Respira Portugal, tras
empate ante los EUA
Otra tromba asusta a
VS VS VS 1 0 Bélgica
Rusia
2 4
Corea del Sur
2 2
Argelia
Estados Unidos
Portugal
4B
Otros
resultados
pobladores de SCLC
El negocio de la basura
basura
14A
Cambian rutas de la recolección para evitar que los pepenadores dejen tirados los desperdicios en las calles; ellos, cuentan sus historias
12a
Contundentes acciones por el ambiente
PÁGINA 3A
año 7 número 2358 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 23 de junio de 2014 $7.00
Iglesia católica organiza colecta para obras sociales del Papa Francisco
Temen por dengue en escuelas de Tapachula
Gobierno de Chiapas promueve acciones para combatir el cambio climático
9A
Se impulsa el respeto a los derechos indígenas
10A
7A
2A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
¡El piojo!
LA FERIA SR. LÓPEZ
A
ver… no es tan difícil, se entiende a la primera: si se pone a construir una pared con tortas de lodo, tarde o temprano se le va a caer, pero si le sigue y le sigue, ratificando más que contumacia, torpeza, acabará por levantar algo, por amorfo que sea, por poco que le guste: México. Nuestro México de siempre. Suena horroroso pero es la verdad. Patriotas de estadio; católicos sin que nadie se lo tome en serio (… bueno, generalizando); demócratas escépticos de la democracia. Fraternos de borrachera. Solidarios de televisión y sobremesa. Veneramos a la madre y es nuestro insulto favorito. Nacionalistas sin civismo; idólatras de lo extranjero. Defensores de la familia con casa chica. Abominamos la corrupción oficial sin desaprovechar atajo a la ley, ni trampa administrativa. Críticos permanentes del gobierno, eternamente permisivos con el gobierno, que nada ha dejado de hacernos sin que nada suceda por ello. Esto y más, nosotros, los tenochcas estándar, los que vivimos celosamente apegados al irracional “me vale madre”. Y por otro lado, su lado, los que conducen la cosa pública, los que gobiernan, siempre socios naturales de la rapaz oligarquía nacional, conforman una élite de improvisados que sirven igual para un barrido que para un trapeado, exquisitos de elegancia impostora, arribistas insaciables de riqueza como sustituto clase auténtica -por eso la presumen-, aristocracia rascuache que desprecia sin decirlo la fuente de su opulencia: el pueblo, la nación. Así, unos por ingenua o maliciosa indolencia hija de la esperanza largamente derrotada, otros por la rapacidad y ansia de mantener privilegios y caudales mal habidos, y excesivos. Unos procurando lo muy poco cotidiano. Otros saqueando sin tregua (en lo que va de este gobierno, 30 mil millones de dólares han sacado del país; ya son 160 mil millones de dólares depo-
Unos procurando lo muy poco cotidiano. Otros saqueando sin tregua (en lo que va de este gobierno, 30 mil millones de dólares han sacado del país; ya son 160 mil millones de dólares depositados o invertidos en el extranjero, dinero contante y sonante, no dinero virtual, como el de nuestras reservas del Banco de México). sitados o invertidos en el extranjero, dinero contante y sonante, no dinero virtual, como el de nuestras reservas del Banco de México); así todos, unos haciendo y otros dejándose, en un masivo “performance” para el que acuñamos un nuevo término: el “importamadrismo”, porque el “cada quien para su santo”, pareciera ser la divisa nacional (y si ya se está usted enchilando con el rasca teclas y como que le brota una bilis tricolor, lo reto, a ver, ahí solito, recite mentalmente -de modo que nadie se entere-, el himno nacional completo… lo reto, a ver si junta cuatro estrofas). En el mismo origen de lo que llamamos México, estaba ya incubándose este modo nuestro, ya lo hemos dicho mucho: la conquista la hicieron los indios (miles y miles, los tlaxcaltecas a la cabeza, Hernán Cortés y el puñado de valentones
que vinieron con él, con los ojos de plato por la buena suerte que tenían). Luego la independencia la hicieron los españoles (peninsulares 100% y criollos que ceceaban para ni parecer mexicanos). Consumada la Independencia el 27 de septiembre de 1821, antes de 27 años, el 30 de mayo de 1848, el presidente de la república, Manuel de la Peña y Peña (es coincidencia, a su texto servidor ni lo vean), le propuso al Congreso ratificar el Tratado de Guadalupe Hidalgo que él le firmó a los yanquis, y lo hicieron el 2 de febrero de 1848, vendiéndoles más de la mitad del territorio (vendiendo, no se me confunda, ahí para cuando se le ocurra otra vez decir que los gringos nos robaron… no señor, nuestros gobernantes, anémicos de patriotismo y otra cosa, pidieron una lana y le dijeron a los generales yan-
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
quis: ni se preocupen, ahí cuando se les ofrezca invadirnos otra vez, ya saben). Luego en 1853, el tío Sam quiso otra tierrita y les volvieron a vender, ya sólo 77 mil kilómetros cuadrados, la Mesilla, aunque hay que reconocer: a mucho mejor precio: pidieron 10 millones de pesos; en cambio, por los poco menos de dos millones 380 mil kilómetros cuadrados, baratearon en 15 millones de dólares… les salió a los yanquis a 6 dólares con 30 centavos el kilómetro cuadrado, a ese precio quién sabe porque no compraron hasta Chiapas y Yucatán… ¡ah!, sí: es que había muchos mexicanos y no se les ocurrió una manera práctica de proceder al desahucio… que si no, se quedan con todo, que nuestros políticos estaban en plan de venta nocturna: tres millones de anticipo y el resto
en cómodas anualidades de un millón durante 12 años, al 6% de interés sobre saldos insolutos (si nos dejaron la franjita que conecta Baja California con Sonora nomás por monos). Así estrenamos ser independientes y así hemos seguido: la reciente contrarreforma petrolera cuyas leyes secundarias están en curso de aprobación, son la mejor prueba de que nuestros políticos pueden hacer lo que les venga en gana entre las protestas que alcanzamos a expresar entre bostezos. En el extremo de la desvergüenza, estos últimos días nuestros gobernantes y legisladores, se han desgarrado las vestiduras por los niños migrantes en su inmensa mayoría centroamericanos, que detienen los yanquis (no son niños todos, aunque sí menores de edad: de agosto del año pasado a la fecha, cerca de 53 mil), difundiendo que esas criaturitas del Señor son mantenidas por las autoridades yanquis en condiciones denigrantes. Eso claman muy preocupados nuestros altos funcionarios, ya ve usted que humanos son. Lo que no dicen es que son los gobiernos de Honduras, Guatemala y El Salvador, los que pusieron el grito en el Cielo, por eso de que están detenidos, sí, pero también y más, por las vejaciones que sufren (violación incluida), a su paso por México. Es con México la cosa. No sé a usted pero al de la tecla, sí le da pena la fama que vamos agarrando. Nuestras autoridades han dejado crecer de unos años acá un verdadero despelote mafioso en el Instituto Nacional de Migración (es un negociazo), y no sólo hacen sufrir a muchos sino que el desprestigio del país es peor que nunca (es que es un negociazo). Pero eso sí, la nota destacada es que en el mundo sigue la “memomanía” y que ahora le exigen a la Femexfut que con el Piojo hasta Rusia… ¡caray, el Piojo!
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Lunes 23 de junio de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
Marchan médicos en Tuxtla Un grupo de médicos marchó ayer en Tuxtla Gutiérrez para pedir que no se les criminalice por presuntos actos de negligencia médica.
PARA EL PRÓXIMO DOMINGO
Iglesia Católica
organiza colecta Lo recaudado será enviado al Papa Francisco para que se destine a obras sociales
ITZEL GRAJALES
L
FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
El representante de la Coalición de Artesanos y Campesinos de Chiapas, Daniel Álvarez Hernández, manifestó que continuará la lucha para la construcción de un Mercado de las Artesanías en Tuxtla. Aunque no les dan una respuesta positiva en el presente gobierno, sí han llegado a buenos acuerdos, como la venta en el parque central. La oportunidad ha sido de gran beneficio para que los más de 90 artesanos que conforman la coalición, obtengan buenas ganancias para sacar adelante a sus familias. “Tanto con el gobierno del estado y el municipal se ha trabajado de puertas abiertas, con reuniones y diálogo, son respuestas positivas, esperando los tiempos oportunos”, puntualizó. Daniel Álvarez Hernández manifestó que en estos meses sus ventas oscilan entre el 40 y 50 por ciento, respecto a las temporadas de vacaciones, que para ellos son de altas ventas, principalmente por la visita de turistas extranjeros.
CONFERENCIA DE PRENSA del arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla. es la única ocasión en que la Arquidiócesis de Tuxtla manda recursos económicos a Roma; el Viernes Santo, en el marco de la “adoración de la cruz”, las parroquias aportaron cinco mil dólares destinados a la causa de Francisco.
Foto: NOTICIAS
a comunidad católica de Chiapas podrá participar en una colecta el próximo domingo en cada parroquia. Lo recaudado será enviado al Papa Francisco para que lo destine a obras sociales. Ayer en una conferencia de prensa, Fabio Martínez Castilla, arzobispo de de Tuxtla Gutiérrez, exhortó a los creyentes a demostrar generosidad al participar en esta actividad anual. Indicó que esta colecta, llamada “Ofrenda de San Pedro” es la única que el Papa dispone para hacer obras de caridad a favor de misioneros católicos, pobres, migrantes, grupos marginados y afectados por desastres. “Es una ayuda económica que los fieles ofrecen al santo padre, como expresión de apoyo a la solicitud del sucesor de Pedro por las múltiples necesidades de la Iglesia Universal.” Explicó que lo recaudado en las parroquias se envía a las diócesis, y éstas a la nunciatura; es el nuncio apostólico el encargado de mandar el dinero a Roma. Durante el año, la Ofrenda de San Pedro no
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
Mercado de las artesanías de TGZ, lucha de artesanos
“Ayudemos al Papa Francisco a ayudar a los que menos tienen” FABIO MARTÍNEZ Arzobispo
DANIEL ÁLVAREZ, dirigente de artesanos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E NOTICIAS
l ayuntamiento capitalino facilitará las instalaciones de sus dos clínicas de la mujer para que las beneficiarias de Seguro Popular de la ciudad puedan ser atendidas en los servicios de segundo y tercer nivel, durante todo el año. El presidente de la Comisión de Salud del ayuntamiento Tuxtleco, Mario Escobedo Madrid, dio a conocer que las facilidades se otorgarán tras la firma de un convenio con las autoridades de la Secretaría de Salud estatal. Beneficiarias del seguro popular podrán ser atendidas, dijo, dentro de instalaciones dignas en las que recibirán servicios colposcopias, tomas de biopsia, papanicolaou. Esas atenciones, en ocasiones se complican dentro de ese programa de atención federal por la saturación o falta de infraestructura. “Se pretende prestar a las beneficiarias los servicios médicos en las instalaciones de la clínica Poniente y Oriente, para que además reciban servicios de tamizaje, mastografías, rayos x. Todos relacionados con la salud de la mujer.” Los estudios serán prioritarios para la población del seguro popular que este en un rango de edad de los 50 a 65 años; la demanda en los servicios,
INFORMA REGIDOR
Clínicas de la mujer
para Seguro Popular Foto: NOTICIAS
Atenderán casos de segundo y tercer nivel
LAS CLÍNICAS DE LA MUJER ayudan al sector femenino de Tuxtla Gutiérrez en materia de salud. dijo el regidor tuxtleco, genera que se hagan este tipo de convenios para beneficiar a la población. Recordó que el ayuntamiento cuenta con un modulo de afiliación del servicio popular para que la po-
blación abierta pueda inscribirse y reciba lo servicios médicos que abarca este programa, invitó a la población que no cuenta con ningún servicio médico afiliarse para aprovechar las campañas.
Hacen marcaje personal
al dengue en la capital Se han registrado 54 casos confirmados en Tuxtla Gutiérrez FRANCISCO MARTÍNEZ La Jurisdicción Sanitaria número uno confirmó que en lo que va del año se han presentado 54 casos de dengue en Tuxtla Gutiérrez. Esta cifra refleja una disminución del 44 por ciento, respecto al mismo periodo de tiempo en el 2013, refrendó Norma Esther Sánchez Pérez, titular de la instancia estatal. Del total de casos, 28 son por fiebre hemorrágica y 26 por fiebre. “Esto es preocupante porque nos habla de una población susceptible, por lo que cada vez se intensifican las acciones de combate.” La funcionaria estatal dijo que para este año el programa de combate al dengue se intensificará, debido a que es esperan lluvias intensas para toda la temporada. Lo que ocasiona mayor acumulación de agua en varios sitios, como llantas viejas, trastos, terrenos baldíos, panteones, entre otros; y como consecuencia la reproducción del mosco transmisor. Se realizarán campañas de descacharramiento, nebulización y abatización en los seis municipios que comprende la Jurisdicción Sanitaria.
Mario Escobedo Regidor
Certifican escuela contra el dengue COMUNNICADO
Para fortalecer las medidas preventivas y erradicar los riesgos de contagio de dengue, el gobierno tuxtleco mediante la Secretaría de Salud Municipal, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado y la Jurisdicción Sanitaria Uno, certifican a la Escuela Primaria del Estado José Vasconcelos Calderón como una Institución Socialmente Responsable libre de criaderos del mosquito transmisor del dengue. Al respecto, el titular de la dependencia municipal, Mario Ernesto Velasco Zenteno, señaló que esta suma de esfuerzos trabaja en beneficio de la población, verificando que todos los espacios de instituciones escolares y de las propias
viviendas, mantengan sus espacios limpios y libres de cacharros. El Secretario de Salud Municipal comentó que el dengue es una problemática que involucra a todas y todos, por ello se realizan acciones intensivas de fumigación, descacharramiento y de abatización, pero principalmente se procura involucrar a la sociedad, para combatirlo de manera uniforme y permanente. El funcionario municipal agradeció a la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas por coadyuvar con la Secretaría de Salud Municipal para combatir esta epidemia, trabajando de la mano con la jurisdicción para brindar mayores beneficios a las familias.
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
“Este servicio cuenta con un presupuesto por tres millones de pesos de manera mensual y es la contraparte que recibiría el ayuntamiento por la prestación del servicio”
LA TITULAR DE LA JURISDICCIÓN en entrevista confirmó los datos.
Foto: Cortesía
4A
LA CERTIFICACIÓN evita casos de dengue en las escuelas.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
5A
RESCATAN ESPACIOS PÚBLICOS
Sigue fomento al deporte en Tuxtla UN AMBIENTE FESTIVO se vivió en la colonia ubicada al Norte Oriente de Tuxtla Gutiérrez.
Municipio y estado rehabilitan parques e instalan gimnasios al aire libre
D COMUNICADO
erivado del trabajo en unidad con el gobierno estatal, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, continúa la rehabilitación de parques y la instalación de gimnasios al aire libre, a fin de fortalecer el rescate de espacios públicos e impulsar el deporte en la capital chapaneca. Acompañado del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Arturo Penagos Vargas, y del diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, visitó las colonias San Cayetano, San Fernando y San Pedro Progresivo, donde anunció el mejoramiento integral de los parques de dichas colonias, mediante la rehabilitación de
juegos infantiles, mobiliario urbano, reforestación, así como la instalación de gimnasios al aire libre, entre otras acciones importantes. “Vamos a seguir trabajando para que los niñas, niños y jóvenes, tengan un parque digno donde reunirse con la familia, porque el parque les va dar felicidad y este será un centro de felicidad en San Pedro Progresivo”, expresó Toledo Córdova Toledo, en la colonia San Pedro Progresivo. Ahí mismo se vivió un ambiente de fiesta ciudadana, debido a que se instalaron módulos de atención ciudadana de la Secretaría de Salud Municipal, Seguridad Pública, Secretaría Municipal de la Mujer, entre otras secretarías, como parte del programa Pacto por Tuxtla. Durante su participación, Carlos Arturo Penagos, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, indicó que se enviará a los parques una maestra de zumba para que las mujeres estén bien de salud y un entrena-
… se ha rehabilitado más de 68 lámparas de la colonia, se han reforzado los trabajos de bacheo y se va a instalar el gimnasio al aire libre, entre otras obras” Rafael Guzmán Colono
dor para que los hombres usen adecuadamente los gimnasios al aire libre. Por su parte, Rafael Germán Guillén Monterrosa, a nombre de los colonos de San Pedro Progresivo, agradeció al presidente Samuel Toledo Córdova Toledo por trabajar con gran entusiasmo y dedicación.
Trabajo coordinado del estado con la iniciativa privada y la federación: Emilio Salazar
COMUNICADO
El clima de paz laboral que impera en Chiapas se ha fortalecido gracias al trabajo coordinado del gobernador Manuel Velasco Coello con la iniciativa privada, así como con los gobiernos federales y municipales, creando un ambiente de concertación, diálogo, apertura y transparencia, sostuvo el Diputado Emilio Salazar Farías. El representante popular de Tuxtla Gutiérrez indicó que en materia laboral la administración estatal tiene como finalidad contar con una mayor productividad y mejorar las oportunidades de empleo para los chiapanecos y, para lograrlo, aseveró, se ha logrado una vinculación activa entre el Gobierno del Estado, el sector patronal y los trabajadores, a la par que se hacen grandes inversiones en los sectores productivos. Emilio Salazar reconoció que el Gobernador Manuel Velasco Coello tiene bien establecido hacia dónde se debe llevar el rumbo económico de Chiapas, por ello indicó que en el presente año, con la conjunción de recursos federales, estatales y municipales, se han generado importan-
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Clima de paz social se vive en el estado
EMILIO SALAZAR destacó la paz social que vive Chiapas. tes inversiones en proyectos productivos, para fomentar el desarrollo de los micro, pequeños y medianos empresarios, propiciando el crecimiento económico del estado. “Para construir una sociedad más próspera, los empleos deben ir de la mano con inversiones, sólo así estableceremos bases sólidas para que las familias se desarrollen con plenitud y con una mayor certidumbre. En Chiapas se garantiza el respeto de los trabajadores, porque ello apalanca la competitividad y mantiene la paz social, al tiempo que se brinda certeza jurídica a quienes ven en nuestro estado el mejor lugar para invertir”, abundó.
COMUNICADO
El desarrollo y profesionalización de las mujeres chiapanecas que garantiza el sustento de sus familias y anima a la superación de los sectores productivos, han sido políticas abanderadas por el ejecutivo estatal, afirmó Mirna Camacho Pedrero, presidenta del congreso del estado. Más de 200 mil mujeres que están a cargo de sus familias son un sector prioritario para atender con propuestas de impacto integral, como el pro-
grama “Bienestar, de corazón a corazón”, que hasta el momento tiene presencia en 10 municipios y beneficia a 4 mil mujeres. Camacho pedrero aseguró que la coordinación entre los poderes locales ha permitido delimitar esquemas de atención, subrayando que las mujeres tienen la responsabilidad de forjar una generación de chiapanecos activos en el desarrollo de su estado. La legisladora indicó que en tiempos recientes, las chiapanecas se han
sumado en mayor proporción al terreno político, producto de las modificaciones constitucionales para garantizar equidad en los espacios de representación popular. Bajo esa premisa, aseguró que se mantiene el compromiso de fortalecer el marco jurídico para solventar las demandas de grupos vulnerables, en el entendido que las mujeres representan un agente de cambio para consolidar a Chiapas como una tierra de oportunidades para todos.
Foto: Cortesía
Pondera Mirna Camacho los apoyos para la mujer
MIRNA CAMACHO PEDRERO, diputada del PAN.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
PROMUEVEN UNA CULTURA DE RESPETO
La protección de la infancia, un compromiso: Escandón “Avendaño Bermúdez es para el Poder Judicial del Estado un aliado más en la administración de justicia, pero sobre es un alcalde, que día a día lucha para que en Chiapas haya justicia para todos”
El titular del PJE y el alcalde de Comitán recorrieron las instalaciones de lo que será próximamente la sala de convivencia familiar
C
omitán.- Con el apoyo decidido del gobernador Manuel Velasco Coello, los derechos de la niñez están siendo reconocidos y respaldados a través de una política que involucra los esfuerzos de los tres poderes del Estado en conjunto con los gobiernos municipales, para promover una cultura de respeto y desarrollo pleno de los infantes. Durante la gira de trabajo que desarrolló el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, en la ciudad de Comitán, recorrió las instalaciones de lo que será próximamente la sala de
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LA SALA de convivencia será el primero en todo Chiapas. convivencia familiar que estará dentro del Parque de Convivencia Infantil “Ya’axhná”, acompañado del presidente municipal Luis Ignacio Avendaño Bermúdez. Rutilio Escandón agradeció la colaboración y coordinación del ayun-
tamiento municipal que encabeza Avendaño Bermúdez para acondicionar un lugar digno y seguro para las niñas y niños que se encuentran inmersos en disputas familiares por la separación de sus padres, y aseguró que con esta obra se estará contribu-
Alcalde se embolsa la paga, denuncian Gestiones arregladas y desvío del erario público fueron algunas de las acciones denunciadas por líderes campesinos CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: David Abel Hernández
DAVID ABEL HERNÁNDEZ Huitiupán.- Líderes campesinos de este municipio denunciaron el presunto desvío de los recursos del erario público, destinados para obras solidarias, afirmando PRESIDENTE municipal de Huitiupán, Carlos Mario Montejo que el alcalde Carlos Urbina. Mario Montejo Urbina los utiliza para su propio beneficio. ción del mercado adquirió el terreno donLos denunciantes expresaron que el mu- de se ubicaba el domicilio de su secretario nícipe acapara las obras para asignarlas a su municipal y el precio fue elevado de manera empresa, defraudando a los habitantes con exagerada en común acuerdo para llenarse gestiones arregladas entre los funcionarios los bolsillos”. de su gabinete; como la compra de un terrePor lo anterior solicitaron que el Órgano no de su secretario para construir el merca- de Fiscalización Superior del Congreso del do público. Estado (OFSCE), de a conocer los resultados De acuerdo con los inconformes, “Montede la auditoría que se aplicó en días recientes jo Urbina resultó muy vivo, para la construca la comuna priista.
