RECUERDAN A LUIS DONALDO 19a Coyotaje incrementa Quien los precios del limón
aborta es asesina Aprobar una ley para legalizarlo sería un desacierto, afirma Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez
4a
3a
PÁGINA 8A
año 7 número 2274 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 24 de marzo de 2014 $7.00
Colosio, hombre
Con firmeza se impulsa el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez, afirma Emilio Salazar
Alista ST operativo para la Semana Santa
comprometido con
su patria: Velasco Encabeza Gobernador el XX Aniversario Luctuoso del político mexicano
11A
Hay transporte chatarra en carreteras de Chiapas
11A
13a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
Ser diestro en algo
L A F ER I A Sr. López
Y
suena solemne el himno nacional… ¡de pie señores! que aquí se hace Historia, y el señor-diputado-del-perredé don Antonio Padierna, presenta su iniciativa de reforma al artículo 58 del Código Civil del De-efe, para terminar de una buena vez con “siglos de arbitrariedad” (así mero dijo… ¡oh! ¡así se forjó el acero!) y para “fracturar (“fracturar, fracturar, dijo”, murmura la masa enfervorecida), un paradigma patriarcal que nunca ha descansado sobre un argumento jurídico racional” (¡otra! ¡otra!, corea la porra de las Chivas, tan modositos ellos). El viernes pasado, puso el ciudadano asambleísta en la cazuela la iniciativa para que no sea obligatorio que el primer apellido que porte el tenochca sea el de su papá, sino el que decidan en la mejor buena onda, sus progenitores, y terminar ¡ya! con la “prevalencia del paterno! (sí, ¡ya estuvo bueno!), costumbrita, nos explicó el tribuno, que descansa “sobre uno de los cimientos de la dominación masculina, la jerarquización de los apellidos empezando por el paterno” (no, mi buen, costumbrita que descansa en tratar de que haya orden y en la realidad machista, sin duda, del pasado cuando los hombres eran propietarios casi exclusivos de casi todo y así se aseguraba la legítima herencia de la prole, aparte de que en España -nuestra madrastra patria-, desde el siglo XV se empezó a estilar, luego lo impuso por sus naguas el cardenal Cisneros -en 1501- hasta que se hizo ley en 1870, copiado del Código de Napoleón). Y precisó este Séneca, porque el diablo se esconde en los detalles, cómo va la cosa: “el acta de nacimiento contendrá el día, la hora y el lugar del nacimiento, el sexo del presentado, el nombre o nombres propios y el primer apellido materno y paterno que le corresponda en el orden que acuerden los padres” (suponiendo, claro, que se pondrá de acuerdo la pareja… mmm… ¿y si no?) Sería bueno, ahí le piensan, que sea siempre el mismo el orden de apellidos para todos los hijos de los mismos “mamós” (antes se decía los papás, pero eso también es machismo fétido, así que de aquí pa’lante: los mamós… ya ve que andan desatados los feministas de ocasión), para que no los registren, uno, sí y otro, no.
Claro que mientras uno está dirimiendo asuntos de tanta envergadura, fun-da-men-ta-les, otros diputados, los federales, deciden asuntos de menor calado como que la comisión que investigará (hasta sus últimas consecuencias), lo de Oceanografía, no se meterá a investigar ni a don Fox ni a los hijos de la Martita (de apellido paterno Bibriesca, ellos están registrados a la antigüita)…
Habrá a quien le punce, porque el machismo existe, pero la verdad es lo de menos qué apellido vaya antes o después, que el problema de los abusos contra la mujer, no está ni es por eso. Aparte de que es idea ya vieja pues en otros países hace buen rato así se hace: la mamá y la persona que la inseminó (¡ssh!, no diga papá, ¡no sea machista!), se ponen de acuerdo y registran el nombre de su descendencia (tampoco diga hijos, o si acaso, hijas e hijos) como mejor les parece… con la peculiaridad de que en muchos países de esos de avanzada igualitaria entre los sexos, sólo los registran con un apellido (allá ellos). Ya luego habrá que desenredar algunos problemas, como los parentescos entre primos hermanos, porque lo único malo de esto es que se registre a la criatura como mejor le parezca a cada pareja, siendo mucho más fácil mantener cierto orden administrativo en los asuntos de orden civil y familiar, con una sola regla para toda la población. Que pongan primero el apellido de la mamá, parece a este rasca teclas muy buena idea, aparte de que es mucho, pero mucho más fácil tener certeza de quién parió, que de quién depositó amorosamente su semillita… ¿o no? (que por eso
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
para culturas muy antiguas es de ellos lo alumbrado por sus mujeres, por ejemplo entre los judíos, es judío lo que tuvo una judía, la haya embarazado quien la haya embarazado, pero al revés no)… pero, créamelo, no es taaan importante, lo que es más: no es importante. Claro que ya en estas, habrá que pensar en otras aristas del asunto: en el acta de nacimiento se debe anotar el nombre de la madre y el del padre: ¿y si la pareja que va a registrar bebé la forman don Cándido y don Macizo, o doña Dulzuras y la Tomasona?... ¿echan volado, se pelean, le dan moche al del registro?... ya se verá, que lo importante es que esa batalla también se ganó y las parejas del mismo sexo pueden adoptar criaturas (o sea que es exactamente lo mismo para la ley que una pareja formada por mujer y hombre, críe y eduque -cuando lo hace- a una persona, que una pareja del mismo sexo… no se enoje, uno es de antes, está bien, es lo mismo y ya… esperemos que no se les ocurra intentar lo mismo con las otras especies… a ver qué le explican al león). Y luego falta se enteren que ya se discute en otros países la conveniencia de que cada quien escoja el nombre y apellidos que le vengan en gana al alcanzar la mayoría de edad: apoteo-
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
sis del despelote (de plano mejor con números, como le hacían los romanos: “Primus, Secundus, Tertius… Octavius”, ahí se iban y de nombre de pila: el mismo, que eran muy prácticos). Claro que mientras uno está dirimiendo asuntos de tanta envergadura, fun-da-men-ta-les, otros diputados, los federales, deciden asuntos de menor calado como que la comisión que investigará (hasta sus últimas consecuencias), lo de Oceanografía, no se meterá a investigar ni a don Fox ni a los hijos de la Martita (de apellido paterno Bibriesca, ellos están registrados a la antigüita)… ¿y saben por qué?... porque tal y como les predijo este menda y ahora ya hicieron oficial nuestros legisladores tan cuidadosos del derecho, esos asuntos son en-tre-par-ti-cu-la-res (y sí, la mordida, el moche, el embute, el tráfico de influencias, etc., bien vistas las cosas, es asunto privado, de cuates, particular, muy particular). Nosotros no descuidemos la lucha por la igualdad de los sexos, distrayéndonos con vulgaridades como que con el erario jueguen brisca. Nosotros, a lo importante: el Presidente de la república corrió los 10 kilómetros de la carrera Molino del Rey, en 53 minutos y un segundo, un minuto debajo de su propia marca… feeelicidad (canta el Pirulí); y se ratifica la sabiduría de Iriarte, el poeta: “Y así tenga sabido, que lo importante y raro no es entender de todo, sino ser diestro en algo.”
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
Lunes 24 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
DOMINGO PARA SUDAR El domingo sigue convirtiéndose en un buen día para hacer ejercicio. Una carrera organizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ayer por la mañana tuvo una buena convocatoria.
APOYAN A MUJERES EN DESAMPARO
Insiste Arzobispo: El aborto es un asesinato Aprobar una legislación para legalizarlo sería un grave desacierto
Fabio Martínez destacó que la Iglesia promueve la vida, y acompaña a las mujeres en la toma de decisiones por medio de Vifac, “para que vivan el proceso con dignidad y no se sientan apistoladas, obligadas a abortar”.
ITZEL GRAJALES
“
El aborto es un asesinato”. Aprobar una ley para legalizarlo significaría un desacierto; sin embargo, la Iglesia Católica no condena a las mujeres que eligen interrumpir su embarazo, sostuvo Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez. Ayer en una conferencia de prensa, en la catedral metropolitana “San Marcos”, señaló que los congresos que despenalizan el aborto promueven el asesinato, un hecho reprobable, incluso si el embarazo es producto de una violación. “La ley a favor del aborto no va a componer las cosas, las echará a perder”, expresó Martínez, en compañía de Rocío Veytia Negrete, directora de Vifac, una asociación civil que apoya a mujeres embarazadas en situación de desamparo. El arzobispo consideró que deben ser estudiadas las circunstancias que viven las mujeres con embarazos no desea-
COMUNICADO
En Chiapas las mujeres son prioridad, así lo ha demostrado el gobernador Manuel Velasco con acciones como el arranque del programa denominado “Bienestar de corazón a corazón”, en beneficio de madres solteras del estado, manifestó el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. En un encuentro con mujeres, señaló que tal y como lo anunciara el gobernador, trabajarán arduamente en el Poder Legislativo para generar penas más severas para todos aquellos hombres irresponsables. “En Chiapas no vamos a fomentar la paternidad irresponsable, vamos a imponer penas más severas para los
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
EL ARZOBISPO volvió a condenar el aborto en cualquier circunstancia. dos; sin embargo, dijo que aún si sufrieron una violación deben recibir apoyo y consejo para que valoren la vida. “Ayudamos a las muchachas a descubrir que una vida es importante; para que decidan y vea las cosas de manera diferente, que tengan más luz para tomar decisiones. Si al final no desean tenerlo, pueden darlo en
adopción”, expresó. Martínez destacó que la Iglesia promueve la vida, y acompaña a las mujeres en la toma de decisiones por medio de Vifac, “para que vivan el proceso con dignidad y no se sientan apistoladas, obligadas a abortar”. Asimismo, afirmó que respeta y no condena a las mujeres que abortaron; en
este contexto, apuntó que la Arquidiócesis tiene las puertas abiertas para ellas. Sin importar las circunstancias, “encontrarán los brazos abiertos de Dios”. Rocío Veytia detalló que Vifac es una casa hogar para mujeres con embarazos no deseados que viven en desamparo por el rechazo de la familia o la pareja. En este sitio les ofrecen dormi-
torios, alimentación, formación humana y moral, y capacitación para trabajar luego del parto. La directora aseveró que una mujer que sufrió una violación difícilmente recurre al aborto, cuando es apoyada; si ella fue víctima de “un acto grosero y abusivo”, comprende que “no sanará con algo tan terrible como la interrupción del embarazo”, y opta por quedarse con su hijo. Durante 20 años, indicó, Vifac ha albergado a 41 mujeres de 16 a 40 años de edad, a quienes les han enseñado que la sexualidad es un don que deben vivir con responsabilidad, “en una relación estable, segura, exclusiva y para toda la vida”.
Trabajo por las mujeres: Castellanos
hombres que dejan abandonadas a las mujeres con sus hijos”, mencionó el diputado. Dedicó un espacio para reconocer a las mujeres de Tuxtla y de Chiapas, por ser el pilar más importante de la familia, por ser ellas quienes siembran en el corazón de los hijos la semilla del amor, la unión y la entrega. Afirmó tener el alma puesta en seguir trabajando a favor de las madres y las mujeres en general. Reconoció la entrega del gobernador Manuel Velasco por promover el bienestar de la mujer chiapaneca.
“Quiero que le hagamos un reconocimiento al hombre, que con el corazón, trabaja para que Chiapas siga creciendo, para que Chiapas siga adelante y para que a las mujeres de Chiapas les siga yendo bien”, enfatizó. Ante las representantes de los comités vecinales de las colonias Paulino Aguilar, Loma Bonita, La Primavera, Nueva Concepción y Arroyo Blanco, el diputado Luis Fernando Castellanos mencionó que todos los días refrenda su compromiso y amor por Tuxtla, por estar cerca de su gente.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
TAMBIÉN LAS CADENAS COMERCIALES
Coyotaje en limón Han venido a Chiapas para llevarse gran parte de la producción CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L NOTICIAS
cado y benéfico para ellos; sin embargo, al caer en manos de los coyotes y de las grandes cadenas comerciales el precio se eleva hasta los mil 500 o mil 600 pesos “Consideramos que es injusto que las amas de casas y los consumidores tengan que pagar tan elevados el precio de esta fruta, porque lo han triplicado, diciendo que no hay limón”. En Chiapas, dijo, existen 14 mil hectáreas donde se produce el limón, éstas se encuentran distribuidas en las 14 regiones económicas. “Tenemos limón todo el año y en la época de estiaje también producimos porque contamos con sistemas de riegos como es el caso de Chamic y en la zona de Meseta Comiteca, por eso se puede decir que tenemos el abasto suficiente para el mercado estatal” Hace falta, dijo, que se le de más apoyo a los productores de limón. Con la creación de dos empacadora se podría evitar en un futuro situaciones como las que está pasando. Chiapas tiene más capacidad para seguir produciendo el cítrico porque cuenta con tierra y clima apropiado, de aprovechar esta oportunidad se podría garantizar una derrama económica de hasta 60 mil millones de pesos, concluyo.
Foto: NOTICIAS
a red de coyotes y las grandes cadenas comerciales son las que han generado que el precio del limón chiapaneco haya aumentado en las últimas fechas. Estos se aprovechan de la escasez que se ha registrado en otros estados y vienen a la entidad para llevarse gran parte de la producción, generando des abasto en el mercado local. Enrique Aguilar Martínez, presidente del Sistema Producto Limón Persa en Chiapas, en entrevista dio a conocer que los productores chiapanecos ofertan el cítrico entre 18 y 20 pesos el kilogramo; sin embargo, al caer en manos de los intermediarios es cuando se elevan el precio. Por lo regular son empresas veracruzanas y tabasqueñas, dijo, quienes arriban al estado para adquirir el producto, pues ellos cuentan con la infraestructura para seleccionar, enserar, empacar y exportar, facilidades que los productores chiapanecos carecen. “Nosotros no tenemos empacadoras en Chiapas donde podamos almacenar y podamos vender nuestros producto a un precio realmente justo. Veracruz y Tabasco acaparan el limón chiapaneco que es de muy buena calidad a nivel internacional.” Esas empresas, dijo, clasifican el limón: de primera se va al extranjero y el desecho es el que regresan para el mercado local a un precio exhorbitante de hasta 50 y 70 pesos el kilogramo. Aguilar Martínez indicó que los productores chiapanecos ofrecen a 600 pesos la reja de 30 kilogramos, que es considerado justo para el mer-
Los productores chiapanecos ofrecen a 600 pesos la reja de 30 kilogramos, que es considerado justo para el mercado y benéfico para ellos; sin embargo, al caer en manos de los coyotes y de las grandes cadenas comerciales el precio se eleva hasta los mil 500 o mil 600 pesos
EL PRECIO DEL LIMÓN ha estado muy elevado en las últimas semanas.
Lunes 24 de marzo de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: NOTICIAS
Colores en el cielo Los cientos de colores del cielo son fascinantes, y también, la explicación física detrás de ello. Tantas combinaciones son posibles por las propiedades de los rayos de luz y por la posición de las nubes. Cuando el sol se acerca al horizonte, los rayos de luz deben recorrer más distancia a través de la atmósfera. Como resultado, la mayoría de las ondas azules y violetas son dispersadas, y el sol parece más rojizo y de un brillo menos intenso.
PENSAR SIEMPRE CON LA CONCIENCIA DE SERVIR
Rutilio Escandón apadrina a egresados de la Unach S COMUNICADO
an Cristóbal de Las Casas.El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, exhortó a la nueva generación de abogados egresados de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a ejercer la profesión con una gran responsabilidad y alejarse de las tentaciones que los incite a tomar malas decisiones
que afecten su integridad moral. Al apadrinar la generación 200920013 de la Licenciatura en Derecho de la Unach, la cual lleva su nombre, el magistrado presidente dijo que estos nuevos profesionistas deben seguir progresando, porque el estudio del Derecho exige más y se debe de aportar a la sociedad, al país y al estado, mejores capacidades para seguir avanzando. “Para defender a la sociedad debemos ser personas que caminemos con la frente en alto, con la satisfacción de trabajar honradamente y llevar justicia para todos”, señaló. Rutilio Escandón expresó a los 96 egresados y egresadas a defender con honor, ética, generosidad y honestidad los asuntos que estén bajo el resguardo
de ellos, porque solo así se consolidará la confianza del ciudadano en las instituciones encargadas de impartir justicia. “Pensemos siempre con la conciencia de servir, dejemos huellas que puedan servir, para que el día de mañana sean ejemplo de los demás jóvenes que aspiran a estudiar esta profesión”, expresó Escandón Cadenas, quien agradeció públicamente la distinción otorgada de nombrarlo padrino de generación de una institución pública destacada y honorable como la casa de estudios de todos los chiapanecos. Rutilio Escandón entregó las constancias a todos los alumnos, y una distinción especial a la alumna Lucia Guadalupe Gómez Gómez, quien obtuvo el máximo aprovechamiento de estudios.
El secretario de pesca hizo entrega de 250 mil alevines en municipios de Francisco León y Tecpatan HUGO GRAJALES PEÑA CORRESPONSAL/NOTICIAS
En Chiapas se garantiza la seguridad y soberanía alimentaria de las familias, con acciones y la suma de voluntades se avanza en el programa de Producción de Alimentos, señaló el secretario de Pesca y acuacultura, Diego Valente Valera Fuentes, al concluir con una gira de trabajo por los municipios de Francisco León y Tecpatan.
Con el objetivo de beneficiar a productores, Valera Fuentes, hizo la entrega de 250 mil alevines. Apuntó que para mejorar el sector pesquero se capacitará a cada productor de esta región en la cría de esta especie. Al tiempo de resaltar que esta actividad acompañada de buenas prácticas generará movimiento económico. El secretario de Pesca finalmente hizo un llamado a quienes se dedican a esta actividad a seguir trabajando de manera organizada en el cuidado de los recursos naturales, para conservar la especie, en beneficio económico y alimenticio de las familias.
Foto: Hugo Grajales
Continúa Diego Valera gira de trabajo en comunidades
DIEGO VALERA con estudiantes del Colegio “Cárdenas del Río”.
Foto: Cortesía
Honremos al Derecho y llevemos justicia para todos, señaló el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado
RUTILIO ESCANDÓN entregó constancias a todos los alumnos y una distinción especial.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
MUCHAS PAREJAS TIENEN MÁS DE CINCO HIJOS
Uno de los principales factores para que los menores no cuenten con un registro de identidad es la situación de pobreza que se vive en muchas comunidades
“Los niños tienen derecho a ser registrados ya sea por el padre o la madre, ejerciendo su derecho a la identidad” Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, Presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E
CORRESPONSAL/NOTICIAS
s en los municipios de influencia zapatista es donde más se ha detectado el rezago de registros de nacimiento; esa situación se debe a que después del movimiento armado muchas comunidades se mantuvieron al margen de los beneficios de los programas de gobierno. La diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, presidenta de la Comi-
sión de Atención a la Mujer y la Niñez del Congreso del Estado, mencionó que esa situación prevalece más en comunidades apartadas de las cabeceras municipales. “El municipio de Altamirano, Ocosingo, Tila es donde muchos niños no fueron beneficiados con los registros de nacimiento”. Otra situación que explica el porqué muchos niños no tienen el do-
cumento de identidad se debe a la situación de pobreza que se vive en muchas comunidades, dijo, cuyos padres no habían tenido la oportunidad de registrarlos por carecer de recursos económicos. “Los padres prefieren emplear el dinero en alimentos que en el acta de nacimiento y más cuando tienen cinco, seis o hasta ocho hijos; estamos hablando de que es más dinero para que puedan acceder a este servicio”. Valdiviezo Hidalgo dijo que se impulsa desde el congreso del estado un programa que garantiza que las actas no tengan costo alguno y hasta el momento han tenido gran impacto sobre todo en las comunidades que por su lejanía con la cabecera había una gran número de relegados. La legisladora explicó que para registrar a un infante no es obligatorio que los padres estén casados, “los niños tienen derecho a ser registrados ya
Inauguran en Simojovel alcantarillado sanitario La obra beneficiará a 130 familias COMUNICADO
Foto: Cortesía
Simojovel.- Se llevó a cabo la inauguración de la segunda etapa de la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en el Ejido Guadalupe Victoria I. En el evento estuvieron presentes el C. Javier Guzmán Hernández presidente municipal, acompañado de su cuerpo de cabildo, la Dirección de Obras Publicas, supervisores y autoridades ejidales. Durante su mensaje se dirigió a los beneficiados felicitándolos por
ser un ejido más por contar con los servicios del sistema sanitario, invitándolos a continuar con las gestiones que sean necesarias para que los ciudadanos cuenten con los servicios básicos que se merecen. Así mismo procedió a inaugurar la obra que beneficia a 130 familias, con una inversión de 3, 762mil 738 pesos, la cual consistió en la construcción de alcantarillado sanitario. Con la introducción del sistema sanitario en el ejido Guadalupe Victoria I, se suman más beneficiados dentro del proyecto del gobierno municipal donde el compromiso es cumplirle a la gente.
LA CONSTRUCCIÓN del alcantarillado sanitario tuvo una inversión de más de 3 mdp.
Foto: Cortesía
Municipios zapatistas, mayor rezago en actas de nacimiento
DESPUÉS del movimiento armado muchas comunidades se mantuvieron al margen de los beneficios de los programas de gobierno. sea por el padre o la madre, ejerciendo su derecho a la identidad”. Actualmente, dijo, la ley establece que el registro es gratuito para los niños menores de un año pero la campaña abarca hasta adolescentes
menores a los 18 años, en atención al exhortó que hiciera la Unicef. Aún faltan muchos niños y niñas por beneficiar, considerando que apenas suman 20 los municipios a donde ha llegado la campaña, finalizó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
7A
ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE
Preparan descacharrización en región Soconusco- Costa 900
Aplican prueba del tamizaje a alumnos Tabaco y el alcohol es lo que más consumen los adolescentes, seguido de la marihuana y cocaína
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Rodolfo Hernández
Mazatán.- Con la finalidad de prevenir a tiempo el consumo de algunas sustancias en los adolescentes, la Unidad de Especialidad Médica-Centro de Atención Primaria de Adicciones del Hospital Regional (UNEME-CAPA), aplicó la prueba del tamizaje. Se trata de una evaluación de 81 preguntas, la cual fue aplicada a alumnos de la escuela secundaria general “Ramón López Velarde”, de esta población. El médico responsable de la UNEME-CAPA, Alonso Solís Hernández, informó que es un cuestionario que evalúa áreas en la
vida del adolescente como es el uso y abuso de sustancias en el nivel educativo, salud mental, relaciones con familia, con amigos y el interés laboral”. Mencionó que también se detecta la conducta agresiva delictiva en los adolescentes. Precisó que “el tamiz es un estudio que se le hace a un recién nacido para detectar enfermedades a nivel mental, mientras que el tamizaje es un cuestionario que se aplica para detectar el uso de las drogas en los adolescentes”. El tabaco y el alcohol son las sustancias legales que más consumen los adolescentes, pero también hay consumo de marihuana y cocaína, precisó el médico. El personal de la UNEMECAPA impartió una plática a los padres de familia para darles consejos de cómo evitar que sus hijos caigan en adicciones y firmaron un consentimiento para que se les aplicara a los alumnos la prueba.
ALONSO SOLÍS Hernández, médico contra adicciones.
Foto: Rodolfo Hernández
T
apachula.- Para afinar detalles en la lucha frontal contra el dengue, autoridades de salud, reactivaron el comité interinstitucional de la lucha contra el dengue. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Ubence Molina Cruz, dijo que los días 26, 27 y 28 de marzo se realizará el primer ciclo de descacharrización en la región Soconusco- Costa.
AUTORIDADES de salud, reactivaron el comité de la lucha contra el dengue.
Comunicadores crean el micrositio de migración RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Comunicadores de Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Distrito Federal, sostuvieron un encuentro en esta ciudad, donde acordaron la creación del proyecto de micrositio de migración, coordinados por Periodistas de a Pie. Se dio a conocer que esto es el resultado de la problemática que enfrentan los migrantes en su paso por territorio mexicano, pero sobre todo los riesgos que corren los periodistas de investigación para el desarrollo de su trabajo. Alberto Nájar, de Periodistas de a Pie, dio a conocer que “los periodistas somos un sector que hemos estado muy vulnerables y tradicionalmente hemos estado muy desunidos”. Precisó que “tenemos esa idea y esa
Foto: Rodolfo Hernández
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Afirmó que los procesos de descaIndicó que en 2013 contabilizaron charrización o mega operativos han 900 casos, mientras que en el 2012, hubo originado que los índices de más de 2000 enfermos a causa del casos se hayan reducido mosco Aedes Agipty. considerablemente, al En lo que va del 2014 se grado de que la jurispresenta una reducción dicción a su cargo sea del 50 por ciento a comun referente en todo paración del 2013, toda casos de el estado. vez que solo existen alredengue en Molina Cruz dijo que dedor de 20 casos, aseguró. 2013 el año pasado lograron El funcionario estatal mabajar en gran medida las estanifestó que estos resultados han dísticas, es decir que el número de casos hecho que las autoridades de salud positivos de dengue se redujo en un 56 no tengan contemplado realizar nepor ciento menos, en relación al 2012. bulizaciones aéreas.
BUSCAN hacer mejor periodismo cada día. costumbre que los reporteros somos lobos solitarios y cuando buscamos la nota tratamos siempre de ganar la exclusiva y esa individualidad es la que nos hace más vulnerables”. Nájar resumió en dos puntos el trabajo
que deben desarrollar los periodistas, la seguridad y la profesionalización, es decir buscando los espacios que se necesiten para hacer un periodismo mejor cada día, establecer las alianzas y el contacto con organizaciones de otros lugares.
Urge oxigenar al partido Nueva Alianza: Regidores GILBERTO DÍAZ MORENO CORRESPONSAL/NOTICIAS
Consejeros, ex candidatos a presidentes municipales y diputados locales, así como regidores del Partido Nueva Alianza agrupados en la expresión política Red Ciudadana en Alianza Magisterial y Campesina, coincidieron en la necesidad de oxigenar a este instituto político en Chiapas, debido a que la actual dirigencia no ha demostrado actividad alguna que fortalezca las tareas del partido en las regiones de la entidad. Encabezados por el coordinador de la expresión política Red Ciudadana en Alianza Magisterial y Campesina, Francisco Javier Serrano Montero, dijo que los asistentes lograron el acuerdo para impulsar una reorganización en el Partido Nueva Alianza y poder darle a la militancia y simpatizantes un mensaje de
Foto: Gilberto Díaz
Sólo se han presentado 20 casos: Salud
LA DIRIGENCIA actual no ha demostrado actividad para fortalecer la estructura del partido, dicen consejeros. que el instituto político está vivo y trabajando, llevando gestiones y apoyando a la gente en sus necesidades. Dijo que próximamente entregarán un documento firmado a la dirigencia nacional de Nueva Alianza, así como al brazo político que representa el SNTE, para que a la brevedad posible se instale una mesa de diálogo, donde se evalué
el trabajo realizado y poder definir una reorganización de Nueva Alianza en Chiapas. Hay etapas que se cumplen y nosotros creemos que ahora es importante una oxigenación para que muchos ciudadanos que ven en este instituto político como una opción, puedan tener las puertas abiertas e integrase junto con otros sectores de la población.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
SE IMPULSA EL PROGRESO DE TUXTLA
Inversión en infraestructura, prioridad para MVC: Salazar
El diputado dijo que con calles pavimentadas y mejores vías de transporte público, favoreceremos nuestro acceso al mercado laboral y la capacidad de movilidad
E
l progreso de Tuxtla Gutiérrez es impulsado con firmeza y con la responsabilidad de tener mejores servicios públicos, dado que el acervo en infraestructura es aún deficiente, sostuvo el Diputado Emilio Salazar Farías, al acompañar al Gobernador Manuel Velasco en el recorrido para supervisar los avances de las obras que realiza el Gobierno del Estado en la capital chiapaneca. Emilio Salazar, abundó que se ha carecido de una visión integral para el desarrollo de la ciudad, muestra de ello, es la obsoleta red de servicios públicos que se vienen remplazando, como son iluminación, agua potable, drenaje y alcantarillado, así como la ampliación y reparación de calles, “hoy constatamos el cambio de tuberías inservibles y olvidadas por los años, que significaban un alto riesgo de salud pública”. “Durante años los ciudadanos han exigido a nuestros gobiernos este tipo de inversiones: vías modernas, calles iluminadas, agua limpia y suficiente, además de infraestructura que dé trabajo y escenarios de desarrollo. Con estas acciones se está cambiando el panorama de la ciudad, se podrá potenciar y hacer que el producto interno bruto pueda crecer y con ello aumente el bienestar de los tuxtlecos”, expresó. El Diputado Salazar Farías, dijo que el proyecto de transformación de la capital chiapaneca, se presenta en un contexto de oportunidades, “gracias a estas inversiones, pronto estaremos en medio de una nueva y larga era de prosperidad sin
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
EL DIPUTADO Emilio Salazar Farías, acompañó al Gobernador Manuel Velasco en un recorrido para supervisar los avances de las obras de la capital.
“Las ciudades que con más prontitud se ponen a la vanguardia en estas transformaciones, adelantándose en la construcción de infraestructuras y capacidades que demanda la gente para el desarrollo económico y social, pueden dar un gran salto adelante. Tuxtla Gutiérrez tiene que convertirse en una de esas ciudades.” Emilio Salazar Diputado precedentes. Este impulso del Gobernador Manuel Velasco, representa el momento de incorporar a la economía las nuevas fuentes de productividad y desarrollo”. “Las ciudades que con más prontitud se ponen a la vanguardia en estas transformaciones, adelantándose en la construcción de infraestructuras y capacidades que demanda la gente para el desarrollo económico y social, pueden dar un gran salto adelante. Tuxtla Gutiérrez tiene que convertirse en una de esas ciudades. Esto será una realidad con el sostenido esfuerzo del Gobernador Manuel Velasco Coello”, abundó.
El representante popular de Tuxtla Gutiérrez, detalló que con el firme propósito de avanzar en la búsqueda de nuevas fuentes e instrumentos financieros, así como en nuevas metodologías para el cálculo de los presupuestos y metas fiscales, primero se puso orden en las finanzas, a fin de facilitar la inversión pública y el fortalecimiento para propiciar la construcción y operación de proyectos de infraestructura. “Las inversiones en infraestructura, son un claro compromiso del Gobernador Manuel Velasco para mejorar el bienestar de los tuxtlecos, cerrando la brecha del desarrollo y eliminando sin
demora los obstáculos físicos que impiden levantar el vuelo de la capital. Hacer esto de manera planificada, rápida y eficaz es el primer paso para detonar la reactivación económica y restaurar la integración social en Tuxtla Gutiérrez”, subrayó. Emilio Salazar, puntualizó que muchos gobiernos prefieren hacer obras de renombre y de poca utilidad pública, por ello destacó la visión del Gobernador Manuel Velasco Coello para reemplazar tuberías y tomas de agua, descargas de drenaje, dren pluvial, cambiar ductos de electricidad, además de reparar las calles con concreto hidráulico, “es un trabajo bien realizado y de alto valor para la ciudad”. “El Gobernador Manuel Velasco da un importante paso en la dirección correcta del desarrollo. Con calles pavimentadas y mejores vías de transporte público, favoreceremos nuestro acceso al mercado laboral y la capacidad de movilidad, tendremos una ciudad menos congestionada y contaminada, asimismo, contaremos con un mejor servicio de agua potable y alcantarillado, que significa menos problemas de salud”, acotó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
9A
ARTÍCULOS TRES Y 73
CARLOS SALAZAR
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
intalapa.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) impartió un taller a los maestros de la zona Valle – Zoque en relación a la Reforma Educativa para saber con exactitud los pormenores de esta legislación. La idea es explicar con claridad a los compañeros de su gremio los alcances de esta reforma, pero también informar a padres de familia y alumnos, precisó el abogado Martín Rodríguez Rodríguez, representante de la área jurídica de la CNTE. “El marco regulador es el que se encuentra en leyes reglamentarias de
la reforma educativa y los cambios al artículo 3 y 73 de la Constitución sobre las repercusiones en la comunidad escolar”, precisó el asesor de los mentores. Dijo que la conferencia de esta vez, es informativa, para hacerles ver a los maestros y padres de familia en qué condiciones se encuentran ahora con la Reforma Educativa que aprobó el Congreso estatal apenas en los primeros días del mes de marzo. “La ley de coordinación fiscal que tiene que ver con los presupuestos del sector educativo, el pago de plazas y para efectuar cambios en los inmobiliarios e instalaciones de las escuelas de tal forma que el proceso de enseñanza sea el mejor”, indicó Martín Rodríguez. Dijo que el gobierno cuando habla de la calidad en la educación, debe de ver dos cosas fundamentales: la primera cómo están las condiciones en las que trabajan los maestros en las aulas y la segunda en los contenidos temáticos.
Sesiona Junta Directiva del Conalep en Chiapas COMUNICADO
General del Conalep. Entre los puntos abordados en el informe de actividades, destacan los logros en materia de atención y cobertura escolar. Durante el periodo febrero-julio 2013, se atendió a una matrícula de 7 mil187 jóvenes y en el periodo agosto de 2013 a enero de 2014, se brindó servicios educativos a 7 mil 916 jóvenes. En el 2013 se capacitó a un total de 5 mil 222 personas a través de 328 cursos y se aplicaron 447 procesos de evaluación con fines de certificación de estándares laborales; además egresó la Primera Generación del Sistema de Formación DUAL- Alemán.
Foto: Cortesía
Se realizó la Primera Sesión Ordinaria del 2014 de la Junta Directiva del Conalep Chiapas, donde se presentaron los resultados de los indicadores de gestión y las principales actividades institucionales realizadas. “Nuestro único compromiso en Conalep es hacer cumplir los objetivos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo del gobierno de Manuel Velasco Coello, para que los niños, jóvenes, mujeres y hombres vivan un presente de bienestar, paz e igualdad de oportunidades con certeza y confianza en un mejor futuro”, afirmó Armando Barrios Fierro, encargado de la Dirección
ASPECTO DE LOS TRABAJOS de la sesión del Conalep.
El marco regulador es el que se encuentra en leyes reglamentarias de la reforma educativa y los cambios al artículo 3 y 73 de la Constitución sobre las repercusiones en la comunidad escolar”
EL TALER FUE BIEN recibido por el magisterio de la zona. El asesor jurídico de la CNTE puso el ejemplo de lo que pasó en el gobierno del expresidente Vicente Fox con el programa Enciclomedia en donde se mostraban los sistemas de computación avanzados, cañones de proyección, sin que hubieran señales vía
satélite para poderlos operar; lo más drástico era que no había electricidad en algunas comunidades. “En esto es similar, si vamos a hablar de calidad en la educación, tenemos que ver en conjunto de elementos que hagan la calidad sin caer en abismos en
Martín Rodríguez Abogado términos presupuestales…” Aclaró que la evaluación que realizaba el gobierno con la prueba ENLACE queda detenida a nivel nacional por planteamientos del magisterio nacional disidente.
Celebran trayectoria de profesor en Pichucalco Raúl Hurtado es veracruzano adoptado en Chiapas NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Pichucalco.- Música de banda y porras no faltaron en las calles de esta ciudad para celebrar los 50 años de carrera magisterial del profesor Raúl Hurtado Martínez. Conocido por su calidad humana dado que cada año se disfraza de Santa Claus o Rey Mago y por iniciativa propia va por las casas más humildes regalando dulces y juguetes a los niños, esta ocasión fue festejado por familiares y alumnos. Este personaje ha dado mucho a este municipio, a pesar de ser de ser de origen veracruzano. Desde hace mas de cinco décadas vive en territorio chiapaneco y por tanto, él asegura que es mas chiapaneco. Los 50 años de impartir clases
Foto: Napoleón López
El magisterio capacita a sus compañeros de la región Valle-Zoque, además de padres de familia
Foto: Carlos Salazar
Detallan alcances de la Reforma Educativa
EL FESTEJO DEL MAESTRO fue muy emotivo. fueron celebrados con una banda que llegó desde Pueblo Nuevo. La caminata partió desde su casa y concluyó en la plaza central, donde además de alumnos y familiares, otros maestros lo esperaron para felicitarlo. Se contó con participaciones de la Casa de la Cultura de Teapa, Tabasco, Pichucalco y el Ballet Fol-
clórico Tucktlán. Uno de los momentos más emotivos fue cuando un grupo de niños entregó un reconocimiento el vochito amarillo donde se desplazaba el profesor Raúl. Además grupos sociales, asociaciones y también el gobierno local entregaron reconocimientos al festejado.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
A VEITE AÑOS DE SU MUERTE
E
COMUNICADO
l presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, señaló que la mejor manera de honrar a Luis Donaldo Colosio es enfocar acciones para lograr que la transformación del país se refleje en la economía de las familias. Roberto Albores Gleason consideró que a 20 años de su muerte, Colosio vive en la nueva generación de priístas que impulsan un futuro próspero y de oportunidades con educación y crecimiento económico. “Hemos enfrentado la batalla más grande para ganar el futuro, la educación, tal y como advertía Colosio” –des-
Impartirán Inglés en municipio de Arriaga COMUNICADO
cual es indispensable en estos días. Por lo anterior el Ayuntamiento Municipal está apoyando a los alumnos con el pago del 50% de la colegiatura a 20 alumnos que estudiarán Inglés. “Arriaga tiene que seguir adelante, agradezco a la Universidad Autónoma de Chiapas por tomar en cuenta a mi municipio para abrir esta escuela, espero que la sociedad aproveche esta oportunidad, ya que el costo de estos cursos son a bajo costo, además debido al interés que tiene mi gobierno estamos apoyando a 20 jóvenes con la mitad de la colegiatura”. Las clases se están impartiendo en la Preparatoria Jorge H. Bedwell en horario de ocho a diez de la mañana y de seis a ocho de la noche, de lunes a viernes; estos cursos son para personas a partir de 14 años en adelante; quienes aprueben el curso recibirán una constancia oficial que acredite el primer semestre de Inglés, el costo es de mil 35 pesos, más libro de trabajo para dos niveles.
Foto: Cortesía
Las facilidades del Ayuntamiento de Arriaga, que preside Noé López Duque de Estrada y la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Campus Tuxtla, con el apoyo de la Escuela Preparatoria Jorge H. Bedwell, han hecho posible la apertura de la Escuela de Lenguas en este municipio. Duque de Estrada comentó que Arriaga seguirá creciendo en el rubro de educación, pues es menester que los jóvenes arriaguenses tengan la posibilidad de estudiar otro idioma, el
tacó el senador Albores- al referirse a la reforma educativa que brinda educación de calidad a los niños y jóvenes para que sean capaces de salir adelante”, puntualizó el senador. Albores Gleason consideró que hoy México vive momentos de cambio y transformación, luego de 12 años de estancamiento y falta de empleos, a través del crecimiento económico y la generación de oportunidades. En este sentido enfatizó que “es nuestra responsabilidad seguir uniendo esfuerzos para superar la etapa de reformas que con gran visión y liderazgo ha impulsado el Presidente Enrique Peña Nieto y trabajar porque estos cambios se traduzcan en mejor calidad de vida para la gente”. Al llevar a cabo la toma de protesta del Comité Directivo Municipal en Huehuetán, Roberto Albores invitó a los priístas a fortalecer su vocación por
EL MUNÍCIPE encabezó la apertura de los cursos.
ROBERTO ALBORES pidió honrar la memoria de Luis Donaldo Colosio. servir a la gente y sumar a favor del compromiso del PRI por entregar resultados. El senador Albores consideró que la mayor honra que los priístas pueden hacer en memoria de Luis Donaldo Colosio
es estar cercano a la gente, escuchar sus demandas y trabajar en consecuencia desde su trinchera para que los cambios que se impulsen se concreten en mejores empleos, mejores servicios de salud,
mejor educación y mejores carreteras. En un encuentro con priístas de Huehuetán donde tomaron protesta Narcés Marroquín Rosales y Dolores Figueroa Reyes, como presidente y secretaria general, respectivamente, Roberto Albores hizo un exhorto a todos los priístas a trabajar responsablemente para lograr la justicia social, la equidad, la prosperidad y la paz, que soñaba Luis Donaldo Colosio y que exigen las familias. El líder estatal reconoció además ante familias que la transformación no es automática y que los cambios se irán dando paulatinamente, explicó la importancia de sacar adelante las reformas constitucionales con las leyes secundarias y refrendó su compromiso por continuar desde el Senado de la República luchando por que la transformación del país se concrete en los bolsillos de la gente.
El Movimiento Ciudadano tiene comité en Villaflores El evento se llevó a cabo en el ejido Cristóbal Obregón ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Villaflores.- La dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano encabezó la instalación del Comité Operativo Municipal presidido por Gloria Macías Osorio. El evento se desarrolló en la plaza central del ejido Cristóbal Obregón y contó con la presencia de la Comisión Operativa Estatal encabezada por Luis Alfonso Potenciano Landero, quien se hizo acompañar de David López Narváez, Rogelio Aguilar y Guadalupe Alfaro Sandoval. Tras la entrega de los nombramientos, Gloria Macías Osorio, coordinadora Operativa Municipal, agradeció la confianza depositada en su persona y se comprometió a trabajar arduamente para fortalecer la presencia del Movimiento Ciudadano en el municipio y rendir buena
Foto: Ariel Grajales
La mejor manera de honrarlo es lograr la transformación del país
Foto: Cortesía
Colosio vive en la nueva generación del PRI: RAG
El acto se llevó a cabo en el ejido Cristóbal Obregón. cuentas en las próximas elecciones. Por su parte, Guadalupe Alfaro Sandoval, oriunda de Villacorzo e integrante de la Comisión Operativa Estatal, dio a conocer que se continúa con la formación de la estructura política en todo el estado y que en la Frailesca, los municipios de Villacorzo y Villaflores, ya cuentan con representaciones del Movimiento
Ciudadano. Agregó que en breve se concluirá con la instalación de los comités operativos municipales en toda la zona frailescana, para dar cumplimiento a los lineamientos de trabajo de la Coordinación Política Nacional liderada por Dante Delgado Rannauro y María Elena Orantes López.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
11A
La vida de los usuarios está en peligro
Carcachas circulan en carreteras de Chiapas U NOTICIAS
nos 300 transportes de pasajeros que circulan en la entidad están en calidad de chatarra: no cumplen con los estándares de seguridad para trasladar a los usuarios, aseguró Sergio Rayo Cruz, presidente de la Integradora de Transporte de Carga y Pasaje Federal del Estado. El líder transportista destacó que estas unidades son “una piedra en el zapato” para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) porque, pese a las malas condiciones en que se encuentran, sus dueños se niegan a renovarlas.
recorren municipios de los Altos como San Cristóbal de Las Casas, San Juan Chamula y Ocosingo, e incluso, algunos llegan a otras entidades como Oaxaca, con un alto riesgo de sufrir un accidente. Destacó que recorren, principalmente, municipios de los Altos como San Cristóbal de Las Casas, San Juan Chamula y Ocosingo, e incluso, algunos llegan a otras entidades como Oaxaca, con un alto riesgo de sufrir un accidente. “Cuentan con poco nivel de calidad y deberían ser reemplazadas de inmediato; se trata de una organización que no quiere actualizarse, aunque les hemos insistido porque la vida de un ser humano no tiene precio”, expresó.
Grandes colas para la gasolina en Simojovel DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: David Abel
Simojovel.- Automovilistas de la región opinaron que ya urge la creación de otro expendio de combustible porque la única gasolinera que existe es “Servicio Rubens Exprés” y no satisface la demanda debido a que el número de automóviles se ha expandido y se forman largas filas. Simojovel crece día con día y por lo tanto los servicios que se requieren comienzan a ser insuficientes. Médicos, oficinas, bancos y diversos servicios no alcanzan a cubrir la totalidad de la demanda.
En el caso de la citada gasolinera, a diario se observan embotellamientos que obstruyen el libre tránsito. Hay que esperar más de media hora para poder rellenar el tanque, además de que los taxistas son los que más acuden a solicitar este servicio. Otro problema que existe es que muchos habitantes de municipios aledaños como San Andrés Duraznal, El Bosque, Huitiupán y Amatán, acuden a esta cabecera municipal de Simojovel para realizar diversos trámites, entre ellos, el rellenado de los tanques de gasolina.
A DIARIO SE OBSERVAN largas filas.
LOS TRANSPORTES CHATARRA se pueden ver en varias partes de la entidad. Sergio Rayo indicó que estos autobuses son el 10 por ciento de los tres mil 200 que conforman la Integradora de Trans-
porte, en la modalidad de pasaje; “un puntito negro para el gremio porque no garantizan seguridad: están reconstrui-
das, pese a que la norma no lo permite”. En cuanto al transporte de carga federal, la SCT “es más flexible”, porque no les exige una antigüedad determinada; no obstante, los revisa periódicamente para determinar qué unidades deben sustituirse. “La ley nos indica que debemos chatarrizar los vehículos que ya no pueden circular de manera eficiente, para cambiarlos por uno nuevo”, enunció Rayo. En este contexto, destacó que los transportistas tienen derecho a un apoyo financiero para renovar las unidades, siempre y cuando éstas no excedan una antigüedad de siete años. Con el programa de “chatarrización”, el gobierno federal les devuelve el IVA: “si el vehículo cuesta dos millones de pesos, tenemos el 16 por ciento garantizado, lo que constituye el enganche. Eso es en lo que debemos estar atentos”, subrayó Rayo Cruz.
Realizarán visitas a las empresas del transporte Para evitar empresas irregulares durante la temporada de Semana Santa CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Para evitar que durante la temporada vacacional de Semana Santa los usuarios utilicen el servicio de transporte irregular para realizar sus viajes, la Secretaría de Transporte realizará un operativo en diversos puntos de la entidad. Mariano Rosales Zuart, titular de esa dependencia, explicó que además visitarán las terminales de corto recorrido y de las empresas que realizan viajes en el interior de la República Mexicana. “Se le invitará al usuario a que utilice el transporte concesionado y no el transporte irregular de tal manera que en esas terminales se ubiquen solamente transporte concesionado.” El funcionario explicó que a partir de este lunes iniciarán los trabajos operativos en coordinación con la Dirección de la Policía Estatal de Tránsito, así como con elementos de la policía y tránsito municipal.
Foto: NOTICIAS
ITZEL GRAJALES
n Sergio Rayo dijo que estos transportes
Foto: NOTICIAS
Recorren, principalmente, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Chamula y Ocosingo
LA SECRETARÍA DE TRANSPORTE estatal realizará las acciones preventivas. Ante las declaraciones del líder transportista Sergio Rayo Cruz en el sentido de que es en esta temporada en la que aumentan los índices de asaltos a transporte de carga y pasaje, el secretario del transporte aseguró que se ha instalado una mesa interinstitucional para coordinar los operativos durante la temporada. Mencionó que en esa mesa in-
terinstitucional participa la Policía Federal de Caminos, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretará de Transporte y la Procuraduría General de Justicia del Estado. “Tenemos esta mesa todos los martes en la que juntos programamos para hacer estos operativos coordinados”, finalizó.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
SUPERVISAN CRUZADA CONTRA EL HAMBRE
Se cumplen compromisos con Zinacantán: Sedesol Funcionario federal atestiguó conclusión de las nuevas instalaciones de dos instituciones educativas
En Bochojbo Alto, el Subsecretario de Desarrollo Social sostuvo un encuentro con beneficiarios de la comunidad, en donde verificó el avance físico de la construcción de pisos, muros y techos firmes…
D
os de los compromisos hechos en Zinacantán por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se han cumplido en menos de un año y son resultado de la gran alianza que se ha establecido con el Gobernador Manuel Velasco Coello, dio a conocer el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, Ernesto Nemer Álvarez, durante una gira de trabajo por el municipio de Zinacantán. Durante su décima séptima visita a Chiapas, Ernesto Nemer supervisó los avances de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) en las comunidades Jocotal, Bochojbo Alto y Navenchauc, del municipio de Zinacatán; en esta última, atestiguó la conclusión de los trabajos de construcción de los nuevos edificios de la escuela primaria “Ángel Albino Corzo” y del jardín de niños “Fray Bartolomé de las Casas”. “Estas dos nuevas escuelas son peticiones que le hicieron los padres
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL FUNCIONARIO FEDERAL constató avances de la Cruzada Nacional contra el Hambre. de familia al Presidente Peña en el mes de abril y por ello, me da gusto decirles que a menos de un año de asumir este compromiso, hoy estamos dando constancia de que el Presidente Peña Nieto y el Gobernador Velasco Coello están cumpliendo su palabra y pronto inaugurarán estas nuevas instalaciones”, destacó el funcionario federal ante autoridades
municipales, maestros, padres de familia y niñas y niños que se dieron cita para conocer las nuevas instalaciones. Momentos antes, Ernesto Nemer verificó las condiciones físicas de la Cocina Comunitaria de la localidad Jocotal, en donde convivió con integrantes del comité de participación. En Bochojbo Alto, el Subsecreta-
rio de Desarrollo Social sostuvo un encuentro con beneficiarios de la comunidad, en donde verificó el avance físico de la construcción de pisos, muros y techos firmes, así como baños ecológicos equipados con biodigestor, regadera, tinaco y lavaderos, los cuales permiten mejorar sustancialmente las condiciones de vivienda de las familias beneficiarias.
Al visitar el barrio Yalvacah, en la comunidad de Navenchauc, Nemer Álvarez recorrió la obra de ampliación de la red de energía eléctrica, la cual consta de postes de concreto y cableado de alimentación, misma que fue realizada con los recursos del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) de la Sedesol. En esta gira de trabajo, el Subsecretario Ernesto Nemer Álvarez estuvo acompañado por el Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno y representante personal del Gobernador Manuel Velasco Coello, Juan Carlos Gómez Aranda, así como por los secretarios de Infraestructura y de Desarrollo y Participación Social, Bayardo Robles Riqué y Miguel Ángel Córdova Ochoa, respectivamente, y por el Presidente Municipal de Zinacantán, José Sánchez de la Cruz.
COMUNICADO
La presidenta del DIF Chiapas, la señora Leticia Coello de Velasco, destacó los logros obtenidos en materia de Asistencia Social en Chiapas, así como los programas que se impulsan en apoyo a los sectores más vulnerables de la entidad. Detalló que Chiapas se ha destacado como referencia nacional por los avances presentados en temas de atención a los adultos mayores, empoderamiento y protección a la mujer, inclusión social para personas con alguna discapacidad, protección a la infancia y la adolescencia, por mencionar algunos. De esta manera, continúo la Presidenta del DIF Chiapas, se continúa con el diseño de nuevas estrategias para coadyuvar a que las familias chiapanecas
tengan una mejor calidad de vida. Recordó que durante el encuentro que sostuvo con la Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo, Angélica Rivera de Peña, presentó algunos proyectos que beneficiarán a niñas, niños, mujeres, personas con alguna discapacidad y adultos mayores, principalmente, debido a que son los grupos que mayormente se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Mencionó que durante el 2014, se impulsarán los programas que de acuerdo a los indicadores han dado más beneficio a la población, como es el caso de los Desayunos Escolares, en el que diariamente 931 mil 817 niños y niñas tienen un desayuno que les aporta los
nutrientes necesarios para favorecer la salud. Actualmente, 81 secundarias han ingresado a dicho programa y se contempla que más centros de educación pública estatal se registren en los próximos meses; de esta forma, el DIF Chiapas contribuye con las acciones emprendidas dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre. El DIF Chiapas como institución rectora de acciones gubernamentales en materia de desarrollo y asistencia social, tiene como objetivo principal ser el enlace institucional que gestiona proyectos y programas sociales que beneficien a las familias chiapanecas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, como está expresado en el Plan de Trabajo 2013-2018.
Foto: Cortesía
Destaca DIF logros en asistencia social
LA SEÑORA LETICIA COELLO con la primera dama del país, Angélica Rivera.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
13A
PIDE MANTENER VIGENTES SUS IDEALES
Colosio, comprometido con su patria: Gobernador
Encabeza Manuel Velasco Coello XX Aniversario Luctuoso del político mexicano
“Hoy se cumplen dos décadas de la pérdida de un visionario de la política, de un hombre firme en sus convicciones, de un gran humanista que supo entender que los tiempos de México exigían reforzar el compromiso social del servicio público”
A COMUNICADO
Manuel Velasco Gobernador
Foto: Cortesía
l conmemorar el XX aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que el político mexicano fue un hombre comprometido con su patria, por lo que exhortó a mantener vigentes sus ideales, trabajando con dedicación y compromiso social, para continuar con el desarrollo y crecimiento del país y el estado, ante los nuevos desafíos que se viven. Acompañado de integrantes del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), secretarios y legisladores, el mandatario colocó una ofrenda floral y realizó una guardia de honor en el monumento ubicado al sur poniente de la capital. En este marco, Velasco Coello recordó la convicción humanista de Colosio Murrieta, quien se dedicó a trabajar por la transformación del país. “Hoy se cumplen dos décadas de la pérdida de un visionario de la política, de un hombre firme en sus convicciones, de un gran humanista que supo entender que los tiempos de México exigían reforzar el compromiso social del servicio público, un nuevo compromiso social que estuviera identificado y enalteciera los principios de poder servir a la gente, en un contexto de justicia, libertad y
EL GOBERNADOR ASISTIÓ al homenaje al político mexicano. democracia”, acotó. Agregó que el legado del destacado político y economista sigue vigente en mujeres y hombres mexicanos valientes que día a día se esfuerzan para que el país siga por el camino de la prosperidad, ejemplo de ello, dijo, es el presidente de la República Enrique Peña Nieto, quien con sus ideales ha marcado la pauta y otorgado las herramientas para que hoy México sea un país sólido y preparado para enfrentar los nuevos retos y desafíos que se avecinan. “Los invito a refrendar este gran compromiso para que en cada barrio, en cada colonia, en cada región, en
cada municipio de nuestro estado honremos a Luis Donaldo Colosio, trabajando unidos, aportando cada día nuestro mayor empeño para que Chiapas y nuestro país sigan avanzando rumbo a su desarrollo, dejemos a un lado la indiferencia y vayamos todos juntos en torno al mismo objetivo en común: el futuro de Chiapas, el futuro de México y el futuro de las nuevas generaciones”, expresó el mandatario. En su intervención el senador Roberto Albores Gleason, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, enalteció el trabajo hecho por Luis Donaldo Colosio al ser un políti-
co convencido de la transformación social y económica del país, a base de la democratización, participación social, libertad y justicia. En este sentido, resaltó las acciones que hasta hoy han realizado el Presidente de la República para el avance de México, así como el trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello para el crecimiento y consolidación de Chiapas con miras hacia el desarrollo, pues, explicó, bajo estos liderazgos se cumplirán los objetivos de brindar a la ciudadanía un mejor espacio para vivir. Finalmente, Víctor Hugo Ruiz Guillén, secretario del Comité Directivo
Estatal del PRI, enfatizó los ideales de Colosio Murrieta, a quien calificó como un mexicano excepcional que tenía la firme convicción de transformar el panorama social del país. Estuvieron presentes en este evento Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno; el diputado Neftalí del Toro Guzmán, presidente del Congreso del Estado; Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; entre otros.
14A
Lunes 24 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
15A
BENEFICIO PARA COLONIAS
Rehabilitamos parques de
Tuxtla Gutiérrez: Toledo l presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, anunció este fin de semana el arranque del programa rehabilitación a parques de colonias de la capital chiapaneca, mediante el que se contempla rehabilitar 25 espacios públicos de la ciudad a fin de que se conviertan en lugares más seguros y se garanticen como espacios para el esparcimiento de las familias tuxtlecas. Durante un recorrido para supervisar el arranque de los trabajos de mejoramiento y rescate en 10 de estos espacios públicos, el mandatario capitalino sostuvo que su administración ha emprendido diversas acciones de limpieza y rehabilitación en ellos, contemplando en todo momento la protección, conservación y aprovechamiento de dichas áreas. En ese sentido, Toledo Córdova
El director del Centro Nacional de Recursos Genéticos del INIFAP, José Fernando de la Torre Sánchez, rubricó el compromiso COMUNICADO
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), firmaron un convenio de colaboración con el propósito de conjuntar esfuerzos y recursos, tanto humanos como materiales, para desarrollar proyectos específicos de investigación científica y tecnológica en materia agropecuaria y forestal. El documento firmado por el rector Jaime Valls Esponda y el director del Centro Nacional de Recursos Genéticos, con la representación del INIFAP, José Fernando de la Torre Sánchez, establece la realización de visitas reciprocas, acciones de vinculación, así como apoyo técnico y académico. Ambas instancias se comprometen también a realizar trabajos de desarrollo curricular, impartición de talleres,
n Mactumatzá n El Ciprés n Ampliación Terán n Atenas Sección II n Canteras n Laderas de las Lomas n San Fernando n San Isidro n San Pedro Progresivo n San Cayetano explicó que durante este fin de semana se dieron inicio a los trabajos en los parques de las colonias: Mactumatzá, El Ciprés, Ampliación Terán, Atenas Sección II, Canteras, Laderas de las Lomas, San Fernando, San Isidro, San Pedro Progresivo y San Cayetano. “Vamos a rehabilitar 25 parques de la ciudad en esta primera etapa a fin de que, en un ambiente de mayor seguridad, puedan realizarse actividades artísticas, culturales, cívicas y deportivas, además de fomentarse con ello, la cohesión social y los valores de sana convivencia”, expresó. Resaltó además que el Ayuntamiento se encuentra emprendiendo estas tareas con el fin de abonar a la transformación del rostro que brinda
Foto: Cortesía
E
COMUNICADO
DÓNDE COMENZARON
SAMUEL TOLEDO recorrió los parques donde comenzaron los trabajos. la capital del estado, tanto a sus habitantes como a sus visitantes por lo que, dijo, pronto será una realidad en Tuxtla contar con parques remodelados, como un rescate importante para que las familias puedan disfrutar de su plaza principal y de otros espacios públicos. Aunado a este recorrido por varios puntos de la ciudad, el mandatario
tuxtleco visitó también a los habitantes de la colonia Las Torres, quienes recientemente se vieron beneficiados con una importante obra de rehabilitación integral, marco en el que reconocieron el respaldo del Presidente Municipal para ayudar a mejorar sus vialidades y con ello, la calidad de vida de sus familias. En dicho encuentro, Samuel
Toledo indicó finalmente que estos trabajos son apenas el comienzo de una serie de acciones que el gobierno municipal implementará para afianzar la transformación que Tuxtla y sus habitantes merecen, por lo que hizo un llamado a los colonos como a la ciudadanía en general a brindar su comprensión ante dicha labor que, sin duda, será de beneficio para todos.
Acuerdo entre Unach e INIFAP “Hoy signamos un convenio que nos permitirá lograr objetivos comunes, mediante la suma de voluntades y coordinación de esfuerzos, mezclando recursos humanos y materiales para apalancar la formación científica de nuestros educandos” Jaime Valls Rector de la Unach cursos cortos, diplomados y seminarios, además de proyectos de asistencia para el desarrollo y transferencia de información y comunicación en aprovechamiento de las nuevas tecnologías. Al hacer uso de la palabra en este acto que se llevó a cabo en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Foto: Cortesía
Supervisa Presidente el inicio de los trabajos en 10 de los 25 parques de la capital que se contempla en esta primera etapa
ASPETO DEL CONVENIO firmado entre ambas instituciones. Campus II, el rector Jaime Valls Esponda dijo que este convenio busca formalizar la alianza entre las instituciones, a fin de generar conocimientos científicos innovadores, y que los alumnos puedan prestar su servicio social dentro del INIFAP. “Hoy signamos un convenio que nos permitirá lograr objetivos comunes, mediante la suma de voluntades y
coordinación de esfuerzos, mezclando recursos humanos y materiales para apalancar la formación científica de nuestros educandos, y contribuir al desarrollo productivo y sustentable de Chiapas y México”, puntualizó. Al respecto, José Fernando de la Torre Sánchez, señaló que el INIFAP dispondrá de todos los elementos para
hacer de este acuerdo “letra viva”, por lo que encaminar acciones y proyectos productivos, así como la formación de recursos humanos profesionales, deberán ser los objetivos específicos emanados de este acuerdo marco. Explicó que existen distintas áreas de oportunidad para la colaboración entre el INIFAP y la UNACH, no solo en el ámbito agropecuario, por lo que puso a disposición las instalaciones del Centro de Investigaciones Regional Pacífico Centro, ubicado en Tepatitlán, Jalisco, para que los estudiantes, docentes e investigadores de la Máxima Casa de Estudios hagan uso de ellas. Atestiguaron la firma de este convenio el secretario General de la UNACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar; el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Alfredo Castellanos Coutiño; el director General de Planeación, Juan Carlos Rodríguez Guillen y el director Jurídico, Beimar Palacios Arreola.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
Pa l e s t r a
Signos y señales
Reunión colosista
¡Pobre Oaxaca! Gasto y pacto fiscal
Rod rigo Ramón Aquino
David Colmena res Páramo*
E
n Chiapas, el aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio dejó de ser priísta. A 20 años de distancia el gran mito en torno al candidato presidencial asesinado va más allá del tricolor, al menos eso se pudo ver ayer en la ceremonia al contabilizar a miembros de todos color y también verde. La cita era a las 19 horas, pero poco a poco fueron asomando funcionarios y políticos. La cultura de por acá dicta que nada empieza puntualmente. Desde luego que priístas era lo que más había: por acá un Noé Castañón Ramirez, presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional en Tuxtla Gutiérrez, fumando un cigarrillo mientras espera el inicio del acto. Allá un Roberto Aquiles, coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso Local. Más allá Alfredo Araujo, director del SMAPA y ex presidente del partido en la capital. Todos con la tradicional guayabera blanca. Ahí también están Sergio Lobato y el hijo de Arely Madrid. Al rato aparece Roberto Albores Gleason, senador de la República y presidente estatal del partido. Viene de gira del interior del estado. Se le ve mucho más delgado, ¿exceso de trabajo, problemas de salud? Quizá sólo cuida la imagen. Se le acercan. Lo saludan. Se toman fotos con él. Le ven futuro, suelen decir los de la fauna política. Tiene participación, así que se concentra en su discurso, le hace los ajustes que considera pertinentes. Escucha a medias los comentarios que le hacen al oído. Sonríe casi siempre. Sigue leyendo. Casi inadvertido llega a escena Samuel Toledo, un presidente municipal capitalino que ha recibido más cobijo con los rojos que con los verdes, pero sin que necesariamente lo consideren de casa. De sonrisa nerviosa, él va a en busca de los saludos aliados. Es raro ver a un alcalde capitalino llegando a interrumpir charlas como ocurrió con la sostenida por Noé Castañón y Gleason, pero bueno, peores cosas se han visto. Cabría mencionar que a este tipo de actos acuden dos tipos de espectadores: los que llegan a aplaudir y los que ven una ocasión como pocas para ver cara a cara a sus funcionarios y representantes y solicitarles atención. Al menos Samuel Toledo se detiene a escuchar a la población y busca que su personal agende los temas. Eso no pude estar para nada mal. La necesidad lo ha llevado a ver a la gente. Y antes de que aparezca el mandatario Manuel Velasco Coello, caen como nucús el procurador Raciel López Salazar; y los secretarios Ovidio Cortazar Ramos, Bayardo Robles y Diego Valera, de economía, infraestructura y pesca, respectivamente. Les sigue con la representación del congreso, Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Y ahí viene el gobernador rodeado de gente, abriéndose paso entre apretones de mano, abrazos, fotos. La mayoría son funcionarios de medio pelo que quieren una foto para su oficina y presumirse velasquistas. Los menos son ciudadanos comunes y corrientes que en verdad sólo quieren saludar a quien consideran toda una celebridad. Su atuendo casual (camisa blanca con detalles en rosa y pantalón de mezclilla) rompe con la formalidad de la guayabera blanca y el pantalón negro. Saluda a lo largo de las filas principales, a los de más allá con la mano al aire. Se acomoda en medio de la primera línea, al lado de Gleason. Mientras en el templete, Víctor Hugo Ruiz Guillén, secretario de Organización, da la semblanza de Colosio Murrieta, Velasco y Albores cruzan comentarios en los que se asoman risas contenidas. Vuelven a poner atención, pero al rato se dirán otra cosa. En su turno, RAG parafraseó a Pablo Neruda: Nosotros, los del PRI de entonces, ya no somos los mismos. “Lo que Luis Donaldo Colosio soñó, a los nuevos cuadros tricolores, junto con la sociedad, nos toca hacerlo realidad”. A Manuel Velasco Coello le tocó cerrar las participaciones. La posición del primer priísta del estado tiene siglas ecologistas: “El legado de Colosio es el espíritu de la reforma del poder, que poco a poco hace realidad el presidente Enrique Peña Nieto. Por ello le pido a todos que asumamos la responsabilidad de dar resultados. Dejemos a un lado la indiferencia, vengamos todos a la unidad”. Y ya sabe, un chingo de aplausos. Ágora Al concluir el homenaje, el diputado local Noé Castañón Ramírez, amigo personal de Luis Donaldo Colosio hijo, consideró que el homenajeado sentó las bases para un cambio con rumbo y responsabilidad, propio de la generación del cambio que busca la transformación de México. En entrevista, el presidente del Comité Directivo municipal del PRI en Tuxtla Gutiérrez, recordó a un hombre que se caracterizó por su causas legítimas y generosas, un personaje que pensaba en un mejor México: “Hoy recordamos a Colosio, impulsor del cambio y transformación del México de hoy, con su ejemplo los priistas debemos emular su herencia, saciar esa hambre de sed y justicia que Donaldo percibió y trabajar cerca de la gente, construyendo cohesión y no división, dándole valor a la política, con sentido social y humano.” Contacto: roraquiar@hotmail.com Twitter: agresiva PIN: 7B613225 9611395592
A
nte la excesiva concentración del poder recaudatorio en el gobierno central –más del 90 por ciento- y la consecuente dependencia de las entidades federativas respecto a las transferencias de recursos federales, lo mismo sucede en los municipios-, al tener limitadas sus posibilidades recaudatorias, la condicionalidad de la mayor parte de las transferencias – excepto las participaciones- dificulta el ejercicio presupuestal de las entidades federativas, además de limitar el papel de los congresos locales en la fiscalización del gasto. Lo anterior en virtud de que el gasto federal condicionado, tiene en general normativa rebasada por la realidad, con reglas de operación poco claras, aunque se debe reconocer este año avances en la normatividad de fondos como el FAEB, el FASP o FAIS, este último en su vertiente municipal. Además de la condicionalidad, está el problema de los pari passus, esto es la necesidad de que entidades federativas y municipios aporten una parte del costo de los proyectos, que generalmente es cincuenta – cincuenta, lo que muchas no pueden aportar, dejando así en el limbo, como ahorro presupuestal para el gobierno federal, recursos que no se pueden activar ante la ausencia de la aportación estatal o local. Dado lo limitado del porcentaje participable, en el caso de las participaciones, el bajo potencial recaudatorio de sus ingresos propios y el desinterés fiscal, como se observa en el caso de la tenencia y el predial, los recursos propios de entidades y municipios destinados a inversión son muy limitados, como lo demuestra el hecho mismo de la dificultad para pagar los pari passus o al tener que recurrir a los llamados bonos cupón cero del FONAREC para pagar lo correspondiente al Fondo de Desastre Naturales (FONDEN), que a decir de muchos secretarios de finanzas, resultan más costosos que un cré-
dito normal, además de que no se puede salir, esto es pagar por adelantado. Cuando se les pregunta de porque entraron a ese esquema, la respuesta es “porque no tenían de otra”, ante la caída real de sus ingresos participables, a niveles de hace cinco años y lo precario de su recaudación propia. Ello explica parte del endeudamiento subnacional -más el estatal que el municipal- a niveles que han rebasado las estimaciones más pesimistas de hace algunos años. Habría que enfrentar lo anterior de varias maneras: incrementando la calidad del gasto de las entidades federativas y los municipios, usar instrumentos como el PbR; aplicando los principios de la contabilidad gubernamental y avanzar en la homologación de la presentación de las cuentas públicas; mejorando la fiscalización de los recursos transferidos, pero también del uso de los recursos propios por parte de las entidades de fiscalización superior locales; homologando los tiempos de prescripción legal de las sanciones en cada entidad federativa; el fortalecimiento de los órganos de control interno a nivel subnacional y local. Hay otras medidas de carácter económico, por ejemplo pensar ya que el FORTAMUN y el FAIS se incorporen al Ramo 28, esto es a las participaciones, revisar el porcentaje participable y lo más importante, la distribución de competencias en materia tributaria, así como el esquema de los pari passus. No estaría nada mal empezar a plantearnos renovar el Pacto Fiscal nacional, en pos de un federalismo que descentralice, pero con un pacto de transparencia y rendición de cuentas, de eficacia recaudatoria y de responsabilidad fiscal, con estímulos positivos, pero también responsabilidades concretas y tiempos de cumplimiento, medibles por supuesto.
Hay otras medidas de carácter económico, por ejemplo pensar ya que el FORTAMUN y el FAIS se incorporen al Ramo 28, esto es a las participaciones, revisar el porcentaje participable y lo más importante, la distribución de competencias en materia tributaria, así como el esquema de los pari passus.
