Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 24 de Abril de 2014

Page 1

ANALIZAN MINISTROS CONTROVERSIA EDUCATIVA 19a Vive la tradición de la

ensarta de flor de mayo

Tras la fiesta, a limpiar la playa Aplican operativo especial en destinos turísticos más visitados en Chiapas

3A

5a

PÁGINA 4C

año 7 número 2301 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, jueves 24 de abril de 2014 $7.00

Poniatowska recibe el premio Cervantes de Literatura; el mejor momento de mi vida, dice

Ya pónganse las pilas, dice Turismo a alcaldes

Se multiplican los recursos para TGz El gobernador Manuel Velasco dio inicio a obras de pavimentación en distintos puntos de la capital chiapaneca

11A

Inaugura ERA la Expo Feria de Tecpatán 2014

6A

12-13-14a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

Huir del país

L A F ER I A Sr. López

E

l tío Armando era un tipo bien plantado, rubio de ojos azul cobalto, que se casó con un delirio de mujer, escandalosamente guapa, tía Elsa, que estaba de torcerle la mirada al Juárez del Hemiciclo, morena piel canela de ojos como platos, verdes casi transparentes, con la cara de Ava Gardner, el cuerpo de la Loren, la mirada incitante de la Dietrich y la sonrisa incendiaria de la Gina Lollobrigida (perdón, pero las bellezas actuales, siendo tan bellas, no andan ni cerca de la época en que las veía uno en blanco y negro y las soñaba de colores… o será la edad). Duró ese matrimonio apenas lo suficiente para que naciera un primo pues era imposible la vida con esa encarnación de Venus y Friné, por ser, más que celosa (que sí era celosa), desconfiada, desconfiada las 24 horas del día, pero desconfiada de meterse a la cocina de los restaurantes a verificar su limpieza, de tener báscula en su casa para pesar todo al regresar la sirvienta del mercado, de no creer en bancos, médicos, abogados ni sacerdotes (nomás les cuento que checó en el arzobispado si el cura que la iba a casar sí era sacerdote, no fuera a ser un impostor). Y el tío Armando decía que así era imposible vivir, que la hubiera preferido bizca, jorobada y bigotona, pero normal. Uno suele no recapacitar en cosas que ahí están, diario y de gratis. Nadie agradecemos por la mañana que salió el Sol, que se levanta y no le duele nada (hasta que le duele), que se pueda andar por la calle sin escopeta cuata, que le dé al interruptor y encienda la luz, que la jícama que se comió en la banqueta no lo mandó a cuidados intensivos, ni que las galletas que le compró a una monjita no tuvieran vidrio molido. No, que lo normal es que las cosas discurran así, con normalidad; por eso usamos “normal” como sinónimo de “bueno”. De esa manera nos pasa desapercibida una característica que permite la vida cotidiana como la conocemos: la confianza. Casi todos, naturalmente, confiamos, diario, todo el tiempo. Suponemos que el hijo sale de la casa y sí va a la escuela, que la leche no trae un suplemento radioactivo, que el pan no se hizo con harina y caca de rata; que el agente de tránsi-

Si la cosa quedara en eso, se podría dejar pasar, pero resulta que los políticos -se repite: muchos, no todos-, son los que suelen llegar a los cargos públicos, mediante elecciones en las que no confiamos (por más ciudadano que sea el INE, por más seguros y contraseguros que le pongan a la credencial de elector), a cumplir promesas de campaña que ya se sabe que no cumplen…

to a lo más que llegará será a pedir para el refresco (por eso si nos hace la seña, nos detenemos, seguros de que no va a desenfundar la pistola y nos va a robar el coche); que el próximo temblor no va a durar tres horas, de grado 100 en la escala Richter; que el cura que da la comunión en misa no se estuvo sacando los mocos; que a nuestros impuestos lo peor que puede pasar es que les den una pellizcada, por eso los pagamos; que la mesera no nos escupió los huevos con jamón, ni limpió los tenedores en sus axilas. Confiamos en que la medicina que nos zampamos nos va a curar (y tomamos lo que nos dice el médico sin imaginar que es un psicópata que receta venenos); que los tacos no son de perro; que la novia con tos no nos oculta que tiene tuberculosis miliar; y no se ha sabido jamás de alguien que pida al Notario copia certificada de su título, “fiat” y credencial del IFE, no: va uno, se sienta, firma y tan sosiego, confiando que no rubricó las escrituras de su casa con el portero del edificio. Si no fuera nuestra especie genéticamente confiada, no habría fraudes, cornudos, elecciones ni maestros de natación; nadie pagaría impuestos ni se treparía al avión; los restaurantes estarían vacíos y la gente viajaría con sus sábanas.

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

Claro que hay un grado de desconfianza que dicta la prudencia, que tampoco es cosa de pensar que somos genéticamente bobos, pero es abrumador el número de veces que cada día simplemente confiamos o nadie arrancaría al ponerse la luz verde en el semáforo… vaya a haber un loco. Piense nomás si no sería imposible la vida sin confiar; nada funcionaría, nos bañaríamos con agua hervida, para tener hijos las parejas investigarían los antecedentes genéticos de dos generaciones atrás de cada uno, habría notarios en las carreteras certificando la verdad de la señal que dice a dónde va ese camino, y todos -todos- los maridos dormirían en recámara separada, bajo siete cerrojos… y todas las señoras exigirían examen semanal del Sida a sus señores esposos. No. Confiamos, confiamos, confiamos… no se puede vivir de otra manera. Uno de los mayores daños que nos hacen los políticos al uso, no todos, pero sí muchos más de lo aceptable, es lastimarnos la confianza. En la democracia ya nos la quitaron. Se entiende que un residente de la Ciudad de México sea desconfiado, malicioso, receloso, suspicaz, incrédulo, escéptico y un poquitín ojete, pues en las grandes urbes, en cada manzana

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

vive un malandrín y no hay banqueta sin ladrones, pero la mayoría de la población de todo el país sigue manejándose con criterios estándar de confianza, a pesar de los cuales coincide por aclamación en que es más fácil creer en palabra de cabaretera o Legionario, que en promesa de político. No hay quien les dispute el campeonato nacional de desprestigio. Si la cosa quedara en eso, se podría dejar pasar, pero resulta que los políticos -se repite: muchos, no todos-, son los que suelen llegar a los cargos públicos, mediante elecciones en las que no confiamos (por más ciudadano que sea el INE, por más seguros y contraseguros que le pongan a la credencial de elector), a cumplir promesas de campaña que ya se sabe que no cumplen (firmadas o sin firmar, ante Notario Público o en la Basílica de Guadalupe en la mera tilma de Juan Diego); y son los que se gastan el erario y también lo endeudan, de tal manera que sus pobres mamacitas quedan peor que mujer infiel islamita (las matan a pedradas). Tienen que entender nuestros gobernantes que lo que más les conviene es recuperar nuestra confianza porque a este paso y sin necesidad de un movimiento nacional de resistencia pacífica dirigido por un Mahatma Gandhi de huaraches, pueden enfrentar la catástrofe: que paguen impuestos cuatro gatos en todo el país, que se vean obligados a vivir escondidos y todos, al terminar sus cargos a huir del país.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Jueves 24 de abril de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

Cuántos libros hay en casa De acuerdo con la página de la UNESCO, la idea de establecer un Día mundial del libro fue “alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural”; sin embargo –según encuestas-, en México uno de cada dos hogares solamente tienen de uno a diez libros que no son textos escolares.

Otorga garantía de calidad

Pocas empresas chiapanecas cuentan con certificación ISO Carlos Díaz Vázquez

D Noticias

e cada 100 empresas que existen en Chiapas solamente 17 cuentan con una certificación tipo ISO, Normas de Referencia o Norma Oficial Mexicana, esas cifras son consideradas bajas en comparación con empresas o establecimientos ubicados en los estados del Centro y Norte de la república. De acuerdo a un estudio generado en 2009 por Dirección de Normatividad, Chiapas se ubica en el lugar 21 en empresas certificadas con ISO, lo que representa el 0.91 por ciento del total de las empresas certificadas en México. Esa situación no debe atribuírsele a la ubicación geográfica del estado o por cuestiones político económico, sino a una falta de cultura por parte de las empresas y de los consumidores, aseguró el especialista en mercadotecnia, Fernando Morales Galván.

Que muchas

empresas en Chiapas no cuenten con esta certificación se debe a la falta de cultura por parte de las empresas y de los consumidores, sin olvidar la ubicación geográfica o las cuestiones político económico

Esta certificación da un valor agregado al producto o al servicio, asegura docente de la Escuela Bancaria Comercial.

Foto: Carlos Díaz

La entidad se ubica en el lugar 21, lo que representa el 0.91 por ciento del total de las compañías avaladas en México

“A lo mejor el mercado no le ve la importancia de tener una certificación, pero entre más exigente sea consumidor más exigente se tiene que volver la empresa.”

Pero eso no quiere decir que nos estamos durmiendo, dijo, sino que poco a poco se ha ido caminando en los esquemas de certificación. A pesar de que en Chiapas existen

pocas empresas con certificación ISO o NOM se han dado los primeros pasos, sobre todo con la creación de la figura Marca Chiapas, “que es una certificación local que avala que ciertos produc-

tos originarios del estado tienen una calidad mínima, no es una NOM oficial, pero sí es avalada localmente”. El también docente de la Escuela Bancaria Comercial explicó que este primer paso de certificación local puede llevar en un futuro a muchos productos chiapanecos poder ser competitivos frente a otros reconocidos mundialmente, aunque algunos productos ya lo están logrando. “Lo que se está haciendo es respaldar productos chiapanecos para ser reconocidos a nivel nacional y después posicionarse a nivel internacional. Muy pocos estados lo están haciendo y Chiapas los está logrando en la parte local, regional y nacional.” Sin embargo, dijo, es importante que más productos e industrias se integren a esta marca, para seguir impulsando este tipo de certificación, pero el primer paso ya se ha dado. Aunque lograr la certificación implica trámites y protocolos que llevan cierto tiempo en cumplirlo, obtenerlo da un valor agregado al producto o al servicio, es garantía de que existe calidad y a mediano o largo plazo genera mayor competitividad frente a otras empresas.

Carlos Díaz Vázquez Noticias

Desde hace casi tres décadas, cada 25 de abril, cientos de mujeres y hombres que llevan en las venas sangre zoque se reúnen el en patio de la presidencia municipal para realizar la tradicional ensarta de flor de mayo en honor San Marcos, patrono de la ciudad. Desde temprana hora, tuxtlecos de todos los barrios, colonias y ejidos, que han seguido con esa tradición se reúnen para cortar las flores, cuyos árboles cada año es más difícil encontrarlos en los patios de las casas del centro de la ciudad. Para obtener estas flores de aroma especial, los encargados de recolectarlas acuden a las colonias Terán, Plan de Ayala, el Jobo y Copoya. En

muchos patios de éstas aún se encuentra árboles que en primavera lucen por sus múltiples tonos, como amarillo, blanco y rosa. Miguel Ángel Nakamura Villa, secretario de Desarrollo Social Municipal, destacó que para este año el evento se realizará como de costumbre en el patio central del palacio municipal el próximo 25 de abril en punto de las 7 de la mañana. “Esta tradicional fiesta floral se comenzó a realizar desde hace más de 25 años, ya que anteriormente se elaboraban los ramilletes florales en el patio de las casas de los diferentes barrios de Tuxtla Gutiérrez”, indicó. Es usual que durante el evento de la ensarta de flor el ambiente sea amenizado por música de marimba, tambor y pito, haciendo referencia

a las tradicionales fiestas al santo patrono del antiguo pueblo tuxtleco. La tradicional ensartar de flor de mayo consiste en ensartar una a una las flores en hilos, haciendo grandes tiras que se cuelgan en varas de bambú, para formar los ramilletes que ofrendarán a San Marcos, en agradecimiento de las buenas cosechas, el trabajo y bienestar del pueblo. Al finalizar el encuentro, realizan una procesión a la catedral de San Marcos para ofrendar los ramilletes. Según Nakamura Villa, este evento tiene contemplada la participación de adultos mayores de diferentes instituciones, entre las que destacan el sistema integral para el desarrollo de la familia DIF Tuxtla Gutiérrez, el Instituto Nacional de las

Foto: Jesús Hernández

Flores de mayo en honor a San Marcos Participarán adultos mayores de diferentes instituciones. Personas Adultas Mayores (INAPAM), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además del Instituto de Seguridad Social para los Trabajares del Estado de Chiapas (ISSTECH), Panchón Contreras, INDEPORTE, Casa Geriátrica, cronistas y el Club del Parque de la Marimba.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

CAMBIAN IMAGEN URBANA

ESF: Tuxtla avanza con mayor infraestructura E

COMUNICADO

l gobernador Manuel Velasco Coello está cumpliendo su palabra empeñada con los tuxtlecos, de dignificar y cambiar la imagen urbana de la capital, emprendiendo acciones de rehabilitación de calles y avenidas, para tener una mejor ciudad, señaló el diputado Emilio Salazar Farías, al recorrer junto al mandatario chiapaneco las obras que se realizan en Tuxtla Gutiérrez. “Este es un ejemplo del trabajo coordinado entre la administración estatal y municipal, que demuestra el impulso de la sociedad para tener un mejor municipio y el compromiso del gobernador, para darle a los tuxtlecos una ciudad con mejores servicios pú-

“Estas acciones de imagen urbana permiten ordenar y dignificar los espacios públicos, además que detonarán la competitividad e incrementarán la productividad municipal y estatal” Emilio Salazar Diputado blicos, de esta manera se colocará a Tuxtla Gutiérrez a la altura de las capitales de otros estados”, mencionó. Emilio Salazar, informó que los trabajos que se están realizando, corresponden a la sustitución y reposición de las redes de agua potable y alcantarillado, seguida de las preparaciones de cableado subterráneo, guarniciones y banquetas, además de la construcción del cauce vehicular a base de concreto hidráulico, en ese contexto las obras

FOTO: Cortesía

El gobernador Manuel Velasco Coello recorrió en compañía del diputado las obras que se realizan en la ciudad

EL DIPUTADO EMILIO SALAZAR resaltó el compromiso de gobierno del estado con los ciudadanos. avanzan bajo los tiempos estimados de ejecución y culminación. Asimismo, destacó que aunado al proyecto en materia de infraestruc-

tura, el gobernador Manuel Velasco emprende acciones de vinculación y acompañamiento con comerciantes y vecinos, orientadas a facilitar apoyos

SSyPC capacita su personal sobre la igualdad de género El evento inaugural se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Formación Policial Con la finalidad de promover la eliminación de desigualdad de género, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, imparte conferencia a más de 300 hombres y mujeres funcionarios de la dependencia. Mediante los trabajos que realiza la unidad de Derechos Humanos con que cuenta la SSyPC para fomentar una cultura de equidad de género, se llevó a cabo la ponencia denominada “Principios de Igualdad entre Mujeres y Hombres”, impartida por la subdirección de área del proyectos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El evento inaugural se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Formación Policial, en donde el responsable de la seguridad del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, reiteró el compromiso de la institución, de dar seguimiento a los acuerdos formulados al inicio de la administración del gobernador Manuel Velasco Coello, de propiciar programas y proyectos de prevención del delito, transformar la actuación de las policías y promover una cultura de protección a los Derechos Humanos. Llaven Abarca agradeció la disposición de la Comisión Estatal y Nacional de los Derechos Humanos para con la

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

IMPARTEN CONFERENCIA a 300 hombres y mujeres de la SSyPC. dependencia, ya que desde su llegada a la secretaría se han gestionado diverso cursos, talleres y pláticas, que ayudar a fortalecer el actuar de las policías para ser dignos representantes de la ley. Tarea que dijo, es un trabajo de todos los días y más aún, que aunque la mayoría de los uniformados son hombres, se han tomado con seriedad y responsabilidad el tema de la igualdad de género, indispensable para el crecimiento del estado. Por ello la secretaria, seguirá impulsando acciones como esta, ilustrativas y de franca coordinación interinstitucional, y dará seguimiento para que la capacitación sobre este particular sea permanente y forme parte de su programa de formación académica

económicos y el acceso a créditos de orden micro empresarial, a fin de minimizar las afectaciones derivadas de la rehabilitación de calles. “Estas acciones de imagen urbana permiten ordenar y dignificar los espacios públicos, además que detonarán la competitividad e incrementarán la productividad municipal y estatal. El compromiso es transformar a Tuxtla Gutiérrez con obras de gran impacto que permitan la generación de riqueza, a través de oportunidades de desarrollo, principalmente, en el ámbito turístico y la atracción de nuevas inversiones», agregó. Finalmente, el diputado subrayó que el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello se ha preocupado por el buen uso de los recursos públicos, lo que ha permitido tener finanzas sanas y la capacidad para poder invertir en obras sociales, atendiendo las necesidades de todos los municipios, por eso en este año se ejecutan en el Estado, grandes obras integrales con una visión de futuro.


Jueves 24 de abril de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García.

CUIDADO CON LAS AGUAS FRESCAS Ante el golpe de calor en esta temporada, autoridades sanitarias recomiendan a la población evitar el consumo de aguas frescas y demás alimentos que se venden en la vía pública, debido a que muchos negocios no cumplen con los estándares de higiene y pueden causar daños a la salud.

EN TONALÁ

Operativo de limpieza en playas y centros turísticos Se utilizaron camiones de basura y cuatrimotos para recoger todos los residuos sólidos, en su mayoría elaborados a base de plástico y PET CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

C

erca de cinco toneladas de basura fueron retiradas este martes de las playas de Puerto Arista y Playas del Sol, del municipio de Tonalá, luego de que el gobierno del estado implementara un operativo emergente para sanear esa zona tras la afluencia turística registrada durante la Semana Santa. Según datos proporcionados por el Instituto Estatal de Protección Civil en esa acciones participaron alrededor de 120 brigadistas cuyas tareas fue recorrer gran parte de la zona de esos centros turísticos los cuales presentaban cúmulos de basura que dejaron de manera irresponsable algunos vacacionistas.

FOTO: Carlos Díaz

NOTICIAS

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Civil y voluntarios limpiaron los centros turísticos de Tonalá.

n Cerca de cinco toneladas de basura

fueron retiradas en Puerto Arista y Playas del Sol Se dio a conocer que las mismas labores se realizan en otros centros turísticos de la entidad a fin de que se

mantengan como unos de los sitios turísticos favoritos de los paseantes nacionales e internacionales. Se utilizaron camiones de basura y cuatrimotos para recoger todos los residuos sólidos, en su mayoría elaborados a base de plástico y PET, que había tirado a lo largo de las playas. Durante el operativo se hizo un

exhorto a los dueños de la palapas a participar de manera responsable implementando una cultura de higiene, colocando cestos de basura para que los visitantes lo depositen ahí los desechos sólidos. Se les pidió mayor participación sobretodo denunciando a quienes de manera irresponsable dejen tirado los montones de basuras en los centros turísticos.

“Esta es la primera ocasión que un gobernador del estado se interesa por fortalecer las acciones de limpieza en los principales centros turísticos y se solicitó a las unidades municipales de protección civil, reforzar los trabajos de limpieza en cada uno de los centros turísticos de su localidad”, relataron las autoridades de protección civil.

El coordinador de PC, Rubiney Ruíz, resaltó el trabajo de los cuerpos de rescate COMUNICADO

Chiapa de Corzo.- El ayuntamiento municipal a través de la Unidad de Protección Civil, informaron que se obtuvo saldo blanco en el periodo vacacional de Semana Santa, también llamada Semana Mayor. El coordinador de PC, Rubiney Ruíz Montejo, afirmó en entrevista, que en el receso de labores durante los días fuertes en las vacaciones de Semana San-

ta, se obtuvo saldo blanco gracias a la participación de los cuerpos de rescate, personal de PC estatal y municipal, así como de la conciencia de los turistas. Comentó que durante este periodo vacacional, Chiapa de Corzo, fue uno de los municipios más visitados en la entidad, hecho que se reflejó en el número de visitas en que los turistas realizaron a los lugares más representativos, tales como “El Chorreadero” y El Cañón del Sumidero. De igual manera informó que en balnearios naturales tales como la Isla Manao, el Río Santo Domingo y el Trimarán se reflejó la presencia de más de 6 mil personas, para los cuales

se instalaron módulos de atención en caso de emergencias. “La instrucción del presidente municipal fue clara, resguardar la seguridad de la población y de los visitantes en los lugares más visitados, afortunadamente en esta Semana Mayor, el saldo fue blanco gracias a la cooperación de todos” dijo Ruíz Montejo. De la misma manera comentó que los módulos prolongarán los trabajos de vigilancia y protección de los chiapacorceños y de los turistas que continúan hospedados en el municipio, debido a que algunos vacacionistas reanudaran labores hasta el próximo lunes 28 de abril.

FOTO: Cortesía

En Chiapa, saldo blanco durante Semana Santa

EL CAÑON DEL SUMIDERO fue el centro turístico más visitado.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

EN REPRESENTACIÓN DEL GOBERNADOR

Inaugura ERA la Expo Feria Tecpatán 2014 Entrega sementales bovinos, insumos agropecuarios y escrituras públicas a familias tecpatanecas

Impulsan el trabajo de campo y la ganadería al ser éstas las principales actividades económicas del municipio

E COMUNICADO

FOTO: Cortesía

l secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, realizó una gira por el municiChiapas y beneficiar a productores que pio de Tecpatán, en donde a tienen en estas actividades su principal nombre del gobernador del Estado Masustento económico. nuel Velasco Coello, entregó sementaAsimismo hizo entrega de títulos les bovinos, insumos agropecuarios y de propiedad a familias tecpataneEL SECRETARIO DE GOBERNO refrendó su apoyo a los escrituras públicas a familias tecpatacas, con lo que se les da certeza juríhabitantes de Tecpatán. necas, en el marco de la inauguración dica y seguridad patrimonial sobre sus de la Expo Feria Tecpatán 2014, que se y la ganadería al ser éstas las principales activipredios. realiza en honor a San Marcos. dades económicas del municipio. Finalmente el presidente municipal Rodolfo Acompañado del presidente municipal de En este sentido, el representante personal Guzmán agradeció la presencia del secretario Tecpatán, Rodolfo Guzmán López, el secretario del gobernador hizo entrega de sementales bo- de gobierno, pero sobre todo el apoyo incondide gobierno refrendó el apoyo y el compromiso vinos con registro genealógico y evaluación gecional que el Gobernador del Estado ha mostradel gobierno del Estado para con los habitantes nética así como de insumos agropecuarios, con do para con su municipio, a través de programas de este municipio, a través del impulso al campo la finalidad de mejorar la calidad del ganado en que beneficien a su gente.

Se roban cables de los pozos que surten agua Diversas colonias de Reforma tienen que contratar pipas para abastecerse del vital líquido NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Reforma.- Debido al robo de cables en los pozos que suministran agua a diversas colonias de esta localidad, se escasea el vital líquido. Motivo por el que Félix Izquierdo Montiel, director del Sapam en este municipio, señaló que debido a esta problemática se iniciaron los trabajos en las rancherías Zapotal y Caracol para darles mantenimientos a los pozos en donde se cambiaron las bombas de agua, las tuberías deterioradas y el cableado.

De igual forma en el pozo de agua 63 ubicado en la colonia Emiliano Zapata, el cual ha sido blanco de robo en los últimos veces ya que este termina sin cables afectando a los usuarios dejándolos sin aguas en donde se tiene que repartir con pipas a los pobladores. Sumado a estos trabajos se metieron cuatrocientos metros lineales de tubería de agua en la colonia bicentenario IV la cual beneficiará a cientos de familias que padecían la falta de agua. Ante esta situación se tomarán medidas drásticas, para evitar los hurtos en los pozos de agua y la persona ajena a los pozos que sea sorprendida será detenida por elementos de la policía municipal, para frenar los robos constantes en los pozos que afectan a la ciudadanía.

iniciaron los trabajos en las rancherías Zapotal y Caracol para darles mantenimientos a los pozos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

7A

CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO

Arranca operativo contra incendios en la Frailesca El contingente arribará a comunidades de los municipios de Villaflores, Villacorzo, La Concordia, Parral, Montecristo de Guerrero y Ángel Albino Corzo

V

50 %

de los incendios registrados en Chiapas se concentra en la región Frailesca

illaflores.- Con el objetivo de prevenir los incendios forestales y disminuir el número de hectáreas siniestradas en la entidad, este miércoles se llevó a cabo el banderazo de salida del “Operativo Interinstitucional Contra Incendios Forestales” en la región Frailesca de Chiapas. En representación del Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, el Fiscal Especializado para la Atención de los Delitos Ambientales encabezó este acto acompañado del presidente municipal de Villaflores, Jorge Torres Grajales, así como del delegado de la PROFEPA, Jorge Constantino Kánter, el coordinador del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales, Adalberto Herrera Fonseca, y el

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL OBJETIVO DEL OPERATIVO es disminuir el número de hectáreas siniestradas en la entidad. subsecretario de Gobierno de la Región Frailesca, Roger Artemio Gómez Cruz. Además, asistieron los representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En este sentido, el Fiscal de Delitos Ambientales, Pablo Liévano Flores,

destacó que estas acciones se enmarcan en el plan integral para prevenir y combatir los incendios forestales que impulsa la administración del Gobernador Manuel Velasco Coello. “La finalidad es inhibir los incendios forestales en la región, por lo que se han programado recorridos en las comunidades con mayor incidencia, estamos atendiendo una problemática y la meta es cero quemas”, enfatizó. Liévano Flores señaló que en una primera acción, el grupo interinstitucional realizará recorridos en las comu-

nidades Calzada Larga, Sabino, Guadalupe Victoria, Los Pinos, Guaymas, J. M. Garza y Progreso en el municipio de Villaflores. Posteriormente, dijo, arribarán a las comunidades Nuevo Vicente Guerrero, Nuevo San Juan Chamula, 20 de Noviembre y Piedras Negras del municipio de Villacorzo. Cabe destacar que, de acuerdo al Centro Estatal de Control de Incendios Forestales, en la región Frailesca se encuentra concentrado el 50 por ciento de los incendios registrados en territorio chiapaneco. Además, el funcionario de la Procuraduría de Chiapas dio a conocer que en las últimas horas se logró la detención de Edy Coutiño Ruiz, como probable responsable el delito de Ecocidio en el municipio de Villacorzo. Las investigaciones se llevaron a

cabo en atención a un reporte emitido por el Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, lo que permitió la captura del presunto delincuente. En el marco de la integración de la averiguación previa, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales ordenó el peritaje en la materia, el cual concluyó que la superficie total afectada es de 85 hectáreas de bosque de pino, de las cuales 1 hectárea pertenece a arbolado adulto y de renuevo, mientras que el resto es selva baja. En este sentido, diversos testigos relataron que alrededor de la una de la tarde del 20 de abril, Edy Coutiño Ruiz se encontraba quemando un área de pastizales, haciendo caso omiso al peligro que esto representaba. Minutos después el fuego se salió de control y afectó las zonas aledañas. Ante estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público, como probable responsable del delito de Ecocidio en su modalidad de incendio Forestal y, en las próximas horas, será ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, donde podría alcanzar una pena que va de los cinco a los 12 años de prisión.

Bolsa de trabajo, Más alevines para la Belisario Domínguez opción efectiva NAPOLEÓN LÓPEZ

La responsable de este organismo en la alcaldía de Villaflores, afirmó que se han colocado a más de 80 solicitantes de empleo

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ARIEL GRAJALES RODAS

Isabel Pereyra Ruiz. éste me llena de satisfacción porque ayudamos a nuestros jóvenes profesionistas”. Tras mencionar que en el transcurso del año la Bolsa de Trabajo ha logrado colocar a más de 80 solicitantes de empleo, comentó que personas de otros estados y municipios chiapanecos, se han inscrito en esta opción laboral, impulsado por el alcalde, Jorge Torres Grajales.

Foto: Napoleón López

Villaflores.- Más de ochenta empleos han sido logrados hasta el momento a través de la Bolsa de Trabajo que funciona en la alcaldía local, informó la regidora y responsable de ese organismo, Isabel Pereyra Ruiz. Aseguró que se han acercado a las empresas privadas y oficinas gubernamentales para que contraten a profesionistas y cualquier persona desempleada que reúnan el perfil de las vacantes, “con ello se apoya a estas personas a ser productivas y mejorar sus expectativas de vida, ya que de ser eficientes pueden perdurar en los empleos conseguidos”, resaltó. Más adelante, adelantó que “alrededor de diez ingenieros agrónomos se irán a Campeche a través de una empresa privada, logros como

Foto: Ariel Grajales

CORRESPONSAL / NOTICIAS

Juárez.-Fueron entregados doscientos mil alevines de mojarra tilapia en la segunda etapa de entrega en el Centro Apícola ubicado en la ranchería Doctor Belisario Domínguez de esta localidad. En este evento estuvo el regidor Carlos Alberto Cervantes acompañado del director de fomento agropecuario municipal, Marcos Antonio Gil Castillo quienes fueron los encargados de entregar a los 89 acuicultores rurales habilitando cien cuerpos de agua, beneficiados de 22 comunidades con los alevines. Cervantes señaló que estos son de beneficio

para la población, porque podrían convertirse en una actividad económica para los habitantes al comercializarlos y obtener ingresos propios, ya que los peces en unos seis meses estarán listos para el consumo de los pobladores. Además derivado de las gestiones del alcalde Oscar Serra Cantoral con el Secretario de Pesca y Acuicultura en el estado de Chiapas, Diego Valente Valera Fuentes en los próximos meses se estará inaugurando una oficina de enlace en esta localidad con la secretaría de pesca para apoyar a los nuevos productores de pescado una nueva fuente de alimento y empleo para las familias de escasos recursos.

FUERON ENTREGADOS doscientos mil alevines de mojarra tilapia.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

EN REFORMA

Directivos de Pemex y Sedena se reúnen Se informó de las actividades realizadas durante el mes de marzo y abril en materia de patrullaje y seguridad

NAPOLEÓN LÓPEZ

R

CORRESPONSAL/NOTICIAS

eforma.- Directivos de Petróleos Mexicanos y la Secretaría de la Defensa Nacional, llevaron a cabo una reunión con el objetivo de darle seguimiento a los programas que se tienen establecidos a fin de reforzar la seguridad de su infraestructura y trabajadores ante los últimos acontecimientos suscitados en la periferia de sus instalaciones entre obreros de la CTM. La reunión se llevó a cabo en el Complejo Procesador de Gas Nuevo Pemex, de la subdirección de Producción de Pemex Gas y Petroquímica Básica, en la que se informó de las actividades realizadas durante el mes de marzo y abril por parte de la Sedena, en materia de patrullaje de las instalaciones en la zona de influencia de la 30 Zona Militar. A la reunión asistieron los titulares de los Complejos Procesadores de Gas Nuevo Pemex, la Venta y Ciudad Pemex, del estado de Tabasco, así como el de Cactus, en Chiapas, representantes de la Gerencia de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos y de la 30 Zona Militar. Entre las acciones relativas de seguridad tomadas por los asistentes es pedir la información y ser tomados en cuenta cuando fuerzas de seguridad ajenas a estas instalaciones patrullen sus cercanías, entre esas corporaciones figuran policías ministeriales, municipales, de la estatal preventiva o de la PGR que dependan jurisdiccionalmente de Chiapas o Tabasco.

Fotos: Napoleón López

LA REUNIÓN se llevó a cabo en el Complejo Procesador de Gas Nuevo Pemex.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

9A

SE REÚNEN EN LA CAPITAL

CDI apoyará construcción de caminos: Joel Ovando Los comisariados ejidales de las comunidades que saldrán beneficiadas acompañaron al presidente municipal

El proyecto de carretera beneficiará a cientos de habitantes de más de seis comunidades y rancherías del municipio

D

CORRESPONSAL/NOTICIAS

espués de una reunión en Tuxtla Gutiérrez con el delegado en Chiapas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Hernán de Jesús Orantes López, el alcalde de Jiquipilas, Joel Ovando Damián le agradeció el apoyo que brindara para hacer realidad la obra de carretera que beneficiará a varias comunidades de la zona seca. Ovando Damián, refirió que la mejor forma de dar resultados es trabajando en armonía con el pueblo y buscar los mecanismos necesarios para lograr el bien común como en este caso en obras de alto impacto social. “Me da mucha satisfacción el hecho de que la CDI nos esté dando hoy una buena noticia, sobre todo

para los habitantes de la zona seca de Jiquipilas que desde hace muchos años tenían rezagos en materia de caminos”, acotó. Los comisariados ejidales de las comunidades que saldrán beneficiadas acompañaron al presidente municipal durante la reunión y escucharon de viva voz la disponibilidad de la CDI en cuanto a esta demanda añeja. El tramo que contemplan en este proyecto de carretera a futuro para ejecutar esta obra de gran impacto entre las comunidades contempla el tramo “Chupamiel – Llano Grande”. En este contexto, el funcionario de este organismo federal, sostuvo que ya está considerado el proyecto de acuerdo a su expediente para iniciar con esta petición de las comunidades. Dijo que pretenden que a mediados

Foto: Carlos Salazar

CARLOS SALAZAR

JOEL OVANDO, agradeció a la CDI disponibilidad para la construcción del tramo Chupamiel Llano-Grande. de este año se envié un recurso extra por parte de la federación, donde consideran a Jiquipilas en primera instancia para dar inicio a la obra o bien se iniciara a principios del año próximo. El responsable de la CDI en Chia-

pas dejó en claro ante el edil jiquipilteco y los comisariados ejidales que se realizará la obra por etapas y posteriormente determinarán el monto que se invertirá. El proyecto de carretera benefi-

Rehabilitan red de drenaje en Arriaga

Culmina taller de Ecotecnia

El presidente municipal Duque de Estrada gestiona obras a beneficio de los habitantes

RAMIRO GÓMEZ COLABORADOR/NOTICIAS

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

Arriaga.- El presidente municipal Noé López Duque de Estrada, con el fin de dar prioridad a las necesidades e impulsar los servicios primarios en Arriaga, ordenó rehabilitar la red de drenaje sanitario en la Cuarta Calle Sur entre Carretera Panamericana y 19 Avenida Poniente, de la cabecera municipal, con una inversión aproximada a los 500 mil pesos. Duque de Estrada ha estado pendiente de las necesidades en su municipio, es por eso que se han gestionado recursos para invertir en este tipo de obras, “vamos a invertir en drenaje sanitario, aunque son obras que no se ven, porque después de introducirlo queda debajo de la tierra y pareciera que no se hizo nada, pero en realidad son servicios necesarios en la comunidad; en Arriaga se rehabilita red de drenaje”, expresó el alcalde. En esta obra se llevó a cabo la rehabilitación de la red drenaje, suministro de la tubería de 12 pulgadas, pozos de vista y brocales, descargas domiciliarias, suministro e instalación de silleta, registros, su-

ciará a cientos de habitantes de más de seis comunidades y rancherías de esta región de Jiquipilas, las cuales a través de sus comisariados ejidales ya informaron de este importante avance de gestión.

LA OBRA TIENE UNA inversión aproximada al medio millón de pesos. ministro de tubería de 3 pulgadas y media, piezas especiales y tomas domiciliarias, así como acarreos de material, se cubrió una superficie de 217.00 ml. Por otro lado, los habitantes del barrio agradecieron al edil, dado que esta obra han estado solicitándola desde hace mu-

chas administraciones, sin embargo hasta hoy se les hizo realidad contar con este servicio tan necesario, “gracias al presidente por esta obra tan importante, está trabajando muy bien en esta administración”, expresó Juan Alberto López, uno de los beneficiados de esta obra construida.

Tecpatán.- Alrededor de 30 mujeres de cinco municipios de la región Mezcalapa participaron en el taller de ecotecnia realizado en Tecpatán este lunes y martes por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. En entrevista para este medio, José Humberto López Hernández, director del Centro Coordinador de Desarrollo Indígena de la CDI, expresó su satisfacción por la partición de las mujeres en el taller efectuado los días 21 y 22 de este mes beneficiadas del Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena, quienes deberán aplicar los conocimientos durante la ejecución de los proyectos que operarán en los municipios de Copainalá, Tecpatán, Ocotepec, Coapilla y Osumacinta. “En este taller participaron 30 mujeres de 13 grupos que representan a 130 mujeres be-

neficiarias con recursos de la CDI, que ahora están trabajando, avanzando y empezando a ver algunos problemas en la salud de sus plantas o de sus animalitos, peces, gallinas, pollos, pavos y que este taller de algún modo está apoyando a que tengan otras alternativas para producir abonos orgánicos que con la aplicación permitirán disminuir estos problemas”. Hernández López manifestó que en el taller que se le denominó ecotecnia -que permiten preservar y restablecer el equilibrio en la naturaleza minimizando el impacto negativo en los ecosistemas mediante el uso y manejo sensato de las fuerzas naturales- fue muy productivo debido a que las participantes mostraron un gran interés para aplicarlos en sus respectivos proyectos que desarrollarán durante este año. Las participantes elaboraron procesos de abonos orgánicos durante el desarrollo del taller efectuado en Tecpatán.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

Jorge Luis Llaven destaca que la coordinación entre elementos de las diferentes corporaciones ha dado buenos resultados en el combate a la delincuencia en la zona fronteriza

Efraín Ramírez

T

Corresponsal/Noticias

apachula.- La coordinación entre elementos de las diferentes corporaciones ha dado buenos resultados en el combate al hampa en la zona fronteriza y en el municipio de Tapachula, dio a conocer el comisario de Seguridad Pública en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca. En entrevista, dio a conocer que en la Perla del Soconusco existe certeza y certidumbre, donde los homicidios perpetrados en días pasados fueron calificados por las autoridades como casos aislados, y se han dado resultados en la detención de los presuntos asesinos. Aprovechó para recalcar que en la pasada reunión de seguridad con gobernadores del Sur-Sureste y funcionarios del gabinete de Enrique Peña Nieto, en las estadísticas presentadas, Tapachula dejó de estar en los primeros lugares de municipios inseguros. Aspectos que fueron bien vistos por el secretario de Seguridad Publica, quien dijo que eso se debe a que en el gobierno de Manuel Velasco se reforzó este tema, con la implementación de cámaras de vigilancia, así como la nueva policía fuerza ciudadana. En cuanto a la vigilancia en los pun-

Saldo blanco en operativo de Semana Santa

Tapachula es más

seguro: SSyPC El titular de la Seguridad Pública en Chiapas aseguró que en la pasada reunión de seguridad con gobernadores del Sur-Sureste y funcionarios del gabinete de Enrique Peña Nieto, según las estadísticas, Tapachula dejó de estar en los primeros lugares de municipios inseguros tos turísticos en la recién concluida Semana Mayor, el jefe policiaco, dijo que el resultado fue saldo blanco, en el operativo vacacional que participaron más de 6 mil elementos. Aunque no se ha hecho un corte final, en los 120 puntos turísticos no hubo incidencias de trascendencia.

Foto: Efraín Ramírez

10A

Aunque han presentado resultados finales, no hubo incidencias de trascendencia durante Semana Santa.

Designan al presidente del Tribunal Burocrático

De acuerdo con autoridades, este cambio obedece a las alineaciones de las políticas de la coordinación general de Puerto.

Sergio Jaramillo sustituirá a Héctor Leal Soberanes, según la Administración Portuaria Integral Efraín Ramírez Corresponsal/Noticias

Tapachula.- El director de la Administración Portuaria Integral de Puerto Chiapas, Edgar Antonio Reyes González, realizó la presentación del nuevo capitán de Puerto, Sergio Jaramillo, es sustitución de Héctor Leal Soberanes. En rueda de prensa que se realizó en las instalaciones del Centro Integral de Atención a Cruceros de Puerto Chiapas, el funcionario de la API dio a conocer que por instrucción

Un nuevo capitán en Puerto Chiapas general de puertos y de la dirección de marina mercante Sergio Jaramillo será el nuevo capitán, quien es una persona conocedora. Agregó que este cambio obedece a las alineaciones de las políticas de la coordinación general de Puerto Chiapas. Por su parte Sergio Jaramillo dio a conocer que viene a sumarse a los trabajos, por lo que se realizará la capacitación a pescadores de la región para evitar se pierdan vidas durante contin-

gencias como frentes fríos o huracanes en el momento que se encuentren realizando su trabajo en la mar. Comentó que tiene una experiencia en el trabajo de seguridad, por lo que informó que se apegarán a los ya establecidos en las capitanías de puerto y se seguirán las metas para que se alcancen y se rebasen, sobre todo en la difusión de los estados meteorológicos para los pescadores y las embarcaciones de esta región.

Durante la Sesión Ordinaria del Pleno del Tribunal Constitucional y con fundamento en el artículo 60, párrafo cuarto de la Constitución Política del Estado de Chiapas y 258 del Código de Organización del Poder Judicial del Estado, se designó al licenciado Juan Carlos Moreno Guillén, como magistrado presidente del Tribunal del Trabajo Burocrático, en sustitución de Juan Óscar Trinidad Palacios. El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, acompañado de los magistrados del Tribunal Constitucional, le tomaron protesta de ley al nuevo

presidente del Tribunal Burocrático, quien también es maestro en Derecho Constitucional y Amparo, y doctorante en Derecho Público. Rutilio Escandón exhortó a Moreno Guillén a trabajar desde su competencia, a fin de otorgar certeza jurídica a los ciudadanos que se encuentran en conflictos labores e impulsar el respeto a los derechos humanos. El Tribunal del Trabajo Burocrático es un órgano del Poder Judicial del Estado que se encarga de conocer y resolver los conflictos individuales y colectivos que surjan entre los titulares y los trabajadores de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y los municipios de la entidad.

Foto: Cortesía

Foto: Efraín Ramírez

Comunicado

Rutilio Escandón exhortó a Moreno Guillen a trabajar desde su competencia.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

11A

ALCALDES DEBEN PREOCUPARSE

Más esmero en la limpieza de los municipios: Turismo Foto: NOTICIAS

Mario Uvence Rojas pidió más atención luego de la difusión en redes sociales de supuestas fotografías tomadas en Puerto Arista, donde se observa la playa saturada de basura

Marco Antonio Alvarado l secretario de turismo, Mario Uvence Rojas, pidió a los presidentes municipales que trabajen en mejorar la imagen de sus localidades. Luego de la difusión en redes sociales de supuestas fotografías tomadas en Puerto Arista, donde se observa la playa saturada de basura, Rojas les pidió apliquen estrategias para mantener limpias aquellas zonas de interés turístico. Sin embargo, aclaró que la con-

Secretario de turismo, Mario Uvence Rojas. taminación de los espacios naturales no es un problema exclusivo del estado, “es algo cultural, por los medios de comunicación vi como en otras playas también hay mexicanos que dejan arrojan basura en cualquier parte”. No obstante, reconoció que estados como Chiapas deben privilegiar

una cultura turística desde la escuela: “que se le enseñe a los estudiantes cómo preservar el medioambiente, porque hay políticas públicas para ello, pero la responsabilidad es compartida”. Y reiteró que los municipios no pueden dejar todo en manos del gobierno del estado, su obligación es

Llegan más de mil turistas en crucero El próximo 26 de abril, arribarán a Puerto Chiapas alrededor de siete mil turistas

EFRAIN RAMIREZ Tapachula.- Alrededor de mil 789 pasajeros y 817 tripulantes, arribaron a puerto Chiapas en el crucero Westerdam de la línea Hollan American Line. Este crucero es el tercero en la serie clase Vista de Holland America Line, contiene las últimas tecnologías industriales y de medio ambiente entre las que se cuenta el uso de una central generadora de energía eléctrica-diesel para una óptima eficiencia energética y un sistema de propulsión Azipod. La mayoría de sus camarotes tiene vista al mar y muchos cuentan con terrazas privadas, desde donde los turistas observaron los bailables regionales y de la música chiapaneca.

colocar depósitos y sitios especiales para los residuos, y no esperar a que termine la temporada vacacional para recogerlos. A pesar de los comentarios que generaron las imágenes donde supuestamente se evidencia la suciedad del puerto chiapaneco, Mario Uvence destacó que 2014 trajo buenos números al estado: “El turismo creció 13.5 por ciento

Transforman avenidas y calles de San Fernando COMUNICADO

Preocupada por la vialidad e imagen del municipio de San Fernando, el actual ayuntamiento municipal, que preside la Carmen castillejos en coordinación con el área de obras públicas, transito municipal y policía municipal realizan acciones importantes de vialidades en las principales calles y avenidas del municipio. Carmen Castillejos, agradece el apoyo de los automovilistas, y a la ciudadanía en general por la comprensión de estos cambios que se realizan

con la nueva ubicación de las paradas de colectivos, taxis y microbuses, con el único fin de tener mejores vialidades en su municipio. “Tenemos muy presente que la mejor manera de hacer llegar el desarrollo y el progreso de San Fernando es atendiendo cada una de sus necesidades, nuestra mayor satisfacción y gran preocupación es atender a esas calles y avenidas que requieren de la atención de este programa de bacheo. Va mi compromiso y corazón por mi pueblo”.

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Mario Uvence Rojas Secretario de turismo

ARRIBA BARCO Crucero Westerdam de la Línea Holland. El gerente comercial de la administración Portuaria Integral, Oscar Granos Vargas dio a conocer que a partir del 22 de abril hasta el 10 de mayo, arribarán siete embarcaciones, con las cual se cierra la primer temporada de este 2014, y se reinicia hasta el mes de octubre con más de 30 embarcaciones que arribarán durante este año.

Por otro lado dio a conocer que para este sábado 26 de abril, arribarán a la terminal marítima alrededor de siete mil turistas para visitar los centros turísticos de la ciudad. Agregó que gracias al apoyo de los tres niveles de gobierno, puerto Chiapas se ha consolidado como un destino para los turistas europeos.

