Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 21 de Abril de 2014

Page 1

Unión Juárez lleva a cabo el Vía crucis

Gabo , conmovedor El mundo de las letras está de luto por la partida del famoso colombiano, quien le dio dignidad al oficio de escritor; preparan homenaje en Bellas Artes

12A

19a

PÁGINA 3A

año 7 número 2298 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 21 de abril de 2014 $7.00

La pobreza aún duele, afirma Fabio Martínez Castilla, a un año de su llegada al estado

Unos 100 focos rojos en drenajes de Tuxtla

Sábado de gloria, el más movido para el turismo

5a

Intensificar las obras de electrificación: MV El gobernador de Chiapas y el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza sostuvieron una reunión

4A

Arranca la Feria de la Primavera y de la Paz

8A

13A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

Cortar la leche

L A F ER I A Sr. López

H

a pasado la Semana Santa, una más. Regresa todo a la normalidad. Los que pudieron, acudieron a centros de meditación y recogimiento en las playas nacionales (y algunos, en las extranjeras), la mayoría están bajo los purificadores efectos del firme propósito de enmienda… haciendo cuentas. Los hombres de poder, desperezándose, regresan a su cotidiana labor en servicio del país; los hombres del dinero, entre bostezos, revisan cifras y cotizaciones de la Bolsa; los trabajadores, todos, uncen sus respectivas coyundas; los diputados y los senadores no encuentran diferencia alguna entre el periodo de descanso y el reinicio de labores. En estos días pasaron cosas enormes como la muerte de Gabriel García Márquez, ocasión para contemplar otra vez el curioso espectáculo de los que hacen lo políticamente correcto (condolerse por lo que les importa un reverendo cacahuate) y el siempre cómico ridículo de los que se trepan con un sentido equivocado de la oportunidad al coro de falsos conocedores, diletantes twitter, festiva tropa de trepadores y arribistas intelectuales (¡y los tuitazos de los políticos!... ternuritas). También en estos días de inactividad política se produjo la tradicional sequía de noticias trepidantes. Quiso ayudar nuestra madre natura con un sismo de padre y señor nuestro, en la Ciudad de México, pero no dio para mucho. En plan de salvar de la muerte por aburrimiento, a redacciones de prensa en guardia, le entró el jueves santo, el Cardenal, Arzobispo de la Ciudad de México y Primado de México, miembro de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, de la Congregación para el Clero, del Pontificio Consejo para la Familia, de la Comisión para América Latina y del Consejo Ordinario del Secretariado General del Sínodo de obispos…. cooon uuustedes: ¡el Beto Rivera! En la misa de ese jueves, en la Misa Crismal (o del santo crisma, porque es cuando se bendice los óleos que usarán todo el año), aprovechó su sermón para decir las siguientes edificantes palabras: “(bla bla bla…) en un país como el nuestro, crucificado por la pobreza, la violencia y la corrupción (… estos son) tres clavos que se hun-

En la misa de ese jueves, en la Misa Crismal (o del santo crisma, porque es cuando se bendice los óleos que usarán todo el año), aprovechó su sermón para decir las siguientes edificantes palabras: “(bla bla bla…) en un país como el nuestro, crucificado por la pobreza, la violencia y la corrupción (… estos son) tres clavos que se hunden al fondo de la carne de Cristo…

den al fondo de la carne de Cristo (… en el país) se padece del dolor de tantos que han sufrido la pérdida de sus seres amados, de la desintegración y separación de sus familias, de la pérdida de la paz y seguridad que no garantiza el Estado (¡Plutaaarco!…) la Iglesia no puede permanecer ni indiferente, ni indolente ante el sufrimiento de nuestro pueblo”. ¡Hombre! pues, muchas gracias. En su sencilla misa lo acompañaron 500 sacerdotes a los que pidió “esforzarse por ser buenos pastores y dar la vida por los fieles”, y “que salgan de sus iglesias para ir al encuentro de los que están lejos, los pobres, enfermos y más necesitados”. Lágrimas de emoción del respetable. Lamentando que en estos tiempos la jerarquía eclesiástica se pueda bailar impunemente el jarabe tapatío en la ley, lo que aprovechan para meterse en política y contra el Estado cada vez que traen irritado el colon, pues es una opinión muy de tomarse en cuenta que el señorcito diga que la paz y la seguridad no las garantiza el Estado mexicano, aparte, y ya que está don Beto en plan poético haciendo analogías entre los tres clavos de Jesucristo y los males nacionales, se podrían sugerir otros al cardenalazo chilango, por

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

ejemplo: el boato eclesiástico, su tradicional preferencia por ricos y poderosos, y su complicidad con esos pocos sacerdotes criminales, algunos de ellos abusadores de niños. Recordemos que la mañana del 12 de mayo de 1997, ya anunciada la transmisión por canal 40 del programa en que se iba a destapar el escándalo de pederastia homosexual de Marcial Maciel fundador de Los legionarios, fue don Beto el que respondió al reportero de la Jornada, Guillermo Chiprés, que le pidió hablara de las acusaciones: “Son totalmente falsas, son inventos y tú nos debes explicar cuánto te pagaron”, porque don cardenal sostenía que las denuncias eran pagadas por “difamadores de la iglesia” (¡caramba! o sea que para don Beto, Marcial y su Legión, eran la Iglesia… acabáramos). Si este jueves invitó a sus sacerdotes, a ir al encuentro de los que están lejos, sin afán de corregirlo, a lo mejor es buena idea nomás atender a los que se les acercan, por ejemplo a los que han ido a pedir que intervengan para frenar abusos sexuales de algunos de sus descarriados pastorcitos de almas, como el pobre que fue a denunciar al eminentísimo señor presbítero Nico-

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

lás Aguilar, que andaba de tentón, a decir de Joaquín Aguilar Méndez, tentado del caso, y en vez de revisar qué estaba pasando, lo transfirió a Los Ángeles (y luego el arzobispo de allá le reclamó que no le hubiera advertido que le mandaba un mañoso… bueno, hasta en las mejores familias). Se advierte a la audiencia que este don Beto en otro sermón de otra semana santa (de 2010), dijo: “Una vez más, advierto a ustedes mis sacerdotes que si alguno comete abominables actos ni un servidor ni la Arquidiócesis de México defenderá o tolerará al delincuente, antes bien promoverá que la autoridad civil actúe con todo el rigor de la ley y pague en consecuencia por sus crímenes”… que conste, él lo dijo “una vez más” (no era la primera), pero también que conste que no ha presentado ninguna “promoción” (je je… le dio cosa decir denuncia), por eso sigue la mata dando; y todos entendemos que ese “no defenderá” se traduce en no pagaré un quinto de indemnizaciones, para que más que la verdad. Y de eso de que no va a defender ni tolerar, quedan sus palabras a La Jornada y la impunidad del cura Luis Garza Medina, vicario de Los legionarios indudable cómplice mayor de Marcial Maciel, su segundo y el más poderoso de esa orden, que usted no tocó, al menos en tanto responsable de su arquidiócesis. La seguridad de México no la garantiza el estado, según usted y parece que la de los fieles, no la garantiza usted. A ver si no se enoja… se nos vaya a cortar la leche.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 21 de abril de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

Grasa, por favor La boleada de zapatos sigue siendo una costumbre en ciudades como Tuxtla Gutiérrez. Muchos de quienes trabajan en esta actividad son menores de edad que migran de zonas indígenas a la ciudad.

CRITICA A LÍDERES SOCIALES QUE EXPLOTAN

La pobreza es uno de los mayores retos del estado Afirma Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez a un año de su llegada a la entidad

“No lo puedo afirmar al 100 por ciento, pero por las características lo sospecho. Son los mismos chiapanecos quienes están provocando la pobreza, al aprovecharse de los más pobres…”

ITZEL GRAJALES

L NOTICIAS

Fabio Martínez Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez

Foto: Jesús Hernández

a pobreza en Chiapas es uno de los mayores retos de este gobierno; sin embargo, la solución debe originarse “desde abajo”, sostuvo Fabio Martínez Castilla, al cumplir un año frente a la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez. Ayer en una conferencia de prensa, en la catedral metropolitana San Marcos, dijo que en “hay muchos pobres, y diferentes pobrezas”, pese a que es uno de las entidades que más recursos recibe para apoyar a sectores en situación de vulnerabilidad como los indígenas. Martínez afirmó que son chiapanecos quienes provocan que el círculo de la pobreza persista, porque detrás de cientos de niñas, niños y adolescentes, la mayoría indígenas, hay líderes sociales que se aprovechan de sus necesidades y los explotan. “No lo puedo afirmar al 100 por ciento, pero por las características lo

FABIO MARTÍNEZ CASTILLA arribó a la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez hace un año. sospecho. Son los mismos chiapanecos quienes están provocando la pobreza, al aprovecharse de los más pobres; los mandan a vender a las calles y los explotan, incluso hay familias

que lo hacen con sus hijos”, expresó. Para vencer la pobreza, opinó, es necesario apostar por la educación y que el gobierno brinde más fuentes de trabajo que mejoren la economía

local, y no el bolsillo de empresarios foráneos. En este sentido, enfatizó que la responsabilidad de los líderes religiosos es ayudar a la gente “para que deje

de vivir con la mano extendida” y sea protagonista de su desarrollo integral. El arzobispo subrayó que durante este año descubrió que “Chiapas tiene una gran religiosidad”, pero también es un pueblo que ha sufrido: “es desconfiado porque le han dado muchos golpes”; y aprendió a utilizar la dinámica de la presión para ser escuchado por las autoridades. Consideró que la entidad supero la situación de violencia abierta y descarada entre sus poblaciones debido a conflictos religiosos; y ahora transita en una etapa de diálogo, tolerancia y unidad.

Continúa el mejoramiento urbano en Tuxtla

Foto: Cortesía

COMUNICADO

CON LOS TRABAJOS se pretende cambiar el rostro a la ciudad.

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Servicios Municipales continúa realizando trabajos de mejoramiento urbano con el programa “Yo Quiero un Tuxtla Limpio”. Así lo dio a conocer el secretario de Servicios Municipales, José Antonio Camacho Portillo, quien señaló que como parte de estas acciones de embellecimiento a la ciudad, durante los últimos días se efectuó la poda de árboles, recolección de producto y la pinta de señalamiento en diversos puntos de la ciudad.

El funcionario municipal indicó que se realizó el desrrame de árboles en la Avenida Laguna número 1849, la poda de árboles, levantamiento corte de poda de árboles y recolección de producto seco en el Mercado 24 de Junio. Asimismo, la recolección de producto en Albania Alta, Parque Santa Cruz, Parque Aguaje, Parque Renovación, Parque Manguitos, Parque 24 de Junio, Parque Unidad Chiapaneca, Parque Patria Nueva, Avenida Laguna, Boulevard 11ª Poniente, Boulevard 4ª Poniente, Parque Bicentenario, Parque San Marcos y Boulevard La Herradura.

Además, la pinta de luminarias y semáforos en color verde de la Avenida Central Poniente, así como la de señalamientos en color verde de la Avenida Central Oriente, la pinta de guarnición en color blanco en Libramiento Norte Oriente y la pinta de guarnición en color blanco en Boulevard Laureles. También, el desbrozado y arañado en el Reloj Floral, desbrozado y arañado del Parque Salomón González Blanco, poda de árboles en Parque San Marcos y despalme, así como recolección de tierra en el Boulevard La Herradura.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

NO HAY DINERO: SMAPA

Más de 100 focos rojos en el drenaje de Tuxtla En algunos de estos lugares la tubería ya no existe o está muy deteriorada ITZEL GRAJALES

H

ay 117 focos rojos de contaminación en Tuxtla Gutiérrez por la deficiencia del sistema de drenaje: en algunas zonas ya no existe, y en otras, las tuberías están rotas, reveló el director general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), Alfredo Araujo Esquinca. El funcionario destacó que en algunas colonias como Las Palmas y Maya los usuarios han recibido agua contaminada debido al deterioro de

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

LA SITUACIÓN DEL SMAPA es crítica insiste el director Alfredo Araujo Esquinca. tuberías que no se han renovado en, al menos, 50 años. Destacó que es imposible repa-

rarlas. Para dar solución a este problema, “es necesario abrir zanjas, sacar las tuberías inservibles e in-

troducir nuevas”; sin embargo, estas de las y los diputados, desde hace tareas tienen un costo de 100 millounos meses implementa el “Plan B”, nes de pesos con los que el SMAPA que consiste en disminuir gastos y no cuenta. aumentar ingresos. En este sentido, “Esto se complica más si no teindicó que disminuyó de 15 millones nemos inyección de recursos, hay ala 11 millones de pesos mensuales el gunas partes de la ciudad pago por consumo de enerdonde hubo contaminagía eléctrica. ciones porque colapsaron Señaló que la aprobaambas redes: ya no hay ción del MIG resolvería de tuberías de drenaje, y las forma rápida la problemáde agua potable están potica de las redes de agua años tienen rosas”, detalló. potable y drenaje, además algunas tuberías Araujo recordó que desde otras demandas ciudade hace nueve meses el Condanas que el SMAPA no greso del Estado tiene la posibilidad cubre por falta de recursos. de aprobar la iniciativa que permitiría Por lo anterior, exhortó al Poder a una empresa privada administrar el Legislativo de Chiapas a votar de maSMAPA, mediante el proyecto de Me- nera positiva la iniciativa, aunque, por jora Integral de Gestión (MIG). la demora, sea necesario readecuar el Sostuvo que debido a la omisión proyecto en materia financiera.

50

Comienza Castellanos Saldo blanco durante el el festejo para la niñez operativo Semana Santa Se reportaron solamente incidentes sin gravedad, como faltas administrativas y percances vehiculares

COMUNICADO

FERNANDO CASTELLANOS, diputado local del PVEM. de voluntades ciudadanas que anhelan vivir en una mejor sociedad”, enfatizó. Compartió junto a los colonos la preocupación que tiene por el bienestar de las familias tuxtlecas, por la unión y la armonía en sus hogares, es por eso que les refrendó el compromiso de llegar con resultados a las colonias porque tiene muy clara la responsabilidad que conlleva su labor legislativa. Fernando Castellanos convocó, además, a las familias de esta colonia a disfrutar de los juegos y de la diversión que se ha organizado especialmente para las familias de la capital chiapaneca y convocó a los padres a ser el apoyo incondicional de sus hijos porque son ellos el futuro de esta ciudad.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) reportó saldo blanco durante el operativo “Semana Santa 2014”, implementado en la capital chiapaneca con el fin de resguardar la seguridad de los vacacionistas locales, nacionales y extranjeros. Al respecto, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Moisés Grajales Monterrosa, señaló que se trató de un operativo implementado del 13 al 20 de abril en coordinación con autoridades estatales y federales, a fin de brindar seguridad y asistencia a los vacacionistas. “Como resultado de este esquema integral, en el transcurso de este operativo vacacional se reportaron solamente incidentes sin gravedad, como faltas administrativas y percances vehiculares sin riesgo, por lo que el objetivo plateado finalizó favorablemente con saldo blanco”, indicó. Explicó que, durante el operativo “Semana Santa 2014”, se contó con la intervención de 540 elementos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, 266 de Tránsito y Vialidad Municipal, así como de 865 de la Policía Ciudadano Solidario; sumando un total de mil 671 elementos por parte del Gobierno Municipal. En este sentido, Grajales Monterrosa indicó que elementos de la Secretaría de Seguridad

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Foto: Cortesía

Para comenzar a celebrar a los niños de Tuxtla, el diputado Fernando Castellanos dio inicio a la Feria Infantil, iniciativa social que tiene únicamente el propósito de llevar diversión a muchas colonias de esta ciudad. Durante el arranque de este evento en la colonia Chiapas Solidario, el legislador destacó que con la suma de voluntades ciudadanas es posible llevar juegos mecánicos, botargas, juguetes, función de lucha libre, cine móvil, palomitas, payasos y mucha diversión para las familias tuxtlecas. “Por la felicidad de las familias tuxtlecas tenemos que unir esfuerzos, porque esas familias consolidadas darán como resultado una sociedad con mucha salud, con mucha armonía, es por eso que estamos sumando fuerzas para que tengan unos momentos de mucha diversión al lado de sus hijos”, expresó. Estas actividades que llegarán a 30 colonias de la capital para que las familias celebren con sus hijos el mes del niño, buscan promover la unión familiar y el esparcimiento. El legislador precisó que por esta gran causa un grupo de ciudadanos se unió junto a él para participar en esta iniciativa que únicamente busca llevar alegrías a muchos lugares de esta gran ciudad. “No me olvido en ningún momento del compromiso que tengo como legislador, como tuxtleco, y es por eso que con mucho gusto comparto con las colonias de Tuxtla proyectos de impacto social como éste, que son tan generosos porque vienen precisamente de la unión

LA POLICÍA MUNICIPAL realizó recorridos por diferentes colonias de la capital. Pública y Tránsito Municipal realizaron rondines de vigilancia con moto-patrullas y patrullas, así como con elementos a pie-tierra en parques, centros comerciales, tiendas de autoservicio, terminales de autobuses y mercados. Asimismo, detalló que la Dirección de Tránsito Municipal reforzó las tareas de inspección, seguridad y vigilancia con un despliegue operativo en terminales de transporte público, plazas comerciales, zona Centro y centros turísticos, además de repartir entre los automovilistas folletos con las vías alternas de la ciudad en las principales entradas y salidas de la capital. En ese sentido, detalló que la policía municipal realizó recorridos en los parques Bicentenario, Caña Hueca, Joyyo Mayu, Zoológico, Parque del Oriente, Parque de la Marimba, además de mantener la presencia de los elementos en las terminales de autobuses, tiendas de autoservicio y plazas comerciales.


Lunes 21 de abril de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob Garcí

Suvenir chiapaneco En esta Sema Santa los vacacionistas no perdieron la oportunidad de comprar algún recuerdo para sus familiares y amistades. Vestidos, blusas de manta, artesanías y accesorios regionales fueron los más apreciados por turistas nacionales y extranjeros.

SE SUPERARON LAS CIFRAS DEl AÑO PASADO

Más de 600 mil turistas durante Semana Santa El sábado de gloria fue el día de mayor movilidad

LUGARES MÁS VISITADOS

Carlos Díaz Vázquez

Puerto Arista Boca del Cielo San Cristóbal Chiapa de Corzo Comitán Palenque

D

urante los días de Semana Santa arribaron alrededor de 600 mil visitantes a los diferentes puntos turísticos de Chiapas, estas cifras superan a las registradas el año pasado con 497 mil 500 vacacionistas. Según el reporte preliminar del operativo “Vacaciones Seguras Semana Santa 2014”, se realizaron 143 atenciones médicas y 18 rescates, ningún reporte de pérdida de vida. Aunque se dio a conocer que este lunes se dará el reporte general. El día de mayor movilidad fue el sábado de Gloría con un registró en todo el estado de 172 mil 408 vacacionistas, así como el desplazamiento a los diversos puntos de 30 mil 45 vehículos particulares y mil 441 de transporte público. Durante ese día, según el reporte de todos los puntos de verificación, se otorgaron 81 atenciones médicas, 13 rescates y la atención a dos accidentes automovilísticos. Los centros turísticos con mayor afluencia fueron; Puerto Arista con 45, 700 personas y Boca del Cielo con 16,300 personas. Además los municipios de San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo, Comitán y Palenque tuvieron un repunte en las visitas durante el periodo vacacional.

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

VACACIONISTAS disfrutaron de los diferentes centros turísticos de Chiapas. El corte preliminar indica que los servicios de atención se prestaron en los 150 puntos turísticos que marcaba el “Plan Sistemático Operativo Vacaciones Seguras 2014”, dispersos en 59 municipios. De forma preventiva se instalaron módulos de información, atención y revisión en las entradas y salidas de los principales municipios para ofrecer apoyo a los automovilistas y emitir recomendaciones que podrían ayudarle durante su trayecto en las

carreteras del estado. Dentro de los módulos fueron ubicados personal de Protección Civil, Secretaría de Turismo, Secretaría de Salud, Procuraduría General de Justicia del Estado para garantizar la atención oportuna y adecuada a los turistas en caso de presentarse algún percance. En los tramos Tuxtla- San Cristobal- Teopisca, Tuxtla-Arriaga, Tapachula-Arriaga y TuxtlaCotzoleacaque operaron los Ángeles Verdes de la

172

mil 408 vacacionistas en sábado de gloria

Secretaría de Turismo para brindar atención a los automovilistas que se quedaron varados por fallas mecánicas en sus automóviles. Además la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana através del programa “Tu Ángel Azul” brindó atención en los libramientos de algunas ciudades a los automovilistas cuyos vehículos sufrieron fallas mecánicas, se quedaron sin combustible o tuvieron pinchadura de algún neumático. Fueron alrededor de mil patrullas, a las cuales se sumarán motopatrullas, ambulancias, grúas, lanchas y helicópteros, las que se dispusieron en los diversos puntos turísticos, así como el Operativo Carrusel, en el que se resguardó mediante caravanas a unidades de transporte público en diversos tramos carreteros. Por primera vez este año se dispuso de la Unidad de Rescate y Operaciones Acuática (UROA) integrado por elementos de la SS y PC, quienes participaron en los diversos rescates que se registraron.

La Policía Municipal y Protección Civil dieron a conocer que el periodo vacacional concluyó con saldo blanco ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS

Villacorzo.- Gracias al trabajo coordinado de los distintos cuerpos policíacos, estatales y municipales, así como de escuadrones altruistas, se garantizó la seguridad de los visitantes en los distintos balnearios del municipio por lo que la jornada concluyó con saldo

blanco. Las direcciones de la Policía Municipal y de Protección Civil, dieron a conocer que con la instalación aleatoria de puntos de seguridad, únicamente se registraron algunos accidentes automovilísticos con daños materiales. Los cuerpos de seguridad dieron certeza a los más de nueve mil visitantes que llegaron de diferentes municipios del estado a los balnearios de éste importante municipio, en la que estuvieron atentos para que las actividades se desarrollaran en paz y armonía. “El gobierno municipal reconoce el trabajo de los cuerpos de seguridad,

así como de protección civil, Cruz Verde, Cruz Roja, Cruz Ámbar, Comisión de Rescate, Jurisdicción Sanitaria y todos los cuerpos altruistas que de alguna manera fueron parte para que ésta semana santa concluyera en saldo blanco”, resaltaron. Reconocieron el comportamiento de las familias que asistieron a convivir en los ríos, arroyos, el embalse la angostura y otros centros turísticos donde todos hicieron caso a las recomendaciones y de esa forma se pudo prevenir los accidentes automovilísticos en la que no se registraron pérdidas humanas.

Foto: Ariel Grajales

Todo en calma en Villacorzo

OPERATIVO DE SEGURIDAD exitoso, informaron los cuerpos policíacos.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

SE HICIERON LOS ESTUDIOS PERTINENTES

En las próximas semanas comenzarán los trabajos de construcción

E

COMUNICADO

l magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, informó que en las próximas semanas se iniciarán los trabajos de construcción del Juzgado de Garantía y Juicio Oral que estará ubicado dentro del Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, en Cintalapa. Dijo que después de hacer los estudios de levantamiento topográfico sobre el terreno anexo al Cereso, y de la visita

El edificio estará hecho bajo las mismas características físicas y tecnológicas de los demás juzgados orales, a fin de seguir encabezando la lista de la entidad con mejor modelo de construcción y soporte técnico a nivel nacional que hiciera personalmente en febrero pasado, para analizar el espacio donde estará ubicado este juzgado, las autoridades involucradas en la implementación del sistema penal aprobaron su edificación.

Señaló que el edificio estará hecho bajo las mismas características físicas y tecnológicas de los demás juzgados orales, a fin de seguir encabezando la lista de la entidad con mejor modelo de construcción y soporte técnico a nivel nacional. Rutilio Escandón manifestó que el Poder Judicial del Estado continúa en este trabajo arduo de implementar el nuevo sistema de justicia, de manera que su impartición sea eficaz, oportuna y fortalezca a los 122 municipios chiapanecos, para que haya justicia para todos. Es importante mencionar que las construcciones en Pichucalco, Villaflores, Tonalá y Ocosingo siguen con paso acelerado para que a mediados de este 2014 sean inauguradas formalmente.

Festejan la fundación del ejido Venustiano Carranza CARLOS SALAZAR Jiquipilas.- El presidente municipal de Jiquipilas, Joel Ovando Damián acompañado de la Coordinadora del Distrito XIV de Mujeres Vamos Contigo Ana Laura Romero Basurto, celebraron el 84 Aniversario de Fundación del ejido Venustiano Carranza donde el alcalde felicitó a las autoridades, ejidatarios y pobladores bajo un ambiente de convivencia. Joel Ovando se da el tiempo necesario para dialogar cara a cara con la gente y además convivir en los festejos de tradición en las comunidades rurales. “Creo que un Gobierno no solo debe estar realizando acciones desde el escritorio, que no solo debe estar gestionando demandas, sino también estar cerca de la gente para atender de viva voz sus inquietudes”, destacó. En este mismo lugar, el edil se congratuló al celebrar 84 años de fundación y reconoció la tenacidad de sus habitantes por mantener firme el propósito de convertirla

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

JOEL OVANDO, presidente municipal de Jiquipilas, convivió con los pobladores de Venustiano Carranza. en una comunidad prospera. Dijo que la mejor riqueza de las comunidades está arraigada en sus costumbres y tradiciones, por lo que exhortó a los ejidatarios a seguir fortaleciendo con buenas acciones esta particular forma de vida. Invitó a todos en esta comunidad a mantener la unidad para lograr sus propósitos por el bien común y les recordó que el Ayuntamiento está en la mejor disposición de atenderlos para apoyarlos de acuerdo a sus posibilidades.

El ejido Venustiano Carranza a través de las autoridades y organizadores de los festejos realizaron una serie de eventos artísticos, culturales y deportivos para fortalecer los lazos de amistad con las comunidades circunvecinas en el marco de la celebración de fundación. Nolberto Domínguez, comisariado Ejidal agradeció a las autoridades municipales por los apoyos brindados para este festejo tradición celebrada año con año por todos los pobladores.

Foto: Cortesía

Rutilio Escandón: Habrá juzgado oral en El Amate

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, titular del Poder Judicial, acudió al penal.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

7A

SIGUE EL CONFLICTO EN CHIMALAPAS

Levantan el bloqueo en Comenzó desde el pasado tres de abril, pero hacen una pausa por la Semana Santa

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Belisario Domínguez.- Campesinos del nuevo municipio de Belisario Domínguez, levantaron el bloqueo que mantenían desde el pasado tres de abril en el crucero el Jícaro cerca de las colindancias con el estado de Oaxaca. Esta información fue corroborada de manera telefónica con habitantes de Rodulfo Figueroa, ahora cabecera municipal del nuevo municipio enclavado en la zona de conflicto, tras indicar que con el fin de pasar los días de la Semana Mayor en casa, el bloqueo fue levantado el jueves. Con el fin de evitar que comuneros

Con el fin de evitar que comuneros de Santa María Chimalapas ingresaran a territorio chiapaneco, los campesinos de varios ejidos de Belisario Domínguez colocaron un bloqueo carretero en el crucero desde principios de mes. de Santa María Chimalapas ingresaran a territorio chiapaneco, los campesinos de varios ejidos de Belisario Domínguez colocaron un bloqueo carretero en el crucero. En este bloqueo se han mantenido más de 200 campesinos en el trascurso del día, lugar hasta donde también

se sabe llegan mujeres y niños para llevarles alimentos. Por las noches únicamente se quedan guardias de entre 50 y 70 personas para cuidar los palos y piedras que mantienen en el lugar. Este mismo domingo se supo, que en las primeras horas de este lunes, los campesinos de Chiapas encabezados por Juan de Dios Márquez Clemente, volverán a colocar el bloqueo de manera indefinida hasta que los comuneros de Oaxaca les devuelvan dos maquinarias que les tienen retenidos desde el pasado 28 de febrero del año en curso. En caso de que el bloqueo regrese, las autoridades de ambos estados necesitan dialogar con los campesinos de ambos estados para tratar de llegar a acuerdos y evitar cualquier tipo de enfrentamiento en la zona que podría terminar en malos términos.

Foto: Carlos Salazar

los límites con Oaxaca

IMAGEN DE ARCHIVO de los pobladores de la zona en conflicto.

Once evangélicos son desterrados de Mitzitón Los acusan de tala de árboles; la asamblea de católicos lo determina MITZI FUENTES

Foto: Mitzi Fuentes

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LA PRESUNTA EXPLOTACIÓN de madera fue el origen de la expulsión.

San Cristóbal de Las Casas.- Luego de ser sorprendidos talando árboles 11 evangélicos fueron desterrados de la comunidad de Mitzitón, en pleno Vía crucis de 2014, operadores políticos estatales y municipales nada pudieron hacer ante la decisión de la asamblea de católicos tradicionales.

“Ante la apatía de aplicar la ley y solapar a líder coludidos con la delincuencia organizada que están por el control social y económico del territorio indígena se están confrontando familias enteras y grupos étnicos en la zona”, indicaron habitantes del municipio quienes omitieron su nombre para resguardar su integridad física. Los talamontes quienes fueron desterrados responden a nombre de Domingo Jiménez López y Andrés Jiménez Díaz, quienes por más de 24 horas permanecieron retenidos para

ser sentenciados a la expulsión conjuntamente con sus familias. Luego de acordar que serían expulsados los talamontes, los católicos adherentes a la otra campaña del EZLN procedieron al desmantelamiento de tres viviendas y a la expulsión de 11 personas, cuatro adultos, dos hombres, dos mujeres y el resto jóvenes. Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva, operadores políticos para resguardar la zona y prevenir un enfrentamiento entre evangélicos y católicos.

ARACELY LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Ocosingo.- Habitantes desplazados del ejido “Carrizal” negaron ser un grupo paramilitar, pues sólo se dedican a las actividades del campo, a comparación de los integrantes de la OCEZFNLS, que a diario realizan disparos en esta zona, para intimidar a las familias. Durante el aniversario luctuoso de Feliciano Sántiz López, caído durante los hechos violentos de despojo que sufrió este grupo, ejidatarios que conforman “Carrizal I”, desmintieron cualquier rumor de ser paramilitares. “No tenemos armas en nuestro poder,

mucho menos realizamos entrenamientos de tipo militar, a comparación de la OCEZ FNLS.” Aseguraron que casi a diario integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata, Frente Nacional para la Lucha por el Socialismo (OCEZ FNLS), realizan disparos aterrorizando y poniendo en riesgo a niños, mujeres y ancianos de esta comunidad. Exigen a las autoridades tomen cartas en el asunto y resuelvan su situación agraria y ejecuten las órdenes de aprehensión por la muerte de su compañero. “Hemos contribuido a la paz social del ejido, ya no queremos más

violencia, queremos la reinstalación de nuestras tierras y de nuestras pertenencias. Le pedimos a la OCEZ, respeto a la forma de organizarnos. Ya no queremos más derramamiento de sangre, la lucha no es entre hermano indígenas pobres”, enfatizaron. Pidieron a las autoridades ejecutar las ocho órdenes de aprehensión por la muerte de su compañero, Feliciano Sántiz López, y atender con prontitud su demanda agraria. Y que sean ellos quienes verifiquen el estado real en que viven las familias de este ejido Carrizal I, que fueron desplazados por integrantes de la OCEZ FNLS.

Foto: Aracely López

Ejidatarios rechazan ser grupo paramilitar

LOS EJIDATARIOS negaron tener armas en su poder.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

EN SAN CRISTÓBAL

Arranca la tradicional Feria de la Primavera El secretario de Turismo en el estado, Mario Uvence Rojas coronó a la reina de las festividades Silvia Paola Rojas Angulo

“Sean bienvenidos a una de las ferias más tradicionales de Chiapas, nos da gusto recibir como lo hemos estado haciendo en estos días de Semana Santa a los cientos de miles de turistas que están llegando de diferentes latitudes del país y del extranjero”

PEPE CAMAS

S

LA REINA DE LAS FESTIVIDADES con el secretario de turismo y el presidente municipal. tica de Chiapas debido a que el cien por ciento de su actividad es dedicado a la prestación de servicios. “Se respira un gran clima de libertades, es muy importante que sepan

que esta festividad que es la coronación de la reyna tiene orígenes muy arraigados en la sociedad, no es algo improvisado”, afirmó Uvence Rojas, resaltó que esta

Foto: Pepe Camas

Integran el CDM del PAN en San Cristóbal

EL NUEVO COMITÉ Directivo Municipal trabajará de forma conjunta.

El comité está compuesto en un 60 por ciento por mujeres PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Quedó conformado el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional de esta ciudad, compuesto por mujeres en un 60 por ciento, afirmó la dirigente Fabiola Ricci Diestel. La dirigente señaló que la atención a los panistas será de las nueve de la mañana a dos de la tarde y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, para recibir algún tipo de solicitud por parte de la ciudadanía. Afirmó que esperan que el 18 de mayo próximo se dé el cambio del Comité Ejecutivo Nacio-

nal por los seguidores del partido podrán emitir su sufragio para elegir a su nuevo líder. “Acá en las oficinas se llevará a cabo la votación de los militantes, que es un nuevo derecho que tienen para poder votar directamente y elegir al nuevo presidente nacional”, añadió. Dijo que con la toma de protesta del nuevo comité compuesto por 16 personas, al cual asistió el líder estatal Carlos Palomeque Archila, se da una cara diferente al PAN, debido a que se estarán enfocando los trabajos directamente con la ciudadanía. “Tendremos un trabajo directo con la ciudadanía, tanto en peticiones como con acciones de gobierno con nuestros regidores que tenemos en el ayuntamiento, el trabajo en conjunto será para todos los ciudadanos”, finalizó.

tradición es una de las grandes fortalezas de la cultura de nuestra sociedad, del municipio, el estado y significa una fortaleza para el turismo. El presidente municipal de San

MARIO UVENCE SECRETARIO DE TURISMO Cristóbal de Las Casas, Francisco José Martínez Pedrero, en su intervención resaltó la participación de reinas de diferentes cámaras y asociaciones de la ciudad. “Siéntanse en su casa, que se les recibe con los brazos abiertos, estamos iniciando una celebración más en la edición 146 de esta tradicional feria de la primavera”, sostuvo.

Coronan a señorita Puerto Arista 2014 COMUNICADO

Tonalá.- Los regidores, Leticia Manzo Sánchez, Marco Antonio Navejú Matías, Álvaro Robles, Usai Manuel, en representación del alcalde Manuel Narcia Coutiño, acompañados del diputado Sain Cruz y el presidente municipal de Pijijiapan Pedro Hugo Ibarra, coronaron a Dulce Olivia Arreola Morales, ganadora del certamen de belleza “Señorita Puerto Arista 2014”. La palapa de usos múltiples de Puerto Arista lució a su máximo esplendor, donde reinó la armonía y cordialidad entre los asistentes. Funcionarios de todos los niveles, estudiantes, profesionistas y amas de casas, abarrotaron el lugar para presenciar el magno evento. Las nueve hermosas participantes vistieron traje de noche, casual y traje de baño y poste-

riormente el jurado elegiría a la ganadora. El segundo lugar fue para Ana Rita Torres Martínez, y el tercer lugar para Itzel Osorio, quienes se llevaron fabulosos premios. La ganadora Dulce Olivia Arreola , quien es estudiante de administración de empresas, representará al municipio de Tonalá en los eventos culturales y sociales. El cuerpo edilicio fue el encargado de colocar la banda y la corona a la hermosa triunfadora, elegida por su seguridad tanto en sus presentaciones como en la etapa de preguntas y respuestas. El evento contó con la presencia de la conductora, actriz y modelo, Jacqueline Arroyo , el grupo musical “Sexy Cumbia” y el comediante “Dimas Show”.

Foto: Cortesía

an Cristóbal de Las Casas.En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Turismo en el estado, Mario Uvence Rojas, inauguró la Feria de la primavera y de la Paz edición 146 y coronó a la reina de las festividades Silvia Paola Rojas Angulo. “Sean bienvenidos a una de las ferias más tradicionales de Chiapas, nos da gusto recibir como lo hemos estado haciendo en estos días de Semana Santa a los cientos de miles de turistas que están llegando de diferentes latitudes del país y del extranjero”, acotó. El funcionario estatal resaltó que San Cristóbal es la ciudad más turís-

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

DULCE OLIVIA Arreola Morales, es la señorita Puerto Arista 2014.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

9A

DICEN TENER ESCRITURAS

No somos invasores, somos propietarios, dicen colonos PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.Habitantes de la Colonia “Molino Los Arcos” que se ubica al oriente de la ciudad, desmintieron que estén invadiendo la reserva Gertrude Duby como lo señalan vecinos de los barrios Cuxtitali y Las Delicias, por lo que exhibieron documentos que los acreditan como propietarios del predio donde habitan desde hace 20 años. “Nos acusan de invasores, nosotros somos propietarios, somos habitantes desde 1994. Nosotros si tenemos escritura, planos y tenemos una escritura pública debidamente registrada en el

David Abel Hernández Corresponsal/noticias

Autoridades locales reportaron saldo blanco durante la semana mayor. Existió buena coordinación de protección y primeros auxilios para los paseantes que visitaron los ríos Tres Piedras, La

registro público de la propiedad y con eso pagamos derecho del el impuesto predial. Está pagando del año 2014 y con eso podemos justificar que somos propietarios de este predio”, afirmó uno de los habitantes de Molino Los Arcos. Tras una reunión con varias de las familias que habitan el predio desde 1994, se exhibió un plano donde se especifican los límites que hay con la reserva protegida. “Colonia Molino de los Arcos es una y la reserva Gertrude Duby es otra, esto lo hacemos ya que hay amenazas sobre desalojo, hacemos responsable al presidente José Francisco Martínez Pedrero, Mariano Díaz Ochoa, subsecretario de gobierno en la región y María Luisa Armendáriz Guerrera, directora de Nah Bolom, quien ha peticionado este desalojo”, dijo. Desmintió las aseveraciones de Martin Hidalgo Pérez, quien se ha ostentado como líder del barrio de Cuxtitali, quien dijo únicamente busca publicitarse y desconoce de la situación de límites. Añadió que es falso que estén im-

…Nosotros si tenemos escritura, planos y tenemos una escritura pública debidamente registrada en el registro público de la propiedad y con eso pagamos derecho del el impuesto predial”

Foto: Pepe Camas

Familias que habitan un predio en la colonia “Molino Los Arcos” desde 1994, mostraron un plano donde especifican los límites que hay con la reserva Gertrude Duby

Colono pidiendo el aprovechamiento del manantial Lok´em Vo´ (Ojo de agua) a los habitantes de la zona Oriente del comité Chupactic. Explicó que a Molino Los Arcos le corresponden 101 hectáreas donde habitan 537 familias y a la reserva 102, además que hay 17 hectáreas que corresponden al municipio de San Cristóbal.

Colonos de “Molino Los Arcos”, desmienten invasión de la reserva Gertrude Duby. Pidió además la liberación de sus compañeros Filiberto Pérez Díaz, Juan Gómez Hernández e Isaías Hernández Gómez, quienes están recluidos en el penal de El Amate en el municipio de Cintalapa acusados de ecocidio, así como la cancelación de distintas órdenes de aprehensión en contra de varios de los habitantes de este lugar.

Saldo blanco en Huitiupán Frontera, San Pedro y la Corona. Juan Carlos Matías Manuel, director de la policía municipal explicó que

como todos los años la policía municipal coordinó las acciones de protección durante la semana santa en don-

Pobladores temen ser echados de sus tierras

de implementaron diversas acciones para salvaguardar la integridad física de las personas.

José Lorenzo Cruz, presidente de la ARIC (Asociación Rural de Interés Colectivo), Unión de Uniones Históricas UNORCA (Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas) afirmó que los habitantes de la Colonia Molino de Los Arcos cuentan con el apoyo de esta organización.

El jefe policiaco detalló que pesar de las inclemencias del tiempo hubo buena afluencia turística. Destacó que en el plan de seguridad se implementaron puestos de control, módulos de primeros auxilios y de información y recorridos constantes.

Escasa presencia de turistas en Simojovel Mínimas ganancias en la venta de ámbar

Pepe Camas Corresponsla/noticias

David Abel Hernández

San Cristóbal de Las Casas.- Adherentes de la otra campaña, solicitaron a las autoridades estatales, se les permita ejercer su derecho de posesión del predio denominado “Molino de Los Arcos”, en el cual se encuentran desde 1994. “Lo adquirimos a través de la lucha armada de 1994, ya basta con tantas injusticias, y no queremos derramamiento de sangre, sabemos bien que nuestra posesión lo tenemos desde hace más de 20 años, actualmente aquí estamos y aquí estaremos, no vamos a permitir de ninguna manera entrar otra personas nuevas en esta colonia Molino de los Arcos”, afirmaron. En la carta enviada a las autoridades, añaden que un grupo de personas provenientes de los barrios Cuxtitali y Las Delicias de San Cristóbal, buscan despojarlos de

Corresponsal/noticias

Foto: Pepe Camas

A pesar de que Simojovel es un destino turístico importante, artesanos locales reportaron mínima presencia del turismo nacional y extranjero a comparación del año pasado, esto debido a la poca venta de ámbar. Señalaron que días previos a la

semana mayor se prepararon con sus mejores joyas y artesanías, sin embargo las ganancias fueron mínimas. Los artesanos señalaron que algunas de las razones de la poca afluencia turística fue la falta de organización, factores climáticos y la situación política y social en el municipio. Trascendió que de igual forma las minas de ámbar lucieron desangeladas.

22 hectáreas, que dicen les pertenece por antigüedad. Añadieron que según consta en documentos públicos se entregaron formalmente 102 hectáreas al Estado que además constan en un acta de entrega de la Reserva Biótica Gertrude Duby En el documento aclaran que no

tienen invadida la reserva protegida, por lo que además se deslindan de toda responsabilidad penal que pueda recaer en su contra. Por último, señalan en la carta que permitirán que los habitantes de Cuxtitali y Las Delicias, sigan tomando agua del manantial que hay en la zona donde ellos habitan.

Foto: David Abel Hernández

PIDEN SE LES PERMITA ejercer su derecho de posesión del predio.

POCA AFLUENCIA turística en Simojovel.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

REPORTA INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

COMUNICADO

Por la calidad y resultados de sus proyectos, un grupo de 70 académicos de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), informó el director General de Investigación y Posgrado, Franco Escamirosa Montalvo. En entrevista, señaló que esta cifra es histórica, la cual supera en un 26 por ciento a la que existía en el 2010, año que marcó el inicio de la administración del rector Jaime Valls Esponda. Apuntó que las investigaciones

n Las investigaciones realizadas por

este grupo de profesionales de la Universidad, se circunscriben dentro de las áreas de Físico Matemático, Ciencias de la Tierra, Biología, Química, Medicina, Ciencias de la Salud, Humanidades, Educación y Ciencias de la Conducta. realizadas por este grupo de profesionales de la Universidad, se circunscriben dentro de las áreas de Físico Matemático, Ciencias de la Tierra, Biología, Química, Medicina, Ciencias de la Salud, Humanidades, Educación y Ciencias de la Conducta.

Exitosos concursos de belleza realiza Arriaga COMUNICADO

Con gran éxito se llevaron a cabo los concursos de belleza “Señorita Santa Brígida y Playa Aventura”, lo cuales organizó el Ayuntamiento de Arriaga, que preside Noé López Duque de Estrada, a través de la coordinación de Turismo. El munícipe felicitó a las participantes y a las ganadoras. Comentó que en las playas de Arriaga se hace todo lo posible para invertir en publicidad, porque es la forma para que sean visitadas por más turistas, así que su gobierno estará impulsando el turismo. Invitó a la gente a visitar ambas playas ya que se disfruta de la tranquilidad y el buen sazón de la comida. Ante cientos de turistas se realizó el viernes pasado el certamen de belleza en Playa Aventura en donde participaron 11 hermosas chicas. De este certamen quien se coronó con el

primer lugar fue Diana Laura Mendoza Tapia. Fue el edil Duque de Estrada acompañado por su esposa, quien colocó la banda y la corona, además de entregar el premio en efectivo de tres mil pesos. En Playa Aventura se presentó como grupo estelar “El Tipa de Villahermosa, Tabasco”, quien prendió el ambiente de los jóvenes. En Santa Brígida, la ganadora del primer lugar fue Lucía Alejandra Cruz Mendoza, a quien también la coronaron el edil y su esposa. Se hizo entrega del premio en efectivo de tres mil pesos, la corona y su banda. En este certamen participaron 10 chicas de distintos lugares del estado de Chiapas. Al término de este evento se presentó en los escenarios, “Latín Show” del Puerto de Veracruz, con el reguetonero más joven de la república mexicana.

De igual forma, se abordan temas vinculados con las Ciencias Sociales, Biotecnología, Ciencias Agropecuarias, Ingeniería, Arquitectura, Ciencias Administrativas y Medicina Veterinaria. “Estas investigaciones responden con pertinencia a las distintas problemáticas que enfrenta el estado, así como temas que son de interés en el plano nacional como son los trabajos relacionados con la seguridad alimentaria y el combate a la pobreza”, expresó el titular de Investigación y Posgrado de la UNACH. Apuntó que entre los requisitos que deben cumplir para alcanzar la categoría del Sistema Nacional de Investigadores se encuentran que los proyectos vayan destinados a la atención concreta de la

FRANCO ESCAMIROSA MONTALVO, director General de Investigación y Posgrado.

sociedad, en los ámbitos económico, social, ambiental o cultural. “Debe existir una incidencia del trabajo científico con el entorno, el investigador tiene la responsabilidad de pu-

blicar sus productos de investigación y hallazgos, sus nuevos conocimientos y la aplicación de los mismos, en revistas valoradas nacionales o internacionales”, concluyó.

Presente Chiapas en la Feria de Aguascalientes

Foto: Cortesía

La cantidad supera en 26 por ciento el número que se tenía en 2010

Foto: Cortesía

Cifra histórica de la Unach en el SNI; hay 70 personas

EL STAND DE CHIAPAS ha sido uno de los más visitados.

Millones de visitantes son atraídos por el stand Chiapasiónate

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL PRESIDENTE MUNICIPAL coronó y premió a las ganadoras.

Con gran éxito dio comienzo la Feria Nacional de Aguascalientes, en donde Chiapas está presente, a través de la Secretaría de Turismo del estado con un stand que se espera sea visitado por un promedio de ocho millones de personas. En el stand destaca el slogan de la campaña nacional 2014 de la Secre-

taría de Turismo Federal en donde se promociona a la entidad con el nombre de “Chiapasiónate”, además de tener una importante exhibición de arte, cultura, fotografías de lugares turísticos y una pantalla en donde se transmiten videos promocionales y documentales de Chiapas. Cabe mencionar que la Feria de San Marcos es conocida como la fiesta de México más grande en su tipo con 186 años de tradición, por lo que anualmente recibe a millones de personas que disfrutan de

sus múltiples actividades y representa un importante escaparate para las diversas exposiciones, esta ocasión inició el 19 de abril y concluirá el 11 de mayo. Con la presencia de Chiapas en diversas ferias del país, se promueve entre los connacionales que visiten a la entidad y se dejen enamorar por sus bellezas naturales, su cultura y tradiciones, lo que genera por ende derrama económica en el sector turismo, uno de los sectores más importantes del estado.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

11A

AFIRMA EL SENADOR POR CHIAPAS

Es prioritario impulsar el turismo: Albores Gleason E

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ROBERTO ALBORES GLEASON ofreció apoyo desde el Senado de la República para avanzar en esta materia.

l senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, puntualizó la necesidad de que, a través de las secretarías de Turismo y Economía federal, se amplíen las estrategias con el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales encaminadas a impulsar y fomentar la inversión en el ramo turístico en Chiapas, así como en los demás estados de la región Sur-Sureste del país. Destacó que el atractivo turístico de Chiapas debe potenciarse con mejores vías de comunicación, infraestructura física y una oferta más amplia de servicios para el turismo nacional y extranjero. Reconoció el liderazgo del gobernador Manuel Velasco en la materia y anunció que desde el Senado de la República se trabaja con el gobierno federal para hacer un planteamiento desde

Chiapas formará parte del Festival 5 de mayo ITZEL GRAJALES NOTICIAS

Con muestras artesanales, culturales y gastronómicas, Chiapas participará en el Festival Internacional “5 de Mayo”, que se realizará en Puebla, del 05 al 30 de mayo, presumió Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta). El funcionario destacó que, como invitado especial, el estado tendrá oportunidad de proyectar su riqueza, con las presentaciones de el grupo Narimbo, Big Band, y el pianista Arturo Aquino; y la conferencia magistral del reconocido escritor chiapaneco, Eraclio Zepeda, con el tema “Combatientes chiapanecos contra los franceses en Puebla de 1963”, Subrayó que la Casa de la Cultura de la ciudad de Puebla será el escenario de estas exposiciones, donde también se impartirá la conferencia magistral “La poesía de Rosario Castellanos y Jaime Sabines”, en voz de Elva Macías. Asimismo, Cal y Mayor dijo que se dará continuidad a la presentación del recital poético “A estas horas aquí”, en homenaje al poeta mayor de Chiapas, Jaime Sabines, quien en marzo cumplió su 15 aniver-

La Casa de la Cultura de la ciudad de Puebla será el escenario de estas exposiciones, donde también se impartirá la conferencia magistral “La poesía de Rosario Castellanos y Jaime Sabines”, en voz de Elva Macías sario luctuoso, y 88 años de su natalicio. Además, Chiapas presentará los documentales sobre sus tradiciones: “Fiestas tradicionales de Chiapas”, “El culto al río en Escuintla”, “El Carnaval Zoque Coiteco”, “Pasión por la espadaña”, “Danza del calalá”, “La leyenda de San Pascualito”, entre otros. El director detalló que también habrá muestras culturales como el Acervo del Patrimonio Cultural de Coneculta, la Exposición Turística Artesanal y la Degustación Gastronómica de Chiapas, para promover los atractivos culturales de la entidad en México y el mundo.

el punto de vista de la infraestructura física, educación, cultura y turismo, sobre el desarrollo del sur-sureste, para generar un desarrollo más equilibrado y abatir los niveles de pobreza, creando mejores y mayores empleos. Se refirió también a la solicitud aprobada por el Pleno del Senado de la República para que el Ejecutivo federal fortalezca acciones destinadas a la actividad turística, como una medida idónea para obtener mayores recursos para el combate a la pobreza. En especial, señaló el senador Roberto Albores, para revertir el alto grado de marginación que priva en las entidades de la región: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Yucatán, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo y Guerrero, que aportan el 33.70 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del sector turístico. El legislador abundó sobre la importancia de implementar medidas para agilizar los flujos turísticos para que México vuelva al top ten de los países más visitados del mundo, por lo que

Las autoridades reconocen el apoyo de la autoridad municipal COMUNICADO

Habitantes de la Ribera Playa Vista Municipio de Chiapa de Corzo, agradecieron al presidente municipal Sergio David Molina Gómez las acciones realizadas durante su administración y reconocieron que han encontrado en él un presidente amigo. Esto en la visita que el munícipe realizó a la ribera con la finalidad de supervisar la construcción del dren pluvial con el que se benefició a los pobladores y del que según los habitantes, es fundamental para la temporada de lluvias. Efrén Díaz Martínez agente municipal de Playa Vista agradeció al Edil que la petición de la ribera haya sido escuchada, pues es lo que se concretó al momento de priorizar la obra. “Hoy, las familias de Playa Vista se sienten agradecidos, porque fueron escuchados y porque esta obra nos ayudará a no pasar en calles encharcadas por el agua”, dijo. Díaz Martínez dijo que la ribera se veía afectada con pequeñas inundaciones en las calles principales por lo que esta obra será de gran ayuda en la próxima tempo-

Se necesita revertir el alto grado de marginación que priva en las entidades de la región: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Yucatán, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo y Guerrero, que aportan el 33.70 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del sector turístico mencionó que la petición de la Cámara alta va también para las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores. Y subrayó que en el exhorto se sugiere que deben aprovecharse las oportunidades anunciadas por la Organización Mundial de Turismo, que prevé el incremento del turismo internacional en 3.3 por ciento al año, entre 2010 y 2030, donde América Latina será de los principales receptores de turistas.

Alcalde visita Ribera Playa Vista en Chiapa

Foto: Cortesía

Deben ampliarse las estrategias federales con el estado y los municipios

EL MUNÍCIPE SUPERVISÓ las obras que se llevan a cabo. rada de lluvias que está por iniciar. Por su parte el alcalde Sergio David Molina, dijo sentirse satisfecho por los trabajos que se han realizado en las riberas, ejidos y colonias del municipio chiapacorceño, que han sido de beneficio social, pues los trabajos no sólo han sido de obra pública sino acciones en el rubro de salud. Explicó que el dren pluvial que se realizó en la Ribera Playa Vis-

ta fue un compromiso que realizó en campaña, por lo que ver la obra terminada resulta de gran satisfacción para él y el equipo que lo acompaña. Comentó que durante el mes de abril realizará una visita a las colonias y riberas que integran el municipio de Chiapa de Corzo, con la finalidad de convivir con los y las niñas chiapacorceñas, festejando de esta manera el mes del niño.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

ES UNO DE LOS MÁS COLORIDOS DEL PAÍS

Recuerdan a Jesús Eduardo Castillo Maldonado, de 25 años de edad, de este municipio, fue quien protagonizó a Jesús de Nazaret, orgulloso de representar en esta obra a un personaje importante, papel en el cual puso respeto, empeño, seriedad y mucha fe. Con gran participación se llevó a cabo en Unión Juárez el Vía crucis RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

U

120

actores participaron LAS IMÁGENES DEL VIACRUCIS

muestran una gran representación de este acontecimiento religioso.

nión Juárez.- Ante cientos de visitantes se efectuó en este municipio la representación de la “vida, muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo”, informaron los organizadores. Afirmaron que el Vía crucis escenificado en este lugar, ubicado en las faldas del volcán Tacaná, compite en colorido, tradición y devoción con otras conmemoraciones, y es considerada una de las mejores representaciones del país sólo después de la puesta en escena de Iztapalapa y San Luis Potosí. La Pasión y Muerte de Jesucristo, celebrada en este municipio, se basa en la obra “El Mártir del Gólgota”, de Enrique Pérez Escrich. De acuerdo al Proyecto Semana Santa, en esta edición 2014 participaron más de 120 actores protagonistas y alrededor de 70 personajes extras que con entusiasmo y fe celebraron este acto religioso. En Unión Juárez esta representación nació a iniciativa de habitantes de los diversos barrios que desde hace 54 años han llevado a efecto la representación en donde participa gran parte de la población. Eduardo Castillo Maldonado, de 25 años de edad, de este municipio, fue quien protagonizó a Jesús de Nazaret, orgulloso de representar en esta obra a un personaje importante, papel en el cual puso respeto, empeño, seriedad y mucha fe. Su preparación inició desde el mes de enero, no sólo con el aprendizaje del guión

Fotos: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

dramático que comprende más de 18 cuartillas, sino en conjunto con una preparación psicológica y física, porque durante el espectáculo religioso llevó a cuestas una cruz de madera de 6 metros de altura, con 80 kilogramos de peso.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

13A

CON PLENO RESPETO AL MEDIO AMBIENTE

Intensificar las obras de electrificación: MV El gobernador Manuel Velasco y el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza sostuvieron una reunión

E

COMUNICADO

las oficinas centrales de CFE en la Ciudad de México, el mandatario y el titular de la paraestatal también pactaron dar impulso a la generación de energía renovable con pleno respeto al medio ambiente. El mandatario destacó que el estado de Chiapas es el mayor productor de energía eléctrica del país por lo que, dijo, es importante reforzar la relación entre la entidad y la CFE. De la misma forma, expresó la disposición de su gobierno para seguir trabajando de manera conjunta para desarrollar proyectos en los sectores energéticos. El Gobernador resaltó que la ge-

Fotos: Cortesía

l gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo un encuentro con el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, donde acordaron trabajar para realizar obras de electrificación en distintas zonas del estado. En el encuentro, que se realizó en

EL GOBERNADOR DE CHIAPAS y el director general de la CFE acordaron impulsar la generación de energía renovable con pleno respeto al medio ambiente. neración de energías renovables representa una política de nueva generación en la que Chiapas tiene mucho por aportar en la nueva era que está viviendo la Comisión Federal de Electricidad con la reforma energética. Asimismo, el jefe del Ejecutivo

explicó que la transición energética para que el país ya no dependa de los combustibles fósiles, requiere hacer una apuesta a favor del medio ambiente hacia las fuentes de energía limpia que constituye la puerta de entrada al futuro y donde se compar-

te esta visión con la CFE. Finalmente, Velasco Coello y Enrique Ochoa Reza coincidieron en mantener la estrecha relación de cooperación para continuar impulsando proyectos en común para el desarrollo de Chiapas y del país.

El jefe del Ejecutivo explicó que la transición energética para que el país ya no dependa de los combustibles fósiles, requiere hacer una apuesta a favor del medio ambiente hacia las fuentes de energía limpia que constituye la puerta de entrada al futuro y donde se comparte esta visión con la CFE.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

RECONOCE LOGROS ALCANZADOS

Emilio Salazar Farías destaca el ambiente de seguridad y hospitalidad que se vivió en Semana Santa

E COMUNICADO

l diputado Emilio Salazar Farías, subrayó que durante las vacaciones de Semana Santa fue notable la afluencia turística en las distintas regiones de Chiapas, lo que reafirma el buen trabajo que viene realizando el gobierno de Manuel Velasco Coello, para promocionar los destinos turísticos del estado y brindar a los visitantes un ambiente de seguridad y hospitalidad. “En Chiapas, el turismo se consolida como un importante motor de desarrollo, a través de un arduo esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado con los hoteleros, empresarios del ramo y prestadores de servicios, se tiene una nueva visión para salir adelante y beneficiar a las familias chiapanecas con las derramas económicas, producto de los gastos de hospedaje, comidas, compra de

“Estamos seguros que con las grandes inversiones en infraestructura que realiza el Gobernador Manuel Velasco, así como el crecimiento de la seguridad y la promoción del Estado, el turismo seguirá aumentando y con ello la derrama económica” EMILIO SALAZAR DIPUTADO LOCAL artesanías y transporte”, expresó. El diputado Salazar Farías destacó que con la estabilidad financiera del estado, el Gobierno ha realizado acciones para reposicionar a Chiapas como un destino para hacer turismo, invertir y generar alternativas económicas, “con el impulso y difusión de nuestras tradiciones, riquezas naturales, culturales, arqueológicas e históricas, se ha

Foto: Cortesía

Laboratorio de órtesis y prótesis a la vanguardia

EL CENTRO DE REHABILITACIÓN realiza un trabajo importante en apoyo a la comunidad. COMUNICADO

Como institución de asistencia social el Sistema DIF Chiapas encabezado por la señora Leticia Coello de Velasco y tal como se marca en su Plan de Trabajo 2013-2018, tiene el firme compromiso de impulsar diversos proyectos que contribuyan a construir un Chiapas más justo e incluyente para todos los habitantes de la entidad. Por ello, la dependencia estatal gestionó a través del Sistema Nacional DIF el proyecto de “Adquisición de Equipos para el Área de Terapia Física: Laboratorio de órtesis y prótesis” con el propósito de fortalecer la infraestructura médica en beneficio de quienes así lo requieran. En este sentido, la Presidenta del DIF Chiapas explicó que es de suma importancia la adquisición de los equipos que se usan para la elaboración de órtesis y prótesis, ya que estos ayudan a que se realicen de forma más rápida y con mejores acabados. Coello de Velasco recalcó que en el Centro

de Rehabilitación, se ofertan diversos servicios a las personas con alguna discapacidad como: ayudas técnicas y funcionales, atención médica, terapias rehabilitadoras, pláticas de prevención a las familias para que puedan prevenir las discapacidades físicas por accidente, terapia de lenguaje, estimulación temprana, entre otras. Es importante aclarar que las prótesis son una extensión artificial que tienen la función de reemplazar una parte del cuerpo y las órtesis son dispositivos externos que tienen la función de corregir aspectos estructurales y/o funcionales del sistema neuromusculoesquelético, tales como las ayudas técnicas, las férulas, por mencionar algunos. El DIF Chiapas como institución de asistencia social, coadyuva a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna, con políticas específicas para las y niños, jóvenes, los adultos y adultos mayores con alguna discapacidad.

logrado mayor interés para visitar nuestro estado, bajo un clima de gobernabilidad”. Asimismo, el representante popular de Tuxtla Gutiérrez, mencionó que los operativos de seguridad puestos en marcha por el gobernador Manuel Velasco, garantizaron la estancia de los visitantes, donde las distintas corporaciones policíacas salvaguardaron el orden y la seguridad pública en los destinos turísticos, de tal manera que los lugares más concurridos contaron con una mayor vigilancia. “Con estos operativos encaminados a respetar las leyes y a proteger los derechos humanos, los visitantes locales, nacionales e internacionales, gozaron de los destinos turísticos de Chiapas con la tranquilidad y paz pública que merecen; con ello, la Semana Santa ha sido un período vacacional importante para la derrama económica en el Estado, especialmente en el sector de turismo y servicios”, abundó. Finalmente, Emilio Salazar señaló que desde el Poder Legislativo se impulsarán más acciones para que durante el año la afluencia turística se mantenga en niveles deseables.

Foto: Cortesía

Se consolida el turismo en Chiapas: Legislador

EL DIPUTADO EMILIO SALAZAR destacó los logros en materia turística.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

15A

Los cambios de temperatura I.Q.S. Luisa Gabriela Aragón Cervantes n estos últimos días hemos sido testigos de los cambios tan drásticos en el clima de casi todo el país, a lo largo del estado de Chiapas oímos diferentes comentarios sobre el tema la ausencia de periodos establecidos de lluvia, sequías y frío bien definidos, necesarios para tomar decisiones para las actividades agrícolas y ganaderas primordialmente. Las personas que tienen ese tipo de actividades toman en cuenta las llamadas cabañuelas o el periodo lunar para sembrar o curar los animales de cualquier enfermedad que se presenta en esos periodos caniculares. Los cambios bruscos de temperatura alteran los ecosistemas por ejemplo; en la siembras de maíz las plantas son polinizadas por abejas y algunos otros insectos que en su etapa larvaria o reproductiva son en fechas que tienen las condiciones adecuadas de temperatura y horas sol para que su desarrollo sea el adecuado hasta alcanzar la madurez y efectuar su actividad preponderante en su corta existencia: polinizar, y con ello asegurar nuestra supervivencia como especie mediante el abasto suficiente de la imprescindible comida, que aparte de ser nutritiva, es fundamental ya que también nosotros formamos cadenas naturales para que se desarrollen y vivan otros seres que dependen de nosotros. Los pronósticos del calentamiento global, efecto invernadero y cambio climático no son nada halagadores, en este momento no podemos asegurar a ciencia cierta que estas alteraciones del clima sean ya consecuencia del cambio climático, sin embargo no son naturales y en el planeta todo tiene un origen y consecuencias, y lo más probable es que ya estén presentes los primeros efectos del multicitado cambio. No podemos soslayar, menos minimizar que la actividad productiva del hombre para obtener beneficios según los conceptos hasta ahora de lo que entendemos como el desarrollo de nuestra etapa productiva en todos sentidos. Así también como personas conscientes, debemos de entender que no somos eternos y que futuras generaciones nos vendrán a sustituir, y que

Fotos: Cortesía

E

estas tienen el mismo derecho a tener una vida digna como la nuestra o aún mejor. Para lograr esto debemos de emplear un concepto llamado: desarrollo sustentable. Es un concepto pequeño, pero implica muchas aristas para ser comprendido. Todo lo comienza a través de la educación ambiental; Si la esencia de la vida en comunidad se basa en la posibilidad de elucidar e integrar los mejores rasgos de los individuos que la constituyen, es necesario que la educación, como instrumento de socialización y de actitud crítica, adopte respuestas válidas para

los retos que tiene planteados la humanidad. Uno de ellos, tal vez el más relevante en un momento de cambio global como el que vivimos, es el de reorientar nuestras formas de vida hacia la austeridad, la moderación y la sencillez, para romper con el círculo vicioso de la acumulación económica de unos pocos a costa de la pobreza del resto de la humanidad y de la destrucción del medio ambiente. La educación, tiene que caminar hacia una renovación inteligente del arte de vivir y avanzar hacia la «convivencialidad», restituyendo la com-

Los cambios bruscos de temperatura alteran los ecosistemas por ejemplo; en la siembras de maíz las plantas son polinizadas por abejas y algunos otros insectos que en su etapa larvaria o reproductiva son en fechas que tienen las condiciones adecuadas de temperatura y horas sol para que su desarrollo sea el adecuado hasta alcanzar la madurez… prensión del valor de la naturaleza y contribuyendo a la equidad social y la diversidad cultural. Educar es favorecer el progreso humano, pero el de toda la humanidad, no el de una pequeña parte privilegiada a costa del resto, como viene sucediendo históricamente. La educación se enfrenta, cuando menos, a dos retos ineludibles: por un lado el reto ecológico, que implica contribuir a formar y capacitar no sólo a jóvenes y niños, sino también a los

gestores, planificadores y las personas que toman las decisiones, para que orienten sus valores y comportamientos hacia una relación armónica con la naturaleza; por otro, el desafío social que, en un mundo en el que la riqueza está muy injustamente repartida, nos impele a transformar radicalmente las estructuras de gestión y redistribución de los recursos de la Tierra. Ambas cuestiones constituyen verdaderos ejes referenciales al hablar de desarrollo sostenible. Pero, ¿qué significa desarrollo sostenible?; es satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y las posibilidades de las futuras generaciones, y como su nombre lo dice este desarrollo es constante y mantenida. Debemos entender la sostenibilidad como una meta que persigue nuestra especie para mantener de forma armónica la sociedad humana sobre el planeta, esta idea sirve para organizarnos como un horizonte no sólo en el corto y medio plazo, sino también a largo plazo, buscando salvaguardar y preparar una buena calidad de vida para las generaciones futuras. El desarrollo sostenible, por su parte, nos orienta sobre los cambios que hemos de practicar en nuestros valores, formas de gestión, criterios económicos, ecológicos y sociales, para mitigar la situación de cambio global en que nos encontramos y adoptar un recorrido más acorde con las posibilidades de la naturaleza que nos acoge. La sostenibilidad, es uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Sin embargo, las perspectivas de que esta meta pueda alcanzarse son muy negativas. Los Objetivos subrayan la necesidad de integrar la perspectiva del desarrollo sostenible en todos los niveles del sistema educativo, a fin de convertir a la educación en un agente para el cambio. Un cambio que debe extenderse a todas las esferas de la sociedad, pues es necesario promover una cultura de la sostenibilidad, no sólo en el ámbito político, sino también en el ámbito de los agentes sociales y el conjunto de los ciudadanos. Es responsabilidad nuestra llevar a cabo estos cambios urgentes que como consecuencia asegurarán la subsistencia de nosotros como especie humana.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

Signos y señales

Los sistemas de seguridad social, tendencias actuales

Relevancia de García Márquez

C. P. Esdras E. Cruz y Cruz

C

on el fin de ubicar la experiencia de México en relación con su sistema de seguridad social, resulta relevante revisar la forma como otros países dan respuesta a uno de los objetivos más importantes de los gobiernos, que es el de configurar un sistema de bienestar social, que garantice el acceso a servicios esenciales que por su naturaleza requieren de esquemas solidarios, como los servicios de salud, discapacidad para el trabajo o previsión para la vejez, pero también que den la opción a cada ciudadano de acceder a una pensión de retiro acorde con su nivel de ingresos. En términos generales los sistemas de seguridad social en el mundo son muy distintos entre los países y las regiones, lo cual depende de factores como su grado de desarrollo, sus niveles de producción, riqueza, contribución fiscal, su cultura ciudadana, entre otros. Así, los países desarrollados: los de Europa Occidental, Estados Unidos, Canadá y Japón, tienen establecidos sistemas de seguridad social muy generosos, con cobertura muy amplia de derechohabientes y cuyos servicios alcanzan a toda la población mediante esquemas solidarios de beneficios básicos para las personas de menores recursos. Un rasgo de estos países es que su alto nivel de ingresos, permite a sus gobiernos sostener sistemas públicos de salud y de pensiones mediante esquemas de beneficio definido; no obstante, las recesiones económicas de las últimas décadas, han obligado a realizar ajustes para hacer sustentables financieramente sus onerosos sistemas de bienestar social, que en países como España, Italia, Grecia o Irlanda, entre los casos más críticos han generado fuertes presiones sobre sus finanzas públicas, lo que ha conducido a debatir sobre la viabilidad de los sistemas de seguridad social. Cabe señalar que hasta la fecha, aún con la problemática económica mundial, los países desarrollados han optado por realizar reformas a sus sistemas para hacerlos más sustentables financieramente, y mantener derechos universales para su población, pero en donde el Estado mantiene su administración, y la mayor parte de ellos han incorporado esquemas de contribución definida o cuentas individuales, pero de manera complementaria y voluntaria al sistema público de beneficio definido, sólo los casos de Gran Bretaña y Suecia adoptaron por un esquema mixto, en el cual es obligatorio realizar cotizaciones al sistema público y mantener cuentas

individuales administradas por el sector privado. La experiencia en Latinoamérica es muy distinta, el débil desarrollo de los países de la región, con bajos niveles de producción y tributación, solo hacen posible otorgar seguridad social de manera parcial, orientada a quienes por su relación laboral cotizan para obtener sus beneficios, siendo además limitados los esfuerzos por establecer programas no contributivos que amplíen a la población más pobre beneficios mínimos en este renglón. Por ello, las reformas realizadas en Latinoamérica han dado una gran importancia a dar sustentabilidad financiera a los sistemas de seguridad social, debido a que sus crecientes déficits presionan fuertemente sobre las finanzas públicas, razón por la cual es la región donde más se han adoptado los sistemas de seguridad social basados en las cuentas individuales o de contribución definida. La primera experiencia a nivel mundial de adopción del sistema de administradoras de fondos de retiro a través de instituciones privadas, surgió en Chile bajo el régimen de Augusto Pinochet, y a partir de la década de los noventa del siglo pasado, doce países de la región han realizado reformas que contemplan este esquema de contribución: Perú, Colombia, Argentina, Costa Rica, Uruguay, Bolivia, México, El Salvador, Nicaragua, Ecuador y República Dominicana, para lo cual se han establecido de manera general tres modelos de reestructura de sus sistemas: el modelo sustitutivo, el paralelo y el mixto. En el sustitutivo el sistema público de beneficio definido, se sustituye totalmente por el de cuentas individuales, Chile, Argentina y México, decidieron reformar el sistema por sustitución. Cabe mencionar que en Argentina el sistema de capitalización individual cayó en una profunda crisis lo que llevó al gobierno a su rescate, por lo cual Argentina en 2008 regresó al sistema público de beneficio definido. Los demás países de la región han adoptado el sistema de capitalización individual, bajo las otras dos modalidades: el modelo paralelo, en el que se reforma el sistema público de beneficio definido, pero se crea un sistema privado y se establece competencia entre ambos; y el modelo mixto, en el que se mantiene el sistema público que otorga prestaciones básicas y se crea un sistema de capitalización individual para obtener una pensión complementaria. Habremos de continuar con este tema en las siguientes colaboraciones.

David Colme nares Páramo*

Fortaleció el valor del Nobel La economía le interesaba

E

sta semana un texto de mi hijo David Horacio, doctorado en filosofía, con estudios en Lovaina y Barcelona y hoy en la Universidad de Columbia, en Nueva York, me emocionó y motivó a hacer una breve reflexión sobre lo que ha significado para mi generación la obra de Gabriel García Márquez, ciudadano latinoamericano nacido en Colombia, que vivió en Cuba y muchísimo tiempo en México, donde falleció. Era un ciudadano universal. Les comparto: Escribe David Horacio, que “se murió Gabo. Se murió y yo me puse a recordar las inagotables alegrías que su lectura me dejó, su importancia incomparable durante mi juventud. Recordé los primeros libros que leí, como Funerales de la Mamá Grande y La increíble y triste historia de la cándida Eréndira, y tras esto todos los cuentos que pude encontrar. Para entonces estaba ya en el año en me que me quedé en Oaxaca y frecuentaba la biblioteca del IAGO, donde pude encontrar los libros que no teníamos en casa, si bien recuerdo muy bien las ediciones que teníamos, algunas seguramente primeras ediciones. Dos libros de él, como a todo lector, me marcarían para siempre y decidirían en gran medida mi vocación: Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera. El primero, como le contaba a Nicole, fue una de las experiencias estéticas e intelectuales más intensas de mi vida. Me asomé a él con la zozobra de acceder a algo que será único e irrepetible. Lo leí casi en trance, pero cuando lo solté supe que no iba a poder leerlo de nuevo pues esto supondría preparar un tiempo especial, desconectado del tiempo cotidiano. 17 años después no lo he vuelto a abrir. Me pasó algo distinto con El amor en los tiempos del cólera, que ni siquiera sé cuantas veces he leído. Es que, durante varios años, técnicamente nunca lo dejé de leer. En particular un año, mi primero, en Bélgica, dediqué todo rato muerto y cada noche a leerlo. Leía a veces dos páginas, a veces treinta, y cuando se me acababan las páginas lo comenzaba de nuevo, sin parar. Así durante un año. Como sabe, es una historia redonda, pero sometida a la lectura que le di se volvió una historia cíclica, que recomenzaba, como el mundo, y en cada comienzo se agolpa-

ban ya las formas que la narración iba a proyectar. Desde entonces no he vuelto a leerlo (salvo su librito ese de vejez, que leí en Barcelona cuando salió). Y todavía no sé si tendré el coraje de leer Cien años de soledad de nuevo. Ahora, que el viejo maestro se murió, creo que será un mínimo homenaje permitir que esa forma resplandeciente de la alegría nos recorra de nuevo”… Yo conocí la obra de García Márquez en los sesentas, cuando estudiaba en la Preparatoria Uno, motivado por haber escuchado y visto en una Conferencia en el Colegio Nacional a Carlos Fuentes y Octavio Paz. El segundo era un clásico entre los jóvenes de ese tiempo, por su Laberinto de la Soledad, así como Fuentes después por su texto sobre los sucesos de mayo en París, donde decía “seamos realistas, exijamos lo imposible”. Los chavos de la prepa leíamos por el interés de leer, teníamos nuestros clásicos, como Herman Hesse, Aldous Huxley, Carlos Castaneda, Lobsang Rampa, Kafka, entre otros. En esa época la Revista de la UNAM publica un ensayo sobre el boom latinoamericano, por lo que al aparecer Rayuela de Julio Cortazar y Cien años de Soledad de García Márquez, pude adquirir las primeras ediciones de ambos textos, que hasta la fecha han marcado parte de mis motivaciones existenciales. Cien años de Soledad, es la novela que mejor he leído, anotaba cronologicamente la aparición de los personajes, tanto me gustó que igual que David Horacio no la he podido volver a leer, deseándolo, pensando en lo limitado del tiempo para hacerlo correctamente. Por supuesto Crónica de una Muerte Anunciada, el Amor en los Tiempos de Cólera, la Historia de la Cándida Eréndira y su Malévola Abuela y Mmorias de mis putas trists. Leído muchos de sus cuentos y algo sobre su vida, la precariedad con que empezó, sus relaciones con Fidel Castro, Julio Scherer, Jacobo, incluso Vargas Llosa, y su estadía en México. Sólo una vez estuve cerca de él, fue en casa de mi amigo Juan Manuel Abad Medina, colaborador entonces de Don Fernando Gutiérrez Barrios.

Escribe David Horacio, que “se murió Gabo. Se murió y yo me puse a recordar las inagotables alegrías que su lectura me dejó, su importancia incomparable durante mi juventud

*Ha sido Presidente del Colegio Nacional de Economistas. brunodavidpau@yahoo.com.mx


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

Análisis a Fondo

Palestra

Del periodismo a la literatura

Sin paga y sin trabajo

Francisco Gómez Maza

Rodri g o Ramón Aquino

Gabriel García Márquez, sobre todo reportero El gran reportaje de la realidad latinoamericana

M

e preguntó Moi si el texto que le envié por correo era de mi autoría y que si podía publicarlo. Claro, le respondí. Es mío y podés publicarlo. Y lo “posteó” en su nuevo sitio web de nombre entresemana, igual que su espléndida columna, cuya dirección es: (http://www.entresemana.mx/opinion/francisco-gomez/francisco-gomezmazaa-proposito-de-gabo/). Escribí el poema, cuando me di color de que por las redes llamadas sociales, que de sociales tienen lo que yo de eremita, se soltó una catarata de estupideces y sandeces por la partida de ese periodista que tuvo la osadía, la habilidad y la sensibilidad de retratar, dibujar, esculpir, destazar la realidad fantasmal, rulfiana realidad latinoamericana, desde la perspectiva del reportero. Sí. Del reportero. Porque periodista puede ser cualquiera, hasta Azcárraga Jean o Salinas Pliego, o Slim. Y reportero no cualquiera. Yo necesitaba reclamar seriedad y respeto a la memoria de los muertos que viven ya en condición de ceniza, o debajo de la tierra, como los compadres muy queridos de mi paisano Jaime Sabines, y especialmente a la memoria de Gabriel García Márquez. Ante tantas sandeces, podían enojarse los millones de fantasmas de Macondo, del viejo Macondo, y del nuevo, y del que está por fundarse, que lo fundará el mismo muerto de jueves santo, ese pueblo universal, que en este país es objeto de cruzadas contra el hambre y de una trasnochada política de caridad al estilo de las cofradías de la sacrosanta iglesia romana del medioevo. Ah, y decía yo en mi texto que si García Márquez hubiera nacido y vivido, en lugar de en Cuernavaca o San Jerónimo, en el Pacayal o en el Triunfo Agrarista, o en Patria Nueva, o en Las Granjas, las zonas residenciales más deprimidas y deprimentes del Macondo chiapense, la novela que dice todo el mundo haber leído se habría titulado Mil años de soledad. Eso lo escribí en ese texto que le mandé al Moisés. Pero habrá que recordar al buen Gabriel como un reportero - él mismo prefería decirse reportero y vaya que lo era, que reporteó la realidad y escribió las noticias, los reportajes, las crónicas, los artículos de opinión, las columnas y cuanto género periodístico hay en este mundo, sobre la realidad lacerante de América Latina. Tan bien y tan bellos reportes periodísticos traspasaron la tenue línea fronteriza entre el periodismo y la literatura.

Esa literatura bella que fue inaugurada por el grande de la narrativa latinoamericana, Juan Rulfo. Gabriel no es grande, ni es el genio de la narrativa latinoamericana, porque haya sido premiado con el Nobel. No estoy muy seguro de que él creyera mucho en el Nobel, una presea tan desprestigiada por los emperadores de la cultura occidental cristiana. Y que bien que lo aceptó porque con esa credencial tuvo acceso a todos los rincones de los imperios, inclusive la paradigmática Casa Blanca, en donde hasta hace no mucho personajes de la especie homo subversivus no podían ingresar. Así que, amigos intelectualoides, intelectuales tales para cuales, lectores de literatura sanbornsdiana, pensadlo muy bien antes de declarar que García Márquez marcó su vida. Este lunes Bellas Artes se engalanará de la clase dominante de la cultura y de la política para homenajear a un hombre, a un periodista, a un literato que con su palabra escrita les reclama a esa clase dominante el por qué aún hay millones y millones de seres macondianos en el hemisferio occidental y particularmente en México, en Colombia, en Centro y Sud América, en Haití, en Dominicana, en Cuba y en todos los rincones de Macondo.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

E

s muy seguro que luego de gastarse una buena lana en las vacaciones de Semana Santa le caiga como balde de agua fría esta noticia: Durante el primer trimestre de este año, Chiapas perdió 2 mil 180 plazas laborales, respecto a las existentes al cierre de 2013. No es mi intención asustarlo o asustarla, pero nuestra economía no anda bien, así que cuide muy bien su trabajo. De acuerdo con los datos más recientes difundidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las economías de Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Campeche perdieron 9 mil 839 empleos formales. Otra vez el Sur-Sureste. En estas entidades, el número total de trabajadores adscritos al IMSS pasó de 900 mil 940, al 31 de diciembre de 2013, a 891 mil 101, al cierre de marzo pasado, lo que significó un retroceso en el primer trimestre de 1.1 por ciento, resultado de las difíciles condiciones económicas y laborales que enfrentan estos estados. El segundo estado con mayor pérdida de empleos formales después de Campeche es Chiapas. Nuestra economía, junto con la de Tabasco, ha sido la que más ha sufrido la desaceleración con una caída anual de 3.5 por ciento en su actividad productiva de enero a septiembre del año pasado, lo que ha traído como consecuencia presiones al mercado laboral con un nivel de informalidad de 78.5 por ciento de la población ocupada. La culpa, como responsablemente se ha apuntado, no se le puede echar toda al gobierno. Recordemos el esfuerzo hecho desde el arranque de la administración de Manuel Velasco Coello por lograr una reconversión financiera. El estado se encontraba con una histórica deuda (con banca comercial y con proveedores), los municipios que-

17A

brados, y sin captación de impuestos por la irresponsable y populista desaparición de la tenencia. Ante este panorama, la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, que encabeza Emilio Salazar Farías, elaboró junto al gobernador un meticuloso plan financiero que incluyó la reducción al 50 por ciento de los salarios de puestos de mando en los tres poderes del estado como medida de austeridad, el retorno de la tenencia (con todo el desgaste político incluido) y el refinanciamiento de la deuda (mayores plazos, mejores tasas), que han permitido que a Chiapas se le califique mejor para ser sujeto de créditos y financiamientos. En resumen, se ha hecho lo necesario desde la acción de gobierno, pero hay otros factores que van más allá de lo que está en sus manos, como la desaceleración de la economía en todo el país el año pasado. Pero también es cierto que ni el secretario de Trabajo, Manuel Sobrino Durán, ni el delegado del IMSS en Chiapas, Yamil Melgar, hacen lo mínimo necesario para explicar qué es lo que está pasando. Eso sí, luego luego se enojan. Ágora El compañero reportero Víctor Lara denunció públicamente el acoso sufrido por parte de integrantes del equipo de promoción del diputado federal Willy Ochoa e hizo responsable de cualquier agresión a su persona o a su familia al legislador priísta. Relató que al salir de misa dominical en la colonia San Pedro Progresivo vio que frente al parque instalaban albercas portátiles, así que decidió tomar fotografías con su celular para publicarlas en las redes sociales, pero entonces un hombre se le acercó a prohibírselo e intentó arrebatarle el móvil. Le dijo que tendría problemas. Mientras esto ocurría otros dos hombres se acercaban, así que Víctor decidió retirarse para no exponer a su familia. Al llegar a su domicilio la sorpresa fue grande cuando al bajar del vehículo vio a los mismos hombres que momentos antes lo intimidaron a bordo de una moto y tomando fotografías de su casa, vehículo y familia. Aquí pues la denuncia para que quede constancia y no pase a mayores. Corrillo En Chiapas, donde el 32.2 por ciento de su población vive en pobreza extrema y 26 por ciento es indígena, según el INEGI, y además es común la práctica de matrimonios de niñas, la deserción escolar es mayor y ellas tienen un nivel promedio de escolaridad que no rebasa el primer año de secundaria, declara Jennifer Haza Gutiérrez, directora de la fundación chiapaneca Melel Xojobal, para el reportaje de Cimacnoticias: “Severas consecuencias para las niñas con el matrimonio infantil”. Lectura recomendada: http://www.cimacnoticias.com. mx/node/66077

Contacto: roraquiar@hotmail.com 9611395592 PIN: 7B613225 Twitter: @roraquiar


18A

Lunes 21 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 21 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

ADMIRADORES VISITAN CASA DE GABO

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

México.- Genis Jiménez Ramírez, una chica colombiana de 30 años, llegó a la casa del premio Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez, para hacer entrega de un arreglo floral con un mensaje en el que externaba a la familia su solidaridad y al mismo tiempo celebraba la calidad literaria del autor y lo destacaba como el colombiano más ilustre de todos los tiempos.

LE RECUERDA WILLIAM OSPINA

Gabo, conmovedor Dio dignidad al oficio del escritor en Colombia

M EL UNIVERSAL

Es un benefactor de América Latina porque tuvo la magia, el embrujo y el don, ese don misterioso de convertir el lenguaje en un instrumento para fundar un mundo en el relato, para establecer unas verdades de ese mundo que otros no veían”

Foto: El Universal

éxico.- Siete carpetas con cada uno de los capítulos de Vivir para contarla, le entregó Gabriel García Márquez al también escritor colombiano William Ospina hace poco más de una década. El poeta recuerda que se sintió abrumado cuando el Premio Nobel de Literatura le dijo: “Estoy escribiendo mis memorias; a mí me gustaría que tú fueras el primer lector de ese libro”. Siete días se tomó para leer cada uno de los capítulos; Ospina anotaba al margen comentarios, a sabiendas de que no era una corrección lo que García Márquez esperaba de él: “Gabo no quería que revisara su libro, estaba compartiendo conmigo puro afecto, eran sus memorias de cómo se hizo escritor en un medio tan difícil como Colombia. Eso me conmovió mucho. Era un gesto de un escritor mayor, que hablaba con un colega, un congénere, que compartía con él algunas de sus vicisitudes literarias. Me sentí muy conmovido y muy honrado por eso”. Ospina, cuyo libro “Las auroras de sangre”, acerca de la obra del Cronista de Indias Juan de Castellanos había recibido muy buenos comentarios del propio García Márquez, le preguntó años más tarde por la continuación de sus memorias: “Me dijo: ‘Lo estuve pensando, pero me arrepentí de escribir la segunda parte porque descubrí que todo eso que tengo que contar, ya lo he escrito: lo escribí en mis crónicas, en mis notas periodísticas, lo que fue mi vida en Europa, el viaje a la Unión Soviética, lo que fue el trabajo Prensa Latina; no quiero sentirme otra vez escribiendo lo que ya he escrito’. Y yo le dije que tal vez habría cosas que sus lectores querrían saber. Entonces, me miro y me dijo: ‘¿Cómo cuáles? ‘¿Cómo qué, por ejemplo?’ Yo le dije, ‘Por ejemplo, ¿cómo fue tu relación con la gloria? o tu relación con otros escritores…’ Y me dijo: ‘Eso de mi

WILLIAM OSPINA ESCRITOR

UNA DE LAS ÚLTIMAS IMÁGENES captadas de Gabriel García Márquez en su domicilio de la ciudad de México. F fama, lo supieron más los otros que yo. Es un imaginario que viven y crean otros; yo escribí, viví encerrado, dedicado a eso y a la vida familiar; sí advertía cuando salía que algunos hacían revuelo conmigo, pero esas cosas las viven más los demás’. Y sobre los otros escritores me dijo: ‘Es como si yo empezara a decirme, ¿ahora de qué escribo? Los libros tienen que ser necesarios, uno tiene sentir que nacen de uno, que se le imponen. Y no siento ya la necesidad de escribir ese libro’.” NUEVAS OBRAS En cambio, García Márquez le contó a Ospina de tres novelas breves: “Pensaba que las novelas breves eran la perfección del género, mencionaba ‘Muerte en Venecia’ y ‘Tonio Kröger’, de Thomas Mann, y ‘Pedro Páramo’, de Rulfo”. De aquellas tres novelas, García Márquez publicó “Memoria de mis putas tristes”; la segunda era “En agosto nos vemos”, cuya publicación dependerá de los herederos, según Pengüin Randomon House. La tercera novela, cuenta Ospina, iba a ser “El virrey resucitado por

amor”, que retomaba un personaje maravilloso, el del cuento, “Blacamán el bueno vendedor de milagros”. MIRAR A COLOMBIA El lector ávido, el escritor apasionado por la poesía, el ser mágico y legendario, son rasgos de García Márquez que William Ospina va detallando a lo largo de la entrevista, vía telefónica. Se detiene para señalar un legado muy particular del Nobel para Colombia: “Nos enseñó a mirar un país que no estábamos acostumbrados a ver”. Se explica así: “Crecimos en un relato de Colombia que todavía parecía el relato de la Conquista, se miraba el país como desde la proa de las calaveras de Cristóbal Colón, no teníamos ojos para ver todo lo que era colombiano: el colorido, los mundos caribeño, mestizo, africano; eso estaba en la cultura popular, pero en el relato formal del país no había nada de eso. En la obra de García Márquez, esa Colombia no solamente hacía irrupción, sino que hacía irrupción de una manera festiva, elocuente, fabulosa, fantástica. Colombia es el único país donde

se eternizó una casta de criollos que se sentían un poco avergonzados de ser colombianos, que se querían sentir europeos. García Márquez percibió que en ese relato de Colombia faltaba el espíritu sensual y alegre del mundo caribeño, y que Colombia no sólo había perdido Panamá sino que había perdido una vocación continental. Después de Simón Bolívar y de Porfirio Barba Jacob, García Márquez es el colombiano más continental y universal que hemos tenido. Él alcanzó una nueva mirada sobre el continente que nos ha hecho más orgullosos de la tierra a la que pertenecemos”. Pero si el relato de la otra Colombia era complicado, también lo era el ejercicio de la literatura. “Todo lo que escribió fue sobre Colombia; la razón por la cual se fue para México es porque en esos tiempos Colombia no era un país acogedor con la literatura, no era un país donde el estatus de escritor tuviera una respetabilidad social; en Colombia se leían los libros pero nadie ayudaba a escribirlos; nadie echaba a los escritores, pero nadie los acogía tampoco; no había estí-

mulos de ninguna clase, en tanto que México siempre fue un medio propicio para la literatura, por ejemplo, Barba Jacob encontró ahí mismo lo que llamaba su ‘tierra de elección’, y buena parte de la literatura colombiana se ha escrito en México: –Álvaro Mutis, Fernando Vallejo-. En Colombia todo escritor se sentía un poco como un ave rara; el oficio literario era mirado con cierta sorna, cierta compasión. Eso cambió con el Nobel a García Márquez, ahora es digno dedicarse al oficio de la escritura. Lo que dio García Márquez a Colombia, Ospina lo hace extensivo a América Latina: “No es que haya cambiado la realidad, es que le dio nombre; en esa medida la hizo más perceptible y visible. Es un benefactor de América Latina porque tuvo la magia, el embrujo y el don, ese don misterioso de convertir el lenguaje en un instrumento para fundar un mundo en el relato, para establecer unas verdades de ese mundo que otros no veían. Nos dejó un mundo más reconocible del que todos nos sentimos hoy más orgullosos; en esa medida fue nuestro inventor”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

La falta de leyes reglamentarias en materia político electoral prendieron la alerta roja

M EL UNIVERSAL

éxico.- El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta advirtió que la falta de leyes reglamentarias en materia político-electoral encendieron la “alerta roja” de cara a los comicios federales de 2015, por ello es urgente de realizar esfuerzos extraordinarios para que antes de terminar abril estén listos esos cambios. El líder de los senadores del PRD afirmó que de no aprobar las reformas habría una situación “grave e inédita” en el sistema electoral mexicano, cuya consecuencia sería una vulnerabilidad institucional que pondría en riesgo la organización, realización y calidad de las elecciones del próximo año. “Hoy existe un nuevo órgano garante de las elecciones: el Instituto Nacional Electoral (INE), con nuevos consejeros y mayores funciones, pero a unas semanas de su nacimiento está atado de manos porque tiene que trabajar con los antiguos ordenamientos como el COFIPE y no con las nuevas leyes”, explicó. Barbosa dijo que temas tan importantes como la designación

FALTAN ESFUERZOS: BARBOSA

Urge sacar reformas antes del fin de mes de los consejeros estatales, la fiscalización de los recursos y de las sanciones se encuentran en la vulnerabilidad jurídica e indefinición política ante la falta de leyes que las regulen. En año pasado el Congreso de la Unión aprobó cambios a las leyes electorales, pero los legisladores no han avalado las leyes secundarias en la materia. La Semana Santa, los legisladores se dieron un puente vacaciones por la falta de acuerdos para sacar adelante esas regulaciones. En el Senado, las principales fuerzas políticas PRI, PAN, PRD y el PT han presentado sus propuestas de leyes secundarias en materia político electoral y se prevé que en esta semana comiencen con su análisis y discusión. “En estos momentos no existe certeza sobre las elecciones del próximo año, ¿por qué al cuarto para las doce se tiene que decidir

La Semana Santa, los legisladores se dieron un puente vacaciones por la falta de acuerdos para sacar adelante esas regulaciones sobre cambios tan importantes a nuestras reglas electorales?”, planteó Barbosa. El legislador consideró que hay dos razones para estar en esta situación: la primera, por la existencia de visiones y prácticas políticas que desdeñan el proceso legislativo y consideran que los diputados y senadores pueden obviar sus atribuciones establecidas en la Constitución. La segunda razón obedece a una estrategia política de algunos grupos parlamentarios a favor de sus intereses y prioridades.

Foto: Cortesía

20A

MIGUEL BARBOSA, senador del PRD.

Asegura SSa casi 100 mil productos milagro

Entregaría Senado formato para la consulta energética

EL UNIVERSAL

México.- El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Marti Batres, informó que mañana lunes el Senado de la República deberá entregar a los promotores de la consulta popular en materia energética los formatos con los cuales iniciará la recolección de firmas para solicitar formalmente su realización, en junio del 2015. A partir de esta semana, entonces, podría iniciar la recolección de cuando menos un millón 600 mil rúbricas, con los datos electorales de cada uno de los ciudadanos firmantes, para concretar los pasos que ordena la Ley de Consulta Popular y concretar el procedimiento, dijo. Recordó que de acuerdo a esa ley el comité promotor, integrado por Andrés Manuel López Obrador, Elena Poniatowska, Javier Jiménez Espriú, Claudia Sheinbaum y él mismo, todos integrantes o dirigentes de Morena, serán los responsables de llevar adelante los trámites legales. Según éstos, luego de que hace 10 días ese comité presentó al Senado la carta de intención, mañana éste deberá entregarles el formato para que procedan a recabar al menos 2% de las firmas de los ciudadanos que integran el padrón del país, es de-

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

MARTÍ BATRES, coordinador de Morena. cir, mínimo 1.6 millones de mexicanos. Esa tarea de recolección se realizará durante los próximos 10 meses para, una vez recabadas, entregarlas a esa misma cámara junto con la pregunta propuesta para la consulta. Será el Senado el que remita las firmas al Instituto Nacional Electoral (INE) para que valide la existencia de los solicitantes en el padrón, y confirmada esta validez será también esa cámara la que consulte a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la constitucionalidad de la pregunta a realizar.

Será entonces cuando se integre la pregunta en una boleta a entregarse simultáneamente en las elecciones federales de junio del 2015, donde se elegirán diputado federales. Aunque Batres dijo que la pregunta a proponer aún está en veremos, según ha informado López Obrador, esta será para conocer “¿Están de acuerdo o no en que hayan contratos o concesiones a particulares nacionales y extranjeros en materia del petróleo y en materia de gas, de petroquímica, refinación del petróleo y en la industria eléctrica nacional?”.

México.- La Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró 96 mil 591 piezas de productos “milagro” que infringían la legislación sanitaria, por contener imágenes o leyendas alusivas a propiedades terapéuticas o rehabilitadoras, denominaciones alusivas a medicamentos, ingredientes no permitidos y etiquetado en idioma diferente al español, entre otras anomalías. A través de un comunicado, la Cofepris, detalló que el aseguramiento se logró durante un operativo realizado en cuatro tiendas del Distrito Federal y el Estado de México. Estás son Broncolín, S. A, Industrias Químico Farmacéuticas Americanas S.A, Energía y Vida de México S.A y Laboratorios Fortifarma-Natutech Grupo Pronatur, S.A, en donde los verificadores federales incautaron además 736 kilogramos de materia prima, 210 kilogramos de productos a granel y 115 mil

EMPRESAS VISITADAS Broncolín, S. A. Industrias Químico Farmacéuticas Americanas S.A. Energía y Vida de México S.A. Laboratorios Fortifarma-Natutech Grupo Pronatur, S.A. 106 piezas de empaque de envase primario. La Comisión aseguró los productos por contener imágenes o leyendas alusivas a propiedades terapéuticas o rehabilitadoras, denominaciones alusivas a medicamentos, ingredientes no permitidos y etiquetado en idioma diferente al español, entre otras anomalías. Entre las marcas dio a conocer que son: Art-Flex, Inmuno FC, Relax-Stress, Gastrocol, Men Prost, Diabety Caps, BBGripin-Tos, Zero Stress y Antiox para hombre y para mujer. Con este aseguramiento, el volumen total decomisado de productos “milagro” asciende a un millón 333 mil 591 piezas en lo que va de la presente administración federal.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Más de 500 centroamericanos van de Villahermosa a Coatzacoalcos

V EL UNIVERSAL

illahermosa.- Más de 500 migrantes centroamericanos salieron en 13 camiones de la Casa de Retiro de la Renovación Carismática Católica en Villahermosa con destino a Coatzacoalcos, Veracruz, donde tomarán nuevas decisiones en su ruta hacia Lechería, en el Estado de México, sitio en que culminará el Viacrucis del Migrante, aunque la mayoría seguirá en su intento de llegar a Estados Unidos o a alguna ciudad del norte en México. Los indocumentados partieron cerca de las once de la mañana en autobuses TRT, que cuentan con clima y asientos reclinables, con paquetes individuales que contienen una botella de agua, refresco o jugo, una caja de cereal, galletas y fruta. En el trayecto de unos 160 kilómetros a Coatzacoalcos, Veracruz, las unidades están siendo custodiadas por dos patrullas y cuatro elementos de la Policía Federal. Antes de abordar los camiones contratados por el gobierno de Tabasco, los migrantes hicieron limpieza en la casa de retiro, lugar donde pasaron la noche tras viajar de Playas de Catazaja. Un día antes habían llegado a ese lugar de Arena Hidalgo, Tenosique, municipio en el que el jueves pasado quedó varada La Bestia, ferrocarril que se negó a

Lunes 21 de abril de 2014

LUEGO ENFILARÁN HACIA MÉXICO

Viacrucis del Migrante avanza hacia Veracruz llevarlos a Palenque, Chiapas. Momentos antes de que salieran los autobuses, algunos migrantes mostraron mantas en las que exigen que se respeten sus derechos humanos. “Nadie es ilegal. Justicia”, decía una. Juan Ramón Lemus Lara, hondureño que vivió en Estados Unidos donde nacieron sus hijos, pero que fue deportado hace algunos años mostró una pancarta con los nombres de su descendencia. “Kiara, Elena, Josue, Joshia, los amo”. Espera reencontrarse con ellos en Houston, Texas. El director de Gobierno de Tabasco, Roberto Mendoza Flores, dijo que la labor de la administración estatal es llevar a los migrantes a Coatzacoalcos, donde ellos decidirán qué hacer. El director de la Casa del Migrante La 72, Fray Tomas González Castillo, señaló que en Veracruz decidirán por donde continuar, que podría ser por Córdova o Tierra Blanca, aunque aún no está definido. Rechazó solicitar el apoyo del gobierno de Veracruz, pues ha sido el “más represor” contra los migrantes

centroamericanos. No todos los indocumentados buscan llegar al vecino país. Elba Reyes es una madre soltera que viene de San Pedro Sula, Honduras, donde dejó a sus cinco hijos de 16, 14, 11 y 6 años, y Escarlet, una niña de año y medio. Cuando se le pregunta por la menor, responde: “mejor no me la acuerden, que me dan ganas de llorar”. Viaja con su sobrina Marilú Jazmín de 28 años, y busca quedarse en Monterrey, Nuevo León, donde vive su sobrino. Decidió no irse a Estados Unidos para no alejarse más de sus hijos, a los que pretende volver a ver en diciembre. Lo más duro que ha pasado es cruzar cuatro horas en lancha de Los Naranjos, Guatemala, hasta El Ceibo, en la frontera con Tenosique, Tabasco. Da gracias al creador porque no avanzó La Bestia, pues desde que subió a sus vagones sintió miedo. Ahora está siendo bien atendida, en lo que cabe, por la solidaridad de los tabasqueños. “Bendito sea Dios que no avanzó” La Bestia, dice Elba Reyes. Espera lle-

gar con bien a la capital neoleonesa y conseguir un buen empleo, decente. Fray Tomas confirma que son muchos los que buscan quedarse en algún estado de este país. Edwin Ramírez, de Santa Tecla en El Salvador, pretende llegar a Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde quedó de verse con un amigo que lo llevará a Carolina del Norte, en el país vecino. Aunque involuntariamente, él sí busca el llamado sueño americano. “Me dolió bastante” tener que abandonar mi país, dice. Donde vive, en la comunidad La Cuchilla de Santa Tecla, no hay agua. Para llevar algún bote a su domicilio, tiene que perder varias horas hasta donde va a conseguirla de una pipa. En su tierra laboraba, cuando había oportunidad, de peón de albañil, pero escasea el trabajo. De Edwin dependen sus cinco hermanos y su madre. Con una mochila sobre sus hombros, en la que guarda una muda de ropa y un par de pastillas para el dolor de cabeza, dice que espera conseguir una vida mejor, pero deja

Bancos descuidan créditos en el sur del país: Banamex EDGAR HUÉRFANO LARA EL UNIVERSAL

México.- El sur del país además de padecer los menores índices de crecimiento de México, también se encuentra olvidado por el sector bancario en lo que respecta al crédito otorgado a la región, lo que evidencia la falta de desarrollo productivo en esa zona y la existencia de una disparidad en la penetración bancaria, según los datos de un estudio de Banamex. Los 11 estados que la conforman las regiones Sur y Golfo Peninsular sólo representan 9% del total del crédito otorgado en todo el país, sumando 178 mil millones de pesos (mdp), que es casi lo mismo que la cartera de crédito de BBVA Bancomer para créditos al consumo de 180 mil 574 mdp el año pasado. De acuerdo con el estudio Indicadores Regionales de Actividad Económica 2014 de Banamex, la Región Sur de México, comprendida por los estados de Oaxaca, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Puebla y Chiapas, es la que menos crédito bancario recibió en 2013 con una cartera de crédito de tan sólo 59 mil 500 mdp, esto es sólo 3.2% del total de crédito en el sector bancario. Por lo que toca a la región Golfo Peninsular comprendida por las entidades

21A

Quintana Roo, Veracruz, Yucatán, Campeche y Tabasco, representaron 6.4% del crédito total otorgado por los bancos en el país, con un monto de 118 mil 500 mdp a diciembre de 2013. En lo que respecta al crecimiento en el crédito en estas regiones durante 2013, la región sur registró un crecimiento de 10.8% de forma anual, similar al aumento de 10.9% de la región Golfo Peninsular. En el documento se señala que estas dos regiones son las que menos crecimiento económico registraron en 2013, siendo en el caos de la región Golfo Sur la única en el país que reportó un decremento en el Producto Interno Bruto (PIB) comprado con el año anterior. “La División Sur registró un crecimiento promedio ponderado de su PIB de sólo 0.2% en 2013, de acuerdo con nuestras estimaciones. Con excepción de Oaxaca, el resto de las entidades tuvieron crecimiento modesto, y Chiapas sería la entidad con la mayor caída del PIB en el país”, destacó Banamex. Asimismo, Puebla, la entidad de mayor peso relativo en la región, con un tercio del total de la producción de la zona, prácticamente se estancó en términos de crecimiento en 2013, consecuencia de la

caída de la producción manufacturera en la entidad, principalmente. Por su parte, de acuerdo a las estimaciones del área de análisis de Banamex, la división Golfo Peninsular fue la única que registró un retroceso en crecimiento económico durante 2013, de -0.2% anual. “Con excepción de Quintana Roo, el resto de las entidades tuvieron un peor desempeño que el nacional, incluyendo el descenso del PIB estatal en Campeche y Tabasco”, dijo el banco. Vistos desde el crédito que recibieron cada estado del país, los tres que menos recibieron crédito fueron Guerrero, Colima y Tlaxcala, con 5 mil 100, 4 mil 900 y 3 mil 400 mdp en cartera vigente respectivamente al finalizar 2013. Josefina Morales, investigadora de la UNAM comentó, “La desigualdad regional del crecimiento se agravó con los desastres naturales provocados por los huracanes “Ingrid” y “Manuel”, cuyo impacto económico y social fue muy severo en Guerrero y Michoacán al afectar las inundaciones al turismo, la infraestructura, el transporte y el comercio. En Guerrero y en Colima todos sus municipios fueron declarados zona de desastre y 77% de los de Tamaulipas”.

todo en manos divinas. “Lo que sea la voluntad de Dios. Si él me dice Edwin hasta aquí, lo acepto”, agrega. Desconoce cómo es la gente de Estados Unidos, pero ya está enterado que en caso de llegar, debe de portarse bien. “De la casa al trabajo”, señala. Ya sabe además que no debe desperdiciar en vicios lo que gane. También ha oído hablar sobre la alimentación allá, sobre todo la comida rápida; pizzas, hamburguesas, la china y más. No acostumbrados a las comodidades, los migrantes que ya se encuentran arriba de los camiones, abren las ventanas para combatir el calor. Las unidades arrancan motores e inician sus maniobras de salida, cuando alguien de abajo les avisa que llevan clima, por lo que deben cerrarlas. Así, el pueblo migrante centroamericano se dirige rumbo a Veracruz. El director de la Casa del Migrante La 72, Fray Tomas González Castillo, señaló que en Veracruz decidirán por donde continuar, que podría ser por Córdova o Tierra Blanca, aunque aún no está definido.

Recuperemos la fe: Rivera EL UNIVERSAL

México.- El cardenal Norberto Rivera Carrera, señaló que la fe de los cristianos es sometida a una dura prueba ante la violencia y crisis que vive el país, así como la incertidumbre, el dolor, el mal, la injusticia y muerte, especialmente cuando afecta a los inocentes. Al hacer alusión a la vida de Santo Tomás, Rivera Carrera subrayó a los fieles que asistieron a la misa de12:00 a la Catedral de la Ciudad de México en el marco del domingo de resurrección de Jesús, que así como Tomás, deben superar duras pruebas.


22A

Lunes 21 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Lunes 21 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.

REPORTE DE PROTECCIÓN CIVIL

Según los primeros reportes de los 159 puestos de atención y vigilancia instalados

L

COMUNICADO

os 159 puestos de atención y vigilancia instalados en puntos estratégicos de toda la entidad, arrojaron que en lo que va del periodo vacacional, el turismo en Chiapas se ha incrementado en más del diez por ciento, en comparación con el 2013. Según el Instituto de Protección Civil, hasta el momento, se han contabilizado aproximadamente más de medio millón de visitantes en Chiapas, teniendo mayor afluencia los municipios de Tonalá, San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo, Palenque y Comitán, convirtiendo al estado en uno de los sitios favoritos por los vacacionistas en el sureste de México. Actualmente 51 municipios del estado ofrecen servicios turísticos con

n Actualmente 51 municipios del

estado ofrecen servicios turísticos con infraestructura, entre los que se consideran 21 balnearios, 21 cascadas y ríos, 12 centros ecoturísticos, tres haciendas y ex conventos y 11 lagos y lagunas, mismos en los que se encuentran puestos de atención y vigilancia. infraestructura, entre los que se consideran 21 balnearios, 21 cascadas y ríos, 12 centros ecoturísticos, tres haciendas y ex conventos y 11 lagos y lagunas, mismos en los que se encuentran puestos de atención y vigilancia. Desde el inicio de este operativo hasta la fecha se han brindado 81 atenciones médicas y se han completado más de 20 rescates de personas vivas, la mayor parte de estos por ahogamiento debido al descuido de los vacacionistas. Una de las acciones más importantes de estos trabajos es la implemen-

Quieren rescatar al PVEM en Reforma NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Napoleón López

Reforma.- Este fin de semana el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en este municipio celebró una de las primeras reuniones de unidad que busca mantener los cuadros operativos y de liderazgo. La reunión de análisis, avances y retroceso fue realizada en el domicilio particular de Isidro Báez Ranero, primer presidente municipal emanado de este partido en la zona Norte de Chiapas. En ella se dieron cita activistas políticos, agentes municipales, delegados de colonias y dirigentes de orga-

nizaciones filiales al PVEM como Julia Pacheco Escalante, Melbis Hernández de Aldecoa, Olga Lorena Cerón, Pedro Blas Aldecoa, el regidor Humberto Mijangos Hernández, así como ex dirigentes como Felipe de la Cruz Baeza, además de ex regidores y líderes sociales como la profesora Enedina Leal. Cada uno de los asistentes dio su punto de vista sobre el proceso de crecimiento y renovación que ha vivido el partido hasta la presente fecha así como la importancia y aportación que ha tenido durante la carrera política del actual gobernador Manuel Velasco Coello.

EL FIN DE SEMANA se llevó a cabo una reunión de análisis.

tación del operativo alcoholímetro a lancheros, recorridos durante las 24 horas del día por tierra y mar con el fin de monitorear a los paseantes. De igual forma en todos los centros turísticos se realizó la entrega de material de difusión y promoción a la cultura de la protección civil, para sensibilizar a la población y tener unas vacaciones seguras. Mientras tanto, el auxilio vial continúa vigente en las carreteras y autopistas de Chiapas, en donde personal de diversas dependencias vigila y brinda atención a todos los automovilistas que requieran de este servicio. El Instituto de Protección Civil hace un llamado a todas las personas a extremar precauciones durante lo que resta de vacaciones, a manejar con mucha precaución y no exceder los límites de velocidad. De igual forma se le hace un exhorto a la ciudadanía a no quedarse callada y denunciar en caso de observar alguna irregularidad en las carreteras y vialidades.

Foto: Cortesía

Incrementa 10% turismo en el período vacacional

PROTECCIÓN CIVIL emitió los primeros reportes del período vacacional.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 25 Máxima 30

Grados Centígrados

Lunes 21 de abril de 2014


Lunes 21 de abril de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Alrededor de 23 mil atletas participarán en la etapa final de la Olimpiada Nacional 2014, a realizarse en Veracruz, Puebla, Jalisco, Estado de México y UNAM, en tanto que, 3 mil deportistas competirán en la Paralimpiada, que se realizará en Morelos

3B

Foto: Cortesía

Inicia el 1 de mayo Dieron una justa batalla Pumas regresa a la Liguilla

La selección chiapaneca de apnea regresó con 10 medallas de Toltitlán

7B

Los universitarios derrotaron a Chivas y aseguraron su boleto a la ‘Fiesta Grande’

4B


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

Hans Gómez Cano

L Noticias

a escuela de Karate Do Shotokan Ryu Kase “Temokan” que dirige el Profesor Cuauhtémoc Vázquez Aguilar, realizó la primera evaluación de grados kyu del año, contando con la participación de 21 artemarcialistas que desde muy temprano se dieron cita en las instalaciones del Dojo. Previo a la evaluación los instructores José Luis Gómez López, Walter López Gómez, Julio Cesar Vázquez Pérez y del Director Técnico de la escuela Daniel Vázquez Bautista, afinaron los últimos detalles con sus alumnos, esto para que los examinados pudieran tener un mejor desempeño. El sensei Cuauhtémoc Vásquez, titular del dojo fue el sinodal del examen y antes de comenzar dirigió unas palabras a los alumnos que llegaron a esas instancias, los alentó a continuar en este arte marcial, en el que se debe de llevar una disciplina y ser constante para de esta manera lograr la perfección del karate. Los puntos que el profesor calificó fue la correcta ejecución de las posiciones, la intensidad y eficacia de los golpes, la concentración y coordinación al momento de ejecutar las katas ya que en sus propias palabras. “La evaluación se hace para demostrar el avance de cada uno de

Taekwondo Panamericano presente en Las Lomas de San Luis Potosí

APLICAN EXÁMENES DE GRADOS

Temokan actualiza

a sus alumnos

los alumnos, lo que han aprendido en el tiempo que llevan entrenando, todo esto es un proceso a largo plazo y se tiene que trabajar duro para poder conseguir los objetivos que cada uno se plantea.” Los primeros en iniciar fueron las cintas blancas, para posteriormente seguir con las cintas avanzadas, quienes a lo largo de su participación demostraron una mejor técnica en todo lo realizado. Los alumnos en primera instancia comenzaron su evaluación con una serie de combinaciones de patadas y golpes de acuerdo con el grado, siendo los más avanzados los que tuvieron una mayor complejidad al momento de realizarlas. Finalmente se les pidió la realización de dos katas, que son una serie de movimientos de defensa y ataque, en los cuales también se examinó las posiciones correctas así como la intensidad del golpeo. Señalar que en el caso del alum-

ALUMNOS QUE PRESENTARON EXAMEN

Los alumnos comenzaron su evaluación con una serie de combinaciones de patadas y golpes de acuerdo con el grado. no que presentó para segundo kyu se realizó un combate libre en el que aplicó esas técnicas en un ataque real, en cual el profesor Cuauhtémoc evaluó la rapidez de reacción, así como la buena aplicación en la de-

fensa y el ataque. Al término del examen el Profesor Cuauhtémoc felicitó a todos por su desempeño en su evaluación, y los alentó a seguir entrenando y seguir siendo mejor día con día.

1.- Víctor Manuel Lascarez Gallardo 2.- Iván Álvarez Gómez 3.- Emmanuel Mazariegos Núñez 4.- Rodrigo Mazariegos Núñez 5.- Francisco Aguilera Calderón 6.- Félix Alberto Corzo Ricarde 7.- Ángel Santiago Meza Girón 8.- Casandra Roberta Meza Girón 9.- Kevin Adish Tovilla Altamirano 10.- Víctor Noé Álvarez Gómez 11.- Rodrigo Aníbal Villena Alemán 12.- Juan Francisco Peña Magaña 13.- Bitaube Alegría Alemán 14.- Emilio Vásquez Grajales 15.- Esmeralda Velasco Velásquez 16.- Francisco Velasco Velásquez 17.- Cuauhtémoc Velasco Velásquez 18.- Emilio Bautista Barrios 19.- Carlos Asdrubal Villena alemán 20.- Emily Adriana Jiménez Salinas 21.- José Ricardo Altamirano Serrano

No hubo descanso Selectivo a Azerbaiyán Hans Gómez Cano Noticias

Noticias

El taekwondo sigue dando la cara por el estado en materia deportiva, en esta ocasión, por el nivel mostrado, cuatro atletas han sido convocadas a la Selección Mexicana para iniciar el camino rumbo al Campeonato Mundial de Azerbaiyán. Las seleccionadas chiapanecas y ganadoras de medallas de oro en pasados eventos son: Sophia de León Aceituno, Andrea García Díaz, Sofía Velázquez Zenteno y Daniela Guillén de la Cruz. En próximos días la misma Federación Mexicana de Taekwondo dará a conocer el día que estas chiapanecas junto a las demás convocadas se concentrarán, a la par de saber el sistema de evaluación para la determinación de los atletas que representarán a México. Desde este momento, las cuatro seleccionadas buscarán llegar a tope para la confrontación tricolor sabiendo que es un gran paso en la categoría cadetes por lo que tendrán que demostrar todo en el tatami. La Asociación Chiapaneca de Taekwondo trabaja con estas cuatro atletas para la Olimpiada Nacional y llegar así con la toda la disposición al llamado de la selección mexicana.

Foto: Cortesía

Hans Gómez Cano Luego de ver actividad en la Copa Challenger en Puebla, un grupo de atletas y entrenadores hicieron maletas para participar en el Campamento Mundial de Entrenamiento y el World Taekwondo Open, mismo que tuvo lugar en el Centro de Alto Rendimiento de Las Lomas, San Luis Potosí. Edgar Tony Abarca, presidente de la Asociación de Taekwondo Panamericano, y titular de la Escuela “Marimba”, expresó que tal y como se tenía contemplado ya se encuentran viendo actividad en el campamento, donde esperan sacar el mejor provecho para futuras competencias. “Hay una inversión fuerte para estar acá, venimos un grupo importante, gente que se está preparando para la Olimpiada Nacional 2014 y otros que están en la etapa de entrar en la selección para el siguiente año, es un proyecto ambicioso” declaró. Agregó que dentro de los atletas están dos seleccionadas estatales Gabriela Abarca (Casta de Campeones), y Andrea García (Rep Dom), y cierran la lista, Bertha Abarca (Marimba), Daniel Sam García (Marimba), y Grecia Tosca (Reforma). Deta-

9 kyu 8 kyu 8 kyu 8 kyu 8 kyu 8 kyu 8 kyu 8 kyu 7 kyu 7 kyu 7 kyu 7 kyu 6 kyu 6 kyu 6 kyu 6 kyu 6 kyu 5 kyu 4 kyu 4 kyu 2 kyu

La selección de la Escuela Panamericano buscan llegar a punto a la Olimpiada Nacional 2014. lló que como entrenadores también se encuentran los profesores Sandro Garcia y Otilia Tosca. Abarca Cabrera mencionó que las actividades culminaron este 20 de abril con el Open, y previo a la competencia en el Campamento tuvieron sesiones de entrenamiento físico,

técnicos y tácticos de combate. Por último, adelantó que la preparación se cerrará el 26 de abril con la Clínica de Combate, que tendrá lugar en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y el 27 con el Torneo de Gallitos Olímpicos en la Arena Metropolitana.

Foto: Jacob García

Fueron 21 los atletas que demostraron su avance en el tatami

Foto: Cortesía

2B

Cuatro taekwondoínas buscarán su calificación al Campeonato Mundial.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

3B

ASISTE CARLOS PENAGOS VARGAS

E

COMUNICADO

l Secretario de la Juventud Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Arturo Penagos Vargas, asistió a la reunión de trabajo del Sistema Nacional del Deporte (SINADE) realizada en la Ciudad de México en días pasados y donde se presentó el Sistema Nacional de Competencia que regulará a partir de este año, la puntuación y premiación a los estados. En el marco de la Reunión Técnica Nacional de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2014, Jesús Mena Campos, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), presentó este nuevo proyecto que incluirá a todos los eventos nacionales, como los Juegos Escolares, en los sectores Primarias y Secundarias; Juegos Populares, Juegos del Nivel Medio Superior; Universiada Nacional y la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2014. Con este nuevo sistema de calificación y premiación, el objetivo es que “Todos trabajemos en un fin último, que es ver izada nuestra bandera en los eventos Internacionales”, aseguró Mena Campos. Carlos Penagos Vargas, titular de la SJRyD,

destacó que este nuevo proyecto, permitirá elevar y evaluar la calidad de los trabajos en materia deportiva de cada entidad. Respecto a la próxima justa deportiva nacional que iniciará a mediados de este mes, Penagos Vargas, señaló que más de 400 atletas chiapanecos, se encuentran listos para participar en la olimpiada y paralimpiada nacional, en 22 disciplinas convencionales y dos en deporte paralímpico. “El Sistema Nacional de competencia, busca tener a más mexicanos triunfadores”, dijo y para eso todos los estados, se verán obligados a competir en cada uno de los eventos nacionales programados, para sumar una cantidad de puntos que dará este año el título nacional. Acompañado por Otón Díaz Valenzuela, Subdirector General de Calidad para el Deporte de la Conade, así como de los Directores de los Institutos del Deporte de Veracruz, Jalisco, Morelos, Puebla, Estado de México y el representante del Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jesús Mena encabezó los trabajos con las 35 entidades deportivas que forman parte del Sistema Nacional del Deporte. Los estados sedes, presentaron el calendario oficial de competencias, así como la logística de transportación, hospedaje y alimentación que se utilizará durante la Olimpiada y Paralimpiada Nacional que arrancará a partir del 29 de abril en el Puerto de Veracruz.

PENAGOS VARGAS, señaló que más de 400 atletas chiapanecos, se encuentran listos para participar en la olimpiada y paralimpiada 2014.

Son de “alta velocidad” El equipo que comanda Cesar Guizar no se cansa de subir al pódium de ganadores

HANS GÓMEZ CANO Evento que se paran suben al pódium de los ganadores y en los últimos disputados no defraudaron. El club Alta Velocidad demuestra junto a sus atletas la capacidad de ser competitivos en cualquier competencia. Hace unos días, el club coleto participó en Ciudad del Carmen, Campeche, donde obtuvieron dos pases a mundiales por edades a Canadá siendo los afortunados Cinthia Macedo y Cesar Guizar. En el triatlón de Campeche, Cesar Guizar fue el segundo mejor de la categoría Olímpico en 30-34 años, a su vez, Cinthia Macedo fue segunda en la categoría olímpico de 30-34 en la rama femenil. En otros resultados, en la categoría 12-13 años femenil, Paloma Carmona Aguilar obtuvo el segundo lugar, seguida de Estefanía Estrada Dekker, el cuarto puesto fue para Aline Martínez Beltrán. Por su parte, en la categoría 12-13 varonil, Leonardo Vilchis Cruz se quedó cerca del pódium al obtener el cuarto lugar. En la categoría 9-11 femenil, Evelin Carmona Aguilar logró el primer sitio seguido de Karen Martínez Beltrán, por su parte en la categoría 9-11 varonil, Leonardo Flores Portillo se quedó con el tercer lugar y un poco más alejado del pódium, el quinto puesto fue para Emiliano Estrada Dekker. En la categoría Sprin femenil 30-34, Martha Morales Luna luchó para quedar entre los tres primeros lugares, quedando esta en el cuarto puesto,

AGENCIAS

México.- Alrededor de 23 mil atletas participarán en la etapa final de la Olimpiada Nacional 2014, a realizarse en Veracruz, Puebla, Jalisco, Estado de México y UNAM, en tanto que, 3 mil deportistas competirán en la Paralimpiada Nacional, que se realizará en Morelos. “La Olimpiada Nacional es un claro ejemplo de que, cuando algo funciona, debemos apoyarlo y asumir la obligación de mejorarlo”, aseguró el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Jesús Mena Campos, durante la presentación del Sistema Nacional de Competencias. “Son casi 20 años en que toda la gente del deporte; federaciones, institutos estatales y la CONADE, por supuesto, estamos involucrados en este esfuerzo que nos

ayuda a todos”, agregó. La etapa final de Olimpiada Nacional 2014, que incluye 46 disciplinas, iniciará el 1 de mayo, con las competencias de ajedrez y natación, en el estado de Veracruz, así como remo en el Distrito Federal (UNAM), para concluir el 13 de junio con la actividad del levantamiento de pesas, en Jalisco. Asimismo, Morelos recibirá, del 1 al 9 de junio, la Paralimpiada Nacional, la máxima justa del deporte adaptado del país. Por primera ocasión, tanto la Olimpiada y Paralimpiada Nacional se integran al Sistema Nacional de Competencias, el cual agrupará nueve de los principales eventos convocados por la CONADE en cada año, con el objetivo de optimizar recursos y fortalecer la estructura competitiva del país.

Foto: Archivo

NOTICIAS

Competirán 23 mil deportistas en ON

ALTA VELOCIDAD, un club de grandes atletas. mientras que en la varonil, Gustavo Carmona Condado, ocuparía el quinto lugar. En el triatlón internacional Pijijiapan, en la categoría libre femenil, Cinthia Macedo volvió hacer de las suyas al obtener el primer puesto, Cinthia Macedo, mientras que Paloma Carmona Aguilar en el cuarto lugar. En la categoría libre varonil, Cesar Guizar fue quinto de la general.

Foto: Cortesía

La Conade presentó en la Ciudad de México, el Sistema Nacional de Competencia

Foto: Cortesía

SJRyD en reunión del SINADE

DEL 1 DE MAYO AL 13 DE JUNIO en Veracruz, Puebla, Jalisco, Estado de México, UNAM y Morelos.


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

EN LA ÚLTIMA JORNADA SE DEFINIRÁ LA SUERTE DEL GUADALAJARA

Los universitarios derrotaron a Chivas y aseguraron su boleto a la ‘Fiesta Grande’ éxico.- Pumas quiere dejar atrás el torneo pasado que quedó marcado por ser el peor en los últimos 16 años y está tarde consiguió su pase a la Liguilla del clausura 2014, luego de derrotar a las Chivas con un gol del delantero juvenil, Daniel Ramírez, quien entró en lugar de Daniel Ludueña para resolver el juego. Con 25 unidades, los del Pedregal aseguraron un lugar en la Fiesta Grande además de tener en sus manos la posibilidad de quedar en el tercer lugar general, mientras tanto el conjunto jalisciense complicó su pase y aunque ya no dependen de ellos, todavía tiene una ligera posibilidad la cual se jugará dentro de ocho días en el Omnilife. El conjunto tapatío se defendió bien, hizo una marca casi perfecta pero le faltó idea y claridad a la hora de atacar. Con todo y eso fueron los que más oportunidades de gol tuvieron en la primera parte. La más clara una de Omar Bravo, quien se puso frente a la portería y con tiempo y

Atlante cayó ante Tijuana en la que fue su despedida en casa de la Primera División

Los universitarios llegaron a 25 unidades; el Rebaño complicó su pase a la Liguilla. toque que le diera claridad a sus jugadas. Del otro lado la escuadra auriazul tuvo un par de llegadas al contragolpe para liquidar

Amarga despedida

El Tri no está al cien para Brasil Agencias

México.- Rafael Márquez, defensa y capitán de la Selección Mexicana, dijo este jueves que a su equipo le ha faltado tiempo para preparar su participación en la próxima Copa del Mundo de Brasil 2014 y es obvio que no está al cien por ciento. “(La preparación) quizás no está al cien por ciento, eso está claro, falta tiempo y la nueva etapa de Miguel Herrera ha sido corta no ha habido mucho tiempo para trabajar. Esperamos que lo que queda de tiempo pueda ayudar para llegar en un buen nivel a la Copa del Mundo”, dijo Márquez en rueda de prensa.

El zaguero de 35 años, recordó que en los años mundialistas “los tiempos se acortan y los torneos se juntan más” luego de que su equipo, el León compite en el Clausura 2014 y en la Copa Libertadores. “Desafortunadamente no hay mas días como para programar los partidos con más días de descanso y hay que acoplarnos a lo que hay”, apuntó. Márquez también se dio tiempo para hablar del Barcelona, su ex equipo, y tras quedar eliminado de la Champions League y perder la Copa del Rey, consideró que “el golpe anímico que ha recibido ha sido fuerte, pero no para hacer cambios dramáticos”.

Foto: Cortesía

Agencias

Cancún.- Los Potros de Hierro volvieron a padecer los errores de toda la temporada y en el último partido en el Estadio Andrés Quintana Roo esta temporada, perdieron 2-1 ante Tijuana. Un golazo de Darío Benedetto se combinó con un error de Roberto Gutiérrez, quien falló un penalti, para que los Xolos se llevaran los tres puntos que los acercan a la Liguilla. El “Pájaro” Gutiérrez tuvo en las piernas la oportunidad de igualar el marcador luego de que el árbitro Francisco Chacón decretó penal al 85’ pero el artillero chileno cobró sin fuerza y el portero Adrián Zermeño detuvo el balón. Y eso que fue un duelo con llegadas para ambos cuadros pero el trabajo de los cancerberos resaltó en la cancha. Al 44’ los Potros abrieron el marcador cuando el debutante Francisco Estrada se perfiló en el área y le pegó a gol. Para su fortuna, el esférico pasó entre las piernas de Gandolfi y se desvió a las redes. El empate llegó al 53’ cuando Fernando Arce mandó un centro que llegó hasta Fidel Martínez, quien sin marca definió el 1-1. El propio Zermeño mostró su calidad en una doble tajada al 72’ primero con un disparo de Alejandro Vela y en esa misma jugada un contrarre-

pero no pudo superar a la defensa rojiblanca que se multiplicó para evitar el segundo tanto de los locales.

Triste despedida de los Potros del Hierro del Atlante en Cancún.

mate de Gael Acosta. Diez minutos después, Darío Benedetto tomó el esférico afuera del área, se perfiló y mandó un disparo potente que no pudo desviar Yosgart Gutiérrez en el 2-1 que pone a los Xolos cerca de la Fiesta Grande. Los Potros sólo ganaron dos partidos en el Estadio Andrés Quintana Roo esta temporada, ante Querétaro y Toluca. Los azulgrana se despedirán de la Primera División en el Esta-

dio Víctor Manuel Reyna en Chiapas. En la tribuna, los aficionados azulgrana mostraron una mata con la leyenda “La historia más triste pero más bella del mundo” para despedir a su equipo. Ante esto Atlante no pudo despedirse con dignidad de su último partido como local de la Liga MX, en partido que cerró que la fecha 16 del Clausura 2014 en el Estadio Andrés Quintana Roo.

Foto: Cortesía

M Agencias

espacio para marcar, mandó la pelota por arriba del marco de Palacios. Unos minutos después, Dante López dejó escapar la más clara de los locales. El paraguayo no pudo mandar una pelota al fondo, después de ganarle un mano a mano a Antonio Rodríguez y su tiro tocó la red pero por fuera, ante los abucheos de la afición auriazul, que no le perdona nada al guaraní. Pumas sobrellevó el juego y en el arranque de la parte complementaria se adueño de el. Metió al Rebaño en su cancha y comenzó a presionar sobre la portería rival, hasta que encontró el gol por medio de Daniel Ramírez, quien apenas tenía unos minutos en la cancha. El canterano recibió una pelota dentro del área, con una finta se quitó a su marcador y a pesar de que se le quedó atorado el balón, logró reponerse, perfilarse y meter un disparo fuerte a media altura para poner el 1-0 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario. Chivas tuvo que aventar su resto ya que el tanto de los felinos lo dejaba en serios aprietos en su idea de clasificar a la Fiesta Grande. Logró dominar el partido y poner a Pumas a temblar en la recta final del juego, sin embargo, no tuvo la finura ni la precisión para dar el último

Foto: El Universal

Pumas regresa a la Liguilla

Rafa lamentó no tener mucho tiempo para trabajar con el Piojo Herrera, de cara al Mundial 2014.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

5B

TRAS CAER 2-0 CON EL EVERTON

United, fuera de la Champions Después de 18 ediciones consecutivas sin faltar, los Red Devils no asistirán al torneo europeo

L

ondres.- Desde que Manchester United quedara en segundo lugar en la Premier League de 1994-95 y se perdiera la Champions League 1995-96, los Red Devils sumaban 18 intervenciones en el torneo más prestigioso a nivel de clubes de forma consecutiva. Con David Moyes esa racha quedara interrumpida, luego de que el cuadro de Old Trafford ha quedado matemáticamente sin posibilidades de meterse en el torneo europeo. La derrota de 2-0 ante Everton, aleja por completo a los Devils de la Champions, pues con 12 puntos por disputar, la distancia entre el equipo de Moyes y el cuarto lugar de la Premier, el Arsenal es de 13 unidades. Ni Javier Hernández pudo evitar la caída de los suyos, luego de haber jugado la última media hora.

Fotos: Cortesía

AGENCIAS

ASEGURA LA PRENSA inglesa que los Red Devils preparan 60 millones de euros por Cavani.

EL EQUIPO de Javier Hernández, no disputará por primera vez la Champions League desde la temporada 1995-1996.

Por el contrario, el equipo de Roberto Martínez encauzó su camino a competencias europeas. El penalti transformado por Leighton Baines en el minuto 28 encarriló el triunfo del Everton, que dejó sentenciado el choque al borde del descanso con el gol del belga Kevin Mirallas a pase de Seamus Coleman. El Everton se mantiene a un punto

de los Gunners que previamente ganó a domicilio al Hull City (0-3) con dos goles del alemán Lukas Podolski y otro de Aaron Ramsey. El Manchester United, sin objetivos en el presente curso, queda provisionalmente al margen de puestos europeos y, matemáticamente, fuera de la Liga de Campeones, una competición en la que no ha faltado desde 1996.

¡MÁS COMPETENCIA PARA ‘CHICHARITO’ EN EL UNITED! El pésimo momento que vive el Manchester United los está obligando a abrir la cartera para la siguiente temporada, pues no están dispuestos a permitir que les vuelva a ocurrir. Por tal motivo, el Daily Mail asegura que los Red Devils preparan una gran oferta para el PSG,

con la finalidad de comprar al delantero Edinson Cavani, por el que están dispuestos a desembolsar hasta 60 millones de euros. Asimismo, se asegura que le estaría ofreciendo al uruguayo un sueldo cercano a los 365 mil euros y su llegada marcaría la salida de Robin Van Persie, con quien buscarían recuperar parte de lo gastado.

Resurrección culé en la liga Con goles de Pedro y Messi, el Barcelona derrotó 2-1 al Athletic de Bilbao

Foto: Cortesía

AGENCIAS

BARCELONA SE hizo del segundo lugar de la tabla a cuatro puntos del Atlético, a falta del partido del Real Madrid.

España.- Barcelona mantuvo el domingo su ilusión de conseguir el título de la liga española de fútbol tras rescatar un triunfo en casa por 2-1 ante Athletic de Bilbao gracias a un gol de Lionel Messi. Barcelona llegó a 81 puntos en 34 partidos, a cuatro unidades del líder Atlético de Madrid, que el viernes derrotó 2-0 como local al Elche y dio un nuevo paso para conquistar su primer título en la liga española en casi dos décadas. Por su parte, Real Madrid, que pos-

tergó su partido como visitante ante el Real Valladolid para el 7 de mayo, registra 79 puntos. Messi anotó el gol del triunfo a los 74 minutos, dos minutos después de que Pedro había conseguido el empate. Athletic de Bilbao se había adelantado a los 50 con tanto de Aritz Aduriz, quien venció a Pinto con un disparo que entró pegado al poste izquierdo tras aprovechar un error defensivo para robar el balón. Aduriz estuvo cerca de anotar 20 minutos antes con un vistoso remate de chilena que pegó en el poste. Pedro empató con un remate en el área chica tras pase del chileno Alexis Sánchez, quien recibió el balón por parte del brasileño Dani Alves, que eludió a tres adversarios en el sector derecho.

Y Messi definió con un potente y colocado disparo desde fuera del área al cobrar un tiro libre. Barcelona también puso final a una semana trágica por la derrota en la fecha anterior en Granada y la pérdida de la final de la Copa del Rey ante el Real Madrid. Bajo la lupa, Messi respondió con el gol del triunfo que le sitúa con 26 en liga, a dos del madridista Cristiano Ronaldo. A FALTA DE UN PARTIDO Real Madrid fue superado en la tabla por el Barcelona a falta de su partido de la jornada 34. Los merengues pospusieron su juego contra Valladolid para el martes 6 de mayo por su participación en Copa del Rey y Champions League.

AGENCIAS

Francia.- La vela de la esperanza para Guillermo Ochoa y el Ajaccio se apagó, a pesar de que matemáticamente existía la posibilidad de salvarse si el Guingamp perdía todos sus encuentros y los ‘Osos’ sumaban de a tres en sus últimos partidos, sin embargo este domingo se consumó su descenso al perder 2-1 ante el Bastia. Aboubacar Camara se encargó de abrir el marcador rápido en el encuen-

tro, pues al 4’ envió el balón al fondo de las redes al aprovechar un pase de Claude Dielna. Pero la alegría se esfumó cuando el francés Florian Raspentino consiguió el empate 1-1 al 32’. Ya en la segunda mitad, los locales sellaron la victoria 2-1 con un gol de Sebastein Squilaci al 88’ e imposibilitaron una posible remontada de los visitantes y el Bastia envió al Ajaccio a la Ligue 2 de Francia. Con 20 puntos y cuatro fechas

por disputarse, el Ajaccio ya no puede alcanzar al Guingamp, que fue goleado por el Bordeaux y se mantuvo en 35 unidades en la posición 17 del torneo galo. Tras la victoria del Bastia que definió el descenso del Ajaccio, los aficionados del conjunto local se burlaron de la situación de los ‘Osos’ con una manta de Nelson, personaje de Los Simpsons, con su tradicional risa burlona.

Foto. Cortesía

Ochoa y Ajaccio consuman descenso

EL CONJUNTO de Córcega perdió 2-1 con el Bastia y jugará en la Segunda División de Francia la próxima temporada.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

32VOS DE FINAL POR EL ASCENSO

Liguilla con sabor a revancha GERMÁN GAXIOLA

T NOTICIAS

ras concluir la fase regular de la Temporada 2013-2014 de la Tercera División Profesional, Mezcalapa Futbol Club abrirá su participación en los 32vos de Final de la Liguilla por el Ascenso, recibiendo el próximo jueves 24 de abril, en el Estadio Municipal “Adolfo López Mateos”, a Piñeros de Loma Bonita. Luego de la maratónica jornada 34, disputada por completo la tarde del sábado, el destino ha deparado una serie con sabor a revancha para La Furia Verde, que enfrentará al cuadro de Piñeros de Loma Bonita, sublíder general del Grupo 2, equipo al que no ha logrado vencer aún. Mezcalapa FC, que en la última jornada ante CF San Andrés cayó por marcador de 0-5 (utilizando a un cuadro de suplentes), terminó la campaña con una cifra récord de 66 puntos,

TABLA GENERAL GRUPO 2 (FINAL) 1.- Cruz Azul Lagunas* 76 2.- Piñeros de Loma Bonita* 73 3.- Mezcalapa FC * 66 4.- Poza Rica* 64 5.- Club de Futbol San Andrés * 62 6.- Universidad del Golfo de México 61 7.- Santos Córdoba 52 8.- Azucareros de Providencia 49 9.- Lanceros de Cosoleacaque 49 10.- Azucareros de Tezonapa 47 11.- Halcones Marinos de Veracruz 46 12.- Atlético Veracruz 45 13.- Atlético Boca del Río 44 14.- Club Limoneros de Futbol 44 15.- Deportivo Juchitán 44 16.- Delfines UGM 37 17.- Cafetaleros de Xalapa 35 18.- Búhos de Xalapa 24 * Calificado a Liguilla para cerrar como tercer lugar del Grupo 2, mientras que Piñeros de Loma Bonita concluyó la temporada con empate ante Azucareros de Providencia, para una sumatoria de 73 puntos. De esta manera, los pupilos de Miguel Ángel Casanova volverán a verse

Foto: Cortesía

Piñeros de Loma Bonita será el rival de Mezcalapa para el 24 de abril

LA FURIA VERDE enfrentará a Piñeros, sublíder general del Grupo 2, equipo al que no ha logrado vencer. F

las caras contra este rival, que en la Jornada 15 salió vivo de “La Vaporera”, tras empatar sin goles, mientras que en la segunda vuelta, en la Jornada 32, los verdes cayeron en tierras oaxaqueñas por 1-3, estando ya calificados y utilizando a un cuadro alternativo.

A reserva de que este lunes sean confirmados los horarios de Liguilla por la rama de la Tercera División Profesional, la ida se jugaría el jueves 24 de abril en “La Vaporera”, en punto de las 16:00 horas, mientras que la vuelta tendría lugar el domingo 27 de abril en

Loma Bonita, a las 2:00 de la tarde. La otra serie de Liguilla dentro del Grupo 2, la disputarán Cruz Azul Lagunas y Petroleros de Poza Rica, mientras que Club de Futbol San Andrés, quinto calificado del grupo, disputará su serie ante un rival de otro sector.

De nada sirve la goleada Chiqui-Guerreritos estrena campeón Veracruz.- En una tarde inspirada, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se despidió del Clausura 2014 de la Segunda División Profesional con un categórico 4-0 sobe Atlético Veracruz. Con anotaciones de Abraham Flores, Waldenberg Mesias y Luis Torres en dos oportunidades, así como la intervención del arquero Julio Alarcón al atajar una pena máxima cuando el partido iba 1-0, Ocelotes logró un contundente triunfo que lo aleja del fondo de la tabla. Eliminados de la competencia, los felinos llegaban a la última fecha al heroico puerto de Veracruz, con la misión de mostrar el orgullo y abandonar el sótano de la Segunda División. El primer tiempo se escurrió con más pena que con gloria, los chiapanecos salieron más cuidadosos que en compromisos anteriores y Veracruz tampoco ofreció mucho en el ataque a pesar de que peleaban puestos de liguilla. En el complemento, los dos equipos salieron a dar el todo por el todo y el primero en mandar los avisos de peligro fue el cuadro visitante, que por ambas bandas le estaban haciendo la fiesta a los “jarochos”. Al minuto 50, Enrique Manica parecía tener todo bajo control; sin embargo, se le vino el mundo encima cuando sintió la presión de Abraham Flores

y al intentar retroceder el esférico al cancerbero, abanico de forma grosera y Flores Acosta aprovechó el regalito para convertir el primero de la tarde. Pero la alegría en la banca felina se convirtió en menos de un minuto en nerviosismo, cuando el árbitro central marcó una pena máxima a favor de Veracruz, misma que Julio Alarcón se encargó de desviar y mantener el resultado a favor de su equipo. A partir de ese momento no hubo otro equipo en el terreno de juego que Ocelotes de la UNACH, acompañado de un villano llamado Marcos Bernal, quien se suponía era el encargado de cuidar los tres postes de la cabaña local. Al minuto 65, Waldenberg Mesias ejecuta un tiro de esquina, el balón se paseó por toda el área veracruzana sin que alguien hiciera contacto con el esférico para terminar su viaje al fondo de las redes. Los felinos universitarios comenzaban a navegar por aguas tranquilas ante un rival que no levantaba la guardia y caían en la desesperación, y al 80’ Luis Torres convertía el tercero, un par de minutos después, el mismo Torres lograba el cuarto de la tarde, ambos con remate de cabeza y la colaboración del guardameta. El resultado le permite sumar cuatro puntos a los “estudiantes”, alcanzar las 16 unidades y abandonar el último lugar de la Liga Premier.

La escuela Primaria 14 de Septiembre se adjudicó el torneo, tras doblegar 3-1 a Tuxtla en Movimiento COMUNICADO NOTICIAS

Vibrante fue el partido final del Primer Torneo Chiqui-Guerreritos, celebrado en la cancha principal del estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”, y coordinado por el equipo de futbol profesional Guerreros del Atlético Chiapas. La escuela Primaria 14 de Septiembre se adjudicó el cetro de Campeón, tras doblegar 3-1 al conjunto infantil Tuxtla en Movimiento. La reacción del combinado vencedor fue asombrosa, pues tuvo que reponerse de un golazo de Gabriel Hernández Balboa al minuto 8. Con el marcador en su contra, la 14 de Septiembre recibió al medio tiempo las últimas palabras de su entrenador para conseguir la remontada. Tuxtla en Movimiento saltó a por el segundo tanto de la tarde, mas la velocidad de su adversario le resultó una piedra en el zapato. Sebastián Pérez Mexicano logró parcialmente el empate. Jonathan Cruz Martínez y Alexis Muñoz Padrón sentenciaron el encuentro a cuatro minutos de su culminación. Después,

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL GANADOR RECIBIÓ su trofeo de campeón, así como material deportivo y uniformes. todo fue alegría. El Sub-campeón reconoció el esfuerzo del primer monarca del certamen, que aplaudió el grato desempeño de su rival. Al medio tiempo del encuentro entre Guerreros y Cuautla, correspondiente a la Jornada 15 de la Segunda División, Tuxtla en Movimiento y la escuela 14 de Septiembre recibieron de manos del licenciado Antonino Costanzo Ceballos, presidente del club blanquiazul, sus trofeos de campeón y sub-campeón, así como material deportivo y uniformes al conjunto ganador. Erika López Guzmán, directora de Logística y Promoción del equipo Gue-

rreros del Atlético Chiapas A.C., agradeció a los padres de familia y maestros el apoyo brindado, “a pesar de encontrase en una etapa vacacional”. Expuso que “el proyecto es de integración, producto de la gran visión que tiene nuestro Presidente. Porque, si te das cuenta, en los diversos torneos que hay te cobran inscripción y arbitraje, y aquí no, esto es totalmente gratuito”. Y reveló: “La idea es ir haciendo visorías con los niños para que, en un futuro, podamos constituir la nueva escuela de futbol infantil Guerreros del Atlético Chiapas, como verdadero semillero”, agotó.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

7B

CAMPEONATO NACIONAL DE APNEA EN PISCINA

Dieron una justa batalla La selección chiapaneca regresó con 10 medallas de Toltitlán, Estado de México

L

a selección chiapaneca de apnea regresó al estado con 10 medallas, después de un entrenamiento intensivo de tres meses y medio en las instalaciones de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y El Deportivo San Cristóbal, logrando los objetivos planteados. El equipo de apnea está integrada por universitarios: UNICACH y UVM. Quienes están avalados por la Asociación Chiapaneca de Especialidades Subacuáticas A.C. A su vez por la Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas FMAS Y su sede de entrenamiento es la UNICACH. El equipo viajo el 10 de abril al CDOM Comité Olímpico Mexicano para poder hacer la estancia y últimos entrenamientos técnicos en la alberca olímpica con el compromiso de buscar medallas en el Campeonato Nacional de Apnea en piscina. Dando inicio el campeonato el pasado 12 y 13 de abril en el deportivo Toltitlán, Estado de México, evento avalado por la federación y de gran valor ya que es selectivo al Panamericano 2014. Así mismo se dieron cita el equipo de la UNAM y el de la Metropolitana que en conjunto a la selección de Chiapas disputaron de las pruebas de apnea en piscina: estática, dinámica con equipo y sin equipo. El equipo chiapaneco representado por nueve atletas cuatro mujeres y cinco hombres: Ivonne Rodríguez del Club Manatí, Ana Luisa Yunuen del Club Manatí, Eidylimg Morales del Club Megalodon, Diana Hermida del Club Tritón, Fernando Torres del Club Megalodón, Gregorio Armando del

Fotos: Cortesía

Comunicado

La Selección Chiapas está integrada por alumnos de la UNICACH y UVM. Club Acutus, Nestor Arturo Juárez del Club Manatí, Cesar Daniel Coutiño y Yael Sánchez del Club Manatí. La competencia dio inicio el sábado 12 de abril a las en donde los atletas realizaron su calentamiento para poder dar su mejor marca a una altura de 2,248 msnm, considerando que la altura es un factor determinante ya que el selectivo chiapaneco entrena a 550 msnm y la diferencia de altura es de gran impacto para este deporte. La primer prueba fue apnea STA estática, donde el atleta toma aire lo retiene y se relaja dentro del agua con vías aéreas sumergidas dejando el tiempo sea su mejor reto. Los chiapanecos que dieron una justa batalla en STA y tiempos de medallas dentro del campeonato son: Fernando Torres Toledo quien gano la medalla de primer lugar por regis-

trar un tiempo de 4: 19.76, en segundo lugar Néstor Arturo Juárez Arce con un tiempo de 3:51.01, así mismo las atletas que dieron medallas en esta prueba destacan a Ivonne Rodríguez Estrada quien recibió la medalla de segundo lugar con un tiempo de 3:28.58 quedando a 20 segundos del primer lugar, el tercer lugar le corresponde a Diana Hermida Villarreal con un tiempo de 3:00.00. Así mismo el equipo chiapaneco femenil queda posicionado de la siguiente manera: Eidylimg Morales Arriaga 5to lugar con un tiempo de 2:16.23 y Ana Luisa Yunuen Castillo Rodríguez 7mo lugar con un tiempo de 2:00.81. El equipo varonil posicionado de la siguiente manera Yael Sánchez López en 5to lugar con un tiempo de 3:00.00, Cesar Daniel Coutiño Ovando 6to lu-

Los buzos chiapanecos se enfrentaron a equipos de la UNAM y de la Metropolitana.

gar con un tiempo 2:30.03 y Gregorio Armando López Yuca en 9no lugar con un tiempo de 1:33.08. La segunda etapa competitiva inicio a las 16:30 hrs. del sábado, disciplina DNF o apnea dinámica sin equipo en donde el apneista con ayuda de sus brazos y piernas se desplaza por debajo del agua buscando alcanzar la mayor distancia posible. Los resultados en apnea dinámica sin equipo quedaron de la siguiente manera medalla de primer lugar para Ivonne Rodríguez Estrada con una distancia de 80 m, Ana Luisa Yunuen Castillo Rodríguez en 4to lugar con 63 m, Eidylimg Morales 5to lugar con 54.70 m y Diana Hermida 6to lugar con 49.30 m. En la categoría varonil en primer lugar quedo Fernando Torres con una distancia de 80.40 m, 3er lugar Grego-

rio Armando López con una distancia de 49.02 m, Nestor Arturo en 4to lugar con una distancia de 48.48 m, 7mo lugar Cesar Daniel Cotiño con una distancia de 32.40 m y Yael Sánchez 9no lugar con una distancia de 28.52 m. El día domingo 13 de abril se compitió una de la pruebas más vistosas de la apnea, apnea dinámica con equipo donde los atletas tienen la opción de usar monoaleta o bialetas, los resultados de la rama femenil quedo de la siguiente manera: 1er lugar Ivonne Rodríguez Estrada con una distancia de 109.42 m, 4to lugar Diana Hermida Villarreal con una distancia de 76.23 m, 6to lugar Ana Luisa Yunuen Castillo con una distancia de 58.34 m, y 7mo lugar Eidyimg Morales Arriaga con 56.16 m. En la rama varonil el 1er lugar fue para Gregorio Armando López con una distancia de 117.90 m, 3er lugar para Nestor Arturo Juárez con una distancia de 75.58 m, 5to lugar Cesar Daniel Coutiño Ovando con una distancia de 65.20 m, 8vo lugar Yael Sánchez López con una distancia de 53.80 m. y Fernando Torres en chequeo para record estatal logro la distancia de 94.1 m efectuada un día antes de la prueba general de esta disciplina. Todos ellos en la categoría adulto, que sin duda son parte de la historia con una primera justa competencia nacional, en donde se busca tener representativos nacionales y poder estar listos para la segunda etapa del campeonato nacional a celebrar el 11 al 13 de julio en Tuxtla Gutiérrez donde se incluye la prueba Jump Blue a efectuar en el cenote Chucumaltik y se define la selección nacional para representar en el 5to Campeonato Panamericano del 4 al 11 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez. Eventos que tendrá como sede la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en conjunto con la Asociación Chiapaneca de Especialidades Subacuáticas A.C.


8B

Lunes 21 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 21 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Nuevo acervo plástico

Obras de arte clasificadas por el organismo federal de origen como Patrimonio Artístico de la Nación se encuentra exhibidas en la Galería de Arte Contemporáneo del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, hasta el 30 de abril

4C


Cuento Princesa Ivana 2C

Cultura

Lunes 21 de abril de 2014

Karla Barajas ¡Ivana deja de jugar con los varones, eres niñas te van a lastimar!— dice la maestra a Ivana cada vez que su mejor amigo está arriba de su delgadísimo cuerpo, pegándole en el estómago o ahorcándola. Ivana despeinada, con los anteojos mal puestos, la blusa desfaldada se sienta en su lugar. Al rato el mejor amigo llega por ella y se van agarrados de la mano hacia la libertad que dan los pasillos de la escuela en horas de clase o las bancas cercanas a las jardineras, les recuerdan a los parques.

¿Con qué conjuro ayudo a esta niña a no jugar tan pesado?, sin afectar al amigo al que ya nadie soporta por abusivo y pegacuandopuedes. Ahora que soy bruja licenciada para ejercer la profesión me acerco a ella para preguntarle por qué deja que su amigo le pegue. Le digo una mentirita, las brujas podemos decirlas: —Tu mamá está muy triste porque cada día te pegas con tu amigo. Ivana me ve, se acomoda los lentes y sus largas pestañas se le doblan para atrás. —No sabe —me responde—. Y dejo que mi amigo me pegue, porque es mi amigo y me quiere mucho. Nos queremos desde que estábamos en

Fotos: Cortesía

el jardín de niños. El está enamorado de mí, pero dice mi mamá que no tenemos la edad suficiente para ser novios. —Sí, pero te pega— niego con la cabeza, elevo los hombros y abro mis manos como diciendo y eso le da derecho a pegarte. —A veces— me contesta. Ivana se va corriendo agarrada de la mano de su amigo, porque tienen la clase de Educación Artística. Me ve de reojo, pero se empuja con él al caminar. El hechizo se lo preparo a su amigo. A la hora del recreo mientras los niños comen, me siento a su lado y derramo una posición sobre los nugets de pollo que le mandó su abuelita. Luego le explico: —Ivana es una nena, delicada, mírala es delgadita y su carita es como de princesa, no debes pegarle, pídele una disculpa.— Le dije y funcionó. Desde las ocho de la mañana hasta la una no le pegó. Verán los conjuros pueden ser rotos por brujas más fuertes, o por los padres y las madres de los niños, cuando son malos o torpes consejeros. —Y al día siguiente pasé por el salón de clases y tristemente vi a Ivana en el suelo, mientras su amigo jugaba a que ella era un balón. Esperé a la hora del recreo y le dije que se

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

disculpara con su amiga, porque la amistad es respeto, amor y comprensión. El niño me respondió: —Tú bruja, no eres mi madre, ni mi abuela— me quedé estupefacta, ¿cómo supo que yo era bruja?—, no me mandas; y mi papá me dijo que si me molesta que le pegue duro en el estómago. ¿Cómo ayudo a este par de amigos a quererse de verdad? Recordé un encantamiento simple, que un mago llamado Juan hacía con las niñas. Era tan simple, cualquier mamá lo puede hacer con sus hijas en casa, cualquier maestra, cualquiera porque sólo consta de una palabra repetida varias veces: ¡Princesa! Ivana y su amigo jugaban a las carreritas en los pasillos de la escuela, cuando me acerqué a ella y le dije: —¿Te hago una trenza, Prin—ce—sa? —No me gustan las trenzas, las odio desde que era pequeña. Tampoco me gustan las princesas—. Me respondió sin saber que la hechicé. Al día siguiente, la niña de seis años jugaba a las luchitas: —¿Cómo estás princesa?— le pregunté. —Bien.— Me dijo con una sonrisita pícara, lo cual significaba que el hechizo resultó. Ivana se daba cuenta de apoco que ella no era un luchador, ni un caballero futurista, era una princesa. Lo malo es que como bruja solo tengo tres días para acercarme a ella. Y en el tercero de los días, la vi parada jugando con su amigo en lugar de hacer la tarea. Y le dije: —¿Princesa Ivana te hago una trenza, es el último día en que te veré? Y la ahora Princesa Ivana aceptó. Conformé trenzaba su cabello castaño ella se sentía hermosa, inteligente... Princesa Ivana caminó con sus zapatitos ortopédicos con una sonrisa amplia y por el resto del día hizo lo que la maestra le pidió, sin jugar, ni pegarse con su amigo. Pd. Para que el hechizo se prolongue es también necesario hechizar a sus papás.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

3C

Escarabártulos Arcadio Acevedo MITOS DE SEMANA SANTA . No se pueden utilizar clavos porque Jesús fue crucificado de pies y manos con ellos.Tampoco bañarse porque se puede transformar en pez. 2. Los bebés que nazcan el Viernes Santo pueden traer el Anticristo. 3. No cortar un tallo de papaya la mañana de Viernes Santo, sin haber hablado antes con alguien, pues del tallo comenzaría a gotear sangre. 4. No hay que tener relaciones sexuales pues la pareja puede quedar unida físicamente, sin posibilidades de separarse. 5. Si se corta el cabello ese día, crecerá bello el resto del año. Vestirse de negro, caminar despacio y no gritar para no faltarle el respeto a Dios. 6. Si algún hijo le levanta la mano a sus padres en un intento de agresión, se le puede caer el brazo o convertirse en mula. 7. El Viernes Santo a las tres de la tarde (hora en que murió Cristo) no salir, ni siquiera asomarse a la calle. 8. Si un hijo le saca la lengua a sus padres, la lengua se le puede convertir en lengua de serpiente. 9. Por último, sólo se puede escuchar música sacra y no se puede bailar, decir groserías, coser, planchar, ni tomar alcohol. No vestirse de rojo porque sería identificarse con el diablo Las creencias mencionadas forman parte de una larga lista relacionada con Semana Santa, que en un pasado no muy lejano llegaban a provocar temores en la gente. No acatar estas creencias significaba no respetar a Jesús, por no haber guardado duelo por su muerte, al derivar la mente a cosas ajenas a su sufrimiento, lo cual merecía castigo divino. Ahora, prácticamente sólo los abuelos se acuerdan de estos mitos. A MEDIA LUZ... / Wlbester Alemán En la puesta del sol entendíamos a la noche con su vegetal y los inolvidables dichos sobre la luna que aparecía como a las ocho, bella en su torno de nubes, a veces se desaparecía y volvía inquieta con su aro níveo, conejo de monte, cáliz de la amante, eterna lágrima de amor. Y fuimos creciendo con ella en su nido arcano, fugaz lámpara, ardientes sábanas cíclicas del sexo de mis padres, locura ardiente con media luz en la habitación... Pero ella, era testigo del grande amor en la cofradía batiente de dos almas entregadas y gimiendo casi hasta el amanecer. La lámpara con su mechón de luz, se iba muriendo sin petróleo, sin luna. VUELVO DE LA MONTAÑA / Efraín Bartolomé De vastos territorios donde sólo la altura dialoga con el viento. Traigo las piernas recias, el pecho conmovido, la mirada bendita por hierofanías como éstas: El vuelo luminoso del quetzal, la belleza sombría del pavón en los altos follajes, las imponentes alas del águila de penacho, la aristocracia del zopilote rey, las hirsutas tarántulas del tamaño de mi mano, las tres nauyacas jóvenes que manifestaron discretamente su venenosa presencia a nuestro paso, el tapir que bajó a lamer sal al campamento, el rugido escalo-

Foto: Cortesía

1

Rene Magritte. friante del jaguar, el bañadero del pavón en la arena amarilla, el huevo del pajuil en el camino, los huevecillos del guardabarranco, la gloria del paisaje en la niebla y en la claridad, los trinos millonarios... Un reducido grupo, una decena de personas del cine, de la radio, del teatro, de la gastronomía, del diseño de joyas, de las artes visuales, de las letras, fuimos invitados a subir a este paraíso siempre en peligro. La primatóloga Jane Goodall es la madrina de este grupo que crece. Mi mujer y yo subimos hace 14 años y ahora lo hicimos nuevamente, ella a sus 56 y yo a mis 63 años.No requerimos las mulas que, por si acaso, solicité. Caminamos 50 kilómetros en cuatro días y volvimos con bien.Nuestro hijo Balam fue con nosotros. Gracias, Ana Valerie Mandri Rohen, Directora Ejecutiva del Fondo para la Conservación de El Triunfo, por tu generosa invitación, por tu pasión, por tu eficacia. En el fondo dudoso de mi alma se afirma la noción de que la conciencia crece. ¿Es puro sueño? Y UNO APRENDE… / Borges Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma. Y uno aprende que el amor no significa acostarse. Y que una compañía no significa seguridad, y uno empieza a aprender… que los besos no son contratos y los regalos no

son promesas, y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos, y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana es demasiado inseguro para planes... y los futuros tienen su forma de caerse por la mitad. Y después de un tiempo uno aprende que, si es demasiado, hasta el calor del Sol puede quemar. Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores. Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno es realmente fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende... y así cada día. Con el tiempo aprendes que estar con alguien, porque te ofrece un buen futuro, significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado. Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad. Con el tiempo te das cuenta de que si estás con una persona sólo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla. Con el tiempo aprendes que los verdaderos amigos son contados y que quien no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado sólo de falsas amistades. Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en momentos de ira siguen hiriendo durante toda la vida. Con el tiempo aprendes que disculpar cual-

quiera lo hace, pero perdonar es atributo sólo de almas grandes. Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, es muy probable que la amistad jamás sea igual. Con el tiempo te das cuenta que aun siendo feliz con tus amigos, lloras por aquellos que dejaste ir. Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible. Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano, tarde o temprano sufrirá multiplicadas las mismas humillaciones o desprecios. Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el sendero del mañana no existe. Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas y forzarlas a que pasen, ocasiona que al final no sean como esperabas. Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante. Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, añorarás a los que se marcharon. Con el tiempo aprenderás a perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo, pues ante una tumba ya no tiene sentido. Pero desafortunadamente, sólo con el tiempo…


4C

Lunes 21 de abril de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Exhiben nuevo acervo plástico de la entidad

En la Galería de Arte Contemporáneo

Hasta el 30 de abril permanecerá la exposición de obras donadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Cristal Moreno Gómez

O

40 obras de arte clasificadas por el organismo federal de origen como Patrimonio Artístico de la Nación forman parte de la muestra

bras de artistas de reconocido prestigio como Pedro y Ricardo Ponzanelli, Francisco Castro Leñero, Guillermo Cisneros, Yolanda Paulsen, entre otros, se encuentran exhibidas en la Galería de Arte Contemporáneo del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, hasta el 30 de abril. El Gobierno del Estado de Chiapas con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) trae a nuestra entidad la obra donada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que formará parte ahora del acervo plástico del Coneculta Chiapas. La variedad de obras artísticas que conforma esta exposición constituye una muestra representativa de la obra pictórica, gráfica y escultórica donada al estado de Chiapas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante el sorteo 2011 y 2012. La colección contiene 40 obras de arte clasificadas por el organismo federal de origen como Patrimonio Artístico de la Nación, toda ella de un alto nivel de calidad plástica, con lo que Chiapas fortalece su acervo cultural y patrimonial con esta colección, misma que se exhibe en esta muestra para conocimiento y aprecio del público chiapaneco. La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de abril. Conózcala. Hay variedad de piezas, tamaños, técnicas, temáticas y materiales.

Más5C

Fotos: Lucía Sarauz Gutiérrez

Noticias


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Lunes 21 de abril de 2014

5C


6C

Cultura

Lunes 21 de abril de 2014

La bohemia y El Che Garufas

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Antonio Cruz Coutiño

Pensando en Carlitos Selvas y Rodrigo Núñez. 1ra. de dos partes.

B

ohemia es el nombre de una región geográfica de la República Checa. Bohemio es el nombre de la lengua de esta comarca y, bohemios son los naturales de ahí. Sin embargo, en España y Portugal también nombran así a los gitanos, a quienes en Chiapas llamamos con cariño, húngaros. No obstante, de acuerdo con el DRAE, por bohemia ha de entenderse “la vida que se aparta de las normas y convenciones sociales, principalmente la atribuida a los artistas”, aunque el diccionario de María Moliner es más preciso. Indica que debe aplicarse “a las personas, particularmente a los artistas, que viven irregular y desordenadamente, [lo mismo que] a ese género de vida”. De modo que bohemia viene a ser el mundo virtual de la gente que sigue ese tipo particular de hábitos. Vida de bohemios que oscila entre creación y deleite, inconciencia y viaje perenne, inteligencia, alcohol y otros vicios menores. Dependencia, fugacidad y escasez de equipaje. Y claro que también, a esta provincia checa corresponde la fabricación artesanal de una de las cervezas más apreciadas del mundo. Por esta razón, la original Cervecería Cuauhtémoc, a principios del siglo pasado crea la marca Bohemia, una de las mejores cervezas mexicanas, pariente de la tradicional Noche Buena. Pero el asunto central no es éste sino poner en evidencia el carácter particularmente bohemio de una de las cantinas más abigarradas de Tuxtla Gutiérrez, de vida breve sin embargo, pues desde hace dos años no existe más. Me refiero al Bar El Che Garufas, que en su origen fue nombrado Restaurant-Bar El Che Garufas, aunque durante sus últimos años muta hacia el nombre Restaurant Don Che Garufas. Probablemente, para burlar al fisco y a la maledicencia, o para ahuyentar a acreedores. Siendo entonces, El Che Garufas, un lugar como muy pocos, valdría la pena hurgar sus antecedentes. Descubrirlos quizá, en El Ateneíto por ejemplo, el bar de los artistas e intelectuales chiapenses de los años 40 y 50 del siglo pasado, ubicado en plena Avenida Central entre 3ra y 4ta Oriente. O en el viejo y contemporáneo Bar Las Américas, asentado originalmente detrás de la Catedral, luego junto al Cine Alameda y finalmente en el Barrio Cantarranas. O bien, en el viejo Restaurant

Maryen del famosísimo Marro, don Enrique Marroquín, aunque no el de la época de oro, sino el de su senectud, década de los ochenta, ubicado justo detrás del actual Palacio de Gobierno del Estado. Ha de anotarse también el Restaurant El Garabato de finales de esa década, cuyo emblema era un gato vertical y soberbio aunque apenas esbozado. El de la 3ra. Poniente entre Avenida Central y 1ra. Sur, casi frente a la Licorería El Tucán para mejor referencia. Sitio en donde tuve oportunidad de conversar con el gran Quincho Vázquez Aguilar y el amigo Beto Pérez Matus, como era natural, los tres ligeramente flameados “por los humos del alcohol”. Y junto a éste ahí ha de estar ¿cómo no?, La Jaula de los Monos de los años 90, la cantina inaugurada por el propio Arcadio Acevedo, luego traspasada al escritor y amigo Oscar Palacios, si no mal recuerdo, ubicada en el barrio de Las Canoítas… en la esquina de 6ta Sur y 8va Poniente. E incluso el Mesón del Quijote , heredero al menos de la ubicación del Ateneíto, cuya clien-

tela se emparenta con periodistas, bohemios y turistas gabachos, “mochileros”. Así que la cantina o bar El Che Garufas, con total independencia de la voluntad y propósitos de su dueño —el buen Ulises Mandujano Nájera, que en paz descanse—, con el tiempo y de poco a poco, fue asumido como propio por escribas y escribidores, poetas, fotógrafos y escritores, prosistas, periodistas y reporteros, columnistas, cantores, músicos y artistas plásticos. Y creo, incluso practicantes de las artes escénicas. Bajé de San Cristóbal en 1983, trabajaba en el “palacio del gobierno” en 1985, y creo haber visitado al Che Garufas un par de veces entre 1986 y 1987, aunque hasta ahí nomás. No expendían las Superior, las XX, las Sol y mucho menos las Bohemias, sino las de la Cervecería Modelo. Pero sí la recuerdo por su proximidad a mi antigua casa. Sobre la 7ma Oriente entre 8va y 9na Sur. La cantina propiamente, ocupaba media sala, pasillo de por medio; dos o tres mesas enfrente. Luego

seguía el corredor con cuatro o seis tableros, y eso era todo. Mesas de hojalata y peltre de 70 por 70, con la viñeta de la corona sofisticada al centro, patio pequeño provisto de jardín y algún arbusto. Dos o tres sapos cantores, en cerámica verde, remataban la decoración. A raíz del deceso del Che el 15 de octubre de 2011, Pepe López Arévalo (quien también, con toda certeza, descansa en paz) escribió algo acerca de sus inicios: que conoció a Ulises cuando su negocio “estaba montado sobre una combi destartalada”. Que en vez de llantas era sostenida por filas de ladrillos o algo así… aunque tengo mis dudas. Lo cierto es que, de acuerdo con decires transmitidos por el buen Enrique Alfaro, sí existió la famosa combi, aunque sólo era una especie de escaparate, estacionado frente a la cantina. Desde ahí vendía tacos por las noches, aunque luego se transformó en la barra de la cantina, al cambiarse de lugar. Cuenta el propio Alfaro, que a su vez le cuenta el mismísimo Che ―a

propósito de su primer domicilio―, que “una tarde, un su amigo llevó a una mujer al bar”. Ya entrada la noche, la dama estaba lista y en su punto, como para irse al hotel con él. Con pena, el amigo le comentó al Che que se le había acabado la plata; que perdería su oportunidad. El Che en broma le dijo: pues si quieres te presto la combi. Ahí podrías pasar la noche, aunque para su sorpresa, el amigo aceptó. Al día siguiente, por la mañana, el camarada se acercó para devolver las llaves. ¿Cómo te fue amigo?, preguntó el Che. De la jodida, hermano, respondió el amigo. Unos pinches chamacos jugaron futbol toda la noche y se la pasaron baloneando la combi. ¡No se podía hacer nada con tanto ruido! ¡Ni siquiera pudimos dormir!

cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación. Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx © Parece que fue ayer. Vale, Ulises y Nadia. Dominio público (c2005).


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

Sociales

7C

Todo está bien, dice Juan Gabriel Tal parece que los años ya no pasan de balde en el cantautor mexicano Juan Gabriel, quien tras su presentación en las Vegas Nevada fue hospitalizado por una aparente neumonía. “¡Todo está bien! No hay de qué preocuparse, ¡solo hay que cuidarse! Gracias por todos sus mensajes y buenos deseos!”, escribió el cantante en su cuenta de twitter tras su entrada al nosocomio. Silvia Urquidi, fiel amiga del cantante detalló a EL UNIVERSAL que aunque la salud de Alberto se complicó en Las Vegas, él ya se encontraba enfermo desde su estadía hace unos días en Nueva York. “Él está bien, me espante cuando vi las noticias, pero hable con él y sólo fue un susto; Alberto ya estaba mal en Nueva York y le recomendaron no presentarse en las Vegas, pero insistió y aquí están las consecuencias”, señaló.

MÚSICA

Bátiz busca reconozcan su bella arte

Bátiz es uno de los emblemas del rock nacional.

Es considerado el maestro de Carlos Santana.

El “maestro” de Carlos Santana regresa con el proyecto de un nuevo material discográfico a mediados de octubre Cristina Pineda

A EL UNIVERSAL

Se hace acompañar de buenos amigos en este álbum.

FOTOS: EL UNIVERSAL

lgunas sorpresas, invitados y mezclas en el escenario es lo que prometieron las legendarios Tex Tex, Javier Bátiz, Baby Batiz y Danz*K, quienes se reencontrarán con el público que los ha ayudado a salir adelante. Después de algunos años, el “maestro” de Carlos Santana, Javier Batiz, regresa con el proyecto de un nuevo material discográfico a mediados de octubre para buscar justicia en el rock and roll. “Mi sueño aquí en México es que se reconozca la marca de los músicos que somos. Queremos que tengan la capacidad de entender que lo que nosotros hacemos es una bella arte”, refirió. Aunque se quejó de las mezclas de la cumbia con el rock, enfatizó su nueva apertura musical en la cual grabó con un grupo norteño, por lo que sabe que los estilos musicales han cambiado. “Por algo toco bien, todos los días traigo la guitarra en la mano y estoy todo el tiempo estudiando. Me tocó ser el primero no por ser el más bueno, pero abrí muchas puertas a otros grupos y cantantes”, dijo Batiz, quien se alegró de compartir esta experiencia con nuevas generaciones en el rock mexicano.

Demostrando que siguen vigentes, planean un material de éxitos a duetos, Tex Tex lo acompañarán por seis funciones en las instalaciones del Teatro Blanquita los próximos 18, 19 y 20 de abril. “Haremos un recorrido musical donde cada función podrá ser diferente. Contamos con más de 220 cancio-

nes en 19álbumes, por lo que queremos festejar estos 27 años”. Por su parte, Baby Batiz estará presentando pocas canciones en una actuación especial: “Queremos hablar menos y tocar más para complacer con música en el tiempo que tengamos”.

Javier Bátiz está de regreso en la música.


8C

Noticias

Lunes 21 de abril de 2014

Se estr DAMAS

Carmelita Zapata y Yuliana Montes.

Rosy de Oropeza y Carmen León.

como m

Ana Fonseca Baby Showe importante c

Carlos Castro

E NOTICIAS

n compañía fiesta de can ca, lugar que concepto de dinámicas y excelente la pasaran de lo mejor presencia de cada una está viviendo al lado d Entre abrazos, bue to, llevándose el cariñ ser una excelente mam

Leslie López y Coky Guillén.

ESPERA UN LINDO

Ana y Felipe están emoc Felipe para entregarle to Con su esposo, Felipe Sordo.

Eileen Rodríguez y Mónica Silva.

Claudia Díaz y Adela Alonso.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Lupita Bonifaz y Berenice Quero.

Con sus papás, Julio Fonseca y Liz Muñiz.

Ana Fonseca.

Gaby Márquez, Ana, Regina Rasgado y Ana Muñiz.

Las invitadas rec

Andrea Conde, Tania Díaz y Emma Co


Lunes 21 de abril de 2014

rena Voz e Imagen de Chiapas

mamá

Lety Coutiño, Ana María Coutiño y Susy Ruiz.

a vivió muy contenta su fiesta de er, donde compartió un momento con las personas que más aprecia

de amistades y familiares, Ana Fonseca celebró su nastilla en el salón “Mirador” de la capital chiapanee se adornó con imágenes que fueron acorde con el e la fiesta, la cual estuvo muy animada gracias a las e atención que se ofreció para que todas las damas se r al lado de la encantadora anfitriona. Ana agradeció la a de sus invitadas en tan importante momento, el cual de su querido esposo, Felipe Sordo. enos consejos y regalos varios, Anita disfrutó del evenño de todas, pero sobre todo los buenos deseos para má.

Con Nelly Oropeza.

Mónica Palacios, Eli Pfeiffer y Paulina Herrera.

O VARONCITO

cionados, porque pronto tendrán en sus brazos al pequeño odo su amor y presentarlo en la familia.

cibieron un bonito detalle en la entrada.

oello.

Liliana Méndez y Regina Camacho.

Con su suegra, Fidalma Sánchez.

Martha Castillejos, Lorencia y Yolanda Oropeza.

Majo Quintana, Marcela y Érika León.

9C


10C

Sociales

Lunes 21 de abril de 2014

ALBERCADA

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Rico chapuzón Raúl Alejandro Rodríguez se la pasó de lo mejor, jugando en las diferentes atracciones de su fiesta de cumpleaños

Carlos Castro

D NOTICIAS

ivertida albercada le organizaron al carismático Raúl Alejandro Rodríguez, con motivo a sus nueve años de vida. Familiares y amistades lo acompañaron para que disfrutara de un día lleno de golosinas, bocadillos y regalos. Los niños disfrutaron del calor para refrescarse, pasándola de lo mejor con el cumpleañero, quien no paró de correr y mojarse con las pistolas con agua. Sus padres atendieron de lo mejor a todos los adultos, quienes también fueron parte fundamental en la fiesta, ya que pasaron una tarde agradable con sus pequeños.

EL MEJOR REGALO Raúl Alejandro Rodríguez.

Sin duda alguna el mejor regalo que le otorgaron al buen Raúl fue su fiesta, ya que compartió un día especial con las personas que más aprecia.

Ana Fernanda Rodríguez y Alba Rosa Aguirre.

Rodrigo García.

Cintia Ordaz con Mateo, Victoria y Jacob Espinosa.

Con sus papás, Ana José Aguirre y Raúl Rodríguez.

Braulio Rodríguez, Gladys Rodríguez y Alejandro Gutiérrez.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

HORÓSCOPO ARIES

(21 marzo-20 abril) Te puedes relacionar fácil y sin presunción. No esperas que sean otras personas las que tomen la iniciativa para acercarse, sabes que esto es muy difícil para algunos. TAURO

(21 abril-20 mayo) Aprende la actividad que decidas desarrollar y no menosprecies a quienes puedan enseñarte mucho. Se responsable, atendiendo tu trabajo. GÉMINIS Horacio Espinosa.

Ana Fernanda Rodríguez.

(21 mayo-21 junio) Tus actividades laborales o profesionales deben desarrollarse en organizaciones donde tus decisiones deban ser compartidas con otros. No te involucres en asuntos dudosos. CÁNCER

(22 junio-22 julio) Tienes muchos motivos para llegar a alcanzar lo que anhelas, por eso tu éxito está asegurado. No te interesas por actividades sociales, a menos que éstas te beneficien. LEO

(23 julio-22 agosto) Por tu falta de madurez, dejarás pasar las oportunidades de largo, principalmente si se trata de algo serio. Tu generosidad te puede llevar a sufrir escasez de dinero. VIRGO

(23 agosto-21 sept) En algún momento la relación que tuviste con tus padres fue tensa y sentiste que te rechazaron, debido a que no te ajustaste a su estricta disciplina. LIBRA

(22 sept-22 octubre) Si ya lograste modificar con éxito tu actitud hacia la gente, y ya no estás a la defensiva, disfrutarás con una pareja de mente liberada que te ayude a desarrollar tu talento. ESCORPIÓN

(23 octubre-21 nov) Adáptate a estrictas reglas para manejar tus finanzas y acepta responsabilidades para planes futuros, es la única forma de organizarte.

Maricela Martínez con Arturo y Enrique Santos.

SAGITARIO

(22 nov-21 diciembre) Disfrutas la comodidad de una casa bonita, bien amueblada, comida abundante y bien preparada y la alegría de recibir a tus amistades. CAPRICORNIO

Liliana Gutiérrez y Majo Cruz.

Con Alejandra Bustamante.

(22 diciembre-21 enero) Eres presa fácil de personas poco confiables, que no vacilarán en traicionarte o echarte la culpa de cualquier fracaso. Sé realista en tus ambiciones y establece metas. ACUARIO

(22 enero-19 febrero) Tienes propensión más que nadie a contraer infecciones, por lo que debes de extremar tus precauciones para mantener una buena salud. PISCIS (20 febrero-20 marzo) Como anhelas mantenerte independiente del contacto estrecho con ajenos, tienes que solucionar tus problemas sin la ayuda de nadie. Eres tu propio sostén y derrota. Bárbara Fernández, Tony Botello y Alejandra Ortega.

Marcela Reyes, Rebeca Carrillo y Rosario Díaz.

11C


12C

Lunes 21 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

  Lunes 21 de abril de 2014

13C


14C

Lunes 21 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

15C


16C

Lunes 21 de abril de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 21 de abril de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Le dieron una estocada Un enfermo alcohólico terminó con una herida en la mano al disputarse el alcohol que lo embriagaba

2D

Saldo rojo en la costa 8 personas perdieron la vida en la temporada vacacional. Aunque fueron de distintas maneras, las autoridades ya iniciaron las investigaciones

4D

Foto: Efraín Ramírez

Fallece arrollado Fue sobre el tramo CoitaArriaga en donde encontraron el cuerpo sin vida de un sujeto que caminaba en la orilla

5D

El agua se lo tragó Un hombre fue atrapado por la fuerte corriente de un río, en donde sus restos aparecieron al día siguiente

2D


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

AHOGADO

Devorado por el agua Un sujeto que intentaba sacar un balón del río terminó perdiendo la vida al ser arrastrado por las fuertes corrientes

ARACELY LÓPEZ

A

Foto: Aracely López.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL ATAÚD FUE DONADO por el presidente municipal de Altamirano, Roberto Pinto Kanter.

Banda desarticulada

ltamirano.- Elementos de Protección Civil rescataron el cuerpo sin vida de Manuel de Jesús Sántiz Aguilar, originario de Las Margaritas, que se encontraba desaparecido en aguas del balneario “Tz’aconeja” en Altamirano. Y es que, según versiones dadas en el lugar de los hechos, todo ocurrió cuando un balón de futbol cayó al agua y quisieron ir por él, por lo que uno de los jugadores le lanzó al afluente, pero en algunos instantes comenzó a ser arrastrado por fuerte corriente, por lo que Sántiz Aguilar y uno más, se echaron al agua para rescatarlo. Desgraciadamente, las fuertes corrientes de este rio los revolcó a los tres, por lo que personas que se encontraban en las cercanías de este lugar, comenzaron a apoyarlos para

poder salir; pero la corriente arrastró a los más profundo a Manuel de Jesús Sántiz Aguilar, desapareciéndolo por completo. Autoridades de protección civil de Altamirano y Ocosingo, realizaron la búsqueda por varias horas del día 19 de abril hasta que oscureció. Finalmente hallaron los restos hasta el día siguiente; cabe destacar que autoridades municipales no habían instalado un punto de salvamento, debido a que esta zona pertenece al EZLN. Para la búsqueda y atención a los familiares acudieron autoridades como Roberto Pinto Kanter, alcalde de Altamirano; Santiago López Hernández, subsecretario de gobierno, y Caridad Alcázar López, delegado de gobierno de Altamirano, quienes buscaron el apoyo de los cuerpos de profesionales de protección civil para la búsqueda de este joven. Yolanda Pérez Álvarez, esposa de la víctima y a María de los Ángeles Santis, madre del joven, fueron apoyados por el ayuntamiento municipal por ser de muy escasos recursos con un ataúd y gastos de traslados para que el difunto pueda tener cristiana sepultura en Las Margaritas.

Heridas de guerra

Autoridades policiales pusieron tras las rejas a ladrones que hacían de las suyas sobre el tramo Pichucalco – Ixtacomitán

NAPOLEÓN LÓPEZ

LOS ASALTANTES ahora tras las rejas. grande Modelo Swat, insignia impresa “2/0 Turno” y “AAC-SF6”. Según señalaron las autoridades los cuatro detenidos han participado en diversos asaltos a autobuses en tramos carreteros Pichucalco –Ixtacomitán entre los que se encuentran “el asalto a un autobús de la línea OOC”; además de “Auto Transporte de la línea Agua Azul” y “el asalto a un empleado de la empresa Diconsa” solo por mencionar

algunos de los tantos atracos cometidos por los delincuentes. Ante los hechos ocurridos los detenidos fueron trasladados ante el Fiscal del Ministerio Público acusados de delincuencia organizada, asalto y portación de arma prohibida. Posteriormente serían consignados y remitidos al penal número 11 de este municipio de Pichucalco en donde pasarán un tiempo en las sombras hasta que se les quiten las malas mañas.

Foto: Carlos Salazar.

Pichucalco.- Trabajos de inteligencia realizados por agentes de la policía ministerial lograron desarticular a una banda de asaltantes que operaban en la zona norte de Chiapas. Los detenidos responden a los nombres de Alberto Ricardez Landeros, de 29 años (a) El Manigueta; a Josué Gómez Sánchez, de 41 años. Además de Antonio Yeo Moreno, (a) El Zorro, de 24 años, a quien le fue asegurada un arma de fuego calibre 22 con cargador abastecido de ocho cartuchos útiles, así como otros cartuchos que le fueron encontrados en la bolsa del lado derecho de su pantalón. Otro de los asegurados fue Efraín Gómez Hernández, (a) El Verde, de 41 años, a quien le fue encontrada en sus pertenencias una arma de fuego calibre 380, marca stainles, abastecida con cinco cartuchos útiles, además de un chaleco antibala de color azul talla

Foto: Napoleón López.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL MATACHÍN es socorrido por paramédicos. CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Jiquipilas.- Un integrante del escuadrón de la muerte resultó con una seria herida en la muñeca derecha, con la cual perdió mucha sangre, situación por lo que fue auxiliado e ingresado al hospital básico comunitario de Cintalapa. Al parecer esta persona tuvo una riña con un compañero y terminó con la peor parte. Se dijo que los he-

chos ocurrieron el pasado domingo en el barrio de Guadalupe. Elementos de comisión nacional de rescate, tras brindarle los primeros auxilios, lo trasladaron al nosocomio referido en Cintalapa, ya que al parecer le habían cortado una arteria y eso le hizo perder sangre en cantidad. Los únicos datos recopilados revelaron que el lesionado es originario de Jiquipilas y es conocido como “El Matachín”.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

3D

VILLACORZO

Al bote por escandaloso

Fue el exceso de alcohol en el cuerpo lo que motivó a un sujeto a hacer disparos al aire en un balneario ARIEL GRAJALES RODAS

V

CORRESPONSAL / NOTICIAS

y vecino del ejido serrano California, municipio de Villaflores. Al sospechoso se le encontró en su poder una pistola marca Taurus, modelo PT 92, matrícula TJJ66913, calibre .9 milímetros, con tres cartuchos útiles y un cargador con capacidad de 15 balas.

Cruz quedó a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público del Fuero Común por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su modalidad de Portación de arma de fuego sin licencia y los que le resulten.

Fuerza Ciudadana detiene a maleantes

COMUNICADO

Foto: Cortesía.

COMUNICADO

LOS SUJETOS detenidos en distintas acciones. en el municipio de Salto de Agua, luego de ser sorprendido amedrentando con un cuchillo a transeúntes, a quienes despojaba de dinero en efectivo y equipo de telefonía celular. Asimismo en el municipio de Tonalá, en el ejido La Polka, también fueron asegurados Ulises Moreno Vázquez, de 21 años y Gregorio Vázquez Jiménez de 33, al ser sindicados por una persona que fue lesionada con un arma blanca en rostro y cuerpo, al parecer por dichos sujetos. Finalmente en la colonia San Pedro Buena Vista del municipio de Villa Corzo mismas corporaciones sorprendieron a Osmar Cruz Nucamendi de 25 años de edad, cuando realizaba disparos al aire, con un arma de fuego calibre 9 milímetros y abastecida con tres cartuchos y útiles, de la cual no pudo comprobar su legal posesión. Ante los hechos, los cinco deteni-

OSMAR CRUZ Nucamendi, ya tras las rejas.

Dictan prisión en contra de maestro señalado de corrupción de menores

Fue en diversas acciones y en distintos puntos del estado en donde se logró la captura de los maleantes

Como parte de las acciones preventivas para resguardar la seguridad de la ciudadanía en las regiones Maya, Selva Lacandona, Istmo Costa y Frailesca, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Mando Único Policial detuvieron a cinco personas. En respuesta a denuncias ciudadanas, uniformados estatales y municipales lograron, en acciones diferentes, las detenciones por los delitos de Violación, Robo con Violencia, Lesiones y Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Uniformados de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal Ecológica en coordinación con elementos del Mando Único Policial, detuvieron en el municipio de Ocosingo a Juan Gómez López de 30 años de edad. Dicho sujeto, fue denunciado por los padres de una menor de 11 años de edad, como el presunto responsable de haber abusado sexualmente de la menor, en el barrio Lacanjá del ejido Nueva Palestina. De igual forma, se detuvo a Ramiro Montejo Jiménez, de 25 años de edad,

Fotos: Ariel Grajales Rodas

EL ARMA asegurada.

dos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, quienes determinarán su situación jurídica conforme a derecho y continuarán con las investigaciones. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental.

El Juez Segundo del Ramo Penal con sede en “El Amate” dictó auto de formal prisión en contra de Esteban Fidel Román Román, quien se desempeñaba como profesor de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, en el ejido Nuevo San Juan Chamula, municipio de Las Margaritas. Al analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena, el Juez de la causa encontró los elementos suficientes para considerarlo probable responsable del delito de corrupción de menores. Cabe recordar que, efectivos de la Procuraduría de Chiapas capturaron a Esteban Fidel Román Román derivado

de las denuncias realizadas por diferentes padres de familia, quienes sindican al sujeto de haber abusado sexualmente de sus hijas y alumnas de la escuela primaria Ignacio Zaragoza. De acuerdo a las investigaciones, el profesor obligaba a las menores a realizar actos indebidos entre ellas, al tiempo en que las amenazaba para que no lo delataran ante sus padres. Gracias a la oportuna intervención de las autoridades, actualmente Esteban Fidel Román Román se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrenta el proceso penal en su contra.

Foto: Cortesía.

illacorzo.- Un hombre que realizaba disparos al aire en un balneario fue arrestado y remitido a la Fiscalía del Ministerio Público del Fuero Común. En las recientes horas, vacacionistas reportaron a la Policía Estatal Preventiva (PEP) que un sujeto, al parecer en estado de ebriedad, hacía detonaciones en el río Linjundilo, en inmediaciones del ejido San Pedro Buenavista con rumbo a la comunidad El Ocotal. Una patrulla se trasladó al sitio indicado y procedió a la detención de Osmar Cruz Nucamendi, de 25 años


4D

Noticias

Lunes 21 de abril de 2014

Saldo Rojo

muert

En los días correspondientes a la Semana Santa, autoridades informaron de 8 personas fallecidas en la Perla del Soconusco EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Ocho personas perdieron la vida durante la Semana Santa, entre ellos una mujer asesinada, dos ahogados; uno en Suchiate y otro en Puerto Madero, dos atropellados, un miembro del escuadrón de la muerte y una que se golpeó la cabeza en el interior de un Hotel. La mañana de este domingo, Eduardo Ortiz Vázquez, de 54 años, se metió a bañar a la playa de San Benito, pero debido al estado de ebriedad en que se encontraba, este murió ahogado. Fue la esposa del hoy occiso Ángela Vertiz, quien dio a conocer que llegaron la mañana de este domingo a la playa para pasar un domingo familiar. Dijo que su esposo se encontraba en estado de ebriedad y decidió meterse a la playa; lamentablemente este se encontraba en estado de ebriedad y murió ahogado. Por otro lado en el municipio de Ciudad Hidalgo, un joven de 18 años, cuando su madre se hallaba lavando ropa, este jugaba metiendo el pie en la compuerta. De pronto, sus extremidades quedaron trabadas y ya no pudo salir. Al notar el incidente, la madre corrió en su auxilio, pero cuando finalmente logró sacar el cuerpo del joven, este ya había fallecido. Los hechos fatídicos se dieron al filo de las 17:30 horas cuando el mando único municipal recibió la llamada de auxilio, ya que en la colonia Chaparral de este municipio por donde pasa el canal de riego general una persona se había ahogado. Gladis Tercero Arroyo, indicó a las autoridades que el occiso era su hijo Brandon Alexis Zavala Arroyo, de 18 años. Otra de las víctimas en estos días festivos fue una niña de 16 años que iba en la parte trasera de una motocicleta, unidad que fue impactada por atrás y en la caída la menor se desnucó al hacer contacto con el pavimento. A pesar de que fue llevada al Hospital Regional por paramédicos pero después, se supo que horas más tarde falleció, mientras que el conductor de la motocicleta fue reportado como grave, mientras que la Policía Federal Sector Caminos detuvo un vehículo presuntamente involucrado en este accidente de Tránsito. La joven presentaba fracturas cervicales, quien falleció en el hospital Regional de Tapachula al filo de las 20:30 horas. Se supo que se llamaba María Guadalupe Domínguez

en la Costa ch

Mateos, quien cursaba la preparatoria. Por otro lado, el pasado sábado a las 2:30 de la tarde localizaron el cadáver de una mujer sobre las piedras del río Texcuyuapán, el cual ya presentaba signos de descomposición, además que los animales carroñeros estaban comiendo gran parte de su cuerpo. Las autoridades fueron alertadas, por lo que arribaron elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva PEP, Policía Especializada PE, Ministerio Público del Centro, a cargo de Eunice Hernández; el Sudirector de Periciales, Subdirector de Averiguaciones Previas, quienes alrededor de las 15:30 llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo. Y es que fueron transeúntes que pasaron en por lugar quienes hallaron el cuerpo de la occisa, el cual estaba boca abajo sobre las piedras. Al ser revisada por el personal de SEMEFO, esta vestía pantalón de mezclilla negro, blusa rosa, una chancla negra en el pie izquierdo, pie derecho descalza. No presentaba lesiones de arma blanca o arma de fuego, lo que se encontró en unos cinco metros alrededor del cuerpo fue sangre, por lo que se piensa que fue tirada o probablemente haya pertenecido al escuadrón de la muerte, ya que según los vecinos ahí cerca se ubica el bar “El Mexicano”, al cual llegan muchas de estas gentes a tomar licor. Otra de las personas fallecidas fue reportada en el municipio de Huixtla, en donde un jovencito que caminaba hacia el gallinero de su domicilio, el cual tiene cercado eléctrico, de pronto resbaló y recibió una descarga eléctrica. El joven quien en vida respondía al nombre de Christian Robledo García, de 21 años, tuvo que ser trasladado inmediatamente al hospital general en donde posteriormente falleció. En Tapachula un vehículo desconocido atropelló y

Eduardo Ortiz Vázquez, sin vida tras haber intentado nadar en estado de ebriedad.

mató a un campesino guatemalteco quien desde hace cinco años sembraba maíz en nuestro país. Se dijo que falleció sobre el kilómetro 282+200. La persona atropellada contaba con aproximadamente 60 años de edad. Los hechos sucedieron a las 10:50 horas, cuando una llamada telefónica alertó a la policía municipal, mismos que a la vez se coordinaron con la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la policía federal sector caminos , quienes acordonaron el área para que no sucediera otro accidente. Personal del Ministerio Público y Servicios Periciales, arribaron al lugar para dar fe del levantamiento del cuerpo de esta persona desconocida, quien presentaba escoriaciones y fractura craneoencefálica severa por atropellamiento. Al lugar de los hechos se presentó una persona quien dijo responder con el nombre de Armando Ramírez Ramos, quien aseguró que el occiso se llamaba Pablo Ramos Ramos de 60 años de edad, de oficio campesino y de nacionalidad guatemalteca y con domicilio en la colonia La Piedrita, municipio de Tapachula.

Por otro lado, en Ciudad po de una persona frente al Ciudad Hidalgo; al parecer e escuadrón de la muerte, quie barrotes de la pared de ese ce El sujeto se hallaba vestido co de mezclilla y una camisa reada, cabello negro corto, de De los curiosos que llegar conocerlo, por lo que las auto grante llevaron a cabo el leva Mientras que en el Hotel In joven que padecía ataques ep cabeza dentro del cuarto que Circé Cueto López, de 18 añ tito que rentaba en dicho hote cado San Juan tenía un puesto los días se dedicaba a trabaja La situación es que este una llamada alerto a las auto dicho hotel había fallecido.


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de abril de 2014

tos

hiapaneca

Foto: Carlos Salazar

La fémina encontrada sin vida; se cree que pertenece al Escuadrón de la Muerte.

Sin vida en Jueves Santo El cuerpo de la víctima a un costado de la vía.

Miembro del Escuadrón de la Muerte sin vida.

Un sujeto fue hallado sin vida en la autopista de cuota Coita-Arriaga. Las autoridades piensan que la víctima era un indigente

Pablo Ramos Ramos, falleció al ser arrollado.

Carlos Salazar Corresponsal/Noticias

Fotos: Efraín Ramírez

Hidalgo localizaron el cuerCentro de Salud Urbano de este sujeto era miembro del en quedó recargado sobre los entro de salud. o con un pantalón color blana manga corta color azul floescalzo. ron a ver el cuerpo nadie dijo oridades de la Fiscalía del Miantamiento de los restos. nsurgente de Tapachula, una pilépticos, cayó y se golpeó la e rentaba. ños de edad, vivía en un cuarel, ya que ahí cerca en el mero de quesadillas donde todos ar para sostener a su familia. miércoles a las 10:00 horas oridades en el sentido que en Circé, de 18 años, falleció dentro del cuarto de hotel que rentaba.

Ocozocoautla.- En las primeras del pasado jueves santo, cerca de las seis y media de la mañana se supo que a la altura del kilómetro 68+500 de la vía de cuota Coita-Arriaga, una persona había sido atropellada, por lo que de inmediato personal de comisión nacional de emergencia de Jiquipilas, al mando del Técnico en Urgencias Médicas TUM, Eduardo Sosa Martínez se trasladaron al lugar para apoyar al lesionado. Lo cierto es que al arribar al punto, los socorristas informaron que la persona atropellada ya no tenía signos vitales, por lo que era necesario que el representante social del ministerio público se constituyera al lugar para que diera fe de lo sucedido. Cabe señalar que la persona muerta vestía camisa a cuadros, pantalón negro y cinturón del mismo color, al parecer era indigente, y en el otro extremo de donde quedó muerto, había un par de chanclas color azul, una gorra blanca, una colcha azul, dos bolas; una con latas de aluminio vacías y otra donde al parecer traía ropa. Tras esperar varias horas, cerca de las diez de la mañana arribaron al lugar, el MP y personal de servicios periciales para realizar el levantamiento del cuerpo, al que trasladaron al servicio médico forense en la capital del estado para proceder conforme a lo que marca la ley.

5D


Lunes 21 de abril de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Abril 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2014

SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Abril 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014

Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014

TERRENOS

VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 21 de abril de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 21 de abril de 2014

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014

Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TERRENOS

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Abril 2014

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Abril 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014

Abril 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Abril 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Abril

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima.

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Abril 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.