CON EL CHAPO, LA COSA ES CALMADA 19A Emiten veda para tala, roza y quema
SMAPA, al tentar Si el Congreso del Estado no define rescate con participación de IP, se aplicará el Plan B, asegura Samuel Toledo 4a
10a
Más obras para Las Margaritas
15 mdp para mejorar seguridad en Tuxtla Gutiérrez, confirma titular de SSyPC
Pagina 3A
año 7 número 2249 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Miércoles 26 de febrero de 2014 $7.00
El gobernador Manuel Velasco Coello encabeza la entrega de infraestructura en materia de salud; promete gestionar un hospital
Valera Fuentes: No soy un junior
de la política 15a
Defiende titular de Pesca la capacidad de los jóvenes y asegura que le ha costado llegar al cargo que ahora ocupa 12A
2A
Miércoles 26 de febrero de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
A la oportunidad la pintan calva
LA FERIA SR. LÓPEZ
C
uando nadie lo esperaba, de repente dejó el trago tío Almudeno (en serio, así se llamaba, nació un 9 de noviembre, Virgen de la Almudena… y en Autlán era sagrado eso de poner el nombre que daba el santoral). Su garganta fue orgullo de la región y casi hubo crespones de luto en bares y cantinas cuando de golpe, se volvió abstemio. Habían pasado algunos meses sin que tocara una copa tío Almudeno, cuando tía Carmen, su hermana que era más desconfiada que un cobrador de la American Express, le fue a decir a tía Lupita, la aliviada esposa del ya exbriago: -Ponte lista… ve tú a saber en qué anda éste que hasta el trago dejó –y tía Lupita con una vehemencia en ella desconocida, le dijo: -¡Por lo que sea! Carmen, ¡por lo que sea! Ya empezaron las desconfianzas por lo que está haciendo el gobierno federal contra la delincuencia organizada, narcos y secuestradores a la cabeza. Que si es una jugada política para meterles el santo temor de Dios a don Chente Fox y a mi general de chocolate, don Cananas Calderón. Que es muy a su pesar pero que se los impuso el gobierno yanqui. Que si es venganza nomás porque el Chapo se coludió con panistas. Que si es para que aflojen el cuerpo todos los políticos ahora que se aprueben las leyes secundarias de las reformas… y francamente ¡por lo que sea! Esta nueva versión del PRI que regresó a Los Pinos, se parece muy poco al PRI-PRI, para bien o para mal, en todo lo que toca al concepto de país que tenía el proyecto original de ese partido; este neo PRI ciertamente tiene un inocultable tono azulado en su escudo tricolor; este PRI remaquillado le coquetea de más al tío Sam; este actual PRI baila pegadito con los usureros internacionales y se deja meter mano por la clase empresarial nacional acostumbrada al privilegio y la canonjía; este nuevo PRI tiene a no pocos de los antiguos e impresentables entre sus filas… sí, pero este PRI, el PRI, nuestro PRI (porque sus siglas son inseparables de la historia moderna del país, nos guste o no), en los hechos ha demostrado que tiene lo que no tienen los otros partidos, lo que no quisieron tener desde el poder los panistas en doce años, lo que nuestra izquierda (que tanta falta nos hace), no le ha dado la gana aprender en tantos años de batallar contra corriente, ni
Mire nomás lo que declaró ayer el vocero de Presidencia, Eduardo Sánchez, al anunciar en entrevista en MVS Radio que la cosa no para con la detención el Chapo y que van por los gallos del palo de arriba: “Vamos a asumir ese reto con esa voluntad, con el uso de la tecnología, de acuerdos internacionales, para reconstruir lo que en 13 años sus cómplices y él hicieron… habiendo sido fundado su PRD por respetabilísimos personajes: eficacia. Eficacia que es indispensable para conseguir resultados, aunque la eficacia de suyo sea éticamente neutra, porque Hitler fue muy eficaz fumigando gente, Maciel abusando de niños y el Chapo corrompiendo funcionarios (que poco necesitaban)… y el PRI para entregar los energéticos, que eso hicieron, digan lo que digan, pero con mucha eficacia. El PRI nos dijo que “había aprendido” de la derrota del 2000… sin darse cuenta que quisiéramos oír que aprendieron de sus décadas de corrupción institucional, de su disciplina bajuna que todo le permite al Presidente en turno, de su “maleabilidad” moral, de su falta de res-
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
peto a los Poderes, de su taparse los unos a los otros, de su constante mentir, de su manía de hacer trampas en todo lo que se pueda (recuerden, no se les vaya a olvidar: ya nos desaparecieron al IFE). Que aprendieron nos dijeron, y que ya no se alejarían nunca más de las “causas populares”… sí, cómo no. La verdad es que no aprendieron: no olvidaron. Otean el horizonte y saben qué hay que hacer. Si no les conviene, arman una estrategia que neutralice la tendencia, si esto es imposible: la institucionalizan, sabedores que la cama ablanda y que el más cerril opositor, ya con sueldazo y presupuesto, casi siempre afloja. Tampoco olvidaron que hay cosas que son irresolubles (como el EZLN), a esas les dan tiempo, mucho tiempo,
JEFE DE INFORMACIÓN Rodrigo Ramón Aquino EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Julio Domínguez /Policía, Marco Rangel
controlando daños (aún a costa de hacer el ridículo, acuérdese de cuando el subcomediante se metió al Congreso), sabedores que la senilidad y muerte natural nos aguarda a todos. Otra cosa que no olvidaron es que los socios del poder, los cómplices del poder, nunca deben ser una amenaza al poder, y la delincuencia organizada lo es, no porque pueda tener nunca la capacidad financiera del gobierno, ni la potencia de fuego (el armamento) del Estado, ni las tropas (son unos cuantos, comparados con los 260 mil de las fuerzas armadas), sino por el general y constante descontento del peladaje que se ve forzado a aceptar que tiene que organizarse por su cuenta y entonces, cae en cuenta que el gobierno sobra y estorba, y ¡eso sí que no! Por eso están poniendo remedio (¡por lo que sea!), por eso no se les pasó que tienen que fumigar dentro de la estructura del poder que dio impunidad a una delincuencia de escala impensable sin el cobijo del gobierno. Mire nomás lo que declaró ayer el vocero de Presidencia, Eduardo Sánchez, al anunciar en entrevista en MVS Radio que la cosa no para con la detención el Chapo y que van por los gallos del palo de arriba: “Vamos a asumir ese reto con esa voluntad, con el uso de la tecnología, de acuerdos internacionales, para reconstruir lo que en 13 años sus cómplices y él hicieron (…) Para tratar, en la medida de posible, de saber quiénes ayudaron a que escapara de la cárcel y quiénes lo ayudaron a mantenerse en la calle”. ¡Aleluya! si no es así, no arreglan nada. Dijo también: “la instrucción del presidente Enrique Peña es disminuir los niveles de impunidad y que se hagan investigaciones profesionales y contundentes respecto a funcionarios públicos que han colaborado con criminales de cualquier tamaño”. ¡Pues claro! Si ya se los venía diciendo un columnista muy amigo. ¿Lo van a hacer?, ¿nos están cuenteando? (como tantas veces). No, esta vez va en serio, no sólo porque el horno no está para bollos, sino porque, para su estupenda buena suerte (no hay buen portero sin suerte y político, menos), a los que van a enchiquerar, exhibir y linchar en los medios, son de los sexenios azules, y en el PRI no saben desaprovechar y saben muy bien que con esto amarran las elecciones del 2018 y… a la oportunidad la pintan calva.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Miércoles 26 de febrero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Evitar la comida chatarra Una de las responsabilidades de ser padre es darle una alimentación adecuada a nuestros hijos. Si hoy no tuvo tiempo para darle un buen desayuno, asegúrese de que mañana no sea igual, intentando por todos los medios que la comida nutritiva pase por sobre el rico sabor de la comida chatarra.
LOS DELITOS QUE PERSISTEN SON LOS DE BAJO IMPACTO
Más de 15 mdp para enfrentar la delincuencia en TGz: Llaven “En Chiapas tenemos una seguridad que ocupa los primeros lugares a nivel nacional, no tenemos brotes de grupos de autodefensa”
Inician visitas al Zoomat
CON EL RECURSO SE HAN ADQUIRIDO: n n n
Con el programa Educar con Responsabilidad Ambiental se pretende acercar a la niñez a una convivencia con la naturaleza
Unidades Uniformes Equipo de seguridad
MARCO ANTONIO ALVARADO
COMUNICADO
L
Como parte de la primera etapa del proyecto para acercar a la niñez a una convivencia con la naturaleza, correspondiente al programa Educar con Responsabilidad Ambiental, alumnos de escuelas de nivel básico comenzaron las visitas al Zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat). En el marco del el convenio Programa Piloto de Carácter Permanente en Materia de Educación Ambiental , firmado entre la Secretaría de Educación del Estado y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, niños y niñas de las escuelas primarias Fray Matías de Córdova y Asunción de la Cruz Vázquez, visitaron las instalaciones de este singular parque. Dicho proyecto contempla la
SECRETARIO DE SEGURIDAD y protección ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca.
“Estamos enfocados en mejorar el equipo operativo y el parque vehicular, como una estrategia para Tuxtla Gutiérrez, que continúa con los índices delictivos más bajos comparada con otras ciudades” Jorge Luis Llaven Abarca Titular de la SSyPC mantener el orden en las calles”. Toledo, dijo que se trata de un cuerpo capacitado que puede atender los delitos menores que son denunciados en el centro y periferia de la ciudad. Asimismo, garantizó que no se trata
de una corporación “creada al vapor”, sino que cuenta con una estrategia: “estamos cuidando que esto cuente con el respaldo de las otras corporaciones, y que en las colonias este sí sea un proyecto de alto impacto”.
Foto: cortesía
a inversión en seguridad que se realiza para el municipio de Tuxtla Gutiérrez, garantiza que los delitos continúen con una tendencia a la baja, dijo el secretario de seguridad y protección ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca. En una entrevista, dijo que recientemente se destinaron más de 15 millones de pesos al fortalecimiento de los cuerpos de seguridad municipales, con este recurso, informó que se adquirieron unidades, uniformes y equipo de seguridad. “Estamos enfocados en mejorar el equipo operativo y el parque vehicular, como una estrategia para Tuxtla Gutiérrez, que continúa con los índices delictivos más bajos comparada con otras ciudades”, aseguró. Llaven Abarca, dijo que la situación no es diferente en la entidad: Chiapas “aún puede presumir de ser un estado seguro”, donde no hay fenómenos como las autodefensas o enfrentamientos entre células del crimen organizado. “En Chiapas tenemos una seguridad que ocupa los primeros lugares a nivel nacional, no tenemos brotes de grupos de autodefensa, por ejemplo.” De acuerdo con el funcionario estatal, derivado del último informe del año 2013, los delitos que persisten son los de bajo impacto, como el robo en todas sus modalidades. Por su parte, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdoba Toledo, dijo en declaraciones recientes que, “con la puesta en marcha de fuerza ciudadana, un cuerpo de la policía acreditable, en la capital se apuesta por
convivencia de los estudiantes con el entorno que proporciona el Zoológico Miguel Álvarez del Toro, en Tuxtla Gutiérrez, así como otros parques naturales en diversos municipios, a fin de concientizarlos y sensibilizarlos de una manera significativa sobre el tema del cuidado y conservación ambiental. Para este propósito, la Secretaría de Educación en el Estado ha puesto a la disposición de niños y niñas el ERA BUS, como medio de transporte y durante los recorridos se proporciona la explicación detallada de la clase vegetación y fauna que predomina en el lugar, así como en la entidad, además de una exposición de trabajos seleccionados del concurso infantil Pinta el Planeta de Verde y otras actividades concernientes al tema.
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
ESTUDIANTES de primaria viven experiencias significativas con la naturaleza
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
SE QUEDARÁN LOS MEJORES, AFIRMA SAMUEL TOLEDO
SMAPA espera sólo tres meses al Congreso Local El alcalde de Tuxtla expresó a los diputados que sometan a votación la iniciativa que permitiría la participación de una empresa privada en el SMAPA
600
millones de pesos invierten en la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales
ITZEL GRAJALES
S
ólo tres meses. Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, dijo que éste es el tiempo límite que su gobierno puede esperar al Congreso del Estado para que discuta y someta a votación la iniciativa que permitiría la participación de una empresa privada en el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA). “No podremos aguantar más de un trimestre sin que tomen una decisión al respecto”, dijo sobre la propuesta que presentó el año pasado para rescatar un SMAPA ahogado económicamente y reprobado en eficiencia: “funciona únicamente al 34 por ciento de su capacidad”. Toledo subrayó que el director del SMAPA, Alfredo Araujo Esquinca, implementó una estrategia ante la negativa del Poder Legislativo de someter a votación del
FOTO: NOTICIAS
NOTICIAS
EL PRESIDENTE MUNICIPAL exhortó al Congreso local a que analice su propuesta con profundidad. Pleno la iniciativa; un plan B que implica el despido del 50 por ciento de los trabajadores del sistema de agua potable, equivalente a unas 600 personas. “No se harán despidos injustificados”, aclaró; sin embargo, el déficit operativo y administrativo obligará a su gobierno tomar decisiones drásticas respecto al personal.
“Tenemos dos sindicatos con los que estamos platicando para que nos ayuden; deben de entender que estamos en una circunstancia difícil: queremos defender las fuentes de trabajo, pero queremos que se queden sólo los mejores”, explicó. El plan “B”, indicó, tiene el objetivo de dirigir los recursos hacia las
prioridades, como la construcción de tanques de almacenamiento en la zona alta de la ciudad; mejorar los drenajes; y ampliar las redes de agua potable. Para obtener recursos, el SMAPA refuerza las áreas de medición, control y cobranza; e implementó un riguroso programa para depurar las tomas clandestinas, y ampliar la cobertura de usuarios.
Caminando Contigo ayuda a las familias: Castellanos FOTO: Cortesía
El legislador visitó las colonias Ampliación Arroyo Blanco, Nueva Concepción, La Primavera y Loma Bonita COMUNICADO
Vengo a cada lugar a entregar resultados y ver la forma de apoyar, porque esa es mi función como diputado y porque es a lo que me comprometí desde el primer día que me nombraron en el encargo, nosotros estamos para servir, sobre todo a quienes más lo necesitan, destacó el presidente de la Junta de Coordinación política del Congreso; Fernando Castellanos Cal y Mayor, luego de visitar las colonias Ampliación Arroyo Blanco, Nueva Concepción, La Primavera y Loma Bonita.
FERNANDO CASTELLANOS sostuvo una plática amena con los habitantes. Abundó que con las gestiones realizadas ante la “Fundación Caminando Contigo”, se benefició a más de 100 familias de escasos recursos que habitan en el norte oriente de la capital chiapaneca. En el recorrido por las más de 100 viviendas de las diversas colonias, los habitantes de cada uno de los hogares sostu-
vieron una amena plática con el Legislador, a quien agradecieron el apoyo brindado. Castellanos Cal y Mayor destacó que este acto forma parte del programa “Rehabilitación de viviendas” y que es posible gracias a la participación de la “Fundación Caminando Contigo” en apoyo a familias de escasos recursos.
Pese a que la mayoría de los sectores sociales escucharon y avalaron la propuesta del gobierno municipal, los diputados de la LXV Legislatura han sido omisos “porque argumentan que es importante analizarlo desde una perspectiva política y social”. Samuel Toledo exhortó al Congreso local a que analice su propuesta con profundidad, sin perder de vista que es un proyecto respaldado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y financiado por el Fondo Nacional de Infraestructura, “con un 40 por ciento de aportaciones no recuperables”. El presidente dijo que pese al déficit financiero y técnico con el que opera, el SMAPA avanza “de buena forma” en el proyecto de saneamiento del río Sabinal y, en general, de Tuxtla Gutiérrez, mediante la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales, y colectores, con una inversión de 600 millones de pesos.
Tráiler propicia falla de energía eléctrica NOTICIAS
Chiapa de Corzo.- Alrededor de las 2:00 am, según un registro, un camión de doble remolque que se desplazaba en el municipio se estrelló ocasionando daños a una estructura de media tensión en doble circuito que pertenece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y dejó sin luz por varias horas a los habitantes. Por el tamaño y lo pesado del tráiler, elementos de auxilio que acudieron al lugar del accidente presentaron dificultad para realizar los trabajos correspondientes que dejaran libre el paso, por lo que el personal de la CFE se
atrasó en la reparación de la energía eléctrica. Fue así que hasta las siete de la mañana se iniciaron los trabajos para arreglar la falla de luz, quedando restablecido al 100 por ciento el suministro de energía hasta las 09:45 am, aproximadamente. En un comunicado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pidió disculpas a los usuarios de colonias chiapacorceñas como Cahuaré, Julio César Ruiz Ferro, El Refugio y Pedregal de San Ángel. Informó que el apagón afectó también al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez.
Miércoles 26 de febrero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
Ya se ve la primavera Tuxtla Gutiérrez ya luce amarillo. Los árboles que permanecen sobre la avenida central de la capital dejan ver la belleza de sus flores, como un anuncio de que la primavera ya se acerca, y regalándonos un singular paisaje entre el caos.
Podrían recurrir a vías legales
Trabajadores aseguran que desde hace 11 años la institución dejó de pagar las cuotas al SAR y al Fovissste Itzel Grajales
T Noticias
rabajadores de la Secretaría de Salud de Estado exigieron al titular de esta dependencia, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, que esclarezca el destino de mil 500 millones de pesos, correspondientes a los pagos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y las cuotas para acceder a viviendas. Víctor Hugo Zavaleta Ruiz, representante del grupo que ayer cerró las oficinas donde despacha el secretario de salud, para protestar por el supuesto desvío de recursos, sostuvo que desde hace 11 años la institución dejó de pagar las cuotas al SAR y al Fondo
n La deuda con el SAR asciende a mil
millones de pesos, correspondientes a los ahorros de las 10 mil 300 personas, y con el Fovissste es de unos 500 millones de pesos para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste). “Pedimos que paguen el adeudo, porque a los trabajadores nos descuentan puntualmente de nuestro salario; no puede ser que ni siquiera estén cubiertos los saldos de las compañías aseguradoras con quienes tenemos convenio, en caso de fallecimiento, nuestras familias estarían desprotegidas”, expresó. Detalló que la deuda con el SAR asciende a mil millones de pesos, correspondientes a los ahorros de las 10 mil 300 personas que integran la plantilla laboral de la dependencia, durante más de una década: “a cada
uno se le debe un promedio de 100 mil pesos”. Asimismo, el Fovissste notificó a dos mil 500 trabajadores sobre la supuesta falta de pago en la que habrían incurrido, e incluso, contrató despachos de cobranza para exigirles el dinero. “No es justo, porque algunos compañeros ya están en el buró de crédito por esta situación; el adeudo que la secretaría tiene con el Fovissste es de unos 500 millones de pesos”, expuso. El vocero señaló que este grupo recorre el estado para informar a los trabajadores e invitarlos a unirse a las protestas; de no encontrar solución, advirtió que recurrirán a vías legales. Respecto a José Luis Días Selvas, líder de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), dijo que recibe jugosos beneficios económicos para guardar silencio: “está coludido, de modo que el interés colectivo de los trabajadores queda en segundo término”.
Foto: Noticias
Exigen cuentas por dinero de la Secretaría de Salud
Zavaleta Ruiz señaló que los inconformes recorren el estado para informar a los trabajadores e invitarlos a unirse a las protestas.
No se otorgarán nuevas concesiones de transporte El secretario de Gobierno pidió a los transportistas no dejarse engañar por vivales
Foto: Cortesía
Noticias
El encargado de la política interna de la entidad se reunió con transportistas de la región meseta comiteca.
Eduardo Ramírez Aguilar, secretario de Gobierno, pidió no dejarse sorprender por algunos vivales que quieren engañar a ciudadanos con nuevas concesiones para el transporte de pasaje, debido a que el Gobierno del Estado no otorgará nuevos permisos, esto en el marco de una reunión con transportistas. Acompañado del secretario de Transportes, Mariano Rosales Zuarth, el encargado de la política interna de la entidad se reunió con transportistas de la región meseta comiteca
tojolabal, a quienes les manifestó que por el momento no se otorgarán concesiones, por el contrario, lo que se necesita es una regularización del transporte en la entidad, el cual quedó muy desordenado. Por ello manifestó que se trabajará con mano firme en este tema, en donde se requiere una aplicación justa de la ley, por lo que solicitó al secretario de Transportes que a la brevedad posible se lleven a cabo operativos contra el pirataje en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para diversas regiones del estado. Uno de los temas que se abordó en la reunión fueron los denominados “taxis rosas”, ante lo que el secretario de Gobierno aclaró que, aunque respeta la propuesta, tampoco se implementarán en la entidad.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
DIPUTADOS LOCALES RESPALDAN EL TRABAJO DEL SENADOR ROBERTO ALBORES
Fortalecer la unidad y no la diatriba: PRI El diputado Roberto Aquiles Aguilar desacreditó el intento de una minoría por desestabilizar al PRI
E
l Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, está comprometido a seguir construyendo un partido propositivo, fuerte y de resultados como lo ha impulsado su dirigente estatal, el senador Roberto Albores Gleason, y que se demuestra con creces en los triunfos contundentes logrados en el 2012. El diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández, coordinador del Grupo Parlamentario refirió que “el priísmo en Chiapas vive tiempos de renovación interna para poder seguir respondiendo con resultados concretos”. Dijo que cuentan con un presidente de partido que desde que fue electo por el tricolor está ocupado en el fortalecimiento del partido, destacando que
Foto: Cortesía
NOTICIAS
EL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI, está comprometido a seguir construyendo un partido propositivo desde hace muchos años no se tenía una unidad tan sólida con los comités municipales, sectores, organizaciones, alcaldes, diputados locales y federales.
Chiapas se une al Día Naranja
NOTICIAS
Foto: Cortesía
Sedem coordina acciones en municipios y dependencias para erradicarla violencia contra las mujeres La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) con el LOS DÍAS 25 de cada mes se celebrará el Día Naranja objetivo concientizar sobre el tema de la violencia hacia las mujeres folletos y souvenirs con frases enfocadas a la para detener y erradicar este mal social, celebró No Violencia. el segundo “Día Naranja” del año. Varios municipios del estado y diversas En el Colegio de Bachilleres de Chiapas, dependencias de gobierno, se unieron a la plantel 01, personal de la Sedem en coordinacelebración del Día Naranja con diversas acción con la Comisión Estatal de Derechos Hutividades y algunas oficinas lucieron con la manos instaló un stand informativo e impardecoración de globos naranjas; en la Secretatió una plática sobre violencia en el noviazgo ría de Gobierno y el Instituto de Comunicación a los jóvenes. Social se colocó al personal listones naranjas Guadalupe Salazar Farías, subsecretaría en forma de moño como parte de este prograpara el Desarrollo Integral de las Mujeres, en ma de concientización. representación de la titular de la Sedem, Sasil La titular de la Sedem, Sasil de León Villard, de León Villard, exhortó a los estudiantes a agradeció a quienes se sumaron en Chiapas replicar la información en sus hogares e ir gea esta campaña de ONU Mujeres “Únete para nerando conciencia para denunciar y terminar poner fin a la Violencia contra las mujeres y las con la violencia. niñas” y los convocó a que los días 25 de cada La comunidad estudiantil tuvo un acercames, realicen acciones colectivas que permitan miento más directo al conocimiento de los depensar, hablar y actuar para poner fin a la viorechos de las mujeres, se repartieron volantes, lencia contra las mujeres y las niñas.
