Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 23 de Mayo de 2014

Page 1

Acala: ni un día más quieren al Presidente

¡Qué charcotes! Una caótica tarde lluviosa se vivió ayer por la tarde en Tuxtla Gutiérrez. La basura acumulada y las obras de mejoramiento urbano crearon “lagunas” en plena ciudad. 5A

10a

Cobertura del 74 por ciento logra Seguro Popular: SSa

PÁGINA 12A

Listo, Plan Operativo para encarar las lluvias

PÁGINA 7A

PÁGINA 3A

año 7 número 2328 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, viernes 23 de mayo de 2014 $7.00

Sigue la venta de niñas vírgenes en la zona indígena, denuncia legisladora

Uniformes y útiles Alarma por gratuitos: Velasco bullyng Entrega el gobernador Manuel Velasco Coello becas a estudiantes de 12 pueblos indígenas de Chiapas

Los casos denunciados en varios estados del país prenden los focos rojos, sobre todo, en el sector educativo 20A

13A

Claman ayuda por escasez de medicinas en el ISSTECH

7A


2A

Viernes 23 de mayo de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Pobrecitos

LA FERIA SR. LÓPEZ

¿

Sabe usted de algún caso de divorcio en que el marido alegue que la esposa “le iba” a poner los cuernos?.... ¿no?... bueno, pues, ahí le va (nomás no lo ande contando): mi primo Gaspar se casó con una chamaca que se pasó de guapa, de parar el tráfico en una carrera de Fórmula 1. Desde el principio tuvieron problemas porque la nena, gastando, era más activa que un colibrí; él ganaba muy bien, porque es de esos abogados que le ganan pleitos al Diablo, pero pasado el entusiasmo de recién casado, ya con más confianza, trató de acotar el agujero negro de dinero que era su flamante esposa, con poco éxito. La cosa fue subiendo de tono hasta pasar de las conversaciones de “no me lo tomes a mal”, para llegar a las que empiezan con “¡¿qué estás loca?! Pero contaba Gaspar, que una vez a medio pleito, ella le dijo: -¿Ves?, por eso les ponen los cuernos, por agarrados -y la regresó a su casa ese mismo día, porque -él explicaba- como no le iba a sostener el compulsivo gasto, le iba a tocar cornamenta. Cosas veredes. Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal (Trife), han estado en primera plana por el escándalo de la brutal pensión vitalicia que les asignó la nueva Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, cosa que hasta parece injusta porque ellos no con responsables de lo que aprueben o dejen de aprobar los señores tribunos federales de ninguno de nuestros respetos. Parece. Pero resulta que antier los supremos jueces electorales del Trife se pusieron muy dignos y declararon “urbi et orbi” que ¡puras habas!, que renuncian a la pensión aunque no se cancele de la nueva ley (cosa que en el colmo del ridículo dicen que van a hacer los honorables diputados federales, cambiando lo que acaban de aprobar, en lugar de no haberlo aprobado), y también se supo, que el magistrado Flavio Galván Rivera, soltó la siguiente perla: “La pensión vitalicia evita que los funcionarios públicos cometan actos de corrupción (…) Estamos induciéndolos a la corrupción o a la farsa, al fraude a la ley”. O sea: lana o transa. Bonita cosa. Don Galván ya ha estado enredado en entredichos y chismes de corrupción, mismos que le costaron la presidencia del Trife en 2007, a

Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal (Trife), han estado en primera plana por el escándalo de la brutal pensión vitalicia que les asignó la nueva Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, cosa que hasta parece injusta porque ellos no con responsables de lo que aprueben o dejen de aprobar los señores tribunos federales de ninguno de nuestros respetos. la que renunció alegando problemas de salud, después de que otro magistrado del Trife, Salvador Olimpo Nava Gomar, denunció a su coordinadora de asesores, Norma Inés Aguilar León, de andar haciendo cosas que seguramente eran buenas pero parecían malas con la compra de un edificio para ese impoluto tribunal (que disque iba a cobrar comisión, vaya usted a saber qué de cierto había, pero en su momento fue escandalazo). Sin embargo, parece que a este defensor de nuestro voto le hace falta saber algo que para algunas personas es ética básica, vaya, de batracio, de amiba: la gente decente es decente, haya o no haya dinero de por medio. Me explico (porque ya estoy oyéndolo a usted decir que no hay quien resista una mordida de un millón de dólares, por ejemplo); empiezo al revés:

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

Si un funcionario público es corrupto, será corrupto, igualmente corrupto, sea su sueldo el que sea y le toque la pensión que le toque… ¿por qué?: porque es corrupto y eso no se cura con cubetadas de dinero (si así fuera, no llegarían a cifras de delirio las cantidades de dinero mal habido que hacen algunos políticos y líderes sindicales que roban sin saciarse hasta que el cuerpo se los permite: ya casi boqueando en la agonía, si pueden, le bajan el estetoscopio al médico). Por el contrario si alguien es decente, lo será se le ofrezca lo que se le ofrezca y la mayoría es así, no lo dude, lo que pasa es que la gente normal no llama la atención como los bandidos, que por eso son noticia (¿o no se ha dado cuenta que lo normal no sale en la prensa?; usted jamás será noticia por llevar el gasto a su casa, ni veremos a ocho columnas: ¡Mamá alimenta a

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

sus hijos!). La inmensa mayoría de las personas no son santos, pero sí son gente buena y honrada, no se deje arrastrar por la corriente de cinismo que campea hoy en México; si no, andaríamos todos con escopeta cuata en la calle. Que esta pandilla de cínicos nos salga con que ya lastimaron sus sentimientos de novicias del verbo Encarnado, las notas periodísticas y críticas, por la barbaridad de dinero que ganan de sueldo y la pensión vitalicia que les iban a dar, no es sino prueba pública de que son lo que son. Y lo de cínicos es porque cobran mensualmente 316 mil 442 pesos, lo que los hace los jueces mejor pagados del mundo (en serio), al menos, mejor que los de la Suprema Corte de los EUA, que ganan 280 mil 500 pesos. Y lo de cínicos es también, porque si gastaran cada mes 158 mil pesos (que parece que dan para irla pasando sin muchas apreturas), podrían ahorrar 158 mil pesos cada mes de los 9 años que les toca estar chupando del bote… lo que les alcanzaría para vivir otros 9 años gastando eso. Este Galván soltó el día 16 pasado: “¿Quién de los críticos está dispuesto a devolver lo que está ganando sólo porque México está en crisis?”… la diferencia don Galván es que cualquier tenochca no se otorga a sí mismo su sueldo coludido con legisladores que –todos- quieren ser sus amigos, por aquello de que son ustedes los que les validan sus trapacerías electorales. ¿O se imagina que no sabemos cómo se cabildean esas cosas en el gobierno?: No sea cínico. Lo de cínicos es también por lo que dijo otro de los magistrados, el tal Salvador Olimpo Nava: ‘‘Se ha vulgarizado el tema a pesos y centavos (…) nos han lastimado. Los que aquí trabajamos, con nuestros conocimientos y con nuestra dedicación podríamos ganar más dinero si litigáramos los asuntos que nosotros mismos resolvemos”… mmm, ahora resulta que nos están haciendo el favor. Y, ahora que me acuerdo, también son cínicos por haber exonerado a Enrique Peña Nieto por el exceso de gasto en propaganda cuando era gobernador del Estado de México, pues resolvieron que sí violaba la ley electoral, pero no él, sino las televisoras…. De ese calibre, estos pobrecitos.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Viernes 23 de mayo de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández.

PAN NUESTRO DE CADA AÑO Las alcantarillas tapadas es uno de los problemas que cada año enfrentamos en Tuxtla Gutiérrez. Pese a ello, aún hay personas que tiran basura en las calles. Basta sacar la mano por la ventanilla del coche para comenzar a ensuciar.

ACTIVARÁN ALBERGUES

Integran Plan Operativo para enfrentar las lluvias COMUNICADO

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, encabezó la presentación del “Plan Operativo de Fenómenos Hidrometeorológicos 2014” que permitirá a la capital chiapaneca estar preparada para hacer frente a la actual temporada de precipitaciones. Destacó que el gobierno de la ciudad da seguimiento a las políticas públicas en materia de protección civil, encabezadas por el gobernador Manuel Velasco Coello, a fin de garantizar la tranquilidad de las familias ante cualquier contingencia. “El objetivo de esta reunión es dar a conocer el plan operativo para mejorar los procesos de coordinación con los diferentes órdenes de gobierno; porque es muy importante fortalecer

Como parte del esquema integral, se tiene prevista la habilitación de 10 refugios temporales con capacidad para 450 personas y brigadas de atención inmediata, en coordinación las autoridades estatales y organismos como la Cruz Roja. las acciones que nos permitan salvaguardar la vida y bienes de las familias tuxtlecas”, expresó. Luis Manuel García Moreno, director del Instituto de Protección Civil (PC) para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres tomó protesta al secretario general del ayuntamiento, Jovani Salazar Ruiz, y al secretario de Protección Civil Municipal, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, como Secretario Ejecutivo

Foto: Cortesía

La capital chiapaneca está preparada para esta temporada de ciclones y huracanes: Samuel Toledo

LA REUNIÓN DE ANÁLISIS se llevó a cabo en palacio municipal. y Secretario Técnico del Consejo Municipal de Protección Civil, respectivamente. García Moreno dio a conocer el arranque de operaciones en nuevos

sistemas de monitoreo permanente, que han sido colocados en puntos del río Sabinal para conocer el nivel y la fuerza de la corriente del afluente. Por su parte, Luis Gerardo Conde

Gutiérrez, realizó el reporte de acciones preventivas como el desazolve y limpieza manual de más de 24 mil 700 metros lineales del Sabinal y sus 21 afluentes.

La protección civil convoca a todos: ESF Actuar con responsabilidad y prever acciones que eviten daños que la naturaleza ocasione a la población, es parte del trabajo que impulsa el gobierno estatal, al impulsar una nueva cultura de protección civil que protege la seguridad de los chiapanecos, indicó Emilio Salazar Farías, diputado local. Expresó que con la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2014, el gobierno del estado trabaja de manera responsable, pasando de una cultura de protección civil basada en la atención de emergencias a una acción preventiva. “La protección civil convoca a to-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM.

dos, esa es la visión que se comparte con el gobernador Manuel Velasco Coello, donde haciendo cada quien su tarea, se tiene mayor capacidad para evitar riesgos futuros”, dijo. Salazar Farías precisó que la reducción de riesgos es un tema de la más alta prioridad en las políticas públicas de Chiapas; proteger a la población, especialmente a la más vulnerable al impacto de los desastres naturales. Recordó que en nuestra historia reciente, Chiapas ha sufrido el embate de diversos fenómenos que han afectado a cientos de familias chiapanecas, en ese sentido añadió que en el

estado se reorientan los esfuerzos de protección civil, en especial la prevención de riesgos por desastres. “Chiapas es un punto significativo en la generación de ciclones. Los fenómenos meteorológicos son un peligro en todos sus niveles, por eso sólo con una sociedad participativa y organizada se hará frente a estos fenómenos”, subrayó. Reiteró que el mandatario estatal cumple con el compromiso de fortalecer la cultura de la protección civil, a través de un ejercicio permanente de capacitación, organización y profesionalización de las estructuras estatales y municipales.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

FALTA POR AVANZAR EN CHIAPAS

Rezagos en productividad C NOTICIAS

hiapas es una de las entidades federativas con más bajos niveles de productividad y competitividad en México, que a su vez es uno de los países que registra menor desempeño en estos rubros a escala mundial, pese a tener una de las jornadas laborales más largas. De acuerdo a la Secretaría de Economía (SE), Nuevo León y el Distrito Federal son las entidades con mayores índices de productividad y competitividad; Aguascalientes, Guanajuato, Campeche y Veracruz se encuentran entre las entidades con mediano desempeño, en tanto que Chiapas junto a

y Veracruz se encuentran entre las entidades con mediano desempeño, en tanto que Chiapas junto a Oaxaca son de los estados con índices más bajos. Oaxaca son de los estados con índices más bajos. Este panorama tiene que ver, según la dependencia federal, con factores como la falta de coordinación entre los gobiernos y la iniciativa privada para emprender acciones que mejoren esta situación, la poca organización entre los equipos laborales, además de carencias en aspectos básicos como: logística, financiamiento, ambiente de negocios e infraestructura. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) anualmente los mexicanos trabajan 2 mil 250 horas, 500 horas más que el promedio, sin embargo ese tiempo no se refleja en la productividad ni en el crecimiento económico del país.

Apoya DIF municipal a grupos vulnerables COMUNICADO

lasco, presidenta del DIF estatal. “Estamos contentos por atenderlos, porque sabemos que en realidad lo necesitan y es nuestro trabajo gestionar acciones que los beneficien para que podamos ayudar en la economía de cada uno de ustedes”, explicó Molina Gómez. Por su parte la presidenta del DIF municipal agradeció el apoyo de Leticia Coello de Velasco y señaló que los trabajos se continuaran realizando de la mano con las instituciones estatales “que siempre han brindado el apoyo oportuno al DIF municipal de Chiapa”. Con esta acción, se beneficiaron 77 personas de los barrios San Antonio Abad, San Vicente, Benito Juárez, San Pedro, San Miguel y Santa Elena. Entre ellos cinco niños con necesidad de una silla de ruedas infantil.

Foto: Cortesía

Chiapa de Corzo.- Con el objetivo de ayudar a los grupos vulnerables de este municipio, el sistema DIF a través del programa federal Hábitat, entregó andaderas, bastones y sillas de rueda en un evento realizado en el parque Victorico Grajales de esta localidad. Familias y autoridades locales se dieron cita en el acto encabezado por Sergio David Molina Gómez, presidente municipal y Sonia Patricia Gamboa Munsa, presidenta del DIF, donde se refrendó el compromiso del edil para apoyar a los más necesitados. El alcalde reconoció la labor que realiza el DIF municipal, resaltando que el trabajo está pensado en beneficio de grupos como niños o adultos mayores, además de la importante participación de Leticia Coello de Ve-

EL PRESIDENTE MUNICIPAL encabezó la entrega de las ayudas.

Foto: NOTICIAS

RODRIGO RAMÓN AQUINO

n Aguascalientes, Guanajuato, Campeche

LAS HORAS DE TRABAJO son factor para medir la competitividad y productividad.

Atiende PC municipal

afectaciones por lluvias En varios puntos de la ciudad la ciudadanía reportó algunos incidentes

NOTICIAS

Ante la fuerte precipitación pluvial que se registrara la tarde de este jueves, el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Protección Civil Municipal, atendió de manera inmediata a algunos casos de afectaciones reportados por la ciudadanía en diversos puntos de la capital chiapaneca. En un comunicado, el titular de la dependencia municipal, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, detalló que entre las afectaciones atendidas de manera inmediata, se encuentra la inundación en domicilios ubicados sobre la 12 Oriente entre Avenida Central y 1ª Sur; la 5ª Sur entre 14 y 15 Oriente; la 10ª Oriente y 12 Sur; Libramiento Sur y 18 Poniente y la 6° Norte y Calzada al Sumidero; además de encharcamientos por lluvia sobre la 4ª Sur y 1ª Oriente y la 2ª Poniente entre 7ª y 8ª Sur. Luis Gerardo Conde Gutiérrez dio a conocer que también les fue

Foto: Jacob García

De acuerdo a la Secretaría de Economía, la falta de coordinación entre el gobierno y la iniciativa privada es uno de los principales factores

ALGUNOS ENCHARCAMIENTOS se presentaron ayer por la tarde, además de caos vial. reportada la caída de árboles en el Libramiento sur y 18 Poniente, así como en el Boulevard Fidel Velázquez, frente al Mercado de la 24 de Junio, así como en la 14 Sur entre 13 y 14 Poniente, casos que, dijo, también están siendo atendidos. Finalmente, el titular de la dependencia municipal, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, señaló que a través del “Plan Operativo de Fenómenos Hidrometeorológicos 2014”, recientemente presentado y que operará en coordinación con

AFECTACIONES CONFIRMADAS n Sobre la 12 Oriente entre Avenida

Central y 1ª Sur; la 5ª Sur entre 14 y 15 Oriente; la 10ª Oriente y 12 Sur; Libramiento Sur y 18 Poniente y la 6° Norte y Calzada al Sumidero. los diferentes órdenes de gobierno, se fortalecerán las estrategias de prevención y atención a situaciones de emergencia que permitirán a la capital chiapaneca hacer frente a la actual temporada de lluvias.


Viernes 23 de mayo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Jesús Hernández

Estado

Llanto en el Congreso Los familiares del joven asesinado en marzo lograron ingresar al interior del Congreso del Estado. En la imagen, una mujer llora porque, dice, nadie ha querido o no ha podido hacer justicia.

CAMBIOS A LEY DE INGRESOS EN TUXTLA

Ya ni en pintura quieren ver a Munícipe de Acala Reformas de protección a migrantes aprobadas

Protestan habitantes en el Congreso del Estado; exigen se realice juicio político y su destitución MARCO ANTONIO ALVARADO

E

l Congreso del Estado turnó para su análisis un proyecto de modificaciones a la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2014 de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, se trata de precisiones respecto a la colocación de anuncios luminosos en la ciudad. Se establece, dijo, la diferencia para quien comercializa los espacios y quien publicita su empresa, en este sentido, dijo que hay una reducción de costos que varía según la naturaleza del anuncio colocado. “En las previsiones originales el costo resultaba excesivo, por ello queremos hacer esta diferencia y adecuar la ley”, afirmó.

VILLA DE ACALA Dagoberto Flores Román, presidente municipal de Acala, volvió a ser tema en el Congreso del Estado. La madre de José Rolando Pérez de la Cruz, el muchacho que el 2 de marzo fue asesinado en los separos de la presidencia municipal, acompañada de familiares y habitantes de aquella localidad, se presentó ante el pleno para exigir jus-

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

LOS INCONFORMES entraron a la sesión del Congreso del Estado. En la imagen, el diputado Emilio Salazar los atiende. ticia y una investigación en contra del munícipe. La mujer, levantó sus pancartas para que los diputados vieran escrito el nombre de su hijo asesinado: “¿no hay justicia, acaso protegen a Dagoberto, por qué no le hacen juicio político?” reclamó la mujer. No obstante, el reclamo de justicia se impuso. Los habitantes de aquella localidad insisten en que Acala es tierra sin ley, a expensas de la megalomanía de Flores Román, quien ya no despacha en el palacio municipal, y sobre quien

El grupo fue atendido por los legisladores Emilio Salazar y Neftalí del Toro Guzmán, para buscar un acercamiento con la Secretaría General de Gobierno, que permita atender su demanda. pesan acusaciones de intento de homicidio y amenazas.

Crece la extorsión telefónica RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Habitantes de la región Soconusco se quejaron del incremento de los delitos en llamadas de extorsión y secuestro exprés, cuyos casos no son denunciados a las autoridades. Hilario Solórzano Saquín dio a conocer que recibió una llamada en la que una jovencita, por el tono de su voz, le gritaba “papá, papá, ayúdame, unos hombres me han subi-

do por la fuerza a una camioneta”. Precisó que guardó la calma y de pronto un sujeto con voz autoritaria le dijo que si quería volver con vida a su hija tendría que pagarles un rescate y le colgaron. Dijo que inmediatamente se comunicó con su hija de 18 años de edad y tras comprobar que estaba sana y salva, cuando le volvieron a marcar para darle las indicaciones para que hiciera el depósito bancario, “simplemente les dije que ya los

había reportado a la policía y colgaron”. En tanto, Saúl Cáceres Mina explicó su experiencia con extorsionadores: “recibí una llamada en la que un sujeto me decía que era integrante de una célula de los zetas y que debía entregarle 50 mil pesos para que no secuestraran a mi familia”. El número de donde le llamaron es el 7352227098, pero al no atender las llamadas siguientes, dijo, dejaron de molestarlo.

COMUNICADO

Con el objetivo de salvaguardar los derechos humanos e implementar políticas públicas a favor de los migrantes, el pleno de la LXV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Lo anterior relativo a la iniciativa de decreto por el que se adiciona la Fracción IV, al párrafo Quinto del artículo de la Constitución Política del estado de Chiapas. Rhosbita López Aquino, diputada presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios, expuso que los cambios a la Constitución reafirman el respeto a los derechos humanos de los migrantes haciendo énfasis en los grupos vulnerables: menores de edad, mujeres, indígenas, personas de la tercera edad y víctimas de delitos. La diputada destacó que con el presente dictamen se concreta el establecimiento de políticas públicas a favor de loa migrantes chiapanecos dentro y fuera del país. En tanto, la Mesa Directiva recibió el oficio signado por el ayuntamiento de Palenque por medio del cual solicitan autorización para desincorporar del patrimonio municipal 28 lotes ubicados en las colonias Centro y Pakal-Na de esa ciudad. Para enajenarlos vía donación a favor de personas de escasos recursos económicos, documento que fue enviado a la Comisión de Hacienda para su posterior análisis y dictamen.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

TRANSPORTISTAS SE ADUEÑAN DE CINTALAPA

Tienen terminal pero

prefieren las calles No de “buena gana” ocupan el espacio que les construyó gobierno del estado

CARLOS SALAZAR

C

intalapa.-Transportistas concesionados de este lugar aceptaron “no de buena gana” ocupar la terminal de corto recorrido, construida por el gobierno del estado a pocas cuadras del mercado público José Castillo Tielemans. Y es que los transportistas se han adueñado de las calles, sobre todo las del primer cuadro de la ciudad y la zona del mercado; “no dejan que ningún particular se estacione para hacer sus mandados en el mercado”.

Foto: Carlos Salazar

CORREPONSAL/NOTICIAS

Los choferes de las unidades de transporte público se quejan que la terminal de pasaje no está céntrica y las personas tienen dificultades para trasladarse hasta donde ellos están

LAS UNIDADES SIGUEN obstaculizando el flujo vial en el municipio. Los transportistas son los que principalmente viajan a los ejidos Lázaro Cárdenas, el penal El Amate, Villamórelos, Vista Hermosa y Rizo de Oro. Al respecto, la población se reunió con Luis Alberto Varga Cruz, delegado

del transporte en la Zona Valle-Zoque, quien atendió a los interesados encabezados por Gilberto Esquipula Cruz, líder de los transportistas de Cintalapa. Algunos de los puntos a tratar en la reunión fueron: el registro

Foto: Cortesía

Jueces imparten justicia penal con transparencia

EL MAGISTRADO PRESIDENTE ofrece justicia de calidad en Chiapas.

Rutilio Escandón aseguró que el PJE trabaja bajo el principio de responsabilidad, sin discriminaciones ni privilegios COMUNICADO

Con la implementación del nuevo sistema de justicia penal en la entidad, la sociedad puede tener certeza que los jueces de los Juzgados de Garantía y Juicio Oral están

capacitados para enfrentar esta nueva modalidad de impartir justicia, aseguró Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado. Los jueces recibieron con anticipación la preparación sobre el sistema acusatorio adversarial y se siguen actualizando para desempeñar un buen papel ante una audiencia, la cual es abierta al público y con cámaras de video, ya que la finalidad es que la justicia se aplique con transparencia y legalidad. “El Poder Judicial comenzó la capacitación de los funcionarios judiciales y jueces por medio de cursos, diplomados y talleres, pero esta actividad también se ofrece a litigantes externos porque en el 2016 todos debemos estar involucrados en el nuevo sistema de justicia”, expresó. Rutilio Escandón dijo que existe un compromiso con todos los chiapanecos por ofrecer una justicia de calidad, con respeto a los derechos humanos; “por eso todos los juzgadores deben trabajar con el principio de responsabilidad y de acercar la justicia para todos, sin discriminaciones ni privilegios”. Los jueces de los juzgados orales han realizado diversos estudios académicos que respaldan su profesionalismo y capacidad para estar al frente de este nuevo sistema de justicia que moderniza y renueva al Poder Judicial del Estado.

reglamentario de los choferes y unidades en caso de accidentes y el uso de las instalaciones de la terminal de corto recorrido, ubicado a tres cuadras del mercado público, para esperar a su

respectivo pasaje. Por su parte, los transportistas argumentaron que no ocupan el espacio porque no está céntrico y que al pasaje le cuesta trasladarse al lugar para tomar su transporte.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

7A

HAY 35 MÓDULOS EN LA ENTIDAD

Afíliate al Seguro Popular Inauguran la Segunda Reunión Estatal de Gestión de Servicios de Salud

3.5

millones de chiapanecos están afiliados al Seguro Popular

ITZEL GRAJALES

H

ay 35 módulos en la entidad para afiliarse al seguro popular; sí no tienes ningún tipo de seguridad social, puedes solicitar la inscripción a este sistema que brinda servicios de salud al 74 por ciento de la población chiapaneca. Ayer en la inauguración de la Segunda Reunión Estatal de Gestión de Servicios de Salud, el secretario de salud del estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, destacó que de los cinco millones 118 mil habitantes de Chiapas, 3.5 millones están afiliados al Seguro Popular. Ruiz Hernández destacó que Chiapas es la única entidad del país en digitalizar la totalidad del ingreso de afiliados; además de cumplir con las metas a nivel nacional en materia de afiliación y reafiliación.

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

EL SEGURO POPULAR garantiza el acceso a los servicios de salud y calidad. En esta reunión, convocó a los 85 gestores de servicios de salud que trabajan en los 35 módulos instalados en las 10 jurisdicciones sanitarias

a realizar su labor con eficiencia, para incorporar a más personas y garantizar a los chiapanecos el acceso a los servicios de salud.