*Ha sido Presidente del Colegio Nacional de Economistas. brunodavidpau@yahoo.com.mx
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
La gira de la muerte
17A
Análisis a Fondo Francisco Gómez Maza
A 20 años del crimen más estúpido Poco ha cambiado desde entonces
L
a de hace 20 años fue una gira muy extraña, cargada de malas vibras, sin entusiasmo, sin acarreados, gris como el clima, anodina. Ni parecía un acto priísta, de esos en los que se desbordaban las multitudes, las fuerzas vivas. La gira en busca de votos por la costa noroeste de México – Ciudad de México, Sinaloa, Nayarit, Baja California – fue un viaje sin retorno. Lo único que le había demostrado a los periodistas, al equipo de campaña y a los cercanos es que Colosio como candidato a la presidencia de México no prendía. Y no era por él, sino porque los priístas estaban desconcertados; el presidente entrampado con un conflicto bélico esperado pero no prevenido en la selva y los altos de Chiapas y un tratado de libre comercio sólo a la medida de los estadounidenses. El sonorense, rescatado de los cubículos de la Secretaría de Desarrollo Social, y cuya designación como candidato sorprendió a todo el mundo, viajaba a todos lados bajo la sombra incómoda del que no tenía remedio, Manuel Camacho Solís, el malhadado delfín del presidente. Camacho Solís, sin embargo, tomó
las cosas con calma y se refugió, con permiso del presidente, en Los Altos de Chiapas, para aplacar a los indios zapatistas y renombrarse como salvador de la patria, ya que nunca sería presidente. El avión que transportaba a periodistas e invitados a la campaña del Noroeste volaba al ritmo de la ausencia de entusiasmo, en un ambiente de incertidumbre. Algo en el viento hablaba triste. Al escribidor se le llenaba la imaginación de pensamientos e imágenes negativas, tristes. No había ese consuetudinario parlotear entre los pasajeros, muchos periodistas. Casi todos iban en silencio, algunos dormitando, otros sorbiendo tragos amargos de cerveza, o fuertes de algún licor o aguardiente, Una travesía que empezó muy temprano en el aeropuerto de ciudad de México y a cerca de las tarde, ya en Tijuana, la última etapa, sólo daba para escribir reportes intrascendentes, dando cuenta de un candidato fracasado. Ninguna euforia entre los simpatizantes, concentraciones de muy reducidas asistencias. Discursos y discursos consabidos. De esas piezas oratorias al estilo priísta, huecas, sin sentido, demagógicas. Que nadie oía y menos daban para una nota de primera plana. Ni pensar en las ocho columnas. Colosio iba molesto. Muy molesto con su equipo de campaña. Parecía que la gira había sido preparada para hacerle ver que él era un candidato incómo-
Colosio Murrieta fue abatido en Lomas Taurinas, en un mitin un poco más entusiasta, lleno de acarreados, que los celebrados en Sinaloa y Nayarit. La historia la conocen muchos. El escribidor la vivió muy de cerca do. Que fue escogido porque el Delfín, Camacho, algún pecado grave cometió, tan grave que le valió que su padre lo castigara con el ostracismo político. No sería el candidato, el sucesor, y por tanto acababa su vida política. Muerto para siempre en las filas del PRI y en el corazón de su padre protector, el presidente Carlos Salinas de Gortari. Chiapas era su refugio. Su salvación ya no como político sino como ser humano. Hizo muy buena amistad con el jTatic Samuel Ruíz García, con el sub comandante insurgente Marcos, con las ONG que impulsaban el diálogo para devolverle la paz al país, pero de ahí no pasaría. Colosio era el hombre. Era el que continuaría la obra de Solidaridad, el programa insignia salinista. Dicen que al presidente no le gustó nada el discurso pronunciado el 6 de marzo, el día en que Colosio inició prác-
ticamente su actividad como candidato oficial del PRI. Pero no es cierta esa versión. Fue el del sonorense un discurso cargado de preocupaciones sociales, como todos los discursos priístas: Revolución y Justicia Social. En aquel entonces el neoliberalismo salinista no había permeado en los priístas tan fuerte como ahora. A muchos les dolía que los mexicanos estuvieran sedientos de justicia. Incluso al mismo Salinas de Gortari. Y Colosio se constituyó en el abanderado de los mexicanos agraviados por la injusticia. Había que rehacer el tejido que había roto Salinas de Gortari con su soberbia. Pero Colosio tendría que crecer como candidato. Tendría que conjurar la sombra de Camacho Solís y brillar con luz propia. Muchos estaban seguros de que lo lograría. Claro que lo lograría. Detrás de su imagen tranquila, callada, reservada, se escondía un político norteño. Y de Magdalena de Kino, de donde han salido grandes luchadores sociales y políticos. La oposición no tenía candidatos fuertes. Pero todo cambió en segundos. Todo ese ambiente fúnebre, triste, mala vibra, del viaje desde la ciudad de México hasta Tijuana desembocó en la más horrible tragedia nunca vista desde los tiempos posrevolucionarios, cuando los políticos se mataban entre sí por quítame estas pajas. Colosio Murrieta fue abatido en Lomas Taurinas, en un mitin un poco más
entusiasta, lleno de acarreados, que los celebrados en Sinaloa y Nayarit. La historia la conocen muchos. El escribidor la vivió muy de cerca. Quién era el interesado en que Colosio no fuera presidente. Uno de izquierda, para nada. Uno de derecha, menos. Colosio no representaba ningún peligro para nadie. Sólo era una opción del presidente para que continuara su obra y le cuidara las espaldas. Pero el Sonorense estaba dispuesto a hacer hasta lo imposible para que se convirtiera en el candidato amado por todos. Lo mataron. Ahí fue el fin de la historia. Todo cambio dentro del PRI. Nada cambio en la realidad de ese México sediento de justicia. Por qué lo mataron. Hasta ahora no he encontrado respuesta para esta pregunta. Yo le conocí desde jovencito como funcionario de la Secretaría de Programación y Presupuesto. Prudente, silencioso, difícil de ser entrevistado, había que sacarle a cucharadas las palabras. Nunca lo imaginé presidente de la república. Aunque en este México nuestro todo es posible. Pero lo hicieron héroe. Y el crimen – horrendo y estúpido - no está saldado con la condena de su asesino material. Algún día lo sabremos. Quizá cuando ya haya muerto el autor intelectual.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
18A
Lunes 24 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Sosegarse piden a Cordero y Madero EL UNIVERSAL
México.- La presidenta nacional del PAN, Cecilia Romero urgió a Gustavo Madero y Ernesto Cordero, a dejar de lado cualquier descalificación, se conduzcan limpiamente y se sujeten a los principios de transparencia en la erogación de gastos de campaña. Cecilia Romero aseguró a los candidatos a sucederla en el cargo, así como a sus equipos que garantizará piso parejo en la contienda interna.
IBA A SER PRESIDENTE: ALCOCER
El sueño de Colosio Familiares y amigos lo recuerdan en Magdalena de Kino, Sonora
M EL UNIVERSAL
agdalena de Kino, Sonora.Mariana Colosio Riojas dijo aquí que el sueño de su padre “es el mío”; el de alcanzar un México sin hambre ni sed de justicia. En la plaza monumental de Magdalena de Kino, en Sonora, donde está ubicado un monumento a quien fue el candidato del PRI en 1994, familiares y amigos se reunieron para recordar su memoria y ante unas 300 personas, Mariana Colosio Riojas, de 21 años, llamó “a dejar de darle vueltas a lo importante: es tiempo ya de dejar el pasado y transformar el futuro”. Luis Donaldo y Mariana Colosio Riojas, los hijos de Luis Donaldo Colosio, y las hermanas del sonorense: Claudia, Laura Elena, Marta y Marcela, así como los amigos Nikita Kyriakis, entre otros, participaron en la reunión pública y más tarde encabezaron una marcha hacia el cementerio municipal. Al pasar frente a la casa de sus abuelos paternos, Luis Donaldo Colosio Riojas recibió a su bebé, Luis Donaldo Colosio García, de cuatro meses de nacido, y lo llevó en brazos una cuadra, tiempo en EL UNIVERSAL
México.- Senadores del PAN y del PT, encabezados por el panista Ernesto Ruffo Appel, solicitaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la implementación de una política para brindar una atención integral a los niños y jóvenes migrantes, en ambos lados de la frontera norte, cuyas familias son deportadas de Estados Unidos. En un punto de acuerdo, los legisladores plantearon que ante la situación
el que besó al pequeño varias veces en la frente, lo alzó sobre sus hombros y lo veía con mirada de orgullo. Antes, en su mensaje que pronunció en la plaza monumental, su hermana Mariana dijo que aprendió de su padre a “no dejarse vencer, por los ‘cuentos’ cotidianos que nosotros mismos creamos”. A 20 años, dijo, hay que preguntarnos “¿Para qué se fue Colosio?”. Y respondió: “Para enseñarnos a no quedarnos callados. Se fue como todo maestro, justo en el momento para que accionemos, y juntos veamos crecer la semilla que dejó. Se fue para que veamos crecer a nuestro México”. La marcha al cementerio transcurrió en un ánimo colectivo de buen humor, de bromas de los hijos de Luis Donaldo Colosio, y desprovista de formalismos. Al pasar frente a la estación de la Cruz Roja, Mariana Colosio se separó del grupo para ir con los rescatistas de esa institución para ofrecerles un donativo. En el cementerio municipal estaba prevista una misa en el mausoleo en el que descansan los restos de Luis Donaldo Colosio Murrieta y de Ana Laura Riojas de Colosio. COLOSIO QUISO TRANSFORMAR AL PAÍS Adrián Gallardo, presidente de la Fundación Colosio dijo que la mejor
Luis Donaldo y Mariana Colosio Riojas, los hijos de Luis Donaldo Colosio, y las hermanas del sonorense: Claudia, Laura Elena, Marta y Marcela, así como los amigos Nikita Kyriakis, entre otros, participaron en la reunión pública y más tarde encabezaron una marcha hacia el cementerio municipal forma de honrar la memoria del político es luchando por la transformación del país. Durante la ceremonia por el 20 aniversario luctuoso de la muerte del ex candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio en el Claustro de Sor Juana, Gallardo dijo que “Colosio luchó por la transformación del país” por ello es necesario seguir con las reformas transformadoras y que las tres principales fuerzas políticas y el presidente de la República, Enrique Peña llevan a cabo. Gallardo sostuvo que “Colosio vive en la en las causas que nos impulsan en la transformación de México”.
Foto: El Universal
es el mío, dice su hija
DIVERSOS HOMENAJES se realizaron en el país en honor a Luis Donaldo Colosio. COLOSIO IBA A SER PRESIDENTE: ALCOCER Al recordar que hace 20 años la carrera política y su vida fueron cortadas por el arma de fuego del que le dispararon a Luis Donaldo Colosio, los priístas recuerdan al sonorense y destacan su legado. En la Universidad del Claustro de Sor Juana, el politólogo Jorge Alcocer, fue tácito al señalar que Luis Donaldo Colosio iba a ser Presidente y para ello estaba preparado. Alcocer, quien en 1994 militó en las filas de la política de izquierda, recordó que trabajó con Colosio en la Cámara de Diputados desde donde buscó los cambios.
“Le preocupaba Chiapas en 1994, le irritaban las decisiones del gobierno. Sabía que iba a ser Presidente, se había preparado para ello. Habría sido un buen Presidente”, exaltó. Silvia Hernández recordó que ella fue la mujer en el equipo de campaña de Colosio. Resaltó la actitud del entonces candidato al que describió con un carácter fuerte. En el acto estuvieron presentes ex dirigentes del partido como Roberto Madrazo, Fernando Ortiz Arana y Gustavo Carvajal. Así cómo colaboradores de la campaña colorista como Samuel Palma, Cesáreo Morales, entre otros.
Urge Senado mayor apoyo a deportados de vulnerabilidad en que quedan las familias separadas por la deportación de alguno de sus miembros, la Cancillería debe poner en marcha una política que reduzca el impacto de la separación, en tanto se impulsa una resolución migratoria favorable para que los niños y jóvenes puedan continuar sus
estudios y actividades productivas. El presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos Norte, Ernesto Ruffo Appel, recordó que la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) deportó a 368 mil 644 personas durante 2013, de las cuales 241 mil 493 fueron mexicanas.
“Las expulsiones se realizan en nueve puntos a lo largo de la frontera y quienes dejan hijos atrás intentarán cruzar nuevamente, con riesgo para sus vidas. Sin embargo, la razón para abstenerse de volver a sus comunidades de origen, es la escalada de violencia que se vive en México, por lo que mu-
chos han optado por presentarse en grupos solicitan refugio o asilo político”, dijo el legislador de Baja California. De acuerdo con Ruffo Appel, la petición que presentaron en la línea fronteriza los grupos que se han apersonado de manera masiva en Tijuana, desencadena un proceso para esclarecer su destino.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
M EL UNIVERSAL
éxico.- El pleno del VIII Consejo Nacional del PRD aprobó en las primeras horas de este domingo el método indirecto, mediante el voto de los consejeros nacionales perredistas, como mecanismo para elegir a su nuevo presidente y secretario general, el 30 de agosto. Tras esa votación por mayoría calificada y sólo cuatro votos en contra, el pleno perredista acordó un receso de dos semanas para reanudar el cuatro de abril, en que el mecanismo indirecto aprobado podrá ser sometido a nuevo análisis si algún consejero “solicitara la modificación de la determinación del método electivo”. La noche del sábado la plenaria intentó sin éxito avalar la convocatoria a elección de presidente y secretario general, además de consejos nacionales, estatales, municipales y Congreso Nacional, pero sin previamente analizar ni aprobar el Reglamento de Elecciones y el Reglamento de Afiliación. Por eso, tras la rebelión del bloque de corrientes encabezado por Izquierda Democrática Nacional (IDN), Patria Digna y Movimiento Progresista, que advirtieron que impugnarían la convocatoria por la inexistencia de reglas claras, la plenaria se fue a receso durante
EL UNIVERSAL
México.- Gustavo Madero y Ernesto Cordero, candidatos por la presidencia del PAN, enfrentan un tope presupuestal en sus campañas de 11 millones 500 mil pesos, fijado por la Comisión Organizadora Nacional de Elecciones, por lo que ambos deberán apostar a internet y su poder de alcance masivo, incluyendo las redes sociales para atraer los votos de sus simpatizantes. PÁGINAS OFICIALES DE CAMPAÑA Gustavo Madero, quien busca reelegirse como presidente del blanquizaul, ha decidido adoptar el slogan “El camino ganador” y ha asentado su bastión web en www.elcaminoganador.mx. En esta página, la imagen de Madero va siempre acompañada con la de Ricardo Anaya, su compañero de fórmula, quien solicitó licencia como presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados para buscar la Secretaría General de Acción Nacional. Los elementos multimedia tienen un carácter sobresaliente, pues en este sitio se aglutinan los videos y las galerías de los eventos proselitistas a los que acuden ambos políticos. Por su parte, Ernesto Cordero, en fórmula con Juan Manuel Oliva, se afincaron en el dominio unidadycambio.mx, quienes adoptaron el slogan “Unidad y cambio para ganar”. Una página más dinámica, que en términos generales contiene los mismos elementos multimedia e in-
DESECHAN CONVOCATORIA
Consejeros elegirán a dirigente del PRD La elección de presidente y secretario general nacional el 30 agosto mediante voto directo de consejeros nacionales; la de dirigentes estatales entre el 31 de agosto y 28 de septiembre por voto de consejeros, y la de líderes municipales entre 1 de septiembre y 16 octubre. casi 4 horas para negociar una salida. Esta resultó ser una moción para reponer el procedimiento, expuesta a la plenaria por el líder de IDN, René Bejarano poco antes de las cuatro de la mañana de este domingo. Con la aprobación de ésta se difirió la emisión de convocatoria hasta que sean aprobados el Reglamento de Elecciones y el Reglamento de Afiliación, el 4 de abril. También se avaló una ruta para la elección de consejos en todos los niveles y congreso nacional el 17 de agosto mediante voto universal directo y secreto de afiliados.
LOS PERREDISTAS se alistan para elegir a su nueva dirigencia.
“Cybercampañas” por Recibe Mancera al lapresidencia del PAN Embajador de China EL UNIVERSAL
ERNESTO CORDERO Y FRANCISCO MADERO no han cesado las descalificaciones. formativos que su rival. LAS REDES SOCIALES En Twitter: La cuenta de Madero y anaya @ elcaminoganador suma 1099 hasta el momento seguidores. Mientras que la fórmula “’Corderoliva” no tiene cuenta oficial de twitter, por lo que la cuenta del senador madero es la que está ligada oficialmente a esta campaña. En Facebook. El perfil de “El camino ganador” acumula 630 “likes” hasta el momento. En el caso de esta red social,
nuevamente, es el perfil de Ernesto Cordero el que se utiliza para llevar oficialmente la campaña. En Youtube: El canal de youtube de Madero, fue seleccionado para mostrar el contenido audiovisual de la campaña, donde se registra 158 mil reproducciones, aunque esta cifra es la acumulada desde 2007, fecha en que el ex presidente del PAN abrió este canal. Respecto al canal de youtube de “Corderoliva”, éste también pertenece a Ernesto Cordero, con un registro de 133, 488 reproducciones desde 2011.
México.- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, se reunió este domingo con el embajador de China en México, Qui Xiaoqi, en las oficinas del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Durante la reunión, en la que estuvieron acompañados por el coordinador general de Asuntos Internacionales del Distrito Federal, Cuauhtémoc Cárdenas, se abordaron temas como promoción turística, movilidad urbana y políticas ambientales. El embajador de China manifestó su disposición para compartir con la ciudad de México las estrategias que se implementan en el país asiático, para ampliar la infraestructura de transporte público
y mejorar la movilidad. Además, acordaron trabajar de manera conjunta en una investigación para mejorar la calidad del aire en China, y seguir como ejemplo las acciones que implementa el Distrito Federal. En cuanto al sector turístico, Qui Xiaoqi mencionó que de los más de 98 millones de chinos que visitaron algún país alrededor del mundo, sólo un bajo porcentaje llegó a México, por lo que propuso al jefe de gobierno crear programas que promuevan el intercambio de turistas. Por su parte, Mancera reconoció las aportaciones de la comunidad china en la ciudad de México y adelantó que se trabaja en un proyecto para recuperar el Barrio Chino, que se localiza en el Centro Histórico.
Foto: El Universal
En las primeras horas de este domingo fue elegido el método para la contienda interna
Foto: El Universal
20A
MANCERA DESTACÓ las aportaciones de la comunidad china.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Por haber hecho creer que había muerto Nazario Moreno
M EL UNIVERSAL
éxico.- Diputados federales del PRD formalizarán este lunes ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia de hechos en contra de los ex secretarios Alejandro Poiré y Genaro García Luna, por haber hecho creer a la sociedad mexicana en un informe, que en diciembre de 2010 se abatió al delincuente Nazario Moreno, alias “El Chayo”. El 9 de marzo, tres años y tres meses después de la noticia difundida por Poiré y García Luna, el todavía secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, confirmó que dicho delincuente, considerado uno de los líderes de “Los Caballeros Templarios”, había sido eliminado una horas antes por elementos de la Marina. Ese mismo día, las autoridades ofrecieron pruebas periciales que comprobaron plenamente la identidad de “El Chayo”, con lo que se echó abajo la información que el gobierno del presidente Felipe Calderón, en 2010, había dado a la opinión pública. Ante este escenario, los legisladores perredistas Miguel Alonso Raya, Aleida Alavez, Fernando Zárate, Julio César Moreno, Ángel Cedillo y Marcos Rosendo Medina, acusaron a Poiré y García Luna de haber falseado información que
Lunes 24 de marzo de 2014
21A
DEBEN SER LLEVADOS A CUENTAS
El PRD denunciará a Poiré y García Luna La denuncia, de la cual tiene una copia EL UNIVERSAL, señala que Poiré como secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, y García Luna, como secretario de Seguridad Pública, cometieron diversos delitos, por lo que deben ser llevados ante las leyes. LA GESTIÓN DE GENERO GARCÍA LUNA fue muy cuestionado. benefició más de tres años a “El Chayo”. La denuncia, de la cual tiene una copia EL UNIVERSAL, señala que Poiré como secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, y García Luna, como secretario de Seguridad Pública,
cometieron diversos delitos, por lo que deben ser llevados ante las leyes. “Como consecuencia de la mentira y falaz información dada a conocer por el señor Alejandro Poiré Romero, es que estimamos que tanto él, como
Preocupan ingresos a familias mexicanas MARIO ALBERTO VERDUSCO EL UNIVERSAL
México.- La mayor preocupación financiera de los mexicanos es mantener o mejorar el actual nivel de vida tras la pérdida de ingresos ya sea por quedar desempleado o como consecuencia de una enfermedad, reveló una encuesta de la aseguradora Genworth. De acuerdo con los resultados, uno de cada dos personas manifestaron esa inquietud, dejando atrás otros aspectos como el pago de deudas, la creación de ahorros o dejar una herencia. El reporte detalló que esa preocupación se concentró principalmente en la población femenil, ya que 55% de las encuestadas se inclinaron por esa respuesta. También los mayores de 45 años que participaron contestaron que la pérdida de ingresos por desempleo o enfermedad es su principal preocupación financiera. “El informe muestra que, al parecer las personas se preocupan por su mantenimiento o la mejora de nivel de vida actual con la amenaza de la pérdida de ingresos a causa de desempleo o de enfermedad”, dijo el director general de Genworth Lifestyle en México, Jaime Massieu. La encuesta reveló que la segunda principal preocupación es la independencia financiera, es decir, ser capaz de pagar los bienes de consumo necesarios sin ayu-
da de los demás. Dicha inquietud generó 43% de las respuestas. En tercer lugar y con 42% de las contestaciones se ubicó la inquietud de mantener los actuales niveles de vida en el momento de la jubilación. Sin embargo, el estudio destacó que a pesar de que los mexicanos muestran preocupación por mantener su estilo de vida tras la pérdida de ingresos por desempleo o enfermedad, tampoco han tomado acciones enfocadas a mejorar su seguridad financiera. Y es que sólo 9% de los mexicanos encuestados manifestaron tener algún tipo de seguro para proteger su crédito (que esencialmente abarca pagos como los de hipoteca, préstamos personales o tarjetas de crédito que quedan descubiertos si el deudor no puede trabajar debido a un desempleo involuntario o a una enfermedad). Otro dato que arrojó el estudio revela que tres de cada 10 mexicanos no tienen ningún tipo de ahorro, seguros o fondos de pensiones. La encuesta, que también abarcó la percepción de los mexicanos sobre sus circunstancias de hoy comparado con hace cinco años, mostró que para 43% de los participantes las condiciones actuales son mejores, contra 44% que afirmó que son mucho peores.
el señor Genaro García Luna, pudieron haber desplegado conductas y omisiones relevantes para el derecho penal, al haber actualizado la descripción típica de diversos delitos, entre ellos, los de ejercicio indebido del servicio público, los cometidos por servidores públicos y
coalición se servidores públicos”. La denuncia señala que Poiré Romero puede ser responsable de no mantener la integridad, estabilidad y permanencia del Estado mexicano en materia de seguridad, pues al dar información falsa impidió a las autoridades actuar contra la delincuencia organizada, obstaculizó las operaciones militares y las actividades de inteligencia relacionadas con El Chayo. Los perredistas reiteran que además de haber violado la Ley de Seguridad Nacional, hubo omisión por parte de García Luna ante el informe de Poiré, específicamente en el supuesto abatimiento del mencionado criminal: “García Luna no desmintió la falsa información dada por Alejandro Poiré”, aseguran. En otro eventual delito, los legisladores del partido del sol azteca explican que ambos personajes permitieron que el inculpado se haya evadido la acción de la justicia por más de tres años.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
PARTICIPAN EN HOMENAJE
Retoman hijos de Colosio sus ideales Para responder a esos pensamientos El 20 aniversario del no tenemos que ser asesinato de Luis Donaldo políticos: Colosio Riojas Colosio Murrieta reunió a
onora.- Los hijos de Luis Donaldo Colosio Murrieta encabezaron aquí actos en memoria de su padre, en los que afirmaron que retoman sus ideales por un México mejor, que sea superior a sus tragedias. Para responder a los ideales de Colosio, “no tenemos que ser políticos”, aclaró Luis Donaldo Colosio Riojas a las puertas del mausoleo en el que reposan los restos de sus padres. “Es muy fácil ser buenas personas, tenderle la mano al amigo vecino”. Antes, en la Plaza Monumental de esta localidad del desierto sonorense, Mariana Colosio Riojas, ante el monumento que se levantó a la memoria del político, dijo: “El sueño de mi padre se vuelve mío”, el cual se resume en que no haya un México con hambre ni sed de justicia. El 20 aniversario del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta reunió aquí a la familia que encabeza doña Ofelia Murrieta viuda de Colosio, y tuvo dos actos en los que se congregaron los amigos y simpatizantes del priísta: la colocación de una ofrenda floral ante el monumento de bronce en la Plaza Monumental, y una misa
la familia que encabeza doña Ofelia Murrieta viuda de Colosio, y tuvo dos actos en los que se congregaron los amigos y simpatizantes del priísta
en el cementerio municipal. Participaron Samuel Ocaña, ex gobernador de Sonora, dirigentes priístas del estado y locales, las hermanas de Colosio: Marcela, Martha, Claudia y Laura Elena; Alfonso Durazo, quien fue secretario particular de Colosio Murrieta, así como Guillermo Hopkins y Adalberto Villaescusa, entre otros. Mariana Colosio Riojas dijo que hoy, 20 años después, “escucho a un México dispuesto, consciente, responsable por lo que tiene y puede llegar a tener”. La hija agregó: “Veo una generación de mexicanos tomando las riendas de su país; entendiendo que un presidente no es el único responsable, sino los 120.8 millones de habitantes, participando cada uno para que México prospere y llegue tan lejos como siempre hemos visionado”. El mensaje de Mariana Colosio fue
Foto: El Universal
S EL UNIVERSAL
EL HIJO DE COLOSIO encabezó una de las ceremonias. de exhorto: “Es momento que dejemos de darle la vuelta a lo verdaderamente importante, de recordar los valores de los abuelos: es tiempo ya de dejar el pasado y transformar el futuro”. Dijo que la memoria de Colosio Murrieta es el legado de no dejarse vencer por los “cuentos” cotidianos que nosotros mismos creamos; es el legado de recordar que México siempre ha sido nuestra familia, y que la familia siempre va primero. La hija del priísta, quien cuando murió su padre contaba con 13 meses de edad, dijo: “Son 20 años ya que
llevamos preguntando por qué murió Colosio”, y agregó: “Hoy les propongo, preguntémonos el ¿para qué se fue Colosio?”. Respondió: “Se fue para enseñarnos a no quedarnos callados, a decir cómo y cuándo lo queremos para nosotros y nuestras comunidades; se fue como todo maestro: justo en el momento para que el alumno accione por sí solo”. Y llamó: “Accionemos y juntos veamos crecer la semilla que dejó Colosio; veamos crecer a nuestro México —dijo—, porque cambiando yo, cambia mi mundo”.
Golpes en Cuautitlán En Cuautitlán Izcalli, Estado de México, la conmemoración por el aniversario luctuoso del ex candidato de PRI se empañó por una trifulca entre Ernaldo Beltrán Molina, presidente de la Fundación Colosio, y el dirigente local del PRI, Víctor Moreno, quienes se pelearon por encabezar el homenaje al ex candidato del tricolor. Ambos acabaron en la Procuraduría General de Justicia, donde Moreno acusó a Beltrán de lesiones que tardan en sanar más de 15 días, pues al parecer presenta una lesión abierta en la ceja.
EL UNIVERSAL
La Lotería Nacional (Lotenal) realizó este domingo el Sorteo Zodiaco en homenaje a Luis Donaldo Colosio. El premio mayor en esta ocasión fue de seis millones de pesos y fue para el boleto con el símbolo zodiacal Piscis, con el número 2173. En la ceremonia participaron la directora General de la Lotería, María Esther Sherman; la secretaria General del PRI, Ivonne Ortega; Adrián Gallardo Landeros, presidente de la Mesa Directiva de la Fundación Colosio; el diputado del PRI, Héctor Gutiérrez de la Garza, entre otros. Antes de la ceremonia, Scherman Leaño pidió a los asistentes guardar un minuto de silencio por el 20 aniversario luctuoso de Colosio.
Recordó que el ex candidato presidencial rigió su vida pública y privada en tres ejes: la cultura del esfuerzo, la ética a las responsabilidades y su decidida intención de reformar el poder. Pidió a los asistentes recordar al ex candidato presidencial como el hombre soñador, transformador y norteño. “Era un hombre como todos, pero era especial porque tenía afecto por algo muy importante: la inteligencia y no aceptaba que hubiese críticas dolosas porque nunca quiso nadie dentro y fuera de su equipo envenenará su quehacer profesional”, dijo. Por su parte, Ivonne Ortega dijo que Colosio le marcó la vida sin ha-
berlo conocido, porque es un ejemplo político vigente. “Pudieron haber matado al hombre, pero no su espíritu ni sus ideas”, dijo la ex gobernadora de Yucatán, quien hizo un recuento de cómo se vivió la noticia del asesinato en las oficinas priístas de su estado. En su oportunidad, Gallardo Landeros sostuvo que sello de lo mucho que hizo Colosio está en la fuerza de su honestidad y de su amor a México, por ello la Fundación Colosio reconoce que este sorteo de la Lotenal este dedicado al ex candidato presidencial. El boleto de la lotería del Sorteo Zodiaco tiene el rostro de Luis Donaldo Colosio. De acuerdo a las autoridades se expidieron 120 mil números.
Foto: El Universal
Lotería Nacional homenajea a Colosio
VARIAS PERSONALIDADES acudieron al sorteo de anoche.
Lunes 24 de marzo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
A partir de marzo se incluyen a su programa las colonias El Rosario, Cruz con Casitas y Plan de Ayala
C COMUNICADO
omo resultado del éxito obtenido durante sus primeros meses de operaciones, el programa “Mercado Sobre Ruedas” que realiza el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, mediante la Dirección de Mercados y Panteones, incrementó su cobertura a tres puntos más de la capital chiapaneca, incluyendo en su programa a las colonias El Rosario, Cruz con Casitas y Plan de Ayala. En este sentido, el titular de la Dirección de Mercados y Panteones, Octavio Ramos Palacios, dio a conocer que a partir de marzo el mercado itinerante, que anteriormente sólo se realizaba durante los fines de semana en las colonias La Misión, Chapultepec y La Popular, extiende sus días de funcionamiento de martes a domingo. De esta manera, precisó que ahora el “Mercado Sobre Ruedas” se efectuará los martes de 8:00 a 17:00 horas en el Parque de la Colonia La Popular; los miércoles de 6:00 a 16:00 horas en el Parque de La Misión; y los jueves de 6:00 a 16:00 horas en el Parque de La Misericordia del fraccionamiento Infonavit El Rosario. Asimismo, los días viernes de 6:00 a 16:00 horas visitará el Parque Santa Cruz en la Colonia Cruz Con Casitas; los sába-
HA TENIDO ÉXITO EN TUXTLA
Duplica su presencia el Mercado Sobre Ruedas
Foto: Cortesía
Al Cierre
EL MERCADO SOBRE RUEDAS ha sido bien recibido en varias colonias. dos de 6:00 a 16:00 horas en Calle Yaxchilán de la colonia Chapultepec y finalmente los domingos de 6:00 a 16:00 horas en el Parque de la colonia Plan de Ayala. Octavio Ramos señaló que durante estos días las y los tuxtlecos podrán encontrar productos frescos y de calidad
como frutas, verduras, carnes, comida, muebles y artículos para el hogar; al tiempo de refrendar el compromiso del Gobierno de la Ciudad para continuar implementando acciones que permitan el desarrollo sustentable y económico de Tuxtla Gutiérrez.
El “Mercado Sobre Ruedas” es una estrategia implementada por el gobierno que encabeza el presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo como alternativa de regularización al comercio no autorizado en la ciudad, ofreciendo así un espacio de trabajo e insertándolos a la formalidad.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 25 Máxima 30
Grados Centígrados
Lunes 24 de marzo de 2014
Lunes 24 de marzo de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
4B
FOTO: Jacob García
Ágil veracruzano Tomás T To omá más más ás Luna Luna una na recorrió reco re corrió ió 8 kilómetros k lómet kil ki etro tro ros en en 25 25 minutos m nuto minut utos tos os con con 44 co 44 segundos segun se undo dos para para pa ra agenciarse la Primera Carrera Atlética que organizó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), que recibió 2 mil 800 corredores
Dolorosa caída en Mundial La Selección Mexicana Femenil Sub-17 cayó ante Nigeria y perdió el primer lugar del grupo, por lo que enfrentará a Japón en Cuartos de Final
ganar el choque por el liderato del
estrelló, dos balones en los postes, a
grupo D, de la Copa del Mundo de Futbol Femenil Sub 17 de Costa Rica 2014, que definió el rumbo de ambas
los 14 en el poste derecho y a los 86 en el travesaño. Con ello, el Tricolor, que ayer volvió
para Cuartos de Final. Por las africanas Rasheedat Ajibade marcó el primer gol a los 12 mi-
a jugar con uniforme de playera roja y pantaloncillos y calcetas negras, acabaron en segundo sitio con seis puntos
AGENCIAS
nutos, mientras que Uchenna Kanu amplió al 16 y Aminat Yakubu anotó el tercero de su escuadra, en partido
y enfrentará en Cuartos de Final a Japón, a las que ya enfrentaron en Azerbaiyán 2012 y fueron goleadas 9-0.
San José.- Nigeria fue una pesadilla con su velocidad para la selección de México y la venció 3-0, para así
efectuado en el estadio Nacional, en la capital centroamericana, San José. Jacqueline Crowther, por el Tri
En tanto, las nigerianas quedaron de líderes con nueve y chocarán ante España.
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
POR ACTITUD ANTIDEPORTIVA
San Marcos expulsado por orquestar bronca Tras la bronca protagonizada este domingo ante Panchulas, este equipo no jugará más el campeonato
NOTICIAS se presentó y ganó n La Selección Tuxtla perdió su juego en la mesa ante NOTICIAS al no presentarse a
jugar, dado que solo dos de sus jugadores hicieron acto de presencia al terreno de juego. n Los goles a favor fueron anotados a Jesús “El Lobito” Hernández, que en últimas fechas se ha destapado como goleador del cuadro de NOTICIAS.
Hans Gómez Cano
S Noticias
Son 85 escuelas quienes buscan el campeonato Germán Gaxiola Noticias
El Torneo Futbolito Bimbo en su edición 2014, dio inicio este fin de semana con el acto inaugural y con la primera fecha donde un total de 85 equipos estarán buscando el campeonato. En la inauguración se presentaron todos los equipos participantes, para posteriormente realizar los honores a la bandera, dejando para después la presentación de la mesa del presídium donde estuvieron presentes el Licenciado José Vicente García quién llego en representación de la empresa Bimbo, así como la Directora del Colegio La Paz, Irma Mier, además del profesor Roger Alemán Escarpulli coordinador operativo de Futbolito Bimbo 2014. Las palabras de bienvenida corrieron a cargo de José Vicente García representante de la empresa Bimbo,
Jugadores de San Marcos fueron expulsado de la liga por violentos.
Patadas, golpes y empujones entre San Marcos y Panchulas. En el reglamento interno de Futbolito 7, apartado 23, se indica que en caso de que un partido termine anticipadamente por falta de garantías (amenazas, golpes o trifulcas), el equipo incitador será dado de baja.
Fotos: Jacob García
La pésima actitud deportiva del cuadro de San Marcos originó que los directivos de Futbolito 7 decidieran tras el juego darlos de baja de manera definitiva, todo esto con reglamento en mano.
Inicia torneo Futbolito Bimbo quien deseo suerte y éxito a todos los participantes además de exhortarlos a practicar cualquier deporte, para mantenerse sanos y fuertes. Mientras que la declaratoria inaugural corrió a cargo del profesor Roger Alemán Escarpulli, quien se dijo satisfecho por el trabajo y la respuesta de los equipos de este año, pues la competencia se definirá entre 85 equipos participantes, quienes buscarán la gloria en este deporte tan popular y que a los niños les da gran alegría y satisfacción. La toma de protesta corrió a cargo de Raúl Moguel Santiago, alumno del Colegio La Paz. Posteriormente se dio la retirada de los equipos y se dio comienzo con la primera jornada, arrancando con duelos femeniles y posteriormente los varoniles. En lo que corresponde a los resultados de la primera jornada, en la
Foto: Cortesía
an Marcos ya no será parte del Campeonato 2014 de Futbolito 7 tras haber sido dado de baja por actitud antideportiva, esto después de la trifulca ocasionada el domingo en la cancha de la EBC al presentarse una bronca ante el conjunto de Panchulas. Corría ya la segunda parte del juego, con la victoria parcial de San Marcos 3-1, a escasos minutos del final del cotejo y con un juego por demás caliente, el árbitro no pudo controlar los roces entre algunos jugadores, desatándose así la pelea en el terreno de juego. Patadas, jaloneos, puñetazos a la cara y demás fue lo que ocasionó un pésimo arbitraje donde los seguidores de ambos equipos tuvieron que entrar al campo para calmar las aguas que se calentaron demás.
Los partidos se celebrarán en el Colegio la Paz. rama femenil, la escuela primaria Octavio Paz hizo lo suyo al vencer ocho goles por uno a José Emilio Grajales, la UPGCH goleó a Samuel León Brindis con un marcador de nueve goles por
cero. La primera Camilo Pintado dejó siete goles a cero al Instituto Hispano “Jaime Sabines”. Octavio Paz y José Emilio Grajales empataron a dos goles, el Campo Mili-
tar perdió por la mínima de un gol por cero ante Enrique Rodríguez. La UPGCH le pegó dos goles por cero a Samuel León Brindis. Mientras que el Colegio La Paz doblegó 2-0 a Plan de Ayala. En lo que corresponde a la rama varonil; Enrique Rodríguez venció cinco goles por cuatro al Campo Militar, el Colegio La Paz le pegó doce goles por cero a Plan de Ayala, el Cebech ganó su duelo por la vía del default dos goles a cero ante la UNESCO. Voz de mi Patria cayó con un marcador de cinco goles por cuatro ante el Instituto Fray Víctor María Flores, el American School goleó nueve goles por dos a su similar de la Anexa a la Normal del Estado. La primaria Mariano Matamoros se fue a casa con la victoria al dejar un marcador de nueve goles por dos, al medir fuerzas ante su similar del Colegio Integral Gandhi.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
3B
CON 861.5 PUNTOS
Tercera conquista del año Germán Gaxiola
E Noticias
l Torneo Deportivo del XX Aniversario del Instituto Andes de Tuxtla, efectuado durante este fin de semana en la capital chiapaneca se lo adjudicó el Club Deportivo “El Delfín” y con ello logró su tercera conquista del año. La representación de “El Delfín”, comandada por la profesora Amanda Moguel Rodríguez y su grupo de auxiliares, había logrado importantes triunfos en 2014 visitando Comitán y Tapachula, llevándose los campeonatos en los aniversarios
PUNTUACIÓN FINAL n 1.- Club Deportivo El Delfín n 2.- Inst. Andes de Tuxtla n 3.- Club Orcas de Chiapas n 4.- Nutrias del ISSTECH n 5.- Ironheart n 6.- Tiburones Blancos n 7.- Club Morsas IMSS n 8.-People Sports Comitán n 9.-Acuática Kid´s Center n 10.-Nutrias de Chiapas
861.5 635 573 476 324 312.5 109 105 96 88
de los clubes People Sports y Piscis, respectivamente. En esta oportunidad, los nadadores infantiles y juveniles llevaron al club a la obtención del título en el Instituto Andees, con una sumatoria final de 861.5 puntos, luego de tres días de intensas competencias enmarcadas por un amplio festival deportivo también celebró torneos deportivos de futbol y
Foto: Cortesía
El Delfín triunfa en el Torneo Deportivo del XX Aniversario del Instituto Andes
Además, durante el evento “El Delfín” tuvo destacadas actuaciones individuales. atletismo y con mucha convivencia de los padres de familia de los alumnos y deportistas invitados. Sin embargo, este triunfo de “El Delfín” no fue sencillo, pues luego de la primera sesión de competencias, ape-
nas tenía una ventaja de cuatro puntos sobre el anfitrión, Instituto Andes. Fue en la segunda y tercera sesión, cuando los nadadores aportaron los puntos suficientes para una diferencia de casi 200 unidades.
Al final, la clasificación deparó a “El Delfín” en primero con 861.5 puntos, seguido en segundo lugar por el Intituto Andes de Tuxtla, con 635 puntos, mientras que Orcas de Chiapas fue tercero con 573 unidades. Además, durante el evento “El Delfín” tuvo destacadas actuaciones individuales, como la de Diego Moreno Guzmán, campeón en la categoría “6 y menores”, al lograr una sumatoria de 32 puntos. En la categoría “11-12 años”, “El Delfín” hizo el 1-2 con Karina Pérez Ballinas (47 puntos) y Martha Cabrera Martínez (39 puntos), campeona y subcampeona individual, respectivamente. Finalmente, el seleccionado chiapaneco de Olimpiada Nacional, Carlos Ochoa García, se erigió campeón en la categoría “15-16 años”, con una sumatoria de 49 puntos.
Celebran “Día Mundial del Agua” con rodada Comunicado
Berriozábal.- Jóvenes y niños de todas las edades procedentes de las colonias y ejidos del municipio de Berriozábal, así como de la capital del estado se sumaron este sábado a la celebración del “Día Mundial del Agua”; festejo que se realizó con una rodada en bicicleta de montaña con recorrido de 8 kilómetros de la reserva ecológica “la pera” al parque central de la localidad. Más de un centenar de jóvenes y niños en compañía del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte,
Carlos Penagos Vargas y del alcalde del lugar, Aldert Zepeda Valencia se congregaron primeramente en los linderos de la reserva ecológica “la pera” distante a 8 kilómetros de la cabecera municipal de Berriozábal para iniciar desde ese lugar y en terreno montañoso el descenso hasta el parque central. Momentos antes de la salida en la parte alta de la montaña, el titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, agradeció al Ayuntamiento y a su dirección de la Juventud Municipal por este evento que
es una forma muy sana y recreativa de celebrar el “Día Mundial del Agua”, Dijo que este tipo de actividades reúne a las y a los jóvenes para que todos juntos se sumen a la vez al cuidado del agua y con la “Cruzada Estatal para el Deporte” continuar impulsando una mejor calidad de vida a la población en general. “Hoy tenemos a más de 100 jóvenes listos para iniciar el trayecto y participar en la rodada, disfrutando al mismo tiempo de los paisajes tan espectaculares que tiene este municipio”, apuntó.
Foto: Cortesía
La competencia de 8 kilómetros, se realizó el sábado de la reserva ecológica “la pera” al parque central de Berriozábal
Carlos Penagos Vargas y Aldert Zepeda Valencia encabezaron el festejo. Luego de la llegada del centenar de ciclistas al parque central y de cumplirse el recorrido de los 8 kilómetros, el presidente municipal, Aldert Zepeda Valencia, reiteró el agradecimiento a la Secretaría de la
Juventud, Recreación y Deporte por inculcar una nueva cultura del Deporte entre los habitantes de Berriozábal en el marco del “Día Mundial del Agua”; y a los niños y jóvenes por participar en esta actividad.
Germán Gaxiola Noticias
La recta definitiva del Primer Torneo Chiqui-Guerreritos está en marcha. A la postre de mes y medio de competición, el certamen infantil coordinado por el equipo Guerreros del Atlético Chiapas, ya conoce a sus finalistas. La escuela Tuxtla en Movimiento consiguió su boleto tras doblegar en la tanda de penales a la primaria Lázaro Cárdenas por marcador de 3 goles a 2. Durante el tiempo regular, los pequeños talentos no se hicieron daño. Ángel Hernández, Adían Salazar
y José Sánchez acertaron desde los once pasos por Tuxtla en Movimiento, mientras que Raúl Ramírez y Jorge Zenteno hicieron lo propio por Lázaro Cárdenas, sin embargo, el fallo del habilidoso Manuel Acosta les negó el avance a la ronda concluyente. En la segunda semifinal, el centro educativo 14 de Septiembre se impuso por la mínima diferencia (1-0) al instituto Fray Víctor María Flores con anotación de Sebastián Pérez Mexicano a escasos segundos del silbatazo conclusivo. El próximo 4 de abril, cuando Guerreros reciba en la Jornada 13 de la
categoría a la Universidad Autónoma de Hidalgo, las primarias Lázaro Cárdenas y Fray Víctor María Flores disputarán el cetro por el Tercer lugar, en punto de las 18:30 horas. Mientras tanto, Tuxtla en Movimiento y la 14 de Septiembre, se medirán en busca del título del Primer Torneo Chiqui-Guerreritos el viernes 18 de abril, dentro de la última semana regular del Torneo Clausura 2014. Finalmente, el Albergue Infantil Salesiano y el Club Barcelona igualaron 0-0 al medio tiempo, en partido amistoso entre divisiones infantiles.
Foto: Cortesía
Chiqui-Guerreritos tiene finalistas
El título de Campeón se disputará el 18 de abril.
S Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
Competencia de formas y combates El campeonato “Unidos por Chiapas”, organizado por la ACHTKD congregó a 200 artemarcialistas HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
La Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do (ACHTKD) avalado por la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), llevó a cabo este domingo su primer cam-
ditorio 2 de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). La justa fue en las modalidades:
EXPECTATIVA REBASADA Al finalizar la justa, el secretario de la SSyPC,
RESULTADOS OFICIALES LIBRE FEMENIL
1Gissela Muñoz 2 Cinthia Macedo 3 Monserrat Rincón
orge Luis LLaven agradeció a cada uno de
combates y formas, tanto en la rama varonil y femenil en todos los grados. Para Williams de León, Presidente de la Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do, esta torneo reunió a los atletas esperados de diferentes escuelas del estado, quienes se foguearon con los demás competidores. “Contento porque estamos iniciando un proyecto que beneficia a atletas de la selección, iniciamos con las formas y después con los combates, queremos seguir difundiendo el tae kwon do en el estado.”
on este recurso apoyarán a más de 150 nios en su recuperación contra el cáncer.
2 Maritza Hernández 3 Rocío Morales
HANS GÓMEZ CANO
VETERANAS FEMENIL
derramó calidad en el patinódromo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) durante este fin
Para Llaven Abarca esta carrera unió a los hiapanecos demostrando una vez más que ún existen personas con sensibilidad social.
“Esto demuestra que Chiapas tiene orazón, nos sabemos unir en causas no-
les y hoy fue un testimonio más, cuando hiapas se une nadie nos puede vencer y stamos puestos para la próxima carrera. a política de nuestro gobernador Manuel Velasco es estar cercano a la gente.”
es son parte de la SSyPC ión se buscará otra fundación que tengan
a será el parte aguas para la próxima justa er mayores premios a y Chiapas, hicieron el 1-2-3 de Veracruz, Puebla, Nayarit, Oaxaca, ecino país de Guatemala evento deportivo se unieron los titulares, onal de la Secretaría de Gobierno, Secretaría ría del Medio Ambiente, Secretaría del statal de Seguridad Pública, Procuraduría l Estado, Secretaría de Seguridad Pública ía General de la República (PGR), Policía e la Defensa Nacional (Sedena)
1Edith Morgan 2 Rosario González 3 Macrina López
SSYPC FEMENIL 1 Yuridia Lázaro 2 Lenin Gordillo 3 Gloria de la Torre
SSYPC VARONIL 1 Abraham García 2 Roberto Santiz 3 Christopher López
VETERANOS VARONIL 1 Arturo Nuricumbo 2 Oscar de los Santos 3 Pedro Velasco
campeonato. De León Molina dijo que a pesar de no tener un gran número de participantes los inscritos dieron lo mejor en el tatami. “No fue una cantidad tan grande pero sin duda fue gente considerada en formas y combates, se premió en las mismas áreas, esto se innovará a nivel nacional, queremos agilizar más los eventos. “ En esta ocasión no hubo pesaje, las
una vez finalizada la gráfica
de la Federación Nacional de Patinaje sobre Ruedas de Guatemala, platicó con NOTICIAS acerca de su participa-
NO IMPORTARON 10 horas de viaje, los guatemaltecos llegaron a Chiapas a
ción donde compitieron a la par con
competir.
siete estados de nuestro país. “Tenemos 7 años de no participar en eventos en Chiapas a pesar de que es-
do bien, el trabajo que se hizo con mis antecesores fue bueno, nosotros solo
tamos cerca, es una oportunidad que se nos presentó y más con atletas de alto nivel como son los mexicanos.” A un año de haber tomado el cargo en la presidencia del patinaje en Guate-
llegamos hacer ajustes como cambios de entrenadores y cosas así por el estilo, pues creíamos que era importante para poder crecer, estamos posiciona-
Para el mandamás del patinaje en el vecino país, México y Guatemala tienen la misma apuesta y el mismo nivel de
en campeonatos chiapanecos Villaseñor dijo que “Realmente desconozco las causas, yo llevó apenas llevó
competencia, por lo que gustoso ven-
3 Román Sánchez
LIBRE VARONIL
un año al frente de esta federación
“Yo me atrevería a compararme con
donde vamos a la alza, habíamos dejado de lado a México pero esto nos enorgullece mucho.
México, creo que estamos a un mismo nivel, los resultados lo muestran, las
2 Rubén Hermilio 3 Frank Vázquez
tadas para mayor fogueo de los atletas. En cuanto a la premiación, estas se hicieron en la misma área de combate,
de semana en la II Copa de la Primavera “Shikaras”. Juan Carlos Villaseñor, Presidente
un tema de suma importancia en su administración. Tras el largo periodo de ausencia
1 Tomas Luna
cuentran clasificados en graficas ilimi-
La selección de patines de Guatemala
dos y este deporte ha dado muchas satisfacciones, en Centroamérica hemos mantenido una hegemonía.”
1 Gustavo Castillo 2 Gerardo Robles
plexión y tamaño. En el caso de cintas negras en edades de Olimpiada Nacional, compitieron en el peso que se en-
NOTICIAS
mala, Juan Carlos Villaseñor dijo que ve cosas positivas, donde el fogueo será
MASTER VARONIL
gráficas fueron en base a edad, com-
Después de siete años, la selección guatemalteca disfruta estar en tierras chiapanecas
MASTER FEMENIL
“Los donativos fue lo más importante, l recorrido fue agradable, toda la gente te plaude y que mejor correspondencia.”
LA MODALIDAD de formas fue la primera actividad a realizarse en este
Un regreso esperado y añorado
os competidores que aportaron a la funación “Una Mano una Esperanza”, quienes
1Irma Felipe Itza
BRAYAN Herrera, de los mejores formistas en Chiapas.
“El patinaje en Guatemala ha esta-
Fotos: Jacob García
s veloz
mil para el tercer lugar, además de las meallas correspondientes.
Fotos: Jacob García
peonato “Unidos por Chiapas”, justa que reunió a 200 artemarcialistas en el au-
laven corrió los 8 kilómetros.
Con base en ello, primeros lugares de ada categoría, recibieron de premio cinco mil pesos, tres mil para el segundo y dos
5B
drá más veces a nuestro estado a buscar fogueo.
puertas de Guatemala están abiertas
PATINADORES guatemaltecos dieron pelea en la II Copa de la
para los patinadores mexicanos.”
Primavera “Shikaras”.
4B
NOTICIAS
Lunes 24 de marzo de 2014
DURO trayecto en estos 8 kilómetros.
LOS PREMIADOS, con las manos en son de victoria.
JORGE Luis L
Tomás Luna, el más CON UN TIEMPO DE 25 MINUTOS Y 44 SEGUNDOS
El corredor veracruzano se llevó la primera edición de la carrera de la SSyPC
ca m
m da
HANS GÓMEZ CANO
C NOTICIAS
on la asistencia de dos mil 800 ciudadanos quienes aportaron un granito de arena a la funda-
A
Jo lo da
ción “Una Mano una Esperanza” después de correr la primera justa pedestre que organizó la Secretaría de Seguri-
co ño
dad y Protección Ciudadana (SSyPC), el veracruzano Tomás Luna se convirtió en el primer campeón de dicha competencia. Domingo recreativo y que mejor que
Fotos: Jacob García
el
corriendo por la principal vía de la capital chiapaneca, 8 kilómetros fue la distancia a recorrer en una mañana en Tuxtla donde Jorge Luis Llaven, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), estuvo acompañando a todos los corredores.
TOMAS Lunas, el veracruzano que ganó la carrera.
La carrera arrancó en punto de las 7:30
gorías en la rama varonil y femenil: la Libre
para funcionarios tanto administrativos
horas, partiendo del parque Caña Hueca, hasta las instalaciones de la SSyPC. La convocatoria se dividió en tres cate-
hasta 39 años, Master de 40 a 49 años y Veteranos de 50 y más. Asimismo hubo una categoría más
como operativos de la dependencia estatal, quienes sortearon el gran calor que se dejó sentir este domingo.
ap
ch aú
co b C
es
La V
EL APUNTE
Más de mil corredore Para la próxima edic
una gran labor
Esta primera carrera
donde se buscará tene
Veracruz, Guatemala Participaron atletas
Distrito Federal y del v Cabe resaltar que al
representantes y perso de Educación, Secreta Transporte, Consejo Es General de Justicia del Municipal, Procuradur Federal y Secretaría de
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
L
Comunicado
a labor, constancia, entrega, disciplina y mucho amor, fueron parte de la fórmula que necesitaron los tres equipos de la Escuela de Escaramuza Charra de Chiapas para lograr bicampeonatos en tres categorías diferentes en el XX Campeonato Estatal de Escaramuzas 2014 que se realizó este sábado en la capital chiapaneca. Fueron triunfos contundentes por parte de los tres conjuntos dirigidos por la entrenadora Georgina Blasco de Pliego y Eneas Ocaña en la categoría “A”, “B” y “Libre”. En el 2013 obtuvieron el mismo resultado en Estación Juárez y en esta ocasión, en casa, lograron refrendar la corona ante un público que las aclamó a pesar del intenso sol y calor que se sintió en el lienzo “Esteban Figueroa Burguete”. En la categoría “A” efectuó la punta Alejandra Isabela Ruiz Fernández fue de diez metros; en tanto que Estefanía Palacios Martínez registró seis metros con 10 centímetros en un solo tiempo. Por la categoría “B”, Monserrat León registra más de tres tiempos en tanto que la segunda en el turno fue Frida Carolina Coles Moguel. Ximena Velasco Cauzor vio cómo los arduos entrenamientos rindieron fruto al registrar una punta de 14 metros con 55 centímetros, misma que fue la mejor de toda la jornada de competencias. Mientras que Isella Jazmín Domínguez Montilla trabajó para tres metros en tres tiempos. Buen trabajo de las jueces: Laura Susana Pérez Rodríguez del estado de
Inauguran XLIX Congreso y Campeonato Estatal Charro “Manuel Velasco Coello” Comunicado
Con la presencia de los equipos rancho San José del municipio de Juárez, “pavorreales” de Colima de Cintalapa y la familia Ovando de Jiquipilas se puso en marcha este domingo en el lienzo “Esteban Figueroa Burguete” de esta ciudad, el XLIX Congreso y Campeonato Estatal Charro “Manuel Velasco Coello”, que definirá a los mejores exponentes para su participación en el evento nacional a celebrarse en el mes de noviembre en Guadalajara, Jalisco. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado de Miguel Ángel Pascual Islas, presidente de la Federación Mexicana de Charrería; de Carlos de
XX CAMPEONATO ESTATAL DE ESCARAMUZAS 2014
Bicampeonas son Charra de Chiapas Fotos: Cortesía
Repiten triunfos en las tres categorías; un gran logro para la Escuela de Escaramuzas
Fueron triunfos contundentes por parte de los tres conjuntos dirigidos por la entrenadora Georgina Blasco de Pliego y Eneas Ocaña.
En el 2013 obtuvieron el mismo resultado en Estación Juárez y en esta ocasión, en casa, lograron refrendar la corona.
Tlaxcala y Beatriz Pérez Rosete de Puebla, quienes recibieron el apoyo y respaldo de Elma Elizondo de la Lama, Coordinadora Nacional de Escaramuzas. Al conocer las calificaciones extraoficiales los tres equipos tenían la ventaja; tras la revisión de videos, se confirmaron los tres campeonatos estatales obtenidos. Enhorabuena por la Escuela de Escaramuzas Charra de Chiapas, su di-
pez Sánchez y Alejandra Isabela Ruiz Hernández. Charra de Chiapas “B” se presentó con Ximena Velasco Cauzor (capitana), Daniela Inés Hernández Gaxiola, Ana Paulina Zenteno Gómez. Frida Carolina Coles Moguel, Esmeralda Domínguez Gálvez, Zulema Isabel Guzmán Arvizu, Lorena León López, Monserrat León López. Isela Jazmín Domínguez Montilla
rectora, Leticia Cauzor de Velasco; entrenadores, caballerangos; padres de familia y toda la familia de esta noble institución que mantiene el reinado en las tres categorías. Charra de Chiapas “A” se integró con Frida Carolina Coles Moguel, María Regina Cruz Ruiz, Estefanía Palacios Martínez, Jade Maricela Álvarez Esparza, Camila Mena Rojas Victoria, Lorena Victoria Aranza, Carolina Ló-
(Capitana), Irma Daniela Bermúdez Ruiz, Gabriela Eugenia Ruiz Nurilú, Estefanía Palacios Martínez. Charra de Chiapas Libre estuvo representada con Ximena Velasco Cauzor, Isela Jazmín Domínguez Montilla (Capitana), Ana Paulina Zenteno Gómez, Daniela Inés Hernández Gaxiola, Irma Daniela Bermúdez Ruiz, Gabriela Eugenia Ruiz Nurilú, Frida Carolina Coles Moguel, Estefanía Palacios Martínez.
Penagos hace el corte de la reata Jesús Bermúdez Albores, titular de la Unión Estatal Chiapaneca y del pionero de este deporte en la entidad, Jorge Gutiérrez Franco, entre otros invitados; realizó el corte de la reata, en señal del comienzo del certamen que se llevará a cabo durante los cuatro próximos fines de semana. “A nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello, les extiendo su agradecimiento porque este importante evento lleve su nombre y sin duda seguiremos trabajando de la mano con la Unión estatal de Charros, para que este deporte siga fortaleciéndose y nuestros representantes continúen dando a Chiapas grandes satisfacciones en los diferentes torneos que participan a nivel nacional” dijo Penagos Vargas. El presidente de la Federación Mexicana de la especialidad, Miguel
Foto: Cortesía
6B
El secretario de la (SJRyD), Carlos Penagos Vargas, inauguró las actividades del evento a nombre del mandatario estatal. Ángel Pascual Islas, destacó el interés de las autoridades de la Juventud, Recreación y Deporte por apoyar la charrería y a su vez que en Chiapas, a través de la figura de Manuel Ve-
lasco Coello, el deporte nacional por excelencia, está fortaleciendo esta disciplina. En ese sentido, Carlos Bermúdez Albores al expresar la bienvenida a
los participantes, afirmó que gracias al gobernador Manuel Velasco Coello la charrería ha crecido mucho en todo el estado; destacando también los consejos aportados por Jorge Gutiérrez Franco que ha dedicado durante 22 años su labor a favor de la charrería y que es aplaudible reconocer esa iniciativa. Momentos antes del acto protocolario inaugural, fueron presentadas Melissa Alejandra reina de la Federación Mexicana de Charrería y María Teresa soberana de la Unión Estatal Chiapaneca, así como de los primeros tres equipos participantes que abrieron el calendario de la jornada matutina. Por la tarde de este mismo domingo continuó la actividad en el lienzo, con la presencia de los equipos: Chiapaneca de Juárez, Guadalupana de Juárez y el rancho Cristo Negro, respectivamente.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
7B
SE REENGANCHA A LA LIGA Messi toma el Bernabéu
Barcelona se impuso ante el Real Madrid 4-3 en un partido intenso, donde Lio fue la figura al anotar 3 goles
M Agencias
adrid.- Goles, buen futbol, polémica y muchas más cosas adornaron una nueva edición del Clásico de España, el cual se llevó el Barcelona al son de 4-3 sobre el Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu. Andrés Iniesta adelantó a los blaugrana, Karim Benzema logró la remontada con doblete para el cuadro blanco, Lionel Messi logró la igualada, estos en el primer tiempo. Para la parte complementaria, Cristiano devolvió la ventaja a los merengues, pero Messi con un par de goles más le dio el triunfo al conjunto catalán. Messi conectó con Iniesta para que el oriundo de Fuentealbilla fusilara a Diego López y abriera el marcador al minuto 7.
Los Potros de Hierro acortaron la diferencia con los Rojinegros en la lucha por el no descenso
Ángel di María que fue una pesadilla por la banda derecha para Fábregas y Alves, desbordó cuantas veces quiso y creó peligro a granel. En par de jugadas por su costado, el Real Madrid logró la remontada que hizo estallar de júbilo a toda su afición presente en el recinto. Al 20›, Di María centró, Benzema remató y Valdés atacó el balón de forma débil para que el balón se metiera; cuatro minutos después el propio Karim a servicio del «Fideo» y error de Mascherano, fusiló y marcó el 2-1. Casi al término de la primera parte, Messi con más ganas que nada, conjuntó con Neymar y puso el 2-2 con tiro pegado al poste, la igualdad parecía justa tras los primeros 45 minutos. Para la segunda parte, la tónica siguió igual, ambos equipos atacando, buscando adelantarse en el marcador y ofreciendo un buen espectáculo de futbol. Primero al Real Madrid con falta de Alves a Cristiano fuera del área, pero con la caída dentro, marcó la
pena máxima ante el enojo blaugrana; Cristiano lo hizo efectivo y adelantó al cuadro blanco al 55›. Pero 10 minutos después, Sergio Ramos apenas tocó al brasileño Neymar, quien exageró la caída, Mallenco cobró la falta, expulsó a Ramos y Messi cobró de buena forma para poner el 3-3, lo que era un partidazo en el Santiago Bernabéu. La paridad parecía estaba cantada, pero Andrés Iniesta decidió otra cosa junto al central Undiano Mallenco. El manchego se metió al área y fue truncado por Xabi Alonso para que el árbitro decretara otra pena máxima, Messi tomo el balón y con una seriedad enorme, cobró y anotó para poner cifras finales al Clásico con un 4-3 para el cuadro catalán. Así, el Real Madrid es segundo en España con 70 puntos, Barcelona tercero con 69, pero el líder es el Atlético de Madrid. Sin embargo, en duelos directos, el cuadro blanco tiene desventaja con «colchoneros» y catalanes al perder el global de duelos directos, 3-2 con sus rivales de ciudad y 6-4 con los culés.
Foto: Cortesía
Messi toma el Bernabéu
Con ‹hat-trick› del Lio, Barcelona vence 4-3 al Real Madrid en un juegazo.
Atlante sorprende Reprueban violencia y le pega al Toluca y clausuran el Jalisco
Agencias Agencias
Foto: Cortesía
Guadalajara.- Tras los actos de violencia suscitados en las tribunas del Estadio Jalisco, en el marco del Clásico tapatío entre Atlas y Guadalajara, el Ayuntamiento municipal procedió a la clausura del inmueble de la Calzada Independencia. Así lo informó Jesús Lomelí Rosas, Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara, tras la valoración y el corte final de los lamentables hechos ocurridos. “El Director de Inspección y Vigilancia reportó que han levantado el acta correspondiente y vamos a proceder conforme a reglamento, una vez realizada la valoración procedemos a la clausura del inmueble”, informó. También aportó el saldo final de lesionados, tanto de civiles como de los elementos de la Policía municipal
de Guadalajara. “Hay ocho policías lesionados, dos de ellos graves y fuera de peligro. El Presidente Municipal Ramiro Hernández se encuentra en el IMSS, visitándolos, me reporta que están fuera de peligro. Otros 30 civiles resultaron lesionados, uno de ellos grave pero fuera de peligro y el resto fueron movilizados a otros hospitales donde se les están atendiendo. “Tengo el reporte de que hubo 17 detenidos y se hará una valoración correspondiente a través de los videos que tanto la Federación como el Estadio y las televisoras se analizarán con puntualidad con el propósito de deslindar responsabilidades y determinar quién resulte responsable de las lesiones a los heridos y de la provocación de este lamentable hecho”, expresó el Secretario.
Atlante fue contundentey consiguió un triunfo de 2-1 sobre un desconocido Toluca, que le permite seguir en la lucha por el no descenso.
LA ESTADÍSTICA nCon este resultado, los atlantistas llegaron a 18 unidades para meterse en zona
de liguilla y ponerse a cuatro del Atlas y del Puebla en la Tabla de Porcentajes, en tanto que los mexiquenses se quedaron con 25 puntos acercaron, con 98 unidades, a cuatro puntos de Atlas y Puebla que tienen 102 en la Tabla de co-
cientes además de que este resultado los pone, por ahora, por encima de Veracruz.
Foto: Cortesía
Cancún.- Para reavivar la lucha en el descenso nada mejor para el Atlante que vencer al sublíder Toluca en el Estadio Andrés Quintana Roo. Con goles de Roberto Gutiérrez y Michael Arroyo los Potros dieron cuenta 2-1 de los Diablos Rojos y mantienen encendida la esperanza de salvar la categoría gracias a que al menos esta jornada salieron del fondo de la porcentual y ya acechan al Atlas y al Puebla. Con un desborde de Luis Venegas, quien llegó hasta la línea de fondo y mandó un centro para Roberto Gutiérrez. El delantero chileno recibió con derecha y definió con izquierda en el 1-0 tras fintar a Aaron Galindo al 31’. Al 52’, Jorge “Guamerucito” García disparó al marco pero el defensa Paulo da Silva metió la mano y el árbitro Francisco Chacón decretó penalti. Michael Arroyo cobró y mandó a las redes el esférico para redondear el marcador 2-0. En el tiempo de compensación, Juan Manuel Salgueiro cobró un tiro libre perfecto y mandó el esférico al ángulo pese al lance del arquero Yosgart Gutiérrez y descontó para dejar el 2-1 en el marcador. Con la victoria, los Potros se
Las consecuencias de la trifulca son lamentables: ocho policías heridos, dos de ellos graves, y 17 detenidos.
8B
Lunes 24 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy
24 de marzo
Foto: Cortesía
Un 24 de marzo nacieron el psicoanalista Wilhelm Reich, el pintor Jorge González Camarena y el escritor Darío Fo; murieron los autores Henry Longfellow, Julio Verne y John Hersey. Julio Verne.
El festejo del
Señor del Pozo La festividad del tercer viernes de Cuaresma en honor al Señor del Pozo constituye la celebración religiosa y el evento comercial más importante de Venustiano Carranza
6C 2C
Nuevo gigante editorial en español Penguin Random House será un nuevo gigante editorial en español, tras la compra de Alfaguara y otra serie de editoriales del grupo Santillana
6C
La Unicach en semana del INBA La Escuela Superior de Música, del INBA, dedicará una semana de actividades a la presentación de conciertos y clases con la participación la Unicach
6C
2C
Cultura
Lunes 24 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Historia y fe
El Señor del Pozo en viernes de Cuaresma En Venustiano Carranza, procedentes de diversas partes del estado, fieles acuden a venerar la imagen del Cristo negro
Juan Martín Coronel Lara*
L
Colaboración especial
a festividad del tercer viernes de Cuaresma en honor al Señor del Pozo constituye la celebración religiosa y el evento comercial más importante del antiguo San Bartolomé de los Llanos (actual Venustiano Carranza). Procedentes de diversas partes del estado miles de fieles acuden a venerar la imagen del Cristo negro ubicada en el templo que lleva su nombre, tres cuadras al oriente del parque central. Los orígenes del culto Sobre el origen y expansión del culto se cuenta con pocos datos, los relatos de tradición oral, con mayor o menor variación, narran el descubrimiento de la imagen por parte de una india tsotsil sobre las aguas del manantial bautizado posterior al hallazgo con el nombre de “El Pozo” dentro de la actual mancha urbana de la ciudad. Con certeza, la veneración al Señor del Pozo surgió en la segunda mitad del siglo XVIII, justamente en
Las noches de fiesta en Venustiano Carranza.
A partir de 1882 se le “dedicó” al Señor del Pozo el mes de agosto como agradecimiento a su intervención en el cese de la epidemia del Cólera Morbus que diezmó a gran parte de la población de esta región, desde entonces se le celebra todo ese mes, aparte de su fiesta patronal, con entrada de flores, misas, rezos y música el periodo de mayor prosperidad de San Bartolomé de los Llanos. Antes de venerarse dicha imagen, la población de San Bartolo acudía a la finca San Felipe Custepeques, propiedad de los dominicos donde se encontraba una imagen de Cristo crucificado. En 1795 fue erigida la primera ermita en su honor, ubicada a 200 metros del
sitio de la aparición. Aunque la información no es abundante, a mediados del siglo XIX el culto al Señor del Pozo se había extendido por todos los Valles Centrales y el Soconusco siguiendo las rutas comerciales de la época. Intercesor de las epidemias A partir de 1882 se le “dedicó” agosto
El tradicional “Torito” en las noches de velación. como agradecimiento a su intervención en el cese de la epidemia del Cólera Morbus que diezmó a gran parte de la población de esta región, desde entonces se le celebra todo ese mes, aparte de su fiesta patronal, con entrada de flores, misas, rezos y música. En 1902 la ermita del Señor del Pozo sufrió daños severos a consecuencia de una serie de temblores acaecidos en gran parte del estado quedando entonces inhabilitada. En 1904 se conformó la Hermandad mestiza del Señor del Pozo. Es probable que por aquellos años, la escultura fuera trasladada periódicamente desde la pequeña construcción de bajareque y palmas,
que se había levantado para la continuación del culto público, hasta el “oratorio privado” de la familia Albores, mestizos hacendados que resguardaban la imagen y organizaban el culto de forma monopólica, es precisamente esta familia la que encabezó los trabajos de edificación del actual recinto entre 1906 y 1908. En 1918, en plena guerra civil chiapaneca la Influenza Española azotó con furia los Llanos de San Bartolomé, si creemos en los datos disponibles, esta calamidad llegó a tal grado que se contabilizaban de 40 a 70 defunciones diarias, con días extremos en los que llegaban al centenar.
Más/3C
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas Esto se agravó aún más debido al hacinamiento en el que se encontraba la población de la ciudad, en efecto, a consecuencia de la mencionada guerra que asolaba principalmente a los pueblos del Valle del Grijalva, un gran número de pobladores de los Custepeques (hoy La Concordia) fueron reubicados en San Bartolomé de los Llanos. Aquellos días fatídicos pronto terminarían gracias a la intervención divina del Señor del Pozo, los relatos de la época hablan del milagro acontecido: “La imagen del Señor del Pozo fue sacada en procesión por los pobladores de San Bartolo desesperados por los estragos de la influenza, algunos oficiales ‘carrancistas’ contagiados por el mal se arrodillaron para clamar su intervención a excepción de un capitán que se encontraba en buenas condiciones, al pasar la procesión frente al templo de la virgen del Carmen el capitán simuló, en torno de burla, estar enfermo pidiendo la intervención del Señor del Pozo. Sin embargo, y a los ojos de la muchedumbre, el hombre cayó al instante contagiado por el mal, muriendo poco después en el cuartel. Al finalizar la procesión se dejó sentir un gran bienestar en San Bartolomé, desde ese día nadie murió y hasta los que se encontraban enfermos pronto sintieron mejoría”. Quema de santos El Señor del Pozo se había convertido en el protector de San Bartolomé, al menos así lo confirmaba el historial de sucesos milagrosos que a decir de los pobladores habían sido por obra y gracia de él. A pesar de la consolidación del culto, la imagen se enfrentaría a la prueba más difícil durante la década de los treinta, debido a la puesta en marcha de las políticas anticlericales, así a principios de 1933 fue cerrado el culto público en los templos de San Bartolomé de los Llanos; a pesar de ello, la imagen seguiría siendo objeto de culto clandestino organizado por
Lunes 24 de marzo de 2014
3C
Así lo celebran. un grupo de mujeres ladinas lideradas por las hermanas Albores y doña Ernestina Ocampo, sería precisamente esta última quien durante la incineración de las imágenes religiosas de 1934, resguardaría dentro de su casa, en un pequeño túnel a la mencionada escultura. Cuando la imagen fue devuelta por doña Ernestina Ocampo,, esta se encontraba en muy malas condiciones,, por lo que hubo necesidad de restaurarla para darle el característico color negro que actualmente presenta. Tendrían que pasar más de 40 años desde 1918 para que la imagen del Señor del Pozo dejara su nicho para salir en procesión por las calles de San Bartolomé, en esta ocasión debido a una mala temporada de lluvias que amenazaba con la perdida de los cultivos, bajo la misma circunstancia encabezó una procesión en los años ochenta siendo esta la última vez que la imagen salió de la iglesia. El vecindario recuerda vívidamente lo sucedido durante aquellas procesiones:
“Así sucedieron las 2 veces, cuando el señor iba por la calle, de regreso al templo el cielo comenzó a ponerse negro, luego justamente al entrar a la puerta principal se soltaron los cántaros de agua después de meses sin llover, el señor del pozo volvió a intervenir.” Con más de 200 años de celebración, la festividad del Señor del Pozo es una de las más importantes fiestas religiosas del estado de Chiapas, apaciguador de las epidemias y propiciador de las lluvias, los habitantes mestizos e indígenas de San Bartolomé tienen la firme convicción de que el Cristo Negro vela por ellos en todo momento y en todas partes.
Los juegos pirotécnicos no pueden faltar en el festejo.
Bibliografía Morales Avendaño, Juan María, San Bartolomé de los Llanos en la Historia de Chiapas, Edición particular, Venustiano Carranza, Chiapas, 1974.
*Colaborador Carranza Chiapas Com Mx
El altar durante los días de celebración.
4C
Cultura
Lunes 24 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Escarabártulos Arcadio Acevedo MILENARIA NOVEDAD tro día. De nuevo la nocasualidad asomando las orejas y el rabo detrás de los espantajos. Ya con un pie en la escalerilla del avión, rumbo a Suecia, Tulita Burguete me presta (con V de vuelta) el libro largamente prometido: “Diario político y sentimental” de Francisco Umbral (1), escrito a los 65 años. Umbral murió en 2007, a los 75. Leo y me embiste la certeza de haberlo conocido, de que, pensando en las partes deshilachadas, percudidas de mi alma, Umbral escribió. Con dedicatoria especial y un kit de consuelo al canto para mí. Será tal vez porque nos empata -él en la cima y yo en el bies de las faldas, nuestra condición humana.
O
DIARIO POLÍTICO Y SENTIMENTAL / Francisco Umbral Sábado 15 1. El falo es la prehistoria que nos queda. Digo falo y no pene porque pene, del latín penis, es palabra corta y fea, con dos es cacofónicas. Falo tiene resonancias poéticas, falo/falúa, y mejores derivaciones, como fálico. Digo que el falo es la prehistoria que nos queda y lo digo porque nuestro cuerpo, nuestra piel, han ido siendo culturizados, colonizados por la medicina, el deporte, la educación, las buenas maneras, el sol y el mar. Pero el falo es irreductible (la vagina no cuenta en esto por oculta), el falo se erige como el eslabón perdido entre el hombre y la bestia, el falo es cultísimamente obsceno, como si siempre fuese un falo de mono o de fósil de Grossetto. 2. Cuando mi falo (que poco tiene que ver conmigo) decide levantar su puño como amenazando a un hombre o llamando a una mujer, su salvajismo me asusta y me hace comprender, irónicamente, que estamos siempre a dos pasos de una prehistoria que creemos tan superada. 3. El falo está maldito, oculto, callado, en el arte y la vida (no así el pudendo vello femenino) porque nos avergüenza con su primitivismo, deja ver al primate que somos, o al mono, y nadie quiere recordar eso en sociedad. 4. El sexo femenino interior ha sido objeto de mucha pintura y literatura. Y no es que la mujer sea más exhibicionista, sino que su sexo es razonable anatómicamente y no grita tanto con ese grito de selva sangrienta al atardecer que tiene el falo. EL RICO / A. Alatorre Para poder entrar, mandó matar a todos los camellos del mundo. LA TOS / A. F. Molina Crecía mi tos y despertó la curiosidad de la gente que me rodeó en medio de la calle. Pero yo no quería distraerlos y haciendo un gran esfuerzo arrojé al conejo que llevaba en la garganta y salió corriendo la calle adelante dejando un
Picasso. hilillo de sangre cada vez más tenue. Y así disolví el grupo.
do fantasma rosa de una mujer que ya no está.
UTILITARISMO / A. Alatorre Lloraba lágrimas de sangre, que vendía para transfusiones.
LA CULTURA SACRIFICABLE / Arnaldo Córdova El gasto público es un instrumento formidable de redistribución de la riqueza de la nación. Es el motor por excelencia de la economía. Casi todos los productores y distribuidores dependen del gasto del Estado. Es también el elemento que hace posible atender las necesidades de la colosal masa de necesitados de la sociedad y más todavía, cuando se dan desastres naturales, como se acaba de ver. Cuando el gobierno presenta iniciativas para aumentar los impuestos, todo mundo supone que es para atender esas ingentes necesidades. El problema es que eso no siempre es cierto. (…) La suma total de recursos gastados en el subsector cultura es, francamente, ridícula. Venirnos ahora, por las necesidades del gasto gubernamental, que es ante todo gasto corriente, con la novedad de que se reducirán esos recursos en más de una cuarta parte, constituye una felonía que vamos a pagar con más brutalidad, más ignorancia y más barbarie.
DIARIO POLÍTICO… 1. (…) Mi falo se ha enhebrado al cuerpo de muy descosidas mujeres, viajandoi esa costura dulce, ese costurón de sangre que llevan ellas entre las piernas. El falo es la aguja que enhebra la vida a más vida, hasta lograr el tejido vividero, rosa y extenso de lo humano. 2. Por muy after shave que vayamos, llega un momento de la tarde o de la noche en que hay que sacar el falo como sacando el arma antigua, selvática, de ese cazador milenario que es el macho. No valen corbatas ni perfumes, no valen espejos ni peines de jade. 3. El falo no se casa con nada. Desgarra sábanas vírgenes y galas de altanoche. Es el arma final que me queda para sentirme seguro, pariente cercano de los rebaños y del agua, por lo que tiene de pez de sangre viajando submarino y oculto a favor de las generaciones. Mi falo ha vuelto a hacer sangre, a cobrar perfumantes reos femeninos, y me huele, todavía erecto, al despinta-
PAPILLONS. CLISES / A. Hacthoun Una tarde de septiembre, en los Her-
manos Cristianos, le tocaron por primera vez el trasero al pobre Ceferino. No poco se le arrebolaron las mejillas y semanas después, enjabonándose, recordaría en detalle las circunstancias. El resto de las tardes de ese otoño del año treinta y dos se las pasó anticipando avergonzarse bajo los chopos enhiestos del colegio. A los dos años, contemplando un abanico, descubrió ser niño sensible que amaba el arte. En esa época comenzó sus mariposas: blancas, rosas, moradas; de antenas largas; de vuelo pausado. Pintó mariposas todo el bachillerato poseído cada vez más de su talento. Ejemplares de este género hoy adornan los bares Miraflores, Concha y Mamey. Trabó amistad, en un oficio de tinieblas del año cuarenta y seis, con otro joven sensible, de largos dedos, ávido lector de poesía. Se vieron, a menudo, largamente, durante los diez años que siguieron: se hicieron confidencias ideológicas, se escandalizaron de las modas femeninas, se tropezaron codos en la oscuridad de los teatros. Fue este periodo difícil en que el insomnio dominó las noches del pobre Ceferino, en que sus manos —al arte dedicados— manosearon el cuerpo sin descanso. Es de entonces su obra predilecta: amenazadoras mariposas
antropoides de angustiados ojos verdes. De título “Papillons”, el cuadro cuelga todavía a la adusta cabecera de su madre. Pasó el tiempo y, a los treinta y nueve, sufrió el pobre Ceferino triste desengaño al manifestarle al amigo —ansia en la voz, bragueta abierta— ignoradas intimidades palpitantes. Fueron esos inconsolables días de ira y soledad oscuras a cuyo fin comenzó a impartir dibujo lineal en un instituto a jóvenes de trece a quince. Son las mariposas de entonces espectrales sombras pardas de afilados dientes pequeñísimos que guarda e artista, con celo inusitado, en la seguridad de su recámara. A medio vestir, doblado ante el decidido dedo enguantado del proctólogo, le sorprendió el verano del cincuenta y nueve. Desde entonces se le ha ido la vida cuesta abajo. La enfermedad ocular que le enceguece, malas digestiones y hemorroides le han afeado el ánimo y mermado los vuelos de su espíritu. El pobre Ceferino, en franca cincuentena, ya no pinta “papillons” y se repugna con el acné de sus discípulos. Dicen los que lo saben, que le han visto esta semana, a la mesa de un café del puerto, observar con ojos estrábicos el abultado pantalón de un camarero.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Nombres raros y analfabetismo funcional
Lunes 24 de marzo de 2014
5C
Antonio Cruz Coutiño (Segunda de tres partes)
Foto: Antonio Cruz Coutiño
F
ue en la Secundaria cuando tomé conciencia de ciertos grupos de nombres, parecidos y quizá provenientes de la misma raíz, como en el caso de Dalmacia, el antiguo principado europeo de donde son originarios los hermosos y enormes dálmatas negriblancos, y los nombres Damacia, Adalmacia y Adamacia. Colegí parentescos o cercanías en Juan, Juana, Jean, John, Giovanni, Giovana y Joan. También en Julio, Julia, Julieta y Juliana. En Flor, Florencio, Florentina, Florentino, Flora, Floripe, Floriberta y Floripondio. En Rosa, Roselia, Rosaura, Rosina, Rosalba, Rosalinda y Rosmary. En Luz, Lucelia, Lucía, Lucinda, Lucita, Lucesita, Luciano y Lucio. En José, Josefa, Josefina y Josafat y, finalmente, en el nombre de la más pequeña de mis hermanas: Yasmín, Yasmina, Jazmín y Jazmina. Por esos días, recuerdo, supe de otros nombres raros en Tuxtla: Onagra (nombre común del asno salvaje asiático), Frumencio (“grano” o “trigo”, en latín), Pancracio (“extremadamente fuerte” en griego), Pastrana (municipio de la provincia de Guadalajara, en España), Jacinto (“flor” o nombre de una flor, en griego), Andrómaca (“la que combate con su hombre”, en griego), Austreberta (“famosa” o “brillante”, en lenguas germanas), Gualterio (“poderoso ejército” en alguna lengua protoalemana), Ladislao (“señor glorioso” en eslavo), Pánfilo o Panfilio (“amigo querido por todos” en griego), Epitafio (inscripción propia de los sepulcros), y Anastasia (“la que tiene fuerza para resucitar”, en griego). Ahora, desde hace tiempo, en mis ratos libres, y como una distracción, vengo formando una especie de colección de los nombres personales, de uso más o menos frecuente en México. Hebreos, griegos, latinos, cristianos, mesoamericanos y en particular de origen náhuatl, maya y sus derivaciones, o provenientes de otras lenguas nuestras, mexicanas y de Centroamérica. Me ha dado por conocer el fenómeno de la nómina pretendidamente despectiva, irreverente, ofensiva y denigrante. Y encuentro que esto no es exclusivamente de Chiapas, Oaxaca, Sonora o del país entero, sino fenómeno social de carácter mundial, asociado a la penetración abusiva de los medios, en especial: radio, televisión, red de redes, telefonía celular, redes sociales, uasap y tantas otras tecnologías que revolucionan ahora mismo al mundo. Tecnologías que imponen el ritmo de la globalización arrabalera y excluyente; empobrecedora y homogeneizante y, por sobre todas las cosas, homófaga, tragahombres… pues atrofia y devora incesantemente las diversas manifestaciones del patrimonio intangible. Empobre-
Nombres y más nombres. Universidad de Salamanca. Salamanca, España (2006). cimiento intelectual que se observa en todos los estratos sociales, y hasta en el último rincón del mundo. Ahí en donde se ha logrado la alfabetización de casi todos, o se ha elevado el nivel educativo de la gente, ahí y ahora mismo, supura el aberrante analfabetismo funcional. La gente no lee ni pornografía barata. No sabe escribir su nombre, menos el significado del mismo. Todo lo que sabe proviene de la televisión comercial, de ínfima calidad, al menos en el caso de los países de América. Dos ejemplos tengo a la mano, los nombres de dos funcionarios del defenestrado gobernador Sabissnes: Giovanni Zenteno Mijangos y James Gómez Montes. Es más, el propio López Dóriga ve en Patrocinio (nombre de un gobernador chiapense), alguna irregulari-
dad, aunque ello evidencia tan sólo analfabetismo. Patrocinio, al igual que patrocinĭum en latín, significa amparo, protección y auxilio. En el santoral católico se celebra dos veces: el día del Patrocinio de Nuestra Señora, título de una fiesta de la Virgen, que se celebra en una de las domínicas de noviembre, y Patrocinio de San José, título que se da a una fiesta del patriarca homónimo, celebrada en la tercera domínica de la Pascua de Resurrección. De ahí que tras esta revisión, fácilmente se observe, cómo se imponen en estas listas nominales, los apodos, nombres y apellidos de personajes de la farándula, el cine y los deportes lucrativos; los de artistas, cantantes, personajes literarios y de tiras cómicas; marcas comerciales, productos químicos, nombres y di-
minutivos de objetos y hasta… verduras y frutas, planetas, estaciones del año y figuras religiosas. Personajes históricos y científicos, países, diminutivos de nombres típicos e hipocorísticos. Adjetivos, faunos, celebraciones, etcétera. Y ya, para confirmar, imaginándonos el paroxismo de este fenómeno, dimos por teclear en la red, la siguiente cadena de palabras: “imágenes carnet identidad nombres raros”. No se hizo esperar la pantalla táctil. En un segundo trajo fotografías de identificaciones personales. Docenas de credenciales con nombres absolutamente alrevesados. Aunque para muestra un botón basta, tal como reza un refrán de a libra: Chile Oasis Fénix, Batman Bin Suparman, Supermán Arias Trejo, Usnavy Marina Díaz, Disneyland Pérez, Alpower Martínez,
Adolfo Jitler Flores, Email Suárez Andrade, Astroboy de Dios García, Zoila Gurmensinda Concha, Lord Voldemord Estioco, Dis-neylandia Rodríguez, Wilber Chupa Melo, Burgundófora Salinas, James Bond Notario, Blanca Nieves Barahona, Deborah Verga Salas, Papasito Luis Yois, Michel Yórdan Abreu, Cuca Alta-gracia Segura, Christmas Day García, Batman Roberto Camargo, Tomy Liyons Osorio, Yon Lenon Pérez, Rocky Agenor Sarmiento, Rambo Álvarez Cuéllar, Hitler Jesús Marroquín, Zoila Rosa del Campo y José Antonio de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús.
cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación. Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx
6C
Cultura
Lunes 24 de marzo de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
COMPRA SELLOS DE SANTILLANA
Random House, un
gigante editorial La venta contempla Alfaguara, Taurus, Suma de Letras, Aguilar, Altea, Fontanar, Objetiva y Punto de Lectura en los 22 países donde tienen presencia
compra se posiciona como referente editorial en lengua hispana junto con la española Planeta.
E
spaña.- Penguin Random House será un nuevo gigante editorial en español, tras la compra de Alfaguara y otra serie de editoriales del grupo Santillana, por 72 millones de euros (99.6 millones de dólares). La operación se cerró tras meses de intensas negociaciones. La venta contempla Alfaguara, Taurus, Suma de Letras, Aguilar, Altea, Fontanar, Objetiva y Punto de Lectura en los 22 países donde tienen presencia, como Argentina, México y Brasil. Así, Penguin Random House suma a su catálogo de unos 15 mil autores a firmas tan destacadas de Alfaguara como el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, así como a Arturo PérezReverte y Philip Roth, entre otros. Mediante un comunicado, Grupo Santillana dio a conocer que con la compra se abre un periodo de transición que durará “unos meses”. En tanto, continuarán trabajando de forma
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
Grupo Santillana dio a conocer que con la compra se abre un periodo de transición que durará “unos meses”. independiente. Asimismo, Santillana informó que se enfocará “plenamente” a su actividad en el área de la educación, que representó el año pasado 87% de sus ingresos. “La operación responde a dos de nuestros principales objetivos estratégicos: fortalecer nuestro compromiso
a largo plazo con la publicación de libros en español, al tiempo que incrementamos nuestro potencial comercial y literario en uno de los mercados lingüísticos más dinámicos del mundo, y establecer una fuerte presencia en Brasil”, dijo Markus Dohle, director general de Penguin Random House. Los rumores de compra venían
fraguándose desde hace casi un año, debido a los problemas económicos que atraviesa el grupo español Prisa, editor del diario El País y dueño de grupo Santillana. Penguin Random House, surgida de la fusión entre los grupos Pearson y Bertelsmann, es considerada líder mundial en el sector editorial. Con esta
La Unicach participará en conciertos del INBA Del 24 al 28 de marzo, la Escuela Superior de Música ofrecerá presentaciones y clases magistrales
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL DOCENTE Douglas Bringas Valdéz detalló el concurso interno de piano.
La Escuela Superior de Música, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA), dedicará una semana de actividades a la presentación de conciertos y clases con la participación de docentes y destacados estudiantes de la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. El programa que va del 24 al 28 de marzo incluye clases magistrales de viola y cello, concierto de viola y piano, la con-
ferencia “Fernando Soria, genio musical de Chiapas”, actividades impartidas por los maestros Noelia Gómez, Douglas Bringas Valdéz y Vladan Koci, además del Concierto de alumnos ganadores del Primer Concurso Interno de Piano de la Escuela de Música de la Unicach. Esta jornada académica se desarrollará en los planteles CENART y Fernández Leal de la Escuela Nacional de Música, ubicados en Coyoacán, México, Distrito Federal. La entrada es libre. Antes de esta importante participación, los alumnos Manuel de Jesús Ocaña Trinidad, Deysi Carolina Palacios López y Eduardo Liévano Castellanos, ganadores de concurso interno de piano se presentaron en Tuxtla Gutiérrez dentro del ciclo Jueves de
REACCIONES EN MÉXICO Sobre esta fusión, José Ignacio Echeverría, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), sostuvo que las dos casas editoriales eran muy fuertes desde hace mucho tiempo. Ahora, lo serán mucho más. Ante las inquietudes sobre si la compra impactará en el precio último al lector, indicó que aún es pronto para vislumbrar cómo se moverá la industria. “No creo que esto cambie mucho las cosas, ojalá produjera una economía de escala. Para usar un ejemplo, no es que vaya a haber más coches de un mismo modelo, sino que habrá mucho modelos en el mercado, por eso no creo que haya cambios”, explicó. En opinión del escritor, crítico literario y editor Juan Domingo Argüelles esta operación es una medida de “recomposición para subsistir en el ámbito editorial”. “Supongo que de esta manera tienen una mayor posibilidad de sobrevivir en un ámbito que es bastante competitivo y lo que está demostrando también es que incluso grandes empresas editoriales enfrentan problemas que tienen, en mayor medida, las empresas independientes de la industria editorial”, comentó.
Concierto de la Uniach el 13 y 20 de marzo. Ahí, junto a los estudiantes Aram Jhosafat González, Mario Alfredo Torres Farfán y Dora García del Alba, dieron muestra de sus habilidades interpretativas. El programa estuvo integrado por obras de Wolfang Amadeus Motzart, Heitor Villa-Lobos, Frédéric Chopin, Mortiz Mouskowski, E. H. Moncada, Johann Sebastian Bach, Manuel Jorge de Elias y Dave Brubeck El docente Douglas Bringas Valdéz detalló que del concurso interno de piano se obtuvieron enseñanzas positivas como trabajo de alta calidad, presentación pública en situación de mucha presión, manejo del estrés y la frustración, entre otros. Además de resultar una herramienta didáctica, el concurso otorgó el premio “Emilio Lluis”, que lleva a los ganadores a tocar en la Ciudad de México en la Escuela Superior de Música y en el Castillo de Chapultepec.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
Sociales
7C
No a la guerra, sí al desnudo: Cristian Castro Cristian Castro estuvo presente en el concierto de los Babasónicos el fin de semana pasado en el auditorio Plaza Condesa, pero no acudió solo sino acompañado por una joven castaña a la que amablemente se refirió como su novia. “Vengo a este concierto con mi novia Karla, se las presento con mucho gusto. Ya llevamos un tiempito, me gusta mucho, la quiero mucho”, anunció Cristian. Respecto a las fotos “selfies” que han aparecido en redes sociales y en donde Cristian aparece semidesnudo o haciendo pucheros, confirmó que sí han sido suministradas por él mismo. “¡Hay que encuerarse! Yo creo que es la moda y es mejor, ¿no? En lugar de hacer la guerra, es mejor enseñar unas nalguitas”, bromea Cristian.
Radio Núcleo celebra 42 años ANIVERSARIO
Julión y compañía harán vibrar a los chiapanecos.
El cantante chiapaneco vuelve a presentarse en su tierra.
Se espera gran audiencia para el concierto del martes.
Julión es uno de los artistas preferidos en Chiapas.
La cadena radiofónica regional conmemora el acontecimiento con magno concierto de Carlos Macías, Bruno de Jesus y Julión Álvarez Carlos Domínguez Núñez
E NOTICIAS
spectacular y estruendoso será el festejo que realizará la cadena radiofónica Radio Núcleo, el próximo 25 de marzo con motivo a su 42 aniversario, el cual conmemorará con un inigualable concierto, a realizarse en las instalaciones del área de masivos de la Feria Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez. La presentación estelar de este concierto correrá a cargo del intérprete chiapaneco Julión Álvarez, quien se presentará con todo su espectáculo, complementando un show que abrirán los también chiapanecos Carlos Macías y Bruno de Jesús, así como varia agrupaciones más que aún serán anunciadas. La cadena Radio Núcleo goza de un amplio prestigio dentro del ramo por ser una de las estaciones pioneras que se lanzaron al aire en la entidad, siendo la 990 de Am la primera en realizar emisiones. A lo largo de los años se ha consolidado como una opción fuerte que la audiencia chiapaneca prefiere por sus contenidos variados y heterogéneos. Hoy por hoy este festejo es simplemente un merecido reconocimiento a una empresa que ha sabido proponer y renovarse a lo largo del tiempo que lleva de existencia. ¡Enhorabuena!
Nada menos que Julión Álvarez estará en el concierto.
8C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
Lunes 24 de marzo de 2014
9C
Sellan unión matrimonial BODA
Mariana Laura Herrán y José Luis Flores contrajeron matrimonio en una fastuosa celebración
CADONU
F NOTICIAS
elices de llegar al altar y sellar su unión matrimonial, Mariana Laura y José Luis celebraron junto con sus padres y hermanos. Familiares y amigos se dieron cita la iglesia de San Patricio, ubicada en la colonia Joyas del Campestre de esta ciudad en donde el padre Gustavo López Mariscal ofició una celebración eucarística en la que los novios unieron sus vidas en este compromiso nupcial. La tarde calurosa del sábado fue testigo de la ceremonia religiosa en donde el sacerdote, amigo de los novios, les dio un mensaje para su nueva vida de esposos y bendijo esta unión. Después de la misa, los novios recibieron a sus familiares y amigos en el salón Mozé, el cual estuvo ambientado con un concepto invernal, las luces, las sillas, las copas, todo lució como de ensueño. Aproximadamente 375 personas compartieron la felicidad con los novios en un banquete exquisito, delicadamente escogido para el agrado de los comensales. Los padres de la novia, Mariano Herrán Salvatti e Irma Laura Aguirre Alejo; y los Padres del novio, José Luis Flores Rosete y Consuelo Gutiérrez Coutiño, agradecieron a sus familiares y a sus amigos el acompañarlos en esa velada para celebrar este magno acontecimiento. Con el tradicional vals, los felices novios abrieron la pista con un romántico baile, en el cual también los papás se sumaron, y poco a poco varias parejas les acompañaron en esta elegante danza. La magia del ambiente propiciado por la felicidad de los novios y el júbilo de los amigos y familiares, le brindaron un toque especial a esta celebración.
Mariana Laura y José Luis.
La novia Mariana Laura Herrán Aguirre.
El papá de la Novia, Mariano Herrán y la novia.
Ante el Altar en San Patricio.
Camino al Altar, a entregar a la novia.
Acompañados de los papás del novio José Luis Flores y Consuelo Gutiérrez con Consuelo Flores.
FOTOS: CADONU
Brindis en honor de los novios.
Junto con los papás de la novia, Irma Laura Aguirre, Mariano Herrán, y sus hijos Jorge y Alejandro Herrán.
Muy bella lució Mariana en el día de su boda.
10C
Lunes 24 de marzo de 2014
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Una bendición Juan Carlos Pardo y Bety Bustamante.
Javier Toca y Ana Galindo.
Luis Cano y María Ochoa.
BAUTIZO
Mauricio Balboa estuvo rodeado de familiares cercanos, quienes lo felicitaron con cariño por haber recibido su primer Sacramento Cristiano
Carlos Castro
L NOTICIAS
a capilla de San Patricio fue el lugar en el que bendijeron a Mauricio Balboa a través del acto bautismal, momento que emocionó a sus seres queridos que los acompañaron en la bonita ceremonia, efectuada en la tarde del sábado 15 de marzo. Al término del protocolo religioso cada uno de los invitados se dirigió al salón de fiestas Cascabeles para celebrar tan importante momento, el cual estuvo colmado de abrazos y buenos deseos para el pequeño. Mauricio Balboa y Blanca Preciado, papás del festejado, agradecieron a sus familiares y amistades por haber asistido a la celebración del primer sacramento de su hijo, a quien le brindaron su amor y lo consintieron durante el día.
ELEGANTE AMBIENTE
Una gran armonía se percibió en el convivio donde se ofreció un rico banquete acompañado de bebidas para que todos estuvieran a gusto compartiendo su felicidad al lado de los anfitriones.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Lucy con la mamá del festejado.
Paulina Palafox y Ceci Moreno.
El bautizado con sus papás, Mauricio Balboa y Blanca Preciado.
Carla Santibáñez y Tere Bermúdez.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
HORÓSC OPO ARIES
(21 marzo-20 abril) Posees profundidad de pensamiento, también tienes períodos de pesimismo y depresión considerables, causados por tus reacciones emocionales. TAURO Con Ivonne Álvarez.
María del Socorro Villatoro, Chepina Ruiz y Carmen Ruiz.
(21 abril-20 mayo) Si te alejas de quiénes exigen tus servicios y atenciones, no desperdiciarás tu energía ni destrozarás tus nervios; ya que ellos son los que más necesitan de ti. GÉMINIS
(21 mayo-21 junio) Posiblemente la formación que recibiste de tus padres o tutores en la infancia, sea ahora la causa del temor que sientes, al encarar los problemas que la vida te presenta. CÁNCER
Irma Cortez, Magda Rodríguez y Maru Villatoro.
Unas golosinas se llevaron las invitadas.
(22 junio-22 julio) Actúas con sinceridad, reserva y cautela en tus sentimientos hacia los demás, como resultado de la formación que recibiste en tu infancia. Eres comprensivo. LEO
(23 julio-22 agosto) Lo que te falta de entusiasmo lo puedes compensar con determinación para obtener lo que deseas. Sabes comunicarte y la enseñanza sería buen medio para ti. VIRGO
(23 agosto-21 sept) Piensa que deberás dar más de lo que esperas recibir, comprender en lugar de que te comprendan y asumir una actitud de humildad en lugar de arrogancia. LIBRA
(22 sept-22 octubre) Resiste a la tentación de entregarte a los demás sin pensarlo antes, a pesar de que creas que es la forma de que te quieran; lo único que lograrás, será perder su respeto. ESCORPIÓN
(23 octubre-21 nov) Ahora se te hace pesado cumplir con los compromisos que adquiriste con tu pareja. Pensaste, lleno de ilusiones y fantasías, que disfrutarías de un amor sin límites.
Laura Corzo, Laura Ruiz y Nelly Hernández.
SAGITARIO
(22 nov-21 diciembre) Careces de autocontrol al expresar tus sentimientos y tiendes a juzgar a la gente mejor de lo que en realidad es, creándote ataduras con personas que se aprovechan de ti. CAPRICORNIO
Olivia Zebadua y Carlota Arévalo.
(22 diciembre-21 enero) No quieres repetir la pésima relación que tenían tu padre y tu madre en el hogar, por eso buscas una pareja comprensiva y liberal que armonice contigo. ACUARIO
(22 enero-19 febrero) De pequeño, tu relación fue mejor con los adultos que con los de tu edad. Esto te ocasionó cierto aislamiento, porque los mayores no te aceptaban por tu edad. PISCIS
Con su mamá, Laura Ruiz y su suegra, Maru Villatoro.
Olivia Domínguez, Aracely Ruiz e Ivonne Álvarez.
(20 febrero-20 marzo) Tienes un conflicto entre tus emociones, pasiones y razonamientos, esta confusión la transmites a tus colaboradores, familiares y amigos.
11C
12C
Lunes 24 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
13C
14C
Lunes 24 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
15C
16C
Lunes 24 de marzo de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Una llanta lo hizo volcar
Un vehículo terminó volcado sobre la Coita-Arriaga, en donde afortunadamente nadie salió herido
5D
Tragedia aérea Dos personas perdieron la vida al desplomarse una avioneta cerca de la Sima de Las Cotorras
4D
Foto: Carlos Salazar
Volvieron a hacer de las suyas Choque por mala maniobra 15 mil pesos en efectivo fue el monto que 3 jóvenes ladrones que atracaron una tienda de conveniencia
Dos vehículos ocasionaron un fuerte choque en el que dos fueron las víctimas del impacto
4D
5D
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
San Cristóbal de Las Casas
Exigen cierre de
deshuesadero ilegal Pobladores de San Antonio del Monte piden a las autoridades de aquel municipio que actúen ante este problema que incomoda a los habitantes
Pepe Camas
S
an Cristóbal de Las Casas.- Habitantes de la comunidad San Antonio del Monte dieron a conocer que en este lugar opera ilegalmente un deshuesadero que es propiedad de Mariano Pérez Gómez, quien bajo amenazas había impedido que se revelara que posee autos de dudosa procedencia. “Nadie ha querido sacar a la luz esto del desmantelamiento de carros, porque siempre hay amenaza; siempre acostumbran intimidar a la gente que haga un comentario contra él. En este caso porque saben que es un delito grave robar y desvalijar carros, a eso se dedica. Por eso creo que Mariano Pérez Gómez tienen muchos bienes”, sostuvo Ernesto González López. El líder social de esta comunidad que pertenece al municipio de San Cristóbal, en un recorrido por las principales calles de este lugar, señaló que en el número 56 B de la calle Jerusalén opera un deshuesadero clandestino. “Él (Mariano Pérez) se dedica a robar y desvalijar carros. Ahí está un motor, ahí están puertas, un sinfín de cosas, creo que hasta hoy se saca a la luz esto”, acotó. Dijo que antes de que se presentaran hechos
Foto: Pepe Camas
Corresponsal/Noticias
El deshusadero que opera clandestinamente. violentos donde perdió la vida un menor de edad, se había hecho del conocimiento de la Fiscal Especial zona Altos, que en este lugar varias personas poseían diversas armas de alto calibre. Sostuvo que además se pidió se ejecutaran órdenes de aprehensión contra Mariano Pérez Gómez, así como de Manuel y Javier, ambos de apellidos Collazo Gómez, por delitos ocurridos en julio del 2012 como allanamiento de morada, robo con violencia, y privación ilegal de la libertad contra Andrés Pérez Lunes. “Hay un conocimiento del municipio, pero específicamente de la Procuraduría General de Jus-
ticia del estado, porque estuve en tres ocasiones con el fiscal especializada en Asuntos Indígenas, Cristóbal Hernández, quien dijo que aplicaría le ley pero no ha hecho nada”, mantuvo. González López, dijo que ha realizado recorridos con representantes de diferentes medios de comunicación que han podido tomar imágenes de que en la comunidad no hay casas quemadas como se había dado a conocer en un principio. “Dicen que se han quemado ochenta casas, ya hicimos un recorrido, por lo que esto no es montaje, es algo real y físico, hay daños obviamente es la reacción de la balacera, pero casas
quemadas no hay”, sostuvo. Consideró que en breve podría dar a conocer más información que revelará el actuar de quienes se dicen familias desplazadas y que abandonaron la comunidad ubicada al Norte de San Cristóbal. “Nos están fincando que nosotros hicimos la balacera el día sábado, cuando esto es totalmente lo contrario, creo que vamos a ir sacando a la luz pública todas las pruebas que hay, porque las fotografías y los videos no mienten, porque vemos que hay casquillos de alto calibre y creo que uno de esos casquillos fue de la bala que le dio al chamaquito”, añadió. A pregunta expresa sobre el bloqueo que se mantiene desde hace varios días a la entrada de San Antonio, dijo que se está haciendo por motivos de seguridad. “Hay amenazas de que los hermanos Collazo están contratando a sicarios para venir a matarnos, por eso la comunidad, por temor de que si fuese cierto, está unida para resguardarnos y sobre todo tener control” sostuvo. Dejó en claro que en este centro poblacional hay 36 casas abandonadas, las cuales tienen algunos daños ocasionados por la misma turba luego de la balacera ocurrida a mediados de marzo. “Está la mayoría de la comunidad, porque ya hicimos un censo dentro de la comunidad, porque argumentan que son 400 familias allá en la fiscalía y cuando hicimos el recorrido con el agente y toda la gente hayamos a 36 casas abandonadas de forma voluntaria”, concluyó.
Desmantelan fábrica de tabiques Autoridades destrozaron una fábrica de tabiques debido a que el edificio improvisado estaba fuera de la norma oficial Rodolfo Hernández González
Fotos: Rodolfo Hernández González
Corresponsal/Noticias
Autoridades desmantelan la bodega que según violaba algunas normas de construcción.
Motozintla.- Una bodega que servía para guardar materiales y que se usaba para la elaboración de tabiques, ubicada cerca del río La Mina y propiedad de Liborio Ramos Ortiz, fue desmantelada por las autoridades. Estos hechos, en el que estuvieron presentes los cuerpos policíacos, el representante de Asuntos Agrarios, Arturo Soto Pinto y Lisandro Morales Ortiz, de la sindicatura municipal, ocurrieron a las 11:30 horas del viernes 21 de marzo, en el barrio La Tejería, de esta población. Quienes encabezaron este desalojo fueron los directivos del barrio La Tejería, Mario Pérez Méndez y Roni Alejandro Pineda Pérez, presi-
dente y vice-presidente, respectivamente, así como Jaime Alexander Pérez Ballinas. Ellos informaron que el pasado 6 de febrero se reunieron con el delegado de gobierno José Luis Chang Reyes, con funcionarios de Conagua y del Ayuntamiento Municipal, donde acordaron que le darían un plazo de 15 días a Liborio Ramos Ortiz para que quitara la bodega, en virtud de que estaba construida dentro de los 10 metros a la orilla del río y que por lo tanto estaba fuera de norma y de las leyes, ya que dijeron que ese espacio era propiedad de Conagua. Sin embargo, el plazo se cumplió y como el dueño de la bodega hizo caso omiso al ordenamiento, fue que este viernes las autoridades llevaron a cabo el desmantelamiento de la bodega, sin que hubiera alteración de la paz pública. Más tarde, cuando el dueño de la bodega se enteró que le deshicieron su bodega, dio a conocer que pondría su formal denuncia por daños a la propiedad ajena ante el Ministerio Público contra quienes resulten responsables.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
3D
Foto: Cortesía.
Los maleantes detenidos por la policía Fuerza Ciudadana.
Tuxtla
Detienen a banda dedicada al robo en la capital chiapaneca Fueron mediante trabajos de inteligencia como la policía Fuerza Ciudadana logró la captura de tres ladrones
E
Comunicado
n seguimiento a denuncias ciudadanas, elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, en coordinación con la Policía Especializada y Municipal, lograron la detención de tres integrantes de una banda dedicada al robo a comercio. En trabajos de inteligencia e investigación, iniciados con base en los
señalamientos de propietarios de tiendas de autoservicio ubicadas en diferentes puntos del municipio de Tuxtla, se logró la detención de Juan Méndez Balanzar, de 29 años de edad, Arturo Murillo Gómez y/o Juan Carlos Sánchez Ruiz y/o Natan Sánchez Ruiz, de 40 años de edad, y Narbel Cortes Bermúdez, de 44 años de edad. Dichas personas se encuentran re-
lacionadas con el robo a la tienda denominada Extra ubicada en la colonia Calvarium, de donde sustrajeron productos y numerario. Sin embargo, las investigaciones permiten saber que también participaron en otros robos a más tiendas del mismo giro, por lo que fueron puestos a disposición del ministerio público adscrito a la Procuraduría Ge-
neral de Justicia del Estado, para que sea quien determine la situación jurídica de cada uno. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Es-
tado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental.
Un ciclista que viajaba en estado de ebriedad terminó con un fuerte golpe en la cabeza al caer de su vehículo Carlos Salazar Corresponsal/Noticias
Cintalapa.- Un hombre en aparente estado de ebriedad se llevó un tremendo golpe al caer de una bicicleta en movimiento en hechos ocurridos este domingo en la mañana, en el barrio del Tepeyac de esta ciudad.
La persona que no podía hablar de ebrio tiene entre 25 y 30 años de edad, quien fue auxiliado por paramédicos de cruz roja quienes lo trasladaron al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica. Cabe señalar que los socorristas informaron que debido a las condiciones etílicas en las que el ciclista se trasladaba fue el factor clave para que cayera y se golpeara el cuello. Es de aclarar que, hasta la hora que los paramédicos lo dejaron en el nosocomio no se había presentado algún familiar.
Foto: Carlos Salazar.
Iba bolo y cayó
Socorristas brindan atención prehospitalaria al ebrio sujeto.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
OCOZOCOAUTLA
Se desploma avioneta y dos pierden la vida Se sabe que la posible causa fue una falla mecánica con la que el piloto no pudo maniobrar de regreso a la pista
CARLOS SALAZAR
O
cozocoautla.- Dos personas perdieron la vida al caerse el avión perteneciente al club de aviación “rápido y bonito”, propiedad de Jorge Luna Ochoa. Los hechos lamentables fueron este domingo alrededor de las 12:00 y cerca del lugar turístico La Sima de las Cotorras, en el municipio de Ocozocoautla, Chiapas. Todo parece indicar que la avioneta tipo Intra ligera, color verde con matricula XE/TG realizaba operación de práctica en esta zona. De pronto, presentó algunas fallas en el motor, obligando al piloto a intentar regresar a la base, acción que nunca logró, ya que cayó a unos 700 metros antes de llegar a la pista de aterrizaje. En el lugar del percance murió, una mujer de 48 años de edad, así como el piloto Raymundo de Regil
Tres jóvenes de entre 17 y 20 años fueron los responsables del robo, en donde en su huida, uno de ellos fue capturado
Foto: Carlos Salazar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LA AVIONETA CAYÓ en el kilómetro 05+200, cerca de La Sima de las Cotorras.
LOS CUERPOS DEL PILOTO Raymundo de Regil Arredondo y de Maritza Gómez Ruiz, quedaron calcinados.
Arredondo, originario del estado de San Luis Potosí, pero radicado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Según los primeros reportes extraoficiales, la aeronave quedó totalmente calcinada dado que al caer se incendió, haciendo más drástica la muerte de sus dos ocupantes, quienes permanecieron en el lugar hasta que las asistencias llegaron hasta el lugar ubicado en el
domingo, no había un reporte oficial de las causas por las que cayó esta avioneta que realizaba prácticas de operaciones de vuelo en esta zona. Seguramente en el transcurso de las próximas horas se tenga la información más amplia en relación al caso. En las labores de rescate de los cuerpos participaron elementos de la policía estatal preventiva, policía municipal de Ocozocoautla, ele-
tramo Ocozocoautla – Sima de Las Cotorras, esto sobre el kilómetro 05+200. Una vez que los cuerpos de emergencias llegaron al lugar, pudieron llamar al representante de la procuraduría general de justicia del estado (PGJE) para poder levantar los restos de los cuerpos y trasladarlos a la capital del estado. Hasta las 15:00 horas de este
12:00 el desplome
mentos de protección civil del estado y elementos de cruz roja mexicana, así como elementos de la policía judicial del estado.
Se llevan 15 mil de tienda
JOSÉ RUIZ Como casi una costumbre en las últimas semanas, amantes de lo ajeno hicieron de las suyas al robar una tienda OXXO que se ubica sobre el Libramiento Norte, en donde se dijo, que los maleantes lograron llevarse más de 15 mil pesos en producto. A pesar de ello, uno de los ladrones fue detenido a unas cuadras del lugar. El incidente ocurrió justo sobre el carril de baja del Libramiento Norte y esquina con la calle Luís Espinoza de la colonia Los Manguitos. Ahí, tres sujetos armados con navajas ingresaron y se dirigieron a la caja para amagar a los empleados. Ellos imposibilitados de actuar para impedir el atraco accedieron a que los hampones se llevaran cajetillas de cigarros, botellas de alcohol,
Foto: José Ruiz
NOTICIAS
SERIO GIOVANNY MONZÓN GÓMEZ, de 17 años, uno de los ladrones detenidos.
EL ROBO OCURRIÓ EN EL OXXO de del Libramiento Norte y esquina con la calle Luís Espinoza de la colonia Los Manguitos.
entre otras cosas. Una vez con el botín de más de 15 mil pesos, los ladrones, jóvenes de entre 17 y 20 años, huyeron del lugar. Afortunadamente, en la huida unos mecánicos que tienen su esta-
los agentes para que posteriormente lo pusieran a disposición del ministerio público en turno, ya que con su captura, podrían rastrear a los otros jóvenes, quienes posiblemente sean miembros de alguna banda que ha ocasionado
blecimiento cerca de la tienda OXXO lograron detener a uno de los jóvenes maleantes, quien dijo llamarse Serio Giovanny Monzón Gómez, de 17 años. Fue así que cuando llegaron las autoridades, el joven fue entregado a
los robos de las últimas semanas a este tipo de tiendas. Si bien la captura del joven fue gracias a los mecánicos, los agentes esperan que esta acción ayude a parar los atracos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 24 de marzo de 2014
5D
Cintalapa
Choque por mala maniobra Dos vehículos fueron quienes ocasionaron un fuerte accidente en la madrugada del pasado domingo Carlos Salazar
C
Juan Adrián López Vázquez, de 21 años, gravemente herido.
intalapa.- Dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales dejó como resultado un accidente de tránsito registrado en la primera hora de este domingo y sobre la carretera internacional, frente al auditorio de la ciudad. Fue a eso de 01:00 de la mañana cuando Elín López Santos, de 27 años de edad, originario del municipio de Jiquipilas, conducía un Jetta de color gris, con laminillas MAS 3048 del estado de México, cuando al pasar por el lugar referido, un Dodge tipo Neón color azul marino, con placas 860 SPT del Distrito Federal, se atravesó y eso provocó que el Jetta se estampara contra la lateral izquierda del neón. Tras el impacto resultó lesionado el conductor del Jetta, quien entre otras lesiones, presentaba una posible fractura de la muñeca izquierda, mientras que su acompañante Juan Adrián López Vázquez, de 21 años, presentaba una herida en la frente provocada por el golpe contra el pa-
Foto: Carlos Salazar
Corresponsal/Noticias
El vehículo en el que viajaban las dos personas lesionadas. rabrisas, además de otras lesiones en su anatomía. Al recibir el reporte, paramédicos de cruz roja llegaron al lugar, quienes trasladaron al hospital básico comunitario a los lesionados. Mientras que la policía local detuvo a Sergio Basurto Bravo, de 37 años, originario de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, quien horas más tarde, fue
puesto a disposición del ministerio público para que ante esa instancia se definiera su situación jurídica, ya que al parecer era la parte responsable de lo sucedido. Por otro lado, las unidades fueron aseguradas por elementos de tránsito del estado, quienes ordenaron su traslado al corralón, donde permanecerá hasta que se deslinden responsabilidades.
Una llanta lo hizo volcar Foto: Carlos Salazar.
Un fuerte accidente se registró sobre la carretera de cuota Coita-Arriaga, en donde solo se registraron daños materiales
Carlos Salazar Corresponsal/Noticias
Jiquipilas.- Un fuerte accidente automovilístico se registró en la tarde de este domingo sobre el tramo de la autopista Coita – Arriaga, a la altura del kilómetro 55+500, donde todo parece indicar que una falla mecánica y la alta velocidad hizo que se propiciara el percance. El conductor de la unidad Chevrolet Aveo, color gris, con placas MMA 9791 del Estado de México, Fermín Hernández Sánchez, de 52 años de edad, originario de Tapachula, se salvó de morir luego que la unidad se saliera de la cinta asfáltica y diera varias vueltas en la maleza para volver a regresar al pavimento. Fermín se trasladaba de Tapachula rumbo a la capital del estado cuando
El vehículo que terminó volcado. vino el accidente, cerca de las 15:00 horas de este domingo, cuando desafortunadamente se estalló una llanta. Se supo que el Aveo chocó contra un Nissan tipo Sentra color verde, con placas MDX2258 del Estado de México, el cual maniobraba Elías Sánchez López, de 62 años de edad, originario de Tonalá, con domicilio en el Barrio Nuevo. Él se dirigía a Tuxtla Gutiérrez en compañía de su esposa Rosa María Vázquez Martínez, de 56 años, pero les tocó la mala suerte de estar presentes en el lugar y momento que sucedieron los hechos.
Para fortuna de los costeños, solo el Sentra sufrió daños y ellos quedaron ilesos al igual que el acelerado conductor del Aveo, quien dijo ser trabajador de la empresa ICA, y que la a hora del accidente venía a Tuxtla donde está radicando actualmente. Al lugar, acudieron elementos de la policía federal para encargarse de lo sucedido y de ordenar que el personal de grúas remolcara al corralón las unidades, donde permanecerá hasta que la empresa aseguradora del vehículo responsable llegara para asumir los gastos de reparación.
Policías Federales se encargaron del percance.
Lunes 24 de marzo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014
COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014
do Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Abril
Abril 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014
Se vende
Se vende
SE RENTA CASA AMPLIA ESTACIONAMIENTO, COLONIA MOCTEZUMA INFORMES 61 27244/ 961 57 92 931/961 57 92 024. Abril 2014
CASA CASA
VENDO CASAS EN COITA Y BERRIOZABAL CON SUBSIDIO DE 62,500 INFORMES 961 2156380. Abril 2014
en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro
en Cd. Magisterial Av. Rubén Rincón #112
Informes al teléfono: 961 155 63 28
Informes al teléfono: 961 155 63 28
Abril 2014
REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014 VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril
VENDO O RENTO CASA COL. PLAN DE AYALA INFORMES INFORMES 961 2411680 . Abril 2014
Abril 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114.
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014
amplio departamento
vendo
Teléfono: 961 652 4902
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
Abril 2014
rento
MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
2014
2014
SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
TERRENOS
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014
SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Ama-
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014
Abril 2014
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 24 de marzo de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Lunes 24 de marzo de 2014
SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902.
bo entrada a Chiapa de Corzo, mensual $1,000 (mil). Inf. 9611136552. Abril 2014
Abril 2014
SE REMATA TERRENO en zona urbana de Pichucalco. Extensión 6,858 m². Informes. 9323233043. Abril 2014
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014
RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014
Informes
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014
con clima, buen precio. 9611363877”. Abril 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas
Abril 2014
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Abril 2014
LOTES, fraccionamiento “20 de Mayo”, antes del aeropuerto, facilidades de pago, inf. 9611348834. Rodrigo Pereyra Teco. Abril 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
RENTO DEPARTAMENTO chico, rum-
“Vendo
Chevy
Monza
2003
VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014
Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos