pista y fe-

licitaran a la cumpleañera, quien vistió casual para la ocasión, la cual se convirtió en el regalo más bello que recibió la cumpleañera. Entre abrazos de buenos deseos, Diana compartió su felicidad con cada uno de los presentes, brindándoles la mejor atención para que se la pasaran a gusto disfrutando de la variedad de bocadillos y bebidas a su lado, llevándose además una buena impresión de todo lo vivido aquella noche.

Paulina Ríos e Ivanna Lacunza.

Isabel Berdeja y Alexa Bustamante.

Diana Rodríguez, mamá de la cumpleañera, con Denise Gordillo.

Bruno Carrillo, Eduardo Pulido y D

Mariana Moncada y Fátima Gutiérrez.

Lorena Gómez y Ariana Pascual.

Grecia Cervantes y Mariana Espinosa.


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

9C

egalos y sorpresas

Andrea Gordillo, Ximena Gutiérrez y Renata Marín.

Rebeca de la Cerda y Carolina Salazar.

Penélope Cigarroa y Ashley Corzo.

Auberto Cernuda y Carlos Barba.

Paulina Chávez y Sofía Zenteno.

María Inés Granda y Mónica Cancino.

Lulú Lemus y Adriana Escarpulli.

Ellas se la pasaron súper.

Roberto Pardo y Karin Mafud.

El pastel de la fiesta.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Diego Reina.

Andrés Burguete, Manuel Barajas y André Mejía.

Vanessa Machorro, Mariana Moncada y Karen Hernández.


10C

Sociales

Domingo 20 de julio de 2014

SE TOMARON la foto del recuerdo.

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

ALEXANDER Natarén y Sergio Aguilar.

GRADUACIÓN

Adiós al kínder MARIANA León y Aranza Cruz.

Los niños jugaron en las diferentes atracciones del lugar, pasando una mañana especial al lado de su familia

CARLOS CASTRO

E

n fecha reciente, pequeños de la escuela Laureles de nivel preescolar fueron festejados en el salón Algarabía, por la culminación del ciclo escolar, teniendo como invitados a familiares cercanos, quienes fueron testigos del acontecimiento. Fue un día especial para los egresados, ya que se despidieron de sus amigos, con quienes compartieron buenos momentos en el kínder durante todo

DANTE GARCÍA y Gabriel Méndez.

GRETEL Vleeschower.

FOTOS: CARLOS CASTRO

NOTICIAS

DANIELA, Karla y Gaby disfrutaron de su fiesta. un año de estudios y esfuerzos. Entre risas y cantos fue como convivieron los pequeños, observando un

DANA León.

video que les recordó varias experiencias que pasaron en el salón de clases, al lado de sus profesores.


Sociales

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

HORÓSC OPO ARIES (21 MARZO-20 ABRIL)

Eres inteligente para administrar tus finanzas, por lo que siempre tienes dinero. Sin embargo te desagrada que alguien te solicite ayuda económica.

TAURO (21 ABRIL-20 MAYO)

Evita sacar conclusiones y emitir juicios hasta que no hayas examinado detenidamente todos los hechos; para ello debes tratar de conversar con todos los involucrados.

GÉMINIS (21 MAYO-21 JUNIO)

Sabes que tienes mucho que ofrecer, amén de talento para sostener una exitosa relación matrimonial. El compartir todas las experiencias sostendrá el interés.

CÁNCER (22 JUNIO-22 JULIO)

DANIELA Vidal.

Tienes una personalidad deslumbrante que te permite relacionarte fácilmente. También sientes una gran devoción por la persona que amas.

MARY Juárez.

LEO (23 JULIO-22 AGOSTO)

Experimentarás muchas altas y bajas en tus asuntos laborales o profesionales, si no aprendes a ser tolerante. No aceptas la responsabilidad de tus relaciones.

VIRGO (23 AGOSTO-21 SEPT)

Triunfarás al tratar de ganarte la confianza de la gente, evitando cualquier fricción, esto los hará sentirse bien; en seguida dales tu opinión, nunca te fallará.

ALEXANDER AGUILAR, Eduardo Sánchez y Emiliano Torres.

ISAAC Velázquez.

LIBRA (22 SEPT-22 OCTUBRE)

Debes limitar tus actividades, pues sería una imprudencia desperdiciar tus reservas físicas tareas intranscendentes.

