A la orden del día las campañas proselitistas
Más de 3 millones de jóvenes estudian en universidades públicas
5a
3a
PÁGINA 11A
año 7 número 2276 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, miércoles 26 de marzo de 2014 $7.00
Sacar de la pobreza extrema a más de 1.6 millones de chiapanecos, la meta de este sexenio: Sedepas
Médicos y enfermeras paran labores en Comitán
Diputados avalan Ley de Competencia Económica
19A
Rigoberta Menchú visita el Poder Judicial del Estado La Premio Nobel de la Paz dictó la ponencia “Cultura de Paz por una Justicia Incluyente”
14A
Rigoberta Menchú visita el
Poder Judicial del Estado La Premio Nobel de la Paz dictó la ponencia “Cultura de Paz por una Justicia Incluyente”
6A
13A
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
Mejores son los malos
L A F ER I A Sr. López
D
e veras que no tiene uno perdón de Dios. Les cuenta de las intimidades genitourinarias de media familia y es la hora que no les ha dicho nada de la que tal vez sea la más afamada tía en la familia de este menda: tía Cata (y si no puede usted pasar un día sin leer sobre política y batracios, deje ya esta Feria y, hasta mañana: hoy toca Cata). De entrada le cuento que vivió 97 años, de mente ágil, sin un achaque y feliz cada uno y hasta el último de sus muchos días. También le anticipo una de sus cosas: le tocó en su vida la Revolución, la Primera Guerra Mundial, la Segunda, la de los Cristeros, Corea y Vietnam… y de ninguna se enteró. De la Revolución no dejó que le hablara el coronel que reventó el portón de su casona y aparte de regañarlo por patán, le dio a sus tropas todo lo que necesitaban, “que daban lástima de amolados esos muchachitos”, y lo que robaron de su casa (todo, bacinicas incluidas), decía sosiega, “igual lo repuse, niño, igual lo repuse”; y cuando en las tertulias de familia se comentaba con escándalo “la bola”, interrumpía diciendo que no entendía que les preocupara tanto lo que pasaba tan lejos y que si les preocupaba tanto, que no hicieran nada (y “lejos”, para ella, era afuerita de Autlán), y a lamentarse a otro lado. Por el reparto agrario perdió sus “ranchos”, allá cerca de la costa sur de Jalisco y nomás se aseguró que se repartieran entre los que siempre trabajaron por generaciones para su familia, lo que consiguió después de poner pinto al Gobernador por andar metiendo gente de fuera (Medina Ascencio, decían, si no recuerdo mal); luego la fueron a ver varios hacendados que disque iban a armarse para sacar a tiros a los agraristas y les dijo que no, que ella no discutía con el chubasco, que mejor harían en sacar sus paraguas, porque además “igual los bisabuelos de todos nosotros nomás agarraron las tierras que ahora ustedes creen que son de ustedes”. Poco antes, empezando la guerra cristera, el párroco dijo en un sermón que el Diablo estaba en Palacio de Gobierno y en el Municipal, y que tenían todos que aprestarse al martirio en defensa de la fe. Ella nomás dejó de ir a misa para
Por el reparto agrario perdió sus “ranchos”, allá cerca de la costa sur de Jalisco y nomás se aseguró que se repartieran entre los que siempre trabajaron por generaciones para su familia, lo que consiguió después de poner pinto al Gobernador por andar metiendo gente de fuera (Medina Ascencio, decían, si no recuerdo mal); luego la fueron a ver varios hacendados que disque iban a armarse para sacar a tiros a los agraristas y les dijo que no, que ella no discutía con el chubasco… siempre y cuando ya pasado el achuchón el cura la quiso regañar, le dijo que le extrañaba que el señor Obispo no fuera ya mártir, que a ella la dejara en paz y a cada quien pelear sus pleitos. De las guerras mundiales, Corea y Vietnam no supo nada porque se me estaba olvidando decirles que no leía periódicos, nunca tuvo televisión y en el radio oía a Lara, el Panzón Panseco, Humberto G. Tamayo, Cuca la Telefonista y sus novelas (que eran buenísimas), pero noticias, jamás: “puro asunto ajeno y no tiene caso enterarse de tragedias de otros”. Por como quedó después de la Revolución, sin un centavo, puso una “escuelita” en su casa, la primera mixta por esos lares. Tuvo muchos problemas con la Secretaría de Educación, porque daba todas las clases de historia de México y según ella, los españoles llegaron por las buenas, la independencia fue un arreglo por mayoría de edad muy amistoso, los franceses vinieron de invitados y se fueron por elegantes que son, de Santa Anna y la pérdida de territorio no hablaba, y la Revolución fue un pleito de unos cuantos militares después de que don Porfirio se retiró porque estaba muy cansado; decía que la escuela no era para envenenar muchachos con salvajadas de otros que no habían conocido, ni tenían arreglo. También tuvo muchos problemas con el pá-
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
rroco, primero, y el obispo, después, porque igual solo ella daba ella la clase de religión, y en su versión, no había infierno ni purgatorio: “¿a quién le consta y qué caso tiene asustar criaturas?”, explicaba. Nunca se casó porque decía que no le había dado tiempo, pero recogió y educó a trece sobrinos, unos huérfanos de padre por tanto lío de por allá, otros huérfanos de madre por la medicina de la época, uno que otro de papá por determinar y mamá discreta, aparte de tres igualitos -en escalerita-, de los que no contaba pero tampoco ocultaba que eran sus hijos, y nunca le dio la gana decir con quién los tuvo, que vivió y murió siendo la señorita Cata, con 16 diciéndole mamá, 52 nietos y veintitantos bisnietos. Se contaban montones de anécdotas de ella, algunas tal vez hasta inventadas, como eso de que a un alcalde que resultó muy ladrón le mandó recado a su casa de que no le recibía la colegiatura de sus hijos, hasta que dejara el cargo y ella estuviera segura que no le pagaba con dinero mal habido; o que una vez fue un grupo de damas del pueblo a decirle que no podía tener en su escuela a los hijos de unas señoras que trabajaban en la casa de Artemia, que era burdel, y tía Cata les contestó que con mucho gusto, que nomás le hicieran favor de ir a la hora de entrada y le fueran
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
diciendo cuáles de las mamás eran putas, porque ella no las conocía pero a lo mejor ellas sí. O que la temían en todas las cantinas porque iba una por una, a cobrar las colegiaturas a los papás que ahí dejaban el dinero y pavor les daba el ridículo que los hacía pasar. Ya muy viejita la conoció este menda. A los 80 años dejó de dirigir su escuela que sin darse cuenta se hizo grande y ella rica, sin darle mucha importancia diciendo que comía igual que siempre y lo mismo que sus sirvientas; no tuvo nunca coche y hacía casi todo a pie; lo más lejos que viajó fue a Veracruz y no le gustó. Murió en la casa en que nació. No daba consejos si no se los pedían y cuando se lo pedían, tampoco, porque “todo mundo sabe bien qué hacer y nomás andan buscando quién les dice lo que les acomode”. Lo más que hacía era comentar cómo veía las cosas, por ejemplo, que era una grandísima majadería no ser feliz; que la vida no era tan difícil si se tenía salud, que ya era bastante; y que el problema de los problemas, era el disgusto que daba tener que resolverlos. Una cosa que sí decía con cierta vehemencia era que en la vida no había que andar con malos ni con tontos, pero que puestos a escoger, “mejores son los malos”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Miércoles 26 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla MARCO ANTONIO ALVARADO
E NOTICIAS
n nuestro país seis de cada 10 jóvenes que cursan sus estudios universitarios están inscritos en programas de calidad, el 85 por ciento de ellos en escuelas públicas, destacó el coordinador general de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), Javier de la Garza Aguilar. Al contrastar los datos que posee el CIEES, reconoció que las universidades privadas, “han ido bastante lento” en la certificación de sus programas en comparación con las escuelas públicas. De la Garza Aguilar reconoció que muy pocas universidades públicas alcanzan el nivel número uno, y son menos aquellas particulares
Foto: Jesús Hernández
Miles de niños en todo el estado no acuden a la escuela para salir a diario a las calles a trabajar, en su mayoría de los casos lo hacen vendiendo dulces en las principales avenidas o boleando los zapatos en los parques para llevar el sustento a sus hogares o para sus propia supervivencia.
ACREDITAN PROGRAMAS EDUCATIVOS
Universidades públicas exhiben sus reconocimientos de calidad
FOTO: Cortesía
Las universidades privadas “han ido bastante lento” en la certificación de sus programas, dice coordinador del CIEES, Javier de la Garza
NIÑOS INMERSOS EN LA POBREZA
LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS es reconocida por su nivel académico. que lo logran: “Han avanzado, pero lentamente, sin embargo, recono-
cemos que hay el esfuerzo por mejorar sus contenidos”.
En su opinión, la brecha está relacionada con “una falta de constancia” para acreditar sus programas educativos. “De los casi cinco mil programas que evaluamos, no más del 15 por ciento corresponden a escuelas particulares. Hay instituciones que sí están preocupadas y se acercan a nosotros para hacer un seguimiento, pero son las menos”, afirmó. En este sentido, destacó que en Chiapas la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), sea la única, “y de las pocas en la región”, que alcanzó este nivel de reconocimiento, que deberá refrendar cada cinco años. “Tomamos en cuenta las instalaciones, los programas, la capacita-
ción de la plantilla y el nivel académico con que cuentan, sin lugar a dudas se trata de un esfuerzo muy importante el que hay que realizar para lograr esta distinción, y son pocas las universidades que con la constancia logran afianzarse en este rubro.” Confió en que las universidades privadas, si se esfuerzan en el corto tiempo, lograrán alcanzar los niveles de reconocimiento de las públicas, lo cual es importante porque actualmente captan un número cada vez mayor de egresados del nivel medio. Actualmente, según datos del CIEES, la matricula a nivel superior es de casi tres millones 200 mil alumnos, de los cuales, el 60 por ciento cursa su carrera en una universidad pública, precisó.
Asociación de compositores visita el Congreso del Estado “Así como ustedes tocan nuestros corazones con sus composiciones, así quiero yo tocar el suyo con mis acciones”, añadió Fernando Castellanos COMUNICADO
Integrantes de la Asociación de Autores y Compositores de Chiapas fueron recibidos por primera vez en el Congreso del Estado, recepción con la que expresaron sentirse reconocidos por la forma en la
que los atendió el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. “Hoy por fin le puse rostro a las letras que cantamos, que escuchamos”, dijo el diputado al saludar a los integrantes de esta asociación. En la reunión manifestó que las puertas del Congreso están abiertas para la Asociación de Autores y Compositores de Chiapas y para cualquier ciudadano, porque el compromiso de servir y apoyar a toda la sociedad lo ha asumido desde el primer día que tomó protesta como legislador. “Tengo muy claro mi deseo de con-
tribuir a que los chiapanecos y los tuxtlecos tengan una mejor calidad de vida, y la mejor forma de hacerlo es conociéndolos; por eso trato de estar muy cerca de todos los actores sociales para que juntos busquemos el camino que nos conduzca hacia un futuro mejor, en el que haya igualdad de oportunidades para todos”, sostuvo el diputado a los integrantes de la asociación. Luis Fernando Castellanos les manifestó su total apoyo y les dijo que pueden estar seguros de que en el Congreso del Estado tienen a un aliado que irá de la mano con ellos abriendo camino para
que todos los artistas puedan expresarse y compartir su inspiración. “Así como ustedes tocan nuestros corazones con sus composiciones, así quiero yo tocar el suyo con mis acciones, con mis resultados”, señaló. Por su parte, David Sánchez Guillén, presidente de la Asociación de Autores y Compositores relató que el acercamiento que buscaron con el diputado fue resultado de la confianza que genera en los ciudadanos, debido a su sencillez, su sensibilidad y sus buenos resultados. Precisó que como asociación se han sentido incluidos y convocados
por el joven legislador, quien de manera abierta está invitando en cada acto público a los tuxtlecos para unirse a trabajar como sociedad y gobierno, ya que caminar juntos es la única forma de generar los grandes cambios que esta ciudad necesita. “Ha sido un gran día para nosotros, que el diputado Luis Fernando Castellanos se haya tomado el tiempo para escucharnos, para conocer nuestro sentir, lo que hacemos, eso lo coloca más que como político como un amigo para nosotros, un gran ser humano en quien podemos confiar”, concluyó David Sánchez.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
Analizan sanciones económicas
Autoridades ambientales trabajan en caso Amikuú Profepa, Semahn y Conanp podrían determinar que el ZooMAT se quede con la mayor parte de los ejemplares y el resto sean canalizados a UMAS para su cuidado Carlos Díaz Vázquez os más importante para las autoridades ambientales en el caso de los animales que fueron a abandonados en el parque temático Amikuú es que los ejemplares sean atendidos de inmediato en su alimentación y médicamente, situación que ha sido cubierta por el personal del Zoológico Miguel Álvarez del Toro, informó el delegado en Chiapas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Jorge Constantino Kanter. Indicó que posterior a la atención integral de las especies se ha iniciado una serie de evaluaciones para determinar
En el transcurso de esta semana la Comisión que atiende el caso determinará el destino de los ejemplares. el destino de los 45 ejemplares que desde enero la empresa encargada de ese centro ecoturístico dejó de atender. Será en el transcurso de esta semana en la que la Comisión que atiende el caso determine finalmente el destino de esos ejemplares, que en su mayoría se encuentran dentro de la Norma Oficial Mexicana como especies en peligro de extinción. Indicó que la Comisión está integrada por la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y una de las primeras opciones que se ha establecido es que el ZooMAT se quede con la mayor parte del número de los ejemplares y el resto sean canalizados a Unidades de Manejo para la Conservación de las Vidas Silvestres (UMAS) que cuenten con la infraestructura adecuada.
Quieren limpio el río Chiquito
El IEPC perderá autonomía
Roberto A. Cañaveral Sánchez
Se sujetará al INE, por lo que concluirán los cargos de presidente y consejeros, advierte Octavio Ramos Foto: Carlos Díaz
Corresponsal/Noticias
Carlos Díaz Vázquez Noticias
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) perdería autonomía e independencia una vez que entre en funcione el Instituto Nacional Electoral, con ello concluirían también los cargos de presidente y consejeros, estableció en conferencia de prensa Octavio Ramos Ramos, magistrado de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En su visita a Chiapas el magistrado electoral especificó que para la conformación de los Institutos Electorales Locales se tendrá que designar a los nuevos consejeros electorales federales, el cual estará a cargo del INE, esa designación tendrá que ser a más tardar en junio.
Mencionó que el proceso de elección de los nuevos magistrados estará a cargo de la Cámara de Senadores. “Sus trabajadores se sujetarán al servicio de profesionalización de carreras del nuevo instituto, en donde habrá un proceso de selección, esto en toda la república mexicana”, aclaró Octavio Ramos. Indicó que la selección de los nuevos consejeros electorales federales se realizará a través de una convocatoria, la cual se sustenta en el Artículo Noveno transitorios de la Reforma Electoral. En el caso de los magistrados, una vez emitidas las leyes secundarias y de acuerdo al artículo segundo transitorio, el
ellos es que derivado de la crisis dejaron de atender a los animales, que son especies que se tiene que alimentar bien.” Se busca el apoyo, dijo, con organismos no gubernamentales y fundaciones conservacionistas para acopiar alimento para los tres jaguares que son los que más han sufrido la crisis por la que pasa la administración del centro ecoturístico. “Uno los jaguares, que es hembra y de edad avanzada, es en la que más se ha notado ese descuido, así como de un mono araña.” En total son tres jaguares, un puma, cuatro monos araña, siete guacamayas, dos nauyacas, tres bejuquillas, dos víboras de cascabel, una serpiente voladora, un falso coral, dos cantiles, dos boas, un tigrillo, 16 cocodrilos, dos pericos, varias chachalacas y otras especies. Agregó que en el estado es el único caso de esa naturaleza registrado; sin embargo, trabajan coordinadamente con las dependencias ambientales para vigilar y detectar que el resto de las UMAS trabajen bajo los esquemas que marca la ley.
Congreso de la Unión iniciará el procedimiento para la designación de magistrados locales de todas las entidades, dijo. Mencionó que el proceso de elección de los nuevos magistrados estará a cargo de la Cámara de Senadores, de acuerdo al artículo décimo transitorio de la reforma electoral. Ramos Ramos invitó a los órganos electorales a continuar con las tareas de difusión, promoción y fortalecimiento de la cultura electoral, cumpliendo con un deber constitucional indudable.
Chiapa de Corzo.- A pesar de que instituciones como el Pentathlón Deportivo Militarizado de Chiapa de Corzo realizan campañas permanentes de limpieza no es posible que como premio se les dé una total indiferencia, puesto que estar labor debiera ser de las autoridades, afirmó Raúl Vázquez Marina. El cronista aseguró que los márgenes del río Chiquito están llenos de basura, por lo que es urgente que se realice el desazolve en esta área, puesto que esto provoca inundaciones y afecta a habitantes de la ampliación San Jacinto. No es posible que las au-
toridades solamente esperen las campañas del Pentathlón y de una televisora para hacer su trabajo”. Por otra parte, el grupo de vecinos que vive a orillas del río y cerca del puentecito aseguró que son muchos los pandilleros que utilizan ese espacio para consumir alcohol o drogas. Se anunció que este año se espera una participación de más de 1000 personas para limpiar Chiapa de Corzo, en la sexta macro campaña de limpieza que hay que recordar ya es a nivel nacional y en donde la ciudadanía, escuelas, organizaciones, autoridades y voluntarios participan, a realizarse el próximo 1 de junio. Foto: Roberto A. Cañaveral Sánchez
L Noticias
Constantino Kanter aseguró que la empresa administradora mantenía en regla los permisos para operar como UMA y tener en posesión a los ejemplares. Esa unidad de manejo estaba registrada con el nombre de “El Jardín”, que durante su operación prestó atención adecuada, pero lo que detonó esa situación, dijo, fue que se declararon en quiebra. “Desde enero nos dieron el reporte, se hizo una visita al sitio y se encontraron a los animales en condiciones normales, luego se hicieron dos visitas más en febrero y sí se notaban que sus condiciones iban en detrimento. Uno de los jaguares presenta una herida en la cola por compartir jaula con otra hembra.” Pese a que contaban con la documentación para poseer a los ejemplares, el abandono puede ser motivo para que los administradores sean sujetos a sanciones económicas, detalló el delegado de la Profepa. “Será una sanción económica en un momento dado, porque no tienen los animales de forma irregular, están dentro de la norma. El problema que tienen
El Pentathlón Deportivo Militarizado de Chiapa de Corzo realiza una campaña constante de limpieza en el afluente.
Miércoles 26 de marzo de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
En temporada de calor Las sandalias de cuero son una buena opción, sobre todo, en el verano. Sin embargo, a veces pueden quedar sueltas con el tiempo y tras el uso y desgaste. Para los niños resultan cómodas para la temporada de calor, como el de la imagen.
Hace campaña anticipada
Alcalde de Yajalón quiere que todo quede en familia Carlos Díaz Vázquez
L Noticias
as denuncias acerca de las campañas anticipadas de servidores públicos o familiares de funcionarios cada día se acentúa, en días pasados un grupo de campesinos del municipio de Villaflores se manifestó en contra de las acciones que ha emprendido un exfuncionario de la delegación de la Secretaría del Campo, quien pretende contender por la alcaldía de ese muni-
n Solicitan que la Cofel realice el trabajo
de investigar las acciones de Alfredo Pinto, puesto que además de contar con el apoyo financiero de la alcaldía utiliza la Asociación Civil “Tierra verde” para realizar actos anticipados de campaña y lucrar con las necesidades de los pobladores cipio ofreciendo apoyos oficiales. Este martes otro grupo de inconformes provenientes del municipio de Yajalón acusó al alcalde de ese municipio, Alfredo Pinto Aguilar, por presuntamente beneficiar a su hermano con recursos públicos para buscar la presidencia municipal. Los inconformes, encabezados por Eladio Robles, solicitaron la in-
Foto: Carlos Díaz
Inconformes señalan que Alfredo Pinto Aguilar beneficia a su hermano con recursos públicos para buscar la alcaldía
A los inconformes de Yajalón les resulta irónico que el hermano del alcalde recorra las calles entregando apoyos. tervención de las autoridades para investigar sobre los posibles desvíos de recursos públicos del ayuntamiento para apoyar anticipadamente a Jorge Pinto dirigente de “Tierra verde” en ese municipio.
16 mdp para la Costa: Arely Madrid La diputada federal del PRI destacó la gestión del recurso que será destinado a obras de alumbrado y construcción de calles Marco Antonio Alvarado Noticias
La diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arely Madrid Tovilla, informó que destinó 16 millones de pesos a municipios de la zona Costa para ser empleado en obras de alumbrado y construcción de calles. De acuerdo con la legisladora, una nueva disposición aprobada en el Congreso de la Unión, da la posibili-
dad a los diputados de gestionar un recurso extraordinario, entre ocho y 16 millones de pesos, para las localidades que así crean conveniente. La ventaja, explicó, es que el dinero no pasa por las manos de los diputados, “nosotros informamos a Hacienda a qué municipio consideramos prioritario atender, y es la secretaría la que entrega directamente el recurso al ayuntamiento”. En su caso, dio a conocer que escogió a los municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Acacoyagua, Escuintla, Huixtla, Huehuetán, Mazatán y Reforma, para que se realicen obras de alumbrado público, pavimentación, construcción de domos o canchas. “Son pequeños apoyos, pero podemos ayudar a los gobiernos municipales que en muchos casos tienen
un presupuesto apretado, lo importante es que los ayuntamientos deben comprobar en qué emplearon el dinero.” Madrid Tovilla destacó que ahora cada legislador federal cuenta con la posibilidad de contribuir en la construcción de obras públicas, considerando las carencias de cada localidad. “Se trata de un recurso que debe ser utilizado de manera transparente, en mi caso, será entregado en los próximos 15 días a los presidentes municipales de estos municipios.” La legisladora dijo que la bancada de su partido votó recursos extraordinarios para el estado, principalmente, en el rubro de construcción de carreteras e infraestructura, aspectos de mayor demanda entre la población.
“Lo quiere posicionar como su sucesor en la presidencia, secuestrando de esta forma la democracia del pueblo e iniciar el cacicazgo en el municipio”, denunciaron. Pidieron que la Comisión de Fisca-
lización Electoral del estado (Cofel) realice su trabajo de fiscalizar, pues Alfredo Pinto, además de tener todo el apoyo financiero del alcalde, utiliza la Asociación Civil “Tierra verde” para realizar actos anticipados de campaña y lucrar con las necesidades de los pobladores. “Recorre el municipio entregando supuestos apoyos que se desconocen su procedencia, sospechamos que el alcalde está desviando recursos públicos para financiar esta campaña que es también anticipada, violando además las leyes electorales.” Desde el inició de la administración municipal, pocas han sido las obras que se ha realizado en ese municipio, dijeron; sin embargo, les resulta irónico que el hermano del alcalde recorra las calles entregando apoyos.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
LA PREMIO NOBEL DE LA PAZ RECONOCE TRABAJO DE MAVECO
La guatemalteca expresó que es notable la coordinación interinstucional que existe entre el gobierno de Velasco Coello y el Poder Judicial del Estado
L
COMUNICADO
a Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, hizo un reconocimiento público al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, por los esfuerzos y resultados positivos que ha logrado en materia de protección de los derechos humanos y combatir la discriminación que permita construir un estado con verdadera equidad e incluyente. Señaló que es un dirigente de trayectoria reconocida, con historia de
n Rutilio Escandón, magistrado
presidente del PJE, le dio la bienvenida a Rigoberta Menchú Tum durante su vista a esta dependencia participación activa que ha demostrado su sabiduría para usar la autoridad que tiene a favor de la gente, por lo que su humildad y juventud irradia sobre un Chiapas que sigue progresando. La guatemalteca expresó que “es necesario sensibilizar a las autoridades para crear mecanismos que involucren a las mujeres de todo el mundo, procurar una justicia con equidad e igualdad que represente avances significativos en el sistema”, convocó. Como parte de las acciones por el mes de la mujer, el Poder Judicial del Estado que preside el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas,
invitó a Rigoberta Menchú a dictar la ponencia “Cultura de Paz por una Justicia Incluyente”. La Premio Nobel resaltó la importancia de trabajar en la educación para erradicar la discriminación porque -dijo- “el problema no está en cultura, el problema está en saber qué tipo de educación impulsar para comprender al ser humano”. Al hacer uso de la palabra, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco destacó que la vida de la Premio Nobel de la Paz es una lucha constante contra el racismo, la discriminación y la justicia incluyente. “El hermanamiento entre Chiapas y Guatemala ha propiciado que se den futuras colaboraciones con la doctora Menchú, a fin de promover la cultura de la paz a través del respeto a los derechos humanos”, dijo. En su intervención, Rutilio Escandón
Alcalde de Tonalá atiende demandas Narcía Coutiño resaltó la importancia de trabajar con la suma de todas las voluntades para el beneficio colectivo HUGO GRAJALES PEÑA CORRESPONSAL/NOTICIAS
FOTO: Hugo Grajales
Tonalá.- Continuamos trabajando desde la cabecera municipal, hasta las colonias, rancherías, comunidades y ejidos. Lo anterior fue confirmado, por las acciones realizadas por el ayuntamiento que preside el acalde de la ciudad Manuel Narcía Coutiño, en dar atención a deman-
das muy añejas, sobre todo muy sentidas por la población, tal es caso del restablecimiento y rehabilitación del alumbrado público en beneficio de las familias necesitadas. Ahí Narcía Coutiño resaltó la importancia de trabajar con la suma de todas las voluntades para el beneficio colectivo. Al tiempo de otorgar material y equipo eléctrico, al personal de servicios primarios, consistentes enguantes, cascos, porta- material y material para que puedan hacer un trabajo con eficiencia y responsabilidad en donde la sociedad lo demande. Con ello estamos en el camino de la transformación de Tonalá.
