Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 24 de Julio de 2014

Page 1

Reforzarán seguridad en vía

Ocosingo – Palenque: ERA

Golpe a

Cales y Morteros del Grijalva

15A

Instituciones de protección al ambiente aseguran que podría quedar completamente clausurada en siete meses

5A

Se ponen el gorrito después de la torta

PÁGINA 19A

Internet es el coco para cumplir con fiscalización

PÁGINA 4A

PÁGINA 11A

año 7 número 2389 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, jueves 24 de julio de 2014 $7.00

Arman 900 Comités Bienestar en Tuxtla

En seguridad no cantamos victoria todavía, afirma Peña Nieto

Impedir subir al tren aumentará el peligro

MVC toma protesta a 7 mil 200 integrantes que representan a 366 colonias y barrios de la capital

10A

Alcalde coleto alienta invasión de un predio

13a

KOCHUL Y CHITO EN VILLAFLORES 5B

7A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

Réquiem por un proyecto

L A F ER I A Sr. López

T

ío Ricardo era eso que según la FIFA sí puede gritar la porra mexicana y según la Corte, no (Primera Sala, resolución del 8 de marzo de 2013: “ofensas discriminatorias que no pueden ser resguardadas por la libertad de expresión que consagra la Constitución en su Artículo Sexto”); bueno, con perdón de la FIFA y por respeto a la Suprema, nomás quédese con que al tío Ricardo le gustaba -más que a un niño una paleta Mimí-, lo que suele resultar indiferente a los señores. Y estaba casado, con la tía Concha que era eso sobre lo que ni la FIFA ni la Suprema han emitido fallo -aún-, que no se lo digo pues ya lo imagina y por respeto a usted, pero, sí, le gustaba igual que a su marido lo mismo que a su marido. Tenían dos hijos, ninguno parecido a su papá porque salieron a sus papás; malos estudiantes de mandar al psicólogo a los maestros. Se veía a esta “familia” sólo en los eventos tribales a los que de plano era inevitable fueran -y parecían muy normales-, pero casi nadie los trataba no por “sus cosas” (que era lo más que se llegaba a decir de sus cosas, que tenían “sus cosas”), sino porque él -rico por herencia-, se dedicaba a la usura (cosa fea); porque ella hacía todo lo posible por parecer lo que era; y los hijos, porque eran unos gañanes como para declarar inimputable a Herodes. Pasaron los años como acostumbran (rapidito), se iba uno enterando: que la tía abandonó al tío, que lo dejó en la calle; que los hijos dejaron en la calle a la tía; que fueron a botar al tío en un asilo; que la tía murió sola (de cirrosis hepática… no, no de la viral); que los hijos acabaron en la calle. Jovencillo este menda, en una sobremesa salió el tema y alguien dijo, “a esa familia nada le salió bien”; y el abuelo Armando que hablaba poco y nunca por ventilar la garganta, comentó como hablando para él: -“Nada sale bien si todo se hace mal” –y… qué bonita tarde y qué ricas las albóndigas, se acabó el tema. Cuando Fox, sacó al PRI de Los Pinos, se anunció “urbi et orbi” el nacimiento de la democracia mexicana y junto con eso, quién sabe de dónde, cundió la idea de que eso, que no es para eso, la democracia, nos llevaría a tocar los dinteles de la Gloria: la economía iba a crecer; el gobierno, funcionaría como reloj; la justicia brillaría; el

Congreso sería como una merienda de novicias; florecerían los campos, lloverían inversiones, sobraría presupuesto y los policías iban a ayudar a las viejitas a cruzar las calles. Nadie quiso ver lo que estaba a la vista: si antes se hacían fraudes patrióticos para trepar al poder a quien el poder quería trepar, en el año 2000 fue lo mismo: el poder decidió que ya no seguiría con la etiqueta tricolor y se pintaron de azul. Se hicieron todas las trampas de siempre, sólo que esa vez, a favor de Fox, que no del PAN (por eso ni el gabinete controlaron). No sabía la clase propietaria ni sus adláteres que operan con los políticos, que estaban tratando con arribistas de capacidades diferentes y que la “transición democrática” nacional, se iba a desbarrancar en una parranda de puntadas y excentricidades, sin conseguir ninguno de los objetivos para los que los pusieron: Para empezar no desmontaron al PRI (que bien pudieron), se pelearon con el Congreso, soltaron a los gobernadores de los estados (pero en serio, por eso conservaron el control político como en la época de oro del PRI); mantuvieron y hasta fortalecieron a las grandes centrales sindicales, organizaciones dictatoriales con liderazgos fétidos que eran en buena medida razón de la eficacia política del PRI (maestros, petroleros,

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

CTM, etc., todos ¡priístas!... tontitos). No fueron capaces de nada, la corrupción les creció como la espuma y no consiguieron ni media reforma estructural. Berrinche mayúsculo del poder grandote porque el gran capital internacional ya les tronaba los dedos. Luego con Calderón se les acabó la paciencia: resultó inimaginablemente peor. Con puras mulas de mano no había opción: el regreso del PRI. Y vuelta a lo mismo, al fraude patriótico, si quiere usted, más elaborado, menos burdo, ya no fue pollo hervido sino en pipián, pero el mismo pollo: bailándose el zapateado en el gasto de campaña; con un IFE desdentado y humillado; escogiendo cuidadosamente los candidatos más derrotables (nomás acuérdese: la ñora… sí, hombre… esa… ¡la Chepina!; el Chaplin Quadri y el Peje que aunque ganara, perdía). Y muertos de pena, nos dijeron que no era lo mismo, que era un nuevo PRI… ha de ser pero ¡se parece tanto! Ahora, con la experiencia que da el oficio de albañal, pudriendo un Pacto por México que era para lograr un auténtico consenso político, para empezar a remediar, zurcir, cambiar lo que hiciera falta, no para esto (que por eso ya ni se habla del Pacto)… todo quedó en la vieja maniobra de mangonear al Congreso y conseguir (para asombro de capitales y gobiernos

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

Cuando Fox, sacó al PRI de Los Pinos, se anunció “urbi et orbi” el nacimiento de la democracia mexicana y junto con eso, quién sabe de dónde, cundió la idea de que eso, que no es para eso, la democracia, nos llevaría a tocar los dinteles de la Gloria: la economía iba a crecer; el gobierno, funcionaría como reloj… extranjeros), cambios constitucionales que se antojaban imposibles. Pero sólo los muy ingenuos (esos que ya no hay), podrían creer que el nuevo rumbo del país, resulta del acuerdo parlamentario, la reflexión de legisladores estudiosos, la honesta negociación política en busca de una nueva hoja de ruta; se cubrieron las formas (más o menos), para que los cambios fueran legales (que no necesariamente legítimos), y se consiguió el número de votos de cada caso: unos por disciplina de partido, otros por convicción (los menos), estos por dinero (así, a lo vil), aquellos por conveniencia, votaron y aprobaron iniciativas que responden a intereses que ni imaginan, ni les interesan. Se insiste: sí son legales los cambios, aunque sepamos que no existe el real voto informado y libre entre nuestros legisladores federales -y los estatales ni lo sueñan-, no van a funcionar en beneficio del país y el despelote podrá ser nuevo, de otro estilo, pero seguirá, porque hacemos mal las cosas. Chin. A continuación, para todos ustedes, con la orquesta filarmónica Aires del Drenaje, bajo la dirección del maestro Peña Nieto: Requiem por un proyecto.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Jueves 24 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

La vieja escuela Todavía hay periodistas de la vieja escuela, aquellos que aún trabajan con lo básico: una libreta, un bolígrafo y la grabadora con cassettes, para cumplir con el objetivo de mantener informada a la sociedad.

POR FALTA DE VIVIENDAS

Más de 30 mil empleados no han ejercido su crédito Este año el Fovissste prevé otorgar más de dos mil créditos con una derrama económica de mil millones de pesos

Farrera, precisó que sólo por sorteo, han otorgado hasta el momento mil 500 créditos, de los por ciento de los cuales la mitad ya se emplearon créditos no se emplean, estos según las necesidades del trase utilizan en una bajador, que puede adquirir una lista de espera que vivienda nueva, comprar la casa ha beneficiado a unos nueve mil que renta o construir en un terreMARCO ANTONIO ALVARADO no propio. trabajadores NOTICIAS Como requisito mínimo, el traás de 30 mil trabajabajador debe estar en activo y con dores en Chiapas no han ejeruna antigüedad de año y medio. De acuerdo cido su crédito Fovissste por con el funcionario federal, sólo un 10 por cienla falta de viviendas, informó to de los créditos no se utilizan, y recordó que el gerente regional del Fondo de la Vivienda en el caso del Fovissste, existe la facilidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociapara emplearlo en cualquier estado del país. les de los Trabajadores del Estado, Carlos “Son a nivel nacional, de Chiapas se pueGarcía Farrera. den emplear en Sonora o viceversa, esos reNo obstante, este año el organismo cursos que no se ejercen se destinan a una prevé otorgar más de dos mil créditos con lista de espera que se activa de acuerdo a los una derrama económica de mil millones de tiempos que manda la ley, así se respeta el pesos: mediante sorteo, la combinación de orden de prelación que siempre se está morecursos federales y bancarios, o el uso en viendo, en los últimos meses nueve mil traconjunto del crédito Fovissste e Infonavit. bajadores se beneficiaron de esta manera.”

10

Foto: Jacob García

M

PARA SOLICITAR un crédito el trabajador debe estar en activo y con una antigüedad de año y medio.

Entregan insumos agrícolas a los campesinos de Chiapa El alcalde Sergio David Molina destacó la labor de las autoridades federales y estatales de impulsar la agricultura

Foto: Cortesía

COMUNICADO

CAMPESINOS esperan una mejor cosecha con este apoyo.

Chiapa de Corzo.- Con el apoyo de la Secretaría del Campo estatal (Secam), el alcalde Sergio David Molina Gómez realizó la entrega de insumos agrícolas a los campesinos de este municipio, con el fin de obtener una mejor cosecha en esta temporada.

Al acto asistieron José David Názar Núñez, presidente del comité directivo municipal de la Confederación Nacional de Campesinos en este lugar y Cándido Espinosa Gómez, comisariado ejidal. David Názar expresó que la lucha que el sector campesino ha emprendido en Chiapas es una labor social, reconocida a nivel federal por el presidente de la república. Por su parte, el munícipe precisó que con estas acciones, el gobernador Manuel Velasco Coello refrenda su compromiso de atención a los campesinos de la entidad. “La entrega que estamos recibiendo hoy es oportuna,

pues está siendo entregada en el momento preciso que los campesinos lo requieren, para aprovechar la temporada de lluvias y obtener mayores resultados”. Agradeció el apoyo que se brinda a la agricultura desde los gobiernos federal y estatal a través de diferentes programas, destacando que trabajando en unidad, las gestiones tendrán un impacto tangible. Por ello, resaltó el trabajo de Julián Názar Morales, titular de la Secam, quien realiza acciones consistentes para los campesinos de Chiapas, a quienes atiende sus demandas con respuestas positivas para el desarrollo del sector.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

CORREN MÁS RIESGOS

Se ponen el gorrito tras haberse comido la torta Jóvenes solicitan anticonceptivos una vez que han iniciado su vida sexual

MARCO ANTONIO ALVARADO

L

EL USO DE PASTILLAS DE EMERGENCIA es una alternativa; sin embargo, el condón previene otras infecciones de transmisión sexual. tes embarazadas es alto porque la información que se da a esta población es insuficiente en las escuelas y en casa. De 10 jóvenes que solicitan condones en las oficinas de CIFAM, dijo

la coordinadora, alrededor de ocho no saben colocarlo correctamente, como lo demuestran en las prácticas que realizan con el material didáctico que les proporcionan. Sánchez consideró importante

Participación social es muy importante: ESF Destaca diputado la creación de los Comités de Bienestar Durante la toma de protesta del gobernador Manuel Velasco a los Comités de Bienestar, el diputado Emilio Salazar Farías afirmó que se proyectan las aspiraciones de los ciudadanos en materia de progreso social, económico, de seguridad y de justicia. “Con la visión de nuestro Gobernador, los tuxtlecos alcanzaremos un mejor nivel de vida y una mayor igualdad de oportunidades”, expresó el legislador del PVEM. “El Gobernador Manuel Velasco impulsa la formación de una cultura de participación social democrática, equitativa en cuanto al género, incluyente y propositiva, fortaleciendo la capacidad colectiva para el mejoramiento y la atención de las necesidades de Tuxtla Gutiérrez, a fin de que se cuente con las condiciones y apoyos suficientes para el adecuado

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM. desarrollo sustentable e integral de nuestro municipio”, señaló. Emilio Salazar dijo que Tuxtla Gutiérrez es punto de encuentro de voluntades, energías y recursos de los tres órdenes de gobierno y toda la sociedad, por ello, expresó su reconocimiento y destacó el compromiso social del Gobernador Manuel Velasco, “nadie puede quedarse atrás en la ruta hacia la prosperidad,

pues todos somos parte importante de ella y debemos continuar unidos para generar oportunidades”. “Una ciudad como Tuxtla debe tener los alicientes para que sus habitantes obtengan oportunidades de crecer, desarrollarse, brindar a las familias cuidados necesarios para vivir plenamente, por ello tenemos la firme tarea de fomentar bienestar de la mano de la gente, a través de la mejora de infraestructura y de implementar políticas públicas que acerquen y canalicen oportunidades a los ciudadanos”, aseveró. El Diputado Salazar Farías, subrayó que con los comités de bienestar se da un gran paso en el horizonte para que los ciudadanos participen en la toma de decisiones públicas y coadyuven con sus gobiernos, “la participación ciudadana es fundamental para el desarrollo democrático y en Tuxtla Gutiérrez, la sociedad y el gobierno trabajan juntos en la construcción de una agenda que permita consolidar la democracia participativa”.

impartir talleres donde puedan manipular el condón para que, paso a paso, aprendan a usarlo correctamente para evitar embarazos y enfermedades de transmisión sexual. “Acuden mujeres que tienen vida

Adriana Sánchez

Cifam

sexual activa, con una pareja estable o no, lo importante es que sean responsables de su salud, y en el caso de las mujeres, que sepan que también hay un condón femenino.”

Corredor Artesanal mejora imagen urbana de Chiapa ROBERTO CAÑAVERAL CORRESPONSAL/NOTICIAS

Chiapa de Corzo.- Con motivo de la actual temporada vacacional y el ingreso promedio de mil 800 visitantes que acuden a esta ciudad, la Unión de Asociaciones de Prestadores de Servicios Turísticos colocó un corredor artesanal donde los comerciantes de este giro podrán ofrecer sus productos. Con el ingreso diario de 45 personas por camión al denominado pueblo mágico, los prestadores de servicios para el turismo local, nacional e internacional participan en conjunto para ofrecer un servicio de calidad durante este periodo vacacional. “Hemos sido objetivo de felicitaciones por el espacio de venta, es la primera vez que estamos bien organizados y se lo debemos a la visión de

Cein Escobar Espinosa, quien ha sabido reflejar este paso en nuestras ventas” afirmaron los comerciantes. Coincidieron en señalar que con el corredor artesanal ahora tienen un espacio digno y aunque les llevó tiempo ser escuchados, hoy tienen un espacio propio con el apoyo de la unión de prestadores de servicios turísticos. En tanto, los ciudadanos se mostraron satisfechos con la acción que consideraron, desde hace mucho tiempo se les debió haber dado a los artesanos para mejorar la experiencia de visitar la ciudad. “Aunque el comité de pueblos mágicos no este haciendo nada, nosotros nos encargamos de contribuir en la imagen que se le da a Chiapa de Corzo en esta temporada alta, temporada de vacaciones” finalizaron.

EL CORREDOR ha funcionado positivamente. Foto: Cortesía

os jóvenes y adolescentes solicitan métodos anticonceptivos a organizaciones o centros de salud cuando ya han iniciado su vida sexual, lo que incrementa el riesgo de embarazos no planeados y contagio de enfermedades de transmisión sexual, destacó Adriana Sánchez Santiago, coordinadora de operaciones del Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia (Cifam). Destacó que la mayoría de las personas menores de 29 años de edad que solicitan preservativos y otros métodos anticonceptivos son mujeres; sin embargo, aún sigue es alto el número de niñas y adolescen-

Foto: Jacob García

NOTICIAS

“Optan por la pastilla de emergencia y no un condón, pero deben saber que no sirven para lo mismo, porque se trata de prevenir embarazos no deseados, pero también enfermedades de transmisión sexual”


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

5A

LE ECHAN MONTÓN A LA EMPRESA

Golpe a Cales y Morteros

…las explosiones están detenidas, no hay ninguna ampliación del área afectada y la Semarnat ha negado todas las solicitudes de permisos que la empresa ha solicitado…

Suspenden extracción de material pétreo temporalmente; sin embargo, la medida podría ser definitiva

WILLIAM CHACÓN

L NOTICIAS

Foto: NOTICIAS

a coordinación de instituciones federales y estatales de medio ambiente permitió la clausura temporal total de extracción de material pétreo que desde de 1963 ha realizado la empresa Cales y Morteros del Grijalva en el Parque Nacional Cañón del Sumidero. A raíz de dos denuncias interpuestas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), instituciones como la Semarnat, Fepada y Profepa se sumaron a las acciones para atender el grave problema de impacto ambiental que la empresa ha provocado en 23 hectáreas de la zona. SE HA DICHO que las paredes del Cañón del Sumidero podrían colapsar por la explotación pétrea.

MONITOREO DEL AIRE El titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez comentó que aún está en curso el procedimiento para vigilar emisiones a la atmosfera,

con monitoreo de la calidad del aire tura geológica que es un objeto de lera no se ve. que permitirá tener pruebas para conservación y por eso, continuará Como para que no nos demos tomar otras acciones respecto a la dentro de esta estructura. cuenta “apagan la línea del alumparte de industrialización. brado público, a lo largo de un kiJorge Constantino Kanter, deleASÍ LO PUBLICÓ NOTICIAS lómetro del boulevard, desde el gado de la Procuraduría Federal de En agosto del año pasado, el reporpuente peatonal hasta el puente Protección al Ambiente, dio a co- tero Carlos Díaz publicó una crónica del río”, cuentan habitantes de nocer que están realizando medi- de lo que ocurre en los alrededores Cahuaré, la comunidad más afecdas correctivas: dos por emisiones de la calera. Aquí recuperamos partada por la contaminación que por de partículas y fuegos en las ban- te del texto que publicó NOTICIAS, años ha emitido la empresa Cales das y dos por almacén temporal de Voz e Imagen de Chiapas con el tíy Morteros del Grijalva, quien nueresiduos peligrosos y ampliación tulo “Tronadera en Cahuaré”. vamente fue noticia hace algunas de pasillos de maniobra de resiSi permaneces 10 minutos en semanas cuando se denunció que duos peligrosos. este lugar sentirás que las fosas las paredes del Cañón del SumiRespecto a la propuesta de que nasales se comienzan a resecar y te dero se están agrietando por las el área protegida incremente su suarden. En las noches es peor porque frecuentes explosiones que sirven perficie de conservación y que cumtodo está oscuro y el humo de la capara extraer material. pla con sus objetos de conservación, excluyendo a Cales y Morteros del Grijalva, comentaron que al realizar el análisis técnico legal de esta propuesta, MUCHOS CHESCOS se determinó que no es procedente, porque el área que actualmente ocupa la empresa seaños de guirá estando dentro del operaciones de parque. la empresa Debido a que tiene dos objetivos principales desde el momento de su creación, la conhectáreas, el servación de la biodiespacio donde versidad y la protección opera de la estructura geológica que da la formación del cañón. Y aunque en el sitio años de lucha para donde opera la empresa, pedir la clausura las 23 hectáreas que tiene impactadas evidentemente no hay biodiversidad que VARIOS FUNCIONARIOS relacionados con el tema del ambiente dieron detalles ayer de los avances logrados en la pelea con Cales y Morteros del Grijalva. proteger, si sigue estando la estruc-

50 23 10

Foto: Jacob García

PODRÍA SER PARA SIEMPRE En conferencia de prensa los titulares y delegados de las dependencias, dieron a conocer que en alrededor de siete meses podría lograrse la clausura definitiva de Cales y Morteros, dependiendo de los procedimientos que se están realizando. Dieron cuenta que hasta el momento las explosiones están detenidas, no hay ninguna ampliación del área afectada y la Semarnat ha negado todas las solicitudes de permisos que la empresa ha solicitado. Las denuncias interpuestas por la Conanp fueron en materia ambiental y patrimonial. Esta última ocurrió porque el cañón tiene un decreto expropiatorio que establece que todas las propiedades que eran privadas, al momento de la expedición de la declaratoria del Parque pasan a propiedad de la nación. Por lo que se habla de un bien nacional explotado sin las autorizaciones correspondientes, ya que no se tiene registro de ningún permiso otorgado para la operación de Cales y Morteros, empresa instalada desde 1963 en las inmediaciones del Cañón del Sumidero, cuando no existía ninguna legislación en materia ambiental que estableciera la necesidad de una autorización previa, que fue creada hasta 1988.

Algunos pobladores, los más viejos, comparan la nube de ceniza que emana de la compañía, con la “neblina” generada por la explosión del volcán Chichonal en 1982. Don Antonio, uno de los pobladores de la Rivera Cahuaré, apenas nota la presencia de dos desconocidos y se apresura a cuestionar con cortesía pueblerina: qué desean o en qué les puedo servir. Su vivienda se ubica frente a ese complejo blanco que a esta hora del día lanza espesas bocanadas blancas. El humo se integra a la atmósfera. Las nubes están cargadas y parece que en cualquier momento lloverá agua de cal y Petcoke (un combustible barato que se utiliza en la calera). Ese humo que sale de unos grandes tubos de aproximadamente 30 metros de largo se ve a todas horas, no hay descanso, todo el día se la pasan respirando esas sustancias que sueltan los hornos de la empresa que tampoco ha querido dar su versión de los hechos. Una bandera de México que hace tres años lucía radiante en un ventanal, ahora muestra los estragos de la contaminación, está maltrecha y descolorida.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

INCORPORAN LA OCUPACIÓN TEMPORAL

Reforma Energética no incluye expropiaciones, afirma Aquino

uienes sean propietarios de las tierras donde se encuentre petróleo tendrán la oportunidad de participar en el negocio, además de recibir un porcentaje de las ganancias mediante acuerdos de ocupación temporal, afirmó Juan Jesús Aquino Calvo, diputado federal. Lo anterior, expresó al aclarar que en el paquete de leyes de la Reforma Energética, recientemente aprobada por el

Al reducirse el costo del gas, la generación de energía eléctrica será más baja y ello se reflejará en el recibo de cada ciudadano” Jesús Aquino

Diputado federal

dijo confiado de que los beneficios de la reforma en cuanto a inversión y empleo se reflejarán a partir del años 2015, cuando las inversiones permitan gozar precios más bajos, productos de calidad y una mejor atención en el servicio.

Foto: Cortesía

Q NOTICIAS

Senado de la República, se eliminó el término expropiación y se incorporó la figura de ocupación temporal. Ello contempla contraprestaciones que deberán pagar las empresas a los propietarios de los predios: renta, pago de daños y hasta un porcentaje de las utilidades por las operaciones en los mismos. Acción Nacional, sostuvo, impulsó la creación del Fondo Mexicano del Petróleo, que tiene como objetivo administrar la renta petrolera para atender las necesidades presentes, al tiempo de garantizar el bienestar a las futuras generaciones de mexicanos. El legislador informó que en el caso del suministro eléctrico habrá apoyos en zonas marginadas, para garantizar el abasto de energía. Por último, Juan Aquino se

EL DIPUTADO AQUINO CALVO defendió los alcances de la reforma energética.

