Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 25 de Mayo de 2014

Page 1

Ocupa

No se permitirá comercio sexual

Chiapas,

primeros lugares en trabajo infantil

en el centro : Toledo

52 mil

infantes entre cinco y 13 años de edad tienen esta condición

10a

3A

Ciudades de Chiapas crecen sin planeación, ni orden: Cach

PÁGINA 19A

No hay reporte de escuelas afectadas por lluvias: SE

PÁGINA 4A

PÁGINA 4A

año 7 número 2330 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 25 de mayo de 2014 $7.00

Más espacios deportivos para el estado: Maveco Inaugura el gobernador de Chiapas la remodelación de la Unidad Deportiva en Villaflores

Congreso debe apoyar con reformas para eliminar el problema del bullying en el país: Miguel Barbosa

Tiempo inestable,

más vientos y

aguaceros

5A

Real Madrid, rey de la Champions

13A

4B


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

Las mejores fotos de la semana

Galería NOTICIAS

Naturaleza y lluvia

Sus ramas están llenas de bellas hojas coloridas, no todas son iguales, unas son más fuertes y otras más suaves. Se torna aun más impactante cuando la lluvia cae sobre este bello árbol que adorna una de la calles de la capital. Foto: Jesús Hernández

Tráfico en la capital

En esta época de lluvias las calles de Tuxtla empiezan a ser trampas para los automovilistas, entre inundaciones debido a la basura o remodelaciones y la falta de cultura vial el tráfico la ciudad se vuelve un caos. Foto: Jesús Hernández

No más inseguridad

La gente está indignada por tantos robos y asaltos. Esta es una de la razones por lo que la ciudadanía no cruza los puentes peatonales. Es por eso que un ciudadano colocó un muñeco para llevar un mensaje a los amantes de lo ajeno. Foto: Jesús Hernández

Melodías

Regalan al Parque Central de la capital la música de uno de los 43 organillos que quedan del México. Tiene ocho canciones: Cama de piedra, La barca de oro, Rancho alegre, María bonita, Creo estar soñando, Cielito lindo, Las golondrinas, y Las mañanitas. Foto: Jacob García

Por generaciones

Organillero

El de organillero es uno de esos pocos oficios antiguos que, a pesar de las dificultades, se resiste a desaparecer devorado por la modernidad y día tras días continúa poniéndole música a las calles de las principales urbes de México. Foto: Jacob García

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

Alexis es la quinta generación de una familia de organilleros. El instrumento que tiene en sus manos perteneció a su tatarabuelo, hace más de 100 años; “cuando en México pasaba la Revolución, los alemanes los dejaron como herencia”. Foto: Jacob García

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 25 de mayo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla Marco Antonio Alvarado

E Noticias

l gobierno de la ciudad lleva a cabo acciones para controlar el comercio sexual en las calles, especialmente en el centro, dijo el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo. “Sobre todo, estamos acompañados de Derechos Humanos, porque la nueva legislación impide que este tipo de actividad se desarrolle en la vía pública, por lo que hemos propuesto que se trasladen a una zona de tolerancia, ubicada en Chiapa de Corzo.” El sexoservicio que ofrecen hombres y mujeres ya es un asunto regulado, recordó el funciona-

Foto: Jacob García

En estos últimos tiempos la telefonía celular se masificó de tal manera que hoy en día prácticamente todos lo poseen; adultos, adolescentes Y niños necesitan estar comunicado mediante llamadas o mensajes de texto con sus amigos, familiares o para jugar.

QUE SE TRASLADEN A UNA ZONA DE TOLERANCIA, DICE

No se permitirá comercio sexual en el centro: Toledo rio municipal, y además, un tema de salud pública. “Nos interesa también el tema de la salud y la seguridad, básicamente este fenómeno se presenta en el primer cuadro de la ciudad.” El ofrecimiento de sexo tampoco se permitirá en los alrededores de los mercados, que podrían ser tomados para esta actividad, reconoció Toledo. “Los policías municipales continuarán con los rondines para vigilar que no se ejerza la prostitución en las calles, pero respetando los derechos humanos.”

Foto: NOTICIAS

El ofrecimiento de sexo tampoco se permitirá en los alrededores de los mercados, que podrían ser tomados para esta actividad, dijo el presidente municipal

¿Necesidad o vicio?

SAMUEL TOLEDO dijo que continuarán con vigilancia en las principales calles de la ciudad.

CECyTECH se suma

Se refuerza el compromiso de Educar con Responsabilidad Ambiental COMUNICADO

LEVANTAR RESIDUOS, separarlos y enseñar a reutilizar, fue lo que hicieron los estudiantes y maestros.

Directivos, docentes, alumnos y personal administrativo de los planteles y de la Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH), se sumaron a la campaña de limpieza más grande del país “Limpiemos nuestro México”, con el objetivo de sensibilizar sobre la problemática de la basura en el entorno urbano, así como su efecto en el medio ambiente y el daño que implica en la salud.

Foto: Cortesía

a campaña de limpieza

Levantar la mayor cantidad posible de residuos, separarlos en orgánicos e inorgánicos y enseñar a reutilizar, fue lo que hicieron los estudiantes y maestros en sus respectivas instituciones, parques, calles de las comunidades, orillas de ríos, terrenos baldíos y patios de familias que habitan en las localidades, mientras que los trabajadores del edificio central se dieron cita en el parque el Retiro de la capital del estado. Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) es uno de los retos de las escuelas chiapanecas, lo que le queda muy claro al Colegio, por lo que a través de esta actividad reafirmó y reforzó el compromiso para obtener un entorno más limpio y salubre, y de

Los policías municipales continuarán con los rondines para vigilar que no se ejerza la prostitución en las calles, pero respetando los derechos humanos.” Samuel Toledo, Presidente municipal

esta forma alcanzar puntos para la acreditación de Escuelas Saludables y Sustentables (ESyS), expresó Olga Luz Espinosa Morales, directora general de este subsistema. Finalmente dijo que hacer un esfuerzo para cambiar la cultura de tirar basura no es difícil y como consecuencia se obtiene una ciudad más limpia, sana y bonita, también invitó al personal a su cargo a ser parte de la solución y no del problema de la generación desmedida de desechos. Cabe mencionar que la campaña “Limpiemos nuestro México” es organizada por Fundación Azteca y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

QUIEBRAN ANTE LA FALTA DE RECURSOS ECONÓMICOS

Ciudades de Chiapas crecen sin orden: Cach A pesar de que existen leyes, planes y ordenamientos, “Lo vemos quienes vivimos en estos no se cumplen, Tuxtla: calles sin alumbrado afirman

E NOTICIAS

l ordenamiento urbano en Chiapas es un tema pendiente. A pesar de que existen leyes, planes y ordenamientos, estos no se cumplen, afirmó el presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cach), David Zamora Rincón. “Lo vemos quienes vivimos en Tuxtla: calles sin alumbrado público, falta de pavimento en las rutas por donde circula el transporte público, falta de redes de agua potable y drenaje, parques y camellones sin un arbolado suficiente, exceso de publicidad, falta de limpieza”, y sólo es una muestra, agregó. En este sentido, evidenció que no se han integrado las comisiones consultivas de Desarrollo Urbano, que de acuerdo a la Ley de Desarrollo Urbano deben de conformarse; que sólo dos municipios, Tuxtla Gutiérrez y Comitán, cuentan con Institutos de Planeación Municipal y que, en algunos casos, hay que realizar o

público, falta de pavimento en las rutas por donde circula el transporte público, falta de redes de agua potable y drenaje, parques y camellones sin un arbolado suficiente, exceso de publicidad, falta de limpieza” DAVID ZAMORA RINCÓN PRESIDENTE DEL CACH

actualizar los planes de desarrollo urbano. “Los indicadores difieren del discurso, sobre todo, cuando se habla de que las ciudades de Chiapas avanzan y tienen mejores condiciones de vida; sin embargo, la imagen urbana descuidada que se observa en la mayoría de nuestras ciudades refleja lo mucho que hace falta”. Peor aún, informó que por la falta o incumplimiento de los planes territoriales y urbanos, las ciudades están quebrando ante la falta de recursos económicos su infraestruc-

SE: No hay escuelas afectadas por lluvias

Foto: NOTICIAS

Colegios que representen un riesgo deben suspender actividades hasta que las autoridades competentes lo consideren necesario MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

Hasta el momento no hay escuelas afectadas por las lluvias, informó el coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Educación (SE), José Mario Pinto Beutelspacher. Sin embargo, dijo ante la temporada de huracanes en el Océano Pacifico, la dependencia cuenta con un plan de acción para reducción de riesgos que ayuda a los directivos a tomar decisiones, sobre todo, en casos de un riesgo mayor. “La herramienta les permite identificar los riesgos y disminuir la vulnerabilidad a la que están expuestos.” Beutelspacher, recordó que por instrucción del secretario de educación, Ricardo Aguilar Gordillo, aquellas escuelas que representen un riesgo

ALGUNAS ESCUELAS son más propensas a inundaciones en esta temporada. deben suspender actividades hasta que las autoridades competentes lo consideren necesario. “El llamado es a los directores, para que ubiquen los riesgos y suspendan labores para no poner en riesgo a los estudiantes.” Sobre todo en la región Soconusco, es donde el funcionario estatal consideró que hay escuelas en riesgos, “son unas 70 escuelas que son más propensas a inundaciones en esta temporada”, afirmó.

Foto: NOTICIAS

MARCO ANTONIO ALVARADO

PRESIDENTE DEL COLEGIO de Arquitectos Chiapanecos (Cach), David Zamora Rincón. tura y equipamiento. “Las ciudades no pueden funcionar por períodos de gobierno de tres o seis años, o a

CARLOS ESTEBAN DÍAZ NOTICIAS

Diputados chiapanecos tendrían que esperar una reforma federal en materia ambiental para que se pueda generar en el estado una ley estatal de ese tipo, en la que se delineen estrategias y programas sobre la recuperación, concentración y control de desechos especiales y tóxicos. Mientras tanto en los tiraderos a cielo abierto continuarán llegando toneladas de desechos tóxicos sin la inspección adecuada, las cuales se mezclan con la basura que diariamente se extraen de los hogares, generando contaminación al medio ambiente y daños a la salud. El diputado Guillermo Toledo Moguel, presidente de la Comisión del Medio Ambiente del Congreso local, dijo que es urgente la creación de estrategias que contribuyan al manejo adecuado de este tipo de desechos. Sin embargo se tienen que esperar hasta finales del año o cuando los diputados federales aprueben la ley y sus reglamentos. “La reforma ambiental que se va hacer en el estado. Ya la estamos trabajando directamente con la Semarnat, sobre todo en el tema de los rellenos para residuos especiales y tóxicos, por ejemplo las pilas, acei-

discreción de los funcionarios que ocupan cargos públicos relacionados o con sesgos político-partidistas.”

Hay un manejo incorrecto de desechos tóxicos: Del Toro tes y desechos de aparatos electrónicos”, mencionó el diputado. Al año se generan miles de toneladas de residuos electrónicos y llegan a dar a los tiraderos, provocando que los lixiviados que despiden se filtren al subsuelo contaminando los mantos freáticos, asimismo, cuando son incinerados generen contaminación del aire. Las sustancias que sueltan estos tipos de artefactos son generalmente metales pesados como cadmio, litio, niquel, mercurio, plomo, muchos de ellos poseen cromo hexavalente, policloruro de vinilo, retardantes de fuego bromado o tubos de rayos catódicos. El presidente de la Comisión del Medio Ambiente del Congreso del Estado admitió que en la entidad son grandes volúmenes de este tipo de desechos los que se generan; en algunos casos la gente se tiene que quedar con ellos hasta que lleguen programas de empresa particulares encargadas de reciclarlas. La situación se va al extremo cuando este tipo de desechos llegan a dar a tiraderos a cielo abierto de los diversos municipios de la en-

tidad, para ello, dijo el legislador se está gestando dentro de la bancada del verde ecologista la creación de un Organismo Público Descentralizado (OPD) La intensión de generar un OPD es para que los rellenos sanitarios de Chiapas sean de manera técnica operativa y vigilados por un organismo que tenga la capacidad y trascienda más allá de los tres años de gobierno municipal. “Pueden ser sitios controlados y no precisamente rellenos. Pero obviamente esto refleja aplicación de recursos y en muchos casos los alcaldes prefieren destinarlos en obras sociales, que se vean y no donde quede oculto”, explicó el legislador. A través de esa estrategia, agregó, se creará un expediente técnico ambiental y se obligará a los ayuntamientos a destinar recursos para ese rubro, las cuales ya estarían etiquetados. “Es una estrategia que estamos realizando con la Secretarían de Planeación del Estado y la Secretaría del Medio Ambiente y la bancada del verde ecologista” concluyó.


Domingo 25 de mayo de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

APARTAN SU PEDAZO Sin que las autoridades correspondientes puedan hacer algo al respecto, algunas personas ponen objetos como láminas, rejas y botes en la vía pública para apartar su lugar y estacionarse a la hora que lo requieran; tal pareciera que las calles tienen dueño.

GUERRERO, OAXACA Y CHIAPAS

Más lluvias para el fin de semana CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

U NOTICIAS

n fin de semana lluvioso se espera para el territorio Chiapaneco. Una serie de factores que se presentan tanto en el Golfo de México como en el Océano Pacífico generarán precipitaciones de 50 a 70 milímetros en el Soconusco e Istmo Costa, además lluvias de 0.1 a 25 en el resto del estado. Según datos del Centro Regional de Hidrometeorología “Tuxtla Gutiérrez” de la Comisión Nacional del Agua un sistema de alta presión continuará dominando sobre el Golfo de México, mientras que un canal de

n El Servicio Meteorológico Nacional

informó que la Tormenta Tropical Amanda localizó su centro, la madrugada de este sábado, aproximadamente a mil 020 km al suroeste de Manzanillo, Colima bajas presiones a lo largo del territorio nacional, permiten el establecimiento de una línea de convergencia sobre Chiapas y Oaxaca. Ambos factores, en combinación con el gran aporte de humedad proveniente del pacífico, así como los efectos del calentamiento diurno de la superficie mantienen el potencial de lluvias en Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Según los pronósticos de 96 horas que emite la dependencia, en esta parte del país se genera un centro de baja presión asociada a los desprendi-

Foto: Carlos Díaz

Se esperan precipitaciones de 0.1 a 25 en el resto del estado

SE RECOMIENDA A LA población cubrirse contra la lluvia para evitar enfermedades respiratorias. mientos nubosos de la zona de convergencia intertropical que circulará al sur de Golfo de Tehuantepec y avanzará hacia el oeste ocasionando a partir de lunes inestabilidad con lluvias pun-

tuales intensas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Los valores de la temperatura máxima y mínima se mantendrán sin cambios significativos, manteniendo

un ambiente cálido en el día y templado durante la noche y madrugada. El Servicio Meteorológico Nacional informó que la Tormenta Tropical Amanda localizó su centro, la madrugada de este sábado, aproximadamente a mil 020 km al suroeste de Manzanillo, Colima. Su desplazamiento nuboso alcanzará a cubrir los estados del pacífico central. Se prevé que continué su desplazamiento hacia el Oeste-Noreste a 7 km/ hr. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, podría alcanzar la categoría de huracán a lo largo del día, sin presentar peligro para esta región. Se intensifica gradualmente y continúa con desplazamiento lento hacia el oeste noreste, genera vientos de 100 a 120 sostenidos y potencial lluvias en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarít. Amanda favorece entrada de humedad hacia el sur y occidente del país.

400 albergues podrían activarse en caso de emergencia COMUNICADO

Tapachula.- Ante los pronósticos de fuertes lluvias en la región Soconusco, autoridades de los tres niveles de gobierno, encabezados por el Instituto de Protección Civil, sostuvieron una reunión donde se informó de la situación en la que se encuentra esta zona de la entidad chiapaneca, así como de los 400 albergues que podrían activarse en caso de ser necesario.

El Delegado del Instituto de Protección Civil de la región, José Francisco Pérez Morales, dio a conocer que la depresión tropical denominada 1-E, se convirtió en la primera tormenta con el nombre de Amanda, la que podría generar lluvias de 50 hasta 150 milímetros, desde Mapastepec hasta Suchiate. Destacó que ante este alertamiento se realizan las debidas medidas de prevención en los municipios que corren el riesgo de encharcamiento e inundaciones. Asimismo, comentó que Amanda está frente a la costa de Guerrero,

pero aporta humedad, así que podría haber lluvias intensas. Finalmente, Pérez Morales manifestó que aunque las lluvias de la madrugada del miércoles y del sábado fueron intensas y se midieron 130 milímetros en algunas partes, no se han tenido comunidades con encharcamiento ni inundaciones, gracias a que hace unos días termino la temporada de estiaje. Cabe mencionar que en este encuentro participaron presidentes municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional, así como distintas dependencias federales y estatales.

Foto: Cortesía

Se reúne PC en el Soconusco

AUTORIDADES DE los tres niveles de gobierno y PC se reunieron.


6A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

DÍA NARANJA EN TUXTLA

PJE fortalece acciones a favor de las mujeres Funcionarios judiciales son capacitados a través de cursos y talleres sobre el respeto a los derechos humanos de las chiapanecas

Como cada mes, hoy se realizan actividades alusivas al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se festeja oficialmente el 25 de noviembre

C

omo cada mes, en este día se realizan diversas acciones alusivas al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra oficialmente el 25 de noviembre, para generar conciencia y prevenir el maltrato contra el sexo femenino. Hoy, en el marco de esta campaña, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, hizo un llamado para que toda la sociedad actúe, denuncie y erradique la violencia contra las mujeres, ya que es

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL MAGISTRADO PRESIDENTE Rutilio Escandón refrendó su admiración y apoyo a las reinas del hogar. indispensable hacer valer la igualdad de derechos y la no discriminación. Agregó que todas las mujeres deben tener una vida libre de violencia y asumir sus derechos humanos con

toda plenitud, ya que esto permitirá su desarrollo personal, y aseguró que desde el Poder Judicial del Estado se fortalece la promoción del respeto a los derechos de las mujeres y niñas.

Coordinadores, jóvenes y sociedad civil pueden unirse a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares MITZI MAYAUEL FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Mitzi Fuentes

Mujeres se unen a la CNOP de SC

San Cristóbal de Las Casas.- Como SON VARIOS GRUPOS los que se unen a la CNOP parte de las actividades encaminaen San Cristóbal. das al fortalecimiento de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares De igual forma indicó que son varios grupos (CNOP) de San Cristóbal de Las Casas, seclos que se unen a la CNOP de este municipio, y tores representativos de organizaciones de éste es el resultado que han tenido como secmujeres se han unido a las filas de CNOPistas, tor, “que nuestro trabajo es comprometido, es ya que ven en esta la alternativa de unión y de respaldo, de caminar juntos y sobre todo fortalecimiento como uno de los bastiones de lograr hacer las gestiones necesarias para más importantes del PRI. fortalecer a los grupos de mujeres que el día El coordinador de la CNOP, Fernando Péde hoy adherirse a la CNOP”. rez Jonapa, dio a conocer que con la finalidad El también regidor del ayuntamiento, code reforzar los trabajos de sector y de partido, mentó que la política que ha seguido es el realizan cada semana reuniones importantes, ser incluyentes y tomar en cuenta a todos los y en esta ocasión se reunieron con estructuras sectores sociales y grupos que quieran formar de organizaciones de mujeres y en días próxiparte de las filas CNOPistas. mos se tomará protesta a la nueva coordina“Nosotros estamos enfocados en tomar en dora de mujeres de ésta confederación. cuenta a todos los sectores, en éste caso no “Ésta responsabilidad va a recaer en Maura solo es a mujeres, sino también a coordinadoEsther Bravo, quien será la secretaria coordires, en los jóvenes, que son unas de las fuernadora del Organismo de Mujeres CNOPistas, zas más significativas y representativas el día así también Esmeralda López, representante de hoy, y definitivamente nosotros estamos el de los profesionales y técnicos, con esto dejadía de hoy dedicados a que permanentemenmos claro que estamos de verdad incluyendo te debemos de estar activando cada una de a las mujeres porque además son personas las coordinaciones y las tareas para fortalecer muy comprometidas con la encomienda de al Revolucionario Institucional, y desde luego fortalecernos”, afirmó. al sector CNOP”, concluyó.

Prueba de ello, dijo, se capacita y sensibiliza a los funcionarios judiciales a través de cursos y talleres, como el que se realizó en el marco de este día denominado “Protocolos de aplicación para juzgar con perspectiva de género”, con la finalidad de que los impartidores de justicia cuenten con mayores herramientas teórico-prácticas respecto a la aplicación de las medidas y órdenes de protección emitidas con base a la ley de Acceso

a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas. Es importante mencionar que dentro del Tribunal Superior de Justicia existe una Dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos, así mismo, es integrante del Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y forma parte de la Comisión Interinstitucional para el Combate de la Trata de Personas; además es la primera institución de gobierno en la entidad, en ser certificada en el Modelo de Equidad de Género MEG 2012, por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). El magistrado presidente afirmó que las acciones dirigidas a prevenir las agresiones a mujeres y niñas serán permanentes en el Poder Judicial, porque en Chiapas se unen esfuerzos para proteger a todas las mujeres y ofrecer justicia para todos.


Suplemento universitario número 119 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 25 de mayo de 2014

La Historia de Elenita

Elena la mayor de cuatro hermanos tuvo la necesidad de migrar a otro municipio para trabajar y poder sustentar a su familia después del abandono de su padre

Situaciones de pobreza que obligan a cambiar radicalmente sus vidas, cambiando el cuidado de su familia por personas desconocidas a quien debe atender, sus paisajes por una ciudad caótica, sus tradiciones y vestimentas por la tendencias de la globalización

VALERIA MARTÍNEZ VELÁZQUEZ

D

espertar con el canto del gallo, abrir los ojos en un día nublado y sentir el frio recorrer mi piel, esa piel protegida por una falda de lana que cubre hasta el frio más penetrante, una blusa que parece ser portada por mi madre y mis hermanas, pero la cual diferencia los colores, salir de esa humilde casa y observar ese cielo despejado, sentir el aroma de los arboles acompañado de un taza de café caliente servida por mi madre, para luego preparar el desayuno y disfrutarlo en compañía de todos mi hermanos, desayuno que nos nutre para tener un largo día de trabajo. Eso es lo que extraña Elena Gómez López una pequeña de trece años originaria de San Juan Chamula, Elena la mayor de cuatro hermanos tuvo la necesidad de migrar a otro municipio para trabajar y poder sustentar a su familia después del abandono de su padre. Trabajando como vendedora ambulante en la capital de Chiapas en Tuxtla Gutiérrez, Elena forma parte, de los más de tres millones de niños que trabajan en México y se encuentra dentro de los 11.9% que tiene la necesidad de aportar ingresos económicos a su familia. Pero… -¿Cómo es la vida de Elena fuera de su hogar? Es triste porque no veo a la familia y tengo que trabajar -¿Por qué fue la decisión de trabajar? Porque vivíamos mis cuatro hermanos y yo en una casita y mi mamá no tenía dinero para que comiéramos por eso quise trabajar para ayudarla -¿De quién fue la decisión de irte a vivir fuera de tu hogar? Yo quise, y le pedí permiso a mi mamá y como me dijo que si me vine

Foto: Cortesía

TACOS

ELENA TRABAJA como vendedora ambulante en la capital de Chiapas en Tuxtla Gutiérrez. a vivir con una mi tía -¿Qué es lo que más extrañas de tu hogar? Extraño a mi mamá, a mis hermanos,

a mis amigos de la escuela y mi casa Elena por ser el sostén de su familia tuvo que abandonar sus estudios, no pudiendo concluir su sexto grado

por la falta de recursos lo que la orilló a tener que abandonar su familia. Pero fuera de eso, ella asiste todos los días a la universidad ven-

diendo dulces, chicles y cigarros a los alumnos de las diversas carreras de la facultad humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas -¿Sigues estudiando? No ya no, al venirme a Tuxtla ya deje la escuela -¿Hasta qué grado de estudios quedaste? No termine mi sexto año -¿Te gustaría seguir estudiando? Si, veo a los que estudian aquí en la universidad y me gusta lo que hacen, los amigos que tienen además que me gustaría ser licenciada para ayudar a mi mamá. Elena es un caso más de los millones de niños que existen en México que tienen la necesidad de laborar a su corta edad, debido a las diversas situaciones que sufre el país y en este caso Chiapas siendo uno de los estados más pobres de la república. Situaciones de pobreza que obligan a cambiar radicalmente sus vidas, cambiando el cuidado de su familia por personas desconocidas a quien debe atender, sus paisajes por una ciudad caótica, sus tradiciones y vestimentas por la tendencias de la globalización. -¿si pudieras pedir algo (lo que tú quieras) que pedirías? Pediría estar en mi casa con mi mamá y mis hermanos -¿Cómo te gustaría que fuera estuviera el mundo? Me gustaría que no hubiera pobreza y que todos viviéramos bien, que todos los niños fueran felices y tuvieran que comer y donde vivir. En la medida en que el sufrimiento de los niños está permitido, no existe amor verdadero en este mundo.


8A

Domingo 25 de mayo de 2014

Juegos magisteriales en el coraz Varias escuelas de nivel secundaria aprovecharon la oportunidad de recrearse y convivir con los compañeros de trabajo, hacer un poco de ejercicio, relacionarse con compañeros de otros niveles educativos ENRIQUE POSADA TACOS

¿Juegos magisteriales para el fomento al deporte o juegos magisteriales sinónimo de dos días inhábiles? l pasado siete y ocho (miércoles y jueves) del presente mes, se realizaron los juegos regionales en todo Chiapas, celebrando así la inauguración de la REGION CENTRO (Capital del Estado) en las instalaciones de la unidad deportivo Caña Hueca. Este encuentro magisterial de amantes del deporte y de los no tanto, fue convocado y autorizado a la vez por el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación Sección 40. Los maestros exparistas al enterarse de esta noble y apapachadora convocatoria, se enfilaron para enlistarse en dichos juegos, dejando a un lado aquellos gritos combativos en contra de la mal llamada reforma Educativa y las arduas marchas y bloqueos que pusieron al Corazón de Chiapas patas pa´rriba. Sin embargo el deporte aviva la llama de hermandad en el magisterio y celebra así el trabajo en equipo bajo la atmósfera de la convivencia en el gremio. Varias escuelas de nivel secundaria optaron por aprovechar la oportunidad de recrearse y convivir con los compañeros de trabajo, hacer un poco de ejercicio, relacionarse con compañeros de otros niveles educativos (prescolar, primarias, etcétera). O mas claro, para sacudir la polilla, según sea el caso. He aquí una escuela secundaria que le aposto a estos juegos magisteriales y que en su historia de vida, no tiene registro alguno de haber participado en algún evento de esta magnitud, así mismo de haber participado en algún paro magisterial tan exuberante como lo fue el del año 2013, esto en sentimientos de maestros con gran experiencia reconocida y antigüedad valorada en la educación, compartiendo sus conocimientos en la Escuela Secundaria Jorge Tovilla Torres. Este grupo de maestros de la JOTOTO, como se conoce entre los alumnos y maestros del mismo centro educativo, se inscribieron en basquetbol varonil, futbol y por su puesto las notables maestras de corazón aguerrido en Voleibol, teniendo en cuenta que como escuela y por el número de integrantes no pudieron formar un solo equipo como tal, viéndose así en la necesidad de integrarse con otras escuelas para poder participar y disfrutar a la vez de estos juegos. La inauguración del evento deportivo, estuvo lleno de seriedad al inicio, de susurros en el desarrollo, argumentando algunos maestros: ¡fórmense bien! Así como les dicen a los alumnos. Muchos por respeto se aguantaron las risas, otros no. El programa continuó, pasó la escolta y después concluyo el protocolo. Al final estuvo lleno de carcajadas, de emociones, de poses y fotografías. De gritos con el afán de llegar a la final en el deporte en que cada maestra o maestro se sienta como pez en el agua o como alumno en su primer día de clase o como el primer beso de secundaria… Las escuelas que no conformaron equipos sólidos, se tuvieron que despedir de sus compañeros de trabajo e irse a integrar a sus respectivos equipos. He aquí

E

el caso de la Escuela Secundaria José María Luis Mora turno matutino y la Secundaria Jorge Tovilla torres, que con algunos integrantes de cada escuela conformaron un equipo de basquetbol varonil, representando así a una sola escuela, en este sentido fue la Escuela Secundaria JOSÉ MARÍA LUIS MORA TURNO MATUTINO por tener mayor numero de integrantes. JUGANDO BASQUETBOL Y DE PASO SACUDIENDO EL POLVO, EL ESQUELETO. SACUDIENDO EL ALMA. Fue así como los juegos magisteriales se dieron inicio en el baloncesto. Los equipos prepararon el cuadro titular para el primer enfrentamiento y el primer lapso (duración: dos tiempos de 15 minutos). La secundaria Luis Mora t/m, conocida así por los maestros de la zona escolar 02, preparó a sus mejores hombres más polluelos para el primer ataque, dejando en la banca a los jugadores con más experiencia en el juego como en la vida. Una táctica sacada al vapor de las emociones. En el calentamiento previo al inicio del juego, se observó que había confianza entre los jugadores de la Luis Mora t/m. A pesar de no haber entrenado con tiempo. Vistieron uniforme de color blanco con verde a los costados. Algunos se veían emocionados, otros pensativos, con ganas de triunfar y llegar a la meta anhelada. Imaginando si con este uniforme y con el ímpetu de jugar, tendrían la misma vibra positiva que hace dos años atrás (2012), en que lograron llegar a la recta final y así coronarse como campeones de los juegos magisteriales región centro de ese tiempo. Aquellos momentos fueron únicos e irrepetibles como estas flacas letras que les cuento como si fuera un cuento de ayer y de hoy y de siempre. Momentos que quedaron plasmados en los corazones de quienes participaron ya sea sudando la camiseta blanca con vivos verdes o gritando desde las afueras de la cancha: vamos equipos ¡si se puede! Y si se puedo. Hoy la vitrina de la secundaria Luis Mora engalana la dirección con el trofeo ganado con el primer lugar. Bien por el equipo, bien por aquellos tiempos que no volverán. Bien por lo vivido que ya nadie se los quitará. Los maestros iniciaron el juego como todos unos profesionales (como lo que son: maestros de la Educación), se saludaron chocando las manos o bien

dándose una palmada en el hombro. El rebote inicial lo ganó la Luis Mora y cayeron los primeras canastas. Los ánimos se calentaron, el equipo contrario tomó confianza bajo su derrota vista, iniciaron a encestar al punto de complicar el partido para la Luis Mora. Alguien en la banca pide tiempo fuera para analizar lo que pasaba con el campeón de los juegos magisterial de hace dos ciclos escolares. El campeón de jornadas pasadas tenía que demostrar por que había llegado hasta las finales. No hay nada peor para un equipo campeón que le peguen en su ego. Esto no podía sucederle a la Luis Mora, perder en su primer partido, no estaba en los planes de los maestros participantes, menos en el cuadro titular, mismos representantes que llevaron a la gloria al equipo para consagrarse campeones y que hoy quieren repetir la misma historia. El reloj avanzaba y los sueños de continuar casi se esfumaban. El orgullo de deportista, de campeones, de maestros comprometidos con la educación, sacaron fuerza del más allá, organizaron el ataque pidiendo tiempo fuera, los maestros veteranos de guerra aconsejaron a los polluelos, subieron a la cancha y demostraron de qué estaban hechos. Demostraron que hay que sudar la camiseta para merecer los placeres del triunfo. El reloj marca el momento y el silbato le puso música al final del partido. La porra brava yacía sobre

el césped celebrando con Los partidos continuar ron muy bien uniformado cían que hubieran entren equipos traían jugadores y muy aguerridos a la hor calor se puso bravo y los ron perdiendo el sentido dirigirse a su contrario. Lo derrota, cometían faltas g flejo del carácter de algu sus impulsos y sus menta flor de piel. Argumentánd maestro; - maestro en la e compañeros maestros que oportunidad para entrar a lón, tomaron la decisión d a causa del enojo del seño la pasión con que vive el ju esta manera el juego cont dor. Pasando cada equipo son de paz y manifestando Sin embargo, supongo equipos que se inscribieron tieron. Preguntándonos a se esfumaron? Acaso de porra de otros equipos, o d


Domingo 25 de mayo de 2014

17A

zón de Chiapas

Un día escuche decir a un poeta a su musa, a su bella dama: Dame tu mano y caminemos juntos al ritmo de son cubano…

Fotos: Enrique Posada

júbilo. ron, algunos equipos asistieos y organizados, hasta parenado con anterioridad. Otros s de diversas compleciones ra de defender la canasta. El maestros poco a poco fuede su glamour a la hora de os equipos al sentir cerca su grabes, acelerando así el reunos maestros para controlar adas de madres. Emociones a dose entre ellos: - ni pareces escuela aquí soy jugador. Los e esperaban en la banca una al juego y mínimo tocar el bade sacar a sus jugadores que or Sol, había provocado sacar uego todo buen mexicano. De tinuó y terminó con un ganao a estrecharse las manos en o que aquí no ha pasa nada. que sí pasó algo con aquellos n para jugar pero que no asisasí: ¡si no jugaron! ¿a donde jugadores se convirtieron en decidieron tomarse el día para

sus asuntos personales. Es por ello que el rumbo de estos juegos magisteriales toma otro sentido, es aquí donde el maestro es objeto de crítica y desacreditación. La realidad es que el maestro siempre hace de su tiempo algo fructífero y placentero en beneficio también de los demás. La Secundaria Luis Mora t/m ganó todos los partidos hasta llegar a semifinales, aruñando así nuevamente el campeonato. La semifinal fue una final adelantada, los contrincantes fueron maestros de educación física, pero ese no fue el problema. El exceso de confianza, el estar desencanchados (sin entrenamiento) y el mal tiro de los jugadores provoco el desaliento de los mismos al término del primer tiempo. Lucharon hasta el final como buenos aguerridos, sacaron el último de sus alientos hasta aceptar que esta vez verían la premiación con respeto y orgullo desde las gradas del auditorio municipal de basquetbol, lugar donde se llevó acabo la final. Para la mala fortuna, hoy que no ganaron el primer lugar habrán juegos magisteriales a nivel estatal, y cuando ellos fueron campeones no existió esta oportunidad. Falló la estrategia de uno de los maestro campeones de los juegos pasados, al argumentar que cuando lo invitaron para jugar nuevamente y que portarían el mismo uniforme de hace dos años, busco como loco entre sus uniformes viejos, al encontrarlo se percato de que permanecía sucio tal y como lo había dejado desde aquel triunfo inolvidable, señalando así que no lo quiso lavar para ver si le daba suerte al equipo de volver a llegar a la final. Tal vez le faltó una semana más de estar guardado e intacto. No cabe duda que el trabajo en equipo ayuda a darnos cuenta que cada integrante tiene cualidades que aportan al objetivo en común. Lo importante es el reconocernos el otro como uno mismo. El alumno debe reconocer que el trabajo en equipo no es malo y por consiguiente, el trabajar solo tampoco es bueno. Con juegos magisteriales o sin juegos, aquí o allá la lucha magisterial seguirá.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

9A

TAPACHULA

Llega ferrocarril a Puerto Chiapas EFRAÍN RAMIREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Desde el paso del Huracán en el 2005, que se llevó los puentes de los ferrocarriles, esta semana inició sus operaciones Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec, con la llegada de más de 350 toneladas de cemento, procedentes de Puebla a Puerto Chiapas. El gerente de Comercialización, Oscar Manuel Granado Vargas, dio a conocer que tras varias negociones y pláticas con los directivos de Cementos

El próximo fin de semana saldrá de Puerto Chiapas un barco cargado con más de 20 mil toneladas de titanio, con destino a China Mexicanos, se logró que la carga de cemento llegara hasta Puerto Chiapas, ya que antes lo descargaban en Arriaga. Agregó que por costos logísticos son bajos y se busca que la llegada del ferrocarril con Cemento será cada semana, pero se presume que sea a diario, debido a que se tienen otras empresas que buscan que el producto llegue a Puerto Chiapas para que salgan al Golfo o al Atlántico.

Foto: Efraín Ramírez

Inicia operaciones el tren carguero, con la llegada de 350 toneladas de cemento

EN EL 2005 un Huracán se llevó los puentes de los ferrocarriles, hasta ahora han sido rehabilitados. Granos Vargas, dio a conocer que puerto Chiapas será un centro de acopio, o de distribución para que llegue a la zona sureste y se pueda mandar a Centroamérica, o al centro

del país, tanto de salida como entrada de cualquier tipo de mercancía u producto. Por último dijo que este domingo se cierra el ciclo de más de cien mil

toneladas de productos que salen de puerto Chiapas, dentro del primer cuatrimestre, con la salida de un barco cargado con más de 20 mil toneladas de titanio, con destino a China.

Dejan a Obispo de SC ordenar más diáconos Después de 14 años de diálogos, espera, insistencias y trabajos pastorales, le fue entregada en Roma, una carta con la autorización PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- Felipe Arizmendi Esquivel, Obispo de la Diócesis de esta ciudad, señaló que después de 14 años de diálogos, espera, insistencias y trabajos pastorales, le fue entregada en Roma, una carta de autorización para poder realizar el nombramiento de un número más grande de diáconos. “El cardenal Antonio Cañizares Llovera, Prefecto de La Congregación, me entregó la carta que me autoriza ordenar nuevamente diáconos

Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL OBISPO FELIPE ARIZMENDI acudió a una reunión en Roma.

permanentes en nuestra diócesis. Es una gran noticia y un esperanzador regalo de Dios, que no me cansaré de agradecer al Espíritu Santo y a sus mediaciones, en particular la personal intervención del Papa Francisco y de otros de sus colaboradores”, sostuvo en un documento electrónico. Añadió que esta carta se le entregó el día sábado luego de concluir una reunión con la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, casi al final de la Visita Ad limina, en el país de Roma. Arizmendi Esquivel, recordó que el 12 de diciembre del año pasado, también presentó cinco peticiones al Papa Francisco, entre las cuales figuraba el nombrar a Enrique Díaz Díaz como el obispo coadjutor. “Ya se concedió. Declarar el idioma náhuatl como lengua litúrgica; ya se concedió. Reco-

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- En busca de lograr recabar un millón de firmas, para ser enviadas al gobierno federal, en contra de la introducción del maíz transgénico, a través de la empresa Monsanto, se instaló en la Plaza de La Paz un módulo de información. Sobre el tema, Sofía Deljobich, integrante del Colectivo Viva la Milpa, señaló que esta campaña la inició Francisco Toledo en el estado de Oaxaca, quien mostró su preocupación por los efectos que causa el cultivo de maíz transgénico. La integrante de Maíz Criollo Chiapas, afirmó que desde hace 22 años los mexicanos consumen alimentos derivados del maíz transgénico, el cual México exporta de Estados Unidos. Añadió que el maíz transgénico es un

paquete tecnológico, ya que al sembrarlo usan un herbicida faena o de otras marcas que hay en México y no prohibidos, que en la siembra del maíz transgénico nos provoca la intoxicación del cuerpo. “Las células absorben todas estas toxinas y se vuelven cancerígenas, es uno de los principales efectos del maíz transgénicos con sus paquetes tecnológicos químicos”, reiteró. Señaló que la jornada llevada a cabo este sábado se realiza en otras partes de Chiapas y el mundo, donde se da información y se busca el recabar firmas para hacerlas llegar a Peña Nieto. Dijo que la “Acción Global Contra Monsanto” busca organizarse para realizar en el futuro actividades diferentes para dar a conocer los efectos nocivos que traen el consumo y cosecha de maíz transgénico.

Foto: Pepe Camas

Maíz transgénico es tóxico, afirman

LA EMPRESA MONSATO busca recaudar un millón de firmas para enviarlas al gobierno federal.

nocer las traducciones litúrgicas de la Misa a los idiomas tzeltal y tzotzil; me dijo que procediéramos con libertad y en la Congregación para el Culto Divino están atendiendo el debido procedimiento para dar el correspondiente documento”, agregó. Agregó que hace catorce años, se le indicó no ordenar más diáconos permanentes, ya que había una seria desconfianza por el gran número de ellos, en comparación con el relativamente escaso número de sacerdotes. “Se temía que tener muchos diáconos y pocos sacerdotes no correspondiera a una eclesiología más integral, como la propone el Concilio Vaticano II”, puntualizó.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

SE VISTEN DE COLORES

Recrean estudiantes de la Unach, Carnavales Zoques Ocupa Chiapas primeros lugares en trabajo infantil Al menos 52 mil niñas y niños chiapanecos, de 5 a 13 años de edad, tienen que emplearse por diversas circunstancias Chiapas sigue ocupando uno de los 10 primeros lugares a nivel nacional en materia de trabajo infantil, con 13.3 por ciento se ubica por arriba de la media, la cual está establecida en 13 por ciento. El secretario de Trabajo Manuel Sobrino Durán, dio a conocer en entrevista que al menos 52 mil niñas y niños chiapanecos, de 5 a 13 años de edad, tienen que emplearse por diversas circunstancias. Esa cifras, dijo, se pretende reducirla a cero mediante esquemas de trabajos que realizarán en coordinación con todas las dependencias que abarca el gobierno; por lo pronto dijo se ha creado una comisión la cual han sido avaladas por la Organización Internacional del Trabajo. “Intervienen en las estrategias 20 dependencias que integran el gabinete legal de Manuel Velasco, cada quien desde sus perspectiva tendrá que hacer sus compromiso en la materia”. De los 52 mil niños que se han visto obligados a trabajar, un gran porcentaje se ubica en los centros urbanos empleándose en diversas actividades, mientras que en el medio rural los niños los hacen en labores del campo. En muchos casos tiene que abandonar sus la escuela.

NIÑOS SE VEN obligados a trabajar para obtener ingresos. Según Sobrino Durán ya se cuenta con un Plan Estatal que ofrecerá los mecanismos y las bases para reducir a cero esa tasa que hace que Chiapas se ubique entre los diez estados con mayor número de niños trabajando. “Solamente Chiapas lo tiene y muchos estados se están acercando para replicarlo en todo el país” Indicó que a través del pacto 20/20, establecido por la Unicef, se podrán revertir esas cifras, sin embargo se tiene que contar con la participación de la sociedad para lograr esos objetivos. “No podemos aspirar a que los niños, niñas y adolescentes del estado salgan de un estado de trabajo infantil si no se ayuda a la familia en su seno familiar con educación, salud, economía familiar”. La Iniciativa 20/20 demanda que, como promedio, se asigne un 20% de los presupuestos de los países en desarrollo y un 20% de la asistencia oficial para el desarrollo a los servicios sociales básicos.

taviados con vestimenta y pintura donde predominaban los colores blanco, rojo y amarillo, estudiantes de la Licenciatura en Danza de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) representaron a través de la danza los Carnavales Zoques de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla y San Fernando. Alumnos, docentes y pobladores de esos tres municipios del Centro del estado fueron testigos de un espectáculo llevado a escena por jóvenes, en la explanada de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, para que mediante movimientos rítmicos y coreografías, contribuir a la promoción y preservación de esta festividad zoque.

En medio de aplausos, los estudiantes de la Licenciatura en Danza dieron muestra de sus habilidades físicas, quienes con su vestimenta y pintura con las cuales se cubrían el rostro y cuerpo, simulaban la fauna de esta zona de la entidad. Este festival dancístico fue acompañado con la preparación de bebidas regionales, así como de la edición de un video documental que recoge la historia de los tres municipios, que por siglos han festejado a la vida y la naturaleza misma. Este evento marcó el cierre de las actividades escolares de la Licenciatura en Danza a través de la cual los alumnos dieron una muestra más de la creatividad y talento, así como del compromiso por difundir los valores culturales que prevalecen en nuestro tiempo y que se encuentran inmersos en el Proyecto Académico 2010-2014, del rector Jaime Valls Esponda. Para concluir, la coordinadora del evento, Rita Cifuentes, expresó que el video documental que se presentó

n Este festival dancístico fue

acompañado con la preparación de bebidas regionales, así como de la edición de un video documental que recoge la historia de los tres municipios recoge las vivencias de los estudiantes, maestros, gestores y miembros de los carnavales en los tres municipios del Centro de Chiapas. “El propósito es desarrollar una adecuada divulgación y promoción cultural con la información y base teórica de los rasgos que caracterizan a los carnavales zoques de la entidad, labor en la que fuimos apoyados por los mismos representantes de las distintas mayordomías”, señaló. La Licenciatura en Danza que se imparte en el Centro de Estudios para el Arte y la Cultura, de la Universidad Autónoma de Chiapas, es un programa educativo que inició en enero de 2013, y actualmente cuenta con 60 alumnos.

Foto: Cortesía

NOTICIAS

A COMUNICADO

Foto: Carlos Díaz

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

Concluyen alumnos de la Licenciatura en Danza actividades escolares

ALUMNOS DE LA UNACH divulgan y promueven la cultura de los zoques.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

11A

LA SEP LES DA VÁLIDEZ OFICIAL

Niños migrantes estudian

dentro las fincas cafetaleras PIEE, en coordinación con Derechos Humanos, obliga a los padres que trabajan como jornaleros, a que envíen a sus hijos a la escuela

Foto: Rodolfo Hernández

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Con la finalidad que los hijos de los trabajadores migrantes que llegan a las fincas cafetaleras de la región no laboren como jornaleros y tampoco se queden sin estudiar, la Secretaría de Educación Pública puso en marcha hace 10 años el Programa para la Inclusión y Equidad Educativa (PIEE). Edgar Eduardo Sánchez López, supervisor escolar del PIEE, mencionó que este programa surge por la preocupación porque los niños jornaleros migrantes también tengan educación digna y es así como cada uno de los dueños de las fincas de Tapachula se preocuparon para que los niños no trabajen y se sumaron al proyecto, porque además así lo pide derechos humanos. Este programa opera desde hace diez años, antes era Programa de Educación Preescolar y Primaria para Niñas y Niños de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes (PRONIM), pero que a partir de este año cambió a Programa para la Inclusión y Equidad Educativa (PIEE). Participan 18 fincas Explicó el supervisor educativo que son 18 fincas de Tapachula las que tienen este programa, entre las que se encuentran Maravillas, Argovia, Guadalupe Xajú, San Enrique, Perú París, Mexiquito, La Alianza, La Paz, El Final, Muxbal, San Antonio Chicharas, Santa Elena, España y El Portillo. Dijo que este programa nace porque los niños migrantes que vienen con sus papás al corte del café no sean explotados y tengan una mejor calidad de vida y que no se queden analfabetos, si no que puedan en un futuro seguir estudiando. “En 15 fincas tenemos un maestro que atiende preescolar y primaria, y en 3 fincas que son Argovia, San Antonio Chicharras y Perú París tenemos a dos maestros, uno de preescolar y uno de primaria”, mencionó Sánchez López. Afirmó que los dueños de fincas están en la disposición de apoyar al programa PIEE y los administradores (de las fincas) están pendientes por si el maestro necesita algún material extra,

NIÑOS MIGRANTES dejan de trabajar para asistir a la escuela.