ALCALDE RESTABLECE y rehabilitan del alumbrado público en el municipio.
FOTO: Cortesía
El estado se construye con más equidad: Menchú Tum
EL HERMANAMIENTO entre Chiapas y Guatemala ha propiciado que se den futuras colaboraciones con la doctora Menchú. se congratuló por recibir en la casa de la justicia chiapaneca a este ejemplo de persona para hombres y mujeres, pues en ella hay una experiencia muy valiosa que destacar y reconocer que enorgullece. “Ha luchado principalmente por
las mujeres indígenas y los derechos humanos, ha estado en todos los tribunales defendiendo las causas más nobles, es alguien que busca la justicia las 24 horas del día, todos los días”, concluyó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
7A
EL PUEBLO LO TOMA COMO BURLA: REGIDOR
Edil de San Juan Chamula
no avisó de un préstamo “El recurso supuestamente lo solicitó para obras, sin embargo nunca nos informó a los agentes y comités de las 157 comunidades que existen”
130
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Desde hace casi tres años Rubén Cruz López, está pidiendo que una empresa de frituras le pague una indemnización que por ley le corresponde luego de haber sido despedido ilegalmente luego de 22 años de laborar en esta compañía. “La parte demandada nunca comparece a las diligencias que hemos tenido en la Junta de Conciliación Federal, y más que nada siempre la empresa ha tenido más favoritismo en Tuxtla Gutiérrez”, acotó. Agregó que el pasado 07 de febrero del presente año, no pudo acudir a una diligencia confesional debido a motivos de salud, pero que los abogados de la empresa Barcel únicamente se dedicaron a burlarse debido a que no asistió. “El abogado que me acompañaba llegó una hora después, catorce veinticinco a la junta de
citó para obras, sin embargo en Chamula nunca nos informó, a los agentes y comités de las 157 comunidades que existe en Chamula. Nunca fuimos tomados en cuenta como regidores que somos ahí, cuatro regidores plurino-
minales en San Juan Chamula nunca firmamos el préstamo, nunca fuimos tomados en cuenta” acotó. Dijo que hay un claro descontento entre los representantes de las comunidades y al interior del cabildo municipal.
Denuncian a empresa de frituras en San Cristóbal
Supervisoras están rebeldes a cambios
Conciliación y ya no le aceptaron el escrito que llevaba y la justificante por parte de personal de la Junta de Conciliación federal, porque burlonamente dijeron que no eran horas para recibir y que se presentará hasta el lunes”, añadió. Especificó que en la empresa laboró 22 años 7 meses, por lo que pide que se le dé una indemnización conforme a derecho. “He tratado de buscar a la empresa para que lleguemos a un buen acuerdo. La empresa cada que acudimos a la Junta de Conciliación me ofrecen cien mil pesos y burlonamente me dicen que si no cedo a recibir lo que me ofrecen cada año que vaya pasando va a ser menos y a final de cuenta no me van a dar nada”, sostuvo. Señaló a Francisco Ramírez Sol y a Rosemberg Román Montoya, como las personas que orquestaron su destitución de la empresa como chofer vendedor. “Cuando ellos me dieron de baja de la empresa que es Francisco Ramírez Sol y Rosember Román Montoya, me dieron de
MITZI MAYAUEL FUENTES
baja verbalmente, me dijeron que si iba interponer la demanda a la Junta de Conciliación Federal, que no les importaba porque al final de cuenta Barcel tenía mucho dinero para sobornar y siempre lo han hecho ellos, sobornando a la Junta de Conciliación Federal”, acotó. Agregó que le han diagnosticado acido úrico así como presión arterial alta, pero que le han retirado los servicios médicos debido a que le dieron de baja ante el Instituto del Seguro Social. “Tengo seis meses dado de baja en el Seguro Social, y pues como sufro de la presión, yo tengo un medicamento controlado y hasta ahorita pues tengo tres cuatro meses que no puedo comprar las medicinas porque son caras, una caja de 20 ó 30 tabletas me cuesta arriba de 400 a 500 pesos”, agregó. Por último, dijo que es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto, pero atendiendo la presunta corrupción que realizan los abogados de la empresa para presionarlo debi-
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL EX EMPLEADO exige que se le dé una indemnización conforme a derecho. do a que por el momento se dedica a manejar un taxi. “El llamado a la empresa y a las autoridades de la Junta de Conciliación Federal número 49 que está en el Palacio Federal, un llamado que hagan su trabajo porque ellos están para ayudar al trabajador no a la empresa y claro esta y ahora me doy cuenta lo que dicen que cuando corren a un empleado, le argumentan que no vayan a la junta de conciliación porque las demandas que nosotros metemos son muy pequeñas para ese tipo de empresa”, concluyó.
San Cristóbal de Las Casas.- Maestras bilingües de la zona Altos, se inconformaron por los cambios que realizó la Secretaría de Educación, esto al ser notificados de su reubicación como supervisores de zonas escolares. Concepción Sántiz Méndez, Carmen Hernández Hernández, Margarita Gómez Sántiz y Cristóbal Ruiz Gutiérrez, supervisoras de zona escolar de Huixtán, Chamula y Tenejapa respectivamente, manifestaron su inconformidad de la determinación de autoridades educativas. Las maestras denunciaron que desde que se levantó el plantón magisterial han sufrido de acoso laboral por parte de sus superiores, quienes hoy lo demuestran con estos cambios injustificados. Por ello exigieron a las autoridades educativas, la justificación del porqué serán removidos de sus zonas donde se han desempeñado por más de siete años.
FOTO: Mitzi Fuentes
PEPE CAMAS
ALCALDE DE SAN JUAN Chamula no rinde las cuentas claras al pueblo.
FOTO: Pepe Camas
Rubén Cruz López, quien laboró por 22 años en Barcel, pide el pago de una indemnización que, según, por ley le corresponde
FOTO: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.Regidores plurinominales del municipio de San Juan Chamula, pidieron al Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del estado, le practique una auditoría a la administración del ayuntamiento de San Juan Chamula debido a la falta de comprobación de un préstamo a Banobras por 130 millones de pesos. Al respecto, Juan López Sántiz, regidor plurinominal por el Partido Acción Nacional en Chamula, dijo que el alcalde Sebastián Collazo Díaz, debe informar en qué utilizó el préstamo. “El recurso supuestamente lo soli-
“Entonces el descontento que sos recursos a lo largo del trienio. hay en el pueblo de San Juan ChamuAgregó que además por usos y la es que nunca nos informó, porque costumbres el presidente municipal por usos y costumbres en Chamula debería informar en qué gasto el nos debe informar a las 157 comunirecurso solicitado y que dependerá dades”, aludió. de las comunidades el castigo Agregó que tras una que se le dé al munícipe manifestación el fin por faltar a su palabra de semana, el alcalde de informar. contrató a diferentes “No informar al puemillones de personas para que blo es una burla al puepesos le dio corrieran con palos y blo. La determinación es Banobras, piedras a quienes se que en un dado momento dicen estaban inconformando pueden pedir la destitución frente a la alcaldía. del presidente Sebastián Colla“Hay una negativa rotundamente zo Díaz, pero el pueblo lo va determidel presidente, no hay un acercamiennar por usos y costumbres”, concluyó. to, nunca nos informó y ese es el desFinalmente manifestó que existe contento y estamos solicitando a traen el municipio un desvió de recursos vés del Órgano de Fiscalización que se en la nómina, ya que tres regidores le aplique la auditoria para ver en que nunca han cobrado un sueldo desde se gastó el dinero”, subrayó. que tomó protesta. López Sántiz consideró que el al“Tenemos un documento donde calde es el primero de muchos que por le dan cinco días de plazo, vence primera vez hace un préstamo a Baeste viernes para que nos tome pronobras, debido a que puntualmente el testa el presidente y nos incorpore gobierno estatal les distribuye diveren el ayuntamiento”.
LA SECRETARÍA DE Educación les notificó de su reubicación como supervisores de zonas escolares.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
El alcalde Joel Ovando Damián expresó que en el evento los jóvenes conocen sobre la experiencia académica que ofrecen las universidades CARLOS SALAZAR
J
CORRESPONSAL/NOTICIAS
iquipilas.- Con la finalidad de promover diferentes carreras profesionales, el municipio fue sede de la “Expo Universidades 2014”, evento que fue inaugurado por el alcalde, Joel Ovando Damián, funcionarios estatales y representantes de los planteles. Más de 600 estudiantes interesados, de nivel medio superior, se reunieron para formar parte de una universidad ya sea pública o privada que se encuentran en el estado de Chiapas. Expo Universidades es la mayor exposición de Educación Superior que se realiza cada año en Jiquipilas, pues la muestra está orientada a estudiantes interesados en comenzar o continuar su vida académica, dijo Joel Ovando. El alcalde expresó que este es un exce-
MÁS DE 600 ESTUDIANTES
La Expo Universidades presente en Jiquipilas
lente evento donde los jóvenes conocen la increíble experiencia académica que ofrecen las universidades, sus planes de beca y diversas ofertas académicas. Los visitantes tuvieron contacto directo con el personal de admisiones de las más prestigiosas casas de estudios, adquiriendo todos los datos que necesiten: planes de estudios, horarios, aranceles, perspectiva profesional y más. De esta manera los interesados a los diversos planteles educativos compararon diferentes opciones académicas y despejaron dudas en forma personalizada, comentó el alcalde acompañado del Subsecretario de la Juventud, Fidel Álvarez Toledo. Durante el evento participó la Unach,
FOTO: Cortesía
8A
EL ALCALDE EXHORTÓ a los jóvenes a continuar con sus estudios para que puedan tener mejores oportunidades de empleo.
Unicach, Instituto Hispano Jaime Sabines, Universidad Intercultural de Chiapas, Instituto de Formación Académica del Centro del Sureste, Centro Tecnológico Especial Automotriz y UVG. Así como Sistema Educativo Universitario Azteca, Colegio Universitario Versalles, Universidad Salazar Narváez, Universidad de Medicina Alternativa y Universidad de Trabajo Social. Las escuelas que asistieron fueron las preparatorias Emiliano Zapata de Tierra y libertad, Tiltepec y Jiquipilas, los Colegios de Bachilleres plantel 165 Benito Juárez, plantel 77 de José María Pino Suárez, planteles 166 y 228 de Cintalapa y Tele bachillerato 68 de Palestina.
Denuncian nepotismo en Continúan acciones contra la violencia la alcaldía de Altamirano El presidente municipal Roberto Pinto Kanter rechazo la propuesta de un aumento de sueldo para sus empleados DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Altamirano.- Sin efecto quedó la propuesta del tercer, quinto y sexto regidor de la comuna verde ecologista quienes plantearon el posible aumento de salario de los empleados del ayuntamiento municipal, toda vez que argumentan que un buen número de empleados perciben raquíticos sueldos e incluso hay profesionistas con sueldo de empleados de limpieza, mientras que otros perciben jugosos salarios; pues la propuesta presentada durante la quinta reunión de cabildo fue desaprobada por el presidente municipal Roberto Pinto Kanter, quien recibió el apoyo de los demás regidores incluyendo a los plurinominales. Fuentes fidedignas indicaron que en lo que va de la administración ver-
de ecologista a cargo de Roberto Pinto Kanter es la quinta vez que celebran una reunión de cabildo, por lo que fue el momento indicado para que los regidores Cesar López Argueta, Gerónimo Méndez Guzmán y Víctor Hugo González, tercer, quinto y sexto regidores propusieran un aumento de sueldo a los empleados; sin embargo el edil en acuerdo del sindico Aurelio López Gómez y los plurinominales rechazaron la propuesta. Revelaron que el alcalde al igual que el síndico y los regidores incondicionales perciben adquisiciones entre viáticos, asignación de obras y los mentados diezmos, razón por la que no les interesa la condición de los empleados, pues tal es el caso de las regidoras pluris María Elena Alfonzo Argueta y María Eliza Gordillo Velasco quienes tienen a familiares trabajando en el ayuntamiento; seguido secretario técnico Liborio Varela Pinto con un sueldo de 30 mil pesos mensuales, al igual la directora del DIF Julissa Pinto y su esposo quienes percibe un sueldo de 15 mil pesos mensuales, mismos que son familiares del presidente municipal Roberto Pinto Kanter.
FOTO: David Hernández
SEDEM concientiza sobre el respeto a los derechos de las mujeres en el Día Naranja Simultáneamente, en los municipios como Amatenango de la Frontera, Chapultenango, Chiapa de Corzo, Chilón, Comitán de Domínguez, Francisco León, Juárez, La Concordia, La Trinitaria, Ocosingo entre otros, se llevaron a cabo actividades simbólicas como parte de la concientización al tema de la violencia. Asimismo en las diferentes
dependencias gubernamentales e instancias municipales de Desarrollo y Empoderamiento de las mujeres (INDEM) de los municipios de Jitotol, San Fernando, Villacomaltitlan, Suchiate, se sumaron a esta campaña que impulsa ONU Mujeres en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).
Piden investigar desvíos de recursos en Soyaló DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO de Altamirano reciben raquíticos salarios.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) coordinó la celebración del Día Naranja en la entidad, donde municipios e instancias gubernamentales se sumaron a la campaña “Únete para poner fin a la Violencia contra las mujeres y las niñas. La Sedem instaló stands informativos en el Congreso del Estado y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Plantel 312, donde se repartieron volantes, folletos y souvenirs con frases enfocadas a la no violencia, en este último se impartieron conferencias sobre violencia en el noviazgo y en el matrimonio. Una vez más personal, alumnado y ciudadanos se sumaron a esta importante campaña, portando el color naranja para concientizar y terminar con la violencia hacia las mujeres, comprometiéndose a replicar la información en sus hogares.
Soyaló.- Diversos sectores sociales de este municipio se manifestaron en contra del alcalde Julián Gómez Hernández, al acusarlo de una presunta malversación del erario, como fue los diez millones de pesos que le dejó la pasada administración municipal cuando tomó posesión del cargo; sin embargo el municipio carece de obras de infraestructura social y de apoyos diversos por lo que pidieron la intervención del Órgano
Superior de Fiscalización del Congreso del Estado. Diversos colonos dijeron que el municipio carece de autoridad, mientras que en la presidencia municipal persiste un completo vacío de poder, pues de los compromisos que contrajo el alcalde no ha cumplido y por el contrario frecuentemente se la pasa fuera del municipio según en gestoría social sin reflejarse resultados positivos de ello, mientras que el edil, sindico y tesorero se han hecho de diversos vienes de la noche a la ma-
ñana mientras que el pueblo se queja por falta de desarrollo social. Por lo anterior piden la aplicación de una auditoria física y contable para a administración verde ecologista a cargo de Julián Gómez Hernández, pues presumen que los diez millones de pesos que le dejó la pasada administración municipal los utilizó para solventar gastos de campaña, pues por si fuera poco ya se encuentra impulsando a su “gallo” para las próximas contiendas municipales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
9A
RELIGIOSOS FIRMAN DECLARACIÓN
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
Corresponsal/Noticias
apachula.- Representantes de religiones mundiales firmaron en el Vaticano una declaración contra la trata de personas, precisó el obispo de la Diócesis de Tapachula, Leopoldo González González. Entre la declaración común que hicieron, destacan que la esclavitud moderna y la trata de personas es un crimen contra la humanidad; la explo-
tación física, económica y sexual de hombres, mujeres y niños condena a 30 millones de personas a la deshumanización y a la degradación. “Cada día en que seguimos tolerando esta situación violamos nuestra humanidad común y ofendemos a las conciencias de todos los pueblos. Toda forma de indiferencia hacia las víctimas de la explotación debe cesar. Invitamos a todos los fieles y a sus líderes, a todos los gobiernos y a las personas de buena voluntad, a adherirse al movimiento contra la esclavitud moderna y la trata de seres humanos”, añadió el obispo. Explicó más adelante que “solo actuando en todo el mundo, compartiendo los ideales de la fe y los valores humanos, podemos llevar el poder espiritual, el esfuerzo conjunto y la idea
No hay casos de rabia en el Soconusco: Salud Autoridades exhortan a la población para que participen en la semana nacional de vacunación antirrábica canina y felina 2014 RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Tapachula.- Desde el 2005 no se ha registrado un sólo caso de rabia en perros y gatos, como resultado de las acciones en materia preventiva, aseguró el médico veterinario Fernando Cano Meléndez, encargado del Programa Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria número VII. Explicó que en el marco de la semana nacional de vacunación antirrábica canina y felina 2014, tienen contemplado aplicar 121 mil dosis en los 16 municipios a su cargo, desde Mapastepec hasta la frontera con Guatemala que son Tuxtla chico, Cacahoatán, Frontera Hidalgo y Suchiate. Los trabajos de vacunación concluirán el 29 de marzo y para cumplir los objetivos cuentan con la participación del personal de la Jurisdicción Sanitaria y de cada uno de los municipios. Cano Meléndez manifestó que la vacuna es completamente gratuita, solo se requiere del compromiso de los propietarios de los animales para que los lleven a los puestos de
FOTO: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL OBISPO REITERÓ a los asistentes que en un unidad se puede lograr un cambio. de liberación para desarraigar definitivamente la esclavitud moderna y la trata de seres humanos de nuestro mundo. El mal es obra del hombre y puede ser
combatido por una voluntad inspirada por la fe y el compromiso humano”. Monseñor manifestó que “nuestro mundo debe ser liberado de estos ma-
les terribles y crímenes contra la humanidad. Cada mano y corazón deben unirse para garantizar esta libertad a todos aquellos que son prisioneros y sufren. Este acuerdo marca un inicio y una promesa; las víctimas de la esclavitud moderna y del tráfico de seres humanos no serán olvidados o ignorados: todos conocerán sus historias. Caminaremos juntos hacia la libertad”. Entrevistado en la Catedral de San José, manifestó que “en nuestro medio la forma principal de trata de personas, bien lo sabemos, se tiene en el ámbito de la explotación sexual. Junto a la denuncia, lo mínimo que podemos hacer para erradicarla, es no cooperar a este crimen, no ser “clientes”. Hemos de reafirmar una visión realmente humana de nuestra sexualidad, que caracteriza toda nuestra persona”.
Denuncian corrupción en delegación del Transporte RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Transportistas de la zona alta de este municipio, entre ellos de los ejidos Zaragoza, Pavencul y Fracción Urbina, denunciaron irregularidades que cometen con ellos el delegado de Transporte, Alfredo Cruz Ovando y su gente. Indicaron que como en la zona alta no hay transporte concesionado y por la necesidad que existe y acuerdos que han tenido con administraciones pasadas, han trabajado
de manera irregular, tolerados, sin concesiones. Los denunciantes, Nery Pérez Vázquez, de Transportistas Plan Las Palmas; Germán Pérez Mejía, de Congregación Zaragoza; Omar Ulises Aguilar, indicaron que el Delegado de Transporte a nivel regional les exige la cantidad de mil pesos mensualmente para que puedan prestar el servicio. Indicaron que Cruz Ovando en contubernio con el presidente de Transportes Chicharras, Jaime Pérez Veláz-
quez, están haciendo lo posible por medio de dádivas para que el segundo meta combis en esa zona, lo que pone tensa la situación en la zona. Los inconformes exigen al secretario de Transporte, Mariano Rosales, el cese de Cruz Ovando, caso contrario tomarán cartas en el asunto. “Bajaremos de la zona alta para presionar al Delegado del Transporte para que deje de intimidar a los compañeros con quitarles sus unidades, además de exigir los avances de las concesiones solicitadas”, concluyeron.
PERROS Y GATOS son vacunados contra la rabia. vacunación ubicados en los Centro de Salud o cuando pasen casa por casa. “Con el apoyo de estudiantes de la Universidad de Medicina Veterinaria, nos vamos a coordinar para pasar de casa en casa vacunando a la población canina y felina”, mencionó. Exhortó a la población que permita la vacunación, las cuales son de buena calidad, se pueden vacunar perros y gatos desde un mes de edad hasta mayores, las hembras si están en gestación y recién paridas no les provoca ningún riesgo.
FOTO: Rodolfo Hernández
Este acuerdo marca un inicio; las víctimas de la esclavitud moderna y del tráfico de seres humanos no serán olvidados o ignorados
FOTO: Rodolfo Hernández
Trata de personas, un crimen contra la humanidad: Obispo
TRANSPORTISTAS DE TAPACHULAdenunciaron irregularidades en la Delegación de Transporte.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
Emiten recomendaciones
La Secretaría de Salud anuncia acciones para prevenir accidentes, intoxicaciones alimenticias y urgencias epidemiológicas durante la temporada vacacional de Semana Santa
Itzel Grajales
L Noticias
a Secretaría de Salud del Estado anunció que iniciará una serie de acciones para prevenir accidentes, intoxicaciones alimenticias y urgencias epidemiológicas durante la temporada vacacional de Semana Santa. Señaló que, a través de las 10 jurisdicciones sanitarias, reforzará las medidas para disminuir las enfermedades asociadas a las altas temperaturas, con el fin de proteger a la población de riesgos sanitarios. La dependencia detalló que las ins-
tituciones que integran el sector Salud se preparan para dar respuesta a la demanda de atención de la población local y de los visitantes nacionales y extranjeros que se concentrarán en las principales ciudades y destinos turísticos. En este contexto, indicó que “se intensifican las acciones encaminadas a promover estilos de vida saludables y se refuerza la atención prehospitalaria y hospitalaria”. Además se fortalecerá la vigilancia en la calidad del agua para el consumo humano, y en el manejo de alimentos en playas, ríos, centros recreativos y lugares de alta concentración; asimismo, se brindará atención médica en centros de salud y hospitales. Las principales líneas de acción son la vigilancia epidemiológica, la vigilancia sanitaria, atención médica y promoción de la salud, mediante las cuales se prevé responder oportunamente a los signos de alarma de deshidratación, golpes de calor y enfermedades diarreicas agudas, en los 61 puntos turísticos más importantes.
Las principales líneas de acción son la vigilancia epidemiológica, la vigilancia sanitaria, atención médica y promoción de la salud, mediante las cuales se prevé responder oportunamente a los signos de alarma de deshidratación, golpes de calor y enfermedades diarreicas agudas En esta temporada de calor recomendó evitar la exposición prolongada a los rayos del sol, usar ropa fresca y de colores claros, aumentar el consumo de líquidos, no realizar ejercicio entre 11 y 16 horas bajo el sol, utilizar sombreros y sombrillas, y mantenerse en lugares frescos. Para evitar las enfermedades diarreicas, las recomendaciones son: la-
Foto: Jacob García
¡Cuidado con el calor! Entre las recomendaciones está evitar la exposición prolongada a los rayos del sol, usar ropa fresca y de colores claros. varse las manos con agua y jabón o utilizar desinfectante como el alcohol en gel, antes de comer y después de ir al baño, y antes de preparar alimentos; usar agua hervida, desinfectada con cloro o plata coloidal, o embotellada; lavar con agua y jabón o desinfectar con tres gotas de cloro, por litro de agua, todas las frutas y verduras.
También, consumir alimentos bien cocidos o fritos; no comer alimentos crudos en la calle; agregar un cuarto de taza de cloro al depósito de agua para desinfectarla; agregar una cucharadita de cloro por cada 20 litros de agua en cubetas u otros recipientes; acudir al médico ante cualquier caso de diarrea, náusea y vómito; y no automedicarse.
Salazar se reúne con los de la Francisco I. Madero Foto: Cortesía
Comunicado
El convenio fue firmado ante el gobernador Manuel Velasco Coello.
Firman un convenio para realizar investigaciones y monitoreo en la Selva Lacandona
Unach y Natura trabajarán juntos
El diputado Emilio Salazar Farías se reunió con habitantes de la colonia Francisco I. Madero, con quienes se comprometió a seguir trabajando de la mano del gobernador Manuel Velasco para sacar adelante esta importante zona de Tuxtla Gutiérrez. Manifestó a los presentes que este tipo de reuniones se llevan a cabo con el firme propósito de estar cerca de la gente y ser factor de soluciones de los diversos problemas que puedan presentarse, “no son reuniones para la foto, son encuentros en donde atendemos sus necesidades y nos comprometamos a trabajar para darle soluciones favorables, que les permitan progresar”. El representante popular de Tuxtla Gutiérrez escuchó a los habitantes de
la colonia, quienes le solicitaron intervenga para que exista mayor presencia policial, se cambien diversas luminarias, así mismo se rehabiliten espacios públicos a los que acuden niños y jóvenes para hacer deporte, como la cancha de futbol, donde Emilio Salazar se comprometió a mejorarla y colocar el enmallado perimetral. El legislador señaló que el gobernador Manuel Velasco está trabajando arduamente para mejorar las condiciones de vida de los tuxtlecos, realizando grandes obras e inversiones que están cambiando el rostro de la capital chiapaneca; “estamos haciendo sinergia desde el Congreso del Estado para apoyar y consolidar ese gran proyecto, que le permitirá a la gente tener mayor bienestar”.