Foto: Cortesía

E Noticias

“El turismo creció 13.5 por ciento en relación con el año 2013, la ocupación hotelera reportada fue del 13 por ciento, y respecto al año anterior la derrama económica aumentó 30 por ciento, es decir 998 millones de pesos.”

en relación con el año 2013, la ocupación hotelera reportada fue del 13 por ciento, y respecto al año anterior la derrama económica aumentó 30 por ciento, es decir 998 millones de pesos.” Pero en Tuxtla Gutiérrez se escribe otra historia. “No tuvo el desempeño esperado”, reconoció, esto, según reportaron las cámaras del sector, debido a las obras que se realizan en la ciudad y el poco atractivo que ofrece. Para que esto cambie, adelantó que trabajan en un proyecto denominado Ruta Zoque, que comprende a la capital y los municipios conurbados, desde Chiapa de Corzo hasta Ocozocoautla, con la intención de aumentar la pernocta en la capital. “Queremos que Tuxtla sea el punto desde donde se desplacen y a donde regresen, para ello debemos mejorar las rutas que se ofrecen y destacar las bellezas naturales que se ubican a pocos kilómetros de la ciudad.”

ACCIONES DE REHABILITACIÓN dará una mejor circulación de las calles.


12A

Noticias

Jueves 24 de abril de 2014

ACCIONES PARALELAS AL PLAN METROPOLITAN

Multiplicaremo pavimentar colo Manuel Velasco dio inicio a obras de pavimentación en distintos puntos de la capital chiapaneca

C COMUNICADO

on la finalidad de brindar más vialidades dignas a habitantes de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Manuel Velasco Coello inició una gira para poner en marcha obras de pavimentación de calles en de la capital, donde anunció que se multiplicarán los recursos para pavimentación en colonias populares. Junto a cientos de familias que atestiguaron el inicio de la construcción de estas acciones, Velasco Coello resaltó que los trabajos que puso en marcha se realizan paralelamente al Plan Metropolitano para transformar a Tuxtla Gutiérrez, donde además de modernizar vialidades se rehabilitan de raíz las tomas domiciliarias, guarniciones, banquetas y la red de agua potable y alcantarillado que tenían más de 35 años de abandono. “Tal como lo estamos realizando en cada uno de los municipios de la entidad, en esta ocasión le cumplimos a las colonias populares de la capital con la modernización de sus calles, para que la población tenga vialidades dignas que además faciliten el acceso y tránsito en diferentes puntos de la ciudad”, apuntó el mandatario. De igual forma, agregó que las mejoras en las vías de comunicación se llevan a cabo en los 122 municipios del estado, a fin de detonar la economía municipal y regional mediante una mejor movilidad y conexión entre las comunidades. Al resaltar que trabajando de manera coordinada se logrará transformar el rostro de Chiapas, puntualizó que para la ejecución de estas acciones se realizó un proceso de análisis

Manuel Velasco refrendó su compromiso para continuar trabajando en beneficio de las y los chiapanecos, al tiempo de explicar que los trabajos serán vigilados para que se realicen con calidad y se concluyan en tiempo y forma, hecho que permitirá ir cumpliendo con los objetivos plasmados en el Plan de Desarrollo Estatal 2012-2018

Junto a cientos de familias que atestiguaron el inicio de la construcción de estas acciones, Velasco Coello resaltó que los trabajos que puso en marcha se realizan paralelamente al Plan Metropolitano para transformar a Tuxtla Gutiérrez… profesional, con planeación adecuada y privilegiando a las zonas que más lo necesitan, pues en muchos de los casos era una de las demandas que las y los habitantes venían realizando desde hace más de 25 años. Manuel Velasco refrendó su compromiso para continuar trabajando en beneficio de las y los chiapanecos, al tiempo de explicar que los trabajos serán vigilados para que se realicen con calidad y se concluyan en tiempo y forma, hecho que permitirá ir cumpliendo con los objetivos plasmados en el Plan de Desarrollo Estatal 2012-2018.

Pace a la 14A

VARIAS COLONIA


s Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

NO

AS SERÁN beneficiadas con obra pública.

Fotos: Cortesía

os recursos para onias populares

13A


14A

Jueves 24 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

En este recorrido, el Gobernador estuvo acompañado del secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué; del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor; del presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías y del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo

LAS NUEVAS VIALIDADES Entre estas nuevas vialidades para Tuxtla, se encuentran la calle Durango entre Zacatecas y Guanajuato, además de la calle Durango entre Sinaloa y Baja California; calle Sinaloa entre Veracruz y Calzada al Sumidero, colonia Las Granjas; la Primera Oriente entre Novena y Onceava Norte, en el Barrio La Pimienta; la avenida Río Agua Azul entre 20 de Noviembre y Herradura en la colonia Albania Alta; la Calle Infiernillo entre Mal-

paso y Necaxa, de la colonia Cruz con Casitas. Así como, la calle Zoopeech entre avenida Nueve y avenida Hechos No Palabras, colonia Natalia Venegas; calle Diecisiete Oriente y Novena Avenida Sur, además de la Novena Sur entre Quince oriente y Calzada Dr. Samuel León Brindis, Colonia El Sabinito; Novena Sur entre Octava y Treceava oriente, colonia Maldonado segunda sección y la inauguración de calles en la colonia Paulino Aguilar y Bienestar Social.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

15A

MÁS EDUCACIÓN

Fortalecen UNAM y Unach la realización de programas Jaime Valls y Alejandro Cabeza de la UNAM, firmaron convenio de colaboración para que maestros unachenses cursen posgrado

FCC visita la colonia Juárez

A COMUNICADO

COMUNICADO

Fortaleciendo las acciones de mejora integral a las vialidades de Tuxtla Gutiérrez, el gobierno de la ciudad que preside Samuel Toledo Córdova Toledo, ha intensificado las obras de bacheo en las principales calles y avenidas de las colonias, barrios y ejidos de la capital, como parte del Programa de Bacheo Permanente. En este sentido, el secretario de Infraestructura, Mario Alfredo Rojas Román, señaló que durante los últimos días se han aplicado trabajos de rehabilitación a vialidades como la 1ª Avenida Sur entre 3ª y 4ª Calle Oriente de la Colonia Plan de Ayala;

EL RECTOR JAIME VALLS resaltó el interés por formar más y mejores investigadores. Por su parte, el coordinador del Programa de Doctorado en Arquitectura de la UNAM, Alejandro Cabeza Pérez, refrendó el compromiso de la Máxima Casa de Estudios del país, para coadyuvar a formar recursos humanos que en el futuro puedan aportar su experiencia en la conformación de un programa de doctorado propio para la Unach. Recordó que el Doctorado en Arquitectura que oferta la UNAM se encuentra dentro del Padrón de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), por lo que los profesores que lo cursen tendrán también el beneficio de una beca. Además de este programa de Doc-

n Se prevén posgrados en Ciencias

Administrativas en el Campus IV de Tapachula, en Ciencias Políticas y Sociales en San Cristóbal de las Casas y el de Ciencias Biomédicas en la Facultad de Medicina Humana de Tuxtla Gutiérrez torado que se implementará en breve, en el acuerdo general firmado por la Unach y la UNAM, se prevén posgrados en Ciencias Administrativas en el Campus IV de Tapachula, en Ciencias Políticas y Sociales en San Cristóbal de las Casas y el de Ciencias Biomédicas en la Facultad de Medicina Humana de Tuxtla Gutiérrez.

Intensifican obras de bacheo en TGz y la 1ª Avenida Sur entre 5ª y 6ª Calle Oriente de Colonia Copoya. Asimismo, se logró la rehabilitación de la Avenida Constituyentes entre Calle Reforma y Calle Renacimiento de la Colonia Renovación; la Calle Río del Toro Esquina Avenida 20 de Noviembre de Colonia Albania Alta; y la la 1ª Avenida Sur entre 5ª y 6ª Calle Oriente de la Colonia Copoya. De igual forma, se realizó el bacheo integral de la Avenida Progreso esquina Calle Renacimiento Colonia Renovación, la 12ª Sur esquina 18ª Calle Poniente Colonia Xamaipak, así como la Calle Señor del Pozo de la Colonia Cerro Hueco y la 4ª Avenida Sur Esquina 3ª Ca-

lle Poniente de la Colonia Terán. De este modo, el funcionario municipal aseguró que con estas importantes acciones se mejora el rostro de la capital chiapaneca, se ofrecen óptimas vialidades a los automovilistas y se elevan las condiciones de vida de sus habitantes; sumando más obras de mejoramiento vial en favor de los tuxtlecos. Finalmente, resaltó que con estas obras la administración de Samuel Toledo Córdova Toledo, refrenda el compromiso de trabajar de la mano con los gobiernos estatal y federal, para gestionar más recursos y contribuir así al desarrollo integral de la capital chiapaneca.

“Tengo muy claro que las familias son el gran eje de la sociedad, es por eso que desde el Congreso del Estado le doy prioridad a impulsar acciones que representen el bienestar de las familias, porque una familia unida, consolidada nos brinda una sociedad fortalecida”, expresó el diputado Luis Fernando Castellanos en su visita a la colonia Juárez, en esta ciudad capital. Mencionó que es importante fortalecer y emprender acciones para el sano desarrollo de las familias, tarea en la que se ha involucrado y trabajado todos los días desde su tarea legislativa porque es primordial para él que estos núcleos tengan bienestar. Al llevar alegría a los habitantes de la colonia Juárez con la Feria Infantil para celebrar previamente el Día del Niño, el diputado destacó que es importante generar la sana convivencia en familia, por eso se ha preocupado en crear espacios, acciones y estrategias para satisfacción de las mujeres, hombres y niños. “Con unión, amor y armonía tendremos a las mejores familias, tenemos que trabajar todos los días para que esos valores estén vigentes en nuestras familias, seamos grandes ejemplos para ir construyendo me-

jor horizontes, un mejor futuro para nuestros hijos”, enfatizó el legislador. Manifestó que está comprometido en dar resultados con su labor legislativa a todos los ciudadanos, porque tiene puesto el empeño por el bienestar de los tuxtlecos, meta en la que trabaja cada día para mejorar su calidad de vida y que mejores oportunidades lleguen a las familias de esta gran ciudad. También aprovechó el momento para convocar a las niñas y los niños a esforzarse en sus estudios para prepararse para el futuro y les expresó que las ferias infantiles, que están llegando a muchas colonias de Tuxtla, están dedicadas a ellos con mucho cariño, porque son especiales en las familias y se merecen ser consentidos. “Son nuestra luz, nuestra inspiración y son nuestro motivo de ser cada día mejores seres humanos. Este mes de abril, mes del niño lo único que queremos es acercar a las colonias estas ferias infantiles”, dijo. Juegos mecánicos, botargas, juguetes, función de lucha libre, cine móvil, palomitas, payasos y mucha diversión están llegando a colonias de la capital para que las familias puedan disfrutar y celebrar con sus hijos previamente el Día del Niño.

FOTO: Cortesía

El gobierno de la ciudad realiza obras de rehabilitación en calles y avenidas de las colonias, barrios y ejidos de la capital

COMUNICADO

FOTO: Cortesía

fin de fortalecer las capacidades profesionales de la plantilla docente, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Esponda y el coordinador del Programa de Doctorado en Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Alejandro Cabeza Pérez, firmaron un convenio para que profesores unachenses cursen el posgrado. Fue en la Sala “Carlos Fuentes” de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, donde se dio lectura a las cláusulas del acuerdo y donde el rector Valls Esponda manifestó que esta firma es resultado del convenio general que se estableció en el año 2012, con el rector de la UNAM, José Narro Robles. Dijo que el doctorado está dirigido a los académicos de las Licenciaturas en Arquitectura e Ingeniería Civil, y su objetivo es formar investigadores vinculados a la docencia, así como profesionales de alto nivel capaces de generar conocimiento y resolver con rigor científico problemas inherentes a la práctica de la arquitectura con una visión transdisciplinaria.

EL DIPUTADO IMPULSA acciones para la sana convivencia familiar en Chiapas.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

Zoé: Mayor apoyo para albergues de migrantes Destaca Senador atención a personas mutiladas y mujeres que demandan anticonceptivos por el temor a ser violadas COMUNICADO

Los albergues para migrantes están dando la cara por el Estado mexicano en la tarea primordial de la protección de los derechos humanos, sostuvo el Senador de Chiapas Zoé Robledo al respaldar el punto de acuerdo que exhorta al Instituto Nacional de Migración (INM) a brindar los servicios de salud necesarios a cualquier migrante que lo necesite. Robledo sostuvo que el INM no gasta un peso en atender a los migrantes centroamericanos que cruzan por nuestro país rumbo a los Estados Unidos, ni por los compatriotas mexicanos que están en su tránsito, ejerciendo el que es un derecho humano protegido por diversos organismos internacionales: el derecho a la migración. Al destacar la importancia de brindar servicios de salud a la población migrante y sostener que migrar no es un delito, el legislador chiapaneco planteó dos temas importantes: la atención de las personas mutiladas y la falta de

anticonceptivos para las menores que los solicitan. “En Chiapas, donde inicia este peregrinar, este viacrucis de los migrantes, se observa en los albergues que muchas veces están sustituyendo al Estado mexicano en la tarea primordial de la protección de los derechos humanos, en la atención de muchos migrantes que al caer de La Bestia, de este tren que se ha convertido en el símbolo de la violación a los derechos humanos, sufren de mutilaciones.” El integrante del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara Alta dijo que derivado de diversos recorridos ha constatado que son muy pocos y muy precarios los albergues que atiendes a este tipo de población vulnerable. Puso de ejemplo el albergue de la monja Olguita, Premio Nacional de Derechos Humanos, del que dijo que se le premia, reconoce, pero no se le brinda ningún recurso para atender a los mutilados. “Lo que me parece más dramático todavía es que líderes de los albergues, los directores de los albergues nos han reportado que lo primero que llegan solicitando las niñas de 12, 13 años, jovencitas de 14 y 15 años, que llegan a los albergues, que pasan una noche ahí, que pasan a comer, lo primero que les solicitan a los directores de los albergues es pastillas anticonceptivas.”

GIRA POR TAPACHULA

Rechaza Madero la censura en Internet

Foto: Rodolfo Hernández

16A

EL ASPIRANTE A LA DIRIGENCIA nacional del PAN estuvo de gira por Tapachula.

También niega que su campaña sea financiada por gobernadores y munícipes panistas RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ZOÉ ROBLEDO ABURTO, senador del PRD por Chiapas.

apachula.- Además de rechazar que reciba recursos de gobernadores o alcaldes panistas para su campaña rumbo a la dirigencia nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, repudió el intento de la censura a la Internet que a nivel federal, se rumora, pretende hacerse con las reformas secundarias de la Ley de Telecomunicaciones. Entrevistado previo a reuniones con militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional en Tapachula y Huixtla, dio a conocer que ha sostenido encuentros con los panistas en todos los estados de la república para llevarles un mensaje de unidad y concordia.

“La propuesta que estamos impulsando es la de un partido responsable que sabe ser fuerza política y constructiva, que sabemos colaborar para ser el bien común” GUSTAVO MADERO PAN “La propuesta que estamos impulsando es la de un partido responsable que sabe ser fuerza política y constructiva, que sabemos colaborar para ser el bien común”, afirmó. Mencionó que el PAN no es un partido que se defina o que cambie si está o no está en el poder, siempre serán los mismos y sus principios y sus valores los definirán siempre. “Esta es la decisión más difícil que he tomado de ser presidente de

un partido, que sepa construir el bien común, que sepa ser cuando somos gobierno, incluso cuando estamos en la oposición, saber oponernos como lo hicimos con la reforma fiscal”, explicó. Durante la rueda de prensa en la que estuvo acompañado de la diputada local Mirna Camacho Pedrero y líderes panistas de municipios de la región, dio a conocer que igual saben construir acuerdo como el Pacto por México “que impulsó reformas que van a cambiar el rostro de México para bien”. Madero Muñoz precisó que “estamos aquí donde principia México, en el inicio de nuestra frontera con Guatemala, en Chiapas tenemos una campaña de gran apoyo”. Aseguró que “en democracia todos tenemos los mismos derechos, que todos somos iguales, que todos tenemos que votar para decidir es por eso que impulsamos en esta reforma política electoral cambios tan importantes como la iniciativa popular”.

COMUNICADO

Tonalá.- Con la participación de seis menores dio inicio el segundo concurso infantil “El Canto del Niño”, organizado por el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, que preside, Fernanda Noemí Cortes Vázquez, presidenta del DIF Municipal, con el apoyo del alcalde municipal, Manuel de Jesús Narcía Coutiño. Serán los días sábados en el parque central Esperanza, donde los ni-

ños que tengan el talento del canto, van a dirigirse al DIF Municipal o llevar sus dos pistas musicales en donde será el recinto oficial para escuchar a los niños concursando en el segundo año de “El Canto del Niño”. Fernanda Noemí Cortes Vázquez y Fátima del Rosario Sancho Martínez, directora del DIF Municipal, las responsables de este gran evento musical infantil en coordinación con el personal hacen una cordial invi-

tación a todos los niño y niñas que deseen participar este sábado 26 de abril, será la segunda ronda musical, los niños cantarán dos canciones de su elección y el jurado calificador será quien determine su veredicto a la siguiente etapa. Los premios para el primer lugar será de 5 mil pesos, el segundo 3 mil y tercero 2 mil pesos; así también habrá muchas sorpresas y regalaos a todos los participantes.

Foto: Cortesía

Organizan concurso de canto infantil tonalteco

LOS NIÑOS participaron con agrado en el concurso.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

AN Á LISIS A F ON D O

Ensalada de grillos

Todo atorado por obra y gracia del PAN

¿Censura a Internet? Ciro Castillo

Francisco Gómez Maza

Las secundarias ya no salieron antes del 30 Tendrá que haber periodos extraordinarios

E

l miércoles venidero – dentro de dentro de siete días exactamente – concluye el periodo ordinario de sesiones del poder legislativo. En tiempo y forma, ya no habrá leyes secundarias ni para competencia económica, ni para telecomunicaciones, ni para lo electoral. Ya no digamos para la reforma energética. Y lo que sería más urgente es la ley electoral para que el INE comience a organizar los procesos electorales de 2015. Todo está parado porque el PAN se puso los moños. Primer condicionó las secundarias de la electoral a que hubiera lo que ellos llaman “piso parejo”, no para las elecciones de 2015, sino para las presidenciales de 2018. Por eso no dan luz verde a la ley general electoral, que tendría que estar lista y aprobada antes del 30 de este mes de abril para que el Instituto Nacional Electoral comenzara a preparar los procesos electorales. Manlio Fabio Beltrones justifica a los senadores, diciendo que tienen sus propios tiempos, que son respetados y respetables, pero no quiere afirmar en público lo que entre los periodistas es la neta: las minutas de las leyes secundarias de Competencia Económica, de Telecomunicaciones y de la ley general electoral están paradas porque el PAN está imponiendo sus condiciones. Las leyes más urgentes de aprobar son las de la reforma político electoral, porque los tiempos marcados por la Constitución dicen que los códigos deben de estar listos el 30 de abril. Y como no lo estarán habrá que recorrer los tiempos. Los coordinadores legislativos de la cámara de diputados tendrán que solicitar a la Comisión Permanente, que se instalará el 30, un primer periodo extraordinario ya no para la reforma electoral sino para cualquier minuta que salga del Senado. Y solicitarán cuantos periodos extraordinarios sean necesarios, como lo dijo Beltrones. Manlio Fabio convocó este miércoles a una conferencia de prensa para informar que, como los tiempos quedarán agotados el próximo miércoles, todas las bancadas representadas en la Junta de Coordinación Política acordaron solicitar tantos periodos extraordinarios como sean necesarios, que podrían celebrarse durante todo mayo y todo

junio para concluir con el proceso de aprobación de las leyes. No es un asunto mayor el estudio, modificación y aprobación de las minutas que deberá enviar el Senado a los diputados. Por ejemplo, en materia de Competencia Económica los senadores han hecho hasta ahorita 11 modificaciones importantes a lo que aprobó la cámara de diputados. Y estos tendrán que analizar si los senadores tienen razón en haberlas hecho. Y si no, pues cambiarlas con lo que a minuta tendría que regresar al Senado. En materia de Telecomunicaciones, la tardanza en el Senado es mayúscula. Manlio justifica diciendo que ha habido un gran debate entre los senadores. La verdad es que los panistas están atorando todo. Los intereses mezquinos de Felipe Calderón, nuevamente. En este tema, los panistas están divididos, irreconciliablemente divididos. Por un lado, quienes quieren preservar los intereses del llamado duopolio de la televisión, encabezados por Javier Lozano Alarcón y su esposa, funcionaria de Televisa. Por el otro, el chihuahuense Javier Corral Ayala, apoyado por personalidades demócratas y de izquierda, que buscan inhibir las ansias de los pulpos de las telecomunicaciones. Nunca se pondrán de acuerdo. Entre los diputados hay preocupación por lo que está pasando en el Senado. Lo ideal por el momento es que tendrá que haber un primer periodo para que los diputados, si ya recibieron cualquier minuta del Senado, aprueben algo antes del 9 de mayo y todos esperan que eso sea la cuestión electoral, para que el consejo general del INE pueda empezar a organizar las elecciones. Pero todo son puras especulaciones de Manlio y del presidente de la Jucopo, Silvano Aureoles. Y de los periodistas. Juntas y más juntas y no hay nada claro. Y se siente el nerviosismo de los coordinadores.

Manlio Fabio Beltrones justifica a los senadores, diciendo que tienen sus propios tiempos, que son respetados y respetables, pero no quiere afirmar en público lo que entre los periodistas es la neta: las minutas de las leyes secundarias de Competencia Económica, de Telecomunicaciones y de la ley general electoral están paradas porque el PAN está imponiendo sus condiciones

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

17A

S

igue el debate, los dimes y diretes respecto a una posible censura al Internet incluida en las leyes secundarias de telecomunicaciones. Hay analistas y políticos que se han manifestado en contra porque consideran que el gobierno federal, mediante la Secretaría de Gobernación, podría controlar ciertos contenidos que le resultaran inconvenientes en la web. Por ejemplo, si un tema resultara incómodo, si una crítica fuese incómoda, podría aplicar una herramienta técnica para que mediante los grandes monstruos de la Internet los contenidos fueran completamente retirados o bloqueados. Como sucede en países dictatoriales. Algunos temas son completamente prohibidos en Internet. El senador Javier Lozano, del PAN, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, considera que no hay ninguna intención de aplicar censura; sin embargo, investigadores como Raúl Trejo Delarbre, consideran que prevalece la atribución para que sea la Secretaría de Gobernación quien ejerza la censura. Emilio Gamboa, senador del PRI, ha insistido en que no hay tal intentona para controlar el Internet. Libre acceso, dijo en conferencia de prensa ofrecida ayer en México. Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, insistió en que está garantizada la libre expresión en Internet y aseguró que únicamente se pretende evitar que delincuentes se aprovechen de la tecnología. Sin duda el tema todavía dará para muchas pláticas de restaurante, para muchas columnas, para muchos comentarios. Ahora bien, no podemos desdeñar lo tentador que puede resultar para el gobierno federal ejercer control sobre un área que ha crecido desmesuradamente en los últimos años, a veces pareciera, precisamente que sin control. En Internet se dicen muchas cosas que jamás salen a la luz pública. También contiene riesgos y graves peligros, pero gran parte de los comentarios no son nada positivos ni agradables para la autoridad. Si usted fuera el gobierno ¿a poco no le gustaría detener comentarios contra su persona que dañaran su personalidad? ¿qué tal si un vecino estuviera hablando mal de usted, a poco no le gustaría ponerle un alto con solamente aplicar un click? En resumen. No podemos dejar que de ver lo tentador que resulta controlar partes de un mundo llamado Internet, en el que existe un

mundo diferente en el que pasan tantas cosas y situaciones. En el mismo PAN, ahora metido en el proceso para elegir a su nuevo dirigente nacional, se han dividido las opiniones por el tema de la presunta intentonta de censura en Internet. Acusan al candidato Ernesto Cordero de tener en Javier Lozano a su enviado para apoyar esta iniciativa porque así conviene al PRI. En contraparte, los panistas que comulgan con Gustavo Madero, quien pretende la reelección, se dicen en contra. De hecho, ayer, durante su visita a la región Costa de la entidad, Madero se declaró en contra de esta posibilidad y rechazó, de paso, que reciba financiamiento para su campaña de gobernadores y presidentes municipales panistas.