18

Fincas se unen al Programa para la Inclusión y Equidad Educativa de igual manera a los maestros le dan hospedaje y alimentación de lunes a viernes, ya que esas propiedades están retiradas de la zona urbana de Tapachula y no pueden viajar del diario porque el transporte también es escaso. Les expiden documentos con validez oficial Para la construcción de las aulas SEDESOL aportó el 50% y la otra mitad los dueños de la finca; el material didáctico lo aporta el programa, así como también los útiles escolares, uniformes, libros, zapatos, comida, añadió Sánchez López. Lo único que pide PIEE a los padres de familia es que apoyen a sus hijos a realizar sus tareas, y que el niño no falte a clases, ya que las escuelas están en las fincas, solo podrá faltar en caso de enfermedad o que tienen que regresar a su lugar de origen y lamentablemente tienen que dejar la escuela. El supervisor del programa PIEE destacó que “en las escuelas se lleva el ciclo agrícola que inicia en septiembre u octubre y termina en julio y así como hay fincas que inician antes o pueden terminar después”. Al terminar el ciclo escolar los niños reciben su certificado de estudios que acredita que terminaron la primaria o el preescolar, avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y si ellos se van a su lugar de origen se los hacen válido. En la primaria y preescolar “Ignacio

n Para la construcción de las aulas

SEDESOL aportó el 50% y la otra mitad los dueños de la Finca Argovia Manuel Altamirano” que está en la finca Argovia hay 13 niños en preescolar y 17 en primaria. Los maestros son capacitados por PIEE, toda vez que algunos solo cuentan con bachillerato, además de ser actualizados con cursos propedéuticos. “Tenemos nuestras reuniones mensuales, reuniones técnicas pedagógicas, todo lo que el programa en México pide”, dijo. Atienden desde inicial que sería de 40 días de nacido a 3 años; en preescolar de 3 a 6 años y en primaria de 6 a 12 años. “En la finca Argovia y San Antonio Chicharras tenemos guardería”, dijo Sánchez López. De tiempo completo Sánchez López dio a conocer que se han dado casos que el papá prefiere que el niño trabaje para que aporte más dinero a la casa, pero como Derechos Humanos no deja contratar a menores, tienen que acceder a mandarlos a la escuela. “Todos nuestros maestros son de la misma zona Soconusco, de los municipios de Tapachula, Huixtla, Escuintla, Mazatán, Cacahoatán, entre otros lugares aledaños”, dijo el supervisor escolar del PIEE. Los maestros perciben un salario por parte de la SEP, y los que trabajan en las 12 fincas de tiempo completo ganan un sueldo diferente, así también no son maestros que tengan una base o una plaza, solo son maestros que los contratan para estas escuelas. Dio a conocer que en las escuelas de tiempo completo se les da de comer dos veces al día, una en la mañana y otra al medio día y en las escuelas de horario normal una sola vez, en la

mañana; los maestros tienen la obligación de encargarse de la alimentación de los niños, ya que los recursos llegan por parte del programa y deben de darle una alimentación basada en el plato del buen comer y la jarra del buen beber, nada de embutidos, enlatados y carne de puerco. El horario de las escuelas es de tiempo completo, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en preescolar de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y en las escuelas regulares en primaria de 8:00 a 13:00 horas y preescolar de 9:00 a 12:00 horas. “Ahorita con la Reforma Educativa el maestro debe de estar preparado, debe de tener un perfil de preferencia de pedagogía, y en caso de un maestro que ya no esté interesado en el programa, inmediatamente se busca uno que tenga el perfil adecuado”, precisó. Los que estén interesados en trabajar en el programa pueden llevar sus papeles a la oficina de PIEE en la 5ª privada sur, esquina con 4ª oriente, en Tapachula. “Nuestro programa está avalado por la Secretaría de Educación Pública y a la vez nuestro coordinador estatal del programa, el maestro Sócrates Alejandro Castillejo Caballero es el inmediato responsable de ver las cuestiones de nuestro programa”, añadió el entrevistado. Dos escuelas en el albergue Dio a conocer que no solo en Chiapas está el PIEE si no también en Baja California Norte y Sur, Chihuahua, Colima, Distrito Federal, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Pese que no hay maestro de educación especial para los niños que tengan alguna NEE (Necesidad Educativa Especial), los profesores hacen su mayor esfuerzo para atenderlos.

Señaló que el DIF municipal de Tapachula cuenta con el albergue de niños y jóvenes migrantes, donde abrieron dos escuelas, una de preescolar y una primaria, donde atienden alrededor de 20 niños. Niños migrantes, población vulnerable La maestra Yuriana Gómez Carrillo, de la primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la finca Argovia, mencionó que para ella es una labor importante, ya que es una población vulnerable en el sentido que son niños migrantes. “Es realmente fundamental la labor que se hace a través del PIEE, se le da atención a niños migrantes, y en esta finca la población es más estable”, añadió. La maestra de primaria dijo que la diferencia de esta finca con otras es que los niños no viajan a su lugar de origen y si lo hacen es una vez al año o cada vez que hay algún imprevisto importante. Gómez Carrillo manifestó que “esperamos que este programa siga creciendo porque es el único que se está dedicando a la atención a niños migrantes, porque como hay niños que no tienen documentos hay primarias que no los aceptan, y para nosotros eso no es impedimento para que digamos que no pueda recibir educación. En el país la educación está regulada como obligatoria y cualquier niño que esté en el país debe de tener acceso a la educación básica desde preescolar hasta secundaria”. Un beneficio a nuestros hijos: madre de familia Así mismo la madre de familia Francisca Chilel López, originaria de Malacatán, San Marcos, Guatemala, que radica en la finca Argovia desde hace diez años, dijo que está agradecida con este programa, ya que sus hijos están estudiando, antes no había escuela en las fincas y ella no pudo aprender a leer al igual que sus dos hijos mayores.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

VISITA HISTÓRICA

El Papa aboga por En el papamóvil blanco descubierto entró al estadio que reunió a más de 40 mil personas en las gradas y en cancha, entre los que se encontraban refugiados

A EL UNIVERSAL

MMÁN, Jordania.— Con una seguridad discreta y no estricta, llegó el papa Francisco al Estadio Internacional de la capital jordana a celebrar una misa donde llamó a la paz y la reconciliación. La paz, dijo, no se compra ni se vende y más tarde, en Betania pidió frenar la lucha fratricida en Medio Oriente. En el papamóvil blanco descubierto entró al estadio que reunió a más de 40 mil personas en las gradas y en cancha, entre los que se encontraban refugiados, así como peregrinos de Argentina, España,

de varias comunidades de Jordania, Líbano y de Israel. A todos ellos, el Papa les habló de la paz y les dijo que ésta “no se puede comprar”, no se vende”. Mientras afuera del estadio había un discreto operativo militar, al interior, en la cancha, sólo una valla humana de jóvenes voluntarios separaba al Pontífice de los fieles quienes gritaban emocionados y se acercaban a la pista instalada para el vehículo que recorrió parte del estadio antes de llegar a un lado del altar. A su paso, los mismos voluntarios ayudaron a algunos padres y madres a acercar a sus hijos al vehículo desde donde el Pontífice los besaba. Bebés, niños, enfermos, mujeres, hombres pudieron casi tocar al vicario de Cristo, que llegó ayer a este país donde sólo el 6% es población cristiana y el 96% de los casi siete millones de habitantes son fieles al islam. Fue más fuerte el viento que la seguridad, lo que provocó que se le volara el solideo al Papa. La visita papal fue histórica para los jorda-

nos. Se trata del tercer jefe de la Iglesia católica que oficia una misa en esta tierra, en donde ayer unos mil 400 niños y niñas hicieron su primera comunión. Porras en hebreo, inglés, italiano y español eran lanzadas al sucesor de Pedro. Más tarde, el Papa se dirigió al Río Jordán y se reunió en una iglesia latina de Betania con refugiados y jóvenes discapacitados. Ahí, hizo un nuevo llamado de paz en Medio Oriente, particularmente en Siria, un país que, dijo está lacerado por una “lucha fratricida” y llamó a la comunidad internacional a apoyar a Jordania ante la emergencia humanitaria que se ha creado con la llegada de un alto número de refugiados. El papa Francisco fue recibido en el Palacio Real de Jordania por el rey Abdulá y la reina Rania. Hoy, el Pontífice viajará en helicóptero a Belén para una visita de seis horas a lo que el programa oficial del Vaticano denomina “el Estado de Palestina”. La noche del domingo viajará a Israel para una visita de 32 horas.

Alista PAN conformar Comisión Permanente Foto: EL UNIVERSAL

La Comisión Permanente es un órgano de nueva creación en donde se tomarán las decisiones políticas del partido del interior hacia afuera

EL UNIVERSAL

México, D.F.- Para dar seguimiento a sus cambios internos, el PAN deberá conformar en los próximos días su Comisión Permanente. El dirigente nacional del partido, Gustavo Madero, tiene la facultad de nombrar a dos terceras partes de los integrantes de la Comisión y la otra, es a sugerencia del Consejo Político Nacional. De acuerdo con panistas consultados, lo que se espera es que la integración de la Comisión Permanente sea el espacio para que la dirigencia nacional otorgue posiciones a los distintos grupos que confluyen al interior y así

EL DIRIGENTE nacional del partido, Gustavo Madero. abonar a la pluralidad que se requiere como inicio de la búsqueda de unidad. La Comisión Permanente es un órgano de nueva creación en donde se tomarán las decisiones políticas del partido del interior hacia afuera. Deberá estar integrada por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional,

así como por quien encabece la secretaría general del partido; también por los ex presidentes nacionales panistas; los coordinadores parlamentarios en el Congreso; quien coordine a los diputados locales así como la coordinación nacional de ayuntamientos; la titular de Promoción Política de la Mujer; titular de Acción Juvenil, y un presidente de Comité Directivo Estatal por cada circunscripción electoral. Se tienen 40 lugares para militantes que tengan un mínimo de cinco años en las filas azules. El 31 de mayo, el Consejo Político Nacional está convocado para someter a su consideración la integración de la Comisión, la cual deberá reunirse cuando menos una vez al mes convocada por la presidencia del partido. Los militantes que integren la Comisión estarán en ella por un periodo de 3 años. Una de sus funciones involucra las propuestas de candidaturas de representación proporcional y plurinominales.

Foto: Cortesía

la paz en Siria

El papa Francisco fue recibido en el Palacio Real de Jordania por el rey Abdulá.

Busca PRI en Senado protocolo antibullying EL UNIVERSAL

México.- El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República impulsará cambios a la Ley General de Educación para la creación de un protocolo para identificar, prevenir y erradicar la violencia escolar en cualquiera de sus manifestaciones. El legislador Miguel Romo Medina, promovente de la iniciativa, junto con las senadoras Ivonne Álvarez García y Mely Romero Celis, consideraron preocupante el incremento del bullying en el país y sus consecuencias cada vez más graves. Refirió que no se trata de estigmatizar a quien violenta, sino dotar de herramientas útiles a maestros, estudiantes y padres de familia, a fin de que puedan identificar casos en que los alumnos manifiesten o sean víctimas de una conducta violenta por parte de sus compañeros, de manera oportuna. El legislador por Aguascalientes dijo que se lograría una pronta intervención y atención al problema, sabiendo reconocer las diferentes modalidades de violencia escolar, así como los métodos más efectivos para enfrentarlas y contrarrestarlas. En su iniciativa, proponen una adición al artículo 39 para facultar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que promueva acciones que identifiquen, prevengan y combatan la violencia escolar, de manera coordinada con la Secretaría de Salud (SSA). Ambas dependencias estarían obligadas a delimitar criterios técnicos y científicos que otorguen certeza en el diagnóstico e implementación de estrategias que cumplan los fines antes mencionados. La idea, explicaron, es que la SEP pueda complementar el combate a este problema estableciendo concurrencia con las autoridades educativas locales, en la elaboración del protocolo para identificar, prevenir y erradicar la violencia escolar, así como evitar acciones lamentables como el suicidio.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

13A

SIGUE EN MARCHA LA CRUZADA ESTATAL DEL DEPORTE

Más espacios deportivos para el estado: Maveco Inaugura el gobernador de Chiapas remodelación de Unidad Deportiva en Villaflores

C COMUNICADO

EL GOBERNADOR DE CHIAPAS dijo estos que espacios para la práctica deportiva, es parte del cumplimiento de una añeja demanda de las y los jóvenes frailescanos. practicar deportes y con ello tener una mejor calidad de vida. Es importante mencionar que desde el inicio de esta administración, el man-

datario chiapaneco ha emprendido una serie de acciones enfocadas a la activación física, con el fin de impulsar en la sociedad chiapaneca el deporte como

Foto: Cortesía

omo parte de la Cruzada Estatal del Deporte que se impulsa en los 122 municipios de la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello continúa con la entrega de gimnasios al aire libre y remodelación de espacios deportivos, en esta ocasión fueron los habitantes de Villaflores quienes resultaron beneficiados. En este municipio, el mandatario estatal inauguró la remodelación de la Unidad Deportiva y entregó un Gimnasio al Aire Libre, con lo que se fomenta la actividad física para mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas. Al recorrer las instalaciones de este inmueble, junto a jóvenes, niños, niñas y población en general, Velasco Coello precisó que este gobierno ha tomado como uno de los ejes prioritarios, el crear una cultura deportiva entre las y los chiapanecos que motive a tener una vida sana y activa. Agregó que estos espacios para la práctica deportiva, es parte del cumplimiento de una añeja demanda de las y los jóvenes frailescanos. Durante su participación, Jorge Torres Grajales, presidente municipal de Villaflores enalteció el compromiso del Gobernador con los jóvenes, por dotarlos de espacios dignos que les permitirá

método de vida. Cabe mencionar que la remodelación de este inmueble deportivo incluyó la construcción del domo, dos canchas

deportivas, así como la edificación y equipamiento del nuevo gimnasio al aire libre, el cual requirió una inversión total de 18 millones de pesos.

Velasco Coello precisó que este gobierno ha tomado como uno de los ejes prioritarios, el crear una cultura deportiva entre las y los chiapanecos que motive a tener una vida sana y activa.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

Alto al bullying,

obra de teatro RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Rodolfo Hernández

apachula.- Debido a la problemática que existe en los adolescentes acerca del bullying, la Fundación Risas, Sonrisas y Tuerquitas, A. C., presentó la obra de teatro “Callando el dolor, un alto al bullyng”. La obra dirigida, escrita y actuada por el actor Esteban Franco, bajo la coproducción de Gabriela Osorno, y la participación de excelentes actores, se han unido al objetivo de fomentar el teatro mexicano de mensaje social, por lo que han ofrecido funciones gratuitas que han sido muy bien aceptadas por el público que agradece este enorme esfuerzo.

Esteban Franco mencionó que la obra se realizó en el Teatro de la Ciudad, sobre el bullyng que es un tema que está muy sonado y que afecta mucho a los adolescentes. Mencionó que si algún adolescente es víctima de bullying, lo haga saber a sus padres y maestros, pero que si ellos no les creen, que asistan a algún lugar como derechos humanos a denunciar el caso para que esta agresión se detenga y no pase a mayores. Dio a conocer que lo recaudado en esta obra será utilizado para apoyar y beneficiar a pacientes con capacidades diferentes de Fundación Risas Sonrisas y Tuerquitas, A. C.

LA FUNDACIÓN Risas, Sonrisas y Tuerquitas, A. C., presentó la obra.

Sobre el haber de retiro Jorge Islas

S

e publicó finalmente el decreto de ley que ha creado un nuevo modelo con una nueva regulación para nuestro sistema

electoral. Incluyó el polémico tema del haber de retiro, una súper prestación económica en favor de nuestros garantes de la justicia electoral. Un punto de la agenda que al final de la discusión parlamentaria contaminó y complicó aún más, el entendimiento de una reforma que nació cuestionada por la onerosa democracia que mantenemos los contribuyentes, en un momento en donde la economía nacional no pasa por su mejor etapa de crecimiento. El tema del haber de retiro se presentó en un mal momento y de una mala manera. Algunos legisladores comentaron que fue un albazo de último minuto. Obviamente otros legisladores nos han dicho que el tema siempre estuvo presente desde que se firmó el pacto por México. Sea como haya sido, hubo diferencias de inicio por la forma antes que por el fondo y por las propias convicciones de los parlamentarios. Según hemos atestiguado, desde el año de 1997, la creación de leyes pasa por un delicado proceso de negociación para generar consensos y eventuales apoyos a determinados proyectos de legislación. Este no fue el caso. Si es que en realidad, se intentó imponer un tema sin haberlo socializado, consensuado y transparentado previa y ampliamente, se corrieron riesgos innecesarios que pudieron incidir en la obstrucción de toda la reforma política. El contenido legal que prevé el haber de retiro, también es polémico y controvertido, dado que se presta a una enorme discrecionalidad que pudiera tener la instancia de administración dentro del Poder Judicial, para realizar pagos de esta figura con rasgos de pensión vitalicia, toda vez que la ley no establece con claridad sobre qué base y de qué forma se harán los cálculos de pago. Creo que por esta razón, falta de transparencia y

precisión legislativa, se generaron diversas interpretaciones y presión social del tema, que ha concluido afortunadamente con la declaración y compromiso público de los magistrados para rechazar pago alguno. Esta decisión de responsabilidad republicana, le presenta una inmejorable oportunidad al Congreso para legislar sobre la materia. El PRD y PAN propondrán la erradicación total de esta figura altamente controvertida. El PRI, ha anunciado que se pueda acotar a dos años. Lo cierto es que implícitamente hay un acuerdo para precisar los alcances del haber de retiro. Y si revisaran un poco del derecho comparado, ¿no es buen momento para pensar en las figuras de designaciones para ministros o magistrados vitalicios? Si la justificación es la estabilidad, independencia y permanencia, una figura de esta naturaleza cumple con este propósito, y se aprovecha para hacer una revisión y reducción seria de privilegios, sobre la base de los criterios de racionalidad y austeridad, para eliminar rubros de apoyo económico excesivos que no tiene ningún otro país que tenga una democracia seria y con alto desarrollo económico. También, es buen momento para pensar en el veto parcial. De dotar al Presidente de un elemento fundamental para incentivar acuerdos y medios de control entre el poder legislativo y el poder ejecutivo. De contar con este instrumento, el Presidente pudo vetar parcialmente las disposiciones controvertidas, hasta en tanto el Congreso aprobará las nuevas disposiciones. Nuevas disposiciones que nos permitan recordar con el tiempo que el haber de retiro fue una mala anécdota que intento instaurar un sistema discrecional de privilegios indebidos, soportado por una mala base legal de abuso y gran cinismo institucional.

El contenido legal que prevé el haber de retiro, también es polémico y controvertido, dado que se presta a una enorme discrecionalidad que pudiera tener la instancia de administración dentro del Poder Judicial, para realizar pagos de esta figura con rasgos de pensión vitalicia, toda vez que la ley no establece con claridad sobre qué base y de qué forma se harán los cálculos de pago.

(Profesor de Derecho Constitucional en la UNAM)


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

15A


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

Observador ECLESIAL

JN 14,15-21

El Espíritu Santo, para los que confían en Dios La gran señal o termómetro de la presencia del Espíritu en nosotros será nuestro compromiso de amor al hermano

n La presencia del Espíritu en nuestra

vida, por una parte garantiza que no estemos solos, pero por otra parte nos compromete a ser personas de amor; así como el Espíritu es nuestro consolador y compañero en nuestra vida, también nosotros no debemos dejar solas a las personas que nos rodean, de manera especial a los que sufren o pasan necesidad.

Foto: Cortesía

E

l Señor Jesús nos va disponiendo a la gran fiesta del Espíritu y nos dice unas verdades fundamentales: 1).- “Si me aman cumplirán mis mandamientos.” 2).- “Yo le rogaré al Padre y Él les enviará otro consolador…” 3).- “No los dejaré desamparados, sino que volveré a ustedes.” 4).- “El que acepta mis mandamientos y los cumple, ése me ama.” 5).- “Al que me ama a mí, lo amará mi Padre, yo también lo amaré y me manifestaré a él.” Podemos afirmar que el Paráclito, el Espíritu Santo, es para los que Confían en Dios y para quienes se esfuercen por vivir en el amor. Por eso el mundo, es decir quienes no aman, no lo pueden recibir ni lo conocen. El Espíritu Santo es un regalo, pero para San Juan el Consolador no es un regalo que se reparta así nada más, ni tampoco es sólo para los fuertes o los que ya son discípulos; sino que la promesa del Espíritu está ligada a quienes confíen en la Palabra de Jesús y se apliquen permanentemente por vivir el amor al hermano. Mis hermanos, la presencia del Espíritu en nuestra vida, por una parte garantiza que no estemos solos, pero por otra parte nos compromete a ser personas de amor; así como el Espíritu es nuestro consolador y compañero en nuestra vida, también nosotros no debemos dejar solas a las personas que nos rodean, de manera especial a los que sufren o pasan necesidad. La gran señal o termómetro de la presencia del Espíritu en nosotros

SEAMOS AGRADECIDOS con Dios por el Don del Espíritu Santo en nuestras vidas. será nuestro compromiso de amor al hermano. Seamos agradecidos con Dios por el Don del Espíritu Santo en nuestras vidas y que esto se traduzca en un empeño de ser sus verdaderos discípulos e actitudes concretas de amor al hermano. Despertemos la presencia del Espíritu en nosotros creciendo en el amor solidario con el hermano necesitado. Aceptemos el ruego del Señor Jesús al Padre de enviarnos al Consolador: Abramos nuestra mente y nuestro corazón a la presencia iluminadora, purificadora, pacificadora y transformante o santificadora del Espíritu para que con el motor de Espíritu Santo fomentemos la fraternidad solidaria en nuestras comunidades como personas que hablamos menos y amamos más, y así construyamos el milagro de que ninguna persona se sienta sola o desamparada. Caminemos hacia nuestro Pente-

costés personal y comunitario, cantando con el Salmista: “Las obras del Señor son admirables. Aleluya.” Pero preparemos también mejor nuestros corazones, fortaleciendo estas dos condiciones que favorecen la presencia y el actuar del Espíritu en nuestras vidas: - La Confianza en la Palabra de Jesús. - El amor más cercano y solidario con el hermano. Mons. Fabio Martínez Castilla Arzobispo de Tuxtla


18A

Domingo 25 de mayo de 2014

Sobreviviendo en la calle

Orlando es un indigente que tras años de vivir en las calles y dormir en banquetas y bancas de cualquier rincón de la ciudad, nos comparte su punto de vista acerca de la educación en México

Mientras existan los zapatos, habrá boleros

YANERI NURID LÓPEZ MARTÍNEZ MONSHERRAT BELLANIRA URIBE MONTEJO

ALEJANDRA DE LEÓN POZO

E

ELISA ALEJANDRA CASTELLANOS CASTELLANOS

TACOS

políticos que no tienen ni la más mínima idea de qué es en realidad la educación. “Puedo vivir en la calle y ser un vagabundo más, pero a mí ya no me engañan, la televisión y la radio no informan lo que realmente sucede, se aprende más en la calle que en la escuela, ahí solo se enseña a ser buenos empleados…” Para Orlando las personas que están den-

tro de la sociedad viven en una constante comunicación errónea de la realidad, solo comunican lo que perciben en los medios de comunicación, no ven más allá de lo que realmente sucede, de los problemas sociales, de la falta de educación, de los malos políticos; y concluye esta entrevista haciéndonos una pregunta, ¿Quién te educa?

Todos hemos requerido en muchas ocasiones de los servicios de los aseadores de calzado, a quienes llamamos coloquialmente como “Boleros”; ubicados en algunas calles de nuestra ciudad, encontramos desde niños hasta personas adultas que nos brindan éste servicio. Hay personas que en la primera etapa de su vida, en la niñez o en la adolescencia, realizaron esta noble actividad que les permitía obtener recursos para apoyar al ingreso familiar; otros para sus gastos escolares o personales. Un oficio, que evolucionó de ser esencial entre la población para mantener un aspecto impecable en el arreglo personal, ya que basta recordar cuando nuestros abuelos acudían a la plaza del parque central para sentarse y ver como dejaban sus zapatos relucientes. Solo que hoy en día, ha pasado de ser un arte, a un trabajo que ellos no eligen, adoptan o ejercen por necesidad o tradición familiar, debido a que no tienen el acceso, entre otros medios, a una educación. Es así, como éste oficio, se convierte en el sustento familiar, actividad que resulta reprobable por el hecho de que un menor camine solo por las calles, cargando una pesada caja de madera en donde lleva todas su herramientas de trabajo. Y es que no tienen un horario de trabajo, se levantan desde muy temprano y llegan a casa por las noches, con ingresos que no cubren las necesidades básicas. Las historias de una vida precaria se repiten, día a día se mendiga más por su trabajo y luchan ante la indiferencia de la sociedad quienes ya no pagan por su servicio y que además, les niegan la entrada a los negocios y oficinas.

Foto: Cortesía

Fotos: Cortesía

n nuestra capital chiapaneca encontramos a personas que divagan por las calles en busca de dinero o alimento para seguir sobreviviendo, quizás muchas de ellas no tienen un hogar donde vivir, y se la pasan rondando por las calles, por lugares que tal vez muchas personas no conocen. Estos indigentes al paso de tiempo tienen una visión diferente de nuestra sociedad, una vista diferente a la que nosotros percibimos, ya que al estar en contacto con el entorno que los rodea, el estar caminando por las calles y escuchar y vivir acontecimientos muy difíciles, se dan cuenta que en la sociedad que vivimos y que los medios de comunicación nos hacen creer, son muy diferentes a los acontecimientos de la vida real, donde la información es distorsionada y aun así las personas “estudiadas” como las llaman, son una marioneta de quienes rigen el país. Orlando es un indigente que tras años de vivir en las calles y dormir en banquetas y bancas de cualquier rincón de la ciudad, nos comparte su punto de vista acerca de la educación en México. Para él, aquellos políticos que dicen preocuparse por la educación de los niños principalmente y que son el futuro de nuestro país, es más que una simple farsa para subir al poder… “los políticos no se preocupan por la educación, ellos no se toman el tiempo de educar, solamente educan a los que tienen a su alrededor y solo lo hacen para que los obedezcan…” comentó el “pantalón” como también es llamado. Si bien la educación viene desde la familia, Orlando nos comenta que nuestros padres son los únicos que se toman el tiempo y dedicación para guiarnos, son las únicas personas que realmente se toman el interés para que nosotros como hijos crezcamos como personas bien, ya que la educación proviene desde la casa; no por


Domingo 25 de mayo de 2014 Responsable: Lucia Sarauz Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Se registra sismo de 5.7 grados en el DF EL UNIVERSAL México, D.F.- Un sismo de 5.7 grados en la escala de Richter se registró a las 03:24 horas de este sábado. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que el epicentro del movimiento telúrico tuvo lugar a 42 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. Luis Felipe Puente, coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, señaló en entrevista para Foro Tv que en Oaxaca, Guerrero, Morelos, DF y el Estado de México no hay reporte de daños.

FOCOS DE ALERTA QUE NO DEBEMOS IGNORAR

Congreso debe apoyar lucha contra el “bullying”: Barbosa M

Foto: EL UNIVERSAL

El líder de los senadores perredistas dijo que su bancada revisará cada una de las leyes para prevenir, atender y erradicar este flagelo que merma el desarrollo de los infantes

EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- El coordinador del PRD en el Senado de la República, Miguel Barbosa, dijo que ante el aumento en la violencia en el acoso escolar, el Congreso debe apoyar con reformas al marco legal para eliminar el problema del bullying en el país. En un comunicado, el líder de los

EL COORDINADOR del PRD, Miguel Barbosa, mencionó que es lamentable la reciente muerte de un menor en Tamaulipas. senadores perredistas dijo que su bancada revisará cada una de las leyes para prevenir, atender y erradicar este flagelo que merma el de-

sarrollo de los infantes. Dijo que el aumento de la violencia en las escuelas pone en riesgo la convivencia social y que el bullying

es un tema de gran impacto para la sociedad, ante el cual legisladores, autoridades y padres de familia no podemos permanecer indiferentes. “Autoridades, padres de familia, profesores y medios de comunicación tenemos la responsabilidad de combatir el bullying, a fin de garantizar el bienestar de millones de niñas, niños y jóvenes de nuestro país”, afirmó. Mencionó que la lamentable y reciente muerte del menor Héctor Alejandro en Tamaulipas, un estado castigado por la violencia, son focos de alerta que no debemos ignorar. Mencionó que las formas de acoso escolar son cada vez más violentas y ello pone en riesgo la convivencia social de futuras generaciones de mexicanos. El coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolu-

ción Democrática citó estudios que indican que los niños son mayormente afectados que las niñas, así como personas con capacidades diferentes, con problemas de obesidad o aquellos que tienen un color más oscuro en su tono de piel. También que el bullying propicia en las víctimas baja autoestima y rendimiento escolar, deserción, trastornos del sueño, de la alimentación, ansiedad, irritabilidad y severos conflictos emocionales que los pueden llevar al suicidio. El senador refirió que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), considera que la violencia escolar aumentó en los últimos dos años, al grado de que siete de cada diez menores padecen este problema, por lo que se debe actuar para poner fin a este problema.

Pagan fianza Sugerirán policías armados implicados durante manifestaciones en bullying EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

Ciudad Victoria.- La prefecta, el bibliotecario y la trabajadora social de la Escuela Secundaria número 7, implicados en el caso de la muerte del niño Héctor Alejandro Méndez, obtuvieron su libertad al pagar una fianza de 70 mil pesos cada uno. Diversas fuentes confirmaron a EL UNIVERSAL que las tres personas dejaron el Centro de Ejecución y Sanciones (Cedes) de esta ciudad, el viernes a las 17:40 horas. La prefecta Lizeth Berenice Guerra Álvarez, el bibliotecario

Arturo Galaviz Hernández y la trabajadora social Zulma Yaneth Marroquín, fueron detenidos la mañana del viernes por elementos de la Policía Ministerial del Estado, por los delitos de Abandono de persona y encubrimiento, por orden de aprehensión que ordenó el juez primero del fuero común. La Policía Ministerial del Estado (PME) seguía en la búsqueda de la profesora Denisse Serna Muñiz y la subdirectora Sandra Luz Garza, por una orden de aprehensión por los delitos de Homicidio Preterintencional y Abandono de persona.

Mexico, D.F.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida, no descarta que en la próxima reunión que sostengan con la CDHDF se aborde la posibilidad de que los uniformados cuenten con armas durante los operativos realizados en las manifestaciones, para evitar situaciones como la ocurrida el pasado miércoles, en el Pueblo de San Bartolo Ameyalco, delegación Álvaro Obregón. “Vamos ver en la próxima reunión que tengamos si hay algún ajuste al protocolo. Eso (sugerir que los elementos estén armados) será parte del análisis, vamos a esperar a que tengamos la reunión con la Comisión (de Derechos Humanos del DF)”, dijo el funcionario. La reunión está planteada para la próxima semana y en ella se abordará el protocolo de actuación policial y se analizará qué fue

lo que sucedió en el poblado el 21 de mayo, donde decenas de pobladores y 101 policías resultaron lesionados. El secretario señaló que los protocolos de actuación de la Policía de la Ciudad de México siempre son analizados por las autoridades para saber si se requiere algún ajuste. “El protocolo que tenemos, siempre fue revisado por la Cruz Roja Internacional; sin embargo, estamos por supuesto en la mejor disposición de revisarlos con la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y vamos a ver en la próxima reunión que tengamos, si hay algún ajuste al protocolo”, manifestó. Rodríguez Almeida aseguró que hasta el momento ningún servidor público de la SSPDF ha sido requerido por la CDHDF para esclarecer los sucesos violentos registrados en San Bartolo Ameyalco. “Hasta el momento no (han solicitado in-

“Vamos ver en la próxima reunión que tengamos si hay algún ajuste al protocolo. Eso (sugerir que los elementos estén armados) será parte del análisis, vamos a esperar a que tengamos la reunión con la Comisión (de Derechos Humanos del DF)”

Jesús Rodríguez Almeida titular SSPDF formación), pero vamos a esperar a ver si nos requieren; seguramente la próxima semana estaremos reuniéndonos con ellos”, mencionó el jefe de la Policía.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

SEGOB EMITE RECOMENDACIONES

La tormenta tropical se convirtió en huracán categoría 1, con vientos sostenidos de 120 y rachas de 150 kilómetros por hora.

M EL UNIVERSAL

éxico.- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una serie de recomendaciones para la población, luego que esta mañana la tormenta tropical “Amanda” se convirtió en huracán categoría 1, con vientos sostenidos de 120 y rachas de 150 kilómetros por hora. Refirió que el meteoro favorecerá desprendimientos nubosos a los estados del pacífico central que propiciarán lluvia intensa en Jalisco, Colima y Michoacán, y de menor intensidad en Nayarit. Aseguró que mantiene permanente comunicación con las autoridades de protección civil de las entidades federativas, para la coordinación de las posibles medidas de seguridad que se consideren pertinentes ejecutar, a fin disminuir los efectos adversos para la población.

Recomendaciones a la población: -Acudir a la Unidad de Protección Civil o a las autoridades locales para saber. -Si vive en zona de riesgo, recordar que los peligros provienen de la fuerza de los vientos, inundaciones, torrentes y deslaves provocados por el reblandecimiento de las laderas de los cerros o de cortes de caminos. -Platicar con sus familiares y amigos para organizar un plan de Protección Civil tomando en cuenta las siguientes medidas: -Determinar un lugar para reunirse si se llegaran a separar por causa de Huracán. -Si su casa es frágil o está en una zona de riesgo, tener previsto un refugio temporal o un albergue de Protección Civil hacia donde pueda trasladarse. -Realizar las reparaciones necesarias en techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores. -Guardar fertilizantes e insecticidas en lugares a prueba de agua, ya que al entrar en contacto ésta se contamina. - Atender las indicaciones que emita la autoridad de protección civil de tu comunidad.

Foto: Cortesía

Alerta ante huracán “Amanda”

EL METEORO favorecerá desprendimientos nubosos a los estados del pacífico central que propiciarán lluvia intensa en Jalisco, Colima y Michoacán, y de menor intensidad en Nayarit. -Tener a la mano los siguientes artículos en caso de emergencia: botiquín de primeros auxilios, agua purificada o hervida, en envases con tapa, así como alimentos enlatados. - Permanecer atentos a la información meteorológica que emita el Servicio Meteorológico Nacional y los Boletines de Alertamiento Meteorológico de la Dirección General de Protección Civil.

Solicitan descongelar la ley

sobre salario de funcionarios El perredista Silvano Aureoles dijo que actualmente existen casos en los que servidores públicos ganan salarios exorbitantes e insultantes para el resto de los mexicanos EL UNIVERSAL

México, D.F.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, indicó que la bancada del PRD buscará la aprobación de las leyes secundarias para regular los salarios máximos en el país y urgió a los grupos parlamentarios del PRI y PAN a descongelar esa iniciativa que fue aprobada por el Senado hace 18 meses. Mediante un comunicado, el líder del sol azteca en San Lázaro dijo que ante la discusión que generó el llamado haber de retiro para magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación (TEPJF), urge establecer en la ley que nadie deberá ganar más que el titular del

- Guardar sus documentos importantes en bolsas de plástico. -Vigilar los niveles de los ríos o lagunas próximas a su vivienda. - Alejarse de ventanas para evitar lesiones si éstas se rompen. - Permanecer en el hogar o refugio temporal hasta que las autoridades informen. -Identificar el refugio tempo-

ral más cercano y la ruta para llegar rápido. - Extremar precauciones ante posibles deslaves o derrumbes en zonas serranas, inundaciones, crecientes en ríos de respuesta rápida, así como observar los niveles de los ríos de respuesta lenta y las presas de la región. • Conservar la calma y mantenerse informado. • Extremar precauciones al conducir en carreteras y caminos rurales; en caso de ser necesario, buscar rutas alternas. -Si las autoridades indican evacuar el área y/o la casa donde vive, no lo dude, confíe y hágalo. Para el caso de las autoridades de protección civil estatales, se recomienda lo siguiente: - En caso de ser necesario activar los Consejos Estatales y Municipales de Protección Civil, agilizando los planes y protocolos de Protección Civil, incluyendo, de ser necesario, evacuaciones preventivas en zonas de alto riesgo, así como la habilitación de refugios temporales de manera preventiva. - Dar especial atención a niños y personas de la tercera edad.

TOME PRECAUCIONES nGuardar sus documentos importantes en bolsas de plástico. nVigilar los niveles de los ríos o lagunas próximas a su vivienda. n Alejarse de ventanas para evitar lesiones si éstas se rompen. n Permanecer en el hogar o refugio temporal hasta que las autoridades informen. nIdentificar el refugio temporal más cercano y la ruta para llegar rápido.

Ley antimonopolios entra en vigor en julio

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

PRESIDENTE DE LA JUNTA de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles. Poder Ejecutivo federal y frenar así la danza de cifras y salarios de algunos funcionarios públicos. Aureoles Conejo recordó que hace cinco años el Senado de la República reformó la Constitución para que ningún servidor público de cualquier órgano del Estado, de cualquier poder, gane salarios por encima de lo que percibe el presidente de la República. Dijo que actualmente existen casos en los que servidores públicos ganan salarios exorbitantes e insultantes para el resto de los mexicanos. Urge que se legisle. Ya está la minuta, nada más que los compa-

ñeros de las otras bancadas no han querido que lo saquemos, por eso hago un llamado para que acabemos con esta danza de cifras y salarios que, para como está la situación económica en el país, se debería de frenar, dijo el perredista. “No más dilaciones y aprobemos ya la minuta que tiene la Cámara de Diputados para ponerle un tope a los salarios máximos, porque de lo contrario va a seguir habiendo discrecionalidad en entidades del gobierno, en organismos autónomos, en los estados, en los municipios”, lamentó el legislador michoacano.

MEXICO, D.F.-El próximo 7 de julio entrará en vigor la nueva Ley Federal de Competencia Económica y los cambios al Código Penal con los que se sancionarán las prácticas anticompetitivas, luego de que este viernes se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la legislación que suplirá a la actual que data del 24 de diciembre de 1992. Con ello solamente faltará que se publiquen los criterios, lineamientos y reglas que permitirán aclarar los nuevos conceptos. Lo que deberá ocurrir en los próximos 180 días o seis meses. Además de que en un plazo de un mes deberá adecuarse la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) al nuevo Estatuto Orgánico, aseguró la investigadora del Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC), Adriana Hernández. Antes de emitir las disposiciones regulatorias la Cofece tendrá que realizar una consulta pública, en donde se deberán incluir los cambios como la imposición de sanciones, prácticas monopólicas, determinación de mercados relevantes, y la libre concurrencia. Así como los nuevos términos, barreras de entrada e insumos esenciales. Además de nuevas medidas como la desincorporación de activos, derechos, partes sociales o acciones de los agentes económicos. También deberá de nombrarse a la Autoridad Investigadora, cuyo titular no debió haber ocupado cargos públicos durante los 3 años previos a su nombramiento. Estos cambios implican mayores sanciones a quienes realicen una práctica anticompetitiva, dan más facultades a la Comisión Federal de Competencia Económica, pero al mismo tiempo le fijan más obligaciones, incluso hay posibilidad de remover a los comisionados.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

éxico, D.F.- El gobierno federal publicó reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación que permite a la Comisión de Administración del Tribunal Electoral determinar el “haber de retiro” de los magistrados de la Sala Superior. La posibilidad de entregar pensiones a los magistrados se presenta a pesar de que, durante esta semana, el Partido Acción Nacional (PAN) solicitó al presidente Enrique Peña Nieto vetar la fracción 31 del artículo 209 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, referente al tema de los “haberes de retiro”. De acuerdo con el decreto que fue publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación, fueron modificados los artículos 185, 186, 192 y 195, y se adicionaron dos fracciones al artículo 209 de la ley, y en el 31 se establece el “haber de retiro”. La Comisión de Administración podrá “determinar, en su caso, el ‘haber de

Entra en vigor pensión a magistrados de TEPJF

LOS MAGISTRADOS electorales calificaron la información difundida sobre el “haber de retiro” como imprecisa, maliciosa y tendenciosa. retiro’ de los magistrados de la Sala Superior”, señala la modificación en vigor. El pasado 15 de mayo, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la legislación secundaria

político-electoral, en la que se aprobó un “haber de retiro” para los magistrados electorales. La legislación establece que la Comisión de Administración del Tribunal

Reitera PRD que frenará privilegio EL UNIVERSAL

México, D.F.-Al entrar este sábado en vigor la legislación que incluye el haber de retiro a magistrados electorales, la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado refrendó su decisión de impulsar las iniciativas de senadores y diputados para derogar la fracción 31 del artículo 209 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que hace posible la obtención de esa prestación. La Comisión de Administración podrá “determinar, en su caso, el “haber de retiro” de los magistrados de la Sala Superior”, señala dicha modificación. Mientras que el PRD tiene la postura de la derogación, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de

modificación al “haber de retiro”, a fin de que sea efectivo los dos años siguientes al término del periodo de un magistrado electoral federal. El senador Alejandro Encinas Rodríguez (PRD) dijo que el PRI debe precisar el alcance de su iniciativa, si los dos años que pretende otorgar de pensión a los magistrados electorales después de que se retiren, tendrán como base su salario o se agregarán bonos y prestaciones, incluida la “prima de riesgo”, que es un privilegio. En su defensa, los magistrados han detallado su responsabilidad y la carga de trabajo habitual, como Salvador Nava, quien dijo que trabaja 60 horas a la semana, lo que el propio Encinas criticó pues sólo corroboran que el “haber de retiro” y prestaciones son pago de factu-

Francesas quieren adoptar a Owen EL UNIVERSAL

Tlalnepantla.- “Si en México no lo quieren, nosotras lo adoptamos”, comentaron madres de Francia interesadas en el caso del niño Owen, de 5 años de edad. El menor está internado en el hospital del ISSEMyM de Los Reyes Iztacala, en Tlalnepantla. Crece la solidaridad ciudadana hacia al niño Owen, cuya salud mejora y camina, sonríe y “está feliz”. Ciudadanos franceses ofrecieron entregar juguetes y ropa a Owen, quienes también manifestaron su intención de adoptarlo y llevarlo a su país, donde muchas madres han mostrado interés por el caso.

Martha Sánchez González, jefa de Trabajo Social y Relaciones del hospital regional del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) de Tlalnepantla, relató que el caso Owen conmovió a muchas personas a nivel nacional e internacional, que han manifestado su apoyo al menor. Agregó que este sábado Owen amaneció más estable y mucho mejor de salud, quien “ha reaccionado maravillosamente al tratamiento médico” y se recupera incluso de la cirugía que le practicaron para solucionar el problema de perforación intestinal. Dijo que el menor pasa gran parte del día en el área de juegos del nosocomio,

Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), integrada por los propios magistrados y por integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), podrá determinar el “haber de retiro”. El punto, que fue aprobado con los votos del PRI y PVEM, generó rechazo en los partidos de oposición, que mencionaron que se trataba de un “soborno”. Tras darse a conocer la pensión que podrían obtener los magistrados, el diputado Manlio Fabio Beltrones, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que su partido presentaría una iniciativa para eliminar el carácter vitalicio del “haber de retiro” y determinar que sólo se les otorgue durante dos años. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el PAN se opusieron a la entrega de los recursos cuando estos dejen de prestar sus servicios al TEPJF. Los magistrados se defendieron de los argumentos de la oposición,

ras por favores políticos. “El magistrado Salvador Nava Gomar debería de explicarnos cómo fue la relación que mantuvo con Carlos Hank Rohn, y la resolución que le permitió contender por la gubernatura del Estado de México, pese a una ley estatal que le impedía ser candidato”, planteó el perredista Alejandro Encinas. Por su parte, Javier Corral (PAN) descalificó la visión que pretende autorizar beneficios a los magistrados electorales, sobre todo porque en ello hay acciones de “pago de facturas pasadas o futuras de parte de Enrique Peña Nieto”. Corral refirió que desde que los legisladores conocieron la propuesta de incluir el “haber de retiro” en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la desecharon, y el punto reapareció hasta el dictamen final.

junto con otros menores. Sonríe y se muestra feliz. Le gustan mucho los juguetes y también las películas infantiles, que ve en el hospital. Sánchez González narró que Owen insiste en tener su pastel de chocolate y sus tacos al pastor, pero sin piña, porque no le gusta. Añadió que el sábado continuó con ingesta de líquidos y probablemente el domingo reciba alguna dieta blanda; de seguir evolucionando satisfactoriamente podría ser dado de alta la siguiente semana. Irma Virginia Salazar Velasco, madre de Owen, está detenida en el penal de Cuautitlán señalada como presunta responsable del delito de maltrato familiar; el lunes se realizará la audiencia de vinculación a proceso de la mujer.

al afirmar que no se trata de una pensión vitalicia. Además, mencionaron que la figura del “haber de retiro” está contemplada en la Constitución, porque quienes llegan a formar parte del TEPJF tienen prohibido ejercer como abogados durante dos años, una vez que concluyen su cargo. Tras la polémica generada, el pasado miércoles los siete magistrados de la sala superior del TEPJF anunciaron que no cobrarían ni un peso del “haber de retiro”. Al iniciar la sesión, los magistrados calificaron la información difundida sobre el “haber de retiro” como imprecisa, maliciosa y tendenciosa, y acusaron a los medios de comunicación de ser imprecisos. Pese a la polémica, este viernes se publicó el “haber de retiro” dentro del paquete de la reforma electoral que entrará en vigor este sábado.

DF registra el mayor índice de casos de acoso escolar EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) registró mil 385 casos de “bullying” o acoso escolar en el Distrito Federal durante 2012, de los cuales mil 282 ocurrieron en escuelas de nivel básico y 103 más en el bachillerato. De acuerdo EL ADMINISTRADOR de la AFSEDF, con la respuesta Luis Ignacio Sánchez, dijo: “La violencia a una solicitud de en todas sus acepciones es grave”. información, 203 de los casos ocurrieron en con los padres de Héctor primarias, mil 48 en secunAlejandro Méndez, el estudarias y 31 más en instituciodiante muerto por “bullying” nes privadas, sin especificar recientemente en el estado. el nivel. El mandatario ofreció a los En bachillerato, el acoso señores Rebeca Ramírez y escolar pasó de 62 casos en Francisco Javier Méndez dar 2011 a 103 en 2012, aunque en seguimiento puntual al caso. 2013 bajó a 65. La Procuraduría General El presidente Enrique de Justicia de Tamaulipas Peña Nieto advirtió en Tainformó que un bibliotemaulipas que “a veces” el cario, una prefecta y una acoso escolar es reflejo de la trabajadora social de la Seviolencia que se vive en las cundaria General 7 fueron calles, fuera de los planteles. detenidos, acusados de los A la entrada de la termidelitos de abandono de pernal aérea de Ciudad Victosona y encubrimiento en el ria, el mandatario conversó caso de Héctor.

Foto: EL UNIVERSAL

M EL UNIVERSAL

21A

SE DEFIENDEN DE LA OPOSICIÓN

Foto: EL UNIVERSAL

El punto, que fue aprobado con los votos del PRI y PVEM, generó rechazo en los partidos de oposición, que mencionaron que se trataba de un “soborno”

Domingo 25 de mayo de 2014


22A

Domingo 25 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 25 de mayo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Bernavé Olivares

PARA ÁREAS QUE SON ESTRATÉGICAS

Cárteles tienen su “bolsa de trabajo” El reclutamiento, lo realizan a través de terceros, como abogados quienes, tras realizar un seguimiento y análisis de los candidatos, tienen acercamientos con ellos

PROCESO DE SELECCIÓN

Los abogados que trabajan para los cárteles mexicanos reclutan a profesionistas en México, Estados Unidos, Colombia y otros países mediante avisos en internet, bajo la figura de consultorías. Revisan los perfiles de webs especializadas en las que los profesionistas colocan sus currículums, piden información a agencias reclutadoras, a universidades y, en otros casos, ellos directamente se presentan con su objetivo, agregó.

DORIS GÓMORA

M

éxico, D.F.- Los cárteles mexicanos del narcotráfico reclutan a profesionistas en áreas que son estratégicas para sus operaciones, lo que les permite contar con personal que puede pasar inadvertido e incluso llevar una vida profesional paralela para evitar ser identificados, señala información de la Agencia Antidrogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés). Entre los profesionistas que reclutan los cárteles se encuentran abogados, ingenieros químicos, contadores, ingenieros en sistemas, ingenieros constructores, arquitectos, ingenieros agroquímicos, notarios, pilotos y administradores, pero existen otros como los médicos, enfermeras e ingenieros en comunicaciones que son amenazados o secuestrados para que ayuden a esas organizaciones, indica la información. El 23 de abril pasado, en Argentina fue detenido un ingeniero químico que procesó cocaína para diluirla en 2 mil litros de aceite y ocultarla dentro

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

NO HAY CIFRAS precisas de los profesionistas reclutados por los cárteles. de dos transformadores que arribaron en un contenedor a Puerto Progreso, Yucatán, donde fue asegurada por fuerzas federales. “Uno de los objetivos que tienen los cárteles al reclutar a profesionistas es lograr que sus operaciones sean ejecutadas por especialistas, y además que éstos pasen inadvertidos por las autoridades, pero normalmente el estilo de vida que

llevan éstos es lo que los delata”, dijo un agente de la DEA que ha seguido este tipo de casos y que pidió no ser identificado. A la fecha, explicó, no hay cifras precisas de los profesionistas reclutados por los cárteles de Sinaloa, Juárez, Los Zetas y La Tercera Hermandad, pero desde 2011 se calcula que el número aumentó 80%, especialmente tras la diversificación de

Amanda moviliza a PC Existe inestabilidad conectiva con potencial de lluvias con tormentas en Chiapas y Oaxaca Arriaga.- El alcalde Noé López Duque de Estrada se reunió con agentes municipales con el objetivo de prevenir e informar sobre la tormenta tropical “Amanda”, debido a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) dieron a conocer que la Depresión Tropical 1-E se ha intensificado. Existe inestabilidad conectiva con potencial de lluvias con tormentas se observa en Chiapas y Oaxaca; para ambos estados se esperan lluvias moderadas. Duque de Estrada informó a los agentes municipales sobre la situación del clima en el municipio, asimismo dijo que lo importante es que su gobierno está organizado, porque ya se había tenido una experiencia con el huracán Bárbara, es por eso que se estará preparado por cualquier emergencia la evacuación, los albergues e insumos. El edil comentó “pido a cada uno de ustedes como agentes municipales que informen

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL ALCALDE DE Arriaga se reunió con agentes municipales para alertarlos por la tormenta tropical. y alerten a la gente de su comunidad, pero sin hacerlo de forma dramática, hay que hacerlo con responsabilidad, sin exagerar, hay que informar lo real, porque es necesario mantener el orden, hay que tener nuestros papeles en mano, buscar una lámpara y estar pendientes a los medios de comunicación”. En esta reunión estuvieron representantes de las corporaciones que se unen en caso de contingencia, como Militares, Policía Municipal y Estatal, así como de Protección Civil, funcionarios del Ayuntamiento Municipal y medios de comunicación.

sus operaciones en otros delitos. El reclutamiento, detalló, lo realizan los cárteles normalmente a través de terceros, como abogados quienes, tras realizar un seguimiento y análisis de los candidatos, tienen acercamientos con ellos para informarles que desean contratarlos. Los abogados tienen información con la que pueden extorsionar a los profesionistas, pero la mayor parte de las ocasiones no llegan a ese punto, debido a que la investigación previa a la reunión les permite saber que aceptarán, comentó. “En otros casos, los profesionistas reclutados recomiendan a parientes o amigos, pero los abogados no se comprometen a nada y abren investigaciones, sólo de esa forma los contratan. La mayoría de los contratados cree que una vez que reúnan una cantidad y paguen sus deudas podrán salirse de ese trato, pero la realidad es que sólo muertos podrán hacerlo”, expresó.


DENUNCIA ANÓNIMA

089

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 22 Máxima 32

Grados Centígrados

Domingo 25 de mayo de 2014


Domingo 25 de mayo de 2014 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes 4-5B Foto: Cortesía

En un partido cardiaco, Real Madrid derrotó al Atlético de Madrid, Sergio Ramos empató 1-1 y hubo tiempos extra; con goles de Bale, Marcelo y Cristiano el juego terminó 4-1 3B

2B

Este domingo primera Carrera en contra de la Violencia hacia la Mujer

Felinos desempleados Chiapas Jaguar dio a conocer la lista de transferibles de cara al Torneo Apertura 2014

A correr con la mujerada 4B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

Ni una más

Ya no más violencia en Chiapas Este domingo se celebrará la primera Carrera en contra de la Violencia hacia la Mujer

Hans Gómez Cano

T Noticias

odo está listo para que este domingo se corra la primera Carrera en contra de la Violencia hacia la Mujer, en el marco de la Vía Tuxtla Recreativa

y para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género. La carrera comenzará a las 8:00 de la mañana. La justa pedestre tendrá dos categorías, libre femenil y libre varonil. A los ganadores de los primeros tres lugares se les entregarán reconocimientos y vales de 800 pesos para cada uno, y playera naranja para las primeras 400 personas que se inscriban. Fundación La fundación tiene poco tiempo

Ruta

Eternity no suelta la punta

n Parque Bicentenario- Cinco de Mayo-

Parque Bicentenario de haberse formado, apenas seis meses. Comenzó como una labor de amigas madres solteras, recaudando ropa y donaciones como artículos para bebés, y así surgió la fundación para tener un apoyo y poder hacer mas obras sociales.

Después de 12 fechas son los mandones en el Torneo de Cuartetas Hans Gómez Cano

10, 480 Los pinos derribados de Eternity

Noticias

Con la sumatoria de 10, 408 pinos derribados y 19 puntos en la bolsa, Eternity mando en el Torneo de denas y René Carillo. Cuartetas. En el grupo B, Kike D´Argence 12 son las fechas ya disputatoma la punta seguido de José Radas de este torneo donde la món Hernández y René Carrillo Jr. presión hacía el líder es Otto Chilie comanda el reñida, tanto que Pupelotón del grupo C dada mas, Pikapiedras y sus actuaciones seguido The Blacks cuentan de Daniel González y JuSon los equipos con la misma cantilio Zavaleta. En cuanto que suman 19 dad de puntos pero en el grupo D, Juan Carpuntos en la tabla los Jr, lidera este sector menos derribo de pinos. Hasta el momenjunto a Eli Arrazola y Javier to Los Chuzas son el peor Lozano Jr. equipo al solo sumar 5599 pinos y 3 Las féminas no se quedan atrás puntos en la tabla general. y Sonia Sánchez sigue demostrando En resultados por grupos, en el capacidad con las bolas a la hora de A, Juan Carlos Barros se sitúa en el tirar los pinos, en el segundo puesto se primer sitio, seguido de Jorge Cárcoloca Elsa Gómez y Jenny del Ángel.

fotos: Archivo

4

La carreracomenzará a las 8:00 de la mañana.

Dorthom rompiendo barreras Las gimnastas chiapanecas se codearán en los Estados Unidos con atletas elite Hans Gómez Cano

Alison Díaz, digna representante de Chiapas leccionado nacional y es ahora uno de los mejores entrenadores en Estados Unidos con atletas elite, vamos a un campamento que cobra muchísimo, donde llegan más de 500 gimnastas y vamos de invitadas.” Para la directora de Dorthom se viajará con la idea de aprender y regresar con mejores conocimientos de los Estados Unidos.

“Este es un paso que estamos dado, si se puede cuando uno lo piensa, este es un campamento internacional las cuales aprenderán técnicas manejadas allá, nos iremos a capacitar, estaremos en una copa donde llegarán puras atletas elite.” A la par del campamento, Maythe Thomas sostendrá una reunión de ex seleccionados nacionales como cada

Fotos. Archivo

Han demostrada capacidad a nivel local y nacional, hoy demostrarán en el país de las barras y las estrellas su potencial en el área de competencia. El Club Dorthom de Chiapas viajará a Chicago del 28 de julio al 6 de agosto a un campeonato para codearse con las gimnastas elites tanto de Estados Unidos como de otros países. Alison Díaz, es la gimnasta afortunada que representará a Dorthom en los Estados en compañía de la profesora Maythe Thomas que después de tres años logró su cometido. “Ya se tenía programado este campamento de verano desde hace tres años, había una invitación del entrenador Marco Antonio Bravo, ex se-

Foto: Archivo

Noticias

Este jueves se reanuda la actividad del boliche tuxtleco.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

3B

16 JUGADORES IRÁN AL DRAFT

Lista de Transferibles de los Jaguares FC Por su parte 10 jugadores ya no regresarán más al club

HANS GÓMEZ CANO

L NOTICIAS

a directiva y cuerpo técnico de Chiapas Jaguar anuncia la lista de transferibles y bajas que se presentan previo al XXV Régimen de Transferencias de la Liga Bancomer MX a realizarse el próximo 4 y 5 de junio. Cabe destacar que el hecho de aparecer en lista de transferibles no significa que el jugador esté dado de baja por parte del Club. Llama la atención que Jaguares irá a Cancún por tres porteros, dado que ni uno fue de la confianza del técnico Sergio Bueno, tanto Alfredo Frausto como Oscar Jiménez están transferibles, Antonio Pérez terminó contrato y regresará al club dueño de su carta. La lista es el reflejo de los jugadores que tuvieron poca o nula participación como Gabriel Farfán, Juan Carlos Rojas, Manuel Jiménez Nolasco, Giovani Casillas, Hugo Bueno y

el juvenil Edson Silva. Llama la atención que jugadores con mayor regularidad y más peso en el cuadro felino estén transferibles como Javier Muñoz en la defensa junto a William Paredes, Luis Rodríguez, Félix Araujo y Bruno Pires y en el medio campo a Luis Pérez. Asimismo se dan a conocer las bajas que tendrá el conjunto Jaguar debido a la finalización de los préstamos y/o contra-

tos otorgados por sus respectivos clubes de procedencia. Como Luis Robles que fue un buen pulmón del equipo junto a la cuota goleadora de Carlos Ochoa. Sergio Santana, Mauricio Romero, Cesar de la Peña, Mario Ortiz, Martín Zúñiga, Orlando Rincón y Avilés Hurtado son los otros de los jugadores que ya no portarán más los colores felinos. De igual forma, la directiva, cuerpo técnico, jugadores y personal administrativo reconocen el profesionalismo de Álvaro Ortiz Arellano mostrados a lo largo de su carrera futbolística de poco más de 16 años en el balompié nacional y la cual ha puesto fin en este recientemente concluido Clausura 2014. A lo largo de su trayectoria el carácter, dedicación y entrega fueron su estandarte en cada uno de los clubes que defendió, siendo el último el de Chiapas Jaguar. La institución felina le desea los mejores éxitos en proyectos futuros.

LISTA LOS JUGADORES TRANSFERIBLES POR PARTE DE CHIAPAS F.C. SON:

Alfredo Frausto Lucas Viatri David Mendieta Manuel Jiménez Nolasco Giovani Casillas Javier Muñoz Oscar Jiménez William Paredes Gabriel Farfán Juan Carlos Rojas Félix Araujo Luis Rodríguez Luis Pérez Hugo Bueno Edson Silva Bruno Pires

YA NO MÁS EN JAGUARES

Luis Robles Sergio Santana Carlos Ochoa Antonio Pérez Mauricio Romero Cesar de la Peña Mario Ortiz Martín Zúñiga Orlando Rincón Avilés Hurtado

La Visoria felina llega Inicia la venta de Abonos a Tonalá, Chiapas y Palcos Para el Clausura COMUNICADO

Foto: Archivo

Debido a la gran respuesta y petición de la afición de la región, la Visoria Jaguar estará arribando al municipio de Tonalá, Chiapas este próximo jueves 29 de mayo en el estadio municipal con la intención de hallar talentos locales que se unan a las filas de los felinos en divisiones inferiores. Es por ello que se extiende la invitación para los jóvenes nacidos entre

los años 1994 y 1999 a que acudan a las visorias que tendrán la presencia del cuerpo de trabajo de las Fuerzas Básicas de Chiapas Jaguar, quienes estarán observando a las futuras promesas del balompié chiapaneco. La cita será para este jueves 29 de mayo en las instalaciones del estadio Municipal de Tonalá, Chiapas en horario de 15:00 a 18:00 horas, donde los aspirantes deberán presentarse con un certificado médico, el registro de inscripción que podrán encontrar en la página oficial del club (www.chiapasfc.com) y redes sociales del mismo.

LA VISORIA Jaguar es totalmente gratuita.

COMUNICADO

La espera llegó a su fin para los aficionados felinos que buscan asegurar su lugar durante la Temporada 2014-2015 de la Liga Bancomer MX en el estadio Víctor Manuel Reyna para los juegos como local de Chiapas Jaguar, pues a partir de este lunes estarán poniéndose a la venta el abono ‘Jaguar Es Fan’ y los palcos del recinto chiapaneco. Tanto el abono ‘Jaguar Es Fan’ como los palcos permitirán a los aficionados que los adquieran de disfrutar los 17 juegos que la temporada regular 2014-2015 de la Liga Bancomer MX (Apertura 2014 y Clausura 2015) ofrece; además de los juegos de Copa MX, teniendo su lugar totalmente reservado, ya que pueden elegir dónde acomodarse. Asimismo, los afiliados a ‘Jaguar Es Fan’ tendrán diferentes beneficios como la adquisición del jersey oficial del equ ipo sin costo alguno, acceso a entrenamientos y firma de autógrafos exclusivos para ellos. Cabe señalar que el abono incluye un descuento proporcional a cada localidad a diferencia de la compra unitaria partido por partido del boleto.

Por su parte, los palcos contarán con los mismos beneficios que el abono ‘Jaguar Es Fan’, sin embargo su lugar es privilegiado en el estadio Víctor Manuel Reyna, ya que se ubican en la zona con mayor comodidad para el espectador, además de que tiene los servicios gratuitos de bebidas (agua y refrescos), entre otros beneficios más. El abono ‘Jaguar Es Fan’ y los palcos no incluyen Liguilla, en caso de que el equipo consiga calificar éstos tendrán preventa exclusiva. La venta iniciará este lunes 26 de mayo en las taquillas del estadio Víctor Manuel Reyna en un horario de 10:00 a 18:00 horas de lunes a viernes. En caso de extraviar el plástico que será entregado, su reposición tendrá un costo de $200.00.

A CONSIDERAR El abono ‘Jaguar Es Fan’ podrá adquirirse en las diferentes zonas del Zoque para la Temporada 2014-2015 (Apertura 2014 y Clausura 2015) completa, con un costo por localidad de: Cabecera Norte: Cabecera Sur: Preferente: Plateas: Zona VIP:

$ 899.00 $1,249.00 $2,999.00 $4,699.00 $6,999.00

Los palcos cuentan con una cantidad de diez asientos y están a la venta por la Temporada 2014-2015 (Apertura 2014 y Clausura 2015) en dos formas de pago diferentes: A un solo pago: A dos pagos de:

$190,000.00 $ 95,000.00 c/u

Foto: Archivo

Se extiende la invitación para los jóvenes nacidos entre los años 1994 y 1999

LA DIRECTIVA felina invita a comprar con anterioridad sus bonos para la temporada.


4B

NOTICIAS

Domingo 25 de mayo de 2014

RICA HISTORIA MERENGUE

Una Décima a la épica D AGENCIAS

os minutos separaron al Atlético de la gloria europea, misma que Sergio Ramos y el Real Madrid le arrebataron de manera dramática para después concretar el décimo título del cuadro merengue en la UEFA Champions League con marcador de 4-1. Al igual que en 1974, cuando cayó ante el Bayern Münich, el conjunto colchonero acarició con las manos la Copa de campeón, pero un gol de Sergio Ramos al 93’ lo devolvió al mundo terrenal, donde ya en tiempo extra, el Madrid volvió a lucir Real y sentenció una goleada con tantos de Bale, Marcelo y Cristiano. La primera derrota de los “Colchoneros” llegó a la hora más inoportuna, donde tras realizar un juego digno de coronarse acabó diluido por el peso de sus errores.Un Madrid nervioso, nublado, impreciso, sucumbía ante sus propias ansiedades, pero sumó su décima ‘orejona’ impulsado por el peso de sus individualidades y la resistencia de manejar mejor los golpes del partido. El grito de ‘sí se puede’ de los blancos en las tribunas se impuso tras una reacción memorable, auspiciada en un derrumbe de un Atlético sin piernas para seguir peleando. La mejor defensiva del torneo, que había recibido sólo seis goles en contra, acabó comiéndose cuatro después del 90’, escribiendo así el derbi más importante de la historia madrileña. El cuadro de Simeone se había ido al frente al 36’, cuando en un tiro de esquina por derecha, Juanfran encontró para meter un recentro al corazón del área donde Diego Godín peinó apenas, clareando al portero Iker Casillas que salió

n El Real Madrid consiguió su ansiada

Décima Copa de Europa siendo fiel a su historia, luchando una final que tenía perdida y enviando el partido a la prórroga en el minuto 93. Godín de cabeza, tras un fallo de Iker Casillas en la salida, adelantó al Atleti, que acarició el título. Sergio Ramos, con un esplendido cabezazo en el descuento, forzó la prórroga, donde el Madrid se impuso con goles de Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo de penalti. n El Atlético de Madrid se quedó a dos minutos del título en la Champions League inexplicablemente y se comió un gol tan infantil como perjudicial. Tres minutos antes Garet Bale había fallado la más clara del partido, en un error de la zaga que le permitió enfilar con el balón al área, pero tras abrirse el espacio terminó disparando a un costado. El Atleti se crecía al paso de los minutos, aunque jugando al filo de la navaja, cada vez defendiendo más cerca de su portería.El cambio crucial llegó al 58’ cuando Carlo Ancelotti sacó a Coentrao y Khedira y mandó a Isco y Marcelo, éste último quien acabó siendo crucial en la remontada. El balón se paseaba por el área del Atleti peligrosamente sin que nadie atinada a anotar, hasta que al 93’ Sergio Ramos conectó de cabeza en un tiro de esquina, venciendo a Courtois y destando la locura en el graderío. Se habían agregado cinco minutos al encuentro, y con el tanto los colchoneros murieron mentalmente, deambulando por el campo sin otra opción que anhelar las tandas de penales. Madrid siguió con la iniciativa, y en el segundo tiempo extra, Bale, quien había fallado tres claras, aprovechó un desborde de Di María para conectar de cabeza directo a las redes, en el 2-1 que terminaba la batalla. Marcelo sentenció al 117’ con una escapada y un disparo potente que

CASILLAS LEVANTA la Décima Orejona en la historia merengue.

Minuto 93. El Atleti ya acariciaba la Champions hasta que Ramos se elevó al cielo de Lisboa para lograr un empate milagroso que forzaba la prórroga. Sus dos goles ante Bayern y el logrado ante el Atlético fueron decisivos. venció a Courtois y enterraba cualquier posibilidad de regreso. Dos minutos después, un penal permitió a Cristiano Ronaldo convertir el 4-1, apuntándose como el primer jugador que anota en una Final de Champions en su país de origen jugando para un club de otra nacionalidad. Simeone manchó el final encarando a Varane y jugadores merengues, mientras la tribuna daba rienda suelta al festejo, una fiesta que tardó 12 años en volver a las Cibeles, y que ahora con el prestigio de enterrar de paso al rival de la ciudad.

Fotos: AP

El Real Madrid remonta tras mandar el partido a la prórroga en el 93’ con un gol histórico de Sergio ramos

Ramos: “Ese gol no es mío, El defensor aseguró que lo merecían después de tantos años AGENCIAS

Sergio Ramos, cuyo gol en el minuto 93 permitió al Real Madrid empatar el partido con el Atlético de Madrid para imponerse definitivamente por 4-1 en la

prórroga, afirmó que el equipo ha hecho hoy historia y que se merecían la ‘Décima’ “después de tantos años”. “Ha sido increíble. Ese gol no es mío, es de todos los madridistas, de mi familia, de mi mujer y de mi niño y se lo dedico también a mi abuelo”, dijo el defensa sevillano a TVE. Ramos destacó que el Atlético ha sido

un “grandísimo rival y un campeón de Liga merecido”. Sobre el abrazo que le dio al portero Iker Casillas al empatar comentó: “Después de vivir lo malo y lo bueno en milésimas de segundo nos debíamos ese abrazo”. “Viva el Madrid, Viva Camas, Viva Andalucía y Viva España”, dijo efusivamente Ramos.

foto: AP

es de todos los madridistas”

RAMOS BESANDO la “Orejona”.


S Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

5B

Carlo Ancelotti, DT histórico en Europa El técnico italiano igualó a Bob Paisley con tres ‘Orejonas’ y son los máximos ganadores como entrenadores

Carlo Ancelotti no sólo cumplió con el obsesivo objetivo de levantar la Décima “Orejona” para el Real Madrid, pues con su triunfo en Lisboa el estratega italiano se convirtió en uno de los máximos ganadores en la justa continental, igualando al técnico inglés, Bob Paisley con tres títulos. El estratega “Merengue”, que ya contaba con dos trofeos como entrenador, ambos conseguidos con el Milan, se metió entre la élite europea al sumar su quinto campeonato, ya que como jugador ganó en dos ocasiones a Finales de la década de los ochenta, defendiendo también los colores del cuadro “Rossoneri”. Hasta esta fecha, sólo Paisley había conseguido tres títulos como técnico, los tres los concretó con el Liverpool en las temporadas 1976-1977, 1977-1978 y 1980-1981, durante la época dorada del conjunto “Red”, que curiosamente consiguió su última estrella en 2005 derrotando en la Final al Milan dirigido por Ancelotti. Sin embargo, dos años más tarde

Foto: AP

AGENCIAS

ANCELOTTI TIENE en sus vitrinas cinco títulos de Champions; tres como estratega y dos como jugador.

Carlo tuvo su venganza y derrotó al mismo equipo inglés dirigido por Rafael Benítez, con el que alzó su segundo título como entrenador y el cuarto en su carrera. El primero como técnico lo obtuvo en la campaña 2002-2003 cuando se impuso en la Final a la Juventus de Turín en un juego que se tuvo que definir en la serie de penaltis. Dentro de la cancha Carlo se proclamó monarca continental en la Temporada 1988-1989 y en la 1989-1990. De la mano del técnico, Arrigo Sacchi y de compañeros como Paolo Maldini, Alessandro Costacurta, Marco van Basten y Ruud Gullit logró el Bicampeonato derrotando al Estrella de Bucarest y al Benfica de Portugal, respectivamente. Con lo hecho este sábado, Ancelotti superó a técnicos como Jose Mourinho, Vicente del Bosque, Sir Alex Ferguson, Arrigo Sachi, Jupp Heynckes, Miguel Muñoz, Ottmar Hitzfeld, Josep Guardiola, entre otros, que se quedaron en el historial momentáneamente con dos Copas. El italiano coronó de esta manera una cerrera exitosa en el futbol a nivel de clubes, pues a la Champions hay que sumarle los Campeonatos en Francia con el PSG, en Inglaterra con el Chelsea, en Italia con el Milan, además de reconocimientos personales como Entrenador del Año de la UEFA en 2003 y Entrenador del Año en la Serie A en dos ocasiones, y en la Premier League.

‘CR7’, récord y segundo título de Champions AGENCIAS

n El delantero portugués dejó la marca de

goles en el torneo en 17 dianas n Además, Ronaldo logró por segunda

ocasión el título de Europa a nivel de Clubes broche de oro a una notable campaña de Champions, dejando el listón muy arriba para cualquier futbolista que quiera romper su récord. Además, para Cristiano representó también el segundo título de la Copa de Europa a nivel de Clubes, luego de haberla ganado con el Manchester United en la Temporada 2007-2008, y se quedó a uno

Foto: AP

Prácticamente no pesó en el desarrollo de la Final de la UEFA Champions League, pero con el gol que marcó para el 4-1 definitivo para el Real Madrid sobre el Atlético, por la vía del penal, Cristiano Ronaldo dejó el récord histórico de goles del torneo con 17. Ya el portugués había superado la marca de Lionel Messi, Altafini y Ruud van Nistelrooy en esta misma temporada, cuando rebasó los 14 goles que habían logrado esos tres jugadores en otras épocas. El de hoy básicamente fue intrascendente en el resultado para su equipo, pero en lo individual representó el

CRISTIANO CORONÓ su participación en la Champions.

del argentino Lionel Messi, quien ganó los títulos continentales en los años 2006, 2009 y 2011 con el Barcelona. Por si fuera poco, Ronaldo se convirtió apenas en el segundo jugador en la historia de la Copa de Campeones de Europa en marcar gol en una Final del torneo con equipos distintos, pues anotó con el Manchester en el 2008 y ahora con el Madrid. El anterior futbolista que lo había hecho fue Velibor Vasovic con el Partizan y el Ajax. De esta manera Cristiano coronó su participación en la Champions de esta temporada, y se preparará para recuperar su máximo nivel rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014 con la Selección de Portugal.

AGENCIAS

El entrenador argentino del Atlético de Madrid, Diego Simeone, dijo tras la Final de la Champions perdida ante el Real Madrid (4-1), este sábado en Lisboa, que está orgulloso de sus jugadores y que cree que el equipo cayó “con la cabeza alta y que el partido no merece una lágrima”. “El futbol es maravilloso por esto. Ganar es lo más importante, pero también lo es el aplauso, el apoyo de la gente y estas cosas me hacen ver que no sólo existe la victoria. A los jugadores les dije que lo dimos todo y que por eso terminamos con la cabeza alta, para

preparar ya la Temporada que viene”, dijo el “Cholo” en conferencia de prensa, en la que fue recibido por un fuerte aplauso de los periodistas. “Hemos terminado con amargura, pero no con tristeza. Tristeza, no. Amargura sí porque no hemos ganado, pero no podemos estar tristes porque lo dimos todo. Cuando lo das todo, no te queda más, tienes que sentirte tranquilo”, apuntó. “Hemos terminado con amargura, pero no con tristeza” Su equipo estuvo muy cerca de la gloria, ya que fue ganando hasta el

90+3, cuando Sergio Ramos igualó 1-1 y forzó la prolongación. Allí el Real Madrid fue superior. Simeone quiso destacar la gran Temporada de su equipo, con el título en la Liga Española, y puso “un 9.5” sobre diez como nota a sus muchachos, con la única salvedad del título no conseguido este sábado. “Es parte del juego, ganar o perder. Hoy tocó la derrota, pero con la tranquilidad de dar todo. Eso nos engrandece. Prepararemos la próxima temporada y en ella los demás ya saben que el Atlético sabe competir”, aseveró.

Foto: AP

El partido no merece una lágrima: Diego Simeone

EL ESTRATEGA argentino fue ovacionado en la conferencia de prensa.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

Llegó a la subsede de Xalapa, el primer equipo para intervenir del 25 al 28 de mayo en la Olimpiada Nacional 2014

En la primera jornada dominical

El judo en acción olímpica der aspirar a las finales”, aseguró, Barrios Rodríguez. Por otro lado, para el comienzo del judo infantil en la jornada dominical, estarán presentes en el área de combates: Erika Jiménez en la división de los 34 kilogramos; Jessica Gómez en 52 kilos; Miguel Angel García en 28 y Raymundo Moya en 31 kilogramos.

X

alapa, Veracruz, 24 mayo. Con su primer equipo de judokas en el sector infantil en categorías menor y mayor, el estado de Chiapas se reporta listo para encarar el compromiso de la Olimpiada Nacional 2014 que este domingo se pondrá en marcha en el gimnasio de la USBI en Ciudad Universitaria. Para cumplir con el citado compromiso, arribaron este día a la sede jalapeña los primeros seleccionados estatales, quienes de inmediato se instalaron en esta ciudad para iniciar las acciones del mencionado evento olímpico. A su llegada a la capital veracruzana, Omar Barrios Rodríguez entrenador y presidente de la Asociación

Foto. Cortesía

Comunicado

El estado de Chiapas se reporta listo para encarar el compromiso de la Olimpiada Nacional. Estatal, dijo que “gracias a dios salió bien el viaje sin contratiempos y ahora estamos en espera esta misma tarde del pesaje y que los muchachos comiencen mañana su participación”. Señaló que durante toda la com-

petencia del judo actuarán con 21 seleccionados divididos en categorías infantil mayor y menor, así como en la juvenil mayor y superior en ambas ramas. “Venimos con las expectativas

de superar lo del año pasado que fueron dos platas y cinco bronces, ahora este año esperamos llegar a las medallas de oro, porque el trabajo con los muchachos fue fuerte con un fogueo importante para po-

n Al mando técnico de los judokas

estarán presentes durante los combates los entrenadores: Luis Alberto Olmos, William Garay y el propio Omar Barrios, respectivamente. n A partir de las 10 de la mañana, se abrirá el calendario de competencias en el gimnasio de la USBI de Ciudad Universitaria.

Se cocina cuadrangular de Softbol Hans Gómez Cano Noticias

Para promover la actividad del softbol en el estado, la Asociación Chiapaneca de Softbol alista cuadrangular para el mes de agosto o septiembre, sostuvo Pedro Ocaña, presidente del deporte en mención. “Esperemos hacer un cuadrangular lo más pronto que se pueda, ya hicimos contacto con Campeche y Veracruz, queremos tener este evento con pitchers de Liga Nacional como Sergio Almeyda,

Oscar Martínez y Pánfilo Valdez.” Para Pedro Ocaña las lluvias serán un factor a determinar la fecha de inicio donde también se analiza la logística del evento. “Este cuadrangular dependería de cómo estén las lluvias pero podría darse en el mes de agosto o septiembre. “En su momento veríamos si llevaría nombre o qué tipo de trofeos daríamos, ver la logística de este cuadrangular.” Para el presidente de la asociación de softbol, Chiapas es ya uno de los estados preferidos de los softbolistas por la atención que se le da a estos. “Hemos sido buenos anfitriones por eso los equipos nos piden y vienen.”

El campo del Softbol como nunca antes, luce en perfecto estado y para el cuadrangular luciría mejor

Fotos: Archivo

Campeche y Veracruz serían los invitados de lujo

Pedro Ocaña, reveló la intención de hacer un cuadrangular.

“Piñeros” y Dae Tuxtla

Comunicado

Foto: Cortesía

encabezan Campeonato

“Piñeros” de Ocozocoautla debutó con un triunfo sufrido por 23-20 sobre Mundo Basket de Tuxtla Gutiérrez.

Los “Piñeros” de Ocozocoautla y Club Dae de Tuxtla Gutiérrez pintan como los serios favoritos para adjudicarse la “Copa Piñeros” de Baloncesto de la categoría Infantil Varonil, acciones que se disputan en el auditorio municipal de Ocozocoautla, misma que cuenta con el respaldo de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB). La primera jornada del Campeonato en la categoría Infantil Varonil estuvo enmarcada por la presentación de los cuadros de Mundo Basket Tuxtla Gutiérrez, Mundo Basket Comitán, Club Dae de Tuxtla, “Piñeros” de Ocozocoautla, Correcaminos de San Cristóbal de las Casas y “Magos” de Tapachula. Tras el acto inaugural encabezado por Germán González, Presidente de la ACB y Martín Ramiro Chambé, presidente de “Coita” se dio paso a las acciones de esta justa que ha

resultado atractiva por la respuesta de los aficionados al deporte ráfaga. “Realmente el objetivo que hemos venido buscando es hacer Basquetbol, le agradezco mucho al señor presidente (Martín Ramiro Chambé) que nos reciba en esta casa y le decimos de mucho corazón que siempre se han caracterizado por hacer Basquetbol” destacó en su intervención. Por su parte, el presidente municipal de Ocozocoautla agradeció la celebración de este torneo. “Siempre es un gusto darle gracias a Dios por este tipo de eventos…Gracias por hacer lo posible para que se lleve a cabo” dijo Martín Ramiro Chambé. Con respecto a los resultados, el cuadro de “Piñeros” de Ocozocoautla debutó con un triunfo sufrido por 23-20 sobre Mundo Basket de Tuxtla Gutiérrez, mientras que de igual forma derrotaron 16-15 a Mundo Basket Comitán,

en el arranque de las hostilidades. Otra de las escuadras que ha sumado dos triunfos consecutivos es Club Dae de Tuxtla. En su presentación derrotaron 35-17 a Correcaminos de San Cristóbal de las Casas, mientras que en su segundo duelo dieron cuenta de “Magos” de Tapachula por 35-24 para mantenerse en pelea por el primer lugar de la clasificación general que al final arrojará al Campeón de este certamen. Otros resultados, Mundo Basket Tuxtla venció 22-17 a Correcaminos de San Cristóbal de las Casas y Magos de Tapachula se impuso 32-6 a Mundo Basket Comitán. Al cierre de actividades sabatina se contemplaban los duelos Mundo Basket Comitán-Dae de Tuxtla, Mundo Basket Tuxtla-“Magos” de Tapachula y “Piñeros”-Correcaminos de San Cristóbal de las Casas. El domingo por la noche se conocerá al campeón de este certamen.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

7B

Se presentará el lunes

Cuauhtémoc blanco Foto: AP

listo para llegar al Tri Trabajará a fondo previo a su homenaje en el estadio Azteca

E Agencias

l delantero Cuauhtémoc Blanco reportará el próximo lunes a la concentración de la selección mexicana de futbol, con la cual el miércoles disputará algunos minutos en el partido contra Israel, como parte de un homenaje que se le realizará. El atacante explicó que no sabe cuánto tiempo va estar en la cancha, pero ya tiene dos semanas que se está preparando en lo físico para poder rendir en el terreno de juego el tiempo que decida el entrenador Miguel Herrera.

Los responsables del abuso sexual a un menor, eran parte de la selección estatal, y competirían en la Olimpiada Nacional, ahora se encuentran

El ex jugador del América disputó las Copas del Mundo Francia 98, CoreaJapón 2002 y Sudáfrica 2010, en las cuales logró un gol en cada uno de ellas. El elemento que defendió los colores del español Valladolid, Veracruz y Santos Laguna, entre otros, disputará el Torneo Apertura 2014 de la Liga MX con el Puebla. La Selección Mexicana de futbol se verá las caras con el cuadro de Israel el próximo miércoles con el estadio Azteca en lo que será la despedida del equipo con la afición de cara a Brasil 2014.

Lamenta Code Jalisco escándalo de ciclistas

Foto. Archivo

Agencias

El escándalo que envuelve al Code Jalisco ha alcanzado ya implicaciones judiciales. Cuatro ciclistas mayores de edad fueron puestos a disposición del Juez Décimo Cuarto en Materia Penal, acusados de abuso sexual infantil agravado y corrupción de menores, en contra de un adolescente de 15 años de edad. Los hechos que persigue la Fiscalía General del Estado de Jalisco ocurrieron dentro de un albergue del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code Jalisco) y por ellos se han girado así las primera cuatro órdenes de aprehensión. Además, se ejerció acción de remisión en contra de otros dos menores de edad, involucrados en el mismo caso que ha sacudido al deporte de esta entidad. El director del organismo recorte del deporte en Jalisco, André Marx Miranda, dio la cara para aclarar, al menos, la parte que le corresponde y aseguró que lo ocurrido no afectará el desempeño de la delegación estatal en la Olimpiada Nacional, donde el estado se ha coronado en los pasados 14 años de manera consecutiva. Lamentó profundamente lo ocu-

Blanco firmó recientemente con Puebla.

Cuatro ciclistas mayores de edad fueron puestos a disposición del Juez Décimo Cuarto en Materia Penal. rrido, aunque dejó en manos de la justicia el proseguir con la investigación. “Estamos priorizando la integridad física de nuestros deportistas por arriba de los resultados y de lo que sea. Sobre todo, la educación y la formación de nuestros deportistas. Tenemos muy definidos los protocolos en los albergues. Hay un reglamento y seguiremos en ese camino. Es un tema no propio del deporte y del bullying”, señaló. “Queremos mandar un mensaje a toda la comunidad y a todos los deportistas, son situaciones muy lamentables, pero que tengan la seguridad de que sus hijos, cuando vengan al Code o cuando integren la selección Jalisco,

nuestro objetivo es que a través del deporte ayudemos a formar jóvenes íntegros, con responsabilidad, con valores y en ese sentido seguiremos trabajando. No quitaremos el dedo del renglón”, añadió André Marx Miranda. Los cuatro jóvenes que han sido puestos a disposición del juez, mediante una orden de aprehensión, son Gabriel “N” (18 años), Hiram “N”, (21), Miguel “N” (18) y Edibaldo “N” (21), así como dos menores de 17 años, cuyos nombres no fueron revelados por la Fiscalía General. Los cuatro ciclistas formaban parte de la selección estatal. La próxima semana debían entrar en competen-

cia, dentro de la Olimpiada Nacional, pero ahora se ausentarán de la justa, al estar aprehendidos por las autoridades, luego del presunto abuso sexual en contra de otro deportista de categoría inferior. Jalisco contempla la posibilidad de sustituirlos, aunque Marx Miranda asegura que ahora mismo hay temas más importantes por resolver. “Que si ya no habrá cinco o diez de oro, eso es secundario, ni se analiza, ni se valora, ni se estudia, ni entra en un contexto de análisis para tomar una decisión”, aclaró. Hasta el momento, el titular del deporte jalisciense no ha tenido contacto con los cuatro ciclistas aprehendidos y los dos menores remitidos, por respeto al proceso judicial que se lleva a cabo. Únicamente, reveló que ya habló con el deportista afectado, quien ya se encuentra bajo tratamiento psicológico, y con su familia, para expresarles apoyo total. Fue el pasado 12 de mayo, cuando se presentó el padre del joven pedalista de 15 años ante la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia por el abuso sexual del que su hijo había sido objeto. La investigación se comenzó de inmediato. En su declaración, el afectado señaló a sus compañeros de dormitorio por haber abusado sexualmente de él en enero pasado. Aunque no

especificó la fecha exacta, detalló que lo sorprendieron cuando dormía y entre varios lo sujetaron. En total, el Ministerio Público tomó declaración a ocho personas antes de girar las órdenes de aprehensión. Las autoridades ordenaron la realización de exámenes andrológicos a la víctima, cuyos resultados confirmaron el abuso sexual. Ya con todos los elementos de prueba, el Ministerio Público solicitó órdenes de aprehensión en contra de los cuatro adultos implicados en los hechos, que fueron otorgadas por el Juez Décimo Cuarto en Materia Penal y cumplimentadas este 21 de mayo.

Datos a seguir n Los hechos que persigue la Fiscalía

General del Estado de Jalisco ocurrieron dentro de un albergue del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code Jalisco). n El director del organismo recorte del deporte en Jalisco, André Marx Miranda, dio la cara para aclarar, al menos, la parte que le corresponde y aseguró que lo ocurrido no afectará el desempeño de la delegación estatal en la Olimpiada Nacional. n Los cuatro ciclistas formaban parte de la selección estatal. La próxima semana debían entrar en competencia, dentro de la Olimpiada Nacional.


8B

Domingo 25 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 25 de mayo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

25 de mayo

Un 25 de mayo nacieron el poeta Ralph Waldo Emerson y la escritora Rosario Castellanos; murieron los escritores Pedro Calderón de la Barca y Emilio Castelar, el compositor Gustav Holst, el fotógrafo Alberto Díaz Gutiérrez “Korda” y el caricaturista Gabriel Vargas.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Rosario Castellanos.

Mentes europeas con sueños mexicanos México fue durante el siglo XX un cálido anfitrión que refugió a decenas de europeos que huían de los horrores de la guerra o de la opresión política en sus países

6C 5C

Visiones de América Latina

Los territorios, los contrastes, los dramas sociales, los vacíos por llenar, los abusos, las denuncias de América Latina son vistos y representados por artistas y fotógrafos en una muestra

4C


2C

Domingo 25 de mayo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

A 29 años de su muerte

El legado de Pedro Coronel

El museo zacatecano que lleva el nombre del artista abstracto recordó su vocación de acercar el arte a los mexicanos

La obra de Pedro Coronel es muy intensa y valorada, por ello se encuentra distribuida en todo el mundo en museos, colecciones privadas y su familia. Además, en 1984 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes. Lamentablemente, el zacatecano murió en la edad más productiva de su vida, a los 62 años de edad, al sufrir un derrame cerebral, el 23 de mayo de 1985

M

éxico.- El recordar el 29 aniversario luctuoso del pintor zacatecano, Raquel Toribio, directora del Museo Pedro Coronel, ubicado en esta ciudad, destacó las grandes aportaciones hechas por el artista. Entrevistada en el marco de las actividades organizadas para evocar a Coronel (1923-1985), señaló como una de los principales aportes el acercamiento que hizo del arte a los mexicanos mediante la donación de una extensa obra propia y de reconocidos artistas para su exposición permanente en esta entidad. También, subrayó el reconocimiento mundial que ganó con su trabajo. Antes de ser pintor, Pedro Coronel fue escultor, también dibujante y grabador. Durante su trayectoria profesional convivió con grandes muralistas, como José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, quienes tuvieron gran influencia en él. Pedro, hermano del también reconocido pintor Rafael Coronel, nació (1923) y vivió hasta su adolescencia en el centro histórico de esta capital. A los 17 años dejó su tierra natal para ir a estudiar pintura y escultura a la escuela de La Esmeralda, en la capital del país. Raquel Toribio señaló que la obra de Pedro Coronel es muy intensa y valorada, por ello se encuentra distribuida en todo el mundo en museos, colecciones privadas y su familia. Además, en 1984 recibió el Premio Nacional de Ciencias y

Fotos: Cortesía

El Universal

Artes en el área de Bellas Artes. Lamentablemente, el zacatecano murió en la edad más productiva de su vida, a los 62 años de edad, al sufrir un derrame cerebral, el 23 de mayo de 1985. Amante del arte, Coronel integró a lo largo de su vida y con mucho esfuerzo

una excelente colección de obras que donó al estado de Zacatecas, pero con el beneficio para el pueblo de México, para su exposición permanente, resaltó la directora. Todo ese acervo cultural se encuentra actualmente en el Museo Pedro Coronel, ubicado en el centro histórico de

Zacatecas, donde se exponen las mil 233 obras que donó en varias colecciones, y que cada año disfrutan hasta 50 mil visitantes. El museo lleva el nombre de Pedro Coronel no porque contenga exclusivamente su obra, sino porque ahí se exponen las colecciones que confirió

al pueblo de Zacatecas y que incluyen trabajos de reconocidos artistas, como Pablo Picasso, Joan Miró, Francisco de Goya y Salvador Dalí, entre otros. No sólo entregó una rica colección pictórica, también de culturas antiguas, entre ellas de arte grecolatino, grecorromano, de Oceanía, India, China, India y África. En la exposición se puede encontrar un sarcófago egipcio, objeto que difícilmente tienen otros sitios. La riqueza cultural y estética de la obra del museo Pedro Coronel es el principal legado de este pintor zacatecano al pueblo de México. El museo se ubica en lo que fue el colegio mayor de los Jesuitas, que abandonaron en el siglo XVIII, contiguo al templo de Santo Domingo, edificio que era de los favoritos de Pedro Coronel y donde actualmente están sus restos, en el segundo piso, en un espacio jardín en donde le gustaba estar.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

3C

Invitan a participar en concurso

Dirección de Bibliotecas fomenta lectura digital A través del Club Virtual de Lectura y el Concurso de Cuento Interactivo la institución pretende incentivar la cultura literaria virtual

M

éxico.- Con el objetivo de satisfacer las necesidades de los lectores digitales, la Dirección General de Bibliotecas (DGB), del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), trabaja en iniciativas que fomentan la lectura y la creación literaria, aseguró María de Lourdes López López. La directora de operación de las bibliotecas de la DGB señaló que a través del Club Virtual de Lectura y el Concurso de Cuento Interactivo, se ofrecen espacios alternativos para los lectores que no acuden de manera recurrente a las bibliotecas, pero que están pendientes de las novedades editoriales, “aquellas personas que están leyendo a través de recursos electrónicos”. Explicó que el principal objetivo de club virtual “Compartamos lecturas” es ofrecer un foro digital que aglutine las experiencias de los usuarios, lo cual se ha logrado con éxito. “A la fecha hemos tenido un importante número de participantes, no los que quisiéramos pero es un proyecto relativamente nuevo que inició a finales de mayo de 2013”, expresó. A un año de que esta iniciativa se puso en marcha, han dado como resultado la participación de diversos públicos, “pensamos que nos íbamos a encontrar con pura gente joven en este espacio virtual y nos hemos encontrado con la grata sorpresa de que hay gente mayor y niños, que han comenzado a comentar”. A través de las reseñas y comentarios que los lectores han realizado en este club virtual, dijo la también promotora cultural, se han podido conocer los gustos e intereses de los lectores digitales, “lo que representa para nosotros una experiencia de aprendizaje”. La página en Internet “dgb.conaculta.gob.mx”, consideró, de manera amigable lleva al cibernauta a este club, donde se encuentran referencias de libros, comentarios de los mismos y recomendaciones, tanto de la DGB como de los usuarios. Además, se cuenta con un equipo

Fotos: Cortesía

El Universal

de moderadores, que constantemente monitorean la información que se genera, “cuando observamos que hay un libro que está generando mucho interés, también participamos con nuestros lectores en estos comentarios y revisamos lo que se está subiendo no con el objetivo de limitar sino de estimular y de conocer los temas que se marcan de su interés”.

Entre los numerosos títulos que se han comentado en este portal, compartió López López, se encuentran “Santa”, de Federico Gamboa (1864-1939); “Carlos Pellicer”, de Alberto Enrique Perea (1954); “Alta costura”, de Beatriz Espejo (1939), y “Seda”, de Alessandro Baricco (1958), entre otros. “Son muchos los que han tenido

éxito, obras de Eraclio Zepeda, Sergio Pitol, Gabriel García Márquez, Elena Poniatowska, que aparecen ya reseñados sus materiales, que básicamente tienen dos fuentes. “Una es el acervo que existe en bibliotecas públicas y por otro lado lo que nosotros ofrecemos dentro de nuestra propia plataforma de materiales digitales”, explicó so-

bre los contenidos de dicho portal electrónico. La funcionaria cultural extendió una invitación al público a disfrutar de este espacio, “participen, ha sido una experiencia muy, muy interesante sobre todo para la gente que no esta tan habituada a participar en esta clase de foros y que va aprendiendo no sólo de los lectores, sino además de las discusiones que se dan y que vale la pena nutrir porque aprendemos todos”. Otra de las acciones que realiza la DGB para aquellos que practican nuevas formas de leer y escribir, es el Concurso de Cuento Corto Interactivo, cuya convocatoria salió el 11 de abril y permanece abierta hasta el 27 de junio. El certamen, dirigido a niños y jóvenes de entre 12 y 17 años de edad, consiste en compartir experiencia de lectura a través de una narración corta, “es un experimento, una forma de invitarlos a que si les gusta leer, también escriban”. Los interesados en participar, precisó, deberán ingresar al mismo portal de Internet, donde serán guiados por un tutorial sobre el proceso de inscripción y de creación. En este cuento, dijo, los participantes pueden agregar hipertextos, fotografías y videos, así como música y efectos, “lo que hace que se creen narraciones ágiles y atractivas para el lector”. Hasta el momento, compartió con suma satisfacción, ya se cuenta con 26 cuentos inscritos, “aquí te das cuenta que los chicos escriben y muy bien, usan mucho la hipertextualidad que es fundamental para enriquecer esta experiencia”. La primera fase de selección, mencionó, se realizará a partir de la votación de los lectores, mientras que la segunda estará a cargo de un jurado designado por el comité organizador. Los ganadores, que ocuparán el primero y segundo lugar, serán recompensados con una tableta electrónica, que incluirá material descargable, y un paquete de libros impresos; mientras que la tercera posición recibirá únicamente una tableta electrónica, “además se incluirán los cuentos en el Club de Lectura Virtual”. “A través de estos textos nos damos una idea muy clara de lo que están haciendo, pensando y de los intereses que tienen los niños en este rango de edad”, concluyó.


4C

Cultura

Domingo 25 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Exposición

Visiones de América Latina Los territorios, los contrastes, los dramas sociales, los vacíos por llenar, los abusos, las denuncias son vistos y representados por artistas y fotógrafos

P El Universal

400

obras de 71 artistas de 11 de países de AL se exhiben de exposiciones temporales, no está distribuida cronológica ni geográficamente, sino bajo cuatro ejes: Territorios, Ciudades, Informar/Denunciar y Memoria e identidad. Figuran obras de grandes fotógrafos y artistas conceptuales de distintas generaciones: León Ferrari, Luis Camnitzer (autor de uno de los textos del catálogo), Graciela Iturbide, Paolo Gasparini, Claudia Andujar, Juan Manuel Echavarría, Teresa Margolles, Iñaki Bonillas, Francis Alÿs, Helio Oiticica, Óscar Muñoz. De México, se presenta obra de 13 creadores. La exposición no es una muestra documental, tampoco periodística. No está ahondando en la historia de la

Fotos: El Universal

uebla.- En el rompecabezas de América Latina de Regina Silveira, To be continued... (Latin American Puzzle) figuran Gardel, Bolívar, el “Che”, Castro, Francisco Villa, la Virgen de Guadalupe, Pelé, un mariachi, un indígena del Amazonas, Ronaldo, Frida y su chango... hay también espacios por llenar y la idea es que, cada vez que la obra se exponga, siempre tenga un orden diferente pues es distinto como cada quien ve a América Latina. Los territorios, los contrastes, los dramas sociales, los vacíos por llenar, los abusos, las denuncias y cómo todos estos asuntos han sido vistos y representados por artistas y fotógrafos son tema de la exposición América Latina Fotos + Textos. 1960-2013 que realizaron la Fondation Cartier pour l’art contemporain y el Museo Amparo de Puebla. Más de 400 obras de 71 artistas de 11 de países de AL se exhibirán, tras presentarse en París. Figuran videos, fotografías, carteles, serigrafías, offset, collages, registro, archivos. La exposición es resultado de dos años de trabajo y se enmarca en un proyecto de investigación sobre la fotografía que desarrolla el museo mexicano desde hace seis años. Fue curada por Ángeles Alonso Espinosa, Hervé Chandes, Alexis Fabry, Isabelle Gaudefroy, Ilana Shamoon y Leanne Sacramone conjuntamente con el Institut des Hautes Études de l’Amérique Latine. Durante un recorrido por la exposición, Alonso Espinosa expresó que la propuesta inicial fue ampliar la noción de la fotografía de América Latina e incluir a los artistas conceptuales. Explicó que la muestra se basa en tres líneas: relación entre fotografía y literatura; influencia de la poesía visual y la cultura de masas. La muestra, que ocupa las salas

fotografía. Más allá de la carga tan poderosa que los textos tienen en las fotografías, hay en común una manera de ver en la que está muy presente la política —bajo las relecturas que construye el arte—, la corrupción, las múltiples caras del olvido, la marginación, el afán por callar hechos, práctica que muchos de estos artistas y sus obras exhiben. “Adiós te dice la fea. La asquerosa que siempre odiaste”, se lee en una de

las obras de Teresa Margolles de su serie Recados póstumos, fotografías de textos en marquesinas de cines abandonados, que son textos que dejaron suicidas; es una serie que hizo en Guadalajara en 2006 y con la cual mostró una situación que se quería silenciar: “No me extrañen ni me lloren. Hagan de cuenta que me fui y volveré”, se lee en otra marquesina. La edición de una página de perió-

dico donde León Ferrari reproducía con letra manuscrita las declaraciones de un exmarino que confesaba los vuelos de la muerte —negados por años— es una de las piezas de este artista argentino que su nieta Julieta Zamorano presentó ayer en esta ciudad. La obra de muchos artistas, que comprendía también una investigación casi de carácter antropológico, tiene varios ejemplos. Las fotos en blanco y negro de la artista brasileña Claudia Andújar hablan del olvido y señalamiento de los yanomami. La relación con los indígenas, que se mueve en los extremos de la idealización y de la destrucción o confiscación de sus tierras, es retratada por Ana Bella Geiger. De Oitica está una pieza que retoma la fotografía de cómo cayó abatido Alcir Figueira da Silva, un criminal; la obra, llamada Seja marginal seja herói (Sé marginal, sé un héroe), le sirve al artista para hablar de la discriminación de ciertos grupos sociales. Juan Manuel Echavarría acude al texto y la imagen, pero no a partir de la palabra escrita, sino de la oralidad y la poesía. El artista muestra en una de sus obras aquí expuestas, Bocas de Ceniza, los relatos, a veces hablados, a veces cantados, de víctimas de masacres que se cometieron en Colombia en los últimos años, unas por paramilitares y otras por grupos guerrilleros. La voz la tienen esas personas y su relato es una expresión del dolor y de las muchas historias que quedaron rotas. Ahí, un campesino de nombre Domingo Mena repite: “...Entré yo, y vi la gente destrozada”, en relación a la matanza en una iglesia de Bojayá, en el Pacífico colombiano. La noción de América Latina, tan aparentemente diferente para artistas que hacían sus obras en los 60 y los de hoy, vuelve a ser cuestionada a lo largo de la muestra. Lo hace el mexicano Damián Ortega con la serie de fotos América. Nuevo Orden que, como en el caso del rompecabezas de Silveira, muestra que la historia continúa, que de un momento a otro cambia, que no todo está contado. Y sin embargo, estas fotos y textos nos cuentan más de lo que otros nos han dicho.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

5C

La danza de los espectros

Mentes europeas con

sueños mexicanos En el siglo pasado, los miembros del movimiento surrealista se reunían en alguna de sus casas para debatir

México.- México fue durante el siglo XX un cálido anfitrión que refugió a decenas de europeos que huían de los horrores de la guerra o de la opresión política en sus países. Hubo un grupo bastante nutrido de intelectuales y artistas que vinieron también a enriquecer la cultura mexicana. Entre esos importantes creadores se encontraban Remedios Varo, Leonora Carrington, Alice Rahon, José Horna y Wolfgang Paalen, mismos que ahora son los invitados de honor en La danza de los espectros, con lo mejor de sus obras en México. La exposición es resultado de la colaboración del Museo de Arte Moderno (MAM) y del Museo de Arte Contemporáneo de Moneterrey (MARCO). Estos pintores, además de su residencia en México, están vinculados entre sí por su relación con el surrealismo y con el realismo mágico. Sin embargo, este último movimiento es mucho más conocido por sus representantes literarios, y también es más difícil de definir, pues no tiene características que lo unifiquen. En el siglo pasado, los miembros del movimiento surrealista se reunían en alguna de sus casas para debatir. Ahora cinco de los máximos representantes de esta vanguardia quienes vivieron en México se reúnen nuevamente en el Museo de Arte Moderno.

Fotos: Cortesía

El Universal

Estos artistas plasmaron en sus lienzos sus mundos de ensueño desde dos perspectivas. Una acompañada de la ciencia, el psicoanálisis y el rigor y la otra influida por el pensamiento mágico y el misticismo. Sin embargo, ambas confluyeron de manera perfecta en la obra de estos europeos y dieron como resultado pinturas enigmáticas,

plagadas de misterio. Y qué mejor sitio que la ciudad de México, con sus contrastes y sus tradiciones, para el desarrollo artístico de cinco de los mejores pinceles del siglo pasado. Entre 1940 y 1960, en la capital se dieron las condiciones ideales para que artistas mexicanos y extranjeros convivieran e intercambiaran ideas pictóricas.

México fue durante el siglo XX un cálido anfitrión que refugió a decenas de europeos que huían de los horrores de la guerra o de la opresión política en sus países. Hubo un grupo bastante nutrido de intelectuales y artistas que vinieron también a enriquecer la cultura mexicana, como Remedios Varo, Leonora Carrington, Alice Rahon, José Horna y Wolfgang Paalen

Por lo general, en nuestro país podemos ver la obra de alguno de los pintores de La danza de los espectros en compañía de cuadros de pintores nacionales. En esta ocasión, sólo estos europeos ocupan las salas, para así mostrar que la influencia de México fue importante, aunque siempre le fueron fieles al estilo que habían cobi-

jado desde sus países de origen. La muestra se divide en diversos núcleos temáticos: Escenografía y paisaje Psíquico, Bestiario oniríco, cotidiano extraño y Alquimia o introspección. El propósito es profundizar en la producción de estos prominentes artistas donde el contexto mexicano les dio nuevos mundos por plasmar.

Los artistas plasmaron en sus lienzos sus mundos de ensueño desde dos perspectivas. Una acompañada de la ciencia, el psicoanálisis y el rigor y la otra influida por el pensamiento mágico y el misticismo


6C

Domingo 25 de mayo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Último monarca de la dinastía de York

Descendientes del rey

Ricardo III pierden juicio Los restos del monarca permanecerán en la catedral de Leicester y no en York, a donde sus herederos querían trasladarlos

El monarca, también conocido como duque de Gloucester y último rey de la Casa de York, es un personaje legendario, fuente de inspiración de la literatura inglesa, que lo ha retratado como un hombre jorobado, ambicioso, cruel y sin escrúpulos

L

ondres.- Los descendientes del rey Ricardo III (14521485), cuyos restos fueron hallados en Leicester (norte de Inglaterra) en 2012, perdieron un recurso legal acerca de una disputa sobre el lugar donde el monarca debe estar enterrado. En una vista en el Tribunal Superior de Londres, tres jueces fallaron a favor del titular británico de Justicia, Chris Grayling, y la Universidad de Leicester, partidarios de que los restos del rey descansen para siempre en la catedral de esa ciudad, donde los restos fueron encontrados tras 500 años de búsqueda. De esta manera, la Justicia rechazó el recurso interpuesto por los descendientes del monarca, cuya intención era trasladar los restos de Ricardo III a York (norte de Inglaterra). Esa ciudad del norte de Inglaterra aspiraba a recibir los restos del rey pues fue el último monarca de la dinastía de York. Los restos se hallaron bajo un aparcamiento de Leicester en el que en aquella época se encontraba una

Foto: El Universal

El Universal

Los tres jueces explicaron que la catedral de Leicester ha realizado “esfuerzos considerables para crear un lugar duradero de enterramiento”. iglesia que las reseñas históricas señalaban como la tumba del soberano, quien murió en la batalla de Bosworth Field en 1485, durante la Guerra de las Dos Rosas. En la audiencia, los magistrados determinaron que los restos deberían continuar en Leicester y consideraron que “ha llegado el momento de que al rey Ricardo III se le dé un nuevo ente-

rramiento digno, y de que finalmente descanse”. “Desde la exhumación de Ricardo III el 5 de septiembre de 2012, se han avivado las pasiones y se ha vertido mucha tinta”, afirmaron los magistrados al anunciar su veredicto. Para llegar a esta conclusión, agregaron que “los asuntos relativos a su vida y su muerte y a su lugar de ente-

rramiento han sido examinados y debatidos con profundidad”. Entre sus argumentos, los tres jueces explicaron que la catedral de Leicester ha realizado “esfuerzos considerables y ha invertido mucho para crear un lugar duradero de enterramiento”. Después de que el 7 de febrero de 2013 el ministerio británico de Justicia determinase que los restos del sobe-

rano inglés descansaran definitivamente en la catedral de Leicester, el pasado 16 de agosto, un juez británico autorizó que esa decisión fuera revisada a petición de los familiares lejanos. El dictamen zanja una larga disputa legal entre el citado ministerio británico y la “Plantagenet Alliance”, la asociación de descendientes del soberano que interpuso el recurso. Ricardo III murió en la Guerra de las Dos Rosas (1455-1485) entre partidarios de la Casa de Lancaster y de la de York, y su muerte a los 32 años condujo al comienzo de la dinastía Tudor. El monarca, también conocido como duque de Gloucester y último rey de la Casa de York, es un personaje legendario, fuente de inspiración de la literatura inglesa, que lo ha retratado como un hombre jorobado, ambicioso, cruel y sin escrúpulos.

Publican libro inédito de Nicanor Parra Se trata de un poema largo, titulado Temporal, que el poeta escribió en 1987, tras las intensas lluvias que cayeron en Santiago y que causaron el desborde del río Mapocho

El Universal

El hallazgo lo hizo el poeta y editor Adán Méndez. Foto: El Universal

Santiago.- Próximo a cumplir cien años -el 5 de septiembre- Nicanor Parra sorprende con un nuevo libro. Se trata de un poema largo, titulado Temporal, que el poeta escribió en 1987, tras las intensas lluvias que cayeron en Santiago y que causaron el desborde del río Mapocho. El hallazgo lo hizo el poeta y editor Adán Méndez, quien prepara un libro con las conversaciones entre Nicanor Parra y René de Costa, al oír los casetes con esas grabaciones. En ellas, Parra lee el poema y habla de su nueva búsqueda, una poesía social que recoge los ecos de la época. Matías Rivas, director de Ediciones Universidad Diego Portales, sello que publicará la obra, la sitúa entre Hojas de Parra y los Discursos de sobremesa.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

Sociales

7C

Kim Kardashian amanece casada y con 21 mdd Unos 15 millones de dólares por la grabación de la ceremonia. Cuatro millones por las fotos. Dos millones más por patrocinios. Además de un marido (Kanye West), Kim Kardashian ganó este dinero con su boda. Después de generar una ola de especulación y festejar por casi una semana con paseos y cenas en París, Kim y Kanye West contrajeron nupcias en el Fort di Belvedere construido en pleno siglo XVI y ubicado en Florencia, Italia, en una ceremonia que les garantizó por lo menos 21 millones de dólares por la exclusiva.

Una velada con Agustín Lara Ramón de Flórez

N

uestra música romántica parece en ocasiones opacada por otras corrientes, porque cambian los tiempos, porque surgen nuevas modas, nuevos estilos, o por quien sabe que otras razones. Pero de repente reaparece por diferentes cuestiones o estados de ánimo o por jóvenes cantantes exitosos, grandes vendedores de discos que ven la necesidad de incluir en su repertorio temas de aquel ayer como si volvieran a la actualidad canciones nuestras de los años, 30’s, 40’s 50’s y 60’s. A la cabeza de ellas resurge siempre con todo esplendor, la música y la poesía de Agustín Lara, el más inmortal de todos nuestros compositores. Al maestro Lara lo conocí personalmente a mediados de los años 50’s, cuando llegó a mi restaurante “Villa-Fontana” acompañado de su gran amigo de entonces y cliente de mi lugar, el “Chacho Ibáñez”, conocido joyero, pretendido playboy y hombre de mundo. Me avisaron que estaba entrando por el pasillo nuestro gran artista por lo que entusiasmado me apersoné para recibirle y brindarle mi más cordial bienvenida acompañándolo a la mesa que con antelación había reservado el Chacho Ibáñez sin decir con quien vendría. Me saludó con amabilidad y agarrándome de los dos brazos me dijo con su fina ironía pero en un tono un poco burlón, “buenas noches maestro”. Evidentemente que se refería a mí de esa manera por haber creado los Violines de VillaFontana sin ser músico, de lo cual estaba enterado Agustín Lara. Él mismo había fundado la orquesta de violines que le acompañaban en el centro nocturno Capri, ubicado en el desaparecido Hotel Regis de la Avenida Juárez. Pero con la diferencia abismal que los músicos del Maestro los había pensado y formado para acompañarle en sus presentaciones y espectáculos. Los míos, en cambio, eran por si solos una variedad que no tenía más estrella que sus interpretaciones de las cuales cada arreglo suponía un largo trabajo de tres semanas de ensayo, bajo la batuta y dirección del pianista y arreglista, Roberto Pérez Vázquez. Lo único que había en común entre los dos conjuntos, y eso con sus diferencias, era que los violines del Maestro Lara le acompañaban en

FOTOS: WEB/ARCHIVO

NOTICIAS

El aclamado músico mexicano Agustín Lara.

sus actuaciones del Capri, desparramándose por las mesas entre la concurrencia. De allí supongo yo su frase que me sonó más a sarcasmo que a elogio. Pues, apenas sentado el maestro con su cuate el Chacho, dí orden de que se apagaran las luces en seguida y entraran inmediatamente mis violines. Terminando la actuación me volví a acercar tímidamente a su mesa y esta vez me recibió poniéndose de pié y con una sonrisa ya no fingida. Me dio un abrazo caluroso felicitándome por la atracción que acababa de ver y escuchar por primera vez y de la que solamente le habían platicado. La verdad es que me puse rojo como un tomate sintiendo una gran emoción enorme de recibir el sincero elogio de un personaje de la dimensión de Agustín Lara. Me senté con ellos, saqué el mejor Cogñac y el mejor Champagne que tenía en mi Cava para celebrar la visita del Maestro. Estuvimos extasiados hasta altas horas de la noche o de la madrugada escuchando casi sin interrupciones la interesante y magnífica plática de Agustín Lara. Así, conocí personalmente al genial músico, aquel que de niño veía yo en los toros en su barrera de primera fila acompañado de María Félix. Re-

cuerdo que la llegada de ellos a la Plaza era casi tan importante como unos minutos después, el Paseíllo. Quien me iba a decir que al cabo de varios años conocería, en la forma que he descrito, a este representante tan soberbio de mucho de lo nuestro y que tuve amistad con él. Lo cual hasta la fecha considero como uno de los grandes privilegios de mi vida. Muchas cosas podría decir de Lara y de su vida singular, pero para ello hay muchos escritores que antes y en la actualidad se ocupan de esta apasionante tarea. No es pués mi papel interferir en su quehacer. Pero si me voy a atrever a contarle una noche inolvidable de mi vida en que disfruté del arte, la sensibilidad y el buen gusto de Agustín Lara de manera excepcional. Durante una corta temporada estuvo tocando el piano y cantando él solo en el Restaurante-Bar Manolo, convertido y adaptado por la presencia del músico-poeta, en un Piano-Bar de gran exclusividad donde se sentaba uno cerca del maestro para oír en un ambiente de intimidad las inigualables interpretaciones de su propia música. Me convertí en asiduo concurrente, escapándome en ocasiones de la atención a mi negocio para irlo a ver y escucharlo. Una noche al terminar su actuación nos invitó a mi y a la señora que me acompañaba a rematar la noche en su elegante Penthouse del Paseo de la Reforma. Al llegar el elevador, una puerta, un pasillo lujoso y al final, incrustadas en una gran placa de mármol pegada a la pared, sus manos esculpidas en bronce con pátina

El Flaco de Oro, de lo mejor que ha dado México. verde y de tamaño natural. Agustín Lara se adelantó, puso sus manos en las suyas esculpidas y se saludó con una reverencia y un exquisito “Buenas Noches Maestro”. Luego, pasamos a la sala. Al fondo un inmenso Steinway con la tapa abierta; un gran sofá enfrente; dos cómodas preciosas Luis XVI a los lados y encima de ellas sendos arreglos de rosas pálidas y rojas. La decoración, salvo algunos muebles franceses de época, al estilo chino con magnificas maderas laqueadas, un inmenso biombo con incrustaciones de concha y nácar; dos bellísimos óleos de paisajes orientales; un gran espejo con marco antiguo; un importante escritorio Luis XV con muchos papeles pautados en desorden y un sillón de la misma época ; tres o cuatro lámparas de pie en los rincones; tres nichos iluminados conteniendo un jarrón cada uno del periódo de la dinastía Ming; en el suelo tres antiguas y grandes alfombras chinas; unas luces tenues en el techo. Dos ventanales con las cortinas replegadas y con vista a un Paseo de la Reforma alumbrado y conocido entonces como el Boulevard más bello de América Latina. Un abrigo de Mink desenfadadamente tirado sobre una de las alfombras que cubría más de la mitad de la sala. Y un sirviente filipino uniformado a la francesa. La ambientación de la residencia corría a cuenta de su propietario. Sin más preámbulo que unos cogñacs finísimos servidos por el valet filipino, quien al estilo oriental, no miraba a los ojos por respeto a los invitados.

Agustín se sentó al piano, yo con mi pareja en el sofá, y así de esa manera, empezó un recital en que escuchamos las canciones más bellas y más románticas acompañadas de una manera de tocar el piano maravillosa y una prosa seductora que iba improvisando el maestro a medida que tocaba. Generando de esta manera un ambiente mágico y alucinante, que trato de describir a mi manera en la espera de que su imaginación vuele mucho más alto que unas palabras que no alcanzan a describir el ensueño que estábamos viviendo. Como a las dos o tres horas de estar deslumbrados con Agustín Lara y su inspiración sublime, entró al departamento una bellísima mujer a la que nos presentó el Maestro. Luego la llevó al centro del salón, recogió de la alfombra china el precioso abrigo de visón y le ayudó a ponérselo. Radiante la hermosa mujer se contempló en el gran espejo de la sala. -¿Te gusta mi vida?-le preguntó el artista. -Es divino amor, ¿que tal me veo? contesto ella-¡Como lo que eres, una Reina! Y luego tomándola de un brazo y dirigiéndose hacia nosotros, la invitó a reunirse. -¿nos acompañas tesoro? Prefiero irme Agustín, tengo llamado a las siete en los Churubusco, pero te hablaré en la tarde. ¡Gracias Agustín, buenas noches mi amor! y se marchó sonriendo con el suntuoso regalo puesto. Como si nada hubiese pasado en esos pocos minutos de interrupción, el Maestro volvió a sentarse al piano, continúo acariciándolo e improvisando música, poesía, ilusiones y fantasías que nos transportaban al infinito. Empezó a amanecer. El elegante valet filipino, discretamente corrió las cortinas de terciopelo para que no entrara la luz del día. Salimos a las once de la mañana. Ella y yo solos, fascinados, mirándonos como no creyendo lo que había sucedido en esas diez horas que nos parecieron minutos de irrealidad y ensueño en que con Agustín Lara vivimos sentimientos inolvidables acompañados de su talento, su inspiración, su música y su genio. Fuimos en silencio a mi departamento. Y como si hubiera sido la primera vez para los dos, suavemente nos recostamos como en una nube o como en un blanco diván de tul.


8C

Noticias

Domingo 25 de mayo de 2014

PERSONAJES Abigail Baruch Díaz es la actual representante de Nuestra Belleza Juventud 2014 WESCHE

N NOTICIAS

acida en Tuxtla Gutiérrez, desde sus comienzos con ideas siempre de apoyar al prójimo y estar muy cercana a su familia y amigos. Pero lo que la lleva a triunfar en el certamen de Nuestra Belleza Juventud es sin duda su carisma, ternura y manera de tratar a los demás, y a la seguridad que ella misma presenta así como el modo en que se dirige a los demás. Estudiante de la carrera de Comunicación y con sueños a dedicarse en el ramo publicitario. En la actualidad, el haber ganado este certamen le da mucha satisfacción toda vez que siente que ahora tendrá la oportunidad de estar cerca de muchas personas y de poder hacer más por los demás y siempre aportar lo que obtenga de las experiencias vividas, ya sea en este reinado como en su vida personal; Con el amor a nuestro estado y la intención de demostrar a todas las niñas que deseen entrar a este tipo de certámenes que, con seguridad

Rei Rei

desempeño y profesionalismo El mensaje que Abigail les d damitas es que no duden en p aparte de la experiencia que crecer y madurar como muje ser más seguras de sí mismas Es así como lo demuestra González en cada uno de sus dencias de la moda que ella en esta ocasión nuevamente la digna representante de Nu ventud, que le tocará vestirla dejar de mencionar a Jorge A a maquillaje se refiere, siendo importantes estilistas y maqu do de Chiapas.


Voz e Imagen de Chiapas

FOTOS: WESCHE

ina de inas

o, todo se puede. deja a las nuevas participar, ya que van a vivir, van a eres y aprender a s. a por igual Yasuri s diseĂąos y tena presenta, como e y al igual que a uestra Belleza Juas a ambas y sin Aquino en lo que o uno de los mĂĄs uillistas del esta-

Domingo 25 de mayo de 2014

9C


10C

Sociales

Domingo 25 de mayo de 2014

Disfrutaron de la fiesta.

Carlos Utrilla e Iñaki Pedrero.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Alfonso Rovelo y Emilio Herrera.

CUMPLEAÑOS

Fiesta futbolera Mucha emoción se vivió en el campo juego, cuando los amigos de Ray Olivas lo acompañaron en su fiesta de cumpleaños número ocho

Carlos Castro

R NOTICIAS

ay Olivas recibió regalos y muchas felicitaciones en la fiesta de cumpleaños que le organizaron sus padres con motivo a los ocho años de vida que cumplió. Un torneo de futbol le dio sabor al evento, ya que todos los niños disfrutaron acompañar a Ray en el campo, donde las emociones estuvieron a flor de piel. Con porras animaron a los niños para que dieran su mejor esfuerzo en el torneo, donde el premio fue una serie de detalles que con gusto entregaron los anfitriones de la fiesta. Bocadillos y bebidas se ofrecieron en la agradable tarde, donde Ray se llevó un buen recuerdo del convivio que con gusto tuvieron los invitados.

El pastel de la tarde.

MUY FELIZ

Estuvo acompañado por sus mejores amigos.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Ray Olivas, el cumpleañero.

El cumpleañero no pudo ocultar la inmensa alegría que tuvo en su festejo, lo cual lo llenó de energía para pasársela de lo mejor al lado de las personas que más aprecia.

Claudio Ayaka y Adrián Rodríguez.

Alejandro Estrada y Salvador Chandomí.

Santiago Valdez y Eliot Romero.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

HORÓSC OPO ARIES

(21 marzo-20 abril) Tu estado de ánimo fluctúa frecuentemente entre la agresividad, el aislamiento y la apatía porque sostienes una lucha interior. TAURO

Lía Olivas.

(21 abril-20 mayo) Como no eres hostil ni te gustan las discusiones, prefieres conceder el beneficio de la duda cuando hay diferencia de opiniones.

Rodrigo Salazar.

GÉMINIS

(21 mayo-21 junio) No obstante que pones toda tu energía y voluntad para hacer valer tus opiniones, tienes el temor de hacerlo fuera de tiempo. CÁNCER

(22 junio-22 julio) Deberás desarrollar gran confianza, para aceptar los retos de tus competidores. Cuando digas NO, sostente y cuando digas si se firme. LEO

(23 julio-22 agosto) Socialmente tienes buena aceptación, porque tu gracia y agradable personalidad te permiten llevarte muy bien con la gente. VIRGO

(23 agosto-21 sept) Aprende a ceder si es necesario, esto te permitirá alcanzar tus metas. Lo que hagas para ayudar a tus semejantes será recompensado.

Ellos no pudieron faltar.

LIBRA

(22 sept-22 octubre) Utilizas tu inteligencia para lograr tus objetivos sin esfuerzo. Eres estable en tus ambiciones y puedes aspirar en grande en tus propósitos. ESCORPIÓN

(23 octubre-21 nov) No te acercas a cualquier grupo, a menos de que tengan algo muy interesante que discutir. Tu éxito dependerá de tu actitud. SAGITARIO David León, Diego Nafa y Alana Robles.

Rodrigo Ramírez, Jonathan Jiménez y Anibal Moguel.

(22 nov-21 diciembre) Posiblemente no tengas suerte en el sentido literal de la palabra, pero posees una gran intuición para hacer lo correcto. CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero) El hecho de que tu personalidad sea grata y accesible, es un punto a tu favor en la mayoría de las profesiones u ocupaciones. ACUARIO

(22 enero-19 febrero) Tu gran capacidad para manejar responsabilidades es superior a la de los demás, pero puedes resentirte con ellos. PISCIS

Con su mamá y hermana, Selene Mendivil y Lía Olivas.

Jorge Emilio Arias.

Iñaki Pedrero.

(20 febrero-20 marzo) Independientemente de la ocupación o profesión que elijas debes tener la disposición de empezar desde abajo.

11C


12C

Domingo 25 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

13C


14C

Domingo 25 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

15C


16C

Domingo 25 de mayo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 25 de mayo de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

3D

A exceso de velocidad pierde la vida Impactó su vehículo por alcance contra un camión, sobre la Cintalapapuente Las Flores

ATRACO EN LA HERRADURA

Caja fuerte

4D

Foto: Marco A. Rangel

contenía 755 mil

Ingresan a oficina de fraccionamiento y roban una caja fuerte, así como 20 relojes con un valor aproximado a los 6 mil pesos cada uno

Repartidor choca por alcance

Motocicleta de tortillería y vehículo particular, colisionan sobre la Calzada del Sumidero

Cayó El Diabólico; violó y mató a una mesera Es el segundo pandillero en manos de las autoridades, tras el crimen consumado en 2010 en Villaflores

4D

5D


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

Amor apache

Altercado en pareja; mujer sufre fracturas Sin pistas del vehículo del ex diputado perredista

Médico golpea a su esposa a las afueras de una cantina, en Tapachula EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

T

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

El médico Cristian Absalón Hernández Guerra. deber y lo trasladaron a la base de la Policía Municipal, ahí amenazó al juez conciliador. Tras pagar una multa, el médico fue puesto en libertad, por lo que la agraviada optó por denunciar los hechos ante el agente del Ministerio Público del fuero común, para que sea castigado conforme a derecho.

La señora lesionada fue trasladada al Hospital General de Tapachula donde recibió atención médica, por lo que teme que no se haga justicia ya que la familia de su esposo se cree influyente y poderosa, quienes ya buscaron tres abogados para que no proceda su denuncia penal.

Lejos de agradecer el favor que le hacía su esposa y con ello evitar quedarse dormido en la calle, el médico la empezó a insultar y después le pegó

Con pistola entran a bodega Los delincuentes se llevaron miles de pesos y computadoras EFRAÍN RAMÍREZ

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Asaltantes lograron tres mil pesos y celulares.

Tapachula.- Dos delincuentes, quienes portaban una pistola, asaltaron a los empleados de una bodega granos y semilla, cual se ubica en la privada 15 Poniente y bulevar Damiano Cajas. El señor Nicolás García, de 43 años de edad, encargado y propietario de la Bodega “Granos y Semillas”,

dio a conocer que se encontraban en la bodega marcada con el número 15, alrededor de las 15.00 horas. En ese momento ingresaron dos sujetos, uno de ellos golpeó al señor Agustín Tomas García, de 33 años de edad, quien sufrió una lesión en la cabeza. El lesionado entregó a los delincuentes 3 mil pesos y posteriormente fue despojado de tres celulares marca Nokia, y se dieron a la fuga rumbo a la colonia Xochimilco, por lo que la víctima se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades ministeriales.

Tapachula.- Sin pistas del vehículo Dodge, tipo Avenger, de color blanco y con placas DPR-73-59, cual fuera robado por sujetos hasta el momento no identificados. Se dio a conocer que cuatro empistolados asaltaron el consultorio del médico y exdiputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Octavio Díaz Reyes, arrebatando el vehículo, dos computadoras portátiles y una tablet. Se dio a conocer que los delincuentes llegaron al consultorio ubicado en la avenida Novena Norte, entre las calles 13 y 15 Oriente, en donde lo amenazaron con las armas para apoderarse de una laptop Toshiba, otra Sony Vaio y una tablet Samsung. El vehículo Avenger, modelo 2008, motivo por el cual presentó la denuncia correspondiente ante las autoridades policiacas y del Ministerio Público.

Foto: Efraín Ramírez

Foto: Efraín Ramírez

apachula.- Un médico que a golpes fracturó los dedos de la mano derecha de su esposa, fue detenido por elementos de la Policía Municipal, sin embargo el detenido fue puesto en libertad. Alrededor de las 23.00 horas, el médico Cristian Absalón Hernández Guerra se encontraba en una cantina en la avenida Séptima Norte, pero se quedó dormido, por lo que sus compañeros de parranda le hablaron a su esposa Estela García Guillén para que llegara por él, ya que no se podía ni parar y tenían miedo que algo malo le pasara. La fémina se subió a su coche para ir por su marido, sin embargo, el sujeto, lejos de agradecer el favor que le estaba haciendo su esposa y con ello evitar se quedara dormido en la calle, la empezó a insultar y después le pegó, fracturándole dos dedos de la mano derecha. En ese momento pasaba por el lugar una patrulla de Seguridad Pública Municipal y al detenerlos, el galeno intentó golpearlos ya que decía no le podían hacer nada porque era el hermano de un juez familiar, Manuel de Jesús Hernández. Los agentes cumplieron con su

El atraco fue violento.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

3D

n Debido a la magnitud del impacto, el

cuerpo del occiso quedó a un costado del vehículo que manipulaba, con la cabeza hecha pedazos

Viajaba solo

A exceso de velocidad Impactó por alcance contra un camión, sobre la Cintalapapuente Las Flores

CARLOS SALAZAR

J

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

iquipilas.- Una persona perdió la vida en un aparatoso accidente automovilístico registrado la madrugada de este domingo a la altura del kilómetro 85 del tramo carretero Cintalapa-puente Las Flores. Alrededor de las cuatro de la mañana, se supo que casi frente a una estación de gasolina, dos unidades habían impactado, por lo que de inmediato elementos de Protección Civil de este valle se trasladaron al lugar y tras su arribo dieron cuanta que dos vehí-

culos habían colisionado por alcance, entre ellos un camión, y a un costado de un vehículo particular hecho añicos, había una persona muerta. Según la Policía Federal, la unidad afectada fue un camión marca Dina, color blanco, marcado con las laminillas 410DW5 del servicio público federal de carga, cuya razón social señala que al parecer pertenece a Carlos Ríos López, con domicilio en el fraccionamiento Navidad, manzana 2, lote 4, en Ocozocoautla de Espinoza, Chiapas, cual fue abandonada tras la colisión. El otro vehículo es tipo Jetta, color gris, de modelo reciente y marcado con las placas MHB3461 del Estado de México, cual posiblemente por la velocidad en que era conducido, impactó por alcance contra el camión y

Fotos: Carlos Salazar

conductor pierde la vida

Trágico impacto por alcance. su conductor perdió la vida de manera instantánea. Una vez que el representante social del Ministerio Público llegó al lugar a dar fe de lo sucedido, se

supo que el infortunado, según su credencial de elector, respondía al nombre de Gilberto de Jesús Reyes Camacho, vivía en la calle Vicente Guerrero de la Colonia Urbana en el

municipio de Cintalapa; nació el 11 de julio de 1986, y a la hora del accidente ambas unidades circulaban con rumbo a Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar que debido a la magnitud del impacto, el cuerpo del occiso quedó parcialmente a un costado del Jetta, con la cabeza hecha pedazos, una lesión cortante en el cuello que por poco desprendió la cabeza, además del estallamiento de vísceras, y otras lesiones graves que terminaron con su vida. De lo sucedido, la Policía Federal se encargó y ordenó que el personal de la grúa en turno realizara las maniobras necesarias para retirar de la cinta asfáltica las unidades y luego las trasladara al corralón en Cintalapa, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.

Vuelca tráiler en la Cargado con rejas que contenían cientos de pollos

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Motozintla.- Un tráiler Freightliner, tipo plataforma, con placas de circulación DA-92-554, cargado con rejas que contenían cientos de pollos, volcó sobre la carretera Motozintla-Comala-

pa, casi al salir de esta ciudad -cerca del IMSS-, con resultado de miles de pesos en daños. A eso de las 08.00 horas de ayer, el posible exceso de velocidad o el desconocimiento de la carretera, hizo que el chofer del tráiler Isidro Antonio Hernández Estrada, originario de Ocozocoautla, Chiapas, perdiera el control de la unidad y ésta terminara volcada a un lado de la cinta asfáltica.

Como consecuencia, el tráiler sufrió daños materiales calculados en varios miles de pesos, en tanto las rejas de pollos salieron volando, lo que fue aprovechado por algunas personas para comer caldito al mediodía, producto de la rapiña. El chofer de la unidad resultó solamente con algunos raspones. Las distintas corporaciones policiacas hicieron acto de presencia para atender este accidente.

Foto: Rodolfo Hernández González

Motozintla-Comalapa

El tráiler sufrió daños materiales calculados en varios miles de pesos.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

Autoridades ya investigan

Atraco en La Herradura;

Fotos: Marco A. Rangel

logran más de 755 mil

La oficina está marcada con el número 306.

Ingresan a oficina de fraccionamiento y roban una caja fuerte MARCO A. RANGEL

A NOTICIAS

utoridades realizan las investigaciones en torno al robo de una caja fuerte de una oficina del fracciona-

miento La Herradura, reportado los primeros minutos de este sábado en la calle Llovizna. Se dijo que la caja fuerte contenía 755 mil pesos y 20 relojes con un valor de 6 mil pesos cada uno. Según las autoridades, José Francisco Torres reveló que se había ausentado de su oficina por un lapso aproximado de 24 horas y al retornar, se percató que el candado del portón

Policías arribaron al lugar.

De acuerdo a las fuentes policiales, la cuantiosa sustracción se habría producido por la tarde del viernes, pero fue reportada los primeros minutos del sábado se encontraba forzado, lo cual despertó sospechas del ingreso de delincuentes. Al entrar, dio cuenta de la ausencia de una caja fuerte donde guarda-

ba aproximadamente 755 mil pesos y 20 finos relojes. Tras el reporte, de inmediato se movilizaron peritos de la Procura-

duría General de Justicia del Estado (PGJE) para recabar las huellas dactilares que pudieran haber dejado los ladrones al interior de la oficina, y ubicar a los responsables. De acuerdo a fuentes policiales, la cuantiosa sustracción se habría producido por la tarde del viernes, sin embargo, se dijo, los vecinos no dieron cuenta de sospechoso alguno rondar por la calle.

Repartidor choca por alcance Motocicleta de tortillería y vehículo particular, colisionan sobre la Calzada del Sumidero MARCO A. RANGEL Un trabajador de conocida tortillería, colisionó por alcance contra un vehículo particular cuando se dirigía a entregar su producto a bordo de una motocicleta a exceso de velocidad. Poco antes de las 11 de la mañana de este sábado, el motorista, de aproximadamente 20 años de edad, se dirigía a la colonia Reforma sobre la Calzada del Sumidero, cuando se presentó el percance. El tortillero colisionó contra la parte trasera de un vehículo particular, tipo Golf y marcado con placas del Distrito Federal. Para fortuna del motorista, éste no sufrió lesiones, sin embargo al lugar de los hechos se presentaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes luego de dar cuenta que el joven no contaba con lesiones graves, decidieron retirarse a su base. La motocicleta marca Yamaha es propiedad de la tortillería y cuenta con la matrícula 2-WPW. Un policía de tránsito local sostuvo que la empresa para la que labora el joven repartidor, pagará los daños al vehículo particular.

Poco antes de las 11 de la mañana de este sábado.

Foto: Marco A. Rangel

NOTICIAS


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 25 de mayo de 2014

5D

Homicidio consumado en julio de 2010

Ya cayó El Diabólico; violó y

mató a una mesera de 16 años ARIEL GRAJALES RODAS

V

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

illaflores.- Hugo Rolando Navas Castillo, alias “El Diabólico”, implicado en el crimen de María del Carmen Martínez Vázquez, de 16 años de edad, ocurrido en julio del 2010, fue detenido y encarcelado. El Diabólico, de 27 años y originario de Guatemala, pertenece a la banda Mara Salvatrucha MS13. De acuerdo con datos policiales, la finada era originaria del ejido Melchor Ocampo, de este municipio y trabajaba como mesera en la Cantina “El Barón Rojo”. María del Carmen Martínez Vázquez, fue localizada muerta el 14 de julio del 2010, debajo del puente La Gironda, a escasos metros del río Los Amates. El cadáver de la muchacha estaba enterrado en la arena; vestía falda azul de mezclilla y blusa rosa, sin ropa interior. María Margarita Martínez Vázquez identificó los restos de quien fuera su sobrina y aseguró que ésta, tras la muerte de su madre, se dedicó a la vagancia, y en las últimas fechas laboraba como mesera en cantinas de la cabecera municipal.

“El Diabólico” participó en el asesinato de la muchacha.

“El Black”, detenido en 2011, confesó el homicidio y dio pistas sobre los demás cómplices.

El Black En enero del 2011, fue detenido de manera fortuita por la Policía Estatal Preventiva (PEP)

Marco Antonio Molina Gurgua, alias “El Black”, prófugo de Villacrisol, quien confesó al menos nueve homicidios. El Black, de 20 años y originario de la colo-

nia Azteca de Tuxtla Gutiérrez, reveló que desde que se escapó de la correccional habría asesinado a un narcomenudista en Patria Nueva, a dos pandilleros de la “Barrio 18” en el Cerro de Guadalupe, y junto con “El Chacal” y “El Diablo”- ambos detenidos y procesados- participó en la muerte de cinco integrantes de una familia en Nuevo Zinacantán, municipio de Chiapa de Corzo. Además, dijo, en julio del 2010, en compañía de otros pandilleros violó y asesinó a la sexoservidora María del Carmen Martínez Vázquez, de 16 años, cuyo cadáver enterraron debajo del puente La Gironda de Villaflores. El Black actualmente se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados, con sede en Tapachula, bajo la causa penal 45/2011. En las recientes horas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer la detención del guatemalteco Hugo Rolando Navas Castillo, como presunto copartícipe en el homicidio de María del Carmen. La Fiscalía Especial de Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio, confirmó que la necropsia de ley determinó que la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico. El caso se ventiló en la averiguación previa 191/ CE39/2010. El Diabólico, quien confesó su participación en el crimen, “fue consignado ante el juez de la Causa del Ramo Penal para la Atención de Delitos Graves del Distrito Judicial de TuxtlaChiapa”, informó la fiscalía. Las investigaciones continúan.

María del Carmen Martínez Vázquez fue localizada muerta el 14 de julio de 2010, a escasos metros del río Los Amates

Fotos: Ariel Grajales Rodas

Es el segundo pandillero consignado por las autoridades, tras el crimen que tuviera lugar debajo del puente La Gironda, en Villaflores

La finada fue enterrada debajo del Puente La Gironda en julio del 2010.


Domingo 25 de mayo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

2014

Junio 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

rento

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 25 de mayo de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 25 de mayo de 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

nio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.