La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Asociación Civil Natura y Ecosistemas Mexicanos (Natura) suscribieron un acuerdo de carácter ambientalista, destinado a realizar investigaciones y monitoreo de distintas áreas de la Selva Lacandona. De acuerdo con el convenio firmado por el rector Jaime Valls Esponda y el director general de Natura, Javier de la Maza Elvira, ambas instancias acuerdan concertar acciones de fomento, difusión, transferencia de conocimientos
en favor de la conservación de los ecosistemas y biodiversidad de la Selva Lacandona. El documento firmado ante el gobernador Manuel Velasco Coello establece además la realización de trabajos en materia de educación ambiental, capacitación y cultura general, atendiendo también las áreas de conservación de los ejidos ubicados en el municipio de Marqués de Comillas. En entrevista, el rector Jaime Valls Esponda describió que mediante este acuerdo los investiga-
dores y académicos de la universidad participarán en tareas como la restauración de ecosistemas, saneamiento, preservación y desarrollo sustentable dentro de la Selva Lacandona. Apuntó que además de estos trabajos, donde se sumarán los alumnos que deseen prestar su servicio social o realizar prácticas profesionales, se tiene contemplado desarrollar investigaciones conjuntas en torno a las necesidades que enfrenta la selva y promover la participación social para su cuidado.
Foto: Cortesía
Comunicado
El diputado se comprometió a seguir trabajando para sacar adelante esta importante zona de Tuxtla Gutiérrez.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
11A
De acuerdo con los requerimientos del Coneval
La meta: de pobreza extrema a moderada El titular de la Sedepas afirma que pretenden sacar de la pobreza a 1.6 millones de chiapanecos en este sexenio
Iniciativa para evitar la
muerte materno-infantil La legisladora Gloria Luna anunció que presentará la propuesta para fortalecer servicios médicos y psicológicos a las mujeres
Marco Antonio Alvarado
L Noticias
Itzel Grajales Noticias
Foto: Marco Antonio Alvarado
a meta de este sexenio es que 1.6 millones de chiapanecos pasen de pobreza extrema a moderada, de acuerdo con los requerimientos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), informó el titular de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (Sedepas), Miguel Ángel Córdova Ochoa. En una entrevista, informó que los tres órdenes de gobierno tienen el compromiso de mover los indicadores de pobreza y marginación en el menor tiempo posible, en este sentido, puso como ejemplo la aplicación de recursos para la Cruzada Nacional contra el Hambre. Córdova Ochoa explicó que el Coneval puso como metas la sustitución de materiales dentro y fuera de las viviendas: “Pisos firmes, techos, cocinas ecológicas, drenaje, electrificación”. “De los cinco millones de chiapanecos, urge sacar de la extrema pobreza a 1.6 millones, que tengan una mejor vivienda y por ende calidad de vida.” El Coneval considera que la pobreza extrema es cuando una persona presenta tres o más carencias sociales, “y no tiene un ingreso suficiente para adquirir una canasta alimentaria”. Es por ello que el funcionario estatal reiteró que trabajan por cumplir
Informó que los tres órdenes de gobierno tienen el compromiso de mover los indicadores de pobreza y marginación en el menor tiempo posible.
n Ochoa dijo que en 2013 recibieron más
de 10 mil millones de pesos, y este año la cifra podría duplicarse, de tal forma que cumplir la meta sea un sueño durante esta administración y no un pendiente del sexenio la meta antes o durante este sexenio, porque si los recursos no se aplican “no habrá forma de sacar a Chiapas del primer lugar de pobreza”, por lo que anunció un trabajo intenso durante los próximos cinco meses, conjunta-
do recursos federales, del estado y los ayuntamientos. Ochoa dijo que la cruzada resultó una estrategia efectiva. En 2013 recibieron más de 10 mil millones de pesos, y este año la cifra podría duplicarse, de tal forma que cumplir la meta sea un sueño durante esta administración y no un pendiente del sexenio. “Estamos muy comprometidos en mover los indicadores de pobreza, como lo ha pedido el Coneval, pero todos debemos poner nuestro granito de arena para que más chiapanecos tengan condiciones dignas de vida.”
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Gloria Luna Ruiz, anunció que presentará una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado, para fortalecer la atención materno-infantil en los hospitales y centros médicos. Luna explicó que esta propuesta prevé acciones para garantizar servicios médicos y psicológicos a las mujeres, durante el embarazo, el parto y el puerperio. Asimismo, una estricta vigilancia al crecimiento y desarrollo de los niños, la promoción de la nutrición óptima, la vacunación oportuna, atención prenatal, y la prevención y detección de enfermedades congénitas por medio de la obligatoriedad de la prueba de tamiz ampliado. “Tiene el mismo nivel de importancia la revisión de retina y tamiz auditivo al prematuro; la aplicación del tamiz oftalmológico neonatal para la detección temprana de malformaciones que puedan causar ce-
guera; y su tratamiento en todos los grados”, detalló. La legisladora precisó que presentará esta iniciativa en el inicio del próximo periodo de sesiones, en abril, con el objetivo de atender a los principios de no discriminación, y de acceso universal y equitativo a servicios de salud oportunos y de calidad. Gloria Luna también destacó que pondrá en marcha un programa de nutrición materno-infantil en los pueblos y comunidades indígenas, con la participación de comités interinstitucionales dedicados a prevenir la mortalidad por esta causa. “En este caso, las autoridades sanitarias, educativas y laborales, en sus respectivos ámbitos de competencia, deberán apoyar y fomentar la vigilancia de actividades ocupacionales que puedan poner en peligro la salud física y mental de las mujeres embarazadas.” Expuso que las muertes evitables son aquellas defunciones ocurridas de manera “prematura e innecesaria”, de acuerdo con el nivel de tecnología disponible, y el conocimiento clínico alcanzado. Estas muertes, señaló, frecuentemente están asociadas a múltiples formas de exclusión o discriminación social sobre la base del género o la condición de la ruralidad y la etnicidad.
Comunicado
Con resultados exitosos, la Secretaría de Educación en Chiapas, a través de la Coordinación Educativa para la Transversalidad de Género, el Programa Promajoven y el Departamento de Educación para el Trabajo y Adultos, participó en la presentación de la agenda económica para las mujeres convocada por Banchiapas. En este evento la Secretaría de Educación promocionó de manera directa entre la sociedad diversos programas que benefician, principalmente de manera económica, a niñas y madres jóvenes embarazadas,
tal como el Gobierno de Manuel Velasco Coello ha diseñado e instruido como prioridades en Chiapas. De esta manera y ante una gran afluencia de mujeres, puso a disposición dos programas: Promajoven y Educación para el Trabajo. El primero otorga becas a niñas y jóvenes madres o jóvenes embarazadas, el segundo proporciona capacitación para el trabajo para mujeres y hombres, con la finalidad de ofrecer a las niñas y jóvenes madres la oportunidad de continuar estudiando y superando en su economía a través de capacitación en diversas actividades. Promajoven es un programa fe-
deral que opera en la Secretaría de Educación para contribuir a la reducción del rezago educativo mediante el otorgamiento de becas a niñas y jóvenes madres o embarazadas de 12 a 18 años y 11 meses que no han terminado su educación básica y puedan continuar sus estudios. Las becas son de 850 pesos, siempre y cuando acrediten sus calificaciones y se otorga por un máximo de 10 meses en el ejercicio fiscal, para alumnas del sistema escolarizado en los periodos de enero-junio y septiembre – diciembre y en la no escolarizada se otorga durante todo el año.
Foto: Cortesía
SE capacita y beca a madres jóvenes
La legisladora precisó que presentará esta iniciativa en el inicio del próximo periodo de sesiones.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
A NIVEL INTERNACIONAL
Chiapas participa en la Primera conferencia de Biocombustibles COMUNICADO artagena de Indias, Colombia.- En Chiapas, es fundamental el papel de los biocombustibles en la lucha contra el cambio climático, la seguridad energética, protección al medio ambiente, así como la investigación de la agroindustria, aseguró Luis Enrique Aguilar Márquez, director general del Instituto de Energías Renovables del Estado de Chiapas (INERCH), al participar en la Primera Conferencia Internacional de Biocombustibles, en Cartagena de Indias, Colombia. Durante el encuentro que organiza la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (Fedebiocombustibles), entidad que agrupa a 18 em-
C
presas; el titular del INERCH y el presidente de la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia, Jorge Bendeck Olivella firmaron un convenio de cooperación, donde establecieron parámetros y bases, para fortalecer las relaciones, trabajar conjuntamente y establecer normas amplias de actuación que encaucen e incrementen los lazos de cooperación en materia de biocombustibles. Aguilar Márquez destacó que este convenio es el resultado del trabajo que se realiza en Chiapas y que consolida las políticas en materia de Energías Renovables en las que viene trabajando el gobernador Manuel Velasco Coello y que será precedente para continuar en el desarrollo e investigación en la generación de energías limpias. Cabe mencionar, que durante este encuentro se dio a conocer que los Biocombustibles en Colombia impactan en el desarrollo social y ambiental del país; las mezclas de etanol y biodiesel
Participaron investigadores y funcionarios de los Estados Unidos, Holanda, Bélgica, Brasil y Colombia, entre otros países de palma, en las gasolinas y el Aceite Combustible Para Motor (ACPM), respectivamente, reducen las emisiones de aromáticos, olefinas y poliolefinas, material particulado, CO, CO2, óxidos de azufre y metales pesados, entre otros contaminantes, a lo que Aguilar Márquez sostuvo que el interés del gobierno de Chiapas es incentivar y fortalecer proyectos de investigación en este rubro con el país Colombiano. Al tiempo que destacó que en Chiapas se fortalecen las acciones estatales, que tienen como eje central la lucha contra el cambio climático, mediante el desarrollo y fomento, el uso
FOTO: Cortesía
Durante este encuentro se dio a conocer que los Biocombustibles en Colombia impactan en el desarrollo social y ambiental del país
DURANTE EL ENCUENTRO LA Fedebiocombustibles y el titular del INERCH firmaron un convenio de colaboración. de las energías renovables, además de la creación de políticas y estrategias ambientalistas innovadoras. En esta Primera Conferencia Inter-
nacional de Biocombustibles, participaron investigadores y funcionarios de los Estados Unidos, Holanda, Bélgica, Brasil y Colombia, entre otros países.
Sinfra da mantenimiento Realizan actividades culturales en Arriaga a vialidades de Chiapas COMUNICADO
A la par de la renovación total de arterias viales, la Secretaría de Infraestructura, sensible las necesidades de la población, realiza también labores de mantenimiento a calles que solamente requieren mantenimiento en su zona rodante, garantizando así la ejecución óptima de recursos y priorizando las obras en beneficio de la ciudadanía. En este sentido, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué destacó que atender integralmente las necesidades de la población es prioridad para el gobernador Manuel Velasco, por eso se analizan y priorizan las necesidades de las ciudades, para afectar lo menos posible los sectores comerciales con la paralización de vialidades, sin embargo, existen acciones que por salud pública deben realizarse de manera forzosa, es el caso del recambio de tuberías de agua de consumo humano. “En contraparte hay otras calles que con mantenimiento y reencarpetar
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
LA SECREARÍA DE INFRAESTRUCTURA trabaja por el mejoramiento de las calles y avenidas en Chiapas. el rodamiento quedan bien, pues a esas les estamos dando mantenimiento, la intención es tener mejores ciudades, más modernas y afectar lo menos posible a la ciudadanía”, dijo Robles Riqué. En este contexto, y en el rubro de vialidades y pavimentación, se ha destinado fuerza de obra para diversos municipios de la entidad, por ejemplo en el mejoramiento de vialidades en Benemérito de las Américas, Bochil, Comitán, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Unión Juárez se destinó una inversión de 633 millones de pesos, tan sólo el año pasado en una primera etapa, para atender rubros de bacheo, pavimentación, puentes y andadores.
Para una segunda etapa y específicamente en bacheo de calles en la capital del estado, la Secretaría de Infraestructura invirtió más de 49 millones de pesos, remozando más de 39 mil metros cuadrados de vialidades. En estas acciones se han contratado a constructores chiapanecos que han utilizado maquinarias de recuperación de material, es el caso del equipo conocido comúnmente como “dragón” que reutiliza el material para reencarpetar vialidades, situación que economiza los recursos y eficienta las acciones, que generan mejoras de impacto inmediato en la ciudadanía.
la estudiante Lupita Gudiño y sus compañeros músicos, sin faltar la breve pasarela del muestreo de algunos trajes típicos de nuestra rica nación. Para cerrar esta intervención, el ballet prehispánico presentó ante la mirada fija y atenta de todos los asistentes la danza maya de la lluvia. La asociación civil sin fines de lucro está registrada y respaldada ante las autoridades mexicanas e inclusive de otros países donde ha llegado la divulgación de la enseñanza mexicana. Se atienden diversos puntos de actuación del conocimiento, el revalorizar la identidad de nosotros, los mexicanos y estamos muy satisfechos de la diversidad de etnias, de dialectos, matices, colores, danzas, que rememoran al legado de nuestros antiguos mexicanos.
FOTO: Cortesía
Para Benemérito de las Américas, Bochil, Comitán, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Unión Juárez se destinó una inversión de 633 mdp
En colaboración con el ayuntamiento de Arriaga, Chiapas 2012-2015, la casa de cultura municipal y el Movimiento Gnóstico Asociación Civil llevó a cabo la primera presentación folclórica de este año, en torno a la Campaña Nacional de difusión de cultura y folclor mexicanos. Con la expectación de casi todo el Parque Central lleno por los eventos a presentar, se realizó en un ambiente de entusiasmo el programa artístico-cultural donde hubo la intervención del ballet folclórico “Xochipilli”, del ballet prehispánico, de la cantante Lupita Gudiño y del conjunto de estudiantes edecanes vistiendo algunos trajes regionales de nuestro país. Las canciones interpretadas por
REALIZAN ACTIVIDADES culturales en el municipio de Arriaga.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
13A
EL GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSA POLÍTICAS PÚBLICAS HUMANISTAS
Se reúne MVC con Rigoberta Menchú E
COMUNICADO
n un encuentro cordial, el gobernador Manuel Velasco Coello y la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, acordaron fortalecer las culturas indígenas, la equidad de género y el desarrollo de la frontera sur, tomando en cuenta los lazos milenarios de hermandad que unen a Chiapas con Guatemala. Velasco Coello reiteró que su administración tiene un claro y firme compromiso con los derechos de las mujeres, de los migrantes y el fortalecimiento y desarrollo de los pueblos indígenas. Destacó que se trató de un encuentro cordial con una mujer a quien calificó de “extraordinaria” y abundó sobre los temas que ambos trataron, detallando que éstos son fundamentales para el desarrollo de Chiapas. Cabe resaltar que apenas hace unos días, Velasco Coello puso en marcha el programa “Bienestar, de corazón a corazón”, que permitirá que en este 2014, 40 mil madres trabajadoras solteras accedan a un apoyo económico mensual. Asimismo, en el tema de migrantes, el Gobierno del Estado impulsa políticas públicas humanistas que reconocen los derechos de las y los migrantes,
Datos de la Fundación Rigoberta Menchú Túm, destacan a la indígena k’iche’ por su liderazgo al frente de las luchas sociales en el ámbito nacional e internacional, trayectoria que fue reconocida en el año 1992 con el Premio Nobel de la Paz, siendo hasta el momento la persona más joven en recibir este reconocimiento porque existe un enorme compromiso y responsabilidad con el fenómeno migratorio, de ahí que se hacen esfuerzos por construir una frontera humana, que una y no que divida. En lo que toca a los pueblos indígenas, el gobierno de Manuel Velasco trabaja para diseñar e implementar estrategias que garanticen a las familias acceder a una mejor salud, educación, vivienda, infraestructura carretera y urbana, así como el respeto a sus expresiones culturales, para lograr una sociedad justa, equitativa e incluyente. Datos de la Fundación Rigoberta Menchú Túm, destacan a la indígena k’iche’ por su liderazgo al frente de las luchas sociales en el ámbito nacional
e internacional, trayectoria que fue reconocida en el año 1992 con el Premio Nobel de la Paz, siendo hasta el momento la persona más joven en recibir este reconocimiento. Desde muy joven se involucró en las luchas reivindicativas de los pueblos indígenas y campesinos lo que le valió persecución política y el exilio. Tuvo una participación activa en la ONU, asistiendo a las sesiones anuales de la Comisión de Derechos Humanos, a las sesiones de la Comisión de Prevención de las Discriminaciones y Protección de las Minorías y fue parte del grupo de trabajo sobre poblaciones indígenas. La plataforma del Premio Nobel le permite continuar impulsando importantes iniciativas, tanto nacionales como internacionales, tal como la creación de la Iniciativa Indígena por la Paz. Fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la ONU para el Año Internacional de los Pueblos Indígenas, en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena, Austria; junio de 1993 y el año 1996 fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco. A través de la Fundación Rigoberta Menchú Tum, apoya a las poblaciones más necesitadas con proyectos de educación, productivos y de infraestructura. Rigoberta Menchú se ha hecho acreedora de más de 30 Doctorados Honoris Causa, en distintas universidades del mundo.
RIGOBERTA MENCHÚ y Manuel Velasco Coello acordaron unir esfuerzos para fortalecer la equidad de género y el desarrollo de la frontera sur.
Fotos: cortesía
Unirán esfuerzos para fortalecer las culturas indígenas
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
No firmarán minuta de acuerdo, aseguran
Los trabajadores de la
salud paralizan labores Frente al Hospital Materno Infantil de Comitán se declararon en paro para exigir material, equipo e infraestructura
Toño Aguilar
C
omitán.- Cientos de trabajadores del Sector Salud determinaron iniciar una sesión permanente ayer, frente al Hospital Materno Infantil, así como realizar un paro de labores ante el incumplimiento de acuerdos con la Secretaría de Salud, lo cual, señalaron, “representa un peligro para nuestro trabajo” José Gabriel Vázquez Castillo, secretario de la Subsección 04 de Comitán, dijo en entrevista que la razón por la que decidieron irse a paro de labores es por la falta de atención por parte de
Fotos: Toño Aguilar
Corresponsal/Noticias
El secretario de la Subsección 04 de Comitán explicó las razones del paro de labores. las autoridades de salud. “Lo que realmente estamos pidiendo es apoyo a los cuatro hospitales de la región; nosotros venimos trabajando con los directores en ir solucionando algunas problemáticas de los Centros
Piden que haya respuesta por parte de autoridades. de Salud de los nueve municipios que comprende nuestra Jurisdicción, pero sabemos que realmente la gente grave viene a los hospitales, por eso queremos mejores condiciones”, señaló Vázquez Castillo. Aseguró que lo que están pidiendo es material, equipo e infraestructura, no
Piden material, equipo e infraestructura para los hospitales de Las Margaritas, Frontera Comalapa, el Hospital General de Comitán y el Hospital de la Mujer
SMAPA busca trabajar con la SCT para Tuxtla Araujo Esquinca confía replicar el esquema de colaboración que se ha implementado con la Seinfra Noticias
El director general del SMAPA, Alfredo Araujo Esquinca, dio a conocer que el organismo operador está en toda la disposición de replicar con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el esquema de colaboración que se ha implementado con la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado (Seinfra), para realizar el proyecto hidrosanitario y renovar la red que en la mayor parte de Tuxtla oscila entre los 30 y 50 años de antigüedad. En este sentido, confió en que para los trabajos de pavimentación que se iniciarán en el Libramiento Sur, el SMAPA logre establecer una coordinación con la SCT para evitar posibles afectaciones al servicio de agua potable. Abundó que el SMAPA busca dar continuidad a
la solicitud de un cruce sanitario que garantizará el servicio de drenaje a colonias del lado Sur-oriente de la ciudad. Informó que en el Libramiento Sur, el SMAPA cuenta con tuberías vitales para el servicio de agua potable, como son las líneas de 12, 18 y 20 pulgadas, así como un tramo del Brazo Norte, entre otras; también consideró indispensable para la ciudadanía evitar la afectación de las tuberías sanitarias de 8, 10 y 18 pulgadas. Araujo Esquinca señaló que el SMAPA participa en la elaboración de proyectos y supervisión en la renovación de tuberías hidrosanitarias en las obras de pavimentación que actualmente ejecutan el Gobierno del Estado y el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de mejorar el servicio de agua potable y drenaje de la ciudad. Reiteró que la obra de pavimentación que ejecuta el gobierno de Manuel Velasco Coello en Tuxtla es histórica porque después de más de 50 años se está renovando la infraestructura hidráulica y sanitaria de algunas zonas la ciudad.
sólo para los hospitales de Las Margaritas, Frontera Comalapa, el Hospital General de Comitán y el Hospital de la Mujer. Mencionó que las autoridades únicamente realizan trabajos de infraestructura inconclusos, argumentando que es por la falta de presupuesto; sin embargo, dijo que la salud no debe
estar en la austeridad, porque puede convertirse en un problema grave y la población sería la única afectada. Es por ello que a partir de ayer se declararon en paro de labores y que ahora ya no firmarán ninguna minuta de acuerdo, sino lo que necesitan es que se pongan a trabajar y mejorar las condiciones que beneficiarán únicamente a la población. El representantes de los trabajadores del Sector Salud dijo que “ya basta” de sufrir agresiones de la población por la falta de atención y mencionó que de no dar solución podrían incorporarse organizaciones sociales para agudizar su protesta. Es de mencionar que la Secretaría de Salud ya tenía conocimiento del paro de labores que realizarían; sin embargo, hizo caso omiso, por ello lanzaron una invitación para todo aquel trabajador que se quiera unir a la protesta y reforzar sus demandas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
15A
EL 27 Y 28 DE MARZO
TGz será sede del Foro Regional Sur-Sureste En la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal se espera la participación de 250 presidentes municipales de ocho estados de la República Mexicana
Samuel Toledo, expondrá los programas y resultados que han permitido la certificación de Tuxtla como la primer Comunidad Segura en México y la tercera a nivel Latinoamérica
E
l presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, dio a conocer que este 27 y 28 de marzo la capital chiapaneca será sede del “Foro Regional Sur-Sureste” de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, en el que darán cita 250 presidentes municipales de ocho estados de la República con el objetivo de analizar grandes temas que interesan e impactan a los municipios en materia de seguridad pública y prevención del delito. Toledo Córdova, quien también es Presidente de la Región Sur-Sureste de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, destacó que este evento –organizado por el Ayuntamiento de Tuxtla- convertirá por un par de días a la capital del estado en el punto neurálgico donde estados como Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, abordarán temas coyunturales en materia de seguridad para esta región del país. “Estamos listos para ser anfitriones de este Foro Regional Sur-Sureste; un evento que reunirá
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas.- El Cuarto Congreso Nacional de Ciencias Sociales, que congrega a mil 200 investigadores nacionales y extranjeros, continuó hoy su segunda jornada con la participación de expertos en temas de migración, innovación tecnológica, seguridad humana, entre otros. La reunión académica, que se inició en la víspera y concluirá el 28 de marzo, es organizada por 14 instituciones educativas, entre las que se encuentran la UNAM, UNACH, UNICACH, UNICH, y centros de estudios como Ecosur, Ciesas, el Colegio de la Frontera Norte, el Cesmeca, el Consejo Mexicano de Ciencias Sociales AC (Comecso), entre otras. El Congreso es una oportunidad para la discusión académica, trazar un horizonte de cara a las acciones futuras que habrán de tomarse en pro de México, y analiza temas cruciales, abordados desde la perspectiva de las ciencias sociales. El secretario ejecutivo del Comecso, Oscar F. Contreras Mon-
SE ANALIZARÁN temas que interesan e impactan a los municipios en materia de seguridad pública y prevención del delito. a importantes autoridades municipales, estatales y federales, así como representantes de las fuerzas armadas del país, marco que servirá además para exponer los programas que han hecho de Tuxtla una ciudad ejemplo en este rubro al ser certificada como la primer Comunidad Segura en México y la tercera a nivel Latinoamérica”, expresó. En este sentido, el mandatario capitalino re-
conoció al gobernador Manuel Velasco Coello, por considerar el tema de la seguridad como una prioridad y respaldar al gobierno municipal que encabeza, a fin de seguir garantizando un ambiente de paz y tranquilidad no solo para las familias tuxtlecas, sino para todas las del resto del estado. Detalló que durante el foro, que se llevará a cabo en conocido hotel del poniente de la
ciudad, se realizarán ponencias y analizarán temas como: Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública, Certificación y Control de Confianza; Estrategia de Cuadrante; Prevención y Participación Ciudadana, además de la mesa de trabajo sobre el Modelo de la Policía de Proximidad. Asimismo, dijo, se expondrán los resultados de programas que se han implementado en la capital chiapaneca y que han permitido la certificación de Tuxtla como la primer Comunidad Segura de México y la Tercera de América Latina; el programa Escuela Segura, así como el del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP). Finalmente, el Presidente Municipal destacó que con este tipo de eventos, el Gobierno de Tuxtla Gutiérrez deja de manifiesto su convicción de fortalecer las acciones en materia de seguridad a fin de enfrentar, contener y combatir la delincuencia, así como de continuar haciendo de la capital chiapaneca, una ciudad a la vanguardia nacional en materia de seguridad.
