Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 22 de Junio de 2014

Page 1

Empate histórico

2 2 Alemania

VS

Ghana

1 0 VS

Argentina

Irán

Nigeria

Bosnia

1 VS 0

Resina de pino: Un recurso con futuro

Alemania y Ghana culminan el encuentro 2-2. Miroslave Klose empata a Ronaldo como los máximos goleadores en los Mundiales

Comunidades de la Reserva de la Biosfera de la Sepultura han encontrado en esa actividad una alternativa de desarrollo familiar

4B

10A

Analizan muestras de intoxicados por hongos

PÁGINA 3A

No habrá obras para empresas incumplidas, advierte la SFP

PÁGINA 9A

PÁGINA 6A

año 7 número 2357 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 22 de junio de 2014 $7.00

Calles pavimentadas para Berriozábal: MV

Adorna tu hogar o planta árboles nativos: Jardín Botánico de TGz

Cupo lleno en el

Panteón de Tuxtla Se encuentra al 95% de su capacidad

La infraestructura urbana consolidará el desarrollo de los 122 municipios

4A

Roya saca canas verdes

a productores de café

13A

5A


2A

Domingo 22 de junio de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Las mejores fotos de la semana

GALERÍA NOTICIAS

AFICIONADOS DE CORAZÓN

Llegó la fiesta de algunos y la pesadilla de otros, los rituales alrededor del mundial de futbol varían; unos se ponen amuletos y otros la camiseta, para estar en ambiente.

Los aficionados mexicanos han mostrado su pasión y lealtad por la Selección.

FOTO: JESÚS HERNÁNDEZ

FOTO: JACOB GARCÍA

AMOR A LA CAMISETA

LOOK FUTBOLERO

BUENA VIBRA

El peluquero impone moda en las cabezas de los aficionados al balompié.

El sabor que ponen los mexicanos en las copas del mundo rebasa las expectativas, con un ambiente positivo y de mucha emoción.

FOTO: JACOB GARCÍA

FOTO: JESÚS HERNÁNDEZ

PASIÓN POR EL FUTBOL

TÉCNICA Y ESTILO

El balompié representa para millones de aficionados una manera de quitarse todas las presiones. Cada aficionado vive y se envuelve en su pasión por unos colores.

Los cortes estrafalarios esos que todos los jóvenes quieren tener, el peluquero los realiza con gran agilidad.

FOTO: JESÚS HERNÁNDEZ

FOTO: JACOB GARCÍA

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 22 de junio de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

Resina de pino La resina es una goma con característica blanca que se extrae del pino. Las comunidades o campesinos que hacen uso de ella, para no derribar los árboles, pelan el tronco y colocan sobre él una placa de metal en forma de triángulo donde cae lentamente el líquido. Esta tiene varios usos.

EN ARQUITECTURA Y DERECHO

Designa Junta de la Unach a directores de Facultades Hace unos días más de 11 mil jóvenes presentaron examen de admisión para la máxima casa de estudios

E

COMUNICADO

l pleno de la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), designó a Berzaín Cortés

Martínez y Guillermina Vela Román, como directores de las Facultades de Arquitectura, Campus I en Tuxtla Gutiérrez y de Derecho, Campus III, en San Cristóbal de las Casas. Durante la lectura de las actas correspondientes, se dio a conocer que Guillermina Vela Román inicia sus responsabilidades de forma inmediata, mientras que Berzaín Cortés Martínez, asumirá el cargo a partir del siete de julio, debiendo cumplir los dos nuevos funcionarios un perio-

do de cuatro años, tal como lo marca la Ley Orgánica de la Universidad. Tras darse a conocer los nombramientos, el rector Jaime Valls Esponda, tomó la protesta de ley a los nuevos directores y los exhortó a trabajar en coordinación con el personal docente, investigadores, administrativos y alumnos de la institución, a fin de mantener la calidad educativa de los programas académicos. Expresó que en este 2014, año de la Unach y del Dr. Manuel Velasco

Suárez, la Máxima Casa de Estudios continúa creciendo, consolidando su liderazgo en el estado y en esta región del país, al ser la primera opción al momento de elegir una carrera. Por último, recordó que en días recientes, más de 11 mil jóvenes presentaron el examen de admisión, cifra nunca antes registrada, en busca de integrarse a las 47 licenciaturas que se ofertan para el ciclo escolar julio-diciembre 2014, en las modalidades presenciales y a distancia.

La universidad ofrece 47 licenciaturas para el ciclo escolar juliodiciembre 2014

MARCO ANTONIO ALVARADO

Foto: NOTICIAS

Arboles maderables, plantas de ornato, todas originarias de Chiapas, son las que tienen en existencia SEMBRAR ESPECIES endémicas ayuda a mejorar la imagen urbana.

NOTICIAS

Para quien esté interesado en adornar su hogar o plantar árboles nativos en un terreno, el Jardín Botánico “Doctor Faustino Miranda” todavía tiene plantas disponibles. Además, el centro brinda asesoría para escoger la especie adecuada según el espacio con que se cuenta, explicó la directora general, Teresa Cabrera Cachón, quien destacó la importancia de sembrar especies endémicas para no afectar el equilibrio ambiental y contribuir a mejorar la imagen de los espacios urbanos y en el hogar.

“Todavía tenemos plantas disponibles, aquí las personas vienen y nosotros los asesoramos para saber en qué desean emplear las plantas.” Arboles maderables, plantas de ornato, todas originarias de Chiapas, son las que tiene en existencia este jardín botánico en que los últimos meses ha impulsado la reforestación de espacios urbanos. En este sentido, Chacón opinó que es un error cometido en la ciudad introducir otras especies de plantas como una moda o por-

que se ven bien, no obstante, esto ha desembocado en daños a la infraestructura urbana y de las propias casas donde se siembran. Por ejemplo, consideró que la introducción de la benjamina, o laurel de la India, árbol nativo de Asia, causó más daños que beneficios. En las banquetas la acción de sus raíces es evidente: planchas de concreto y fachadas cuarteadas. “Traer estas especies generó problemas, principalmente, el desplazamiento de los árboles nativos por otros que traen sus propias plagas y que no son adecuados para nuestro entorno.” En cambio, la ciudad tiene una opción acorde al medio que la rodea: el árbol de primavera, aseguró: “Tenemos la chinche malinche que es muy parecida al flamboyán, las chilcas que todo el año tienen flor y dan una sombra muy bonita.”

Foto: Cortesía

Jardín Botánico aún dispone de plantas

EL RECTOR JAIME Valls Esponda encabezó la toma de protesta de los nuevos directores.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

TIENE UNA OCUPACIÓN DEL 95 POR CIENTO

El panteón municipal está a toda capacidad A NOTICIAS

l 95 por ciento de su capacidad se encuentra el Panteón Municipal de Tuxtla Gutiérrez, con más de 30 mil tumbas, comentó el director del área de Mercados y Panteones del Ayuntamiento, Octavio Ramos Palacios. Señaló que el Gobierno Municipal está gestionando un nuevo proyecto para la adquisición de terrenos en camposantos particulares, con el fin de evitar la necesidad de exhumar restos humanos en un futuro. Aunque no descartó la po-

sibilidad de construir un nuevo panteón, dependiendo de las gestiones que realice el ayuntamiento, debido a que el Panteón San Marcos presenta la misma situación. El funcionario añadió que se pueden hacer entierros porque cada tumba cuenta con dos o tres gavetas, mismas que los dueños proporcionan a los familiares que fallecen y no tienen un espacio. “Ya no hay capacidad para vender espacios, solo se trabaja para buscar espacios para gente de bajos recursos económicos, que no pueden adquirir un espacio para un entierro”, finalizó.

Foto: NOTICIAS

FRANCISCO MARTÍNEZ

El panteón San Marcos está en la misma situación, ya no hay más espacios

EL CAMPOSANTO DE Tuxtla Gutiérrez alberga alrededor de 30 mil tumbas.

Concesionarios abandonan sus locales sin justificación El Centro de Convivencia Infantil ha sufrido de destrozos por jóvenes de secundaria y preparatoria

FRANCISCO MARTÍNEZ Alrededor de 25 concesionarios del Centro de Convivencia Infantil, ya no regresaron para la asignación de sus locales después de la remodelación, que finalizó en febrero de 2013. Hasta el momento se desconocen las razones. La secretaria general de la Unión de Concesionarios, Rita Elena Fausto Calderón, dijo que son 72 personas que conforman la unión, pero desde que reabrieron el centro, estas 25 personas no se han presentado para dar una justificación de su ausencia. Mencionó que como organización trabajan por la defensa de los derechos humanos, por lo que la decisión de retirar o no las concesiones, dependerá del ayuntamiento capitalino. Fausto Calderón hizo especial énfasis en que los concesionados

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

PJE participa en torneo de futbol COMUNICADO

Emoción, entrega y buen juego fue lo que se disfrutó en la clausura del Primer Torneo de Fútbol del Poder Judicial del Estado, cuya convocatoria resultó exitosa al participar un total de 22 equipos provenientes de diferentes municipios y áreas que integran la institución. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas presenció el encuentro entre Oficialía Mayor y Tapachula, quienes disputaron la final del torneo después de varios juegos que les dieron el pase a la última etapa, en donde siempre prevaleció un ambiente de cordialidad y compañerismo entre todos los trabajadores.

Al terminar empatados ambos equipos, todo se decidió en rondas de penales llevándose el título de campeón Tapachula, el segundo lugar fue para los representantes de Oficialía Mayor y el tercer sitio lo obtuvo el Consejo de la Judicatura. Rutilio Escandón felicitó a todos los jugadores, los exhortó a seguir formando parte de las distintas actividades deportivas que se realizan en el marco de la Cruzada Estatal por el Deporte; y también agradeció el compromiso laboral que tienen, ya que nunca se descuidaron las funciones en oficinas y juzgados por participar en este torneo.

EN EL CENTRO se realizan acciones de limpieza casa 15 días. tienen la obligación de limpiar cuatro metros alrededor de sus locales, esto debido que a raíz de las ausencias son los demás quienes deben realizar la limpieza de los locales vacíos cada 15 días, ya que a diario se acumulan las hojas secas, dando una mala imagen al centro. En otro tema, la entrevistada manifestó que el centro no cuenta con seguridad oficial permanente, por lo que entre los concesionarios

deben mantener constante comunicación en caso de que se presente alguna problemática. En este sentido, indicó que por lo general los incidentes se originan por jóvenes de secundaria y preparatoria, que llegan únicamente a hacer destrozos. Más no por delincuencia. “Si mandan policías pero no diario, y por lo general nunca saben en qué zona del parque se encuentran”, concluyó.

Foto: Cortesía

Gestionan un proyecto para adquirir nuevos terrenos en camposantos particulares

RUTILIO ESCANDÓN felicitó a los trabajadores por su empeño físico y laboral.


Estado

Foto: Jesús Hernández

Viernes 02 de agosto de 2013 NOTICIAS Imagen Chiapas DomingoVoz 22 ede juniodede 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

5A

A TAPAR LOS HOYOS Un ventilador, una rama, una piedra o cualquier objeto que ya no tenga ningún beneficio, puede utilizarse para tapar los baches o algunas coladeras que hay en la ciudad. Los automovilistas juegan a esquivarlos, pero algunos caen.

NO SE DEJE ENGAÑAR

Circula otro correo falso a nombre de la Condusef Notifica a las personas sobre una supuesta suscripción a Buró de Crédito

MARCO ANTONIO ALVARADO

U

n nuevo correo apócrifo a nombre de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), circula en internet. Esta vez, son documentos falsos sobre presuntas sanciones que impone este organismo, explicó el delegado estatal, Fabián Pedrero Esponda. “Detectamos su circulación en la red, por lo que creemos que es importante que la población esté atenta y no sea engañada.” Se trata de una simulación, el documento pretende informar de un castigo mediante el área de sanciones de la dependencia, pero es falso; Condusef no emplea estos canales de comunicación, y tampoco emprendió acciones recientes de esta naturaleza. “La población tampoco debe dar clic a ninguna liga que se presente en estos correos, solamente la delegación en Chiapas y en oficinas centrales están autorizados para este tipo de información.” No es la primera ocasión que ocurre esto, a principios de este año la delegación estatal informó que un correo desde la cuenta transuniondemexico_notificando@yahoo.com.mx comenzó a circular con información falsa. Se notifica a las personas sobre una supuesta suscripción a Buró de Crédito,

Foto: Cortesía

NOTICIAS

ALGUNAS PÁGINAS de internet que no son oficiales solo descargan virus. utilizando una tarjeta de crédito; para completar el engaño, el defraudador incluye un falso comprobante fiscal digital en formatos PDF y XML. Al tiempo de alertar a los usuarios,

Esponda explicó que estos documentos no válidos, contienen un código malicioso, incluyendo ligas a sitios dañinos que inician una secuencia para la instalación de virus informáticos.

Recomiendan al público hacer caso omiso de este o cualquier otro correo sospechoso, eliminarlo y, de ninguna manera, abrir las ligas o archivos adjuntos

Nueva Reserva Ecológica Quemvó-Cuxtitali en SC Realizarán una caravana motorizada el próximo martes hacia la capital

MITZI MAYAUEL FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

Como resultado de la unidad y el es-

fuerzo de miles de habitantes de San Cristóbal, la Unidad Ciudadana por la Naturaleza, la Vida y la Paz, el Barrio Originario Cuxtitali y el Sistema de Agua Chupactíc, A.C. abren las puertas de la nueva Reserva Ecológica Quemvó-Cuxtitali. A través de un comunicado seña-

lan que “este es un hermoso lugar para disfrutar la naturaleza, un lugar ideal para la recreación, el esparcimiento y la convivencia en día de campo familiar. Todos son bienvenidos a la nueva Reserva, solamente les pedimos que nos ayuden a cuidar la flora, la fauna, los cuerpos de agua

y la tranquilidad que se percibe en este bello lugar”. Así también anunciaron que realizarán una caravana motorizada el próximo martes hacia la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, partiendo de la plazuela del barrio de Cuxtitali a las 8:00 de la mañana.

Esto con la finalidad de reconocer el respaldo del Gobierno del Estado y solicitar el apoyo para crear un vivero forestal, construir un sendero interpretativo, dos casetas de vigilancia y cuatro asadores techados para facilitar la convivencia familiar, concluyeron.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

EN TAPACHULA

Obreros abandonan la obra por falta de pago En lugar de liquidarles, les han notificado que Petróleos Mexicanos ha decidido cambiar de empresa constructora RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

LA OBRA SE encuentra parada desde hace más de un mes. les, aparte de ser una bomba de tiempo, las pipas ocasionan congestionamiento vial a cualquier hora del día.

Durante una visita a las abandonadas instalaciones, los empleados dieron a conocer que ahora les han

Más de 50 personas exigen sus salarios; algunos oscilan entre los mil 300 y otros por más de tres mil pesos quincenales

de marzo, cuyos salarios van de los tres mil pesos en adelante, mientras que a los trabajadores de campo sus percepciones oscilan de 1,300 a 1,600 pesos. Los representantes de la empresa Outsourcing Servicios Integrales Managua, S. A. de C. V., que se encarga de las prestaciones laborales, tampoco ha dado la cara.

No habrá obras para empresas incumplidas Ponen en marcha una ventanilla para el registro de las empresas que si pueden prestar sus servicios y llevar una contratación eficiente RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Autoridades inauguraron la ventanilla para el registro al Padrón de Contratistas y Supervisores Externos. Miguel Agustín López Camacho, secretario de la Función Pública del Gobierno del Estado, mencionó que “estas oficinas van a operar para que se vaya formando aquí un padrón de todos los contratistas de la zona Costa”. Dijo que la idea es que las dependencias ejecutoras que realizan obra pública tengan conocimiento de cuáles son las empresas que pueden

prestar este servicio y así llevar a cabo una contratación eficiente. “Definitivamente no es la intención de detectar empresas ´patito´, si no de registrar a las que cumplan con todos los requisitos, así como la capacidad técnica, administrativa y financiera para que pueda ejecutar mejor la función pública”. López Camacho dio a conocer que son alrededor de 3 mil empresas de la función pública que se encuentran registradas en el estado y las que no cumplan con los requisitos que pide la Secretaría de la Función Pública del Estado no tendrán obras. “Se reducen los espacios de oportunidades que tienen este tipo de empresas, puesto que ya las dependencias ejecutoras, de acuerdo a la ley, tienen contratar con las que están registradas y que están avaladas con la Secretaría de la Función Pública”, concluyó.

Foto: Rodolfo Hernández

apachula.- La obra de construcción de la Terminal de Almacenamiento Rápido Tapachula (TAR), tiene más de un mes paralizada, como resultado de que la empresa CCC Construcciones y Fabricaciones, S. A. de C. V., no ha liquidado los salarios a los obreros y al personal administrativo. Con esto, además de incumplir el contrato de construcción, queda en suspenso la reubicación de los tanques de almacenamiento, ubicados en la zona urbana de Tapachula, los cua-

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

anunciado que vendrá otra empresa a retomar los trabajos. Indicaron los empleados tienen más de un mes sin trabajar, como medida de presión para que les paguen, toda vez que ya les deben más de dos meses y medio. En lugar de pagarles, solamente les han informado que Pemex ha determinado cambiar de empresa constructora, por lo que no saben qué va a pasar con sus salarios de los más de cincuenta empleados, entre administrativos, obreros y operativos. El supervisor de obra civil, Giovanni Juárez Matías, dio a conocer que les habían prometido pagar el 30 de mayo, luego que el 15 de junio y ahora no hay para cuando, lo más preocupante es que la mayoría tiene familia, hijos en la escuela. A los que cobran por quincena la última vez que les pagaron fue el 31

Miguel López Camacho, secretario de la Función Pública del Gobierno del Estado.


Suplemento universitario número 123 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 22 de junio de 2014

ENRIQUE POSADA

E TACOS

n toda la República Mexicana, el presente ciclo escolar 2013 – 2014 está a punto de fallecer con una sonrisa en el rostro de la Educación. Y con la nostalgia de un Paro Magisterial Nacional celebrado el año pasado con acciones en contra de la mal llamada reforma Educativa con el objetivo de la estabilidad laboral de los trabajadores al servicio de la Educación. ¿Qué harán los maestros ahora que concluye el ciclo escolar presente? Los maestros ya cumplieron con todas las labores educativas. De continuar con la lucha magisterial “unida y organizada” no afectarían los planes y programas para su desarrollo en cada clase, en cada materia y en cada nivel básico de Educación. En fin. Ese es otro cuento que ya veremos como se escribe y de qué color serán las letras. Por otro lado, los alumnos que pronto egresan de secundaria (¡bueno¡ los que no adeuden materias, aunque con el acuerdo 696 y todo el abanico de posibilidades, quién no logrará pasar de año), están realizando satisfactoriamente los exámenes finales. Que dicha para ellos y sus padres, terminar el nivel de secundaria y poder tener la oportunidad de ingresar al siguiente nivel de bachillerato. Perfilándose a una profesión, de la cual es importante la elección pues de ella dependerán toda la vida. LA IMPORTANCIA DE UN PROYECTO DE VIDA En el paso de secundaria realizan y fortalecen en las diversas materias el Proyecto de Vida. Es decir, un alumno de este nivel, al egresar ya debe saber qué carrera estudiará, o en su defecto tener ideas acerca de su vocación. Por supuesto no solo la escuela es la culpable de lograr esto, los padres de familia son pieza clave para el éxito de los estudiantes. En las familias existe la influencia en esta elección precoz, por ejemplo, si el padre o la madre son abogados el hijo ve en esa carrera una posibilidad de elección. Sin embargo, es una decisión del mismo alumno. No siempre es así, hijos de maestros no siempre son maestros. Ni tampoco los hijos de los Poetas siempre son poetas, me supongo. Y que ocurrirá con aquellos jóvenes que sus padres tienen mínimos niveles educativos. Que orgullo para esos padres que sus hijos se conviertan en una de las profesiones antes mencionadas, dejando a un lado la de Poeta. ¡Se vivirá hoy de Poeta! El reflejo del Proyecto de Vida se ve plasmado ipso facto, con base a la pregunta ¿Qué profesión te gustaría ejercer en la vida? He aquí algunos ejemplos de lo que alumnos chiapanecos de secundaria les gustaría estudiar: Medicina, Gastronomía, Psicología, Contaduría, Deporte Extremo, Turismo, Arquitectura, Artes, Laboratorista Clínico, Optometría, Odontología, Fotografía, Diseño Gráfico, Actuación, An-

Generación De hoy, mañana y siempre

Fotos: Cortesía

Cada ciclo escolar tiene su propia historia en el paso del tiempo y del espacio

En las familias existe la influencia en esta elección precoz, por ejemplo, si el padre o la madre son abogados el hijo ve en esa carrera una posibilidad de elección. Sin embargo, es una decisión del mismo alumno tropología, Francotirador, Jugador de Futbol Americano, Abogacía, Maestra de Primaria, Ingeniero Civil, Música, Lenguas, Sistemas Computacionales, Literatura, etc. Existe una gran satisfacción de los Maestros al ver egresar una generación más, generación fruto del esfuerzo de todos, de padres de familia, del alumno, maestros, etcétera. Generacio-

nes que tal vez, en sus entrañas brotarán los futuros Doctores que curarán el sida; el Arquitecto que construirá las nuevas metrópolis en las nubes; el Maestro que formará a las nuevas mentes en la era de las tecnologías; el Abogado que forjará nuevas leyes en favor del pueblo y no en favor de unos cuantos; el Literato que creará

nuevos géneros literarios. Generaciones que serán de hoy, de mañana y de siempre. El maestro ve pasar muchas generaciones, algunos tienen la oportunidad de verlos pasar en los tres grados y observar el desarrollo de cada alumno, desde los cambios físicos hasta la madurez de los pensamientos. Así mismo el maestro ve pasar el tiempo frente a sus ojos en cada generación fallecida para dar vida a nuevas generaciones, que por supuesto ninguna es igual a la otra. Cada generación tiene su propia historia en el paso del tiempo y del espacio. Es por ello, que el paso por la SECUNDARIA, es único e irrepetible como el amanecer de un poema, gritándole a la vida ¡estoy vivooo! Generaciones van y viene, el tiempo ni perdona ni se detiene…


8A

Domingo 22 de junio de 2014

Jardines de México JEANNETTE LÓPEZ

S TACOS

Foto: Cortesía

i tienen la oportunidad de ir al estado de Morelos, no dejen de visitar los Jardines de México, es un hermoso parque temático que cuenta con siete jardines, el primero es el jardín cuatro primaveras, tropical, abanico de flores, jardín estilo italiano, el de cactáceas, estilo japonés y el laberinto de los sentidos. En todo el recorrido podrás admirar flores de diferentes colores, tamaños y aromas. Cada jardín esta adecuado a las necesidades de las plantas que se exhiben. Realmente uno como visitante queda maravillado ante el extraordinario colorido de las flores, las diferentes tonalidades de verdes, y eso en un marco de cascadas, fuentes, lagos y esculturas. El visitante realmente cuando entra a cualquier jardín temático se transporta a la selva tropical, a un jardín de Japón, podrías entrar a un hermoso jardín Italiano rodeado de fuentes y esculturas romanas. El recorrido lo puedes hacer caminando o rentar un carrito con cupo para siete personas el cual tiene un costo adicional al de la entrada. Creo que a todos los amantes de las plantas, flores y naturaleza en general tienen que venir a conocer estas 57 hectáreas de Jardín, el cual está abierto los 365 días del año en un horario de 9:00 a 18:00 horas. El parque se localiza a la altura del kilometro 129 de la autopista México – Acapulco.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

9A

EL AGUA TAMBIÉN PUDO SER LA CAUSANTE

Analizan muestras de los intoxicados en Yashnichil S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- Luego de registrarse alrededor de ocho casos de intoxicación y dos fallecimientos por consumo de alimentos, en especial de hongos venenosos, la Jurisdicción Sanitaria número II con sede en esta ciudad, envió muestras al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su análisis y determinar las causas de la infección. En entrevista Cuauhtémoc Zapata Cabrera, encargado del Departamento de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria, informó que las personas intoxicadas ingirieron entre otros alimentos, hongos comestibles, por lo que es necesario que el laboratorio lleve a cabo el análisis bacteriológico y toxicológico correspondiente.

Familias de bajos recursos serán atendidos de manera pronta PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Destacó que ante esta situación, la Secretaría de Salud realizó acciones de atención médica, saneamiento básico y búsqueda de casos en la localidad Yashnichil para evitar que se presenten más casos de intoxicación.

Inicia módulo de salud en Cuxtitali familias de bajos recursos de colonias y barrios circunvecinos, el cual se ubica en la calle Arcos número 3 “C”. “A nombre del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se está inaugurando el primer módulo

Foto: Pepe Camas

San Cristóbal de Las Casas.-El instituto de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria II, instaló en el Barrio de Cuxtitali un módulo que beneficiará a

EL ESPECIALISTA recordó que el pasado jueves falleció una niña de 6 años.

DAVID NÁJERA RAMOS será el médico titular del consultorio.

de salud en la zona Oriente, es un primer paso importante”, dijo el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número II, Ulises Eliseo Córdova Ochoa. En el evento de inauguración, Córdova Ochoa presentó a David Alejandro Nájera Ramos como el médico titular de este consultorio y a Anita Arias Ruiz como la enfermera, quienes desde las ocho de la mañana atenderán a los pacientes. “Los servicios de salud en la zona Altos se ofrecen además con calidez humana, porque no se niega a ninguna persona la atención a su salud, ya que es un derecho que se hace valer en las unidades médicas y es parte de la política que plantea el Plan Estatal”, acotó Vecinos de Cuxtitali que acudieron a este acto, recalcaron que con la puesta en marcha de las funciones de este módulo de salud, se realiza una petición añeja para beneficiar a quienes presentan alguna afectación, la cual será atendida de forma pronta.

Finalmente el funcionario estatal reiteró el exhorto a la población para que extremen precauciones al consumir hongos silvestres porque muchas especies pueden ser altamente tóxicas y mortales.

“En este caso de intoxicación tenemos varios alimentos inmiscuidos y no tenemos hasta el momento la certeza de que el hongo haya sido el que provocó la infección…” CUAUHTÉMOC ZAPATA CABRERA

Epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria

Un día por el empleo en SC

Foto: Pepe Camas

MITZI MAYAUEL FUENTES

“En este caso de intoxicación tenemos varios alimentos inmiscuidos y no tenemos hasta el momento la certeza de que el hongo haya sido el que provocó la infección, así que se analizarán muestras de agua, productos lácteos y hongos”, refirió. Expuso que de acuerdo con el expediente de los pacientes originarios de la comunidad Yashnichil, municipio de Chanal, el consumo de los alimentos sospechosos, se registró el pasado domingo 15 de junio y los síntomas se presentaron al día siguiente, ingresando al hospital el martes 17 de junio. El epidemiólogo refirió que las ocho personas intoxicadas fueron evaluadas por personal médico del Hospital de las Culturas, de las cuales cinco requirieron hospitalización por su estado de salud. Hasta el momento, tres personas han sido dadas de alta por su mejoría; permanecen internados una joven de 16 años y un niño de 6 años, quienes están en franca recuperación, mientras que una niña de 4 años falleció el pasado jueves como resultado de esta infección.

Foto: Mitzi Fuentes

Tres personas ya fueron dadas de alta por su mejoría, mientras dos más aún permanecen internados

LOS VACANTES podrán acudir a un costado de la presidencia municipal. PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- La delegación Región Altos de la Secretaría del Trabajo en Chiapas ofertará el próximo miércoles en “Un día por el empleo”, con aproximado de 500 vacantes para la Policía Especializada en el estado de Tamaulipas. Al respecto Miguel Ángel Rosas Salas, señaló que el enlace con la Policía en Tamaulipas lo hizo el secretario del Trabajo en el estado, Manuel Sobrino Durán, quien giro las instrucciones para realizar la recepción de los interesados. “Se les va capacitar a los jóvenes, se van a ir a presentar sus exámenes a Tamaulipas con todos los gastos pagados y para que puedan integrarse a la Policía Especializada, las vacantes que se están ofertando son

de 15 mil pesos mensuales”, mencionó. Dijo que los interesados deben acudir a las diez de la mañana del próximo miércoles 25 de junio a un costado de la presidencia municipal, llevando original y copia del acta de nacimiento, credencial de elector, certificado del último grado de estudios, CURP, la pre cartilla o Cartilla liberada. Añadió que el pasado martes tras concluir dos cursos, se logró beneficiar al 95 por ciento de los inscritos al programa “Bécate” en sus dos modalidades, en los que actualmente están empleados el 85 por ciento. Finalmente adelantó que el próximo jueves 26 de junio tendrán la apertura del programa “Bécate” en esta ciudad, donde serán beneficiados 300 personas en las dos modalidades “las becas para el auto empleo y becas en la práctica laboral”.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

APROVECHAMIENTO FORESTAL

La Sepultura: Territorio que resurge

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

A NOTAS

l entrar a esta zona de enormes cerros con laderas pronunciadas y deforestadas, lo primero que llega a la mente es el vecino país de norteamérica y no al de una zona de reserva que junto con su flora y fauna, por años, ha tenido que soportar la irrupción del ser humano. Por un lado se encuentra asentada la comunidad California; cerca de ahí, a unos ocho kilómetros se ubica otra con el nombre de Los Ángeles y más allá el ejido Hollywood. Son comunidades que pertenecen al municipio de Villaflores, comparten bastas extensiones de pino y forman parte de la zona de influencia de la Reserva de Biosfera la Sepultura. Los nombres de estas comunidades, dicen algunos, se deben a que muchos de los pobladores migraron a trabajar a Estados Unidos y cuando regresaron decidieron ponerle el nombre de la ciudad donde radicaron, aunque el nombre original de toda esa extensión anteriormente era “Sólo Dios”. -Allá arriba hay unas casas muy bonitas al estilo americano –refiere Alexer Vázquez Vázquez, biólogo que desde hace años trabaja en la conjunción de todas esas comunidades para el aprovechamiento forestal sustentable. -Son casas que fueron construidas cuando muchos de ellos se fueron a trabajar a Estados Unidos- asegura. Durante el recorrido de tres horas para llegar a la comunidad California, los estragos que causó la mala aplicación de políticas ambientales en los gobiernos anteriores se muestran con todo rigor. El panorama empieza a cambiar cuando el automóvil deja la carretera pavimentada ingresa a una de terracería. Es la zona de influencia de La Sepultura en donde las comunidades han empezado a cambiar la idea de tirar árboles para sembrar o introducir ganado. “Hemos comenzado a presentar opciones de aprovechamiento sustentable para revertir la degradación, hemos tratado de rescatar el maíz criollo con fines orgánicos para quie-

“Los ríos son las venas que le dan vida a todas las comunidades de la parte de abajo, por eso es importante que trabajemos por la regeneración de estos bosques para que sigamos teniendo agua” Alexer Vázquez Vázquez Biólogo

Fotos: Jacob García

Las comunidades han empezado a cambiar la idea de tirar árboles para sembrar árboles e introducir ganado

COMUNIDADES de la Reserva de la Biosfera la Sepultura trabajan por la regeneración de los bosques.

De los peñascos y grandes cerros descienden alrededor de 16 líneas de ríos y arroyos, los cuales alimentan las partes bajas de los municipios de Villacorzo, Tonalá, Arriaga, Jiquipilas, Cintalapa y Villaflores nes se dedican a la agricultura y por otro lado el manejo sustentable de la ganadería”, refirió Vázquez Vázquez. Todo, bajo la normatividad que refieren las autoridades ambientales. El carro empieza a realizar movimientos golpeados por lo accidentado del camino; a un lado se puede apreciar laderas pronunciadas que hace años eran dedicadas a la agricultura pero le han dado paso a la regeneración natural. “Miren esa parte pronunciada,

desde hace cinco años que ya no se siembra, ha empezado regenerarse de la manera natural, pero le está costando desarrollarse” Son cerros que muestran la degradación. En algunas partes las lluvias han provocado el deslizamiento de montones de tierra que el conductor del carro tiene que sortear. Conforme se ingresa a las comunidades, los árboles ya no se muestran como los extraños dentro de las extensiones de los pastizales, sino que van ganando terreno. A California hemos venido porque vamos a inaugurar un centro de acopio de resina de pino. Es una actividad que empezó hace dos años pero que está dando resultados, porque hora ya no tiran los árboles, al contrario los conservan porque saben que de ahí pueden obtener dinero para mantener a sus familias. Alexer desciende del automóvil, saluda a un grupo de comuneros que lo esperan desde temprano. Todo está listo, le dicen, para que inauguremos nuestro centro de acopio. En la Cancha luce un estrado en la que llegarán autoridades ambientales y el alcalde de Villaflores, sólo por protocolo, porque el trabajo de picar piedra lo hicieron los productores y los biólogos que trabajan dentro de esa reserva.

Resina de pino, un gran recurso CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTAS

La extracción de resina de árboles de pino se ha convertido en una opción para el aprovechamiento forestal sustentable en la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera de la Sepultura. Diversas comunidades han encontrado en esa actividad una alternativa de desarrollo familiar. El pasado viernes ejidatarios de la comunidad California del municipio de Villaflores inauguraron el primer centro de acopio de resina del Pinus Oocarpa, con el cual garantizan la comercialización de su producto con una empresa nacional dedicada a la elaboración de artículos de limpieza. De acuerdo al director de esa área natural protegida, Alexer Vázquez Vázquez, la actividad resinera inició a mediados del 2012, luego de obtener los permisos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. “Pero fue hasta este día que se logró concretar el centro de acopio en el cual la Conanp invirtió alrededor de 140 mil pesos y fueron los propios comuneros quienes realizaron la construcción del inmueble”, señaló el funcionario. José Luis Saraos Ramírez, presidente de la Agrupación de Recolectores de Resina, explicó que ha sido una buena

opción la actividad resinera porque han logrado obtener recursos que contribuye en su economía familiar. “Durante el 2012 logramos obtener ocho toneladas, en el 2013 fueron 24 toneladas y este año llevamos más de cuatro toneladas, de las cuales hemos tenido ingresos mayores a los 284 mil pesos, eso es lo que nos ha motivado a continuar con este trabajo”. De las 75 comunidades que se encuentran asentadas dentro de La Sepultura, alrededor de 42 tienen potencial para la extracción de la resina, de la cuales, cerca del 50 por ciento ya han iniciado proyectos para ese aprovechamiento, dijo, Vázquez Vázquez. “Esta actividad no se contrapone con la conservación de esa reserva, porque en ningún momento se tala un árbol, por el contrario, los ejidatarios han entendido que pueden obtener ingresos superiores aprovechando los recursos y a la vez que realizan labores de conservación” mencionó el funcionario. Para obtener una mayor productividad, quienes han iniciado esta actividad han recibido capacitación de productores de resina del estado de Michoacán, además que la empresa que les compra su producto les ha dotado de algunas herramientas para que puedan realizar ese trabajo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- “Cuando la roya entró, en el 2012, en los primeros brotes alertamos a los respectivos gobiernos, lamentablemente coincidió con el cambio de administración; el saliente no hizo gran cosa y el entrante tampoco, pasó el tiempo y la plaga se dispersó por fuera de nuestras fronteras”, afirmó Tomás Edelmann Blas, cafeticultor de la zona Alta de Tapachula. Fue un ataque severo –recordó-, en aquel año se manifestó aún más, sobre todo en la zona Alta, algo que nunca había sucedido, la roya había estado presente en la zona media y controlada hasta cierto grado, pero esta nueva cepa entró por la región alta y devastó totalmente todos los cafetales. Las grandes empresas comercializadoras del estado empezaron a dar de baja al personal y a limitar los beneficios, por obvias razones el negocio, hasta ahora, ya no es rentable. Chiapas se caracterizaba por producir alrededor de dos millones de quintales al año “y en este dudo que realmente hayamos siquiera llegado al millón de quintales”, aseguró. En la zona del Soconusco Aquí está devastada la cafeticultura, los pocos que todavía sobreviven llegaron a producir esta última cosecha un 30 por ciento de lo normal, aunado a esto los altos costos de los productos para contrarrestar la roya. Si quieren tener un control aceptable, hay que dar por lo menos tres aplicaciones de fungicidas y se habla de un costo por cada aplicación, nada más de un producto, de 2 mil 500 pesos por hectárea. Consideró que es lamentable lo que está pasando en el estado y en el país, el café se ha venido abajo, también la migración de la gente ha incrementado en esta temporada, porque sucede que todo Centroamérica está afectada por el mismo problema. Aumenta migración de menores “Escuchaba hace unos días que se ha incrementado en este año la migración de menores que no van acompañados por adultos, eso triste y lamentable, porque nosotros no tenemos la capacidad de darles empleo, es difícil pero esa es la realidad”, lamentó. Con el programa que acaba de anunciar el gobierno federal –dijo, son muchos millones de plantas resistentes a la roya que se van a implementar, pero eso va a tardar tiempo. “Dudo que la gente tenga la capa-

11A

EL PRECIO ES BUENO, PERO DE NADA SIRVE

La producción de café está en crisis “La roya cruzó nuestras fronteras…” Tomás Edelmann Blas

El gobierno federal anunció la entrega de plantas resistentes; sin embargo, no hay recursos económicos para comprar los fertilizantes ni liquidar a los cafeticultores

Cafeticultor en Tapachula

Foto: Rodolfo Hernández

Las empresas comercializadoras empezaron a darle de baja al personal por falta de ingresos

Domingo 22 de junio de 2014

LA PLAGA DE la roya ha terminado con miles de hectáreas a nivel nacional. cidad económica, aunque le regalen la planta, de sembrarla y de cuidarla, a menos de que venga con un paquete tecnológico detrás de ese número de plantas que van a entregar”, destacó. Buenos precios, nula producción “El precio está muy bien, pero qué vamos a hacer si no tenemos café y no hay la capacidad financiera. Para la agricultura en general los créditos que se obtienen hoy día en la banca nacional y en la banca privada son muy caros”, dijo. Indicó que hay fincas en Tapachula que están abandonadas, convertidas en montañas, algunos hacen esfuerzos pero lamentablemente las plantaciones se ven son deplorables. Chiapas cuenta con alrededor de 200 mil productores, de los cuales el

70 por ciento es menos de diez hectáreas, hay muchos productores que tienen menos de una hectárea, “eso ya no es una agricultura sostenible”. Es una nueva cepa El empresario cafetalero manifestó que es una nueva cepa, es un hongo, esto empezó hace cinco años en Colombia, allí empezaron los primeros brotes y de allí migró al norte. Uno de los factores que también tiene mucho que ver en esto es el cambio climático, esa es otra realidad, un hongo se desarrolla en las condiciones de clima idóneas, temperatura y humedad. “Ahora se fue a la zona Alta, donde hoy tiene la temperatura que en aquel entonces tenía la zona media y baja, todos tenemos la culpa, el mundo entero, hay que hacer conciencia”, dijo.

Falta asesoría técnica “Nosotros hemos estado viajando a Centroamérica, a Colombia y Brasil para ver lo que ellos han hecho; Colombia empezó un programa muy fuerte con el apoyo del gobierno, y efectivamente cambiaron todas sus plantaciones, ya llevaban hasta el año pasado un 70 por ciento de avance en toda la cafeticultura nacional, donde ya habían sembrado variedades resistentes”, explicó. “Todas las zonas que se dedican al café hoy día están libres de roya, y los que todavía tienen plantas susceptibles las tienen controladas, creo que es un ejemplo a seguir, si es que nosotros queremos seguir en la cafeticultura”. Es complicado el tema del café. A veces tienen buenos precios, “pero de qué nos sirve si no tenemos que vender, esa es la triste realidad”. Aumenta índice de criminalidad Edelmann Blas manifestó que es preocupante la situación, el índice de criminalidad ha estado aumentando, “si tuviéramos una producción estable y la gente estuviera ganando su sustento no hubiera tanto problema, es un conflicto social muy complejo”. De nada va a servir que siembren una planta resistente, y si no van a cuidar las malezas, no va a sobrevivir, la gente no tiene la capacidad económica, ni siquiera para pagar el

flete donde vaya a conseguir ese vivero y luego todavía sembrarlas. “Mínimo en la zona alta son tres limpias de cajón, y me estoy yendo corto, hay áreas que tienen que hacer cinco limpias con machete, es donde se generaba gran parte de los empleos y pues ahorita la gente no tiene la capacidad económica de pagar, entonces es lamentable y triste ver lo que está pasando en nuestro país, ya no solo en nuestro estado”, dijo. Necesitan programa de rescate En los 80´s cuando tuvieron el primer ataque, existía el Instituto Mexicano del Café, habían técnicos especializados que daban asesoría, y que el programa del combate a la roya en aquél entonces fue masivo y ayudó bastante, y ahorita no hay nadie que ayude, en algunos casos van y les regalan algo a los pequeños productores, los cuales no saben cómo se usa, cómo se aplica, con qué equipos. Requieren de un programa gubernamental que atienda y haya rescate total del café y que vaya acompañado, no solo de dar plantas resistentes, sino también de un paquete tecnológico para que logren llegar a buen término esas plantas. “Ojalá que pronto las autoridades y los productores pudieran llegar a un acuerdo para resolver el problema de la roya, si lo siguen dejando para después, será demasiado tarde”, concluyó.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

El artículo 112 de la Ley de Migración establece que en los casos de niños o adolescentes migrantes que viajan solos, el instituto procederá a canalizarlos de manera inmediata al DIF

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- La organización civil Sin Fronteras denunció que el Instituto Nacional de Migración (INM) continúa reteniendo en estaciones del país a niños indocumentados no acompañados en condiciones inadecuadas, pese a que la ley establece que debe remitirlos al DIF. El artículo 112 de la Ley de Migración establece que en los casos de niños o adolescentes migrantes que viajan solos, el instituto procederá a canalizarlos de manera inmediata al DIF. De acuerdo con datos de Sin Fronteras, en 2013 el INM retuvo a 9 mil 893 menores en estaciones migratorias, de los cuales 7 mil 995 tenían entre 12 y 17 años de edad y mil 898

VIAJAN SIN ESPACIOS ADECUADOS EN LAS INSTALACIONES

El INM recluye a niños migrantes menos de 11 años. Del total, al menos 291 eran niños migrantes no acompañados. En una visita que realizaron abogados de Sin Fronteras a las estaciones migratorias encontraron a menores conviviendo con los adultos, sin espacios adecuados en las instalaciones y con afectaciones sicológicas por las condiciones de su encierro. El INM aseguró que, en observancia a la ley, los niños menores de 11 años de edad son enviados en tiempo y forma a los albergues del DIF para su atención, y que son los propios organismos los que han expresado la imposibilidad de recibir

Rescatan a

cinco migrantes Eran originarios de Honduras y Guatemala, quienes pagaron de manera individual 7 mil dólares, para su traslado a Estados Unidos

a quienes rebasan ese rango de edad, con el argumento de garantizar la protección de los más pequeños. De acuerdo con Sin Fronteras, en Aguascalientes, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas las autoridades migratorias señalaron haber intentado el traslado de los niños al DIF, pero no tuvieron éxito debido a la falta de espacios. En Coahuila, los agentes migratorios se ven impedidos de hacer el traslado, pues la estación del INM se ubica a unas cinco horas de distancia del albergue del DIF, especificó la organización civil.

Foto: Cortesía

12A

EN 2013 el INM retuvo a 9 mil 893 menores en estaciones migratorias.

COMUNICADO

Habitantes de la comunidad Las Marías, municipio de Amatenango de la Frontera, serán reubicados de manera inmediata a fin de disminuir riesgos, debido a que habitan en una zona vulnerable, ya que sus viviendas están ubicadas al lado de un río accidentado. En este sentido, autoridades de los tres niveles de gobierno coordinan esfuerzos para trasladar a un lugar seguro a toda la población que se encuentre en zona de riesgo.Actualmente y

Habitantes de Amatenango de la Frontera, serán reubicados manera preventiva a través del Sistema Estatal de Protección Civil fueron trasladados al refugio temporal de la comunidad 20 de Noviembre, 70 personas quienes reciben hospedaje y alimentación.Chiapas es una entidad altamente

vulnerable derivado de su gran dispersión poblacional, es por ello que las acciones de reubicación resultan de gran relevancia para que las personas se encuentren en sitios fuera de peligro y sea resguardada su integridad.

EL UNIVERSAL

MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Con diversas actividades culturales y una muestra gastronómica, se iniciará la conmemoración del 20 aniversario de la inauguración del Teatro de la ciudad “Hermanos Domínguez”, a realizarse el 24 de junio. Así lo dio a conocer Mavi Ramírez Vázquez, Directora de Educación Cultura y Recreación, quien dijo que hoy domingo 22 de junio a partir de las 12 del día se realizará una muestra gastronómica en el ágora del teatro, “también tendremos diversas actividades culturales, estamos de manteles largos festejando a nuestro maravillo teatro de la Ciudad Hermanos Domínguez”. Informó que a partir de las 12 del día, se contará con la participación de la Academia de música Ponce de León, el ballet folclórico Chapan, Ballet de Jalisco, la Academia de Baile de la Enseñanza Casa de la ciudad, la Estudiantina Cruz Mirimerce, y la Tuna de la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Ramírez Vázquez, dio a conocer que en la muestra gastronómica se exhibirán diversos platillos típicos de la región, en especial de

Teatro de la ciudad de SC de manteles largos Foto: Cortesía

Policías ministeriales y de seguridad pública, encabezados por la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, rescataron en Comitán de Domínguez a cinco migrantes originarios de Honduras y Guatemala, quienes pagaron de manera individual 7 mil dólares, para su traslado a Estados Unidos, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los extranjeros fueron “rescatados cuando eran trasladados de manera hacinada” en las inmediaciones de la garita del Instituto Nacional de Migración (INM), a la salida de San Cristóbal de Las Casas. La dependencia agregó que los cinco hombres, entre ellos un menor, viajaban en un vehículo marca Nissan, con placas de circulación 2147-BHE del servicio público en la modalidad de taxi, con número económico 239. Al percatarse de los agentes policiacos, el conductor del vehículo aceleró la marcha, pero fue detenido a unos metros más adelante. En declaraciones ministeriales, los migrantes dijeron que pagaron 7 mil dólares cada uno para su traslado de Centroamérica a Estados Unidos. El conductor del vehículo, Ramón “N”, de 35 años, dijo que pretendía movilizar a los centroamericanos de Comitán de Domínguez a San Cristóbal de las Casas, a cambió de un pago de 5 mil pesos. El Ministerio Público inició la averiguación previa 022/FEDCCI-CJ-05/2014, por delitos en contra de la ley de migración.

TEATRO DE LA CIUDAD “Hermanos Domínguez”. San Cristóbal de Las Casas, “El próximo domingo se rendirá un homenaje a Efraín Huerta en el Kiosco del parque central de esta ciudad, donde estarán diversos escritores y poetas, esto desde las 11:00 horas”. La funcionaria municipal, señaló que para la celebración del próximo martes 24 de junio, estará presente desde las 18:00 horas la

Orquesta Sinfónica de los niños “Esperanza Azteca de San Cristóbal”. “La entrada será totalmente gratuita, pero para tener un mejor control de los asistentes, les pedimos que pasen por sus pases de acceso a las oficinas de la dirección de cultura o en la taquilla, una hora antes del evento”, finalizó.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

13A

LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO SUMAN ESFUERZOS

Calles modernas para

Berriozábal: Velasco La infraestructura urbana consolidará el desarrollo de los 122 municipios

L

COMUNICADO

EL MANDATARIO estatal destacó que estas vialidades permitirán consolidar la movilidad económica y el desarrollo urbano del municipio.

Fotos: Cortesía

os habitantes de Berriozábal atestiguaron la inauguración de más calles pavimentadas con concreto hidráulico, que fueron entregadas por el gobernador Manuel Velasco Coello como parte de las acciones de rehabilitación y modernización de la infraestructura urbana que se realizan en todas las regiones del estado. El mandatario estatal destacó que estas vialidades las cuales tuvieron una inversión de casi un millón 500 mil pesos, son prioritarias para la población porque permitirán consolidar la movilidad económica y el desarrollo urbano del municipio. En este sentido, precisó que su gobierno suma esfuerzos y recursos con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales, para ejecutar obras con responsabilidad social, lo que coadyuvará a elevar la calidad de vida de las familias y consolidará el desarrollo integral sostenido de los 122 municipios del estado. Acompañado de Bayardo Robles Riqué, secretario de Infraestructura y del presidente municipal, Alder Zepeda Valencia, el Gobernador aseguró que de esta forma los pobladores de Berriozábal contarán con mejores servicios y además se muestra un mejor rostro urbano a los visitantes. Asimismo explicó que los trabajos se realizaron con materiales amigables con el medio ambiente, que cumplen con altos estándares de calidad, mediante una planeación ordenada y sin ocurrencias. Así, Manuel Velasco recorre las diferentes regiones de la entidad trabajando cerca de la gente para dar cumplimiento a las demandas de la población, con el objetivo de impulsar el progreso de los municipios y construir un Chiapas más próspero. Cabe mencionar que como parte del proyecto de modernización de la infraestructura pública, se trabajó en el embellecimiento y mejoramiento de la Séptima Norte entre Calle Central y Primera Poniente, en el Barrio San Francisco, considerada una de las principales vialidades de acceso de entrada y salida del mu-

nicipio, donde también se realizaron acciones como pintado de banquetas y guarniciones, instalación de nuevas tomas domiciliarias de agua potable y alcantarillado. Durante este evento también estuvieron presentes el diputado local José Guillermo Toledo Moguel, autoridades y representantes federales, estatales y municipales.

1

millón 500 mil pesos fue la inversión

Se trabajó en el embellecimiento y mejoramiento de la séptima Norte entre Calle Central y primera Poniente, en el Barrio San Francisco, considerada una de las principales vialidades de acceso


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

XII DOMINGO ORDINARIO

No tengan miedo, tengan fe L

a verdad de Dios siempre saldrá a la luz. Nos invita por esto a la confianza, porque si nuestro Padre celestial cuida de los pajarillos, ¿Cuánto más no cuidara de nosotros? El Señor Jesús nos da dos argumentos para perder los mie-

dos: a).- La Verdad siempre sale a la luz. Más tarde o más temprano la luz de la verdad brillará. Y por esto lo que Él nos ha dicho hay que proclamarlo

aún desde las azoteas. b).- La Providencia Divina, pues tenemos un Padre que cuida siempre de nosotros, y hasta los cabellos de nuestra cabeza están contados. Nosotros somos lo más importante para Dios, vivamos pues en la verdad. No tengamos miedo de manifestar con nuestras palabras y con nuestra vida de que somos cristianos y que por esto vivimos con valentía los criterios del Evangelio, que no seamos personas que vivimos en la dualidad: Por una parte nuestra fe y por otra lado nuestra vida; sino que nuestra vida la vivimos en la Fe. Que nada nos aparte de Dios. El Señor Jesús nos quiere cristianos valientes, hijos de Dios que vivimos con gozo, entusiasmo y valentía nuestra dignidad de hijos siendo

testigos del amor de Jesús en medio del mundo. Y para esto nos invita a mirar a nuestro Padre Bueno que cuida de nosotros ya que para Él valemos mucho más que todos los pájaros del mundo. Es en esta experiencia del amor de nuestro Padre que vencemos todos los miedos y superamos los obstáculos del camino. Está claro que Jesús nos necesita decididos y valientes por Él, por esto Jesús nos habla también con firmeza: A quien me reconozca delante de los hombres, yo también lo reconoceré ante mi Padre, que está en los cielo, pero al que me niegue delante de los hombres, yo también lo negaré ante mi Padre, que está en los cielos. ¿Sera que alguna vez hemos tenido miedo y hemos negado a Jesús? ¿Cuáles son mis miedos? Todos tenemos dificultades, puede ser de trabajo, pueden ser problemas familiares, en la comunidad y en el servicio pastoral, pero tengamos Fe. No temamos y hagamos camino cada día con esa confianza, de que Dios camina con nosotros, y así cada jornada será para nosotros una experiencia de que con Dios todo es posible, ya que la gracia se ha desbordado sobre todos nosotros en Jesucristo. Con la confianza del salmista, cantemos: “Escúchame, Señor, porque eres bueno.” O como el profeta Jeremías en la dificultad, digamos: “Pero el Señor, guerrero poderoso, está a mi lado.” Dicho de otra manera en oración confiada: “Señor, a Ti he encomendado mi causa”. Pongamos, pues, nuestra vida, nuestras dificultades y nuestra causa en manos del Señor ya que con Él todo es posible y sin Él todo se nos complica. No tengamos miedo, tengamos Fe, con Dios todo es posible, y seamos más decididos y valientes por Jesús.

Foto: Cortesía

Jesús nos invita a vivir en la verdad, porque todo más tarde o más temprano llegará a descubrirse


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

15A


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

S

Antisemitismo

Radiografía de la ciudadanía

Arnoldo Kraus

Jorge Isl as

er juez y parte es complicado. En ocasiones no hay remedio. Escribir sobre antisemitismo, desde mi judeidad laica, conlleva sesgo. No hacerlo, cuando hay motivos para expresarlo, es inadecuado. En un mundo fanatizado como el de hoy, cualquier movimiento contra los ultras, por mínimo que sea, es necesario. Cavilar sobre la fanatización del mundo, ese Mal que crece, contagia y recorre el mundo, es imprescindible. Todos los fanatismos destruyen. Los yihadistas, al matar, representan el culmen del Mal. Los desmanes y atrocidades de la “nueva” organización terrorista cobijada por la ideología yihadista, el denominado Estado Islámico de Irak y Levante son una advertencia de los alcances de la fanatización del mundo. Los judíos haredim (casi) no matan, pero, al igual que los miembros de otros grupos extremistas como los de El Yunque, desprecian y maltratan a quienes no actúan y piensan como ellos. Al humillar no se mata pero sí se coarta la posibilidad de vivir con dignidad. La fanatización del mundo tiene más de un origen; el mal uso de las religiones es el principal. La miseria, y la corrupción e impunidad política son también bazas para esa fanatización. El antisemitismo siempre ha servido para expiar culpas y atemperar fracasos. El deicidio –el asesinato de Dios- cometido por los judíos es el mito más antiguo; no pocas Iglesias siguen transmitiendo a sus fieles esa idea. En la actualidad, el deicidio ha sido sustituido por otra postura más pragmática, más acorde con los vaivenes económicos; la dominación del mundo por judíos es eslogan contemporáneo. El antisemitismo, o la judeofobia, es un mal endémico; el término judeofobia es más adecuado ya que excluye a otros pueblos semitas. En pocos días se pueden recabar ejemplos de judeofobia provenientes de orígenes disímbolos. Comparto algunos, todos recientes. Jean-Marie Le Pen, fundador del Frente Nacional, partido francés de “extrema” derecha, para expresar su enojo contra los artistas que reprueban la conducta de su

partido, advirtió al cantante Patrick Bruel, de origen judío: “La próxima vez le pasaremos por el horno” (en obvia alusión a los crematorios nazis). En mayo 24, un acto terrorista en el Museo Judío de Bruselas, perpetrado por un presunto yihadista, acabó con la vida de cuatro personas (se presume que en Europa hay más de 2.000 yihadistas desde el inicio de la guerra en Siria). En Crimea, como parte de la crisis entre Ucrania y Rusia, en algunas sinagogas se colgaron pancartas culpando a los judíos. En México, en la página web del Centro Nacional para la Prevención de Desastres, en abril, se daba la bienvenida al visitante con una cita de Hitler. “La Naturaleza no conoce fronteras políticas: sitúa nuevos seres sobre el globo terrestre y contempla el libre juego de las fuerzas que obran sobre ellos…”. La cita se eliminó días después; nadie pidió disculpas. La amalgama previa es amplia: combina prejuicios de tipo religioso, étnico, racial y cultural. Ernesto Sábato, luchador social, presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de las Personas, escritor, no judío, planteó en “Apologías y Rechazos” (Seix Barral, 1979), en el ensayo, Judíos y Antisemitas: “Como bien dice Sartre, el antisemitismo es una pasión, pero ningún antisemita admitirá que procede sino por razones. No obstante, y violando el principio de contradicción… el antisemita dirá sucesivamente –y aún simultáneamente- que el judío es banquero y bolchevique, avaro y dispendioso, limitado a su ghetto y metido en todas partes. Es claro que en esas condiciones el judío no tiene escapatoria. Cualquier cosa que diga, haga, o piense caerá en la jurisdicción del antisemitismo”. Los sucesos antes señalados confirman la idea de Sábato: el antisemitismo, la judeofobia es un Mal endémico al cual se recurre cuando es necesario encontrar culpables o explicar tropiezos. La amenaza es evidente: la fanatización carece de límites. De no frenarse, nos engullirá.

La fanatización del mundo tiene más de un origen; el mal uso de las religiones es el principal. La miseria, y la corrupción e impunidad política son también bazas para esa fanatización. El antisemitismo siempre ha servido para expiar culpas y atemperar fracasos.

Quien escribe es médico

E

l INE publicó recientemente el informe país sobre la calidad de la ciudadanía en México, una excelente referencia que nos permite entender un poco más, quiénes somos en la esfera pública y social, cómo actuamos y cómo es que interactuamos en nuestras comunidades. Se trata de un estudio que recaba la opinión de once mil entrevistados en todo el país, de distintos segmentos económicos, lo que nos permite identificar un poco el nivel de politización del mexicano y su percepción de la política y los políticos. Hay nuevos datos que revelan nuestros hábitos, costumbres, valores y percepciones que tenemos frente a la democracia y otros temas públicos. Buena oportunidad para identificar los temas pendientes que permitan edificar una ciudadanía más confiada, informada, comprometida, participativa, crítica y socialmente responsable. En principio la mayoría de los entrevistados se han manifestado en favor de la democracia. El 53% simpatiza con esta forma de gobierno, no obstante hay que señalar que al 18% le da lo mismo un sistema democrático u otro, y un 23% manifiesta que a veces prefiere un sistema autoritario. Un 41% no está total o parcialmente convencido de las bonanzas de un sistema con elecciones libres, plurales y competidas, en donde se ejerce el poder público con límites, producto de un arreglo de pesos y contrapesos, que respeta las libertades y derechos fundamentales, o bien está insatisfecho con los resultados de una democracia onerosa, burocrática y disfuncional. De la injusticia, de la impunidad o de la corrupción que no han sido sancionados. Es importante diferenciar la máquina, de los maquinistas, para precisar si la decepción es con

el sistema o con las personas que lo operan. El 41% no es cifra menor si la comparamos con la percepción que tiene el resto de países democráticos en Latinoamérica, donde hay un mayor apoyo social con sus democracias. Si a estas cifras agregamos la caída del 5% que tuvo en sólo un año el apoyo ciudadano a la democracia, podemos deducir que empieza a manifestarse un desencanto que es consistente con el alto nivel de desconfianza que tiene el ciudadano con la mayor parte de las instituciones en sus diversos órdenes. De hecho, según nos reporta el estudio del INE, únicamente el ejército, los maestros y las iglesias superan el 50% de la confianza del ciudadano. En el extremo opuesto se encuentran diputados y partidos políticos con menos del 19%, sorprendentemente por debajo de la confianza que se tiene con sindicatos y policías. Creo que la reelección legislativa, con reglas para transparentar todos los órdenes de gobierno, podrá revertir en el mediano plazo la mala percepción social que se tiene de las autoridades en general. ¿Somos ciudadanos que desconfiamos por naturaleza o así nos hicieron? Es probable que ambos. Lo cierto es que no podemos aspirar a tener una democracia consolidada, hasta en tanto no tengamos una ciudadanía organizada, confiada y participativa en los asuntos de interés público. Independientemente de los retos de orden legislativo y de políticas públicas que puedan emprender las autoridades en el futuro, también los padres de familia, los profesores y las organizaciones sociales tenemos un reto que atender en lo inmediato. Quien escribe es profesor de Derecho Constitucional en la UNAM

Según nos reporta el estudio del INE, únicamente el ejército, los maestros y las iglesias superan el 50% de la confianza del ciudadano. En el extremo opuesto se encuentran diputados y partidos políticos con menos del 19%, sorprendentemente por debajo de la confianza que se tiene con sindicatos y policías.


Domingo 22 de junio de 2014

ANA GABRIELA PÉREZ BONIFAZ

D TACOS

esde las frescas, lluviosas y fecundas tierras de la comunidad de Aztlán, despunta una sencilla pero prometedora jovencita, inscrita en el 4to. Semestre Grupo A del Plantel 244 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, producto de la cuarta generación que ingresa a esta humilde pero digna institución, quien será la encargada de representar a la Coordinación de Zona Centro Norte en el Concurso Estatal de Conocimientos en el área de Biología. Su nombre, Carolina del Rocío López López, quien esboza una sonrisa tierna y preocupada por la responsabilidad que ahora recae en sus hombros. Resulta interesante conocer que características de esta jovencita la han ayudado a ser tan sobresaliente alumna, al preguntarle, modestamente, ella responde: “mi gusto por la lectura, el apoyo de mis papás y mi hermano, no me gusta quedarme con dudas y me gusta mucho investigar”. Aunque aún no tiene bien definido que carrera estudiar en el futuro, tiene muy claro su gusto por

Descubriendo el mundo, a través de la ciencia las Ciencias Experimentales a la par de una especial fascinación por el dibujo, pues le encanta plasmar sus ideas y creatividad a través de carteles y manualidades. Por el momento, estaremos pendientes de su próxima participación bajo el asesoramiento del Ing. Birzabith Díaz López, docente del área de Ciencias Experimentales. Enhorabuena para la joven promesa y su afortunado plantel.

Foto: Cortesía

La alumna Carolina del Rocío López López será la encargada de representar a la Coordinación de zona centro norte en el Concurso Estatal de Conocimientos en el área de Biología

17A

A CAROLINA le encanta plasmar sus ideas y creatividad a través de carteles y manualidades.

Géneros hermanos: Ensayo y tesis LEONOR SIBAJA/ENOCH ZAPATA/ VIRGILIO VÁZQUEZ TACOS

Escribir es un hábitus necesario, creativo y fantástico. Basta recordar los escritos de los grandes-pequeños textos bíblicos, los escritos de los antiguos poetas chinos, los estudios científicos y las viejas historias de la India, la gran literatura latinoamericana (incluyendo al boom) los poetas, narradores, dramaturgos, ensayistas cientistas ingleses, alemanes y norteamericanos. El recorrido de la cultura de escribir en la materia prima: piedra, arcilla, arena, piel de animal (incluyendo al hombre) madera, papiro, papel, dependiendo del modelo de producción económica. En este momento histórico de capitalismo salvaje neoliberal globalizador, comandado por un Estado Total (como lo concibe, al que consideran el enemigo número uno de este modelo, el investigador Noam Abraham Chomsky) se escribe y se lee en pantallas electrónicas que reproducen lo que se produce en papel y otros medios magnéticos-electrónicos. Pero escribir con lógica dialéctica, así como hablaba Sócrates, o como dialogaba Platón, o escribió Aristóteles en sus obras sobre la Poética, la Política, la Metafísica, por mencionar algunos tópicos, es tener y gozar de argumentos, de elementos contradictorios que tratan de explicar, mostrar y demostrar, la creencias la certeza, la realidad y la imaginación sociológica de los hombres de carne y hueso de la sociedad humana, que se forma culturalmente. Escribir tiene una dirección humana y

no para perder a ésta en su devenir histórico. He aquí el valor de escribir contra lo tautológico. Escribir es ser e implica renunciar al ser, porque el ser, en un proceso de investigación científica, y de búsqueda de sí mismo, se investiga con los otros, la otredad que tanto explica el poeta Octavio Paz. El que escribe se psicoanaliza y psicoanaliza a los otros yoes en sus condiciones sociohistóricas. El que escribe investiga al ethos social y sugiere soluciones alternas con conciencia propositiva y participativa como parte del compromiso de escribir. Lo escrito supra sirva para hacer antesala, que escribir en el proceso de la investigación científica, en particular en la investigación educativa, en la cual se construyen constructos con proposiciones creativas e imaginativas; Asimismo, opera un razonamiento con conocimientos de causa y práctico. La brecha o senda de la investigación científica es estrecha y a la vez profunda, por eso tratan de describir, explicar e interpretar las creencias, las certezas probadas y comprobadas de los sujetos en sociedad que se producen y reproducen en células institucionales. En la investigación científica educativa que se realiza en las universidades, instituciones, centros y escuelas del nivel superior, públicas y particulares se enseña el proceso teórico metodológico de cómo hacer una tesis, en este caso no se trata aquí de abundar en este proceso de investigación, sino de esbozar las semejanzas y diferencias de los géneros tesis y ensayo. El concepto de tesis es un vocablo grecolatino que significa proposición-opinión que se sos-

tiene con argumentos. Con los griegos se entiende a la thesis “para designar lo que al comienzo de una discusión el interlocutor pone como asunción propia” (Aristóteles, Top., II,1,1, 109 a 9). Cabe señalar que, la proposición conlleva un caso contradictorio, por eso es definida como una “proposición propia respecto de un asunto controvertible que se sustenta con argumentos” (Fernando García Córdoba, 1997:8). La tesis es un trabajo académico universitario para doctorarse, argumenta el metodólogo Carlos Muñoz Razo (1999:3). Por eso el discente-doctorante elaboraconstruye-concibe-expresa una hipótesis y la desarrolla en la tesis formativa, la cual es un supuesto respecto al objeto de estudio que se somete a prueba. El prefijo “hipo” señala inferioridad, lo que hay de bajo. Una hipótesis es una tesis inferior carente de argumentos para ser demostrada. La hipótesis es propia de las ciencias naturales, porque en las ciencias sociales, humanas y espirituales se puede investigar a partir del concepto objeto de estudio (de investigación) y no precisamente desde la hipótesis para la elaboración de la tesis universitaria del doctorado en educación. El objeto de estudio recae “en la cosa o fenómeno al que se enfoca el proceso de investigación respecto del cual se formula la tesis, y sobre el cual habrán der demostrarse y sostenerse los resultados” (García Córdoba, 1999:12). Por otro lado, el término ensayo proviene del latín tardío exagium que significa el acto de pesar o pensar algo con libertad (Arturo Souto, 1973:8) El ensayo “no es un informe de investigaciones

realizadas en el laboratorio: es el laboratorio mismo, donde se ensaya la vida en un texto, donde se despliega la imaginación, creatividad, experimentación, sentido crítico, del autor”, argumenta el filósofo poeta Gabriel Zaid (1999:31). El ensayo guarda en su núcleo y busca la verdad y la relatividad de las ideas y hechos, duda, genera hipótesis y desarrolla tesis, trata ser original, al ser objetivo es científico y literario por su subjetividad; quien ensaya debe poseer suficientes conocimientos y madures sobre la cosa o asunto que abordará. Pero sobre todo el ensayo presenta un tono polémico, ya que analiza, hace síntesis y elabora la crítica en la espiral dialéctica. Todo ello manifiesta el estilo del pensador ensayista. La opinión de alguien sobre algo. Es el francés políglota Miguel de Montaña (1533-1592) a quien se le considera padre de este género, por haberle puesto a sus textos Essaus (1580). Para nuestro Alfonso Reyes, el ensayo es el género de género, ya que es el centauro de los géneros, pese a que los “eruditos y legos” consideran que el centauro es un hombre a caballo o que el caballo es simplemente un medio de transporte. La riqueza en el ensayo como género literario de creación intelectual estriba no como un servicio informativo de divulgación, sino como prosa (Vid, El deslinde, de Alfonso Reyes, así como el libro El ensayo: el centauro de los géneros, de Nery Córdoba). La prosa hace la función ancilar o el gran maese Reyes utiliza la prosa como ancila que subordina los datos (especializados o no) a la misma prosa, que pretende nuevas creativi-

dades, planteamientos inéditos, cuestionamientos, críticas y se recrea literariamente. La frontera entre ensayo y tesis hoy se pierde, ya que metodológicamente ambos géneros requieren de un método, de argumentos e interpretaciones y proponen sugerencias sobre los temas tratados. En síntesis ambos géneros guardan la opinión-pensamiento-expresión de quien o quienes lo ejecutan. ¡Vámonos recio!

Fuentes de consultas Aristóteles (1989). Tratados de lógica (El Organón), Editorial Pomma, México Córdova, Nery (1999). El ensayo. Universidad Autónoma de Sinaloa, México. De Montaigne, Michel (2007). Ensayos, Editorial Línea, México. García Córdoba, Fernando (1997). La tesis y el trabajo de tesis, Editorial Spanta, México. Ibáñez Brambila, Berenice (2006). Manual para la elaboración de tesis, Editorial Trillas, México. Soto, Arturo (1973). El ensayo, ANUIES, México. Skirius, John (1999). Este centauro de los géneros, Editorial Siglo XXI, México. Muñoz Razo, Carlos (1999). Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis, Editorial Prentice Hall, México. Zaid, Gabriel (1999). “La carretilla Alfonsina”, en Letras Libres, México.


18A

Domingo 22 de junio de 2014

Genealogía lingüística Ensayo sobre el origen del lenguaje MARÍA FERNANDA VELASCO DE LUCIO

E TACOS

n la historia de la humanidad jamás hubo un elemento civilizador como el desarrollo de la comunicación. Un proceso de transmisión de conocimientos que motivó el crecimiento social, cultural e intelectual de las primeras civilizaciones humanas. Sin embargo, definir el periodo o inicio de la comunicación, por medio del lenguaje articulado, en una línea del tiempo es casi imposible, y más aún, incierto. Pues, a pesar de los grandes esfuerzos de los investigadores por dar a conocer pruebas, señales, vestigios o indicios de los procesos comunicativos primarios o arcaicos, no se ha podido marcar históricamente la fecha exacta o el momento preciso en el que surgió el lenguaje como un medio comunicativo. Y, en este sentido, debido el enigma del origen del lenguaje, se han postulado un sin número de teorías, las cuales nos brindan posibles explicaciones, desde diferentes aristas o puntos de vista, para abundar en el tema. Por ello, podemos encontrar varias ideas sobre la genealogía del lenguaje, sus principios, sus raíces, y su procedencia. Una de ellas es la del origen divino, como bien señala Yule en El lenguaje (1998), que pretende demostrar cómo el hombre, por medio de la inspiración celestial de los dioses, era capaz de hablar, nombrar y hacer uso del lenguaje. Ya que, “según algunos, Dios creó a Adán y <<formó del suelo todo los animales del campo y todas la aves del cielo y los llevó ante el hombre para ver cómo los llamaba, y para que cada ser viviente tuviese el nombre que el hombre le diera>> (Génesis 2,19). Según otros, siguiendo una tradición hindú, el lenguaje viene de la diosa Sarasvatî, esposa de Brahmâ, creador del universo. Parece que, en casi todas las religiones, hay una fuente divina que dota a los humanos del lenguaje.” Pero no falto el curioso que quisiera probar esta idea sobre ‘la lengua original dada por Dios’. Porque, ¿a quién no le gustaría experimentar en aras de la lingüística, siendo esta una joven ciencia? Y por esta razón Samético, faraón de Egipto decidió aislar de todo contacto humano a dos niños, únicamente en compañía de cabras, creyendo que en algún momento, dotados del divino lenguaje, dirían de forma es-

La mayoría de los hablantes, que ya hacen un uso consiente del lenguaje, buscan relacionar todo sonido producido en el medio con un signo lingüístico que sea reconocido dentro de su léxico. De hecho, podemos probar que esta es una reacción habitual, dentro del círculo comunicativo del ser social, con una sencilla interrogante: ¿Te has preguntado cuando fue que dijiste tu primera palabra? pontanea sus primeras palabras. Lo curioso fue que los vocablos iniciales parecían no ser de la lengua nativa, sino de otra lengua. Pues el fonema bekos representaba una palabra de la lengua frigia que significaba ‘pan’. Aunque, ¿no creen que es una gran casualidad que esta palabra comenzara con la sílaba be, que es igual al balar de las cabras? ¿Qué les parece? Yo creo que al faraón se le figuró escuchar un término nuevo, que finalmente no era más que un simple gorjeo. Y es que la interpretación del hecho comunicativo, como en el caso del rey egipcio, es muy usual, aun en nuestro tiempo. Dado que la mayoría de los hablantes, que ya hacen un uso consiente del lenguaje, buscan relacionar todo sonido producido en el medio con un signo lingüístico que sea reconocido dentro de su léxico. De hecho, podemos probar que esta es una reacción habitual, dentro del círculo comunicativo del ser social, con una sencilla interrogante: ¿Te has preguntado cuando fue que dijiste tu primera palabra?

Apuesto que no lo sabes. Y si lo sabes, quizás no lo recuerdes porque aún eras un niño. Es más, es muy probable que el primer sonido que emitiste no haya sido con la intensión de comunicar algo, sino, simplemente, por el deseo de producir un sonido carente de significado. Porque, finalmente, quienes reconocieron y creyeron que tú habías pronunciado una “palabra” fueron las personas que te escucharon. Ellas relacionaron el sonido que emitiste con un término que quizás existe. Y, básicamente, aunque fue una producción inconsciente, aparentaste haber aprendido un significante, y por lo tanto, haber entendido el lenguaje. Pero ¿qué crees? No fue así. Puesto que, en realidad, el niño logra asignar un verdadero sentido y significado a las palabras después de los primeros años de vida. Mientras que “Chomsky plantea la teoría de que el niño tiene una programación genética para el aprendizaje de su lengua materna, desde el instante en que las normas para las declinaciones de las

palabras, y la construcción sintáctica de las mismas, están ya programadas genéticamente en el cerebro. Lo único que hace falta es aprender a adaptar esos mecanismos gramaticales al léxico y la sintaxis del idioma materno, que, en el fondo, es una variante de una gramática que es común para todas las lenguas, sin que esto quiera decir que exista -o existió- una ‘lengua madre universal’ de la cual derivan todos los idiomas hasta hoy conocidos” (Jeffmar, C., 1983). No obstante, aún se debate esta premisa de ‘la lengua madre universal’. La lengua única de la que se desprendieron las demás. El reflejo de una teoría lingüística monogenista que argumenta el origen único de las lenguas humanas, cimentada en una doctrina antropológica que data desde la especie humana primitiva. Motivo suficiente para la creación de hipótesis glosogenéticas y propuestas de adaptaciones fisiológicas. Como ya “Engels, en su Dialéctica de la naturaleza dice: ... los hombres en formación llegaron

a un punto en que tuvieron necesidad de decirse algo los unos a los otros. La necesidad creó el órgano. La laringe poco desarrollada del mono se fue transformando... mientras los órganos de la boca aprendían a pronunciar un sonido tras otro.” Y por el contrario, defendiendo a la hipótesis del sonido natural, tenemos a Lévi-Strauss que habla sobre el origen del lenguaje a través de un cuento sin igual: “Cuando hubo sacado a los hombres de las entrañas de la tierra, el demiurgo Orekajuvakai quiso hacerlos hablar. Les ordenó ponerse en fila, uno tras otro, y llamó al lobito para que los hiciera reír, el lobo hizo toda clase de monerías, se mordió la cola, pero en vano. Entonces Orekajuvakai hizo venir al sapito rojo, quien divirtió a todo el mundo con su manera, cómica de caminar. La tercera vez que pasó a lo largo de la fila, los hombres comenzaron a hablar y a reír a carcajadas.” Más, si el humano aprendió hablar imitando los sonidos del medio natural; o si comenzó a pronunciar el lenguaje verbal copiando los sonidos de la especie animal, como lo dice la teoría del gua-gua; o si el lenguaje surgió por la expresión de intenciones emocionales mediante la gestualidad oral y física; o la glosogenética; o la interacción y transacción de la reacción emocional; o el origen del lenguaje de manera divinal; da igual. En virtud de que nada de esto se pude comprobar.


Domingo 22 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) no sancionará a los 79 maestros que utilizaron acordeones o copiaron en el examen de Carrera Magisterial, la única penalización que se les dará es que no tendrán derecho a un estímulo, afirmó Enrique del Val Blanco, subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas. Anunció que será hasta el mes de agosto cuando se aplicará el examen para los 75 mil maestros a los que se les canceló la prueba por el robo en Guerrero de una caja que contenía una de las versiones del examen. El funcionario federal dio a conocer que en el segundo semestre de este año se aplicará el Censo de Maestros, Alumnos y Escuelas (Cemabe) en las entidades de Oaxaca, Michoacán y Chiapas, así como en las localidades en donde no se pudo aplicar, y poder obtener la información para construir la nómina nacional del magisterio. Luego de participar en la ceremonia

EL UNIVERSAL Morelia, Mich.- La Comisión de Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) designó esta tarde por votación unánime a Gerardo Tinoco Ruiz, como nuevo rector en lugar de Salvador Jara Guerrero. Tinoco Ruíz, al igual que el recién nombrado gobernador, es físico-matemático de profesión y se venía desempeñando como Secretario Académico de la máxima Casa de estudios del estado. A las 15: 00 se prevé el gobernador, Salvador Jara Guerrero, reciba en Casa de Gobierno, al nuevo rector, en un encuentro privado.

NO TENDRÁN DERECHO A UN ESTÍMULO

SEP no castigará copia en examen Foto: Cortesía

Será hasta el mes de agosto cuando se aplicará el examen para los 75 mil maestros a los que se les canceló la prueba por el robo

Eligen rector en Universidad Michoacana

79 MAESTROS utilizaron acordeones en el examen de Carrera Magisterial. de apertura de la XLV sesión ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Institucio-

nes de Educación Superior (ANUIES), realizada en la Universidad Anáhuac, el subsecretario informó que aún no se de-

cide la fecha de aplicación de la prueba a los maestros que participan en la última fase de Carrera Magisterial. La estimación es que los maestros inscritos se presenten a ese examen sustituto antes de que inicie el ciclo escolar 2014-2015. Respecto a la investigación que se sigue sobre el robo de las pruebas en el estado de Guerrero, indicó que el proceso continúa y es materia de la Procuraduría General de Justicia de la entidad. A los maestros que se les sorprendió con acordeones o utilizando otros recursos para copiar o responder la prueba no se les permitirá repetir la prueba. “No se promueven en Carrera Magisterial”. —¿Esa sería la única sanción?, — se le preguntó. —Sí, —aseguró el subsecretario Del Val.

En el segundo semestre de este año se aplicará el Censo de Maestros, Alumnos y Escuelas (Cemabe) en las entidades de Oaxaca, Michoacán y Chiapas

Ven bajo acceso en universidad Recibirán denuncias

de bullying por celular

EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

Foto: EL UNIVERSAL

México, D.F.- A un año de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que en la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa se “inflaron” las cifras de cobertura en la educación superior, se ratificó que sólo 32 de cada cien jóvenes lograron ingresar al sistema universitario en el gobierno pasado y no 35% como festinó que esa fue una meta cumplida. Enrique del Val Blanco, subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, dijo que de 2012 a la fecha la cobertura se incrementó en 1%, lo que significa que en este momento 33% de los jóvenes del país acuden al sistema escolarizado y no escolarizado. La meta para el año 2018, de llegar a una tasa de 40% implica incorporar a más de un millón de estudiantes adicionales, planteó ante rectores del país. “ (...) En 2012 el porcentaje de jóvenes mexicanos entre 18 y 22 años

LA META DEL ACTUAL gobierno, de 40% de cobertura en estudios superiores, será insuficiente, asegura el rector José Narro, rector de la UNAM. que estudiaban una licenciatura era de 32.1% y para el ciclo 2014-2015 se espera (que sea) de 34.5 %”. Al respecto, José Narro Robles, rector de la UNAM, señaló que muchas voces dijeron que no era de 35% la cobertura total alcanzada en la educación superior durante el gobierno de Felipe Calderón. Agregó que “con independencia

de si se alcanzó 32, 33 o 34% (de la cobertura) incluso, si tuviéramos 35, es muy bajo. Tenemos que hacer un esfuerzo mayor todos. La propia meta (del gobierno del presidente Peña Nieto) que es importante para alcanzar 40%, va a ser insuficiente y me hago cargo de lo que representa desde el punto de vista presupuestal”, afirmó el rector.

MÉXICO, D.F.- El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México informó que recibirán reportes de casos de violencia escolar de manera confidencial, a través de mensajes de texto, fotos y videos vía celular. En la celebración del Foro de Especialistas Contra la Violencia y el Acoso Escolar realizado en el Museo Memoria y Tolerancia, el presidente del Consejo Ciudadano, Luis Wertman Zaslav, indicó que la manera más eficaz de romper con la violencia es la denuncia, por lo que hacer las denuncias promoverá la participación activa de los ciudadanos. “Acciones individuales hacen el cambio hoy y pueden llegar más rápido las soluciones, no podemos esperar que esto llegue del Senado, de la Cámara de Diputados o de las propias leyes. No podemos esperar que la solu-

ción venga de otras personas, no podemos ser pasivos”, expuso. Wertman Zaslav indicó que si bien el problema del “bullying” no es nuevo, se ha potencializado a través del uso de las redes sociales y por la falta de congruencia en la actuación de la sociedad en general; sin embargo, dijo, esta situación también implica que la solución está en la ciudadanía. El Consejo Ciudadano es un organismo de la sociedad civil que promueve mecanismos para facilitar la denuncia ciudadana y la realización de programas destinados a problemas específicos de seguridad pública, procuración de justicia y cultura cívica. A nivel nacional, el organismo pone a disposición el servicio de mensajes de texto, foto o video al número 5533, para hacer reportes seguros y confidenciales.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

OPORTUNIDAD PARA REENCAUZAR LA ESTABILIDAD SOCIAL

Jara debe tomar decisiones claras, dice Silvano Aureoles M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- El líder de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, afirmó que el gobernador sustituto de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, debe contar con plenas facultades para tomar decisiones necesarias que permitan emprender cambios que beneficien a la entidad y encaucen el desarrollo político, social y económico. Una vez que el Congreso de Michoacán ratificó al académico como

gobernador sustituto, Aureoles Conejo dio su voto de confianza y pidió ir a fondo en la revisión del funcionamiento y los resultados de las áreas estratégicas del aparato de la administración pública. “No queremos suponer que se trata solamente de nombrar a alguien para completar la plana, ni que sirva solamente como medio para legitimar las estrategias que se deciden en otro lado y al margen de la opinión de las y los michoacanos”, afirmó el legislador michoacano. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro estimó que el momento que vive el Estado de Michoacán, con motivo de la separación de Fausto Vallejo, es una gran oportunidad para reencauzar la paz y estabilidad social, así como recuperar la normalidad democrática y de las instituciones. Mencionó que a Salvador Jara lo respalda su perfil de académico y

El gobernador sustituto debe tener disposición para el diálogo y para la construcción de acuerdos”

Silvano Aureoles PRD

una trayectoria alejada a intereses de carácter político o partidario. De igual forma, destacó que Jara cuenta con amplios conocimientos de Michoacán y habilidades en la administración pública. Silvano Aureoles afirmó que el PRD debe contribuir con el gobernador sustituto para trazar una ruta en la construcción de mejores oportunidades para la entidad.

Inconstitucional, ley sobre

circos, señalan expertos Advirtieron que violentan derechos garantizados en la Constitución de quienes se dedican a esta actividad EL UNIVERSAL

Foto: EL UNIVERSAL

México, D.F.- Expertos en Derecho consideraron que las leyes aprobadas en el Distrito Federal y en otras siete entidades sobre la prohibición del uso de animales en circos tienen visos de inconstitucionalidad. Incluso advirtieron que violentan derechos garantizados en la Constitución de quienes se dedican a esta actividad. Elisur Arteaga, experto en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma Metropolitana, explicó que en el análisis de las leyes aprobadas en los congresos estatales habrá facultades que sí correspondan a las entidades, como la organización de espectáculos, y otras de atribución específica de la Federación, como

la tenencia y circulación de animales. Fauzi Hamdan Amad, rector de la Escuela Libre de Derecho, prevé el veto para la reforma a la Ley de Espectáculos Públicos, con la que se prohíbe el uso de animales porque, afirma, viola los derechos humanos de los empresarios. Marisol Anglés Hernández, experta del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, recordó que hace un mes el Congreso reformó los artículos 131 y 131 bis del Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre, a fin de incluir la palabra circo. En tanto, en el Congreso se mantienen en la congeladora 25 iniciativas relacionadas con la protección de animales, presentadas en los últimos ocho años. El pasado 9 de junio, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal avaló reformas a la Ley de Espectáculos Públicos, lo que originó un debate sobre el uso de animales en espectáculos circenses.

EL PASADO 19 de junio el diputado local del PRD, Rubén Escamilla, visitó el circo Fuentes Boys para constatar entrenamiento de animales.

Foto: EL UNIVERSAL

El líder de la bancada del PRD dio su voto de confianza y pidió ir a fondo en la revisión del funcionamiento y los resultados de las áreas estratégicas del aparato de la administración pública

LÍDER DE LA BANCADA del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles.

EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Secretaría de Gobernación a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil declaró este sábado zona de emergencia en los municipios de Acuña, Monclova, Jiménez e Hidalgo, debido a las lluvias severas que se registraron los días 18, 19 y 20 de junio. La declaratoria permitirá que se activen de inmediato los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), que servirán para atender necesidades de alimentos, abrigo y salud de la población afectada. Así se señala en el boletín 314 emitido por la Segob. El secretario de Gobierno

EL UNIVERSAL

México, D.F.- México aumentará el número de vacunas para prevenir el virus de la influenza, pues de 25 millones para la temporada 2013-2014, pasarán a 30 millones para 20142015, informó la Secretaría de Salud (Ssa). Durante los trabajos del Consejo Nacional de Salud (Conasa) se dijo que para el mes de noviembre se inmunizará a 70% de la población objetivo, que incluye a los adultos mayores de 65 años y a los ni-

Emiten emergencia en

4 municipios de Coahuila de Coahuila, Armando Luna Canales, dijo que se han atendido a casi mil 200 personas en los refugios temporales y en los comedores del adulto mayor. Hasta el momento, se ha levantado un censo de mil 364 viviendas inundadas. La mayor afectación, porque en algunos sectores el agua alcanzó el metro y medio de altura, se concentra en 11 colonias del municipio de Acuña, que son 10 de Mayo, Benito Juárez, Francisco Villa, Aero-

puerto, Acóros, Potrero, 5 de mayo, Nogales, Fundadores, Américas y Los Reales. Las autoridades no reportan fallecidos durante la contingencia. Secretarios del gobierno estatal se encuentran en el lugar, donde en este momento se realizan labores de limpieza y se retiran escombros. El Ejército implementó el Plan DN-III para ayuda a la población damnificada. La mayoría de las pérdidas son colchones, salas, ropa, libros y roperos.

Aumentan dosis para

prevenir la influenza ños menores de cinco. Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anunció a los titulares del ramo de las 32 entidades federativas que este año se cuenta con recursos por cerca de mil millones de pesos para garantizar la disponibilidad de métodos anticonceptivos en todo el país.

Alfonso Petersen Farah, secretario técnico de la Conasa, dijo que para reducir la muerte materna, las subsecretarías de Prevención y Promoción de la Salud y de Integración y Desarrollo del Sector Salud, llevarán a cabo un análisis y seguimiento integral de las acciones realizadas a este respecto.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

21A

MÉXICO EL PRINCIPAL CORREDOR

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- Estados Unidos reconoció el esfuerzo del gobierno federal de México contra el tráfico de personas, pero consideró que la actuación de las entidades federativas no se da de la misma forma, lo que permite al crimen organizado beneficiarse de mano de obra barata de niños, mujeres o profesionistas, a quienes engancha como sicarios, esclavos sexuales o para la excavación de túneles en la frontera. El Departamento de Estado volvió a colocar a México, que se ha consolidado como el principal corredor de tráfico de personas de Centroamérica a Estados Unidos, entre el grupo de países que siguen sin cumplir cabalmente los estándares mínimos para combatir una actividad que ha caído en manos de la delincuencia, con la complicidad de autoridades que pecan por acción u omisión en la lucha para proteger a la población más vulnerable, como mujeres y niños. Aunque se reconoce el esfuerzo que ha realizado el gobierno mexicano para combatir el tráfico de personas, el informe establece que las autoridades federales y estatales deben colaborar para erradicar la práctica de explotación, y destaca la “complicidad oficial” de las instituciones gubernamentales con las redes de traficantes como “un serio problema”. Como botón de muestra de las disparidades legales que dificultan el combate a ese ilícito, el informe sostiene que “mientras 23 estados y el Distrito Federal ya tienen leyes específicas contra la trata de personas, sólo algunas de éstas penalizan toda forma de trata”. Añade una serie de inconsistencias y complicadas investigaciones interestatales que dificultan el

EU: Estados fallan en tráfico de migrantes procesamiento contra las redes de traficantes de personas. Por si fuera poco, estados que deberían designar a un fiscal o procurador especializado contra este ilícito, carecen de fondos para contratarlo. El reporte destaca que la magnitud que ha cobrado el problema en los últimos años, particularmente con el incremento de la población de Centroamérica que cruza territorio mexicano para alcanzar Estados Unidos, ha complicado las tareas de prevención a nivel federal. “La gran mayoría de las víctimas extranjeras en el trabajo forzado y servidumbre sexual en México son de Centro y Sudamérica, particularmente Guatemala, Honduras y El Salvador. Algunas de estas víctimas son explotadas incluso a lo largo de la frontera sur de México”, se afirma.

El reporte destaca que la magnitud que ha cobrado el problema en los últimos años, particularmente con el incremento de la población de Centroamérica que cruza territorio mexicano para alcanzar Estados Unidos, ha complicado las tareas de prevención a nivel federal.

Médicos alzarán la voz Esperan la participación de al menos 50 mil personas en apoyo a los 16 doctores del Hospital de Pediatría que están acusados de negligencia EL UNIVERSAL Guadalajara.- Médicos de por lo menos 53 ciudades del país marcharán la mañana de este domingo con dos motivos: apoyar a los 16 doctores del Hospital de Pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalajara que están acusados de ocasionar la muerte de un joven de 15 años por presunta negligencia, y para exigir que el acto médico se despenalice. Los organizadores de la manifestación nacional, a la que se ha convocado a través de redes sociales con el hashtag #YoSoyMedico17, esperan la participación de al menos 50 mil personas en todo el país. El pasado viernes por la tarde el titular del IMSS, José Antonio González Anaya, estuvo en la capital de Jalisco y se reunió con los médicos acusados de homicidio culposo; indicó que el

aparato jurídico del instituto ya está al tanto del caso y brindará apoyo a los galenos acusados. El hecho ocurrió en enero de 2010, cuando el joven Roberto Gallardo Rodríguez falleció por una tuberculosis intestinal tras 55 días de hospitalización y haber sido diagnosticado inicialmente con un cuadro agudo de asma. El respaldo de González Anaya ha generado más adhesiones a este movimiento, que con la consigna “Somos médicos, no somos dioses ni criminales”, también intenta llamar la atención sobre las condiciones laborales de los doctores. Además de la marcha en Guadalajara, donde surgió este movimiento, se esperan movilizaciones en el Distrito Federal, Monterrey, Oaxaca, Xalapa, Colima, Zacatecas, Toluca, León, Los Mochis, Morelia, Yucatán, Chihuahua, Tijuana y Acapulco, entre otras. Sin embargo, en la capital de Jalisco, ha comenzado a correr por redes sociales otra convocatoria: la de familiares de personas fallecidas a causa de negligencias médicas, por lo que los galenos solicitaron a las autoridades municipales redoblar la vigilancia durante la manifestación para evitar confrontaciones.

Foto: EL UNIVERSAL

Aunque se reconoce el esfuerzo que ha realizado el gobierno mexicano para combatir el tráfico de personas, se establece que las autoridades federales y estatales deben colaborar para erradicar la práctica de explotación

EL CRIMEN organizado se beneficia de mano de obra barata de niños.


22A

Domingo 22 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 22 de junio de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Bernavé Olivares

DÍA Y MEDIO DE CLASES POR SEMANA PERDIDOS

Docentes usan sólo 52% en enseñanza El padrón de buenas prácticas muestra que “un buen profesor, competente, no gasta más que 15% del tiempo total con estas actividades administrativas”

SUSPENSIÓN

n El último viernes de cada mes las escuelas públicas y privadas de nivel básico suspenden clases para reunión del Consejo Técnico Educativo. n El calendario escolar para escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional contempla 200 días de clases, con la suspensión de ocho días de clases en viernes

M

éxico, D.F.- “Es impresionante” el tiempo que pierden los maestros mexicanos en las aulas. A diario desperdician casi la mitad de la clase poniendo orden en el salón, limpiando el pizarrón, preparando papeles o distribuyéndolos, incluso hablando por teléfono; lo que equivale a perder día y medio de clases por semana, la proporción más alta entre seis países de América Latina y el Caribe, señala un estudio del Banco Mundial (BM). La conclusión del estudio realizado en escuelas del Distrito Federal en comparación con escuelas de Jamaica, Perú, Honduras, Brasil y Colombia hacen cuestionar “por qué gastar más si el gasto actual no está siendo utilizado completamente”, dice a EL UNIVERSAL Bárbara Bruns, líder economista en educación y desarrollo humano del Banco Mundial. Luego de presentar los resultados del estudio “Excelentes docentes: cómo mejorar el aprendizaje en América Latina y el Caribe”, la investigadora internacional explica que la observación en las escuelas seleccionadas en el Distrito Federal mostró que los profesores acaban utilizando casi la mitad, 52% del tiempo posible, en actividades de aprendizaje, “que es bajísimo”. El padrón de buenas prácticas desarrollado por el Banco Mundial y las investigaciones internacionales, en general, muestran que “un buen profesor, competente, no gasta más que 15% del tiempo total con estas actividades administrativas.” Tras presentar el estudio en el cierre de los Foros de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo, Barbara Bruns dice que la Secretaría de Educación Pública (SEP) contactó a ese organismo “para continuar este tipo de trabajo”, con la intención de extenderlo a escala nacional. La muestra internacional hizo que la investigación que duró cuatro años se realizara en 15 mil salones de clases, distribuidos en 3 mil escuelas de seis países en América Latina. En el caso del Distrito Federal fueron más de 201 escuelas y la observación se realizó en el 2011 y hasta hoy se presentan los resultados. —¿A qué se dedican los maestros en México en el salón de clases? ¿Por qué no dan la clase? —Están en el salón. México no tiene el mismo problema de otros lugares donde los profesores estaban ausentes. (La cifra de maestros ausentes fue de 9%, semejante a lo reportado en Colombia, por debajo del resto de los países analizados). Los profesores están en el salón de clases, pero tienen el hábito de pasar mucho tiempo poniendo la sala en orden, limpiando el pizarrón, preparando papeles o distribuyendo papeles. Acaban utilizando casi la mitad, 52% del tiempo posible, con actividades de aprendizaje, que es bají-

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

DOCENTES pierden tiempo en el salón de clases. simo. El resultado menor que los otros lugares. La representante del Banco afirma que “ningún profesor puede pasar el 100% del tiempo dando clase, también debe dejar tiempo para dedicarlo a los alumnos, entrar en la sala, salir, recibir una llamada”. Pero “un buen profesor competente no gasta más que 15% del tiempo total con estas actividades administrativas”. —En el caso mexicano, ¿cuánto tiempo están

perdiendo los maestros? —El padrón de buena práctica es usar 85% del tiempo en actividades de aprendizaje. Los profesores del DF perdieron 33 puntos porcentuales. La comparación del uso adecuado del tiempo entre las escuelas del DF es 52 contra 85% de las naciones con buenas prácticas. En el caso de las otras cinco naciones de América Latina comparadas en el estudio se mostró que

se aprovecha entre 61% y 65% del tiempo, esto es, más de 10% que en el caso de escuelas del DF. Lo que ocurre en las escuelas de la ciudad de México, dice, “es impresionante”, en los demás países de América Latina normalmente la brecha entre el padrón de la buena práctica y la realidad es en promedio 20% del tiempo perdido, equivalente a un día a la semana y en México es de un día y medio a la semana. Indicó que el estudio tendría que ampliarse a nivel nacional para conocer la realidad en todo el país. Pero consideró que la manera óptima de mejorar la calidad de los profesores es observar la práctica actual y pensar en cómo intervenir para apoyarles a cambiar esas prácticas.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 22 Máxima 33

Grados Centígrados

Domingo 22 de junio de 2014


Domingo 22 de junio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Klose evitó la derrota alemana contra Ghana

4B

Leo impidió la catástrofe albiceleste contra Irán

3B

Demuestran FOTO: Hans Gómez Cano

porte

Cinco jinetes chiapanecos llenos de reconocimientos tras participar en el Circuito Ecuestre de Quintana Roo

Mexicanos no dejarán el “puto” Aficionados mostraron su postura frente a la investigación de FIFA Agencias

México.- Aficionados mexicanos niegan que el polémico grito que lanzan a los arqueros en los partidos de futbol sea ofensivo y no quieren cambiarlo a pesar de que la FIFA abrió una investigación por su uso durante el Mundial de Brasil 2014. “Para nosotros es algo normal. No lo sentimos como algo ofensivo. Es para presionar al arquero, no para ofender”, dijo

Jorge Cantún, seguidor mexicano. La FIFA anunció que investiga a México por “conducta inapropiada de hinchas” que gritaron insultos homófobos contra el portero de Camerún durante el partido de la primera jornada del Mundial, el 13 de junio en Natal. Al parecer, la pesquisa se dirige contra el uso de la expresión “puto”, una forma despectiva de llamar a las personas homosexuales. En México es común desde hace años que las hinchadas dediquen este insulto al portero rival cuando patea un saque de puerta. El grito “no es homofóbo, no es un insulto. Es parte del folclore mexicano, como la ola”, argumenta Cantún.

5B

CR7, la estrella que falta por anotar en Brasil

5B


2B

Noticias

Domingo 22 de junio de 2014

Jagu S U S

EL APUNTE A). En el año futbolístico pasado, Jaguares fue el sexto lugar en sumatoria de puntos dentro de la Liga MX B). Jugadores como Edgar Dueñas o Matías Vuoso buscarán en Chiapas regresar a su máximo nivel para estar en el top ten de jugadores de la Liga MX C). Sergio Bueno visualiza un buen proyecto a futuro, quiere verlos en un alto nivel

B O N O S

el esca

El estratega felino a gusto con el armado del plantel para el Apertura 2014.

jugad

Para Sergio Bueno, el equipo de Chiapas se vuelve la escuadra de “la última oportunidad” de jugadores que alguna vez fueron figuras en el futbol mexicano

REFUERZOS

Hans Gómez Cano

C Noticias

on el pasar de los años, Jaguares de Chiapas ha sido vitrina para que jugadores “top” de México que vienen a la baja en cuanto a rendimiento vuelvan a ser tomados en cuenta en la liga mexicana. Cuando parecía que algunos jugadores como Óscar Pérez, Luis Gabriel Rey, Oribe Peralta, entre otros ya habían dado su máximo sobre el terreno de juego en tierras chiapanecas elevaron su nivel para seguir jugando al futbol. Hoy la historia se repita en el seno Jaguar, con refuerzos que vienen a demostrar que aun tiene calidad y que la demostrarán en el terreno de juego. SERGIO BUENO CON ILUSIONES RENOVADAS Un plantel que llama la atención por los nombres será el que dirija Sergio Bueno el cual busca amalgamar la experiencia de estos sobre el terreno de juego. “Se hicieron movimientos interesantes y unos obligados y otros de mejorar la calidad del plantel, todos con la finalidad de hacer una mejor campaña, creo que el pasado mostró buenas cosas, nos faltó la cereza del pastel como

El presupuesto de Jaguares alcanzó para lo que hoy se ve en el seno Jaguar, Sergio Bueno trabajará con este grupo de jugadores que vienen a Chiapas buscando figurar otra vez en la liga mexicano, donde algunos fueron superados por otros elementos más. “Estoy a gusto con lo que se Estadía tiene no por obligación sino por convencimiento, Torneo el que dentro de las dirigirá Sergio posibilidades Bueno en Chiapas del mercado y con los Jaguares del club son a los que se tuvo acceso de acuerdo al análisis dentro del futbol mexicano, hay gente competitiva y que ha tenido un gran nivel en su momento y donde algunos con un pasado alejado de eso. Acá encontraran una nueva revancha para estar en el aparador de los jugadores Top del futbol mexicano.” Sergio Bueno espera cerrar la etapa de fichajes cuanto antes, los refuerzos extranjeros son parte importante en este proyecto. “Aún no cerramos la parte del armado nos falta que se incorpore gente, nos hace falta la llegada de extranjeros como Arizala, así como un jugador argentino, hasta que no estén no estaremos plenos, la idea es tenerlos cuanto antes para ir definiendo a la gente que iniciará a la liguilla.”

4

Jaguares con la misión de la Liguilla y pelear por los primeros lugares de la tabla. la calificación pero quedamos fuera por diferencia de goles.” Bueno es claro en tener bases solidas para aspirar a mucho más que una liguilla, le apuesta al trabajo como la parte medular del éxito. “Queremos seguir creciendo, seguir mejorando, queremos ser un equipo só-

lido e importante en el futbol mexicano, debemos de apostar al trabajo partiendo del área técnica, de seguir manifestando una línea de trabajo que ahora la trataremos de plasmar en otro tipo de jugadores, estamos en ese camino. “Deseamos la liguilla pero no vemos de reojo la porcentual, la te-

nemos presente en todo momento porque no está diluida, si no la mantenemos la podemos hacer humo, queremos consolidar este proyecto haciendo buenos torneos. Debemos de seguir en el intento de mejorar para que en el paso de los torneos busquemos ser campeones.”


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Hans Gómez Cano

A Noticias

pesar de ser su primera vez, el Club Hípico Campestre superó sus expectativas al regresar a casa llenos de reconocimientos. De la mano del entrenador italiano Paolo Bassino, Cristina Gutiérrez, Helena Machorro, Enrique Capetillo, Miriam Santana y Sofía Nuricumbo, pusieron en alto el nombre de Chiapas después de participar en el Circuito Ecuestre de Quintana Roo. Fueron dos días intensos donde este club se le plantó a los demás sin miedo, a pesar de participar con caballos desconocidos sacaron la garra para regresar con reconocimientos a casa. Para Paolo Bassino estos logros alcanzados se dieron gracias al compromiso de los jóvenes por aprender y demostrar capacidad arriba del caballo. “El sabor con el que me quedo es intenso porque debemos de seguir en este tipo de competencias, los eventos federados tienen mucho nivel, debemos de seguir trabajando para tener más resultados de primeros lugares. En el veranos vamos a afrontar otro evento de federación, incluidos nosotros y los alumnos.” Paolo le da la vuelta a la página y trabaja de cara a diferentes justas donde participaran, siendo una en casa en el mes de septiembre. “Tenemos planeado hacer una competencia aquí, en casa, en Chiapas, invitar a los compañeros de Yucatán y a ver si se animan los de Veracruz, queremos ir en octubre una vez más al Circuito de Quintana Roo en Playa del Carmen.” Sobre esta primera experiencia fuera del estado, el entrenador italiano expuso que “La verdad que los niños están motivados, hay otra mentalidad y carácter, eso hace bien, salir de Chiapas y ver la realidad de las competencias de alto nivel, debemos de tener buenos resultados y confrontarnos los unos y los otros. “Lo estábamos esperando desde hace mucho tiempo, ya llegó el momento de salir fuera de Chiapas y esperemos que nos conozcan como buen estado con equitación. Somos nuevos pero tenemos ganas para tener premios.” Miles de disciplinas deportivas existen en Chiapas pero ni una especial como la equitación, Paolo sabe que es complicado hacer un binomio perfecto entre el atleta y su caballo. “Estábamos hablando de equitación es uno de los pocos deportivos olímpicos, que se practica en todo el mundo, es un deporte donde se encuentra el respeto del caballo con el alumno, hacen un binomio perfecto, acá no se regaña o pega, tanto te pue-

3B

EN SU PRIMERA EXPERIENCIA FUERA DE CHIAPAS

Hípico Campestre

demostró porte “El sabor con el que me quedo es intenso porque debemos de seguir en este tipo de competencias, los eventos federados tienen mucho nivel”.

Paolo Bassino Instructor

Este fue el primer evento fuera de Chiapas que compite el Club Hípico Campestre.

ANTECEDENTE

1

Es el año que lleva este Club Ecuestre en Tuxtla, ahora destacando a nivel sureste

5

Representantes del Club Campestre participaron en el estado de Quintana Roo

“Estuvo muy padre, hubieron diferentes cosas que acá no habíamos visto, el salir me dio otra visión, todo fue diferente”.

RESULTADOS CRISTINA GUTIÉRREZ n 2do lugar en categoría 60 centímetros n 4to lugar en categoría de 60 centímetros n 6to lugar en categoría de 80 centímetros HELENA MACHORRO

n 1er lugar en conducción n 4to lugar en categoría de 60 centímetros

ENRIQUE CAPETILLO n 4to lugar en categoría de 60 centímetros n 6to lugar en categoría de 80 centímetros n 6to lugar en categoría de 60 centímetros MIRIAM SANTANA n 2do lugar en categoría de 80 centímetros n 4to lugar en categoría de 80 centímetros SOFÍA NURICUMBO n 2do lugar en conducción

Cristina Gutiérrez Jinete

Orgullosas de lo logrado.

HAY QUE SABER A). Los chiapanecos competieron en Cruces, 60 cm, 80 cm, 1 metro, 1.10 metros y 1.20 metros. B). El Club Hípico Campestre está asociada a la Asociación Ecuestre Mexicana des desconocer o llevarte a brincar a más de un metro. “ CRISTINA GUTIÉRREZ, CON CAPACIDAD DE APRENDER La equitación ya es parte de su vida y el participar es aún más donde se demostró así misma su capacidad en este deporte. “Estuvo muy padre, hubieron diferentes cosas que acá no habíamos visto, el salir me dio otra visión, todo fue diferente.

El equipo Hípico Campestre empieza a dar de que hablar. “El deporte en sí no es tan difícil, lo más importante no es tenerle miedo, en la semana me enseñan mucho la técnica.” Sobre el circuito en sí, Cristina dijo haber visto mucho nivel, donde ella demostró también lo

aprendido en su club. “Traen un muy buen nivel, llevan mucho tiempo trabajando, apenas me ganaron por 40 milésimas de segundo, debo de mejorar mucho pero ahí voy.”

Fotos: Hans Gómez Cano

Cinco jinetes del estado llenos de reconocimientos tras participar en el Circuito Ecuestre de Quintana Roo

Domingo 22 de junio de 2014


4B

Noticias Voz e

Domingo 22 de junio de 2014

GOLES ALEMANIA

ALEMANIA

GHANA

GHANA

11(6)

Disparos (al arco)

20(10)

11

Faltas

17

7

Tiros de Esquina

3

1

Fuera de Juego

5

59%

Tiempo de Posesión

41%

Tarjetas Amarillas

1

Mario Götze (51’)

Andre Ayew (54’)

0

Miroslav Klose (71’)

Asamoah Gyan (63’)

0

Tarjetas Rojas

0

5

Atajadas

2

Klose salva a Alemania SUFRE PARA EMPATAR

En un encuentro electrizante, europeos y africanos exhibieron enorme espíritu de ataque e igualan 2-2

LO QUE VIENE

A). Alemania culminará su participación en el Grupo G el jueves 26 de junio a las 13 ante EEUU en Recife, mientras que Ghana lo hará con Portugal, el mismo día y horario pero en Brasilia.

F

ortaleza.- Ghana complicó con su orden y velocidad a Alemania, que nunca se rindió y consiguió un 2-2 lleno de emociones con un gol de Miroslav Klose, que empata la marca de máximo goleador en la historia de las Copas del Mundo. En partido del Grupo G, disputado en el estadio Castelao, Mario Gotze, al 52 y Miroslav Klose, al 72, anotaron por los alemanes, mientras Andre Ayew (54) y Asamoah Gyan (63) marcaron por los ghaneses. Con esta igualada, los teutones mantuvieron la cima del Grupo G en Brasil 2014 con cuatro puntos, en tanto los africanos sumaron su primera unidad. El panorama continuó igual, pero en estos 45 minutos complementarios llegaron los tantos de ambas escuadras. En la primera aproximación de cada selección se produjeron los goles iniciales, que emocionó a los presentes. Alemania tomó ventaja en un servicio al área a los 52 minutos, cuando Thomas Muller envió y cerró por el centro Mario Gotze, quien remató picado con la testa y terminó por im-

Fotos: Cortesía

Agencias

En un gran juego, Alemania y Ghana terminaron empatados. pulsar el balón con la rodilla derecha. Casi de inmediato llegó el 1-1, en un centro de Jonathan Mensah por derecha y el salto de Andre Ayew, quien ganó al recién ingresado Shko-

dran Mustafi para batir abajo a la derecha a Manuel Neuer, quien recibió así su primer gol en Brasil 2014. En un pase filtrado por el centro hacia Asamoah Gyan, éste ganó por

velocidad, entró al área y cruzó para el 1-2 de las “Estrellas Negras” a los 63. Y poco después vino otro contragolpe que desperdició Jordan Ayew, que pudo representar el tercer tanto africano. Joachim Low mandó al campo a los 69 minutos, a Bastian Schweinsteiger y al veterano Miroslav Klose, movimientos que casi de inmediato rindieron frutos al timonel teutón. A los 72, en un tiro de esquina, Klose punteó el esférico muy cerca de la línea de meta para el 2-2 y empatar al brasileño Ronaldo en 15 goles como máximo goleador en la historia de las Copas del Mundo, curiosamente Ghana fue el rival de ambos para llegar a ese décimo quinto gol. El cierre del encuentro ofreció emociones en ambas porterías, aunque los alemanes tuvieron las máximas oportunidades, sólo que los zagueros hicieron cruces claves previos a que algún rival llegara a empujar para el tanto del triunfo. Klose incluso vació un tiro a la derecha al filo del área a los 84, que puso ser su gol 16.

B). A la espera del resultado entre Portugal y Estados Unidos, los dos boletos del Grupo G se podrían definir hasta la tercera jornada. En caso de un triunfo norteamericano, Portugal quedaría eliminado y alemanes y ghaneses se estarían disputando el último pase a Octavos de Final.

“Mis hombres han reaccionado bien. Este resultado no afecta nuestra posición. Por supuesto que queremos seguir siendo líderes”. Joachim Loew

Seleccionador de Alemania

“Ha sido un buen partido. Alemania es una de las mejores selecciones del mundo y nosotros hemos ofrecido nuestra mejor versión”. Akwasi Appiah

Seleccionador de Ghana


e Imagen de Chiapas

Salva el Lío Agencias

Belo Horizonte.- Cuando las dudas resurgían, y el técnico Alejandro Sabella se desgañitaba desde la banca a gritos para romper el que sería un humillante empate a cero ante la débil y aguerrida selección iraní, apareció la magia y le dio a Argentina el triunfo 1-0 sobre la escuadra persa. Mientras Leo Messi corría con los brazos abiertos, en una estampa icónica de la gran figura, los aficionados en la tribuna se arrancaban los cabellos ante la incredulidad de presenciar la estela de magia del ‘10’ argentino. Lionel Messi apareció en la agonía del encuentro. Tomó la pelota y tuvo un segundo para pensar qué hacer con ella. Era inevitable, con un poco de tiempo y espacio, lograría su objetivo. La Selección Argentina sigue dejando enormes dudas, otorgando concesiones en defensa y sin mostrar argumentos solidos para ser considerado como candidato a Campeón del Mundo… pero tiene a una figura que puede sacarlos del hoyo. El cuadro iraní se encargó de revertir los papeles. Apareció en el campo como víctima, pero ante su estilo de juego y sus dotes de guerreros en el campo, lograron aguantar hasta el último momento, e inclusive tuvieron oportunidades que asustaron a muchos en Porto Alegre; de hecho fue Irán quien avisó primero en el encuentro, con un cabezazo al minuto 3’, apenas desviado. La situación se puso negra para Argentina cuando Sergio Romero tuvo una gran intervención al 66’, tras un remate de cabeza de Dejagah, que Romero mandó a tiro de esquina. A Sabella no le quedó de otra y mandó a todo su arsenal ofensivo. Lavezzi y Palacio entraron al campo, buscando generar más ocasiones. Fue hasta la recta final, cuando el juez central agregó cuatro minutos, cuando apareció la magia de Lionel Messi. Prácticamente inexistente durante todo el encuentro, aprovechó una oportunidad, y no la desperdició, cruzando su disparo desde la derecha, doblegando al guardameta iraní. Con la victoria, Argentina se coloca a la cabeza del Grupo F, con seis unidades, amarrando su boleto a la siguiente fase de la Copa del Mundo, dejando en manos de Nigeria y Bosnia la responsabilidad de determinar quién le compañará a la siguiente fase.

5B

la estrella que falta por anotar El portugués ya es la única gran figura del Mundial 2014 que todavía no tiene gol

Agencias

Sao Paulo.- Lionel Messi, Neymar, Luis Suárez, Mario Balotelli, Wayne Rooney, Robin Van Persie, Arjen Robben, Thomas Müller y Karim Benzema. En esta lista de estrellas del Mundial falta un nombre inevitable, el de Cristiano Ronaldo, él único de los principales astros que aún no ha marcado. El mejor jugador del mundo en 2013 ha perdido terreno por la bota de oro del Campeonato de Brasil. Su nulo en Alemania le dejó distante de nombres como Robben, uno de los máximos goleadores con tres dianas, las mismas que las de su colega de selección, Robin Van Persie. El extremo del Bayern de Múnich anotó dos en el vapuleo a España (5-1) y uno más en el sufrido triunfo holandés ante Australia (2-3). La misma proporción que el delantero del Manchester United, dos contra España y uno ante Australia. El brasileño Neymar, estrella del Barcelona, y Suárez, estilete de Uruguay, tienen dos tantos de ventaja sobre Ronaldo. El ‘10’ de Brasil se estrenó con dos contra Croacia (uno de penalti) y el ‘nueve’ del Liverpool, convaleciente de una lesión, logró un fantástico doblete que tumbó a Inglaterra en su primer partido en el campeonato. Otros contendientes, como Balotelli y Rooney, acumulan un acierto cada uno. En el caso del segundo, fue su primero en Mundiales después de tres participaciones. También cuenta un tanto su rival número uno, con el que se ha disputado las últimas cuatro ediciones del Balón de Oro, Messi. El genio de Rosario se consagró en el templo de Maracaná cuando anotó el segundo de Argentina contra Bosnia en un eslalon culminado con un remate raso a la cepa del poste. El desgarbado atacante del Bayern de Múnich Thomas Müller. Él marcó tres de los cuatro tantos a Portugal el pasado lunes. Muller, de 24 años, presume ya de ocho redes en los mundiales. En el de Sudáfrica, con cinco, fue el artillero del torneo. Por edad y calidad, muchos

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Con un golazo de Messi en tiempo de descuento, Argentina superó ajustadamente a Irán por 1-0.

CR7, Domingo 22 de junio de 2014

VIDA O MUERTE A). Portugal tiene las horas contadas en Brasil. Después de la desastrosa presentación en la Copa del Mundo ante Alemania, Cristiano Ronaldo y compañía están obligados a empatar, por lo menos, o ganarle a Estados Unidos para prolongar su permanencia en tierras sudamericanas y pelear por uno de los dos boletos a Octavos de Final. dicen que podría batir el récord de Ronaldo Nazário (15). Y Karim Benzema, acostumbrado a las críticas cuando ha jugado junto a Ronaldo en el Real Madrid, es la estrella de Francia, autor de tres de los siete goles de “les bleus”. Cristiano Ronaldo puede esgrimir para su descarga que cuenta con un partido menos que la mayoría de sus rivales. Hoy, en Manaos, probará de nuevo su puntería contra Estados Unidos, el segundo rival del grupo G. En su tercer mundial, Ronaldo aspira por fin a destacarse como el feroz anotador que es en el Real Madrid.

FIFA WORLD CUP


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

PARTICIPARÁN EN CAMPEONATO NACIONAL NO GI

El evento es convocado por la Federación Nacional de Jiu Jitsu Brasileño

HANS GÓMEZ CANO n contingente de chiapanecos dirigidos por el profesor Adán Castillejos se reporta lista para acudir al Campeonato Nacional No Gi, que se celebrará en la Ciudad de México. Al respectó comentó estar listo con sus atletas quienes darán un buen sabor de boca. “Estamos listos vamos con una delegación de siete a ocho atletas, viajamos el día jueves para estar allá en las competencias y dejar nuestro mejor esfuerzo, considero que hemos tenido grandes competiciones, por lo que considero aremos un buen papel en este Nacional.” Adán Castillejos dijo tener la confianza de regresar con preseas, los arduos entrenamientos lo hace pensar que se harán bien las cosas en la capital del país. “Tenemos en mente el traer medallas, pero al mismo tiempo llevamos a personas que será la primera vez que acudirán y será un buen fogueo, sin embargo; tienen la capacidad para hacer cosas importantes, y también tenemos atletas que tendrán compromisos importantes, por

Rancho Santa Fe cierra con 292 puntos en la tercera ronda de este circuito

EL CERTAMEN reunirá a los mejores exponentes del Jiu Jitsu Brasileño.

Destacan en Saltillo

GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS

GERMÁN GAXIOLA

Foto: Cortesía

NOTICIAS

Con una buena actuación de Antonio Díaz y Cruz Jiménez, Rancho Santa Fe concreta una buena actuación en la tercera fase del Circuito Excelencia Charra 2014 que tuvo como sede el lienzo “El Regalo” que se encuentra en Saltillo. Fueron más de 18 horas las que ocuparon los charros chiapanecos para acudir a este compromiso que reúne a los mejores equipos de la geografía nacional. En el desfile por equipos Ximena I, ex Reina de la Unión Estatal encabezó a los chiapanecos, quienes promocionaron y alentaron a los presentes a votar por nuestro estado para la elección del Congreso Nacional 2016. Antonio Díaz se destapó como el mejor hombre del equipo al conseguir en solitario 154 puntos, en tanto que el capitán, Cruz Jiménez trabajó para 90 unidades en esta charreada junto a Rancho El Edén y el equipo local de Valle de Saltillo. César Velasco, líder del cuadro sureño alentó a Toño Díaz y este le respondió con una cala de 43 puntos gracias a los 19 metros en dos tiempos en la punta con la yegua “Morita”, trabajo magnifico en el rectángulo adyacente donde no registró puntos malos, demostrando que se reporta listo para

Tuxtla y San Cristóbal en la cima

CÉSAR Y XIMENA Velasco realizan trabajo de promoción para Chiapas 2016. el Campeonato Nacional 2014. Cruz Jiménez sabía que tenía enfrente a excelsas yeguas de piales, a pesar de ello logró conectar en su primera oportunidad una de 20 con uno de canilla muerta para 21. Llegaría el momento de colas, donde Santa Fe suele ser certero, pero en esta ocasión factores ajenos a los charros mermaron en la puntuación con cuatro colas malas. Patrocinio Ramos debutó a un caballo tordillo que le brindó serios dolores de cabeza en las dos primeras oportunidades para sumar menos ocho y se repuso al final con otro caballo para una redonda de 12 con uno de distancia, pero con las infracciones quedó en cinco. Cruz Jiménez encabezó la terna con buen cabecero de 23 más dos de tiempo ahorrado para 26; Toño Díaz con su clásico tiro al viento y floreo

metió 26 más dos de tiempo para 28 para concluir la faena con 54. Rafael Roque tuvo la misma suerte que Domingo y al quedarse con el pretal en la mano y el tiempo llegó a diez. Antonio Díaz falló en su primer intento, pero conectó las dos siguientes a pie con 24 en la primera y 27 en la segunda con tres de tiempo ahorrado. Don Cruz tuvo suerte similar, erra en la primera, la segunda de 22 y en la tercera una de 20 con uno de tiempo ahorrado para 43. Patrocinio Ramos cierra la cuenta con un paso de 22 puntos para que los chiapanecos acumulen 292 en la tercera fase del Circuito Excelencia Charra 2014 en Saltillo, Coahuila. Al concluir la charreada el comité organizador entregó recuerdos a los chiapanecos de parte del Gobernador Constitucional Rubén Moreira Valdez y los despidió entre aplausos.

Los quintetos de Mundo Basket Tuxtla y Correcaminos de San Cristóbal de las Casas arrancaron con triunfos su participación dentro de la “Copa Mundo Basket-Molten”, de la categoría Cadetes Varonil y son los únicos invictos en el torneo con sede en el auditorio municipal “Profesor Efraín Fernández Castillejos”, de SERÁ EN LA JORNADA de este domingo cuando la capital chiapaneca. se conozca al campeón natural de este torneo. Ambas escuadras aprovecharon el inicio del torneo debut superó sin problemas al Club para dejar en claro que tienen las Basket DAE por marcador de 75-37, posibilidades de aspirar al título, lueuna victoria que mostró que no están go de dos jornadas disputadas en la dispuesto a dejar escapar tan fácil el duela del inmueble chiapaneco. torneo que ellos mismos organizan. Correcaminos de San Cristóbal La segunda victoria de los tuxtfueron los primeros en debutar lecos se dio ante su similar de Muncon una victoria apretada sobre do Basket Comitán a la que vencielos “Piñeros” de Ocozocoautla, ron por marcador de 68-24, otra escuadra a la que derrotaron por victoria que los pone en el liderato margen de 31-27. El segundo triun- del torneo. fo de los emplumados llegó ante En otros resultados Magos de TaClub Basket DAE por pizarra de pachula suma un triunfo y un desca36-34, un duelo sufrido hasta el labro. Primero derrotaron de manera último segundo del mismo. apretada a Mundo Basket Comitán Mundo Basket Tuxtla, actual anpor marcador final de 34-32 y desfitrión del torneo, también se presenpués cayeron ante los “Piñeros” de tó con el pie derecho, ya que en su Ocozocoautla por pizarra de 44-37.

Foto: Cortesía

U NOTICIAS

lo que no los estamos llevando para no contrarrestar su preparación o lastimarlos exponiéndolos, queremos que se preparen bien para que en su momento también hagan bien las cosas.” El Campeonato Nacional, es organizado por la Federación Nacional Jiu Jitsu Brasileño, uno de los eventos importantes, donde se reúnen a los mejores exponentes del Jiu Jitsu Brasileño, y se cuenta con el aval de la Asociación Chiapaneca de la especialidad. Finalmente dijo así como estos atletas que van a una justa nacional, espera en unos meses más contar más alumnos a fin de que conozcan esta técnica de arte marcial. “Invitamos a todas las escuelas que se afilien a nuestra asociación, estamos trabajando; tenemos un calendario que se anunció a finales del año anterior, es un proyecto bastante ambicioso, pero estamos trabajando fuerte para que todos salgamos beneficiados, no estamos bloqueando a nadie, al contrario queremos sumar fuerzas, y hacemos las cosas bien, vamos por buen camino y nuestro trabajo ya ha hecho eco en otros países, eso nos da la motivación para seguir adelante y no nos detendremos, a pesar de que existen comentarios malos y criticas de mala fe, esos pensamientos y habladas, nos dan mucha fuerza y en vez de que nos frenen, nos fortalecen.”

Foto: Hans Gómez Cano

Por medallas al DF


as Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

uares, A

L A

B A J A

Se van a Cancún Comienza la segunda etapa de pretemporada de Jaguares de Chiapas Hans Gómez Cano

15

Serán los días que Jaguares estará por el caribe mexicano, haciendo trabajo de playa

Noticias

Durante dos semanas los jugadores de Jaguares Chiapas tendrán trabajos intensos para llegar bien físicamente al arranque del Torneo Apertura 2014. Cancún será la casa felina durante 15 días, donde el preparador físico, Alberto Pedraza los pondrá a tono. “Poco a poco se van adaptando al trabajo fondo aeróbico como lo hemos venido planeando, el jugador no viene tan mal porque lo que hemos podido avanzar más rápido, todos han respondido a gran intensidad, han metido los trabajos en los tiempos adecuados, con esto trabajo con más seguridad.” El trabajo de playa será a triple sesión donde el jugador tendrá la base suficiente para llegar de buena forma al arranque de los juegos amistosos y de ahí al inicio de la liga mexicana. “En el trabajo de playa haremos ejercicios de potencia, donde entramos a una segunda parte de la preparación, el jugador se acerca más a la parte deportiva, dirigiéndonos a la velocidad. “Son sesiones anaeróbicas, algunas con ausencia de oxigeno, tiempos cortos, intensidades al-

aparate del

dor “Top” No debemos escatimar ni tener contemplación con ningún jugador, la obligación de los jugadores en Chiapas es el rendir y de exigirse totalmente”

3

Secciones diarias tendrán los jugadores de trabajos físicos

tas, ejercicios combinados, agilidad, movilidad y velocidad.” Para Pedraza el trabajo físico es primordial en el jugador, donde algunos por distintas circunstancias llegan de diferente forma. “Aunque como se dan los dos torneos no hay que dejar el lado físico, controlamos cargas de trabajo porque tienen actividades en momentos distintos.” Guadalajara será la última etapa de pretemporada, donde Pedraza dejará a los jugadores en manos del técnico Sergio Bueno para comenzar hacer los trabajos de cancha. El preparador físico ve a un plantel decidido a transcender. “Estoy ilusionado porque el equipo se ha comportado bien, los jugadores llegan en perfectas condiciones, algunos vienen con problemas de rezago de torneos anteriores, no llegaremos al cien pero se acercan lo más posible.”

Sergio Bueno

DT de Jaguares

Fotos: Jesús Hernández

CASO VUOSO Atlas se desprendió de Matías Vuoso por sus escapadas nocturnas y fiestas, Chiapas será tal vez su última oportunidad en el futbol mexicano para poder demostrar, Sergio Bueno lo conoce a la perfección por lo que la exigencia estará detrás de este jugador naturalizado. “En esto no vamos a descubrir el hilo negro, sabemos que cuando estas cosas se hacen públicas es porque algo pudo haber ocurrido, no sale de la casualidad, a Matías lo conozco desde Santos y se la línea de conducta tiene, hay apertura y confianza con él para hablar las cosas de manera directa, acá no habrá misterio de nada, él en la cancha me debe rendir y le voy a exigir, al igual o hasta más que un jugador porque me interesa que regrese a su nivel, viene de torneos que se ha quedado corto, se ganó un estatus y es momento que le apriete el acelerador porque si no su estatus se diluye fácilmente, yo creo que está consciente, es momento de que el no venga a escatimar y no tiene que dar de que hablar fuera de la cancha, sino dentro.” El estratega Jaguar sabe que hay buenos nombres pero que de nada servirá sino se palma el trabajo dentro del terreno de juego. “El que se hable de Matías Vuoso, Franco Arizala, Diego de la Torre, el Hobbit Bermúdez, Dueñas, Cervantes, Sergio Pérez y sumados a los que ya están como Luis Pérez, Nava, Robles, Mustafá, William Paredes, hemos armado un gran plantel y ahora debemos confirmarlo con el día a día, con jugadores que hay que reactivar, reanimar, es la tarea que tene-

PLAN DE TRABAJO

Sergio Bueno no se olvida del tema porcentual. mos presente, con algunos costará más trabajo pero es la tarea del entrenador, es nuestra obligación, queremos sacarle lo mejor de sus capacidades y lo hare-

mos con mucha pasión, queremos que de Chiapas se hable de buena manera, el año pasado remamos contra corriente y sorteamos un mar de dificultades.”

Foto: Archivo

E S T Á N

7B

A los jugadores les esperan triple sesiones de trabajo, entre ellas potencia, agilidad y movilidad.


8B

Domingo 22 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 22 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy

22 de junio

Foto: Cortesía

Un 22 de junio nacieron los novelistas Henry Haggard, Dan Brown, Erich Maria Remarque y la coreógrafa Rossana Filomarino; murieron el filósofo y politólogo Nicolás Maquiavelo y el lingüista Benito Fentanes. Nicolás Maquiavelo.

De qué sabor los prefiere Dentro de la gastronomía mexicana, los tamales ocupan un lugar protagónico. Sus formas, colores y sabores son sus cualidades culinarias

6C 5C

Poemas inéditos de Neruda

Ponderan estilo de Huerta Haber alcanzado un estilo que conjunta una línea poética que viene de la tradición pura y simbolista es el gran mérito del escritor Efraín Huerta (1914-1982)

Más de veinte poemas inéditos del poeta chileno Pablo Neruda fueron hallados durante una revisión de los archivos del autor por parte de la Fundación Pablo Neruda

3C

6C


Cultura

Domingo 22 de junio de 2014

En su natalicio

E l L i brero

Evocan al autor de Los

bandidos de Río Frío

El lado inteligente del deporte

Manuel Payno es considerado uno de los iniciadores del costumbrismo en México

E duardo M ejía

Título: El silencio del héroe Autor: Gay Talese Editorial: Alfaguara n casi todas las secciones deportivas se privilegia la difusión de los resultados de los juegos más populares en esa región; cuando no hay encuentros las noticias se concentran en los entrenamientos, en las previas o, cuando mucho, en las llamadas “notas de color”. Gay Talese es un periodista que se sale de lo común; le interesan los deportes, pero mucho más que los resultados, los protagonistas; más aún, el lado desconocido de los protagonistas: el perfil de Floyd Patterson, quien en los años 60 fue llamado “la esperanza negra” del boxeo estadunidense; el alegre Joe Louis, ya retirado pero necesitado de los reflectores; un Joe DiMaggio eternamente deprimido luego de la muerte de Marilyn Monroe (y cómo le negó el saludo a Robert Kennedy en una ceremonia en homenaje a Mickey Mantle); las jóvenes señaladas como marimachas y sin futuro, luego de su retiro. Aunque ha hecho reportajes en otros ámbitos, se desenvuelve mejor en el deporte; más que los resultados, le interesa por qué se dieron, cómo Patterson era dominado por Sonny Liston, mucho menos inteligente y menos buen boxeador, pero que se imponía por su presencia feroz, por su manera de intimidar; más que los jonrones de Clift Johnson contra los Yanquis, la venganza que tomó el impetuoso Billy Martin, quien mandó golpearlo con un wild pitch, y además que tuvo el descaro de premiar al pitcher con cien de aquellos dólares de hace 40 años; retrata con exactitud la tensión de antes y después de los juegos, la camaradería o la molestia en los vestidores; más que hablar de los grandes golfistas habla de los caddies que saben más que los profesionales, pero que pocos llegan a jugar con brillo. Recoge y estudia los lugares comunes, y se interroga si es cierto que en el futbol americano los menos altos y menos corpulentos son los que comendan la estrategia porque son más inteligentes que los corredores y los bloqueadores; en fin, Talese aborda el mundo del deporte no desde los triunfadores, sino de los excampeones, los derrotados, o las excepciones, aquellos que sufren, más que disfrutar, el acoso de las admiradoras, la pobre vida familiar, y la casi segura ruina económica, pero que con orgullo rechazan la ayuda de los admiradores, aunque les ayudaría mucho. El libro es muy disfrutable, aunque para ello es necesario pensar cómo lo escribió Talese; pese a todo, sobrevive a una traducción fatal, que ignora los términos de los deportes (exterior derecho, le llaman al right fielder), y está llena de cacofonías, redundancias, y una prosa muy pobre. Esperando el alba Autor: William Boyd Editorial: Duomo Nefelibata Con su habilidad acostumbrada, sus estructuras complicadas aunque parecen sencillas,

Fotos: Cortesía

Boyd cuenta las aventuras y desventuras de un actor que, a causa de un problema sexual, se ve enredado en amores ilícitos, acusaciones de violación, amenazas del amante de la amante, y termina por convertirse en un espía y al mismo tiempo en soldado del ejército inglés en la Primera Guerra Mundial, y debe resolver misterios que lo remiten de nuevo a su amante alemana; la trama policial carece de la velocidad del género, pero está muy bien escrita. Acuérdate, María Autor: Sergio Almazán Editorial: Planeta Narrada en primera persona, esta novela, editada con pulcritud, recrea la vida de María Félix, la última diva, como dice la portada. El autor maneja muy bien la tensión y no deja escapar los episodios más importantes de Félix, aunque pone demasiado énfasis en la presencia del hermano fallecido. Hay errores cronológicos que le restan credibilidad, y algo curioso: no se dice si es intencional, pero el libro tiene la misma estructura de “La muerte de Artemio Cruz”, de Carlos Fuentes, a quien Félix no apreciaba. Historia de Occidente contada con sencillez Autor: Luis Íñigo Fernández Editorial: Maeva Desde la más remota antigüedad hasta la más reciente, en menos de 300 páginas; aunque no tiene la malicia con que se narra el paso de la edad de hierro hasta los tiempos bíblicos en “José y sus hermanos”, se maneja con habilidad y se explica sin meterse en muchos problemas algunas de las etapas de la humanidad, y sobre todo, por qué se dieron, y las consecuencias; analiza con detenimiento la importancia de 1848; la ausencia de anécdotas hace que se pierda algo de sabor; el tono es imperativo. Asylum Autor: Madeleine Roux Editorial: V&R Cuando Daniel Crawford llega a Brookline sabe que pasará un verano inolvidable, pero no se imagina por qué; tras encontrar una foto antigua en su escritorio, se obsesiona con la historia de ese lugar, un antiguo manicomio donde se llevaban a cabo los más horrendos experimentos psicológicos. Junto con sus amigos Abby y Jordan experimentará lo que es sentir el miedo. Thriller psicológico que logra mantener el suspenso a lo largo de la trama y, como sucede en el género, deja la expectativa de una segunda parte.

Algunas de sus obras: n “El Ateneo Mexicano”

El Universal

n “El Año Nuevo”

éxico.- Político y militar mexicano, Manuel Payno no es recordado por las batallas en las que combatió ni por los cargos gubernamentales que representó, sino por sus grandes novelas y poemas, así como el gran impulso que le dio al periodismo. “Los bandidos de Río Frío”, su trabajo más destacado, lo colocó como uno de los iniciadores de la novela costumbrista en México, a la par de Justo Sierra, género que posteriormente se convertiría en una temática usual en el país. Nació y murió en la Ciudad de México pero deambuló por el orbe debido a los compromisos políticos que tuvo. Vino al mundo el 21 de junio de 1810, donde creció y estudió, y una vez terminada su preparación académica trabajó como meritorio en la aduana. Gracias a su grado de Teniente Coronel logró ser Jefe de Sección en el Ministerio de Guerra. En 1842 fue secretario de la Delegación Mexicana en Sudamérica y realizó sus primeros viajes a Francia e Inglaterra, según información de su vida publicada en el portal del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). En su juventud se destacó por realizar obras poéticas y también comenzó a escribir para el teatro, aunque la novela fue su mejor aportación, sobre todo la costumbrista, misma que comenzó a labrar con “El fistol del diablo”, de 1846. El presidente Santa Anna lo envió a estudiar Nueva York y Filadelfia, el sistema penitenciario; a su regreso, curiosamente, tuvo que luchar contra los estadounidenses en 1847, batalla en la que creó el servicio secreto de correos entre la Ciudad de México y Veracruz. Tres años después fue ministro de Hacienda,

n “El Siglo Diez y nueve”

M

E

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

n “Don Simplicio” n “El Boletín de la sociedad de Geografía y Estadística” n “El Federalista” pero su antes mentor, Antonio López de Santa Anna, lo juzgó y persiguió, por lo que Payno tuvo que huir a Estados Unidos, donde se escondió; a su regreso, continuó como ministro de Hacienda y contribuyó al golpe de Estado de 1857, por lo que fue juzgado y apartado de la política, según información del sitio “http://www.bicentenario. gob.mx”. De 1882 a 1892 estuvo fuera de México. Primero viajó a París, Francia, con el gobierno de Manuel González; en 1886 fue nombrado cónsul de Santander y después de España, destaca la información de la misma fuente. Durante su estadía en España, escribió su obra más significativa, “Los bandidos de Río Frío”, en la que expone el contexto y situación de las capas sociales de México en la primera mitad del siglo XIX, contribuyendo a la novela costumbrista. Además apoyó al periodismo trabajando en “El museo mexicano”, donde redactó algunos cuentos; en “El Ateneo Mexicano”, “El Año Nuevo”, “El Siglo Diez y nueve”, “Don Simplicio”, “El Boletín de la sociedad de Geografía y Estadística” y en “El Federalista”. Luego de perder su poder en la política, por el movimiento de 1857, una vez instaurada la República fungió como senador. Manuel Payno murió el 4 de noviembre en San Ángel, en la ciudad de México, tras complicaciones con una neumonía.

Foto: Cortesía

2C

En su juventud se destacó por realizar obras poéticas y también comenzó a escribir para el teatro.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

3C

Mayor hallazgo en las letras hispanas

Hallan 20 poemas inéditos de Neruda

E

El Universal

spaña.- Más de veinte poemas inéditos del poeta chileno Pablo Neruda fueron hallados durante una revisión de los archivos del autor por parte de la Fundación Pablo Neruda, anunció la editorial Seix Barral, que los publicará a finales de 2014 en Latinoamérica y principios de 2015 en España. Según informó la editorial, los poemas fueron encontrados en unas cajas que contenían los manuscritos de las obras del poeta, durante una revisión exhaustiva por parte de la Biblioteca de la Fundación Pablo Neruda, bajo la dirección de Darío Oses. En esta revisión se comprobó que algunos poemas manuscritos de extraordinaria calidad no se habían incluido en las obras publicadas correspondientes a cada caja. La publicación de este material inédito de Neruda, el más importante hallado hasta ahora del poeta, se hará coincidir con el 110 aniversario del nacimiento del Premio Nobel y el 90 aniversario de la publicación de “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”. Para Seix Barral, la certificación de la autoría de estos más de veinte poemas “los convierte en el mayor hallazgo de las letras hispanas en los últimos años, un acontecimiento literario de importancia universal”. La relevancia de este hallazgo reside en que los poemas encontrados fueron escritos con posterioridad a “Canto general”(1950), en la época de madurez de Pablo Neruda. Previamente, solo habían aparecido dos trabajos inéditos de Neruda: “El río invisible” (Seix Barral, 1980), que incluía poesía y prosa dejuventud, y sus poemas de adolescencia, “Cuadernos de Temuco” (Seix Barral, 1996). El poeta y académico Pere Gimferrer, que ha estado muy implicado en la publicación de estos inéditos, valora que en los nuevos poemas de Neruda hallamos “el poderío imaginativo, la desbordante plenitud expresiva y el mismo don, el apasionamiento erótico o amatorio que para la invectiva, la sátira o el mínimo detalle cotidiano convertido en poema”. “Es decir (se encuentra) por igual el Neruda de ‘Odas elementales’ y el Neruda de ‘La Barcalora’, el de ‘Memorial de Isla Negra’ e incluso el de ‘Estravagario’”, aclara Gimferrer. Seix Barral avanzó hoy un fragmento de un poema sin título, escrito en 1964, el año en que aparece “Memorial de Isla Negra”, la gran re-

capitulación poética autobiográfica de Pablo Neruda al cumplir sesenta años: “Reposa tu pura cadera y el arco de flechas mojadas/extiende en la noche los pétalos que forman tu forma/que suban tus piernas de arcilla el silencio y su clara escalera/peldaño a peldaño volando conmigo en el sueño/yo siento que asciendes entonces al árbol sombrío que canta en la sombra/Oscura es la noche del mundo sin ti amada mía,/y apenas diviso el origen, apenas comprendo el idioma,/con dificultades descifro las hojas de los eucaliptos” . Este poema fue encontrado en la Caja 52, que contiene materiales muy diversos. Los originales son mecanografiados y no se halló una versión manuscrita del mismo, precisó la editorial.

Más del poeta: Pablo Neruda, de nacimiento Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, 12 de julio de 1904 – Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo; “el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma”, según Gabriel García Márquez. Entre sus múltiples reconocimientos, destacan el Premio Nobel de Literatura en 1971 y un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford. “Ningún poeta del hemisferio occidental de nuestro siglo admite comparación con él”, ha escrito el crítico literario Harold Bloom, quien lo considera uno de los veintiséis autores centrales del canon de la literatura occidental de todos los tiempos. Además, fue un destacado activista político, senador, miembro del Comité Central del Partido Comunista, precandidato a la presidencia de su país y embajador en Francia.

POEMA: “Reposa tu pura cadera y el arco de flechas mojadas/extiende en la noche los pétalos que forman tu forma/que suban tus piernas de arcilla el silencio y su clara escalera/peldaño a peldaño volando conmigo en el sueño/yo siento que asciendes entonces al árbol sombrío que canta en la sombra/Oscura es la noche del mundo sin ti amada mía,/y apenas diviso el origen, apenas comprendo el idioma,/con dificultades descifro las hojas de los eucaliptos”.

Fotos: Cortesía

El material fue encontrado durante una revisión de los archivos del autor. La editorial Seix Barral anunció que los publicará a finales de 2014 en Latinoamérica y principios de 2015 en España


4C

Domingo 22 de junio de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Riqueza cultural

Colores e hilos de México Artesanas amuzgas llegan al Museo de Culturas Populares

M

Fotos: Notimex

El Universal

éxico.- Con el objetivo de tejer redes de comercio justo y difundir la riqueza cultural del pueblo amuzgo de Guerrero, artesanas de la cooperativa La Flor de Xochistlahuaca realizarán una expo-venta en el Museo Nacional de Culturas Populares, en esta ciudad. Entre los textiles que podrán ser adquiridos por el público se encuentran huipiles, blusas y cojines de algodón de color blanco, verde y café, teñidos con tintes naturales, con lo cual estas mujeres buscan rescatar las técnicas prehispánicas del tejido amuzgo, actualmente en riesgo de pérdida. Los asistentes a la expo-venta podrán además ser testigos de una demostración del tejido en telar de cintura con las técnicas de esta región, y del hilado con malacate de algodón coyuche verde y blanco. La Flor de Xochistlahuaca fue la primera cooperativa fundada en este municipio con tres principios fundamentales: comercializar sus textiles de manera colectiva para evitar rematarlos a los intermediarios, rescatar las técnicas ancestrales de hilado y teñido y fungir como escuela de tejido para las jóvenes y niñas de la región.

Tradición

Como cada año cientos de feligreses celebraron el Jueves de Corpus Christi en la catedral de la ciudad de México. Los mexiquenses vistieron a sus niños de “inditos” y agradecieron durante una misa por los favores recibidos.

Foto: El Universal

Celebran el Jueves de Corpus

Además de ser pioneras de la defensa del oficio artesanal, las mujeres de esta cooperativa han obtenido numerosos premios por la belleza de sus trabajos, entre ellos el Nacional de Ciencias y Artes 2004 y el reconocimiento como “Artista Oficial” del International Folk Art Market de Santa Fe, Nuevo México, ese mismo año. La Flor de Xochistlahuaca fue fundada en 1972 por Florentina López de Jesús (1939-2014), quien dedicó su vida a la enseñanza del telar de cintura y a la defensa de los derechos de las mujeres amuzgas. Esta artista popular recibió un gran número de reconocimientos por sus elaborados tejidos, entre ellos el Premio UNESCO de Artesanía y el Gran Premio de Arte Popular del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), ambos otorgados en 1991.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

5C

Gastronomía

Tamales: una tradición con cientos de rostros e historias Constituyen uno de los alimentos de vieja raigambre mesoamericana, cuya característica principal es que están envueltos en una hoja

M

éxico.- Dentro de la gastronomía mexicana, los tamales ocupan un lugar protagónico. Sus formas, colores y sabores son cualidades culinarias que los mexicanos hemos aprendido desde la infancia, hasta el punto de pensar que los conocemos a profundidad y declararlos un alimento nacional, lo cual, a decir de múltiples estudios, es impreciso. Desde la década de los años 70 del siglo XX, Luis Alberto Vargas Guadarrama, investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM, ha estudiado con pasión y profundidad la cultura alimentaria nacional. Basado en su formación académica como médico y antropólogo, y en su labor de análisis, el investigador universitariohabla de los tamales: “Hay cerca de 400 variedades en toda América Latina, las cuales se pueden clasificar de diversas maneras. Algunas no contienen maíz, su ingrediente más común; y, a pesar de que, tradicionalmente, su preparación es hogareña, los tiempo actuales la hanrestringido a ocasiones especiales.”

Envueltos en la tradición La palabra española “tamal” proviene del náhuatl tamalli, que significa “envuelto”. Por lo anterior, este alimento puede ser definido como un platillo de vieja raigambre mesoamericana, cuya característica principal es que está envuelto en una hoja. Ahora bien, los tamales se han consumido desde hace muchos años en esta zona del continente, pero su creación es muy antigua y se ignora a quién o a quiénes se debe; así pues, resulta erróneo decir que surgieron con los aztecas o los mayas, pueblos más recientes. De acuerdo con Luis Alberto Vargas Guadarrama se cuenta con datos arqueológicos que apuntan hacia un origen de los tamales mucho más antiguo que el de esas culturas; incluso precedieron a las tortillas y se tiene la certeza de que su preparación se remonta a unos mil años antes de nuestra era. Representaciones plásticas de los tamales se han hallado en figurillas y piezas de cerámica, en pinturas murales y en otros soportes que datan del año 900 des-

Fotos: Cortesía

El Universal

pués de Cristo. Asimismo, en lo que hoy se denominaría una ranchería en Joyas de Cerén, El Salvador, se encontraron restos de maíz en mazorca y desgranado, ollas con cal y platos para comer alimentos secos, indicios de que su hechura fue previa a otras recet as tradicionales. Hay que recordar que el ingrediente principal de los tamales es el maíz y que por esa razón están ligados a su domesticación. “Por lo general, los tamales son de este cereal y se preparan tanto con la masa nixtamalizada, igual a la de las tortillas, como con los granos de elote fresco molidos. Los que están hechos con estos últimos se conocen como tamales de elote y son dulzones”, comenta Vargas Guadarrama. La materia prima básica se puede mezclar o rellenarcon otros ingredientes; una receta popular consiste en revolver la masa con frijoles o rellenarlos con guisos que llevan frijoles. Muchas recetas Los tamales se caracterizan también por su diversidad y su capacidad para contener nuevos ingredientes. Fray Bernardino de Sahagún ya narraba en sus crónicas la existencia de estos platillos, los cuales fueron considerados por los primeros españoles como panecillos (entonces ya tenían diferentes versiones). Igualmente se sabe que los españoles trajeron los cerdos al continente americano y, con ellos, la manteca, la cual dio a los tamales su consistencia esponjosa, tal y como se conserva hasta la fecha. Lo que no ha cambiado es la esencia de los tamales, que está en ser envueltos; de ahí sus múltiples formas de prepararse. Guadalupe Pérez San Vicente —a quien Vargas Guadarrama reconoce, junto a José N. Iturriaga, como una de las mayores estudiosas de estos platillos— ha encontrado 370 tipos de tamales. “Según estos dos autores, es posi-

ble encontrar tamales salados y dulces; rellenos de carne, verduras, mole y otras salsas; con hierba o frutas; los de elote tierno; los de sabor neutro, que se utilizan para acompañar moles u otros platillos; los encueraditos, que no tienen envoltorio y se fríen en un comal; los de cazuela; los budines o tamales desmenuzados; los mixiotes; los zacahuiles…”, apunta el investigador de la Universidad Nacional. Los tamales, además, pueden ser clasificados a partir del tipo de hoja que los envuelve, como los oaxaqueños y los chiapanecos; o a partir de su relleno. Otros tienen como base la masa de harina de arroz o de amaranto. Vargas Guadarrama cree que aún quedan muchas interrogantes sobre los tamales que podrían despejarse con estudios arqueológicos, etnológicos y culinarios. “Por ejemplo, estudios recientes han explicado los procesos bioquímicos involucrados en su preparación o la forma en que las distintas hojas empleadas para envolverlos les transmiten variados sabores”, indica. Puente entre el pasado y el presente En opinión del investigador de la UNAM, los tamales representan de manera

simbólica un vínculo con las tradiciones del pasado y con el maíz, que fue sustento de la vida para los antiguos pueblos mesoamericanos y lo sigue siendo para buena parte de los mexicanos del siglo XXI. La antigüedad de estos platillos explica su arraigo en nuestro gusto y en nuestra dieta. Antes, por la diversidad de ingredientes y formas de preparación, los tamales se elaboraban para su consumo diario; sin embargo, hoy en día, la dinámica de la vida modernaha hecho que se preparen sólo para determinados festejos, como el día de la Candelaria, o se adquieran como productos de empresas comerciales caseras o industriales. “Por otro lado, desde el ámbito nutricional, los tamales deben ser consumidos moderadamente, debido a la manteca que contienen. Con todo, para la mayoría de la gente, su ingesta ocasional otorga variedad a la alimentación y placer a la hora del desayuno, la comida o la cena, por lo que no se les debe temer”, concluye Vargas Guadarrama.

Historia: 1).Fray Bernardino de Sahagún ya narraba en sus crónicas la existencia de estos platillos, los cuales fueron considerados por los primeros españoles como panecillos (entonces ya tenían diferentes versiones) 2).Se sabe que los españoles trajeron los cerdos al continente americano y, con ellos, la manteca, la cual dio a los tamales su consistencia esponjosa, tal y como se conserva hasta la fecha 3).La palabra española “tamal” proviene del náhuatl tamalli, que significa “envuelto” 4). Este alimento puede ser definido como un platillo de vieja raigambre mesoamericana, cuya característica principal es que está envuelto en una hoja 5).Los tamales se caracterizan también por su diversidad y su capacidad para contener nuevos ingredientes


6C

Domingo 22 de junio de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La gente de México lo comparó con Neruda

Ponderan el estilo

de Efraín Huerta “Tenemos en Efraín Huerta, como en Pablo Neruda, a un poeta sumamente amoroso conviviendo con uno rebelde, que blasfema y expone el odio a la Ciudad de México a la vez que le declara su inmenso amor”.

Emiliano Delgadillo dice que conjugó la tradición poética pura y simbolista con una coloquial y popular

M Notimex

Emiliano Delgadillo Martínez

Destacan el gran mérito del escritor Efraín Huerta. Fotos: Cortesía

éxico.- Haber alcanzado un estilo que conjunta una línea poética que viene de la tradición pura y simbolista, con una tradición poética coloquial y popular emanada del corrido mexicano y de la poesía social y política más cercana a la gente, es el gran mérito del escritor Efraín Huerta (1914-1982). Así lo sostuvo, durante una entrevista con Notimex, el doctor Emiliano Delgadillo Martínez, nacido en la ciudad de México en 1988, egresado de la licenciatura de Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y experto en la vida y la obra de Huerta. Respecto a la arista inmersa en la tradición simbolista, destacó que tiene toda la influencia de Juan Ramón Jiménez, Jorge Guillén, Salvador Novo y Xavier Villaurrutia, “por lo que la mezcla de esas dos vertientes poéticas, tan magnífica como extraña, no se encuentra tan frecuentemente en la literatura en español”. Lo anterior, le granjeó mucha fuerza a la obra del poeta centenario, porque hizo convivir a dos grandes corrientes de la poesía hispanoamericana del siglo XX, y su grandeza es tal, recordó el entrevistado, que los jóvenes del movimiento social, político y estudiantil de 1968 lo calificaron como “El Pablo Neruda Mexicano”. “La comparación es un poco exagerada, sin embargo, indica un sentimiento de época correspondiente a ese movimiento nacional, en el que más que hablar de la profundidad poética o del estilo propio, hablaban de Efraín Huerta en relación con Pablo Neruda, debido sólo al alcance de su poesía y a lo rebelde de su estética”. Pero también, agregó de inmediato el estudioso, a la gran diversidad de registros poéticos en su obra. “Tenemos en Efraín Huerta, como en Pablo Neruda, a un poeta sumamente amoroso conviviendo con uno rebelde, que blasfema y expone el odio a la Ciudad

Delgadillo Martínez consideró pertinente que también habría que compararlo con su compañero de generación José Revueltas.

Destacan que Huerta tiene toda la influencia de Juan Ramón Jiménez, Jorge Guillén, Salvador Novo y Xavier Villaurrutia, “por lo que la mezcla de esas dos vertientes poéticas, tan magnífica como extraña, no se encuentra tan frecuentemente en la literatura en español” de México a la vez que le declara su inmenso amor”. A lo anterior se suma el Efraín Huerta que participa activamente en la militancia comunista de la misma manera que lo hizo el poeta Pablo Neru-

da. Empero, “Me parece exagerado el cotejo, también, porque Neruda es uno de los mejores poetas en lengua española del siglo XX, mientras que el lugar de Huerta es más modesto”. En ese sentido, Delgadillo Martí-

nez consideró pertinente que también habría que compararlo con su compañero de generación José Revueltas, quien nació en el mismo año, en 1914, y fueron más que camaradas, hermanos junto con Octavio Paz. “Muchos per-

sonajes de las novelas de Revueltas llaman la atención”, dijo. Explicó lo anterior: “Los personajes, las novelas completas, la construcción de lenguaje, las indagaciones literarias, la configuración del idioma, la labranza de las palabras, es exactamente la misma que la desarrollada por Efraín Huerta, con las mismas inquietudes propias del periodo de las entreguerras mundiales”. El entrevistado abonó a sus declaraciones que esas inquietudes compartidas entre ambos anticipan al existencialismo que vino después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), pero que estaba latente desde los comienzos de la Guerra Civil Española y el avance del fascismo en Europa. “Ellos fundieron la militancia política con la poética”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

Sociales

7C

Paté de Fuá musicaliza la película “Cantinflas” La música de Paté de Fuá tiene mucho del lenguaje cinematográfico, reconoce su vocalista Yayo González. Y ahora que el combo mexicano-argentino prestó tres cortes instrumentales para la película “Cantinflas” (que se estrenará próximamente), este se hace más evidente. “También salimos en un cameo de la película, somos los músicos de una carpa y nos vestimos como en aquella época”, explicó el cantante en la presentación de su nuevo disco “Película muda”. Los acordes de la agrupación, que regresa al teatro Metropólitan el próximo 30 de agosto, aparecen cuando “El Mimo de México” se ve por vez primera como “Cantinflas”.

Amistad, toros y recuerdos Ramón de Flórez

U

no de los festejos o celebraciones más importantes que no se vieron para nada alteradas por la Segunda Guerra Mundial fué la fiesta de los Toros. Es más en esos años horribles, la fiesta tuvo en cambio, una esplendorosa etapa. A la que le siguió la época de la post-guerra donde también la fiesta brilló de manera espectacular. Quizás porque los países donde se da este festejo no participaron de manera activa en la conflagración mundial. Y así España, México, Portugal, Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador disfrutaron, paradójicamente del mejor período de la Fiesta Brava en su regia como larga historia. En las corridas de toros de entonces una de las características de la fiesta era el hecho de que casi siempre en ella destacaba la pugna entre una pareja de figuras del toreo con formas diferentes de entender y realizar la lidia. Y con una rivalidad taurina entre ellos que hacía que la afición se dividiera entre partidarios de uno u otro matador. Esa rivalidad en ocasiones se daba inclusive fuera del ruedo. Al margen de que existían otras grandes figuras que al igual que las parejas se disputaban también y con la misma categoría las preferencias del respetable, de la empresa y de la taquilla. Yo todavía no nacía en la época de Joselito y Belmonte a quien disputaba sus triunfos nuestro Rodolfo Gaona. Si me tocó, en cambio de niño y de joven vivir como aficionado las tradicionales rivalidades, como la de Fermín Espinosa “Armillita” y Silverio Pérez o la de Lorenzo Garza y Luis Castro “El Soldado” entre otras, eso, aquí en México. Fuera, la rivalidad más importante que surgió en ese tiempo fue la de Manolete y Carlos Arruza, que competían furiosamente en los ruedos de España y en cambio en la intimidad eran grandes amigos. No así, Manolete y Luis Miguel “Dominguin” quienes no se podían ver ni en pintura dentro o fuera del ruedo. Cinco años después de terminada la Guerra, apareció en el mundo taurino con gran aceptación la pugna entre el andaluz nacido en Valencia, Miguel Baez el “Litri” y el madrileño Julio Aparicio. O la del mismo “Litri” y el torero de Ronda, Antonio Ordoñez, uno de los más finos artistas que haya dado la Fiesta de los Toros. De él se ocupó mu-

FOTO: ARCHIVO/WEB

NOTICIAS

Miguel Baez “El Litri”. cho en sus crónicas, películas y libros su íntimo amigo, admirador y taurino, el escritor norteamericano y Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway. Casi empalmando con esa etapa surgió la competencia entre Paco Camino y Diego Puerta. Dos extraordinarias figuras, destacándose el primero por su clase excepcional y el segundo por su valor temerario. En nuestro país los dos últimos toreros que formaron pareja y tuvieron grandes éxitos aquí en Sudamerica y España, fueron Manolo Martínez y el todavía muy vigente Eloy Cavazos. Comparado con esa época y alguna otra más, a mi manera de ver el encumbramiento de la mediocridad, salvo, excepciones, se ha apoderado de la fiesta. Entre esas notables excepciones podríamos mencionar al valenciano Enrique Ponce, José Tomas o el “Juli” como toreros españoles y como mexicano nuestro Eulalio López el “Zotoluco” que año con año nos demuestra su categoría, valentía y solidez. En 1951, meses después de haber tomado su alternativa en España junto con Julio Aparicio y apadrinado por Joaquín Rodríguez “Cagancho”, debutó en México Miguel Baez “El Litri”, el torero con quien he llevado y sigo llevando una profunda admiración y amistad dentro y fuera de los ruedos. Le conocí cuando vino en ese año, precedido de la fama de ser un torero impresionante, diferente y singular en su manera de entender el toreo y efectuar las suertes. La emoción que impregnaba en el ruedo, encandilaba a la afición de la España de entonces, tanto en su época de novillero

como en los meses que le siguieron a su alternativa. Con su enorme valor y la impavidez de la que hacía gala, esperaba la arrancada del toro de lejos y a cuerpo descubierto y con la muleta plegada en la espalda, aguantaba la embestida hasta el último segundo en que impávido y sin moverse sacaba el engaño para que lo tomara el bicho a escasos milímetros de su cuerpo. Empezando así a ligar una tanda de muletazos templados y ajustados de manera increíble. La afición sin saliva y con la boca reseca se levantaba al unísono del asiento como resorte, por la emoción de una ejecución única seguida casi siempre de una faena inmensa. Así, cada tarde que toreaba el “Litri” se abarrotaban los tendidos y las entradas se cotizaban a precio de oro. Por ello era el torero más caro de España. Precedido de esos antecedentes, debutó aquí esta gran figura, con la Plaza México a reventar y con un público expectante para ver al torero más cotizado de España desde los tiempos no lejanos de Manolete, Arruza y Luis Miguel “Dominguin”. Don José Flores “Camará”, quien había sido el apoderado de Manolete, no pudo acompañar a México a su nuevo poderdante Miguel Baez el “Litri”. Le encomendó la representación de su torero al ex empresario y famoso taurino amigo suyo, el mexicano Antonio Algara. Pero este cometió un fenomenal error. Probablemente asustado por la comprometida encomienda, queriendo quedar bien con “Camará” y que no tuviera su torero ningún percance aquí, escogió para su presentación y las otras corridas contratadas,

toros a modo con poca presencia y con cornamenta cómoda. Todo lo contrario a los animales con gran trapío y peso que toreaba el “Litri” en España y que habíamos visto los aficionados mexicanos en el cine. Con esos bureles insignificantes que seleccionó Antonio Algara, la afición de la Plaza México se sintió defraudada y abroncó al “Litri” en esa corrida de su presentación y en otras. Por pretender hacer su toreo particularmente emocionante, a unos bureles sin presencia, confortables y sin fuerza con quienes no pudo demostrar el valor y la maestría que se le atribuían. Ya que el público se enfadaba desde la salida de esos novillotes, se consideraba estafado y con un fuera, fuera, no le permitían al “Litri” ni el menor intento de lucimiento. En España, “Camará” enterado de lo que estaba pasando con su torero en México, que fracasaba estrepitosamente, furioso instruyó a Algara para que suspendiera la temporada y se cancelara a como diera lugar las otras corridas contratadas que le restaban. Nunca he sufrido tanto en los toros como con un torero de mi edad que se convirtió desde el principio en íntimo amigo. Junto a su cuadrilla lloré de rabia y de impotencia, después de las broncas en las pocas apariciones que tuvo en la ciudad de México, Guadalajara y alguna otra plaza. Nadie comprendía el flaco favor que le habían hecho a un torero inexperto en los manejos de la fiesta y que se limitaba a torear lo que le echaran con una espectacularidad y una valentía poco vista, lo que lo había convertido en un ídolo en su país de origen. Su temporada en México repercutió en España, donde sus actuaciones fueron flojas y perdió cartel por sentirse todavía deprimido por el fracaso en nuestro país. Pero dos años después resurgió ese famoso Miguel Baez el “Litri” en todo su esplendor y encabezando los mejores carteles de España junto a Julio Aparicio, Antonio Ordoñez y otros. Regresó a México y se sacó la espina toreando varias corridas y cortando apéndices. Pecaré de falta de modestia al mencionar

que me brindó la primera oreja que cortó en México lo que compensó ampliamente los sinsabores y sufrimientos pasados cinco años atrás. En España el “Litri” continuó con sus grandes triunfos y su categoría de primerísima figura del toreo. En 1957 alcanzó la inmortalidad al lograr cortar apéndices a sus toros los días trece, catorce y dieciseis de mayo en la Feria de San Isidro en Madrid, la más importante del mundo. La última vez que lo vi torear fue vestido de corto en un Festival en San Sebastián que se organizó para despedir a la Plaza de Toros del Chofre. La de más solera del norte de España. Fue demolida para tristeza de la afición y en beneficio de un especulador inmobiliario y del último y nefasto alcalde designado por Franco que tuvo esta ciudad, el coronel Antonio de Ugarte. Recuerdo que presencié este último Festival en 1975 desde un tendido alto de la Plaza, en donde desde el ruedo me localizó el “Litri” para enviarme la montera en un brindis muy significativo de nuestra amistad de siempre y también pletórico de sensibilidad y tristeza. El “Litri” supo administrar bien la fortuna que ganó jugándose la vida durante más de treinta años como matador de toros. Vive en su tierra Huelva, rodeado de los suyos con una infinidad de amigos y con la misma sencillez y modestia de siempre. Aunque en el centro de esa importante ciudad andaluza capital de las Alegrías y el Fandango, en la Plaza mayor se erige una estatua de tres metros en bronce con la efigie de su torero, Miguel Baez “el Litri”. La memoria sobre estas vivencias me viene en un momento en que la Fiesta en España se encuentra como todos los años en su momento estelar. Acaban de terminar las corridas de las “Fallas” de Valencia, la Feria de Sevilla, y comienzan las veinticinco o treinta corridas diarias de la más importante de las Ferias. La de San Isidro, en la Plaza de las Ventas en Madrid. También aquí, toda proporción guardada, transcurre nuestra entrañable Feria de San Marcos en Aguascalientes. ¡Muchas gracias y hasta el fin de semana que viene!

** Artículo publicado originalmente en 2008.


8C

Noticias

Domingo 22 de junio de 2014

Nadia de Álvarez y Héctor Álvarez.

Alyssa, Isabel Avendaño y Adriana Ibáñez.

Mónica y Paulina Ruiz.

Ilum

PRIMERA COMUNI

Herman Campos y Genoveva Ruiz.

Sóstenes Esponda y Macarena Toledo.

Juan José Aguilera y Alejandra Grajales.

Alejandra Espinosa, Raúl Ca

Rocío Jauregui y Diana Kumamoto.

Carlos González y Paty Arrazola.

Azul Aguirre y Miranda Gutiérrez.

100

Invitados acudieron al festejo; cada uno de ellos disfrutó de un rico banquete y bebidas junto a los festejados.

Ely, Carmen Mier y Concha y Amparo Trinidad.

Alejandra Calas, Gregorio y Fernanda Pereda.

Con sus papás y hermano, Pedro Pedrero y Paty Alvarado.


Domingo 22 de junio de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Ana Paula y Mario de Franco.

Gaby Baltazar y Josefina Escobar.

minan su camino

IÓN

José Miguel e Isabella Mier y Concha pasaron una agradable mañana en el convivio que realizaron sus padres para compartir la dicha de tan importante momento

Estela Domínguez y Estela Ruiz.

Carlos Castro

E

arpio y Mario Coutiño.

Con mucho amor Sus padres estuvieron emocionados al ver como el sacerdote bendijo el camino de ambos chicos, mencionando bonitas palabras para tener una vida llena de amor y armonía, al lado de su hermosa familia.

n fecha reciente, los hermanos José Miguel e Isabella Mier y Concha recibieron la eucaristía en lo que fue su primera comunión, efectuada en una conocida iglesia. Los festejados fueron consentidos por familiares y amigos, quienes los acompañaron en tan importante acontecimiento, que se festejó con una elegante recepción en el salón Mozé de la capital chiapaneca. El ambiente fue de lo mejor, ya que los niños recibieron el cariño de los invitados, quienes estuvieron cómodos y felices con la atención que les brindaron para que disfrutaran de la espléndida mañana. Entre abrazos y buenos deseos, José Miguel e Isabella se mostraron contentos por estar al lado de las personas que más aprecian. Gozando un momento que seguramente quedó grabado en su memoria como un bello recuerdo de su vida.

Padrinos y papás de los festejados.

FOTOS: CARLOS CASTRO

NOTICIAS

Isabella y José Miguel Mier y Concha.

María Luisa Fernández y Anel Baltazar.

Tere Narcia, Adriana Pastrana y Roberto Narcia.

9C


10C

Sociales

Domingo 22 de junio de 2014

Cielo y Santiago Grajales.

Candy Alfaro y Ximena Michelle.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sebastián y Oralia Zúñiga.

Ana Camila Pozo y Maricruz Corzo.

FIESTA

Se viste de princesa Kary María Zavaleta estuvo rodeada de alegría con la presencia de sus amigos durante la agradable tarde en que festejó su cumpleaños Carlos Castro

M NOTICIAS

uy contenta estuvo la pequeña Kary María Zavaleta en su fiesta de tres años, celebrada en el salón Stromboly de la capital chiapaneca hace uno días. La festejada fue consentida y apapachada por familiares y amistades cercanas, quienes han sido testigos de su crecimiento durante estos años. Una serie de juegos y dinámicas se realizaron en el festejo, donde los pequeños se la pasaron de lo mejor, dándole una imagen especial a la cumpleañera al verlos disfrutar de la fiesta. Como ya es tradición, se rompieron las piñatas, se cantaron Las Mañanitas a la festejada y se le deseó buenos deseos por haber llegado a una bonita etapa de su vida.

Montse Gómez.

Agradecida con sus papás

FOTOS. CARLOS CASTRO

La cumpleañera les brindó un fuerte abrazo a sus papás por haberle dando como regalo su fiesta de cumpleaños, cumpliéndole así uno de los sueños que siempre tuvo.

La festejada con sus papás y su hermano.

El lindo pastel de la fiesta.

Kary María Zavaleta.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Laura Javier, Valeria y Víctor Martínez.

Domingo 22 de junio de 2014

Mario, Paulina Pozo y Diego Rey.

Rodrigo Zenteno y Marco Gallegos.

Renata Pozo, René Vázquez y Marcela Pozo.

María Montesinos, Fabiola y Paola Villafuerte.

Ángel, Daniela Cabrera y Mirna Balcázar.

H O RÓS C OP O

ARIES

(21 marzo-20 abril) La frustración ha obstaculizado el desarrollo de tu carácter. Es por eso que te ha resultado problemático el desenvolverte en el trabajo. TAURO

(21 abril-20 mayo) En tu hogar, te encanta observar y estimular el potencial creativo de tu familia; también, es posible que decidas no tener familia para conservar tu actual libertad. GÉMINIS

(21 mayo-21 junio) No es de tu agrado que te rechace la persona que has escogido como pareja,

pero tampoco insistirás mucho, porque piensas que puedes encontrar a otra. CÁNCER

(22 junio-22 julio) No eres egoísta, porque dedicas tu tiempo a ayudar a los demás. Tú recuerdas las carencias y sufrimientos que has tenido en el pasado y por eso te compadeces. LEO

(23 julio-22 agosto) Trata de calmarte, porque haces trabajar tu mente en exceso y esto te altera el sistema nervioso. Es necesario que cuides tu salud y hagas buen acopio de tu energía.

VIRGO

(23 agosto-21 sept) Estas resentido contra aquellos que te demuestran su superioridad e inclusive, puedes recurrir a turbias tácticas para desacreditarlos; debes reflexionar. LIBRA

(22 sept-22 octubre) Tus deseos carnales son tan poderosos como lo son tus ambiciones, porque es importante satisfacer tus apetitos sexuales, aunque te ocasione problemas. ESCORPIÓN

(23 octubre-21 nov) Te deleitas con las buenas cosas de la vida las que te enriquecen día a día de diversas formas. Irradias afecto y autenticidad en tus labores. SAGITARIO

(22 nov-21 diciembre) Te cuesta trabajo actuar desapasionadamente y en forma justa, ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces, frecuentemente te confundes. CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero) Tendrás dificultades para echar mano de tus recursos y satisfacer tus deseos. Te lamentas de los ajustes

que tienes que hacer para obtener lo que esperas. ACUARIO

(22 enero-19 febrero) Usas tus ideas en forma creativa y sabes hacer buena aplicación de esta facultad; sin embargo, no tienes paciencia para enfocarte en un solo asunto. PISCIS

(20 febrero-20 marzo) La agudeza de tu mente, así como tu creatividad y agresividad, te permiten incursionar en muchas actividades en las cuales podrás expresarte con libertad.

11C


12C

Domingo 22 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

13C


14C

Domingo 22 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

15C


16C

Domingo 22 de junio de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 22 de junio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Uno tras otro La carambola de tres vehículos sobre el Libramiento Norte no arrojó lesionados

4D

Sin señalamientos viales

Varado provoca percance Motocicleta colisiona por alcance contra camioneta descompuesta en vía rápida del Libramiento Norte

4D

Foto: Marco A. Rangel

Posible rapto en ciudad chimbomba Una fuerte movilización policiaca tras el supuesto secuestro de una joven

5D

Bloquean vía a chafirete Cerca de La Carreta el tres toneladas colisionó contra el taxi; un lesionado

5D


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

En Mapastepec

Funcionario deja en libertad

a integrantes del Barrio 18 Asaltaron una cantina, fueron sindicados por cobrar piso a comerciantes y por instrucciones del subdirector de la Policía Municipal, se les dejó en libertad EFRAÍN RAMÍREZ

M

apastepec.- Uno de los jefes de banda “Barrio 18”, conocido como “El Comandante 10” y otra persona más, fueron detenidos luego de que asaltaron con lujo de violencia una cantina en la zona de tolerancia, sin embargo el subdirector de la Policía Municipal, Benigno Castañeda Hernández, los puso en libertad, lo que ha causado indignación entre corporaciones policiacas y la parte agraviada. Alrededor de las 18.20 horas del pasada viernes, una llamada a la comandancia de la municipal, informó que dos sujeto que portaban armas blancas asaltaron una cantina en la zona de tolerancia, logrando mil pesos. El primero en llegar fue el comandante de la Policía Municipal, Miguel Ortega Gómez, con personal a su mando, y se logró la detención de Manolo de León Morales, alías El Comandante 10, de 32 años de edad, y Gabriel Cruz, de 18 años, con domicilio en el ejido La Barra. Los agraviado Uriel, de 18 años; Beatriz, de 22, y la encargada del bar, María de Jesús, de 40, informaron que las dos personas detenidas

Fotos: Cortesía

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Manolo de León Morales, alías “El Comandante 10”. los habían asaltado, quienes al ver la presencia de los policías arrojaron el cuchillo donde se encuentra la rokola. El comandante de la policía trasladó a los detenidos a la base de la corporación municipal donde los agraviados pidieron fueran puestos a disposición del agente del Ministerio Público; sin embargo, por instrucciones del subdirector de la Policía Municipal, Benigno Castañeda Hernández, ordenó fueran liberados, sin importar que la parte agraviada y diversas corporaciones policiacas estuvieran en el lugar.

Derecho de piso La encargada del bar dio a conocer que el detenido, conocido como El Comandante 10, es quien les cobra derecho de piso y les exige grandes cantidades de dinero, y como se los pagan los asaltan y los amenazan de muerte, ya que dice tiene la protección de la Policía Municipal. “No es posible que el subdirector de la Policía Municipal me venga a ver hasta mi casa para que no proceda penalmente y me ofreció dinero, porque el sujeto a quien le dicen El Comandante 10 era su familiar, aunque le dije que no, éste lo

Roban vehículo en Solidaridad 2000 EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tapachula.- En el primer semestre del 2014, alrededor de 57 vehículos han sido robados en el municipio de Tapachula, lo que ha bajado en un 15 por ciento las incidencias de robo de vehículos. El señor Martin Alfredo Matuz Díaz, dio a conocer que desde hace 6 meses su hermano Luis Fernando, de 43 años

de edad, dejó estacionado frente a la casa del denunciante en edificio 14-A, departamento 103 del fraccionamiento Solidaridad 2000 su vehículo Nissan, Tsuru, modelo 2012, color blanco, sin placas, con número 1365, ya que anteriormente fue utilizado como taxi. Como seña particular, cuenta en el cofre y en el lateral derecho el logotipo de “Socio Águila del América”. A las 02.30 horas escuchó la alarma del ca-

rro, se asomó a la venta y vio dentro a un sujeto. Luego de varios minutos de buscar la llave, llegó a donde estaba carro pero ya circulaba sobre el libramiento del fraccionamiento, por lo que se dio a la tarea de seguirlo, pero se perdió en la calle. Por ello optó por denunciar el delito de Robo de Vehículo en contra de quien o quienes resulten responsables.

Gabriel Cruz.

La encargada del bar dio a conocer que el detenido, conocido como “El Comandante 10”, es quien les cobra derecho de piso y les exige grandes cantidades de dinero para seguir trabajando dejó libre”, señaló la agraviada. Al ver que el comandante de la Policía Municipal y el subdirector no pondrían a disposición a los señalados, se pidió la intervención del presidente municipal Mapastepec, Rodulfo Pon-

ce Moreno, quien manifestó que le pediría a su familiar, el subdirector de la municipal, que procediera conforme a derecho, pero El Comandante 10 y su compinche fueron puestos en libertad la mañana de este sábado.

Varios detenidos por escandalosos EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tapachula.- Al menos 11 personas fueron detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes se encuentran a disposición del juez conciliador. David Hernández Vázquez, Edgar Roldan Froilán, Gabriela Nájera Vázquez, Jonathan Roblero Ortega, Jorge Enrique Paz Trujillo, José Domingo Pérez Hernández, María

Floridalma Tema Tomas, Pedro Rivera Pineda, Roger Josué Chilel Chun, Silley Gálvez Pérez, Víctor Alonso Castellanos Ramos y Yahir de Jesús Pérez Trujillo. Estas personas fueron detenidas por elementos de la Policía Municipal, quienes escandalizaban en la vía pública, por lo que luego de pagar una multa o hacer trabajos comunitarios, regresarán a sus casas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

3D

En Tapachula

No hacen caso a las demandas

HACE Pésimas vialidades.

Obras Públicas y Coapatap no han atendido las demandas de los vecinos de al menos tres colonias EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

T

apachula.- A pesar de las denuncias de los habitantes de tres colonias de la zona sur oriente de la ciudad, las autoridades de Obras Públicas y Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), no han atendido los gran-

des hoyos que se localiza en la entrada principal del fraccionamiento Nuevo Mundo II. Los colonos dieron a conocer que se dificulta el tránsito vehicular lugar donde los conductores de los diversos vehículos tienen que realizar maniobras que ponen en peligro su integridad, así como

la de los peatones que sortean el lugar para poder cruzar de un lado a otro. A pesar de las denunciar realizada por los habitantes de ese sector, las autoridades han hecho omiso, a lo mejor esperan que una persona muera en el lugar para poder agilizar la conclusión de la calle, que fue abandonado por la cons-

Foto: Efraín Ramírez

Vecinos de la colonia Nuevo Mundo II dicen estar desesperados

tructora, señaló uno de los quejosos. Urge una pronta solución al problema ya que los moradores de este fraccionamiento se encuentran muy molestos con la irresponsabilidad de la constructora que realizó los trabajos de poca calidad y con mucha falta de responsabilidad.

Campesinos del ejido Raymundo Enríquez y colonos de Vida Mejor, se enfrascaron en una discusión por la construcción de dos puentes EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tapachula.- Un grupo de campesinos del ejido Raymundo Enríquez y colonos del polígono I y II de Vida Mejor, casi se enfrentan a garrotazos luego de que los primeros intentaron tirar dos puentes de acceso a la colonia.

La mañana de este sábado, un grupo de campesinos arribaron a la carretera que comunica al ejido Raymundo Enríquez, para tirar dos puentes y limpiar el canal de aguas que pasa a un costado de la carretera. El caso es que al intentar tirar dos puente que da acceso a varias casas de los polígonos I y II, ambas representantes arribaron con un grupo de personas y enfrentaron a los campesinos para Mujeres y niños arribaron al lugar. evitar tiraran los dos accesos. La señora Sandra Patricia Méndez destruir los dos puentes que comunican Pacheco, presidente del polígono II, dio al otro lado de la colonia, ya que es el aca conocer que los campesinos intentaron ceso que da a las casas y tienen vehículo.

Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y funcionarios del Ayuntamiento, quienes pidieron que se sentaran a dialogar por lo que se planeó una reunión en Palacio Municipal. Por su parte, la señora Ema Jiménez León, presidenta del polígono I, dijo que gracias a la intervención de las autoridades municipales no se dio un enfrentamiento y señaló: “No permitiremos que nos quiten estos puentes, ya que son los accesos a nuestras viviendas”.

Fotos: Efraín Ramírez

Conato de enfrentamiento por accesos a una colonia

Uno de los puentes de acceso.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

Paramédicos en el entendido de sus funciones.

Sin señalamientos viales

Vehículo varado en vía

rápida provoca percance Motocicleta colisiona por alcance contra camioneta descompuesta sobre el Libramiento Norte

Un lesionado

01.30

R

Fotos: Marco A. Rangel

MARCO A. RANGEL NOTICIAS

amón tuvo de cerca a la muerte al colisionar la motocicleta que manipulaba contra una camioneta en alto total sobre la vía rápida del Libramiento Norte, y aunque pudo librarse de ella, su salvación le costó un fuerte golpe en la cabeza y fractura de tibia y peroné en una de sus piernas. Mientras los paramédicos de Protección Civil realizaban su trabajo, un sujeto que dijo ser amigo del lesionado señaló a los policías el nombre de pila de quien yacía en el suelo. Se confundió Ramón no tuvo tiempo de esquivar el vehículo. “Posiblemente creyó que la camioneta marchaba a baja velocidad y eso le costó colisionar por alcance”, soltó un policía de tránsito local. La camioneta varada había sufrido una falla mecánica. Cargaba con kilos de carne de res utilizada para la elabora-

Rumbo al poniente. ción de alimento animal. En ella viajaban dos jóvenes y una menor de edad. El conductor dijo responder al nombre de Isidro Gutiérrez Gallegos y contar con 27 años de edad. Isidro sostuvo a los uniformados de tránsito que es la primera vez que la vieja camioneta, una Ford marcada con laminillas del Estado de México, sufre una falla mecánica y que por ello no cargaba con conos o señalamientos que alerten a los automovilistas. Los uniformados no creyeron lo dicho. Un casco barato Tras el choque, Ramón sufrió un trauma craneoencefálico, así como fractura en tibia y peroné en la pierna derecha.

pm, la hora de la colisión El motorista colisionó por alcance

“Seguramente el casco salió volan- Fractura en tibia y do y evitó disminuir la fuerza de la peroné, lo sufrido colisión de la cabeza contra el suelo; es un casco frágil y barato”, dijo un bombero que gracias a que estaba cerca del percance vial, ayudó a rescatar al motorista. Rescatistas de Protección Civil se movilizaron para atender de inmediato la emergencia, pues la colisión tuvo lugar a la altura de la Quinta Poniente, a escasos metros de su base municipal. Autoridades de la policía de tránsito local abanderaron el área para evitar otro percance.

Ramón no tuvo tiempo de esquivar el vehículo. “Posiblemente creyó que la camioneta marchaba a baja velocidad y eso le costó colisionar por alcance”, dijo un policía de tránsito local

Uno tras otro sobre

Foto: Marco A. Rangel

el Libramiento Norte A la altura de la colonia Los Manguitos.

La carambola de tres vehículos no arrojó lesionados

MARCO A. RANGEL NOTICIAS

Una carambola de tres vehículos se registró el día de ayer en el Libramiento Norte, a la altura de la colonia Los Manguitos. El percance no

arrojó lesionados Un perito de tránsito local, informó que sobre el carril que lleva al oriente circulaba el Optra, DPV4885. La unidad conducida en presunto exceso de velocidad impactó por alcance contra el Crossfox, DPL2796 y éste embistió al Fiesta, DRK7828. Al lugar del incidente llegaron

elementos de la policía de tránsito, los cuales acordonaron el área. A pesar de lo aparatoso del choque no hubo personas lesionadas. Los vehículos fueron remolcados al corralón en espera de que sus propietarios acudan a reclamarlos; los daños fueron estimados por el agente vial en más de 50 mil pesos.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de junio de 2014

LA NOCHE DEL VIERNES

Supuesto secuestro en la ciudad chimbomba Vía telefónica la voz le señalaba que en una camioneta blanca se habían llevado secuestrada a su sobrina

Una fuerte movilización policiaca tras el posible rapto de una joven

CARLOS SALAZAR

C

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

MARCO A. RANGEL NOTICIAS

bo al Libramiento Norte, fue cuando el chofer del tres toneladas, propiedad de “Materiales para la Construcción Campeche”, provocó el percance, colisionando el costado izquierdo de la unidad pública marcada con el número económico 2469 y laminillas 6823BHE. Elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al lugar de los hechos. Señalaron que el culpable de la colisión era Eduardo Montufa Pi-

mentel, conductor del vehículo de tres toneladas, con placas DC23457. Paramédicos valoraron a los viajantes del taxi. La pasajera, María Rosario Jiménez presentó golpes en el rostro, producto de la colisión contra el parabrisas, mientras que Jorge Alfaro Escobar, conductor del taxi cuenta con lesiones en tórax. Los vehículos fueron arrastrados al corralón municipal.

UNIFORMADOS se entrevistan con la familiar de la supuesta secuestrada. supuestamente no llevaba el teléfono celular. Al estar en la tienda, la afligida mujer pidió apoyo a la Policía Municipal y a la estatal preventiva, quienes de inmediato llegaron al lugar para entre-

vistarse con ella, ya que las llamadas que recibía a su celular eran muy constantes y amenazadoras. Se supo que al momento que la tía de la supuesta secuestrada hacía el depósito, la patrulla de la Policía Es-

Bloquean vía a chafirete Cerca de La Carreta el tres toneladas colisionó contra el taxi; un lesionado

tatal Preventiva se trasladó a la casa de la víctima, siendo en ese momento que otra tía de la chica de 20 años de edad, salió a decir a los uniformados que a la joven ya la habían ubicado y que no estaba secuestrada, por lo

que al avisarle a la señora que hacía el depósito, según ya no les dio la clave a los bromistas para que pudieran cobrar el “pago”, toda vez que confirmaron que todo era parte de un engaño, como muchos que se han sabido de la misma forma. Por lo sucedido, los comandantes de las corporaciones policiacas piden a toda la población chiapaneca no recibir llamadas de números extraños y que si les quieren hacer creer este mismo cuento, antes de depositar cualquier cantidad de dinero, primero traten de ubicar al familiar supuestamente secuestrado, ya que el 95 por ciento de este tipo de llamadas son solamente de extorsión, toda vez que si realmente se tratara de un secuestro, no pedirían solo tres mil pesos.

Foto: Carlos Salazar

intalapa.- Cerca de las 20.00 horas de este viernes, sobre la Primera Poniente, entre Primera y Segunda Sur, se dejó ver una fuerte movilización policiaca tras recibir el reporte de un supuesto secuestro. Versiones señalaron que una dama que vive en el barrio de Santa Cruz en esta ciudad, vía telefónica una voz le avisaba que en una camioneta blanca se habían llevado secuestrada a su sobrina que arribó a esta ciudad para disfrutar de una fiesta, y que si quería volver a verla con vida tenía que depositar tres mil pesos a una cuenta en la tienda de “Abonos Chiquitos”. La dama, de quien se omiten sus generales por razones de seguridad, cayó en pánico y se dirigió a la tienda referida para hacer el depósito ya que al parecer su sobrina había salido al centro a dar una vuelta y

Segundos después de abordar el taxi que la llevaría al Libramiento Norte, la pasajera experimentó tremenda sacudida debido a que una unidad de carga bloqueó la circulación del vehículo público a un costado de la rotonda conocida como “La Carreta”.

Tanto el chafirete como la pasajera fueron trasladados por paramédicos a un hospital capitalino. El percance tuvo lugar al filo de las 08.30 de la mañana de este viernes, en la vía que lleva al oriente; sin embargo, el taxista había intentado tomar rum-

UNA MALA MAÑANA

2

personas al hospital

08.30 2

vehículo involucrados

LOS VIAJANTES en el taxi sufrieron lesiones.

POLICÍAS arribaron al lugar.

Fotos: Marco A. Rangel

la hora de la colisión


Domingo 22 de junio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

91. Junio 2014

Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Junio 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Junio 2014

Junio 2014

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Junio 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio 2014 PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Junio 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Junio 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014

Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014

SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014

SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014

RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014

Junio 2014

RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio

VENDO CASA grande nueva. Plan de

2014

TERRENOS

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 22 de junio de 2014

7D


8D

Domingo 22 de junio de 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Ju-

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

nio 2014

CLASIFICADOS TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014

nio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.