Rutilio Escandón
Magistrado presidente del PJE
yendo a la protección de los derechos de la infancia chiapaneca. Mencionó que esta sala de convivencia será el primero en todo Chiapas, y ayudará a que los hijos de las parejas que están bajo un proceso de divorcio reciban una atención integral y especializada para que no sean afectados psico-
lógicamente y emocionalmente. “El apoyo invaluable del alcalde Luis Ignacio representa para nosotros otra forma de ofrecer justicia para todos, pues acercamos nuestros servicios a la sociedad con la única intención de dar protección y seguridad a los hijos, así como a los padres de familia”, asentó. Con la presencia de jueces familiares de Comitán y funcionarios municipales, el magistrado presidente se congratuló por el respaldo del Avendaño Bermúdez para utilizar el parque para esta sala que abonará a ambientes de paz y unidad familiar. “Avendaño Bermúdez es para el Poder Judicial del Estado un aliado más en la administración de justicia, pero sobre todo y ante todo, es un presidente municipal comprometido con las acciones del gobernador Manuel Velasco que día a día lucha para que en Chiapas haya justicia para todos”, concluyó.
Lunes 23 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
Acoso Callejero En los últimos años cada vez son más quienes alzan la voz en contra del acoso callejero. El acoso callejero es definido por especialistas como “las palabras y acciones no deseadas, dichas por desconocidos en lugares públicos, motivadas por el género e invaden el espacio físico y emocional.
NECESARIO LLEGAR A LUGARES REMOTOS
Más acciones a favor de la evangelización: Obispo “Hay sectores de la población como los de preferencia sexual distinta, mujeres abandonadas, los que están divorciados, que casi no se atienden”
El prelado Felipe Arizmendi dijo no se está dando atención pastoral a los turistas, mendigos o niños de la calle de San Cristóbal PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
FELIPE ARIZMENDI Foto: Pepe Camas
an Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel consideró que es necesario, realizar diferentes acciones en favor de la evangelización, ya que se tienen más presbíteros indígenas en la Diócesis. “Son laicos y laicas, la mayoría de ellas tiene alguna formación, pero me llama la atención que los que respondieron a este llamado son gente sencilla y pobre y varios de ellos indígenas, nativos de otras partes de Chiapas que ya residen aquí hace tiempo y que ellos ven la necesidad de atender a otros”, acotó. Añadió que se tienen programadas algunas actividades en los siete equipos pastorales, con la participación de 81 personas de las ocho parroquias que tienen disponibilidad de ir a diferentes lugares.
OBISPO de la Diócesis de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel. “Afortunadamente en el seminario concluimos ya con cinco diáconos transitorios que serán ordenados presbíteros, en una fecha no muy remota, más otros tres diáconos que están en parroquias, tendremos ya ocho nuevos sacerdotes precisamente para que vayan,
no solamente aquí en la ciudad , sino que tenemos inquietud de que vayan a los lugares más remotos.”, señaló. El prelado ejemplificó que en la ciudad no se está dando atención pastoral a los turistas a los indígenas que viven en San Cristóbal o a los
mendigos o niños de la calle. “Sí vamos a las cárceles, atendemos a los migrantes y a los enfermos, pero hay mucha gente como los alcohólicos y los drogadictos que sí vamos y a veces damos una plática pero no damos una atención más particular”.
Obispo
Dijo que se tienen lugares en la ciudad que casi no se atienden en la zona de la orillada, donde a veces nos se tiene la atención. Dijo que además se han descuidado estratos como los que tiene una preparación universitaria además de las que tienen actividades civiles y profesionales. “El Papa nos está haciendo que nos remuerda la conciencia de que no estamos cumpliendo la misión de Jesús de que dice vayan hasta los últimos rincones, los últimos lugares en los que casi nadie va”, finalizó.
Disminuir los niveles de pobreza, es el desafío más grande y más importante que existe en la Administración, dijo el secretario de Gobierno COMUNICADO
En Chiapas se respetan los derechos de las comunidades y pueblos indígenas manifestó el secretario general de Go-
bierno ante habitantes de la comunidad Los Chorros, del municipio de Chenalhó. Durante una visita que hiciera a este municipio, el encargado de la política interna dijo que una de las prioridades del gobierno de Manuel Velasco Coello es apoyar a las comunidades indígenas, por lo que refrendó el compromiso de este Gobierno de redoblar esfuerzos para alcanzar mejores niveles de vida entre sus habitantes. “Este Gobierno respeta la autonomía de los pueblos indígenas, por lo que trabajamos para brindar mayores
oportunidades de crecimiento, a través de programas de infraestructura y desarrollo social”, apuntó. “Disminuir los niveles de pobreza de las comunidades indígenas, es el desafío más grande y más importante que tenemos en esta Administración”, enfatizó. Finalmente, Ramírez Aguilar dijo que desde el Gobierno también se impulsa una cultura de paz entre las comunidades indígenas, que permita vivir en un clima de paz y armonía, para mantener la gobernabilidad que actualmente existe en el estado.
Foto: Cortesía
Impulsar el respeto de los derechos indígenas: ERA
EL SECRETARIO de Gobierno, Eduardo Ramírez visitó la comunidad Los Chorros, del municipio de Chenalhó.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
FRENAR DESCALIFICACIONES, ADVIERTEN
Somos médicos, no delincuentes Galenos protestaron en apoyo a 16 doctores del Hospital Pediátrico en Guadalajara, acusados de negligencia por la muerte de un menor
Foto: Jesús Hernández
Respeto y despenalizar al acto médico, señalan
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
N NOTICIAS
o quieren que se les criminalice, ni que en todo se les culpe. Médicos de diversas centros hospitalarios del estado, adheridos a la Federación Nacional de Colegios Médicos marcharon, este domingo por la mañana para protestar en contra las campañas negativa que han sufrido a nivel nacional en las que por todo se les responsabiliza de negligencia médica. Vestidos con batas blancas que distingue a esa profesión y
MÉDICOS marcharon por las calles principales de sus ciudades. con la leyenda de #YoSoy17, alreque desencadenan, lo que muchos dedor de 300 galenos marcharon consideran actos de negligencia. de la cabeza Maya hacia la déci“Sabemos que hay hospitales ma oriente para unirse que ya no se dan abasal movimiento que se to y los médicos tienen NUMERALIA realiza a nivel nacional que atender más de 60 en solidaridad a los 16 consultas médicas y médicos que enfrenbajo esas circunstantan proceso penal por cias no es posible dar presunta negligencia un servicio de calidad médicos marcharon médica a un menor de como lo quisiera el deedad que perdió la vida rechohabiente”, indicó en el IMSS, en el estado el doctor Enrique Alde Jalisco. faro, representante de En la profesión de los médicos. médicos enfrentan médico, explicaron, En Chiapas existe un proceso penal existen factores que Conciliación y Arbitraje están fuera de su alMédico y bajo ese escance y lamentablemente termi- quema algunos casos han sido dirina en situaciones que muchos fa- midos, sin embargo a nivel nacional miliares de pacientes no desean, muchos de sus compañeros han la complicación de un padeci- sido juzgados a través de la Procumiento o el fallecimiento. raduría General de la República o la A través de una manta defien- Procuraduría General del Justicia del den su postura en la que no se con- Estado, indicó el médico. sideran dioses, ni criminales, simExisten inconsistencias en esas plemente médicos. disposiciones, añadió, porque los Mencionaron que la falta de in- casos que se han presentado han sumos, la saturación de las aten- sido juzgados por licenciados en ciones, la deficiente infraestructura derecho, que no tiene conocimiento hospitalaria, las amenazas o las pleno de la medicina, y no por médiinfluencias de los pacientes son los cos especialistas.
300 16
Señalan al médico cirujano, Jaime Torrestiana de negar de consultas y cancelar intervenciones quirúrgicas CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Salieron a las calles a pedir a la sociedad que no los criminalice, porque son médicos no dioses, pero las quejas por el servicio que prestan, sigue. Este
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Porque se despenalice la profesión médica, se pronunciaron los doctores tapachultecos. La presidenta de la Asociación de Médicos Generales y Familiares Capítulo Soconusco, Mercedes Cárdenas Alvarado, destacó la participación de ochenta profesionales de la medicina, vestidos con sus batas blancas y portando en el hombro un moño de color negro, toda vez que “en esta profesión vienen denigrándonos y poniendo a la sociedad civil en nuestra contra en los últimos años”. Cárdenas Alvarado manifestó que su profesión no hace daño a sus semejantes, que ponen su profesionalismo y su mayor esfuerzo como humanos para salvar la vida de sus pacientes.
Afirmó que en Chiapas, como en otras partes del país, ocurre que llegan a las instituciones de salud pacientes con cuadros agudos y al fallecer los familiares contratan abogados para demandar o denunciar al médico por negligencia, con la única finalidad de cobrar un seguro de vida o una compensación del médico. “Como médicos, somos personas preparadas y humanistas que lo único que perseguimos en el paciente es su recuperación y bienestar, sabemos que pueden acontecer afectaciones en los pacientes, pero muchas veces son pacientes con enfermedades crónicas”, precisó. Explicó que la despenalización se basa principalmente en no tachar al médico de delincuente, irresponsable o negligente, toda vez que es son personas honestas y trabajadoras.
Denuncian abusos en el Hospital Regional domingo, decenas de ciudadanos y pacientes que acuden al Hospital Regional “Pascasio Gamboa” denunciaron una serie de abusos por parte de personal médico de esa institución. Una de las usuarias del servicio médico que se identificó únicamente como Rosy, junto a otras que se consideraron afectadas señalaron al médico cirujano, Jaime Torrestiana
Sánchez como responsable de una serie de irregularidades que van desde la negación de consultas hasta la cancelación de intervenciones quirúrgicas. “Es grosero, déspota y trata sus pacientes con comentarios degradantes y discriminatorios. Nosotros acudimos por un servicio médico, no para ser ofendidos de forma grosera y abusiva como lo hace el médico”,
mencionó la denunciante. Indicó que en diversas ocasiones el cirujano ha negado la realización de intervenciones quirúrgicas que ya están debidamente programadas, “sin ningún motivo no realiza las operaciones sin importarle el riesgo que corren los pacientes”. Urgen a las autoridades una investigación sobre esta problemática,
pues no es la primera vez que sucede y temen que por la actitud de Torrestiana Sánchez se comentan actos de negligencia médica. Agregaron que interpondrán una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y ante la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) para frenar este tipo de actitudes.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
9A
EN TAPACHULA
Escuelas, llenas de moscos Se incrementaron los casos de dengue hemorrágico y eso nos pone en una alarma, porque son los niños los más vulnerables, informó el delegado de Educación Federalizada
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
PROTÉGETE A). Cúbrase la piel y use un repelente si necesita estar afuera durante las horas del amanecer y anochecer B). Use zapatos, medias, pantalones largos y camisas de mangas largasC). Evita los colores oscuros, que atraen a los mosquitos.
que haya colonias donde esté focalizado este padecimiento”, afirmó el funcionario educativo. En las escuelas el Sector Salud va a fumigar las escuelas, por lo que se va a trabajar con los intendentes para que tengan las instalaciones escolares libres de criaderos del mosco Aedes Aegypti. Dijo que ya han solicitado a los directivos y maestros que cuando llegue el personal a nebulizar, abran todos los espacios donde pueda esconderse “nuestro enemi-
Presa Cecilio del Valle no representa riesgo RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- El director de Protección Civil municipal, Herbert Schroeder Bejarano, pidió a la población guardar la calma en esta temporada de lluvias. Precisó que ha habido muchos rumores con relación a un posible desbordamiento de la presa “Cecilio del Valle”, lo que llevó al funcionario municipal pedir a la población no especular con este tipo de información. Señaló que esta central hidroeléctrica, ubicada en la cuenca del río Coatán y operada por la Comisión Federal de Electricidad, es pequeña en comparación con la de Chicoasén, y no representa ningún peligro para la población.
Aclaró que por las fuertes lluvias originadas por la reciente depresión tropical, se registró un leve aumento en el nivel del Coatán, sin embargo al disminuir las precipitaciones pluviales también disminuyó su caudal. Schroeder Bejarano señaló que ningún fenómeno meteorológico se “menosprecia”, sino que se monitorean de manera constante y se checan los niveles de los ríos mañana, tarde y noche. En caso de una eventual evacuación masiva, se informaría de manera oportuna a la población, a través de los diferentes medios de comunicación, por lo que pidió a la población solo acatar las indicaciones de la autoridad, concluyó.
EN TIEMPO de calor los mosquitos están por todas partes. go este que nos está asolando”. Explicó que del 23 al 26 de junio se iniciará una fumigación masiva en toda la ciudad, pero principalmente en aquellas escuelas que se ubican en las
colonias donde hay casos positivos de dengue hemorrágico. Flores Archila manifestó que el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INI-
FECH), tiene instrucciones del Ejecutivo estatal para que disponga de un presupuesto para el mantenimiento y reforzamiento de las escuelas por la temporada de lluvias.
Imparable saqueo de mangle en la frontera
Foto: Rodolfo Hernández
apachula.- Ante la presencia de casos de dengue, la Jurisdicción Sanitaria VII y el sector educativo, efectuarán acciones de combate a esa enfermedad, informó el delegado de Educación Federalizada, Jorge Rolando Flores Archila. “Se incrementaron los casos de dengue hemorrágico y eso nos pone en una alarma, porque son los niños los más vulnerables a esta enfermedad, donde Tapachula que es una ciudad bastante grande y dispersa, propicia
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
A PESAR DE las denuncias, se sigue cortando mangle.
Es utilizado para la construcción de casas RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ACTUALMENTE LOS niveles de los ríos de Tapachula, se mantienen normales.
Suchiate.- “En la zona estuárica fronteriza las autoridades no han podido frenar el saqueo de mangle, cuyos árboles dan importante aporte a la biodiversidad y al medio ambiente”, afirmó el especialista en silvicultura, Rodolfo Hernández Vázquez. Consideró urgente una intensa reforestación, donde participen
las tres instancias de gobierno, a fin de contrarrestar el grave daño ecológico. Dio a conocer que en la zona de manglares prevalece un saqueo indiscriminado, son cientos de piezas las que son taladas todos los días y las autoridades parecen no darse cuenta. Basta con hacer un recorrido para ver la magnitud del problema y la cantidad de árboles de mangle cortados, ya listos para ser movilizados, a cualquier hora del día.
Hernández Vázquez manifestó que tampoco hay programas para el aprovechamiento forestal del mangle y mientras que unos piden proyectos, que no son autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), los ecocidas hacen destrozos. El mangle es utilizado para la construcción de casas, para apuntalar cimbra en el colado de lozas, por lo que insistió en que haya más vigilancia, porque de lo contrario, el daño será irreversible.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
ACCIONES CONTUNDENTES
MVC insta a combatir
el cambio climático M COMUNICADO
ediante acciones contundentes, el Gobierno de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco Coello, trabaja para combatir el cambio climático y con ello incidir en la protección del medio ambiente. En este sentido y derivado de la iniciativa del Gobernador para trabajar a favor del medio ambiente, Chiapas es una de las pocas entidades en el país que legisla para hacer frente a esta problemática al impulsar la Ley para la Adaptación y Mitigación ante el Cambio Climático que contribuye a frenar los procesos de deterioro ambiental en las áreas más vulnerables. Asimismo, en el marco del Programa Educar con Responsabilidad Ambiental, se integró la Primera Red de Universidades del Estado ante el Cambio Climático que tiene como objetivo que, al finalizar el presente año, todas
las universidades de Chiapas incluyan el tema del cambio climático en sus ejes de estudio, planeando y ejecutando acciones en pro del medio ambiente. Con esta acción se contempla la colaboración estrecha entre el Consorcio de Universidades e Instituciones para el Desarrollo Sustentable y el Programa de Investigación de Cambio Climático de la UNAM, para formar docentes y promover también el intercambio académico y la movilidad estudiantil. Con el objetivo de minimizar esta grave problemática ambiental, Velasco Coello promovió la instalación del Consejo Consultivo de Cambio Climático del Estado de Chiapas que tiene como finalidad asesorar a la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático y recomendarle las políticas, estudios, acciones y metas que debe realizar para revertir los efectos adversos del cambio climático. El Ejecutivo estatal tiene una fuerte vocación ambientalista que se ve reflejada en las acciones contundentes que se realizan en el estado en esta materia para transformar el rostro de Chiapas de forma sustentable y sostenible.
Chiapas es una de las pocas entidades en el país que legisla para hacer frente a esta problemática al impulsar la Ley para la Adaptación y Mitigación ante el Cambio Climático que contribuye a frenar los procesos de deterioro ambiental en las áreas más vulnerables
MANUEL VELASCO Coello promovió la instalación del Consejo Consultivo de Cambio Climático del Estado de Chiapas.
Foto: Cortesía
Se instala la Primera Red de Universidades del Estado ante el Cambio Climático y el Consejo Consultivo
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
11A
¿Usted separa la basura
orgánica de la inorgánica? “No, casi nadie tiene esa cultura, es más, si no hay botes de basura lo que hacen es tirarlo en la calle, yo por lo menos, lo llevo hasta mi casa, aunque la verdad no acostumbro a separarla”
“La verdad no, por falta de hábito, y en la escuela nunca nos enseñaron hacerlo” Laura Mancilla Pérez
Amanda Marion Alcázar
“No lo hago, por falta de costumbre, nunca me inculcaron el hábito para hacerlo”
“No, porque no tenemos esa cultura de hacerlo, no nos enseñan desde pequeños, solo tiramos la basura y ya”
Aymallin Salazar González
“A veces, solo en la escuela y mi trabajo, que nos exigen hacerlo” Janette Carriedo Ramírez
Mariza Mejía
“Si, siempre lo hago, bueno solo en mi casa y donde hay recipientes especiales” Rodrigo de la Cruz Méndez
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Jiquipilas.- En el marco de la celebración al santo patrón del pueblo, las autoridades del ayuntamiento coronaron a Cristina Duran Peña como “Señorita San Pedro 2014” durante un certamen realizado este fin de semana. Joel Ovando Damián, alcalde municipal, felicitó a las seis participantes, provenientes de ejidos y la cabecera municipal, quienes formaron parte del
concurso de belleza tradicional. “Me da mucho gusto que la belleza jiquipilteca está hoy reunida en este certamen, donde se une la tradición religiosa con la cultura y grandes eventos sociales que dan realce al municipio”, expresó. Expresó que la elección de la Señorita San Pedro 2014 es la antesala de la tradicional feria en honor a este patrón que año con año encabeza las festividades de la temporada.
Las participantes fueron: Ana Isabel Moreno Toledo, Daniela Guadarrama Mota, Cristina Duran Peña, Melissa del Carmen López Gómez, Gabriela Jiménez Sánchez y Lliliana Camacho Pérez. Al finalizar el concurso, se eligió a Cristina Duran como ganadora de esta edición, mientras que Melissa López y Liliana Camacho obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente.
Foto: Carlos Salazar
Eligen a señorita San Pedro 2014
ASPECTO de la festividad que se llevó a cabo.
12A
NOTICIAS
Lunes 23 de junio de 2014
POCA CULTURA DEL RECICLAJE
Pepen
entre
RUTAS MODIFICADAS EN TUXTLA
Lado Sur MANTENER LIMPIA LA CIUDAD es una de las tareas más complejas de la autoridad.
n 35 n 36 n 37 n 39
Lado Norte
El cambio de horario en algunas rutas de recolección de la basura obedecen a que los buscadores de PET y aluminio dejan la basura regada; esto se suma al problema de los perros CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E NOTICIAS
vitar la contaminación, proliferación de enfermedades y la mala imagen que genera el cúmulo de basura durante el día, fueron los motivos que llevaron al ayuntamiento tuxtleco a cambiar el horario del servicio de recolección en varias colonias de la ciudad. Andrés Vázquez Hernández, director de limpia y Aseo Público, destaca que los efectos, como malos olores, congestionamiento vehicular y reguero de residuos generado por perros era una de las constantes quejas de los vecinos de las colonias donde se modificó el horario.
Este cambio, dijo, no será en toda la ciudad, vidades dieron inicio a partir del lunes 16 de junio. solamente en algunos sectores, aunque la idea “Son solamente ocho rutas las que se han es que se realice en toda la ciudad; sin embargo, cambiado. En el lado Norte son cuatro y la recolecesperarán los resultado que se obtengan de esta ción son los días lunes, miércoles y viernes. El resto nuevo esquema. de las rutas se dan en el sector Sur y comprende “La idea es darle facilidad a la los días martes, jueves y sábado.” ciudadanía porque muchos trabajan Las rutas del lado Norte que han NUMEROS en el día y sacan la basura de sus vicambiado comprenden 41 colonias viendas desde las seis de la mañana, o fraccionamientos, entre las que eso ocasionaba que las bolsas quedestacan San Isidro Buena vista, daran expuestas todo el día geneFovissste Jardín Corona, Malibú, Larando malos olores.” guitos, El Vergel, Brasilito, Infonavit de junio inicio Además tratan de disminuir la Grijalva Segunda Sección y Rastro. presencia de los pepenadores, quieEn el lado Sur las rutas modificanes en muchas ocasiones rompen las das conforman 15 colonias, barrios bolsas contenedoras para encontrar botellas de y fraccionamientos, entre las que destacan el plásticos o latas de aluminio. “Dejan expuesta la Barrio San Francisco, Maldonado, Santa Cruz, basura y eso provoca que los perros lleguen y esMexicanidad Chiapaneca, Maldonado, Emiliano parzan los desechos”. Zapata y Obrera. Mencionó que la recolección inicia a partir de Aclaró que el primer cuadro de la ciudad no las ocho de la noche, durante varias horas recosufrió alguna modificación y queda en el horarren las calles para prestar el servicio. Estas actirio matutino.
n El centro de la ciudad es la única zona donde los recolectores tocan la campana para que en ese momento la población saque la basura. n En las demás colonias hay puntos de recolección –en las esquinas- donde los vecinos dejan la basura en horarios determinados. n Hay quienes tiran animales muertos en la basura.
Foto: Jesús Hernández
n 17 n 18 n 19
16
COSAS QUE DEBES SABER
URIEL TRABAJA DOS TURNOS en uno de los camiones de Proactiva.
n 13
NÚMEROS n 1200 pesos gana a la quincena n 7 u 8 horas la jornada de trabajo n 6 días a la semana trabaja n 40 puntos de recolección tiene cada colonia
Suena la cam Uriel es un trabajador de Proactiva y hace uno de los trabajos más difíciles de la ciudad: subir al camión la basura que la gente genera ITZEL GRAJALES NOTICIAS
Suena la campana, es hora. La gente sale de los comercios con bolsas y bolsas llenas de basura. Suena la campana, es hora de que Uriel salte de ese camión donde viaja por la ciudad seis días a la semana, e inicie su jornada.
Uriel, el hom come en una coci centro de la capi trabajadores de P presa encargada de basura en Tuxt —¿Es difícil tu —Al principio niños nos enseña basura; era desa todo se acostumb Éste es uno de que desempeña p hijo de seis años, mente los fines pués de las labo que realiza en las
S Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
Foto: Jesús Hernández
e el bien y el mal
“Las ocho rutas que se modificaron son una primera etapa y la intención es modificar las colonias que se ubican en los alrededores de los libramientos” Andrés Vázquez
Director de Limpia
mpana y comienza la chamba
mbre que ahora ina económica del tal, es uno de los Proactiva, la emde la recolección tla Gutiérrez. u trabajo? o, porque desde an a no tocar la agradable, pero a bra uno. e los dos trabajos para sostener a su a quien ve únicade semana. Desores de jardinería s mañanas, come
y se prepara para recorrer alguna colonia, colgado de la parte trasera de un camión. Guantes y chaleco, conforman el equipo de protección que Uriel usa para levantar los desechos que la población deja en las esquinas o a mitad de la calle de las más de 600 colonias de la ciudad. Él reconoce que no es el trabajo más agradable: la gente aún no tiene la cultura de separar los residuos orgánicos e inorgánicos, algunos pepenadores hacen un desbarajuste al revisar las bolsas, y las lluvias hacen lo suyo, pero no hay tiempo de sentir repulsión.
Cada colonia tiene al menos 40 puntos de recolección: apenas el camión se para, los trabajadores tienen de dos a tres minutos para concluir la faena, y ¡vámonos!... a la otra esquina. La jornada es de siete u ocho horas, en tres turnos: en la mañana, en la tarde y en la noche. —¿Te has enfermado, por tu trabajo? —No, hasta ahora no, gracias a Dios. Aunque en la basura hay de todo. —¿Qué es lo más increíble que has encontrado? —Hay personas que tiran pe-
rros y gatos muertos, ventiladores, todo. Uriel terminó de comer. Es hora de tomar el colectivo que lo llevará a las instalaciones de Proactiva —en la salida Poniente de Tuxtla Gutiérrez—. Es hora de “darle” a la segunda chamba. Este trabajo requiere valor. No es fácil acostumbrarse al mal olor de los desechos y viajar prácticamente colgado de un camión en movimiento, “pero alguien debe hacerlo”, expresa un hombre visiblemente animado porque la próxima quincena llevará al zoológico a su hijo.
Diosito da para todos: Mariela MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
Tiene los dientes desgastados, amarillentos y separados. Algodoncillo en el cabello, los ojos con una tonalidad rojiza. La mirada intensa. Hurga dentro de una bolsa negra de plástico buscando latas de cerveza. A mano limpia, confía en lo que sus dedos tocan. Se limpia el sudor de la frente, deja a un lado esa bolsa y abre una caja de cartón. Busca latas de cerveza, arrojadas como naranjas recién exprimidas, para ganarse la vida. Acepta detenerse un momento, dice que se llama Mariela y hace unos meses que llegó a Jardines del Grijalva para recoger lo que otros tiran. Es una mujer delgada, con olor a fruta podrida y sobras de comida, y una gingivitis como carta de presentación. Sonríe mientras cuenta que no piensa mucho en lo que hay dentro. Sólo mete la mano, da una, dos vueltas, y si toca papel de baño o desperdicios de comida, no pierde el tiempo. DE A QUINCE EL KILO Aquí las manos exploran de todo y la nariz se vuelve salvaje, de qué otra forma podría alguien soportar lo que para el resto debe estar oculto, lo más lejos posible, como si no fuera resultado de su propia existencia. Alguien bebió anoche, y Mariela viene por su parte. Aunque claro, reconoce, es más fácil si las latas están separadas del resto de los desperdicios. “15 pesos por kilo”, eso dice que le pagan por el aluminio; en su mayoría proveniente de latas de cerveza. Recolecta durante un mes antes de hacer una parada en el sitio de compra, si le va bien, puede juntar unos 10 kilos, por eso no se confía, lleva consigo una mochila en mejores condiciones que su dentadura, en la que guarda pedazos de fierro. Cuando la llena es como trasladar valores en una camioneta blindada. Con el cobre es otra historia. Pagan 200 pesos, pero habla poco sobre cómo se obtiene, además, dice que tiene competencia, “los biciclos de mierda, esos se llevan todo”. Como en cualquier lucha de territorio, entre mejor es el arma más las posibilidades de triunfo. Son los “biciclos de mierda”, insiste en nombrarlos así, los que obtienen la mejor tajada: cobre, latas, fierro, plástico. Ale, su hija de 12 años, le acompaña: “Reprobó en la escuela por eso la traigo conmigo”. La niña asegura que no le gusta la escuela, y que durante una de las jornadas entre los desperdicios encontró un teléfono celular que ahora usa. Como sus hermanos de 14 y 11 años, que también dejaron la escuela, asegura que recolectar la basura no le parece tan malo. “Tampoco es peligroso”, la secunda Mariela, que empezó en la colonia Vida Mejor y luego cambió de área para ayudar a su esposo, vigilante, y juntar para la despensa. Ella vive de la basura: “Diosito da para todos, sólo es cuestión de buscarle”.
Foto: Jesús Hernández
nadores,
13A
MARIELA Y SU HIJA recolectan PET y aluminio.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
ESTAMOS ALERTAS: PC
Otra tromba asusta a
pobladores de SCLC S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.Víctor Amezcua Vázquez, encargado de Protección Civil , señaló que las afectaciones por un nuevo tornado en esta ciudad, se presentaron en las zonas de El Cerrillo y el mercado José Castillo Tiélemans, que además dejó 24 viviendas afectadas 4 locales y 7 árboles derribados “Es algo que considero que nos debe mantener alerta, hace ocho días tuvimos un fenómeno similar que nos que genera afectaciones en el Barrio de Santa Lucía, hoy una hora antes del acontecimiento de hace ocho días, tenemos afectacio-
24 4 7
Se impulsan acciones por familias del campo Por instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello, trabajadores del campo recibieron aves de traspatio, maíz y fertilizante Tonalá.- Con la entrega de apoyos a trabajadores del campo, se está cumpliendo el compromiso de conceder los insumos necesarios para que tengan las herramientas hacia una cosecha productiva, informó Julián Nazar Morales, Secretario del Campo (Secam), durante una gira de trabajo en el municipio. Durante el acto, el funcionario entregó paquetes de aves y maíz sustentable a mujeres y hombres del campo para generar una mejor calidad de vida mediante la comercialización de sus productos. “El gobernador Manuel Velasco Coello tiene el objetivo de que las
Carmen García Afectada
trasladando a su casa cuando vio que comenzaba este fenómeno natural. El susto que tenemos fue demasiado, como sea lo material lo reponemos, vivimos un rato muy desagradable de ver cómo volaban todas las cosas y no poder hacer nada, sentir que uno se siente impotente de ver lo que pasaba”, sostuvo Además dijo que presenció que sus vecinos estaban sufriendo afectaciones, como el caso de un restaurante.
Realizan Feria de Cruzada Nacional contra el Hambre COMUNICADO
Simojovel.- Con degustaciones, venta de productos, stands informativos y brigadas de salud gratuitas en unidades de servicios móviles, se llevó a cabo el Mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre, evento presidido por Leticia Coello de Velasco, presidenta del sistema DIF estatal. En el evento se entregaron 900 tarjetas del “Kit Sin Hambre” y dos cheques del programa de empleo temporal a los municipios de Huitiupán e Ixtapangajoya, que serán
empleados para la construcción de aulas educativas. Se brindó atención médica a 40 adultos mayores para la detección oportuna de osteoporosis y problemas visuales como cataratas para su diagnóstico y en su caso, turnarlos a dependencias correspondientes para su tratamiento. La acción anterior estuvo a cargo de Josefa Ramírez Consuegra, presidenta del DIF municipal en coordinación con Juana Martínez Hernández, directora del Club Casa Día.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
“En el restaurante se llevaba las mesas, las sillas, las sombrillas, fue algo que nunca habíamos vivido”
ASPECTO DE LA ENTREGA de insumos para el campo chiapaneco. familias chiapanecas que hacen productiva la vida del estado, sean beneficiados en su economía, aún dentro de las comunidades más vulnerables” abundó. Señaló que la demanda más solicitada por el sector agropecuario son los insumos, paquetes de aves y molinos de mano, en ese sentido, el mandatario estatal dio la instrucción
de entregar 50 por ciento a las mujeres y otro 50 a los hombres, por cada programa que se entregue. Por otra parte, dio a conocer que se está atendiendo el problema de la rabia en la Zona Costa “estamos alertando a los ganaderos para que vacunen a su ganado, los precios son accesibles y la finalidad es evitar una baja en su producción bovina”.
Foto: Cortesía
PEPE CAMAS
conciencia de la protección Civil”, acotó. Amezcua Vázquez puntualizó que se recibió el reporte de inicio viviendas del fenómeno a las dos afectadas de la tarde con veinte minutos, en el Barrio de El Cerrillo, el cual atravesó la zona de Santo locales con daños Domingo y el mercado José Castillo Tiélemans,. “El alertamiento fue a tiempo y eso evitó árboles derribados que hubiera algún daño hacia alguna persona o ALGUNOS TECHOS de lámina fueron levantados. turista, ya que tenemos varios grupos de turistas. Tenemos nes hasta el momento 24 viviendas, “Creo que es parte de la cultura detectados o identificados cuatro 4 locales, 7 árboles que se colapsade la Protección Civil, Luis Manuel puestos, se está haciendo evaluaron en diferentes partes”, dijo. García Moreno, que es el director ción de daños y 24 viviendas y 7 árboEl funcionario de Protección Civil general del instituto nos dice que les, hasta el momento se establece añadió que no se dio el reporte de aprendamos sin dolor, tenemos dos un cordón e seguridad”, sostuvo. personas lesionadas, ya que se aten- fenómenos que nos han afectado y Andrea del Carmen García Moradieron sólo a quienes presentaron ahorita si hay gente que nos dice qué les, una de las vecinas afectadas del crisis nerviosas. hacer, lo que nos está generando una barrio de El Cerrillo, dijo que se estaba
EL RECUENTO
Foto: Pepe Camas
En la colonia El Cerrillo y mercado Castillo Tiélemans, las principales afectaciones
EL EVENTO FUE PRESIDIDO por la presidenta del DIF, Leticia Coello.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
15A
Derecho al agua I.Q.S. Luisa Gabriela Aragón Cervantes omo seres humanos tenemos derecho a la vida, a la salud, a la libertad, a la alimentación y acceso al agua….., pero así como tenemos derechos también tenemos obligaciones. En días pasados tuve la oportunidad de escuchar una ponencia del Dr. Rodrigo Gutiérrez Rivas quien es Investigador asociado “C” de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, se dedica a las áreas de especialidad de derechos humanos, como el derecho al agua y a la seguridad alimentaria. A continuación les presento parte de uno escrito que me ha parecido muy interesante, con un enfoque diferente al que continuamente presento sobre los temas ambientales. Este texto está enfocado en el área jurídica, y se denomina “El derecho fundamental al agua en México: un instrumento de protección para las personas y los ecosistemas”: “Para comprender el alcance que implica sostener que el agua debe convertirse en un derecho fundamental, conviene comenzar preguntando ¿qué significa, en términos generales, tener un derecho? Hablamos de derecho como el conjunto de la totalidad de las normas jurídicas, que en inglés se traduce como the law. En el segundo caso hablamos de un derecho (atribuido a sujetos o colectivos) que en inglés se traduce como a right. Aclarado esto, podemos decir, como primera aproximación, que tener un derecho fundamental significa que a un sujeto —o a un grupo de sujetos— se les ha otorgado una pretensión justificada, de hacer o no hacer algo, y de reclamar de otro sujeto (generalmente el Estado) —o sujetos— que hagan o no hagan algo. En resumen, puede afirmarse que tener un derecho “significa que una norma jurídica asigna a un sujeto una expectativa negativa (de omisión) o una expectativa positiva (de acción), y crea sobre otros sujetos los correspondientes deberes u obligaciones”. Por lo que toca al agua, cuando se establece este derecho en una Constitución, los ciudadanos tienen una pretensión justificada que les permite exigir las correlativas obligaciones por parte del Estado, por ejemplo, de que este último no contamine las fuentes hídricas, o bien de que ese mismo Estado vigile que terceros no las deterioren, o bien que el agua para uso personal y doméstico no se encarezca hasta el punto de comprometer la economía de los grupos con mayores desventajas, o también que se vigile y sancione la sobre explotación de los mantos
“Para comprender el alcance que implica sostener que el agua debe convertirse en un derecho fundamental, conviene comenzar preguntando ¿qué significa, en términos generales, tener un derecho?
Fotos: Cortesía
C
acuíferos para no poner en riesgo la sustentabilidad de los ecosistemas. Ahora bien, debido a que lo adecuado para el ejercicio del derecho puede variar en función de distintas condiciones que existan en cada región, existen cinco factores que se deben aplicar en
cualesquiera circunstancias. a) Disponibilidad. Esto significa que el suministro de agua para cada persona debe ser continuo17 y suficiente para el uso personal y doméstico. b) Calidad. El Comité, además de
señalar que el agua debe ser suficiente, establece que debe estar libre de agentes que puedan ser dañinos para la salud: microorganismos y sustancias químicas o radioactivas. Debido a que en el mundo, y especialmente en los países menos desarrollados, un porcentaje alto de las enfermedades se transmiten a través del agua, el Comité se ha preocupado por establecer que el recurso al que puedan tener acceso las personas debe ser salubre con un color, olor y sabor aceptables. Para la elaboración de normas nacionales que aseguren la inocuidad del agua, el Comité remite a las Guías para la Calidad del Agua Potable emitidas por la Organización Mundial de la Salud. c) Accesibilidad física. En tercer lugar tener derecho al agua supone que las instalaciones y servicios de agua deben estar al alcance físico de todos los sectores de la población. En cada hogar,18 institución educativa o lugar de trabajo debe haber un suministro de agua o, por lo menos, la posibilidad de tener acceso a alguno que esté en sus cercanías inmediatas. d) Asequibilidad o accesibilidad económica. Esto significa que el agua y los servicios e instalaciones que permitan acceder a ella deben ser asequibles en relación con el ingreso de las personas. El Comité establece que los costos asociados con el abastecimiento del agua no deben comprometer la capacidad de las personas
para acceder a otros bienes esenciales como salud, educación, vivienda u otros derechos. e) No discriminación. Con base en el concepto de no discriminación, el Comité establece que el agua salubre y los servicios deben estar al alcance físico y económico de todas las personas y especialmente de aquellas que históricamente no han podido ejercer este derecho por motivos de raza, religión, origen nacional, o cualquier otro de los motivos que están prohibidos.” Este y muchos artículos más redactados por el Dr. Gutiérrez pueden encontrarse en el internet completos para su análisis. En particular consideré el citado en esta colaboración de suma importancia, ya que muchas veces confundimos lo que es un derecho como sociedad, como seres humanos, creemos que todo es obligación del Gobierno, como estado rector, proveer lo que la sociedad necesita, en parte sí, pero también es responsabilidad y obligación de nosotros como ciudadanía conservar lo que se nos ha dado y contribuir con lo justo para tener buenos servicios; siempre he sido partidaria de la accesibilidad mundial de todos los servicios para la ciudadanía, aunque también procuro hacer énfasis en que todo tiene un precio, en el sentido que no es gratis tratar el agua que necesitamos a diario, ni los el procesar los alimentos que consumimos etc., por lo tanto es nuestra obligación como ciudadanía colaborar con estos gastos para poder tener productos o servicios de calidad, a precios justos y que el dinero recaudado por la actividad se destine a la mejora de la misma. Como sociedad tenemos derechos y obligaciones, que debemos de comprender por sentido común sin necesidad de la imposición de leyes en pro del bienestar de todos, no olvidemos que vivimos en una isla flotando en la inmensidad del universo.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
AN Á L ISIS A F ON D O
Productividad: ¿del trabajo o del capital?
Sistema de salud, colapsado Francisco Gómez Maza
• Criminalizan la profesión • Miles de médicos reaccionan
E
n Guadalajara 16 médicos del Seguro Social están sujetos a proceso penal acusados de negligencia por la muerte de un joven (15), que padecía diabetes juvenil, obesidad mórbida y asma. Y esto ocurre prácticamente en todo el país. Por aquellos rumbos de Occidente, hay abogados que consideran una veta muy rica acusar a médicos por negligencia, Hay versiones de los propios médicos en el sentido de que el padre del joven fallecido es abogado. Sobre los 16 médicos, del equipo del Centro Médico de Occidente, pende una orden de aprehensión girada por un juez del Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito. El paciente, Roberto Edivaldo Gallardo Rodríguez, de 15 años, ingresó al hospital el 15 de noviembre de 2009 por una crisis de asma, pero presentaba además problemas severos de obesidad mórbida, diabetes juvenil. Ah, y además ingresó con paro cardio respiratorio de larga evolución- Los médicos lograron salvarlo en terapia intensiva, pero por su gravedad, las posibilidades de recuperación eran muy pocas. La causa de muerte fue una falla orgánica y sepsis. El padre del joven, Sergio Valente Gallardo, utilizó sus influencias en el gobierno estatal. Además, es amigo del patólogo forense- Y éste declaró en contra de los doctores. El paciente murió el 9 de enero de 2010. La familia presentó la demanda AP 1944/2010 el 16 de marzo de ese mismo año. Le negaron el amparo, pero siguió el proceso hasta lograr, el año pasado, que consignaran de nuevo la averiguación previa, bajo el número 146/2013. Los médicos acusados y con orden de aprehensión integraron el movimiento #YoSoy17 para protestar y mover la conciencia de los ciudadanos en favor de la profesión médica. Y este domingo, lograron una movilización de colegas en todo el país. Miles de médicos marcharon simultáneamente en 20 estados (al menos 50 ciudades) y el Distrito Federal. Distrito Federal, las capitales de Morelos, Jalisco, Querétaro, Tabasco, Baja California y Quintana Roo, Tijuana, Ciudad Juárez, Ciudad Madero, Tampico, León, Celaya, Irapuato y Chilpancingo entre otras, fueron escenario de manifestaciones de hombres y mujeres vestidos de blanco. Duras las proclamas de los manifestantes: “Soy médico, no criminal”, “Por la despenalización de la profesión médica”. Y este domingo, en el zócalo de ciudad de México, cuatro oradores, médicos de diferentes instituciones públicas y privadas de salud, coincidieron en que el sistema nacional de salud se encuentra colapsado por el desabasto de insumos, falta de personal médico y de hospitales. Ciertísimo. Sólo hay que asomarse a cual-
quier centro de salud, clínica familiar u hospital de zona. El sector salud está enfermo y rebasado. Inclusive no hay recursos, los más elementales, para que los médicos patólogos y forenses realicen su trabajo con cadáveres. Imagine usted, para quienes se dedican a salvar vidas. Tan grave es la situación, que pareciera que hay una orden desde arriba de no internar a pacientes terminales. Los mandan a morir a su casa. ¿El resurgimiento de la conciencia médica? Desde 1964, cuando miles de médicos se manifestaron por las calles de la ciudad de México y en diversos estados, no se había dado otra toma de calles por los trabajadores de la salud. Aquel movimiento comenzó en noviembre, cuando los residentes e internos del hospital 20 de noviembre del ISSSTE reclamaron el pago de aguinaldos atrasados y 206 de ellos fueron despedidos. En respuesta a los despidos se formó la Asociación Mexicana de Médicos Residentes e Internos (AMMRI), que comenzó a organizar paros. Para el día 26 de ese mes ya abarcaban a 40 hospitales del ISSSTE, Seguro Social y Ferrocarriles. El 10 de diciembre el presidente Gustavo Díaz Ordaz, recién entrado en funciones, prometió estudiar sus peticiones de aumento de sueldos y participación en la elaboración de planes de estudios, con lo que el 15 se levantó el paro. El 20 de marzo la AMMAC llamó a separarse de los sindicatos controlados por la FSTSE y el 25 propuso la creación de un sindicato de trabajadores de la salud. El 19 de abril estalló otro paro que se mantuvo hasta el 3 de junio y se celebró otra reunión con Díaz Ordaz, que sólo resolvió un aumento mínimo de sueldos, pero ninguna otra demanda. Ante ello, los médicos realizaron una manifestación el 20 de abril que fue atacada por grupos de choque de la FSTSE. El 14 de agosto se inicia un paro de residentes y el 23 uno de médicos titulados. El 26 de agosto hay otra gran manifestación, pero esa noche la policía tomó los hospitales 20 de Noviembre, Rubén Leñero y Colonia, sustituyendo a los paristas con médicos militares. Al día siguiente las enfermeras del 20 de Noviembre fueron secuestradas por los grupos de choque de la FSTSE. Cientos de médicos, los más activos en el movimiento, fueron despedidos y sus líderes encarcelados. Yo espero que. en esta ocasión, cuando se inicia apenas un movimiento justo y digno, las autoridades del llamado poder judicial tomen el camino de la conciliación. Y sobre todo, los encargados de los servicios de salud, en vez de estar tramando su privatización, reviertan el colapso de los hospitales y clínicas, con la conciencia de que el gobierno es el obligado a velar por la salud de todos. Los privados (óiganlo bien) sólo son comerciantes.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
R icar d o Raphael
M
éxico es una nación que derrocha el talento de su población. Millones de personas se dedican en nuestro país a actividades laborales que están por debajo de su inteligencia, su capacidad y sus habilidades. Subvierte a la conciencia toparse con tantos seres humanos desperdiciados. Enoja que el joven de 17 años tenga como modo de vida limpiar el parabrisas de los automovilistas a cambio de unas cuantas monedas; entristece que el mejor escenario para su hermana sea vender tarjetas pre-pagadas de teléfono celular o agua embotellada en una calle congestionada; revuelve el estomago encontrarse con el adulto que tiene como última opción comerciar películas pirata o líquido refrigerante para motor viejo de automóvil, sobre el camellón de una avenida transitada. El listado grandísimo de sub-empleos mal remunerados, extenuantes y poco propicios para elevar la autoestima es parte fundamental del problema económico en el que se halla estancado el país. Se trata de un territorio llamado coloquialmente “informalidad,” que no es breve sino inmenso y ocupado por una mayoría de individuos en edad de trabajar. La élite del país suele referirse a la informalidad con un tono de desprecio y también de discriminación. Acaso por distancia con la realidad, desde el piso más alto de la pirámide se percibe como un problema solo relacionado con el pago de impuestos. Sin embargo, la cuestión va mucho más allá del tema hacendario. Lo verdaderamente grave es el enorme desperdicio de recursos humanos que comete México en contra del crecimiento, desarrollo y satisfacción de sus habitantes. Si el cerebro humano es la máxima invención de la biología en nuestro planeta, resulta inaceptable que buena parte de esa masa neuronal mexicana se derroche en puestos de trabajo mal pagados y también insatisfactorios. Si llevamos treinta años mostrando un declive sistemático en la productividad laboral, ello se debe a que ni el Estado, ni la sociedad han sido capaces de crear ambientes propicios para que sus integrantes participemos con creatividad, innovación y agrado en la economía del conjunto. Desde el costado neoliberal se pretende que con
mayor inversión lograremos mejorar las ganancias en productividad de la economía mexicana. Pero la hipótesis olvida que entre los factores con que cuenta México para competir, el más importante es el trabajo y no el capital. Si México quiere mejorar su productividad debe jugársela primero por ese grupo inmenso de mexicanos que no merece dedicar su talento al pequeño empleo que reditúa tan poco y humilla tanto. Y sin embargo, se ha impuesto la versión del impulso al capital. (Quien crea que la reforma educativa reciente tiene algo que ver con la mejora de la productividad laboral mejor que se compre un boleto para conocer la Luna). Cuando se habla de democratizar la productividad se piensa sobre todo en crecer la infraestructura física (puertos, aeropuertos, carreteras), en mejorar la competencia entre las grandes empresas, en dotar de mejores vías de comunicación, en fin; prácticamente todo tiene que ver con multiplicar la productividad del capital. Mirando el Programa para Democratizar la Productividad 2013-2018 del actual gobierno federal, cabe preguntarse cuánto de su contenido tiene que ver con sacar de la economía improductiva a la inmensa mayoría de mexicanos para que encuentre empleo en los sectores que sí cuentan con condiciones de desarrollo y crecimiento personal, y cuánto esfuerzo se tiene contemplado para mejorar la renta de quienes ya se benefician con la riqueza mexicana. La productividad en el trabajo es una calidad que se obtiene gracias a que la persona participa de un empleo que tiene perspectivas amplias de desarrollo, mejora sostenible en el ingreso, prestaciones sociales para salvar las circunstancias difíciles que impone la vida y derechos mínimos relacionados con la dignidad y la autonomía humana. No hay creatividad, ni innovación si tales condiciones están ausentes del ambiente donde se labora. Es justamente ese hábitat el que merece ser diagnosticado y transformado, desde el Estado, la sociedad y la empresa. Pero en México estamos todavía lejos de colocar la mirada de la productividad donde se debe: en el talento de sus recursos humanos.