El senador Javier Lozano, del PAN, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, considera que no hay ninguna intención de aplicar censura; sin embargo, investigadores como Raúl Trejo Delarbre, consideran que prevalece la atribución para que sea la Secretaría de Gobernación quien ejerza la censura

CONTROVERSIA EN LA CORTE Cuatro ministros de la SCJN definirán la situación de las controversias que el Ejecutivo federal interpuso contra Chiapas, Michoacán, Oaxaca y Sonora, quienes, dice la federación, no armonizaron su normatividad local con lo establecido en la reforma educativa. Los ministros adscritos admitieron la demanda e iniciarán el juicio para la elaboración del proyecto de resolución. Los ministros instructores son: Arturo Zaldívar para Chiapas; Fernando Franco, para Michoacán; Jorge Mario Pardo Rebolledo, para Oaxaca, y Alberto Gelacio Pérez Dayán, para Sonora. Las autoridades locales tienen 30 días para contestar la demanda controversia constitucional, y en ese mismo plazo el Ejecutivo podrá manifestar lo que a su derecho convenga. Una vez que los estados contesten la demanda, la Presidencia tendrá 15 días para ampliar su demanda inicial, informó El Universal. Ambas partes, federación y estados, podrán presentar pruebas y alegatos. Después, la Secretaría General de Acuerdos del pleno de la SCJN determinará la fecha para discutir el proyecto de resolución. Según información de la Consejería Jurídica de la Presidencia, en los casos de Chiapas, Michoacán y Sonora se promovió controversia constitucional porque la legislación local invade atribuciones federales o viola los contenidos de la reforma educativa. En el caso de Chiapas se impugnaron ocho artículos; en el de Michoacán, cuatro, y en el de Sonora, 27.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

Pa l e s t r a

De vuelta al centralismo

Victorias culturales de la izquierda

Rod rigo Ramón Aquino

Jesús Zamb rano Gr i jalva

Con un fuerte abrazo a mi carnal Marco Antonio Aquino Arcila en su cumpleaños. Mucha vida.

bre, es de política, pero en general esos”, mencionó la diputada perredista.

L

Corrillo El diputado Emilio Salazar Farías publica en su muro de Facebook: “¿Porque te llevas con Emilio? reclama burlón y retador una gente menor de manera constante a varios de mis seguidores. Pareciera que él es dueño de voluntades y que no cree en el libre ejercicio democrático. Tenemos un proyecto serio, creo en la experiencia y en el espíritu de cambio. Creo en mi ciudad. Creo en la libertad. Y desprecio a los retrógradas. Vamos para adelante con todo. Yo sí creo en TUXTLA, TUXTLA, TUXTLA.” El escritor y periodista Enrique García Cuéllar responde: “Pues yo me llevo con Emilio, porque puedo polemizar con humor, con igualdad, con inteligencia. Yo me llevo con Emilio porque tiene experiencia y tiene estudios formales, además de una cultura suficiente. Yo me llevo con Emilio porque sabe de política, de Administración Pública y de las necesidades de la gente. Y yo NO me llevo con Emilio cuando me acuerdo que me ganó el primer lugar en un examen de Maestría. Por lo demás, me llevo con Emilio.”

a respuesta del Congreso de Chiapas no se hizo esperar: enmendaremos los errores del proceso legislativo en cuanto a la armonización de la reforma educativa, dijo, palabras más, palabras menos, la presidenta de la Mesa Directiva, Mirna Camacho Pedrero. Y cómo no declarar eso a menos de 24 horas de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación turnara las controversias constitucionales que el Ejecutivo Federal presentó contra los congresos de Chiapas, Sonora y Michoacán y contra el gobierno y el congreso de Oaxaca por incumplir con la Reforma Educativa, si se trata del mero patrón del país, del mero cunca del patrón local. El mensaje político fue claro, o acatan o se atienen a las consecuencias (entre las que estaría retener participaciones federales, dejar de impulsar proyectos de infraestructura, o de repente investigar el destino de recursos). Lo digamos con todas sus letras, al ser Chiapas la cuna de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se cedió a las presiones, pero nos olvidamos que de nuevo estamos en los tiempos del PRI, donde el poder es central, donde hay poco margen de acción para los gobiernos de los estados. Donde el federalismo, a falta de rumbo y dirección, vuelve a ser una añoranza. Pero no es para desanimarnos, si consideramos la experiencia de gobierno de virreyes como Juan Sabines, quizá el centralismo vuelva a ser un mal necesario para poner orden. O como reflexiona el maestro Carlos Ornelas en un artículo publicado ayer en Excélsior: “Hoy cavilo que tal vez valga la pena comenzar a verle las virtudes a un Estado unitario y dejar la retórica federalista para mejores tiempos; hoy, la oratoria repiquetea como cantaleta demagógica”. Ágora En el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, el colega Bernardino Toscano (Mural Chiapas) realizó un sondeo entre algunos diputados locales: “Mencione tres libros que han marcado su vida o que recomiende a los chiapanecos”. La siguiente respuesta es una joya: La diputada Hortensia Zúñiga Torres del Partido de la Revolución Democrática recomendó al escritor colombiano Gabriel García Márquez quien escribió, según ella, “Juventud en éxtasis” y “Volar sobre el pantano”, obras escritas por Carlos Cuauhtémoc Sánchez y no por el nobel colombiano. “Por lo general he leído libros de superación personal, por ejemplo los de Gabriel García Márquez… en especial el libro de “Juventud en éxtasis”, “Volar sobre el pantano”… Hay un libro que me encanta pero no recuerdo el nom-

Contacto: Twitter: @roraquiar PIN: 7B613225 WhatsApp: 9611395592

L

as reacciones y acciones que ha habido en las últimas semanas sobre las leyes reglamentarias en telecomunicaciones y consulta popular evidencian la importancia y profundidad de las mismas, así como la victoria política y cultural de las ideas y banderas del movimiento democrático y de izquierda, mismas que el PRD logró plasmar en su momento en el Pacto por México. Tres tipos de actitudes llaman la atención. Una es la de Televisa, a través de una de sus reconocidas estrellas, Joaquín LópezDóriga, quien nos ha acusado a quienes hoy conducimos el PRD de “querer expropiar a la izquierda” al pretender seguir al frente del partido “haciendo a un lado al ingeniero Cárdenas”, con el propósito —dice López-Dóriga— de entregarlo a Peña Nieto, como, según él, lo hicimos con el Pacto por México del que surgió la reforma en telecomunicaciones. ¡Fíjense nada más! ¡Televisa preocupada por el futuro de la izquierda y del PRD! Pero el fondo verdadero de su actitud es porque estos supuestos “expropiadores de la izquierda” y “entreguistas a Peña Nieto” hemos cometido “el pecado” de enfrentar a los poderes fácticos representados en los grandes monopolios de la comunicación, al encabezar el reclamo de la sociedad para democratizar los medios de difusión. Otra reacción es la de algunos personajes que se han agrupado en el Frente por la Comu-

nicación Democrática, junto con el ingeniero Cárdenas, Javier Corral, Purificación Carpinteyro y directivos de la AMEDI. Algunos de ellos (ninguno de los expresamente aquí mencionados) siguen criticando las reformas emanadas del Pacto, dicen que fue un Pacto contra México y que quienes participamos en su firma entregamos las banderas de la izquierda al gobierno de Peña Nieto. Pero llaman a defender por todos los medios y a como dé lugar las reformas constitucionales del año pasado en telecomunicaciones ante la pretensión del gobierno federal de una contrarreforma en las leyes secundarias. Pero olvidan o desconocen o no quieren reconocer que esas reformas a la Constitución, que hoy son catalogadas como un gran avance democrático, fueron resultado del Pacto y de la defensa que de ellas hicimos los representantes del PRD; reformas que seguimos defendiendo porque las impulsamos y son nuestras. Y son una victoria cultural de la izquierda que sabe utilizar su fuerza y la de la sociedad en la mesa de los acuerdos. Por eso exigimos que Peña cumpla su palabra y no haya retrocesos en esta materia. La otra actitud que quiero comentar es la de AMLO, quien en diciembre y los meses posteriores llamó a votar en contra de la Ley de Consulta Popular, misma que la mayoría del PRD apoyó en las Cámaras de Diputados y de Senadores. El argumento de AMLO y los legisladores que le hicieron caso fue que esa ley estaba hecha para impedir la Consulta Popular y así evitar que la gente decida en el 2015 el futuro de la reforma energética privatizadora: si se deroga o se mantiene. Y resulta que hace dos semanas AMLO fue al Senado de la República a exigir que se abra el proceso para que inicien los trámites en los tiempos y con los requisitos que señala la ley por la que llamó a votar en contra. ¿Por qué AMLO hace eso? Porque eran falsos sus argumentos y se dio cuenta que se estaba aislando del movimiento y ahora quiere protagonizarlo, dentro del marco de las instituciones que tanto desprecia. ¡Otra victoria cultural de esta izquierda representada en el PRD! Así es la historia. Así la estamos construyendo. Y así nos convertiremos en fuerza mayoritaria en los próximos meses y años.

Quien escribe es: Presidente Nacional del PRD


Jueves 24 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Viacrucis de migrantes en Los Pinos

Foto: El Universal

El Universal

México.- El grupo de migrantes centroamericanos que escenifican un Viacrucis llegó a la residencia oficial de Los Pinos, donde intentarán reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto. La protesta, que partió del Ángel de la Independencia, está encabezada por el padre Solalinde, defensor de los derechos de los migrantes.

El análisis, un juicio simple

Analizan ministros tema de la Reforma Educativa Elaborarán proyecto de resolución de controversias interpuestas contra Chiapas, Michoacán, Oaxaca y Sonora

M

éxico.- Los cuatro ministros instructores para las controversias constitucionales interpuestas por el Ejecutivo en contra del Poder Legislativo de Chiapas, Michoacán, Oaxaca y Sonora, por no armonizar en tiempo y forma su normatividad local en relación a lo establecido por la reforma constitucional en materia educativa admitieron la demanda e iniciarán la elaboración del proyecto de resolución. La presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un auto admisorio de las cuatro contro-

Foto: El Universal

El Universal

El análisis de la controversia constitucional tiene el espíritu del juicio simple durante su análisis. versias constitucionales iniciadas por el Ejecutivo Federal el pasado lunes. Y asignó a cuatro ministros ins-

tructores para formar y registrar el expediente relativo y proyecto de resolución, quienes esta mañana de

Los ministros instructores son responsables de admisión de la demanda, ordena los emplazamientos, acuerda todo lo relativo a la suspensión, se encarga de la admisión de pruebas; requiere los informes necesarios y ante él se celebra la audiencia y se expresan los alegatos, según la Ley reglamentaria miércoles notificaron que admitieron los expedientes para elaborar el proyecto de resolución. Ellos son: Arturo Zaldívar para Chiapas; Fernando Franco, para Mi-

choacán; Jorge Mario Pardo Rebolledo, para Oaxaca, y Alberto Gelacio Pérez Dayán, el de Sonora. Estos ministros serán los encargados de redactar los proyectos de resolución y determinar si las constancias presentadas por el Ejecutivo son procedentes o no. Según la Ley reglamentaria, los ministros instructores son responsables de admisión de la demanda, ordena los emplazamientos, acuerda todo lo relativo a la suspensión, se encarga de la admisión de pruebas; requiere los informes necesarios y ante él se celebra la audiencia y se expresan los alegatos. Y luego de las fases anteriores, se encarga de presentar ante el Pleno de la SCJN el proyecto de resolución para someterlo a votación. El análisis de la controversia constitucional tiene el espíritu del juicio simple durante su análisis.

Aseguran que es una convicción del gobierno de la república y los grupos parlamentarios del PRI y del PVEM garantizar la libertad de expresión El Universal

México.- La legislación de telecomunicaciones garantizará el libre acceso a Internet, afirmaron el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, tras una reunión en la que

acordaron ajustes a la iniciativa que se dictamina en comisiones. Emilio Gamboa Patrón dijo que “haremos cambios para que no se desvirtúe el debate y se pretenda decir que se quiere censurar o restringir el acceso a Internet, lo cual es falso”, subrayó. Dijo que la misma postura la han asumido los diputados del PRI y del PVEM. Agregó que es convicción del gobierno de la república y los grupos parlamentarios del PRI y del PVEM, garantizar la libertad de expresión, el libre acceso a Internet y a las tecnologías de información y comunicación. Se acordaron cambios con Ruiz

Esparza que preservan el respeto a la neutralidad de las redes, tal y como es el espíritu del proyecto de legislación, dijo Gamboa. El secretario de Comunicaciones y Transportes dijo que el gobierno federal mantiene su convicción de pleno respeto a la libertad de expresión. Ruiz Esparza pidió a los senadores que apliquen su habilidad, sensibilidad, inteligencia para garantizar el acceso de la sociedad a Internet y las comunicaciones, pero que cierre esas vías al crimen, a la delincuencia organizada. “Si existe la duda en el texto de la propuesta, no existe fundamento para

Foto: El Universal

Plena libertad en Internet, anuncian Gamboa y Ruiz

El legislador Emilio Gamboa Patrón y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, se reunieron. pensarlo, ya que ello nunca fue la intención”, todo lo contrario, el ánimo es garantizar el derecho amplio de la

sociedad sin restricción al acceso a tecnologías de la información y el conocimiento, afirmó Ruiz Esparza.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

EL BLANQUIAZUL YA PACTÓ CON EL PRI

El PAN dividido por ley telecom

Vislumbra Manlio dos periodos extra

Luis Alberto Villarreal calificó como “chiva loca” a Javier Lozano EL UNIVERSAL

ESTA FRACTURA también se da en el contexto de la disputa por la dirigencia nacional.

n Se mantienen temas polémicos

como excluir al IFT en la regulación de contenidos, sobre los derechos de los usuarios y audiencias; definir las declaratorias de preponderancia por sector y no por servicios y la tarifa de interconexión cero municaciones y Radiodifusión, presentado el martes en Comisiones Unidas del Senado con el impulso de legisladores del PRI y del PAN, mantiene el espíritu de la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal que, de acuerdo con especialistas, debilita al Instituto

Federal de Telecomunicaciones (IFT). A pesar de que el Senado llevó a cabo foros para escuchar las posturas de organizaciones de la sociedad civil, miembros de la industria y expertos, se mantienen temas polémicos como excluir al IFT en la regulación de contenidos, sobre los derechos de los usuarios y audiencias; definir las declaratorias de preponderancia por sector y no por servicios y la tarifa de interconexión cero. El capítulo de neutralidad de red prácticamente no se tocó. Esta fractura también se da en el contexto de la disputa por la dirigencia nacional del PAN entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero.

México.- Ante la falta de acuerdos y aprobación de algunas minutas en el Senado de la República, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, el priísta Manlio Fabio Beltrones, vislumbra dos periodos extraordinarios para la primera decena de mayo y posiblemente desahogar las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones y político-electoral. En conferencia de prensa, Beltrones Rivera, adelantó que el segundo periodo extraordinario sería para mediados de junio para tramitar la reforma secundaria en materia energética. El priísta comentó que es posible que el próximo jueves, el Senado avale la Ley de Competencia Económica con 11 modificaciones que le hicieron los integrantes de la Cámara Alta y llegue a San Lázaro esta semana y se avale en los últimos tres días de este mes. Sin embargo, para lo que no les daría tiempo sería para desahogar la política-electoral y telecomunicaciones.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

México.- Las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados y el Senado de la República se dividieron en torno a la reforma secundaria en materia de telecomunicaciones. El coordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, calificó este miércoles como “chiva loca” a su correligionario y presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, Javier Lozano. A través de un mensaje en su cuenta de la red social de Twitter, Villarreal aseguró que por instrucciones del aspirante a la dirigencia nacional del PAN, Ernesto Cordero, su “personero” Lozano promueve la iniciativa de telecomunicaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Por instrucciones de @ErnestoCordero su personero la chivaloca @ JLozanoA promueve iniciativa Telecom #PRI”, posteó en su cuenta el diputado panista. El Universal publicó este miércoles que los legisladores del PAN y del PRI en el Senado pactaron ya un dictamen de telecomunicaciones. El proyecto de dictamen de la Ley Federal de Teleco-

ADELANTÓ QUE el segundo periodo extraordinario sería para mediados de junio para tramitar la reforma secundaria en materia energética. Incluso adelantó que se prevé que la próxima semana llegue la iniciativa del Ejecutivo en materia de energía y para darle tiempo y que no haya una aprobación “al vapor” y se le dé tiempo para su análisis se convocaría a otro periodo extraordinario para mediados de junio. Según algunas versiones recabadas por este diario el primer periodo extraordinario se llevaría a cabo el 1, 2 y 3 de mayo.

El PRD dice que este jueves no habrá resolución, así como el tema de política electoral porque carecerán del consenso necesario para ser aprobados EL UNIVERSAL

México.- El coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Miguel Barbosa, aseguró que este jueves “no

habrá dictamen de telecomunicaciones”, ya que en la sesión de comisiones unidas participarán los 22 integrantes de su bancada y se reservarán los 307 artículos de la iniciativa a revisar. Sostuvo que el tema de telecomunicaciones, como el de política electoral carecerá del consenso necesario para ser aprobados antes del 30 de abril, por lo que estimó que estos asuntos podrán llegar al pleno en un periodo extraordinario, del 1 al 10 de junio próximo. De esta manera, dijo, con debate, su grupo se opondrá al sentido y a los

vacíos del proyecto personal de Javier Lozano Alarcón (PAN), presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en la Cámara Alta, a cargo de conducir el proceso legislativo de esa legislación. Apoyó la propuesta del coordinador del Partido del Trabajo (PT), Manuel Bartlett, quien ha solicitado a la mesa directiva se pida a Javier Lozano que se excuse de participar en la elaboración del dictamen de la Ley Federal de Telecomunicaciones. Barbosa reprobó la presencia en el Senado, del secretario de Comunica-

Foto: El Universal

Advierten que no habrá un dictamen en telecom

BARBOSA ESTIMÓ que estos asuntos podrán llegar al pleno en un periodo extraordinario, del 1 al 10 de junio próximo. ciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, quien “vino a convalidar, la legalidad violentada”, en el tema de

telecomunicaciones, con documentos que se intenta pasar, desde el martes, como predictámenes.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

21A

“Somos muy respetuosos” de la opinión de empresarios

Perfectible, el actual

régimen fiscal: SAT Aristóteles Núñez defendió que la Reforma Hacendaria aprobada en octubre del 2013 ha dado buenos resultados en materia de recaudación

n El jefe del SAT reiteró que aumentó

la base gravable de 38 millones de contribuyentes a 41 millones de diciembre de 2012 al mismo mes del 2013.

V

illahermosa.- El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez, aseguró que el actual régimen fiscal es “perfectible”, pero defendió que la reforma hacendaria aprobada en octubre del 2013 ha dado buenos resultados en materia de recaudación. “Como muchas cosas (el actual régimen fiscal) es perfectible y habrá que esperar a que se den las condiciones para ello”, expresó.

Foto: Cortesía

El Universal

Manifestó que en enero hubo una contracción “temporal”, pero a partir de ahí la economía ha comenzado a “repuntar”. - ¿En qué temas sería perfectible?, se le preguntó. “Es algo que le corresponde a los señores legisladores, a los diputados y

senadores, recuerden ustedes que son ellos quienes aprueban, discuten las disposiciones”, añadió el funcionario. Ante los reclamos de empresarios

sobre que la última reforma fiscal inhibe la inversión y generación de empleos, indicó que “somos muy respetuosos” de las expresiones de ellos, a los que se ha venido escuchando y con los que se ha tenido mesas de trabajo. Las cámaras empresariales se han quejado de que las empresas están pagando más impuestos, lo que les resta competitividad, además de que a los trabajadores se les quitaron prestaciones. “Estamos teniendo la retroalimentación de cómo están viendo ellos las ventas y el mercado”, dijo. Manifestó que en enero hubo una

contracción “temporal”, pero a partir de ahí la economía ha comenzado a “repuntar”. Aun así mencionó que en enero de este año se incrementó en un 22 por ciento la recaudación en comparación con el mismo mes en el 2013, mientras que en febrero y marzo se ha estado “en línea con lo esperado”. Reiteró que aumentó la base gravable de 38 millones de contribuyentes a 41 millones de diciembre de 2012 al mismo mes del 2013. Añadió que “de acuerdo a un estudio que se puede consultar en la página del SAT 3.1 por ciento del PIB representa la evasión fiscal en nuestro país. Ha venido disminuyendo, en 2004 era de 4.6%”. El titular del SAT encabezó, con el gobernador Arturo Núñez, Jiménez, la presentación del Régimen de Incorporación Fiscal.

Analizan nuevo orden Promueven eliminar costo mundial para Internet de larga distancia adicional NetMundial es la cumbre en la que desde se discute el tema de la regulación de la red en el futuro México.- NetMundial es la cumbre organizada en Sao Paulo, Brasil, en la que desde este miércoles se discute el tema de la regulación de la red en el futuro. Lo anterior, enmarcado por las filtraciones de Edward Snowden sobre la manera en que Estados Unidos utiliza las redes como medio de espionaje de ciudadanos en todo el mundo. El país sudamericano es uno de los más disgustados con Estados Unidos por el espionaje. Tanto así que en 2013, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, una de las aliadas de Estados Unidos que era espiada por dicho país, aplazó su visita a Washington, donde se reuniría con su homólogo nor-

Foto: Cortesía

El Universal

El país sudamericano es uno de los más disgustados con Estados Unidos por el espionaje. teamericano, Barack Obama, por temor a descubrir nuevas revelaciones sobre tales prácticas, según informo el diario español “El País”. La cumbre se celebrará hasta hoy jueves 24 de abril y puede seguirse en línea por youtube en seis idiomas diferentes. Entre los puntos a debate está la neutralidad de la red, el almacenamiento de datos y el posible castigo a usuarios por vincular contenidos, garantías recién ase-

guradas por la ley brasileña. Brasil acaba de promulgar un marco civil de internet, el cual da garantías y obligaciones a los usuarios de la red en el país. De acuerdo con medios internacionales, esta es una de las respuestas de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, al escándalo de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, que fue revelado por Edward Snowden.

México.- La bancada del PRI en el Senado, junto con la del PVEM, propondrá en comisiones que la Ley Federal de Telecomunicaciones, que está a discusión, reduzca a seis meses la entrada en vigor de la disposición de que las llamadas de larga distancia sean sin costo adicional, informó la senadora Lilia Merodio Reza. Integrante de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara Alta, Lilia Merodio Reza, dijo que el grupo priísta se sumó en pleno a la propuesta de que esta disposición entre en vigor en un plazo recortado, respecto del anteproyecto que plantea un año para aplicar la Lada Nacional sin costo. Inicialmente, la propuesta del Ejecutivo federal al respecto es que se deje de pagar por la larga distancia telefónica, es de tres años, pero quedó modificada en las revisiones de los negociadores de los grupos parlamentarios.

Foto: El Universal

El Universal

Se reflejará en el bolsillo de los mexicanos, como beneficio directo de la Reforma de Telecomunicaciones, aseguran. El 19 de marzo pasado, Merodio Reza presentó una iniciativa que liquida la Lada Nacional, para llamadas de telefonía fija y móvil. Una vez que sea promulgada la Ley Federal de Telecomunicaciones, podría considerarse un plazo de seis meses para la aplicación de este beneficio de los usuarios del servicio, expuso la sena-

dora por Chihuahua a su grupo parlamentario. Las poblaciones conurbadas dejarán de pagar las tarifas de Larga Distancia, y que se aplican cuando viven y trabajan en distintas áreas de Servicio Local (ASL), de las cuales había más de dos mil en el país y en la actualidad hay 397, lo cual afecta el bolsillo de los usuarios.


22A

Jueves 24 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Jueves 24 de abril de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Bernavé Olivares

Trabajarán con municipios de mayor afluencia

Capacitarán al sector turístico El Icatech ofrecerá talleres a mil 200 trabajadores para potenciar el servicio que ofrecen

El Icatech informó que entre los objetivos está el de incrementar la capacitación a los prestadores de servicios de los municipios con mayor potencial turístico, con formación y perfeccionamiento de técnicas, asimismo, un curso de inglés básico

Marco Antonio Alvarado

E

l Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del estado de Chiapas (Icatech), que preside Enoc Hernández Cruz, tiene previsto capacitar este año a mil 200 trabajadores del sector turístico. Ayer, esta dependencia acordó la colaboración con la Secretaría de Turismo, que encabeza Mario Uvence Rojas, para la realización de talleres de capacitación en competitividad turística. Cruz informó que entre los objetivos está el de incrementar la capacitación a los prestadores de servicios de los municipios con mayor potencial turístico, con formación y perfeccionamiento de técnicas, asimismo, un curso de inglés básico. “Estamos trabajando con las presidencias municipales de aquellos municipios con mayor afluencia de visitantes, especialmente con los elementos de seguridad para que entien-

Foto: Cortesía

Noticias

Hernández Cruz consideró que a la par de la inversión en materia de infraestructura, la entidad debe apostarle a la atención. dan lo básico del idioma inglés.” Hernández Cruz consideró que a la par de la inversión en materia de infraestructura, la entidad debe apostarle a la atención, que aún es defi-

ciente, ya que un mal servicio constituye la peor publicidad que puede recibir el estado. “La capacitación en materia turística es fundamental, lo que espera-

mos es que más trabajadores de este sector se involucren en los cursos de capacitación que realizaremos en las próximas semanas.” Por su parte, Mario Uvence reco-

noció que el turismo es una vocación de Chiapas que hay que fortalecer: “es una de sus grandes vocaciones y la apuesta es enorme, esto nos obliga a pensar en grande, no es sólo la promoción, también es importante la capacitación”. Uvence dijo que la aspiración es recibir a visitantes nacionales y extranjeros, cuya derrama económica constituye uno de los eslabones más importantes de la economía local, y sin importar si se trata de visitantes de bajos o altos recursos, deben encontrar en Chiapas un estado que les abra las puertas y ofrezca el mismo trato de calidad que merecen.


denuncia anónima

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 22 Máxima 36

Grados Centígrados

Jueves 24 de abril de 2014


Jueves 24 de abril de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

48

Se acabó la malaria La Máquina se llevó el título de la CONCACAF Liga de Campeones al empatar 1-1 con Toluca en La Bombonera y hacer válida la regla del gol de visitante. Con este histórico resultado, la Máquina selló su boleto al Mundial de Clubes Marruecos 2014

7b

Foto: El Universal


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

EL PRIMER PASO, VENCER A PIÑEROS

Inicia Liguilla Germán Gaxiola

C Noticias

on entrenamiento ligero en la cancha de futbol rápido del Parque del Oriente de Tuxtla Gutiérrez, Mezcalapa cerró su preparación para medirse este jueves -16:00 horas- a Piñeros de Loma Bonita, en el arranque de la Liguilla de la Tercera División Profesional. En el cierre de preparación, el técnico de La Furia Verde, Miguel Ángel Casanova, destacó que sus jugadores están contentos y motivados para encarar el partido de este jue-

ves en Mezcalapa, además de que el grupo estará completo pues ya recuperó a todos los lesionados. “Estaremos trabajando pasito a pasito para lograr el campeonato”, manifestó Casanova Díaz, quien esta temporada debutó como entrenador profesional, llevando al cuadro chiapaneco a logros importantes como la clasificación a su primera Liguilla con 66 puntos y manteniendo el invicto en calidad de local. “Es el esfuerzo de todo un año, se ve culminado en muchos partidos, vamos por el campeonato y el primer paso es Piñeros”, afirmó. “Creo que el grupo ha trabajado bien, nos hemos manejado de una manera muy inteligente y ahora tenemos que estar bien concentrados para no come-

ter ningún error, jugar ofensivos para que se abra Piñeros y poder avanzar a la siguiente ronda”, añadió el estratega. Del rival en turno, Piñeros de Loma Bonita, opinó que lo más importante será anular a su hombre gol, primer factor para poder derrotarlos luego de que en temporada regular, el registro entre ambos cuadro fuera de un empate sin goles en La Vaporera y derrota de 1-3 para Mezcalapa FC en Loma Bonita. “Tienen al goleador del grupo (Jesús Velásquez con 27 goles) y aparte el cuarto lugar en ofensiva pero se topa con una de las mejores defensivas que es la nuestra (cuarta mejor del grupo con 38 goles permitidos), creo que ahí va a estar la clave, mientras podamos neutralizar a su goleador porque nosotros tenemos más funciones de equipo

Ocelotes rompió filas

Comunicado

Foto: Cortesía

Comunicado

Al entrenador uruguayo Daniel Bartolotta se le expiró el contrato con Ocelotes. que Ocelotes es un cuadro competitivo y que sólo es cuestión de que los jugadores se tengan más confianza y no se presionen tanto a la hora de los partidos “Nunca es tarde para hacer bien las cosas, felicito a los muchachos por la entrega, por el futbol que realizamos, el hubiese no existe, pero que ellos se den cuenta que el querer es poder, eso ya les queda para el día de mañana para que ellos puedan lograr sus anhelos. “Creo que nos dimos cuenta un poco tarde de que podíamos hacer bien las cosas, (ante Veracruz) estaba un poquito más desahogado el equipo, con menos nervios, se jugó un poquito más suelto y eso fue que se logró el triunfo”, comentó. Antes de emprender el viaje de

regreso con su familia, Daniel Bartolotta hizo un análisis rápido sobre el jugador chiapaneco, al que considera tiene todas las armas suficientes para triunfar, pero que hace falta que se trabaje con ellos desde más temprana edad. “En Chiapas hay nivel como en todos lados de la república, nada más que esto hay que trabajar, las distancias se van acortando, siempre y cuando uno vaya caminando y vaya trabajando; creo que es muy noble, muy dócil para trabajar el jugador chiapaneco, nada más creo que hay que trabajarlo un poquito más joven, hay que buscarle un poquito de más joven las escuelitas para que puedan venir con un periodo de formación un poquito más grande”, finalizó el estratega.

en medio campo que van a abrir espacios y las que tengamos las tenemos que meter para llevarnos una ventaja cómoda a Loma Bonita”, detalló. Finalmente, Casanova Díaz señaló que la cancha del Estadio Municipal “Adolfo López Mateos” de Mezcalapa, deberá pesar una vez más, pues aquí se puede obtener gran parte de la clasificación a la siguiente ronda. “Estamos invictos en casa y te-

nemos que seguir así, muy pocos equipos han llegado a proponer por el calor, por la cancha y porque nuestro equipo juega de una manera muy ofensiva. Yo creo que (Piñeros) van a llegar muy precavidos, a tirarse atrás y lo importante va a ser abrir espacios para cuando caiga el primer gol nosotros abrir más los espacios y poder llevarnos una ventaja más cómoda a Loma Bonita”, sentenció.

Tenistas de mesa con presea de plata

Al fracasar en la Segunda División Profesional, jugadores y cuerpo técnico se fueron de vacaciones Tapachula.- Luego de no calificar a la liguilla de ascenso de la Segunda División Profesional, Ocelotes de la UNACH rompió filas y desde esta semana comenzaron su periodo de vacaciones. Antes de dejar la concentración felina, Daniel Bartolotta agradeció a cada uno de los jugadores por el profesionalismo en esta recta final de torneo, así como a la directiva del club que creyeron en él para hacerse cargo del equipo. Luego de seis fechas dirigidas al frente del equipo chiapaneco, el estratega uruguayo no sabe si su futuro está con el equipo de la UNACH, ya que el compromiso con la directiva fue para este cierre de torneo y ahora se sentarán a platicar. “Venimos por seis partidos, yo agradezco a la directiva; la gente de Tapachula se ha portado muy bien conmigo, gente muy educada, muy noble, más que nada es un saludo para ellos porque sinceramente me trataron muy bien, la directiva muy bien, los muchachos, todo”, dijo el entrenador charrúa. Sobre la reacción de su equipo al final del torneo, el “Profe” reconoció

Miguel Casanova confía en su equipo para conseguir el campeonato de la Tercera División Profesional.

Integrantes del Equipo Chiapaneco Varonil por equipos de Tenis de Mesa concluyeron su participación en el Campeonato Nacional de Novatos 2014 con una medalla de plata, en acciones realizadas del 18 al 20 de abril en Pachuca, Hidalgo, en donde se dieron cita 12 entidades del país. Luego de su destacada actuación con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) en el referido certamen nacional convocado por la Federación Mexicana de la especialidad, el entrenador del equipo chiapaneco, Leonel Alejandro Hernández, informó lo anterior al tiempo de indicar que el participar en Pachuca les sirvió como preparación para la próxima Olimpiada Nacional 2014 que se realizará en Puebla. Precisó que la selección Chiapas que tomará parte en la próxima Olimpiada Nacional 2014 está integrada con los jugadores en categoría sub 15 y 13: Jonathan Alejandro Hernández, Mauricio López, Octavio Guillén y Ulises Escandón, quienes asistieron el mencionado evento nacional y en donde los tres últimos jugadores se

acreditaron la medalla de plata por equipos. El entrenador del representativo de Tenis de Mesa, dijo que desde hace un año y medio surgió en el municipio de Comitán y con el club de este deporte están trabajando para buscar el mayor fogueo posible con sus competidores. Leonel Alejandro Hernández, comentó que el sureste como región 4 en el Tenis de Mesa con Quintana Roo, Yucatán y Tabasco son las entidades más fuertes en la Olimpiada Nacional y con base a esto el objetivo es estar cerca de ellos para ocupar un lugar en el medallero. Por otra parte, de acuerdo a los resultados oficiales del Campeonato Nacional de Novatos 2014, el seleccionado chiapaneco paso bien en la primera jornada, en tanto, en el segundo compromiso se impusieron por 3-2 a Querétaro y en el tercer partido derrotaron a Hidalgo “A” con margen de 3-1, resultado favorable que les permitió ubicarse en la final ante Quintana Roo, perdiendo por diferencia de 3-0. Clasificación Final. Equipos Varonil Novatos: 1º Quintana Roo, 2º Chiapas, 3º Veracruz, 3º Hidalgo “A”.

Foto: Cortesía

Cerró su preparación para medirse este jueves -16:00 horas- a Piñeros de Loma Bonita

Foto: Cortesía

para Mezcalapa

El certamen les sirvió como preparación para su participación en la Olimpiada Nacional 2014 a celebrarse en Puebla.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

3B

PRONOSTICA TRES DE ORO

ACHTKD va por 16 medallas W Noticias

illiams de León, Presidente de la Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do (ACHTKD) se comprometió con regresar a Chiapas con un aproximado de 16 medallas de la Olimpiada Nacional 2014 incluyendo tres metales dorados, derivado de la preparación que se ha tenido previo a la justa nacional. “La asociación chiapaneca ha hecho una preparación increíble, arduo, con muchos campeonatos pasando por Tabasco, Puebla, Veracruz, DF, Santo Domingo y este fin de semana con un campamento en el estado, hemos dado todo para poner el alto el nombre de Chiapas, pronostiqué 16 medallas esperando tres oros porque

EL APUNTE n La ACHTKD trabajará en próximos días

con petos electrónicos n La Olimpiada Nacional para el Tae Kwon

Do arrancará del 18 al 26 de mayo en Veracruz n Sophia de León estará concentrada en la selección por dos semanas

Sophia de León, lista para integrarse al Tri de Tae Kwon Do. son las aportaciones que la escuela ha hecho, tienen mucha calidad en sus atletas, cuando uno trabaja hacía ese rumbo, se confirma con atletas que pueden ir al mundial.”

Centroamericanos son confirmados El Salvador y Guatemala estarán en el 1er Abierto Internacional de Taekwondo

Germán Gaxiola En el Primer Torneo Abierto Internacional de Taekwondo “Chiapas 2014” a efectuarse el 3 y 4 de mayo en Tapachula, han confirmado su presencia países invitados como El Salvador y Guatemala; anexándose en la lista de participantes a distintas agrupaciones de la República Mexicana, incluyendo a Chiapas. Jonathan Victorio Hernández y Gerardo Palacios Escobar de Moo Duk Kwan Tapachula integrantes del comité organizador acompañados del Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas y del presidente de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo, Williams de León Molina, encabezaron conferencia de prensa para ampliar los aspectos informativos del certamen internacional que cuenta con el aval respectivo de la Federación Mexicana de la misma especialidad.

Foto: Cortesía

Noticias

SJRyD, Moo Duk Kwan Tapachula y ACHTKD, dieron a conocer detalles del evento a celebrarse el 3 y 4 de mayo. El día 3 de mayo a partir de las 16 horas en el Hotel Kamico está prevista la Clínica de Combate Libre que impartirá de manera gratuita el ex seleccionado nacional de taekwondo, Carlos Cortés “Murray”, misma que estará dirigida a todos los participantes en categorías infantil, juvenil y adultos. Para el 4 de mayo en las instalaciones del Club Campestre desde las 8 de la mañana se pondrán en marcha las acciones en la modalidad de formas y más adelante se realizarán los combates libres; premiando con medallas a los primeros, segundos y terceros lugares por rama y categoría, así como el reconocimiento a las

tres mejores delegaciones. Por las entidades de la República Mexicana han enviado su registro representaciones de Oaxaca, Guanajuato, Campeche, Distrito Federal, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas con las diferentes agrupaciones estatales. De igual manera, el presidente de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo, Williams de León Molina, señaló que este tipo de eventos son importantes para el desarrollo de la disciplina en todos los municipios y en esta ocasión participarán con la selección Chiapas que se prepara para la próxima Olimpiada Nacional 2014.

Sophia de León, lista para integrarse al Tri Con una sonrisa que no pudo ocultar y motivada por el llamado a la selección mexicana, Sophia de León se dice

lista para el reto que tiene en puerta. “Contenta la verdad porque es algo en lo que he trabajado, debo seguir trabajando, echarle muchas ganas, ganar eventos y entrenar con todo.” Me toparé con mucho nivel, competirá con niñas de Guanajuato y Michoacán, ahora debo de ganar las tres o cuatro evaluaciones.” Para Sophia de León este es un gran reto que espera salir avante. “Es un sacrificio grande donde podré tener la recompensa de ir al Mundial de Azerbaiyán en el mes de agosto.”

Lista la clínica de combate Hans Gómez Cano Noticias

Prácticamente todo se encuentra listo para que este sábado 26 de abril se lleve a cabo la Clínica de Combate; actividad que incluye exclusivamente a cintas negras y que se realiza dentro del marco de la edición número cuatro del Torneo “Gallitos Olímpicos”. Walter Abarca Cabrera, titular de la Escuela “Casta de Campeones”, informó que hay una gran respuesta de atletas de diferentes estados para formar parte de la clínica, que estará encabezada por el Profesor Juan Pablo Arias. “Vendrá gente de Veracruz, Campeche, Yucatán y Tabasco, no sólo en el tor-

neo sino al campamento que tenemos programado exclusivamente para cintas negras, en edades Olimpiada y Universiada, es con la finalidad de cerrar la preparación para la Olimpiada Nacional, estamos en el punto preciso dentro del entrenamiento” declaró. Agregó que “La clínica es un ingrediente más de nuestra fiesta de Gallitos Olímpicos que será el domingo 27 en la Arena Metropolitana, podrán foguearse nuestro seleccionados, es un gran escenario, ya para ir bajando las cargas”. Destacó que la Clínica de Combate tendrá lugar en el Auditorio #2 de la Secretaría de la Juventud, Recreación y

Deporte (SJRyD) y arrancará en punto de las 17 horas. Abarca Cabrera subrayó que la actividad es gratuita presentando la ficha de competencia. Por último, hizo extensa la invitación a todas las escuelas para que formen parte de la fiesta del Torneo “Gallitos Olímpicos”, que dará inicio el domingo al filo de las 10 de la mañana y donde se espera el arribo de cerca de 700 competidores de diferentes cintas y edades. Los interesados en participar pueden solicitar informes al correo electrónico walterabarcacabrera@hotmail. com o al teléfono celular 9615804207.

Foto: Cortesía

Hans Gómez Cano

nos hemos metido a finales, tenemos un equipo experimentado con atletas de selección nacional.” Para Williams de León, aparte de ostentar la presidencia del Tae Kwon Do es entrenador de la escuela “Esperanzas Olímpicas” el cual ha podido compaginar las dos cosas teniendo grandes resultados como el colocar a atletas a la selección nacional. “Son de las cosas más grandes que he logrado como entrenador, en esta parte se están logrando muchos objetivos como asociación como tener atletas en selección nacional y como presidente es de mucho orgullo.” De León Molina destacó la integración de tres chicas al Tricolor de este arte marcial. “Como escuela ya llevamos cinco atletas a selección mexicana, Isacc Torres como nuestro más grande exponente del estado, Paola Velázquez que estuvo un año concentrada en el CNAR y ahora Sofía Velázquez, Daniela Velázquez y Sophia de León, que

Foto: Hans Gómez Cano

La Asociación está motivada de cara la Olimpiada Nacional 2014

La clínica es un ingrediente más para la fiesta de Gallitos Olímpicos.


4B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

SE ACERCA

EL ATLETISMO en pista y en campo podrá dar la sorpresa este año.

A tres semanas

de la Olimpiada Se desconoce el objetivo que tiene Chiapas para el Nacional 2014 HANS GÓMEZ CANO

N NOTICIAS

EL TAEKWONDO es una de las disciplinas deportiva que se apunta para ser la mejor de Chiapas

EL BALONCESTO siempre va de paseo y siempre regresa con las manos vacías.

Fotos: Jacob García/Jesús Hernández

inguna autoridad deportiva en Chiapas ha dado la cara para saber a ciencia cierta cuál será el destino que se tendrá en la próxima Olimpiada Nacional. A menos de tres semanas del arranque de esta justa nacional, se desconoce el plan de trabajo que se llevó a cabo en este proceso que recae ya en esta administración, junto a esto, los logros que se quieren alcanzar en este 2014, además de las nuevas disciplinas deportivas que Chiapas tendrá representación, también de los deportes que podría dar medallas. La falta de infraestructura deportiva en el estado ha sido uno de los impedimentos más grandes en el atleta chiapaneco, a la par de la poca capacitación de los entrenadores y la falta de apoyo de las autoridades, donde los padres de familia son los que al final salen en el auxilio de sus hijos. Un ejemplo es la Olimpiada Nacional 2013 que dejó a Chiapas en la posición 27 de 36 delegaciones nacionales, después de cosechar 12 medallas de oro, por 21 de platas y 27 de bronce, sumando al final 60 preseas. Chiapas solo fue mejor que Tlaxcala, Oaxaca, Colima, Tabasco, Durango, IME, Guerrero y el IPN.

EL JUDO, GRUPO de deportistas que siempre se mantienen y regresan con medallas. Desde hace muchos años Chiapas ve de lejos a los estados potencia que integran durante un año un plan de trabajo con miras a todas las pre-

seas posibles. El estado de Chiapas está lejos de Jalisco que el año pasado sumó 323 medallas de oro, 338 de plata y 325 de bronce, para sumar

986 preseas y donde el estado tampoco se puede comparar porque los de la Perla de Occidente cuentan con más atletas y más disciplinas deportivas y de infraestructura. En resultados por disciplinas deportivas en el 2013, Chiapas no figuró en aguas abiertas, baloncesto, futbol asociados, golf, hockey, natación, ni en ajedrez. En el atletismo, Chiapas se ubicó en el lugar 20 de 34 con dos medallas de oro, tres de plata y dos de bronce, en boxeo, el estado fue el último lugar de la lista de 30 delegaciones al solo sumar 1 medalla de bronce. En el frontón, Chiapas fue la decima mejor delegación con una medalla de oro por una de plata, compitiendo con 21 delegaciones. En cuanto al judo, estos se colocaron en el lugar 19 de 24 sumando dos medallas de plata y cuatro de bronce. El karate sumó una medalla de oro y dos de bronce para ubicarse en la posición 16 de 25, por su parte en levantamiento de pesas (halterofilia) ocuparon el lugar 12 con tres medallas de oro, siete de plata y tres de bronce, luchas asociadas quedó en el lugar 14 con dos medallas de oro, dos de plata y cinco de bronce. En patines se ocupó la posición nueve con dos medallas de oro, dos de plata y una bronce, mientras que el taekwondo se ubicaron en la posición 17 con una medalla de oro, cuatro de plata y ocho de bronce y en el tenis fueron últimos con apenas una medalla de bronce.

LA INCÓGNITA

Con la desbandada que ha existido de atletas chiapanecos en halterofilia, esta disciplina batallará en obtener medallas pese al trabajo que se tenía con el cubano Roberto Moreno

A MANTENER EL NIVEL

Tanto el judo, como el karate y taekwondo se pronostica que obtengan medallas siendo las mejores disciplinas de Chiapas

LAS DUDAS

El box y patines sobre ruedas irán en busca de medallas aunque el panorama se ve difícil

DE PASEO

Ni se da mucho por el básquetbol, aguas abiertas, natación, tenis, esgrima y ajedrez, asociaciones que poco fogueo tuvieron y que han estado envueltos en escándalos

LA SORPRESA

Por lo que han demostrado a lo largo de diversas justas, el atletismo apunta a regresar al estado con buenas cuentas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El estadio de futbol americano “Samuel León Brindis” luce sin el césped dañado que tenía Hans Gómez Cano

E Noticias

5B

CON UNA INVERSIÓN DE 2 MILLONES 700 MIL PESOS

Nuevo escenario LO QUE HAY QUE SABER n Fue por la mañana del lunes 7 de

abril que comenzaron los trabajos dentro del estadio, así lo dio a conocer la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano que preside Octavio Gómez Beltrán, presidente de este gremio nSe presume que el monto de

la inversión, para el cambio y reempastado del estadio, tendrá un costo de 2 millones 700 mil pesos y que deberá quedar listo en un periodo de 3 a 4 semanas nEl pasto que será removido del

campo tendrá un nuevo uso. Se hizo el compromiso que en un área que ocupa el actual estacionamiento del estadio; será adecuada para que se coloque parte del pasto sintético viejo y se haga un campo pequeño de entrenamiento, para el uso de los equipos que están afiliados a la ACHFA

Los rollos del pasto viejo, listos para usarlos en otro lado. medios de comunicación tendrán un trato digno. “A la par del cambio del pasto, es tener una cancha alterna la cual ya está autorizada que será de entrenamiento con el pasto viejo para que entrenen las selecciones Chiapas, si sobra espacio se le rentará a los equipos, nosotros seguiremos pagando la luz y el agua, se hará un área de niños para ahí jueguen ellos referente al americano, a la par las casetas se quitarán, serán locales y la gente que las usas las pondrá, haremos una cabina de transmisión para la gente que llegue a narrar.”

nEl inmueble será pintado en

su totalidad, esto con pintura proporcionada por la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, donde la mano de obra correrá a cargo por gente que tiene a su disposición la ACHFA Pequeños cerros de caucho quedaron en el campo del “Samuel León Brindis”.

Fotos: Hans Gómez Cano

l campo sintético instalado por el ahora ex gobernador del estado Pablo Salazar, en su periodo en el estadio “Samuel León Brindis” ya no existe más en las instalaciones del deporte de las tacleadas. Como se adelantó NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas en su momento, esta vez visitó el inmueble del americano en la capital chiapaneca donde se pudo ver el pasto viejo removido por completo. Gracias al apoyo del actual gobernador, Manuel Velasco, los amantes del futbol americano tendrán un nuevo escenario donde se llevarán a cabo los múltiples campeonatos que llevan a cabo, con una inversión que oscila en 2 millones 700 mil pesos. Para Octavio Gómez, Presidente de la Asociación de Futbol Americano en el estado este cambio le vendrá bien al deporte de las tacleadas. “Gracias al gobernador Manuel Velasco y al Secretario del Deporte, Carlos Penagos por hacernos caso, el pasto será puesto en dos o tres semanas, programamos juegos hasta dentro de un mes, reinauguraremos este inmueble porque se lo merecen los jugadores.” Sobre la calidad del nuevo pasto, Octavio Gómez expuso que “Es la mejor generación del pasto, es el tamaño ideal y de los centímetros que se requieren, lo están haciendo las personas que mejor hacen el pasto en México.” Para el presidente del americano en Chiapas los cambios serán notorios donde toda la sociedad y

Jueves 24 de abril de 2014

En el interior del estadio está siendo pintado de verde, color actual del gobierno del estado.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

ENFRENTARÍA A SAÚL

Puede que Manny no vaya contra Márquez, pero no significa que la lista de mexicanos termine

M AGENCIAS

éxico.- Puede que la siguiente pelea de Manny Pacquiao no sea contra Juan Manuel Márquez, pero ello no significa que la lista de mexicanos para el ‘Pacman’ haya terminado, pues ha comenzado a rondar con fuerza la idea de que el filipino pudiera enfrentarse antes de finalizar el año al tapatío Saúl Álvarez, sí, el ‘Canelo’. Es bien sabido que entre el promotor del mexicano, Óscar de la Hoya, y del filipino, Bob Arum, las cosas han venido mejorando desde que el ca-

Yasiel Puig reveló que vivió lo que es una “realidad penosa” en México: el tráfico de personas

liforniano regresó de sus problemas personales por los que se ausentó en septiembre pasado y se le vio de nuevo hasta diciembre. Gracias a ello, las posibilidades de que al fin se termine la ‘guerra fría’ entre Golden Boy Promotions de Óscar y Top Rank de Bob cada vez son más grandes, y más, si se trata de montar la que sin duda podría ser la pelea más vista y millonaria de la historia. Pacquiao, que viene de reconquistar el cetro Mundial Welter tras vencer a Tim Bradley, tiene presupuestado volver en el mes de noviembre o diciembre. En su lista inicial estaba Juan Manuel Márquez y Floyd Mayaeather, pero parece que Bob ha agregado ya al mexicano Álvarez. ‘Canelo’ viene de ganarle al mexicalense Alfredo Angulo y debe vencer este 12 de julio en Las Vegas al cubano Eris-

Foto: Cortesía

Pacquiao vs. Canelo CANELO ÁLVAREZ debe vencer al cubano Erislandy Lara para un posible pleito ante Pacquiao. landy Lara para poder levantar la mano para un posible pleito ante Pacquiao, duelo impensable hasta hace algunos años cuando la atención la seguían teniendo Manny y Mayweather. “Todo es posible”, le dijo De la

Estuvo retenido por Los Zetas

Foto: Cortesía

AGENCIAS

México.- Roberto Hernández de Alba Fuentes, cónsul de Cuba en Cancún, aceptó que el tráfico de personas es una “realidad penosa” que sucede en esta ciudad, luego de que Los Angeles Magazine, en un adelanto de su edición de mayo, revelara en días pasados la travesía del beisbolista cubano Yasiel Puig en México donde fue retenido por un grupo del crimen organizado. “Este fenómeno que cuenta este deportista (Puig) se da desgraciadamente en Cancún, pensando que (los cubanos) van a solucionar sus problemas en Estados Unidos. Es una realidad penosa, nosotros tratamos de que puedan salir con una visa”, dijo el diplomático. Los Angeles Magazine narró cómo

Hoya a Lance Pugmire del LA Times. “Esa es una de las razones por las que estaba extendiendo la rama de olivo. Los fans quieren ver este tipo de peleas”, agregó Oscar. Hasta el momento la pelea sigue

en veremos, pero podría ser la cereza que necesitan ambas promotoras para poder terminar con esa guerra que ha evitado innumerables batallas en el ring y que han obligado a muchos aficionados a pensar en que nunca se podrían dar este tipo de combates. Por el momento, Pacquiao regresó a Filipinas a retomar sus actividades políticas, mientras que Álvarez se alista en Jalisco para su siguiente combate. Tiene planeado el mexicano un nuevo combate en noviembre. Y para aquellos que piensen que pudiera haber algún problema de peso, cabe resaltar que Pacquiao ya fue Campeón Superwelter del Consejo Mundial de Boxeo, título que después perteneció a ‘Canelo’ Álvarez, quien además pudiera bajar unas libras más allá de las 154 que permite la categoría como lo hizo ante Mayweather.

YASIEL, ACTUAL jugador de los Dodgers, viajó de Cienfuegos, Cuba, hacia la provincia de Matanzas para intentar salir de su país. Yasiel, actual jugador de los Dodgers, viajó de Cienfuegos, Cuba, hacia la provincia de Matanzas para intentar

salir de su país después de un par de intentos de fugarse. En una lancha rápida llegó a Méxi-

co, junto con el boxeador Yunior Despaigne, una mujer y un sacerdote de la religión yorubá. Raúl Pacheco, un reparador de aire acondicionado que se encontraba en libertad condicional en Miami, debía pagar 250 mil dólares para que sacaran a Puig de forma clandestina de su país. A cambio, Yasiel tendría que darle el 20 por ciento de sus ingresos a Pacheco. Sin embargo, el pago de Raúl Pacheco a Los Zetas, el grupo detrás de esta actividad ilícita, tardó y los traficantes amenazaron con mutilar al beisbolista si no recibían el dinero acordado. Yasiel permaneció secuestrado en una habitación de un motel de Isla Mujeres. “Si ellos no recibían el dinero, decían que en cualquier momento podrían darle un machetazo. Cortarle un

brazo, un dedo, lo que sea, y que no volvería a jugar al beisbol de nuevo”, afirmó el boxeador Yunior Despaigne, compañero de viaje de Puig, según Los Angeles Magazine. El cónsul de Cuba en Cancún estimó que en Quintana Roo residen alrededor de cuatro mil cubanos, siendo la segunda entidad de México con más personas de esa nacionalidad, después del Distrito Federal. “La vía de las personas que no les dan el visado (en Cuba), es tratar de meterse en este mundo del tráfico ilegal de personas. La trata de personas es bastante penosa y dolorosa”, reconoció. Puig, figura de los Dodgers de Los Ángeles arriesgó su vida y firmó un contrato de 42 millones dólares, a diferencia de los 17 dólares al mes que ganaba en Cuba.

AGENCIAS

California.- El tres veces ganador del Tour de Francia, el estadounidense Greg LeMond, pidió una condena de cárcel para Lance Armstrong por su implicación en la trama de dopaje, por la que fue desposeído de sus siete títulos de la competencia francesa. LeMond consideró que lo peor no fue el dopaje, sino lo que Armstrong hizo con los que hablaron contra él y aseguró que es un comportamiento es criminal y por ello debería ir a la cárcel. El ex campeón ciclista también

aseguró que él mismo tuvo que convivir durante 15 años con la amenaza de una denuncia si emitía alguna opinión sobre Lance. “Era extraño que un hombre tuviese más poder que todo el deporte junto”, apuntó LeMond. Para LeMond la confesión de Armstrong no es ninguna prueba de rehabilitación y rechazó que se le devuelva alguno de sus triunfos en el Tour de Francia, de los que fue desposeído por la Unión Ciclista Internacional (UCI) en octubre de 2012.

“Él no debe recuperar sus victorias en el Tour. De ninguna manera, sólo si da a conocer todo públicamente y muestra un verdadero arrepentimiento”, expresó Greg. La Asociación de Arbitraje Americana suspendió por diez años a Johan Bruyneel, director de varios equipos ciclistas, y por ocho al médico Pedro Celaya y al preparador José Martí, por su implicación en una conspiración de dopaje en el equipo US Postal en la época de Lance Armstrong.

Foto: Cortesía

Piden cárcel para Lance Armstrong

GREG LEMOND, aseguró que vivió amenazado 15 años si emitía alguna opinión sobre la carrera de Lance, por lo que debería ir a prisión.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

7B

CRUZ AZUL ROMPIÓ LA MALDICIÓN EN TOLUCA

¡Por fin campeón! La Máquina se coronó en la CONCACAF Liga de Campeones al empatar 1-1 con Toluca, gracias al gol de visitante

LAS CALVES nEsta vez, Jesús Corona fue el héroe del juego

porque en el último segundo, en el último disparo de Toluca, salido de los pies de Miguel Ponce, el arquero voló y salvó la meta n“Cata” Domínguez es el primer chiapaneco en ganar la Concachampions nEl DT de Cruz Azul, Luis Fernando Tena, no ocultó su emoción por haberle dado a La Máquina un nuevo título y en especial dedicó el título al presidente de la institución Guillermo Álvarez

T Agencias

El Cruz Azul se proclamó Campeón del torneo tras 17 años. Desde entonces, había perdido ocho finales: cinco de liga, dos de la CONCACAF y una de la Copa Libertadores, y los hinchas rivales se mofaban del equipo con el mote de “subcampeonísimo”. Ahora, el club ha trocado esa dudable distinción por otra más enorgullecedora: es el máximo ganador de las copas de campeones de la CONCACAF, al llegar a seis, por encima de las cinco que ostenta el América, también de México. En el 2012, la “Máquina” consiguió el título de la Copa MX, un trofeo que le había sido cuestionado porque se disputa entre equipos de segunda división y los de primera que no participan en

Fotos: El Universal

oluca.- Un gol del argentino Mariano Pavone fue el talismán para que Cruz Azul ahuyentara los fantasmas de las derrotas en finales, al empatar el miércoles 1-1 ante el Toluca y coronarse en la Liga de Campeones de la CONCACAF. Con su coronación gracias al gol de visitante, Cruz Azul obtuvo su boleto para disputar la próxima edición del Mundial de Clubes. Pavone anotó a los 41 minutos, luego que el ecuatoriano Joao Rojas envió un pase desde la derecha a Marco Fabián, quien se encontraba cerca del ángulo izquierdo del área y conectó de botepronto, para sacar una combinación de tiro y centro. El balón terminó llegando al centro del área, donde el “Tanque” argentino remató de derecha y puso adelante a la visita. El empate por los locales llegó a los 63 minutos, cuando el paraguayo Édgar Benítez recibió el esférico en el área y fusiló al arquero Jesús Corona mediante un potente zurdazo. Luego, Cruz Azul soportó estoico la presión ejercida por los “Diablos Rojos”, que tuvieron claras oportunidades para conseguir el gol adicional que les daba el título. Los delanteros toluqueños erraron en la definición. Cruz Azul llegó al estadio Nemesio Díez de Toluca con la necesidad de anotar al menos una vez, luego del empate 0-0 registrado durante el cotejo de ida en la capital mexicana. Así lo hizo, y ello le valió a la “Máquina” conquistar el primer título de relevancia desde que se coronó en la liga mexicana, en el Invierno de 1997.

torneos internacionales. Con el triunfo, Cruz Azul también cobró venganza ante Toluca, que había sido su verdugo en una de esas finales de liga mexicana realizada en el torneo Apertura 2008.

La Máquina corta racha de dos finales perdidas en el torneo del área, ahora la Liga es su único asunto pendiente.

Con gol de Benzema, el Madrid venció al equipo de Guardiola en la ida de las semis de Champions Agencias

Madrid.- Por ahora la “Bestia Negra” está domada. El Real Madrid ganó 1-0 al Bayern Munich en el Estadio Santiago Bernabéu y tienen ventaja mínima en la Semifinal de la Champions League. Carlo Ancelotti envió a su equipo a esperar en su propio campo y permitir que el Bayern Munich se apoderar del balón. El riesgo valió la pena. Con base en contragolpes, el cuadro blanco tuvo las mejores opciones del partido y de no ser por el arquero Manuel Neuer, el marcador pudo haber sido más amplio. Al 18’, Cristiano Ronaldo mandó un pase para Coentrao en un contragolpe que terminó con un centro raso para Benzema, quien empujó el balón a la redes en el único tanto del duelo. La solidez defensiva de los bávaros quedó a

deber al 42’ cuando Ángel Di María apareció en el área solo tras un centro a segundo poste, pero el argentino voló el balón. Al 46’ y al 67’ Cristiano Ronaldo probó su potente disparo pero en ambos casos el guardameta alemán respondió con raudas atajadas. El entrenador Josep Guardiola perdió por primera vez en su carrera como entrenador en la casa de los Merengues y eso que en el segundo tiempo mandó a Thomás Müller y Mario Götze para dominar por completo el trato del balón. Sin embargo, los intentos siempre fueron por el lado de Arjen Robben que no podía superar la marca de hasta tres defensores blancos. El duelo terminó con una atajada de Iker Casillas al 83’ a disparo de Götze que estaba solo en el área pero la dirección del esférico fue a un costado muy cerca del meta. Y para cerrar, el árbitro Howard Webb decidió no decretar penalti por una presunta falta sobre Müller quien no paró de reclamar. El pase a Lisboa se definirá en el Allianz Arena.

Fotos: Cortesía

Una pequeña ventaja, pero Real

Karim Benzema abrió el marcador para el Real Madrid.


8B

Jueves 24 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 24 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

“La princesa

roja”

recibe el Cervantes

Elena Poniatowska recibió ayer el premio Cervantes en un acto celebrado en la Universidad de Alcalá de Henares, con un discurso en el que no ha olvidado a nadie. Ni a sus padres, ni a su esposo el astrofísico Guillermo Haro, ni a sus tres hijos Mane, Paula y Felipe, ni a otros escritores mexicanos…

4C


2C

Cultura

Jueves 24 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La llegada del general Castro

Mapaches y carrancistas en la historia de Chiapas Cuando arribó la División Veintiuno, en Ocozocoautla se levantó en armas con un grupo reducido de seguidores Luis Espinosa al grito de ¡Viva Carranza!

Alejandro Sánchez

A

casi cien años del arribo a Chiapas de la División Veintiuno al mando del general Jesús Agustín Castro en septiembre de 1914, he mencionado en entregas anteriores la visión de ese acontecimiento desde una mirada mapache, así como carrancista, por Santiago Serrano como por Gustavo López Gutiérrez, respectivamente. Sin embargo, olvidaba decir que antes de la llegada carrancista al estado, en abril de ese mismo año, en Ocozocoautla se levantó en armas con un grupo reducido de seguidores Luis Espinosa al grito de ¡Viva Carranza!, por lo tanto fuerzas de rurales (en el periodo de gobierno de Palafox) lo siguieron y lograron reducirlos sin detener al cabecilla Espinosa. Al igual, un grupo se alzó en Tapachula con igual fin. El general Castro como gobernador y comandante militar desde su llegada a Tuxtla Gutiérrez cambió en los puestos claves al personal substituyéndolos por militares, disolvió el congreso local y el poder judicial e instauró el gobierno preconstitucionalista. Así, el estado quedó en manos de jefes políticos y a su vez jefes militares en Soconusco, coronel Nicanor Piña; Tonalá, teniente coronel Luis T. Mireles; Las Casas, coronel Juan Jiménez Méndez; Comitán, coronel Miguel Aguayo; Simojovel, capital 2º Hiparco A. Navarro; Ocosingo, coronel Francisco M. Viramontes; Palenque, sub teniente Porfirio Garza; Copainalá, capitán 2º Feliciano González; Chiapa de Corzo, teniente coronel Pablo Villanueva; San Bartolomé (hoy Venustiano Carranza) capitán 1º Rafael Espinosa; Pichucalco, mayor Heladio Castro, y Tuxtla Gutiérrez, capitán 1º, Salvador Corral U., sólo como jefe político. Castro a su llegada lanzó un manifiesto al pueblo que entre otras cosas decía: “Si ayer el gobierno despótico degeneró a los hombres convirtiéndolos en esclavos, la Revolución los levantará y hará de ellos ciudadanos dignos; si la tiranía sostuvo la ignorancia, la Revolución la destruirá y hará la luz; si los privilegiados despojaron a los pobres, la Revolución devolverá a éstos sus derechos, si la justicia fue una para el rico y otra para el pobre, la Revolución impondrá igualdad ante la ley, si los ambiciosos subieron al poder por medio del fraude y del crimen, la Revolución velará porque en lo sucesivo los mandatarios sean designados por el voto popular…” Dice López Gutiérrez, en Chiapas y sus epopeyas libertarias, que al tomar el poder dio trato preferencial al humilde, al pobre y les abrió las puertas del palacio de gobierno. Los jefes militares fueron entrando a las poblaciones del estado a donde habían sido destacamentados, entre estos, San Cristóbal de Las Casas y el 24 de septiembre de 1914 como a las 21.00 horas procedentes de esa ciudad llegaron a Comitán las fuerzas

Fotos: Cortesía

Colaborador/Noticias

Nicanor Piña.

Luis T. Mireles.

A la llegada de la División Veintiuno con el pasar del tiempo muchos oficiales se casaron con damas chiapanecas y los padrinos de boda fueron gente conocida del pueblo, aunque algunos de estos testigos también se volvieron en contra de los compadres y del carrancismo, listándose en las fuerzas rebeldes “mapaches” del coronel Aguayo en número de 550 elementos sin que nadie les opusiera resistencia. Este coronel estaba encargado de la 3ª zona militar, de la que era jefe efectivo el general Conrado M. Hernández Medina y que comprendía Comitán, La Libertad y Chiapa de Corzo. Por supuesto, hubo chiapanecos que se listaron en la División Veintiuno como fue el caso del propio Luis Espinosa (gozó en los seis años que duró el carrancismo en Chiapas de gran influencia principalmente en la zona de Ocozocoautla y Cintalapa, además de ser juez instructor militar), el abogado tuxtleco Emilio Araujo y Araujo (diputado al Congreso Constituyente de Querétaro, presidente municipal de Tuxtla en 1918, acompañó a don Venustiano Carranza en 1920 por la sierra de Puebla y llegó a ser gobernador interino de Chiapas en 1938), Juan María Esponda (gobernador del estado en 1945), Eraclio Zepeda Lara, Lisando López, Victorico R. Grajales (gobernador del estado en

1932-36), Carlos A. Vidal (gobernador del estado 1925-27), Luis Vidal (gobernador interino de la entidad en 1927), Amilcar Vidal (gobernador interino 1926), Héctor Eduardo Paniagua Muñoz, Raúl León Brindis (llegó a ser diputado local), Mardoqueo Palomeque Magariño (de Pijijiapan, capitán 1º de caballería en la zona de Mapastepec y Escuintla) y Gustavo López Gutiérrez, entre otros. Participaron también con esta fuerza 500 voluntarios de Cintalapa, Jiquipilas y Ocozocoautla, al mando de Espinosa. Castro designó como secretario general de gobierno al mayor José Rangel, persona recia y que mantuvo al estado dentro de ese régimen militar al que por supuesto no estaba acostumbrado el pueblo chiapaneco. Dice Santiago Serrano: “A todo este cuadro, cuya pintura es pálida ante el verdadero cúmulo de arbitrariedades que cometieron, siguió toda una serie de atropellos y violaciones que llenaron de pá-

nico a la sociedad que veía que el gobierno, en vez de corregirlos los fomentaba. Gran número de hogares fueron víctimas del apetito bestial de estos sátiros de carabina. En los teatros y plazuelas públicas, diariamente, espetaba la soldadesca su caló rufianesco sobre el sonrojo de nuestras matronas y doncellas; al mismo tiempo que oficiales del Estado Mayor del General Jesús Agustín Castro excitaban al pueblo bajo, sugestionable por inconsciente, al asesinato y al saqueo, apoyándose en este o semejantes postulados: ´nada es de nadie; todo es de todos´. Notorio es también que en los templos y calles de más tránsito, la soldadesca antes citada, haciendo alarde de la inmoralidad más acendrada con la que se había connaturalizado, llegó a herir a la sociedad hasta en sus sentimientos más íntimos. Lo referido como es de suponerse, dio origen a un malestar general, que no tardó en acentuarse y en degenerar en una revuelta armada que iniciaron jóvenes pertenecientes a las mejores familias de nuestra ciudad chiapaneca”. Sin embargo, a la llegada de la División Veintiuno con el pasar del tiempo muchos oficiales se casaron con damas chiapanecas y los padrinos de boda fueron gente conocida del pueblo, aunque algunos de estos testigos también andando el tiempo se volvieron contra los compadres y del carrancismo, listándose en las fuerzas rebeldes “mapaches”. Continuará próximo jueves.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

3C

L o s d í as t e r r e n a l e s

Arturo Guichard, el héroe de la oratoria Aleja ndro Alda na Sellschopp (Segunda parte)

El 1 de mayo Amín Andrés Miceli Ruíz impartirá la conferencia titulada “Imaginarios regionales y literatura”.

Para: Luz y Emiliano

A

Guichard se le otorgó el segundo lugar. Cosa que enardeció aún más al respetable y al propio Luis, que regresó el trofeo e increpó a los jueces, ahora que lo cuento, no sé por qué veo la escena en el parque central de Tuxtla y de noche, y a Luis devolviendo el trofeo al gobernador en turno. Aquella noche fue inolvidable, y Luis refrendo su papel de héroe intelectual. Al año siguiente por alguna loca razón, que no logró recordar, me inscribí al concurso de oratoria, sin problemas gané la representación del turno vespertino, y por mecanismos del concurso pasamos a representar al Cobach 01 Luis Arturo y yo en el concurso estatal. Aquello era una verdadera estupidez de mi parte, sin embargo preparé mi discurso, estudié día y noche, hasta la mañana de un viernes en que debíamos enfrentarnos. Yo me puse mis mejores ropas, una guayabera blanca, un pantalón de mezclilla y unos tenis impresentables por lo sucios y rotos, el cabello hasta los hombros. Ahí estábamos los inocentes bachilleres muriéndonos de nervios, en el auditorio del CREA, inmediatamente comencé a ponerme muy nervioso, los rasgos de mi autismo comenzaban a ser más evidentes, un muchacho de Tonalá se me acercó y comenzó a contarme su vida, sus problemas familiares y la esperanza de ganar, ¡ganar!, el concurso. En ese momento llegó, debería decir arribó Luis perfectamente vestido con su traje de tres piezas de color hueso, zapatos vino extremadamente boleados, el cabello peinado, y claro, sonriendo, se detuvo, se dignó a vernos a los ojos, nos saludo de mano, y nos preguntó si teníamos bien aprendidos nuestros discursos, cada uno le fue contestando con voz baja, casi en un murmullo, él se acomodó la corbata guinda, y nos soltó: “Pues yo no tuve tiempo de estudiar nada”, en medio de una carcajada, nosotros abrimos los ojos como platos, sabíamos que estábamos muertos.

El concurso comenzó, yo no soportaba los nervios, me comía las uñas de las manos, tragaba saliva, en ese momento llamaron al chico de Tonalá, que me dejo su discurso por escrito, el muchacho vestía muy sencillo, humilde, sin esperar a llegar a las gradas para subir al escenario comenzó su perorata, su voz se escuchaba extremadamente aguda, como si de un pito se tratase, la concurrencia comenzó a reírse, el joven parecía no escuchar nada, seguía gritando, desgañitándose en su agudísimo pitido indescifrable, todos reina ahora a carcajadas, otros aplaudían, otros más imitaban la voz de silbato de mi muy reciente amigo, el costeñito se dejó caer de rodillas, hincado le imploraba al cielo quién sabe qué cosas, comenzaron a escapársele algunos gallos, a estas altura el propio jurado lloraba de risa, recuerdo o creo recordar que el escritor Mellanes hijo, era el maestro de ceremonias, de inmediato interrumpió la humillación, pidiendo, con esa voz tan varonil, un “Fuerte y caluroso aplauso al representante de Tonalá”, el efecto fue incendiario, llovieron botes de frutsi, elotes, vasos de plástico y unicel. La voz aterciopelada de Mellanes presentó a Luis Arturo Guichard, quien entró con gran garbo, se plató como un torero y con solo ver sus movimientos uno sabia que aquel muchacho pertenecía a otra galaxia. Habló como cinco minutos con gran seguridad, y en verdad no entendíamos sobre que versaba su discurso, su lenguaje estaba a años luz de nosotros. No pude soportarlo más y sin esperar mi turno emprendí la retirada, camine hasta el parque Cinco de Mayo bajo el implacable sol del medio día, solo podía escuchar una mezcla de la voz del costeñito y la de Guichard mezclándose, su voz se imponía, arremetía contra nuestros balbuceos. Ahora que leo con gran placer su recuento de poemas, vuelvo a ver aquel Guichard, sobre todo escucho su voz potente, clara, imponiéndose otra vez a nuestro balbuceo.

Hablarán de literatura, lenguaje y arqueología La Unicach continúa con las actividades del Seminario de Arte y Cultura

E Comunicado

l Seminario de “Arte y Cultura de Chiapas” de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) continúa con temas literarios, sobre lenguaje y tradición, así como arqueología maya y chiapaneca, todos impartidos por reconocidos especialistas en cada materia. Esta jornada académica, coordinada por el escritor Eraclio Zepeda Ramos, se desarrolla los jueves de cada semana, en el auditorio del Campus de Arte, ubicado en Boulevard Belisario Domínguez y Calzada Samuel León Brindis, en Tuxtla Gutiérrez, a partir de las 18 horas sin costo para el público en general. El 1 de mayo Amín Andrés Miceli Ruíz impartirá la conferencia titulada “Imaginarios regionales y literatura”; Jorge Luis Zuart Macías abordará el tema “Rial academia de la lengua frailescana” el 8 de mayo. Posteriormente, en junio, Carlos Navarrete dará a conocer los temas “Arqueología y cultura de los mayas” y “Arqueología y cultura de los chiapa”; el 19 de junio el escritor Eraclio Zepeda Ramos y el rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, harán el cierre del periodo semestral febrero-junio. En fechas anteriores se ha contado con la presencia, entre otros, de Óscar Alfaro Macías, quien dio a conocer el tema: “Historia de la protección de la salud en Chiapas”, también Julio Alberto Pimentel Tort

El Seminario es coordinado por el escritor Eraclio Zepeda Ramos.

Julio Alberto Pimentel Tort participó con la conferencia titulada “Arte popular y artesanías de Chiapas”. participó con la conferencia titulada “Arte popular y artesanías de Chiapas”, quienes cumplieron con el objetivo en el fortalecimiento de las actividades de Difusión y Extensión de la Cultura, de la formación integral del estudiantado y de los valores institucionales. El Seminario de “Arte y Cultura de Chiapas” para la ilustración y el conocimiento a la audiencia trata de desarrollar sesiones amenas, con formato de diálogo abierto, en las perspectivas como áreas del conocimiento que incluyen diversidad cultural, el medio ambiente y la sustentabilidad, el arte en sus diversas disciplinas, referencias sociales y periodos, la tecnología y la ciencia, historia, antropología, arqueología, lingüística, filosofía, equidad de género.

Fotos: Cortesía

Foto: Cortesía

Cada jueves en el Campus de Arte


4C

Jueves 24 de abril de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Ofreció un discurso en el que no olvidó a nadie

Soy la única mujer que subirá por el Cervantes: Poniatowska M El Universal

éxico.- Conversar con Elena Poniatowska es una fiesta. Saltan palabras o frases como “titipuchal”, “está de la patata”, “patas pa’ cuándo son”, “chivas”, “un chango importante”, que bien podrían conformar el Vocabulario “Poni”; detiene la plática para sancionar a Conrado, su asistente, porque mantiene a raya a Shadow: “el pobre perro va a tener que ir al psicoanalista”, dice; habla de “Monsi”, el gato que heredó de su amigo, y dice que “Váis”, otra gata, es más tímida: “A (Carlos) Monsi no le hubiera gustado que una mitad de su nombre fuera mujer porque era supermisógino”. Aclara que es como una nueva Poniatowska con el Premio Cervantes, que recibió en una ceremonia solemne en la Universidad de Henares y por el que está en España desde el pasado jueves acompañada de sus tres hijos, sus 10 nietos y su yerno, Lorenzo Hagerman, el camarógrafo de bigote zapatista: “Soy otra, ahora ando enhuipilada”. Cuenta que desde hace días viste huipiles que le han prestado sus amigas; también le dieron collares y aretes que portará en la ceremonia: “Todo va a ser prestado”. Estaba tentada en usar un huipil amusgo blanco que le prestó Celia Chávez de García Terrés, pero se pondrá uno muy “chillón” que hace 12 años le regalaron mujeres de Juchitán. “Ellas me dijeron: este vestido es para que cada vez que te saques un premio te lo pongas”. Con él recibió el Premio Rómulo Gallegos. Elena, la periodista y escritora nacida en París, Francia, el 19 de mayo de 1932, tiene la mala costumbre de aceptar todas las invitaciones a presentar libros, a ser jurado de premios. “No sé decir no, también porque soy muy curiosa, quiero ver qué va a pasar, a ver si alguien dice algo que me parezca mágico, me atraiga muchísimo, y también porque pienso ‘que tal si a mí me hubieran dicho no a todo. Un gran no’”.

¿A qué sí le ha dicho No? Le he dicho no al PRI; no a los políticos mexicanos, no a esas viejas cursis que ahí andan. ¿Hay una nueva Poniatowska? Ando muy enhuipilada, me voy a poner todo lo que pueda, finalmente son los últimos años,

Quienes estuvieron más presentes en su discurso de premiación fueron las mujeres y los mexicanos más desfavorecidos “los que hurgan en la basura, los recogedores de deshechos en ciudades perdidas, los que viajan en autobuses atestados, los que cruzan a Estados Unidos en busca de una vida mejor”

entonces en cierta manera es una clausura, o en cierta manera un premio que nunca se lo han dado a un chavito, siempre se lo saca pura gente que se… Creo que Vargas Llosa era más joven, Pitol, pero siempre se lo han dado a gente pasada de los 70 años.

¿Ha leído los discursos de otros? En cada discurso sale el carácter que tienes, si te siente muy seguro de ti mismo entonces supongo que te echas rollos y rollos porque te fascina escucharte y crees que los demás están igualmente encantados, aunque en realidad están diciendo ¡ya párale! El de Augusto Roa Bastos es largo, no entiendo cómo se atrevió, son 500 páginas de un rollo que se echó inmenso. Luego hay otros displicentes, el de Cabrera Infante es como si les estuviera perdonando la vida, una cuartilla y media. Se ve el carácter de cada uno, el de Carlos Fuentes es muy sesudo, muy inteligente, el de Octavio Paz es muy bueno, el de Sergio Pitol, muy tierno, habla mucho de él y cuenta cómo se ahogó su madre en el río, también cómo se hizo viajero. El de José Emilio Pacheco es muy bueno; él era un investigador, entonces encontraba cosas que no se habían dicho antes; además creo que José Emilio hizo muy buenas migas con la reina, le cayó muy bien a la reina. José Emilio era cultísimo, te sentabas junto a él y aprendías todo sobre la tierra, era de una cultura extraordinaria, además de una gran generosidad para compartir todos conocimientos, él se soltaba y decía todo lo que sabía.

Más/5C

Fotos: El Universal/Cortesía

La escritora recibió el galardón que para ella es una especie de clausura. En entrevista habla del discurso que dio, de su fundación y de su labor como periodista


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

5C

Usted ha rehecho su discurso Estaba horripilante. Se lo leí a Marta Lamas y a Raquel Serur y me dijeron “Elena voltéate, por ahí no va, es malísimo”. Es que yo lo quise hacer como del Quijote, de lo que significaba, como esas tareas escolares en que a veces me sacaba 10. Me dijeron “no, tú habla de otras cosas”; me dijeron que ya no dijera que yo era una pinche periodista, que porque estoy repite y repite y repite eso y que tampoco. Además yo empezaba a decir por qué no se lo dieron a Fernando del Paso, por qué no se lo dieron a Eduardo Galeano, por qué no se lo dieron a Sergio Ramírez, a todos los que no se lo dieron. Me dijeron “tampoco digas eso, porque además tu no vas a decidir quién se lo va a sacar, además parece que ninguneas o desautorizas al jurado, haces parecer como si todo el jurado fuese de puros idiotas”. Mis hijos dijeron: “Ya mamá, bájale por favor. Sintonízate. Toda la vida siempre me dicen sintonízate”. Hablaré de la gente de a pie que he tratado toda la vida, sobre los que he escrito, con quienes he caminado. ¿Será la primera mujer en subir a leer? Lo han recibido tres mujeres: María Zambrano, Dulce María Loinaz y Ana María Matute y la única que va a subir al púlpito soy yo porque Ana María Matute se quedó en una silla de ruedas abajo, María Zambrano no fue y creo que de Dulce María Loinaz otra persona leyó su discurso, así que la única que va a llegar por su propio pie soy yo.

hacerlo un día, dices “¿yo escribí eso?” Te quedas muy sorprendido porque algo que tu hiciste de pronto no lo reconoces porque te parece muy bien.

¿Qué le dejará al Cervantes? Iba a dar un manuscrito pero voy a dar la primera edición de La noche de Tlatelolco y la edición grandota ilustrada. Yo iba a dar un manuscrito de alguna novela, si es que lo encontraba en mi inmenso desorden.

¿Siempre dice sí a las entrevistas? Es que yo soy periodista, entonces a mí todo mundo me trató bien; bueno salvo uno que me condujo a la puerta, que era ese francés que se enojó porque no había leído sus libros, cuando yo estaba chava, Françoise Morice. Si no me hubieran recibido y no me hubieran dado entrevistas, qué hubiera hecho, todos fueron muy generosos, pero cuando yo empecé en la Edad de Piedra, había muy pocas periodistas.

¿Da recomendaciones a los jóvenes periodistas de ‘no hagas esto’? Nunca hago eso, porque yo también estoy para recibir consejos; además no se me ocurriría, yo lo único que creo que hay que hacer para escribir es leer y escribir todo, pensar en lo que haces aunque digas “ay, esto es una mamada, esto está de la patata”, de tanto

¿Un legado será su fundación? Todo eso es virtual porque no tenemos un local, todo esto que ves ya está organizado y catalogado, pero hay varios libros malos porque yo he sido jurado de titipuchal de concursos y nunca en mi vida he podido tirar un libro. Pero se va a hacer una fundación para dar talleres, para ocuparse

de las mujeres, de los chavos, incluso yo quisiera que hubiera unas tres recámaras no para ir a hacer el amor, sino para los chavos que vienen del campo y quieren quedarse en México dos meses a investigar tal o cual tema, tengan donde quedarse a dormir. Y luego una cafetería donde la gente pueda venir a jugar ajedrez, a leer, todo lo que tiene una casa de cultura. También talleres de oficios para aprender, una sala de conferencias y después invitar a gente. Ahora el Premio va a ser para la Fundación y todo lo que yo pueda. Me gusta mucho la de Phillipe OlleLaprune, la de escritores perseguidos, además ha funcionado rebien, porque tiene cafetería, librería, un lugar donde se dan las conferencias, además él es muy cuate, muy buen amigo. Yo quería que fuera en un lugar muy poblado, en el Centro, pero no hay tantos espacios. Podría quedarse en el sur pero ya hay cosas, hay muchas librerías.

¿Cómo ve México en este 2014? Mira ayer abro el periódico y qué veo,

que en Ciudad Juárez mataron una muchacha de 15 años, estudiante; luego otra embarazada. Veo las guardias de autodefensa, no sé qué se ha resuelto, la ciudad es una ciudad muy difícil de vivir, muy difícil de llegar, además te dicen que se va a arreglar el narcotráfico, cosas que no es cierto que hay; siento que la gente sigue teniendo muy pocas oportunidades, dicen que las escuelas están muy mal, que muchos se quedan sin estudiar.

¿Ya domina el protocolo para la ceremonia de entrega del Cervantes? El protocolo es muy severo. Tengo 10 nietos y estaban practicando para no tirar el agua en la mesa, comer bonito, no hacer tacos, porque ya ves que nosotros hacemos la comida y enrollamos un taco. “No pueden hacer tacos si van a comer con el Rey y la Reina”, bueno allá ni hay tortillas. Pues todos practicaron pero no están invitados, los niños ninguno está invitado ni siquiera el de 23 años. A la comida nada más están invitados mi hijo Mane, que

es científico; mi hijo Felipe, mi hija Paula y su esposo que tiene un bigote zapatista, Lorenzo Hagerman, es camarógrafo de una película súper violenta que se llama Heli, y yo, somos, cinco y párale de contar. Soy la primera mujer que se va a trepar allí, pero es poca gente porque es como la cámara de los Lores y los Comunes en Inglaterra. Dicen que es precioso, unos aquí sentaditos así, y otros de este lado sentados así. Y creo que adelante el Rey y la Reina y los grandes jefazos, las majestades, sus excelencias las majestades, y uno solito ahí como el dedo echando su rollo. Es una ceremonia súper solemne; no puedo ir a azotar como chango viejo al subirme al púlpito, tengo terror. A ver cómo le hago. Es la misma Elena Poniatowska, la periodista de a pie, la mujer dicharachera y mexicana. Lo distinto es que ahora viste de huipil y es el Premio Cervantes de Literatura 2013.

Más/6C


6C

Cultura

Jueves 24 de abril de 2014

La ceremonia Elena Poniatowska recibió este miércoles el premio Cervantes en un acto celebrado en la Universidad de Alcalá de Henares, localidad situada a 20 kilómetros de Madrid, con un discurso en el que no ha olvidado a nadie. Ni a sus padres, ni a su esposo el astrofísico Guillermo Haro, ni a sus tres hijos Mane, Paula y Felipe, ni a otros escritores mexicanos que como ella también lo recibieron como Octavio Paz (1981), Carlos Fuentes (1987), Sergio Pitol (2005) y José Emilio Pacheco (2009), ni a las Madres de la Plaza de Mayo, ni a las mujeres que mueren asesinadas a manos de sus maridos, ni por supuesto “a los pobres de México, a los destartalados, a los ilusos y candorosos que enfrentan el poder” y con quienes le enorgullece caminar, como ella misma reconoció. Vestida con un elegante traje rojo y amarillo, colores de la bandera española, realizado por las indígenas de Juchitán (Oaxaca), Elena Poniatowska comenzó su discurso recordando la figura de Gabriel García Márquez, “nuestro querido Gabo”, como él lo llamó, “y gracias a quien América Latina echó las alas para volar”, dijo. Luego citó a Sor Juana Inés de la Cruz “quien supo desde el primer momento que la única batalla que vale la pena es la del conocimiento”, y a las otras tres “Mujeres de Cervantes”: María Zambrano, Ana María Matute y Dulce María Loynaz que obtuvieron el galardón antes que ella. También tuvo palabras para su amigo José Emilio Pacheco, para Octavio Paz, para Rosario Ibarra “que se levantó contra la desaparición de personas”, para Luis Buñuel “mi amor platónico” y para algunas de las protagonistas de sus libros, como Tina Modotti “que llegó de Italia en 1936 pero quien podría considerarse la primera fotógrafa mexicana”. Pero quienes estuvieron más presentes en su discurso fueron las mujeres y los mexicanos más desfavorecidos “los que hurgan en la basura, los recogedores de deshechos en ciudades perdidas, los que viajan en autobuses atestados, los que cruzan a Estados Unidos en busca de una vida mejor”. También recordó su infancia, su llegada a nuestro país con sus padres y su hermana en 1942 en el barco “Marqués de Comillas”. El mismo en el que viajaban miles de exiliados españoles que huían de la dictadura de Francisco Franco, procedente de Francia. “Fuimos niñas francesas con apellido polaco que llegamos al pueblo del sol, como diría Pacheco, y vivimos transfiguradas con la ilusión de transformar fondas en castillos con rejas doradas”. Y habló del idioma que tuvo que aprender, “con gritos de pregoneros y y rondas que siempre se referían a la muerte”, y de la primera vez que escuchó la palabra “gracias” “que tenía un sonido más profundo que el “merci” francés”.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

“La humanidad es el centro de gravedad de la obra de Elena Poniatowska. La necesidad de dar voz a los desfavorecidos, de poner en evidencia las contradicciones del progreso, de denunciar la discriminación social y toda clase de injusticias, conforma el espíritu de su producción literaria. En su ingente obra ha defendido la igualdad como requisito esencial del desarrollo social y humano, la educación como derecho universal y la trascendental relevancia de la mujer en las nuevas realidades sociales”. El rey Juan Carlos

Fue en nuestro país donde vio la pobreza de muchos mexicanos. “Las certezas de Francia palidecieron frente a la humildad de los mexicanos más pobres”. Y junto a ellos empezó a caminar. “Me enorgullece caminar al lado de los ilusos, los destartalados, los candorosos. Soy una evangelista después de Cristo”, aseguró. Del premio Cervantes confesó que en su vida profesional no había vivido ningún acontecimiento más grande “como este premio que se otorga a una Sancha Panza femenina, que es una escritora que no puede hablar de molinos, porque ya no los hay, y en cambio lo hace de los andariegos comunes y corrientes que duermen a la buena ventura, y confían en una cronista impulsiva que retiene lo que le cuentan”, dijo. Y aseguró que por todo eso recibirlo le resultaba “más sorprendente

y, por lo tanto es más grande la razón para agradecerlo”. “Pretendo subir al cielo y regresar con Cervantes de la mano para ayudarlo a repartir, como un escudero femenino, premios a los jóvenes que como yo, hoy, Día Internacional del Libro, lleguen a Alcalá de Henares. Muchas gracias por escucharme”, concluyó emocionada. El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert se refirió a la figura de la escritora y dijo que “ni nacer princesa le ha impedido nunca estar muy cerca de los que poco o nada tienen, ni nacer y vivir su niñez en París evita que se sienta “más mexicana que el mole”. “En Elena Poniatowska habitan el francés de su abuelo paterno, intelectual que le enseñó el rigor de la gramática; así como el inglés de la abuela estadounidense, descendiente de quienes trazaron los trenes que unen

las costas de ese país cuyas universidades la reciben hoy como autora consagrada. También el rey Juan Carlos destacó su compromiso con los más desfavorecidos. “La humanidad es el centro de gravedad de la obra de Elena Poniatowska. La necesidad de dar voz a los desfavorecidos, de poner en evidencia las contradicciones del progreso, de denunciar la discriminación social y toda clase de injusticias, conforma el espíritu de su producción literaria”, dijo. En su “ingente obra ha defendido la igualdad como requisito esencial del desarrollo social y humano, la educación como derecho universal y la trascendental relevancia de la mujer en las nuevas realidades sociales”, aseguró. Al acto asistieron además de los reyes de España, Juan Carlos y Sofía, el presidente del gobierno, Mariano

Rajoy; el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle; la directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, María Teresa Lizaranzu, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, así como personalidades importantes del mundo de la cultura como Juan Ramón de la Fuente presidente del Instituto de Estudios Latinoamericanos (IELAT) de la Universidad de Alcalá.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

Sociales

7C

Modelo le da aliento a Neymar El delantero del Barcelona, Neymar, parece haber encontrado ya a la mujer correcta para olvidar su relación con la actriz brasileña Bruna Marquezine; la modelo Gabriella Lenzi. También brasileña, Gabriella tiene 20 años y ha alcanzado la fama gracias a su perfil de Instagram, donde la siguen más de 280 mil fanáticos. El futbolista blaugrana tiene un prototipo de mujer establecido, dado que podría decirse que Gabriella y Bruna son bastante parecidas físicamente. Y es que si los rumores terminan siendo ciertos, una nueva musa ha entrado a formar parte en la vida de Neymar. El jugador del Barça terminó su relación con la que ahora es su ex pareja, Bruna Marquezine, por la supuesta falta de compromiso del jugador.

TELEVISIÓN

El mago que incomoda a la gente Andrew Mayne, la nueva gran estrella de la televisión, es un mago pícaro que gusta de provocar situaciones jocosas Erika Monroy

A EL UNIVERSAL

La nueva figura de la televisión. FOTOS: WEB/ EL UNIVERSAL

ndrew Mayne es un mago pícaro que está dispuesto a incomodar un poco a la gente que va por la calle o que está en una cafetería. Desde desaparecer sus teléfonos celulares, quemar su ropa o meter la cartera en una máquina de dulces, es como el joven ilusionista dará lecciones. “Me encanta joder a la gente”, cometa Mayne en la entrada de su nuevo programa “Revancha mágica: El increíble Andrew Mayne” que se estrena este lunes a través del canal A&E en punto de las 22:00 horas. Con estos actos en los que pone en verdaderos aprietos a sus “víctimas”, Mayne no podía salir completamente impune. “Lo peor que me ha pasado es que las personas me pegan por haber desaparecido sus cosas, es normal que reaccionen así y a veces es hasta divertido”, reconoció el mago. “Cuando el truco es arriesgado buscamos no presionar a la gente, si quieren participar, está bien, pero si no, no los obligamos”, explicó en

Andrew Mayne, pícaro ilusionista de TV. conferencia telefónica. Para la nueva serie de televisión decidió que no quería hacer los típicos trucos de levitar personas, jugar con las cartas ni nada de eso. “Quería hacer algo diferente a lo que todos los magos con los que he trabajado han hecho y entonces decidimos irnos por una temática social”. El enfoque el que el ilusionista estadounidense escogió fue el de darle lecciones a la gente. “Nos fijamos en

Mayne goza de una creciente fama gracias a su show televisivo.

las historias de estas personas y los problemas que tienen”, dijo. El mago impartirá una cierta venganza y le dará a los “malos” un sabor de su propia medicina. Uno de los casos que se podrán ver en la serie que tiene ocho capítulos es el de una chica cuyo novio pasa demasiado tiempo en el celular. “El verdadero reto es crear credibilidad y adaptar los trucos para que sean lo más fieles posible y evitar los

trucos de edición”, confesó. “Me encanta divertir a la gente de la calle con mi ‘Shock Magic’. Soy el inventor de la magia para iPhone”, resaltó Andrew Mayne. Con más de 400 trucos en el bolsillo, el ilusionista está emocionado con esta nueva aventura en televisión. Además de hacer magia, Myne también escribe libros sobre ella. “Ya estoy trabajando en un nuevo título y probablemente hagamos

Andres suele incomodar a sus espectadores.

El mago gusta de sorprender en todos los sentidos. algo para televisión, pero veremos”, adelantó. Nacido en Alabama, Mayne se une a la fiebre de magos que comienza a tener la televisión de paga. Canales como Discovery Channel y A&E están abriendo espacios a las proezas de los magos.


8C

Noticias

Jueves 24 de abril de 2014

Sergio Niño y Vianey de Niño.

Begu Orantes y María Elena Olvera.

Con la mamá de la novia, Rosa María Celaya.

Juan Manuel y Susan Trejo.

Mario Habib y Lupita Macías.

Con Andrés Tovar y Lirio Montalvo.

Raúl González y Vanessa Ibarmea.

Indra Cuevas y Mauricio de la Torre.

Gustavo Muñoz, Avigail Baruz, Gaby Mijangos y Natalia.

Margarita Redondo y Julio Rodríguez.

Carolina Salazar y Julio Ruiz.

Enrique Moreno, Bety Rodríguez y Gina Cruz.

Mónica de Farré y Eduardo Farré.

Arturo Piña e Ileana Serrano.

Fernando Ruiz, Jorge Pérez y Saude Pavón.


s Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

Se dieron el sí BODA

Ileana Ruiz y Juan Mijangos disfrutaron de la hermosa velada en la que contrajeron matrimonio, junto a las personas que más aprecian

Ileana Ruiz y Juan Mijangos.

Carlos Castro

E NOTICIAS

n fecha reciente, Ileana Ruiz y Juan Mijangos festejaron su boda en el salón “1,2,3” del hotel Camino Real de Tuxtla Gutiérrez. El evento estuvo de lo mejor, ambientado por buena música y la contagiosa alegría de los familiares, que con gusto fueron testigos de esta unión matrimonial. La linda pareja mostró su emoción a flor de piel, sobre todo cuando se presentó en la pista para bailar el tradicional vals matrimonial y familiar, dándole paso así a la ceremonia del brindis, donde recibieron las felicitaciones y buenos deseos. Un conocido grupo musical puso sabor al evento, para que todos cantaran y bailaran al lado de los anfitriones, quienes estuvieron atentos en cada detalle en las elegantes mesas.

PARA RECORDAR Los novios se llevaron en el corazón una bella noche, la cual estuvo colmada de apapachos y consejos para que ellos sean un matrimonio pleno de amor y excelente comunicación.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Le desearon lo mejor a los novios.

Lety Ramírez y Karina Ruiz.

9C


10C

Sociales

Jueves 24 de abril de 2014

Juan Antonio Salazar, Andrea Canel, Lucía Penagos, Fernanda Neumaier y Gil Herrera.

Luis Tovilla y Shantal Novillo.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Le desearon lo mejor a los festejados.

Maritza Molina y Saraí Gutiérrez.

Súper fiesta

Luis Moguel y Margarita Espinosa.

CUMPLEAÑOS

Eduardo y Ernesto Guillén, y Juan Velasco estuvieron muy contentos por haber festejado juntos su cumpleaños en una memorable celebración Carlos Castro

E NOTICIAS

n compañía de amistades y familiares cercanos fue como Eduardo y Ernesto Guillén junto a Juan Velasco festejaron su cumpleaños en el tradicional lugar “Alux”, de la capital chiapaneca. Los cumpleañeros disfrutaron de una velada emocionante, ya que convivieron con las personas que más aprecian, compartiéndoles su felicidad por haber llegado a un año más de vida. Abrazos y muchas felicitaciones le otorgaron a los anfitriones, quienes recibieron a cada uno de sus invitados con alegría y, a la vez, los atendieron de lo mejor para que estuvieran a gusto en las elegantes mesas, donde se les ofreció un delicioso banquete acompañado de bebidas selectas. FOTOS. CARLOS CASTRO

Rafa y María disfrutaron de la fiesta.

Juan Carlos Morales y Joselyn Maza.

MUY CONTENTOS Los tres cumpleañeros agradecieron a todos los presentes por haber estado a su lado en tan importante momento, que sin duda alguna se convirtió en un acontecimiento especial que van a recordar por mucho tiempo.

Eduardo y Ernesto Guillén conJuan Velasco.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

HORÓSCOPO ARIES (21 marzo-20 abril) Te encantan los desafíos y ansiosamente los buscas. Tienes la capacidad física para enfrentarte a un adversario y puedes triunfar.

Pedro Muñiz, Silver Coutiño y Manuel Carpio.

Norma Moguel, Elizabeth Vidal, Elizabeth Carpio y Goya Bermúdez.

TAURO (21 abril-20 mayo) A menudo buscas situaciones para atormentarte, aunque esto lo hagas de manera inconsciente.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Es aconsejable que pienses en independizarte, tan pronto como puedas ganar lo suficiente para satisfacer tus necesidades.

CÁNCER (22 junio-22 julio) Tu evaluación de las circunstancias es más instintiva que razonada, tu sentido psíquico te puede revelar pistas determinantes.

LEO (23 julio-22 agosto) En tu infancia tus padres te sometieron a sus exigencias, y si intentabas defenderte te reprochaban que no los amaras. Eran chantajes.

VIRGO

Juan Velasco, Steph y Paulina Guillén con Rocío Reyes.

(23 agosto-21 sept) Te lamentas de los enormes ajustes que tienes que hacer para obtener lo que esperas de la vida. Es tiempo de cambios.

LIBRA (22 sept-22 octubre) A la gente le adjudicas cualidades de las que definitivamente carecen y consecuentemente sientes que te traicionan. Nada esperes.

ESCORPIÓN Edgar Carpio, Seledino Velasco, Jorge Araujo y Amadeo Díaz.

Mafer Moguel, Carolina Bermúdez, Mariana Montesinos y Eduardo Kanter.

(23 octubre-21 nov) Deberías moderar tus inclinaciones anárquicas, pues llevar la venganza a la práctica sólo te traerá el desprecio de los demás.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Tendrás éxito en trabajos que te permitan cierta tranquilidad, donde no trates demasiado con el público.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Convertirás tus sueños en realidad si das todo de tu parte. El tiempo y tus experiencias son tus mejores amigos, te harán madurar. Mónica Gordillo, Paola Noriega y Carola Orantes.

Carlos Hernández, Ernesto Zavaleta y Pancho Castillo.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Tu único problema es el temor que sientes al enfrentarte a las responsabilidades; pero con dedicación eliminarás tu angustia.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Mostrarás desconfianza cuando inicies alguna relación sentimental, porque temes a las responsabilidades que éstas implican. Nora Pérez y Xenia Ramírez.

Dafne Ruiz y Alexa Balboa.

11C


12C

Jueves 24 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

  Jueves 24 de abril de 2014

13C


14C

Jueves 24 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

15C


16C

Jueves 24 de abril de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 24 de abril de 2014 Editor Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Víctor Ramírez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Caen delincuentes: asaltante y violador Fueron puestos a disposición del juez de la Causa

2d

Burocracia

5d

Foto: Marco A. Rangel

Colonos se reunieron con integrantes del gobierno de Chiapa de Corzo, a quienes amenazaron con amarrar si no se llegaba a una pronta solución

Sadomasoquista confiesa homicidio Señaló haber matado a su pareja mientras sostenían relaciones sexuales

3d

Colectivazo frente a Plaza Polyfórum El percance entre dos vehículos públicos arrojó cuatro usuarios lesionados

4d


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

TUXTLA

Aparatoso percance

deja un lesionado Una camioneta particular y un colectivo protagonizaron la colisión sobre el bulevar Belisario Domínguez

SOBRE EL bulevar Belisario Domínguez.

EL PERCANCE se presentó la tarde de este martes.

JOSÉ RUIZ

cer la maniobra fue impactada por el colectivo de la ruta 114-08, con laminillas 384775-B, el cual llevaba Julio César Méndez Balcázar. Del fuerte choque, ambas unidades terminaron proyectadas contra la pared de la escuela “Harmon Hall”. Por lo violento del accidente, ambas

U NOTICIAS

n fuerte choque se registró la tarde de este martes y sobre el bulevar Belisario Domínguez entre una camioneta particular y un colectivo.

El percance se registró cerca de las 17.30 horas de ayer cuando Areli Villanueva conducía su camioneta Escape, con placas DRT 6383 y en sentido de poniente a oriente. Según se informó, a la altura de la tienda “Suburbia” intentó retornar para cambiar de carril, pero al ha-

unidades quedaron abolladas, mientras que Delia Cruz Álvarez terminó con lesiones en el cuerpo producto del accidente. Minutos más tarde acudieron policías de Tránsito y Vialidad Municipal, así como paramédicos de Protección Civil, quienes fueron los

encargados de trasladar a la víctima a un hospital de la capital para recibir atención médica. En tanto, ambas unidades terminaron en el corralón y los conductores detenidos, pues se deslindarían culpas al respecto para resolver el accidente.

Fueron puestos a disposición del juez de la Causa

NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Salto de Agua.- Detienen policías estatales a asaltante en esta localidad y más tarde atrapan a violador en Ocosingo cuando huía al estado de Tabasco. Efectivos de la policía preventiva detuvieron a un sujeto de nombre Ramiro Montejo Jiménez, de 25 años de edad, luego de ser sorprendido amenazando con un cuchillo cebollero a transeúntes en una calle del Centro de esta localidad. Uno de ellos aseguró a los agentes que el tipo los había despojado de dinero en efectivo y del equipo de telefonía celular. Por ello fue asegurado junto con el arma blanca que portaba.

Más tarde, pero en la localidad de Ocosingo, fuerzas conjuntas de seguridad capturaron a Juan Gómez López, de 30 años de edad, quien fue denunciado por los padres de una menor de 11 años de edad, como el presunto responsable de haberla abusado sexualmente. El ataque del presunto ocurrió en el barrio Lacanjá, ejido Nueva Palestina. Este sujeto fue asegurado cuando intentaba tomar un camión que lo trasladaría a la ciudad de Villahermosa, Tabasco, donde se ocultaría un tiempo para burlar la acción de la justicia. El asaltante y el violador fueron consignados ante el fiscal del Ministerio Público y luego puestos a disposición del juez de la Causa, quien será el encargado de resolver la situación jurídica de los indiciados.

Foto: Napoleón López

Caen delincuentes: asaltante y violador

PRIMERAMENTE FUERON consignados ante el fiscal del Ministerio Público.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

3D

Había fingido un asalto

Sadomasoquista confiesa asesinato C

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

omitán.- Un sujeto mató a su pareja luego de que presuntamente la ahorcara mientras sostenían relaciones sexuales. El ahora detenido fingió un robo para ocultar su sadomasoquismo. Como se informó, el pasado 13 de abril una mujer fue hallada muerta al interior de su domicilio en el ejido Quija, al norte de la ciudad, donde las autoridades detallaron que su vivienda había sido saquea-

Su expediente arrojó que fue detenido hace 12 años, acusado de violar a una menor En sus declaraciones, además de confesar haber estrangulado a Jiménez López, se declaró sadomasoquista, además, su expediente arrojó que fue detenido hace 12 años, acusado de violar a una menor, pero que dos meses atrás cumplió su sentencia. El sujeto fue recluido de nueva cuenta en el penal de esta ciudad donde esperará a que un juez le dicte su sentencia, y según expertos podría alcanzar una pena de más de 45 años de edad.

Foto: Toño Aguilar

TOÑO AGUILAR

da por presuntos ladrones. Tras las investigaciones, autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron dar con el paradero del responsable, quien se identificó como Jesús Eduardo Santiago Vera. El sujeto fue detenido en el barrio de Yalchivol y en sus declaraciones confesó haber asesinado a Ignacia Jiménez López, con quien dijo mantenía una relación, sin embargo el día que la mató, la estranguló mientras tenían relaciones sexuales. Santiago Vera simuló que todo se trató de un robo a la casa de su pareja, y se llevó varias pertenencias que logró vender días después de matar a Ignacia Jiménez López.

Jesús Eduardo Santiago Vera.

Vuelca camioneta; daños materiales En el tramo carretero Dr. Domingo Chanona–Cristóbal Obregón

ARIEL GRAJALES RODAS

Foto: Ariel Grajales Rodas

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Sin lesionados.

Villaflores.- Daños materiales arrojó la volcadura de una camioneta en el tramo carretero Dr. Domingo Chanona–Cristóbal Obregón. El incidente se presentó este miércoles al filo de las 10.40 horas. El automotor, tipo Explorer, color verde y matrícula MLS-3148, se salió de la carretera y volcó. El conductor de la unidad, Enrique Osorio de la Cruz, de 41 años y vecino de la colonia Cristóbal Obregón, salió ileso. Al parecer, el exceso de velocidad y la falta de precaución provocaron el percance que dejó sólo daños materiales. El vehículo fue llevado al corralón.

Árbol aplasta casa habitación NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Reforma.- Apunto de perder la vida estuvo una familia cuando un árbol de mango, de unos nueve metros de altura, cayó en su vivienda a la que destrozó por completo. Los moradores de la casa lograron salir ilesos del percance. El hecho se registró en la ranchería Macayo, segunda sección de esta localidad. Según señalaron elementos de Protección Civil, la delegada Concepción Vázquez Torres los alertó trasladándose de inmediato al lugar de los hechos. Debido al peso del árbol este tiró los muros de la casa y la desbarató

por completo, dejándola inhabitable, motivo por el que Protección Civil comenzó con las labores de limpieza para retirar el árbol. Televisión, mesas, estufas, entre otras cosas, ya no se pudieron salvar. Ante esta situación, la primera autoridad y Francisco Maldonado, quien encabeza Protección Civil, apoyaron a la familia damnificada y le entregaron colchonetas, cobertores y despensas para ayudarlos a salir adelante. Sin embargo, también sería apoyada con la reconstrucción de su vivienda, dado que son personas de escasos recursos y apenas le alcanza para vivir.

Foto: Napoleón López

Señaló haber matado a su pareja mientras sostenían relaciones sexuales

La vivienda fue destruida por completo.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

Tránsito local señaló que el

percance fue producto de una mala maniobra

JOSÉ RUIZ

U NOTICIAS

n fuerte choque se registró la noche de ayer en la zona oriente de la capital chiapaneca, frente a la Plaza Polyfórum. Dos colectivos protagonizaron el percance, arrojando cuatro personas lesionadas. El reporte de las autoridades señaló que el responsable del accidente fue Gerónimo Coutiño Morales, quien manipulaba el colectivo 87-17, con placas 386856-B y quien viajaba de norte a sur sobre la calzada Andrés Serra Rojas. Lo cierto es que frente a la plaza intentó tomar un retorno para incorporarse al otro carril, pero al realizar la maniobra no tomó las precauciones debidas ya que el colectivo de la ruta 51-15, con matrícula 382056-B, el cual llevaba Carlos Miguel Chavarría Ríos, terminó golpeando la parte lateral de la otra combi. El impacto fue tal que la unidad 87-17 salió proyectada al camellón central, derribando un señalamiento vial. Además, cuatro personas de esa unidad resultaron lesionadas: Verónica Mazariegos Rodríguez, de

Eran buscados en Centroamérica y Estados Unidos ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS

Villaflores.- Este miércoles fue desarticulada una banda delictiva que se encuentra relacionada en los delitos de Lavado de Dinero, Tráfico de Personas, Secuestro, Homicidio, Extorsión, Delitos Contra la Salud y Tráfico de Armas; sus integrantes cuentan con diversas órdenes de aprehensión vigentes en países de Centroamérica. El grupo de presuntos delincuentes era buscado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de

Precaución fallida

Colectivazo frente a Plaza Polyfórum La circulación de este vehículo fue bloqueada. 30 años; Graciela Gómez, de 33; María Denisse Martínez Gómez, de 51, y Yaribeth Romero Toledo, de 31, quienes fueron valoradas por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y trasladadas a un hospital particular de la capital. Casi una hora después del accidente, las unidades fueron movidas del medio

de la vía para que se iniciaran las investigaciones al respecto. Usuarios molestos Pasajeros señalaron que a pesar de la gravedad del accidente, “parece que existe poco interés en los conductores del servicio público por mejorar las condiciones con las que laboran, pues arriesgan las vidas de los pasajeros”.

Fotos: José Ruiz

El percance en el que se vieron involucrados dos vehículos públicos, arrojó cuatro usuarios lesionados

Elementos del ERUM arribaron al lugar para valorar a los lesionados.

Caen traficantes de humanos Estados Unidos (ICE). Fue durante un operativo interinstitucional que los efectivos destacamentados en el municipio de Villaflores capturaron a los cinco sujetos y rescataron a 46 migrantes guatemaltecos cuando eran trasladados en condiciones de hacinamiento en tres camionetas. Les fueron asegurados tres vehículos, dos de ellos marca Toyota, uno de color azul, con placas de circulación DC62415 del estado de Chiapas, así como otro de color negro, sin placas de circulación, y uno marca Ford, tipo Pick

Up, color negro, con laminillas 714801 de Guatemala. La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes detalló que en las acciones donde participaron elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) se atendió el reporte emitido por el Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana. Los detenidos responden a los nombres de Marco Antonio Rodas, de 32 años; Edgar Uriel Chávez Díaz,

de 36; Faustino Francisco Herrera Etztit, de 45; Miguel Pedro López, de 49, y Milton Rocael Sebastián Cardona, de 42. Según la Fiscalía Especializada, esta banda se dedicaba al trasiego de migrantes de Centroamérica y Ecuador, y sus integrantes realizaban viajes cada 15 días, teniendo como centro de operaciones la ciudad de Houston. Las acciones de inteligencia permitieron conocer que los presuntos responsables mantenían vínculos con un grupo de la delincuencia organizada. Entre los detenidos se encuentra

Milton Rocael Sebastián Cardona, quien se encargaba de coordinar el traslado de los migrantes de Guatemala a Norteamérica, y era uno de los delincuentes más buscados por las autoridades guatemaltecas. Esta banda contaba con un parque vehicular de más de 20 camionetas para transportar a los migrantes y 20 cuentas bancarias para realizar sus actividades ilícitas. Luego del rescate de los 46 centroamericanos, la instancia local entabló comunicación con el Consulado de Guatemala en Chiapas, al tiempo en que ofrece asistencia integral, médica, jurídica y alimentación a los migrantes rescatados.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de abril de 2014

5D

Lejos de las diversas problemáticas que imperan en la colonia: delincuencia, falta de alumbrado público y excesivos baches, vecinos dialogaron con representantes del gobierno para solucionar el problema del suministro de agua

Carlos Gómez Giorgana, delegado, se comprometió con realizar en los próximos días un estudio químico al agua.

El secretario municipal, Alecsi Darinel De la Cruz Gómez.

DEMANDAN AGILIDAD

Jardines del Grijalva

aún sufre por el agua Colonos se reunieron con integrantes del gobierno de Chiapa de Corzo, a quienes amenazaron

FRANCISCO MARTÍNEZ

C NOTICIAS

Los colonos mostraron al director de SAPAM la falta de bombas. tuación seguía igual. Para las dos y media de la mañana, luego de visitar las dos bombas sumergibles del asentamiento en busca de una solución, se dejó ir a los funcionarios, con la promesa de que antes del sábado el suministro ya no será un problema. Una de las principales quejas de los vecinos es que quienes no tienen agua pagan puntualmente sus recibos. Cuando Casas Premín vendió los inmuebles, se les exigió el contrato, pero hay quienes no cumplen con los pagos y ellos sí gozan del líquido vital en esta temporada de calor.

El director de Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), Bulmaro Cortés Macías.

Fotos: Marco A. Rangel

hiapa de Corzo.- Si hoy fuese viernes, 15 serían los días sin agua en Jardines del Grijalva. Una de las bombas sumergibles que suministra el líquido a más de la mitad de la colonia se quemó. Unos 80 vecinos se reunieron este martes con representantes del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, a fin de solucionar a la brevedad el problema que los aqueja en pleno verano, y tras escuchar una serie de propuestas que no resultaron ser convincentes, como esperar para el viernes la nueva bomba que el ayuntamiento mandó a pedir al estado de Querétaro porque la que llevaron el lunes no resultó ser funcional, los colonos amenazaron con amarrar a los funcionarios. El tenso diálogo se prolongó por al menos dos horas. El secretario municipal, Alecsi Darinel De la Cruz Gómez, fue quien recibió los insultos más ácidos de los fastidiados colonos, mientras que el delegado Carlos Gómez Giorgana, se comprometió a realizar en los próximos días un estudio químico al agua ya que algunos vecinos señalaron que la poca calidad en el líquido puede enfermarlos. Una hora después, al filo de las 11 de la noche, el director de Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), Bulmaro Cortés Macías arribó al lugar y dijo que continuará mandando pipas para suministrar gratuitamente del líquido, en lo que se soluciona la problemática, pero hubo quien le hizo saber que no han recibido agua gratuita porque quien la lleva quiere cobrar. Cortés Macías se comprometió a que este miércoles “todas las casas recibirán agua de pipas”; sin embargo, hasta ayer al medio día la si-


Jueves 24 de abril de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Abril 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2014

SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Abril 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014

Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014

TERRENOS

VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Jueves 24 de abril de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Jueves 24 de abril de 2014

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014

Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TERRENOS

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Abril 2014

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Abril 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014

Abril 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Abril 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Abril

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima.

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Abril 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.