Francisco Ortega Farrera, director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), subrayó que la misión de los gestores de servicios

de salud es proteger el patrimonio de la población que carece de asistencia social, a través de la incorporación voluntaria y equitativa. Ortega sostuvo que el REPSS en la entidad está preparado para enfrentar la universalización de los servicios que el gobierno federal ha propuesto, “porque se ha procurado estar a la vanguardia y ampliar la cobertura mediante la celebración de convenios con instituciones públicas y privadas”, acotó. Entre las instituciones que han firmado convenios con el REPSS destacan el Sistema para el Desarrollo integral de la Familia del estado (DIF), el Hospital de Especialidades Pediátricas, el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud (CRAE), y las Clínicas de la Mujer de Tuxtla Gutiérrez.

Sin medicinas en el ISSTECH Una visión crítica, jornada de salud PEPE CAMAS

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- En la sala de Bellas Artes de esta ciudad, se inauguró la Jornada de Interculturalidad en Salud “Una visión crítica”, que se desarrolla los días 22 y 23 de mayo con la participación de personal del Hospital de Las Culturas y de la Jurisdicción Sanitaria II. Al respecto Luis Bernardo Elizondo Coutiño, subsecretario de Educación y Enseñanza en Salud señaló que estas acciones se realizan con apego a las tradiciones de los pueblos originarios. “Para unir a todos los grupos étnicos que hay en esta región para que tengamos los mismo derechos, obligaciones y sobre todo en salud que se respeten todas las tradiciones de toda la gente que acude al hospital de Las Culturas o cualquier nosocomio del Instituto de salud”, afirmó.

Por su lado, Ulises Eliseo Córdova Ochoa resaltó la participación en esta jornada de personal del Hospital de Las Culturas y de la Jurisdicción Sanitaria número 2, la cual está a su cargo. Recalcó que en el nosocomio de Las Culturas se cuenta con un área de medicina tradicional en donde además se practica el parto vertical, que es utilizado en diversas comunidades de los Altos. “Contamos con el trabajo y la labor de las parteras tradicionales, las cuales constantemente reciben capacitación para seguir con la tradición de los nacimientos en muchos de los hogares de las comunidades”, dijo. Resaltó que gracias al trabajo de las parteras tradicionales se ha logrado una baja en los índices de muerte materna, debido a que se ha capacitado a estas mujeres que prestan sus servicios el área rural de la región Altos.

Derechohabientes realizaron una marcha protesta para exigir a las autoridades el abasto de medicamentos RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Para denunciar las deficiencias en el Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), derechohabientes realizaron una marcha protesta por las principales calles de la ciudad. La presidenta de la Unión Estatal de Pensionados y Jubilados, Angelina Molina Hernández, dio a conocer que solicitan la intervención del gobernador Manuel Velasco Coello para que la institución de salud sea dotada de medicamentos, atención médica de calidad, equipamiento,

equipo de rayos equis, que los médicos sean más sensibles con los pacientes. Tras recorrer varios kilómetros desde el parque Bicentenario hasta las instalaciones del ISSTECH, fueron atendidos por Jorge Armando Gómez Guillén, administrador de la clínicahospital, que no les pudo dar una solución por carecer de capacidad resolutiva. Ante tal situación, caminaron otras cuadras más para dirigirse a la unidad administrativa Las Palmas, para tratar de entrevistarse con el subsecretario de Gobierno, Rubén Peñaloza González, para plantear la problemática. Molina Hernández explicó que estarán a la espera del resultado de sus planteamientos, toda vez que lo único que piden es que les den la atención médica que les corresponde como derechohabientes.

Foto: Cortesía

LOS INCONFORMES marcharon desde el Parque Bicentenario hasta el nosocomio.

PARITICPA EL HOSPITAL de Las Culturas y de la Jurisdicción Sanitaria II.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

HAY LIBERTAD DE CREDO

Embajadora de Israel en México llega a Tapachula Rabica Rabian Gordon colocó la primera piedra para la edificación de la Iglesia evangélica y ministerio Nación Santa e Iluminando Naciones

EFRAIN RAMIREZ

T

Más de 300 personas evangélicas acudieron al evento donde realizaron danzas, poesía y canto religioso en homenaje al pueblo de Israel

apachula.- El subsecretario de asuntos religioso del estado, Víctor Hugo Sánchez Zebadúa, a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, dio la bienvenida a la embajadora de Israel en México, Rabica Rabian Gordon, luego de que la comunidad evangélica de México y Guatemala realizara un homenaje al pueblo de Israel. El funcionario del Estado, dijo que en Chiapas se tienen tolerancia religiosa y libertad de credo, por lo que pidió a la embajadora que durante su estancia en tierras chiapanecas, se sienta como en su casa y se lleve una buena impresión de los mexicanos, chiapanecos y tapachultecos. La embajadora se reunión con más de 300 personas evangélicas, donde se fundó una placa

y se colocó la primera piedra para la edificación de la Iglesia evangélica y ministerio Nación Santa e iluminando naciones, en los terrenos de la 7 avenida sur par vial y callejón internado No. 11. Durante su discurso la embajadora agradeció la hospitalidad del gobierno del Chiapas, por su amistad y con quien buscan cercanía y colaboración en medicina y económico. La embajadora agradeció también a los pastores por este homenaje al estado de Israel, a los pastores de Guatemala, México, Chiapas y Tapachula, por lo que recalcó su amistad de la nación que ella representa con las autoridades de Chiapas. Tras realizar poesías, danza, y canto religioso, la embajadora regresó al aeropuerto internacional para volver a la ciudad de México.

En Cintalapa niño con cáncer requiere ayuda

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

LA EMBAJADORA fue recibida por el subsecretario de asuntos religiosos del estado, Víctor Sánchez Zebadúa.

Gestionan escuelas de calidad en Arriaga El presidente municipal Duque de Estrada fue testigo de la entrega de mobiliario a las instituciones de Pijijiapan y Tonalá COMUNICADO

Foto: Carlos Salazar

Elementos de la Cruz Roja piden apoyo a la sociedad civil para prolongarle la vida un tiempo más a Toñito

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.- Toñito es un menor de tan solo 14 EL MENOR recibió la visita del payaso “posolito” para años de edad, originario animarlo un poco. del ejido Lázaro Cárdenas en el municipio de Cintalapa, a quien ellos, ya son muy pocos días que le queda desde hace cuatro años le fue diagnostica- de vida. do cáncer en la cabeza y a la fecha los méHugo Salinas, comandante operativo dicos solo le dan algunos días más de vida. de la institución, dijo que ellos como Cruz Es por eso que paramédicos de Cruz Roja quisieran tener los recursos necesaRoja se olvidaron de la camilla, lámparas y rios para poder apoyar a Toñito y prolonradios para poder visitar a Toñito y convivir garle la vida un tiempo más. con él por un rato. Por ello, solicitan a las personas altruisLos paramédicos al mando de Hugo tas, políticos y a la sociedad civil, que si del Salinas, convivieron con Cristo Antonio y corazón les nace ayudar a la familia de Tole llevaron al payaso “Posolito” para que ñito ellos con gusto los llevarían a la colonia le diera un rato ameno y le partieran un para que en manos de la madre del menor rico pastel. le entreguen cualquier apoyo que aunque Sus padres, quienes son de muy escasea poco, será bien recibido por la familia. sos recursos dicen que solo un milagro poPara alegrarle el día, el payaso “Posolidría salvar a su hijo de la muerte, ya que los to” le llevó regalos, globos, dulces y otras médicos ya se los entregaron porque para cosas para que Toñito se animara un poco.

Arriaga.- El presidente municipal Noé López Duque de Estrada, asistió a la entrega de mobiliario a las instituciones educativas de los municipios de Arriaga, Pijijiapan y Tonalá; la entrega simbólica se llevó a cabo en la escuela Hermano Serdán de Tonalá. Duque de Estrada dijo que gracias a las acciones que realiza el gobernador Manuel Velasco Coello a favor de la educación, escuelas primarias de Arriaga tienen los instrumentos necesarios para tomar sus clases dignamente y con eso ofrecer una educación con más calidad. Agregó que tres de las escuelas primarias de la cabecera municipal ya tienen domo, pues desde hace varios trienios este tipo de infraestructura era necesaria, ya que los niños tiene un espacio para realizar sus actividades bajo la sombra. El subdirector de la Escuela Francisco I. Madero, Alfonso Acosta, agradeció el apoyo brindado por las autoridades estatales y municipales. “Este mobiliario será de mucha utilidad para los

alumnos porque merecen bancas nuevas, merecen tener una buena escuela, gracias también por el domo que se hizo posible por la

gestión del presidente municipal, y la pintura que nos han regalado para que nuestras instalaciones se vean limpias”, expresó.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

9A

TAPACHULA

Migrantes son liberados

y olvidados a su suerte El Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova” se pronunció porque las autoridades agilicen los trámites de visa humanitaria

en las que se llevó a cabo esta liberación. Hizo un llamado para poner atención en los horarios inadecuados y condiciones en las que se llevó a cabo la salida del centro de detención, que vinieron a poner en riesgo su integridad y seguridad; teniendo un efecto más grave en los hijos e hija de doña Marina, quienes fueron abandonados en la puerta del centro de detención bajo la lluvia y en horarios vespertinos. Cabe mencionar, dijo el organismo no gubernamental, que a su salida la señora Marina fue despedida por una agente migratoria que le comentó que le daría su día de la madre como si esta puesta en libertad fuera un favor que le está haciendo el INM y no un derecho humano. En el caso del señor Pedro la salida se dio a las 22:00 horas, y no se le brindó información para encontrar un lugar para dormir.

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

apachula.- El Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova” se pronunció porque las autoridades agilicen los trámites de visa humanitaria, toda vez que los solicitantes viven situaciones difíciles, entre ellas meses de encierro en la Estación Migratoria Siglo XXI del INM. En un documento, el organismo no gubernamental dio a conocer que personas solicitantes de refugio recluidas durante nueve meses en el centro de detención para migrantes de esta ciudad, fueron puestas en libertad en condiciones de precariedad. Explicó que la puesta en libertad de las personas solicitantes de refugio bajo la figura de visa humanitaria, no garantiza el goce de derechos humanos, al no haber un procedimiento claro para su regularización ni asegurarse la reparación del daño causado por la detención prolongada. El documento CDHFRAYMACO/21/05/2014/01 precisa que desde hace meses sufrían privación de libertad la señora MARINA D. L. y sus menores hijos Juan, Yony, Ángel e hija Darina, de El Salvador, y los señores Pedro P.C., y

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Estación Migratoria Siglo XXI del INM en Tapachula. Carlos E. B., en el centro de detención para migrantes de Tapachula Estación Migratoria Siglo XXI, dependiente del Instituto Nacional de Migración. Después de 9 meses de encierro el sábado 10 de mayo la citada señora y sus menores hijos, y el mar-

tes 13 de mayo Pedro P.C., fueron puestos en libertad con posibilidad de regularizarse bajo la figura de visa humanitaria, aunque el CDH Fray Matías se alegra por su puesta en libertad, al mismo tiempo manifiesta su preocupación e indignación por las condiciones

Después de 9 meses de encierro, una señora con sus menores hijos fue puesta en libertad en condiciones precarias que ponen en riesgo su integridad y seguridad

Se apaga el sol azteca

COMUNICADO

Tonalá.- El presidente municipal Manuel Narcía Coutiño, junto al subsecretario de promoción turística en Chiapas, Carlos Eduardo Suarez Arguello, entregó constancias a participantes del curso –taller Administración Estratégica para Empresas

Foto: Cortesía

Prestadores de servicio de la Región IstmoCosta recibieron el taller Administración Estratégica para Empresas Turísticas

EL ALCALDE MANUEL Narcía Coutiño entregó constancias a los participantes.

Turísticas de la Región Istmo-Costa. El alcalde dio a conocer a los prestadores de servicios que han tenido periodos vacacionales muy buenos, la derrama económica se ha notado en el municipio, por ello el reconocimiento y apoyo del gobierno, quien además se comprometió a apoyarnos con el Malecón y Aeropuerto en Puerto Arista. “Solicito al director del Icatech campus Tonalá, Arturo Suriano Marroquín, que nos apoye para seguir capacitando a nuestra gente para mejorar la competencia turística y ofrecer un mejor servicio”, mencionó. Por su parte Suarez Arguello, subsecretario de promoción Turística, refirió que es importante para los prestadores de servicios la entrega de constancias por su participación en el curso, además de que por la atención que estos ofrecen a los turistas depende la derrama económica en el municipio. “Los precios y la atención deben ser bueno para que los visitantes no duden en regresar”, puntualizó.

Foto: David Hernández

Promueven un turismo competente en Tonalá

EX MILITANTES DEL PRD opinan que el partido está secuestrado por oportunistas. DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- Ex operadores políticos del PRD de la pasada contienda electoral municipal, coincidieron con las afirmaciones de militantes de hueso colorado del PRD – CIOAC al afirmar que en Simojovel existe un sol azteca completamente destrozado sin nada que prometer, en el que afirmaron que ha sido la ambición de los actores políticos los que

han colaborado en la destrucción del PRD histórico. Entre comentarios, revelaron que el PRD de hace diez años no se compara con el trabajo y liderazgo de otras organizaciones, pues se mantenía el estigma de ser el voto duro, pues hoy la oficina y las siglas como partido está secuestrada por oportunistas y electoreros que pagarán las consecuencias en este venidero proceso electoral.


10A

NOTICIAS

Viernes 23 de mayo de 2014

Padece Tuxtla tarde caótica por la lluvia S E

F O R M A N

“ L A G U N A S ”

El acumulamiento de basura en las calles y las obras de mejoramiento urbano se combinan con las primeras precipitaciones de la temporada

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

U NOTICIAS

na caótica tarde se vivió en gran parte de Tuxtla Gutiérrez. Se combinaron: las primeras lluvias de la temporada de huracanes, la basura acumulada en las calles, las obras de mejora vial y la hora de salida de las oficinas. Largas filas de automóviles se pudieron observar en toda la ciudad, además de autos varados. Los fuertes vientos registrados provocaron el derribo de tres árboles, el desprendimiento algu-

nas estructuras metálicas y el encharcamiento de varias calles y viviendas. Se formaron “lagunas” en sitios como Galerías Bonampak y la 16 Oriente y Avenida Central. Según Protección Civil Municipal, fue reportada la caída de un árbol en la colonia 24 de Junio, frente al mercado; un segundo árbol cayó sobre el Libramiento Sur y 18 Poniente. Otro más en la 14 Sur entre 13 y 14 Poniente.

Las ráfagas de viento o en forma de jaula fuera La pesada estructura ca estacionado sobre la 11 CAOS VIAL SE VIVIÓ en varias partes de la ciudad, además de “lagunas” y acumulamiento de basura.


S Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

15A

Prevenir, compromiso de todos: Mirna

LOS TWITTEROS EN ACCIÓN

NOTICIAS

Fotos: Jacob García

Con las lluvias de ayer por la tarde, las redes sociales se llenaron de imágenes de las primeras afectaciones de la temporada. Aquí dos imágenes obtenidas por el reportero Carlos Díaz en la red social Twitter. Una de un árbol caído en el Libramiento Sur y otra de una calle visiblemente inundada.

ENCHARCAMIENTOS EN VIVIENDAS Varias viviendas sufrieron encharcamiento por el aumento del nivel de la corriente de agua. Sobre la 12ª Oriente entre Avenida Central y 1ª Sur el agua se metió a varios domicilios alcanzando más de diez centímetros de altura. Sobre la 4ª Sur y 1ª Oriente fue reportada una alcantarilla saturada por la creciente, en esa parte algunos

vehículos quedaron varados por la altura que alcanzó el nivel del agua; sobre la segunda Poniente entre 7ª y 8ª Sur se reportaron encharcamiento en las calles. En la 5ª Sur entre 14ª y 15ª Oriente se reportaron varios domicilios encharcados, de igual forma, sobre la 10ª Oriente y 12ª Sur se reportaron algunas viviendas afectadas por el nivel del agua. El nivel que alcanzó el agua sobre el Libramiento Sur, a la altura de la 18 Poniente ocasionó que el agua se introdujera a algunas viviendas, situación similar sufrieron vecinos de la 6ª Norte y Calzada al Sumidero, en esa parte también se reportaron vivienda encharcadas. Las afectaciones también alcanzaron las zonas donde se realizan las obras del corredor metropolitano, en algunas partes el agua anegó maquinaria e instrumentos de trabajo. Los trabajadores tuvieron que emplear plásticos para cubrir algunas zonas de zanjas pero las corrientes de aguas azolvaron esos trabajos. A esos lugares acudió personal de Protección Civil Municipal para atender las emergencias, según el reporte no fue necesaria la participación de elementos de Protección Civil del estado, ya que la contingencia no superó la capacidad de respuesta. Durante algunas horas, el paso de los vehículos se tornó muy lento ocasionando el embotellamiento en varias zonas. Como cada inicio de temporada de lluvia, el cúmulo de basura sobre las calles y avenidas generó que varias de las calles sufrieran anegaciones. Fue fácil ver las alcantarillas taponeadas.

ocasionaron que una estructura metálica a desprendida de una vivienda de dos pisos. ayó sobre un vehículo que se encontraba Poniente y 2ª Norte”.

Foto: Cortesía

Fortalecer una cultura de la prevención nos convierte en una sociedad capacitada para responder y atender cualquier contingencia bajo criterios de seguridad oportunos, evitando mayores daños materiales y lamentar la pérdida de vidas humanas, aseguró la presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del estado, Mirna Camacho Pedrero. Chiapas, una de las entidades federativas vulnerables a los fenómenos hidrometeorológicos, requieren de respuestas concretas, coordinadas y un protocolo de reacción ante este y otro tipo de fenómenos naturales. Camacho Pedrero reconoció que en la práctica, a través del Ejecutivo estatal, Chiapas emprende una tarea puntual con el compromiso de las autoridades e instancias de todos los niveles, para sumar esfuerzos y consolidar acciones en beneficio directo del patrimonio y la integridad de las familias chiapanecas.

Refugios listos: PC MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

Ante el inicio de la Temporada de Huracanes en el Océano Pacífico, 30 mil elementos de Protección Civil están listos en los 122 municipios del estado. Esta etapa comenzó oficialmente el 15 de mayo en el Pacífico Oriental e iniciará el 1 de junio en el Pacífico Central, hasta el próximo 30 de noviembre. Durante estos meses, se espera la formación de 14 tormentas tropicales, de los cuales siete serán huracanes y cinco alcanzarán o superarán la categoría tres, con una gran posibilidad de afectar al Pacífico mexicano. Isidro Hernández Cruz, director de Emergencias del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres en el estado, informó que el mes de mayo terminará con intensas precipitaciones, por lo que están listos para actuar en las 15 regiones del estado. “Las zonas vulnerables van desde Arriaga hasta el Suchiate”, dijo el funcionario estatal, quien adelantó que este año usarán un equipo de radiocomunicación que no depende de la energía eléctrica, y cuyas baterías duran hasta ocho días, lo que ayudará a que las comunidades no queden incomunicadas.

ALGUNAS CIFRAS n Mil refugios temporales n 300 mil personas que viven en las

zonas vulnerables


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

11A

ADULTOS APRENDEN A LEER Y ESCRIBIR

Dispersión poblacional

no obstaculiza al IEA Firma convenios con el Programa Oportunidades y Confíe para atender a personas que viven en comunidades apartadas

En el 2013 se incorporaron a este programa 25 mil chiapanecos que no sabían leer ni escribir

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

Foto: Cortesía

a dispersión de las comunidades en Chiapas no ha sido obstáculo para que el programa de alfabetización llegue hasta esos lugares, a través de estrategia y convenios con programas de gran alcance, las autoridades han logrado sortear esa situación. Tan sólo en el 2013 se incorporaron a este programa 25 mil chiapanecos que no sabían leer ni escribir y para el 2014 se han fijado como meta atender a por lo menos 60 mil personas a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos. Miguel Prado de los Santos, director general de esa dependencia mencionó que además de la alfabetización han realizado atención a quienes no han podido concluir su proceso básico de educación, ya sea primaria a o secundaria. Indicó que han recurrido a firmas de convenios con el Programa Oportunidades y Conafe para lograr mayor número de atención sobre todo para aquellas personas que viven en comunidades apartadas. Para lograr que un mayor número de chiapanecos pue-

EL INSTITUTO de Educación para Adultos trabaja en los 122 municipios de Chiapas. dan acreditar sus estudios básicos o incorporarse al proceso de alfabetización, esa dependencia realizará durante los días 23, 24 y 25 de este mes, la Primera Semana Nacional de Acreditación e Incorporación en todo el estado. “En todo el estado se contará con sedes de aplicación. Invito a todos los chiapanecos y chiapanecas que no han concluido su nivel básico de educación ya sea primaria o secundaria, para que acudan a un examen diagnóstico para poder acreditar” Dijo que para este programa tienen como meta la

atención de al menos 15 mil personas, esas cifras permitirían a Chiapas continuar en el primer lugar en número de incorporados al sistema de Educación para Adultos. Agregó que el IEA tiene presencia en 112 plazas comunitarias, 37 coordinaciones de zona y 4 coordinaciones regionales, con lo cual se cubren los 122 municipios de Chiapas aunque la problemática siempre ha sido la dispersión de las comunidades, sin embargo se han realizado convenios con oportunidades para tener una mayor cobertura.

COMUNICADO

Foto: Carlos Salazar

Concluye curso de salud con enfoque intercultural

EL CURSO FUE impartido por personal de la Jurisdicción Sanitaria Número I.

El alcalde Joel Ovando Damián exhortó a los médicos a fortalecer acciones en el medio rural para respetar los usos y costumbres de la población CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Jiquipilas.- El presidente municipal Joel Ovando Damián exhortó a los médicos y trabajadores de salud a fortalecer acciones en el medio rural para respetar los usos y costumbres de la población.

Así lo expresó durante la clausura del curso taller en sensibilización y capacitación en interculturalidad que impartió personal de la Jurisdicción Sanitaria Número I. La idea es fortalecer el encuentro entre culturas y el fomento de la sinergia entre saberes tradicionales de las comunidades indígenas y la medicina para reforzar el servicio de atención en el sistema de salud pública incluyente. El edil hizo referencia a la necesidad de crear expectativas respecto al tema de la salud Intercultural para generar un intercambio constante de conocimientos que permita fluir el enfoque intercultural en la atención de la medicina.

Ante más de 40 participantes entre ellos médicos, enfermeras, personal de trabajo social y afines, el alcalde calificó la medicina tradicional indígena como un derecho legal y constituyente que se suma a los logros históricos de México. De ahí la importancia de fortalecer estos esquemas de salud en Jiquipilas a través de acciones promovidas por el gobierno del estado y el ayuntamiento para dar resultados en las comunidades, refirió. Señaló lo que implica abordar la interculturalidad como un mecanismo igualitario dentro de un modo de vida entre personas o grupos sociales, con conocimientos y prácticas culturalmente distintas.

Icatech da constancias a mujeres de El Parral El Parral.- La cadena productiva que genera nuevas oportunidades de empleo y una mejor calidad de vida, inicia con la capacitación como una herramienta que permite enfrentar los retos de una economía globalizada, expresó Enoc Hernández Cruz, al inaugurar la Acción Móvil de Capacitación en este lugar. El director del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del estado de Chiapas (Icatech), subrayó que las mujeres se benefician con los cursos de capacitación y recursos mediante esquemas financieros accesibles, siempre y cuando acrediten estar capacitadas para impulsar su propio negocio. En el acto, se entregaron constancias a 55 mujeres que recibieron, en días previos, cursos de corte y confección de faldas, decoración profesional de uñas de acrílico, procesamiento de frutas y verduras y principio básicos de repostería. Enoc Hernández Cruz exhortó a los jóvenes, mujeres y adultos mayores aprovechar estos cursos de capacitación que ofrece el Icatech, “porque lo que bien se aprende jamás se olvida”.

Foto: Cortesía

L NOTICIAS

MUJERES TERMINARON cursos de confección, decoración de uñas, entre otros.


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

EXPRESA PREOCUPACIÓN POR EL BULLYNG

Sigue la venta de niñas;

no es uso ni costumbre La diputada del PAN, Gloria Luna Ruiz, pide que se aplique la ley

ITZEL GRAJALES

L

as mujeres son tratadas como una mercancía en algunas comunidades de Chiapas; es reprobable que aún sigan vendiéndolas por dinero, rejas de refresco o cervezas, escudados en los usos y costumbres tutelados en la constitución federal, cuyos límites son ambiguos. La diputada panista, Gloria Luna Ruiz lamentó que en las zonas indígenas de la entidad muchas niñas sean ofrecidas por sus padres al mejor postor; incluso las deprecian si han tenido relaciones sexuales. Si la niña es “virgen” el futuro esposo y comprador paga de 12 a

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

GLORIA LUNA RUIZ, diputada del PAN, pidió que se aplique la ley, nada más. 15 mil pesos; si es viuda y no tiene hijos, de 500 a mil pesos; y por una mujer que tiene hijos, “ya no paga”, solo da refrescos y cervezas. Luna Ruiz dijo estas realidades

Realizan foro de impulso al maíz en Agronómicas ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

CONTRA EL BULLYNG yAsimismo, Luna se pronunció a favor de fortalecer la prevención del bullyng (acoso escolar), ante el homicidio de Héctor Alejandro Méndez Ramírez, estudiante de 12 años que murió por las agresiones que recibió de cuatro compañeros de la secundaria donde estudiaba, en ciudad Victoria, Tamaulipas.

No es necesario esperar que suceda un caso parecido en Chiapas para poner manos a la obra, consideró la legisladora; no cuando el acoso escolar aumentó 40 por ciento en los últimos dos años, de acuerdo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). No cuando México ocupa el primer lugar en este problema, de los 34 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con 18 millones 781 mil 875 alumnos de primaria y secundaria, de escuelas públicas y privadas, que son víctimas. Gloria Luna subrayó que la sociedad y el gobierno deben estar alerta, porque el uso de las redes sociales ha normalizado este tipo de violencia, lo convierte en un hecho tolerable y risible, pese a que puede terminar en la muerte.

Nuevo director de Lenguas de la Unach en Tapachula La terna de aspirantes presentó sus proyectos que fueron evaluados COMUNICADO

Luego de analizar los proyectos de la terna de aspirantes, el pleno de la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas, designó a Carlos Ernesto Cook Narváez, como director de la Escuela de Lenguas Tapachula, Campus IV, para el periodo 2014-2018. En el acto que se efectuó en la Biblioteca Central Universitaria “Car-

los Maciel Espinosa”, el rector Jaime Valls Esponda le tomó la protesta de ley y lo exhortó a conducir los destinos de la Escuela de Lenguas Tapachula, bajo las normas de la calidad académica, promoviendo la vinculación institucional e incentivando la movilidad de alumnos y docentes. El rector Valls Esponda destacó que en los últimos años, la Escuela de Lenguas Tapachula ha incrementado su presencia en la región, lo que le ha permitido incluso contar con una extensión en el municipio de Tuxtla Chico, donde se imparten cursos a personas de distintas edades.

Por su parte, Carlos Ernesto Cook Narváez, se comprometió a trabajar en coordinación con los docentes, administrativos y alumnos, para alcanzar los objetivos planteados y contribuir al crecimiento de la Escuela de Lenguas Tapachula, en todos los ámbitos, dentro y fuera de la Universidad. Cook Narváez, ha sido docente de la Unach por 28 años y se ha desempeñado en diversos cargos dentro de la estructura de la Escuela de Lenguas, además de contar con estudios de Maestría en Educación, especialidad la cual cursó en Inglaterra.

EN LA FACULTAD DE AGRONOMÍA de la Unach se llevó a cabo el evento.

Foto: Cortesía

Foto: Ariel Grajales

Villaflores.- La Secretaría del Campo (Secam) y la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) realizaron el “Foro Regional del Maíz 2014” con el objetivo de impulsar la producción y la productividad en la Frailesca. El evento se desarrolló en la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V, de la Unach y contó con la presencia de líderes campesinos, representantes de grupos de trabajo y de organizaciones productivas, agricultores, estudiantes e investigadores. Jaime Llaven Martínez, director del Campus V, dio la bienvenida a los asistentes, a quienes invitó a poner en práctica los conocimientos que se adquirirán en el foro para hacer una agri-

cultura rentable y de calidad. Dijo que esta actividad forma parte de la política agropecuaria del gobernador Manuel Velasco Coello, para proporcionar a los maiceros las herramientas necesarias en la producción a bajo costo. Por su parte, Manuel de Jesús Castillejos Constantino, delegado de la Secam en la Frailesca, detalló el objetivo del foro, el cual busca incentivar la actividad agrícola en la zona, a través de nuevas opciones productivas como la agricultura por contrato. Sanidad, Nutrición, Prácticas culturales, Climatología y Comercialización, fueron las ponencias durante el “Foro Regional del Maíz 2014”, impartidas por especialistas en cada uno de los temas.

deben ser parte del pasado; hay que aplicar la ley conforme a las convenciones y los tratados internacionales de los que México forma parte, porque los usos y costum-

bres ya no deben ser pretexto para vulnerar los derechos fundamentales de niñas y mujeres, mucho menos si son indígenas. Es importante, dijo, informar a las comunidades indígenas sobre los límites de los usos y costumbres para evitar que se siga pisoteando la dignidad de las mujeres; asimismo, difundir que hay instancias de gobierno a donde ellas pueden acudir para presentar una denuncia, si son transgredidos sus derechos.

EL RECTOR DE LA UNACH, Jaime Valls Esponda, acudió a la toma de posesión del nuevo director.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

13A

PARA EVITAR LA DESERCIÓN ESCOLAR

Útiles y uniformes gratuitos en el próximo ciclo escolar Entrega Gobernador becas a estudiantes de 12 pueblos indígenas de Chiapas

S COMUNICADO

EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO reiteró su compromiso con el impulso al sector educativo. rán enfocando esfuerzos para que más estudiantes indígenas, que cursan la secundaria, el bachillerato y la universidad, tengan acceso a estos apoyos, tal como se ha hecho hasta el momento. “Estamos dirigiendo este programa de becas a jóvenes indígenas de 29 municipios de nuestro estado, jóvenes como ustedes que tienen el anhelo de estudiar, de llegar a ser profesionistas, de ayudar con sus conocimientos al desarrollo de sus comunidades, de sus municipios y del estado”, agregó. En este sentido, el Gobernador detalló que cuando inició su administración, en diciembre de 2012, habían 926 estudiantes indígenas becados; actualmente se han beneficiado a dos mil 52 jóvenes indígenas de 29 munici-

pios del estado, para que no abandonen su educación por falta de recursos, lo que significa que se ha duplicado el número de becarios. Después de reconocer el esfuerzo de las y los jóvenes, de los padres y madres de familia, así como el trabajo conjunto con las y los maestros, el mandatario chiapaneco los exhortó a seguir por el sendero del compromiso para construir un Chiapas con mayor desarrollo educativo. “Hermanas y hermanos indígenas, los invito para que sigamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para que con ese mismo empeño, esa misma dedicación, tal como el día hoy se les está reconociendo, sigamos por esa ruta. Tengo la plena certeza de que po-

dremos lograrlo, porque con jóvenes que nunca se dan por vencidos y que siempre miran hacia adelante, vamos todos juntos a elevar la calidad educativa en Chiapas”, expresó. En su intervención, el secretario de Pueblos y Culturas Indígenas (SPCI), Jorge Álvarez López, destacó la importancia de impulsar y fortalecer a más jóvenes indígenas de la entidad, garantizando de esta forma la igualdad de oportunidades y, de manera especial, el valor y respeto a los pueblos indígenas. Cabe mencionar que con este programa se beneficiaron a estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad de los pueblos originarios: Tsotsil, Tseltal, Zoque, Mam, Kaqchikel, Mochó, Kanjobal, Lacandón, Tojolabal,

Foto: Cortesía

an Cristóbal de Las Casas.Con la finalidad de seguir dotando de herramientas y medios que eviten la deserción y ayuden a las y los estudiantes chiapanecos a continuar con su formación académica, el gobernador Manuel Velasco Coello anunció que en este nuevo ciclo escolar se les dotará de manera gratuita, de útiles y uniformes a un millón de alumnas y alumnos. En el marco del Encuentro Estatal de Jóvenes Indígenas, realizado en San Cristóbal de Las Casas y al entregar recursos del proyecto Becas para Estudiantes Indígenas, el mandatario expresó que en este sexenio se han fijado la meta de aumentar el número de becas para que más jóvenes indígenas culminen con sus estudios académicos, por ello se ponen en marcha programas que sustenten las necesidades básicas de los estudiantes. Tal es el caso de este proyecto, con el que se benefició a más de dos mil jóvenes indígenas de los 12 pueblos originarios de Chiapas, con una inversión superior a 18 millones de pesos. Ante las y los becarios, Velasco Coello precisó que para elevar la calidad de la educación en Chiapas, su gobierno trabaja bajo tres ejes prioritarios: invertir en más infraestructura educativa, pues un compromiso que se ha asumido junto con el Gobierno Federal es brindar escuelas dignas. El segundo eje es entregar más becas escolares, en especial a los alumnos indígenas; y, finalmente, construir equidad para incluir a más mujeres en los programas de desarrollo escolar. Subrayó que en coordinación con las autoridades educativas federales, estatales y municipales se continua-

HAY AVANCES El Gobernador detalló que cuando inició su administración, en diciembre de 2012, habían 926 estudiantes indígenas becados; actualmente se han beneficiado a dos mil 52 jóvenes indígenas de 29 municipios del estado… Akateco, Popti Jacalteco y Cho’l, de las delegaciones de la SPCI en Altamirano, Altos, Bochil, Cacahoatán, Copainalá, El Porvenir, Las Margaritas, Ocosingo, Salto de Agua, Santo Domingo, Tapilula y Yajalón.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

EN BERRIOZÁBAL

Proponen la construcción de un mercado para ambulantes CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTICIAS

espera la aprobación del recurso económico por parte de las autoridades estatales otro lado los vendedores ambulantes se quejan de extorsiones por parte de algunos cobradores de impuestos para permitirles vender dentro del parque central. El secretario general del mercado primero de mayo, Carlos Castañón López, explicó que desde la administración pasada se empezó a permitir el crecimiento de los vendedores informales, al grado que se saturaban las banquetas y las calles del centro. “Eso daba mala imagen a las calles porque dejaban mucha basura tirada. Pedimos el apoyo del alcalde para que se le diera solución a esta problemática que nos afectaba mucho. Afortu-

SEGÚN LOS ACUERDOS, el retiro de los ambulantes se dará en etapas para evitar un conflicto mayor entre ambos grupos. nadamente se lograron acuerdos para retirar a los ambulantes y dejarán limpias las banquetas”. Destacó que luego del diálogo

Foto: Cortesía

os trabajos que realiza el ayuntamiento de Berriozábal para combatir la problemática del comercio informal, el cual se había posesionado de calles y avenidas de esa cabecera, ha generado opiniones encontradas. Por un lado comerciantes establecidos que por años denunciaban el crecimiento descontrolado de vendedores ambulantes han celebrado los trabajos que realizan las autoridades municipales por sacar de las calles a este tipo de comercio desleal que les ocasiona pérdidas económicas, por

n El alcalde Alderth Zepeda Valencia

Foto: Jacob García

Comerciantes establecidos celebran el despojo de vendedores desleales; mientras tanto, éstos se quejan de extorción

EL PROGRAMA DE salud beneficia a mujeres de bajos recursos.

Realiza DIF campaña de cirugías extramuros Intervinieron a cuatro mujeres en cirugías de matriz por miomas, cirugías de hernia y traumatismo COMUNICADO

Berriozábal.- A fin de contribuir con el cuidado de la salud de los chiapanecos, se llevó a cabo una campaña de cirugías extramuros en esta localidad, a través del sistema DIF estatal encabezado por Leticia Coello de Velasco. Fue en la comunidad San Andrés Larraisa, donde personal médico de países como Corea, intervinieron a cuatro mujeres en cirugías de matriz

por miomas, cirugías de hernia y traumatismo. María Flerida Maza Marroquín, presidenta del DIF municipal, aseguró que el cuidado de la salud ha sido una de las prioridades dentro del programa de acciones. “Cuando la presidenta del DIF Estatal nos gestiona proyectos a favor de la salud, nosotros trabajamos para que las personas de Berriozábal puedan beneficiarse, para ello las trabajadoras sociales visitan a la ciudadanía para cerciorarse de quienes lo necesitan” dijo. El próximo 4 de junio, se llevará a cabo otra campaña donde seis personas serán trasladadas al Hospital de Las Culturas, en San Cristóbal de Las Casas, para realizar su valoración médica.

con alcalde se logró el mantenimiento del mercado con pintura y el arreglo de algunas estructuras y láminas que ya están dañadas. “Habían pasado mu-

chos años en que no se le daba mantenimiento por parte de las autoridades” Según los acuerdos, el retiro de los ambulantes se dará en etapas para evitar un conflicto mayor entre ambos grupos, sin embargo quienes tienen permiso de las autoridades municipales para vender, se han ubicado dentro del parque municipal, que de igual forma dan mala imagen y afecta a los comerciante establecidos. En su momento, el alcalde de ese municipio, Alderth Zepeda Valencia, mencionó que la única forma de solucionar esta situación es la construcción un nuevo mercado para reubicar a los que venden en las calles, sin embargo esperan la aprobación de los recursos por parte de las autoridades estatales. Dijo que con la construcción de un nuevo mercado se solucionaría en gran medida esa problemática pues el lugar que ocupan actualmente, no es el lugar idóneo para que exhiban sus productos.


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

GRAN ANGULAR

U

El gabinete no funciona

Violencia, rencor social y bullying

GERARDO ESQUIVEL

RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS

n fantasma recorre la administración del presidente Peña Nieto: el fantasma de la parálisis. Hay una sensación generalizada de que las cosas en el país no avanzan como debieran. Lo describió muy bien Luis F. Aguilar en su editorial de la semana pasada: los mexicanos parecemos estar en una sala de espera de aeropuerto sin saber si el vuelo saldrá pronto, si se retrasará la salida aún más o si de plano se cancelará el vuelo. Este gobierno, obsesionado con el movimiento, ha empezado a darse cuenta de que moverse es más fácil decirlo que hacerlo. Hay evidentemente un problema legislativo con varias leyes secundarias atoradas en diversas etapas en el Congreso. Sin embargo, también hay un claro problema de gestión de parte del Ejecutivo. En última instancia, esto es responsabilidad directa del Presidente. Sin embargo, el origen de esta situación al parecer tiene que ver ya sea con los miembros o con la estructura del gabinete que eligió el Presidente para gobernar. Desde el inicio de su administración el Presidente dejó muy claro el diseño de su gabinete: tendría dos súpersecretarios, Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong, que serían responsables de la parte económica y la parte política, respectivamente. El Presidente llegó al extremo de incorporar la antigua Secretaría de Seguridad Pública a la Secretaría de Gobernación y de dejar temas como el de la reforma energética en manos del secretario de Hacienda. Este sistema claramente no ha funcionado. Los súper-secretarios parecen estar inundados de responsabilidades que difícilmente pueden cumplir. En materia política y de seguridad los resultados han sido escasos: el Pacto por México ya se deshizo y ya renunció un Comisionado Nacional de Seguridad; la Gendarmería Nacional es todavía un proyecto y el gobierno ha avanzado de manera titubeante y zigzagueante en temas como el de las autodefensas. En materia económica, la cosa es todavía peor. El secretario Videgaray descuidó notablemente la gestión del gasto público y la conducción económica, lo que dio lugar a una fuerte desaceleración económica en 2013. Las expectativas para 2014 y 2015 no pintan mucho mejor. Por lo pronto, ya el Banco de México anunció que espera tasas de crecimiento para estos dos años menores que las anticipadas por Hacienda.

Casi como chiste, Videgaray anunció que ahora sí se anticipa una mejoría en el crecimiento a partir de 2016. Al menos parcialmente esto puede deberse a que sin importar adonde vaya o cual sea el tema a tratar, el Presidente casi siempre se hace acompañar de al menos uno de sus súpersecretarios. Al mismo tiempo, el Presidente, cuidadoso de las formas de viejo cuño priísta, también trata de no mostrar una abierta preferencia por uno u otro y a menudo se hace acompañar de ambos o trata de mantener equilibrio entre las invitaciones que a cada uno de ellos. Esto implica que Osorio y Videgaray se la pasan en reuniones de temas que no les competen directamente y que los llevan, por lo mismo, a desatender la gestión de sus áreas de responsabilidad. Otros miembros del gabinete están arrinconados en la penumbra (¿alguien ha visto a la secretaria de Salud o al secretario de Agricultura?) o se meten en problemas cada vez que intentan llamar la atención, como es el caso de Rosario Robles, la secretaria de Desarrollo Social. En este último caso es increíble que la Secretaría que debería ser el rostro amable del gobierno —la que debería estarle ayudando a mejorar su imagen en momentos en que la situación económica ha empeorado— sea precisamente una de las áreas que más ha dañado la imagen del gobierno federal y, por ende, del Presidente. Otro caso es el de la Secretaría de Educación Pública, que se tardó varios días en responder a un trabajo del IMCO que denunciaba diversas irregularidades administrativas. Cuando la SEP respondió, lo hizo tarde y mal. Acusó de falta de rigor al IMCO sin presentar ninguna evidencia adicional y sin proporcionar ni transparentar la información que pudiera contradecir el trabajo del organismo. Ya sea por la estructura o por la gente que lo conforma, el gabinete, en general, se ha visto rebasado y se le nota lento y falto de reflejos. Esto podría explicar por qué el gabinete es peor evaluado que el Presidente. En una encuesta reciente de GEA-ISA, el Presidente tenía un balance de -15% (37% de aprobación y 52% reprobatorios); el Gabinete tenía un balance de -26% (29% favorables y 55% desfavorables). Quizá sea tiempo de hacer ajustes.

Hay evidentemente un problema legislativo con varias leyes secundarias atoradas en diversas etapas en el Congreso. Sin embargo, también hay un claro problema de gestión de parte del Ejecutivo. En última instancia, esto es responsabilidad directa del Presidente.

Twitter: @esquivelgerardo (Economista. Profesor-Investigador de El Colegio de México)

S

on escalofriantes las imágenes de gente enfurecida, apaleando y pateando a un granadero derribado, en la trifulca a la que dio lugar la negativa de los colonos de San Bartolo Ameyalco, Álvaro Obregón, de aceptar una obra de suministro de agua potable. El video mostraba a un hombre fuera de sí que azuzaba a otro: ¡mátalo, mátalo, mátalo ya!, hasta que la poca sensatez que le quedaba a una mujer, impidió que culminará el homicidio, un linchamiento. Los colonos de Ameyalco dicen que la obra hidráulica es para llevar agua a los corporativos de Santa Fe y como en México esas cosas son posibles y frecuentes, bien aceitadas por la corrupción, es probable que tengan razón. Lo que no dicen los colonos es que la parte alta del pueblo no tiene suministro de agua potable, que los “piperos” se las venden a mil pesos por camión y que la obra va a permitir el suministro gratuito del líquido, lo que acabará con el negocio. Y en ese contexto, el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre asegura a quien esto escribe que es falso el argumento de que la obra se hace para el suministro de Santa Fe, ya que técnicamente es imposible. Tales son las posiciones confrontadas en este conflicto. Ninguna de ellas, sin embargo, justifica los niveles de violencia que vimos el miércoles pasado y que derivaron en un enfrentamiento salvaje con garrotes, piedras y bombas incendiarias que dejaron heridos a 101 policías de la Secretaría de Seguridad Púbica del Distrito Federal que, de plano, “aguantaron vara” y acataron la orden de no responder a los agresores, o que no tienen la preparación necesaria para el adecuado control de masas enardecidas. Los colonos de San Bartolo agredían a los policías con un rencor cegador, rencor social, lo definía un colega que dio cobertura a la trifulca. Cuando golpeaban a policías inermes parecían sacar toda su furia contra figuras de autoridad: los altos mandos policiacos, los políticos y gobernantes, los ricachones que cometen todo tipo de atropellos por su influencia, porque “el poder es para poder” y porque se saben impunes. Rencor social: un preocupante ingrediente en el clima de creciente violencia

que nos asfixia en calles a las que salimos todos los días sin saber si vamos a regresar. Violencia que se deja sentir mientras manejamos nuestros autos o disputamos el acceso al Metro. En la sociedad ha permeado la violencia sanguinaria de los cárteles de la delincuencia organizada, los métodos usados para confrontarla y la rabia de llegar a convertirte en una víctima inocente más de la inseguridad o un daño colateral. Y acaso eso explique también el aumento en el número de casos de bullying y la mayor violencia con que se cometen. Hay quienes dicen que el maltrato entre niños y adolescentes en la escuela ha existido siempre. No les falta razón, pero lo que no pueden negar es que cada vez son más y más violentos, a grado tal que ya se llegó al extremo de asesinar a un niño de Tamaulipas cuyos compañeros lo azotaron contra una pared sin que su maestro, ahí presente, interviniera. “Así juegan, así brusco”, le dijo a la adolorida y enfurecida madre que le reviró: “¡esto no es un juego maestro, como se le va a llamar juego a un homicidio, por favor!”. Súmese además la nueva modalidad de maltrato, la que se lleva a cabo a través de redes sociales y que humilla o desprestigia a víctimas que llegan a suicidarse, según ha documentado la CNDH. O aquella en que el agresor o agresora vía Twitter y/o Facebook, es obligada a golpes a ofrecer disculpas a sus agredidos, tal como se vio en una secundaria de Zacatecas. La CNDH ha abierto en 14 años (de 2000 a abril de 2014) cuatro mil 378 quejas (en 2012 el mayor número: 852), por presuntas violaciones a los derechos humanos por parte de la Secretaría de Educación Pública. De ellas, mil 49 están relacionadas con violencia en las escuelas que incluyen agresiones físicas de profesor a alumno y entre alumnos; agresiones sicológicas y verbales de profesor a alumnos; agresiones verbales entre alumnos; deficiente atención médica por agresiones; bullying y agresiones sexuales. Durante el periodo comprendido de 2000 a abril de 2014, la CNDH emitió un total de 22 recomendaciones relacionadas con violencia escolar, el mayor número de ellas, trece, en la actual administración.

Cuando golpeaban a policías inermes parecían sacar toda su furia contra figuras de autoridad: los altos mandos policiacos, los políticos y gobernantes, los ricachones que cometen todo tipo de atropellos por su influencia, porque “el poder es para poder” y porque se saben impunes.

(rrodriguezangular@hotmail.com) (Twitter: @Raul RodríguezC).


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

SIGNOS Y SEÑALES

ENSALADA DE GRILLOS

¿Se puede fortalecer el casi inexistente federalismo fiscal?

Calmados los motores del transporte

DAVID COLMENARES PÁRAMO

H

an aparecido algunos comentarios respecto a las debilidades del federalismo mexicano, que plantean la necesidad de que los gobernadores encabecen gobiernos más eficientes y más transparentes, para evitar que se piense en un retorno a un centralismo, cuyos costos en la historia de México han sido muy altos. Un escenario donde el tema ha sido recurrente es el del llamado federalismo fiscal, donde desde las Convenciones Nacionales Fiscales desde 1925, hasta la Convención Nacional Hacendaria de 2004, se ha debatido sobre el dilema descentralización o centralización, ganando pasos en los hechos la construcción de un federalismo cada vez mas centralizado. No sólo es en la parte tributaria donde es evidente que tenemos una concentración extrema de facultades y por tanto de potencial recaudatorio en el nivel central, el más extremo dentro de la OCDE e incluso frente a América Latina, particularmente respecto a Brasil y Argentina. Esto está empatado con otra pregunta, respecto a si es posible fortalecer el federalismo fiscal. Por supuesto que se han dado pasos importantes en algunos momentos de la historia de la coordinación fiscal, sin embargo siguen sin mostrarse avances en la redistribución de facultades impositivas, todavía centralizadas, las más importantes a partir de la firma de los Convenios de Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, en el cual las entidades federativas dejan en suspenso la recaudación de impuestos que la Constitución no les impide, por lo tanto se los permite, para coordinarse con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Hacienda. A cambio las entidades reciben participaciones, sin embargo el porcentaje participable es limitado y la economía no ha dado para un incremento de la recaudación participable suficiente para compensar el estancamiento de este porcentaje. A riesgo de parecer repetitivo, no está demás insistir que apenas hemos rebasado los niveles reales de antes de la crisis de 2009, aunque para algunas entidades no ha sido así. Entonces al no crecer el porcentaje participable, ni crecer la recaudación a un ritmo adecuado, las finanzas estatales están en crisis y se endeudan. Además la transferencia de gasto condicionado, se ha visto acompañada de normativas obsoletas, ajenas a la realidad social del País, aunque reconocemos ciertos avances este año en algunos de los fondos importantes como el FAEB y el FISM. Esto provoca quebrantos en las finanzas locales, al fallar en el cumplimiento de la normatividad de los fondos, que con razón observa la Auditoría Superior de la Federación, los que se solventan con el

reintegro de recursos, a las cuentas de los fondos correspondientes, por supuesto con recursos estatales. Hoy tienen las entidades problemas para pagar los pari passus, para pagar su parte del gasto en educación básica, para pagar el servicio de la deuda .los endeudados- y por supuesto para invertir y apoyar más el gasto social. Sus facultades impositivas se resumen a impuestitos como nómina –el más importante-, hospedaje, anuncios y carros usados. Claro el de tenencia donde las entidades tienen que mostrar su voluntad para cobrar, normalizando su situación en todas ellas. Por ello recurren a la deuda, que hoy se ha multiplicado, generándose asuntos opacos como la de Coahuila, Nayarit y Quintana Roo como ejemplos, trabajando sus funcionarios más en reestructura, esto es pagar con más plazo, que en hacer más eficiente su recaudación y controlar mejor su gasto público. Como vamos a avanzar: revisando integralmente nuestro sistema fiscal, revisando la distribución de facultades impositivas, las responsabilidades de gasto, ajustando los programas de gasto concurrentes a la realidad de la distribución del peso fiscal, avanzando en el PbR, en la armonización contable y en la transparencia.

brunodavidpau@yahoo.com.mx

17A

CIRO CASTILLO

L

a humazón que soltaron los motores de los camiones el día que los transportistas de la Alianza del Autotransporte hicieron su “gallo motorizado” para mostrar el músculo, se ha calmado. Dicen integrantes del gremio transportista que la Alianza, liderada por Bersaín Miranda, logró un buen entendimiento con el gobierno estatal y las cosas están calmadas, particularmente con el gobernador Manuel Velasco Coello. Con quien todavía no han una relación tan tersa es con el secretario del Transporte, Mariano Rosales Zuarth, quien en todo ese hervidero de grillos que hubo quiso llevar agua a su molino. Para que no se escuche tan feo, digamos que el secretario trae agenda propia. Tiene sus propios intereses personales y por eso ha descuidado en varios momentos su quehacer público. Lo peor del caso es que tampoco se le da mucho eso de la conciliación ni el uso correcto del lenguaje. El día del apretón transportista se le fue la lengua y lanzó acusaciones de las que después se arrepintió. Actuó como pareja enojada, ja, en la que luego se dicen cosas de las que después quisieran echarse para atrás. Su intención de cumplir su sueño frustrado de ser presidente municipal de Villaflores también le está consumiendo muchas energías. Quienes le conocen no saben si realmente tiene “la bendición”; sin embargo, el se ufana y se llena la boca con promesas. De paso, le ha dado por encabezar festejos, regalar juguetes y todo aquello que alegre el corazón de sus posibles votantes. Está de oferta. Apadrina todo lo que le pidan.

Ahora bien, como en la política el que se mueve no sale en la foto, Marianito está corriendo el riesgo de quedar fuera de retrato de la Secretaria del Transporte. Y como así pasa en la política, el que ha resultado bueno para la negociada es el subsecretario del Transporte, Hugo Pérez Moreno, oriundo de San Cristóbal de Las Casas. Este empresario hotelero, lejos de caer en conflictos, ha logrado hacer buenos aliados dentro del gremio transportista y eso le ha permitido meter buenos goles. No dude usted que por su cercanía y confianza con el número uno lo pongan al frente de la Secretaría, sobre todo ahora que los motores están calmados, enfriándose. NUEVA LEY DEL TRANSPORTE El secretario de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció los alcances de la nueva legislación del transporte que regresa, digamos, las aguas a su lugar. Será ahora el Poder Ejecutivo quien nuevamente tome las riendas de la entrega de las concesiones y deje fuera al Congreso del Estado, cuyo presidente de la Comisión tenía en sus manos, además de una mina de oro, una bomba de tiempo. Eduardo Ramírez opinó que habrá mayor certidumbre en el sector con las modificaciones legales que se hicieron recientemente. CUESTIONAN A PASTOR Josué Pérez Pardo fue duramente cuestionado por otros pastores evangélicos, quienes, en resumidas cuentas pacen estarle reclamando que solamente él lleva agua a su molino en los tratos que realiza con las autoridades. Casi casi le dijeron que todo pa’ adentro y nada pa’ afuera, algo así como que no salpica. Claro que el religioso seguramente tendrá un argumento válido; si embargo, otra vez nos queda claro que ni en las mejores familias se pueden evitar los problemas. El crecimiento de la comunidad evangélica seguramente ha comenzado a generar ingresos importantes por los motivos que sean. Es obvio entonces que cuando hay dinero de por medio siempre saltará la liebre. Ojalá nomás no se lleven entre las patas a los creyentes, porque esos sí van, seguramente por encontrar paz, no por intereses de poder ni económicos. AGUAFIESTAS No es que pensemos mal, lo que pasa es que la pasamos mal. Ayer por la tarde, una de las primeras lluvias “formales” de la temporada de huracanes acrecentó el caos en Tuxtla Gutiérrez. Árboles caídos, charcos que parecían lagunas, enormes filas de autos a vuelta de rueda, carros varados, largas colas en las paradas del Conejobús y otras situaciones como basura acumulada en las alcantarillas, fueron parte de la imagen urbana de la capital del estado. Que agüita tan aguafiestas.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

OPINIÓN

E

Margarita Zavala

¿Regular o suprimir los “haberes de retiro”?

JORGE CAMIL

CÉSAR ASTUDILLO

n una comida reciente, sin relación con la política, los organizadores me sentaron al lado de Luis H. Álvarez. “Don Luis”, como le llaman los panistas con reconocimiento y respeto, es líder moral del PAN y admirador de Margarita Zavala. Yo no soy panista, pero también admiro a la ex primera dama, así que pronto encontramos un tema de conversación que nos permitió charlar animadamente. Don Luis fue candidato presidencial en 1958, y dirigió el partido en 1987. Le hablé de mi relación con otros panistas distinguidos, como Rafael Preciado Hernández, que fue mi maestro de filosofía del derecho en la UNAM, y de Efraín González Morfín, que me inició en la filosofía escolástica en preparatoria. Hombre de gran personalidad y cultura enciclopédica, Efraín también fue candidato presidencial en 1970. En mi comida con don Luis reconocimos la discreción con la que Margarita apoyó el sexenio del marido; platicamos de sus artículos en EL UNIVERSAL y especulamos sobre su futuro en Acción Nacional… Convertidos en un reducido club de “admiradores de Margarita”, llegamos, como quien no quiere la cosa, al inevitable tema del partido, pero sin tocar los motivos por los que abandonó el rincón de “eternidad” donde lo había arrinconado el fundador para incursionar en el realismo electoral. Me hubiese gustado comentar con don Luis los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón. Ahí hay material para rato. Pero no era el lugar, ni él iba a comprometerse con un extraño. Así que continuamos nuestra comida teniendo en mente a Margarita como futuro del PAN en 2015, y quizá en 2018. El problema con Margarita es que lleva a Felipe Calderón a cuestas, con el bagaje de los 80 mil muertos, el fracaso electoral de 2012, la corrupción, y las consecuencias de una administración que muchos calificamos de “sexenio fallido”. Hasta hoy las causas que ha promovido Margarita han sido las del ex presidente. Apoyó por compromiso a Josefina Vázquez Mota cuando su cam-

paña presidencial se iba a pique, y todos preguntaban por el presidente. En estos días Margarita volvió a aparecer en un video que promovía la “unidad del partido” con la fórmula perdedora del calderonismo: “Cordero-Oliva”. Moderna, atractiva e inteligente, luciendo una luminosa pashmina, la mujer que podría coordinar la bancada panista en 2015, y aspirar a mucho más en 2018, apareció con voz firme y el puño cerrado para enfatizar sus palabras y mostrar determinación. Hoy Margarita trabaja para pavimentar el regreso de Calderón, pero también comienza a mostrar la fuerza que pudiese acompañarla en 2015, y quizá en 2018… Cecilia Romero, presidenta interina del PAN, previendo impugnaciones, convocó a los candidatos a respetar los estatutos y aceptar los resultados. Fue la primera elección directa en la que participaba toda la membrecía (más de 200 mil electores). El botín no era nada despreciable: controlar la segunda fuerza política nacional y administrar un presupuesto anual de 890 millones de pesos. Para panistas como Felipe Calderón el triunfo de Ernesto Cordero significaba mucho más: regresar del exilio por la puerta grande, volver a controlar el partido, influir en las elecciones de 2015 y detener el avance arrollador del PRI; encausar desde dentro la carrera de Margarita Zavala hacia 2018; y soñar, quizá, como Bill Clinton, en volver a gobernar sin la responsabilidad directa del poder… En una elección interna plagada de descalificaciones y golpes bajos, Ernesto Cordero perdió la presidencia del partido, y los panistas reeligieron a Gustavo Madero con una cifra que bloqueó el regreso de Calderón: 57%. A Madero le criticaban la firma del Pacto y su cercanía con Enrique Peña Nieto. Le atribuyeron el quebranto de la ideología, los “moches” y otros actos de corrupción. Le exigen una postura más firme de cara a 2015…

Convertidos en un reducido club de “admiradores de Margarita”, llegamos, como quien no quiere la cosa, al inevitable tema del partido, pero sin tocar los motivos por los que abandonó el rincón de “eternidad” donde lo había arrinconado el fundador para incursionar en el realismo electoral.

www.jorgecamil.com Quien escribe es Analista político

E

s sintomático que todo lo que se encuentra vinculado a cuestiones electorales es inexorablemente sometido a sospecha y suspicacia producto de la desconfianza que nos circunda como una maldición histórica. Acaso por ello apenas se tuvo noticia del “haber de retiro” que la reforma electoral introdujo para los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral se desencadenó en debate que no ha logrado apaciguarse con las iniciativas de los partidos ni con la decisión publica de los propios magistrados de no aceptarla. La extrema velocidad con la que se ha pretendido cerrar la polémica no ha permitido advertir que no nos encontramos frente a un privilegio excepcional sino ante un fenómeno ampliamente difundido dentro del servicio público. En efecto, “haberes de retiro” en su modalidad de “pensión vitalicia” la tienen los expresidentes de la República, los ministros de la Suprema Corte, los altos cargos de las Fuerzas Armadas, los titulares de algunos órganos autónomos, ciertos gobernadores y magistrados en los estados e, incluso, ex presidentes municipales; en su vertiente de “bono”, “compensación” o “liquidación” por cesación de encargo la tienen otros tantos funcionarios de la administración federal y local. Esta realidad pocas veces se ventila en público, como debería suceder en una democracia asentada en la transparencia y rendición de cuentas. La regla es el sigilo y la opacidad. De ahí que el debate actual deba ser visto como una ventana de oportunidad para hacer emerger al debate nacional el sentido que tiene gozar de un “haber” como este, el conjunto de servidores públicos que deben beneficiarse directamente e indirectamente de él (la persona o sus familiares), las formas que debe adquirir en cada caso (pensión o compensación), los rubros que lo componen (servicios de seguridad, asistencia administrativa, prestaciones médicas, teléfono, oficinas, etcétera) y el periodo de su vigencia (vitalicia o temporal). Llama la atención que desde el legislativo se intente atajar el beneficio de los magistrados electorales sin

detenerse a advertir la problemática de fondo y sin darse cuenta que tienen entre sus manos al instrumento más adecuado para ordenar un tema que hasta hoy tiene en la discrecionalidad, la opacidad y la ausencia de controles sus notas distintivas. Parece paradójico, pero son los decretos, acuerdos, reglamentos y lineamientos los que en gran medida regulan las pensiones cuando por regla general todo ello debería ser materia de la ley, como ocurre con las Fuerzas Armadas. Es un verdadero despropósito que sean los propios destinatarios de los beneficios quienes acometan a su regulación. El Congreso no puede dejar de ejercer su capacidad reguladora en un tema tan sensible socialmente. Con la discusión actual la mesa está servida para descongelar la ley de salarios máximos, regular el principio constitucional que ordena que nadie pueda tener percepciones mayores a las del Presidente, y asentar el régimen jurídico de las pensiones bajo parámetros de austeridad y transparencia. No cabe duda que todos los jueces deben gozar de condiciones económicas que garanticen tanto su independencia individual como la de la institución en la que ejercen su función. La especial naturaleza de la función electoral de nuestro país debe tener su correlato en el acceso de sus magistrados a mecanismos que los protejan de las injerencias políticas y presiones partidistas. Sin embargo, debe procederse con cautela y advertir si dichas garantías deben ser necesariamente económicas o de otra índole. Eliminar el “haber” en materia electoral es atacar un síntoma pero dejar subsistente la enfermedad; significa desperdiciar una gran ocasión para regular un tema fundamental para la democracia mexicana. Por el contrario, resulta inexorable convertir un pésimo timming político en una adecuada ventana de oportunidad; un desatino en un avance democrático dirigido a desterrar la desigualdad institucionalizada en los “haberes” del presente y rescatar, así sea paulatinamente, una ética pública que tanto nos hace falta.

Quien escribe es: Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Twitter: @AstudilloCesar


Viernes 23 de mayo de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

OTRA FÁBRICA DE BILLETES FALSOS EL UNIVERSAL

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) apoyados por personal del Banco de México, ingresaron la mañana de este jueves a una casa del fraccionamiento Revolución, en el municipio metropolitano de Tlaquepaque, donde decomisaron billetes falsos de 200 y 500 pesos, además de equipo y maquinaria de impresión. Extraoficialmente se informa de un detenido.

VISITA TIERRA CALIENTE

En Michoacán aún no

se canta victoria: Peña T

epacaltepec.- La tarde de este jueves, al visitar el corazón de Tierra Caliente, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que a 104 días del inicio del Plan Michoacán no se puede cantar victoria en el combate a la inseguridad en el estado, por lo que las acciones desplegadas por el gobierno federal en la entidad continuarán. Hizo un reconocimiento a los integrantes de los grupos de autodefensa que atendieron el llamado del gobierno de la República para ordenar de manera legal su participación en seguridad a través de la Fuerza Rural. “El tema quizá más sensible, más sentido entre la sociedad michoacana era el de la inseguridad y aquí tampoco hemos cantado victoria, sin embargo hemos venido acreditando que estamos avanzando y que estamos teniendo resultados, precisamente, en la ruta de generar condiciones de mayor seguridad para Michoacán”, señaló. En un evento resguardado por el Ejército y el Estado Mayor Presidencial, y sin la presencia de grupos de autodefensa, el mandatario dijo que para asegurar condiciones de seguridad “es fundamental abrir camino” para que los michoacanos tengan condiciones de desarrollo individual. “Que sin duda es fundamental la seguridad pero a la par es indispensable que otros beneficios, que otras condiciones de bienestar acompañen a la sociedad michoacana y eso es lo que hemos venido haciendo. “Por eso estamos en la

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO estuvo de gira en el estado de Michoacán.

En materia de seguridad no puedo dejar de hacer referencia al llamado que Tepalcatepec hizo a los michoacanos y sin duda fue una voz que desde aquí se alzó y que ha sido escuchada…” ENRIQUE PEÑA PRESIDENTE DE MÉXICO ruta, por eso no hemos señalado que la acción ha concluido o se ha agotado, por el contrario, motiva y alienta que en cada una de estas visitas (que realice a este estado) pueda recoger testimonios de los avances que ya

están teniendo hoy en Michoacán”, puntualizó. El jefe del Ejecutivo mexicano dijo que si en verdad se quiere un Michoacán como lo anhelan los michoacanos entonces sociedad y gobierno deben trabajar juntos por el desarrollo del estado. Afirmó que los michoacanos tienen en el gobierno de la República a “su principal aliado” para alcanzar ese objetivo. Se refirió a los grupos de autodefensa que surgieron en esta región. “En materia de seguridad no puedo dejar de hacer referencia al llamado que Tepalcatepec hizo a los michoacanos y sin duda fue una voz que desde aquí se alzó y que ha sido escuchada: el que varios grupos de sociedad civil se hubieran organizado en grupos de autodefensa hace poco más de un año. “Aquí en Tepalcatepec surgieron los grupos de autodefensa, que se fueron multiplicando, y la respuesta del gobierno de la República fue hacerles un llamado a que ordenáramos este esfuerzo ciudadano, a que le diéramos un cauce

institucional y realmente apoyáramos a quienes con emoción y de manera legítima quisieran ser parte de las fuerzas de seguridad para apoyar a la sociedad michoacana y particularmente la seguridad de Tierra Caliente”, dijo. Agregó que fue entonces que las autoridades decidieron constituir la Fuerza Rural que sustituirá a las fuerzas de seguridad municipales que tenían debilidad institucional al estar varios de sus elementos estaban coptados por el crimen organizado. Indicó que la Fuerza Rural se ha conformado por ciudadanos que quieren pertenecer a la seguridad de sus comunidades.

Señaló que a nivel estatal, en coordinación con el estado se creará la Fuerza Ciudadana. Dijo que su administración quiere implementar acciones, en coadyuvancia con la autoridad local, para recuperar las condiciones de orden, desarrollo y seguridad que la entidad demanda. Acompañado por el gobernador Fausto Vallejo, el Presidente de México. En esta visita a Tepalcatepec, el presidente Peña Nieto instaló la Comisión “Cuenca Tierra Caliente-CONAGUA” y puso en marcha la “Caravana por la Salud de la Mujer” con 30 unidades móviles para ofrecer servicios de salud o realizar traslados.

Un PAN menos arcaico

Foto: El Universal

Se cumplen los primeros 104 días del plan de seguridad implementado

Con un auditorio lleno y sin la presencia del equipo corderista, Gustavo Madero puntualizó que el PAN tiene una nueva configuración en donde el poder lo tiene el militante y a partir de ahí trabaja. El PAN de hoy y de mañana, dijo, es más federalista y menos centralista; nunca más una parte de la militancia tendrá más derechos que otra.

“Nunca más panistas con más derechos que otros, un PAN más institucional y con menos caudillismo, más moderno y menos arcaico”, subrayó. Gustavo Madero señaló que el PAN seguirá siendo una fuerza democratizadora. “Hoy necesitamos de todos los Panistas más que nunca”, mencionó.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

DESPIDEN A NIÑO MUERTO EN CIUDAD VICTORIA

Alerta por bullyng Se pretenden los focos rojos en el sector educativo por tres casos en diferentes estados

A EL UNIVERSAL

l menos tres casos de bullyng en Zacatecas, Puebla y Tamulipas, han desatado una polémica y prendido los focos rojos sobre esta situación que generalmente ocurre en el sistema educativo básico, aunque también en niveles medio superior y superior.

IMPUNIDAD, EL PROBLEMA

n El “bullying” aumenta en la

sociedad mexicana, que hace apología de la violencia, por la impunidad en que ocurre a nivel nacional, dijo la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña, del Partido de la Revolución Democrática (PRD). n Para frenar y revertir la tendencia al alza de casos de “bullying” se debe construir un nuevo sistema de educación fincada en el respeto a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, afirmó la legisladora.

5

CASO HÉCTOR ALEJANDRO blica, Jorge Cruz BerRebeca Ramírez, múdez, aseguró que mamá de Héctor no pueden ser “omiMIL 190 SUICIDIOS Alejandro, dijo que sos” a pesar que la RELACIONADOS CON la muerte de su hijo agresión fue a más EL ACOSO ESCOLAR no se debió a un de 150 metros de la EN 2012 juego de niños y que institución ubicada prácticamente se trató en Chachapa, en el mude un asesinato. nicipio de Amozoc. En entrevista, la señora expuso “Al final del día son alumnas de la que ya hay una denuncia por homiciSEP y aún cuando fue a las afueras dio ante las autoridades competenno podemos ser omisos, es algo que tes, porque la familia quiere que los hace mucho daño a la sociedad”, exresponsables estén en la cárcel. presó y dijo que se analizará qué ocuHéctor murió por un traumatisrrirá con las menores que atacaron a mo craneoencefálico severo luego su compañera. de que sus compañeros de secun“Vamos a hacer de la manera daria lo azotaran contra la pared más profesional de sicólogos y tratras balancearlo, agarrado de pies bajadores sociales analizar hasta y manos, en un juego conocido dónde debemos llegar con la correccomo “columpio”. ción”, agregó. La mamá del menor de 12 años se dijo devastada; “siento que me voy EN ZACATECAS TAMBIÉN con mi hijo, pero tengo que estar de La Secretaría de Educación de Zacapie (...) mis ojos ya no tienen lágrimas, tecas (Seduzac) informó que la johe llorado demasiado”. ven expuesta en las redes sociales Expuso que no le gustaría que otra agrediendo a una adolescente y las madre pasara por lo mismo que ella y personas que video grabaron el suque la maestra del grupo diera clases ceso, requieren atención legal y sicoen otra escuela. lógica especial. “Eso no fue un juego de adolescenEn un comunicado la dependentes, eso prácticamente fue un asesinacia informó que no dará más detalles to, voy a creer que a la maestra no se sobre el hecho que involucra a estule ocurrió pensar que iban a lastimar a diantes, porque se trata de menores mi hijo”, dijo. de edad. La Seduzac reprueba todo tipo AGREDEN A ALUMNA EN PUEBLA de agresión y de conductas antisoAnte la agresión que sufrió una ciales entre estudiantes, por lo que estudiante a manos de sus compaha convocado a los padres de fañeras a las afueras de una escuela milia a trabajar de manera coordipública en Puebla, las autoridanada en la educación de sus hijos, des educativas analizarán con exmencionó. pertos la situación escolar de las Luego de que se difundiera un agresoras. video en las redes sociales en donLo anterior luego de que un grupo de una joven agrede física y verbalde jovencitas de la escuela secundaria mente a otra adolescente, mientras “Ignacio Zaragoza” agrediera a una de otras personas graban el hecho, las sus compañeras, a quien le causaron autoridades implementaron acciolesiones menores. nes como ofrecer atención psicopeEl secretario de Educación Púdagógica, destacó.

Mejora Owen en hospital del Estado de México EL UNIVERSAL

El DIF municipal prohibió visitas al niño Owen, de cinco años de edad, internado en el hospital del Issemym de este municipio, cuya madre fue ingresada este día el penal de Cuautitlán acusada de presunta violencia familiar.

Manuel Díaz Santos, subdirector médico del hospital regional del Issemym de Tlalnepantla, informó que el menor evoluciona satisfactoriamente y se encuentra en un cuarto aislado, además de que desde el pasado miércoles el DIF suspendió visitas de sus familiares. La Procuraduría de Justicia del Estado de México informó que cumplió orden de aprehensión contra Irma Virginia Salazar Velasco, ma-

dre de Owen, por el presunto delito de violencia familiar. La mujer fue ingresada esta mañana al penal de Cuautitlán-México, donde un juez de control resolverá su situación en las próximas horas. La Procuraduría mexiquense informó que existe orden de aprehensión contra la pareja de Salazar Velasco, presunto responsable de los delitos de lesiones y violencia familiar en contra del menor.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

21A

CAYÓ LÍDER DE LOS TEMPLARIOS

M EL UNIVERSAL

éxico.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que como parte de la estrategia del gobierno Federal en materia de seguridad de los 122 objetivos relevantes de la delincuencia organizada, definidos por el gobierno federal y los gobiernos de los estados, han sido neutralizados 80, de los cuales 68 fueron detenidos y 12 abatidos. Entre ellos destacó que marzo pasado fue abatido el líder y fundador de la organización criminal de los “Caballeros Templarios” Nazario Moreno, “El Chayo”, quien –explicó- no estaba incluido en esa lista de objetivos porque en 2010 fue declarado en como muerto por las autoridades federales. Al comparecer ante las comisiones de Gobernación y Seguridad Pública del Senado, el funcionario destacó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto gracias a labores de inteligencia y sin realizar un solo tiro, logró la detención de Joaquín Guzmán Lorea, líder del Cártel de

La Senasica descarta que represente peligro para la producción porcícola EL UNIVERSAL

México.- En torno a la situación de la Diarrea Epidémica Porcina (DEP) en México, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que el estado actual de la enfermedad no representa un problema de salud animal grave, ni afecta el ritmo de producción nacional. Sin embargo, afirmó que se han registrado casos en 17 entidades federativas, donde se ha actuado oportunamente para evitar una mayor afectación a la planta productiva. Precisó que esta enfermedad presenta una incidencia menor al uno por ciento (0 .00005 por ciento), con relación al inventario de 16 millones de cabezas de ganado porcino. En el informe detallado que México expuso ante la Organización Mundial de Salud Animal (OIE, por sus siglas en francés), dijo que en la investigación epidemiológica, llevada a cabo entre agosto de 2013 y mayo de 2014, fueron analizadas dos mil 309 muestras por

Sinaloa, uno de los presuntos delincuentes más buscados en todo el mundo. Osorio afirmó que con la estrategia en seguridad se han logrado bajar la incidencia de homicidios dolosos en el país en 16.4% hasta abril de presente año, con respecto a los índices de 2013. Sin embargo reconoció que los índices delictivos de extorsión y el secuestro presentaron un aumento en 2013 debido a un patrón de diversificación y cambios en las estructuras operativas de las organizaciones criminales. En materia antisecuestro –dijo- se destinaron más de 500 millones de pesos para capacitar y fortalecer las unidades antisecuestros de los estados. Sobre la situación de seguridad en Michoacán dijo que ha avanzando y como parte del combate del crimen en la entidad se logró golpear la capacidad financiera de los grupos criminales, capturar a sus principales líderes, se ha impulsado el desarrollo social, económico y fortalecido el tejido social. Además que se logró incorporar a los grupos de autodefensa a la Fuerza Rural, lo que ha permitido que esas personas se sumen a la protección de sus propias comunidades. En Tamaulipas explicó- que as solicitud de la autoridad estatal se puso en marcha una nueva fase del operativo de

MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG compareció ayer ante senadores. seguridad basado en desarticular a las organizaciones delictivas que operan en la entidad, sellar las rutas de tráfico, de personas drogas y dinero y el fortalecimiento de los cuerpos policiacos.

Osorio Chong afirmó que con la estrategia en seguridad se han logrado bajar la incidencia de homicidios dolosos en el país en 16.4% hasta abril de presente año, con respecto a los índices de 2013.

Inquieta virus porcino detectado en México

Foto: Cortesía

Informa ante el Senado de la República que 68 fueron detenidos y 12 abatidos

Foto: Cortesía

Neutralizados,80 de los 122 objetivos criminales: Osorio

LA ACTIVIDAD PORCÍCOLA tendría algunos problemas con el virus. prueba RT-PCR en tiempo real en 19 entidades federativas del país. Del total de las muestras sobre casos notificados previamente como sospechosos, únicamente el 30% re-

sultaron positivas a diarrea epidémica porcina (alrededor de 770 casos frente a un universo total de 16 millones de animales) y el 70% fueron negativas a la prueba diagnóstica.

Dijo que las acciones que ha realizado el Senasica para atender esta enfermedad son: Extremar la vigilancia epidemiológica en las zonas productoras. Crear un Grupo Técnico de Sanidad Porcina, en coordinación con organizaciones de porcicultores, para detectar oportunamente brotes y dar seguimiento a las medidas de prevención y control de la DEP. Distribuir una Guía Rápida para la Vigilancia Epidemiológica de este padecimiento; fortalecer el diagnóstico oficial mediante técnicas de biología molecular. Intensificar la promoción entre los productores para la notificación de casos sospechosos, y recomendar a los productores incrementar las medidas de bioseguridad y controles en las granjas porcinas. Destacó que productores y autoridades realizan labores conjuntas de vigilancia epidemiológica, a fin de detectar de manera temprana brotes y atacar oportunamente esta enfermedad para evitar que pudiera significar un problema para la producción nacional. Recordó que el Senasica -organismo de la Secretaría de Agriculturacompartió a la Organización Mundial de Salud Animal (OIE, por sus siglas

en francés) un reporte respecto a la situación de la DEP a nivel nacional, y las acciones que se realizan para atenderla. “México responde así al llamado de la OIE de recabar información y crear un grupo de trabajo especializado para recoger experiencias y aplicar soluciones, a partir de las acciones que se efectúan en los países que reportaron casos, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea y Alemania”, señaló en un comunicado este organismo. Dijo que en el seno de la OIE se acordó que todos los países integrados a este organismo reporten la existencia o no de la DEP en sus unidades de producción. Esto, agregó, con el fin de avanzar en los esfuerzos internacionales para hacer frente a esta enfermedad, que afecta únicamente a los lechones y no tiene efectos en la salud humana. ESTADOS CON CASOS CONFIRMADOS n n n n n n n n n

Aguascalientes n Baja California n Colima n Distrito Federal n Guanajuato n Guerrero n Jalisco n Estado de México n Michoacán

Morelos Nuevo León Puebla Querétaro Sinaloa Sonora Tlaxcala Veracruz


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

El secretario del Comité Ejecutivo Nacional, Alejandro Sánchez, advirtió que podría reaccionar con fuerza MARCO ANTONIO ALVARADO

U NOTICIAS

na más, ya no. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no permitirá que intervengan sus procesos internos. Alejandro Sánchez Camacho, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), encabezó ayer una reunión del “Frente para el Rescate del PRD”, en la que advirtió que si un gobierno pretende manipular sus elecciones, el perredismo reaccionará con fuerza. En el caso de Chiapas, reconoció que el partido estuvo sometido al ex gobernador Juan Sabines Guerrero, no obstante, es ahora cuando ve un riesgo mayor de perder autonomía. Sánchez Camacho dijo que en este sentido que la convocatoria para renovar consejos estatales el próximo domingo, que fue emitida en un medio de comunicación local, “tiene inconsistencias estatutarias” y está “amañada” por César Espinosa. “Tiene que haber una elección, sí, pero el 24 de agosto. Entre septiembre y noviembre la renovación de la presidencia y el comité ejecutivo, pero esta convocatoria carece de validez.” Por otra parte, se dijo preocupado de las señales de intolerancia que hay en el país, como en el caso de Puebla, don-

NO HABRÁ MAÑA EN LAS ELECCIONES VENIDERAS

El PRD ya no se va a dejar: CEN n En el caso de Chiapas, reconoció

que el partido estuvo sometido al ex gobernador Juan Sabines Guerrero, no obstante, es ahora cuando ve un riesgo mayor de perder autonomía de se pretendía aplicar la llamada “Ley bala”, que dejaba en manos de los policías el uso de la fuerza mediante armas de fuego y no letales según su criterio, la cual fue derogada por el PRD y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Al respecto, la legisladora local, Alejandra Soriano Ruiz, expresó su preocupación sobre este tipo de códigos, ya que no garantizan la formación de los elementos de seguridad ni los capacita para el empleo de armas de fuego, lo que podría constituir un riesgo para cualquier ciudadano.

Foto: Jesús Hernández

22A

MILITANTES asistieron a la reunión del “Frente para el Rescate del PRD”.

Enrique Pérez López, director del Centro Estatal de Lenguas Arte y Literaturas Indígenas, impartió el curso MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Concluyó el taller teórico-práctico de Confección de Inventarios del Patrimonio Cultural Inmaterial, en el municipio de Yajalón, impartido por Enrique Pérez López, director del Centro Estatal de Lenguas Arte y Literaturas Indígenas (CELALI).

Los participantes fueron promotores culturales de distintas casas de la cultura, provenientes de los municipios: Salto de Agua, Tumbalá, Chilón, Sabanilla y Yajalón de la Región Tulija Ch`ol tzeltal. El evento se realizó en el marco de la aplicación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Donde las comunidades interesadas deciden cuáles son los elementos de Patrimonio Cultural

Inmaterial o Intangible (PCI) que forman parte de su herencia cultural global. En ese sentido, los asistentes del taller se comprometieron a instruirse en esta materia, dirigida a promover y asegurar la transmisión de los valores culturales de los pueblos, considerando que los elementos PCI sufren gradualmente amenazas de perdurabilidad. Por ello la necesidad de adoptar medidas de salvaguardia mediante su reconocimiento ante las instancias locales estatales, nacionales e internacionales.

Foto: Mitzi Fuentes

Concluye taller teórico de Confección de Inventarios

EL EVENTO SE REALIZÓ en el municipio de Yajalón.


Al Cierre

Viernes 23 de mayo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

SE TAPAN COLADERES Y DESAGÜES

PC recomienda no tirar basura en la vía pública En esta temporada de lluvia aumentan las inundaciones, derrumbes y accidentes automovilísticos

Es de vital importancia que la población se mantenga alerta al incremento súbito en los niveles de ríos y arroyos, en el caso de detectarlo deberá reportarlo inmediatamente a los números de emergencia del 066

C

on el inicio de la temporada de lluvias, el Sistema Estatal de Protección Civil emite una serie de indicaciones a la población para que realicen acciones de prevención que permitan reducir los riesgos de desastres. En este contexto es de vital importancia realizar de manera personal una limpieza exhaustiva de las coladeras y desagües liberando de basura los tubos y drenajes, asimismo se pide a la población evitar arrojar basura en la calle, ya que esto puede provocar taponamientos en alcantarillas y por consecuencia inundaciones. Durante los próximos días, debido al ingreso del frente frío 55 a nuestro estado, se estarán registrando precipitaciones fuertes a intensas, por lo que se recomienda a la población mantenerse atento a los medios de comunicación y al mapa de alerta por lluvias que emite diariamente el Sistema Estatal de Protección Civil a través de su página de internet www.proteccioncivil.chiapas. gob.mx, a fin de conocer las condiciones climatológicas actuales y disminuir los riesgos de accidentes.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

En caso de transitar por carretera o al interior de la ciudad, modere su velocidad ya que aumentan los riesgos de sufrir alguna clase de accidente, de-

rrumbes o deslaves. Es de vital importancia que la población se mantenga alerta al incremento súbito en los niveles de ríos y

arroyos, en el caso de detectarlo deberá reportarlo inmediatamente a los números de emergencia del 066. A fin de mantenerse informados y ac-

tualizados de lo que pasa en Chiapas en materia de protección civil, el Instituto de Protección Civil del estado, pone a disposición las redes sociales de Twitter @pcivilchiapas y del Facebook pcivilchiapas. Por otro lado se sugiere realizar revisión de las condiciones de los techos, ya que algunos materiales como lamina, cartón o palma son susceptibles de desprenderse por la acción de los vientos y es necesario reforzarlos. Asimismo, se destacó la importancia de la elaboración del Plan Familiar de Protección Civil, donde se recomienda que en familia se identifique si se vive en zona de riesgo, se ubique el refugio temporal más cercano, se tenga a la mano alimentos y agua embotellada así como los documentos personales, se realicen simulacros de evacuación y se designen tareas específicas a cada uno de los integrantes.

Entre las acciones que se promueven se encuentran la Cruzada por un Chiapas Libre de Cataratas y la Brigada de Atención Médica

COMUNICADO

Con la finalidad de garantizar el bienestar de los grupos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, el Sistema DIF Chiapas promueve acciones en el rubro de salud, principalmente en los 55 municipios de atención prioritaria de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, puntualizó que una de las acciones más destacadas en el rubro de salud

es la Cruzada por un Chiapas Libre de Cataratas, por ello, exhortó a los capitalinos a que los días jueves y viernes asistan a la consulta oftalmológica gratuita en la Unidad Móvil de la Cruzada, que se instala en el Centro de Rehabilitación del DIF Chiapas, en el horario de 9 a 15 horas. Coello de Velasco mencionó que también impulsan la Brigada de Atención Médica, con el propósito de promover hábitos de prevención y cuidado de la salud en la población chiapaneca, en las cuales se otorgan consultas médicas generales, de rehabilitación, psicológicas, dentales y oftalmológicas, entre otros servicios médicos que ayuden a la población a prevenir o acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado a los padeci-

mientos detectados. Dentro de esta perspectiva, la presidenta del DIF Chiapas enfatizó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevará a efecto la Segunda Semana Nacional de Salud, del 24 al 30 de mayo. Debido a lo anterior, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez instalarán 17 puestos de vacunación en la zona NortePoniente el día 24 de mayo, en el horario de 8 a 14 horas. Asimismo, invitó a las madres y padres de familia a que acudan al puesto de vacunación más cercano a su domicilio, para que sus hijos puedan recibir la dosis contra la poliomielitis, de esta forma se previene la enfermedad mencionada que desde 1990 no se registra en nuestro país.

Foto: Cortesía

La salud de la población es prioridad: Sistema DIF

EN TUXTLA INSTALARÁN 17 puestos de vacunación en la zona NortePoniente. El Sistema DIF Chiapas, como institución de Asistencia Social, establece sinergias con el IMSS, la Secretaría de Salud, el Seguro Popular, el IMSS-

Oportunidades, entre otras que tienen el objetivo de lograr que los chiapanecos gocen de mejor salud.


DENUNCIA ANÓNIMA

089

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 23 Máxima 31

Grados Centígrados

Viernes 23 de mayo de 2014


Viernes 23 de mayo de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

19

3B

FOTO: Jacob García

A tan solo una jornada de que termine el campeonato regular, la cosa está que arde en la Liga Tabasqueña, principalmente en el grupo donde está Tucanes de Chiapas porque del cuarto al primer sitio solo hay una diferencia de dos partidos

4B

Segundo oro en ON Alexandra Herrera fue la máxima galardonada en la división middle infantil mayor femenil

7B

Madrid dividida Real y Atlético conforman la primera Final de Champions entre equipos de la misma ciudad

Inaugura Manuel Velasco más espacios deportivos 2B


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

EN AMATENANGO DEL VALLE

Inaugura MVC más

espacios deportivos Junto al Gobierno Federal, en Chiapas se construye más y mejor infraestructura deportiva

E

n la segunda gira de trabajo por el municipio de Amatenango de Valle, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el domo de la cancha de usos múltiples del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) número 256, a fin de seguir dotando a la población de más espacios dignos para practicar el deporte. Frente a mujeres, hombres, niños, niñas y jóvenes que se reunieron en la plaza central de esta localidad, Velasco Coello subrayó que su gobierno ha emprendido un arduo trabajo para rescatar espacios públicos, así como rehabilitar y construir nueva infraestructura deportiva.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

MANUEL VELASCO inauguró el domo de la cancha de usos múltiples del (Cobach) número 256.

LA INVERSIÓN fue de un millón de pesos para beneficiar a estudiantes de este centro educativo.

Cabe señalar que esta obra es resultado de un esfuerzo entre el Gobierno del Estado y la Federación, la cual requirió una inversión superior de un millón de pesos para beneficiar a estudiantes de este centro educativo. Ante las y los alumnos, el Gobernador agregó que junto al Gobierno

Federal se trabaja para elevar la calidad educativa en los 122 municipios del estado al tiempo de ratificar su compromiso de continuar canalizando recursos que permitan construir más y mejor infraestructura educativa en todo el estado. En su intervención, el director ge-

neral del Cobach, José Antonio Aguilar Meza expresó que bajo el mando del gobernador Manuel Velasco Coello, hoy esta institución educativa, que se encuentra presente en 103 municipios en la entidad, se ha fortalecido y consolidado para beneficio las y los chiapanecos.

Estuvieron presentes en este evento: Moysés López León, presidente municipal de Amatenango del Valle; Angelina Gómez León, presidenta del DIF Municipal y Francisco Zorrilla Martínez, coordinador ejecutivo del Fondo de Fomento Económico; entre otros.

Entrega cinco veleros

Comparte José Luis Orantes Costanzo compromiso de Manuel Velasco Coello

El respaldo que el Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello realiza al deporte mediante las acciones de la Cruzada Estatal para el Deporte, es motivo para recordar el compromiso que todos y todas tienen con los atletas de nuestro estado, enfatizó el Sub Secretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo. En gira de trabajo realizada en Tapachula de Córdova y Ordóñez, donde Orantes Costanzo acompañó al mandatario estatal para hacer entrega de material deportivo a veleristas chiapanecos, el Sub Secretario señaló que estas acciones reafirman que el deporte es prioridad en Chiapas. “Junto con el Secretario de Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos, estamos comprometidos completamente con el deporte chiapaneco, hoy acompañamos al señor Gobernador para entregar estos cinco veleros clase láser, que beneficiarán de manera directa a las y los jóvenes que integran la escuela de vela y que

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL SUB SECRETARIO del Deporte acompañó al Gobernador a la entregan de material deportivo en Tapachula. desarrollan sus actividades en la Marina Chiapas, y a la vez estamos dándoles instrumentos de calidad para su desarrollo en este deporte que sin duda alguna, en breve van a brindar los resultados esperados”. Enfatizó que al ser este 2014 el año de la aparición de la vela chiapaneca en Olimpiada Nacional no se logró presea en la competencia, sin embargo, con trabajo, dedicación y paciencia, esta novedosa disciplina dará los resultados presupuestados”. “Fue el debut de la vela en Olimpiada, estamos ampliando las opciones de deportes en Chiapas, tenemos que darle apertura a más deportes y deportistas, es una solicitud de nuestro

Gobernador y a la que respondemos con gusto; pero esto también amplia el compromiso de todos en proporcionar material deportivo, en proporcionarles apoyos para fogueo y competencias; entonces, es mayor el compromiso que tenemos todos y todas”. Finalmente, Orantes Costanzo precisó que esta inversión se ha realizado en conjunto con otras voluntades, con el único fin de incrementar la infraestructura deportiva, hoy fue la vela, mañana será una disciplina diferente. En la entrega de material también estuvieron: el senador Roberto Albores Gleason y el presidente de la Asociación de Vela en el estado, Antonio Luttman Fox.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

3B

EL FIN DE SEMANA SE JUEGA LA ÚLTIMA JORNADA

Tucanes, a un juego del líder A una jornada de que termine el campeonato regular, la cosa está que arde en la Liga Tabasqueña

OEL VERDUGO

A

n En la última jornada, que se juega

este fin de semana, la atención estará concentrada en la serie entre Dragones Rojos y Titanes porque son el uno y dos de la lista, Tucanes visita a Caimanes en duelo de interzona en busca de ganar

tan solo una jornada de que termine el campeonato regular, la cosa está que arde en la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional, principalmente en el grupo donde está Tucanes de Chiapas porque del cuarto al primer sitio solo hay una diferencia de dos juegos, por lo que las posiciones podrían cambiar el próximo fin de semana. Dragones Rojos de Minatitlán encabeza la tabla con 11 juegos ganados y 4 perdidos, en segundo están Los Titanes de Huimanguillo con igual número de juegos ganados y perdidos que el primer lugar pero con menor cantidad de puntos, en tercer sitio está la novena de Tucanes de Chiapas con 10 ganados

y cinco perdidos, en cuarto Toros de Comalcalco con 9 ganados y 6 perdidos, Cárdenas está eliminado. En la última jornada, que se juega este fin de semana, la atención estará concentrada en la serie entre Dragones Rojos y Titanes porque son el uno y dos de la lista, Tucanes visita a Caimanes en duelo de interzona en busca de ganar y esperar el resultado del juego arriba mencionado para ver si se queda con el segundo sitio. Los Toros de Comalcalco pueden terminar con 12 ganados y apretar la competencia en los primeros sitios porque en la última jornada se medirá al débil Cárdenas que no ha ganado un solo partido en todo el torneo.

Fotos: Jacob García

COLABORADOR/NOTICIAS

TUCANES SE UBICA en el tercer sitio con 10 ganados y cinco perdidos dentro del grupo uno. En el grupo número dos las cosas no están tan complicadas, Tigres de Balancán encabeza la lista con 9-3, seguidos de Industriales de Paraíso con 10-4, Caimanes de Ciudad Pemex con 5-6, Gavilanes de Playas con 2-11 y en fondo Chontales de Nacajuca con 2-11. En esta zona el amplio favorito es la novena de Tigres de Balancán. Tanto en el grupo uno como en el

dos habrá play off, el primero se enfrentará al cuatro, y el tres al dos. Los mejores ubicados abren en casa. Es a ganar tres de cinco encuentros. A diferencia del torneo regular donde la serie es de tres encuentros, en la postemporada son dos por serie y son a nueve entradas cada uno, uno el sábado y el otro el domingo. Los campeones de cada zona se enfrentan para sacar al campeón del torneo.

BAJA SENSIBLE EN TUCANES El gigantón Jesús Abraham Pérez, uno de los bates más encendidos del equipo Tucanes de Chiapas estará en recuperación por lo menos unos 20 días, luego de que el pasado fin de semana recibiera un pelotazo en los dedos de su mano derecha. El designado o primera base del equipo “Emplumado” lamentó esta lesión y por el momento en que se presentó pero confía estar listo para regresar en las finales del torneo.

José Luis Orantes Subsecretario de Deporte en representación de Carlos Penagos presentó el nacional COMUNICADO

Cumpliendo las indicaciones del gobernador Manuel Velasco Coello en proporcionarles el mejor apoyo a los deportistas, José Luis Orantes Costanzo, Subsecretario de Deporte en representación de Carlos Penagos Vargas, titular la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte

(SJRyD) y dirigentes de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas anunciaron el Torne Nacional de Tenis G2 Chiapas 2014. En conferencia de prensa efectuada este jueves en la capital Tuxtla Gutiérrez, los dirigentes de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas y el representante de la Secretaría de la Juventud, Deporte y Recreación, mostraron su beneplácito por tener este evento de gran calidad deportiva en el estado como lo es un evento de tipo G2. Al mismo tiempo Orantes Costanzo en su participación y dar la bienvenida expreso, “Esperamos que en

este evento tenístico de gran calidad deportivo, tendrá todo el apoyo de nuestra parte y así poder fortalecer mas este deporte en la entidad chiapaneca y seguir fortaleciendo la disciplina para un mejor aprovechamiento de este deporte”. Por su parte el dirigente de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas, Luis Valadez Coria, al darles la bienvenida, agradeció el apoyo del Secretario de Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos, que es un honor tenerlo con ellos apoyándolos en este evento y darle así mas realce a la entidad chiapaneca en un evento tenístico que po-

Foto: Cortesía

Presentan Torneo de Tenis G2 EL GOBIERNO del Estado, apoyará el Tenis en el Centro Nacional de Tenis “Alexia Coutiño”. cos estados realizan uno de tipo G2 y en donde los premios serán muy importantes, en donde participaran en las categorías sub 10, sub 12, sub 14, sub 16 y sub 21 en ambas ramas. Por otro lado este evento G2 donde participaran en el circuito Infantil-Juvenil “Campeones de México” tendrá

GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS

La Escuela de Escaramuza Charra de Chiapas está de plácemes porque en el Torneo Estatal Charro de la Cruz Roja Mexicana 2014 estrenaron nuevo equipo y se trata de la Escaramuza Charra de Chiapas “Ambar”. Leticia Cauzor, Directora General de dicha institución femenil dio a conocer que la participación de la mujer a caballo en nuestra geografía sigue creciendo y ante la buena respuesta de la Escuela formaron un equipo más. Se trata del equipo “Ambar” que está integrado por niñas, adolescen-

tes y damas que trabajan duro desde hace casi un mes y lo harán así hasta las próximas competencias oficiales. La Escuela de Escaramuzas recibió la invitación para presentarse en el Torneo de la Cruz Roja y participó con sus tres representativos que lograron los campeonatos estatales en semanas anteriores; los directivos y cuerpo de entrenadores estaban en la disyuntiva si presentaban a su nueva joya en este evento. Así que la directora, Leticia Cauzor puso como reto al nuevo equipo que si lograban sacar limpiamente la rutina podrían presentarse en el lienzo “Este-

Foto: Cortesía

Debutan las escaramuzas “Ambar”

CHARRA DE CHIAPAS estrena nueva joya, se presentaron en el Torneo Estatal Charro de la Cruz Roja Mexicana. ban Figueroa Burguete”, cosa que pasó el pasado sábado. Fue así que las integrantes lograron

superar dicho reto y con ello ganaron el derecho de su primera presentación oficial; ya en el evento se realizó

como sede el Centro Nacional de Tenis “Alexia Coutiño” y el Club Deportivo Tuxtla, los premios para los dos primeros lugares de cada categoría y rama obtendrán como premio una semana en el centro BIC de alto rendimiento y tienen como fecha límite hasta el lunes 26 de mayo a las 15:00 horas.

la ceremonia de coronación de cada elemento, donde familiares y novios se encargaron de desearles suerte. El nuevo equipo está integrado por: Paola Berenice Gamboa Manuel, Zulema Isabel Guzmán Arvizu, Lourdes del Carmen Lemus Zepeda, Michelle Negrón Sánchez, Adriana Esmeralda Escarpulli Castellanos, Paulina Ruiz Hernández, Astrid Marcelín, Gema Domínguez Gálvez y Karen Amairany Juárez Natarén Al final fueron aplaudidas y reconocidas por su labor; se espera que estas chicas cosechen experiencia en cada charreada que se presenten para que el próximo año puedan pelear también por el campeonato estatal de la especialidad.


4B

NOTICIAS

Viernes 23 de mayo de 2014

CHIAPAS TRIUNFA EN TAEKWONDO

Y llegó segunda medalla de oro Alexandra Herrera Velasco fue la máxima galardonada dentro de la división Middle de la Infantil Mayor Femenil

B

Pugilistas chiapanecos aseguran tres medallas en boxeo olímpico COMUNICADO

Puebla.- Tres medallas aseguró la selección de Chiapas de boxeo en la Olimpiada Nacional 2014 que se desarrolla en el Centro Expositor en la ciudad de Puebla, por el momento son de bronce, pero de ganar, el color del metal puede cambiar de oro o plata, por lo que los tres chiapanecos tendrán que fajarse en el encordado y buscar avanzar en la final Nuevamente Felipe Cruz en la infantil mayor 54 kilos, fue el primero en ganar para Chiapas el combate la noche del miércoles, enfrentando a Cristian Gómez de Jalisco, sin duda

LA ALUMNA DE la escuela Instituto Americano de Taekwondo exhibe su metal dorado.

LA BATALLA POR EL ORO fue ante Jhazia Fernanda Morales del estado de Tamaulipas.

la máxima gloria a Alexandra. La historia de este camino hacia la medalla la inició en primera ronda enfrentando a la jalisciense, Abril Sierra de la Torre, un combate que inició todo en favor para Chiapas, que parecía complicarse sobre el round final cuando la tapatía se acercó peligrosamente al marcador que controlaba Alexandra, pero

ella reajustó la estrategia para así sellar la primera victoria por 15-11. Para la segunda ronda tocó turno de enfrentar a Luisa Fernanda Matus Galaviz de Durango, enfrentamiento que fue de alta tensión para la porra chiapaneca y la propia atleta de Instituto Americano, ya que sobre los últimos segundos del tercer round; Alexandra

pudo empatar el marcador a 12 para enviar la batalla a punto de oro. Ya en estas instancias Alexandra se mostró combativa y logró llevarse la victoria al conectar una buena patada a la cara de la duranguense y avanzar a semifinales. La semifinal contaría con su dosis de presión al ser contra la atleta de casa, la veracruzana; Estefanía Díaz Andrade, pero

Van por la final favorito para avanzar, sin embargo, el originario de Cintalapa supo aguantar cada round los ataques del jalisciense y al final de los tres episodios por decisión unánime se quedó con la victoria y al mismo tiempo asegurar una medalla para el estado. Pero faltaba más, el nervio estaba presente, incluso en el boxeador Jimmer Espinosa en la infantil mayor de los 60 kilos, que tuvo que enfrentar a Lucio Zamora de Zacatecas, pero fue sólo unos cuantos instantes, ya que el chiapaneco tomó confianza y comenzó a soltar golpes al rostro y cuerpo del adversario, quien pudo aguantar un round comple-

to, porque en el segundo el réferi detuvo la pelea y así el chiapaneco adjudicarse una medalla más. La cereza en el pastel estaba por venir, ya que tocó el turno a Edwin Espinosa en la categoría infantil mayor de los 66 kilogramos, quien a pesar de estar casi una semana sin combatir en Puebla, la motivación de ver a su hermano ganar dos combares, hizo que saliera al encordado decidido a vencer a Jonathan Zúñiga y al término de los tres rounds el resultados fue decisión unánime a favor también asegurar con un solo combate una medalla. El granito en el arroz fue el resultado

Foto: Cortesía

oca del Río, Veracruz.- Cuando el panorama no parecía ser alentador en el segundo y último día de competencias de las categorías Infantiles de Taekwondo dentro de la Olimpiada Nacional que se desarrolla en el World Trade Center de Boca del Río Veracruz, Alexandra Herrera Velasco cambió las cosas al otorgarle el segundo oro a Chiapas y así convertirse en la mejor de la división Middle de la Infantil Mayor Femenil. La alumna de la escuela Instituto Americano de Taekwondo del profesor Jesús Sánchez Constantino no sorteó una gráfica fácil, incluso tuvo un par de combates que resolvió de manera muy cardiaca, eso incluyó la final, donde en los segundos finales de éste logró el punto que dio

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

al aplomo de Alexandra fue más y aun pese a la presión del público local sorteó esta semifinal de buena manera y ganar con marcador de 13-7. La batalla por el oro fue ante Jhazia Fernanda Morales del estado de Tamaulipas, una rival de mayor altura y alcance de piernas, punto con el cual batalló Alexandra, pero confiando en su propia estrategia fue sacando los puntos que hasta en el último round estaban 16-15 y la chiapaneca logró conectar dos puntos rápidos para subirse al marcador 17-16 y sólo fue necesario cubrirse en los últimos 5 segundos del combate para comenzar a festejar por la gloria de obtener el metal dorado. El pódium de esta categoría Middle Infantil Mayor Femenil fue completado con Jhazia Fernanda Morales de Tamaulipas que se quedó con la plata, y los bronces fueron para Estefanía Díaz Andrade de Veracruz y Camila López de Puebla. La ceremonia de premiación corrió a cargo del presidente de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo, Williams de León Molina.

EL ESCENARIO está listo para que los boxeadores peleen por subir al pódium. en la juvenil mayor 49 kilos de Miguel Ángel Palacios y no por el desempeño del boxeador, sino por el robo descarado que los jueces le hicieron al chiapaneco, quien durante los tres rounds dominó la pelea ante Francisco May de Yucatán, pero los de pantalón largo no

le dieron la victoria al yucateco, evitando así una cuarta presea para Chiapas. Los combates por la final se desarrollarán en el Centro Expositor de Puebla a partir de las cinco de la tarde, buscando los chiapanecos cambiar el color de bronce a oro o plata.


S Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

5B

Excelente actuación en Xalapa Un oro más y un bronce en lanzamiento de jabalina y en relevo combinado

tro de 57.56 metros, en tanto, Flores se ubicó en el tercer sitio con 56.45 metros.

do metal áureo, Alexis Guarín sostuvo durante la primera y segunda ronda un duelo interesante principalmente con los veracruzanos, José Uzcanga y con

Uzcanga estuvo más cerca de superar la marca de Guarín, pero por más esfuerzos que hizo con el brazo se conformó con el segundo lugar y con un regis-

Cristián Flores que en cada uno de sus intentos trataron de mejorar su marca, pero no consiguieron rebasar los 62.47 metros del chiapaneco.

Se despide Yoayan con plata

COMUNICADO

Xalapa, Veracruz.- Con una presea más de plata en las pruebas de pista por conducto de Yoayan Salazar en los 400 metros con vallas de la sub 20 de la categoría juvenil mayor, concluyó su participación la representación de Chiapas en la Olimpiada Nacional 2014. El estadio “Heriberto Jara” en la subsede de Xalapa vivió las ultimas emociones este día, en donde, Yoayan Salazar se ubicó a escasos segundos de alcanzar la gloria al sostener un duelo cerrado con Paloma Morales de

AGENCIAS

Boca del Rio, Veracruz.- El director técnico de las selecciones nacionales de futbol femenil Leonardo Cuéllar, llegó a Veracruz para observar a los equipos que participan en la fase semifinal de la Olimpiada Nacional 2014, con el objetivo de invitar a formar parte de este proceso a las jugadoras surgidas del movimiento que convoca cada año la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. El entrenador nacional precisó que en la Olimpiada veracruzana también viene a observar jugadoras nacidas en 1999 para formar parte, a futuro, de bases sólidas para integrar

Jalisco que la superó en el sprint final y de esta manera la jalisciense se agenció el oro con tiempo de 1.00.95, mientras que la chiapaneca se quedó con la plata con un registro de 1.02.79.

Yoselín Cantúa de Sonora consiguió el bronce con 1.03.08. Luego de la conclusión de la prueba, Yoayan Salazar acompañado de su entrenador, Tomás Hernández subieron al pódium

veracruzano para recibir la presea de plata que la ubica como la mejor segunda corredora de la Olimpiada Nacional en los 400 metros con vallas. Por otro lado, en otros resultados finales de este día, Liliana Nájera a pesar de colocarse al frente desde el disparo de salida de los 800 metros planos en la sub 18 juvenil menor, no pudo sostener su ritmo en la segunda vuelta para rezagarse por completo cruzando la meta en la 4ª posición con 2.13.44. En los 400 metros con vallas de la sub 18 juvenil menor, Lucía Corona finalizó en el 7º lugar con 1.06.15. Amairani Pérez en el salto con garrocha se ubicó en el 8º sitio con registro de 2.80 metros y en el salto triple

Foto: Cortesía

Ocupa la segunda posición en los 400 metros con vallas en la categoría sub 20 de la juvenil mayor

ALEXIS GUARÍN EN LA JUVENIL mayor sub 20, resultó el mejor con lanzamiento de 62.47 metros.

EL RELEVO COMBINADO 4X250 METROS en la categoría sub 18 juvenil menor varonil, Chiapas se acredita el bronce.

YOAYAN SALAZAR le aportó a Chiapas una medalla más. ocupó la 10ª posición con 10.86 metros. Con los resultados anteriores, la delegación de Chiapas terminó su participación en el citado evento olímpico nacional, regresando con una orgullosa actuación.

Pone los ojos en el futbol femenil equipos rumbo a competencias nacionales e internacionales. Aunque en este caso, para los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, no entrarán en planes. Al hablar de la justa en china, Cuéllar informó que México quedó instalado en el grupo de China y Namibia. “Conocí las instalaciones y la villa para futbol, es única; el estadio sede fue construido en 1953, pero ha sido remodelado. Todo está perfecto para la participación de México”. Cuéllar hizo un recorrido de varias

sedes en los que vio cerca de seis encuentros. “Para el proceso de Nanjing ya tenemos un grupo de jugadoras concentradas y considero que la base estará lista por ahí del 15 de junio”. Explicó que tendrán dos semanas de concentración desde esa fecha, pero no alcanza el tiempo para tener un compromiso internacional. “Una vez cumplido esta parte de trabajo, pienso que el corte definitivo se hará el 21 de julio para tener ya a las 18 jugadoras que viajarán a los Juegos de China”.

Adelantó que el viaje podría darse a partir del 9 de agosto para contar con unos días de aclimatación, en virtud de que el torneo arrancará a partir del 18 de agosto. “Lo que buscamos ahora en la Olimpiada Nacional es observar e invitar a jugadoras 1999, para trabajar, insisto, a futuro”. Hoy Leonardo Cuéllar no solo mira hacia el equipo que tiene preparado, sino también a los compromisos internacionales. “Hay que trabajar fuerte porque México abre contra China y

Foto: Cortesía

Xalapa, Veracruz.- Una medalla de oro en el lanzamiento de jabalina y un bronce en el relevo combinado 4x250 metros fue la segunda cosecha obtenida por los competidores chiapanecos al concluir este día, el penúltimo día del atletismo de la Olimpiada Nacional 2014. En la fase eliminatoria y en la finales del programa atlético que tiene como sede el estadio “Heriberto Jara”, Alexis Guarín en el sector sub 20 de la juvenil mayor redondeó una excelente actuación en la jabalina, tras superar a sus adversarios en una competencia que desde su inicio se mostró reñida y que luego de la segunda ronda el chiapaneco consiguió el metal de oro con su mejor lanzamiento de 62.47 metros. Para ganar el anhelado y codicia-

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

BRONCE EN EL RELEVO COMBINADO 4X250 METROS PLANOS Para culminar la excelente actuación de los atletas chiapanecos en la jornada de este día, los integrantes del relevo combinado 4X250 de la categoría sub 18 de la juvenil menor, lograron la presea de bronce en otra de las pruebas emotivas que disfrutaron los asistentes en el inmueble xalapense. En los últimos metros de la meta, Eudes Díaz, Flavio César Han, Erick Hernández y Adolfo Pola estuvieron a segundos de conseguir el oro, pero la superioridad de Sonora y Jalisco les cortó las aspiraciones de conseguir el máximo galardón finalizando en el tercer puesto con 1.59.65. El primer lugar fue para Sonora “A con 1,57.54 y el segundo para Jalisco “A” con tiempo de 1,59.39. El primero, segundo y tercer lugar recibirán sus preseas.

LEONARDO CUÉLLAR se presentó a observar jugadoras para invitarlas a enriquecer el proceso de selecciones nacionales. seguramente el estadio estará lleno ese día. Hay que poner atención a todo el torneo porque tendremos cosas nuevas por aprender”, concluyó.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

RUMBO A LA FUNCIÓN DEL 24 DE MAYO

Verán un estilo diferente El Elegido iniciará una nueva era en su carrera, decidido a mantener su nivel en los eventos de la AAA

GERMÁN GAXIOLA

E NOTICIAS

EL LUCHADOR regiomontano ha decidido renovarse, tener un estilo en el ring más vivo, alegre y suelto. soy partícipe en una lucha que me llena de expectativa, siempre es grato enfrentar a rivales con un estilo diferente al tuyo, la combinación es fantástica, por un lado tengo de compañeros a Pimpinela, Mascarita Sagrada y Faby Apache, tres de los estandartes de AAA, gente de mucho nivel luchístico y con carisma que motiva hacer las cosas bien”. “Nuestros rivales en Tuxtla son igual-

mente gente que sabe de lucha libre, con agallas, buen accionar y con mucha lona recorrida como Mini Abismo Negro y gente que viene empujando fuerte, que ya se ganó un lugar a pesar de llevar poco en AAA, como Machine Rocker, Taya y Mamba, así que será una lucha sabrosa, en la que vamos a dar todo para salir adelante y llevarnos el aplauso del respetable”, finalizó El Elegido.

Agónico triunfo en penales Deportivo IDM en busca de la corona de liga en la primera división del fútbol siete del EBC

GERMÁN GAXIOLA El seleccionado de Deportivo IDM (Impacto de Medios) se encamina a la conquista de su tercera corona de campeón de liga de la primera división del fútbol siete de la EBC, tras un agónico triunfo en los tiros penales de 3-1 y un empate en los tiempos reglamentarios de 3-3, ante el cuadro de Jaguares. Encuentro que se realizó en las canchas de la EBC, el martes 20 de mayo a partir de las 21:00 horas, la escuadra de Jaguares saltaría a la césped sintético con mucha precaución ante la confianza de IDM, logrando en los primeros minutos la apertura de la portería rival para poner a favor a los “Felinos” de 1-0 por conducto de Erick Calymayor. Jaguares con mayor animo y con mejor fútbol que los favoritos de IDM que no pudo coordinar sus ofensivas para intentar la anotación que le diera el empate, pero en un contragolpe la ofensiva de los “Felinos” comandada por el delantero Erick Calymayor que de nueva cuenta colocaría el esférico al fondo de la red enemiga para el 2-0, con esto se fueron al descanso. De regreso a la parte complementaria, el equipo de IDM presionado por el tiempo y la pizarra en contra, caería por tercera ocasión para el 3-0 gol anotado por Ignacio León. Con este marcador todo parecería que los Jaguares se alzarían con el triunfo, pero la reacción de IDM se haría presente con mejor exposición de su juego, siendo la base principal la

Foto: Cortesía

NOTICIAS

CERRADO encuentro entre IDM y Jaguares. de su delantero Amadeo Burguete Chalita que en un espacio reducido en el área enemiga burlaría la defensiva y colocaría el primer tanto (3-1). Motivados la ofensiva de IDM se lanzaría al frente presionando a los Jaguares, que no pudo detener la jugada de Mario Gómez que entraría al área rival para colocar el 3-2, poco después nuevamente la pesadilla de la defensa “Felina”, Amadeo Burguete haría el empate de 3-3, pero buscando el gol que le diera el triunfo a su equipo, pero el “Dios Crono” fue implacable y dejo el empate 3-3, yéndose a los tiros penales donde el portero de IDM fue el héroe, para que su equipo se erigiera con el triunfo de 3-1. Previo a este partido, en la primera semifinal de las 20:00 horas, el equipo de Dream Team se impone de manera contundente de 3-1 ante los “Constructores” de Gorsa TI Fc, anotaciones conseguidas por Alan Córdoba (2) y Gabriel Cruz (1), descontando por los “Constructores”, Osmar Rivera.

EL ELEGIDO n Es originario de Monterrey, llegó a la empresa tres veces estelar para

convertirse en el ídolo de las chicas. El Elegido es el símbolo sexual de la AAA. n Ha sostenido rivalidad con luchadores como Alan Stone y El Brazo aunque es un luchador que siempre se ha mantenido al lado de AAA y su ejército defendiendo a la compañía de las fuerzas invasoras. n Siempre en busca de la paz y el equilibrio, El Elegido es ya una brillante estrella dentro de la AAA.

Mister Olympia se realizará en Acapulco AGENCIAS

México.- El Puerto de Acapulco será sede el próximo mes de junio del Campeonato Mister Olympia, evento que por primera vez sale de los Estados Unidos, y donde México tomará parte con un equipo de 60 seleccionados en todas las categorías. Francisco Cabezas, presidente de la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness, informó que para este evento se espera la asistencia de entre 300 y 350 competidores, y que hasta el momento hay 14 países confirmados en espera que sumen varios más. “El Mister Olympia Amateur Latin América es un gran evento y México lo logra traer gracias al apoyo de la CONADE, la intervención de Jesús Mena, fue fundamental para que se concretara, la promoción que le hemos dado ha sido impresionante, por eso creo que vamos a abarrotar el Centro de Convenciones Internacional de Acapulco. “Nosotros hemos tenido los selectivos y creo que vienen muy bien preparados los muchachos

y los jóvenes que están motivados con este gran apoyo que les está brindando. Tenemos una selección de 60 deportistas en las 16 categorías y en todas vamos participando con cuatro, cinco y hasta seis deportistas por cada una”, señaló Cabezas Gutiérrez, quien agregó que los rivales a vencer son España, Estados Unidos, Canadá y Brasil, “pero ya nos hemos enfrentado a ellos y estamos preparados para ganar”. “Es muy grato para nosotros poder respaldar y acompañar el trabajo de Francisco Cabezas al frente de la federación y a favor del deporte mexicano. La promoción de estos eventos llega hasta lo más recóndito de nuestro país; este tipo de competencias son aprovechados por todos aquellos que quieren incursionar en el fisicoconstructivismo de alto nivel”, señaló José Luis Rodríguez, representante de la CONADE. La competencia se disputará en 16 categorías divididas en cinco especialidades, Men´s Bodybuilding, Men´s Physique, Women´s Physique, Fitness Figure femenil y Bikini femenil

Foto: Cortesía

ESTAS SON LAS PALABRAS DEL ÍDOLO DE LAS FÉMINAS, EL ELEGIDO: “En los últimos meses he trabajado mucho, decidí renovarme, tener un estilo en el ring más vivo, alegre y suelto. En Tuxtla verán un estilo diferente, una versión mejorada de El Elegido, todo en pro del espectáculo, de no defraudar a la gente que ha confiado en mí y sobre todo agradecido por estar en el gusto del público, que siempre es lo más importante dentro de la Lucha Libre”. “El 17 de mayo en Tapachula tuve un compromiso muy importante con dos luchadores a los cuales respeto mucho, sé de la capacidad de Alan Stone y Axel, pero desafortunadamente nos derrotaron. No hay excusa, pero ojalá que en fechas próximas podamos enfrentar al Consejo para sacarnos la espinita, porque dolió mucho perder en Tapachula”. “El 24 de mayo en Tuxtla Gutiérrez también

Fotos: Jacob García

l carismático luchador regiomontano, El Elegido, que volverá a estar en la TV el 24 de mayo en Tuxtla Gutiérrez con un compromiso de alto nivel aseguró que iniciará una nueva era en su carrera, decidido a mantener su nivel en los eventos de la Caravana AAA.

EL TRADICIONAL evento de fisicoconstructivismo y fitness nunca había salido de Estados Unidos.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

7B

MÁS VALIOSO, LUCRATIVO Y COSTOSO EN LA HISTORIA DE FIFA

Brasil 2014 rompe varios récords La Copa del Mundo será la que más dinero genere, la que de mayores premios y la que dejará una mayor deuda

No seguirá en Tigres

M AGENCIAS

AGENCIAS

EL PANORAMA GLOBAL de la Copa Mundial se aclarará en marzo del 2015, cuando FIFA publique el informe del 2014. leños que reclamaban mejores escuelas y hospitales y menos corrupción gubernamental. “No me siento culpable de que la FIFA haya usado fondos públicos en vez de inversiones que deberían haberse hecho en educación, salud u otros rubros”, afirmó Valcke. “Cuando Brasil se ofreció para organizar la Copa Mundial tenía el presupuesto para hacerlo”. La FIFA calcula que gastará dos mil millones de dólares en el torneo, incluso los costos del comité organizador local. Los medios que transmitirán el torneo y los patrocinadores abonarán la mayor parte de los cuatro mil millones de dólares para la FIFA. Las cadenas europeas de televi-

sión han pagado la mayor parte de 1.690 millones de dólares hasta ahora en derechos para la FIFA, según los informes financieros de los tres últimos años. Seis firmas de primera línea — Adidas, Coca-Cola, Emirates, Hyundai, Sony, Visa— pagan una suma combinada de 177 millones de dólares anuales. El total supera los 708 millones en cuatro años. Otros ocho patrocinadores de segunda línea —Budweiser, Castrol, Continental, Johnson & Johnson, McDonalds, Moy Park, Oi, Yingli— abonan un total de 524 millones. Otros 120 millones de dólares se han recibido de patrocinadores nacionales brasileños, según los informes financieros de 2011-13.

Madrid dividida AGENCIAS

México.- La historia de la Final en la UEFA Champions League ha visto cuatro capítulos especiales entre equipos de un mismo país con resultados que van desde goleadas hasta campeonatos definidos desde los once pasos. El partido entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid será el quinto juego en la historia del máximo torneo de Clubes en Europa que se definirá entre equipos de la misma Liga, y por prime-

ra vez, serán equipos de la misma ciudad. La Capital de España tiene el corazón partido y su afición se trasladará a Lisboa el sábado para ver quién se lleva la gloria. Fueron dos españoles los primeros en disputar la Final de una Champions y fue entre los propios “Merengues” y un aguerrido Valencia que terminó goleado 3-0 por los “Blancos” en la Temporada 1999-2000. Los italianos no se quedaron atrás. En la

Monterrey.- El delantero y capitán de Tigres criticó a la directiva regiomontana por ponerlo como transferible de cara al próximo mercado de fichajes y señaló que si es por falta de rendimiento, entonces todos deberían estar en la misma condición. “Si es por bajo rendimiento no solamente me tengo que ir yo, sino todos. Que iba a ser moneda de cambio, eso me lo comunicaron hace dos o tres semanas”, expresó el naturalizado mexicano que llegó al balompié azteca en 2008. Lobos aceptó que “lo veía venir, pero creo que si es por el mal desempeño todos deberíamos irnos”, expuso el ofensivo, quien lamentó ser el que pague el mal torneo Clausura 2014 que realizó el conjunto felino. “Di todo por Tigres, pero alguien tenía que pagar los platos rotos, estoy transferible y mi salida. He dado demasiado por el equipo y luego para que pasen estas cosas”, mencionó a los medios de comunicación. El enganche sudamericano llegó al equipo felino en el Clausura 2008, procedente del Cádiz de España, y desde entonces ha jugado 13 torneos mexicanos, así como una Conca-

Temporada 2002-2003, la Juventus perdió la “Orejona” ante el Milan tras 120 minutos sin anotaciones y una serie de tiros penales que inclinó 3-2 el marcador a favor de los “Rossoneros”. En la campaña 2007-2008 el Manchester United le arrebató al Chelsea la oportunidad de llevarse su primera Champions. Finalmente, el año pasado, Alemania fue testigo de una batalla entre el Bayern Munich y el sorprendente Dortmund. Con goles de Arjen Robben y Mario Manduzkic los “Bávaros” vencieron 2-1 a los dirigidos por Jurgen Klopp, que habían descontado con un tanto de Illkay Gundagan.

EL ARGENTINO CRITICÓ a la directiva de Tigres por ponerlo como transferible. champions y una Copa México. Aunque ya está en la lista negra de los felinos, a Lobos le resta un año y medio de contrato con los universitarios, pero aclaró que hasta este momento nadie se ha comunicado con él para platicar sobre su futuro. “Pero no depende de mi familia que yo siga acá. La verdad que sí queremos seguir (en Tigres) porque habíamos encontrado una cierta estabilidad, también de con mi nene, con mi problema personal que se requiere de ciertas cosas que por ahí al irme también me va a costar conseguirla, pero eso es un tema aparte que tengo que analizar a la hora de que si me tengo que ir”, admitió. Sobre alguna oferta, Lucas expresó que hasta el momento “nadie se ha acercado, ni llamado. De todos modos uno está tranquilo y sabiendo que siempre he hecho lo mejor y si me toca salir me va a doler”, concluyó el futbolista que sostuvo una reunión con la cúpula del equipo regio.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

éxico.- Las cifras récord incluyen un premio de 35 millones de dólares para la federación que gane el campeonato, cuatro mil millones en ingresos comerciales para la FIFA, y una cuenta de 14 mil millones de dólares para Brasil. Tres millones de entradas que fueron puestas en venta para el torneo de 64 partidos están casi totalmente agotadas con una demanda sin precedente. “El éxito financiero ya es un hecho”, afirmó el secretario general de la FIFA Jerome Valcke este mes sobre las operaciones comerciales mundialistas. “El éxito de venta de entradas es cierto; nunca vendimos tantas entradas”. Pero la satisfacción de la FIFA no es compartida por todos en Brasil. Los contribuyentes son los que pagarán la cuenta más abultada. La cifra de 14 mil millones de dólares es lo que se calcula para construir y renovar doce estadios; mejorar la infraestructura federal, estatal y municipal, además de los planes de seguridad para recibir a 32 equipos y unos 600 mil visitantes extranjeros. Los gastos provocaron protestas en esta nación de 200 millones de habitantes, especialmente durante la Copa Confederaciones de junio del 2013, por parte de brasi-

Foto: Cortesía

Con molestia Lucas Lobos anunció que está en la lista de transferibles del conjunto felino

REAL MADRID Y ATLÉTICO de Madrid conforman la primera Final de Champions entre equipos de la misma ciudad.


8B

Viernes 23 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Cultura

El cronista de Tuxtla Gutiérrez, José Luis Castro Aguilar, ofreció la charla “Algo del Tuxtla que el tiempo se llevó” en el Museo de la Marimba.

El tiempo sobre Tuxtla 5c

PEDRO Coronel

El 23 de mayo nacieron el médico Franz Antón Mesmer; murieron el dramaturgo Henrik Ibsen, el escultor y pintor Pedro Coronel y el compositor Atahualpa Yupanqui.

QUÉ PASÓ HOY 23 DE MAYO

Viernes 23 de mayo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Cortesía


2C

Cultura

Vienes 23 de mayo de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

HOMENAJE A A DUKE ELLINGTON

Noche de jazz con la Big Band La agrupación de Luis Felipe Martínez ofrecerá un tributo musical en la explanada del Palacio Municipal de Tuxtla Gutiérrez

CRISTAL MORENO GÓMEZ

E

Foto: Cortesía

NOTICIAS

LA ORQUESTA de Jazz y Música Popular, Big Band Jazz, fue creada en 2009.

Se escuchará mejor La Voz de los Vientos

RAMIRO GÓMEZ

Foto: Ramiro Gómez

COLABORADOR/NOTICIAS

Copainalá.- Integrantes del Consejo Consultivo de la radio XECOPA “La Voz de los Vientos” se reunieron para evaluar y analizar los contenidos de la barra de programación de la emisora, que forma parte del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. En su intervención, el jefe del Departamento de Promoción Cul-

de Ellington, como “Fly me to the Moon” y “Spain”. La Orquesta de Jazz y Música Popular, Big Band Jazz, es una agrupación que inició en 2009, está integrada por estudiantes destacados de la Licenciatura en Música. Desde la apertura del programa educativo en el mismo año, la Big Band ha tenido directores invitados como el reconocido saxofonista Henirich von Kalnein de la Universidad de Graz, Austria; el baterista y compositor Rodrigo Villanueva de la Universidad del Norte de Ilinois, EU; el saxofonista y director de la Big Band Jazz de México, Ernesto Ramos; y el saxofonista y flautista del Conservatorio de Amsterdam, Holanda, Peter Guidi.

PARTICIPARON diferentes comunidades zoques. tural de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), José Espinoza Sánchez,

en representación del Delegado de la CDI en Chiapas, Hernán de Jesús Orantes López, resaltó la impor-

tancia la participación de los integrantes del Consejo Consultivo que sesionan cada año. “Qué bueno que una estación de radio como lo es ‘La Voz de los Vientos’ tenga una instancia para pedir consejo, eso es de manera muy sencilla de lo que significa ser parte de un Consejo Consultivo, en la experiencia de cada uno permita darle a esta radiodifusora de la CDI consejos sobre su trabajo y contenido.” Para la evaluación de los contenidos de la barra de programación de la radio XECOPA “La Voz de los Vientos” se instalaron mesas de

trabajo con los siguientes temas: música y danza, infantil, Albergues Escolares Indígenas y programas de los diversos proyectos que opera la CDI en Chiapas. En la reunión participaron alrededor de cuarenta personas de diversas comunidades de Copainalá, Ocotepec, Coapilla y Copainalá, Comité de Cultura Raíces de mi Pueblo, Secretaria de Educación Federalizada, delegación Mezcalapa, Centro Mezcalapa de Estudios Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas, Visión Mundial y el Centro Coordinador de Desarrollo Indígena de la CDI.

QUÉ HAY PARA HACER * CONCIERTO DEL CORO INFANTIL DE LA UNICACH

- Viernes 23 de mayo, a las 16 horas - 1er. Festival Collage de Conciertos de la Escuela de Música - Auditorio de Ciudad Universitaria

* ENSAMBLE TRITÓNIKOS - Viernes 23 de mayo, a las 21 horas - Galería Rodolfo Disner

* CICLO INTERNACIONAL DE CINE

- Viernes 23 de mayo, a las 17 horas - Exconvento de Santo Domingo de Chiapa de Corzo

Foto: Cortesía

Analizaron la barra de programación para mejorar los contenidos de la emisora

n el marco del 40 aniversario del deceso de uno de sus grandes personajes del jazz: Duke Ellington, la Big Band Jazz, dirigida por Luis Felipe Martínez, ofrecerá un concierto en tributo a la memoria de este compositor afroamericano, considerado uno de los creadores más influyentes en este género musical. El Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), en colaboración con otros organismos culturales, prepara el concierto que se llevará a cabo este viernes 23 de mayo, a las 19 horas, en el patio central del Palacio Municipal de Tuxtla Gutiérrez. Dylcia Camacho Conde, directora del ITAC, dijo que la presentación de la Big Band marcará el inicio del programa cultural “Jazz en tu ciudad”, el cual pretende acercar este género musical a la ciudadanía, aprovechando diversos espacios públicos de la capital. La Big Band Jazz interpretará piezas básicas del repertorio

Duke Ellington (18991974) fue un compositor, director de orquesta y pianista estadounidense de jazz. Está considerado por la crítica como uno de los más importantes e influyentes compositores de jazz de la historia, junto a Louis Armstrong, John Coltrane, Charlie Parker, y Miles Davis


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

3C

Dirigidos por Alicia Burguete

La voz de chiapanecos se escuchó en Cozumel

El Liróforo Gabriel Velázquez Toledo

El Coro Infantil de la Unicach ha participado en reconocidos eventos internacionales y regionales.

Destaca coro infantil de la Unicach en festival nacional; este viernes se presentan en Ciudad Universitaria

ofrecer a la audiencia conciertos inolvidables, lo que le ha permitido el reconocimiento de otras instancias académicas e incluso invitaciones a conciertos futuros en Zacatecas, Durango, Quintana Roo y La Habana, Cuba. El estudio de la música desarrolla la inteligenInés Merchant cia, memoria, capacidad, sentimientos y habilidaNoticias des de los estudiantes; he ahí la importancia del as presentaciones del Centro de Iniciación estudio de la música en nuestras generaciones, Musical de la Universidad de Ciencias y señaló la profesora. Artes de Chiapas (Unicach) destacaron “La música es un potencial para el ser humano en el 2º Festival Nacional de Coros Infantanto en la educación formal e integral que se le tiles, realizado del 15 al 18 de mayo en Cozumel, puede inculcar a un niño, debido a esta perspectiQuintana Roo. va se ha comprobado que tiene poder tanto en lo El coro infantil de la Unimental como en lo emocional, cach ofreció tres conciertos de desarrollando muchos aspecacuerdo a la convocatoria ofitos a nivel cerebral que la ciencial: el primero en tsotsil, con El coro infantil de la cia no es capaz de acrecentar.” arreglos de Ciro Liberato Ame- Unicach participó en el El Coro Infantil de la Unineyro; el segundo con un reper- 2º Festival Nacional de cach, que ha participado en torio internacional y el tercero reconocidos eventos interCoros Infantiles con tres libre, a elección de la directora nacionales y regionales, se conciertos: el primero en del coro, Alicia Azucena Burpresentará junto a otras agruguete Chacón, quien además tsotsil, con arreglos de paciones y solistas del Centro es una egresada de la Escuela Ciro Liberato Ameneyro; el de Iniciación Musical, en el 1er. de Música de la Unicach. segundo con un repertorio Festival Collage de Conciertos La encargada de la for- internacional y el tercero de la Escuela de Música a las 16 mación coral de los niños horas en el Auditorio de Ciudad libre, a elección de la señaló que el éxito obtenido Universitaria, ubicado en Libradirectora del coro, Alicia es reflejo del talento y dedimiento Norte 1150, en Tuxtla cación que han tenido para Azucena Burguete Chacón Gutiérrez. La entrada es libre.

L

Comentarios:elliroforo@ gmail.com

Fotos: Cortesía

E

l silencio que precede al instante en que el telón va a ser abierto me llevó por caminos poco transitados por muchos en la vida. Llegó sin mayor esfuerzo, era una clase más en donde estaban todos mis amigos y sin mayor juicio los seguí. Honestamente, el teatro no significaba nada, menos en esa etapa de la juventud en que mi atención estaba posada en otros favores. Poco a poco nos sustituimos, nos quedamos a los que nos importó ese complejo arte de interpretar los sentimientos de los seres humanos. Aprendimos, compartimos y bajo tu guía fuimos más que amigos que con cada experiencia nueva sufríamos y gozábamos, “tus muchachitos” me dijo tu esposa que nos llamabas aún cuando pasaron 15 años desde la primera vez que nos vimos (exigiéndole a José que diera el matiz de un diálogo de “Los Cuervos están de luto”), cómo olvidarlo. Con un poco de nostalgia recuerdo a nuestro grupo que siempre quisiste llamar Los Bigotes de Mollier; con Iker rezongando su mala suerte, Gerardo eternamente alicaído y enamorado, a Zúñiga soñando que su paraíso estaba a la vuelta de la esquina, a Sheila sufriendo por el amor de su amado que nunca correspondió como quería, junto con su inseparable amiga Rosario, que siempre estaba vigilando que nos portáramos bien porque veía una falta en cada tontería que se nos ocurría, a Jim y su impulsiva forma de actuar y, por supuesto, a aquel viejito panzón, alumno de los hermanos Soler, constantemente insistiendo en que nuestro mundo era tan pequeño, que teníamos que volvernos gigantes para tomarlo entre nuestras manos y ver lo que había más allá, esperando solo a los grandes, intentando despertarnos del sueño en que estábamos, porque sabías que la vida era más, mucho más y que el arte nos lo mostraría.

Siempre tuviste tanta razón. Recuerdo a los otros, cada semestre, hasta que llegó mi turno de partir y todo fue ajeno. El ciclo cumplido de una vida, enlistada tempranamente en las filas del arte como recluta, gracias a él un aprendiz eterno, lo suficientemente necio como para nunca quedarme callado, lo suficientemente loco para seguir mis impulsos, lo suficientemente sabio para nunca detenerme. Esas son las lecciones que vos nos enseñaste. Desde la prudencia hasta la templanza y de la voluntad a la disciplina; así fuimos cómplices de motivos perdidos, de luchas que más bien eran sueños. Un Quijote y muchos Sanchos. Un grupo de teatro de novatos y su director, abriéndose paso en la comedia de la vida, con sus instituciones y burócratas necios, luchando contra los molinos, algunos peores que otros. Incluso con uno que otro aliado, siempre los menos. Siempre te levantaste, porque tenías que romperte una pierna para el estreno de la siguiente obra que ya estaba lista, aunque estabas tan enfermo que el dolor te dejaba pálido. Para lo otro dejaste ensayos pendientes, un tratamiento médico que no era suficiente para detenerte en esa gran obra de teatro que era tu vida. Echaste a andar por el camino de la eternidad un día que sólo se ve en una tragicomedia (mira que despedirte un 10 de mayo de esta vida), pero sabe que seguiremos preparándonos para cuando, otra vez, el destino nos lleve de vuelta a ese escenario cósmico que nos espera, para montar nuestra próxima historia. Recuerdo cuando solías citar a Calderón de la Barca “¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son” y hoy comprendo una cosa: vaya si tus sueños se volvieron muchos y en nosotros vivirán como parte de un ejemplo del vivir, el legado más grande que pudiste dejarnos. Gracias maestro.

Foto: Cortesía

A Carlos Eerón Pérez Trujillo. In Memoriam

Participarán en el 1er. Festival Collage de Conciertos de la Escuela de Música.


4C

Cultura

Viernes 23 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Escarabártulos Arcadio Acevedo CHOCHITO o me había dado cuenta, pero creo que soy un genio… y ni quien me eche un pan. Ando de un humilde. Gabriel Revelo.

VIVIR EN LOS EMBOTELLAMIENTOS / Sarelly Martínez Como usted, yo también calculo previamente los pasos que daré en esta ciudad tomada. Algunas actividades, que eran parte de mi cotidianidad, las he abandonado, por ejemplo, mis idas a Caña Hueca. Tardaba más en el coche que en la pista. Lo mismo ha hecho mi esposa y mi hijo, que han pedido un momento de respiro en la Escuela Municipal de Atletismo. Otras actividades tienen que cumplirse porque es una obligación bendita y es ahí en donde empiezan los desbarajustes. Mi hijo, ya sabe que en estos tiempos de políticos ineptos, hay que salir más temprano para no ser alcanzado por la ola de padres en coches que se apresuran a llegar a tiempo a las escuelas. Tempranito es menos estresante. No faltan desde luego claxonazos, mentadas y arrinconamientos de conductores que no quieren perder un milímetro de su avance en la serpiente de automóviles. A veces, yo tampoco dejo que se cuele algún descomedido que intenta rebasar por la derecha y no respetar la filota que hacemos de forma bastante resignada. En ocasiones me ganan, en otras los bloqueo y avanzo con cara de triunfador, mientras les grito mentalmente: “pa’que aprendás”. Hay otros de los que no puedo vengarme y tengo que tolerarlos. No he entendido todavía por qué los automovilistas se afanan en avanzar y bloquear la calle cuando saben que no alcanzarán el siga del semáforo. Obstruyen, con esa maniobra, otro carril de manera innecesaria; sobre decir que casi siempre yo he sido la víctima inocente de estas maniobras impunes. No siempre ando con deseos de venganza automovilística. Soy bastante tolerante, pero en esta ciudad tomada es muy fácil que florezcan los instintos animales y policiales, que casi es lo mismo. Me resigno, y marcho a paso de tortuga, como todos los que debemos salir a trabajar o a llevar a nuestros hijos a la escuela. Los viajes de esparcimiento casi han desaparecido de mi agenda. Mi amigo Luis Meléndez me confía que sus ventas de carnes asadas han caído más de la mitad, quizá por este deseo de resguardarnos en nuestras casas. Me preocupa que un día, como en el cuento de Cortázar, quede yo varado en el Libramiento Sur, que ahí me quede a vivir y a hacer nuevas amistades y vecinos. No estamos lejos de que eso pase. En lugar de conocerse en las plazas, en las escuelas o parques, nuestros muchachos lo harán en los embotellamientos. Ahí se enamorarán, y con tanto tiempo de sobra, hasta se casarán. En sus fotografías aparecerán los maestros de obras y las “bellas” jardineras con el símbolo de MV. ¿Se imaginan que sus hijos salgan de sus casas niños, y que por culpa de “las obras de modernización”, regresen adolescentes? LOS GEMELOS CON UNA SOLA CABEZA / Anónimo africano Una vez había unos gemelos que sólo tenían una cabeza para los dos. Sus nombres eran Sainey y Sana. A pesar de tener una sola cabeza no estaban de acuerdo. Sana era fuerte pero obtinado. Sainey era débil pero agudo.

Foto: Cortesía

N

Obra de Ann Gale Un día Sana le dijo a su hermano: “Quiero ir a la guerra”. Sainey sabía que su hermano era tozudo y no quiso escucharlo. Por tanto, le dijo: “Deja que primero lo consultemos con nuestros padres y que nos den su opinión”. Sana les contó su plan. Su madre dijo: “No deben ir”. Su padre dijo: “No deben ir”. Pero Sana estaba decidido a ir. Y Sainey fue forzado a ir. A pesar de sus esfuerzos no pudo salvar a su hermano: Sana murió en el campo de batalla. Y con dolor Sainey cantaba: Sana, tu madre te lo dijo Pero no quisiste escuchar Tu padre te lo dijo Pero no quisiste escuchar Ahora el muerto y el vivo deben ir en una sola tumba Oh gente del pueblo Esto es extraño. Cogió el cuerpo de su hermano desde el campo de batalla hasta el camino. Débil, Sainey tuvo que arrastrar el cuerpo. Y de este modo lo llevó hasta su casa. Los padres se acercaron a ellos. Cuando vieron lo que había ocurrido, su madre lloró, su padre lloró. La gente del pueblo fue a

consolarlos. Y Sainey cantó su canción: Sana, tu madre te lo dijo Pero no quisiste escuchar Tu padre te lo dijo Pero no quisiste escuchar Ahora el muerto y el vivo deben ir en una sola tumba Oh gente del pueblo Esto es extraño. La gente del pueblo cargó con ellos hasta su campamento, donde fueron enterrados en una sola tumba. VOLVER A ÍTACA, (POEMA 7) / Álvaro Mutis Mi madre aprendió a escribir en las cenizas. Trazaba círculos y rayas en el fogón de tierra. Así aprendió también a leer el fuego y a entenderlo. En el pueblo nadie había escuchado hablar del ave fénix, pero sabían que el fuego es el corazón de una casa. Por las noches, mi madre ocultaba la última brasa en la ceniza; le habían enseñado a revivir la llama, contándole en secreto el aliento de los sueños. Redondas, como la primera letra de su nombre, salían las tortillas del comal. FRESNOS / Amelia Arellano Loca furia de engendrar un fresno. No importa si la abeja ya ha partido.

El aguijón candente, el colibrí. Después de todo el polen regresa con el viento. Quiero un fresno para colgar mis miedos. Mis deserciones, mis ausencias. Quiero un fresno que brote por mis ojos. Las ninfas no temen a las víboras. Un fresno, solo un fresno, quiero. Él ha partido y se ha llevado el fuego. Me dolían los huesos hasta quemar el alba, lo se. ¿Pero acaso el dolor es patrimonio de los muertos? ¿Qué importa si la noche es una hormiga negra? El sol es un vidrio amargo que raspa. Que pena furibunda. Que lástima. Que manía cobarde: Quedarte, irte. Volver. Partir. Perro sarnoso relamiendo su herida. Yo, detrás de la puerta, esperando. ¿Acaso no sabías de mis zapatos rotos? ¿Nunca pensante que mi lluvia era leche? ¿Que en tus manos besaba las palmas de mi padre? ¿No pensaste que hay gente que vive por inercia? ¿Que es una puta mentira la luna de cristal? Ambos sabíamos, el vinagre y la llaga. Los perros flacos. Los niños sin color. La impudicia. Esto, amor. No es llamado, ni reclamo, ni grito. Tengo el mar en mis parpados, en mis vísceras, el mar. Nada quiero de vos. Un fresno, solo un fresno, quiero.


Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

D E

C A L L E S

E M P E D R A D A S

Viernes 23 de mayo de 2014

Y

C A S A S

D E

5C

B A J A R E Q U E

Tuxtla dejó de ser

un pueblo grandote ENTRADA AL Bulevar Poniente.

El cronista José Luis Castro ofreció una charla para conocer algo del Tuxtla que el tiempo se llevó

ALGO MÁS DEL TUXTLA DE AYER

LUCÍA SARAUZ GUTIÉRREZ

T NOTICIAS

uxtla ha enterrado en el olvido sus costumbres y tradiciones, su arquitectura, la familiaridad de su gente. Ha dejado de ser un pueblo grandote para convertirse en ciudad. Ha reemplazado sus calles empedradas por el asfalto. Ha dejado de ser Tuxtla para convertirse en la capital chiapaneca. Dice el cronista José Luis Castro Aguilar que Tuxtla era un “pueblo de calles pobladas de árboles de nambimbo, mango o cupapé; de calles solitarias, oscuras y polvorientas, en donde -después de las doce de la noche- se aparecía la Llorona, el Sombrerón o la Mala Mujer. De callejones desiertos, enmontados, salpicados de casa con corrales de piedra bola o de caña de maíz, en donde a medianoche se escondían los brujos transformados en toros o vacas, perros o gatos, puercos o jolotes, y se les aparecía a los bolos trasnochados”. De las sombras de los árboles, agitadas por el viento nocturno, que parecían fantasmas en constante movimiento sólo quedan eso: sombras, huellas de algo de Tuxtla que el tiempo se llevó.

EL ARCO Triunfal, 1940.

Fotos: Cortesía

PARQUE Rodulfo Figueroa.

TEMPLO de San Marcos.

Los edificios, esas modernas construcciones, han desaparecido a aquellas “casas tuxtlecas de bajareque o adobe, de dos medias aguas con caballete de por medio, con tejas de barro rojo, piso de tierra o de la ladrillo, puertas y ventanas de madera. Casas pintadas por dentro de cal y por fuera con dos grandes franjas: un tercio del piso para arriba y dos tercios de otro color en la parte más alta. Casi todas las viviendas tenían un gran patio lleno de árboles frutales, gallinas, patos, puercos, gatos y perros. Al fondo del patio estaba el escusado y la troje de maíz, así como muchos árboles de jocote, la papausa o guayaba; matitas de epazote, albahaca o chile blanco”. Sí, en Tuxtla se veían esos escenarios; verdes paisajes que han quedado debajo una nube gris que constantemente pinta sus calles. Ah, y la mayor parte de sus habitantes eran de origen zoque.

El cronista de Tuxtla Gutiérrez, José Luis Castro Aguilar, ofreció la charla “Algo del Tuxtla que el tiempo se llevó” en el Museo de la Marimba, a la que asistieron personas mayores, quienes sí conocieron ese Tuxtla que desapareció. “Más que ciudad era un pueblo, de calles de tierra bien barridas y mejor regadas, con bellos lunares de zacate podados por manos expertas con machetillos guatemaltecos. Época en que los niños y las niñas se divertían sanamente, en la calle o en el patio de las casas, jugando colectivamente. Calles de tierra en donde los niños jugaban a la Rueda de San Miguel, los Pilares de doña Blanca. Calles alegres, bulliciosas, en que los sábados y domingos se jugaba a la gallina ciega, a la rayuela, salto de cuerda, carrera de encostalados, caminatas en zancos.” Recordó, al igual que los asistentes, que los hombres vestían camisa y pantalón de manta, huaraches, sombrero, paliacate rojo; y las mujeres, camisa de vuelo, falda de cuadritos, trenzas con listones rojos, sandalias, rebozo de bolita. También que niños, jóvenes y adultos de aquella época disfrutaban las deliciosas frutas de temporada, como la anona, el chicozapote, el nancerol; los ricos tamales de hoja de milpa, chipilín o el picte de elote. Más de uno evocó algún recuerdo cuando mencionaron que las familias tuxtlecas viajaban, cuando iban de paseo o de excursión familiar, en carretas tiradas por bueyes para visitar algún pueblo cercano, entre ellos la Chacona, Cerro Hueco o el Parque Madero. Seguramente habrá conocido algo de ese Tuxtla que ya casi no existe. Lo cierto es que las nuevas generaciones lo ignoran y muchos muestran indiferencia por echarle un vistazo a la capital de antes.

AVENIDA principal.

PRESIDENCIA Municipal.


6C

Cultura

Viernes 23 de mayo de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

COMPLETA EL ROMPECABEZAS DALINIANO

Exhiben obra inédita de Dalí El nacimiento intrauterino es la primera obra surrealista del artista, indican especialistas

M EL UNIVERSAL

SE TRATA de una pieza “histórica”, ya que es “la única representación pictórica” que el artista plasmó de su nacimiento intrauterino.

n Según especialistas, en “El nacimiento

intrauterino” se encuentran los fundamentos de su futuro “método paranoico crítico”, a la vez que da sentido a la dualidad del artista, que hablaba constantemente sobre Salvador Dalí y el divino Dalí guido reinterpretar total o parcialmente casi un centenar de sus obras”, señaló el pintor mallorquín, quien afirma que, además, pudo dar “sentido” a muchas frases consideradas surrealistas del artista, como “Mi hermano murió a los 7 años, tres antes de mi nacimiento”. En el estudio artístico de la obra, comprada por Tomeu l’Amo por 25 mil pesetas, participó también Carmen Sandalinas, experta en el examen de obras de arte y restauradora, quien relacionó El nacimiento intrauterino con la autobiografía La vida secreta de Salvador Dalí y el relato que el pintor hacía de su nacimiento intrauterino, “que es una descripción del cuadro”. Para Sandalinas, encargada de su restauración entre 1989 y 1990, la obra, fechada en 1921 -año en el que fallece su madrecuando el artista ampurdanés contaba con 17 años, “no pudo pintarse antes de 1909”, por el tipo de pigmento que utiliza, y reveló que en su reverso el artista dibujó una figura femenina que “no guarda relación” con la composición inicial. Nicolás Descharnes, reconocido experto internacional en la obra de Dalí e hijo de su biógrafo Robert Descharnes,

Fotos: El Universal

adrid.- El cuadro inédito El nacimiento intrauterino es la primera obra surrealista de Salvador Dalí, la “pieza clave” para completar el rompecabezas daliniano, según la empresa Art&Signature, especializada en la investigación difusión y comercialización de obra artística, que la presentó en Madrid. Según explicó Tomeu l’Amo, pintor español e investigador de la obra del pintor surrealista y autor del libro El nacimiento intrauterino de Salvador Dalí, se trata de una pieza “histórica” ya que es “la única representación pictórica” que el artista plasmó de su nacimiento intrauterino, un tema que le obsesionó toda su vida. Después de estudiar durante veinticinco años esta obra, l’Amo concluyó que la misma representa el nacimiento intrauterino de Salvador Dalí a partir de un huevo, su transmutación química en el divino Dalí y el asesinato y ascensión angélica de su hermano. La composición de la obra, presentada hoy en el Círculo de Bellas Artes, refleja la influencia de tres de los “maestros” de Dalí: Watteau, Rafael y El Greco, y está dividida en zona terrenal y celestial, aplicando la proporción aúrea o divina y el número 7, de forma que lo representado coincide, según Tomeu l’Amo, con la descripción que Dalí hace de su visión intrauterina. En el cuadro, comprado por el pintor mallorquín hace 25 años, Dalí representa un huevo en llamas, símbolo del huevo alquímico dónde el ser se transmuta para alcanzar su inmortalidad, en cuyo centro el artista se representa a sí mismo como el hijo de David y un arpa que representa la nostalgia por el retorno al vientre materno. Su hermano, encarnado por un ángel superior, interpreta el papel de Orfea, mientras que otros ángeles, icono daliniano, anuncian con trompetas este importante acontecimiento, dos le sostienen aplicando su fuerza ascensional y otros dos asesinan a su hermano, que inicia su ascensión angélica. Según Tomeu l’Amo, bajo la aparente dedicatoria a un profesor, “Al meu benvolgut professor en el dia del seu natalici 27-IX-96 Dalí” (A mi querido profesor en el día de su nacimiento), el genio de Figueras “esconde” la fecha de su nacimiento intrauterino, una deducción a la que han llegado en el estudio realizado del cuadro utilizando la numerología para deducir esa fecha. “Aplicando el código Dalí, he conse-

ES LA “PIEZA CLAVE” para completar el rompecabezas daliniano, según la empresa Art&Signature. señaló hoy que esta obra no solo es importante por lo que representa en sí misma desde el punto de vista personal en la vida del artista, sino porque “da sentido y explica” otras muchas obras suyas. Para Descharnes, en “El nacimiento intrauterino” se encuentran los fundamentos de su futuro “método paranoico crítico”, a la vez que da sentido a la dualidad del artista, que hablaba constantemente sobre Salvador Dalí y el divino Dalí. En el estudio también colaboró

José Pedro Venzal, experto en grafística y documentoscopia, quien señaló que una falta de ortografía, al confundir una v por una b, en la dedicatoria en catalán -corregida encima- y la luminiscencia cromática han sido “claves” en la identificación de Salvador Dalí como autor del manuscrito y la firma. Venzal, quien estudió para analizar esta obra más de doscientos documentos de Dalí tratando de cotejar la escritura y la firma, recordó las “frecuentes faltas de ortografía” del genio

de Figueras, especialmente al confundir la b y la v, y señaló que ese error en la dedicatoria fue corregido, “de forma que no es visible a simple vista, porque su autor no quería que se viera”. Recientemente se incorporaron al catálogo razonado de pinturas del artista ampurdanés dos paisajes pintados por Dalí en 1930, Simulacro de la noche y La libre inclinación del deseo, localizados por la Fundación GalaSalvador Dalí tras un minucioso trabajo de vaciado bibliográfico de la época.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Viernes 23 de mayo de 2014

7C

Carla Morrison, de Europa al Auditorio Nacional Luego de la tormenta llega la calma, dicen por ahí, y es justo lo que Carla Morrison desea luego de cerrar un ciclo en el Auditorio Nacional, el próximo sábado, al culminar la gira de su disco “Déjenme llorar”. Y sí, la originaria de Tecate, Baja California, dejará de llorar unos momentos y, con una cerveza en mano, volverá a la senda de la composición para un nuevo material discográfico. “Todavía no tengo completamente conceptualizado mi siguiente disco, pero sí que lo producirá Alejandro Jiménez. Por ahora tengo ganas de descansar, tomarme una michelada porque aunque soy independiente y me la he pasado en chinga llena de trabajo.

MÚSICA

Pablo Montero llegará

con “mucho corazón” El cantante de música mexicana prepara varias sorpresas con la llegada de su nuevo material discográfico, que ha preparado con ahínco

Viridiana Guzmán

P EL UNIVERSAL

Pablo Montero regresa con nuevo disco.

El también actor retoma su faceta de cantante. vas a los festivales…es increíble, súper emocionante”. Pablo Montero también está listo para dar vida a “Diego” en la telenovela que se transmitirá en junio, titulada “Mi corazón es tuyo”. Él será un fotógrafo de National Geographic, que estará enamorado de “Ana Leal”, la protagonista, que es interpretada por Silvia Navarro; sin embargo, tendrá que luchar por su amor con “Fernando Lascuráin” (Jorge Salinas).

Buscará llegar al corazón de sus seguidoras.

FOTOS: EL UNIVERSAL

ablo Montero está preparado para grabar un nuevo disco que dedicará, tanto a su familia, como a la gente que siempre lo ha apoyado en su trayectoria, y entre las canciones se encuentra uno de los temas del melodrama “Mi corazón es tuyo”. Adelantó que trabajan en la composición y selección de las canciones del nuevo álbum, “son puras baladas, uno de los temas que ya está listo es el que voy a cantar en la novela que es una melodía preciosa con una gran orquesta” y que ofrecerá en la presentación de la telenovela en vivo con alrededor de 30 músicos que lo acompañarán. Este nuevo material discográfico se suma a más de diez que ha realizado durante su trayectoria y como siempre, lo dedicará “primeramente a Dios”, pero también a su familia, a sus hijos y a la gente que lo ha apoyado a lo largo de su carrera. Montero aseguró que está muy contento, pues además de tener proyectos de actuación y como cantante, espera la llegada de su segunda hija con su esposa Carolina Van Wielink, lo que fortalece la relación de pareja que tienen. Aún no saben si “buscarán” al niño, pero mientras disfrutan de la llegada de su pequeña a quien llamarán Daniela. Este tipo de acontecimientos, sin duda cambian su vida, “son cosas muy bonitas, vas viendo que va creciendo, que ahora que va a la escuela,

Montero ha estado envuelto en escándalo

Busca retomar el camino del éxito musical.


8C

Noticias

Viernes 23 de mayo de 2014

XV AÑOS

Se presentó en socie La bella Paulina Delylle recibió el cariño de los invitados, cuando arribó al salón de fiestas donde celebraron su puesta de largo Carlos Castro

P NOTICIAS

aulina Delylle estuvo de manteles largos al celebrar sus quince primaveras en un prestigiado lugar, junto a familiares y amigos.

La entusiasmada quinceañera disfrutó de cada detalle que le otorgaron conforme transcurrió el tiempo en la fresca noche del sábado 17 de mayo. Entre abrazos y buenos deseos, los invitados recibieron a la hermosa quinceañera, quien portó un hermoso vestido dorado con incrustaciones plateadas, haciendo lucir su hermosa imagen, la cual combinó con una bella sonrisa. Un delicioso banquete acompañado de bebidas se ofreció en la agradable velada, donde todos se la pasaron de lo mejor bailando y cantando, en la pista de baile, las diferentes mezclas que puso un DJ local. ENTREVISTA ¿Cómo te

sientes en esta noche? Nerviosa pero muy feliz, porque estoy con las personas que más quiero. ¿Cuál fue el mejor regalo? Que mis papás estuvieran conmigo y que mi familia que viene de fuera hizo todo lo posible para estar conmigo. ¿Soñabas con festejar tus quince años? Al principio no, pero ya después mis amigos y familia me empezaron a decir festejara mis quince, que es un momento único qué solo se vive una vez. ¿Cuál fue el detalle más bonito? Que mi hermano haya dicho que me quería muchísimo, ya que es muy raro que me diga eso. Eso fue muy bonito para mí. ¿Qué aspira Paulina en un futuro? Me gustaría ser diseñadora, quiero terminar mis estudios, cumplir con mis metas para ser el orgullo de mi familia y un ejemplo para los demás.

Un momento que siempre va a recordar.

Paulina Delylle.

La mesa de golosinas.

Montse Sánchez y Karen Vera.

Con sus papás

Con los abuelos maternos, Soledad Olmedo y Luis Calero.

Sara y Karin Mafu

Ana Paola Gris y Pedro Farro.

Diego Cal y May


s Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

9C

edad Sara Gómez y Ainara Muguerza.

Con sus padrinos, Juan Carlos Malpica y Mery Suárez.

Edgar y Raquel de Solano.

s y su hermano Mathieu Delylle. Sofía y Mauricio se la pasaron de lo mejor.

Andrea Orantes y Paulina Sandoval.

Ana Karen Álvarez y Diana Mildred.

Arturo y Esther Sánchez.

La recibieron con fuertes aplausos.

Luis Peralta y Laura Padrón.

yor, José Andrés Gris y Yamil Pineda.

FOTOS: CARLOS CASTRO

ud.

Con Manuel, Luis y Carmis Espinosa.

Maru Padrón.

Las amigas le brindaron bellas palabras.


10C

Viernes 23 de mayo de 2014

Sociales

LUCHADORES

Noble visita Los pequeños del Centro de Rehabilitación Teletón disfrutaron de la presencia de estrellas de la AAA, quienes firmaron autógrafos y regalaron boletos para la próxima función de lucha

Carlos Castro

N NOTICIAS

iños del CRIT Chiapas estuvieron muy contentos al recibir la visita de algunos luchadores que estarán en la pelea de este sábado 24 de mayo en el parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez. Muchos autógrafos y fotografías se tomaron los pequeños con sus luchadores favoritos, llevándose además

una gran sonrisa y felicidad en sus rostros al estar al lado de sus ídolos. Cada uno de los protagonistas se mostró emocionado al ver a tantos pequeños haciendo fila para tomarse la foto, mostrándoles su lado noble al regalarles boletos para que se diviertan junto con su familia en

el espectáculo que se llevará a cabo en unos cuantos días. ALEGRE MAÑANA Los niños no pudieron ocultar su alegría al ver a cada uno de los luchadores, quienes con gusto les estrecharon la mano y los abrazaron.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sociales

Viernes 23 de mayo de 2014

11C

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Tu nivel de comprensión está altamente desarrollado, por eso deseas absorber la mayor información posible, además tu facilidad de retención es increíble.

TAURO (21 abril-20 mayo) Deberás luchar contra tu tendencia negativa a tomar una actitud indiferente o apática. Ocasionalmente sentirás depresiones por dificultades pasajeras.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Si logras capitalizar tu talento, los demás te respetarán como una persona independiente y orgullosa de sus logros. Hazte consciente de lo capaz que eres.

CÁNCER (22 junio-22 julio) Siempre tratas de ver el lado positivo de todas las cosas; tu optimismo lo contagias a todos, especialmente a los miembros de tu familia, aún en la adversidad.

LEO (23 julio-22 agosto) No te preocupes ni pienses que todo lo que haces está mal, porque tienes la tendencia a idealizar demasiado tus proyectos. Es imposible evitar alguna falla.

VIRGO (23 agosto-21 sept) Coordinas tus esfuerzos y recursos para lograr tus objetivos y tienes la habilidad para llevar a cabo cualquier cosa que te propongas. No permites intervenciones ajenas.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Tienes la cualidad de pensar dos veces las cosas antes de actuar, lo que te ayuda a evitar que surjan dificultades innecesarias en tu trato con los demás.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Te encanta investigar todo aquello que despierta tu curiosidad. Tienes un amplio conocimiento de temas, así como una excepcional capacidad para la enseñanza.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Tu sensibilidad te inclina hacia el arte, la música y la literatura; tu imaginación creativa y artística percibe la belleza que otros no detectan, pero que disfrutas mucho.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Los asuntos cívicos te interesan mucho y podrás hacer algo importante por el bien de tu comunidad. Debes desarrollar tus aptitudes vocacionales.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Muestras una gran satisfacción personal y te lanzas con firmeza hacia las metas que deseas alcanzar. Tu carácter es muy independiente.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Te conoces muy bien y sabes que tus reacciones la mayoría de veces son precipitadas, por lo que les otorgas el beneficio de la duda, cuando no tienes seguridad.


12C

Viernes 23 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

13C


14C

Viernes 23 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

15C


16C

Viernes 23 de mayo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 23 de mayo de 2014 Editor Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Víctor Ramírez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

5d

Heridos en colisión de colectivos en la Xamaipak, dejan el hospital

Alumnos a merced de la delincuencia

El puente peatonal frente a Ciudad Universitaria, es el lugar indicado para los atracos

5d

Foto: Marco A. Rangel

En los trabajos del mejoramiento vial de la Quinta Norte

5d

Migrante intenta dejar este mundo Una pareja dio cuenta que a orillas del río Cahoacán, se desangraba un presunto centroamericano

Un viejo muro de piedra y concreto atrapó al sujeto que laboraba en una profunda zanja; su estado de salud fue reportado como grave

4d


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

EN AGRAVIO DE AYUNTAMIENTOS MUNICIPALES

Denuncia anónima señala usurpación de funciones Detiene la PGJE a un sujeto involucrado en los delitos de Extorsión y Usurpación de Funciones Públicas

Aseguran a patrones con 63 piedras crack Comercializaban la droga a la altura de conocido hotel

E NOTICIAS

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Pichucalco.- Anciano se ahorca en la cocina de su vivienda, tras sufrir una larga enfermedad que lo aquejó durante largos años. El suceso ocurrió en la colonia Luis Donaldo Colosio de este municipio. Hasta un retén policiaco que se localiza en el tramo carretero Pichucalco-Teapa llegó la señora Edita Pérez Romero, para informar que momentos antes encontró a su pa-

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Foto. Napoleón López

Tapachula.- Personal del grupo interinstitucional conformado por personal de la Policía Estatal Preventiva, fronteriza, especializada y municipal, detuvieron a dos personas a quienes se les aseguro 63 piedras de “crack” para su comercialización. Los agentes realizaban su recorrido de vigilancia en prevención del delito por la madrugada de este jueves, al transitar sobre la carretera que comunica de esta cabecera municipal a Puerto LO DECOMISADO por las Madero, a la altura del Hotel autoridades. “El Recuerdo”, se percataron que dos personas se encontraban pequeñas de nylon transparente, dentro de un vehículo y otra per- conteniendo en su interior 17,21 y sona se encontraba parada recar- 25 piedras de crack, sumando 63 gada sobre la portezuela, bajan- piedras que son cocaína de bajo do el conductor quien le entregó nivel por los cortes que tiene. unas bolsitas a la persona que esLos detenidos dijeron llamartaba abajo, y al ver acercarse a los se Manuel Flores Godínez, de 56 uniformados se dio a la fuga entre años de edad, y el copiloto Galos matorrales. briel Flores Trinidad, de 21 años de El chofer intentó hacer lo misedad, quienes dijeron que la droga mo, pero le fue cerrado el paso. se las dio una persona en Frontera Al cuestionarlo sobre el porqué la Hidalgo, indicándole que la tenían persona que estaba con él se dio que entregar a un sujeto frente a la fuga, dijo que ignoraba las al hospital general. Ante estos causas. Al aplicarle una revisión hechos, ambas personas fueron corporal, los oficiales le detecta- detenidas y trasladadas a la base ron en la bolsa del pantalón deoperativa del Sector V de la Polilantera del lado derecha 3 bolsas cía Estatal Preventiva.

PRESUNTO delincuente.

De acuerdo a las investigaciones, Antonio Cancino en complicidad con otros sujetos utilizaba documentos apócrifos y se identificaba como Servidor Público del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado exigir cantidades que van de los cinco a los 20 mil pesos, en agravio de diversos ayuntamientos municipales. Actualmente, Antonio Cancino

Penagos se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrenta el proceso en su contra.

Para dejar de sufrir adelantó su muerte

dre Santos Pérez Castellanos, de 63 años de edad, colgado de una viga en su domicilio particular de la señalada colonia, en las cercanías del Cereso número 11 de este municipio de Pichucalco. Por ello, los uniformados se trasladaron al referido lugar y efectivamente ahí estaba el señor Santos colgado de una viga al interior de la casa donde vivió largos años.

Ante tal hecho, los agentes pidieron la presencia del fiscal del Ministerio Público y un perito de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quienes verificaron que efectivamente el sexagenario se había quitado la vida atándose un laso al cuello. La familia también informó que el ahora extinto padecía una enfermedad crónica que no tenía

cura y quizá por ello el señor Santos Pérez decidió dejar de sufrir y adelantó su muerte. Hijos y demás parientes se negaron a que esta persona fuera llevada al anfiteatro para hacerle la necropsia de ley y optaron por velarlo en la que fuera su vivienda por largos años, para posteriormente darle cristiana sepultura en esta misma colonia de Luis Donaldo Colosio.

Foto: Napoleón López

NAPOLEÓN LÓPEZ

EFRAÍN RAMÍREZ

Foto: Cortesía

lementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de José Antonio Cancino Penagos, como probable responsable de los delitos de Extorsión y Usurpación de Funciones Públicas. Lo anterior, luego de que el Ministerio Público ejercitara acción penal ante el juez segundo del Ramo Penal con sede en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”. Cabe señalar que, en atención a una denuncia anónima la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) dio inicio a las investigaciones lo que permitió la captura del presunto delincuente. Cancino Penagos fue aprehendido cuando viajaba a bordo de un vehículo marca Chrysler, tipo Spirit, modelo 91, con placas de circulación DRZ1371, sobre el andador Joaquín Miguel Gutiérrez de la colonia Unidad Chiapaneca. En el operativo participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo a las investigaciones, Antonio Cancino en complicidad con otros sujetos utilizaba documentos apócrifos y se identificaba como Servidor Público del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado. Lo anterior, con la finalidad de

PADECÍA una enfermedad incurable.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

3D

SCLC

Cae líder sindical por muerte de niño en San Antonio del Monte CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Villaflores.- Un varón pidió que se aplique todo el peso de la ley para el sujeto que intentó violar a su esposa, quien quedó traumada a raíz de la agresión. Robertoni Chandomí Pérez, de 32 años, dijo que el ilícito fue cometido por Roger Jiménez Rodas, quien quiso abusar de su cónyuge, Roselia González Salazar, el martes último por la noche en el ejido Dr. Domingo Chanona. El denunciante no estaba en su domicilio cuando sucedieron los hechos. Recordó que Roger andaba armado con una pistola y obligó a un adolescente a tocar la puerta de su vivienda, cuando su pareja abrió para ver de quien se trataba, éste la amenazó con el arma y se abalanzó sobre ella, rasgándole la blusa con la intención de saciar sus bajos instintos. Roselia, agregó, forcejeó con el intruso y pidió a gritos ayuda a los vecinos; sus tres hijos menores de edad presenciaron el ataque y em-

pezaron a llorar y a gritar, el escándalo provocó que Roger se olvidara de su objetivo, saliera de la casa y huyera en un carro de su propiedad. El esposo ofendido aseguró que ya presentaron formal denuncia ante la Fiscalía del Ministerio Público por intento de violación, pero Roselia, de 32 años, quedó dañada emocionalmente al grado de presentar crisis nerviosa que le provoca desmayos. Pidió que se le haga justicia. Precisamente, ayer trasladó a su pareja con ataque de nervios al Hospital General “Bicentenario” en donde no la quisieron recibir y le recomendaron que la llevara con un psicólogo. Robertoni, sin saber qué hacer, llevó cargando a su cónyuge semiinconsciente hasta la alcaldía, en donde algunos curiosos que se acercaron le sugirieron que la trasladara al DIF Municipal para que recibiera la ayuda necesaria. Una ambulancia de la Comisión de Emergencia y Rescate levantó a la mujer.

S

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- En las últimas horas, agentes ministeriales detuvieron a Ernesto González López, líder social de la comunidad San Antonio del Monte, presuntamente por estar implicado en la muerte de un menor de edad a causa de una bala perdida, en hechos ocurridos en el mes de marzo pasado. Fuentes extraoficiales dieron a conocer que fue cerca de las 10 de la mañana

n Fuentes extraoficiales dieron a conocer

que fue cerca de las 10 de la mañana de este jueves, cuando los agentes de la PGJE lograron la detención del líder de San Antonio del Monte

Ernesto González López, líder social.

El don se puso cachondo con una menor de edad Señalan a quincuagenario como presunto depravado CARLOS SALAZAR

Foto: Ariel Grajales Rodas

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

La dama quedó afectada emocionalmente.

se encuentran en calidad de desplazadas en un edificio en el Eje Uno, al sur de San Cristóbal. Las más de cien familias abandonaron sus viviendas, luego de que en el mes de marzo se dieran hechos violentos en San Antonio del Monte, donde el saldo fue la muerte de Miguel Ángel Arias Gómez, de 10 años de edad, quien falleció a causa de una bala en la cabeza, donde además hubo diez personas heridas. Hasta el cierre de la información, las autoridades de justicia no habían emitido comunicado oficial sobre la detención, además de que a las dos de la tarde de este jueves, fueron liberados los empleados municipales sin que se dieran detalles si hubo algún tipo de negociación para dejarlos salir de San Antonio.

Foto: Pepe Camas

ARIEL GRAJALES RODAS

PEPE CAMAS

de este jueves, cuando los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la detención del líder de San Antonio del Monte, comunidad que pertenece al municipio de San Cristóbal. El informante dijo que tras el aseguramiento, de inmediato Ernesto González fue trasladado a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez a bordo de uno de los automóviles de la PGJE. Toman represalias Ante la aprehensión de su líder, los habitantes de la comunidad que se ubica al norte de la ciudad, retuvieron a más de 12 trabajadores del área de Obras Públicas del ayuntamiento local, quienes estaban realizando labores sociales en el lugar. Los inconformes difundieron el rumor que de no liberar a su representante, tomarán represalias contra las familias que

Jiquipilas.- Huel Díaz Pérez, de 54 años de edad, fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de Violación. La detención fue realizada por elementos de la Policía Especializada dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los elementos policiacos recibieron el llamado por parte del agente municipal de la colonia Vicente Guerrero perteneciente al municipio de Jiquipilas, les pedía que de inmediato se trasladaran a ese lugar ya que tenían al sospechoso.

Por lo anterior, la corporación referida se trasladó al lugar citado para asegurar a Huel Díaz Pérez, quien intentó violar a una menor de nombre Cinthya “N”, de 9 años de edad, del mismo lugar. El detenido dijo que llegó a una casa y vio que la niña estaba sola, por lo que no dudó un sólo instante en darle rienda suelta a sus más bajos instintos, pero que gracias a una tía de la nena que llegó en ese momento, la violación no se dio, aunque al parecer si fue manoseada por este sujeto. Por lo anterior, el detenido, quien al parecer es carpintero y conocido como “El Pinolillo”, fue puesto a disposición del fiscal del Ministerio Público como probable responsable del delito de Violación o lo que le resulte.

Foto: Carlos Salazar

Piden castigo para quien intentó violar a la dama

Como respuesta, seguidores retienen a más de una docena de trabajadores de Obras Públicas

Conocido como “El Pinolillo”.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

Con una hoja de afeitar

Migrante intenta dejar este mundo EFRAIN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

apachula.- En estado de ebriedad intentó quitarse la vida. El migrante se enterró una hoja de rasurar a la altura del cuello, sin embargo personal de la Cruz Roja lo trasladó a un hospital. A las 15.15 horas de este jueves, una pareja de extranjeros: Jennifer Gabriela y Carlos Ulises, quienes se encuentran en el albergue de migrantes, acudieron a bañarse al río Cahoacán Cuando se acercaron por debajo

Lesionó su cuello con el filo de una cuchilla; fue trasladado al hospital del puente que lleva el mismo nombre, se percataron que una persona se encontraba boca abajo y ensangrentada, por lo que dieron aviso al 066 Emergencias. Los paramédicos informaron que el sujeto, quien despedía un fuerte olor a bebidas alcohólicas, se encontraba semiinconsciente. El lesionado es presuntamente de origen centroamericano. Vestía pantalón de mezclilla negro, calcetines azules y zapatos de vestir. Fue trasladado al hospital regional. Hasta el momento se desconocen sus generales.

Foto: Efraín Ramírez

Una pareja dio cuenta que a orillas del río Cahoacán, se desangraba un presunto centroamericano

Paramédicos prestaron sus servicios.

Fuego a vehículos robados Algunas unidades son abandonadas en Solosuchiapa y Reforma NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

cia de los elementos de Protección Civil y bomberos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para sofocar el fuego y evitar que las llamas alcanzaran viviendas cercanas. Tras recuperar lo que se pudo rescatar del referido automóvil, la policía los trasladó al corralón de la ciudad. Con estas acciones de los delincuentes, de nueva cuenta el municipio se convierte en el lugar idóneo para traer autos robados de Tabasco y desmantelarlos pues, como se ha mencionado, carece de vigilancia policial en los límites con localidades del vecino estado de Tabasco.

EFRAIN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Suchiate.- Una granada de fragmentación fue localizada en la propiedad de una señora, quien reportó el hecho a la Décima Zona Naval de Puerto Chiapas, quienes se encargaron de realizar las investigaciones. La señora Idalia Méndez Reyes, con domicilio en el cantón Texcaltic, municipio de Frontera Hidalgo, acudió a la instalaciones de la base de operaciones de la Marina donde reportó que en el patio de su propiedad había una granada. Los elementos de la Armada de México atendieron el llamado y al arribar al domicilio encontraron el artefacto explosivo, con la matrícula

Calcinado.

HDGR 73 y de la marca Arges. La señora dio a conocer que por la mañana se encontraba barriendo su patio y se percató que en la puerta de la entrada de su casa, se encontraba tirado un artefacto de color negro y de forma cilíndrica, desconociendo qué era procedió a levantarlo y ponerlo en un costado de la columna de concreto del corredor de su casa. Fue el Grupo Especializado de Explosivo de Puerto Chiapas el que verificó la granada, mientras que el agente del Ministerio Público inició las investigaciones correspondientes y se procedió al levantamiento de la granada, para posteriormente depositarla en una olla express de acero para su traslado y resguardo.

Foto: Efraín Ramírez

Foto: Napoleón López

Reforma.- Delincuentes roban autos en Tabasco y los abandonan, no sin antes prenderles fuego, en municipios de la zona norte de Chiapas. Las localidades de Solosuchiapa y Reforma, son los lugares preferidos por los ladrones para abandonar los vehículos. El primer auto localizado por las fuerzas del orden, fue un automóvil

Tsuru, color rojo, con placas de circulación WPZ 1271 del estado de Tabasco, cual fue abandonada a la altura de kilómetro 110 de la carretera Solosuchiapa-Ixhuatán. La unidad motriz presentaba tanto el tablero roto, como el switch de encendido, además de las cerraduras de una de las puertas. Horas más tarde, pero ahora en la localidad de Reforma, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) hallaron un coche tipo Tsuru ardiendo sobre la carretera que conduce a la ranchería San Miguel de este municipio. Los agentes solicitaron la presen-

Descubren artefacto explosivo en domicilio de Frontera Hidalgo

Granada de fragmentación.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 23 de mayo de 2014

5D

En los trabajos del mejoramiento vial

Obrero es sepultado

en la Quinta Norte Un viejo muro atrapó a un empleado en una profunda zanja; su estado de salud fue reportado como grave

MARCO A. RANGEL

1

frontal, logró levantar el pesado muro de piedra de unos dos metros de largo por 40 centímetros de ancho y con ello liberar a Alfredo, quien minutos después fue valorado por paramédicos de Protección Civil y trasladado de urgencia a la Clínica del Doctor Wiris. El percance se presentó este jueves minutos antes del mediodía.

n Uno de los obreros indicó que Alfredo

calculaba los niveles de la pendiente mientras algunos trabajadores retiraban la tierra que un perforista removía en la base de la zanja con una compactadora

NOTICIAS

policial, los obreros no querían laborar en la zona por ser de riesgo y no contar con medidas de seguridad; sin embargo, se dijo que el gobierno local aseguró que tomaría las previsiones del caso y que se responsabilizaba de cualquier eventualidad, para ello especialistas verificarán el terreno para determinar por qué ocurrió el derrumbe. Su estado de salud Según lo indicado por paramédicos de Protección Civil, Alfredo presenta dolor intenso en tórax y lesiones severas en abdomen. Su estado de salud es grave.

Alumnos a merced de la delincuencia El puente peatonal frente a Ciudad Universitaria, es el lugar indicado para los atracos

MARCO A. RANGEL Al menos tres estudiantes han sido asaltados en los últimos 10 días sobre el puente peatonal ubicado frente a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Según lo dicho por algunos alumnos de esa institución educativa, la falta de policías en la zona ha incrementado los asaltos en las inmediaciones de las universidades Unicach y Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF). Laura, alumna de la Licenciatura en Biología, denunció que la presencia de delincuentes en la zona es cotidiana, “en ocasiones un estudiante es asaltado al salir de clases, sobre todo los del turno vespertino”. Explicó que por desgracia las condiciones en que se encuentran, tanto

Foto: Marco A. Rangel

NOTICIAS

Foto: Marco A. Rangel

La versión Uno de los obreros indicó que Alfredo calculaba los niveles de la pendiente mientras algunos trabajadores retiraban la tierra que un perforista removía en la base de la zanja con una compactadora. Los otros empleados realizaban el mismo trabajo, sólo que se dieron cuenta del desplome del muro y corrieron salvando sus vidas. Señaló que el viejo muro fue construido a nivel de tierra y no se desplantó adecuadamente. Personal de la Policía Municipal llegó a la zona y conversó con los trabajadores. Según revelaron en el informe

Frente a Plaza Las Américas.

Heridos en colisión de colectivos en la Xamaipak, dejan el hospital MARCO A. RANGEL NOTICIAS

Cinco de los seis pasajeros que fueron trasladados a diversos hospitales de la capital tras el percance en calles de la colonia Xamaipak el pasado miércoles, ya fueron dados de alta, sin embargo Alejandro Morales Ramos, de 27 años, quien sufriera fractura en una de sus piernas, convalece aún en el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Y es que al filo de las 22.00 horas del miércoles, dos chafiretes competían por el pasaje a exceso de velocidad, lo que se saldó en una colisión en la que uno de los vehículos volcó, arrojando nueve lesionados.

El percance ocurrió sobre la avenida Cuarta Sur y calle 17 Poniente. El colectivo de la ruta 125-44, conducido por Ángel Gerardo Solís Alfaro, circulaba con preferencia de oriente a poniente sobre la Cuarta Sur. Al llegar a la 17 Poniente fue impactado por un colectivo de la misma ruta, unidad 24, conducido por Carlos Benjamín Vázquez Castellanos, de 23 años. La maniobraba de este último volcó la unidad de su homólogo. Los lesionados fueron: Abigail, de un año de edad; Blanca Margarita, de 71; las hermanas Rosalva y Silvia Fonseca Camacho, de 29 y 22 años respectivamente; María de Lourdes Vázquez Guillen, 27; Erwin García, 27; Carlos Alberto Guzmán Pineda, 29, y Lizeth García Toledo, 21.

Atracos en el puente peatonal. el Libramiento Norte, donde están las señaladas universidades, como a un costado de ellas, existe un terreno escampado que posiblemente facilite la huida de los delincuentes. “El alumbrado es deficiente, incluso ya un compañero me dijo que evitó ser asaltado; el mayor problema se tiene en el puente que está frente a la Ciudad Universitaria”, puntualizó. Dijo que ambas escuelas están so-

licitando la presencia de una patrulla a la hora de entrada y salida de los cientos de alumnos que albergan la Ciudad Universitaria y la ENLEF, además de demandar el arreglo del alumbrado público, a fin de impedir la presencia de los delincuentes. Hace días, estudiantes dejaron en la escalera del puente peatonal un muñeco con la leyenda: “No me asaltes”.

Foto: Marco A. Rangel

0 obreros no bastaron para rescatar a uno de sus compañeros atrapado por un muro en el fondo de una zanja, en los trabajos del mejoramiento vial de la Quinta Norte. Alfredo Ordóñez Paz, de 23 años de edad, calculaba el nivel para la pendiente en un surco de una profundidad aproximada a los dos metros, cuando uno de los muros cercanos a la Fuente de Colores cedió y lo enterró, al parecer por las vibraciones de la maquinaria y la humedad de las recientes lluvias. Para su rescate, se ocupó una retroexcavadora que con su bote, o cargador

Uno de los usuarios yace a la espera de la asistencia prehospitalaria.


Viernes 23 de mayo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

2014

Junio 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

rento

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Viernes 23 de mayo de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Veirnes 23 de mayo de 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

nio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.