Aguilar Hernández desacreditó el intento de una minoría por desestabilizar al PRI, dijo que los priístas en todo el estado están sumados al
trabajo que lidera el Gobernador Manuel Velasco Coello y el senador Roberto Albores Gleason, como dirigente estatal. Mencionó que lucharán por el fortalecimiento del partido con acuerdos y en democracia, y no la diatriba, el garrote y la sinrazón que sólo responde a intereses totalmente ajenos al PRI. Por su parte el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado Neftalí del Toro afirmó que los priístas buscan avanzar luego de lograr 16 diputados locales, 9 diputaciones federales y 44 presidencias municipales en 2012. Recordó que 15 de los 16 diputados destituyeron al diputado Jesús Alejo Orantes como coordinador de los priístas en el Congreso precisamente por su actitud irresponsable de desunión y en este sentido, hizo un llamado para que el diputado Orantes se sume a los trabajos que se desarrollan en el partido y desista de favorecer intereses ajenos a este, promueva la violencia, viole los estatutos de partido y la ley.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
7A
CHIAPA DE CORZO Y BOCHIL
ITTG entrega becas Pronabes Los estudiantes tendrán que mantener un promedio superior a ocho durante toda la carrera
vida de los estudiantes. Es por ello que pidió a quienes reciban este beneficio, “un esfuerzo diario para mantener un promedio superior a ocho, y mantenerlo hasta el final de su carrera”, se trata, dijo, de un beneMARCO ANTONIO ALVARADO ficio que es resultado de la gestión de NOTICIAS las autoridades educativas, pero soisminuir la deserción esco- bre todo, una apuesta por el desarrolar en el nivel superior por llo académico en regiones donde los motivos económicos, es ingresos económicos pueden impedir uno de los objetivos plan- la superación profesional. teados por la actual administración Asimismo, explicó que este año federal, dijo el subdirector de Pla- los formatos de becas se entregaron neación del Instituto Tecestudiantes de primeros senológico de Tuxtla Gutiémestres, y a 530 alumnos rrez (ITTG), Rodrigo Ferrer que renovaron su derecho, González, al entregar 536 quienes se integran a un pabecas para este año. drón total de mil 66 becas, Los apoyos van dirigisegún el padrón vigente alumnos en la dos a estudiantes de las del Programa Nacional de modalidad a sedes a distancia, en los Becas para la Educación distancia fueron municipios de Chiapa de Superior (Pronabes), que beneficiados Corzo y Bochil. proporciona apoyos ecoEn este sentido, dijo nómicos a través de pagos que la Secretaría de Educación Pú- mensuales con un monto que varía blica (SEP), en colaboración con los según el semestre cursado. gobiernos federal y estatal, busca la Ferrer, dijo que esto facilita a los manera de reducir el número de jóveestudiantes la adquisición de los nes que truncan sus estudios univermateriales de trabajo y como apositarios por falta de dinero, y en este yo para que finalicen sus estudios; sentido, destacó que las becas son “esta entrega es el resultado de las una opción probada para cambiar la becas adicionales que se solicitaron
D
FOTO: NOTICIAS
1,066
AUTORIDADES DEL ITTG QUIEREN disminuir el número de jóvenes que truncan sus estudios por falta de dinero. en primer semestre”. “Este apoyo está enfocado a disminuir el nivel de deserción sobre todo
en aquellos casos en los que la parte económica adolece en los hogares, por lo que el propósito del instituto
es coadyuvar para el fortalecimiento de la educación a través de apoyos e incentivos económicos”, resaltó.
SSP y Cobach trabajan Policías concluyen cursos del Icatech en prevención al delito COMUNICADO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), firmaron un convenio de colaboración en materia de prevención del delito. Esta alianza estratégica impulsada por la dependencia de seguridad, permitirá atender a más de 107 mil estudiantes de los 308 planteles de Cobach con que cuenta el estado, a través de mecanismos que permitan hacer frente a las conductas propias de la juventud, con la finalidad de evitar la aparición de comportamientos antisociales que puedan poner en riesgo la integridad de los mismos. En este sentido, el evento protocolario se llevó a cabo en las instalaciones del centro educativo, en donde el secretario de Seguridad estatal, Jorge Luis Llaven Abarca y el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, José Antonio Aguilar Meza, establecieron el compromiso para trabajar a favor de los jóvenes. Durante el evento, el titular de la SSyPC afirmó que una de las estrategias de la seguridad, es trabajar para tratar de evitar la aparición de conductas antisociales, por ello el compromiso es fortalecer toda clase de acciones de prevención que cimenten las bases de un Chiapas seguro en donde se vivan los valores y la cultura de la paz.
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
LLAVEN ABARCA Y AGUILAR MEZA se comprometieron a trabajar de manera coordinada por los jóvenes de Chiapas. Estos vínculos de colaboración, dijo, harán que el personal de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal tenga un mayor acercamiento con los estudiantes, padres de familia y catedráticos, para conocerlos y así poder aplicar las herramientas necesarias para actuar en programas preventivos. Lo anterior se realizará a través de foros, talles, capacitaciones y sobre todo en atención personalizada mediante un mecanismo denominado “test de entorno social”, en el que se podrán identificar problemáticas de violencia, acoso escolar, autoestima, adicciones, ruptura familiar, entre otros temas.
Resaltó que en esta capacitación se impartieron los cursos de relaciones humanas y motivación, mismos que fueron dirigidos por los instructores de este instituto de capacitación que dirige Enoc Hernández Cruz, director general en la entidad. En el evento estuvieron presentes el director de la policía municipal Martin Gustavo Cortes Vázquez, Héctor Maldonado Gerónimo, secretario del consejo de seguridad pública municipal, Darinel Peña Suarez, coordinador de agentes municipales, quienes atestiguaron la entrega de las referidas constancias a los más de 50 elementos policiacos.
FOTO: Cortesía
En la firma de un convenio, ambas instituciones se comprometieron a fomentar los valores y la cultura de la paz
Tonalá.- José Luis Marroquín Ramírez, secretario municipal, quien asistió la mañana de este martes a las instalaciones del Icatech, en representación del alcalde Manuel de Jesús Narcia Coutiño, afirmó en la ceremonia de entrega de constancias a los participantes en los cursos, para elementos pertenecientes a la dirección de Seguridad Pública Municipal, que la actualización y capacitación son fundamentales para mejorar la función pública, “por lo que nos enorgullece y satisface entregar estos reconocimientos a su dedicación y esfuerzo”.
ELEMENTOS DE SEGURIDAD DE TONALÁ recibieron constancias del Icatech.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
NECESARIO NO AUTOMEDICARSE
Se han registrado más de 30 casos de influenza: SSa Chiapas ocupa el penúltimo lugar a nivel nacional
2
PEPE CAMAS
muertes por influenza en Chiapas
S
an Cristóbal de Las Casas.El Instituto de Salud del estado, reporta que hasta el día 25 de febrero se han detectado 33 casos de influenza, así como dos muertes por el virus. Al respecto el Secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, señaló que Chiapas ocupa el penúltimo lugar en los casos de influenza a nivel nacional. “Nosotros ocupamos el penúltimo lugar, hasta el corte del día de hoy,
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
SE INAUGURÓ la Campaña Permanente para la Disminución del Rezago Quirúrgico 2014 nosotros tenemos 33 casos y con dos muertes en el estado de Chiapas, y
claro a nivel nacional son más de 6 mil 500 casos de influenza y son 526 ca-
sos de muerte por influenza”. En la inauguración de la Campaña Permanente para la Disminución del Rezago Quirúrgico 2014 que se llevó a cabo en San Juan Chamula, el funcionario estatal, resaltó que en el Plan Estatal de Salud, impulsado por el Gobernador Manuel Velasco Coello, se promueve la prevención y el trabajo en redes. Ejemplificó que hospitales como el
de San Juan Chamula mantienen una estrecha comunicación para atención a pacientes con el de Las Culturas de San Cristóbal, el de San Andrés Larráinzar y el del municipio de Teopisca. Sostuvo que es una instrucción del Ejecutivo estatal no negar la atención médica a las personas, aunque permanezcan a diferentes instituciones de salud como el ISSSTE, ISSTECH o bien que no tenga el Seguro Popular, ya que es una obligación de la Secretaría de Salud atender a toda la ciudadanía. Por último, hizo un llamado para que la ciudadanía no se exponga a las bajas temperaturas, además de consumir frutas cítricas que contienen vitamina C, así como a no automedicarse.
Instalan el CRIF en la Frailesca Se disparan incendios forestales en la costa
ARIEL GRAJALES RODAS Villacorzo.- Con la presencia de funcionarios de los tres niveles de gobierno, se instaló el Centro Regional de Control de Incendios Forestales (CRIF), Región VI Frailesca. El evento se registró en la Casa Ejidal de Villacorzo, con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención, detección y combate de incendios forestales en la zona ante la próxima temporada de sequía, en la cual son comunes las quemas agrícolas que se salen fuera de control. El síndico Municipal, Luis Enrique Guzmán Gallegos, en representación del edil anfitrión, Javier Moreno López, dio la bienvenida a los asistentes y reconoció la preocupación y el apoyo del
Foto: Ariel Grajales
CORRESPONSAL / NOTICIAS
PREPARAN ACCIONES ante la temporada de sequía gobernador Manuel Velasco Coello por brindar los recursos humanos, equipo, así como materiales necesarios para luchar con este tipo de eventualidades. Resaltó la importancia de hacer frente a los incendios forestales a través de la coordinación interinstitucional entre los tres
órdenes de gobierno y la sociedad. Las autoridades acordaron sumar esfuerzos para que este año los daños en Villacorzo no superen las 4 mil 215 hectáreas de áreas verdes siniestradas el año pasado a causa de incendios provocados, principalmente, por actividades agropecuarias.
Darán viviendas a policías turulos
Jornaleros deben hacer brechas corta fuego RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Corresponsal/Noticias
Tapachula.- Como resultado de las altas temperaturas, se han disparado los incendios de pastizales en la costa, situación que ha puesto en alerta a los cuerpos de auxilio. El personal de Bomberos y Protección Civil dio a conocer que se han incrementado los servicios, es decir, de cada diez auxilios, ocho por incendio de pastizales. El director del PC municipal, Herbert Shroeder Bejarano, exhortó a la población a no realizar quema de basura porque aparte de contaminar es
causa principal de incendios. Dijo que cuando hacen esa actividad se les sale de control porque el pastizal está seco, situación que es bastante riesgosa porque las llamas pueden alcanzar dimensiones de consideración y de peligro. También recomendó a los jornaleros que realizan las quemas de sus pastizales, lo hagan con vigilancia permanente y con sus respectivas brechas corta fuego. Otras de las problemáticas es que desde los vehículos arrojan cerillos o colillas de cigarros, además de que hay que evitar tirar en las carreteras botellas de vidrio, las cuales hacen la función de lupa y que con los fuertes calores pueden dar inicio a un incendio.
EL ALCALDE Manuel Narcía entregó uniformes a los elementos de seguridad invaluable apoyo en materia de seguridad al pueblo tonalteco. Asimismo destacó que se continuará trabajando con las instancias correspondientes para duplicar la seguridad en este municipio, tal como lo ha hecho el gobernador en el Estado.
En este acto el mandatario municipal estuvo acompañado por el delegado del consejo: Jimmy Fabián Alfaro López, Síndico, María Cristina Suriano Pineda y Regidores, Leticia Manzo Sánchez, Usaí Manuel Solís y Marco A. Navejú.
Foto: Rodolfo Hernández
Tonalá.-El presidente municipal, Manuel de Jesús Narcía Coutiño reconoció el trabajo de la policía municipal que día a día dan lo mejor de sí, arriesgando su vida, por ello esta administración de la Primera Transformación de Tonalá, otorgará 30 viviendas a elementos de la policía municipal que no tienen casa propia, catalogados como los más vulnerables. Lo anterior fue anunciado por el munícipe, al tiempo de hacer entrega de uniformes a dicha plantilla policial otorgados por el consejo estatal de seguridad pública que encabeza el maestro Carlos Humberto Toledo Zaragoza, a quien se le reconoció por su
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SE EXHORTÓ a no realizar quema de basura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
9A
TAPACHULA
Realizan primera audiencia oral en el recién inaugurado Juzgado de Garantía y Juicio Oral
T COMUNICADO
apachula.- El Poder Judicial de Chiapas que preside el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, desahogó la primera audiencia oral en el recién inaugurado Juzgado de Garantía y Juicio Oral ubicado en Tapachula, demostrando con resultados que el nuevo sistema penal es ya la nueva forma de impartir justicia para todos los chiapanecos. Esta audiencia inicial fue en la modalidad de control de detención en donde el implicado se trata de una persona de sexo masculino, de 35 años de edad, a quien se le adjudican lesiones culposas por accidente automovilístico, en agravio de un menor de edad.
El Poder Judicial del Estado cuenta con tres juzgados orales en función: en el distrito judicial de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal La jueza Zelmira Perla del Rocío Gutiérrez Beltrán fue la encargada de desarrollar esta audiencia frente al público, entre abogados y sociedad civil, quienes constataron la tecnología con la que cuenta la sala de audiencias del juzgado, realizando todo el proceso de una manera transparente, con tiempos de resolución breves, dejando atrás procesos largos, costosos y desgastantes. Después de calificar de legal la detención, se dio paso a la narración de hechos, datos de prueba y como no se pidió vinculación a proceso, se decretó medida cautelar. “Seguimos marcando historia en
la implementación del nuevo sistema penal, estamos trabajando con rapidez y eficacia para que la sociedad compruebe la efectividad de este tipo de juzgados en la zona Soconusco”, señaló el magistrado presidente Rutilio Escandón. Agregó que los servidores judiciales que laboran en los Juzgados de Garantía y Juicio Oral están capacitados profesionalmente para desarrollar estos casos, por lo que los involucrados en el proceso deben confiar en que se respetarán sus derechos humanos y se garantizará la debida aplicación de la justicia. Actualmente, el Poder Judicial del Estado cuenta con tres juzgados orales en función: en el distrito judicial de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal; mientras que en Ocosingo, Villaflores, Tonalá y Pichucalco se construyen los nuevos edificios, para que en seis meses, los juicios orales lleguen a más municipios.
FOTO: Cortesía
En Chiapas se hace justicia con transparencia: Rutilio
RUTILIO ESCANDÓN TRABAJA en coordinación con el gobernador Manuel Velasco en materia legal.
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
FOTO: Mitzi Fuentes
“Es un municipio que guarda una tradición milenaria, es un pueblo de culturas vivas, habrá música y actividades culturales”
MITZI MAYAUEL FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- En el marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, celebrada en esta ciudad, el presidente municipal de Tenejapa, Esteban Guzmán Jiménez, señaló que a un año y seis meses de su gobierno, las demandas de los habitantes de esa localidad son diversas y de gran prioridad como el agua potable, carretera, centros de salud, energía eléctrica, vivienda entre otras. Aseguró que a pesar de la carencia de recursos para el municipio, se está haciendo lo humanamente posible para priorizar las demandas de la población y poder ejecutarlas en tiempo y forma, por lo que agradeció el apoyo brindado del gobierno del estado. Así también invitó a la población a la celebración de la Feria del quinto viernes a realizarse del 7 al 14 de abril, “es un municipio que guarda una tradición milena-
el ayuntamiento trabaja para solucionar las demandas del pueblo. ria, es un pueblo de culturas vivas, habrá música y actividades culturales, son dos semanas de feria y por ello invito a toda la ciudadanía a que asista, y que no se preocupen porque Tenejapa ya es un pueblo seguro y confiable”. En otro tenor el también el coordinador regional de Tierra Verde, destacó que la fundación hasta el momento ha logrado la integración de 17 de los 18 municipios que conforman la zona Altos. Por último refirió que las peticiones que han llegado a la fundación son de cafetaleros y viviendas. “Cada municipio tienen sus propios proyectos los cuales se están atendiendo y estamos buscándoles una respuesta satisfactoria con el fin de combatir la pobreza”.
El Bosque.- Numerosos módulos de atención medica fueron instalados en el domo municipal en donde personal médico adscrito a la Jurisdicción Sanitaría de la Región V Norte con sede en Pichucalco, y en coordinación con el ayuntamiento local y el DIF, ofrecieron diversas consultas durante la Feria de la Salud y la Semana Nacional de Vacunación, por lo que bajo el lema “quiérelos, cuídalos y vacúnalos” de forma conjunta inauguraron el evento. El evento que fue encabezado por el presidente municipal Humberto López Pérez, contó con la presencia de la presidenta municipal del DIF, así como tam-
bién la diputada local Claudia Rincón, mismos que destacaron que la salud ha sido un tema prioritario, por lo tanto a través de estos programas pretenden acercar los servicios médicos consientes en las necesidades de los municipios con mayor rezago, por lo que convocaron en aprovechar la campaña. Por su parte la representante del jefe jurisdiccional de la V Norte, Manuel Cruz, resaltó que El Bosque es uno de muchos municipios con mayor marginación y es por ello que el gobernador ha demostrado su interés por la salud de los Chiapanecos efectuando la feria de la salud en la que brindan pruebas de Papanicolaou, de híbridos, detección de anemia, odontología, consulta general, entre otros.
Piden aplicar ley a bares y cantinas DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Simojovel.- Habitantes de este municipio alzaron la voz para se aplique la ley contra los negocios de “giro negro”, toda vez que propician inseguridad operando en la informalidad, por lo que cuestionaron el trabajo de las autoridades de salud para combatir la
abundancia de bares y cantinas en el primer cuadro de la ciudad. Los inconformes recordaron que hace un par de años inauguraron el antro denominado “Ámbar” en la entrada a la cabecera municipal, y que a pesar de que existen denuncias en su contra exigiendo su reubicación, hace apenas unos meses abrieron dos más a esca-
FOTO: David Hernández
Tenejapa está listo para Festejan feria de la salud en El Bosque Feria del Quinto Viernes
HABITANTES DEL MUNICIPIO acudieron a la feria de salud para realizarse pruebas de manera gratuita.
sos metros del parque central, lo que ha venido a desencadenar un ambiente de inseguridad para el municipio. Por lo anterior, exigieron a las autoridades de salud y al procurador de justicia cumpla con su palabra empeñada de cero tolerancia contra los giros negros, por lo que también invitan a que volteen los ojos por esta zona que es donde ha proliferado este negocio rentable e informal que además de generar inseguridad conlleva a la trata de blancas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
Según autoridades de Protección Civil, en lo que va del año se han presentado en la entidad 16 incendios forestales con una afectación de 58.25 hectáreas
Carlos Díaz Vázquez
P Noticias
or segundo año, el Gobierno del Estado ha determinado implementar la veda para la práctica de tala, roza y quema en predios urbanos y rurales para evitar el repunte de los incendios forestales, ante los pronósticos que se esperan de una temporada crítica, en la que prevalecerán las altas temperaturas y escasas precipitaciones. En conferencia de prensa, el titular del Instituto Estatal de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, aseguró se han empleado acciones conjuntas y coordinadas con todas las dependencias de gobierno para disminuir las incidencias. Detalló que la veda quedó implementada para todo el estado, pero con mayor vigilancia en los 43 municipios donde históricamente se han presentado mayor incidencia y en las que el fuego ha arrasado grandes extensiones de masa forestal. Para hacer efectiva la disposición que ha emitido el gobierno del estado se trabaja con los comités de prevención y participación ciudadana “con mucha anticipación se ha estado entregando material de información a las más de 3 mil 380 comités para reforzar las estrategias”. En este año se ha dado un aumento en la fuerza de tarea, así como un presupuesto 12 millones de pesos adicio-
Vigilan municipios de mayor incidencia
Emiten veda para tala, roza y quema 12
mdp es el presupuesto, adicional a lo que se tenía contemplado al inicio del año
Foto: Jacob García
10A
Aseguran que se han empleado acciones conjuntas y coordinadas con todas las dependencias de gobierno para disminuir las incidencias. nales a lo que se tenía contemplado en el inicio del año. De acuerdo al esquema de prevención y combate de incendios forestales, la coordinación de las tareas, dijo García Moreno, recaerá en el Sistema Estatal de Protección Civil; sin embargo, las cifras oficiales serán concentradas a través del Centro de Control de Incendios Forestales (CECIF). Por su parte Isidro Hernández, di-
rector de Administración de Emergencias del Instituto de Protección Civil, dio a conocer que para atender las contingencias se cuenta con una fuerza de tarea que consiste en más de 3 mil equipos de radiocomunicación que se han distribuido estratégicamente, 17 estaciones de repetidores, 18 sistemas de enlace, un centro de monitoreo que operará las 24 horas del día, con lo
que se pretende garantizar la información y atención inmediata. Agregó que se tiene contemplado a 200 combatientes en primera reacción y alrededor de 8 mil 500 personas en primer contacto. Además, para fortalecer los trabajos se ha dispuesto de tres aeronaves tipo Bell 12 con baldes para hacer más efectivo el combate ante una situación de emergencia.
Durante la presentación del Plan Específico de Protección Civil para la temporada de incendios forestales, el funcionario reveló que en lo que va del año se han presentado en territorio chiapaneco 16 incendios forestales con una afectación de 58.25 hectáreas siniestradas. Los municipios con más afectaciones en lo que va de la temporada han sido Tuxtla Gutiérrez, Villa Corzo y Ángel Albino Corzo. Con esas cifras, dijo García Moreno, Chiapas se mantiene fuera de los diez primeros estados con esa incidencia, las cuales los tres primeros son ocupados por Oaxaca, Michoacán y Baja California. “Para estas fechas, el año pasado llevábamos 35 incendios con un total de 842 hectáreas afectadas. Llevamos menos del 10 por ciento, respecto al año pasado.”
Las precipitaciones provocadas por los 38 frentes fríos que han impactado territorio estatal han acortado este fenómeno Carlos Díaz Vázquez Noticias
La temporada de estiaje apenas comienza y se espera que se extienda hasta la primera quincena de mayo, dio a conocer Rodrigo Guadalupe Paredes, jefe de meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). A diferencia del año pasado en que en estas fechas ya se llevaban dos meses de estiaje, las precipitaciones provocadas por los 38 frentes fríos, que han impactado territorio estatal, han acortado este fenómeno. En conferencia de prensa explicó
que en diciembre y enero se obtuvo un registro de precipitaciones por arriba de la media histórica, mientras que en febrero ha habido una disminución de éstas, lo que indica que se mantendrá por abajo de los registros de otros años. “Por las condiciones que se han presentado en los últimos días de febrero se pronostica que para marzo las tendencias en cuanto a precipitaciones disminuirán. Esos factores determinan que se inicia el estiaje, el cual se caracteriza por escasas precipitaciones y aumento de temperatura.” Indicó que se esperan temperaturas por arriba de los 38 grados centígrados, sobre todo en municipios de la Costa y Soconusco. Aunque, según datos de la dependencia, indican que el año pasado Chicoasén fue el municipio donde repuntó
la temperatura, los termómetros registraron los 42 grados. Aunque se contempla la presencia de más frentes fríos y que podrían extenderse hasta mayo, éstos no impactarán directamente el territorio chiapaneco, tampoco traerán precipitaciones y prevalecerán las temperaturas altas. El meteorólogo indicó que este año, al igual que el pasado, las condiciones de lluvias durante la temporada tropical tendrán una tendencia neutral sobre todo en la temporada de primavera, lo que indica que dominará el fenómeno de El Niño; sin embargo, para diciembre se prevé un descenso de las precipitaciones. “Esperamos que las lluvias lleguen de manera puntual en la segunda semana de mayo y si se mantiene así con una tendencia hacia el
Foto: Jacob García
Temporada de estiaje hasta marzo: Conagua
El estiaje será más marcado en marzo y en abril. fenómeno El Niño, se podría decir que las precipitaciones serán por debajo de la media histórica.” Agregó que de acuerdo a los datos arrojados por los estudios, el estiaje será más marcado en marzo y en abril en la
que habrá déficit de precipitación en la depresión central y hacia el valle zoque. En otras zonas, dijo, podrían presentarse precipitaciones pero no serán significativas y tampoco cambiarían las tendencias de estiaje.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
11A
COMBATE A LA EXPLOTACIÓN DE MENORES
Crearán Observatorio del Trabajo Infantil en Chiapas EFRAÍN RAMIREZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Con estas acciones no se esperará los resultados del INEGI, sino se tendrá una información al día, la semana y el mes, lo que permitirá las acciones y políticas públicas con los resultados idóneos en la materia. Durante la visita a nueve fincas donde se contratan miles de jornaleros agrícolas guatemaltecos principalmente, quienes llegan acompañados de sus familias y los menores de edad, se pudo constatar que muchos niños se encuentran en las escuelas y no trabajando. Por su parte, Días Marques reconoció las acciones que se emprenden en Chiapas que permiten que en las fincas y centros laborales de alta concentración de familias existan escuelas a donde puedan acudir los menores de edad, mientras sus padres van a trabajar. Agregó que es necesario compar-
FOTO: Efraín Ramírez
apachula.- En conferencia de prensa el Secretario del Trabajo del Estado de Chiapas, Manuel Sobrino Durán, y el coordinador nacional de Combate a la Explotación al Trabajo de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio Público del Trabajo de Brasil, Rafael Días Marques, informaron sobre los resultados de la visita de trabajo que realiza en esta zona fronteriza en la fincas bananeras y cafetaleras. Durante su intervención, Manuel Sobrino informó que el segundo Observatorio del Trabajo Infantil de América Latina se ubicará en Chiapas, mediante el cual se aplicarán acciones y políticas públicas para evitar que niños sean utilizados en empleos en donde se ponga en riesgo su vida.
Durante la visita a nueve fincas se pudo constatar que muchos niños acuden a la escuela
tir experiencias, prácticas, proyectos, que al fin buscan prevenir y erradicar el trabajo infantil, no solo en México, en toda américa y nivel mundial, sin embargo esta visita se lleva buenas impresiones porque el estado tiene como prioridad erradicar el trabajo infantil, y ha hecho un buen trabajo con acciones que lleva el punto del problema. Asimismo destacó la creación de la comisión interinstitucional para la prevención y erradicación de trabajo infantil, que es un foro, un ambiente que congrega y une varias instituciones de gobierno y de la sociedad civil, para erradicar el trabajo infantil, que es complejo, involucra varios problemas sociales, económicas, culturales, por ello es necesario un trabajo multi-institucional de gobierno, sociedad civil y la familia. Comentó que la visita a Chiapas fue por qué es el estado pionero en México en los esfuerzos para erradicación del trabajo infantil, y el gobierno de Brasil a través del ministerio del trabajo mostró total interés de coordinar esfuerzos conjuntos con la Secretaría del Trabajo y los logros que ha hecho Chiapas será llevado a este país, para ponerlo en marcha.
EN CONFERENCIA DE PRENSA dieron a conocer los resultados del trabajo en la zona fronteriza.