ESCORPIÓN (23 OCTUBRE-21 NOV)

Tienes creatividad, mucha imaginación y ansias de mostrar tus valiosas cualidades; pero debido a que huyes de la realidad te es difícil encontrar canales de autoexpresión.

SAGITARIO (22 NOV-21 DICIEMBRE)

Al expresar tus desacuerdos, lo haces de manera tan clara y elocuente, que hasta es posible que obtengas la ayuda del público para algunas situaciones.

CAPRICORNIO (22 DICIEMBRE-21 ENERO)

LOS EGRESADOS se divirtieron con el show.

Tienes una inseguridad emocional, por lo que debes alejarte de las personas que traten de utilizarte. Prepárate a retirarte cuando sientas que te explotan.

ACUARIO (22 ENERO-19 FEBRERO)

Tu mayor defecto es que eludes el deber y te sientes culpable de lo que dejas de hacer; pero hasta que te atrevas a correr el riesgo de fracasar, conocerás el triunfo.

PISCIS (20 FEBRERO-20 MARZO)

FERNANDA Zea.

DIANA Ramírez.

ISAAC García.

Estás consciente del atractivo que posees, pero no sientes ninguna responsabilidad emocional con personas que no se interesan por ti, ni por las que no te interesan.

11C


12C

Domingo 20 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

13C


14C

Domingo 20 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

15C


16C

Domingo 20 de julio de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 20 de julio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Sentado y sin vida; dan con restos de indigente La mañana de este sábado dieron con el cadáver sobre la Séptima Sur

5D En Cacahoatán

Ladrón es ejecutado Según las primeras investigaciones, había sido amenazado de muerte. Dos balazos acabaron con su existencia

4D

Foto: Foto: Efraín Ramírez

Gritos evitan el robo de una Estaquitas Dos delincuentes ya habían logrado abordar la unidad, en hechos suscitados al norte de la capital

Sufrió un trauma en la cabeza Identifican al sujeto que muerto flotaba en un arroyo del ejido Dr. Domingo Chanona

5D

4D


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

RECONOCIDOS POR SUS VÍCTIMAS

Burócratas capturados por delito de Extorsión La detención se efectuó en flagrancia en una acción coordinada por autoridades

E NOTICIAS

JOSÉ HUGO Rugerio Neri.

JESÚS ALBERTO Gutiérrez Durán.

ENRIQUE Nevares Torres.

Fotos: Cortesía

lementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron en las últimas horas a cuatro servidores públicos como responsables del delito de Extorsión Agravada. Los detenidos responden a los nombres de José Hugo Rugerio Neri y Jesús Alberto Gutiérrez Durán, jefes de grupo; así como Moisés Montejo López y Enrique Nevares Torres, elementos de la Policía Especializada, adscritos al Centro de Operaciones Estratégicas dependientes de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO). Además, fue capturado Jesús Abner Turegano Olvera, a quien le fueron asegurados nueve mil 250 pesos producto de la extorsión, y una motocicleta marca Honda, placas CO75A. La detención se efectuó en flagrancia en una acción coordinada por la Procuraduría de Chiapas y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). En este sentido, la Fiscalía Especial en Asuntos Relevantes dio a conocer que inició la averiguación previa FAR/126/14, luego de la denuncia presentada por los familiares de las víctimas. Cabe destacar que los denunciantes revelaron haber sido detenidos por los efectivos, quienes les exigieron 70 mil pesos a cambio de su liberación. Ante ello, los familiares trataron de conseguir el dinero y entregaron, en un primer momento, la cantidad

JESÚS ABNER Turegano Olvera. de nueve mil pesos en efectivo. En su declaración ministerial, Abner Turegano Olvera afirmó que había actuado en complicidad con José Hugo Rugerio Neri, Jesús Alberto Gutiérrez Durán, Moisés Montejo López y Enrique Nevares Torres. De esta forma, el Ministerio Públi-

co de la Fiscalía de Asuntos Relevantes lleva a cabo las diligencias correspondientes para acreditar el cuerpo del delito y la probable responsabilidad de los indiciados. Por su parte, las víctimas reconocieron plenamente a los probables responsables como los mismos que

MOISÉS Montejo López. los detuvieron y les exigieron la cantidad señalada. De esta forma, en las próximas horas se ejercitará acción penal en contra de los imputados por el delito de Extorsión Agravada, ante el Juzgado de “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso en su contra.

Los denunciantes revelaron haber sido detenidos por los efectivos, quienes les exigieron 70 mil pesos a cambio de su liberación

SSyPC detiene a sujeto con escuadra de uso exclusivo, en Huixtla

NOTICIAS

Huixtla.- Por el delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, una persona fue detenida en el municipio de Huixtla. En patrullajes preventivos que inhiben la presencia de ilícitos, ele-

mentos de la Policía Estatal Preventiva y especializada, sorprendieron en un camino de extravío que conduce a la comunidad El Arenal, a una persona portando un arma de fuego. El sujeto al ver la presencia de los uniformados intentó huir a bordo de una bicicleta, sin embargo fue detenido con la finalidad de evitar hechos delictuosos. La persona se identificó con el nombre de Genaro Ángel Roblero,

de 41 años de edad, a quien se le aseguro un arma de fuego de uso exclusivo del ejército, Armada de México y Fuerza Aérea, calibre 9 milímetros y abastecida con seis cartuchos útiles. En consecuencia para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades en el tiempo que marca la ley, fue puesto a disposición del Representante Social de la Federación, por ser un delito de su competencia.

Foto: Cortesía

Portaba arma de fuego CALIBRE 9 MILÍMETROS y abastecida con seis cartuchos útiles. Cabe hacer mención que el presentado tienen el carácter de probable responsable, que no implica

responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

P NOTICIAS

alenque.- Derivado de los trabajos de investigación elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a dos sujetos como responsables del delito de Homicidio en el municipio de Palenque. La Fiscalía de Distrito Selva informó que el cuerpo sin vida de Ignacio Guzmán López fue localizado al interior de su domicilio en el barrio Nueva Esperanza de la colonia Pakal-Na. La víctima presentaba diversas lesiones provocadas por arma punzo cortante. Ante estos hechos, la Fiscalía de Distrito dio inicio a la averiguación previa 417/SE74-T2/2014, al tiempo de ordenar las investigaciones correspondientes y la detención de los presuntos responsables. En el marco del desahogo de las diligencias practicadas destacan fe ministerial, levantamiento de cadáver, criminalística de campo y necropsia de ley. En este sentido, en las últimas horas efectivos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), lograron la detención de Milthon Joel Chávez Zúñiga y José Luis Aguilar, originarios de honduras. En el marco de su declaración mi-

3D

En Palenque

Detienen a dos por homicidio En el marco de su declaración ministerial, revelaron haber privado de la vida a Ignacio Guzmán, utilizando un cuchillo

nisterial, ambos sujetos revelaron haber privado de la vida a Ignacio Guzmán, utilizando un cuchillo. Asimismo, señalaron que luego de perpetrar el crimen sustrajeron del domicilio, un televisor, un DVD, un minicomponente y un auto estéreo. De esta forma, los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público como probables responsables de los delitos de Homicidio calificado y Robo con violencia.

Foto: Cortesía

El cadáver fue localizado al interior de su domicilio en el barrio Nueva Esperanza de la colonia Pakal-Na

Domingo 20 de julio de 2014

Son de origen hondureño.

La debía desde hace años Pedazos de historia caen sobre un auto PEPE CAMAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS

NAPOLEÓN LÓPEZ

San Cristóbal de Las Casas.- Debido al reblandecimiento de la cornisa de una casa ubicada en el centro de la ciudad, un automóvil resultó con daños debido a la caída de material de construcción sobre el cofre del mismo La noche del pasado sábado, cerca de las ocho de la noche, a la altura del número 13 de la avenida General Utrilla, en la zona del Centro Histórico de San Cristóbal, se reportó que sobre un automóvil había caído el material con que está construida la cornisa de un edificio que alberga un restaurante.

Reforma.- Detienen agentes de la Policía Ministerial a un sujeto que se paseaba por las principales calles de este municipio y quien contaba con una orden de reaprehensión en su contra desde hacía siete años. La detención de quien dijo llamarse Carlos Montesinos Hernández, de 27 años de edad, con domicilio en esta localidad, se derivó del expediente penal 440/B2007 de fecha 8 de enero de 2008, en donde se ordena su reaprehensión en agravio de Pantaleón Lugo Juárez. El ahora detenido después de cometer el ilícito decidió irse a trabajar a otro lugar evadiendo de esta forma la justicia, sin embargo regresó a visitar a sus familiares, pensando que ya era caso olvidado. Ante los hechos ocurridos, Carlos Montesinos Hernández fue trasladado al penal número 11 en el municipio de Pichucalco, en donde quedó formalmente recluido.

Foto: Napoleón López

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Formal prisión.

Autoridades de Protección Civil que acudieron al lugar, indicaron que debido a las constantes lluvias el chapitel acumuló demasiada humedad, lo que provocó el reblandecimiento del material con que está hecho. Además, dijeron que no se reportaron personas descalabras, sólo daños en el vehículo marca Renault Fluence, color blanco, que resultó con daños en el cofre. Por último, se dijo que éste no es un caso aislado, sino que han sido varios los reportes de daños o derrumbes en casas antiguas del Centro Histórico, a las cuales se les debe dar constantemente mantenimiento para evitar que guarden humedad.

Foto: Pepe Camas

El ahora detenido contaba con una orden de reaprehensión desde el año 2008

Por el reblandecimiento de la cornisa de una casa ubicada en el centro de la ciudad.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

Según las primeras investigaciones había sido amenazado de muerte. Dos balazos acabaron con su existencia

EN CACAHOATÁN

Posible ladrón es muerto a balazos

EFRAÍN RAMÍREZ

C

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

acahoatán.- El sujeto fue asesinado de dos balazos sobre el la carretera de terracería, que conduce al fracción La Soledad de este municipio. La mañana de este sábado, una llamada a la Policía Municipal reportaba que sobre la carretera de terracería que conduce a la señalada fracción del municipio de Cacahoatán, se encontraba una persona del sexo masculino sin signos vitales. Elementos de las diferentes corporaciones policiacas se trasladaron al lugar donde encontraron PRESUNTO LADRÓN a una persona del sexo masculino tirada en el suelo boca abajo. El cadáver vestía una camisa manga larga de color blanco, pantalón de mezclilla deslavado años, la edad del ahora occiso y zapatos de color café; el ahora extinto contaba con aproximadamente 20 años de edad. Personal de Servicios Periciales y el agente del Ministerio días atrás se Público del fuero común revisaenfrentó en ron el cuerpo, cual presentaba una cantina dos impactos de bala, uno en la cabeza y otro a la altura del hombro izquierdo. Al preguntar entre los vecibalazos acabaron nos, esta persona fue identificon su vida cada como Jonathan Sánchez Guzmán, alias “La Tanga”, supuestamente era una persona que se dedicaban a realizar asaltos y tenía su domicilio en la fracción La Soledad. El cadáver fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo). Fue identificado por su señora madre, Valentina Sánchez Guzmán, quien dio a conocer que hace como 15 días se enfrentó a golpes con una persona en una cantina, donde lo lesionaron de un navajazo en la cara. En esa ocasión lo amenazaron que lo iban a matar y fue este sábado que cumplieron con lo dicho, supuestamente fue una bronca entre bandas, ya que se dedicaban a robar casas habitación en Cacahoatán y municipios cercanos.

SU MADRE arribó al lugar y reconoció los restos.

20 15

Fue identificado como Jonathan Sánchez Guzmán, alias “La Tanga”, supuestamente se dedicaban a realizar asaltos a casa habitación y contaba con su domicilio en la fracción La Soledad

EL CADÁVER cuenta con una herida en la cabeza y otra a la altura de uno de sus hombros.

Fotos: Efraín Ramírez

2

Sufrió un trauma en la cabeza Foto: Ariel Grajales Rodas

Identifican al sujeto que muerto flotaba en un arroyo del ejido Dr. Domingo Chanona

ERA ENVASADOR de pollinaza.

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Villaflores.- El hombre localizado sin vida, flotando en un arroyo del ejido Dr. Domingo Chanona, se llamaba Ángel Saraín Herrera Mendoza y contaba con 44 años de edad. Murió por traumatismo craneoencefálico.

Lo anterior fue confirmado por el Ministerio Público, que dio a conocer que el difunto fue identificado por su progenitor, Rodolfo Herrera Suárez, de 70 años y domiciliado en la colonia Patria Nueva de la capital del Estado. Don Rodolfo señaló que su vástago, Ángel Saraín, vivía con su pareja, Ana del Carmen Aguilar Ventura, en la colonia villaflorense Santa Catarina. Según el Ministerio Público, la tarde del viernes la víctima fue hallada flotando en un arroyo, debajo de un

puente, a la altura del crucero de la comunidad Dr. Domingo Chanona, a 200 metros de una granja avícola. Entre las pertenencias del occiso se encontró un gafete que emite el “Grupo Buenaventura”, a nombre de Ángel Saraín Herrera Mendoza, con el puesto de envasador de pollinaza. La citada compañía negó que se tratara de un empleado suyo, pero después informó que el finado era un trabajador externo, que prestaba su servicio particular en una granja del

ejido Dr. Domingo Chanona. La necropsia reveló que el deceso fue originado por traumatismo craneoencefálico. La autoridad ministerial investiga si el golpe que recibió en la parte posterior de la cabeza fue por una caída accidental o provocada intencionalmente. Trascendió que la zona donde se halló el cuerpo es muy concurrida por trabajadores de “Buenaventura” que llegan a bañarse en el arroyo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 20 de julio de 2014

5D

Frustrado robo

Gritos evitan el robo

de una Estaquitas

Los manilargos ya habían logrado abordar la unidad, en hechos suscitados al norte de la ciudad capital MARCO A. RANGEL

U NOTICIAS

n intento de robo de vehículo al norte de la ciudad fracasó luego de que los asaltantes se toparon con los gritos del dueño, generando tensión entre los delincuentes y los vecinos que, tras la alarma, salieron de sus domicilios. El dueño de la Estaquitas, de 55 años de edad, contó a los oficiales que arribaron al lugar que estaba po-

niendo algo en una de las gavetas de su buró que da a la calle y que cuando dio la vuelta se topó con que dos sujetos ya habían abordado su vehículo. Los ladrones habían forzado la chapa de la puerta del conductor y el switch de encendido fue desactivado. Lo intentaron, pero al cabo de unos metros bajaron de la unidad y prefirieron huir a pie. La víctima estaba muy nerviosa cuando llamó al 066 Emergencias, pero luego se rio al darse cuenta de la ineptitud de los asaltantes. Dijo que nunca se imaginó que gritar y gritar evitaría el robo de su unidad, pero agregó que está feliz de que su auto sigua con él. El intento de robo tuvo lugar en la Tercera Norte, entre Novena y 10 Poniente.

Fotos: Arnulfo Chuayffet

Forzaron el switch de la camioneta.

La unidad fue dejada en medio de la calle.

Los ladrones lograron encender el vehículo, pero al cabo de unos metros bajaron de la unidad y prefirieron huir a pie

Arruinado A). Ya habían logrado poner en marcha el vehículo B). El dueño dio cuenta del proceder de los ladrones C). Fue cuando comenzó a gritar D). Los manilargos escaparon

La mañana de este sábado dieron con el cadáver sobre la Séptima Sur MARCO A. RANGEL NOTICIAS

Un adulto de aspecto indigente, a quien presuntamente apodaban “El Rocky”, fue hallado sin vida sentado en una banqueta de la Séptima Sur, a la altura de la Primera y Segunda Oriente.

De acuerdo a los datos recabados, se sabe que alrededor de las 9 de la mañana vecinos al pasar por esa zona perteneciente al lado oriente, descubrieron el cuerpo del sujeto. De inmediato llamaron al Número de Emergencia 066 y por ello a los pocos minutos arribaron paramédicos de Protección Civil, quienes al revisar al paciente indicaron que no presentaba signos vitales y tenía huellas de haber sufrido una congestión alcohólica. Ante ello, cubrieron el cuerpo con una sábana. El cadáver quedó resguardado

por elementos policiacos municipales hasta la llegada del agente del Ministerio Público. Se presentó el fiscal para encabezar las diligencias del levantamiento de cadáver, luego ordenó al personal del Servicio Médico Forense (Semefo) el traslado del cuerpo al anfiteatro municipal para realizarle la necropsia de rigor y determinar las causas exactas del fallecimiento. Cabe señalar que a escasos 5 metros del cuerpo se encontraba una botella vacía de aguardiente.

Foto: Arnulfo Chuayffet

Sentado y sin vida; dan con restos de indigente

El cadáver fue trasladado al anfiteatro local.


Domingo 20 de julio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Junio 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014

Junio 2014

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Junio 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Junio 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Junio 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Junio 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio 2014 PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Junio 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Junio 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Junio 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014

Junio 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014

TERRENOS

RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 20 de julio de 2014

7D


8D

Domingo 20 de julio de 2014

RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Junio 2014

Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Ju-

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014

nio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

CLASIFICADOS TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Junio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.