Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 23 de Marzo de 2014

Page 1

Cruzada contra el hambre no sólo es Extractores de piedra asistencialismo atacan en La Sedesol informó que han trabajado de manera ardua en 12 municipios considerados prioritarios Las Ánimas

10a

En julio de 2013 el Cabildo de Tuxtla Gutiérrez autorizó revertir el cambio de uso de suelo, para convertirlo nuevamente a preservación ecológica 4A

Evitan caza de subsistencia en el Triunfo

10a

Conmemora Velasco Día Mundial del Agua

PÁGINA 19A

año 7 número 2273 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 23 de marzo de 2014 $7.00

Se debe llegar hasta las últimas consecuencias en asesinato de alcalde de Tanhuato: Madero

No descuidar vigilancia de las vías para Semana Santa Líder transportista afirma que con la llegada del periodo vacacional aumentan los riesgos de asaltos en algunos tramos carreteros de Chiapas

Son 564 acciones relacionadas a la infraestructura hidráulica, con una inversión superior a los mil millones de pesos

13a

5a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

Las mejores fotos de la semana

Galería NOTICIAS

Alegría

Foto: Jacob García No importa el lugar siempre muestra una sonrisa al mundo y compartela con los que están siempre contigo.

Atardeceres Foto: Jacob García

Cuando cae el sol pinceladas naranjas, rojas y amarillas inundan el ambiente y nos arropan creando una sensación de sosiego.

Bellezas de Chiapas Foto: Jesús Hernández

La costa de Chiapas lugar para estar cerca de la naturaleza. El reflejo del sol hace que sus aguas adquieran matices turquesa, azul y verde.

Juárez

Foto: Jacob García “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Atarraya

Foto: Jesús Hernández La red o atarraya es una secuencia de hilos tejidos entrelazadamente, unidos todos entre sí formando una malla, la que cumple la función de capturar peces.

Manglares

Foto: Jesús Hernández Los manglares son muy especiales, tienen unas raíces que son muy grandes, tanto que sobresalen del agua y parece que están como entrelazándose entre sí.

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Rodrigo Ramón Aquino Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Julio Domínguez /Policía, Marco Rangel

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 23 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

Tatuajes La decoración del cuerpo a través del tatuaje es todo un arte, plasmado tanto por las personas que eligen tenerlo como por sus autores, llegando a convertirse en una auténtica forma de expresión. Los tatuajes destacan por su variedad, por ejemplo, nombres, rostros, animales, frases en otros idiomas, etc.

SERVICIOS MUNICIPALES

Intensifican barrido y recolección en TGz Continúan acciones del programa “Yo Quiero un Tuxtla Limpio”, con el objetivo de brindar un mejor rostro a la capital chiapaneca

E

20

mil metros cuadrados de barrido manual

l Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Servicios Municipales, intensificó los trabajos que forman parte del programa “Yo Quiero un Tuxtla Limpio”, con el objetivo de brindar un mejor rostro a la capital chiapaneca. Al respecto, el secretario de Servicios Municipales, José Antonio Camacho Portillo señaló que mediante dicho esquema de mejoramiento urbano, durante los últimos días se realizó el barrido manual en más de 20 mil metros cuadrados, así como la reco-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

FORTALECE Gobierno de la Ciudad trabajos de barrido manual y recolección de producto. lección de producto verde y seco de la poda de árboles en diferentes puntos de esta ciudad. Señaló que los trabajos de embellecimiento urbano se intensificaron con el propósito de brindar a las y los tuxtlecos una ciudad limpia y que con-

tribuya a garantizar una mejor calidad de vida para las familias. El funcionario municipal indicó que los trabajos de barrido manual se implementaron en: Periférico SurPoniente, Boulevard Club Campestre, Carretera Club Campestre Kilómetro

1, Fuente Xamaipak, Boulevard Laureles, Parque San José Terán, Boulevard Azucena, Calzada de Los Hombres Ilustres y Boulevard Andrés Serra Rojas Sur. Mientras que la recolección de producto se realizó en: Libramiento Norte Oriente, Rotonda Moctezuma, Rotonda Amates, Parque Niño de Atocha, Parque Shanka, Parque Bicentenario, Parque Jardín de la Marimba, Boulevard Belisario Domínguez, Boulevard Azucena, Boulevard Buenos Aires, Boulevard Los Castillos, Parque Terán, Parque San José Terán y Parque 24 de Junio.

Así también en el Parque Magisterial, Boulevard Rosa del Oriente, Boulevard Andrés Rojas Sur, Boulevard Rosa del Poniente, Prolongación de la 5ª Norte, Libramiento Sur-Poniente, Libramiento Norte-Poniente, Boulevard Rosa del Poniente, Libramiento Norte-Oriente. Además del Boulevard Fidel Velázquez, Parque Vistahermosa, Boulevard 10ª Poniente, Boulevard 8ª Norte, Parque Bicentenario, Parque Plan de Ayala, Parque de Chapultepec, Parque Laguitos, Reloj Floral, Parque Tamarindo, Parque Patria Nueva, Parque Unidad Chiapaneca, Parque Paraíso I y II y Parque Grijalva. Finalmente, el Secretario de Servicios Municipales de Tuxtla refrendó el compromiso del Gobierno de la Ciudad de fortalecer las acciones y las estrategias que permitan alcanzar el desarrollo sustentable e integral de la ciudad.

Las Secretarías de Salud federal y estatal realizaron el Curso de Planteamiento Hospitalario para dirigido a integrantes de las unidades internas de protección civil COMUNICADO

Para fomentar la educación en materia de prevención ante desastres, reducir riesgos y garantizar el funcionamiento de los hospitales ante situaciones de emergencia, las Se-

cretarías de Salud federal y estatal realizaron el Curso de Planteamiento Hospitalario para la Respuesta a Desastres, dirigido a integrantes de las unidades internas de protección civil de diferentes instituciones del sector. Esta capacitación se deriva del programa Hospital Seguro, que es un compromiso del Gobierno de la República ante la Organización de la Naciones Unidas, adquirido en la Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres Naturales, celebrada en Kobe Hyogo, Japón, en enero de 2005. En este marco, la Secretaría de Salud federal, en coordinación con

la Organización Panamericana de la Salud (OPS), efectuará este año, diez cursos en las entidades de la región Sur-Sureste del país, para que las unidades médicas identifiquen los riesgos internos y externos, y adquieran los elementos necesarios para elaborar los planes de acción que les permitan responder de manera eficiente ante un desastre. En representación del secretario de Salud de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el director de Atención Médica, José Trinidad Aceves López dijo que estas capacitaciones están contempladas en la Ley General de Protección Civil, por lo que to-

Foto: Cortesía

Elaboran Plan de Acción ante Desastres Naturales EL OBJETIVO de este curso es proteger, la vida y la salud de los ocupantes de los hospitales. das las unidades hospitalarias deben contar con un programa interno de protección civil, como el que tiene el Hospital General Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” para proteger la vida de pacientes y trabajadores. Ana Josefa Castaño Buitrage, de la Dirección General de Calidad

y Educación en Salud de la Secretaría de Salud federal, reiteró que el objetivo específico de este curso está encaminado a proteger, en primera instancia, la vida y la salud de los ocupantes de los hospitales, así como la inversión y función de los establecimientos de salud.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

La reserva ecológica está siendo afectada por la extracción de materiales pétreos MARCO ANTONIO ALVARADO

E NOTICIAS

l cerro Las Ánimas está de nuevo amenazado por maquinaria pesada que está modificando el suelo, denunció el presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cach), David Zamora Rincón. De acuerdo con el presidente del Cach, esta importante reserva ecológica, que se ubica entre Los Amorosos y la planta de transferencia de basura de la empresa Proactiva, al norte de la ciudad, está siendo afectada por maquinaria que extrae materiales pétreos. En este sentido, recordó que el programa de Desarrollo Urbano para Tuxtla Gutiérrez, es claro al señalar que “el uso de suelo de aquella zona tiene el estatus de preservación ecológica”, por lo que es violatorio que haya equipos sustrayendo materiales sin que ninguna autoridad haga algo al respecto. “El ayuntamiento hizo un esfuerzo para la elaboración del Programa

DESOBEDECEN AL AYUNTAMIENTO TUXTLECO

Maquinaria ataca otra vez el cerro Las Ánimas n El presidente del Cach, David Zamora,

resaltó que la sustracción de materiales en esa zona es un acto violatorio que las autoridades deben castigar Municipal ante el Cambio Climático, estudio en que se determinó que uno de los principales motivos del cambio climático en Tuxtla es la deforestación producto del cambio de uso de suelo.” Además, dijo que durante mucho tiempo este colegio pidió a las autoridades municipales que dieran marcha atrás al permiso de cambio de uso de suelo en ese lugar, que administraciones anteriores habían otorgado a una empresa.

Zamora, recordó que en julio del año pasado, el Cabildo, en un sentido de congruencia con las políticas ambientales actuales, autorizó revertir el cambio de uso de suelo, para convertirlo nuevamente a preservación ecológica, sin embargo, los extractores están actuando de nuevo a plena luz del día. Ahora, el sitio por donde ingresan las máquinas se ubica cerca de una zona afectada por la erosión y corresponde a un particular, lo que hace pensar que no cuentan con los permisos necesarios, ya que se trata de un lugar de preservación ecológica, donde no se puede excavar ni talar árboles, por lo que urgió a que las autoridades hagan valer la ley y detengan esta actividad.

FOTO: Marco Alvarado

4A

MAQUINARÍA EXTRAE materiales pétreos que modifican el suelo.

Limpiemos tu ciudad, reiniciará el otro mes El programa durante su primera etapa en la capital recolectó 300 toneladas de basura

MARCO ANTONIO ALVARADO

FOTO: NOTICIAS

NOTICIAS

EN ABRIL INICIARÁN LOS trabajos para recolectar y reciclar la mayor cantidad de basura posible.

El programa “limpiemos tu ciudad” reiniciará en el mes de abril, anunció el subsecretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Fidel Álvarez Toledo. Al referirse a la importancia de reciclar la mayor cantidad posible de residuos sólidos, especialmente plásticos, cartón y papel, Toledo dijo que este año el programa se aplicará también en las ciudades de Tapachula y San Cristóbal de Las Casas. La intención, dijo, es que los jóvenes, pero también el resto de la población, tome consciencia de la necesidad

de reducir la cantidad de basura que estamos generando diariamente, “es importante reutilizar la mayor cantidad posible, que podemos ver, se almacena en las calles y esquinas generando un mal aspecto”. En una primera etapa, que sólo se llevó a cabo en la capital del estado, este programa consiguió la recolección de 300 toneladas de basura, por las que se entregaron una tonelada y media de alimentos, ya que el programa funciona intercambiando desechos por comida. A la par, pondrán en marcha “Activa tu lado verde”, programa que

trabaja en las escuelas donde es posible generar consciencia acerca del problema, pero también en las colonias, “en las colonias y escuelas creamos comités que sirvan como enlace para que la gente sepa qué hacer con su basura, por ejemplo, generamos campañas de limpieza a través de la Sedesol que al mismo tiempo genera empleo temporal”. Toledo, enfatizó que la recolección de pilas, plástico PET y otros desechos, serán parte fundamental del abordaje de temas en el Segundo Foro Ambiental Juvenil, que esta vez, podría presentarse en la totalidad de los municipios del estado, a través de comités municipales integrados principalmente por jóvenes.

COMUNICADO

El especialista en física, con estudios de licenciatura y posgrado en los Estados Unidos, Alfredo Aranda Fernández, dictará este lunes, a las 11:00 horas, la conferencia ¿De qué estamos hechos?, la cual se llevará a cabo en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). El encuentro del investigador mexicano con la comunidad unachense y la sociedad en general, se circunscribe dentro del V Ciclo de Conferencias “Car-

los Maciel Espinosa”, que se organiza con motivo de los 40 años de fundación de esta Máxima Casa de Estudios. El expositor ha colaborado en la Universidad de Boston, Estados Unidos y a partir del 2003, labora en la Universidad de Colima, donde funge como coordinador General de Investigación Científica, y desde donde ha impulsado la creación de las carreras de Física y Matemáticas. Su trabajo en las áreas de la investigación de la física de partículas y el gran colisionador de hadrones, le han

valido para ser reconocido como investigador asociado del Centro Internacional de Física Teórica (ICTP) de Trieste, Italia y ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Aranda Fernández, es también integrante de la Academia Mexicana de Ciencias y ha publicado alrededor de 40 artículos científicos y un número similar de textos de divulgación, además de impartir cursos de física y matemáticas en los niveles de licenciatura y posgrado en universidades del país y el extranjero.

FOTO: Cortesía

Experto en física dará conferencia en Unach

ALFREDO ARANDA FERNÁNDEZ dictará en la Biblioteca de Unach la conferencia ¿De qué estamos hechos?.


Domingo 23 de marzo de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

EJERCICIO EN EL AGUA La natación es un deporte que ayuda a los niños a adoptar una postura corporal correcta, además contribuye al desarrollo psicomotor, por lo que también es una actividad especialmente indicada para personas mayores o que padecen algún tipo de enfermedad degenerativa de las vías motoras.

HABRÁ MÁS VIGILANCIA EN SEMANA SANTA

Aumentan asaltos carreteros El presidente de Pasaje en Chiapas, Sergio Rayo, resaltó que en la temporada de vacaciones algunos tramos se vuelven más peligrosos CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

C NOTICIAS

FOTO: Cortesía

on la llegada del periodo vacacional aumentan los riesgos de asaltos en algunos tramos carreteros de Chiapas, sobre todo para el transporte de pasaje; pese a que las autoridades han hecho un esfuerzo por aumentar la vigilancia es necesario reforzarla para evitar situaciones que pongan en riesgo a los visitantes, consideró el presidente de la Integradora de Transporte de Carga y Pasaje en Chiapas, Sergio Antonio Rayo Cruz. El líder transportista mencionó que los tramos más críticos donde se han registrado algún despojo son los que conectan de San Cristóbal de las CaAUTORIDADES REFORZARÁN la vigilancia en carreteras durante la semana santa.

Los tramos más críticos donde se han registrado algún despojo son los que conectan de San Cristóbal de las Casas a Ocosingo y Palenque

Habitantes desencadenaron una gresca contra funcionarios para demandar un aumento de los recursos DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Bochil.- Un fracaso el programa de gobierno federal denominado “Cruzada nacional contra el hambre”, el cual

sas a Ocosingo y Palenque, así como la vía libre que conduce de Cintalapa a Arriaga. “Tuvimos en el mes de febrero cinco asaltos en la zona norte y tres en la zona costa, claro que va bajando de manera gradual de acuerdo con las información que nos han dado durante

reuniones con la Secretaría de Seguridad Pública.” Rayo Cruz descartó que quienes perpetran los asaltos pertenezcan bandas del crimen organizado, porque el modus operandi y los tramos carreteros donde se realizan los ilícitos varían. Ante la llegada del periodo vacacio-

nal, solicitó a las autoridades a reforzar la vigilancia en el sistema carretero de la entidad y en las terminales de autobuses, pues se han registrado casos en los que los delincuentes se suben en las terminales o aprovechan algún punto de congestionamiento o zonas desoladas para realizar los ilícitos.

Agregó que en el sistema de la supercarretera Las Choapas-Ocozocuautla, la incidencia de robos ha disminuido considerablemente en los últimos meses, gracias al aumento de la vigilancia, sin embargo existen otros puntos en los que se deben también reforzar y no descuidarlas.

Sigue el Copladem en Bochil, afirman sustituiría al Copladem; sin embargo ante la falta las nuevas reglas de operación, los habitantes de la localidad desencadenaron en días pasados una gresca contra funcionarios del ayuntamiento local para demandar el aumento de los recursos y protestar contra los lineamentos. Luego de varios días en que pobla-

dores se manifestaran mediante la retención de numerosos funcionarios del ayuntamiento municipal en demanda al incremento a los recursos del Copladem, apoyo que desde hace años los pobladores lo reciben de forma personal y en carácter monetario, por lo que al enterarse que “La cruzada Nacional Contra el Hambre” sustituiría al Copladem y

que por lo tanto sería el gobierno federal quien administre los recursos destinado a obras solidarias, terminando con ello las viejas costumbre del monopolio de los recursos, los lugareños se inconformaron logrando condicionar al gobierno federal, ya que de lo contrario amenazaron con continuar con sus protestas. Funcionarios del gobierno federal,

del ayuntamiento local y representantes del Copladem de los diversos barrios y pobladores de la localidad en que sostuvieron una reunión de trabajo, para determinar que los apoyos continuarán tal y como lo venían otorgando, o sea que los recursos que deben ser destinado a obras sociales les será entregado de manera económica y personal.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

LA CIFRA PODRÍA AUMENTAR

Diabetes Mellitus le cuesta cien mdp a Chiapas: Salud E NOTICIAS

l problema de la Diabetes Mellitus le cuesta al estado alrededor de 100 millones de pesos, esa cifra podría ir creciendo si la población no atiende a los programas preventivos que aplican las autoridades de salud. El titular de esa dependencia Eugenio Ruiz Hernández, consideró que este problema se podría agravar y para el 2017 se prevé que pueda llegar a costar más de 200 mil millones de pesos. “Una de las cosas importantes que se ha hecho a través de la Secretaría del Deporte es el fomento a la cultura deportiva, por eso el eslogan de chécate, mídete y agilízate”. Es una problemática, dijo, en la que la tarea de prevención no sólo es de las autoridades estatales y federales sino que la población quien debe cuidar su

alimentación y ejercitarse para frenar esta enfermedad que es considerada como silenciosa. Quienes no cuidan sus hábitos alimenticios y no se ejercitan, expresó, en un futuro puede ser candidato a poseerla, lo que indicaría que una vez teniendo ese padecimiento se ven condicionado a disminuir su calidad de vida en periodo de diez años. Los medicamentos para atender a los más de 25 mil pacientes así como las tareas de diálisis, hemodiálisis y la adquisición de insulina llevan un costo elevado para la Secretaría de Salud y los familiares de quienes lo padecen. Se tiene que continuar trabajando fuerte en la prevención, explicó, para que no siga creciendo este mal que es considerada una de las principales causa de muerte entre la población chiapaneca.

FOTO: Jacob García

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

200

mil millones de pesos se prevé que pueda costar para el 2017

EL TITULAR DE SALUD consideró que este problema se podría agravar con el tiempo.

Delegado del Seguro Social encabeza toma de protesta Yamil Melgar encabezó la ceremonia donde se unieron nuevos integrantes al IMSS en Chiapas COMUNICADO

Ante los integrantes del Consejo Consultivo Delegacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, Yamil Melgar, delegado federal del IMSS, encabezó la ceremonia de toma protesta de Mario Orozco Mendoza, como jefe de Servicios Jurídicos y de Mauricio Gómez Alfaro, como jefe de Prestaciones Económicas y Sociales. El nuevo jefe de Servicios Jurídicos, Mario Orozco Mendoza, es licenciado en Derecho y ha ocupado varios cargos, entre ellos destacan; el de jefe de la Oficina Federal del Trabajo en Tapachula, abogado postulante y director jurídico

de la Delegación Federal del Trabajo y Previsión Social en la entidad, entre otros. Según el artículo 95 del Reglamento Interior del IMSS, fungirá también como secretario del Consejo Consultivo Delegacional del Instituto. Por su parte, el jefe de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Gómez Alfaro, es licenciado en Relaciones Comerciales, cuenta con una carrera institucional de 20 años dentro del IMSS, ha ocupado diversos puestos en las delegaciones de Tabasco, Oaxaca y Campeche. En este acto, Yamil Melgar estuvo acompañado por José Valenti Manzo Monjarás, representante suplente de gobierno del estado; Miguel Ángel Barrios Ovando, de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO); Eduardo Cuevas García, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), entre otros funcionarios.

FOTO: Cortesía

“Una de las cosas importantes que se ha hecho a través de la Secretaría del Deporte es el fomento a la cultura deportiva…”: Eugenio Ruiz

DURANTE LA CEREMONIA le dieron la bienvenida al delegado federal del IMSS, Yamil Melgar.


Suplemento universitario Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 23 de marzo de 2014

¿Literacidad o Lateracidad?

Avances o simplezas de la lecto-escritura

RAMIRO POSADA RINCÓN

C TACOS

Este concepto, literacidad, más que generalizarle en la perspectiva de la idea tradicional de literatura, se especifica en la habilidad de entender la lectura en relación al proceso de la escritura.

Foto: Cortesía

uando me entregaron un folleto sobre el curso de “literacidad I” en el centro de maestros 07 de Villaflores, y leí curso de literacidad para docentes en servicio, la primera connotación que le di a la palabra fue de un curso de “lateralidad”, este concepto se desempeña más en la disciplina de educación física cuando se trabaja con los niños en la ubicación de espacio y tiempo. La lateralidad es el predominio motor corporal con que integran sus mitades derecha e izquierda. La lateralización es el proceso por medio del cual se desarrolla la lateralidad, es importante una adecuada lateralización en el niño, previo para el aprendizaje de la lectoescritura y la completa madurez del lenguaje. Creo que, por su sonido y la ubicación que cada letra tiene para formar ambas palabras, se me hicieron evidente la inadecuada interpretación a la primera percepción de las dos palabras, sucediera la equivocación gráfica y semántica. Sin embargo, tienen cierta cercanía por que el primer término –literacidad- se refiere, en un concepto amplio a la nuevas tendencias del estu-

LEER favorece la concentración y la empatía. dio de la lectura y la segunda –lateralidad- que tiene como referencia a la lateralización para una correcta actividad de la lecto-escritura. Esta parte de lograr comprender las diferencias y cercanías se logró durante los ocho días del curso que discutimos y reflexionamos en torno al concepto de literacidad. Este concepto, literacidad, más que generalizarle en la perspectiva de la idea tradicional de literatura, se especifica en la habilidad de enten-

der la lectura en relación al proceso de la escritura. Durante el curso taller pude comprender que el concepto, nos interpela desde la capacidad del traslado de ser lector a poderse expresar de manera escrita, o más aun, partir de la idea de ¿Cómo saber leer las palabras en términos de la agrupación de las letras o grafías y que pueden dar un significado a las cosas y los fenómenos? Es decir, de poder leer el mundo, el universo y la vida; o la simpleza del alfabetismo

de leer la palabra, o decirlo de otra manera: de concebirse como seres indeterminados y en desarrollo todo el tiempo como seres espirituales, llenos de ideas y de percepciones que nos remite a ser más humanos. Creo que esta idea es la tesis central de la categoría conceptual de “Literacidad”. Otro de los temas que más me llamó la atención fue el de los subprocesos de lectura, o mejor nombrado: Interpretar la información. El procedimiento para entender lo que leemos se centra en la idea que se tiene, de lo que se lee, sin embargo, lo que se busca es el significado de lo que interpretamos, pero esta significación se pensaba y yo también así lo aprendí que se construía en la palaba escrita o mejor

dicho en el concepto en sí de la idea, sin embargo, en el curso pude primero entender y después comprender que no es así. Con los avances de la psicología cognitiva, dice la lectura del texto, que arroja en las investigaciones que el significado de lo que leemos no está en la palabra escrita ni en el autor sino en el sujeto que lee, porque es él el que a partir de su cultura, su educación y su historia personal resignifica lo que lee cuando lo interpreta, se da el proceso interpretativo-comprensivo en una interacción compleja y contradictoria; de simplezas y formas llanas de querer comprenderla no tiene cabida en esta nueva manera de concebirla. En concreto, el proceso de lectura y escritura son conceptos que están muy cerca el uno del otro, ambos son parte de lo mismo en cuanto a desarrollo como escritor de ideas personales, como por ejemplo hablar y escuchar son también dos categorías de análisis que están bien entrelazadas, y que los cuatro componentes: escuchar, hablar, leer y escribir se van desarrollando en la persona de manera progresiva y secuencial hasta llegar al mejor peldaño de expositor de las propias ideas de manera escrita.