@ricardomraphael www. Quien escribe es periodista
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
17A
Signos y señales
Apuntes para el desarrollo económico y social de Chiapas
Una triste realidad, la de Michoacán
C. P. Esdras E. Cruz y Cruz
David Colm enares Páramo
C
hiapas es, según los principales indicadores que miden el desarrollo económico y humano, la entidad federativa con mayor atraso en el país, así lo indican también los estudios comparativos sobre competitividad, productividad y empleo. Y es que los proyectos de desarrollo que se han establecido en los últimos años a nivel estatal, se han enfocado en algunos casos, en la creación de infraestructura pública, con la intención de generar mejores condiciones de atractividad de negocios y, en otros, en fortalecer el desarrollo humano mediante programas sociales que tuvieran un alcance más directo en la población en situación de pobreza extrema, sin la debida conexión entre la implementación de acciones y el cumplimiento de objetivos. Es un hecho que se requiere instrumentar acciones tanto para atender las principales carencias de la población, como para generar las condiciones propicias para el crecimiento económico y la generación de empleos, pero es importante establecer los alcances del gobierno estatal en materia de desarrollo económico y social. Para ello, se debe considerar que en nuestro país, las políticas públicas sobre el desarrollo están fuertemente centralizadas, y aun cuando se hace un amplio énfasis en la cantidad creciente de recursos federales que en las últimas dos décadas se han transferido a las entidades federativas (la tercera parte del presupuesto federal anual), es de señalarse que la mayor parte de estos recursos ya vienen condicionados a fines específicos, sujetos a controles federales, y por tanto no pueden considerarse como un instrumento de política pública de los estados. En este sentido, los análisis comparativos del desempeño económico de las entidades federativas, emitidos por organismos especializados, hacen suponer que cada gobierno estatal puede impulsar el crecimiento y el empleo sobre la base de establecer políticas y programas que fomenten la actividad productiva, sin embargo, la economía está fuertemente condicionada por sucesos relevantes a nivel global, muchas veces fuera del alcance del gobierno federal y con más razón de los gobiernos locales. Por ello, aún cuando las entidades federativas instrumenten adecuados programas de fomento económico, una crisis global acarrearía inexorablemente desinversión y pérdida de empleos tanto a nivel nacional como local, otro factor que no se considera es la existencia de factores prees-
tablecidos como la ubicación geográfica, características de la población, orografía entre otros, que hacen más atractivos para la inversión a unos destinos sobre otros. En el caso de Chiapas, su lejanía con los principales ejes económicos, su alto porcentaje de población indígena, su preeminencia rural y alta dispersión poblacional son factores que sin duda dificultan sus posibilidades de desarrollo. Por ello, Chiapas debe construir su modelo de desarrollo económico y social sobre la base de su propio perfil. En el país, las zonas desarrolladas se basan en el perfil preponderante de su actividad económica. El valle de México, Monterrey y otras ciudades del norte son polos industriales; la zona del golfo de México es petrolera, Quintana Roo es turística. Chiapas, tiene su principal vocación en su sector agropecuario, sus reservas acuíferas y naturales, mucho de lo cual no ha sido debidamente aprovechado. Además, es en la zona rural donde la pobreza es mayor, de modo que la confluencia de políticas económicas orientadas a fortalecer el campo y sus reservas naturales, permitiría contribuir a combatir la pobreza extrema, al llevar proyectos productivos a las diferentes regiones del estado. Actualmente, la mayor parte del presupuesto estatal ya está destinado para proveer los servicios públicos esenciales como educación, salud, seguridad pública o desarrollo social, en tanto que los presupuestos federales en el estado, ya contemplan el gasto en programas sociales, apoyos al campo, infraestructura carretera o atención a la población indígena; el gobierno del estado puede priorizar sus recursos propios en proyectos viables relacionados con el ecoturismo, agroindustria, explotación pesquera, entre algunos ejemplos, que fortalezcan la economía regional, generen empleo y aprovechen adecuadamente las ventajas comparativas que tiene Chiapas. La experiencia reciente en materia de desarrollo del estado, indica que ningún proyecto de estado funcionará, si no se le da la debida institucionalidad que garantice su continuidad en tanto registre buenos resultados, todo lo cual debe ser sujeto a sistemas de evaluación del desempeño, que permitan medir avances de impacto real, además de establecer un efectivo sistema de transparencia y rendición de cuentas.
“Por ello, Chiapas debe construir su modelo de desarrollo económico y social sobre la base de su propio perfil”
L
a renuncia del gobernador aparente, pero electo de Michoacán, es el corolario de una tragedia que ni Sófocles describió, una mala administración y un mal manejo de la política económica y de la política - política. En el fondo no olvidemos que la economía es economía política. Deja una deuda superior a 16 mil millones de pesos, equivalente al 91.3 por ciento de su PIBE, y en relación a sus participaciones, con mucho su principal fuente de ingresos. En cuanto a la mejora de la administración pública, en la adecuación del marco jurídico para la implementación del PbR y del SED, Michoacán está en el lugar número 32, con uno por ciento de avance. Sin descontar por supuesto lo heredado, como un alto nivel de endeudamiento, bajo nivel de recaudación de ingresos propios, o un ejercicio del gasto público desordenado y opaco, no mejoró, empeoró y hoy depende totalmente del programa para su desarrollo integral que encabeza el Gobierno Federal. Desde un principio se vio una administración pública inmadura, sin experiencia y opaca, no sólo en lo administrativo, destacadamente en el manejo de las finanzas públicas y en materia de control. Ha sido muy analizado en la opinión pública la parte política y de seguridad, y los avances se deben a la intervención del Gobierno Federal. Hubo inestabilidad en la administración pública, los secretarios de finanzas o de contraloría, no son los que empezaron, por ejemplo. En el tema de las buenas prácticas en materia de presupuesto, es claro que si no hay transparencia, con vigilancia ciudadana, y rendición de cuentas confiable, poco se puede lograr. Por supuesto si no hay un congreso local fuerte -incluso a veces es muy sano tener gobiernos divididos-, un órgano garante de la transparencia independiente y con autonomía presupuestaria, un órgano superior de fiscalización por lo menos con cierto margen de autonomía, los resultados seguirán siendo negativos y confusos.
Entre 2011 y 2012, el BID y la SHCP instrumentaron un Programa para apoyar la implementación del Presupuesto base Resultados en 12 entidades federativas, en 11 sus gobernadores firmaron el Convenio, el de Michoacán no lo firmó. El mismo consistía en un apoyo financiero sin recuperación, de un millón de dólares, para la administración central y cinco municipios por lo menos. Lo coordinó por Hacienda Agustín Caso. Datos del Programa se pueden ver en el trabajo sobre PbR que aparece en la página de la Auditoría Superior de la Federación. Respecto a los avances en su instrumentación, hace poco ponderaba los avances de Hidalgo, sin embargo Michoacán está por debajo de la media, datos más detallados en la página de Transparencia de la SHCP. El otro tema importante es la armonización de la contabilidad gubernamental. En cuanto a la deuda pública, su administración triplicó en declaraciones la recibida, sumando las ADEFAS, y compromisos presupuestales futuros. Cierto es víctima como otras entidades, del bajo porcentaje participable y del deterioro en términos reales de las transferencias, tienen un servicio de la deuda que ya se refleja en el presupuesto. No tienen avances en materia de recaudación de ingresos propios o de un manejo más eficiente de su presupuesto. Sufre de déficit en el manejo del gasto educativo, la fórmula de 2008 también les ha pegado, tienen observaciones pendientes en la ASF, y sus resultados son negativos, lo cual se refleja en lo que sucede en la entidad. El nuevo gobernador, leo que era el Rector, enfrenta un reto mayúsculo, ya que llega a cerrar, a mantener la relaciones con el Gobierno Federal, sin cuyo apoyo Michoacán estaría totalmente destrozado, y debería atender lo referente al Presupuesto.
“Desde un principio se vio una administración pública inmadura, sin experiencia y opaca, no sólo en lo administrativo, destacadamente en el manejo de las finanzas públicas y en materia de control”
brunodavidpau@yahoo.com.mx
18A
Lunes 23 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Detienen federales al hijo de La Tuta EL UNIVERSAL
México.- Elementos de la Policía Federal detuvieron a Húber Gómez Patiño, hijo de Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, líder de la organización criminal “Los Caballeros Templarios”. De acuerdo con las fuentes consultadas, la detención se efectuó la mañana de este sábado en el municipio de Arteaga, considerado el último bastión donde se refugiaba “La Tuta”.
CRITICA “LA REPÚBLICA CORRUPTA”
Combate a corrupción es proyecto electorero “México padece ese pecado social que engulle una nación, cuyas leyes deberían moderar la opulencia y la indigencia”
Acusa a la Secretaría de la Función Pública de solapar actos ilegales
M EL UNIVERSAL
Iglesia
Foto: El Universal
éxico.- La jerarquía de la Iglesia católica consideró que “la República corrupta” en México ha hecho que la creación del Órgano Autónomo Anticorrupción “esté paralizado”, luego de acusar que la Secretaría de la Función Pública “solapa” actos ilegales. La Iglesia califica que este proyecto electorero sucumbió ante la corrupción que se expresa con “el hermano incómodo beneficiado por el nepotismo, el desvío de recursos agenciados por el tráfico de influencias o el fraude millonario por la asignación de contratos sin licitaciones”. En México se atribuyó en 1996 el sobrenombre de “hermano incómodo” a Raúl Salinas de Gortari, hermano del ex presidente de la República, Carlos Salinas, acusado de enriquecimiento ilícito que le fincó la Procuraduría General de la República (PGR) durante el gobierno del ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000). El año pasado fue exonerado de esos cargos. La Arquidiócesis de México, encabezada por el cardenal Norberto Rivera, afirma que esos actos demostraron el lujo de impunidad, amparado en el inmoral abuso del poder afianzado en la malversación del dinero público.
El Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera Espinosa y el cardenal Norberto Rivera, durante la presentación del Programa Turismo Religioso. La imagen es de archivo. En la misa dominical realizada en la Catedral Metropolitana, el cardenal Norberto Rivera encabezó las peticiones para que los ciudadanos de Brasil, sede de la Copa Mundial de fútbol, “encuentren la paz y la concordia, y recuperen el tejido social roto a causa
del abandono y la corrupción”. Bajo el nombre de Corrupción, la jerarquía de la iglesia católica condenó en su editorial del semanario Desde la Fe, lo que denominó como el “deporte nacional” y que alcanza niveles “muy críticos, pudriendo estructuras enteras de gobierno”.
Retoma que la reciente Encuesta de Calidad e Impacto Gubernamental, realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reveló que en 2012 los actos de corrupción costaron casi 1.5 billones de pesos. “Nuestra idiosincrasia parece no en-
Pemex: cae producción más de lo previsto NOÉ CRUZ EL UNIVERSAL
México.- A dos semanas de concluir el primer semestre de este año, la producción de petróleo crudo de México se redujo 2.23%, lo cual es equivalente a de-
jar de producir 56 mil barriles diarios en los primeros 170 días del año, de acuerdo con los reportes ejecutivos de Pemex Exploración y Producción (PEP), la filial encargada de buscar y extraer petróleo y gas de cuencas en tierra y mar.
A los precios actuales (102.12 dólares por barriles al 19 de junio), la reducción de la producción tiene un valor de 972.2 millones de dólares. Los datos de la paraestatal indican que algunos campos continúan
mostrando claras tendencias de agotamiento de sus reservas, lo que se conoce como declinación natural. Si bien Pemex había previsto en su Programa Operativo Trimestral (POT) dejar de producir 15 mil ba-
tenderse sin la transa y el chanchullo. Mientras el ciudadano está indignado por la corrupción de la clase política, ve con buenos ojos los negocios turbios evasores de la legalidad para alcanzar beneficios bajo la creencia falsa de ser más astuto gracias al ingenio de la mordida, arreglos, regalos y componendas”. Dice que la creación de un órgano nacional fue al final un proyecto “electorero que taparon programas ineficaces, cuyos propósitos moral unos sucumbieron ante la corrupción. Acusa que el incumplimiento de la promesa de campaña “entraña la corrupción que traiciona la confianza y daña la actividad pública honesta, transparente y eficaz”.
rriles diarios en la primera mitad del año, la realidad se puso por encima de su escenario base. George Baker, analista de la firma Mexico Energy Intelligence, señaló que el principal problema radica en que México obtiene el mayor volumen de producción de petróleo crudo de yacimientos maduros.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
INTENTA ADUEÑARSE DEL BALÓN
Quiere PAN monopolio partidista, asegura Panal La actual ley señala que cuando un ciudadano cruza dos emblemas de partidos en la misma boleta, el voto es para el candidato y no a los institutos políticos.
Cierra espacio a las minorías al oponerse al artículo 87 de la Ley General de Partidos
M
EL PANAL LANZÓ críticas contra Acción Nacional. aprobados en abril pasado como parte de la Reforma Político-Electoral. Castro expresó que Acción Nacional busca
Gamboa pide retomar debate de secundarias EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
México.- El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, exhortó a las otras fuerzas políticas a encontrar los acuerdos para retomar el debate de las leyes secundarias de la reformas en telecomunicaciones y energética. “Con pleno respeto al traEMILIO GAMBOA, senador del PRI, en la bajo que vienen realizando las actividad legislativa. comisiones correspondientes, confiamos que en los próximos días que en la estrategia del Gobierno retomen el debate de las leyes secunde la República esas reformas son darias en materia de telecomunicafundamentales, por lo que “estoy ciones y energética”, afirmó el legislaseguro que los 128 senadores estador en un comunicado. mos conscientes de que no podeLa semana pasada el PAN se lemos fallar, que debemos negociar, vantó de las mesas de discusión en el conciliar, acordar, como sucede en Senado y en la Cámara de Diputados, política, con los actores que están ello, luego de que el PRI y el PRD en dispuestos a romper la inercia de un San Lázaro impulsaran una iniciativa crecimiento insuficiente”. para modificar el artículo 87 de la Ley Gamboa Patrón dijo que el PRI de Partidos, referente a las coalicioestá convencido de que una vez disnes electorales. cutidas, analizadas y aprobadas esLa actual ley señala que cuando tas leyes complementarias, México un ciudadano cruza dos emblemas tendrá un nuevo rostro. de partidos en la misma boleta, el “Ello para ofrecer a los jóvenes, las voto es para el candidato y no a los mujeres y a las familias, más oportuinstitutos políticos. Por lo que al monidades, ya que tendremos cuantiodificarlo, a decir, del PAN es dar vida sas inversiones y mayor competitiviartificial a los mini partidos. dad internacional, que generarán más El legislador priísta destacó empleos y mejor pagados”, dijo.
cerrar la pluralidad que caracteriza a la sociedad mexicana del siglo XXI, en una posición excluyente típica de los instituto políticos del siglo pasado
y en contra corriente de las transformaciones que la transición política mexicana ha desarrollado. “El PAN le teme a la participación política, al activismo, a la disputa ideológica, a la confrontación de proyectos, tiene miedo a hacer política, quiere incluso eliminar a las opciones de políticas de la ciudadanía, porque no quiere ciudadanos con sentido pleno, sólo quiere votantes”, La semana pasada el PAN se levantó de las mesas de discusión en el Senado y en la Cámara de Diputados, ello, luego de que el PRI y el PRD en San Lázaro impulsaran una iniciativa para modificar el artículo 87 de la Ley de Partidos, referente a las coaliciones electorales.
Acusa Barbosa chantaje en Congreso de la Unión PRD va por cambios en artículo 87 de ley de partidos
EL UNIVERSAL
El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa adelantó que solicitará a la Comisión Permanente realizar de un periodo extraordinario para esta semana con el objetivo de desahogar las modificaciones al artículo 87 de la Ley de Partidos Políticos hechas por la Cámara de Diputados, tema pendiente de resolver tras el acuerdo que hicieron los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN). “El chantaje no puede ser lo que prevalezca en el Congreso como práctica política”, dijo el senador Barbosa. El legislador perredista recordó que en la sesión extraordinaria del pasado jueves 19 de junio estos partidos pactaron un “acuerdo de conveniencia” que afectó el desarrollo del trabajo legislativo, el cual se gestó en la Cámara Diputados, pero el costo político corrió a cargo del Senado de la República. “Resulta inconcebible que la Cámara de Senadores sea rehén de una fuerza política, se menoscaben sus funciones sustanciales y se impida desahogar los asuntos de orden del día pactados con anteriori-
Foto: El Universal
éxico.- El presidente nacional del Partido Nueva Alianza (Panal), Luis Castro, acusó al PAN de querer apoderarse del monopolio de los partidos políticos por pretender cerrar el espacio a las minorías al oponerse a los cambios al artículo 87 de la Ley General de Partidos. “En términos del Mundial, Acción Nacional sólo quiere ser el dueño del balón, el árbitro, el que marca el gol y sí la mayoría no lo acepta, hace berrinche y se lleva la pelota, pero lo más grave es que pretende separar la acción de votar de la de elegir, cómo si ahí terminará la democracia”, dijo Castro, frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Acompañado por legisladores federales y locales, el dirigente partidista dijo que el PANAL se sumó a la acción de inconstitucional presentada por seis partidos para echar abajo la fracción 13 del artículo 87 de la Ley General de Partidos
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
MIGUEL BARBOSA, coordinador del PRD en el Senado. dad. La omisión deliberada para resolver un asunto es una ofensa a la convivencia democrática”, aseguró Barbosa en un comunicado. Barbosa Huerta expresó que la transparencia democrática exige que las decisiones que se tomen sean de cara a la sociedad. “¿Cuántos condicionamientos más hará el PAN al Gobierno y al PRI, a cambio de la reforma energética? ¿Cuántas cosas más está dispuesto el PRI y el Gobierno a
otorgar al PAN a cambio de la reforma energética?”, cuestionó el líder parlamentario. También recordó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) interpondrá una acción de inconstitucionalidad sobre el artículo 87 de la Ley General de Partidos respecto a las coaliciones electorales, y se opondrá a que el Congreso de la Unión sea rehén de los caprichos políticos de los grupos parlamentarios.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
FRANCISCO MARTÍNEZ
M NOTICIAS
éxico D.F. -En el marco del foro EmTech 2014, el evento más importante del mundo sobre tecnologías emergentes, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos Innovadores menores de 35 de MIT TechnologyReview, entre los que fueron seleccionados dos estudiantes y tres egresados del Tecnológico de Monterrey. Este premio con el que designa anualmente la edición en español de TechnologyReview del Massachusetts Institute of Technology (MIT) a los inventores, emprendedores, pioneros, visionarios, solidarios... jóvenes mexicanos que están cambiando el mundo y han creado soluciones innovadoras con un impacto real en los problemas que preocupan a nivel global, se conformó de cinco exitosos jóvenes, que a su vez reconocieron al Tecnológico de Monterrey por su empeño al sembrar en ellos la cultura de la innovación y el emprendimiento. “Estos jóvenes han desarrollado una tecnología o un conocimiento nuevo y han tenido la valentía para llevarlo al mercado y convertirlo en un proyecto con un gran impacto social y económico”, declaró Pedro Moneo, director de la edición en español de MIT TechnologyReview al presentar a los ganadores. Junto a él participaron en la entrega de premios Hugo Nájera, jefe de Banca Digital de BBVA Bancomer; Marcelo Cabrol, gerente de Relaciones Externas del BID; Juan Manuel Romero, coordinador de Innovación de la UNAM, y Salomón Chertorivski, Secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal. Durante la ceremonia de entrega de premios que se realizó este 19 de junio en el Campus Santa Fe del Tecnológico de Monterrey, Daniel Jacobo, Scott Munguía, Caleb Rascón, Guillermo Ulises Ruiz y Blanca Lorena Villarreal fueron los cinco egresados y alumnos del Tecnológico de Monterrey que recibieron la distinción como los más Innovadores menores de 35. ELLOS PUEDEN CAMBIAR AL MUNDO Daniel Alberto Jacobo-Velázquez, desarrolló un sistema alternativo a los transgénicos para convertir hortalizas en biofábricas de moléculas de interés alimentario y farmacéutico. Con 31 años de edad, Daniel es investigador y profesor del Departamento de Biotecnología e Ingeniería en Alimentos en el Campus Monterrey y egresado de la Maestría en Biotecnología. “Este premio es una gran motivación, me indica que voy por el camino correcto en esta investigación. He estado en el Tecnológico de Monterrey desde mi preparatoria y desde el inicio he respirado el ambiente de la innovación y el emprendimiento. Todo eso que he aprendido en el Tecnológico me ha ayudado a desarrollar ideas que se lleven a cabo en alguna empresa y genere un impacto social”, afirmó. Scott Miguel Munguía Olvera, diseñó una tecnología para la producción de bioplásticos a partir de semillas de aguacate. Gracias a esto fundó Biofase, una empresa dedicada al desarrollo de tecnologías en plástico biodegradable. Con 24 años, es estudiante de la Ingeniería en Químico Administrador en el Campus Monterrey. “Para mi recibir el reconocimiento significa un gran compromiso con mi empresa para continuar
21A
SON CINCO EGRESADOS
Brillan estudiantes del
ITESM por innovación REVISTA INDEPENDIENTE MIT TechnologyReview n Es una publicación propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). --Fundada en 1899, es la decana de las revistas tecnológicas del mundo. n Su misión es promover el conocimiento de las tecnologías emergentes.
