Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 22 de Mayo de 2014

Page 1

Sólida relación de

México-EU: Kerry

Un circo sin animales es un jardín sin flores

19A

El famoso payaso circense Jin Pin está triste. Afirma que la reforma aprobada dejará sin empleo a mucha gente; empresas chiapanecas dedicadas al show tendrán que cerrar

3A

Velasco: Más recursos a los municipios indígenas Entrega el Gobernador de Chiapas apoyos del Programa de Inversión Productiva de Alto Impacto para Madres Solteras

PÁGINA 21A

año 7 número 2327 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, JUEVES 22 de MAYO de 2014 $7.00

Prometen que se terminarán los gasolinazos el próximo año

¿Dónde tiras la

compu vieja? No existe en Chiapas una cultura del reciclado de basura electrónica; ésta contiene químicos que son tóxicos

Aumentan denuncias por el buró de crédito

PÁGINA 5A

Productores de palma de aceite la están pasando mal

PÁGINA 11A

PÁGINA 8A

13a

Destaca ERA avances en el transporte con nueva legislación

10A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

Menos que un perro

L A F ER I A Sr. López

E

n el domicilio paterno de este menda, una cosa estaba clarísima: la directora general de administración y jefa de domesticación de infantes, no iba a permitir jamás, ni por mandato judicial, que hubiera otra mascota aparte del Copetón (un canario digno de la filarmónica). Siendo mi dura madre más firme que un riel del ferrocarril Transiberiano, ni se tocaba el tema. Por suerte nos adoptó un perro callejero (rigurosamente: fue decisión de él), el Chiquilín, mezcla de varias razas, grandote, de color incierto, que jugaba ajedrez, hablaba tres idiomas, leía el pensamiento y proveía de seguridad absoluta a la familia entera por su cazuela diaria -servida en la banqueta- de retazo con hueso y las sobras de la comida del día (no, en esa edad del país no había “croquetas”, esa infamia que se les da ahora a los chuchos como si fueran animales). El Chiquilín con su dudoso linaje, fue sin duda el perro más valiente e inteligente que ha habido en el país, más servicial que un “boy scout” y bueno en varios deportes. Vivo que era, jamás violó con una sola de sus patas el aséptico domicilio familiar. Una vez, atendiendo a la obligación de preservar su especie, se nos desapareció varios días y regresó hecho una desgracia, lastimado en serio, cojeando, con la cara muy lastimada… y ahí descubrimos todos (incluido mi padre), que la dama de hierro no lo era tanto, porque el Chiquilín estuvo bien arropado en la cocina de la casa largos días y personalmente, mi mamá lo curó y le daba de comer en su mano, una papilla especial que le hacía para que no tuviera que masticar “el pobrecito”, que luego fue nada más de ella y ya siempre con permiso de entrar a la hora que le viniera en gana (era parrandero). Sirva lo anterior para que en serio, nadie ponga en duda lo perrero que es el rasca teclas. Dicho esto, informo a usted que ayer se hizo pública la sentencia a un año de cárcel en Ciudad Juárez, Chihuahua, para el “asesino” confeso de un perro al que, ebrio, degolló. Un año de cárcel y una multa de cien días de salario mínimo más mil pesos, le impuso el juez. El tipo obviamente merece una serenata de mentadas de madre, multa, que lo pongan a lavar la perrera municipal un año… ¿pero un año de cárcel?… a ver, estamos hablando del “asesinato” de un perro, en México... ¿no nos estamos pasando de la raya? Mire, entremos en escala de lo que estamos hablando porque supone uno que los tribunos al legislar, mantienen alguna proporcionalidad al asignar penalidades, supone uno. Si no tiene nada mejor que hacer, hagamos un ejercicio viendo la equivalencia de matar un perro con otros delitos (todas las referencias son al Código Penal Federal, entre paréntesis el número del artículo, y sólo menciono las penas mínimas en cada ejemplo). Por traicionar a la patria (123, fracción II segundo párrafo), cuando los nacionales sirvan como tropa, mediante acciones bélicas a las órdenes de un Estado extranjero, en actos de hostilidad en contra de la Nación… un año de bote (o sea, traicionar a la patria y echar bala en contra de mexicanos, equivale a la vida de un perrito). Si se mete usted de guerrillero y durante un combate hay muertos y lesionados (137, segundo párrafo)… nada, gratis, ni un día de cárcel. De ha-

berlo sabido cuando había nervio y fibra. Bueno… Si encubre usted a un terrorista (139 Bis), “teniendo conocimiento de sus actividades o de su identidad”, lo mismo que por el chucho: un año y cien días de salario mínimo de multa (sin los mil pesos adicionales que le cuesta el perrito). Insisto, menciono las penas mínimas que prescribe el Código. Pero, si a quien esconde usted es un saboteador (140 segundo párrafo), que voló un puente o una vía de ferrocarril, entonces… le toca lo de medio perrito de pena, seis meses (más barato). Al que favorece la evasión de algún detenido, procesado o condenado (150), ni se imagina: seis meses de cárcel. Será por eso. Pero no vamos a comparar ayudar al Mochaorejas a que se fugue, con la defunción de una mascota… en fin; los legisladores sabrán qué hacen. Si se le ocurre o anda con ganas de saber qué se siente limpiarse la cola con la bandera (191, Ultraje al Pabellón Nacional), no se apure, por lo de medio perro, seis meses; y si imprime el escudo nacional en un condón o le hace arreglos en gregoriano pop al himno nacional (artículo 192), son tres días de cárcel (no, sí está caro el perro, verdad de Dios). Si eso de las ofensas a los símbolos naciona-

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

Por traicionar a la patria (123, fracción II segundo párrafo), cuando los nacionales sirvan como tropa, mediante acciones bélicas a las órdenes de un Estado extranjero, en actos de hostilidad en contra de la Nación… un año de bote (o sea, traicionar a la patria y echar bala en contra de mexicanos, equivale a la vida de un perrito) les no le caló, a ver qué piensa de esto: un canalla le contagia sida a propósito a su hija, esa que es la niña de sus ojos, y le tocan como pena mínima, seis meses de prisión (Artículo 199-Bis), que pueden llegar a un máximo de cinco años, o sea, equivale a cinco perritos la salud (y la vida) de su hija. A todo dar. Si es usted lenón y explota el cuerpo de otra persona por medio del comercio carnal (206 Bis, fracción I), lo de dos mascotas, dos años a la som-

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

bra. Algo anda mal. Pero si un policía lo secuestra tres días (desaparición forzada, artículo 215-B, segundo párrafo)… ocho meses de bote al infame… menos que por lo de degollar al chuchito ese… si puede usted creerlo. Claro que, si lo tiene secuestrado diez días, entonces le toca lo de dos perritos… ¡válganos Dios! dos años de prisión por semejante barbajanada. Al que allane su domicilio (285) “furtivamente o con engaño o violencia (…)”, ¡un mes! de cárcel (la máxima son dos años… mantenga presente la equivalencia en perritos, por favor, no se le olvide de qué estamos hablando). El que se pelea y mata (308) si el homicidio se comete en la riña, le recetan cuatro años… y un perro, un año. Y la cópula con menor de entre 15 y 18 años, con su consentimiento mediante engaño: tres meses… o sea: una cuarta parte de perro. Populismo político, populismo legislativo y populismo judicial. Desproporción de las penas y escondido tras todo esto, entre esta escenografía de apariencias, el desprecio por la gente que en cuestión de penas de cárcel valemos a veces, menos que un perro.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Jueves 22 de mayo de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Amanecer lluvioso En Tuxtla Gutiérrez volvió a registrarse una lluvia matutina este miércoles. El pronóstico indica que al menos en las próximas horas podría continuar el mal tiempo.

LOS DIPUTADOS SÓLO QUIEREN QUEDAR BIEN, AFIRMA

Yin pin está triste Prohibir el uso de animales en los circos quebrará estas empresas CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

Y

in Pin está triste. La decisión tomada por los diputados de prohibir la presencia de animales en los circos, echaron abajo sus proyectos de rehacer su espectáculo que desde hace muchos años lleva a los pequeños poblados de Chiapas. Sus 38 años de trayectoria, más de 20 en el arte circense, lo han convertido en un personaje tuxtleco muy reconocido por varias generaciones y una opinión válida en este tema. En su espectáculo utiliza algunos caballos ponis que combinado con shows de payasos, magia y algunos actos acrobáticos divierte, donde se presenta, a niños y adultos. Su espectáculo dará un giro radical porque no podrá usar más los pequeños ponis. Ante la aprobación del dictamen de ley sobre protección a la fauna, ha preferido guardar las estructuras de su pequeño circo, en algún predio de la Colonia Plan de Ayala ubicado al Poniente de la capital chiapaneca y esperará mejores tiempos. Yin Pin, cuyo nombre es Efraín Coutiño Ramos, famoso hace algunos años en el Canal 5 de la televisora local, junto con otros diez empresarios chiapanecos en el arte circenses se han visto afectados por la aprobación del dictamen de Ley. La mayoría utiliza

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

YIN PIN se hizo famoso entre la población tuxtleca y chiapaneca porque ofrecía un programa infantil en una televisora local. animales como atractivo principal de los espectáculos que presentan. En entrevista consideró que un circo sin animales es como un jardín sin flores, porque el circo se ha convertido por años como el espectáculo por excelencia familiar. “A donde quiera que va un circo, lo primero que pregunta la gente es por los ani-

La experiencia ya lo viví al trabajar en un circo sin animales y es de fracaso. Llega poca gente. La verdad, se puede traer un espectáculo muy bien armado con buenos números pero son espectáculos que he se hacen muy monótonos…

males, entonces no concebimos nuestras presentaciones sin el espectáculo que ofrecen estos”, considera Yin Pin. Ahora no tiene los círculos de maquillaje en sus pómulos, nariz y frente, caracterización que lo ha distinguido desde sus inicios como payaso; su mirada denota incertidumbre porque no visualiza su futuro sin su espectáculo.

LOS LEGISLADORES DEBEN IR A FONDO La duda le ronda y a la primera oportunidad suelta una crítica a los legisladores. “No entiendo a los diputados, a lo mejor quieren quedar bien al aprobar las reformas, pero realmente deben irse al fondo porque si nos vamos al extremo existen las corridas de toros, peleas de gallos, en las que realmente son espectáculos sangrientos en la que ahí sí lucran para ver morir de la manera más cruel a una animal.” Por esta decisión, dijo, se van a cerrar muchas fuentes de trabajo y lo más lamentable es que es gente chiapaneca que invierte en la empresa circense, aunque muchos consideran que en Chiapas no existe gente que vive de los circos. Uno a uno, mencionó los nombres de las empresas circenses que existen en Chiapas y que no podrán exhibir más a los animales: Empresa Chiapaneca del empresario Antonio Flores; Circo Soley propiedad Julio Flores; Pascualillo Hermanos; Circo Vaeza, Circo Velchis, Circo Rosmar, Espectacular de los tres hermanos, Circo Chiapas “Hermanos Piler”, Circo de Yin Pin y Circo Salem. “Quizá mucha gente no lo sepa pero Antonio Flores Orozco es empresario circense chiapaneco y trae una franquicia de Atayde y me consta que todos sus animales que trae gozan de veterinario de cabecera y de cuidado de limpieza y alimentación adecuada; lo digo porque hemos trabajado muchas temporadas con él”, recordó Yin Pin. Considero que si las autoridades y grupos de ambientalistas se preocupan por la fauna, también deberían implementar estrategias por atender la

CIRCOS DE CHIAPAS

problemática que ocasionan los perros callejeros “crear verdaderos programas de esterilización y darles un buen trato y posteriormente buscarles que lugar en donde se adopten.” Mencionó que los circos que existen en Chiapas tendrán que buscar alternativas para acudir a otros lugares donde no se ha aprobado estas reformas, aunque existe la probabilidad de que muchos se amparen como ha sucedido en otros estados. “Hay algunos pocos estados en los que se han aprobado esta ley y han entrado a trabajar amparados y gastan un buen dinero en los amparos, eso es lo irónico, porque ahí está el dinero de por medio, eso podría pasar en los diez estados donde se han aprobado estas leyes que prohíben los circos sin animales”, recordó. Consideró que lo idóneo hubiese sido inspeccionar a todos los circos y los que no cumplan con las normas sancionarlos y de esa forma no aprobar una ley que afecta a quienes tienen todo en norma. “La experiencia ya lo viví al trabajar en un circo sin animales y es de fracaso. Llega poca gente. La verdad, se puede traer un espectáculo muy bien armado con buenos números pero son espectáculos que he se hacen muy monótonos porque hace falta la chispa de los animales.” La presencia de espectáculos grandes a Chiapas, mencionó, no resulta redituable porque empresas como Du Soleil o Trianny ven a Tuxtla como plazas pequeñas en las que no les conviene llegar, de ahí que esos espacios han sido ocupados por empresas estatales o nacionales que traen animales. nCirco Soley propiedad Julio Flores nPascualillo Hermanos nCirco Vaeza nCirco Velchis nCirco Rosmar nEspectacular de los tres hermanos nCirco Chiapas “Hermanos Piler” nCirco de Yin Pin nCirco Salem


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

LE DARÁN SU MANITA DE GATO

Operación rescate al

Museo de la Ciudad El gobierno de la ciudad, la Unach y los colegios de arquitectos e ingenieros civiles, participarán en este proyecto

13

millones de pesos costará la remodelación

MARCO ANTONIO ALVARADO

T

echo, interiores, fachada, ventanas y puertas. Restaurar el Museo de la Ciudad costará 13 millones de pesos. El gobierno de la ciudad, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), los colegios de arquitectos e ingenieros civiles, participarán de este proyecto para rescatar el inmueble construido en 1942 y que, según el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), es un monumento de valor artístico. Para este año se prevé iniciar con una primera etapa, reparando el techo porque durante la temporada de lluvia obliga a inhabilitar el segundo piso.

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

El diseño del Museo de la Ciudad es del Arquitecto Francisco D’amico. Posteriormente, se atenderán la fachada y los interiores, “queremos que sea un proyecto duradero, por-

que en 2003 el techo fue remodelado, pero no se utilizaron materiales de calidad”, afirmó la directora de proyec-

tos de este museo, Carmen Villa. A este proyecto, cuya primera etapa se espera concluir este año, se han

sumado el Colegio de Urbanistas y la Cámara de la Construcción, para asegurar que el proyecto sea armonioso con el entorno urbano y se respeten los elementos de construcción originales. El diseño del Museo de la Ciudad es del Arquitecto Francisco D’amico. Hasta 1981 fungió como Palacio Municipal y actualmente es propiedad de la Fundación Fernando Castañón Gamboa. Consta de 18 locales en planta baja y 20 en la planta alta con un guión museográfico que va desde sus antecedentes zoques, pasando por la época de la conquista española y fundación de los dominicos, hasta llegar al desarrollo socio-cultural actual.

Chiapas, referente en Inauguran obra en en materia de justicia Ribera de Cahuaré COMUNICADO

Chiapas es referente a nivel nacional en la implementación del Sistema Acusatorio Adversarial, informó Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura. Lo anterior, tras detallar que así fue considerado el Poder Judicial del Estado en el VI Foro sobre Seguridad y Justicia: Cómo sí implementar la reforma penal, en donde organizaciones civiles, académicos, instancias gubernamentales y funcionarios federales y estatales, intercambiaron opiniones en torno al tema. Escandón Cadenas refirió que en Chiapas, la aplicación de la reforma se ha desarrollado sin estancarse; desde el inicio de su implementación se ha avanzado gradualmente y por ningún motivo se ha detenido la marcha. Agregó que el recurso federal destinado se está ejerciendo en la infraes-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL TITULAR DE la máxima casa de justicia dijo que la seguridad prevalece en los estados de la República. tructura para la aplicación del nuevo sistema procesal, como en la capacitación de los juzgadores e impartidores de justicia y los avances son tangibles. “Con el apoyo de la federación y del gobernador Manuel Velasco Coello este año la entidad está avanzando de manera progresiva, estamos ya en el paso de delitos no graves a graves, y buscando más espacios para construir los Juzgados de Garantía y Juicio Oral y los Centros de Justicia Alternativa”, señaló Escandón Cadenas. Indicó que el Poder Judicial está

trabajando para que el nuevo sistema penal abarque toda la entidad, tal y como sucedió en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal y Comitán; aunque son distritos judiciales, tienen jurisdicción en municipios cercanos, acercando la justicia para todos. Detalló que este foro sobre Seguridad y Justicia fue un espacio para hacer un balance de la situación actual en la que prevalecen los estados de la República sobre la reforma penal, además de conocer las buenas prácticas de quienes ya se encuentran operando dicho sistema.

Chiapa de Corzo.- La escuela Benito Juárez García, de la Ribera de Cahuaré en este municipio, recibió la visita del presidente municipal David Molina Gómez, para celebrar la inauguración de un domo en el patio cívico de la institución. El edil dijo sentirse satisfecho, puesto que durante su administración se han realizado obras pensando en el bienestar de las familias, acciones concretas a favor de los niños y jóvenes del municipio. “Esta obra hoy beneficia a los niños que estudian la primaria, pero el día de mañana beneficiará a sus hijos

también. Con este domo son diez los que se han entregado a las comunidades de Chiapa de Corzo, sin embargo, se entregarán cinco más en el transcurso del año”. Su parte, Brian Daniel Gómez Martínez, alumno de 6° grado de primaria, agradeció la obra que beneficiará a los alumnos de la escuela, facilitando que las actividades dentro la institución se realice de manera segura. Durante el acto se realizaron actividades culturales y deportivas, en presencia de Enrique Melgar Ruíz, supervisor de la Zona 015 y Rubén Medina Gálvez, director de la escuela primaria Benito Juárez García.

Foto: Cortesía

“La entidad está avanzando de manera progresiva…”: Rutilio Escandón

EL ALCALDE David Molina celebró la inauguración de un domo en la escuela Benito Juárez.


Jueves 22 de mayo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

Puente: peligro inminente Un puente que comunica a la Unicach en Ciudad Universitaria ha sido blanco de los amantes de lo ajeno. Por esa razón alguien colocó un muñeco que advierte sobre esa situación.

FUE APROBADA POR EL CONGRESO DEL ESTADO

Avances con legislación del Transporte: Ramírez Con las nuevas modificaciones se transparenta la asignación de concesiones: Secretario de Gobierno

Chicoasén II debe ser amigable con el medio ambiente

C COMUNICADO

Foto: Cortesía

omo un gran avance en materia de transparencia y legalidad en el sector transporte calificó el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, el hecho de la aprobación de las reformas a la Ley de Transporte del estado por los diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado. El encargado de la política interna de Chiapas manifestó que con esta nueva ley que en los próximos días será publicada para su aplicación, se da certeza jurídica a los transportistas concesionados y permisionarios, toda vez que permite la instalación de una Comisión Consultiva, como el órgano técnico de representatividad del sector, mismo que se encargará de la revisión y trámite para la asignación de concesiones, evitando con ello actos de corrupción. “Con estas modificaciones a la ley se demuestra que Chiapas está teniendo un avance en materia legislativa y democrática, beneficiando no solamente a este sector, sino que directa o indirectamente a todos los chiapanecos.” Con estas nuevas disposiciones –dijo- habrá un mayor orden y una mayor regulación del transporte en la entidad.

EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, secretario general de Gobierno.

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

ERA reconoció la importancia del sector transporte para el desarrollo económico del estado, sin embargo dijo que no hay que olvidar que lo más importante es y será la gente. Exhortó a los transportistas a brindar un mejor servicio y una mayor seguridad a los usuarios

COMUNICADO

El senador de Chiapas Zoé Robledo participó mesa de análisis “La Reforma de Telecomunicaciones: un eterno pendiente”, organizada por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México Para tal efecto se analizaron las deficiencias que contiene la reforma en telecomunicaciones y sus repercusiones. Al respecto, Robledo comentó que “nosotros desde el PRD hemos alertado que se ha marginado a medios comunitario e indígenas y se pretende restringir la libertad de expresión en internet; también no se han tomado en cuenta mecanismos de accesibilidad a las te-

lecomunicaciones y radiodifusión para personas discapacitadas”. A manera de conclusión, el legislador chiapaneco considero útil que “debemos informar que esta reforma no es la reforma democratizadora que esperaba el país, no es aquella que quita privilegios a los monopolios mediáticos; es una reforma que deberíamos perfeccionar a la brevedad para regresarle su verdadero espíritu en beneficio de los usuarios”. A la mesa de análisis acudieron especialista en el tema como: Irene Levy, Marcos Ávalos, Manuel Alejandro Guerrero, Víctor Pavón, Mony de Swaan Addati y la Senadora Marcela Torres.

Foto: Cortesía

Reforma en telecom en deuda con México

ZOÉ ROBLEDO, senador por Chiapas, en la mesa de análisis.

La conservación del río Grijalva debe ser prioridad en el proyecto Chicoasén II, dijo la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alma Rosa Simán Estefan. Ante los integrantes de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Eléctrico del Estado, propuso que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se involucre con el tema medioambiental y presente medidas para cuidar el entorno de este proyecto, que se realizará en el municipio de Osumacinta. Aunque por el momento Chicoasén II está en una fase de factibilidad y diseño, opinó que deben tomarse las previsiones necesarias para garantizar un equilibrio ambiental en la zona, sobre todo, por tratarse de unos de los ríos más importantes del estado. Por otra parte, informó que el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) recibió la petición de diversos sectores sociales para que atienda proyectos sobre el consumo de energía. “Lo más caro para los municipios es el bombeo de agua, por lo que hay propuestas que hicimos llegar para implementar la energía solar o eólica, como una alternativa.” La también presidenta de la Comisión Especial Metropolitana, dijo que con el apoyo del FIDE, se pueden utilizar materiales térmicos en la construcción, de tal manera que se ahorre energía y sea más barata. Como parte del encuentro, presentó también las solicitudes de algunos municipios para que se revise el tema de los cobros, ya que la tarifa varía en muchas localidades del estado sin tomar en cuenta el factor socioeconómico.


TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

omitán.- Luego de las afectaciones que dejó una fuerte lluvia el pasado martes en esta ciudad, Luis Manuel García Moreno, director de Protección Civil (PC), recorrió las partes más afectadas ante la encomienda del gobernador Manuel Velasco Coello. En entrevista dijo que lo ocurrido en el barrio de Yalchivol, fue a causa de una lluvia moderada, “una precipitación de 26 milímetros”, sin embargo la aparente causa de los daños fue por el taponamiento de un arroyo. “Estaremos levantando un censo de afectaciones para que una vez determinadas las causas, se otorgue la ayuda correspondiente; algunos de los enceres podrán ser repuestos pero afortunadamente no hay pérdidas humanas”, señaló García Moreno. ¿Habrá alguna sanción para quienes resulten responsables? -Lo que vamos hacer es dar parte a la autoridad competente, al Ministerio Público, para que se abra una investigación con forme a derecho y se determine cuáles fueron las causas y si hay responsable pues si se aplique la ley-. Aseguró que el barrio de Yalchivol

LLUVIAS PROVOCAN TAPONAMIENTO

Hay que respetar los afluentes: PC Elementos de Protección Civil Municipal al mando de Cecilia Ledón Pereira, realizaron trabajos de desazolve y limpieza de las casas y calles afectadas

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Civil acudieron al auxilio de los habitantes. no es una zona de alto riesgo; “recordemos que el agua es un elemento de la naturaleza que se dice, coloquialmente tiene memoria, hay que respetarle los cauces, los arroyos, los afluentes al agua porque mucha gen-

te construye a lado de los afluentes y lo que se ve aquí es que se construyó sobre el afluente y obvio que el agua busca por dónde salir”. Recalcó que aún se está en espera de la temporada de lluvias y

ciclones tropicales, por lo que se debe participar Gobierno-Sociedad, donde lo más importante es salvaguardar la integridad física de las personas y en un segundo momento proteger el patrimonio.

“Hay que recordar que las primeras lluvias nos provocan inundaciones y encharcamientos por el arrastre de basura, por eso también estamos participando como gobierno del estado en la campaña Limpiemos México, con lo que se pretende reducir los riesgos de inundación”, agregó. Cabe recalcar que elementos de Protección Civil Municipal al mando de Cecilia Ledón Pereira, realizaron trabajos de desazolve y limpieza de las casas y calles afectadas, lo cual duró más de 12 horas.

Niños migrantes

no están solos Alrededor de 11 albergues que se ubican en Tapachula, tienen apoyo de gobierno

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Con el objetivo de beneficiar a los niños migrantes, el gobierno del estado otorga apoyos a los albergues que funcionan en la región, informó Enrique Zamora Morlet, Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SDFSyECI). Destacó que en la ciudad de Tapachula hay

11 alberges, los cuales atienden algunos niños y niñas migrantes y otros, sólo adultos. En todo el estado de Chiapas hay alrededor de 19 albergues. Mencionó que la Secretaría apoya con recursos económicos, jurídico y enlace con otras dependencias para que se realicen gestiones en pro de estas personas, además de la entrega de víveres. Zamora Morlet explicó que “se han realizado recorridos, ya que este año se dio el apoyo por parte del Parlamento Centroamericano a un albergue ubicado en Mapastepec y estamos buscando que en los próximos meses se pueda dar este tipo de apoyo a un alberge de Tapachula”.

Foto: Apoyo Migrantes

Lluvias moderadas provocaron afectaciones en el barrio de Yalchivol

C

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

Foto: Toño Aguilar

6A

Enrique Zamora Morlet, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

7A

ESTÁ PRÓXIMO EL EXAMEN

No existen intercambios de dinero por plazas: Educación P

n El año pasado se registró un fenómeno

donde los aspirantes fueron timados al comprar en varios miles de pesos lápices punteados que aparentemente traían un código correspondiente a las respuestas del examen, lo cual resultó un verdadero fraude Foto: Cortesía

El subsecretario Eduardo Campos Martínez pidió a los aspirantes de un trabajo en el sector educativo, que no se dejen engañar COMUNICADO

Ante ello, el funcionario educativo aseguró que el procedimiento está blindado y la aplicación del examen será transparente, no hay una sola posibilidad de que las plazas se vendan, lo que hacen estas personas, es jugarle a la suerte, piden un dinero en calidad de anticipo y si quedan, exigen la otra parte. El aspirante que realmente aprueba, termina quedando por su propio conocimiento, sin embargo, Campos Martínez, reconoció que existen muchos casos en donde el interesado en

Unach de San Cristóbal solicita nuevo director PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Catedráticos y alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) hicieron un llamado a la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios para agilizar el proceso de selección del nuevo director de esta institución, ya que dicen se vive un ambiente enrareció y evitar confrontaciones entre la comunidad estudiantil. “Ante la próxima sucesión de la Dirección de la Facultad de Derecho de la Unach; y conscientes de nuestro papel histórico de servir a nuestra universidad como estudiantes y maestros con el desarrollo integral en beneficio de nuestra facultad exigimos la apertura democrática para la elección del director de nuestra Facultad de De-

recho respetando el resultado de un consenso de alumnos”, señaló el catedrático Hernán García. Dijo al leer un manifiesto que actualmente se vive un ambiente de represión académica de parte de personas que ambicionan el poder fáctico que genera la dirección de la facultad, además de que hay tráfico de calificaciones en esta época de exámenes, motivado por un grupo de maestros que va a favor de alguno de los candidatos. Por último, alumnos solicitaron respeto y autonomía, además de establecerse exámenes de oposición para el ingreso de docentes, así como recursos económicos para la realización de eventos académicos, deportivos y culturales, y la apertura democrática para la elección del director de la facultad de derecho.

EDUARDO CAMPOS Martínez, subsecretario de Educación Estatal. una plaza, regala únicamente el dinero al timador, por lo que insistió en que no se dejen engañar e invitó a que denuncien estas anomalías a la autoridad correspondiente, pues seguramente en unos días empezarán a operar estas pequeñas bandas de delincuentes. Eduardo Campos recordó que el año

Firma el CRESUR convenio con universidades del país

EN EL MARCO DEL FORO sobre la discapacidad, el CRESUR fomenta el intercambio de experiencias educativas.

Constituirán Red Nacional de Educación Superior para la Inclusión Educativa

Foto: Cortesía

COMUNICADO

JÓVENES DE DERECHO a docentes y comunidad estudiantil.

pasado se registró un fenómeno donde los aspirantes fueron timados al comprar en varios miles de pesos lápices punteados que aparentemente traían un código correspondiente a las respuestas del examen, lo cual resultó un verdadero fraude. Lo más importante para el aspirante a una plaza, es que confíen en ellos

Foto: Cortesía

róximo el examen para la contratación de nuevos maestros en Chiapas, el Subsecretario de Educación Estatal, Eduardo Campos Martínez, hizo un llamado a todos los aspirantes interesados en ocupar una plaza en el servicio profesional docente a que no se dejen engañar por vivales que aprovechando la necesidad de quienes buscan un trabajo en el sector educativo, están pidiendo dinero a cambio de una plaza.

mismos, en su capacidad de estudio, pues de lo contrario se van a confundir, al tiempo de aclarar que la misma convocatoria de la SEP trae indicaciones para descargar el material bibliográfico que es de donde se va a partir para sacar los reactivos del examen. Por último comentó que esta por instalarse el Comité de Vigilancia y Transparencia de la entrega de plazas a maestros, misma que estará integrada por distintas autoridades del sector educativo y del sindicato de maestros, así como Contraloría Estado, Órgano Superior de la Federación, Secretaría de Seguridad Pública, Policía Federal y otras organizaciones de de diversos sectores de la sociedad, que le darán a los aspirantes, la certeza de que los exámenes serán aplicados con transparencia y legalidad, donde exclusivamente los mejores serán los que obtengan una plaza docente.

Con el propósito de fortalecer y privilegiar las estrategias y políticas de inclusión, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRESUR), dependiente de la Secretaría de Educación del Estado, firmó un convenio de cola-

boración en la materia con universidades del país. En representación del secretario de educación, Ricardo Aguilar Gordillo, el rector del CRESUR, José Humberto Trejo Catalán y sus homólogos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEMor), La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad Tecnológica de Santa Catarina (UTSCNL), igualmente de esta última entidad, firmaron el acuerdo que

busca además constituir la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior para la Inclusión Educativa. En el marco del Foro sobre el Tema Social de la Discapacidad, en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Trejo Catalán firmó el convenio cuyos propósitos centrales son asimismo fomentar el intercambio de experiencias e información sobre el tema y propiciar la realización de estudios, investigaciones y eventos académicos, entre otros, todo ello con relación a la inclusión educativa.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

A

CORRESPONSAL/NOTICIAS

capetahua.- Productores de palma africana hicieron un llamado a las autoridades del campo para que intervengan y se encuentre una solución a la problemática por la que atraviesa ese sector. Durante una reunión sostenida en la comunidad El Arenal, el comisariado del ejido “Luis Espinoza”, Germán Ovalles Sánchez, precisó que es crítica la situación por la que atraviesan debido a la falta de capacidad de maquila de la procesadora de aceite Pro Palma, que se ubica en la colonia Barrio Nuevo. Añadió que la factoría no se da abasto ante la demasía de producción, además hay irregularidad con los pagos, los cheques los dan posfechados y cuando van a cobrar les dicen que todavía no hay fondos. Ovalles Sánchez señaló que la problemática viene desde hace varios meses y mantiene en crisis a los palmicultores de varias zonas productoras, entre ellas de los ejidos El Arenal, Luis Espinoza, El Naranjo y Palmarcito, de este municipio, así como los de Pijijiapan hasta Suchiate. Precisó que “falta seguridad a productores de la costa de Chiapas y para los accionistas, que los avale en la producción, porque faltan procesadoras y refinerías de aceite de palma africana”. El comisariado señaló que son tres ejes que el gobierno del estado debe tomar muy en cuenta: falta de capacidad para moler el producto, falta de una refinería y la búsqueda de un precio estable para que se cumpla el objetivo. “Las empresas procesadoras de aceite estaban pagando a mil 500 pesos la tonelada de palma, pero se corre el riesgo de que bajen el precio a 600 pesos debido a que hay mucha producción”. Dijo que el aceite crudo se tiene que llevar a Mérida, a la ciudad de México u otros estados de la república donde hay refine-

El acto se llevó a cabo en el domo de la escuela Hermano Serdán en Tonalá COMUNICADO

Tonalá.- El ayuntamiento que encabeza Manuel Narcía Coutiño en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas (SE), realizó la entrega de mobiliario a instituciones educativas de los municipios de Arriaga, Pijijiapan y Tonalá. El acto se llevó a cabo en el domo de la escuela Hermano Serdán de este municipio, donde maestros, padres de familia y autoridades municipales y estatales atestiguaron esta acción en beneficio de una educación con calidad y equipo adecuado. Antonio Zenteno Núñez, subsecretario de Planeación Educativa, expresó “hoy venimos a entregar este mobiliario para que los alumnos y alumnas reciban sus clases en mejores condiciones y lograr así, mantenernos como un estado que imparte educación de calidad”. El objetivo –indicó- es que no haya inconveniente para que los estudiantes reciban sus clases, “porque la educación es im-

Palmicultores sufren pérdidas económicas Campesinos retienen a pareja de compradores CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL NOTICIAS

PRODUCTORES DE PALMA africana se reunieron en la comunidad El Arenal. rías, lo que ocasiona que los costos sean muy elevados, de ahí el planteamiento de que en la región instalen una factoría de ese tipo para el procesamiento de la cosecha. El comisariado ejidal indicó que el presidente del Consejo Regional de Sociedades de Palmicultores, Gudiel Bonilla Flores, nada hace por el gremio, toda vez que en repetidas ocasiones le han hecho ver la necesidad de contar con mejor infraestructura. Cheques posfechados Los productores de los ejidos El Arenal, Luis Espinoza, El Naranjo y Palmarcito, señalan que entregan su fruta y les pagan con cheques pos fechados. Lo malo del asunto, dijeron los afectados, es que cuando se presentan a cobrar al banco les dicen que se esperen otros días más porque no hay dinero.

Las empresas procesadoras de aceite estaban pagando a mil 500 pesos la tonelada de palma, pero se corre el riesgo de que bajen el precio a 600 pesos debido a que hay mucha producción” Germán Ovalles Sánchez Comisariado

SE entrega mobiliario a instituciones educativas

EL ALCALDE MANUEL Narcía encabezó el acto de entrega. portante para el desarrollo de una persona, ningún niño debe quedarse sin lo más necesario para recibir su formación académica”. Por último, Marcos Velasco Casillas, director de la escuela secundaria Hermanos

Jiquipilas.- Dos personas fueron retenidas en la comunidad San Andrés Duraznal, cuando intentaban vender una parcela que a decir de los de la comunidad es de ellos, aunque hay indicios que son terrenos pertenecientes al municipio de Ocozoautla. Los habitantes encabezados por Jesús Patistán Patistán, molestos los retuvieron y les pedían la cantidad de 50 mil pesos a cada uno por que se rigen por usos y costumbres por ser indígenas. Los retenidos Amín Hernández Sánchez comprador y Martin Gómez Espinosa

vendedor, quienes pretendían realizar un contrato de compra – venta de terrenos sin saber que serían detenidos por supuestos dueños de las parcelas. Los lugareños al ver la situación, los retuvieron y los mantuvieron ahí hasta que firmaran en donde se comprometían a no volver a ingresar al ejido y menos a intentar a realizar negocios ya que las tierras son de ellos. Horas más tarde, se trasladaron a la presidencia municipal para tratar de dialogar con funcionarios del ayuntamiento municipal y de la subsecretaria de gobierno zona valle zoque, acordando liberarlos.

Foto: Cortesía

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

EXCESO DE PRODUCCIÓN

Foto: Rodolfo Hernández

Campesinos de los ejidos El Arenal, Luis Espinoza, El Naranjo y Palmarcito se declaran en crisis

LOS PROTESTANTES exigieron, presuntamente, 50 mil pesos por el rescate de los retenidos.

Foto: Cortesía

8A

Serdán, dijo “agradecemos el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello a través de la Secretaría de Educación, que atinadamente nos entrega hoy sillas de paleta, pinturas y domos a las instituciones educativas”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

9A

EN JIQUIPILAS

Anuncian obra educativa en la preparatoria Agropecuaria J

CORRESPONSAL/NOTICIAS

iquipilas.- Los beneficios en infraestructura educativa continúan concretándose de manera contundente en gracias a la visión en esta materia, impulsada por el gobierno Joel Ovando Damián, alcalde de esta localidad. Acompañado del titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Jorge Alberto Betancourt y Ana Laura Romero Basurto, se presentaron las perspectivas de una obra de alto im-

Evangélicos no cooperaron para realizar la fiesta en honor a San Isidro PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Por negarse a dar una cooperación para una fiesta religiosa, católicos tradicionalistas, dejaron sin el servicio de agua potable a dos familias evangélicas de la comuni-

Audiovisual Sala de cómputo Servicios sanitarios

La sala audiovisual tendrá capacidad para 80 personas y contará con su propia cabina de proyección pacto en la Escuela Preparatoria Agropecuaria de Jiquipilas (EPAJ). La obra consistirá en una sala audiovisual, sala de cómputo y servicios sanitarios en esta institución educativa de nivel medio superior, donde se estima una inversión de seis millones 869 mil 412 pesos con 93 centavos.

Foto: Carlos Salazar

CARLOS SALAZAR

PROYECTOS A REALIZAR

EL OBJETIVO de las obras es para que la comunidad estudiantil tenga espacios dignos para su formación. Joel Ovando expresó que “esta sala audiovisual es de calidad, de primer nivel y pido a los jóvenes que cuiden estos espacios, ya que serán el futuro de muchas generaciones”.

La importancia de que exista una adecuada infraestructura en las escuelas radica en que ésta influye de manera significativa en los niveles de aprendizaje que logran sus alumnos, sostuvo el edil.

Sin agua por no mocharse dad Shijilté del municipio de Teopisca. Ante esta situación, la Coordinación de Organizaciones Cristianas, dio a conocer que el domingo 18 de mayo, las autoridades ejidales de esta comunidad, les cortaron el agua a dos familias evangélicas debido a que no cooperaron para realizar la

fiesta en honor a San Isidro. Agregaron que cuatro familias, de las seis evangélicas que hay en Shiijilté, también fueron amenazadas con ser “castigadas” de la misma forma debido a que se han negado a participar con los católicos. Por su lado, representantes de las

Exigen más atención a las madres solteras DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

horas de espera para que les notificaran el cambio de fecha Explicaron que el ayuntamiento municipal convocó a las 8 de la mañana, para que funcionarios del gobierno estatal realizaran el empadronamiento, sin embargo, se presentaron hasta las seis de la tarde. Señalaron que el presidente municipal, Julián Gómez se lavó las manos al culpar a los funcionarios estatales, por lo que exigieron mayor seriedad y que no se burlen de la necesidad de las solicitantes.

LAS MADRES solteras esperaron por más de ocho horas para ser atendidas.

Esta situación se da a pesar de que en el mes de marzo pasado, el Comisariado de esta comunidad se comprometió ante el ayuntamiento de Teopisca a no exigir cooperaciones de ninguna forma a los evangélicos. Por último, la Coordinación de Organizaciones Cristianas, solicitó la intervención del gobierno del estado así como de las autoridades municipales para remediar esta situación por lo que pasan las familias evangélicas.

Arranca Cruzada sin Cataratas en Arriaga COMUNICADO

Foto: David Abel Hernández

Calor y hambre sufrieron más de un millar de madres solteras del municipio de Soyaló durante la espera de funcionarios de la Sedem y del ayuntamiento municipal que encabeza Julián Gómez Hernández, quienes realizarían el empadronamiento de este programa estatal, De acuerdo a la versión de las quejosas Juana Bartolomé, Lucia Sánchez y María Luisa Pérez, fueron más de ocho

familias cristianas señalaron que las autoridades tradicionales no han respondido al ayuntamiento, quien les ha pedido que no sigan realizando este tipo de atropellos. Los evangélicos pertenecen a la Misión 37 de la ICIPAR y la Iglesia Fraternidad de iglesias de Dios en México.

En tanto, el titular del (Inifech), Jorge Alberto Betancourt Esponda apuntó que la una sala audiovisual tendrá capacidad para 80 personas y contará con su propia cabina de proyección.

Arriaga.- La Cruzada por un Chiapas sin Cataratas, realizado por el sistema DIF estatal en coordinación con el ayuntamiento del lugar, tuvo el objetivo de apoyar a personas con discapacidad oftalmológica y de escasos recursos. “Mi gobierno está comprometido con los más necesitados, esta cruzada es muy necesaria en el municipio, hay gente que necesita este tipo de atención y gracias a acciones, impulsamos el desarrollo de Arriaga” dijo Noé López Duque de Estrada, presidente municipal. La unidad móvil, instalada frente al salón de usos múltiples de la presidencia municipal, atendió a más de 400 personas a fin de detectar y valorar su salud visual, principalmente a personas sin recursos económicos para atenderse medicamente. “Esta campaña no tiene costo

Foto: Cortesía

El alcalde Joel Ovando y el titular de Inifech dijeron que se invertirán más de seis millones en los espacios educativos

LA UNIDAD MÓVIL está instalada frente al salón de usos múltiples de la presidencia municipal de Arriaga. alguno, todos los ciudadanos tienen derecho a tener los servicios en cuestión de salud, es por ello

que estamos trabajando y gestionando por la salud de la población” agregó.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

S E

L E

C O N O C E

C O M O

E

W A S T E

Basura electrónica, potencialmente tóxica

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

N NOTICIAS

ingún municipio de Chiapas cuenta con un programa específico que fomente o procure la separación de la basura electrónica de los desechos que habitualmente salen de las viviendas. En muchos casos estos residuos sólidos se mezclan y son vertidos a los tiraderos municipales y al descomponerse liberan lixiviados que se filtran a los mantos freáticos provocando una contaminación incalculable y perjudicial para la salud. Ese constante aumento de lo que también se conoce como e waste se ha convertido en un gran potencial de contaminación en toda la entidad porque no existe un manejo adecuado para su confinamiento. Aunque a nivel federal existe una ley en materia de reciclaje de equipos de cómputo y electrónicos, en Chiapas no se cuenta actualmente con un programa de regulación del e-waste que contribuya o que resulte redituable y seguro. En la capital del estado, la ciudad más grande, no se cuenta con un programa que contribuya al confinamiento de este tipo de artefactos inservibles para darle un adecuado tratamiento y posteriormente conducirlo a empresas que ahora se dedican al reciclaje. Trabajadores de Secretaría Municipal del Medio Ambiente explicaron que resulta costoso el tratamiento de este tipo de componentes, además de que no se cuenta con la infraestructura para

DÓNDE TIRAS TU CELULAR n Un teléfono celular, un

monitor o un televisor no generan riesgo mientras estén en buen funcionamiento en las viviendas, el problema empieza cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, los metales tóxicos que éstos contienen se desprenden y pueden resultar mortales. confinarlo, por lo que esta tarea se la delegan a la empresa Proactiva. Según esta compañía presta en toda la capital el servicio integral de manejo y disposición final de residuos sólidos urbanos y residuos de manejo especial, que en este último concepto, según Semarnat, entra el manejo del e-waste; sin embargo, en su portal no detalla nada al respecto. Un empleado reveló que en ocasiones entre los desechos han encontrado además de pilas, teléfonos viejos, calculadoras, licuadoras, tostadoras, hornos de microondas, televisores, monitores y muchos elementos más. Explicó que por lo regular estos artículos son abandonados por personas que se dedican a la reparación de componentes electrónicos, las cuales tienen que recoger para llevarlo a la zona de transferencia. “De ahí, ya no sabemos que es lo que hacen con todo eso que llevamos, es otro departamento que se dedica a ver qué es lo que se tiene que hacer, no sabemos si lo venden o qué.” Aunque también existen pepenadores que se quedan con algunos aparatos que todavía sirven y se los llevan para reutilizarlos, cuando están inservibles las apilonan para posteriormente venderlas. La problemática radica en que ante

el desconocimiento técnico para un buen manejo puede provocar contaminación y afectación en la salud de quienes desarman esos aparatos para venderlos como refacciones.

INTENTOS POR RECICLAR E WASTE EN TUXTLA En Tuxtla se han dado intentos de programas de empresas particulares para la recolección de electrónicos inservibles como “El Reciclón” que consistía en que una empresa dedicada al reciclaje se encargaba de montar un punto de acopio en el parque central para que toda la ciudadanía llevara ahí sus aparatos. Sin embargo, en esta administración no se ha vuelto a traer, según los trabajadores de la Secretaría Municipal de Medio Ambien-

te, resulta caro traer continuamente este tipo de programas, se han dedicado mejor, dijeron, a la concientización de la ciudadanía a no tirar los electrónicos a la basura. “La opción que les damos es que mejor lo guarden para que cuando venga otra vez esta campaña, aprovechen a llevarlo. Por lo pronto podemos decir que este año no habrá este tipo de evento”, dijo uno de los empleados. El vertiginoso desarrollo tecnológico hace que muchos consumidores adquieran un nuevo equipo informático cuando el que posee todavía no ha llegado al final de su vida útil. Esa situación obliga a un mal

CIFRAS PARA ALARMARSE n Según la Semarnat, en

2010 México generaba más de 300 mil toneladas de basura electrónica al año, la cual en su mayoría termina en tiraderos no regulados. confinamiento que además genera un enorme costo ecológico ya sea por su producción o su lamentable destino a un tiradero al aire libre. Entre las sustancias que liberan estos tipos de artículos, se encuentra el Plomo, Mercurio, Cadmio y Cromo hexavalente, que pueden ser mortales para el ser humano.

QUÉ CONTAMINA

Fotos: NOTICIAS

La falta de una cultura y ley al respecto provoca que muchos productos terminen en los basureros comunes donde comienza la contaminación

n Computadoras n Mouse n Monitores n Calculadoras n Impresoras n Celulares

LA BASURA ELECTRÓNICA generalmente se mezcla con la basura ordinaria.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

E NOTICIAS

l buró de crédito sigue siendo la información que más solicitan los usuarios a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). De las más de ocho mil 500 atenciones otorgadas en lo que va del año, más de seis mil han sido por temas relacionados con alguna financiera. Según el delegado de la Condusef, Fabián Pedrero Esponda, la cifra de personas que se interesan por asesorarse sobre los productos y servicios que ofrece la banca, las Sofomex o aseguradoras ha ido también en crecimiento. “La gente que no conoce el tipo de servicio que va a contratar, seguramente va a terminar en una reclamación por el mal uso de los instrumentos

Aumentan reclamaciones

contra el buró de crédito PUNTUALIDAD DE LOS PAGOS n Debes realizar el pago antes de la fecha

indicada o a más tardar ese mismo día.

EVITA COMPRAS IMPULSIVAS n Las ofertas están diseñadas

especialmente para persuadir al consumidor de realizar una compra.

CAPACIDAD DE PAGO n Los meses sin intereses pueden hacer

que pierdas el control de tus gastos y termines con una gran cuenta que pagar a fin de mes.

ANTES DE USAR cualquier tarjeta de crédito, se debe saber de cuánto disponemos en nuestro presupuesto mensual.

financieros”, explicó el funcionario. Por eso, dijo, es importante que la población conozca más sobre este tipo de temas para evitar situaciones

En marcha construcción de puentes en Cintalapa CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.- Con el propósito de mejorar la vialidad en las zonas urbanas, el ayuntamiento puso en marcha los trabajos de construcción de puentes vados en los ejidos Jorge de la Vega Domínguez, Rafael Cal y Mayor y la ranchería Mariano Pérez Díaz. El banderazo de obra estuvo a cargo del alcalde, Antonio Valdez Meza, quien anunció que debido a las demandas de infraestructura social en las zonas, se está atendiendo de manera urgente ante la temporada de lluvias. En el ejido Jorge de la Vega Domínguez, se trabaja en la construcción de un puente-vado, consistente en 30.00 metros de longitud en el tramo del kilómetro 1+850. Edificándose a base de mampostería, concreto hidráulico y refuerzo de varillas de 3/8”, rastreo y conformación de cunetas. La obra incluye herramienta menor, mano de obra y todo lo necesario

para su correcta ejecución y se encuentra dentro del programa “Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM/2014), con una inversión de un millón 603 Mil 110 Pesos con 59 Centavos. En el ejido Rafael Cal y Mayor sobre la Zona Noroeste, se dio el banderazo de obra de construcción de puente de tubo con acceso principal en el ejido. Encontrándose dentro del programa Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM/2014), erogándose una inversión total de 260 mil pesos. Mientras que para el tramo Nuevo Progreso–Mariano Pérez Díaz, se construye el puente-vado, consistente en la excavación para estructura de concreto hidráulico en losas de cimentación. Cabe señalar, que todas estas obras de infraestructura social están siendo supervisadas por la Dirección de Obras Públicas Municipales y los habitantes de las zonas mencionadas fungiendo como contralores sociales, para que les entreguen una obra de calidad.

que se pudieron solventar antes de llegar a alguna reclamación o intervención de alguna autoridad. “Lo que hay que reconocer es que

Llaven Abarca apadrina generación número 100

EL TITULAR DE la SSyPC Jorge Luis Llaven Abarca es egresado de esta casa de estudios.

El secretario de seguridad exhortó a los alumnos de la Preparatoria no. 1 a forjar su camino profesional en beneficio del estado

Foto: Carlos Salazar

COMUNICADO

EL OBJETIVO es mejorar la vialidad en las zonas urbanas.

cada día hay más personas que se interesan por un mejor manejo de sus finanzas, aunque falta mucho trabajo por hacer y en eso se está trabajando “, mencionó.

Del total de las visitas a esas dependencias, dijo, cerca de dos mil 500 fueron por reclamaciones a empresas que prestan servicios de ese tipo, de las cuales más del 80 por ciento han llegado a una solución favorable. En el 2013, agregó Pedrero Esponda, se obtuvo una solución del 60 por ciento aproximadamente del total de las reclamaciones, lo que indica que ha ido en crecimiento el número favorable de atenciones. Aunque advirtió que el uso desmedido de las tarjetas de crédito sigue siendo una de las situaciones por las que muchas personas tienen complicaciones con las empresas bancarias u otras prestadoras de servicios.

Foto: Cortesía

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

11A

LA GENTE A VECES NO CONOCE EL SERVICIO QUE VA A CONTRATAR: CONDUSEF

Foto: Cortesía

De las más de ocho mil 500 atenciones otorgadas en lo que va del año, más de seis mil han sido por temas relacionados con alguna financiera

Jueves 22 de mayo de 2014

En el marco del centenario de la Preparatoria número 1 de Tuxtla, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Jorge Luis Llaven Abarca, es nombrado padrino de generación. Por su destacada carrera profesional y por ser un egresado más de

una de las escuelas con más años educando a jóvenes chiapanecos, el responsable de la seguridad de Chiapas, asistió como invitado de honor a la ceremonia cultural y deportiva, realizada por directivos y académicos de la institución educativa. “Me honra el poder apadrinar la generación número 100, de mi casa de estudios, ya que siempre he pensado que la educación, es la mejor herencia que uno puede dejarle a alguien”. Asimismo exhorto a los jóvenes a forjar su camino profesional en beneficio del estado, a fortalecer sus conocimientos día con día y a

sentirse siempre orgullosos de su alma mater y de las personas que los formaron. Mencionó que como egresado de esa casa de estudios y como funcionario encargado de la seguridad de la entidad, estará comprometido por generar mejores condiciones de vida en favor de los jóvenes, a través de impulsar el desarrollo educativo en el personal que tiene a su cargo y de fortalecer los programas de prevención y autocuidado. Llaven Abarca fue nombrado uno de los 100 personajes destacados de la institución, por lo que fue galardonado con un reconocimiento.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

HAY UN CATÁLOGO DE PROGRAMAS

Ofrecen capacitación a los paisanos que vuelvan a casa ITZEL GRAJALES

L NOTICIAS

os chiapanecos radicados en el extranjero que regresen por decisión propia o sean deportados, tienen oportunidades de trabajo en Chiapas; la Secretaría del Trabajo del Estado les ofrece capacitación y un catálogo de programas que les garantizan sustento para ellos y sus familias. Ayer en el salón de usos múltiples del Congreso del Estado, Manuel Sobrino Durán, titular de la Secretaría del Trabajo, firmó un convenio de colaboración con la presidenta de la Fundación Rhosbi Barker, y diputada local, Rhosbita López Aquino, para difundir las alternativas laborales que los chiapanecos que viven en el extranjero encontrarán en la entidad, en caso de retornar. En el acto, en el que estuvo presente Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, Rhosbita López dijo que este convenio es relevante porque sólo en noviembre de 2012 deportaron a 500 mil mexicanos, de acuerdo a datos oficiales; “sin embargo, el número siempre es mucho mayor”.

DIFUNDEN PROGRAMAS

Condiciones

Manuel Sobrino dijo que, con el apoyo de la fundación Rhosbi Barker, la institución que encabeza fortalecerá la difusión de programas como el de Repatriados Trabajando, Fomento al Autoempleo, para informar a los “paisanos” que en Chiapas tienen oportunidades de empleo López Aquino destacó que muchos de los mexicanos deportados vuelven a cruzar la frontera porque no encuentran trabajo en México para sostener a su familia: “Es por eso que nuestros esfuerzos se enfocan en buscar apoyo del gobierno local para combatir esta problemática”. Consideró que el tema migratorio es complejo e imposible de diagnosticar porque los migrantes usualmente ocultan su residencia; no obstante, dijo que aumenta el número de los que regresan a México por el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, donde viven unos 300 mil chiapanecos. En Chiapas, destacó, conformó enlaces municipales en los 122 municipios, encargados de atender a los migrantes que transitan por la entidad, y los que se encuentran en otros países. “Recibimos de 15 a 20 problemas diferentes; en una semana nos llegaron dos casos de chiapanecos que están en coma y sin su familia cerca”, expresó.

laborales

muy críticas RODRIGO RAMÓN AQUINO NOTICIAS

Foto: Jacob García

Firman convenio de colaboración Secretaría del Trabajo y Fundación Rhosbi Barker

RHOSBITA LÓPEZ, diputada local de atención a migrantes.

Eran inaplazables las obras en Tuxtla: ESF

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM.

“Las vialidades que están siendo modernizadas ofrecerán un mejor servicio a miles de conductores, pues sin baches ni parches, brindarán condiciones óptimas de seguridad, que son demandas que se atienden para fortalecer el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez después de muchos años de abandono”, señaló Emilio Salazar Farías, diputado local. “Para un desarrollo sostenible, es prioritario atender los problemas del pavimento de la ciudad. Cansados los tuxtlecos han exigido se reparen las vialidades de sus colonias, de los bulevares, de los libramientos y arterias principales de la ciudad. Hoy encontramos

respuesta a este problema con fuertes inversiones por parte del gobernador Manuel Velasco Coello”, destacó. Emilio Salazar, calificó las obras de Tuxtla Gutiérrez como necesarias e impostergables, por lo que se terminaran los graves y antiguos problemas de calles intransitables por los baches, que ocasionaban averías a los vehículos y afectaciones a los tuxtlecos. “Los recursos que se invierten en Tuxtla, se vinculan al mejoramiento de la infraestructura, generación de empleo, impulso a la modernización y posicionamiento de la capital del Estado entre las ciudades que construyen progreso social”, subrayó.

Salazar Farías resaltó que la modernización de la capital es resultado de la aplicación de presupuestos ordenados, el uso de materiales de calidad y la supervisión permanente del estado, toda vez que las acciones en materia de infraestructura vial forman parte de un proyecto de planeación integral. “Tuxtla está dando un paso muy importante en la tarea de avanzar en el camino del progreso, toda vez que se genera atracción para inversionistas, porque no sólo es la pavimentación de calles, cambios de la red de agua potable, drenaje, alumbrado; también consolidar la presencia de fuentes de empleo”.

Chiapas es uno de los ocho estados del país que registran las peores condiciones laborales, de acuerdo al reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el primer trimestre del año. Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Zacatecas y Guanajuato, presentan elevada informalidad, subocupación y poca posibilidad de acceder a prestaciones de ley. En contraste, los estados que tienen mejores oportunidades son: Chihuahua, Querétaro, Baja California, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Coahuila y Aguascalientes. De los 8 estados, Tlaxcala tiene el peor sitio en informalidad, con 39.9 por ciento en esta condición, también en tasa de subocupación, con 19.40 por ciento de los trabajadores. Michoacán es el que tiene más porcentaje de trabajadores remunerados sin acceso a prestaciones de ley, como la seguridad social, con 59.3 por ciento. Chiapas es el puntero en condiciones críticas de ocupación, es decir, quienes se encuentran trabajando menos de 35 horas a la semana por razones ajenas a sus decisiones; también incluye las que trabajan más de 35 horas semanales con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo y las que laboran más de 48 horas semanales ganando hasta dos salarios mínimos. El deterioro del empleo en estos estados coincide con que son expulsores de migrantes a Estados Unidos, además de que el tipo de trabajo que se genera es del sector agrícola y servicios, donde hay más subcontratación.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

MÁS APOYO A LAS MUJERES

13A

Se fortalece la economía en municipios indígenas: MVC Entrega el Gobernador de Chiapas recursos del Programa de Inversión Productiva de Alto Impacto para Madres Solteras

A

matenango del Valle.- Al hacer entrega de apoyos por seis millones de pesos a mujeres de 12 municipios prioritarios para la Cruzada Nacional contra el Hambre, a través del Programa de Inversión Productiva de Alto Impacto para Madres Solteras (Ipams), el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que mediante estos recursos se fortalece la economía en municipios indígenas. En este sentido, el mandatario explicó que en su administración las mujeres forman parte fundamental para el desarrollo de Chiapas, por lo que se tiene el firme objetivo de continuar impulsando a las chiapanecas emprendedoras y garantizarles igualdad de oportunidades, con el apoyo del Gobierno Federal. Desde Amatenango del Valle, acompañado de cientos de mujeres indígenas de las localidades beneficiadas, Velasco Coello resaltó el trabajo coordinado que se realiza con el Fondo de Fomento Económico (Fofoe) para emprender acciones de impacto social que mejoren la calidad de vida de las familias chiapanecas. Agregó que como resultado de este arduo esfuerzo, hoy las mujeres de 12 municipios prioritarios en una de las principales estrategias del Gobierno Federal, son beneficiadas con financiamiento para proyectos productivos para que puedan iniciar negocios propios que les generen ingresos mediante la comercialización de sus productos, al tiempo que se fortalece la economía local. “Estamos decididos a seguirlas apoyando para que tengan una actividad productiva y con ella puedan atender la alimentación de sus familias y obtengan también un ingreso extra para sus hogares. Estamos seguros que sabrán aprovechar muy bien estos apoyos y que harán rendir buenos frutos”, precisó el Ejecutivo estatal. Asimismo, el Gobernador les otorgó insumos agrícolas como motobombas, tinacos, paquetes de aves de traspatio y molinos de nixtamal a estas mujeres habitantes de los municipios de Amatenango del Valle, Zinacantán, Santiago El Pinar, San Lucas, Tenejapa, Aldama, Chalchihuitán, Mitontic, Sitalá, Ocotepec, Chanal y Las Margaritas. Cabe mencionar que este programa forma parte de las estrategias de la Cruzada Nacional contra el Hambre que impulsa la Federación, y en Chiapas se ha puesto en

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

EL GOBERNADOR Manuel Velasco hizo entrega de apoyos por seis millones de pesos a mujeres de 12 municipios prioritarios para la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Estamos decididos a seguirlas apoyando para que tengan una actividad productiva y con ella puedan atender la alimentación de sus familias y obtengan también un ingreso extra para sus hogares. Estamos seguros que sabrán aprovechar muy bien estos apoyos y que harán rendir buenos frutos” Manuel Velasco Gobernador marcha en coordinación con el Fondo de Fomento Económico (Fofoe) a fin de brindar herramientas como capacitaciones empresariales a mujeres para que formen sus propios negocios, posibilitar la generación de empleos y el fortalecimiento de la economía en los hogares chiapanecos. En su intervención, Francisco Zorrilla Martínez, coordinador ejecutivo del Fofoe explicó que seguirán fortaleciendo este programa que contempla el apoyo a las mujeres emprendedoras, al tiempo de reconocer las políticas públicas estatales que han hecho hoy de Chiapas un lugar digno para vivir. En otro momento y a fin de seguir contribuyendo a la producción de alimentos básicos que mitiguen la escasez alimentaria, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó seis invernaderos de jitomates, que beneficiarán a 260 madres solteras de 12 municipios indígenas para que puedan tener una actividad productiva y obtener un in-

greso extra para sus hogares. Posteriormente, Velasco Coello aseguró que se ampliará la cobertura del programa “Bienestar, de corazón a corazón” a fin de seguirles brindando apoyo económico, salud y educación a todas las madres solteras trabajadoras que con sus diversos aportes consolidan el avance de los hogares en Chiapas. El Gobernador también anunció que se focalizarán más recursos para el crecimiento de las y los artesanos de Amatenango del Valle y refrendó su compromiso de seguir trabajando en conjunto con el Gobierno de la República para forjar un panorama favorable que impulse el crecimiento de todas las mujeres chiapanecas. “El compromiso de mi gobierno es con ustedes, es para entregar todo mi esfuerzo y dedicación para apoyarlas e impulsarlas para que puedan salir adelante en la vida. Porque con su ejemplo motivan a seguir trabajando sin descanso a favor de todas las familias”, expresó. Finalmente, Moysés López León, alcalde de Amatenango del Valle, enalteció el compromiso social del Gobernador por cumplir con las demandas de todas y todos los ciudadanos, principalmente por dar soluciones a las necesidades básicas de las mujeres. Con estas acciones y políticas incluyentes que el gobernador Manuel Velasco Coello ha consolidado, hoy en Chiapas se crea un escenario de desarrollo social, favorable para la ciudadanía, especialmente para las mujeres, quienes mediante programas con visión integral han recibido el apoyo primordial para fortalecer su economía desde sus hogares. Estuvieron presentes en este evento: Julián Nazar Morales, secretario del Campo en el estado; José Antonio Aguilar Meza, director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas; Angelina Gómez León, presidenta del DIF Municipal de Amatenango del Valle, entre otros funcionarios.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

ARACELY LÓPEZ

O

CORRESPONSAL/NOTICIAS

cosingo.- Más de 300 indígenas de diferentes comunidades de la región Palestina, bloquearon las entradas del ayuntamiento para exigir la liberación de Fernando Gabriel Montoya, inculpado por el supuesto secuestro de Julia Carabias, activista que permanecía en la Biosfera de Montes Azules. De esta manera, el movimiento de organizaciones sociales y civiles de Chiapas, tomó la alcaldía de este municipio, además de realizar bloqueos carreteros en los tres accesos a la cabecera; asistieron a diferentes instituciones gubernamentales para cerrarlas. Aseguran que su compañero Gabriel Montoya, está siendo culpado injustamente por el secuestro de la ambientalista, quien estuvo desaparecida por varios días en la región de Palestina. Dentro de las principales peticiones de los comuneros, también está el retiro de la zona de Montes Azules de Carabias Lillo; amenazaron con agudizar los bloqueos y tomar otras

PIDEN QUE SUS DEMANDAS SEAN ESCUCHADAS

Sitian alcaldía

de Ocosingo medidas de presión para que sus demandas sean escuchadas. Santiago López Hernández, subsecretario de gobierno, enlazó a los dirigentes de este movimiento con instancias de gobierno que estuvieron de acuerdo en realizar una mesa de trabajo para resolver esta problemática, que –aseguran- no quitarán el dedo del renglón de no obtener la liberación de Gabriel Montoya. Se sabe que los comuneros provienen principalmente de los ejidos Salvador Allende, Ranchería Corozal y Nuevo San Gregorio de la Región Palestina. Los trabajadores del ayuntamiento fueron invitados a salir del inmue-

Indígenas aseguran que su compañero Gabriel Montoya, está siendo culpado injustamente por el secuestro de la ambientalista, quien estuvo desaparecida por varios días en la región de Palestina ble, para que los manifestantes pudieran cerrar y colocar sellos de clausura en las puertas, advirtiendo, que la violación de dichos sellos, rompería con cualquier intención de dialogo.

Comienzan plan de reforestación

con oportunismo: Hernández COMUNICADO

ARIEL GRAJALES RODAS

Foto: Ariel Grajales

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EXHORTARON a no tirar envases vacíos a ríos y arroyos. res exclusivos donde se almacenan y dan un trato especial como los centros de acopio que existen en cada ejido del municipio”. “El año pasado se recolectaron ocho toneladas de desechos sólidos en los afluentes de Villaflores, principalmente envases de agroquímicos, desafortunadamente toda la basura llega a parar en el Cañón del Sumidero generando una gran contaminación”, concluyó diciendo.

REALIZARON BLOQUEOS carreteros en los tres accesos a la cabecera municipal.

No confundir la generosidad

Sembrarán cerca de 200 mil plantas en áreas verdes despobladas Villaflores.- A través de un plan de reforestación, la comuna local sembrará cerca de 200 mil plantas en áreas verdes despobladas, reveló el director de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural Sustentable, Silvano Guillermo Rincón Cruz. Indicó que se cuentan con dos viveros municipales que abastecerán las matas maderables y de ornatos, para el embellecimiento de la cabecera municipal y comunidades. “Son alrededor de 200 mil plantas de diferentes especies que se pretenden sembrar en las áreas verdes que actualmente lucen despobladas”, comentó. Señaló que también están disponibles no menos de 150 mil cafetos para ser donados a las personas que lo requieran, “ya que la idea principal de este gobierno es privilegiar el cuidado del medio ambiente”. Por otro lado, Rincón exhortó a los pobladores de la Cuenca del Cañón del Sumidero -integrada por 16 municipios- principalmente a los productores agrícolas, a no tirar envases vacíos a ríos y arroyos, “sino llevarlos a luga-

Foto: Aracely López

Indígenas exigen la liberación de Fernando Gabriel Montoya, acusado de secuestro

“La generosidad es una virtud que nace de la buena voluntad de los seres humanos y no debe confundirse con el paternalismo que fomenta la irresponsabilidad ni con oportunismo que se utiliza como estrategia para lucrar con el dolor humano en tiempos electorales”. Así lo expresó Enoc Hernández Cruz, coordinador estatal de la Fundación Dr. Manuel Velasco Suárez, al tomar protesta a la nueva estructura ciudadana en el municipio de Berriozábal, encabezada por Jesús López Tondopó. Hernández Cruz reconoció que para recuperar la confianza y la credibilidad entre la ciudadanía es importante tener claro que la generosidad debe ser una actitud permanente para apoyar a quienes más lo necesitan. Consideró que la autocrítica es necesaria para no cometer errores que confundan a la ciudadanía, ya que la cultura del paternalismo es un fenómeno que ha propiciado que la sociedad pierda el respeto, la confianza y la credibilidad a quienes participan en la vida política del estado.

Foto: Cortesía

14A

ENOC HERNÁNDEZ tomó protesta a la nueva estructura ciudadana en el municipio de Berriozábal. Al entregar aparatos funcionales a hombres y mujeres que por su condición física, por su edad o por enfermedad lo requieren, el también director general del Icatech subrayó que los objetivos sociales de la Fundación son muy precisos: salud y educación.

Puntualizó que gracias a la colaboración de las estructuras ciudadanas de la fundación, ha sido posible realizar de manera gratuita las jornadas medicas extramuros, ferias de salud y entrega de medicamentos en distintas regiones de Chiapas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

A COMUNICADO

pocas semanas de concluir en ciclo escolar enero-junio 2014, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), continúa fortaleciendo la calidad académica, desarrollo de proyectos de investigación para el bienestar social y extiende vínculos de cooperación hacia distintos sectores de la entidad. Jaime Valls Esponda, rector de la universidad, destacó el desempeño de la comunidad universitaria para avanzar en el cumplimiento del proyecto académico “Generación y Gestión para la Innovación”, que busca asegurar la calidad escolar y brindar de servicios a estudiantes y sociedad. Durante un recorrido por las obras que se construyen en el Campus I en Tuxtla Gutiérrez, manifestó que esta nueva infraestructura beneficiará a

Calidad educativa, el sello de la Unach parte de los 23 mil jóvenes de la máxima casa de estudios. Quienes son atendidos por alrededor de 2 mil 200 docentes en los Centros, Escuelas y Facultades de Comitán, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Huehuetán y Arriaga. De igual manera, expresó que la universidad forma una nueva generación de profesionales en Tonalá, Catazajá, Tuxtla Chico, Pijijiapan, Ocozocoautla, Copainalá, Huixtla y Villaflores. Así como en las sedes de educación a distancia de la Universidad Vir-

EL RECTOR JAIME Valls Esponda destacó el desempeño de la comunidad universitaria.

Foro Tuxtla y sus Premios Nacionales de la Juventud Rodrigo Ramón Aquino Noticias

En su historia, Tuxtla Gutiérrez ha ganado 13 premios nacionales de la juventud (el primero fue en 1985) y con esta experiencia el gobierno capitalino busca fomentar el activismo juvenil en las nuevas generaciones. A través del foro “Tuxtla y sus Premios Nacionales de la Juventud”, organizado por la Dirección de Juventud Municipal, tres galardonados tuxtlecos compartirán los pasos a seguir para participar en el concurso nacional. Las actividades se desarrollarán este jueves 22 de mayor a las 18:30 horas en el Auditorio del Museo de

15A

EXTIENDE VÍNCULOS DE COOPERACIÓN

Foto: Cortesía

La universidad ofrece 36 programas presenciales y 10 a distancia a jóvenes de nuevo ingreso

Jueves 22 de mayo de 2014

la Ciudad, ubicado en la Avenida Central y 2ª Poniente, donde se darán cita Jesús Aquino Juan, en representación de la Escuela de Trabajo Social del Estado de Chiapas, institución que obtuvo la distinción en 1987 por “Méritos en la Enseñanza”; Alejandro Rivera Marroquín, galardonado en el 2003 por “Méritos Cívicos”; así como Laura Elizabeth Utrilla Méndez y Yazmín Vilchis García, de Keremetic Ach´ Ixetic, Asociación Civil que obtuvo el Premio en el 2013 por su “Aportación a la Cultura Política y a la Democracia”. Al respecto, el director de la Juventud Municipal, Samuel Revueltas Ortega, indicó que este evento tiene

el propósito de fomentar en la juventud de Tuxtla Gutiérrez el ánimo para continuar desarrollando acciones en beneficio de su propio sector poblacional, así como de su ciudad y de las nuevas generaciones con el afán de garantizar la consolidación de la política juvenil en el estado. Finalmente, recordó que la convocatoria para el Premio Nacional de la Juventud está abierta y todo aquel interesado puede consultar las bases en www.imjuventud.gob. mx del Instituto Mexicano de la Juventud o solicitar información en la Dirección de Juventud Municipal, ubicada en las instalaciones del Parque de la Juventud.

tual que se localizan en 13 municipios de la entidad. Convocó a los estudiantes que están próximos a egresar del nivel medio superior a que se acerquen a la universidad y conozcan los 36 programas presenciales y 10 a distancia que se ofrecen en la entidad. “La convocatoria permanecerá abierta hasta el 6 de junio, por lo que pueden consultar la página www. unach.mx y obtener la ficha para sustentar examen de admisión en www. aspirantes.unach.mx”.

Unicach invita al Big-Band COMUNICADO

En conmemoración al 40 aniversario luctuoso del músico neoyorquino Edward Kennedy Ellington, mejor conocido como el Duke Ellington, se realizará la presentación de la Orquesta de Jazz y Música Popular “Big Band

Unicach”, a realizarse este viernes 27 de mayo. El evento gratuito, dará inicio en la explanada central del palacio municipal a las 19 horas, donde la ciudadanía podrá disfrutar de temas como Black, Brown and Beige, Frankie and Johnnie y Deep South Suite.

Jorge Luis Llaven, secretario de protección ciudadana, volvió a los pasillos por donde caminó cuando era adolescente MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

La Preparatoria número 1, turno matutino, está de fiesta. Hasta el día de mañana llevará a cabo actividades deportivas, culturales, académicas y artísticas para celebrar 100 años de su fundación. Ayer, previo al acto inaugural, Francisco Jesús Moreno González, director de este centro escolar, dijo

en una entrevista que la Preparatoria número 1 es parte de la historia de la capital y, destacó, la cuna de personas que hoy se desempeñan en el ámbito político y cultural del estado. Jorge Luis Llaven Abarca es uno de ellos. Ayer, el actual secretario de seguridad y protección ciudadana, volvió a los pasillos por donde caminó cuando era adolescente. Esta vez, regresó acompañado de un cuerpo de seguridad y asistentes. Llaven Abarca participó de los festejos y sudó la camiseta, como en los viejos tiempos. Una cascarita en la cancha de futbol le permitió relajarse de las actividades cotidianas y reencontrarse con su escuela.

“Invitamos a exalumnos a participar de esta fiesta”, dijo González, quien consideró como una de las aportaciones más importantes de la escuela el haber participado en la formación de, “personas de bien, comprometidas con el estado”. A 100 años de su fundación, el ambiente de la escuela es un constante cambio. Ahora los jóvenes parecen hacer menos bullicio, claro, su cotilleo está interconectado. Con la cabeza agachada y un rápido movimiento de dedos, no son pocos quienes comparten las fotos del día a través de Whatsapp o en Twitter. Ahí viven ellos su propia celebración.

Foto: Cortesía

La prepa 1 festeja cien generaciones


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

Reforma política: cambios que dan continuidad

El crimen organizado Enriqu e B e rruga Filloy

Migu el Ángel Chico Herrera

Y

a es tiempo de reconocerlo: México no puede solo contra el crimen organizado transnacional. De hecho, este es el caso para cualquier país. Sin una cooperación internacional efectiva, las fuerzas del Estado van a seguir desgastándose, los gastos en seguridad irán en aumento y la frustración de la sociedad se traducirá en decepción de la sociedad hacia el gobierno y en una imagen negativa de México en el mundo. El crimen organizado sí está organizado. Los que no están organizados son los gobiernos. Mientras que los cárteles delincuenciales analizan y aprovechan las flaquezas de cada país, los gobiernos se resisten a intercambiar información de inteligencia y menos aun, a realizar operativos conjuntos. Los narcos de México y de Estados Unidos están coordinados a tal grado, que son capaces de abastecer al mercado de drogas más grande del mundo, traer los enervantes desde Sudamérica, los precursores químicos de China y de Europa, lavar el dinero en Suiza y en el Caribe. Operan como cualquier otra compañía transnacional, mientras que los gobiernos intentan armar el rompecabezas con una sola pieza en las manos. Salvo el secuestro y la extorsión, el resto de los crímenes de alto impacto que se cometen en México, tienen una vertiente internacional. El narcotráfico, la trata de personas, la extracción de órganos, el tráfico de armas, la introducción de precursores químicos o el flamante negocio de exportación clandestina de acero y otros productos mineros, todos ellos tienen un origen o un destino internacional. A pesar de ello, los operativos conjuntos en que participen más de dos gobiernos son prácticamente inexistentes. Lo más que llegamos a escuchar en materia de cooperación internacional es que agentes de la DEA en México suministraron alguna información útil para capturar a algún

delincuente peligroso. Pero ni siquiera se observan acciones conjuntas en la frontera para detener las drogas que suben y las armas que bajan. Bajo estas condiciones es punto menos que imposible que podamos ver una mejoría sustancial en la seguridad del país. La tragedia que estamos viviendo surge de nuestra debilidad institucional y de la posición geográfica que ocupa México. Dos enormes litorales y la vecindad con Estados Unidos nos colocan en el corazón del mapa mundial de la delincuencia. Por estas razones y con toda legitimidad, México debe ser el arquitecto de una estructura regional que haga que los gobiernos estén al menos tan bien organizados como el crimen organizado. Es necesario que cada gobierno, desde Canadá hasta Argentina, cuente con una suerte de cancillería dentro de sus sistemas de inteligencia y de seguridad para garantizar que las acciones de la delincuencia organizada transnacional tengan una respuesta colectiva cuando menos de la misma magnitud que el desafío que presentan para nuestra sociedades. Tan claro es que el esfuerzo individual no funciona que Estados Unidos, el país más rico del mundo, ha debido crear esquemas como el Plan Colombia o la Iniciativa Mérida, en el afán de asegurar la colaboración de otros países en el combate a la delincuencia. El mensaje que envían estos esfuerzos es que ningún país puede solo ante un fenómeno que es de suyo multinacional. A México le conviene internacionalizar la lucha contra el crimen organizado. No sólo para ganar en eficacia y responder a las demandas de seguridad, sino también para mejorar la imagen internacional del país. En vez de ser visto como un país corroído por la inseguridad, será visto como el pivote de una estrategia continental.

El crimen organizado sí está organizado. Los que no están organizados son los gobiernos. Mientras que los cárteles delincuenciales analizan y aprovechan las flaquezas de cada país, los gobiernos se resisten a intercambiar información de inteligencia y menos aun, a realizar operativos conjuntos

Quien escribe es Internacionalista

L

a transición política en nuestro país ha estado marcada por reformas que han dado respuesta a problemas concretos derivados de los distintos procesos electorales. Desde la histórica reforma de 1977, impulsada por el entonces secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles, ésta ha sido la lógica, y más allá de ciertas intermitencias, en los noventa se profundizó el camino que permitiría la plena apertura del sistema político al final de la década. Las reformas que impulsaron la creación del recientemente extinto Instituto Federal Electoral (IFE), y luego su proceso de ciudadanización, independencia y autonomía respecto del gobierno federal, fueron un paso de absoluta importancia para lograr la confianza de los ciudadanos en su democracia, en sus instituciones. Y ya entrados en los años dos mil, las reformas continúan siendo importantes para dar al sistema político mexicano un marco sólido y moderno. Las leyes que acabamos de aprobar los diputados y los senadores, que reglamentan la reforma constitucional aprobada en diciembre de 2013, representan una continuidad en la consolidación de la democracia, pero a su vez marcan puntos importantes de quiebre que dan respuesta a diversas demandas que la ciudadanía ha impulsado por mucho tiempo. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), que abroga y reemplaza al Código anteriormente vigente, regula las atribuciones de los órganos electorales, actualiza el régimen sancionador y el Sistema de Medios de Impugnación, establece nuevas reglas para el financiamiento de las campañas electorales y mecanismos para transparentar el uso de los recursos. En la LGIPE se establecen competencias entre la Federación y las entidades federativas en materia electoral, o sea, entre el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales (OPL) que estarán a cargo de organizar los procesos de elecciones en los estados. El mismo INE tendrá facultades de atracción de los comicios locales

cuando se presenten factores sociales que afecten a la paz pública o por injerencia de algunos de los poderes públicos, lo que brinda mayor certidumbre tanto a los actores políticos como a los ciudadanos que participarán de la jornada electoral. También regula todo lo concerniente a las candidaturas independientes, lo que representa un paso de gran trascendencia para ampliar los mecanismos de participación de los ciudadanos, y su derecho a ser elegidos y participar de las decisiones en torno a los problemas públicos. Además, se considera el voto de los mexicanos que viven en el extranjero, que podrán ejercer su derecho para la elección de presidente y senadores, e incluso de gobernadores y jefe de gobierno del Distrito Federal siempre que así lo determinen las constituciones de los estados o el estatuto de gobierno del Distrito Federal. Finalmente, no podemos omitir que el texto de la LGIPE obliga a los partidos políticos a garantizar el 50% de las candidaturas para un mismo género en el ámbito legislativo federal y local, aunque cada partido podrá determinar los procedimientos que utilizará para hacer efectiva la norma. Es un avance esencial para la democracia mexicana, y principalmente para la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad. Sólo hemos resaltado algunas de las virtudes principales de esta nueva legislación, que brindará mayor certidumbre tanto a los partidos como a los ciudadanos, y permitirá continuar desandando el camino de la consolidación de nuestra democracia. Los legisladores continuamos entregando resultados a la ciudadanía, impulsando la construcción de acuerdos en un marco de respeto a la pluralidad de ideas. Continuaremos trabajando para llevar a México al lugar que merece, y este paso resulta fundamental para el fortalecimiento institucional del país.

Las leyes que acabamos de aprobar los diputados y los senadores, que reglamentan la reforma constitucional aprobada en diciembre de 2013, representan una continuidad en la consolidación de la democracia, pero a su vez marcan puntos importantes de quiebre que dan respuesta a diversas demandas que la ciudadanía ha impulsado por mucho tiempo

Quien escribe es Senador de la República por el estado de Guanajuato


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

17A

Análisis a Fondo

Magistrados le ponen el cascabel al gato

Reforma electoral para la democracia Jesús Zambrano Gri jalva

Francisco Gómez Maza

Renuncian al bono que les regaló el Congreso ¿Y ora? Qué harán los legisladores priistas

U

n gran golpe mediático el que dieron los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: Anunciaron su renuncia colectiva al bono vitalicio que les otorgaron ingenuamente los integrantes del Congreso, el pasado día 15 de mayo, en ocasión de la aprobación de las leyes secundarias de la reforma político electoral. La noticia salida del Tribunal electoral cimbró, para empezar, al mundo periodístico. Nadie se la esperaba. Y causó una gran sorpresa en la clase política. Este miércoles, la fracción parlamentaria del PRI en la cámara de diputados presentó una iniciativa para precisar la reforma a la fracción 31 del artículo 209 de la ley orgánica del poder judicial, que otorga lo que eufemísticamente se denomina como “haber de retiro”. Otro tanto hicieron los perredistas pero para derogar la reforma. ¿Y ahora? Cómo quedaron los priístas principalmente, que se vieron como los quedabien, como ofrecidos con los jueces electorales para arreglarles la vida de cesantes, en vez de preocuparse por el seguro universal para millones de trabajadores, estos sí parias del reino de la fortuna. Los magistrados habrían podido quedarse callados. El bono les representaba una rica tajada para su cuenta bancaria ya de por sí abultada con sus sueldazos. Pero algo pasó. Algún discípulo de Maquiavelo o de Montesquieu, o de alguno ideólogo del imperio mazahua, les sugirió que entraran a la modernidad de la mediática digital, para pasar a la posteridad como ínclitos y perínclitos ciudadanos, que no aceptan las millonarias dádivas autorizadas por los diputados y senadores el PRI. Según los diputados y los senadores, los magistrados tienen derecho a que se les mantenga, y bien mantenidos, durante los dos años siguientes al término de su responsabilidad en el poder judicial, dos años en los que la ley les prohíbe litigar para no entrar en conflicto y no caer en prevaricato

por la información que tienen a su alcance. También los diputados de la izquierda, concretamente del PRD, quedaron boquiabiertos con el anuncio de los magistrados. Los del sol azteca metieron en la Comisión Permanente un iniciativa pero para derogar la reforma a la ley orgánica judicial. “Magistrados del TEPJF renuncian a bono vitalicio” titulo el periódico El Universal en su portal digital. Los integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación señalan que no cobrarán el bono; aunque se promulgue la ley, por unanimidad los siete magistrados del TEPJF renunciaron al haber de retiro aprobado por el Congreso de la Unión y aún pendiente de promulgarse. El magistrado Salvador Nava Gomar anunció: “hemos decidido que ese haber de retiro es necesario y es justo” para quienes sean magistrados del Tribunal, pero aunque se apruebe “no cobraremos un solo peso”. Pero es necesario que los siguientes integrantes gocen de esa, que es una de las garantías de independencia judicial, dijo al establecer que el haber de retiro no pretendía ser vitalicio, sino sólo por dos años. Como lo reportó ayer la prensa escrita, antes de que iniciara por la tarde la sesión pública convocada para el miércoles, el magistrado presidente del Tribunal, José Alejandro Luna Ramos, anunció la declaración conjunta. El magistrado aclaró: “Esto, ante las noticias que últimamente han abrumado a este tribunal con malas informaciones, imprecisas, poco ciertas y que han tratado de alguna manera de menoscabar la integridad y la pulcritud con que este tribunal se ha manejado”, dijo. Luego dio la palabra a cada uno de los integrantes del Tribunal para que fijara su postura. Interesante noticia que mató nuestro tema: la economía nacional y sus desvaríos.

La noticia salida del Tribunal electoral cimbró, para empezar, al mundo periodístico. Nadie se la esperaba. Y causó una gran sorpresa en la clase política. Este miércoles, la fracción parlamentaria del PRI en la cámara de diputados presentó una iniciativa para precisar la reforma a la fracción 31 del artículo 209 de la ley orgánica del poder judicial, que otorga lo que eufemísticamente se denomina como “haber de retiro”

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

L

as recientes reformas electorales aprobadas por el Congreso son un paso más en la construcción de reglas democráticas para el acceso al poder, necesarias para un país en tránsito de un régimen autoritario a uno plural y abierto. La reforma de 1996 permitió la autonomía e independencia de la autoridad electoral federal. Sin embargo, persistieron prácticas antidemocráticas como el uso indebido de recursos y programas públicos en las campañas, el rebase de los topes de gastos sin que hubiera sanción, la violación de las reglas para una participación equitativa en radio y televisión. Y, en los últimos tiempos, se acentuó el control de los gobernadores sobre las autoridades electorales locales. En muchos nunca se ha dado la alternancia. En el Pacto por México, cuando funcionó, se estableció la necesidad de superar estos problemas. Así, se efectuaron reformas constitucionales y, en últimos días, las correspondientes reformas a las leyes secundarias. Los contenidos más relevantes instituyen una autoridad nacional electoral que se encargará de organizar las elecciones federales y las locales; habrá equidad de género para cargos de elección popular; se regula el derecho para postular candidaturas independientes; se sancionan con la anulación triunfos electorales a quienes hayan rebasado el tope de gastos, hayan incorporado ilegalmente dinero a las elecciones o hayan adquirido espacios en radio y televisión; la autoridad electoral dictaminará los informes de gastos de campañas antes de que se califique la elección y denunciará a los funcionarios que cometan infracciones electorales. Todos estos avances se vieron empañados por un asunto que nunca fue parte de las discusiones: la “pensión vitalicia” para los magistrados electorales. Fue algo

que el PRI metió en la agenda, que se permitió que permaneciera en la mesa de discusión y que se aceptó que continuara y terminó siendo aprobado, aún con la oposición del PRD, especialmente en la Cámara de Diputados. Afortunadamente ahora todos los partidos están de acuerdo en derogarla. Admito que cuando se habla de reformas electorales una parte importante de la gente identifica estos temas como de interés exclusivo de los partidos. Existe una amplia percepción de que todo lo relacionado con lo público es corrupto y está alejado del interés de la gente, y que solamente lo privado es ajeno a privilegios indebidos. A ello han contribuido no pocos líderes políticos y sindicales que han desvirtuado el quehacer público. Sin embargo, mientras más claras, transparentes y democráticas sean las reglas de la competencia electoral, mayor será la capacidad de la gente para combatir la corrupción y evitar que intereses privados se adueñen de lo público. La desigualdad social se combate mejor en sociedades más democráticas y con mayores contrapesos, aún en un mundo globalizado. Cuando hace unos días alguien me cuestionaba sobre por qué tanta atención a las reformas electorales y no a los problemas de la gente, yo le respondía que no era así, que un problema central para la gente es cómo elegir mejores gobernantes y además porque en el 2015 la gente también podrá postular candidaturas sin intermediación de los partidos y podrá decidir el futuro de la patria en la consulta popular sobre la reforma energética. Los asuntos electorales no son ya más asunto exclusivo de los partidos políticos. Son ya propiedad de la gente. Por eso esta reforma electoral es para la democracia, para el bien de la gente.

En el Pacto por México, cuando funcionó, se estableció la necesidad de superar estos problemas. Así, se efectuaron reformas constitucionales y, en últimos días, las correspondientes reformas a las leyes secundarias

(Presidente Nacional del PRD)


18A

Jueves 22 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 22 de mayo de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

EL POLI, PODEROSA INSTITUCIÓN

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

México.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se ha consolidado como “una poderosa institución” que hoy está apoyando a mover y transformar a México. Al entregar la presea Lázaro Cárdenas a 16 politécnicos de excelencia, el mandatario afirmó que gracias al trabajo y dedicación de mujeres y hombres como los galardonados, el IPN, además de contribuir al desarrollo del país, apoya para brindar una imagen de éxito a nivel mundial.

ESFUERZOS POR PROSPERIDAD COMPARTIDA

Fuerte relación entre

México y EU: Kerry M EL UNIVERSAL

éxico.- El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, aseguró que la relación con México y el presidente Enrique Peña Nieto es fuerte y dinámica como lo ha sido en toda su historia. “Las cosas no cambian de la noche a la mañana pero estamos en el rumbo de nuestra agenda para lidiar con cualquier bache en el camino y entablar dificultades con temas como los de la Patrulla Fronteriza, actividades policiales en frontera o militares y hemos logrado grandes avances”, dijo en conferencia de prensa conjunta con el canciller José Antonio Meade. Lo anterior a pregunta expresa en referencia a la actividad de espionaje que realizó Estados Unidos en el mundo, y una de ellas contra el hoy presidente Enrique Peña Nieto. “Es muy productiva en temas transfronterizos, en temas de migración, comercio, deportación educación, innovación, educación, donde no creo que jamás hayamos tenido una reunión tan a profundidad a las de ahora”, dijo el secretario Kerry en conferencia de prensa. Desde las instalaciones de la cancillería mexicana defendió la acción del gobierno estadounidense respecto al espionaje y aseguró que será transparente en dar a conocer la información. “El presidente Obama tiene la responsabilidad fundamental de proteger a nuestro pueblo y ayudar a gente en el mundo que son blanco de terroristas y gracias a nuestra habilidad de

QUIÉNES ESTUVIERON

n Con Peña Nieto: José Antonio Meade

Kuribreña, secretario de Relaciones Exteriores; Aurelio Nuño Mayer, jefe de la Oficina de la Presidencia; Sergio Alcocer Martínez, subsecretario para América Latina, y Eduardo Medina Mora, embajador de México en Estados Unidos de América. n Con Kerry: Roberta Jacobson, subsecretaria de América en México; Anthony Wayne, embajador de los Estados Unidos en México; Jonathan Finn, coordinador de Asesores, y Ricardo Zúñiga, asesor especial. recopilar inteligencia hemos frustrado ataques que tendrían como resultados pérdidas humanas”, dijo. REUNIÓN CON PEÑA NIETO Por la tarde noche, la Presidencia de la República informó que el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, analizaron durante su encuentro de este miércoles “los temas de la amplia agenda bilateral”. En un comunicado, se estableció que ambos líderes coincidieron en que se han fortalecido los vínculos económicos de los dos países y se ha promovido la innovación y el emprendimiento. Lo anterior, gracias al Diálogo Bilateral de Alto Nivel (DEAN), al Foro Bilateral en Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII) y al Consejo Mexicano-Estadounidense para Emprendimiento y la Innovación (MUSEIC). Agregó que en la reunión, el presidente Peña Nieto y el secretario Kerry se refirieron a los avances que ambos países han alcanzado en el marco de los mecanismos de diálogo político que articulan las nuevas prioridades de la relación bilateral.

Foto: El Universal

El Secretario de Estado norteamericano prefiere no hablar del tema del espionaje

ASPECTO DE LA REUNIÓN QUE se llevó a cabo en Los Pinos. Asimismo, destacaron la coordinación que tiene lugar en nuestra frontera común bajo el esquema Frontera Siglo XXI. Además del diálogo político bilateral, durante la reunión reiteraron la importancia de la cooperación y la coordinación entre las dependencias de ambos países, para identificar opor-

tunidades y llevar a cabo las acciones que hagan realidad la visión integral y de largo plazo de la región de América del Norte. La casa presidencial señaló que Peña Nieto y Kerry celebraron el lanzamiento del FOBESII, foro que impulsará la movilidad de los estudiantes y los vínculos entre investi-

gadores, al generar alianzas con los sectores académico, privado y social de ambos países. “México y Estados Unidos refrendaron su compromiso con los esfuerzos conjuntos que faciliten el entendimiento entre las dos sociedades y promuevan la prosperidad compartida”, agregó.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

TRAS INTENSA POLÉMICA

Magistrados reculan Renuncian a pensión de retiro aprobada por el Congreso de la Unión

M EL UNIVERSAL

éxico.- Por unanimidad, los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) renunciaron al haber de retiro aprobado por el Congreso de la Unión y aún pendiente de promulgarse. El magistrado Salvador Nava Gomar anunció: “Hemos decidido que ese haber de retiro es necesario y es justo” para quienes sean magistrados del Tribunal, pero aunque

se apruebe “no cobraremos un solo peso”. Pero es necesario que los siguientes integrantes gocen de esa, que es una de las garantías de independencia judicial, dijo al establecer que el haber de retiro no pretendía ser vitalicia, sino sólo por dos años. Antes de que iniciara este jueves la sesión pública, el magistrado presidente del Tribunal, José Alejandro Luna Ramos, anunció el pronunciamiento conjunto. Esto ante “las noticias que últimamente han abrumado a este tribunal con malas informaciones, imprecisas, poco ciertas y que han tratado de alguna manera de menoscabar la integridad y la pulcritud con que este tribunal se ha manejado”, dijo al

“Hemos decidido que ese haber de retiro es necesario y es justo para quienes sean magistrados del Tribunal, pero aunque se apruebe no cobraremos un solo peso” Salvador Nava Magistrado dar la palabra a cada uno de los integrantes del Tribunal. Los magistrados fijan su postura este miércoles.

Plan anti bullyng aplicará la SEP

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

ASPECTO DEL TRIBUNAL ELECTORAL del Poder Judicial de la Federación, sumido en una polémica por un bono.

Desinflan crecimiento económico de México México.- La junta de gobierno del Banco de México (Banxico) recortó el pronóstico de crecimiento económico a un intervalo de entre 2.3% y 3.3% para 2014, inferior al estimado anteriormente, que era de entre 3% y 4%. Al dar a conocer el Informe trimestral de inflación de enero-marzo de 2014, el gobernador del instituto central, Agustín Carstens, reconoció que la economía mexicana tuvo un menor dinamismo en los primeros meses del año, respecto a lo anticipado. El nuevo intervalo del Banxico es más moderado que el que tiene actualmente el gobierno federal, que espera un repunte de la economía de 3.9% al cierre de este año. Respecto a los riesgos que podrían hacer que el desempeño de la economía sea menor en este 2014, el funcionario del instituto dijo que la confianza del consumidor y del productor no mejoran lo suficientemente rápido y, por ende, el gasto del sector privado no se recupera al ritmo previsto. Otro aspecto que podría incidir negativamente, mencionó Carstens, es que el proceso de normalización de la política monetaria en Estados Unidos no sea ordenado. Sin embargo, señaló que un factor que podría jugar a favor del crecimiento econó-

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

SOBRE LA INFLACIÓN, EL GOBERNADOR DEL BANXICO reconoció que este año se ubicará dentro del objetivo que es de 3%, con una variabilidad de +/-1%. mico de México es la posibilidad de que se acelera la recuperación del producto interno bruto de Estados Unidos. El menor desempeño esperado para la economía repercutió en la expectativa para la generación de empleos, que se redujo a un intervalo que va de entre 570 mil y hasta 670 mil fuentes de trabajo.

Para 2015, el Banco de México estimó un rango de crecimiento del PIB de entre 3.2% y 4.2%, que es más moderado que el del gobierno federal, que espera una expansión de 4.7%. Para el empleo esperan una oferta de trabajos de entre 620 mil y 720 mil nuevas plazas formales.

México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir del último trimestre de este año, pondrá en marcha un programa piloto para prevenir y reducir el acoso escolar en escuelas de preescolar, primaria y secundaria de todo el país. El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, detalló que el fenómeno del acoso escolar o “bullying” está relacionado con al menos tres entornos inmediatos de los menores educandos, que están directamente vinculados con su desenvolvimiento y conducta dentro de los planteles escolares: su hogar, la escuela y su relación interpersonal con otros menores. Por ello, el programa piloto se diseña tomando en cuenta dichos entornos para coadyuvar a las autoridades educativas de cada escuela, a los maestros, a los padres de familia y a los propios alumnos, a identificar señales de los alumnos que puedan estar vinculadas con conductas que desencadenen este fenómeno. Luego de que un niño de Tamaulipas muriera por los golpes propinados por sus compañeros de secundaria, el funcionario advirtió que ante “el aumento de las estadísticas de estas conductas en México, la Secretaría a su cargo lleva a cabo una exhaustiva revisión de la información disponible sobre este fenómeno para documentar las alternativas que lo prevengan y lo disminuyan, así como las mejores formas para acompañar a quienes han sido víctimas activas o pasivas del acoso escolar”. Reiteró que no es fácil abordar estos casos, porque está relacionado con la autoestima de cada alumno, los posibles problemas que tengan en sus hogares, en la propia escuela o con la relación con sus compañeros. Son muchos los elementos de carácter personal, interpersonal y colectivo que afectan a quienes son víctimas de acoso, subrayó. A través de un comunicado, la dependencia informó que “es complejo documentar las estadísticas respecto de estos casos, toda vez que la descentralización de la educación transfirió a las 31 entidades federativas del país la responsabilidad sobre la educación preescolar, primaria y secundaria”. Por ello, consideró oportuno coadyuvar esfuerzos con los estados a fin de tener un registro sobre este fenómeno que aqueja a la infancia en México. Sobre el deceso de un menor en Tamaulipas, señaló que la SEP solicitará con respeto a la autoridad educativa de esa entidad, un informe pormenorizado de las circunstancias que derivaron en ese fatal desenlace, y serán las investigaciones correspondientes las que determinen las responsabilidades a las que haya lugar.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

M EL UNIVERSAL

éxico.- La madrugada de este miércoles 21 de mayo se registró un sismo de 5.8 grados en la escala de Richter con epicentro a 27 kilómetros al norte de Matías Romero, Oaxaca y, a excepción de la capital de ese estado, no se emitió ninguna alerta sísmica a la población pese a que el movimiento fue de una magnitud considerable. El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) indicó a través de un comunicado que aunque el sismo fue detectado inicialmente en 39 estaciones sismo sensoras, esto “no ameritó aviso de alerta en la ciudad de México porque la energía del sismo en desarrollo permitió pronosticar un efecto sísmico menor” en la capital. Armando Cuéllar Martínez, coordinador de investigación y divulgación del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires), señaló que pese a que pueden registrarse sismos de magnitud moderada a fuerte, la emisión de la alerta en la ciudad de México y otros puntos del país depende de cuatro factores principales para determinar si el movimiento podría causar efectos de consideración y así emitir la alerta. Estos factores son: la magnitud del movimiento (es decir, la cantidad de energía liberada), la profundidad a la que se genere, la distancia con respec-

AYER NO SE ALERTÓ EN EL DF

Por qué se activa una alerta sísmica

Foto: El Universal

Confirman temblor de 5.8 grados con epicentro en Oaxaca

Jueves 22 de mayo de 2014

LA ALERTA SÍSMICA puede causar pánico. to al epicentro, y el tipo de suelo del que se trate. “Por eso sólo se emitió la alerta en la ciudad de Oaxaca, pues era la más próxima al epicentro” y la única en la que la cantidad de energía que llegó fue de un nivel considerable, informó Cuéllar Martínez.

Dispositivos de medición ubicados entre las regiones con mayor actividad sísmica (en el caso de México es mayormente la costa del Pacífico) y, por ejemplo, el Distrito Federal, determinan si la energía producida en el epicentro tendrá la intensidad suficiente al momento de llegar a la ciudad como para provocar

Proponen parar los gasolinazos en 2015 La iniciativa está incluida en las leyes secundarias: Coldwell

México.- A partir del 2015 se terminarán los “gasolinazos” en México y se llevarán a cabo los ajustes del precio de la gasolina en base al aumento de la inflación, de acuerdo con la propuesta del Ejecutivo en las leyes secundarias presentadas al Congreso. “De acuerdo con la propuesta de Ley que se presentó al Congreso, el ajuste que se hace mensualmente actualmente en el precio de las gasolinas, a partir de 2015 se aplicarán con respecto al aumento de la inflación, lo que dará menores costos para las personas”, dijo Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía. En su participación en el Foro Banorte Estrategia México, el funcionario detalló que si se aprueban las leyes secun-

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

PEDRO JOAQUÍN COLDWELL, titular de la Secretaría de Energía. darias en el Congreso como están propuestas, en 2017 se liberaría en el mercado la competencia de marcas, con la misma gasolina de Pemex. “Para el 31 de diciembre

de 2019 se abrirá el mercado a la importación y liberalización de gasolinas, y los mexicanos comenzarán 2020 con gasolinas de todo el mundo”, aseguró el secretario.

Alejandro Cantú señaló que se debe tener cuidado al emitir la alerta, puesto que “si comenzamos a alertar sismos imperceptibles, después de un tiempo, las personas lo tomarán a la ligera” y no pensarán en la importancia de la prevención movimiento o daños importantes. A partir de esa medición, en cuestión de segundos y de forma automática, se determina si es necesario emitir una alerta o no, indicó Cuellar. El ingeniero Alejandro Cantú, director general de Sky Alert, empresa dedicada al desarrollo de alarmas sísmicas satelitales, señala que “estrictamente, sí se debió haber alertado, pero debe haber un factor de combinaciones de

21A

magnitud y distancia correctas para que el movimiento sea considerado de peligrosidad en cierto punto”. El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano emite dos tipos de alerta sísmica de acuerdo con la intensidad del movimiento: alerta preventiva para sismos moderados y alerta pública si se espera un sismo de efectos fuertes Cuellar Martínez del Cires señala que para la ciudad de México la energía de peligro es de 6 grados o si se prevé un movimiento fuerte, esto “depende de la ubicación del sismo y de la energía que se observa en los sensores” En los estados de Oaxaca o Guerrero, por ejemplo, de acuerdo con recomendaciones de Protección Civil, la alerta preventiva se emite a partir de un sismo de 5 grados y la pública a partir de 5.5 grados. En México la escala utilizada para medir los movimientos telúricos es la escala de Richter, también llamada escala de magnitud local, que cuantifica con un único número la cantidad de energía que libera un sismo en el epicentro. Otras escalas como la Shindo, utilizada por la Agencia Meteorológica de Japón, un país con alta actividad sísmica, describe la intensidad o el grado de agitación en un punto específico de la superficie terrestre, por lo que esta medición puede variar de un punto a otro dependiendo de las condiciones del terreno. Así, se emite un reporte de ‘grado de agitación’ diferente en cada zona.


22A

Jueves 22 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Jueves 22 de mayo de 2014 Editor Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

IMPULSAN CAMPAÑA “AYÚDAME A LLEGAR SIN QUE ME CARGUES”

DIF Chiapas brinda ayuda a

personas con parális cerebral En coordinación el Instituto de Beneficencia Pública, entregan 250 sillas de ruedas a igual número de personas n un esfuerzo conjunto entre el Sistema DIF Chiapas y el Instituto de Protección Social y Beneficiencia Pública del Estado, en Chiapas se impulsa la campaña “Ayúdame a llegar sin que me cargues”, con la entrega de 250 sillas de ruedas a personas con parálisis cerebral. Al respecto, la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco, detalló que dichos apoyos es una muestra de solidaridad que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida del paciente y facilitará que puedan ser trasladados por las personas que los cuidan. “El esfuerzo cotidiano que realizan es un ejemplo para Chiapas, su voluntad de superación y el amor a la vida son ejemplo de esfuerzo, unidad y constancia que a todos nos inspira” expresó. Acompañada de la titular del instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas, Laura Elena Aramoni Calderón, la Presidenta del DIF Chiapas realizó un reconocimiento a las madres que luchan día con día en beneficio de sus hijos.

El esfuerzo cotidiano que realizan es un ejemplo para Chiapas, su voluntad de superación y el amor a la vida son ejemplo de esfuerzo, unidad y constancia que a todos nos inspira” Leticia Coello Presidenta del DIF estatal Por su parte, las madres y padres que estaban presentes, agradecieron las acciones de solidaridad que la titular del DIF Chiapas ha realizado para que las familias que viven en situaciones de vulnerabilidad puedan mejorar su calidad de vida. Al respecto, Aramoni Calderón resaltó que la Presidenta del DIF Chiapas ha sido una aliada que ha brindado apoyo, sin distinción alguna. No obstante, agradeció a todas las instituciones que se sumaron a este gran esfuerzo, llamado “Ayúdame a llegar sin que me cargues”, la cual tiene como prioridades mejorar la salud y la calidad de vida de todos los chiapanecos. En este contexto, la Sra. Erica Váz-

Foto: Cortesía

E

COMUNICADO

LA FINALIDAD es mejorar la calidad de vida del paciente y facilitar su traslado. quez Reynoso, originaria del municipio de Chamula, agradeció a las titulares del DIF Chiapas y del Instituto de Protección Social, por la silla de ruedas que recibió para su hijo David Castellanos Vázquez, quien padece de Parálisis Cerebral. “Con la silla que ha recibido mi angelito, podremos trasladarnos con mayor facilidad. Gracias por habernos tomado en cuenta” agregó. Cabe resaltar que esta es la primera vez que entregan sillas de ruedas para pacientes con parálisis cerebral de diferentes edades, además

se contempló una Feria de Salud con puestos de vacunación, nutrición y medicina en general, y módulos de: afiliación del Seguro Popular, afiliación de Seguro de Vida para Mujeres Madres Solteras que ofrece la Secretaría de Desarrollo Social e información de la Secretaria del Empoderamiento de la Mujer (microcréditos, capacitaciones, entre otros). La parálisis cerebral es un trastorno (también conocido como encefalopatía estática) que afecta la capacidad de una persona para moverse,

mantener el equilibrio y la postura. Dicha enfermedad ocurre cuando las áreas del cerebro que controlan el movimiento y la postura no se desarrollan correctamente o se lesionan. Es importante señalar, que una silla de ruedas PCI o PCA para un paciente con este tipo de padecimientos, representa la oportunidad de tener una mejor postura mientras está sentado, le permite comer y trasladarse de una forma segura, entre otras actividades básicas. A este evento asistieron el Dr. Carlos Eugenio Ruíz Hernández, Secretario de Salud del Estado de Chiapas; Karla Leticia Araiza Cabral en representación de María del Socorro García Quiroz, directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficiencia Pública Nacional; Sasil de León Villard, Secretaria del Empoderamiento de la Mujer; Francisco Ortega Farrera, director del Seguro Popular; Flor de María Coello Trejo, directora del Registro Civil; Itzel de León Villard, Presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del H. Congreso del Estado, entre otros funcionarios, familiares y amigos. Como institución de Asistencia Social, el Sistema DIF Chiapas en su Plan de Trabajo 2013-2018, tiene el compromiso de impulsar diversos programas y proyectos, que tengan como objetivo construir un Chiapas más justo e incluyente para todos los habitantes de la entidad.

Gobierno participa en encuentros bilaterales en Bélgica, Alemania e Italia, como parte de una misión internacional COMUNICADO

Al participar Chiapas como invitado especial en la visita de intercambio México-Unión Europea, el secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, resaltó el interés del Gobierno de Chiapas por compartir experiencias exitosas para ser aún más eficientes en el uso de los recursos y generar ma-

yores beneficios para la población. Con la representación personal del Gobernador Velasco Coello, Gómez Aranda señaló que además Chiapas encabeza la gestión y elaboración de proyectos estratégicos para los estados del Sur-Sureste de México y como parte de esta responsabilidad, se fortalece la cooperación internacional para el intercambio de experiencias y la atracción de más recursos que propicien el desarrollo regional. En el marco de esta misión internacional, auspiciada por el Programa de Cohesión Social en América Latina (EUROsociAL) y la Fundación Interna-

cional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), que agrupa a más de 80 socios operativos y entidades de Europa y América Latina, se reconoció a Chiapas por considerar dentro la planeación del desarrollo las propuestas de los municipios y de cada una de las regiones. Por otra parte, indicó que con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del Gobierno Federal, que encabeza la delegación de funcionarios mexicanos, el gobierno de Manuel Velasco trabaja actualmente en una visión más amplia del desarrollo, a fin de transformar la vida

Foto: Cortesía

Unión Europea reconoce la planeación en Chiapas RECONOCEN LA PLANEACIÓN del gobierno de Manuel Velasco por considerar las propuestas de los municipios.

económica y social, no sólo de Chiapas, sino en todo el sureste del país. Como parte de la agenda de trabajo con la Unión Europea, el secretario de Planeación participa en encuentros bilaterales con instituciones comunitarias de Bruselas, Bélgica; con autoridades de la oficina regional e

instituciones regionales de RenaniaWestfalia y con el Instituto Federal de las regiones metropolitanas y el desarrollo regional de Alemania; con el Departamento de Políticas de Cohesión y Desarrollo del Gobierno de Italia, y con la Conferencia de las Regiones y Provincias Autónomas Italianas.


denuncia anónima

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 22 Máxima 34

Grados Centígrados

Jueves 22 de mayo de 2014


Deportes

Jueves 22 de mayo de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

20

Da la cara por

Chiapas FOTO: Cortesía

Jairo Morán demostró su dominio en el impulso de bala al ganar la medalla de oro con marca de 17.88 metros que lo convirtieron en el campeón nacional de Olimpiada 2014

5B

Ayudando con amor Anuncian primera carrera contra la violencia hacia las mujeres de 5 km

6B

Ánimos encendidos 2B

Tucanes se encuentra motivado para pelear por el Campeonato

Facultad de Humanidades reconoce a la SMJyD (3B)


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

Ayudando con amor FUNDACIÓN MUJERES IMPULSANDO VIDAS nEs una agrupación

sin fines de lucro, que apoya a todas las mujeres en general impulsando su desarrollo en todos los ámbitos

RUTA A CORRER nParque Bicentenario-

Parque Cinco de MayoParque Bicentenario

nLas inscripciones

La competencia espera reunir a más de mil mujeres.

DERECHOS DEL COMPETIDOR: Kit de Cyalum (Pulsera, Lentes, Collar y Barra) n Playera conmemorativa n Medalla de finalista al cruzar la meta n Número de competidor n Uso del chip n Abastecimientos en recorrido y meta cada 2.5 kilómetros n Resultado y certificado de tiempo en www.cronos360.com. mx n Servicio de Guardarropa y Sanitarios n Seguridad y Vigilancia n

nTablets y pantallas de plasma

serán algunos regalos a otorgar en la carrera nLos datos técnicos los podrá leer en www.cronos360.com.mx

se están llevando en Caña Hueca de 7:00 a 10:00 AM y de 16:00 a 20:00 horas nPremios a otorgar serán a los tres primeros lugares de cada categoría

El domingo 25 de mayo se realizará en la ruta de 5 kilómetros de la Vía Tuxtla Recreativa Hans Gómez Cano

L Noticias

a violencia hala las mujeres es un hecho conocido desde la antigüedad y reconocido como un problema social. Las Naciones Unidas ratificó la declaración sobre la eliminación de la violencia contra el sexo femenino donde se afirma que esta violencia es un grave atentado a los derechos humanos de la mujer y de la niña. Es por eso que este domingo 25 de mayo a las 8 horas, la Secretaria del Desarrollo del Empoderamiento a la mujer que dirige Sasil de León, llevará a cabo en coordinación con la Fundación Mujeres Impulsando Vidas A.C la Primera Carrera de 5 kilómetro denominada “Ayudando con amor”. Para Sasil de León, Secretaria del Desarrollo del Empoderamiento a la Mujer, es de suma importancia apoyar este tipo de causas y más donde la sociedad dará un apoyo de todo corazón. “Queremos apoyar a más asociaciones civiles, hay disposición de apoyar varias causas, sumarnos a esto nos satisface. “Estamos trabajando con eso, tenemos los programas donde atendemos a las mujeres que han sido violentadas.” Para Rebeca Maldonado, Presidenta de la Fundación Mujeres Im-

Fotos: Jesús Hernández

22

Son las unidades de atención que hay en Chiapas para atender a las mujeres violentadas

PRIMERA CARRERA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Sasil de León, Rebeca Maldonado y José Luis Orantes presentaron la convocatoria. pulsando Vidas, esta carrera dará a zas de tales actos, la coacción o la conocer más a esta agrupación que privación arbitraria de la libertad, apoya en todo sentido a las féminas. tanto si se producen en la vida pú“Queremos darnos a conocer, blica como en la vida privada. que la fundación apoya a la mujeLos actos de violencia se prores, somos una asociación de maducen en la familia, en la comudres solteras, ahora en el marco nidad y en el Estado. Estos actos del día de la no violencia convocapresentan numerosas facetas mos a esta carrera. que van desde la discriminación “La fundación tiene apey el menosprecio hasta la nas seis meses, está emagresión física o psicopezó porque somos lógica y el asesinato. madres solteras, emCon el objetivo de pezamos hacer labor poner fin a la violensocial adquiriendo cia en las mujeres y Serán las ropa y comida, de ahí niñas, este domingo playeras a nace la idea de hacer se estará celebrando otorgar la fundación.” una justa pedestre. La “violencia contra la Las inscripciones se esmujer” se entiende todo acto de viotarán llevando a cabo en las inslencia basado en la pertenencia al talaciones del Centro Recreativo y sexo femenino que tenga o pueda Deportivo Caña Hueca. tener como resultado un daño o suEn la conferencia de prensa frimiento físico, sexual o psicológico acudió el subsecretario del deporpara la mujer, así como las amenate, José Luis Orantes.

400

Presentan Glow Run 2014 Será en 5 y 10 kilómetros, el sábado 14 de junio en San Cristóbal de Las Casas

rector de Cronos 360. “Es un concepto nuevo que llegará a San Cristóbal, es una carrera temática donde los corredores recibirán pulsera, lentes y collar de cyalum, a la par de mucha música y diversión.” Hans Gómez Cano Para Penagos el correr por una Noticias ciudad colonial como San CristóComienza la cuenta regresiva bal motiva más al corredor a para la carrera más diverla par de ser una justa tetida del año llena de comática. lores neón en San Cris“Es algo diferente, tóbal de Las Casas. se le dará la oportuniSerá el costo La cita es el sádad al corredor de dide inscripción bado 14 de junio vertirse, este es nuespara participar cuando inicie el Glow tro segundo evento en esta carrera Run en 5 y 10 kilómedeportivo de noche y tros respectivamente, en ahora con un ingrediente la rama varonil como femenil, más como correr en las calles de que por el momento ya cuenta con San Cristóbal de Las Casas.” más de 300 corredores inscritos, Las inscripciones se podrán hadio a conocer Jorge Penagos, Dicer en línea y registros de códigos

200

2.5

Será la distancia a recorrer en kilómetros en la categoría infantil quién pagará 120 pesos de inscripción será en www.cronos360.com.mx y se cerrarán el día 12 de Junio a las 24:00 horas o cuando el cupo se haya agotado. No habrá inscripciones el día del evento. Una vez obtenido tu código, podrás proceder a registrarlo en: www.cronos360.com.mx. La entrega de paquete del competidor será el viernes 13 de Junio de 16:00 a 20:00 horas en 16 Poniente Norte número 164 – B, Colonia Arboledas, Tuxtla Gutiérrez.

Foto: Hans Gómez Cano

2B

Jorge Penagos anunció que ya van más de 300 corredores inscritos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

3B

ISSTECH Y UNICAH

Firman convenio deportivo Hans Gómez Cano

A Noticias

Después de la firma, la foto del convenio interinstitucional.

poyados mutuamente en un mismo frente, el ISSTECH y la UNICACH firmaron un convenio deportivo y académico en beneficio de ambas instituciones. El director del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), Jorge Ross Coello, acompañado del rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Roberto Domínguez Castellanos, hicieron posible este acuerdo que será de gran beneficio para los trabajadores y estudiantes de cada una de las dependencias mencionadas. Los estudiantes de la UNICACH podrán hacer uso de las instalaciones deportivas del ISSTECH siempre y cuan-

do estos implementen metodologías de estudio en el personal del Instituto de Seguridad Social. Para Jorge Ross, este convenio se da en un buen momento donde ambas partes aportarán su granito de arena. “Para mí es un honor recibir a mi amigo Roberto Domínguez en el ISSTECH, la finalidad de este convenio es que estas dos instituciones sean beneficiados en materia deportiva aparte de la limpieza bucal que tendrán los trabajadores del ISSTECH en la universidad. Es un convenio en que ambas instituciones se verán beneficiadas”, subrayó. Por su parte, Roberto Domínguez dijo que todos los trabajos a realizar por su estudiantada serán con valor en sus prácticas profesionales. “Sabemos que es valioso la suma de esfuerzo entre instituciones, me complace esta firma de convenio con el ISSTECH, donde coadyuvaremos en el área deportes, el ISSTECH proporcio-

nará sus instalaciones deportivas para los estudiantes de la UNICACH, estas actividades que serán atendidas serán requerirá de prácticas profesionales”.

Fotos: Jesús Hernández

Ambas instituciones tendrán beneficios en común

LA FIRMA DE CONVENIO CONTARÁ CON: nAsesoría Psicológica n Asesoría de Nutrición n Limpieza bucal a los trabajadores del

ISSTECH n Prestaciones de áreas deportivas

Eliseo Licona García agradeció el reconocimiento que le ofreció la Facultad de Humanidades.

Por tener la iniciativa de respaldar las actividades deportivas de la Facultad de Humanidades de la UNACH Germán Gaxiola Noticias

Es un privilegio estar aquí, es el segundo año consecutivo que vengo a esta Facultad para premiar a los mejores deportistas” Eliseo Licona, Secretario de la SMJyD

En el marco de la premiación y clausura a “Lo Mejor del Deporte 2014” de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), la Secretaría Municipal de la Juventud y Deporte (SMJyD), recibió un reconocimiento por respaldar las actividades deportiva del Campus. Eliseo Licona García, titular de la SMJyD acudió a la plaza cívica de la Facultad de Humanidades como in-

vitado especial, además de recoger el digno reconocimiento premió a los ganadores de la Temporada 2014 en las disciplinas de voleibol de sala, futbol de salón, basquetbol y del torneo de vencidas en ambas ramas. “Es un privilegio estar aquí, es el segundo año consecutivo que vengo a esta Facultad para premiar a los mejores deportistas, a nombre del presidente de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova los felicitó porque están interesados en la actividad física”, dijo en su breve mensaje Licona García. Por su parte el maestro Isaac Castillo, Coordinador de la Licenciatura en Lengua y Literatura agradeció el apoyo recibido por el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría Municipal de la Juventud y Deporte, “ha

sido importante su respaldo para el desarrollo de los diversos eventos deportivos de esta Facultad”. Desde hace 15 años, la Facultad de Humanidades a través de la Coordinación Deportiva a cargo de Erika López Guzmán promueven diversos torneos y este año el Torneo de Vencidas fue lo más atractivo, el primer lugar fue para: Carolina Ovando Lam e Iván Pérez Ocampo. Los ganadores en la tercia de basquetbol fue el equipo de “Las Divinas”, en cascaritas mixtas de volibol, la sexteta de “Ocelotes” logró ser bicampeones; mientras que en la edición XXIX de futbol de salón los mejores fueron: el principal goleador; Brandon Vázquez Palacios, segundo lugar en futbol femenil “Las Pedagogorianas”

Fotos: Cortesía

Reconocen a la SMJyD

y las campeonas “Cobach 1”. Los subcampeones de futbol varonil “Jaguares negros” y el título de esta edición fue para el equipo de “Independiente”. Todos los ganadores y segundo lugares recibieron uniformes, trofeo y balón.

Hans Gómez Cano Noticias

Osos de Chiapas vestirá nueva indumentaria para la presente temporada una vez que el Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CIHH), Concepción Escobar Flores, acompañado del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas, llevara a cabo la entrega de patrocinios a los integrantes de este cuadro para la categoría potrillos. Durante la entrega, Concepción Escobar Flores destacó que el colegio además

de realizar sus actividades profesionales y académicas, impulsa el deporte entre los agremiados, así como entre los habitantes, con el objetivo de abonar al bienestar de las familias chiapanecas. “El colegio de ingenieros se suma a las políticas públicas del Gobierno del Estado, en apoyo total al deporte para el beneficio de la salud de los chiapanecos, así como para motivar a los jóvenes en las acciones productivas”, abundó Escobar Flores. Al respecto, el titular de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte del Estado, Carlos Penagos Vargas,

reconoció el apoyo que el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado se encuentra realizando a favor del deporte, uno de los ejes importantes del actual gobierno estatal. Por su parte, el entrenador del equipo, Alejandro Aguilar Ruiz, agradeció a nombre de la institución “Osos de Chiapas”, el patrocinio del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado al deporte de las tacleadas. Destacar que el equipo Osos de Chiapas jugará la final estatal en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, contra Los Guerreros Maya del municipio de Comitán.

Foto: Cortesía

Respaldan la práctica del americano

Osos de Chiapa recibe de manos del Colegio de Ingenieros indumentaria de juego.


4B

Noticias

Jueves 22 de mayo de 2014

CHIAPAS CON MEDALLAS DE PLATA Y BRONCE

Taekwondo sigue en la cosecha Medallero general de la Olimpiada Nacional 2014 ENTIDAD 1-Jalisco 2-Nuevo León 3-Estado de México 4-Baja California 5-Ciudad de México 6-Querétaro 7-Veracruz 8-Coahuila 9-Sonora 10-Chihuahua 11-Tamaulipas 12-Quintana Roo 13-Guanajuato 14-Campeche 15-Sinaloa 16-Yucatán 17-San Luis Potosí 18-Puebla 19-Nayarit 20-Colima 21-Tabasco 22-Hidalgo 23-Aguascalientes 24-Morelos 25-Oaxaca 26-Michoacán 27-Baja California Sur 28-Chiapas 29-UNAM 30-IPN 31-Tlaxcala 32-Guerrero 33-Durango 34-Zacatecas 35-IME Total

ORO PLATA BRONCE TOTAL 86 178 165 529 138 92 110 340 96 69 67 232 90 79 76 245 55 77 76 208 37 40 75 152 33 45 52 130 31 21 22 74 29 33 50 112 22 38 36 96 21 21 27 69 20 35 40 95 16 30 32 78 16 13 15 44 16 10 16 42 15 16 29 60 14 30 20 64 14 15 20 49 10 13 12 35 10 5 5 20 10 3 6 19 9 7 11 27 9 4 11 24 8 10 13 31 8 8 25 41 7 15 22 44 7 12 25 44 7 9 6 22 6 9 10 25 5 7 13 25 5 5 3 13 5 1 1 7 4 6 12 22 4 3 10 17 1 3 0 4 964 962 1113 3039

B Comunicado

oca del Río, Veracruz.Chiapas cerró de manera positiva las actividades del primer día de los combates de taekwondo que se desarrollan en el World Trade Center de Boca del Río, Veracruz, al agenciarse una medalla de plata y un bronce dentro de la Olimpiada Nacional 2014. Baldomero Gutiérrez de Comitán e Iván Adriano Ordaz de Tuxtla Gutiérrez, fueron los afortunados ganadores de estos metales dentro de la categoría Infantil Mayor Varonil, división Light y Light Heavy respectivamente. El camino hacia la final para Baldomero la inició enfrentando en su primer combate a su similar de Nuevo León, Rodolfo Maldonado Oviedo. Siempre iniciar vs un rival del norte es complicado, pero el comiteco supo manejar muy bien la estrategia en su primer combate y salir avante con marcador de 5-0.

La legión del norte se siguió cruzando en el camino del chiapaneco debido a que en su segundo combate tuvo que lidiar contra el sonorense, Héctor Adrián Cuen Valdez, rival que fue mucho más exigente que el neolonés y Baldomero contó con más complicaciones para derrotarlo, pero al final lo hizo por un punto de diferencia e instalarse en las semifinales. Ya en dicha instancia tuvo que verse bajo mucha presión Baldomero por enfrentar al rival de casa, donde el público que estaba presente en las gradas habilitadas en el World Trade Center, trataron de hacer su trabajo en meter presión sobre el comiteco, pero con mucho carácter logró salir adelante y derrotar a local; Luis Fernando López Alejandre por marcador de 6-5. Ya instalado en la final, tuvo como rival a Daniel Alejandro Ávila González del Instituto Politécnico Nacional (IPN), combate donde la estrategia no funcionó sobre los dos primeros rounds, donde Baldomero estaba abajo en el marcador y ya en el último asalto se mostró mejor, pero no logró hacer los puntos suficientes para remontar; perdiendo el

duelo por pizarra de 12-10. Por su parte, Iván la gráfica lo colocó en el primer combate ante el atleta de casa, Luis Kevin Galindo de la Vega, donde el chiapaneco tuvo el temple para salir con todo y resolver con un marcador de 9-2 esta batalla. Para la segunda ronda el tuxtleco tuvo que verse las caras con Guillermo Guerra Gaina de Nuevo León, rival que pudo sortear de buena manera y con suficiente capacidad. El marcador final de 7-2 fue muestra que Iván fue justo ganador del combate que lo colocaba en las semifinales. La llave dejó una semifinal completamente sureña. Iván tendría que enfrentar al tabasqueño Xavier López Lozano, rival al cual ya conocía desde el Regional. Ambos atletas sabían que se conocían sus virtudes y debilidades, así que el combate fue más que cerrado siendo un punto la diferencia y para mala fortuna; en favor de Tabasco. La pizarra al final registró un 3-2 en contra de Iván; esfumándose de esta manera la posibilidad de llegar a la final, pero por fortuna la de bronce ya estaba asegurada.

Fotos: Cortesía

Las medallas fueron obtenidas dentro de la Infantil Mayor Varonil, división Light y Light Heavy.

Baldomero Gutiérrez e Iván Adriano fueron los afortunados ganadores de estas preseas

El chiapaneco Baldomero Jiménez con medalla de Plata en TKD.


s Voz e Imagen de Chiapas

Comunicado

Xalapa, Veracruz.- De nueva cuenta el competidor chiapaneco Jairo Morán demostró su dominio en el impulso de bala en la categoría sub 18 juvenil menor, tras ganar la medalla de oro con marca de 17.88 metros que lo convirtieron además en el campeón nacional de la Olimpiada 2014 que se lleva a cabo en el estadio “Heriberto Jara”. Al cumplirse este miércoles el penúltimo día de competencias del programa del atletismo, el lanzador chiapaneco en la ronda clasificatorio a pesar de sus primeros dos intentos fallidos se mostró cauteloso en sus siguientes intentos, esperando la actuación de sus rivales, entre los que se encontraban representantes de Nuevo León, Baja California, Sonora, Veracruz, Jalisco, UNAM, Estado de México y Baja California Sur. En la segunda ronda que definió la pelea por las medallas y con solamente seis competidores en el campo, Jairo Morán con más seguridad y fortaleza marcó sus 17.88 metros para mantener ese registro, sin que nadie de sus adversarios acortará la distancia y con esa marca el juez principal anunció el primer lugar para el lanzador de Chiapas. La segunda posición fue para Alejandro Castillo de Baja California con 17.79 metros, quien siempre fue su rival más cercano del chiapaneco y el tercer

5B

JAIRO MORÁN GANA ORO EN EL IMPULSO DE BALA

Campeón Nacional

Jairo Moran se adjudicó la medalla de oro en la final de bala juvenil menor. puesto correspondió a Samuel Canul de Yucatán con 17.78 metros. Después de recibir su presea de oro en lo alto del pódium veracruzano, Jairo Morán que se estrena en la categoría juvenil menor, afirmó que “aunque no es la marca que quería, obtuve el primer lugar; volví a ganar la medalla de oro, pero ahora en otra categoría y lo que viene más adelante es seguir entrenando fuerte al lado de mi entrenador Edier Godoy”. Respecto a su actuación, dijo que “en sus dos primeros tiros fueron

n Alejandro Castillo de Baja California con

17.79 metros, fue siempre su rival más cercano del chiapaneco de fault, pero con mayor calma en sus siguientes logró pasar a la final, en donde con sus 17.88 consumó su triunfo ante el competidor de Baja California que desde el inicio fue su rival más cercano”. Por otra parte, en la prueba eliminatoria de los 800 metros planos de la ca-

El chiapaneco repite medalla de oro, pero en otra categoría.

tegoría sub 18 juvenil menor, Liliana Nájera ocupó el segundo lugar con tiempo de 2.22.44, resultado que la condujo a la final, ubicándose en el casillero 4 con el mismo registro para disputar hoy (jueves) las preseas. De igual manera, Lucía

Aunque no es la marca que quería, obtuve el primer lugar; volví a ganar la medalla de oro, pero ahora en otra categoría y lo que viene más adelante es seguir entrenando fuerte”. Jairo Morán. Medallista de oro

Fotos: Cortesía

Impuso marca de 17.88 metros, para convertirse en el dominante de la categoría juvenil menor sub 18

Jueves 22 de mayo de 2014

Corona y Yoayan Salazar calificaron a la final en los 400 metros con vallas. Corona en la sub 18 de la juvenil menor, ocupo en su hit eliminatorio en el cuarto lugar con 1.05.74 y Salazar en la sub 20 juvenil mayor logró el boleto con 1.04.89.

Triunfo de Chiapas en boxeo con Miguel Ángel Palacios en los 49 kilos juvenil mayor Comunicado

Puebla.- El chiapaneco Miguel Ángel Palacios incluido en la categoría juvenil mayor venció a Noé Álvarez de Tamaulipas y avanzó a la siguiente ronda dentro de los 49 kilos, pelea que se desarrolló en el ring cuatro ubicado en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla, donde el pugilista de nuestro estado tuvo que enfrentar a Noé Álvarez, representante de Tamaulipas. Durante el primer round Miguel Palacios metió golpes directos al rostro del tamaulipeco que le valieron sumar puntos a su favor, pese a que no logró noquearlo. Para el segundo episodio la historia no cambió y nuevamente el originario de Tuxtla Gutiérrez volvió a dominar. Fue en el tercer asalto donde la

condición física comenzó a reflejarse en el chiapaneco y donde Álvarez de Tamaulipas estuvo aprovechando soltando golpes al cuerpo de su rival para tratar de seguir cansándolo y hacer que el réferi detuviera el combate, sabiendo que durante los dos primeros episodios había perdido la pelea. Pero el chiapaneco aguantó hasta el final de los tres rounds los embates de su rival y tras la campanada se sabía que la victoria estaba en sus manos, únicamente esperó que lo hicieran oficial los jueces y efectivamente por decisión unánime Miguel Ángel Palacios fue el ganador del combate. Con dicho resultado se puso a la postre de una medalla, y de que ganar su siguiente combate estará asegurando medalla de bronce. Finalmente dedicó el triunfo a su familia y a todo Chiapas quienes confiaron en él para estar en esta máxima justa deportiva nacional.

Los jueces le dieron el triunfo al chiapaneco por decisión unánime.

Fotos: Cortesía

Se instala por el bronce

Avanzó a la siguiente ronda y peleará por el tercer lugar nacional.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

LA CARAVANA AAA REPARTIÓ SONRISAS Y ALEGRÍA EN EL CRIT

Además de saludar a los niños y a sus papás, los luchadores reconocieron el gran trabajo de los médicos y terapeutas del CRIT.

El Elegido, Psycho Clown, Aerostar y las bellas Jennifer Blake y Taya convivieron con niños Germán Gaxiola

E Noticias

l Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Chiapas abrió sus puertas de par en par a la Caravana Estelar AAA, que por un momento dejó los encordados y los reflectores para una misión muy especial: repartir sonrisas y alegrías entre los niños y padres de familia. El Elegido, Psycho Clown, Aerostar y las bellas Jennifer Blake y Taya, arribaron este miércoles mediodía al CRIT Chiapas de Tuxtla Gutiérrez, llevando consigo un mensaje de positivismo y superación, esto previo a la gran función que darán el próximo sábado 24 de mayo en el Parque Bicentenario de la capital chiapaneca.

lado humano Acompañados por Rosario Adriana Peña Rivera, sub directora del voluntariado del CRIT Chiapas, así como por el director de marketing de Sports Management Group (SMG), Ricardo Castañeda, los luchadores efectuaron una visita guiada a través de las diferentes áreas del centro de rehabilitación, a fin de conocer a los niños, jóvenes y trabajadores que día con día realizan una loable, plausible y maravillosa labor de esperanza y superación a través de sus terapias. Los gladiadores de la AAA se maravillaron con las historias de superación de los pequeñitos y jóvenes, a quienes conocieron y con quienes posaron para un sinfín de fotografías, repartiendo abrazos y mucho amor a su paso por las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón. Además de saludar a los niños y a sus papás, los luchadores reconocieron el gran trabajo de los médicos y terapeutas del CRIT, quienes a través de su labor diaria les están cambiando la vida.

“Estoy muy emocionada de estar aquí, me encanta estar con los niños, estar ayudar de la manera que pueda, sé que sólo estoy aquí para saludar pero tal vez ellos tienen el día más feliz de vernos a nosotros y estoy súper feliz de estar aquí en Tuxtla con ellos”, afirmó Taya siempre sonriente y cariñosa con los pequeñitos del CRIT. Tras el recorrido y luego de convivir por más de una hora en una firma de autógrafos para los niños, padres de familia y personal del CRIT Chiapas, El Elegido manifestó que estas experiencias son invaluables también para los mismos luchadores. “Te hace valorar muchas cosas y querer ser grande cada día”, aseguró el sex symbol de la AAA. “También nosotros fuimos niños y tuvimos ese sentimiento de ser algún día luchadores, imagínate estos niños que desgraciadamente necesitan rehabilitarse primeramente y a nosotros también nos llena de

Fotos: Cortesía

Muestran su

Los gladiadores de la AAA se maravillaron con las historias de superación de los pequeñitos y jóvenes.

satisfacción venir aquí y estar con ellos aunque sea un momentito pero estar contentos”. “Lo principal es que ellos estén contentos, que se sientan cerca del luchador, no te lo dicen pero de alguna manera te lo manifiestan, la alegría, la emoción que sienten”, concluyó el integrante de Los Mirreyes. Tras esta primera convivencia con niños del CRIT, los luchadores de la AAA visitarán este jueves -a las 12:30 horas- a los niños del Hospital de Especialidades Pediátricas, continuando así con la labor social en el estado de Chiapas tras realizar visitas similares en Tapachula durante la semana anterior.

Cierran el torneo Los Tucanes de Chiapas se encuentran motivados para pelear por el Campeonato Profesional

Oel Verdugo Colaborador/Noticias

Motivados por la barrida obtenida la semana pasada, los jugadores, cuerpo técnico y directivos del equipo Tucanes de Chiapas viajarán este jueves por la mañana con destino a Ciudad Pemex, Tabasco para enfrentar la última serie del campeonato en la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional, ante su similar de Caimanes. El equipo “Emplumado” entrenó toda la semana en las instalaciones del estadio “Panchón” Contreras de la capital chiapaneca en medio de un buen ambiente generado por los resultados positivos

La novena dirigida por Miguel Solís Castillejos emprenderá el viaje a la tierra del “Edén” con el único objetivo de repetirle la dosis de la semana pasada a los “Caimanes” para alcanzar el segundo lugar de la competencia, situación que le daría privilegios en la postemporada porque abrirá de local en los play off. Para los juegos de viernes y sábado ante Los Caimanes de Ciudad Pemex la rotación de abridores del equipo verde y blanco no sufrirá ninguna modificación, para el primera estará en el centro del diamante el derecho de Culiacán, Sinaloa, Marco Antonio Camarena Barrueta, para el segundo de la serie está anunciado el dominicano Daniel Sánchez mientras que para el tercero está contemplado el también caribeño Edisandy Díaz. Camarena Barrueta, ex prospecto de Los Mets de Nueva York agradeció el respaldo de sus compañeros al batear a la hora cero porque con ello

Foto: Oel Verdugo

en Tabasco

El equipo entrenó en medio de un buen ambiente por los resultados positivos que ha obtenido. la institución benjamina en la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional AA está llegando en bueno momento a las rondas finales. El ex lanzador de Los Tomateros de Culiacán, de la Liga Mexicana del Pacífi-

co resaltó que el equipo chiapaneco está compacto y pronosticó que en la postemporada será uno de los protagonistas frente a instituciones consolidadas y de mucha historia en la pelota tabasqueña. En lo que se refiere al orden al bate,

el experimentado manager Miguel Solís ha encontrado la ubicación adecuada de cada uno de sus peloteros con los que cuenta y le ha dado buenos dividendos en los últimos compromisos por lo que se espera que se mantenga.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

7B

LO REVELÓ SU ENTRENADOR IGNACIO BERISTÁIN

Una más y se acabó Sin nombramiento La Legión de Honor la recibió en 2005, después de ganar su último título en el Tour de Francia

n La Legión de Honor fue creada bajo

el mando de Napoleón Bonaparte en 1802, y casi un millón de personas han recibido el nombramiento desde entonces

JUAN MANUEL MÁRQUEZ anunció que se tomará los próximos días una decisión respecto a su futuro.

A Juan Manuel Márquez le resta una pelea más en su legendaria carrera, reveló el miércoles

M AGENCIAS

éxico.- El legendario entrenador mexicano Ignacio ‘Nacho’ Beristáin reveló el deseo de Juan Manuel Márquez de hacer una pelea más, misma que podría definirse en un plazo de 15 días luego de su triunfo sobre el estadounidense Mike Alvarado, en una batalla en la que el ‘Dinamita’ tuvo doble mérito, pues además de subir al ring ante un rival duro, también lidió con un par de lesiones que tuvieron al equipo con los focos de alerta prendidos. Ya en Acapulco para atender a Jhonny González en su defensa del cetro pluma del Consejo Mundial de Boxeo, Beristáin resaltó la capacidad de Juan Manuel de sobreponerse a las cosas que van saliendo por su edad y su empeño en el gimnasio, lo

cual los hace pensar también que su tiempo en el boxeo se está agotando. “Yo le doy un mérito enorme a Juan Manuel en esta última pelea, vimos a un peleador que dio una lección de boxeo muy importante a un rival siete años menor, creo que le dio a la gente la pelea que querían ver, dejó ver su clase y su valentía”, expresó Beristáin. “Pero además no deja de sorprenderme, dos días antes de la pelea le salió una ampolla en un pie que se trató pero que le dio problemas ya en el ring, estábamos preocupados por eso, pero se cuidó lo suficiente para que no explotara y que Alvarado no se diera cuenta. “También en los entrenamientos le dio problemas una rodilla por el levantamiento de las pesas y el trabajo que hace, pero peleó muy bien y tampoco se notó, pero en la esquina la tensión era grande por esas cosas cuando él se estaba enfocando en dar una de las mejores peleas de su carrera”, reveló Nacho. Debido a ello, y a que quiere dejar un recuerdo memorable, Juan Manuel le

dijo a Nacho que quiere hacer una pelea más, y podrían definirlo en 15 días. “Platicamos en el avión de regreso, me dijo que quería hacer una pelea más, el rival no lo sé pero me habló de una pelea más, Juan es un peleador de 40 años al que a veces se le nota el cansancio, que ya su cuerpo le da algunos problemas y eso no facilitó que su pelea haya sido mejor, pero su amor por el deporte lo hace que todavía pueda dar peleas como la del sábado”, añadió. Beristáin destacó la mentalidad ganadora de Márquez, el saberse mejor le dio la posibilidad de darle a la gente una pelea emocionante y al final el resultado fue redondo para todos. “Siempre he dicho que es un superdotado, si por mí fuera él ya estaría retirado, pero yo no tengo ese poder de decisión, sólo sé que Juan Manuel quiere dejar muestra de lo grande que ha sido o que fue para esta época del boxeo”, finalizó el entrenador veracruzano, uno de los dos entrenadores mexicanos en el Salón de la Fama, al lado de Arturo ‘Cuyo’ Hernández.

París.- Lance Armstrong fue despojado de su nombramiento en la Legión de Honor, el máximo honor que otorga Francia. A Armstrong le otorgaron el rango de Caballero en la Legión de Honor en 2005, el último año de sus siete triunfos consecutivos en el Tour de Francia. Fue despojado de esos campeonatos después de reconocer que se dopaba. Un oficial de la Legión de Honor, quien no estaba autorizado para ser identificado por nombre, dijo que no

podía señalar cuando se tomó la decisión de despojar a Armstrong del nombramiento. Dijo que la organización tradicionalmente no hace públicos los anuncios de cuando sus homenajeados pierden tal reconocimiento. Armstrong declinó formular comentarios al respecto. La Legión de Honor fue creada bajo el mando de Napoleón Bonaparte en 1802, y casi un millón de personas han recibido el nombramiento desde entonces.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

AGENCIAS

LANCE ARMSTRONG ha sido despojado de su nombramiento en la Legión de honor.

¿Amaño en la Final León-Pachuca?

Foto: Cortesía

AGENCIAS

DIPUTADOS DEL PAN piden a FIFA y la FMF revisar la Final León-Pachuca.

Pachuca.- Diputados del Partido Acción Nacional en el estado mexicano de Hidalgo solicitaron a FIFA y a la Federación Mexicana de Futbol que se investiguen algunos señalamientos sobre un posible arreglo entre Pachuca y León, equipos que pertenecen al mismo empresario al mismo dueño y que disputaron la Final del Clausura 2014. Liderados por el legislador local, Juan Carlos Robles Acosta, el partido político indicó que es necesario que se investigue cualquier rumor sobre un posible amaño en la Gran Final que

ganó la escuadra Esmeralda el pasado domingo en la cancha del Hidalgo. La solicitud fue entregada este día de manera formal desde la tribuna del Congreso del Estado. El partido político ve necesario que se trasparente el deporte en nuestro país por lo que ve necesario que se investigue a fondo cualquier indicio de arreglo entre ambas escuadras. “Se exhorta respetuosamente a la FIFA y a la Federación Mexicana de Futbol, indagar cualquier suceso o hecho extra futbolístico que pudiera haber influido en el resultado de la Final

del futbol mexicano entre los Tuzos y el León para aclarar cualquier duda o cualquier sospecha de este resultado, del torneo Apertura 2014 (sic, se refiere al Clausura)”, expresó el legislador. El caso fue llevado a la Comisión Permanente de Gobernación sin embargo, el resto de diputados de los diversos partidos políticos indicaron que las autoridades competentes deben que atender los señalamientos que se han realizado aunque Leonardo Pérez Calva, legislador de PRI, señaló que la tribuna no debería utilizarse con fines de protagonismo político.


8B

Jueves 22 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 22 de mayo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

22 de mayo

Un 22 de mayo nacieron el compositor Richard Wagner y los escritores Arthur Conan Doyle, Emilio Carballido y Gerard de Nerval; murieron los escritores Víctor Hugo y Margarita Paz Paredes, así como el investigador Albert Claude.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Víctor Hugo.

Los Disner tienen

un hogar en Tuxtla

La Galería Rodolfo Disner se ha convertido en un recinto independiente para la promoción del quehacer artístico en Tuxtla Gutiérrez y para adquirir la obra del maestro oriundo de Tonalá. Conózcala

5C

“Quino” es Premio Príncipe de Asturias El dibujante y humorista de 82 años Joaquín Salvador Lavado “Quino” ha sido el ganador del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014

6C


2C

Cultura

Jueves 22 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Un hombre honorable y rico

Mapaches y carrancistas en la historia de Chiapas Ángel M. Pérez se levantó en armas obligado por los atropellos y desmanes de las fuerzas carrancistas acantonadas en el Soconusco

Donde se cuenta del bárbaro sacrificio de la persona del poeta Emilio Grajales

Alejandro Sánchez

L

Colaborador/Noticias

El general Brigadier Blas Corral.

Dice Santiago Serrano que en los momentos de ser ejecutado (José Emilio Grajales) dio prueba de gran serenidad y que incluso escribió con pulso firme una carta-despedida a uno de sus hermanos. En seguida, se amarró un pañuelo sujetándose la mandíbula inferior y él mismo, con la mayor tranquilidad, se acomodó la gaza en el cuello en pueblos y haciendas que tocaban. De las expediciones -dice Serrano- regresaban, la mayor de las veces, sin siquiera haber tenido contacto con el enemigo y sí, dejando colgados de árboles y postes del camino a gente pacífica que tenía la desgracia de atravesarse en su camino.

Fotos: Cortesía

a semana pasada decía que según López Gutiérrez, en el Soconusco había fallecido el cabecilla Pérez. ¿Pero quien fue ese alzado mapache? Al respecto, Santiago Serrano cuenta que fue un honorable y rico hacendado de aquella región, Ángel M. Pérez, perteneciente a una de las mejores familias de Tapachula, donde gozaba de gran estimación y simpatía. Según las declaraciones de Pérez, se levantó en armas obligado por los salvajes atropellos y desmanes que hacían gala las fuerzas carrancistas acantonadas en el Soconusco, cuyos jefes bajo cualquier pretexto se apropiaban por la fuerza del ganado caballar, bovino y exigían préstamos cuantiosos sin pagarlos. Por lo mismo, seguido de 50 hombres, entre los que contaba a numerosos parientes suyos (José Domingo, su hermano, dice López Gutiérrez), se mantuvo durante algunos meses amenazando la línea del Pan Americano, no obstante, cuantas veces intentó ataques a las diferentes estaciones, de igual manera, sufrió reveses. López Gutiérrez, en su libro Chiapas y sus Epopeyas libertarias (página 168), asegura que Francisco Villa le extendió despacho de coronel a Ángel María Pérez para hacer la Revolución en el Soconusco. En uno de esos combates Pérez fue herido y hecho prisionero. Más tarde lo fusilaron los enemigos en la estación de Huixtla, con dos oficiales suyos, los hermanos Peralta, como ya he comentado anteriormente. Muerto Pérez, su gente, dispersa y desmoralizada se internó a Guatemala donde se rehizo, regresando a Chiapas dos meses después teniendo como nuevo jefe a Francisco Pino (o tal vez del Pino) y en número de 80 hombres ocuparon Unión Juárez, donde presentaron combate que duró diez horas con el enemigo (fuerza carrancista compuesta de cuatrocientos hombres bien armados) y se retiraron la noche de ese mismo día durante el cual, gastaron la escasa dotación de cartuchos que tenían. Pasarían los meses y así, a mediados de 1915, fue retirado el general carrancista Jesús Agustín Castro del Gobierno y Comandancia Militar del Estado, nombrando Carranza en su lugar al general Blas Corral, quien, dice Serrano, se dedicó con más saña a perseguir a los alzados mapaches que en ese entonces habían ya engrosado sus filas considerablemente, aunque como siempre escasos de parque. Corral no pudo exterminar a los rebeldes como se lo había prometido a Carranza por dos motivos: primero, porque aquellos se habían dividido en guerrillas y segundo porque los designados para llevar a cabo la persecución, más que a combatir a éstos, se dedicaban al pillaje

El poeta y autor del Himno a Chiapas, José Emilio Grajales.

(Santiago Serrano) Víctima inocente de uno de aquellos atentados fue el poeta José Emilio Grajales (no lo dice, pero fue el compositor de la letra del Himno a Chiapas estrenado el 8 de diciembre de 1913, convocado por Palafox y por ello fue declarado enemigo del régimen carrancista, además, como hacendado y pariente de los alzados, pienso, simpatizante de los rebeldes mapaches), quien fue mandado colgar por el coronel Nicanor Piña a instancias del capitán carrancista chiapaneco y compadre de Grajales, Santana Córdova. El bárbaro y criminal asesinato tuvo lugar en el punto llamado “La crucecita”, cerca de la finca de Grajales, donde fue hecho prisionero y acusado, para justificar su crimen ante la sociedad indignada, de servir como médico (no lo era, aunque tenía conocimientos de medicina) a los rebeldes, atendiendo a que le habían hallado un pequeño botiquín de “remedios caseros” más, sin tomar en consideración de que no había hacendado en Chiapas (y en la república) en esa época que no se proveyera de medicamentos para uso familiar, principalmente a los que como él vivían a grandes distancias de centros poblacionales. Grajales, de moralidad reconocida, muy estimado en los círculos intelectuales, políticos, así como en diferentes Departamentos en que estaba dividido el estado (había sido jefe político en Chiapa, Simojovel y Mariscal, así como llegaba a Tuxtla seguido), era hijo adoptivo del extinto general Julián Grajales, político y una de las figuras prominentes del liberalismo en Chiapas. Dice Serrano que en los momentos de ser ejecutado dio prueba de gran serenidad y que incluso escribió con pulso firme una carta-despedida a uno de sus hermanos. En seguida, se amarró un pañuelo sujetándose la mandíbula inferior y él mismo, con la mayor tranquilidad, se acomodó la gaza en el cuello (se dice que antes de ser “colgado” fue torturado, hasta llegar al grado de quitarle la planta de los pies y hacerlo andar así). Conviene advertir que el capitán Córdova, durante la obstinada persecución que hizo a los rebeldes se distinguió por su crueldad e instintos sanguinarios, hasta el grado de no ser indulgente ni con sus familiares, muchos de los cuales fueron muertos por sus propias manos. De aquí que Grajales, pariente y compadre de éste (Serrano, le llama hiena), fuera sacrificado sin el menor escrúpulo. Continuará la próxima semana.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Jueves 22 de mayo de 2014

3C

Escarabártulos Arcadio Acevedo EL ORDEN DE LAS PÁGINAS / Anónimo africano (tribu Bambara) n peul y un bambara, que compartían la misma celda, se enteraron a través del guardián de que por orden del rey uno de ellos sería castrado y el otro decapitado. El peul, más astuto que el bambara, empezó a quejarse de inmediato, gritando que le dolían los testículos, que le dolían mucho y que pedía un alivio. Gritó tan fuerte que el guardián fue corriendo, armado con un sable afilado, y le desembarazó de los dos objetos de su dolor. El peul sufrió muchísimo el resto de la noche, pero en el fondo de sí mismo estaba contento por haber salvado la cabeza. A su lado, el bambara dormía profundamente. Por la mañana el rey los hizo llamar y les anunció que eran libres. Su castigo había sido levantado. El peul se lanzó a una serie de imprecaciones y lamentaciones: -¡El bambara ha salvado la vida -gritaba- y yo he perdido mis testículos! -Nunca hay que leer la página cinco antes de la página cuatro -le dijo el rey. CHOROTERAPIA CIBERNÉTICA 1. Y tú que te duermes contigo todos los días, ¿cómo le haces para no enamorarte de ti misma? Yo sólo necesité tres veces en tu cama. 2. La neta es que no sé nada de agricultura, pero quiero plantarte unos pinches besotes beibi... LA OVEJA NEGRA / Augusto Monterroso (1) En un lejano país existió hace muchos años una Oveja negra. Fue fusilada. Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque. Así, en lo sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes pudieran ejercitarse también en la escultura. CON RED PROTECTORA / The Guardian La escritora Margaret Atwood publica en The Guardian todo un elogio a Wattpad, una red social con la misión de conectar a lectores y escritores de todo el mundo. Según la escritora, a pesar de que muchos de sus colegas piensen que ha perdido la cabeza por bajarse del “pedestal” y compartir sus poemas en Wattpad, donde priman las historias románticas, de vampiros y de hombres lobo, ella cree que esta comunidad supone un gran estímulo para quienes aspiran a vivir de la escritura y está segura -también a pesar de los vaticinios de los expertos- de que Internet mejorará la alfabetización de los jóvenes. “Es muy fácil, no puedes usar la red si no sabes leer”. PEQUEÑO CIELO / Gabriel Jiménez Eman (2) Cuando muera, no quiero ir a un cielo grande, de extensión inmensa y promesas cumplidas. No me engaño al saber que lo merezco: he sido bueno, he sacrificado mi vida por los demás y nunca he hecho mal a nadie, ni siquiera por olvido u omisión. He sido fiel a mi mujer y he creído en el Señor hoy, antes y después, por encima de todo creo en el Señor Todopoderoso, y que alguno de mi familia ha de seguirme.

Foto: Eric van Strataan

U

Por todo ello, pido cuando muera ir a un cielo pequeño, privado, donde vuelva a encontrarme con mi padre y mi madre y ver cómo ellos se besan y aman, y entonces yo vuelva a estar en el vientre de mi madre, chupando con fruición el pequeño cielo de mi dedo pulgar. DE TELARAÑAS UN RATO (Fragmento) / Alejandro Molinari Cuando en la película apareció Alma Muriel, ya Julissa, con los más espléndidos desnudos y escenas dos equis del cine mexicano, había robado mi conciencia, y con ello el Super Yo sugerido por Freud, a grado tal que olvidé a la Muriel y a mi amiga, quien con respiración asmática, con dos bolsas repletas de palomitas, probablemente pensaba que hubiera sido mejor ir a conocer la Basílica. En esas estábamos: mi amiga tomándome la mano creyéndola un puñado de palomitas; Julissa interpretando al lado de Manuel Ojeda la posición noventa y tantos del Kama Sutra; y yo, mentalmente, viajando a galaxia desconocida; cuando, de pronto, Alma Muriel, se puso sus lentecillos de intelectual y tomó un libro de Jack London. ¡London!, yo había leído cuentos de él. ¡La magia!, un libro me retachaba a la tierra. Más tarde, ¡el deslumbre!: Alma Muriel, acostada junto a Julissa, leía un poema en voz alta: …Encuentran alacranes bajo la sábana y su cama flota como sobre un lago. Los amorosos son locos, sólo locos, sin Dios y sin diablo… Sí, Sabines. ¿Sabines? ¿Una nueva variedad de árbol, pensé. Resulta que el ilustre paisano (yo tenía más de veinte años) me era desconocido como al resto del mundo la galaxia que esa tarde visité.

Hoy Sabines es el Super Star de la poesía mexicana; si se presenta en Bellas Artes, el recinto se colma al igual que de frutos el árbol de durazno en el mes de julio. Hoy muchos jóvenes lo recitan, lo cantan, lo oran; y es que es tan próximo, como si la poesía sólo fuera un cántaro lleno de agua fresca. Hoy conozco a otras mujeres (no necesariamente artistas) que se acuestan con Sabines, hombres incluso. Abren el libro –sobre todo el Recuento de Poemas-, prenden una vela y con el ritmo de sus versos buscan bajo sábanas el sabor de novedosa piel. (Este Sur. Cultura.1997) EL HOMBRE INVISIBLE / Gabriel Jiménez Eman Aquel hombre era invisible, pero nadie se percató de ello. (Ajajá este me encanta…) SIN ISLAS PARA DESCANSAR / Luis Daniel Pulido Que otros paguen el daño que hice, que sea un oso de felpa, que un niño inquieto me arranque las orejas, que abrace balones de futbol americano. Dormir y no llamarme Luis Daniel Pulido, de verdad ser Tom Brady o Lio Messi o Clint Eastwood; no temerle a Diamanda Galas, la humedad que roe los laberintos. Dormir, ya no levantarme, que en mis sueños el doctor me autorice manejar un Volkswagen, que he dejado los lentes, que no tengo muerto mi ojo izquierdo. O ir en un barquito sin timón ni destino, y que Gina me grite: rema, rema, rema.

Que la tristeza es como el agua del río entre las piedras. Dormir, y ya no levantarme, y si se puede: Ya no ser gordito. CABALLO IMAGINANDO A DIOS / Augusto Monterroso “A pesar de lo que digan, la idea de un cielo habitado por Caballos y presidido por un Dios con figura equina repugna al buen gusto y a la lógica más elemental”, razonaba los otros días el caballo. “Todo el mundo sabe -continuaba en su razonamiento- que si los Caballos fuéramos capaces de imaginar a Dios lo imaginaríamos en forma de Jinete”. HOMENAJE A MONTERROSO Cuando el Tiranosaurio-Rex despertó, el dinosaurio ya no estaba ahí. (1) AUGUSTO MONTERROSO Nace en Tegucigalpa Honduras, Se traslada a Guatemala, y luego establece si vivienda en México. Fallece el 7 de Febrero del 2003. Conocido por sus relatos breves e Híper-breves Monterroso es catalogado (al menos por mí) como uno de los mejores cuentistas cortos de la historia, por su alto contenido de cultura, aunque aparentemente sencillo, con un magistral y casi fantástico uso de la parodia, la caricatura y el humor negro. (2) GABRIEL JIMÉNEZ EMAN Nacido en 1950 en Caracas, Venezuela, es considerado uno de los mayores expositores del microrrelato, ensayista, traductor, antólogo, articulista, y gran narrador y poeta.


4C

Jueves 22 de mayo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Ubicación

4ta Nte Pte 342 (entre 2da y 3ra pte) Col. Centro Horario de atención de martes a sábado 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas

La técnica de la cerámica permite que las obras sean duraderas Sin duda, creo que todos los reconocimientos en artes que da el estado los ha obtenido. El premio en Artes (1976), el premio Chiapas en Artes (2000), Hijo Predilecto de Tonalá, Chiapas, ciudad donde radica; homenajes por parte de la Unach, el Coneculta, el Congreso del estado, incluso el Senado de la República. Todo esto lo ha ganado con su trayectoria limpia, es un hombre honesto y un artista extraordinario. Pero lo principal, es el afecto que le expresan cuando acude a sus homenajes y exposiciones. Se ha ganado a pulso el reconocimiento de la comunidad cultural y del público que aprecia su obra. Su carácter sencillo y conversador hace que la gente se acerque a él, y sin duda, para él es lo más importante. También está la contraparte, las autoridades han dejado en el olvido lo que fue el Centro Artesanal de Tonalá, que ha sobrevivido por años con los ingresos de mi papá al vender obra o incluso de su sueldo como maestro y ahora como jubilado. Causa pena la apatía de los gobernantes que, teniendo de verdad un maestro en una técnica tan difícil de lograr, no conciban que pueda ser generadora de turismo para Tonalá, Chiapas; y que no sólo Tonalá, Jalisco, sea reconocido como productor de artesanía. Nuestro Tonalá se proyectaría a nivel nacional e internacional, generando empleos a personas de la ciudad, esta técnica no le pide nada a la cerámica hecha en Europa. Prefieren darles proyectos a personas foráneas, en fin. En esa cuestión se cumple de que “nadie es profeta en su tierra”. Le dan prioridad a otras cuestiones, con decir que la galera donde se producía está en parte destruida, a pesar que medio mundo tiene conocimiento de esto ahí sigue: igual. Lo que realmente vale la pena y eso es el enorme reconocimiento que le hago a mi padre es que no abandone este barco, donde sus sirenas, mujeres zoomorfas, sus manglares están presentes. Digno de admirarse y ejemplo para los artistas jóvenes y para quienes tiran la toalla al primer ventarrón. Recuerdo las palabras sabias, que hace años, la actriz Socorrito Cancino expresó: “Disner, qué te preocupas, gobernantes van y vienen, tú eres un artista, hombres como tú perduran siempre”. Y así es. La técnica que maneja es realmente apasionante, de verdad que trabajarla es para admirar más al maestro, siempre desde niña me impresionaba eso de mi papá, su entrega, estar frente al horno en una ciudad tan calurosa como Tonalá, estar todo el día de pie. Esto es para espíritus fuertes, por eso han pasado tantos en su taller de cerámica y ninguno la ha seguido como tal, porque tiene una mística que no es fácil hallar. Ahora estoy llegando al taller con mi papá, como una manera emotiva de acercarme a él, tenemos proyectos personales que estamos desarrollando, no tanto para convertirme en pintora, lo mío son las palabras, pero sí para entenderla más, para asimilar lo más que pueda de un artista que para mí es un genio, tiene 82 años y el arte lo mantiene lúcido, qué puedo decir de su técnica, qué afortunado él que no cejó y logró la maestría como pocos. Para esta técnica se necesita mucha inversión, desde los esmaltes que se piden a la ciudad de México, los hornos, el gas que se utiliza, los azulejos, la pulida de los mismos, el enmarcado, y aparte, el horno es azaroso, por eso cuando alguien pide un descuento, híjole, la verdad no tiene ni idea de lo que implica hacer una obra de esta magnitud, pero bueno, así es esto del arte. Como coleccionista está adquiriendo algo que difícilmente encontrará en otro lugar, sin duda ver una obra de mi padre es decir: Es un Disner.

La obra del alquimista del fuego

“No me

visualizo haciendo otra cosa. Desde niña vi desfilar actores, pintores, bailarines en nuestra casa de Tonalá. No puedo imaginar mi vida de otra manera, que no tenga que ver con el arte, desde su creación y promoción”


La Galería Rodolfo Disner se ha convertido en un recinto independiente para la promoción del quehacer artístico y para adquirir la obra del maestro oriundo de Tonalá Lucía Sarauz Gutiérrez

E Noticias

n Tuxtla Gutiérrez hay un lugar que se ha convertido no sólo en un espacio de exposición y promoción artística, sino un recinto donde el arte se respira, la cultura encuentra un hogar, el artista materializa su trabajo y el público empieza a formarse: la Galería Rodolfo Disner. Ubicada en el centro de la capital, la Galería está dedicada a la obra del maestro Rodolfo Disner; sin embargo, se ha convertido también en un destacable sitio independiente para promocionar y difundir el quehacer artístico. “Surge como un homenaje permanente a la obra del maestro Rodolfo Disner Clavería, para que la gente que la conoce pueda tener más facilidad para acercarse, y aquellos que aún no lo hacen puedan maravillarse de su técnica, que es realmente loable y única. Además, es un foro para diversas actividades culturales y artísticas como lecturas, presentaciones de libros, de música, hasta teatro, y se imparten talleres artísticos”, comenta Damaris Disner Lara, creadora y administradora del proyecto. Mantener un lugar independiente en Tuxtla, donde el público es poco asiduo a este tipo de manifestaciones, resulta difícil, mas éste cuenta con un aliciente importante: el trabajo del reconocido artista oriundo de Tonalá, el “alquimista del fuego”, que le da nombre a la Galería. Ahí, sirenas, vírgenes, cristos, máscaras, animales marinos convergen con ese olor a incienso que invita a quedarse. Disner Lara reconoce que su tarea no ha sido fácil, pero está convencida de lo que hace. “Puedo decir que ha crecido. Ahora tenemos una tienda dentro de la galería, donde se exhiben trabajos de otros artistas como Iris México, Óscar León, Édgar Sol, Juan José Basilio. Libros de autores chiapanecos. Discos. En fin, se ha convertido un espacio donde otros creadores también encuentran eco. Todos los fines de semana tenemos actividades culturales, con el apoyo de Marta Fabello y Alicia García Sarmiento, ambas creadoras escénicas. Considero que vamos ganando reconocimiento en los que vienen a visitarnos, y que afortunadamente vuelven sin dudarlo”. La principal función de la Galería es promover el trabajo del maestro Disner Clavería, piezas bajo la técnica de cerámica, en diferentes tamaños y temáticas, que puede adquirir y llevarse a

Hay Cultura

Jueves 22 de mayo de 2014

5C

Qué puede encontrar

un hogar en Tuxtla para los Disner

casa con facilidades de pagos. Igualmente puede disfrutar de lecturas de poesía, presentaciones de libros, conciertos de jazz, trova, charlas de teatro, danza contemporánea, “la diversidad es mucha, y realmente el ambiente que se genera es muy cálido, de una gran familia artística. Tenemos talleres de dibujo, modelado, creación literaria y clases de yoga”.

La técnica de la cerámica es para espíritus fuertes, por eso han pasado tantos en su taller de cerámica y ninguno la ha seguido como tal, porque tiene una mística que no es fácil hallar”

Fotos: Lucía Sarauz Gutiérrez

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Son importantes los foros independientes En Tuxtla hace falta educación y sensibilidad para que el público pueda consumir arte La Galería fue creada hace más de un año y, como las sirenas del maestro Disner, va tomando su propio rumbo, entre aguas un poco turbias, pero con la firmeza de hallar mejores escenarios y con ello un público que quiera compartir, al igual que Damaris Disner, la alegría del arte y la cultura. “Creo que este proyecto tiene buena fortuna. Ha sido viable gracias a que las circunstan-

cias se han dado de una manera formidable: encontrar una casa tal y como deseaba para ubicar la galería, los amigos que se han unido para continuar con el proyecto y sobre todo el apoyo de mi padre, quien a pesar que al principio no estaba del todo convencido me dio su respaldo.” Sabedora de que el arte no es un consumo diario continúa con esta empresa, convirtiéndose también en gestora cultural. “Lo disfruto mucho, es algo inherente a mi carácter. Cuando el Coneculta se fundó en 1997 yo trabajé ahí, me dio las bases que ahora tengo. Desde antes de salir de la carrera de Ciencias de la Comunicación me dediqué a la gestoría cultural, primero

de manera institucional, pero luego de manera personal. No me visualizo haciendo otra cosa. Desde niña vi desfilar actores, pintores, bailarines en nuestra casa de Tonalá. No puedo imaginar mi vida de otra manera, que no tenga que ver con el arte, desde su creación y promoción”. Sostener la independencia como proyecto hace, quizá, desistir a muchos, porque Tuxtla es carente en consumo de arte. “Lo principal está en el núcleo familiar. Nos falta educación y sensibilidad. Yo le apuesto a los niños, pero si los padres no consumen actividades culturales, no son promotores, cómo lograr que al niño le atraiga. Claro que hay casos aislados, mi padre es un ejemplo de ello, hijo de comerciante

apostó todo por el arte. Pero sin duda, se necesita que en el seno familiar la literatura, la música, el arte formen parte de la cotidianidad. Y entonces, si partimos de ahí, podríamos soñar, porqué no, que los centros culturales sean independientes o no estén abarrotados como desde siempre están las plazas comerciales”. Vender una obra, por ejemplo, no es cosa de cada semana, de modo que la Galería ha tenido que sortear diversas dificultades para poder mantenerse, pagar la renta, los servicios básicos; no obstante, Damaris Disner cree “fervientemente que la paciencia logra conquistar grandes retos, lo importante es hacerlo todo con pasión. Las cosas fluyen por sí solas”.


6C

Cultura

Jueves 22 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El creador de “Mafalda”

“Quino” es galardonado

con el Príncipe de Asturias Lo galardonan porque “sus personajes trascienden cualquier geografía, edad y condición social”

E

El Universal

50

mil euros (unos 75 mil dólares), un diploma, una escultura de Joan Miró y una insignia son los premios

El dibujante y humorista de 82 años Joaquín Salvador Lavado “Quino” es el creador de “Mafalda”.

Foto: El Universal

spaña.- El dibujante y humorista de 82 años Joaquín Salvador Lavado “Quino” ha sido el ganador del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014, que se ha fallado ayer jueves en la ciudad asturiana de Oviedo (norte de España). “Quino” había llegado a la final junto con el filósofo español Emilio Lledó; y el biólogo español afincado en Estados Unidos Francisco José Ayala, después de que el miércoles en la última votación el periodista y columnista de El Universal Jacobo Zabludovsky quedara eliminado por apenas dos votos. El jurado destacó que la obra de” Quino”: “conlleva un enorme valor educativo y ha sido traducida a numerosos idiomas lo que revela su dimensión universal. Sus personajes trascienden cualquier geografía, edad y condición social”. Y de su personaje “Mafalda” la definió como “una niña inteligente, irónica, inconformista, contestataria y sensible que sueña con un mundo más digno, justo y respetuoso con los derechos humanos”. Víctor García de la Concha, presidente del Instituto Cervantes y miembro del jurado, en charla con El Universal reconoció que la decisión había sido muy difícil porque “el premio abarca el área de comunicación pero también de humanidades. Y por ejemplo en el área de comunicación había personalidades muy relevantes como Jacobo Zabludovsky que no sólo es un periodista destacado en México sino también en España donde se le admira mucho”. En el jurado estuvieron presentes además el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, para quien sólo optar al premio “es todo un honor y un orgullo aunque no se gane”; el presidente de El Colegio de México, Javier Garciadiego Dantán de Garcíadiego; los periodistas Luis María Anson, José Antonio Álvarez Gundín, Javier González Ferrari, José Antonio Vera Gil; el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; la socióloga Inés Alberdi Alonso; Alberto Anaut; Juan Barja de Quiroga Losada; la filósofa Adela Cortina Orts; Albert Espinosa i Puig; Soledad Fox Maura; Jordi Gutiérrez Roldán; Miguel Ángel Liso Tejada; Benigno Pendás García; Enrique de Ybarra e Ybarra; y Ramón López Vilas que actuará como secretario. El Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014 es el tercero de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Príncipe de Asturias, y que cumplen con esta su XXXIV edición. El de las Artes fue otorgado al arquitecto estadounidense Frank Gehry, y el de Ciencias Sociales recayó la semana pasada en el hispanista fran-

cés Joseph Pérez. Según los Estatutos de la Fundación, los premios están destinados a galardonar “la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional”. Y el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades se concederá a aquellos “cuya labor de creación

e investigación en el conjunto de actividades humanísticas y en lo relacionado con los medios de comunicación social, en el marco de las ciencias y disciplinas contempladas por ambas actividades, represente una aportación relevante a la cultura universal”. Hasta el momento lo han obtenido entre otros la fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz, el padre del videojuego el japonés Shigeru

Miyamoto, The Royal Society, Google, los semanarios Nature y Science, los diarios El País, El Espectador y El Tiempo, Luis María Anson, la Agencia Efe, Václav Havel, la CNN, Umberto Eco, George Steiner, Hans Magnus Enzensberger y Ryszard Kapuscinski. El premio está dotado con una escultura de Joan Miró, 50 mil euros (unos 75 mil dólares), un diploma y una insignia.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

Sociales

7C

Cumplirá Polo Polo 40 años con humor A huev...” es como el comediante Polo Polo celebrará 40 años de trayectoria con un espectáculo especial en el Teatro Blanquita y con el cual iniciará una gira por el interior de la República mexicana y Estados Unidos. Para Leopoldo García Peláez “es un gusto porque recuerdo los momentos en los que me presentaba aquí y en los centros nocturnos de zona rosa, donde compartí buenos momentos con mi compañero Jaime Larios todo el tiempo. Hacerlo bien y buscar lo que a la gente le gusta, por lo general, soy natural y espontáneo, lo que provoca que el público se ría con lo que presento; aunque no me lo crean, existen momentos en los que no me acuerdo de lo que digo”, concluyó el comediante.

ENTREVISTA

Shalimar, intérprete y

mujer… detrás del escenario Emmanuel Aragón

Dinero rosa Hablando desde mi sector, el de la mujer trans, puedo decir que se sufre una doble discriminación, al pertenecer al colectivo LGBT y ser mujeres. Creo que también se debe educar a las autoridades, a los gobernantes. No exigimos un trato especial, queremos igualdad, merecemos las mismas oportunidades que una persona cualquiera tiene. Que no se rían de nosotras. Existimos mujeres trans que somos contadoras, secretarias, diseñadoras, estilistas, incluso estudiamos otras carreras para estar bien preparadas, pero por nuestra condición, no hay chamba. Estamos capacitadas y necesitamos los espacios de trabajo porque somos muy productivas; pero el gobierno no te rechaza el dinero porque es dinero rosa o porque es de una mujer trans…pagamos impuestos como cualquiera y de esa forma exigimos hacer valer nuestros derechos.

E NOTICIAS

Shalimar/Claudia Comencé a trasvestirme desde los 15 años, en ese tiempo había un lugar en Tuxtla donde, en aquel entonces denominadas las “vestidas” o trasvestidas, se presentaban interpretando a varias artistas. Yo era menor de edad así que las veía por alguna rendija, esperaba a que salieran y me juntaba con ellas para conocerlas. Shalimar nació primero, es mi nombre artístico y se dedica al espectáculo. Ella es un personaje muy extrovertido, habla mucho, habla hasta por los codos, y digo palabrotas solo cuando el público me lo permite, porque le tengo mucho respeto a al público. Claudia, que es mi nombre real, es todo lo contrario, callada y algo aburrida, muy familiar, le gusta mucho quedarse en casa viendo películas. Soy cinéfila, mis favoritas son las de acción y terror, ¡me encantan las de terror! Mi infancia fue normal, siempre me ha apoyado mi familia: mi mamá, mis hermanos. Me siento afortunada porque me han apoyado en todo.

FOTOS: CORTESÍA

n el marco del día internacional contra la Homofobia y Transfobia, celebrado cada 17 de mayo, conversamos con Shalimar Claudia Lorente, artista imitadora con más de 25 años de trayectoria en Chiapas, activista del colectivo Lésbico Gay Bisexual Transexual (LGBT) y Mujer Trans, dedicada al negocio del maquillaje. En el mundo hay al menos 80 países que criminalizan la homosexualidad, algunos incluso con pena de muerte. Recordemos que el acto de discriminación basado en la orientación sexual e identidad de género, no está oficialmente reconocida como tal por las Naciones Unidas. En tanto, los integrantes de la comunidad LGBT siguen trabajando, ya sea por medio de marchas en para celebrar su identidad o en las redes sociales para hacer llegar la consigna de lucha en pro de sus garantías individuales.

Marchas y activismo Esta celebración, este día, es muy importante para mí ya que siempre he luchado por nuestros derechos: y cuando sufrimos algún tipo de discriminación también se afectan las familias; cuando sales a la calle, ellos no saben si vas a regresar bien o no. Las marchas son muy importantes y también la información que puedas dar a conocer para que, sobre todo los jóvenes, sepan que ahí estamos reunidos porque cuando peleamos por uno, peleamos por todos. Hay comentarios, críticas hacia las marchas que realizamos, que si son

muy provocativas, que mejor celebremos en nuestra casa… La verdad creo que las marchas sí podrían ser más discretas pero no debemos discriminarnos dentro del mismo colectivo. Así como hay a quienes les gusta salir y vestirse de mil colores, esa es su forma de celebrarse, también hay quienes prefieren quedarse en casa y eso está muy bien. Pero es bueno llamar la atención para que la sociedad escuche y abra los ojos a nuestra realidad. Por otro lado, tenemos miembros de la comunidad en diferentes medios pero no se basan en dar información; en crear espacios para educar a la so-

ciedad en temas de tolerancia y respeto hacia la diversidad. Tanto para los chavos como para los papás, que están en el closet y no saben ni qué hacer. Si estas personas no consiguen aclarar sus inquietudes en casa o con los amigos, entonces ¿Quién te va a ayudar? Es necesario contar con programas o algún espacio para que se concientice a la gente, a los jóvenes y sobre todo a los padres de familia. Para que apoyen a sus hijos en lugar de correrlos de su casa, porque luego vienen otros problemas como la drogadicción o la prostitución.

Mujer altruista He trabajado con mujeres en la cárcel. Para un 10 de mayo, me presenté y realicé mi trabajo como cualquier otro día, no importa que hayan hecho esas personas en su vida, yo estaba ahí para entretenerlas y hacer que pasaran un buen rato. Este 24 de mayo me voy a presentar en una Noche de Estrellas, un evento en apoyo a la Asociación Nacional de Rehabilitación Integral A.C. (Anderi). Se trata de recaudar fondos para todos esos niños que necesitan algún tipo de prótesis y compra de equipos para la clínica que está en la ciudad de Puebla. En este día, pido a nuestros gobernantes que volteen a ver a la comunidad LGBT, que nos incluyan y también a personas de la tercera edad, a personas con alguna discapacidad, también son sectores muy discriminados en la sociedad. Por el sector de mujeres trans, pido oportunidades. Más oportunidades en el mundo laboral. Mi madre me dijo una vez, “si vas a hacer algo, hazlo bien”, mi trabajo es mi pasión y si hay algo que me llevare y no puedo devolver nunca, es el aplauso del público, es la mayor satisfacción que yo pueda tener.


8C

Sociales

Jueves 22 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

GENTE

Celebra en familia Amparo, Estela, Guadalupe y Alfredo Bautista, hermanos.

Linda postal de la familia de la festejada en esa noche especial.

Estela Bautista Toalá cumplió años y lo festejó al lado de sus seres queridos con una comida memorable Carlos Domínguez Núñez

N NOTICIAS

Gaby Molina, Estela Bautista y Gladis Gómez.

FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ @Charliedn

Estela Bautista Toalá cumplió años.

La familia de la festejada, Gaby, Dany, Daniel y Estela Molina Bautista.

Una tarde inolvidable junto a sus amistades más cercanas.

otable y emotivo fue el festejo de cumpleaños que protagonizó el pasado sábado 17 de mayo Estela Bautista Toalá, quien con motivo a su 60 aniversario de vida reunió a sus familiares y amistades más cercanas en un convivio que tuvo momentos muy memorables. La cita fue en un pequeño salón de fiestas, ubicado al sur de la capital chiapaneca, donde desde buena hora acudieron sus invitados, quienes pudieron disfrutar de un delicioso banquete preparado para la ocasión. No podía faltar la buena música y el buen ambiente impuesto por los presentes, quienes no se cansaron de festejar a la cumpleañera y de bailar con ella. Sin duda el momento más emotivo fue cuando Estela Bautista fue coronada, a usanza de la tradición tuxtleca, para que después de cantarle Las Mañanitas, ella partiera el pastel y pidiera su tradicional deseo. Los más emocionados de la fiesta fueron también el esposo de la festejada, Daniel Molina; al igual que sus hijos, Gabriela y Dany, quienes consintieron en todo momento a su bella madre. ¡Enhorabuena!

La festejada estuvo acompañada de buenos amigos.

La festejada con Fabiola Gómez y Carol Michel Domínguez.

La cumpleañera con Gina y Dany.

Una buena ocasión para el festejo sano.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

9C

PIÑATA

¡Festejo espacial!

Emocionado por estar con las personas que más aprecia, Santiago Consospó apagó seis velitas en su pastel de cumpleaños

Santiago, jugando con sus amigos. Carlos Castro

S NOTICIAS

antiago Consospo apagó las seis velitas de su pastel en la fiesta de cumpleaños que le organizaron sus papás el fin de semana pasado. El festejo se realizó en el salón Jardín, de la capital chiapaneca. Santiago se mostró feliz y dispuesto, sobro todo por compartir tan importante momento con familiares y amistades cercanas, en una tarde que se volvió más que especial para todos. Los regalos y alegría invadieron el bonito lugar, el cual se adornó con una mesa de golosinas y globos, dándole un toque encantador al ambiente que muchos recordarán durante un buen tiempo. La atención fue de lo mejor, ya que todos se divirtieron disfrutando de cada bocadillo y del buen ambiente que se formó, gracias a la energía de los niños.

Contento en su fiesta, Santiago Consospo. Santiago y Eréndida de Bracamontes.

Adriana Hernández, Paula y Lucía Solís.

HERMOSO RECUERDO

El cumpleañero agradeció a todos los invitados por su grata compañía en un momento encantador, donde se recordaron buenas experiencias que le han dado felicidad en su vida.

Con sus papás, Santiago Consospó y Adriana Hernández y su hermana, Elisa.

Renata Castañón con Octavio y Valeria Esponda.

Regina Galán con sus hijos, Carlitos y Victoria Solana.

Fotos: Carlos Castro

Maricela Martínez con Arturo y Enrique Santos.

Annie y Camila Gamboa.

Montse Santos.


10C

Jueves 22 de mayo de 2014

Lolis Pascasio, Janeth Ríos y Mónica Utrilla.

Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El cumpleañero estuvo jugando con los amigos.

Con Danilo Garcés.

Se anota CUMPLEAÑOS

un año más El buen Jesús Chávez recibió muchos regalos y felicitaciones de los invitados que acudieron a su inolvidable fiesta

Carlos Castro

O NOTICIAS

cho años de vida festejó Jesús Chávez en el salón Algarabía, de la capital chiapaneca, con familiares, amistades y compañeros del colegio. Los chiquillos disfrutaron de una tarde llena de alegría en los diferentes juegos infantiles del salón, los cuales fueron parte fundamental para que los pequeños se divirtieran. Por su parte, los papás ofrecieron una agradable atención en las mesas, para que se la pasaran a gusto con sus niños, y se llevaran un bonito recuerdo de todo lo que presenciaron. Jesús se emocionó cuando los niños le cantaron las mañanitas al momento qué apagó las velitas de su pastel, siendo una de las pates más emotivas de la fiesta, lo cual dio paso a la partida de piñatas que sin duda alguna, desbordó la energía de cada uno.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Jesús con su mamá, Lupita Rodríguez.

Feliz con su fiesta, Jesús Chávez.

PASTELILLOS Y MANJARES

Los presentes disfrutaron de una variedad de bocadillos, en una tarde que se fue llenando de color, gracias a las ocurrencias de los niños, quienes alegraron el corazón del cumpleañero.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

HORÓSC OPO ARIES

(21 marzo-20 abril). Con el tiempo sabrás cómo evadirte de aquellos que sólo buscan una amistad superficial. Es fácil vivir contigo, porque eres muy tolerante con los seres que amas. TAURO

(21 abril-20 mayo). Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente a los demás, pues comprendías inmediatamente la importancia de tus experiencias. GÉMINIS

(21 mayo-21 junio). Te es difícil separar la realidad de la fantasía, pues tu imaginación altamente desarrollada es la causa de cierta confusión al encarar la realidad. Michelle Figueroa.

CÁNCER

(22 junio-22 julio). Los niños podrán proporcionarte gran alegría y llenar tus horas de soledad con su frescura y curiosidad insaciable; puedes unirte a organizaciones benefactoras. LEO

(23 julio-22 agosto). Tu medio de expresión es la enseñanza, porque tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con gran claridad. Así rescatas de la ignorancia a los demás. VIRGO

(23 agosto-21 septiembre). En el manejo de tus asuntos no pones el cuidado necesario; por otra parte, tu ingenuidad en tratos con terceros es imperdonable. Siempre duda. LIBRA

(22 septiembre-22 octubre). El mayor obstáculo que tienes para alcanzar el éxito es que deseas comenzar en la cúspide, porque careces de la disciplina para planear paso a paso tus objetivos. ESCORPIÓN

Paulina Chávez y Karen Hernández.

Ana Karen Yáñez.

(23 octubre-21 noviembre). Es aconsejable que te mantengas a distancia de los problemas personales de quienes están cerca de ti, hasta que aprendas a verlos con inteligencia y serenidad. SAGITARIO

(22 noviembre-21 diciembre). Tienes propensión a sufrir desordenes nerviosos, ocasionados por las preocupaciones de cómo dirigir tu vida, y también por la presión de la competencia. CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero). Te será muy benéfico que participes en actividades sociales con personas que te agradan. Debes tratar de relacionarte con ellas en un nivel intelectual, sin compromisos. ACUARIO

(22 enero-19 febrero). Posiblemente medites sobre el hecho que los años pasan y no te será tan fácil encontrar a la pareja adecuada. Debes prepararte para no vivir una vida opaca. PISCIS

(20 febrero-20 marzo). A menudo haces preguntas en tu afán de recabar información, pero si las respuestas no te gustan, las alteras de acuerdo a tus deseos; te inclinas a decir mentiras. Sofía Gómez.

Luis Cossío y Rodrigo Orantes.

11C


12C

Jueves 22 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

13C


14C

Jueves 22 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

15C


16C

Jueves 22 de mayo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 22 de mayo de 2014 Editor Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Víctor Ramírez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Encerrón a pachecos Dos sujetos fueron detenidos en la colonia Las Granjas por consumir marihuana en la vía pública

4d

Las Margaritas

El septuagenario, originario del ejido Jalisco, fue ejecutado de 12 balazos y tres machetazos

2d

Foto: Toño Aguilar/Archivo

¡Patrullazo!

4d

Vehículo de la PEP colisiona en persecución contra unidad de transporte público; cinco lesionados

Chafirete no respetó la preferencia Dos heridos luego de chocar contra un vehículo particular, en calles de la colonia La Lomita

5d


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

Las Margaritas

Septuagenario es asesinado El campesino, originario del ejido Jalisco, fue muerto de 12 balazos y tres machetazos

TOÑO AGUILAR

L

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

que el sujeto había sido asesinado de nueve impactos de bala en el abdomen, tres en el brazo derecho, dos machetazos en el mismo brazo y uno más en la frente. Trascendió que el sujeto respondía al nombre de Andrés Hernández Santis, contaba con 70 años de edad y era originario del ejido Jalisco, pero dado que había sido localizado horas antes, los familiares ya se encontraban en el lugar y evitaron que las autoridades se hicieran cargo.

Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y un agente del Ministerio Público pretendieron llegar para dar fe de los hechos, sin embargo les negaron el acceso ya que los familiares se hicieron cargo del cuerpo. Se supo que Hernández Santis fue trasladado por sus propios familiares a su casa donde sería velado e inhumado, por lo que las autoridades tuvieron que retirarse sin lograr obtener mayor información.

Peritos de la PGJE y el ministerio público en turno intentaron llegar al lugar para dar fe de los hechos, sin embargo les negaron el acceso ya que los familiares se hicieron cargo del cadáver

Fotos: Toño Aguilar/ Archivo

as Margaritas.- Un campesino fue hallado muerto la madrugada del miércoles por habitantes del poblado 27 de Marzo de este municipio, el cual presenta

12 impactos de bala y tres machetazos. Fuentes oficiales señalaron que al filo de las 02.30 horas, un grupo de campesinos oriundos del ejido 27 de Marzo, encabezados por su comisariado ejidal Javier López Pérez, acudió a la comandancia municipal para reportar que el cuerpo de una persona estaba tirado sobre la carretera que da al ejido Jalisco. De inmediato los uniformados municipales y estatales preventivos se trasladaron al lugar y constataron

La Policía Municipal logró llegar al lugar del hecho.

El cuerpo finalmente fue llevado por familiares.

Caen extorsionadores de migrantes en Arriaga Los tres detenidos son de nacionalidad salvadoreña NOTICIAS

grantes, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Los detenidos responden a los nombres de Fidel Antonio Portillo, de 27 años de edad; José Luis Larin Castro, de 34 años, y Samuel de Jesús Guardado, de 22, todos de nacionalidad salvadoreña.

De acuerdo a las investigaciones se conoció que momentos antes de su detención los sujetos habían exigido la cantidad de 100 dólares a un migrante, originario de Honduras, para poder abordar el tren y continuar su viaje al norte de México, pues de lo contrario amenazaban con privarlo de la vida. Ante estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposición del Mi-

nisterio Público, como probables responsables del delito de Extorsión; y en las próximas horas serán consignados ante el Juez de la causa. Con estas acciones, el grupo interinstitucional refrenda su firme compromiso con el ejercicio de una procuración de justicia integral y cercana a la gente, sin distingo de nacionalidad, religión o ideología.

Fotos: Cortesía

Arriaga.- En Atención a una denuncia anónima, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron la captura de

tres sujetos dedicados a la extorsión de migrantes centroamericanos en el municipio de Arriaga. La detención de los presuntos delincuentes se llevó a cabo en las inmediaciones del patio de maniobras del ferrocarril, ubicado en esta localidad. En el operativo participaron efectivos de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmi-

Fidel Antonio Portillo, José Luis Larin Castro y Samuel de Jesús Guardado.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

3D

El padre del ahora occiso identificó las ropas

Hallan osamenta de joven desaparecido EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tapachula.- Por el delito de Fraude por varios miles de pesos, una señora fue detenida y recluida en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados Femenil de esta ciudad. Los elementos de la Policía Especializada detuvieron a la señora. Claudia Bolaños López o Claudia García Bolaños o Claudia Marlene Bolaños López, como probable responsable del delito de Fraude, cometido en agravio de

Jade Kathleen Cid Gálvez. La parte agraviada se presentó ante el agente del Ministerio Público del fuero común a denunciar a la hoy detenida, por lo que el investigador encontró suficientes elementos para consignar la averiguación previa correspondiente. Fue este miércoles que los agentes de la ministerial, quienes dieron cumplimiento a la orden de aprehensión del expediente penal 550/2014 de fecha 23 de abril del 2014, librada por el Juzgado Primero en Materia Penal.

E

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

l Parral.- La osamenta de un joven que estaba en calidad de desaparecido, fue hallada en un predio. Según reportes policíacos, el hallazgo ocurrió al filo de las 10.:00 horas de ayer, en el rancho El Jicamo Primero, propiedad de Ubeyver Ruiz García, situado en el kilómetro 28 del tramo carretero El Parral– Tuxtla Gutiérrez. Alejandro Cruz Pérez, un campesino que andaba en busca de unos ganchos de madera para utilizarlos como tendedero de ropa, ingresó a la finca y se percató de los restos óseos, por lo que dio parte a la Policía Municipal, instancia que reportó el descubrimiento a la fiscalía del Ministerio Público. El esqueleto tenía una playera roja, short gris y un bóxer café. Cuando personal del Servicio Médico Forense (Semefo) de Chiapa de Corzo hacía el levantamiento de los huesos, se acercó Germán Gómez de la Cruz, quien pidió ver la vestimenta, luego aseguró que se trataba de su hijo Óscar Alberto Gómez Rodas, de 27 años, desaparecido el 23 de marzo del año en curso. Trascendió que se hará una prueba de ADN para determinar si se trata del joven Óscar Alberto, aunque don Germán no tiene ninguna duda, por la indumentaria.

NOTICIAS

Foto: Efraín Ramírez.

ganchos de madera, ingresó a la finca y se percató de los restos óseos

ARIEL GRAJALES RODAS

Rescatan a seis ecuatorianos en hotel de San Cristóbal de Las Casas

Está en manos de las autoridades.

n Un campesino que andaba en busca de

En las últimas horas elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría de Chiapas, lograron el rescate de seis migrantes ecuatorianos que permanecían privados de su libertad al interior de un hotel en San Cristóbal de Las Casas. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, el reporte emitido por el Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana daba cuenta de la presencia de un grupo de migrantes en dicho inmueble. En coordinación con personal del

Osamenta que será analizada.

Fotos: Ariel Grajales Rodas

Detenida por delito de Fraude

En rancho situado en el tramo carretero El Parral–Tuxtla Gutiérrez

Levantamiento de los restos.

Migrantes a salvo Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), efectivos de la PGJE realizaron una inspección al hotel, logrando detectar que en una de las habitaciones se localizaban los migrantes, quienes pedían auxilio para ser rescatados. Tras ser liberados, toda vez que la puerta permanecía forzada, las víctimas, cuatro mujeres y dos hombres, relataron que un sujeto originario de Guatemala los llevaría hacia los Estados Unidos. Sin embargo, al llegar a San Cristóbal de Las Casas los trasladó al Hotel “Arco del Carmen” ubicado en la calle Miguel Hidalgo número 13, donde los mantuvo

privados de su libertad, ante la exigencia de que le fueran entregados mil dólares por cada uno de los migrantes. En estos hechos también fue detenido el presunto traficante de humanos, quien responde al nombre de Héctor Alexis Luis Salvador de nacionalidad guatemalteca. Cabe destacar que, los migrantes fueron localizados en condiciones inhumanas al no contar con las mínimas condiciones de higiene y salubridad. De esta forma, los rescatados, entre quienes se encuentra un menor de 17 años, recibieron atención integral, médica, psicológica, victimológica y asistencia jurídica por parte de personal especializado de la Procuraduría General de Justicia del Estado.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

EL VEHÍCULO al que impactó la patrulla, es del servició público.

TRAMO HUITIUPÁN–AMATÁN

Captura fallida DAVID ABEL HERNÁNDEZ

S

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

imojovel.- Una persecución policiaca terminó en colisión vial, dejando a cinco personas lesionadas, en hechos ocurridos la mañana de este miércoles sobre el tramo carretero Huitiupán-Amatán. Fuentes extraoficiales informaron que ayer por la mañana, la patrulla de la Policía Estatal Preventiva (PEP) del municipio de Huitiupán y con número económico ilegible, perseguía a una camioneta de transporte público, con ruta Simojovel–Amatán, misma que trans-

n La persecución policiaca terminó en

colisión portaba indocumentados, quienes presuntamente eran dirigidos por un “pollero”. En su trayecto la patrulla impactó contra otra camioneta del servicio público y de la misma ruta a la que seguía, saldando a cinco las personas lesionadas, mientras el vehículo en el que viajaban los indocumentados continuó su camino. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la policía de Huitiupán y el jefe de sector de la PEP destacamentado en el municipio de Bochil, para deslindar responsabilidades, pues se dice que los tramos Cate–Simojovel y Simojovel–Amatán, se han convertido en rutas de paso de drogas y de indocumentados.

SE TRATA DE un posible inexperto chofer.

Fotos: David Abel Hernández

Patrulla de la PEP colisiona contra unidad de transporte público en persecución de vehículo sospechoso

Dos sujetos fueron detenidos en la colonia Las Granjas por consumir marihuana en vía pública MARCO A. RANGEL NOTICIAS

Con un cigarrillo de mariguana encendido y una bolsa que contenía menos de 10 gramos de la misma hierba, policías municipales aseguraron a dos

sujetos durante un patrullaje en la colonia Las Granjas. El reporte de los agentes de la policía local, refiere que a las 14.30 horas de este miércoles, realizaban un recorrido de vigilancia por la calle El Aguaje. Los uniformados observaron que a un costado de un vehículo estaban dos sujetos fumando, al parecer, mariguana, porque el olor se percibía desde varios metros a la redonda. Al ver la presencia policiaca, los

sospechosos intentaron ocultarse a un costado de la unidad móvil. Por tal motivo fueron interceptados y al realizarles la revisión, les fue encontrada una bolsa de plástico, color negro, la cual contenía una hierba verde y seca: mariguana. Como resultado fueron trasladados ante el juez calificador, quien determinó turnarlos al agente del Ministerio Público del fuero común, pues, según el código penal, son cinco los gramos que están permitidos portar en la vía pública.

Foto: Marco A. Rangel

Encerrón a pachecos

FUERON LLEVADOS ante el juez calificador.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 22 de mayo de 2014

5D

El conductor fue valorado por paramédicos.

Falta de precaución

Chafirete no respetó

la preferencia vial Dos lesionados luego de colisionar contra un vehículo particular, en calles de la colonia La Lomita MARCO A. RANGEL

D

Una pasajera del colectivo fue valorada.

Quien manipulaba el vehículo particular fue trasladado a un nosocomio.

os personas sufrieron diversas lesiones al colisionar una unidad de transporte público contra un vehículo particular en calles de la colonia La Lomita, al sur poniente de la capital. El percance fue reportado a la línea de emergencias 066 minutos antes del mediodía de este miércoles en el entronque de la avenida Cuarta Sur y calle Octava Poniente. De acuerdo con la información recabada en el lugar de los hechos, una pasajera de la unidad pública identificada como Ana María Hernández Orantes, así como el conductor del vehículo particular, Manuel de Jesús Jiménez, fueron auxiliados por el personal de la Cruz Roja Mexicana y trasladados a las instalaciones de un centro hospitalario de la ciudad. La mujer viajaba en la parte trasera de la unidad habilitada al transporte público de la ruta 35-20, con matrículas 384977-

Fotos: Marco A. Rangel

NOTICIAS

El chofer fue detenido por policías locales.

El “chafirete” no realizó el alto obligatorio al llegar al cruce de las arterias viales B y conducido por Gerardo Pérez Díaz. Por su parte, Manuel de Jesús manipulaba un Tsuru con laminillas chiapanecas. Según se supo, el vehículo particular se desplazaba con preferencia sobre la calle Octava Poniente, cuando al llegar al entronque con la Cuarta Sur, fue embestido

por la unidad de transporte público. El “chafirete” no realizó el alto obligatorio al llegar al cruce de las señaladas arterias viales. Testigos del accidente, al escuchar el estruendo de las unidades, de inmediato solicitaron la presencia de los técnicos en urgencias médicas, para auxiliar a los pasajeros del colectivo y al ocupante del automóvil particular. Los daños materiales fueron estimados en alrededor de los 50 mil pesos, siendo trasladadas las unidades al corralón.


Jueves 22 de mayo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

2014

Junio 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

rento

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Jueves 22 de mayo de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Jueves 22 de mayo de 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

nio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.