Exhorta PC a ciudadanía a prevenir contingencias Luis Gerardo Conde Gutiérrez recomendó localizar posibles rutas de evacuación

Foto: Cortesía

Se prevé pagos de renta, daños y porcentaje de utilidades a propietarios de tierras donde se encuentre el petróleo

COMUNICADO

Con la finalidad de salvaguardar la integridad de las familias y prepararlas para hacer frente ante cualquier contingencia en la actual temporada de lluvias, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, secretario de Protección Civil Municipal, emitió algunas recomendaciones para la ciudadanía. Señaló que las inundaciones son uno de los fenómenos naturales más comunes en el país y que prácticamente todos los años se producen por el desbordamiento de los ríos; debido al exceso de lluvia y que pueden ocasionar daños severos. Precisó que los efectos negativos de las inundaciones se deben en gran medida por la actividad humana, por la deforestación y la ubicación de las

EN TEMPORADA DE LLUVIAS siempre es importante tomar previsiones, dijo Protección Civil. viviendas en zonas bajas cercanas a los ríos y costas. Conde Gutiérrez hizo un llamado a quienes viven en zonas que frecuentemente se inundan, a localizar las rutas de evacuación hacia los lugares más altos de la región. Realizar simulacros de inundación y evaluación de daños con los familiares y/o vecinos, a fin de mejorar la capacidad de reacción ante alguna contingencia y con ello, evitar situaciones lamentables. En caso de tener en casa niños pequeños o personas con capacidad diferente, la recomendación es no dejarlos

solos y en caso de hacerlo, informar a algún vecino de esta situación para poder recibir un apoyo en caso de contingencia. Asimismo, Luis Gerardo Conde Gutiérrez aconsejó mantener reservas de agua potable almacenadas, así como ropa, alimentos y medicina para protección de la familia. Por último, exhortó a proteger y guarde el dinero, joyas y documentos importantes (actas de nacimiento, matrimonio, cartillas, papeles agrarios, etc.) en una mochila o bolsa de plástico que le permita tener mantenerlos secos y libres de humedad.


Jueves 24 de julio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

Mascotas Un animal doméstico, cualquiera que este sea, es una grata compañía para quien lo posee. El lugar en donde habite debe de estar adecuado a sus necesidades, como tener un espacio para que pueda hacer sus necesidades y hasta jugar, además de proporcionarle sus alimentos y vacunas necesarias. No adopte una mascota solo por diversión, ellos también necesitan tiempo y afecto.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Edil dirige invasión en la reserva Quenvó-Cuxtitali Responsabilizamos al ayuntamiento por la destrucción de la naturaleza y la vida silvestre que está ocasionando el grupo llamado Otra Campaña…”

PEPE CAMAS

Líder del barrio de Cuxtitali

an Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Consejo de Participación y Colaboración del barrio de Cuxtitali, acusaron que el alcalde de esta ciudad, Francisco Martínez Pedrero, está alentando que se realice una invasión en el predio recién nombrado reserva de “Quenvó-Cuxtitali”. Al respecto, Martin Ramón Hidalgo Pérez, presidente del Consejo de Participación y Colaboración del barrio de Cuxtitali, afirmó que han realizado investigaciones donde se sabe que el presidente municipal Francisco Martínez, ha propuesto a una organización social que se posesione ilegalmente de una parte de la reserva. “El presidente municipal ofreció esta reserva a una organización campesina y

El Parque Central de San Cristóbal estuvo sin acceso debido a la inconformidad de colonos que exigen la construcción de un puente PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Más de cien personas provenientes de 5 colonias del Norte Oriente, bloquearon por varias horas una de las calles de acceso al Parque Central de esta ciudad para solicitar la construcción de un puente. Al respecto, Jorge David Robledo Ramos, a nombre de los inconformes dijo en reiteradas ocasiones han buscado entablar un dialogo con el presidente Francisco Martínez Pedrero, pero que

le dijo que se llegaran a posesionar de esa reserva, ese es un delito grave que amerita definitivamente al momento de comprobarse, la destitución inmediata de este ayuntamiento, tenemos grabación de una persona que lo asegura y dice tener pruebas”, mencionó. Dijo que se ha ligado al alcalde de San Cristóbal con integrantes de la denominada Otra Campaña, donde además están involucrados el síndico municipal, Roberto Arturo Morales Ortega, a quienes han hecho diversas promesas y usa como testigos contra habitantes de Molino Los Arcos. “Hay mucha gente que ha visto entrar y salir a gente del ayuntamiento, al presidente, al síndico municipal de

esa zona en los últimos días, hablando con ellos, ofreciéndole cosas, recientemente como se escucha lo que se dice en sus bocinas, estamos cerca pues: que el gobierno les dio una escuela y que les dio el agua y que no tenga miedo, que no hay problema con ellos, han manejado que siempre tienen el apoyo del Gobierno”, sostuvo. En su denuncia, Hidalgo Pérez, además dijo que es necesario que María Luisa Armendáriz Guerra, Directora de Na Bolom, saque las manos de este asunto, ya que intentan respaldar a quienes tienen fines personales para hacerse de las hectáreas que comprenden las reservas ecológicas de la ciudad. Dijo que están organizando un foro

Foto: Pepe Camas

S

Martin Ramón Hidalgo Pérez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS DENUNCIANTES señalan al ayuntamiento municipal como responsables de la invasión en la Reserva. donde consideró debe participar toda la ciudadanía, para exponer sus diversas demandas y propuestas que se organizará este 30 de julio a las 17:00 horas en la Cabaña Mirador Moxviquil ubicada en la Calzada Ojo de Agua. Por último, dijo que responsabilizan a las autoridades municipales y a María Luisa Armendáriz de cualquier tipo de confrontación y violencia que

pudiera ocasionar su ambición desmedida y su actitud irresponsable. “Responsabilizamos al ayuntamiento por la destrucción de la naturaleza y la vida silvestre que está ocasionando el grupo llamado Otra Campaña y cometen invasión de la nueva reserva ecológica, posiblemente con el apoyo de algunos funcionarios públicos y candidatos”, concluyeron.

Bloquean calles por obras no cumplidas él sólo manda a uno de sus regidores a darles fechas que nunca cumplen. “Los primeros que se beneficiaron con hacer banquetas, fueron los comercios que la mayor parte son de los Pedrero, estoy señalando que primero se benefician ellos antes de beneficiar a la población, la población vota por ellos confiando en que las obras se van a hacer”, acotó Añadió que cuando acuden a las autoridades municipales, éstas sólo les mienten diciéndoles que ya tienen un expediente de la obra, pero no les aseguran que se comenzará su realización. “Es un compromiso de hace diez años y ellos dicen que está priorizado o que está el expediente técnico y

cada vez que venimos acá nos recibe un regidor para calmarnos, estamos hartos”, explicó. Dijo que los vecinos se unieron para poder exigir esta obra que se ha solicitado a diversas administraciones y que beneficiaría a habitantes de las colonias Primero de enero, Valle de Zacatlán, 5 de Mayo, Rivera y Santo Domingo, que colindan con el puente que se ubica en la calle Camineros. “Se está peleando que salga hasta lo que es el Periférico Norte, se está viendo que se libere ese paso para que sea un acceso más para la ciudad, se está pidiendo un beneficio para la gente de San Cristóbal”, acotó.

Foto: Pepe Camas

Los inconformes aseguran que tienen pruebas en contra de Francisco Martínez Pedrero

LOS INCONFORMES SE aglomeraron en el Parque Central de la Ciudad Coleta. Sostuvo que se mantuvieron desde las 9 horas en la Avenida General Ultrilla esquina con la Calle Real de Guadalupe, de donde se retiraron a la una de

la tarde luego de que el ayuntamiento se comprometió a que este jueves mandaría a un equipo de topógrafos para verificar el espacio de la obra.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

WILLIAM CHACÓN

H NOTICIAS

asta el momento las temperaturas más altas se han presentado en la costa del estado oscilando entre los 35 y 38 grados, a causa del fenómeno de la canícula. En la depresión central se han presentado temperaturas hasta de 37 grados, principalmente en Tuxtla Gutiérrez. El fenómeno de la canícula se presenta durante la temporada de lluvias con una disminución en las precipitaciones y aumento de las temperaturas, tiene una duración aproximada de 40 días. Yendi Álvarez, Jefa del Proyecto Meteorológico Operativo de la Comisión Nacional del Agua en Chiapas, comentó que hasta el fin de semana el termómetro se ha mantenido dentro de lo normal. Explicó que las precipitaciones que se han presentado son debido a tormentas vespertinas, predominando cielos mayormente despejados y altas temperaturas con poca humedad. Las temperaturas se monitorean de forma diaria, se cuenta con una red de medición en el organismo de cuen-

PREDOMINAN ALTAS TEMPERATURAS

Canícula alborota el calor en Chiapas

Mal tiempo para Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Querétaro y otras entidades.

ca que permite tener la información de al menos unas 100 estaciones, que reportan el dato de temperatura máxima, mínima y lluvia. En marzo, abril y principios de

UNTRAC legaliza autos chocolate RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Rodolfo Hernández

Tapachula.- La Unión Nacional de Transportistas Campesinos (UNTRAC), a través de su dirigente estatal, Fernando Unda Castañeda, dio a conocer que reorganizan las acciones para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera en el Estado de Chiapas. Este día convocó a los propietarios de ese tipo de vehículos, para que pasen a la oficina de UNTRAC, en 4ª avenida norte número 12, altos 1, para que formen parte de la legalización de los modelos 2008 hasta 1984. Los documentos a presentar son título de propiedad, credencial de elector, comprobante de domicilio, cuatro fotos del vehículo de frente, atrás y cada costado, y foto de la serie o VIN del tablero del carro o puerta del conductor. Añadió que los vehículos a regu-

larizar pueden ser 4, 6 u 8 cilindros, doble rodada o diesel y resaltó que las unidades que inician la serie o VIN con letra no pueden ser legalizados, al igual de aquellos que sus títulos traiga la palabra SALVAGE (que son de destrucción). Unda Castañeda manifestó que como propósito fundamental de la organización campesina es la de fortalecer a todas aquellas personas que conducen estas unidades automotrices y como tarea importante es el asunto de legalizar todos los vehículos usados de procedencia extranjera, que se encuentran en forma irregular y son parte importante en todos los rincones del estado. “Iniciamos en Tapachula y de esta forma ser incluyente para nuestros gobernantes, quienes están continuamente favoreciendo los derechos humanos de los campesinos”, concluyó Unda Castañeda.

FERNANDO UNDA Castañeda, dirigente estatal de la Unión de Transportistas.

mayo, es el periodo en el que se tienen temperaturas muy altas, incluso se pueden alcanzar hasta los 40 grados, sobre todo en la depresión central. En la zona costa suelen ser esos meses sumados a los de la canícula. Pero a pesar de esto, la jefa del Proyecto Meteorológico Operativo dijo que este año las lluvias iniciaron por arriba de lo normal, “los sistemas frontales dejaron más precipitación de la esperada y los primeros meses del año fueron por arriba del rango”. Actualmente se está vigilando la onda tropical número 16, que estaría ingresando al estado en el transcurso de la noche, generando algunas lluvias entre 20 y 50 mililitros en las regiones Soconusco, Istmo, Selva y Frailesca.

Foto: Cortesía

Este fenómeno durará aproximadamente 40 días

AUTORIDADES MONITOREAN la onda tropical número 16.

Siguen construyendo en márgenes de ríos Las afectaciones del huracán “Stan” en 2005 no generó conciencia en las familias sobrevivientes RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Ante la nula vigilancia de las autoridades, continúa la edificación de viviendas tanto en las márgenes de los ríos como en los cauces. Se dio a conocer que va en aumento la colonización irregular en los ríos Coatán y Texcuyuapan, como resultado de que por un lado los habitantes no toman conciencia de la tragedia que puede ocurrir y las autoridades que se muestran ciegas ante la problemática. En entrevista, el subdirector Operativo de Protección Civil Municipal, Pascual Andrés Luna Aceituno, dio a conocer que a pesar de los estragos que generó el huracán “Stan” en octubre de 2005, muchas personas siguen en ese mismo lugar. Dijo que lo más preocupante es que sigue llegando gente nueva, por lo que personal de Protección Civil ha hecho monitoreo y a pesar que han alertado a las familias, no hacen caso.

Foto: Rodolfo Hernández

8A

ALGUNAS FAMILIAS continúan construyendo dentro el río Coatán. El funcionario municipal dio a conocer que habitar en esas orillas también puede tener consecuencias de alguna enfermedad, porque son ríos contaminados, y aclaró que son contaminados por esas mismas personas que al vivir a la orilla del cauce tiran sus heces y demás desechos. El río Texcuyuapan es el más habitado, y a pesar de que Protección Civil ya realizó trabajos de concienti-

zación, sobre todo del riesgo que corren porque la naturaleza es impredecible, “no entienden”, dijo. El cauce del afluente cada vez se hace más chico, ya que las personas han construido sus viviendas entre el agua y la problemática cada vez es peor porque se trata de un río que atraviesa la ciudad, de norte a sur, desde la colonia Janeiro hasta la Yerbabuena.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

T COMUNICADO

apachula.- A fin de conocer las causas que desencadenan enfermedades que pudieran heredarse, así como cambios patológicos en el ADN, los cuales se conocen como mutaciones, investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas desarrollan el proyecto “c ”. En entrevista, el investigador y encargado del Laboratorio de Epigenética del Neurodesarrollo y Neurobiología Molecular del Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres (CEMESAD), nodo Tapachula, Javier Aguilar Fuentes, explicó que mediante el proyecto se analizarán las causas genéticas que originan las dificultades de aprendizaje. Detalló que en el universo de este proyecto de investigación genética se estudian las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson o el Huntington, las cuales ocasionan la pérdida de la estructura y función de las neuronas, lo que provoca el descontrol en los movimientos, afectando a la memoria y el aprendizaje. “Actualmente estamos desarrollando un proyecto con relación a la búsqueda de genes neuronales involu-

9A

EN TAPACHULA

Unach realiza un estudio genético Se estudian las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson o el Huntington

crados en enfermedades neurodegenerativas, así como en la identificación de mutaciones con los genes asociados al retraso mental”, apuntó el académico. Dijo que el proyecto busca identificar causas genéticas hereditarias que predisponen a las personas a padecer determinada enfermedad, y así obtener un diagnóstico previo para atender con anticipación al paciente y brindar la información sobre el posible riesgo de tener más generaciones con muta-

Foto: Cortesía

El proyecto busca las causas que desencadenan las enfermedades neurodegenerativas

Jueves 24 de julio de 2014

JAVIER AGUILAR Fuentes, investigador del Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres.

ciones que originan las enfermedades con defectos neurológicos. Agregó que las enfermedades neurodegenerativas pueden poner en peligro la vida de un ser humano, dado que tienen como característica la perdida de la estructura y función de las neuronas, hasta llegar a la muerte, ya que la mayoría de ellas no tienen cura, por lo que un tratamiento adecuado puede ayudar a corregir los síntomas y aliviar el dolor. “Nuestra labor como investigadores es analizar las causas que provocan las dificultades en el proceso cognitivo en las personas, ayudar a encontrar el tratamiento adecuado para los posibles síntomas causados por las enfermedades y con ello lograr una mejor calidad de vida para la población”, concluyó.

Estudiantes ensayan sobre educación vial

Foto: Efraín Ramírez

Martín Maldonado Mejía, delegado de Tránsito del estado, aseguró que la estrategia de prevención ha reducido el número de accidentes

NIÑOS Y NIÑAS aprenden sobre la cultura vial.

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Alrededor de 31 mil estudiantes de más de 40 escuelas de nivel básico fueron atendidos con programas de educación vial dentro del programa “Educando al niño el Día de

Hoy, para no infraccionar al adulto el día de mañana”, informó Martín Maldonado Mejía. El delegado de Tránsito del estado en este municipio dio a conocer que de enero a junio, alrededor de 40 instituciones participaron en esta acción preventiva, además de 60 niños hijos de trabajadores del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech). Martín Maldonado detalló que dentro de la semana de educación vial se inculca la cultural vial del niño que evita que los padres manejen en estado de ebriedad, usen el cinturón de seguridad y no se pasen los altos del semáforo.

Por otro lado, dio a conocer que en el próximo ciclo escolar se vinculará con el Indeporte, fundaciones y escuelas de nivel básico, medio superior y superior para reducir los accidentes; resaltando que antes se registraban ocho accidentes al día y hoy sólo se tienen de tres a cuatro. Como parte de las actividades que los menores aprendieron, se encuentran la función de los semáforos, circulación en las calles y señalamientos viales; esto con la finalidad de que los niños de 13 años ya quieren conducir y ello implica conocer la responsabilidad de esta actividad.

COMUNCIADO

Comitán.- Con acciones coordinadas de más de 300 elementos de diferentes corporaciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), pondrá en marcha un operativo durante la celebración de la “Feria Comitán 2014”, a celebrarse del 26 de julio al cuatro de agosto en esta ciudad. En ese sentido, se llevó a cabo la presentación del plan ante medios de comunicación, encabezada por Luis Ig-

nacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal, Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de seguridad y representantes de los tres niveles de gobierno. Llaven Abarca resaltó la acción estratégica de seguridad que tiene el objetivo de generar las condiciones necesarias para la seguridad de los visitantes que asistan a la celebración, además de prevenir cualquier incidente que pueda existir en el periodo de la feria. Durante la acción preventiva, parti-

ciparán 205 uniformados de la policía fuerza ciudadana; estatal preventiva, de turismo y caminos, y fronteriza, quienes se sumarán a los 90 elementos municipales y 30 del Instituto para el Manejo de Riesgos de Desastre. Se contará también con la participación de personal de la Cruz Roja, siete ministerios públicos y peritos, y la Unidad de Inteligencia y Monitoreo (Unimon), quienes vigilarán lugares estratégicos a través de 12 cámaras de vigilancia.

Foto: Cortesía

Inicia SSyPC operativo durante la Feria Comitán

ELEMENTOS DE SEGURIDAD resguardan la integridad de los visitantes.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

RECHAZAN MILITARIZACIÓN FRONTERIZA

Evitar trepar a La Bestia sólo traerá mayor riesgo Fundación México Presente considera que los migrantes estarán más vulnerables ITZEL GRAJALES

L

a vulnerabilidad de los migrantes incrementará si el gobierno mexicano les impide que viajen en el tren “La Bestia”; el deber de las autoridades no es militarizar la frontera, sino garantizar sus derechos humanos, consideró Agustín Figueroa Flores, presidente nacional de la Fundación México Presente. Opinó que la migración es un fenómeno social imposible de detener: trae consigo beneficios, costos y consecuencias tanto para Estados Unidos como para México; sin embargo, la responsabilidad de ésta nación es

Foto: Cortesía

NOTICIAS

TREPARSE A LA BESTIA es una alternativa para los migrantes. Prohibirlo podría orillarlos a buscar rutas más peligrosas.

México debe sumarse con políticas que respeten derechos humanos y reglamenten y garanticen la integridad de todos los migrantes, tanto de origen como de tránsito” Agustín Figueroa

regularizar el flujo sin criminar a los migrantes, con la colaboración de los países de Centro y Sudamérica. La estrategia del gobierno federal, destacó, no debe centrarse en frenar sino en desalentar la migración: “es

una cuestión que, a nivel internacional, las naciones deberían entender, porque el movimiento poblacional es un derecho humano”. El Estado, dijo, tiene la capacidad de prohibir el acceso a “La Bestia” con

Fundación México Presente

el argumento de que así disminuirán los riesgos de las decenas de niños, mujeres y hombres que diariamente cruzan la frontera. No obstante, la rea-

lidad es que esta medida los orillará a buscar rutas de tránsito desconocidas y, por ello, mucho más peligrosas. “Propuestas como éstas ponen un foco específico de atención, que llama a las organizaciones civiles y a la sociedad civil organizada a participar para mostrar la otra cara de la migración”, expresó. Figueroa subrayó que mientras una gran masa poblacional de Latinoamérica siga ganando 50 pesos al día, en comparación con un salario de 10 a 15 dólares que pueden ganar en Estados Unidos, “los migrantes no se van a frenar”, ya sea por tren o por otros caminos. La solución es compleja y requiere que a la estrategia Estados Unidos y México se sumen el resto de los países involucrados para mejorar la economía de la región, basados en políticas que respeten los derechos fundamentales.

MCP: Acertado evitar abordaje de La Bestia Evitará que haya más casos de mutilaciones y abusos, afirma la Presidenta del Congreso del Estado

MARCO ANTONIO ALVARADO

Foto: Cortesía

La prohibición a migrantes de subir al tren de carga “La Bestia” evitará que haya más casos de mutilaciones y abusos en contra de mujeres y niños, opinó la presidenta del Congreso del Estado, Mirna Camacho Pedrero. Además, consideró que es una decisión acertada que en nada se asemeja a la construcción del muro en la Frontera Norte, porque en el Sureste recientemente se dio a conocer una visa de trabajo. Camacho reconoció que sí bien esto no frenará el flujo migratorio, al menos ofrece una posibilidad temporal para los centroamericanos que pasan por nuestro territorio, y es una respuesta no violenta del gobierno mexicano. “En ‘La Bestia’ hemos visto historias desgarradoras de niños, mujeres y hombres que caen a las vías, que sufren la violación de sus derechos humanos y

Foto: Jacob García

NOTICIAS

ASPECTO DE LA FIRMA DEL CONVENIO que se llevó a cabo ayer en el Congreso del Estado. que forman un drama humanitario.” La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) reconoció que es un fenómeno complejo que afecta a México y Estados Unidos; sin embargo, no hay detrás la intención de criminalizar a los migrantes, aunque sí de tener un conocimiento del flujo humano en una frontera de por sí porosa. FIRMA DE CONVENIO La diputada panista encabezó ayer la firma de un convenio de colaboración para beneficiar a estudiantes

chiapanecos con mil 500 becas en escuelas públicas y privadas del estado de Puebla. El acuerdo fue entre la Mesa Directiva del Congreso del Estado Mirna Camacho Pedrero y Agustín Figueroa Flores presidente de la Fundación “México Presente”. La convocatoria estará abierta del 23 de julio al 23 de agosto de 2014 y ofrece 500 becas con un 50 por ciento de descuento para universidades privadas, así como mil becas para alumnos de escasos recursos.

UN VERANO EN EL CONGRESO

MIRNA CAMACHO INAUGURA La diputada Mirna Camacho Pedrero inauguró los Talleres de verano 2014 en el Congreso del Estado. La legisladora destacó la importancia de la atención a los derechos de la niñez, por esa razón, dijo, en la LXV Legislatura impulsamos actividades para la reflexión y participación cívica.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

11A

NO TODOS TIENEN ACCESO A INTERNET

Chiapas en desventaja con el sistema de fiscalización R NOTICIAS

especto a la fiscalización para el 2014, se han implementado diversos mecanismos electrónicos para mejorar el porcentaje de contribuyentes auditados en un año, que tan sólo represente el 0.6% del universo de contribuyentes, o bien 14 actos de verificación por auditor al año. La contabilidad electrónica consiste en hacer un reporte detallado de las operaciones de los contribuyentes, que deberá emitirse en un formato digital con características muy precisas y detalladas, de cada una de las transacciones celebradas en el ámbito de los negocios. En este sentido, Néstor Gabriel López docente de la Escuela Bancaria y Comercial, comentó que uno de los

En Jiquipilas se lleva a cabo el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca” CARLOS SALAZAR

Las desventajas en Chiapas En Chiapas dijo que será difícil para los contribuyentes adaptarse a estas medidas, debido que en algunas zonas el acceso a internet es muy restringido, aunado a que muchas personas no saben utilizar una computadora; lo

El Servicio de Administración Tributaria podrá detectar la celebración de transacciones de montos fuera del promedio normal de los contribuyentes

que los obligará a realizar sus trámites directamente en el SAT. El docente de la EBC recomendó que las pequeñas y medianas empresas deben poner especial atención en la depuración de algunos rubros contables, como son las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar, específicamente, en los saldos relacionados con contribuciones por pagar, tanto del presente ejercicio, pero sobre todo de ejercicios fiscales anteriores.

Niños vacacionan

Néstor Gabriel López docente de la Escuela Bancaria y Comercial. Enfatizó en que como el SAT ha implementado este nuevo esquema electrónico, para reducir costos en la investigación y auditorias presenciales, deberían crear programas para la realización de la contabilidad electrónica.

Así como la entrada en vigor escalonada de esta obligación, que inicialmente estaba programa para el mes de julio, y que por motivos de adecuación de las bases de datos del SAT, se ha diferido para el mes de octubre.

PJE progresa en materia legislativa

dentro la biblioteca

COMUNICADO

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Jiquipilas.- Por disposición del presidente municipal Joel Ovando Damián, se lleva a cabo el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca” con la finalidad de que los niños aprovechen parte de su descanso con la realización de actividades creativas. Los cursos se realizan desde el pasado 16 de julio y concluirán el día primero de agosto en la Biblioteca Pública “Rebeca Espinosa Mandujano” y asisten niños desde los siete hasta los 12 años de edad. Los responsables de atender a los infantes enseñan elaboración de figuras de yeso, foamy, fieltro y otras y fomentan actividades y cursos de lecto-escritura. Joel Ovando respalda estas acciones en bien de la educación, pues en este espacio los niños se divertirán y aprenderán diversas actividades durante las vacaciones. “Instruimos a los trabajadores de la biblioteca a que implementaran actividades creativas en estas vacaciones de verano para que los niños tengan una opción productiva y estén motivados en los días de asueto”, dijo.

Foto: Cortesía

WILLIAM CHACÓN

beneficios de esta nueva forma de entrega de contabilidad, le permitirá a la autoridad hacer más eficiente su proceso de fiscalización, lo que provocará en el incremento de la recaudación. Con estos nuevos esquemas el Servicio de Administración Tributaria (SAT), podrá desarrollar modelos de riesgo para detectar el uso de esquemas abusivos, o la celebración de transacciones de montos fuera del promedio normal de los contribuyentes. Es decir, que se podrán realizar auditorías de forma silenciosa, lo que ha sido producto de discusiones por parte de las empresas por la cuestión del Derecho a la Privacidad; toda vez que el artículo 16 de la Constitución Política refiere el derecho de la protección de datos personales.

En la administración que encabeza Rutilio Escandón Cadenas al frente del Poder Judicial del Estado (PJE), se ha promovido la actualización y profesionalización para fortalecer las habilidades necesarias para el buen funcionamiento jurisdiccional a favor de la sociedad. Por ello, el poder judicial ha brindado capacitación judicial a mil 400 personas, entre hombre y mujeres abogados, así como a la población interesada en los temas relacionados al Derecho. Los beneficiados recibieron en lo que va del año cursos, talleres, conferencias y diplomados en temas como ejecución

de sanciones penales, sistema acusatorio adversarial y medios alternos de solución de conflictos. “El tema de la capacitación es imprescindible para todos los integrantes del Tribunal, para que se fortalezcan las áreas donde hay servicio al público, en juzgados, y se garantice una impartición de justicia adecuada” indicó. Por último, se anunció que se reforzará la capacitación en delegaciones del poder judicial ubicadas en Tapachula, San Cristóbal, Pichucalco y Comitán, donde el Programa de Capacitación 2014 contribuirá a la profesionalización de los participantes.

LOS NIÑOS realizan actividades con papel, foamy, y otros materiales didácticos. Señaló que cuando brindan estas oportunidades a los niños en la etapa escolar, les están dando herramientas para un mejor futuro y además les permiten desarrollar otros talentos. Consideró importante que los padres de familia envíen a sus hijos a la biblioteca a pesar de que hay

cupo para 30 niños, porque la intención es que participen en estas actividades del Gobierno Municipal. Al final del curso cada participante obtendrá un reconocimiento de las autoridades municipales, por lo que de manera anticipada Joel Ovando Damián y Zulma Cecilia López Espinosa enviaron sus felicitaciones.

Foto: Cortesía

Los diversos mecanismos electrónicos ocasionan dificultad a los contribuyentes

RUTILIO ESCANDÓN refrenda su compromiso a todos los abogados de la entidad.


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

REQUIEREN ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Los hombres violentos también son víctimas Las mujeres que sufren violencia y los hombres golpeadores adoptaron un modelo distorsionado del amor, afirman

Entregan apoyos del programa “Capullito”

ITZEL GRAJALES

L

MARÍA ENRIQUETA Burelo Melgar, jefa de departamento de Género de la Universidad Autónoma de Chiapas. jeres y a los hombres que viven violencia familiar, destacó que se impartirá el taller “Sanando la violencia”, del 11 al 13 de agosto en la biblioteca central de la Unach. Se trata de un tratamiento psicológico para el hombre violento, y para las mujeres que sufren violencia, me-

MÁS INFORMACIÓN El taller es gratuito. Comunícate con María Enriqueta Burelo mediante el correo: Género. unach@hotmail.com diante asesoría e intervención grupal, bajo el modelo “Sin golpes”, que ha funcionado en Estados Unidos.

Foto: David Abel Hernández

os hombres violentos también son víctimas; es probable que hayan crecido en una familia donde las escenas de golpes e insultos eran cotidianas, por lo tanto, requieren atención psicológica. María Enriqueta Burelo Melgar, jefa de departamento de Género de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) explicó que las mujeres que sufren violencia y los hombres golpeadores adoptaron un modelo distorsionado del amor. “Vienen de familias violentas; los hombres, cuando niños, vieron que sus padres eran agresivos, y hay mujeres aprendieron que si un hombre las hace sufrir es porque las quieren”, expresó. Burelo destacó que los altos niveles de estrés por el trabajo, el desempleo, e incluso el alcoholismo pueden desequilibrar la salud mental y detonar la violencia; si no se reconoce y atiende, es posible que afecte la convivencia familiar. Informó que para apoyar a las mu-

Foto: Jacob García

NOTICIAS

FUERON beneficiadas 23 madres de familia. DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Fueron beneficiadas 23 madres de familia bañera, cobertores, pañales, biberones y demás artículos correspondientes al programa Capullito, el cual es promovido por el DIF estatal, el cual tiene como objetivo beneficiar a las chiapanecas que viven en situación de vulnerabilidad. La entrega de apoyos tuvo lugar en los espacios del domo municipal, ahí la presidenta del DIF local Mayda

Yadira Centeno Ruiz en coordinación con la delegada regional Rosa Patricia Urbina Britos presidieron la entrega de estos paquetes, que ayudarán a mejorar las condiciones de vida de su recién nacido. Durante el acto Mayda Yadira destacó que se continúan implementando acciones para buscar siempre el beneficio y el bienestar para los distintos sectores de la sociedad, principalmente el de las madres de familia y recién nacidos de escasos recursos.

PEPE CAMAS

CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- La directiva de la Coordinación de Organizaciones por la Defensa de los Indígenas Campesinos y Evangélicos de Chiapas (Codicech), solicitó a la Procuraduría General de Justicia del estado, el esclarecimiento del asesinato de un indígena en la cabecera municipal de San Juan Chamula, hecho que posiblemente sea minimizado por el Ministerio Público y el Juez Municipal. Al respecto, Narciso Lunes Hernández, presidente de la Codicech, dijo que la mañana de ayer miércoles fue encontrado sin vida, Sebastián Jiménez Collazo, quien no presentaba heridas cortopunzantes ni de proyectil, únicamente golpes en diversas partes de su cuerpo “A mi cuñado Sebastián Jiménez Collazo lo encontramos muerto en frente de su casa, está comentando su hijastra que su mamá lo amarraron con una cadena adentro de su casa. Veo el juez municipal (Ricardo López Hernández), el Ministerio Publico que lo checara bien y detuviera a su hijastra porque es responsable de la muerte de mi cuñado”, especuló

Señaló que tanto el juez como el ministerio, considerarán que la muerte había sido un simple accidente, cuando su cuñado, tenía diversos golpes contusos en la espalda y el pecho. “Lo que pido al Procurador que investigue y se castigue al responsable, que no se quede impune”, añadió Lunes Hernández, dijo que se tienen sospechas de que los culpables de la muerte de su pariente sean familiares de la segunda esposa del ahora fallecido, debido a que en ocasiones anteriores se tenía conocimiento de que había sido víctima de maltrato físico. “Me comentó mi hermana (María Lunes Hernández) quien está viviendo aparte con sus hijos, que a mi cuñado lo amarran con lazo, con cadenas y muchas veces estaba amenazado, por eso pido al fiscal que se castigue al responsable”, sostuvo. Por último, solicitó que la PGJE sea congruente con el resultado de la necropsia de ley y que de ser posible realice más pruebas para comprobar la verdadera causa de esta persona, ya que presuntamente se trató de un asesinato ventajoso ocurrido en el Barrio de San Sebastián.

Foto: Cortesía

Piden aclarar asesinato en San Juan Chamula

RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS

CEDH Y SCRTYC SIGNAN CONVENIO

El Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, ayudará a difundir y promocionar los derechos humanos que tiene cada persona, llegando por la radio y la televisión no solo con spots, sino con programas, entrevistas con las personalidades que saben de los temas adherentes al tema especifico, que son los derechos humanos”, aseguró el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

13A

EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Conforman 900

Comités Bienestar E

COMUNICADO

l gobernador Manuel Velasco Coello tomó protesta a siete mil 200 mujeres y hombres del municipio de Tuxtla Gutiérrez que conforman los 900 nuevos Comités Bienestar, con el objetivo de seguir trabajando con acciones que permitan elevar la calidad de vida de las familias chiapanecas. “Vamos a iniciar esta etapa aquí en Tuxtla Gutiérrez, con mujeres y hombres que van a estar cerca de las colonias, barrios y comunidades, representando a su Gobernador, ustedes van a ser la voz y los oídos, para que las cosas se hagan bien”, manifestó Velasco Coello. Explicó que los nuevos comités que representan a las 366 colonias y barrios de la capital chiapaneca están conformados con ocho integrantes cada uno para atender los rubros de: Desarrollo social, rural y económico; asistencia social; empoderamiento de la mujer; salud; protección civil y seguridad; juventud y deporte; medio ambiente; y educación, cultura y recreación. Detalló que cada Comité representa a cien familias, a fin de que juntos decidan cuáles son los apo-

EL GOBERNADOR destacó que los Comités Bienestar representan la voz y el corazón de la gente. yos que su barrio o colonia necesita para seguir avanzando, donde la voz de la ciudadanía será escuchada, sus ideas serán tomadas en cuenta y la suma de todas las propuestas se convertirán en acciones. Cabe señalar que dichos Comités son de carácter honorífico, por lo que no reciben retribución alguna y generarán una verdadera vinculación activa y permanente entre el gobierno y la sociedad organizada. En este sentido, el mandatario estatal los convocó a atender tres puntos fundamentales: el primero, que sean los ojos y oídos para supervisar que cada acción de gobierno y cada obra se realice en tiempo y forma. En segundo lugar, solicitó la ayuda para que los apoyos lleguen a quienes tengan que llegar y denunciar a los

malos funcionarios que abusen de sus puestos para lucrar con la necesidad de la gente. El tercer punto que les pidió atender es el trabajo en unidad, viendo por el beneficio de la capital y de quienes la habitan. Por su parte, Ariosto González Borralles, representante de los Comités Bienestar, señaló que a través de estas estructuras se representa al gobierno de la gente, a favor de las colonias y barrios de Tuxtla Gutiérrez. De igual manera, la señora Aurora Trinidad Palacios, a nombre de todos los nuevos integrantes, reiteró su disposición para trabajar hombro con hombro con el Gobierno del Estado. En ese sentido, el Gobernador destacó que los Comités Bienestar representan la voz y el corazón de la gente,

por lo que garantizarán la atención eficaz y con prontitud a las necesidades de las familias chiapanecas. En otro momento, Manuel Velasco explicó a los asistentes que a partir de hoy inicia una nueva etapa de participación ciudadana y la transformación de Tuxtla Gutiérrez, haciendo lo que durante mucho tiempo no se hizo, por eso las calles y avenidas de la ciudad están siendo reconstruidas para que la capital avance y esté a la altura de las ciudades más importantes del país. Resaltó que se está haciendo una inversión histórica de manera conjunta con el Gobierno Federal y el Ayuntamiento, de más de mil millones de pesos en obra pública para cambiar el rostro de Tuxtla Gutiérrez. De igual forma dio a conocer que a través del programa Bienestar de

Vamos a iniciar esta etapa aquí en Tuxtla Gutiérrez, con mujeres y hombres que van a estar cerca de las colonias, barrios y comunidades, ustedes van a ser la voz y los oídos, para que las cosas se hagan bien”

Manuel Velasco

Gobernador

Corazón a Corazón, que ya arrancó su segunda etapa, se continuará apoyando a más madres solteras de Tuxtla Gutiérrez con un apoyo económico mensual. Informó que en el mes de agosto se iniciará con un nuevo programa social, con el que se entregará mes con mes a las madres de familia una canasta básica con 22 productos, para mejorar la alimentación de sus hijos. Finalmente, dijo que por primera vez en la historia de Tuxtla y de Chiapas, para el próximo ciclo escolar se entregarán de forma gratuita uniformes, mochilas y útiles escolares, desde el nivel preescolar hasta secundaria, para más de un millón de niñas y niños del estado.

Fotos: Cortesía

MVC toma protesta a 7 mil 200 integrantes de Comités Bienestar que representan a 366 colonias y barrios de la capital chiapaneca


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

AFIRMA ZOÉ ROBLEDO

No hay peor reforma que la que se hace mal “El problema es que cuando les digamos ‘¡se los dijimos!’, puede que ya sea demasiado tarde. Sin duda: No hay peor reforma que la que se hace mal”

El Senador de Chiapas mostró su preocupación de que en los cuatro dictámenes de leyes secundarias aprobados, no existe un compromiso social

E

n agosto del año del 2013, los senadores del PRD respaldaron una propuesta de Reforma Energética elaborada por el ingeniero Lázaro Cárdenas y un amplio grupo de especialistas. Reconocieron la indiscutible importancia de hacer un cambio profundo en el sector energético del país. Un cambio en el que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantuviera la conducción central y dirección estratégica de la industria petrolera garantizando la

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL SENADOR ZOÉ ROBLEDO expresó su preocupación por las reformas aprobadas. seguridad energética de las próximas generaciones de manera suficiente, continua, económica, diversificada y de alta calidad.

Zoé Robledo

Senador por Chiapas

Para el senador de Chiapas, Zoé Robledo, la importancia de la Reforma Energética radicaba en la posibilidad de construir una nueva concepción del Estado para superar y trascender aquellos rezagos institucionales del pasado. Ni los tiempos legislativos de una Cámara ni los cálculos políticos de un gobierno deberían tener prioridad sobre una política de Estado.

El alcalde capitalino destacó que los vehículos eléctricos significan un ahorro en gastos y favorece las tareas de limpieza en la ciudad COMUNICADO

Foto: Cortesía

Motos ecológicas ayudan al cuidado ambiental: STC

Como parte de las políticas de gobierno de Samuel Toledo Cór- LAS MOTOS SERVIRÁN para la recolección de basura. dova Toledo para impulsar acciones a favor del medio ambiente, En ese sentido, Samuel Toledo opinó que entregó 15 motocicletas ecológicas para relas unidades son veloces, prácticas y pueden colección de basura en parques, mercados, entrar con facilidad en áreas donde para otro colonias y dependencias de Tuxtla Gutiérrez. tipo de vehículo sería complicado. El alcalde capitalino destacó que los vehí“Gracias a este tipo de unidades brindaculos eléctricos significan un ahorro en gas- mos una atención más rápida, más puntual tos para combustible, que comparados con y contribuimos al tema ecológico. Signifiun camión que gasta aproximadamente mil can una alternativa para cualquier ciudad pesos diarios, las unidades sólo usarán cinco moderna que opta por el compromiso de pesos por recarga, cada tercer día. contribuir a la preservación de los ecosisteCabe señalar que cada motocicleta re- mas” indicó. corre 35 kilómetros y recolecta en promedio Con este tipo de acciones, el gobierno cauna tonelada de residuos sólidos diariamente, pitalino contribuye al plan de austeridad y durante un horario de siete horas en el primer fortalece las acciones a favor de la ecología, a cuadro de la ciudad y sectores externos. fin de consolidar el bienestar de los tuxtlecos.

No obstante, en los cuatro dictámenes de leyes secundarias no existe un compromiso social explícito, ni instrumentos legislativos que traduzcan los beneficios de la renta petrolera en inversión social, salud, educación, combate a la pobreza o abatimiento de indicadores de rezago. “El error de quienes aprobaron la reforma en estos términos es que concluyen que ‘ingresos gubernamentales’ es sinónimo de ‘beneficios sociales’. Una mayor disposición de recursos no significa un subsecuente gasto focalizado eficiente como política redistributiva. Resulta en un salto lógico equivocado asegurar dicho comportamiento dada la opacidad institucional con la que se han manejado históricamente los recursos provenientes de los hidrocarburos.” El legislador chiapaneco no dejó de

mostrar su preocupación al asegurar que históricamente la apertura no ha servido a las mayorías en México, sino sólo a un muy pequeño sector, generando monopolios privados y los niveles de riqueza más altos del mundo. “No hay objetivos sociales claros, resulta inviable las estimaciones de resultados que quienes defienden la reforma predicen llegar a tener y no existen tampoco mecanismos de verificación y control que empoderen al Estado para hacerle frente a las empresas extranjeras y someterlas a un régimen jurídico que las haga competir en igualdad de condiciones con los productores mexicanos.” Robledo concluyó que es poco probable que este proyecto pueda subsanar sus vicios de origen, alcanzando los resultados dorados que promete tener.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

15A

SE ENTREGARÁN BUENOS RESULTADOS A LA SOCIEDAD

Reforzar la seguridad en vía Ocosingo – Palenque: ERA Vamos a aplicar la ley con todo su rigor a estos infractores, que en algunas ocasiones han llegado hasta agredir a los ciudadanos”

Se aplicará la ley a pseudo líderes que extorsionan a la gente con sus llamados “boteos”, señaló el secretario de Gobierno

C

on la finalidad de establecer una estrategia de seguridad en la región Selva, Maya y Tulijá-Tzeltal-Chol, se llevó a cabo la Mesa de Seguridad Regional en el municipio de Palenque, la cual fue presidida por el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. En este encuentro el secretario de Gobierno fue muy claro al señalar que se reforzará la vigilancia sobre todo en el tramo carretero de Ocosingo a Palenque, toda vez que pseudo líderes engañan a la gente con llamados “boteos” en las vías de comunicación, extorsionando a todo aquel que transite por estos tramos carreteros, con supuestas demandas sociales. Si bien es cierto –dijo- el derecho a manifestarse está garantizado, sin

El diputado remarcó que el PVEM es un partido de puertas abiertas, que escucha las necesidades de los chiapanecos en cada rincón del estado

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SE LLEVÓ A CABO la Mesa de Seguridad Regional en el municipio de Palenque. embargo este tipo de actos delictivos, que van en perjuicio de la economía y la seguridad de todos los chiapanecos, no se pasarán por alto. “Vamos a aplicar la ley con todo su rigor a estos infractores, que en algunas ocasiones han llegado hasta agredir a los ciudadanos. El libre tránsito en este tramo carretero lo vamos a salvaguardar para que a ningún vival

se le vuelva una forma de vivir a costa de la gente, les guste o no habrá mano firme”, puntualizó Ramírez Aguilar. Destacó que Palenque representa uno de los primeros temas de la agenda del gobernador del estado, ya que gracias a las inversiones que han llegado se ha convertido en el principal polo de desarrollo turístico del estado. En este sentido Eduardo Ramírez

pidió a todos los presidentes municipales trabajar de manera coordinada con el Estado y la Federación, para la correcta aplicación de la ley, pues dijo, se deben entregar buenos resultados a la sociedad. Durante la reunión estuvieron presentes los presidentes municipales de Palenque, Catazajá, Marqués de Comillas, Benemérito de las Amé-

Eduardo Ramírez Aguilar

Secretario de Gobierno

ricas, Altamirano, Ocosingo, Chilón, Yajalón, Salto de Agua, La Libertad, además de Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Raciel López Salazar, procurador General de Justicia del Estado; Carlos Martínez Gaeta, delegado estatal del Centro de Inteligencia de Seguridad Nacional; Jaime Porfirio Garcia Belio, delegado estatal de la PGR, Octavio Lozoya Uribe, coordinador de la Policía Federal, entre otros.

La pesca motor para el desarrollo: Castellanos

CONTINÚAN SU LUCHA

Foto: Cortesía

El Partido Verde Ecologista de México en Chiapas reconoce en la pesca y acuacultura como un gran sector económico, dijo Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de este instituto político, durante la toma de protesta del Comité Directivo Municipal del PVEM en Acacoyagua. Enfatizó que el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, ha instrumentado acciones que mejoren diferentes fases de la cadena productiva en rubros de producción, transformación y comercialización de los productos, para mejorar el desarrollo económico de la zona. “El sector pesquero de la región va por buen camino con el impulso que se le está dando al desarrollo sustentable, porque es la ruta que en estos momentos dará grandes beneficios a los productores”, sostuvo Castellanos Cal y Mayor, El dirigente verdecologista aprovechó la ocasión para reconocer la labor del secretario de Pesca, Diego Valera, por llevar a cabo un trabajo en apoyo al sector de toda la región pesquera y

Foto: David Abel Hernández

COMUNICADO

CASTELLANOS CAL Y MAYOR destacó a la pesca como altamente rentable como motor de desarrollo. estar llevando acciones de manera decidida que están impactando de manera positiva en las familias. Finalmente, remarcó que este instituto político es un partido de puertas

abiertas, que escucha las necesidades de los chiapanecos en cada rincón del estado, por lo que convocó a la militancia a continuar escuchando e involucrándose en las propuestas de la gente.

Católicos contra los vicios La fe católica no baja la guardia en la súplica por la paz exigiendo el cese de cantinas en Simojovel, hace algunos días colocaron tres banderas blancas en lo alto de la parroquia con el lema “El pueblo quiere paz”, y es que el párroco Marcelo Pérez a pesar de las criticas y amenazas sufridas no declina su lucha por la tranquilidad del municipio.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

Ensalada de grillos

D

Obras aletargadas

¿Qué sigue?

Ciro Castillo

Agustín Basave

esde hace varios meses quienes vivimos en Tuxtla Gutiérrez hemos sufrido por las diversas obras que vienen ejecutando autoridades federales, estatales y municipales. Al principio protestamos, pataleamos, pero con información las autoridades nos convencieron de lo importante que estos trabajos son para la vida futura de la capital chiapaneca. Se están reconstruyendo como nunca antes: calles y avenidas completas, con concreto hidráulico que durará por muchos años. Tres décadas al menos. Ahora sí es válida aquella frase de que son “calles para siempre”. El propio secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, defendió la aplicación de recursos que se lograron obtener mediante gestiones que se hicieron desde finales del año pasado ante el gobierno federal. Algunos programas federales iban a cambiar su rumbo y su forma de operar, de tal suerte que el gobierno estatal se adelantó y obtuvo recursos para pavimentación y mejora de calles. Insistimos, pese a las desavenencias en la opinión pública, terminamos por hacernos a la idea de que había que aguantar un tiempo para gozar después. Sin embargo, en fechas recientes hemos visto con desagrado el abandono de las obras en el Libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez. Estos trabajos a cargo del gobierno federal, de la SCT, cuyo hermetismo es el de siempre, estuvieron parados al menos dos meses. Dicen que en días recientes la actividad se reinició; sin embargo, el daño está hecho. Decenas de negocios y comercios ubicados en esta zona han tenido bajas de hasta 50 por ciento en sus ventas. Es muy sencillo, los clientes no quieren ni acercarse porque el Libramiento Sur ha estado convertido en una terracería. No hay una explicación precisa al respecto y eso ha provocado que, por ejemplo, para hoy se tenga prevista una protesta de comerciantes afectados. Pedirán que se agilicen los trabajos,

pero también que reciban apoyo financiero para salir adelante una vez que sean terminadas las obras. Insistimos. Estamos de acuerdo, como muchos tuxtlecos, que por primera vez se observa un trabajo efectivo y eficiente; sin embargo, si este es lento, provoca desconcierto. Lo que es peor, si las autoridades no proporcionan información clara y precisa del por qué se detienen los trabajos, las especulaciones incrementan. POLÉMICA POR LA BESTIA La Secretaría de Gobernación anunció que una de las estrategias que utilizará para evitar que los migrantes sigan poniendo sus vidas en riesgo será prohibir que la gente trepe al lomo de “La Bestia”. Sin embargo, este anuncio realizado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien además ya tiene un comisionado especial para la Frontera Sur, como es el senador con licencia Humberto Mayans, ha provocado opiniones a favor y en contra. Hay quienes piensan que por primera vez se aplicará la ley. Que el hecho de impedir que los migrantes suban al tren de carga evitará accidentes, mutilaciones y violaciones. Que el tren de carga es precisamente eso, de carga, no un medio de transporte de personas. En contraparte, hay quienes creen (creemos) que prohibir subir a La Bestia provocará más peligros para los migrantes porque ellos tendrán que buscar rutas cada vez más peligrosas. Así ha pasado en otras ocasiones. Cuando la autoridad aprieta en una parte, los migrantes tienen que ir más lejos, más al monte, para continuar la travesía. Medidas coercitivas no pararán la migración, un fenómeno social que tiene detrás otros orígenes. Lo hemos dicho y lo volvemos a mencionar: mayores oportunidades para los centroamericanos en sus países y entidades como Chiapas, desalentarán el fenómeno migratorio. De otra manera, no habrá ley ni barrera ni medida que los pare.

Al menos las obras ejecutadas por el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez han tenido avances considerables. Las calles 15 y 13 Oriente, tras varios años de problemas, ahora lucen un nuevo rostro.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com

E

l reformismo de este sexenio terminará con las leyes secundarias en materia de energía. A mi juicio, el saldo es negativo. La mejor de las reformas encogió (la de telecomunicaciones) y la peor creció (la energética). En la primera hay avances, pero la reglamentación desvirtuó el espíritu de una enmienda constitucional de avanzada al hacer concesiones postreras a las televisoras. La necesidad peñanietista de popularidad pudo más que la pulsión priista por restablecer el mando sobre los poderes fácticos, y el déficit de control resultante se compensó con otro despropósito: se debilitó al IFT para reforzar al Ejecutivo. Y es que al PRI no le interesa tanto la solidez del Estado cuanto la potestad discrecional del gobierno. Desde su visión presidencialista, los órganos reguladores pueden ser autónomos frente a los entes regulados, pero no ante el poder público. Se trata, en última instancia, de que los empresarios negocien con el presidente, quien debe tener la última palabra. La segunda reforma, en cambio, se exacerbó. Es decir, desahuciaron a Pemex, porque tras corromperlo durante décadas lo enfrentarán a las transnacionales en una competencia que sólo puede perder. Nada que ver con el modelo noruego, que ya entrados en gastos debió haber sido el paradigma a seguir. Y en el tema de la electricidad coquetearon con la eliminación de los subsidios. Increíble torpeza política. Si los exorbitantes cobros que la CFE nos hace a muchos usuarios aumentan más, la reforma energética será un fiasco. El beneficio social que el grupo gobernante ofreció a cambio de anular el símbolo nacionalista del petróleo fue la disminución de los precios de la gasolina, la luz y el gas. Si ya recularon en el primer caso y acaban haciéndolo en el segundo, encareciendo la vida de la clase media, perderán la opinión pública. ¿Qué sigue? La economía no levanta y para el gobierno no será suficiente aterrizar las reformas. Contrario al lema de Porfirio Díaz (que, dicho sea de paso, sospecho que fue tomado por alguno de sus “científicos” del famoso ensa-

yo de 1887 de Woodrow Wilson), creo que la divisa de ahora en adelante será “mucha política y poca administración”. Las encuestas muestran que el índice de aprobación del presidente sigue siendo insólitamente bajo y que las reformas no pintan, así que él y su partido apostarán al clientelismo para ganar la mayoría en la Cámara de Diputados y varias de las nueve gubernaturas en juego en 2015. Sus ventajas son que el PRD dividirá sus votos con Morena y el PAN resentirá la secuela de su derrota presidencial y sus reyertas internas, y que el alto abstencionismo que suele haber en elecciones intermedias hará pesar el voto duro. Y luego vendrá “la grande”. La próxima Legislatura va a procesar algunas iniciativas, quizá alguna que otra reforma, pero será primordialmente un espacio de debate sobre los distintos proyectos de nación y de construcción de candidaturas para la sucesión presidencial de 2018. Para la oposición la cuesta es empinada pero escalable. Si panistas y perredistas asimilaran que sus militantes más los del PRI suman unos diez millones de personas mientras que el padrón electoral rebasa los ochenta millones de electores, y que la única manera de competir con la maquinaria electoral priista es conquistando a esa parte mayoritaria del electorado —que no sólo es veleidosa sino crecientemente antipartidista—, dejarían de concentrarse en candidaturas propias y de buscar la piedra filosofal que trueque división en unidad y jugarían la carta ciudadana. El PRD parece entenderlo. Empieza a dejar atrás el discurso tradicional de nuestra izquierda, que reflejaba que su miedo a perder votantes cautivos era mayor que su deseo de atraer switchers. Postular candidatos externos y abanderar las causas de la democracia participativa hace rechinar el engranaje interno de cualquier partido, sin duda. Pero hoy por hoy da más de lo que quita.

La segunda reforma, en cambio, se exacerbó. Es decir, desahuciaron a Pemex, porque tras corromperlo durante décadas lo enfrentarán a las transnacionales en una competencia que sólo puede perder.

Twitter: @abasave Quien escribe es académico de la Universidad Iberoamericana


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

¿Resucitarán al campo mexicano?

17A

Análisis a Fondo Francisco Gómez Maza

Olvido criminal; ahora, los surcos no dan para más El TLCAN fue el verdugo del sector agropecuario

D

ice el adagio que, para que la cuña apriete, debe ser del mismo palo. Y es raro en el sistema priísta que un priísta cuestione las políticas públicas y la realidad del país. ¿Pero, de veras el gobierno está decidido a resucitar la actividad agropecuaria, asesinada por la apertura y la globalización neoliberales? Más raro que los priístas se autocritiquen muy duramente, como lo hizo este miércoles el diputado priísta, Marco Antonio González Valdez, presidente del Comité del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA).

Fue duro, pero muy realista: “No hay focos amarillos en el campo; todos son rojos”, aseguró el legislador, según el comunicado 3879 de la Coordinación de Comunicación Social de la Cámara de Diputados. González Valdez, junto con otros legisladores como Rojo García de Alba, también del PRI, presidente de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, y funcionarios como el doctor Jorge Galo Medina Torres, director general de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, de la Sagarpa; el doctor César Turrent Fernández, director general de Educación Tecnológica Agropecuaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y Raúl Escárcega Preciado, presidente de la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior (AMEAS), entre otros, hablaron en los Foros para la Transformación y la Modernización del Campo, organizados por el Centro de Estudios en la Cámara de Diputados. Rojo García de Alba: La reforma al campo se construye con la participación de todos, para hacerla realidad con el consenso de las diferentes fuerza políticas. Se requiere de un nuevo marco jurídico. No por la intención política de hacerlo, sino porque en el 2025, de acuerdo con informes de la Agencia de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el país sería el primer importador de sorgo y segundo en carne de cerdo y pollo”. …la realidad nos alcanzó. Los programas y el diseño de las políticas públicas no funcionan y no son acordes a las necesidades que tenemos. González Valdez: Otro foco rojo en la agenda del campo es el extensionismo. De tener un sector agropecuario pujante, a finales de los 80, “ahora deja mucho qué desear y qué hacer”. Jorge Galo Medina Torres: México enfrenta el reto de ofrecer asistencia técnica a 4 millones de productores agropecuarios, ya que el 97 por ciento carece de dicho apoyo, sobre todo porque la agricultura familiar es clave para lograr la autosuficiencia alimentaria. La propuesta es un extensionismo holístico público con el desarrollo rural, que dignifique al productor y considere su visión integral para transformar las unidades agropecuarias y forestales, mediante un trabajo conjunto con los

técnicos. Entre el 70 y 75 por ciento de las actividades del agro nacional son unidades familiares con menos de 5 hectáreas, que requieren apoyo inmediato para superar el rezago y hacerlos rentables. Sólo 3 de cada 100 productores reciben asistencia técnica. Después de los años y de los recursos invertidos, se olvidó que en el campo hay mujeres y hombres con otra cultura. El desarrollo del agro no es de corto plazo y debe prevalecer el factor humano sobre el económico. La meta para el 2018 es lograr una cobertura técnica del 50 por ciento de los productores para convertir al campo en una unidad productiva sostenida.

México tiene una cuenta pendiente con el campo. Hay que elevar a rango constitucional el derecho a un extensionismo público e integral para campesinos e indígenas, y garantizarles el acceso a la tecnología y capacitación.

César Turrent Fernández: México tiene una cuenta pendiente con el campo. Hay que elevar a rango constitucional el derecho a un extensionismo público e integral para campesinos e indígenas, y garantizarles el acceso a la tecnología y capacitación. Es necesario un nuevo marco jurídico a través de una Ley General de Extensionismo Rural Público, que derive en la creación de un Instituto Nacional de Extensionismo descentralizado y autónomo. Es indispensable una política pública específica con un enfoque territorial que acerque la tecnología a los productores, de acuerdo con las características específicas de cada región y comunidades, ya que no se cumple con el mandato constitucional de garantizar a la población campesina el bienestar y su participación en el desarrollo nacional.

Raúl Escárcega Preciado: Existe desvinculación de las instituciones de educación agrícola con el sector productivo; frente a esto, es necesario que se creen estrategias para que haya un extensionismo rural. La propuesta es más y mejor inversión en infraestructura básica y especializada. Es necesaria la creación de un modelo de extensionismo rural con un pensamiento incluyente y promover un modelo de vinculación triple hélice; es decir, con el trabajo coordinado de instituciones educativas, gubernamentales y sector productivo, en pro de las cadenas agroalimentarias. Al mismo tiempo, promover, con el apoyo financiero del gobierno federal, a las instituciones de educación superior y al sector productivo agropecuario para democratizarlo.

Juan José Martínez Ríos, director general de la Facultad de Agricultura y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FAZ-UJED): Capacitar para enfrentar la falta de agua en muchas zonas de México. La agricultura será el área más afectada por el cambio climático. Hay que crear un Programa Nacional de Riego por Gravedad y estimular el ahorro del líquido como una medida proactiva; incorporar técnicos a unidades de riego para usar eficientemente el agua; capacitar técnicos en la optimización de recursos, y dar seguimiento anual para evaluar los resultados. Sergio Reyes Osorio, de la Confederación Nacional Campesina (CNC): La agricultura fue capaz de alimentar y hacer autosuficiente al país, pero había una prioridad elemental y el apoyo se manifestaba. México era un ejemplo de cómo manejar la agricultura; ahora depende en 45 por ciento de importaciones. La globalización y la apertura de mercados afectaron al sector agrícola nacional, ya que son totalmente inequitativas para el campo. Y podemos seguirle. Va a costar mucho resucitar la actividad agropecuaria. La olvidaron los gobiernos neoliberales y los de la derecha católica.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO


18A

Jueves 24 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 24 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Gobernador de California visitará México EL UNIVERSAL El gobernador de California, Edmund Brown, visitará México la próxima semana a fin de promover el comercio bilateral y las oportunidades de inversión entre las dos naciones vecinas, así como profundizar la cooperación ambiental y económica. En la información difundida por la Embajada de Estados Unidos en México se indica que el gobernador ha invitado al presidente Enrique Peña Nieto a visitar California para fortalecer la alianza que se forjará durante esta misión de comercio que lidera el mandatario de ese estado.

NO HAY QUE CANTAR VICTORIA, ASEGURA

Cifras de homicidios en México aún es alta: EPN Afirma el mandatario que la cifra actual de 19 casos por casa 100 mil habitantes, sigue siendo alta

N

ayarit.- El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que en materia de seguridad su gobierno “no canta victoria, ni tampoco echa las campanas al vuelo” por la disminución de delitos dolosos, pues todavía es una cifra alta. Esto luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que las cifras en materia de homicidios dolosos en todo el país en 2013 registra una disminución sensible de delitos. “Llegamos a tener en el país en el año 2011, 24 homicidios por cada 100 mil habitantes, los datos que da a conocer hoy el INEGI reflejan que son 19, todavía una cifra alta”, indicó. No obstante dijo que “esto es un indicador para saber cómo vamos en materia de seguridad, y lo más impor-

Foto: El Universal

NOTIMEX

EL PRESIDENTE de México, Enrique Peña Nieto, presentó los resultados del primer año de la Cruzada Nacional sin Hambre. tante es que se ha acreditado en el trabajo del año 2013 y lo que va de 2014”. Al encabezar las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre, un año de resultados en uno los municipios más pobres del país, admitió qué es una cifra todavía alta, pero “nos deja ver que vamos en la ruta correcta, que hay una disminución de la violencia”. Frente al gobernador de la entidad,

Roberto Sandoval Castañeda; la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga y de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, advirtió que su gobierno seguirá trabajando para recuperar condiciones amplias de tranquilidad. Además de normalidad en materia de seguridad en todo el país. “ese es el

El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que su gobierno seguirá trabajando para recuperar condiciones amplias de tranquilidad.

compromiso y en esa materia estamos trabajando”, agregó. El presidente Peña Nieto resaltó por otra parte, que con acciones sencillas como contar con un albergue para mujeres embarazadas se redujo a cero la mortalidad de mujeres embarazadas en la entidad, cuando era Nayarit uno de los estados con mayor índice del país. Durante el acto se firmaron los convenios de colaboración entre la Universidad Autónoma de Nayarit y Sedesol para la capacitación a encargadas de comedores comunitarios.

Posteriormente el mandatario federal inauguró la Casa de Atención a Mujeres Embarazadas del Comedor Comunitario de Jesús María, que se ubica en las instalaciones del hospital del mismo nombre. En tanto, el gobernador de la entidad, Roberto Sandoval, pidió confiar en que Peña Nieto entregará las mejores cuentas al país, porque es un Presidente de la República de hechos y resultados. Dijo que es un Presidente que le apuesta a la transformación y a que México le vaya bien y “Nayarit lo va apoyar porque somos agradecidos con la única persona que nos ha tendido la mano por muchos años”. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles aseguró que Peña Nieta está cumpliendo a Nayarit con los diversos programas sociales. Además cumpliendo con dos grandes compromisos de campaña que son una realidad en esta entidad: 64 mil adultos mayores de 65 y más cobran su pensión, y 49 mil mujeres inscritas al seguro de jefas de familia.

sión localizada a tres mil 365 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, muestra 80 por ciento de posibilidad de evo-

lucionar a ciclón tropical en 48 horas, donde también se reporta una zona de inestabilidad. Refirió que el fenómeno se desplaza hacia el oeste, a una velocidad de 28 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 30 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora. Debido a su lejanía, esos sistemas no representan riesgo para el territorio nacional, sin embargo se mantienen en vigilancia por su posible evolución. La Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortaron a la población a mantenerse informada a través de la cuenta de Twitter @ conagua_clima y en las páginas de internet smn.conagua.gob.mx y www. conagua.gob.mx.

Lluvias intensas y granizo,

para gran parte del país Esas condiciones se deben a las ondas tropicales 15 y 16, así como a una zona de inestabilidad que afecta el noroeste, norte y occidente del territorio nacional Notimex

México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que se esperan lluvias que irán de fuertes a intensas en la mayor parte de la República, las cuales podrían acompañarse de actividad eléctrica y granizo. Esas condiciones se deben a las

ondas tropicales 15 y 16, así como a una zona de inestabilidad que afecta el noroeste, norte y occidente del territorio nacional. En un comunicado, el organismo especificó que se esperan lluvias intensas, con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros en los estados de

Sinaloa y Oaxaca; y muy fuertes en los estados de México, Chihuahua, Chiapas, Veracruz, Michoacán, Campeche y Yucatán. También se pronostican precipitaciones fuertes en el Distrito Federal, Morelos, Puebla, Guanajuato, San Luis Potosí, Tlaxcala, Hidalgo, Sonora, Durango, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Colima, Tabasco, Jalisco, Guerrero y Quintana Roo. Además, explicó que la baja pre-


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

DISCUSIÓN DURÓ CASI CINCO HORAS

Aprueban en San Lázaro Con 20 votos a favor y 7 en contra avalaron el tercer dictamen de las leyes secundarias en materia energética.

L NOTIMEX

a Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 20 votos en favor y siete en contra, el dictamen de la minuta que crea las nuevas leyes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). También avaló las disposiciones correlativas en las leyes Federal de Entidades Paraestatales; de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; y la de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas. Asimismo fue incluido un adéndum que modifica la propuesta original para que lo relativo al presupuesto y a

la contratación de deuda esté normado en las respectivas leyes de Pemex y CFE en vez de que sean reguladas en las leyes de Presupuesto y Deuda. La discusión duró casi cinco horas y legisladores de izquierda insistían en que no se combatía la corrupción sindical, mientras panistas, priístas, ecologistas y aliancistas hablaban de las bondades de la propuesta y de que en todo momento se busca fortalecer a las empresas productivas del Estado. El presidente de la comisión, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, anunció la inclusión de un “adéndum” al dictamen de la minuta que aprobó el Senado para dar mayor autonomía a las paraestatales y decidan sobre sus estructuras orgánicas, políticas de recursos humanos, presupuesto y deuda. El secretario de la Comisión de Energía, Javier Treviño Cantú, señaló que el objetivo principal es fortalecer a ambas empresas, dotarlas de herramientas jurídicas que les permitan

Foto: Notimex

Leyes de Pemex y CFE DIPUTADOS PROBARON el tercer dictamen energético. competir con eficacia y eficiencia, permitir tomar decisiones de manera autónoma y flexible, conforme mejor convenga a sus estrategias de negocio y comerciales. Indicó que las propuestas contenidas en el dictamen se diferencian de la

regulación hasta ahora existente en que las dos compañías contarán por primera vez en su historia con un régimen normativo distinto a los principios burocráticos y de excesivo control e injerencia gubernamental. Lo que se busca, expuso, es que

tenga como premisa central la incorporación de principios empresariales conforme a las mejores prácticas internacionales, aunque lo más importante sin perder el control y propiedad del Estado. Explicó que este nuevo régimen que se propone dará un giro a la vida institucional y organizacional de ambas empresas, ya que por primera vez sus consejos de administración asumirán plenamente la conducción central de su grupo corporativo. Por su parte, precisó, el Gobierno Federal se limita a ejercer las funciones que le corresponden en su carácter de propietario en representación de todos los mexicanos. Detalló que algunos de los puntos más importantes del dictamen son que las empresas podrán celebrar toda clase de actos, convenios, contratos, suscribir títulos de crédito y otorgar todo tipo de garantías para cumplir con su objeto.

Migrantes, responsabilidad Caso de “La Gran Familia”, compartida con EU, dice SRE un foco rojo, dice Campa

EL UNIVERSAL

Foto: Notimex

México, D.F.- El gobierno de México, a través de la cancillería mexicana, manifestó su preocupación ante la decisión del gobierno de Texas de asignar un mayor número de agentes estatales a la frontera sur de ese estado. La Secretaria de Relaciones Exteriores subrayó, en un pronunciamiento, que la atención del fenómeno migratorio debe observarse desde una perspectiva regional de largo plazo y basada en los principios de buena vecindad y responsabilidad compartida adoptados por el gobierno federal de Estados Unidos. “México reitera que la estrategia para respon-

der de manera efectiva y humana a este fenómeno implica la necesaria corresponsabilidad entre países de origen, tránsito y destino de flujos migratorios”, dijeron. A su vez, reafirmó su convicción para proteger los derechos humanos de los migrantes, con independencia de su condición migratoria, y para instrumentar acciones específicas dirigidas a los más vulnerables, incluyendo a niños, niñas y adolescentes no acompañados. Aseguraron que México ha optado por una estrategia integral que privilegia el diálogo y la cooperación. El gobierno de México trabaja con los países de Centroamérica para mejorar las condiciones de mediano y largo plazo que contribuyan al desarrollo de esa región y potenciar su prosperidad. Estos elementos, indican, integran los cinco pilares de la estrategia “Frontera Sur” recientemente anunciada por el gobierno federal.

SER REAFIRMÓ su convicción para proteger los derechos humanos de los migrantes.

El gobierno federal debe revisar cómo operan esas instituciones en todo el país, advierte EL UNIVERSAL

México, D.F.- El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de Gobernación, Roberto Campa, advirtió que el caso del albergue “La Gran Familia” es “un foco rojo” y el gobierno federal debe revisar cómo operan esas instituciones en todo el país. “Hay un ´foco rojo´ que nos obliga a todos a revisar las condiciones de instituciones como ésta, que claramente no es única. Estamos trabajando ya en la estrategia”, aseguró el funcionario tras una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión Contra la Trata de Personas del Senado. Campa Cifrián aseguró que la entrevista que este miércoles da a conocer EL UNIVERSAL, con Rosa del Carmen Verduzco, conocida como “Mamá Rosa” y quien dirigía el albergue, da cuenta cómo los años fueron afectando su capacidad para administrar un asunto tan complejo como este. “Hay que comprender que ahí hay más de 600 personas y que seguramente cada uno era un drama por sí mismo, porque haber llegado ahí significa un drama”. El funcionario rechazó que haya impunidad en el caso del albergue de “La Gran Familia”, porque la PGR ya dio una explicación, hay personas que están

Foto: Cortesía

Aseguraron que México ha optado por una estrategia integral que privilegia el diálogo y la cooperación

SUBSECRETARIO DE Prevención y Participación Ciudadana de Gobernación, Roberto Campa. sujetas a proceso y en un caso -El de mamá Rosa-, por las condiciones de edad, por cuadrarse a lo que dice la ley, dijo, se ha considerado inimputable. Por separado, la senadora Adriana Dávila (PAN), presidenta de la Comisión contra la Trata de Personas, dijo que evidentemente en ese albergue hay una situación de trata de personas que debe ser investigada por las autoridades. Su compañera, la senadora Luisa María Calderón, expresó que este tema debe ser investigado a fondo porque da la impresión que el albergue era un “depósito de personas”, de niños nacidos fuera del matrimonio, de un DIF que enviaba a los menores infractores, una Procuraduría que cuando tiene un menor que no sabe qué hacer con él lo “depositan”, es decir, este es un tema de complicidades.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

21A

FUERA SIMULACION Y ENGAÑO: MC

2015, la gran “prueba de

fuego”, Dante Delgado MC participará con reglas distintas, porque lo que se trata es de ganar la presidencia

REYNALDO BRACAMONTES RUIZ

O

axaca, Oax.- Los gobernantes que han emergido del polo progresista, como Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard y el actual Jefe de gobierno del Distrito Federal, han ganado con los votos del Movimiento Ciudadano, pero esta vez vamos a poner reglas muy claras de participación, y 2015 será la “prueba de fuego”, advirtió el coordinador de la Comisión Operativa Nacional de ese instituto político, Dante Delgado Rannauro. En visita de cortesía a NOTICIAS, el ex gobernador de Veracruz, adelantó que Movimiento Ciudadano participará ahora con reglas distintas, porque lo que se trata no es de ganar Distrito Electorales, sino la Presidencia de México. Ello se puede lograr si articulamos e involucramos a la ciudadana y dejemos de participar con simulación y engaño, que es parte de la contradicción que se ha tenido en el polo progresista, señaló el político. El Partido Movimiento Ciudadano ha decido ir sólo en 2015, porque consideramos que ha llegado el momento de que todos nos pongamos a prueba. Por las condiciones del mal gobierno del PRI, podrían ganarse 50 Distrito más, pero también tenemos clara conciencia del roll que tenemos que jugar hacia adentro. Frente a fuerzas políticas que pudieran tener mayor peso político que el nuestro, ha llegado el momento de poner un alto. Esto es, que todos nos pongamos a prueba en 2015 y una vez con los resultados en la mano, estemos en posibilidades de sentarnos a la mesa para plantear un proyecto nuevo para el país. No podemos permitir que México se siga hundiendo. Porque el modelo económico que ha seguido el PRI en el país, y la fallida alternancia entre unos y otros, ha propiciado que la economía de los mexicanos se siga hundiendo. Ante el hundimiento del país en manos de un bipartidismo-PRI-PAN-impulsor de un proyecto neoliberal que aumenta el empobrecimiento de los mexicanos, el reto de quienes pensamos en un cambio real, es reorientar la política económica y social, señaló. Sin tiempo que perder, el reto es orientar la política en el desarrollo del campo y en el sector educativo. Una política real al servicio de la sociedad. Es parte del trabajo que vamos a presentar en la plataforma política del próximo año, anunció Dante Delgado. El político de 64 años, explicó que a diferencia de las fuerzas tradicionales que en

Foto: Cortesía

VOZ E IMAGEN DE OAXACA

DANTE DELGADO Rannauro, líder de MC.

“MC va sólo en 2015, porque ha llegado el momento de que todos nos pongamos a prueba” Dante Delgado Rannauro

El dirigente cuestionó la perversión imperante en México en lo económico, político, económico y financiero.

Líder de MC

términos reales son “cascarones”, porque su fuerza estriba en que la sociedad cree que son fuertes no en que lo son, el Movimiento Ciudadano es la opción electoral viable en ruta hacia la Presidencia de México que ganaríamos en 2018. En sus reflexiones hizo notar que las expectativas reales de esas fuerzas tradicionales, es el poder por el poder, sin importar que apuñalen la economía de la gente. En respuesta habrá voto de castigo de la ciudadanía. De carácter firme, pero a la vez tolerante, el veracruzano, reforzó: A diferencia de esas expresiones políticas tradicionales, Movimiento Ciudadano inicia una etapa de consolidación en país, a partir de la Convención Nacional Democrática, que ha elegido a los órganos de dirección y control a

nivel nacional y que nos permite construir un ejercicio donde la apertura es total a hombres y mujeres, a ciudadanos que quieran cambiar la historia del país. En su breve radiografía de la realidad nacional, Dante dijo que las gasolinas siguen incrementándose mes con mes. Hoy los combustibles son más caros en México que en Estados Unidos. Esas contradicciones que no tienen una explicación para la sociedad. Debemos de entender que ha llegado el momento de profesionalizar la comunicación y saberle decir a la sociedad porqué van a seguir votando por sus verdugos. El dirigente cuestionó la perversión imperante en México en lo económico, político, económico y financiero. En este país es más importante lo que se

declara que lo que se hace y eso no puede ni debe seguir así. Es más, hay burócratas que si no declaran, piensan que no han trabajado. No hay congruencia entre declaración y acción. Reprobó por lesiva la perversión política. La partidocracia ha secuestrado los tiempos institucionales del estado, se lo reparten entre ellos. No permiten que alguien compre tiempos en radio y televisión, porque nos dicen que es inadecuado. Ofenden a los hombres y mujeres que quieren ser candidatos independientes, les ponen más requisitos a los candidatos que a los partidos. En esa realidad resulta inocultable La perversión que hay con los gobernadores, que manejan los órganos electorales como si fueran dependencias de su ejecutivo En respuesta a todo lo anterior, Movimiento Ciudadano le apuesta a más sociedad y menos gobierno, y a partir de 2015 como primera fuerza política emanada de la ciudadanía, estará en la posibilidad de acercarse sólidamente a los comicios de 2018 para ganar la Presidencia de México, vislumbró Dante Delgado Rannauro.


22A

Jueves 24 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Jueves 24 de julio de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez

LA UICTER DESTACA AVANCE Y LIDERAZGO

Reconocen estrategias a

favor de los no fumadores Se realizó la Reunión Regional Sur-Sureste para el Análisis de la Legislación en materia de Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco

C

RECONOCEN a Chiapas por desarrollar políticas a favor de los no fumadores. ley en materia de espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco. La UICTER reconoció además el

avance y liderazgo de los estados de la región Sur-Sureste de México, por homologar criterios para

Chiapas se sumó al taller Legislación sanitaria para la protección contra la exposición de humo de tabaco en la región Sur-Sureste...

de la OMS para el control del tabaco y sus directrices. Al concretarse esta iniciativa, la región Sur-Sureste de México será la primera y más grande región de las Américas que cuente con protección en materia de humo de tabaco, para fomentar, promover y garantizar la salud a un mayor número de personas.

Imparte la SHE cursos a los ejecutivos y mandos medios El objetivo es dar a conocer cómo las APP permiten el desarrollo de Infraestructura y Servicios COMUNICADO

La Secretaría de Hacienda del Estado, a través de la Unidad Promotora de Proyectos Público Privados (UP3/Chiapas), en conjunto con el Programa para el Impulso de Asociaciones Público-Privadas en Estados Mexicanos (PIAPPEM), impartieron cursos dirigidos a ejecutivos y mandos medios, para dar a conocer cómo las APP permiten el desarrollo de Infraestructura y Servicios. En este sentido, la dependencia dio a conocer que el curso para ejecutivos fue impartido a los titulares de las dependencias y/o entidades del Gobierno del Estado de Chiapas, así como a Rectores de distintas Universidades del Estado, donde se

trataron temas relacionados con los antecedentes de las APP, el marco legal aplicable a las mismas, los lineamientos que ha publicado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en esta materia. Mientras que el curso para mandos medios, se dio a servidores públicos de diversas dependencias del Gobierno del Estado, así como personal de distintas áreas de la Universidad Autónoma del Estado y la Universidad Politécnica. Asimismo, se dio a conocer la nueva página web con la que cuenta la Unidad Promotora de Proyectos Público Privados (UP3/Chiapas), en donde se pueden consultar las actividades que realizará la UP3/Chiapas en relación a las APP. La página web se encuentra en el portal de la Secretaría de Hacienda www.haciendachiapas. gob.mx, en el link denominado “UNIDAD PROMOTORA DE PROYECTOS PÚBLICO PRIVADOS (UP3/Chiapas)”.

Foto: Cortesía

uernavaca.- En el marco de la Reunión Regional SurSureste para el Análisis de la Legislación en materia de Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco, la Unión Internacional para la Protección contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias (UICTER) reconoció a Chiapas por desarrollar e implementar acciones para la protección a la salud de los no fumadores. Al participar en esta reunión de trabajo, la secretaria de Salud estatal dio a conocer que propondrá una

Foto: Cortesía

COMUNICADO

adoptar políticas que promuevan ambientes 100 por ciento libres de humo de tabaco en las diez entidades federativas de la zona. En esta materia, Chiapas se sumó al taller Legislación sanitaria para la protección contra la exposición de humo de tabaco en la región Sur-Sureste, en el que también participaron las entidades de la zona, que son Campeche, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Durante esta actividad, los estados se comprometieron a elaborar una iniciativa de Ley sobre la Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco, considerando los criterios jurídicos, técnicos y administrativos recomendados de conformidad con la evidencia científica y las experiencias internacionales, en apego a las disposiciones del artículo 8 del Convenio Marco

EL CURSO para ejecutivos fue impartido a los titulares de las dependencias y/o entidades del Gobierno del Estado de Chiapas.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33

Grados Centígrados

Jueves 24 de julio de 2014


Jueves 24 de julio de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Nuevo instructor de pesas 5B

Carlos Penagos y Eliseo Licona dan la bienvenida al cubano Ediel Márquez

Patada inaugural

Manuel Velasco Coello reinauguró el nuevo campo sintético y gimnasio al aire libre al interior del estadio de futbol americano “Dr. Samuel León Brindis” de esta ciudad.

6B

Foto: Jacob García

Experiencia única

Mundial 2018, en peligro

El 14 de septiembre, SCLC albergará la primera edición del Triatlón Contrarreloj Chiapas

Parlamento Británico ha pedido que se cambie de sede por la caída del avión MH17

4B

7B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

TODOS SON DEFENSAS

Se arman hasta los dientes Guerreros del Atlético Chiapas suma a su platilla a cinco nuevas incorporaciones

Germán Gaxiola

Y

Guerreros del Atlético Chiapas continúa reforzándose hasta los dientes con jugadores aptos para enfrentar el Torneo de Apertura 2014 de la Segunda División profesional. Se trata de los defensas Fernando Martínez, Edgar Lara, Jesús Enríquez, José Ruiz y Cristopher Chavoya, quienes se incorporan al plantel que afrontará en la Liga Premier de Ascenso la temporada inmediata. Fernando Martínez Durán, originario del municipio de Magdalena, Jalisco, afirmó que dará todo de sí, además compartió que su nuevo director técnico, Ignacio Negrete, lo orientó enseguida con nuevas técnicas de marcación como soporte a su ya reconocida labor en la defensa central. Se caracteriza por ser un futbolista entregado, solidario, impetuoso y experimentado. Militó en los equipos Vaqueros de Ixtlán y Deportivo Los Altos. Dispuesto, también, arribó a Chiapas el veracruzano Edgar Oswaldo

Foto: Cortesía

Noticias

Fernando Martínez, Edgar Lara, Jesús Enríquez, José Ruiz y Cristopher Chavoya se integran al Atlético Chiapas. Lara, quien calificó su contratación por “El equipo del Pueblo” como un nuevo reto en su carrera. Consideró que el Atlético Chiapas es un buen equipo, conformado por buenos jugadores. Ansió identificarse pronto con la afición. Subrayó haberse encontrado con un vestidor muy sano, con potencial

suficiente para poner en alto el nombre del estado. Lara Santos, de 24 años de edad, defendió los colores de los Tiburones Rojos, Albinegros de Orizaba, Atlante y Tecamachalco. Por su parte, Jesús Daniel Enríquez García se percató de la importancia de Guerreros para la entidad, por ello re-

Vive el sueño de todo futbolista El chiapaneco Ángel Sarmiento porta el gafete de capitán de un representativo nacional que participa en Dinamarca

Germán Gaxiola Ángel Eduardo Sarmiento Montero, vive el sueño de todo futbolista, formar parte de la Selección Nacional y ser capitán de la misma en territorio europeo; así pasa los días recientes este destacado futbolista chiapaneco. El actual jugador de Guerreros del Atlético Chiapas en Segunda División fue convocado para integrar un representativo nacional en la categoría 1995; participó en un torneo internacional en Luxemburgo, Suecia donde logró ganarse la capitanía. Este representativo si logró avanzar hasta el quinto partido en un grupo sumamente complicado. En la primera fase debutan con derrota ante el representativo local por la mínima y el chiapaneco jugó como titular por la lateral de la izquierda. Para el segundo encuentro derrotan 2-1 a Alemania, en ese encuentro Sarmiento Montero repite posición en el primer tiempo, pero en el segundo fue requerido como volante

Foto: Cortesía

Noticias

Sarmiento Montero es actual jugador de Guerreros del Atlético Chiapas. por derecha. Contra Noruega en el tercer encuentro, se desempeña como volante por la diestra y logra destaparse como goleador; el equipo nacional gana por 3-0. En el cuarto partido derrotan a Australia y es en este cotejo que desde los vestidores porta el gafete de capitán nacional. En el quinto partido, pierden por la mínima diferencia ante los ingleses. Después de esta experiencia en Suecia, se trasladan a Dinamarca para participar en la Copa Dana 2014 donde el inicio es prometedor

con una victoria de 2-0 sobre Líbano y están a la espera de su segundo encuentro. Hay que mencionar que este equipo es dirigido por Jorge Moreno, quien invitó personalmente al jugador gracias a la relación que existe con el “Bambi” Negrete. Jorge Moreno ya había dirigido anteriormente al jugador tuxtleco; esta aventura es auspiciada por varios clubes de primera división, principalmente por Rayados de Monterrey. Ángel Eduardo jugó su etapa infantil en la Liga de Futbol Tuxtla Premier, donde fue seleccionado estatal; se integra después con Cruz Azul Lagunas en Oaxaca donde logra varios campeonatos locales. Recibe la oportunidad para acudir a La Noria bajo la dirección de Ignacio Flores y juega dos años con la tercera profesional. Decide probar suerte en el Estado de México con Mexiquense y después hace pruebas con Monarcas Morelia, se integra con Manchester Metepec (filial) en tercera donde lo dirige Jorge Macgregor. La temporada pasada se integra con los Guerreros del Atlético Chiapas y hace unas semanas se integra a la Selección Nacional 1995 para disputar torneos internacionales.

frendó su compromiso de entrega en el terreno de juego. Le apodan el “Chatón”, como a su hermano, futbolista del Club Deportivo Guadalajara. Confesó que le agradan las comparaciones con el campeón Olímpico en Londres 2012. El mediocampista rojiblanco es un ejemplo para

el joven zaguero que vestirá la indumentaria chiapaneca, situación que lo motiva a ser mejor persona y futbolista. El nacido en Mexicali, Baja California, un 5 de marzo de 1992, portó la camiseta de Estudiantes Tecos, donde se forjó como profesional, y de igual manera la de Coras F.C., hoy institución militante de la Liga de Ascenso MX. Mientras tanto, el tapatío Cristopher Chavoya enfatizó la exigencia adquirida por desembarcar en el sureste nacional en calidad de refuerzos, además calificó de atractivo el proyecto del Atlético Chiapas, que anhela el ascenso a la categoría inmediata para el próximo ciclo. Chavoya Navarro pidió a la afición estar con el equipo, al que comprometió a lograr cosas importantes. Finalmente, José el “Johnny” Ruíz, oriundo de Zamora, Michoacán, puntualizó que la Liga Premier es cada vez más competente. Indicó sentirse satisfecho por pertenecer a un grupo dedicado y vaticinó glorias. A la par, reconoció el trabajo de su estratega, a quien describió como una persona segura en el banquillo que transmite confianza a sus jugadores. Señalaron los cinco nuevos gladiadores que dejarán el alma en la cancha, por el bien de su gente y de las aspiraciones de su nuevo club.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jaguares se prepara para recibir al Toluca en la jornada 2 del Apertura 2014

L

Comunicado

Jueves 24 de julio de 2014

3B

NO QUIERE EMPATE, MENOS LA DERROTA

Debutar en casa

con tres puntos

a escuadra de Chiapas Jaguar se prepara para recibir a Toluca en la segunda fecha del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, en el cual los felinos quieren ser protagonistas y para ello deberán vencer a los pingos. Luego del empate obtenido ante Guadalajara en la primera fecha, el director técnico de Chiapas, Sergio Bueno, destacó que de ser exigentes consigo mismos, los felinos dejaron escapar el triunfo ante los tapatío, sin embargo, deberán reponerse de esto de manera grupal para sumar de a tres en próximas ocasiones. “Siendo exigentes creo que perdimos dos puntos porque como se dio el partido lo pudimos haber ganado, pero también tenemos que analizar las circunstancias, que a pesar de estar dominando, ellos se fueron arriba en el marcador, con una sola llegada, acompañada de un error nuestro. Tuvimos que remar a contracorriente, dominando y teniendo más opciones de gol emparejamos el partido y al final también lo pudimos haber perdido. La sensación que tenemos es de haber salido a gusto, haber salido conformes con el resultado, pero en la parte de la exigencia creemos que de haber apretado más el acelerador nos hubiéramos traído la victoria”. En el aspecto del descuido que propició el tanto de Chivas, el timonel Jaguar aseguró que son circunstancias el encuentro y que “el plantel se tiene que acostumbrar a ganar y perder los partidos en forma conjunta, que no tenga incidencia en el marcador el error de una sola persona y saber sobreponerse al error personal para que de forma colectiva podamos darle vuelta a la situación para conseguir las victorias de forma colectiva”.

La segunda fecha pone una nueva oportunidad para cosechar tres unidades, pero la tarea no será sencilla para la escuadra del sureste mexicano, pues enfrente estará uno de los conjuntos a los que en el último año no se le ha podido vencer, sin embargo, el estratega de Chiapas Jaguar ya alista a sus jugadores para este duelo. “Estamos conscientes de que

Luis Robles, jugador de Jaguares, emigrará a Las Palmas que está en la Segunda División

Un mexicano más a España

México.- El mediocampista mexicano, Luis Robles, abandonará la escuadra de Jaguares para emigrar a Europa y enrolarse con la plantilla de Las Palmas, equipo de la Segunda División de España. El exelemento de los rojinegros de Atlas se convertirá en nuevo jugador azteca que milite en el balompié ibérico. El futbolista saldría mañana hacia España a fin de arreglar su contrato. Nuestro corresponsal, Hans Gómez Cano, entrevistó a Sergio Bueno, técnico de Jaguares, quien reveló que el centrocampista aceptó una oferta por parte de Las Palmas y el jugador no dudo en aprovechar la oportunidad de emigrar a Europa.

Sergio Bueno

Foto: Cortesía

DT de Jaguares

Sergio Bueno espera a unos Diablos Rojos sumamente peligrosos.

“Macue tomó la decisión de seguir otro camino. Tuvo una oferta de España del equipo de Las Palmas de Segunda División. Es un sueño que tenía a lo largo de su carrera. Quería jugar en Europa. No hubo manera de convencerlo. Cumplía el perfil de un jugador versátil, mismo rol que buscaremos cubrir con otro jugador como Luis pérez, Alan zamoran y Diego de la Torre”. Robles, actualmente de 27 años de edad, espera conocer a sus nuevos compañeros en los próximos días y empezar a entrenar cuanto antes para ganarse un lugar en el cuadro titular. El ‘Macue’, debutó en el 2004 con la plantilla rojinegra y fue Sergio Bueno quien le dio la oportuni-

tenemos que buscar la victoria ante Toluca que es un rival que el pasado año futbolístico no pudimos ganarle ninguno de los dos encuentros y es una tarea que tenemos pendiente, debemos poder superar a un adversario que sabemos está muy bien conformado, que tiene una plantilla que juegan juntos hace varios torneos y que tiene una gran cuota

dad en la Primera División. Un año más tarde, representó a la Selección Mexicana en el Torneo Esperanzas de Toulon, competencia donde han participado grades figuras del futbol mundial. Su carrera en el futbol azteca ha sido principalmente con los Rojinegros de Atlas, donde pasó siete años para luego fichar por Tiburones Rojos de Veracruz. Antes de ser contrato por Jaguares, Robles volvió a la plantilla jalisciense, pero por un breve espacio de tiempo. En el Clausura 2014, Luis Robles disputó 16 partidos y en todos fue parte del cuadro inicial. ‘Macue’ solo marcó un tanto en el pasado torneo pero sus buenas cualidades como mediocampista provocaron el interés de Las Palmas de España.

de peligrosidad, ahora esperamos hacer un gran partido para poder sacarnos la espinita del año pasado” Aún con las modificaciones que los mexiquenses realizaron, Bueno Rodríguez espera a unos escarlatas sumamente peligrosos, pues es una de las oncenas que suele estar en la lucha por la calificación. “Mantiene su base, hizo el cambio

de Sinha por Lobos, el equipo anda intacto en ese sentido, sabemos que vamos a tener un rival de los importantes del campeonato que siempre está buscando los primeros sitios y también es tiempo de que nosotros adoptemos otra postura, queremos ser un equipo ganador, que sea relevante en el torneo, hemos estado cerca de lograr ese status y nos hemos quedado cerca, en la orilla, los dos campeonatos pasados y queremos comenzar con el pie derecho en casa y la única forma de hacerlo es consiguiendo una victoria”. Asimismo, Sergio Bueno hizo el señalamiento oficial de que Luis ‘Macue’ Robles no continuará en la plantilla de Chiapas Jaguar debido a que tuvo la oportunidad de enrolarse en el futbol europeo.

Foto: Jesús Hernández

Agencias

Estamos conscientes de que tenemos que buscar la victoria ante Toluca que es un rival que el pasado año futbolístico no pudimos ganarle”.

El jugador de 27 años abandona a Jaguares para emigrar a Las Palmas de España.


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

SE REALIZARÁ EL 14 DE SEPTIEMBRE

Triatlón Contrarreloj en SCLC Para la Federación Mexicana de Triatlón es un gusto, un privilegio tener por primera ocasión una fecha dentro del circuito nacional en el estado”.

Será transmitido por televisión internacional a través de la cadena deportiva ESPN

Germán Gaxiola

S Noticias

SISTEMA DE COMPETENCIA La competencia arrancará en el SEDEM a las 8:00 am con el triatlón de distancia Súper Sprint (400 metros de natación – 10 kilómetros de ciclismo -2.5 kilómetros de carrera), a las 8:30 saldrán los atletas de Triatlón Sprint (750 metros de natación – 20 kilómetros de ciclismo – 5 kilómetros de carrera) y a las 9:30 iniciará el Triatlón Olímpico (1 kilómetro de natación – 40 kilómetros de ciclismo – 10 kilómetros de carrera). Es oportuno mencionar que la distancia de natación de un Triatlón Olímpico es de 1.5 kilómetros pero por seguridad en este evento será de un kilómetro. La meta del Triatlón Chiapas 2014 se ubicará en el centro de San Cristóbal de Las Casas y este evento será la décimo segunda fecha del Circuito Nacional de Triatlón por lo que otorgará puntos para la clasificación nacional. Para las categorías por edad será el cuarto evento selectivo para el Campeonato Mundial Chicago 2015.

Jaime Cadaval Baeza

Presidente de la FMTRI

Los organizadores afirmaron que alrededor de mil triatletas participarán.

cifras

10

Millones de pesos sería la derrama económica

Fotos: Cortesía

e ha dado a conocer que Chiapas ha ingresado al calendario del Circuito Nacional de Triatlón ya que el domingo 14 de septiembre albergará la primera edición del Triatlón Contrarreloj Chiapas 2014 presentado por Banamex con la promoción de Sports Management Group (SMG). En conferencia de prensa efectuada este miércoles en la capital del estado, se hizo oficial la realización del Triatlón Chiapas 2014, acto encabezado por el presidente de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), Jaime Cadaval Baeza, quien estuvo acompañado por el Secretario de Turismo de Chiapas, Mario Uvence Rojas, el Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, el sub secretario de la misma dependencia, José Luis Orantes Costanzo, así como Carlos Zepeda, secretario de Desarrollo Económico y Social de San Cristóbal de Las Casas, Adrián Uriesta, representante de AsDeporte. Este evento mezclará deporte, cultura y tradición y ya genera altas expectativas en todos los rubros como lo afirmó Mario Uvence Rojas, Secretario de Turismo de Chiapas pues San Cristóbal de Las Casas tendrá la visita de hasta mil triatletas, en su mayoría acompañados por sus familias, lo que – dijo- significará una derrama económica superior a los 10 millones. Jaime Cadaval Baeza, presidente de la Federación Mexicana de Triatlón, destacó la participación de las Secretarías de Turismo (SECTUR) así como de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), al unir esfuerzos para que este magno evento sea posible. “Para la Federación Mexicana de Triatlón es un gusto, un privilegio y un honor el tener por primera ocasión una fecha dentro del circuito nacional aquí en el estado y qué mejor que en el bellísimo San Cristóbal de Las Casas”, apuntó. Explicó que, al ser un triatlón contrarreloj, cada participante arranca de manera independiente, ordenándolos con base a su tiempo de natación, saliendo primero el más rápido, sin importar su categoría o rama. Al final del evento –expuso- el tiempo individual de cada participante se clasificará dentro de su categoría por edad y de esta manera se obtendrá el lugar de cada participante.

MÁS INFORMACIÓN O LINK www.asdeporte.com

Cadaval Baeza dijo que es un evento puntuable para todas las categorías y que se esperan una gran participación pues el Triatlón es actualmente el deporte de mayor crecimiento individual en los últimos 5 años, con más de 22 mil afiliados en todo el país. Resaltó también que los eventos de Triatlón han logrado atraer mucho turismo a destinos de México como Cozumel o Nuevo León y esto seguramente se repetirá ahora en Chiapas, haciendo pública la invitación al pueblo de San Cristóbal para que apoyen a los participantes el próximo 14 de septiembre, en un evento que además será transmitido por televisión internacional a través de la cadena deportiva ESPN. “Es un evento muy turístico, muy mediático, muy vistoso, la promoción se ve reflejada en televisión, en diarios, en revistas, en páginas web, en redes sociales, tiene un impacto incalculable y cada quien se vuelve un embajador para promocionar el deporte y el destino”, añadió. Finalmente la convocatoria y detalles de la ruta, pueden ser consultadas en la página www.asdeporte.com. Para todos los interesados en inscribirse pueden hacerlo hasta un día antes de la competencia en la página antes mencionada.

8

De la mañana dará inicio la primera competencia

El Triatlón Chiapas 2014 promete ser una experiencia única e histórica.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

5B

SE INTEGRA A LA SJRyD COMO ENTRENADOR

Márquez fortalecerá a pesistas El cubano transmitirá su experiencia profesional a los competidores chiapanecos

P

Fernando “Kochulito” Montiel y Jesús “Chito” Ríos llegaron al sitio donde pelearán Comunicado

Villaflores.- Todo se encuentra listo para que este sábado 26 de julio, los pugilistas mexicanos Fernando “Kochulito” Montiel (51-4-2, 38 kos) y Jesús “Chito” Ríos (30-5-1, 21 kos) se enfrenten a 10 rounds en peso pluma en un duelos de ex campeones mundiales teniendo como escenario el Auditorio Municipal “Alfonso Macías Zebadua” de Villaflores, Chiapas. Previo a la función de boxeo internacional en Villaflores, ambos pugilistas acompañados de Carlos Arturo Penagos Vargas, titular de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte, Andrés Brambila, representante de Zanfer, así como del presidente municipal de Villaflores, Jorge Torres Grajales, entre otros; se presentaron ante los medios de comunicación especializados en conocido restaurant de la ciudad Frailescana. En su intervención Carlos Arturo Penagos Vargas, agradeció a Zanfer Promotions por el interés de traer una función de box al municipio de Villaflores y darle promoción a este deporte a nivel nacional, esperando contar con la asistencia de las y los habitantes

El medallista panamericano de 20 años fue recibido por Carlos Penagos y Eliseo Licona. profesional a los competidores de esta entidad y con ello fortalecer junto al entrenador Maxdiel Pino el desarrollo de la disciplina, no solo en Tuxtla Gutiérrez sino en otros municipios. “Vamos a trabajar de la mano con todos los instructores, como en este caso con el levantamiento de pesas y

agradecemos que hayas determinado quedarte en nuestro estado y aportar de lo mucho adquirido como seleccionado de tu país a nuestros halteristas infantiles y juveniles que entrenan en la Secretaría” enfatizó Penagos Vargas. En ese contexto, el pesista cubano de 20 años con participaciones desta-

cadas en distintos eventos en su natal provincia Matanza, municipio Colón en Cuba, así como en certámenes mundialistas, señaló que decidió incorporarse al equipo de entrenadores en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, “porque aquí esta Maxdiel Pino quien lo inició en el levantamiento de pesas y

Villaflores recibe a boxeadores de la región frailesca en esta función completamente gratis. De igual forma felicitó al presidente municipal de Villaflores, Jorge Torres Grajales por las gestiones realizadas para poder llevar a cabo la función de box en esta ciudad Frailescana, así como las actividades que viene realizando el Ayuntamiento para enriquecer la “Cruzada Estatal para el Deporte” en esta localidad. Así también, Andrés Brambila, representante de Zanfer Promotions, resaltó la disposición del gobierno del estado a través de Carlos Penagos, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, así como al municipio de Villaflores, por todas las facilidades prestadas a los boxeadores en su preparación para este evento de campeonato y presentar a los mejores boxeadores para este próximo sábado 26 de julio en las instalaciones del Auditorio municipal “Alfonso Macías Zebadua”. En su intervención, los boxeadores del platillo estelar coincidieron en llegar bien preparados a la pelea en donde estará en juego el regreso a los escenarios boxísticos y buscar nuevos títulos mundiales. Al respecto el mexicano oriundo del estado de Sinaloa ex-

Foto: Cortesía

ara fortalecer los próximos procesos clasificatorios rumbo a la Olimpiada Nacional 2015 y para impulsar en otros municipios de la entidad el levantamiento de pesas, el competidor cubano y medallista panamericano Ediel Márquez Oña se incorpora al equipo de entrenadores de la especialidad en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Luego de su llegada el martes a la capital del estado, de inmediato se trasladó a las instalaciones de la institución, en donde fue recibido por su titular Carlos Penagos Vargas para expresarle la bienvenida al pesista cubano, ganador de la medalla de oro en el Festival Deportivo Panamericano 2014 realizado recientemente en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos de Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México. En compañía del director de Desarrollo del Deporte, Eliseo Licona García, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, agradeció al pesista cubano su interés de venir a Chiapas para transmitir su experiencia

Foto: Cortesía

Comunicado

con el respaldo de las autoridades deportivas determinó aportar su experiencia a los competidores chiapanecos”. Márquez Oña, dijo que se inició en las pesas a los 12 años, convirtiéndose en campeón de los Juegos Estudiantiles de su país en la categoría de 11 y 12 años y después con el paso del tiempo y los intensos entrenamientos sobresalió en el pódium en diferentes eventos, destacando la presea de bronce ganada en los Primeros Juegos de la Juventud en Singapur imponiendo récord en cadetes en agosto del 2010, así como las medallas de bronce y plata conseguidas en el Mundial Panamericano celebrados en el 2012 en Guatemala y en el 2013 en Perú, entre otros importantes resultados. “Me siento contento por venir a este estado y poder combinar mi juventud con la experiencia adquirida en distintos eventos y aportarla a los practicantes que tiene el estado de Chiapas”, señaló. Por su parte, el director de Desarrollo del Deporte, Eliseo Licona, reiteró que la incorporación de Ediel Márquez al equipo de entrenadores tiene como objetivo el trabajar rumbo a los próximos procesos de la Olimpiada Nacional 2015. Añadió que para la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte el certamen olímpico del año entrante ya inició y los resultados se tienen que dar a partir de hoy.

El sábado se realizará la pelea de box en el Auditorio Municipal “Alfonso Macías Zebadua”. puso “No será una pelea fácil, será una guerra arriba del ring. Daremos una cátedra de boxeo ambos, con duros golpes y no dejarlo descansar, si gano pensare en continuar con la búsqueda de un nuevo título mundial” expreso. Por su parte, el originario de Guasave, Sinaloa, Jesús “Chito” Ríos, declaro “Arriba del ring somos dos guerreros y daremos lo mejor para saber quién es el mejor, estoy listo y será un pelea espectacular y me

llevare el triunfo y vengo a demostrar que soy mejor y preparado para futuras peleas”. Así mismo, el comité organizador informo que en combate semi estelar el ex campeón mundial paja FIB, el orgullo de Guasave, Sinaloa, Mario “Dragoncito” Rodríguez (17-9-4, 11 kos) tendrá acción al enfrentarse a Junior Granados (12-1-1, 8 kos) de Mérida, Yucatán a diez episodios en peso Mini mosca, además el choque entre

los prospectos chiapanecos, Javier Cifuentes ante Saúl Hernández, así mismo se contaran con seis combates más con puro talento estatal a partir de las 18:00 horas. Se dio a conocer que este viernes a partir de las 11:00 horas, teniendo como escenario el parque central de Villaflores se realizara la ceremonia de pesaje. Cabe destacar que la función de box internacional será transmitida por Box Azteca.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

MOMENTOS del corte de listón para la reapertura del estadio.

EL GOBERNADOR lanzó el primero y diez.

EL GOBIERNO del estadio cumplió su palabra de cambiar el césped sintético.

EN BENEFICIO DEL FUTBOL AMERICANO

Cumple con rehabilitación del SLB El gobernador Manuel Velasco Coello reinaugura instalaciones del inmueble “Dr. Samuel León Brindis” PACO ÁLVAREZ

E

l gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, acompañado del secretario de Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova entre otros invitados reinauguraron el pasto sintético y abrieron el nuevo campo de entrenamientos y gimnasio al aire libre al interior de las instalaciones del estadio de futbol americano “Dr. Samuel León Brindis” de esta capital. La ceremonia se efectuó este miércoles por la tarde, en un marco de fiesta deportiva para los amantes del deporte de las “takleadas”, que recibieron con porras y aplausos la comitiva que encabezará el mandatario estatal que portó un jersey en blanco con vivos rojos para estar armónico al evento, tras saludar y tomarse las distintas graficas con los jugadores y jugadoras apostados a los lados, haría el corte del listón inaugural.

Fotos: Jacob García

COLABORADOR/NOTICIAS

AUTORIDADES estatales y municipales develaron la placa. En esta misma ceremonia, Manuel Velasco Coello realizó la entrega de reconocimientos por su trayectoria y carrera deportiva a los head coachs precursores del futbol americano en Chiapas, a Adán Ramírez Velázquez (Escarabajos) y a Alejandro Aguilar Ruiz (Osos), dos exponentes que fueron rivales en el “emparrillado” por muchos años y protagonistas de finales de muchas emociones. Posteriormente el mandatario estatal dio la patada de apertura del nuevo pasto sintético y el primer pase al primero y diez, junto a Octavio Gómez Beltrán, presidente de la

Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA), prosiguiendo su recorrido al nuevo campo que servirá para los encuentros de tochito banderola y entrenamientos, así mismo para constatar la instalación del gimnasio al aire libre que vendrá a beneficiar a toda la comunidad del futbol americano en una sola área. Dentro de las mejoras que se realizaron al “emparrillado” del Samuel León Brindis, fueron el cambio de pasto sintético de todo el campo, así mismo pintado, creación del nuevo espacio de juego e instalación de los aparatos del gimnasio al aire libre.

SE INSTALÓ un gimnasio al aire libre en el interior del estadio.

ANTECEDENTES A). En diciembre de 2014, fue inaugurado por Pablo Salazar Mendiguchía, ex gobernador de Chiapas y Jorge Orobio Rosas, Presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano B). El primer partido fue la final de la liga Juvenil que disputaron Escarabajos contra Borregos Salvajes

SE REALIZÓ un partido de exhibición.

NUMERALIA

4000

litros al año Espectadores es la capacidad del Estadio “Dr. Samuel León Brindis”

Entrega reconocimientos a los coachs Adán Ramírez y Alejandro Aguilar, dos precursores del futbol americano en Chiapas LA FACHADA y el exterior del estadio no sufrió ningún cambio.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

7B

FÓRMULA UNO DEJARÍA 2 MIL MILLONES DE DÓLARES

México reenciende motores Habrá una inversión de 72 mdd, por año, para la realización del GP que se realizará a partir del 2015 y hasta el 2019

M

éxico.- Este miércoles, Grupo CIE conjuntamente con autoridades del gobierno mexicano en sus distintos niveles han confirmado que la Ciudad de México será sede de un Gran Premio de Fórmula Uno a partir del 2015 hasta el 2019. “México reenciende los motores de la Fórmula Uno. Es un hecho y es con gran entusiasmo y compromiso que sumamos nuestra experiencia con la del gobierno de la ciudad para hacer posible el regreso para el próximo año y hasta el 2019”, anunció Alejandro Soberón Kuri, presidente de Grupo CIE. “Han sido muchas horas y mu-

Kobe Bryant será el jugador mejor pagado en la NBA, pero se queda sin compañía estelar para buscar su sexto título

Foto: Notimex

AGENCIAS

MIGUEL ÁNGEL MANCERA, Jefe de Gobierno del DF y Claudia Ruiz Massieu, titular de la Secretaría de Turismo presentaron el regreso de la F1 a nuestro país. chas reuniones. Un largo tiempo de espera y hoy podemos decir que después de 23 años se correrá en la ciudad este campeonato de la F1”, celebró el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera.

El presidente del grupo CIE comentó que en el mes de septiembre darán a conocer la fecha tentativa para el Gran Premio, a falta de la confirmación de FIA que publica los calendarios oficiales en el mismo mes.

La estrella solitaria

Los Ángeles.- Kobe Bryant se va a dormir por la noche y sueña con lo que más anhela, con la obtención de su sexto anillo, del sexto título de su carrera que finalmente lo igualaría en ese rubro con Michael Jordan y le permitiría retirarse del deporte en paz. Ese sueño debe ser similar a aquella secuencia del final de Titanic, cuando la viejita se imagina de regreso en el barco con sus personas favoritas siendo testigos de su momento soñado. En este caso, Kobe está de regreso en la cancha listo para bañarse de gloria.

Foto: Cortesía

AGENCIAS

EL NUEVO CONTRATO hizo a Kobe Bryant el mejor pagado en la NBA… pero lo alejó de su anhelado sexto título. Kobe será el jugador mejor pagado de la NBA con un salario de 23,5 millones de dólares durante la temporada 2014-15, pero no hay

cantidad de dinero en el mundo que pueda disimular que Carmelo Anthony, LeBron James ni su amigo y aliado Gasol quisieron jugar a su

“Hoy damos banderazo de salida para un gran proyecto. Esta competencia es una gran plataforma para generar una gran derrame icónica en beneficio de los mexicanos”, dijo la Secretaria de turismo federal Claudia Ruiz Massieu. El mismo Bernie Ecclestone, presidente de la FOM y dueño comercial de la F1, anunció México como la próxima sede: “Creo que es el tiempo de México”, sentenció el británico. Se esperan a más de 180 mil aficionados por evento y más de 18 mil empleos generados de manera directa e indirecta a lo largo de los cinco años. Se proyectan alrededor de dos mil millones de dólares en beneficios de los cuales 45 millones serían por concepto de hotelería por año. México regresa al calendario de la máxima categoría del automovilismo. Había sido sede en otras 15 ocasiones, en dos distintas etapas, siendo la última en 1992.

lado en una franquicia legendaria y una ciudad ideal. Kobe Bryant solía sentirse invencible, capaz de ganar un título solito y sin ayuda de nadie, pero ahora él es más vulnerable que nunca contemplando un equipo que todavía no ha contratado a un nuevo entrenador y que contará con un novato como Julius Randle, un base ordinario como Jeremy Lin y con otro base cuyos mejores días ya son parte del pasado como Steve Nash (quien cumplirá 41 años en febrero y jugó apenas 15 partidos la temporada pasada) mientras ¨Swaggy P¨ lo acompaña en la alineación titular con su novia y cantante Iggy Azalea entre el público. Sin embargo, Azalea no es Phil Jackson y no le llega a los tobillos a Jack Nicholson. La vida real en la NBA no es ningún sueño para Kobe Bryant, sino que se parece más a una pesadilla en pleno día.

James desea dar muchas alegrías NOTIMEX

México.- El futbolista colombiano James Rodríguez aseguró que siempre quiso ser parte del Real Madrid, por lo cual desea dar muchas alegrías al madridismo, al tiempo que indicó que ahora “Colombia será merengue”. El fichaje más reciente del Real Madrid indicó que tiene ambición por ganar. “Estoy muy contento, es un sueño hecho realidad. Espero dar muchas alegrías y ganar muchos títulos aquí. Quiero ayudar para que el Madrid consiga triunfos y títulos también”. En declaraciones al canal oficial del Real Madrid, el colombiano señaló que siempre le han gustado los retos y ganar y ahora se encuentra en el club ideal para lograrlo. “Tengo ambición por ganar y eso nunca va a cambiar”. Expresó su deseo de dar muchas alegrías al madridismo y consideró que a partir de ahora, “seguramente todo el país de Colombia va a ser más madridista. Siempre quise estar aquí y el Madrid ha estado interesado en mí y ha hecho todo lo posible”. Detalló que siempre quiso estar en este club, “desde que era un niño siempre quise estar en este gran estadio, un estadio histórico. Es algo grande y ojalá juegue aquí muchos partidos. Ojalá que este año podamos ganarla y también la Liga y la Copa del Rey. Todo”.

México.- El Mundial de Rusia 2018 y las carreras de Fórmula Uno que se celebrarán en aquel país, estarían en riesgo de ser canceladas, debido a la presunta participación de Valdimir Putin, presidente ruso, y separatistas pro rusos en la caída del avión MH17. Miembros del Parlamento Británico culpan a éstos personajes de la muerte de 298 personas que iban a bordo del jet de Malasya Airlines, el cual fue derribado con un misil proveniente de la frontera entre Rusia y Ucrania. Tracey Crouch, miembro de la cultura, medios

de comunicación y el comité de deportes, pidió que le quitaran la Copa del Mundo del 2018 a Rusia, para que con la presión el presidente Vladimir Putin cambie su forma de actuar. “El futbol puede ser usado para presionar al Presidente Putin de cambiar algunas de sus prácticas. Rusia era aparentemente un país democrático cuando ganaron la licitación. He tenido preocupaciones a largo plazo sobre los derechos humanos y puntos de vista sobre la homosexualidad por parte de Rusia”, explico Crouch en información obtenida por el Daily Mail.

PARLAMENTO BRITÁNICO ha pedido que se cambie de sede por la caída del avión MH17. A pesar de las insinuaciones de cancelar los eventos deportivos, la FIFA no ha mostrado una postura, mientras Bernie Ecclestone, presidente de la Fórmula Uno, aseguró que cumplirá su contrato y la carrera se realizará.

Foto: Cortesía

AGENCIAS

Foto: Cortesía

Mundial 2018, en peligro

JAMES RODRÍGUEZ aseguró que siempre quiso ser parte del Real Madrid.


8B

Jueves 24 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 24 de julio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 24 de julio

Foto: Cortesía

Un 24 de julio nacieron los escritores Alejandro Dumas, Antonio García Cubas, Robert Graves y Banana Yoshimoto; murieron el escritor Isaac Bashevis Singer, el educador y catedrático Narciso Bassols y el físico James Chadwick. Alejandro Dumas.

La obra Eduardo

Hidalgo complace Un hombre que cae está enfermo de gravedad es un regalo para los lectores de un género literario que ha gozado de una posición visible en el escaparate nacional, coinciden

6C 5C

Taller escénico en la Galería Disner El actor Murias Reynoso compartirá su experiencia con el público de Tuxtla Gutiérrez, en un taller del 28 de julio al 2 de agosto

El circo, a punto de desaparecer Conocedores coinciden en que las medidas sobre la prohibición de los animales en los circos significa “acabar con la historia y la cultura”

2C

6C


2C

Cultura

Jueves 24 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Del 28 de julio al 2 de agosto

Galería Rodolfo Disner prepara taller escénico El entrenamiento escénico permite desarrollar la autoestima de los participantes, se logra seguridad y esto permite una mejor expresión en escena y en la vida diaria

El actor Murias Reynoso compartirá su experiencia con el público de Tuxtla Gutiérrez Cristal Moreno Gómez

D Noticias

Quién es Murias Reynoso inicia su formación artística

Se desarrollará durante

“Náufragos”, “Serie Azul”, “Pasillo 4/4”, “Ichtaka”, “Cuando la bola cantó”, “Después de la lluvia”, “Romeo y Días, para Julieta”, “Sueño de una mayores de noche de verano”, “El recalentado”, “Macbeth”, entre otros. Ha desarrollado difeSideBar Texto Gral. rentes intervenciones de SB Texto Gral performance en varias ciudades del país. Ha colaborado como técnico en iluminación con “Valentina y la sombra del Diablo”, “Miss Azotes” y “9 meses antes de Cristo”. Participe, el taller escénico tiene un costo. Para cualquier información puede acudir a la Galería Rodolfo Disner, ubicada en 4ª Norte entre 2ª y 3ª Poniente #342.

6

enfocada en artes escénicas contemporáneas, danza contemporánea, mímica y performance. Ha participado en el Diplomado de Actualización Profesional para Ejecutantes y Coreógrafos de Danza contemporánea de la Subdirección General de Educación e Investigación Artística, Conaculta-INBA 2010, en el curso de Dirección Escénica e Iniciación a la Dramaturgia 2011, en el Taller de Actuación frente a cámara 2010, así como en el Laboratorio de performance art 2011, el Taller de Danza Contemporánea, Técnica Mixta 2010 y de Introducción a la Mímica. En el 2011 cambia su residencia a Xalapa,

Veracruz, donde inicia sus estudios profesionales de teatro en la Universidad Veracruzana, en dicha ciudad toma diferentes talleres: TallerLaboratorio de entrenamiento “El cuerpo polisémico”, “La auto transgresión y verdad escénica”, “Animal Escénico” 2014. También ha participado en algunos festivales como: 10 Concurso de Teatro “La alacena” 2013, Festival “Día Mundial del teatro 2013”, Primer Festival a favor de la Diversidad Sexual 2011 Tuxtla Gutiérrez y Festival Otras Latitudes, 2010. Ha trabajado con diversos directores en su ciudad natal y la de actual residencia, como

15

Fotos: Cortesía

el 28 de julio al 2 de agosto, en la Galería Rodolfo Disner se llevará a cabo un taller escénico dirigido por Murias Reynoso, dirigido a artistas escénicos y público en general que tengan inquietud en mejorar su expresión corporal y verbal desarrollando la autoestima y disposición del individuo. Bajo la idea de que “el entrenamiento escénico permite desarrollar la autoestima de los participantes, se logra seguridad y esto permite una mejor expresión en escena y en la vida diaria. Con un juego serio se busca desarrollar la relajación, la armonía, concentración, respiración, actividad expresiva y seguridad en la persona. El individuo conocerá su forma de expresión y las diferencias que existen con demás. Aprendiendo de sí mismo el individuo podrá manejar sus ideas y su comunicación con otras personas” se desarrollará el taller de 17 a 21 horas. El arte escénico, en su modo práctico, permite el desarrollo humano en bienestar con su persona, comprenderá sus aptitudes y bloqueos, así que sólo necesitas ropa cómoda (se trabaja descalzo), agua, disposición y ser mayor de 15 años de edad.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

3C

La noticia en los medios impresos

Mapaches y carrancistas en la historia de Chiapas Tras una victoria, los rebeldes nombraron como jefe de Operaciones a Tiburcio Fernández Ruiz y Tirso Castañón como Gobernador del Estado

Qué dice 50 años de Revolución en Chiapas:

“Conociendo la desventaja apuntada, los mapachis inteligentemente nunca se comprometieron en una batalla frontal definitiva de grandes contingentes. Su táctica se caracterizó por el ´pisa y huelle´, por el hostigamiento permanente, por las acciones limitadas y sorpresivas… En los seis años que vivieron ´en el monte´ no pudieron afianzar ninguna plaza, pero impidieron que el enemigo consolidara situaciones ya que lo obligaron a vivir a mata caballo, sin darle reposo”.

Alejandro Sánchez

E

l cronista Prudencio Moscoso Pastrana en El pinedismo en Chiapas dice que la respuesta dada por Alberto Pineda Ogarrio al general Díaz al no aceptar la gubernatura que éste le ofrecía, mostró la falta de interés en el nombramiento. Muy pocos hombres habrían dejado de aceptar esta oportunidad. Pineda tuvo presente que reconocía como jefes inmediatos a Castañón y Fernández, y según sus propias palabras “jamás había pensado en honores y su ideal era combatir al carrancismo”, declinó con gratitud a la vez que con firmeza el ascenso a general y el nombramiento de gobernador que le ofrecía Félix Díaz, bajo cuya bandera él combatía a la soldadesca carrancista. Por su parte Gustavo López Gutiérrez en Chiapas y sus epopeyas libertarias dice que ya para finalizar ese año (1916) el cabecilla Tiburcio Fernández Ruiz, al frente de un núcleo fuerte, se dirigió a Ocozocoautla con el fin de atacarlo y tomarlo. Era comandante de esa Guarnición el capitán Taurino Salazar, hombre valiente pero con el defecto de ser un poco dado a la embriaguez, al menos en ese estado se encontraba cuando fue sorprendido por los rebeldes, dando por resultado que después de un tiroteo en que sólo el instinto de conservación era lo que obligaba a los soldados a defenderse, pues sin jefe que los dirigiera se batían en desorden hasta que se consumó su completo aniquilamiento, muriendo Salazar acribillado a balazos y luego colgado de un árbol de zapote negro que existió en la plaza central. A raíz de esta victoria los rebeldes pretendieron organizarse en gobierno y autonombraron como jefe de Operaciones a Fernández Ruiz con el grado de General de Brigada y Tirso Castañón como Gobernador del Estado con el mismo grado, así como nombraron un Consejo de

Fotos: Alejandro Sánchez

Colaborador/Noticias

General carrancista Eulogio Ortiz. General Rubén Culebro, pinedista. Guerra permanente el cual quedó integrado como presidente Mayor Sebastián López, vocal 1º Tomás Fernández, vocal 2º Nicolás Macías, vocal 3º Alfonso Zorrilla, y vocal 4º Pánfilo Ruiz; agente del ministerio público Herminio Coutiño, asesor Rafael J. Fernández y defensor de oficio Santiago Ferro. El Cuartel General lo establecieron en la finca “Belén” y comenzó a funcionar el consejo de guerra. A manera de comentario diré que ya tenían dos años las escaramuzas entre ambas partes, aunque en realidad no se habían presentado batallas propiamente hablando, porque por un lado los rebeldes mapaches con el “pisa y huye” tenían desconcertados a los carrancistas, quienes

al no conocer del todo el estado de Chiapas, no obstante, que entre su gente habían chiapanecos, no podían someter la situación y cada día era más dura y desesperante, pues lo que en un principio pensaron sería fácil, se volvió más difícil y lo peor, los rebeldes mapaches engrosaban más y más sus filas. Como dice José Casahonda Castillo en 50 años de Revolución en Chiapas: “Conociendo la desventaja apuntada, los mapachis inteligentemente nunca se comprometieron en una batalla frontal definitiva de grandes contingentes. Su táctica se caracterizó por el ´pisa y huelle´, por el hostigamiento permanente, por las acciones limitadas y sorpresivas. Conforme pegaban y recibían

aquí y allá, iban aumentando sus elementos militares, pero nunca tuvieron lo suficiente para empeñarse en combates masivos. En los seis años que vivieron ´en el monte´ no pudieron afianzar ninguna plaza, pero impidieron que el enemigo consolidara situaciones ya que lo obligaron a vivir a mata caballo, sin darle reposo”. Sigue diciendo Casahonda: “Esta guerra de guerrillas pudo tener éxito porque (los mapaches) contaban con el apoyo de la población civil de los centros urbanos y del campo. Esa población les informaba de todos y cada uno de los movimientos carrancistas, y bien se sabe que la información es elemento esencial

en la guerra y en la política…en el caso particular nuestro la información era gratuita y se trasmitía a los campamentos por distintos medios que ideaba un grupo selecto de hombres claves que recibieron el nombre de ´mapachis mansos´ que operando con el fingimiento y el dobles, obtenían noticias de primera mano. El hilo invisible de la información oportuna no pudo ser roto por los carrancistas”. Por lo mismo, los constitucionalistas tomaron una determinación, tal vez arrebatada al no poder someter a los rebeldes, como fue la de publicar en periódicos locales “oficiales” de filiación carrancista el “seguimiento” de los acontecimientos y como era de esperarse en estos se decía que eran ellos quienes dominaban el panorama, tal fue el caso de los semanarios El Regenerador de Jesús Aguirre Beltrán, después Luis Espinosa López; Chiapas Nuevo, Marcos Enrique Becerra; (ambos de Tuxtla Gutiérrez); El Revolucionario (Chiapa de Corzo); así como La Evolución y El Libertador, que empezaron a difundir los principios revolucionarios carrancistas para concientizar a la población de los beneficios que traía la revolución, todo esto a instancia de Blas Corral y en vista de los objetivos no alcanzados. Por el bando “mapache” unos se listaban por simpatizar con ellos, otros, por ser perseguidos políticos, ya que los miembros del antiguo régimen, es decir, del huertismo por haber servido de una u otra forma a esta causa estaban condenados y si no huían del estado o del país, se enrolaban con las fuerzas mapachistas. Otros, en cambio, preferían andar en la bola y medio comer a estar a expensas de carrancistas en las rancherías o poblaciones pequeñas. En contraste, había ciudadanos (principalmente comerciantes) de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Ocosingo, Tapachula y Tonalá, que sin pertenecer a fuerzas carrancistas simpatizaban con ellos y los apoyaban en todo bajo el argumento que los rebeldes habían atentado en contra de su familia y propiedades. Es más, varios de estos habitantes apadrinaron a oficiales carrancistas que se casaron con muchachas chiapanecas. Continuará el próximo jueves.


4C

Jueves 24 de julio de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Por eso a los gatos no les gusta el agua y los cocodrilos se hacen los dormidos Ian Carlo Velasco Barajas* n un río vivía un cocodrilo grande, viejo, enojón, en ese mismo río pero en las ramas de los árboles dormía un gato negro, que nadaba en el agua en las noches, cuando el cocodrilo dormía. El gato espiaba al cocodrilo, en cuanto bostezaba y abría la trompa se salía de agua sin que lo vieran, subía a su árbol a dormir. Le gustaba el agua porque las pulgas ya no le picaban y algunas se salían de sus pelos y no regresaban. El cocodrilo vio al gato nadando en el agua una noche y se le antojó, así que se hacía el dormido y abría su trompa mucho tiempo. Hasta que un día el gato nadaba cerca de él y se distrajo viendo sus patitas, el cocodrilo alcanzó al gato y se lo tragó. El gato maulló y no llegó nadie a rescatarlo. Cuando amaneció el cocodrilo abrió la boca y el gato negro brincó al agua y dijo: -Nunca más entraré al agua. El cocodrilo siguió con la boca abierta por si el gato regresaba.

E

(*Estudiante de primaria; tiene seis años de edad) Ilustración: Karla Barajas

Cu en to


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

5C

Poeta originario de Huixtla

La obra poética de Hidalgo complace a la vista y al oído

Gustavo Ruiz Pascacio y Roberto Rico Chong comentaron de la obra.

Un hombre que cae está enfermo de gravedad es un regalo para los lectores de un género literario que ha gozado de una posición visible en el escaparate nacional

Trayectoria: n Eco Negro: Premio Estatal de Poesía Ydalio Huerta Escalante 1996 n Viene de antes: Premio Regional de Poesía Rodulfo Figueroa 2006 n Un hombre que cae está enfermo de gravedad: Premio Sureste de Poesía Roberto López Moreno 2009

Lucía Sarauz Gutiérrez

Q Noticias

n Tiempo de agua, poesía. Núñez-Díaz Editor, Tuxtla Gutiérrez, 1994 Fotos: Osiris Aquino

uienes han seguido la poesía de Eduardo Hidalgo desde Tiempo de agua, pasando por La muerte es un lugar común, Eco negro y Viene de antes aseguran que Un hombre que cae está enfermo de gravedad es como la conjunción de todas sus obras, es un poemario que parcialmente ya se conocía y que más allá del reconocimiento (Premio Sureste de Poesía Roberto López Moreno 2009) es un regalo para los lectores de un género literario que ha gozado de una posición visible en el escaparate nacional. El poeta Roberto Rico Chong dice que “Eduardo Hidalgo ha depurado en forma sistemática el engranaje y la textura de su discurso, heterogéneo, pero inapelable en su unidad compositiva; el ejercicio de este poeta invierte en la curiosidad permanente de su intelecto, en el espíritu mediador de sus lecturas visuales y auditivas todo el impulso de su búsqueda incesante. “Se percibe contemporáneo y de ese imperativo lo demuestra a la práctica, en el presente y en la transformación continúa del poema y su flujo temporal gravitante. “En forma gradual ascendente, Hi-

El reciente libro de Eduardo Hidalgo. dalgo se ha sobrepuesto a aquella voluntad legítima, cual necesaria, de adoptar para sí un estilo basado en la sorpresa y la novedad como artificio seductor o como simple verificación del ingenio vivaz que caracteriza en mucho a su temperamento lúdico. Al igual que sus anteriores poemas desentraña situaciones cotidianas, una variedad de fórmulas. Podemos encontrar la intención de dividir una visión dual, binaria de propósitos que son resueltos en la secuencia lectora. Apreciaremos cómo logran articulares respectivamente la construcción meta textual y el eje temático que le da nombre al libro.” El Premio Estatal de Poesía Ydalio Huerta Escalante 1996, Eduardo Hidalgo, en su reciente libro, da vida al título de su

obra a partir del fragmento: “Un enfermo de gravedad se masturba / para dar señales de vida” y asocia enfermo de gravedad con caída para involucrar al lector, acompañado de un estilo, en una especie de “observador íntimo”. “El caso que nos reúne da muestra que en la poesía contemporánea que se escribe hoy en Chiapas es posible la presencia de algunos poetas que persisten a cabalidad en la construcción no de un libro, sino de una obra, es más, de un sistema poético. La poesía de Eduardo Hidalgo abreva, por una parte, en un escenario temático medular, en la comprensión del mundo y el trayecto de la poesía universal: la muerte… Hidalgo, pues, si bien prolonga un tema poético que ha tenido no-

tables alcances con Jaime Sabines, José Gorostiza, Xavier Villaurrutia, también hace honor a su ventisca caballeresca”, asegura Gustavo Ruiz Pascacio. Por ejemplo, “su libro Eco negro es un canto por lo perdido, revelado y hallado en la muerte, una estética palpitatoria de lo recobrado entre los escombros de lo citadino, una estética de la percepción más que de la impresión. En su libro más reciente, Un hombre que cae está enfermo de gravedad, a lo largo de su obra, Hidalgo ha ido acopiando y desplegando -a la vez- un paralelo de mundo poético que no únicamente emite la doble vía como acto de lo impostergable del asir y decir poéticos, sino también una especie de medio unidad

n La muerte es un lugar común, poesía. Unicach, CECyTECH, 1998 n Eco negro, poesía. Biblioteca Popular de Chiapas, Coneculta, 2002 n Viene de antes, poesía. Biblioteca Popular de Chiapas, Coneculta, 2006 n Terminará en lágrimas, narrativa. Unicach, 2008 vertical concreta cuyo grado de posición termina por ofrecernos una imagen de nuestra abismalidad terrena.” Un hombre que cae está enfermo de gravedad fue editado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), bajo la serie La verde espiga de la colección Biblioteca Chiapas. Un volumen que a decir del poeta Luis Arturo Guichard, “complace a la vista y al oído, a la inteligencia y a la sensibilidad. Un libro que ofrece varias lecturas desde su propio y sugerente título y que se encuentra en la línea que ha desarrollado su autor en Eco negro y Viene de antes”.


6C

Cultura

Jueves 24 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Dinastías circenses en México

El circo, una tradición a punto de desaparecer “Los mexicanos fueron considerados, desde 1920 con el primer hombre que logró el triple salto mortal en el aire, como los mejores trapecistas en el mundo”.

Experto en arte circense

Conocedores coinciden en que las medidas sobre la prohibición de los animales en los circos significa “acabar con la historia y la cultura”

M

éxico.- “El Gran Circo Chiarini era de las mayores atracciones. Situado en la calle de Gante, reunía con frecuencia a la gente del pueblo, tanto por sus precios como por lo variado de su espectáculo; circos norteamericanos e ingleses visitaban con frecuencia el local. La presentación de fieras amaestradas era la mejor atracción; escenas ecuestres e intrépidos equilibristas en las más variadas actuaciones se hacían llamar los primeros en el mundo...” El espectáculo, descrito por Daniel Cosío Villegas en Historia moderna de México. La república restaurada. La vida social hace referencia a ese circo italiano que arribó al país al mismo tiempo que Maximiliano de Habsburgo, que entretuvo a la sociedad en medio de momentos políticos y sociales difíciles de esa época, y que fue una de las compañías circenses que hicieron del XIX el siglo de oro del circo en el mundo. En México, recuerda el historiador Julio Revolledo Cárdenas, fue durante la mitad de ese siglo cuando comienzan a nacer algunas de las principales dinastías circenses que aún sobreviven: los Hermanos Suárez en 1853, los Atayde en 1879, los Esqueda en 1893. Familias que hoy, ante la prohibición del uso de animales en los circos en la ciudad de México -según la ley aprobada recientemente por la Asamblea Legislativa del DF- luchan por mantener la tradición del

Fotos: Cortesía

El Universal

circo clásico, que nació con la presentación de animales en escena. “En el siglo XX hubo un boom del circo en México al punto de involucrar cerca de 200 o 300 familias que han llegado a cuatro o cinco generaciones. El circo en México ha mantenido un conocimiento artístico por generaciones, en familia, algo que no sucede con el teatro o la danza”, dice Revolledo Cárdenas, quien por décadas se ha dedicado a documentar la historia del circo en el país. Para el autor de los libros La fabulosa historia del circo en México y El siglo de oro del circo en México, las medidas sobre la prohibición de los animales en los circos significa “acabar con la historia y la cultura”. “Es algo totalmente histórico porque rompe con una tradición que desde hace siglos se ha manifestado de esa manera. La prohibición de animales mata al circo clásico, ese circo que vive, que sobrepasa a lo largo de los años gracias a los payasos, acróbatas y a los animales, que es el elemento más

importante”. El especialista recuerda que la tradición circense como la conocemos ahora en México, con una pista circular bajo una carpa, arribó aproximadamente hace 200 años de Inglaterra, cuando en 1808 llegó el inglés Philip Lailson -considerado el “Padre del circo” en nuestro país- con su espectáculo “Real Circo de Equitación”, donde además de sus ejercicios ecuestres, que se presentaban por primera vez entre los novohispanos, mostró a un mono vestido de general francés, una forma de ridiculizar al ejército que en esa época invadía a España. El problema que enfrenta el circo, comenta el director de la licenciatura en Artes Circenses de la Universidad Mesoamericana de Puebla, radica en que a pesar de que en México la tradición circense ha existido por más de dos siglos y ha sido un referente para América Latina, nunca se le dio un status académico ni ha sido reconocido como un género artístico, a pesar de que es una discipli-

na que agrupa diferentes expresiones como la música, el teatro y la danza. “Al Estado nunca le importó el circo, a pesar de la tradición que creó en el pueblo y de que dio a grandes artistas en el mundo, entre domadores, equilibristas y acróbatas. Los mexicanos fueron considerados, desde 1920 con el primer hombre que logró el triple salto mortal en el aire, como los mejores trapecistas en el mundo.” Además, explica, se desconoce que algunos de los actos que se practican en diversos espectáculos alrededor del mundo tienen su origen en la época prehispánica, en rituales como el xocuahpatollin, que consistía en hacer malabares con las plantas de los pies, cuya referencia iconográfica aparece en el Códice Florentino Sahagún-Troncoso. El ritual de los voladores de Papantla es otro de los aportes mexicanos a la tradición circense. “Fue una disciplina que se desarrolló en todo el mundo de manera simultánea y cada país le fue dando su toque o estilo personal”, destaca Revolledo Cárdenas. Una historia de 125 años De esas primeras compañías nacionales que surgieron hace más de un siglo, el Circo Atayde sigue siendo uno de los mayores referentes de la tradición circense en México y América Latina. Esa familia, cuyo apellido se convirtió en sinónimo de circo, creó su compañía en 1879 al recorrer varias partes del país y se consolidó tras la gira que realizó por más de 20 años por Centro y Sudamérica. La familia Atayde ha sido una de las primeras en protestar contra las nuevas disposiciones legales. “Atayde Hermanos defiende la tradición, y el

circo clásico moderno nació en Europa, a fines del siglo XVIII, con animales; además desde tiempos inmemoriales, el hombre y muy diversas especies zoológicas han colaborado juntos para realizar las más diversas tareas: agrícolas, de transporte, de cacería, de guerra o de compañía... ¿Por qué no habrían de hacerlo entonces para celebrar la armonía, la danza, la belleza y el espectáculo en una pista de circo? Bajo la carpa no es el humano que domina o somete al animal: más bien interactúa con él, en una forma de comunicación y de respeto, para gozo y asombro de los espectadores”, dice Federico Serrano, vocero de este circo. Serrano, quien considera que la nueva ley es “discriminatoria” y “un atentado contra la cultura”, comenta que ante el futuro incierto de los circos y el destino de sus animales, la única esperanza de los cirqueros es obtener un amparo constitucional, que buscarán promover próximamente. A la salida de una función, en la tradicional Carpa Astros que los Atayde tienen en Tlalpan, Emmanuel Coss, un joven ilusionista y artista del Circo Hermanos Fuentes Gasca, recuerda que la historia de los Atayde va ligada a la historia política de México, desde que sus carpas sirvieron en 1909 para hacer un mitin antireleccionista encabezado por Francisco I. Madero. “Ha sido, hoy y siempre, el escenario de la gente mexicana, lo prueban sus 125 años de historia”. Y justo para celebrar sus 126 años de existencia, en agosto, el Circo Atayde presentará actos de acrobacia con sus elefantes, números con caballos, tigres de bengala, camellos y llamas. Tal vez su última función de esta naturaleza.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

Sociales

7C

Camila Sodi imita a Miley Cyrus con sexy atuendo La actriz y cantante mexicana Camila Sodi demostró que también puede colapsar las redes sociales con su belleza, después de publicar una fotografía muy similar a una de las realizadas por el fotógrafo Tery Richardson y Miley Cyrus. La actriz y cantante mexicana, recurrió a la lente de Napoleón Habieca para realizar una sesión en la que mostró un poco más de lo que usualmente acostumbra. Vestida sólo con un body negro de lentejuela muy ajustado, Camila exhibió su lado más sensual y oscuro en Instagram. Habeica es un artista que usualmente se dedica a hacer fotografía erótica.

TELEVISIÓN

Lloran de alegría con Bigorra Jorge Mendoza

L

EL UNIVERSAL

Bigorra celebró junto a sus compañeros de emisión.

Presentó imágenes de su ultrasonido. este programa matutino de Televisión Azteca. En punto de las nueve de la mañana, Raquel Bigorra compartió las imágenes de un ultrasonido que aún no describe el sexo del embrión, por lo que su bebé podría ser niña, de acuerdo a su gusto y por lo que resultó de un oráculo y cálculos zodiacales-orientales que realizó en privado. Raúl Osorio, Sergio Sepúlveda, Tania Rincón, Carlos Arenas, Vanessa Claudio, Tábata Jalil y Alfonso de Anda felicitaron ampliamente a Raquel muy emocionados, por tal noticia.

FOTOS: EL UNIVERSAL

a conductora de televisión, Raquel Bigorra no sólo tuvo que dejar de lado los cuidados anticonceptivos para lograr embarazarse, también necesitó relajarse y mentalizarse en que simplemente sucedería a su tiempo y no a petición de su impaciencia. “Dejé atrás mis preocupaciones por concebir, siempre confiando en que la voluntad de Dios me convertiría en madre algún día”, compartió la comunicadora cubana con lágrimas y una sonrisa. Tras muchos meses de tratamientos fallidos, el próximo domingo 27 de julio, Raquel Bigorra cumplirá 12 semanas, equivalentes a tres meses de gestación. La única persona que sabía de las posibilidades de que estuviera embarazada fue Matilde Obregón Peruyero, mas la ex editora de revistas del corazón realizó un esfuerzo titánico para no ir con el chisme y contarlo a todo mundo. “Matilde era la única que sabía que estaba poniéndome las inyecciones y en un tratamiento de fertilidad”, compartió la comunicadora de “Venga la alegría” en vivo por la televisión abierta y cable. El doctor que atendió a Raquel le recomendó que no cantara victoria antes de los tres meses de gestación. La caribeña percibió que la buena voluntad y bendiciones de la gente ayudó a que este gran deseo se volviera una realidad palpable. “Mi marido es una persona de muy pocas palabras, yo le digo que lo amo y él sólo me contesta que él también. Cuando le dijeron la noticia, antes de articular palabra se soltó llorando y entendí que era de felicidad”, contó la rubia conductora de

Todo el equipo de producción la felicitó.

La conductora Raquel Bigorra está embarazada.


8C

Noticias

Jueves 24 de julio de 2014

El amor l

MATRIMONIO

Estefanía Benítez y Benito Núñez se juraron amor eterno ante la mirada de familiares cercanos que los acompañaron en una hermosa ceremonia

Carlos Castro

F NOTICIAS

elicitados por familiares y amistades estuvieron los novios en el salón de fiestas del hotel Camino Real de Tuxtla Gutiérrez, donde celebraron su enlace matrimonial la noche del sábado 19 de julio. Estefanía Benítez y Benito Núñez agradecieron a Dios por tan importante hecho, ya que finalizaron una etapa importante en su vida como novios, tomando la decisión de estar juntos para toda la vida, pero ahora como marido y mujer. Con un bonito protocolo lleno de emociones, fue como la linda pareja se presentó en sociedad, interpretando el tradicional vals matrimonial y familiar, en un ambiente que se colmó de plausos de bienvenida. Después todos disfrutaron de la atención y del rico banquete se ofreció en las elegantes mesas.

Con sus papás, Rafael García,

Luna de miel Japón será el destino donde la pareja pase un momento inolvidable, disfrutando de su etapa matrimonial que iniciaron como un nuevo reto para mantener viva la llama del amor.

Fernanda Ramírez, Alicia Núñe

Benito Núñez y Estefanía Benítez.

Leydi Mora, Nieves Cordero y Lizet Ruiz.

Familia García Reyes.

Jacqueline Aguilar y Hugo Ayanegui.

Leodegario Moncada y Amparo Coello.

Raúl Carpio y Alejandra Espinosa.

Ruth Cárdenas y Luis Figueroa.


Jueves 24 de julio de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

los unió Luis Núñez y Ana Gutiérrez.

Ernesto Guillén y Noemí Pastrana.

Jorge Amaro y Roselina Domínguez.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Josefa Núñez, Benito Núñez y Trinidad Domínguez.

ez y Angélica Domínguez.

El pastel de los novios.

Madeline Villafuerte y Elizabeth Trujillo.

Évelin y Jorge Amaro.

Guillermo Gómez y Martha Lara.

Jorge Luis Argüello y María Núñez.

Verónica Alcázar y Armando Trujillo.

Luis Guerra y Rebeca Aguilera.

Carmelita Esquinca y Sayuri Ruiz.

Víctor Fernández y Berenice Orantes.

9C


10C

Sociales

Jueves 24 de julio de 2014

Rodrigo Núñez y Valeria Gutiérrez.

Pamela Vera y Juan Mario Balboa.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Karla Coutiño y Mayela Sánchez.

JUVENTUD

Felicidad y aprendizaje Mariana Rosales se puso guapa para disfrutar con sus amigos de un día especial, en el que festejó su cumpleaños 19 Carlos Castro

D NOTICIAS

FOTOS. CARLOS CASTRO

ivertida fiesta organizó Mariana Rosales con motivo a sus diecinueve años. El evento tuvo lugar en su domicilio, donde asistieron varios amigos para acompañarla en tan importante momento que se colmó de regalos y buenos deseos. Muy contenta se percibió a la cumpleañera, quien porto un bonito atuendo para disfrutar de la agradable tarde, donde brindo y compartió su felicidad con las personas que me han brindado su corazón. La música del DJ le puso ambiente a la pista de baile para que todos cantaran y bailaran con la festejada. Formando un panorama que seguramente Mariana va a recordar.

Marian Rosales.

Alejandro Cordero y Eduardo Balcázar.

Gaby Sánchez y Rene Coutiño.

Con Emiliano y Mariano Rosales.

German González y Miguel Martínez.

Carolina Sánchez y Karla Coutiño.

Excelente atención Los jóvenes se llevaron un buen sabor de boca con todo lo que vivieron en la fiesta, ya que Mariana fue una estupenda anfitriona al brindarles la mejor atención para que estuvieran a gusto.

Mariana Zaldívar, Dominik Bini y Gaby Soberano.

Ana y Mafer Cancino.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

11C

Lorena Torres, Jorge Balboa y Amaranta Miranda.

Héctor, Miguel y Alberto se la pasaron a gusto.

Fernanda Muñoz y Xavier Molina.

Con su hermana, Valeria Rosales.

Héctor Orantes, Mauricio Pedrero y Fernanda Alonso.

Flavio Coutiño, Fernando Rojo y Valeria Rosales.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 marzo-20 abril) Si logras vencer tu orgullo mal entendido podrás triunfar en muchas cosas.Tienes problemas para relacionarte con el sexo opuesto y tener un ambiente agradable.

(22 junio-22 julio) Como careces de la paciencia para cultivar una amistad permanente, sólo“la tomas y la dejas”,y quienes te rodean te censuran esta actitud.

(22 sept-22 octubre) Aceptas con buena voluntad todas tus experiencias, como medios para enriquecer tu consciencia. Evalúas rápidamente tus reacciones hacia la gente.

(22 diciembre-21 enero) El matrimonio será desastroso para ti si no logras liberarte de los problemas que hayas tenido en la infancia; podrías “desquitarte”con tu cónyuge.

TAURO

LEO (23 julio-22 agosto) El tiempo es tu mejor amigo, de él obtendrás madurez. Si quieres entender a la gente y el porqué de su comportamiento, tendrás que iniciar un largo camino.

ESCORPIÓN

ACUARIO

(21 abril-20 mayo) Has capitalizado experiencias que te servirán de puntos de referencia en el futuro; puedes tener éxito en muchas actividades intelectuales.

GÉMINIS

VIRGO

(21 mayo-21 junio) Reaccionas con rapidez y en forma agresiva cuando sientes que te critican, sin detenerte a pensar si solamente te hicieron un comentario inocente. Eres demasiado sensible.

(23 agosto-21 sept) Conoces perfectamente tus actitudes emocionales, pero generalmente no comentas con nadie tus problemas personales, a excepción de tus amigos.

(23 octubre-21 nov) Las relaciones con tus padres o tutores favorecieron tu crecimiento de manera progresiva.Tu mayor problema, es tu tendencia a actuar con cierta apatía.

(22 enero-19 febrero) Tu naturaleza refinada te ayudará muchísimo si decides seguir una carrera profesional u otra actividad.Tu sinceridad y honestidad te hacen demasiado popular.

SAGITARIO

PISCIS

(22 nov-21 diciembre) Tu círculo de amistades es muy amplio, debido a tu flexibilidad para aceptar los errores humanos; con esta cualidad te ganas el afecto de todos, pues actúas con justicia.

(20 febrero-20 marzo) Es necesario que tengas mayor tacto y disciplina en tus relaciones, pues mucha gente se alejará de ti porque no está dispuesta a tolerarte.


12C

Jueves 24 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

13C


14C

Jueves 24 de julio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

15C


16C

Jueves 24 de julio de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 24 de julio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Robo en autobús; despojan a policías de miles de pesos Efectivos de la SSyPC que se dirigían a El Amate, son sorprendidos por ladrones al interior de un vehículo público

5D

PSEUDOEFEDRINA

Decomiso de precursor químico Con este aseguramiento evitan la comercialización de más de 100 mil dosis en Chiapas; dos personas están en manos de las autoridades

4D Foto: Cortesía

Decomisan cartuchos de diferentes calibres Derivado de una denuncia anónima que alertaba “la transportación de cartuchos en cajas de paquetería”

4D

Anciano acusado de violar a una niña Cuenta con 79 años de edad, y fue capturado por la Policía Especializada

5D


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

En Simojovel

Derrumbe en mina

deja tres lesionados El desprendimiento del material rocoso provocó en los trabajadores diversas fracturas

Someten maleantes a peatón

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

S

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

NOTICIAS

Foto: David Abel Hernández

imojovel.- Un derrumbe de mina ocurrida la mañana de ayer en la comunidad San Antonio Cacateal de este municipio de Simojovel, dejó tres personas lesionadas. El incidente ocurrido en las minas de la comunidad San Antonio, se originó ante el desprendimiento de rocas cuando un grupo de extractores de ámbar, originarios de la comunidad Yuquin, realizaban sus actividades, por lo que enormes piedras de rocas les cayeron encima, provocándoles fracturas considerables a tres mineros. Es de precisar que los lesionados fueron auxiliados por otro grupo de mineros que trabajaban a escasos metros de la veta, quienes con herramientas manuales removieron los escombros para desenterrar a sus compañeros. En los últimos meses Simojovel han reportado gran actividad en la extracción minera, en busca de la codiciada resina milenaria, y es que la venta de esferas de ámbar se ha expandido y sigue siendo un jugoso negocio donde personas foráneas se internan en este municipio para dedicarse a la actividad minera, sin embargo la ambición rompe barreras debido a que no se invierte en la seguridad de los mineros. Con este incidente sumas cuatro en lo que va del año.

Simojovel, activo en la extracción minera.

Los mineros trabajan sin las condiciones mínimas de seguridad

¡Fuera abajo! Un ventarrón provocó la caída de un árbol contra un vehículo; ambos viajantes atrapados EFRAÍN RAMÍREZ

Frente al Laboratorio de Ciencias Químicas. Protección Civil. Tras realizar los trabajos con motosierra, sacaron a la conductora y la menor ilesa, sin embargo el vehículo resultó con daños materiales por varios miles de pesos en el toldo.

El propietario de la unidad, quien llegó al lugar, dijo que demandará a la institución educativa para que le paguen los daños, ya que la constructora que labora en el edificio debilitó las raíces del árbol y con el viento ocasionó que cayera.

Foto: Cortesía

Tapachula.- La conductora viajaba con su menor hija. Un ventarrón hizo que el enorme árbol de roble cayera encima del vehículo cuando se desplazaba sobre la calle 28 Poniente y avenida Cuarta Sur. Alrededor de las 18.00 horas, la conductora de un vehículo marca Toyota, Cintia Rosales, se desplazaba de oriente a poniente sobre la 28 Poniente. Al llegar frente a las instalaciones de Laboratorio de Ciencias Químicas y esperar que el semáforo le diera el verde, se registró un fuerte ventarrón cual derribó un árbol de roble que los constructores de edificio del laboratorio habían debilitado. La conductora y una menor quedaron atrapadas en el vehículo, por lo que automovilistas solicitaron la intervención de bomberos y de

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Por el delito de robo a transeúnte y casa habitación, elementos de Fuerza Ciudadana, estatal preventiva y Mando Único Policial de la región Metropolitana y Soconusco, detienen a tres personas. En atención a diversas denuncias ciudadanas sobre robos a transeúntes de la colonia Kilómetro 4 del municipio de Tuxtla Gutiérrez, José Luis y José, ambos de apellidos Santizo Enríquez, de 21 y 18 años de edad respectivamente, fueron detenidos al ser sorprendidos intentando despojar de sus pertenencias a un sujeto del sexo masculino, quien fue lesionado con un cuchillo en la zona abdominal. De igual forma, en respuesta a una alerta sobre el robo a un inmueble ubicado en la colonia Terán del municipio antes referido, corporaciones estatales y municipales lograron recuperar un celular y aparatos electrodomésticos, que se habían robado del domicilio, así como la detención de un menor de edad, presunto responsable. En estos trabajos preventivos favorecidos por la participación ciudadana, permitieron detener a Luis Gómez Corzo, de 25 años de edad, al ser señalado por la víctima del delito, como el responsable de haberle robado una bicicleta montañera, la cual se encontraba aparcada en una de las calles del barrio Margarita concepción, del municipio de Tapachula. Los cuatro detenidos, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien continuará con las investigaciones y con ello poder determinar su situación jurídica. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.

De apellidos Santizo Enríquez.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

Se enfrentó a golpes contra el conductor de una camioneta, luego de realizar una agresiva maniobra vial EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

En Tapachula

Agrede chafirete

a chofer particular Al detener la marcha vieron cómo el chofer de la colectiva golpeaba al conductor de una camioneta Chevrolet, con placas de circulación DC-15-963. El conductor de la colectiva Urvan, con placas de circulación 387419-B y número económico R-9-12 de la ruta Palmeras-Centro, y la otra persona más fueron trasladados a la

dependencia municipal y presentados ante el representante de la titular de la Jefatura Jurídica. El agraviado dio a conocer que cuando transitaba a bordo de su camioneta Chevrolet, sobre la avenida Octava Sur, el cafre en la combi lo rebasó, no sin antes darle un cerrón, fue cuando se dijeron de palabras y

bajaron de sus unidades. El titular de la Jefatura Jurídica al escuchar la narración de los hechos de parte del agraviado y bajo las instrucciones del alto mando policiaco, el chofer agresivo, junto con la unidad, fue puesto a disposición del Ministerio Público, bajo los cargos de Lesiones Dolosas y lo que le resulte.

La policía dio cuenta cuando el chofer de la colectiva golpeaba al conductor de una camioneta Chevrolet

Fotos: Efraín Ramírez

apachula.- El conductor de una combi colectiva agredió a golpes a otra persona, por lo que fue detenido y llevado a la comandancia de la Policía Municipal y más tarde fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común. Alrededor de las 22.20 horas, en la avenida Octava Sur, esquina con la calle 14 Poniente, el conductor de una combi, César Braulio Casanova Salazar, de 24 años de edad y domiciliado en la colonia Brisas del Coatán, agredió a golpes a Roberto Carlos Gamboa Antonio. Los uniformados dieron cuenta del tremendo alboroto entre los señalados.

3D

César Braulio Casanova Salazar.

El vehículo era manipulado sin la precaución debida.

El conductor de una camioneta estuvo a punto de golpear a un chofer de la ruta 72, en Tuxtla Gutiérrez JOSÉ RUIZ NOTICIAS

Sólo daños materiales fue el saldo de un altercado entre el conductor de una camioneta particular y un colectivero, quienes se agredieron verbal y físicamente muy cerca del Estadio de Futbol “Víctor Manuel Reyna”. El incidente ocurrió ayer cuando Eugenio Acosta Brito, conductor de una camioneta Ford Lobo, con placas VP 88412, se desplazaba de oriente a poniente e sobre el bulevar Artículo 115. Quienes estaban cerca ase-

guraron que al llegar al semáforo de la colonia El Vergel se detuvo debido a que los demás coches que iban delante de él así lo hicieron producto del semáforo que se ubica en ese punto. Lo cierto es que cuando el señalamiento marcó el verde, Acosta Brito comenzó a enfurecerse debido a que el Pablo Ordóñez Osorio, conductor del colectivo con número económico 72-17, con placas 385012-B, y quien iba delante de él, esto por no avanzar rápido. Y es que fue por el número de carros por lo que el colectivero no avanzó; sin embargo, Eugenio molesto bajó de su camioneta y caminó hasta la combi, en donde al estar a un lado de la ventanilla del conductor intentó agredirlo, pero Pablo alcanzó a

subir su cristal y eso lo libró de un golpe seguro. En consecuencia el cristal del colectivo se rompió y tanto Pablo como sus pasajeros se molestaron. Sin embargo, Acosta Brito corrió hacia su coche y decidió huir, pero fue en el crucero del bulevar Fidel Velázquez cuando el chafirete le dio alcance al energúmeno sujeto, a quien le cerró el paso. Fue el momento en que ambos conductores estuvieron a punto de llegar a los golpes, pero se evitó debido al arribo de los policías de Tránsito y Vialidad Municipal, quienes al saber la versión de lo sucedido, lograron que ambas partes llegaran a un arreglo, en donde sería Eugenio quien repondría los daños generados.

Foto: José Ruiz

Se calientan ánimos y agreden a colectivero

Cerca del Estadio de Futbol “Víctor Manuel Reyna”.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

PSEUDOEFEDRINA

En operativo decomisan sólido precursor químico

Confiscan cartuchos de diferentes calibres

PSEUDOEFEDRINA

1

kilo con 273 gramos del químico

Derivado de una denuncia anónima que alertaba “la transportación de cartuchos en cajas de paquetería” Foto: Cortesía

ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS

Más de ocho mil cartuchos útiles de diferentes calibres, fueron asegurados por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y con el apoyo de un binomio sensor canino, todos pertenecientes a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos al Centro de Operaciones Estratégicas (COE) con sede en Tuxtla Gutiérrez, perteneciente a la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) en Chiapas. Derivado de una denuncia anónima donde se alertaba respecto a “la transportación de cartuchos en cajas de paquetería”, se dio cumplimiento al mandamiento ministerial con las respectivas investigaciones. De esta manera, los elementos de la PFM de la AIC se trasladaron a las oficinas que ocupa la empresa de Paquetería “Grijalva” en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Al llegar al lugar, el encargado otorgó de manera voluntaria el consentimiento a efecto de realizar una revisión de rutina, localizando en unas cajas de cartón diversos paquetes con cartuchos útiles de diferentes calibres, poniéndolo a disposición del represen-

PARTE DE lo decomisado. tante social de la Federación del Centro de Operaciones Estratégicas. Una vez efectuado el peritaje en materia de Balística y Fotografía, a efecto de que determinará la identificación de los objetos balísticos puesta a disposición, se determinaron un total de ocho mil 100 cartuchos útiles todos de la marca Águila en diferentes calibres: .38 Especial, .380 Auto, .32 S&W Long, así como calibres .12, .28, .22, .410, 20 y .16. Lo decomisado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, titular del COE, mientras que el encargado fue presentado en calidad de testigo para deslindar responsabilidades y continuar con las investigaciones en contra de quien o quienes resulten responsables por el posible delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, Transporte y Venta de cartuchos, previsto y sancionado por el Código Penal Federal.

Foto: Cortesía

100

mil dosis no saldrán al “mercado”

MÁS DE UN kilo del psicotrópico.

NOTICIAS

La Fiscalía Especial de Asuntos Relevantes dio a conocer que en estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Policía Federal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM)

omitán.- Derivado de los trabajos coordinados como parte del “Plan Integral de Seguridad Comitán”, elementos del grupo interinstitucional decomisaron un paquete con un kilogramo de pseudoefedrina y lograron la detención de dos presuntos delincuentes. Durante el operativo fueron capturados Ranulfo Alfonso Paniagua y Omar Saucedo García, cuando circulaban sobre el bulevar Belisario Domínguez a bordo del vehículo marca

Chevrolet, modelo 1996 y laminillas DB-69812. Les fue asegurado un paquete que contenía un sólido de color beige, con un peso total de 1 kilo con 273 gramos. Ante estos hechos, el Ministerio Público investigador dio inicio a la averiguación previa FAR/120/201407, por el delito Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo. De acuerdo al dictamen pericial químico, el sólido asegurado corresponde a pseudoefedrina, conside-

Con este aseguramiento evitan la comercialización de más de 100 mil dosis en Chiapas; dos personas están en manos de las autoridades ARNULFO CHUAYFFET

C

rado como psicotrópico por la Ley General de Salud y como precursor químico por la Ley Federal para el control de precursores químicos, productos químicos esenciales y máquinas para elaborar cápsulas. Cabe destacar que este material combinado con otras sustancias químicas sirve para elaborar la droga conocida como “Cristal”, por lo que su aseguramiento evitó la producción y circulación de alrededor de 100 mil dosis.

NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Reforma.- Humilde mujer es obligada a pagar la cantidad de 29 mil 900 pesos de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en este municipio. Según la denuncia de la señora Valentina Gutiérrez Ovando, de 61 años de edad, quien padece la enfermedad de la diabetes e hipertensión arterial y cuenta con su vivienda en la colonia Buena Vista, más conocida como Zona 5B, es una mujer sola y a pesar de ello tiene todos

sus recibos de luz en regla ya que los ha pagado en tiempo y forma para evitar la suspensión del servicio. Debido a su edad ya no puede trabajar, sólo tiene una pequeña tienda con la cual se ayuda para poder sobrevivir y en su vivienda no tiene más que lo básico. Los recibos de luz siempre los ha pagado de mil ochocientos. El día de ayer los trabajadores de la CFE en esta localidad le entregaron un citatorio, en el que especifica que tiene que pagar la cantidad de 29 mil pesos a las oficinas en un

lapso de tres días, de lo contrario le suspenderán el servicio. Ante esta situación la indefensa mujer fue apoyada por una conocida fundación, la cual señaló que no permitirá que se cometa una injusticia en contra de la señora Valentina Gutiérrez Ovando, y de ser necesario acudirá a las oficinas ubicadas en el estado de Oaxaca con los mandos superiores para manifestarle las irregularidades que se comete con los habitantes. Cabe señalar que el recibo de la luz estaba a nombre de su difunto esposo.

Foto: Napoleón López

Pretende CFE cobrar 29 mil pesos a humilde mujer

CUENTA CON SUS recibos pagados en tiempo y forma.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 24 de julio de 2014

5D

42 mil, el monto

Robo en autobús; despojan a policías de miles de pesos Efectivos de la SSyPC que se dirigían a El Amate, son sorprendidos por ladrones al interior de un vehículo público JOSÉ RUIZ

4 NOTICIAS

2 mil pesos en efectivo fue lo que tres ladrones armados lograron robar a dos agentes de la policía de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), quienes viajaban en un camión y con rumbo al Centro de Readaptación Social número 14 “El Amate”, el cual serviría para comprar víveres para el penal. El atraco ocurrió al interior de un camión que circulaba sobre la 10 Sur y Primera Poniente, en donde viajaban dos agentes de la policía de la SSyPC. Se informó que debido a que la unidad lleva-

Debido a que la unidad llevaba la puerta abierta, los maleantes lograron ingresar con pistola en mano, y una vez dentro se dirigieron a los uniformados para arrebatarles el efectivo

Sin lesionados

Se dijo que el atraco duró un par de minutos. Al obtener el botín, los ladrones empistolados salieron de la uniabordaron el dad e iniciaron con autobús la huida; los policías no lograron darles alcance y tampoco Sur, a la altura de la impidieron el robo. El incidente fue Primera Poniente, los policías son manejado de maneatracados ra discreta por parte de la instancia policial. Ya se iniciaron las investigaciones mil pesos para capturar a los cargaban los efectivos de la responsables ya que dependencia el dinero robado era ba la puerta abierta, los maleantes para comprar víveres. lograron ingresar con pistola en mano, Afortunadamente nadie salió lesioquienes una vez dentro se dirigieron a nado, pero eso no justifica el actuar de los uniformados para arrebatarles los los ladrones, quienes salieron impunes 42 mil pesos que llevaban. y sin ser atrapados.

3

10

42

Anciano acusado de abusar

sexualmente de una niña EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Escuintla.- Un anciano de 79 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Especializada, mediante una orden de localización y presentación, por el presunto abuso sexual contra una niña de 6 años de edad. De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades, los agentes dieron cumplimiento a una orden de localización y presentación de Ángel Macías Cuevas, derivado a

una averiguación previa que se levantó ante el agente del Ministerio Público de Escuintla. La madre de la menor de 6 años de edad denunció a las autoridades el abuso sexual que había sufrido la infante, por lo que de inmediato al tener elementos suficientes se giró el oficio de localización y presentación del señor. La persona detenidos está acusada de delito de Violación Agravada, por lo que fue puesto a disposición.

Dotados con pistolas Ambos delincuentes despojaron del efectivo a los empleados del lugar y causaron pánico entre los clientes EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tapachula.- Dos delincuentes que portaban armas de grueso calibre, asaltaron con lujo de violencia a los empleados de la empresa “Alimentos

Balanceados del Sur, S. A. de C. V.” que se ubica en la colonia 5 de Febrero. Alrededor de las 15.45 horas, los empleados se encontraban atendiendo a los clientes de la empresa que se ubica en la calle 43 Poniente, entre Octava y 10 Norte, una mujer y su menor hijo. En ese momento llegaron dos sujetos y al grito de “es un asalto, que nadie se mueva”, obligaron a los empleados, a la señora y a su menor hijo, a que se tiraran al piso o de lo contrario los asesinarían.

El empleados Benigno Pérez López explicó que los delincuentes les arrebataron el dinero, alhajas y celulares, y al empleado lo obligaron a entregar el dinero de la venta del día de la empresa, además de su billetera, celular y 2 cadenas. Ambos delincuentes se dieron a la fuga. Uno de los empleados se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades.

Foto: Efraín Ramírez

atracan en empresa

Cuenta con 79 años de edad.

Llevaba en ciclomotor a un menor migrante EFRAÍN RAMÍREZ

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Ubicado en la calle 43 Poniente, entre Octava y 10 Norte.

Villacomaltitlán.- Elementos de la Policía Especializada detuvieron a una persona que llevaba a un indocumentado menor de edad a bordo de una motocicleta. Alrededor de las 02.30 de la mañana de este miércoles, los agentes de la especializada realizaban su recorrido de rutina en caminos de extravió. Fue sobre una carretera de terracería, cerca del municipio de Villacomaltitlán, que interceptaron a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta, que había evadido la aduana de migración de Huixtla y llevaba a un menor de edad.

El detenido responde al nombre de Rodolfo Hernández López, de 44 años de edad, quien a bordo de la motocicleta había salido de Huehuetán junto con un menor de 14 años de edad, de origen salvadoreño. El detenido dijo que había cobrado 5 mil pesos para llevar al niño a Mapastepec, donde lo entregaría a otras personas. Para burlar la garita de migración de Huixtla utilizó caminos de extravió. El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal, por los delitos de Violación a la Ley General de Población, en su modalidad de Tráfico de Humanos y lo que le resulte en su contra.


Jueves 24 de julio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014

TERRENOS

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014

Agosto 2014

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014

CASA

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto

en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro

2014

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Agosto 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014

Agosto 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Agosto 2014

Se vende

RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014

Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Jueves 24 de julio de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Jueves 24 de julio de 2014

RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agosto 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Agosto 2014

Agosto 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Agosto 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014

Agosto 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Agosto 2014

Agosto 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014

TERRENOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.