Foto: Cortesía
Por tercer año consecutivo, la publicación MIT TechnologyReview reconoció a la nueva generación de jóvenes mexicanos con más talento
Lunes 23 de junio de 2014
ESTOS SON LOS EGRESADOS del ITESM que han sido reconocidos.
La relación de excelencia del Tecnológico de Monterrey con el Instituto Tecnológico de Massachusetts proviene desde 1914, cuando don Eugenio Garza Sada se graduara de este instituto y decidiera junto a un grupo de empresarios fundar el Tec. innovando. En el Tec me orientaron mucho para emprender y generar un impacto social, aprendí a vincular la ingeniería con el emprendimiento. Personalmente me hace sentir que la decisión de estudiar en el Tecnológico de Monterrey fue una decisión correcta”. Caleb Antonio Rascón Estebané, creó un sistema de audición robótica capaz de detectar y ubicar varias fuentes sonoras con un menor número de micrófonos. A sus 32 años, es egresado de la Ingeniería en Sistemas Electrónicos del Campus Querétaro y actualmente es profesor investigador de la UNAM. “El hecho de ser parte de las 10 personas reconocidas me alienta para seguir emprendiendo. Participar en asociaciones en el Tecnológico de Monterrey y desarrollar mis habilidades de liderazgo, considero fue importante para obtener el reconocimiento” Guillermo Ulises Ruiz Esparza, desarrolló una terapia con nanovectores para mejorar la eficiencia de los fármacos en la insuficiencia cardiaca con la que se pueden proporcionar nuevos tratamientos eficaces, no invasivos y de menor costo. Actualmente, tiene 25 años y es estudiante del Doctorado en Biotecnología en Campus Monterrey. “Este premio es una motivación para seguir con mis investigaciones. El Tecnológico de Monterrey me dio una lección de vida, me dio las herramientas para realizar mi investigación y desarrollar mi visión como líder, mis profesores han sido una gran motivación para generar cambios en la sociedad con este proyecto”, señaló. Blanca Lorena Villarreal Guerra, creó una nariz robótica capaz de detectar y seguir con rapidez la trayectoria de una fuente de olor, que puede utilizarse para identificar la dirección de la que proceden las fugas de gases y otras fuentes de olor. A sus 27 años es egresada de Ingeniería en Mecatrónica y del Doctorado en Tecnologías de la Información y Comunicaciones. “Es un gran logro para mí, no lo esperaba. El Tecnológico de Monterrey siempre ha motivado a sus estudiantes a ser emprendedores e innova-
dores por medio de materias, cursos y talleres, lo cual ha apoyado mi desempeño y la creación de este proyecto”, dijo.
Sobre EmTech EmTech (http://es.technologyreview.com/ emtech/mexico/14), acrónimo de las palabras Emerging Technologies es desde hace más de una década, el encuentro de referencia para los expertos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). La edición americana de MIT TechnologyReview publica un informe anual en el que revela las 10 tecnologías emergentes con más potencial del mundo, aquellas que serán capaces de cambiar nuestras vidas en la próxima década. Para presentarlas celebra en Cambridge (Massachusetts) EmTech, un encuentro en el que se dan cita los científicos que las han creado con los empresarios, emprendedores e inversores interesados en conocer ese futuro.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
UNACH - UNIVERSIDADES DE CENTROAMÉRICA
En agosto inicia el doctorado Regional en Ciencias Físicas El posgrado se encuentra en proceso de selección de quienes formarán parte de la primera generación
U
niversidades que integran el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) y el Sistema de Universidades Estatales del Caribe Colombiano (SUE -Caribe), conjuntamente con la Universidad Autónoma de Chiapas, trabajan en el diseño del Doctorado Regional en Ciencias Físicas, que se ofertará en distintas instituciones de educación superior a partir del mes de agosto. En cumplimiento a un convenio internacional, el doctorado que cuenta con el apoyo del Centro Internacional de Física Teórica (ICTP), de Trieste, Italia, se ofrecerá
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SE RESALTÓ la voluntad y solidaridad entre Universidades. en las Universidades de San Carlos de Guatemala, de El Salvador, Nacional Autónoma de Honduras, Nacional de Costa Rica, de Panamá, Tecnológica de Panamá, Autónoma de Santo Domingo y la Autónoma de Chiapas.
Durante una reunión de trabajo que se desarrolló en el Centro Mesoamericano de Física Teórica (CEMAFIT) de la UNACH y con la representación del rector Jaime Valls Esponda, el secretario Académico, Iván Camacho Morales, reveló que
este posgrado se encuentra en proceso de selección de quienes formarán parte de la primera generación. Indicó que el CEMAFIT de la UNACH, creado con el fin de impulsar el desarrollo de las ciencias básicas como física, matemáticas, energía y medio ambiente, conjuntando la capacidad de los recursos humanos de la región y el apoyo de centros internacionales de investigación en estos temas, será el responsable de impartir este doctorado. Dijo que el Centro Mesoamericano de Física Teórica, además de colaborar en este posgrado a través de sus docentes y cursos, desempeña un papel importante en los aspectos administrativo y de coordinación, además de la difusión realizada a nivel internacional. Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pana-
má, Eleicer Ching, aseguró que este acuerdo de colaboración ha contribuido a observar las fortalezas de las Universidades involucradas y aportar en lo académico, pues todas las instituciones han revisado sus programas de maestría para realizar ajustes a fin de elevar la calidad. Mencionó que este esfuerzo regional, es una muestra de lo que se puede lograr con la voluntad y solidaridad entre Universidades, aprovechando los recursos de cada una de ellas y construir en beneficio de la región. A su vez, el secretario General del CSUCA, Alfonso Fuentes Soria, agradeció el apoyo de las autoridades de la UNACH y destacó que este esfuerzo conjunto es el primero que logra articularse entre los miembros de este Consejo, lo que augura más colaboraciones de esta naturaleza en beneficio de los estudiantes de esta zona geográfica.
Al Cierre
Lunes 23 de junio de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
SEGUIMIENTO A LOS TRABAJOS HACE SINFRA
Quinta Norte, abierta a la circulación en zona rodante E
COMUNICADO
n seguimiento a las tareas de rehabilitación de las calles de la ciudad y atendiendo las necesidades de la población, mediante una planeación estratégica de recursos, el Gobierno del estado detona polos de desarrollo en el territorio estatal. De manera particular, en Tuxtla Gutiérrez se ejecuta un profundo trabajo de recambio de tuberías y carpetas rodantes en las principales vialidades, destacando la Quinta Norte, una vialidad terminada y abierta a la circulación en su zona de rodamiento, sobre la cual se ejecuta un intenso trabajo de mejora urbana en la zona de banquetas. Al respecto, la Secretaría de Infraestructura, que encabeza Bayardo Robles Riqué,
informó que se colocaron 28 mil 902 metros cuadrados de concreto hidráulico, cinco mil metros lineales de guarniciones, así como también se ha atendido una red hidráulica de cuatro mil 612 metros lineales, y de la red sanitaria, tres mil 912 metros, solventando con ello 300 piezas independientes de tomas domiciliarias e igual número de descargas domiciliarias. Durante un nuevo recorrido de supervisión, el funcionario constató los avances de la zona, verificando que la zona tenga la circulación abierta con tránsito vehicular en ambos sentidos al Oriente y Poniente. “La Quinta Norte es una vialidad de suma relevancia para la economía de la capital del estado y del resto de la entidad, pues sobre ella se ubican diversos comercios que nutren sectores económicos diversos”, dijo Robles Riqué. Señaló que dichas acciones avanzan en tiempo y forma, toda vez que una vez abierta la zona, se trabaja en la modernización urbana, cambiando toda la red de iluminación,
colocando cableado subterráneo y mejorando las banquetas y pasos peatonales. Esta apertura forma parte de la permanente entrega de tramos y subtramos ejecutados por el Gobierno del Estado y abiertos de manera continua, como es el caso de la Novena Sur, zona intervenida y concluida; el Bulevar Belisario Domínguez en su carril norte y recientemente la 11 Oriente, desde la avenida Central hasta el Circuito Conafor, donde se entregaron las zonas de tránsito vehicular y se trabaja sobre el mejoramiento de camellones y banquetas. En todos los casos se realizaron recambios profundos en el sistema de tuberías, desechando sistemas sanitarios e hidráulicos avejentados por hasta cincuenta años; además se crearon drenes pluviales y se modificaron las estructuras de las zonas de rodamiento, desechando material fuera de norma, regresando a los niveles originales, colocando una capa de material sólido y finalmente un colado con concreto hidráulico.
Destacan alumnos del Cecytech en concurso COMUNICADO
que personas de edad avanzada y discapacitados puedan encender y/o apagar la iluminación, el ventilador, el televisor, hacer funcionar un sistema de riego, mover una silla de ruedas, entre otros aparatos eléctricos. Los estudiantes del plantel 07 Tapilula fueron asesorados por el docente Robin Toalá Moreno, ellos son Saúl Alejandro Trejo Cerino, Ingrid Yuridia Abarca Sánchez, Jafhet de Jesús Díaz Álvarez y Wigelmy Urquín Alcara. Olga Luz Espinosa Morales, directora general del CECyTECH, reiteró el apoyo decidido de las autoridades para el desarrollo de los proyectos, los cuales les permitan poner en práctica sus conocimientos.
Foto: Cortesía
Alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), obtuvieron el primer lugar durante el XIII Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica en la categoría de ingeniería artificial e informática, efectuadas en La Paz, Baja California Sur, donde participaron estudiantes de 28 estados del país. El prototipo denominado “Control inalámbrico para personas con discapacidad”, permite que por medio de una aplicación instalada en el teléfono celular, tablet o cualquier dispositivo que utilice el sistema operativo Android, tenga el mando de distintos objetos del hogar para
LOS ESTUDIANTES destacaron representando a Chiapas.
INVERSIÓN
28
mil 902 metros cuadrados de concreto hidráulico colocados
4
mil 612 metros lineales de red hidráulica
3
Foto: Cortesía
Titular de Sinfra verifica avances en la mejora de banquetas y pasos peatonales
mil 912 metros de red sanitaria
LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA verifica los avances logrados hasta ahora.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 30
Grados Centígrados
Lunes 23 de junio de 2014
Lunes 23 de junio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes 7B
Se disputó Selectivo Estatal Curso Largo
4B
Portugal sigue con vida en el Mundial
3B
Todo o nada para México y Croacia. Tricolores y balcánicos lucharán en Recife por el pase a los Octavos. No hay más, uno seguirá en Brasil 2014 y el otro se irá a casa
5B
Argelia, el mejor equipo
6B africano en Brasil FOTO: El Universal
2B
NOTICIAS
Lunes 23 de junio de 2014
EN DOS AÑOS LAS MEDALLAS NO HAN LLEGADO
En plena transformac Mario Maldonado confirma que la ANECH va por buen camino con la camada infantil y juvenil
HAY QUE SABER A). La ANECH participó con un niño de 12 años, dos de 14 años y uno de 17 años B). Escasos segundos separaron a los nadadores chiapanecos de medallas olímpicas
HANS GÓMEZ CANO
A NOTICIAS
C). En el Nacional Curso quellos tiempos de Tania Corto, la ANECH apoyó Robles, Juan Manuel del con todo lo necesario para que los nadadores Pino, Odette Saldivar, Rochiapanecos asistieran a dolfo Pereyra, se extrañan, ese importante evento porque esos nadadores se ganaron un D). Hoy en día la ANECH nombre por su calidad dentro de la piscuenta con nadadores cina por sus resultados y que le dieron juveniles que tienen mucho camino aún por recorrer un estatus a la natación chiapaneca a nivel nacional. Las medallas se han esfumado y hoy en día no hay un atleta referente nuestros nadadores tengan la expede esta disciplina deportiva en Chiapas. riencia y el fogueo y hacemos el calenLa Asociación de Natación del Es- darios a nivel estatal pero para estos tado de Chiapas (ANECH) trabaja para necesitan un fogueo nacional e interello, con una excelente camada de in- nacional.” fantiles y juveniles que vienen empuEl apoyo es un factor determinante jando con fuerza. en cada disciplina deportiva y más en la Mario Maldonado, titular de la natación que todo se basa en tiempos ANECH sabe de la responsabilidad que a contra reloj. conlleva eso, en la pasada Olimpiada “Estamos seguros que con un apoNacional 2014 dejó al estado aún con yo a estos nadadores hubiéramos una espina clavada, los tritones se lo- podido obtener una medalla, nuestra graron a meter a finales pero quedando asociación no tuvo apoyos, otras asoa segundos de las preseas. ciaciones si lo tuvieron, pese hacer las “Después de algunos años los re- gestiones necesarias no tuvimos esa sultados fueron muy buenos para la oportunidad pero nos queda la satisasociación, calificamos con facción del resultado que cinco nadadores, desaforfue de los atletas, de los ON 2014 tunadamente un nadador entrenadores y padres de de Tapachula no pudo ir y familia que siempre están competimos con cuatro, atrás de sus hijos y a la asonuestra selección fue infanciación que siempre hace lo Fueron las finales til y juvenil. en las que compitió posible para que participen la ANECH en “Ricardo Hernández en competencias.” la ON 2014 Velasco logró pasar a tres finales, 50, 100, 200 mariFOGUEO, FACTOR posa y Bruno Nájera de 12 DETERMINANTE años que estuvo en finales, El nadar contra los mismos estos bajaron sus tiempos no hace mejor a un atleDe cuatro y se demostró que estuvie- nadadores lograron ta, el salir del estado le da meterse a finales ron entrenando duro para una visión de que mejorar y de la Olimpiada la competencia.” que método trabajar, MaPara Maldonado la merio Maldonado espera que jor satisfacción fue ver pelear a sus en este nuevo proceso de Olimpiada nadadores al tú por tú con los demás rumbo a 2015 se tenga esa facilidad de competidores de diferentes estados competir contra otros nadadores. por las preseas a pesar de las limitan“Es importante que los nadadotes que se tuvieron en el año de proceso res salgan fuera del estado, nuestras olímpico en Chiapas como el fogueo. competencias internas son solo contra “Pudiera decirte que quedamos reloj, en competencias de olimpiada satisfechos, el estar en finales demosnacional compite dos veces el mismo tramos que Chiapas tiene nivel comdía, por lo que tiene que hacer el doble petitivo, estamos hablando que comde esfuerzo peleando medallas.” petimos contra otros nadadores y con Mario es consciente que hoy en día otros métodos de entrenamiento, otras ya no hay un referente en la natación infraestructuras que no tenemos, comchiapaneca, el último partió del estado por el nulo apoyo de las autoridades. petimos con otros equipos de trabajo “Juan Manuel del Pino ya no está precomo metodólogos, gente de nutrición, masajistas. Nosotros en la temporada sente, él no encontró el apoyo y se tuvo que ir, ya no queremos que vuelva a pasar, hacemos nuestro calendario para que
LA ANECH trabaja con muchas limitaciones por parte de las autoridades deportivas.
6 3
Si se quieren resultados competitivos, necesitamos trabajar de la mano con la SJRyD para que los atletas sientan que son apoyados” Mario Maldonado
Presidente de la ANECH
JUAN MANUEL DEL PINO, el último referente de la natación en Chiapas. estamos buscando una estrategia para ellos y no salgan. Juan Manuel del Pino fue el multimedallista de Chiapas al conseguir cinco medallas de oro en una Olimpiada Nacional, hemos tenido a Tania Robles pero que ya está arriba de los 20 años.” OLIMPIADA 2015 El tiempo no se detiene, por lo que la ANECH ya trabaja en el plan de traba-
jo con miras a la Olimpiada Nacional 2015, esperando que esta sea el año del repunte y donde lo trabajado sea recompensando. “Ya estamos próximos a entregar nuestro plan de trabajo anticipadamente porque un servidor se los dijo hace tiempo en una reunión, la obtención de medallas son con los atletas que ya tienen un recorrido, vamos a
d n fu ci n n ta va d p
S Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
7B
Fotos: Jacob García
ción EL CAMPEONATO Nacional Curso Largo se realizará en Boca del Rio, Veracruz del 14 al 19 de julio.
Con pase directo a Veracruz Se disputó el Selectivo Estatal Curso Largo en la alberca del Club Orcas HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
Este domingo quedaron definidos – hasta el momento- 15 pases directos al Campeonato Nacional Curso Largo después de efectuarse el Selectivo
Estatal en las instalaciones del Club Orcas de Chiapas. Tres días intensos fueron los que tuvieron que sortear los nadadores afiliados a la Asoaición de Natación del Estado de Chiapas (ANECH) en busca del pase al Nacional. Nadadores de Tapachula, Comitán y Tuxtla Gutiérrez, pelearon palmo a palmo por el pase tan ansiado en una justa que reúne a los mejores
nadadores del país y que a la vez da la satisfacción de representar al estado. Los nadadores de los clubes People Sport de Comitán, Tritones de Comitán, Aquarius de Tapachula, Colegio Miguel Hidalgo de Tapachula, Tiburones Blancos, Nutrias de Chiapas, Nutrias del ISSTECH, El Delfín, Orcas de Chiapas, Iron Heart y Andes de Tuxtla, le dieron vida a este justa na-
dando en distancias de 50 metros 100 metros, 200 metros de cada estilo 200 metros y 400 metros Combinado Individual, 400 metros, 800 metros y 1500 metros libre. Fue este domingo cuando se dio a conocer los resultados finales, donde cada uno de los ganadores recibió medalla reconociéndolos como al mejor nadador de cada categoría y rama por puntuación FINA.
CLASIFICADOS AL NACIONAL NADADOR CLUB
Fotos: Jacob García
Valeria Lara Tiburones Paulina Sánchez Tiburones Cristian Estrada Nutrias Azul Cáceres Nutrias Fernanda Álvarez People Sports Eduardo Guillen People Sports Alicia Cancino People Sports Ricardo Hernández Orcas Max González Orcas Italia García Orcas Liliana López Orcas Paul Gálvez Orcas Juan Míreles Orcas Carlos Ochoa Delfín de Chiapas Leticia Cruz Delfín de Chiapas Karina Pérez Delfín de Chiapas Mario Hernández Delfín de Chiapas Martha Cabrera Delfín de Chiapas Rodolfo Pereyra --Abril Vázquez --Pepe Gordillo Iron Ángel Franco Iron Rubén León Iron Amilcar García Iron Javier Ibarra Aquarius Bruno Najera Andes
darles seguimiento, queremos obtener el apoyo, no queremos pretextos, uimos una de las primeras delegaiones en viajar llenas de carencias, no nos dieron mochila, playera, short, ni uniforme, ni traje de baño, son dealles que hacen de un atleta motiarlo, no es pedir limosna sino que se dé cuenta el atleta que va respaldado por su estado.”
DOMINGO DE competencias en el Club Orcas con el Selectivo Estatal.
4B
Noticias Voz e
FICHA
de junio de 2014
ESTADOS U.
GOLES ESTADOS UNIDOS
PORTUGAL
PORTUGAL
15(5)
Disparos (al arco)
21(7)
11
Faltas
14
6
Tiros de Esquina
4
1
Fuera de Juego
4
48%
Tiempo de Posesión
52%
Tarjetas Amarillas
0
Jermaine Jones (64’)
Nani (5’)
1
Clint Dempsey (81’)
Varela (90’)
0
Tarjetas Rojas
0
5
Atajadas
3
AGÓNICO EMPATE 2-2
Esperanza
lusitana Estados Unidos no pudo con la ventaja y Portugal los alcanza en el último minuto
M Agencias
Los de Paulo Bento consiguieron un empate que, aunque con muy escaso margen, los deja en carrera.
MARCO RODRÍGUEZ
Pitará ItaliaUruguay La FIFA seleccionó al mexicano Marco Antonio Rodríguez como el árbitro para el partido entre Italia y Uruguay, el cual decidirá qué equipo avanza a los octavos de final por el Grupo D junto a Costa Rica. Rodríguez, quien labora en su tercera Copa del Mundo, pitará por segunda vez en Brasil, el martes, en Natal. Antes dirigió el encuentro en que Bélgica se impuso 2-1 a Argelia.
anaos.- Con un gol a los 81 minutos, logrado por su capitán Clint Dempsey, la selección de Estados Unidos derrotaba por 2-1 y eliminaba a Portugal, al tiempo que aseguraba su pase a la ronda de octavos de final del Mundial de Brasil 2014, pero une gol de Varela sobre la hora, puso el 2-2 y deja todo en suspenso. Encuentro del Grupo G, celebrado en la Arena Amazonia, de Manaos, en medio de una intensa humedad que obligó a la hidratación de los protagonistas. La actividad de este sector concluye el próximo 26 de junio con los duelos de Estados Unidos frente a Alemania, a disputarse en Recife, mientras que en forma simultánea, pero en Brasilia, se verán las caras Portugal y Ghana. Jurgen Klinsmann decidió, finalmente, optar por la inclusión del volante ofensivo Graham Suzi, para reemplazar al centro delantero Jozy Altidore, quien había salido lesionado durante el choque frente a Ghana, dejando en punta a un solitario Clint Dempsey, para una formación de 4-5-1 con la
LOS ARRUINAN
A). El empate evitó que Estados Unidos se clasificara anticipadamente a los Octavos de Final, aunque permanece en el segundo puesto del Grupo G con los mismos cuatro puntos que el líder Alemania. B). Portugal sigue último con una unidad, aunque se salvó de empacar las maletas.
Estados Unidos jugará ante Alemania el 26 de junio en Recife, mientras que Portugal se medirá a Ghana el mismo día en Brasilia. que iniciaba el duelo el equipo de las barras y las estrellas. A pesar de este planteamiento, aparentemente precavido, a los 5 minutos de iniciado el duelo, los portugueses se hacían presentes en el marcador. Y todo se generó por un mal rechace de Geoff Cameron que dejó a Nani solo frente al portero Tim Howard, para fusilarlo a mansalva. Portugal tuvo en la primera mitad otras dos ocasiones de gol, a pesar de que los estadounidenses se iban al frente en busca de la igualada, que llegaba a los 63 minutos, con un fabuloso remate de pierna derecha de Jermanie Jones. Cristiano Ronaldo se notaba muy disminuido, físicamente, y aparecía jugando como centro delantero, sin comprometerse a la recuperación de la pelota, ni lucir con sus acostumbradas explosiones ofensivas por los costados. La tripleta arbitral fue argentina y estuvo encabezada por el central Néstor Pitana, quien estuvo asistido por Hernán Maidana y Juán Pablo Belatti. El cuarto oficial fue el guatemalteco Wálter López.
e Imagen de Chiapas
Domingo 22 de junio de 2014
5B
Cerca de la clasificación Bélgica se impuso por la mínima a Rusia y prácticamente ha sellado su boleto a la siguiente ronda
Sorprende
y se ilusiona
Argelia derrotó 4-2 a Corea del Sur y se metió a la pelea por Octavos Agencias
Porto Alegre.- Lleno de goles resultó el duelo entre Corea del Sur y Argelia, que finalmente se llevó el triunfo 4-2 y los tres puntos que ponen al cuadro africano con posibilidades de avanzar a los Octavos de Final. A los 25 minutos Islam Slimani le ganó la carrera a los dos centrales y tras controlar un pase largo, venció al arquero Jung en el 1-0. Los argelinos ampliaron su marcador en dos ocasiones seguidas; primero con un remate de cabeza de Halliche al 27’ en el 2-0 y Djabou al 36’ remató el balón tras un centro raso de Slimani para el 3-0. Así terminó el primer tiempo en el que los coreanos no encontraban la forma de horadar la meta rival. Ya en el complemento, Heungmin Son descontó con un golazo al 49’. El artillero controló el balón con la espalda y tras una jugada individual en el área definió entre las piernas del rival para el 3-1. Corea tuvo dos opciones más, claras, pero el defensa Aissa Mandi salvó en la línea la primera de ellas y al 59’ el arquero Rais Mbolhi hizo gala de sus reflejos con un lance a disparo de Ki Sungyueng. Al 61’ los africanos extendieron su ventaja gracias a una jugada de Sofiane Feghouli, quien realizó una pared con Brahimi, que finalmente definió con un disparo raso en el área para el 4-1. Los coreanos no bajaron los brazos y al minuto 71 lograron acercarse otra vez en el marcador gracias a un tanto del capitán Koo Jacheol tras un pase de Keundo Lee. En el Grupo H, Argelia, Rusia y Corea disputarán el segundo lugar en la última jornada del Grupo H.
Foto: Cortesía
Argelia se convierte en el primer equipo africano que marca cuatro tantos en la historia de los mundiales.
Ríos de Janeiro.- Cuando se jugaba el minuto 63, las pantallas del Estadio Maracaná mostraron a un aficionado aparentemente dormido. Así de ameno había estado hasta entonces el partido entre las selecciones de Bélgica y Rusia. Más allá del marcador, las jugadas de peligro fueron muy pocas. Menos aún para los dirigidos por Fabio Capello. Eso sí, el cuadro del técnico italiano tuvo pocas –al menos tres- pero muy claras y obviamente desperdiciadas. Ni la juventud, ni la potencia física, ni el renombre de muchos jugadores de Bélgica, que protagonizan la mayoría el futbol inglés, lograron hacer que el juego fuera más espectacular o efectivo. Rusia, que había iniciado su participación en la Copa del Mundo con un empate 1-1 ante Corea, se dedicó a esperar un contragolpe que pocas veces llegó y cuando se presentó, nadie estuvo para acompañar a Oleg Shatov, el único jugador en punta. A tres minutos del final del juego, Origi empujó por fin un centro que le envió Hazard desde el sector izquierdo. Aparentemente el desgaste ruso había sido tal, que los calambres comenzaron a mermar a varios jugadores. Como ocurrió en el juego anterior ante Ar-
Rusia estaba obligada a ganar, y Bélgica lo sabía, y están casi eliminados los rusos del Mundial. gelia, una vez más le funcionaron los cambios al técnico Wilmots Marc, quien había sacado de la cancha a Lukaku para sustituirlo por Origi; el estratega debió soportar el berrinche del delantero del Everton, quien le manoteó cuando lo mandaron a la banca. Antes de que se definiera el juego, los rusos dejaron ir dos oportunidades claras de gol. La primera, al 43, cuando Alexander Kokorin echó por un lado un remate de cabeza que pareció a modo.
La segunda, en la parte final del encuentro cuando al 80’ Andrey Eshchenko mandó por un costado el balón en un disparo de media distancia que pasó rozando el poste. El resultado le permitió clasificar a Bélgica a los Octavos de Final al acumular seis puntos gracias a sus dos victorias consecutivas. Capello y sus muchachos deberán ganar su próximo juego ante Argelia y esperar que la combinación de resultados les favorezca, si no quiere regresar a casa de inmediato.
Camerún podría echar a Brasil Agencias
Rio de Janeiro.- Eliminados y sin nada qué perder, la escuadra de Camerún tienen en sus manos la posibilidad de concretar su propio “maracanazo” en caso de vencer a Brasil. La misión luce difícil pues juegan ante el equipo favorito para ganar el Mundial.
Los brasileños han sufrido en la primera ronda pues vencieron a Croacia con un penalti decretado de manera polémica y después no pudieron derrotar a México. El equipo africano ha resultado el cuadro más débil del Grupo A pues perdió en el debut ante México y después fue goleado 4-0 por el cuadro balcánico
en la jornada dos. En tanto, Brasil no puede darse el lujo ni de empatar pues podría terminar como segundo lugar del sector y podría enfrentar en Octavos de Final al primero del Grupo B que definirán entre Holanda y Chile, además de complicar su camino en posteriores encuentros del Mundial.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Agencias
La escuadra local buscará conseguir el liderato del Grupo A.
FIFA WORLD CUP
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
3B
CUMPLEN LO PROMETIDO
Levantan la mano Chiapanecos logran oro y plata en el Campeonato Nacional No Gi de Jiu Jitsu Brasileño
Rayados a la final
Hans Gómez Cano
P Noticias
México.- Adolfo Vaca, presidente de la Federación Mexicana de Racquetbol, señaló que este deporte es de los más exitosos para nuestro país a nivel internacional en los últimos tiempos, pero lamentó la actuación del equipo varonil en el Campeonato Mundial Canadá 2014, donde no se consiguió ninguna presea. “La gran estrella mexicana Paola Longoria, refrendó su categoría y ahora vienen los Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde nuestro deporte siempre ha respondido; ganamos las últimas 18 medallas de oro en los centroamericanos de El Salvador, Cartagena de Indias y Mayagüez; en Juegos Panamericanos de ocho posibles hemos ganado cinco, y en los World Games de cuatro, nos hemos llevado tres. “Somos el único equipo que ganó dos medallas de oro de las cuatros posibles, una la ganó Colombia y la otra Estados Unidos, pero porque lamentablemente los singlistas masculinos fallaron. “No pudo venir Daniel de la Rosa por problemas migratorios de la visa, la pareja mexicana no se integró y lamentablemente Álvaro Beltrán sufrió un percance de infantiles al perder por default y no se pudo recuperar; Polo Gutiérrez perdió un partido muy cerrado que jamás debió perder contra un juvenil al que tumbamos en Sucre el año pasado”, mencionó el federativo. Informó que el selectivo para Veracruz 2014,
Hans Gómez Cano
Foto: Cortesía
Noticias
Artemarcialistas ganan medallas en la Ciudad de México.
“Una vez más Chiapas demuestra que tiene potencial, estamos en el pódium, recibimos felicitaciones de los participantes”. Adán Castillejos Entrenador
potencial, una vez más estamos en el pódium, recibimos felicitaciones de los participantes, los halagos y elogios fueron muchos, con este tipo de actos demostramos que como Asociación estamos labrando el camino perfecto, y demostramos a quienes hablan a nuestras espaldas
que somos una escuela, una agrupación y un equipo que hace las cosas y obtiene cosas positivas, estamos felices y emocionados por lo que conseguimos, es un paso importante para seguir trabajando y poniendo esfuerzo en cada una de las pruebas que se nos presenten”, argumentó.
Buscará todas las medallas en JCC
Con un marcador global de 5-2 ante Pavones del Isstech, el equipo de Rayados de Tuxtla se instaló en la gran final del Torneo Sub 15 de la Liga Nacional Juvenil 2014. Hay que recordar que en la semifinal de “ida”, el cuadro rayado saco una ventaja de 1-2 en calidad de visita, y este sábado en punto de las 12 horas en el Estadio Flor del Sospó finiquitó el pase a la última instancia del certamen. Ya en las acciones del cotejo, las aves saltaron al terreno de juego con la firme intención de descontar en el marcador y apenas al minuto 18’ lograron abrir el marcador por conducto de Ronaldo Gómez. La anotación le dio esperanza al representativo del Isstech, poco a poco los de casa se fueron asentando y en un descuido de la zaga defensiva, al 34’, Kevin Álvarez logró mandar el esférico al fondo de la red. De ahí, en adelante, Pavones no encontró la manera de batir el arco contrario y al 51’, Bueno Mejía, prácticamente puso a Rayados en la final, 2-1. Aprovechando los espacios de su rival, Denilson Ramos al 66’ cerró la cuenta par los regios. No habría tiempo para más y con un score de 3-1 (5-2 global), Rayados está en la final del certamen.
Paola Longoria y Samantha Salas se coronaron campeonas nuevamente. se realizará del 2 al 6 de julio en Zacatecas, donde participarán los ochos mejores jugadores de cada rama, buscando cuatro lugares para el equipo femenil y cuatro para el varonil. “Desde ahora me comprometo a ganar las seis medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, si el racquetbol no gana las seis medallas de oro, sería una desgracia para nosotros. “Veo un poco difícil que Paola y Samantha
no participen en el selectivo de Zacatecas como ellas quieren, porque atrás de ellas vienen muchas jugadoras pisándole los talones, todas quieren ir a Juegos Centroamericanos, por el nivel del racquetbol mexicano, yo creo que es más competitivo el selectivo nacional que los propios juegos, yo les proponía que sacáramos a Paola que está por encima de todas las demás, pero algunas se oponían, pero ya veremos qué se decide en los siguientes días”, mencionó Adolfo Vaca.
Fotos: Hans Gómez Cano
Agencias
Vapulea 5-2 a Pavones en la Cuarta División
Foto. Cortesía
intados de oro y plata regresaron a casa los chiapanecos que participaron en la edición cinco del Campeonato Nacional No Gi de Jiu Jitsu Brasileño, mismo que fue organizado por la Federación Nacional de la especialidad, imponiendo la calidad echa en Chiapas. La delegación chiapaneca partió a la Ciudad de México para entrar en acción en el evento que tuvo como escenario el Domo Plan Sexenal que se ubica “Ferrocarril Cuernavaca, Nextlita Delegación Miguel Hidalgo”. Julio Castillejos realizó un trabajo impresionante en el Tatami y en un abrir y cerrar de ojos se centró en la gran final, donde mostró su potencial y logró vencer al último oponente para colgarse la medalla de Oro. Mientras que Arturo Vázquez se portó como un gran guerrero y avanzó hasta la final, donde la mínima diferencia en puntos lo colocaron como el segundo lugar, obteniendo la medalla de plata. Lamentablemente, Luis Fernando Cruz Cortázar fue descalificado por no dar el peso. Mientras que Luis Acuña se quedó a un paso de la gran final, pues dos puntos lo alejaron de la siguiente fase. Al respectó el profesor Adán Castillejos, Presidente de la Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu Brasileño y Artes Marciales Afines comentó que se logró lo prometido. “Una vez más Chiapas demuestra que tiene
Rayados de Tuxtla fue mucha pieza para Pavones.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
NO HAY MÁS, UNO SEGUIRÁ EN BRASIL 2014
Se jugarán su última carta México y Croacia se juegan el pase a Octavos de Final; el Tri tiene la ventaja del empate
B
rasil.- Dos resultados de ensueño son insuficientes. Brasil 2014 le ha exigido al Tricolor como pocos Mundiales. Es por ello que se jugará su pase a los Octavos de Final en su último compromiso de la Fase de Grupos frente a Croacia. El triunfo ante Camerún y el histórico empate frente a Brasil sólo han valido para que el equipo mexicano se mantenga con vida y tener esta vez la ventaja del empate, resultado que pinta tan apetecible como riesgoso, luego de que los europeos perdieron y ganaron en sus partidos previos. Tanto en Sudáfrica 2010 como en Alemania 2006, a la Selección Nacional le bastaron 4 puntos y dos Jornadas para asegurar el boleto a Octavos. Hoy, ese mismo número de unidades no le alcanzan, aunque los dirigidos por Miguel Herrera cuentan con el feliz antecedente del 2002.
Foto: Cortesía
Agencias
En 90 minutos México se juega su pase a los Octavos de Final de Brasil 2014. Aunque la igualada le basta a México, Miguel Herrera advirtió desde hace varios días que buscarán la victoria. Así lo ha hecho también Kovac, quien para amedrentar hacia el frente presume figuras de Real Madrid, Barcelona y Bayern Munich, nada más, con Luka Modric e Ivan Rakitic para equilibrar y generar en me-
dio campo, además de Mario Manzukic como punta, respectivamente. Otro de los riesgos para el Tri, que vestirá de verde, negro y rojo, estará en las tarjetas amarillas, ya que Héctor Moreno, Paul Aguilar y José Juan Vázquez se perderían los eventuales Octavos, en caso de ser nuevamente amonestados; mientras que Croacia
Su último gol fue el 22 de junio de 2013 ante Japón en Copa Confederaciones
Foto: Cortesía
Agencias
Javier Hernández llegó al primer aniversario sin anotar goles vistiendo la camiseta de la Selección Mexicana.
México.- Enmedio de un momento optimista de la Selección Mexicana, Javier Hernández vivirá un aniversario que ningún delantero quiere saborear: un año sin anotar un gol. El delantero del Manchester United cumplió este domingo una vuelta al sol sin estremecer las redes con la playera tricolor, en un reflejo de lo que ha sido su carrera en los últimos meses, especial-
deberá cuidar a sus zagueros centrales Vedran Corluka y Dejan Lovren, ambos apercibidos, mismo caso que el delantero Eduardo. A lo largo de la historia, mexicanos y croatas se han enfrentado tres veces, con dos triunfos europeos y uno azteca, este último el de Copa del Mundo. Más temprano este lunes, el Grupo B
México suma 4 unidades por 3 de los croatas en el Grupo A. La ecuación es simple: sólo la derrota deja al Tri fuera de la siguiente ronda
definirá a sus dos clasificados, con Holanda o Chile como posibles rivales del Tri en caso de avanzar. Además, simultáneo al juego de México se disputará el Brasil-Camerún para conocer si el anfitrión se confirma como líder del Grupo A. Así, una derrota significará la eliminación y el fracaso. El triunfo o la igualada valdrán los Octavos y el alivio.
Un año sin estremecer las redes mente en el combinado mexicano. Fue el 22 de junio del 2013 la última vez que el artillero tapatío cumplió la escena festiva, al marcar los dos tantos con los que México se impuso 2-1 a Japón, en el último duelo azteca de la Copa Confederaciones 2013. México llegó eliminado a ese partido, y lo rescatable fue el despertar de Hernández, quien vivió una buena actuación en la ciudad de Belo Horizonte. En ese entonces, bajo el mando de José Manuel de la Torre, la Copa Confederaciones 2013 re-
sultó en un fracaso para el equipo mexicano, y lo único rescatable fue Hernández, quien terminó con tres goles en su cuenta, ya que también le anotó a Italia en la derrota de 2-1 que abrió la participación del Tri. Desde entonces, ‘Chicharito’ ha disputado 12 partidos con México, seis amistosos y seis oficiales, y en todos los resultados ha sido la misma falta de contundencia, presión que parece ya hacer mella en el otrora definidor. Oportunidades las ha tenido,
pues Javier ha fallado dos penaltis con el Tri en partidos oficiales, uno ante Japón en la misma Confederaciones y otro ante Panamá el pasado 11 de octubre, duelo realizado en el Azteca y donde el arquero Jaime Penedo le ganó la partida al minuto 57’. El aniversario sin anotar llega justo cuando México se juega la vida en el Mundial ante el cuadro de Croacia, y donde México luce con dudas a la ofensiva, al tener sólo un gol en el torneo vía Oribe Peralta, actual titular con la Selección.
Agencias
Brasil.- Las selecciones de México y de Nigeria son las únicas del Mundial Brasil 2014 que no han recibido gol. Ambos equipos han disputado dos juegos en la Copa del Mundo y tienen cuatro puntos. Han basado sus posibilidades de clasificar a Octavos de Final en su fortaleza defensiva. También coinciden en que sólo han anotado un tanto. Después de dos jornadas, México está en el segundo lugar del Grupo A. El Tri venció en su debut 1-0 a Camerún y em-
pató 0-0 con Brasil, el anfitrión. El portero Guillermo Ochoa ha sido la figura con sus atajadas, algunas espectaculares, como el cabezazo que le detuvo a Neymar en plena línea de gol. Sus actuaciones le han valido el reconocimiento mundial. Pero Ochoa no está solo. El primer defensor de México es el delantero Oribe Peralta, quien tiene la obligación de ensuciar la salida del rival para que los defensores tengan más facilidad de recuperar el balón y evitar peligro en el arco. En la defensa del Tri el líder es Rafael
Márquez. Es su cuarto Mundial y es el que grita, manda y da consejos durante los juegos. Nigeria está en el segundo lugar del Grupo F, que es liderado por Argentina, y tampoco ha recibido goles. En su debut igualó 0-0 con Irán y ayer 1-0 venció a Bosnia y Herzegovina. Su portero es Vincent Enyeama, quien se ha caracterizado por su seguridad en el arco. Ochoa y Enyeama, los dos porteros que no han recibido gol en el Mundial, comparten la característica de haber jugado en el futbol francés. El mexicano ya terminó su contrato en el Ajaccio y el nigeriano sigue con en el Lille.
Foto: Cortesía
México y Nigeria, únicas selecciones sin recibir gol
Ambos equipos han disputado dos partidos en la Copa del Mundo logrando mantener el cero en su marcador.
8B
Lunes 23 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
23 de junio
Un 23 de junio nacieron el filósofo Giambattista Vico, el periodista Ignacio Ramírez y los escritores Richard Bach y Álvaro Pombo; murieron el bacteriólogo Jonas Edward Salk y el periodista Manuel Becerra Acosta.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Richard Bach.
Termina la fiesta en Suchiapa La celebración de Corpus Cristi en el pueblo surimbo terminó en domingo. Los cientos de creyentes se despiden bailando y con la promesa de volver el año próximo
4C
2C
Cultura
Lunes 23 de junio de 2014
Antonio Cruz Coutiño
Foto: Antonio Cruz Coutiño
Cantina Los Remedios
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
H
ace un mes decidí por fin, escribir algo sobre la sucursal de la cantina Los Remedios en Tuxtla, asediado por los dos o tres lectores de estas crónicas tabernarias, de frontera. Me fui con Blanqui, para actualizar mis conocimientos sobre ella, llegamos y un acomodador, como siempre, se llevó nuestro Matiz. Uno de los viejos camareros salió para atendernos, aunque… tanto sobre el escaparate externo como junto al dintel de la entrada, no encontramos el nombre de la franquicia. Leímos el marbete con la cabeza de un venado en medio, atravesado:
LA CACERÍA. RESTAURANT, BAR Y BOTANAS Me refiero al bar Los Remedios, el que abría a la una de la tarde y cerraba a las dos de la mañana, todos los días, salvo domingos y lunes, situado frente a la unidad deportiva Caña Hueca. Mala, pero muy mala onda la de los empresarios Pedreros y Sierras, quienes probablemente ya no pudieron (o ya no quisieron) pagar la franquicia. ¿Qué por qué fue muy mala onda? Porque tras sus más de veinte años de operación, este bebedero se había integrado a los referentes gregarios, noctívagos y festivos de la generación ochentera y ulteriores. Parte del horizonte vespertino de la ciudad; de
su identidad anímica, paisajística y cultural. La franquicia, es cierto, nos transportaba, por si hiciera falta, al sumum de la singularidad cultural de la Mesa Central y el Bajío mexicanos, aunque en cierto modo, también al estereotipo generalizado de la mal llevada y traída “identidad mexicana”. Todo ello expresado en la decoración del inmueble; en la distribución de los espacios, las imágenes, textos y objetos disímbolos varios. Entre ellos, los refranes grabados sobre los muros, los sombreros, pomos enormes, juguetes mexicanos y demás trebejos; la extensa reproducción de cartas de la Lotería Mexicana, adosadas al techo y, sobre todo, el bolero de nuestros zapatos, el vendedor de flores, el tipo de los toques eléctricos, y los norteños y mariachis que se turnaban. Así que tonta y retonta ha sido la decisión de nuestros empresarios restauranteros insisto, pues el día que fuimos ―nueve de la noche, día viernes, fin de quincena― eso estaba ¡Muerto! Pordios que estuvimos a punto de cambiar de lugar, aunque el motivo justificaba el sacrificio, la voluntad de escribir este texto para ustedes. Hoy es posible, sin embargo, continuar la tradición de Los Remedios, en las dos sucursales del Deefe (Insurgentes y Polanco), en las dos de Puebla, en las de Ciudad Juárez, Tijuana y Cuernavaca, y…
como “de lo perdido lo que aparezca” ―tal como reza el refrán―, bien por la pírrica aunque excelente decisión de mantener la provisión de nuestras cervezas, las de la línea Cuauhtémoc-Moctezuma. Bien incluso por las rimas y parodias que se leen en su carta: “Presa que duerme de día, estuvo en la cacería”, “No por mucho madrugar, abrimos más temprano”, “Tigre rugidor, poco mordedor”, “Cornudo nací y cornudo he de morir”, “Quien borracho se acuesta, con chela desayuna”, “Si del cielo te caen limones, pide un tequila”, “El que con tigres anda, a ligar se amaña” y “A llorar a un velorio y a divertirse a la cacería”. Y como de cacería se trata, los muy bestias… perdón, los muy vivos, en vez de obsequiar sus insignes trofeos y taxidermias a las salas de historia natural del Zoomat, han llenado (y esto sólo es un decir), muros y techo con piezas disecadas de faisanes, venados, jaguares, tigres, y piezas de caza canadienses y africanas. De donde deduzco, dada la similitud de las piezas que se encuentran suspendidas de techos y paredes del Restaurant Tono Gallos ―imitación mediocre del original y auténtico en Comitán―, que el dueño de este lugar y de La Cacería, es la misma persona… adepta a expediciones punitivas, depredación y demás obscenidades verdes. Lo único que conservaron del antiguo look remediense, es el antiguo
cartel publicitario del Comiteco Balún Canán, una de las marcas de la empresa Ron Bonampak de los años 50 y 60, siglo pasado, propiedad del industrial, latifundista y encomendero don Moctezuma Pedrero Argüello, don Chuma Pedrero, para mayor precisión. Los meseros cuentan a trasmano, que ni a ellos les avisaron. Que de pronto a mediados de diciembre desmantelaron todo. Que cambiaron la decoración, ahora escasa, lánguida y triste, y efectivamente, hoy hay muy poca luz. El lugar está casi vacío y el servicio es lento. Ahora las bebidas ya no son al dos por uno, y despachan las cervezas limitadamente frías, por decir lo menos. Hay mayor tardanza que la habitual en el servicio de las botanas y… para acabar de joder: doña Blanqui de mi corazón opina que poner a la entrada de los retretes “machos” y “hembras”, es comprensible aunque políticamente incorrecto. Que la educación, el civismo, la ética y el lenguaje en el México contemporáneo, pretenden avanzar hacia la erradicación del machismo social omnipresente, y que tales tretas no hacen más que recular; marchar en sentido contrario. Algo novedoso observo, sin embargo: las originales lámparas obscuras, fabricadas con las botellas de 250 ml, típicas de nuestras chelas Cuauhtémoc-Moctezuma (Sol, XX,
Laguer, Superior, Indio y demás), todas atadas con alambres y… la señora que evidentemente funge como capitana de los meseros. Toda vestida de paja o caqui, remedo de sarakof por tocado, toda una cazadora aunque sin fusil, largavista, botas especiales ni cantimplora. Si antes existió la figura del supervisor, pordios que era invisible. Hoy temo por camareros, cocineras, cantineros, afanadoras y demás, pues podrían quedarse sin trabajo, además de haberles cambiado sus uniformes, hoy adornados con publicidad del tequila Hornitos. Finalmente, ojalá pronto, pero muy pronto, otro empresario restablezca la franquicia, o bien, alguien se anime a abrir una auténtica cantina tuxtleca, de las que abren desde las doce, bien ensamblada: platillos típicos, cervezas de todas las marcas, caguamas y cerveza a granel. Pomos de todas las latitudes, rockola de discos de 45 revoluciones por minuto, marimba y trovadores. Fotografías de nuestra añoranza, tradición y cultura. Adivinanzas, acertijos y refranes propios.
cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación. Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx Los Remedios de Insurgentes. Ciudad de México (2005).
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
3C
Escarabártulos
Foto: Cortesía
Arcadio Acevedo
Algunos asistentes (hubo más que no salen en la foto) al taller “El arte de la creación” organizado por el Centro Comiteco de Creación Literaria. GUERRA PÚNICA CONTRA EL PÁNICO ubeta de agua y franela en mano, la noche del pasado miércoles, antes de irme a la cama, bajé a la cochera a conversar con mi Peyotito (Peugeot 2005) y acicalarlo. Al día siguiente, temprano, viajaríamos a Comitán (si la almohada no me hacía volver a cambiar de parecer). Seis semanas atrás había recibido la invitación de Alejandro Molinari para impartir un taller en el Centro Comiteco de Creación Literaria. “Nada tengo que enseñar como no sea el cobre”, esto o algo parecido le contesté. “No imitar mis acciones y omisiones si se quiere tener la conciencia tranquila y gozar los latigazos breves de la satisfacción, sería la única materia que podría enseñar con propiedad”, también le dije. (Por escrito, vía inbox. Oralmente me desplazo con muletas sintácticas y con hartas faltas de ortografía). Al cabo, acepté. Por afecto, por respeto y admiración a su persona y obra, a Alejandro no le puedo negar nada… mientras sus solicitudes troten por la vereda de las buenas costumbres y las mejores inclinaciones. Al principio me pasó lo que con el pensamiento de la muerte propia cuando era joven: sabía que llegaría pero tardaría una larguísima vida en llegar. La segunda y tercera semana se agotaron despacio todavía. La cuarta y la quinta se consumieron como niños de Biafra, en un santiamén, y sin que yo acertara a mover un dedo para evitarlo. Devoré los dos días anteriores a la fecha fijada (18 de junio), urdiendo en mi fuero
C
interior pretextos creíbles para deshacer el compromiso. Empezaron a flaquear mis enjutas piernas. Se me apretó la oscuridad en la materia gris y aflojáronseme las tripas. Agoté ese lapso hamaqueándose mi voluntad entre el “sí” y el “no”, entre el “tin Marín” y el “do pingué”. Me armé de valor. Me prometí cumplir la palabra empeñada aunque significase mi debut y despedida en los menesteres de conferencista o expositor. A estas alturas del partido, en plena euforia mundialista, me propuse no despegar en definitiva sin haber bocabajeado, siquiera una vez en mi existencia, mi pánico escénico. (Yo le llamo conciencia brutal de la propia incapacidad) Busqué pumpos para nadar antes de meterme al río. El poeta Alejandro Riestra, había aceptado ser mi copiloto pero llamó la víspera de la partida: “Enfermó mi nieta. No te podré acompañar”, explicó. Por tal motivo, la noche en que arranco mi relato bajé a la cochera a charlar con mi peyotito, estrenando facha el suertudo con sus vidrios recién polarizados. Lo lavé. Aspiré concienzudamente sus vestiduras. Le saqué brillo al interior. Le pasé la franela y una tanda de palmadas por el capacete repetidas veces, lo rocié con frases cariñosas, de ánimo, de recomendación, de súplica. Por la tarde le había checado la presión de sus prietas extremidades y llevado a pacer gasolina hasta oírlo eructar satisfecho. DIOS AYUDA A LOS PEREGRINOS Jugando a las vencidas con mis complejos, dormí poco. Si no logro domesticar mi miedo de aquí a San Cristóbal,
desayunaré ahí, pasearé un rato por sus calles mirando artesanías y emprenderé el regreso. Total, a Alejandro lo he visto dos veces en siete años, tiempo que tengo de conocerlo, elucubré. Seré breve: La mañana soleada pero fresca, la vegetación presumiendo su esplendor, los paisajes increíbles turnándose para acompañar mi marcha, despejaron mis dudas. Agradecí la abundancia de topes en el camino porque me permitieron observar con detenimiento cosas y personas. Yo, que vivo atado voluntariamente a mi guarida, a unos pocos sitios y calles de Tuxtla, me sentí otro, menos ruin, menos árido, más receptivo y feraz. Realmente vivo. SORPRESA En el Centro Comiteco de Creación Literaria (frente al Santuario del Niñito Fundador) estaremos solamente mi anfitrión, mi alma y yo, me reptía convencido. En este mundillo de la cultura, tan obligada y lamentablemente elitista, pese a la mayoría de sus miembros; con el tsunami Brasil 2014 barriendo las fortificaciones de lo trascendente, sepultando bajo el agua mediática las actividades humanas que no se practican con los pies, más de diez concurrentes sería multitud. Fueron más, muchos más, como consta en la foto que ilustra esta página. No obstante mi torpeza, hija putativa de la falta de práctica, apenas abrí la boca mi pánico salió corriendo (a ver el futbol, supongo). Tuve otros aliados en mi batalla contra el pavor: los noventa minutos de exposición, se hicieron una para transitar
como alma que lleva el diablo. Hechos la… rápido. El auditorio amable, interactivo, respetuoso, me hizo sentir confiado y en casa desde que entré en el recinto. Fuera de él, tuve la fortuna de iniciar nuevas amistades, conocer a jóvenes creadoras y saludar a reconocidos talentos comitecos. A todos ellos me referiré en posterior entrega.
rroborado que el arte, la creatividad se lleva en el alma, y se consigue lo que uno se propone con disciplina, constancia y pasión. Gracias”.
EX VOTO Recibí de mi anfitrión y amigo Alejandro Molinari, con el apoyo de la presidencia municipal, donde aporta su prestigio y reconocidos talentos en el rubro de la cultura, un trato de excepción. Obligado por el ejemplo de los afables comitecos, el camino de retorno se portó a la altura. Tengo la sensación de que estrenó sus mejores escenografías para mí. Mi acendrado amor, mi pasión por Chiapas hirvió hasta derramárseme. Gracias Dios. Como si lo anterior fuese poco, más tarde recibí un inmerecido cuanto alentador mensaje
EL MISTERIO DE LA CREACIÓN / Stephan Zweig (…) La creación artística es un acto sobrenatural en una esfera espiritual que se sustrae a toda observación. Tan imposible nos resulta explicar el elemento prístino de la fuerza creadora, como en el fondo nos es imposible decir qué es la electricidad o la fuerza de gravitación o la energía magnética. Todo cuanto podemos hacer se reduce a comprobar ciertas leyes y formas en que se manifiesta aquella ignota fuerza elemental. Por eso no quiero despertar en ustedes esperanzas demasiado grandes. Prefiero decirles desde el comienzo: Toda nuestra fantasía y toda nuestra lógica no pueden facilitarnos sino una idea insuficiente del origen de una obra de arte. No nos es dado descifrar este, el misterio más luminoso de la humanidad; acaso no podamos más que comprobar su sombra terrenal. No estamos en condiciones de participar del acto creador artístico; sólo podemos tratar de reconstruirlo, exactamente como nuestros hombres de ciencia tratan de reconstruir, al cabo de miles y miles de años, unos mundos desaparecidos y unos astros apagados.
INBOX DE MIRTHA LUZ “Mtro: Asistí a su taller, y para ser usted autodidacta la calidad de sus escritos y de su pintura ya la quisieran los que han ido a la escuela o los pretenciosos. Soy un poco tímida por eso no se lo dije en el taller, aunque le pedí que nos hablara de su proceso de creación, pero me ha respondido con humildad no con palabras sino con su obra. No tenía el gusto de conocerle, pero ha sido un placer saber que hay gente tan talentosa como Usted. Nos ha co-
MORALEJA ¿Puede este destartalado pergeñador de bodrios, titiritero de colores, corista de ermitas olvidadas, pedir más en su debut?
4C
Cultura
Lunes 23 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Se despiden del Corpus Cristi Termina el festejo
Al son del tambor y el carrizo: n Los pasos inician al son de la música n Los tigres permanece a ras de suelo y forman un círculo n El Gigante y el Gigantillo bailan en el centro de ese círculo, hacen los mismos movimientos como si se tratara de un efecto de espejo
Cristal Moreno Gómez
E Noticias
l colmenero calla. El Gigante, de rodillas, toma un momento para agradecer; cesa el movimiento de su plumaje. La inocencia y el cansancio del Gigantillo se reflejan con lágrimas. Los tigres deciden “echarse” y hace reverencia. El personaje que le da nombre a la danza: el Calalá, es quien da la penitencia con su látigo de cuero. Así se despiden del patrono, así le dicen adiós al Santísimo Sacramento del Altar en Suchiapa. Es el último día de fiesta de Corpus Cristi. El pueblo surimbo se vuelca hacia la ermita principal para ver danzar a los distintos personajes y ofrendarle a la custodia, puesto que en los demás días del año la iglesia permanece cerrada (a excepción de un par de días de agosto, cuando se celebra “Corpus chiquito”). Es domingo, termina la celebración y llegan los cambios. El prioste y los llamados procuradores de la cofradía dan a conocer los nombres de quienes representarán al Gigante, Gigantillo y Calalá del año
n Los Chamulas están más cercanos al Gigante, emulando todos sus movimientos
entrante, debido a que los dos primeros sólo pueden cumplir su manda durante un año y el último puede hasta tres. También eligen al tigre principal que ha de dirigir a los demás. Hay discusión, pero quien no tiene suerte de ser electo se retira con la esperanza de que haya más años para servirle al santo. El día de celebración termina cuando los tigres reciben su penitencia (látigos del Calalá) y con reliquia en mano salen rodando de la ermita hacia la calle. Sí, los felinos no bailan, no caminan, sino que giran en el suelo, mientras el venado o Calalá hace su saludo con peculiares movimientos y el Gigante, junto al Gigantillo, baila, brinca y se despide. Los Chamulas complementan el escenario del último día de fiesta, fervor y devoción. El altar, decorado con flores y velas, resguarda la imagen del Corpus Cristi. Entre el humo y olor del incienso uno a uno de los participantes de la usanza hace un llamado de fe, agradece los favores recibidos y promete volver el siguiente año, entre mayo y junio, y celebrar juntos al Santísimo en Suchiapa.
Más/5C
Fotos: Jacob García
Suchiapa es la única población de origen chiapaneca que conserva esta tradición; la danza del Calalá llama la atención de turistas locales y extranjeros
n El venado haciendo giros y aparenta dar de latigazos a los tigres dentro del círculo
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Lunes 23 de junio de 2014
La trama de la danza Se ejecutan
80
misterios para el Santísimo durante
Suchiapa es la única población, de origen chiapaneca, que conserva esta usanza e invita a cientos de turistas locales y extranjeros a conocerla y disfrutarla. No hay forma cómo describir lo que se vive durante casi siete días en Suchiapa. Se observan rostros cubiertos de sudor, cuerpos vencidos por el agotamiento, pero firmes ante la promesa de rendir tributo al patrono. Según Yolanda Palacios Gama, en su libro El Santísimo como encanto. Vivencias religiosas dentro de un ritual en Suchiapa, dice que son pocos los datos que existen de la fiesta de Corpus en Chiapas, por lo que impide establecer su origen. Aunque se supone que debió iniciarse después de la evangelización. El Santísimo en el pueblo surimbo está representado por un custodia de plata y resguardado en un camarín de madera y cristales. Además, de los personajes que intervienen en la danza, los músicos forman parte de ésta: dos tamborileros y un carricero son parte vital del ritual. Se sabe que existieron más de 80 misterios para el Santísimo, de modo que se escucha el misterio del Gigante, del tigre, del venado, del nacalí, del chapulín, del Padre Eterno, el son de la calle, entre otros. Sin música no hay ritual. Los misterios son los que guían a los danzantes. Los pasos inician al son de la música y casi siempre de la siguiente manera: en el centro de un círculo formado
6
días de fiesta
por tigres baile el Gigante y el Gigantillo, quienes hacen los mismos movimientos como si se tratara de un efecto de espejo –a lo que se llama batalla-, en esa misma rueda se halla el venado haciendo giros y aparenta dar de latigazos a los tigres, los cuales permanecen a ras de suelo y se cambian de lugar cuando se escucha otro son. Los Chamulas están más cercanos al Gigante, emulando todos sus movimientos. Esa es la trama en la danza del Calalá que cada año se realiza en tiempos de cosecha.
5C
6C
Cultura
Lunes 23 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Promueven la importancia del libro
Reivindican aporte
cultural africano Inés Merchant*
V Noticias
isibilizar la presencia de los afrodescendientes en el imaginario colectivo, como la tercera raíz en la integración de la identidad nacional e impulsar la investigación sobre este tema, es el objetivo del libro ¿Negro?...no, moreno, que integra ponencias presentadas en el XI Congreso Centroamericano de Historia, bajo la coordinación del arqueólogo, Emiliano Gallaga. Esta publicación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) fue presentada por el escritor Eraclio Zepeda Ramos y la doctorante en Estudios de Género, Patricia Chandomí, quienes coincidieron con el coordinador de la compilación, en la importancia de ahondar en los estudios sobre el tema.
Reabrieron la Librería Universitaria, ubicada en la planta baja del edificio de Rectoría. “Este libro nos habla de la compleja relación que establecieron las personas negras con las y los indígenas, con los invasores comprados en la metáfora de colonizadores. También conoceremos cómo se construyó la identidad de la negritud, a partir de la mirada del invasor
español”, apuntó Chandomí. El escritor Eraclio Zepeda señaló que se enseña que tenemos dos grandes raíces: lo indio y lo español y se omite la tercera, la africana. Esta tercera raíz viene de la presencia de los esclavos africanos, que en su llegada a Chiapas
“Este libro nos habla de la compleja relación que establecieron las personas negras con las y los indígenas, con los invasores comprados en la metáfora de colonizadores”.
Patricia Chandomí trajeron su música y de ahí surgió la marimba, instrumento que creció con la libertad de los esclavos, quienes a partir de ese momento empezaron a ejecutarla de pie, nunca más de rodillas, relató Zepeda Ramos. Gallaga afirmó que uno de los ob-
La publicación fue presentada por el escritor Eraclio Zepeda Ramos y la doctorante Patricia Chandomí.
jetivos de la publicación es difundir las ideas y anécdotas acerca de esta tercera raíz negada en la formación de México y a partir de ahí generar interés para ahondar en las investigaciones sobre los afrodescendientes y sus diversidades. Posterior a la presentación del libro, el director de Extensión Universitaria, Roberto Ramos Maza, acompañado del coordinador de la publicación, los presentadores y la titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE), Josefa López Ruiz de Laddaga, encabezaron la reapertura de la Librería Universitaria, ubicada en la planta baja del edificio de Rectoría. El director de Extensión Universitaria de la Unicach detalló que el libro presentado es parte de la Producción Editorial universitaria, que anualmente edita unos 40 títulos diversos, y constituye uno de los principales medios de difusión de la información que se genera en el ámbito científico, cultural y humanístico en Chiapas.
Fotos: Cortesía
Presentan ¿Negro?... no, moreno y reabren Librería Universitaria de la Unicach
La música envuelve al Emilio Rabasa El Ensamble “TriTónikos” y la Orquesta Sinfónica de Chiapas ofrecieron concierto en el Teatro de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez
Inés Merchant* Noticias
El arte de la música llenó de júbilo el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” de Tuxtla Gutiérrez con la participación del Ensamble “TriTónikos” y la Orquesta Sinfónica de Chiapas en el marco del Día Internacional de la Música. El Ensamble “TriTónikos” compartió parte de su propuesta considerada como innovadora musical y conceptualmente, con el propósito de generar y desarrollar interés por la música regional,
jazz y el género experimental. Continuando con la fiesta, en el marco de la Temporada de Verano 2014 la Sinfónica chiapaneca hizo vibrar al nutrido público con las melodías de Karl Stamitz, Antonin Dvorak, RimskiKorsakov, Franz Von Suppé, entre otros. El auditorio pudo deleitarse con composiciones de la música clásica mundial como la “Obertura Carnaval”, de Dvorak, el “Concierto para
flauta y orquesta de cuerdas”, de Stamitz, con la participación solista de Ana Catalina Peña Sommer, además de la famosísima obertura “Caballería ligera”, de Franz Von Suppé. La Temporada de Verano 2014 fue organizada con el propósito de acercar la cultura a las distintas regiones de la entidad, con la visión de garantizar instrumentos que fortalezcan el acceso a la cultura para todos los grupos sociales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
Sociales
7C
Agenda Ricky Martin conciertos en México El cantante puertorriqueño Ricky Martin regresará de nueva cuenta al país en el mes de octubre con un espectáculo que hará cantar y bailar a sus miles de seguidores mexicanos. De acuerdo con la empresa Ocesa, el cantante pisará el Palacio de los Deportes el 3 de octubre, para después viajar a Guadalajara para presentarse en la Arena V.F.G el 6 del mismo mes. La preventa Banamex será el 2 y 3 de julio, mientras que la venta general dará inicio a partir del 4 de julio.
MÚSICA
Las pasiones de
Joselo Rangel El integrante de Café Tacvba, Joselo Rangel, presentó su libro “Crocknicas Marcianas”, en una noche de letras y buena música CADONU
U EL UNIVERSAL
FOTOS: EL UNIVERSAL
Hubo tiempo para que interpretara sus canciones.
Una noche de inspiración y buena música.
n festejo doble fue el que se vivió en el Centro Cultural España, cuando Joselo Rangel presentó su libro “Crócknicas Marcianas” acompañado de algunos palomazos con músicos amigos, en el marco de la celebración de los cinco años de la editorial Rhythm & Books. El integrante de Café Tacvba compartió con su público que su gusto por escribir nació de querer escribir canciones, hecho que lo hizo aprender a tocar un instrumento. Además, compartió que su hermano, Quique Rangel, es el primer filtro para sus creaciones que llevan más de siete años publicándose semanalmente. “Yo soy el más sorprendido de llevar tantos años, pero feliz porque se me ha dado el oficio y eso es en lo que creo. Regresando a eso es como puedes llegar a la excelencia o al menos hacerlo con seguridad”, refirió. El guitarrista se considera nerd, pero asegura que pase lo que pase el internet será una herramienta que siempre lo ayudará a no dejar de escribir, como las dos novelas a las que se ha enfocado. “Hay una muy mala, no quiero que la encuentren. La otra es más interesante, se llama Cables y es de una banda de rock. Tal vez lo reduzca a un cuento porque lo que me cuesta trabajo es cerrar, terminar y revisar. Me puse a escribir cuentos por eso”, confesó. Sin embargo, pese a su pasión por las letras afirmó que estar arriba de un escenario es para él una necesidad, pues hay algo en su cuerpo que se lo pide constantemente. “Lo percibo como un lujo, llevar 25 años con la banda y que aún existan esas ganas de tocar y que el público quiera vernos es emocionante y agradable. Lo que vivo con Café Tacvba es que
Joselo Rangel presentó su libro “Crócknicas Marcianas”.
40
muy ruco para escribir, además las canas me hacen ver más sabio y los lentes tamMinutos duró la presentación en la bién me ayudan mucho”. que Joselo Rangel Al terminar la presenaprovechó para tación de poco más de 40 interpretar algunas de sus canciones. minutos, Joselo se tomó un tiempo guitarra en mano para interpretar algunas de las canciones que ha compuesto, tanto en su etapa soAños son los que lleva este músico lista como con Café Tacvba, como parte de la siendo “Lejos”, “Cuéntame”, destacada banda mexicana de rock, “El baile y el salón” y “Esa noche” parte de su repertorio. Café Tacvba. Después, y mientras se preparaba para su firma de autógrafos, dejó el turno a Carlos Avilés, con un El músico habló de su gusto por la poesía. par de temas entre los que figuró “El infierno” y tras de él subió al escenario José María Arreolos cuatro juntos creamos magia, no cambiaría la, con un literario “Silábico” para dar fin a la nada y creo que estaba destinado que pasara parte musical con Armando Vega Gil junto a “El que mejor ahorita estoy empezando mi carrera Mastuerzo”, entonando al ritmo de la literatura literaria porque si quisiera hacer rock and roll canciones como “Ven y mira” y “La ventana y estaría muy ruco. Nadie me va a decir que estoy el umbral”.
25
8C
Noticias
Lunes 23 de junio de 2014
José Carlos Pastrana.
Paulina Trujillo.
Camila Mena y Óscar Cuesta.
Ele
Ana Paula Granda y Prisc
JÓVENES
gra
Memorable festejo
Mariana González.
Jimena León.
Alfonso de Alba.
Krystell Marín.
Daniela Contreras.
Mariana Tuñas.
Mucha suerte les desearon egresados en su camino u el cual seguramente estar de éxito y experiencias qu formará como buenos pro para que alcancen sus me
Daniela Mejía.
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
egante
cila Ruiz.
Claudio Armendáriz y Ana Cristina Cancino.
Daniela y Mónica Contreras.
Ana Machorro y Melani Pérez.
aduación
e
n a los universitario, rá lleno ue los ofesionales etas.
Alumnos del Instituto Andes recibieron felicitaciones de sus seres queridos, por haber culminado una etapa importante de sus vidas
Ricardo Ruiz y Tania Yong.
Carlos Castro
J NOTICIAS
óvenes del Instituto Antes de Tuxtla Gutiérrez realizaron una cena de gala para celebrar su graduación del nivel superior, junto a familiares y amistades cercanas, en un ambiente que se llenó de emociones encontradas, ya que se despidieron de sus compañeros, con quienes compartieron considerable tiempo juntos. Una rica cena disfrutaron todos los presentes, observando como los egresados eran atendidos con alegría y recibían abrazos por el apoyo que les brindaron durante su formación académica. La elegancia predominó en la linda noche, donde todos se llevaron un bonito recuerdo por haber compartido un instante lleno de felicidad y orgullo al lado de los festejados. Ada y Ana Argüello.
Jorge Sánchez y Ana Burelo.
9C
10C
Lunes 23 de junio de 2014
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CUMPLEAÑOS
Doble regalo Regina y Alejandra Zardain pasaron una noche fenomenal al lado de sus mejores amigos, con quienes compartieron una noche de lo mejor
Carlos Castro
M NOTICIAS
úsica, bocadillos y regalos, les entregaron a las hermanas Regina y Alejandra Zardain en la fiesta de cumpleaños que compartieron en un conocido rancho a la afueras de la ciudad. Amistades cercanas las acompañaron y compartieron su felicidad, en una noche que se rodeó de alegría y energía por parte de los jóvenes invitados, quienes usaron sus mejores atuendos para ir acorde a la celebración. Parte de la familia Zardain Peralta también estuvo presente para consentir a las cumpleañeras, quienes se mostraron emocionadas por la ocasión, que seguramente van a recordar durante un buen tiempo.
Victoria Orantes, Ana Sofía Sánchez y Montse Toledo.
Muestras de cariño Cada uno de los invitados les brindó un fuerte abrazo como señal de felicitación, por haber cumplido un año más de vida, llenas de amor y salud. Ricardo Ibarra y Beto Gordillo.
FOTOS. CARLOS CASTRO
Regina y Alejandra Zardain.
Ana Machorro, José Luis Romero y Paulina Trujillo.
Mauricio Peralta, Diego Setzer y Sebastián Jaso.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Lunes 23 de junio de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril). En el manejo de tus asuntos no pones el cuidado necesario; por otra parte, tu ingenuidad es imperdonable.
TAURO (21 abril-20 mayo). Te será muy benéfico que participes en actividades sociales con personas que te agradan. Debes tratar de relacionarte con ellas.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio). A menudo haces preguntas en tu afán de recabar información, pero si las respuestas no te gustan, las alteras de acuerdo a tus deseos.
Regina con sus amigas.
CÁNCER (22 junio-22 julio). Es aconsejable que te mantengas a distancia de los problemas personales de quienes están cerca de ti.
LEO (23 julio-22 agosto). Tienes propensión a sufrir desordenes nerviosos, ocasionados por las preocupaciones de cómo dirigir tu vida, y por la presión. Héctor Orantes y Valeria Valls.
VIRGO (23 agosto-21 septiembre). Posiblemente medites sobre el hecho que los años pasan y no te será tan fácil encontrar a la pareja adecuada.
LIBRA (22 septiembre-22 octubre). Con el tiempo sabrás cómo evadirte de aquellos que sólo buscan una amistad superficial. Es fácil vivir contigo, porque eres muy tolerante. Isaura del Valle y Humberto Caballero.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre). El mayor obstáculo que tienes para alcanzar el éxito, es que deseas comenzar en la cúspide, porque careces de disciplina.
SAGITARIO Gala Jaeger, Montse Gutiérrez y María Espinosa.
(22 noviembre-21 diciembre). Te es difícil separar la realidad de la fantasía, pues tu imaginación es la causa de cierta confusión al encarar la realidad.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero). Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente a los demás, pues comprendías la importancia de tus experiencias.
ACUARIO (22 enero-19 febrero). Tu mejor medio de expresión es la enseñanza, porque tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con gran claridad.
PISCIS
Con su mamá, Alejandra Peralta.
Daniel Alcázar, Emiliano Montesinos, Gonzalo Ballinas y Pamela Vera.
(20 febrero-20 marzo). Los niños podrán proporcionarte gran alegría y llenar tus horas de soledad con su frescura y curiosidad insaciable.
11C
12C
Lunes 23 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
13C
14C
Lunes 23 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
15C
16C
Lunes 23 de junio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Muere por falta de ambulancias Un joven que sufrió un accidente cuando un coche pasó por sobre su cabeza, perdió la vida al no recibir atención médica a tiempo
5d
Ahorcándose se
quita la vida Un joven de 20 años decidió quitarse la vida lanzándose de un puente sobre la carretera Tuxtla Chico-Tapachula.
4D Foto: Efraín Ramírez.
Autoridades municipales impidieron que un hombre saltara desde una torre. Cuando lo impidieron, notaron que era sordo y mudo José Ruiz Noticias
Autoridades locales detuvieron el suicidio de un hombre que amenazaba con lanzarse desde una torre y a una altura de más de 20
metros. Cuando finalmente impidieron la hazaña, notaron que el suicida era sordo mudo. El incidente ocurrió cerca de la Central de Abasto, la cual se ubica sobre la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo. Las autoridades informaron que transeúntes reportaron a los números de emergencias que un hombre estaba en lo más alto de una torre, por lo que temían su posible suicidio. De inmediato, varios oficiales acudieron al lugar y precisamente hallaron a Jorge Guillén Torres, de 34 años, quien únicamente con señas amenazaba con lanzarse.
Tras varios minutos, un policía subió para bajar a Jorge, pero notó que éste era sordo y mudo. El oficial le tomó un brazo y de a poco lo bajó. Ya en el suelo, revisaron las pertenencias de Jorge, en donde finalmente encontraron el número telefónico de René Guillén Madrigal, papá del suicida. Los oficiales le llamaron para que llegara por él, pues debido a sus condiciones no lo detendrían, aunque sí sugirieron al papá que estuviera más al cuidado de Guillén Torres, pues si ese fue un primer intento por quitarse la vida, podrían venir muchos más.
Foto: José Ruiz
Policías impiden suicidio
Policías municipales impidieron el salto de Jorge Guillén Torres.
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
COMITÁN
Entre copas apuñala a su vecino TOÑO AGUILAR
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
omitán.- Un sujeto fue detenido a la media noche del pasado sábado cuando lo acusaban de haber apuñalado a uno de sus vecinos al calor de las copas. El arrestado responde al nombre de Nehemías Rodríguez Morales, de 35 años de edad, quien agredió a su vecino Heliut Morales Pérez, de 27 años de edad, con quien presuntamente había teni-
do una discusión. Según testigos, el sujeto sacó un cuchillo y se lo “clavó” en dos ocasiones a Morales Pérez (en el abdomen y cerca del pulmón), a quien tuvieron que trasladar de emergencias al hospital dado que su estado será reportado como grave. Mientras el lesionado era trasladado al hospital, sus familiares decidieron ir en busca de su agresor, a quien detuvieron unas cuadras más adelante y donde requirieron que policías municipales para que llegaran y lo entregaran. En pocos minutos elementos de la policía municipal llegaron para hacerse cargo, en donde trasladaron al sujeto a la comandancia municipal para que se deslindaran responsabilidades.
Atrapan a ladrón en su huida Luego de asaltar a una mujer, a quien le quitó 800 pesos y un celular, guardianes del orden lograron su captura
NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Reforma.- Durante una persecución policiaca, agentes de seguridad pública logran la detención de un sujeto que se presume había asaltado a una indefensa mujer mientras caminaba rumbo a su casa. Los hechos se registraron en las inmediaciones del campo deportivo de la colonia Adolfo López Mateos, mejor conocida como zona cinco de este municipio. El detenido al ser interrogado dijo llamarse Francisco Alvares Cruz, de 21 años, (a) el “Popeye“. Según la información obtenida, la agraviada fue Gabriela Sánchez, quien atravesaba por el campo deportivo con dirección a su domicilio cuando de repente un tipo se le acerco con un filoso cuchillo para obligarla a entregar todo su dinero, monto que ascendió a 800 pesos que traía en su cartera, además de su teléfono celular. Pero el tipo no contaba con la astucia de los guardianes del orden, dado que cuando éste intentaba darse a la fuga, apareció cerca del lugar una patrulla con elementos de seguridad, por lo que la agraviada pidió ayuda implementando un operativo para detener al maleante, siendo alcanzado metros más adelante y tras-
Foto: Napoleón López
Tras una riña entre dos hombres, uno de ellos terminó clavando un cuchillo en el cuerpo del otro, en donde se dijo que las lesiones son graves
EL POPEYE ahora enfrenta cargos por robo con violencia. ladado a los separos policiacos de la policía municipal. Acto seguido, el detenido fue llevado ante el fiscal del ministerio público acusado de robo con violencia y lo que resulte en agravio de Gabriela Sánchez para que sea esa autoridad
quien determine su situación legal. Cabe señalar que este joven ha crecido a la deriva por la falta de atención de sus padres y familiares, motivo por el que ya ha estado en el CERESO número 11 de Pichucalco por reincidir en otros delitos.
Detienen a vendedor de marihuana EFRAÍN RAMÍREZ
NEHEMÍAS Rodríguez Morales ya está detenido.
Villacomaltitlán.- Elementos de la policía estatal preventiva, en coordinación con la policía municipal, detuvieron a un sujeto que se encontraba vendiendo marihuana en una de las colonias de este municipio. Los agentes estatales y municipales realizaban su recorrido de rutina cuando se percataron que una persona, al ver la presencia de los uniformados, se echó a correr y por esa razón fue seguido. Al ser alcanzado se le aplicó una revisión corporal, en donde se le encontró 4 carrujos de marihuana. Tras la interrogación de rutina dijo llamarse Pedro Hernández López, de 23 años de edad, por lo que fue puesto a disposición del agente del ministerio público por el delito contra la salud en su modalidad de posesión de marihuana.
Foto: Efraín Ramírez.
Foto: Toño Aguilar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
PEDRO HERNÁNDEZ López, de 23 años, ya está tras las rejas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
3D
Tuxtla
Foto: Cortesía
Con las manos en la masa
Cecilia Díaz Díaz, de 18 años de edad, detenida por robo.
Autoridades lograron la captura de una joven de 18 años, quien robó productos de bodega Aurrera
P Comunicado
or el delito de robo a comercio, una persona fue detenida por elementos de la Policía Fuerza Ciudadana y Estatal Preventiva. Dicha acción es resultado de una
La mercancía que Cecilia sustrajo de la tienda.
denuncia ciudadana canalizada por el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), en la que se reportó el robo a una cadena comercial denominada Bodega Aurrerá. Ante los datos proporcionados por los responsables de dicho comercio, fuerzas de seguridad estatal se trasladaron al lugar de los hechos, ubicado en bulevar Ángel Albino Corzo y fraccionamiento “La Salle”. Al arribar a la tienda se entrevista-
ron con la parte agraviada logrando detener a Cecilia Díaz Díaz, de 18 años de edad, con domicilio en el municipio de Tonalá a quien se le aseguró un bolso con diversos productos de limpieza, prendas de vestir y alimentos, todos propiedad de la empresa en mención. Cabe hacer mención que según las características del hurto, Díaz Díaz, se encuentra relacionada con otros hurtos a comercios de Tuxtla. Por lo que a petición de los de-
nunciantes y ante el flagrante delito fue puesta a disposición del Ministerio Público del fuero común, quien se encargará de determinar su situación jurídica en el tiempo que marca la ley. Cabe hacer mención que la presentada tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados in-
ternacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental.
Atrapan a motoristas ebrios Autoridades detuvieron a dos motociclistas por conducir en estado de ebriedad. Se cree que la unidad era robada
Napoleón López
David Cruz fue apresado por las autoridades municipales.
Reforma.- Capturan agentes de la policía estatal preventiva a sujeto que al parecer conducía una motocicleta robada. Los hechos se registraron en el boulevard Juspi de la colonia Une Nueva Creación de este municipio. El detenido responde al nombre de David Cruz García, de 22 años de edad, con domicilio en la ranchería Cristo Rey de esta localidad. Según señalaron las autoridades, los hechos se registraron cuando realizaban patrullajes de rutina en prevención del delito ya que el ahora detenido, según la policía, conducía a exceso de velocidad su caballo de acero junto con otra persona del sexo masculino a la altura del bar el Ganadero. Motivo por el que al marcarle el alto a los sujetos aceleraron la motocicleta para intentar darse a la fuga, pero en la persecución, el acompañante se bajó en un terreno baldío en
Foto: Napoleón López
Corresponsal/Noticias
La motocicleta que se cree es robada por falta de documentos. donde logró darse a la fuga perdiéndose en las penumbras de la oscuridad de la noche. Siendo alcanzado metros más adelante por los policías. El detenido David Cruz a quien al pedirle la documentación de la motocicleta dijo que no contaba con tales papeles, por lo que se presume que el vehículo podría ser robado. Ante los hechos ocurridos, el detenido fue trasladado a los separos policiacos y puesto a disposición del fiscal del ministerio público
acusado de los delitos de ataques a las vías de comunicación y por no presentar la documentación necesaria de la motocicleta para que sea esta autoridad quien determine su situación jurídica. Cabe señalar que la motocicleta fue trasladada al corralón municipal hasta que sea reclamada por su dueño para que represente ante las autoridades correspondientes los documentos que acrediten su propiedad.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de junio de 2014
Con tan solo 20 años, un joven decidió quitarse la vida saltando de un puente que se ubica sobre la carretera Tuxtla ChicoTapachula
Tuxtla Chico
EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Se cuelga de un puente peatonal
uxtla Chico.- Un joven de aproximadamente 20 años de edad fue localizado ahorcado sobre el puente peatonal del lado de la carretera Tuxtla Chiaños co – Tapachula, a la aproximadamente tenía el joven altura de la parada El suicida Manguito. Alrededor de las 9:30 horas, habitantes de la parada El Manguito, reportaron fue cuando colonos encontraron el que una persona se cuerpo sin vida había ahorcado y estaba colgado debajo del puente peatonal. Se informó que el joven vestía playera amarrilla, pantalón mezclilla de color azul, tenis negro, cinturón gris y se encontraba colgado con un alambre de amarre y un listón negro. Elementos de las diferentes corporaciones arribaron al lugar, quienes iniciaron las investigaciones, por lo que el cuerpo fue bajado y trasladado al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín, en el municipio de Tapachula. El hoy occiso se encuentra en calidad de desconocido, por lo que no se saben los motivos que El cuerpo del joven cuelga del puente peatonal. lo llevaron a quitarse la vida.
20
Foto: Efraín Ramírez.
9:30
Detienen a pareja de narcomenudistas
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Frontera Hidalgo.-Una llamada anónima alertó a las diferentes corporaciones que en el camino viejo y callejón Aguacatal, sector 2, había una familia que se dedicaba a la venta de droga. Las diferentes autoridades solicitaron al juez 2º del ramo penal una orden de cateo, por lo que se dirigieron a ese domicilio que se localiza a 60 metros de la casa de salud. Tras mostrar la orden de cateo el grupo interinstitucional compuesto por diferentes corporaciones, ingresaron al lugar y detuvieron a Aníbal Moreno Gómez y Francisca Sandoval González, originarios de Frontera
“Aníbal Moreno Gómez y Francisca Sandoval González se les aseguró 9 envoltorios de plástico de cocaína, teléfonos celulares y bolsas vacías con residuos de cocaína”
Hidalgo, a quienes se les aseguró 9 envoltorios de plástico de cocaína, teléfonos celulares y bolsas vacías con residuos de cocaína. Las dos personas fueron trasladadas a la Fiscalía Regional y fueron puestas a disposición del agente del ministerio público del fuero común, por los delitos contra la salud y lo que les resulte.
Foto: Efraín Ramírez
Tras una llamada anónima, las autoridades aseguraron a dos personas que desde su domicilio, distribuían droga
La pareja ahora presentará cargos por delitos contra la salud.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
5D
Foto: José Ruiz
Lunes 23 de junio de 2014
FUERON PARAMÉDICOS del ERUM quienes llegaron casi hora y media después del accidente.
EL JOVEN FABIÁN terminó con fractura de cráneo, lesión que lo privó de la vida.
TUXTLA
Fallece por falta de
atención médica Un joven que se accidentó sobre el Libramiento Sur perdió la vida por no ser socorrido a tiempo luego de que las llantas de un coche le pasaran en la cabeza
13
horas fue cuando un coche pasó por encima de la cabeza de Fabián
15
JOSÉ RUIZ
E NOTICIAS
l día domingo no le favoreció a Fabián Alfredo Hernández Gómez, de 21 años, quien perdió la vida por no ser atendido a tiempo. Entre gritos de desesperación y bajo el extenuante sol, sus amigos lo tapaban con playeras, sombrillas y trapos, pero él ni si quiera se movía. Fabián no se movía. Inerte, boca abajo, solo un charco de sangre espesa recorría sobre la caliente arena de donde estaba recostado. Sus amigos, quienes visiblemente estaban ebrios, apuraban a gritos a los pocos oficiales que se encontraban en el lugar para que apresuraran a una ambulancia. Un tanto temerosos por represalias, los agentes argumentaban que por ser domingo, las corporaciones de emergencias no tenían suficiente personal y por ello no había ninguna unicidad disponible. Aunque repitieron varias veces dicho argumento, cada vez que lo hacían los desesperados amigos de
horas llegaron paramédicos del ERUM al lugar
21
años tenía la joven víctima, quien perdió por la fractura de cráneo DECENAS DE colonos auxiliaron al joven Fabián. Varios de ellos se portaron groseros con las autoridades y prensa. Fabián gritaban groserías a los uniformados, sin que éstos reprendieran la falta a la autoridad. Para las 14:15 horas y cuando los rayos del sol calentaban aun más los ánimos, uno de los amigos de la víctima paró a un taxi; le comentó rápidamente que necesitaban llevar al joven herido a un hospital debido a que no había ambulancia, a lo que el chafirete accedió. Éste maniobró su vehículo al punto de quedar a pocos metros del lesionado, pero de pronto cambió de decisión cuando otra persona le informó que
el estado de la víctima era muy grave, por lo que si moría en la unidad de pasaje, se metería en un gran lío en el que podría resultar encarcelado. Fue así como el taxista sin decir palabra alguna emprendió su marcha al poniente del Libramiento Sur. Para casi las 15:00 horas, finalmente acudió una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) en donde los socorristas aseguraron que el joven Fabián ya había perdido la vida por una fractura de cráneo.
LOS HECHOS Fueron los curiosos que estaban alrededor del joven Fabián quienes comentaron que él y varios de sus amigos ingerían bebidas alcohólicas a la sombra de un árbol de “pochota” que se ubica sobre el Libramiento Sur, a la altura de la colonia Francisco I. Madero. Cuando llegó el momento de comprar más alcohol, fue Hernández Gómez el encargado de ir a una tienda cercana para suministrarse de bebidas. Así que fue al regreso cuando el
aparente estado de ebriedad le valió caer sobre el Libramiento Sur, en donde casi a la par, las llantas de un automóvil le pasaron por sobre la cabeza. Dijeron que Fabián se levantó rápidamente, tal vez por la inercia, pero después se desvaneció nuevamente aunque ahora a un costado de la vía. Los amigos, quienes fueron alertados de manera rápida, corrieron hacia él y fue cuando comenzaron a llamar a los números de emergencias, en donde sin imaginarlo de nada serviría, ya que el arribo fue tardío y eso le costó la muerte al joven. LAS AUTORIDADES Los pocos oficiales en el lugar que trataban de contener a los enardecidos colonos, dijeron que desafortunadamente a Fabián le tocó que el accidente ocurriera en domingo, pues ninguna de las corporaciones de primeros auxilios acudió a tiempo bajo el argumento de no tener unidades disponibles. Desafortunadamente, ellos fueron quienes recibieron los insultos de la enardecida gente, pero a pesar de ello, no realizaron detención alguna. Las personas que llegaron a curiosear el trágico accidente comentaron molestos que esta situación de pocas ambulancias en fines de semana debería ser atendida, pues los accidentes están a la orden del día y sería lamentable que hechos así sigan ocurriendo por falta de vehículos de primeros auxilios y personal.
Lunes 23 de junio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
91. Junio 2014
Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Junio 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Junio 2014
Junio 2014
SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Junio 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio 2014 PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Junio 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014
Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014
SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014
SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014
SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014
RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014
Junio 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio
VENDO CASA grande nueva. Plan de
2014
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 23 de junio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Lunes 23 de junio de 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Ju-
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
nio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014
nio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.