45 casos de dengue en lo que va del año MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
En aquellos hogares donde se presenta un caso de dengue, la Secretaría de Salud está obligada a fumigar las cinco casas contiguas, dijo el titular de esta dependencia, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien infor-
mó que en lo que va del año tienen reportados 45 casos. Ruiz Hernández explicó que como parte del protocolo, la dependencia debe fumigar de manera motorizada los hogares, esto con la finalidad de reducir en lo posible los espacios donde el mosquito puede
anidar y continuar con la transmisión del virus. Durante el año 2013, informó que realizaron 26 megaoperativos en toda la entidad, logrando una reducción del 17.63 por ciento en el número de casos, en comparación con el año 2012. Además, logró la recolección de
Itzel de León acudirá a las brigadas de salud La vacunación a la población infantil y en mujeres de 12 a 44 años de edad, se realizarán hasta el 28 de febrero COMUNICADO
La mejor herramienta para abandonar los escenarios de enfermedad y retraso, es la prevención, por ello es importante que la ciudadanía participe de la Semana Nacional de Salud 2014 que busca el control y erradicación de enfermedades mediante la vacunación que llegará a los 122 municipios de la entidad, dijo Itzel de León, diputada presidente de la Comisión de Salud del Congreso del estado. La también suplente de la Mesa Directiva del Congreso del estado participará como voluntaria acompañando a las brigadas a las zonas más marginales de la entidad para atender personalmente las necesidades de la población y mediante el Poder Legislativo coadyuvar en la solución de las mismas. Recordó que las tareas de vacunación en la población infantil y en mujeres de 12 a 44 años de edad, que se realizarán de 22 al 28 de febrero, buscan la prevención y promoción de una vida saludable y llevan por eslogan: “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen” Detalló que en la Campaña se distribuirán 450 mil sobres de Vida Suero Oral que permitirán prevenir y controlar las enfermedades diarreicas, que estarán sumadas a las tareas de 174 brigadas de salud, con el apoyo de dos mil 819 enfermeros
tres mil 374 toneladas de cacharros y la abatización de un total de 663 mil 835 casas, así como la nebulización de 128 mil 383 hectáreas. “Los casos que tenemos reportados son atípicos por tratarse del periodo invernal”, detalló, además, dijo que están enfocados en atender los centros escolares, los cuales son más vulnerables a presentar este problema de salud. Para ello, han puesto en marcha
FOTO: Cortesía
Aplicarán acciones y políticas públicas para evitar que niños sean utilizados en empleos que pongan en riesgo la vida
LA DIPUTADA PONE EL EJEMPLO para prevenir problemas de salud.
450
mil sobres de Vida Suero Oral serán distribuidos que instalarán mil 709 unidades médicas en diversas zonas de concentración popular. Destacó que recientemente se encontró con el secretario de Salud en la entidad, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien le explicó que la estrategia de salud abarca además de la vacunación, acciones en favor de la disminución y control de enfermedades diarreicas y respiratorias. Por ello, la diputada local fincó su compromiso con la ciudadanía y dijo, acompañará a las autoridades durante la Semana Nacional de Salud 2014 para participar del desarrollo de los chiapanecos.
en conjunto con la Secretaría de Educación el programa “Escuela Saludable”, que actúa como un filtro en este y otros casos que implican un riesgo de propagación de enfermedades. “Además, el proyecto nos sirve para atender otros fenómenos como la desnutrición y la obesidad, que forman parte de los problemas principales en materia de salud que atiende esta administración.”
12A
Miércoles 26 de febrero de 2014
Noticias
Mi
Fotos: Ciro Castillo López
El secretario de Pesca afirma que en México hay mercado para este sector; por ejemplo, el país está importando cerca de 60 mil toneladas de tilapia de China y “no veo por qué podría haber un problema de comercialización; sin embargo, también estamos fortaleciendo el consumo interno de pescado”
D V M q h d
A qu ve Ju lo
s Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
iedo, sólo a Dios
Ciro Castillo
Diego Valera: Me gusta que me hablen de frente
A sus 29 años, el secretario de Pesca rechaza ue sea un júnior de la política; compitió dos eces por la presidencia municipal de Unión uárez y dos veces por la diputación del distrito ocal 24
15
C Noticias
mil toneladas de tilapia fue la producción en Chiapas en 2013, asegura
uando al más pequeño de la familia Valera Fuentes le preguntaron en la Primaria qué quería ser de grande, respondió sin pensarlo dos veces: presidente de la república. Hoy, cuando Diego Valera tiene 29 años y ocupa el cargo de Secretario de Pesca en el gobierno estatal, el sueño aún perdura, pero él ha madurado y sabe que en la vida nada es tan fácil como parece. A veces hay que picar piedra. Él intentó dos veces convertirse en presidente municipal de Unión Juárez y perdió. Fue en la segunda llamada cuando consiguió la diputación local que lo proyectó a la esfera de la política estatal. Pese a que ha desempeñado todos los cargos habidos y por haber en una dependencia, considera que la juventud le pesó cuando empezó a competir. La gente no creía en los ofrecimientos de un joven que a los 16 años ya era dirigente municipal del Partido Verde Ecologista (PVEM) de Unión Juárez, la tierra que vio nacer a sus padres: José Antonio Valera Saa y Cruz Higinia Fuentes. Diego Valente Valera Fuentes, nacido el primero de diciembre de 1984, se define como un hombre “buena gente” y dedicado al trabajo las 24 horas del día, que se toma dos cervezas y se come lo que le invitan cuando va de gira a las comunidades.
SU ANDAR EN LA POLÍTICA —¿De dónde conoces al gobernador? —Yo empecé a los 16 años en el PVEM de Unión Juárez, como presidente del Comité Ejecutivo Municipal. Eso fue en 2001. Yo conozco al hoy gobernador cuando era Senador, en 2006. Lo conocí en un evento en la ciudad de México. Él había escuchado de mí y yo de él. Yo tenía 23 años. —¿Te ha pesado ser joven? —Cuando competí la primera vez a presidente municipal tenía 20 años. La gente, obviamente, no es que dude de ti, pero saben que no tienes la experiencia suficiente. Yo creo que a los jóvenes nos falta experiencia, pero nos sobra voluntad y ganas de hacer las cosas. Los jóvenes buscamos hacer una carrera, sembrar para el futuro, dejar buenos recuerdos y luego cosechar. No es la búsqueda del poder por el poder. Le tenemos que echar ganas, ser honestos —¿A los viejos de la política les ha costado mucho abrirse a los jóvenes, qué piensas de eso? —Chiapas es un ejemplo de que la política tiene mayor apertura a la juventud. —¿Eres un júnior de la política? —No, yo soy una persona que se ha esforzado. He competido. He participado en tres elecciones constitucionales a mis 29 años de edad:
Pesca creo que tiene un nuevo rostro y estoy convencido de que habrá muy buenos resultados. Ya no seremos una secretaría más, sino un pilar del estado para mejorar la economía y el combate al hambre”. Diego Valera por la alcaldía de Unión Juárez y dos veces por la diputación local. No he tenido las cosas tan fáciles. No llego a secretario directamente. He sido delegado, coordinador de delegados, he sido subsecretario, he sido asesor, he andado por todos los puestos que tiene una secretaría. No soy un júnior que llega porque lo ponen. DIEGO VALERA, EL FUNCIONARIO —Hay gente que cree que el secretario de Pesca desconoce del tema —Mi trabajo habla. En treinta días me he reunido con todas las federaciones de pescadores, he recorrido el estado, las delegaciones, las regiones. Me reuní con las cooperativas, no puedo decir que todas, porque entonces sí mentiría, pero sí con gran parte de ellas. Les he presentado mi plan de trabajo para 2014. Le he hecho saber al gobernador lo que estamos haciendo. Pesca creo que tiene un nuevo rostro y estoy convencido de que habrá muy buenos resultados. Ya no seremos una secretaría más, sino un
13A
pilar del estado para mejorar la economía y el combate al hambre. —Por mucho tiempo se ha hablado del potencial en pesca que tiene el estado, pero aún no se refleja en lo más importante, la gente. ¿A qué crees que se deba? —La tarea de pesca y acuacultura es relativamente nueva para Chiapas. Yo pienso que la capacitación y la infraestructura piscícola en Chiapas han ido creciendo y crecerán más. Nosotros esperamos que temas como acuacultura signifiquen una mejora de vida para las familias. Hay gente que te dice que ya no quiere que le regalen los alevines y quiere trabajar por su cuenta. —Dame un dato que sea interesante —Chiapas tuvo en el 2013 una producción de cerca de quince mil toneladas de tilapia. Para 2016 podemos, como van las cosas, pensar en triplicar esa cifra y llegar a 45 mil toneladas. —¿Hay mercado? —Hay mercado. México, de hecho, está importando cerca de 60 mil toneladas de tilapia de China y no veo yo por qué podría haber un problema de comercialización; sin embargo, también estamos fortaleciendo el consumo interno de pescado. Vamos a tener nuestro propio programa de televisión que se llamará “Pescando sabores”, el cual será una herramienta para fortalecer el comercio y el consumo. El secretario de Pesca presume más adelante que es un buen cocinero. Prepara, dice, unos camarones al limón como nadie. —Le han criticado al secretario de Pesca porque pasea mucho —El secretario de Pesca, Diego Valera no será un secretario de escritorio, como no lo es el gobernador. Esta semana (la anterior) dijeron que no estuve en Tonalá, pero estuve en Catazajá entregando material, equipo. Yo tengo que visitar, conocer los problemas en mi estado. “Pesca no es el mar. El mar es un sector de la pesca. Hay pesca ribereña, pero tenemos acuicultores de traspatio.” —¿Cómo es Diego Valera como jefe? —Creo que soy muy noble, muy buena gente. A veces he tenido problemas por eso. Como he pasado por todos los puestos de una secretaría, sé lo que vive un delegado, las necesidades. —¿Escuchas lo que te dicen? —Por supuesto. Creo que un joven no puede llegar muy lejos si no aprende a escuchar. Nadie nace sabiendo. —¿Cuál es la primera instrucción que das cuando llegas al cargo? —Yo le digo a la gente que por azares del destino me toca ser su jefe en ese momento, no soy el que viene a imponer las cosas, sino que se suma al trabajo. Tengo que trabajar y dejar una huella en Pesca. Pasa a la pág. 14
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
LA FAMILIA —¿A qué se dedica tu familia? —Mi papá es un hombre de 84 años de edad —Muy conocido —Sí, bastante conocido. Escritor de la zona —¿De dónde son ustedes? —De Unión Juárez es mi papá José Antonio Valera Saa y mi mamá, Cruz Higinia Fuentes, de un ejido que se llama Santo Domingo. Somos cuatro hermanos: Pedro, Fernando, Paola y Diego. Diego ha vivido la mayor parte de su vida en Unión Juárez. La primaria y secundaria la estudió en Tapachula; el Cobach fue en Unión Juárez y luego Puebla, en la BUAP. Conoció Tuxtla Gutiérrez porque ganó un debate de oratoria. Representó a 40 mil estudiantes de Chiapas en un concurso en Campeche. “Gané a nivel nacional. Era debate juvenil a nivel Cobach”, dice con un dejo de orgullo. —¿Qué estudiaste? —Soy licenciado en Relaciones Internacionales, egresado de la BUAP. Entonces no había esa carrera en Chiapas y tuve que irme del estado. Todo el tiempo he estudiado en escuelas públicas, excepto la primaria —¿Eres católico? —Soy bautizado por la iglesia católica, pero me gusta mucho visitar la iglesia cristiana —¿Eres cristiano? —Soy cristiano. Es una intimidad con el ser, no creo en la institución —Pero cuando vas a las comunidades y te invitan una cerveza te la tomas —Por supuesto. Me tomo dos —¿Qué platillo es el que más te gusta del mar? —Los camarones al limón. Los preparo y nadie los prepara como yo. Creo que soy buen cocinero, paso horas cocinando, por eso me quiere mi mujer porque yo cocino más que ella —¿Cuánto tiempo llevas de casado? —Un año —¿Sin hijos? —Nos estamos esperando un poco, creo que no tengo tiempo suficiente para eso, como yo quisiera —¿Es absorbente la Secretaría? —Sobre todo ahorita que estoy empezando —¿Cuántas horas? —Las 24 horas. Y a veces te despiertan en la madrugada con una llamada (sonríe). —¿Qué es lo que más te pide la gente en el sector de la pesca? —Hay varios temas. Por ejemplo, en los sistemas lagunarios el desazolve. La inspección y la vigilancia, porque hay muchos robos, es importante respetar las vedas. —¿Hay piratas? —Creo que estamos en cincuenta y cincuenta. Muchos no respetan las vedas y eso provoca alguna so-
Pese a que ha desempeñado varios cargos públicos, considera que la juventud le pesó cuando empezó a competir.
Está convencido de que la tarea de pesca y acuacultura es relativamente nueva para Chiapas; “yo pienso que la capacitación y la infraestructura piscícola en Chiapas han ido creciendo y crecerán más. Nosotros esperamos que temas como acuacultura signifiquen una mejora de vida para las familias. Hay gente que te dice que ya no quiere que le regalen los alevines y quiere trabajar por su cuenta”
breexplotación. Reconoce que hay pescadores de otros estados, incluso países, que explotan la pesca frente a las costas de Chiapas, pero esto obedece al tipo de permisos que se les otorgan. —¿Qué es lo que más le gusta a Diego Valera?
—A nivel personal juego mucha carambola, futbol y últimamente juego tenis. Soy un apasionado de los simuladores de vuelo. —¿Qué te molesta? —La mentira. Me gusta que me hablen claro y de frente. —¿Tu mayor temor en la vida?
—Como no tengo hijos, creo que ninguno. Le temo a Dios solamente. —¿Tienes muchos amigos? —Bendito Dios, sí. Soy una persona que viene de abajo, con un papá dedicado, con una mamá muy trabajadora. Eso me ha permitido
valorar las amistades. —¿Has pasado hambre alguna vez? —Sí, cuando estaba en la universidad. Yo salía a comer con 10 pesos. Era un paquete de pasta y un puré de tomate. Muchas veces pasé hambre y a veces mis amigos me invitaban a comer. —¿Trabajabas? —Sí, en un billar. Limpiaba y cepillaba las mesas y ganaba 50 pesos diarios —¿Tienes vicios? —No. Me tomo una cerveza o un wisky que es lo que me gusta, pero nada más, no bebo, no fumo —¿Cuándo vas a una comunidad te comes todo lo que te ofrecen? —Todo, soy muy glotón y ya estoy subiendo de peso. —¿Cómo te ves en 2018? —Si algo he aprendido de la vida es que no hay que hacer muchos planes. Antes hacía yo planes. Decía que a los 20 años iba ser presidente municipal, a los 23 voy a ser diputado, a los 26 voy a ser diputado federal y nada de lo que pensé me ha salido. No he sido presidente municipal, fui diputado seis años después y ya no soy, ahora soy secretario. —¿Te gustaría seguir en la política? —Sí, me apasiona. En la primaria cuando hice el examen me preguntaron qué quieres ser de grande y dije presidente de México. —¿Si ahora te preguntan qué quieres ser de grande qué contestas? —Lo que siempre he contestado: feliz. Y bueno… (risas), sigo con mi sueño de la primaria, por qué no. Cuando van al mundial los jugadores dicen que van a hacer un buen papel. Y eso es mediocre, vas para ser campeón del mundo. —¿Quiénes fueron tus mejores amigos en el Congreso del Estado? —El diputado Emilio Salazar que es un poquito más grande que yo. Se va enojar. Bueno, un poco. Con Fernando Castellanos, con Vladimir Balboa, en fin, con muchos hice amistad. Tengo muchos amigos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
15A
ESTRENAN PARQUE Y VARIAS CALLES
Más obras para Las Margaritas El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró obras en materia de salud; hizo el compromiso de gestionar un hospital para la localidad
2.5
millones de pesos costó el parque “Las Margaritas”
TOÑO AGUILAR
L
CORRESPONSAL/NOTICIAS
VELASCO COELLO expresó el deseo de construir un nuevo hospital en este municipio.
Fotos: Toño Aguilar
as Margaritas.- Fructífera fue la cuarta visita del gobernador Manuel Velasco Coello en el municipio de Las Margaritas, quien junto con el presidente municipal, Manuel de Jesús Culebro Gordillo, inauguraron trabajos en materia de salud y obra pública. La visita del mandatario inició con un pequeño recorrido en el barrio de Yalcoc, en donde junto al alcalde realizó la inauguración del parque que lleva por nombre “Las Margaritas”, una obra que tiene una inversión de más de 2 millones y medio de pesos, abarca 4 mil metros cuadrados de superficie y servirá para que la niñez y la juventud ocupen su tiempo libre en actividades recreativas, tales como futbol, zumba, ciclismo, además de que este parque cuenta con un gimnasio al aire libre, y muchas cosas más para que abonen a su desarrollo personal. Enseguida se desplazaron al barrio de Guadalupe en donde hicieron entrega de la Casa de Salud a los habitantes de este barrio, quienes agradecieron al gobernador por la visita y la obra que se inauguró, ya que es de mucho beneficio para todos ellos. Posteriormente las autoridades estatales y municipales arribaron a la cabecera municipal para hacer la apertura de las principales calles y avenidas del municipio, y enseguida arribaron a la explanada del parque central para dar un mensaje. El presidente municipal fue el encargado de darle la cordial bienvenida al gobernador del estado, así como al diputado federal Amílcar Villafuerte, al diputado local Alfredo Santis y a todas personalidades presentes.
JUNTO A AUTORIDADES municipales, el mandatario inauguró varias calles. En su intervención el mandatario estatal manifestó su respaldo al alcalde Culebro Gordillo, a quien le reconoció públicamente su capacidad de gestión para consolidar obras necesarias para la ciudadanía, así como la labor que en conjunto se lleva a cabo con su administración, lo que hace posible que se multipliquen
EN EL BARRIO DE YALCOC ya cuenta con su parque.
los recursos y se concreten acciones como las que se inauguraron. Además, Velasco Coello expresó el deseo de construir un nuevo hospital en este municipio, por ello de manera atenta solicitó al alcalde le presente un proyecto de la obra, la cual sin duda busca dar mejor atención a toda la población de Las Margaritas y lugares cir-
LA POBLACIÓN esperó al gobernador en la explanada del parque central de la localidad.
cunvecinos con buenos equipos, la atención que se merecen, y así poder atender los servicios de emergencia que se requieran. Otro de los compromisos muy importantes que adquirió el gobernador con la ciudadanía fue que se terminara con la ampliación de la carretera Margaritas-Comitán, con el fin de tener
mejores vialidades y que los automovilistas que visiten el municipio viajen de una manera más segura y cómoda. También reconocieron el liderazgo del mandatario chiapaneco por conducir al estado por buen camino, además de tener una buena visión para que con acciones refleje su compromiso social.
SMAPA proporcionará el 40% de descuento en la regularización del servicio de agua potable COMUNICADO
Con el objetivo de fortalecer el bienestar de las familias capitalinas mediante el ahorro económico, el director general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez, (SMAPA), Alfredo Araujo Es-
quinca, dio a conocer que se reactivará el programa Año nuevo sin adeudos. Al respecto, el titular del SMAPA señaló que durante los próximos días se ofrecerá el 40 por ciento de descuento a todos aquellos usuarios que no hayan podido regularizar su servicio de agua potable durante el pasado diciembre, y que tengan más de cuatro meses de adeudo. En este sentido, el funcionario municipal indicó que para regularizar la prestación de dicho servicio deberán
acudir a cualquiera de las 13 agencias comerciales del SMAPA, únicamente con su recibo, sin necesidad de realizar trámites adicionales. Mediante dicho programa se logró que alrededor de 4 mil usuarios tuxtlecos acudieran a las oficinas del SMAPA y realizarán la liquidación de su adeudo. Dichas acciones son muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad para apoyar la economía de las familias y garantizarles los servicios básicos.
Foto: Cortesía
Para continuar el año sin adeudos
PARA REGULARIZAR la prestación de dicho servicio deberán acudir únicamente con su recibo, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
Se remozará el bulevar Belisario Domínguez; cambiarán tuberías, se creará una zona dorada, una ciclopista y andadores ecológicos
T COMUNICADO
ras 50 años de haber sido creado, el bulevar Belisario Domínguez será rehabilitado para dar paso a las nuevas necesidades de la capital del estado. Se cambiarán las tuberías, creará una Zona Dorada, adecuará una ciclopista y edificarán andadores ecológicos, entre otros muchos beneficios, mediante obras autorizadas en norma por CFE, Conagua, Smapa, Telmex y demás instancias que participarán en la ejecución para que las obras se realicen con altas especificaciones y no sufran ningún retraso. La modernización de la capital que forma parte de las obras del Plan Metropolitano, incluye además la instalación nuevos drenes pluviales, el confinamiento del transporte público, modificación de aceras para crear estacionamientos alternos y establecer senderos peatonales donde además habrán estructuras de reposo con Internet gratis y botones de pánico para tener garantizada la seguridad de la zona que será acompañada de nuevas luminarias, explicó el secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado, Bayardo Robles Riqué. El funcionario relató que la necesidad de convertir a la capital del estado en una ciudad de vanguardia, donde converjan el desarrollo y el cuidado del medio ambiente, es una prioridad establecida por el gobernador Manuel Velasco en el Plan Estatal de Desarrollo 20013-2018. Por eso y siguiendo sus indicaciones, se dará continuidad al proyecto que se busca modernizar la capital chiapaneca a la par de crear polos de
GOBIERNO DEL ESTADO
Inicia renovación total de la capital Fotos: Cortesía
16A
MEDIANTE EJECUCIÓN de ingeniería rápida y obras segmentadas para no afectar el tránsito; se cuenta con mapa de rutas alternas desarrollo en todo el estado, esto mediante obras planeadas. Por ello, antes de iniciar el proyecto de obra se realizó un estudio de viabilidad que incluyó la opinión de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), Teléfonos de México (Telmex) entre otras entidades que forman parte de la integración del desarrollo. Además se realizó un estudio de tránsito con la participación de la Secretaría de Transportes y la iniciativa privada, logrando establecer que en el bulevar transitan aproximadamente tres mil 200 vehículos por hora y hasta 52 mil en todo el día. Además, en una hora en un solo carril, transitan 353 colectivos trasladando unas tres mil personas. Esta numeraria permitió estructu-
rar un plan de necesidades de la obra, situación que conllevó a armonizarla y crear espacios verdes, la ciclopista, el confinamiento del transporte, creación de estacionamientos y bahías vehiculares. “Es una obra pensada y planeada, pero además por el simple hecho de cambiar la tubería que está enterrada desde hace unos cincuenta años, ya vale la pena ejercer la obra (…) es un tema de salud pública y desarrollo, no un capricho”, dijo el Secretario de Infraestructura. Robles Riqué explicó que fue en 1964 cuando se ejecutó el último proyecto en la zona y hoy, 50 años después, se realizarán las modificaciones necesarias en diversos niveles, iniciando el próximo lunes 03 de marzo, del bulevar a la altura de la 14 Poniente hacia el poniente.
Cabe señalar que dicha estructuración se ejercerá con parte del recurso de casi mil 500 millones de pesos para la modernización de la capital del estado que se anunció en fechas pasadas. Adelantó que el mobiliario a instalar será de uso rudo y anti grafiti, además que se contará con la introducción de jardineras con plantaciones regionales como candox, sospó y primavera. VIGILANCIA Y VÍAS ALTERNAS Por otro lado explicó que se estableció además la creación de comisiones para verificar los avances y se aplicará una ingeniería rápida de creación de obra, para reducir los tiempos de ejecución. Respecto de las vías alternas dijo que se tiene prevista una red de vías
LA MODERNIZACIÓN INCLUYE n Instalación de nuevos drenes pluviales n Confinamiento del transporte público n Modificación de aceras alternas, además del cierre parcial de las vías: De momento se tiene ya un mapa de rutas alternas que se difundirá en todo momento en los medios de comunicación y en lonas sobre la zona. “Pedimos a la ciudadanía comprensión por las molestias que las obras puedan generar pero son para el beneficio de todos, de antemano se anuncia que no se cerrarán por completo las zonas, hasta que sean enteramente necesarias y se concluirán parcialmente los tramos para abrir a la circulación en unos al tiempo de trabajar en otros”, agregó.
Realiza recorrido para evaluar los trabajos que se ejecutan mediante el programa Construyendo Tuxtla COMUNICADO
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, llevó a cabo un recorrido por la Colonia Popular para evaluar los avances en los trabajos que se realizan mediante el programa Construyendo Tuxtla. Al respecto, señaló que dichas acciones llevan un avance del 90 por ciento, y que estas forman parte de un plan de acciones de fondo para atender las necesidades de la
ciudad y garantizar su óptimo desarrollo en materia de infraestructura urbana y el mejoramiento de los servicios públicos. Asimismo, el mandatario capitalino señaló que el programa Construyendo Tuxtla no solamente se ha enfocado en rehabilitar y mejorar las condiciones de las vialidades en la ciudad, sino que además ha priorizado entre estas tareas el atender y optimizar el estado de las líneas de distribución de agua potable y alcantarilladlo, con el firme objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias tuxtlecas. En este orden de ideas, el presidente Samuel Toledo fue enfático en el cuidado que se ha tenido en
la realización de dichos trabajos, a fin de garantizar la calidad de las obras y consolidar el mejoramiento de la imagen urbana, así como de los servicios públicos. En este contexto, el titular del Gobierno de la Ciudad reconoció el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello, así como del impulso que ha brindado desde inicio de su administración para detonar el progreso y la modernidad de Tuxtla Gutiérrez. Ante esto, sostuvo su compromiso para fortalecer el trabajo en unidad con los gobiernos Federal y del Estado, e impulsar una capital chiapaneca con desarrollo y modernidad. Finalmente, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova
Foto: Cortesía
Anuncia Toledo avances del 90 % en la colonia Popular
TOLEDO dijo que se reforzarán las acciones para detonar el desarrollo de la ciudad Toledo, reiteró que su gobierno reforzará las acciones para detonar el desarrollo integral de la ciudad
y de todos los sectores de la sociedad, prioritariamente a los sectores más vulnerables.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Análisis a Fondo
Ensalada de grillos
Le brotará otra cabeza a la hidra
Tortura en público
Francisco Gómez Maza
Ciro Castillo
No hay nada concluido con la caída de El Chapo La peliculesca hazaña no significa misión cumplida
M
Miércoles 26 de febrero de 2014
uchos están seguros de que le brotará otra cabeza a la hidra y todo continuará como antes. El capturado sólo era una peón – poderosísimo, sí - del ajedrez del narco. Esa es la verdad. Muerto el rey, Viva el rey. Y el Cártel del Pacífico seguirá tan campante, o más activo, que hasta ahora, realizando los mismos o más pingües negocios en la oscuridad de los subterráneos de la narcoeconomía. Inclusive, El Chapo, si no vuelve a escaparse, vivirá como político caído en desgracia detrás de las rejas: en celda de oro, con las más lujuriosas comodidades que da el dinero y la corrupción del sistema carcelario mexicano. Esa es la verdad. Es la neta. El periódico The New York Times abordó el espinoso asunto en un editorial fechado 24 de febrero en su sitio web. El gobierno de Peña Nieto tuvo la suerte de coger casi en bandeja de plata, o mejor dicho de oro, al jefe del narco dicen que el más buscado del mundo, aunque a veces se antoja que los gobernantes panistas – Vicente Fox y Felipe Calderón – no querían buscarlo y menos encontrarlo, y menos aprehenderlo, y menos encarcelarlo, juzgarlo y condenarlo. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tiene un enorme triunfo que celebrar, al haber capturado al rey, al personaje de la revista Forbes, pero al mismo tiempo enfrenta el desafío que representa tener en custodia a alguien tan poderoso y peligroso, como lo advirtió el editorialista del diario neoyorquino. Sin embargo, nadie tiene idea de qué nuevas formas de violencia pueden estallar luego de la decapitación de una red criminal multimillonaria, extendida desde las montañas de México hasta centros de operaciones en Chicago y otras ciudades de Estados Unidos y más allá. Allende el Suchiate y allende el mar. Aunque Guzmán, recuerda el diario, ha aclarado estar distanciado del control de su vasta organización criminal, muchos están seguros de que a monstruo le brotará otra cabeza y continuar como antes. Hay bandas riva-
les, como los Zetas, conocidos por su violencia demencial y su incursión en el mercado perverso de la trata de personas y la extorsión, que seguramente tratarán de aprovechar la ventaja, dice el editorialista. El New York Times advierte también que hay dudas de que el gobierno de México sea capaz de mantener al señor Guzmán encerrado. Ya se escapó de una prisión de máxima seguridad, y ha demostrado su capacidad para realizar sus negocios desde dentro de las prisiones. Ya hay presiones para extraditarlo a Estados Unidos, donde enfrenta varios cargos federales por comercio drogas. El editorialista previene: No hay que olvidar las guerras territoriales que han dejado decenas de miles de personas muertas, convirtiendo Ciudad Juárez, justo al sur de El Paso, en una de las ciudades más peligrosas del mundo . La confianza de los mexicanos en el gobierno, y la confianza en su seguridad y el Estado de Derecho no se restaurarán de la noche a la mañana. Algo importante que deben de tomar en cuenta los delirantes apoyadores gubernamentales. El New York Times advierte que, con la de El Chapo, sin embargo, no hay que hacerse ilusiones de que una detención significa misión cumplida.
fgomezmaza@analisisafondo.com @ANALISISAFONDO @AFDiario www.analisisafondo.com
A
ntier me tocó tortura pública. Sentí lo que sienten las personas que se levantan temprano para hacer un trámite en las oficinas de Hacienda estatal, donde aquella creación pablista llamada Cajero Exprés, ya es cosa del pasado. Sólo un hombre atiende con una laptop, frente a una pequeña mesa y sentado en una silla. Digo que fue tortura pública porque me tocó ayuno, dolor de cintura y piernas de tanto estar parado, una tremenda colitis por hacer coraje y malas caras de quienes, bueno, de quien estaba atendiendo la única ventanilla. Fui para dar de baja las placas de un vehículo usado y para pagar la tenencia del mismo automóvil. Llegué ni muy tarde, ni muy temprano, para no sentir que exageraba. Las oficinas ubicadas en Plaza Poliforum se abren a las 8:30, pero ese día me tocó mala suerte y abrieron pasaditas las nueve. Claro, era lunes. Me sentí afortunado porque cuando llegué había una cola que no pasaba de diez gentes para los trámites vehiculares; sin embargo, había otra de más de 50 para conseguir papeles como la carta de no antecedentes penales, actas de nacimiento y demás. Hubo gente que llegó con el alba y estuvo ahí hasta pasadas las 12 horas. Yo pensé que terminaría pronto, pero también corrí con la misma suerte. Una sola persona para atender, era imposible que concluyera rápido. En la entrada nadie te orienta, al contrario, desorienta. Una mujer policía que no domina bien el Español hace malabares para indicar a la gente qué hacer y pone su mejor cara.
17A
La mujer que atiende la ventanilla única está rodeada de papeles, de cajas medio despanzurradas. Hay una televisión que sólo sintoniza el Canal 2 de Televisa, porque la antena está quebrada en varias secciones. Hay un aparato que aparenta ser el que suministra el Internet, pero está sujetado con cinta masking para evitar que se caiga. Parece que se va desprender en cualquier momento. Sólo cinco sillas medio chuecas sirven para que la gente se siente y son disputadas como un refresco en medio del desierto. La señora que atiende hace como que le gusta atender a los contribuyentes, pero a leguas se nota que está harta de su trabajo. Quiere hacer el trámite de un familiar que llega y toca la puerta, sin que éste haga fila. Una voz se alza de entre los que esperan pacientemente, con el ruido que producen las tripas cuando anuncian hambre, pero ella increpa: es mi tía. —Imagínese si su mamá viniera a buscarlo no la atendería, dice, con cinismo, como si la constante en las oficinas públicas fuera tener palanca, como si no hubiera más opción. Todos callan. Prefieren no alterar a la mujer porque un solo detalle en los papeles y los mandaría de regreso a casa y al día siguiente habría que pasar la misma tortura pública de nueva cuenta. Después de un ir y venir para sacar copias y más copias, de atinarle con todos los papeles que piden para lograr un trámite, la gente se va a casa, con una mentada en la punta de la lengua, con la panza inflada porque ya hace hambre, con la idea de que en ver de ir para adelante vamos para atrás. OBVIEDADES EN CAÍDA DE EL CHAPO Es más que obvio que la detención de El Chapo Guzmán tiene detrás la presión del gobierno norteamericano y seguramente, tarde o temprano, se dará la tan sonada extradición. También es obvio que el gobierno peñanietista tiene los pelos de la burra en la mano. Cuando quiere detener a alguien, por más capo que este sea, no hay escondite que sirva para vencer al Estado. Igualmente es obvio que su fuga y sus años de libertad tuvieron que haber contado con la complicidad de las autoridades. Por eso ahora el gobierno priísta dice que irá detrás de exfuncionarios que le ayudaron. ¿Panistas, acaso? También es obvio que foxistas y calderonistas, varios han de estar con el Jesús en la boca, porque los podría alcanzar el brazo de la ley. En fin, que la caída del capo más buscado de los últimos años es una novela que apenas comienza y aún dará mucho de qué hablar.
Escriba a: cirocastillo@hotmail.com
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
Pa l e s t r a
Instituciones, legado de Gómez Morín
Surf y atención a niños en Chiapas Rod rigo Ramón Aquino
E
n Tapachula existe un albergue de nombre Misión México que es administrado por el matrimonio australiano conformado por Alan y Pamela Skuse. Su función es brindar hogar estable para niños y niñas en situación de riesgo y durante el tiempo que lo necesiten. Nació en el año 2000 cuando los australianos llegaron a Chiapas a brindar servicio social durante un año, provenientes de su estado natal Queensland. Pero a los seis meses la organización en la que trabajaban cerró sus puertas y tuvieron que decidir si regresar a casa o hacerse cargo de los siete niños a los que en ese momento asistían. Así nació Misión México que atiende permanentemente a una población infantil de entre 40 y 50 niños y niñas. Hasta el momento han ayudado a un poco más de 250 menores que en su momento padecieron abusos, falta de atención, orfandad y abandono. Alan y Pamela Skuse han encontrado en el surfing la forma de integrar socialmente a sus pequeños huéspedes. La práctica inició cuando el Sunshine Beach Surf Life Saving Club en Australia les hizo una donación de tablas para rescate y salvavidas. El programa se formalizó cuando voluntarios organizados donaron más tablas y a tener método de enseñanza. Inclusive han recibido lecciones de los surfistas profesionales estadunidenses Cheyne Cottrell y Brian Noell, y algunos de los estudiantes han viajado a Australia bajo el patrocinio de becas para tomar clases de inglés, natación y salvamento de vidas en playas donde se practica surfing. El albergue se sostiene mediante donaciones procedentes de Australia (incluyendo las de Norm Innes, el ex titular de la muy reconocida y famosa marca de ropa deportiva Quiksilver) y del resto del mundo. También la Embajada de Australia en México ha brindado asistencia a Misión México a lo largo de los años mediante su Programa de Ayuda Directa (DAP, por sus iniciales en inglés). Este año la Embajada aportará fondos
José G onzález Mo rfín
para remplazar el techo del área del comedor y la veranda. El año pasado contribuyó con dotar toldos para sombra para que así los niños y niñas puedan realizar actividades deportivas en exteriores. Y recientemente la Asociación de Cónyuges Diplomáticos en México también ha brindado su apoyo mediante la dotación de paneles solares para tejados. De esta manera, la comunidad internacional permite que algunos de nuestros niños y niñas en situación de riesgo tengan mejores condiciones de vida y puedan remontar las olas en las costas de Chiapas. De ahí que creemos conveniente que las autoridades del estado, particularmente las de asistencia social como el DIF, se acerquen al albergue y mínimo se pongan a las órdenes. Más información de Misión México en http:// lovelifehope.com
El albergue se sostiene mediante donaciones procedentes de Australia (incluyendo las de Norm Innes, el ex titular de la muy reconocida y famosa marca de ropa deportiva Quiksilver) y del resto del mundo. También la Embajada de Australia en México ha brindado asistencia a Misión México a lo largo de los años mediante su Programa de Ayuda Directa (DAP, por sus iniciales en inglés).
Corrillo Estudiantes de la Universidad Iberoamericana viajaron a la Sierra Madre de Chiapas con el fin de contribuir a una campaña a favor del cuidado del agua y del uso inteligente de fertilizantes entre los pobladores. Desarrollaron una radionovela educativa llamada Voces de la niebla, que ya ha comenzado transmisiones en el estado, a través de la cual buscan la preservación de los nacimientos de agua, así como el fomento de prácticas productivas… Luego de un nuevo intento de tomar la sede estatal del PRI, el coordinador del Grupo Parlamentario del Tricolor en el Congreso del Estado, el diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández descalificó el intento de una minoría por desestabilizar a su partido, al tiempo que aseguró que los priístas en todo el estado están sumados al trabajo que lidera el gobernador Manuel Velasco Coello y el senador Roberto Albores Gleason, como dirigente estatal… Contacto: 9611395592 roraquiar@hotmail.com Twitter: @roraquiar PIN: 7B613225
E
ste 27 de febrero se cumple un aniversario más del natalicio de uno de los mexicanos más destacados del siglo XX: Don Manuel Gómez Morín. Él no sólo fue fundador e ideólogo del Partido Acción Nacional, también hizo aportaciones centrales para la vida política y las instituciones gubernamentales de nuestro país. Por ejemplo, Gómez Morín sabía que si el gobierno hacía un reparto agrario, los campesinos podían tener tierra; pero si no tenían recursos para volverla productiva, no iban a volverse productivos y prósperos. Por eso creó el Banco de Crédito Agrícola, para brindar asesoría y financiamiento a los campesinos a fin de que pudieran hacer producir sus parcelas para traer recursos a sus familias. También creó el Banco de Avío, que fue la primera institución de crédito dedicada a otorgar crédito a los municipios de México. Ese banco creció y se fortaleció hasta convertirse en el actual Banobras. Don Manuel era un convencido de que, más allá de pulsiones políticas del momento, las instituciones daban fortaleza y coherencia de largo aliento a la acción del Estado a través de la técnica, que él entendía como “la íntima unión de realidad, propósito y procedimiento”. Con esa visión puso los cimientos del Banco de México, que es la institución que dio orden y estabilidad a la economía nacional luego de la Revolución Mexicana y que hoy sigue siendo piedra angular de estabilidad financiera. Así, Gómez Morín veía en las instituciones las herramientas para construir un nuevo orden social más justo, orientado al bien común. Para él, las instituciones debían ordenar el poder del Estado, por una parte, y por la otra abrir vías para la participación democrática del individuo en la política. De ahí que su ideario humanista encontrara su mayor expresión en la creación del PAN, plataforma desde la que comenzó la “brega de eternidad” para abrir el sistema político mexicano a los vientos de la democracia,
en una época en la que hablar de elecciones libres era, por lo menos, una utopía. Hoy que se han aprobado varias reformas estructurales importantes para México, me parece muy pertinente y necesario recordar esta visión de las instituciones en la construcción de un proyecto de nación incluyente. Sí, ya tenemos reforma energética. Sí, ya contamos con reformas educativa, de telecomunicaciones y de competencia económica. Ahora, hace falta la creación de nuevas instituciones sólidas e independientes, que más allá de las visiones políticas de corto plazo den coherencia a una nueva y mejor realidad para México. Es fundamental, por ejemplo, que el Instituto Nacional de Elecciones muestre en su composición y diseño una fortaleza e independencia que pongan más allá de toda duda su imparcialidad política y su capacidad para organizar comicios. Es necesario que el Instituto Federal de Telecomunicaciones cuente no sólo con las herramientas legales, sino con los recursos humanos y técnicos para ejercer su papel como órgano regulador fuerte e imparcial, capaz de brindar certidumbre a la inversión a través de la aplicación rigurosa de la ley. Y qué decir del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, que tiene el enorme desafío de evitar que la reforma educativa quede en papel. Todas esas nuevas instituciones serán el legado de esta generación al futuro de nuestro país. Tenemos que hacer que, gracias a un diseño legislativo bien pensado, basado en la técnica y el propósito, su vida sea larga y su aportación sea positiva y duradera. Que no sean edificios huecos cimentados sobre buenas intenciones, sino que realmente representen una mejoría tangible sobre el arreglo institucional previo. Claramente, el desafío es, como lo decía Gómez Morín, “el de acertar en la definición de lo que será mejor para México”. Twitter: @jglezmorfin
Don Manuel era un convencido de que, más allá de pulsiones políticas del momento, las instituciones daban fortaleza y coherencia de largo aliento a la acción del Estado a través de la técnica, que él entendía como “la íntima unión de realidad, propósito y procedimiento”. Con esa visión puso los cimientos del Banco de México, que es la institución que dio orden y estabilidad a la economía nacional luego de la Revolución Mexicana y que hoy sigue siendo piedra angular de estabilidad financiera.
Miércoles 26 de febrero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Otra orden de aprehensión contra El Chapo El Universal México.- El Poder Judicial de la Federación inició un segundo juicio penal en contra de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, en cumplimiento de una orden de aprehensión de 2009 -con base en la causa penal 50/2009- por el delito de delincuencia organizada. Pese a este fallo, el Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, responsable del caso, dictó también un auto de libertad respecto a los cargos de delitos contra la salud en modalidad de posesión para fines de comercio -en la hipótesis de venta de clorhidrato de cocaína-, pues consideró que no se ha demostrado su responsabilidad penal, con lo que no hay elementos para procesar con reservas de la ley.
Es un tema que analizan
Descartan extradición en
corto plazo de El Chapo M El Universal
éxico.- El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, señaló que en el corto plazo no se entregará a Estados Unidos a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, pero admitió que es un tema que está analizando el gobierno mexicano, y así se lo hizo saber al procurador de Justicia estadounidense, Erick Holder, con quien sostuvo este martes una conversación. En una entrevista radiofónica, el funcionario federal indicó que conversó con su homólogo de Estados Unidos sobre la extradición del capo. En la charla, dijo, “me planteó la posibilidad, le dije que era un asunto que
teníamos que revisar y actuar en función de lo que fuera más conveniente, no sólo para México, incluso también para ellos”. “Eso lo estamos analizando y estamos viendo las posibilidades, no sólo jurídicas, sino las de conveniencia de información, inteligencia y todo lo que tiene que ver, esta detención es el principio de una actuación mucho más fuerte para evitar que se mantenga la organización.” Murillo Karam sostuvo que “en consecuencia, es muy anticipado dar una opinión ahorita, yo te diría que, por lo menos pronto, no creo que se dé (...) En nuestro caso hacemos valoraciones de muchos tipos, pero fundamentalmente pensando en las razones del país, y en este momento, te repito, yo creo que por lo menos pronto no se daría”. Sobre la importancia de la detención de “El Chapo”, el procurador indicó que “la pura captura no resuelve de fondo el problema. Es indudable que es el principio de la resolución, es
n Sobre la importancia de la detención
de “El Chapo”, el procurador indicó que “la pura captura no resuelve de fondo el problema. Es indudable que es el principio de la resolución, es decir, por eso insisto en que esto no es más que el principio de lo que tendrá que ser una acción muy completa, muy continuada, muy coordinada” decir, por eso insisto en que esto no es más que el principio de lo que tendrá que ser una acción muy completa, muy continuada, muy coordinada”. Confirmó que no hay duda de la identidad del capo “tiene las mismas huellas digitales de Joaquín Guzmán Loera y los registros, tiene el mismo ADN que su hijo y tiene las orejas que tiene en todas las fotografías anteriores y los rasgos faciales confirmados por peritos especializados que estuvieron dos horas trabajando en eso, o sea, que si con eso quedara duda, pues yo no soy yo”.
Foto: El Universal
Confirma procurador de la república que sí es Joaquín Guzmán Loera, según todas las pruebas que le han practicado
Autoridades confirman que no hay duda de la identidad del capo.
El secretario de Gobernación aseguró que la decisión de eventualmente otorgar la extradición de Guzmán Loera no se tomará con base en criterios políticos El Universal
México.- Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, advirtió que primero se obtendrá toda la información posible de Joaquín “El Chapo” Guzmán sobre el Cartel de
Sinaloa antes de evaluar su posible extradición a Estados Unidos. Entrevistado minutos antes de que se conociera la suspensión de una posible extradición, en el marco de la gira que realiza el presidente Enrique Peña Nieto por la meseta Purépecha (Michoacán), el funcionario federal dijo que hasta el momento no hay una solicitud formal de autoridades estadounidenses para extraditar al capo. El encargado de la política interna del país, cabeza del gabinete de seguridad nacional, subrayó que la decisión de eventualmente
otorgar la extradición de Guzmán Loera no se tomará con base en criterios políticos. —¿Será juzgado y procesado aquí en México? —Estamos haciendo la valoración, hoy nos interesa mucho la información que nos va a dar seguramente o que podremos obtener, y después entonces valoraremos en caso de que exista la petición formal la posibilidad de extradición o no. Al preguntarle sobre si la eventual extradición de Guzmán Loera será por criterios políticos, atajó: “Hemos acreditado en los hechos
Foto: El Universal
No hay solicitud formal para trasladar al capo, dice Osorio
El funcionario federal dijo que hasta el momento no hay una solicitud formal de autoridades estadounidenses. que este gobierno se mueve con transparencia y que lo que en el plan de seguridad ha hecho ha sido dejar de mezclar el tema de seguridad con
el tema político, y una y otra vez lo hemos acreditado y lo vamos a seguir acreditando con mucha responsabilidad”.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
En el tema de El Chapo
La inteligencia sobre las
balas: Camacho Quiroz Sobre las leyes secundarias de las reforma energética, en telecomunicaciones dijo que los senadores están listos para legislar para sacarlas pronto
¿Qué dicen los tratados de
extradición México- EU?
M
éxico.- El presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, se reunió la mañana de martes con la fracción parlamentaria de su partido en el Senado de la República, donde revisaron la agenda del partido con la de los legisladores. En breve entrevista, Camacho Quiroz destacó que la detención del líder del cartel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, demuestra que la inteligencia sobre las balas que usó el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto da buenos resultados. “No hay necesidad de disparar tiros o que haya daños colaterales para poner tras las rejas a alguien que en un gobierno del PAN, se escapó hace 13 años”, dijo el líder priísta.
Vocero de gobernación que existe el compromiso con la investigación de la estructura que ayudó al capo a escapar del penal de Puente Grande hace 13 años
Foto: El Universal
El Universal
La detención del líder del cartel de Sinaloa demuestra que la inteligencia sobre las balas da buenos resultados. Sobre las leyes secundarias de las reforma energética, en telecomunicaciones, entre otras, dijo que los senadores están listos para legislar para sacarlas pronto. En cuanto a la consulta popular, que se prevé que este miércoles suba al pleno del Senado para su discusión y votación, dijo
que será esa dos vería la que decida. Reiteró que algunas partes de la reforma energética tienen que ver con ingresos y que la legislación estañe ver que no son sujetas a consulta popular temas relacionados con asuntos fiscales, pero dijo ellos acatará lo que señale la Corte.
Van por responsables de fuga de El Chapo
México.- La investigación de la estructura que permitió a Joaquín “Chapo” Guzmán escapar del penal de Puente Grande hace trece años y mantenerse en libertad durante este tiempo, es un compromiso del Gobierno Federal. “Es un reto que vamos a asumir con mucha voluntad”, dijo el vocero de gobernación, Eduardo Sánchez, quien es consciente de que “quienes ayudaron a este criminal han tenido tiempo para borrar las evidencias, para esconderse”. Eduardo Sánchez reconoció se trata de “un chorro de gente” la que permitió al capo mantenerse impune desde su escape de Puente Grande, no descartó encubrimiento por parte de altos mandos del gobierno. Para cumplir con este cometido, se hará uso de “tecnología y acuerdos internacionales”, así como de todos los recursos que estén al alcance para hacer cumplir la ley a todos los individuos que lo ayudaron a salir de la cárcel y a mantenerse libre durante trece años. “Sus cómplices y él trabajaron para que la verdad no se sepa, nosotros lo vamos a hacer a partir de esta aprehensión, a partir
Foto: El Universal
El Universal
Eduardo Sánchez reconoció se trata de “un chorro de gente” la que permitió al capo mantenerse impune desde su escape. de otras aprehensiones”, aseguró Sánchez en entrevista con MVS. Sánchez desconoció si en sexenios pasados el gobierno mexicano permitió al Cártel de Sinaloa realizar acciones ilícitas a cambio de su ayuda para acabar con otras organizaciones delictivas, pero apuntó que “las leyes mexicanas de ninguna manera permiten que el gobierno se vuelva un cómplice de algún criminal” y, de darse la situación, “obligan a presentar frente a un juez a la persona que esté en ese caso”.
Eduardo Sánchez desconoció si en sexenios pasados el gobierno mexicano permitió al Cártel de Sinaloa realizar acciones ilícitas a cambio de su ayuda para acabar con otras organizaciones delictivas
México.- Tras la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán el sábado 22, su defensa se amparó para evitar una posible extradición a Estados Unidos, pues enfrenta acusaciones ante distintas cortes federales en California, Nuevo México, Texas, Illinois y Nueva York. Aunque autoridades mexicanas no han expresado postura alguna pues formalmente ninguna corte estadounidense ha hecho la solicitud de extradición existen antecedentes de que otros narcotraficantes capturados en México, como Benjamín Arellano Félix, fueron llevados a la unión Americana para ser juzgados. Pero ¿qué dicen los acuerdos de extradición entre México y Estados Unidos? presentamos algunos puntos destacados que marcan las condiciones en las que “El Chapo” podría ser extraditado. * El tratado de extradición con Estados Unidos se firmó desde 1978, aunque las primeras extradiciones fueron hasta 1995. * Obligación de ExtraditarMarca la posibilidad de que se pueda iniciar un proceso para que una persona sea llevada ante una corte en Estados Unidos y juzgada para el cumplimiento de una pena de privación de libertad impuesta a judicialmente, por un delito cometido dentro del territorio de la parte requirente. Esta obligatoriedad es mutua. * No basta con que la persona sea buscada en la Unión Americana sino que debe existir una solicitud formal a autoridades mexicanas. * En 2001 la Suprema Corte de Justicia emitió una resolución que declaró constitucional el proceso de extradición. * La política del gobierno de Vicente Fox, al inicio de su gobierno, era que los delincuentes buscados en EU cum-
Foto: El Universal
El Universal
Joaquín Guzmán enfrenta acusaciones ante distintas cortes federales en California, Nuevo México, Texas, Illinois y Nueva York. plieran primero sus penas en México y luego fueran extraditados, aunque varios fueron trasladados a EU con apenas unos meses o años de reclusión en México. Además, rechazó que se extraditaran a mexicanos que pudieran ser condenados a muerte en Estados Unidos. * El protocolo de 2001 promovido por Fox y vigente aún, permite que una persona pueda ser extraditada “temporalmente” para ser sujeta a proceso. “Podrá entregar temporalmente a una persona que haya recibido una sentencia condenatoria en la Parte Requerida, con el fin de que esa persona pueda ser procesada en la Parte Requirente, antes o durante el cumplimiento de la sentencia en la Parte Requerida La persona así entregada deberá permanecer en custodia en la Parte Requirente y deberá ser devuelta a la Parte Requerida al término del proceso, de conformidad con las condiciones determinadas por acuerdo entre las Partes, para ese efecto”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
21A
Por la paz y seguridad de la entidad
Verifica Peña Nieto avances michoacanos M El Universal
éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto regresó nuevamente a Michoacán para verificar los avances de los programas sociales y de seguridad puestos en marcha en la entidad para regresar la paz y el desarrollo a esa entidad. El mandatario pidió a sus colaboradores informar ante un público, en su mayoría mujeres, pormenores de los avances sobre programas como la Cruzada Nacional contra el Hambre que ya cubre 51 municipios de la meseta purépecha y de tierra caliente. Peña Nieto felicitó también al Ejército mexicano y a la Marina no sólo por sus labores en seguridad o de apoyo a la población en casos de desastre, sino por prestar otro tipo de ayuda como la coordinación e instalación de los comedores comunitarios donde se aprovecha la experiencia
“Tenemos que lograr recuperar el control territorial, restablecer la capacidad institucional del estado de mexicano para que prevalezcan condiciones óptimas de seguridad. No podemos descuidar que la población tenga oportunidades y beneficios y espacio de desarrollo individual.”
Foto: El Universal
El mandatario pidió a sus colaboradores informar ante un público los pormenores de los programas como la Cruzada Nacional contra el Hambre
Enrique Peña Nieto de las fuerzas armadas en la operación de estos espacios para la tropa. En presencia de los secretarios Miguel Ángel Osorio Chong, de Gobernación; Rosario Robles, de Sedesol; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Niño, y del gobernador Fausto Vallejo Zapata, y del comisionado especial para Michoacán, el presidente resaltó la coordinación entre la federación y las autoridades locales y dijo que este esfuerzo no puede tener otro objetivo que vivan en mejores condiciones los pobladores de la entidad.
Pleito de televisoras no afectará la ley telecom Gamboa Patrón explicó que es del interés de la bancada del PRI conocer cómo viene esta reforma para comenzar el análisis de la Ley Ferroviaria México.- Las disputas entre televisoras no impactarán en el proceso legislativo en la discusión de las leyes secundarias de las reformas en telecomunicaciones, aseguró el coordinador parlamentario del PRI en el Senado, Emilio Gamboa. “Nosotros tenemos la obligación de legislar en materia de telecomunicaciones, sin dejarnos presionar por ninguno de los medios o de los empresarios que forman parte de los medios de comunicación”, dijo el líder de los senadores priístas. Gamboa aseguró esta semana podrían llegar a la Cámara Alta o a la Cámara de Diputados las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones y en los primeros días de marzo las complementarias de las reforma energética. Gamboa Patrón explicó que es del interés de la bancada del PRI conocer cómo viene la reforma en telecomunicaciones para comenzar el análisis de la Ley Ferroviaria. “No hemos todavía en el Grupo Parlamentario discutido esta ley (Ferroviaria), sin embargo, sí
Foto: El Universal
El Universal
Aseguró esta semana podrían llegar a la Cámara Alta o a la Cámara de Diputados las reformas secundarias. estamos claros que es una ley que podría generar competencia, y estamos escuchando a las partes interesadas también, los que tienen intereses que nos den su versión, es nuestra obligación y en eso estamos ahorita”. Gamboa Patrón dijo que el expresidente Ernesto Zedillo, consejero de Union Pacific, una de las empresas accionistas de Ferromex y Ferrosur, ha sido muy respetuoso que no lo ha buscado para tratar de cabildear a su favor.
Peña Nieto aseguró que los programas sociales y de seguridad son para regresar la paz y el desarrollo a esa entidad. “Tenemos que lograr recuperar el control territorial, restablecer la capacidad institucional del estado de mexicano para que prevalezcan condiciones óptimas de seguridad. No podemos descuidar que la población tenga oportunidades y beneficios y espacio de desarrollo individual.” Pidió a la secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles, dar un balance de las acciones a favor
de la alimentación y el bienestar para esta región. Rosario Robles recordó la instrucción presidencial de ampliar el número de municipios michoacanos atendidos por la Cruzada Nacional Sin Hambre y actualmente son 51 municipios; también, detalló que del objetivo de instalar 400 comedores comunitarios en un plazo de tres meses, actualmente se han instalado en un mes 110 comedores. “Todos los días comen 13 mil 200 personas, desayunan y comen, sobre todos niños, niñas, mujeres embarazadas, adultos mayores. En Chilchota hay 15 comedores comunitarios de los que se benefician mil 500 personas que ya gozan de una mejor alimentación”. En su oportunidad, el comisionado Alfredo Castillo aseguró que en menos de un mes se ha logrado contener en la entidad los indicadores de delitos graves y no graves. Al resaltar el concierto del pasado lunes, donde mil niños de Morelia ofrecieron un concierto a favor de la paz, Alfredo Castillo dijo que esto refleja un cambio de ánimo y perspectiva cuando hace cuatro o cinco semanas había desasosiego.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
Para la actualización de profesionales
Hablan de los derechos de niños y adolescentes En el Diplomado impartido en la Unach participan servidores públicos del DIF Chiapas y de otros sectores
Mayor atención al problema del café Foto: Cortesía
as condiciones actuales de la infancia, las políticas públicas y los proyectos que existen en el país y en el estado para la atención de los menores forman parte de los temas que se abordarán en el Diplomado sobre los Derechos de los niños, niñas y adolescentes en México, que imparte la Universidad Autónoma de Chiapas. Este programa, bajo la coordinación del Centro de Estudios para la Construcción de la Ciudadanía y la Seguridad (Cecocise) de la Unach, tiene entre otros objetivos, como propiciar la actualización de los profesionales que se dedican a la atención de este sector de la población. De igual forma, en el Diplomado, que cuenta con el aval del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), los participantes analizarán la legislación en la materia, en los contextos estatal, nacional e internacional. Al dar inicio este Diplomado, el coordinador general del Cecocise, Alfredo Galindo Albores, destacó el interés y la participación de los servidores públicos del DIF Estatal y de profesionales de otros sectores, quienes evaluarán las
El Diplomado se desarrollará durante los próximos seis meses, en la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”.
n Según el INEGI, en Chiapas viven 4.8
millones de habitantes, de los cuales alrededor de 2 millones son menores de 17 años: 42% del total de la población y que colocó como la entidad con mayor porcentaje de niños, niñas y adolescentes condiciones socio-jurídicas de los menores y las repercusiones familiares debido a los problemas que enfrentan. Acompañado de la directora de Atención a la Infancia y Adolescencia del DIF Chiapas, Patricia Pedrero Salinas, Galindo Albores dio a conocer que el Diplomado sobre los Derechos de los niños, niñas y adolescentes en
México se desarrollará durante los próximos seis meses, en la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”. Apuntó que el Cuerpo Académico que impartirá el Diplomado está conformado por especialistas con amplia experiencia en derechos humanos, como Gabriela Ramírez Castro, Karen Marie Ferroggiaro, Jesús David Pineda Castro y Miguel Ángel Paz Carrasco. De acuerdo con el último censo de población, realizado en el 2010 por el INEGI, en Chiapas viven 4.8 millones de habitantes, de los cuales alrededor de 2 millones son menores de 17 años, cifra que representa el 42 por ciento del total de la población del estado y que lo colocó como la entidad con mayor porcentaje de niños, niñas y adolescentes.
La salud es tema prioritario: Salazar La salud es un tema prioritario para el gobernador Manuel Velasco y del Poder Legislativo, aseguró el diputado Emilio Salazar Farías, al señalar que los servicios en este sector constituyen un elemento sustantivo en la presente administración, por ello se trabaja firmemente en proporcionar con oportunidad y calidad los servicios de salud, y contribuir al ejercicio pleno de las capacidades de los chiapanecos. Salazar Farías enfatizó que en el presente año se continuará con la rehabilitación, equipamiento y construcción de centros de salud, clínicas y hospitales de Chiapas; como parte de este objetivo, los chiapanecos se verán beneficiados con mejores condiciones de desarrollo a través de las inversiones para recuperar la infraestructura dañada y abandonada, además del fortalecimiento de diversas campañas de salud.
Foto: Cortesía
Comunicado
Enfatizó que continuarán con la rehabilitación, equipamiento y construcción de centros de salud, clínicas y hospitales de Chiapas.
En ese sentido, el legislador mencionó que en el presente sexenio el compromiso ha sido generar las condiciones necesarias para que cada ciudadano pueda desarrollar sus capacidades a través de una política social integral sustentada en el acceso a la salud, educación e impulso al crecimiento económico, “estas acciones, a diferencia de las políticas de corto plazo, están transformando las condiciones de bienestar de los chiapanecos”. “Todo lo anterior se ha logrado pese a la crisis económica con que se recibió el Estado, y sólo ha sido posible gracias al trabajo permanente y planificado del gobernador Manuel Velasco y a la coordinación entre las autoridades federales y municipales, lo cual ha dado como resultado que Chiapas avance en rubros prioritarios, con la meta de mejorar las condiciones de vida de todos los chiapanecos.”
El senador Zoé Robledo asegura que la Sagarpa no está tomando con seriedad la problemática que afecta a productores de la Costa, Sierra Mariscal y Soconusco Comunicado
Al pronunciarse a favor del dictamen de la Comisión de Agricultura y Ganadería que exhorta al Ejecutivo Federal a destinar mayores recursos a los organismos auxiliares de Sanidad Vegetal y ampliar las acciones fitosanitarias para contener la propagación del llamado Dragón Amarillo que afecta las especies de cítricos, el senador de Chiapas Zoé Robledo aprovechó la ocasión para pedir a las Comisiones del Senado que aceleren su trabajo y dictaminen con prontitud situaciones que representan verdaderas emergencias productivas y sociales del campo. Recordó que con fechas 30 de enero, 5 de marzo y 29 de mayo de 2013 presentó, junto con otras compañeras y compañeros senadores, tres puntos de acuerdo para atender el problema de la roya naranja que afecta la producción cafetalera en distintos estados del país, particularmente al estado de Chiapas, ya que
esta actividad es uno de los pilares económicos de la entidad, con más de 240 mil hectáreas sembradas en 88 de los 122 municipios del estado y que representan el principal ingreso de más de 175 mil productores. Los puntos de acuerdo en mención exhortan al Ejecutivo Federal a combatir de forma definitiva la infección de la roya naranja que afecta la producción de café en el estado de Chiapas, y piden a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación instrumentar el dispositivo nacional de emergencia de sanidad vegetal en los estados afectados por la plaga de dicho hongo. El legislador chiapaneco lamentó que a la fecha el único Punto de Acuerdo que ha sido dictaminado es el del 29 de mayo y lo fue por la Comisión Permanente. Los otros dos que competen a la Comisión de Agricultura del Senado se encuentran aún pendientes de dictaminar. Ante esta omisión, Zoé Robledo detalló que apenas la semana pasada más de mil productores de las regiones Costa, Sierra Mariscal y Soconusco salieron a tomar tramos carreteros para exigir atención al problema de la roya del café, a exigir se declare justamente una emergencia fitosanitaria en la región y se dé respuesta por parte de las autoridades federales a este problema.
Foto: Cortesía
L
Comunicado
Pidió a las Comisiones del Senado que dictaminen situaciones que representan verdaderas emergencias productivas y sociales del campo.
Al Cierre
Miércoles 26 de febrero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 19 Máxima 35
Grados Centígrados
Miércoles 26 de febrero de 2014
Miércoles 26 de febrero de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juventino Sánchez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes Inaugura MVC “Universiada 2014” Participan más de mil 700 jóvenes de 10 universidades e instituciones de educación superior 7B
El próximo 22 de marzo iniciará la edición
2014 en su etapa estatal, donde Chiapas buscará –de nueva cuenta- llegar a la etapa nacional 3B
FOTO: Jesús Hernández
El “Panchón” toma forma Al estadio de beisbol ya se le plantó el pasto natural y las gradas están en proceso de elaboración 4B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
SEGUNDO SERIAL CLASIFICATORIO NACIONAL
Luchadores triunfan En su participación en el CONDE-Jalisco cosecharon tres preseas de oro, una de plata y ocho de bronce
C
on una exitosa cosecha de tres medallas de oro, una de plata y ocho bronces retornaron los integrantes de la selección Chiapas de Luchas Asociadas del Segundo Serial Clasificatorio Nacional que se realizó del 21 al 23 de febrero en el Polideportivo del CODE en Guadalajara, Jalisco. La delegación chiapaneca que acudió con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), además de cumplir con su programa de preparación previo a la etapa regional del sureste de la Olimpiada Nacional 2014 mantienen en el ranking nacional de la Federación Mexicana de la especialidad a cuatro competidores con muchas posibilidades de formar parte de las preselecciones nacionales. A su regreso de la sede jalisciense, el presidente de la Asociación de Luchas Asociadas del Estado de Chiapas, Jaime Díaz Zea, confirmó que obtuvieron un total de 12 medallas, de las cua-
Fotos: Cortesía
Comunicado
Luis Reyes, Emilio Perez y Maximiliano García con un pie en la preselección nacional. les tres fueron de oro, una de plata y 8 de bronces; demostrando con ello que los luchadores novatos y los de experiencia están trabajando muy bien en los entrenamientos. Dijo que de acuerdo a los resultados obtenidos, existe mucha fe para que cuatro competidores estén representando a la selección de cadetes y en la juvenil con Luis Reyes; por lo que en el mes de abril los concentrarán a todos para una gira en donde próximamente la Federación Mexicana de Luchas Asociadas dará a conocer el calendario oficial. Señaló que en estos momentos
Emilio Pérez Alfonzo en cadetes es una de las cartas fuertes para México con una participación el año pasado en el Panamericano con un segundo lugar y ahora su meta es asistir al Mundial que está buscando paso a paso para ubicarse en plan grande, mientras que Víctor Adolfo Méndez en adultos está concentrado con el equipo mexicano en Cuba. Díaz Zea, precisó que del 7 al 9 de marzo serán sede de la eliminatoria regional del sureste en el estilo greco y por ello están muy motivados para sacar todo el corazón; aunado a su participación el 15 y 16 del mismo mes
La Selección Chiapas de Luchas Asociadas con buenos resultados en Jalisco. en Campeche con el estilo libre. “En el Segundo Serial se dieron cita competidores de 17 Asociaciones y nuestro trabajo con los muchachos fue ajustar detalles técnicos y con el apoyo de los entrenadores se están corrigiendo esos aspectos para mejorar la participación en los próximos eventos”, sostuvo, el dirigente de las Luchas Asociadas. Medallistas de oro Cadetes: Emilio Pérez Alfonso (greco-42 kgs), Maximiliano García Betanzos (libre-100 kgs), Luis Alberto Reyes (libre-96 kgs).
Medallistas de plata Cadetes: Mauricio Jiménez Alvarez (greco-50 kgs). Medallistas de bronce Cadetes: Fausto Daniel Cabrera (greco-46 kgs), Luis David Téllez (libre-69 kgs), Cristian Geovanny Romero (greco-58 kgs). Escolar: Fernando Méndez Hidalgo (greco-54 kgs). Infantil: Enrique Emmanuel Zepeda (greco-32 kgs). Bronces. Femenil. Cadetes: Alejandra Guadalupe López (libre-65 kgs), Guadalupe Michel Nájera (libre-70 kgs). Juvenil: Valeria Jiménez (libre-48 kgs).
Nadadores clasificados a Olimpiada Nacional se someterán a arduo entrenamiento Germán Gaxiola Noticias
Tras obtener su clasificación a la Olimpiada Nacional de Natación en Aguas Abiertas, los nadadores del Club Deportivo “El Delfín”, Alejandra Hernández Ordaz y Fernando Caballero Gramajo, se someterán a una intensa preparación rumbo a la justa que tendrá lugar en la primera semana del mes de mayo.
Así lo reveló la Entrenadora en Jefe del Club Deportivo “El Delfín”, profesora Amanda Moguel Rodríguez, quien destacó el campeonato que Fernando Caballero obtuvo en el IX Maratón de Aguas Abiertas “Ruta del Arrecife”, celebrado el pasado sábado en Puerto Morelos, Quintana Roo, así como el tercer lugar de Alejandra Hernández Ordaz en el mismo evento. “Es un excelente resultado”, dijo la experimentada entrenadora de aguas abiertas, quien vio el fruto de las largas sesiones de entrenamiento efectuadas con estos
dos atletas chiapanecos. “Trabajamos para lograr eso y ahí está, ellos ya están clasificados y ahora lo que queda es entrenar mucho más fuerte para llegar mejor preparados a la Olimpiada Nacional”, añadió Moguel Rodríguez. En este sentido, recordó que Alejandra Hernández y Fernando Caballero se unen a Carlos Ochoa García, previamente clasificado a la Olimpiada Nacional en pruebas de piscina, con lo que el Club Deportivo “El Delfín” aportará a tres nadadores para la máxima justa del deporte juvenil en nuestro país.
Foto: Cortesía
Intensa preparación
Clasificados a la ON 2014 en la prueba de Aguas Abiertas.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
3B
EL 22 DE MARZO, JUEGOS INAUGURALES
Futbolito Bimbo de regreso a Chiapas
LAS PERSONALIDADES que presentaron el torneo infantil. FUTBOLITO BIMBO en Chiapas
n En la edición anterior participaron 41,200 niños y
espera llegar a 100 equipos.
pación en el evento, hace dos años teníamos solo la plaza de Tuxtla y ahora tenemos tres sub sedes, como San HANS GÓMEZ CANO Cristóbal, Cintalapa NOTICIAS s Comitán.” iará y abrimo l próximo 22 de marzo inic s momenesto En pa esla edición 2014 en su eta registra 37 tla Tux tos Futtatal, del Torneo Infantil , 25 varoniles apas equipos bolito Bimbo, donde Chi eniles, en fem y 12 - llegar a la buscará –de nueva cuenta San Cristóbal hay 23 etapa nacional. ipos, siendo 17 va, el coor- equ En conferencia de prensa y 6 femeniles, iles ron bolito Bimbo, dinador estatal de Fut pa hay 12 tala en Cin mpañado de Roger Escarpulli, aco varoniles y 2 ipos equ de ventas de Omar López, encargado femeniles para hacer isor de venerv Bimbo, José García, sup 16, en la sub sede de anova, ex jutas de Bimbo, Miguel Cas Comitán tenemos 13 ol, y Amparo gador profesional de futb equipos varoniles y 6 egio Octavio ipos. Juárez, Directora del Col femeniles para hacer 19 equ detalles de ito Bimbo bol Fut de r Paz, dieron a conocer los ado El coordin encia se este torneo. ncionó que en la compet ción de me nta rese rep en ipos en ez, equ 2 Lóp Omar den registrar hasta argado de pue enc el fue o intebo, iend Bim deb , sa pre uela la em cada rama por esc ando el gran dores y juga 9 de imo tomar la palabra, destac mín un grarse por sa para sacar uadra, adetrabajo que hace su empre un máximo de 12 cada esc vo. orti dep to yec iliar. pro aux un este adelante s de un entrenador y ocupada má tuitas, gra son que s, “Somos una empresa pre Las inscripcione buscando con ripinsc Las . rtas abie por la salud de los niños, tran ya se encuen los re ent a físic a ad cuy ivid rzo, act este torneo la se cerrarán el 7 de ma bolito ciones Fut r, ola en esc d rzo ma eda de de pequeños inauguración será el 21 importante de las canchas Bimbo es el torneo más punto de las 8:00 horas en donde el año . Paz futbol rápido en el país, La del Colegio niños y niñas oficial pasado participaron 41 mil El registro del equipo será s.” ada priv y s ión, el lica ripc púb insc s de de escuela ndo entregue el kit arrollará cua jugadel fía gra foto En este evento, que se des er cual debe conten La Paz, par. curp y nto imie en las canchas del Colegio nac dor, acta de s y niños de Bim bo se ticiparán equipos de niña El Tor neo Fut bol ito rto cua re ent en curs la Rep úque de aria es nivel prim rea liza rá en 45 Ciu dad 3 y 2004. 200 en s apa s, ido Chi nac s do, ella gra re to ent y sex a Me xica na, ió la invi- blic l, Reipa nic Mu pas Roger Escarpullio extend eta en y se div ide ecol y s aria prim as uel tación a las esc gio nal y Nac ion al. participen y femenigios de Chiapas, para que Los campeones varoniles el boleto a la por en al regioe luch y pas eo su n torn drá el en les de Chiapas ten tirán al asis res ado gan etapa Regional. los - nal, donde com ya as uel esc 96 l. os era “Ya tenem Nacional en el Distrito Fed do su participrometiéndose y anuncia
LO QUE HAY QUE SABER niñas en los 32 estados de la República Mexicana n Se inscribieron 3,546 equipos n Se jugaron 5,116 partidos n Se anotaron 29,000 goles n Se realizaron 47, 749 horas de actividad física n Para esta edición 2014, debido al interés de otras
El coordinador estatal, Roger Escarpulli, dio a conocer los detalles del torneo infantil
entidades se suman Chetumal y Los Cabos n Quienes resulten campeones de este certamen
obtendrán su pase a Orlando Florida para disfrutar de los centros de atracción por seis días y cinco noches con todos los gastos pagados
E
BENEFICIOS PARA EL JUGADOR
rán participar niños EN ESTE CERTAMEN pod 2004 que estén y 3 200 el en s y niñas nacida , 5to y 6to de primaria. 4to cursando actualmente el
(SIN COSTO): -Cancha de Futbol 7 con Pasto Sintético -Arbitraje -Hidratación -Servicios Médicos -Balones, casacas y muchas sorpresas más REGIONES PARTICIPANTES
REGIÓN 1 Sonora, Baja California Sur, Sinaloa, Baja California REGIÓN 2 Durango, Aguascalientes, Chihuahua, Zacatecas REGIÓN 3 Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, Tamaulipas REGIÓN 4 Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán
Fotos: Jesús Hernández
REGIÓN 5 Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato REGIÓN 6 Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Guerrero REGIÓN 7 Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Puebla REGIÓN 8 Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
Miércoles 26 de febrero de 2014
5B
Habrá continuidad Hans Gómez Cano Noticias
Fue jugador representando al Tecnológico de Tuxtla, pero por sus estudios dejó de practicar el softbol. Ahora –a un año de su regreso- tiene en sus manos la misión de sacar adelante el proyecto de la Liga Municipal donde espera hacer crecer más este deporte de la pelota suave. Rafael Borbolla se dice listo para esta nueva encomienda en su vida, donde espera hacer bien las cosas como presidente del softbol municipal. “Es un gran reto que me invitan a asumir y gustoso, estoy aquí para apoyar a la familia softbolera. “Nosotros hemos venido trabajando con la mesa directiva anterior con lo que podemos, ahora que se hace el cambio se me pidió el apoyo y acá estamos.” Rafael Borbolla comentó que se trabajará mucho con la niñez, esperando que un año se haya la liga infantil. “Lo principal es la continuidad, la mesa directiva anterior venía trabajando
LUCE UNA NUEVA CARA
Al estadio de beisbol ya se le plantó el pasto natural y las gradas están en proceso de elaboración
Germán González ansía que en casa se logre el pase a la Olimpiada Nacional 2014
Hans Gómez Cano
C Noticias
Los albañiles siguen trabajando a marchas forzadas.
Las gradas serán amplias y más cómodas a las anteriores.
nueva mesa directiva n RAFAEL BORBOLLA
PRESIDENTE n MARIO HERNÁNDEZ
VICEPRESIDENTE n IVÁN VELÁZQUEZ
TESORERO n ANTONIO TRUJILLO
SECRETARIO DE ACTAS Y ACUERDOS n YANETH SOL n DOMINGO VILLATORO
VOCALES
Rafael Borbolla con ánimos para trabajar por el softbol tuxtleco. muy bien con los proyectos que traían, lo que no terminaron lo vamos a terminar, siendo una de las más importantes la liga infantil, ahí vamos a empujar mucho, esto se echará andar en un año.” Otro de los puntos donde espera apoyar será en el mantenimiento del inmueble que de manera constante se requiere.
“El mantenimiento en el campo no se termina, se debe estar arreglando la alfombra, parte del diamante, ya tendremos nuestra oficina para mayor certeza, necesitamos más iluminación, queremos que los partidos se transmitan por televisión, vamos poco a poquito.”
Basquetbol se alista para Regional
Hans Gómez Cano Noticias
El nuevo diamante de Tuxtla Gutiérrez será apto para jugar pelota a un excelente nivel.
Fotos: Jesús Hernández
Así luce el “Panchón Contreras”.
ada vez toma más forma el estadio de beisbol en Tuxtla Gutiérrez, “Panchón Contreras” aquel viejo inmueble ha quedado atrás para darle paso a la modernidad. De a poco se ven los cambios que está sufriendo este inmueble capitalino que tras muchos años estuvo en el abandono, el gobierno del estado le ha inyectado recursos para hacerlo más funcional y tener así instalaciones aptas para la práctica del beisbol. A simple vista se nota el cambio en el graderío, haciéndolas más cómodas para los aficionados, así como el nuevo techado y las canaletas para que –en caso de lluvia- corra el agua. Las banquetas y áreas de esparcimiento es otro de los puntos a destacar, así como los vestidores para el equipo local como el de visitante. Del lado del libramiento norte, ya fueron colocados los postes que sostendrán la gran malla, la cual permitirá abrazar a la pelota en caso de un jonrón y que esta no afecte a los automovilistas. Uno de los puntos más importantes es el sembrado del pasto natural que tendrá el “Panchón Contreras” este ya inició el proceso para que crezca y se reproduzca en el campo, el cual deberá estar listo antes del 7 de marzo, dado que el 8 se comenzará a jugar en este inmueble la Liga Tabasqueña Profesional de Beisbol donde Tucanes de Chiapas hará su debut. NOTICIAS quiso platicar con el arquitecto encargado de la obra pero este se negó a dar a conocer los avances de la obra, que a nuestra consideración va en un 70 por ciento, lo demás será pulir algunos aspectos en que una semana –según los albañiles- quedaría listo. El “Panchón Contreras” tendrá color y este será pintado de verde, así como el uniforme e indumentaria de los Tucanes de Chiapas.
Rafael Borbolla. Presidente
El techado está casi listo.
Germán González y su equipo de féminas se alistan para afrontar el Selectivo Regional de Basquetbol en la capital chiapaneca. A falta de una semana, el entrenador de estas, dijo estar trabajando con lo mínimo a pesar de que el año pasado le comentaron que se iba a trabajar de diferente manera en la Secretaría de la Juventud y Deporte. “Estamos trabajando con los equipos 97-98 femenil, desafortunadamente solo tenemos dos campamentos, pero el trabajo y el esfuerzo de las niñas se hará al máximo, esto no fue lo que se nos dijo, desde junio se iba a trabajar con este tipo de eventos, pero esperemos que los responsables asuman su responsabilidad. Yo asumo a dar mi mayor esfuerzo pero la autoridad -que sabemos quienes falló-, esperemos que se pongan las pilas.” A la espera de apoyo, Germán González pidió confianza en el trabajo que se hace con los deportistas del estado. “Más que apoyo sería confianza, se debe tener un proyecto, desde que acabó la Olimpiada pasada se dijo que había un gran proyecto y que la Olimpiada no iba ser para las asociacio-
Foto: Jacob García
El Panchón toma forma
Los vestidores prácticamente están listos, solo falta repellarlos por dentro y por fuera n El pasto natural ha sido colocado y se encuentra en su proceso de crecimiento n El Panchón ya luce nuevo techo de color blanco n
“Lo principal es la continuidad, la mesa directiva anterior venía trabajando muy bien con los proyectos que traían, lo que no terminaron lo vamos a terminar, siendo una de las más importantes la liga infantil, ahí vamos a empujar mucho, esto se echará andar en un año” Foto: Jacob García
El nuevo Presidente de la Liga Municipal de Softbol, Rafael Borbolla, habló para NOTICIAS
Las chicas de la Selección Chiapas se preparan para Selectivo Regional. nes, que el órgano rector lo tomaría, si sabíamos que iba ser así, nunca se presentó el proyecto, si el proyecto era solo dos campamentos.” Germán comentó que la única autoridad que se ha acercado a respaldar el proyecto es el Sub Secretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, quien fue la persona encargada de traer el Regional al estado. “José Luis Orantes ha estado cerca de
nosotros haciendo un análisis de toda esta situación, estamos recibiendo su apoyo y respaldo para el Regional. Al haber tomado la iniciativa de traer el Regional de basquetbol a Chiapas es hablar de que a él le gusta el basquetbol, le gustan los retos y habrá respaldo, estoy motivado.” Sobre el Regional –que está a la vuelta de la esquina-, Germán González expuso que “Estamos motivados y nos esforzaremos al máximo,
pero así como se nos juzga, ahora hay que ver donde empezó el problema, Chiapas es más que cualquier problema, hay que reconocer que el trabajo es de las niñas. “Nos sentimos muy bien, con confianza porque estas niñas están desde las infantiles, ya estamos listos para el Regional, estaremos en casa y esperamos que las porras y autoridades nos apoyen.”
6B
Miércoles 26 de febrero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
EFA DA INICIO CON ACTIVIDADES 2014
Seminario de Lameco Eskrima Germán Gaxiola
L Noticias
a Extreme Figths Academy (EFA), que dirige Adán Castillejos ha iniciado oficialmente con el calendario de seminarios que se tienen contemplados para este 2014, por lo que este fin de semana, ha pactado el seminario de Lameco Eskrima el cual será impartido por el Profesor Alejandro Garduño. Alejandro Garduño proveniente de Cuernavaca, Morelos, estará visitando tierras chiapanecas para impartir el curso taller de Lameco Eskrima, Cuchillo y Garrota Combativo en la academia EFA. Lo anterior fue confirmado por Adán Castillejos quien dio a conocer el cartel oficial, haciendo la invitación a todas las escuelas, instituciones, agrupaciones o asociaciones que quieran sumarse a este evento, que cuenta con el aval y respaldo total de la Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu Brasileño y Artes Marciales Afines. Este seminario tendrá una duración de dos días y se estará impartiendo los días sábado 1 y domingo 2
Regresarán a casa luego de tres fechas no jugar ante su público
Este seminario es para toda la población que desea defenderse y estar atentos ante una situación de alto riesgo. se en problemas y tratar de evitarlos, pero si aún de evitarlos a toda costa continúan las agresiones entonces es cuando se entra en acción para poder
defenderse” explicó. De esta manera, la academia EFA tendrá actividad este fin de semana, y la cuota de recuperación para es-
Ocelotes afila las garras seguir trabajando para encontrarse dentro de la cancha y por fin convertirse en ese equipo compacto que quiere el domador Daniel Mora. “Nos falta entendimiento, no tuvimos pretemporada y eso nos está afectando; pero el equipo paso a paso se está uniendo, se está entendiendo tanto dentro como fuera de la cancha y no falta mucho para que lleguemos a nuestro máximo nivel”, apuntó. Por otro lado, Luis Torres se estrenó con la casaca felina anotando el gol del empate el pasado viernes cuando todo indicaba que los mexiquenses se quedarían con los tres puntos; sin embargo, el jugador no está conforme y espera que el equipo mejore en la definición.
“Tuvimos muchas oportunidades de gol, creo que nos está faltando concretarlas, gracias a Dios a mí me tocó me toca anotar ahora, pero si me gustaría que todos los compañeros hicie-
Foto: Cortesía
Tapachula.- En la cueva de Ocelotes de la Unach siguen apuntando a la liguilla y confían en que con actuaciones como la que demostraron en el segundo tiempo frente a Potros, la calificación está a su alcance, al menos así lo aseguró Luis Torres. “Mientras el desempeño del equipo sea como la del viernes, con la disposición del segundo tiempo de todo el equipo para ayudar al compañero y para luchar en pro del equipo, yo creo que no vamos a tener problemas de llegar a la liguilla y ser campeones”, aseguró el jugador felino. Luego de siete fechas disputadas en la Segunda División, el torneo comienza a madurar y Torres Vázquez es consciente de que Ocelotes debe
de marzo, a partir de las 10:30 de la mañana, en la academia que se ubica en circunvalación Tapachula No 216 en la Colonia Moctezuma. Alex Garduño inició su entrenamiento en la IMB ACADEMY en el año de 1995 con el profesor Gerardo Arrechea, y que posteriormente conoció al Sigung Richard Bustillo en al año de 1996. Continuando su práctica y estudios bajo la tutela del Grand Master Ciriaco “Cacoy” Cañete de la Cuesta, recibió su certificación cómo Instructor en Doce Pares Eskrima en el año 2002, recibiendo nuevas promociones en 2004 y 2006 y obtuvo sus grados de las manos del Grand Master “Cacoy” Cañete. Garduño cuenta con una vasta experiencia en la Defensa Personal, la cual compartirá este sábado y domingo con todos los participantes en el Seminario de Defensa Personal. Este seminario es para toda la población que desea defenderse y estar atentos ante una situación de alto riesgo y mucha presión, por lo que principalmente ha trabajado con mujeres para que ellas aprendan a defenderse: “Este curso no es para hacer daño a cualquiera, sino todo lo contrario, enseñamos el uso de las armas para estar atentos y alertas ante cualquier situación, y enseñamos a no meter-
Foto: Cortesía
Este fin de semana Alejandro Garduño será el disertante
Luego de 7 fechas disputadas en la Segunda División, el torneo comienza a madurar.
ran su gol”, comentó. En la próxima jornada, Ocelotes por fin regresará a casa luego de tres fechas no jugar ante su público y el camisa 13 quiere aprovechar para volver
tar presentes en este seminario es de 500 pesos, y podrán comunicarse al teléfono celular: 961 149 29 95 o bien al 602 59 78.
a la senda del triunfo y meterse de lleno a la pelea por los lugares de liguilla. “Por fin (volvemos) al Olímpico, donde es nuestro hogar, queremos hacer la cancha fuerte y debe pesar, no se nos puede ir ni un punto de ahí, el partido anterior se nos fue un punto y estuvo de más regalarlo y eso no va a volver a pasar”, finalizó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
El acto se realizó en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Presenció el juego de pelota, un deporte antiguo.
EN SU FASE ESTATAL
7B
El gobernador con alumnos de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF).
Inaugura MVC “Universiada 2014” Participan más de mil 700 jóvenes de 10 universidades e instituciones de educación superior l inaugurar la “Universiada 2014” en su fase estatal, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que en Chiapas el impulso al deporte, así como la actividad física cobran relevancia, ya que a través de esta estrategia se busca formar una juventud sana y exitosa. En este sentido, el mandatario chiapaneco convocó a los más de mil 700 jóvenes universitarios que participan en esta justa deportiva a poner en alto el nombre de Chiapas, dando su mejor esfuerzo, y felicitó a las 10 universidades e instituciones de educación superior participantes por inculcar en sus estudiantes el deporte. “Quiero felicitarlos por prepararse para participar en esta Universiada 2014, yo como ustedes practico el deporte día con día, sé que es una actividad que permite contar con una vida más saludable, pero sobre todo me da mucho gusto fomentar la participación de más jóvenes en esta Universiada, porque es la mejor forma de que se alejen de cualquier vicio”, enfatizó Velasco Coello. Desde el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Gobernador destacó que su administración seguirá fomentando y dando apoyo a deportistas y atletas chiapanecos, a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte. Ante autoridades universitarias, rectores, directoras y directores de las universidades e institutos tecnológicos, el mandatario refirió que tan sólo al cumplirse el primer aniversario de la Cruzada Estatal para el Deporte, han participado en esta estrategia más de 42 mil personas en 78 municipios. Agregó que a través de esta Cruzada, se ha puesto en movimiento a todo Chiapas, motivando a niñas, niños, jóvenes y familias, a hacer ejercicio y a convivir sanamente, sumando así cada vez a más chiapanecos para que practiquen un deporte. Subrayó que se está avanzando en la recuperación y rehabilitación de más
Quiero felicitarlos por prepararse para participar en esta Universiada 2014, yo como ustedes practico el deporte día con día, sé que es una actividad que permite contar con una vida más saludable, pero sobre todo me da mucho gusto fomentar la participación de más jóvenes en esta Universiada, porque es la mejor forma de que se alejen de cualquier vicio” Manuel Velasco, Gobernador de Chiapas Además saludo a cada de los atletas de las 10 universidades que participan. espacios deportivos, además de haber entregado 300 gimnasios al aire libre en todo el estado, en los que se han invertido 18 millones de pesos. A esto se suma el acondicionamiento de 35 canchas de futbol con pasto sintético de alta calidad; ampliando espacios dignos y seguros para que las y los chiapanecos tengan donde correr, caminar, jugar o convivir en armonía. Al hacer uso de la palabra, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda destacó que la máxima casa de estudios y las demás instituciones de educación superior participantes, tanto públicas como privadas, se unen al entusiasmo y a las políticas del gobernador Velasco para promover y practicar el deporte. “La Universidad Autónoma de Chiapas abre sus puertas para recibir a estos jóvenes, mujeres y hombres que con su fuerza, entusiasmo, disciplina y perseverancia dignifican al deporte chiapaneco y enaltecen a sus respectivas universidades e instituciones, la disciplina deportiva en la que compiten cada uno de ustedes conforma las partes de la estructura de esta fase estatal de la Universiada 2014, a la que nos convoca el Consejo Nacional del Deporte”, concluyó.
Fotos: Cortesía
A Comunicado
En su discurso dijo que el impulso al deporte, así como la actividad física cobran relevancia en Chiapas.
8B
MiĂŠrcoles 26 de febrero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Foto: Cortesía
Miércoles 26 de febrero de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
QUÉ PASÓ HOY 26 DE FEBRERO
RAÚL ANGUIANO
Un 26 de febrero nacieron los novelistas Víctor Hugo y Michel Houellebecq, así como los pintores Raúl Anguiano y José Luis Cuevas; murieron el médico veterinario Max Sterne y el escritor Arturo Uslar Pietri.
El cronista mexicano
Juan Villoro es sin duda uno de los más importantes cronistas iberoamericanos y una figura imprescindible en el actual panorama literario de México.
Heberto Vásquez Aguilar escribió una monografía de su pueblo natal, Cabeza de Toro; sin embargo, Sofía Mireles Gavito se adjudicó la autoría en la publicación.
5C
El pianista Douglas Bringas presentó en un concierto la primera parte de Álbum del corazón, de Fernando Soria (1860-1934), proyecto PECDA.
3C
2C
Tormenta editorial de un pescador
La música de
Fernando Soria
2C
Cultura
Miércoles 26 de febrero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Las Fresas del Olmo
Librerías ocupadas, desalojadas o inexistentes Carmen Boullosa
El pianista Douglas Bringas prepara la producción.
E
l Puy de Dômes que vigila la ciudad de Clermond-Ferrand, le dio nombre a Les Volcans, una librería en toda forma en la que me perdí varias veces para encontrar tesoros. Amplia, surtida, ecléctica, kilométrica, en “Les Volcans el azar”, la disposición bien ordenada y los gustos diversos de sus varios libreros –en parte modulados porque las universidades de la ciudad quedan a un paso-, me pusieran en las manos innumerables tentaciones. Guiada por ella, releí cuentos de Yourcenar, descubrí poetas árabes en una antología, encontré las cartas de amor de la enamorada de Sade (de quien escribí aquí en mi colaboración anterior, la adicta al dolor), un relato apasionante de “Caballeras medievales” (de Sophie Cassagnes Brouquet), y cuando volví a Les Volcans a llevarme la biografía de George Sand de Mauriac (o a dejarme tentar por otro libro), topé con un letrero: CERRADO. Bajo éste, una nota informaba que un sitio de Internet sigue vivo para surtir pedidos a domicilio. Les Volcans era una de 57 librerías de la cadena Chapitre (la segunda más grande de Francia) que se declaró en bancarrota, consiguió permiso legal para poner sus locales en venta, consiguió compradores para algunas, cerró diez en diciembre, y ocho en febrero. Sin saberlo, estuve en la última noche de vida de Les Volcans. Tertulia en la que yo caí por azar, no sólo me presentó voces y personajes, fue una lección de carpe-diem: “toma del día de hoy lo que te ofrezca, ten poca confianza en que podrás hacerlo mañana”. No encuentro la biografía de George Sand que escribió Mauriac, y no sé cuántos más libros. ¿Cómo leer igual sin una librería? Soy también lectora en kindle –y en Nueva York de bibliotecas públicas-, pero las librerías son insustituibles. Buscando en Clermont-Ferrand, encontré “La Librairie”, es una librería pequeña, selecta y literaria, acogedora; tampoco está formada sólo de novedades, pero no acepta de chile y de manteca, los libros están elegidos con gusto riguroso. Tuve una conversación con la librera, Dominique Minard, brillante lectora a quien las
nuevas circunstancias del mercado han convertido en una auténtica guerrera. Recuerdo otros libreros insustituibles, como Óscar Vega, en los años 90 de El Parnaso de Carrillo Puerto, en Coyoacán. En la McNally Jackson de Soho, Javier Molea anima la vida en español de la librería. Lectores libreros enriquecen a los lectores. El cierre de librerías implica la pérdida de empleos (434 se eliminaron en la bancarrota de Chapitre: en Lyon, donde escribo, la correspondiente de la cadena cerró el 10 de febrero, desde entonces el local con pintas anuncia, LIBRAIRIE OCCUPEE, “Por nuestras indemnizaciones y nuestra dignidad”, “por un despido decente”, “El equipo de Chapitre exFlammarion les agradece a nuestros fieles clientes, así como a todos los otros, por todos los años de amor compartido por los libros, y por el amor de la cultura”). El cierre de librerías se lleva otras entre los pies. Alterando un poema de Ronsard (“Contra los madereros del bosque de Gatine”): “Escucha, detén por un momento tus actos. No son librerías lo que cierras: ¿No ves cómo haces correr la sangre de las ninfas que viven entre las portadas? Sacrilegio mortal, si van tras un ladrón por haberse hecho de un botín de poco valor, ¿no debiéramos enviarte a la cárcel por tu crimen, condenarte así al terror de los penales sobrepoblados, dándote ningún privilegio, pues perpetraste tu crimen sólo pensando en obtener cualquier ganancia?”. La tragedia mayor está, sin duda, en no llegar siquiera a tener librerías: ¿cuántas hay per cápita en México? ¿Es una librería por 180 mil habitantes, contra 1 por cada 7 mil en Argentina; o es, como dicen otras fuentes, una librería por cada 250 mil mexicanos, contra 1 en Austria por cada 5 mil? Las bibliotecas hacen labor insustituible también – pero ésa es también otra historia en México. Ante los proyectos mastodónticos donde el libro no fue el protagonista se han interpuesto labores justas, como la de Daniel Goldin en la Vasconcelos, repensando honestamente la importancia del rol de bibliotecas (papel impreso y no) en el mundo digital.
Unicach difunde música de Soria Con apoyo del PECDA 2014 se grabará disco del “genio musical de Chiapas”
P Comunicado
oesía y música unieron a los asistentes al Jueves de Concierto con el pianista Douglas Bringas, quien presentó la primera parte del repertorio del Álbum del corazón, que incluirá 24 piezas del autor chiapaneco, Fernando Soria (1860-1934). Para crear una atmósfera adecuada a la esencia del concierto denominado Suite romántica, el docente de la Escuela de Música (Emu) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Douglas Bringas, pidió la participación de los asistentes en la lectura de poemas entre pieza y pieza. El pianista interpretó doce piezas de Fernando Soria, quien luego de un arduo trabajo de investigación y rescate musical, ha sido calificado como “genio musical de Chiapas”, pues sus obras para piano fueron premiadas en la Exposición Mundial de París en 1889 y 1900. Además de que logró que su música traspasara fronteras, el autor oriundo de Ocozocoautla tuvo una amplia producción musical con más de
El autor oriundo de Ocozocoautla, Fernando Soria, tuvo una amplia producción musical con más de 300 obras, más de la mitad inéditas, según consta en datos autobiográficos encontrados 300 obras, más de la mitad inéditas, según consta en datos autobiográficos encontrados. Bringas dijo que este concierto es parte del proyecto de difusión de la música de Fernando Soria, que este año es beneficiado con el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) 2014 del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapa (Coneculta), que contempla también las grabación del disco Álbum del corazón. El programa Jueves de Concierto contempla para este 27 de febrero, la presentación de Roberto Blanco (piano) y Tom Kessler (guitarra), quienes ofrecen el concierto Canciones en blanco y negro, en el Auditorio del Centro Universitario de Información y Documentación (CUID), ubicado en el Boulevard Ángel Albino Corzo #1087, a las 19 horas. La entrada es libre.
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
Preparan Álbum del corazón
El programa de este Jueves de Concierto contempla la presentación de Roberto Blanco (piano) y Tom Kessler (guitarra).
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Raúl Vera
C
Colaboración especial
apusbovence se dice sabiamente “mareño”, pues es de Cabeza de Toro, Tonalá, Chiapas, así dice el texto del video que en 1992 me tocó realizar junto a Humberto Pérez Matus, sobre la obra poeta de Joaquín Vásquez, nuestro querido “Quincho”. En el transcurso de la producción, su familia nos apoyó incondicionalmente, pero uno de ellos no sólo nos apoyaba con la lancha, sino con datos, recuerdos y frases de la Biblia, así como descifrando el origen de las palabras. Lo que generó que con Beto Matus se dieran interesantes agarrones sobre etimologías o para ver quién podía mencionar mas nombres con las letras B, G, H M, o cualquiera elegida al azar. Su agilidad mental nos sorprendía, siempre lúcido y cortés Heberto Vásquez señalaba a su hermano mayor como el gran motivador de su actividad intelectual, algo sorprendente para un hombre dedicado a la pesca y con tan sólo la primaria cursada. Después del 94, cuando deja de existir el poeta, la amistad continuó, cada vez que me ha tocado ir a la costa sé que en la casa de los Vásquez Aguilar tengo mi casa, al igual a todos los que fuimos amigos del difunto. Y también sabíamos que cada vez que llegamos a Cabeza de Toro está la cordialidad de los Vásquez y la sabiduría de Heberto, sus anécdotas de cuando naufragó, cuando palanqueaba en la pampa junto a “Quincho”, su conocimiento de la Biblia, la cual prometió leer después de que salió con vida del naufragio y la leyó: “tardé un año pero la leí”, cuenta orgulloso. Heberto asumió en otro género, la crónica, el compromiso de que Joaquín realizó con la poesía, cantar a su pequeño paraíso y rescatar la historia de la península que los vio nacer. Para ello preguntó a los pescadores viejos, consultó papeles, indagó en los archivos municipales, del tren de Tonalá, de la Reforma Agraria, en la memoria de las mujeres que se ganaban la vida pelando camarón. Me cuenta que en dos años y medio terminó su monografía de Cabeza de Toro, ahora gracias a Heberto, a su búsqueda por el origen de las palabras y las cosas del cotidiano, sabemos cuándo fue la fecha exacta que llegó el tren a Puerto Arista, antes la “Puerta”, cuándo se introdujo el drenaje, la energía eléctrica, el origen del nombre de Cabeza de Toro, el nombre de las colonias que conforman el ejido, cómo fue el reparto agrario Cardenista, quiénes fueron los solicitantes, en fin la historia de su pueblo. Heberto con su investigación bajo el brazo buscó quien la publicara, re-
3C
Señalan a Sofía Mireles Gavito
Quién narra el paraíso
de Cabeza de Toro
currió a los amigos y uno de ellos le recomendó a la cronista de Tonalá, Sonia Mireles Gavito (terrible error); Heberto sin conocerla confió por el solo hecho de haber sido recomendada por un académico de la Unach, amigo de “Quincho”, éste ultimo actuó de buena fe, sin saber que estaba metiendo en una tormenta editorial al pescador de Cabeza de Toro. Con el apoyo del ejido, Heberto consiguió cinco mil pesos para la edición y le confió a Mireles los originales, cuando se fijó la fecha para que saliera al público la monografía, Mireles le salió con una versión impresa, en la que el investigador principal ya no era nuestro amigo Heberto sino la propia Sofía Mireles Gavito y en letras más pequeñas y hasta abajo aparece el nombre de nuestro amigo. Heberto reclamó, a lo que ésta le contestó de mala manera: “agradezca que le puse su nombre”. Ahora Sofía Mireles es la que firma el libro, autoría de Heberto Vásquez Aguilar, quien al pedir su porcentaje de libros, ésta le dijo “que se los puede dar a 50 pesos, para que los venda, ya que invertí en la edición”; Heberto le aclaró que él sólo contaba para la edición con cinco mil pesos que el ejido le confió, y que la edición se hiciera con ese dinero. Ahora la señora Sofía Mireles, aparte de apropiarse del trabajo intelectual de Heberto, lo quiere agarrar de vendedor de libros, negando la parte de su inversión. Esto se llama plagio y robo, no conozco otro nombre al abuso que la señora Mireles está haciendo a nuestro amigo, por el cual meto las manos al fuego. Por varios motivos sé de su integridad moral, conozco sus inquietudes intelectuales, la plática sobre la investigación y la producción del libro ya tiene rato que la traía, la última vez que lo vi fue cuando fuimos a enterrar a una ballena que el mar la sacó enfrente de Cabeza de Toro, y que hedía de los mil demonios. En esa ocasión me platicó de sus nuevas pesquisas históricas. Buscando trabajos de la señora Mireles sólo encontré una nota publicada en el Heraldo de Chiapas, sobre la introducción del tren en la costa, la colaboración es un extracto del libro de Valente Molina sobre el tema, es decir sólo cortó y pegó, así que no le conozco nada de su puño y letra. Este dato nos da una idea de la personalidad y capacidad de Sofía Mireles Gavito. Es una pena que estos esfuerzos se pierdan en los abusos de parte
Con el apoyo del ejido, Heberto consiguió cinco mil pesos para la edición y le confió a Mireles los originales, cuando se fijó la fecha para que saliera al público la monografía, Mireles le salió con una versión impresa, en la que el investigador principal ya no era nuestro amigo Heberto sino la propia Sofía Mireles Gavito y en letras más pequeñas y hasta abajo aparece el nombre de nuestro amigo. Heberto reclamó, a lo que ésta le contestó de mala manera: “agradezca que le puse su nombre” En Cabeza de Toro a todos les consta que Heberto realizó la investigación, que él puso de su bolsa para realizarla; el libro consta de 120 cuartillas y está escrito de manera elemental, en el lenguaje de un pescador, no tiene mayores pretensiones que el de rescatar y preservar la historia de este bello lugar donde nació nuestro querido poeta “Quincho” Vásquez de personajes como la citada, sobre todo si estos abusos son cometidos a personas que uno conoce y sabe de sus buenas intenciones, en Cabeza de Toro a todos les consta que Heberto realizó la investigación, que él puso de su bolsa para realizarla. El libro consta de 120 cuartillas y está escrito de manera elemental, en el lenguaje de un pescador, no tiene mayores pretensiones que el de rescatar y preservar la historia de este bello lugar donde nació nuestro querido poeta “Quincho” Vásquez. Espero que la señora Mireles entre en razón y respete el trabajo de Heberto Vásquez, hombre al que queremos, respetamos y sabemos está diciendo la verdad y con ello la verdad de su pueblo, Cabeza de Toro.
Fotos: Cortesía
El pescador y cronista Heberto Vásquez Aguilar fue víctima de plagio de la monografía de su pueblo natal
Miércoles 26 de febrero de 2014
Heberto Vásquez le confió su texto a la señora Mireles para su publicación y ella se adjudicó su autoría.
4C
Miércoles 26 de febrero de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
ESCARABÁRTULOS Arcadio Acevedo LA BESTIA / Fernando Ruiz uando la gigantesca bestia se desplomó al fin sobre la tierra, los miles de hombres que participaron en su caza, miraron aterrorizados los torrentes de aquel líquido verdoso que brotaba por sus heridas y que, en un momento, los arrastró con la fuerza del más caudaloso de los ríos. Ninguno de los sobrevivientes imaginó siquiera, que la sangre de aquella bestia habría de colorear toda la vegetación de nuestro planeta.
C
ABORDAJE / Choan Gálvez Tres hombres de aspecto salvaje abordan mi casa y, machete en mano, me exigen que escriba un cuento de gatos. Los ignoro y, según suelo hacer los domingos, escribo una sencilla historia de piratas. MANUAL DE AUTOAYUDA 6 / Mauricio Carrera 1. “Moriré. Pero eso es todo lo que haré por la muerte”, escribió Edna Saint Vincent Millay. No hay más. Dejar de respirar y despedirse del mundo. Qué lata, qué miedo, que flojera y qué gran inconveniente. Vivir para qué, si nos espera la tumba fría, estos ojos que se comerán los gusanos, esa carne achicharrada convertida en cenizas con restos triturados de hueso, ese pavor último y definitivo ante el gran misterio. 2. La desnarigada, la llamó Jack London. La catrina, José Guadalupe Posada. La parca, la de la falda de serpientes, la nunca deseada y siempre cercana muerte. La inevitable. La omnipresente. Lo dijo La Bruyere: “La muerte no llega más que sólo una vez, y sin embargo nos acompaña con su presencia toda la vida”. 3. Qué sensación más atroz, cuántas noches de insomnio, qué cantidad inmensa de pensamientos funestos. Morir, dejar la vida, sus amaneceres, la piel suave y tibia de la persona amada, el placer de
Ilustración: Alex Alemany
DE LA VIDA Y SU CAUCE / Arcadio No recuerdo las palabras exactas, pero sí la intención del cristalino verbo de Paulina. En mis momentos de sequía, buscando poblar mi ánimo de húmedas frondas, con un brillo de cascada en los ojos me hablaba del río como símil ordinario de la vida. En mi época de riadas y turbulencias, al río se refería como ejemplo de vida también. Paulina cree en el más allá. Yo sólo creo en ella. Sus senos son los mojones que delimitan las fronteras de mi mundo. No conozco más espacio sideral que el de su alma. No tengo, ni lo quiero, paraíso más a la mano que el de su cuerpo. El pensamiento del edén nunca ha sabido provocarme un orgasmo. Cual agua de río, la vida es fluir constante, ininterrumpido andar, decía. Discurrirán por tus orillas, al reptar, de improviso, sirenas y fantasmas y moscas y mariposas. Y sapos y peces multicolores. Míralos, al transcurrir, tatúalos en tu corriente, sumérgete en su contemplación, pero no te detengas. En tu cauce habrá plácidos remansos y abismales caídas. Cantos de pájaros te empaparán y graznidos de urracas contaminantes. Continúa. Cuando el agua de los ríos se detiene, se pudre irremediablemente y muere. Tú no amaines al escurrirte, no pares en tu huida de la cuna. No ceses de fluir. Tu destino es el mar, la infinitud, Dios. ¿Cómo decirle entonces a Paulina que mi fe mitológica, urdida con carnes magras y frágiles huesos, no me alcanza para trasponer siquiera el zaguán de la gloria eterna?
la comida, la mirada inocente o llena de exigencias o reproches de los hijos, el olor de los jardines recién regados, la estrella bajo la cual hubo un juramento de amor eterno, los vasos con agua, las ciudades. Morir: dejar de caminar, de respirar, de ver, de sentir, de pensar, de ser. 4. Me pregunto cómo resistimos tal certidumbre, esa única y terrible gran verdad. Le rehuimos, nos escondemos como en el famoso cuento del hombre que reconoce a la muerte bajo su disfraz terreno, se asusta y huye lo más lejos posible de ella, hasta la distante Samarkanda, sólo para percatarse que ahí precisamente tenía su cita con la guadaña. 5. No hay lugar adónde huir. No existen los shangri-lás ni las fuentes de la eterna juventud. Nada es inmortal. Tampoco renacemos. Que vayan con ese cuento de niños a otro sitio. No hay resurrección ni de la carne ni del espíritu. La vida, ya se sabe, es la muerte segura. El terror ante esa nada. La angustia que nos acompaña desde que tenemos memoria. Lo dice con precisión y sensibilidad Clarice Lispector: “Tengo miedo de estar viva, porque quien tiene vida, algún día se muere”. 6. Algún día. El absurdo será más absurdo y nuestra vida la contemplaremos como un rápido y
fugaz guiño. Lo que hicimos y lo que no hicimos. Las bocas que besamos y las montañas que no subimos. El te amo que no dijimos y el divorcio al que no nos atrevimos. Los errores y los aciertos. El maldito colesterol y el bendito vino. Los atardeceres junto al mar y las frustradas ganas de haber viajado mucho. Nada de eso importará al momento del último estertor, de la última bocanada. 7. El mundo morirá con nosotros, sepultado a paladas de tierra o incinerado en indolentes hornos. Nunca más alguien como tú, como yo, como nosotros. ¿Cómo lo afrontamos, sin caer día con día en la desesperación, el suicidio, la locura? Somos féretros con pasos, lo dijo Revueltas. Una pasión inútil, al decir de Pascal. Zombis y golems, muertos en vida. 8. No aprendemos: nos perpetuamos en hijos que hemos condenado a morir, también, algún día. A experimentar esa náusea, ese negro abismo de cruces y lápidas que nos abruma. Temblamos al percatarnos de ese destino de huesos mondos y fríos: tanta vida, caray, para qué diablos. No es saludable. No es bueno. No es justo. Lo reconozco sin vergüenza: hay momentos en que me da miedo morirme. Me parece una afrenta, una broma demasiado cruel, un destino tal
vez necesario pero terrible e injusto. LA DEMORA / Fernando Ruiz Sí, ya sé, llegaste tarde. Aun así debimos esperarte, aguardar un poco más para que comiéramos juntos, pero tardaste casi dos días y teníamos demasiada hambre. Carlos no pudo resistir la tentación y empezó a comerse las manos, ávidamente, con mordiscos rápidos y nerviosos, como quien no ha comido bien durante años. Yo por mi parte no comí con agrado, tu ausencia me culpaba, y ya ves lo que queda de nosotros. No me mires así, perdóname, ya sé que prometimos hacer todo juntos. TOSTADAS / Isabel Moreno Las tostadas salieron volando, ajenas a mi hambre y a mi asombro. Saltaron de la tostadora, marchándose acto seguido por la ventana. Yo, embobado con el cuchillo de la mantequilla en la mano, me quedé un rato allí, en la misma posición, como si esperara a que volviesen, o como si Maite me fuera a despertar con su codazo habitual. Nada de eso pasó. Maite ya no estaba, las tostadas tampoco. Ambas me dejaron el corazón y el estómago con sentido de desalojo.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
5C
Ya está entre los grandes
El cronista llega a El Colegio Juan Villoro es sin duda uno de los más importantes cronistas iberoamericanos y una figura imprescindible en el actual panorama literario de México
M
éxico.- Todo indicaba que 2012 era el año de Juan Villoro: recibía el Premio Iberoamericano de Letras “José Donoso” por su extensa y versátil obra, y el sello Candaya publicaba “Materias dispuestas: Juan Villoro ante la crítica”. El citado libro lo situaba entre los grandes de la literatura en español junto a Roberto Bolaño, Ricardo Piglia y Enrique Vila-Matas; pero llegó el 2013 y volvió, otra vez, a ser el año de Juan Villoro: recibió el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural “Fernando Benítez” por la solidez de su obra y trayectoria en el periodismo de México; y se anunció su ingreso a El Colegio Nacional. El martes dictó su discurso de ingreso y compartió institución con su padre, el filósofo Luis Villoro. Juan Villoro, el escritor y traductor nacido el 24 de septiembre de 1956, es sin duda uno de los más importantes cronistas iberoamericanos y una figura imprescindible en el actual panorama literario de México. Su obra es objeto de estudio en la academia mexicana, norteamericana, española y francesa; ha generado estudios en universidades, tesis de licenciatura y doctorales, análisis críticos de variedad de estudiosos e incluso es protagonista de un DVD documental “Villoro en Villoro”, un trabajo de 31 minutos de Juan Carlos Colín en el que críticos y amigos de Juan —incluida su hija Inés, de diez años— hablan con el autor sobre su proceso creativo. Es un escritor todo terreno: cultiva la novela, el cuento, el ensayo, la crónica, el teatro, el periodismo y los libros para niños; es un autor fundamental para entender el México de las últimas tres décadas, por eso su obra ha despertado el interés en otras naciones y ha empezado a ser traducida al francés, alemán, italiano, inglés y portugués. En Francia circulan cinco de sus libros, el más reciente, “Arrecife”, fue editado el mes pasado con un tiraje de 4 mil ejemplares. No así en Estados Unidos, donde apenas comienza su historia con la traducción de “Arrecife”. “Curiosamente, la obra de Villoro no ha sido traducida al inglés como correspondería para el mejor narrador de su generación y ciertamente uno de los principales intelectuales públicos de la actualidad. Hasta don-
Foto: Coretesía
El Universal
Es un escritor todo terreno: cultiva la novela, el cuento, el ensayo, la crónica, el teatro, el periodismo y los libros para niños; es un autor fundamental para entender el México de las últimas tres décadas, por eso su obra ha despertado el interés en otras naciones y ha empezado a ser traducida al francés, alemán, italiano, inglés y portugués de sé, sólo su última novela ‘Arrecife’ está por aparecer en inglés. Algunos cuentos también han sido traducidos por separado. Estoy seguro que no pasará mucho tiempo para que los editores y lectores de Estados Unidos comprendan la importancia de su obra y contribuyan al reconocimiento que ha recibido internacionalmente con premios como el Villaurrutia, el Herralde y desde luego, su muy merecido ingreso al Colegio Nacional”, dice a EL UNIVERSAL, Oswaldo Zavala, profesor asociado del Graduate Center de la City University of New York (CUNY). En una comunicación de ida y vuelta, como uno de los últimos libros de Juan Villoro a cuatro manos con el escritor argentino Martín Caparrós, las dos traductoras de sus libros en francés: Juliette Bárbara Ponce -quien además es su editora- e Isabelle Gugnon, comparten sus acercamientos al autor de “El testigo”, “Los culpables”, “El libro salvaje” y “La casa pierde”. “Lo que me gusta es su genio para destacar lo absurdo y lo encantador de su país y traducirlo en unas narrati-
vas llenas de humor y ternura”, señala Ponce, quien ha hecho la traducción de “Los Culpables” y en colaboración con Isabelle Gugnon las de “Arrecife” y “El libro salvaje”. Justo, Gugnon agrega: “También su arte de las referencias escondidas a su vida, a los escritores que le gustan, a la música”. Las dos traductoras coinciden en que Juan Villoro tiene un estilo falsamente simple “cuando lo lees parece fácil, fluido, casi sin efectos especiales, pero al traducirlo descubres que es una trampa. Es un estilo muy trabajado, una simplicidad complicada”, dice Juliette Ponce. Isabelle arremete: “Cuando uno lo lee, tiene la impresión de que va a ser muy fácil traducirlo, y pasando a hacerlo, se da cuenta de que Villoro tiene duende para utilizar palabras sencillas en castellano, que necesitan casi siempre una sabia adaptación al francés”. Obra que es materia de estudio Oswaldo Zavala, quien junto con José Ramón Ruisánchez coordinó el libro “Materias dispuestas: Juan Villoro ante la crítica”, asegura que la
obra de este narrador ha sido central en las producciones culturales de México en las últimas tres décadas y que su versatilidad al incursionar en múltiples géneros le ha permitido ocupar un lugar prominente en el campo literario como uno de los principales intérpretes de la realidad cultural y política en México. “Villoro ha articulado uno de los mayores desmontajes del nacionalismo mexicano, y junto con pensadores como Roger Bartra y Carlos Monsiváis, nos ha enseñado a dilucidar críticamente la fuerza ideológica que insiste en la falacia de un ‘ser mexicano’ que esconde y borra las más perniciosas redes de poder en el país”, afirma Zavala. Alejandro Hermosilla Sánchez, filólogo español y profesor de la Universidad de Murcia, asegura que Villoro es un referente central entre la antigua tradición de escritores mexicanos y la nueva. “Ha sabido mirar las vanguardias, el pop y el rock, movimientos de masas como el fútbol desde la tradición introduciéndolos
en ella. Naturalizándolos. Y al mismo tiempo ha sabido explicar a las nuevas generaciones los más importantes rasgos de la escritores de la Revolución y posteriores épocas”. Hermosilla reconoce en Juan Villoro una ventana para acercarse al México actual, una excelente puerta de introducción a partir del cual se podían rastrear diversas realidades con mucha mayor seguridad. “Villoro ha aportado transparencia, ética y seguridad para introducirse en México”. Zavala menciona que Villoro es sin duda uno de los principales referentes de todo académico que se acerque a los estudios mexicanos desde prácticamente cualquier disciplina, incluida la literaria y en particular sus cinco novelas. “Es claro que estamos ante una obra de crucial relevancia política junto con una altísima factura estética y formal, que sitúa a Villoro a la par de Monsiváis, José Emilio Pacheco, Sergio Pitol, Roberto Bolaño y Ricardo Piglia, por mencionar sólo a algunos de los escritores más afines a su proyecto literario”.
6C
Miércoles 26 de febrero de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
El 8 de marzo, a beneficio del DIF
Regresa ballet ruso a Chiapas La compañía de San Petersburgo ofrecerá la obra El lago de los cisnes, en San Cristóbal
Cristal Moreno Gómez
La presentación se llevará a cabo el 8 de marzo a las 20 horas, en el Teatro de la Ciudad “Hermanos Domínguez”.
E Noticias
El lago de los cisnes, obra coreografiada por Marius Petipa y, en gran parte por Lev Ivanov, con música de Tchaikovsky, es una de las grandes piezas clásicas del ballet ruso y la
obra que elevó la música de ballet a la categoría de género musical. A través de una impresionante coreografía, esta obra cumbre del ballet clásico cuento de hadas, donde la jo-
ven reina Odette es víctima del hechizo del terrible brujo Von Rothbart, que la convierte en cisne, junto a toda su corte y únicamente le permite adoptar la forma humana durante la noche.
Fotos: Jesús Hernández
El lago de los cisnes, de Viktor Korolkov, es un homenaje al compositor Pyotr Ilyich Tchaikovsky.
Continúa el festival de Coita Este miércoles se presentan los grupos Sonajazz y Sonex, y el pianista Arturo Aquino Inés Merchant* Noticias
Una gran ovación por parte del público recibieron los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Chiapas durante el concierto que ofrecieron en el 1er Festival de las Artes Coita 2014, organizado con el apoyo del Consejo Estatal para las Culturas y las (Coneculta-Chiapas). De esta forma, la agrupación dirigida por Roberto Peña Quesada se unió al segundo día de actividades de este festival que se celebrará en el municipio de Ocozocoautla hasta este miércoles 26 de febrero. La noche fue deleitada por más de hora y me-
dia donde se escucharon las piezas como La urraca ladrona, Noche en la árida montaña, Finlandía y Bachanela, por mencionar algunas. En las diversas sedes alternas con las que cuenta este Festival, se tuvo la participación de la soprano Blanca Ruth Esponda, quien desde el 2005 ha montado y producido diversos espectáculos dirigidos a públicos de todas las edades. También se presentaron los gestores culturales Aurora Oliva y Fernando Híjar en el parque central de Coita, donde anunciaron la primera edición del disco “¡Viva el Mequé!”, fonograma que da a conocer la música tradicional de los zoques de Tuxtla Gutiérrez. Recuerde que el 1er Festival de las Artes Coita 2014 concluye este miércoles 26 de febrero con la participación de los grupos Sonajazz y Sonex, así como del pianista Arturo Aquino.
Foto: JCortesía
n marzo, San Cristóbal de Las Casas tendrá la oportunidad de disfrutar al ballet ruso, que llega a nuestra entidad con la obra El lago de los cisnes, una función a beneficio del DIF Chiapas, de acuerdo con lo declarado por autoridades culturales. La presentación se llevará a cabo el 8 de marzo a las 20 horas, en el Teatro de la Ciudad “Hermanos Domínguez”, que por primera vez en Chiapas se exhibirá la obra completa en sus tres actos, con una duración aproximada de dos horas y media y la participación de cuarenta artistas en escena. La compañía de San Petersburgo ofrece un espectáculo internacional con grandes obras clásicas, y El lago de los cisnes, de Viktor Korolkov, es uno de ellos, en homenaje al compositor Pyotr Ilyich Tchaikovsky.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
MIércoles 26 de febrero de 2014
7C
Protestan para que Bieber no se mude a Atlanta Luego de saberse que Justin Bieber podría mudarse a Atlanta, vecinos del barrio que está en la mira del cantante protestaron contra él. Con pancartas expresaron su disgusto ante la posible presencia del joven canadiense, pues lo consideran un peligro para sus hijos, indicó el portal huffingtonpost.com. El grupo llamado “Coalición por el barrio de Buckhead” también empleó Facebook para iniciar una resistencia contra Bieber y hasta ahora tiene 300 participantes.
MÚSICA
Ely Guerra al desnudo La cantante mexicana se encuentra en busca de un nuevo rumbo musical y celebrando dos décadas de carrera CADONU
E
EL UNIVERSAL
La cantante mexicana Ely Guerra.
FOTOS: EL UNIVERSAL
n un año al que consideró creativo y en el cual espera rescatar los mayores espacios posibles para ella, Ely Guerra se siente plena y entusiasmada por el presente musical que vive y los 20 años de trayectoria que la avalan. “Nosotros seguimos desarrollando nuestras ideas y propuestas en muchos otros sentidos más allá que del comercial y en ese trayecto vino el equilibrio”, afirmó la cantante. Es por ello que además de significar su sexta aparición en el Vive Latino, su presentación el 28 de marzo en los XV años del festival muestran una evolución. Y, situación importante, ahora tocará en un horario más cómodo para ella sin el sol de frente. “Fue importante alejarnos del Vive Latino en el sentido de que nosotros empezamos una carrera independiente y también
Guerra tiene un público y seguidores muy fieles.
La intérprete busca un nuevo rumbo.
había que acomodarnos y volvernos a ganar la confianza de ese espacio y viceversa, que ellos también tuvieran ganas de tener artistas como uno”. Con su presentación en el Centro Cultural Roberto Cantoral en diciembre pasado, la regiomontana se vio inmersa en un proyecto donde solamente estuvo acompañada de su piano y espera obtener un buen producto de ello. “Fue interesante tener este encuentro muy desnudo. Fue confrontante medirme con la vara de decir que estaba desnuda con un solo ins-
patrones; quiero dedicarme a hacer mi nuevo disco porque (hasta ahora) no he tenido el tiempo de calidad ni emocional para escribirlo”. - “No soy una gran actriz” Anteriormente participó en la pantalla grande al lado de actores como Enrique Arreola, Mario Almada, Fernando Ciangherotti en el filme “La Pantera Negra”, ópera prima del director Iyari Wertta. Ely Guerra aceptó en aquella ocasión porque interpretó a un personaje donde no tuvo que hablar, pero no le gustaría hacerlo más.
trumento que me acompaña, todo esto en miras a una nueva producción”, afirmó. Es por estas mismas experiencias y hallazgos por lo que le gustaría cambiar un poco el rumbo que ha mantenido en su próximo álbum. “Siempre hubo una fórmula, un formato de cómo hacer música, siempre entrar al estudio ha sido un reto; uno como músico siente temor si podrá hacer algo mejor que el disco pasado o no, pero ahora siento ese temor mucho más profundo porque estoy rompiendo con
“Cuando me han invitado he sido coherente y he tratado de ser objetiva para participar en cosas precisas porque la verdad es que no me considero actriz y también eso uno lo va delimitando. “Ahí fue una participación absolutamente pertinente porque nunca hablaba, entonces fue fácil representar eso ya que yo he hecho videos musicales y sé cómo actuar sin tener que dar un diálogo o interactuar con otro profesional, aunque finalmente los actores son un encanto y siempre van a decir que soy fantástica”, refirió.
8C
Noticias
Miércoles 26 de febrero de 2014
PIÑATA
Refrescante f Adelin Moreno, Fernanda Aparicio y Hannia Davis.
Carlos Amado Gómez Pérez cumplió tres años y lo celebró con una divertida albercada en Suchiapa
Carlos Domínguez Núñez
M NOTICIAS
ágica e inolvidable fue la fiesta de cumpleaños de nuestro
amigo Carlos Amado Gómez Pérez, quien el pasado fin de semana cumplió tres años de edad y sus papás, Amado Gómez Gómez y Erika Pérez de Gómez, le organizaron un memorable festejo al estilo de los personajes de la serie animada “Dinotrén”. El calor agobiante del sábado fue motivo suficiente para ser partícipe en la refrescante albercada que protagonizó Amado. Los invitados
llegaron uno a uno y sin duda fueron efusivos al correr y lanzarse a la piscina, apenas después de darle el abrazo y su regalo al cumpleañero. Entre golosinas, refrescos y un delicioso pastel, chicos y grandes pasaron una tarde increíble y divertida, lo mismo que el festejado, que no paró de correr y de jugar, demostrando la felicidad que le embargaba. ¡Muchas felicidades!
Carlos Amado Gómez cum
Pili Cervantes y Rosita Casanova.
Gloria Serrano, María Guadalupe Serrano con el festejado y su mami.
El festejado disfrutó de la al Carlitos junto a su mami, Érika Pérez.
Gabriela y Gabriel Aragón.
Guadalupe Gómez Nucamendi y Blanca Nieves Gomez
Gloria Altamirano, Amado Lucía Clemente.
Nucamendi.
Elvia Gómez Nucamendi y el cumpleañero.
Darinka Grajales, Nery Gómez, Camila Miranda Gómez y Bryan Grajales.
Renata Lara y Adriana Grajales.
Carlitos se la pasó de lo mejo
s Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
9C
festejo Carlitos con sus abuelitos, Aída Serrano y Hercilio Pérez.
Una ocasión para compartir con la familia.
Rafael y Mateo Marín con el cumpleañero.
Esmeralda del Rocio Guillén, la mamá e Isela Margarita Nucamendi.
Chicos y grandes disfrutaron del festejo.
Con Aída Serrano, Cristel y Cristopher Pérez Serrano.
Una linda ocasión para Carlitos.
Una tarde divertida pesar del calor intenso.
Se divirtieron mucho junto al cumpleañero.
Bonita postal del cumpleañero y sus invitados.
mplió tres añitos.
Los chiquillos disfrutaron de la fiesta.
lbercada.
Rosita Casanova y el festejado.
or.
El festejado, Elba Gómez, Elvia Gómez Nucamendi y Mariem Guillén.
FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ.
o, su mamá y
10C
Sociales
Miércoles 26 de febrero de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
RECIBIERON BELLAS palabras en el acto del brindis. CON LOS PAPÁS DEL NOVIO, Julio Cesar Gordillo y Emma Leticia Argüello.
BODA
Se juran amor eterno Janet Ricalde y Luis Carlos Gordillo protagonizaron una velada inolvidable, ya que se presentaron ante la sociedad como marido y mujer CARLOS CASTRO
L NOTICIAS
CON EL HERMANO DE LA NOVIA, Ernesto Ricalde y su mamá, Dora María Escobar.
TRES AÑOS DE NOVIAZGO Janet y Luis finalizan una etapa de sus vidas para emprender un nuevo viaje, pero ahora como marido y mujer y teniendo la responsabilidad de cuidar el amor que los unió en matrimonio para toda la vida.
MOSTRARON su amor en la pista de baile.
JULIO GORDILLO y Yesenia Bermúdez.
a noche del sábado 22 de febrero, Janet Ricalde y Luis Carlos Gordillo se unieron en matrimonio en una ceremonia realizada nada menos que en el Cristo de Chiapas, para después sellarlo en la ceremonia civil efectuada en el salón Country Royal, lugar al cual asistieron varios amigos y familiares cercanos para ser testigos del acontecimiento. Como ya es tradición, los novios se presentaron ante la sociedad interpretando un hermoso vals coordinado por el maestro Ricardo Mancilla. Luego disfrutaron de la presencia de sus padres en el centro de la pista al bailar el vals familiar, un momento que muchos van a recordar, ya que dejó ver la emoción de la bella familia. Un delicioso banquete acompañado de bebidas se ofreció durante la noche, el cual sirvió para que los invitados y los novios pasaran una noche increíble. ¡Muchas felicidades!
MARITZA CAMPOS y Enoc Gordillo.
JANET RICALDE y Luis Carlos Gordillo.
SOCORRO DE MONTESINOS y Carlos Montesinos.
Sociales
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 MARZO-20 ABRIL)
No supongas que sólo desean usarte; atraes a diferentes clases de personas, sólo a ti te corresponde hacer una sabia elección.
TAURO (21 ABRIL-20 MAYO)
Tu mente está alerta y absorbes conocimientos rápidamente. Tu perspectiva de la vida es amplia y no te abrumas con la superficialidad. CECI ORTIZ y Jaime Coello.
IVÁN CANCINO y Roxana Farrera.
GÉMINIS (21 MAYO-21 JUNIO)
Es importante mantener una comunicación ininterrumpida con los demás; necesitas compartir tus experiencias con personas receptivas.
CÁNCER (22 JUNIO-22 JULIO)
Posees inspiración creativa pero no la desarrollas. Te deprimes por lo poco que te da la vida, pero no pones nada de tu parte.
LEO (23 JULIO-22 AGOSTO)
Muchos solicitarán tu ayuda para que los orientes a definir sus metas; inconscientemente expresas verdades que revelan tu sabiduría.
VIRGO (23 AGOSTO-21 SEPT)
Debes solicitar la orientación de un amigo o consejero profesional para que te ayude a trazar un plan para desarrollar tu talento. LAURA, Alberto y Daniela Cal y Mayor.
LIBRA (22 SEPT-22 OCTUBRE)
Posiblemente guardes el recuerdo de algún castigo que sufriste durante tu infancia, cuyas heridas nunca han podido cicatrizar.
ESCORPIÓN (23 OCTUBRE-21 NOV)
Desconfía de cierta asociación, recházala porque puedes ser presa fácil de personas poco confiables que pueden traicionarte.
SAGITARIO (22 NOV-21 DICIEMBRE)
Es aconsejable que tengas moderación en todo lo que hagas. Debes evitar la indecisión porque será muy molesta para ti. CARLOS APÁN y Paty Bermúdez.
EL PASTEL de los novios.
CAPRICORNIO (22 DICIEMBRE-21 ENERO)
Será aconsejable que trabajes por tu cuenta ya que pocas personas podrán desarrollar un trabajo al ritmo que lo haces.
ACUARIO (22 ENERO-19 FEBRERO)
FOTOS: CARLOS CASTRO
Los razonamientos que haces se basan en una evidencia débil por ello tienes que rectificarlos, por tu falta de estabilidad emocional.
JOSÉ LUIS SANTIAGO y Julieta Castellanos.
PISCIS (20 FEBRERO-20 MARZO)
Te muestras impaciente con aquellas personas desidiosas que continuamente dejan “para mañana” todas sus decisiones. AVRIL GARCÍA y Rogelio Pola.
11C
12C
MiĂŠrcoles 26 de febrero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MiĂŠrcoles 26 de febrero de 2014
13C
14C
MiĂŠrcoles 26 de febrero de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MiĂŠrcoles 26 de febrero de 2014
15C
16C
MiĂŠrcoles 26 de febrero de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Ecoloco a la sombra Corporaciones de la SSyPC aseguran cargamento de madera y detienen a una persona
5D
SCLC Con el corazón rajado y sin trabajo decide perder la vida. El fatal resultado tuvo lugar en un domicilio de la colonia Primero de Enero
4D
Foto: Pepe Camas
Morir deprimido 4D Le cayó La
Cieguitos apócrifos PGR logra la captura de un sujeto dedicado a la distribución, venta y pago con billetes falsos de a 100 pesos
Policías detienen a integrante de banda dedicada al robo a casa habitación, en Tuxtla Gutiérrez
Voladora
5D
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
Reforma
Muere esperando al Dr. Simi R
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
eforma.- Sexagenario cae fulminado de un infarto mientras esperaba atención médica. Los hechos se registraron en un consultorio de “Farmacias Similares” de este municipio. El extinto, quien en vida llevara el nombre de Manuel Morales Vázquez, de 67 años y con domicilio en la ranchería Corregidora Ortiz de esta localidad. Según la información obtenida, el occiso había venido a este municipio a realizar algunas compras en compañía de una sobrina, sin embargo al estar a punto de retornar a su vivienda, comenzó a sentirse mal, por lo que de inmediato su sobrina lo llevo a una de las farmacias similares en el
centro del municipio y al estar en espera de pasar con el médico, le sobre vino un infarto. Por lo que el doctor le brindó los primeros auxilios, tratando de resucitarlo, pero desafortunadamente ya no se pudo hacer nada. Al citado lugar también arribaron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes de igual forma trataron de revivirlo, pero fue imposible. Según se sabe, el occiso sufría de hipertensión arterial, por lo que en sus últimos años padecía del corazón. Ante los hechos ocurridos al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y el fiscal del Ministerio Público, quien ordenó el levantamiento del cadáver y debido a la enfermedad que padecía, no se le practicó la necropsia de ley.
Foto: Napoleón López/ Archivo
NAPOLEÓN LÓPEZ
El occiso sufría de hipertensión arterial
Perdió la vida.
Chafirete en fuga
Policías impiden viaje en porro NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Reforma.- Patrullajes de rutina llevaron a la detención de dos sujetos cuando, se presume, fumaban droga con toda tranquilidad. Los hechos se registraron en la colonia Cactácea de este municipio. Los detenidos son Edy Alberto, alias “El Payaso”, de 21 años, y Jorge, de 22 años. Según los vecinos del lugar, los detenidos son un mal ejemplo para sus hijos, además de que se dedi-
Taxista embiste contra motocicleta y decide escapar, en Tapachula EFRAÍN RAMÍREZ Tapachula.- El conductor de un taxi provocó un choque contra una motocicleta y éste a su vez salió proyectado contra otro vehículo, en hechos suscitados sobre la avenida Cuarta Norte, esquina con la calle 17 Poniente. El vehículo de alquiler, marcado con el número económico 0875, circulaba de norte a sur sobre la avenida y al llegar a la 17 Poniente, no respetó la preferencia y chocó contra una motocicleta, la cual al impacto salió revotada contra una camioneta Pick Up. El conductor del ciclomotor, José Javier Figueroa Zúñiga, resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo, mismo que fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, mientras que el taxista se dio a la fuga. El lesionado se desplazaba en la motocicleta marca Yamaha, color azul y propiedad de la empresa refresquera “Pepsi Cola”, de poniente a oriente sobre la 17 Poniente, de manera inesperada le salió al paso el taxista y se impactó, y después
Foto. Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
can al robo de casa habitación. Ante esta situación los detenidos fueron trasladados a los separos policiacos, en donde permanecieron, pero al no ser presentada ninguna denuncia en su contra, fueron puestos en libertad después de pagar su multa ya que no había delito que perseguir. Sin embargo, de esta forma es como se fomenta que los delincuentes estén libres por las calles al no acudir ante las autoridades a denunciarlos.
Tras el primer impacto, el ciclomotor chocó contra una camioneta.
se estrelló con la camioneta marca Chevrolet, tipo Tornado, color arena y propiedad de la Dirección de Salud Pública del Departamento de Vigilancia de Epidemiologia, con placas de circulación DB 45 554 del estado de Chiapas, conducida por José Crau, quien manifestó que lamentable-
mente la motocicleta al impacto revotó contra el vehículo que conducía. Testigos indicaron que el responsable fue el taxi marcado con el número económico 0875. La víctima se presentó a denunciar los hechos ante el Ministerio Público.
Foto: Napoleón López
Infarto fulmina a hombre maduro en consultorio de conocida farmacia
Fueron capturados mientras fumaban cannabis.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
TOÑO AGUILAR
C
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
omitán.- Desbaratado de la parte frontal terminó un vehículo compacto cuando su conductor, aparentemente ebrio, se impactó contra un camión de carga y un muro de contención de una vivienda. El percance se registró al filo de las 08.15 horas de ayer, cuando Gustavo Alonso Ramírez Aranda, de 28 años de edad, conducía su vehículo Volkswagen Jetta, blanco y con placas DPT5696 de Chiapas, sobre la calle 10 Sur. Pero al llegar al cruce con la avenida Tercera Oriente, atrás del Hospital Regional, chocó contra un camión que transportaba material para la construcción, al cual sólo le causó daños menores. A pesar de ello, Ramírez Aranda continuó su camino hasta impactar nuevamente contra el muro de contención de una vivienda, donde destrozó la parte frontal de su vehículo. El conductor del camión se de-
Desbarató su carrito
Choca y paga Vialidad municipal acudió al lugar, pero al ver que el conductor había respondido por los daños, no intervino y permitió que el chofer se encargara de su vehículo tuvo para reclamar los daños de su vehículo, por lo que Ramírez Aranda, para evitar contratiempos, le pagó los daños, así también al propietario de la vivienda. Agentes de vialidad municipal acudieron al lugar, pero al ver que el conductor había respondido por los daños, no intervinieron y permitieron que el sujeto se encargara de su vehículo.
El percance se registró al filo de las 08.15 horas de ayer.
Una dolorosa caída El accidente se presentó en una conocida refaccionaria tuxtleca JOSÉ RUIZ NOTICIAS
El accidente ocurrió dentro de la Refaccionaria “Cerma”, la cual se ubica sobre la Novena Sur y Cuarta Oriente, en donde Juliet Pinet Cruz Díaz, de 24 años, era una de las empleadas del lugar y se encargaba de acomodar algunos objetos sobre los estantes. Lo cierto es que al momento de realizar su trabajo, el andamio donde estaba sostenida falló y ella cayó desde una altura de más de dos metros. Por el fuerte
golpe recibido, sus compañeros la auxiliaron en primera estancia, pero al ver los dolores en demasiados, terminaron llamando a los números de emergencia. Fueron paramédicos de Protección Civil quienes acudieron para valorar a la joven, a quien tras una revisión terminaron por llevarla a un hospital de la capital para que los médicos valoraran de mejor manera sus lesiones.
Motoristas al suelo JOSÉ RUIZ NOTICIAS
En malas condiciones terminaron dos motociclistas ayer por la tarde, luego de haber sido arrollados por el conductor de una camioneta sobre el Libramiento Sur, en donde las autoridades dijeron no saber de quién era la culpa, por lo que terminaron trasladando al corralón ambas unidades. El percance ocurrió cerca de las 18.00 horas y sobre el Libramiento Sur y Calle Central, en donde a bordo de una motocicleta, con placas 8WVN8, viajaban Daniel Díaz Martínez, quien era el conductor, y su amigo José Francisco Domínguez Pérez; se desplazaban sobre el carril de oriente a poniente. En consecuencia Raúl Alberto Meneses Nájera, quien maniobraba
su camioneta Nissan, con laminillas CV 71723 y en el mismo sentido, al intentar incorporarse a la Calle Central terminó arrollando a los motoristas, pues éstos intentaron rebasar por el costado derecho y eso no permitió ser vistos por Raúl. A pesar de que la camioneta sólo les dio un pequeño golpe, José y Daniel quedaron tendidos sobre el pavimento y con notables lesiones, situación por la que fue necesario el arribo de unidades prehospitalarias que los valoraran. Así que fueron paramédicos de la Cruz Roja quienes valoraron a los jóvenes, pero aseguraron que no era necesario el traslado a un hospital. En tanto, los agentes de tránsito determinaron no saber de quién sería la culpa, por lo que el hecho quedó en manos del ministerio público en turno.
Protección Civil atendió el llamado de auxilio.
Foto. José Ruiz
Foto: José Ruiz
Vaya golpe el que se llevó una joven mujer dentro de su centro de trabajo, en donde las asistencias prehospitalarias tuvieron que llegar para trasladarla a un hospital por las lesiones que sufrió.
3D
Foto: Toño Aguilar
El conductor saldó los daños generados a un camión de carga y a una vivienda
Miércoles 26 de febrero de 2014
Maniobrado por Raúl Alberto Meneses Nájera.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
SCLC
Con el corazón rajado y sin trabajo joven decide morir El fatal resultado tuvo lugar en un domicilio de la El ahora occiso contaba con colonia Primero de Enero 19 años de edad an Cristóbal de Las Casas.En uno de los domicilios de la colonia Primero de Enero, ubicada al norte de la ciudad, fue encontrado sin vida y con señales de ahorcamiento el cuerpo de un joven de 19 años de edad. El hallazgo fue hecho por la madre del suicida la madrugada del martes, quien hizo una llamada a los números de emergencia para tratar de salvarle la vida a Juan José Martínez Juárez. Paramédicos de Protección Civil de San Cristóbal fueron los primeros en llegar a la calzada Salomón González Blanco, número 79. Al tratar de dar los primeros auxilios al muchacho, encontraron que ya no presentaba signos vitales.
Al domicilio también acudieron elementos de la Policía Municipal y de la estatal preventiva. Al ver las luces de las torretas, varios vecinos hicieron acto de presencia y alguno señaló que Juan José posiblemente se había suicidado debido a que sufrió una decepción amorosa y, por encima de todo, se quedó sin trabajo. Luego de casi una hora arribó al lugar el agente del Ministerio Público, a quien la madre del joven no le permitió que hiciera el levantamiento del cadáver, y se comprometió a emitir una declaración sobre los hechos. Hasta el momento se desconoce el contenido de la declaración y el nombre de la madre del joven que decidió perder la vida. Juan José será sepultado este miércoles.
El joven utilizó este cinturón para lograr su cometido.
Cieguitos apócrifos
Localizan cadáver de indigente cerca del mercado de abastos
PGR logra la captura de un sujeto dedicado a la distribución, venta y pago con billetes falsos de a 100 pesos
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- En las inmediaciones del Mercado de Abastos de los Altos “Mercaltos”, fue encontrado sin vida el cuerpo de una persona del sexo masculino, de rasgos indígenas y de quien se desconoce su nombre; posiblemente murió por hipotermia. Personas que circulan por las entradas al Mercaltos, fueron quienes hicieron una llamada al 066 Emergencias, reportando que había una persona aparentemente muerta en un terreno baldío. Una ambulancia con paramédicos de Protección Civil de San Cristóbal atendieron el llamado y se trasladaron al kilómetro 190 de la Carretera Panamericana, a la altura de la llantera denominada “7 Leguas” y cerca de la colonia
ARNULFO CHUAYFFET La Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a un presunto falsificador de papel moneda y aseguró 100 billetes, al parecer apócrifos, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Gracias a una denuncia ciudadana, en la que se aseguraba que “una persona del sexo masculino se dedica a la distribución, venta y a pagar con billetes falsos en los locales que están distribuidos en el mercado de dulces y artesanías”. El agente del Ministerio Público del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), con el apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), iniciaron las indagatorias a fin de comprobar la veracidad de la denuncia. La autoridad federal se constituyó en el Parque Fray Bartolomé de Las Casas y realizando una inspección de campo donde pudieron
Foto: Cortesía
NOTICIAS
San Juan de Los Lagos, donde encontraron en el suelo a una persona que ya no presentaba signos vitales y que presuntamente había muerto por hipotermia. El hombre, al parecer indigente, de quien se desconoce su nombre y tenía cerca de 30 años, estaba envuelto en un cobertor y en una lona, además de que vestía botas de color negro, pantalón azul de mezclilla y una chamarra del mismo color. Las autoridades encontraron en el lugar latas de aluminio y rastros de una fogata, por lo que posiblemente el desconocido llevaba varios días pernoctando en el sitio donde finalmente falleció El agente del Ministerio Público de la fiscalía zona Altos, dio fe del levantamiento del cuerpo que trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo).
Lo decomisado. ubicar a una persona con las características denunciadas, a quien se le aseguraron 100 documentos con las características de imagen y color de billetes de la denominación de 100 pesos, los cuales, se cree, son apócrifos. El detenido y los bienes asegu-
rados se encuentran a disposición del Ministerio Público de la Federación hasta que se resuelva su situación jurídica por la posible comisión del Delito de Falsificación y Alteración de Moneda, previsto y sancionado por el artículo 234 del Código Penal Federal.
Foto. Pepe Camas
S
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Foto: Pepe Camas
PEPE CAMAS
Contaba con unos 30 años de edad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de febrero de 2014
5D
En Tuxtla
Policías detienen a integrante de banda dedicada al robo a casa habitación
C COMUNICADO
on el apoyo de la ciudadanía, a través de sus oportunas denuncias, elementos de las policías Fuerza Ciudadana, estatal preventiva, ministerial y Mando Único Policial de Tuxtla, detuvieron a un presunto integrante de una banda dedicada al robo a casa habitación. El plan operativo realizado por las corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal, permitió detener a Heduar Guillen Díaz Pérez, quien momentos antes había sido denunciado como el responsable del robo a un inmueble ubicado en la colonia Loma Bonita.
Se le aseguraron pinzas de presión, desarmadores y una espátula, objetos utilizados para forzar las puertas de los domicilios y cometer los robos Díaz Pérez fue localizado cuando intentaba huir a bordo de un vehículo marca Ford, tipo Explorer, color gris y sin placas de circulación, en el que transportaba tres televisores de 14, 21 y 50 pulgadas; un Xbox 360, un minicomponente, dos bocinas, un bufer y un DVD, objetos señalados en el robo. Además, se le aseguraron dos pinzas de presión, cinco desarmadores y una espátula, objetos al parecer utilizados para forzar las puertas de los domicilios y cometer los robos.
El detenido fue puesto a disposición del fiscal del Fuero Común, autoridad que continuará con las investigaciones y deslindará responsabilidades conforme a Derecho. Ante ello, la dependencia estatal invita a la ciudadanía a que si reconoce o fue víctima de esta persona, lo denuncie. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental.
Ecoloco a la sombra COMUNICADO
Mediante trabajos realizados en el puesto de inspección vehicular del tramo carretero Aeropuerto Ángel Albino Corzo-Tuxtla Gutiérrez, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) decomisaron un cargamento de madera y detuvieron a una persona. Como parte de las medidas preventivas de seguridad aplicadas en los puntos de control, en los que se ubican elementos de las policías estatal preventiva, estatal de caminos y estatal de tránsito, marcaron alto al conduc-
Fue capturado cuando intentaba escapar.
Dicen violó a su hija Foto: Cortesía
Corporaciones de la SSyPC aseguran cargamento de madera y detienen a una persona
Foto: Cortesía
Le cayó La Voladora
Como parte de las medidas preventivas de seguridad aplicadas en los puntos de control. tor del vehículo marca Kenworth, color azul y placas de circulación 735ED3 del estado de Puebla. Al practicarle una revisión de rutina, localizaron en la parte posterior de la unidad 20 mil piezas de palos de escobas, al parecer de pino. El conductor Orlando Ramírez Pérez, de 35 años de edad, presentó ante personal de la Fiscalía Especializada en Contra de
Delitos Ambientales (Fepada) documentación de uso y traslado de 15 mil piezas, sin embargo las cinco mil restantes no fueron acreditados. En consecuencia, Ramírez Pérez y el material forestal fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que determinen su situación jurídica y continúen con las investigaciones.
CORRESPONSAL / NOTICIAS
Villafllores.- Uno de dos sujetos que robaron mercadería a un comerciante ambulante de origen guatemalteco, fue apañado por la Policía Municipal. El domingo último por la tarde, Manuel Tzul, de 82 años, se hallaba en la plaza central, a donde acudió a lustrarse los zapatos. En un descuido, dos sujetos desconocidos se llevaron el diablito con dos cajas de mercancía que andaba vendiendo por las calles de la ciudad. El agraviado presentó formal denuncia por robo en la fiscalía del Ministerio
Público y en las recientes horas elementos de la Policía Municipal lograron localizar y presentar ante esa instancia a uno de los sospechosos, que dijo responder al nombre de Mario Enrique Hernández Grajales y contar con 29 años. Los uniformados consiguieron recuperar el aparato y parte de los artículos, en su mayoría ropa y telas. El segundo cómplice no ha sido localizado. Tzul es originario del Departamento de Totonicapán, Guatemala, pero hace muchos años que reside en Villaflores, en donde se dedica a vender diversos productos fabricados en aquel país.
Foto: Ariel Grajales
ARIEL GRAJALES RODAS
Foto: Cortesía
Falta por caer su cómplice
Mario Enrique Hernández Grajales.
Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Javier González Gómez, como probable responsable del delito de Violación Equiparada, en agravio de una menor de 13 años, por hechos ocurridos en el municipio de Suchiapa.
Lo anterior luego de que el Ministerio Público investigador ejercitara acción penal ante el juez de la Causa. Actualmente el indiciado, quien es padre de la víctima, se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso en su contra.
Miércoles 26 de febrero de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Febrero 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Febrero 2014
Febrero 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2014
LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Febrero 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Febrero 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Febrero 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Febrero 2014
SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Febrero 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Febrero 2014
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Febrero 2014
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Febrero 2014
REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Febrero 2014 VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Febrero 2014
SE RENTA CASA AMPLIA ESTACIONAMIENTO, COLONIA MOCTEZUMA INFORMES 61 27244/ 961 57 92 931/961 57 92 024. Febrero 2014
Febrero 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2014
do Padrón Palomeras. Febrero 2014
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
VENDO CASAS EN COITA Y BERRIOZABAL CON SUBSIDIO DE 62,500 INFORMES 961 2156380. Febrero 2014 VENDO O RENTO CASA COL. PLAN DE AYALA INFORMES INFORMES 961 2411680 . Febrero 2014
Febrero 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Febrero 2014
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Febrero 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Fe-
RENTO BODEGA de 350 m², patio de maniobra de 2000 m², 8,000 pesos, lado sur-ote de Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Inf. 9611312069. Conrado Gil. Febrero
brero 2014
2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Febrero 2014
RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Febrero 2014
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Febrero 2014
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Febrero 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Febrero 2014
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Febrero 2014
SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Febrero 2014
Febrero 2014
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Febrero 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Ama-
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Febrero 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
TERRENOS
rento Departamento en
XamaipaK
4 habitaciones, 2 baños, Sala, Cocina, Comedor, Area de lavado, Recién remodelado SIN amueblar $6,000.oo
INFORMES
961 658 4695 / 2 23 66 38
RENTO
CASA
ubicada atrás del Mirador 2da sección. 3 recamaras, todos los servicios. Inf. 9611661492. María Elena Paniagua. Calz. Pedregal no. 111. Col. La Gloria
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33.
¿QUIERES PONER OFICINAS
cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Febrero 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
MiĂŠrcoles 26 de febrero de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Miércoles 26 de febrero de 2014
SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902.
bo entrada a Chiapa de Corzo, mensual $1,000 (mil). Inf. 9611136552. Febrero 2014
Febrero 2014
SE REMATA TERRENO en zona urbana de Pichucalco. Extensión 6,858 m². Informes. 9323233043. Febrero 2014
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Febrero 2014
RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Febrero 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Febrero 2014
Informes
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2014
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Febrero 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Febrero 2014
con clima, buen precio. 9611363877”. Febrero 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Febrero 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Febrero 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Febrero 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas
Febrero 2014
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Febrero 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Febrero 2014
LOTES, fraccionamiento “20 de Mayo”, antes del aeropuerto, facilidades de pago, inf. 9611348834. Rodrigo Pereyra Teco. Febrero 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
RENTO DEPARTAMENTO chico, rum-
“Vendo
Chevy
Monza
2003
VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Febrero 2014
Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos