Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 21 de Mayo de 2014

Page 1

Condones

Parcharán Reforma Educativa

como arroz El CIFAM ofrece preservativos y pruebas de VIH gratuitas

Un equipo jurídico y legisladores preparan la respuesta que llevarán ante la SCJN; nomás palabras se van a cambiar: Malena Torres

6a

10A

Son obras para largo rato en TGz, dice Bayardo

PÁGINA 19A

La macha urbana se come las reservas

PÁGINA 12A

PÁGINA 3A

año 7 número 2326 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, miércoles 21 de mayo de 2014 $7.00

Acusan a Pedro Joaquín Coldwell de traficar influencias con Reforma Energética

Lucha anti dengue Ni tan santo en 122 municipios que digamos Desde la Frontera Sur, el Gobernador puso en marcha el Operativo Emergente 2014

Acusan al pastor Josué Pérez Pardo de enriquecerse a costillas de la fe de sus seguidores y de gozar de las mieles del erario

13A

PÁGINA 5A

11A

Aprueban cambios a legislación de transporte


2A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

¡Que siga el despelote!

LA FERIA SR. LÓPEZ

S

eguramente aún sobreviven a esto de vivir en México, algunos nacidos en la primera mitad del siglo pasado y recordarán que en esa Era, la verdad, lo correcto y lo aceptado, estaban clarísimos y bajo la custodia indiscutida de la iglesia, el maestro, el gobierno y por supuesto, de la familia (en casos normales, por mamá y papá; pero en su ausencia, por abuelos, tíos o cualquier adulto, que la sola edad daba autoridad). En efecto, hubo un tiempo (bueno o malo, usted dirá; mejor o peor que ahora, es la opinión de cada quién), en que todo estaba clasificado, normado, establecido y no había dudas. Lo moral, lo cívico, lo decente, el largo de las faldas de las señoritas, el del cabello de los jóvenes, a qué edad se podía pedir permiso para fumar, la hora de llegada a la casa, que México era el cuerno de la abundancia y que como nuestra patria no había dos, eran datos fijos y poco se discutían. Así, en esos tiempos estaba claro que el universo lo había creado Dios en seis días -el séptimo, descansó- y que su representación exclusiva con patente y derechos de autor, la tenía la santísima y universal iglesia católica y nada más (muchas casas tenían clavada junto a la puerta una lámina que rezaba: “Este hogar es católico. No aceptamos propaganda protestante”); de la misma manera en que era indiscutible (e indiscutida), la autoridad paterna y despuesito, casi igual, la del maestro y la del cura, que eran respetados por respetables y tenían permiso de pegarle pescozones a los niños, sin que nunca haya habido noticia de ninguno que los diera por gusto (y en las iglesias los niños no corrían ningún peligro; y en las escuelas se castigaba, sí, asómbrese, que igual lo dejaban media hora “firmes” al rayo del Sol, que le regleaban las manos o lo ponían en un rincón viendo la pared). También entonces era de todos aceptado que nuestros héroes eran impolutos, Hidalgo era un santo; Morelos, también; Iturbide, un campeador sin mancha; Santa Anna, la peor clase de bellaco; Porfirio Díaz el diablo con bigotes y un sombrero como barquito con plumas blancas; Madero un apóstol y Huerta lo único peor que Santa Anna. México era la envidia del planeta y todo mundo quería vivir acá. En ese país, resultaba que la mujer mexicana era fiel, leal, abnegada y guapa (con cuerpo de guitarra), y las gringas, todas, ligeras, frívolas, descocadas y fáciles (con cuerpo de tripa); el mexicano era feo, fuerte y formal (y los gringos, bobos, todos). También era sabido que el que se

Luego, para acabarla de amolar pasó lo del 68 y el 71 y los políticos entendieron que vendía muy mal tratar de mantener el orden en las calles (que nunca temieron perder el poder, eh, que jamás ha caído un gobierno a mentadas de madre). metía con el gobierno andaba buscándose problemas y cuando le partían la cabeza, merecido se lo tenía por revoltoso. Se aceptaba como la lluvia o los temblores, que la policía o la tropa, deshiciera manifestaciones a garrotazos, pero al mismo tiempo, el gendarme de la esquina era don Tomasito; al agente de tránsito la gente le llevaba regalos al crucero en Navidad; y los veladores pasaban a las casas todos los sábados a cobrar dos pesos y les daban tres.

También por supuesto, estaba claro que la prensa no estaba para informar y el noticiero de la televisión en la noche, era un señor leyendo el Excelsior de la mañana -Ignacio Martínez Carpinteyro-, sin comentarios, ni pronóstico del clima, ni los resultados de los deportes en Estados Unidos (ni México). Había televisión (en blanco y negro) de por ahí de las cinco de la tarde a las once de la noche y dos canales, que luego fueron tres (2,4 y 5) y la gente decía que para qué ponían más, ni que fuera uno a ver dos al mismo tiempo. Eran tiempos en que la ley era la ley, la de Dios por un lado y la otra por el suyo, sin muchos aspavientos; los muchachos a los 18 marchaban un año y las muchachas a los 18, ya les andaba por casarse. En los cines había inspectores que recorrían la sala con una linterna que dirigían a las parejas que se estuvieran entusiasmando mucho; en el radio censuraban algunas canciones de Agustín Lara y en el cine tijereteaban las escenas muy mandadas de las películas para adultos (un beso bien plantado jamás se veía). Estudiar no todos lo hacían pero el que quería se metía a la UNAM pa-

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

gando una colegiatura equivalente a 20 centavos de hoy, por año; y si entraba al Politécnico, entonces pagaba 0.1 de centavo (de hoy), también por año… en las escuelas superiores, que las vocacionales eran gratis. No había derechos humanos (de animales, menos); no había contralorías (y robaban menos); jamás le contestaba nada un funcionario a ningún ciudadano preguntón; los diputados eran los “levanta dedos”; el PAN era un club de señores muy decentes que ni soñaban con tener poder; los comunistas eran mal vistos pero todo mundo respetaba a Lombardo Toledano. A la actual juventud le han de poner los pelos de punta si es que nos creen que fueron así esos tiempos. Todo cambió. Por lo que sea Luego, para acabarla de amolar pasó lo del 68 y el 71 y los políticos entendieron que vendía muy mal tratar de mantener el orden en las calles (que nunca temieron perder el poder, eh, que jamás ha caído un gobierno a mentadas de madre).

Poco a poco se desmoronó ese México que tenía muchísimos defectos, pero algunas ventajas y hoy estamos en tiempos en que nada se respeta, como expresión suprema de libertad y de justicia, sí señor. Nada más que parte de eso es que la calle es propiedad del primer vándalo disfrazado de líder que organice una manifestación o plantón. Hay protestas y marchas honorabilísimas, sí claro, por supuesto. Pero hay muchas que son presión para sacar al gobierno dinero y prebendas, a las que van grupos que se rentan para eso, que se saben intocables y cobran según lo que les digan que deben hacer, desde destruir negocios, agredir letalmente policías y gente común, cerrar plazas comerciales y aeropuertos, bloquear carreteras y calles, y cobrar el paso. Y ahora resulta que para cierta prensa, el intento de algunos gobiernos estatales de recuperar el orden en las calles (no de prohibir las manifestaciones), los hace unos gorilas represores… bueno, entonces ¡que siga el despelote!

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Miércoles 21 de mayo de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: NOTICIAS.

LA CIUDAD SE ESTIRA El crecimiento de Tuxtla Gutiérrez ha ocurrido hacia las partes altas. Este problema genera grandes avenidas de lluvia en temporadas como la que ha comenzado.

EL SUMIDERO Y MACTUMATZÁ

Matan a los pulmones de TGz; crece mancha urbana MARCO ANTONIO ALVARADO

E NOTICIAS

l avance de la mancha urbana está acabando con los espacios naturales que rodean a Tuxtla Gutiérrez. Sobre el Parque Cañón del Sumidero el riesgo de invasiones es cada vez mayor, al Cerro Mactumatzá le han quitado terrenos para fraccionar y en el Cerro las Ánimas se extrae material pétreo sin sanción alguna. Se trata de un problema cuya atención demanda un enfoque metropolitano, afirmó el presidente de la Comisión de Ecología, José Guillermo Toledo Moguel. Y en este sentido, reconoció que urge un ordenamiento territorial de la capital, porque en los últimos años los desarrollos inmobiliarios

QUÉ SE SUGIERE n Controlar la venta de lotes, los

permisos de construcción y aplicar mano dura contra las invasiones que, en el caso del Parque Cañón del Sumidero, el legislador identificó como un foco rojo difícil de contener. avanzaron hacia zonas protegidas, “son fraccionamientos dizque campestres que no ofrecen los servicios necesarios”, afirmó. Para ello, opinó que los tres órdenes de gobierno deben crear un plan conjunto para saber qué invasiones y fraccionamientos están asentados en áreas que son propiedad del gobierno violando la normatividad. “Se requiere una visión metropolitana porque, por ejemplo, en la Cañada de San Fernando se realizan extracciones y urbanización sin control alguno, lo que implica un daño a esta zona protegida que ayuda a regular la temperatura de la capital.”

Foto: NOTICIAS

Las zonas naturales que rodean a la capital están en franco riesgo, alergan

EL CRECIMIENTO POBLACIONAL pone en riesgo las zonas verdes que rodean a la capital del estado.

COMUNICADO

Para fortalecer el desarrollo turístico y el crecimiento económico de la capital chiapaneca, el Gobierno de la Ciudad liderado por Samuel Toledo Córdova Toledo, estrechó los lazos de coordinación con la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), para llevar a cabo la cátedra “Chiapas de Turismo”. Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico, Roger Vidal Cáceres Rodas, dio a conocer que este evento estuvo dirigido a empresarios en el ramo, prestadores de servicio de las cámaras empresariales y asociaciones civiles, con el objetivo de optimizar la calidad en la atención que se le brinda al visitante nacional e internacional.

Mencionó que, en el marco del evento, se analizaron acciones y estrategias que contribuyan a mejorar la atracción de visitantes y por ende, la derrama económica en la capital del estado. Para ello, dijo, se ha convocado la participación de expertos académicos y titulares de las diferentes áreas del sector turístico quienes, con su experiencia, abonarán a generar iniciativas que proyecten a Tuxtla Gutiérrez como un importante atractivo turístico de la zona Metropolitana del estado. Asimismo, señaló que se acondicionan para recibir a los turistas que visitan la ciudad a través de la capacitación constante a empresarios y pres-

tadores de servicios de las cámaras y asociaciones civiles, quienes coadyuvan en su desarrollo turístico. Cabe señalar que Secretario de Desarrollo Económico, en representación del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, entregó un reconocimiento a la doctora Aurora Pedrero Bueno, como Visitante Distinguida de la Capital Tuxtleca y por su valiosa participación en la catedra Chiapas de Turismo. Por último, Roger Vidal Cáceres destacó que actualmente Tuxtla se prepara para gozar de un nuevo rostro y una mejor infraestructura urbana, mediante el respaldo del gobernado Manuel Velasco Coello.

Foto: Cortesía

Hacen alianza Municipio-Unach en turismo

EL AYUNTAMIENTO impulsa el desarrollo turístico.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

Tocarlo, tiene chiste: hay que conocer la canción para llevar el ritmo en las vueltas que se da a la manigueta”

Jesús y Alexis traen la música de principios del siglo XIX; ¿los has visto? ITZEL GRAJALES

A NOTICIAS

hí están. El viento los anuncia cerca. Los hombres, el más joven y el otro, trabajan en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez: durante 12 horas, por lo menos, sacan música de una caja de madera, de uno de los 43 organillos que hay en el país. No es una película de Pedro Infante Con su uniforme beige, parecido al de los carteros, Alexis hace malabares para sostener el instrumento de 50 kilogramos, darle vueltas a la manigueta que lo hace sonar, y extender una gorra con la otra mano, todo al mismo tiempo. Un transeúnte atiende la petición: se acerca lento para poner unas monedas: “Cualquiera lo puede tocar, pero no cualquiera lo puede cargar”, suelta antes de alejarse, pasito a pasito, como se lo permiten sus años. Alexis es la quinta generación de una familia de organilleros. El instrumento que tiene en sus manos perteneció a su tatarabuelo, hace más de 100 años; “cuando en México pasaba la Revolución, los alemanes los dejaron como herencia”. Jesús Esparza, padre de Alexis, aparece sonriente. Es del Distrito Federal (D.F.), de la delegación Iztapalapa, famosa por el montaje de sus Viacrusis, en los que nunca ha participado, “ni siquiera como extra”.

SE BUSCA OTRO COOPERADOR PELUDO Hace 15 días, padre e hijo trabajaban en una banqueta de la Avenida Central, a la altura de la Tercera Poniente; de ojos saltones y amplia sonrisa, los acompañaba un changuito de peluche, sentado sobre el organillo, —¿Dónde lo dejaron? —Se nos perdió el changuito en el “defe” (D.F.) se cayó por ahí y nunca lo encontramos… o tal vez alguien lo secuestró. Cuenta Jesús que, generalmente, los organilleros adornan la caja con un mono porque hace muchos años les permitían llevar uno vivo, al que enseñaban a bailar y a extender la gorra para pedir dinero a los peatones. “Le llamábamos cooperador; mi abuelo tenía uno, pero después lo prohibieron porque empezó a hacer mucho calor y les daba rabia. Ahorita estamos en busca de otro peludo, para que nos dé suerte”, añade. Mientras Alexis toca “La Barca de

EL ORGANILLO

POR QUÉ EL UNIFORME

50 108

El uniforme es determinado por la Unión de Organilleros de la República Mexicana; Jesús dice que en Chiapas no se pone la gorra porque la gente piensa que es policía

50 kilos, pesa

años de antigüedad. Era de su bisabuelo

Hay

43

en todo el país: 22 en la ciudad de México, y el resto en Puebla, Guadalajara y Tuxtla Gutiérrez

Organilleros: SE LES PERDIÓ EL CHANGUITO

el viento los anuncia Oro”, una de las ocho canciones que puede ejecutar el organillo, su padre –de 32 años- expresa que cuando no están en la capital de Chiapas, regresan a la ciudad de México a laborar en el Centro Histórico, donde aprendió el oficio de su abuelo.

SÓLO OCHO PIEZAS, SÓLO 43 CAJAS La caja, explica, tiene en su interior un rollo de madera con puntillas de acero, “que son como las notas musicales”; al momento de girarlo con la manigueta, oprime un teclado que envía aire hacia unos silbatos. De esta manera funciona. Pero ese rollo de madera es insustituible; ya no se construyen ni se comercializan; El de Alexis y Jesús tiene ocho canciones: Cama de piedra, La barca de oro, Rancho alegre, María bonita, Creo estar soñando, Cielito lindo, Las golondrinas, y Las mañanitas. ¡Y sí que pesa! Sostener 50 kilogramos, mientras se da incontables vueltas a la manigueta hasta que María bonita termina, es difícil, reconoce un joven que pidió ser organillero por unos minutos. En sus manos están 108 años de historia; su osadía regala al Parque Central de la capital la música de uno de los 43 organillos que quedan del México cuando los usaban para llevar serenata a las muchachas, añade Jesús. “Ahora muchos ni nos voltean a ver porque traen sus audífonos, con tanta tecnología se pierden de escenarios irrepetibles: colores, música, sabores...”. Sin dejar de tocar, Alexis dice que en junio y julio Tuxtla Gutiérrez no tendrá organillo porque es la temporada de lluvias; para evitar que se estropee “el aparato” se irán al Distrito Federal a chambear en los mercados. —A lo mejor y, en una de esas, encontramos el changuito.

LOS ORGANILLEROS son parte del México viejo que no regresará jamás.

Fotos: Jacob García

4A


Estado

Foto: Jesús Hernández

Viernes 02 de agosto de 2013 NOTICIAS Imagen de de Chiapas MiercolesVoz 21 ede mayo 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

5A

EN EL DÍA A DÍA LEGISLATIVO En el desahogo del orden del día, los diputados autorizaron desincoporaciones de terrenos para los municipios de Tapachula, Yajalón y Tonalá.

SE ACABAN LOS NEGOCIOS: AQUILES

Avalan modificación a Ley de Transportes Urgente regular las cajas de ahorro del país: RAG

EN LA SESIÓN DE AYER se aprobó la legislación que regresa todo a como estaba antes.

La facultad de entregar concesiones está en manos del Poder Ejecutivo MARCO ANTONIO ALVARADO

E NOTICIAS

l Congreso del estado aprobó la segunda licencia temporal al cargo de diputada plurinominal a Sasil Dora Luz de León Villard, titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem). La licencia tendrá una vigencia de 11 meses a partir del 21 de abril, determinó el pleno de la LXV Legislatura, que ayer votó por unanimidad a favor de esta petición. También, durante la sesión ordinaria de este martes, los legisladores locales aprobaron por unanimidad de votos la reforma a la Ley de Transportes, que regresa la facultad de entre-

TRANSPARENCIA Y DEMOCRACIA: DEL TORO n Con las reformas aprobadas a la Ley

de Transporte del Estado de Chiapas se garantiza mayor transparencia y democracia en la asignación de concesiones, afirmó el diputado Neftalí del Toro Guzmán. n El vicepresidente de la Comisión de Comunicaciones y Transporte del Congreso del Estado, señaló que en la integración de la legislación se contempla la participación de los transportistas de Chiapas. gar concesiones al Ejecutivo estatal. Roberto Aquiles Aguilar Hernández, presidente de la Comisión de Transporte, expresó que de esta manera se acaban los negocios “en lo oscurito” y se apuesta por un otorgamiento justo. De acuerdo con lo dictaminado, la Secretaría de Transportes deberá crear

CÓMO FUNCIONARÁ AHORA n La Secretaría de Transportes deberá

crear un Comité Consultivo que esté integrado por transportistas legalmente constituidos, y presidido por el Gobernador del estado, que colaborará en el análisis de las solicitudes de concesión. un Comité Consultivo que esté integrado por transportistas legalmente constituidos, y presidido por el gobernador del estado, que colaborará en el análisis de las solicitudes de concesión. Además, sólo se otorgarán concesiones de acuerdo al número de unidades que requiera el servicio, atendiendo el crecimiento de los centros de población. Para ello, se requiere una antigüedad de 15 años ininterrumpidos como asalariado del volante, respetando el orden cronológico de las solicitudes.

Es urgente acabar con las prácticas abusivas en contra del patrimonio de muchas familias. Por esa razón, el Senado de la República aprobó cambios en diversas leyes para evitar fraudes y malos manejos en las cajas de ahorro y préstamo, informó el senador chiapaneco Roberto Albores Gleason. El legislador dijo que con la reforma se atienden demandas de los mexicanos defraudados por organizaciones irregulares que abusan de la confianza de los ahorradores, otorgando certeza jurídica a las personas para que no pierdan su dinero, así como también la recuperación de su patrimonio para aquellas que han sido engañadas. Reconoció que las cajas populares tienen ya más de 60 años apoyando el desarrollo de más de seis millones de mexicanos, y que se tienen contabilizadas 663 entidades de este tipo que poseen

activos de alrededor de 96 mil millones de pesos. El senador chiapaneco precisó que al menos una cuarta parte de los mexicanos vive en alrededor de 189 pequeñas localidades que difícilmente tienen acceso a los servicios bancarios, por lo que si requieren de un préstamo tienen que recurrir a las cajas de ahorro. Roberto Albores Gleason señaló que se busca que estas sociedades se encuentren plenamente registradas ante la autoridad competente y ofrezcan certeza jurídica a las personas de que su dinero estará seguro y rindiendo los beneficios comprometidos. La minuta aprobada en el Senado facilita el proceso de regularización de las cajas de ahorro, al apoyarlas para su correcta incorporación al sector financiero y se sujeten a normatividades claras y transparentes para su correcto funcionamiento.

Foto: Cortesía

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

ROBERTO ALBORES GLEASON, senador por Chiapas.


6A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

CAMBIARÁN “ALGUNAS PALABRAS”

Un equipo jurídico y diputados alistan la respuesta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

DE QUÉ SE TRATA

n De un cambio de forma y no de fondo,

como lo relacionado con los alimentos que deberán venderse en las escuelas o las comisiones magisteriales, aseguró la diputada María Elena Torres Abarca.

MARCO ANTONIO ALVARADO

A NOTICIAS

22 días de que concluya el plazo para que Chiapas dé una respuesta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la armonización local de las Leyes de Educación, un equipo jurídico al que se sumaron legisladores locales analiza los ocho puntos que motivaron la controversia por parte del Ejecutivo Federal. De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura

del Congreso de estado, Magdalena Torres Abarca, la controversia fue motivada por “algunas palabras con que se redactó el texto local”; sin embargo, respeta el marco legal y los objetivos de la Reforma Educativa. En este sentido, sostuvo que se trata de un cambio de forma y no de fondo, como lo relacionado con los alimentos que deberán venderse en las escuelas o las comisiones magisteriales. Abarca dijo que este lunes se reunieron para pulir una respuesta acorde

a las exigencias del gobierno federal, proceso en el que también está involucrado el gobierno del estado, para que la armonización de las leyes cumpla con los criterios establecidos, como respetar el ámbito de atribuciones del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Asimismo, destacó que los legisladores locales están a favor de la educación educativa, pero respetando los derechos laborales; sin embargo, será tarea del sindicato defender aquellos puntos donde crea vulnerados sus derechos. Según el calendario de actividades, la legisladora confió en que llegarán al 11 de junio con una propuesta que integre los criterios del estado, la federación y el sindicato, de esta manera Chiapas cumplirá con el requerimiento para poner en marcha la reforma.

El Icatech en Oxchuc

capacitará a indígenas Enoc Hernández inauguró el centro que permitirá a las familias obtener mejores ingresos Con el firme apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, este martes el municipio de Oxchuc se convirtió en el primer centro de capacitación para el trabajo en lenguas indígenas en el país. En un ambiente colorido y de optimismo, mujeres y hombres indígenas de la etnia tzeltal, acompañaron al director general del Icatech, Enoc Hernández Cruz, en la inauguración de este singular centro de capacitación, donde jóvenes y adultos aprenderán oficios productivos que les permitirán obtener ingresos para mejorar su calidad de vida para el sostenimiento de sus familias. Norberto Sántiz López, presidente municipal de Oxchuc, conformado por 115 comunidades rurales y más de 50 mil habitantes, acompañado de integrantes de su Cabildo y de su esposa María Gloria Sánchez Gómez, recibieron al titular del Icatech a quien vistieron con un traje original elaborado en telar de cintura, en señal de cortesía y agradecimiento por apoyar en la apertura de este Instituto. Las mujeres en los pueblos indígenas emigran a las grandes ciudades para buscar mejores condiciones de vida y por su falta de preparación terminan empleándose en el servicio doméstico donde en la mayoría de las ocasiones son víctimas del

Foto: Cortesía

COMUNICADO

AUTORIDADES MUNICIPALES se vistieron de traje regional para recibir al rector del Icatech. abuso, la discriminación y el atropello de sus derechos fundamentales. En la actualidad hay alumnas del Icatech Unidad Tuxtla originarias de Oxchuc, que gracias a la capacitación en corte, confección y diseño de modas con uso de maquinaria industrial, hoy están elaborando vestidos de novia, de quinceañeras o de primera comunión obteniendo ingresos superiores a los que percibían como empleadas domésticas y ese ejemplo es el que buscamos replicar en todo el estado, especialmente en las comunidades indígenas, señaló Hernández Cruz, durante su mensaje. El Icatech en Oxchuc, atenderá la capacitación en materia artesanal, además de la preparación de alimentos, corte y confección, estilismo y bienestar personal, se indicó.

Foto: NOTICIAS

Remiendan Reforma Educativa en Chiapas

LA DIPUTADA TORRES ABARCA dijo que fueron unas palabras las que provocaron la controversia.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

7A

NO HAY EXPORTACIÓN A LOS PRINCIPALES MERCADOS

Rambután en picada por las plagas y mal tiempo Productores lamentaron que de 10 mil toneladas que en promedio se cosechan cada temporada, apenas lograron rescatar dos mil toneladas Fotos: Rodolfo Hernández

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

acahoatán.- Como resultado de los efectos del cambio climático y las plagas, se perdió un ochenta por ciento de la producción de rambután, informó el presidente de la Asociación Productores de Rambután en el Soconusco, Alfonso Pérez Romero. Lamentó que de 10 mil toneladas que en promedio se cosechan cada temporada, apenas lograron rescatar dos mil toneladas, además, tampoco habrá exportación a los principales mercados en Estados Unidos, Japón y Canadá. Dijo que los productores de rambután de Tuxtla Chico y Cacahoatán están preocupados, ya que para este 2014 esperaban una cosecha importante con la surtirían también el mercado local, estatal y regional, además

EL RAMBUTÁN, fruta exótica originaria de Malasia e Indonesia, se produce ahora en la región del Soconusco estado de Chiapas en México. del mercado extranjero. “Perdimos cerca de 8 mil toneladas de rambután como resultado de las fuertes lluvias y granizo, el estiaje y por el cambio climático”, señaló. Respecto a si esta caída de producción ocasionaría que ante la escasez de la fruta aumentaría su costo, señaló que lamentablemente el costo sería igual y a su demanda la llamó efímera. Pérez Romero explicó que el rambután es una fruta que año con año se

80%

se desplomó la producción exporta al mercado internacional, principalmente a Japón, Estados Unidos y Canadá, sin embargo este año será un golpe fuerte para las familias dedicadas a ese cultivo.

La primera amenaza para el rambután eran los costos, luego la dispersión de la plaga “Piojo Harinoso” y hoy los efectos y consecuencias del cambio climático. Hizo un llamado a la Secretaría del Campo para que les brinde apoyos y se implementen programas para ayudar a los cientos de campesinos dedicados a la siembra, producción y comercialización de rambután que sufren una de las peores crisis.

PRODUCTORES DE RAMBUTÁN de Tuxtla Chico y Cacahoatán están preocupados.

LOS AMIGOS El rambután es una fruta que año con año se exporta al mercado internacional, principalmente a Japón, Estados Unidos y Canadá, sin embargo este año será un golpe fuerte para las familias dedicadas a ese

cultivo.

Playas sucias aleja a turistas Donan alevines en Altamirano

Se quejan que los palaperos de la zona no se preocupan por limpiar y dar buen aspecto

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Turistas que visitaron la playa lamentaron que después de la Semana Santa no hubo un plan agresivo de limpieza, toda vez que por donde quiera puede apreciarse basura, así como troncos que representan un peligro para los bañistas. Se quejan que las playas en este municipio se encuentran sucias, ya que los palaperos de esa zona no se preocupan por limpiar y dar buen aspecto. “Vinimos de Estado de México a conocer Chiapas porque tiene lugares hermosos, al venir a playa linda nos encontramos con la sorpresa que hay mucha suciedad”, precisó Agustín López Martínez. Dijo que hay troncos tirados a la orilla de la playa y son un riesgo para las personas que se llegan a bañar, ya que los jala el mar y pueden golpear a los bañistas, lo que podría ser graves consecuencias. “Con mi familia hemos visitado otras playas de la república y nos admira y nos

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

TURISTAS SEÑALARON que los troncos en el mar representan un peligro. da gusto que los palaperos tienen la disposición de limpiar las playas para dar buena imagen a los turistas”, mencionó. López Martínez dijo que visitó Playa Linda, ya que vio la propaganda, pero lamentablemente promocionaban algo

bonito, lo cual en nada coincidió con lo que vieron. “Invito a los palaperos que limpien las playas para que den buen aspecto a los turistas que los visitan y no se vayan con una mala imagen de esta región”, concluyó.

Foto: David Abel Hernández

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

El municipio de Altamirano se vio beneficiado con la entrega de alevines que realizó la Secretaría de Pesca como parte de las acciones del programa de la Cruzada Contra el Hambre. Fueron entregadas más de 300 mil crías de alevines que favorecerá a seis mil familias de los municipios de Altamirano, Ocosingo, Yajalón y Chilón. El presidente municipal, Roberto Pinto Kanter ma-

nifestó que detonarán en el municipio la acuacultura sobre todo en el medio rural para que las familias tengan una opción para mejorar su alimentación. Pinto Kanter, agradeció al secretario de Pesca, Diego Valera Fuentes, por estos paquetes de crías de alevines que cubrirá una de las demandas del municipio, asimismo resaltó que se está cumpliendo con el plan estratégico de la Cruzada Nacional Contra el Hambre impulsada por el gobierno federal.

EL SECRETARIO de Pesca entregó 300 mil crías de alevines.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

La tala clandestina y la cacería furtiva estaban degradando la reserva CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Los frentes fríos y el uso racional del fuego entre los comuneros han sido factores determinantes para que dentro de la reserva de la Biosfera El Ocote prácticamente no se haya registrado un solo incendio durante la temporada de estiaje. El trabajo coordinado que se han hecho entre las autoridades estatales y comuneros que viven dentro de la zona de amortiguamiento de la reserva de la biósfera ha permitido que desde el 2008 se hayan reducido las incidencias de incendios. El caso que más impactó a esa área natural protegida ocurrió en 1998 cuando una serie de incendios devastó alrededor de 18 mil hectáreas, de las 48 mil 140 hectáreas que comprende. En el Plan de Manejo de esa ANP, se da a conocer que en ese año ardió en el corazón de la reserva durante 3 meses afectando 7 mil 200 ha de arbolado adulto, 3 mil 300 de matorrales y 7mil 500 de pastizales; situación similar se vivió en 2003.

DESPUÉS DE 16 AÑOS SE RECUPERA

Sin incendios en El Ocote gracias a los frentes fríos n El caso que más impactó a esa área

natural protegida ocurrió en 1998 cuando una serie de incendios devastó alrededor de 18 mil hectáreas, de las 48 mil 140 hectáreas que comprende “En cuanto a las causas, 7 de los 8 incendios fueron debidos a negligencias (actividades agropecuarias en su casi totalidad), y 1 relacionado con la concesión de autorización de aprovechamiento forestal” indica el documento. Esa situación obligó a las autoridades a implementar estrategias emergentes porque entre los incendios, la tala clandestina y la cacería furtiva acababan y degradaban rápidamente ese ecosistema. Roberto Escalante López, di-

rector de la Reserva, mencionó que posterior a la devastación del 98 se realizaron firmas y acuerdos con los comuneros, no para prohibir el uso del fuego, sino para que la utilización de este método agrícola se realizara de manera responsable. “Entendimos que la prohibición resultaba contraproducente, porque el uso del fuego para la preparación de la tierra esa una práctica ancestral, por eso realizamos mucho trabajo comunitario de concientización y eso nos ha dado resultados” dijo el funcionario. Dentro de la zona de amortiguamiento, la cual comprende cerca de 60 mil hectáreas, se encuentran asentadas alrededor de 45 comunidades, el 70 por ciento pertenece a la etnia tzotzil, 10 por ciento, aproximadamente, a la etnia zoque

Foto: Cortesía

8A

EL ÁREA NATURAL Protegida ha ido cambiando de manera positiva en los últimos años. y el resto a comunidades mestizas, estableció el funcionario. Los frentes fríos durante el mes de abril y mayo también contribuyeron a que existiera una concentración de humedad en el ambiente. Escalante López atribuyó ese factor a la recu-

peración significativa que ha tenido El Ocote en los últimos años. “Han pasado 16 años para que hubiera cierta recuperación en el área natural protegida y las condiciones han ido cambiando de manera positiva” concluyó.

Quemvó-Cuxtitali será Área Natural Protegida Integrantes de la Unidad Ciudadana por la Naturaleza, la Vida y la Paz, dieron a conocer que podría ser el 5 de junio la declaración PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes de colonias y barrios de la zona Oriente de esta ciudad, integrantes de la Unidad Ciudadana por la Naturaleza, la Vida y la Paz, dieron a conocer que podría ser el 5 de junio, en que se declare Área Natural Protegida la Reserva Quemvó-Cuxtitali. “Sobre la Reserva Quemvó-Cuxtitali (22 hectáreas) se aprobaron los términos de la Declaratoria de Conservación de Área Natural Protegida que, después de ser firmada

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

MÁS DE 20 hectáreas de Reserva Ecológica recibirán los sancristóbalenses.

por el Gobernador del Estado, será enviada al Congreso del Estado para su publicación en el Periódico Oficial. La fecha propuesta para la entrega de esta Reserva Ecológica es el día 5 del mes de Junio de 2014 (Día Mundial del Medio Ambiente)”. Lo anterior lo plasmó en un comunicado de prensa, Manuel Pérez Porras, responsable de la publicación, luego de que el pasado viernes instalaron una Mesa Interinstitucional, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Sobre la Reserva Ecológica Gertrude Duby que son 102 hectáreas, explicó que entregaron una propuesta de Acta Constitutiva de la Nueva Figura Jurídica que deberá recibir y conservar esta Reserva Ecológica para uso y disfrute de todos los sancristóbalenses. Esta es una nueva invitación a impulsar y formar

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL NOTICIAS

Cintalapa.- Con la finalidad de realizar mesas de trabajo para seguir trabajando en materia forestal, los silvicultores se reunieron y expusieron sus propuestas de aprovechamiento maderable, pero también la forma de reforestar las zonas donde trabajan, la cita fue en el centro ecoturístico Chinchorro del ejido Rosendo Salazar de este municipio. Dentro del desarrollo de los temas a discutir, los principales fueron el manejo forestal prioridad para Chiapas en base a políticas públicas frente a la degradación

en donde está la tenencia de la tierra, el uso del suelo, aprovechamiento racional de recursos naturales, la flora y fauna. “Nosotros trabajamos en la búsqueda de alcanzar los objetivos propuestos y que mejor que hacerlo y platicarlo entre los compañeros silvicultores que se reunieron en esta ocasión” precisó Ariel Jiménez Gómez, presidente de los silvicultores del municipio de Cintalapa. Al evento se dieron cita más de trescientos integrantes de la asociación así como campesinos de algunos ejidos que tienen que ver con la explotación y conservación de los montes.

Foto: Carlos Salazar

Silvicultores de Cintalapa se reúnen en el Chichorro

MÁS DE 300 SILVICULTORES trabajaron en materia forestal.

parte de la representación del Pueblo de San Cristóbal que deberá recibir y conservar la Reserva Ecológica Gertrude Duby para beneficio de todos los sancristobalenses; no para beneficio de políticos, fundaciones o transnacionales, puntualizó. “Con el esfuerzo de miles de ciudadanos y la disposición del Gobierno del Estado avanzamos satisfactoriamente en la recuperación de las Reservas Ecológicas Quemvó-Cuxtitali y Gertrude Duby, para entregarlas al Barrio Originario Cuxtitali y al Pueblo de San Cristóbal, respectivamente”, concluyen el escrito.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

9A

TAXISTAS DE SIMOJOVEL ADVIERTEN

Si no hacen operativos se bloqueará acceso a la feria

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

imojovel.- Taxistas locales adherentes a diversas organizaciones sociales campesinas, mismos que integran la minuta de trabajo y que cuentan con números de expedientes ante la coordinación de transporte estatal, exigieron el cumplimiento a la minuta de trabajo celebrada la semana pasada ante las autoridades estatales en donde se comprometieron a efectuar operativos, pues de lo contrario amenazaron con obstaculizar los festejos de la feria del pueblo a celebrarse el próximo mes de junio.

Alrededor de 150 taxistas locales exigieron una respuesta inmediata o de lo contrario encabezarán protestas radicales Reunidos los más de 150 taxistas locales, exigieron al delegado de gobierno Arcadio Penagos el cumplimiento a los acuerdos en donde la coordinación de transporte se comprometió a efectuar operativos, por lo que argumentaron que ya han transcurridos días y hasta el momento los acuerdos no han sido cumplidos. Finalmente denunciaron que esta situación ha persistido desde hace largos años ante la falta de respuesta de las autoridades competentes y que como taxistas han sido respetuosos al dialogo sin blincar las instancias; sin embargo a prevalecido la opacidad y

Foto: David Hernández

Exigen que las autoridades del transporte en el estado cumplan con la minuta de trabajo contra el pirataje

TRABAJADORES DEL VOLANTES piden terminar con el transporte irregular. falta de interés de parte de los representantes del gobierno estatal de este municipio de Simojovel y que la situación podría agudizarse, dijeron. Cabe destacar que la sociedad

denominada “pueblo esclavizado” que dirige Maura Urbina Urbina se ha dedicado a cobijar al transporte irregular, al igual a comerciantes morosos de impuestos en donde los ha

convocado a la resistencia civil que por lo tanto, los taxistas piratas argumentan que de ser levantada alguna de sus unidades encabezarán protestas radicales.

Personas engañadas Les bloquean el acceso por no dar cooperación deben denunciar: ST ARIEL GRAJALES RODAS

En años anteriores y actualmente, hay quienes se dedican a falsificar los permisos de transporte público

CORRESPONSAL /NOTICIAS

PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- La Subsecretaría de Transporte hace un llamado a las personas que hayan sido engañadas con permisos falsos para circular o prestar servicios, a que emitan su denuncia, dijo Hugo Pérez Moreno, subsecretario de Transporte en Chiapas. “Se han presentado varias personas en la subsecretaría, donde los exhortamos a que vayan y denuncien o demanden a la persona quien les dio ese permiso falso, personas ajenas a la Secretaría del Transporte que no tienen ningún cargo”, mencionó. Hace 15 días aproximadamente -reveló- tomaron protesta el nuevo director de Revocaciones y Concesiones, y el nuevo director de Control de la

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Hugo Pérez Moreno, subsecretario de Transporte en Chiapas. Secretaría del Transporte, para poder garantizarse la legalidad y cero corrupción. Lamentó que en años anteriores, muchos delegados y personas ajenas, se prestaron a expedir permisos, por lo que ante investigaciones de esta dependencia han logrado tener evidencias de quienes se han dedicado a engañar a la gente con permisos falsos. Pérez Moreno, aclaró que un permiso legal, tiene un formato de color azul alrededor,

y debe estar firmado por el secretario del Transporte Mariano Rosales, además “los permisos tienen 12 hologramas que son imposibles de falsificar”. Por último calculó que en lo que va del trabajo de los nuevos directores han detectado por lo menos de 20 a 30 permisos falsos en el estado, por lo que en conjunto con el secretario están trabajando y ponerle un alto a esta situación y llegar a las últimas consecuencias.

Villaflores.- Campesinos del ejido Cristóbal Obregón impidieron el acceso a unidades del servicio público de transporte por no aportar la cooperación anual pactada con las autoridades comunales que les da derecho a ingresar a la colonia. Cerca de las 10:00 horas de ayer, una treintena de ejidatarios, liderados por el agente Municipal, Salvador Corzo Tobón, suspendió la entrada a los transportistas de las diferentes modalidades que tienen como destino a la citada comunidad. Los inconformes argumentaron que la

medida era para obligar a los concesionados a pagar la cuota anual a las autoridades ejidales para que puedan operar en Cristóbal Obregón. Los recursos recaudados se utilizan para mejoramiento del ejido. Los automóviles particulares circularon libremente. Cerca de las 13:50 horas, los afectados dialogaron con el comisariado ejidal, Lesman Ruiz Cruz; se aclaró que la mayoría de los transportistas ya había saldado el compromiso económico puntualmente, por lo que se acordó una próxima reunión con los morosos para establecer fecha de pago. Tras la plática todo volvió a la normalidad.

Exigen no politizar programas sociales DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Líderes campesinos exigieron a las autoridades estatales blindar los programas oficiales para evitar que actores políticos se cuelguen para al proceso electoral del 2015, ya que algunas organizaciones sociales se han dedicado a politizarlos. Los inconformes señalaron que Iván Hidalgo Morales, ex candidato a la presidencia municipal por el PANAL, y Arley Salazar Robles, presidente de la Fundación Chiapas

Verde, se encuentran promoviendo el empadronamiento de apoyos para las madres solteras, lo cual debería ser canalizado en una instancia oficial y no en una oficina partidista. Trascendió que el pasado domingo en la oficina de “Por amor a Simojovel”, presidida por Iván Hidalgo, había largas filas de madres solteras, pero presuntamente el grupo de operadores de Arley Salazar contradijo a los operadores de Iván Hidalgo todo por acaparar a las solicitantes usumar adeptos en el venidero proceso electoral.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 21 de mayo de 2014

¿

?

GRATIS, EN TUXTLA

Quieres

ITZEL GRAJALES

¿ NOTICIAS

Tienes una vida sexual activa? protégete y cuida a tu pareja: ve por los condones masculinos que ofrece de forma gratuita el Colectivo de Atención a la Salud Integral de la Familia (Cifam), en Tuxtla Gutiérrez. Si tú, hombre o mujer, jovencita, muchacho, estás interesado en los preser-

vativos, acude a la Sexta Poniente, número 110, segundo piso, departamento tres, de la colonia centro. Si quieres más información, puedes comunicarte Cifam a través de los teléfonos: 61 272 53, 61 279 03 7 6914134; o en la página web: www.cifam.org.mx; por el correo electrónico: información@ cifam.org.mx; y en Facebook en la cuenta Cifam organización civil. Además de condones, puedes realizarte la prueba rápida de detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), y escuchar consejería sobre temas de derechos sexuales y reproductivos. Cifam es una organización civil con más de una década de ofrecer sus servi-

cios a la población; informó que, en promedio, atiende a unas siete mil personas en más de 20 municipios de Chiapas. Esta organización cuenta con el servicio de pláticas y talleres

de información con perspectiva y equidad de género en derechos humanos. Y da información sobre anticonceptivos y pastillas de anticoncepción de emergencia.

Paso a Paso

Foto: NOTICIAS

Realízate la prueba rápida de detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)

Condones EL CONDÓN es la mejor manera de protegerse contra las enfermedades de transmisión sexual y el embarazo no deseado.

En marcha Semana de

-Abrir el preservativo con cuidado para no dañarlo con uñas, anillos, dientes, etc. -Colocarlo sobre el pene en erección antes de que entre en contacto con la vagina. -Desenrollarlo hasta la base del pene apretando la punta del depósito para expulsar el aire y dejar espacio para el semen. -Tras la eyaculación retirar el pene antes de que desaparezca la erección, sujetando el preservativo por la base para evitar que salga el semen.

Pobreza y enfermedades predominan en la Sierra

Salud Bucal en Cintalapa

Foto: Rodolfo Honradez

Se realizarán más de 89 mil intervenciones odontológicas CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

INICIARAN LAS campañas de salud en esa zona vulnerable. RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Foto: Carlos Salazar

Cintalapa.- El secretario de salud en el estado Carlos Eugenio Ruiz Hernández, puso en marcha “La Primera Semana Nacional de Salud Bucal” teniendo como sede el barrio de Santo Domingo de Guzmán en esta ciudad de Cintalapa, lugar donde se dieron cita alumnos de diferentes escuelas, médicos y enfermeras. La finalidad de esta semana de salud bucal es dar las herramientas y conocimientos principalmente a los niños sobre cómo saber asearse. El secretario de salud, precisó que este tipo de apoyos y campañas son de mucho beneficio para toda la población pero más aún a los sectores que menos posibilidades tienen para poder asistir con un médico dentista. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, informó que “La Primera Semana Na-

EL BARRIO de Santo Domingo es sede de esta campaña de salud. cional de Salud Bucal” se está contemplando en esta etapa en 19 municipios, en la que se harán más de 89 mil intervenciones odontológicas como limpiezas, extracción y más. Sostuvo que aunado al módulo de salud bucal se tiene otro que será de nutrición, porque también le interesa al Gobierno de Chiapas la nutrición de los niños.

Esto será de mucho beneficio y estará aquí en Cintalapa para que los asistan y los padres de familia nutran en una forma adecuada a los niños porque son ellos quienes necesitan de mejor atención. Además de poder asistir aquellas personas que tengan problemas de sobrepeso para que les instruyan sobre las dietas que deben llevar de acuerdo a su peso.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Pobreza y enfermedades es lo que prevalece entre los habitantes de la zona sierra, precisaron integrantes de brigadas médicas. Ante tal situación, directivos e integrantes de la asociación médica Cualis Vita, que preside Eduardo Castillejos Argüello, dio a conocer que surgen con el objetivo de atender demandas de salud de la población, para lo cual han hecho diversas campañas. Mencionó que en las partes de la Sierra han encontrado las comunidades marginadas en extrema pobreza, por eso se dio la prioridad que se iniciaran las campañas de salud en esa zona vulnerable.

“Las necesidades que se encontraron por la temporada fueron enfermedades gastrointestinales, se atendieron a niños, hombres y mujeres de todas las edades”, añadió. Castillejos Argüello manifestó que “empezamos con jornadas médicas y de recreación cultural en la sierra en las poblaciones de Motozintla, Siltepec, El Porvenir, Bellavista. Explicó que afortunadamente la población ha respondido bien, toda vez que participan en las consultas médicos generales, especialidades como pediatría, medicina interna, ginecología, nutrición, lo cual ha sido un éxito porque también les proporcionan los medicamentos a los pacientes.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

11A

SE ROMPE LA UNIDAD

Acusan a Pérez Pardo; lleva agua a su molino L NOTICIAS

a Sangre de Cristo no tendrá más poder y la fuerza. Líderes religiosos como Josué Pérez Pardo, Tomás Aguilar, Clever Salazar Mendiguchía, José Luis Ovando Núñez y José Luis Corzo Interiano fueron cuestionados por la recién creada Organización de Pastores Unidos Por Chiapas. Con la presentación, en conferencia de prensa, de esta nueva agrupación se pone en evidencia la inconformidad que existe contra estos pastores al adjudicarse en diversos momentos como los representantes del pueblo cristiano.

Foto: Carlos Salazar

Se entregó a cada partera un kit de herramientas para su desempeño laboral CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Jiquipilas.- La presidenta del sistema DIF, Zulma Cecilia López Espinosa, agradeció a la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria Número I, el curso taller impartido a parteras empíricas de 31 comunidades rurales. “Es prioridad para nuestro organismo público de Jiquipilas estar muy al pendiente de las mujeres embarazadas para evitar complicaciones en su estado de salud, por ello, impulsamos esta acción con las parteras”, dijo. Manifestó que tanto el DIF como el ayuntamiento que preside su esposo, Joel Ovando Damián, han unido esfuerzos para trabajar en el tema de salud y

prevenir sobre todo la muerte materna. Reconoció la labor que realizan las parteras en los ejidos, pero agregó que reforzar sus conocimientos permitirá que puedan realizar una mejor atención a las embarazadas y de ser necesario canalizarlas al Hospital Básico Comunitario de Cintalapa. Se contó con la asistencia de parteras de los ejidos Luis Espinosa, Nueva Jerusalén, Llano Grande, Benito Juárez, Palestina, Guerrero, Unión Agrarista, Venustiano Carranza, Pino Suarez y Tierra y Libertad, entre otras. El curso tiene la finalidad que las parteras conozcan las señales de alarma en el embarazo, parto y post parto, para unificar criterios y técnicas en la atención, se reveló por parte de las autoridades de salud. En este evento se le dio importancia a las parteras, pues nadie mejor que ellas para conocer a las mujeres de su comunidad, y que en base a ello se organizó el curso para que realicen mejor su trabajo.

ALGUNAS CIFRAS n 87% de los pastores que se

desempeñan en la labor evangelizadora no alcanzan ni siquiera el salario mínimo. n 92% desempeña sus labores sin la cobertura médica adecuada. n 49% de los pastores en funciones ha alcanzado la tercera edad.

LOS PASTORES INCONFORMES ofrecieron ayer una rueda de prensa.

Avanzar en la ejecución del nuevo sistema penal: Rutilio

Parteras de Jiquipilas reciben capacitación

MUJERES DE varias comunidades recibieron curso taller para reforzar sus conocimientos.

dado verdaderamente su vida en la evangelización. Existen muchos evangelizadores de diversas expresiones cristianas que no han podido ni siquiera hacerse de una vivienda digna, situación contraria a la que viven seudo líderes religiosos quienes gozan de muchos privilegios. “Hoy en día se oye de pastores que se han beneficiado de forma ilícita, defraudando a los que una vez pusieron su confianza en ellos”, denunció el pastor.

Foto: Jesús Hernández

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

En la lectura del comunicado de prensa, Felipe Carrascosa Ramos, presidente de la OPUCH, mencionó que estos personajes al considerarse los representantes del pueblo cristiano han vertido declaraciones en los diversos medios de comunicación comprometiendo al pueblo evangélico con alguna agrupación política. “Esto, consideramos ha contribuido a la desintegración de la unidad que tantos años ha costado forjar”, mencionó el líder evangélico. Acuerpado de pastores y pastoras de diversas asociaciones religiosas, Carrascosa Ramos deslindó a la nueva Organización de Pastores de esos personajes y sus actividades. “Hoy tenemos la participación responsable en esta organización de más de 200 pastores, con presencia en 11 municipios del estado”, agregó. Aclaró que no trabajarán bajo el liderazgo de ningún pastor y lo que pretenden es reivindicar el trabajo evangelizador y velar por sus integrantes que han

El titular del PJE se reunió con el alcalde de Bochil y con representantes del municipio de Salto de Agua y Carranza

COMUNICADO

Con la finalidad de seguir avanzando en la implementación de la reforma penal en la entidad y establecer estrategias que permitan cumplir en tiempo y forma la reforma constitucional, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, se reunió con el presidente municipal de Bochil, Miguel Sánchez Díaz, y con representantes del municipio de Salto

de Agua y Carranza, para analizar las acciones de la probable construcción de Juzgados de Garantía y Juicio Oral. El magistrado presidente agradeció la voluntad de los funcionarios municipales para que sus localidades se integren al nuevo sistema de justicia, el cual está otorgando múltiples beneficios a la sociedad tales como transparencia, agilidad en el proceso y seguridad en situaciones de materia familiar, civil, mercantil y penal. Señaló que esta reforma implica una transformación para fortalecer el Estado de derecho y garantizar a los y las justiciables buenas prácticas de impartición de justicia, a través del debido proceso justo y legal. “El Poder Judicial tiene un compromiso con la nación en el tema de justicia

penal para acelerar la implementación de ese sistema de justicia y recuperar la confianza de los ciudadanos”, recalcó. Rutilio Escandón dijo a los servidores públicos municipales que los próximos juzgados orales de Pichucalco, Tonalá, Ocosingo y Villaflores, se encuentran en un 78 por ciento de avance en su construcción, por lo que es importante que se abarquen a más municipios para que todo Chiapas haga uso del sistema acusatorio adversarial. Como primer acuerdo de esta reunión, se realizará un recorrido a Salto de Agua, Bochil y Carranza para analizar las propuestas de terreno para la obra, y de darse todas las facilidades, convertirse en distritos judiciales del nuevo sistema.

Foto: Cortesía

Él y otros líderes evangélicos realizan actividades con fines políticos

EL MAGISTRADO PRESIDENTE agradeció a los funcionarios para que sus localidades se integren al nuevo sistema de justicia.


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

AÑOS DE ABANDONO

Obras para rato: Bayardo Al realizar un recorrido de supervisión por la Novena Sur, el secretario de Infraestructura del Gobierno de Chiapas aseguró que dada la calidad de los materiales empleados éstas tendrán una vida útil de hasta 50 años

“Las líneas de drenaje eran de cemento, quebradas la mayoría. Ahorita son líneas de la más alta calidad, pvc” BAYARDO ROBLES TITULAR DE INFRAESTRUCTURA

DURACIÓN DEL CONCRETO n El Instituto Mexicano del Cemento y el

RODRIGO RAMÓN AQUINO

T

BAYARDO ROBLES supervisó la conclusión de los trabajos en la Novena Sur y Quince Oriente. En la imagen, el funcionario graba un spot para Canal 10. Chiapaneco de Radio y Televisión. Mientras lo hace, explica con las manos algo inaudible para los que estamos fuera de foco, pero no para quien graba, pues previamente se le ha colocado un micrófono discreto: aquí nace un spot más de las “Obras son amores…”. Bayardo no se percata, concentrado en recordar el mensaje oficial, de que los choferes del transporte público le dedican claxonazos. Los y las jóvenes estudiantes de

la Escuela Secundaria Técnica 79, que recién acaban de salir de su institución, ven con curiosidad cómo la prensa rodea a quien reconocen por los espectaculares que con su imagen se han colocado en varios puntos de la ciudad. El polvo y el ruido aderezan la conversación. MEDIO SIGLO El Instituto Mexicano del Cemento y el Concreto AC., señala que el diseño de los pavimentos rígidos en México se especifica para una vida útil de 20 a 25 años. En Estado Unidos llegan a periodos de 30 a 40 años. Y en Europa para 50 años o más. Para Bayardo Robles Riqué, las obras en Tuxtla se pueden equiparar con las que se realizan en el viejo continente. “Esta vía ya está completamente abierta. Los rodamientos son de concreto. Se cambió toda instalación de agua potable y drenaje; pasa un colector pluvial por esta zona. Ahora sólo estamos en la etapa de recuperación de banquetas y camellones. Y en las siguiente semanas se irán abriendo las pocas obras que quedan ya, pocas hay que decirlo, porque ahora prácticamente estamos trabajando en lo que es la imagen urbana.” —Estas obras, con estas características, cuánto tiempo de vida útil van a tener. —Estos concreto y ya con todas las líneas cambiadas tienen una vida útil de 30, 40, 50 años. —En qué condiciones estaban las “entrañas” de Tuxtla, arqui. —La tubería estaba completamente acabadas. Son tuberías viejas que tienen entre 30 y 40 años, con otros materiales, galvanizados, todos corroídos. Las líneas de drenaje eran de

cemento, quebradas la mayoría. Ahorita son líneas de la más alta calidad, pvc. Estamos no sólo abriendo las vialidades sino saneando hacia abajo toda la red hidráulica y sanitaria. —Para cuándo concluirán las obras. —Las federales para noviembre o diciembre, las del estado estamos a unos dos meses y ya concursaríamos el segundo tramo. Son obras muy fuertes, son grande intervenciones que no

Concreto AC., señala que el diseño de los pavimentos rígidos en México se especifica para una vida útil de 20 a 25 años. n En Estado Unidos llegan a periodos de 30 a 40 años. n En Europa para 50 años o más. se llevan tres meses. Esta ciudad estuvo abandonada, años. Es la primera vez que se le está metiendo a Tuxtla esta cantidad de recursos, son mil 100 millones de pesos. Y como si todo estuviera planeado, de la nada aparece una ciudadano a preguntarle al titular de Infraestructura que si ya consideró la calle donde vive, porque el paso del los vehículos pesados de construcción ya la hicieron pedazos. Bayardo sonríe y le dice “imagínate que por el paso de un camión se rompió la tubería, cómo estará abajo. Hay mucho por hacer, pero con gusto atendemos tu calle.”

Los padres fortalecen la educación

Foto: Cortesía

odo parece haber vuelto a la normalidad en la Novena Sur y 15 Oriente, justo a la altura del Mercado de Los Ancianos. Decir normalidad, es un decir, porque aunque ya liberaron el tramo en construcción, el tráfico y la bulla siguen a todo lo que dan. No es precisamente una buena hora para realizar un recorrido de supervisión. El calor del sol a plomo de medio día rebota con poderío del concreto hidráulico que hoy cubre uniformemente una de las principales vías de la capital chiapaneca. Contra esquina del mercado se haya Bayardo Robles Riqué, vestido de camisa blanca brillante y pantalón beige, el casi uniforme de la actual administración. Previo a las explicaciones con los reporteros, el arquitecto que dos veces ha buscado la candidatura a la presidencia tuxtleca, graba un video con el personal del Sistema

Foto: Jacob García

NOTICIAS

“La fortaleza, apoyo y en muchas ocasiones, el impulso principal para que las niñas y los niños reciban una educación, son los padres de familia. Son ustedes quienes a diario incentivan y alientan a sus hijos para que se preparen, estudien y sean alguien en la vida. A ustedes padres de familia, alumnos, maestras y maestros mi fiel apoyo y reconocimiento, para caminar juntos hacia mejores resultados en la calidad educativa”, expresó el diputado Fernando

Castellanos Cal y Mayor en su visita a la escuela primaria Mariano Matamoros. El legislador realizó un recorrido en esta escuela primaria ubicada en la colonia Albania Alta en compañía del personal docente y administrativo, alumnos y padres de familia. Agradeció la generosidad y la muy placentera bienvenida, además de reconocer la labor de las y los maestros y el personal administrativo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

13A

EN LOS 122 MUNICIPIOS

Más de mil brigadistas al combate del dengue El Gobernador Manuel Velasco Coello entregó 30 máquinas nebulizadoras y 30 motomochilas a los brigadistas permanentes y temporales

CUATRO PRINCIPALES LÍNEAS DE ACCIÓN: nControl larvario nVigilancia entomológica y epidemiológica nRociado domiciliario nNebulizaciones programadas

T

apachula, Chiapas.– Más de mil brigadistas chiapanecos forman parte del Operativo Emergente Contra el Dengue 2014, que puso en marcha el gobernador Manuel Velasco Coello desde la Frontera Sur de la entidad. Acompañado del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández; jefes y representantes de las 10 Jurisdicciones Sanitarias del estado; autoridades federales, estatales, municipales, así como legisladores, Velasco Coello resaltó que estas acciones interinstitucionales de amplia cobertura tienen el objetivo de proteger y salvaguardar la salud de las familias chiapanecas; así como hacer un frente común para la erradicación del dengue. Por ello, el mandatario entregó 30 máquinas nebulizadoras y 30 motomochilas a los más de mil brigadistas permanentes y temporales que integran este programa, hecho que coadyuvará a fortalecer el desempeño de las brigadas de fumigación y abatización para la erradicación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue; contemplando una inversión superior a los 30 millones de pesos. El Operativo Emergente Contra el Dengue 2014, que lleva como lema “Prevenirlo depende de ti”, se realizará en los 122 municipios con el firme propósito de fortalecer las acciones de prevención y combate contra el dengue en esta temporada de lluvias. Al respecto, el Ejecutivo estatal precisó que con este esquema de prevención se promueve una nueva cultura del cuidado de la salud entre la población, al tiempo de explicar que para lograr buenos resultados, además de la suma de esfuerzos con el Gobierno Federal, gobiernos municipales, sectores empresariales, educativos y organizaciones no gubernamentales, se requiere la participación de la ciudadanía. “La prioridad de este gobierno es cuidar la salud

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

DESE LA FRONTERA SUR, el Gobernador Manuel Velasco puso en marcha el Operativo Emergente Contra el Dengue 2014. de las familias chiapanecas mediante una atención de calidad y una estrategia de prevención, porque estoy convencido que con la cultura del autocuidado podemos estar un paso adelante de las enfermedades y evitarlas a tiempo. Por eso impulsamos la prevención mediante la coordinación, estamos haciendo un mismo equipo entre los tres órdenes de gobierno para atender a más personas pero sobre todo llegar más lejos y aprovechar los recursos disponibles”, expresó. De esta forma, se trabajará en cuatro principales líneas de acción: Control larvario, que consiste en la eliminación de criaderos potenciales mediante tareas de descacharramiento en viviendas y espacios públicos; vigilancia entomológica y epidemiológica, que permite hacer un monitoreo permanente para medir riesgos de transmisión entre la población; rociado domiciliario con insecticida de acción residual en edificios públicos y áreas de concentración poblacional; y nebulizaciones programadas en zonas habitadas o naturales inundadas,

mediante aplicación de insecticidas orgánicos con brigadas terrestres y aéreas. Durante su participación, el Secretario de Salud explicó que los tres órdenes de gobierno reafirman su compromiso con toda la población chiapaneca, ya que con estas acciones se han logrado reducir en un 28 por ciento los casos de dengue con relación al 2012, así como un 50 por ciento en mortalidad; mientras que el último reporte indica que en este año se ha reducido hasta en un 26.8 por ciento, todo ello, como resultado de diversos operativos realizados en los 122 municipios del estado. Detalló que este programa a favor del cuidado de la salud pretende fundamentalmente trabajar en tres enfoques: la movilización social, la participación intersectorial y el control integral del dengue. “La protección de la salud es un derecho humano universal, para lograr su ejercicio pleno se requiere de la participación de toda la sociedad y del compromiso de los gobiernos. Con esta firme

convicción en Chiapas se colabora en el combate contra el dengue, mediante la búsqueda de la conciencia ciudadana sobre el riesgo de las enfermedades de transmisión por picaduras de insectos”, expresó el funcionario estatal. Cabe destacar que las y los chiapanecos pueden ser partícipes de este esquema preventivo realizando acciones de limpieza de sus patios y azoteas, sacando cacharros, tirando el agua de los floreros, abriendo puertas y ventanas al momento de la nebulización y permitiendo el acceso a los brigadistas de salud, mismos que están plenamente identificados para realizar la abatización dentro de las habitaciones y espacios públicos. Durante este evento estuvieron presentes: el senador Roberto Albores Gleason; Francisco Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la 14 Zona Naval; Samuel Alexis Chacón Morales, presidente municipal de Tapachula; Juana María de Coss León, secretaria de Hacienda; Enrique Zamora Morlet, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y el diputado Francisco Javier Morales Hernández.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

Líderes de colonias reclaman que las autoridades han disminuido los recorridos por elementos de seguridad y por ello hay más ilícitos

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Al reunirse con los directivos del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci), los líderes de colonias de las áreas urbana y rural de Tapachula, solicitaron que se incremente la vigilancia policíaca en sus respectivas comunidades. Ante Jorge Gutiérrez Franco y Álvaro Monzón Ramírez, presidente y secretario del Cocoparci, respectivamente, los líderes vecinales dijeron que han mermado los recorridos de las patrullas policíacas, y que esto ha traído como consecuencia el incremento de la delincuencia en algunos lugares, en tanto en otros, aunque de momento está tranquilo, podrían despuntar los ilícitos si no hay presencia policíaca. En este sentido, el representante de las Fuerzas Municipales Víctor Manuel Hilerio, dijo que de momento los elementos preventivos han sido requeridos para atender cuestiones de ambulantaje, pero de todas formas tomó nota para atender las in-

LA DELINCUENCIA SUBE COMO ESPUMA

Piden mayor vigilancia policiaca en Tapachula Foto: Rodolfo Hernández

14A

DIRECTIVOS DE Participación Ciudadana y líderes vecinales se reunieron para solicitar más vigilancia. quietudes presentadas. Por otra parte, se denunció que una de las colonias más conflictivas, la “11 de Septiembre”, requiere de un operativo policíaco a fondo, ya que han vuelto a aparecer las acciones derivadas de la venta clandestina de bebidas embriagantes y de drogas, lo que da margen a robos, asaltos, entre otros.

Incluso, se explicó que varios niños no van a la escuela y que por el contrario, andan metidos en grupos de pandilleros, tomando o drogándose, independientemente de verdaderas fichas que siguen haciendo de las suyas, no obstante que ya han estado encarcelados. Sobre este asunto, el represen-

Mejor mobiliario escolar no termina con el rezago Entregan en Tapachula 15 mil 557 sillas para alumnos, 127 mesas para maestros y 28 pizarrones para los salones

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Tapachula.- Durante la entrega de mobiliario escolar, el subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación, Marco Antonio Centeno Núñez, reconoció que eso no es suficiente para combatir el rezago educativo. Añadió que el objetivo principal es hacer entrega de mobiliario a las escuelas de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria de ambos sistemas, federal y estatal. Mencionó que el monto de esa inversión rebasa el millón 200 mil pesos, que comprende 15 mil 557 sillas para alumnos, 127 mesas para maestros y 28 pizarrones para los salones. “Se escucha una cantidad

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL SUBSECRETARO de Planeación Educativa, Marco Centeno, encabezó la entrega del mobiliario. más o menos, pero la verdad no significa nada, el rezago educativo, pero sobre todo de mobiliario e infraestructura educativa en el estado es inmenso”, precisó. El funcionario que acudió con la representación del secretario de Educación de Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo,

explicó que el presupuesto para cubrir estas necesidades no alcanza a cubrir el 10 por ciento, es por eso que gobierno del estado a través de la Secretaría de Educación están gestionando recursos por más de trescientos cincuenta millones de pesos para abatir este rezago educativo.

tante de la Policía Especializada, Manuel Antonio Stivalet Llanez, ofreció coadyuvar en las tareas de vigilancia y detección a efecto de disminuir los índices delictivos y de drogadicción en esa colonia que se ubica al Sur Oriente de la ciudad de Tapachula. Asimismo, se denunció que en la colonia Centro, conocida anteriormen-

“Teporochos” y drogadictos que se mantienen a la orilla del Malecón del río Coatán, causan problemas a quienes transitan por el lugar te como Obrera, a la orilla del Malecón del río Coatán, grupos de “teporochos” y de drogadictos están causándole muchos problemas a quienes transitan por ese lugar, sobre todo por el lado de la 3ª Poniente. Gutiérrez Franco dijo por último que todas esas denuncias presentadas, van a ser turnadas ante las instancias correspondientes, a fin de que se pongan en marcha acciones u operativos para garantizar con ello, la paz y seguridad en las colonias, barrios y ejidos del municipio de Tapachula.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

e acuerdo con el último registro dado a conocer por la Secretaría de Turismo Federal, Chiapas recibió en el 2012 alrededor de 3 millones 600 mil visitantes, de los cuales el 90 por ciento arribó del interior de la República, mientras que el 10 por ciento restante lo hizo del extranjero, señaló la docente e investigadora de la Universidad de Valencia, España, Aurora Pedro Bueno. Al presentar la primera edición de la Cátedra Chiapas de Turismo, organizada por la Universidad Autónoma de Chiapas, expuso que conforme al Índice de Competitividad Turística y las estadísticas de la SECTUR, la entidad ocupa el lugar número 17 entre los 31 estados del país y el Distrito Federal, tomando en cuenta los servicios que ofrece, el número de visitantes que la eligen como destino y los recursos que capta, entre otros aspectos. Durante su ponencia, donde estuvieron presentes el secretario de Turismos del Estado, Mario Uvence Rojas y el rector Jaime Valls Esponda, Aurora Pedro Bueno subrayó que para avanzar en este sector y alcanzar una mayor presencia nacional e internacional, Chiapas posee fortalezas que otras entidades no tienen, las cuales deben explotarse. Ante empresarios, académicos y

Chiapas rumbo al turismo mundial En el 2012, la entidad recibió la visita de más de 3.5 millones de paseantes y se ubicó en el lugar 17 del país

EL RECOR DE LA UNACH hizo entrega del Reconocimiento a la Investigación Turística al Instituto de Geografía de la UNAM. medios de comunicación, indicó que dentro de las fortalezas del estado se encuentran la riqueza cultural de sus pueblos indígenas, atractivos naturales y culturales, una elevada biodiversidad, una tasa de desempleo baja, altos niveles de seguridad y una fuerte promoción dentro y fuera del estado, que la hacen una opción viable para el turismo de cualquier parte del mundo.

La también integrante del Comité Científico del World Tourism Organization Network (UNWTO) de la Organización Mundial de Turismo, manifestó que la mayor parte de los visitantes relaciona a Chiapas con la naturaleza virgen y verde, incluyendo selva, caídas de agua y montañas, población y cultura indígena, sitios arqueológicos. Sin embargo, consideró necesario

Entregan pintura a escuelas de Tonalá Alrededor de 500 cubetas de color servirán para rehabilitar la fachada de primarias y Jardines de Niños

Tonalá.- Como parte a las respuestas de apoyo y compromiso con el desarrollo educativo en este municipio, el presidente municipal Manuel Narcía Coutiño, entregó alrededor de 500 cubetas de pintura a escuelas Urbanas, (primarias y Jardines de Niños de la zona 006 y 056) a fin de rehabilitar la fachada de las mismas. Fue en el acto cívico donde decenas de maestros, directores y jefes de sectores se dieron cita para recibir de manos del munícipe el apoyo, los cuales vienen a mejorar la imagen de las escuelas de este municipio. Por su parte Narcía Coutiño mencionó que continuarán realizando acciones que impulsen el desarrollo de este municipio, seguiremos luchando para lograr la Primera Transformación de Tonalá, trabajando con el pueblo y para el pueblo, con acciones que detonen y pongan en alto a nuestro Bello Tonalá, conjuntamente como lo está realizando el gobernador del estado Manuel Velasco Coello. Por último agregó el mandatario local que

Foto: Cortesía

COMUNICADO

trabajar en una imagen regional del destino, la cual integre los atributos del país y del estado, diferenciando las particularidades que tiene Chiapas, que lo hagan más atractivo para el mercado de paseantes de otros continentes, de América y de nuestro país. Por su parte, el rector Jaime Valls Esponda indicó que este encuentro donde participan representantes de diferentes sectores vinculados con el

desarrollo económico del estado, nace en el esfuerzo del Centro de Investigaciones Turísticas Aplicadas de la Universidad Autónoma de Chiapas. Resaltó que desde su puesta en marcha en la presente administración rectoral, el CITA Unach ha contribuido, de la mano del sector público y privado, a desarrollar ideas y proyectos viables que contribuyen al crecimiento del estado, identificando las áreas de oportunidad que el turismo tiene. Por último, el rector hizo entrega del Reconocimiento a la Investigación Turística al Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México, distinción recibida por el secretario Académico de esta institución, Álvaro López López.

Edil inaugura obras en Tierra y Libertad COMUNICADO

Berriozábal.- El presidente municipal de Berriozábal Aldert Zepeda Valencia inauguró la construcción de dos aulas amuebladas en la escuela primaria rural federal “Tierra y libertad” de la localidad. “Las aulas que fueron solicitadas son entregadas con el objetivo de que los menores puedan recibir una educación digna”, aseguró Aldet Zepeda ante los padres de familia, alumnos y maestros presentes. Cabe destacar que desde hacía 30 años los locatarios habían realizado la gestión misma que fue atendida en la actual administración, “es por ello que hoy agradecemos al presidente, porque nos escuchó, y no solo dos aulas nos ha dado, también gracias a su gestión y trabajo, en “Tierra y libertad” se redujo el saqueo de

composta con el proyecto de lombri-composta que nos dieron, también fuimos beneficiados con casa digna”, puntualizó. En ese sentido el alcalde agradeció al agente rural y los locatarios quienes han trabajado de manera unida por el progreso de su comunidad, “es de esta manera, el trabajo en equipo como se logran los objetivos”. De igual manera aprovechó la ocasión para comprometerse a realizar el trabajo necesario para la construcción de un comedor dentro de la escuela, ya que no cuenta con un espacios digno para que los menores se sienten a desayunar, todo lo que esté en nuestras manos lo realizaremos por el desarrollo de nuestro municipio y comunidades que beneficien a todos los ciudadanos, y pondremos especial atención a la educación de los menores, finalizó.

764

mil pesos fue el monto de inversión

EL ALCALDE MANUEL NARCÍA encabezó el acto de entrega. se están dando seguimientos a las acciones de mejora en infraestructura educativa y embellecimiento de Tonalá, son proyectos planteados desde el inicio de la administración municipal y vamos a cumplir lo prometido, recalcó Manaco.

Foto: Cortesía

D COMUNICADO

15A

CONSIDERA INVESTIGADORA ESPAÑOLA

Foto: Cortesía

La Universidad Autónoma de Chiapas presentó la primera edición de la Cátedra Chiapas de Turismo

Miércoles 21 de mayo de 2014

EL ALCALDE Aldert Zepeda inauguró las aulas en presencia de alumnos y padres de familia.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

E

¿Palabra de presidente?

PAN: Elección con dados cargados

Miguel Pulido Ji ménez

Juan A rvizu A rrioja

l gasto en publicidad oficial en México es una síntesis de los problemas de la vida pública. Si se le ve de cerca y con detenimiento es un recordatorio de las carencias. Dice mucho de nuestros límites como sociedad para exigir, pero dice aún más de la frívolidad con la que se ejerce el presupuesto y la incontinencia de los gobiernos para despilfarrar los recursos públicos. Da cuenta del cálculo político, en el que nadie frena el abuso hasta que no lo haga el adversario y es de incautos obrar con ética. En los últimos dos años ha sido, además, la confirmación de un problema mucho más crítico: el escaso valor que tiene en política empeñar la palabra. El compromiso político sirve para lo mismo que el árbol que da moras, en la versión de Gonzalo N. Santos. Entre el 14 y el 21 de agosto de 2012, el entonces presidente electo Enrique Peña Nieto y los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI, Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones, sostuvieron que en septiembre del mismo año estarían presentadas tres iniciativas: reforma en transparencia, órgano anticorrupción y un organismo autónomo para regular la relación comercial entre medios y gobiernos. La hipoteca de la palabra del presidente subió en voz de Luis Videgaray, quien dijo era “un compromiso de Enrique Peña Nieto iniciar su gobierno el 1 de diciembre ya con esas tres reformas aprobadas, lo que garantizaría a los mexicanos, en particular a quienes no simpatizaron con la campaña del exgobernador mexiquense, que gobernará con una Presidencia democrática.” Ha pasado año y medio después de la fecha señalada por el equipo presidencial y, lejos de contar con una solución al problema, ni siquiera conocemos la iniciativa del gobierno federal en el tema. Cabe destacar que el rol del gobierno como anunciante no es un asunto menor. Según un estudio de Artículo 19 y Fundar, Centro de Análisis e Investigación, en el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto, la administración federal centralizada y paraestatal ejerció 4,195 millones de pesos (mdp) en publicidad oficial. El mismo estudio señala que “esto

significa que el gasto en publicidad oficial es 7.8% superior a los recursos recaudados en 2013 a través del impuesto sobre los depósitos en efectivo, que ascendieron a 3,890.4 mdp. De igual manera, es equivalente a 74% del monto que el gobierno federal planea recaudar en 2014 a través del impuesto sobre los alimentos no básicos con alta densidad calórica (5,600 mdp)”. Demasiado dinero para un concepto de dudoso valor público. Demasiado en un país lleno de carencias y necesidades. Demasiado ejercido bajo patrones de: transparencia frágil, montos millonarios ejercidos sin reglas claramente definidas y contenidos propagandísticos que más que informar buscan persuadir a los ciudadanos sobre los alcances de las grandes reformas que implementa el gobierno. Esta es la historia de los últimos años y prácticamente en todos los ámbitos de la función pública y el gobierno. Justine Dupuy y Ana Cristina Ruelas han mostrado que gastar más de lo presupuestado en publicidad oficial es una práctica común. Un análisis al gobierno del ex presidente Calderón reveló casi un 200% de gasto excesivo. De 2007 a 2012, 65.9% del presupuesto en publicidad oficial fueron sobreejercicios; es decir, un gasto que no estaba presupuestado. A nivel estatal, Dupuy y Ruelas documentaron que -en 201225 entidades gastaron 72% más de lo aprobado. La suma del presupuesto sobreejercido en este periodo asciende a $2,197 millones. Insisto, demasiado dinero, demasiado agravio. Y así estamos, atrapados en un problema que deteriora la democracia, que afecta las finanzas públicas, que tiene el potencial de inhibir la libertad de expresión y frente al que sólo hay tibias iniciativas legislativas y un artículo transitorio incumplido en la reforma electoral. Bueno, también hay una lección aprendida: poco valor tiene un compromiso asumido por parte de la clase política y poca expectativa hay que tener cuando los políticos empeñan su palabra, incluida la del presidente.

Ha pasado año y medio después de la fecha señalada por el equipo presidencial y, lejos de contar con una solución al problema, ni siquiera conocemos la iniciativa del gobierno federal en el tema

(Director de Fundar)

E

l domingo 18, por la noche, cuando se dieron a conocer los resultados de la elección interna panista, el presidente de la Comisión Organizadora de la Elección, Francisco Gárate, se congratuló por el tan civilizado y maduro proceso electoral. Dijo que se había concluido una jornada electoral ejemplar, sin mayores incidentes y en la que los panistas, por primera vez, habían elegido al presidente nacional mediante el voto directo y libre, a diferencia de otros partidos. Lo menos que puede decirse es que Francisco Gárate presume de lo que su partido, en estos momentos, carece. Por principio, eso de la civilidad y madurez es una apreciación poco coherente con la realidad, tomando en cuenta que fue un proceso postergado por una Asamblea Nacional boicoteada por los calderonistas, que no quisieron ponerse de acuerdo en las reglas del juego, y que cuestionaron desde antes del inicio formal, la integración de la Comisión Organizadora, aunque cabe decir que algo de razón no les faltaba. Si ha habido una guerra de lodo intrapartidista fue precisamente en esta elección interna del PAN. Pocas veces se ha visto tal encono entre las partes en contienda. Las acusaciones mutuas menudearon durante todo el proceso; desde antes. Cordero y su grupo buscaron todas las maneras posibles de exhibir a Madero y a su grupo por actos de corrupción, aunque nunca presentaron pruebas contundentes de los hechos. Su principal blanco fue el coordinador parlamentario de la diputación panista, Jorge Alberto Villarreal, a quien señalan como el autor de los ya famosísimo “moches”. Pero además, los corderistas y Cordero mismo, nunca cejaron de acusar a Madero de entreguismo, de ser funcional a los intereses del gobierno priísta. Los maderistas tampoco se quedaron cortos. Responsabilizaron a Cordero, en su calidad de secretario de Hacienda, de haber pavimentado el camino para el retorno del PRI al gobierno federal mediante la asignación de recursos a los estados. A lo anterior se suman las imputaciones filtradas acerca del tráfico de influencias de los calderonistas para favorecer a empresarios a cambio de financiamiento ilegal de las campañas y/o enriquecimiento ilícito, asuntos que permean los casos de los permisos para el establecimiento de casinos y el de Oceanografía, entre otros. En el proceso hubo incidentes fuertes, tanto así, que la propia Cecilia Romero consideró la posibilidad de pedir ayuda al gobierno fede-

ral para vigilar la jornada electoral en estados como Veracruz, Michoacán y Tamaulipas. El día de la elección también hubo una serie de incidentes anómalos, empezando por el falso anuncio de la cancelación de la elección, seguido de la no apertura de casillas, el robo de la urna donde votó Cordero, casualmente; el uso de recursos públicos a favor de Madero en Tijuana, entre otras. Los panistas, otrora críticos severos del fraude electoral, parecen haber aprendido mucho durante los doce años que estuvieron en el poder. Las alianzas internas jugaron un papel preponderante. No es casual que en las entidades donde ganó Madero, algunas de 3 a 1, los gobernadores abiertamente estuvieron de su parte o algún alcalde. Tales son los casos de Puebla, Sonora y Baja California. Por eso, en su discurso, Madero agradeció en especial a Rafael Moreno Valle, Guillermo Padrés y Francisco Kiko de la Vega y a la alcadesa de Monterrey, Margarita Arellanes. Por su parte, Cordero ganó en Baja California Sur y Guanajuato, cuyos gobernadores desde el principio se decantaron por él. Pero más allá de las acusaciones, lo que estuvo en juego fue la identidad partidaria. Del panismo tradicional, sustentando en la honestidad, la participación ciudadana y la democracia, en pos de una patria ordenada y justa, quedó nada. La imagen actual de Acción Nacional es la de un partido que no se pone de acuerdo, que sus luchas intestinas son prácticamente a muerte y que, pese a su presunción sempiterna de honestidad, son capaces de cualquier marrullería para lograr sus objetivos. Un partido de doble cara, cuyos miembros parecen no guardarse lealtad ni respeto alguno cuando de sus intereses se trata. Y en esta elección interna quedó confirmada esa percepción en la opinión pública. Poco o nada tienen de qué presumir los panistas de esta elección interna, porque a final de cuentas, los dados estuvieron cargados siempre a favor de Madero. Tuvo a su disposición los recursos financieros, logísticos y humanos del partido, los apoyos brindados por los gobernadores que le son afines y, ¿por qué no decirlo?, también jugó a su favor el desprestigio del calderonismo. Sin duda, fue una elección con dados cargados, que nada tiene que ver con los procesos internos de otros partidos, cuyos métodos de elección y talante partidario son absolutamente distintos.

Si ha habido una guerra de lodo intrapartidista fue precisamente en esta elección interna del PAN. Pocas veces se ha visto tal encono entre las partes en contienda. Las acusaciones mutuas menudearon durante todo el proceso; desde antes


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

ENSALADA DE GRILLOS

I S DAE FGORNI LDLOO S E NASNAÁLLAI DS A

Legítima protesta, ¿hasta dónde?

Los dorados haberes de retiro

CIRO CASTILLO

FRANCISCO GÓMEZ MAZA

H

ay una protesta “legítima” sobre la Avenida Central de Tuxtla Gutiérrez. Un grupo del MOCRI rememora a Emiliano Zapata. Para intimidar utilizan palos. Se dan el lujo de pintar todo lo que encuentran a su paso e insultan a cuánta persona los queda viendo, según ellos, de mala manera. Un hombre que viaja a bordo de su camioneta tiene la mala suerte de encontrarse de frente con la manifestación y a pesar de que se “orilla a la orilla” comienzan los insultos y llueven las botellas de plástico con agua. Algunas hacen blanco en la camioneta y otras pasan de largo. El hombre baja los cristales y les reclama educadamente. Los insultos siguen y la marcha también. El episodio no pasa a mayores. El anterior es un ejemplo de los alcances y los límites que puede tener una manifestación. Hasta dónde una protesta es legítima. En qué momento se violentan los derechos y las libertades de terceros. Por años ha habido la intención o la tentación de regular las marchas. En sitios como la Ciudad de México es necesario aplicar este tipo de protocolos. Por lo menos que los manifestantes informen dónde iniciará y dónde terminará la marcha. Al menos así la ciudadanía sabrá qué vías alternas tomará y la autoridad sabrá qué medidas preventivas tomará.

Agregaríamos que están amarrando las manos a la policía que deporsí llegan como Jesucristo a las protestas, a veces tienen que poner una y la otra mejía. Hemos visto en México y en otras partes del mundo, incluso en Chiapas cómo los policías resisten la embestida, por ejemplo, de los grupos conocidos como anarquistas. Los uniformados, pese a que por años han carecido de la suficiente profesionalización, están en desventaja ante este tipo de hechos. Por una lado tienen que controlar, pero por el otro no pueden excederse. Además, en la actualidad cualquier imagen captada en video por un celular puede ser comprometedora. “Con este código hemos logrado una homologación de criterios federales, respaldado por organismos internacionales, en los protocolos de actuar de la policía. Lo que se está haciendo es establecer las bases para tener una policía capacitada, porque ya se establece una obligación tanto para el gobierno del estado, como para los municipios, de que sus cuerpos de seguridad sean cada vez más profesionales”, declaró el titular de SSYPC. En fin, que este código, lejos de convertirse en un controlador de las marchas, será un facilitador. Si la policía tiene la obligación de regular su actuación, también quienes protestan deben saber hacerse escuchar. No siempre los que gritan más recio y lanzan más sombrerazos son los que mejor respuesta reciben de sus peticiones. Estados como Oaxaca, Guerrero, o el Distrito Federal ya han regulado este tipo de situaciones. El estado de Puebla, donde también hubo críticas al respecto aprobó la Ley para Proteger los Derechos Humanos y del Uso Legítimo de la Fuerza. El dictamen, a partir de la iniciativa del Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, establece que la autoridad puede recurrir al empleo de elementos policíacos para enfrentar manifestaciones públicas, desastres naturales o mandamientos judiciales. Causó controversia que ahora sea legal el uso de fuerza en protestas de la sociedad, sin embargo, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, Francisco Rodríguez Álvarez, aseguró que con la ley se tipifican las manifestaciones como violentas y no violentas.

Estados como Oaxaca, Guerrero, o el Distrito Federal ya han regulado este tipo de situaciones. El estado de Puebla, donde también hubo críticas al respecto aprobó la Ley para Proteger los Derechos Humanos y del Uso Legítimo de la Fuerza.

MODIFICACIONES EN CHIAPAS Apenas la semana pasada se aprobaron modificaciones legales para que en Chiapas se pueda recurrir al uso legítimo de la fuerza pública en caso de que una protesta se torne violenta. Se trata en teoría de que la policía pueda usar armas no letales en caso de que una protesta pase de legítima a violenta. Las protestas no se hicieron esperar. Activistas y algunos legisladores que siempre ven lo que les conviene, argumentan que se trata de una medida para acotar las protestas y la libre expresión. Jorge Luis allá Abarca, titular de Seguridad Pública en el estado, aseguró a NOTICIAS que la medida no tiene dedicatoria, no se criminaliza la protesta social ni la regula. Al contrario, dijo, es un código para que los cuerpos de seguridad tengan reglas claras al momento de su actuación. Los ciudadanos sabrán qué sí y qué no pueden hacer los policías.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com

17A

Los autorizados a magistrados no serán vitalicios La izquierda, por eliminarlos; el PRI, por limitarlos

A

alguien se le ocurrió soltar la conseja de que el “haber de retiro” para los magistrados electorales sería vitalicio. Fue comparado con los bonos, con las pensiones jubilatorias. Y ARDIÓ TROYA. Por supuesto que enojó a muchos tanto de la oposición como de la ciudadanía que se expresa en las redes sociales. ¡Cómo una pensión vitalicia para los magistrados! (En ninguna parte del texto aprobado se menciona tal palabra). Pero independientemente de ello, En una sociedad en donde se regodean la pobreza, la miseria, el desempleo, la insalubridad…. Y nadie tiene derecho a lo superfluo mientras alguien carezca de lo estricto, como lo advirtió el poeta Rubén Darío. El haber de retiro para los magistrados fue aprobado por la mayoría legislativa de San Lázaro, el pasado 15 de mayo, en el primer periodo extraordinario de sesiones, en el contexto de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, parte de las leyes secundarias de la reforma electoral. Pero la aprobación fue bajo reserva, los diputados del PRI prometieron que la reforma sería revisada inmediatamente. No estaba, sin embargo, nada claro si era o no de vitalicia. Se encresparon las pasiones y se atizó el debate sobre las legendarias pensiones doradas de que gozan magistrados de la Suprema, juzgadores, magistrados de tribunales de justicia y electorales, ex gobernadores y ex funcionarios gubernamentales, comenzando con los ex presidentes de la república. Las fracciones parlamentarias del PRI y del PRD anunciaron ayer que presentarían este mismo miércoles, ante la Comisión Permanente del Congreso, diversas iniciativas en torno a la revisión de la reforma a la fracción 31 del artículo 209 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que es la que otorga el pingüe beneficio a los magistrados electorales. El vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, informó que su partido tiene en San Lázaro una iniciativa para quitarles a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la posibilidad de tener el susodicho haber de retiro. El momento económico del país exige que los magistrados se aprieten el cinturón y acepten únicamente la compensación que por ley se les otorga cuando concluyen el encargo. Alonso Raya cuestionó que se pretenda dar a los magistrados un bono por un tiempo máximo de dos años, cuando el Senado tiene congelada la propuesta de Pensión Universal que beneficiaría millones de mexicanos: “esa sí es importante”. La iniciativa perredista ya está lista

El haber de retiro para los magistrados fue aprobado por la mayoría legislativa de San Lázaro, el pasado 15 de mayo, en el primer periodo extraordinario de sesiones, en el contexto de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, parte de las leyes secundarias de la reforma electoral. para presentarse este miércoles en la Comisión Permanente. Obviamente los perredistas, e inclusive los diputados del PAN, están en contra del haber de retiro mismo. No así los priístas. Manlio Fabio Beltrones, líder de la mayoría, anunció que su grupo parlamentario presentará, entre otras iniciativas de reforma a la reformada ley electoral, una para precisar la naturaleza del haber de retiro, enfatizando que no es vitalicio, sino sólo por los dos años después de que un magistrado concluye su responsabilidad en el poder judicial, en los que tiene prohibido por ley trabajar en su profesión. Los magistrados que concluyen su encargo se van a su casa a descansar obligadamente un par de años porque la ley les prohíbe hacerlo, porque habría conflicto de intereses. Y mientras la oposición afirma que va contra la existencia misma del haber de retiro, Manlio Fabio dijo que el planteamiento del PRI es “limitar” el haber de retiro a los dos años, en los cuales les queda prohibido a los magistrados del TEPJF, cuando acaban su periodo para el cual fueron electos, trabajar o litigar en su profesión. Los priístas creen que, limitando el haber de retiro – y de manera específica prohibiendo lo que algunos han dado en llamar carácter vitalicio – se cumple con el espíritu de lograr que los magistrados, en el momento de terminar su compromiso y al quedarles prohibido por dos años trabajar, queden verdaderamente cubiertos sus emolumentos. En fin, un debate que tiene que darse. Como lo publicó El Universal, en su edición digital de este martes, los haberes de retiro, que deberían ser un régimen excepcional, proliferan y general excesos y pensiones doradas, por lo que es urgente acotarlas, de acuerdo con expertos en derecho y ciencia política. Hay muchos excesos que urge acotar. fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO


18A

MiĂŠrcoles 21 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 21 de mayo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

CAE OTRO LÍDER ZETA EL UNIVERSAL

México.- Monte Alejandro Rubido, comisionado Nacional de Seguridad, confirmó la detención de Juan Fernando Álvarez o Francisco Ramírez, conocido por las autoridades como “El Ferrari”, otro de los principales objetivos de la estrategia que el gobierno federal implementa en Tamaulipas. Durante un mensaje a medios, señaló que dicho sujeto ya había sido capturado el 17 de mayo de 2010, pero en diciembre de ese mismo año se fugó del penal al que había sido trasladado. Expuso que la detención se realizó el sábado pasado en una caseta de peaje en la carretera MonterreyNuevo Laredo, en Nuevo León.

DOLORES PADIERNA ATACA

Acusan a Coldwell de tráfico de influencias Es propietario de empresas que tienen contrato con Pemex

M EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

México.- La venta de boletos de Lotería Nacional para la Asistencia Pública presentó una caída de 8.9% en los últimos cinco años, a partir de dicha disminución se estima que se dejaron de vender 515 mil 148 pesos, según cifras dadas a conocer por medio del Programa Institucional 2014-2018 de esta entidad. El documento, publicado en el

LOS AMIGOS “El interés que Joaquín Coldwell ha demostrado en la privatización de Pemex, es que él va a ser beneficiario de la reforma que abrió el petróleo y la electricidad al capital privado, nacional y extranjero” DOLORES PADIERNA PERREDISTA Dolores Padierna dijo que el político priísta tiene 60% de acciones de Servicio Cozumel, S.A. de C.V, localizada en Cozumel, constituida el 1 de febrero de 1994. El 40% restante es de sus hijos Pedro Oscar Joaquín Delbouis y Nassim Joaquín Delbouis”. Además posee 40% de las accio-

Foto: Cortesía

éxico.- La vicecoordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado Dolores Padierna afirmó que el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, debe renunciar o dejar el cargo porque supuestamente incurre en conflicto de intereses porque es propietario de empresas que tienen contrato con Pemex para la compra venta de gasolina y otros servicios. Padierna Luna aseguró que Joaquín Coldwell, quien también es parte Consejo de Administración de Pemex, se ha beneficiado como accionista de franquicias de la paraestatal; pero también ha beneficiado a su familia, ello, dijo la perredista al presentar los informes trimestrales de la paraestatal donde aparecen seis empresas con el nombre del funcionario federal así como de sus familiares. En conferencia de prensa, Padierna dijo que el titular de la Sener es dueño de las gasolineras de Cozumel, Quintana Roo, entidad que gobernó, además viola la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, porque él, sus hijos, su padre y su sobrino participan como accionistas en gasolineras y empresas.

PEDRO JOAQUÍN COLDWELL, exdirigente del PRI. nes de Planta de Combustible Cozumel, S.A.de C.V., constituida en 1994, en esta empresa también participa su padre, Fausto Nassim Joaquín Ibarra, con el 60% restante.

LOS SEÑALAMIENTOS n Colwell tiene el 25% de las acciones de Combustibles Tatich S.A. de C.V., constituida

el 27 de diciembre de 2009. n Sus dos hijos, padre y sobrino participan también con 25 por ciento de acciones cada uno.

Cae venta de boletos de Lotería Nacional Diario Oficial de la Federación (DOF) el 16 de mayo de 2014, indica que entre 2008 y 2013 se presentaron caídas anuales de menos de 5% en las ventas de billetes de lotería o boletos para otros sorteos realizados por la institución. La variación más grande dentro de

este periodo se registró en el último año, pues de 5 millones 515 mil 719 miles de pesos vendidos en 2012, hubo una diferencia del 4.02% en 2013, cuando se vendieron 5 millones 293 mil 700 miles de pesos. Según las cifras reportadas por la Lotería Nacional para la Asistencia

Pública, en 2013 también se registró una cartera vencida estimada en 604 millones 100 mil pesos. Pese a las pérdidas generadas por la caída de las ventas, la institución afirma que cuenta con los fondos suficientes para pagar los premios correspondientes a los sorteos que lleva

a cabo y que, para ello, desde el año 2008 estableció dos reservas, una de riesgo en curso, destinada a cubrir los montos de premios, y otra para desviaciones estadísticas, a la cual se recurre en caso de que la premiación rebase los remanentes asignados a cada sorteo.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

ESTE GOBIERNO RESPETA, AFIRMA

Garantizado, derecho a internet, señala EPN Promulga Leyes de Ciencia y Tecnología, General de Educación y de Orgánica del Conacyt

Muere niño por bullyng

M EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que el gobierno de la República garantizará el derecho de todos los mexicanos a estar informados a través de los nuevos medios de comunicación “destacadamente” el internet. Al promulgar reformas a las Leyes de Ciencia y Tecnología, General de Educación y de Orgánica del Conacyt, subrayó que su administración respeta y garantiza el derecho de todos a publicar e interactuar en los nuevos medios de comunicación, incluidos los medios digitales y las redes sociales. En el Salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario asentó: “Somos conscientes de que la sociedad de la información y el conocimiento a la que aspiramos conlleva la ampliación de los derechos de los mexicanos”. Señaló que en su sesión de hoy el Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación se aprobó el Programa Especial de Ciencia, tecnología e Innovación 2014-2018 que se trata –dijo- de una hoja de ruta para alinear los esfuerzos de este sector con las dependencias y entidades federales, estados y empresas que realizan investigación científica o innovación. “De esta manera el gobierno de la República reafirma su compromiso con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, queremos generar más conocimiento a fin de detonar todo el potencial de nuestro país.

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO encabezó la ceremonia en Los Pinos.

PRESUPUESTO PARA CIENCIA n El secretario de Hacienda, Luis

Videgaray indicó que se incrementa el presupuesto para ciencia y tecnología. n Dijo que ya hay nuevos investigadores en todo el país, y se cumple con el gasto en esta área toda vez que se eleva a 8 mil 377 millones de pesos que significa 50 por ciento más que en el primer trimestre del año pasado. El presidente Peña Nieto detalló que con la nueva legislación en ciencia y tecnología los mexicanos contarán con libre acceso a información plural y oportuna como lo manda la Constitución pero además, dijo, tendrán a su alcance información de gran calidad. “Es importante destacar que en la reciente reforma constitucional en materia de telecomunicaciones el

Constituyente Permanente estableció en el artículo sexto un párrafo que será tan trascendente en el Siglo 21 como fueron, quizá, en el Siglo 19 otros derechos humanos”, puntualizó. Citó dicho artículo: “El Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones incluidos el de banda ancha e internet”. Subrayó que el espíritu de esta reforma “es contundente”: ampliar los derechos humanos en concordancia con el desarrollo tecnológico, por ello el gobierno de la República garantizará el derecho de todos a estar informados a través de los nuevos medios de comunicación, destacadamente el internet. El jefe del ejecutivo Mexicano dio a conocer que el Gobierno de la República creará y desplegará una red troncal de

banda ancha o fibra óptica en todo el territorio nacional para superar la falta de infraestructura a nivel nacional. Indicó que para el 2018 se elevará la conectividad, toda vez que se quiere llevar internet a 250 mil sitios públicos e incluir a todos los mexicanos en el uso de las nuevas tecnologías de la información. Dijo que con estas reformas México da un paso adelante en el paradigma del acceso abierto a la producción científico y académicas que haya sido financiada con fondos públicos. Respecto a la reforma promulgada, indicó que con ésta se creará una gran bodega de información para garantizar el acceso abierto de la información científica y, educativa para la población mediante la creación de un repositorio nacional donde los investigadores publiquen sus estudios y puedan ser consultados en línea.

Exigen ahondar en masacre de ilegales

72

En una reunión de traMéxico.- Senadores de bajo en el Senado, el la oposición de los parlegislador Alejandro tidos de la Revolución Encinas, pidió que los MUERTOS Democrática (PRD), deudos de las víctimas EN 2010 EN Acción Nacional (PAN) y sean escuchadas por TAMAULIPAS del Trabajo (PT) pidieron la CNDH, luego de que el al presidente de la Comisión ombudsman reconoció reNacional de los Derechos Humatraso en las investigaciones del nos (CNDH), Raúl Plascencia Villacaso de San Fernando, que atribuyó nueva, ahondar en las investigaciones a la antigua Subsecretaría de Investide la masacre de 72 migrantes ocurrigación Especializada en Delincuencia da en San Fernando, Tamaulipas, en Organizada (SIEDO), que tiene la ave2010. riguación previa.

EL UNIVERSAL

En el salón de la reunión estuvo presente la señora identificada por Alejandro Encinas como Myrna del Carmen, quien no ha sido atendida por la CNDH y que perdió a un ser querido en San Fernando. Durante la reunión con los senadores, el ombudsman previno que los casos que sigue la CNDH, de acuerdo con su complejidad pueden tardar años o lustros, incluso, y también previno que cuando interviene esta comisión, entre las víctimas se generan expectativas, a veces más altas quo lo posible en la realidad, sobre todo en materia de reparación del daño.

Layda Sansores, del PT, reclamó que no se haya atendido en la CNDH a Myrna del Carmen, que recibió restos supuestamente de su hijo, en un episodio de confusión por la identidad de las víctimas de la matanza de migrantes, la mayoría centroamericanos. Al respecto, el presidente de la CNDH defendió el trabajo de la comisión y rechazó las acusaciones de la senadora Sansores: “No hay mentiras ni omisiones, en el trabajo de defensa de los derechos humanos”.

México.- A consecuencia del traumatismo craneoencefálico que sufrió en la secundaria donde estudiaba, este martes falleció a las 05:20 horas el niño Héctor Alejandro. El niño, de 12 años de edad, estaba internado en el Hospital Infantil de esta ciudad, donde durante varios días los médicos hicieron lo posible por salvarle la vida. Sus padres, Rebeca y Francisco, habían explicado el lunes en diversas entrevistas que el niño tenía muerte cerebral. Rebeca relató que la tragedia comenzó el miércoles de la semana pasada en el turno vespertino de la escuela secundaria número 7, que se ubica en la colonia Adolfo López Mateos de esta ciudad. Narró que cuatro compañeros molestaron a Alejandro en la última clase, sin que fuera auxiliado. La versión de la mamá y de sus familiares es que los compañeros mecieron a Héctor, sosteniéndolo de sus pies y manos, para luego aventarlo, en un juego agresivo que llaman “columpio”; fue en una segunda ocasión cuando se golpeó la cabeza contra la pared. “A mi hijo se le formó un coágulo en el cerebro, resultó con traumatismo craneoencefálico grave. Ni la maestra ni los directivos actuaron correctamente”, afirmó. Cuando la hermana del niño, Ema Rocío, fue por él a la escuela, la subdirectora le dijo solamente que su hermano había sufrido un accidente, y un prefecto fue quien los llevó a su casa. El niño aún pudo comentarle a su mamá lo que había sucedido, “me dijo que lo habían lastimado cuatro compañeros y que la maestra se había dado cuenta”, dijo la madre de Héctor. Mencionó que la maestra sólo les había dicho que se calmaran. Los padres de Héctor coinciden que el agravamiento de su salud se debió al tiempo que se perdió sin recibir atención médica.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

JAIME HERNÁNDEZ

W EL UNIVERSAL

REFRENDAN APOYO

EU niega Estado fallido en México El nuevo gobierno ha mantenido los cuatro pilares básicos de nuestra cooperación y ha sido capaz de una operación tan exitosa como la captura de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, tal vez la más importante desde que Pablo Escobar fue capturado hace unos 20 años en Medellín” Roberta Jacobson Funcionaria de EU “Esta pregunta [sobre la posibilidad de que México se deslice por la pendiente de un Estado fallido] surgió con bastante frecuencia en la discusión de la situación en México desde hace cinco o seis años. Hoy creo que hay una respuesta negativa a ello”, dijo la funcionaria.

La versión de un “Estado fallido” ha sido utilizada en diversas ocasiones por congresistas empeñados en el reforzamiento de la seguridad fronteriza. Como ocurrió en marzo de 2011, cuando el republicano por Texas, Michael McCaul, pidió incluir a los cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas. En aquel entonces, McCaul advirtió que “el fracaso de la guerra contra los cárteles de la droga” había colocado a México ante el riesgo de convertirse en un Estado fallido. En una audiencia celebrada para pasar revista a las relaciones bilaterales, el subsecretario de Estado para Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Seguridad, William Brownfield, aseguró a su vez que, tras “una pausa” experimentada al inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto, su administración ha mantenido y ajustado los pilares de la cooperación bilateral en la lucha contra el crimen organizado. “Hubo un periodo, lo que podría llamarse como el inicio de rodaje de una nueva administración, en el que se detuvo la comunicación, donde hicimos una revisión mutua, donde se determinó cómo seguiría funcionando la cooperación”, dijo Brownfield.

El fundador de las autodefensas de La Ruana, Buenavista Tomatlán, Michoacán, Hipólito Mora.

Mora: Estoy limpio EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

ashington.- En un voto de confianza al gobierno de México, la subsecretaria de Estado adjunta para el Hemisferio, Roberta Jacobson, rechazó este martes que la ingobernabilidad o la crisis de violencia que se viven en entidades como Tamaulipas o Michoacán puedan servir como ejemplos de “Estado fallido” y reiteró el apoyo de Estados Unidos a la lucha sin cuartel que libra su vecino en la frontera sur. “Pueden estar bajo estado de sitio y necesitar del apoyo del gobierno federal, como ha sido el caso, una vez más, en el estado de Tamaulipas, adonde el gobierno ya está enviando a fuerzas de seguridad y fiscales. O como fue el caso, obviamente, de Michoacán, donde han operado estas organizaciones criminales transnacionales. “Pero no creo que se pueda decir que toda la administración y el poder se hayan perdido en algunos territorios de México”, sostuvo Jacobson ante las dudas e interrogantes de congresistas que este martes reiteraron su preocupación al recurrente fenómeno de la violencia en la frontera norte de México. A sólo unas horas de la gira de trabajo que desarrollará en México el secretario de Estado, John Kerry, Jacobson se esforzó así por alejar al fantasma del “Estado fallido” que ha revoloteado de forma cíclica en el Congreso de Estados Unidos cuando se aborda la situación de violencia en algunas partes de la República Mexicana.

LA SITUACIÓN DE INSEGURIDAD en Michoacán y Tamaulipas ha traspasado las fronteras.

EL UNIVERSAL

México.- México fue desplazado cuatro lugares abajo como país de destino de estudiantes provenientes de Estados Unidos y Canadá, como consecuencia de la percepción de la violencia. De ser el primer lugar para realizar estudios de licenciatura y posgrado, llegó a la cuarta posición, “por debajo de Costa Rica, Argentina y Brasil, que ya nos ganó por unos cuantos, y en parte se debe, en

21A

Foto: El Universal

Subsecretaria Adjunta para el Hemisferio se refiere a casos Michoacán y Tamaulipas

Miércoles 21 de mayo de 2014

México.- Tras salir de la cárcel por falta de pruebas, el fundador de las autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora, dijo sentirse “tranquilo y limpio” y señaló que está bien de salud pero con el ánimo “un poco lastimadito” por el tiempo que pasó en prisión. En entrevista con Radio Fórmula, también negó que su liberación haya sido por un acuerdo con el gobierno federal. Afirmó que obtuvo su libertad porque no se le pudo comprobar nada en las acusaciones de un doble homicidio. “Yo salí porque no hubo pruebas, no las va a haber nunca”, dijo. “No me pudieron comprobar nada porque yo no tuve que ver nada

Reduce México como destino de estudiantes el año 2009 a 2010, se debe a una reducción por la percepción por los temas de violencia en el país”, dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Sergio Alcocer, subsecretario para América del Norte de esa dependencia, afirmó que se trata de una percepción en la cual la cancillería y los

consulados atienden con “información objetiva de la realidad de nuestro país, de modo que sea una percepción que se acerque a la realidad”. La red consular mexicana tiene por encargo promover y presentar una imagen objetiva de los que sucede en el país. “En el ámbito de la seguridad es

claro que hay avances que se han dado, pueden conocer la cifras que ofrece la Secretaría de Gobernación y esa es la tarea de los consulados, la de presentar con esta imagen objetiva una realidad del país de manera que se pueda regresar a los niveles de confianza, tanto en las universidades y los intercambios

en esas muertes, me siento tranquilo, me siento limpio y yo creo que por eso estoy afuera”. El ex líder de las autodefensas también dio a conocer que hoy tiene una cita para alistarse en la Fuerza Rural Estatal. “Ya estamos preparados y vamos a entrar porque queremos el bien”, dijo sobre el caso. Mora también consideró que el cártel de “Los Caballeros Templarios” ya fue vencido, y confió en que el comisionado para la seguridad y el desarrollo integral de Michoacán, Alfredo Castillo, siga adelante con su labor en la entidad. Sobre su detención, dijo que “increíblemente” le da la razón al gobierno, pues tal vez su vida estaba en riesgo.

académicos, con jóvenes y las familias, sin dejar de reconocer que tenemos retos”, explicó. A unas horas de que el secretario de Estado, de los Estados Unidos, John Kerry visite México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el portal Study in Mexico, con el cual arranca la promoción de diez alternativas de subsistemas de estudios de nivel superior para impulsar el intercambio estudiantil.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

MULTAS MÁS ELEVADAS PARA QUIENES CONTAMINEN

Continúan las reformas ambientales en Chiapas El diputado Emilio Salazar dijo que se trabaja para normar la relación del hombre con la naturaleza

“Es necesario que además de cuidar nuestro entorno, nos responsabilicemos de denunciar cuando sepamos o seamos testigos de algún delito”

C COMUNICADO

EMILIO SALAZAR DIPUTADO Foto: Cortesía

on las reformas a diversos artículos de la Ley de Protección para la Fauna en el Estado, donde se prohíbe el uso de animales en los circos, el diputado Emilio Salazar Farías afirmó que se continuará con el ciclo de reformas ambientales, para normar la relación del hombre con el medio ambiente, toda vez que no es posible concebir una existencia humana al margen de la naturaleza, o en eterno conflicto con ella. “Es necesario trabajar en reformas que permitan potencializar la dinámica económica de Chiapas, ya que sólo de esta manera se podrá mantener el rumbo que ha fijado el Gobernador Manuel Velasco para dinamizar la entidad.

EL LEGISLADOR subrayó que defenderán el derecho de gozar de un medio ambiente sano. Ante ello, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, habrá de seguir impulsando las medidas necesarias para proteger el medio ambiente, principalmente, la flora y la fauna local”, expresó.

Emilio Salazar, indicó que el tema ambiental es prioritario, por lo que se tiene que armonizar la legislación local con la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, contemplando la aplicación de sanciones penales más severas,

Positivo diálogo entre Senado y la CNDH: Zoé Durante la reunión de trabajo, el Senador recordó que en el 2013 se tenía una estimación de 120 mil desplazados internos

Durante la reunión de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado de la República, el Senador de Chiapas Zoé Robledo realizó dos cuestionamientos al presidente de Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva. Dijo que considerando que en México se da una multitud de expresiones de movilidad humana, tanto forzadas -como el desplazamiento interno- como obligadas por circunstancias económicas y sociales, convirtiéndose así en “blanco” para el crimen organizado y la delincuencia común: “¿Qué acciones se han coordinado con las Comisiones de Derechos Humanos estatales (o sus equivalentes) y las autoridades locales para la defensa de los migrantes?” Detalló que en estados como Chiapas, los conflictos intercomunitarios y religiosos, como el de Chenalhó o el de Venustiano Carranza, siguen generando desplazamiento, sin dejar de lado la principal causa del desplazamiento en nuestro país que sigue siendo la violencia generalizada que se vive en algunos municipios de nuestro país y el crimen organizado. “¿Cómo puede calificar la Comisión que usted

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ZOÉ ROBLEDO realizó cuestionamientos en el Senado de la República. preside el problema de violación de los derechos humanos de los migrantes y de los desplazados internos? ¿Creciente, constante o en declive? ¿Qué indicadores tiene al respecto?”, volvió a preguntar. El legislador chiapaneco recordó que en el Senado se presentó una iniciativa para reconocer a los desplazados, para definir qué es un desplazado interno y qué propone la organización institucional para garantizar la atención humanitaria, la defensa de sus derechos y la construcción de soluciones duraderas para ellos. Así mismo, Robledo aprovechó para hacer entrega del documento a Plascencia Villanueva: “seguramente ya es de su conocimiento, y quisiera consultarle específicamente si usted considera si es necesaria o no una legislación nacional en defensa a este grupo de mexicanos vulnerables que son los desplazados internos”.

así como multas más elevadas a quienes contaminen el ambiente, para que a través de lo recaudado se reparen los daños y se realicen acciones de preservación de la naturaleza. “Parte de la preocupación, surge con motivo de la actividad del hombre, que muchas veces se caracteriza por decisiones que se ubican al margen del orden natural, siendo él un componente de los ecosistemas en los que puede influir y alterar, por ello es necesario orientar sus conductas individuales y socia-

les, para evitar posibles perturbaciones al medio ambiente que van en contra de la preservación ecológica”, dijo. El Diputado Salazar Farías, subrayó que la ampliación de los instrumentos jurídicos, es para defender el derecho a gozar de un medio ambiente adecuado para la salud y bienestar de los chiapanecos, en ese sentido se mantiene un amplio análisis de diversas conductas que atentan directamente contra este derecho, que de acuerdo a una creciente expresión social, deben ser castigadas ya como delitos culposos. “Un factor adicional en la nueva visión ambiental que promueve el Gobernador Manuel Velasco, es que todos los chiapanecos asumamos la parte que nos toca, conociendo y cumpliendo de manera voluntaria con la ley y el respeto al medio ambiente. Es necesario que además de cuidar nuestro entorno, nos responsabilicemos de denunciar cuando sepamos o seamos testigos de algún delito”, enfatizó.


Al Cierre

Miércoles 21 de mayo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Bernavé Olivares

LA SEDESOL NO LES PAGA

Irónico: Promotores anti hambre padecen hambre Ayer se reunieron para determinar las acciones que llevarán a cabo para presionar

Organizaciones

constituidas pueden obtener más apoyo

ITZEL GRAJALES

L

os promotores de la Cruzada Nacional contra el Hambre tienen hambre. Aseguran que desde enero de 2014 la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no les paga por los servicios que prestan en las comunidades más pobres de Chiapas. Ayer, unos 400 promotores y coordinadores de diferentes municipios se reunieron en la entrada oriente de la capital para determinar medidas ante la falta de pago; cada promotor debe ganar cinco mil pesos al mes. Los inconformes señalaron que laboraban en zonas marginadas de Chiapa de Corzo, Copainalá, Tapachula, Ocozocoautla de Espinosa, Pijijiapan, Tuxtla Gutiérrez, y municipios de la región Altos, a donde iban sin viáticos, impulsados por la promesa del sueldo.

COMUNICADO

Las organizaciones civiles tienen en su naturaleza el objeto de contribuir desde su personalidad jurídica en temas y acciones de interés social, económico, político, religioso, por lo que su participación en la sociedad es de avance democrático porque buscan una relación con las instancias para participar en proyecto e iniciativas de beneficio común, aseguró la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del estado. Enfatizó que contar con un marco legal y de registro de las organizaciones, significaría que el Estado podría otorgar las herramientas que garanticen su participación en la vida de la nación, estado, municipio, ciudad o lugar de interés, bajo lineamientos establecidos que generen certeza y una mayor democracia social, con su participación en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas. Ante este panorama, “es importante que en Chiapas se apruebe la Ley de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil, la cual se encuentra alineada a la Ley Federal, publicada el 9 de febrero de 2004, en esta se establecen los derechos de las organizaciones para recibir apoyos y estímulos públicos de la Administración Pública Federal”, subrayó la diputada del PAN. Manifestó que los beneficios que podrían obtener las asociaciones civiles legalizadas son recursos económicos obtenidos de programas federales con énfasis en grupos vulnerables, producción del campo, cultura, educación, salud y medio ambiente; así como la orientación para acceder a las convocatorias y la entrega de trámites en las oficinas de gobierno. Por último resaltó que “si no fuera por la lucha de las asociaciones civiles, hoy no existiría la Comisión de Derechos Humanos, no habría Instituto Federal de Acceso a la Información o un Instituto Federal Electoral ciudadano, gracias a ellas se han transformado leyes, mecanismos, instituciones y creado acuerdos”.

Foto: Cortesía

SE TIRAN LA BOLITA Jorge de Jesús Penagos Noriega, uno

Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del estado.

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE, se supone, ayuda a los grupos más vulnerables. de los promotores de Chiapa de Corzo, sostuvo que la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) podría ser responsable del retraso en los pagos, porque funcionó como una empresa outsourcing al servicio de la Sedesol. Explicó que en julio de 2013, la Unach firmó un convenio con la dependencia federal, donde se comprometió a seleccionar y enviar el personal que organizaría comités en las comunidades, levantaría encuestas y actas para la entrega de programas asistencialistas. Aunque el convenio terminó en diciembre del año pasado, la Sedesol pidió a la universidad continuar con los trabajos en algunos munici-

pios “donde no se habían cubierto el 100 por ciento de las comunidades incluidas en la Cruzada”. Fue así como cientos de promotores siguieron con las labores; “sin que la Sedesol o la Unach diera un solo peso para la comida o los pasajes”. Ahora las dos instituciones “se echan la bolita”: ninguna reconoce la responsabilidad de cubrir los sueldos. EL ESTUDIANTE DE VETERINARIA José Alberto dejó sus estudios en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Unach para ser promotor comunitario en el municipio de Ocotepec, donde conoció de cerca la miseria. “Me han tocado experiencias di-

fíciles; la gente de ahí sobrevive en pobreza extrema, la mayoría habla Zoque, y el 70 por ciento no habla español, las familias son grandes y comen del poco maíz y café que producen”, expresó mientras esperaba a que los coordinadores llegaran a un acuerdo. De 20 años de edad, el joven lamenta haber suspendido su carrera universitaria para realizar este servicio extracurricular al que lo convocó la Unach. “Me quedé en quinto semestre; tuve que dejarlo pospuesto porque firmé un convenio por siete meses”, detalló. De los 15 compañeros que iniciaron como promotores, sólo siguen siete. José Alberto subrayó que le paguen o no, retomará la universidad en agosto para no perder el año. Amas de casa, jóvenes, personas mayores, estudiantes y profesionistas realizan el trabajo de campo de la Cruzada Nacional contra el Hambre; acordaron que el próximo martes entregarán a la Sedesol las bitácoras y actas donde constan las labores que han realizado; si no cumple con lo pagos tomarán las oficinas de la dependencia o bloquearán las entradas a la ciudad.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 28 Máxima 35

Grados Centígrados

Miércoles 21 de mayo de 2014


Miércoles 21 de mayo de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

21

Poca eficiencia 4B En la Olimpiada Nacional 2014, Chiapas sólo tiene 18 preseas, ocupando el lugar 29 del medallero general; además tiene estadísticas del 13.1 % de efectividad colocándose en el sitio 33 de 35 entidades participantes

Foto: Cortesía

3B

6B

7B

JC Medina David León Lorena Ochoa triunfa en Interzonas se pierde el Mundial

dejará atrás el retiro

de Monterrey

por lesión


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

EN BICI POR MI CIUDAD EL SÁBADO 24 DE MAYO

Paseo nocturno en Comitán La ruta a recorrer es en distancia de 15 a 20 kilómetros

Hans Gómez Cano

U Noticias

LO QUE TE DEJA ANDAR EN BICICLETA n10 minutos: mejora la articulación. n20 minutos: se refuerza el sistema

Fotos: Jesús Hernández

inmunitario. n30 minutos: mejoras en el nivel cardiovascular. n40 minutos: aumenta la capacidad respiratoria. n50 minutos: aceleración del metabolismo. n60 minutos: control de peso, antiestrés y bienestar general.

na vez más los ciclistas comitecos se adueñarán de las calles de ese pueblo mágico al llevar a cabo este sábado 24 de mayo su segundo recorrido ciclistas en turno nocturno. El recorrido “En bici por mi ciudad” contempla una buena participación de ciclistas comitecos y algunos municipios aledaños como Las Margaritas que se han interesado en ejercitarse en las subidas y bajadas de la geografía comiteca. El punto de reunión será en el Parque Bicentenario en punto de las 18:00 horas para que una hora después todos los presentes comiencen a recorrer la ciudad con distancia de 15 a 20 kilómetros. Los interesados en rodar en los vehículos no contaminantes deberán revisar su bicicleta antes del recorrido para no atrasar al

Diez nadadores dan marcas

grupo, como será nocturna deberán portar luces en la bicicleta, usar ropa clara para ser visible, usar reflectantes en las bicicletas, utilizar guantes y llevar agua para la hidratación. Por seguridad, el comité organizador ha extremado precauciones tanto que transito municipal estará al pendiente de cada uno de los ciclistas. Me-

Foto: Cortesía

Noticias

100 Mariposa (1.05:44), 100 Dorso (1.09:25) y 100 Libres (59:85). EmilianoAguilarDíaz:50Libres(27:91). Por Tiburones dieron marcas tope, en la categoría “11-12 años”, las nadadoras: Valeria Lara Morales en 100 Pecho (1.29:46), 50 Libres (30:69) y 100 Mariposa (1.16:68). Además de Paulina Sánchez Martínez en 50 Libres (31:64) y 100 Libres (1.06:30). Rodolfo Pereyra Ancheita, de la Acuática Nelson Vargas, dio el registro en Primera Fuerza para el 200 Combinado Individual (2.09:18) y el 100 Pecho (1.06:56). Finalmente, del Instituto Andes Tuxtla, Bruno Carrillo Nájera en la categoría “13-14 años”, dio el tiempo tope en 100 Dorso (1.10:20).

horas nSe rodará a

26 °C / 14 °C con probabilidad de lluvia nParque Central Comitán de Domínguez nores acompañados de un adulto y con protección podrán ser parte del recorrido.

A fin de promover la práctica deportiva en los municipios de la entidad se continuarán equipando con gimnasios al aire libre a más localidades de Chiapas, aseguró el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte. Lo anterior luego de que el gobernador Manuel Velasco Coello, en días pasados, entregó equipos para la instalación de 210 gimnasios al aire libre, de los más de 600 que se ha planeado instalar en este año. Penagos Vargas, destacó la importancia de equipar más espacios al aire libre para que la ciudadanía pueda practicar un deporte, así como la recuperación de áreas verdes y espacios de recreación.

“Con este equipamiento que será instalado en cada uno de los municipios, se logrará que a corto plazo más chiapanecos cuenten con espacios dignos para ejercitarse, además de los gimnasios al aire libre, continuamos trabajando con las vías recreativas en los municipios y todas estas acciones, fortalecen los ejes de acción establecidos en la Cruzada Estatal para el Deporte”, subrayó Carlos Penagos. La activación física y la adecuación de más infraestructura deportiva y dotar de espacios dignos, es un trabajo que se realiza en conjunto con los Ayuntamientos y con asociaciones civiles, con el propósito de mejorar la salud y por ende la calidad de vida de las y los chiapanecos.

Foto: Jesús Hernández

Germán Gaxiola

pruebas y tiempos: De El Delfín de Chiapas, en la categoría “11-12 años”: Karina Ibeth Pérez Ballinas: 50 Libres (31:03), 100 Mariposa (1.17:86) y 100 Libres (1.07:45). En la “13-14 años”, Martha Cabrera Martínez en 100 Dorso (1.14:15) y en Primera Fuerza, Mario Hernández Ordaz en 100 Pecho (1.05:94). Del club Ironheart, en la categoría “13-14 años”: Rubén León Laredo: 50 Libres (26:93), 200 Libres (2.26:37), 100 Mariposa (1.06:34), 100 Dorso (1.04:58) y 100 Libres (59:25). Amilcar Gordillo: 50 Libres (27:81), 200 Combinado Individual (2.30:35),

nSábado, 24 de mayo a las 18:00

el deporte municipal Comunicado

Por primera vez, el Torneo de Campeones contó con el aval de la FMN.

ANOTA

Enfocados en promover

Podrán competir en eventos nacionales de la Federación Mexicana de Natación (FMN) Tras efectuar el análisis de resultados y tiempos del 39 Torneo de Campeones del Club Deportivo “El Delfín”, un total de diez nadadores lograron dar las marcas tope para eventos nacionales de la Federación Mexicana de Natación (FMN). Por primera vez en su historia, el Torneo de Campeones contó con el aval de la FMN para que los tiempos registrados por los competidores, pudieran ser válidos para nacionales y de esta forma tres elementos de El Delfín, tres más del Ironheart, dos de Tiburones Blancos y uno de la Acuática Nelson Vargas y otro del Instituto Andes gozan de marcas cuya vigencia para nacionales es de un año. Es oportuno señalar que, para tal efecto, el profesor Alfredo Borrego, juez de la Federación Internacional de Natación (FINA), estuvo presente como visor de la Federación Mexicana de Natación (FMN) para dar validez a las marcas que se registraron durante los tres días de competencias. A continuación, los nadadores que dieron marcas así como las

En Comitán rodarán por la ciudad.

Mediante la recuperación y equipamiento de espacios y la instalación de gimnasios al aire libre.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 21 de mayo de 2014

3B

CON APENAS 8 AÑOS DE EDAD

Es el rey David Hans Gómez Cano

C Noticias

David León, un pequeño ganador que siempre es motivado por su madre.

Desde los 2 años de edad, David León practica el golf en Chiapas.

on apenas 8 años de edad, el golfista chiapaneco David León González se proclamó como el mejor golfista en el Torneo Interzonas llevado a cabo en Monterrey. El representante de la zona sur expuso haber jugado un buen torneo donde el nivel fue por demás competitivo en la categoría 8-9 años. “Me fue bien, no estuvo nada fácil, el torneo a pesar de ser por equipos todos fueron muy fuertes, Juan Magallenes de San Luis Potosí fue el rival más complicado.” David León sumó un trofeo más a su carrera, pero siendo el de

Monterrey el más importante. “Ya he ganado muchos torneos, pero este es el más importante, estoy orgulloso de mi entrenador porque entrenamos duro, Fernando Pérez siempre me dice que no debo de frenar.” El niño golfista trabaja duro para no defraudar a sus papás que lo han apoyado mucho, tanto que de martes a sábado entrena en el Club Campestre de esta ciudad. “Estoy orgulloso de ellos, me han apoyado mucho y ahora veré que torneo viene para que pueda participar.” María Balcázar líder del Nacional Infantil Juvenil Por su parte, la Federación Mexicana de Golf dio a conocer que María Balcázar Castillo, de Tuxtla Gutiérrez, se convirtió en la primera líder de la categoría 14-18 años del Campeonato Nacional Infantil Juvenil, que se juega en el

Gran Coral y el Camaleón Mayakoba, en Cancún Quintana Roo, mientras que en la misma categoría pero en la rama varonil los mejores son Roberto Lebrija y Luis Gerardo Garza. El torneo se juega en las categorías pequeñas, de 7 y menores y hasta 12-13 años en el Gran Coral, campo par 71 de 6,853 yardas, mientras que la categoría de 14 a 18 años tiene como sede el Camaleón Mayakoba, con sus 7,020 yardas de largo en par 72. Balcázar Castillo necesitó de 72 golpes, par de campo para convertirse en la mejor de la categoría y saca dos golpes de ventaja al segundo lugar que comparten Evelyn Arguelles e Isabella Fierro. “Me sentí muy bien, afortunadamente tuve un buen día y me da mucho gusto, hace un tiempo que no me sentía tan cómoda”, comentó Balcázar.

La Zona Sur del Interzonas contempla los estados de Chiapas, Puebla, Morelos y Veracruz.

Fotos: Hans Gómez/Cortesía

El golfista David León se consagró campeón del Torneo Interzonas de Monterrey

María Balcázar, sigue demostrando ser la mejor golfista de Chiapas.

Cocinan lista de transferibles Carlos López Domínguez señaló que ya trabajan en el armado del Jaguar

Hans Gómez Cano Noticias

“Hay presupuesto y Jaguares será reforzado”, según palabras textuales de

Carlos López Domínguez, presidente del club felino de cara al Torneo de Apertura 2014. “Estamos trabajando en ello, el lunes tuvimos otra reunión para seguir con este tema, ya estamos negociando con Querétaro a David Toledo y Julio Nava, la defensa la queremos reforzar con un extranjero ahí vamos.” Desde Puebla donde se maquila el

nuevo Jaguar, Carlos López dijo que los nombres que suenan para que lleguen a Chiapas son viables aunque faltará la decisión final de sus actuales clubes. “Nos gustaría traer a todos, hay posibilidades con algunos y estamos esperando la respuesta de los clubes, esperamos que se pueda concretar, esta semana sale la lista de transferibles. “Queremos llegar con la plantilla

lista al draft buscando dos o tres posiciones más, queremos reforzarlo más.” Sobre la continuidad de los extranjeros, el presidente comentó que se sigue viendo a gente fuera del país. “Estamos valorando la continuidad de Mendieta, estamos viendo a jugadores en Ecuador, Argentina, algunos paraguayos y creo que esta semana daremos los primeros nombres de jugadores contratados.

“Hay un buen presupuesto pero tenemos que analizar buenas compras para no tener jugadores que después te arrepientas.” Para Carlos López no hay más que buscar la liguilla para el próximo torneo, demanda que exige la afición chiapaneca. “Nuestra intención es sacar la liguilla, que Jaguares siga creciendo, nuestra intención es ocupar los primeros lugares.”

Fotos: Archivo

No habrá cambio de horario De a poco los aficionados felinos se han alejado del estadio, un punto ha sido el cambio de horario, varios aficionados que viven en municipios aledaños a Tuxtla se les complica viajar de noche a la capital y regresar a casa. Carlos López ya confirmó que el horario será el mismo del torneo anterior. “El horario será el mismo, sábado a las 9 de la noche, no es sencillo porque debes hablar con la gente de le federación y hacer algunos trámites, la verdad el clima en Chiapas a las 3 de la tarde es pesado tanto el local como para el visitante.

Sergio Bueno se mantiene en el puesto de director técnico en el plantel felino David Mendieta el único extranjero seguro, ya se negocia su carta.

Carlos López, reforzará al Jaguar en todas sus líneas.


4B

Noticias

Miércoles 21 de mayo de 2014

H ASTA EL MO MEN TO

No caminamos en la

ON 2014 Chiapas es el peor estado del sureste en la competencia deportiva más importante de México

l6 Campeche l10 Oaxaca l15 Veracruz l15 Quintana Roo l27 Yucatán l29 Tabasco l33 Chiapas

17

Son las medallas que hasta el momento ha conseguido el estado

29

Es la posición en la tabla general para Chiapas

5 8

Medallas de oro suma Chiapas

Medallas de plata contabiliza Chiapas

Hans Gómez Cano

A Noticias

39.8 % 32.2 % 30.4 % 30.4 % 19.6 % 18.1 % 13.1 %

20 días de haber iniciado la Olimpiada Nacional (ON) 2014 y con escasas tres semanas que acaben las actividades, Chiapas no camina en el medallero olímpico al tener sólo 18 preseas, lo que lo coloca en el lugar 29 del medallero (hasta el cierre de esta

edición). Estos datos son obtenidos de la página web de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), donde Chiapas ha batallado en obtener preseas en cada una de las disciplinas deportivas participantes donde luchas asociadas ha sido hasta ahora la mejor delegación del estado. Las estadísticas al momento colocan a la entidad del Sureste en una triste realidad con 13.1 por ciento de efectividad ocupando el lugar 33, tanto que Tabasco ya nos rebasó teniendo 18.1 por ciento de efectividad y ubicándose en el lugar 29. Instituciones como el Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Mexicano en el Exterior y la UNAM son representaciones que se “cuecen” aparte pues estos no cuentan con un presupuesto como cada estado. La UNAM ha superado a Chiapas colocándose en el lugar 27 con 23 medallas, lo mismo que el IPN con 20, cuatro más que el estado pero con menos preseas doradas. Hasta el momento, Chiapas en Olimpiada Nacional ha tenido una eficiencia del 13.1 % ocupando el lugar 33 de 35 entidades.

El avance deportivo de otros estados del sureste nos ha superado, como Tabasco que se sitúa en el lugar 21 del medalleros general, producto de 9 medallas de oro, 2 de plata y 6 de bronce, Yucatán se sitúa en el lugar 17 con 11 medallas de oro, 15 de plata y 22 de bronce. Campeche ahora ocupa el lugar 14 con 16 de oro, 11 de plata y 13 de bronce, mientras que Quintana Roo se coloca en el lugar 12 con 15 oros, 22 platas y 35 bronces respectivamente. Veracruz es el mejor estado del sureste colocado en el octavo puesto producto de 26 de oro, 34 de plata y 39 de bronce.

Sin planeación, Chiapas está hundido en el medallero general.

Velitas prendidas

Difícil se ve el panorama en el boxeo chiapaneco que de 14 atletas, 9 ya han sido eliminados desde las primeras rondas, lo mismo que tenis de mesa que en su primer combate cayó, ni que decir del tenis que fue más pena que gloria lo mostrado en Veracruz. El taekwondo es por el momento la carta fuerte de Chiapas, esperando que haga la diferencia para nuestra entidad y sume medallas. Ahora la modalidad de formas falló y algunas cartas fuertes de este arte marcial han quedado eliminadas.

5

Medallas de bronce tiene Chiapas

Fotos: Cortesía

EFICIENCIA DE ESTADOS DEL SURESTE

Otros estados del sureste no has superado

El box de los deportes que más pena ha dado, los atletas han mostrado poca condición física.

EL APUNTE

lEn estos momentos Tae Kwon Do y Boxeo siguen participando en la Olimpiada Nacional lFalta que entre en acción Judo, Karate y Halterofilia lHasta el momento, luchas asociadas el mejor deporte chiapaneco en la justa nacional


s Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

5B

SE IMPUSO A SONORA

Primer oro en taekwondo Vania Alejandra obtiene el metal dorado en la categoría infantil menor femenil

Hans Gómez Cano

C

5-1

La medallista de oro con su entrenador Walter Abarca Cabrera. mericano lució concentrada y se fue rápido arriba en el marcador, mismo que se supo manejar para llevarse la victoria 5-1 ante la seleccionada de Sonora, 5-1. Con dicho combate cerró la categoría infantil

Liliana Nájera ocupa el segundo lugar en el sector sub 18 juvenil menor Comunicado

La chiapaneca enfrentó una prueba reñida en la pista sintética del estadio “Heriberto Jara”.

Xalapa, Veracruz.- Al fin llegó medalla en el atletismo de Olimpiada Nacional 2014, Liliana Nájera en los 400 metros planos de la categoría sub 18 juvenil menor se agenció la presea de plata en una prueba muy reñida en la pista sintética del estadio xalapeño “Heriberto Jara”. Primeramente la corredora chiapaneca tuvo que sortear su hit eliminatorio ocupando el segundo lugar con registro de 57.10 y con este tiempo la colocaron en el quinto puesto para pelear por el medallero, en lo que fue el segundo día del programa complementario de competencias de la justa atlética olímpica nacional. En la prueba final, Liliana Nájera se mostró una vez más en la pista con todo los ánimos reflejado en su rostro y esas ganas de buscar los codiciados metales, en donde luego del disparo de salida la atleta chiapaneca de inmediato sostuvo un duelo apretado con Alejandra Rubio de Sinaloa y con la sonorense, Melissa Paredes que prácticamente dominaron la distancia desde el inicio de la competencia. A unos metros para cruzar la meta de forma sorpresiva la sinaloense apretó el paso para aventajar a Nájera que por más fuerza que le imprimió la chiapaneca para acortar la distancia no pudo conseguir su objetivo, ocupando la segunda posición dejando en los cronómetros 57.10 para acreditarse con mucho honor la presea de plata, en tanto, Alejandra Rubio aseguró el oro con 56:75 y Melissa Paredes de Sonora arribó en el tercer lugar con 57.26. Luego de agenciarse el segundo casillero nacional, Liliana Nájera subió al pódium de medallistas para recibir el galardón de plata que la coloca como la mejor segunda corredora del país. En ese sentido la juvenil corredora, dijo sentir-

Fue el marcador final para que la tuxtleca ganará el oro ante la sonorense menor y se dio paso al sector infantil mayor, donde Chiapas tendría representación con 8 artemarcialistas. En entrevista vía telefónica hasta Boca del Río, Veracruz, Walter Abarca Cabrera, uno de los

Plata en

400 metros planos se muy contenta por ser la primera representante de Chiapas en subir al pódium en Xalapa, en una prueba muy disputada. “Estuvo muy pesada la competencia y en los últimos tramos del recorrido se decidió a la ganadora, por lo que es mi primera participación en los 400 metros planos y estoy muy feliz por este resultado”, afirmó. En otro resultado para Chiapas, en la final de la prueba de los 100 metros con vallas en la categoría Sub 18 juvenil menor, Lucía Corona ocupó el sexto lugar con tiempo de 14.95.

Fotos: Cortesía

hiapas abrió las actividades de taekwondo de Olimpiada Nacional 2014 con una medalla de oro por conducto de la tuxtleca Vania Alejandra Adriano Ordaz, quien logró imponerse en la final a Luz Cuen Valdez de Sonora con un marcador de 5-1 en la modalidad de combate. Las categorías de infantil menor fueron, los primeros en ver acción en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río, Veracruz, siendo un total de 7 chiapanecos los que buscaron ubicarse dentro del cuadro de medallas. Vania Alejandra de la mano de su entrenador, Walter Abarca Cabrera, levantó la mano por Chiapas y en su primer combate se impuso 13-0 a la representante de Guanajuato; en su segunda contienda derrotó 11-2 a Yoselin Espinoza del Instituto Politécnico Nacional. En semifinales se vio las caras con Camila Gutiérrez, ahí dejaría el score en 14-0 y con ello consiguió su pase a la gran final. En la contienda por la presea de oro, el orgullo de Taekwondo Pana-

Fotos: Cortesía

Noticias

entrenadores de la Selección Chiapas expresó que se hizo un gran trabajo para quedarse con la ansiada medalla aurea. “Estamos muy contentos, era un pronóstico que traíamos, Vania venía muy mentalizada, muy fuerte, gracias a Dios se dio el resultado con amplio marcador en cada uno de sus combates, es una gran experiencia y es muy merecido para ella.” Agregó que “Es nuestra primera medalla como Casta de Campeones, Vania es un ejemplo para todos nuestro pequeñitos que si se puede, se entregó en los entrenamiento, hizo el esfuerzo, no se rindió y hoy estamos aquí con un oro para Chiapas”. Asimismo, Abarca Cabrera indicó que se hizo una fuerte preparación para cumplir con el objetivo, “En el Festival de Cintas Negras en Querétaro fue plata, perdió en punto de oro, nos estábamos preparando para este momento, le cae muy bien a Chiapas la medalla por el arranque que se había tenido con los petos electrónicos”. Por último, comentó que “Hay que disfrutar el triunfo, tiene mucho futuro Vania, habrá que esperar que dice la Federación en cuanto a los resultados, ella puede darle muchas satisfacciones al estado, ahora toca turno al infantil mayor y confiamos en que vendrán más preseas.”

Liliana subió al pódium de medallistas para recibir el galardón de plata.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

Gran función en Tapachula Fotos: El Universal

Averno, nuevo integrante de La sociedad, fue presentado por Konnan

GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS

OCHOA SE RETIRÓ en 2010, pero al parecer estar tan cerca del deporte, apoyará a los nuevos valores del golf.

NO PARTICIPARÁ EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS quía (Daga, Eterno y Steve Pain) humillaron y derrotaron a Psycho Clown, Monsther Clown y Murder Clown, debido a la intervención de Texano Jr., quien se encargó de flagelar a Psycho Clown, para que posteriormente Daga lo impactada con su Campeonato Crucero AAA, por lo que los rudos salieron con el brazo en alto. En una vistosa lucha de Relevos AAA, Pimpinela Escarlata, Jennifer Blake, Mascarita Sagrada y la Reina de Reinas AAA, Faby Apache vencieron a Mamba, Taya, Mini Abismo Negro y la Campeona en Parejas Mixtas AAA, Sexy Star con schoolboy de Pimpinela a un confundido Mini Abismo Negro ya que anteriormente el exótico besó al mencionado rudo y al Hijo del Tirantes. Ya para abrir este extraordinario recital luchístico, en una batalla llena de espectacularidad, Los Cadetes (Venum y Ludxor) junto con El Niño Hamburguesa pasaron por encima de El Apache, Carta Brava Jr. y Fresero Jr., después de una plancha desde la tercera cuerda del Niño Hamburguesa sobre la humanidad de El Apache.

Fotos: Cortesía

Con un llenazo impresionante, Tapachula recibió de nueva cuenta a la Caravana Estelar AAA, en donde inició una nueva era dentro de la compañía, llena de sorpresas, la cual fue complementada con un público entregado a las superestrellas que conformaron el cartel. La batalla súper estelar resultó un festín de sorpresas ya que en primer lugar Konnan presentó al experimentado Averno como un integrante de La Sociedad, llevándose su primer triunfo junto a Chessman y Pentagón Jr. al aplicar un ángel devil wings a Fénix, quien hizo tercia con Psycho Clown y Cibernético. Al final de la lucha volvió a aparecer un misterioso gladiador que barrió el ring con La Sociedad, enfocando sus ataques principalmente contra Averno. Habrá que esperar si en próximas fechas, se revela la identidad del enigmático luchador. El Consejo (Hijo del Fantasma, Máscara Año 2000 Jr. y el Megacampeón de AAA, Texano Jr.) doblegaron de manera contundente a El Elegido, Axel y Alan Stone, al aplicar un efectivo puente olímpico El Hijo del Fantasma a El Elegido. Los Campeones de Tercias AAA, Psycho Circus siguen acumulando enemigos, en esta ocasión La Anar-

UN MISTERIOSO luchador volvió a aparecer.

Lorena dejará atrás el retiro Anuncia que regresará al golf en el 2015 durante la presentación de su torneo en México

M AGENCIAS

éxico.- Lorena Ochoa regresará al golf profesional en el 2015, luego de que en abril del 2010 anunciara su retiro, así lo confirmó la ex número uno del mundo en la presentación de la séptima edición del Lorena Ochoa Invitational, que se realizará del 13 al 16 de noviembre de este año en el Club de Golf México. “Es algo que lo tengo como meta, me voy a empezar a preparar en el 2015, me gusta la idea de preparación previa al torneo, a lo mejor jugar uno o dos eventos en otro lugar del mundo, a lo mejor torneos de la LPGA para poder estar fuerte en buena condición y después jugar en México este evento”, comentó Lorena Ochoa. Lorena reiteró que no participará

en los Juegos Olímpicos, pero debido a que el acuerdo con las autoridades capitalinas es por tres años, el torneo que se dispute previo a Río de Janeiro 2016 servirá como clasificación para las golfistas que busquen representar a México. “No voy a participar en los Juegos Olímpicos, justo lo que estamos haciendo con este evento es impulsar el deporte en especifico a todas la golfistas que tengan la posibilidad de representar a México en las Olimpiadas, para que participen en mi torneo y puedan ganar puntos y estén dentro del ranking”, agregó la tapatía. Por primera ocasión convertirá a la Ciudad de México en sede de un encuentro deportivo de talla mundial al contar con la participación de las mejores golfistas del mundo, así como también da continuidad a la estrategia de la administración capitalina para impulsar el Turismo Deportivo. En el evento realizado en el Altar a la Patria, en Chapultepec, se dio a conocer que este certamen golfístico que se llevará a cabo en noviembre

COMUNICADO

Tapachula.- El guardameta Julio Alarcón Sosa dejará de defender la portería de Ocelotes de la UNACH, al llegar a un acuerdo para jugar el próximo Apertura 2014 con el equipo Loros de Colima de la Segunda División Profesional. Luego de cuatro torneos vistiendo los colores de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) “el jarocho” dice adiós a la institución felina para emprender una nueva etapa en su carrera profesional. “Cuando terminó el torneo, el dueño del equipo (Jimmy Goldsmith) y el

entrenador (Hugo Mora) me llamaron para saber si me interesaba ir a jugar con ellos para el siguiente torneo, y yo les dije que sí”, dijo Alarcón. Según las palabras del cancerbero, en Colima tendrá una mejora económica y esa fue una de las principales razones por las que ahora le salieron plumas: “aquí (Ocelotes) estoy a gusto, me pagan bien, pero la verdad que allá me hicieron una mejor oferta”, confesó. Luego de recibir la propuesta de emigrar, Alarcón Sosa platicó con la directiva unachense para resolver

Foto: Cortesía

Baja sensible para Ocelotes

JULIO ALARCÓN dejará de defender la portería porque se va a Colima.

próximo, goza de gran impacto; se transmite en más de 160 países en el mundo con gran cobertura de televisión a nivel nacional e internacional; además de que otorgará puntos para el ranking mundial dando posibilidad a las competidoras mexicanas de calificar para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Al final del evento, Lorena entregó al jefe de gobierno del Distrito Federal una réplica del trofeo que se entregará en el torneo. Miguel ángel Mancera Espinosa señaló que este evento va acompañado de una parte social, ya que Lorena Ochoa ha comprometido una clínica, en coordinación con el Instituto del Deporte capitalino para poder ayudar a que se difunda el deporte en donde más se necesita en la ciudad, con los niños y niñas de las zonas que más requieren. Se informó que los recursos que se obtengan de esa clínica se van a destinar por el Instituto del Deporte de la Ciudad de México para hacer promoción con menores.

cualquier situación contractual y así contar con toda la libertad necesaria para enrolarse con los Loros. “Estaré en Tapachula hasta el próximo 31 de mayo, resolveré unas cosas personales y posteriormente viajaré a Colima para reportarme con el equipo, ya que tengo entendido que el dos de junio iniciamos con el entrenamiento”, subrayó. Julio Alarcón llegó a Ocelotes en el torneo Apertura 2012 procedente de los Tiburones Rojos de Veracruz; en cuatro torneos como felino logró colarse a tres liguillas, alcanzado su máximo logro en el Apertura 2013 donde fueron eliminados en semifinales por Loros de Colima.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

7B

Miércoles 21 de mayo de 2014

DEBIDO A UNA LESIÓN DE TOBILLO QUE REQUIERE CIRUGÍA

“Negro” Medina se M Agencias

éxico.- La Federación Mexicana de Futbol dio a conocer que el mediocampista de la Selección Nacional, Juan Carlos Medina, es baja por lesión de la convocatoria para el Mundial, por lo que el contención no estará presente para el certamen mundialista de Brasil. “Tras los estudios necesarios se encontró un pinzamiento anterolateral del tobillo, lo que lo limita a realizar su actividad al cien por ciento. Tras el diagnóstico del médico especialista, y para su pronta recuperación y solución definitiva, Medina requiere de una cirugía”, cita el texto dado a conocer. Por lo que ante la baja del elemento azulcrema, el convocado será el lateral izquierdo de Toluca, Miguel Ponce. “En su lugar, el Cuerpo Técnico ha con-

vocado a Miguel Ponce del Club Toluca quien se incorporará a la concentración esta misma noche”, dice el documento. Además esta mañana se integró al Tricolor el portero Guillermo Ochoa, tras concluir su actividad con el Club Ajaccio. Miguel Ponce fue parte de la columna vertebral que ganó con con el Tri los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, Esperanzas de Toulon 2012 y el Preolímpico en Estados Unidos 2012. Sumando en total 10 convocatorias en la selección mayor. Por su parte, Medina tuvo nueve convocatorias, en donde disputó seis cotejos y recibió una tarjeta amarilla, la mayoría de sus actuaciones bajo el mando del “Piojo” Herrera. Se sometió a cirugía ayer mismo Juan Carlos Medina, seleccionado Nacional, será operado el día de hoy en un hospital al Sur de la ciudad. ‘El Negro’ viene arrastrando una le-

sión en el tobillo que ha sido recurrente, recordemos que las lesiones que no se tratan adecuadamente desde un inicio tienden a desarrollar un “tobillo doloroso” es probable que la cirugía sea de mínima invasión, algo conocido como artroscopia de tobillo, se hará una limpieza de la articulación y se retirará el tejido sinovial que obstruya o esté pinzando la movilidad adecuada del tobillo, además ver en que condición se encuentra el cartílago y los ligamentos de tobillo, algo que definitivamente es una cirugía de no mas de hora y media. La recuperación en este tipo de cirugías es de 3 a 6 semanas, si el resultado de la cirugía es satisfactoria, podríamos estar hablando de que el ‘Negro’ Medina podría estar a tiempo para la justa mundialista en Brasil 2014, si todo sale conforme a lo planeado, pero el riesgo de no recuperarse a tiempo podría ser una posibilidad aunque sea en un porcentaje pequeño.

La Volpe se abstiene de declarar Ya se presentó en la fiscalía de Guadalajara, donde escuchó la declaración de Belén Coronado Guadalajara.- El ex técnico de Chivas, Ricardo La Volpe, ya compareció ante la Fiscalía General del Estado, pero se negó a dar su versión de los hechos tras la denuncia interpuesta por la podóloga del equipo. Sin entrar en detalles, el Fiscal Luis Carlos Nájera reveló que el argentino se presentó ante un agente ministerial para conocer los señalamientos en su contra, hace un par de semanas. “El señor La Volpe se abstuvo de declarar, se le leyó lo que se le señalaba en su contra y el Ministerio Público en fecha próxima estará buscando sentar a ambas partes para ver si se puede mediar por métodos alternos”, expuso el titular de la dependencia estatal. “El Ministerio Público está viendo cuando juntamos a las partes porque hay que recordar que, como lo dijimos, la ley nos obliga primeramente a que se busque la mediación y ya las declaraciones las tenemos”, agregó Nájera.

Foto: El Universal

Agencias

El Ministerio Público busca la mediación entre La Volpe y la podóloga Belén Coronado. La Fiscalía General de Jalisco, a través de su dirección de delitos contra la indemnidad sexual y la integridad de las personas, investiga al ex entrenador acusado por Belén Coronado de agredirla durante su tiempo como entrenador del club Guadalajara. Directivos del equipo aseguran

que hablaron con La Volpe y que éste reconoció en privado que se equivocó en su comportamiento con la podóloga, aunque el ex entrenador y sus abogados han negado en público que el hecho ocurriera. El pasado 30 abril, el dueño del Rebaño, Jorge Vergara, hizo oficial la destitución del timonel tras finalizar el torneo para el cuadro rojiblanco. Ese mismo día, la empleada Alma Belén Coronado Valadez presentó una querella ante la Dirección de Delitos contra la Indemnidad Sexual y la Integridad de las Personas de la corporación, bajo el número de averiguación previa 1622/2014. La agraviada asentó en su declaración que el 18 de abril, el entrenador ingresó al consultorio con una toalla amarrada a la cintura y sin ropa interior. Después de terminar la sesión, el estratega supuestamente forzó a la integrante del staff para que tocara su pene, de acuerdo con el testimonio ministerial de la afectada. Nájera previamente había señalado que era difícil que La Volpe terminara en prisión, pues se configuraban delitos como atentados al pudor y tocamientos que no son considerados graves en el Código Penal del Estado.

Miguel Ponce tenía una “velita encendida” para ir al Mundial.

El volante del América se lesionó el tobillo derecho y fue dado de baja del Tri.

No entra en planes del nuevo DT Agencias

Londres.- Los cambios dentro del Manchester United se avecinan con la llegada del nuevo director técnico, Louis Van Gaal, quien ya tiene planes para reforzar la plantilla, lo que significaría la salida de algunos jugadores, entre ellos Javier Hernández. El Chicharito no sería considerado por el estratega holandés, quien pondría su confianza en su compatriota Robin Van Persie y Wayne Rooney, además buscaría hacerse con los servicios del delantero del Bayern Munich, Mario Manzdukic. La Directiva de los ‘Red Devils’ puso a disposición de Van Gaal 180 millones de euros para gastar el próximo mercado de transferencias, los cuales invertiría en jugadores de la talla

de Mandzukic, Mats Hummels, Toni Kroos y Cesc Fábregas. Además de la posible salida del ariete mexicano ante la llegada de varios refuerzos, también lo acompañarían el portugués Nani y el inglés Ashley Young, quienes no entrarían en los planes del holandés según informa el rotativo británico Daily Mail. En caso de abandonar Old Trafford, Javier Hernández podría encontrar equipo rápido, pues desde hace tiempo suenan rumores de equipos interesados en CH14. Entre los conjuntos que destacan está el Inter de Milán, que quiere apuntalar su delantera con la llegada de arietes; también el Atlético de Madrid estaría interesado en Chicharito para sustituir a Diego Costa, que abandonaría la entidad para marcharse al Chelsea. Ofertas de la Premier League también tendría el mexicano, Aston Villa tendría preparada una oferta, además de los constantes rumores de que el Arsenal podría hacerse con sus servicios.

Medios británicos aseguran que Van Gaal no contempla al mexicano la próxima campaña. Foto: Cortesía

Miguel Ponce, jugador del Toluca toma su lugar

Fotos: El Universal

cae del Mundial


8B

MiĂŠrcoles 21 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 21 de mayo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

21 de mayo

Un 21 de mayo nacieron el pintor Alberto Durero, el científico Andrei Sajarov y el escritor Tomás Segovia; murieron el poeta Tomasso Campanella, el compositor Franz von Suppé y el poeta Andrés Eloy Blanco.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Tomás Segovia.

La ciudad en dibujos Bayrol Jiménez (Oaxaca, 1984) lleva elementos urbanos transformados en obras de arte: es la ciudad que está en la periferia y la ciudad del centro, esa que es considerada de museo

6C

Al Sur de la palabra

Del 22 al 24 de mayo se llevará a cabo el 8º Encuentro de Literatura “Al Sur de la Palabra”. ChiapasCentroamérica, en San Cristóbal de Las Casas, en homenaje a Socorro Trejo Sirvent

5C


Cultura

Miércoles 21 de mayo de 2014

Festival Internacional 5 de Mayo Puebla

Las fresas del olmo

Exponen diversidad

La historia -de ficción- de un autodefensa que se envilece

musical de la entidad

L

Foto: Cortesía

Carmen Boullosa

a película Blue Ruin ha recibido las reseñas más favorables. Su tema, que de entrada no me atrae (la venganza), lleva como condimento la “autodefensa” (el Estado es incapaz de proteger al ciudadano y éste toma la iniciativa). El personaje central, un vengador torpe e incapaz que no sabe usar armas y continuo yerra, es interpretado por un actor espléndido. Tras dos décadas de amistad, dos amigos (actor, y director y guionista) se entregaron a esta creación conjunta, pensada desde un principio con los elementos que tenían a la mano para poder ser fieles a su proyecto. La combinación de estos factores —vendetta en la trama, torpeza bélica y bienhechora artística, lealtad entre los creadores— me atrajo. En la primera escena de Blue Ruin, el protagonista toma un baño de burbujas, cerrando y abriendo la llave de agua caliente con tensión misteriosa. Al escuchar un ruido, como un resorte sale de la tina, recoge sus ropas, se cubre con lo que encuentra, salta desnudo por la ventana del baño, y echa a correr. Es un ermitaño, una especie de teporocho abstemio o de vago sedentario inofensivo que vive a la orilla del mar, duerme en el asiento trasero de su carcacha (un Pontiac azul, de ahí el título, “ruina azul”), se abastece de lo que otros desechan y pesca para comer fresco lo que cocina, al margen de la vida social, sin practicar algún oficio o tener empleo. Con su larga barba, la piel tostada por el sol, alumbrado por el atardecer, por la combustión de su módica hoguera o por la lamparita que ha improvisado adentro de su paralizado coche para leer, rodeado de un paisaje marino que podríamos creer de fines del siglo XIX, el personaje parece un santo contemporáneo. Este hombre ha regresado a convivir con la naturaleza, se ha despojado de su trato con los otros, se ha entregado a la vida de contemplación y pensamiento. Una mañana, lo despierta una mujer policía, y se lo lleva en su patrulla a la estación. En su oficina, a puerta cerrada, le explica que desea darle ella misma la noticia, antes de que él se entere por otro medio porque teme por su seguridad y no puede protegerlo. Le acerca un periódico con la noticia: el asesino

de los dos padres de nuestro ermitaño acaba de ser liberado de prisión. La poli se disculpa por dos motivos: primero por llevarlo a la comisaría con tanto misterio, y segundo porque no entiende cómo la ley ha podido dejar libre al criminal. El paraíso se ha terminado para nuestro santo. Necesita un arma de fuego. Echa a andar su viejo Pontiac. Comienza el camino de su venganza. El protagonista necesita dinero y bienes para eliminar a su enemigo. Roba sin violencia, se corta el cabello, se viste sin andrajos, se sienta a comer en un fast-food. No tiene entrenamiento bélico, asesina al recién liberado culpable, por sus torpezas es descubierto e identificado por la familia del muerto y sale herido como un San Sebastián en el que la cámara se regodea desagradablemente. El santo es reemplazado, no por el héroe, sino por un hombre “común” al que van envileciendo sus propios actos. Su torpeza podría ser su propia redención, pero, ayudado por amigos y enemigos (en todo hogar hay armas de fuego), se transforma en un operador de la muerte. Muy pronto, el ex ermitaño descubre la inocencia del supuesto criminal de sus padres, pero quiere matar a su familia. Ya no es un marginal, él ya pertenece a la lógica ambiente de consunción. Es el hombre roto de su valor, de su sentido, el consumidor, el que termina insensible con su entorno. La caída del santo (y el insoportable baño de sangre: pasé buena parte de la peli con los ojos cerrados), fuerza a una reflexión que es ya común pero no por esto menos necesaria: ¿por qué el arte ha quedado hechizado por la violencia y la muerte? Jeremy Saulner (el director y guionista) y Malcolm Blair (el actor), han hecho una película exquisita, y repugnante. De la mano de la vendetta, participamos de la maquinaria que nos convierte a todos en desechables. El hombre sólo encuentra en la civilización y el progreso una siembra de horror y violencia, y el camino a la destrucción, la propia y consecuentemente la de naturaleza. ¿Por qué hacer de esto, además, un entretenimiento?

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Fotos: Cortesía

2C

La etnomusicóloga presentó el disco “¡Viva el Mequé!” que rescata el patrimonio sonoro de los zoques de Tuxtla.

La soprano Blanca Ruth Esponda ofreció un concierto y la etnomusicóloga Aurora Oliva presentó el material sonoro “¡Viva el Mequé!” Inés Merchant*

P Noticias

uebla.- Acompañada de la Marimba Orquesta de Seguridad Pública, la soprano chiapaneca Blanca Ruth Esponda se presentó con gran éxito en la Sala de Teatro Luis Cabrera de la Casa de la Cultura de Puebla. “Es una maravillosa experiencia estar en este festival ofreciéndoles lo que nos parece más hermoso de Chiapas: su marimba, y las canciones de estos chiapanecos universales que son los hermanos Domínguez”, expresó Blanca Ruth Esponda, durante su actuación. La soprano interpretó los temas “Perfidia” y “Frenesí”, de Alberto Domínguez, de los cuales existen miles de versiones alrededor del mundo, indicó, por lo que el público se volcó en aplausos al reconocer estas composiciones de fama internacional. Además de presentar el repertorio chiapaneco, la intérprete deleitó con su voz y presencia a

los ahí presentes al entonar piezas como “Consentida”, “Noche de ronda”, “Rival”, “Azul”, entre otras memorables composiciones de la música popular mexicana que fueron ovacionadas por la extasiada audiencia. Complaciendo al público Blanca Ruth cantó “Las chiapanecas”, pieza que la animada audiencia acompañó al ritmo con las palmas. Para finalizar su presentación la soprano agasajó a los poblanos con el tema “Qué chula es Puebla” ganándose los aplausos, la admiración y el cariño de los ahí reunidos. Como parte de las actividades que Chiapas ha programado como estado invitado dentro del Festival Internacional 5 de Mayo Puebla 2014, tuvo lugar la conferencia “El Mequé: espacio vivo de las sonoridades tuxtleca”, a cargo de Aurora Oliva, en la Sala de Conferencias Rodríguez Alconedo de la Casa de la Cultura de Puebla. En esta disertación, la etnomusicóloga presentó el disco “¡Viva el Mequé!” que rescata el patrimonio sonoro de los zoques de Tuxtla. En este foro Aurora Oliva afirmó que “Chiapas no es solamente la marimba, tiene mucha diversidad musical”. “Hagamos conciencia de los sonidos” incitó al finalizar esta ponencia sobre un patrimonio cultural vigente y en constante renovación.

La soprano interpretó los temas “Perfidia” y “Frenesí”, de Alberto Domínguez.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

3C

Hasta el 30 de mayo

Invitan a participar en el Rosario Castellanos Convocan a narradores al Premio Nacional de Novela Breve, en su edición 2014

Cristal Moreno Gómez

L

a invitación para participar en el Premio Nacional de Novela Breve “Rosario Castellanos” 2014, convocado por el Gobierno de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), continúa abierta. Podrán participar todos los narradores mexicanos o extranjeros residentes en nuestro país, con un mínimo de cinco años, quienes deberán enviar por triplicado una novela inédita, escrita en español, con tema y forma libres, que no esté concursando simultáneamente en ningún otro certamen. Quedan descartados los autores que hayan recibido este premio con anterioridad, así como obras que hayan sido premiadas en algún otro concurso literario o que estén en proceso de publicación. Los trabajos deberán presentarse en letra Times New Román /12, por una sola cara, a doble espacio en tamaño carta; con un mínimo de 60 y un máximo de 120 hojas y serán firmado con seudónimo. Adjunto a éstos enviarán un sobre cerrado que contenga los siguientes datos indispensables: copia de acta de nacimiento e identificación oficial y los siguientes datos personales: nombre completo, domicilio, número telefónico, fax o cuenta de correo electrónico, acompañándolo con copia de acta de nacimiento e identificación oficial. En caso de narradores extranjeros, incluir la documentación que avale su residencia en el país (constancia de residencia). Para preservar el anonimato, los trabajos deberán estar exentos de dedicatorias y epígrafes que sugieran la identidad del narrador. Estas plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. El notario público abrirá únicamente la que el Jurado Calificador señale y destruirá las demás. Habrá un premio, único e indivisible de 80 mil pesos y un reconocimiento, que se entregará al escritor que resulte ganador en la ciudad de Comitán de Domínguez. Para cualquier información

Foto: Cortesía

Noticias

Podrán participar con una novela inédita, escrita en español, con tema y forma libres. adicional, comunicarse a la Oficina de Eventos a los teléfonos 01 800 5520360, 01 (961) 617 00 70 y 617 00 71, extensión 153, o al correo electrónico lozuna@conecultachiapas.gob.mx. Las obras concursantes serán recibidas, en sobre cerrado y bajo seudónimo, en la Oficina de Eventos, situado en las oficinas centrales del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, Boulevard Ángel Albino Corzo 2151, Fraccionamiento San Roque, CP. 29070, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Para cualquier información adicional, comunicarse a la Oficina de Eventos, a los teléfonos 01 800 5520360 (lada sin costo), 01 (961) 617 00 70 y 617 00 71, extensión 153, o al correo electrónico lozuna@conecultachiapas.gob.mx.

80

mil pesos y un diploma son los premios En el caso de los trabajos remitidos por correo se aceptarán aquellos en los que coincida la fecha del matasellos postal con la del cierre de la convocatoria. El jurado calificador estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio y su fallo será inapelable. El resultado se dará a cono-

cer mediante su publicación en la página web del Coneculta el 25 de julio de 2014. El Consejo notificará de inmediato al concursante que resulte ganador. Autoridades correspondientes cubrirán los gastos de traslado y estancia únicamente del ganador para que asista al acto de premiación, que se llevará a cabo el jueves 7 de agosto de 2014, en Comitán, así como se publicará el trabajo galardonado, reservándose los derechos de la primera edición, y la impresión de la obra se hará de acuerdo con las políticas y criterios editoriales del Consejo. La invitación para los narradores continúa abierta hasta el 30 de mayo de 2014. Participe.

8º Encuentro de Literatura “Al Sur de la Palabra”. Chiapas-Centroamérica Del 22 al 24 de mayo, 17 horas Centro Cultural “El Carmen” de San Cristóbal de Las Casas

Canto nuevo. Coro de cámara * 25 de mayo, 17 horas * Rial Centro Cultural Fraylescano de

Primer Festival Collage de Conciertos 2014 *Del 20 al 23 de mayo, 16 horas *Auditorio Universitario de la

Villaflores

Unicach Fotos: Cortesía

Qué hay para conocer


4C

Miércoles 21 de mayo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cuento

Tarea engañosa

Karla Barajas na José aprende el duro oficio de princesa a través de películas y caricaturas. A sus seis años sabe que la belleza, a veces, duele. —Qué bonitos están tus zapatos- le dice su amiga Heidy. —Gracias. Cuando quieras te los presto —respondió Ana José moviendo la cabeza lentamente de un lado al otro, de arriba a abajo. Se quita el zapato negro salpicado de estrellitas amarillas, lo acerca a los ojos de Heidy, explicando que aprietan su dedo gordo del pie. Un adulto diría gracias con la misma amabilidad, pero no se quitaría el zapato a mitad de una clase y se lo mostraría a la amiga. En español, la chiquilla hizo un anuncio publicitario de un exquisito, delicioso pan de limón, el problema es que tenía la forma y tamaño de un chícharo. Sus envidiosos compañeritos se burlaron del maravilloso trabajo. Ana José lloró del coraje en el recreo, sin saber que su anuncio por original fue un éxito no sólo para los niños del 1 “B” (en su mayoría vendían pizzas y paletas); encantó a nuestro grupo. La seguimos hasta su casa y por la noche caminamos sigilosamente en el piso de su cuarto. —Princesa Ana José, queremos dos panes de limón —dijimos con nuestras vocecitas minúsculas y lejanas para ella. Ana José se asustó. Prendió la lámpara al lado de su cama. Y al vernos reunidos al pie de su sábanas, abrió los ojos grandes y la boca. Nos arrebato el anuncio publicitario del pan de limón. —Queremos un pan. Cargamos en nuestra espalda moneditas de 50 centavos, que en total suman 20 pesos, como dice tu anuncio —le gritamos. —O sea, pequeñas hormigas no vendo pan de limón. Fue una tarea y además ni les gustó a mis compañeros. Mejor hubiera dibujado uno de pizza o paletas como todos. Mi anuncio fue súper X —nos dijo la niña somnolienta con tono de desilusión. —No, princesa Ana José. Las hormigas encontramos tu anuncio en la basura y el pan se veía delicioso, esponjoso —coreamos juntas—. Además, te imaginas que en el mundo sólo se vendieran pizzas, y a alguien como tú vendiera pan de limón. La gente haría cola, como nosotras las hormigas debajo de tu cama, para obtener una rebanadita de ese pan con sabor diferente. —Ay, como sea estimadas hormigas. No ven-do pan de li-món. ¿Comprenden? —aclaró

Ilustraciones: Karla Barajas

A

Ana José. Las hormigas susurramos. Y si de por si era difícil entendernos, susurrando era imposible para un humano. —O sea, es de súper mal gusto hablar en secreto para que no las escuche —regañó Ana José, acomodándose el cabello alborotado y limpiándose la babita de la boca. —Eres excelente haciendo anuncios publicitarios, te contratamos para hacer los nuestros, te pagamos 50 centavos por cada uno de ellos —ofrecimos las hormigas. —Tengo que dormir para ir a la escuela sin ojeras. Mañana, peinarme para que mi cabello llegue perfectamente lacio. No, no tengo tiempo lindísimas hormigas. Les agradezco por traer a casa mi anuncio. Y les ruego que salgan de mi cuarto, si mi mamá las ve, les echará insecticida o agua caliente. —¿Te compramos el anuncio, princesa y publicista Ana José? —rogamos las hormigas. —Llévenselo —nos dijo la niña acostada sobre la almohada. Ana José se durmió con una sonrisa enorme en la cara y 20 pesos en el suelo de su cuarto, gracias a que pensó diferente. Y nosotras aprendimos que la publicidad es siempre engañosa, aunque el anuncio de papel sí sabía rico.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

5C

Del 22 al 24 de mayo en SCLC

Varias voces en Al

Sur de la palabra Reconocerán la trayectoria de Socorro Trejo Sirvent en el 8º Encuentro de Literatura. Chiapas-Centroamérica

Poetisa homenajeada

Cristal Moreno Gómez

A

partir del jueves 22 de mayo y hasta el 24 se llevará a cabo el 8º Encuentro de Literatura “Al Sur de la Palabra”. Chiapas-Centroamérica, en San Cristóbal de Las Casas, en homenaje a Socorro Trejo Sirvent. Los corredores del Centro Cultural “El Carmen” serán sede del encuentro, que en esta ocasión ofrecerán un tributo a la poetisa Trejo Sirvent, “mujer de luz, navegante de mil cantos”, y reunirá a escritores provenientes de distintos puntos de la república mexicana y Centroamérica para compartir la experiencia de la literatura a través de foros de discusión, presentaciones de libros y lecturas de sus obras. La octava edición de “Al sur de la palabra” será inaugurada el 22 de mayo a partir de las 17 horas con la presencia de la homenajeada. Cabe destacar el Encuentro de Literatura “Al Sur de la Palabra” en ediciones anteriores ha homenajeado a reconocidos escritores como Enoch Cancino Casahonda, Daniel Robles Sasso, Marco Aurelio Carballo, Jaime Sabines, por citar algunos y se ha convertido en un importante espacio de intercambio cultural y la promoción de voces nuevas o poco conocidas por quienes gustan del arte literario.

Fotos: Cortesía

Noticias

La poetisa chiapaneca será homenajeada en el encuentro 2014.

El encuentro de escritores llega a su octava edición.

Socorro Trejo Sirvent es poetisa, promotora cultural y coordinadora de talleres literarios, nació en Tuxtla Gutiérrez, en 1954. Su obra poética ha sido traducida al inglés, francés y portugués e incluida en antologías de México, Francia, Canadá y América Latina. Es autora de los libros: Para decir mañana, Luna de agua, Cinco poemas de Socorro Trejo, Música de siglos, Oleajes, Soles de agua, Antología personal, Dos voces chiapanecas, Ventanas interiores, La señal de la noche y Un alma desnuda. Su obra está reunida en el libro Antología Poética (1974-2000). En 1977 obtuvo el segundo lugar en el Premio Universitario de Poesía organizado por la Universidad Autónoma de México (UNAM), en 1979 ganó el segundo lugar en el Premio Estatal de Poesía Rodulfo Figueroa, y en los años 1991 y 1994 obtuvo mención honorífica en el Premio Sureste de Poesía “José Gorostiza”. Pertenece al Grupo Literario “Décima Musa”, entre otros. Estudió periodismo y comunicación colectiva en la FCPyS de la UNAM y un diplomado en periodismo cultural en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Fundadora de El Shuti; ha sido jefa del departamento de Casas de la Cultura y directora de Culturas Populares en la Secretaría de Educación de Chiapas; jefa del departamento de Comunicación Académica y presidenta del SCM. Fundadora y presidenta de la Asociación Cultural Independiente Romualdo Moguel, de la peña literaria Xinachtli y del grupo de escritoras Juana de Asbaje. Sus textos han sido traducidos al francés por Claude Couffon y publicados en el libro Poetas de Chiapas en París. Colaboradora de A Duras Páginas, Avance, Blanco Móvil, Contraseña, Cortijo de Locos, Cultura Sur, Diálogo Cultural entre las Fronteras de México, El Centavo, El Cocodrilo Poeta, El Heraldo de México, El Nacional Dominical, El Shuti, El Sol de Chiapas, Este Sur, Excélsior, Extra, Fin de Siglo, La República, Mañana, Papel de China, Parva, Revista Mujeres, Revista del Consejo, Sinapsis, Talleres (Aguascalientes), Tierra Adentro, Trashumancia, y Vuelo de Voces. Becaria del FOECA-Chiapas, 1997.


6C

Cultura

Miércoles 21 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Reinventar la ciudad De lo básico a lo experimental

a través del dibujo Bayrol Jiménez (Oaxaca, 1984) lleva elementos urbanos transformados en obras de arte: es la ciudad que está en la periferia y la ciudad del centro, esa que es considerada de museo

M

éxico.- El peso muerto de los días perdidos es la exposición que Bayrol Jiménez (Oaxaca, 1984) presenta en la galería Luis Adelando, de esta ciudad. A la galería, rodeada por una colonia tradicional como lo es la Anáhuac, Jiménez lleva elementos urbanos transformados en obras de arte: es la ciudad que está en la periferia y la ciudad del centro, esa que es considerada de museo. Jiménez expondrá en dos grandes salas más de 70 dibujos, una “escultura” creada con Rolando Martínez y un mural efímero. Con estudios en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, “La Esmeralda”, y en la Escuela Nacional Superior de Arte “Villa Arson” en Niza, Francia, Jiménez ha dedicado la mayor parte de su obra al dibujo. “La base de mi trabajo es el dibujo, dibujo en su forma más básica hasta una experimental”.

Fotos: El Universal

El Universal

En esos dibujos hay escenas con mucho humor, y hay diversidad de materiales para dibujar. Su obra invita al público a la interacción, esto es más claro en la colaboración que presenta con Martínez. Crearon una pieza que él llama “gesto escultórico”, con telas inspiradas en elementos de campamentos de protestas y de tianguis. Las mantas, a través de un mecate, están unidas a un bloque de cemento, como los que se ponen en las calles para guardar un lugar. Esos elementos, como los detalles en torno de los monumentos, las estatuas, los neumáticos, las pintas, son to-

A los dibujos y a su escultura se suma una obra efímera que en estas dos últimas semanas Bayrol Jiménez ha estado creando.

“Mi trabajo tiene que ver con la observación de la ciudad y ahí encuentro objetos que me interesa retomar después en dibujos; uno de los objetos que más encuentro son las cubetas de cemento para apartar lugares en las calles. Parto de esos elementos, desde el monumento, hasta lo que es visto como basura, pero que tiene una funcionalidad para muchas personas” mados por Jiménez y con ellos traza los dibujos que ahora presenta. “Mi trabajo tiene que ver con la observación de la ciudad y ahí encuentro objetos que me interesa retomar después en dibujos; uno de los objetos que más encuentro son las cubetas de cemento para apartar lugares en las calles. Parto de esos elementos, desde el monumento, hasta lo que es visto como basura, pero que tiene una funcionalidad para muchas personas”, dice el artista. Jiménez opina que hoy en las urbes el llama-

do ‘espacio público’, ya no es tan público: “Se nos están imponiendo, por un sistema o por el gobierno o por una urbanización. La gente se va a apropiando a través del grafiti, los tianguis, pero si no, el espacio está decidido por alguien más. Por eso la idea de tratar de apropiarme de ese imaginario del espacio y componerlo de una forma quizás más libre, ni tan clásica ni tan perfecto”. En esos dibujos hay escenas con mucho humor, y hay diversidad de materiales para dibujar, como acuarela, lápiz, colores, gouache.

Arte en proceso A los dibujos y a su escultura se suma una obra efímera que en estas dos últimas semanas Bayrol Jiménez ha estado creando. Es un mural que ocupa varios muros de la galería, donde planteó una narrativa como punto de partida -tomando detalles del Guerinica, de Picasso- para ir deformándola, retirando fragmentos, invadiendo los espacios del piso y los que van más allá del cuadro con que inició. El resultado se conocerá en la apertura de la muestra. “Siempre parto de algo lineal y desde ahí empiezo a descomponer el dibujo. Me interesa la composición de la pintura clásica y moderna. Lo que hago es retirar, mover, volver a meter otros elementos. Y no sé cuál será el resultado”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

Sociales

7C

George Clooney, ¿boda en México? Aunque poco se sabe de la boda entre George Clooney y la abogada Amal Alamuddin, una reciente versión sugiere que el enlace podría tener lugar en México. Se dice que la boda se realizará el 12 de septiembre, para conmemorar el primer año que la pareja tiene de conocerse. De acuerdo con entertainment.stv.tv, la pareja aún no decide el lugar de la ceremonia, y entre las opciones están el Lago Como, en Italia, donde Clooney tiene casa, y Cabo San Lucas, México. Hace unos días el actor de 53 años y la abogada de 36 fueron vistos, precisamente, en una boda en Cabo. Al parecer, Clooney quiere darle a Amal la boda de sus sueños. “George haría cualquier cosa para hacerla feliz”, declaró una fuente cercana.

MÚSICA

Dos décadas de Jumbo

El cuarteto muestra una faceta más enfocada.

Hablaron en conferencia con medios nacionales.

La agrupación mexicana reconoce el avance del movimiento regio y se pronuncia contra la violencia CADONU

C AGENCIAS

Aseguran que es un buen material “Alfa, Beta, Gray”.

FOTOS: EL UNIVERSAL

on casi 20 años de trayectoria (los cumplen el próximo 2015), el grupo regiomontano Jumbo aseguró que la llamada “avanzada regia” ha evolucionado mucho durante los últimos 15 años, sobreviviendo a las épocas de violencia que se han sucedido en Monterrey, Nuevo León. En conferencia de prensa para dar a conocer el lanzamiento de su más reciente grabación musical titulada “Alfa, Beta, Grey” (su octavo disco, el cual presentarán en vivo el próximo 27 de junio en el Teatro Metropólitan), los integrantes de la banda indicaron: “Reprobamos mucho la violencia que estamos viviendo actualmente, ya que es un problema con una raíz muy honda, siendo un monstruo de mil cabezas. Todos tenemos que ‘poner nuestro granito de arena’ para que se vaya acabando poco a poco ese fenómeno. Afortunadamente Monterrey ha mejorado mucho como ciudad. “Nosotros como músicos tenemos una función muy limitada en ese sentido, aunque sí podemos ser narradores de los sucesos que ocurren en nuestro entorno como lo hicimos con nuestra anterior grabación titulada ‘Alto al Fuego’, donde pusimos con música la rabia que sentimos por la sociedad en que vivimos, pero

La agrupación musical Jumbo. realmente los que tienen que encargarse de esos problemas son las autoridades que en campaña dicen mucho y ya en sus puestos hacen muy poco. En realidad, deseamos vivir en paz”, explicaron los músicos norteños. Al referirse al tema de la propuesta para legalizar el consumo de la mariguana en el Distrito Federal, los músicos aseguraron que todo se está tomando muy a la ligera y al mismo tiempo muy conservador. “Nosotros no somos consumidores, por lo que no estamos en urgencia porque la legalicen. Como medida de detener la violencia no la vemos

como tal, porque en ese caso deberían legalizar el consumo de todas las drogas. “Alguien que es criminal lo único que haría sería diversificarse. Nosotros tocamos rocanrol, pero no consumimos drogas, aunque sí tomamos. La cuestión de las drogas tiene muchas vertientes. En realidad lo que hace falta es mayor educación, área donde seguimos en pañales y debemos meterle muy duro a esa situación”, expresaron preocupados los cuatro integrantes de la exitosa agrupación que recién fueron parte de la edición 15 del festival Vive Latino.

Temas inéditos

En cuanto a los planes de promoción de ‘Alfa, Beta, Grey’, que cuenta con 10 temas inéditos, indicaron que están arrancando con gira que los llevará a otros países, pero de momento están concentrados en México. “Este disco, que también apareció en formato de vinil, lo realizamos en Monterrey. Se mezcló en El Paso, Texas, y se masterizó en Canadá y nos llevó dos años de intenso trabajo. “En esta ocasión, decidimos que el disco no fuera con estructuras tan rebuscadas y creímos que era el momento indicado de refrescar nuestro sonido y hacerlo más propositivo, con letras en español. En el pasado hicimos cosas en inglés pero sentimos que era algo en vano, considerando que deseamos tener más impacto en el mercado hispano. Las letras giran en un sentido no conceptual, ya que hay de todo tipo, desde situaciones hipotéticas de pareja hasta cosas de euforia y cosas más oscuras. La mejor manera de platicar el disco es escuchándolo”, manifestaron convencidos los regios.


8C

Sociales

Miércoles 21 de mayo de 2014

Con su novio, Carlos Hernández.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sus amigas le desearon lo mejor.

Elena Machorro y Mafer Bustillo.

CUMPLEAÑOS

Regalos y buenos amigos Xenia Ramírez disfrutó de cada detalle que le otorgaron en el improvisado festejo de cumpleaños que tuvo

Carlos Castro

L NOTICIAS

Pablo y Paulina Salazar.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Karina Chiñas y Paul Pérez Grovas.

Rudy León y Andrea Canel.

Alejandra Hurtado y la festejada.

Con Tere Jiménez.

a bella Xenia Ramírez estuvo de manteles largos al celebrar un año más de vida con amistades cercanas, en el restaurante Los Arcos de la capital chiapaneca; en donde ofreció un rico banquete, botanas y bebidas para que brindaran por su felicidad. La guapa cumpleañera se mostró emocionada por festejar tan importante hecho, el cual fue colmado de abrazos y regalos, en una tarde que seguramente va a recordar durante mucho tiempo. Como ya es tradición, sus invitados le cantaron las mañanitas y le desearon lo mejor en una tarde que verdaderamente tuvo excelente ambiente.

INOLVIDABLE CONVIVENCIA

Xenia agradeció a cada uno de los invitados, por haberla acompañado en tan importante momento, donde aprovechó para recordar viejos sucesos que le dieron alegría a la mesa.

Leonardo Zuarth y Carol Corzo.

Xenia Ramírez, bella cumpleañera.

Juan Velasco, Ernesto Guillén y Saraí Gutiérrez.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Miércoles 21 de mayo de 2014

9C

BABY SHOWER

Viene segundo angelito La bella Carla Santibáñez disfrutó de una entretenida tarde acompañada de familiares y amigas con motivo a su baby shower Carlos Castro

C NOTICIAS

arla Santibáñez se la pasó de lo mejor en su fiesta de canastilla la noche del jueves 15 de mayo pasado. La reunión tuvo lugar en el salón Country Royal de Tuxtla Gutiérrez, lugar al que asistieron varias amigas y familiares cercanas para ser testigos del acontecimiento que está viviendo la guapa anfitriona. Los divertidos juegos pusieron ambiente a la reunión, donde todas las damas participaron con emoción para otorgarle buenos consejos y tips a Carla para cuidar a su segundo varoncito, qué todavía no tiene nombre, pero que ya lo esperan con alegría. Muy consentida estuvo la festejada durante la noche, gracias al cariño que le mostraron, ya que en un mes aproximadamente se convertirá en mamá por segunda ocasión.

Beba Pedrero y Marcela León.

Con su mamá, Susi de Santibáñez. Rosy Maturana y Ruth Salazar.

Fotos: Carlos Castro

Carla Santibáñez, dulce espera.

Silvia Arely Díaz, Mariana Montesinos y Gladys Morales.

Maricarmen Morán y Clara Luz Aguilera.

Carlita con Nadia Cupido y Katia Salazar.

ORGANIZACIÓN Con Paola Escamirosa y Elsa Gómez.

Alicia Leal, María Luisa Jiménez y Rosy de Oropeza.

Susi de Santibáñez, mamá de Carlita, fue la encargada de organizar el bonito convivio, dándole un toque fresco y alegre al evento, para que Carla se sintiera a gusto en su baby shower.


10C

Sociales

Miércoles 21 de mayo de 2014

EUCARISTÍA

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Iluminan su camino Majo Salazar recibió el cariño de sus seres queridos en la emotiva ceremonia de su Primera Comunión

Carlos Castro

E NOTICIAS

n una amena misa, realizada en la Parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús, fue como recibió la eucaristía Majo Salazar ante la presencia de amistades y familiares cercanos. Al término de la ceremonia, todos se dirigieron al salón de fiestas Country Royal para disfrutar de un banquete que con gusto prepararon Vicky Vázquez y Juan Carlos Salazar como forma de agradecimiento, por haber acompañado a su pequeña en tan importante momento. El convivio se convirtió en un hermoso regalo para Majo, ya que compartió su felicidad y bendición con las personas que más aprecia, llevándose en su corazón un bonito recuerdo.

CONTENTOS

Los papás de la festejada se mostraron emocionados al reunir a toda la familia en un momento tan especial, por lo que se evidenció que pasaron una mañana inolvidable celebrando la primera comunión.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Un hermoso arreglo floral le dio frescura a las mesas.

Majo Salazar, linda festejada.

Con sus papás, Juan Carlos Salazar y Vicky Vázquez.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

HORÓSC OPO ARIES

(21 marzo-20 abril). Abstente de hacer confidencias, a menos que tengas la seguridad de que son confiables con quienes platicas. Indudablemente tu trabajo vale más de lo que te pagan. TAURO

(21 abril-20 mayo). Tu imaginación trabaja tiempo extra creando situaciones de desprecio que nunca llegan. A veces despiertas antipatía, lo que ocasionará que se alejen de ti. GÉMINIS

(21 mayo-21 junio). Te preocupas porque piensas que no haces todo lo posible, o que tal vez pudieras hacerlo mejor. Esto te ocasiona mucha tensión, disgusto y problemas digestivos. Katina Gutiérrez, Aimée Aquino, Montse Elizondo y Daniela Trinidad.

CÁNCER

(22 junio-22 julio). Hablas con autoridad y te gusta dar órdenes, pero posiblemente encuentres oposición en los demás, porque no muestras formalidad por tu apariencia juvenil. LEO

(23 julio-22 agosto). De momento no tienes la libertad de ser independiente, esto trae como resultado que intentes demostrar tu competencia haciendo algo por los demás. VIRGO

Ivanna Lacunza y Ximena Gutiérrez.

Mariana Araujo, Mónica Necochea y Emilio Barrios.

(23 agosto-21 septiembre). Si compites y pierdes, no aceptas que alguien sea mejor que tú, incluso piensas que injustamente te han tomado ventaja; no te gusta perder, pero sí ganar. LIBRA

(22 septiembre-22 octubre). Tu audacia y arrogante actitud de “sabelotodo” hace que la gente se resienta contigo. Trata de no tomarte demasiado en serio y cultiva la humildad, ¡calma! ESCORPIÓN

(23 octubre-21 noviembre). Debes posponer cualquier decisión de ruptura sobre una relación, hasta que conozcas los detalles a fondo; trata de ponerte en los zapatos de la otra persona. Georgina Culebro, Georgina Narváez y Nené Farías.

Alicia Espino y Julio Salazar.

SAGITARIO

(22 noviembre-21 diciembre). Posees los atributos para especializarte en todo lo que emprendas. Debes tener mucho cuidado en las relaciones con algunos de tus compañeros de trabajo. CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero). No siempre pones atención a los detalles antes de emitir un juicio, por lo que posteriormente tienes que retractarte o cambiar de tu opinión. ACUARIO Concepción Arévalo, Rocío Salazar y Gabriel Limón.

(22 enero-19 febrero). Tu gran creatividad te dará la satisfacción de haber cumplido con tu deber; pero debes limitar tus actividades y seleccionar las más interesantes y productivas. PISCIS

(20 febrero-20 marzo). Eres una persona tan susceptible, que la más mínima crítica es suficiente para ponerte de mal humor. Por otro lado, puedes atacar verbalmente a quien intente criticarte.

José Lara y Sara Mendoza.

Marilety Cano, Cristina Abarca y Constanza Clemente.

11C


12C

MiĂŠrcoles 21 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MiĂŠrcoles 21 de mayo de 2014

13C


14C

MiĂŠrcoles 21 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MiĂŠrcoles 21 de mayo de 2014

15C


16C

MiĂŠrcoles 21 de mayo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 21 de mayo de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Desuso

de intermitentes origina colisión

El conductor de un coche particular no activó sus luces estacionarias, deviniendo el percance

4d

Agua causa daños Lluvia en Comitán

en Yalchivol Construir una habitación y un baño sobre el canal donde se forma un arroyo, provocó mayores problemas

2D

Foto: Toño Aguilar

Desplante por trabajo

en compañía extranjera Obreros de la CTM se liaron a golpes por la obtención de las plazas; tres detenidos

2d

Jugaba en arroyo y encontró la muerte 3d

Aún sin identificar a quien perdiera la vida al poniente de la colonia Plan de Ayala


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

Lluvia en Comitán

Agua busca salida; hogares

y automóviles dañados TOÑO AGUILAR

C

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

omitán.- Alrededor de 15 viviendas dañadas y vehículos arrastrados, fue el saldo que dejó una torrencial lluvia que azotó por la tarde de este martes en este municipio, afectando principalmente las partes bajas de la ciudad. Fue en el barrio de Yalchivol, por donde se forma un arroyo a causa de las lluvias, donde se registró el mayor número de casas dañadas, toda vez que según el reporte de Protección Civil Municipal, en una vivienda ubicada sobre la avenida La Primavera recientemente construyeron una habitación y un baño sobre el canal por donde se forma el arroyo. Esto permitió que tras la tormenta que azotó, el cauce buscara salida y se metió en las casas, donde en una de ellas arrastró dos vehículos que se encontraban en la cochera, los cuales terminaron en la calle. El primer reporte arrojó que unas 15 casas resultaron afectadas, de las cuales dos en su totalidad, cuatro vehículos, así como decenas de damnificados de los que muchos lo perdieron todo. Elementos de Protección Civil, Cruz Roja, Policía Municipal y vialidad, realizaron los trabajos de desazolve de las casas, mientras que los vecinos se organizaron para ayudar a los afectados. Cabe hacer mención que año con año, vecinos del barrio de Yalchivol sufren de

“En este momento estamos desazolvando el agua que entró a las casas, para luego saber cuáles fueron los daños y así ver de qué forma se puede ayudar, pero si por haber taponeo el canal ocurrió todo, se le cargara la responsabilidad a la duela de la casa”, aseguró la coordinadora de Protección Civil Municipal los estragos de las lluvias, sin embargo en esta ocasión el agua los “golpeó” con mayor fuerza y por lo consiguiente causó mayores daños. Cecilia Ledón Pereyra, coordinadora de Protección Civil Municipal, aseguró que los vecinos están conscientes del riesgo que corren por vivir en este tipo de zonas, sin embargo no tenía conocimiento de que recientemente se había “taponeado” el canal. “En este momento estamos desazolvando el agua que entró a las casas, para luego saber cuáles fueron los daños y así ver de qué forma se puede ayudar, pero si por haber taponeo el canal ocurrió todo, se le cargara la responsabilidad a la duela de la casa”, aseguró Ledón Pereyra. Autoridades del Ayuntamiento comiteco acudieron al lugar para saber los daños y apoyar de manera inmediata a los afectados. Durante la lluvia, en el barrio de La Cueva un rayo derribó un árbol que cayó sobre una vivienda donde se encontraba una niña que resultó lesionada y tuvo que ser trasladada al hospital.

Daños a al menos 15 casas habitación.

Fotos: Toño Aguilar

Por construir una habitación y un baño sobre el canal donde se forma un arroyo en el barrio de Yalchivol

El arroyo fue taponeado.

Aún sin identificar a quien perdiera la vida al poniente de la colonia Plan de Ayala MARCO A. RANGEL

Foto: Marco A. Rangel

NOTICIAS

El cadáver fue localizado horas después.

Un sujeto murió ahogado en el arroyo que se encuentra al poniente de la colonia Plan de Ayala, mientras jugaba clavados acompañado de al menos tres personas, de acuerdo con testimonios recabados en el lugar. El percance se presentó al filo de las 11.00 de la mañana de este martes, pero fue hasta casi las 6 de

Jugaba en arroyo y encontró la muerte la tarde que elementos de rescate dieron con el cuerpo atrapado entre unas rocas. El hombre, aún no identificado, participaba en un juego de clavados cuando posiblemente se golpeó la cabeza con una roca y fue arrastrado por la corriente, informaron fuentes policiales. La policía local no identificó al fallecido, pero señaló que cuenta con aproximadamente 35 años de edad. Las autoridades detalla-

ron que el ahora occiso se encontraba junto a un grupo de personas al poniente de un conocido balneario de la referida colonia, cuando a las 11.00 horas fue arrastrado por la corriente. De acuerdo con los testimonios recabados, es frecuente que las personas naden y realicen clavados en el afluente, cual cuenta en algunas zonas con una profundidad aproximada al metro.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

3D

En Reforma

Desplante por trabajo

en compañía extranjera Obreros de la CTM se liaron a golpes por la obtención de las plazas; tres detenidos

Policías frustran robo a transeúnte

NAPOLEÓN LÓPEZ

R

La oportuna intervención de los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con Policía Municipal, permitió frustrar un robo a transeúnte y se logró la detención de tres presuntos responsables. Como parte de los recorridos de vigilancia que se realizan en las diferentes colonias del municipio de Chiapa de Corzo, uniformados de la Policía Estatal Preventiva y municipal, detectaron la logística de robo a un transeúnte por parte de tres sujetos, quienes ubicados en diferentes puntos de la colonia Ruiz Ferro, pretendían realizar el ilícito. Dichos operativos coordinados de vigilancia, permitieron intervenir de manera oportuna, cuando un sujeto era despojado de mil 500 pesos y un teléfono celular, por parte de Carlos Hernández Pérez, de 31 años, y dos menores de 16 y 17, quienes con armas blancas (cuchillo y machete) amedrentaban a la víctima. Ante los hechos y a la petición del agraviado, fueron puestos a disposición del representante social del Fuero Común, para continuar con las diligencias de investigación y deslindar responsabilidades conforme a Derecho. Cabe hacer mención que el presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.

Las obreras también se enfrascaron en el enfrentamiento.

El delegado de gobierno Enrique Hernández Espinosa y del fiscal regional de Distrito buscan alternativas al conflicto más de Amenazas y Portación de Armas Blancas. Por su parte, Concepción Ramírez, representante de la comunidad de Macayo y líder del grupo

contrario, dijo que a ellos fueron a quien agredieron primero y que su gente únicamente se defendía. El asunto quedó en manos del delegado de gobierno Enrique Hernández Espinosa y del fiscal regional de Distrito, quienes buscan mediar las partes en conflicto y quitarle al grupo agresor el delito grave de Robo con Violencia y dejarlo sólo como Lesiones simples, con ello buscan evitar más peleas por las plazas de trabajo de la compañía Techint, pero el conflicto podría agravarse.

Se escondieron en el tinaco y en la estufa La SSyPC detiene a dos ladrones en un inmueble del municipio de Berriozábal

Fotos: Cortesía

NOTICIAS

Plenamente identificados.

Dos presuntos responsables de robo a casa habitación, fueron sorprendidos por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Con base en la responsable participación de la sociedad a través de las oportunas llamadas, elementos de la Policía Estatal de Turismo y Caminos y estatal preventiva, fueron alertados por vecinos de la colonia El Carmen del municipio de Berriozábal, sobre el robo al interior de un domicilio. Los agentes de ambas corpora-

ciones estatales acudieron al lugar de los hechos con la finalidad de corroborar la veracidad de la denuncia, logrando así sorprender en flagrancia a tres sujetos cuando salían de un domicilio con un contenedor de agua (tinaco) y una estufa. Juan Carlos Pérez Hernández, de 30 años, y Antonio Pérez Ruiz, de 34, fueron detenidos para ser puestos a disposición de la autoridad competente, debido a que el propietario del domicilio y de los objetos en mención solicitó la detención inmediata al reconocer lo hurtado como propio. Cabe hacer mención que el presentado tiene el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.

Foto: Cortesía

NOTICIAS

eforma.- Enfrentamiento entre obreros de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) que laboran en la compañía Techint de la zona de Los Macayos, deja tres golpeados y tres presuntos agresores detenidos por las fuerzas de seguridad de este municipio. Los protagonistas de la gresca fueron obreros cetemistas que son pobladores de las comunidades de Macayo, tercera sección y cuarta sección, quienes se liaron a golpes por las plazas de trabajo de la compañía china Techint, cual cuenta con obras de excavación en las zonas rurales de este municipio para la colocación de ductos pluviales. Los agredidos responden a los nombre de Nelly Villegas Jiménez, Hugo Alberto Torres Flores y Nicolás Flores Cruz, de la comunidad de Macayo, tercera sección, de esta localidad de Reforma. Mientras que los presuntos agresores que fueron detenidos en un operativo conjunto encabezados Darwin Amín Cansino Mancilla, fiscal de Distrito Zona Norte; la Policía Ministerial, estatal preventiva y seguridad pública, responden a los nombres de Manuel Torres Cruz, Juan Carlos Torres Pérez y Lucas Torres García. Los tipos son señalados por Juvencio Vidal Cruz como los autores de las agresiones con machetes y palos en contra de mujeres obreras y hombres que laboran en la citada compañía. Fueron presentados por los agentes ante el fiscal del Ministerio Público acusados de los presuntos delitos de Robo con Violencia y Lesiones, ade-

Foto: Napoleón López

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Fue detenido junto con dos menores de edad.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

SE INTERPUSO LA DEMANDA PENAL

Recibe tremenda paliza a manos de su cónyuge El motivo de la tunda fue porque la mujer no había hecho la comida

Desuso de intermitentes origina colisión vehicular

NAPOLEÓN LÓPEZ

R

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

El conductor de un coche particular no activó sus luces estacionarias, deviniendo el percance

eforma.- Mujer recibe salvaje paliza por parte de su pareja. El hecho se presentó la mañana de este martes en un domicilio de la colonia Zona Seis de esta ciudad de Reforma, donde la señora Yesenia Villamil González, de 26 años de edad, recibió puñetazos y patadas en la cara y cuerpo por parte de su cónyuge José Luis Torres Torres, de 35 años, conocido con el alias de “El Choky”. El motivo fue porque cuando llegó su marido, ella no tenía la comida lista dado que el tipo no había dejado dinero para ello. La víctima de violencia intrafamiliar, fue encontrada semiinconsciente por su hermana Anabel Villamil González, quien la auxilió y trasladó con el médico Enrique Ruiz Domínguez, galeno que determinó lesiones graves en el rostro hinchado por los golpes. De la misma forma el referido doctor en compañía del procurador de la Defensa del Menor y la Familia, la trasladaron a la agencia número 24 del Ministerio Público para interponer la demanda penal en contra de El Choky, quien por poco la mata a golpes.

NOTICIAS

Un accidente automovilístico se registró sobre 10 Poniente entre Tercera y Cuarta Norte, al colisionar dos vehículos, uno de ellos del servicio público en la modalidad de taxi, dejando como saldo daños materiales en ambas unidades. El accidente se registró luego que el conductor del vehículo tipo March, placas DRL3331, intentara estacionarse a la derecha de la 10 Poniente, sin embargo, por no activar sus luces estacionarias, el taxi 2581 impactó

LA MUJER DE 26 AÑOS cuenta con graves lesiones.

Foto: Marco A. Rangel

Foto: Napoleón López

El hecho se presentó la mañana de este martes en un domicilio de la colonia Zona Seis de esta ciudad de Reforma

MARCO A. RANGEL

uno de sus costados. Ante la incompleta acción del Alfonso Ruiz, conductor del vehículo particular, ya que no quiso o no pudo activar las luces estacionarias, el taxi chocó contra el costado izquierdo del March, el cual sufrió daños en la defensa, sin que se reportaran lesionados. El conductor del taxi se identificó como Emmanuel López Santiago, el cual se enfrascó en una discusión con el chofer de la unidad particular. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes esperaron a que llegaran efectivos de tránsito local, para que se hicieran cargo de la situación. El percance tuvo lugar al filo de las 10.30 de la mañana de este martes.

DAÑOS menores en el taxi.

Estudiante atropellada frente a Caña Hueca MARCO A. RANGEL

Foto: Marco A. Rangel

NOTICIAS

FUE LLEVADA al hospital.

Un vehículo no identificado atropelló a María de los Ángeles Santiago Moreno, estudiante universitaria, en la zona poniente de la capital del Estado. La originaria del municipio de Venustiano Carranza presentó diversas excoriaciones y una fuerte torcedura en su brazo izquierdo, tras el accidente ocurrido al filo de las 09.30 de la noche y sobre la prolongación de la Quinta Norte Poniente, frente a las instalaciones del Deportivo “Caña Hueca”. María de los Ángeles pretendió cru-

zar de oriente a poniente la vía pero fue alcanzada por un Sedan color negro, cual se desplazaba del reloj floral al puente Mactumactzá. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, quienes valoraron las lesiones de María de los Ángeles y tras el análisis se decidió trasladarla al Hospital Regional “Doctor Rafael Pascacio Gamboa”. Se lo llevan ‘de corbata’ En el hospital acabó el motociclista José Ramón Pérez, de 22 años de edad, que fue impactado por un taxi guiado por Rodolfo Pech.

Sobre la calle 11 Poniente -a la altura de la Octava y Séptima Sur- manejaba su vehículo de alquiler, pero intentó una maniobra dando vuelta en “u” y chocó contra el motociclista, quien contaba con la preferencia. El ciclomotor quedó atorado en la parte delantera del vehículo del “chafirete”. Enseguida se solicitó la presencia de la ambulancia de Protección Civil. Los paramédicos valoraron al motorista y optaron por colocarle un collarín, por lo que fue trasladado al hospital regional.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 21 de mayo de 2014

5D

Las Margaritas

Alud de tierra mata a albañil Se empleaba en la construcción de un Las personas dren pluvial en la sepultadas son ranchería Pizantón trabajadores del

as Margaritas.- Un albañil murió sepultado por un alud de tierra y uno resultó lesionado, cuando trabajaban en la construcción de un dren pluvial en la ranchería Pizantón. Según datos oficiales, el incidente se registró al filo de las 12.30 horas de este martes cuando un montículo de tierra se desprendió y cayó sobre unos albañiles que se encontraban trabajando en la construcción de un dren pluvial. Abigail Trujillo, de 37 años de edad, perdió la vida casi de manera instantánea, mientras que José Luis Méndez López, también de 37 años, resultó lesionado por lo que tuvieron que llegar cuerpos de rescate y socorro. Paramédicos de la Cruz Roja y rescatistas de Protec-

Ayuntamiento, del Área de Obras Públicas

ción Civil acudieron al lugar para atender el incidente, por lo que Méndez López fue trasladado al hospital para que recibiera una mayor valoración médica. Mientras que policías municipales y estatales preventivos acordonaron el área en espera de que una agente del Ministerio Público llegar para dar fe de los hechos y recatar el cuerpo del albañil. Según las fuentes consultadas, las personas sepultadas son trabajadores del Ayuntamiento, del Área de Obras Públicas, sin embargo hasta el momento ninguna autoridad en la materia ha emitido comunicado con referencia al caso.

Uno de ellos no logró sobrevivir.

El cigarrillo hace daño Jornalero empapa por accidente su ropa con gasolina y decidió que era un buen momento para fumar EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

En acciones distintas caen delincuentes MITZI FUENTES

campo en el ejido Independencia, zona Alta de Tapachula, realizando la poda de árboles con una motosierra. Al terminar con la gasolina del tanque, empezó a llenarlo nuevamente y por accidente se mojó su ropa, pero al encender un cigarrillo, este tomó fuego, deviniendo el percance. Los familiares al ver que este se encontraba en llamas lograron apagarlo y a bordo de un taxi lo trasladaron a Tapachula y en la entrada de la planta potabilizadora una ambulancia ya lo esperaba. El joven fue trasladado al hospital regional.

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Foto: Efraín Ramírez

Tapachula.- Un joven de 17 años de edad resultó con quemaduras de segundo grado al incendiarse su ropa que se había empapado de gasolina cuando rellenaba el taque de una motosierra. Sobre los hechos se dio a conocer que el joven Ángel Gabriel González se encontraba en el

Sufrió quemaduras de segundo grado.

Foto: Toño Aguilar

L

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- En las últimas horas, elementos de la Policía Municipal lograron asegurar a dos personas en acciones distintas y sorprendidos cuando intentaban robar diversos artículos. La dependencia policiaca informó que en las últimas horas y mientras agentes adscritos a la dirección de la Policía Municipal realizaban recorridos preventivos en las inmediaciones de la colonia Explanada del Carmen, al sur de la ciudad, notaron que un sujeto caminada ocultándose entre la oscuridad. Por lo que la unidad oficial se aproximó al sujeto y de inmediato emprendió la huida al notar la presencia de la patrulla, los uniformados le dieron alcance calles adelante. El sujeto dijo responder al nombre de Andrés Vázquez Pérez, de 39 años de edad, con domicilio en el barrio El Santuario. Al momento de ser revisado, se le encontró en posesión de un autoestéreo de la marca LG, el cual había sido sustraído momentos antes de una camioneta que estaba estacionada sobre una de las calles de la mencionada colonia. Por otro lado, se logró el aseguramiento de Carlos Mario Velasco Roblero, de 26 años de edad, originario de la capital del Estado, en las inmediaciones del barrio La Merced, encontrándole una bolsa que en su interior contenía dos computadoras portátiles, dos teléfonos celulares y alhajas que había sustraído de un domicilio instantes antes. El detenido aceptó que había cometido varios robos en esta ciudad. Ambos delincuentes fueron puestos a disposición del agente del Misterio Público para determinar su situación jurídica conforme a derecho.

Andrés Vázquez Pérez.

Fotos: Mitzi Fuentes

TOÑO AGUILAR

Carlos Mario Velasco Roblero.


Miércoles 21 de mayo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

2014

Junio 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

rento

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

MiĂŠrcoles 21 de mayo de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Miércoles 21 de mayo de 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

nio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.