Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 25 de Marzo de 2014

Page 1

Ninguna conquista sindical está en riesgo, reitera RAG

Sí ando en campaña:

Rutilio 5a

El presidente del Poder Judicial del Estado asegura que recorre Chiapas para promover una nueva cultura de impartir justicia, no por un proyecto político personal

12a

PÁGINA 21A

año 7 número 2275 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Martes 25 de marzo de 2014 $7.00

Crisis financiera de 2008 todavía no se supera en el mundo: Banxico

Comienzan trabajos de mejora en Libramiento Norte: Toledo

Con educación habrá mayor tolerancia: ERA

4A

Investigadores del país en SCLC Participan en el Congreso Nacional de Ciencias Sociales; Manuel Velasco dio la bienvenida

10A

De gobernabilidad goza Chiapas, afirma Salazar

16A

15A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

“Cuatachismo”

L A F ER I A Sr. López

E

ra un buen discurso. Nada más. Lo escribió casi todo, Clarence B. Jones y lo dijo Martin Luther King, palabra por palabra, los primeros siete párrafos. Era el 28 de agosto de 1963 y una increíble multitud de 250 mil personas de todas las razas, plantada frente al monumento a Lincoln en Washington, más o menos escuchaba entre los murmullos y las distracciones inevitables en una muchedumbre de esa dimensión. Culminaba con esa concentración, la mayor en la historia de los Estados Unidos, la marcha sobre Washington convocada por las seis más grandes organizaciones pro derechos civiles de ese país. Lo contó el propio Jones en una entrevista para la BBC Mundo, cincuenta años después: estaba a pocos pasos de King, quien de repente, dejó el discurso sobre el podio, contempló a la multitud primero y luego frotando con su pie derecho la pantorrilla izquierda, miró a la cantante de gospel Mahalia Jackson, que le gritaba: -“¡Cuéntales del sueño, Martin!” –refiriéndose a otro discurso de él, en Detroit, pronunciado dos meses antes, cuando parafraseó el sueño inscrito en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, por Thomas Jefferson: “Sueño que un día esta nación se elevará para vivir el verdadero significado de su credo: sostenemos que esta verdad es evidente en sí misma: que todos los hombres son creados iguales”. Martin Luther tenía ese mismo sueño y recordó a su nación que era el sueño de todos y, sí, que era posible. Volvió a escuchar el grito de Mahalia Jackson -“¡Cuéntales del sueño!”-, y Martin Luther King, desoyendo la opinión de uno de sus principales asesores, Wyatt Walker, quien le había dicho que prescindiera de esa frase trillada, “un cliché”, galvanizó a la muchedumbre, con cuatro palabras: “I have a Dream” (Yo tengo un sueño), ya hablando como lo que era, un experimentado predicador bautista. Y no le bastó, lo repitió 10 veces (contadas). Tenía un sueño y lo decía con su firme formación intelectual, con su sólido conocimiento de la historia, que por eso inició su discurso con las palabras en inglés ya en desuso, con que Lincoln comenzó el suyo en Gettysburg, cien años an-

Era el 28 de agosto de 1963 y una increíble multitud de 250 mil personas de todas las razas, plantada frente al monumento a Lincoln en Washington, más o menos escuchaba entre los murmullos y las distracciones inevitables en una muchedumbre de esa dimensión

tes, honrando a los caídos en la batalla contra los esclavistas, que murieron por una nación “concebida en la libertad y consagrada en el principio de que todas las personas son creadas iguales”. Sin dramatismo, con el aval de sus luchas, derrotas y encarcelamientos, machacó King que tenía un sueño, que culminaría cuando sus cuatro hijos vivieran “en una nación en la que no serán juzgados por el color de su piel, sino por el contenido de su carácter”. Hubo 18 oradores en total, él era otro, no el principal, ni su organización la más poderosa. Habló 17 minutos. Ninguno otro es recordado. Él está en la historia mundial. Seis de marzo de 1994, Monumento a la Revolución, 50 mil disciplinados priístas celebrando el aniversario de su partido, escenografía y parafernalia habituales, faltriqueras llenas de gritos de entusiasmo obligatorio, cartucheras de aplausos prefabricados, confeti y matracas a la mano, y Luis Donaldo Colosio gritando: “Yo Veo Un México”… tributo chafa a la retórica, imitación de la inspiración; copiar, copiar mal, en vez de recrear; “tintanismo” involuntario (de “Simbad el marino” a “Simbad el mareado”,

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

lo mismo pero barato). Y al rescate, la muerte trágica (todo asesinato lo es), para que ahora resulte que ese parafraseo a machetazos sea “el discurso que despertó al PRI”, “legado vivo”, “reto valiente a Salinas”, “fin del partido-gobierno”, “proyecto de una nueva nación”; ese discurso, uno más, florilegio acostumbrado de promesas de los candidatos tricolores de antaño y hoy, pasó a ser de rosario de lugares comunes, a documento fundacional, amenaza a los poderes fácticos y sentencia de muerte. Javier Treviño se encargaba habitualmente de los discursos; para la ocasión, opinaron Patricio Chirinos (secretario de Gobernación de facto, salinista químicamente puro), Soberanes, Palma y Hopkins cuyo crédito era nada más (y nada menos), el de amigo del candidato. Urgía un discurso que aparentara que había candidato (porque no había y la campaña nomás no levantaba), que se impusiera sobre lo del momento, el EZLN. Buscaban alguno entre los dichos por los grandes, les acomodó el de Martin Luther King, aunque el candidato tuviera que hablar como no hablamos los mexicanos (¿de cuándo acá decimos “yo” antes del verbo? -“yo veo un México”-, pero había que decir cuatro

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

palabras, como King, había que seguir la receta… mediocres, nomás les faltaba King y todo el sentido de la frase, que nuestra declaración de independencia hablara de un sueño nacional y que Hidalgo también hubiera tenido un sueño… mediocres). Y lo revisaron y lo aprobaron en Los Pinos. Sí señor, que Luis Donaldo, fuera de lo doméstico, todo consultaba al Tlatoani de turno: le debía completa su breve carrera política de apenas nueve años en que fue diputado, senador, presidente del PRI, secretario de Sedesol y candidatazo de su vidaza (de Salinas). Nada se puede agregar ya sobre lo injustificable de su asesinato, pero algo puede decirse sobre la falsa figura de prócer que nos van imponiendo: apoteosis de la frivolidad cívica. Salinas usó siempre a Colosio por ser el más dócil de sus amigos, de convicciones maleables, el más a modo, que esas fueron sus credenciales para perfilarse y ser el sucesor designado. Eran los tiempos, ni siquiera es crítica al difunto. Y le costó la vida, que los dueños del país de ninguna manera, sin necesidad de ponerse de acuerdo, iban a permitir que “el grupo compacto”, dirigido por Salinas se apropiara de lo que era prestado y tenía fecha de caducidad. Esta veneración oportunista del héroe sin heroísmo, que sacrificio no es martirio, refleja la actual pobreza del mundo-nacó del político mexicano actual, casi analfabeta práctico, incapaz de imaginar un mundo ajeno al neoconservadurismo (neoliberalismo le llaman), que en otros países es capitalismo y en México, el más abusivo “cuatachismo”.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Martes 25 de marzo de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Juan Álvarez Moreno

En la desesperación Un vigilante del parque ecoturístico asegura que desde hace cinco meses los tres ejemplares de jaguar comían, mientras estaba en operación el parque, hasta tres kilos de carne de pollo al día, hoy logran comer esa misma cantidad pero cada ocho o 10 días. “En total al día deberían ser 12 kilos de pollo diario por los tres jaguares, nosotros a veces hacemos la cooperación para darles un pollo a cada uno; a los que sí le traemos son a las aves (guacamayas), pues les damos maíz molido y frutitas.”.

Profepa ya trabaja en el rescate de los animales

Lo que un día fue el Amikuú Juan Álvarez Moreno

4

Colaborador/Noticias

La Profepa en Chiapas y personal del ZooMAT acudieron al lugar para verificar e inspeccionar la salud de los animales.

Presentan síntomas de desnutrición y alopecia (caída del cabello) por la falta de una alimentación adecuada.

Así luce el lugar, ubicado en la reserva del Parque Nacional Cañón del Sumidero.

7 ejemplares de animales en peligro de extinción están abandonados al interior del parque ecoturístico Amikuú, una infraestructura de capital privado enclavada en la reserva del Parque Nacional Cañón del Sumidero. Se trata de seis guacamayas rojas, 14 cocodrilos, dos monos, un perico, 18 reptiles, un venado cola blanca, un hocofaisán y cuatro felinos: tres son jaguares y uno ocelote; todos ellos en peligro de extinción. Los tres jaguares presentan síntomas de desnutrición y alopecia (caída del cabello) por la falta de una alimentación adecuada. Jorge Avelino Pérez, vigilante del parque ecoturístico relata que desde hace cinco meses los animales dejaron de tener un control en el manejo de su alimentación; especialmente los carnívoros; los tres ejemplares de jaguar comían, mientras estaba en operación el parque, hasta tres kilos de carne de pollo al día, hoy logran comer esa misma cantidad cada ocho o 10 días. “El parque cerró sus puertas de manera oficial a principios de año, y desde hace cinco meses los jaguares han tenido una alimentación

Los jaguares presentan heridas en sus colas; se la muerden por el estrés del encierro y el abandono.

irregular, antes comían diario tres que les corresponde. kilos de pollo, ahora comen dos y “Es un rescate de ejemplares medio pero cada semana o hasta que estamos haciendo a petición tres kilos cada siete días.” del mismo parque, porque al paEn una visita al lugar se puede recer ya no tienen las condiciones constatar que los felinos han coeconómicas para poderlos sostemenzado a morderse la cola, perner en la alimentación y cuidado.” der peso y presentar síntomas de De acuerdo con los inspectores desesperación; Jorge lamenta la de la Procuraduría Federal de Prosituación de los jaguares, tección al Ambiente a los jadice que él y los otros guares es urgente hacerles tres vigilantes de un análisis general, desvez en cuando le de un estudio estomadan de comer pocal hasta las curaciollo pero el recurso nes de las heridas en animales se económico no es sus colas, que se muerencuentran en suficiente para saden por el estrés del enel abandono tisfacer sus apetitos. cierro y el abandono. “En total al día deberían El parque ecoturístico ser 12 kilos de pollo diario por los Amikuú se declaró en quiebra destres jaguares, nosotros a veces hade el primero de enero abandocemos la cooperación para darles nando el cuidado y la alimentación un pollo a cada uno, pero no tenede 47 especies, por ello personal mos el dinero para alimentarlos, a de la Coordinación Estatal para los que sí le traemos son a las aves el Mejoramiento del ZooMAT de (guacamayas), pues les damos Chiapas trabaja en el rescate urmaíz molido y frutitas.” gente de estos animales. “El proyecto del parque venía Buscan rescatarlos bien, pero no fueron las expecEste lunes personal calificado de tativas que esperaban, así que la delegación de la Profepa en cerraron y los animales están en Chiapas acompañados de biólomal estado, están maltratados y gos del Zoológico Miguel Álvarez es nuestro deber rescatarlos”, dice del Toro acudieron al lugar para Federico Álvarez del Toro, coordiverificar e inspeccionar la salud nador del ZooMAT. de los animales. El parque Amikuú cerró sus puerMario Bermúdez, inspector de tas luego de casi 11 años de prestar el la Profepa, sostuvo que buscarán servicio de un parque temático donevaluar las condiciones físicas de de se podría practicar el rapel, sendetodos los ejemplares para emitir un rismo y otros deportes de aventura, dictamen que determine si es posiasí como una exhibición de animales ble rescatarlos y buscarles un espasilvestres que hoy están abandonacio o permitir su libertad al hábitat dos y en peligro de morir.

El inspector de la Profepa afirmó que buscarán evaluar las condiciones físicas de todos los ejemplares para emitir un dictamen que determine si es posible rescatarlos y buscarles un espacio o permitir su libertad al hábitat que les corresponde

47

Fotos: Juan Álvarez Moreno

El parque ecoturístico se declaró en quiebra a principios de año y dejó en el abandono a 47 ejemplares que se encuentran en peligro de extinción

Los vigilantes apenas pueden alimentar a las aves, debido al nulo recurso económico.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

Siguen “Construyendo Tuxtla”

Inició la reconstrucción de

los libramientos Sur y Norte

I

Noticias

niciaron las obras de reconstrucción del Libramiento Sur y el Libramiento Norte, ayer, como parte del programa “Construyendo Tuxtla” que encabeza el presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo. Toledo explicó que el presupuesto para realizar estos trabajos viales es de 400 millones de pesos: 260 para el Libramiento Sur, y 140 para el libramiento Norte, provenientes

El módulo permanecerá abierto 9 a 14 horas y vigente hasta el próximo sábado 29 de marzo, podrá cambiarlas por electrodomésticos o muebles

400

El presidente Samuel Toledo detalló que el módulo de “Canje de armas” estará instalado frente al Palacio Municipal con un horario de atención de 9 a 14 horas, en donde podrán cambiar su arma por electrodomésticos o muebles para el hogar, destacando que, la confidencialidad de los datos de las personas que realicen los trámites de canje, estará garantizada en todo momento. Aunado al desarme voluntario,

el mandatario capitalino expuso que estas acciones pretenden además el fomentar una cultura de la denuncia y el rechazo a la violencia, así como disminuir aún más los índices delictivos en la ciudad para fortalecer la tranquilidad social. Aseguró que su gobierno fortalecerá el trabajo coordinado con las fuerzas de defensa nacional, a fin de salvaguardar la integridad de la población y proporcionarles mayor bienestar.

sido muy minuciosos. Incluso, hemos tenido reuniones muy exhaustivas con los tres órdenes de gobierno, para va-

lidar y asegurarle al pueblo de Tuxtla que estas obras estarán bien hechas y en tiempo”, enfatizó.

Carlos Díaz Vázquez Noticias

Foto: Cortesía

Aseguran que la confidencialidad de los datos de las personas que realicen los trámites de canje estará garantizada.

El presidente de Tuxtla afirmó que este proyecto no será otro fracaso como las obras de reconstrucción del primer cuadro de la ciudad.

Legisladores deben trabajar en unidad

En marcha el canje de armas en Tuxtla

Noticias

Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, puso en marcha el programa “Canje de armas”, que se lleva a cabo gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno de la Ciudad y la VII Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y tiene como propósito reforzar las estrategias de prevención del delito que consolidan a la capital chiapaneca como una Comunidad Segura. En el marco del arranque de dicha campaña, el mandatario tuxtleco señaló que estas acciones buscan disminuir los factores de riesgo asociados a la criminalidad, fortalecer el tejido social y mejorar las condiciones de vida para quienes habitan y visitan la capital chiapaneca. Para ello, destacó que también se han sumado esfuerzos con la Secretaría General de Gobierno del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Foto: Jesús Hernández

Itzel Grajales

del gobierno federal. avanzando lo más que se puede duDetalló que en cumplimiento de un rante este periodo”. “compromiso presidencial”, la reconsEn este contexto aseveró que auntrucción de estas vialidades iniciará de que llueva, los trabajos no se detenOriente a Poniente, a partir de la salida drán: “tomaremos las medidas neceal municipio de Chiapa de Corzo. sarias para seguir avanzando, y no se “Conforme se termine un tramo, lo afecte todo lo que ya hemos hecho”. abriremos, y empezaremos con otros, Lo más importante, subrayó, es para evitar más conflictos viales”, la instalación de los colectores de expresó. “Con esto, ahora se drenes pluviales, y el sistema tienen trabajos en el Norde drenaje sanitario, que te, el Sur, y el eje central funcionarán con la habide Tuxtla Gutiérrez, litación de las dos planademás de las calles de tas de tratamiento de mdp será el costo: 260 para otras colonias”. aguas residuales, tamel Sur, y 140 Toledo indicó que bién en construcción. para el Norte hasta el momento han Samuel Toledo afirmó inaugurado cinco calles, que este proyecto no será de acuerdo a este proyecto cuya otro fracaso como las obras de reculminación está prevista en 2014, construcción del primer cuadro de la “un año que será recordado porque ciudad, iniciadas en 2010, y bautizadas se realizó el mayor número de obras con el nombre “Que viva el centro”, por en la capital”. el ex presidente municipal Yassir VázEl presidente reconoció que las quez Hernández. obras viales no concluirán antes de “Está garantizado; hemos puesto la temporada de lluvias, “pero se está todo el interés y la atención. Hemos

Para lograr que Tuxtla progrese y ocupe los primeros lugares de desarrollo a nivel nacional es necesario conjuntar esfuerzos y relaciones interinstitucionales con los legisladores federales, consideró Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, tras sostener una reunión con el vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Willy Ochoa. El legislador local mencionó que se tiene que lograr un acuerdo entre los diputados locales y sus homólogos federales para que en la capital del estado se detone el desarrollo local y sobre todo se superen añejas y urgentes demandas sociales. Explicó que existe el compromiso de ambos legisladores para colaborar en la reactivación de la economía de la capital chiapaneca y del resto de los municipios, además atender las problemáticas de puntos específicos como el Parque Jardín de la Marimba y generar mayores condiciones de seguridad en el transporte. “Desde nuestras condiciones de legisladores tenemos que buscar beneficios en pro de la ciudad y nos comprometimos a seguir buscando los mecanismos para que haya un beneficio colectivo, pero sobre todo en sintonía con el esfuerzo que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello.” Castellanos mencionó que lo impor-

Foto: Carlos Díaz

Samuel Toledo detalló que en cumplimiento de un “compromiso presidencial”, la reconstrucción de estas vialidades iniciará de Oriente a Poniente, a partir de la salida al municipio de Chiapa de Corzo

Para lograr que Tuxtla progrese es necesario conjuntar esfuerzos, considera el legislador Fernando Castellanos. tante es cumplir una agenda de trabajo integral entre los legisladores locales y los diferentes actores del escenario nacional para concretar las acciones en pro de la población chiapaneca. Con Ochoa Gallegos, en su calidad de presidente de la Comisión Sur Sureste de la Cámara de Diputados, agregó que debe existir cercanía para generar más y mejores oportunidades para Tuxtla Gutiérrez.


Martes 25 de marzo de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Patinaje Patinar es una gran opción para aquellos que quieren hacer hincapié en mejorar la coordinación, el equilibrio y la concentración. Otro beneficio asociado a esta actividad es que, cuanto más se practica, más se afinan nuestros reflejos. Desde el punto de vista de la actividad física, patinar ofrece los mismos beneficios que correr, con la ventaja añadida de que las articulaciones, como las rodillas, no sufren un desgaste con los golpes.

SE HAN ACEPTADO LOS CAMBIOS

Magisterio, actor principal de la Reforma Educativa: Gordillo El secretario de educación dijo que por ningún motivo se afectan los derechos de los trabajadores, al contrario, transparenta los procesos de evaluación y selección del personal MARCO ANTONIO ALVARADO

C

on la armonización de las leyes educativas, “ninguna conquista sindical está en riesgo”, afirmó el secretario de educación, Ricardo Aguilar Gordillo, quien aseguró que la Reforma Educativa ha sido aceptada por buena parte del magisterio. Lo hecho por los legisladores locales, dijo el funcionario estatal, obedeció a un compromiso de los estados de cumplir con este mandato federal, y por ningún motivo afecta los derechos de los trabajadores, “al contrario, transparenta los procesos de evaluación y selección del personal”. Ante el temor de que la evaluación dé lugar a un despido masivo, explicó

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

SECRETARIO de educación, Ricardo Aguilar Gordillo. que no es así, ya que el mecanismo está pensado para que el docente conozca los resultados de los exámenes que presenta, y en caso de no resultar apto para estar frente a grupo, cuenta con la posibilidad de integrarse a la

plantilla de la secretaría. “Eso ha dado mucha tranquilidad al magisterio ante cualquier suposición hecha, es algo que hemos compartido con toda la estructura, quienes aceptaron estos cambios.” Gordillo, dijo que el magisterio es un “aliado principal” del gobierno del estado, y sobre todo, el actor principal de esta reforma: “Tenemos una ley acorde con la realidad, sin duda, expresa las preocupaciones fundamentales del magisterio”. Asimismo, destacó que las opiniones tanto del sindicato (SNTE) como de la coordinadora (CNTE), fueron tomadas en cuenta por el Congreso del estado, por lo que la Secretaría de Educación (SE), “ve con muy buenos ojos lo que hizo el Congreso”.

Eligen a los difusores infantiles en Ocosigo

ARACELY LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Ocosingo. - Wendy Nahomi García de la Cruz y Alejandra Guadalupe López Sánchez, estudiantes del nivel primaria de Ocosingo, representarán a la región selva, como parte del programa de niñas y niños difusores, evento que se llevará a cabo el próximo 27 de marzo, en la capital del estado. Dicho certamen se realizó en las instalaciones del Instituto Federal Electoral (IFE), con sede en este municipio, en coordinación del Instituto de Desarrollo para la Familia (DIF Regio-

LAS GANADORAS Wendy Nahomi y Alejandra Guadalupe.

nal), donde participaron niñas y niños de Ocosingo y Altamirano teniendo tres participantes en cada delegación. Para lograr la elección, se llevaron tres etapas de actividades, en las cuales los infantes realizaron crucigramas, exposiciones y preguntas, donde mostraron sus habilidades, y conocimientos de los temas dere-

Foto: Aracely López

Las ganadoras representarán a la región selva el próximo 27 de marzo

chos de la infancia. Las ganadoras pertenecen a la escuela primaria, “Louis Braille” y la primaria “Victorino Trinidad Vázquez”, ambas del municipio de Ocosingo. También se reconoció el desempeño de dos estudiantes más por su dominio, comprensión y seguridad al desarrollar los temas.

Tenemos una ley acorde con la realidad, sin duda, expresa las preocupaciones fundamentales del magisterio” Ricardo Aguilar Gordillo Secretario de Educación Para el año 2015, cuando comiencen los procesos de evaluación, confió en que la mayor parte de los docentes

conocerá la reforma, sus principales planteamientos y alcances, y apoyará con propuestas su puesta en marcha.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

CON RIQUEZA ARQUEOLÓGICA E HISTÓRICA

Las Margaritas festeja 33 aniversario como ciudad En el evento se realizó la exposición de las actas de cabildo correspondientes al periodo 1809 a 2004

20

poemas escritos por el cronista Absalón Hernández fueron exhibidos

TOÑO AGUILAR

L

AL EVENTO ACUDIERON personalidades distinguidas de lugar. han dejado una gran riqueza arqueológica e histórica en sus singulares monumentos que definen su fisionomía y el carácter del pueblo por su espíritu emprendedor, “con ese potencial podemos visualizar sin contemplaciones nuestra historia, para proyectarnos hacia el futuro, con

plena conciencia y solidez”, expresó. Indicó que los habitantes tienen uno y mil motivos para sentirse orgullosos, ya que son una población laboriosa y con un gran interés por la cultura. Por último, elogió la labor del gobierno actual municipal al promover acciones que reafirman la intención de

llevar adelante una gestión de honestidad y en cumplimiento del deber. En este festejo el cronista de la ciudad, Absalón Hernández Gordillo, presentó a todos los asistentes un repertorio de veinte poemas de su autoría, con los cuales logró entretenerlos por varios minutos, para después expresar

el agradecimiento y felicidad de vivir en esta bella ciudad, que es una zona muy tranquila y seguirá para vivir y en donde el número de sus habitantes va creciendo considerablemente. Por su parte regidores de este ayuntamiento que asistieron en representación del presidente municipal, Manuel de Jesús Culebro Gordillo, agradecieron la presencia de todos los asistentes, así también se comprometieron a seguir trabajando para seguir promoviendo las culturas y tradiciones del municipio, pero sobre todo seguir trabajando por el bienestar y desarrollo del municipio.

Organización se rebela

contra edil de Cintalapa Los quejosos agredieron a los reporteros que se acercaron al lugar para cubrir la manifestación CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.- Un grupo personas de la organización OCEZ-CNPA “Emiliano Zapata” de la comunidad Nuevas Maravillas se manifestaron como cada vez, frente a la presidencia municipal y agredieron verbal y físicamente a algunos comunicadores quienes únicamente se acercaron a cubrir la información. Los quejosos era un grupo reducido de campesinos quienes llegaron y se bajaron de tres camionetas estaquitas para exigir la atención de las autoridades, pero quizás la forma de hacerlo no fue la más adecuada. Estas personas de esta organización, siempre se han caracterizado por querer realizar su voluntad frente a las autoridades y esta vez lo dejaron en claro y llegaron en plan agresivo en contra de quienes se les acercara. Estos campesinos, habría que considerar que el ser de una organización, no les da derechos para agredir a quienes solo buscan realizar su trabajo reporteril al grado de amenazarlos y sacarlos a empujones. La OCEZ, tiene entre sus haberes actos delictivos fuertes en todo Chiapas lo cual en lugar de hacerlos más fuertes, los pone en contra del gobierno para poder solicitar sus demandas.

FOTO: Carlos Salazar

as Margaritas.- En el marco de la celebración del 33 aniversario de Las Margaritas como cuidad, el ayuntamiento municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Social, y en coordinación con la Casa de la Cultura, llevó a cabo un evento en el que se realizó la exposición de las actas de cabildo correspondientes al periodo 1809 a 2004 y la presentación de 20 poemas escritos por el cronista de la ciudad Absalón Hernández. Por su parte María de los Ángeles Pinto Luna, coordinadora de Cultura, mencionó que Las Margaritas ha sido uno de los pueblos forjadores de la cultura con su diario esfuerzo, que

FOTO: Toño Aguilar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS INCONFORMES FUERON atendidos por el secretario municipal del ayuntamiento. Y es que sus agremiados se sientan protegidos por su máximo líder originario de Comitán, Pompilio Roblero Hidalgo y piensen que pueden hacer y deshacer todo sin importar afectar a terceros, cuestión que por supuesto no debe ser así y por lo tanto les deben aplicar la ley. Hoy en Cintalapa se evidenció un acto de represión en contra de algunos representantes de los medios de comunicación, pues los indígenas reclamaban que eran vendidos y no pasaban la información de manera correcta. Una vez que los maleantes de esta organización fueron atendidos por el secretario municipal Octavio Mendoza quien se comprometió a realizar una gira de trabajo en su comunidad el próximo día miércoles, estos se retiraron del lugar.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

7A

RECOMIENDA LA CONDUSEF

Revise sus estados de cuenta de las Afores La dependencia señaló que los estados de cuenta deben llegar cada cuatrimestre tres veces al año, si no llega, debe hacer una reclamación

71

reclamaciones ha registrado la Condusef

MARCO ANTONIO ALVARADO

L

LOS USUARIOS deben revisar las tablas comparativas que ofrece su estado de cuenta. En este sentido, recordó que los usuarios deben conocer qué información llega en su estado de cuenta: “Los estados de cuenta deben llegar cada cuatrimestre tres veces al año, si no llega, debe hacer una reclamación”.

Cesan al fiscal de la zona Altos PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.-Tras diversas denuncias fue destituido José Luis Mercado Orduña, fiscal de la Zona Altos. Fuentes cercanas a la Procuraduría de Justicia del estado, señalaron que el ahora exfuncionario en pocos meses acumuló decenas de denuncias por acoso laboral y extorsión a Ministerios Públicos, deshuesaderos, antros y prostíbulos en San Cristóbal de Las Casas y Teopisca. Testigos señalaron que Mercado Orduña, exigía cuotas y comisiones a los ministerios adscritos a la Fiscalía Altos: José Manuel Cruz Gutiérrez; Clary Carmen Montaño Chandoquí; Sandra Elena Espinosa Chanona y José Francisco Gómez Arias, y a los establecimientos comerciales a cambio de protección, así como liberación de algunos detenidos a cambio de 300 mil pesos. Es el caso de diversos deshuesaderos de autos clausurados según se consigna

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

JOSÉ LUIS Mercado Orduña, exfiscal de la Zona Altos. en la AP 64/AL54-T2/2014, algunos de los cuales se les exigió “cuotas” para quitar los sellos y reabrirlos. Según trascendió de manera extraoficial el exfiscal de Tapachula y posteriormente de la región Altos fue concentrado a la PGJE, en Tuxtla Gutiérrez. El nuevo encargado de la procuraduría de justicia en la región Altos será Rogelio Estrada Heleria, maestro en derecho constitucional y amparo.

En lo que va este año, la Condusef ha registrado 71 reclamaciones, en la mayoría de los casos se trata de que los datos son incorrectos, lo cual dificulta el cobro del ahorro: “Si cambia una letra o un dígito será

muy complicado poder cobrar el dinero”, al respecto, precisó que por ser las que más cuentas tienen, las Afores más reclamadas son: “Principal Afore, Afore XXI Banorte, y Banamex y Coppel”. Esponda, pidió a los usuarios revi-

Conflictos religiosos en el olvido: Pastor PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- El diputado estatal Marco Antonio González, únicamente sirve para presentar espectáculos, más no para atender asuntos relacionados con diferencias religiosas en el Distrito que le corresponde, señaló Esdras Alonso González, pastor evangélico de la congregación Alas de Águila, ejército de Dios. El líder evangélico señaló que el presidente de la Comisión de Asuntos Religiosos solamente está pensando en acciones protagonistas como traer a San Cristóbal al cantante evangélico Marcos Witt y su banda. Lo anterior fue manifestado al cuestionarle sobre si el legislador sabía del caso de la expulsión de personas en Los Llanos del San Cristóbal y San Gregorio en Huixtán. “Marco Cancino González es un diputado muy ajeno a esta situación, yo creo que los intereses políticos, a veces están por encima de los

Foto: Pepe Camas

os 209 mil trabajadores chiapanecos, que de acuerdo con la Secretaría del Trabajo, cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), deben conocer los pormenores de la cuenta que tienen en su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), dijo el delegado estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Fabián Pedrero Esponda. Al pormenorizar el informe 2014 que envió esta secretaría sobre la población económicamente activa, el funcionario federal, recordó que la Afore es un tema primordial para los asalariados, ya que ahí están depositados ahorros que han logrado a lo largo de su vida laboral y que, llegado el momento, servirán para una pensión digna.

Foto: Cortesía

NOTICIAS

sar las tablas comparativas que ofrece su estado de cuenta, así, podrán incrementar sus rendimientos de acuerdo a la Afore en que depositen su cuenta. “Muchas de estas reclamaciones llevan mucho tiempo, sobre todo porque mucha gente no se percata que sus datos están mal sino hasta cuando acuden a retirar el dinero; arreglar esto lleva mucho tiempo porque son varias partes las que intervienen en el proceso.” En este sentido, estimó que un 50 por ciento de las reclamaciones se resuelven a favor del cliente, por lo que es importante corregir cualquier dato a tiempo. “A los números que reporta el IMSS, se suman otras instituciones, unas 60 mil personas más, lo que refleja el número de personas que tienen depositado los recursos para su vejez en alguna Afore, ahí es donde radica la importancia de tener al día la información de los estados de cuenta.”

EL PASTOR, Esdras Alonso dijo que el diputado Marco Antonio Cancino debería atender los asuntos religiosos. derechos de una minoría. Es bueno para hacer shows, pero aquí no estamos los que nos gusta el show, aquí estamos defendiendo un derecho”, sostuvo. Alonso González lamentó que

muchos pastores evangélicos únicamente se concentran cuando hay eventos cristianos como el pasado donde acudió el cantante cristiano, Marcos Witt. Afirmó que los diputados, en especial Marco Antonio Cancino, deberían ver más por las necesidades que hay en el estado y en la región donde últimamente han ocurrido hechos violentos. “Vemos que ya están dando a balazos, como si fuéramos una película y la autoridad brilla por su ausencia, están dejando a un estado indefenso y permiten que se sigan cometiendo abusos”, abundó. Alonso González reveló que actualmente en San Cristóbal se encuentran refugiados por problemas religiosos cerca de 110 evangélicos, pero que son más de 500 a nivel estatal. “Es penoso ver al congreso del estado entretenerse en otras cosas y menos por velar por los derechos constitucionales o en este caso las garantías individuales”, concluyó.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

MEJORAN OPORTUNIDADES DE COMPETITIVIDAD

Más apoyo para obras educativas en Tiltepec El alcalde Joel Ovando Damián inauguró trabajos de infraestructura en la Preparatoria y el Tecnológico del ejido

Edil de Bochil regala Biblias DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

FOTO: Carlos Salazar

iquipilas.- La primera autoridad municipal, Joel Ovando Damián, acompañado del titular de INIFECH, Jorge Alberto Betancourt Esponda, inauguró obras educativas en la Preparatoria y el Tecnológico del ejido Tiltepec cumpliendo así con los compromisos en el rubro de la educación. El alcalde ratificó que continuará siendo un impulsor de la educación en Jiquipilas porque pretende construir un esquema de alternativas y oportunidades entre los niños y jóvenes para desarrollarlos competitivamente. En este contexto, apuntó que estas acciones no serían posibles sin la participación decidida del gobernador, Manuel Velasco Coello, por lo cual refrenda el compromiso institucional a favor del pueblo. “La gran importancia de la infraestructura educativa es que los alumnos tengan una buena educación en lugares adecuados y motivadores para que ellos continúen fomentando el aprendizaje”, dijo. Expuso que los mejores espacios

MEJORAN OBRAS EDUCATIVAS en el municipio de Jiquipilas.

7

millones de pesos invirtieron en la primera etapa en las escuelas les permiten formar sus objetivos y ponerse metas que con el tiempo y alto nivel académico las puedan lograr y sentirse orgullosos. Tras el discurso del edil, se inauguró por las autoridades estatales y ejidales en la Escuela Preparatoria Tiltepec un Comedor para toda la comunidad estudiantil y tres módulos de dormitorios con capacidad de

30 alumnos y servicio sanitarios. En la primera etapa de estas obras se ha invertido en infraestructura educativa un monto de siete millones 400 mil pesos y en la segunda etapa se contempla tres millones 200 mil pesos. Ezequiel Navarro García, docente de este plantel agradeció a las autoridades estatales y municipales por este apoyo importantísimo para los 450 jóvenes que forman parte de población estudiantil. Posteriormente las autoridades inauguraron en el CRESUR (Tecnológico Tiltepec), un aula y servicios sanitarios a beneficio de 80 alumnos con una inversión de Un Millón 880 Mil Pesos apoyo del cual agradeció el Director, Sergio Ovando Domínguez.

Adelantan campañas en la región Frailesca Campesinos del municipio de Villaflores se manifestaron en contra del ex subsecretario del campo, Carlos Alfaro Hernández

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Un grupo de campesinos del municipio de Villaflores se manifestó en contra del ex subsecretario del campo de la región Frailesca, Carlos Alfaro Hernández, por realizar actos adelantados de campañas condicionando los programas de apoyos oficiales.

Genaro Díaz, representante de los inconformes explicó que el ex funcionario en complicidad con el actual coordinador general de programas federalizados, Orbelín Ramos Aguilar, prometen apoyos y recursos a los campesinos a cambio de que estos respalden su candidatura cuando lleguen los momentos electorales. “Sólo lucran con las necesidades de los campesinos, muchos estamos siendo engañados y nos piden nuestros documentos para darnos apoyos, pero sólo quiere ser presidente municipal de Villaflores.” El líder campesino reveló que durante los encuentros que hace Carlos Alfaro con los grupos de campesinos aún se ostenta como subsecretario

del campo y solicita documentos a los campesinos para, supuestamente, beneficiarles con algún apoyo. “Sabemos muy bien que los apoyos no van a llegar porque de la Secam ya lo corrieron, ojalá las autoridades investiguen estos abusos y engaños, porque a nosotros necesitamos apoyos verdaderos y no ser utilizados para los intereses de esta persona “, mencionó. Agregó que las autoridades de la Secretaría del Campo, les han informado que Roberto Alfaro Hernández fue removido de su cargo de esa dependencia a principios del año, por lo que tienen la incertidumbre de que uso se le dará a los documentos que entregaron al ex funcionario.

FOTO: David Hernández

J

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Chilón.- Biblias, láminas y sillas de ruedas fue algunos de los apoyos que entregó mediante un evento público y masivo el presidente municipal Leonardo Guirao, quien encabeza el movimiento Chiapas verde en el Estado. La visita de Guirao causó controversias entre la militancia verde ecologista y priístas, toda vez que argumentan que el claro objetivo es debilitar al PRI, mientras que de forma indirecta está dividiendo a la propia militancia verde ecologista al designar operadores políticos sin el respaldo de los CDM mismos que ignoró, como el caso de Huitiupán, Bochil y el Bosque, así como también causo polémica entre las sectas religiosas, toda vez que el hecho de obsequiar públicamente las biblias calificaron

El ALCALDE CAUSÓ controversia entre la militancia verde ecologista y priístas.

Revelan errores en IFE de Bochil DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Bochil.- Algunos errores han sido detectados en la expedición o renovación de la credencial de elector en el módulo del IFE en este municipio, por lo que ciudadanos afectados se ven obligados a realizar un nuevo tramite para la corrección de datos; ya que de lo contrario el documento no tiene la misma validez.

Algunos de los errores detectados es el código postal; sin embargo los empleados del IFE, algunos argumentan no hay ningún problema, mientras que otro dice que efectivamente sí, porque no corresponde a los datos de la persona, pues dicen que fue error del sistema. Por lo que, las personas afectadas tendrán que volver a hacer fila para realizar el trámite y renovar su identificación.

FOTO: David Hernández

CARLOS SALAZAR

como un acto proselitista ofensivo. Durante su discurso político lanzo fuertes críticas en contra de la diputada local por el X Distrito Claudia Rincón Trujillo, a quien la llamo de inepta por no saber responder a los reclamos de los habitantes, pues se pronunció por la protección del medio ambiente y en defensa de las mujeres. En este sentido diversos líderes políticos tildaron de despistado a Leonardo Guirao, al mismo tiempo pidieron la intervención de la instancia competente para que frene sus actos de proselitismo anticipado, lo cual constituye un delito, pues refirieron que no es posible que en municipios ajenos se afane por ser una persona caritativa cuando en su propio municipio de Chilón en donde es presidente municipal se quejan por falta de atención ciudadana.

LOS HABITANTES DEBEN de volver a hacer fila para realizar el trámite.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

9A

IMPULSA TRABAJO LA DIPUTADA ANA VALDIVIESO

Empoderan a la mujer ara impulsar el trabajo con perspectiva de género y el respeto a los derechos de la mujer, la Comisión de Atención a la Mujer que preside la diputada Ana Valdivieso Hidalgo en coordinación con la Junta de Coordinación Política que encabeza el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor inauguraron el evento de atención médica y de servicios denominado “Mujer: Tu salud y tus derechos”. Ante una nutrida asistencia de mujeres de todos los sectores y contando también con la participación de la Secretaría de Salud, DIF Chiapas, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Dirección del Registro Civil, de la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres, BanChiapas, de la Fuerza Ciudadana, la Secretaría de la Mujer Municipal, la Comisión Es-

Participó la Secretaría de Salud, DIF Chiapas, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Dirección del Registro Civil, de la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres, BanChiapas, entre otros Mayor no dudó en reconocer el trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello. “Al insertar dentro del Sistema Jurídico Estatal, a las Fiscalías Especializadas en la protección a los Derechos de las Mujeres, se ratifica el compromiso de nuestro gobernador en ponderar que para las mujeres chiapanecas existe la defensa especial de sus derechos y su atención preferente como pilar y eje del núcleo familiar y la sociedad”. Al hacer uso de la palabra, la diputada Ana Valdivieso Hidalgo, subrayó que es fundamental que cada institución gubernamental trabaje con pers-

Se reconoce a la mujer

en Chiapas: Itzel de León Se suman los proyectos de atención mediante “Bienestar, de corazón a corazón”

Se suman los proyectos de atención mediante el Seguro Popular y programa “Bienestar, de corazón a corazón”, en beneficio de las mujeres chiapanecas, ejemplo de tenacidad y lucha constante. Chiapas está lleno de mujeres ejemplo de vida y trabajo constante, por eso es importante valorar la función primordial que realizan al interior de los núcleos sociales y en este escenario la puesta en marcha del programa “Bienestar, de corazón a corazón”, es un reconocimiento a las mujeres trabajadoras en Chiapas, dijo la diputada local Itzel de León. La legisladora local presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del estado, explicó que la creación del programa de atención a la mujer implementado por el gobernador Manuel Velasco es acom-

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

LA DIPUTADA exhortó su apoyo a todas las mujeres chiapanecas. pañado además por el acercamiento del Seguro Popular a las mujeres. Con ello, abundó se busca garantizar que las “luchonas” de Chiapas tengan acceso a servicios de salud y un apoyo económico para sus necesidades prioritarias. Detalló que la ejecución del programa para apoyar económicamente a las madres solteras busca dignificar su calidad de

vida, beneficiando directamente a los niños de Chiapas, hijos de estas mujeres trabajadoras. Y es que el programa “Bienestar, de corazón a corazón”, puesto en marcha por el gobernador Manuel Velasco Coello ante miles de mujeres chiapanecas, atiende a una de las necesidades sociales más sentidas y refuerza las políticas publicasen la entidad y sobre las cuales el Legislativo busca abonar para mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos. Destacó que el recurso del programa de 200 millones de pesos con que se beneficiará a 40 mil mujeres durante este año, con la cantidad de 500 pesos mensuales a través de las tarjetas “Bienestar”, es una muestra de las políticas públicas pensadas en la gente que ejecuta el gobierno del estado. Finalmente, la también suplente de presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del estado, dijo que con esta suma de acciones se busca reconocer el papel de la mujer y dotarla de herramientas para “salir adelante.”

FOTO: Cortesía

P COMUNICADO

tatal de Derechos Humanos, la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer; los diputados encabezados por Castellanos Cal Y Mayor celebraron la apertura de los trabajos, donde no sólo se brindará atención médica, gestoría social, acceso a la justicia, sino también se darán a conocer los apoyos financieros a los que las chiapanecas pueden acceder. En su participación el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) enfatizó que los derechos de las mujeres son una parte fundamental, insustituible, del desarrollo humano y por ello, sostuvo, en el Congreso del Estado no escatimamos esfuerzos para legislar leyes que garanticen su seguridad, integridad y vida. En ese aspecto- insistió- “es necesario asegurar su derecho a la salud, a la salud sexual y reproductiva, a una maternidad querida y segura, al trabajo y a la educación”. Al dirigirse al público femenino que se encontraba en el vestíbulo del Recinto Legislativo, Castellanos Cal y

DIPUTADOS LOCALES ASISTIERON AL evento de atención médica y servicios. pectiva de género y con sus acciones logre desaparecer todo estereotipo que impida a la mujer su vida plena. Insistió en que el trabajo conjunto ha rendido frutos ya que –detalló- “desde el Congreso del Estado de Chiapas, trabajamos y generamos alianzas con los Poderes Ejecutivo y Judicial, a fin de trabajar en unidad y atacar las desigualdades de manera integral y coordinada. Generando cambios para eliminar los estereoti-

pos que discriminan a la mujer”. Al igual que su homólogo, la diputada reconoció el trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello y de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco de quienes destacó su compromiso con las chiapanecas, al encabezar una administración cercana a la gente y por las políticas públicas que se han puesto en marcha para garantizar los derechos de las mujeres.

Fundación MTCh gestiona apoyos MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

La presidenta de la fundación Mujeres Transformando Chiapas (MTCh), Marlenyt Álvarez González, informó que darán apoyos de tipo educativo, deportivo, cultural y medioambiente a mujeres de escasos recursos económicos. Como parte de estas acciones, dio a conocer que ya realizaron la primera brigada en la colonia Rivera del Carmen, de esta ciudad, a donde llevaron consultas médicas, valoraciones odontológicas, oftalmológicas y psicológicas. Álvarez González, destacó que las mujeres forman parte importante del tejido social, y un buen número de ellas, demanda una atención integral que les permita mejorar sus condiciones de vida.

En este sentido, dijo que las brigadas están capacitadas para otorgar los servicios de asesoría jurídica, psicológica, atención odontológica, cortes de cabello y exámenes de la vista. Durante este primer encuentro, informó que, “regalaron cepillos dentales a las niñas y niños que asistieron y se les enseñó técnicas de cepillado, así como la importancia del aseo diario”. Pero también tienen pensado emprender acciones en materia educativa y deportiva, dos aspectos que reconoció, forman parte importante del actual gobierno del estado. “La fundación también realizó una labor social con las mujeres de la colonia Los capulines II, y Cuchilla Santa Rosa, acercamiento que nos permite conocer qué necesidades hay en la periferia de la capital.”

FOTO: Cortesía

Inauguran el evento de atención médica “Mujer: tu salud y tus derechos”

LAS BRIGADAS ESTÁN capacitadas para otorgar servicios de asesoría jurídica, psicológica, atención odontológica, entre otros.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

Implementarán nuevas estrategias

Con educación habrá mayor tolerancia: ERA Egresan ingenieros del Tecnológico de Tuxtla

El secretario de Gobierno asegura que las mesas de negociación ya no son suficientes para disminuir los conflictos en comunidades indígenas

E

ste Gobierno está empeñado en trabajar con una política pública más a fondo en las comunidades indígenas, aseguró Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno, esto con la finalidad de que haya mayor conciencia de la tolerancia entre unos y otros, así como del respeto a la ley. El encargado de la política interna señaló que desde la Secretaría General de Gobierno se está trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Educación para darle mayor especial atención al tema educativo, y que a través de éste se cree la conciencia en los niños del respeto a las leyes y del valor de la tolerancia entre unos y otros. Las problemas de las comunida-

Foto: Cortesía

Noticias

Ramírez Aguilar asegura que crearán conciencia en los niños en torno al valor de la tolerancia entre unos y otros. des indígenas de Chiapas no se van a resolver únicamente con mesas de negociación –dijo-, éstos siempre han existido y van a ser necesarias para la resolución inmediata de un conflicto. Sin embargo, hay que atacar el problema de raíz para bajar los índices de conflictos en comunidades indígenas, y esto sólo se logrará desde la forma-

ción educativa de los niños. Asimismo destacó que se está trabajando con líderes religiosos para que creen una conciencia en las comunidades de Chiapas respecto al consumo desmedido de alcohol, ya que se tienen datos que debido a este factor se pierde la sana convivencia en la comunidad y se acentúan los conflictos.

Hace unos días, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez entregó 412 certificados a jóvenes de la generación 2009-2013 que concluyeron sus estudios en las nueve carreras de ingeniería, la Licenciatura en Informática, la Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecatrónica y en Ciencias en Ingeniería Bioquímica que se imparten en el plantel educativo. La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Chiapas, evento académico que presidieron autoridades del IT de Tuxtla Gutiérrez, encabezadas por el director José Luis Méndez Navarro, quien señaló: “Celebro el empeño demostrado por todos y cada uno de ustedes en hacer realidad esta ceremonia de graduación que entrega a nuestro país ingenieros, con alto nivel académico con la mayoría de las carreras acreditadas

Venga a pescar algo al parque Morelos Inicia COFEL Rodrigo Ramón Aquino De cuántas formas distintas sabe usted preparar pescados y mariscos. Si su respuesta es en caldo o fritos, seguramente es una de las personas que contestó la encuesta que la Secretaría de Pesca y Acuacultura recientemente elaboró para conocer las principales limitantes en la comercialización de productos de mar y agua dulce. No tener más que una receta en casa puede ser motivo suficiente para no comer pescado. Por ello, y para promover un mayor consumo, se llevará a cabo en el Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez la Primera Expoferia Gastronómica y Comercial “Pescando sabores”. Por primera vez en Chiapas y a la vista de todos se reunirán en un solo lugar todos los eslabones de la cadena productiva acuícola, ofreciendo al visitante toda una gama de sabores,

Foto: Jesús Hernández

Noticias

Por primera vez en Chiapas se reunirán en un solo lugar todos los eslabones de la cadena productiva acuícola. valores nutritivos, formas de preparación y costos. La cita es este 27 y 28 de marzo, de 11 a 19 horas, en el antiguo parque Morelos, donde verá reunidos a la Sepesca, empresas productoras, organizaciones pesqueras, ayuntamientos, dependencias, universidades y

restaurantes afiliados a la Canirac, de quienes podrá aprender, degustar y comprar directamente. Durante la presentación de la feria, Diego Valera, secretario de Pesca, también anunció el Primer Concurso Gastronómico “Pescando sabores de tilapia”, que contará con la destacada participación de reconocidos chefs de restaurantes y universidades del estado, que compartirán sus conocimientos en la elaboración de platillos a base de pescado y al mismo tiempo competirán por ser los mejores. Estas actividades de exposición y concurso se verán complementadas por conferencias magistrales como “Sanidad acuícola”, impartida por el médico José Manuel Velasco Madrigal, e “Inocuidad acuícola”, por el ingeniero Carlos Gómez Montes. Ya lo sabe, venga a comer, a conocer y a hacer negocios. Algo va a pescar.

maestría en Derecho Electoral

La Comisión continúa promoviendo la cultura de la legalidad en el estado, previo al inicio del proceso electoral 2014-2015 Comunicado

La Comisión de Fiscalización Electoral (COFEL), que preside Erik Ocaña Espinosa, en un ambiente de unidad y en compañía de los titulares de los demás órganos electorales del estado, dio inicio la segunda generación de la maestría en “Derecho procesal constitucional y electoral” del Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales (IIPE), en cuya plantilla

Foto: Cortesía

Comunicado

Se incorporan al país ingenieros con alto nivel académico. en la historia de nuestra institución”. De igual forma, reconoció la entrega de los maestros, quienes a lo largo de estos años le dieron, a cada uno de los egresados, el mayor obsequio que se puede otorgar a otro ser humano: las herramientas para aprender y administrar el conocimiento adquirido para desarrollar nuevos proyectos.

docente se suma el magistrado de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Octavio Ramos Ramos. Es así como el único órgano autónomo en el país encargado de la fiscalización electoral, la COFEL, reafirma su compromiso de unidad y con el respaldo y confianza de los demás órganos electorales del Estado, llevó a cabo el evento en compañía del magistrado presidente del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Alberto Peña Ramos; y el titular de la Fiscalía Electoral de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Hugo Gómez Estrada. Al respecto, el magistrado Octavio Ramos indicó que los órganos electorales, dentro de sus funciones permanentes, aun fuera del proceso electoral, deben tener la difusión, promoción y fortalecimiento de la cultura electoral, que se consigue con mecanismos con la capacitación y los posgrados, como es el caso de la maestría ofertada por COFEL, con lo cual se está cumpliendo con un deber constitucional indudable.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

11A


12A

Noticias

Martes 25 de marzo de 2014

El Magistrado Presidente del Poder Judicial de Chiapas recorre el estado en franca promoción, pero no de un proyecto político personal, sino de una nueva cultura de impartición de justicia: “Simplemente acercamos las instituciones a las personas” RODRIGO RAMÓN AQUINO

¿ NOTICIAS

Qué si Chiapas es conflictivo? Sí ¿Qué si hay municipios más conflictivos que otros? Por supuesto. Y Venustiano Carranza ocupa un sitio preponderante en esta escala. Tierra de músicos, compositores y poetas, el antiguo pueblo de San Bartolomé de los Llanos, fundado a mitad del siglo XVI, se ha distinguido en el devenir de su historia por conflictos armados, agrarios y de injusticia social. Dadas estas circunstancias, ¿cómo transcurre la infancia? “Empiezas por sensibilizarte, por tomar un papel adelantado, un papel que no te corresponde. Dejas de hacer lo propio de tu edad, que es jugar e ir a la escuela. Y las circunstancias te empujan a pensar de otra forma. A buscar soluciones. Por eso desde los primero años de primaria ya pensaba estudiar algo que ayudara a solucionar los problemas de mi pueblo. Pensaba ser ingeniero agrónomo, porque había problemas con la tierra. Abogado, para defender a la gente que no tenía quién la defendiera y por lo que se cometían muchos abusos. También pensaba ser doctor para curar a las personas. Había mucho abandono.” Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Chiapas, nació en Venustiano Carranza, Chiapas, en 1958. Pueblo que el 27 de marzo de 1852 fue elevado al rango de ciudad por el gobernador Fernando Nicolás Maldonado, pero que, sin saberse exactamente por qué, el gobernador Manuel Velasco Suárez ratificó en 1972. “Tuve el gusto de conocer al gobernador Manuel Velasco Suárez. Y creo que a partir de su gestión las cosas empezaron a cambiar. Se empezaron a componer. Porque don Manuel fue un hombre muy humano; una persona que se ocupó mucho por ayudar a la gente humilde, a los indígenas. Que se preocupó mucho por la educación. Precisamente yo estudié en una escuela secundaria técnica agropecuaria fundada por el presidente Luis Echeverría y el gobernador Manuel Velasco. Lo recuerdo muy bien porque tres años después ambos volvieron a Venustiano Carranza a ser los padrinos de la generación.” Hijo de padre agricultor y madre ama de casa, al concluir la secundaria, Rutilio Escandón Cadena obtuvo un beca para irse a estudiar a Baja California (en aquel momento, le resultaba más económico emigrar a otro estado que estudiar en Chiapas, dadas las condiciones adversas de infraestructura carretera y falta de oportunidades). Allá conocería a un peculiar chiapaneco, nacido en 1920 en Copainalá, pero ahora gobernador constitucional de Baja California: Milton Castellanos Everardo, quien a la postre se convertiría en su mentor. “Tuvimos una gran amistad con el gobernador Milton Castellanos, un hombre muy preparado que ha sido hasta ahora --no porque lo diga yo, sino porque así se le recuerda-- el mejor gobernador que ha tenido Baja California. Se habla de un estado antes y después de él. Lo transformó. Hace como dos o tres años falleció, pero siempre mantuvimos contacto. Cuando fui diputado y se-

nador me invitaban a dar conferencias allá e iba con mucho gusto. Y cuando él venía al estado, nos reuníamos. Gracias a él también fui periodista.” EL PERIODISTA Al concluir la carrera de Derecho en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Rutilio Escandón se hizo periodista. Este episodio poco conocido de su vida es una de las experiencias más gratificantes de su formación profesional. La ocasión se dio cuando su amigo Milton Castellanos le pidió reclutar a jóvenes estudiantes de distintas carreras universitarias que tuvieran interés en colaborar en una sucursal del periódico nacional Novedades. Formados mediante un curso intensivo durante un año, los noveles reporteros realizaban prácticas periodísticas bajo la guía de los maestros de Novedades-México y gozaban de un salario. A Rutilio le tocó lo clásico: cubrir nota roja, cultura, economía y finalmente política. Después de un tiempo asumió funciones de editor del Novedades de Baja California, que llegó a ser una de las publicaciones más influyentes de la región. Además, fundó el sindicato de trabajadores de la publicación, del que fue el primer secretario. Entre la reporteada y el servicio público (director del Trabajo y Previsión Social, subdirector del Registro Público de la Propiedad, presidente del Comité Electoral de Mexicali, entre otros cargos), Rutilio Escandón vivió en aquel estado cerca de 13 años. EL SER POLÍTICO Durante su estancia en Baja California, Rutilio Escandón realizó suficiente trabajo de campo como para acercarse a la gente (se sumó a las filas de las brigadas de vacunación durante sus años de escuela), fue periodista y formó el sindicato de trabajadores de Novedades con un enfoque de izquierda, se enroló en el servicio público y formó distintos grupos políticos. Algo se estaba cocinando en su ideario. “Soy opositor desde mi infancia en Venustiano Carranza dadas las condiciones adversas y creo que la política no es estar en todos los movimientos, sino hacer bien el trabajo, pensando siempre en un objetivo: mejorar las condiciones de vida del lugar en donde se esté. La política es buena, los malos son los que se alejan del concepto y hacen demagogia. Los que buscan intereses de grupo o personales. Los que prostituyen a la política. No somos ajenos a ella o no deberíamos, porque se hace política en todas partes.” —Oye, Rutilio, qué vas a hacer. Yo veo que a ti te gusta la política –el magistrado recuerda una conversación crucial con su amigo y consejero Milton--: Participa en el frente juvenil para que seas diputado, o búscala de regidor para que vayas empezando. —Licenciado, yo le agradezco mucho, pero yo me quiero ir a Chiapas. Baja California me ha tratado muy bien pero no me hallo sin estar en mi estado. Quiero empezar mi carrera política en Venustiano Carranza. —Pues lánzate. Rutilio Escandón llega a Chiapas siendo subdelegado nacional de Migración. Al poco tiempo funda lo que hoy es el Instituto Estatal Electoral, del que fue su primer director general, y a quien le tocó conducir un proceso de elección en momentos de mucha turbulencia política. Con un órgano electoral autónomo de avanzada (había incorporado las figuras de consejeros ciudadanos previo a la reforma de 1996) se empataron las elecciones federales con las locales y se lograron instalar casillas aún en territorio en conflicto. Al concluir esta tarea y derivado de los trágicos acontecimientos de Acteal, Escandón decide, por fin, afiliarse al Partido de la Revolución Democrática.

Más/14A

SIGO SIENDO DE IZQUIERDA, ASEGURA SIN TA

Sí ando en campaña

Escandó Rutilio

Soy opositor desde mi infancia en Venustiano Carranza dadas las condiciones adversas y creo que la política no es estar en todos los movimientos, sino hacer bien el trabajo, pensando siempre en un objetivo: mejorar las condiciones de vida del lugar en donde se esté”


s Voz e Imagen de Chiapas

TAPUJOS

a:

贸n

Martes 25 de marzo de 2014

13A


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

Yo siempre he estado a favor de hacer las cosas de acuerdo a la ley, respetando las garantías de todos. Soy enemigo de tapar carreteras, invadir predios. Soy un político de izquierda pero constitucional” CARRERA CON OBSTÁCULOS Fiel a su palabra, Rutilio Escandón inició su carrera política en Venustiano Carranza. A pesar de vivir en Tuxtla Gutiérrez desde que llegó de Baja California, buscó la diputación local por el distrito que le correspondía a su pueblo natal, donde hizo, asegura, una campaña para ganar. “Fue muy difícil caminar mi pueblo siendo oposición, no obstante ganamos, pero nos la quitaron. Fue una elección de Estado. No me dieron la oportunidad de estar en el Congreso. Gané en el 90 por ciento de las casillas, pero ellos ganaron la elección con el resto. Desde luego que la ciudadanía de mi distrito, gente de combate, estaba muy molesta, pero afortunadamente se pudo luchar civilizadamente en los tribunales… Yo siempre he estado a favor de hacer las cosas de acuerdo a la ley, respetando las garantías de todos. Soy enemigo de tapar carreteras, invadir predios. Soy un político de izquierda pero constitucional.” Tras esta “derrota” el nuevo perredista se encuentra pronto inmerso en otra elección: la de presidente estatal del partido. Considerado advenedizo y de dubitativa inclinación a las causas de izquierda, los liderazgos del estado se unificaron en su contra. Con todo, volvió a ganar, pero los órganos jurisdiccionales internos a nivel nacional (irónicamente llamados Garantías y Vigilancia) decidieron que no y como premio de consolación le dieron la secretaría general. Al año de ocupar esta posición y aún con ganas de la “revancha” tanto en Venustiano Carranza como al interior del partido, una serie de eventos inesperados pusieron a Rutilio en la elección interna para la candidatura al Senado de la República y luego en la constitucional donde el PAN, con todo el efecto Fox, como el PRI, con todo el aparato de gobierno, eran los verdaderos contendientes. “En un lejano tercer lugar de acuerdo a la encuestas, en Chiapas se esperaba que el PRI ganara y el PAN se quedara con la primera minoría. Todos los candidatos del PRD se fueron al tercer sitio y grande fue la sorpresa que sólo yo quedé en segundo lugar. Eso sí, fue una campaña muy intensa, recorrí el estado como 20 veces, municipios y comunidades,

ría al PRD en Chiapas, porque ya habíamos tenido dos experiencias con gobernadores que no fueron de izquierda nunca, siguieron con su misma ideología. En esta tercera ocasión la candidata impuesta por el PRD nacional tampoco era de izquierda. Y por Manuel Velasco siempre he tenido un reconocimiento a su trabajo, desde que era muy joven. Además, déjame recordar que fue congruente al votar en contra del desafuero de AMLO.

de día y noche. Así fue como me hice senador en el 2000.” SIN RENCORES Esta entrevista de personaje quedaría a medias si no abordáramos los sin sabores de la actividad política. Rutilio Escandón Cadenas los conoce muy bien. Y aunque preferiría no referirse a ellos dada la posición que actualmente ocupa en el gobierno de Manuel Velasco Coello, poco a poco depura esos episodios: —Caminaste en campaña con Pa-

“La única tarea que me tiene ocupado es trabajar de manera muy respetuosa e imparcial por la justicia a favor de los chiapanecos. Por sacar adelante esta gran responsabilidad que depositó en mí, primero, el gobernador del estado; segundo, el Congreso, y en tercera instancia, mis compañeros del Tribunal Constitucional” blo Salazar, ¿cierto? —Sí, al principio lo apoyamos con todo, porque era la ilusión que gobernara una alianza. Pensábamos que iba a ser una alianza democrática, no lo fue. Él tenía mucha desconfianza de mi participación, me rechazaba. Pero aún así lo apoyé, por convicción. Porque yo no creo en las personas sino en los proyectos. —¿Y con Juan? —…quiero ser muy claro: yo no guardo ningún rencor. No voy a per-

der tiempo en pelear con nadie. Lo pasado es pasado. Mi objetivo es sacar adelante la justicia, trabajar por las familias de Chiapas. —Cercano a Andrés Manuel López Obrador, incluso lo apoyaste en la elección más reciente, ¿sigues siendo de izquierda, perredista, luego de apoyar a Manuel Velasco en la estatal? —Sigo siendo de izquierda y moriré de izquierda. En su momento lo hice público: a nivel nacional iba a apoyar a Andrés Manuel como siempre lo hecho, pero esta vez no apoya-

OTRA CAMPAÑA A mediados de enero de 2013, la Comisión Permanente del Congreso del Estado nombró a Rutilio Escandón Cadenas magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) a propuesta del gobernador Manuel Velasco Coello. Para abril del mismo asumió la presidencia tras la renuncia de Óscar Rolando Rovelo Ramos. Desde sus primeros minutos como presidente del Poder Judicial se comprometió a mantener un contacto directo con los ciudadanos en cada una de las regiones del estado. A casi un año de su gestión sigue pensando que… “La única tarea que me tiene ocupado es trabajar de manera muy respetuosa e imparcial por la justicia a favor de los chiapanecos. Por sacar adelante esta gran responsabilidad que depositó en mí, primero, el gobernador del estado; segundo, el Congreso, y en tercera instancia, mis compañeros del Tribunal Constitucional.” —Con tanta movilidad por el estado, se dice que Rutilio Escandón está en campaña… —Sí estoy en campaña, pero de una nueva cultura del Poder Judicial del Estado. Es muy importante motivar a la sociedad. Que aunque sea por curiosidad vea que tiene derechos, que tiene garantías, que puede acudir a los tribunales. Lo que hacemos es acercar la justicia al pueblo. Y lo cierto es que si no ha difusión, si no hay publicidad, si la sociedad no se entera cómo defender sus derechos, no vamos a avanzar, aunque tengamos instituciones de avanzada. En Chiapas hay un tribunal que los escucha, que los entiende y que los protege. —¿Entonces sí estás en campaña? —Estoy en campaña…


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

15A

MANUEL VELASCO DIO LA BIENVENIDA

Investigadores de todo el país en San Cristóbal Participan en el Congreso Nacional de Ciencias Sociales

S COMUNICADO

EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO recibió a los participantes.

Foto: Cotesía

an Cristóbal de Las Casas.- Desde Chiapas, dieron inicio los trabajos del Congreso Nacional “La construcción del futuro. Los retos de las ciencias sociales en México”, que reúne a un total de 800 investigadores de instituciones académicas y de educación superior de todo el país. Tras participar en el arranque oficial de los trabajos de dicho Congreso Nacional, el gobernador Manuel Velasco Coello indicó que Chiapas es un espacio abierto al debate de las ideas para la formación de una nueva generación de profesionales. En ese marco, el mandatario dijo que para Chiapas es un honor ser el estado anfitrión de este Congreso Nacional de Ciencias Sociales, evento al que calificó como un acontecimiento del estudio y del pensamiento social en nuestra nación. Reconoció al Consejo Mexicano de Ciencias Sociales por haber distinguido a la entidad como sede de este importante encuentro, así como del Comité Organiza-

dor, y deseó el mayor de los éxitos a rectores, investigadores, docentes y universitarios presentes en San Cristóbal de Las Casas. Velasco Coello reiteró que su gobierno es y será un aliado de las universidades públicas para que sigan siendo generadoras del pensamiento social de vanguardia por excelencia. En su intervención, Oscar Contreras Montellano, secretario ejecutivo del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (Comecso), a nombre de directivos técnicos y organizadores, agradeció el apoyo total del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento Municipal para hacer posible este evento. Cabe destacar que este congreso se realiza para conformar perspectivas históricas y humanísticas que enfrenten los retos políticos e intelectuales que coadyuven a ofrecer alternativas a los grandes desafíos de la sociedad en general. Estuvieron presentes en este evento: Francisco Martínez Pedrero, presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas; Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo; el senador Roberto Albores Gleason y Javier Álvarez Ramos, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, entre otros.

El mandatario dijo que para Chiapas es un honor ser el estado anfitrión de este Congreso Nacional de Ciencias Sociales, evento al que calificó como un acontecimiento del estudio y del pensamiento social en nuestra nación.


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

EN LA CAPITAL REFORZARÁN LAS ACCIONES

Inicia jornada anti-rábica La secretaría de Salud puso en marcha la Semana Nacional de Vacunación fémina y canina

ITZEL GRAJALES

C NOTICIAS

on una meta de 770 mil dosis, la Secretaría de Salud del Estado inició la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, ayer en el ejido de Copoya, para interrumpir la cadena de transmisión de rabia. En el arranque de esta campaña, Cecilio Culebro Castellanos, director de Salud Pública, subrayó que Tuxtla

Realizan encuentro en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa” COMUNICADO

FOTO: Cortesía

Las investigaciones relacionadas con la Física y las Matemáticas son la base que sustenta la actividad científica general, señaló el investigador asociado del Centro Internacional de Física Teórica (ICTP) de Trieste, Italia, Alfredo Aranda Fernández, quien participó en las actividades que con motivo a los 40 años de fundación de la Unach se llevan a cabo. Durante un encuentro con la comunidad universitaria en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, Aranda Fernández destacó el trabajo que realiza la Unach al formar profesionales en ambas ciencias, por quienes existe una gran demanda en distintas partes del país, catalogados

como desiertos científicos. “Desde hace años, en la Unach ha habido interés en estas áreas, al desarrollar proyectos ambiciosos, que tratan de tener un impacto local, de alguna manera hemos estado involucrados y creemos que ese es el camino a seguir y reproducir en diferentes partes del país”, apuntó. En este sentido, el cuarto ponente del V Ciclo de Conferencias “Carlos Maciel Espinosa”, resaltó también la importancia de que la universidad sea una de las dos sedes en el continente del ICTP, que proyectará los trabajos científicos de manera global, con impacto inmediato en Mesoamérica y el Caribe. Durante su ponencia ¿De qué estamos hechos?, el especialista en física indicó que la vida que hoy nos parece cotidiana está sustentada en la tecnología y el conocimiento que hemos sido capaces de generar en los últimos 300 años, sin embargo, pasa desapercibido para la mayor parte de la gente.

LAS ACTIVIDADES SON por motivo a los 40 años de fundación de la Unach.

De gobernabilidad goza Chiapas, afirma Salazar COMUNICADO

Los grandes avances en materia política, social y económica, muestran la gobernabilidad que existe en todo el estado, afirmó el diputado Emilio Salazar Farías, al señalar que la entidad se encauza en la ruta correcta del desarrollo, sentando las bases de un crecimiento sostenido a largo plazo. “Hay condiciones de tranquilidad para que todos los chiapanecos progresen”. “Las acciones del Gobernador Manuel Velasco Coello, reflejan la edificación de sólidos cimientos para crecer con orden y generar mejores oportunidades de presente y futuro para los chiapanecos, que hoy cuentan con seguridad, así como de la libertad para realizar cualquier tipo de expresión que tengan o que deseen hacer. Si algo tiene el Gobierno del Estado es que escucha a todas y todos”, subrayó. Emilio Salazar reconoció tam-

NOTICIAS

El IEPC está listo para organizar los comicios locales de 2014-2015 sin excluir lo establecido en la Reforma Electoral, afirmó el consejero presidente, Adrián Sánchez Cervantes. Al participar en los foros de análisis ¿Hacia dónde va la reforma electoral? llevado a cabo en la sala regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) explicó que se dará inicio en octubre con el proceso electoral local para renovar a los integrantes del Congreso del Estado y de los 122 ayuntamientos. Dijo que será el IEPC quien se haga cargo del proceso bajo las directrices contenidas del “Código de Elecciones y Participación Ciudadana hoy vigen-

EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM. bién el trabajo del secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, quien en ejercicio pleno de sus facultades, ha garantizado un clima de gobernabilidad. “Con las acciones implementadas por el secretario Eduardo Ramírez Aguilar, el Gobierno de

Manuel Velasco asume su corresponsabilidad y compromiso para mover a las instituciones, las políticas públicas, los programas y presupuestos para dar resultados reales y positivos a la ciudadanía; el saldo que se presenta es positivo, se refrenda la promesa de tener mayor seguridad, justicia, crecimiento económico, y sobre todo estabilidad”, dijo. El Diputado Salazar Farías enfatizó que desde la Secretaría General de Gobierno se ha puesto énfasis en construir un mejor futuro para los chiapanecos a través de una mayor participación ciudadana. Han quedado atrás las fobias y filias que ataban al estado al pasado. “El Gobernador Manuel Velasco, ejerce un gobierno democrático, plural e incluyente, que se caracteriza por construir acuerdos y consensos bajo un clima de libertad y unidad.”

IEPC listo para los comicios del estado

FOTO: Cortesía

Física y Matemáticas son base de la ciencia

770

Foto: Cortesía

EN ESTA JORNADA participa el Colegio de Médicos Veterinarios de Chiapas.

Gutiérrez recibirá una atención espe- “se combinará la vacunación casa cial, debido a que presentó dos casos por casa con la instalación de móde rabia canina en lo que va de 2014. dulos en los centros de salud”, deApuntó que la participatalló el funcionario. ción de la población es funEn total, dijo, se desdamental para lograr el éxito plazarán más de 350 bride la vigésima quinta Semagadas de salud, integradas na Nacional de Vacunación por personal debidamente Antirrábica, que se realiza identificado con casaca, mil dosis es la del 23 al 29 de marzo. gorra y gafete oficial de la meta En este sentido, explicó Secretaría de Salud. que en la capital continuaEn esta jornada participa rán con las acciones de vacunación que el Colegio de Médicos Veterinarios de iniciaron el febrero, y culminarán en ju- Chiapas, cuyo objetivo es mantener en lio, hasta cubrir todos los sectores, con cero los casos de rabia en humanos. el apoyo del ayuntamiento que enca- En este contexto, puntualizó que el beza Samuel Toledo Córdova Toledo. último caso de este tipo sucedió en el En el resto de los municipios municipio de Cacahoatán en 2003.

AL EVENTO asistieron funcionarios del IFE del TEPJF de la Cámara Alta y Baja. te. Por lo que las modificaciones que se realicen a leyes federales secundarias aplicarán para el proceso electoral 2017-2018 a realizarse en esta entidad”.

Al evento asistieron funcionarios del IFE del TEPJF de la Cámara Alta y Baja, así como presidentes de institutos locales.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

17A

Pa l e s t r a

Polvo en el viento pero quédate conmigo

Nuestros debates Rodrigo Ramón Aquino

Francisco Javier Zepeda Ventura

Dedicado a mis compadres por su regreso a su morada

M

e levanté más temprano de lo habitual, me duché, desayuné huevos estrellados, aunque no tenía apetito. Mi portafolio contenía todo lo que yo requería. Pero lo que más necesitaba no estaba en mi cabeza, y eso me perturbaba en extremo que mi tristeza me invadió tanto, que me hizo sentirme enclenque y moribundo como un individuo de la tercera edad. Subí al ascensor y bajé del elevador, luego entré en la sala principal de audiencias. Allí me di cuenta que estos aposentos donde se estrella la justicia están diseñadas con una atmósfera teatral, donde los jueces parecen empleados de zapaterías, amables por fuera pero por dentro precipitados como un embajador en país amigo. Suly mi esposa, enfrente de mí vestida con pantalones apretados y con una blusa de color naranja. Se veía mas joven, aunque de costumbre no llevaba maquillaje al menos que fuera evidente para mí, y su cola de caballo se balanceaba con vida propia. En resumen, aunque se acercaba a los cuarenta años, se veía saludable y vibrante. Todo era un espejismo, no podía creer que estaba enfrente el amor de mi vida, de la mujercita que por muchas horas robará mi alegría y mi tranquilidad en noches cálidas y sombreadas. Cuando la luna aterriza en un cuarto menguante y, la brisa de la lluvia tempranera fría y sorda se esconde en la luna llena del amorío. El abogado de mi mujer muy bien vestido pero con los zapatos sin bolear, demostraban su arrogancia y su descuido en su persona, en su cara no había un rastro discernible de humana preocupación ni interés, creo que era parte de la herencia que le había dejado el Bar Tracomu, ya que era el abrevadero tradicional de los abogados de pisa y corre. Ella volteaba a ver a su familia que de señas y guiños la apoyaban con sonrisas malévolas, como diciendo apúrate. Fumando cigarrillos como si fuera parte obligatoria de alguna ceremonia religiosa, tenía los ojos clavados en el cielo raso como si estuviera en un club privado; donde los ricos gastan su tiempo e invierten su lactancia en sueños y mojigaterías. Yo, el Compadre de mi Compadre, lo acompañaba como otro espectador; para que pudiera escribir sus inquietudes en una bitácora, y hablara por el en esta caja de pandora que se arrastra con el lápiz en un tabloide donde las cuartillas se multiplican. Observaba que en este aparcamiento del juzgado civil, lucían ambos el hermoso anillo de compromiso que reflejaba todavía una esperanza.

En la demanda que mi Comadre Suly le hizo a mi Compinche Joel, atestiguaba que era un irresponsable padre de familia que no le daba dinero ni para comprar un kilo de tortillas, que cuando los niños se enfermaban ella cubría los gastos de medicina y hospitalización. Él, Profesionista y ella, Campesina, se deducía que la mentira a flor de labio estaba oculta en el corazón de una mujer de espacio compartido. En el mercado de la vida donde concurren oferentes y demandantes, mas cuando los marchantes se dan fiado de vez en cuando, se crea una atmosfera de calidez y de regocijo muchas veces fingido y otras enclaustradas en la conveniencia, la mayoría de los hogares son panales que producen miel y hiel con recuerdos hipocondríacos de tuyo y mío. Suly y Joel en su boda civil y religiosa dentro de los Chimalapas, juraron estar en las buenas y en las malas juntos, más cuando brindaron con agua miel; cerveza fría, tequila, whisky y reserva de la casa no faltaron, ya que mi compadre se gastó todos sus ahorros. Y en la noche sin pabellón, el piquete del zancudo no lo dejó dormir para que cumpliera su palabra de ser un hombre de trompa y oreja. Después en muchas madrugadas tuvo que dormir el hombre de la casa en la banqueta de su vivienda, su linda mujercita sacó la casta demostrando que ser iletrada no era pretexto para que supiera su infeliz marido que hay una hora de entrada y, que una serenata libidinosa tampoco era pasaporte para su feliz ingreso. El Juez de lo Civil, sabiondo en su epidermis y de su enmarcado feminismo, sin comprobar nada, si las mentiras eran verdades o viceversa, dictaminó a su máxima expresión la pensión alimenticia a favor de la comadre. Joel tuvo que aguantar desde esa fecha una comida al día, pero con el temor que la lombriz mordiera su intestino al solo encontrar frijol acedo y, tamalito de masa empedernida. Polvo en el viento pero quédate conmigo meditaba mi buen compadrito, sabía que a pesar de los defectos de ambos, no podían vivir el resto de sus días solos, que sus hijos compartieran el pan con desconocidos en hogares dispersos no podía tolerarse. Suly también lo amaba y después de toda esta obra teatral de dimes y diretes, de sucios consejos de amigos de la farándula no hicieron eco. Hoy viven como Yepeto y Pinocho dentro de su casa de ensueño, cuando reconocemos nuestros errores tenemos la oportunidad de enmendarlos. En su jardín, “el ave canta aunque la rama cruja, como que sabe lo que son sus alas”. Hasta un nuevo día s.D.q.

(Email: javierfrancisco711@gmail.com)

E

l gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello es uno de los pocos mandatarios del país (junto a los de Aguascalientes, Chihuahua, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas) que no se ha pronunciado ni a favor ni en contra en el debate en torno a la despenalización de la mariguana. Es hasta cierto punto comprensible: En nuestro terruño el consumo prácticamente pasa inadvertido, pocos son los que reparan o piden su discusión dado que la mayoría de los consumidores están muy a gusto en hacerlo en la privacidad de su domicilio o con un selecto grupo de amigos. Pocos son los que se han manifestado a favor públicamente. Acá, la discusión polémica es sobre la legislación de las uniones gay, pero aún no con la fuerza suficiente para apurar el proceso legislativo. La expresión más formal ha sido la de la diputada local Alejandra Soriano, que el 7 de marzo pasado presentó la iniciativa de reforma al código civil en materia de matrimonios igualitarios con el objeto de reconocer los derechos y seguridad jurídica a quienes deseen unirse en matrimonio con personas del mismo sexo. Propuesta respaldada por múltiples organizaciones civiles, activistas y ongs. En Chiapas, la discusión también es sobre el aborto, tensión impulsada por los dichos de representantes religiosos con alta presencia en los medios de comunicación. A saber, el obispo católico Fabio Martínez o el pastor evangélico Josué Pérez Pardo, ambos en abierta campaña contra legislaciones que “atenten contra la vida”. Recientemente Martínez ha declarado: “El aborto es un asesinato. Los congresos que despenalizan el aborto promueven el asesinato, un hecho reprobable, incluso si el embarazo es producto de una violación: La ley a favor del aborto no va a componer las cosas, las echará a perder. Cierto, el gobernador de Chiapas no se ha pronunciado ni a favor ni en contra de la despenalización de la mariguana, pero qué bueno que no lo ha hecho, porque antes tendrá que hacerlo sobre el aborto y las uniones entre personas del mismo sexo. Esos sí son nuestros debates.

UNAM, para los otomíes de la Huasteca veracruzana, específicamente de Zapote de Bravo, “la mariguana es una deidad que veneran en calidad de ‘santo’ cuyo nombre es Santa Rosa. La consumen ritualmente esperando que les comunique lo que les depara el futuro; también se le ha asociado con otras deidades, tanto católicas como prehispánicas” La correlación simbólica, de acuerdo con el texto, es cannabis es igual a Santa Rosa; Santa Rosa es igual a elevación, y elevación es igual a comunicación de las deidades; estas comunidades buscan con esta relación “recibir el perdón para aliviarse de diversas enfermedades, la sabiduría para conducirse y prever el futuro; y la protección para que en todo ‘les vaya bien’”. Cuando acude algún enfermo, los “curanderos” consumen la hierba y esperan que las divinidades les indiquen las causas del mal y les digan cómo sanarlos. Después, realizan “limpias”, para curarlos. En Sonora, señala el texto, “la mariguana tiene como principal uso medicinal el tratamiento del reumatismo” y este tratamiento lo usan en Hidalgo, para lo cual “se pone a macerar en alcohol la parte aérea junto con tabaco y ajo, después de reposada se aplica en frotaciones”, señala. El texto agrega que “se menciona que sirve también para sanar los dolores musculares, contra el insomnio y se dice que es narcótico si se fuma”.

En Chiapas, la discusión también es sobre el aborto, tensión impulsada por los dichos de representantes religiosos con alta presencia en los medios de comunicación

Ágora De acuerdo con la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, de la

Corrillo De la columna Frentes Políticos del periódico Excélsior: Del lado de las mujeres. Ya sea porque lo prometió en su campaña o porque se asesora bien, Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, quiere atacar el problema de la pobreza y el desarrollo “empoderando” a las mujeres. Según la experiencia de los programas sociales en México, dicen los expertos, cuando se mejora el ingreso de las mujeres, mejora la calidad de vida de toda la familia. Veremos cómo resulta este nuevo programa denominado De corazón a corazón, que promete entregar a jefas de familia y madres solteras en situación de desamparo un apoyo económico mensual, su incorporación al seguro popular, así como cursos de capacitación y financiamiento para micronegocios.

Contacto: roraquiar@hotmail.com


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

AN Á LISIS A F ON D O

Ensalada de grillos

Un flanco vulnerable de los mexicanos

Más claro, ni el agua

Francisco Gómez Maza

Ciro Castillo

Los desastres naturales pegan a los pobres; pierden todo ¿De veras para ellos un programa de aseguramiento?

S

i no soplan violentos huracanes, si no caen lluvias torrenciales, si no se padecen horribles inundaciones, se diría que el tema del cambio climático sólo es un pretexto para la propaganda mediática de científicos comodinos y políticos ávidos de poder. Pero el asunto es infinitamente más grave que la mediática; es más preocupante que un político oportunista, que se vale del dolor humano para engrandecer su figura mediante el socorro a la gente damnificada por un terremoto, por un diluvio devastador; reparto de despensas que no resuelven ningún problema. De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, debido a su ubicación geográfica, México es propenso a recibir eventos de tipo geológico e hidrometeorológico, que ponen en riesgo a gran parte de la población e incrementan la probabilidad de enfrentar daños económicos de gran magnitud. Lo experimentamos el año pasado cuando las tormentas tropicales Ingrid y Emmanuel devastaron buena parte del territorio nacional, y sobre todo del estado de Guerrero, en donde aún hay pueblos y comunidades de La Montaña que no han sido rescatadas a pesar de la propaganda de la señora Rosario Robles Berlanga, que declarándose de izquierda ha salido más demagoga que el más demagogo de los panistas y los priístas. Son las actividades agropecuarias las que presentan mayor vulnerabilidad ante contingencias climatológicas, particularmente aquellas relacionadas con la falta, o el exceso de precipitación pluvial y, en menor escala, aunque cada vez con mayor frecuencia, las temperaturas extremas. Datos recabados por la FAO y la Secretaría de Agricultura (SAGARPA), que son la base para el programa Componente de Atención a los Desastres Naturales – Cadena -, dado a conocer este lunes por autoridades mexicanas y representantes de la ONU, revelan esa vulnerabilidad de la actividad agropecuaria mexicana, pero sobre todo de los productores de bajos recursos, que no tienen manera de asegurar sus propiedades, cultivos y ganado. Es grande el número de productores que se debate en la incertidumbre y que pierde todo por una sequía prologada, por una granizada, por una helada, por una tormenta, qué sé yo. De los 22 millones de hectáreas dedicadas a las actividades agropecuarias en todo el territorio nacional, sólo el 15 por ciento – las denominadas en transición – forman la clase media, por llamarlas de alguna manera, y medio pueden prevenirse de pérdidas por fenómenos naturales. Y sólo el 4 por ciento está en manos de agricultores ricos que están en plenas posibilidades de comprar planes de seguros. La FAO está coadyuvando con los encargados de impulsar la actividad agropecuaria en México, encabezados por la SAGARPA, con el fin de

que la mayoría de los productores de escasos recursos puedan acceder a los planes de seguros de aseguradoras privadas. Buen plan que desterrará la demagogia en los momentos más cruciales de una catástrofe. Usted asegura sus tierras, sus cultivos, su ganado, con el apoyo financiero de las agencias de SAGARPA y se olvida. Ya puede haber un diluvio universal, que sus bienes están asegurados para volver a rehacerlos y no dejar a los millones de consumidores de alimentos al garete. Un dato duro: La actividad agrícola se realiza en casi 4 millones de unidades de producción que ocupan aproximadamente 22 millones de hectáreas. El 66 por ciento de la actividad se realiza en unidades menores de 5 hectáreas; sólo 240 mil son altamente eficientes y rentables; un 18 por ciento están en transición hacia un nivel alto en productividad y competitividad, y un amplísimo sector, de más de 3 millones de unidades, produce principalmente maíz y frijol para autoconsumo en condiciones de mutualismo, escasa tecnología y nulo acceso al financiamiento. Ya comprenderá usted por qué los desastres naturales causan tanto estrago en la gente pobre. Pero la pregunta de siempre: ¿el programa anunciado va a ser realmente eficiente y eficaz? ¿No será, como tantos, víctima de la corrupción? Que los productores pobres puedan tener la certidumbre de que una póliza de seguro será su salvación. Veremos si es como lo pintan las autoridades, particularmente don Enrique Martínez y Martínez.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo.

N

o hay más ciego que el que no quiere ver. Hasta ahora no se observa por dónde podría haber un castigo para el magisterio. Queda claro que la nueva legislación en materia educativa les hará los mandados, pese a los pataleos del colmilludo secretario de Educación, Emilio Chuayffet. Resulta poco probable que haya un despido masivo para los maestros que se resisten a participar en la nueva legislación que, por ejemplo, considera el empadronamiento. Tampoco la llamada armonización de las leyes educativas afectará ninguna conquista sindical, tal y como lo reiteró ayer el titular de la Secretaría de Educación en la entidad, Ricardo Aguilar Gordillo. Justificó a los diputados locales que aprobaron la legislación porque no podían faltar al pacto federal, además de que fue una muestra más de alineamiento, pero por ningún motivo se afectará el derecho de los trabajadores. Rechazó también que el proceso de evaluación vaya a dar como resultado un despido masivo. Sigue abierta la posibilidad de que un maestro que repruebe los exámenes se integre al trabajo en la Secretaría de Educación. Por eso insistimos. Más claro ni el agua. La reforma educativa actual, como otras medidas que se han aplicado antes no se aterrizarán por completo. Nos quedaremos otra vez a medias. Será nuevamente una medida política sexenal. Un relumbrón para dar brillo a un gobierno, pero nada más. Los líderes magisteriales lo saben y lo sabían desde antes de que iniciara el movi-

miento magisterial que en Chiapas sacrificó al menos 60 días: no pasará nada, el sistema educativo seguirá igual que antes. La educación, como otros problemas del México moderno es multifactorial. Para resolverlos tendría que haber muchos cambios. COLOSIO, EL PALADÍN DEMOCRÁTICO Analistas que saben mucho más del tema Luis Donaldo Colosio, consideran que este es el último gran mito político construido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Salvo la muerte del padre de familia que dejó en el desamparo a dos hijos, el caso Colosio ha sido capitalizado por el Tricolor. Festejan ahora lo que pudo haber sido, no lo que hizo el político, a quien se le recuerda básicamente por un discurso que pronunció ante miles de priístas que también festejaban el aniversario de su partido. Es válido que los priístas retomen al personaje para hacerse notar en estos tiempos en los que faltan héroes y políticos destacados, pero tampoco se puede aceptar que fue otro Benito Juárez o que encabezó un parteaguas en la historia del país. SIGUE LA CRISIS FINANCIERA Lo dijo ayer el simpático gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, la crisis financiera internacional que comenzó en 2008 todavía no ha sido superada. El proceso de recuperación todavía está en marcha y quizá por eso es que los comunes y corrientes, el pueblo, sentimos que nomás la cosa no funciona. A esto tenemos que sumar el inicio de un sexenio federal lento y un gobierno estatal atascado de problemas como un duro endeudamiento. Con información del Fondo Monetario Internacional (FMI), el responsable de la política monetaria del país dijo que hoy la economía global se expande 1% por debajo de su potencial. ALCALDES CALIENTES Muy adelantados andan algunos presidentes municipales. Están en franca campaña rumbo al siguiente proceso electoral. Ahora no es momento de citar algunos nombres; sin embargo, evidentemente están dejando sus actividades primordiales por enfocar sus baterías para apoyar a sus candidatos o ellos mismos que piensan en saltar a una diputación local o federal. Se antoja un buen jalón de orejas de parte de los órganos legislativos correspondientes, no porque no tengan el derecho de promoverse, sino porque descuidan el trabajo municipal por intereses meramente personales.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com


Martes 25 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

RECIBE SENADO LEYES TELECOM EL UNIVERSAL

México.- La mesa directiva del Senado de la República recibió este lunes las leyes secundarias en materia de Telecomunicaciones. El senador Luis Sánchez (PRD), vicepresidente de la mesa directiva, confirmó que recibieron dos leyes secundarias una en materia de telecomunicaciones y la otra que tiene que ver con la normativa del Instituto regulador del sector. Se prevé que la propuesta del Ejecutivo federal sea turnada a las Comisiones de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematografía para su análisis y dictaminación.

HACEN UN BALANCE

Líderes destacan los resultados del Pacto Coinciden que con o sin él se debe llegar a acuerdos para continuar con las reformas en nuestro país

M

GUSTAVO MADERO, César Camacho y Jesús Zambrano hicieron un balance del Pacto por México. Madero, líder del PAN con licencia, César Camacho, del PRI y Jesús Zambrano, del PRD, hicieron un balance del Pacto por México.

El dirigente priísta, César Camacho, aseguró que el Pacto es una expresión de generosidad política, de acreditación de voluntad de las partes y la ne-

Contrarreforma, leyes secundarias de telecom El PRD dice que términos generales es muy dura con Telmex, pero es muy suave con televisoras

EL UNIVERSAL

México.- Senadores del PRD advirtieron que las iniciativas de leyes secundarias de telecomunicaciones enviadas por el Presidente a la Cámara Alta representan una “contrarreforma” para el sector. El legislador Luis Sánchez dijo que en una primera lectura la propuesta va en contra de los que establece la Constitución con la reforma pasada en materia de telecomunicaciones. “Es una iniciativa que le resta atribuciones

al Ifetel, atribuciones contenidas en la Constitución, se las quita; que le da atribuciones a la Secretaría de Gobernación, algunas, aunque eliminan lo de la censura, pero quedan otras facultades.” El perredista comentó que términos generales es muy dura con Telmex, pero es muy suave con televisoras, por lo que tiene severos problemas. Por separado, la senadora Dolores Padierna dijo que en la propuesta del Ejecutivo se anula la autonomía del Ifetel incluso el artículo 221, se trata de una “oda breve al presidencialismo”. En el artículo 252 sobre tiempos del Estado, Gobernación administra todo, pero sólo a favor del Ejecutivo; nada para el Poder Legislativo ni para el Poder Judicial.

Pacto fueron de dos tipos, unas radicales y otras gradualistas. El panista indicó que la electoral, energética y de telecomunicaciones sí fueron radicales porque cambian los jugadores, los árbitros, las reglas de juego y la cancha. Mientras que el resto de las reformas son gradualistas. Madero criticó que la reforma fiscal fue unilateral y por eso el PAN se opuso, además dijo que entre los retos y desafíos que tiene el Pacto también está abordar los acuerdos establecidos en el adéndum, después que se denunció el uso de los programas sociales con propósitos electorales en Veracruz. Calificó que en este momento se vive un “pactos interruptus”, al afirmar que los riesgos reales y graves que tiene es “que lo que se aprobó no se implemente adecuadamente por el gobierno de manera administrativa; que las reformas legales, las leyes secundarias, no respeten el espíritu de transformación”.

Peña Nieto: México y Panamá acuerdan TLC EL UNIVERSAL

México.- El presidente Enrique Peña Nieto dio la bienvenida a su homólogo de Panamá, Ricardo Martinelli. El mandatario celebró e informó que se han concluido las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre México y Panamá. “Este instrumento fortalecerá la posición de ambas naciones como plataformas para producir y distribuir bienes y servicio”, señala el mandatario.

Foto: El Universal

éxico.- Los tres líderes de los partidos políticos en México reiteraron que con Pacto con México o sin él debe continuar la actitud para llegar a acuerdos para continuar con las reformas, aunque ahora, ese acuerdo se encuentre en fase de “rompimiento”, es decir un “pactus interruptus”, por lo que el PRI insiste en que ahora deberá ser un “pacto por evento o asunto”. Al participar en las mesas de discusión de apertura del Instituto The Aspen en México y abordar las posibilidades y limitaciones de las reformas políticas, energética y de telecomunicaciones en México, Gustavo

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

cesidad de darle eficacia a la política, “una incubadora de acuerdos”. Pero también Camacho expresó que “no es una persona jurídica, menos un autoridad, no generó capítulos en el gasto, no puede ni pretende ni aspiraría a reemplazar al Congreso de la Unión y las legislaturas de los estados”. Jesús Zambrano, dirigente del PRD, aseguró que tras las reformas emprendidas el Pacto se quebró con la reforma energética, pero la voluntad para llegar a acuerdos sin Pacto de manera formal sigue viva. Insistió que está pendiente qué va a pasar con la demanda de la consulta popular, que es un mecanismo para resolverse por vías institucionales esa inquietud social, considerada desde la Constitución. Por su parte, Gustavo Madero, quien solicitó licencia para participar en la contienda interna por la dirigencia de su partido, dijo ante los académicos, empresarios y estudiantes que las reformas emprendidas a través del


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

Falsearon información, aseguran

El señalamiento de los diputados es por haber hecho creer a la sociedad mexicana que en diciembre de 2010 se abatió al delincuente Nazario Moreno, alias “El Chayo”

M El Universal

éxico.- Diputados del PRD formalizaron este lunes ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia de hechos en contra de los exsecretarios Alejandro Poiré y Genaro García Luna, por haber hecho creer a la sociedad mexicana que en diciembre de 2010 se abatió al delincuente Nazario Moreno, alias “El Chayo”. Los legisladores perredistas Miguel Alonso Raya, Aleida Alavez y Fernando Zárate acudieron a las instalaciones de la PGR para iniciar esta denuncia, a fin de que se llame a comparecer ante la justicia a estos dos exservidores públicos. Los tres diputados del sol azteca consideraron que hubo varias violaciones a distintos ordenamientos vigentes, por los que Alejandro Poiré y Genaro García Luna son los responsables directos. “Esperamos que (la PGR) cite a comparecer a estos dos ex funcionarios”, dijo la vicepresidenta

de la Cámara de Diputados, Aleida Alavez. El 9 de marzo de 2014, tres años y tres meses después del informe de diciembre de 2010, el exsecretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, confirmó que dicho delincuente, considerado uno de los líderes de la banda criminal “Los Caballeros Templarios”, había sido eliminado unas horas antes por elementos de la Marina. Incluso, las autoridades ese mismo día del anuncio ofrecieron pruebas periciales que comprobaron plenamente la identidad de “El Chayo”, con lo que se echó abajo la información que el gobierno del presidente Felipe Calderón había dado a la opinión pública. Acusaron a Poiré y García Luna de haber falseado información que benefició por más de tres años a Nazario Moreno. “Como consecuencia de la mentira y falaz información dada a conocer por el señor Alejandro Poiré Romero, es que estimamos que tanto él, como el señor Genaro García Luna, pudieron haber desplegado conductas y omisiones relevantes para el Derecho Penal, al haber actualizado la descripción típica de diversos delitos, entre ellos, los del ejercicio indebido del servidor público, delitos cometidos por servidores públicos y coalición se servidores públicos”, detalla el documento.

Presume Madero apoyo de unos 29 mil panistas México.- El equipo de Gustavo Madero presumió que en cinco días de campaña, para renovar la dirigencia nacional del PAN, han logrado el apoyo de 29 mil 450 militantes. Marko Cortés, coordinador nacional de la campaña que encabezan Gustavo Madero y Ricardo Anaya, aseguró que ya cuentan con más de 20 mil votos que serán emitidos a favor de este equipo el 18 de mayo próximo. En conferencia de prensa, acompañado por el diputado en el Distrito Federal, Federico Döring, Marko Cortés enumeró la militancia que aseguró su apoyo a Madero en los pasados primeros 5 días de campaña. En Huehuetoca, Estado de México, dijo, contó con 3 mil 500 militantes a favor; en Querétaro, mil 800; entre Colima y Puebla son 22 mil 800, y en Michoacán mil 350. Cortés destacó que el conteo de militancia de tiene a partir de que en cada acto encabezado por Madero y Anaya, se hace un listado de los asistentes que son militantes. Cuestionado sobre las quejas que el equipo estaría presentando en contra del equipo de Er-

Foto: El Universal

El Universal

El conteo de militancia fue hecho a partir de que en cada acto encabezado por Madero y Anaya se hace un listado. nesto Cordero, Cortés señaló que el área jurídica analiza el tema sobretodo por la presencia de dirigentes estatales en actos en los que no tienen permitido participar. Manifestó que Madero es el puntero en la contienda y desde esa perspectiva se analiza la conveniencia de interponer o no una queja.

Foto: El Universal

PRD formaliza denuncia contra Poiré-García Luna

Miguel Alonso Raya, Aleida Alavez y Fernando Zárate acudieron a las instalaciones de la PGR para iniciar esta denuncia.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

21A

La economía global se expande 1% por debajo de su potencial

Crisis financiera aún sin superar: Carstens Se posterga apagón analógico, dice SCT

Prevalece esta situación a pesar de los esfuerzos de las economías avanzadas y emergentes para superar la crisis financiera internacional que se generó en 2008

El Universal

M

éxico.- A pesar de los esfuerzos de las economías avanzadas y emergentes para superar la crisis financiera internacional que se generó en 2008, todavía no se puede declarar que ha sido superada, aseguró el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. Durante su participación en un foro organizado por The Aspen Institute, el funcionario del instituto central dijo que aún hay un proceso de recuperación mundial en marcha, aunque advirtió que tendrá sus repercusiones sobre todos los mercados. Explicó que uno de los problemas que afecta la dinámica productiva de los países emergentes son las medidas

Foto: El Universal

El Universal

Agustín Carstens mencionó que tienen el reto de acelerar su crecimiento sin poner en riesgo la estabilidad financiera. correctivas que han aplicado las naciones avanzadas en las últimas fechas, lo cual ha afectado el crecimiento global. Con información del Fondo Monetario Internacional (FMI), el responsable de la política monetaria del país dijo que hoy la economía global se expande 1% por debajo de su potencial, lo cual se refleja en todos las naciones.

Agustín Carstens mencionó que aunque las economías emergentes han salido bien libradas en el proceso de superar la crisis, tienen el reto de acelerar su crecimiento sin poner en riesgo la estabilidad financiera.

Nuevas advertencias en cajetilla de cigarro Dan a conocer la serie de leyendas, imágenes, pictogramas, mensajes sanitarios e información que deberán contener todos los productos del tabaco El Universal

México.- Las imágenes de una rata muerta, un bebé prematuro, una persona entubada en camilla por un infarto al miocardio y otra persona con un tanque de oxígeno forman parte de la nueva ronda de cuatro pictogramas y advertencias sanitarias que la industria del tabaco debe imprimir en todos los paquetes y cajetillas de cigarros que se comercialicen en el territorio nacional hasta el 23 de septiembre de 2014. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), además dijo que se preparan visitas de verificación a plantas de la industria tabacalera para constatar la impresión de los nuevos pictogramas y el cumplimiento de la legislación sanitaria. Informó que los cuatro pictogramas deben abarcar el 30% de la superficie parte

frontal superior de la cajetilla o del empaque, muestran. Recordó que el acuerdo por el que se dan a conocer la serie de leyendas, imágenes, pictogramas, mensajes sanitarios e información que deberán contener todos los productos del tabaco, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el pasado 3 de enero, con el objetivo de desalentar el tabaquismo. Las advertencias y mensajes sanitarios, que deben cubrir el 100 por ciento de la cara posterior y el 100% de un costado lateral de las cajetillas y paquetes, son: 1.-Este producto contiene nicotina. Es una sustancia altamente psicoadictiva 2.-Este producto puede contener amoniaco. Sustancia tóxica que facilita la absorción de nicotina manteniendo la adicción. 3.-Este producto puede contener plomo. Metal tóxico para el cerebro. 4.-Tendrás una muerte lenta y dolorosa. 5.-Fumando dañas a tu familia. 6.-Fumar daña tus arterias. 7.-Acorta tu vida fumando. 8.-Este producto contiene polonio 210 que provoca daños genéticos y muerte temprana.

México.- El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que la aprobación del paquete de iniciativas de leyes secundarias en materia de telecomunicaciones “debe ser un proceso legislativo rápido” y confió que en este periodo de sesiones se autoricé esta ley. En conferencia de prensa en el Centro Nacional de la SCT, Esparza destacó que el apagón analógico se preserva para diciembre de 2015. Mientras que el subsecretario, José Ignacio Peralta, reiteró: “Somos muy respetuosos acerca

del proceso legislativo, somos optimistas en cuanto a un proceso rápido”. Y sobre el tema de derechos de autor, Peralta dijo que es un tema que se norma directamente en la ley de derechos de autor (en cuanto a contenidos). El presidente Peña Nieto informó que este medio enviará al Senado de la República el paquete de iniciativas de legislación secundaria en materia de telecomunicaciones. “Esta reforma permitirá el desarrollo de un sector estratégico para nuestra competitividad económica y la calidad de vida de los mexicanos”, señaló.


22A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

EN EL MUNICIPIO DE TENEJAPA

MVC y 17 alcaldes suscriben pacto por la paz y los DDHH Se fundamenta en tres principios: cultura de la paz, prevención del delito y respeto a la diversidad

E

l gobernador Manuel Velasco Coello, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y 17 alcaldes de municipios indígenas de la región Altos Tsotsil Tseltal, suscribieron el Pacto por la No Agresión y Violencia, y el Respeto de los Derechos Humanos en las Comunidades Indígenas. En ese sentido, el mandatario manifestó que su Gobierno tiene el firme compromiso de seguir trabajando a favor de las comunidades indígenas, por ello, dijo, se crean puentes basados en el diálogo y la construcción de acuerdos entre actores políticos y sociales para promover los derechos individuales de todas y todos los chiapanecos. Velasco Coello, acompañado del presidente de la CEDH, Juan Óscar Trinidad Palacios destacó que su gobierno trabaja de manera decidida para entregar a las familias indígenas y de todas las regiones, un Chiapas próspero y digno para vivir, fomentando el progreso del estado mediante la paz, la concordia y el respeto de los estatutos legales, económicos, sociales y ambientales en cada comunidad. Cabe mencionar que el pacto fue firmado por los presidentes municipales de: Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, San Juan Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Teopisca, Tenejapa y Zinacantán. Al hacer uso de la palabra, el mandatario explicó que este pacto está basado en tres principios: La cultura de la paz; la prevención del delito; y el respeto a la diversidad. El primer principio, explicó, busca promover la armonía entre las comu-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ASPECTO DE LA FIRMA DEL PACTO, encabezada por el gobernador, Manuel Velasco. nidades, con diálogo permanente para inaplazable de proteger a la persona lograr la unidad que coadyuve a fortacomo individuo y como componente lecer el desarrollo integral de las co- de un grupo social, hecho que contrimunidades indígenas; el segundo imbuye a una mejor y mayor eficacia en pulsa el trabajo conjunto entre el pola defensa de la dignidad y la libertad der judicial y las autoridades comunidel ser humano. tarias para prevenir el delito, apoyan“Estoy convencido que la cultura do la distinción de los conflictos con de los pueblos indígenas de Chiapas apego a derecho; y el tercero hace un es una cultura a favor de la paz, que llamado a respetar por igual a mujeres con la ayuda de las comunidades iny hombres, difundígenas podemos diendo el respeto avanzar para que por la diversidad la ley sea respede creencias polí- Velasco Coello agregó que tada sin distinticas, religiosas e la firma de este pacto es un go y para que la ideológicas. paso muy importante para justicia esté al Al respecto, Chiapas en la búsqueda alcance de todas se acordó incluir y todos los habiinaplazable de proteger a ocho comprotantes, sin excepla persona como individuo ción”, destacó el misos: Propiciar armonía en las y como componente de un Gobernador. grupo social, hecho que comunidades; Ante ciensolución pacífica contribuye a una mejor tos de mujeres y de conflictos; re- y mayor eficacia en la hombres indígeforzar la seguridefensa de la dignidad y la nas, el Ejecutivo dad; respeto a la estatal argumenlibertad del ser humano. integridad física tó que los avande las personas; ces en la demofortalecer la equidad de género y los cracia se logran privilegiando el respederechos de las mujeres indígenas; to y la protección de los derechos hurespeto a la diversidad; coordinación manos de la población; la formación entre autoridades, y colaboración con de una ciudadanía participativa y con la CEDH. corresponsabilidad social que aporte a Velasco Coello agregó que la firma la cohesión y reconstrucción del tejido de este pacto es un paso muy imporsocial, impulsándose con ello un nuetante para Chiapas en la búsqueda vo ambiente de convivencia.

El mandatario chiapaneco indicó que la administración estatal suma esfuerzos, voluntades y recursos con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para diseñar e implementar estrategias que garanticen a las familias acceder a una mejor salud, educación, vivienda, infraestructura carretera y urbana, así como el respeto a sus expresiones culturales, para lograr una sociedad justa, equitativa e incluyente. En su participación, el Presidente de la CEDH indicó que la realización de este pacto refleja la voluntad y el deseo de todas las autoridades políticas, religiosas y tradicionales de los pueblos indígenas de lograr una hermandad y reencuentro de respeto íntegro entre las razas y tradiciones que se encuentran regidas por costumbre ancestrales, enmarcando una nueva etapa de convivencia humana en el mundo indígena de Chiapas. El Ombudsman en el estado sostuvo que la institución que preside es gestora de los deseos de las comunidades y trabaja con la responsabilidad y el compromiso de cuidarlos y defenderlos cuando existan diferencias internas entre gobernantes y ciudadanos, siendo un lazo de comunicación con todas las autoridades para procurar el respeto bilateral entre las y los integrantes de la sociedad. Por su parte, Esteban Guzmán Ji-

ménez, presidente municipal de Tenejapa, en representación de los alcaldes, dijo que es momento de enterrar las malas costumbres y conservar las buenas, es por ello que se deliberó entre los pueblos indígenas de Chiapas llegar a un acuerdo para lograr la seguridad de las familias, mediante un ambiente de total conocimiento y respeto absoluto de los derechos de los demás y la solución de conflictos de manera pacífica. En este contexto, el Gobernador apuntó que estas acciones ponen en manifiesto que se están tomando medidas proactivas y visionarias para reforzar el estado de derecho y los esquemas de gobernabilidad, posicionando el respeto mutuo como piedra angular de la protección de la identidad, la tierra y las costumbres de cada uno de los pueblos indígenas de Chiapas. Asimismo, Velasco Coello anunció que se activarán programas permanentes para prevenir conflictos y fomentar el respeto entre las comunidades, así como el fortalecimiento de las instituciones de justicia y de seguridad en los municipios indígenas, con pleno respeto a sus tradiciones y culturas. Finalmente, el mandatario hizo un llamado a honrar este pacto y privilegiar el diálogo, el respeto y la voluntad, a fin de mantener la paz social y la grandeza de todos los pueblos indígenas.


Al Cierre

Martes 25 de marzo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Bernavé Olivares

BENEFICIA A MÁS CHIAPANECOS

Realiza DIF Chiapas

acciones estratégicas Entrega sillas de ruedas a Asociación de Enfermos Nefrópatas y al Zoomat

Caen tres bandas que asaltaban en la capital

E COMUNICADO

Las tiendas de “conveniencia” se han convertido en su blanco preferido

ITZEL GRAJALES NOTICIAS

Foto: Cortesía

l Sistema DIF Chiapas realizó el donativo de sillas de ruedas a la Asociación de Enfermos Nefrópatas “Dr. Javier Castellanos Coutiño” y al Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMat). Lo anterior, es parte de las acciones estratégicas que impulsa el DIF Chiapas para apoyar a las y los chiapanecos con alguna discapacidad, así como los pacientes con diagnóstico de Nefropatía, una enfermedad que se refiere a alguna anomalía en el riñón. De esta manera, la presidenta del Sistema DIF en la entidad, la señora Leticia Coello de Velasco, comentó la importancia que se propicien condiciones para que las personas con alguna discapacidad física o dificultad para trasladarse después de recibir un tratamiento, puedan transportarse, tal es el caso de los que visitan el ZooMat y de los beneficiarios de la Asociación de Enfermos Nefrópatas. Con estas acciones, el DIF estatal coadyuva a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna con políticas específicas para jóvenes, mujeres, en especial para las personas con alguna discapacidad y adultos mayores, como está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas 2013-2018. Por ello, a través del Voluntariado del DIF Chiapas, las organizaciones mencio-

EL DIF CHIAPAS entregó donativos. nadas realizaron los trámites correspondientes para obtener los donativos que son de utilidad, para los fines expresados con anterioridad. Cabe señalar que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS),

más de mil millones de personas sufren algún tipo de discapacidad, (aproximadamente el 15 por ciento de la población mundial), de las cuales 70 millones necesitan silla de ruedas, pero solo entre el 5 y 15 por ciento, tienen una.

Servir a Tuxtla, mi compromiso: FCC Servir a la ciudad es el único compromiso que tengo, me he propuesto caminar en todas las colonias de Tuxtla Gutiérrez para estar cerca de la gente y ser un generador de mejores condiciones, expresó el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, durante un encuentro con habitantes de la colonia Las Lomas. “Yo estaré presente en donde ustedes me lo pidan, porque mi principal compromiso es con los tuxtlecos, con sus necesidades”, aseguró. Mi mayor aspiración es que mis hijas, sus hijos y sus familias, dijo, tengan la oportunidad de vivir en una mejor ciudad, una ciudad que ofrezca seguridad, en la que se pueda andar por las calles libremente, sin tener miedo a que la delincuencia los aceche, de poder transitar por calles dignas y debidamente iluminadas. Luis Fernando Castellanos señaló que la seguridad es la tarea por atender en la capital chiapaneca, por ello se ha integrado a trabajar con el proyecto “Iluminemos Tuxtla”, para que la oscuridad deje de ser casa de los delincuentes. A solicitud de los habitantes de Las Lomas, teniendo como representante de la gestión a Kenny Farrera, las luminarias de

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

EL DIPUTADO resaltó su compromiso para mejorar la calidad de vida en Tuxtla. las calles 11ª Oriente y 17ª Sur fueron rehabilitadas, de la misma manera que se dio mantenimiento a las del campo de futbol “Pañuelo Rojo”, para dar certidumbre a las familias y para que los niños y jóvenes tengan un espacio seguro e iluminado para el sano esparcimiento. La señora Kenny Farrera agradeció el apoyo brindado por el diputado Luis Fernando Castellanos y reconoció los resultados de su trabajo legislativo porque ha demostrado estar entregado y comprometido con las necesidades de los ciudadanos.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Tuxtla Gutiérrez aseguró, en las últimas semanas, a tres bandas que se dedicaban a asaltar tiendas de autoservicio OXXO; sin embargo, el número de robos de este tipo incrementa: en la última semana ocurrieron seis. Moisés Grajales Monterrosa, titular de esta dependencia, destacó que en estos aseguramientos participó el grupo táctico de la policía municipal, en coordinación con la Policía Especializada, la Policía del Estado, y la Fiscalía Metropolitana. Detalló que el pasado domingo, 23 de marzo, detuvieron a una persona que participó en el asalto de una tienda ubicada en el Sur-Poniente, en la colonia Los Manguitos. “Detienen a unos, y aparecen otros”. Uno al día. Ese es el promedio de robos a estas cadenas comerciales; el secretario de seguridad, destacó que, ante esta situación, ha reforzado la seguridad en los establecimientos. “En días anteriores detuvimos a tres personas más que estaban robando; es un trabajo específico, y ya iniciaron las investigaciones. Seguramente en las próximas horas podremos dar más informes”, expresó. Para la detención de los delincuentes, subrayó, ha sido importante la denuncia de los ciudadanos, “porque sólo así podemos proceder al aseguramiento, o a la puesta a disposición de los asaltantes”. Grajales Monterrosa señaló que, debido al incremento de estos delitos, la semana pasada se reunió con los gerentes de las cadenas OXXO y Extra, y los de otras empresas similares, para obtener datos que faciliten a las corporaciones policiacas las tareas de prevención e investigación. En lo que va del año, destacó el funcionario, la secretaría a su cargo ha detenido ocho bandas dedicadas al robo a casa habitación, vehículos y comercios. Por su parte, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, indicó que en los asaltos a las tiendas OXXO “están involucrados algunos taxistas”.

Grajales Monterrosa señaló que, debido al incremento de estos delitos, la semana pasada se reunió con los gerentes de las cadenas OXXO y Extra, y los de otras empresas similares, para obtener datos que faciliten a las corporaciones policiacas las tareas de prevención e investigación


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 25 Máxima 30

Grados Centígrados

Martes 25 de marzo de 2014


Martes 25 de marzo de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juventino Sánchez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

La Secretaría de Turismo y RedCo confirmaron la realización de la tercera fecha de la Temporada 2014 del Serial Nascar a celebrarse el 13 de abril en el Súper Ovalo Chiapas 4B

Ayón fuera del Mundial

La recuperación de la operación del hombro del basquetbolista tomará alrededor de seis meses 7B

Triatlón de alta temperatura Costa Azul-Chocohuital, será sede de esta competencia que repartirá 49 mil 500 pesos 5B

FOTO: Jesús Hernández

Deportes


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

Chiapaneca de Juárez

Líderes del estatal 2014 Charreada con dedicatoria a dos grandes personajes que se adelantaron en el camino

Germán Gaxiola

L

os jinetes de la Asociación de Charros Chiapaneca de Juárez salieron inspirados en el primer día de actividades del Campeonato Estatal Charro “Manuel Velasco Coello” 2014; dedicándole la charreada a la memoria de Marín Bustamante quien acaeció el año pasado y en días recientes Pepe Laristosa, fundador de dicha agrupación. Los juareños compitieron con el corazón y de no ser por la terna su puntuación estaría por arriba de los 300 puntos de la jornada inaugural del XLIX Campeonato que organiza la Unión de Charros de la Capital con el aval de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros y la Federación Mexicana de Charrería, con el apoyo de Gobierno del Estado. Los Charros Chiapaneca de Juárez iniciaron con cala de Florentino Bernal de 25 puntos, visiblemente, don “Tino” demostró que esta cala llevaba dedicatoria. Tiran cuero con gusto: 92 totales con 30 de Darinel Cruz Bernal con 30, igual cantidad para Florentino Bernal Osorio y el mejor fue Florentino Bernal Cruz con 32. En la monta de toro agregan ocho con David Gustavo Cruz Bernal. Caen en un bache en la terna con lazo de cabeza de 24 del “Juancho” Bernal de 24, intentan el pial, pero desgraciadamente se los come el tiempo. David repite en la yegua y agrega 16. Quien se despachó con la cuchara grande fue don “Tino” Bernal Cruz, quien cuajó

Foto: Cortesía

Noticias

El XLIX Campeonato Estatal Charro sigue con sus actividades en el lienzo “Esteban Figueroa Burguete”.

María Teresa I, Reina de la Unión Estatal de Charros.

Rancho San José se presentó con la corona de rey defensor; aunque no fue la actuación que esperaban, salieron satisfechos con el accionar de los charros jóvenes. Por la tanto Cristo Negro pre-

TABLA DE CLASIFICACIÓN 1.Chiapaneca de Juárez 2.Rancho San José 3.Rancho Cristo Negro 4.Familia Ovando 5.Guadalupana de Juárez 6.Pavorreales de Colima

282 puntos 276 puntos 244 puntos 192 puntos 168 puntos 127 puntos

las tres manganas para convertirse líder individual de la suerte -hasta el momento- con 55 puntos. En tanto que Juan Carlos Bernal mete las tres manganas a caballo, sólo dos de cuenta para 38. David Gustavo ejecuta el paso de la muerte con 282, mismos que podrían colocarlos en la ronda de semifinales, amén de lo que suceda en las jornadas que faltan.

Rompepinos a tambor batiente Mejor comienzo en el Campeonato de Cuartetas no pudieron tener los actuales campeones Hans Gómez Cano Demostrando capacidad en la línea de juego, Rompepinos –campeón actual del Torneo de Cuartetas- suma dos victorias seguidas dentro de esta justa, donde parece que nadie podrá detener a este cuadro en el boliche. Dos fechas se han jugado ya y algunos equipos empiezan a demostrar de que están hechos. Dentro de los resultados de la jornada 2, Leyes le ganó a los Chuzas 4-0, así como Monk’a a Pikapiedras 3-1. En más resultados, Eternity y Victorinox empataron 2-2 en el duelo de la fecha dos dejando la victoria para mejor ocasión. Antares perdió contra la Pandilla 3-1, mientras Smith&Wesson perdió de manera sorprendente contra The Machine-Gun. 3-1, fue el resultado del duelo Rompepinos ante Destructores, dejando en claro quién manda en este torneo. En el último enfrentamiento Pumas y The Black’s empataron 2-2, teniendo oportunidad este jueves de buscar la victoria. La fecha tres se jugará este jueves venidero en

Foto: Archivo

Noticias

Buen nivel de competencia en el Campeonato de Cuartetas. punto de las 9:00 horas en las instalaciones ya conocidas por los bolichistas esperando tener una gran jornada.

tendió dar la sorpresa en su debut en los estatales. La Familia Ovando se instala en la cuarta casilla del certamen, venían bien hasta las colas, pero se derrumbarondesdelamontadetoroparauntotalde192.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

3B

CON DRAMÁTICO FINAL

“Emma” es campeón de Copa Derrotó 5-4 a Hules San José en el Torneo de la Copa Italia de futbol rápido

Guerreros no funciona con Negrete

HANS GÓMEZ CANO

S

INTENSO DUELO que se celebró en la cancha de La Herradura. 2-1 y el del empate el mismo Óscar Espinoza. Con el marcador igualado se irían al descanso. Para el tercer cuarto ambos cuadros nivelarían las acciones pues nadie se atrevió a atacar demás, guardándose todo para el último cuarto y decisivo. Sería en los últimos 10 minutos de juego que Emma anotaría el 3-2 gracias a la genialidad de Wilber Santiago, seguido –una vez más- de Fabián Ochoa para el 4-2. El quinto tanto llegaría del recién ingresado Joel López.

Una vez más, Emma se relajó queriendo llevar el juego a su conveniencia pero sin percatarse de que su rival aún estaba con vida. Fue así que el 5-3 llegó por parte de Rogelio Espinoza. El sexto de Emma no se consumó dado fallarían el shoot out por parte de Joel López. A escaso minuto de que acabara el juego llegaría el 5-4 por parte de Hugo Martínez. El tiempo no daría para más, por lo después de 40 minutos de intenso juego, Emma FC se quedaría con el campeonato de Copa.

EMMA FC presumiendo su trofeo.

Foto: Cortesía

iendo efectivos al ataque pero sufriendo en la parte defensiva en los últimos minutos del juego, fue como Emma FC se adjudicó la Copa dentro de la Copa Italia que este domingo definió al campeón, al derrotar a Hules San José 5-4 en el campo de futbol rápido de La Herradura. A pesar del fuerte calor que se dejó sentir en la capital, Emma FC con un futbol más práctico y siendo certeros en el marco rival, dejaron sin oportunidad a Hules San José que en el cierre del partido buscaron el empate. Desde el primer cuarto Emma impuso condiciones al irse al frente en el marcador con el tanto de Daniel Narváez “Kacho”. Para el segundo cuarto, Emma ampliaría el marcador con el tanto de Fabián Ochoa. La igualada de Hules se daría tras la relajación de los adversarios, Óscar Espinoza haría el

Foto: Hans Gómez Cano

NOTICIAS

IGNACIO NEGRETE tiene sumergido al Atlético Chiapas en la mediocridad con apenas 8 puntos en la tabla general.

El estratega del Atlético Chiapas no ha hecho que el equipo gane con convicción GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS

El entrenador de Guerreros del Atlético Chiapas, Ignacio Negrete Suárez, no ha hecho que el equipo sea convincente para ganar sus partidos y actualmente se encuentran en racha negativas luego de la caída en Campeche. Declaró haber atestiguado un juego ríspido, con oportunidades desperdiciadas que, como consecuencia, le costaron el partido. “Se vio que el duelo era prácticamente de un gol, para el primero que se equivocara. Tuvimos par de ocasiones en el primer tiempo que no supimos concluir, mientras que ellos se acercaron una sola vez. En la segunda parte una desconcentración nos cuesta recibir el gol de la derrota, aunado a la expulsión de Omar de la Cruz que nos complicó el partido”. Negrete dijo que Cañoneros fue un sinodal complejo para Guerreros: “Bajo mi particular punto de vista, sin ánimo de agredir al rival, hay equipos que son ‘rocosos’, difíciles, que te vienen a provocar un error en donde ellos puedan sacar ventaja. Jugar contra equipos de ‘rompe y rasga’ es muy complicado”, descifró. Nuevamente, consideró, la tri-

pleta arbitral hizo de las suyas: “(Los futbolistas de Campeche) cometieron muchas faltas y el silbante no marcó una sola, se lo dije, sacó una tarjeta amarilla en todo el partido, y la expulsión de Omar (De la Cruz), nada más”. Tras el séptimo tropiezo de Guerreros en el Clausura 2014, su estratega opinó: “A veces cuando no tienes la capacidad física o numérica para trabajar el partido, al menos te alcanza con tantito corazón; desafortunadamente, en ocasiones, al corazón hay que agregarle un poquito de talento y capacidad. Pero bueno, no hay pretextos”. A cerrar honrosamente la competición: “El torneo sigue, desafortunadamente las oportunidades de calificar son nulas. Tenemos que terminarlo bien, con decoro, tratando de sacar los mejores resultados de aquí al final de la liga”. Pumas Naucalpan, una semana de descanso, Garzas de la Universidad Autónoma de Hidalgo y Cuautla, le esperan. ¿A pensar ya en el certamen venidero? Cauteloso, Negrete respondió: “Hay que esperar los planes de la Directiva, a ver qué es lo que ellos están planeando para la próxima temporada. Evidentemente, si me llegaran a tomar en cuenta, necesariamente tiene que haber refuerzos y una mejor conformación del plantel”, agotó el timonel blanquiazul.

COMUNICADO

Huixquilucan, Estado de México.Ocelotes de la UNACH dio otro paso atrás y complica sus aspiraciones de liguilla de ascenso al perder 2-0 ante Teca UTN en el cierre de la fecha 11 de la Liga Premier Dos goles tempraneros mataron las aspiraciones de los chiapanecos, quienes tuvieron que remar contra corriente prácticamente desde el silbatazo inicial

Al minuto 4, Alejandro Cornelio empuja el balón a la portería felina en un claro fuera de lugar, que el juez de línea número dos no quiso marcar ante el reclamo de la defensa visitante Ocelotes tuvo para reaccionar en un par de ocasiones, pero en la primera el poste les dijo que no y en la segunda Abraham Flores no pudo definir un mano a mano con el cancerbero mexiquense.

Al minuto 53, las cosas se complicaron con la segunda anotación del conjunto local y aunque Ocelotes intentó por todos los medios regresar al partido, nunca encontraron el marco rival. El panorama luce difícil para los felinos, con este resultado descienden al décimo tercer peldaño con 10 puntos faltando cuatro fechas para que concluya el torneo regular.

Foto: Cortesía

Calificación en riesgo

LA DERROTA con Tecamachalco, pone a Ocelotes con un pie fuera de la Liguilla.


4B

Noticias

Martes 25 de marzo de 2014

EL PRÓXIMO 13 DE ABRIL

OCESA y RedCo pondrán precios accesibles para atraer a más público en la tercera fecha del Serial Hans Gómez Cano

E Noticias

l campeonato mexicano de Nascar Toyota Series tiene definido el camino que tomará en 2014 y Chiapas está dentro de este. Este año marcará la 11ª edición de la categoría de Stock Cars de México y 8º bajo los lineamientos de Nascar Estados Unidos. Será el domingo 13 de abril que una vez más el serial más importante de México llegue a nuestro estado para correrse la tercera fecha del campeonato, así lo dio a conocer en conferencia de prensa Benjamín Aguilar, Director General de Redco y Mario Uvence, Secretario de Turismo de Chiapas. Para el secretario de Turismo, este evento a la par de fomentar la actividad deportiva sirve de marco para promocionar al estado en todo el país y en el mundo. “El 13 de abril nuestro Súper Óvalo contará con la serie Nascar, donde se fomentará el deporte del automovilismo a la par del turismo en la entidad, calculamos una derrama económica de 45 millones de pesos, a la par de crear empleados directos e indirectos. “Con esta

Mario Uvence, Secretario de Turismo y Benjamín Aguilar, Director General de Redco, presidieron la conferencia. carrera se promociona nuestra entidad, nuestro gobernador Manuel Velasco está promocionando a Chiapas en empresas nacionales, esto ha atraído las reservas para el mes de abril.” Para Mario Uvence, Nascar significa más que una carrera de autos, que beneficia a muchos sectores del estado. “Este gran evento de la Nascar significará la promoción de la ciudad, donde varias cadenas transmitirán la carrera a nivel nacional.” Por su parte, Benjamín Aguilar, Di-

rector General de Redco, empresa que paga los derechos de Nascar en Chiapas dijo que como promotor está cumpliendo una vez más con los chiapanecos al traer una vez más al serial Nascar, para que los disfruten todos los aficionados al deporte motor. “Estamos cumpliendo como empresa para que Nascar no se vuelva ir de Chiapas, no podríamos hacerlo sin el apoyo del gobierno del estado, queremos traer esta fecha para todos los chiapanecos. “Cada carrera que viene a Chiapas se consuma nuevos records, este

Solo un sello especial en la pista es lo que se le hará previo a la tercera fecha de Nascar.

15

carreras pactadas comprenden el calendario 2014 es un evento que no debe requerir de grandes cosas, hay un espectáculo garantizado, a los chiapanecos les gusta mucho. Cada año las escuderías invierten en mucha tecnología donde lo primordial es la seguridad.” A pesar de que las entradas al Súper Óvalo ha venido a la baja cada vez que viene Nascar, Redco buscará mecanismos para regresar a

los aficionados a las gradas. “Estamos preocupados de que llegue la gente, debemos ver la mezcla para captar más gente, estamos dispuestos a bajar los precios, dado la condición económica, vamos a buscar herramientas para que la gente pueda llegar. Después de incursionar por territorio estadounidense, Nascar Toyota Series tocará suelo mexicano el sábado 5 de abril en la Ciudad de México dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez y el 13 de abril en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En la conferencia de prensa, también estuvieron presentes: Eloísa Alfaro, Presidenta de la Asociación de Moteles y Hoteles de Chiapas, Mario Guzmán, Presidente de la CANIRAC, Adán Coutiño, Vicepresidente de la CANACO y Juan Bermúdez, Director de Apoyo al Turismo.

EL APUNTE n Por tercer año consecutivo la compañía automotriz Toyota será el principal patrocinador de Nascar México Series el cual llevará el nombre de Nascar Toyota Series nComo novedad, este año se une a Nascar, Mario Domínguez, piloto mexicano con gran experiencia en justa internacionales nRedCo señaló que una carrera nocturna en Chiapas no está descartado, pero en este año no será posible


s Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

5B

PRESENTAN CONVOCATORIA

Triatlón de alta temperatura Costa Azul-Chocohuital, será sede de esta competencia deportiva Hans Gómez Cano Noticias

135 500 45

Será este 13 abril, en punto de las 8:00 de la mañana que se lleve a cabo el tercer Triatlón Internacional Costa Azul-Chocohuital en Pijijiapan, Chiapas, México. El promotor deportivo Federico Rincón Gordillo, dio a copesos costará el boleto para nocer los detalles técnicos de esta justa que espera rebasar adultos y 20 pesos para niños los 90 participantes del año pasado. en la tercera fecha del serial “Por tercer año está nuestro evento deportivo, en nuesen Chiapas tro pueblo de Pijijiapan donde la ciudad participa con júbilo y alegría, comprometiéndonos una vez más. “Las inscripciones son gratuitas, participando en tres etapas con el nado en 400 metros, bici en 20 kilómetros y corriendo 5 kilómetros.” empleos directos e indirectos Para Federico Rincón este evento busca promose generan con cada fecha del ver la actividad deportiva y que mejor que con el triatlón, donde pocos son los valientes que se atreserial Nascar en Chiapas ven a competir. “El año pasado tuvimos 90 competidores, esperando que esto crezca, es difícil que tengamos triatletas en el estado pero queremos fomentar este deporte, queremos dejar bienestar, ojalá y a los niños millones de pesos la derrama se les inyecte el amor por el deporte.” económica que dejará esta Las ramas a competir serán en la varonil y fefecha en Tuxtla Gutiérrez menil en la Libre, Mayores de 40 años, Mayores de 50 años y la Juvenil. Los precios son por demás atractivos, para los participantes pijijjiapanecos, el primer lugar se llevará 4 mil pesos, el segundo 3 mil pesos, el tercero dos mil pesos, el cuarto mil pesos y el quinto, 500 pesos. En la rama femenil se premiará del primero al tercer lugar con 3 mil pesos, 1500 pesos y 800 pesos, respectivamente.

Los mejores triatletas que crucen la meta se harán acreedor a premios en efectivo. En las demás categorías los premios oscilan de 3 mil pesos hacía abajo, premiando solo a los tres primeros lugares. Ruta del recorrido Embarcadero de Chocohuital- Carrizal- Villahermosa- Colima-Las Anonas-Llanto-Desvío Carretera Federal- Desvío entrada-Mercado- Dr Palafox- Vía-Profesor Julio Palomeque- Rastro- Calle Central- San Martín- Taquiza- Casa Montes- Vía Manguito- Hotel Steros-Escuela Zaragoza-Meta

CATEGORÍAS A PARTICIPAR n Libre n Mayores de 40 años n Mayores de 50 años n Juvenil n Femenil libre

PREMIACIÓN n49 mil 500 pesos es la bolsa de El Súper Óvalo en perfectas condiciones para la tercera carrera del Serial 2014.

premiación que tendrá esta

» 25 de mayo

Ciudad de México » 5 de abril

Aguascalientes

» 20 de julio

Tuxtla Gutiérrez

» 13 de abril

Chihuahua

» 3 de agosto

Monterrey

» 27 de abril

Puebla

» 17 de agosto

San Luis Potosí

» 11 de mayo

Guadalajara

» 7 de septiembre

García

Querétaro

punto de las 9:00 de la mañana y se

/Jacob ández

Phoenix (nocturna) » 28 de febrero

nLas inscripciones será este sábado en

ern Jesús H Fotos:

CALENDARIO 2014 CONFORMA 10 SEDES:

Fotos: Jesús Hernández/Archivo

competencia

cierra 15 minutos antes de la justa nLos interesados se podrán inscribir

al número 9612531837 o al correo licorincon22@hotmail.com nHabrá un premio especial al mejor

triatleta chiapaneco

Federico Rincón anunció que la competencia tendrá un grado de dificultad por las altas temperaturas.


6B

Martes 25 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CONCENTRADOS PARA EL DUELO ANTE MORELIA

L

Comunicado

uego del descalabro sufrido ante Pachuca por dos goles a cero, el cuadro de Chiapas Jaguar volvió a los entrenamientos conscientes de que en la recta final del campeonato ya no pueden dejar ir escapar unidades, por lo que prepararán el siguiente partido con el objetivo de conseguir un triunfo que los meta de nueva cuenta a la pelea por calificar. Es por ello que, con el propósito de llegar en óptimas condiciones a los cotejos finales, el equipo de Chiapas se concentrará en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Ciudad de México durante los días previos al duelo que sostendrán ante Morelia el sábado siguiente en la cancha del Zoque, retornando a casa el viernes para alistarse para dicho compromiso. Y es que en el seno felino son

conscientes de que deben apretar el paso ante la oportunidad de estar a una corta distancia de los primeros puestos; así lo manifestó el medio campista de Chiapas, David Toledo, quien enfatizó que “el problema no es que existan posibilidades de calificar, el problema es que el equipo no está consiguiendo los resultados y mientras no los consigamos difícilmente vamos entrar a la liguilla”. Toledo Bosquez afirmó que desde este mismo sábado los partidos restantes serán de vida o muerte para el cuadro Jaguar, por lo que el primer paso será vencer a Morelia y así mantenerse con esperanzas para obtener liguilla, así como eliminar por completo la quema del descenso. “Sabemos que ya no hay margen de error en estos cinco partidos que vienen, tendremos que ir sumando de a tres puntos, por otra parte también seguimos conscientes del tema porcentual porque todos los equipos involucrados empiezan a apretar, las cosas se ponen más difíciles así que el equipo debe de estar concentrado para superar ese tema”.

El problema es que el equipo no está consiguiendo los resultados, dijo David Toledo por la falta de resultados. De igual forma, el jugador de Chiapas sabe que aunque la afición ha estado en todo momento con ellos es hora de responderles con una victoria en casa. “La gente nos ha apoyado incondicionalmente, pero también ese apoyo

Cañonazo de box en Arriaga El 29 de marzo se enfrentarán en cartelera estelar el argentino Julio Roque y el comiteco José Cifuentes

Comunicado

tes instituciones educativas tanto de nivel básico, medio y superior, en la promoción del voleibol en la zona altos, así como el esfuerzo de las ligas municipales por incrementar la participación de la población en los torneos locales. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, recientemente inauguró en la colonial ciudad, el torneo de la liga municipal de voleibol, donde participan 25 equipos de primera fuerza en la rama varonil y de segunda fuerza en las categorías femenil y varonil. El titular de la SJRyD, estuvo acompañado del delegado regional, Miguel Ángel Rosas Salas y Víctor de Jesús Álvarez Velasco, presidente de la liga municipal de voleibol de San Cristóbal de las Casas.

Foto: Cortesía

Noticias

ción de 2x1 para el juego del próximo 29 de marzo cuando se reciba en el Víctor Manuel Reyna a Monarcas Morelia en punto de las 21:00 horas, misma que aplicará a partir de este martes en taquillas del estadio y puntos de venta autorizados.

Resalta promoción del voleibol en SCLC El Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) Carlos Penagos Vargas, resaltó la promoción de la práctica del voleibol en San Cristóbal de Las Casas como parte de las acciones encaminadas al fortalecimiento de la “Cruzada Estatal para el Deporte”. “Para nosotros es muy importante que cada vez más niños, jóvenes y adultos practiquen alguna disciplina deportiva y que una de estas sea el voleibol, que también tienen gran cantidad de seguidores en esta zona. Porque a través del deporte, estamos invirtiendo a futuro, en la salud y el bienestar de nuestras familias”, precisó Penagos Vargas. Destacó la labor que tienen las diferen-

Germán Gaxiola El 29 de marzo se realizará la cartelera denominada “Cañonazo de box” de carácter internacional en el municipio de Arriaga, teniendo como sede la Unidad Deportiva. La función tiene programada siete peleas a partir de las 19 horas y la venta de boletos es en el Museo del Ferrocarril con costos de 50 y 100 pesos respectivamente. La pelea estelar pactada a 10 rounds en peso pluma, José Tito Cifuentes de Comitán enfrentará al argentino Julio Roque Chupete Ler, en la segunda pelea a 10 rounds en peso súper gallo, el yucateco Ricardo Zorrita Cejas se medirá ante el guatemalteco Javier Mishin Cifuentes. En la tercera pelea a 8 rounds peso súper pluma, Alacrán Zambrano de Villaflores lidiará contra el veracruzano Juquila Mendoza, en la cuarta pelea a 6 rounds peso gallo, Gerardo Flores de Tuxtla combatirá contra Jesús Straffon de Veracruz. En la quinta pelea a 6 rounds en peso pluma, Zurdo Espinoza tendrá como rival al Negrito Pérez, ambos originarios de Comitán. Mientras que en el sexto combate a 6 rounds en peso mosca, el tabasqueño Abraham Aguilar rivalizará con el veracruzano Gerardo el Rapidito Ríos y finalmente en la séptima pelea Betty Gonzales de Tapachula combatirá a Cynthia Morales de Villahermosa, Tabasco.

es en base a resultados y el rendimiento del equipo; esperamos que este sábado nuevamente nos pueda apoyar, es muy importante para nosotros para poder brindarles un triunfo”, apuntó. Cabe hacer mención que la directiva de Chiapas Jaguar lanzará promo-

Siete peleas están programas en la Unidad Deportiva de Arriaga.

Foto: Cortesía

Jaguares se va de Chiapas para entrenar en el Centro de Alto Rendimiento de la Ciudad de México

Foto: Cortesía

Sana sus heridas en el exterior

Carlos Penagos señaló que a través de las ligas municipales, la zona brinda atención a la práctica de este deporte.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

7B

SU PRIORIDAD ES RECUPERARSE

No quiere forzarse para el Mundial La recuperación de la operación del hombro de Gustavo Ayón tomará alrededor de seis meses

M

GUSTAVO AYÓN no se recuperará a tiempo de su lesión en el hombro para estar en el mundial en febrero en España. gía”, explicó vía telefónica. Gustavo ratificó que por el momento no ha hablado de ninguna renovación con Atlanta, ya que se comentará sobre el tema hasta julio. “Cuando se llegue el momento, se hablará, ahora mismo mi idea es quedarme aquí otros años, incluso en la NBA, pero también es mucha presión. Ne tengo que relajar un poco para concentrarme en la recuperación, ya que sicológicamente tengo que estar motivado para que la recuperación sea más agradable”. Ayón, fue operado a finales de febrero del hombro derecho y su regreso a las duelas, según el cuerpo médico de la escuadras de los Hawks de Atlanta, sería hasta comienzos de la próxima temporada. Hasta el momento, Gustavo, se encuentra descartado para lo que resta de la campaña.

El jugador recordó que en caso de que salga de la NBA existe un acuerdo que Barcelona tiene sus derechos fuera de la NBA, por lo que si deja dicha liga por obligación debe integrarse con la plantilla blaugrana. “Estoy por obligación que tenga que ir por ellos y ya se verá después lo de los contratos”. Sobre Jorge Gutiérrez, jugador de los Nets de Brooklyn dijo sentirse feliz porque está en un equipo de la NBA. “Siempre fue su objetivo. Tenía buenas ofertas de Europa, pero no las aceptó. Su tenacidad le dio resultado. La situación mía y de él es muy diferente. Él sabe lo que es tener roce con jugadores de gran calidad. Jorge lo está haciendo bien. Anoche no lo jugó, pero le han dado minuto y le van a dar confianza para aprovechar la titularidad. Ojalá firme un contrato definitivo”, apostilló.

AGENCIAS

México.- El dueño del equipo de futbol Gallos Blancos de Querétaro, Amado Yáñez Osuna, quedó arraigado por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) debido a su posible relación con el presunto fraude millonario que realizó la empresa Oceanografía, de su propiedad, contra Citibank. La orden de arraigo por 40 días, de tipo domiciliario, fue concedida por un Juez Federal después de que fuera solicitada por la PGR. Esto quiere decir que Yáñez Osuna estará detenido en su casa durante ese tiempo. En rueda de prensa, el Procurador General, Jesús Murillo Karam, dijo que si bien las autoridades federales todavía

están definiendo de qué otros delitos se señalará a Yáñez Osuna como probable responsable, existen elementos para pensar que violó la ley y eso justifica que la PGR solicitara arraigarlo. “Si no hubiéramos actuado con celeridad, nos hubiéramos quedado con mucho menos información”, señaló. Yáñez Osuna se presentó de manera voluntaria a declarar el fin de semana ante una autoridad ministerial, en torno a la investigación federal sobre el presunto fraude de Oceanografía, y ahí la PGR aprovechó para solicitar el arraigo, que este lunes fue concedido. El empresario tiene al equipo de futbol Gallos Blancos de Querétaro sin cobrar sueldos desde principios de este año, y el manejo administra-

Foto: Cortesía

Dueño de Gallos arraigado por la PGR

POR ORDEN DE UN JUEZ FEDERAL, Amado Yáñez Osuna estará detenido en su domicilio durante 40 días. tivo del club ya pasó a manos del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes de la Secretaría de Hacienda.

Foto: Cortesía

éxico.- El basquetbolista mexicano, Gustavo Ayón, no podrá estar presente al ciento por ciento con la Selección en el Mundial de Barcelona, que se llevará a cabo a finales de agosto. El originario de Nayarit señaló que la lesión que sufrió hace algunas semanas no le permitirá estar en condiciones, ya que necesita seis meses para recuperarse. En entrevista concedida a Estadio W, Ayón, manifestó que se siente triste por no poder estar completo para jugar con la escuadra mexicana, luego del gran papel que tuvo la plantilla azteca en el Premundial. “No me voy a arriesgar. He tenido bastante lesiones en los últimos años, como para esta que ha sido la más complicada y me ha tenido más tiempo parado como para forzarla (la recuperación), entonces, el Mundial lo tengo en mente, es una ilusión que me hace representar a mi país, pero tampoco voy a arriesgarme a que tenga una complicación con el hombro o incluso pueda dejarme fuera de mi carrera o estar seis meses más fuera o someterme a ciru-

Foto: Cortesía

AGENCIAS

LA NOVIA DE OSCAR Pistorius escribió mensajes de texto telefónicos.

Novia de Pistorius tenía miedo Steenkamp envió al atleta varios mensajes que recriminaban su comportamiento

AGENCIAS

Johannesburgo.- La modelo Reeva Steenkamp envió a Oscar Pistorius, semanas antes de morir a tiros, varios mensajes que recriminan al atleta paralímpico sudafricano su comportamiento celoso e irascible con ella, que asegura tener “miedo” de su pareja. Así lo reveló el perito de teléfonos móviles de la Policía François Moller, que, llamado como testigo por el fiscal, leyó parte de los mensajes intercambiados por la pareja en el juicio a Pistorius por el asesinato de la modelo, que se celebra en el Tribunal de Pretoria. “Algunas veces tengo miedo de ti, de cómo me humillas y de cómo actuarás hacia mí”, escribió la modelo a Pistorius en enero del año pasado, semanas antes de morir a manos de su novio el 14 de febrero de 2013. Siempre según Moller, otros mensajes atribuyen a los celos la actitud de Pistorius hacia su novia, que le recrimina haber tenido que abandonar a toda prisa una fiesta a la que fue con él tras pensar el deportista que Steenkamp

estaba “flirteando” con otro hombre. La modelo -que cuando murió tenía 29 años- le reprocha a su pareja que se enfade con ella “delante de la gente”, y lamenta que su relación esté regida por los “dobles estándares”. “No creía que me criticarías, especialmente no tan fuerte y delante de otras personas”, reza uno de los mensajes, después de una salida de la pareja. La modelo se queja también de que el atleta se jacte constantemente de las chicas con las que ha salido, y que sin embargo se enfade si ella menciona los novios que ha tenido. “No puede ser que me ataquen desde fuera por salir contigo y que después me ataques tú, la persona que debería protegerme”, escribió la joven en otra de sus comunicaciones con Pistorius, también en enero del año pasado. En alguno de los mensajes, Pistorius, de 27 años, se disculpa por su comportamiento ante su novia, que se declara “infeliz y triste”. Sentado en el banquillo de los acusados, tomando notas constantemente, Pistorius lloró en algunos momentos de la declaración de Moller, televisada por la cadena sudafricana eNCA como la mayor parte del juicio.


8B

Martes 25 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 25 de marzo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

25 de marzo

Un 25 de marzo nacieron el director de orquesta Arturo Toscanini, el compositor Belá Bartók y los escritores Antonio Fogazzaro, Emma Godoy, Flannery O’Connor, Jaime Sabines y Luis Landero; murieron los poetas Novalis y Fréderic Mistral, además del compositor Claude Debussy.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Claude Debussy.

Invitan a

“Otra latitud” La Puerta Abierta y Confines Teatro invitan a participar en el proceso de selección del V Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra latitud”

Me

encanta

Dios Me encanta Dios. Es un viejo magnífico que no se toma en serio. A él le gusta jugar y juega, y a veces se le pasa la mano y nos rompe una pierna o nos aplasta definitivamente. Pero esto sucede porque es un poco cegatón y bastante torpe con las manos. Nos ha enviado a algunos tipos excepcionales como Buda, o Cristo, o Mahoma, o mi tía Chofi, para que nos digan que nos portemos bien. Pero esto a él no le preocupa mucho: nos conoce. Sabe que el pez grande se traga al chico, que la lagartija grande se traga a la pequeña, que el hombre se traga al hombre. Y por eso inventó la muerte: para que la vida —no tú ni yo— la vida, sea para siempre…

Jaime Sabines

6C 4C

Vida y poesía Hace unos días Efraín Bartolomé ofreció un recital poético con el que público chiapaneco celebró la llegada de la primavera y conmemoró el Día Internacional de la Poesía

3C


2C

Cultura

Martes 25 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

En el Día Internacional de la Poesía

El autor de Ojo de

jaguar en Tuxtla Efraín Bartolomé ofreció un recital poético en el Centro Cultural de Chiapas

Dijo que tres son los rostros con que la diosa suele revelarse en su trabajo: naturaleza, mujer y poesía. La naturaleza encarna en mujer y la diosa sólo responde cuando es invocada por palabras de poeta

Alejandro Sánchez

H

Colaborador/Noticias

Con algunos de los asistentes.

agua paciente del claro río/ Permíteme dudar para creer:/ permíteme encender unas palabras para caminar de noche/ No me dejes hablar de lo que no he mirado/ de lo que no he tocado con los ojos del alma/ de lo que no he vivido/ de lo que no he palpado/ de lo que no he mordido/ No permitas que salga por mi boca o mis dedos una música falsa/ una música que no haya venido por el aire hasta tocar mi oreja/ una música que antes no haya tañido/ el arpa ciega de mí corazón/ No me dejes zumbar en el vacío/ como los abejorros ante el vidrio nocturno/ No me dejes callar cuando sienta el peligro/ o cuando encuentre oro/ Nunca un verso permíteme insistir/ que no haya despepitado/ la almeja oscura de mi corazón/ Habla por mí lengua de mis abuelos/ madre y mujer. No me dejes faltarte/ no me dejes mentir/ no me dejes caer/ no me dejes/ no. Dijo que tres son los rostros con que la diosa suele revelarse en su trabajo: naturaleza, mujer y poesía. La naturaleza encarna en mujer y la diosa sólo responde cuando es invocada por palabras de poeta. A lo largo del recital escuchamos y vimos tanto con el ojo físico como con el ojo de la mente poemas que aluden a esos tres temas centrales. La naturaleza: una de las cartofanías (manifestación de fuerza extraordinaria) fulgurantes de mayor densidad ante las que ha estado expuesto su espíritu, es la mirada del jaguar. Su

Fotos: Alejandro Sánchez

ace unos días se presentó en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” Efraín Bartolomé, poeta chiapaneco orgullosamente de Ocosingo, quien ofreció un recital poético y fuimos testigos a su vez, por cerca de 10 minutos de la primacía de una producción en CD. El poeta ha publicado entre otros libros: Ojo de jaguar (varias ediciones), Ciudad bajo el relámpago, música solar, Cantos para la joven concubina y otros poemas dispersos, Mínima animalia, Música Lunar, avellanas, Agua lustral, Partes un verso a la mitad y sangra, y Fogata con tres piedras. Su obra ha sido reunida en varios volúmenes y ha sido traducida a varias lenguas, incluso, maya peninsular, esperanto y próximamente Ojo de Jaguar en cora y zoque. Ha recibido premios, como el Nacional de Poesía Aguascalientes 1984, Nacional de Poesía “Carlos Pellicer” para obra publicada 1992, Nacional de Literatura “Gilberto Owen” 1993, Internacional de Poesía “Jaime Sabines” 1996. El gobierno de la república federal le otorgó el Premio Nacional al Mérito Forestal de Vida Silvestre 1994 en la rama de cultura. Es Premio Chiapas en Artes 1998, además ha sido objeto de innumerables reconocimientos internacionales y es miembro de academias culturales. Ha publicado poemas en las más importantes revistas literarias del país. Dijo entre otras cosas que esa fecha era el Día Internacional de la Poesía y comenzó el recital con el poema: “Invocación” (primer poema del libro Partes un verso a la mitad y sangra, libro que mereció el Premio Internacional de Poesía “Jaime Sabines” 1996, siendo jurado Griselda Álvarez, Alí Chumacero y Carlos Montemayor): Lengua de mis abuelos habla por mí/ no me dejes mentir/ no me permitas nunca ofrecer gato por liebre/ sobre los movimientos de mi sangre/ sobre las variaciones de mi corazón/ En ti confío/ en tu sabiduría pulida por el tiempo/ como el oro en pepita bajo el

El público chiapaneco recibió la primavera con la poesía de Efraín Bartolomé. poder magnético a un tiempo seductor y paralizante, la corpulencia del corazón del monte avanza entre los árboles con elegante silencio, su piel manchada enigmáticamente cubre y aprieta una maza de músculos con rayo y frente al cielo estrellado de su piel, se balancea la poderosa cabeza en la que flotan los ojos como dos astros repletos de luz liquida. El tigre americano siempre me ha parecido más elegante, más seductor, más fascinante, más poderoso y más bello que los tigres de

otros continentes. Me gusta verlo así. “Cuando en 1982 supe que sería publicado mi primer libro lleno de imágenes de fauna y flora mezclados con la sangre de la infancia no tuve que pensarlo mucho, tomé un verso, un poco de jaguar daría de pronto certero con la imagen del poema inicial y tuve el título. Aquel puñado de páginas rescataba para la poesía lo que en la realidad estábamos perdiendo. El título me parecía el enigma, que el contenido del libro tendría que resol-

ver, me responsabilice de tal ambición y creo que gané la apuesta. Así fue, recogí un poco de la húmeda tierra natal y la amasé con sangre y luz hasta que logré una escultura donde, como lo quería mi admirado maestro Salvador Díaz Mirón, palpitaba una hermosura trágica. El libro ha crecido con los años como una criatura viva, en cada nueva edición se le han sumado poemas de la misma estirpe, de la misma familia espiritual, escritos con la misma sangre poética. Aquel libro estudiantil supo ganar lectores, de entonces para acá se ha editado 10 veces, salió en las humildes ediciones estudiantes de Punto de partida de la UNAM y ha logrado ediciones espléndidas como las conmemorativas que aparecieron por los 25 años y que en su momento hicieron la Unicach, ediciones Monte Venus y la Universidad de Colima. “En 2007 tuve dos grandísimas sorpresas. La primera fue que uno de los poemas extensos de Ojo de Jaguar intitulado ‘El agua desdichada’ se editó en España traducido a seis idiomas, incluyendo el gallego. La segunda fue que en la Conferencia Mundial del Agua celebrada en Zaragoza, España, Bolivia abrió su pabellón con versos del poeta mexicano Efraín Bartolomé. “Los años pasan y llegado el 2012, Ojo de jaguar cumplió 30 años. Para celebrarlo el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía me invitaron a grabar mi voz en sus estudios. Terminada esa fase se consiguió el apoyo económico de una empresa y de la Universidad de Ciencia y Tecnología ‘Descartes’ para producir un audio libro con sus dos CD y el libreto con fotos y comentario escrito.” Escuchamos una pequeña muestra del contenido del audiolibro: “Casa de los monos”, “Cartas desde Bonampak” y “Jaguar”. Al final, el poeta recibió de autoridades culturales un reconocimiento.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Contracanto

alza su voz

La depravación de la cultura Fausto Carámbura*

La agrupación busca el apoyo de autoridades e iniciativa privada para participar en un concierto en Frankfurt

Pepe Camas

S (Real Academia Española; 2014). La sociedad no está interesada en adentrarse a fondo con la cultura porque no quiere dejar de ser lo que es: un rebaño. En repetidas ocasiones me he decepcionado de todo y de todos: mis amigos, mis exjefes, mis compañeros afines, porque todo lo que creí de ellos no fue más que una exaltación momentánea de creerse docto en la materia cultural, avisado en diversos temas para “salir al paso” ¿Cómo alguien que pretende exaltar a la cultura con su trabajo se derrumba en la primera oportunidad monetaria? ¿En el primer esbozo de compadrazgo? Cuesta trabajo aceptar que la cultura se ha ido desvirtuando por hordas primitivas. Esta incapacidad actual para seguir cultivándola es una virtud de la evolución y del progreso humano. Cuesta creer que la cultura aún no puede asignársele el valor que se merece; la sociedad actual se siente más cómoda evitando reflexionar o pensar por sí mismos porque es todavía más fácil. “La cultura es –o era, cuando existía– un denominador común, algo que mantenía viva la comunicación entre gentes muy diversas a las que el avance de los conocimientos obligaba a especializarse, es decir, a irse distanciando e incomunicando entre sí. Era, así mismo, una brújula, una guía que permitía a los seres humanos orientarse en la espesa maraña de los conocimientos sin perder la dirección y teniendo más o menos claro, en su incesante trayectoria, las prelaciones, lo que es importante de lo que no lo es, el camino principal y las desviaciones inútiles”. Termino con la misma pregunta con la que abrí el texto ¿Qué hace falta para que la cultura tenga el valor que se merece? Si alguien tiene una respuesta concisa, capaz de convencer, que me avise para escucharlo.

Twitter: @Carambura

an Cristóbal de Las Casas.- El grupo coral “Contracanto” espera que la iniciativa privada, como las autoridades gubernamentales, le brinden el apoyo necesario para poder viajar a Alemania y representar a nuestro país en un encuentro de grupos de voces a mediados de mayo. Al respecto, el director del grupo coral “Contracanto”, Aurdy Armando Urbina Díaz, dijo que por el momento sólo el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Coneculta) es la dependencia que les ha prometido apoyarlos para su viaje al extranjero. “Tenemos invitación de un grupo coral de Frankfurt, Alemania, Mazo Mazo, para participar en un encuentro de grupos corales en la segunda quincena de mayo y estamos tocando puertas porque transportar a 30 personas al otro continente es un poco complicado y costoso sobre todo”, afirmó. Urbina Díaz afirmó que espera que por lo menos viajen a Frankfurt 25 integrantes de la agrupación, debido a que se les ha hecho difícil hacerse de recursos para solventar la salida al extranjero. “Nos hemos acercado ya a Coneculta y tenemos el ofrecimiento de que nos van a ayudar, hasta ahorita lo más factible es que vayamos entre 20 y 25, prácticamente es voluntario, porque primeramente cada uno de nosotros iba a pagar su boleto.”

También dijo que esperan que el ayuntamiento de San Cristóbal les pueda apoyar en la nueva aventura que tendrá el grupo que se formó desde hace cuatro años. “Hicimos una solicitud al presidente municipal, Francisco Martínez, para que nos recibiera, estamos a la espera de eso, no nos han dado fecha.” El también maestro de música dijo que sería de mucha importancia que los empresarios de la ciudad tuvieran un acercamiento para ofrecer algún tipo de incentivo. “Sería muy importante que la iniciativa privada nos pudiera echar la mano, hay que tomar en cuenta que vamos representando a San Cristóbal, a Chiapas pero también a México”, acotó. Niltejá López Muñoz, voz segunda, dijo que hace dos años forma parte del coro, el cual busca poder tener los fondos suficiente para poder ir. “Sería muy bueno, porque aparte de todo nosotros alegramos los corazones de mucha gente y al ir a otro país llevamos la música de México, sobre todo que la gente vea que sí podemos darle otro giro a nuestra vida.” Reinaldo Antonio Magaña Martínez, primera voz, dijo que desde el 2010, año de fundación de “Contracanto”, han tenido intervenciones en diferentes escenarios, y que pronto se presentarán en la capital del estado. “Hemos participado en dos festivales cervantinos barrocos aquí en San Cristóbal, hemos estado en el Teatro de la Ciudad Hermanos Domínguez, en Bellas Artes de San Cristóbal, en el Teatro Zebadúa, además en Tuxtla y próximamente el 28 de marzo estaremos ofreciendo un concierto en el Centro Cultural de Chiapas ‘Jaime Sabines’.”

Foto: Pepe Camas

Foto: Cortesía

Corresponsal/Noticias

¿

3C

quieren ir a Alemania

P u e r ta d e g o l p e

Qué hace falta para que la cultura tenga el valor que se merece? Esa pregunta ha rondado en mi cabeza desde hace algunos años. Fui editor cultural por mucho tiempo de algunas revistas y periódicos en la capital chiapaneca y creía firmemente que la cultura, la valorización de ella, vaya, estaba casi en su apogeo. Me equivoqué. Con cierto recelo vi a varios de mis amigos más entrañables entrarle a la política o al deporte, incluso a la nota roja porque “eran las secciones que menos les hacían el feo” y además eran (y siguen siendo) las secciones que más dinero generan por su información, a veces, tan imprecisa y arbitraria. Me temo que el trabajo del redactor o editor cultural es, todavía, mucho más significativo y arriesgado que las demás ¿Por qué? Por una razón simple: la cultura es la suma de un todo, es decir, de nuestras creencias, costumbres, conocimientos y lenguajes; englobar una parte de todo en una sola cosa es una tarea abismal, más cuando se trata de corregir, agregar y estipular datos que sirven como apoyo. Mario Vargas Llosa en un texto publicado en la revista Letras Libres intitulado “Breve discurso sobre la cultura”, realiza un análisis bastante atinado sobre el porqué la cultura ha ido, con el paso del tiempo, “perdiendo jerarquías”: “[...] La noción de cultura se extendió tanto que, aunque nadie se atrevería a reconocerlo de manera explícita, se ha esfumado. Se volvió un fantasma inaprensible, multitudinario y traslaticio. Porque ya nadie es culto si todos creen serlo o si el contenido de lo que llamamos cultura ha sido depravado de tal modo que todos puedan justificadamente creer que lo son”. Depravado en su sentido más estricto: “demasiado viciado en sus costumbres”

Martes 25 de marzo de 2014

Buscan apoyo económico para poder viajar al otro continente.


4C

Cultura

Martes 25 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Ya preparan “Otra latitud” En su V edición

La Puerta Abierta y Confines Teatro abren la convocatoria para participar en el V Festival Internacional de Teatro Independiente

Cristal Moreno Gómez

E Noticias

La fecha límite de recepción de propuestas será el 2 de mayo de 2014. Desde el Sureste mexicano invitan a los habitantes de otras latitudes que como ellos se dedican al teatro a compartir, dialogar y disfrutar de él, bajo la convicción de que el teatro permite el intercambio de ideas y renueva el quehacer del que lo ve y el que lo hace. De acuerdo con los organizadores, con el objetivo de discutir, vivir, compartir y disfrutar del teatro, invitan a participar en el encuentro a grupos independientes de teatro de México y el extranjero que decidan inscribir una o más puestas en escena. El formato de

las obras debe adecuarse al espacio del foro de La Puerta (4.50 metros de frente, 5.00 metros de fondo y 3.00 metros de altura) que será el escenario principal. El tema y el público al que estén dirigidas son libres. El grupo no deberá exceder de cinco integrantes incluidos equipo técnico, actores y director. Para su registro los grupos deberán enviar el formato de inscripción, la carpeta digital, cinco fotografías en alta calidad y link para ver un fragmento de la obra propuesta en línea. El formato de inscripción debe ser

La notificación para participar en el festival se hará llegar a los grupos seleccionados a más tardar el 15 de mayo, quienes deberán confirmar su participación el 15 de junio y comprometerse a realizar dos funciones. Aclaran que por ser este un festival independiente carecemos de recursos económicos suficientes para pagar honorarios por funciones. El comité organizador cubrirá los gastos de hospedaje y alimentación de los integrantes de las compañías participantes, desde un día antes del inicio del festival hasta el mediodía del 24 de agosto de 2014. Los grupos y artistas invitados se costearán los gastos de traslado (ida y vuelta) desde sus respectivos lugares de origen hasta Tuxtla Gutiérrez. Esto incluye pasajes y gastos de carga. La organización cubre únicamente traslados aeropuerto Ángel Albino Corzo-Tuxtla Gutiérrez y viceversa. Para mayor información favor de comunicarse a los siguientes contactos: Correo electrónico: puertaabiertala@gmail.com, www.facebook.com/ lapuertaabiertateatro, www.lapuertaabierta.com Participe.

La Puerta Abierta es un espacio de origen y por convicción independiente, que genera su producción teatral de manera continua con el único fin de integrar el teatro a la comunidad, y el festival tiene como propósito compartir el teatro de otras latitudes con los habitantes de nuestra comunidad

Foto: Meriann Cöust

l V Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra latitud” ya se prepara. Por lo que La Puerta Abierta y Confines Teatro invitan a grupos de teatro independiente de México y el extranjero a participar en el proceso de selección, que se llevará a cabo del 18 al 23 de agosto de 2014 en Tuxtla Gutiérrez. El festival se realizará en el foro independiente de La Puerta Abierta, ubicada en la 4ª Norte Oriente número 542 en la capital chiapaneca. La Puerta Abierta es un espacio de origen y por convicción independiente, que genera su producción teatral de manera continua con el único fin de integrar el teatro a la comunidad, y el festival tiene como propósito compartir el teatro de otras latitudes con los habitantes de nuestra comunidad.

solicitado a: puertaabiertala@gmail. com y deberá enviarse debidamente requisitado al mismo correo electrónico. La carpeta digital deberá enviarse por correo electrónico, conteniendo los siguientes datos en el orden que se menciona: currículum del grupo, título de la obra, autor, director, género, duración, nombre de la compañía y procedencia, reparto de la compañía, especificando su labor en la obra, críticas y comentarios, sinopsis breve, cuerpo creativo, ficha técnica: requerimientos de iluminación, sonido, tiempo de montaje y desmontaje, material publicitario: fotografías, programas, etcétera, para el caso de grupos del extranjero deberán anexar imagen en JPG de pasaporte vigente. Los directores de las compañías que así lo deseen pueden inscribir una propuesta de taller a realizarse durante el festival (solicitar ficha de inscripción). Todos los integrantes de las compañías se comprometen a participar en los talleres y mesas de trabajo que el festival organiza. Esta convocatoria queda abierta a partir de su publicación y la fecha límite de recepción de propuestas será el 2 de mayo de 2014.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

5C

No dan detalles si hubo o no ahorro

El INBA toma la Torre Prisma Los 28 pisos del rascacielos son sede de buena parte de las oficinas generales del Instituto; la renta del inmueble es de poco más de 30 millones de pesos al año

M

éxico.- Las oficinas generales del Instituto Nacional de Bellas Artes que se encontraban en los edificios San Antonio Abad 130 y Av. 5 de Mayo 19, desde septiembre de 2013 ocupan los 28 pisos del edificio llamado Torre Prisma, en Av. Juárez 101, delegación Cuauhtémoc, centro de la ciudad de México. Entre el 1 de diciembre de 2012 y finales de 2013, la Dirección de Recursos Materiales del INBA celebró ocho contratos para arrendamiento, equipamiento, rehabilitación y acabados del edificio Prisma por 46 millones 505 mil 900 pesos, de acuerdo con información del Portal de Obligaciones de Transparencia del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI). Entre esos contratos figuran varios que representan un gasto único: para suministro de mobiliario (por 7.3 millones de pesos), para rehabilitación de espacios interiores (por 1,8 millones) y para trabajos de adecuación y terminación de acabados (por 8.8 millones de pesos). El más oneroso de los contratos es por 28 millones 226 mil 280 pesos, para el arrendamiento del inmueble entre el 1 de marzo de 2013 hasta el 31 de diciembre del mismo año. Ese contrato fue celebrado con Inmobiliaria Insurgentes; no precisa quién es el dueño del edificio que en 2011 la Lotería Nacional buscó vender por 275 millones. Si por 10 meses se pagaron poco más de 28 millones, significa que el arrendamiento anual por Prisma es de casi 34 millones. Identidad Los logos del INBA y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) se encuentran hasta arriba del edificio y son visibles desde lejos. Todo el inmueble es ocupado por el INBA, aunque el Prisma no es la única sede administrativa de esta institución. Ahí se encuentran las oficinas de Dirección de personal, Pagos, Registro y Control, Secciones Sindicales, Prestaciones, las Coordinaciones de Música y Ópera, de Artes Visuales y de Literatura (pero el personal de Literatura aún labora en la que fuera la casa de Leona Vicario, en el Centro Histórico, dado que el Sindicato se opone al traslado a Prisma porque, argumenta,

Foto: Cortesía

El Universal

esto daría pie a la privatización de la antigua casa). En Prisma están también las oficinas de Extensión Cultural, Orquesta de Cámara, Protección Civil, Compañía Nacional de Ópera (que tiene oficinas en Av. Juárez 4), las direcciones de Recursos Materiales y Financieros, la Dirección de Asuntos Jurídicos, los archivos de personal, trámite, contable y jurídico, la Dirección de Servicios Informáticos, la Subdirección General de Administración y la Dirección General. Es en el piso 23 donde se halla una oficina destinada a la Dirección de Bellas Artes —la titular es María Cristina García Cepeda—. Desde hace varios años, la Dirección del Instituto ha tenido oficina también en la sede del Palacio de Bellas Artes —a un kilómetro aproximadamente de la Torre Prisma— y otra en el conjunto de oficinas que Bellas Artes tiene atrás del Auditorio Nacional. De acuerdo con información proporcionada por la Dirección de Comunicación Social del INBA, las dependencias antes citadas se hallaban distribuidas en los edificios de Av. 5 de Mayo y de San Antonio Abad. Sobre las razones del traslado, Comunicación Social del INBA detalló que se debió al sismo ocurrido el 20 de marzo del 2012, “el cual provocó inseguridad en el personal”. Comunicación Social argumentó que “se buscó un inmueble con las

46

millones 505 mil 900 pesos, según el IFAI, fue la cantidad por los ocho contratos adecuadas características estructurales, de seguridad y de protección civil necesarias, y que contara con características que dignifiquen las condiciones laborales de sus ocupantes”. Informó que esto se realizó con la colaboración de las delegaciones sindicales D-III-22 y D-III-227. “Se determinó que la Torre Prisma era el edificio más conveniente, no solo por su seguridad y estabilidad, sino por ser un edificio catalogado como artístico y tener la ubicación ideal al encontrarse cerca de varias de las instalaciones del Instituto, lo que sin duda alguna, representa un ahorro significativo en traslados de personal y envío recepción de documentos y correspondencia en general; asimismo facilita y simplifica la comunicación y coordinación entre las áreas sustantivas y administrativas del Instituto”, indica el propio INBA. Según la dependencia, la ocupación del edificio ha representado un ahorro de casi 50% en el consumo del agua, así como en gasolina, pasajes y

tiempos en la entrega de correspondencia; aseguró que el edificio cuenta al 100% con luminarias ahorradoras de energía. Además de Prisma y del área adjunta al Auditorio Nacional, el INBA tiene oficinas en el edificio conocido como La Nacional, Av. Juárez 4, y en el propio Palacio de Bellas Artes. ¿Qué ahorro en dinero representa este arriendo? No hubo una respuesta para ello por parte de Bellas Artes. El pago de arriendo es similar a lo que en 2008 y en 2009 Conaculta pagó por el arriendo del inmueble de Reforma 175 donde están varias de sus oficinas. En el portal del IFAI sólo figuran contratos de esos dos años y, parcialmente, de 2010. Conaculta pagó anualmente, alrededor de 35 millones de pesos por la renta de ese edificio para sus oficinas. La historia del Prisma Al recorrer el edificio Prisma, El Universal encontró que éste se dotó con mobiliario nuevo, así como nuevos pisos, persianas, lámparas, acabados y puertas. Hay continuidad en el tipo de materiales y diseño en los anuncios que identifican las oficinas de cada piso. La estratégica ubicación de la torre permite ver desde ella el Centro de la ciudad, y del otro lado, Paseo de la Reforma y edificios como el Moro (primera sede de la Lotería Nacional). La torre en su interior cuenta con indicaciones y medidas de protección civil;

en dos pisos hay cafetería y restaurante; mientras que en el piso 26, donde está el Comedor, se han programado conciertos. El Prisma es singular por mucho: es una de las construcciones más seguras contra sismos: fue equipado con 32 amortiguadores sísmicos. Comenzó a ser construido en 1970 y, un año más tarde, era el más alto en Avenida Juárez. Otra peculiaridad del edificio que aloja al INBA es que fue el primero en tener en el exterior una estructura de acero cubierto con cristalería ahumada. Hasta 2012, tuvo en Prisma sus oficinas el Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda. Si hubo o no ahorro con el traslado de las oficinas generales del INBA a este edificio es una pregunta que el Instituto no respondió. El Universal pidió a la institución detalles sobre el costo anual del arrendamiento de la torre, el costo de los arriendos de los edificios que antes ocupaba, el nombre del dueño del edificio; el ahorro en gastos más allá del ahorro en energía y agua; el personal que ahí labora y el pago total que hace el INBA por renta de espacios para áreas administrativas en la ciudad de México; sin embargo, hasta el cierre de esta edición Comunicación Social del INBA no dio respuesta y tampoco lo hizo Comunicación Social de Conaculta.


6C

Cultura

Martes 25 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Terlenka

Amistad y dinero Guillermo Fadanelli

Tertulia poética y musical

88 años de

Jaime Sabines El 25 y 26 de marzo habrá un homenaje al poeta mayor de “Jaime Sabines se instaló desde Chiapas el principio, con naturalidad, en

Inés Merchant*

E Noticias

mal afianzado en la pared.” Cuanta razón tenía Kafka en esto. Yo escucho cuando un cristal se rompe o un cuadro cae de su lugar en el muro, las grietas gimen, y las amistades son platos que caen de la pequeña mesa y se astillan o se hacen pedazos. ¡Y todo esto se escucha dentro de la habitación que es uno mismo! Carajo, y no hay sordera que remedie este escándalo. El tiempo —sigo en ello a Kafka y a su sombra— se concentra en medio de dos pasos, como también todo lo que el tiempo incluye. El dinero, por ejemplo. Un día abres los ojos y un amigo es rico y otro se ha hecho más pobre. Hay quien siente vergüenza de su pobreza. Otros fingen ser pobres porque presienten que algo no anda bien en reunir tanto dinero. Comprendo a ambos y no puedo dejar de sonreír y resignarme. En esa breve y personal biblia que es para mí la novela Hotel Savoy, de Joseph Roth, se narra cómo al hotel descrito llega también gente de la industria del cine, hombres pudientes y ruidosos. Escribe Roth sobre estas personas: “Eran charlatanes y fanfarrones… creían que el mundo era un fracaso económico de Dios y querían competir con él y hacer grandes negocios.” Buena parte de la historia, desde Cristo a Marx y a los economistas liberales, se debe a la conciencia del fracaso económico de Dios. Yo no hago diferencias agudas entre mis amigos pobres y los adinerados. A todos ellos se los lleva el tiempo y la congoja, y las deudas, y los zapatos. Unos sufren más que otros, claro, porque de lo contrario no habría drama, ni teatro ni humanidad, pero ninguno elude la erosión de la amistad. Y en mi habitación los espejos siguen desprendiéndose del muro; los escucho y muevo la cabeza: “Es el tiempo —me digo—, y no otra cosa.”

n el marco de la conmemoración de los 88 años de su nacimiento y 15 aniversario luctuoso del poeta mayor de Chiapas, autoridades culturales ha organizado el homenaje a Jaime Sabines este martes 25 de marzo, en el Centro Cultural de Chiapas que lleva su nombre; así como el recital “A estas horas aquí”, que se realizará el miércoles 26 de marzo, en el Museo del Café, ambos eventos son gratuitos y tendrán lugar a las 19 horas. De esta manera, en el Centro Cultural que honra con su nombre al autor de “Los amorosos”, ha preparado el recital “Por el tiempo que se ha ido”, donde participarán Blanca Ruth Esponda, soprano; Emma Aiko Estolano, bailarina; Walter Diltiev Soto, músico, y Jorge Mandujano, escritor; juntos en el escenario, reunidos con un guión original y bajo la dirección de Aarón Vite Grajales, y enmarcados por el halo de la poesía de Sabines. Asimismo, invitan al público a disfrutar del recital poético “A estas horas aquí”, con dirección y guión de Aarón Vite; música original de Jorge Aarón Sánchez Vallejo. La cita es en el Museo del Café, el miércoles, a las 19 horas. Jaime Sabines es considerado uno de los poetas más importantes de nuestro país. Su poesía se conecta con el lenguaje común y la oralidad, que trató de romper con el lenguaje de la poesía de la vanguardia. Octavio Paz y Jaime Sabines representan las dos principales tendencias de la poesía de lengua española escrita por mexicanos. El propio Octavio Paz lo reconoce como uno de los mayores poetas de nuestra lengua y al respecto escribió: “Jaime Sabines se instaló desde el principio, con naturalidad, en el caos. No por amor al desorden sino por fidelidad a su visión de la realidad. Es un poeta expresionista y sus poemas hacen pensar en Gottfried Benn: en sus saltos, sus caídas, en sus violentas y apasionadas relaciones en el lenguaje (verdugo enamorado de su víctima, golpea a las palabras y ellas le desgarran el pecho), en un realismo de hospi-

el caos. No por amor al desorden sino por fidelidad a su visión de la realidad. Es un poeta expresionista y sus poemas hacen pensar en Gottfried Benn: en sus saltos, sus caídas, en sus violentas y apasionadas relaciones en el lenguaje (verdugo enamorado de su víctima, golpea a las palabras y ellas le desgarran el pecho), en un realismo de hospital y burdel, en su fantasía genésica, en sus momentos pedestres, en sus momentos de iluminación”. Octavio Paz

Fotos: Cortesía

La historia de la humanidad es el segundo que transcurre entre dos pasos de un caminante.” Así lo escribió esa sombra que lamía en el río de los muertos, Kafka, en sus cuadernos o notas en apariencia deshilvanadas. La historia personal es proclive a esa misma condición efímera y sorprendente: no has terminado de poner la planta del pie en el suelo cuando ya tienes ocho vidas encima. Ocho o nueve, o mil vidas, que es lo mismo. Es quizás por ello que no he sido afecto a la reconciliación, y después de una discusión o una pelea con alguien querido me resisto a ofrecerle explicaciones complejas o disculpas sentidas. Nada de un bla bla bla declamatorio o sentimental. Las lágrimas son como un pan que no quita el hambre. Y sólo digo, o balbuceo: “Es el tiempo.”. Después de una larga amistad o de una pasión duradera no son las diferencias, las traiciones o los malentendidos las causas de la erosión o de la ruptura: es el tiempo, la eternidad que, según Kafka, se anida entre dos pasos. Así nace el pesimismo cuya única sustancia o esencia es la derrota ante el tiempo. Debido a este ligero y mortal percance es que ya no tendré nuevos amigos, es imposible y absurdo, innecesario y poco sabio. Ya conozco el guión; la amistad que comienza y va tomando forma, las expresiones calurosas y festivas, la creación conjunta de proyectos y utopías, el sentimiento de complicidad y alegría; y después la ruina que comienza a asomar el rostro: los accidentes y rencores, las discusiones agrias y, en suma: la muerte de la sorpresa. Por lo tanto, cada vez que veo aproximarse a una posible nueva amistad corro a esconderme. No quiero más muertos en mi vida. Mi cementerio es extenso y florido, no es pesimista ni agrio, se puede vivir dentro de él. Para habitarlo cómodamente es necesario no blasfemar ni proclamarse en contra de las viejas amistades o de los “muertos”; se les deja en paz y se les recuerda bien. Y basta. En el principio de los cuadernos apenas citados, Kafka escribió: “Todo hombre lleva dentro una habitación. Se puede comprobar este hecho incluso acústicamente. Cuando alguien anda a paso ligero y se escucha con atención, de noche tal vez, cuando todo está en silencio, se oye por ejemplo el tintineo de un espejo

tal y burdel, en su fantasía genésica, en sus momentos pedestres, en sus momentos de iluminación. Su humor es una lluvia de bofetadas, su risa termina en un aullido, su cólera es asedosa y ternura colérica. Pasa del jardín de la infancia a la sala de cirugía. Para Sabines todos los días son el primer y último día del mundo.”


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

Sociales

7C

Natalia Poklonskaya, la sexy fiscal de Crimea La recién nombrada Fiscal de la República de Crimea, Natalia Poklonskaya, ya está causando furor en Internet, como consecuencia tanto de sus declaraciones polémicas, como de su belleza. Fue Sergei Aksenov, recién electo primer ministro de la República de Crimea, quien designó en el cargo judicial superior a Poklonskaya, de 33 años, quien trabajó antes como fiscal de cuestiones ambientales y de crímenes violentos. La nueva Fiscal General asegura sin reservas que las personas que actualmente ocupan los cargos de Presidente de Ucrania y la Fiscalía son ilegítimos.

FESTIVAL

Sonido latino en Cumbre Tajín

Los Babasónicos se presentaron en la Cumbre Tajín.

La banda venezolana arrasó con la multitud.

El grupo venezolano Los amigos invisibles.

Agrupaciones como Fobia, Babasónicos y los Amigos Invisibles se presentaron en este escenario musical Cristina Pineda

U

El grupo argentino cautivó a sus seguidores.

Fobia fue otra de las agrupaciones presentes.

na noche donde los sonidos latinos fueron protagonistas fue la que se vivió en Cumbre Tajín acompañada de Babasónicos, Illya Kuryaki & The Valderramas, Fobia y Los Amigos Invisibles. Con la pantalla proyectando imágenes de cada uno de sus integrantes, el grupo argentino Babasónicos salió al escenario del Nicho de la Música en punto de las 22:47 horas, cuando temas como “Sin mi diablo”, “Irresponsables”, “Microdancing” y “Los calientes” encendieron a un público ansioso de verlos cerrando la tercera fecha del festival. Vestido de blanco, Adrián Dárgelos con su particular movimiento sexy emocionó a los miles de asistentes y despertó gritos con “Cuello rojo” o “El colmo”. “Gracias por este público que tengo esta noche. Me alegra ver crecer este festival y muchas gracias por invitarme”, saludó para dar pie a “El loco”, “Y qué”, “El ídolo” y “La lanza”. Dándose espacio para recordar viejos tiempos, la banda interpretó el éxito “Desfachatados” para incluir en su repertorio una nueva versión de “Putita” y seguir con “Carismático” pegado de “Yegua”. A pedido de los que querían un más se despidieron con “Deshoras”. Minutos antes, el dueto de la misma nacionalidad Illya Kuryaki & The Valderramas enloqueció con su propuesta haciendo levantar los pies del suelo de cada uno de los presentes. “Helicópteros”, “Chaco” y “Ula Ula” iniciaron su presentación, que duró cerca de una hora. “Estamos felices de estar acá en una gran e importante noche, loco”, saludó Dante Spinetta, quien salió vestido de negro y con sombrero, dando una pista de lo que seguía con “Jaguar house”. Continuando con la presentación de su último

FOTOS: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

Muy buen show el que ofrecfió babasónicos. disco, “Chances”, después de un regreso musical tras diez años, la banda continuó con “Expedición al Klama Hama”, “Águila amarilla”, dedicada a Luis Alberto Spinetta, y “Funky futurista”. “¿Vamos enterando en calor?”, preguntó Dante, para incluir un cierre con “Jennifer del estero”, “Coolo” y “Abarajame”, temas aclamados hasta que abandonaron el escenario. Sin embargo, la noche ya había tomado entusiasmo con los mexicanos de Fobia, quienes por casi una hora deleitaron con su nuevo disco mezclado con éxitos que los hicieron formar parte de la historia del rock mexicano. “Dos corazones”, “No eres yo” o “Dinosaurios”, donde las luces de celulares formaron parte de su show.

“Gracias. Buenas noches, saludamos a toda la banda de Veracruz con mucho cariño; es un placer estar en este lugar único, maravilloso y mágico”, expresó Leonardo de Lozanne para continuar con una racha de éxitos que incluyó “El diablo” o “Veneno vil”. En “Revolución sin manos”, Lozane pidió paz y unión para terminar con “El microbito”. Después de la presentación de la banda local Funker, el escenario comenzó a llenarse previo a la salida de los venezolanos Los Amigos Invisibles, quienes poco antes de las 19:00 horas hicieron del festival una fiesta acompañada de aplausos en “Sexy”, “Corazón tatoo”, “Yo no sé” o “Mentiras”


8C

Noticias

Martes 25 de marzo de 2014

Aquí con Delma Ramírez de Gómez y Víctor Manuel Gómez.

Junto a los papás del novio, Anabelli Indilí y José Inés Pérez.

Con los papás de la novia, Natividad Chanona y Moisés Gómez.

Juntos BODA EN SUCHIAPA

Beatriz Chanona y Hugo Flores con los esposos.

Los novios fueron consentidos por sus parientes y familiares.

Los novios con la familia Lláven Gómez.

Al final de la ceremonia fue el momento idóneo para felicitar a los felices esposos.

Los novios con Edelmira Indilí y Jorge López.

Los novios con sus bellas damas.

La felicidad era notoria en los ya esposos.

La abuelita de la novia estuvo presente en la ceremonia.

Los novios estuvieron acompañados por los suyos.

Otra postal que captura la magia de ese momento.


Martes 25 de marzo de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Los novios con sus padrinos Sonia Chanona y Vicente Solís.

Los entusiasmados novios en la ceremonia religiosa.

9C

Al momento de entrar a la Iglesia de San Esteban.

para siempre Eneida Gómez Chanona y Ángel Pérez Indilí enlazaron sus vidas en matrimonio, en una emotiva ceremonia realizada en Suchiapa, Chiapas

Los novios con Gustavo Chanona Martínez, abuelito de Eneida.

Carlos Domínguez Núñez

N NOTICIAS

ada menos que romántica e idílica fue la unión matrimonial que el fin de semana pasado protagonizaron Eneida Jacqueline Gómez Chanona y Ángel Pérez Indilí, realizada en Suchiapa, Chiapas, ante cientos de familiares, amigos y conocidos de ambos. La ceremonia religiosa tuvo lugar en la Iglesia de San Esteban de la mencionada ciudad, sitio que desde temprana hora tenía un perceptible aire de fiesta. Allí se efectuó el enlace matrimonial en el que ambos consagraron su amor y se juraron fidelidad para toda la vida. Contagiados por el entusiasmo de los desposados, los invitados a la boda celebraron alegres esta unión matrimonial, que se espera sea el comienzo de una vida llena de dicha y parabienes. ¡Muchas Felicidades!

El enlace sirvió para reencontrarse con la familia.

Memorable acontecimiento para las familias de los novios.

FOTOS: JESUS HERNÁNDEZ

El cálido clima de la primavera se dejó sentir desde temprana hora en la ciudad, aunque eso no fue factor para impedir que el enlace tuviera un confortante calor humano, que se manifestó principalmente en muestras de afecto para ambos novios. Bella postal de los novios con las damitas.

Un momento muy feliz que se compartió con sus seres queridos.

Muchas muestras de cariño y felicitaciones para los desposados.

Eneida lució radiante y feliz.


10C

Sociales

Martes 25 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Felicitando a los novios FESTEJO EN SUCHIAPA

June Martínez y Armando Arriaga.

Sonia Rincón y Armando Arriaga padre.

Margarita Ozuna y Agustín Casanova.

En la boda de Eneida y Ángel estuvieron presentes muchos familiares y amigos que vinieron desde lejos para presenciar el matrimonio de esta bella pareja Carlos Domínguez Núñez

E NOTICIAS

Edita Aguilar, Natividad Chanona, Marisela Martínez y Griselda Alfaro.

FOTOS: JESUS HERNÁNDEZ

Ramón y Verania Casanova con Verónica Maza.

n tan importante evento, como fue la boda de Eneida Gómez y Ángel Pérez, no podían faltar muchos familiares que vinieron desde sitios distantes, ya sea de la entidad chiapaneca como del vecino estado de Oaxaca. Ante tan singular acontecimiento, uno de los mejores detalles que recibieron los novios fue el poder ver en persona a sus familiares más apreciados. Por ello aquí destacamos a muchos de ellos, que acudieron gustosos y se pasaron una velada increíble en la lujosa recepción que protagonizaron los novios. ¡Enhorabuena a todos ellos!

Estefany Lagunas, Karla Solís, Pili Cervantes y Elvia Gómez.

Clotosindo Gómez Nucamendi y Rosa Casanova.

Marien Guillén y Amado Gómez.

Karla Vivanco y Víctor Manuel Trinidad.

Pilar Cervantes, Zoraida Gómez y Rosy Cervantes.

David Sol y Ana María Chanona.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

HORÓSC OPO ARIES

(21 marzo-20 abril) Aprende a controlarte cuando te encuentres bajo tensión, de otra manera te vas a acarrear problemas que ninguna satisfacción pasajera te pueda compensar. TAURO

Amadito, Érika y Cristel Pérez con Elvia Gómez.

José Riou, Mili Oliva y María del Pilar Gomez.

(21 abril-20 mayo) Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente, pues comprendías inmediatamente la importancia de tus experiencias; aprendes rápidamente. GÉMINIS

(21 mayo-21 junio) Necesitas mejorar tu conducta para cambiar los sentimientos de los demás hacia ti, proteger en exceso a los demás es un pobre sustituto de la bondad. CÁNCER

(22 junio-22 julio) En tus relaciones amorosas te resulta una carga cumplir con las responsabilidades relacionadas a esta unión, pues sólo quisieras disfrutar del amor sin límite. María Elena Abarca y Jorge Luis Llaven.

Rafael Cervantes Gómez y Josefina Villanueva de Cervantes.

LEO

(23 julio-22 agosto) Desarrolla tus potenciales y gánate a pulso la admiración de todos por la perfección con que ejecutas tu trabajo. Quien se acerque a ti se beneficia con tu amistad. VIRGO

(23 agosto-21 sept) Nunca deseches la opinión de una persona que tiene experiencia y que te brinda generosamente un consejo para ayudarte a resolver tus problemas. Sólo dale gracias a Dios. LIBRA

(22 sept-22 octubre) Serás capaz de entregarte con objeto de obtener lo que deseas, inclusive podrás utilizar tu atractivo, como gancho para lograr todo lo que deseas y tener mayor seguridad. ESCORPIÓN

(23 octubre-21 nov) Trata de cultivar el afecto, la sinceridad y la comprensión hacia los demás, de esta manera verás cómo tus relaciones personales y sociales cambiarán milagrosamente.

Ricardo Solís, Fer Lequis, Itzel Murrieta y Rafael Solís.

SAGITARIO

(22 nov-21 diciembre) Tu desarrollo emocional e intelectual fue rápido, porque no estuviste atado a experiencias pasadas, las cuales respetas, pero sientes mayor interés por el futuro. CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero) Retírate a descansar de las tensiones diarias, tan frecuentemente como te sea posible. No visites a aquellos que siempre se aprovechan de tu bondad para que los ayudes. Honorato Ovando, Isabel Ruiz y Rosario Gómez.

Elvia Gómez y Gabriela Aragón. ACUARIO

(22 enero-19 febrero) Consideraste lento el ritmo de enseñanza de la escuela donde asistías, debido a la excepcional capacidad que tienes para absorber y retener los conocimientos. PISCIS

(20 febrero-20 marzo) Analizas tus relaciones sentimentales desde un punto de vista lógico. Cuando padeces la soledad y te relacionas con otros, invariablemente tratas de someterlos. Estefania y Juan José Flores con Janeth Lorena Nucamendi.

Fernanda Aparicio y Karla Solís.

11C


12C

Martes 25 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

13C


14C

Martes 25 de marzo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

15C


16C

Martes 25 de marzo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 25 de marzo de 2014 Editor Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Víctor Ramírez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Atraco con saña; 20 machetazos le dieron

5d

En Tapachula

Juan Ramón Sánchez Montiel bajó herido del vehículo y fue alcanzado por su victimario, quien lo remató con el tiro de gracia

Asesinato a domicilio El sujeto fue degollado en una vivienda ubicada en la colonia Las Granjas

5d

Foto: Efraín Ramírez

Muere copiloto en el Libramiento Norte El coche en el que viajaban tres personas impactó violentamente contra un poste de la CFE, el chofer escapó

5d

4d


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

KILÓMETRO 6

El accidente en la Tapachula-Tuxtla Chico dejó lesiones en al menos nueve personas EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

uxtla Chico.- Nueve personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos dejó como saldo un accidente entre un vehículo particular y una combi colectiva, en hechos registrados sobre la carretera Tapachula–Tuxtla Chico, a la altura del kilómetro 6. Alrededor de las 19.00 horas, cuando el vehículo Golf gris, con

El meterse en un retorno prohibido le valió ser colisionado placas de circulación DPE 7569 y conducido por Francisco Logo Herrera, de 69 años de edad, se desplazaba de Tapachula a Tuxtla Chico. A la altura del kilómetro 6 le quiso ganar el paso a la combi colectiva de la ruta Tapachula–Talismán-Cacahoatán, para meterse a un retorno, ocasionando que el colectivo lo impactara. En la unidad con permiso de la SCT- CCC026785, conducido

por Raquel Bernabé López, resultaron lesionados ocho personas, entre ellos Francisco Logo, conductor del vehículo particular; Carlos Méndez, de 57 años; Enrique Ramírez y Abimael Aguilar, cobrador del colectivo, así como tres mujeres y otros dos hombres oriundos de Guatemala. Desde que se construyó la autopista Tapachula–Talismán, se han registrado una serie de accidentes luego de que la SCT dejó varias aberturas en el muro de contención. Ante el capricho de unos cuantos dueños de restaurantes, las autoridades no han tapado estas aperturas, mismas que no son aptas para el retorno.

Foto. Efraín Ramírez

Lesionados por impacto entre coche particular y un colectivo

ALREDEDOR de las 19.00 horas de ayer.

Atraco con violencia en Cayó otro probable homicida de Mario hogar de Dos de Mayo ARIEL GRAJALES RODAS

Los delincuentes se aprovecharon de la ausencia del jefe de familia y mancillaron a una mujer

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Simojovel.- Dos sujetos cubiertos el rostro con pasamontañas atracaron en una casa habitacional situada en el barrio Dos de Mayo de esta cabecera municipal, en donde se aprovecharon de la ausencia del jefe de familia, a quien ya lo tenían vigilado para cometer su fechoría. Los delincuentes mancillaron a una señora. Los hechos ocurrieron al filo de las diez de la mañana de ayer, en el domicilio del señor Eduardo Ruiz Cruz. Todo indica que los rateros tenían

planeado el robo en tan humilde hogar, justo en el momento en estaba ausente el jefe de la familia, penetrando de forma violenta y amagando a la señora Susana Sánchez García, esposa de Eduardo Ruiz, a quien la sujetaron de los pies y manos para luego golpearla, obligándola a indicar el lugar donde guardan las cosas de valor. Ante este incidente y tras los gritos de auxilio de la agraviada, sus vecinos fueron los primeros en llegar desatándola de las manos y pies para posteriormente llevarla al hospital. Asimismo, elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar e implementaron un dispositivo de búsqueda. Lugareños solicitaron a la policía la implementación de recorridos constantes en dicho barrio.

Villaflores.- Un segundo probable involucrado en el asesinato a navajazos del campesino Mario Cárcamo Díaz, localizado muerto el 28 de septiembre del año pasado en el rancho La Esperanza, fue apañado y puesto a disposición de la autoridad ministerial que lo reclama. Edilberto Rodríguez Hernández o Edilberto Rodríguez Ocaña, inicialmente fue arrestado este domingo por efectivos de la Policía Municipal por escandalizar en vía pública, pero al consultar los archivos policiacos se encontró que cuenta con orden de localización y presentación girada por la Fiscalía Especial de Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio con sede en la capital del estado, que lleva el caso del crimen de Ma-

Foto: Ariel Grajales Rodas

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

EDILBERTO Rodríguez. rio Cárcamo Díaz, un agricultor que contaba con 58 años de edad. Derivado de las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), un hermano de Edilberto, Rolando Rodríguez Ocaña, fue detenido en enero

pasado, acusado de ser la persona que planeó y ejecutó por “venganza” el homicidio, por lo que enfrenta proceso penal en El Amate. Según la PGJE, Rolando Rodríguez Ocaña, quien también se hacía llamar Rolando Pérez Vargas o Antonio Rodríguez Hernández, confesó que el día de los hechos esperó a la víctima en las inmediaciones del rancho La Esperanza, propiedad del finado y posteriormente, junto a sus cómplices, le salió al paso para asesinarlo a navajazos, dejando el cuerpo sobre una parcela. Ambos hermanos pertenecen a la banda Los Sapos, dedicada al asalto y robo en la zona norponiente de la ciudad. Las investigaciones continúan para someter al imperio de la ley a todos los implicados en la muerte violenta.

ELEMENTOS de la Policía Municipal arribaron al lugar.

Tapachula.- Vecinos han colocado señalamientos para alertar a los automovilistas del peligro que corren si dejan estacionado sus vehículos en la avenida 12 Sur, esquina con las calles Sexta y Octava Poniente. Desde hace algunos meses se han venido registrando constantes robos de vehículos, los cuales

en su oportunidad han denunciado los ofendidos ante las autoridades correspondientes. Por ese motivo los vecinos se dieron a la tarea de colocar cartelones sobre la mencionada avenida con la leyenda “Cuidado, zona de robo (vehículos)” y con ello evitar que continúen dejando sus vehículos sobre la vialidad en mención.

Foto: Efraín Ramírez

Foto: David Abel Hernández

Alertan con letreros el robo de vehículos


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

Nula precaución

No llegaron a su destino; vuelcan El percance entre un vehículo público y otro particular dejó siete lesionados sobre la SCLC-Tenejapa MITZI FUENTES

S

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- Cuantiosas pérdidas materiales y varios lesionados dejó el accidente automovilístico registrado la tarde del pasado fin de semana, en el tramo carretero San Cristóbal-Tenejapa. El incidente se presentó en el crucero de Tenejapa y El Arcotete, entre una camioneta marca Nissan, tipo Estaquita, color gris y con placas de circulación DC70494 y un Chevrolet, tipo Aveo, color negro y con matrículas DRL3973. A lugar de los hechos se trasladaron personal de Protección Civil donde atendieron a Sebastián Méndez Gómez, de 41 años; Micasi Jiménez Jirón, de 35; Sebastián, de 11 meses; Agustín, de 9 años; Antonio, de 7. Quienes viajaban en la Nissan resultaron policontundidosy fueron atendidos por los paramé-

Foto: Mitzi Fuentes

Tres menores de edad entre los lesionados

En el crucero de Tenejapa y El Arcotete. dicos en el lugar ya que se opusieron a ser trasladados a un hospital para su valoración médica. Así también fueron atendidos quienes iban en el Aveo, el conductor Raúl Borges Palma y su

acompañante Cinthy Patricia Álvarez Pérez, de 30 años, quienes fueron trasladados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tuxtla Gutiérrez.

Abuela y nieto sufren lesiones tras choque Dos vehículos públicos colisionaron al sur poniente de Tapachula; uno de ellos era manipulado a exceso de velocidad EFRAÍN RAMÍREZ Tapachula.- Una quincuagenaria y su nieto de 10 años de edad, resultaron con lesiones al chocar la combi en la que viajaban contra otra unidad del transporte público, sobre la calle 10 Poniente, esquina con la avenida Sexta Sur. El percance se registró a las 16.00 horas de ayer cuando la combi de la ruta Pemex-Derecha, con placas de circulación 383497-B, era manipulada a exceso de velocidad de poniente a oriente sobre la 10 Poniente. Al llegar a la Sexta Sur, vialidad sin preferencia, el chofer no hizo el alto correspondiente y se pasó la avenida, fue cuando impactó contra la combi de la ruta Solidaridad 2000, con placas de circulación 383676-B y conducida por Francisco Javier García Velásquez. Tras el impacto resultaron lesionados Irma Pérez Caballeros, de 54 años, y el menos de edad Rey David Galicia Róos. Una ambulancia del Sector Salud atendió a las dos personas, quienes fueron trasladadas al Hospital General de Tapachula.

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Uno de los colectivos volcó.

3D

Retienen unidades públicas en apoyo de mujer lesionada ARACELY LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Ocosingo.- En la comunidad Alacté Buena Vista, fueron retenidas tres unidades de transporte público del tramo OcosingoOxchuc, pertenecientes a la sociedad “Lumaltic”, esto a consecuencia que una persona del sexo femenino resultó lesionada al caer y rodar mientras abordaba una de las unidades. Los pobladores de Alacté argumentan que no es la primera vez que se presentan este tipo de accidentes, pues dijo que los conductores de esta línea de transporte no esperan a que baje o suba totalmente el pasajero y en ocasiones hacen uso de este transporte adultos mayores. Esta vez, Jaime Hernández López tuvo la mala fortuna de ver a su esposa caer y lesionarse, mientras intentaba tomar dicha camioneta de transporte, a las afueras de esta cabecera. Se sapo que cuando la señora cayó al asfalto, un coche marca Nissan, Tipo Tsuru, estuvo a punto de atropellarla, pues circulaba justamente atrás del vehículo público. Autoridades de la Subsecretaría de Gobierno, representadas por Santiago López Hernández, realizaron las negociaciones necesarias para que los habitantes de esta comunidad liberen las unidades que retuvieron tras estos hechos en contra de dicha mujer. La línea de transporte reconoció todos los gastos médicos de la lesionada, por lo que fueron liberadas las unidades.

Realizan Primera Feria de la Denuncia en Tuxtla NOTICIAS

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que encabeza Raciel López Salazar, llevó a cabo la “Primera Feria de la Denuncia” en las instalaciones del Colegio Paulo Freire, en Tuxtla Gutiérrez. Estas acciones se realizan en el marco de las políticas públicas que impulsa en materia de prevención el gobernador Manuel Velasco Coello. Asimismo, se busca fortalecer la cultura de la denuncia y la prevención del delito entre los estudiantes, maestros y padres de familia. En este sentido, personal del Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, brindó a los asistentes información acerca de los diferentes mecanismos de denuncia que ofrece la Procuraduría. Asimismo, asesoró a los ciudadanos para la descarga de la aplicación móvil Fuerza Ciudadana, y los exhortó a hacer uso de la línea 01 800 4 26 66, la línea directa 61 7 25 11, el buzón electrónico, el buzón postal y la página web Fuerza Ciudadana. Durante esta feria también participó el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA) y la Unidad del Programa Alcoholímetro Preventivo.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

El vehículo en el que viajaban tres personas impactó violentamente contra un poste de la CFE; el chofer escapó JOSÉ RUIZ

A NOTICIAS

Muere copiloto sobre el Libramiento Norte cinos reportaron a los números de emergencias un accidente automovilístico en el que una persona había perdido la vida y otra más estaba gravemente herida. Los paramédicos de inmediato valoraron a Lourdes Díaz Gómez, quien viajaba en la parte trasera del automóvil con placas TKC 5108. Según la versión de las autoridades de

tránsito, el conductor presuntamente viajaba bajo los efectos del alcohol y no desaceleró al intentar cambiar al carril de baja. Ello provocó que por lo estrecho del desvío perdiera el control, al grado de estrellarse contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Debido al fuerte golpe, Manuel Arrieta Arriaga Machado, de 35 años y

quien viajaba en el asiento del copiloto, perdió la vida de manera instantánea, pues no llevaba puesto el cinturón de seguridad. Fue así como los socorristas se encargaron del traslado de Lourdes a un hospital de la capital, mientras que el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales acudieron para llevarse el cadáver al Servicio Médico

Una mujer se encuentra grave en el hospital Forense (Semefo). Si bien no se logró la captura del conductor, de quien se supo huyó a bordo de un taxi, las autoridades pronto darán con su paradero.

Fotos: José Ruiz

poco de terminar el fin de semana se registró el mortal percance. Esta vez el escenario fue el Libramiento Norte, lugar donde un hombre dejó de existir y una mujer sufrió serias lesiones. Del conductor responsable nada se supo, sin embargo testigos aseguraron que escapó en un taxi y en completo estado de ebriedad. Para las 21.00 horas, a la altura de la colonia Los Manguitos el libramiento estaba abarrotado de cuerpos policiacos y de primeros auxilios, ya que automovilistas y ve-

Alcohol y volante

A la altura de la colonia Los Manguitos.

No logró sobrevivir el estrellarse contra el parabrisas.

Los muertos, sus víctimas

El estar sin trabajo lo llevó al suicidio

El sujeto fue detenido cuando robaba cruces y puertas del panteón

NOTICIAS

TOÑO AGUILAR Comitán.- Un jovencito fue detenido en la mañana de ayer, luego de que fuera sorprendido robando cruces de metal y puertas al interior del Panteón Municipal, lo cual declaró que lo vendió como fierro viejo. Datos oficiales indican que la detención de Jesús Abraham López Gómez, de 18 años de edad y originario de Frontera Comalapa, ocurrió al filo de las 07.00 horas de cuando había ingresado al panteón para robar. Los veladores y el administrador del panteón, se habían percatado del robo desde hace varios días, por lo que consideraban que en cualquier momento sorprenderían al responsable. López Gómez llegó en la mañana de ayer y sin saber que ya lo esperaban, tomó varias cruces de metal y comenzó a juntarlas en un lugar “seguro” para él, para luego acarrearlas fuera del panteón. El jovencito fue sorprendido y de inmediato aprehendido, por lo que tuvieron que llegar elementos de la Policía Municipal, quienes se encargaron de trasladarlo a la comandancia municipal. Según fuentes oficiales, el joven, además de haber robado ya varias cruces de metal, ya se había robado algunas puertas y ventas de las lápidas, donde además ingresaba para robar objetos de valor.

Foto: Toño Aguilar

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Cuenta con 18 años de edad. Gómez López que dijo ser originario del municipio de Frontera Comalapa, confesó que lo robado lo vendía como fierro viejo y de ahí sacaba dinero para su manutención, por lo que fue puesto a disposición de un agente del Ministerio Público, quien se encargará de ver su situación legal.

Tony, como era conocido por amigos y vecinos, no soportó más el hecho de estar sin trabajo y se suicidó. Varias personas lo vieron antes de que eso ocurriera y aseguraron que su estado anímico estaba por los suelos. Para las 22.15 horas del domingo y dentro de su vivienda ubicada sobre la calle Cedro Sur y avenida Nogal, en la colonia Patria Nueva, José Antonio Lazos Reyes, de 30 años de edad, decidió quitarle las mangueras a su tanque estacionario de gas y luego sujetarse a ellas con ayuda de unas cuerdas. Usando el tanque como un ancla decidió aventarse a una pileta dentro de su domicilio y con ello terminar con su vida. Momento después de la acción, su hermano Adrián acudió a su casa y fue quien lo vio sin vida dentro del estanque. Lo sacó y después llamó a las asistencias prehospitalarias, pero cuando éstas llegaron desafortunadamente no había mucho por hacer, ya que sus pulmones

Foto: José Ruiz

JOSÉ RUIZ

En la colonia Patria Nueva. absorbieron mucha agua. Para cuando la noticia de la muerte corrió entre los vecinos, un vendedor de hamburguesas informó que horas antes había platicado con Tony, quien comentó estar desconsolado por no tener un trabajo estable. A pesar de que lo animó en

varias ocasiones, ni él ni ninguna otra persona lograron subir su moral, pues finalmente decidió quitarse la vida. Casi a la media noche, los restos de Tony fueron retirados del lugar, pues antes de ser entregado a sus familiares los médicos forenses le realizarían la necropsia de ley.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 25 de marzo de 2014

5D

En Tapachula

Ejecutan a ingeniero frente a su cónyuge Juan Ramón Sánchez Montiel bajó herido del vehículo y fue alcanzado por su victimario, quien lo remató con el tiro de gracia

Atraco con saña; 20 machetazos le dieron

EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

EFRAÍN RAMÍREZ Fotos: Efraín Ramírez

Frente a conocida tienda de herramientas.

Sujetos que se desplazaban a bordo de un vehículo presuntamente con reporte de robo, ejecutaron a balazos a una persona sobre la avenida Cuarta Sur, carretera Tapachula–Puerto Madero Elementos de las diferentes corporaciones arribaron al lugar para iniciar las investigaciones y se encargaron de ubicar las cámaras de seguridad que se encuentran en el lugar. Información extraoficial El hoy occiso presuntamente era maestro en la Escuela Secundaría “José Martí”, municipio de Tuxtla Chico. En el lugar se localizaron por lo menos 13 casco percutidos y tres ojivas, todas estas al pa-

recer del calibre 3.80 mm. Últimamente el hoy occiso viajaba seguido a Guatemala con grandes cantidades de dólares, había remodelado su casa, compró residencias en los fraccionamientos Rincón Bosques, Tulipanes, Valle Dorado y en Tuxtla Gutiérrez. De la noche a la mañana creció su fortuna y empezó a comprar carros lujosos, sin embargo había días que se la pasaba en Guatemala, o andaba con personas armadas, por lo que de ahí se desprenden las investigaciones en torno a este homicidio.

El sujeto fue degollado en su vivienda ubicada en calles de la colonia Las Granjas JOSÉ RUIZ NOTICIAS

La mañana de este lunes un sujeto fue hallado sin vida dentro de su vivienda ubicada en la colonia Las Granjas. Las autoridades informaron desconocer las causas exactas del incidente, creen que se trató de un ajuste de cuentas. Al filo de las 06.00 de la mañana las corporaciones policiales fueron alertadas del hallazgo del cadáver de un hombre identificado con el nombre de Manuel

de Jesús Morales Martínez, de 37 años de edad, quien yacía en la parte posterior de su domicilio ubicado en la avenida Distrito Federal y calle Candoquí de la señalada colonia. Para cuando las autoridades arribaron al domicilio, familiares de Morales Martínez informaron que no tenían conocimiento de cómo Manuel perdió la vida pues, según ellos, quedaba claro que se había tratado de un homicidio, dado que tenía una herida profunda a la altura de la garganta. Al momento de recabar los datos para la investigación, se dijo que la víctima era una persona tranquila que no buscaba problemas. A pesar de ello,

Tapachula.- Tres sujetos que se desplazaban en una motocicleta asaltaron a dos personas, una de ellas fue ejecutada de más de 20 machetazos y al otro lo alcanzaron a lesionar de dos tajos, quien fue trasladado al Hospital General de Tapachula; ambos se empleaban en el rancho bananero El Carmen. Alrededor de las 06.30 horas las autoridades fueron alertadas que en el cantón Isleven, sobre la carretera San Nicolás Lagartero y frente al rancho bananero El Carmen, se encontraba el cadáver de una persona del sexo masculino. Autoridades de los tres niveles arribaron al lugar y encontraron sobre el camino de terracería el cadáver humano, cual presentaba alrededor de 20 machetazos, varios de ellos en la cabeza. Elementos policiacos dieron a conocer que al investigar con el encargado del rancho, dijo que ahí trabajaban los hermanos López Santos. Estas personas fueron asaltadas por tres sujetos que iban a bordo de una motocicleta, pero que Omar López logró huir escondiéndose entre las plantaciones de banano, pero sí fue herido en la mano y brazo, y se encuentra en el hospital general.

Foto: José Ruiz

Asesinato a domicilio

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

La presunta ejecución se dio por la mañana de ayer. las autoridades piensan que su muerte está relacionada con algún ajuste de cuentas, pero eso será confirmado tras las investigaciones policiacas. Para casi las 07.30 de la ma-

ñana, los restos de Manuel fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), pues se esperan obtener mayores indicios que contribuyan a la captura del responsable.

Foto: Efraín Ramírez

apachula.- Dos sujetos que se desplazaban a bordo de un vehículo presuntamente con reporte de robo, ejecutaron a balazos a una persona sobre la avenida Cuarta Sur, carretera Tapachula–Puerto Madero, frente a la tienda “Home Depot”. A las 10.45 horas de este lunes, una camioneta Pilot blanca, conducida por su propietario Juan Ramón Sánchez Montiel, de 56 años de edad, acompañado de su esposa Gloria Leticia Aquino Cancino, de 45 años, se desplazaba de norte a sur sobre la avenida. La camioneta fue alcanzada por un Tsuru blanco, con placas de circulación DRP 3187, desde donde un sujeto gordo y chaparro empezó a disparar en contra del conductor, lo hiso en 12 ocasiones. El conductor de la camioneta bajó herido hombro izquierdo y cruzó la calle, pero al llegar a la banqueta, se sentó y fue ahí donde el asesino, quien cambio el cargador del arma, volvió a cortar cartucho y le pegó al menos un balazo en la espalda, para posteriormente darle el tiro de gracia. Ante los gritos desesperados de la mujer, el asesino le contestó: “O te calmas, o también a ti te matamos”. Personal de Protección Civil llegó al lugar y aún con vida levantaron el cuerpo del ingeniero Juan Ramón Sánchez Montiel para trasladarlo al Hospital General de Tapachula, pero por la gravedad de las lesiones fue canalizado a Ciudad Salud, donde al filo de las 13.55 horas murió.

Sobre un camino de terracería.


Martes 25 de marzo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Abril 2014

LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014

Abril 2014

SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril 2014

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014

Abril 2014

SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014

SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2014

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014

2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014

Abril 2014

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014

SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902.

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014

rento amplio departamento

vendo

Teléfono: 961 652 4902

MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

Se vende

Se vende

en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro

en Cd. Magisterial Av. Rubén Rincón #112

Informes al teléfono: 961 155 63 28

Informes al teléfono: 961 155 63 28

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad.

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014

Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014

Abril 2014

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real

CASA CASA


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Martes 25 de marzo de 2014

7D


8D

Martes 25 de marzo de 2014

del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014

Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Abril 2014

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Abril 2014

Abril 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TERRENOS

Abril 2014

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014

CLASIFICADOS

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014 CAMIÓN DE 3 TONELADAS, Chevrolet. Mod. 89. Ocho cilindros. Buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

2014

¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Abril 2014

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.