Analizan reforma al
Continúa Congreso Nacional de Ciencias Sociales en SCLC
Código de Elecciones COMUNICADO
Foto: Cortesía
Un espacio para la reflexión académica
Foto: Cortesía
COMUNICADO
CONTUNÚA Cuarto Congreso Nacional de Ciencias Sociales. tellano, destacó que este encuentro es un espacio para que los académicos elaboren una serie de propuestas en 16 ejes temáticos, que tienen diversidad y fortaleza en el área de las ciencias sociales. La investigación en ciencias sociales demanda capacidades renovadas, miradas alternativas y propuestas creativas para responder hoy a las complejas realidades sociales y para construir los escenarios del futuro, enfatizó Contreras. “La investigación en ciencias sociales demanda capacidades
renovadas, miradas alternativas y propuestas creativas para responder hoy a las complejas realidades sociales y para construir los escenarios del futuro”, puntualizó. Sobre la participación de investigadores de Universidades y Centros de Investigación de México así como de Estados Unidos, Inglaterra, Suiza, entre otros países; Alaín Basail Rodríguez, uno de los coordinadores del Congreso, expresó su satisfacción porque se presentarán 1,028 textos originales en 16 ejes temáticos con 242 mesas de trabajo.
La Comisión Permanente del Congreso del Estado presidida por el diputado Jorge Alberto Clemente Magdaleno turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen - la iniciativa de decreto suscrita por los diputados Roberto Aquiles Aguilar Hernández, Coordinador del grupo parlamentario del PRI y Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, Coordinador del grupo parlamentario del PVEM, donde proponen reformar diversas disposiciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas. Durante la sesión, los diputados aprobaron también por unanimidad la solicitud de licencia temporal suscrita por el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) José Ángel Córdova Toledo, para separarse del cargo de diputado local por un periodo de once meses contados a partir del 31 de marzo del presente año para atender asuntos personales. En el desahogo de la Agenda del día, La Mesa Directiva aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda, por medio del cual au-
toriza al Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas a desincorporar del patrimonio municipal un predio y enajenarlo vía donación a favor de la delegación sindical D IV-28, de jubilados y pensionados, adherida a la sección 07, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quien lo destinará a la construcción de sus instalaciones. Asimismo, los diputados se manifestaron a favor del dictamen de la Comisión de Hacienda por el que autoriza al ayuntamiento de San Andrés Duraznal, Chiapas, a dar de baja del patrimonio municipal a cuatro vehículos automotores, por encontrarse en estado inservible. De la misma forma, la Comisión Permanente turnó a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen- los oficios de los ayuntamientos de Reforma y Tonalá, donde solicitan la desincorporación de diversos predios para favorecer a personas de escasos recursos. Así también, el oficio suscrito por el ayuntamiento de Amatán, donde solicita autorización para desincorporar un predio para enajenarlo vía donación a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
AN Á LISIS A F ONDO
¿Es de verdad o es una burla?
Pacman, los dientes de cocodrilo y la tricotomía de los números reales
Francisco Gómez Maza
I n g. M auro Ernesto Gómez Toledo
En la protección a periodistas, total ligereza Gobernación no toma en serio el asunto
P
areciera que los encargados de encabezar el Mecanismo de protección y defensa de los derechos de los defensores y de los periodistas sólo están ahí por la chamba. A todas luces no ponen ningún interés en cumplir con su mandato de realmente ponerse en los zapatos de los amenazados, de los agredidos, de los secuestrados, de los asesinados. Ahora prácticamente desmantelaron el aparato y la justicia brilla por su ausencia. Desde que el Mecanismo de Protección de Protección a Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas fue puesto en operación, en 2012, y hasta febrero pasado se han recibido 152 solicitudes de protección. Pero el 58% —88 registros— de los expedientes no ha sido analizado por la Junta de Gobierno, encargada de la toma de decisiones para el despliegue de medidas de prevención y protección. “Es un rezago que ha venido creciendo; a mitad del año pasado teníamos un rezago de cuarenta casos y con los cambios de las últimas semanas, como la salida de Juan Carlos Gutiérrez Contreras, a cargo del Mecanismo, y de cuatro personas más, aumenta la preocupación de que el rezago crezca aún más, sobre todo porque no se ha podido integrar un equipo permanente y en consecuencia uno que se haya profesionalizado en el tema”, dijo en entrevista del web site Animal Político, Edgar Cortez, integrante del Consejo Consultivo del Mecanismo y miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia. Consejeros del Mecanismo acaban de denunciar las deficiencias que tiene este organismo, creado por la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, que encabeza la ex panista Lía Limón, ante la falta de personal que pueda atender los llamados de auxilio y los casos de agresiones que se registran en el país contra ambos gremios. En carta dirigida a Limón, integrantes del consejo consultivo expresaron a la funcionaria su preocupación por la renuncia que presentó, el pasado 15 de marzo, el coordinador de este mecanismo, Juan Carlos Gutiérrez, así como por los despidos y reacomodos de personal que estaba asignado al mecanismo. “El contexto señalado, lejos de generar certeza y seguridad en periodistas y personas defensoras, configura un escenario de mayor indefensión”, manifestaron los consejeros Édgar Cortez, Michael Chamberlin, Jade Ramírez, Jorge Israel Hernández, Pablo Romo Cedano, Rogelio Hernández López y Agnieszka Raczynska. El 25 de marzo pasado, después de la reunión de trabajo que sostuvieron con la subsecretaria y el equipo operativo, se “empezó a despedir a algunas personas y cambiar del puesto a otras, dando lugar a un ambiente de trabajo nada propicio para la mejora del desempeño del equipo”.
La renuncia del encargado del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas aumenta la preocupación por el rezago que hay en la atención de casos y muestra la incapacidad del gobierno federal para consolidar un equipo que se encargue de atender las agresiones contra activistas e integrantes de medios de comunicación. Según la ley, el Mecanismo es operado por la Secretaría de Gobernación a través de la Coordinación Ejecutiva Nacional, a cargo de la Unidad para la Promoción y Defensa de Derechos Humanos, que hasta el 15 de marzo pasado estaba bajo la responsabilidad de Juan Carlos Gutiérrez Contreras; pero también lo integran una Junta de Gobierno —en la que participan secretarías de Estado como Gobernación, la Procuraduría General de la República, Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Derechos Humanos— y el Consejo Consultivo al que pertenecen defensores de derechos humanos y de libertad de expresión. Lamentable, pero la Secretaría de Gobernación – léase Miguel Ángel Osorio Chong – Lía Limón - no ha sido capaz de generar una política laboral acorde con el espíritu del Mecanismo, de respeto a los derechos humanos, pues los trabajadores y extrabajadores del área han denunciado acoso laboral y discriminación, lo que derivó en que el equipo encargado de la protección a periodistas y defensores se desintegrara. “Con un permanente mal clima de trabajo la gente se va y con ese constante cambio de personal también es necesario dar dos o tres procesos de capacitación para un nuevo equipo. En consecuencia tenemos un mecanismo que está operando en una permanente curva de aprendizaje. El mecanismo está planteado para ser muy rápido, ser muy eficiente para responder a periodistas y defensores en riesgo y, aunque sí se están haciendo cosas, no con la rapidez ni con la efectividad que debiera hacerlo”, dijo Cortez, quien representa al Consejo Consultivo en la Junta de Gobierno. Los cambios en el área de derechos humanos de Gobernación se dan en un clima de vulnerabilidad para defensores. La Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, entre noviembre de 2010 y diciembre de 2012, en México se registraron 89 agresiones contra ellos, además de que 22 más han sido asesinados desde 2006. Por otro lado, la organización Artículo 19 ha documentado que 18 periodistas han desaparecido en los últimos once años y sólo en 2013 hubo 330 agresiones contra integrantes de medios de comunicación.
Algo tendrá que decir don Miguel Ángel. fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com AFDiario @analisisafondo
E
sta reflexión surge de una conversación con una colega del caminar educativo. En alguna clase, al explorar las características de orden de los números, encuentra que la duda asoma en los ojos de los alumnos al explicar y profundizar en la tricotomía de los números reales, claro que el docente se aproxima en su lenguaje matemático sin recargas en su formalidad, deseando establecer una cultura verbal propia de las matemáticas, la cual constituye una forma de comunicación y que asombrada, encuentra que raya, desde los oídos que la escuchan, en lo profano, por no mencionar místico, y es que sus intentos sólo arañan superficialmente el interés y el conocimiento significativo de los alumnos. Tan es así, que ellos tímidamente deciden informar que “eso” que se intenta adquirir no es asequible y qué “mejor, ¿por qué no lo explica con Pacman?1”, ya que “ese” símbolo “realmente” representa algo así como los dientes (del cocodrilo) que se comen al número que se encuentra frente a él, casi inconscientemente repitiendo con ritmo lo siguiente: “el comecocos tiene mucha hambre, va por los caminos donde hay más bolitas, abriendo bien su boca para decirte cuál es el grupo mayor” ¡Bravo! Por la valiosa petición referente a la inducción de la idea para comprender la relación de orden, y también que es creativa ni lugar a duda cabe. Pero ¿en qué nivel de educación? - En un nivel básico es totalmente pertinente-, pero ¿en un nivel de educación media superior?, ¿no es el espacio adecuado en el que se persigue una formación crítica, desarrollo de la comprensión lectora, amén de adquirir un lenguaje apropiado del tópico? Lo inadecuado no es la inducción (analogía), sino el deseo mal contextualizado de que todo sea tan accesible y digerido, que la capacidad de esforzarse por conseguir estar en el nivel adecuado se atrofia paso a paso con cada sesión que los docentes en aras de una pedagogía de esfuerzos mínimos y de lo lúdico, caen en el juego de que se debe de lograr que el conocimiento sea accesible por cualquier medio, lo que se logra así, es la incapacidad de seguir un esfuerzo intelectual sostenido. Desde luego somos también listos, ya que inventamos una etiqueta para este hecho y así le echamos la culpa al síndrome del déficit de atención. Hay que comprender que las analogías o inducciones a los temas, hasta cierto punto
son válidas, quizás logran la atención y apoyan el (los) concepto(s), pero también, como docentes responsables, debemos establecer sus límites y visualizar que presentan ciertos problemas al avanzar en la operatividad algebraica como en este caso de la manipulación de las desigualdades, donde los problemas de comprensión empiezan a presentarse, al tratar de apropiarse de los conceptos de intervalos y de la función valor absoluto. Ciertamente que día a día existen diferentes aproximaciones al aprendizaje (por casos, basado en problemas, proyectos, aprendizaje colaborativo, a través del servicio), todos tienen el inequívoco común de estar articulados en torno de los contenidos verbales y si éstos se presentan sin una adecuada comprensión de las posibles concepciones alternativas que el estudiante hace propia frente a la conceptualización formal que se desea enseñar, dichas concepciones alternativas resultan particularmente difíciles de modificar y que en algunos, sobreviven de una forma u otra. Por aterrizar algo. ¿Cuántas veces?, nuestros ojos se han topado en el mismo curso, después de exhaustivas explicaciones que: √(2&x^2+y^2 )=x+y La matemática, a diferencia de otros lenguajes, tiene la propiedad de ser medio y mensaje a la vez, es decir es un lenguaje que se auto explica. Cuantas veces quizás como docentes hemos abusado del lenguaje o de las inducciones sin tomar en cuenta la naturaleza de este lenguaje y de los problemas de su apropiación y de la dificultad que representa el simbolismo matemático, deformando el lenguaje formal en aras de un lenguaje coloquial o “más cristiano”. Las inducciones son adecuadas y eficaces si se disponen de los conocimientos conceptuales adecuados, para limitarlos cuando, una vez cumplida su función de atraer en cierta medida la atención, abandonarse y los conceptos vuelvan s ser tratados en su forma adecuada para evitar concepciones equivocadas. Una cosa es conocer algo y otra darle sentido y significado, esto último requiere utilizar conceptos y definiciones estrictas para relacionar datos en una red de significados para los usuarios potenciales del lenguaje matemático.
Cuantas veces quizás como docentes hemos abusado del lenguaje o de las inducciones sin tomar en cuenta la naturaleza de este lenguaje y de los problemas de su apropiación y de la dificultad que representa el simbolismo matemático, deformando el lenguaje formal en aras de un lenguaje coloquial o “más cristiano”
Académico de la Prepa Tec Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
Pa l e s t r a
Gr a n A n g u l a r
Nuevos partidos en Chiapas
Concesiones y requisa
Rod rigo Ramón Aquino
Raúl Rod ríguez Co rtés
D
e manera irregular, ayer martes se llevó a cabo la sesión “ordinaria” de la Comisión Permanente de la LXV Legislatura del Congreso del Estado --alguien debió decirle al encargado de conducirla (no fue Torito, él andaba en otra faena) que las ordinarias de la permanente son los miércoles, y que las que son en otros días, pues sí, son extraordinarias--. El orden del día (ocho puntos) estuvo plagado de desincorporaciones, pero hubo un punto que merece toda la atención. Es el de hasta el último, ya en colita: la lectura de la Iniciativa de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, suscrita por los coordinadores del PRI y el PVEM, Aquiles Aguilar Hernández y Fernando Castellanos Cal y Mayor, respectivamente. No hay que ser gurú para saber que los titulares en el Legislativo de los partidos aliados en el Ejecutivo presentaron una iniciativa para crear un nuevo partido (o nuevos). Facilidades en los requisitos para que algunas Asociaciones Políticas locales aparezcan sin más en las boletas electorales del próximo año. Entre otras cosas, dicha propuesta pretende reformar los requisitos (contenidos en el Artículo 54 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas) para constituir partidos políticos locales. Por ejemplo, se busca reducir la antigüedad de las asociaciones políticas de tres años a (mire usted si no causa ternura) un mes. Reducir el número de afiliados del padrón electoral estatal del 3 por ciento al uno por ciento. Y reducir el número de asambleas celebradas en una tercera parte de los municipios del estado (unos 40) a una sexta parte (unos 20). Lo dicho, quieren facilitar la creación de un nuevo (o nuevos) partido político local (en esto no criticaré lo obvio, que se tira más dinero en prerrogativas, que no representan los intereses del pueblo, que son clubes de tobies, partidos bisagra, etcétera, porque en este momento lo que aprecio son los recursos disponibles en el rejuego del poder, aunque, claro, no sobra decir que de darse dicha reforma iría inversamente proporcional a la reciente reforma político-electoral federal). La pregunta es quién o quiénes serán los beneficiados. Para quién está dedicada la iniciativa de decreto presentada por el PRI y el PVEM. Ágora La reforma político-electoral plantea la creación del Instituto Nacional Electoral. Muchas dudas quedan resueltas a medias respecto a cuál será la función de los organismos electorales locales. Ante ello, el magistrado Octavio Ramos Ramos, de la Sala Regional Xalapa del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, precisa: Una vez conformado el Consejo General del INE, a más tardar en junio, se designará a los nuevos consejeros de los organismos locales y los trabajadores en cada estado deberán sujetarse a una depuración y a la profesionalización de carrera. En el caso del Instituto Estatal Electoral seguirá a cargo de la organización y ejecución de procesos electorales en el estado, pero de ser necesario el INE atraerá las funciones. Prácticamente perderá autonomía e independencia, será una sucursal. Los actuales consejeros serán relevados a través de una convocatoria. En el caso de los magistrados electorales, una vez emitidas las leyes secundarias, serán reemplazados o ratificados por la Cámara de Senadores, de acuerdo al Artículo 10 transitorio de la reforma electoral. De momento, la Comisión de Fiscalización Electoral en Chiapas seguirá sin modificaciones. Pero ha de saber que a todo cochi le llega su madrugada. Corrillo ¿Será que la reforma que busca facilitar la creación de nuevos partidos políticos en Chiapas beneficiará a Chiapas Verde o la Fundación MVS? ¿Realmente los partidos bisagra ayudan en una elección? ¿Vean al Poch, como que muy bonito no resultó, no?
Contacto: roraquiar@hotmail.com Twitter: @roraquiar 9611395592 PIN: 7B613225
Y
a está en el Senado la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, reglamentaria de la reforma constitucional en la materia que se aprobó a mediados del año pasado. Antes de emitir juicios de valor sobre ella, es preciso conocer su contenido en dos sentidos: el que nos atañe como ciudadanos y consumidores (audiencia), y el que, fuera de toda duda, impactará radicalmente la operación de los actuales concesionarios del servicio y endurecerá la regulación del Estado. Esta ley, de aprobarse, sustituirá dos: La Ley Federal de Radio y Televisión de 1960 y la Ley Federal de Telecomunicaciones de 1995. Convergerán ahora, en un mismo ordenamiento jurídico, dos actividades que con los avances de la tecnología también ahora convergen. ¿Cuáles son algunos de los puntos relevantes de la iniciativa y, dentro de ellos, qué es lo novedoso? Veamos primero el tema de las concesiones para operar canales de TV y programas de radio (espectro radioeléctrico), y redes públicas de telecomunicaciones (telefonía fija y celular, transmisión de datos, redes informáticas, internet y comunicación satelital). La iniciativa propone que las concesiones: 1. Las licitará, otorgará y regulará el recién creado Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), órgano autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios. Hoy las otorga el gobierno federal (SCT) y eran reguladas por el extinto órgano desconcentrado denominado Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). 2. Serán por 20 años (igual que las actuales), y podrán prorrogarse (ya no refrendadas como ahora, aunque es prácticamente lo mismo). 3. Se otorgarán por licitación pública las co-
17A
merciales y por adjudicación directa las de uso público y social. 4. Podrán ser únicas, es decir, las que autorizan la prestación de todo tipo de servicios (radiodifusión y telecomunicaciones) a través de sus redes. A la luz de esta propuesta debe analizarse situaciones como la de Telmex, cuya concesión en telecomunicaciones le impide hoy, expresamente, prestar servicios de TV; o la de Televisa, cuya concesión de radiodifusión no incluye, abiertamente, la posibilidad de ofrecer, por ejemplo, servicios de telefonía o internet. Ambas podrán ampliar los alcances de sus títulos de concesión o acogerse a la concesión única. 5. Podrán ser objeto de cesión de derechos y de arrendamiento. Es decir, los derechos concesionados podrán pasar de un concesionario a otro (lo que implicará un cambio de titularidad) o ser rentados, sin que, en este caso, se implique un cambio de la titularidad de la concesión, pero sí la posibilidad de transferir derechos de uso. 6. Podrán ser requisadas por el gobierno. ¿Cuándo? En caso de desastre natural, de guerra, de grave alteración del orden público o cuando se prevea algún peligro inminente para la seguridad nacional, la paz interior del país, la economía nacional o para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios públicos a que se refiere la ley. La SCT operaría la requisa (de las vías generales de comunicación y bienes muebles e inmuebles), pudiendo usar, incluso, al personal que estuviera al servicio de la vía requisada (artículo 117). Salvo en caso de guerra, el gobierno indemnizaría a los interesados, pagando los daños y perjuicios causados por la requisa. Es así que por primera vez en la historia de esta industria aparece la tan temida por los concesionarios figura de la requisa. Se trata, además, de un tema que a juicio de varios analistas, puede violentar la libertad de expresión, cuando la alteración del orden público tenga que ver con la protesta social o cuando se interprete cuáles son los peligros inminentes para la seguridad nacional, la paz interior o la economía nacional. 7. Terminarían por vencimiento de plazo (salvo prórroga), por renuncia del concesionario, por revocación, rescate, disolución o quiebra del concesionario. Otro aspecto relevante tiene que ver con las sanciones. Las multas van desde el equivalente a 0.01% hasta 4% de los ingresos del concesionario dependiendo de la falta. A juicio de los concesionarios, son desproporcionadas. En las próximas entregas: la competencia, la preponderancia, interconexión y compartimiento de infraestructura, límites de publicidad, control de contenidos audiovisuales, defensor de la audiencia y derecho de réplica.
(rrodriguezangular@hotmail.com); (Twitter: @Raul RodríguezC)
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
SEGUIREMOS IMPULSADO PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN: ENOC HERNÁNDEZ
Fundación Manuel Velasco realizará campaña de salud P COMUNICADO
ara prevenir enfermedades en niños menores de 6 años, la Fundación Dr. Manuel Velasco Suárez, realizará a partir del próximo lunes una campaña de salud preventiva a nivel estatal para proteger a los menores de las infecciones gastrointestinales al iniciar la temporada de calor, anunció su coordinador estatal Enoc Hernández Cruz, en el marco del festejo de su onomástico número 43. En diferentes eventos organizados por la Fundación en El Parral, San Cristóbal, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez, Motozintla, Tapachula, Estación Juárez y Tonalá, Hernández Cruz, expresó su agradecimiento a quienes le refrendaron su amistad y compañerismo festejando su cumpleaños.
n En su cuenta personal en Twitter, Enoc Hernández Cruz, agradeció al Gobernador Manuel Velasco Coello, al Secretario de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar, al presidente del Poder Judicial Rutilio Escandon Cadena, entre otros.
Acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos, así como de invitados especiales, entre ellos la presidenta del DIF Estatal Leticia Coello de Velasco, el también Director General del ICATECH agradeció a empresarios y amigos como Sergio Zuart, Rafael Castillejos del Club de Industriales, Edgar Arrocha, Efrain Quevedo, Tito Rubin, Juan Óscar Trinidad, Neftali del Toro, Joaquin Saldaña, Jaime Rodríguez Ballinas y Roberto Trinidad, entre otros por colaborar en estos eventos que transcurrieron sin incidentes. ”Enoc es mi amigo personal y ha sido un gran aliado del DIF”, dijo la señora Leticia Coello de Velasco, al referirse al festejado.
Foto: Cortesía
El coordinador estatal Enoc Hernández Cruz celebró su cumpleaños a lado de invitados especiales y amigos
ENOC HERNÁNDEZ Cruz festejó su cumpleaños numero 43. “Hemos impulsado programas de capacitación que son de gran utilidad para los diferentes sectores de la población chiapaneca especialmente para las mujeres y madres solteras, los jóvenes y los adultos mayores”. En su cuenta personal en Twitter,
Enoc Hernández Cruz, agradeció al Gobernador Manuel Velasco Coello, al Secretario de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar, al presidente del Poder Judicial Rutilio Escandon Cadena, al presidente de la Junta de Coordinación Política Fernando Castellanos y a los
secretarios, directores, diputados locales, al senador Zoñé Robledo y a los presidentes municipales de Tonalá, Arriaga, Pijijiapan, Pichucalco, Jiquipilas y Ocozocuatla por las expresiones de amistad y afecto que por dientes medios le manifestaron.
Miércoles 26 de marzo de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Inaugura Peña Nieto presa en Tecate, Baja California El Universal
México.- El presidente Enrique Peña Nieto inauguró este martes la presa “Las Auras”, en Baja California, durante el marco del Día Mundial del Agua. El mandatario afirmó que el gran reto del país es asegurar que la población tenga el debido abasto de agua para consumo, para el ganado, la siembra y la industria. “El Día Mundial del Agua nos invita a reflexionar sobre el uso y a tomar en cuenta sus posibilidades energéticas”, sostuvo el presidente. Aseguró que la obra garantiza el abasto al municipio de Tecate.
En lo general
Ley de Competencia Economómica, avalada Después de un debate de casi tres horas, los legisladores aprobaron la propuesta que envió Enrique Peña Nieto el pasado 19 de febrero
M
éxico.- Con el voto a favor de las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM) y la mayoría de los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el pleno de la Cámara de Diputados avaló la Ley Federal de Competencia Económica que envió el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 19 de febrero. Después de un debate de casi tres horas, los legisladores avalaron con 397 votos a favor, 45 en contra (algunos integrantes del PRD, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano) y dos abstenciones, el dictamen que fue “debilitado” la semana pasada y que le resta facultades a la Comisión de Competencia
Foto: El Universal
El Universal
Los legisladores avalaron la ley con 397 votos a favor, 45 en contra y dos abstenciones. Económica (Cofece). De manera paralela, los legisladores aceptaron incluir más de 90 modificaciones al dictamen original del titular del Ejecutivo y se presentaron 83 reservas por parte de distintas fuerzas políticas, que se debaten en este momento. El Universal publicó el viernes pasado, que en la iniciativa que envió el Ejecutivo, en el artículo 12 se mencionaba
como atribuciones de la nueva Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) el investigar, combatir, perseguir con eficacia, castigar severamente y eliminar los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones ilícitas, las barreras a la libre concurrencia y a la competencia económica y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados.
La Cofece tendría la función de investigar, combatir, perseguir con eficacia, castigar severamente y eliminar los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones ilícitas, las barreras a la libre concurrencia y a la competencia económica. Sin embargo, el dictamen que avaló la comisión le quitan atribuciones Sin embargo, el dictamen que avaló la comisión y que se le dio primera lectura en el pleno, ya solamente establece como atribuciones de la Cofece el prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados además de imponer las sanciones derivadas de dichas conductas.
Es decir, se suprimió: “Perseguir con eficacia, castigar severamente (los monopolios) y eliminar los monopolios” del dictamen. Además, se les dan más medios de defensa a los empresarios y detalla en el artículo 123: “Cuando la Comisión (Cofece) ordene la desincorporación o enajenación de activos, derechos, partes sociales o acciones de los Agentes Económicos, éstas se ejecutarán hasta que se resuelva el juicio de amparo que, en su caso, se promueva”, define. Las sanciones a las que tendrá acceso la Cofece no se modificaron, ni las multas. Con este documento se pretende darle más “dientes” a la nueva Cofece para combatir los monopolios e incluso dentro de sus facultades se encuentra la desincorporación de activos, derechos y acciones. Esta nueva ley busca se pretende darle más “dientes” a la nueva Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para combatir los monopolios e incluso dentro de sus facultades se encuentra la desincorporación de activos, derechos y acciones.