Atentos a su formación y por mejorar su quehacer educativo VIRCHUZ TACOS

Con el entusiasmo a flor de piel, inició un grupo de docentes la Maestría en Evaluación Educativa en la Universidad Cuna de Líderes en este mes de la primavera. En esta ocasión la sede fue el Centro Bachillerato Técnico Agropecuario No. 24, del municipio de Cintalapa, Chiapas. Atentos a su formación y por mejorar su quehacer educativo, los maes-

trantes: Laura Adriana López López, Gabriela Ríos Rincón, Jesús Antonio Cruz Arce, Tania Alejandra Ocaña García, Iván Armín Hernández Valdiviezo, Nelly Cecilia, Brenda Grisell Marín Cruz, Leonardo Valencia Flores, Karina Esmeralda Hernández Meza, Jazmín Melgar Guzmán, Francisco Alejandro Zacarías Cruz, Jessica NangullasmúArce, Isis Yajaira Nangullasmú, Argelia López Cruz, Matilde del Socorro Aguilar Ovalle, Monserrat Melo Granado, Enrique Alejandro Aguilar Pinto, Liliana Nava Farrera, América Martínez García Heriberto Ramírez Cruz, Javier de Jesús Ojeda Martínez, Liliana Duarte Robledo, Lucía Candelaria Cruz y Nidia Solís

Cárdenas, inician una aventura del conocimiento humano con el propósito de servir con calidad en su trinchera educativa y poder incidir en la transformación del ámbito escolar y por ende de la sociedad en la que vivimos. Sólo la educación con conciencia y colaborativa podrá modificar y emancipar a los sujetos-sujetos, quienes quisieran los capitalistas neoliberales no madurarán con experiencias y pudieran ser manipulables. La educación es luz y la luz ilumina muchos horizontes. Bien compañeros académicos, porque el futuro de este país de políticos cínicos y corruptos está en sus manos. Ustedes pueden y

Foto: Cortesía

Futuros maestros en Evaluación Educativa DOCENTES LA Maestría en Evaluación Educativa en la Universidad Cuna de Líderes. saldrán con la victoria. Adelante. En nombre de las autoridades del IESCH, el doctor Leopoldo Martínez inauguró el inicio de esta Maestría,

acompañado de las autoridades del CBTA No. 24, y agradeció a éstas por todas las facilidades para que se desarrolle el posgrado.


8A

Domingo 23 de marzo de 2014

Uno de los problemas del proceso educativo es la evaluación de los aprendizajes, especialmente en la recepción de información del dominio de aprendizaje y su correspondiente valoración LEONOR ELIZABETH SIBAJA DOMÍNGUEZ

E

La evaluación y

TACOS

valuar no es una acción esporádica o circunstancial de los profesores y de la institución escolar, sino algo que está muy presente en la práctica educativa. Definir evaluación puede llegar a ser tan complejo como delimitar el número de autores, corrientes y teorías que lo han hecho. Es la función motivadora de los instrumentos de evaluación del aprendizaje y su relación positiva, a través de motivaciones de su naturaleza formal y conceptual, de sus implicancias cognitivas y afectivo-emocional con el rendimiento académico de los alumnos. En los alumnos se ha concluido que: Las motivaciones extrínsecas, intrínsecas y de seguridad generadas en la naturaleza formal y conceptual de los instrumentos de evaluación del aprendizaje se relacionan positivamente con el rendimiento académico. Las motivaciones de valoración de interés y de satisfacción producidas en las implicancias cognitivas por los instrumentos de evaluación del aprendizaje se relaciona positivamente con el rendimiento académico. Las motivaciones de expectativa y de confianza generadas en las implicancias afectivo-emocionales por los instrumentos de evaluación del aprendizaje se relacionan positivamente con el rendimiento académico. Asimismo, se recomienda la enseñanza de este tema a los profesores que tienen formación pedagógica y la promoción de la práctica de la función motivadora de los instrumentos de evaluación de los aprendizajes en el rendimiento académico de los alumnos. Uno de los problemas del proceso educativo es la evaluación de los aprendizajes, especialmente en la recogida de información del dominio de aprendizaje y su correspondiente valoración. Específicamente al aplicar los

Es aconsejable que se enseñe a todos los profesores de los diferentes niveles educativos y especialidades, especialmente aquellos que no tienen formación pedagógica acerca de la función motivadora de los instrumentos de evaluación de los aprendizajes y su relación con el rendimiento académico de los alumnos. instrumentos de evaluación; los que en frecuentes casos se han observado pruebas que no responden a los temas tratados, que al aplicarlos van acompañados de intimidaciones por los docentes y luego de los resultados son objeto de múltiples reclamos y presiones indebidas, sobre todo por algunos alumnos que se consideran líderes estudiantiles. En este contexto, se deduce la importancia que tiene la administración de los instrumentos de evaluación de los aprendizajes, habida cuenta que tienen múltiples funciones de carácter social y académico. Dentro ellas, se ha identificado la función motivadora de los instrumentos de evaluación de los aprendizajes como una de las que están más directamente relacionadas con el rendimiento académico de los alumnos. LAS CAPACIDADES En todo proceso de evaluación reconocemos la presencia de ciertos componentes que representan las capacidades del ser humano, las cuales se

LA EVALUACIÓN es una reflexión, un control de calidad sobre lo que se hace, un análisis. alimentan durante la vida, pero que se hace necesario que están sean fortalecidas por las experiencias que la vida le presenta, la cual representan retos que le permitirán transitar por múltiples caminos y rutas, en su propio andamiaje. A. La búsqueda de indicios: ya sea a través de la observación o de ciertas formas de medición se obtiene información, esa información constituyen los indicios visibles de aquellos procesos o elementos más complejos que son objeto de nuestra evaluación. Por ejemplo la indagación sobre la adquisición de determinadas competencias por parte de un grupo de alumnos requiere de la búsqueda de indicios, de pistas que nos permitan estimar la presencia o ausencia de dichas competencias. B. La forma de registro y análisis: a través de un conjunto variado de instru-

mentos se registran estos indicios, este conjunto de información que permitirá llevar a cabo la tarea de evaluación. En este sentido resulta positivo recurrir a la mayor variedad posible de instrumentos y técnicas de análisis con carácter complementario ya que en todos los casos se cuentan con ventajas y desventajas en el proceso de registro y análisis de la información. C. Los criterios es un componente central en toda acción de evaluación, es decir de elementos a partir de los cuales se puede establecer la comparación respecto del objeto de evaluación o algunas de sus características.

mente vinculado con el anterior pero constituye el componente distintivo de todo proceso de evaluación se encuentra la acción de juzgar, de emitir o formular juicios de valor, este es el elemento que diferencia la evaluación de una descripción detallada, o de una propuesta de investigación que no necesariamente debe contar con un juicio de valor. E. La toma de decisiones, es un componente inherente al proceso de evaluación y que lo diferencia de otro tipo de indagación sistemática. Las acciones evaluativas cobran sentido en tanto soporte para la toma de decisio-

Este es uno de los elementos de más dificultosa construcción metodológica y a la vez más objetable en los procesos de evaluación. D. El juicio de valor, está íntima-

nes. Este es un elemento que adquiere importancia central y no siempre es tenido en cuenta por quienes llevan a cabo los procesos de evaluación y/o quienes lo demandan.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

9A

CONSERVAN EL SUELO

Inauguran obra PESACOUSSA en Cintalapa El alcalde Antonio Valdez resaltó que se beneficiarán a 95 familias con el abastecimiento de agua

3

millones 270 mil pesos invirtieron en la obra

CARLOS SALAZAR

C

LUGAREÑOS DE CINTALAPA acompañaron al alcalde durante la ceremonia de inauguración. brana, cercado con malla ciclónica, construcción de tanque de almacenamiento, adquisición e instalación de línea de conducción, adquisición

de plantas y plantación de frutales (limón persa) para beneficio colectivo. Informó que en Cintalapa se atienden a 450 familias de 15 localidades,

Solemnizan natalicio de Juárez en Tonalá FOTO: Cortesía

El alcalde Manuel Narcía Coutiño realizó la colocación de una ofrenda floral en el monumento del ilustre personaje

COMUNICADO

Tonalá.- En conmemoración al 208 aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, el ayuntamiento municipal que preside Manuel Narcía Coutiño, realizó la colocación de una ofrenda floral en el monumento del ilustre personaje que se encuentra ubicado en el Parque Central de esta localidad. Desde las ocho de la mañana, las autoridades municipales acudieron a la iza de bandera, donde además rindieron un minuto de silencio en honor al reconocido personaje por su frase “El respeto al derecho ajeno es la paz”, para posteriormente entonar el himno nacional mexicano.

con el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), del año 2011 a la fecha por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR CONSADER S.C), con

proyectos productivos en favor de las familias de este municipio. De los cuales destacan las líneas productivas como el Fortalecimiento a la Producción de Traspatio (Producción de Hortalizas, Infraestructura para Aves y Tanques de Ferro Cemento); además de Módulos Integrales de Producción de Ovinos. De las acciones emprendidas en el año 2013 destaca la construcción de la obra Coussa en la localidad Nueva Libertad, que se benefició con el proyecto “Desarrollo Sustentable y Productivo en el Uso de Agua y Suelo del predio El Caracol. “Seguiremos trabajando por Cintalapa, y reafirmamos nuestro compromiso con la ciudadanía ya que no descansaremos para lograr las metas planteadas al inicio de mi gobierno en donde el pueblo es el beneficiado” expuso el edil.

Olvidan casas en Tapachula EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Ante la falta de autoridad en algunas zonas de este municipio, diversas casas y lotes abandonos son un riesgo permanente para quienes transitan cerca de los inmuebles que se caen por pedazos. Uno de los casos es la propiedad ubicada en la 12ª. Avenida Sur, entre la 2ª. y 4ª. Calle Poniente, a la cual nunca le han dado mantenimiento, por los que

los vecinos han solicitado la intervención del ayuntamiento municipal para que tome las medidas pertinentes. Los inconformes señalaron que el lugar es un criadero de ratas, alacranes y hasta posiblemente culebras que fácilmente se podrían cruzar a sus hogares y picar a alguna persona. Por ello, exigieron que a la brevedad posible se les obligue a los dueños que hagan una limpieza en el lote para prevenir cualquier incidente.

TRABAJADORES DEL ayuntamiento acompañaron al alcalde durante el acto solemne. En la ceremonia, la síndico municipal, María Cristina Suriano Pineda, señaló que como habitantes del país, debemos recordar la importante labor que desempeñó Benito Juárez García, dando soberanía al país a través de su legado más importante que son las Leyes de Reforma. Indicó que su incansable lucha por mejorar el país no descansó, y logró impulsar un modelo en el que buscaba

la paz entre los individuos y sobre todo entre las naciones, por lo que es recordado hasta la fecha por sus importantes trabajos políticos. En continuación al programa de la ceremonia, el edil hizo un llamado a los jóvenes estudiantes a formarse como profesionistas, siguiendo el ejemplo de Benito Juárez, quien tuvo que pasar carencias para superarse y poder llegar a ser el máximo representante político del país.

FOTO: Efraín Ramírez

intalapa.- Para conservar el suelo y el agua, autoridades municipales realizaron la inauguración de la obra de PESA-COUSSA, desarrollo sustentable y productivo en el predio “El Caracol”, donde varias familias fueron beneficiadas. La obra se realizó a través de consultores de la Agencia de Desarrollo Rural (CONSADER S.C), que el ayuntamiento gestionó, logrando la construcción de una olla (tanque) de almacenamiento de agua potable, líneas de conducción de agua para proveer a 95 familias de agua potable, ya que no contaban con el servicio, así como para establecer parcelas de riego. Al respecto, el edil Antonio Valdez Meza destacó que las características de la obra son, la construcción de olla de agua, recubrimiento con geomem-

FOTO: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LAS CASAS ABANDONADAS lucen llenas de matorrales y basura que ponen en riesgo la salud de los vecinos.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

Cruzada contra el Hambre no sólo es asistencialismo MARCO ANTONIO ALVARADO

L

Foto: Cortesía

NOTICIAS

CON EL PROGRAMA FEDERAL busca disminuir los índices de pobreza en el país.

“La Construcción del Futuro, los retos de las Ciencias Sociales en México”, se llevará a cabo del 24 al 28 de marzo

a Cruzada Nacional contra el Hambre no es un programa asistencialista, “lo que tratamos es enseñarles cómo deben pescar, no entregarles el pez”, afirmó el secretario de desarrollo social (Sedesol), Eduardo Francisco Zenteno Núñez. A un año de su puesta en marcha, en la comunidad Navenchauc, muni-

SCLC será sede de Congreso Nacional

MITZI FUENTES San Cristóbal de Las Casas será sede del Cuarto Congreso Nacional de Ciencias Sociales denominado “La Construcción del Futuro, los retos de las Ciencias Sociales en México”, que se llevará a cabo del 24 al 28 de marzo. El objetivo es promover la formación de grupos y redes temáticas a nivel regional, nacional e internacional. El encuentro es convocado por el Consejo Mexicano de Ciencias Sociales; el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica; la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; el Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste; el Instituto de Investigaciones Antropológicas; la Universidad Nacional Autónoma de México. Así como por el Instituto de Estudios Indígenas; la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas; la Universidad Intercultural de Chiapas, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Sureste; el Colegio de la Frontera Sur, el Colegio de la Frontera Norte y la Uni-

FOTO: Mitzi Fuentes

CORRESPONSAL/NOTICIAS

versidad Autónoma Chapingo-Sede San Cristóbal de Las Casas. El Congreso tendrá ejes temáticos que se discutirán durante cinco días tales como dimensiones constitutivas y variantes empíricas de la democracia; Violencia, seguridad y derechos humanos; Diversidad social y cultural; Sociedad y ambiente: vulnerabilidades, riesgos y exclusión; Procesos sociodemográficos y estudios de migración; Desigualdad social, política y económica; Instituciones y políticas públicas. Así también el quehacer de las Ciencias Sociales: una visión desde adentro; Ciencia, tecnología y edu-

EL CONGRESO TENDRÁ ejes temáticos que se discutirán durante cinco días.

cación; La ciudad: nuevos desafíos; Acción colectiva y movimientos sociales; Economía y empresas: historia, desempeño, perspectivas; Género y sexualidad; Religión y cultura; Globalización, regiones emergentes y geopolítica; Estudios de comunicación y opinión pública. El evento se desarrollará en diversas sedes del centro histórico de la Ciudad, los teatros y las instituciones académicas comenzado el lunes a las 9 de la mañana con las inscripciones en el Centro de convenciones Casa Mazariegos y la inauguración formal a las 9 de la noche en el Teatro de la Ciudad.

cipio de Zinacantán, el funcionario aseguró que ya hay resultados: “La gente está recibiendo el apoyo que necesita”. Zenteno, aseguró que de cumplirse con la meta, se podrán cambiar los indicadores de pobreza en 55 municipios del estado considerados con la más alta marginación en el país. Y para lograrlo, dio a conocer que se ha reunido con los presidentes de estos municipios, a quienes dejó en claro, “que se olviden de ocurrencias y remodelar sus oficinas, el recurso debe emplearse para disminuir la pobreza”. En el primer año, informó que han trabajado de manera ardua en 12 municipios considerados prioritarios, donde se llevan a cabo acciones de salud, vivienda y educación. “Yo no veo que se trate de un

programa asistencialista cuando estamos cambiando vidas, les enseñamos cómo alimentarse y conseguir las herramientas para sustentarse”, defendió Zenteno, al referirse a qué resultados tendrá la cruzada cuando concluya esta administración. El titular de la Sedesol en Chiapas, aseguró que los indicadores de pobreza se van a mover porque existe el compromiso de los tres órdenes de gobierno para ello: “Vamos a mejorar las aulas y los servicios para que mejoren las condiciones de vida de miles de chiapanecos, ése es el objetivo del programa”. Asimismo, dijo que continuarán trabajando con aquellas comunidades asentadas en territorio zapatista, siempre y cuando, y en pleno respeto a su autonomía, acepten el ingreso de trabajadores de gobierno.

Evitan caza en El Triunfo CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

La caza de subsistencia generada por pobladores que viven en los alrededores de la reserva de la Biosfera El Triunfo es una situación en la que se tiene que trabajar mucho, sobre todo para sensibilizar que practicarlo genera disminución de la población de especies que ahí se encuentran, consideró el director de esa Área Natural Protegida, Juan Carlos Castro Hernádez. El biólogo explicó que una de las labores en las que se ha trabajado es en la elaboración de proyectos en las que se enfatizan la importancia del respeto del medio ambiente e incluso, en algunos ejidos se ha logrado que dentro de sus reglamentos internos incluyan la prohibición de la cacería. “Algunos programas como Pro Árbol, en la que se paga por servicios ambientales, también hace que los eji-

datarios tomen ese tipo de acuerdos para evitar perder ese tipo de apoyos”. A la fecha no existe un registro exacto, dijo, que indique cuánta fauna se aprovecha de esta forma, sin embargo, lo que se ha ido logrando poco a poco es que las comunidades incluyan en sus normas la prohibición de la cacería. Dentro de esa ANP dijo se ubican especies que se encuentran dentro de la Norma Oficial Mexicana, es decir que se encuentran en peligro de extinción como es el caso de la Salamandra del Cerro Ovando, Tapir, Jaguar, Pavón, Quetzal. Junto con estos trabajos, dijo, se elaboran estrategias para evitar la de gradación de los bosques; se han elaborado proyectos para evitar el saqueo de los recursos maderables y se les recomienda el uso de los suelos que han sido utilizado desde años antes de que se declarara zona protegida.

FOTO: NOTICIAS

“Vamos a mejorar las aulas y los servicios para que mejoren las condiciones de vida de miles de chiapanecos…”: Eduardo Zenteno

EN LA RESERVA se encuentran en peligro de extinción los animales como el Ovando, Tapir, Jaguar, Pavón, Quetzal, entre otros.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

11A

SECRETARÍA DE TURISMO ENTREGA RECONOCIMIENTO

Capacitan a establecimientos entre hoteles y restaurantes que tienen un alto grado de competitividad PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- La Secretaría de Turismo testificó la entrega del reconocimiento de la Society of Inventive and Travel Executives, S.I.T.E., a esta ciudad como el cuarto destino nacional certificado para para recibir viajes de incentivo que proporcionan empresa transnacionales a empleados destacados. “Es un reconocimiento muy importante para la ciudad de San Cristóbal

el que se certifique la ciudad que es el cuarto destino nacional, donde se certificará viajes de incentivos, se trata de un turismo muy eficiente de los ejecutivos de muchas empresas que logran ser acreedores por su empresas” sostuvo Mario ario Uvence Rojas El secretario de turismo del gobierno del estado, dijo que con este tipo de aval, esta ciudad se sitúa como un punto importante para aquellas empresas que buscan dar calidad a sus mejores empleados. “El hecho de que San Cristóbal después de una capacitación y de estudios muy intensos, reciba esta capacitación es de mayor importancia para seguir incrementando al turismo en esta ciudad que es uno de los pueblos mágicos más queridos de Chiapas y de México”. Uvence Rojas señaló que esta clase de incentivos da pauta para que

FOTO: Pepe Camas

SC, destino nacional para recibir viajes de incentivo

La Secretaría de Turismo testificó la entrega del reconocimiento de la Society of Inventive and Travel Executives en SCLC. cada prestador de servicios busque una mejora en favor de los visitantes. “Estamos tratando de fomentar la ocupación por el estado, en todos lados, en turismo de reuniones, en el de convenciones, el de bodas y ahora

Inicia PC Móvil en la zona Altos PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- Con la finalidad de dar a conocer temas como la integración de un Plan Familiar de Protección Civil se presentó en esta ciudad este fin de semana el PC Móvil, el cual estará en diversos municipios de la zona Altos. Al respecto, Víctor Amezcua Vázquez, integrante del Instituto de Protección Civil en la zona Altos, dijo que esta unidad presentará temas como sismos, integración del plan familiar de protección civil y de precauciones que deben tomarse en temporada de lluvias. “Este es un espacio que tiene el Instituto de Protección Civil, que está por diferentes partes del estado del Chiapas, con la finalidad de que identifique la gente los riesgos a los que estamos expuestos y si los identificamos, podemos ser menos vulnerables”, acotó. Amezcua Vázquez, añadió que a través de esta forma de expresión de logra una mejor penetración entre niños y jóvenes, para hacer conciencia sobre las precauciones que deben tomarse en cuenta en caso de una emergencia. Recordó que es necesario estar preparados ante cualquier contingencia, por lo que deben formarse comités comunitarios de protección civil integrados en los 122 municipios del estado. “Hay comités comunitarios de protección civil en todo el estado, que son los primeros que responde que además se les ha capacitado de acuerdo a la brigadas internas de protección civil o las de combate de incendios, rescate bús-

FOTO: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL impartieron temáticas de prevención en San Cristóbal. queda y salvamiento, de vuelta a la normalidad y de comunicación”, mencionó. El funcionario estatal, dijo que otro de los objetivos de este tipo de capacitación, que ahora se hace al aire libre y dirigida a diversos sectores es que la sociedad esté preparada ante cualquier tipo de emergencia. “La idea es que nuestra sociedad esté preparada, que sepa que si tenemos un riesgo y lo identificamos, somos menos vulnerables”, sostuvo. Añadió que el PC Móvil se presenta por hora y media y está compuesto por 10 personas que forman parte del instituto de Protección Civil y que dan a conocer diferentes temas relacionados con la prevención. “Está en San Cristóbal, va a Teopisca, Las Rosas, Amatenango, San Andrés Larráinzar, Tenejapa y la idea es que se pueda fomentar la cultura de la Protección Civil” concluyó.

esta certificación para la ciudad de San Cristóbal, quiere decir que podemos recibir a ejecutivos que en sus empresas han recibido un premio, un incentivo y los mandan a una ciudad como San Cristóbal”, acotó.

Por último dijo que se capacitó a establecimientos entre hoteles y restaurantes que tiene un alto grado de competitividad y que realizan esfuerzos consecuentes para mejorar su calidad. Davia Díaz Escalante presidente de la SITE Capítulo México, reconoció que San Cristóbal ahora cuenta con una iniciativa diferente que muestra un equipo ara cada negocios que tiene una meta. “Sobre todo cuando estamos hablando que cada uno de los participantes de esta labor en el ámbito de los incentivos ahora tiene una meta, es y será en cada beneficio del turismo de incentivos”, dijo. Por último, mencionó que esta capacitación tuvo una duración de siete meses, los cuales fueron aprovechados por cada uno de los más de 20 prestadores de servicios que fueron favorecidos.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

EN SAN CRISTÓBAL

Marchan indígenas evangélicos Solicitan que los reubiquen o les permitan retornar a sus comunidades de donde fueron expulsados hace cuatro años

Desfile de Carnaval Chimbombo 2014 El propósito fue brindar momentos de diversión a la ciudadanía, además de preservar las tradiciones

MITZI FUENTES

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL NOTICIAS

Foto: Pepe Camas

an Cristóbal de Las Casas.Indígenas evangélicos marcharon por las principales calles de esta ciudad, para solicitar que los reubiquen o les permitan retornar a sus comunidades de las que salieron hace cuatro años por diferencias con católicos tradicionalistas. Y que desde ese entonces permanecen en distintos albergues de San Cristóbal de Las Casas. Durante la manifestación los indígenas recordaron a Benito Juárez, en el 208 aniversario de su natalicio para pedir que se respete el estado laico y se garantice la libertad de creencia en todo el territorio mexicano. Cabe señalar que los inconformes estuvieron acompañados por integrantes del Ejército de Dios de la Iglesia Alas de Águila, quienes iniciaron su recorrió desde las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM) hasta la plaza Catedral. Donde hicieron un mitin para exigir la intervención de la Secretaría de gobernación del gobierno federal y de las autoridades estatales para que se garantice la libertad de credo. Detallaron que son 41 personas de las comunidades Los Llanos, municipio de San Cristóbal de Las Casas y de San Gregorio, municipio de Huixtán, los que fueron expulsados y quienes han intentado retornar en varias ocasiones pero han sido rechazados de manera

INICIARON su recorrió desde las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales hasta la plaza Catedral. violenta por los tradicionalistas. En entrevista Esdras Alonso González, líder de la organización Alas de Águila, dijo que las autoridades de los distintos órdenes de gobierno y de los distintos periodos administrativos, han ido dando largas a la solución del problema. “Por eso pedimos que si no hay capacidad para que se brinden garantías para el retorno de los hermanos, pedimos que se reubiquen en otro lugar”. Recordó que las familias evangéli-

cas tuvieron que abandonar sus hogares por temor a perder la vida y fueron despojados de sus derechos agrarios, de sus parcelas, viviendas y todas las pertenencias que tenían, para refugiarse en esta ciudad. Finalmente aseveró que desde el año 2011 la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), emitió una recomendación para las autoridades municipales y estatales, pero hasta el momento estas han hecho caso omiso a la problemática.

Cintalapa.- Autoridades municipales de Cintalapa, a través de la Dirección de Juventud, realizó el magno “Desfile de Carnaval Chimbombo 2014”, teniendo una buena concurrencia de participantes y muchos espectadores. Con el objetivo de fortalecer las tradiciones y rescatar las raíces ancestrales, el munícipe cintalapaneco, Antonio Valdez Meza, instruyó la realización de este evento donde se pudo disfrutar del buen ambiente con el colorido y buena música. Valdez Meza, destacó la impor-

tancia que tiene este tipo de actividades con carácter social porque tiene como propósito brindar momentos de diversión a la ciudadanía, además de preservar las tradiciones. “Esto significa una importante oportunidad para que los sectores comerciales y prestadores de servicios, se vean beneficiados con la afluencia de los asistentes” dijo el alcalde. Dejó en claro, que el carnaval cintalapaneco se ha convertido en una gran fiesta y tradición familiar, ya que participan alumnos de instituciones educativas y padres de familias con el respaldo y apoyo durante el evento. Cabe señalar, que antes, durante y después del desfile de carnaval, se realizó un operativo donde se desplegaron elementos de las corporaciones policiales y de Protección Civil Municipal, con la finalidad de brindar una mayor seguridad a la ciudadanía.

Inauguran obras en Pugchen, Mumuntic MITZI FUENTES

EL ALCALDE, Luis Gómez asistió a la inauguración del puente “Río Grande”. república Enrique Peña Nieto, al gobernador del estado Manuel Velasco Coello y a la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, por el apoyo incondicional a favor de las comunidades indígenas.

Cabe señalar que en el evento estuvieron presentes el presidente de San Juan Chamula Sebastián Collazo Díaz; Juan López de la Cruz, agente auxiliar; Santiago Jiménez Hernández, Comisariado ejidal; Bersaín Pérez Cruz, del patronato de carreteras, entre otros.

Foto: Cortesía

San Juan Chamula.- El integrante de la LXII legislatura del Congreso de la Unión, Luis Gómez Gómez, asistió a la inauguración de dos obras importantes en la comunidad de Pugchen, Mumuntic, del municipio de San Juan Chamula. La primera de ellas fue la inauguración del puente “Río Grande”, el cual colinda de la colonia Cacaté, municipio de Ixtapa a la colonia el Nopal y la colonia la Traya con Bochil. En donde se invirtió un monto aproximado de 4 millones de pesos. La segunda obra fue la introducción de energía eléctrica con un monto de inversión de 12 millones de pesos, beneficiando a más de mil 200 habitantes de la comunidad de Pugchen, Mumuntic. El legislador reiteró una vez más el agradecimiento al presidente de la

Foto: Mitzi Fuentes

CORRESPONSAL/NOTICIAS

HUBO UN BUEN ambiente lleno de colorido y buena música.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

13A

MILLONARIA INVERSIÓN PARA MEJORAR EL ACCESO AL VITAL LÍQUIDO

Conmemora Velasco Día Mundial del Agua El agua es un recurso limitado que debemos cuidar: Gobernador

urante la celebración del Día Mundial del Agua, el gobernador Manuel Velasco Coello llamó a las y los chiapanecos a sumarse al cuidado y uso racional del agua, ya que dijo, es un recurso limitado y la vida entera depende de este vital líquido. Velasco Coello destacó la importancia que tiene construir y fortalecer de manera permanente una cultura que proteja los recursos naturales con que cuenta la entidad. “Somos un pueblo privilegiado por la naturaleza, tenemos mar, ríos, lagos y lagunas, pero sabemos que son limitados y están en peligro si no los cuidamos, por esa razón y con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, invito a la sociedad chiapaneca en su conjunto a sumarnos a la protección de este recurso. No olvidemos que la vida entera depende de este vital líquido”, afirmó el mandatario. El jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que su gobierno ha iniciado formalmente la construcción de esta cultura para preservar los recursos naturales, entre niñas y niños de todo el estado a través del programa Educar con Responsabilidad Ambiental, en el cual ya participan miles de estudiantes. Asimismo, el Gobernador se refirió

Somos un pueblo privilegiado por la naturaleza, tenemos mar, ríos, lagos y lagunas, pero sabemos que son limitados y están en peligro si no los cuidamos, por esa razón y con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, invito a la sociedad chiapaneca en su conjunto a sumarnos a la protección de este recurso” Manuel Velasco Gobernador a las obras que realiza su gobierno para acercar el agua a la gente y con esto contribuir de manera decidida a abatir la pobreza y el rezago, así como a mejorar considerablemente las condiciones de salud y la calidad de vida de las personas. Al realizar un recuento de estas acciones en materia de infraestructura hidráulica, sistemas de agua, cons-

564

acciones relacionadas a la infraestructura hidráulica

Foto: Cortesía

D COMUNICADO

EL GOBERNADOR Velasco Coello llamó a las y los chiapanecos a sumarse al cuidado y uso racional del agua. trucción de pozos y sistemas de alcantarillado, destaca lo siguiente. Son 564 acciones que el Gobierno del Estado impulsa, relacionadas a la infraestructura hidráulica, con una inversión superior a los mil millones de pesos. En 280 acciones de construcción, rehabilitación, ampliación y estudios y proyectos de sistemas de agua se invierten más de 500 millones de pesos en beneficio de 64 municipios, en tanto que para la construcción de dos pozos en Villaflores y Acala y 190 tanques para la captación de agua de lluvia en 10 lo-

calidades del municipio de Oxchuc, se invierten más de 32 millones de pesos. Respecto a las acciones de saneamiento, son 34 que contemplan la construcción de plantas y sistemas de tratamiento de aguas residuales, así como su mejoramiento o ampliación, para lo cual se invierten cerca de 150 millones de pesos para beneficiar a los habitantes de 21 municipios. Parte de este recuento, registra también 45 acciones que incluyen construcción, mejoramiento, ampliación y estudios de sistemas de alcan-

tarillado sanitario, cuya inversión asciende a más de 330 millones de pesos. Para este 2014, la Organización de las Naciones Unidas pone énfasis en la estrecha relación que existe entre el agua y la energía como elementos interdependientes, abordando la situación de las personas que viven sin acceso al agua potable. Entre sus objetivos se encuentra facilitar el desarrollo de políticas que tengan por objetivo la seguridad energética y el uso sostenible del agua, en lo que se conoce como economía verde o energía sustentable.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

Observador ECLESIAL

JN 4,5-42

Si conocieras el don de Dios… Él toma la iniciativa y se nos ofrece como agua viva, es decir El es el pozo, es la nueva fuente que saciará totalmente nuestra sed

Foto: Cortesía

M

is queridos hermanos, San Juan ha querido dejar plasmado en este pasaje del Encuentro de la Samaritana y Jesús, un proceso de fe que libera y capacita para verse y ver la vida de otra manera e iniciar una vida totalmente nueva. La mujer Samaritana al dejarse encontrar por Jesús se transforma de una mujer pecadora a una mujer discípula de Jesús. Hoy la clave del Evangelio para entender el amor, la gracia y el actuar de Dios es el Agua. Jesús nos ofrece un agua viva que sacia la sed: “El que beba del agua que yo le daré, nunca más tendrá sed; el agua que yo le daré se convertirá dentro de él en un manantial capaz de dar la vida eterna”. Todos tenemos sed, todos queremos ser más felices. Tenemos sed de salud, de paz, de justicia, de trabajo para todos, de respeto y de fraternidad. Sed de armonía y tranquilidad en nuestras familias. Vivimos sedientos de muchas cosas, pero muchos sin sed del don de Dios … Jesús viene cansado del camino y tiene sed, sus discípulos van a conseguir algo para comer, pero Jesús va más allá del agua y se nos manifiesta en su diálogo con la Samaritana como el que tiene sed de nosotros; Jesús está interesado en nuestra vida, Él nos quiere con rumbo y felices.. Él toma la iniciativa y se nos ofrece como agua viva, es decir El es el pozo, es la nueva fuente que saciará totalmente nuestra sed. La Samaritana poco a poco va descubriendo a Jesús como el Mesías, a tal grado que ella se olvida del agua, dejó su cántaro y va con una

JESÚS está interesado en nuestra vida, Él nos quiere con rumbo y felices. nueva cara y alegría en su corazón a dar la noticia: “Vengan a ver a un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho.¿No será éste el Mesías? Esta mujer al encontrarse con Jesús encontró una nueva agua que si sació su sed y empezó a verse y a ver su vida de manera diferente; a partir del encuentro con Jesús fue otra mujer. Jesús, también, sació su sed al ser aceptado por esta mujer. El antiguo pueblo torturado por la sed se quejaba contra Moisés:¿Nos has hecho salir de Egipto para hacernos morir de sed..? Muchos hoy nos quejamos porque también nos atormenta la sed de muchas cosas… Preguntémonos: ¿Yo, sed de qué tengo? ¿Dónde sacio mi

sed? Porque el problema no está en tener sed, todos la tenemos, sino en dónde bebemos. En el camino de la vida hay agua en charcos y en la fuente, Jesús se nos ofrece como la fuente, El nos da un agua que sacia nuestra sed y nos capacita para ser agua que sacia y hace felices a los demás. ¿Dónde sacio mi sed, en la fuente; o me sigo engañando bebiendo en los charcos que cada día me hacen más infeliz? Con el salmista queremos decirle hoy al Señor: “Señor, que no seamos sordos a tu voz”. Y no olvidemos lo que nos dice San Pablo en la carta a los Romanos: “Dios ha infundido su amor en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo, que él mismo nos ha dado”.

Conozcamos, pues, el don de Dios, aceptémoslo y nunca más tendremos sed. Hoy el Señor Jesús sale a nuestro encuentro en esta Eucaristía y se nos ofrece como el agua viva en su Palabra, en su Pan de vida y en el Espíritu Santo. Jesús mismo nos enseña que más allá del agua y del pan material tan necesarios para vivir hay un alimento que da sentido pleno a nuestra vida cuando dice a sus discípulos: “Yo tengo por comida un alimento que ustedes no conocen”. “Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y llevar a termino su obra”. Quien bebe del agua que Jesús nos ofrece, ve la vida de otra manera, tanto las alegrías como los problemas porque busca en todo la voluntad del Padre. Escuchemos a Jesús que toca a la puerta de nuestros corazones y nos dice: “Dame de beber”. No dejemos a Jesús con el vaso de su corazón sin el agua de nuestra fe y de nuestra nueva vida, Seamos como la Samaritana sus nuevos discípulos que con alegría llevamos la Buena Noticia de Jesús a los demás, empezando por nuestras familias: Vengan a ver… Que nuestra vida nueva y nuestras buenas obras sean la buena noticia de Jesús, el agua de vida que compartimos con nuestros hermanos. Seamos agua del amor de Dios para los demás. Mis hermanos que cada domingo sea un ir, con la sed de la Samaritana, a la fuente de agua viva que es Jesús para decirle: “Señor, dame de esa agua para que no vuelva a tener sed”. Y Señor, haz que yo sea una buena agua para mis hermanos. Así sea.

Mons. Fabio Martínez Castilla Arzobispo de Tuxtla

ARZOBISPO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

25 de marzo: celebrar la alegría de la vida

La vida es el don maravilloso que Dios nos otorga. Jesús mismo se ha presentado como la vida: “Yo soy la resurrección y la vida” Jn 11,25. Sólo en Dios podemos entender el sentido de la vida. También nos ha enseñado que la vida se orienta a la Verdad, siendo Dios mismo el Camino. (Cfr. Jn 14,6) El 25 de marzo en la Solemnidad de la Encarnación, celebramos la vida. Esta vida se entiende en la alegría de Jesús que se ha encarnado, para compartir esa vida con nosotros. Siendo hombre se pone en camino con nosotros. La vida no está libre de acriso-

larse en cada momento y en cada decisión tomada. La alegría está en que Jesús también nos ha dicho yo estaré con ustedes. Así que no estamos solos ni Dios nos ha abandonado. Elevemos nuestra gratitud por la vida. No podemos decir, sólo “gracias”, es necesaria una actitud constante de gratitud. Este agradecimiento se traduce en cuidar la vida, promoverla, respetarla, acrecentarla, encontrarle el sentido. Que nadie pierda la alegría de la vida. Benedicto XVI, nos recordó en Aparecida que “los pueblos, anhe-

MONSEÑOR FABIO MARTÍNEZ CASTILLA

lan, sobre todo, la plenitud de vida que Cristo nos ha traído: “Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia” (Jn 10, 10). Con esta vida divina se desarrolla también en plenitud la existencia humana, en su dimensión personal, familiar, social y cultural (discurso inaugural). Mis queridos hermanos, la vida, en efecto, es un don maravilloso. No podemos ser indiferentes a este regalo que Dios nos ha dado. Si Jesús ha querido encarnarse para tener una vida semejante a la nuestra es para decirnos que no olvidemos que nosotros ya fui-

Elevemos nuestra gratitud por la vida. No podemos decir, sólo “gracias”, es necesaria una actitud constante de gratitud. Este agradecimiento se traduce en cuidar la vida, promoverla, respetarla, acrecentarla, encontrarle el sentido. mos creados a su imagen y semejanza. Precisamente por eso “Bendecimos al Padre por el don de su Hijo Jesucristo, ‘rostro humano de Dios y rostro divino del hombre´. En realidad, tan solo en el misterio del Verbo encarnado se aclara verdaderamente

el misterio del hombre. Cristo, en la revelación misma del misterio del Padre y de su amor, manifiesta plenamente el hombre al propio hombre y le descubre su altísima vocación”.

(Doc. Aparecida 107)


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

15A


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

OPINIÓN HOJA DE APUNTES

La Reforma Hacendaria y la Reforma de Seguridad Social, Caminos Divergentes C. P. ESDRAS E. CRUZ Y CRUZ

E

l Gobierno Federal en la presentación del Paquete Económico para 2014, presentó también el Proyecto de Reforma Hacendaria y de Seguridad Social, constituido con las iniciativas de modificación a las leyes fiscales federales y reformas constitucionales, e iniciativas de nuevas leyes en materia hacendaria y de seguridad social. Con ello, se creaba la expectativa de conformar una reforma integral para dar respuesta a dos grandes objetivos, por una parte elevar la productividad de la economía y por otra, consolidar un sistema de seguridad social universal, para que todos los mexicanos puedan acceder a los servicios de salud, así como seguridad en caso de invalidez, vida o desempleo, o el derecho a una pensión para el retiro, con lo cual se garanticen niveles mínimos de bienestar para todas las familias. Se ha reconocido que uno de los factores más importantes del bajo crecimiento económico del país, se debe al estancamiento de la productividad, como resultado de la alta dimensión que han adquirido las actividades informales en la economía, lo que hace necesario establecer acciones que motiven a los agentes económicos de este sector a incorporarse a la economía formal, pagar impuestos y otorgar seguridad social a sus trabajadores. El problema es que el trabajo formal implica costos adicionales para las empresas y sus trabajadores, quienes deben erogar las aportaciones de seguridad social para recibir las prestaciones de ley, obligaciones que se evaden en la economía informal, y que por tanto dejan a sus trabajadores sin el goce de las prestaciones de ley en materia de seguridad social. Sin embargo, se han realizado en los últimos años esfuerzos muy importantes por parte del gobierno federal y los gobiernos estatales y municipales, para dar el acceso a servicios de salud o apoyos económicos para adultos mayores y otros núcleos de población en situación de vulnerabilidad, financiados con recursos públicos, con el propósito de hacer llegar estos servicios esenciales a todos los que no cuentan con seguridad social, pero sin considerar la distorsión que esto genera en el mercado laboral, en el que se han propiciado fuertes incentivos al crecimiento de la economía informal, como resultado de los programas gubernamentales que otorgan servicios gratuitos en materia de seguridad social y que permiten a los trabajadores el acceso a prestaciones básicas mínimas sin costos para sus empresas. Una reforma integral que incentive a las

empresas hacia la formalidad y al mismo tiempo garantice el acceso universal a la seguridad social de todos los trabajadores del país y sus familias, requiere de una reforma fiscal que genere al menos 3 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (Santiago Levy. Buenas Intenciones Malos Resultados, Brookings Institution Press. 2008), para financiar con recursos públicos, (derivados de un impuesto al consumo, ya que por sus características es el que hace que contribuyan todos los ciudadanos) el costo de los servicios de seguridad social requeridos para toda la población del país; lo cual suprimiría las diferencias de costos de contratación de trabajadores actualmente existente entre empresas formales e informales, liberando costos de nómina de las primeras, que podrían destinarlos a mayores inversiones, y facilitando a las segundas su incorporación a la formalidad, una vez que ya no tienen que evadir obligaciones en materia de seguridad social. No obstante, la Reforma Hacendaria y de Seguridad Social aprobada por el legislativo federal, sólo contempla generar la mitad de los recursos requeridos (1.4% del PIB, sin modificar el IVA) y prevé mantener la obligación a todas las empresas de pagar aportaciones de seguridad social por la contratación de trabajadores. A este respecto, su propuesta para incentivar la formalidad se basa en la creación del Régimen de Incorporación Fiscal, que comprende incentivos fiscales decrecientes durante un periodo de diez años, complementado con subsidios del Estado para cubrir las aportaciones de seguridad social, y que permitirá al término de dicho periodo que las empresas tributen en el régimen general de ley, en este nuevo régimen se ubicarán los pequeños contribuyentes y los intermedios, mismos que ya venían cumpliendo con sus obligaciones fiscales. Respecto de las empresas informales, no parece que se hayan formulado mecanismos efectivos que incentiven su entrada a la formalidad, y todo parece indicar que esto se hará mediante el aumento de acciones de inspección fiscal, verificación y operativos contra actividades ilegales, entretanto, fueron aprobados más programas sociales para ampliar los beneficios en materia de seguridad social a la población abierta, que ahora tendrá derecho a una pensión para adultos mayores, a un seguro para jefas de familia y a los servicios médicos del seguro popular, es decir, por medio de la reforma hacendaria, se combatirá la informalidad, pero por medio de la reforma de seguridad social, se le incentivará.

De militancia y lealtad política ENRIQUE ALFARO

L

a militancia partidista en Chiapas ha sufrido profundas transformaciones a partir de la irrupción del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en 1994 y de la derrota consecutiva de los candidatos a la gubernatura del Partido Revolucionario Institucional, a partir del año 2000. La lealtad de la membresía hacia las posturas ideológicas y políticas de los partidos en el estado se ha vuelto un concepto escaso, casi inexistente. En Chiapas, la militancia política formal, motivada por convicciones ideológicas y coincidencias filosóficas con los postulados que sostienen los documentos básicos de los partidos políticos con registro en México, dejó de tener importancia para dar paso a un oportunismo ramplón, a un pragmatismo que justifica la búsqueda del poder por el poder mismo. La forma de militar en los partidos ha modificado la manera en que se hace la política en el país y viceversa. En Chiapas, estas condiciones son aún más agudas. ***** En 1994, la irrupción del EZLN puso en conflicto al sistema de partidos políticos en México. Quedó en claro que los partidos no representaban a toda la nación y que los excluidos (indígenas, amplios sectores marginados del campo y las ciudades) no tenían canales institucionales para sumarse a la representación nacional. Nació así un amplio movimiento de apoyo al zapatismo que se hizo llamar simplemente “sociedad civil”, que tenía como característica que, quienes lo integraban, no militaban en ningún partido político, es más, en gran medida rechazaban el oportunismo político de los anteriores. En Chiapas, este amplio movimiento de la “sociedad civil”, apoyado por el zapatismo, sostuvo la candidatura del periodista Amado Avendaño, registrado por el Partido de la Revolución Democrática, sólo para efectos formales. En el PRD, por su parte, confluían militantes del los partidos Mexicano de los Trabajadores y del Socialista Unificado de México, provenientes todos ellos de la vieja izquierda mexicana que luchaba por unificarse y consolidarse como alternativa política. Ésta Izquierda, construida a base de sacrificios, impulsaba además la creación de nuevas centrales campesinas como la Central Independiente de Obre-

ros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), que en Chiapas cobró fuerza. La militancia del Partido Comunista, luego la del PSUM y del PRD, construyeron en Chiapas una organización campesina que enfrentó a los cacicazgos y sus guardias blancas. En la entidad, militar en la izquierda partidista significaba sostener en firme las convicciones pese a la represión y sostener con las cuotas voluntarias el trabajo político. Esta militancia, sumada al zapatismo y a la “sociedad civil”, en la que confluía un amplio movimiento social, pusieron en duda la hegemonía priísta en el estado con la candidatura del periodista Avendaño, que luego de un proceso electoral viciado, sostuvo su triunfo por sobre el candidato priísta, Eduardo Robledo, quién finalmente renunció a los pocos días de tomar posesión de la gubernatura, esto en 1994. En nuestro estado, la militancia de izquierda, que se manifestaba organizada en los partidos políticos o en el movimiento social, vivió un despertar que tuvo, finalmente, un sonado triunfo electoral seis años después, en el año 2000. ***** La derecha chiapaneca que militaba en el Partido Acción Nacional, tuvo un proceso de crecimiento similar al de la izquierda partidista. Bajo el liderazgo carismático del doctor Valdemar Rojas, el PAN consiguió gobernar la capital del estado y posteriormente algunos municipios importantes de la costa. El blanquiazul logró ganar algunas pocas diputaciones de mayoría y hacía presencia opositora destacada en el congreso del estado, al igual que el PRD. Militar en la izquierda o la derecha partidista era un asunto de profunda convicción pues se vivía bajo el autoritarismo de un priísmo que reprimía o cooptaba. ***** Luego de la rebelión zapatista, las dirigencias de los partidos de la Revolución Democrática y Acción Nacional, vieron la oportunidad de vencer al viejo priísmo que se mantenía en el poder en Chiapas pese su amplia ilegitimidad. El liderazgo emergente del senador Pablo Salazar Mendiguchía consiguió reunir bajo su candidatura a la militancia de la izquierda y derecha chiapaneca, además del movimiento social que actuaba en la entidad. La suma de cientos de activistas

de los más diversos signos ideológicos (incluidos priístas que se oponían a la candidatura de Sami David David), hicieron posible la derrota del partido oficial, momento cumbre en la búsqueda del poder la militancia de la izquierda y la derecha en Chiapas. ***** Sin embargo, el triunfo electoral del PRD y el PAN con la candidatura de Salazar, también marcó el inicio de la debacle de la militancia. Los principales cuadros de los partidos fueron cooptados por el mesianismo de Pablo, probaron las mieles del poder, y terminaron sirviendo a un proyecto personal por encima del proyecto social de sus instituto políticos. El Salazarismo se destacó por su injerencismo en los partidos políticos, en la imposición de candidaturas tanto en el PRD, PAN y en el mismo PRI. La militancia de éstos partidos se desilusionó o se acomodó a las nuevas circunstancias. El PAN perdió con la asociación inicial con Pablo Salazar y aún paga los costos de su alianza institucional con Juan Sabines Guerrero. Su militancia real, siempre limitada, quedó reducida a un padrón pobre. Empero, el partido que más descomposición a sufrido, luego de probar los beneficios del poder, ha sido el PRD. Sus principales cuadros y gran parte de su militancia, fueron pervertidos a grados de terminar sirviendo al poder, independientemente del signo ideológico que representaren. En interior de las filas perredistas predominan pablistas, sabinistas y “simpatizantes de Velasquismo”, grupos que nunca participaron en la construcción original de ese partido, que llegaron a servirse de él y cuya identificación ideológica y filosófica con los postulados de izquierda en una falacia. Muchos de los actuales cuadros perredistas provienen del PRI y su actuar político corresponde a su origen. Muchos otros emigraron al Partido Verde Ecologista de México en busca de poder. Entre los cuadros medios del PRD, la lealtad política a su propio partido está en duda pues aprendieron a servirse de él, antes que entregarse a sus convicciones de izquierda. ***** En la próxima entrega, abundaré sobre la “militancia” ecologista en Chiapas y la “relajada lealtad” de muchos de sus dirigentes, que antes se pintaron de muchos otros colores partidistas.


Domingo 23 de marzo de 2014

y la enseñanza Implicaciones en la programación Van relacionadas con las funciones específicas que representa la evaluación y la enseñanza, y se entiende desde dos momentos distintos: La evaluación como diagnóstico: la evaluación permite saber, cual es el estado cognoscitivo y de actitud de los alumnos. Este diagnóstico permitirá ajustar la acción a las características de los alumnos, a su peculiar situación. El diagnóstico es una radiografía que facilitará el aprendizaje significativo y relevante de los alumnos, ya que parte de los conocimientos previos, de las actitudes y expectativas de los alumnos. La evaluación como selección:la evaluación permite al sistema educativo seleccionar a los estudiantes.

Mediante la gama de calificaciones, la escuela va clasificando a los alumnos. Unos son eliminados porque no llegan a los mínimos. Otros van situándose en puestos de diferente categoría según la clasificación. La evaluación como jerarquización: la capacidad de decidir qué es evaluable, cómo ha de ser evaluado y qué es lo que tiene éxito en la evaluación confiere un poder al profesor. Un poder legal, no siempre moral. Lo cierto es que la evaluación opera como un mecanismo de control. La evaluación como comunicación: el profesor se relaciona con el alumno a través del método, de la experiencia y de la evaluación. Esta comunicación tiene repercusiones psicológicas para el alumno y para el profesor. El alumno ve potenciado o

mermado su auto concepto por los resultados de la evaluación. La evaluación como formación: la evaluación puede estar también al servicio de la comprensión y, por consiguiente, de la formación. La evaluación permite conocer cómo se ha realizado el aprendizaje. De ahí se puede derivar una toma de decisiones racional y beneficiosa para el nuevo proceso de aprendizaje. La evaluación formativa se realiza durante el proceso (no sólo está atenta a los resultados) y permite la retroalimentación de la práctica. Todas estas funciones que a la postre determinan las funciones de los instrumentos de evaluación están orientadas a diagnosticar e instrumentalizar la toma de decisiones, ya sea mediante la motivación, el conocimiento, la calificación, la selección, la

clasificación y la comunicación entre los alumnos y los procesos de aprendizaje que van experimentando. Es aconsejable que se enseñe a todos los profesores de los diferentes niveles educativos y especialidades, especialmente aquellos que no tienen formación pedagógica acerca de la función motivadora de los instrumentos de evaluación de los aprendizajes y su relación con el rendimiento académico de los alumnos. Debe incluirse en los currículos de estudios de formación pedagógica sobre la función motivadora de los instrumentos de evaluación de los aprendizajes y su relación con el rendimiento académico de los alumnos, a efectos de mejorar el proceso de evaluación del aprendizaje como instancia importante de la enseñanza aprendizaje. Es necesario que las Instituciones Educativas de Educación Superior No Universitaria y las Universidades establezcan políticas de promoción de la función motivadora de los instrumentos de evaluación de los aprendizajes y su relación con el rendimiento académico de los alumnos en su formación profesional. Como consecuencia de lo dicho anteriormente, es pertinente que, el Ministerio de Educación promueva dentro de sus políticas curriculares la enseñanza y práctica de la función motivadora de los instrumentos de evaluación de los aprendizajes y su relación con el rendimiento académico de los alumnos. Muchas son las innovaciones que ha de afrontar la educación para acomodarse a un nuevo estilo de vida democrática y participativa. Aquí nos hemos centrado en el proceso evaluador, uno de los retos pendientes de actualizar en el ámbito educativo para que, como afirma Fernández

17A

Sierra (1999: 335-336), podamos «dinamizar la vida de los centros de enseñanza, perfeccionar al profesorado y potenciar el aprendizaje de los alumnos, implicando en ello a los diversos sectores que tienen responsabilidades y uso de la escuela y del sistema educativo». Finalizar resaltando que, pese al trabajo y a las dificultades que podamos encontrar al desarrollar este tipo de programas de orientación, hay que reconocer que nos brindan la posibilidad de implicar y coordinar las acciones de profesores, alumnos y padres, tanto en la búsqueda de soluciones a dificultades leves o transitorias, como en los delicados momentos en que decidimos a transitorias, como en los delicados momentos en que decidimos afrontar cambios más profundos que afectan significativamente a las prácticas que habitualmente se hacen en los centros educativos. Nuestro Sistema Educativo basa su eficacia, entre otros aspectos, en la evaluación. La evaluación lejos de entenderse como una medición de los productos y realizaciones escolares, propia de otras épocas, constituye hoy uno de los pilares del mismo Sistema. Una de las novedades del concepto de evaluación son los ámbitos donde obligatoriamente se debe realizar. Junto a la evaluación ya tradicional de los aprendizajes escolares, aparece hoy con fuerza y obligación legal la evaluación de la enseñanza. En este artículo tratamos de fundamentar teóricamente la evaluación y exponer los dos ámbitos citados donde se realiza, detallando qué, cómo y cuándo se evalúa. Terminamos con las funciones atribuidas a la evaluación y las técnicas e instrumentos que se pueden utilizar. Resulta fundamental que el lector interiorice que la evaluación es un acto obligatorio del docente. Acto de gran repercusión social por las consecuencias que tiene para el alumno; y sobre todo que no es sinónimo de calificar como el hábito o la costumbre nos ha hecho creer. La evaluación es una reflexión, un control de calidad sobre lo que se hace, un análisis... y luego una toma de decisiones. Una de ellas, en el caso del aprendizaje, es calificar al alumno pero no la única y a veces ni la más importante.

Fotos: Cortesía


18A

Domingo 23 de marzo de 2014

POTENCIAR LA PARTICIPACIÓN

El trabajo en equipo

ESTHELA FIDELIA DAYDEMIA MORALES ROJAS

L TACOS

a idea de equipo plantea como elemento fundamental la cohesión interna del colectivo; la sunción del término equipo hace referencia a una unidad social con altos niveles de organización, cimentada en la comunicación, caracterizada por un liderazgo situacional, que además destaca como rasgo clave el hecho que persigue objetivos claramente definidos y susceptibles de lograrse. El trabajo en equipo implica el reconocimiento por parte de las organizaciones productivas, empresas, etc., de la potencia del colectivo estructurado en pequeños grupos de trabajo, en redes, compartiendo de manera explícita tanto la misión y visión de la empresa, como aquellos objetivos y metas más particulares, que hacen posible mantener los altos parámetros de productividad y competitividad exigidos en una economía global. También supone el reconocimiento de la participación individual integrada y responsable en el tejido grupal, en el que se expresa en la organización como un todo, como un sistema armónicamente estructurado. Trabajar en equipo implicare significar el papel de los individuos dentro de la organización y su relación respecto a los elementos que definen el

clima que debe prevalecer en ésta. Ahora bien los aspectos básicos a toda organización y que bajo la filosofía del trabajo en equipo, modifican su significado y finalidad respecto a elementos estratégicos que definen a las organizaciones productivas son: La cultura organizacional El trabajo y sus formas de organizarlo El valor de la información La propia estructura, El papel de la autoridad y su ejercicio La manera de expresarse el proceso productivo Lo cual refleja la filosofía que subyace al trabajo en equipo dentro de las organizaciones. Se trata de potenciar la participación desde las fortalezas y las capacidades y competencias que ofrece cada individuo en el contexto organizativo, de incrementar el compromiso y la cohesión del colectivo entorno a una visión, unos objetivos y metas compartidas. LOS CÍRCULOS DE CALIDAD Tienen como base filosófica el trabajo en equipo; de ahí que este constituya una herramienta organizativa de la alta dirección para movilizar a todos los miembros de la empresa, de tal manera que puedan utilizarse de forma eficiente todos los recursos con que cuentan las instituciones. Éstos involucran a todos en el estudio y análisis de la organización, de la calidad de sus productos y funcionamiento general de la misma, considerando todas las líneas de mando de la organización. De igual forma, contribuyen al desarrollo de la personalidad de to-

Foto: Cortesía

Unidad social con altos niveles de organización, cimentada en la comunicación, caracterizada por un liderazgo situacional

dos los empleados y gerentes de la empresa; ya que se basan en la participación colectiva y voluntaria de los trabajadores de diferentes áreas y responsabilidades, en la observación de los aspectos que afectan al proceso productivo, en la detección, identificación y definición de problemas, así como en la sunción grupal de estrategias para resolverlos. Lo que supone que, se producen reuniones periódicas entre los miembros de la empresa, ya que a través de este tipo de intercambios realizan un seguimiento de la continuidad del trabajo. Entre los principios que rigen a los

círculos de calidad destacan: Convencimiento de su utilidad en todos los niveles de la organización Profundo respeto a la persona Unidad del grupo Referencia exclusiva al trabajo Con los cuales queda claramente establecida la importancia que este tipo de técnicas organizativas adjudica al colectivo y a los individuos que lo integran. Actitud que lleva de forma implícita la valoración de todos los aportes que realicen los individuos, así como la consideración minuciosa y objetiva de cada uno de ellos. Lo que resalta el reconocimiento de la cohesión del grupo como factor clave

para la consecución de los objetivos que se plantee el círculo. Los círculos de calidad colocan su centro de interés en los asuntos propios del trabajo. Lo cual permite focalizar las energías colectivas e individuales en temas concretos, lo que sugiere que las respuestas o propuestas de solución de las mismas sean circunscritas a los asuntos relacionados con el espacio laboral. La incorporación progresiva y permanente de la técnica de los círculos incrementa el rendimiento, así como las posibilidades de ajuste interno de sus miembros, mediante una mayor compenetración, mayor compromiso y autorresponsabilidad.


Domingo 23 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Asesinan a alcalde de Tanhuato, Michoacán EL UNIVERSAL México.- El gobierno de Michoacán dio a conocer este sábado que el alcalde de Tanhuato, Gustavo Garibay, fue asesinado esta mañana. Garibay ya había sufrido un atentado contra su vida hace varios meses, y a su vez le habían asesinado a José Pedro Córdoba Aguirre, su secretario general de la Presidencia Municipal, el lunes 11 de febrero de 2013. Se indicó que la seguridad persona que se la había asignado fue retirada hace unos meses.

QUE NO SIGA LA IMPUNIDAD

Condena Madero asesinato de alcalde Gustavo Garibay M EL UNIVERSAL

éxico.- El candidato a la presidencia nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, condenó “en el nombre de la militancia panista el asesinato” del alcalde de Tanhuato, Michoacán, Gustavo Garibay, ocurrido en horas recientes. “Quiero decirle a la familia de Gustavo Garibay que cuenta con todo nuestro respaldo, que no están solos, que los panistas estamos unidos con ustedes, y que lamentamos estos hechos cobardes que hoy nos hacen perder a una gran persona y un panista destacado”, dijo en un boletín. “Estamos muy indignados porque no se respeta la vida en Michoacán, no se brinda una mínima seguridad, ni se dan garantías a los funcionarios legítimamente electos para cumplir con su trabajo”, dijo Gustavo Madero en Manzanillo, Colima donde se reunirá con miles de militantes panistas. “El 31 de octubre de 2013 Garibay, ya entonces alcalde de Tanhuato, fue balaceado con armas de grueso calibre, y pudo afortunadamente sobrevivir en aquella

Exigimos justicia, y que no siga la impunidad que ha fomentado ese gobierno del PRI, cuya principal característica es que no resuelve la inseguridad que tanto lamentan todos los michoacanos” Gustavo Madero Muñoz Candidato a la presidencia nacional del PAN ocasión. Hoy, por desgracia, ha sido diferente, y el crimen ha arrancado la vida a nuestro alcalde panista, en un estado como Michoacán, donde la inseguridad es una realidad que destruye el desarrollo de las familias y su bienestar, y donde el gobierno parece no existir, o no existe”, manifestó. En un boletín, Madero hizo un llamado urgente al gobernador Fausto Vallejo para que se investigue este homicidio y se llegue hasta las últimas consecuencias. “Exigimos justicia, y que no siga la impunidad que ha fomentado ese gobierno del PRI, cuya principal característica es que no resuelve la inseguridad que tanto lamentan todos los michoacanos”, dijo.

Foto: EL UNIVERSAL

“Estamos muy indignados porque no se respeta la vida en Michoacán, no se brinda una mínima seguridad”, dijo el candidato a la presidencia nacional del PAN

CANDIDATO a la presidencia nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz.

Gobierno dejó sin escolta a edil, acusa Cecilia Romero EL UNIVERSAL

México.- Tras condenar de manera enérgica el asesinato del presidente municipal de Tanhuato, Michoacán; Gustavo Garibay, la dirigente nacional del PAN, Cecilia Romero, exigió a auto-

ridades estatales y federales actuar en la inmediatez para encontrar y castigar a los responsables. A través de un comunicado, Cecilia Romero acusó al gobierno federal de cometer una grave omisión al negar-

se a restituir la escolta que de manera inexplicable, se le retiró a Garibay. Ello a pesar, añadió, de la solicitud que mediante oficio dirigido a la Policía Federal y recibido por la Secretaría de Gobernación en agosto de 2013 se envió.

“La estrategia en Michoacán sigue sin dar resultados concretos, pues los alcaldes han sido aislados de la misma y han recibido de parte del Gobierno Federal un trato indolente, a pesar de que son los Presidentes Municipales quienes mejor conocen los

problemas de su localidad”, señaló. Romero demandó al gobierno federal garantizar la seguridad de los alcaldes de Acción Nacional, quienes en múltiples ocasiones –aseveró- han estado amenazados.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

PARA EL GOBIERNO DE COLIMA

López Obrador destapa

a Gallardo Rodríguez El líder moral y promotor de Morena destacó que el militar es una opción de gobierno para que en Colima esté garantizada la tranquilidad y seguridad pública

Nuño resalta bondades

del Pacto por México EL UNIVERSAL

en una contienda interna de Morena. Afirmó que Morena participará con candidatos propios a los diferentes puestos de elección popular. El tabasqueño indicó que en el 2015 Morena trabajará para postular a personas conocidas pero honestas, “no queremos a alguien muy conocido pero muy corrupto”, comentó. Durante su gira de trabajo por el Estado, López Obrador estuvo acompañado del Senador de la República Mario Delgado y del integrante de la Asamblea Legislativa del DF, Vidal Llerenas, ambos colimenses, y también considerados por Morena como “prospectos a otros cargos de elección popular”. Asimismo, se refirió al conflicto que se ha venido generando en la ciudad de México por fallas y suspensión del servicio de la línea 12 del Metro, donde

JEFE DE LA OFICINA de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño.

Foto: EL UNIVERSAL

se habla de deficiencias y corrupción en su construcción. Sobre el particular, López Obrador señaló que “existe una controversia sobre la construcción de esa línea del metro, la cual será resuelta en breve”. Rechazó que en el tema se investigue corrupción en su construcción y contrataciones de vagones, señalando que “ni Marcelo ni Mancera son Peña Nieto y ni mucho menos Salinas de Gortari. El problema en esa obra no es de corrupción, es un problema técnico, según me han informado”. El ex abanderado de la izquierda a la presidencia de la República durante su estancia en Colima también recordó a Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato priísta a la presidencia de la República y asesinado hace 20 años (un 23 de marzo).

Foto: EL UNIVERSAL

El líder moral y promotor de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

C

EL UNIVERSAL

olima.- El general Brigadier retirado, José Francisco Gallardo Rodríguez, será postulado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como candidato a la gubernatura del Estado de Colima para los comicios del 2015. El líder moral y promotor de Morena, Andrés Manuel López Obrador, en gira por Colima para promocionar a esta organización ciudadana que aspira a ser partido político, el tabasqueño señaló que el general Francisco Gallardo “es un hombre con principios, leal y recto”. López Obrador destacó que el militar es una opción de gobierno para que en Colima esté garantizada la tranquilidad y seguridad pública. El General Brigadier Francisco Gallardo Rodríguez es Doctor en Administración pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Fue encarcelado y considerado preso político de 1993 al 7 de febrero de 2002 por demandar la creación de un ombudsman militar. Actualmente es profesor de la UNAM. López Obrador concluyó este día una gira por el estado, donde visitó ocho de los diez municipios del Estado. Sin embargo, López Obrador también dejó abierta la puerta de participación de Bertha Yáñez Centeno Cabrera también como candidata a la gubernatura, lo cual será determinado

educativa, la de seguridad social, pensión universal, seguro de desempleo y el seguro de vida para jefas de familia. Además resaltó que las reformas hacendaria y financiera, más que ser modificaciones económicas tienen un gran sello social. Comentó también que la reforma energética, servirá para extraer más petróleo, pero también para exportar gas, siempre dijo, manteniendo el Estado la propiedad de los hidrocarburos. Nuño rechazó dar declaraciones a la prensa al final de su exposición. La conferencia la ofreció a funcionarios públicos, diputados locales, y personal que labora con legisladores.

México.- El jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño, destacó las bondades del Pacto por México y dijo que su principal objetivo es trasladar los derechos y obligaciones de los mexicanos que están plasmados en la Constitución Política a la práctica con las reformas que se lograron aprobar. Al ofrecer la conferencia magistral “Las Políticas Públicas del Pacto por México”, como parte de la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas que imparte la Fundación Colosio A.C. en el Senado de la República, Nuño resaltó que muchas de las reformas aprobadas tienen carácter social. Resaltó las reformas en materia

La CNDH investiga un parto afuera de clínica oaxaqueña La mujer, ya en labor de parto, tuvo que abandonar las instalaciones y con ayuda de su esposo tuvo a su hijo en la banqueta EL UNIVERSAL

México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) notificó que inició una queja de oficio para in-

vestigar las presuntas violaciones a los derechos humanos de una mujer que dio a luz afuera de la clínica de Ejutla de Crespo, en el Valle Central de Oaxaca. De acuerdo con un comunicado, la dependencia detalló que la agraviada llegó a la unidad de salud para ser atendida; sin embargo, le informaron que en el lugar no se encontraba personal médico ni de enfermería, por lo cual no se le podía brindar el servicio.

La mujer, ya en labor de parto, tuvo que abandonar las instalaciones y con ayuda de su esposo tuvo a su hijo en la banqueta. Según mencionó el guardia del nosocomio, el personal no se encontraba porque días antes fueron amenazados, razón por la que decidieron no asistir a laborar. El presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, ordenó que algunos visitadores se traslada-

ran a la entidad para entrevistar a la víctima y le brindaran atención médica y psicológica, además de asesoría jurídica. Mencionó que también se solicitarán informes a las autoridades involucradas, además de recabar evidencia para la apropiada integración del expediente. El organismo detalló que una vez que se concluya la investigación y se valoren las evidencias, se

emitirá una determinación conforme a derecho. Agregó que la protección de la salud es un derecho elemental para todas las personas y particularmente para las mujeres en estado de gravidez, quienes se encuentran en situación de alta vulnerabilidad y no deben enfrentar negligencia de las autoridades encargadas de brindarles un servicio oportuno, con calidad y calidez.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

21A

DIPUTADOS CREARÁN COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

Buscan ampliar revisión a Pemex Desde hace casi tres lustros se han divulgado por diversos medios irregularidades, así como opacidad, en la contratación de servicios y de infraestructura física: Raya

M EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía

éxico.- A pesar de que la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados creó este jueves una subcomisión que investigará los presuntos fraudes de la naviera Oceanografía, el vicecoordina-

dor del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, adelantó que en San Lázaro avanza la creación de una comisión de investigación de los contratos celebrados por Petróleos Mexicanos (Pemex), sus empresas subsidiarias y filiales, desde el año 2000 a la fecha. El legislador perredista por el estado de Guanajuato consideró pertinente la creación de esta comisión. En un comunicado, Raya explicó que el artículo 93 de la Constitución Política establece que la Cámara de Diputados, tiene la facultad de integrar comisiones para investigar el funcionamiento de los organismos descentralizados y empresas de participación estatal mayoritaria,

DIPUTADOS piden se investiguen contratos celebrados por Pemex, sus empresas subsidiarias y filiales, desde el año 2000 a la fecha.

STC establece ampliación bajo el mismo esquema EL UNIVERSAL

México.-En medio de la polémica generada por las anomalías detectadas en la Línea Dorada del Metro, un documento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) establece que la ampliación al tramo Mixcoac-Observatorio se realizará con el mismo sistema electromecánico usado de Tláhuac a Mixcoac. En el documento Ampliación de la Línea 12,

Mixcoac-Observatorio se detalla la rentabilidad y los alcances del alargamiento. En éste se asegura que la expansión podría volverse una alternativa de viaje más atractiva para comunicar las zonas sur-oriente y poniente del DF y que atendería a más de 222 mil usuarios diariamente. Especialistas alertan de los riesgos de continuar con el proyecto con este esquema.

y que los resultados de dichas investigaciones se harán del conocimiento del Ejecutivo federal. Raya apuntó que “desde hace casi tres lustros se han divulgado por diversos medios irregularidades, así como opacidad, en la contratación de servicios y de infraestructura física por parte de Pemex, sus empresas subsidiarias y filiales”. Dijo que en muchos casos esta información está respaldada por acciones de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación, organismos internos de control y la Secretaría de la Función Pública. Sin embargo, señaló, “a pesar de ser del conocimiento público, estas irregularidades se han

repetido a lo largo de los últimos años manteniendo un clima de opacidad y nula acción de la autoridad para sancionar”. Urge Barbosa en Senado El coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Miguel Barbosa, dijo este viernes que su bancada exigirá que la Comisión de Seguimiento al Caso Oceanografía, se integre y empiece a operar cuanto antes, pues lleva dos semanas sin que haya sido integrada para que comience su trabajo. El Partido Acción Nacional (PAN) ha hecho caso omiso y tienen la complacencia del PRI, que les sigue el juego en la demora, dijo.


22A

Domingo 23 de marzo de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 23 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.

CONFIRMANDO LA “TOLERANCIA CERO”

Papa crea grupo

antipederasta La pederastia sacerdotal se conoció a nivel mundial en enero de 2002, se publicara un reportaje relacionado con la condena del sacerdote John J. Geoghan, quien había abusado de un niño de 11 años

C

EL UNIVERSAL

inicial” de la Comisión, cuyo número de integrantes aumentará, son, además de Marie Collins, la francesa

Foto: Cortesía

iudad del Vaticano.- Confirmando la “tolerancia cero” en contra de la pederastia, el papa Francisco instituyó ayer la Comisión Pontificia para la Tutela de los Menores que integrarán cuatro mujeres y cuatro hombres, de entre los cuales sobresale el nombre de la irlandesa Marie Collins, quien fuera víctima de abusos sexuales. Los miembros de este “grupo

En febrero pasado, al presentar el reporte de la Santa Sede relacionado con las medidas adoptadas contra la pederastia sacerdotal, el nuncio Silvano Tomasi, dijo ante el Comité ONU encargado de la protección de los menores, que la Iglesia católica estaba haciendo todo lo posible para “transformarse en un ejemplo” en la lucha contra los abusos y la protección de la infancia.

EL PAPA Francisco instituyó ayer la Comisión Pontificia para la Tutela de los Menores

Catherine Bonnet, estudiosa de psicología y psiquiatría; la inglesa Sheila Hollins, docente de psiquiatría; el cardenal Sean Patrick O’Malley, arzobispo de Boston, conocido por el combate que ha librado contra este fenómeno en su diócesis; el jurista italiano Claudio Papale; la ex primer ministro y ex embajadora polaca Hanna Suchocka; el jesuita argentino Humberto Miguel Yanez, viejo conocido del Papa, y el jesuita alemán Hans Zollner, decano de la facultad de psicología de la Universidad Gregoriana de Roma. “La tarea principal de estas personas será preparar los estatutos de la Comisión, que definirán sus competencias y funciones. A la Comisión se integrarán otros miembros que provendrán de diversas áreas geográficas del mundo”, agrega el comunicado del padre Federico Lombardi, portavoz vati-

cano. La creación de esta comisión es una acción concreta con la cual Francisco busca erradicar definitivamente de la Iglesia estos aberrantes delitos. En febrero pasado, al presentar el reporte de la Santa Sede relacionado con las medidas adoptadas contra la pederastia sacerdotal, el nuncio Silvano Tomasi, dijo ante el Comité ONU encargado de la protección de los menores, que la Iglesia católica estaba haciendo todo lo posible para “transformarse en un ejemplo” en la lucha contra los abusos y la protección de la infancia. Tomasi recordó a la Comisión que en diciembre del 2013 el papa Francisco había decidido instituir una comisión contra la pederastia. La pederastia sacerdotal se conoció a nivel mundial luego de que el diario estadounidense “The Boston Globe” publicara, en enero de 2002,

un reportaje relacionado con la condena del sacerdote John J. Geoghan, quien había abusado de un niño de 11 años. A partir de ese momento el mismo diario comenzó a publicar las denuncias, condenas, dimisiones y ocultamiento de pederastas por parte del clero católico estadounidense: tan sólo en Boston 89 sacerdotes fueron acusados de este delito y 55 de ellos fueron removidos de sus cargos. Muchas diócesis de otras naciones del mundo también fueron involucradas en casos de abusos sexuales a menores: las de Irlanda, Alemania, Bélgica, México son sólo algunas de ellas. El Papa también criticó ayer a los medios de información al observar, metafóricamente, que también “el clima mediático cuenta con formas de contaminación y con sus propios ‘venenos’”, como las calumnias.


DENUNCIA ANÓNIMA

089

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 19 Máxima 35

Grados Centígrados

Domingo 23 de marzo de 2014


Domingo 23 de marzo de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes El Instituto Andes de Tuxtla Gutiérrez celebró su 20 Aniversario con diversas actividades deportivas sobresaliendo la natación con la participación de nueve clubes 7B

El Tuzo vence al Jaguar Los chiapanecos son derrotados por Pachuca 2-0 y su eficacia sigue siendo pésima

5B

FOTO: Jacob García

Velocidad pura Comenzó la actividad de la Segunda Copa Primavera “Shikaras”

4B


Tucanes con la dificultad de refuerzos OEL VERDUGO

a novena de Tucanes de Chiapas suma tres victorias y dos derrotas en el naciente torneo de la Liga Tabasqueña de Béisbol profesional, en las dos series que ha enfrentado. El equipo emplumado tendrá que pagar el derecho de plaza ante instituciones de largo historial en esa competencia, pero por algo hay que iniciar. Uno de los principales problemas que enfrenta el equipo que dirige Miguel Solís es que la mayoría de los jugadores de la región sureste ya están contratados por los diferentes equipo que participan y por regla no se pueden cambiar de franela, a menos de que sean dados de baja. Por lo anterior la organización de pelota de Chiapas tiene que echar mano de los que están libre, ver hacia el extranjero, y esperar a que se cierren los registros de los equipos en Liga Mexicana para hacerse de los servicios de quienes no firmen contrato en el circuito veraniego…hablando de la pelota mexicana, los analista ponen a Los Leones de Yucatán como uno de los equipos a vencer en la zona sur del país por las contrataciones que ha realizado, claro, sin dejar a un lado al siempre protagonista Tigres de Quintana Roo que presumen todo el respaldo de sus autoridades. En el norte ya se sabe, Diablos y Saraperos son los favoritos….ya inició el torneo en Grandes Ligas, los ojos de los especialistas están puestos en Toronto, organización que se han hecho de varios peloteros que eran agentes libres. Solamente le faltará reforzarse con uno o dos lanzadores para redondear la franquicia…el llamado que las

autoridades han hecho a la población en general para que se ejercite ha permeado, tanto, que en los últimos días se han generado hasta disputas por los espacios deportivos. Niños, jóvenes y adultos afortunadamente han entendido la necesidad urgente de ponerse en forma no tanto por la vanidad sino por salud. Hoy la autoridad está ante un bonito problema porque la ciudadanía reclama espacios para hacer deporte, y digo que es un bonito desafío porque sería triste que se contara con una amplia infraestructura deportiva y que nadie la ocupara. En el tema especial del béisbol, las autoridades deben habilitar todos sus espacios que tengan en las diferentes colonias para que los niños puedan iniciar ahí sus primeros pasos para la práctica del dey de los deportes. Es muy claro que no se necesitan estadios en cada colonia, aunque sería lo ideal, pero con un espacio digno es suficiente para encausar toda la energía de los infantes en un buen proyecto…me ha llegado la información de que entre los peloteros de Liga Mexicana se corre el rumor de que la capital chiapaneca tendrá un equipo del máximo circuito de la pelota mexicana para el próximo año, incluso se señala cual será la franquicia que cambie de destino. La llegada de este nuevo equipo profesional no sería ninguna novedad porque las autoridades actuales han manifestado su interés de que así sea.

Mi correo electrónico es verdugooel@hotamil.com y en el Facebook me encuentra como oel verdugo.

EL TRIUNFO FUE DE CAÑONEROS

Autogol arruina a los Guerreros Un gol en propia puerta le arrebató puntos al equipo chiapaneco

U COMUNICADO

n desafortunado autogol al minuto 58 hizo tropezar por la mínima diferencia a los Guerreros del Atlético Chiapas frente a los Cañoneros de Campeche, en disputa correspondiente a la Jornada 11 de la Segunda División profesional. Con este resultado Guerreros permanece en la decimotercera posición del Grupo 1 con 8 puntos, mientras que su adversario alcanzó las 14 unidades para situarse en el décimo peldaño del sector. El entrenador Ignacio Negrete modificó su alineación y táctica para encarar la onceava fecha de la Liga Nuevos Talentos. El técnico blanquiazul rotó su tradicional 3-5-2 por un atípico 4-4-2. Cañoneros mandó un latigazo al área apenas escuchado el silbatazo de arranque, sin embargo el delantero campechano Mauricio Rodríguez envió su remate muy lejos de la cabaña custodiada por Carlos Villanueva. Campeche desplegó un futbol incómodo, sembrado en propio terre-

Foto: Cortesía

E L C U A R T O B AT

L

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

CON LA DERROTA, Guerreros permanece en la decimotercera posición del Grupo 1 con 8 puntos. no, reventando cualquier intento de ofensa y aprovechando desatenciones contrarias para disparar de media distancia a puerta. Presumió fortaleza física y orden defensivo. Atlético Chiapas probó por todos lados para abrir el marcador, no obstante su medio campo careció por lapsos de fluidez. Al medio tiempo, Guerreros y Cañoneros partieron al vestuario con par de roscas en el tablero. Duelo ríspido en el segundo tercio del campo, mismo que impidió el tránsito adecuado de la pelota, suprimiéndole una dosis de dinamismo y espectacularidad. Para el complemento las cosas fueron distintas. Cañoneros produjo un desdoble por el costado derecho, obligando la salida estrepitosa

del portero Villanueva. El ofensor le cuchareó la bola ya con el marco descubierto y, en el intento de interceptar la anotación, el zaguero central Omar de la Cruz la terminó empujando a propia puerta. Autogol. Enseguida, por juego brusco, fue expulsado al minuto 62. Con diez hombres sobre el terreno de juego, Guerreros del Atlético Chiapas reajustó sus piezas. La remontada era difícil, aún más con los futbolistas campechanos consumiendo minutos derribados en la alfombra verde del estadio “Víctor Manuel Reyna”. El próximo viernes 28 de marzo el Atlético Chiapas visitará la cantera universitaria para medirse ante Pumas Naucalpan, en la Jornada 12 del certamen liguero.

Ocelotes va por su primer final Enfrentan hoy a Teca UTN en la ciudad de México

COMUNICADO

México.- Buscando seguir con aspiraciones de liguilla, Ocelotes de la UNACH visita este mediodía en el Estadio “Alberto Pérez Navarro” a Teca UTN en juego válido por la jornada 11 de la Segunda División Profesional. Sin ningún margen de error, los felinos universitarios enfrentarán, en su primera de cinco finales, a un cuadro que también busca desesperadamente sumar triunfos para llegar a la liguilla. Con once y diez puntos, Teca y Ocelotes de la UNACH se encuentran en el lugar 11 y 13, respectivamente, del sector dos, por lo que se espera que sea un partido muy trabado, de pocos goles y pronóstico reservado.´ Para este compromiso, los equipos llegan en circunstancias muy diferentes, los chiapanecos volvieron al camino del triunfo derrotando 4-2 a Córdoba, mientras Teca UTN llega

Foto: Cortesía

2B

SIN TENER MARGEN de error, los felinos universitarios enfrentarán su primera de cinco finales para alcanzar liguilla. luego de ser goleado 5-1 ante Linces de Tlaxcala. La buena noticia para Ocelotes, es que ya está el registro del Profe. Daniel Bartolotta por lo que a partir de esta fecha, el estratega ya podrá dirigir a su equipo desde la banca y no de la tribuna como el juego ante patrio-

tas. Ocelotes jugaría esta tarde con: Ólimar Alfaro en los tres palos; Jonathan Ramos, Taylor Díaz, Reynaldo Díaz y Julio Díaz en zona de seguridad; Santiago Altamira, Luis Torres, Ángel Rodas y Alejandro López en el medio campo y al frente Murilo Damasceno acompañado de Abraham Flores.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

3B

AFILIADOS ACUDIERON AL LLAMADO

Asamblea en tiempo y forma Este sábado la ACHTKD se reunió para conocer los resultados del trabajo 2013 y lo que viene para 2014

HANS GÓMEZ CANO

E

n punto de las 10:00 de la mañana, la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD); llevó a cabo este sábado -junto a sus asociados afiliados-, la Asamblea Ordinaria 2014 que tuvo como sede el Auditorio Belisario Domínguez de la Secretaria de la Juventud Recreación y Deporte (SJRyD). Fue Williams de León el encargado de estar al frente de dicha asamblea donde el tema central y más importante fue detallar el informe de actividades del presidente 2013 así como el informe de los estados patrimoniales y presupuestales 2013, a la par de la presentación del programa operativo anual 2014 de la ACHTKD. “Dentro de los puntos importantes de la asociación está el llevar a cabo la asamblea ordinaria que es en el transcurso de enero a marzo, donde se tomarán temas como el presupuestal 2013, el de actividades 2013, el plan operativo 2014 donde se ve lo que se desarrollará en el año, aparte de ver los entrenadores que están en el colegio nacional, aparte de la ratificación de los nuevos estatutos que fueron evaluados en el congreso estatal”, expuso Williams de León. El presidente de la ACHTKD expuso que se contó con la presencia de los representantes de las escuelas afiliadas a mencionado gremio donde lo primordial fue dar a conocer que se trabaja con bases solidas y con cuentas claras.

Foto: Jacob García

NOTICIAS

LOS MAESTROS listos para la Asamblea Ordinaria 2014. “Estamos hablando de 40 escuelas afiliadas, donde se presentarán 40 profesores, vendrán de los diferentes municipios como Palenque, Chiapa de Corzo, Berriozabal, Comitán, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Reforma, Cintalapa. “Como asociación estamos al día, es como me he comportado, hemos dado a conocer el informe de trabajo, tenemos que transparentar todo, es un tema importante.” En esta asamblea algunos profesores asistieron hasta con dos delegados por cada escuela o club afiliado. Los delegados representantes ante la

asamblea fueron el presidente, vicepresidente o secretario del consejo directivo de cada club o escuela. 2014, AÑO DE INNUMERABLES TORNEOS Para Williams de León este año, la actividad será por demás dura previo a la Olimpiada Nacional a realizarse en Veracruz, donde se pretende llegar embalados para la justa más importante del país. “Hemos iniciado el año muy cargados de eventos, iniciamos con la asamblea, al final de mes tenemos el Festival de Cadetes, buscamos transcender

para sacar los boletos para el mundial de Azerbaiyán. Para el mes de abril, viajará un grupo de atletas con entrenadores al Abierto de Santo Domingo en República Dominicana, la selección nacional viaja al evento, tomaremos ese abierto como fogueo para nuestros atletas, viene el Challenger de Puebla encabezados por el profesor Tony Abarca, Juan Pablo Arias, el profesor Javier Nandayapa y Daniel de León, por su parte, un servidor, junto a Walter Abarca, Faustino Fong y Glimer de León, viajamos a Veracruz a la Copa de la Amistad, eso de preparación de cara a la Olimpiada Nacional.”

El presidente de la ACHTKD, quiere superar lo hecho en el 2013 dentro de la Olimpiada Nacional, por lo que el fogueo que se tiene va encaminado a eso. “Nosotros queremos superar lo hecho en el 2013 que fue histórico para el tae kwon do, queremos seguir historia, queremos superar las tres medallas de oro, queremos más de 16 años, queremos cumplirlo, ya empezamos el año bien con el campeonato regional, con atletas que están en buen nivel. Queremos que nuestros atletas ganen porque al final será un resultado de la asociación.”

La ACHTKD llevará a cabo este primer torneo a disputarse en la SJRyD HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

La Asociación Chiapaneca de Taekwondo avalado por la Federación Mexicana pondrá este domingo el Campeonato Unidos por Chiapas, a realizarse en el auditorio 2 de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) La justa será en las modalidades: combates y formas, tanto en la rama varonil y femenil en todos los grados. En esta ocasión no habrá pesaje, las gráficas serán en base a edad, complexión y tamaño. En el caso de cintas negras en edades de Olimpia-

da Nacional, competirán en el peso que se encuentran clasificados en graficas ilimitadas para mayor fogueo de los atletas. En cuanto a la premiación se harán en la misma área de combate, una vez finalizada la gráfica Para todas las categorías la ficha de competencia costará en una modalidad 400 pesos y dos modalidades 600 pesos. Para Williams de León, Presidente de la Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do (ACHTKD) este torneo servirá para recaudar fondos para la selección Chiapas que irá al Nacional, por lo que espera una convocatoria arriba de 300 artemarcialistas. “Será a beneficio de nuestros atletas estatales, estamos buscando darles un poco de apoyo, con un

uniforme más, queremos darle algo más, queremos motivarlos, tanto a los entrenadores como atletas, queremos apoyar a nuestros atletas. “Estamos haciendo un evento estatal, donde fueron convocados todos nuestros atletas, calculamos unos 300 competidores, donde tendremos atletas de varios municipios del estado.” Williams de León expuso que este torneo se realiza de la mano de la ACHTKD quienes aprobaron hacer este torneo. “Entre toda la asociación haremos este evento, donde se premiará como un torneo normal, esperamos una buena participación.” Las inscripciones se cierran el día de la competencia en la taquilla del evento.

Foto: Jesús Hernández

Torneo Unido por Chiapas

LA JUSTA SERÁ en las modalidades combates y formas en todos los grados. Para poder participar, el atleta deberá portar el uniforme reglamentario de taekwondo, equipo de protección: casco del mismo color que el peto, antebraceras, espinilleras, guantes de taekwondo, protector genital y protector bucal de las marcas oficiales de la Federación

Mexicana de Taekwondo, mientras que el Coach deberá presentarse con pants, playera, chamarra y tenis o en su caso traje de vestir. Ninguna persona podrá estar en las áreas sin el gafete y pulsera que lo acredite como coach, atleta o miembro del comité organizador.


4B

Noticias

Domingo 23 de marzo de 2014

GUATEMALA Y 7 ESTADOS DEL PAÍS, LOS PROTAGONISTAS

Velocidad pura Comenzó la actividad de la Segunda Copa Primavera “Shikaras” en el patinódromo de la SJRyD

Hans Gómez Cano

C Noticias

Fotos: Jacob García

Chiapas quiere hacer pesar su localía.

on la presencia de los estados de Yucatán, Distrito Federal, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Aguascalientes, Chiapas y como país invitado Guatemala, este sábado comenzó la actividad de la segunda edición de la Copa Primavera “Shikaras” en el patinódromo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y El experimentado Deporte (SJRyD). patinador, Luis Alberto Adanaeth Yadira Figueroa, Mercham López fue reconocido. presidenta de la referida Liga Municipal expuso que gracias al apoyo de la ESTADOS PARTICIPANTES de la Secretaría de Sen Aguascalientes guridad y Protección n Yucatán Ciudadana junto a la n Distrito Federal Secretaría del Deporn Campeche te, esta copa se hizo n Quintana Roo posible, más porque se n Tabasco consiguió un lugar para n Chiapas que se hospedaran los participantes a la par de PAÍSES la comida. -Guatemala “Es la segunda edición de la Copa Primavera donde contamos con siete estados del país y Guatemala, EL APUNTE sumando 2013 atletas en categonMás de 100 patinadores de rías minis hasta la mayor.” Chiapas participan en esta Copa Sobre el arranque de la copa, Primavera 2014 Adanaeth Figueroa expuso que nLa Secretaría de Seguridad y “Empezamos el sábado a las 9:00 horas hasta las 19:00 horas, una Protección Ciudadana apostó por esta vez finalizado este los atletas se copa al brindarle todas las facilidades quedarán en las villas de la SenLa justa tiene como objetivo cretaría de Seguridad y Protección el de buscar el mayor fogueo de Ciudadana, junto a la alimentalos seleccionados chiapanecos que ción. Ya para el domingo iniciareasistirán a la Olimpiada Nacional 2014 mos a las 9:00 horas y hasta las 17:00 horas con la premiación.” nLa Liga Municipal de Patinaje Para la presidenta de la Liga Sobre Ruedas y Deportes Extremos Municipal esta copa cae bien para “Shikaras”, entregó un reconocimiento brindarle mayor fogueo a los patial competidor, Luis Alberto Mercham nadores chiapanecos tanto infanLópez por su destacada trayectoria tiles como a los que participarán deportiva dentro de esta disciplina en la Olimpiada Nacional 2014. “Esta competencia tiene como propósito el foguear a las

Intensa actividad en el patinódromo de la SJRyD.

Hoy concluirá la Segunda Copa “Shikaras”.

Patinadores en siete categorías compiten en pruebas de velocidad.

categorías menores porque siempre tienen poco chance de viajar a foguearse, a la par de los atletas que van a Olimpiada Nacional.” Desde temprana hora se compitió en categorías micro, mini; infantil menor y mayor; juvenil menor y mayor, así como la mayor en ambas ramas.

Esta competencia tiene como finalidad tener un tope con la selección de Chiapas que se prepara para la próxima Olimpiada Nacional 2014 y que las categorías que no participan tengan también un fogueo para los otros eventos a que convoque la Federación Mexicana.


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

o t u t i Inst

5B

a t s e fi e d s Ande n

n la natació e d a id iv t c a concluye la20 Aniversario o g in m o d e su Est celebrando

Hans Gómez Cano Noticias

Con motivo a sus 20 años de vida, el Instituto Andes llevó a cabo este fin de semana diversas actividades deportivas donde sobresalió la natación, donde los clubes del estado pelearon desde este sábado por el campeonato. Para este festejo se convocó a todas las escuelas y clubes de natación a partici-

par en el Torneo Deportivo 2014, cuya justa se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela antes mencionada, ubicada en la avenida Cumbres en el fraccionamiento El Arenal, este próximo 21 de marzo de 2014. Para Mario Maldonado, Presidente de la Asociación de Natación de Chiapas (ANECH) se le brindó todo el apoyo a esta escuela donde lo más importante es la práctica deportiva.

“Con mucho gusto la Asociación de Natación del estado de Chiapas está apoyando a la realización de este aniversario del Club Andes que a la par de la natación lleva a cabo diversas disciplinas como basquetbol, futbol y demás. “Hay buena participación de 9 equipos, donde este domingo terminaremos con esta aniversario.” La premiación consistirá en meda-

llas metálicas del tercero al primer lugar en cada una de las categorías participantes, así como medalla de acrílico del cuarto al quinto lugar y listones del sexto al decimo lugar. Para los equipos ganadores se les reconocerá con base al criterio de puntuación. El sistema de competencia es a final contra reloj, usando el programa meet manager.

CATEGORÍAS QUE PARTICIPAN n 6 y menores n 7 y 8 años n 9-10 años n 11 y 12 años n 15 y 16 años

Fotos: Jacob García

CLUBES PARTICIPANTES nPeople Sport nNutrias del Isstech nNutrias de Chiapas nOrcas de Chiapas nKids Center nDelfín de Chiapas nTiburones Blancos nIron Heart nAndes de Tuxtla

Se busca permear el ajedrez en los jóvenes tuxtlecos Hans Gómez Cano Noticias

Con la finalidad de permear el deporte ciencia en la sociedad tuxtleca, la Asociación Chiapaneca de Ajedrez puso en marcha desde este sábado la Liga Municipal de Ajedrez “Tuchtlán” desde las 16:00 a 20:00 hrs en la cafetería de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deportes (SJRyD). El calendario de actividades se ajustará de acuerdo al número total de participantes y se dará a conocer en la junta previa. Las inscripciones son totalmente gratuitas en cada fecha de esta liga de ajedrez, donde la única cooperación individual semanal para arbitraje y papelería será de 10 pesos. En cuanto al sistema de competencia

se aplicará el sistema Round Robin, a una o dos vueltas, dependiendo la cantidad de jugadores, El ritmo de Juego será de 90 minutos por jugador para concluir la partida. Los desempates técnicos serán: encuentro directo, sistema Koya, sonnebonn-berger, número de juegos ganados. Partido ganado 3 puntos, empate 1 punto, perdido 0 puntos. 10 minutos de espera antes de declarar default. Está prohibido acordar tablas en menos de 25 jugadas, en tal caso la partida será declarada perdida para ambos. Las categorías a participar son en Primera División (cualquier rating, edad y género), Segunda División (rating 1200 o menor, no clasificados, amateurs, principiantes y aficionados) Los tres primeros lugares de la Segunda División ascienden a Primera División en la siguiente temporada. Los últimos tres lugares de la Primera División descienden a Segunda División en la siguiente temporada.

Foto: Jacob García

Liga Municipal “Tuchtlán”

Las inscripciones son totalmente gratuitas en cada fecha de esta liga de ajedrez.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

FUE CORTADO ESTE VIERNES

Cambio en el asiento del piloto Los Jets dejaron libre al errático Mark Sanchez; en su lugar arribó Michael Vick

N

ueva york.- Mark Sanchez, alguna vez considerado el mariscal de campo franquicia de los New York Jets, fue cortado este viernes, completando una caída impresionante incluso para los estándares de los Jets. El ex estelar de USC, conocido como “Sanchize” luego de guiar dos años consecutivos a los Jets a los playoffs en sus primeras dos temporadas, fue cortado por varias razones, incluyendo su impacto en el tope salarial de 13.1 millones de dólares y una cirugía reciente en el hombro. En realidad, la organización comenzó a alejarse de Sanchez la primavera pasada, cuando reclutó a Geno Smith en la segunda

Foto: Cortesía

Agencias

Tras cinco años en la Gran Manzana, Jets liberan al QB Mark Sanchez. ronda del draft. Los Jets firmaron al veterano Michael Vick con un contrato por un año y 5 millones de dólares, anunció el equipo.

Sanchez estaba programado para ganar un bono de plantilla de 2 millones el 25 de marzo, lo que obligó a los Jets a tomar su decisión. El equipo se

ahorrará 8.3 millones contra el tope salarial de este año. El movimiento puso fin a una carrera de cinco años de Sanchez en New York que incluyó cuatro triunfos de postemporada. La afinidad de Rex Ryan sigue siendo visible en el brazo derecho del entrenador en jefe, con un tatuaje de su esposa utilizando un jersey de Sanchez. “Me encanta New York”, declaró Sanchez el fin de semana pasado. “Las cosas iban muy bien. Estaba compitiendo bien. Sentía que estaba ganando el puesto y luego me lesionó. Ya veremos qué sucede. Lo que suceda será genial”. La popularidad de Sanchez se había desvanecido en los últimos años, ya que la afición se volvió hacia él. Su punto más bajo fue la jugada conocida como el “butt fumble” en el 2012, cuando chocó con un liniero ofensivo mientras buscaba ganar yardas por

tierra contra los New England Patriots, resultando en un balón suelto devuelto para touchdown. A pesar de la adversidad, Sanchez estuvo a punto de ganar la titularidad el verano pasado luego de superar a Smith en una competencia abierta, sin embargo sufrió una lesión en el hombro que lo marginó de la temporada en el último cuarto de un partido de pretemporada sin importancia. El desgarre en su hombro fue reparado en octubre pasado, y varias fuentes aseguran que Sanchez se está recuperando a un ritmo acelerado, lanzando pases con buena velocidad. Sanchez acumuló un récord 33-29 en cuatro campañas como titular de los Jets, además de cuatro victorias de playoffs como visitante, además tiene 68 pases de touchdown en su carrera, con 69 intercepciones y un índice de pasador de 71.7.

Pasó 617 minutos sin juego A 22 años del podio de Londres.- Tuvieron que pasar 41 días y 617 minutos de juego para que Javier Hernández participara una vez más con el Manchester United. El 9 de febrero había sido du última aparición, donde disputó los 22 minutos finales del empate a dos tantos contra el Fulham, y este sábado contra el West Ham entró de cambio al 77’ en lugar de Wayne Rooney. Con esto Chicharito sumó sus primeros minutos en los últimos 630 que ha disputado el equipo dirigido por David Moyes. A pesar de la lesión de Robin Van Persie, el mexicano no inició en la oncena titular, en el lugar del delantero holandés. Incluso, el estratega escoces prefirió usar al medio-

cuentros ante el Arsenal y Crystal Palace, jornadas 26 y 27 respectivamente. Además de haber sido baja por lesión en contra del West Bromwich y Liverpool. En el certamen liguero, el delantero de 25 años cuenta apenas con dos tantos, los cuales marcó ante el Stoke City y Chelsea. En la Champions League el exdelantero de Chivas estuvo en la banca en la serie de los octavos de final en contra del Olympiakos de Grecia, misma que los suyos lograron avanzar a los cuartos de final, en donde se verán las caras en contra del vigente campeón de la Champions League, Bayern München. El mexicano podría sumar más minutos en la actual temporada de la Premier League el próximo martes 25 de marzo, cuando reciban al Manchester City en el Old Trafford.

Schumacher en México Agencias

México.- Este sábado se cumplió 22 años del último Gran Premio que se realizó en México y del cual se recuerda que por primera vez subió a un podio el máximo ganador de la Fórmula 1, Michael Schumacher. ‘Schumi’ obtuvo el tercer puesto en el circuito de 4.421 km, y ganador de la competencia fue Nigel Mansell, seguido de su coequipero en WilliamsRenault, Riccardo Patrese. El ‘Kaiser’ contaba en aquel entonces con 23 años y logró sus primeros cuatro puntos con la escudería Benetton-Ford, mientras que el Autódromo Hermanos Rodríguez desde aquel día se mantiene a la espera de que el Gran Circo pueda volver a rodar en su asfalto. La cancelación del GP de México se debió al mal estado del circuito, pues campeones mundiales como el fallecido Ayrton Senna mencionó en dicho

año: “No tengo nada en contra de México, pero creo que no deberíamos de venir hasta que la pista se vuelva llana y mejoren las salidas de escape. Corremos en circuitos urbanos y tienen una superficie mejor”. SCHUMACHER PIERDE PESO El ex piloto de la Fórmula 1, Michael Schumacher, ha perdido el 25 por ciento de su masa muscular debido al estado de coma en el que se encuentra el alemán, luego del accidente que sufrió mientras esquiaba en diciembre de 2013, publicó el diario británico The Mirror. El rotativo señala que la inactividad y la falta de movilidad ha hecho que Michael pase de los 75 a los 56 kilogramos, siendo la fisioterapia que recibe el siete veces campeón mundial, la única actividad que pueden realizar debido a que cumplirá a finales de mes, tres en estado de coma.

Javier Hernández volvió a la actividad. Foto: Cortesía

Agencias

campista Juan Mata en esa posición. De los jugadores que salieron a la banca en el partido contra West Ham, de los últimos 630 minutos disputados, el portero sustituto Anders Lindegaard y Nani, que regresó a una convocatoria luego de una lesión, son los únicos que no han tenido participación, después está el mexicano con 16 minutos, Welbeck con 202, Cleverley con 225, Januzaj con 245 y Evra con 540. Javier estuvo 15 minutos en el terreno de juego y no pudo crear mayores oportunidades a gol, salvo escasas jugadas en las que el representante azteca quiso hacerse del balón para generar algún peligro a la defensa contraria. Desde el 9 de febrero, en donde jugó 22 minutos en el empate de 2-2 contra del Fulham, el “Chicharito” había estado en la banca en los en-

Foto: Cortesía

Chicharito Hernández vuelve con Manchester United tras 45 días

El ‘Kaiser’ contaba en aquel entonces con 23 años y logró sus primeros cuatro puntos con la escudería Benetton-Ford.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

7B

DERROTADOS POR 2-0

Tímidos Jaguares Los Tuzos del Pachuca se impusieron al conjunto de Chiapas que sigue demostrando poca eficacia

P

Pese a los problemas administrativos y las 5 derrotas consecutivas que venían arrastrando, Gallos volvió a cantar y le pegó a Tigres.

n Jaime Ayoví y Enner Valencia marcaron

para darle a los Tuzos la victoria en el estadio Hidalgo, con lo que los de Enrique Meza siguen en los puestos altos de la tabla n Pachuca se coloca con 20 unidades en el tercer lugar de la Tabla General, a la espera de lo que haga Pumas ante Monterrey n Por su parte Jaguares se estanca con 13 unidades y se le aleja la posibilidad de ir a la Liguilla

pero se encontró con unos Tuzos ordenados y que no renunciaron a crear opciones peligrosas. Luis Alfonso Rodríguez, de Chiapas, se fue expulsado al minuto 88, lo cual aprovecharon los Tuzos para dar la estocada final con un remate de zurda de Enner Valencia tras un centro de Ayoví en tiro de esquina. Con este resultado, Pachuca llega a 20 puntos y se ubica en el tercer lugar, a la espera de lo que haga Pumas; por su parte, Chiapas se queda con 13 unidades, lejos de los puestos de liguilla. En la jornada 13, los Tuzos visitan al Veracruz, mientras que Jaguares recibe a Morelia.

Se encontró con un obstáculo Agencias

México.- En un partido en el que las rabietas del “Chelís”, los abucheos de la afición y donde la opción de gol más importante fue un error de Moisés Muñoz que casi se convierte en autogol, América no pudo superar al último lugar de la Porcentual en un 0-0 que sólo confirma que el América se aleja partido a partido del nivel que tuvo algún día. La mejor descripción del primer lapso es el abucheo generalizado de una afición que comienza a perder la paciencia y que ya lo demostró con la

mala entrada de esta tarde, producto de que las Águilas no conozcan el triunfo en sus últimos cuatro duelos como locales. En el segundo tiempo el “Turco” no aguanto más y comenzó a desprenderse del pasado al quitar la línea de cinco zagueros y acomodar a las Águilas con el 4-4-2 que lo caracteriza al sacar al “Topo” Valenzuela y y meter a Mendoza con la doble contención. América género un par de opciones que fueron bastantes tomando en cuenta que en el primer tiempo apenas provocó que el portero jarocho se

moviera de su posición, pero ni Andrés Ríos que no termina por llegar, ni Raúl Jiménez que está muy lejos de su mejor forma pudieron ser certeros. Fue en la recta final del duelo cuando Pablo Aguilar tuvo el gol con un cabezazo pleno que se fue encima del arco y que confirman que más allá del mal desempeño azulcrema, la mejor versión de los Tiburones es fuera de casa. Los focos rojos podrían encenderse esta misma semana en Coapa, pues con un par de resultados América podría abandonar la zona de Liguilla al cosechar sólo cinco de las últimas 21 unidades, mientras que Veracruz suma un punto de oro en su lucha por la permanencia.

Gallos sorprenden a Tigres Con goles de Da Silva y Bermúdez, Querétaro venció 2-0 a los felinos del norte Agencias

Monterrey.- Los Gallos del Querétaro sorprendieron a los Tigres de la UANL en el estadio Universitario al sacar una victoria de 2-0, en partido correspondiente a la jornada 12 del torneo Clausura 2014 de la Liga MX. William Fernando da Silva (m.17) y ‘Hobbit’ Bermúdez (m.26) consiguieron los goles del triunfo fallo, mientras que los felinos del ‘Tuca’ Ferretti no lograron reaccionar y salieron de su campo con una derrota. Desde el arranque, los Gallos demostraron que no saldrían a defender y sorprendieron con el tanto de Da Silva, en una jugada en la que Ricardo Jesús sacó un disparo que atajó el portero felino, Sergio García, pero el balón le quedó a William para empujar al minuto 17. Los queretanos no tardaron en dar un segundo golpe, el cual llegó

al m.26 con un golazo del ‘Hobbit’, quien sacó un disparo lejano que se incrustó en el ángulo superior derecho de la meta felina, para vencer de nuevo al ‘Matute’. Cerca del final del primer tiempo, al 42’, Lucas Lobos cometió una dura falta que le ganó la tarjeta amarilla, aunque parecía para más, en un síntoma de impotencia que daban los Tigres. En la segunda mitad se fueron al frente los felinos, pero no tuvieron puntería y los remates de sus jugadores no tuvieron la contundencia necesaria y el partido se consumió entre la decepción de la afición local. Lobos y Pulido fueron los más peligrosos por los del ‘Tuca’, pero no salieron en su día, mientras que los Gallos apostaron por un contragolpe para liquidar, pero el marcador ya no se movió. Con este resultado, Tigres se queda en 14 unidades, mientras que Gallos suma 13, ambos fuera de la zona de liguilla. En la jornada 13, los felinos visitan Toluca, mientras que Querétaro recibe a Tijuana.

Foto: Cortesía

Los Tuzos vencieron en casa a Chiapas y siguen en los puestos altos de la tabla.

Fotos: Cortesía

achuca.- Los Tuzos del Pachuca ganaron un rocoso encuentro ante los Jaguares de Chiapas con un golazo de tiro libre de Jaime Ayoví y un tanto de Enner Valencia en tiempo de descuento, en encuentro de la jornada 12 del torneo Clausura 2014 de la Liga MX, disputado en el estadio Hidalgo. Ayoví destrabó un partido parejo y Valencia sentenció, lo que permitió a los del ‘Ojitos’ Meza trepar momentáneamente al tercer lugar, a la espera de lo que haga Pumas; por su parte, los Jaguares de Sergio Bueno sumaron su cuarto partido sin ganar. La primera mitad tuvo pocas emociones, con dos equipos que tuvieron un dominio alterno que no supieron capitalizar, por lo que se fueron al descanso con un pobre empate sin goles. Walter Ayoví fue el encargado de romper la paridad al minuto 53, lo hizo con un tiro libre directo que se incrustó en el ángulo superior derecho de la portería defendida por Alfredo Frausto. Jaguares trató de reaccionar,

Foto: cortesía

Agencias

América sigue sin caminar y empató sin goles ante Veracruz.


8B

Domingo 23 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 23 de marzo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

23 de marzo

Un 23 de marzo nacieron los escritores Erich Fromm y Alejandro Casona, y el científico Robert Gallo; murieron el novelista Stendhal y el músico Juan José Calatayud.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Stendhal.

Permanencia del Siqueiros El INBA afirmó que el Polyforum Cultural Siqueiros, ubicado en la ciudad de México, “no está en peligro de desaparecer ni de sufrir afectación alguna”

4C

Franco es Premio Alfaguara El colombiano Jorge Franco obtuvo el Premio Alfaguara de Novela 2014 por El mundo de afuera; dotado con 175 mil dólares y la publicación simultánea de la obra en 19 países de habla hispana

5C


2C

Domingo 23 de marzo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

En el centenario de su natalicio

Pensamiento crítico de Octavio Paz es evocado

Marie Jo Paz fue la invitada de honor y recibió un reconocimiento y una medalla de parte de los legisladores federales.

Así homenajearon al escritor mexicano.

El homenaje incluyó también la cancelación de un timbre postal con un retrato del escritor y la presentación de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional

Llamaron al autor de “El laberinto de la soledad” como el mexicano más universal, el hombre de letras que profundizó en el ser de un país trágico y generoso: “Porque Octavio Paz no fue defensor del régimen político. Por el contrario, fue autor de las más severas y profundas críticas al autoritarismo, a las prácticas patrimonialistas, a la corrupción y a la desigualdad oceánica de la sociedad nacional”

M

éxico.- “Octavio Paz apostó por la pluralidad y el contrapunto, y esa decisión le costó que los poderes lo miraran con recelo, que no supieran qué hacer con sus disensos y su defensa de la libertad”. Con estas palabras describió Marie Jo Paz al poeta y escritor durante el homenaje con el que el pleno de la Cámara de Diputados conmemoró en sesión solemne el centenario de su natalicio. El breve discurso de la viuda del poeta, que fue leído por el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, pues ella se encontraba afónica, se escuchó en el salón de plenos del Palacio Legislativo de San Lázaro, donde dos pantallas proyectaban la imagen del premio Nobel de Literatura 1990, y donde intervinieron además la presidenta de la Comisión especial para conmemorar el Centenario del Natalicio de Octavio Paz, Sonia Rincón Chanona, y el diputado José González Morfín, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. En el homenaje, Marie Jo Paz fue la invitada de honor; recibió un reconocimiento y una medalla de parte de los legisladores federales. El homenaje incluyó también la cancelación de un timbre postal con

Fotos: El Universal

El Universal

Coincidieron en que Octavio Paz es el pensador más notable del país. un retrato del escritor y la presentación de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional. “Uno de los conceptos más caros

de Octavio Paz fue el de la pluralidad: el del concierto de voces y correspondencias que constituye nuestro mundo. No una idea única y central sino una

diversidad armónica. No una verdad sino varias versiones de la realidad. No monólogo, sino una conversación”, manifestó en su discurso la viuda del poeta y luego describió el homenaje en la Cámara de Diputados como un acto de desagravio: “Su voz puede sonar aquí y allá como la del individuo libre y valiente que siempre fue”. Marie Jo Tramini, quien no dio declaraciones a la prensa, agradeció en su discurso, a nombre de su esposo, este reconocimiento: “Los invito a seguir su ejemplo de respeto y amor por las ideas y los ideales, de concebir la crítica como una forma de la honestidad, de no uniformarse porque sí, de reconocer en el debate libre uno de los instrumentos mayores de las democracias”. En el acto también se escucharon

palabras de la diputada Sonia Rincón Chanona, presidenta de la Comisión Especial para conmemorar el Centenario del Nacimiento de Octavio Paz, y del diputado Jose Gonzalez Morfin, presidente de la mesa directiva. Rincón Chanona se refirió al autor de “El laberinto de la soledad” como el mexicano más universal, el hombre de letras que profundizó en el ser de un país trágico y generoso. Destacó la actitud crítica que siempre le identificó: “Porque Octavio Paz no fue defensor del régimen político. Por el contrario, fue autor de las más severas y profundas críticas al autoritarismo, a las prácticas patrimonialistas, a la corrupción y a la desigualdad oceánica de la sociedad nacional”. Destacó además su labor como promotor cultural, “el más importante desde José Vasconcelos”, dijo y agregó que a Paz “la política cultural mexicana le parecía inapropiada, marcada por el paternalismo, el clientelismo y el culto al poder”. González Morfín expresó, por su parte, que Octavio Paz es el pensador más notable del país, por lo que este reconocimiento fortalece el ejercicio de las ideas. Reconoció la labor diplomática y la promoción que hizo a la cultura, dado que fue un creador de espacios privilegiados para el debate inteligente, como fue la revista Vuelta. “A 100 años de su nacimiento, México debe recordar a Octavio Paz no sólo como el poeta y el premio Nobel, no sólo como el pensador y el escritor, sino como un verdadero defensor intelectual de la democracia y de la libertad”, reiteró.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

3C

Callejón de Sombrereros

El Hombre Proferido Javier García-Galiano

Foto: Cortesía

El principal objetivo de esta conmemoración “es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética”.

Conmemoración de hace 15 años

La Unesco invita a dejar Foto: Cortesía

M-1273- Salvador Elizondo. Edad treinta y tres años. Escritor”, puede leerse en una ficha extraída de algún expediente confidencial en poder de los niveles más altos de la Organización, bajo el nombre de El Hombre Proferido y cuya transcripción puede hallarse en las páginas de El Hipogeo Secreto. “Personaje ficticio del libro intitulado “El Hipogeo Secreto”. Nuestro corresponsal nos informa que a otra persona se atribuyen las ideas y los programas de la Organización. En repetidas ocasiones se ha establecido comunicación telefónica con una persona real que dice llamarse Salvador Elizondo; un escritor que se ostenta como un autor de un tractat cifrado en el lenguaje de la metageometría, acerca de los fines que persigue la Organización, que ha circulado secretamente. Este individuo vive presa de una fantasía morbosa consistente en concebirse a sí mismo y al mundo como un hecho narrado”. Es sabido que una de las obsesiones de Salvador Elizondo la representaba la escritura que trata sobre sí misma y el hombre que escribe. Sus textos ensayan reiteradamente esa idea como en “La historia según Pao Cheng”, en la cual, en un día de verano, hace más de 3 mil 500 años, el filósofo Pao Cheng imagina en una ciudad, lejana también en el tiempo, a un escritor que imagina la historia de Pao Cheng que lo imagina, como en “El Hipogeo Secreto”, un libro que se lee como si se estuviera escribiendo, como en “Log”, el hombre que escribe en una isla desierta, como en “El grafógrafo”, en el que escribe que escribe que escribe... En no pocas páginas, ese personaje que escribe responde al nombre de Salvador Elizondo, pero su escritura también está hecha de ciertos recuerdos convertidos en literatura como en “Ein Heldenleben” o como en Elsinore, de una autobiografía precoz, en la que el relato de sus primeros 33 años de vida parece transformarse en una historia imaginaria, de biografías conjeturales. Entre sus vidas posibles que Elizondo evocaba con placer e ironía, no era la menos recurrente la del pintor. Con frecuencia rememoraba su paso por las academias de San Carlos y La Esmeralda. En su autobiografía precoz, recordaba que en ese tiempo en el que pretendía hacerse pintor, en el cinematógrafo descubrió las teorías del montaje de Sergei Eisenstein y las de Kuleshov, que se convirtieron en uno de los principios de Farabeuf y que influyeron en uno de los cuadros que pintó, el cual “representaba una

vista del Foro Romano en el que los elementos característicos se agrupaban sintéticamente constituyendo un elemento formal orgánico y expresivo. Pero a pesar de ello el cuadro era muy malo”. Confesaba asimismo que “la contemplación reiterada de ciertas telas: Las batallas de Paolo Ucello, La Calumnia, el Vapor en la Tormenta de Turner, hicieron nacer primero, y afianzaron después, mi determinación de no volver a tocar los pinceles”. Sin embargo, no sólo siguió escribiendo de artes plásticas, sino que pintaba esporádicamente y dibujaba consuetudinariamente en los cuadernos que acostumbraba a la manera de un diario. Sabía que “los sueños nos crean un pasado”, por lo que no dejó de imaginarse como pintor en Florencia. Pero en Camera lucida reconoció que “sin duda su vocación más intensa y también más minuciosamente cultivada en el fondo secreto de sus sueños de gloria fue la de ser cantante de ópera. Son proverbiales su falta de oído musical y su voz excesivamente nasal. No obstante eso, en los sueños se veía (y se sabía) poseedor según sus preferencias momentáneas, sus lecturas o sus audiciones recientes, de un repertorio muy vasto, principalmente del género italiano, y de un registro que abarcaba toda la gama de la voz masculina. Para quienes hemos tenido el privilegio de escucharlo en sus sueños no cabe la menor duda de que consiguió algunas interpretaciones memorables”. Un sueño puede contener otro sueño. Como cantante de ópera, Elizondo se evocaba imaginariamente en el papel de don José, consumando “la lidia de la Carmencita en los patios de la plaza de toros de Sevilla... a navajazos”. Sus recuerdos ficticios como torero culminaban cuando, al distraerse por ver a Carmencita (interpretada por Rita Hayworth), el toro “Bocanegra” “se le cuela por la izquierda y lo prende en el escroto”... Salvador Elizondo murió hace ocho años.

florecer lenguaje poético La organización dijo que el principal objetivo del Día Mundial de la Poesía es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión lírica

M El Universal

éxico.- Como una invitación hacia la reflexión sobre el poder del lenguaje poético y el florecimiento de la capacidades creadoras personales, el 21 de marzo, y como desde hace 15 años, se celebra el Día Mundial de la Poesía. La proclamación de este festejo se dio durante el periodo de sesiones número 30 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), llevado cabo en 1999 en París, Francia. De acuerdo con información difundida por la Unesco en su página en internet, el principal objetivo de esta conmemoración “es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser vehículo de comunicación artística en sus respectivas comunidades”. Asimismo, entre sus propósitos se encuentran el promover la enseñanza de la poesía, la tradición oral dada en los recitales poéticos, crear una imagen positiva de esta actividad dentro de los medios de comunicación, además de apoyar a pequeñas editorial es en la difusión

La definición de la Unesco, refiere que este ejercicio espiritual “es una manifestación de la diversidad en el diálogo, la libre circulación de las ideas por medio la palabra, la creatividad y la innovación”, lo cual, contribuye a cuestionar la manera en las que utilizamos las palabras y las cosas de este arte. La definición de la Unesco, refiere que este ejercicio espiritual “es una manifestación de la diversidad en el diálogo, la libre circulación de las ideas por medio la palabra, la creatividad y la innovación”, lo cual, contribuye a cuestionar la manera en las que utilizamos las palabras y las cosas. De esta forma, el lenguaje poético, constituido por asociaciones, metáforas, sumado a su particular gramática, hace posible otra faceta del diálogo entre culturas. Además, al ser considerada como una vía de expresión “permite a las comunidades transmitir sus valores” y reafirmar su identidad. De la misma forma, permite restablecer el diálogo entre poesía y otras manifestaciones artísticas, como la danza, el teatro, la música y la pintura. Así, con la instauración del Día Mundial de la Poesía, la Unesco hace un llamado a los Estado miembros a tomar parte de este festejo, tanto a nivel local como nacional, a través de instituciones públicas y privadas.


4C

Cultura

Domingo 23 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

No está en peligro, afirma INBA

Garantizan conservación del Polyforum Siqueiros Tras darse a conocer que la manutención por parte de los dueños del recinto era “insostenible”, la dependencia expresó su disposición para colaborar en su preservación y revitalización

Inaugurado en diciembre de 1971, el Polyforum Cultural Siqueiros es una construcción en forma de dodecaedro totalmente cubierto de murales, en cuyo interior se encuentra el fresco “La marcha de la humanidad”, considerada la obra maestra del pintor mexicano

M

éxico.- El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) afirmó que el Polyforum Cultural Siqueiros, ubicado en la ciudad de México, “no está en peligro de desaparecer ni de sufrir afectación alguna”. El espacio cultural afirmó la víspera en un comunicado que es “una institución privada” y que, después de cuatro décadas “resulta insostenible” dar mantenimiento adecuado al Polyforum, por lo que buscaba “diversas opciones” para contar con los recursos necesarios. Al respecto, el instituto recordó que el espacio creado por el artista plástico David Alfaro Siqueiros (1896-1974) es una obra de interés público en una propiedad privada, “por lo que es necesario conciliar el patrimonio público con el derecho privado”. Recordó que para tales efectos el instituto “cuenta con la Comisión Nacional de Zonas y Monumentos Artísticos, cuerpo colegiado interinstitucional en el que participan especialistas con amplio reconocimiento”. El INBA, abundó, es la institución federal normativa responsable de salvaguardar la obra declarada monumento artístico, como es el caso del Polyforum Cultural Siqueiros, que cuenta con un decreto federal del 18 de julio de 1980. Ante cualquier plan que se presente relativo a

Fotos: Cortesía

El Universal

este espacio, “reitera su compromiso de garantizar, en cumplimiento de sus atribuciones, la permanencia y salvaguarda del Polyforum Cultural Siqueiros, patrimonio artístico de los mexicanos”. En el comunicado difundido, el Polyforum Cultural Siqueiros expuso que es una institución privada que tiene como objetivo preservar y revitalizar la principal obra del muralista mexicano, así como difundir la cultura en el país. Añadió que debido a la exposición a diversos factores nocivos que tienen los murales externos del foro, ubicado en el cruce de Insurgentes Sur y Filadelfia, en la colonia Nápoles, es necesario darles mantenimiento continuo. “Tras más de cuatro décadas de esfuerzo para mantenerlo adecuadamente, esta situación resulta insostenible”, refirió.

Por esa situación, continuó, en los últimos años “hemos explorado diversas opciones que nos permitan crear y dotar de fondos a un fideicomiso para restaurar y revitalizar de manera sostenible la principal obra del maestro Siqueiros durante los próximos 50 años”. En ese sentido, adelantó que evalúa proyectos que garanticen la viabilidad del inmueble que contemplen todas las acciones para preservar esta obra. “Polyforum Siqueiros reitera que continuará siendo un foro múltiple donde se realizan actividades de carácter cultural”. Consultadas sobre el tema, fuentes cercanas al recinto cultural dejaron claro que “no habrá plaza (comercial, como se rumora). El Polyforum no se destruye, no se va a derribar”. El Polyforum es patrimonio artístico nacional, y

para tocar los murales se requiere de la autorización del Instituto Nacional de Bellas Artes, refrendaron. “En ningún momento ha pasado por la mente de los propietarios, ni de las autoridades involucradas, destruir el Polyforum Cultural Siqueiros, sería una barbaridad”, lo que se busca es reactivar dicho fideicomiso para asegurar el futuro del complejo muralístico, acotaron. Inaugurado en diciembre de 1971, el Polyforum Cultural Siqueiros es una construcción en forma de dodecaedro totalmente cubierto de murales, en cuyo interior se encuentra el fresco “La marcha de la humanidad”, considerada la obra maestra del pintor mexicano. Rodea al inmueble una barda perimetral de 60 metros de largo por seis de alto, que incluye en la parte alta diversas figuras humanas estilizadas y en la baja exterior pedacería de metal, lo que estableció el antecedente en México del movimiento polimatérico o chatarrismo. En su interior, el artista plástico dispuso para festejar el cincuentenario del muralismo (1921-1971) los retratos de Diego Rivera, José Clemente Orozco, José Guadalupe Posada, Leopoldo Méndez y Gerardo Murillo (Dr. Atl).


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

5C

Obra elegida entre 872 escritos

Franco gana el Alfaguara

en medio de preguntas El colombiano obtuvo el galardón por El mundo de afuera, entre la sorpresa del gremio por la venta a Random House de sellos de Santillana

M

éxico.- El anuncio del Premio Alfaguara de Novela 2014, que fue otorgado al escritor colombiano Jorge Franco, estuvo marcado por el nerviosismo y la incertidumbre de escritores como Rosa Montero y Luis García Montero, que fueron algunos de los presentes en el acto realizado en Madrid, y de trabajadores del Grupo Santillana, tras el anuncio de la venta al Grupo Penguin Random House Mondadori por 72 millones de euros (casi 100 millones de dólares) de la editorial Alfaguara y de otros sellos literarios de Santillana. En las oficinas del sello español en Argentina, Colombia y México, la prensa que fue invitada a presenciar el acto, que fue transmitido en vivo, también esperaba ampliar la información sobre el tema de la venta, pero el personal de la editorial solicitó que las preguntas se centrarán únicamente en el fallo del premio. Para tranquilizar a todos, antes de que la escritora Laura Restrepo, presidenta del jurado, anunciara que Franco fue el acreedor al premio por su novela titulada El mundo de afuera, el presidente del Grupo Santillana, Ignacio Santillana, quiso aprovechar la convocatoria para asegurar que la venta “es una transacción de normalidad empresarial que pretende consolidar a la empresa a nivel local, regional y global”. Añadió que la operación, tras la cual el grupo alemán Penguin Random House se convierte en el mayor gigante editorial en español con los derechos de las obras de autores como Mario Vargas Llosa, José Saramago, Arturo Pérez reverte, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Elena Poniatowska, se hizo “bajo el espíritu de la continuidad en el trabajo con el fin de lograr la estabilidad en el sector que impone hacer movimientos de este tipo”. Lo cierto es que la firma del acuerdo, del que se llevaba meses hablando, ha modificado el panorama editorial en lengua española al convertir al conglomerado alemán Bertelsmann, propietario de Random House y Pen-

Fotos: El Universal

El Universal

El escritor nacido en Medellín en 1972 saltó a la fama con su novela Rosario Tijeras. guin y con unos ingresos anuales de 18 mil millones de euros, en el amo de la literatura en español al tener uno de los mejores catálogos editoriales del mundo. De manera que dominará el mercado en español en España y en Latinoamérica, pero también el portugués en Brasil y Portugal. Sólo se ha quedado fuera de la fusión los sellos educativos de Santillana, el gran negocio de los libros de texto que el año pasado supuso para la empresa 28% de su facturación total con 730 millones de euros. El Grupo Prisa, al que pertenece el Grupo Santillana, seguirá con la publicación de los libros de texto. O lo que es lo mismo, con la joya de la corona con cuyo negocio espera poder reducir la deuda del grupo que asciende a 3 mil 500 mi-

La novela de Franco está enmarcada en el Medellín de 1971 y narra la historia de un secuestro; advirtió el escritor, “me he tomado muchas licencias para crear la historia. El secuestro fue real y acabó con la muerte del secuestrado, pero a mi imaginación pertenece la relación entre los personajes y la atmósfera que he creado en el libro” llones de euros. Valoran su agilidad narrativa En ese contexto recibió Franco la noticia de que su novela, enmarcada en el Medellín de 1971 y que narra la historia de un secuestro, fue la elegida entre los 872 manuscritos que aspiraban a este premio que está dotado con 175 mil dólares y la publicación simultánea de la obra en 19 países de

habla hispana. La obra del autor, nacido en Medellín en 1972 y que saltó a la fama con su novela Rosario Tijeras, fue valorada por “el sentido del humor, la eficacia de los diálogos, la construcción de personajes complejos y la agilidad narrativa que hace que la tensión se mantenga hasta la última página”. El mundo de afuera es, según el propio autor, una historia basada en

175

mil dólares y la publicación simultánea de la obra en 19 países de habla hispana son los premios un hecho real, que “comienza como un cuento de hadas y termina a lo Tarantino”. En la novela, advirtió el escritor, “me he tomado muchas licencias para crear la historia”. “El secuestro fue real y acabó con la muerte del secuestrado, pero a mi imaginación pertenece la relación entre los personajes y la atmósfera que he creado en el libro”, dijo.


6C

Cultura

Domingo 23 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La ceremonia será el martes

Poniatowska recibirá

la Medalla Bellas Artes

La escritora y periodista estará acompañada de Héctor Vasconcelos, Juan Ramón de la Fuente, Juan Villoro, Antonio Lazcano y Eduardo Parra, además de la moderadora Jacaranda Correa

Entrevistó a Diego Rivera, Octavio Paz, William Golding, Barry Goldwater, Juan Rulfo y Linus Pauling, entre otros personajes de la cultura nacional e internacional.

El Universal

personajes de la cultura de México, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Entre quienes han sido reconocidos con la Medalla figuran los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez, Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky; los escritores Andrés Henestrosa, Gabriel García Márquez, Vicente Leñero, José Agustín y Elsa Cross, y la dramaturga y titiritera Mireya Cueto.

éxico.- En reconocimiento al impacto de su trabajo en la promoción y difusión de las artes en el país, la destacada escritora y periodista Elena Poniatowska, ganadora del Premio Cervantes de Literatura 2013, recibirá el próximo martes la Medalla Bellas Artes. En la ceremonia, a realizarse en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la autora de Leonora se hará acompañar del diplomático Héctor Vasconcelos, el investigador Juan Ramón de la Fuente, el escritor Juan Villoro, el científico Antonio Lazcano y el poeta Eduardo Parra, además de la moderadora Jacaranda Correa. La distinción es otorgada desde 1993 a creadores, intérpretes y destacados

Vida y obra Hija de Jean E. Poniatowski y Paula Amor, Elena nació el 19 de mayo de 1932 en París, Francia. No obstante, desde 1942 vive en México. En 1953 empezó a trabajar en el periódico Excélsior, alcanzando relevancia por sus entrevistas diarias que durante un año aparecieron bajo el seudónimo de Hélene. Entrevistó a Diego Rivera, Octavio Paz, William Golding, Barry Goldwater, Juan Rulfo y Linus Pauling, entre otros personajes de la cultura nacional e internacional. A lo largo de 35 años impartió un taller de literatura que produjo a escritoras que obtuvieron premios como el “Villaurrutia” y el

M

“Jorge Luis Borges”, de cuento en Argentina. Galardones Algunos de los Premios a los que se ha hecho acreedora son: el “Xavier Villaurrutia” (1971, rechazado), el Mazatlán (única escritora en haberlo recibido dos veces, 1972 y 1992), el Nacional de Periodismo (primera mujer que lo obtuvo, 1979) y el “Manuel Buendía” (compartido con Miguel Ángel Granados Chapa en 1987). Así como el Nacional de Ciencias y Artes (la mayor distinción que otorga el gobierno de México, 2002), el “Rómulo Gallegos” (por su novela El tren pasa primero, 2007), el Escritora Gallega Universal (otorgado por la Asociación de Escritores en Lingua Galega, 2009), el Seix Barral de Literatura (por Leonora, 2011) y el Cervantes de Literatura 2013, entre otros. Además de Lilus Kikus, Melés y Teleo, Palabras cruzadas, Todo empezó el domingo y Hasta no verte Jesús mío, es autora de La noche de Tlatelolco: testimonios de historia oral; Querido Diego, te abraza Quiela; ¡Ay vida, no me mereces!; Juan Soriano, niño de mil años; Las mil y una. La herida de Paulina; Sansimonsi y El universo o nada. Biografía del estrellero Guillermo Haro.

Fotos: Cortesía

La distinción es otorgada desde 1993 a creadores, intérpretes y destacados personajes de la cultura de México; entre quienes han sido reconocidos con la Medalla figuran los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez, Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky; los escritores Andrés Henestrosa, Gabriel García Márquez, Vicente Leñero, José Agustín y Elsa Cross, y la dramaturga y titiritera Mireya Cueto

La distinción es en reconocimiento al impacto de su trabajo en la promoción y difusión de las artes en el país.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

Sociales

7C

La piel de Kahlo, en fotos de Ishiuchi Las telas de los vestidos de Frida Kahlo, el esmalte de uñas, las arrugas y manchas que se mantienen en una falda. De esos detalles están llenas las páginas de un sobrio y bello libro, “Frida, de Ishiuchi, de RM, donde la artista y fotógrafa japonesa Miyako Ishiuchi (Nitta, 1947) le brinda al lector otra visión de Frida Kahlo. Esta edición es la primera documentación fotográfica del archivo de vestidos y pertenencias de la artista. A través de las fotos de Ishiuchi es posible encontrarse con una mirada íntima, que se mete de lleno al universo privado de Kahlo. Revela lo que a ojos de cualquier otro sería obvio; descubre las huellas del personaje que habitó esos objetos.

Dos periodistas de época Ramón de Flórez

C

onocí a Carlos Denegri a los pocos días de abrir el Restaurante Villa-Fontana. Se acababa de matar en su avión viniendo del norte el famoso, todopoderoso y polémico personaje de nuestro país Jorge Pasquel y Denegri quería contactar con una persona que lo conociera bien y a fondo. Ese era Alberto De la Barra, también amigo del reportero y quien estaba cenando conmigo. Se sentó con nosotros y la conversación duró hasta casi la madrugada lo que me dio la oportunidad de saber más cosas sobre Pasquel y asimismo tomar contacto con el famoso Denegri a quien muchos consideraban como un personaje de carácter hosco y complicado. Efectivamente tenía pocos amigos y una cantidad enorme de adversarios. Pero con reputación unánime por unos y otros de ser el mejor periodista y reportero no solamente del Excelsior de aquella época si no de nuestro país. En esta reunión de tres imprevista y en la que tomamos copas hasta el amanecer, participé como convidado de piedra escuchando la interesante conversación entre dos invitados que me doblaban la edad. Hacía solamente unas horas que Jorge Pasquel, desoyendo las advertencias de su piloto sobre los peligros que entrañaba volar en medio de una fuerte tormenta, le obligó a despegar la aeronave porque tenía que estar puntual en México a una cita con una mujer. Al piloto, a pesar del riesgo no le quedó otra que obedecer a un patrón que no admitía la más mínima advertencia ni obstáculo que le impidiera cumplir su voluntad. A la media hora de despegar el aparato, este se estrelló y ambos se mataron. Jorge Pasquel fue un hombre pletórico de anécdotas, aventuras y fantasías al margen de poseer una gran fortuna, producto de sus múltiples actividades. Tenía casas aquí, en Acapulco, en Paris, en Nueva York y en Nairobi donde se trasladaba frecuentemente con sus hermanos para practicar su hobby más importante: La cacería mayor. En Paris era el cliente consentido de la famosa joyería Cartier, entonces sin sucursales, donde compraba muchas y valiosas alhajas para regalárselas a las esposas o amantes de sus amigos principalmente de la clase política en el poder. De sus muchas aventuras amorosas, era pública y conocida su relación con María Félix. De sus negocios, del que más se hablaba era de su Agencia Aduanal que manejaba su hermano mayor Bernardo. Su poder se acrecentó al llegar a la Presidencia de la República su mejor amigo y paisano Miguel Alemán Valdez. Jorge Pasquel tuvo mucho más que picaporte en los Pinos. Sin tener ningún cargo ni puesto en el gobierno veía al Presidente en el momento y en donde quería. Se decía que su influencia sobre Alemán era enorme llegando inclusive a ser su principal asesor y confidente en razones de estado y también en cuestiones personales. Todos los

FOTOS: ARCHIVO/WEB

NOTICIAS

Jorge Pasquel -izquierda-, conocido magnate. miembros del gabinete sabían de esta estrecha relación, junto con los más destacados integrantes del poder legislativo y judicial. Un comentario de Pasquel pesaba mucho en nuestra clase política de esa época y también entre los personajes más destacados de la iniciativa privada. Sobre todo esto, platicaban con lujo de detalles Carlos Denegri y mi amigo Alberto de la Barra en esa memorable noche en que murió el mítico personaje veracruzano, Jorge Pasquel. A raíz de esa charla, Denegri empezó a asistir con frecuencia a mi negocio y debo decir, que a pesar de su fama de cliente bronco y conflictivo nunca hizo ningún escándalo en mi restaurante, contrariamente a la fama que tenía entre algunos de mis colegas, restauranteros de entonces que le temían. Durante la Segunda Guerra Mundial, Carlos Denegri fue corresponsal de Excelsior en Londres de donde a pesar de los bombardeos diarios alemanes, mandaba con toda regularidad sus crónicas al periódico. Sobre su experiencia de esa etapa de reportero de guerra, escribió un magnífico libro que tuvo a bien obsequiarme, “Luces Rojas Sobre el Canal”, donde se revelaba, al margen de sus estupendos reportajes y crónicas, como un escritor de muy buenas maneras. En su leída columna Miscelánea Semanal adornada con dibujos de Rafael Freyre, con frecuencia elogiaba mi negocio. Durante el tiempo que lo traté, siempre tuvo amabilidades conmigo, nunca firmó una cuenta, nunca se dejó invitar y siempre pagó sin siquiera mirar la nota. Viviendo en España me enteré de su trágica muerte. Lo sentí sinceramente pero no supe a quien darle el pésame. Conocí a Agustín Barrios Gómez de muy joven pero ya siendo un personaje del periodismo escrito y de radio así como pionero de la televisión mexicana. Inmediatamente surgió una gran simpatía entre nosotros que luego con el transcurso del tiempo se convirtió en una sólida amistad que se interrumpió por su fallecimiento hará pronto nueve años. Agustín que empezó como cronista de sociales en el desaparecido Novedades, fue durante toda su vida un líder de opinión con una fuerte influencia en nuestro mundo social, artístico, político y em-

Una época de pasiones nacientes. presarial. Hombre polémico singular y poseedor de una visión y conocimientos notables sobre nuestro país y sus personajes, se caracterizaba además por su amplia actividad social ajena a los medios de comunicación. Era un estupendo charlista, poseedor de una fina ironía que a veces desembocaba en un sarcasmo crítico y burlón que hacía reír pero que despedazaba a cualquiera que estuviera en su mira. Esto le trajo por un lado enormes éxitos y aciertos y también poderosos enemigos. Sin embargo ello no fue obstáculo para que se desempeñara exitosamente y durante varios años como Embajador de México en Canadá, en Suiza y como Cónsul General en Nueva York. Al margen de ser un popular y magnifico diplomático, se las ingenió para no apartarse totalmente del periodismo. Volviendo a su intensa actividad social, la presencia de Barrios Gómez en almuerzos, fiestas, comidas y reuniones era más que disputada por los más importantes anfitriones de México y de fuera. Su conversación siempre amena e interesante así como su singular manera de expresarse y su visión diferente pero enterada de nuestro sistema político, lo convertían en un hombre excepcional y muchos se disputaban su amistad. Sus críticas tratadas de manera sugerente sobre México y sus más importantes y conocidos protagonistas, eran siempre en un tono festivo, lo que no impedía un contenido profundo e inteligente que interesaba. Además poseía la inteligencia de burlarse de él mismo antes de hacerlo con los demás. Los apodos que ponía a nuestros políticos empezando por el Presidente de la Republica en turno y sus críticas hacia nuestra ridícula solemnidad llegaban inmediatamente a oídos de los aludidos quienes sin embargo lo cortejaban, le festejaban sus hirientes ocurrencias y hasta le otorgaban un trato preferencial. Era pués, un hombre poderoso. Esto junto a su arrolladora personalidad irritaba no solo a otros periodistas si no inclusive a los propietarios de los medios de difusión en los que trabajaba. Por ejemplo, le escuche un día decirle al propietario de un diario que le hacia algún reproche en su trabajo, que él tenia mayor circulación que su periódico. O si ocupaba algún puesto directivo en algún medio de

difusión contestarle al director que le llamaba su atención por el poco tiempo que estaba en su oficina, que él hacia en dos horas de trabajo lo mismo que él en quince. ¡ Y lo peor era que Barrios Gómez tenía razón ! Se reía además de la envidia que le profesaban, algunos, lo que aumentaba el coraje que estos le tenían. Pero su personalidad y su carisma avasallaban en todos los medios en que se manifestaba. Su columna “Ensalada Popoff” de los domingos era quizás la más leída de México. El aderezo de esta era una mayonesa de chismes y anécdotas de socialités, políticos y destacados personajes. Particularidades e información, sazonadas con spots publicitarios cuyo ingreso se lo repartían religiosamente él y la empresa que editaba el periódico. Tenía también un programa de radio diario donde sus comentarios contaban con una gran audiencia entre un público selecto y de alto poder adquisitivo. Todo esto explica que en un México donde las críticas al gobierno eran limitadas por la censura, esta, en el caso de Barrios Gómez, tenía más tolerancia y flexibilidad. Fue pionero de la TV conduciendo memorables programas como Duelo de Dibujantes, El Cheque Celsa, Mesa de Celebridades, Comentarios de Barrios Gómez y Cincomentarios, entre otros que recuerde. Todos ellos con los más altos raitings de entonces. Fue varias veces censurado y sacado del aire ya sea por Gobernación o por presiones de influyentes personalidades a quien atacaba en su vida pública y privada. Pero esas suspensiones duraban poco porque su actividad de periodista en todas las empresas y en todas las modalidades en que se presentaba, generaban enormes dividendos. Asociado con Demetrio Bilbatua producían noticieros y documentales patrocinados, por los gobiernos y las empresas más importantes, lo que les significaba ganar importantes sumas de dinero. Agustín pudo amasar una gran fortuna pero su afición al juego que no ocultaba, se lo impidió, aunque al morir dejó a su esposa e hijo en una confortable situación económica. Sobre el juego decía, que era para él una amante de lujo costosa a la que había que mantener. Y que esta adicción junto a sus ambiciones fué un acicate definitivo para poder triunfar en la vida. Agustín Barrios Gómez reconocía, con su gran sentido del humor que en materia de “Tapado” siempre se equivocaba de personaje. En 1967 se casó con el gran amor de su vida, Patricia Segués. Invitó a su boda como testigos a todo el gabinete de Díaz Ordaz. Salvo a Luis Echeverría de quien dijo que por tonto no tenía futuro político. Al ser designado Echeverría como Presidente tres años más tarde Agustín, en lugar de preocuparse reía a carcajadas de su desatinado pronóstico. Fué indudablemente todo un personaje en México y un visionario, desde hace cincuenta años de todo lo que hoy nos acontece. Lo recuerdo con gran cariño.


8C

Noticias

Domingo 23 de marzo de 2014

Quiero m

BELLEZA


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

mis XV Pasarela de Ensueño, realizan bellas modelos en la capital chiapaneca

WESCHE

E NOTICIAS

FOTOS: WESCHE

l salón Kam fai se vistió de gala, en una magnifica pasarela, organizada por grandes empresas de renombre en nuestra entidad y que como fin principal tuvo el presentar la nueva tendencia de la moda para esas pequeñas princesas que están por cumplir sus XV Primaveras, y que en muchas ocasiones se requiere de asesorías adecuadas para vestir muy bien en ese día tan especial, y es así como D´LINDA Boutique novias, nos presentó, en tan magnífico evento su nuevos diseños de moda, y principalmente satisfacer todas las necesidades de quienes están por cumplir sus XV años. Cabe hacer mención que para llevar a cabo este tipo de eventos siempre se logra gracias a la unión de grandes empresas enfocadas en el mismo tema pero sin olvidar, que la unión hace la fuerza como acá lo demostraron Eddie Ruiz, make up profesional, kam fai salón, Teenager studio, estudio Vip, impreso y cha-charitas, entre otros de los que estuvieron presentes.

9C


10C

Sociales

Domingo 23 de marzo de 2014

FIESTA

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Ameno convivio Lupita Trejo disfrutó de la presencia de sus invitadas en la pequeña fiesta que organizó para celebrar un año más de vida Carlos Castro

E NOTICIAS

mocionada por festejar un año más de vida se mostró Lupita Trejo hace unos días en el restaurante Miradas de la capital chiapaneca, lugar que recibió a familiares y amistades cercanas para disfrutar de la grata velada, la cual se llenó de buenos deseos y felicitaciones. Bellos detalles y recuerdos lucieron en la elegante mesa, dando un toque alegre para que la cumpleañera se sintiera a gusto en un día en que la llenaron de amor y bendiciones. Muchos bocadillos y bebidas se repartieron, para que todas las damas estuvieran a gusto con la atención del lugar, pero sobre todo, con el agradecimiento que les otorgó la festejada, por haber estado a su lado en un momento tan importante.

¡ENHORABUENA! Muchas felicidades le enviamos desde esta redacción a Lupita Trejo por haber compartido su felicidad con las personas que más aprecia y que siempre la han apoyado en las buenas y en las malas.

FOTOS. CARLOS CASTRO

El lindo pastel de la festejada.

Elizabeth Tapia y Kenny Trejo.

Lupita Trejo, la cumpleañera.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Con el tiempo sabrás cómo evadirte de aquellos que sólo buscan una amistad superficial. Es fácil vivir contigo, porque eres muy tolerante.

TAURO (21 abril-20 mayo) Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente, pues comprendías inmediatamente la importancia de tus experiencias.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Te es difícil separar la realidad de la fantasía, tu imaginación es la causa de cierta confusión al encarar la realidad.

CÁNCER

Le desearon lo mejor.

(22 junio-22 julio) Los niños podrán proporcionarte gran alegría y llenar tus horas de soledad con su frescura y curiosidad insaciable.

LEO (23 julio-22 agosto) Tu mejor medio de expresión es la enseñanza, porque tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con gran claridad.

VIRGO (23 agosto-21 sept) El mayor obstáculo que tienes para alcanzar el éxito es que deseas comenzar en la cúspide, porque careces de la disciplina.

LIBRA María Cristina Atristain.

Maricruz Trejo.

Cristina Castillo.

(22 sept-22 octubre) En el manejo de tus asuntos no pones el cuidado necesario; tu ingenuidad en tratos con terceros es imperdonable.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Es aconsejable que te mantengas a distancia de los problemas personales de quienes están cerca de ti.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Tienes propensión a sufrir desórdenes nerviosos, ocasionados por las preocupaciones de cómo dirigir tu vida.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Te será benéfico participar en actividades sociales con personas que te agradan. Trata de relacionarte con ellas en un nivel intelectual.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Posiblemente medites sobre el hecho que los años pasan y no te será tan fácil encontrar a la pareja adecuada.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) A menudo haces preguntas en tu afán de recabar información, pero si las respuestas no te gustan, las alteras de acuerdo a tus deseos. Con Tere Zavaleta y Cintia de Zenteno.

11C


12C

Domingo 23 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

13C


14C

Domingo 23 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

15C


16C

Domingo 23 de marzo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 23 de marzo de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Juventino Sánchez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Detienen a sujeto en posesión de diversas dosis de cocaína, Arriaga 3D

Segundos de

distracción

Un vehículo cayó al lote baldío ubicado frente a la subestación de la CFE; una persona sufrió serias lesiones 5D

Uno tras otro La falta de precaución en una vialidad sin preferencia de la delegación Terán le costó impactar contra tres vehículos 4D

Recupera coche robado en cantina El cliente logró ubicar su automóvil ya que presentó una falla mecánica 3D

Foto: Marco A. Rangel

Volcadura


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

Se dedicaban a robar gasolina en Oaxaca para comercializarla en Guatemala EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

apachula.- Siete integrantes de la banda delictiva “Los Zetas”, entre ellos una mujer, dedicados al robo de combustible en el estado de Oaxaca, fueron detenidos por elementos de la Policía Federal en tierras chiapanecas y se les decomisó una pipa de gasolina y dos vehículos, uno con placas de circulación del estado de Chiapas y otro sin laminillas. La Policía Federal montó un fuerte operativo en la zona Altos, luego de conocer que cada tres o cuatro días pasaba un tractocamión a entregar hidrocarburos a Guatemala. El retén se instaló sobre la carretera Comitán–Ciudad Cuauhtémoc, a la altura del kilómetro 249+ 200 de la carretera 190. En el lugar le marcaron el alto a un tractocamión, con placas de circulación 657DX9, marca Mercedes Benz, que jalaba una carro cisterna (pipa), con placas de circulación 34 IVZ-8, con 42 mil litros de gasolina. El conductor, Juan Carlos Uscanga Cruz, con domicilio en la colonia Agraria de Jaltipan, Veracruz, confesó que el combustible había sido robado de los ductos de Matías Romero, en el estado de Oaxaca.

Siete detenidos

Presuntos Zetas caen en Chiapas La Policía Federal montó un fuerte operativo en la zona Altos, luego de conocer que cada tres o cuatro días pasa un tractocamión que entrega hidrocarburos en Guatemala El detenido dijo que el carro iba custodiado por otras personas a bordo de dos vehículo, por lo que se procedió a asegurar un vehículo Sedan, sin placas de circulación, donde viajaban tres sujetos; así como un vehículo Nissan, con placas de circulación DSA 4981, de donde se logró la detención de sus ocupantes. Los detenidos dijeron que trabajan

Atropellan a embarazada EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

El retén se instaló sobre la carretera Comitán–Ciudad Cuauhtémoc.

Sacaron las cuchillas por el amor del galán Foto: Efraín Ramírez

Tapachula.- Un sujeto que atropelló con una motocicleta a una mujer embarazada, con 8 meses de gestación, fue detenido por elementos de la Policía Rural del ejido El Manzano y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Alrededor de las 21.00 horas de este viernes, el juez del ejido El Manzano reportó que una mujer embarazada había sido atropellada y se encontraba en el hospital regional. El detenido, Rigoberto Coronado

Moreno, de 18 años de edad, se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Yamaha de color naranja, modelo 2013 y sin placa de circulación, pero cuando se desplazaba sobre una de las calles del ejido El Manzano atropelló a la señora María Leticia Martínez Vázquez, de 23 años de edad. Por los delitos de Lesiones en accidente de tránsito, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común, quien se encargará de realizar las investigaciones correspondientes.

para la organización de Los Zetas en Oaxaca y la gasolina iba para esa organización y los esperaban en la franja fronteriza con Guatemala, por el lado de Ciudad Cuauhtémoc. Los detenidos son Juan Carlos Uscanga Cruz, Marco Antonio Estrada Gómez, de 21 años de edad, de Cintalapa; el conductor del vehículo Bora, Hermoes Estrada Gómez, de 21 años, de Mapastepec; Rubén López Otero, de 66 años, del Castaño, Mapastepec; Gerardo Gómez Martín, de Ciudad Cuahutémoc; Edgar Velázquez Ramírez, Frontera Comalapa, alias “El Bandam”, y Mireya Gómez Ruiz. Los detenidos quedaron a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dependencia que se encargará de realizar las investigaciones.

Foto: Efraín Ramírez

2D

Una de las rijosas se encuentra grave.

Foto. Efraín Ramírez

Dos mujeres se encuentran hospitalizadas en el general de Tapachula

El chofer manipulaba este vehículo.

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Mazatán.- Dos empleadas de un rancho platanero, se encuentran internadas en el Hospital General de Tapachula, tras verse involucradas

en una riña y lesionarse con cuchillos que sirven para cortar el producto. La tarde de este sábado las dos mujeres regresaban al rancho El Vergel, en el ejido Marte R. Gómez del municipio de Mazatán, tras una larga jornada laboral. Resultó que Noelia Méndez López, de 24 años de edad, le reclamó a Miriam Orozco Urbano, de 23 años, y según versiones empezaron a pelear el amor de un hombre, desconociendo más del tema.

Sin embargo, Noelia Méndez López, con un artefacto punzocortante lesionó a Miriam Orozco Urbano, pero ésta se defendió y también sacó su cuchilla, logrando lastimar a su oponente. Las dos mujeres fueron trasladas al hospital general donde los médicos hacen todo lo posible para salvar la vida a Noelia Mendoza López, quien supuestamente inició el pleito en el rancho antes mencionado.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

3D

Cintalapa

Recupera vehículo robado en cantina El cliente logró ubicar su automóvil ya que presentó una falla mecánica

CARLOS SALAZAR

C

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

YGT3468 del estado de Veracruz, al parecer presentó una falla mecánica, ello evitó que los delincuentes lograran fugarse con el coche, siendo ubicado sobre el tramo Cintalapa–Arriaga, cerca del poblado San Antonio el Valle de este municipio. Una vez que la persona acreditó la propiedad, le fue entregado el vehículo.

El vehículo había sido robado a las afueras de la Cantina “La Casa de la Negra”, en la colonia Urbana

Fotos: Carlos Salazar

intalapa.- Un Tsuru con reporte de robo, fue recuperado por la Policía Estatal Preventiva (PEP), luego de

abocarse a la búsqueda en diferentes puntos de la ciudad. La unidad había sido robada a las afueras de la Cantina “La Casa de la Negra”, en la colonia Urbana, a eso de las 20.00 horas del viernes pasado.

El propietario, Freddy Cruz Maza, de 52 años de edad, con domicilio en la colonia San Marcos, avisó inmediatamente a las autoridades sobre el robo, lo cual fue factor importante para que la policía la recuperara rápidamente. Se dijo que el vehículo Nissan, tipo Tsuru II, color vino y con placas

El dueño acreditó la legal propiedad.

La cantina está ubicada en la colonia Urbana.

NOTICIAS

Elementos del grupo interinstitucional, encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron la detención en flagrancia de un presunto narcomenudista que operaba en el municipio de Arriaga. En trabajos coordinados con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSyPM), fue capturado Julio César

Estrada Lázaro cuando viaja a bordo de un vehículo marca Pontiac, tipo matiz, color verde y placas de circulación DRF-2959. Al ser detenido a la altura de la calle Quinta Sur, esquina con la Séptima Oriente, le fueron aseguradas 131 dosis de cocaína en polvo, arrojando un peso total de 51 gramos. De acuerdo a las investigaciones, se conoció que el indiciado comercializaba la droga en diversos puntos del

barrio Buenos Aires, perteneciente a esta localidad. Ante estos hechos, el presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público, por el delito Contra la Salud, en su modalidad de narcomenudeo. Posteriormente, será consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentara el proceso en su contra.

Foto: Cortesía

Detienen a sujeto en posesión de diversas dosis de cocaína, Arriaga

131 dosis de cocaína en polvo.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

Confusos señalamientos viales

Uno tras otro

en Terán

La falta de precaución en una vialidad sin preferencia de la delegación le costó impactar contra tres vehículos MARCO A. RANGEL

E NOTICIAS

lor verde que viajaba en la Primera Norte. Este vehículo impactó contra el costado derecho trasero de la Windstar, provocando que Sinuhé Francisco perdiera el control del volante y colisionara contra dos camionetas estacionadas a metros del impacto inicial. Un curioso dijo que el chofer del vehículo verde decidió continuar su camino. De la camioneta de Sinuhé Francisco resultó lesionado un menor de edad, por ello se pidió el arribo de las

La Windstar era manipulada por Sinuhé Francisco Pacheco Ríos. asistencias prehospitalarias, paramédicos que tras su llegada se dedicaron a valorar las leves lesiones del niño, de unos 10 años de edad, quien posiblemente se trate del hijo del chofer responsable. Sinuhé Francisco, acompañado del dueño de los vehículos estacionados, fue detenido por policías y

trasladado a las oficinas de la dirección de tránsito local. La queja Vecinos dijeron que al mes suman un aproximado de 15 percances viales en esa misma zona, pues la falta de señalamientos de tránsito claros confunde a los automovilistas, ello aunado al

tráfico que impera en las horas de entrada y salida de la escuela del lugar, la Primaria “5 de Mayo”. Por lo señalado, piden a las autoridades encargadas en la materia la colocación correcta de los señalamientos viales y con ello “los policías y la ciudadanía nos ahorraríamos tantas molestias y podríamos vivir más tranquilos”, dijo uno de los curiosos.

Fotos: Marco A. Rangel

l sujeto que manipulaba la camioneta Windstar, sin matrículas, cual chocó contra tres vehículos en calles de la delegación Terán, había cruzado la Primera Norte, sobre la Cuarta Poniente, sin la precaución debida, acceso que no cuenta con la preferencia vial, eso se tradujo en lesiones en uno de sus dos tripulantes y considerables pérdidas económicas. Según un policía de tránsito local, al filo de las 14.00 horas de ayer, Sinuhé Francisco Pacheco Ríos, conductor de la Windstar, bloqueó la circulación a una camioneta co-

Vecinos dijeron que al mes suman un aproximado de 15 percances viales en la Cuarta Poniente y Primera Norte, pues la falta de claros señalamientos de tránsito confunde a los automovilistas

Ambos vehículos estaban estacionados.

Un policía escribe los datos de los vehículos involucrados.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de marzo de 2014

5D

Volcadura

Segundos de distracción Un vehículo cayó al lote baldío ubicado frente a la subestación de la CFE; una persona sufrió serias lesiones MARCO A. RANGEL

D NOTICIAS

Paramédicos del ERUM y bomberos intentan liberar a los viajantes de entre los hierros retorcidos. (ERUM) y elementos del Cuerpo de Bomberos, que emplearon herramientas especiales para liberar a las víctimas.

Las autoridades encontraron con serias lesiones a Irlanda Rodríguez Cantú, quien se presume manejaba el

automóvil. Fue trasladada a un hospital particular en la capital del estado. El otro viajante, Juan Moguel de la

Cruz, también terminó prensado, sin embargo no requirió del traslado a nosocomio alguno.

Fotos: Marco A. Rangel

os lesionados fue el saldo de una volcadura registrada en la prolongación de la Novena Sur, frente a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El hecho ocurrió minutos después de las 11.00 de la mañana de este sábado, cuando dos personas viajaban a bordo de un vehículo particular, tipo Aveo. Los hechos refieren que los tripulantes viajaban de oriente a poniente y se dirigían al domicilio de uno de ellos. Se presume que circulaban a exceso de velocidad y fueron segundos de distracción los que saldaron el percance. A pocos metros de la desviación el conductor perdió el control del vehículo y se impactó del lado izquierdo contra la banqueta, lo que provocó que la unidad rebotara hacia el lado derecho y se volcara dentro del lote baldío dejando al pequeño vehículo destrozado y con personas prensadas. Testigos del accidente rápidamente informaron a las autoridades para solicitar ayuda al 066 Emergencias. Al lugar acudieron elementos de tránsito local, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas

El percance se presentó a metros de la colonia La Salle.

Momento en que a Irlanda Rodríguez es liberada.

Encierro a dos por privación ilegal de la libertad, Palenque ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS

Dictan auto de formal prisión en contra de dos sujetos como probables responsables del delito de Privación Ilegal de la Libertad en agravio de un

menor de 12 años, de nacionalidad hondureña, por hechos ocurridos el pasado 11 de marzo en el municipio de Palenque. Luego de que el Ministerio Público desahogara todas las diligencias co-

rrespondientes y ejercitara acción penal en contra de Andrés Arreola Lugo, originario del estado de Querétaro, y Karla Elizabeth García, de nacionalidad hondureña, ambos de 35 años. Cabe señalar que la detención de

los presuntos delincuentes se logró sobre el tramo carretero PalenquePlayas de Catazajá, cuando viajaban a bordo de una camioneta con placas de circulación UMB-9068 de Querétaro. En la acción participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La Fiscalía Especializada en Delitos

Cometidos en Contra de Inmigrantes dio a conocer que los sujetos hicieron pasar al menor como su hijo, sin embargo no pudieron acreditar la documentación oficial de su paternidad, posteriormente, mencionaron que entregarían al menor con sus padres en la frontera con Estados Unidos. Ambos indiciados se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados Número 17, con sede en Playas de Catazajá, desde donde enfrentan el proceso penal en su contra.


Domingo 23 de marzo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014

do Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Abril

Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014

Se vende

Se vende

SE RENTA CASA AMPLIA ESTACIONAMIENTO, COLONIA MOCTEZUMA INFORMES 61 27244/ 961 57 92 931/961 57 92 024. Abril 2014

CASA CASA

VENDO CASAS EN COITA Y BERRIOZABAL CON SUBSIDIO DE 62,500 INFORMES 961 2156380. Abril 2014

en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro

en Cd. Magisterial Av. Rubén Rincón #112

Informes al teléfono: 961 155 63 28

Informes al teléfono: 961 155 63 28

Abril 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014 VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril

VENDO O RENTO CASA COL. PLAN DE AYALA INFORMES INFORMES 961 2411680 . Abril 2014

Abril 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114.

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014

amplio departamento

vendo

Teléfono: 961 652 4902

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

Abril 2014

rento

MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

2014

2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Ama-

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014

Abril 2014

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 23 de marzo de 2014

7D


Domingo 23 de marzo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014

do Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Abril

Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014

Se vende

Se vende

SE RENTA CASA AMPLIA ESTACIONAMIENTO, COLONIA MOCTEZUMA INFORMES 61 27244/ 961 57 92 931/961 57 92 024. Abril 2014

CASA CASA

VENDO CASAS EN COITA Y BERRIOZABAL CON SUBSIDIO DE 62,500 INFORMES 961 2156380. Abril 2014

en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro

en Cd. Magisterial Av. Rubén Rincón #112

Informes al teléfono: 961 155 63 28

Informes al teléfono: 961 155 63 28

Abril 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014 VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril

VENDO O RENTO CASA COL. PLAN DE AYALA INFORMES INFORMES 961 2411680 . Abril 2014

Abril 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114.

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014

amplio departamento

vendo

Teléfono: 961 652 4902

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

Abril 2014

rento

MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

2014

2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Ama-

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014

Abril 2014

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 23 de marzo de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 23 de marzo de 2014

SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902.

bo entrada a Chiapa de Corzo, mensual $1,000 (mil). Inf. 9611136552. Abril 2014

Abril 2014

SE REMATA TERRENO en zona urbana de Pichucalco. Extensión 6,858 m². Informes. 9323233043. Abril 2014

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014

Informes

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014

con clima, buen precio. 9611363877”. Abril 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas

Abril 2014

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Abril 2014

LOTES, fraccionamiento “20 de Mayo”, antes del aeropuerto, facilidades de pago, inf. 9611348834. Rodrigo Pereyra Teco. Abril 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

RENTO DEPARTAMENTO chico, rum-

“Vendo

Chevy

Monza

2003

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014

Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.