Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 21 de Julio de 2014

Page 1

PENSIONES, BOMBA DE TIEMPO 19A Demandas penales contra Secretaría del Transporte

Cuido a mi perro

más que a mí mismo

Humanizar a la mascota, hasta dónde es el límite; qué riesgos conlleva convivir con un animal 3A

10A

Paquetes de insumos

a 12 mil productores de maíz entrega MVC

PÁGINA 4B

año 7 número 2386 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Lunes 21 de julio de 2014 $7.00

Jaguares arranca un empate a las Chivas Rayadas del Guadalajara

Trabajar en unidad solicita

ERA a la gente de Tonalá

7a

Evitar subir a La Bestia traerá más riesgos: FAE

13a

9A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

El sebo de nuestro ganado

L A F ER I A Sr. López

A

tía Gracia vivía con la abuela Virgen (la del lado toluqueño materno), y toda la familia la consentía. Este menda la conoció ya muy viejita: tuvo marido, que le despelucó casi toda su herencia (que no era poco), y un hijo que salió al papá (bribón de siete suelas), que le falsificó la firma y vendió lo que le había quedado (y ni modo de meterlo a la cárcel). Pobre tía Gracia… aunque el abuelo Armando decía: -Lo del hijo, pasa, pero al marido le firmaba todo. Viendo qué está pasando en estos días en México con parte importante de los recursos del país (petróleo, gas, electricidad, minería), tal vez se llame Gracia la señora de la portada de los libros de texto gratuitos, la de blanco, personificación de La Patria, porque por ese camino va el país, otra vez (y otra vez, con ayuda de los de adentro). Si a usted le atrae el deporte de etiquetar gente, podrá llamar traidores a la patria a los que han actuado (y actúan) en contra de lo que a primera vista, son los intereses nacionales. Es lo de menos. Lo objetivo es que los mayores despojos y lo tratos más absurdos y ruines, se han hecho con la más franca colaboración de tenochcas connacionales nuestros. Y no es de ahora. Dejando en paz a los tlaxcaltecas y similares que se aliaron con Cortés para irle a cobrar facturas a los aztecas (que no era país ni había nacionalidad), pensemos que los yanquis (ya aburre la referencia), se quedaron con medio país, con la aprobación de nuestro Congreso de entonces. Tache. Y a Maximiliano y Carlota no se les ocurrió venir a México viendo folletos de turismo, no, sino que eran mexicanos los que fueron hasta su casa a ofrecerles el país para jugaran a los emperadores. También fueron mexicanos los que en plan de alcahuetes, le ofrecieron a los yanquis venderles a perpetuidad por cuatro millones de dólares, el libre tránsito comercial y militar por varias partes del país o sea: por una lana, en situación de servidumbre de los Estados Unidos. Lo firmó Melchor Ocampo por órdenes de Benito Juárez (y no quiso ratificarlo el Senado... yanqui. Arde). Resplandece el entreguismo nacional, por la cantidad de tratos comerciales que se firmaron con países europeos y con los EUA, en tiempos de don Porfirio Díaz que se empeñó -con éxito- en re-

mover cualquier obstáculo a los intereses extranjeros, según él, para industrializar al país -y sí pasó eso-, pero al precio de que salía más dinero del que entraba. Luego, Álvaro Obregón le firmó al tío Sam lo que llamamos Tratados de Bucareli, que ratificó el honorable Congreso de la Unión, aprobando en primer lugar que las empresas gringas no quedaban sujetas a la Constitución en lo referente al petróleo y que podían seguir chupando del popote hasta que se cansaran, aparte de otras lindezas (de esto nos salvó Plutarco Elías Calles que por sus purititos calzones revolucionarios lo mandó cortar en cuadritos de 10 por 10). Le podríamos seguir con los ejemplos, pero estos ilustran suficientemente la cosa: por razonadas sinrazones de cada momento histórico algunos hijos de la patria la han ofrecido como padrotes de barrio bajo… pero, de repente y con su pizca de hipocresía institucional, al menos durante unos 50 años, el gobierno atrancó la puerta, aunque en vez de conseguir que creciera nuestra industria doméstica, se volvió muy perezosa… y muy rica. Parece que no se aprendió nada de ninguna de estas lecciones y estamos presenciando el retorno de un porfiriato reciclado. Concedamos a don Peña Nieto & Cía., las mejores intenciones: ¿de veras creen que las empresas extranjeras están

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

repreocupadas por el desarrollo nacional… por beneficiar al peladaje? Se necesita ser muy ingenuo. Por si no lo sabe don Peña, en esto de las leyes secundarias de los energéticos, tienen interés algunos mexicanos (otra vez), al servicio de extranjeros, lo que no es ilegal… pero, en este caso, mire, van algunos ejemplos y usted dirá: Jesús Reyes Heroles González, exdirector de Pemex (2006-2009), exsecretario de Energía (1995-1997), y Carlos Ruiz Sacristán, ex director general de Pemex (1994), exsecretario de la SCT (1997-2000), trabajan para la españolísima Obrascón Huarte Lain Industrial (OHL), que preside en México… José Ándres de Oteyza, exsecretario de Patrimonio y Fomento Industrial (1976-1982). Juan José Suárez Coppel, exdirector de Pemex (2009-2012), trabaja para Jacobs Nederland BV (holandesa), subsidiaria Jacobs Engineering Group (gigantesca empresa yanqui). Pedro Aspe Armella, exsecretario de Hacienda, dirige el Fondo Evercore México Capital Partners, propietaria del 20% de Grupo Diavaz, entre los 10 proveedores más importantes de Pemex. Georgina Kessel, exsecretaria de Energía (2006-2011), y por ello presidenta del consejo de administración de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es consejera independiente

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

Dejando en paz a los tlaxcaltecas y similares que se aliaron con Cortés para irle a cobrar facturas a los aztecas (que no era país ni había nacionalidad), pensemos que los yanquis (ya aburre la referencia), se quedaron con medio país, con la aprobación de nuestro Congreso de entonces. Tache. de Iberdrola (de España), enorme empresa dedicada a la generación de energía eléctrica. Luis Ramírez Corzo exdirector general de Pemex (2004-2006), trabaja a las órdenes de un sobrino del exsecretario de Hacienda Francisco Gil, Gonzalo Gil White que es director general de Oro Negro, de Axis, Ares, fondos de inversión y Temasek (de Singapur). Como ve usted, los gabinetes presidenciales son el semillero de empleados de alto nivel de empresas extranjeras. Por supuesto tienen derecho a trabajar donde y para quien quieran… mientras sea legal su oficio y habrá qué pensar qué tanta información confidencial se llevan en sus cabezas (y en documentos copiados). Habrá que ser muy cándidos para suponer que no cabildean a favor de los intereses de esas empresas, que vienen a ser sus propios intereses, porque conocen el ambiente y a la gente que se mueve en él. Sí, habría que pensarle por qué, de repente, le entró la fiebre al gobierno federal por regresar todo a donde estaba cuando don Porfirio Díaz, la pongan como la pongan y nos expliquen lo que nos expliquen, tenemos derecho fundado a sospechar… sí ya sabemos qué va a pasar, conocemos el sebo de nuestro ganado.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 21 de julio de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

El mejor amigo del hombre Ayer celebraron el Día del Perro en al menos cinco ciudades del país. Tener un animal a cargo implica una gran responsabilidad.

PERMISOS FALSOS DE TAXIS Y MOTOTAXIS

Continúa la corrupción en el gremio transporte WILLIAM CHACÓN

M NOTICIAS

ás de 60 denuncias penales están en proceso en contra del actual secretario de Transporte estatal, Mariano Rosales Zuart y personal de la dependencia por la presunta clonación de concesiones para taxis y mototaxis. El presidente de la Alianza del Autotransporte, Bersaín Miranda Borraz comentó que a la llegada del actual titular de la dependencia comenzaron a proporcionarse gran cantidad de permisos para taxis y mototaxis en varios municipios. Aseguró que estos permisos son falsos, debido a que en muchos continúan apareciendo los nombres y firmas del anterior secretario y gente de la dependencia. En primera instancia, señaló que

interpusieron las quejas ante la Secretaría de la Función Pública, pero el anterior titular no le dio seguimiento. Fue hasta que se realizó el cambio de funcionario que se retomó el tema, y se anexaron los expedientes ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, debido que las denuncias habían aumentado. Aseguró que estos hechos detienen la modernización del transporte, por la falta de garantías jurídicas y por la competencia desleal; por lo que espera se finquen las responsabilidades para los malos funcionarios “que acompañaban al secretario”. Respecto a las quejas de que el anterior gobernador, Juan Sabines, que había dejado miles de permisos de mototaxis antes de terminar su administración dijo que ya fueron llamados los exfuncionarios y ellos no reconocen su firma en los documentos, por lo que se presume fueron los actuales funcionarios. Puntualizó que ya hicieron algunos cambios en la Secretaría del Transporte, como los dos directores de concesiones y el de registro y control.

Foto: Cortesía

Bersaín Miranda lanza acusaciones contra Mariano Rosales Zuart

BERSAÍN MIRANDA dijo que el problema se viene arrastrando desde el sexenio pasado en la Secretaría del Transporte.

“Pero a pesar de eso el secretario no les ha permitido que desempeñen su trabajo como debe ser, quiere seguir con los mismos vicios” BERSAÍN MIRANDA

Alianza del Transporte

Trabajamos por una justicia efectiva: REC En lo que va del año, el Poder Judicial ha atendido mil 300 asuntos familiares, civiles y penales en los juzgados de conciliación indígena

Foto: Cortesía

COMUNICADO

RUTILIO ESCANDÓN afirmó que los juzgados de paz y conciliación son importantes.

En lo que va del año el Poder Judicial del Estado (PJE), ha capacitado a operadores de justicia en los juzgados de paz y conciliación indígenas, y municipales; considerando sus sistemas normativos, usos y costumbres para que resuelvan los conflictos en sus

comunidades de una manera más ágil. Chiapas cuenta con seis juzgados de paz y conciliación, 16 juzgados de paz y conciliación indígena y 83 juzgados municipales; por lo que Rutilio Escandón Cadenas ha mostrado interés en continuar con la mejora del servicio que brindan. El presidente del poder judicial señaló que la capacitación es de gran ayuda para el trabajo jurisdiccional en los juzgados, reflejándose tan solo en el primer semestre del año los siguientes resultados: Se han resuelto más de 350 casos en los juzgados de paz y conciliación; los de conciliación indígena mil 300 asuntos familiares, civiles y penales,

mientras que en los juzgados municipales han resuelto un total de cuatro mil 396 procesos. Los juzgados de conciliación indígena han recibido conferencias sobre los derechos políticos de las mujeres indígenas, cultura de paz por una justicia incluyente, el respeto a los derechos humanos en comunidades indígenas y la procuración e impartición de justicia en el delito de trata de personas. En tanto, el personal de los juzgados municipales recibió capacitación sobre el nuevo sistema de justicia penal, contenido y redacción de convenios y aspectos procesales de la restitución internacional de menores.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

COMENZÓ EL 18 DE JULIO

Respaldan operativo

contra los ambulantes Ciudadanos y turistas se manifestaron a favor de un Parque de la Marimba libre de vendedores

T COMUNICADO

apartada del parque. Don Joaquín Ballinas, quien llega casi todos los días a este espacio público, señaló que vale la pena conservar un parque libre de vendedores ambulantes, principalmente para dar una buena imagen turística a los ojos de los visitantes nacionales y extranjeros. Asimismo, Joaquín Ballinas señaló que el ambulantaje debe tener un área específica donde haya servicio de boleado, venta de artesanías, alimentos, golosinas, entre otros, con lo que se evitaría también, subrayó, el deterioro de la imagen del parque. “Gracias a Dios el parque está muy bonito y limpio; podemos caminar con más libertad y sentarnos agradablemente”, expresó la señora Fany Corzo quien, junto a su familia, asiste con frecuencia al Parque Jardín de la Marimba.

México hacia la modernidad México camina con pasos sólidos hacia la modernidad y la competencia económica, dijo el diputado federal Harvey Gutiérrez Álvarez tras la aprobación de la reforma a Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Gutiérrez Álvarez explicó que la reforma tendrá impacto directo en el bolsillo de los mexicanos y se obtendrán beneficios de una mayor competencia en servicios como telefonía fija y móvil, internet, televisión abierta y de paga y radio. El legislador federal explicó que de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los seis con mayor rezago en telecomunicaciones y que se encuentra en el lugar 55 de 148 en materia de competitividad. Detalló que mejorar las normas que regulan el sector se reafirmará la autonomía del Instituto Federal de Telecomunicaciones para sancionar las prácticas monopólicas y anticompetitivas e incen-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL DIPUTADO FEDERAL, Harvey Gutiérrez. tivar la entrada de nuevos prestadores. Entre los beneficios de la reforma, destacó que los mexicanos dejarán de pagar el servicio de larga distancia nacional a partir del 1 de enero de 2015, tanto en telefonía fija como móvil, lo que significará un ahorro superior a 19 mil millones de pesos al año. El trámite de portabilidad de una empresa a otra se hará en menos de 24 horas y los equipos se entregarán desbloqueados, para que puedan ser utilizados por cualquier compañía operadora, no sólo por la que lo vendió.

LOS ENTREVISTADOS apoyan el orden en el parque de la marimba.

Fotos: Cortesía

Vicente Cruz, gerente de un negocio de alimentos ubicado frente al parque, consideró que el operativo contra el ambulantaje es una buena medida.

uxtlecos, turistas y empresarios, respaldaron el operativo permanente que puso en marcha el Gobierno de la Ciudad la tarde del pasado viernes 18 de julio, para evitar que el ambulantaje se instalara nuevamente en los alrededores del Parque Jardín de la Marimba, en esta ciudad capital. Al respecto, don Isaín Mandujano Mendoza destacó la importancia del operativo preventivo contra el ambulantaje, ya que el Parque Jardín de la Marimba, dijo, es un ícono turístico maravilloso que recibe visitantes de diversas partes del mundo. En entrevista, la señora María de Jesús de los Santos se manifestó a favor de un parque libre de vendedores ambulantes, por lo que sugirió que los operativos se realicen de manera permanente para caminar con más libertad sobre las banquetas. Martha Alicia López, oriunda del Distrito Federal, reconoció que los vendedores ambulantes representan una mala imagen para el Parque Jardín de la Marimba; sin embargo, propuso, podrían ser reubicados en un área


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

5A

SON MÁS DE 234 PERSONAS

Caras conocidas buscan ser consejeros, dice INE E NOTICIAS

ntre las 234 personas que se inscribieron ante Instituto Nacional Electoral (INE) para concursar por uno de los siete puestos del Consejo Electoral de Chiapas, destacan consejeros electorales, magistrados, funcionarios de la extinta Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel), y representantes de la sociedad civil. DEL IEPC En el listado que el INE publicó en su página electrónica sobresalen los consejeros del Instituto de Eleccio-

tó solicitud; como otros exconsejeros de este organismo que desapareció con la aprobación de la Reforma Electoral: Rafael Augusto Morales se inscribieron en Chiapas Ochoa, y Francisco Moisés Bedwell Jiménez. En la lista también sobresale Juan Gabriel Coutiño Gómez, expresidente del Tribunal Supeson mujeres rior de Justicia del Estado (TSJE); y Celia Sofía de Jesús Ruiz Olvera, asesora del Tribunal Electoral y Administrativo del Poder son hombres Judicial del Estado (PJE). Asimismo, la conductora del noticiero “Meganoticias”, Lilly de María Chang EsDE LA EXTINTA COFEL pinosa; y la fundadora de la Red de Erik Ocaña Espinosa, expresiObservadoras Electorales Indígenas, dente de la Cofel, también presenMarcela Laguna Morales.

234

157

ITZEL DE LEÓN acudió a la reunión.

ADRIÁN SÁNCHEZ CERVANTES, presidente saliente del IEPC.

Visita el diputado Emilio Salazar Farías colonia Los Manguitos COMUNICADO

políticas de prevención a favor de la atención en salud y por el bienestar de las familias mexicanas. Por su parte, el mandatario estatal expuso que como mecanismo de atención prioritaria a la salud, se construyen 32 unidades médicas, un hospital de 120 camas y Tapachula, y se da continuidad al centro médico de 180 camas en la capital. “Con alegría y respeto observamos que el titular del poder ejecutivo es un gobernador humanista, comprometido con la salud, que ha trazado una línea de atención en favor de los más necesitados, convirtiendo la atención a la Salud como una política de Estado”, señaló Itzel de León.

Foto: Cortesía

En el marco de la XL reunión de secretarios de salud de la región Sur Sureste, Itzel de León, diputada presidenta de la comisión de Salud del Congreso del Estado, coincidió con el gobernador Manuel Velasco Coello en la necesidad de priorizar la salud como un eje de desarrollo social. Durante la jornada, la diputada también intercambió tópicos con Alfonso Petersen Farah, secretario técnico del Consejo Nacional de Salud, Carlos Ruiz Hernández, secretario de Salud del estado y representantes de las 10 entidades federativas. En este sentido, pactaron la suma de voluntades y esfuerzos para consolidar

Si quieres ver la lista completa puedes ingresar a la página del INE: http:// www.ine.mx/archivos2/portal/Estados/OPL/aspirantes/Chiapas.html

77

Manejar salud, política para el desarrollo: Itzel COMUNICADO

Más información

LAS CIFRAs

Foto: NOTICIAS

ITZEL GRAJALES

nes y Participación Ciudadana (IEPC): Adrián Sánchez Cervantes (presidente), Marco Antonio Ruiz Guillén, Andrés González López y Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga. Y el exconsejero José Luis Zebadúa Maza. Otros funcionarios del IEPC que figuran son: Jacobo Alejandro Curi Álvarez, secretario ejecutivo; Jesús Moscoso Loranca, director ejecutivo de Organización y Vinculación Electoral; y José Culebro Castellanos, director ejecutivo de Capacitación y Educación Cívica.

En Los Manguitos el diputado Emilio Salazar Farías reafirmó su compromiso de generar condiciones de bienestar para los tuxtlecos y aseguró que la única forma de conocer los problemas reales de los ciudadanos es caminando con ellos, recorriendo cada una de las colonias. Este trabajo de cercanía a las familias no es nuevo dentro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y se viene realizando desde hace muchos años, dijo el legislador. “Trabajar día a día al servicio de los ciudadanos es una enseñanza del Gobernador Manuel Velasco, quien siempre nos ha dado ese ejemplo de cercanía y de contacto.” Por su parte, los colonos de Los Manguitos dijeron estar muy contentos de que Emilio Salazar llegara a visitarlos, agradeciendo al legislador del PVEM por preocuparse de los problemas y ofrecer soluciones; en ese sentido el legislador dijo que el recorrido busca precisamente conocer las demandas y solicitudes de viva voz, para que en unidad las cosas buenas pa-

Seguiremos trabajando

por el progreso de TGz Continuaremos trabajando por las familias de Tuxtla Gutiérrez y para que todos y cada uno de los tuxtlecos salgan adelante. Estaré presente donde la gente me necesite…”

Emilio Salazar Diputado local

sen en Tuxtla Gutiérrez. “Esta cercanía con la gente, ha permitido que los tuxtlecos identifiquemos nuestras necesidades y los desafíos del futuro, porque todos aquí somos ciudadanos por igual, recibimos el mismo servicio de agua, seguridad y recolección de basura, por eso no sólo venimos a dar la cara, también venimos a comprometernos para que seamos parte de la solución de los problemas, porque de eso se trata, de avanzar juntos”, señaló. Emilio Salazar recordó que recientemente hizo dos años que las chiapanecas y los chiapanecos decidieron que fuera Manuel Velasco Coello el gobernador.

Foto: Cortesía

Hay exmagistrados, exconsejeros electorales, exfuncionarios de la Cofel y representantes de la sociedad civil

EMILIO SALAZAR estuvo en la colonia 24 de Junio. “Hoy estamos viendo como está transformando a Tuxtla Gutiérrez, como está moviendo a Chiapas a través del orden.”


6A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

SE PREVÉ SU CONCLUSIÓN EN LOS PRÓXIMOS MESES

Avance del 70 por ciento el Centro Cultural Balún Canán El inmueble albergará la primera librería del Fondo de Cultura Económica (FCE), en el Sur-Sureste: “José Emilio Pacheco”

E Foto: Cortesía

COMUNICADO

IMPORTANTE AVANCE reporta construcción del Centro Cultural “Balún Canán” de la UNACH

l rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, supervisó los trabajos del Centro Cultural “Balún Canán”, el cual reporta hasta el momento un avance superior al 70 por ciento, por lo que se prevé su conclusión en los próximos meses. Acompañado de los rectores de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) e Intercultural de Chiapas (UNICH), Roberto Domínguez Castellanos y Oswaldo Chacón Rojas, respectivamente, fue informado que actualmente se encuentra en proceso la colocación de las lozas de interpiso y azotea.

Foto: Cortesía

Refuerzan operativo en parque de la Marimba

EL ALCALDE SAMUEL Toledo dijo que seguirán impulsado acciones para mantener el orden vial en el Parque de la Marimba.

El objetivo es evitar la instalación del comercio ambulante y garantizar una estancia placentera los tuxtlecos y visitantes COMUNICADO

El Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, reforzó durante este fin de semana el operativo permanente en el Parque Jardín de la Marimba de Tuxtla Gutiérrez, para evitar que la instalación del comercio ambulante y garantizar una estancia placentera a las y los tuxtlecos, así como a los visitantes nacionales y extranjeros. Para este operativo se contó con la partici-

pación del personal de la Coordinación de Fiscalización y 30 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes lograron mantener el orden en este importante atractivo turístico con estricto apego a la ley y respeto a los derechos humanos. Dicho operativo se mantendrá de manera permanente para que tanto los tuxtlecos como los turistas puedan disfrutar de este parque, el principal atractivos de la capital chiapaneca para los visitantes nacionales y extranjeros. Con esta acción se atiende además, una de las demandas más sentidas de los comerciantes establecidos, puesto que el ambulantaje representa una competencia desleal al evadir pagos de renta, impuestos, servicios de agua, luz, entre otros servicios.

De igual forma, los responsable de la obra, le dieron a conocer que se llevan a cabo trabajos relacionados con la instalación del aire acondicionado, el sistema hidrosanitario y eléctrico con que contará este edificio que albergará a la primera librería del Fondo de Cultura Económica en el Sureste del país, que llevará por nombre José Emilio Pacheco. En este 2014, Año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, la Máxima Casa de Estudios contará con una librería que ofrecerá para su exhibición y venta alrededor de 100 mil ejemplares, de los fondos editoriales del FCE, la UNACH y sellos de 400 proveedores. Durante esta visita, el rector Valls Esponda también fue enterado de la realización de los trabajos finales del sendero que conectará al boulevard Belisario Domínguez con el Campus VI de la Universidad y que se converti-

rá en un nuevo acceso para la comunidad de la Facultad de Humanidades. En entrevista, el rector Jaime Valls Esponda, señaló que este sendero que se construye, respetando las áreas verdes, termina bajo la sombra de una higuera, el cual servirá de escenario natural para la realización de actividades de promoción de la cultura. Tras informar que se prevé la inauguración de este nuevo centro para el mes de septiembre, el rector de la Máxima Casa de Estudios apuntó que este lugar contará también con 50 cajones de estacionamiento, para comodidad y seguridad de quienes lo visiten. Esta magna obra que ha contado con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y del Gobierno de la República, se construye en terrenos que fueron adquiridos por la presente gestión rectoral, para beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.


Martes 15 de julio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Un chapulín en San Cristóbal Foto: Hans Gómez Cano

Un singular personaje toma el sol sentado en una banqueta en las calles de San Cristóbal de Las Casas. El Chapulín Colorado sigue siendo famoso.

ANUNCIA OBRAS PARA 2015

Trabajar en unidad solicita

ERA a la gente de Tonalá HUGO GRAJALES PEÑA

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

onalá.- Para ayudar a los sectores productivos y las necesidades de la población de este municipio, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, realizó una gira de trabajo. Durante el encuentro ciudadano realizado en el parque central Esperanza ubicado en la cabecera municipal la tarde de ayer, estuvieron presentes invitados especiales, dirigentes de organizaciones civiles y productivas, además de más de 2 mil personas provenientes de la zona urbana, rancherías, colonias, ejidos y comunidades pesqueras. El funcionario estatal estuvo acompañado del alcalde Manuel Narcía Coutiño, y el secretario de

Pesca y Acuacultura, Diego Valente Valera Fuentes. Recalcó la importancia de trabajar en unidad para estar más fortalecidos, a favor de los sectores más necesitados, a favor de los campesinos y de las familias, para gestionar proyectos productivos y de esta manera tener mejores condiciones para las familias. Ante la presencia de las madres de familias, Eduardo Ramírez Aguilar pidió tanto al presidente municipal, como al subsecretario de gobierno hacer un censo, para tener el registro para que el apoyo llegue a todas las madres. Dijo que el gobierno del estado ha instruido que ni una sola madre de familia, ya sea soltera y no, quede sin recibir el apoyo de gobierno. Eduardo Ramírez Aguilar anunció que en un mes el gobernador Manuel Velasco Coello, visitará este municipio para generar proyectos de tipo alimentario. Eso es con el propósito de que las familias tengan una mejor manera

Eduardo Ramírez Aguilar pidió tanto al presidente municipal, como al subsecretario de gobierno hacer un censo, para tener el registro para que el apoyo llegue a todas las madres

Foto: Hugo Grajales

El secretario general de Gobierno encabeza una reunión de trabajo con sectores productivos

EDUARDO RAMÍREZ estuvo de gira en el municipio de Tonalá. de vivir, con apego al programa “la cruzada contra el hambre. Adelantó cuál será la obra pública que se aplicará en 2015. Pidió a todos los sectores, agrario,

productores de mango, ganaderos y transportistas, buscar solución y con el acompañamiento del gobernador de estado, detonar la economía de cada uno de los sectores productivos.

El alcalde Manuel Narcía Coutiño agradeció la atención que tiene el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, a favor de los tonaltecos. Puntualizó que con la política de trabajo del gobernador del estado, en Chiapas se trabaja a favor de todos los sectores productivos, tales como el campo, el pesquero, el ganadero, así como la atención y el beneficio de las madres de Chiapas.

COMUNICADO

El programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), ha sido catalogado a nivel nacional como generador de una cultura ambiental nueva para las próximas generaciones, destacó Amado Ríos Valdez, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Chiapas. Detalló que el programa impulsado por el gobernador Manuel Velasco Coello tiene que ver con el fomento de la educación desde los niños, adolescentes y jóvenes para que se

enfoquen en la preservación y rescate del medio ambiente. Este año el programa ERA fue postulado para el premio al mérito ecológico, organizado por Semarnat, pero no obtuvo el galardón debido a que los participantes deben tener al menos tres años de experiencia. Amado Ríos Valdez explicó que el premio es otorgado a los mejores trabajos desde el tema de la educación formal, la educación no formal y actividades de grupos ambientalistas, asociaciones civiles y acciones de reforestación de

gobiernos e instituciones públicas y privadas. “Este año se dieron los resultados y Chiapas participó en educación formal y lamentablemente el programa ERA no fue premiado, no por falta de méritos, sino porque tiene año y medio de experiencia”, precisó. Resaltó el interés que despertó en el Comité de selección al ser un programa se enfoca a la formación de valores ecológicos en estudiantes de educación básica, para que a partir de ahí se pueda promover con la sociedad en general.

Foto: Cortesía

Programa ERA genera nueva cultura ambiental

Amado Ríos Valdez, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

IMPLEMENTAR MÁS CAMPAÑAS, SERVICIOS Y PROMOCIONES

Chiapas se recupera en materia turística El impulso que realizan los gobiernos Federal y Estatal para esta temporada vacacional podrían alcanzar ocupaciones de 100 por ciento

S

Foto: Pepe Camas

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.Mauricio Penagos Malda, presidente de la Federación Turística del estado de Chiapas, consideró que con el impulso que realizan los gobiernos Federal y Estatal al sector turístico, en esta temporada se podrían alcanzar ocupaciones del 100 por ciento en destinos como San Cristóbal y Palenque. “Algunos destinos sí logran alcanzar el cien por ciento, San Cristóbal y Palenque, son potencialmente destinos que por lo regular lo alcanzan. Nosotros nos vemos involucrados en la parte del Centro, Costa y Soconusco, expectativas de un ochenta por ciento son nú-

la gente que quiere venir a visitar el estado, creo que vamos a tener una temporada de verano exitosa”, mencionó. Penagos Malda, agregó que la Federación Turística estatal integra a todas las cámaras y organizaciones que son prestadores de servicios turísticos como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Asociación de Hoteles, agencias de

MAURICIO PENAGOS MALDA

Presidente de la Federación Turística

SECTOR TURÍSTICO esperan una temporada de verano exitosa. meros viables alcanzables”, afirmó. El empresario dijo que luego de que el estado tuviera una baja en el sector turístico durante el 2013, se está recuperando con el trabajo que se está propiciando con distintas campañas. “Vemos reforzada la campaña del destino con el Consejo de Promoción Turística con el que el Gobierno Federal está trabajando, el proyecto de Chiapasiónate, consideramos que está teniendo un impacto en la empatía de

“Los paros magisteriales que se dieron el año pasado fueron un factor que afectó al sector turístico, que dio un impacto negativo en el último semestre de dos mil trece”

Viajes, guías de turistas y otras que hacen un aproximado de 140 empresas. “Lo que nosotros estamos haciendo es impulsar lo que hemos denominado el tema del Consejo de Turismo Municipal, dejando que la Secretaría de Turismo lidere el tema de promoción, nosotros estamos tratando de fortalecer la parte interna de la participación dinámica del sector empresarial”, acotó. Sostuvo que los paros magisteriales que se dieron el año pasado fueron

un factor que afectó al sector turístico, que dio un impacto negativo en el último semestre de dos mil trece, así como la desaceleración de promoción del sexenio anterior y el reacomodo con los nuevos gobiernos. Finalmente el Vicepresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Comisión de Turismo, sostuvo que realizan acciones para promocionar el tema de turismo de aventura y cultural.

Capacitan a Unidad de Inicia Joel Ovando Damián

Protección a Víctimas campaña contra el Dengue

LA FINALIDAD de los cursos son para mejorar las condiciones de servicio al público.

La SSyPC recibió cursos por parte de la UNICEF y la Academia de Formación Policial de Puebla COMUNICADO

Con la finalidad de mejorar las condiciones de servicio al público, personal de la unidad de protección y promoción de los derechos humanos y atención a víctimas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), fortaleció sus conocimientos a través de dos cursos. Los cursos de protección a los derechos humanos de la

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Jiquipilas.- Por instrucción de Joel Ovando Damián, presidente municipal de este municipio, se realizó este fin de semana una campaña de nebulización en la cabecera municipal y ejido Vicente Guerrero para combatir el zancudo transmisor del dengue. Al respecto, Norma Esther Sán- REALIZAN CAMPAÑA de nebulización en la chez Pérez, jefa de la Jurisdicción cabecera municipal y ejido Vicente Guerrero. Sanitaria Número I, envió seis unidades móviles para recorrer los principales puntos de la ciudad y en la comunidad rural. La campaña se realiza después de las últimas lluvias y las altas temperaturas que se han registrado en este año y que producen el mosco generador de esta enfermedad que afecta a la población en general. Y es que para evitar la proliferación de zancudo y casos de personas infectadas por dengue, las autoridades del ayuntamiento en coordinación con salud del estado intensificaron la acción preventiva. “La acción en beneficio de la salud siempre será prioridad en nuestro gobierno municipal, por ello, agradezco el apoyo de las autoridades estatales y del pueblo por permitir que las brigadas entren a sus domicilios” expresó Ovando Damián. “Es indispensable contar con el apoyo y la colaboración de la comunidad, especialmente de quienes habitan en los lugares de alto riesgo para evitar la propagación de la enfermedad”, agregó. El munícipe manifestó que el éxito de la campaña es gracias a la credibilidad que la población tiene hacia el ayuntamiento lo que ha permitido se cumpla con la planificación trazada en materia de salud.

Foto: Carlos Salazar

Foto: Cortesía

CARLOS SALAZAR

infancia en el contexto rural y violencia de género fueron impartidos por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Academia de Formación Policial de Puebla. El primer tópico fue impartido por instructores de UNICEF, enfocado a que el personal del área de derechos humanos, pueda formar a los cuerpos policíacos para atender a menores migrantes. Mientras que los catedráticos de la academia de formación policial poblana brindaron las herramientas necesarias para que el personal de la SSyPC mejore la atención de casos de violencia de género. En este sentido, el personal de la dependencia de seguridad fortaleció sus conocimientos en prevención y atención integral a la violencia contra las mujeres y niños en el modelo itinerante. Modelo que será replicado también a las fuerzas de seguridad estatal, con los temas sobre definición de la violencia, orígenes de la violencia, tipos de violencia, ciclos de la violencia, ámbitos de la violencia, efectos y consecuencias de la violencia en la mujer. Al finalizar el curso, los promotores de derechos humanos conocerán la importancia de sus funciones para con las victimas del delito, a través de datos estadísticos en el país aterrizados en el estado.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

9A

NECESARIO LIBRARLOS DE EXTORSIONES Y VEJACIONES

Impedir abordar La Bestia, acarreará más peligros: FAE “Busquemos políticas más humanas, más dignas de hermanos nuestros, más centradas en hacer el bien a nuestros prójimos”

Confía que el nombramiento de Humberto Mayans, como titular de la Coordinación para la Atención de la Migración en la Frontera Sur, “no sea para sellarla, sino para protegerlos”

Felipe Arizmendi

Obispo de SCLC

PEPE CAMAS

S

OBISPO DE LA DIÓCESIS de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel. tren llamado la “Bestia”. Quizá sea una decisión de escritorio, desde la ciudad de México, o una presión que recibieron de parte de los Estados Unidos, pero no se dan cuenta que al no per-

mitirles usar ese medio de transporte, los exponen a muchos más peligros, pues nada ni nadie podrá detener la migración, mientras en el propio país no haya paz, seguridad y empleo sufi-

Feligreses realizaron una marcha por las calles de Ocosingo para exigir el cese de expendios y lugares de vicio

ARACELY LÓPEZ

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Aracely López

Católicos rechazan la venta de alcohol

Ocosingo.- Centenares de feligreses católicos, realizaron el pasado sábado 19 de Julio, CON PANCARTAS y cantos mostraron su descontento por la una marcha por la principales venta de bebidas embriagantes. calles de la ciudad, para exigir la erradicación de la expansión desmedida de bebidas embriagantes por parte de las aude bares y cantinas, pues –aseguran- el alcotoridades sanitarias. hol y la drogadicción, son los males que han Finalmente se realizó una eucaristía frente mancillado a la sociedad y una de las primeras al templo de San Jacinto de Polonia, donde se causas de la desintegración familiar. elevaron plegarias y pronunciamientos, para Más de 2 mil quinientas personas se conque las autoridades implementen programas centraron en los principales accesos de la más efectivos que el alcoholímetro para preciudad, con pancartas y cantos mostraron su venir accidentes viales. descontento por la proliferación de expendios Cabe destacar que esta movilización de y lugares de vicio. feligreses católicos, participaron cerca de 10 Mujeres que acudieron apoyar la posición municipios de los que comprende la diócesis del clero, alzaron la voz por la violencia que su- de San Cristóbal de las Casas, entre los que fre su género a causa del alcoholismo en este figuran Ocosingo, Chilón, Tenejapa, Huixtan municipio, debido a falta de control en la venta y Altamirano.

ciente”, señaló. Luego de la misa dominical, en la catedral de San Cristóbal, el prelado mencionó que las acciones que se den desde la comisión de la Frontera Sur, sirvan para garantizar la integridad de los migrantes que circulan por el estado. “Si nombran a un gran comisionado para atender la frontera sur, esperamos que no sea para sellarla y hacer más difícil el tránsito de los migrantes, sino para protegerlos de tantas bandas de asaltantes y extorsionadores, como los “Maras”, que abundan por todos lados, les cobran dinero a sus

Convivencia entre militares y civiles PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- En el marco del Programa “La Fuerza de México”, impulsado por el Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, este domingo se abrieron las puertas de las instalaciones de la 31 Zona Militar con sede en esta ciudad, como parte del acercamiento entre militares y sociedad civil. Al respecto Miguel Gustavo González Cruz, General de División Diplomado del Estado Mayor, señaló que por vez primera se permitió el ingreso libre a las instalaciones de la 31 Zona Militar en la zona de Rancho Nuevo en San Cristóbal, para propiciar la convivencia entre familiares del personal militar y la ciudadanía en general. “Los paseos dominicales fueron implementados por el General Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional, con la finalidad de la convivencia de la familia militar, pero lo más importante es que la población ci-

vil conozcan a su ejército, cómo vivimos, cuáles son las actividades que realizamos”, afirmó. El Comandante de la VII Región Militar, que comprende los estados de Chiapas y Tabasco, agregó que con estas acciones se dan a conocer las actividades que realizan las fuerzas castrenses, apegadas a la Constitución Mexicana. Manifestó que además de visitantes de San Cristóbal, llegaron personas de Tuxtla Gutiérrez, Chenalhó, Chicoasén, así como de los estados de Veracruz y Oaxaca. Explicó que las actividades comenzaron con el tradicional toque de levante que indica al personal militar que es la hora de comenzar sus actividades, para luego ir al izamiento de bandera y seguir con el adiestramiento personal. Por último el funcionario municipal, resaltó que es la primera ocasión en que las instalaciones militares en Chiapas como la de la 31 zona militar, pueden ser visitadas por la ciudadanía en general, así como en los estados de Tamaulipas, Monterrey, Nuevo León y el Distrito Federal.

Foto: Pepe Camas

an Cristóbal de Las Casas.El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, consideró que es necesario que las políticas dirigidas al tema de migración tengan un lado humano y no sólo sirvan para sellar la frontera Sur, con la finalidad de evitar que los centroamericanos lleguen al Norte del país en busca del “sueño americano”. “Estamos preocupados porque nuestro gobierno ha decidido no permitir más que los migrantes suban al

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

propios paisanos, y si no les dan, los machetean, violan a las mujeres y los matan” acotó. Arizmendi Esquivel, señaló que en días pasados realizó una visita al municipio de Palenque, donde por su recorrido hacia diferentes comunidades constató que un sin número de personas procedentes de Guatemala, El Salvador y Honduras, en su paso por el país están expuestos a diversas circunstancias y carencias. “Ojalá que el personal y el dinero que nuestro gobierno va a emplear en estas medidas en nuestra frontera Sur sean para proteger a los migrantes, no para servir de barrera e impedirles que lleguen a la frontera norte”. Agregó que la iglesia ha propuesto que dé a los migrantes centroamericanos un permiso de tránsito para poder estar determinado número de días en el país, con la finalidad de darles seguridad y puedan utilizar diferentes medios de transporte vía terrestre o aérea con lo que se les libraría de extorsiones y vejaciones.

LA 31 ZONA militar abrió sus puertas a la sociedad.


10A

Noticias

Lunes 21 de julio de 2014

LA VENTAJA ES QUE ELLOS NO NOS CUESTIONAN

Mascota, el

amigo ideal Hasta qué grado es positivo humanizar al perro ¿Darle comida especial, ropa y cama es positivo?

MARLENE MONTESINOS/ITZEL GRAJALES/MARCO ALVARADO NOTICIAS

A

trás quedaron los tiempos en que los perros tenían que estar en las azoteas o patios traseros para que durmieran y se les dieran las sobras de la comida. Hoy forman parte de fundamental de una familia o se vuelven el compañero ideal de una persona, lo que conlleva a dedicarles parte del tiempo y quincena. Se les tiene que comprar comida especial, prendas de vestir y se les garantizan cuidados para que mantengan un excelente aspecto. Para todos aquellos amantes de los animales han surgido tiendas específicas donde puedes encontrar prendas y accesorios de todo tipo: collares, camitas, shampoos, platos, jabones, juguetes, sudaderas, vestidos, botitas, moños y un sinfín de artículos en diferentes tamaños y colores. Actualmente en Tuxtla Gutiérrez podemos encontrar veterinarias que incluyen todo tipo de servicios. Gran parte del éxito de este tipo lugares, se debe a la conexión sentimental que la persona logra con su mascota, el cariño y cuidados que se les brinda ha demostrado que la conciencia por el cuidado animal ha aumentado, sin embargo, hay quienes piensan que tanto consentimiento en una mascota es un exceso que perjudica a su comportamiento y al bolsillo de quienes pagan todas las necesidades de sus fieles compañeros.

RICKY, EL PERRO CONSENTIDO

Bajo una gorra con las siglas FBI, esconde la mirada; acomodado en el sillón donde subió intrépidamente, el agente Ricardo prepara su próxima misión, mientras algunas personas siguen de cerca sus movimientos. El sentido del olfato parece ser su mejor arma. Como un cascabel, la nariz tiembla: se mueve arriba y abajo; examina por varios segundos, hasta que da varias vueltas y sacude la cola como un gesto de aprobación, para dar la bienvenida a los visitantes. —¡Guau!, ¡guau! —ladrará después cuando su dueña presente su colección de ropa: suéteres, chamarras, playeras, gorros, overoles, y hasta un impermeable para que salga a pasear en temporada de lluvias. Ricky es un perro que en buena hora se escapó de quién sabe dónde, y fue a parar a la puerta de Marisol de la Cruz, en el Fraccionamiento Las Torres. Durante varios días, un letrero anunció que estaba en adopción, pero nadie lo quiso. Así que se convirtió en el “niño” consentido de esa casa. Para él no hay lugares prohibidos; tiene dos camas —a escala de un Chihuahua— llena de peluches: una en la planta baja y otra en el primer piso. Pero también puede descansar en los sillones de la sala o en los dormitorios sobre las almohadas.


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

SERVICIOS Y COSTOS

El riesgo de tener

PRECIOS APROXIMADOS

un perro en casa

n Consulta médica veterinaria: De 200 a 300 pesos n Vacunas: Alrededor de 150 pesos

WILLIAM CHACÓN

n Baños: Desde 100 a 150 pesos

NOTICIAS

n Desparasitantes: Desde 75 pesos n Urgencias 24 horas: De 300 a 500 pesos MARISOL Y SU FAMILIA han adoptado a Ricky, a quien cuidan como si fuera un niño.

MASCOTAS, UN SALVAVIDAS

“El hombre es el lobo del hombre, y en esta cultura de agresión y competencia feroz, a veces resulta más agradable tener por compañía a un animal”. Cómo se da esta relación, es cuestión de enfoque, opina Iván Huerta Lozano, especialista en psicoanálisis y cultura, y articulista en la revista especializada Salida de Emergencia, quien opina que aunque los animales estén domesticados, no están inscritos en el lenguaje. “Aunque ‘obedezcan’ o sigan instrucciones, no dominan la palabra, por lo que tampoco se hacen preguntas por el deseo del otro, y tampoco cuestionan nuestras demandas.” —¿En qué momento puede considerarse tabú o “extraña” la interacción con un animal? Es relativo. No obstante, existen elementos importantes. Ahora hay personas que llevan a su cachorro en una carriola, o dueños que visten a sus mascotas con prendas humanizadas, incluso joyas. Para Lozano, esta creciente predilección por humanizar a las mascotas, obedece tal vez a que el animal estará ahí para su amo de manera permanente, en una espera constante, “moviendo la cola o esperando una caricia sin quejarse, incluso puede soportar maltratos y aun así ser fiel”. —¿Son un escaparate a la interacción con otras personas o una forma de evitar una relación amorosa? En efecto, hay quienes prefieren la compañía de un animal a la de una persona porque les provoca angustia o nerviosismo, una mascota; sin embargo, es una compañía ‘segura’ que no rechaza ni desprecia. —¿Ahora mezclamos un componente emocional en esta relación

PENSIÓN POR DÍA QUÉ INCLUYE Fotos: Jesús Hernández/Jacob García

No obstante, en las noches prefiere dormir en los brazos de Marisol, acurrucado como un bebé; bajo una frazada, “porque es muy friolento”. Desde que lo adoptaron, la familia de la Cruz está pendiente de sus citas médicas donde le atienden enfermedades cardiacas, de próstata y de la garganta. Ricky es un perro de la tercera edad que a pesar de haber tenido cinco novias —entre ellas una gata— no ha procreado porque sufre de constantes taquicardias: no puede tener relaciones sexuales porque se emociona y el corazón se le acelera demasiado. A la gata la conoció en casa —detalla Marisol—. Ella llegó a punto de parir, y él estuvo a su lado para cuidar de las crías cual padre, hasta que, como era de esperarse, la felina se fue con todo y gatitos. “Ricky es un perro muy noble”, por eso lo apapachan con croquetas especiales para su raza, refresco, helados y su postre favorito: las paletas de limón. Para que esté limpio, Marisol lo baña con agua tibia una vez a la semana, y le cepilla los dientes dos veces al día con una pasta que le recomendó el médico veterinario. Ahora mismo demuestra su educación, al quedarse quieto mientras las cerdas recorren su boca. “¡Listo! Ve a jugar”, le dice su dueña, a quien le lame las mejillas una y otra vez como si le diera besos. Pero Ricky ya concluyó la misión: cansado de modelar, lucha por quitarse la gorra de FBI y abre la boca lo más que puede para bostezar. Se echa en uno de los sillones, y bosteza aún más. ¡Paren! -parece decir- No más fotos, por favor, es hora de la siesta.

n Socializar con otros perros n Actividades con juguetes y paseo en un patio n Alimentos a sus horas y descanso en una jaula con cama o colcha

“A diferencia de una persona, el perro no cuestionará nuestras acciones, lo que nos salva de escuchar preguntas acerca del deseo propio…” Iván Huerta

Psicoanalista

con los animales? Afirma Renata Salecl que el hombre no puede ser el mejor amigo del hombre, es decir, vivimos en una cultura del miedo, de la agresión y de la competencia feroz. No hay más que observar las últimas noticias para constatar que el ser humano es agresivo de muchas maneras y por diversos motivos. Es en este ambiente puede resultar más seguro tener por compañía a un perro o un gato, y sí, depositar en ellos algo de cariño y amor.

Tener un perro como mascota no es cosa fácil, su cuidado y manutención conlleva una gran responsabilidad. Es vital mantenerlo sano para evitar que contraiga alguna enfermedad que pueda trasmitirse a una persona. Es necesario llevar cuidados de higiene básicos como baño frecuente y la limpieza de las heces y la orina todos los días; dejarlos por mucho tiempo al aire libre provoca que se evaporen y las personas sin darse cuenta los aspirarán. Cuidados profilácticos como vacunas anuales, desparasitación periódica, baño, limpieza de oídos, dientes, ano y uñas, son necesarias. La doctora veterinaria zootecnista, Carla María Grajales Zenteno comenta que lo principal es que sean valorados con periodicidad, debido que existe enfermedades que pueden trasmitir a las personas. Leptospira, tuberculosis canina, leishmaniasis, parasitosis, problemas de rinosinositis, salmonelosis, fiebre tifoidea, hepatitis, a veces chagras, herpes virus, sarna y, la más mortal, la rabia. Algunas fáciles de curar y otras que requieren de costosos tratamientos. Aunque si el animal tiene una buena salud los riesgos son mínimos, asegura la especialista. Dice que dormir con un can, alimentarlos en el comedor, darles comida para humanos, abrazarlos y besarlos, como si fueran bebés no es muy recomendable. Al hacerlo se aumentan los riesgos para la salud del animal y sobre todo de las personas, aunque el perro esté aparentemente sano; además, se influye en su comportamiento. LA MEDICINA HUMANA La doctora Jenny del Ángel Tapia, especialista en medicina general, reitera que la transmisión de enfermedades de los perros a los humanos depende de no mantenerlos sanos. Es necesario que estén limpios y con buena salud, porque siempre solemos abrazarlos y besarlos, principalmente los niños, que son quienes están en mayor riesgo ante una enfermedad. Señala que en la medicina humana el problema de los padecimientos transmitidos por canes es que no es posible atacar la fuente, más que la enfermedad como tal en la persona. “Sí son frecuentes, pero no les podemos decir a las personas que la culpa es de su mascota, porque no es seguro, sólo atacamos el padecimiento y claro darles recomendaciones de higiene, pero nada más.” Para esto, se realizan análisis clínicos y si no se detecta el padecimiento específico, se hacen más pruebas a profundidad para saber de qué se trata. Lo cual representa un riesgo para la salud, principalmente si es un niño, además de una fuerte inversión.

“Si bien merecen todo el amor, respeto y cariño, también deben tener su espacio…” María Grajales Veterinaria

LA VACUNACIÓN es importante para evitar enfermedades.

Foto: Jesús Hernández

n Peluquería: Desde 150 pesos (depende la raza y tamaño)

n Pensión por día: Desde 80 a 120 pesosCronologia Texto

15A


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

11A

POR UN PAÍS MÁS SUSTENTABLE

Leyes energéticas mejorarán condiciones de vida: Albores DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: David Abel Hernández

Fuerzas militares del batallón de infantería adscrito en esta cabecera municipal realizaron operativos sorpresivos pie tierra en diversos puntos estratégicos de la geografía municipal con el fin de evitar la introducción de armas de fuego y drogas. Extraoficialmente se logró saber que los militares efectuarán periódicamente estos operativos a vehículos y taxis, asimismo en an-

tros que operan de forma ilícita en la localidad. Habitantes de Simojovel han manifestado que al caer la noche las calles son transitadas por vehículos lujosos y sospechosos, también prolifera la venta de alcohol, las actividades en los antros, el trasiego de armas de fuegos, drogas, la trata de blancas y prostitución, por lo que el ejército mexicano realiza estas acciones de seguridad para tomar el control.

Foto: Cortesía

MILITARES supervisan las calles de Simojovel.

ES DE MANERA GRATUITA

Tramita tu Constancia de vigencia de derechos El IMSS hace un llamado para que los derechohabientes que vayan a viajar durante estas vacaciones de verano, vayan a tramitar su constancia de vigencia de derechos. Tiene vigencia por 56 días, y es de gran utilidad para los viajeros, ya que al necesitar atención médica podrán presentarse en el área de urgencia de cualquier hospital del Seguro Social del país, evitando contratiempos administrativos.

U COMUNICADO

na de las prioridades del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el senado es mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos, por lo que votaron a favor del dictamen mediante el cual se expiden la Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de Energía Geotérmica. Al respecto, Roberto Albores Gleason, senados por Chiapas, destacó al subir a tribuna las bondades de estas normas, señalando que permitirán una mayor participación del sector privado en el desarrollo de productos renovables. Ya sea por sí solos o junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE); factor que sin lugar a dudas promoverá una mayor generación de electricidad limpia. De esta manera, Albores Gleason consideró que el país podrá beneficiarse de la experiencia, tecnología, inversión a largo plazo y el conocimiento del sector privado en esta materia.

Foto: Cortesía

operativos en Simojovel

EL SENADOR, Roberto Albores Gleason, destacó las bondades de las leyes energéticas.

El senador Albores Gleason consideró que el país podrá beneficiarse de la experiencia, tecnología, inversión a largo plazo y el conocimiento del sector privado en esta materia. Puso como ejemplo que de acuerdo a estimaciones de expertos en la materia, en el año 2020 México podría contar con 20 mil megawatts adicionales, con capacidad renovable, competitivos en el mercado. Agregó que la nación tiene un po-

tencial renovable, “nuestras condiciones climatológicas y ubicación geográfica hacen de México un país privilegiado para el desarrollo de proyectos que nos permitirán generar electricidad más limpia y amigable con el medio ambiente”.

Juventud chiapaneca vital para el progreso: Penagos La SJRyD continuará implementado estrategias para dar mejores oportunidades de estudio y becas para reconocer su esfuerzo Foto: Cortesía

Ejército Mexicano efectúa

Roberto Albores Gleason destacó que las condiciones naturales de la nación favorecen el desarrollo de proyectos renovables

COMUNICADO

El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte Carlos Penagos Vargas, reiteró que la juventud chiapaneca juega un papel muy importante para el desarrollo de Chiapas, lo anterior, luego de ser el invitado especial a la ceremonia de graduación de la secundaria comunitaria “Niños Héroes” en la localidad de Tierra Colorada en la capital chiapaneca. Carlos Penagos precisó que la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte ha sido de gran importancia en este sexenio, porque a través de esta dependencia, el gobernador Manuel

CARLOS PENAGOS estuvo presente en la graduación de la secundaria comunitaria “Niños Héroes”. Velasco Coello ha demostrado la prioridad y el apoyo que se ha generado para este sector. Se han implementado varias estrategias como dotar de mejores oportunidades de estudio, becas a los buenos estudiantes para reconocer su esfuerzo y su mérito académico, oportunidades de empleo; así como para mejorar su salud y la práctica del deporte que ge-

nera en ellos hábitos de vida más sanos. Ante los jóvenes egresados de la secundaria comunitaria “Niños Héroes, de los cuales fue padrino de generación, Penagos Vargas dijo “Los felicitó por haber culminado una etapa más en su formación y mi mayor reconocimiento a sus papás, por el apoyo que les otorgan, sin duda la mejor herencia que pueden dejarles, es la educación”.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

HABRÁ UN DETONANTE ECONÓMICO

Carretera SC-Palenque será turística-recreativa Libre de cuota y contará con paradores administrados por los pobladores

C

Foto: Cortesía

COMUNICADO

BAYARDO ROBLES explicó los alcances de la vía de comunicación.

on la ejecución de la carretera San Cristóbal de las Casas-Palenque se creará una vía turística-recreativa, con paradores de descanso y comercio que además difundirán los principales elementos característicos de las culturas de la zona, logrando con ello una vía, además de libre de cuota, dinámica que detone las economías regionales al tiempo de conectar grandes puntos turísticos en Chiapas. No será solamente de origen-destino, es decir no simplemente conectará puntos geográficos, sino se plantea como una herramienta de desarrollo para regiones históricamente rezagas en la entidad, dotándolas de mecanismos para un crecimiento económico autosustentable. Esto mediante un recorrido turístico que permita que cada comunidad disponga de paradores administrados por los mismos pobladores, donde oferten alimentos regionales, además de artesanías originales que inviten a conocer sus comunidades. Se podrán tener rentas de cabañas, expediciones, ejercicio de deportes de aventura, entre una amplia gama de actividades. Paralelamente, se busca que las comunidades accedan a créditos y proyectos sociales que les permitan unirse como una económica emergente y sólida. Al respecto, Bayardo Robles Riqué, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SinfrayC), señaló que la carretera no será solamente una vía de comunicación sino un detonante de la económica chiapaneca.

QUÉ TENDRÁ n 12 metros, similar a la de San Cristóbal de las Casas-Tuxtla Gutiérrez n Con puente atirantado de 450 metros n Dos puentes de entre 400 y 500 metros

“El gobernador Manuel Velasco es un caminero, alguien que ha recorrido el estado, conoce la gente, la tierra, conoce Chiapas y sus necesidades, por eso la carretera será libre de cuota en un gran logro del Gobierno estatal en vinculación con el Federal”, subrayó. Ese mismo conocimiento, agregó, ha permitido crear un proyecto dinámico, distinto, que permita no solamente el desarrollo inherente a la creación de una nueva carretera, sino que replantee el escenario y proporcione una nueva visión de las vías, pues el proyecto busca detonar la economía regional. Detalló que la carretera que será tipo A2, tendrá una cobertura de 153 kilómetros desde San Cristóbal de las Casas hasta Palenque, más un ramal de 16.3 que conectará a Ocosingo con la carretera. Otro aspecto elemental es el cuidado ambiental, en este sentido, se contempló además un proyecto de respeto, conservación y resguardo de la flora y fauna regional, permitirá determinar los sitios de tránsito de los animales y esquivarlos o construir pasos silvestres. Finalmente, el encargado de la obra pública en Chiapas explicó que contará además con todos los estudios, análisis y autorizaciones pertinentes de instancias protectoras y conservadoras del patrimonio de la humanidad.

Votaremos contra ley de Pemex y CFE: Zoé Durante la discusión de las leyes secundarias, en este caso de la de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad, el Senador de Chiapas, Zoé Robledo, lamentó que los textos estén repletos de errores. Al presentar el posicionamiento general del grupo Parlamentario del PRD en el Senado sobre dicha ley, Robledo expuso que lo que se busca con ellas es el fortalecimiento en recursos y decisiones del Poder Ejecutivo, y a su vez oculta los objetivos sociales y democráticos que debería generar al país. Al respecto, dijo que el artículo dos debería llamarse “El Estado soy yo y el petróleo es mío”, ya que en este apartado se establece que las empresas productivas del Estado serán propie-

dad exclusiva del gobierno federal y no de la nación. Sobre el artículo 15, el legislador chiapaneco afirmó que podría denominarse “Me doy un tiro en el pie o dale, dale, no pierdas el tino, porque vamos a hacer todo a ciegas en el nombramiento del Consejo de Administración de Pemex”, ya que impide la comparecencia de los candidatos. “Ahora hasta para sacar la licencia de conducir hace uno examen, pero para ser consejero de Pemex no, ahí no, hay que decir que no comparezca. Yo sigo sin explicarme por qué no queremos que comparezcan, por qué tenemos que hacer un acto de fe y con los ojos cerrados tenerle confianza”, cuestionó. Del artículo 21 dijo que debería tener por título “Qué tanto es tantito, o

Por esto y otras deficiencias más el Grupo Parlamentario del PRD en el Senado votará en contra de la Ley de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad”

Zoé Robledo

Senador del PRD

Sea consejero hoy y pague después”, porque limita a los Consejeros Independientes a no ser clientes, ni ser

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ZOÉ ROBLEDO en el Senado de la República. prestadores de servicios o acreedores importantes, pero no niega esta posibilidad a cualquier otro proveedor de

servicios que actualmente no le vende a Pemex y que tenga la intención de hacerlo en un futuro.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

13A

IMPULSO AL CAMPO CHIAPANECO

Paquetes de insumos a 12 mil productores de maíz: Maveco Maíz Sustentable genera derrama económica de 7 mdp y 500 mil jornales al año en Chilón

C

COMUNICADO

CAFETICULTORES recibieron más de un millón 400 mil plantas para renovar tres mil hectáreas de cafetales.

El gobernador Manuel Velasco precisó que Chiapas es pionero y líder en la producción de café orgánico en el mundo, con más de 75 mil hectáreas cultivadas, además de ser el principal productor de café en México con el 40 por ciento de la cosecha nacional. Agregó que con estas plantas mejoradas y resistentes a enfermedades como la roya, la renovación de plantaciones cafetaleras se concreta en beneficio de todos los cafeticultores que resultaron afectados, para que de esta forma se reactive e incremente la cosecha no sólo en esta región, sino en toda la entidad. Al hacer uso de la palabra, Jorge Baldemar Utrilla Robles, director ge-

neral del Instituto del Café de Chiapas, apuntó que el Gobernador ha sumado esfuerzos con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), por lo que se concretarán proyectos como viveros tecnificados que propiciarán la producción de 500 mil plantas de café anualmente. En su intervención, Julián Nazar

Fotos: Cortesía

hilón, Chiapas.- Al entregar paquetes de Maíz Sustentable en el municipio de Chilón, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que a través de este programa se genera una derrama económica de siete millones de pesos y 500 mil jornales al año tan sólo en el campo de este municipio. En este sentido, el mandatario estatal aseguró a los 12 mil productores beneficiados con insumos agrícolas, que continuará haciendo del campo chiapaneco un medio para consolidar un estado sustentable con miras hacia el progreso. Asimismo, mencionó que para apoyar a más chiapanecos, se ha ampliado el padrón de beneficiarios con Maíz Sustentable, aumentando de 169 mil productores empadronados en 2013, a más de 341 mil en 2014. Durante su visita a Chilón y como parte del Programa Renovación de Cafetales, Velasco Coello también entregó más de un millón 400 mil plantas a productores de café de 48 comunidades, con la finalidad de seguir fortaleciendo la producción del grano aromático en Chiapas. Ahí, explicó que dicha entrega de plantas, que requirió una inversión de ocho millones 430 mil pesos, benefició a más de mil 400 productores que podrán renovar tres mil hectáreas de cafetales. De igual forma, dijo que este año se entregarán más de siete millones de plantas para la renovación de cafetales con una inversión superior a 43 millones de pesos a favor de más de 10 mil productoras y productores de café. El Ejecutivo estatal precisó que Chiapas es pionero y líder en la producción de café orgánico en el mundo, con más de 75 mil hectáreas cultivadas, además de ser el principal productor de café en México con el 40 por ciento de la cosecha nacional. Apuntó que la cafeticultura es una de las actividades económicas más importantes de miles de familias chiapanecas, por ello resaltó la importancia de mantener la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para concretar las demandas de este sector, al entregar estos apoyos que coadyuvarán a consolidar la producción y comercialización del café a nivel local, nacional e internacional.

Morales, secretario del Campo en la entidad, expresó que la ejecución de estos programas con vocación social, son acciones específicas que el mandatario estatal ha instruido realizar para garantizar además de la producción alimentaria, un sustento para las y los chiapanecos. Finalmente, el presidente munici-

pal de Chilón, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, agradeció a todos los que participaron para hacer posible la entrega de apoyos a los productores de maíz y café de esta localidad, además de reconocer el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha tomado al campo como un eje rector del crecimiento social y económico de Chiapas.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

POR POLÍTICAS DE LA ASOCIACIÓN

La asociación ACASAC no le brindó ayuda a una mujer de escasos recursos económicos, con problemas de salud y violencia familiar FRANCISCO MARTÍNEZ

S NOTICIAS

an Cristóbal de las Casas.La asociación Asesoría, Capacitación y Asistencia en Salud, A.C. (ACASAC) negó la estancia a una mujer de escasos recursos económicos, con problemas de salud y violencia familiar. La mujer originaria de la comunidad El Porvenir, municipio de Tecpatán, fue canalizada por personal de la Unidad de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) para su atención en un lugar especia-

lizado en salud y violencia. Inelda Gutiérrez Tovar, dio a conocer la situación que orilló a su hermana Nereyda de 23 años a abandonar la casa donde vivía con su familia y sus dos menores hijos, uno de siete y otro de un año y medio de edad, respectivamente. Relató que ambas vivían en la casa de sus padres, siendo estos quienes la obligaron a dejar la casa luego de que su esposo fue remitido al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No. 14 “El Amate”, acusado de violación. Al no tener a quien acudir, Nereyda tuvo que quedarse en la calle afuera de las instalaciones de la Presidencia Municipal de Tecpatán, durante tres días vivió de la caridad de las personas que pasaban por ahí. La situación fue reportada al personal de PAIMEF quienes se acercaron a ella para llevarla con sus hijos a un

Foto: Cortesía

Promotora de los derechos de la mujer, niega atención ACASAC negó la estancia a una mujer con problemas de violencia familiar. lugar seguro, encontrando en ACASAC la opción adecuada en ese momento. “Cuando me dijeron que la Neryda estaba en la calle fui a buscarla y ahí me enteré que una abogada y una psicóloga le estaban ayudando, me dijeron que si no podía regresar conmigo a la casa, habría que buscarle un lugar

Transparencia, eje rector de Reformas estructurales: AM La presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados federales, diputada Arely Madrid Tovilla sostuvo que el tema de la transparencia y anticorrupción se incluye en todas las leyes secundarias de las reformas estructurales que se están votando en estos tiempos. Destacó que este tema es necesario en la vida pública, por lo que se aplicó en las reformas educativa, político electoral, de telecomunicaciones, y así se tendrá que aplicar en la reforma energética. La legisladora federal dijo que es de obligatoriedad el tema de la transparencia, y en la reforma energética se traducirá en el 4º transitorio de la reglamentaria, donde se señala con claridad los convenios, pactos y todo lo que tenga que ver con respecto a negociaciones de Pemex, y ahí todo tendrá que ser transparente. Cada una de las comisiones que trabajan las leyes secundarias, incluyendo de justicia y medio ambiente, están sabedoras que uno de los temas que debe incluirse es el de la transparencia, lo cual dará mayor garantía a los mexicanos. Por ejemplo, en el la reforma de Telecomunicaciones se cuidó con la figura del Comisario, y lo mismo será Pemex y Comisión Federal de Electricidad, una figura que se encargará de realizar evaluaciones anuales y recomendaciones. Con esta figura se pretende que sea un tercero imparcial y completamente ajeno a los órganos de dirección y administración de las empresas; que sea quien genere y proporcione información al Estado Mexicano para la ade-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

DIPUTADA, Arely Madrid Tovilla. cuada toma de decisiones que, en su caso, le correspondan, subrayó. Asimismo, dio a conocer que la Comisión de Transparencia y Anticorrupción va por impulsar la ley de combate a la corrupción; luego de haberse aprobado la Ley de Transparencia, ahora ya se está trabajando el tema. Madrid Tovilla dijo que el Senado de la República remitió la propuesta, por lo que como Comisión de la Cámara de Diputados la recibieron y ya han realizado los dos primeros foros, donde han participado autoridades y la sociedad civil, dando su punto de vista de cómo combatir la corrupción y cómo lograr la transparencia en cada uno de los órganos de actuación y de las dependencias que aplican políticas públicas.

seguro para ella y sus hijitos, ahí me dijeron que las acompañara para que estuviera tranquila de donde le darían refugio y atención a mi hermana”. De acuerdo a Inelda al llegar a ACASAC y luego de casi cuatro horas de espera, se le negó el ingreso a su hermana supuestamente por políticas de la asociación, “no quisieron que se quedara, mi hermana ha sufrido mucha violencia de parte de su marido y de nuestra propia familia, le quitan su dinerito que cobra de Oportunidades, casi ni come y no tiene ni para sus hijos, y ahorita menos que el marido está allá en El Amate y yo pensé que aquí la recibirían y la ayudarían pero no quisieron, nomás la vieron y dijeron que no”. tInelda comentó que su hermana estuvo todo el tiempo acompañada de la psicóloga y la abogada de PAIMEF; sin embargo, la directora del lugar de nombre, Xochitl Romero Ortiz y su trabajadora social le negaron el

acceso a pesar de que tuvieron conocimiento de la situación real de Nereyda, sus problemas de violencia y que había permanecido tres días en la calle con sus hijos. Es lamentable que a pesar de conocer la problemática de Neryda y su condición económica, la asociación supuestamente “promotora y defensora de los derechos de las mujeres”, le negara el refugio a una mujer que de acuerdo a su hermana de ninguna manera es violenta, sino todo lo contrario. Es sabido que desde hace varios años, ACASAC es una asociación que recibe apoyo económico del gobierno federal y específicamente a través del PAIMEF; sin embargo la atención debió brindársele no sólo por los recursos económicos que reciben anualmente, sino por su convicción de ayudar a las mujeres en situación vulnerable y no predicar algo de lo que en la realidad carecen.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

Gr a n A n g u l a r

Signos y señales

Hoy consumado, mañana consumido

Alcances fiscales de los municipios

Raúl Rod ríguez Co rtés

David Colmena res Páramo

L

a locución latina consummatum est, que significa “se acabó todo” o “todo está cumplido” o “todo está consumado”, y que Juan el evangelista atribuye a Cristo crucificado antes de expirar, se emplea, por su fatalidad, para referir algo que se cumplió como era previsible o que se acabó en medio de un desastre o un gran dolor. Y aplica, en opinión de quien esto escribe, a lo ocurrido el fin de semana con la aprobación en el Senado de leyes que reglamentan la privatización de las industrias petrolera y eléctrica avalada por el Congreso en la reforma constitucional de diciembre pasado. El plan privatizador que desde hace cuatro sexenios han empujado los gobiernos neoliberales del PAN y del PRI, de acuerdo con los intereses multimillonarios del capital nacional y extranjero, está prácticamente consumado. Falta el aval de la Cámara de Diputados que debe darse por descontado y que seguramente atestiguaremos esta semana o a más tardar la que sigue. Después será ley vigente sin que una gran cantidad de los mexicanos —los muchos que no se sienten representados por la partidocracia que los aprobó, aunque en contra se argumente que se procedió conforme a nuestra institucionalidad democrática— estén de acuerdo que ese es el camino que más le conviene al país. Cierto es que nuestra industria energética debe sacudirse las insuficiencias y corruptelas que durante años la han sangrado, y que es preciso explorar nuevos esquemas de operación que den acceso a recursos y tecnologías que la hagan más eficiente para apuntalar el desarrollo nacional, crear empleos y detonar el crecimiento económico que ha sido casi nulo durante ese cuarto de siglo de gobiernos privatizadores. Éstos argumentan que sólo con la reforma aprobada no disminuirá nuestra producción de petróleo, que por el contrario aumentará, que se tendrá acceso a la vanguardia en la explotación de gas y que la energía eléctrica será más barata. Para lograrlo —si es que ese es el leal objetivo, no seguir enriqueciendo a los mismos de siempre— ¿era necesario y recomendable entregar de manera tan desventajosa esa riqueza nacional; compartir renta y producción petroleras, extraer gas esquisto a costa

del deterioro ambiental de nuestras tierras, permitir la “ocupación temporal” de tierras ejidales o pequeñas propiedades susceptibles de explotación de hidrocarburos o eléctrica, o dejarla en manos casi totalmente del capital privado? Durante la discusión en el Senado de las leyes energéticas, los privatizadores usaron como argumento central a favor de esas leyes, que quienes se oponen son unos nostálgicos del pasado y de la inmovilidad, adoradores de ideologías y nacionalismos trasnochadas. Al paso les salió, contundente, el senador Alejandro Encinas quien sacó uno de los párrafos de la iniciativa de Ley Minera de Enrique Peña Nieto: “No se requerirá llevar a cabo un proceso de licitación y el contrato para la exploración y extracción se podrá adjudicar directamente a los titulares de concesiones mineras, exclusivamente para las actividades de exploración y extracción de gas natural contenido en la veta de carbón mineral”. Después recuperó otro, pero de la Ley Minera firmada por Porfirio Díaz el 24 de diciembre de 1901: “Los dueños de terrenos seguirán disfrutando de los derechos que concede el artículo cuarto de la Ley Minera y podrán, dentro de sus terrenos, hacer las exploraciones y las explotaciones de petróleo y carburos de hidrógeno gaseosos que deseen”. Encinas preguntó, ante la abrumadora similitud: ¿Quiénes son los nostálgicos del pasado, quiénes son los trasnochados, quiénes quieren regresar a los tiempos del caciquismo, de la cuchilla y de los peones de las haciendas?”. Al decir consummatum est, Jesucristo marcó el fin de su vida terrenal con la fatalidad de la muerte, pero abrió el camino a otra vida en la que creen los fieles de la cristiandad. En este caso se consumó un plan pero aún queda otro recurso, el de la consulta popular. La ley que la reglamenta exige para su realización dos millones 700 mil firmas ciudadanas y que la Corte determine si se trata de un tema de interés nacional. Lo es, aunque los leguleyos argumenten que las reformas a la Constitución no son susceptibles de consulta popular. La importancia del asunto requiere que se concrete esa alternativa. Hay que dar la firma.

El plan privatizador que desde hace cuatro sexenios han empujado los gobiernos neoliberales del PAN y del PRI, de acuerdo con los intereses multimillonarios del capital nacional y extranjero, está prácticamente consumado.

(rrodriguezangular@hotmail.com @Raul RodríguezC).

U

n tema recurrente en los medios de comunicación es lo relacionado con las finanzas de los municipios, su escaso interés fiscal y la opacidad y uso deficiente de los recursos. En la semana, por ejemplo, aparecieron notas en la prensas escrita sobre las deudas que los mismos tienen con sus proveedores, muchos de los cuales están incluso en peligro de desaparecer; recientemente leía sobre el costo de los laudos laborales, en virtud de que es muy común que cuando cambian las administraciones municipales, sustituyen a todos los trabajadores, incluso a los policías, por lo menos así pasaba en Juchitán. Esto significa que el Servicio Profesional de Carrera Municipal es una quimera, en la mayoría de los municipios. Por otra parte, se ha generalizado incumplimiento con sus proveedores y prestadores de servicios, no se diga para cumplir con sus compromisos de fin de año con los trabajadores del municipio, esto es los aguinaldos, nunca hacen previsiones y le apuestan al “padrotismo” fiscal, esto es desfilan por las oficinas de los secretarios de finanzas o de los gobernadores, pidiendo “apoyo” o recurriendo al desvío de los recursos federales transferidos de manera condicionada como el FAIS o el FORTAMUN, sin considerar que un día pagarán por el mismo, desafortunadamente para ellos, cuando ya no son autoridades municipales y la Auditoría Superior de la Federación, les reclama como personas físicas el reintegro de los recursos, incluso con una denuncia de hechos. He visto expresidentes llorar por lo que hicieron, claro aun hay cínicos que dicen que no importan las normas, sino “lo que diga el pueblo”. Pocas veces adquieren conciencia de lo anterior, quizás ya

los alcaldes de gobiernos municipales poderosos en lo económico, quienes por lo corto de su gestión, recurren a endeudamiento con el único fin de “hacer obra que se vea”, esto es de ornato, o pavimentaciones efímeras, y poder apostar a la gubernatura de sus estados, lo mismo pasaría con la reelección. Por ello es mejor la ampliación del periodo de gobierno, claro no en todos, porque en cerca de la tercera parte los presidentes no duran ni un año, Oaxaca es la evidencia más clara con los usos y costumbres. Es conocido su poco interés por cobrar los impuestos con que cuentan, particularmente el impuesto predial, en virtud de que consideran que esto tiene un alto costo político, no haciendo caso a sus tesoreros o directores de ingresos, que si se los proponen e incluso intentan mejorar la recaudación. Prefieren la gestión, a lo que llaman “bajar recursos”, con lo que además generaron esa figura de corrupción que ha sido el llamado “moche” en que han incurrido muchos legisladores, me atrevería a decir, de todos los partidos. Su desconocimiento de la política fiscal y los usos y costumbres de la mala política, los hacen recurrir a medidas indebidas, como el chantaje a los inversionistas. Plantones frente a las empresas para que “colaboren”, así llegó a pasar en la Cervecería del Trópico, el obstáculo a los 13 mil millones de inversión del proyecto eólico en Oaxaca de Mareña, recordemos lo de Atenco. Un caso reciente por ejemplo derechos indebidos a actividades relacionadas con la energía eólica, los que no resistirían ningún filtro legal o lo que hacen a las empresas de juegos y sorteos.

Por ello es mejor la ampliación del periodo de gobierno, claro no en todos, porque en cerca de la tercera parte los presidentes no duran ni un año, Oaxaca es la evidencia más clara con los usos y costumbres.

brunodavidpau@yahoo. com.mx


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

17A

Análisis a Fondo

¿Hacia dónde nos movemos? Francisco Gómez Maza

Cuánto ha sido el esfuerzo de los estados por fortalecer sus haciendas públicas en el marco de la coordinación fiscal C. P. Esdras E. Cruz y C ruz

•Desde hace 50 años se viene dando coces contra el aguijón •Dos paradigmas: Teléfonos de México y la televisión pública

L

os políticos mexicanos siguen recorriendo viejos caminos, ya andados hacia ninguna parte en México y por las grandes potencias económicas del mundo, en las que el libre mercado ha probado su inutilidad y su fracaso en el objetivo de repartir equitativamente la riqueza. Y sólo ha ahondado el abismo entre los muy pocos que detentan la propiedad de los medios de producción y las mayorías de los trabajadores se debaten entre la pobreza y la desesperanza. Un ejemplo de valor supremo es el comportamiento de le economía estadounidense, la más poderosa del mundo que, por la avaricia de los dueños del dinero y de los políticos de Washington, no sale a flote desde hace por lo menos un lustro, y no sabe cómo resolver los gravísimos problemas de la inmigración de millones de seres humanos, adultos, jóvenes y ¡niños!, obligados a fugarse de la pobreza y la violencia de los países periféricos. Dicen los que saben que el ser humano es el animal que siempre repite los mismos errores cometidos. El irracional que un día se topó, en la vereda, con un infortunio y logró salir vivo, jamás vuelve a recorrerlo por instinto. El ser humano, además de instinto, tiene inteligencia. Y no aprende de los fracasos. Y México ya ha fracasado año tras años, intentando hacer de la economía de libre mercado una religión que promete la salvación eterna aquí en la tierra. De que tenga memoria, lo ha intentado por lo menos desde hace medio siglo, el tiempo que el escribidor lleva de reportero, reportando los dichos y los hechos de los miembros de la clase política, o intentando entender lo que los economistas de Chicago, de Washington, o de Harvard, o de San Francisco pretenden para economías como la de México. La privatización de la economía mexicana viene dándose desde principios de la década de los 80 con el presidente Miguel de la Madrid Hurtado y uno de sus principales asesores, Carlos Salinas de Gortari. Y luego con éste, ya como presidente de la república. Se desmanteló el Estado mexicano. Y no pasó nada. Cambió la propiedad de las empresas antes estatales, y la economía siguió hundiéndose. Los poderosos se enriquecieron exponencialmente - verbi gratia, Carlos Slim Helu o la familia Azcárraga de la televisión comercial -. Los trabajadores vieron deteriorarse su salario también exponencialmente y la pobreza hizo presa de millones de mexicanos. Dicen que 50. El escribidor calcula a ojo de buen cubero entre 70 y 80 millones. Sólo dese una vuelta a los carros del Metro a cualquier hora y verá que el ciento por ciento de los pasajeros denotan pobreza y muchos, extrema.

Ésta ha sido la parte medular de la historia del México moderno. Crece la población porque a los políticos les tiene sin cuidado la educación. Y si un sistema escolarizado no enseña la responsabilidad en la procreación es un sistema fallido. Y con el crecimiento exponencial de la población crece la pobreza, aunque los políticos intenten taparla con un dedo. En estos momentos, los políticos siguen dando coces contra el aguijón. Los senadores están debatiendo el futuro y la viabilidad de Petróleos Mexicanos (ya muy privatizada precisamente desde los años 80, privatización que ha sido un rotundo fracaso) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que, no obstante ser considerada empresa de clase mundial, da servicios de economía del tercer mundo. Y los diputados esperan a los senadores, con singular entusiasmo, para aprobar, simulando discusión y debate, lo que les mandarán ya aprobado los padres de la patria. El presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna, sostuvo en tribuna que Petróleos Mexicanos (Pemex) y CFE no se desmantelan y en los próximos años a México le espera un mejor futuro, pues se convertirán en empresas productivas capaces de competir y atraer talento. Exactamente lo mismo prometieron los privatizadores de las empresas estatales en aquellos años de la grandes desincorporaciones de empresas tan importantes como Teléfonos de México. Y qué pasó. Que Teléfonos de México, en manos privadas, se convirtió en una empresa ineficiente y cara. Y aquí este escribidor no aboga porque la economía real esté en manos del Estado, como ocurrió en las fracasadas economías planificadas del Este europeo, particularmente de la Unión Soviética. No. Lo que tiene que cambiarse es la filosofía de la simulación, de la corrupción y la impunidad. Al final, no importa quién es el propietario. Pero lo que no puede desaparecer, porque es parte de la filosofía del mexicano, del empresario, de la clase política, lamentablemente es la ineficiencia, la ineficacia, la mala administración y, sobre todo, la corrupción. Escasos son los políticos y los empresarios de aquí y de allá que no pecan en arca abierta. Da pena. Da vergüenza. Pero así es la cosa. La regla de oro es aquello de que “el que no transa no avanza”. Así, los resultados de la reforma de Pemex y de la CFE los estará comentando en lo futuro, otro analista, porque éste es imposible que sobreviva otros 50 años.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

D

e acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los ingresos de las entidades federativas en el periodo comprendido entre 1998 y 2011, tuvieron un incremento general de 174 por ciento, destaca muy por encima de los demás rubros, el elevado crecimiento del financiamiento que creció 3,118 por ciento, sobre todo a partir del año 2009; las aportaciones federales del ramo 33 crecieron 191 por ciento, los ingresos propios de los estados 186 por ciento, y las participaciones federales son el renglón de menor crecimiento en el periodo de análisis, ya que sólo crecieron 118 por ciento. Tomando como referencia el crecimiento observado de los ingresos propios de las entidades federativas, en comparación con las participaciones federales que dependen del crecimiento de la recaudación federal, se aprecia una tendencia general de un crecimiento mayor de los ingresos propios de los estados, lo cual pone de manifiesto que en materia tributaria los gobiernos locales han logrado una mejor productividad que la federación en la recaudación de contribuciones y otros ingresos que se encuentran facultados a percibir, adoptando medidas como el desarrollo de sistemas informáticos para un mejor control de la recaudación, la diversificación de medios para el pago de contribuciones como los portales de internet, sistema bancario, quioscos, tiendas de conveniencia o pagos mediante dispositivos móviles e incorporado las principales potestades tributarias que de acuerdo al Convenio de Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y la legislación fiscal federal permiten. Al 2014 más de 20 potestades han sido incorporadas en las legislaciones estatales, pero hay que señalar que sólo el impuesto sobre nóminas y el impuesto sobre tenencia vehicular, representan más del 90 por ciento de los ingresos por impuestos, siguiéndole en importancia, los referentes al de Hospedaje, Enajenación de Vehículos y Loterías, Rifas y Sorteos, mismos que han sido adoptados por todas o casi todas las entidades federativas, por lo que a este respecto se han hecho esfuerzos por agotar las opciones de recaudación. Si bien, en el proceso de descentralización de funciones hacia las entidades federativas y municipios, se han transferido

los recursos fiscales correspondientes para mantener la operatividad de servicios públicos fundamentales en materia de educación, salud, seguridad pública e infraestructura social, una de las características de las transferencias desde la federación es el condicionamiento para que los gobiernos locales aporten una proporción de los proyectos federales, lo cual genera una creciente presión sobre los ingresos disponibles de los estados y, dado que las participaciones son los recursos que menor crecimiento han experimentado, las entidades federativas han realizado mayores esfuerzos para recaudar ingresos propios y así contar con los recursos necesarios para cumplir con los condicionamientos establecidos por las instancias federales para financiar proyectos a nivel local. No obstante, los recursos propios al poseer una base tributaria limitada, han sido insuficientes para atender requerimientos como inversión en infraestructura o afrontar la pérdida de participaciones debida a las recesiones económicas, para tales casos, las entidades federativas han incursionado en el mercado financiero, para disponer de diversos instrumentos de financiamiento incluyendo proyectos públicos con participación privada, que resulten una alternativa viable para atender las demandas sociales ante la rigidez de los presupuestos estatales, aspecto que explica el alto crecimiento del financiamiento público en los últimos años. Existen pues evidencias acerca de los esfuerzos realizados por las entidades federativas para mejorar sus finanzas públicas, ya que se han logrado mejores resultados que los obtenidos por la federación y se han incorporado prácticamente todas las potestades fiscales posibles, sólo sería objeto de mejora lo referente a la administración del impuesto predial, lo cual deberá implicar una mejor coordinación de los estados con sus municipios. Sin embargo, estos argumentos muestran que las entidades federativas están preparadas para administrar potestades fiscales de base amplia como el régimen de personas físicas o impuestos al consumo, planteamientos que se han demandado desde hace muchos años en el marco de la primera convención nacional hacendaria y en la comisión permanente de funcionarios fiscales.

Al 2014 más de 20 potestades han sido incorporadas en las legislaciones estatales, pero hay que señalar que sólo el impuesto sobre nóminas y el impuesto sobre tenencia vehicular, representan más del 90 por ciento de los ingresos por impuestos…


18A

Lunes 21 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 21 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Bajarán tarifas de luz y gas: CNOP Notimex

México.- Luego de la aprobacion de la Ley de la Industria Eléctrica, la dirigente de la CNOP, Cristina Díaz, afirmó que con la reforma energética también bajarán los costos de las tarifas eléctricas y de gas. La también senadora por Nuevo León, subrayó que los cenopistas y priistas tenemos la confianza que se aprobará todo el paquete de leyes secundarias de la Reforma Energética, porque le estamos apostando a México.

VIABILIDAD FINANCIERA EN RIESGO

Merman las pensiones el

gasto de IMSS e ISSSTE El tema se ha vuelto una bomba de tiempo para ambas instituciones MARIO ALBERTO VERDUSCO

M

éxico.- El pago de pensiones se ha vuelto una bomba de tiempo para las instituciones del sector público, particularmente del IMSS y el ISSSTE, ya que destinan la mayor parte de su gasto para ese rubro, lo que a decir de analistas pone en riesgo su viabilidad financiera. Según el informe sobre la situación financiera de organismos y empresas bajo control presupuestario (Pemex, IMSS, ISSSTE y CFE) de la Secretaría de Hacienda (SHCP), registraron un gasto neto de 621 mil 934 millones de pesos entre enero y mayo de este año, de los cuales 193 mil 488 millones fueron canalizados a ese rubro. Las cifras de la dependencia muestran que de cada 100 pesos que gastaron en conjunto esas cuatro instituciones 31 fueron para cubrir el pago de aquellas personas que concluyeron su vida laboral. Sin embargo, en cada dependencia se vive una situación distinta, y las más delicadas son las encargadas a los sistemas de salud. GASTO EN CRECIMIENTO El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró un gasto de 176 mil 447 millones de pesos entre enero y mayo de 2014, de los cuales 94 mil 544 millones fueron para el pago de pensiones, es decir, 54%. Es de tal magnitud el gasto de pensiones que debe realizar el IMSS que supera por mucho lo que la institución destina a inversión, que en el mismo periodo erogó 304 millones de pesos en ese propósito. Significa que mientras la institución de salud gasta un peso para la inversión, otros 311 salen para el pago de pensiones.

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

EL IMSS Y EL ISSSTE destinan mucho de su presupuesto a las pensiones.

Incluso, el gasto de penEl ISSSTE registró un gasEL DÉFICIT siones del IMSS es práctito de 83 mil 449 millones de camente similar al de sus pesos en los primeros cinco propios ingresos, que entre meses del año, de los cuales enero y mayo fueron de 97 65 mil 763 millones se fueron mil 263 millones mil 184 millones de pesos. de pesos del IMSS al pago de pensiones. Los 94 mil 544 millones Lo anterior muestra que de pesos ejercidos al quinto de cada 100 pesos ejercidos mes del año para las penpor el ISSSTE casi 80 tenían siones en el IMSS son prácti- mil 564 millones de como destino el pago de los pesos del ISSSTE camente la mitad del presuex trabajadores del Estado. puesto que se le otorgó para El gasto de pensiones del todo el año a la Secretaría de ISSSTE supera la generación Comunicaciones y Transporde ingresos propios, que al tes (118 mil 832 millones), quinto mes del año apenas mil 544 millones ejercidos por el que es la encargada de las fue de 28 mil 885 millones de IMSS al quinto mes principales obras del país. pesos. También, lo erogado para En el tema del gasto de el pago de pensiones del IMSS en solo inversión, las cifras de esa institución de cinco meses casi es equivalente al presu- salud mostraron una cifra negativa de 2 puesto anual de la Secretaría de Desarro- mil 313 millones de pesos. llo Social (111 mil 211 millones de pesos), encargada de los principales programas DELICADA LA SALUD de asistencia social del país. El gran gasto de pensiones, así como de otros conceptos que incluyen el corriente SITUACIÓN CRÍTICA (sueldos y salarios), han puesto a ambas La situación del Instituto de Seguridad instituciones de salud en una situación y Servicios Sociales de los Trabajadores delicada. del Estado (ISSSTE) no está alejada de El representante de la Asociación la del IMSS; incluso, las cifras, aunque Mexicana de Actuarios Consultores, Romenores en montos, son más delicadas berto Rocha, dijo que no es de extrañar en cuanto a proporciones. que el gasto que hoy representan las

79

54

94

pensiones cada vez sea mayor en razón de una población más envejecida. “El problema es que el futuro ya nos alcanzó, ahora el sector público parece tener dos nóminas, donde curiosamente la más cara no es la de los trabajadores activos, sino la de los jubilados”, apuntó. El experto en temas de pensiones criticó que durante varios sexenios nadie ha tomado una solución efectiva al problema, y que las reformas que se han hecho en algunos sistemas han resultado insuficientes. El académico de la UNAM, Jesús Sánchez Arciniega, expuso que el tema de pensiones es una bomba de tiempo y criticó que no se tomaran las provisiones necesarias para atender esta demanda. “Es una bomba de tiempo porque desafortunadamente los ingresos no alcanzan para pagar las pensiones que actualmente merecen los trabajadores de estas instituciones”, mencionó. Sin embargo, también reprochó que hay algunos ex trabajadores del sector público que están sobrevalorados y que en muchos casos los retirados tienen un ingreso superior a cuando estaban activos, lo que hace más atractiva la jubilación. Carlos Canfield, investigador de la Universidad Anáhuac del Norte, señaló que el incremento en los montos de las pensiones abre la posibilidad de un incumplimiento a mediano plazo. Consideró que la viabilidad financiera de estas instituciones está en vilo, por lo que es de suma urgencia efectuar modificaciones. El investigador expresó que otro problema es el abuso de esquemas laborales como el outsourcing, pues a partir de estos muchas empresas registran a trabajadores con salarios mínimos, lo que hace que la captación de estas instituciones sean menores. PEMEX Y CFE Aunque el pago de pensiones de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no representa un gasto mayor

para sus finanzas, en el caso de la segunda es casi por un monto similar a lo que invierte, mientras que para la petrolera es uno de los componentes que hoy hacen que su balance financiero sea deficitario. Según cifras de Hacienda, la CFE desembolsó 118 mil 143 millones de pesos entre enero y mayo de 2014, de los cuales 10 mil 537 millones tuvieron como propósito cumplir el pago de pensiones. Sin embargo, llama la atención que lo que destinó esta entidad es casi similar al monto que también ha erogado a la inversión, pues esta dependencia tiene un compromiso importante con ese concepto. Mientras la CFE destinó 10 mil 537 millones de pesos para pensiones, su inversión fue ligeramente mayor en los primeros cinco meses del año al registrar un monto por 12 mil 759 millones. Por su parte, Pemex, pese a sólo destinar 22 mil 644 millones de pesos a las pensiones de los 243 mil 895 millones que ha gastado en el periodo enero-mayo, tiene un balance financiero deficitario. De acuerdo con los datos, el saldo es negativo por 78 mil 111 millones de pesos, considerando una ecuación antes de las transferencias que recibe del gobierno. PIDEN SOLUCIÓN Los expertos consultados alertaron de la urgencia de tomar medidas para evitar el colapso financiero de las instituciones derivado de un pasivo contingente en crecimiento. Roberto Rocha resaltó que es necesario que las autoridades den a conocer medidas para resolver este problema, ya que la única solución que se ha planteado es que los trabajadores deben aportar más a los sistemas de seguridad privada, cuando los rendimientos que estos han generado no han sido “halagüeños”. Añadió que es imperativo tomar acciones porque además del sector público también hay sistemas de pensiones estatales, municipales y en universidades que podrían ir detonándose en distintos momentos.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

SEGÚN DATOS DEL CONEVAL

Deterioro de los salarios alcanza una cifra récord

Un aspecto que va a quedar pendiente este año es el de mejorar la condición laboral, lo que será esencial en los próximos años…

En el primer trimestre del año registra 3.46 por ciento

RUBÉN MIGUELES TENORIO

M

éxico.- El índice de la tendencia laboral de la pobreza alcanzó un máximo histórico en el primer trimestre del año, al registrar un incremento anual de 3.46%, de acuerdo con los cálculos más recientes elaborados por el Consejo Nacional de Evolución de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Dicho indicador mide la tendencia del porcentaje de personas que no pueden adquirir la canasta alimentaria con el ingreso de su trabajo. Una docena de entidades registran niveles superiores a la media: Baja California, Nuevo León, Distrito Federal, Sinaloa, Tamaulipas, Quintana Roo, Durango, Baja California Sur, Morelos, Estado de México, Colima y Querétaro. El indicador de la tendencia laboral

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

EL INGRESO POR EL TRABAJO no rinde los frutos esperados. de la pobreza refleja que la ocupación que se está generando es de ingresos bajos, es decir, lo que revela es la precarización del mercado laboral en el país, explicó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico. Generar empleos ya no es suficiente para garantizar que se tenga ac-

ceso a niveles mínimos de bienestar, agregó el especialista. Este problema ha aumentado más en zonas urbanas durante los últimos años que en la parte rural, debido a que donde se está viendo la mayor precarización del mercado laboral es en la industria y los servicios. Aun cuando la economía mexicana

“Mamá Rosa” a hospital de Guadalajara este lunes La PGR no encontró elementos para fincarle responsabilidades Zamora.- Rosa Verduzco Verduzco será trasladada este lunes en ambulancia a un hospital de la ciudad de Guadalajara para que le sea practicado un cateterismo en el corazón, luego de que concluyera este sábado el plazo de 48 horas que la PGR solicitó para fincarle responsabilidades jurídicas y no pudo acreditar delito que perseguir. El sábado por la noche le fue retirada también la guardia de la Policía Federal que custodiaba el lugar en calidad de detenida. El mismo sábado rindió su declaración Ministerial y su abogado defensor ha comenzado por iniciar los trámites para resguardar sus bienes e inmuebles, incluidos el albergue de “La Gran Familia”. “Mamá Rosa”, permanece inter-

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

MAMA ROSA se ha mantenido en el hospital en todo momento. nada en el hospital San José, propiedad del doctor Alberto Sahagún, recibiendo visitas de sus familiares, “hijos”, amigos y conocidos. Esta mañana de domingo desayuno huevos con jamón, papaya y kiwi picado y un jugo de naranja. Una pareja de amigos le llevó de regalo una bolsa de cerezas y sus hijos, ex internos del albergue que

pasaron la noche afuera del hospital haciendo guardia, le llevaron rosas rojas que amontonaba en una esquina. Sus “hijos”, fervientes defensores de su causa, temen que trasladen a “Mamá Rosa” a otro lugar donde no puedan verla, pero también están ahí para proteger la salida de la anciana mujer.

logró crecer de 2010 a 2012, este crecimiento no se tradujo en una mejora en los ingresos de los trabajadores. Con la profunda desaceleración económica de 2013 la precarización laboral se agudizó y esto sigue ocurriendo en el primer trimestre del año, porque los segmentos de empleo que se están creando normalmente son inferiores a

tres salarios mínimos y los empleos de más de tres salarios mínimos van en retroceso, indicó De la Cruz. La perspectiva, lamentablemente, agregó el experto, es que el deterioro va a proseguir, porque en lo que resta del año el crecimiento económico será insuficiente para revertir esta tendencia y porque el problema del mercado laboral que lleva a la precarización es una cuestión estructural que la reforma laboral no transformó, ya que para ello se necesita elevar la productividad e incrementar la inversión, y esto no se está dando hasta ahora.

Menores rescatados en albergue, con su familia Notimex

Guadalajara.- La directora general del DIF en Jalisco, Consuelo del Rosario González Jiménez, informó que lograron reunirse con sus padres 18 de los 48 menores de edad rescatados del albergue “La Gran Familia”, del estado de Michoacán. Agregó que los menores ingresaron la madrugada de este sábado a las instalaciones del albergue filtro, habilitado en la Casa Hogar Cabañas, donde fueron atendidos de manera integral por un equipo interdisciplinario. Indicó que durante una jornada intensa, personal del DIF atendieron a cada uno de los padres de familia que acudieron a las oficinas centrales, para presentar los documentos y tramitar la salida de sus hijos. partir de las 10:00 horas del sábado y hasta las 4:00 horas de este domingo se tomaron las declaraciones para la integración de los expedientes, valoración médica y psicológica de los menores. Además de la firma del convenio entre los padres de familia y el DIF Jalisco, para garantizar el seguimiento de cada niño y adolescente en todos los ámbitos para que se desarrollen en

un entorno familiar sano. “Todo el apoyo que ellos requieran, y jurídico también, y de parte de las familias de atender el llamado del DIF para poder llevar a estos niños a que sanen en su corazón, en su aspecto psicológico, y vamos a revisar el aspecto físico de desnutrición que aparentemente tienen los niños”, enfatizó. Afirmó que se trabajará “muy de la mano para que puedan salir adelante estas familias, les vamos a dar incluso escuela para padres”. “Hemos estado muy de la mano con Derechos Humanos, que han sido un soporte para nosotros, lo cual agradecemos, porque de esta forma garantizamos que se respeten los derechos humanos de los niños”, dijo. Señaló que las seis familias reintegradas son originarias de los municipios de Guadalajara, Santa María del Oro, Tonalá, Villa Purificación y Zapopan, donde la coordinación con los DIF municipales será fundamental para lograr el objetivo, sobre todo en cuestiones de trabajo social para resarcir sus necesidades urgentes, además de que se incorporen a sus estudios escolares.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

21A

AYER SE RETOMÓ EL TEMA

Retoma Senado discusión

de leyes de Pemex y CFE M EL UNIVERSAL

éxico.- El Senado de la República retomó la sesión extraordinaria para desahogar la Ley de Pemex y CFE, -tercer dictamen de cuatro-, en el cual se contempla que las paraestatales cambien a empresas productivas del Estado. Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Energía David Penchyna (PRI) afirmó que el Estado será un actor relevante en todas las áreas del sector energético. La CFE y Pemex contarán con un régimen especial que incremente su competitividad bajo los principios

Como empresas productivas del estado, Pemex y CFE se fortalecen, tendrán autonomía presupuestal…”

de una organización empresarial, estructura corporativa, pasan de ser administrador a propietario. Thanks, Dears Senators: PRD El coordinador de la bancada del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, descorrió en las ventanas de las oficinas de su grupo una leyenda -”Gracias Queridos Senadores”--, escrita en inglés -”Thanks, Dears Senators”--, porque en ese idioma, dijo, se escribió la reforma energética. El mensaje lleva una ilustración del “Tío Sam”, símbolo de Estados Unidos, y por los escudos del PRI y PAN. Barbosa dijo que el mensaje de agradecimiento, con el que ironiza el debate que transcurre en el pleno de las sesiones extraordinarias del Senado, está escrito en el idioma de las empresas extranjeras.

David Penchyna PRI

El “Tío Sam”, agregó el coordinador senatorial perredista, agradece el regalo de la reforma energética, que “es muy pequeño”, dijo Barbosa, al posar, con un grupo de senadores de su bancada, frente a la leyenda que se forma en las 22 ventanas de su grupo parlamentario. Antes del inicio de la sesión de este domingo.

Llueven felicitaciones a Enrique Peña Nieto Notimex

Al cumplirse el 48 aniversario de su nacimiento, el presidente Enrique Peña Nieto, recibió felicitaciones de diversos representantes de la política como gobernadores y funcionarios. Entre los personajes que desde temprana hora enviaron congratulaciones al Ejecutivo federal se encuentra el vocero del gobierno de la República, Eduardo Sánchez, quien señaló en las redes sociales: “Hoy es cumpleaños del Presidente @EPN, Muchas Felicidades”. A través de su cuenta en la red social Twitter, el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, también expresó “A nombre la @PoliciaFedMx, me permito felicitar a nuestro Presidente @EPN, reconociendo su liderazgo y visión para lograr un México de paz”. Asimismo el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, escribió en su cuenta su apoyo al presidente priísta. La también secretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Cristina Díaz, externó: “Muchas felicidades a nuestro Presidente @EPN en su cumpleaños. Que sea un año más de bendiciones y éxitos para seguir mo-

El priismo reconoce al hombre de palabra, más que de palabras; y felicita en su cumpleaños al líder transformador, más que gobernante: @EPN” César Camacho Dirigente del PRI

viendo a #México” En tanto, los primeros gobernadores en manifestar felicitaciones a través de la misma red social fueron los de Quintana Roo, Roberto Borge; Colima, Mario Anguiano; Chihuahua, César Duarte, y Morelos, Graco Ramírez. A las felicitaciones se sumó la senadora del PRI, Arely Gómez González, al destacar que “Hoy es el cumpleaños de nuestro Presidente @EPN. Mi reconocimiento por su incansable trabajo para transformar a México. Muchas felicidades!”.

Foto: El Universal

Las paraestatales serán empresas productivas del Estado

ASPECTO DE LOS TRABAJOS EN EL SENADO el día de ayer.

Celebran Día del Perro Una oportunidad para redescubrir a nuestras mascotas

Erick Galicia Lozano Notimex

México.- En medio de un ambiente alegre, entre globos, platos con agua, croquetas y un espacio adecuado para la diversión canina, Witza, el imponente bulldog de casta, mira ansioso llegar a los invitados al Día del Perro. Celebrado en la terraza de un hotel de La Condesa, el bello animal de pelaje atigrado, traído de Perú a México por el actor Julián Gil, olfatea a lo lejos a cuanto perro llega al lugar, ya que por su imponente tamaño su cuidadora, Catalina Trejo, evita que se pasee libremente para que no se asusten los invitados. Al fondo, ya se encontraban los actores Gabriel Soto y Claudia Álvarez, quienes en el marco de este festejo, organizado por Purina por tercer año consecutivo, muestran orgullosos a sus queridas mascotas, Sammy y Huevo, un hermoso mestizo y un bulldog francés que alegres juguetean alrededor de sus dueños. “Más que mi mascota, es mi amigo, mi compañero, un miembro más de la familia”, detalla entusiamado Gabriel al hablar de Sammy, de quien dijo es una mezcla de varios perros, pero no por ello deja de ser bello, con su pelaje largo y color caqui. “Llevo siete años con él y le ha dado muchos momentos alegres a mi vida” comenta, mientras Sammy recarga confianzudamente su cabeza en las piernas de una reportera que conversa con el actor. En tanto, Huevo, el simpático bulldog francés, brinca inquieto entre el sillón y el suelo mientras Carla conversa con los medios invitados sobre su travieso compañero, el cual en ese instante se percata de la presencia de Witza y trata de jugar con él, pero al igual que su gigante amigo, la correa lo limita de momento.

No faltan los Pomerania, de los cuales destaca en particular el pequeño Coco, quien a diferencia de la mayoría, su dueño lo deja libre de correa.

No faltan los pequeños Chihuahua, Dachhund (Salchicha), Yorkshire y Pomerania, quienes conforme van llegando con sus dueños muestran sus peculiares personalidades, desde el nervioso que se limita ver a los demás canes, hasta el escandaloso que no deja de ladrar. Al la entrada se encuentran Bambi, un pequeño Chihuahua tranquilo y Cushino, un delgado y alegre mestizo que no deja de zangolotearse mientras su dueña Sara Arellano comparte su experiencia con su amado compañero. En tanto, Bambi, contrario a lo que acostumbran los de su raza, permanece sereno en brazos de Luis Manuel, quien asegura que el secreto de tener un perro equilibrado y seguro de si mismo es la confianza y el amor que le brindes para que lo dejes ser él mismo. A la fiesta, siguen llegando canes y dueños, y entre ellos un segundo bulldog, Baldomero, un inquieto cachorro de ocho meses que de inmediato se lanza a juguetear con Huevo ante la mirada de sorpresa de su dueño, quien reconoce que es la primera vez que ve a su perro interactuar amistosamente con otro bulldog. Desde luego, la presencia de tanto perro hace inevitable que ellos, tratando de identificarse y saludar, comienzan a marcar su territorio. Por fortuna los sillones son de ratán y bastará un poco de agua con jabón para limpiar las firmas.


22A

S

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

I.Q.S. Luisa Gabriela Aragón Cervantes

i existe alguna práctica en México que sea molesta de sobremanera cada vez que compramos algo es que nos quieran dar los productos en bolsas de plástico. Es un pésimo hábito que tenemos en nuestro país, y ya no se diga en Chiapas. En nuestro país, el consumo de plásticos de todo tipo crece a tasas de más del 8% anual, si comparamos con el resto de las industrias en el país, esta es una de las pocas que presenta estos números tan positivos, lo cual nos indica claramente algo: en México cada vez consumimos más plástico. Actualmente únicamente alrededor de 13% de este material se recicla. Así también, en cuestiones de separaciones de residuos México tiene alrededor de 30 años de retraso en la materia. Uno de los sectores de este material que más abundan son las bolsas; derivado del cambio climático y los problemas que estas representan se buscó una alternativa para utilizar las mismas pero de manera más “ecológica”, o como bien lo llaman actualmente “bolsas 100% biodegradables”: Existen dos tipos de estos plásticos en el mercado, los que son hechos con polímeros de maíz y los que están hechos con un aditivito biodegradable que se le pone al plástico común. Ambos se anuncian como 100% biodegradables, ante esto, hay que hacerse preguntas que nos deban llevar a ser consumidores responsables. ¿Son biodegradables o fotodegradables?: Nos ayudará a saber la manera de cómo se descomponen sus moléculas y eso conllevará a saber el tiempo de descomposición y los posibles impactos en la salud y en general al ambiente. Hago un paréntesis para exponer el significado de ambos términos: Todas las cosas en este mundo tienen su tiempo contado, les lleva más o menos tiempo degradarse de una u otra forma. Una manera es la biodegradación, que es cuando algo es deshecho por organismos vivos (principalmente bacterias). La facultad de algunos materiales de reintegrarse a la tierra por acción del medio ambiente es lo que se llama biodegradabilidad. La fotodegradación es la descomposición de las cosas gracias al efecto de los rayos UV sobre las mismas. ¿Qué significa que se degraden? Para algunos dicen que se puede lograr su descomposición “en meses”, otros marcan 4 meses para su total desintegración, y otros anuncian que al cabo de dos años ya son partículas pequeñas que serán fácilmente

Bolsas de plástico La mejor opción: usar el carrito de compras o las tradicionales morraletas fabricadas con productos naturales que pueden ser utilizadas durante un periodo largo, evitando el uso de bolsas de un “solo uso”, como se había hecho toda la vida.

consumidas por bacterias. Se desconoce mucho sobre el ciclo de vida de estos productos, pero si hacemos caso al principio de las Naciones Unidas, estos productos deberían ser analizados y certificados antes de salir al mercado. Imaginando que si se descomponen en partículas pequeñas, ¿quiénes las descompondrán completamente hasta integrarse a otros ciclos biológicos?, ¿Serán las bacterias quienes hagan esa labor? Si son ellas, cuáles, ya que no todas pueden hacer ese trabajo y no siempre están en cualquier lugar de la naturaleza o como sucede con las bacterias que comen petróleo

tienen que provenir de un laboratorio (cabe señalar que soy Ing. Bioquímica, por eso hablo con conocimiento de causa). Entonces, ¿Tendremos que comprar nuestras bolsas de plástico u otro producto con una dotación de bacterias? o ¿los ayuntamientos tendrán que comprar lotes de estas bacterias para sus tiraderos o rellenos sanitarios? Si las bolsas se degradaran en partículas y si compramos o acumulamos un kilo de bolsas de plásticos, ahora será la misma cantidad, pero hecha polvo, disperso por todos lados y quizá contribuyendo a una más de la gran cantidad de alergias que hay por falta de control de los desechos y sustancias tóxicas….. Pero las bolsas biodegradables tampoco solucionan la gran cantidad que se

genera de este productos, ya que también son de un solo uso…, que la inmensa mayoría de los comercios distribuyen gratuitamente a sus clientes. Son el símbolo de una cultura que hay que desterrar de una vez por todas, la cultura de usar y tirar, un modo de vida que ignora la reutilización. Se necesitan 12 millones de barriles de petróleo para producir 100 billones de bolsas por ejemplo. La sustitución por otro material biodegradable no es una solución, ya que lo único que se va a conseguir es trasladar la demanda de recursos naturales para la fabricación de las bolsas del petróleo al papel o a cultivos de maíz y papas. Es decir, que se va a seguir utilizando recursos aunque éstos no sean contaminantes. Y, por desgracia, en este planeta los recursos naturales son cada vez más escasos. Por tanto, hay que reducir el uso de los recursos, y no sustituir unos por otros. También es importante hacer hincapié en que los acuerdos voluntarios no funcionan. Se necesitan medidas mucho más exigentes. Un claro ejemplo es el caso irlandés: con acuerdos voluntarios, se alcanzó una reducción del 5% en las bolsas distribuidas, sin embargo, con la imposición de una tasa de veinte centavos de euro por bolsa la reducción fue del 95%.

Conociendo un poco de la idiosincrasia mexicana y como analfabetas consumistas que somos, sólo leemos las letras grandes que dicen “Biodegradable” “Plástico orgánico” u otra leyenda enverdecida o ecologizada y ¡Ya está¡ todos somos responsables, con la conciencia limpia de que estamos ayudando a nuestro ambiente. Seguramente conoces ya algunas empresas que así están vendiendo sus productos…. con el engaño verde. Para rematar en la complejidad, ya están los pronunciamientos con relación a la prohibición de las bolsas de plástico en México. Se inicia en el DF y en poco tiempo seguro estará en otros estados, suena bien la idea, tiene un buen color verde, es un buen discurso amigable con el ambiente, nos internacionalizamos los mexicanos al entrar a formar parte de gobiernos ecológicos, pero, hay una serie de detalles que no son explícitos, principalmente: ¿Qué se propone para su substitución?: La mejor opción: usar el carrito de compras o las tradicionales morraletas fabricadas con productos naturales que pueden ser utilizadas durante un periodo largo, evitando el uso de bolsas de un “solo uso”, como se había hecho toda la vida. La responsabilidad es de todos, pero sobre todo de la sociedad: si no consumiéramos tantos productos plastificados o pidiéramos tantas bolsas por cada producto que adquirimos, la demanda disminuiría y la contribución sería para nosotros y el medio ambiente. Falta mucho por cambiar esta conciencia entre las personas, sobre todo si nos enojamos cuando no nos dan bolsas, si nos ofrecen plástico y nosotros lo aceptamos, o todavía peor, si pedimos más plástico innecesario…


Al Cierre

Lunes 21 de julio de 2014 Editor Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez

SARCÁSTICA COMO SIEMPRE

No ves que soy una asesina: Mamá Rosa Bromista y lúcida se encuentra la mujer que desató una polémica la semana pasada por el cierre de su albergue

Z

EL UNIVERSAL

LOS ALBERGADOS han llegado a visitar a Mamá Rosa al hospital. vez de al Distrito Federal, donde ya estaba todo dispuesto, gracias a uno de los cardiólogos más importantes del país, Guillermo Soberón, su amigo personal, quien le habría arreglado un espacio y el cuidado en el Instituto Nacional de Cardiología. “Me iban a llevar en helicóptero, Kena, pero decidieron mejor que en ambulancia, porque si me da un infarto no podrían atenderme en un espacio tan pequeño”. Se ríe divertida y en segundos, el muchacho lloroso, que vino a verla desde Guadalajara se borra de su escenario y no existe ahora nadie más que Kena y Abejita, la hija de ésta. “Abejita, cómo estás? Cuando vengas tráeme algo….Ya sé que me puedes traer. Una bendición del Papa con un rosario de barro cocido, de Tierra Santa”. Ríe a carcajadas, mientras el tristísimo muchacho se guarda discretamente el cariño y las palabras que tenía para Mamá Rosa, en la bolsa trasera de su pantalón. Verduzco continúa con su soliloquio frente al teléfono: “No, mejor ya sé qué me vas a traer. Tráeme el pedo de Judas. El pedo

ponlo en un pomito y no lo abras porque si no se sale…”, vuelve a reír la michoacana a carcajadas. Han pasado más de cinco minutos y Rosa Verduzco sigue al teléfono contándole a Kena que el albergue le fue incautado, pero asegura triunfante que “el licenciado Bautista me lo va a recuperar”. Verduzco no sabe, según sus familiares, que los internos del albergue que fundó, ya no estarán donde los dejó, como tampoco sus animales, sus empleados y las cosas viejas, malolientes y podridas que acumuló por varias décadas. Este domingo partió otro convoy con 27 menores del albergue para ser repartidos en los DIF del Distrito Federal (24 infantes) y Tamaulipas (tres niños). Sabe de sus ocho empleados-celadores que fueron detenidos junto con ella y que ahora enfrentan procesos judiciales en un penal de Nayarit. “Nosotros no queremos que se enteré, le puede hacer daño”, comenta uno de los presuntos ex habitantes de ese lugar. Todo el domingo Rosa Verduz-

LAS CIFRAS

314

menores aún permanecen en el lugar

27

menores fueron trasladados al DF y Tamaulipas

Foto: Cortesía

amora.- “No te saques una foto conmigo, no ves que soy una asesina”. Lúcida, Rosa Verduzco no solo goza de buena salud, sino que se encuentra bromista y con ganas de usar el sarcasmo que le es característico. En su habitación 206 del Hospital San José, donde ha permanecido los últimos cinco días, Mamá Rosa habla con Kena, un familiar cercano que le llama desde Italia al nuevo número de celular, luego de que los federales la despojaron, el día de su detención de su celular, su manojo de llaves “y hasta una libreta y su peine”, se queja. EL UNIVERSAL tuvo acceso a la habitación de Rosa Verduzco la mañana del pasado domingo, un día especialmente caluroso de esta temporada de verano. Mamá Rosa viste una bata amarilla de puntos negros encima de su camiseta de Minion Rojo, mientras su nuevo celular color verde no para de sonar. Su semblante está tranquilo y su humor relajado. A su cuarto llega uno de sus muchachos que al verla llora y la abraza y exclama: “a pesar de todo, la quiero mucho. Es la única y verdadera madre que he tenido”, expresa. Con voz piadosa Mamá Rosa le dice al muchacho: “tienes que salir adelante y tienes que portarte bien y levantarte. No quiero que vayas a andar de vago, borracho, tienes que trabajar, casarte y tener hijos con una sola mujer. Por cierto me saludas a la Lupe”. El joven moreno, de ojos negrísimos y tupidas pestañas, le informa entre sollozos que ahora se ha ido a vivir a Guadalajara para trabajar con otro amigo. Mamá Rosa asiente y lo escucha con una expresión comprensiva y maternal. Una llamada telefónica interrumpe el momento. Es una mujer, familiar de sangre de Mamá Rosa que le llama desde Italia. Es Kena, su sobrina. Mamá Rosa le relata entonces a su familiar que “las playeras las hizo Eréndira y Sergio le dio para que las pagará”. Le informa también que mañana —lunes— “me harán un cateterismo en Guadalajara”, para el cual sus médicos la trasladarán a Guadalajara, en

co ha recibido visitas. Se saca fotografías con todos, se deja querer. La abrazan, la consienten y la miman todos los que llegan. Mientras, en el albergue de Mamá Rosa continúan los trabajos de limpieza, reorganización, recepción de documentos, reubicación de internos y localización de familiares de 314 menores que aún permanecen en el lugar.

206

cama del Hospital San José en Zamora

“… a pesar de todo, la quiero mucho. Es la única y verdadera madre que he tenido…” Interno que la visita


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 22 Máxima 34

Grados Centígrados

Lunes 21 de julio de 2014


Lunes 21 de julio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Del Pino al Tricolor Son 24 nadadores clasificados a Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014

3B

Selección alemana

daña trofeo

6B

Agridulce inicio del

Torneo Apertura 2014 Jornada 1

1-3 0-1 0-1

4B FOTO: Cortesía

0-1 3-1 1-2 0-0

Las renovadas Chivas del Guadalajara no supieron mantener la ventaja y terminaron igualando 1-1 con Chiapas

0-0 1-1


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

“CELEBRA LA VIDA”

Frank Vázquez e Ingris Santos fueron los ganadores absolutos de la carrera.

C Noticias

on el lema “Celebra la vida” y de una manera entusiasta un promedio de 700 corredores divididos en seis categorías, se sumaron este domingo en apoyo a VIFAC (Vida y Familia AC) de Chiapas que atiende y capacita a la mujer en estado vulnerable durante el embarazo, ofreciendo alternativas para su atención. Una vez más la “Vía Tuxtla Recreativa” en la capital del estado se acondicionó para la ruta de los 5 kilómetros de la segunda edición de la carrera, en donde cientos de atletas y familias completas se dieron cita en la justa deportiva que resultó todo un éxito, por la positiva respuesta de los participantes que cumplieron con el recorrido que tuvo como salida y llegada el parque Bicentenario; la cual contó también en su organización con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que preside, Carlos Penagos Vargas. Previo al arranque de la competencia los asistentes participaron en una clase de

Realizan charros de Villaflores cabalgata de protesta por venta de lienzo Ariel Grajales Rodas Corresponsal Noticias

Villaflores.- Al menos un centenar de charros realizaron una cabalgata de protesta por la venta “fraudulenta” del Lienzo Charro “Santa Catarina la Grande”, que ya fue demolido por la compañía compradora. El contingente, en el que participaron hombres, mujeres y niños, recorrió el sábado por la mañana las principales calles y avenidas de la ciudad, y concluyó con un mitin frente a la alcaldía. Y es que el terreno donde se ubicaba el citado lienzo fue vendido recientemente en diez millones de pesos a la empresa foránea Cinco Pinos por parte de la

a 700 participantes zada Estatal para el Deporte” y que cumplió con todas las expectativas en cuanto al número de participantes inscritos.

VIFAC agradeció al gobierno del estado por el apoyo. activación física y en seguida se accionó el arranque de la carrera en la que el titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez encabezó la línea de salida para posteriormente integrarse al contingente de corredores que recorrieron la avenida central en el lado poniente y oriente con retorno en los linderos del parque 5 de mayo. Después de 13 minutos, hizo su aparición en la meta Frank Vázquez para

convertirse en el ganador de la máxima categoría libre, seguido de Raúl Vázquez y José Agustín Morales, mientras que en la rama femenil, los tres primeros lugares correspondieron a Ingris Santos, Kristel Moreno y María de los Angeles Zepeda. En el transcurso de los minutos y los segundos llegaron el resto de los participantes, quienes al final recibieron la medalla conmemorativa de la segunda edición de la citada competencia que se sumó a la “Cru-

En la ceremonia de premiación integrantes de VIFAC AC entregaron a los ganadores estímulos económicos a los tres primeros lugares de las categorías libre, juvenil, master, veteranos, silla sobre ruedas y débiles visuales. Rocío Veytia Negrete, presidenta de VIFAC AC, dijo “Estamos muy felices, porque fue un evento con mucha respuesta de los deportistas y de la sociedad en general, que se sumaron con mucha alegría a la causa por la vida”. “Los fondos que hoy se recaudaron con las inscripciones, van a servir para medicamentos, análisis, alimentos, también los recién nacidos requieren de pañales y las embarazadas necesitan buenos alimentos, es por ello que gracias a todos los participantes y a las autoridades seguiremos con nuestra labor altruista”. “Agradecemos a la Secretaría de la Ju-

ventud, Recreación y Deporte, por el apoyo recibido desde el lanzamiento de la convocatoria, al igual que las autoridades deportivas municipales, a los medios de comunicación y a los patrocinadores que contribuyeron también para tener una excelente organización de la carrera”, enfatizó, Veytia Negrete.

Fotos: Cortesía

Germán Gaxiola

Carrera VIFAC reúne

Los organizadores premiando a la ganadora de silla de ruedas.

Protestan a caballo actual directiva de la Asociación Civil “Fraylescana de Charros”, encabezada por Octavio Moreno Ramírez, hijo de Fidel Moreno Vera, socio fundador ya fallecido. Para realizar la operación comercial, fueron expulsados previamente Jaime Ruiz Coutiño, Jorge Moreno Pereyra, Julio Arnulfo Ruiz Coutiño, Jorge Arturo Moreno Ruiz, Francisco Ruiz Coutiño y Gustavo Ruiz Coutiño, quienes se oponían al remate del inmueble. Para intentar la recuperación del terreno, el grupo de expulsados, que alega fraude en la compraventa, presento en el mes de mayo del año en curso el Juicio de Nulidad de Escritura Pública, registrado en el expediente número 798/2014 en un Juzgado Civil de Tuxtla Gutiérrez, en contra de Octavio Moreno Ramírez, Julio César Domínguez Cortá-

zar y Romeo Corzo Zuarth, además de Eduardo Rabasa Sobrevilla, notario público número 71 de Chiapas y el Registro Público de la Propiedad y el Comercio en el Estado de Chiapas. “Santa Catarina la Grande”, construido con recursos públicos y privados, era considerado el segundo inmueble más antiguo de Chiapas para la práctica de la charrería.

“Santa Catarina la Grande”, era considerado el segundo inmueble más antiguo de Chiapas para la práctica de la charrería.

Lienzo Charro “Santa Catarina la Grande” Según la historia, el 16 de enero de 1950 y en plena fiesta del santo patrono Señor de Esquipulas, un grupo de hombres de a caballo fueron invitados por el gobernador del estado, general e ingeniero Francisco J. Grajales para que se constituyeran formalmente en

una asociación de charros a la que denominaron “Fraylescana de Charros”. El acto protocolario se realizó en Palacio Municipal, siendo testigo el edil Adán León Niño. La primera directiva quedó conformada por: Jaime Coutiño Velasco, presidente; Marcelo Fernández Balboa, secretario y Fidel Moreno Vera, teso-

Foto: Cortesía

Se llevó a cabo la segunda edición de la justa atlética en respaldo a mujeres embarazadas en estado vulnerable

rero. Francisco J. Grajales, fue tomado en cuenta como socio honorario. El 17 de mayo de 1950, se realiza la escrituración de los terrenos del predio rústico “La Unión Fracción” propiedad de la señora Emilia Velasco de Pereyra a favor de la asociación de charros, inmueble donado por Francisco J. Grajales para la construcción del lienzo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Son 24 nadadores clasificados a Juegos Centroamericanos y del Caribe en Nacional de Curso Largo 2014

B Comunicado

oca del Río.- La Federación Mexicana de Natación definió a sus 24 representantes -12 mujeres y 12 hombres- para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, al concluir las seis jornadas del Campeonato Nacional de Curso Largo, con sede en el Complejo Acuático Leyes de Reforma, mismo escenario de la justa regional del mes de noviembre. De manera directa y como campeones de sus pruebas calificaron quince nadadores, 7 mujeres y 8 hombres, mientras que los nombres restantes para completar la cuota de 12 mujeres y 12 hombres la definió la Comisión Técnica de la FMN y fueron anunciados los nombres en el cierre del evento, tras un análisis de los segundos mejores lugares, de acuerdo al ranking centroamericano. Asimismo, el ingeniero Kiril Todorov, presidente de la FMN, acompañado por Jesús David Quintero Azuara, vicepresidente de natación, dieron la bienvenida a los seleccionados a la delegación tricolor, y reconocieron su esfuerzo para ganar su clasificación en el marco del nacional. Con el reto de pelear doce títulos áureos, meta trazada por la FMN para aportar a la delegación mexicana, ga-

Lunes 21 de julio de 2014

3B

JUAN MANUEL DEL PINO AL TRICOLOR

De Chiapas para el

Estado de México naron su lugar como campeonas de sus pruebas siete mujeres: Natalia Jaspeado, del Distrito Federal; Liliana Ibáñez, de Guanajuato; Fernanda González, del Estado de México; Byanca Rodríguez, de Chihuahua; María José Mata, de San Luis Potosí; Diana Luna, de Puebla y Monterrat Ortuño, de San Luis Potosí. Completaron el equipo tricolor femenil tras la evaluación de sus tiempos: María Fernanda Richaud, de Nuevo León; Esther González, de La Laguna; Melissa Villaseñor, de Nuevo León; Ayumi Macías, de Aguascalientes y Gabriela Jiménez, del Estado de México. Los ocho integrantes del equipo varonil con pase directo son: Miguel Alejandro de Lara, de Coahuila; Daniel Delgadillo, de San Luis Potosí; Ezequiel Trujillo, de Querétaro; Long Yuang Miguel, de Morelos; Daniel Ramírez, de Sonora; Gustavo Berreta, de Nuevo León; Andrés Olvera, de Baja California y Luis Enrique Campos, de Jalisco.

La FMN se ha trazado como meta buscar 12 medallas áureas en los JCC de Veracruz 2014. Completaron el equipo tricolor varonil tras la evaluación de sus tiempos: Alejandro Escudero, de Veracruz; Juan Manuel del Pino, del Estado de

México; Mauro Castillo, de Zacatecas y José Ángel Martínez, de Nuevo León.

El tapachulteco Juan Manuel del Pino representa al Estado de México porque en Chiapas nunca tuvo apoyo.

SELECCIONADOS NACIONALES A LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE 2014 DAMAS 1. Natalia Jaspeado 2. Liliana Ibáñez 3. Fernanda González 4. Byanca Rodríguez 5. María José Mata 6. Diana Luna 7. Montserrat Ortuño 8. María Richaud 9. Esther González 10. Melissa Villaseñor 11. Ayumi Macías 12. Gabriela Jiménez

Distrito Federal Guanajuato Estado de México Chihuahua San Luis Potosí Puebla San Luis Potosí Nuevo León La Laguna Nuevo León Aguascalientes Estado de Medio

HOMBRES Coahuila San Luis Potosí Querétaro Morelos Sonora Nuevo León Baja California Jalisco Veracruz Estado de México Zacatecas Nuevo

Fotos: Jacob García/ Cortesía

1. Miguel de Lara 2. Daniel Delgadillo 3. Ezequiel Trujillo 4. Long Yuang Miguel 5. Daniel Ramírez 6. Gustavo Berreta 7. Andrés Olvera 8. Luis Enrique Campos 9. Alejandro Escudero 10. Juan Manuel Del Pino 11. Mauro Castillo Luna 12. José Ángel Martínez

GANA ORO EN PUEBLA

Juan Manuel se integró a la Selección Nacional de Natación.

Isaac vuelve a figurar El taekwondoín chiapaneco Isaac Ramón Torres Vázquez se adjudicó la medalla de oro en el Festival Olímpico Panamericano de Taekwondo que se realiza en la ciudad de Puebla. El artemarcialista de Tonalá es orgullo de Chiapas y de la escuela Esperanzas Olímpicas de Taekwondo.


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

EL REBAÑO TUVO AGRIDULCE DEBUT

Jaguares supo defenderse

M Notimex

éxico.- Chivas Rayadas de Guadalajara dejó ir la oportunidad de iniciar el Torneo Apertura 2014 de la Liga MX del futbol mexicano y aunque tuvo algunos chispazos, apenas empató 1-1 con Jaguares de Chiapas. En duelo disputado en el estadio de Chivas y que cerró la fecha uno, la escuadra tapatía se había puesto al frente en el marcador con el tanto de Fernando Arce en el minuto 34, pero se vio alcanzada por Jaguares en el 66, con tanto de Julio Nava. La igualada le reditúa un punto a cada equipo, aunque el más perjudicado fue el “Rebaño Sagrado” por su necesidad de sumar y alejarse de zona de descenso. Con un cuadro totalmente renovado para tratar de librar la zona del descenso, el cuadro tapatío tuvo un inicio de partido un tanto flojo y aunque los primeros minutos tuvo la posesión del balón, no supo sacar réditos de ese dominio. Por el contrario, la escuadra chiapaneca niveló las acciones y fue la que puso la cuota de peligro sobre el marco defendido por el arquero local Antonio Rodríguez. Incluso le fue anulado un gol de tijera a Vicente Matías Vuoso por estar en fuera de lugar. Hubo momentos en los que parecía que los dirigidos por Sergio Bueno tomarían la ventaja en cualquier momento, pero, para su mala fortuna, sus delanteros no estuvieron finos en el último toque

y desaprovecharon sus llegadas. Pero fue Chivas el que logró ponerse al frente en el marcador en el minuto 34, por conducto de Fernando Arce quien, en el cobro de un tiro libre, se estrenó como con el conjunto tapatío, aunque contó con la colaboración del arquero César Lozano. En la segunda parte, el cuadro chiapaneco le dio vuelta a la situación y comenzó a dominar al rival, que tuvo en su portero, Antonio Rodríguez, a la figura del equipo, ya que sacó algunos goles cantados. En una de las más claras, le achicó bien la entrada por izquierda al colombiano Franco Arizala, para luego hacer una serie de atajadas en arribos y disparos francos del visitante. Pero Guadalajara respondió y puso a prueba al “Chícharo” Lozano primero en un tiro de Ángel Reyna, que rechazó bien pero dejó el balón en Omar Bravo, quien con la cabeza intentó anotar pero la reacción del arquero de Chiapas evitó el gol. El segundo lapso registró el tanto de la igualada para el visitante, por conducto de Julio Nava, quien en pared con Matías Vuoso entró por el centro y con la derecha sacó disparo que dejó sin oportunidad a Rodríguez para hacer el 1-1 en el minuto 66. En el último minuto, Chivas tuvo para terminar el partido a su favor, cuando Reyna dejó servicio franco para Bravo, quien al intentar definir de primera no pudo hacer buen contacto con el esférico y Lozano le quitó el gol del triunfo. El silbante Miguel Ángel Chacón llevó el partido sin problemas y por Chivas amonestó a Gerardo Rodríguez, mientras por Jaguares mostró cartón preventivo al brasileño Bruno Pires.

LOS REFUERZOS -Tanto Chivas como Chiapas mostraron muchas caras nuevas, y su rendimiento no fue el esperado. Por los rojiblancos se esperaba mucho de Reyna, pero el mediocampista apenas sacó de sus pies un remate desviado. David Toledo cumplió como el jugador de sacrificio que es. Arce fue el mejor tanto a la ofensiva como a la defensiva. Por los felinos, Vuoso fue enjundioso; el “Hobbit” no tuvo tiempo de mostrarse en pleno, pero sí Nava, quien como relevo marcó el gol del empate. El colombiano Franco Arizala fue una preocupación constante en la defensa local. Tiempo al tiempo para los refuerzos.

Aunque Chiapas marcó la pauta en la mayor parte del partido, tuvo que venir de atrás para empatar con Chivas.

Sin mostrar un futbol agradable y con muestras de las mismas deficiencias en torneo pasados, Guadalajara debutó en el Apertura 2014.

Fotos: Cortesía

Las renovadas Chivas no supieron mantener la ventaja y terminaron igualando 1-1 con Chiapas

EL HOBBIT SALE LESIONADO -Con la salida de Christian Bermúdez, Chiapas perdió una opción interesante en la media cancha para intentar irse al descanso con una merecida igualada. Al minuto 38, el “Hobbit” salió del campo lesionado; de la banca se pidió el cambio rápidamente y fue relevado por un ex chiva Julio Nava.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

5B

SIN DAÑO

De ‘Diablos’, nada Un Toluca sin “punch”, empata 0-0 con Morelia

T

TOLUCA Y MORELIA protagonizaron un partido con muy pocas emociones que al final terminó empatado sin goles.

ESTE NUEVO Toluca no convenció en el inicio del torneo.

dejar en claro que hay un “antes y un después” con la salida de Antonio Naelson “Sinha”, impuso condiciones en cuanto a la posesión del esférico, no así en cuanto a las ocasiones de gol, en las que la visita tuvo la más clara en el primer lapso. Todo se originó en una buena jugada de Armando Zamorano, quien en tres cuartos de campo se quitó

gar Benítez lo dejó solo de frente a la portería. Sin embargo, echó demasiado atrás el cuerpo y su remate se fue por arriba, para irse así al descanso. El panorama se le complicó a los michoacanos para el arranque del complemento al quedarse con un hombre menos, luego de la expulsión de Luis Silva.

fácil a Aarón Galindo para quedar de frente a Alfredo Talavera, y con todo para definir le entregó su disparo, apenas al minuto 10. Los mexiquenses también tuvieron ocasiones, el paraguayo Pablo Velázquez fue el hombre que más pisó el área rival, pero con poca efectividad, sobre todo en una muy clara en la que su compatriota Éd-

“Hachita” destaca en la J1 Daniel Ludueña demostró un gran nivel ante los Gallos Blancos del Querétaro y es el Héroe de la semana

AGENCIAS

Foto: Cortesía

México.- El argentino de los Pumas, Daniel Ludueña mantiene su depurada clase y lo demostró en la visita del viernes a Querétaro. Cuando se jugaba el minuto dos, el “Hachita” mandó un centro por la banda izquierda ante la floja marca de la defensa emplumada, para que Sosa se adelantara a su marcador y conectara el esférico para su tanto. En una gran tarde, el chileno Sosa haría también el segundo FUE UN ELEMENTO que colaboró en el triunfo de Pumas tanto de los auriazules. Sin em- con el gol y una asistencia. bargo, Ludueña completaría la obra de los Pumas, que con esto se sacaban guna por sus goles, pasó sin pena ni gloria por el una espinita que tenían clavada desde hace Pachuca, pero tras un primer torneo con los fe20 años, cuando consiguieron su primer triunlinos, podría finalmente convertirse en el líder fo en Querétaro. del medio campo que tanto necesitan. El volante argentino puso un parcial 0-3 en En el torneo anterior, el argentino concreel cobro de un tiro libre, tras una falta de Yasser tó tres anotaciones y dio cuatro pases para Corona. El “Hachita” cobró de forma magistral, gol, a lo largo de 1,323 minutos, producto de enviándola al ángulo sin que nada pudiera ha- 18 participaciones. Esto, tras haber saltado cer Édgar Hernández. en 17 partidos como titular y jugar sólo seis Daniel Ludueña, un histórico del Santos La- cotejos completos.

Agridulce inicio del Apertura 2014 AGENCIAS

México.- Con algunos golazos, pero heredando errores arbitrales de la temporada pasada, el Apertura 2014 dio brochazos del talento que presumen algunos renovados planteles, aunque otros quedaron a deber. El torneo 37 en la historia de los campeonatos cortos tuvo como duelo inaugural un Querétaro-Pumas que ilusionó con cuatro goles (3-1 EL NUEVO campeonato mantuvo los errores arbitrales del para el triunfo universitario), torneo pasado y duelos sin espectáculo. uno de ellos un gran disparo de tiro libre de Daniel Ludueña, sin embargo tre Toluca y Monarcas fueron excesivas. también tuvo el primero de los seis expulsaEl bicampeón León inició la defensa de dos de la jornada. su título cayendo 2-1 ante América, Cruz Azul Los felinos fueron además uno de los cinco aplazó el estreno de todos sus refuerzos y Veconjuntos que se impuso fuera de casa, mienracruz mostró que será una aduana difícil, pero tras que solo ganó un local (Monterrey) y hubo por los 42 grados que se registraron en el duelo dos empates a cero y uno a un gol. que ganó Santos. En comparación con el inicio del torneo anEl reto para el puerto además será conventerior, se anotó un gol más (16 contra 15), hubo cer a su afición, pues se registró una regular los mismos empates sin anotaciones (2) y los afluencia, mientras que el Estadio Omnilife, árbitros nuevamente estuvieron bajo la lupa, contrario al torneo pasado, lució una buena aunque no solo por sus errores sino también entrada en la presentación de las Chivas. por algunos aciertos. La próxima jornada todavía guarda alguEfraín Cortés de Querétaro se fue expulsanas sorpresas para los aficionados: el posible do por escupir a Darío Benedetto de Xolos, a debut de Cuauhtémoc Blanco con el Puebla León se le marcó un penal justo en la jugada en su regreso a Primera División, el primer que siguió a otro disparo desde los once pasos, juego de local del recién ascendido Leones pero a Monterrey se le perdona una pena máxiNegros y uno de los duelos de alta rivalidad, ma por una mano en el área y las fricciones enPumas ante Chivas.

Foto: Cortesía

oluca.- A pesar de que tuvo un hombre más casi todo el segundo tiempo, Toluca no consiguió el “punch” y se tuvo que conformar con el empate sin goles ante Morelia, en partido poco atractivo de la fecha uno del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX. Con este resultado ambos equipos sumaron un punto en un cotejo que tuvo como escenario la cancha el estadio Nemesio Diez, que registró una regular entrada. Los mexiquenses vienen de ser el equipo más importante en casa el semestre anterior, aunque hoy esa etiqueta no la pudieron reflejar ni en el campo ni en el marcador, ante un Morelia que pese a que jugó casi todo el segundo tiempo con un hombre menos, soportó el acoso sobre su meta con el portero Rodríguez en plan destacado al atajar dos goles que parecían hechos. Este nuevo Toluca, pues se debe

Fotos: Cortesía

NOTIMEX

A partir de ese momento los “Diablos Rojos” monopolizaron el esférico, pero con poca efectividad, dependían de un desborde del “Pájaro” Benítez y éste llegó al minuto 74 por izquierda para poner un balón al área donde Velázquez se levantó para conectar un remate de cabeza que Rodríguez en un espectacular manotazo tapó. Necesitado de gente habilidosa, el técnico paraguayo José Saturnino Cardozo envió a la cancha a Jerónimo Amione, quien generó dos en los poco minutos que tuvo. La primera una media vuelta que un defensa alcanzó a desviar para poner el esférico apenas a un lado del poste derecho. Después, la más importante por el sector de la derecha en un centro que fue desviado por el uruguayo Hamilton Pereira para darle dirección de gol, pero Rodríguez en gran reacción metió el manotazo para enviar el esférico al poste. Aunque le quedó a Velázquez, su remate pegó otra vez en el poste, para así perderse la más importante opción de gol y decretar el primer empate sin goles del certamen.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

POR 80 MILLONES DE EUROS

James ya es del Madrid

Sólo faltaría la firma del colombiano para hacerlo completamente oficial

una parada técnica para continuar hasta Niza en un Iberia 8754 (salió a las 16:10 del aeropuerto de Barajas) y luego seguir a Mónaco en coche. Sólo estuvo una hora en Madrid. Anoche tenía que estar en Barranquilla viendo al Mónaco en su primer amistoso de la temporada y hoy tendría que haberse incorporado a la disciplina del equipo en Miami, pero en el último momento hizo un cambio de planes y decidió viajar a Mónaco con dos objetivos. El primero, resolver por completo su traspaso al Madrid y despedirse del que ha sido su club durante una temporada y segundo, recoger cosas para su nueva casa en la capital española.

M

James Rodríguez y su novia en el aeropuerto de Barajas. cuartos de final del Mundial. Mientras el acuerdo se cerraba entre Madrid y Mónaco, James Rodríguez aterrizaba en Madrid... pero sólo

en escala técnica. Tomó tierra en la capital a las 15:11 horas en un vuelo de Avianca procedente de Medellín (Colombia). No llegó para quedarse. Fue

Ex jugador alemán

se quita la vida El alemán se quitó la vida a los 33 años de edad

Agencias

Foto: Cortesía

México.- El ex jugador alemán de los clubes St. Pauli y el Union Berlin, Andreas Biermann, se suicidó este viernes 18 de julio debido a una severa depresión tras el fallecimiento del ex guardameta teutón Robert

Enke en 2009. Biermann admitió que intentó suicidarse en tres ocasiones tras la muerte de su compatriota por lo que publicó un libro en 2011 titulado “Tarjeta roja depresión” tratando de orientar a la gente en lo que conlleva la depresión. “Desgraciadamente es verdad que Andreas se suicidó. Estamos en shock y profundamente tristes”, declaró Günter

Andreas Biermann se quitó la vida tras padecer depresión desde el 2009 por el fallecimiento del portero Robert Enke.

Hagedorn, representante del club Spandauer Kickers, equipo en el que militaba Biermann. Dirk Zingler, presidente del Union Berlin, envió el pésame a la familia de Andreas tras conocer la noticia. “Luchó durante largo tiempo con coraje contra su enfermedad, pero no pudo ganar la batalla. Nuestras condolencias a los familiares de Andreas Biermann”.

Biermann jugó para el Union Berlin, en la categoría regional, y para el club St.Pauli de Hamburgo, que juega en la segunda división alemana.

SORPRENDIDOS La cortísima estancia de James en Madrid levantó muchísima expectación. Un tuit con la foto de James Rodríguez embarcando en Medellín levantó la voz de alarma de su llegada inmediata a Madrid. En el avión todos se sorprendieron con la presencia del mediapunta. “Que tengas suerte en el Madrid”, le dijeron muchos de los que pidieron una foto con él o a los que les firmó un autógrafo. Él, en

Selección alemana daña trofeo que ganó en Mundial

Notimex

México.- Wolfgang Niersbach, presidente de la Federación de Futbol Alemana, (DFB, por sus siglas en alemán) ha admitido que el trofeo que les entregó la FIFA por ganar el Mundial no se libró de algunos rasguños durante las celebraciones del equipo. El directivo reveló que uno de los jugadores campeones del mundo dañó la Copa. Los hombres dirigidos por Joachim Low vencieron 1-0 a Argentina en los tiempos extra de la Final para ganar el cuarto título mundial de su historia, tras las conquistas de 1954, 1974 y 1990. La selección alemana recibió una bienvenida de Brasil con gran pasión y realizó un recorrido por Berlín a principios de la semana, pero el festejo se excedió ya que el trofeo fue dañado por un integrante “desconocido” del equipo. “En algún punto, una pequeña pieza de nuestro trofeo

Foto: Notimex

éxico.- Ya hay acuerdo Real Madrid-Mónaco. James Rodríguez será anunciado como nuevo jugador del Real Madrid a mitad de semana. Las negociaciones entre ambos no han cesado en la última semana y concluirán en una cifra que rondará los 80 millones de euros. En estos momentos sólo queda por resolver pequeñísimos flecos y si, al final, entra algún jugador en la operación (al Mónaco le gusta Diego López, pero el portero no quiere salir del Real Madrid). La idea es presentar al colombiano en el Bernabéu esta misma semana. Florentino y José Ángel Sánchez retrasarían su viaje a Los Ángeles unos días, pero con los deberes hechos. Luego James debería incorporarse al resto de la plantilla el 1 de agosto, que es cuando también tienen que estar Varane y Benzema, todos ellos eliminados en

Foto: Cortesía

Agencias

compañía de su esposa, sólo sonrió y dio las gracias. Ya en Madrid, vestido con unos vaqueros y una camiseta negra con la imagen de James Dean, y en tránsito hacia su nuevo vuelo (fue a la terminal Satélite de la T4 donde tuvo que montarse en el metro que une las dos terminales para coger su vuelo a Niza) también fue requerido por varios aficionados que le reconocieron y se sorprendieron de verle en Madrid. “¿Vienes a firmar por el Madrid?”. Sólo sonrisas. No respondió, aunque le hubiera gustado decir que su llegada al Madrid era ya un hecho como así se lo había confirmado por teléfono su agente Jorge Mendes. El Madrid ya tiene toda la maquinaria preparada para la presentación de James. El palco está listo desde el jueves, que fue la puesta de largo de Kroos. Las imágenes sobre su carrera deportiva están preparadas para ser emitidas por Realmadrid TV. Ya tiene su habitación en la residencia de Valdebebas, la 110, con una plaquita con su nombre. Su dorsal sería el ‘10’, el que dejó Özil en 2013 y que quedó libre durante la temporada. El siguiente en llegar al Real Madrid será Keylor Navas.

El trofeo dañado no es el original, pues la FIFA sólo permite que la copa original se use en la ceremonia de coronación del campeón en el estadio. de la Copa del Mundo se desprendió”, declaró Wolfgang Niersbach al portal alemán Die Welt. “¡Pero no se preocupen! Tenemos especialistas que pueden arreglarlo”. “Hemos estado investigando con insistencia quién fue el que dañó el trofeo, pero las investigaciones no han arrojado resultados”. Afortunadamente para

Alemania, la Copa que les fue entregada es solamente una réplica del trofeo que fue presentado en Maracaná el 13 de julio, que tiene un valor estimado en 10 millones de euros. La FIFA no tiende a confiarle el trofeo original a las asociaciones desde que la Copa Jules Rimet fue robada en 1983 a la selección de Brasil.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

7B

SIGUE SIN SOBRESALIR

Dura batalla para ‘Checo’ Sergio Pérez apenas y pudo llegar décimo en el Gran Premio de Alemania.

Iván García sube al podio

H AGENCIAS

EL COCHE DEL MEXICANO no presentó el ritmo esperado, en gran parte debido al cambio de temperatura. primero, después ‘Checo’ pero no todo estaba listo y pasó de 10mo a 16to. Desde ahí fue remontar cuando se pudiese y contener al resto. Finalmente, el esfuerzo rindió un punto, que sabe a poco considerando que las sensaciones previas a disputarse el Gran Premio. “Desde las primeras vueltas luché muchísimo por

‘Maravilla’ descartó retiro Foto: Cortesía

AGENCIAS

México.- El boxeador argentino Sergio ‘Maravilla’ Martínez volverá a pelear por el título mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), según manifestó él mismo en un comunicado. “Estoy decidido a volver y borrar el terrible recuerdo de lo que pasó cuando perdí con Miguel Cotto, voy a enfrentar a un rival elegido entre los primeros diez del ranking, para intentar recuperar el título mediano”, señala el púgil en el comunicado. Su promotor, Sampson Lewkowicz, explicó que Miguel De Pablos (Gerente de Negocios del equipo) “y yo nos reunimos con Sergio en su casa y dice que está cien por cien saludable. Está listo para hacer lo que se necesita para volver a lo

mantener el ritmo, no tenía nada de ritmo, hay que analizar qué pasó para saber qué hacer en un futuro. Al final pudimos rescatar una carrera perdida con un punto, no fue ideal pero fue bueno rescatar un punto”. La revancha le llegará pronto. En una semana en Hungría, se correrá la 11ra fecha y después el receso veraniego.

SERGIO MARTÍNEZ se someterá a una batería completa de pruebas de la cabeza a los pies. más alto del boxeo”. Lewkowicz detalló que “Maravilla se someterá a una batería completa de pruebas de la

cabeza a los pies, con los mejores especialistas en Nueva York y esperará la autorización médica para regresar al ring”. Por su parte, Lou Di Bella, promotor del púgil en Estados Unidos, destacó que “un gran boxeador como Martínez merece el beneficio de la duda, sobre si todavía siente que puede competir a un nivel de elite”. “Ante Cotto fue una noche terrible. Pero Sergio dice está totalmente comprometido a recuperar el título, por lo que yo estoy detrás de él”, añadió. El pasado 7 de junio, ‘Maravilla’ Martínez, de 39 años, valoró la posibilidad de retirarse del boxeo, tras caer en el décimo asalto del combate que protagonizó contra el puertorriqueño Miguel Cotto por el título del peso mediano del CMB.

Triquis recibieron galardón Foto: Cortesía

AGENCIAS

LOS NIÑOS TRIQUIS recibieron el trofeo ‘Fair Play’ en Rusia por su destacada labor sobre las duelas.

México.- Los niños triquis de Oaxaca continúan su cosecha de éxitos, ahora fue en Kazán, Rusia; el Comité Internacional Fair Play (CIFP), entregó el premio “Fair Play” al equipo de niños basquetboleros por sus destacadas actuaciones en la duela. El reconocimiento concede la distinción “Fair Play” al deportista o equipo cuyos integrantes sean menores de 20 años y que se distingan por su juego limpio. Los niños triquis compartirán esta distinción con la

velerista croata Hana Dragojevic. El capitán del equipo, Dylan Hassan Ramírez y el Director de la Asociación de Baloncesto Indígena, Sergio Zúñiga, recibieron el galardón de manos de las autoridades del CIFP. “Hemos logrado el reconocimiento internacional, es un gran honor para nosotros el recibir este premio y traerlo a México y a los pueblos indígenas de nuestro país, y esto habla no sólo de compromiso sino de

Shanghai.- El clavadista mexicano Iván García, ganó la medalla de bronce en plataforma de 10 metros individual de la Copa del Mundo, que se realizó en Shanghai, China, mientras que Dolores Hernández concluyó en sexto puesto. El jalisciense sumó 504.90 puntos para la presea de bronce y superó al monarca olímpico de Londres 2012, el británico Thomas Dalay, quien se quedó en el cuarto puesto con 470.35. En tanto, el mexicano Germán Sánchez finalizó sexto con 462.50. El 1-2 lo hicieron los chinos Yang Jian con 543.85 y Qiu Bo con 528.50. García, quien había iniciado titubeante en sus ejecuciones, mostró pelea a partir del cuarto salto para meterse a las medallas al terminar la ronda en el cuarto puesto. Fue hasta el quinto salto cuando presionó con su ejecución de mayor grado de dificultad (4.1, 409C) con la que recibió su más alto puntaje de 94.30, que lo ubicó en tercer sitio. El resultado obtenido por Iván García y Germán Sánchez les permite calificar a la Serie Mundial de Clavados FINA del 2015 de manera individual, además de su pase previo en sincronizados. En la final del trampolín de 3 metros femenil, la juvenil Dolores Hernández fue la mexicana mejor ubicada en sexto sitio con 339.85 puntos y logró su pase a la Serie Mundial del 2015. La medallista olímpica Laura Sánchez en esta ocasión finalizó en noveno con 305.10.

Foto: Cortesía

Sergio Martínez no optará por el retiro y buscará pelear por el título Medio del CMB en breve

AGENCIAS

Foto: Cortesía

ockenheim.- El piloto mexicano Sergio Pérez, finalizó 10mo el Gran Premio de Alemania, décima fecha del calendario de la F-1. El ritmo del coche no fue lo bueno que se esperaba y el tapatío sufrió para terminar donde inició. El primer stint fue el más complicado: Los neumáticos superblandos combinados con las bajas temperaturas (más baja que el sábado), no le dieron a ‘Checo’ el ritmo necesario. Hulkenberg, su compañero de equipo, en ese mismo momento de la competencia se quejó de subviraje. Nico logró mantenerse fuera de cualquier roce y con un ritmo parejo, no el mejor, llegó séptimo. “La pista (estuvo) muy diferente a lo esperábamos. Nos llovió, se limpió la pista y la temperatura fue 20 grados menos que viernes y sábado que eran nuestra referencia y hoy nos cambió totalmente la pista, cuando degradábamos tanto de atrás y pusimos el coche para cuidar los neumáticos traseros, (pero) resultó ser que degradábamos muchísimo de adelante y eso fue lo que me perjudicó toda la carrea”, ilustró el tapatío. Para Pérez la carrera fue algo más pesada y batalló en distintos instantes y contra diversos pilotos para mantener su posición. Su primer pit stop fue malo. Force India decidió llamar a ambos pilotos en la misma vuelta. Hulkenberg iba adelante y entró

EL MEXICANO consiguió el bronce en el Mundial de Clavados.

responsabilidad en la formación de nuestros futuro”, expresó Zuñiga. “No tengo nada que ofrecerles salvo sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor, por ustedes mis niños indígenas de México”, posteó Zuñiga a través de su cuenta de Twitter. Además de este reconocimiento, también les entregarán en México por parte del Comité Olímpico Mexicano otro reconocimiento por sus juegos. También, los niños triquis tendrán algunos juegos de exhibición ante la Selección Mexicana de baloncesto, misma que jugará el próximo Mundial en España.


8B

Lunes 21 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 21 de julio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

21 de julio

Un 21 de julio nacieron el escritor Ernest Hemingway, el dramaturgo Miguel Mihura Santos, el filósofo Marshall McLuhan, la poeta Margarita Michelena y el violinista Isaac Stern; murieron el poeta Robert Burns, el compositor Rafael Cepeda, el pintor Víctor Kibalchich, “Vlady” y el músico y compositor Oscar Cardozo.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Ernest Hemingway.

En nuestro país, por un lado, existe una gran producción poética y, por otro, una circulación y una lectura escasos

Hay poetas, pero no lectores de poesía

2C


2C

Lunes 21 de julio de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La distribución y el escaso interés, preocupan

La poesía, ¿para quién? “No digo que publicar sea siempre fácil... El problema es que en tanto no haya un público lector suficiente de poesía (y ese público lector se consigue formándolo desde la escuela), seguirán pasando cinco o diez años para agotar mil ejemplares”.

En nuestro país, por un lado, existe una gran producción poética y, por otro, una circulación y una lectura escasos

M El Universal

éxico.- En México, la cadena del libro de poesía atraviesa por una paradoja. Por un lado, existe una gran producción poética —apoyada con becas y premios institucionales— y, por otro, una circulación y una lectura escasos. El problema —coinciden poetas, editores y académicos— no es que en el país no haya poetas, tampoco que sus obras no sean publicadas, sino la poca distribución de esos libros y el escaso interés de la gente en ellos. En una frase: hay poetas, pero no lectores de poesía. Pese a ello, los esfuerzos de las instituciones gubernamentales están más encaminados a apoyar la creación de poesía que en implementar programas de lectura efectivos. Becas En el caso de las becas, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), a través del Sistema Nacional de Creadores de Arte, destinará este año 4 millones 196 mil 448 pesos a la escritura de poesía. De los creadores artísticos (mayores de 35 años) que fueron incorporados al Sistema a finales del año pasado, 12, de distintas generaciones, se dedican primordialmente a la creación poética: Luis Jorge Boone, José Homero, Pura López Colomé, Elva Macías, Efraín Bartolomé, Alberto Blanco, Antonio Deltoro, León Plascencia Ñol, Jorge Humberto Chávez, Balam Rodrigo, Eduardo Langagne y Margarito Cuéllar. Cada uno recibe una beca mensual de 29 mil 142 pesos, lo que significa que, en conjunto, los 12 recibirán anualmente 4 millones 196 mil 448 pesos. A lo largo de los tres años que dura el estímulo, el Sistema Nacional erogará en esos poetas 12 millones 589 mil 344 pesos. Del programa de Jóvenes Creadores, también financiado por el Fonca, 12 de las 41 becas para la disciplina de letras son para poetas (sin incluir las de escritores en lenguas indígenas). Quienes las reciben actualmente son: Arturo Loera, Ileana Garma, José Palacios, Sergio Carrillo, Xitlalitl Rodríguez, Paula Abramo, Raúl Sánchez, Ingrid Ruiz, Floreano Díaz, Luis Lugo, Raciel Hernández y Karen Villeda. El monto que mensualmente recibe cada uno es de 8 mil 232 pesos y 20 centavos, lo que quiere decir que, este 2014, el Fonca, a través de este programa dirigido a creadores menores de 35 años, destinará un millón 228 mil 636.8 pesos. En total, el Fonca gastará este año 5 millones 425 mil 84 pesos y 8 centavos en becas a creadores de poesía. Premios De acuerdo con el Sistema de Información Cultural (SIC) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en el país existen 53 convocatorias a premios de poesía, convocadas o apoyadas por instituciones gubernamentales: el Conaculta, institutos estatales o municipales de cultura, el gobierno de uno u otro estado, universidades públicas, etcétera. La lista incluye concursos internacionales, nacionales, regionales, estatales y municipales, cuyas bases y recompensas son, desde luego, distintas. La suma de los montos asignados, al menos a los primeros lugares, da un total de 6 millones

Juan Domingo Argüelles 295 mil 500 pesos. De modo que las instituciones gubernamentales gastan en promedio 11 millones 720 mil 584 pesos y 8 centavos al año en becas y premios. Si bien las becas buscan incentivar la creación poética y los premios reconocer a obras ya terminadas, ambos son intentos que sólo se centran en los autores, es decir, en sólo una parte de la cadena del libro, la cual, necesariamente, tendría que finalizar en el lector. Para el poeta Juan Domingo Argüelles, el problema de la circulación de los libros de poesía recae en la distribución y la insuficiente lectura de este género. “No digo que publicar sea siempre fácil, pero considero que el mayor problema de la poesía no es la publicación sino la distribución, y el poco interés del público hacia el género poético; en gran medida porque la escuela misma desdeña la poesía. El problema es que en tanto no haya un público lector suficiente de poesía (y ese público lector se consigue formándolo desde la escuela), seguirán pasando cinco o diez años para agotar mil ejemplares”. Fernando Escalante Gonzalbo, académico de El Colegio de México, comenta sobre los premios: “En general, los premios públicos sirven para acreditar el interés por la cultura de las autoridades que otorgan el premio. En realidad, las autoridades se premian a sí mismas. Si los autores premiados son famosos, acreditan el buen gusto de quienes les otorgan el premio, que pueden aparecer en la prensa, fotografiados a su lado. Si son desconocidos, el premio acredita su voluntad de apoyar a los jóvenes talentos. Comoquiera, siempre será más barato, y más lucidor, entregar un premio, con mucha ceremonia, fotos, televisión, que apoyar un buen programa de promoción de la lectura, o reformar la educación”. Desde luego, la entrega de becas y de premios goza de salud, aunque en el caso de estos últimos los ganadores no siempre logren publicar sus obras. Ese es el caso, por ejemplo, del Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen (convocado por el Instituto Sinaloense de Cultura y dotado con 120 mil pesos), y del Premio Nacional de Poesía Amado Nervo (organizado por la Secretaría de Cultura de Nayarit y apoyado por el Conaculta y dotado con 100 mil pesos). Óscar David López (Monterrey, 1982) ganó el Premio Gilberto Owen 2011 y, pese a que consiguió editor por su cuenta, no ha podido ver su obra pu-

blicada (Farmacotopía). “El Premio —afirma— no incluía la publicación. El Instituto Sinaloense de Cultura tampoco se ofreció a publicar el libro en su colección estatal ni a servir de contacto con alguna editorial. Les pregunté si les interesaba una coedición pero dijeron que no tenían dinero para solventarla. Luego contacté a [la editorial] Bonobos y me dijeron que sólo estaban publicando por coedición. Como ya sabía que habían tenido coediciones con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), fui con el director de Publicaciones de la UANL a gestionar eso. Aunque se supone que el libro saldría en mayo de 2013, aún no existe porque no ha salido de imprenta. Bonobos tuvo listo el cuidado editorial a tiempo, pero la UANL, encargada de la impresión, no hizo su trabajo”. Entre los premios que sí incluyen la publicación de la obra ganadora están: el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía en Lengua Española (dotado de 100 mil dólares y la publicación de la obra por la Secretaría de Cultura de Coahuila y el Conaculta), el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes (500 mil pesos y la publicación de la obra en el Fondo de Cultura Económica), el Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, que, curiosamente, no aparece en la lista de convocatorias que arroja el SIC (300 mil pesos y publicación a cargo del Fondo Editorial Estado del México), el Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde (150 mil pesos y la edición por la Universidad Autónoma de Zacatecas, quien se reserva los derechos de edición por un año), el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines (100 mil pesos y la publicación de la obra por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas) y el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta (75 mil pesos y la primera edición por el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato). Sin embargo, a veces la edición aparece mucho después de que se entregó el premio, por lo que la expectativa generada en torno de la obra ganadora se desvanece. O incluso se lanza una nueva convocatoria aunque la publicación de la obra ganadora de la anterior no se haya concretado. El cuestionado Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía en Lengua Española (Confabulario 16: http:// confabulario.eluniversal.com.mx/premio-manuelacuna-el-gran-premio-de-las-cien-mil-preguntas/), por ejemplo, ya cerró la edición de su segunda convocatoria y sin embargo, la obra ganadora de su primera emisión (Artefactos para dibujar una

Nereida, del cubano Luis Manuel Pérez Boitel) aún no ha sido publicada. Cuestionada al respecto, la Secretaría de Cultura de Coahuila, organizadora del premio, respondió que el libro será presentado en el II Encuentro Internacional de Poesía Manuel Acuña, a celebrarse en septiembre próximo en Coahuila, pero no dio más detalles sobre el estado en el que se halla la edición. Al consultarle sobre esto, Ricardo Cayuela, director general de Publicaciones del Conaculta, respondió que la dirección a su cargo acordó encargarse estrictamente de la impresión del volumen y la Secretaría de Cultura de Coahuila asumiría la preparación de las pruebas editoriales. “El compromiso es que el libro esté impreso y entregado en el tercer o cuarto trimestre de este año, pero los tiempos dependen exclusivamente de la entrega que haga la Secretaría de Cultura de Coahuila”. Desde luego, publicar las obras ganadoras no significa que los sellos institucionales se dedicarán a darle a los tomos una adecuada distribución y difusión; los propios poetas son conscientes de ello. Luis Armenta Malpica (México, 1961) ganó el Certamen Sor Juana Inés de la Cruz 2013 y su obra Llámenme Ismael será publicada por el Fondo Editorial del Estado de México. Comenta sobre el premio: “El Certamen incluye la publicación de las obras ganadoras, así que no hubo necesidad de buscar editor. El libro está en proceso (ya revisé y autoricé las pruebas). Se presentará en la Feria de Guadalajara. [...] Se trata de una edición institucional y generalmente la distribución no es el fuerte de las mismas, pero son tres mil ejemplares los que tiran y eso me hace suponer que tienen resuelto dicho asunto”. Sobre la distribución de los libros editados, el Comité Técnico del Consejo Editorial del Gobierno del Estado de México explica que esas obras prácticamente no son comercializadas en librerías, sino repartidas a otras instituciones. Dichos libros —señala el Comité en un comunicado— sirven para “dotar de acervos bibliográficos a la Red Estatal de Bibliotecas, así como enriquecer los catálogos bibliográficos de diversas instituciones estatales y nacionales, tales como ayuntamientos, universidades públicas y privadas, normales de profesores”. Los tirajes de poemarios del Fondo Editorial del Estado de México oscilan entre los mil y los 3 mil ejemplares. En promedio, una edición de 2 mil ejemplares se agota en tres años, asegura el Comité Técnico.

Más/3C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Distribución y lectura Los libros de poesía —premiados o no— que son editados por sellos pequeños o independientes también carecen de una adecuada distribución, pues estas editoriales no siempre pueden pagar las comisiones de los distribuidores y las librerías. Afirma Luis Armenta Malpica, también director de Mantis, sello especializado en poesía: “Además de las comisiones altas de distribuidores y librerías, está el poco interés que suscitamos los editores pequeños para las grandes librerías cuyo mercado tiende a lo más comercial, a las modas y, sobre todo, a los grupos editoriales que imponen sus títulos por encima de la calidad, el riesgo o lo novedoso de otras propuestas”.

3C

Sólo 8% de los lectores mexicanos acostumbran leer poesía, según la Encuesta Nacional de Lectura del Conaculta

Fotos: Cortesía

Sobre la distribución de libros de poesía en bibliotecas públicas y otras instituciones gubernamentales, Érika Burgos, especialista en promoción de la lectura, señala: “Las bibliotecas, por lo general, no cumplen su función como espacios de lectura por placer: la mayoría de usuarios son escolares de distintos niveles que acuden a hacer la tarea. Es una buena idea que existan estos esfuerzos por publicar obras, normalmente de distribución gratuita; el problema es la selección y distribución. Si realmente queremos que estas obran circulen y lleguen a los lectores, se requiere ponerlas al acceso en otros espacios. Por ejemplo, están las Salas de Lectura que sesionan por todo el país, los clubes de lectura en el D. F., asociaciones civiles diversas que trabajan en la gestión cultural, o con proyectos tan interesantes como Para leer de boleto en el metro. Se requiere hacer una buena selección y garantizar la calidad de lo que se publica en instituciones, así podremos estar seguros de que estos libros no pasen a ser utilería de bibliotecas con el fin de que parezca que tienen muchos libros, pero que, en realidad, nadie lee porque no son del interés de los usuarios”. En torno de las becas y los premios y de la distribución de libros en instituciones gubernamentales, Juan Domingo Argüelles, ganador de premios como el Efraín Huerta, el Gilberto Owen y el Aguascalientes, comenta: “Los premios de poesía y las becas son importantes para los jóvenes creadores, los muchachos que empiezan y aquellos que están consolidándose. Les da la oportunidad y el aliciente para seguir escribiendo. Son ellos los que necesitan becas y premios. Pero lo que no veo, en el caso del Estado, es que esos libros de poesía estén al alcance de los lectores en las bibliotecas y en los centros culturales y aun en los recintos educativos. Publicar libros para alimentar la vocación y formación de los propios poetas me parece muy importante, pero lo fundamental es formar públicos más amplios para este género, y esto no se está haciendo. Basta con echar una mirada al catálogo de las bibliotecas de aula y escolares para percatarnos que los libros de poesía son los menos y, además, no para todos los grados escolares”.

Lunes 21 de julio de 2014

6,295,500 Pesos se destinan

11,720,584 gastan las instituciones gubernamentales al año

Gerardo González, editor de Aldus, que, además de poesía, publica narrativa y ensayo, coincide con Malpica: “Para las grandes editoriales la poesía es una especie de hermano incómodo de los otros géneros o simplemente no entra en su radar. […] A las librerías, a los medios de comunicación y a los críticos o reseñistas, en general, no les interesan estos libros”. Los tirajes tanto de Mantis como de Aldus oscilan entre los 500 y los mil ejemplares, que se agotan a lo largo de varios años. “Al tratarse de poesía —precisa Armenta Malpica— el desplazamiento es lento (rara vez estamos en las mesas

de novedades) pero sosteniescasos los lectores que los Existen do. […] Tardamos entre tres buscan. Sabemos que los y ocho años en agotar una autores los escriben, y que edición”. hay muchísima producción “Una librería —comenta poética en México y, en geconvocatorias a el editor de Aldus— determi- premios de poesía neral, en los países de lengua na el tiempo de circulación española. Pero los lectores en su espacio. Si el librero no en su gran mayoría ignoran sólo es un burócrata o administrativo que existe esta gran producción”. (como la mayoría), sino un lector, enYa sean editados por sellos institonces es posible que un libro no sólo tucionales o pequeños, los libros de se exhiba (o esconda) dos o tres semapoesía contemporánea escasean en nas en la librería, sino hasta dos o tres librerías. Un recorrido por algunas de meses. Lo cual para nosotros es todo las librerías de la ciudad de México, reaun logro. Nosotros llevamos nuestros lizado los primeros días de julio, arroja libros a las ferias, festivales, etcétera, lo siguiente: en Gandhi, en la mesa de durante años, hasta que se agotan”. novedades, se exhibía sólo un libro de Al respecto, Domingo Argüelles sepoesía del clásico Dante Alighieri, y en ñala: “Es un círculo vicioso: los editoEl Sótano no se exhibía un solo libro de res comerciales no publican libros de poesía, a lo más, había libros de otros poesía porque argumentan que no se géneros escritos por poetas como Javenden, y los libreros dicen que tienen vier Sicilia y Carla Faesler. Sólo en la muy poca existencia de libros de poemesa de novedades de la Librería del sía porque los editores no los publican. FCE Juan José Arreola el panorama fue Incluso en la grandes librerías los libros más alentador: había diez títulos de de poesía ocupan un par de estantes poesía mexicana e hispanoamericana pequeñitos y arrinconados porque son de un total de 45 libros exhibidos.

53

El poeta y ensayista Jorge Ortega (Mexicali, 1972) afirma que en las librerías de Tijuana y Mexicali escasean los títulos de poesía; los existentes son más bien clásicos universales e hispanoamericanos que de autores contemporáneos. “Lo cual ya es ganancia, pero no la suficiente como para decir que las estanterías se encuentran actualizadas. Los libros de reciente aparición que llegan se cuentan con los dedos de la mano y generalmente provienen de las grandes editoriales públicas del Estado mexicano: el Fondo de Cultura Económica y el Conaculta”. En Puebla, según el crítico literario Gabriel Wolfson, hay una notable excepción: “Básicamente, es una librería, Profética, la única que cuenta con una buena y cuidada sección de poesía. En la librería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) también hay, pero menos actualizada y más confinada a clásicos”. Sobre Culiacán, Sinaloa, el ensayista Irad Nieto comenta: “carecemos de buenas librerías y, por ende, de buenos libros de literatura en general. Pero en relación con libros de poesía la situación es peor. Contamos con sólo tres librerías cuya oferta poética, en cuanto a calidad y variedad, es muy pobre. Hace una semana visité una de ellas y me percaté que la sección de poesía no reunía más de veinte libros en ediciones bastante malas, algunas de plano escolares. En las otras dos librerías los libros de poemas que mejor circulan son los publicados por el FCE, Era, Joaquín Mortiz y Conaculta. Es raro encontrar buenos libros de poesía en otras editoriales; mucho más extraño encontrar poesía en las mesas de novedades, siempre acaparadas por las novelas best sellers”. El sociólogo Fernando Escalante Gonzalbo explica así el fenómeno: “Lectores hay pocos, lectores de poesía, poquísimos. Así ha sido tradicionalmente, eso no ha cambiado, ni hay motivo para esperar que cambie en el futuro inmediato. Salvo gestos vagamente teatrales, no hay ninguna política de promoción de la lectura. O sea, que no hay motivos para sorprenderse de que las obras, premiadas o no, circulen poco”, afirma. Sin una política integradora, las instituciones gubernamentales seguirán gastando más de 10 millones de pesos anuales en becas y premios que incentiven la producción poética mientras los mexicanos leen en promedio 2.9 libros al año. Según la Encuesta Nacional de Lectura publicada en 2006, sólo un 8% de los mexicanos que leen libros acostumbran leer poesía.


4C

Cultura

Lunes 21 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

D e p a n ac e a s y m e r o l i c o s

Foto: Antonio Cruz Coutiño

Antonio Cruz Coutiño

Argüendes de merolico. Plaza Central. Ciudad de Guatemala (2012).

E

l presente texto corresponde a la transcripción puntual y cuidadosa del discurso de un merolico típico, del tipo que ofrece panaceas médicas, naturistas, medicinales. Va acompañado de dos personas, probablemente su mujer e hijo, originarios del estado de Tlaxcala, según sus propias palabras. Su área de mercado o itinerario comercial se desarrolla exclusivamente en las plazas centrales y mercados de las ciudades más importantes de Chiapas, en especial cabeceras regionales. La grabación magnetofónica subrepticia y sin autorización de ningún tipo, se efectúa a mediados del mes de enero de 2014. Por tal razón, es obvia la imposibilidad de entrevistar formalmente al actor. Primera de tres partes. Acérquense, acérquense… sean bienvenidos… Vengo por el bien de todos… Acérquense, sin compromiso. Arrímense, como dicen acá. Vengan, no los voy a morder. Acérquense jóvenes. Acérquese mamacita. Aquí está lo bueno y barato ¿Sí o no? [inaudible por dos minutos]. Les traigo algo para curar el hígado, algo maravilloso. Prepárame tu mano ¿Sí?... ¿Quién tiene un borracho en la familia?... ¿Todos? Todos. Si no es el primo, es el tío, el sobrino o el hermano. Es el abuelo, el yerno, o la nuera… Todos tenemos un borracho en casa. A un borracho nunca le digas “no tomes”, porque no te va’cer caso. A un borra-

cho no le ruegues pa’que deje de tomar porque más se encapricha. Ayúdalo a curarse. Agua de dos frutos. La cáscara del plátano dominico, hiérvelo en una olla de barro, de preferencia verde. ¿Ya lo herviste? Pásalo, enfríalo, pélalo… agrégale una cerveza o una copa de licor, déjalo así tres días, dale a tomar a tu borracho una copita diaria en ayunas, quince días. ¿Qué va a pasar? Cuando tu borracho tome, el estómago saca. Cuando el borracho mete, el estómago saca. A ver quién se cansa primero. Así de fácil. Aquí te dejo esta medicina. Aquí se encuentra en esta receta [en el cuadernillo que muestra]… muy importante. ¿Todos son chiapanecos? Pues fíjense que ustedes los chiapanecos son ricos en medicina naturista. Lo malo es que no lo saben aprovechar. Cuando vayas a la ciudad de México… visita el Mercado Sonora. Está en el centro, cerca del Mercado de la Merced. ¿Sí? Te vas a sorprender cuando veas que ahí están vendiendo medicinas que son de acá, o mejor dicho: plantas de acá pero que aquí no saben aprovechar como medicinas ¿Sí? A ver extiendan su mano… aquí les va un obsequio. ¿Cuántos hijos te regaló Dios? Siete, cinco. Mamita ¿cuántos hijos? Seis. ¿Cuántos hijos? ¿No te acuerdas cuántos hijos?… Nueve, tres, dos… ¿Dónde se crea la leche materna? En los pechos… Noo. Los pechos de la mujer nada más son el almacén de la

leche... la mamila de tu hijo y el juguete de tu marido. ¿Sí o no? La leche materna se crea en la membrana pulmonar. Por eso cuando ustedes amamantan a sus hijos… les arde la espalda, les duele los pulmones ¿Sí o no? Yo te pregunto: ¿cuántas vitaminas le has dado a tus pulmones, desde que tienes tus hijos? ¿Sabes cuál es la vitamina de la mujer? Tambaches de ropa y “yo te gano comadre”. La medicina la tienes pero la ocupas para otra cosa. Yo te presento ahora esta maravilla de este fruto. Se llama cuauhtecomate… se llama guaje foliar, se llama también guiro. Aquí lo ocupas para hacer jícaras y tomarte tu pozol. Estoy hablando del morro. Si lo conoces ¿Verdad? Esta vitamina se debería conocer a nivel mundial. En serio. Díganme lo que vas a hacer con el morro. Dime lo que vas a hacer con el morro. Hazle un hoyo y llénalo de vino jerez o vino tinto, déjalo así tres días y… ahí tienes una excelente… la mejor vitamina para tus pulmones. ¿Cuántas mujeres enfermas amamantan a sus hijos? Tienes un asmático en casa. El médico dice que no tiene cura… Yo te voy a decir una cosa: el médico no es más que Dios. Dáselo a tomar que da resultados maravillosos. ¿Fumas bastante? ¿Quieres evitar que te mate el cáncer del pulmón? Aquí está la medicina. ¿Quieres fortalecer los pulmones? Aquí está la medicina. ¿Eres de las personas que

de repente ya andan con tos, o tantito hace frío y ya comienzas a sufrir de las vías respiratorias? Aquí está la vitamina para tus pulmones. Deja de utilizarlo para hacer jícaras. Hay que mezclarlo con vino tinto o vino Jerez. Aquí [en el cuadernillo va], todo bien apuntado. ¿Si conocen esto? [muestra semillas de Jaboncillo]. Lo ocupaban antes para hacer jabón, para lavar la ropa. Fresco, fresco. Tiene resistol para no gastar en las papelerías… y lo tienes aquí en tu casa, pero no lo sabes utilizar… ¿Si? Qué fácil es curarse con hierbas, nada más es cuestión de que quieras aprender. ¿Quieres bajar de peso sin dietas ni trabajo? Aquí está la medicina, mírala. Es la Sábila. 50 gramos de pulpa de la sábila. Hiérvelo en medio litro de agua. ¿Ya está hirviendo? Bájalo, agrégale el jugo de una naranja y medio limón. Tómatelo siete días ¿Sí?, siete días ¿No? Nomás lo más calientito que puedas. Baja los kilos que quieras, para bajar de peso. Con la sábila curas las hemorroides. Con la sábila curas las várices. Con la sábila curas problemas de gastritis. Con la sábila controlas también la diabetes. Aquí [en el cuadernillo] te explico cómo le vas a hacer. ¡Señores!... lo voy a repartir. ¿Cuántos voy a repartir? ¡Señores! Alcen la mano a ver cuántos voy a repartir. ¿Quién quiere que le regale mi libro? Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece… ¿Usted no? ¿Ustedes

no quieren? No. Ni modos. Catorce contigo papito. Dije que los regalo ¿Sí o no? Ahora… antes de repartir mi libro, te voy a regalar también… ―esta lista es de suerte― una muestra de una pastilla que antes se llamaba Piperawit o Tiro Seguro. ¿Alguien lo escuchó alguna vez? ¿Sí? Para matar todo tipo de parásitos. Te voy a regalar la pastilla ¿Sí? Pero… te lo reparto luego en tu mano. Dije que lo regalo ¿Sí o no? En mi tierra dicen “palabra de hombre o mejor no haber nacido”. Pero… pero, debido a que te lo voy a regalar… te ruego por Dios que me comprendas. Te suplico tu comprensión. Son las órdenes que traigo. [Voz disminuida] Este espacio que estamos ocupando, es permiso y cuesta dinero. Para imprimir más “Médicos Naturistas”. El carro que me lleva y me trae, gasta aceite, gasolina y llantas. Mi estancia en tu bella ciudad, [implica] hospedaje y alimentación [voz normal]. Te voy a pedir por este Médico Naturista… gástate, págame, regálame ―si tú así le quieres llamar― 50 pesos, pero permíteme… si 50 pesos se te hace muy caro, por favor no lo saques, no lo gastes. Una sola receta médica, de las 120 que trae el libro, respalda los 50 pesos que te estoy pidiendo el día de hoy; una sola receta. Vale la pena hacer el gasto.

Otras crónicas en cronicasdefronter. blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Lunes 21 de julio de 2014

5C

Escarabártulos Arcadio Acevedo LA LEY DE LA HOSPITALIDAD / Al-Tanukhi (1) rescientos prisioneros comparecen ante Zaida y éste ordena que los decapiten. Uno de los prisioneros exclama: “¡No nos matéis sin antes darnos de beber, que estamos sedientos!”. Zaida les da de beber y después reitera la orden de decapitarlos. “¡Antes, señor -exclama ahora el prisionero-, dadnos de comer, que estamos hambrientos!”. Zaida les da de comer pero cuando va a hacer ejecutar su orden oye: “Señor, éramos tus prisioneros; ahora nos hemos convertido en tus huéspedes”, y no tiene más remedio que ponerlos en libertad. (Antología de Microrrelatos en frasco chico. Selección de Silvia Delucchi y Noemí Pendzik, Buenos Aires, Ed. Colihue, 2004)

DOS CUENTOS BREVES / Pablo Notarianni 1. LA P Pablo pensaba pensamientos profundos. Pedía por palabras para armar payasesca payada. Pensando, pensando Pablo propuso perpetuar pensamientos profundos. Pequeñas parafraseadas paranoides pensadas pausadamente por paisanos payadores. Pero pulcro parafraseo pobre parecía. ¡Pucha! Pensó Retrato a base de fotografías. Maksim Ksuta Pablo, peligra pues perpetuación propuesta por Pablo. 2. ABCDE… Y al comenzar los latidos de tu corazón, Alguien balbuceaba chistes donde está¿Qué mano terrible? ¿Qué terribles pies? bamos festejando. “Gran historia, Ivan, jajaja, Kevin”, lanzó Miguel. Nadie optaba por quedar ¿Qué martillo? ¿Qué cadena? relegado, si todos urgían vaciar whiskeys xxx y ¿En qué horno se templó tu cerebro? zambar. ¿En qué yunque? ¿Qué tremendas garras osaron EL IMPREVISTO / Luciana Olivetti (2) Sus mortales terrores dominar? Ella se llama María y él se llama Juan. Ella tiene un pastor alemán y él una perra siberiana. Los Cuando las estrellas arrojaron sus lanzas dos van todos los martes a las 8:15 a pasear sus Y bañaron los cielos con sus lágrimas mascotas a la plaza Guadalupe. ¿Sonrió al ver su obra? Ambos se miran todos los días pero ninguno ¿Quien hizo al cordero fue quien te hizo? se anima a romper el hielo. Se relojean, se buscan, se estudian y se enTigre, tigre, que te enciendes en luz, focan uno en el otro, todos los martes, de 8:15 a Por los bosques de la noche 8:45. Este martes Juan le comenta a María que ¿Qué mano inmortal, qué ojo si su siberiana sigue así con esa histeria, nunca Osó idear tu terrible simetría? van a tener cría, y ellos no van a tener cachorritos para sus sobrinos. FIDELIDAD PRESIDENCIAL “Un día el presidente Coolidge y si mujer esEL TIGRE / William Blake taban de visita en una granja del gobierno. Al Tigre, tigre, que te enciendes en luz poco de llegar los embarcaron en excursiones Por los bosques de la noche separadas. Al pasar ante los pollos, la señora ¿Qué mano inmortal, qué ojo Coolidge preguntó al jefe de la granja si los Pudo idear tu terrible simetría? gallos copulaban más de una vez al día. ‘Docenas de veces’, fue la respuesta. ‘Por favor, ¿En qué profundidades distantes, dígaselo al presidente’, pidió la señora CooEn qué cielos ardió el fuego de tus ojos? lidge. Cuando el presidente pasó ante las ¿Con qué alas osó elevarse? aves y le contaron lo de los gallos, preguntó: ¿Qué mano osó tomar ese fuego? ‘¿Cada vez con la misma gallina?’ ‘Ah, no, señor presidente, cada vez con una distinta.’ El ¿Y qué hombro, y qué arte presidente asintió lentamente y añadió: ‘DíPudo tejer la nervadura de tu corazón? gaselo a mi señora’.” (Citado en una antolo-

Foto: Cortesía

T

mandamases aztecas (mexicas en náhuatl) e incas, las guerras intestinas entre los pueblos indígenas, la superioridad militar europea, sumada a la guerra microbiana que fulminó a la población local. Como fuera, este encuentro en el mayor genocidio conocido hasta hoy. Bartolomé de las Casas fue uno de los principales biógrafos y relatores de las aventuras de Colón. Nadie hubo, en su época, mejor documentado que el fraile dominico español. Tuvo acceso a sus diarios, a sus cartas, a los textos oficiales y a otros documentos. Pero sus relatos enseñaban una profunda contradicción, entre defender las acciones de quien admiraba y, al mismo tiempo, denunciar las injusticias y crímenes cometidas contra los nativos y las pecaminosas consecuencias de la destrucción de “las Indias”, al decir del fraile español. Aquí ofrecemos un pasaje de Colón que el fraile reproducía, en un intento de justificar las acciones del almirante genovés: “Crean Vuestras Altezas que estas tierras son en tanta cantidad buenas y fértiles, y en especial estas desta isla Española, que no hay persona que lo sepa decir, y nadie lo puede creer si no lo viese. Y crean que esta isla y todas las otras son así suyas como Castilla, que aquí no falta salvo asiento y mandarles hacer lo que quisieren, porque yo con esta gente que traigo, que no son muchos, correría todas estas islas sin afrenta, porque ya he visto sólo tres destos marineros descender en tierra, y haber multitud destos indios, y todos pudieran sin que les quisiesen hacer mal. Ellos no tienen armas, y son todos desnudos y de ningún ingenio de las armas, y muy cobardes, que mil no guardarán a tres; y así son buenos para les mandar y les hacer trabajar, sembrar y hacer todo lo otro que fuere menester, y que hagan villas, y se enseñen a andar vestidos y a nuestras costumbres.” Cristóbal Colón

gía de M H Siegel y H P Zeigler) CRISTÓBAL COLÓN SOBRE LOS HABITANTES DE AMÉRICA Cuando Cristóbal Colón se aventuró a través del océano Atlántico a navegar durante 32 días por mares antes desconocidos, estaba seguro de que su destino era Asia. Tan poderosa era su convicción sobre lo fructuoso del viaje, que soportó siete años de desdenes en las Cortes de Portugal y de Castilla sin abandonar su empresa. El marino genovés había adquirido todos los elementos de astronomía, geometría y álgebra que eran necesarios para los cálculos náuticos. Además, sabía de cartografía y geografía. Los relatos de Marco Polo sobre el gran Genghis Khan le daban más fuerza. Colón reunió todas las características de la época, una mezcla de lo medieval y lo moderno: su móvil fue al mismo tiempo la riqueza, el conocimiento de la naturaleza y la expansión del cristianismo. Después de una esperanzada noche, en la madrugada del 12 de octubre de 1492*, un tripulante de la carabela La Pinta, dio el aviso de tierra. Pero, ¿cómo fue posible que un insignificante y reducido grupo de marineros enviados por la corona española destruyera sin mayores trámites los imponentes imperios de las tierras hasta entonces desconocidas por los europeos? Las explicaciones han recorrido varias sendas: desde las características personales de los

* O un día después, si se confirman las investigaciones que afirman que el grito del llamado Rodrigo de Triana se produjo el 13. FUENTE Bartolomé de las Casas, Vida de Cristóbal Colón, Caracas, Fundación Biblioteca Ayacucho, 1992, pág. 56. (1) AL-THANUKI Árabe, falleció en 1994. Texto publicado en Los primeros cuentos del mundo, recopilación de Enrique Anderson Imbert, Buenos Aires, Marymar, 1978. (2) LUCIANA OLIVETTI Chajarí, Entre Ríos, 1984). Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales, UADE, (Universidad Argentina de la Empresa). Egresada de Redacción Publicitaria, en el ISP.


Lunes 21 de julio de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El niño que se hizo grande Ian Carlo Velasco Barajas* n una casa vivía un niño, dos niñas, sus padres y una abuela. Las niñas y eran guapas, tenían los ojos redondos, el niño también era guapo pero tenía los dientes grandes y amarillos como granos de maíz. Sus padres estaban enojados con ellos porque ninguno de sus hijos hacía la tarea, tendían su cama, o sacaba a correr a su perro en las mañanas. Arriba de su casa vivía una señora con un lunar grande a la que los niños temían y ahí los llevaron un rato como castigo por ser flojonazos. La señora era bruja y al verlos sonrió.El niño le dijo: —¿Eres una bruja? Ella contestó que sí. El niño le pidió un deseo, crecer grande como el tamaño de sus papás. En la mañana fue a la escuela pero no a clases, enseñó a cantar a los niños y le fue muy bien. Le dieron unos segundos de descanso y para comer paletas. Cuando llegó a su casa se acostó a dormir un rato y cuando se despertó seguía siendo grande. Dijo: —Sí, quiero quedarme así toda mi vida.

E

Cu en to Ilustración: Karla Barajas

6C


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

Sociales

7C

Yahir, cantante de crucero en el Mundial Ahora que la fiebre del mundial de futbol atacó casi todos los países, Yahir no tuvo otra opción que unirse al furor del deporte pero a su modo: se lanzó en crucero a cantar. El cantante mexicano estuvo en el mismo barco de dónde saltó un joven compatriota, sin embargo, el sonorense no tuvo la oportunidad de presenciar el momento. De la nueva experiencia confesó que sí se mareó y que le costó mucho trabajo brincar y bailar en el escenario del barco. “No me mareé tanto porque me tomé una pastilla para eso, pero ya en el show sí me costó trabajo permanecer parado, porque todo se movía, incluso los instrumentos”, confesó el cantante.

Beto Cuevas y compañía se dan vuelo.

Preparan varias presentaciones en Latinoamérica.

MÚSICA-LA LEY

Romperán esquemas

CADONU

con nuevo disco

P

ara los integrantes de la agrupación chilena La Ley tomarse un descanso de diez años les sirvió para poder extrañarse, para viajar con otros músicos y argumentaron que su reunión no es para una sola gira ni por el dinero. “Cuando nos separamos estábamos un poco agotados de la rutina, de nosotros mismos y ya no disfrutábamos tanto el escenario. Pasó lo suficiente para querer volver a vivir la experiencia como realmente se debe en términos de llevarnos bien, respetarnos, compartir y aceptarnos como somos porque estamos más maduros, pero tenemos mucho carácter que en el pasado nos hacía chocar”, explicó Beto Cuevas, cantante de la banda. Tras una pequeña presentación en el inicio de la cuarta temporada de Terra Live Music, en donde interpretaron ocho canciones tales como “Animal”, “Día Cero” o “El Duelo”, platicaron con EL UNIVERSAL sobre su próximo material inédito en donde con jornadas de ocho o nueve horas se reunieron por 15 días en Los Ángeles. “Empezamos a componer sin ninguna norma preestablecida. Vienen canciones un poquito más orgánicas y probablemente un poco más rockeras, con más ritmo y peso”, afirmó el cantante. Por segunda vez en su carrera, desde 1991,

FOTOS: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

El trío tiene su buen número de seguidores.

La agrupación chilena La Ley. lanzaron un cover pero ahora con la diferencia de que fue por medio de una plataforma digital como lo es Spotify. “Sin Ti” es una adaptación a un tema de Chris Isaak que refiere que la sociedad se ha vuelto dependiente de las nuevas tecnologías. “Cuando invento las letras me tomo el tiempo, no es algo que haga automáticamente. Por-

que cuando cantas con verdad lo que transmites es algo que le llega al corazón a la gente”, confiesa el cantante. Y añade: “Siempre me ha parecido que las canciones originalmente escritas en inglés que se hacen en español suenan cursis, por lo que he desarrollado una técnica personal de utilizar la fonética”, refirió.

Aclamada banda que retorna a los escenarios.


8C

Lunes 21 de julio de 2014

Con Claudia Narváez.

Sociales

Le desearon lo mejor a la cumpleañera.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Con Aurora Ruiz.

CUMPLEAÑOS

Un año feliz Grisel Alfaro recibió el cariño de sus amistades en una mañana que estuvo llena de abrazos y regalos

Carlos Castro

U NOTICIAS

n pequeño desayuno le organizaron a Grisel Alfaro para festejar su cumpleaños, dándole la sorpresa en un conocido restaurante de la capital chiapaneca, donde amistades cercanas se reunieron para felicitarla y brindarle buenos deseos. Muy contenta se mostró la festejada por el bonito detalle que le regalaron, ya que no pensaba celebrar ese día tan importante pero sus amigas se pusieron de acuerdo para no dejar pasar desapercibida una fecha especial. Las tradicionales “mañanitas” no podían faltar esa mañana, siendo un momento especial para Grisel, ya que recibió el amor de las presentes, quienes compartieron su felicidad brindando y disfrutando del banquete.

Con Edwards Fuentes.

Con Jonadap Vega.

Con Gaby Orantes y Brenda Vallecillo.

Nueva etapa Grisel comienza una nueva etapa en su vida llena de salud, amor y estabilidad con las personas que más quiere ya que le han brindado paz en su vida y mucha felicidad. La cumpleañera, Grisel Alfaro.

Con Isabel Vázquez.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

BELLAS

9C

De plácemes Mara Pereira, Dorian Gómez y Carol Corzo.

Jorge Arias, Leonardo Rodríguez y Tere Jiménez.

Grisel Cáceres estuvo muy contenta al festejar con amigos un año más de vida, en un lugar que se llenó de color y buen ambiente Carlos Castro

E NOTICIAS

Luvia Ramos y Jorge Macías.

l ‘The One’ fue el lugar donde la guapa Grisel Hernández Cáceres festejó su cumpleaños, rodeada de amistades cercanas, pasando una noche fenomenal con la alegría que se percibió durante la agradable velada, donde compartió su felicidad y los buenos momentos que ha pasado junto a sus seres queridos. Las muestras de cariño se observaron en cada abrazo de felicitación que le brindaron conforme transcurrió el tiempo, brindándole un instante emocionante al brindar con ella, por tan importante celebración. Grisel se caracteriza por ser una mujer sencilla y carismática, tiene una amplia trayectoria en el modelaje en el estado y también es reconocida por sus participaciones en algunos certámenes de bellezas donde ha obtenido buenos resultados, siendo el más importante el título de Nuestra Belleza Chiapas en 2010.

Muy feliz

FOTOS: CARLOS CASTRO

Carlos Zúñiga y Xuni Zavala.

La cumpleañera disfrutó de cada detalle que se vivió en la velada, ya que tuvo la oportunidad de reunir a las personas que siempre la apoyan en todo momento.

Con Jessica González. Belén Zavala y Juan Carlos Luna.

Muy guapa, Grisel Cáceres.


10C

Sociales

Lunes 21 de julio de 2014

Javier Toca, Ana Galindo y Érika Poxtan.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Nelly, Aidé Moreno y Sofía Yescas.

CUMPLEAÑOS

¡Muchas felicidades! Liz Pola estuvo encantada con todo lo que vivió al lado de las personas que más aprecia

Carlos Castro

A NOTICIAS

gradable noche pasó Liz Pola al festejar un año más de vida, en el salón Pub Vib con amistades cercanas; disfrutando de todo lo que le prepararon, gracias a la algarabía que expresaron los presentes para que se divirtiera a lo grande. Abrazos y bonitos detalles, le entregaron por tan importante momento, el cual se convirtió en el regalo más bello que pudo haber recibido, ya que compartió su felicidad con los suyos. Liz también contó con la presencia de sus papás, quienes fueron parte fundamental para que su noche estuviera completa, guardando en su corazón todas las palabras que le brindaron como muestra de cariño.

Música y atención Cada invitado se mostró a gusto por la atención que les brindaron para que se la pasaran de lo mejor al lado de la feliz cumpleañera durante la noche.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Edgar Zamudio y Fabiola Araujo.

La cumpleañera, Liz Pola.

Con María de los Ángeles, Armando Pola, Enrique Ramos y Fabiola Castellanos.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jorge Córdova, Genaro, Catalina y Eduardo Bonilla.

Alberto López e Isela Cruz.

Lunes 21 de julio de 2014

Dayana Torres, Alejandra Gamboa y Katia Piscitello.

Verónica Sánchez y Ricardo Escobar.

Enrique Ramos y Fabiola Castellanos.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 marzo-20 abril) Eres inteligente para administrar tus finanzas, por lo que siempre tienes dinero. Sin embargo te desagrada que alguien te solicite ayuda económica.

(22 junio-22 julio) Tienes una personalidad deslumbrante que te permite relacionarte fácilmente. También sientes una gran devoción por la persona que amas.

(22 sept-22 octubre) Debes limitar tus actividades, pues sería una imprudencia desperdiciar tus reservas físicas tareas intranscendentes.

(22 diciembre-21 enero) Tienes una inseguridad emocional, por lo que debes alejarte de las personas que traten de utilizarte. Prepárate a retirarte cuando sientas que te explotan.

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

(21 abril-20 mayo) Evita sacar conclusiones y emitir juicios hasta que no hayas examinado detenidamente todos los hechos; para ello debes tratar de conversar con todos los involucrados.

(23 julio-22 agosto) Experimentarás muchas altas y bajas en tus asuntos laborales o profesionales, si no aprendes a ser tolerante. No aceptas la responsabilidad de tus relaciones.

(23 octubre-21 nov) Tienes creatividad, mucha imaginación y ansias de mostrar tus valiosas cualidades; pero debido a que huyes de la realidad te es difícil encontrar canales de autoexpresión.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

(21 mayo-21 junio) Sabes que tienes mucho que ofrecer, amén de talento para sostener una exitosa relación matrimonial. El compartir todas las experiencias sostendrá el interés.

(23 agosto-21 sept) Triunfarás al tratar de ganarte la confianza de la gente, evitando cualquier fricción, esto los hará sentirse bien; en seguida dales tu opinión, nunca te fallará.

(22 nov-21 diciembre) Al expresar tus desacuerdos, lo haces de manera tan clara y elocuente, que hasta es posible que obtengas la ayuda del público para algunas situaciones.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Tu mayor defecto es que eludes el deber y te sientes culpable de lo que dejas de hacer; pero hasta que te atrevas a correr el riesgo de fracasar, conocerás el triunfo.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Estás consciente del atractivo que posees, pero no sientes ninguna responsabilidad emocional con personas que no se interesan por ti, ni por las que no te interesan.

11C


12C

Lunes 21 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

13C


14C

Lunes 21 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

15C


16C

Lunes 21 de julio de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 21 de julio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

De regreso a la cárcel Un sujeto que estuvo encarcelado por la muerte de un niño en un accidente de automóvil, vuelve a enfrentar a la ley

4d

Suicidio en casa Un joven decidió quitarse la vida dentro de una de las habitaciones de su domicilio. Nadie sabe el por qué

4D Foto: Efraín Ramírez

El río se la llevó

Una mujer que pasaba una tarde en familia terminó perdiendo la vida al intentar nadar en aguas profundas

5d

“Oportunidades” cobra una vida

5d

Un niño muerto y una mujer desmayada fue el resultado de la mala planeación de la entrega del recurso del conocido programa


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

Un joven conductor fue detenido por las autoridades luego intentar manejar una camioneta en estado inconveniente

Reforma

Napoleón López

estado de ebriedad

eforma.-Policías estatales aseguran a ebrio conductor que conducía una camioneta Ford Lobo a exceso de velocidad y de manera peligrosa en el tramo carretero JuárezReforma. El detenido responde al nombre de Arnol Salvador Gerónimo, de 22 años, con domicilio en la ranchería La Ceiba. Según el reporte de las autoridades tripulaba una camioneta color blanca con placas de circulación DC69534 del estado de Chiapas y con logos de la empresa Halliburton en ambas puertas. El motivo de la captura del citado sujeto obedeció porque según los uniformados, el chofer iba borracho y zigzagueaba en la carretera, exponiendo la vida de los demás automovilistas y de personas que caminaban a orilla de la vía Juárez-Reforma. Tras su detención Arnol Salvador Gerónimo fue puesto a disposición del agente del ministerio público acusado del delito de ataques a las vías de comunicación (por manejar ebrio) y el vehículo que conducía tuvo que ser trasladado a un retén en la ranchería san miguel de esta ciudad donde quedó resguardado.

Fotos: Napoleón López.

R

Corresponsal/Noticias

Zigzagueaba en

Arnol Salvador Gerónimo ahora tras las rejas.

En operativo de distintas corporaciones, 15 migrantes centroamericanos fueron rescatados, entre ellos dos menores

La unidad asegurada por las autoridades.

Migrantes rescatados por Grupo

de Coordinación en Seguridad

Tuzantán.- 15 migrantes centroamericanos fueron rescatados por elementos coordinados del Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En apoyo de los trabajaos de protección a migrantes que realiza el INM, dos personas fueron detenidas al ser sorprendidas transportando a 13 adultos y dos menores de nueve y 14 años de edad, de nacionalidad hondureña y sin la documentación para acreditar su legal estancia en el país. Dicha acción se realizó mediante patrullajes preventivos realizados en un camino de extravío que conduce al ejido La Lechuga del municipio de Tuzantán. Lugar en el que se localizó una unidad del servicio público marca Nissan de color blanco con franjas verdes, tipo urvan, con número de placas de circulación

Fotos: Cortesía

Comunicado

La unidad en la que viajaban los migrantes.

Los sujetos detenidos en el operativo.

387-182-B del estado de Chiapas, la cual era conducida a exceso de velocidad. Por los hechos el conductor de nombre Cristhian Jesús de la Cruz Ponce de 26 años de edad y el copiloto Eduardo Martínez Ponce 36 años,

dientes para su repatriación Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.

fueron puestos a disposición de la autoridad competente por el delito de Violación a la Ley de Migración, mientras que los indocumentados fueron atendidos por personal de INM para luego iniciar los trámites correspon-

Con estas acciones la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, continúa fortaleciendo sus acciones de seguridad, mediante programas de capacitación que favorezcan la aplicación de programas preventivos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

3D

Mazatán

SSyPC detiene a dos

personas por robo Adrián Montes Lópezy Luis Alberto Montes Martínez, los detenidos.

Dos sujetos dedicados al robo de vehículos fueron detenidos por elementos policiales tras una llamada anónima

M

Fotos: Cortesía.

Comunicado

Una de las unidades robadas.

Comunicado

Arriaga.- Derivado de los trabajos de investigación, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a Víctor Hugo Paz Domínguez, como probable responsable del delito de Narcomenudeo en el municipio de Arriaga. En trabajos coordinados con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), se logró la captura en flagrancia del presunto delincuente en el tramo ca-

Detienen a sujeto por narcomenudeo en Arriaga rretero Arriaga-Tapanatepec, a la altura de la colonia Ejidal. Al ser detenido por los efectivos, le fueron asegurados 138 dosis de cocaína en polvo, con un peso total de 79 gramos. Por estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes, como probable responsable del delito Contra la salud, en su modalidad de Narcomenudeo. En las próximas horas, será consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso penal en su contra.

Foto: Cortesía.

Las autoridades informaron que el ahora asegurado portaba 138 dosis de cocaína en polvo

azatán.- En oportuna presencia policial, derivado de una denuncia ciudadana, se logró detener a dos presuntos responsables del robo de un vehículo del servicio público. En atención a una alerta emitida por el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, Especializada y Mando Único Policial de Mazatán, detuvieron a Adrián Montes López y Luis Alberto Montes Martínez, ambos de 25 años de edad. Dichas personas fueron sindicadas por el

conductor de un vehículo en la modalidad de taxi con número económico 0403, como los presuntos responsables de haberlo despojado de la unidad en mención. Cabe hacer mención que mediante operativo de búsqueda, los hoy detenidos fueron ubicados cuando conducían el automotor robado sobre la calle la Av. Central Juárez y calle Mariano Escobedo. En consecuencia, fueron puestos a disposición del representante social del fuero común, autoridad encargada de continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades en el tiempo que marca la ley. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Con estas acciones la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con la ciudadanía de garantizar la seguridad a través de trabajos preventivos.

Las dosis que portaba el implicado.

Víctor Hugo Paz Domíguez.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

Ahorcado

Suicidio dentro de casa Un joven de tan solo 21 años decidió quitarse la vida al ahorcarse de un árbol de rambután, en donde familiares desconocen los motivos EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

10:00 21

Fotos: Efraín Ramírez

uxtla Chico.- Por causas que hasta el momento se desconoce, un campesino se quitó la vida al colgarse de un árbol de rambután en la comunidad La Toma de este municipio. Sobre los hechos se dio a conocer que a las 10:00 horas reportaron que

en la segunda sección de La Las autoridades Toma, una persona se enconiniciaron las investitraba sin vida, por lo que elegaciones corresponmentos de las diferentes cordientes, en donde de la mañana poraciones arribaron al lugar. se supo que el ahora fue hallado el Tras realizar las investigaocciso no dejó carta cuerpo del joven ciones, Fernando Ramírez Copóstuma. Tras el arrironado, de 30 años de edad, bo de los servicios pedio a conocer que encontró riciales y el agente del a su hermano colgado en un ministerio público, los Saños tenía árbol de rambután, por lo que restos del joven Luís Luís Alberto al procedió a cortar el lazo pata Alberto fueron levanmomento de ver si le podía salvar la vida. tados y trasladados al su suicidio Dijo que su hermano resservicio médico forenpondía en vida al nombre de se, en donde se le reaLuis Alberto Ramírez Coronado, de lizaría la necropsia de ley. Después, el 21 años, quien se quitó la vida con un cuerpo sería regresado a sus familialazo de color negro de plástico. res para darle cristiana sepultura.

Los restos de Luís Alberto Ramírez Coronado fueron hallados por su hermano Fernando.

Reaprehenden a homicida imprudencial Tras salir de prisión por haber provocado la muerte de un niño en un accidente de tránsito, el implicado vuelve a la cárcel

trelló de frente contra un Pointer gris, lamilla DRC6466, en donde viajaba el ahora occuso, Roberto Carde agosto del año los Esponda Nucamendi, de 9 años de edad. pasado fue el fatal accidente Tras la colisión, Armando intentó darse a la fuga a pie, pero agentes especializados se lo impidieron. El sospechoso fue conaños tenía la víctima que Ariel Grajales Rodas signado al Juzgado Penal perdió la vida en Corresponsal / Noticias de este distrito judicial por el incidente Villaflores.- Armando Alelos delitos de Homicidio gría Fernández, quien proculposo y Ataques a las vocó la muerte de un niño el año pasavías de comunicación; poco después do en un accidente automovilístico fue salió de prisión bajo fianza. reaprehendido en las últimas horas. En las recientes horas, efectivos de El percance ocurrió el 25 de agosto la Policía Especializada cumplimentadel 2013, en el tramo carretero Villacorron la orden de reaprehensión en contra zo — Villaflores, a la altura de conocido Armando Alegría Fernández, derivada deshuesadero de carros. del Expediente Penal número 271/2013. Alegría, de 36 años, conducía ebrio El indiciado quedó preso en la cáruna camioneta Ford azul, matrícula cel distrital de esta ciudad, a disposiYP-93292 de Yucatán, cuando se esción del juez de la causa.

25 9

Encuentran vehículo robado EFRAÍN RAMÍREZ

La unidad hallada entre la maleza. por lo que dieron aviso al agente del ministerio público del fuero común. El vehículo se encontraba en un callejón del ejido Manuel Lazos, por

lo que fue trasladado al corralón de Talismán, sobre la Sección la Granja, por lo que quedo a disposición de las autoridades ministeriales.

Foto: Ariel Grajales

Tapachula.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, policía municipal y estatal preventiva, localizaron un vehículo que estaba siendo desvalijado; sin embargo, no se logró la detención de ninguna persona. Los agentes estatales y municipales, a las 16:10 horas se encontraban realizando patrullajes en el ejido sección La Granja municipio de Tuxtla Chico. Fue Noé López Ortiz, comandante de rurales perteneciente al séptimo cuerpo de infantería de defensa, quien informó que habían localizado una camioneta Nissan pick up con placas de circulación DA -96 -334 del estado de Chiapas. Los delincuentes le habían quitado las llantas, batería y otras cosas, tras realizar las investigaciones, se dio a conocer que tenía reporte de robo en el municipio de Tapachula,

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Armando Alegría Fernández ahora tras las rejas.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 21 de julio de 2014

SIMOJOVEL

Un menor fallece en la entrega de Oportunidades La mala planeación para la entrega del recurso del programa Oportunidades dejó como saldo a un niño muerto por asfixia

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

S Foto: David Abel Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

PERSONAS aglomeradas en el auditorio municipal.

imojovel.- Beneficiarias del programa Oportunidades denunciaron la mala planeación de la entrega de apoyos que están realizando los coordinadores municipales y regionales, toda vez que a comparación de los pagos anteriores, “hubo mala planeación debido a que fue entregado de forma global para las de barrios y comunidades lo cual a ocasionó la muerte de un menor de edad quien pereció por asfixia, en donde también una mujer sufrió desmayo ante la lentitud de los pagadores”. De acuerdo a la denuncia de diversas beneficiarias, explicaron que el pasado jueves al efectuarse la entrega de apoyos fueron convocadas a una concentración en los espacios del domo de San José. Ahí serían atendidas a las de comuni-

dades y de la cabecera municipal, lo que provocó un gran caos ante la lentitud de los pagadores, lo que provocó el desmayo de una mujer debido a que no había desayunado por acudir a tiempo. Sin embargo, al ver que el lugar no abastecía a la multitud, otro grupo fue convocado en los espacios del auditorio municipal en donde las cosas emporaron ante la falta de ventilación del lugar, lo que cobró la vida de un recién nacido quien pereció asfixiado. Por lo anterior pidieron la intervención del delegado estatal y regional de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) para que contrate a personal responsable evitando así incidentes lamentables. Y es que criticaron que presuntamente los pagadores pretendieron cumplir sus actividades en un solo día, pero la osadía tuvo sus consecuencias, caso similar ocurrido en la prueba de vida efectuada a los ancianitos en meses pasados, en donde de igual manera fueron convocados a temprana hora y que al final de cuentas los atendieron al caer la tarde, ocasionado el desmayo de más de una docena de viejecitos

Caída a lo cochino Flotaba sin vida Un motociclista fue derribado de su caballo de acero al intentar rebasar, en donde un camión de basura fue quien terminó golpeándolo

NAPOLEÓN LÓPEZ

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Comitán.- El conductor de una motocicleta tuvo que ser hospitalizado luego de que fuera embestido por un camión PARAMÉDICOS atienden a Noel, quien terminó en un hospital. recolector de basura cuando presuntamente el motorista lo rebasó. su cuerpo, por lo que cuerpos de socorro llegaron Según testigos, el percance se registró cuando para atenderlo y trasladarlo al hospital regional Noel Pérez Medina conducía su motocicleta sobre donde sería valorado. la 10ª avenida poniente, de norte a sur, donde deciLos propios testigos señalaron que el conducdió rebasar un camión recolector de basura. tor del camión se detuvo para saber lo que le había Presuntamente el camión viró a la derecha pasado al motorista y que fue él mismo quien pidió para tomar la 4ª calle sur, en el barrio Cristóbal la ayuda de paramédicos y después se fue. Colón, justo cuando Pérez Medina si dispuso a reAgentes de Vialidad Municipal llegaron para basarlo, por lo que fue embestido y derribado de hacerse cargo del incidente, pero familiares de Pésu motocicleta. rez Medina indicaron que ellos se llevarían la moEl motorista sufrió lesiones en varias partes de tocicleta, toda vez que no hubo daños a terceros.

Foto: Napoleón Lópeza

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Toño Aguilar.

TOÑO AGUILAR

Ixtapangajoya.Una mujer perdió la vida en las aguas del rio “La Joya”, quien según las autoridades tenía 39 años de edad y era originaria del fraccionamiento La Selva, de Villahermosa, Tabasco. La víctima de nombre Marta EL CUERPO FUE hallado tiempo después por un campesino. Hernández Díaz había acudido a aguas del río, pero dichas acciones no rindieron bañarse al citado río junto con su esposo frutos, pues no se logró encontrar el cuerpo. Amililet Victorino Reyes, de 60 años, quien Ya entrada la tarde, un campesino de dijo que su mujer se metió a las aguas sin sanombre Asunción Castellanos Villareal vio ber que estaba demasiado profundo. un cuerpo que flotaba a casi un kilómetro del El entristecido hombre aseguró que solo sitio donde la mujer se había ahogado, por lo vio cómo su mujer nadaba hasta dentro de que dio parte a las autoridades. río y luego comenzó a gritar desesperadaFinalmente el cadáver fue reconocido mente cuando comenzó a ahogarse, finaly reclamado por Amililet Victorino Reyes, mente se hundió en las aguas sin que pudiequien informó ser el esposo de la fémina ra salvarla. fallecida. Ante lo sucedido, el agente del Horas más tarde con el apoyo de la policía ministerio público y los servicios periciales estatal, municipal y personal de protección cirealizaron los trámites legales para que posvil comenzó la búsqueda de la víctima en las teriormente fueran entregados los restos.


Lunes 21 de julio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Junio 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014

Junio 2014

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Junio 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Junio 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Junio 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Junio 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio 2014 PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Junio 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Junio 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Junio 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014

Junio 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014

TERRENOS

RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 21 de julio de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 21 de julio de 2014

RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Junio 2014

Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Ju-

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014

nio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Junio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.