La SEP entregó, en una ceremonia a puerta cerrada, 3 mil 600 millones de pesos como retribución al buen desempeño de los docentes El Universal
México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó reconocimientos a 294 mil 567 estímulos a docentes, directivos y técnicos que se destacaron por su desempeño en la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE). En una ceremonia a puerta cerrada en la SEP, el subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEP, Enrique del Val Blanco, informó que se destinaron 3 mil
600 millones de pesos. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fue quien informó de la realización de ese evento, que se llevó a cabo en el patio central de la SEP y encabezado por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet. A través de un comunicado el SNTE dijo que el subsecretario de Planeación, Enrique del Val, detalló que en este año se entregaron 222 mil estímulos a maestros en la modalidad colectiva, distribuidos en cerca de 20 mil escuelas en todo el país y 71 mil estímulos a la modalidad individual. Aun cuando la Secretaría suspendió la prueba ENLACE para este año, bajo el argumento de que hubo distorsiones por la entrega de reconocimientos a maestros, la dependencia publicó
las listas de los miles de maestros que recibirán entre 2 mil y hasta casi 15 mil pesos de Estímulo a la Calidad Docente correspondiente a la última evaluación aplicada el año pasado. Durante la ceremonia, según dijo el SNTE, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet señaló que “una educación de calidad con equidad necesita del papel destacado y activo de los maestros; sin ellos no hay educación, por esta razón la reforma impulsada por el presidente Peña Nieto ha sido diseñada para otorgarles las mejores oportunidades de desarrollo, así como certeza en sus condiciones de trabajo”. Juan Díaz de la Torre, presiente del SNTE, afirmó que en las escuelas públicas están los mejores docentes del país.
Foto: Cortesía
Estímulos a maestros destacados en ENLACE
Se llevó a cabo la entrega de estímulo aun cuando la Secretaría suspendió la prueba ENLACE para este año.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
El Senado debe analizarlo, nadie más
Cordero pide dejar el
debate sobre telecom El candidato a la dirigencia nacional del PAN señaló que ni Cecilia Romero ni Jesús Zambrano son expertos en la materia; confía en que senadores harán buen trabajo
El Senado ratifica al nuevo comisionado de seguridad Ya en el cargo, Monte Alejandro Rubido ofreció a la fracción parlamentaria del PAN revisar el caso del asesinato del alcalde de Tanhuato
C
El Universal
El Universal
Habló de que su propuesta de campaña es un proyecto de miles de panistas del país que buscan congruencia. rán técnicamente sí procede o no, si le conviene al país o no”. Dijo que confía en que los senadores del PAN hagan un buen trabajo. “Creo que ni la Presidenta del PAN ni del PRD son expertos en la materia y hay que esperar a que el Senado lo analicen y se pronuncien”, insistió. El candidato a la Presidencia del Partido Acción Nacional afirmó que están realizando junto con el candidato a la Secretaría General, Juan Manuel Oliva, una campaña de mucha cercanía con la militancia y tocando
puertas y escuchando a los panistas, por lo que han tenido muy buena aceptación porque se trata de un proyecto incluyente que busca retomar la unidad del partido. “Estamos proponiendo dos cosas, cambiar para regresar a nuestros principios y valores originales, regresar el referente de honestidad a la vida pública y política de Acción Nacional y se vuelva el partido un contrapeso real al gobierno y que nos distingamos del PRI y dejar de ser comparsa de este instituto político”, aseveró.
Urge crear una comisión sobre caso Oceanografía Miguel Barbosa urgió a la Jucopo a que designe a los encargados para la atención y seguimiento al caso de la empresa
El Universal
México.- El coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Miguel Barbosa, urgió a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a que designe a los integrantes de la comisión especial para la atención y seguimiento al caso
de la Empresa Oceanografía. Por medio de una misiva, que el líder de los senadores envió al presidente de la mesa directiva, Raúl Cervantes, solicita que se cumpla el acuerdo del 11 de marzo pasado para que la Jucopo proponga a los senadores que formarán parte de esa comisión. Después de dos semanas de que se anunció la creación de esa comisión especial, formada por 11 senadores de las principales fuerzas políticas, no se ha constituido formalmente la misma. Por ello, el senador Barbosa destaca que es necesario que esa comisión “se
instale a la brevedad e inicie con los trabajos encomendados, toda vez que se trata de un asunto de interés público”. Además que se trata de un mandato del pleno de la Cámara de Senadores que no debe ignorarse. La comisión fue creada coadyuvar con las autoridades federales en el presunto fraude de la empresa Oceanografía, contratista de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), contra Banamex, por lo cuales es investiga por defraudación, lavado de dinero, además de que ha sido señalada de operar irregularmente.
México.- Tras ser ratificado por el Senado, el nuevo comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, ofreció a la fracción parlamentaria del PAN revisar el caso del asesinato del alcalde de Tanhuato, Michoacán, Gustavo Garibay, quien fue asesinado al sábado pasado y a quien le fue retirada su escolta. En conferencia de prensa, el funcionario federal dijo desconocer los motivos por los que se le retiró la escolta federal a Garibay.
Foto: El Universal
Foto: El Universal
hetumal.- El senador con licencia y candidato a la dirigencia nacional del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, señaló que ni la presidenta de su partido, Cecilia Romero, ni Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD no son expertos en materia de telecomunicaciones y dejarle al Senado su análisis. “Creo que ni la presidenta del PAN, Cecilia Romero, ni del PRD, Jesús Zambrano son expertos en la materia –de telecomunicaciones- y hay que esperar a que el Senado de la República, donde hay gente especializada, analicen y se pronuncien sobre el tema”, opinó Cordero. El lunes, ambos dirigentes de estos partidos –PAN y PRD- se manifestaron en contra de las nuevas reglamentaciones para el mercado de telecomunicaciones y radiodifusión –leyes secundarias- que envió el Presidente de México este lunes al Senado de la República. En su gira de proselitismo por el sur de Quintana Roo, señaló que “en el Senado de la República tomarán el tema con mucha responsabilidad y analiza-
“Vamos a revisar particularmente el caso que preocupa y que ocupa a la bancada de Acción Nacional, y espero que en cuestión de horas o cuestión de días les podamos dar información suficiente para una satisfacción al respecto”, dijo Rubido quien fue ratificado esta tarde por el Senado pero sin el aval del PAN. Sobre la decisión del Acción Nacional de no votar su ratificación, el nuevo titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) dijo que es una situación que responde a una coyuntura particular. “Estoy cierto que con el trabajo de los propios grupos parlamentarios, y con el trabajo que pueda realizar la Secretaría de Gobernación para satisfacer los pedimentos de la bancada del PAN, quedará subsanada muy pronto”, dijo.
En conferencia de prensa, el funcionario federal dijo desconocer los motivos por los que se le retiró la escolta federal a Garibay.
Visitará AMLO cuatro delegaciones del DF El Universal
México.- El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, realizará una nueva gira por cuatro delegaciones del Distrito Federal, previo a su visita a Los Angeles, California, Estados Unidos, para instalar comités de su partido en el extranjero. La visita de López Obrador por la ciudad de México comenzará este miércoles por la tarde en la explanada de la delegación Tlalpan y luego en Coyoacán, al sur de esta urbe. El
jueves estará en Azcapotzalco y por la noche en la Gustavo A. Madero, al norte de la capital. El viernes el excandidato presidencial de las izquierdas dará una conferencia sobre Política contemporánea de México, consecuencias del neoliberalismo y privatización de los recursos públicos, en la Universidad de California (UCLA). El sábado acudirá a The City Hall, en Los Ángeles, en el evento donde se reunirá con comités de Morena en ese estado del país vecino. Para el domingo acudirá a Los Cabos y La Paz, Baja California.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Contiene nuevas obligaciones en materia de preponderancia que carecen de precedente en la experiencia internacional y exceden por mucho las obligaciones
recuperación económica El Universal
El funcionario público dijo que esperarán a los resultados del PIB al primer trimestre para entonces tener información más contundente. cienda dio a conocer los resultados de la primera reunión del Comité Nacional de Productividad (integrado por gobierno federal, cúpulas empresariales, organizaciones laborales y la academia) en el que se establecieron metas para elevar el crecimiento económico del país. Los cinco ejes que se acordaron para mejorar la productividad del país fueron el combate a la informalidad, el fortalecimiento a programas económicos y de emprende-
durismo, apoyo a las pequeñas y medianas empresas, mayor inversión en ciencia y tecnología, y mejores incentivos para la productividad laboral. En la reunión estuvieron presentes los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo; del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete; empresarios como Gerardo Gutiérrez Candiani, Juan Pablo Castañón, así como el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro.
Preocupa a Televisa ley secundaria en telecom
El Universal
México.- La propuesta de Ley Federal en Telecomunicaciones contiene diversas obligaciones que impactarían la operación de Televisa. Contiene nuevas obligaciones en materia de preponderancia que carecen de precedente en la experiencia internacional y exceden por mucho las obligaciones que, en su resolución, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ya impuso a esta empresa, indicó Televisa en un comunicado. “Estas obligaciones traerían como efecto, en caso de ser aprobadas, limitaciones a la operación de Grupo Televisa, en cuanto al uso de su infraestruc-
Las sanciones en materia de contenidos son desproporcionadas, aseguró Televisa. tura instalada, venta de publicidad, producción, programación y distribución de contenidos, adquisición de exclusividades y participación en otros medios de comunicación, entre otros aspectos”, detalló la empresa. En cuanto a multiprogramación, mencionó que la iniciativa incluye varias disposiciones que impondrían barreras a una oferta programática más amplia, diversa y plural. Por otra parte, las sanciones en materia de contenidos son desproporcionadas, aseguró Televisa.
En cuanto a telecomunicaciones, preocupa a Televisa que no se regulen las tarifas on net y off net de América Móvil y en la propuesta no se explica los términos en los que América Móvil no puede beneficiarse de la gratuidad en la retransmisión de los canales de televisión abierta. “Con esta grave omisión, aunado a la demora en las investigaciones del Instituto Federal de telecomunicaciones, Telmex se aprovecha de la gratuidad de nuestras señales, y de las de otros radiodifusores, vía Dish”, puntualizó Televisa.
México.- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, afirmó que su prioridad es reestablecer el servicio de la Línea 12 a la brevedad, siempre y cuando se garanticen las medidas de seguridad pertinentes. “La prioridad es el restablecimiento de la línea lo antes posible, siempre que haya los parámetros de seguridad absolutos. Nosotros no podemos correr riesgos y tomar una decisión que no sea apoyada por los peritos especializados”, expresó. Miguel Ángel Mancera dijo que la Contraloría General del gobierno capitalino se mantiene pendiente de las investigaciones sobre el caso, de las cuales aún no se tienen resultados.
Restablecer servicio en
L12 es prioridad: Mancera
Foto: El Universal
éxico.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, reconoció que enero fue un mes de incipiente recuperación económica, aunque insistió que aún es prematuro hacer alguna modificación a su pronóstico del Producto Interno Bruto (PIB). En entrevista con los medios de comunicación, el funcionario público dijo que esperarán a los resultados del PIB al primer trimestre (mediados de mayo) para entonces tener información más contundente y hacer una modificación al 3.9% que esperan crezca la economía este año. Ayer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el indicador global de la actividad económica (IGAE) creció a una tasa mensual de 0.09% durante enero de 2014. Luis Videgaray dijo que están convencidos de que los resultados de febrero y los preliminares de marzo indican que la recuperación económica está en marcha. Minutos antes, en Palacio Nacional, el secretario de Ha-
Enero fue de incipiente Foto: El Universal
M El Universal
21A
La recuperación está en marcha
Foto: Cortesía
Luis Videgaray insistió que aún es prematuro hacer alguna modificación a su pronóstico del PIB
Miércoles 26 de marzo de 2014
Debido a fallas en la Línea Dorada, el 11 de marzo fue suspendido el servicio en 11 de las 20 estaciones. Agregó que también se encuentran a la espera de los dictámenes técnicos que enviarán dos empresas europeas. Debido a fallas en la Línea Dorada, el 11 de marzo el gobierno capitalino determinó
suspender el servicio en 11 de las 20 estaciones. Las irregularidades derivaron en el inicio de una serie de investigaciones y las comparecencias de funcionarios y ex-integrantes del gobierno del DF.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
EN COSECHA DE HORTALIZAS
Secretaría del Trabajo y SSP certifican a internos omo parte de los proyectos de inclusión laboral que implementa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en el marco del renovado Sistema Penitenciario de Chiapas, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, entregó certificados de competencia laboral en “cosechas de hortalizas”. Tras concluir la capacitación en materia agrícola impartida por especialistas de la Secretaría del Campo,
21
Maestros turulos se sienten amenazados
EL EVENTO SE REALIZÓ en el marco del renovado Sistema Penitenciario de Chiapas.
Se buscarán anomalías en Ley de telecomunicaciones: Zoé COMUNICADO
Campesinos del Ejido Nuevo San Juan Chamula están inconformes por la liberación del profesor Esteban Fidel Román Román TOÑO AGUILAR
FOTO: Toño Aguilar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Comitán.- Maestros que imparten clases en poblados cercanos al Ejido Nuevo San Juan Chamula del municipio de Las Margaritas, se sienten amenazados, dado que los campesinos lanzaron una advertencia de retener a todas las personas que se identifiquen como maestros. Y es que como se informó, el pasado viernes, tras una marcha realizada por decenas de maestros en esta ciudad, el profesor Esteban Fidel Román Román logró su libertad, quien era acusado de acoso sexual en contra de cinco alumnas de la escuela primaria de aquel ejido. Esto generó la molestia de los padres de familia, quienes apoyados por el resto de los pobladores, decidieron bloquear la carretera
FOTO: Cortesía
C
COMUNICADO
21 internos del Cerss número 3 de gestiones realizadas por la SecretaTapachula fueron certificados por ría de Seguridad y Protección Ciudala delegada federal Aidé dana a través de la Subsecretaría Ocampo Olvera, en acde Sanciones Penales y Mediciones que favorecen das de Seguridad, para pola reinserción social der dotar de herramientas para sentenciados. laborales y educativas a internos del Cerss número 3 de Tapachula La capacitación las personas en situación concluyeron impartida durante de cárcel. capacitación en varias semanas a la Es por ello que en cada materia agrícola población interna, sirvió uno de los penales se seguirán para enseñarles las situarealizando acciones de dignificaciones básicas en cuestión agrícola, ción, que permitan garantizar mejores desde la parte técnica como la laboral, condiciones al interior y fortalecer una que les beneficiará una vez culminado reinserción social integral, que permisu proceso judicial, obteniendo un tan cumplir con las políticas actuales ingreso económico para mejorar las del gobierno del estado, que encabeza condiciones de vida de ellos y de sus Manuel Velasco Coello, de transforfamiliares. mar el actual Sistema Penitenciario Estos proyectos son parte de las de la entidad.
El Senador de Chiapas Zoé Robledo, junto a los Senadores del Grupo Parlamentario del PRD, quienes dictaminarán en comisiones las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, afirmó que realizan un trabajo profundo y exhaustivo para identificar las principales irregularidades y omisiones de esta iniciativa. En conferencia de prensa, Robledo afirmó que “ubicaremos los problemas en tres aspectos fundamentales: los que tienen que ver con contradicciones a la Constitución; los que contravienen el espíritu de la reforma constitucional (el cual era darle autonomía a un instituto para ser el gran regulador de las telecomunicaciones y radioco-
municación en el país); y las grandes omisiones y desviaciones de lo que ya es parte del texto constitucional”. El legislador chiapaneco enfatizó que “es preocupante que esta legislación secundaria represente un retroceso y pretenda reactivar el control de los medios y de los contenidos a través de la Secretaría de Gobernación, cuando éste corresponde por mandato constitucional al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)”. Los senadores de izquierda afirmaron que su compromiso sigue firme en hacer de estas leyes, leyes que beneficien a la sociedad, a los usuarios de servicios de televisión, radio, telefonía e internet, y de crear una competencia real entre las empresas.
MAESTROS DEFENDIERON a Esteban Román que fue acusado de acoso sexual. que conduce al municipio de Maravilla Tenejapa, así como tomar las instalaciones del kínder y la escuela primaria. No obstante, amenazaron con retener a toda persona que se identifique o consideren que es maestro, lo cual ha generado temor entre los docentes que buscan llegar hasta sus comunidades para impartir sus clases. Mientras tanto, no sólo alumnos
del ejido Nuevo San Juan Chamula están sin clases, sino los de otras escuelas de los pobladores aledaños, esto ante el temor que sienten los maestros de ser retenidos. En la tarde de ayer, un grupo de campesinos acudió a la Fiscalía de Distrito de esta ciudad, para dialogar y saber bajo qué condiciones fue liberado el profesor, donde darían a conocer también sus peticiones para hallar una solución.
FOTO: Cortesía
Dotan de herramientas laborales y educativas a las personas en situación de cárcel
EL SENADOR DE CHIAPAS refrendó su compromiso para identificar irregularidades en esta iniciativa
Al Cierre
Miércoles 26 de marzo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Bernavé Olivares
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 25 Máxima 30
Grados Centígrados
Miércoles 26 de marzo de 2014
Miércoles 26 de marzo de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes 4-5B FOTO: Jacob García
La competencia de aguas abiertas será selectivo para la Olimpiada Nacional 2014, están confirmado 16 entidades del país representativos de 92 clubes que nadarán 1 y 5 kilómetros este sábado 29 de marzo en el río Grijalva
Nueve consignados por violencia 7B en el Jalisco, podrían alcanzar una condena de hasta 20 años de cárcel
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
EN LA CATEGORÍA 10-11 AÑOS
Se hacen respetar en Tapana Tucancitos ganaron en el regional de béisbol Oaxaca-Chiapas
Oel Verdugo
E
l lanzador derecho, José Ramón Verdugo Toledo bajó la cortina en el cierre de la quinta entrada para conseguir la primera victoria del equipo Tucanes de Chiapas categoría 10-11 años, en el torneo de la Liga de Béisbol Infantil y Juvenil Oaxaca-Chiapas en la que participan un total de seis equipos. Los visitantes vinieron de atrás para remontar el marcador en el estadio “Cantaranas” de la ciudad de Tapanatepec, Oaxaca, casa de Los Pikolines para luego lograr la salvada y la victoria por 6 carreras a cinco. Con una temperatura superior a los 40 grados centígrados, los pequeños “emplumados” sacaron la casta
Foto: Oel Verdugo
Colaborador/Noticias
El derecho José Ramón Verdugo logró su primera salvada del campeonato. para salir airosos de tan difícil plaza. Fue justamente el lanzador Verdugo Toledo quien en la cuarta entrada conectó un largo sencillo para impulsar las dos carreras que a la postre le darían la victoria a los capitalinos en su
debut en el torneo donde participan oaxaqueños y chiapanecos. Con una carrera de diferencia, Los Tucanes saltaron al terreno de juego con la firme decisión de no permitir que los dejaran tendidos. José Ramón
Tucanes se refuerza
con jugador tijuanense Contrató al parador en corto, Roberto Urías, procedente del equipo de Puerto Peñasco
Oel Verdugo La novena de Los Tucanes de Chiapas contrató los servicios del parador en corto, Roberto Urías, procedente del equipo de Puerto Peñasco de la poderosa Liga de Béisbol de Chihuahua, donde en el último campeonato bateó arriba de 300 de porcentaje, convirtiéndose en una de los mejores exponentes de la campaña. El oriundo de Tijuana, Baja California es el primer bate del equipo norteño porque además de ser buen chocador de pelota, se caracteriza a la ofensiva por su buena velocidad de piernas, que lo convierte también en un peligro para los rivales corriendo las bases. Otros de los atributos de Urías es su buen brazo para los tiros hacia la primera, así como su calidad de manos en las paradas cortas, lo que seguramente le vendrá a dar una mayor fuerza al equipo verde y blanco. El cuerpo técnico del equipo chiapaneco, que milita en la Liga Tabasqueña de Béisbol profesional AA explicó que el joven de 21 años de edad ha sido llamado por más de un equipo de la Liga Mexicana de Béisbol
Foto: Jacob García
Colaborador/Noticias
El equipo profesional de Chiapas se arma poco a poco para dar pelea en la Liga Tabasqueña. para integrarse a la academia pero el pelotero ha preferido continuar sus estudios universitarios donde recibe una beca por jugar con la franela de su institución. Roberto Urías se unirá a la lista de peloteros extranjeros y ex de Liga Mexicana que poco a poco ha ido conformando la directiva que encabeza, Juan Carlos Trujillo Herrera. TODOS LOS NIÑOS AL ESTADIO Un grupo de jugadores del equipo Tucanes de Chiapas realizará una vi-
sita de cortesía a la escuela primaria “Cuahutémoc” ubicada en la colonia Los Mangos de esta capital, mañana jueves a las 11:30 de la mañana para invitar a todos los niños a que asistan al estadio el próximo sábado y domingo cuando reciban la visita de Los Dragones de Minatitlán. Como el regalo a los reyes del hogar, la directiva del equipo emplumado decidió que todos los infantes acompañados de un adulto ingresarán al inmueble completamente gratis tantos el sábado como el domingo.
permitió un jit, dio una base por bola, con niños en segunda y tercera dominó a dos rivales, con el último bateador del juego se fue a cuenta máxima, pero lo ponchó con tremendo sinker. Por su parte, la novena de Tucanes, de la categoría prejunior, de 12 y 13 años de edad, perdió 7 carreras a 4 contra su similar de Pikolines en el segundo encuentro de la triple cartelera dominical celebrado en la ciudad de Tapanatepec. El equipo de verde y blanco tuvo en sus mejores exponentes en la persona del coleto Christopher Bonifáz quien conectó dos extra bases y Fernando Morales quien también se hizo presente en la lista de quienes conectaron jit. El equipo Tucanes de la categoría junior, de 14 y 15 años de edad corrió la misma suerte que sus homólogos de la prejunior, ya que perdieron por pizarra de 6 carreras a una. El derecho Héctor Hernández perdió el juego pero tuvo una muy buena
actuación ya que la mayoría de las carreras de los oaxaqueños fueron pro errores, principalmente en la zona de los jardines. EL SABADO VIENE CHAUITES Las novenas infantiles de Los Tucanes de Chiapas recibirán este sábado a sus similares de Los Mangueritos de Chauites, en lo que será la tercera jornada del campeonato de béisbol infantil y juvenil Oaxaca-Chiapas. Los tres encuentros se llevarán a cabo a las 9:30 de la mañana en diferentes escenarios de la capital chiapaneca como son el estadio “Panchón” Contreras donde jugarán los chicos de la categoría junior y el campo de la Facultad de Medicina Veterinaria donde jugarán los de la categoría prejunior. A las 13:00 horas los seis equipos se reunirán en el estadio “Panchón” Contreras para la inauguración del torneo en la casa de los “emplumados”
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miercoles 26 de marzo de 2014
3B
DOMINARON EL JUEGO
Las “Coletas” no pudieron en el arranque del Torneo de Convivencia “Unidos por el Voleibol” Hans Gómez Cano
D Noticias
entro de las acciones que se vivieron en el Primer Torneo de Convivencia “Unidos por el Voleibol”, la Liga Municipal de Voleibol Tuxtla 20-20, dio paso a un encuentro que en el papel parecía parejo pero que al final no lo fue entre las sextetas de Fénix y San Cristóbal de las Casa, en donde la escuadra “coleta”, llegó en busca un mejor paso dentro del certamen. La cita fue en la cancha número
dos de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), donde las escuadras comenzaron con los ejercicios previos al encuentro. La hora del juego inaugural llegó para disputarse el juego, donde ambos cuadros iniciaron con un fuerte ataque a la ofensiva, en donde el marcador no dejó despegar a ninguna de los representativos y se mantuvo con un empate hasta ciertos minutos del primer set. Luego de tener un marcador de 6-6, los errores comenzaron a llegar para San Cristóbal, quienes de a poco se quedaron atrás. Fénix aprovechó para tomar la ventaja y terminar con el primer set en la bolsa, mientras que las “coletas” se perdieron en el juego y no lograron realizar un regreso que les diera un pequeño respiro para prolongar el encuentro del primer episodio.
Foto: Hans Gómez Cano
Primer triunfo para Fénix
Fénix fue superior al cuadro de San Cristóbal. Con 25 puntos a 13, fue como Fénix, logró ponerse adelante y esperar que en el segundo set, donde las acciones
siguieron el mismo pasó y regresar a casa con buenos resultados. La charla llegó para las “coletas”
quienes intentaron regresar en el segundo episodio, pero las rivales tenían preparado una mejor estrategia para asegurar el compromiso. Las acciones se acomodaron para Fénix que saltó a la cancha con intensidad en los primeros minutos, sin embargo, todo comenzó a desbordarse para las integrantes de San Cristóbal, quienes terminaron de nuevo debajo en el marcador y repitieron los mismos errores en su remate, dando así un amplio espacio a las rivales para lograr terminar las acciones en el segundo set. El puntaje final fue de 25-15, dando el triunfo a las integrantes de Fénix. Con este resultado, San Cristóbal comenzará a pensar en una nueva estrategia para mejorar su camino en este torneo, pues de nueva cuenta registró un mal paso en su compromiso.
Serán inaugurados este miércoles en el Auditorio Municipal “Efraín Fernández Castillejos” Germán Gaxiola Noticias
La Dirección de Educación Media de la Secretaria de Educación en coordinación con la Secretaría Municipal de la Juventud y Deporte (SMJyD) del Gobierno de la Ciudad, inaugurarán este miércoles 26 de marzo a las 9 horas la etapa regional de los Juegos Deportivos Preparatorianos 2014 en la duela del Auditorio Municipal “Efraín Fernández Castillejos”. El propósito de estos Juegos es de
contribuir a un desarrollo físico para una salud integral para que el alumnado de nivel preparatoriano tenga mayor rendimiento en lo deportivo mediante las disciplinas de futbol soccer, basquetbol y voleibol de sala. Los Juegos Deportivos Preparatorianos 2014 serán en la rama varonil y femenil en la categoría libre y la etapa regional corresponde a la zona CentroPoniente donde se han inscritos las preparatorias: Salomón González Blanco de Berriozabal, Prepa 2, Prepa 4, Prepa 7 Matutino, Prepa 7 Vespertino de Tuxtla Gutiérrez, la Prepa de Ocozocoautla, Prepa de Mezcalapa, Prepa de Copainalá y la Prepa de Villaflores. El sistema de competencia será en la modalidad de round robin (todos contra todos); en el futbol soc-
cer se registraron hasta 18 jugadores como máximos, basquetbol hasta 12 elementos y en el voleibol de sala hasta 12 jugadores inscritos. Los juegos se realizarán en las siguientes sedes: Auditorio Municipal “Efraín Fernández Castillejos” (volibol de sala y basquetbol), en el Centro Deportivo y Recreativo “Caña Hueca” y en el campo de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se desarrollará el futbol durante los días 26-27 y 28 de marzo del año en curso. El maestro Eliseo Licona García, secretario Municipal de la Juventud y Deporte (SMJyD) y autoridades de la Dirección de Educación Media serán los encargados de aperturar estos Juegos Deportivos Preparatorianos 2014.
Foto: Jacob García
Juegos Preparatorianos
El 12 de abril comenzará en la categoría libre y veteranos master.
Torneo “José Francisco Díaz Pérez” Hans Gómez Cano
El objetivo es fomentar el deporte y ofrecer una formación integral de los jóvenes preparatorianos.
Foto: Cortesía
Noticias
Será este 12 de abril que el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez de la patada inicial del Torneo de Futbol Soccer Varonil “José Francisco Díaz Pérez”, en las categorías Libre y Veteranos Master. A todos los equipos interesados se les convoca a que participen en este torneo que arrancará en los próximos días a jugarse en el campo del mismo Tecnológico de Tuxtla. Cada equipo deberá contar con un mínimo de 18 jugadores y un máximo de 25 jugadores.
Podrán inscribirse a partir de la presente convocatoria hasta el día de la junta previa. Las inscripciones se llevarán a cabo en el Departamento de Actividades Extraescolares del Tec de Tuxtla de 10:00 a 17.00 horas. Para mayores informes al correo ligafutbol@itttg.edu.mx. El costo de inscripción será de 2 mil pesos, donde incluye cédula de juego y 25 credenciales. La junta previa se llevará a cabo en la Sala Audiovisual del Edificio “I” del Tec de Tuxtla el día miércoles 2 de abril de 2014 a las 18:00 horas. El reglamento será el vigente de la Federación Mexicana de Futbol y el reglamento de la Liga de Futbol del Instituto Tecnológico de Tuxtla. El sistema de competencia dependerá de los equipos inscritos al campeonato. En cuanto a la premiación, revivirán trofeos los tres primeros lugares y un trofeo especial para el campeón goleador.
4B
Noticias
Miércoles 26 de marzo de 2014
350 NADADORES EN REGISTRO Y LA CIFRA SE CIERRA EN 500
Club Orcas de Chiapas anuncia la competencia de aguas abiertas “100 por % Cañón”, a efectuarse este 29 de abril DATOS n El arranque de la competencia
será en punto de las 8:00 horas pero los nadadores están citados desde las 6:40 de la mañana, la competencia de un kilómetro arrancará a las 8:20 y el de cinco al cuarto para las 9 n Las reglas serán las que marque el reglamento de la FINA y la FMN, para el evento de cinco kilómetros se tendrá un tiempo tope de 2:40 horas. El nadador que no haya terminado en el tiempo estipulado por seguridad será retirado del agua
Hans Gómez Cano
E Noticias
n distancia de 1 y 5 kilómetros, nadadores de Chiapas, de otros estados y de otros países surcarán las aguas del río Grijalva, gracias a la VIII edición del evento “100 % Ciento Cañón”, que organiza el Club Orcas este sábado 29 de abril. El Club Orcas de Chiapas con el aval de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas, de la Federación Mexicana de Natación, con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y de la Secretaría Municipal y Estatal de la Juventud y Deporte, han dado a conocer que para el evento que se nadará el 29 de marzo van más de 350 inscritos de 92 clubes diferentes y de 13 estados de la república. Una vez más, la competencia de ser nacio-
nal pasará a ser internacional al confirmar nadadores de Guatemala su participación. Mario Maldonado Solís, Presidente de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH), acompañado de Alejandro Escanero, Presidente del Club Orcas, Eliseo Licona, secretario Municipal de la Juventud y Deporte, Carlos Penagos, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y del subscretario del deporte, José Luis Orantes y el biólogo Adrian Méndez presentaron el evento de aguas abiertas. Alejandro Escanero expuso que la convocatoria –hasta el momento- ha tenido buena aceptación donde esperan irla incrementándola hasta el día viernes. “Es para el Club Orcas un motivo de satisfacción anunciarles el maratón de aguas abiertas en su octava edición, hasta el mo-
s Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
5B
DATOS n La premiación
mento van más de 350 nadadores, donde vendrán representantes de 17 estados del país, a la par de nadadores juveniles que estarán buscando su pase a la Olimpiada Nacional 2014.” Mario Maldonado sabe del compromiso que tiene en sus manos, un evento de talla internacional que repercute en todo el país por la cantidad de atletas que surcan las aguas del río Grijalva en el majestuoso Cañón del Sumidero. “Un evento difícil de hacer en toda la república mexicana porque hay que transportar a nadadores y espectadores. “Ya van más de 350 nadadores inscritos de 92 clubes de 16 estados, este evento es selectivo para Olimpiada Nacional donde vendrán estados como Jalisco que son de los más fuertes. Sin duda alguna este evento a realizarse en casa será aprovechado por los nadadores locales que podrán obtener su pase
Van más de 350 inscritos de 92 clubes diferentes y de 13 estados de la república. a la Olimpiada Nacional.” Por su parte, el biólogo Adrian Méndez se mostró complacido de que este evento sea de interés de muchos atletas pues deja en claro que a muchos les gusta nadar sobre el majestuoso Cañón del Sumidero. “El Cañón del Sumidero está en perfectas condiciones para llevar a cabo este importante evento, es la imagen del estado, por lo tanto los nadadores de otros estados verán todo en perfectas condiciones. “El deporte y la conservación va en el mismo sentido, el deporte es la salud del individuo y la conservación es la salud del planeta, por lo que estamos contentos de que se hagan este tipo de eventos en estos paisajes.” AUTORIDADES DEPORTIVAS RESPALDAN ESTE EVENTO Para Carlos Penagos Vargas este tipo de eventos es un detonante para la pro-
moción deportiva y que mejor que dentro de una belleza natural. “Estamos contentos de apoyar y promocionar otras disciplinas, como la natación en un escenario natural, queremos compartir con los deportistas este evento que da lugares para la Olimpiada Nacional. Ojalá sea la octava edición de muchas más promocionado la natación.” Por su parte, Eliseo Licona García dijo que está competencia está en buenas manos con un gran promotor deportivo como lo es Mario Maldonado, quien ha llevado por buen puerto este maratón de Aguas Abiertas. “Este tipo de proyectos está en buenas manos, Mario Maldonado ha sido un gran promotor deportivo, tanto en la natación como en el triatlón, la intención es promover más el deporte, han sido 8 años de mucho esfuerzo pero con mucha dedicación, esperemos que está octava edición este llena de mucha bendición.”
Esta justa será selectivo para la Olimpiada Nacional 2014 a la par de ser un evento de invitación para todos los nadadores que deseen participar teniendo como punto de partida la Huella dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero, siendo la meta en el olvidado Parque Amikúu del Cañón del Sumidero. El arranque de la competencia será en punto de las 8:00 horas pero los nadadores están citados desde las 6:40 de la mañana, la competencia de un kilómetro arrancará a las 8:20 y el de cinco al cuarto para las 9. Las reglas serán las que marque el reglamento de la FINA y la FMN, para el evento de cinco kilómetros se tendrá un tiempo tope de 2:40 horas. El nadador que no haya terminado en el tiempo estipulado por seguridad será retirado del agua. Es uso obligatorio de gorra durante el recorrido, así como también el nú-
CLUBES DE CHIAPAS n Orcas de Chiapas n Nutrias de Chiapas n People Sport n Delfín de Chiapas n Morsas del Imss n Aquarius de Tapachula mero de registros en brazo y piernas con la finalidad de facilitar el cronometraje y vigilancia. La premiación constará de placa para el primero, segundo y tercer lugar por categoría y rama. Medalla de participación a todos los nadadores que concluyan la prueba. Diploma de participación a todos los inscritos. La premiación se llevará a cabo a las 12:00 horas en la explanada del Parque Amikúu.
5 KM La Huella dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero, siendo la meta en el Parque Amikúu del Cañón del Sumidero 1 KM Árbol de Navidad dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero, siendo la meta en el Parque Amikúu del Cañón del Sumidero
Fotos: Jacob García
constará de placa para el primero, segundo y tercer lugar por categoría y rama. Medalla de participación a todos los nadadores que concluyan la prueba. Diploma de participación a todos los inscritos n 16 estados del país ya están registrados para este maratón n La junta previa será este viernes 28 de marzo en el hotel sede donde los nadadores inscritos recibirán su kit n Las inscripciones tiene cupo limitado hasta 500 nadadores
6B
Miércoles 26 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
SE REALIZÓ LA JUNTA PREVIA
Germán Gaxiola
T Noticias
odo se está listo para que este viernes 28 de marzo del presente en punto de las 10:00 horas en las instalaciones de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, arranquen las actividades de la Primera “Copa US 2014” selectivo para los Juegos Nacionales Populares 2014 del sector secundarias y preparatorias. Lo anterior fue informado al finalizar la junta previa que se dio este lunes por la noche en el Instituto Hispano de Bachilleres (IHB), para la cual se dieron cita los 31 delegados de las instituciones participantes. Así lo reveló el coordinador general del certamen Rigoberto González, al tiempo de indicar que la entrega de los uniformes se hará una hora antes de la apertura inaugural a los delegados. Agregó que en la junta previa se
dieron a conocer los reglamentos internos de la “Copa US 2014” que se aplicará durante toda la temporada, las bases arbitrales, las reglas del fútbol de sala que se empleará, así como el balón número 4, para estar acorde a las acciones de los Juegos Nacionales Populares que se efectuará en el mes de junio y los horarios de Por otra parte reveló que la Universidad del Sur (US) es el patrocinador de este evento del nivel básico y medio superior, proporcionando los distintos uniformes y trofeos, por lo que espera un buen torneo donde se sacará al equipo campeón que será la base del preseleccionado chiapaneco. Así mismo dio a conocer que las escuelas participantes en el nivel secundarias de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Berriozabal y Tecpatán se registran en la rama varonil, la Técnica No. 2 (Prevo matutino y vespertino), Valentín Gómez Farías (matutino y vespertino), Joaquín Miguel Gutiérrez (matutino y vespertino), Ignacio Ramírez Calzada (matutino y vespertino), Técnica No.71 (matutino y vespertino), Dr. Belisario
Comité Organizador se reunió con delegados de las secundarias y preparatorias participantes. Domínguez (Cebech matutino), Técnica No. 65 (vespertino), Técnica No. 33. Mientras que en la femenil única de secundarias, lo hacen la Técnica No. 71 (matutino y vespertino), Ignacio Ramírez Calzada (vespertino), Dr. Belisario
Busca recuperar dinero y bienes Salvador Cabañas presenta una denuncia por desfalco de su cuenta bancaria
Asunción.- El paraguayo Salvador Cabañas testificó ante la Fiscalía de su país por un presunto desfalco de su cuenta bancaria y la desaparición de joyas, tras recibir un disparo en la cabeza en 2010. Cabañas presentó una denuncia por lesión de confianza y apropiación, aunque sin acusar a ninguna persona específica, en un intento por recuperar los bienes que tenía antes de recibir el disparo durante una discusión en un bar de la Ciudad de México, cuando era el delantero estrella del América. Emilio Roa, abogado del jugador, dijo que dio datos a la Fiscalía sobre el manejo “discrecional” del dinero en la cuenta de su cliente, de la que desaparecieron por lo menos 1.6 millones de dólares, según él. Esa cantidad fue una indemnización por la rescisión del contrato que tenía con la escuadra de las Águilas, afirma Roa. La justicia paraguaya investiga esas alegaciones, así como la titularidad de algunas propiedades y vehículos, según indicó en un comunicado. Roa pidió a la Dirección General de los Registros Públicos un
Foto: Jacob García
Agencias
Cabañas afirma que perdió cerca de 1.6 millones de dólares y joyas de gran valor. informe de las propiedades que están a nombre de Cabañas, pues “se desconoce si se hicieron o no algunas transferencias”. Salvador dijo que adquirió varios inmuebles, inclusive sin conocerlo’, aseveró su abogado en el comunicado de la Fiscalía.
El futbolista, quien se entrevistó el pasado 6 de marzo con el Fiscal General del Estado de Paraguay, Javier Díaz Verón, para exponerle su caso, testificó que tiene propiedades en Asunción, Itauguá, Ciudad del Este, Encarnación y el Chaco paraguayo. Cabañas solicitó a la Fiscalía que investigue en manos de quién quedaron algunos de esos inmuebles, así como propiedades en Acapulco y Cancún. También denunció la desaparición de sus joyas “de gran valor”. El pasado 17 de marzo el Tanabi, un equipo brasileño de la cuarta división del estado de Sao Paulo, anunció la contratación de Cabañas, que no juega profesionalmente desde el accidente. El presidente del club, Irineu Alves, aseguró que quería ofrecerle la oportunidad de “recomenzar” en el futbol, después de ver un reportaje en la televisión en el que se mostraba al futbolista paraguayo trabajando en la panadería de su padre. Según afirmó Alves a medios locales, Cabañas llegará a Tanabi el próximo 1 de abril y, en principio, jugará tres partidos con el equipo. El mes pasado, el equipo paraguayo 12 de Octubre, con el que Cabañas entrenaba, descartó inscribirle en el torneo local debido a su mal estado de forma física.
Domínguez (cebech matutino), Valentín Gómez Farías (matutino), Técnica No. 33 y Técnica No. 65 (vespertino). Y por lo que corresponde a medio superior se registran en la varonil, Prepa 7 (matutino y vespertino), Prepa
Salomón González Blanco (vespertino), Prepa 3, Cebach, Conalep, Instituto Hispano de Bachilleres, Prepa 1 y Prepa 5. Para la rama femenil, Prepa 7 (matutino), Conalep, Prepa 1 e Instituto Hispano de Bachilleres.
Crisis de resultados para el Jaguar Hans Gómez Cano Noticias
Después de la victoria de Jaguares 3-0 ante Tijuana -en calidad de visitantelos felinos suman ya cuatro jornadas sin conocer la victoria, donde han perdido dos y empatado dos. La liguilla poco a poco empieza a alejarse de Chiapas debido a la poca sumatoria de puntos del cuadro chiapaneco que este sábado recibirá a Monarcas Morelia en el estadio Zoque, conjunto que empieza a despertar con la llegada de Ángel David Comizzo en la dirección técnica. Para evitar todo tipo de distracción en casa y dada la presión que se vive, Chiapas Jaguar decidió irse toda la semana a las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Ciudad de México. Será en aquella sede donde los me-
nJaguares de Chiapas suma 4 partidos
consecutivos sin conocer la victoria nMorelia es decimo en la tabla general,
sumando tres puntos más que los felinos nDe seis partidos jugados en el Zoque solo una victoria suma Jaguares de Chiapas dios de comunicación tengan acceso a cuestionar a los jugadores dejando sin oportunidad a la prensa local. Carlos Hugo Chargoy expuso ante América que el pase a la liguilla es obligatorio para su equipo, por lo que el cuerpo técnico decidió tener concentrado al plantel fuera de Chiapas, a fin de regresar con el deseo de ganar en casa como lo hicieron en la lejana Jornada 5 cuando derrotaron por la mínima diferencia al Querétaro.
Foto: Jesús Hernández
Este viernes inician las actividades con la inauguración y los primeros encuentros
Foto: Cortesía
31 equipos para “Copa US”
Los felinos han sido irregulares en todo el torneo, la liguilla pende de un hilo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
7B
CASTIGO A VÁNDALOS
Hasta 20 años de cárcel La Fiscalía de Jalisco dictaminó que los involucrados en los actos de violencia en el Clásico Tapatío no alcanzarían fianza
G
uadalajara.- Los vándalos que protagonizaron los actos violentos en el pasado Clásico Tapatío entre Atlas y Chivas no alcanzarían fianza y podrían ser sentenciados hasta con 20 años de prisión, según informó la Fiscalía General del Estado de Jalisco. El Fiscal General, Luis Carlos Nájera, señaló que ya fueron procesadas ocho personas que participaron en los desmanes y aseguró que no descansarán hasta encontrar a todos los responsables que agredieron a los policías. También apuntó que cada uno de ellos recibirá una sanción ejemplar y serán consignados por intento de homicidio más otros delitos. “Hay que ver qué comenta el juez, si quedan todos los delitos tal como los estamos mandando. Estamos hablando de delitos que pueden alcanzar hasta 20 años de prisión”, informó el Fiscal. Carlos Nájera explicó que existieron muchas deficiencias en el operativo del Estadio Jalisco y destacó que en los años que tiene trabajando nunca ha-
Los bávaros consiguen su Liga 24 en tiempo récord Agencias
Berlín.- Bayern Múnich se coronó anticipadamente campeón alemán, a falta de siete jornadas para que termine la Bundesliga, al derrotar a domicilio al Hertha Berlín (1-3) que lo hace inalcanzable para sus perseguidores. Los goles del Bayern fueron marcados por Toni Kroos, Mario Götze y Franck Ribery y por el Hertha descontó de penalti el colombiano Adrián Ramos. El Bayern empezó el partido con un dominio apabullante y en la primera parte llegó a tener más del 80 por ciento de posesión de pelota. Kroos abrió el marcador en el minuto 6 con un disparo dentro del área, aprovechando un rechazo a medias de la defensa del Hertha ante un centro de Thomas Müller.
Mario Götze aumentó la cuenta en el minuto 14 con un remate de cabeza a centro de Bastian Schweinsteiger. Todavía en la primera parte Thomas Müller tuvo dos excelentes ocasiones de aumentar con un cabezazo contra el larguero y una vaselina por encima del portero Thomas Kraft que pasó cerca del poste. El colombiano Adrián Ramos descontó de penalti para el Hertha en el 66 pero luego, en el 79, Franck Ribery hizo el tercero para el Bayern a pase de Götze. Javi Martínez, que había sufrido una conmoción cerebral durante el partido del sábado contra el Maguncia, tuvo que conformarse con ver el partido desde la tribuna. Thiago Alcántara, en cambio, estuvo en el campo a partir del minuto 64 cuando entró para sustituir a Bastian Schweinsteiger.
Ocho de los barristas de Chivas ya fueron consignados por las autoridades por intento de homicidio y 11 fueron puestos en libertad. bía pasado por algo similar. Los nombres de los consignados son los siguientes: Manuel Alejandro Ramírez Durán, de 21 años, Daniel Guzmán García, de 20, Luis Antonio Jiménez Moreno, de 28, Daniel Manríquez Pacheco, de 21, Miguel Ángel González Pérez, de 24 César Adrián Martínez Solís, de 20 Roberto Fabián Cabrera Cervantes y Juan Miguel Quintero Hernández, de 21. Este último, aunque se abstuvo de declarar, fue identificado por los policías como otro de los sujetos que los agredió; esta persona cuenta con antecedentes de riñas y desmanes en estadios de cinco estados de la república, como Puebla, Coahulia, Estado de México, Chiapas y Jalisco. De la misma manera, Daniel Guzmán García también cuenta
con antecedentes similares. En el mes de febrero fue detenido por alterar el orden y la paz social en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla. Por otra parte, los otros 11 detenidos fueron liberados con las reservas de ley porque el Ministerio Público no encontró elementos suficientes para su consignación, sin embargo, la causa sigue abierta y en caso de contar con las pruebas, procederá al ejercicio de la acción penal. El Fiscal agregó que los detenidos ayudaron en su declaración para encontrar a los rijosos restantes. FMF prohíbe venta de boletos a porras de Chivas La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol anunció que queda prohibida la venta de boletos para los
VETO Y MULTA PARA ATLAS Por su parte, la Disciplinaria anunció que el Estadio Jalisco será vetado por un partido, además el conjunto de los rojinegros del Atlas tendrán que pagar una multa de 5 mil días de salario mínimo, es decir, 339 mil 500 pesos grupos de animación del Guadalajara, ya sea que jueguen como local en el Omnilife o en otra plaza del futbol mexicano como visitantes. La medida disciplinaria será por tiempo indefinido debido a los actos de violencia ocurridos durante el Clásico Tapatío celebrado en el Estadio Jalisco, donde aficionados del Rebaño agredieron a policías dejándolos con un estado de salud grave.
EL BAYERN DE PEP HACE HISTORIA nLa primera campaña de Guardiola
en el banquillo del Bayern Munich terminó por otorgar el vigésimo cuarto título de Liga. El conjunto bávaro se proclamo Campeón con más anticipación que nadie en la historia de la Bundesliga, al vencer 3-1 al Hertha de Berlín y sumar 77 unidades que lo alejan matemáticamente del Dortmund (con 52 puntos), su máximo perseguidor, a falta de siete fechas de que termine la temporada nCon este triunfo, Bayern llegó a 52
juegos sin perder en el torneo local y sumó 19 victorias ligueras, con lo que aumentan su récord de más cantidad de partidos ganados de forma continua, dentro de las grandes ligas de Europa
Foto: Cortesía
Bayern, Campeón de Alemania
Fotos: Cortesía
Agencias
Tras derrotar 3-1 al Hertha de Berlín, los bávaros se coronaron en la Bundesliga a falta de 7 jornadas.
8B
MiĂŠrcoles 26 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy
Un 26 de marzo nacieron los escritores Tennessee Williams y Gregory Corso; murieron el compositor Ludwig van Beethoven, el poeta Walt Whitman, el pintor Francisco Goitia y el periodista Antonio Téllez Solá.
Foto: Cortesía
26 de marzo
Ludwig van Beethoven.
Entre Chiapas y Guatemala La zona arqueológica de Rosario Izapa es muy conocida en Estados Unidos, por lo que estudiantes de Arqueología deciden viajar a Chiapas para su estudio, aseguró la arqueóloga Rebeca Menuse
6C 4C 3C
Paz, de postura política crítica El más grande pensador del siglo XXI, gran polemista que registró importantes batallas culturales, intelectual universal, así fue recordado Octavio Paz en el Senado de la República
6C
Ambulante 2014 en San Cristóbal Con más de 100 títulos de 34 países agrupados en 12 secciones llega a San Cristóbal de Las Casas Ambulante. Gira de documentales 2014, del 27 de marzo al 3 de abril
2C
2C
Miércoles 26 de marzo de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
La propuesta de Lumaltok crece
Una “nube” tsotsil en el Festival Vive Latino El grupo de rock indígena se presentará en el escenario “Raíces” en la ciudad de México
Lumaltok destaca que el estilo de su música no es rock indígena, sino que le han denominado psicodélico pox: una mezcla de varios géneros como el rock, reggae, blues, para hablar de varios temas, como la naturaleza, cultura, pueblos, discriminación, violencia, entre otros
Mitzi Fuentes
S
an Cristóbal de Las Casas.Del 27 al 30 de marzo en el Foro Sol de la ciudad de México se presentarán los integrantes del grupo indígena Lumaltok (Nube, en lengua tsotsil), en el Festival Vive Latino. Julián Zanate (voz y guitarra), Sergio Pérez (bajo), Diego Pérez (guitarra), Moisés Pérez (batería) y Pedro Gut (saxsofón y teclado) estarán participando en el Vive Latino. Julián Zanate dijo que el 29 de marzo estarán cantando seis canciones, en el escenario denominado “Raíces”. “Lo que aspiramos es a que se conozcan nuestra lengua y nuestra cultura”. Destacó que el estilo de su música no es rock indígena, sino que le han denominado psicodélico pox, es una mezcla de varios géneros como el rock, reggae, blues, para hablar de varios temas desde la naturaleza, su
Foto: Mitzi Fuentes
Corresponsal/Noticias
El grupo se formó a principios de 2008 como un experimento. cultura, los pueblos, la discriminación, la violencia, entre otros.
Detalló que sin recursos económicos oficiales, el grupo Lumaltok se han
venido sosteniendo con el trabajo que ellos desempeñan, pues son agriculto-
res, uno es taxista, y otro más atiende una papelería. Subrayó que el grupo se formó a principios de 2008 como un experimento, pero con el tiempo le fueron dando forma para revitalizar la lengua tsotsil, y promover la cultura y su vestimenta. Cabe señalar que este grupo musical lo conforman jóvenes del municipio de Zinacantán, la mayoría estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), quienes hasta la fecha han grabado dos discos: Lumaltok I, en 2008, y Lumaltok II en 2010.
Alumnos de la Unicach en concierto en la UNAM Interpretaron piezas de difícil ejecución en sala Xochipilli de ENM; con este tipo de actividades fortalecen su formación Alumnos destacados de la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) ofrecieron un concierto en la sala Xochipilli de la Escuela Nacional de Música (ENM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El concierto de marimba y percusiones interpretado por el ensamble integrado por José Francisco González Pérez, licenciado en Música por la Unicach, y los aún estudiantes del mismo programa educativo, Luis Rafael Chacón Natarén, Kaoru Shinoda y Oscar Bernardo Gamboa Alvarado, se caracterizó por incluir piezas de difícil ejecución de diversos autores contemporáneos.
Fotos: Cortesía
Comunicado
Ofrecieron un concierto de marimba y percusiones. José Francisco González Pérez detalló que el concierto presentado surgió de su proceso de titulación como licenciado en Música, al cual asistió Gabriela Jiménez Lara, docente de la Escuela Nacional de Música, quien posteriormente los invitó a
presentarse en la UNAM. El licenciado en Música por la Unicach dijo que las piezas del repertorio ejecutado son de difícil ejecución porque se requieren de diversos instrumentos y no son muy conocidas por el estudiantado, por lo que con
El repertorio ejecutado por los músicos de la Unicach incluyó piezas de compositores contemporáneos de Noruega, Italia, Israel y Japón. este concierto se contribuye a la divulgación de este material. Gamboa Alvarado consideró que presentarse en otros foros fortalece su formación como profesionales de la música, además de que les permite co-
nocer las opiniones de estudiantes y docentes de otros programas educativos. El repertorio ejecutado por los músicos de la Unicach incluyó piezas de compositores contemporáneos de Noruega, Italia, Israel y Japón.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
3C
El hallazgo será estudiado
Izapa sigue dando
más información Especialistas realizan excavaciones en la zona arqueológica y encuentran cerámica
Efraín Ramírez
T
apachula.- La zona arqueológica de Rosario Izapa es muy conocida en Estados Unidos, por lo que estudiantes de Arqueología deciden viajar a Chiapas para su estudio, aseguró la arqueóloga Rebeca Menuse, candidata doctoral de la Universidad de Nueva York. El lunes, la especialista presentó a los pobladores de Tuxtla Chico y a representantes de medios de comunicación los trabajos que se realizaron durante 10 semanas dentro de la zona arqueológica Rosario Izapa, y que está siendo estudiado desde el 2011. La estudiante de doctorado dio a conocer que Izapa es muy famoso en materia de arqueología mesoamericana y se incluye en todas las clases, ya que es el principal tema de los estudiantes en licenciatura, quienes se interesan en conocer sobre esta zona arqueológica, localizada en la zona fronteriza de Chiapas y Guatemala. Durante las 10 semanas de trabajo de excavación encontraron pedazos de cerámica, lo que servirá a expertos
Fotos: Efraín Ramírez
Corresponsal/Noticias
Las piezas halladas servirá para conocer algunos datos domésticos de la cultura, explicó. a obtener los rasgos domésticos y conocer mejor cómo vivía la gente y las personas de Izapa, y se determinará si son similares o diferentes a otras culturas como mayas y olmecas. En los próximos dos años se analizarán los vestigios encontrados para saber cómo era la vida, y los trabajos de investigación se realizarán en el laboratorio de San Cristóbal de Las Casas, de la Fundación Arqueológica Nuevo Mundo. Comentó: “En este lugar se tienen
otras clases de cerámicas de otros sitios mexicanos, y se puede ver cómo es diferente a los de Izapa o similar, cómo era intercambio entre grupos, y la próxima etapa es seguir con los artefactos de laboratorios y en los siguientes años realizaré un análisis de los suelos para entender cuestiones palia-ambiente y subsistencia de cómo era la vida de plantas, qué comieron y cuánto tiempo estuvieron en esta zona arqueológica”. La arqueóloga procedente de los
La arqueóloga dio a conocer los trabajos realizados durante 10 semanas. Estados Unidos explicó que no viene a estudiar la clase alta, ya que éstos fueron muy pocos en ese tiempo, sino a la clase noble como cualquier ser humano, y saber sobre la gente común. Al preguntarle sobre si se puede saber la cantidad de personas que vivieron en ese lugar, dijo que fueron muchas, pero es imposible saber una cantidad exacta. Durante la presentación de los trabajos al pueblo de Tuxtla Chico se
La estudiante de doctorado dio a conocer que Izapa es muy famoso en materia de arqueología mesoamericana y se incluye en todas las clases, ya que es el principal tema de los estudiantes en licenciatura, quienes se interesan en conocer sobre esta zona arqueológica, localizada en la zona fronteriza de Chiapas y Guatemala dieron a conocer los objetos encontrados para su estudio y que serán regresados en dos años, se realizaron preguntas frecuentes como: quiénes vivieron en Izapa (mayas o olmecas), cuáles son las épocas de su ocupación, además de la presentación de las fotos de los resultados de la temporada de excavación. En los trabajos participaron un equipo de cuatro arqueólogas, dos norteamericanas y dos mexicanas, 12 trabajadores y para las dos últimas semanas había 18 trabajadores y dos mujeres del laboratorio.
Dreams & Divinities México 2014 en SCLC El encuentro de arte visionario, que por primera vez se realiza en el continente americano, reúne a 47 creadores de todo el mundo
Mitzi Fuentes Corresponsal/Noticias
La exposición estará exhibida hasta el 21 de abril. un emergente movimiento planetario de arte consciente a través de una serie de libros, conciertos y conferencias. La exposición de arte plástico “Dreams & Divinities México 2014” estará exhibida hasta al 21 de abril en La Enseñanza, Casa de la Ciudad, con un donativo de 25 pesos por persona.
Fotos: Mitzi Fuentes
San Cristóbal de Las Casas.- En el marco del equinoccio de primavera fue inaugurado en La Enseñanza, Casa de la Ciudad, el encuentro de arte visionario “Dreams & Divinities México 2014”. Ante una concurrida asistencia, autoridades del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas y La Enseñanza, Casa de la Ciudad, dieron la bienvenida a 19 de los 47 artistas de todo el mundo que participan en este encuentro, que por primera vez se realiza en el continente americano. El movimiento encabezado por las artistas Gabriela Garza Padilla y Liba Waring Stambollion ofrece al público una ventana para adentrarse a
El movimiento está encabezado por las artistas Gabriela Garza Padilla y Liba Waring Stambollion.
4C
Cultura
Miércoles 26 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Gira de documentales
Este jueves llega a San Cristóbal de Las Casas Durante la gira de Ambulante 2014 17 directores el festival internacional presentarán su opera prima; habrá dos estrenos de cine documental mundiales, 90 premieres nacionales y 25 títulos de producción mexicana
Cristal Moreno Gómez
C Noticias
on más de 100 títulos de 34 países agrupados en 12 secciones llega a San Cristóbal de Las Casas Ambulante. Gira de documentales 2014. El festival internacional de cine documental permanecerá en la entidad del 27 de marzo al 3 de abril, en el que 17 directores presentarán su opera prima; habrá dos estrenos mundiales, 90 premieres nacionales y 25 títulos de pro-
ducción mexicana, y tres de los cinco nominados a los Óscar en la categoría de Mejor Largometraje Documental. Ambulante A.C. es una organización sin fines de lucro, fundada en 2005 por Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Cruz, dedicada a apoyar y difundir el cine documental como una herramienta de transformación cultural y social. Ambulante viaja a lugares que cuentan con poca oferta de
exhibición y formación en cine documental, con el fin de crear una audiencia participativa, crítica e informada, y abrir nuevos canales de expresión y reflexión en México y en el extranjero. Cada año Ambulante A.C. realiza un festival internacional de cine documental en colaboración con CANANA, Cinépolis y el Festival Internacional de Cine de Morelia, que recorre varios estados de México durante tres meses.
La muestra internacional cuenta con más de 100 títulos, alrededor de 100 invitados y más de 150 sedes con la finalidad de promover el cine documental a lo largo del país. La gira busca ampliar los circuitos tradicionales de exhibición en México más allá de las sedes comerciales con el objetivo de alcanzar a distintos grupos. El festival es no competitivo y ofrece más del 60% de su programación de manera gratuita. Todos los años el festival complementa las exhibiciones con actividades como talleres, encuentros con realizadores, conferencias, seminarios, paneles de industria, proyecciones especiales y
al aire libre, funciones para escuelas y universidades. La 9ª edición de Ambulante. Gira de documentales recorrerá 12 estados de la república del 30 de enero al 4 de mayo de 2014 con un programa internacional; la gira visitará el Distrito Federal (30 de enero al 13 de febrero), Guerrero (13 al 20 de febrero), Zacatecas (13 al 20 de febrero), Puebla (20 al 27 de febrero), Veracruz (27 de febrero al 6 de marzo), Nuevo León (6 al 13 de marzo), Coahuila (13 al 20 de marzo), Michoacán (20 al 27 de marzo), Chiapas (27 de marzo al 3 de abril), Jalisco (3 al 10 de abril), Baja California (10 al 17 de abril) y Oaxaca (24 de abril al 4 de mayo).
En el ITESM Campus Chiapas, la poetisa presentó su libro como parte del programa “Pasión por la lectura” Comunicado
El Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas llevó a cabo un encuentro literario como parte del programa “Pasión por la lectura”, en un homenaje a la poetisa chiapaneca Socorro Trejo Sirvent. El evento se llevó a cabo en el auditorio “Rafael Rangel Sostmann” del Campus Chiapas con la participación de alumnos de preparatoria, profesional, docentes, directivos e invitados especiales. Como introducción, las escritoras Yolanda Molina Quiñones y Cordelia Vázquez Villatoro, integrantes del grupo literario Décima Musa, llevaron a cabo la presentación de la poetisa, compartiendo con el público asisten-
te anécdotas y momentos memorables. Durante el programa se realizó la presentación del libro Ánfora del corazón; las alumnas Andrea Gordillo y Daniella Costanzo (de preparatoria) montaron dos números musicales que amenizaron el encuentro; a su vez alumnos de profesional llevaron a cabo la lectura en voz alta de los cuentos “Óscar” y “Mala señal”, así como del poema “Chevelle amarillo” de la autoría de Socorro Trejo. En este sentido, la coordinadora del Programa Pasión por la Lectura, Cristina Hernández Aguilar, comentó que “a través de este evento los jóvenes tuvieron una excelente vivencia, al reforzar directamente con los autores los relatos que se leyeron en clase. Además de la enorme oportunidad de conocer a figuras tan representativas de nuestro estado, como lo es la poetisa Socorro Trejo Sirvent. Eso incentiva al alumno a acrecentar su encuentro con las letras”.
Foto: Cortesía
Socorro Trejo y su Ánfora del corazón
Sus compañeras del grupo literario Décima Musa también participaron.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Miércoles 26 de marzo de 2014
5C
Escarabártulos Arcadio Acevedo El Viejo Indecente / Omar Navo e pareció que la literatura había sido un gran timo, un juego opaco, aburrido y pretencioso. Así que pensé, abramos y limpiemos la línea: extendamos en un tendedero una línea sencilla, y seamos capaces de colgar en ella: emoción, humor, felicidad; pero sin saturarla. Donde podamos colgar la risa, la tragedia, todo.
M
PIEDRA IMÁN / Manuel Zepeda Ramos La víspera. Plomo. El crisol, a punto. Primitivo, a la espera de las primeras notas para fundir las letras del periódico en las fuentes dispuestas del intertipo. Son las 4 de la tarde. Ha iniciado la fiesta. En realidad, la fiesta había empezado muchos años antes. Quizá en San Cristóbal, desde el resultado terrible de Huitzilac. Las armas, que estaban listas para el alzamiento, se quedaron esperando por segundos bien ganados de los obregonistas que allanaron el cuarto de don Laco, en el Hotel Primavera hoy Ciudad Real y con ello las armas incautadas y el aborto de la rebelión. A partir de allí, muchas semanas de huida por los bosques de los altos, al acecho de las tropas entre tiros y tiros, combates reales, hasta llegar a Guatemala y obtener el asilo político para evitar la muerte segura a manos de Álvaro Obregón. Quizá en Guatemala, rumiando nostalgias cotidianas, pensando en México y su destino, pensando en Chiapas y su futuro inmediato con la desaparición de dos gobernadores por la fuerza de las balas y del Poder Legislativo completo, también por la fuerza de la balas. Cuando llega el día de La Bombilla, cambia la vida de muchos, México incluido. Guatemala empieza a ser pasado e historia de vida. Chiapas se ve en el horizonte de don Laco. El retorno a su tierra marca realmente el inicio de la fiesta y su consolidación de periodista. Renovación se llama. Son los años 30 del siglo 20. Es un periódico de tipos móviles, impreso por supuesto en una Chandler, al cuidado de su director y escritor absoluto, Eraclio Zepeda Lara. Desde que nace, se convierte en un periódico querido, semanal, quincenal o mensual; según los aconteceres del momento. Tiene una característica que lo hace notorio y exclusivo: Un cuento largo, divertidísimo, que retrata la vida cotidiana de Chiapas y sus regiones, muy bien escrito bajo el seudónimo de Grillo. Es la pluma de don Laco. Renovación ya está en la hemeroteca del estado y ha sido motivo de estudio por parte de los
Cortesía de Don Gato
DIARIO POLÍTICO Y SENTIMENTAL / Francisco Umbral (…) Los dos frentes de esta guerra madrileña se dibujan cada día más claros y ominosos. El PSOE sigue equivocándose, el Gobierno no cuenta y la izquierda real somos los de siempre, los del manifiesto anti-OTAN, los hombres libres, los que viven por sus manos, los que se siente abrigados en su pobreza o claros en su fortuna, los que hemos elegido el propio decoro y la fidelidad al nombre y la verdad. Los otros, los partidistas del sobre a fin de mes, los partidarios, los fanáticos, los inseguros, los nominales de ideología y de nómina, callan como putas o argumentan en falso, con el dolor interno y la hipocresía de la que comen, sabiendo que sus palabras se borran en el aire ominoso de noviembre y con ellas se borra su persona, su firma, su prestigio de calderilla. (…) Uno es el señor de sí mismo y de su honra y su modesto prestigio civil.
académicos de la información que lo analizan como objeto periodístico, informativo y cultural. Hoy, la imagen de don Laco está en la Capilla que Manuel Suasnávar pintara en el Ayuntamiento de la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, que captura con su arte a quienes han hecho el periodismo en el estado. Pero volvamos al principio. Ya dan las seis de la tarde. Llega el Largo Moguel, puntualmente presente, con sus notas deportivas. El maestro Primitivo pergeña las primeras líneas en el intertipo y la plana se empieza a diseñar en sus primeras páginas. Son casi cuarenta años después de la aparición de Renovación en la capital de Chiapas y ya es media noche. Está naciendo otro periódico más de mi padre. Ahora se llama Renovación, segunda época y es un diario tabloide impreso en tipografía caliente, en intertipo. Se imprime en una prensa plana marca Millie y habrá de tener 32 páginas. Se terminan ya las páginas centrales. El mecanismo está de tal manera diseñado que al imprimir y pasar a la recopilación de lo que habrá de ser el periódico, una cuchilla intermedia parte a la hoja de papel pipsa a la mitad, haciendo la dimensión del tabloide. La diferencia con aquellos años estriba en que ahora mi padre no está solo. Ahora cuenta con el concurso de su hijo mayor, Eraclio, de este servidor y de mi hermano Rafael, además de Rafael
Arles, un viejo periodista que decidió venir a Chiapas con nosotros a realizar la nueva renovación. Son los meses de la huelga estudiantil del 68. A las cinco de la mañana se terminan de imprimir los mil ejemplares con los que decidimos empezar la segunda época. Recuerdo muy bien a don Laco estar en la mesa de entrega de periódicos a los voceadores, bromeando con ellos, con los obreros y con los periodistas que fueron al alumbramiento. Renovación segunda época, hizo época. Fue un periódico veraz y respetado. Ahora que en Córdoba está naciendo un nuevo hermano de nuestra familia de periódicos, he querido recordar mi experiencia de hace casi cincuenta años cuando vi nacer, con mi familia carnal, el periódico de la casa que a todos nos enorgulleció. Igual que ahora. DIARIO POLÍTICO… “Sólo la metáfora hace perdurable un estilo”, escribió Marcel Proust, que tanto meditaría siempre sobre la escritura. No se trata, pues, de la metáfora como adorno (que así lo entienden todavía algunos recios realistas), sino de la sorpresa constante de una imagen, una sinestesia, una semejanza, a lo largo de un texto, preferentemente narrativo, que es el que mejor acoge el dibujo y la imagen.
Marcel Proust, que puso las bases teóricas de la novela del siglo XX, y luego o al mismo tiempo las llevó a la práctica, nunca nos da una persona, un paisaje, una situación, un color o sabor, un sonido, si su correspondencia metafórica, sin su imagen clónica, digamos, pero clónica a un nivel puramente lírico ( a veces humorístico o descriptivo). Azorín escribió que “escribir con metáforas es hacer trampa”, pero esto sólo certifica y documenta sobre la incapacidad de Azorín para crear una sola imagen metafórica. Se estaba defendiendo. Lo cierto es que la prosa llana con el tiempo se queda pálida, y la prosa enjoyada, de una belleza gratuita y bisutera, se pudre pronto por la ociosidad EL GESTO DE LA MUERTE / Jean Cocteau Un joven jardinero persa dice a su príncipe: -¡Sálvame! Encontré a la Muerte esta mañana. Me hizo un gesto de amenaza. Esta noche, por milagro, quisiera estar en Ispahán. El bondadoso príncipe le presta sus caballos. Por la tarde, el príncipe encuentra a la Muerte y le pregunta: -Esta mañana ¿por qué hiciste a nuestro jardinero un gesto de amenaza? -No fue un gesto de amenaza -le responde- sino un gesto de sorpresa. Pues lo veía lejos de Ispahán esta mañana y debo tomarlo esta noche en Ispahán.
6C
Miércoles 26 de marzo de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Develan Placa Conmemorativa
Recuerdan pensamiento
crítico y congruente de Paz Como parte de las actividades que conmemoran el centenario de su natalicio, Conaculta en coedición con el Senado presentaron el libro Itinerario crítico. Antología de textos políticos de Octavio Paz
González Torres, autor de la antología que da cuenta del Octavio Paz crítico, afirmó en entrevista que “hay una profunda congruencia entre el joven rebelde e impetuoso que quiere cambiar el mundo y el octogenario consagrado que, sin embargo, no se resigna a ser una institución y sigue ejerciendo su pasión libertaria y su facultad de decir verdades incómodas”
M El Universal
La ceremonia fue atestiguada por la viuda del Premio Nobel de Literatura 1990, Marie Jo Paz.
Fotos: El Universal
éxico.- El más grande pensador del siglo XXI, gran polemista que registró importantes batallas culturales, intelectual universal, escritor de gran profundidad filosófica y de postura política muy crítica; así fue recordado Octavio Paz durante las actividades conmemorativas en su honor, organizadas por el Senado de la República. En la ceremonia, que fue atestiguada por la viuda del Premio Nobel de Literatura 1990, Marie Jo Paz; Jesús Silva-Herzog Márquez y Jorge Javier Romero celebraron el pensamiento crítico y congruente que a lo largo de toda su vida mantuvo el ensayista y poeta mexicano nacido el 31 de marzo de 1914. Al hacer la develación de la Placa Conmemorativa del Centenario del Natalicio de Octavio Paz en el Senado, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, dijo que la presencia de Paz fue una de las más significativas que pudo tener el siglo XX, que fue un ciudadano del mundo y un hombre de ideas que amplió los horizontes, calificativos con los que coincidió la senadora Blanca Alcalá, presidenta de la Comisión de Cultura. En el evento que sobrepasó el aforo del auditorio “Octavio Paz”, se celebró el espíritu crítico del autor de “El Laberinto de la Soledad” y “Piedra de Sol” y se llamó a leer la antología Itinerario crítico y sus libros de poesía, porque Silva-Herzog Márquez dijo que no se puede separar al Paz ensayista del Paz poeta. Como parte de las actividades que conmemoran el Centenario del Natalicio de Octavio Paz, Conaculta en coedición con el Senado presentaron el libro Itinerario crítico. Antología de textos políticos de Octavio Paz, de Armando González Torres, que contiene una selección de textos políticos que revelan las razones y circunstancias que lo convirtieron en referente de su tiempo, así como la manera en que combinó vocación estética y preocu-
Octavio Paz fue recordado durante las actividades conmemorativas en su honor, organizadas por el Senado de la República. pación cívica. González Torres, autor de la antología que da cuenta del Octavio Paz crítico, afirmó en entrevista que “hay una profunda congruencia entre el joven rebelde e impetuoso que quiere cambiar el mundo y el octogenario consagrado que, sin embargo, no se resigna a ser una institución y sigue ejerciendo su pasión libertaria y su facultad de decir verdades incómodas”.
El poeta y crítico literario aseguró que Paz nunca se afilió a ningún partido, pasó de ser un compañero de ruta del comunismo a ser uno de los intelectuales más críticos de la izquierda dogmática, así como de la represión y falta de libertades de los países socialistas. “Con todo, esta distancia de la militancia ortodoxa, no implicó una renuncia a sus ideales de izquierda, Paz se consideró siempre a sí mismo como
un socialista moderado, creyente en las libertades individuales”. El autor de la antología dijo que el enfoque de Paz de la geopolítica, su disección del socialismo realmente existente y sus diagnósticos después de la caída del muro de Berlín resultan proféticos. “Frente a lo que algunos celebraban como el fin de la historia, Paz señaló el riesgo de los renacimientos nacionalistas y la fuerza de los
fundamentalismos. Creo que entre el joven y el viejo Paz permanecen intactos los mismos reflejos libertarios y la misma voluntad de crítica”. La antología reúne materiales de las diversas épocas de Paz que permite una lectura más desprejuiciada y valorar la congruencia, la profundidad y el carácter muy actual del pensamiento de Paz y no quedarse en la imagen ulterior a 1968 y con algunos de los estereotipos más pobres que algunos de sus adversarios elaboraron en torno a su figura y su obra en las épocas de mayor polarización política. “Quise dar un panorama más amplio de textos de Paz que presentara las posturas del artista adolescente o del joven maduro y que permitiera apreciar las continuidades y evoluciones del pensamiento del escritor en torno a la política. Así, además de algunos textos que todos conocemos de su etapa más controvertida, se recopilan algunos de sus primeros textos ensayísticos sobre la función del artista o sobre su percepción de México, así como algunos reportajes que escribió en 1945 en torno a la fundación de la ONU. Igualmente se recopilan cartas que envió a la Cancillería en la víspera de 1968, manifestando su visión de los movimientos estudiantiles de México y el mundo”, indicó. El crítico literario aseguró que leer los ensayos juveniles y de temprana madurez de Paz no sólo implica valorar el sólido sustento y el don de estilo que precozmente manejaba el poeta, sino que refleja a un personaje intenso y entrañable, que busca iluminar y dar significado a su presente y su circunstancia.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
Sociales
7C
Kunis y Ashton juntos en “Two and a Half Men” Además de la noticia de su embarazo, Mila Kunis y Ashton Kutcher figuran en los medios por su trabajo en “Two and a Half Men”. Hace unos días se supo que Kunis tendría una participación especial en el programa de su prometido, y ahora se dieron a conocer imágenes de su trabajo. El sitio web de la revista People comparte las fotografías de los actores, quienes trabajaron juntos en 1998 en la serie That 70s Show. Mila interpreta a Vivian, una joven viajera que se topa con Walden - el personaje de Kutcher- quien siente una conexión especial con ella. Walden siente que Vivian podría ser la mujer de su vida, pero él está a punto de pedirle matrimonio a otra chica. El fin de semana trascendió que la pareja de actores está esperando a su primer bebé.
“La Malquerida”
TELEVISIÓN
inicia sin su productor Actores de la telenovela arrancan grabaciones celebrando una misa en el foro diez de televisa San ángel
María de la Luz Miranda
S EL UNIVERSAL
Victoria Rufo retorna a la pantalla chica.
África Zavala forma parte del elenco.
Brandon Peniche y Mane de la Parra.
Sabine Moussier también participa en el drama. jastra y de la mamá de la joven, representa una temática muy fuerte, además de que se aborda la trata de adolescentes, que son situaciones que pasan en la vida real “y esperamos que la gente lo acepte”. En esta misa estuvieron presentes los actores Victoria Ruffo, Ariadne Díaz, África Zavala, Sabine Moussier, Raquel Olmedo, Nora Salinas, Silvia Mariscal, Guillermo García Cantú, Mane de la Parra, Brandon Peniche, Fabián Robles y el primer actor Ignacio López Tarso, entre otros. La malquerida tendrá entre 210 y 240 episodios, con locaciones fuera y dentro del Distrito Federal y en la hacienda donde se desarrolle la historia le pondrán el nombre de Jacinto Benavente. La historia plantea el caso de “Doña Raymunda” y su hija, “Acacia”, al quedar “Raymunda” viuda, contrae matrimonio con “Esteban” –Christian Meier-, quien es rechazado por su hija, sin saber que en realidad entre ambos se ha despertado un amor muy profundo que ocultan tras su máscara de hostilidad. Será dirigida por Salvador Garcini y Juan Carlos Muñoz.
FOTOS: EL UNIVERSAL
El reparto de la telenovela en el arranque de grabaciones.
in la presencia del productor José Alberto Castro, se realizó una misa en el foro 12 de Televisa por el inicio de grabaciones de la telenovela “La Malquerida” y durante ese ritual se pidió rezar por el “Güero”, para que su nueva producción que se presume salga al aire el próximo mes de mayo, sea un éxito. Sobre esta historia que este año cumple 101 años de haberla escrito el español Jacinto Benavente, Brandon Peniche comentó en entrevista que a pesar de que ya se hizo en cine y teatro, para llevarla a la televisión se tardaron diez años en hacer la adaptación, para que no quedara igual a lo que se hizo en cine y en el teatro, “por lo que quedó increíble por lo que he leído, ya llevo 30 capítulos de 80 que me pasaron”. Sobre su personaje indicó que se llama Manuel y es uno de los antagonistas, pero no porque sea una persona mala, sino que es una víctima de las circunstancias ya que está enamorado de Acacia (Ariadne Díaz), la protagonista joven, “es un arrepentido amoroso y mi personaje tiene muchos matices”. En tanto Victoria Ruffo “Raymunda” comentó que luego de año y medio de no estar a cuadro ya tenía ganas de “llorar” en la televisión, por lo que ya compaginó tiempos con su marido para estar con sus hijos, pues a 13 años de su boda con Omar Fayad siguen siendo un matrimonio estable y sus hijos lo entienden, “Alan no muy bien pero dentro de todo entienden que la pareja debe trabajar”. Refirió Ruffo que espera que “La Malquerida” le guste y le llegue a la gente que la vea ya que este es un personaje nuevo para ella, “porque saben que me he especializado en remakes y refritos, pero ésta aborda temas nunca vistos en esta televisora. Mi personaje llorara mucho porque muestra los problemas entre una madre y una hija por un hombre”. En tanto Ximena Suárez, quien adapto esta historia original, escrita por Jacinto Benavente en 1913, comentó que luego de 15 años de querer adaptar y producir esta obra literaria, ahora llega a la televisión como una telenovela atípica por los fuertes temas que aborda. Destacó que es una historia polémica en donde la audiencia la acepta o castiga desde el primer momento, porque el hecho de que un padrastro –el cual protagonizará Christian Meier- se enamore de su hi-
8C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
Rigoberto e Isabella se la pasaron de lo mejor.
Eliezer Blanco e Isabel Núñez.
Familia Blanco Rovelo.
Miércoles 26 de marzo de 2014
Marián Orantes y Carlos Blanco.
Octavio Fonseca y Clara Luz.
Lilia Núñez, Ana y Fredy Camacho.
Reciben bendición de Dios
BAUTIZO
Manuel Ramírez, Dania López y Dania Ramírez.
Los papás de César y Edray Clemente ofrecieron un delicioso banquete para que sus invitados la pasaran de lo mejor durante la calurosa tarde en que realizaron su sacramento
María Espinosa, Ana Rincón y Gladys Moreno.
Martha, Diego y Leonardo Guislan.
Carlos Castro
L NOTICIAS
Familia Blanco Pérez.
Lázaro, Lázaro González y Rocío Lozano.
Con sus padrinos, Alejandro Ávila y Azalea Clemente.
a iglesia de Santo Domingo, ubicada en la ciudad de Chiapa de Corzo, fue el recinto donde bautizaron a los pequeños César y Edray Clemente, la mañana del domingo 16 de marzo pasado. Familiares y amistades los acompañaron en este importante evento, siendo testigos de una ceremonia emotiva e inolvidable. Ana Cuesta y César Clemente, papás de los festejados, organizaron un ameno convivio en la quinta San Judas Tadeo, donde agradecieron a sus invitados por acompañarlos en tan importante momento. La alegría fue uno de los elementos que predominó en la fiesta, ya que el grupo musical puso a bailar a todos y a darle un concepto encantador a la linda tarde, la cual se llenó de felicitaciones para los bautizados.
Lizeth Guislán y Margarita Clemente.
FOTOS: CARLOS CASTRO
LOS PADRINOS Los padrinos de los pequeños juraron proteger y guiarlos conforme vayan creciendo, buscando otorgarles la mejor educación para que tengan una vida tranquila y llena de amor al lado de sus seres queridos. Nuvia, Armando Blanco y América Laguna.
Paty Cifuentes, Rolando Sabillón, Lucía y Belén Cuesy.
Ana Belem e Ingrid de la Piedra.
José Clemente, Romeo y Lorena de la Piedra.
Los festejados con sus papás.
Los abuelitos maternos, Azalia Blanco y Edray Clemente.
Sus padrinos Karina y Karla Clemente, Jessica Alegría, Ethel Chacón, Edray Clemente, Fulvia Cuesta y Artemio Coello.
El pastel de los pequeños.
Isabel Carillo, Alessandro y Carlos Montoya.
Un bonito recuerdo de la fiesta.
9C
10C
Sociales
Miércoles 26 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Doble alegría Los niños recibieron con alegría a los súper héroes.
Esmeralda Villafuerte, Axel y Manuel Burguete.
CUMPLEAÑOS
Gabriel y Andrés Hernández se la pasaron jugando con sus invitados, quienes llegaron puntuales para disfrutar de la piñata
Carlos Castro
P NOTICIAS
iñatas y muchas sorpresas, fue lo que predominó en la fiesta de cumpleaños de los hermanos Gabriel y Andrés Hernández, quienes celebraron en la tarde del viernes 14 de marzo en conocido salón de
Max Esponda y Alex Burguete.
fiestas. Los invitados llegaron bastante animados y con regalos en mano para pasar un momento especial junto a los cumpleañeros, quiene los recibieron con mucho beneplácito. Las muestras de cariño que le demostraron en cada abrazo a los cumpleañeros alegró los corazones de sus papás, quienes atendieron a cada uno de los presentes para que estuvieran a gusto y contentos en las coloridas mesas. Bocadillos y bebidas refrescantes se ofrecieron en la linda fiesta, la cual muchos van a recordar por un buen tiempo.
INOLVIDABLE TARDE
FOTOS: CARLOS CASTRO
Para los cumpleañeros fue una tarde especial, ya que compartieron su emoción con las personas que los han visto crecer a lo largo de los años y que han sido su ejemplo para ser mejores personas.
Sheila Rodríguez y Sheila Velasco.
El lindo pastel de la fiesta.
Los cumpleañeros, Andrés y Gabriel Hernández.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
HORÓSC OPO ARIES
(21 marzo-20 abril) Con el tiempo sabrás cómo evadirte de aquellos que sólo buscan una amistad superficial. Es fácil vivir contigo, porque eres muy tolerante con los seres que amas. TAURO
Carlos e Issa Gómez.
(21 abril-20 mayo) Desde temprana edad te diste cuenta que eras diferente a los demás, comprendías inmediatamente la importancia de tus experiencias. Aprendías de tus fracasos.
Jacob Villatoro.
GÉMINIS
(21 mayo-21 junio) Te es difícil separar la realidad de la fantasía, pues tu desarrollada imaginación es la causa de cierta confusión al encarar la realidad. CÁNCER
(22 junio-22 julio) Los niños podrán proporcionarte alegría y llenar tus horas de soledad con su frescura y curiosidad insaciable; puedes unirte a organizaciones benefactoras. LEO
(23 julio-22 agosto) Tu mejor medio de expresión es la enseñanza, tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con claridad. Rescatas de la ignorancia a los demás. VIRGO
(23 agosto-21 sept) El mayor obstáculo que tienes para alcanzar el éxito es que deseas comenzar en la cúspide, careces de la disciplina para planear paso a paso tus objetivos o planes. LIBRA Con sus papás, Andrés Hernández y Alejandra Esponda.
Camila Villanueva y Dana Gómez.
(22 sept-22 octubre) En el manejo de tus asuntos no pones el cuidado necesario; tu ingenuidad en tratos con terceros es imperdonable; compras todo lo que te venden. ESCORPIÓN
(23 octubre-21 nov) Es aconsejable que te mantengas a distancia de los problemas personales de quienes están cerca de ti, hasta que aprendas a verlos con inteligencia y serenidad. SAGITARIO
(22 nov-21 diciembre) Tienes propensión a sufrir desórdenes nerviosos, ocasionados por las preocupaciones de cómo dirigir tu vida, y por la presión que tienes de la competencia. CAPRICORNIO Montse, Leonardo Sánchez y Renata Burguete.
Gladys Camacho.
(22 diciembre-21 enero) Te será muy benéfico que participes en actividades sociales con personas que te agradan. Debes tratar de relacionarte con ellas en un nivel intelectual, sin compromisos. ACUARIO
(22 enero-19 febrero) Posiblemente medites que los años pasan y no te será fácil encontrar a la pareja adecuada. Es importante que te prepares para no vivir una vida opaca. PISCIS
(20 febrero-20 marzo) Haces preguntas en tu afán de recabar información, pero si las respuestas no te gustan, las alteras de acuerdo con tus deseos; digamos que te inclinas a decir mentiras. Alenis Leaño.
Frida López.
11C
12C
MiĂŠrcoles 26 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MiĂŠrcoles 26 de marzo de 2014
13C
14C
MiĂŠrcoles 26 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MiĂŠrcoles 26 de marzo de 2014
15C
16C
MiĂŠrcoles 26 de marzo de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Juventino Sánchez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Agua en el Libramiento Sur provoca percance 5D
Maniobra de borracho El automovilista intentó cruzar el camellón central de la calzada Andrés Serra Rojas; uno de sus neumáticos estalló 4D
Muere embarazada en moto
Dos motocicletas colisionaron sobre la Tapachula-Puerto Madero; el percance dejó cuatro lesionados 4D
Foto: Efraín Ramírez
A la altura de la Feliciano Renaud
Otro muerto para El Sapo El detenido por su complicidad en el homicidio de un campesino, es acusado del asesinato de quien fuera su pareja 2D
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
Traición
El detenido por su complicidad en el homicidio de un campesino, es acusado del asesinato de quien fuera su pareja
ARIEL GRAJALES RODAS
V
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
illaflores.- Lo anterior fue revelado por una fuente ligada a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), que agregó que Edilberto, además de confesar su participación en el asesinato de Cárcamo Díaz, ocurrido el 28 de septiembre de 2013 en el rancho La Esperanza, admitió haber ultimado a la joven de 19 años, quien era su pareja sentimental. El móvil del crimen habría sido porque la muchacha lo traicionó con su propio herma-
Además de confesar su participación en el asesinato de Cárcamo Díaz, ocurrido el 28 de septiembre de 2013 en el rancho La Esperanza, admitió haber ultimado a la joven de 19 años, quien era su pareja sentimental no, Rolando Rodríguez Ocaña, quien fue detenido y encarcelado el pasado mes de enero por matar a navajazos a Mario Cárcamo Díaz por venganza, homicidio en el que Edilberto estuvo presente y ayudó para ocultar el cuerpo. Como se recordará, los restos de Brenda Patricia Palacios Hernández fueron hallados en proceso de descomposición
el viernes 20 de diciembre del año pasado, cerca de un arroyo que atraviesa la finca Dos Villas, municipio de Villacorzo, propiedad del actual delegado regional del DIF en la Frailesca, Martín Solís Pereyra. Una blusa celeste -única prenda que portaba la finada al ser descubierta- y los cinco tatuajes que tenía en diferentes partes del cuerpo, ayudaron a su identificación cuatro días después. Adrián Palacios Hernández, reconoció y reclamó los restos de su hermana ante la fiscalía del Ministerio Público. Según la necropsia, la fémina, quien tenía su domicilio en la cabecera municipal de Villaflores, fue brutalmente golpeada y luego estrangulada. Rolando y Edilberto pertenecen a la peligrosa banda “Los Sapos” que opera en la zona de tolerancia de esta ciudad.
Foto: Ariel Grajales Rodas
Otro muerto para El Sapo
Edilberto Rodríguez.
Fuerza Ciudadana detienen a dos
En manos de las autoridades.
Capturan a ebrio que apuñaló a un menor Consumía bebidas embriagantes en la feria de Reforma; el jovencito logró sobrevivir NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Reforma.- Apuñalan a un menor de 14 años de edad en el parque de la feria de este municipio. El agresor fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal. La tarde de ayer y luego de que finalizara la feria, cual dejó grandes pérdidas económicas a decenas de comerciantes locales y foráneos, un menor de edad fue víctima de la furia de Carlos Mario Carrillo Osorio, de 25 años de edad. El sujeto, señalan los policías que lo apre-
hendieron, estaba enloquecido por tanto alcohol que desde hacía horas consumía en ese lugar, y quien presuntamente también estaba bajo los influjos de las drogas, dado que fueron necesarios varios agentes para someterlo y quitarle el arma punzocortante. El agresor dijo tener su domicilio en la colonia Los Cañales de la localidad de Cárdenas, Tabasco, mismo que fue trasladado a los separos policiacos y luego remitido ante el fiscal del Ministerio Público. Mientras que el herido fue trasladado al Centro de Salud “Valentín Gómez Farías” donde le brindaron los primeros auxilios y luego lo enviaron a un hospital de Tabasco, dado las graves lesiones que presentaba en su anatomía.
Palenque.- En respuesta a la confianza de la ciudadanía a través de sus denuncias, elementos de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Especializada y Municipal, detuvieron en las regiones Maya e IstmoCosta a dos personas por delitos de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y Violación. La primera aprehensión, efectuada en el ejido Santo Domingo del municipio de Palenque, derivó de una alerta por parte de colonos en la que se señalaba la presencia de personas, realizando disparos al aire del interior de un vehículo. Después de haber reunido la información de los testigos y de haber montado un operativo de búsqueda, se logró detener a Gilberto López Ruiz de 46 años de edad y José Luis Ruiz Pérez de 34 años, cuando se transportaban a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru color rojo, con placas de circulación DRB9563.
A los sujetos les fue asegurada un arma de fuego calibre 9 milímetros, con un cargador abastecido con siete cartuchos útiles. De igual forma en otra acción implementada en atención a un oficio de localización y presentación de una persona que presuntamente abusó sexualmente de una menor de tres años de edad, corporaciones en mención, detuvieron a José Aguilar Luñez y/o José Aguilar Nuñez de 36 años de edad. Dicha persona, que fue reconocida por la madre de la víctima, se detuvo a las afueras de una empresa de Transporte Público, cuando intentaba huir del municipio de Mapastepec, donde se registró el ilícito. En consecuencia los Agentes del Ministerio Público, adscrito a dichos municipios, recibieron la puesta a disposición de los presuntos responsables, para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.
Foto: Cortesía
Foto: Napoleón López
NOTICIAS
Por los delitos de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y Abuso Sexual.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
3D
La Concordia
Apresan a amigos de lo ajeno La detención de tres sujetos como probables responsables del delito de Narcomenudeo en Tuxtla Gutiérrez NOTICIAS
L
a Concordia. – Dos sujetos que entraron a robar en un kínder fueron apañados por uniformados estatales que lograron recuperar el botín. El ilícito se registró en el Jardín de Niños “Héroe Francisco Márquez” del ejido Benito Juárez.
La intendente de la escuela se percató del hurto el lunes por la mañana y dio parte a la Policía Estatal Preventiva (PEP), que puso en marcha un operativo que concluyó con la captura de los sospechosos Royber Domínguez Pérez, de 28 años y vecino de Benito Juárez, e Iber Morales Montoya, de 24 años y domiciliado en el
n El ilícito se registró
en el Jardín de Niños “Héroe Francisco Márquez” del ejido Benito Juárez
Foto: Cortesía
Derivado de los trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) lograron la detención de tres sujetos como probables responsables del delito de Narcomenudeo en Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior luego de llevar a cabo una diligencia de cateo en los inmuebles ubicados en calle Caoba Norte número 403 y avenida del Pino Oriente sin número, de la colina Patria Nueva. Durante el operativo participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC)
y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Los detenidos responden a los nombres de Jesús Humberto Vargas Hernández, María del Carmen Hernández y José Benito García Hernández, a quienes les fueron asegurados 110 dosis de cocaína en polvo y dos carrujos de mariguana. Luego de su detención, los imputados revelaron dedicarse al narcomenudeo y comercializar cada dosis por la cantidad de 100 pesos. Ante estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público como probables responsables del delito Contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, con la variante de posesión de cocaína y mariguana con fines de venta. Posteriormente, serán consignados ante el Juez de la causa, siendo ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentaran el proceso en su contra.
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS
¡Capturados!
Es detenido por dañar a un taxi EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Tapachula.- Una persona que destruyó el medallón de un taxi, fue detenido por elementos de la Policía Municipal. El sujeto, Yesón Padilla, de 19 años de edad, con domicilio en la colonia San Jorge, alrededor de las 08.40 horas en la calle 20 Oriente, entre Novena y 11 Sur, le causó daños al cristal trasero (medallón) de un taxi, por lo que fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal.
El infractor fue trasladado, junto con el chofer del taxi, a la dependencia municipal y presentado ante el juez conciliador. El taxista Roberto Elías Gómez Fuentes dijo que en la dirección antes mencionada lo abordaron dos damas y que una de ellas le dio dinero al hoy detenido que se encontraba parado junto al taxi. Fue en ese momento que puso en movimiento el taxi, con palcas de circulación 86-05-BHE y número económico 1378 y sin razón alguna
le dio fuerte puñetazo al cristal trasero y lo rompió. Cuando el infractor trató de darse a la fuga fue auxiliado por un elemento de la Policía Municipal y detuvieron a esta persona. En ese lugar se presentó la madre del sujeto, quien dialogó con el propietario del taxi y con el chofer y se llegó a un arreglo, por lo que el agraviado ya no quiso proceder penalmente y sólo pidió que se levantara un acta de común acuerdo donde el infractor se comprometiera a no tomar represalias o venganza contra el agraviado y su chofer.
Foto: Efraín Ramírez
Jesús Humberto Vargas.
ejido Loma Bonita, municipio de Villacorzo. Los indiciados fueron apañados cuando caminaban cerca de un bar conocido como “La Pasadita”, cargando los artículos sustraídos: un frigobar, un teclado, un monitor, un CPU, una plancha y dos controles de televisión. El dúo de amigos de lo ajeno quedó a disposición de la fiscalía del Ministerio Público como presunto responsable del delito de Robo.
Foto: Ariel Grajales Rodas
Capturan a patrones durante operativo
El dúo quedó a disposición de las autoridades como presunto responsable del delito de Robo
Los daños generados.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 26 de marzo de 2014
A la altura de la Feliciano Renaud
Embarazada pierde la vida en choque de motocicletas EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
apachula.- Dos motocicletas colisionaron a la altura de la entrada de la colonia Feliciano Renaud, dejando como saldo una mujer embarazada muerta; el hecho se dio sobre la carretera Tapachula–Puerto Madero. Se dijo que una de las motocicletas, la Italika negra, con placa CGC-31, era manipulada por Pedro Chávez Ramírez, acompañada de su esposa Soledad Rodas Mendoza, de 29 años de edad, misma que cuen-
En una de las motocicletas viajaban tres personas ta con siete meses de embarazo, y su hija Ximena Chávez Rodas, de 3 años. Al filo de las 20.20 horas, a la altura de la señalada colonia fueron embestidos por otra Italika, color gris, sin placas, la cual era conducida por José Antonio Madrigal García, quien viajaba con su esposa Adriana Julita Martínez Hernández, de 19 años. Tras el impacto, Soledad Rodas Mendoza falleció casi instantáneamente y las personas restantes fueron trasladadas de urgencia al Hospital General de Tapachula.
Foto. Efraín Ramírez
Los vehículos colisionaron sobre la Tapachula-Puerto Madero; cuatro lesionados
La mujer contaba con siete meses de embarazo.
Maniobra de borracho El automovilista intentó cruzar el camellón central de la calzada Andrés Serra Rojas; sus neumáticos estallaron
JOSÉ RUIZ NOTICIAS
liera como Marco la esperaba. En consecuencia, de una patrulla de tránsito municipal que pasaba circunstancialmente a esa hora bajaron dos agentes, quienes de inmediato reprendieron la acción de Marco. Éste, al intentar defenderse y dar sus razones, exhibió el estado de ebriedad en el que andaba, por lo que los oficiales terminaron trasladándolo a la comandancia municipal para que responda por los daños generados. En tanto, el coche tuvo que ser consignado ante las autoridades, pues se dijo que esa fechoría no quedaría impune por poner en peligro a más automovilistas.
ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS
Tras los robos cometidos en algunas empresas hoteleras de la capital, elementos de las policías Fuerza Ciudadana y estatal preventiva detuvieron a un presunto responsable. Tras el análisis minucioso de las denuncias, las unidades de inteligencia, investigación y operación de Fuerza Ciudadana se abocaron a la localización del o los presuntos responsables. Dichas acciones operativas, permitieron la localización y detención de Urbano de Jesús Robles Rosales,
Cerca de Plaza Polifórum.
de 32 años de edad, de quien se sabe, según las primeras diligencias de investigación, participó en por lo menos dos robos a los hoteles denominados “El Conquistador” y “La Fuente”, en los que se empleó el uso de la violencia, lesionando físicamente a empleados y guardias de seguridad. Robles Rosales fue detenido en la Avenida Central de la capital chiapaneca, de acuerdo a un oficio de localización y presentación, emitido por un Ministerio Público del fuero común, para que continúe con las investigaciones y deslinde responsabilidades.
Foto. Cortesía
Foto: José Ruiz
Fue la combinación del alcohol y el volante las causas que ocasionaron que en un automovilista perdiera la razón e intentara incorporarse a una avenida burlando el camellón central. Al no conseguirlo, uno de sus neumáticos estalló y en consecuencia la maniobra quedó inconclusa.
El accidente ocurrió la tarde de ayer, tras la maniobra de Marco Antonio en el automóvil Golf, con placas DPF 4017. Autoridades y algunas curiosos señalaron que salía de una avenida que se ubica a un costado de la Plaza Polifórum y que al querer incorporarse al carril de norte a sur de la calzada Andrés Serra Rojas, el sujeto en cuestión intentó llegar hasta esa arteria burlando el camellón central. No lo consiguió. Por la baja altura de su unidad, las llantas no lograron cruzar la separación de carriles; por el contrario, una de las llantas estalló y ello provocó que la maniobra no sa-
Cae presunto azote de hoteles
Le apodan “El Ingeniero”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla
Miércoles 26 de marzo de 2014
5D
Una persona llegó para auxiliar a María.
Agua en el Libramiento Sur provoca percance
A escasos 500 metros de llegar al crucero de la calzada Samuel León Brindis; una persona resultó con lesiones JOSÉ RUIZ
V NOTICIAS
El vehículo colisionó contra el árbol.
La conductora fue trasladada a un nosocomio.
María hizo lo posible por recobrar la estabilidad, pero por la velocidad con la que circulaba, subió al camellón central y embistió frontalmente contra un árbol fueron quienes auxiliaron a la conductora al llamar al 066 Emergencias. Tiempo después acudieron paramédicos de Protección Civil y policías de tránsito local, quienes determinaron que el único responsable había sido Juárez Chacón.
Por otro lado, los paramédicos terminaron trasladando a la mujer a un hospital. Entre otras cosas, el accidente causó molestias en los conductores que pasaban por ahí, pues tardaron varios minutos por ir a vuelta de rueda.
Fotos: José Ruiz
aya manera de comenzar el día para una mujer. Justo cuando se dirigía a su trabajo, terminó implicada en un fuerte accidente en la zona sur de la capital. Para su fortuna, las lesiones sufridas no fueron de gravedad. Y es que María del Pilar Juárez Chacón se desplazaba a bordo del Tsuru, con laminillas DPA 4721, en el carril de poniente a oriente del Libramiento Sur. A escasos 500 metros de llegar al crucero de la calzada Samuel León Brindis, agua regada sobre el pavimento ocasionó que su unidad derrapara. Asustada por no lograr controlar el coche, María hizo lo posible por recobrar la estabilidad, pero por la velocidad con la que circulaba, subió al camellón central y embistió frontalmente contra un árbol. Por el fuerte golpe, la mujer terminó con lesiones y su vehículo abollado. A pesar de que el percance ocurrió a las 07.00 de la mañana, decenas de automovilistas que pasaban por esa zona
Un policía dirige la circulación en esa zona del libramiento.
Miércoles 26 de marzo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014
COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Abril 2014
LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.
SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014
Abril 2014
SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014
SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril 2014
SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014
Abril 2014
SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014
SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2014
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014
2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014
Abril 2014
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014
SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902.
SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014
rento amplio departamento
vendo
Teléfono: 961 652 4902
MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
Se vende
Se vende
en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro
en Cd. Magisterial Av. Rubén Rincón #112
Informes al teléfono: 961 155 63 28
Informes al teléfono: 961 155 63 28
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad.
REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014
Abril 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014
TERRENOS
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014
Abril 2014
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real
CASA CASA
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
MiĂŠrcoles 26 de marzo de 2014
7D
8D
Miércoles 26 de marzo de 2014
del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014
Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Abril 2014
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Abril 2014
Abril 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
TERRENOS
Abril 2014
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014
CLASIFICADOS
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014 CAMIÓN DE 3 TONELADAS, Chevrolet. Mod. 89. Ocho cilindros. Buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014
VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
2014
¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Abril 2014
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos