EXIGE IGLESIA ACLARAR CASO POSADAS 19a Planean mejorar cara del parque de Tuxtla
Gran vuelco
del EZLN Anuncian la desaparición del Subcomandante Marcos, la figura principal del grupo insurgente nacido en 1994
3A
11a
Chiapas presente en jornada de limpieza Gobernador encabeza banderazo de inicio de la campaña nacional “Limpiemos Nuestro México”
PÁGINA 5A
año 7 número 2331 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 26 de mayo de 2014 $7.00
Es bullying un problema social no sólo educativo, afirma Ricardo Aguilar
Sube el pollo y el huevo; ¿Y Profeco? Bien, gracias
4A
Sugieren fortalecer
eldeuso la
medicina tradicional
13A
8A
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
Maldad insolente
L A F ER I A Sr. López
A
l tal Luis Videgaray, secretario de Hacienda del país, responsable de las políticas públicas de las que depende el bienestar económico de 120 millones de personas -menos el 1% dueño de todo-, le viene grande el puesto. Estudió economía en el ITAM, y tiene el doctorado en Finanzas Públicas en el MIT (Massachusetts Institute of Technology), lo que es como estudiar violín por correspondencia, para dar un concierto como solista de la sinfónica nacional. Toda su experiencia son tres años y medio manejando las finanzas del Estado de México -cuando Peña Nieto era gobernador-, y con mucho respeto, esa experiencia equivale a ser guitarrón primero del mariachi de Huimanguillo -aclaro: respeto por Huimanguillo, Tabasco-, y de golpe, pasar a director de Bellas Artes. Había truco en este nombramiento de don Peña, porque básicamente el trabajo de Luisito era conseguir la reforma fiscal dictada por otros que poco saben: el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). Obviamente los que sí saben de esto ya están tirándose de los pelos y gritando cosas sobre la progenitora del rasca teclas, pero revise usted por su cuenta la cantidad de veces que el FMI o el BM le han atinado, las que han tenido que aceptar que se equivocaron y la cantidad de tragedias sociales que han causado por imponer recetas económicas en el mundo que dominan los yanquis, especialmente en América Latina, sujeta y dócil a sus mandatos… y vea cómo estamos. Si duda usted de este su texto servidor (y hace bien), nomás léase el informe “Errores en el Pronóstico de Crecimiento y Multiplicadores Fiscales”, del 3 de enero de 2013, firmado por el economista en jefe del FMI, Olivier Blanchard (coautoría de Daniel Leigh), en el que reconocen su “error” (del FMI), al recomendar medidas de
austeridad a los gobiernos europeos, sin prever que eso y el aumento de los impuestos, eliminarían el crecimiento, lo que poco consuela a Grecia, España, Portugal y buena parte de Europa, en la quiebra por obedientes. El viernes pasado, oootra vez Hacienda anunció un recorte a la expectativa de crecimiento de la economía, de 3.9% a 2.7% de PIB (Producto Interno Bruto), que dicho así no suena tan grave, pero es un recorte del 31%... o sea, casi un tercio menos de lo que dijeron que iba a crecer la economía. Bonita cosa. Y no acepta don Videgaray que su reforma fiscal en parte frenó a la economía, porque según él es porque los EUA no crecen más rápido y porque tuvieron un invierno muy frío. ¡Ah! bueno. ¡Qué bien estamos! Hasta aquí la cosa es lo más normal, de nueva cuenta el gobierno sale con su batea de babas, estamos acostumbrados; pero lo que sí está de pensarse es que el día siguiente, sábado 24, en entrevista de radio con Joaquín López Dóriga (Grupo Fórmula), haya declarado don Videgaray que “la economía mexicana se está reactivando (…) estamos en la dirección correcta”… ¿qué tal? Según el caballerito, se está reactivando la economía (o sea que, si hubiera recortado un 60% diría que está reactivadísima, pero como Speedy González, viera usted)… y México va por el camino correcto. El tipo no debe ser tonto, de lo que se concluye que debe ser muy necio. Y ni con eso se desespera el tenochca estándar, porque entiende que el responsable del despelote quiera disimular la cosa, pero no, sí vaya preocupándose, pues parece que estos son de los que creen que cerrando los ojos se va el Coco. Entérese: también el sábado, el secretario de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, con su traje de porrista de los Dallas Cowboys (él sabe que el virtual vicepresidente del país es don Videgaray), aseguró al término de una confe-
El viernes pasado, oootra vez Hacienda anunció un recorte a la expectativa de crecimiento de la economía, de 3.9% a 2.7% de PIB (Producto Interno Bruto), que dicho así no suena tan grave, pero es un recorte del 31%... o sea, casi un tercio menos de lo que dijeron que iba a crecer la economía. Bonita cosa rencia que fue a dar en la Escuela Nacional de Cuadros del PRI, que: “No hay un impacto sobre generación de empleos ni sobre el crecimiento real del proceso. Simplemente se determina que la cifra original se corrige al 2.7%”. Y semejante barbaridad da paso a la duda meteórica (no metódica, que “no semos cartesianos”): ¿serán tontos? O sea: si el país crece menos, si hay menor inversión, si no se reactiva el consumo, ¿no hay impacto en la economía? (él dijo, “proceso”), ¿no habrá menos gente con empleo formal? ¡Vaya! ¿Entonces para qué dan cifras de crecimiento del PIB?, digo, si no tiene nada que ver con el crecimiento de la economía ni afecta al empleo, ya podrían platicar de eso entre ellos tomando té con pastitas en casa de sus abuelas, ¡chingao! (disculpe usted, le consta que se
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
procura prescindir de los mejores adjetivos de nuestra lengua, pero es que hay veces en que es imposible, ¡chingao!) Son refractarios a la verdad porque debe ser muy difícil haber construido todo un proyecto político con mentiras y trapacería y media para de repente, una mañana, amanecer virtuosos, veraces y honestos; no, son lo que son y ya en el poder nacional más alto, se les nota, es inevitable. Es de historia ficción pero sería la mejor página de Enrique en el País de las Maravillas, que saliera en la televisión, él, el que ganó las elecciones a las chuecas y a las derechas, a decir en cadena nacional: Me equivoqué, la economía del país va mal y voy a corregir. Convoco al Congreso de la Unión, a la Universidad Nacional, al Politécnico, a los analistas de las cámaras indus-
triales y empresariales, vamos entre todos a revisar, esto no se lo merece México y lo vamos a corregir. Ja ja ja, ¡nunca!... ¿sabe por qué?... porque todo han conseguido -y mire donde están- a cualquier precio sin que nunca forme parte de sus criterios de decisión la ética (la decencia de banqueta, no se imagine nada en grado heroico), y no hay razón para que cambien si han logrado todo pasando por encima de todo y a cualquier precio. No es tan grave para México que no se abandone la política económica que sólo males ha traído a la mayoría, sino como dice el tango “Cambalache”, que los inmorales se nos han igualado y dé lo mismo el que trabaja todo el día como un buey, que el que roba, que el que mata o está fuera de la ley… es un despliegue de maldad insolente.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Lunes 26 de mayo de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández.
DÍA NARANJA EN TUXTLA Ayer se realizó una carrera impulsada por la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer. El propósito, difundir la cultura de la no violencia hacia el sector femenino.
¿CÓMO TE GUSTARÍA QUE FUERA?
Mejorarán la imagen urbana del Parque Central de Tuxtla El Ayuntamiento lanzará una convocatoria para recibir propuestas ciudadanas
n Samuel Toledo Córdova recordó que en
2011 la plancha del Parque Central fue reconstruida con una inversión de 20 millones de pesos; sin embargo, en esta ocasión no será tocado el piso.
S NOTICIAS
i el Parque Central te parece feo, participa. El ayuntamiento capitalino realizará un concurso de propuestas ciudadanas para mejorar la imagen urbana de este emblemático lugar. El presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, explicó que, en colaboración con el Colegio de Arquitectos Chiapanecos, su gobierno convocará a los tuxtlecos a presentar proyectos para embellecer y hacer más funcional la principal explanada de la capital. Plantas de ornato, bancas, jardineras, árboles, botes de basura, un kiosco, ¿qué más podría ofrecer el Parque a los turistas que visitan la capital, a ti
y a tu familia? Toledo Córdova invita a la población a construir ideas y presentarlas formalmente una vez que publique las bases del concurso. Las mejores serán premiadas. Toledo Córdova recordó que en 2011 la plancha del Parque Central fue reconstruida con una inversión de 20 millones de pesos; sin embargo, en esta ocasión no será tocado el piso: únicamente pide propuestas sobre el mobiliario, la jardinería, y otros elementos para mejorar la imagen. El objetivo, destacó, “es que sea nuevamente un espacio digno, de convergencia, donde las expresiones artísticas y culturales puedan desarrollarse”. El Colegio de Arquitectos Chiapa-
Foto: NOTICIAS
ITZEL GRAJALES
EN EL SEXENIO PASADO el parque central de Tuxtla Gutiérrez fue remodelado. necos ha enfatizado que “para salvar el corazón de Tuxtla”, es necesaria la participación de profesionales del
diseño y la construcción; y llamó al gobierno municipal a escuchar la voz de los ciudadanos, para no repetir
errores como el proyecto de reconstrucción del primer cuadro de la ciudad “Que viva el centro”.
¿Quieres mejorar la ciudad? Participa ITZEL GRAJALES NOTICIAS
Tuxtleco, tuxtleca, ¿tienes alguna iniciativa para mejorar la ciudad en deportes, cultura, política, o temas sociales? acude al módulo especial que gobierno de la capital instaló en la entrada del Museo de la Ciudad, y lleva tu propuesta. El próximo 08 de junio podrás exponerlas en el evento “100 en 1 día, Tuxtla 2014”, un festival donde los ciudadanos participarán activamente en la construcción del nuevo rostro de Tuxtla Gutiérrez.
Carmen Villa Chávez, integrante del comité organizador, destacó que en los últimos meses han visitado escuelas, asociaciones civiles y empresas, que han aportado unas 70 iniciativas que expondrán el primer domingo de junio en distintos puntos de la ciudad. Si deseas sumarte a esta campaña, acude al Museo de la Ciudad, ubicado en la Avenida Central y Segunda Poniente; o visita la página de Facebook oficial “100en1día Tuxtla”; también puedes hacerlo a través del correo electrónico 100en1diatuxtla@gmail.com.
Villa Chávez explicó que “100 en 1 día” es un movimiento que nació en Bogotá, Colombia, en 2012; tras el éxito, fue replicado en otras ciudades del mundo como Santiago, Chile; San José, Costa Rica, Managua, Nicaragua; Montreal, Canadá; Ciudad del Cabo, Sudáfrica; Malmo, Suecia; y Copenhague, Dinamarca, entre otras. El 08 de junio, Tijuana y Tuxtla Gutiérrez se convertirán en las primeras ciudades de México donde se celebrará el festival ciudadano.
Foto: NOTICIAS
El próximo 8 de junio se realizará el evento “100 en 1 día, Tuxtla 2014”
HAY MUCHAS FORMAS de mejorar la situación de Tuxtla Gutiérrez.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
INFORMA LA SSYPC
Capacitan a la policía por cercanía de juicios orales Más de mil elementos culminan primeras etapas respecto al nuevo sistema penal
M
ás de mil elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) culminaron las primeras etapas del curso de capacitación del nuevo sistema penal, ante la implementación del Sistema Penal Acusatorio, conocido como Juicios Orales. Este programa de capacitación que se implementará en diferentes etapas hasta su entrada en vigor en todo el país en el año 2016, tiene la finalidad de profesionalizar a la policía, y brindarles herramientas necesarias para el buen desempeño y ejecución de funciones. Este modelo de adiestramiento es impartido por instructores certificados de la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
LA CAPACITACIÓN policíaca es frecuente, según la SSYPC. Justicia Penal, perteneciente a la Secretaría de Gobernación (Segob). Desde abril de 2013 que iniciaron los cursos, se han capacitado a mil 701 elementos; sin embargo faltan más de cuatro mil fuerzas policiales, ya que el objetivo es formar a los elementos al cien por ciento. Los cursos realizados por el Instituto Técnico de Formación
Policial (ITFP), capacitarán a policías para preservar el lugar donde se comete un delito, y con ello los investigadores cuenten con los elementos para determinar la gravedad de los hechos y garantizar la aplicación de la justicia. Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la SSyPC, refrendó su compromiso para mantener policías profesionales, lo que permitirá tener
resultados en la prevención y confianza de la ciudadanía en las corporaciones de seguridad. La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113 y exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar lapáginawww.sspc.chiapas.
n Desde abril de 2013 que iniciaron los
cursos, se han capacitado a mil 701 elementos; sin embargo faltan más de cuatro mil fuerzas policiales, ya que el objetivo es formar a los elementos al cien por ciento. gob.mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Denuncian alza de precios; Ofrecen consultas oftálmicas gratuitas la Profeco atada de manos CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
Piden que haya más efectividad de parte de la dependencia federal
NOTICIAS
GILBERTO DÍAZ MORENO
EL POLLO ES UNO DE LOS PRODUCTOS que más se ha incrementado en las últimas semanas. Aurora Ruíz Hernández, trabajadora de la educación, puso en duda el trabajo de Antonio Coello Villatoro, quien es maestro de profesión y seguramente desconoce la labor al frente de la Profeco. Además, el funcionario pre-
tende mantener el control de la Dirección de Educación Primaria dependiente de la Subsecretaría de Educación Federalizada. El ahora delegado de la Profeco, por alguna situación que se desconoce, se aferra al cargo anterior.
Foto: Cortesía
En los mercados de Tuxtla Gutiérrez han subido de precio productos de primera necesidad como el pollo destazado, que pasó de los 55 a los 60 pesos; también el kilogramo de huevo y el limón siguen por las nubes. Incluso el chayote se vende hasta en 5 pesos la pieza. Mientras esto ocurre, la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a cargo de José Antonio Coello Villatoro, únicamente lanza advertencias y amenazas a los comerciantes. Durante un recorrido por estos sitios tradicionales de abasto se pudo constatar los incrementos, además de la molestia de la población, quien sugiere aplicar sanciones más severas.
Foto: NOTICIAS
COLABORADOR/NOTICIAS
Personas de escasos recursos de varias colonias de la capital chiapaneca se beneficiaron con la entrega de lentes que se realizó a través de la campaña médica visual impulsada por la Comisión de Salud del ayuntamiento capitalino. Fueron alrededor de mil 500 personas las que recibieron atenciones oftalmológicas, cuyas consultas fueron otorgadas por especialistas de Estados Unidos y Arabia Saudita. Además se proporcionaron 300 consultas bucales, 100 extracciones, consultas
generales y la entrega de mil 500 desparasitantes. El presidente de la Comisión de Salud del Ayuntamiento capitalino, Mario Escobedo Madrid explicó, en entrevista, que las consultas y la entrega de los anteojos se realizó gracias a la firma de convenio entre el ayuntamiento y el Club de Leones internacional. “Eso dio pauta para la llegada de los médicos especialistas, quienes realizaron las revisiones médicas a las personas; con equipo especializado los médicos determinaron graduación y calificaron a quienes fueron aptos para los lentes” indicó el regidor.
MARIO ESCOBEDO MADRID, regidor tuxtleco, impulsó la campaña.
Lunes 26 de mayo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado RODRIGO RAMÓN AQUINO
E NOTICIAS
n fechas recientes lo casos de bullying han vuelto a cobrar notoriedad en el país, esto en gran medida por el aumento de videos grabados con el celular por compañeros o los propios agresores y subidos a la Internet. En 2011, la CNDH reportó que el 30 por ciento de los estudiantes de primaria declaraba sufrir algún tipo de bullying. Para 2013, el porcentaje subió al 40 por ciento. Con estas cifras, México llegó al primer lugar internacional en este problema, pues 18 millones 781 mil 875 alumnos de primaria y secundaria, tanto en escuelas públicas como privadas, sufren acoso escolar, según estima la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Para combatir el fenómeno en Chiapas, donde algunas estadísticas revelan que el 30 por ciento de la población de formación básica lo padece, la Secretaría de Educación implementa desde hace años un programa preventivo, que principalmente fomenta valores y respeto desde los primeros años de formación. En entrevista con NOTICIAS, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, consideró que bullying más que problema educativo es un problema social; “sin embargo, desde hace varios años la Secretaría de Educación
Foto: Cortesía
Con el objetivo de que los diputados integrantes del Congreso del Estado fortalezcan sus conocimientos en procedimientos parlamentarios y estén preparados para los retos que representa un Estado moderno, el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas dio inició al “Diplomado Estado y Parlamento”.
EN CHIAPAS SE PREVIENE: RAG
Bullying: Más social que problema escolar
Foto: NOTICIAS
La Secretaría de Educación de Chiapas implementa desde hace años una estrategia de inculcación de valores y respeto al prójimo
Inicia Diplomado Estado y Parlamento
RICARDO AGUILAR GORDILLO, titular de Educación, habló de la violencia escolar. del Estado se ha ocupado del fenómeno y ha tomado medidas preventivas haciendo su parte al abordarlo desde el nivel básico, pues es ahí donde se puede inculcar valores a los futuros hombres y mujeres.”
Aguilar reconoció los esfuerzos institucionales y las leyes que se han elaborado al respecto, pero recordó que la primera formación se obtiene en casa y la educación en las aulas son un complemento de ella.
“Todas aquellas leyes pensadas para frenar la violencia serán benéficas porque la naturaleza del marco jurídico es precisamente esa: regular la conducta humana, pero es sumamente importante que la familia y la sociedad en su conjunto se involucre de lleno para contrarrestar y prevenir el bullying.” En Chiapas cuando se ha tenido algún reporte de estos casos se ha dado atención de manera inmediata y puntual, para evitar consecuencias mayores e irreversibles, como han ocurrido en otros estados. Sin embargo, mencionó que es conveniente tomar en cuenta una legislación para estos fines, crear vínculos por ciento de sólidos y permala población nentes entre los acde educación básica en Chiapas tores y factores que padece bullying interactúan en la comunidad escolar “La violencia no sólo al interior de las escuelas sino también extramuros, es decir, aquella que se manifiestan en el seno de la sociedad pero permea de
30
La violencia no sólo al interior de las escuelas sino también extramuros, es decir, aquella que se manifiestan en el seno de la sociedad pero permea de alguna manera hacia el interior de las aulas” alguna manera hacia el interior de las aulas, tales como el pandillerismo, compra o venta de drogas y violencia familiar. El funcionario agregó que el combate del acoso escolar debe ser integral: apoyo a las víctimas, principalmente en lo psicológico pero también en un acompañamiento judicial para sancionar no sólo al o los victimarios sino también a quien por omisión no actúe a tiempo, a pesar de tener conocimiento del problema, entre otros aspectos.
COMUNICADO
Chiapas ratificó su condición de referente nacional al llevar Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) al estado de Puebla, a través de la firma del Convenio de Colaboración Interinstitucional con la Asociación de Universidades e Institutos de Educación Media Superior y Superior (AUIEMSS) de aquella entidad. Con este marco se promoverá a partir de ahora programas y proyectos de investigación para aplicar y desarrollar ERA en las más de 60
instituciones educativas de la Asociación, así como intercambiar experiencias y generar licenciaturas y postgrados enfocados hacia la preservación del medio ambiente. En la ceremonia llevada a cabo en el auditorio José Antonio Corvera de la ciudad de Puebla, el secretario de Educación de Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, destacó que el gobernador Manuel Velasco Coello desde su campaña manifestó su interés por promover un conjunto de estrategias para proteger el entorno ecológico,
con lo que se diseñaron programas desde diversos ámbitos, entre los que destaca el educativo con ERA. “Existe una gran amistad entre los Gobernadores Manuel Velasco Coello y Rafael Moreno Valle”, afirmó y manifestó que en Chiapas se viene generando un gran movimiento para construir desde el sistema escolar una nueva cultura de preservación y uso sustentable de los recursos naturales, para involucrar a la sociedad a partir de la familia y los hogares.
Foto: Cortesía
Llevan programa ERA a Puebla
EL EVENTO SE LLEVÓ a cabo en la ciudad de Puebla.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
EL PODER JUDICIAL ES UNA INSTITUCIÓN SÓLIDA, AFIRMA
La organización World Vision se encuentra realizando un diagnóstico sobre sistemas de protección a la infancia en el estado de Chiapas
E
COMUNICADO
l Poder Judicial del Estado cuenta con un sistema de justicia dirigido a adolescentes de primer nivel y calidad que responde a las necesidades de los justiciables, comprobó la organización World Vision México, tras una entrevista realizada con diferentes juzgadores dedicados a este sector. La organización World Vision realizó un diagnóstico sobre sistemas de protección a la infancia en el estado de Chiapas, con el objetivo de tener herramientas que permitan
“Porque todos los actores de la sociedad son importantes, y que mejor que comprueben que se está trabajando con rectitud y en beneficio de los justiciables”. RUTILIO ESCANDÓN MAGISTRADO PRESIDENTE rediseñar los programas que opera dicha organización en la entidad. Para responder a necesidades reales y específicas de la niñez en este contexto, así como abonar a la generación de información útil para la toma de decisiones en materia de política pública en favor de la niñez. Rebeca Hernández, consultora de la organización, analizó el panorama sobre la justicia penal juvenil
en Chiapas, ya que es de los pocos estados en tener una sala colegiada especializada, dos juzgados, así como una unidad técnica en materia penal y justicia para adolescentes en Defensoría Social. Destacó el interés de Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, (TSJ), por capacitar a sus operadores de justicia ofreciendo especialización en la materia, cumpliendo así con las disposiciones de la Carta Magna y tratados internacionales. Escandón Cadenas señaló que todas las asociaciones y organizaciones comprometidas con mejorar la administración e impartición de justicia son bienvenidas en el tribunal, “porque todos los actores de la sociedad son importantes, y que mejor que comprueben que se está trabajando con rectitud y en beneficio de los justiciables”.
Fomentarán educación financiera en Chiapas El Icatech y la Condusef promoverán el ahorro constante y el pago responsable de las deudas
COMUNICADO
Foto: Cortesía
En los 122 municipios de Chiapas es importante fomentar una nueva cultura en favor de la educación financiera, que ayude a la ciudadanía a tomar deciENOC HERNÁNDEZ y Fabián Pedrero firmaron el convenio de siones correctas sobre los colaboración. beneficios, costos y riesgos de los productos y servicios ofertados en el tre los chiapanecos acciones para difundir la sistema financiero mexicano. educación financiera y así, tomar decisiones Así como a fomentar el ahorro constante, acertadas para con su capital. el pago responsable de sus deudas y el debido La Condusef capacitará a los instructores ejercicio de sus derechos. de Icatech con la finalidad de replicar temas de En ese sentido Enoc Hernández Cruz, direcAsesoría Financiera y Administración de Recurtor del Instituto de Capacitación y Vinculación sos, mientras que el instituto de capacitación Tecnológica del estado de Chiapas (Icatech) y ofertará cursos de Comunicación Efectiva, CaliFabián Emanuel Pedrero, delegado estatal de dad de Servicio al Público, entre otros. la Comisión Nacional para la Protección y DeAmbos titulares coincidieron que, con el fensa de los Usuarios de Servicios Financieros Icatech por su amplia vinculación con distintos (Condusef), firmaron un convenio de capacitasectores de la población y dependencias fedeción financiera. rales y estatales, se logrará crear relaciones sóEl convenio de colaboración entre ambas lidas para la prestación de servicios financieros instituciones tiene el objetivo de fortalecer eny defensa de los derechos como usuarios.
Foto: Cortesía
Comprometidos con el sistema de justicia para jóvenes: Rutilio
RUTILIO ESCANDÓN Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
7A
TOTALMENTE GRATIS
Impartirá Unach curso de italiano para niños cas de vinculación y atención de todos los sectores, que promueve el rector Jaime Valls Esponda, tendrá una duración de 50 horas y se llevará a cabo durante los meses de mayo y COMUNICADO junio, de 16:00 a 18:00 horas, a Facultad de Lenguas de lunes a viernes. Tuxtla de la UniverEntre los requisitos de inssidad Autónoma de cripción que deben cumplir los Chiapas (Unach), iminfantes, se encuentran: Copia partirá de manera gratuita de acta de nacimiento, carta de el curso de Italiano exclusión de responsabi“per i bambini lidad (se proporcio2014”, para menará al momento nores de 11 a 13 de inscribir), llenar años de edad, el formato de insmil personas informó María cripción (se probeneficiadas Eugenia Culebro con los cursos porcionará al moMandujano, direcmento de inscribir) tora del plantel. y cumplir con la lista de Explicó que el curso materiales que se les solicite. que da respuesta a las polítiEl curso dará inicia este lu-
L
7
REQUISITOS Copia de acta de nacimiento Carta de exclusión de responsabilidad Llenar el formato de inscripción Cumplir con la lista de materiales nes 26 de mayo y las inscripciones aún se encuentran abiertas, por lo que invitó a los interesados acudir a las oficinas de la facultad, en Boulevard Belisario Domínguez, kilómetro 1081, de 09:00 a 14:00 horas. Culebro Mandujano resaltó que durante el último año, la facultad de Lenguas Tuxtla benefició a más de siete mil personas con cursos semestrales en aprendizaje de idiomas como el inglés, francés, italiano, alemán y chino mandarín.
Foto: Cortesía
Dará inicio este lunes 26 de mayo y tendrá una duración de 50 horas
EL CURSO es para menores de 11 a 13 años de edad.
Exitosa la brigada de Asume dirigente de limpieza en Simojovel Unidos por Chiapas PEPE CAMAS
El objetivo es concientizar sobre el cuidado de las principales vialidades y accesos a la cabecera municipal Simojovel.El ayuntamiento municipal, encabezado por Javier Guzmán Hernández, en coordinación con el sistema DIF de esta localidad, organizó brigadas de labores de limpieza en apoyo a la campaña nacional Limpiemos Nuestro México. Ante la convocatoria emitida por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello a unirse a esta tarea, participaron funcionarios municipales, ciudadanos e instituciones educativas como el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 10 y las Escuelas Secundarias Técnicas: 42 y Justo Sierra. El objetivo de esta cruzada es concientizar en diferentes localidades sobre la manutención limpia de las principales vialidades y
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SIMOJOVEL participó en la campaña nacional “Limpiemos Nuestro México”. accesos a la cabecera municipal, para un mejoramiento visual. Así como mejorar la salud pública y medio ambiente, generando con ello un ejemplo a los demás; aportando parte de nuestro tiempo a las tareas de limpieza que beneficien a la población.
Las brigadas de limpieza iniciaron a las 9 de la mañana y concluyeron a las 13 horas, resultando con una actitud positiva por parte de los habitantes de Simojovel, quienes aprobaron este tipo de acciones realizadas por el gobierno estatal a favor del medio ambiente.
San Cristóbal de Las Casas.- Con el compromiso de servir, a través de la gestión de proyectos y recursos, Emmanuel de Jesús Córdova García, asumió la presidencia de la Fundación Unidos por Chiapas Asociación Civil, haciendo un compromiso con el pueblo de La Concordia, lugar que lo vio nacer y desarrollarse como persona. Francisco Gallegos Luna, representante de la Fundación, fue el encargado de tomar protesta a Emmanuel Córdova ante más de 4 mil personas, para que se rija por los principios y valores de la A.C. Afirmó que su único compromiso tiene un nombre y es La Concordia. “Ustedes me conocen tengo valores y principios que vienen desde la cuna y que me han guiado para admirar desde siempre el trabajo de los concordeños que enfrentan cualquier desafío”. En una breve entrevista, el abogado con 23 años de edad, dijo que desde hace tiempo se encuentra recorriendo su municipio, atendiendo a los más necesitados. “Hay muchos pobres en La Concordia, y para ello he bajado proyectos gracias al gobernador, gratuitamente, también gracias a la fundación sabemos que enfrentamos un gran reto, trabajar para nuestras madres solteras, niños y jóvenes del municipio”.
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Emmanuel de Jesús Córdova García, estará a cargo de la presidencia de la Fundación. Aprovechó la ocasión para enviar un saludo al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, mostrando su admiración por su trayectoria política, ya que desde muy joven fue diputado local, luego federal, senador, hasta llegar a la gubernatura, “sin duda es un gran ejemplo para mí y para muchos chiapanecos”.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
Rosa Sántiz Bolom partera de Huixtán señaló que la variedad de terapias y prácticas ha salvado muchas vidas PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
MÁS CAPACITACIÓN CON MÉDICOS ESPECIALISTAS
Necesario preservar uso de la medicina tradicional
an Cristóbal de Las Casas.- La partera del municipio de Huixtán, Rosa Sántiz Bolom, RECURSOS cuales ayudan a sus pacienconsideró que la medicina tradicional debe ser incluyente tes a tener un mejor desarron Flores para mejorar la interculturalidad en llo en el embarazo. n Frutas las comunidades de la zona Altos. “Se da plantas nutritivas n Corteza Señaló que es necesario imque tengan mucho hierro, lo n Tallos pulsar la medicina tradicional, toman en té y algunas en n Hojas la cual en muchas ocasiones ha licuado, entre ellas alfaln Huevo salvado vidas de mujeres embafa, diente de león, que son n Agua razadas, además de que las parde la región, crecen donde teras como ella complementan quiera, la alfalfa que crece sus conocimientos con capacitación en las milpas”, explicó. que les brindan médicos especialistas. Sostuvo que en ocasiones ha aten“Tenía 18 años cuando empecé a dido a mujeres que tienen a su productrabajar y ahorita, los que al principio to atravesado, a quienes les realiza atendí ya tienen sus bebés, una viejita palpitaciones desde los 5 meses para me enseñó y después tuve unos cursos comenzar a acomodar al bebé, luego con un doctor y me enseñó cómo es el dijo que se les da estimulación contiproceso, y otro doctor de Cuernavaca, núa y a los 9 meses cada 15 días. Morelos me enseñó más”, sostuvo. Señaló que en los 18 años que lleva Añadió que enseña a las mujeres ejerciendo su profesión, ha atendido a un embarazadas cuidados básicos así promedio de 250 mujeres embarazadas. como el uso de plantas medicinales, las Dijo que ha atendido casos en los
MEDICINA TRADICIONAL n La medicina tradicional es todo el
conjunto de conocimientos, aptitudes y prácticas basados en teorías, creencias y experiencias indígenas de las diferentes culturas, sean o no explicables, usados para el mantenimiento de la salud. que los bebés no pueden acomodarse de manera vertical, ahí recomienda a las mujeres embarazadas acudan a un médico para una intervención quirúrgica y evitar complicaciones o la pérdida de la vida de la madre o el menor. Sostuvo que no ha tenido casos de fallecimiento durante el parto, pero si ha sabido de mujeres que mueren por no haber llevado a cabo los cuidados que les ha recomendado, ya sea el médico o ella como partera.
Foto: Pepe Camas
8A
ROSA SÁNTIZ BOLOM ha sido partera en el municipio de Huixtán desde los 18 años.
Amplían la cobertura educativa del CRESUD El nuevo edificio cuenta con dos aulas, equipo de cómputo y servicio de internet CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Autoridades municipales de La Concordia y del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez inauguraron, un edificio en el Centro Regional de Educación Superior a Distancia (CRESUD), ubicado en esa cabecera, además de anunciar la creación de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. José Octavio García Macías alcalde de ese
municipio, explicó que con esta obra suman tres los módulos en ese centro de educación, con el cual se amplía la oferta educativa hacia los jóvenes de esa región, cuyas posibilidades no les permite viajar a otras ciudades para continuar con sus estudios profesionales. Explicó que el nuevo edificio cuenta con dos aulas, las cuales fueron construidas a través de la mezcla de recursos entre la federación, el estado y el municipio. “Cada aula cuenta con equipo de computo, servicio de internet y la comodidad para cada uno de sus estudiantes no sólo de La Concordia, sino también para los municipios cercanos”.
Durante el corte de listón, el alcalde mencionó que esa obra es un compromiso entre los tres niveles de gobierno por buscar alternativas en la educación de jóvenes que concluyen su nivel medio superior. Por su parte el maestro José Luis Méndez Navarro, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, aseguró que la apertura de una nueva carrera y la inauguración de un edificio dan la pauta para salir adelante en materia de educación superior. “Muchos no tendrán que desplazarse a otras localidades, podrán estar en La Concordia, y con instancias
Reconocen labor de personal de salud HUGO GRAJALES PEÑA Tonalá.- Como reconocimiento a la labor, compromiso y dedicación que hacen a favor de la salud de chiapanecos y chiapanecas, autoridades de la octava jurisdicción sanitaria, rindió homenaje a las madres trabajadoras de la Secretaría de Salud. El titular de la dependencia, Alfredo Coutiño Méndez, dijo que son ellas quienes dedican esfuerzo y atención a favor de quienes necesitan de los servicios de salud. Resaltó que su aporte se ha visto reflejado con grandes avances en los programas de promoción y prevención médica con los habitantes de la región istmo costa. Cabe señalar que el festejó a las madres trabajadoras de esta dependencia, fue amenizado, por el cantante Felipe Montes, asimismo hubo un refrigerio, rifas y regalos.
Foto: Hugo Grajales
CORRESPONSAL / NOTICIAS
FESTEJARON A las madres trabajadores de la octava jurisdicción sanitaria.
bien certificadas que garantizan una buena formación,” señaló. Los egresados de las carreras, agregó, tendrán los mismos conocimientos que los jóvenes que acuden en el modo presencial y escolarizado. Tendrán las mismas oportunidades tanto académicas como laborales. Los CRESUD están incorporados al Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y actualmente existen dos planteles en el estado, Soyaló y La Concordida; próximamente será inaugurado un CRESUD más, en el municipio de Bochil.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
9A
EN SAN CRISTÓBAL
Terminales de corto recorrido mejoría la vialidad: Transporte Transportistas están dispuestos a invertir si reciben el apoyo de las autoridades para la construcción de cuatro proyectos
PEPE CAMAS
S
an Cristóbal de Las Casas.Transportistas de esta ciudad, hicieron un llamado a la Secretaría de Transporte del estado para que gestione la construcción de cuatro terminales de corto recorrido, con la finalidad de mejorar la vialidad en zonas como el boulevard Juan Sabines. Al respecto, Luis Díaz Cárdenas , delegado regional de la Confederación Revolucionaria de Obreros Mexicanos del estado de Chiapas (Cromech), sostuvo que esta medida ayudaría a desahogar las vialidades que se ven saturadas en las horas pico en San Cristóbal. “Las terminales de corto recorrido serían un detonante para las vialidades de San Cristóbal de Las Casas. Hay un acuerdo del transporte federal que está instalado en los bulevares, que en el momento en que se le haga una terminal o un espacio grande donde quepan esas unidades, ellos desalojan el boulevard pacíficamente”, acotó. Dijo que los transportistas podrían realizar una inversión si los apoya el Gobierno estatal para poder realizar los proyectos de las terminales. Consideró necesario que se agilice la circulación sobre todo en la zona aledaña al mercado municipal “José
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
TRANSPORTISTAS piden reactivar la terminal de corto recorrido de la zona Norte.
…Hay un acuerdo del transporte federal que está instalado en los bulevares, que en el momento en que se le haga una terminal o un espacio grande donde quepan esas unidades, ellos desalojan el boulevard pacíficamente” TRANSPORTISTA Castillo Tiélemans”, donde se encuentra un gran número de terminales de transporte de varios municipios y comunidades. “Si les dan el lugar para que se instalen desalojarían el bulevar, pero si el gobierno del estado no tuviera ese recurso para hacer esa terminal, los transportistas del servicio públi-
co federal, darían ese dinero, ellos ponen el dinero para que se haga el edificio”, señaló. Sostuvo que esta petición ya ha sido realizada al secretario de Transporte Mariano Rosales Zuarth, de quien esperan pueda comprometerse para que el gobernador, autorice las obras. También dijo que es necesario
reactivar y poner en funcionamiento la terminal de corto recorrido de la zona Norte, a donde podrían instalarse transportistas de varios municipios de Los Altos. “Esta terminal es para el transporte que viene de las comunidades, para el transporte rural y es una buena zona donde está ubicada esta terminal por-
que por ahí viene el transporte de Chamula, Zinacantán, Pantelhó, Larráinzar y de muchos lugares, por lo que ellos deberían estar ahí”, sostuvo. Díaz Cárdenas, dijo por ultimo que los transportistas deben unirse y formar un frente común sobre todo para bienestar de la ciudadanía y brindar servicios de transportación de calidad.
Acusan a tesorero de no pagar salarios
Los Bosques se suma a campaña de limpieza
DAVID ABEL HERNÁNDEZ
DAVID ABEL HERNÁNDEZ
Foto: David Abel Hernández
Trabajadores del ayuntamiento municipal de Huitiupán acusaron al tesorero municipal Ángel Vázquez Pérez por incumplir el pago de salarios correspondiente al mes de abril. Los inconformes explicaron que son más de 25 trabajadores pertenecientes a diversas áreas los que les adeudan el salario, presumen que los pagos llegaron sin contratiempo pero que el tesorero se los embolsó. Asimismo acusaron que tanto EL TESORERO de Huitiupán debe un mes de sueldo a los jefes de área como los emplea- 25empleados. dos, laboran en condiciones precarias por falta de apoyo del tesorero municipal, Finalmente dijeron que están siendo repritoda vez que les niega los vehículos oficiales midos, ya que si se quejan con el presidente para realizar alguna actividad o para el traslamunicipal serán despedidos, “incluso ya nos do a las capacitaciones a municipios foráneos, está condicionando para que lo apoyemos en la mientras que el presuntamente se pasea en los próxima contienda electoral porque quiere ser vehículos oficiales. candidato a presidente”.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Con el objetivo de fomentar la cultura de la limpieza y mantener una ciudad más limpia, funcionarios del gobierno estatal y presidentes municipales que comprenden la región VII de los Bosque dieron inicio al programa “Limpiemos México”, el cual tiene como objetivo fomentar la EL OBJETIVO de “Limpiemos México es fomentar la cultura cultura ambiental. ambiental. Brigadas conformadas por funcionarios de las diversas debolsas de basura. pendencias y empleados del ayuntamiento Esta una actividad exitosa se realizará de local que preside Miguel Sánchez Díaz, re- forma periódica en los municipios de Simojocorrieron todo el cuadro urbano, así como vel, Huitiupán, Bosque, Jitotol, Pueblo Nuevo, barrios y colonias, recogiendo cientos de Bochil, entre otros municipios.
Foto: David Abel Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
UN PARTIDO FRACTURADO
Ni enterados en el PRD Aunque revocada la convocatoria, ayer instalaron la Mesa Directiva del VIII Consejo Estatal del Partid
n Los perredistas afines a César Arturo
Espinosa Morales realizaron su primer pleno, donde a más de un año de haber sido electos convocaron para la instalación de la Mesa Directiva del VIII Consejo Estatal, cuyo presidente es Caleb López López.
RODRIGO RAMÓN AQUINO
D
EN UN BOLETÍN ellos dijeron que todo estuvo a pedir de boca. sentado por Elizabeth Beltrán Núñez, Carlos Enrique Esquinca Cancino, José Gabriel Gutiérrez Ávila, Martín Ramos Castellanos, Carlos Enrique Esquinca Cancino, Roger Enrique Narcia Álvarez, Wendy Margoth Sanchez Ruiz, Mario Alberto Valdiviezo Chávez y Enecón Laparra Ángel, en términos de los razonamientos y preceptos jurídicos ver-
tidos en el considerando quinto de la presente resolución “SEGUNDO.- Se revoca la Convocatoria emitida el 18 de mayo del año en curso y publicada el día 19 de mayo de los corrientes, emitida por los CC. Caleb López López y Cesar Arturo Espinosa Morales en su carácter de Presidente y Secretario Vocal de la Mesa Directiva del Consejo
El PRI sabe ganar y dar resultados: RAG
Promueve Legislativo la capacitación de su gente COMUNICADO
Destaca iniciativa peñanietista para que haya mayor paridad de género
Foto: Cortesía
NOTICIAS
La transformación el país va de la mano con el fortalecimiento de un partido, el PRI, comprometido con las mujeres y hombres del campo y la ciudad, afirmó el dirigente estatal, Roberto Albores Gleason. El también senador aseguró que el Partido Revolucionario Institucional es un partido que construye a base del diálogo, democracia, unidad y consensos, y que no está a la espera de que las cosas sucedan por sí solas. “Somos un partido que sabemos ganar para dar resultados. En el PRI no cabe la improvisación, ni las ocurrencias. Estamos construyendo un mejor país a partir de acuerdos y vamos seguros avanzando con transparencia, equidad y rendición de cuentas”, señaló. Roberto Albores destacó la iniciativa de paridad de género impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, con la que se garantiza que
Estatal del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de Chiapas. TERCERO.- Se suspende el Primer Pleno Ordinario del VIII Consejo Político Estatal del Partido de la Revolución Democrática en el estado de Chiapas que se realizaría en fecha 25 de mayo de 2014 a las 10:00 horas en Primera Convocatoria y a las 11:00 horas en
Segunda Convocatoria en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez Chiapas. “ Pero en Chiapas no se “enteraron” y ayer los perredistas afines a César Arturo Espinosa Morales realizaron su primer pleno, donde a más de un año de haber sido electos convocaron para la instalación de la Mesa Directiva del VIII Consejo Estatal, cuyo presidente es Caleb López López. Sin acceso a la prensa y custodiado por al menos 40 hombres pertenecientes al Mocri-EZ, los amarillos se reunieron en un salón de eventos para hacer lo que no debían pero “por no enterarse” hicieron. Mientras tantos, las corrientes integrantes del Frente por el Rescate del PRD harán uso de todos los recursos de impugnación a su alcance.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Mirna Camacho Pedrero, calificó como prioritaria la actualización de los profesionales que laboran en las distintas áreas del Poder Legislativo. El pasado viernes dio inicio el Diplomado “Estado y Parlamento”, derivado de la firma de convenio entre el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP) y el Congreso del Estado, con la asistencia y participación de diputados locales, asesores y técnicos del legislativo chiapaneco. Durante la ceremonia protocolaria en las instalaciones del IAP, la titular de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, Mirna Camacho Pedrero, respaldó las acciones de capacitación y
educación en cualquier terreno profesional, particularmente cuando se trata de fortalecer la función de cada una de las áreas responsables de impulsar leyes y reformas que coadyuven al bienestar de los chiapanecos. Informó que el posgrado comprende ocho módulos, entre ellos: Estado y Democracia, Funciones Generales del Parlamento, Proceso Legislativo y de Reforma a la Constitución, las Finanzas Públicas Estatales y Municipales, el Poder Legislativo en la Fiscalización del Gasto de Estados y Municipios. Además, el Régimen de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la Obligatoriedad de los Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos para el Poder Legislativo y las Perspectivas Hemisféricas del Parlamento.
ROBERTO ALBORES GLEASON estuvo en el municipio de Rayón. la mitad de las candidaturas a cargos legislativos sea para mujeres, y señaló que es un logro propio de un partido del Siglo XXI que camina con igualdad. En el municipio de Rayón, donde tomó protesta al nuevo Comité Directivo Municipal, destacó la alta responsabilidad del PRI por ser partido en el gobierno, y motivó a que la participación de todos los priístas se
perfile hacia la gestión de una vida mejor para todos los chiapanecos. “Tenemos claro el rumbo y sabemos cómo trabajar organizados, eso quedo demostrado en 2012 cuando recuperamos la confianza de la gente. Hoy lo que nos toca es luchar para que nuestro trabajo coloque cimientos sólidos de una vida de oportunidades para que la gente pueda crecer y desarrollarse”, apuntó.
Foto: Cortesía
esde el miércoles 21 de mayo circuló profusamente la resolución de la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia del PRD: Revocada la convocatoria emitida por Caleb López López y César Arturo Espinosa Morales para llevar a cabo la instalación del VIII Consejo Estatal del Partido. No obstante, ayer se instaló. El documento, que debió ser entregado en las oficinas del partido desde el viernes si hubiese habido alguien para recibirlo (se le pidió al personal del Comité Ejecutivo Estatal retirarse temprano y no recibir nada), resuelve: “PRIMERO. Se declara fundado el recurso de queja electoral identificado con la clave QO/CHIS/30/2014, pre-
Foto: Cortesía
NOTICIAS
MIRNA CAMACHO PEDRERO destacó la importancia de la capacitación.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
11A
CRITICA A LOS ZAPATÓLOGOS
Foto: El Universal
Llega el fin de Marcos
ESTA IMAGEN FUE DIFUNDIDAD EN TWITTER de su reaparición en Las Margaritas.
Ahora el personaje será conocido como el “Subcomandante insurgente Galeano”
L
EL UNIVERSAL
as Margaritas.- El Subcomandante Marcos, personaje creado por los zapatistas, dejará de existir y será “destruido”, por lo que a partir de la madrugada de este domingo, la nueva identidad de uno de los dos mandos militares del EZLN será la del “Subcomandante insurgente Galeano”. A las 02:00 horas, en la comunidad La Realidad, Marcos declaró: “Mi nombre es Galeano, Subcomandante Galano”. Agregó que “el relevo de mando no se da por enfermedad o muerte, ni por desplazamiento interno, purga o depuración. Se da lógicamente de acuerdo a los cambios internos que ha tenido y tiene el EZLN”. “Sé que eso no cuadra con los esquemas cuadrados que en los distintos arriba hay, pero eso la verdad nos tiene sin cuidado. Y si esto arruina la perezosa y pobre elaboración de los rumorólogos y zapatólogos de Jovel (San Cristóbal de las Casas), pues ni modos”, dice. “Ni estoy ni he estado enfermo, ni estoy ni he estado muerto. O sí, aunque tantas veces me
COMUNICADO
Con el objetivo de fomentar una conciencia ecológica y tener un Chiapas más verde, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), participó en la Sexta campaña nacional “Limpiemos Nuestro México”, este domingo 25 de mayo en todo el estado. La SSyPC desplegó más de mil 200 personas, en 17 brigadas en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, 20 subsectores al interior de la geografía chiapaneca, así
mataron, tantas veces me morí, y de nuevo estoy aquí. Si alentamos esos rumores fue porque así convenía. El último gran truco del holograma fue simular enfermedad terminal, e incluso todas las muertes que ha padecido”. “Si me permiten definir a Marcos el personaje entonces diría sin titubear que fue una botarga”, expuso. En el comunicado Entre la luz y la sombra, explica que 20 años y cuatro meses después de que “la figura del Subcomandante Marcos le dio la vuelta al mundo desde las primeras horas del 1 de enero de 1994”, el “Subcomandante Marcos anuncia el fin de esta etapa”. “Difícil creer que veinte años después aquel ‘nada para nosotros’ resultara que no era una consigna, una frase buena para carteles y canciones, sino una realidad, La Realidad”. “Si ser consecuente es un fracaso, entonces la incongruencia es el camino del éxito, la ruta del poder. Pero nosotros no queremos ir para allá, no nos interesa. En estos parámetros, preferimos fracasar que triunfar”, sostiene. Y remarcó: “Pensamos que es necesario que uno de nosotros muera para que Galeano viva. Así que hemos decidido que Marcos debe de morir hoy”. Aclaró: “Estas serán mis últimas palabras en público antes de dejar de existir”.
En estos 20 años, ha habido “un relevo múltiple y complejo en el EZLN. Algunos han advertido sólo el evidente: el generacional. Ahora están haciendo la lucha y dirigiendo la resistencia quienes eran pequeños o no habían nacido al inicio del alzamiento”. “Pero algunos estudiosos no se han percata-
do de otros relevos: El de clase: del origen clase mediero ilustrado, al indígena campesino. El de raza: de la dirección mestiza a la dirección netamente indígena”, apostilla. En el escrito, el Subcomandante habla de Rafael Guillén Vicente, el maestro universitario, el tampiqueño “que llegó a estas tierras”, nombre con el que fue identificado en febrero de 1995, por el gobierno federal. Junto con el Subcomandante Moisés y el Subcomandante Marcos, “hablamos con él”, para ofrecerle dar una conferencia conjunta, “así podría él librarse de la persecución puesto que sería evidente que no eran Marcos y él la misma persona. No quiso. Vino a vivir acá”. “Salió algunas veces y su rostro puede encontrarse en las fotografías de los velorios de sus padres. Si quieren pueden entrevistarlo. Ahora vive en una comunidad, en... Ah, no quiere que sepan dónde mero vive. No diremos nada más para que él, si así lo desea algún día, pueda contar la historia que vivió desde el 9 de febrero de 1995”. “Por nuestra parte sólo nos queda agradecerle que nos haya pasado datos que cada tanto usamos para alimentar la ‘certeza’ de que el SupMarcos no es lo que es en realidad, es decir, una botarga o un holograma, sino un profesor universitario, originario del ahora doloroso Tamaulipas”, mencionó. El líder militar del EZLN considera que “quienes amaron y odiaron al SupMarcos ahora saben que han odiado y amado a un holograma. Sus amores y odios han sido, pues, inútiles, estériles, vacíos, huecos”.
“Difícil creer que veinte años después aquel ‘nada para nosotros’ resultara que no era una consigna, una frase buena para carteles y canciones, sino una realidad, La Realidad” SUBCOMANDANTE MARCOS
Participa SSyPC en campaña de limpieza como en los 17 Centros de Readaptación Social para Sentenciados del Estado de Chiapas. Al iniciar la jornada, Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la secretaría, invitó “a Integrarse a esta campaña con muchas ganas y reflexionar que clase de mundo le queremos dejar a nuestros niños y niñas de las
futuras generaciones”. Indicó que en esta campaña de acción, educación y conciencia ambiental, se hace énfasis en las 3R más 1, (Recoge, Reduce, Recicla y Reutiliza), las cuales están alineadas a los programas del cuidado de la ecología y medio ambiente de Manuel Velasco Coello, mandatario estatal, en su pro-
grama ERA: Educar con Responsabilidad Ambiental. La dependencia encargada de brindar seguridad en Chiapas, realizó tareas de limpieza en Tuxtla Gutiérrez realizó en aproximadamente 120 colonias, que comprendían el lado Sur Oriente y Poniente de la capital, principalmente de escuelas, parques,
calles y avenidas. También se llevaron a cabo al interior y exterior de los 17 Centros de Readaptación Social para Sentenciados del Estado de Chiapas, ubicados en las zona Metropolitana, Soconusco, sierra Mariscal, Istmo-Costa, Valle Zoque, Altos, Maya, Meseta Comiteca, Selva Lacandona.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
SE MODIFICÓ EL ARTICULO CUATRO
En Chiapas se protege a los migrantes: Emilio Se ha logrado avances en seguridad fronteriza y migración
C Foto: Cortesía
COMUNICADO
EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM.
on la modificación al Artículo 4 de la Constitución Política Estatal, donde se adiciona la Fracción IV, al Párrafo V, el diputado Emilio Salazar Farías, sostuvo que Chiapas se consolida como un Estado con justicia, donde se amplían los derechos humanos y garantías de quienes están en el territorio chiapaneco. “Chiapas avanza en los temas de seguridad fronteriza y migración, desde un enfoque de derechos humanos, buscando proteger a los migrantes nacionales y extranjeros. Los cambios legales realizados en el Poder legislativo, son una expresión que ratifica el compromiso del gobernador Manuel Velasco con la migración”, señaló.
“Es evidente que el debate migratorio no puede continuar sólo con el intercambio de palabras, por ello, impulsamos cambios legales desde una perspectiva regional, que asume el pleno respeto a los derechos humanos de los migrantes…” Emilio Salazar Diputado local Emilio Salazar resaltó que se promueven políticas públicas hacia la protección de los chiapanecos y los migrantes, con el interés de dar a los migrantes un trato similar al que se exige para nuestros compatriotas en los Estados Unidos. “Es evidente que el debate migratorio no
puede continuar sólo con el intercambio de palabras, por ello, impulsamos cambios legales desde una perspectiva regional, que asume el pleno respeto a los derechos humanos de los migrantes, entendiendo que la frontera de Chiapas, debe ser puerta de prosperidad”, indicó. Salazar Farías abundó que se continuará con el proceso en leyes migratorias, para impulsar a la frontera sur como la frontera de oportunidad y desarrollo para los centroamericanos, con la perspectiva de que los migrantes no son un tema de amenaza, sino personas que contribuyen al desarrollo. “En Chiapas, con el gobernador Manuel Velasco trabajamos por la seguridad humana de la región sur, en un marco donde prevalece la congruencia, pues si queremos exigir el respeto y el cuidado a nuestros hermanos chiapanecos, tenemos que actuar por quienes se introducen en nuestro territorio buscando el progreso.”
Reconoce Joel Ovando el liderazgo de Maveco COMUNICADO
Jiquipilas.- Joel Ovando Damián, presidente municipal, reconoció públicamente al “líder número uno del estado”, Manuel Velasco Coello, comprometido con el pueblo a través de una política incluyente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). “Nuestro gobernador es un hombre que suma voluntades, sin hacer diferencias partidistas, comprometido por el bienestar de todos los Chiapanecos”, dijo Ovando Damián. Así lo declaró ante más de dos mil quinientos asistentes a la toma de protesta que realizó Fernando
Castellanos Cal y Mayor, secretario técnico del consejo del Partido Verde, a la Presidenta del Comité Ejecutivo Municipal de Jiquipilas de este instituto político, Ana Laura Romero Basurto. “El mejor ejemplo de los chiapanecos es el gobernador, Manuel Velasco, pues es quien con sus acciones ha permitido que Chiapas avance y trace una ruta de progreso en todos los rincones de este bello estado”, dijo. Reiteró su reconocimiento al mandatario estatal porque a través del Partido Verde ha sabido demos-
trar que el cambio es posible con responsabilidad social, por lo que dejó en claro que en Chiapas “Verde es el Camino”. Por su parte, Castellanos Cal y Mayor, sostuvo que Chiapas tiene hoy un gran hombre y un gran líder al frente como gobernador y se llama Manuel Velasco Coello trabajando para los hombres y mujeres del estado. Apuntó que la transformación del estado se está logrando con este cambio verdadero que solo es posible a través del PVEM y a la suma de miles de militantes que han creído en este proyecto integral.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
13A
FOMENTAN UNA NUEVA CULTURA AMBIENTALISTA
Participan chiapanecos en jornada de limpieza Gobernador encabeza banderazo de inicio de la campaña nacional “Me da mucho gusto que más de cuatro mil “Limpiemos Nuestro 600 brigadas y más de México”
hiapa de Corzo, Chiapas.Más de 200 mil brigadistas chiapanecos se unieron a la jornada nacional “Limpiemos Nuestro México”, impulsada por Fundación Azteca, que puso en marcha el gobernador Manuel Velasco Coello como parte de las acciones que se realizan para fomentar una nueva cultura ambientalista en los 122 municipios de la entidad. Desde el Cañón del Sumidero, el Ejecutivo estatal dio el banderazo de arranque a esta jornada nacional, con el objetivo de sembrar una nueva conciencia ambientalista que permita lograr un país más limpio y saludable. “Me da mucho gusto que más de cuatro mil 600 brigadas y más de 230 mil brigadistas en el estado de Chiapas estén participando en esta jornada, así lo están haciendo en los 122 municipios de nuestro estado, participando en esta campaña de concientización y de limpieza para Chiapas y para México”, destacó Velasco Coello ante la población que se dio cita en el embarcadero Belisario Domínguez. Luego de reconocer a los integrantes de Fundación Azteca, encabezados por Esteban Moctezuma Barragán y a Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, por ser impulsores de esta iniciativa de participación ciu-
EL GOBERNADOR Manuel Velasco dijo que el objetivo es sembrar una nueva conciencia ambientalista que permita lograr un país más limpio y saludable.
MANUEL VELASCO GOBERNADOR dadana, el mandatario estatal subrayó que en la entidad se implementan programas de sensibilización para el cuidado del medio ambiente. Puntualizó que su gobierno trabaja en tres estrategias que permitan disminuir la contaminación del entorno; la primera de ellas es sumarse a los esfuerzos para fomentar una nueva cultura ambientalista, tal como lo hace esta campaña nacional de limpieza. La segunda estrategia es trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno para realizar acciones de limpieza para que Chiapas se siga manteniendo como uno de los sitios turísticos favoritos por su entorno limpio y saludable. La tercera estrategia, dijo, es generar una nueva conciencia ambientalista a través de dos frentes, el primero
Foto: Cortesía
C
COMUNICADO
230 mil brigadistas en el estado de Chiapas estén participando en esta jornada, así lo están haciendo en los 122 municipios de nuestro estado, participando en esta campaña de concientización y de limpieza para Chiapas y para México”
es el programa Educar con Responsabilidad Ambiental, que se implementa en las diferentes escuelas de Chiapas, y el segundo es fomentar la cultura del reciclaje, a través de un esquema que
promueve el intercambio de desechos reciclables por apoyos alimenticios, útiles escolares y artículos deportivos. Cabe destacar que este esfuerzo ciudadano, impulsado por Fundación Azte-
ca de Grupo Salinas, unifica a distintas empresas, organizaciones y sociedad civil para trabajar en equipo, logrando reunir a miles de brigadistas voluntarios en los 122 municipios de Chiapas. Por su parte, el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, explicó que antes de que concluya este 2014, se construirán tres rellenos sanitarios, para atender a nueve de los 15 municipios que conforman la Junta Intermunicipal para limpiar la Cuenca Cañón del Sumidero: Villaflores, Chiapilla, Totolapa, Acala, San Lucas, Copainalá, Chicoasén, Usumacinta y Tecpatán; así como los estudios para los rellenos sanitarios de Chiapa de Corzo y Ocozocoautla. Finalmente, el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Sergio David Molina Gómez, resaltó la importancia de la campaña “Limpiemos Nuestro México” al fomentar entre la población una nueva cultura ecológica para que no se sigan contaminando los recursos naturales. En el evento estuvieron presentes: el delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Amado Ríos Valdez; el director de la región Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Joaquín Zebadúa Alba; el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; el presidente de la Comisión de Ecología del Congreso Estatal, Guillermo Toledo Moguel y el director de TV Azteca Chiapas, Miguel Aguilar Meneses, entre otros.
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
EN EL PACTO POR TUXTLA
Este fin de semana iniciaron los trabajos de reforestación en la colonia El Carmen
E
COMUNICADO
l presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, encabezó este fin de semana el inicio de los trabajos de reforestación y rehabilitación integral del parque en la colonia El Carmen, ubicada al Norte de esta ciudad capital. Ante familias completas ahí reunidas, el alcalde indicó que estas acciones forman parte de los diversos beneficios para las colonias más necesitadas de Tuxtla Gutiérrez con el programa “Pacto por Tuxtla”, mediante el que 40 parques de la ciudad serán totalmente rehabilitados.
n “Queremos que todo Tuxtla tenga
parques dignos, que nuestras niñas y niños tengan un espacio donde puedan compartir; ese es mi compromiso con la juventud y con la niñez” Entre los beneficios que destacó para este espacio de encuentro familiar, se encuentra la instalación de gimnasios al aire libre, mobiliario urbano, señalización, rampas y gradas, además de la rehabilitación de los juegos infantiles, reforestación de áreas verdes y la construcción de un dren pluvial. “Queremos que todo Tuxtla tenga parques dignos, que nuestras niñas y niños tengan un espacio donde puedan compartir; ese es mi compromiso con la juventud y con la niñez, pues además el deporte ayuda a que cuiden
su salud y se dediquen a cosas positivas”, expresó. Agregó que “Pacto por Tuxtla” es una herramienta que le ha ayudado a su gobierno a interactuar de manera cercana con la gente, con el fin de conocer sus necesidades y hacer que participen en la toma de decisiones. Personal de la Secretaría de Salud Municipal, el DIF, Contraloría Social, Secretaría de Desarrollo Social Municipal, Smapa, entre otras dependencias, llevan sus servicios a los habitantes de estas colonias con el objetivo de fortalecer su bienestar. Córdova Toledo participó en la siembra de un árbol como símbolo del arranque oficial de los trabajos de rehabilitación que ahí se realizarán, y tomó protesta a los habitantes que forman parte del Comité de Conservación y Mantenimiento del Parque El Carmen.
Foto: Cortesía
Apoya Narcía Coutiño la causa ambientalista
EL MUNÍCIPE DE TONALÁ participó activamente en los trabajos. COMUNICADO
Tonalá.- Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre el riesgo que ocasiona la basura en el entorno urbano, su efecto en el medio ambiente y daño a la salud pública, se participó en la campaña nacional “Limpiemos Nuestro México”, este domingo 25 de mayo en el municipio. Manuel Narcía Coutiño, munícipe de esta localidad, indicó que su gobierno participó con personal de la Gerencia de Cuencas y Desarrollo Sustentable, a fin de contribuir en este evento de acción, educación y conciencia ambiental. Indicó que a aunque los organizadores cuen-
tan con un número importante de cuadrillas de limpieza conformadas por la ciudadanía, el ayuntamiento se sumó con más de 50 brigadistas de dicha dependencia. Detalló que las brigadas municipales participarán en los trabajos de limpieza que se desarrollarán en los márgenes del Rio Zanatenco, así como en los puntos donde se han detectado problemas de contaminación por basura y diversos tipos de contaminantes. Por último, exhortó a la población a participar en la 6a. edición del movimiento de conciencia ambiental que, dijo, es considerada como la más grande a nivel nacional.
Foto: Cortesía
Continúa rescate de los espacios públicos
SAMUEL TOLEDO, presidente Municipal, encabezó personalmente los trabajos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
15A
Agua, ¿gratis? I.Q.S. Luisa Gabriela Aragón Cervantes El agua es vida”, “Con agua todo, sin agua nada”, “La tercera guerra mundial será por la necesidad de agua”, esta y muchas otras frases se escuchan a diario en noticieros, pláticas, clases etc., aunque la mayoría de las veces no entendemos el alcance que tienen si las analizamos y trasladamos a la realidad; Hace no muchos días se publicó “El Plan Nacional Hídrico”, en donde se pretende tener un panorama amplio para el aseguramiento, el uso y rehúso del agua desde una perspectiva global. De toda la información contenida dentro del PNH, la que más llama la atención es la referente a la disminución disponibilidad de agua per cápita; en 1950 cada habitante por año podía utilizar hasta 18 mil 35 metros cúbicos de agua para satisfacer todas sus necesidades, cabe señalar que 18 mil metros cúbicos son 18 millones de litros, que representaría alrededor de ¡8 albercas olímpicas!. Esta cifra ha decrecido hasta los 3 mil 982 metros cúbicos por habitante, es decir, disminuyó un 78% la disponibilidad per cápita por persona para el año 2014. Actualmente, de 8 albercas olímpicas, únicamente tenemos a nuestra disposición 1.5, sucedido en un lapso de 60 años. Podrían pensar que 60 años es mucho tiempo, pero para la vida de la tierra representa milisegundos. Todo lo anterior derivado del crecimiento poblacional descontrolado en el país, una falta de interés sobre un tema tan vital, la falta de coordinación apropiada entre todos los organismos involucrados en la materia, que cabe señalar, a todos, absolutamente todos les compete el tema; desde el sector educativo, pasando por todas las secretarías, hasta llegar al área de medio ambiente y la Comisión Nacional del Agua. Los problemas antes mencionados, la corrupción y sobre todo el desinterés tanto de las Instituciones y el Gobierno, ha disminuido su credibilidad ante nosotros, el pueblo, quienes tampoco estamos exentos de responsabilidades, gran parte de la problemática actual también es culpa de nuestras actividades de inconciencia, o mejor dicho de indolencia. Pareciera ser que todo, absolutamente todo es responsabilidad del vecino o del gobierno; porque esa es la idea de nosotros como mexicanos, y creo que sobre todo de los chiapanecos: si el vecino no barre, ¿Por qué tengo que barrer?, si el vecino tira agua ¿Por qué no la puedo tirar también?, si el vecino tira inapropiadamente la basura, ¿Por qué la tengo que sacarla cuando suena la campana? o ¿Por qué tengo que procurar generar menos?, y sobre todo, es culpa del gobierno porque no hace nada
“
para remediarlo. No señores, el gobierno no es quien tiene que resolver todos los problemas que nosotros como sociedad creamos, y digo creamos porque en pequeña o gran medida hemos contribuido a el caos que vivimos actualmente. Recordemos que el gobierno tiene la obligación de proveer educación, seguridad, trabajo etc., pero nosotros como pueblo somos responsables de crear
ciudadanos consientes y que aporten algo a la comunidad; lo que somos afuera es el reflejo claro e inequívoco de lo que adentro nos han enseñado. También el no hacer nada, la indiferencia es omisión, y yo creo que el ser “ciegos” y “sordos” a los problemas que nosotros mismos generamos es lo que nos tiene como sociedad sumidos en problemas como la escasez de agua que vivimos
día a día. Todos queremos agua, tenemos derecho a ella, necesitamos de ella, es cierto, pero sobre todo es responsabilidad, mejor dicho, obligación cuidarla, hacer buen uso de ella y pagarla; esto último la mayoría no lo comprende, pero creo es necesario hacer una reflexión sobre el tema: El agua como tal, obtenida desde el río es insegura para ser consumida, es por eso que antes la gente se
moría en elevados porcentajes por consumir agua sin desinfectar, inclusive en épocas cuando la contaminación por las actividades humanas era nula. Los ríos, a parte de nuestros desechos, arrastran materia orgánica en descomposición, se incorpora a las corrientes creando un foco de infección potencial. Y a esto le sumamos la elevada contaminación que presentan todos los afluentes, esto provoca que la necesidad de desinfectar el agua aumente sustancialmente para evitar las enfermedades gastrointestinales, que muchas veces son tan severas que provocan la muerte. Pero desinfectar el agua, inclusive la subterránea, la cual también tiene compuestos dañinos para la salud humana, no es gratis; los productos, el equipo y el propio proceso en sí, tienen un costo no sólo de compra, si no también de mantenimiento y operación. No existe aún proceso que limpie el agua a un costo cero, y aunque en un futuro los costos se minimicen, nunca será gratis. Llevar el agua a los lugares donde se necesita es una tarea titánica, y si bien en este ramo la mayor parte de la responsabilidad es del gobierno, la ciudadanía tampoco hacemos mucho por tener una buena calidad de red de agua potable; cada quien construye como puede o quiere las casas, en realidad no existe un proyecto para la conexión segura al agua potable, o en muchos casos, ni siquiera se conectan a la misma, provocando problemas sociales por la necesidad del vital líquido. Así también, el gobierno no tiene un plan de mantenimiento del sistema en general, provocando que este viva menos tiempo del que estaba proyectado o no se reemplaza cuando su tiempo de vida expira. Después el uso de la misma se generan aguas residuales, que como la mayoría sabemos, son un foco de infección mayúsculo para la salud humana si se tiran a los afluentes sin tratamiento alguno. Es una obligación como sociedad y gobierno procurar la implementación de plantas de tratamiento eficientes y de costos de operación acordes a las condiciones de la localidad. Si sumamos los costos de cada uno de los procesos por los que atraviesa el agua, desde su extracción, potabilización, suministro, uso, eliminación y transporte nuevamente hasta su pos-tratamiento, es justo que como sociedad paguemos lo que corresponde para todo el canal que representa este servicio. Aunque muchos estén en desacuerdo en este punto conmigo; el precio del agua en Chiapas es ínfimo. Sobre todo debemos de entender que es nuestra obligación cuidarla, porque al paso que vamos y de acuerdo al ritmo de crecimiento, en menos de 10 años no nos corresponderá ni una alberca para satisfacer nuestras necesidades hídricas.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
Signos y señales
L
El Mexiquito y el Mexicote
Hacia una nueva convención
Rica r do Raphael
David Colmena res Páramo
as expectativas económicas se deslizan, sin detenerse, por la jabonosa resbaladilla de la decepción. Trimestre tras trimestre se nos ha hecho tradición el ajuste a la baja. De acuerdo con el INEGI, el crecimiento del primer trimestre de este año apenas si alcanzó una tasa de 0.28%, con respecto al trimestre anterior. Comparado con el mismo periodo del año pasado, la cifra fue de 0.64%. Cualquier ejercicio de medición deja mal sabor de boca. La barca no va. Enlisto las razones que otros han dado antes: la reforma fiscal inhibió el consumo y el gasto; la inversión del gobierno, sobre todo en infraestructura, sigue paralizada; el mal desempeño de la economía estadounidense arrastra a México; la falta de conclusión con las reformas secundarias tiene paralizadas las posibilidades; las medidas del Pacto por México fueron insuficientes. Es innegable que estas variables, en su conjunto, hacen que la economía mexicana toque una mala sinfonía. Y sin embargo no estoy seguro que su resolución cambiaría los resultados pobres, reportados la semana pasada. Vale especular, por ejemplo, con la reforma fiscal. Supongamos que mañana el Congreso vota regresar al marco contributivo que existía en 2012. Me cuesta trabajo creer que ese solo hecho relanzaría la maquinaria. Del lado del gasto gubernamental la hipótesis tampoco se aprecia contundente. Aun si el gobierno de Enrique Peña Nieto lograra arrancar, desde ya, la obra pública prevista para el periodo 2014-2018, falta tiempo antes de que ésta mueva a la economía. No son para mañana el aeropuerto de la ciudad de México, los trenes a Toluca y Querétaro o el desarrollo de Itsmo de Tehuantepec. Quien diga lo contrario es un demagogo. El problema con la economía estadounidense radica en que los mexicanos no podemos hacer mucho para que su desempeño cambie. Con respecto a las reformas, me temo que desde un principio fueron sobrestimadas. Nunca más un economista serio habría de permitirse valorarlas en puntos del PIB, so pena de ser acusado de alquimista o médico brujo.
Cabría preguntarse si el problema no está en otra parte. O mejor dicho, si no está donde siempre ha estado: México tiene un severo problema de productividad que explica su imparable deterioro. ¿De qué nos sirve contar con una población económicamente activa tan amplia — la número 11 del mundo— si va a la baja el aporte promedio a la riqueza nacional que cada mexicano puede hacer con su trabajo? Hay un sector de mexicanos que es tremendamente productivo; tiene capacidad de innovación, compite con el extranjero, paga impuestos, cuenta con mano de obra calificada y un muy alto nivel de formación. Prácticamente la totalidad de las ganancias en productividad del país provienen de ahí. De un sector que, según el McKenzie Institute, está integrado principalmente por empresas con 500 o más empleados (Reporte sobre productividad en México). Lo lamentable es que dentro de este México solo viven dos de cada diez mexicanos. En el otro —que el economista Fausto Hernández llama el Mexicote— habitan los restantes ocho. Son personas arrojadas a empleos mal pagados y que con seguridad no mejorarán su situación. En el Mexicote abundan los puestos de tianguis, las panaderías, las tiendas de la esquina, los vendedores en la calle, los ruleteros, la producción rural de autoconsumo, los viene-viene y un largo etcétera de seres humanos desperdiciados por una economía que, para funcionar, los necesitaría ubicar en otra parte. No alcanza este espacio para desplegar la agenda necesaria a favor de la productividad mexicana. Pero sí puede adelantarse que esa agenda habría de buscar, por sobre todas las cosas, agrandar el Mexiquito al tiempo que saca del Mexicote a la inmensa mayoría. Trasladar a la población de los sectores improductivos para que pueda participar de la economía que sí es capaz de crecer resulta el principal reto estructural del país. ¿Qué tal un gran Pacto Nacional a favor de la Productividad? No suena descabellado y es indispensable.
Vale especular, por ejemplo, con la reforma fiscal. Supongamos que mañana el Congreso vota regresar al marco contributivo que existía en 2012. Me cuesta trabajo creer que ese solo hecho relanzaría la maquinaria
@ricardomraphael www. ricardoraphael.com Quien escribe es Periodista
De las haciendas públicas Objetivo, descentralizar con responsabilidad
D
e 2007 a2012 enfrentamos saldos negativos en términos de crecimiento económico, inversión extranjera, combate a la pobreza – tres millones más de 2008 a 2010, más los que se acumularon a 2012-, déficit en materia de creación de empleos productivos, encubriendo el desempleo en una buena medida como “ocupación en el sector informal”, saldo de IED negativo, más si nos comparamos con Brasil por ejemplo, ausencia de política industrial y de desarrollo regional y una fuerte tendencia a la centralización, con campañas de desprestigio hacia los gobiernos y los congresos locales. Pero aun más importante se acentúo la petrolización de las finanzas públicas – dos quintas partes de la recaudación, la desigualdad, rezagos importantes en materia de desarrollo social. La crisis fiscal de las entidades federativas hizo que la deuda pública más que se duplicó, manteniéndose esa tendencia en 2013 y la recaudación federal participable, se estancó hasta este año en los niveles de cinco años atrás. A nivel de las haciendas públicas de los tres ordenes de Gobierno: concentrando el orden central o federal la mayor parte del potencial recaudatorio de los impuestos nacionales. Somos el País de la OCDE con una mayor concentración recaudatoria en el nivel central, también respecto a América Latina, dependemos más que ninguna de la recaudación proveniente de una sola materia prima. Tenemos un federalismo “centralizado”, incluso en mayor grado que en varios países unitarios. Con la creación del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal en 1980, las entidades federativas dejaron en suspenso facultades tributarias que la Constitución les permite tener, concediéndoles a cambio el orden central participación en la recaudación de esos tributos, partiendo de la base que se evitaba la doble tributación y se hacia más eficiente la administración centralizada de os
impuestos concurrentes. Finalmente el porcentaje participable se estancó en 1995, quedando para las 32 entidades federativas alrededor del 22 por ciento de lo que se llama recaudación federal participable (rfp) y un poco más de 5 por ciento para los 2 445 municipios del País. La rfp no incluye todos los ingresos federales, como es el caso de los petroleros, sólo 85.31 por ciento de los derechos de hidrocarburos. No es redundante insistir en que se tiene que revisar tanto la distribución de potestades tributarias, como el porcentaje participable y desde luego en TEMS de gasto como el PbR, la armonización contable, la homologación de las cuentas públicas, transparencia fiscal. El de la descentralización fiscal es un tema pendiente en la agenda de reformas, requiriéndose en este caso, un replanteamiento integral. Ante el retorno de tendencias e inercias centralistas, se requiere fortalecer los ingresos de los tres órdenes de Gobierno, para poder dar suficiencia al gasto público, a partir de la revisión de las facultades impositivas de cada uno, recuperando para las entidades federativas, facultades de mayor potencial recaudatorio. También por supuesto, revisar la distribución de responsabilidades de gasto, así como el uso de indicadores de desempeño, la homologación de la contabilidad gubernamental y el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas. Por ello hoy readquieren importancia los consensos de la Convención Nacional Hacendaria, como elementos para iniciar las reformas pendientes, que consoliden un federalismo descentralizador, que impulsen un desarrollo desde las regiones y que fortalezcan los ingresos tributarios, y potenciando la colaboración administrativa en materia fiscal federal.
La crisis fiscal de las entidades federativas hizo que la deuda pública más que se duplicó, manteniéndose esa tendencia en 2013 y la recaudación federal participable, se estancó hasta este año en los niveles de cinco años atrás
Apostemos a una Segunda Convención Nacional de las Haciendas Públicas. brunodavidpau@yahoo.com.mx
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
17A
AN Á L ISIS A F ON D O
Como están en transparencia y rendición de cuentas las entidades federativas
La recesión en su apogeo Francisco Gómez Maza
C .P. Esdras E. Cruz y Cruz
• Falta soltar sin miedo el gasto público • Rectificar el modo de cobrar impuestos
¿
Vale aplicar en este caso el adagio que dice: es de sabios rectificar? No estoy muy seguro de que en este caso sea de sabios. Son demasiado inexpertos quienes, desde la Secretaría de Hacienda, idean y manejan la política económica, y en el Banco de México campea el consenso de Washington y de los muchachos de Chicago. A los economistas de Hacienda les falta colmillo, les falta experiencia en el manejo y el manipuleo de las cifras y los porcentajes. No lo saben hacer todavía. Son muy polluelos. Se van con la finta. En el INEGI hay zorros plateados que ya vienen de muy lejos. Los del Banco de México, aunque especialistas en el redondeo y la rasurada, jamás intentarán ocultar la luz del sol con un dedo, porque nadie se los creería. Pero nadie debe sentirse sorprendido de que los muchachitos de Hacienda hayan rectificado y hayan aceptado, por fin, que la economía esté en periodo recesivo. No es una vergüenza estarlo. Poderosas economías del mundo pasan a cada rato por lo más profundo de la curva y nadie se llama a escándalo. Además, 2.7 por ciento de crecimiento del Producto, durante todo el año, no es exagerado. El crecimiento de la economía mexicana ya lleva muchos años más o menos en esos rangos. Si utilizamos el redondeo, tenemos un honroso 3 por ciento, que en esas hemos andado. Yo creo que todo el mundo oficial anda sacado de onda porque creía que las llamadas reformas estructurales tendrían efectos inmediatos y. con sólo publicarlas en el DOF, la economía se dispararía por los cielos de Gini, y la oferta de empleo desbordaría la demanda. El Banco de México (Banxico) anunció la reducción de su estimado de cre-
cimiento de la economía del país en 2014 a entre 2.3 por ciento y 3.3 por ciento, desde el rango de entre 3.0 por ciento y 4.0 por ciento, pronosticado previamente Lo que si le está pegando y muy duro a la economía es el timorato gasto público y la política fiscal. Los pequeños proveedores del gobierno son los que más están padeciendo el hecho de que los recursos no fluyan como lo habían prometido las autoridades hacendarias. Hay muchos que no ven la suya porque las empresas del sector público se retrasan horrores en los pagos de los servicios. La política fiscal aprobada y puesta en práctica no está cumpliendo sus objetivos. Para empezar la inmensa mayoría de enfrentan serios problemas para llevar sus libros de contabilidad y facturar sus operaciones de compra venta de bienes y servicios. Y yo no sé, por el momento, si el fisco ha incrementado su captación de impuestos con el nuevo sistema. Los panistas le echan la culpa a la reforma fiscal de la caída en la estimación de crecimiento para 2014, que según ellos podría llegar hasta ej 2 por ciento (no tengo la menor duda), porque la política implementada no alienta la inversión ni la generación de empleos. Pero fuera de todo trabajo econométrico, nadie debe olvidar, y menos el presidente y el señor Videgaray, entre esa inmensa geografía de hombres y mujeres de maíz – y actualmente de amaranto -, la recesión es permanente, eterna. Todo va pa´tras para los que no viven en Santa Fe, o en Las Lomas, o en la lujuria de los grandes desarrollos inmobiliarios... Todo lo que no huele a loción cara o perfume francés está estancado en la pobreza, el hambre, la insalubridad, la mala educación, la inseguridad pública, el crimen, la prostitución y todo infortunio que pueda imaginarse.
Además, 2.7 por ciento de crecimiento del Producto, durante todo el año, no es exagerado. El crecimiento de la economía mexicana ya lleva muchos años más o menos en esos rangos. Si utilizamos el redondeo, tenemos un honroso 3 por ciento, que en esas hemos andado.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO
S
i bien existe un marco legal que establece obligaciones a los gobiernos para cumplir con su responsabilidad de hacer pública la información que se genera como resultado de sus acciones, también es cierto que se requiere de ejercicios diseñados por especialistas que procesen esa información y faciliten al ciudadano su acceso y adecuada interpretación, que promueva una mejor gestión pública y el fortalecimiento de la cultura de la transparencia y rendición de cuentas, como principio de gobierno. En este sentido, organismos como la consultora en temas económicos, fiscales y financieros Aregional, es una de las agencias especializadas, que han establecido y consolidado una metodología para dar seguimiento a los avances en materia de transparencia y rendición de cuentas por parte de las entidades federativas, y se encuentra próxima a generar los resultados para el año 2014 del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal (ITDIF) que emite desde el año 2002, y mediante el cual cuantifica la calidad y disponibilidad de la información fiscal de las entidades federativas, de acuerdo a lo que estas publican en sus páginas de internet, por lo que busca que los gobiernos estatales no solo sean transparentes en su información fiscal, sino que esta se presente de manera estructurada y accesible a la ciudadanía; la medición es anual, de acuerdo con la metodología que la misma consultora entrega a las autoridades estatales y los aspectos a evaluar se toman directamente de las páginas de internet en un periodo preestablecido, y otorga valores entre 0 y 100 puntos, mismos que se obtienen de las siguientes variables y ponderadores: marco regulatorio (10 puntos); costos operativos (15 puntos); marco programático presupuestal (25 puntos); rendición de cuentas (25 puntos); evaluación de resultados (10 puntos) y estadísticas fiscales (15 puntos). La aplicación del ITDIF en sus doce años de llevarse a cabo este ejercicio, indica una tendencia creciente de las entidades federativas a transparentar sus finanzas públicas y poner a disposición del ciudadano esta información con calidad y accesibilidad, aunque a partir de 2007 esta se ha estancado en una media de 75 puntos de 100 posibles, derivado de que aún existen sesgos importantes entre entidades que no han asumido un compromi-
so por transparentar sus cuentas, y otros que ya muestran avances notables, por lo que la construcción del ITDIF resulta una herramienta útil para medir los logros que en esta materia importante se está dando a nivel local. En su última evaluación realizada, correspondiente al ejercicio 2013, conforme a la clasificación que la agencia emplea, en la que agrupa a las entidades federativas en función a su nivel de transparencia según se catalogue como alto, medio y bajo, se obtuvieron los siguientes resultados: En el nivel alto se ubicaron 17 entidades federativas que lograron una calificación igual o superior a los 80.0 puntos, Chiapas entre ellas (85.15 puntos ocupando el lugar 14 a nivel nacional). Tales entidades se caracterizan por mantener asequible prácticamente todos los documentos y estadísticas evaluadas y además porque la información presentada cuenta con un elevado nivel de desagregación y claridad. En el nivel medio quedaron 8 entidades federativas que obtuvieron puntajes en un rango mayor o igual a 60.0 y menor a 80.0 puntos. Algunas de las entidades en este grupo mantuvieron una importante disponibilidad de la información solicitada, pero ésta fue presentada sin suficiente desagregación y/o claridad. Y el nivel bajo quedo conformado por 7 entidades federativas que registraron una puntuación menor a 60 puntos, las cuales se definen como entidades con serias carencias de información fiscal disponible en línea y con una calidad que oscila entre media y baja, es decir, poco clara, sin series completas, sin desagregación, ni orden interno. Cabe hacer mención, que en años anteriores, Chiapas llegó a ocupar el primer lugar en este índice y se mantuvo por varios años con calificaciones cercanas a los 100 puntos, lo que deja entrever que una buena institucionalización de la transparencia y rendición de cuentas no está exenta de regresiones, por lo que resulta importante la participación de los organismos especializados, los medios de comunicación, así como organizaciones ciudadanas, a efecto de impulsar el cumplimiento pleno del derecho a la información pública en la entidad, como un factor de voluntad por parte del actual gobierno de ejercer un dialogo abierto con la sociedad para orientar el rumbo del desarrollo que el Estado necesita.
En el nivel alto se ubicaron 17 entidades federativas que lograron una calificación igual o superior a los 80.0 puntos, Chiapas entre ellas (85.15 puntos ocupando el lugar 14 a nivel nacional).
18A
Lunes 26 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
CAE “JUAN PERROS” EL UNIVERSAL
México.- Fuerzas federales detuvieron la madrugada de este domingo en Nuevo León a Juan Manuel Rodríguez García alias “Juan perros” ubicado como el líder del cartel del Golfo en esa entidad, y uno de los 12 criminales más buscados por el gobierno, confirmaron autoridades federales. De acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Rodríguez también se desempeñó como jefe de plaza en Río Bravo formando importante de la estructura del cartel del Golfo y uno de los encargados de realizar ataques contra la organización de “los Zetas”.
HARÁ LLAMADO AL PRESIDENTE
Revive Iglesia el caso del Cardenal Posadas A 21 años, pedirá que ahora sí se esclarezca la El sábado se cumplieron 21 muerte
M EL UNIVERSAL
éxico.- La jerarquía de la iglesia católica “exigirá” la intervención del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que se clarifique el asesinato del cardenal de Guadalajara, Juan Jesús Podadas Ocampo, ocurrida hace 21 años. A través del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis de México anunció que la solicitud que se enviará al presidente se argumenta que las investigaciones “han estado plagadas de irregularidades y que la única manera de que México sea verdaderamente libre es que se conozca la verdad y se imparta justicia”. Ayer sábado se cumplieron 21 años de la balacera en el aeropuerto de Guadalajara en la que resultó asesinato el cardenal Posadas, por lo que se anunció una campaña para “exigir al presidente de México Enrique Peña Nieto, que salga a la luz toda la verdad de los hechos ocurridos” el 24 de mayo de 1993. La campaña se coordinará a través del portar www.citizengo.org creada por ciudadanos para vincularse con los problemas políticos.
años de la balacera en el aeropuerto de Guadalajara en la que resultó asesinato el cardenal Posadas, por lo que se anunció una campaña para “exigir al presidente de México Enrique Peña Nieto, que salga a la luz toda la verdad de los hechos ocurridos” el 24 de mayo de 1993.
La “petición” al mandatario mexicano es para que “disponga de todos los recursos para clarificar estos hechos”. En la página electrónica se afirma es que el asesinato del cardenal Posadas “se hizo con medios del Estado y que --según relata el mismo médico forense-- fue el entonces presente Carlos Salinas de Gortari quién dio la orden de no realizar la autopsia, además de que también trató de negociar con el fallecido secretario de Gobernación, Carlos Abascal, cerrar el expediente, todo para acallar la voz de la iglesia que denuncia la corrupción”. Mientras que en la editorial del
LA IGLESIA CATÓLICA dijo que hará la petición al presidente de México, Enrique Peña Nieto. mismo semanario, bajo el nombre de Una Iglesia sin complejos, la arquidiócesis hizo un recuento del diálogo de los obispos mexicanos, en su encuentro con el Papa Francisco, en Roma. Acusa que México vive una “aterradora ola de violencia y criminalidad que azota al país y que parece no tener salida”. Además de que se plantearon te-
mas que tienen al país en una “triste y dramática situación”, como lo que llamó el sistemático ataque a la familia y la defensa de la vida, “amenazada por las leyes irresponsables y criminales que permiten el aborto”. Asegura que el contexto nacional es propiciado por “grupos políticos nocivos empeñados en borrar del escenario público toda expresión religiosa,
como si se tratara de un lastre social, proclamando una idea trasnochada del mal entendido Estado laico donde se pueden expresar todas las ideas menos las convicciones religiosas”. Aún así la jerarquía católica dice que hay grandes esperanzas para transformar nuestra realidad social marcada por la violencia, la corrupción y la pobreza.
Duda Barbosa de capacidad del gobierno EL UNIVERSAL
México.- El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, afirmó que la caída en las expectativas de crecimiento de 3.9 a 2.7% para este año, generan dudas sobre la capacidad del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para lograr que
el país crezca económicamente. Barbosa Huerta aseguró que una reducción de esta magnitud “es impactante” y ello obliga a los Poderes de la Unión a crear un plan de acción para resolver los problemas de la economía mexicana. “Vamos construyendo un diálogo nacional frente al Poder Ejecutivo y al Poder
Legislativo. Cuando una economía no crece, no hay empleo, ni ingresos, ni una adecuada redistribución del sistema fiscal”, convocó el senador perredista. Barbosa consideró que “la luna de miel” del Gobierno Federal y los inversionistas extranjeros terminó debido al pobre desempeño de la economía
mexicana en lo que va de la actual administración. Explicó que esa reducción es señal de que el modelo económico aplicado en México desde el gobierno de Miguel de la Madrid hasta el actual, ha estancado a la economía y producido un crecimiento mediocre del Producto Interno Bruto (PIB).
“Desde 1982 el PIB nacional ha decrecido anualmente: con Miguel de la Madrid el promedio anual fue de 0.18%; con Carlos Salinas de Gortari, de 3.91%; con Ernesto Zedillo, 3.39%; Vicente Fox Quesada, de 2.03% anual; y con Felipe Calderón Hinojosa, 2.04% al año.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
SEGÚN EL INEGI
Retrocede PIB per cápita durante primer trimestre RUBÉN MIGUELES TENORIO
M EL UNIVERSAL
éxico.- Durante el primer trimestre del año el Producto Interno Bruto (PIB) por habitante en México se ubicó en 10 mil 427 dólares por persona, cifra 3.4% inferior a la registrada en el último trimestre del año pasado y 0.7% menor al de los primeros tres meses de 2013, conforme a los datos más recientes del PIB a pesos corrientes dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Lo anterior ha sido resultado de varios factores entre los que destaca el menor dinamismo de la economía mexicana desde el año pasado, con un crecimiento similar al de la población, así como a la depreciación del peso frente al dólar cuando menos en los primeros tres meses del año. Mientras que en los últimos cinco trimestres, el crecimiento anual de la economía en términos reales ha sido en promedio de 1.2%, la población
Mientras que en los últimos cinco trimestres, el crecimiento anual de la economía en términos reales ha sido en promedio de 1.2%, la población registra una tasa anual de crecimiento de 1.1% registra una tasa anual de crecimiento de 1.1%. Lo anterior ha traído como consecuencia que el PIB per cápita en el país tienda a estancarse cuando menos desde mediados de 2012. En la medida que este indicador pondera el comportamiento de la economía con el número de la población, permite tener una idea más clara sobre los alcances reales del crecimiento del valor agregado generado por el país, además de establecer una base de comparación con la dinámica de otros países. Por ejemplo, el PIB per capita de México al primer trimestre del año lo ubica en los últimos lugares entre los países miembros de la OCDE, sólo por arriba de Turquía con un nivel de 9 mil
Foto: El Universal
México se ubicó en los 10 mil 427 dólares por persona
EL MENOR DINAMISMO económico está causando esta situación. 920 dólares por persona, pero todavía se ubica por arriba de países como China cuyo monto es de 7 mil 332 dólares para este año de acuerdo con las proyecciones más recientes del Fondo Monetario Internacional. A nivel regional, el PIB por habitante de nuestro país se ubica por arriba de economías como la peruana con un ingreso de 6 mil 895 dólares per capi-
ta; Colombia con 8 mil 126 dólares; y Argentina con 9 mil 640 dólares. Pero todavía se encuentra muy por debajo de países como Brasil con un nivel de poco más de 11 mil dólares por habitante; Venezuela con 11 mil 231 dólares; y Chile que se ubica a la cabeza con 14 mil 856 dólares. En este contexto, es importante destacar la necesidad que tiene la
economía mexicana de retomar el camino de un crecimiento económico que pondere la generación de empleos y la elevación del nivel de vida de la población. En todo caso, analistas y autoridades coinciden en señalar que no será sino hasta 2015 cuando la economía del país logre capitalizar las reformas estructurales que se han puesto en marcha.
Pide el PRD desempolvar Ley de Salarios Máximos
Marchan contra maltrato animal
Alrededor de 80 personas avanzan sobre Paseo de la Reforma del Ángel de la Independencia hacia la glorieta de Colón, para manifestar su rechazo a la violencia contra los animales, luego de que en Guadalajara un hombre quemó a ocho cachorros. Los inconformes indicaron que se organizaron
a través de redes sociales para manifestarse porque es necesario que se legisle en todo el país en favor de la protección de los animales y para que se les enseñe a los niños la importancia de cuidarlos. Comentaron que la marcha será pacífica e invitan a que la gente se una bajo consignas como “animal y humano, todos somos hermanos”.
México.- Tras el debate por el “haber de retiro” para magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(TEPJF), el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, llamó al PRI y PAN a sumar voluntades para que, después de cinco años, se descongele y apruebe la Ley de Salarios Máximos, reglamentaria de la reforma a la Constitución de 2009, y se corrijan así abusos en el ejercicio del poder público, en el que se otorgan salarios y prestaciones a funcionarios de los tres niveles de gobierno, que son una burla para los ciudadanos. La reforma constitucional que señala el salario del Presidente como el más alto que se puede incluir en el presupuesto, ordena que el Congreso de la Unión, legislaturas estatales y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal expedirán leyes para hacer efectivas sus disposiciones. La propuesta de Aureoles está antecedida por el escándalo de los “haberes de retiro”, figura que se incluyó en la ley a favor de los magistrados electorales federales, y que generó rechazo, de lo cual derivó que la sala
Foto: El Universal
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
LA BANCADA PERREDISTA pugnará por regular los salarios máximos. superior del TEPJF fijara la postura de no tomar ese beneficio. Indicó que la falta de legislación reglamentaria deja sin sanción que servidores públicos ganen “salarios exorbitantes e insultantes para los mexicanos”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
21A
LA TRAGEDIA NO TERMINA
Alejandro no despertó, aunque seguirá jugando Familiares de niño fallecido en hecho de bullying donan sus órganos
LOS ÚLTIMOS DÍAS Era el miércoles 14 de mayo. Alejandro ingresaría a urgencias del Hospital Infantil de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Fue la última vez que Rebeca y su esposo Francisco Javier Méndez Vargas lograron hablar con su hijo. Sólo podían verlo tres veces al día y durante escasos cinco minutos: a las 12 del día, a las 4 de la tarde y a la medianoche.... pero Alejandro no volvió a despertar.
CRISTINA PÉREZ-STADELMANN
M EL UNIVERSAL
por unas cuantas horas más. Fue entonces cuando Rebeca hizo una pregunta que jamás pensó haría, según explica a EL UNIVERSAL. “Doctor: ¿Cómo puedo hacer para que mi hijo trascienda, para que continúe jugando como lo hacía. Para que siga viviendo. Para que aquí no acabe su vida?
Foto: El Universal
éxico.- Dejaron atrás la ira, el sentimiento de venganza por lo ocurrido, y optaron por la continuidad de Héctor Alejandro en el tiempo, para que siga jugando, para que siga riendo. Decidieron donar algunos de sus órganos. Rebeca Ramírez Rojas —su mamá— le decía: “no te duermas, necesito que me cuentes lo que pasó”. Alejandro, su hijo de 12 años, no lograba mantener sus ojos abiertos, pero alcanzó a explicar que casi antes de terminar la última clase, cuatro amigos del salón le habían hecho el “columpio” (tomar a alguien de piernas y brazos, para arrojarlo lo más fuerte y lejos posible contra el cemento o la pared). Explicó que él le gritaba a la maestra para que lo ayudara; pero ella seguía calificando un cuaderno y no le hizo caso. Era el miércoles 14 de mayo. Alejandro ingresaría a urgencias del Hospital Infantil de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Fue la última vez que Rebeca y su esposo Francisco Javier Méndez Vargas lograron hablar con su hijo. Sólo podían verlo tres veces al día y durante escasos cinco minutos: a las 12 del día, a las 4 de la tarde y a la medianoche.... pero Alejandro no volvió a despertar. El diagnóstico fue traumatismo
ASPECTO DE LOS FUNERALES de niño fallecido. craneoencefálico severo, hematoma epidural, con hemorragia cerebral, y edema cerebral severo, explican los médicos. Fue el 19 de mayo cuando el doctor Martín Arturo Rodríguez Al-
cocer, director del Centro Nacional de Trasplantes de Tamaulipas, y un equipo médico se acercaron a la familia para informarles que su hijo tenía muerte cerebral, pero que su corazón seguiría latiendo
LAS CORNEAS NO Fueron los médicos ahí presentes quienes intentaron dar respuestas, y plantearon la posibilidad de la donación de órganos bajo todos los protocolos que establece la Ley General de Salud en su capítulo II referente a donación. Los padres de Alejandro decidieron donar todos los órganos que fueran viables, salvo sus córneas. “No me pregunte por qué sus córneas no… debe ser porque son los ojos de mi hijo, y esos no quiero que los toquen”, dice Rebeca Ramírez con entereza. Era el último encuentro. Rebeca se acercó a su hijo para prometerle que estaría fuerte y de pie para él, para que se hiciera justicia, y que su muerte no quedaría impune. Y en eso está: hasta el momen-
to han sido separadas de su cargo Denisse Serna Muñiz, maestra de Español, además de la subdirectora del turno vespertino Sara Luz García Garza, por haber incumplido el protocolo en este tipo de casos. Rebeca y su esposo continúan asistiendo al Ministerio Público a rendir declaración, “las veces que sean necesarias y contra lo que venga”, afirma la madre de Alejandro. YA “DIERON VIDA” Rebeca supo que los dos riñones de su hijo “viven”, “funcionan”, en los cuerpos de una niña de 12 años, (la misma edad que tenía su hijo), y un joven de 19 años. ¿Cómo revertir la violencia que vivió su hijo para transformarla en un acto humanitario a través de la donación de órganos? ¿Cómo dejar atrás la ira, la venganza, por lo ocurrido y “optar”, por la propia continuidad de Alejandro en el tiempo? ¿Cómo ser solidaria y humana con otros niños que requieren de una donación pediátrica, cuando su hijo murió bajo circunstancias violentas? Estas son preguntas que sólo sus padres pueden responder. Pero para el doctor Rodríguez Alcocer “los padres expresaron un sentimiento de solidaridad, de altruismo, a pesar del ambiente de gran tensión que estaban viviendo, su determinación fue notable ante la situación de duelo y de dolor que ambos padres sufrieron. Ellos dieron un regalo de vida a otros seres a través de los órganos que su hijo está dejando en la tierra”, señaló el médico. En México solamente el 10% de las donaciones son pediátricas.
Amanda se convierte en categoría cuatro EL UNIVERSAL
México.- El huracán “Amanda” se intensificó durante la madrugada de este domingo a categoría 4 y se mantiene a mil 75 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y mil 90 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Se prevén lluvias muy fuertes en Jalisco y Michoacán, fuertes en Colima y de menor intensidad en Nayarit; el meteoro presenta vientos de 220 kilómetros por hora y rachas de hasta 270. UN MUERTO EN GUERRERO A consecuencia de las lluvias de las últimas 24
En el municipio de Coyuca de Benítez, en la vía Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de los campos Cerrito de Oro, un arroyo se desbordó hacia la carretera con arrastre de material sólido horas, la Subsecretaría de Protección Civil estatal reportó afectaciones en diferentes puntos del estado y una persona muerta a consecuencia de un accidente automovilístico. La dependencia indicó que por las lluvias cayeron tres árboles, un vehículo se quedó varado y dos bardas se colapsaron, tan sólo en este puerto. Las dos bardas colapsadas se reportaron en
las colonias Santa Cruz y Nueva Capire. En el municipio de Coyuca de Benítez, en la vía Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de los campos Cerrito de Oro, un arroyo se desbordó hacia la carretera con arrastre de material sólido, por lo que personal de bomberos y Protección Civil municipal de Coyuca de Benítez, se trasladaron a la zona, y apoyaron a una familia que se trasladaba en un
vehículo Volkswagen que fue arrastrado por la corriente. A las 2:00 personal procedió a retirar piedras y tierra, por lo que ya hay paso en ambos carriles, informó la dependencia. En la carretera Acapulco-Pinotepa, pasando el crucero de Playa Ventura, se reportó un árbol caído sobre la vialidad, lo que provocó un choque automovilístico resultando una persona fallecida. La dependencia estatal llamó a la población a extremar precauciones para evitar accidentes a consecuencia de las lluvias que se registran a consecuencia del huracán “Amanda”.
22A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
ASISTE A INFORME DE ARMANDO RÍOS PÍTER
Por más oportunidades para el Sur-Sureste: Zoé El trabajo de un senador trasciende cuando se hace de la mano con la sociedad
A
capulco, Guerrero.- En un acto de rendición de cuentas, el senador Armando Ríos Píter informó de sus actividades legislativas ante un recinto en el Puerto de Acapulco, con la presencia del Gobernador del Estado, Ángel Aguirre, el Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano, y el Coordinador de los Senadores Perredistas, Luis Miguel Barbosa, los senadores Benjamín Robles del Estado de Oaxaca, Zoé Robledo de Chiapas y los dirigentes del PRD Jesús Ortega y Guadalupe Acosta Naranjo. En su informe, el Senador Armando Ríos Piter señaló que el tra-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
ZOÉ ROBLEDO ASISTIÓ como invitado al evento que se realizó en Acapulco, Guerrero. bajo de un legislador trasciende y genera resultados cuando se hace de la mano con la sociedad, quien guía, expresa, aconseja y expone los temas que se retoman para llevar a una de las máximas tribunas. Aña-
dió, que dar voz a un estado como Guerrero es un gran orgullo pero también un gran reto. El legislador guerrerense expresó que la suma de esfuerzos hará que Guerrero salga de los últimos índices
Se suma Chiapa de Corzo a la campaña de limpieza COMUNICADO
el medio ambiente. Sergio David Molina Gómez reiteró la importancia concientizar a la población en el manejo adecuado de la basura para no contaminar calles y afluentes, además de calificar la campaña como “un trabajo de acción, educación y conciencia”. Más tarde, con el arribo del mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, el edil lo acompañó al sitio denominado “El Playón”, donde juntos recolectaron basura y colocaron en sacos especiales materiales reciclables como el PET.
Foto: Cortesía
Chiapa de Corzo.- El ayuntamiento de este municipio, a cargo de Sergio David Molina Gómez, participó en la campaña “Limpiemos Nuestro México” donde el edil felicitó a quienes crean conciencia ante problemas de contaminación, como es el caso del Cañón del Sumidero. Desde muy temprano, autoridades municipales y estatales, así como empresas privadas y la ciudadanía, se llevó a cabo el inicio de esta campaña de recolección de basura y así, cuidar
EL PRESIDENTE MUNICIPAL participó personalmente en la campaña.
de desarrollo humano, “el estado está destinado a ser una locomotora del desarrollo”. Agregó que la plataforma de la izquierda sirve para dar resultados a la gente. El legislador chiapaneco Zoé Ro-
El legislador guerrerense expresó que la suma de esfuerzos hará que Guerrero salga de los últimos índices de desarrollo humano, “el estado está destinado a ser una locomotora del desarrollo”. bledo en su momento expresó: “Chiapas y Guerrero comparten retos similares con todo el Sureste de México en distintas materias, pero es generando un solo frente, con políticos profesionales, como podemos impulsar el desarrollo de nuestra región y sin duda el Senador Armando Ríos Piter es uno de los grandes aliados en la búsqueda de este propósito“.
Al Cierre
Lunes 26 de mayo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Bernavé Olivares
NORIS JIMÉMEZ CANTÚ
Imparte la conferencia “La Mujer Noris Jiménez resaltó Chiapaneca y su las 15 guarderías en las Destino 1925-2014” que se atienden a hijos
I
COMUNICADO
mpulsar el desarrollo de sectores vulnerables y atención de calidad, son prioridades para el gobierno de la ciudad por eso, a través del Sistema DIF Tuxtla, se han puesto en marcha estrategias para elevar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, señaló Noris Jiménez Cantú de Toledo, presidenta del organismo. Lo anterior, en el marco de la conferencia “La Mujer Chiapaneca y su Destino 1925-2014”, organizada por el Archivo General del estado con el objetivo de reconocer la destacada labor de mujeres que han incursionado en diversos ám-
de madres trabajadoras y las cuatro guarderías Unetocs, mediante las que se imparte educación preescolar bitos para impulsar el respeto a los derechos de este sector. Cantú de Toledo destacó la importancia de elevar la calidad de vida de las mujeres por lo que, a través del DIF, se han puesto en marcha proyectos con los que se atiende oportunamente a madres solteras e hijos, adultos mayores y niños en riesgo de calle. En este sentido, resaltó las 15
guarderías en las que se atienden a hijos de madres trabajadoras y las cuatro guarderías Unetocs, mediante las que se imparte educación preescolar. De igual forma, el Centro de Estimulación Neurológica para personas con alguna discapacidad; la Casa Guía, dirigida a brindar atención para niños y adolescentes con discapacidad; así como la Casa Taller de Artes y Oficios para la atención a niños en riesgo de calle. La Casa del abuelo, estancia de día para brindar atención médica, capacitación y cursos a adultos mayores; el programa “Un Kilo de Amor”, además de los 21 Centros de Desarrollo Comunitario (Cedeco’s) en los que se brinda atención médica, psicológica, asesoría jurídica, capacitación y talleres para impulsar el autoempleo.
Foto: Cortesía
Reitera DIF Tuxtla compromiso con el desarrollo de las mujeres
LA PRESIDENTA DEL DIF destacó el compromiso del Municipio con las mujeres.
Imparten pláticas contra la violencia en las familias COMUNICADO
predominen conductas violentas de algún integrante de la familia, principalmente en las y los niños. Lo anterior, dijo, con el objetivo de diseñar estrategias de prevención de la violencia, así como fomentar el diálogo y los valores, para favorecer el desarrollo integral de la familia. Asimismo, Coello de Velasco exhortó a las madres y padres chiapanecos que reconozcan las señales de violencia en casa e inmediatamente pidan ayuda a personas especializadas, ya que a través de sus recomendaciones podrán establecer la armonía dentro del hogar. Agregó que es primordial que se fomente el amor, la solidaridad, el compañerismo y honestidad en todos los integrantes, con el afán de contribuir seguir construyendo un Chiapas más humano y solidario.
Foto: Cortesía
El Sistema DIF Chiapas, que encabeza Leticia Coello de Velasco, impulsa diversas actividades para prevenir la violencia dentro de la familia, para coadyuvar al bienestar de las familias chiapanecas, tal como se expresa en el Plan de Trabajo 2013-2018 de dicha institución. De esa manera, se inició el ciclo de pláticas con diversos temas de interés, dirigido a madres y padres de los Centros de Asistencia Infantil (Cendi) “Unidos por la Paz”. En el marco de estas actividades, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, remarcó la importancia de generar espacios de reflexión e intercambio de experiencias entre padres, docentes y profesionales, con el propósito de que juntos puedan analizar las situaciones donde
LAS PLÁTICAS fueron bien recibidas.
denuncia anónima
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 23 Máxima 33
Grados Centígrados
Lunes 26 de mayo de 2014
Lunes 26 de mayo de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes El oxígeno del
deporte tuxtleco Son las hectáreas con las que cuenta el Parque del Oriente
200
Obreros trabajan sin cesar para concluir la obra deportiva
53
millones de pesos es la inversión de la rehabilitación
4-5B LO QUE HAY QUE SABER
Es un trabajo coordinado entre el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), así como con el Gobierno del Estado
16
FOTOS: Jacob García
6
El Parque del Oriente beneficiará a más de 200 mil personas; el avance de la obra está en un 77 por ciento. Así lo indicó el alcalde municipal Samuel Toledo Córdova Toledo
2B
Noticias
Lunes 26 de mayo de 2014
EL LUCHADOR QUE NUNCA SE FUE
Un Místico del pancracio
mexicano
Regresó a la Triple A y lo hizo en Tuxtla, en la espectacular función en el Parque Bicentenario Hans Gómez Cano
N
Noticias
Místico regresó a la lucha mexicana con la Triple A.
o importó ver a La Parka, al Hijo del Perro Aguayo y a un sinfín de luchadores más, los amantes del pancracio tuxtleco tuvieron la oportunidad de presenciar el regreso histórico a México del “Místico”, el gladiador que dejó todo por el sueño americano para regresar al país y ser leyenda de la lucha libre nacional. Más de 12 mil espectadores fueron testigos de una impresionante función de lucha libre de la Caravana estelar de la Triple A. Los luchadores más aclamados y del momento pisaron suelo tuxtleco para deleitar a sus aficionados en el Parque Bicentenario. Los gritos, aplausos, porras y momentos de tensión fue algo de lo que sobresalió de esta función de lucha libre donde los capitalinos tuvieron la oportunidad de ver a sus ídolos. Combates al por mayor Que mejor arranque de la
6
Fueron las peleas programadas en esta función Fotos: Jacob García
El Hijo del Perro Aguayo perdió en Tuxtla Gutiérrez. cartelera que con los luchadores de la localidad quienes en una caída dejaron impresionados a los presentes. Capitán Furia, Vértigo y Montecristo, dejaron para mejor ocasión la victoria al ser derrotados por el ya veterano Charly Galán, Argen y Verdugo. La lucha nacional con luchadores de Tripla A, comenzaría con la disputa de parejas entre Niño Hamburguesa, El Cadete del Espacio, Venum y Ludxor en contra de El Apache y el rompe corazones Carta Brava Jr y Fresero Jr, donde el ambiente fue puesto por el simpático Niño Hamburguesa. Solo una caída bastó para que los técnicos se llevaran la victoria a casa y ante los aplausos del respetable. Como avanzaba la noche, la lucha de relevos atómicos de Locura, estuvo integrada por Mamba, Mini Abismo Negro, Machin Rocker y Taya, quienes tuvieron en el bando contrario a Faby Apache, Mini Mascarita Sagrada, El Elegido y Pimpinela, quienes le pusieron la sal a la cartelera. Cuerpos esculturales y bien trabajados en gimnasio dejaron a más que un aficionado con la boca abierta, siendo los exóticos los más aplaudidos, caso contrario a El Elegido y Taya que se llevaron los mejores piropos de los tuxtlecos. Sería el bando
rudo que se llevaría la victoria. En lucha por el campeonato crucero, Axel, junto a Aero Star y Ricky Marvin hicieron de las suyas ante Psicosis, Steve Pain y Eterno. Entre llaves, lances y duros golpes fue como los técnicos se llevaron la victoria en un combate de poder a poder. La velada no podía terminar sin el platillo perfecto donde Los Pycho Circus: Pysicho Clown, Murder Clown, Monsther Clown y Mini Clown apostaron el campeonato de tercias ante el consejo quien en esta ocasión estuvo conformado por Texano Jr, Hijo del Fantasma y Máscara Año 2000. Esta vez los payasos regresaron a casa siendo castigados por los rudos. El momento cumbre llegó con la presentación de los mejores luchadores de Triple A, el Campeón Rey de Reyes 2014, La Parka, Fénix, el Campeón AAA Fusión y el Místico lucharon contra el líder máximo de la jauría de Los Perros del Mal, Hijo del Perro Aguayo y Black Warrior. Nadie parpadeó ni se movió de su lugar, los mejores luchadores del pancracio actual fueron seguidos por 12 mil almas que nunca dejaron de apoyar. Los técnicos coronaron su esfuerzo al llevarse la victoria, antes agradeciendo a los tuxtlecos por el apoyo incondicional antes estos. Una función que pasará a la historia como una de las mejores que se hayan presentando en Chiapas con los luchadores de moda y no con leyendas que ya no pueden ni moverse.
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
7B
nDesde las 12:00 del día,
Todos los luchadores dieron lo mejor en el cuadrilátero.
los amantes de la lucha vivieron con intensidad la llegada de estas figuras al Parque Bicentenario nDos horas de espectáculos que quedarán grabados en la mente de los tuxtlecos nNiños del CRIT de Tuxtla y del DIF, fueron los invitados especiales de esta función
El Niño Hamburguesa fue cruelmente castigado por sus rivales.
12
Mil fueron los aficionados presentes a esta función Los Psycho, un show aparte.
La función fue del agrado del público que asistió al Parque Bicentenario.
Gladiadores chiapanecos tuvieron la oportunidad de encabezar la cartelera de la Triple A.
Taya, impresionante rubia que enamoró a más de un chiapaneco
La Parka siendo sometido por Averno.
Los exóticos hicieron reír a los aficionados.
La lucha estelar fue ganada por La Parka, Fénix y Místico.
4B
Noticias
Lunes 26 de mayo de 2014
SON 53 MILLONES DE PESOS INVERTIDOS
Se beneficiará a más de 200 mil personas; el avance de la obra está en un 77 por ciento. Así lo indicó el alcalde municipal Samuel Toledo Córdova Toledo Hans Gómez Cano
L Noticias
a obra de rehabilitación integral del Parque del Oriente camina en tiempo y forma. La remodelación que arrancó el pasado mes Alrededor de todo el Parque del Oriente habrán 11 de noviembre de 2013 concluirá a finales de julio sets (80 aparatos de gimnasios al aire libre). próximo, así lo dio a conocer el alcalde capitalino, Samuel Toledo Córdova Toledo, quien junto a NOTICIAS recorrió las instalaciones de este pulmón en Tuxtla Gutiérrez. Entusiasmado por el trabajo que se encuentra a un 77 por ciento, es como Toledo Córdova se dio tiempo en su apretada agenda para recorrer este parque integral que le dará cabida a diversas disciplinas deportivas. El inmueble Obreros trabajan sin cesar para concluir beneficiará a más de 200 mil ciudadanos ávidos de hacer ejercicio o pasar un rato familiar. la obra deportiva “Es un parque muy bonito, es uno de los pulmones de la dado será importante, las instancias municipales serán las ciudad y estaba abandonado, no tenía una oferta atractiencargadas de cuidarlo. va en materia deportiva, con esto se buscó rehabilitar para “Contamos con el gran ejemplo y apoyo del deportista la gente que quiera hacer deporte, este parque está siendo Manuel Velasco, con la cruzada estatal del deporte nos ha reestructurado”. enseñado hacer deporte y que mejor que con las mejoras de A paso lento y observando cada uno de los detalles fue los espacios públicos para que lo disfrute la gente. Querecomo Samuel Toledo platicó con este rotativo de la impormos que nuestras ligas municipales tengan su espacio en tancia de la rehabilitación de este espacio al oriente de la este inmueble de Tuxtla. Desde la sede del Indeporte ciudad que contará con la mejor alberca vista en Chiapas. y ahora la Secretaría del Deporte no hay otro an“La rehabilitación del parque contará con aspectecedente, como parque no hay otro, el Parque tos importantes, uno de ellos es la ampliación de Caña Hueca es el otro inmueble deportivo”, la alberca a 8 carriles, además de contar con 25 finalizó Samuel Toledo Córdova Toledo. metros exactos que pide la federación mexicana de natación, a fin de realizar eventos nacioPor ciento de Será un parque atractivo nales, internacionales, y porque no mundiales, avance es lo que Con nueva alberca que contará con vestidores será la mejor alberca de Chiapas”. lleva la obra Para los amantes de la velocidad habrá sorprey graderíos, una ciclo pista, cancha de futbol, sas, el presidente de Tuxtla expuso que “La pista de cancha techada de basquetbol, alumbrado, gimnatartán de 4 kilómetros cuidará las rodillas de los corredores, a sios al aire libre, pista de tartán y un sinfín de espacios más la par de las canchas de usos múltiples que tendrán un techado será la nueva imagen que proyectará el Parque del Oriente a y que se pueda jugar a toda hora, se cambiará todo el alumbramediados del año y que será para y los tuxtlecos y chiapanedo público para que el parque se pueda usar toda la noche”. cos que pedían un espacio digno para la activación y recreaSobre la pista de atletismo que será especialmente para ción, ejes primordiales en el actual gobierno del estado. velocidad de 100 metros dijo que “Es una pista nivelada y diseñada para velocidad, esto le dará una imagen especial DEPORTES QUE SE PODRÁN PRACTICAR arbolada”. Tuxtla Gutiérrez pide más infraestructura deportiva nHalterofilia nNatación Desde la administración de Pablo Salazar en el gobiern Box nFutbol Soccer no estatal, ningún otro le había apostado a la infraestrucn Judo nBasquetbol tura deportiva como el actual gobernador Manuel Velasco, n Tiro Deportivo nVoleibol quien es un fanático deportista y que le concedió a la capital n Tae Kwon Do nSpinning esta inversión millonaria. n Atletismo nLuchas Asociadas “El mantener un espacio deportivo es costoso, el recurso se dio gracias a la gestión del gobierno del estado, el cui-
200
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo hizo un poco de futbol para observar la cancha sintética.
La trotap superficie sin
77
Planta de conjunto parque deporti
s Voz e Imagen de Chiapas
ivo oriente
5B
CON lo QUE CONTARÁ nCimentación de arcotecho nTechado de arcotecho en alberca nGraderío en alberca nModulo de vestidores en alberca nCancha de usos múltiples nTechado de cancha de usos
El gimnasio polifuncional tendrá espacios para diferentes deportes de combate y de fuerza.
múltiples nTrotapista con material sintético nRehabilitación de trotapista con
superficie de tartán nCiclopista con superficie de asfalto nPista de atletismo de 100 metros nCancha de futbol infantil nGimnasios al aire libre (11 sets) nRehabilitación del área
La alberca ya cuenta con graderío y techo.
Además el espacio deportivo y recreativo contará con drenes pluviales.
administrativa
LO QUE HAY QUE SABER
nRehabilitación de ser vicios de
sanitarios
n Es un trabajo coordinado entre el
nSeñalización nGimnasio Polifuncional nIluminación general de espacios
ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), así como con el Gobierno del Estado, cuyo presupuesto inicial es 53 millones de pesos
deportivos nMobiliario urbano
6
n En la obra de rehabilitación del Parque
del Oriente trabajan cinco frentes y dos generales divididos por áreas de ingenieros y arquitectos
Son las hectáreas con las que cuenta el Parque
n Se reforestará en su totalidad este
inmueble deportivo n La alberca tiene las especificaciones
para llevar a cabo campeonatos mundiales n El Parque del Oriente no sufrirá más
Porcentaje de avance por partida
de inundaciones dado los trabajos de colectores pluviales que se le fue creado n El Parque del Oriente servirá para
fomentar una cultura de la salud y a la vez que la mayoría de la población tenga acceso a las prácticas de actividades físicas y deportivas en instalaciones adecuadas
Trabajadores detallan los acabados que tendrá la piscina olímpica.
Fotos: Jacob García
pista rodea todo el parque con ntética.
Lunes 26 de mayo de 2014
La famosa “casa vieja de hacienda” será el espacio idóneo para las oficinas administrativas de la Secretaría Municipal de la Juventud y Deporte.
n Independientemente de los trabajos
del Parque del Oriente, el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría Municipal de la Juventud y Deporte rehabilitarán 40 parques en diferentes colonias en la capital
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
3B
EN LA DIVISIÓN FIN JUVENIL MAYOR VARONIL
Oro para Jorge Hernández El seleccionado nacional por México derrotó al poblano Daniel Vargas
C
Jorge Iván Hernández no defraudó y es campeón nacional 2014. esa experiencia que ha adquirido al entrenar con el equipo mexicano y logró sacar el combate por 12-8. Para el segundo combate todos suponían un enfrentamiento vs Brandon Plaza de Querétaro, que también es seleccionado nacional, pero la sorpresa fue que el del IPN lo derrotó y por lo tanto el del ‘Poli’, Olmer Ortiz fue el rival de Jorge. Esta batalla favoreció al chiapaneco por 11-2. Ya instalado en las semifinales, tuvo un gran combate ante Bernardo
Los taekwondoínes que ganaron medallas de distintos colores en la Olimpiada.
Morzagaray del IME, combate donde Jorge ganó por 15-11. Ya la final fue sorteada sin menos complicaciones, donde el poblano, Daniel Vargas era el rival, hasta el segundo round Jorge ganaba 8-5, pero Vargas acumuló las 8 amonestaciones, por lo cual, quedó eliminado por esta vía, asegurándose la medalla de oro para el chiapaneco. De esta manera, Daniel Vargas quedó en plata, Bernardo Morzagaray del IME ganó el bronce junto con Gus-
Púgiles tienen recompensa
HUBO PLATA Y DOS BRONCES La súper jornada con el primer día de los juveniles se redondeó con dos bronces en la Juvenil Menor y Mayor Varonil, y una plata en la Juvenil Mayor Femenil. Emmanuel Albores de la Juvenil Menor Light Heavy fue el primero en aportar medalla, la cual fue de bronce, esto tras caer en las semifinales por 13-2 ante el queretano, Alejandro Ramos Robles.
Por su parte, el segundo bronce del día cayó en la Middle Juvenil Mayor Varonil, con Luis Eduardo Espinosa Peña quien cayó en semifinales con Jesús Alan Valle Zavala de Sonora, por marcador de 8-6. Finalmente, Mariana Guadalupe Gómez ganó la medalla de plata en la división Light Juvenil Mayor Femenil, donde en la gran final sucumbió ante su similar de Baja California, Anel Vaitare Félix Pérez.
El judo infantil inicia con bronce Comunicado
Históricas medallas de plata para Chiapas, por conducto de Felipe Roque y Jimmer Espinosa, Edwin Espinosa tiene bronce
Foto: Cortesía
Comunicado
Puebla.- A lo largo de 10 días que tuvieron actividad en la ciudad de Puebla, los boxeadores chiapanecos demostraron tener el nivel y la experiencia de estar en un evento nacional, enfrentando no sólo a los rivales, sino también a los jueces, por lo que al final la recompensa se convirtió en tres medallas para los 14 que viajaron. El primero en colgarse una presea fue Felipe Roque en la categoría infantil mayor en los 54 kilos, al vencer a Cristian Gómez de Jalisco, asegurando así la presea de bronce. Con la medalla en la mano enfrentó a Enrique Reyes del Distrito Federal por el pase a la final y ganó. Sin embargo, en el combate por la medalla de oro enfrentó a Alejandro González de Coahuila y aunque en todo momento el oriundo de Cintalapa soltó golpes, los jueces vieron más
tavo Pérez Armendáriz de Nuevo León.
Dos medallas de plata y una de bronce para el boxeo en Olimpiada Nacional 2014. contundencia en el representante del norte y por decisión unánime le dieron la pelea, quedándose Felipe con la medalla de plata. Por su parte Jimmer Espinosa en la infantil mayor en los 60 kilos se adjudicó la medalla al vencer a Lucio Zamora de Zacatecas y ya en el pase por la final el chiapaneco derrotó a Joaquín Cortes de Hidalgo, teniendo que pelear ahora por la medalla de oro ante Gilberto Espinosa de Baja
California y en donde el originario de Tuxtla respondió a cada golpe, lo que le valió que aunque perdió la pelea fue por decisión dividida, pero con la recompensa de quedarse con el metal de plata. En tanto que Edwin Espinosa en la infantil mayor 66 kilos también aseguró medalla, pero ya en la pelea por la final no pudo ganar, aun así se colgó una presea de bronce para Chiapas.
Xalapa, Veracruz.- Una medalla de bronce por conducto de Erika Jiménez en la división de menos 34 kilogramos de la categoría infantil, fue lo conseguido por la representación chiapaneca en el comienzo del Judo de la Olimpiada Nacional que tiene como escenario el gimnasio de la USBI en Ciudad Universitaria. Con los primeros combates en la categoría infantil mayor comenzaron este día las acciones, en donde Chiapas se presentó en las dos aéreas en el recinto universitario con 4 judokas; destacando Jiménez en el pódium olímpico que pasó bay en el inicio de la programación, para después perder con Dana Lomelí de Jalisco y en repechaje se impuso a Lluvia Chaparro de Chihuahua para que de esta manera se acreditará el bronce. En otros resultados de los judokas infantiles que no fructificaron en el medallero, Miguel Narcía en menos de 28 kilogramos perdió sus dos combates con Juan de la Cruz de Nuevo León y con Aldri Uc de Yucatán. Raymundo Moya en menos de 31 kilogramos abrió en la gráfica con bay y en sus dos siguientes compromisos, sucumbió ante Diego Pérez de Zacatecas y con Manuel Aguilar de Baja
Foto: Cortesía
hiapas vivió una extraordinaria jornada en el primer día de los combates de los atletas de la categoría Juvenil Menor tras obtener un total de cuatro medallas, destacándose la medalla de oro que obtuvo el también seleccionado nacional por México, Jorge Iván Hernández Ramírez, esto dentro de la categoría Juvenil Mayor Varonil división Fin. Aunque la división de Jorge Iván es una de las más complicadas y de mayor nivel en nuestro país, el chiapaneco pudo sortear de buena manera cada uno de sus combates hasta enfilarse a la medalla aurea. Hernández inició en esta Olimpiada Nacional enfrentando al jalisciense Oscar Daniel Gómez Montes, combate en el cual estaba todo tranquilo hasta en el round final donde el tapatío complicó las cosas, pero Jorge Iván sacó
Fotos: Cortesía
Comunicado
Erika Jiménez en menos de 34 kilogramos, la primera competidora en subir al pódium. California. Jessica Gómez en menos de 52 kilogramos comenzó bay y después cayó frente a la bajacaliforniana, Alexias Rodríguez y con Lizette Sanabria de Quintana Roo. Para la segunda parte correspondiente a la categoría juvenil menor a celebrarse mañana (martes), actuarán en la rama femenil: Itzel Keller (44 kgs), Xiomara Lorenzana (48 kgs) e Itzel Pecha (53 kgs). En la varonil participarán con Julio Jiménez (36 kgs), Rodrigo Castro (48 kgs) y Eduardo Morgado (64 kgs), respectivamente.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
Yerros en el marco contrario le dio la victoria 6-2 ante Deportivo Esvel
EL LÍDER GENERAL SE QUEDÓ CON LAS MANOS VACÍAS
HANS GÓMEZ CANO l Torneo “Futbolito 7” parece estar diseñado para que el Deportivo Bolos triunfe en cada torneo al proclamarse por tercera vez campeones de este certamen. Yerros en el marco contrario le dieron al Deportivo Bolos el cetro, estos derrotaron 6-2 a Deportivo Esvel que dejó ir el titulo por sus mismos errores. Los primeros 20 minutos fueron tensos, con pocas llegadas de peligro, jugándose en medio campo. Deportivo Bolos fue el cuadro que propuso dejando sin oportunidad a Esvel de atacar, Mauricio encajaría el primero para la causa de los Bolos después de una falla garrafal del portero de Esvel, Rafael Ruiz, quien al detener el esférico tras un potente disparo soltará este el balón con dirección a la portería. Esvel remó contra corriente esperando el milagro del empate, con escasos minutos en el reloj, Jonathan Castillejos empataría el duelo tras una descolgada del cuadro de Esvel.
RESULTADOS OFICIALES RAMA FEMENIL
1 Ingris Santos 2 Irma Felipa Itzá 3 Rocio González RAMA VARONIL
1 Frank Vázquez 2 Román Sánchez 3 José Luis Vázquez Juan RAMA INFANTIL FEMENIL
1Sarahí Herrera Cruz 2 Mariana López 3 Valeria Ruiz RAMA INFANTIL VARONIL
1 José Torres Maya 2 Manuel Sánchez 3 Sebastian Martínez Marin
Deportivo Bolos son tricampeones
DEPORTIVO BOLOS campeones por tercera vez.
EL EQUIPO DE ESVEL no pudo ante la presión de su rival.
Con el marcador empatado a uno se irían al descanso. Para la parte complementaria, el
juego efectivo de Bolos le daría dividendos, la presión hacía el cuadro rival dio resultados ante un Esvel que tuvo a
LA FIGURA
- Mauricio Rossete y Alejandro Reyes que anotaron en dos ocasiones MANOS DE ATOLE
- El cancerbero de Esvel, Rafael Ruiz se comío dos tantos del rival ARRABAL
- Fabián Gutiérrez, ex de Diablos Maacaray fue el protagonista del anti futbol
su peor verdugo en la portería, siendo inseguro y faltó de agilidad. Luis Delgado haría el 2-1 y el empate a dos, Fabián Gutiérrez que a la postre se iría expulsado por juego brusco siendo el jugador que al final perjudicaría a su equipo. La fiesta comenzaría gracias al tercer tanto de Bolos que saldría de los pies de Mauricio Rosette. Fabián Gutiérrez tuvo ante sí el empate a tres, en un penal por fallas acumuladas de Bolo, este con la presión encima volaría su disparo. El 4-2 fue obra de Alejandro Reyes gracias a otro regalo del portero de Esvel quien soltaría el balón en el momento menos indicado. El quinto de la tarde sería obra de Alejandro Reyes quien encontró el arco
DATOS
- Deportivo Esvel llegó a la final siendo el primer lugar del campeonato - Deportivo Bolo fueron terceros de la general - Roberto Carpio del equipo Carpios se proclamó como campeón goleador al anotar 63 tantos - Será el próximo 15 de junio cuando arranqué el tercer torneo de Futbolito 7 rival abierto ante la pésima marcación del rival que se desmoronaba con el pasar de los minutos. La cereza en el pastel llegaría mediante la vía penal, tras acumulación de faltas de Esvel, este sería anotado por Joel Pérez para cerrar la cuenta 6-2.
Ingris, la más veloz Se realizó 1º Carrera Contra la Violencia hacia la Mujer “Ayudando con Amor”
Fotos: Jacob García
E NOTICIAS
Fotos: Jesús Hernández
6B
HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
A pesar de la fuerte humedad, la competencia de 5 kilómetros fue ganada por Ingris Santos, quien fue la atleta más veloz en la 1º Carrera Contra la Violencia hacia la Mujer “Ayudando con Amor”. Más de 300 corredores entre mujeres y hombres le dieron vida a esta justa pedestre en la ya famosa Vía Tuxtla Recreativa, cuya carrera sirvió para hacer conciencia que el maltrato a la mujer es lo más bajo que puede hacerle un hombre a ellas y que
gracias a nuestras autoridades este ya es delito que lleva a los culposos a la cárcel. Todos se vistieron de naranja para ser parte de esta justa donde algunos corrieron a paso veloz, otros trotaron y algunos más caminaron pero con la intención de pasar un domingo recreativo en familia y apoyando esta causa. Los participantes desafiaron la ruta del Parque Bicentenario al Parque Cinco
INGRIS SANTOS ganó la carrera en la libre femenil 5 kilómetros. de Mayo y de regreso todas y todos sumandose a la Iniciativa de las Naciones Unidas de celebrar los días 25 de cada mes el “Día Naranja”. La carrera se dividió en cuatro categorías; femenil, varonil, infantil femenil e infantil varonil, donde al final fueron premiados los tres primeros lugares de
La Copa Gala cumplió HANS GÓMEZ CANO
cada uno de estos, llevandose a la bolsa dinero en efectivo. A la par de la carrera, el municipio tuxtleco llevó a cabo la carrera perruna con gran respuesta entre la sociedad chiapaneca, para finalizar con la carrera de Botargas que fue del gusto de los pequeñiñes de la casa.
RESULTADOS OFICIALES B VARONIL
NOVATOS
1 Jaime Zebadúa 2 Daniel Portillo
1 Emilio Vázquez Mellado 2 Andrea Novillo
C VETERANOS
MINI NOVATOS
1 Alfonso Perez 2 Peter Balazs
1 Eduardo Osorio 2 Raúl Gamboa
D- VARONIL
D+ FEMENIL
1 Alejandro Cortes 2 Arturo Novillo
1 Carolina Arenas 2 Rocío Fonseca
LA COPA se jugó en las canchas duras del CNT.
El Centro Nacional de Tenis “Alexia Coutiño Castillo”, llevó a cabo este domingo el Torneo Estatal de Tenis “Copa Gala 2014” el cual tuvo como día de arranque el 23 de mayo. Un buen número de raquetas respondieron al llamado en el torneo convocado a ambas ramas en las categorías A, B, C, D+ (15 años y mayores) D- (14 años y menores) Varonil, B Veteranos, C Veteranos, B, C, D+ (15 años y mayores)
Fotos: Jesús Hernández
NOTICIAS
LOS GANADORES en la foto del recuerdo. 10- MIXTO D- (14 años y menores) femenil, 10- Mixto, 14- (novatos mixto), 8- (mini novatos mixto). Fueron tres días intensos donde este domingo concluyó con la entrega de re-
conocimientos por parte de Luis Valadez, el nuevo presidente del tenis en Chiapas. El sistema de competencia fue a eliminatoria sencilla a dos de tres sets, sin ventajas, con muerte súbi-
1 Mario Lazcano 2 Emiliano Urbina ta. En caso de un tercer set este se definió con un match tiebreak. Las categorías de novatos mixtos y mininovatos, se jugaron a 4 juegos, sin ventajas y con muerte súbita.
8B
Lunes 26 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
26 de mayo
Un 26 de mayo nacieron el escritor Edmond Hout de Goncuort, la bailarina Isadora Duncan y el escritor y pintor Joaquín Gómez Bas; y murieron del filósofo Martin Heidegger y el pintor y escultor español Gerardo Rueda.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Gerardo Rueda.
Conozca el Parque Juárez En Tuxtla Gutiérrez existe un sitio, emblemático en los años 50, que pocos aprecian u optan visitar: el Parque Juárez del barrio de Santo Domingo
2C
El Cosmos será centro cultural
El cascarón abandonado del antiguo cine, en la capital del país, será recuperado con más de 140 mdp; el diseño respetará sus elementos artísticos
6C
2C
Cultura
Lunes 26 de mayo de 2014
En 1913 se remodela el Parque Pimentel, obra que estuvo a cargo del gobierno del estado. El 26 de marzo de 1914, una vez remodelado el lugar, le cambien el nombre por el de Parque de la Constitución (de 1857). Y en la Avenida Progreso del mismo barrio (1ª Avenida Norte de esta ciudad) se le denomina Avenida Jesús Carranza, en homenaje al general constitucionalista Jesús Carranza (1863-1915), hermano de don Venustiano Carranza. Al nuevo parque se le agregó la estatua de don Benito Juárez, misma que se encontraba desde 1906 frente al Palacio de Gobierno, por lo que se le conoció también con el nombre del Parque Juárez o Parque Benito Juárez en la época del gobierno de Bernardo A. Z. Palafox (1913-1914), siendo jefe político del Departamento de Tuxtla don Antonio E. Cruz. Este parque se encuentra ubicado en el atrio norte del templo de Santo Domingo, frente a la casa recién construida del doctor Juan Saldaña (hoy Casa de la Cultura “Luis Alaminos Guerrero”), que posteriormente fue adquirida para que fuera la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez (en la esquina de la 2ª Avenida Norte Poniente y 1ª Calle Poniente). En 1948 se reconstruye el Parque de la Constitución, popularmente conocido desde 1914 Parque Juárez o de Santo Domingo; o bien como parque del ayuntamiento. Obra que estuvo a cargo del presidente municipal don David Gómez Gutiérrez (1947-1948),
siendo gobernador del estado Francisco J. Grajales. En 1962 se construye y se inaugura el nuevo Parque Juárez, obra que estuvo a cargo del ayuntamiento constitucional de Tuxtla Gutiérrez que presidía don Esteban Corzo Blanco (9621964), siendo gobernador del estado Samuel León Brindis (1958-1964). La placa dice: “Parque Juárez. Lo construyó el H. Ayuntamiento 1962-1964, con la cooperación del pueblo tuxtleco y del Gobierno del Estado, presidido por el Dr. Samuel León Brindis. 1º de noviembre de 1962”. En una esquina,
al fondo del parque pegado el templo de Santo Domingo figuraba estación radiofónica XEON. Los árboles de flamboyán fueron sustituidos por el laurel de la India. Las refresquerías doña María Antonia Aguilar Morales, doña Josefa Pérez Martínez y doña María Antonia Blanco Gómez, que vendían ricos preparados de piña, guanábana y pitaya, así como raspados de crema plátano, ya no se les permitió que colocaran sus puestos improvisados de madera. Había llegado la modernidad. Con el tiempo, este parque se
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
convirtió en un punto importante reunión de políticos chiapanecos, pues en una esquina se encuentra el edificio del Partido Revolucionario Institucional y enfrente se localiza la Casa de la Cultura de Tuxtla Gutiérrez, donde se reúnen escritores poetas y cronistas; músicos artistas plásticos y escultóricos. En 1993 se remodela el Parque Juárez, habiéndose hecho una inversión de 220 mil 417 pesos. El domingo 26 de febrero de 2012 inauguran la remodelación del Parque Juárez, mismo que se rehabilitó
Este parque, con el tiempo, se convirtió en un punto importante reunión de políticos chiapanecos, pues en una esquina se encuentra el edificio del Partido Revolucionario Institucional y enfrente se localiza la Casa de la Cultura de Tuxtla Gutiérrez, donde se reúnen escritores poetas y cronistas; músicos artistas plásticos y escultóricos; aún así es poco conocido como tal con “intención de dignificar esta zona para la convivencia de familias y turistas”, dentro del programa ¡Qué viva el Centro! La rehabilitación del Parque Juárez tuvo una inversión de 855 mil 780 pesos. En esta nueva remodelación, la estatua del cuerpo entero de don Benito Juárez fue colocada sobre el piso, ya no sobre un antiguo pedestal y, por lo regular, permanece solo.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
3C
Benito Juárez yace solo en un parque
En el barrio de Santo Domingo
En Tuxtla Gutiérrez hay un sitio que lleva el nombre del Benemérito de las Américas, pero es poco visitado
Cristal Moreno Gómez
E
855
mil 780 pesos costó su remodelación en 2012, dentro del programa ¡Qué viva el Centro!
n Tuxtla Gutiérrez existe un sitio, emblemático en los años 50, que pocos aprecian u optan visitar: el Parque Juárez del barrio de Santo Domingo. Remodelado y conservado; sin embargo, no es punto de referencia para alguien ni lugar atractivo para los visitados. El cronista José Luis Castro Aguilar da cuenta de su historia. Narra en una crónica que en 1903 se inaugura el “Parque Pimentel” en el antiguo barrio de Santo Domingo, mismo que fue construido en el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán en el homenaje al gobernador del estado Rafael Pascacio Gamboa, en las antiguas: Calle Fray Víctor (hoy 1ª Poniente Norte) y Avenida El Triunfo (hoy 2ª Avenida Norte Poniente). A partir de ese año, los feligreses del barrio de Santo Domingo contaron con un espacio adecuado para la celebración de la feria de Santo Domingo, misma que se realizaba el 1 al 5 de agosto. El 21 de marzo de 1906, con motivo del bicentenario del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, el gobierno del estado le erigió una estatua de cuerpo entero en la plaza principal de la capital del estado (frente al nuevo Palacio de Gobierno del Estado). Estatua que pasó en 1914 al Parque Pimentel, hoy Parque Juárez, en homenaje póstumo al autor de la célebre frase: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es La Paz”.
Más/2C
Fotos: Jesús Hernández
Noticias
4C
Cultura
Lunes 26 de mayo de 2014
En la poblanita con alfredo
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Antonio Cruz Coutiño (Primera de dos partes)
P
ordios que Tuxtla ha crecido. Tanto que es imposible visitar, frecuentar, y ya no se diga conocer, todas sus cantinas y bebederos. Lo confirma el hecho de tener junto a las narices una cantina de primer orden y no saber de ella absolutamente nada. Me refiero a La Poblanita, homónima de la de Tapachula, aunque en ésta no hay camareras con minifaldas exiguas, aunque sí el deleite de nuestras Bohemias, Soles e Indios. También las Dos Equis Laguer y Ámbar, y las antiguamente muy preferidas Tecates. Se encuentra sobre la prolongación de la avenida 16 de Septiembre, entre las calles 17ava Oriente y Emiliano Zapata, en la colonia Bienestar Social, aunque mejor revelo cómo llegar, pues la ruta es intrincada si llevamos coche. Hay que ubicarse sobre la Calzada Caminera. Llegar al crucero y semáforo del antiguo Campo Revolución y Unicach (antiguo CECyT del ICACH). Doblar aquí, hacia el Poniente, hacia el panteón viejo de la ciudad, es decir, hacia la derecha o izquierda según el sentido que llevemos. Avanzar dos cuadras y virar hacia la izquierda. Recorrer tres cuadras. Dar vuelta a la izquierda y ahí estaremos. Es la tercera casa, sobre la acera derecha, en donde se lee a la entrada
seguramente un éxito a mitad de los años sesenta, pues de otro modo no me la sabría de memoria como hasta la fecha. Conversamos sobre nuestros respectivos proyectos, intercambiamos nuestras más recientes publicaciones, pero sobretodo, le escucho atento una serie de anécdotas. Dos sobre el famosísimo Tío Vencho de La Concordia, mi tío Uvenzo Coutiño Aguilar; alguna sobre su abuelo, el matancero Macario Espinosa Cano, otra del gran conversador, don Jaime De la Rosa Antomarchi y hasta algunas pinceladas acerca de su niñez. Sobre las terribles historias del desgobierno aludido arriba, decidimos mejor callar; obviarlas por intrascendentes y carentes de valor… de valor fructuoso, propositivo y de cierta valía intelectual. Conversar, polemizar y encontrar razones festivas para estas crónicas chiapanecas, implica poner en juego conocimientos y experiencias; provocar, fustigar, apremiar nuestra inteligencia. Nunca, nuncamente, perder el tiempo en bajezas atrabiliarias.
Aunque continúan las advertencias: Horario de servicio, 12:00 a 20:00 horas. Capacidad o aforo, 64 personas. Luego, sobre el biombo que libra de la maledicencia a los fidelísimos feligreses, un cumplido que se agradece: “Bienvenidos a La Poblanita. Pase Usted adelante”. Entro, saludo, observo el entorno y, decido ocupar una de las mesas del “privado”, espacio para nada comedido, pues su puerta y dos ventanas carecen de cristales, canceles o visillos. Apenas converso con el mesero y ya viene mi convidado, coterráneo y buen amigo, don Alfredo Palacios Espinosa; el Maestro Alfredo como le conocemos sus amigos; el mismo que sin deberla ni temerla fue encarcelado durante casi un año por el último Nerón de Chiapas, el Pinochet, el Calígula, el Atila, este último El Azote de Dios, para los europeos del siglo quinto de nuestra era. Todo
Foto: Antonio Cruz Coutiño
CANTINA LA POBLANITA Los colores de la fachada son inconfundibles: los típicos de la Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma: blanco, amarillo y rojo, y al centro el logotipo de la cerveza Sol; luego una adver-tencia absolutamente comprensible: PROHIBIDA LA ENTRADA A MENORES DE EDAD, UNIFORMADOS, PERSONAS EN ESTADO DE EBRIEDAD, ARMADOS Y DROGADOS.
Remedo de nuestra Poblanita. Ciudad de México (2014).
junto, todo en uno. Que Dios lo tenga en su eterna gloria. Ahí nos vimos entonces, hace días, y en lo tocante a La Poblanita, todo en su lugar: una sala grande dividida en dos partes por ese espacio semi-público, acomodado a la mitad; al fondo y a la izquierda están los sanitarios amplios, en medio la puerta que conduce a la cocina, y a la derecha la barra, si bien ella es sólo de servicio. No destinada al uso
de la clientela, como se acostumbra malamente en todo Chiapas. Muy pronto veo la marimba, aunque no es sino hasta las tres y media o cuatro, cuando sus ejecutantes aparecen. Mario Hernández y Aníbal Fernández, dos viejos profesores de música de escuelas primarias y secundarias, según la presentación del propio Alfredo, quienes pronto nos deleitan con unas piezas clásicas, arregladas especialmente para la
armonía y los sonidos naturales de la marimba: El Jabalí, El Alcaraván, El Rasca-petate y El Bolonchón. Las típicas Perfidia y Frenesí de Alberto Domínguez, y hasta dos famosísimas obras guatemaltecas: Luna de Xelajú de Francisco Pérez, y Ferrocarril de Los Altos de Domingo Betancourt. Dos piezas profundamente mexicanas pide el Maestro Alfredo a sus viejos conocidos: el Corrido de Los Pérez y Flor del Río, esta última
*** Es pues nuestra conversa un deleite. Se acercan los marimberos, nos saludan, rememoran algunas experiencias. Varias veces se queda con nosotros El Chino, el camarero único y de nombre Jorge López Pérez, 49 años de edad; más o menos doce de servir en la cantina. Luego se nos junta Toño Aguilar Coutiño, profesor concordeño y medio-primo, quien pronto, acompañado por la marimba, nos deleita con su festiva aunque aguardentosa voz. Canta para nosotros Adiós Concordia Querida , el himno nacional cuxtepequense, aunque no llegamos a arreglo ninguno respecto de “marimberos” y “marimbistas”. Unos decimos que Marimbero es el músico, quien ejecuta y hace vibrar las tablillas y pumpos de la marimba, mientras que Marimbista es quien diseña el instrumento, el fabricante de los aparejos. Los otros opinan exactamente lo contrario. De esto y mil tópicos conversamos, de modo que es imposible entrevistar a los dueños. Ante tal razón, dos semanas después he vuelto a la carga, ahora acompañado de Ana Karen, alumna de Humanidades, estudiante de periodismo. Compartimos las primeras dos rondas y entonces sí… logramos conversar con doña Ada González Corzo de 67 años. Una señora de carácter reservado, rostro afable y físico fuerte. Alta, tez blanca, adornados sus cabellos con un par de trenzas.
cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación. Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
5C
Escarabártulos Arcadio Acevedo OJOS DE MUERTO (FRAGMENTO) / Pedro Miguel na de las cosas más feas de la muerte es que el afectado ya no puede hacer nada una vez que ésta le llega. Y cuando digo nada, es nada: ni el dibujo de un barquito ni una mesa de madera ni un informe al consejo de administración. Es más: ni siquiera podrá abrir o cerrar los párpados. Si falleces con las luces encendidas, así te quedas, a menos que alguien próximo te las apague o que tus deudos acudan a los servicios de un especialista en efectos especiales para cadáveres, de esos que pululan en las funerarias. Porque si se deja pasar unas horas aparece el rigor mortis y acomodar las facciones y las poses del difunto se vuelve más complicado…
LA FIESTA NACIONAL (...) Ventura de la Vega, en el tránsito, reúne a sus deudos e íntimos para revelarles el secreto de su vida. Todos esperan terribles cosas: –¡Me carga el Dante! –les confiesa. Luis Taboada, moribundo, llama a su hijo: –Ve –le dice– a la Parroquia de San José, y di que me manden los Santos Óleos; pero que sean buenos, que son para mí. Y el novillero. El novillero que acosaba día y noche al Lagartijo pidiéndole la alternativa. Murió una tía de éste a quien él tenía por su segunda madre. Pidióle el novillero la alternativa por el alma de su señora tía, y cedió el torero, como sensible. El primer toro que toca lidiar al nuevo matador resulta toro de bandera, que lleva la muerte en los cuernos. El padrino le ayuda, le prepara el toro: –¡Tírate ahora! –le grita. Y el ahijado se perfila; sabe que no podrá, da por segura la cornada y, resuelto a todo, vuelve un instante los ojos al maestro: advierte entonces el brazal negro, el traje negro y oro de Lagartijo que recuerda el luto reciente y, antes de arrancarse, todavía tiene tiempo –¡y ánimo!– para decir, jugando la vida y el vocablo: –Maestro ¿qué se le ofrece para su señora tía? OJOS DE MUERTO… El problema es sobre todo estético. Vivimos en una época en la que no nos gusta que los muertos se nos queden viendo, por mucho que anhelemos y extrañemos las interacciones que ya no podemos tener con ellos. De hecho, añoramos cualquier relación con la persona desaparecida, pero no tenemos la menor gana de hacer otro tanto con su cuerpo… …La expresión de éxtasis de Jesucristo en la cruz. La agonía furtiva del Bautista, puesta en una charola. Los armenios martirizados por los
Foto: Cortesía
U
Obra de Hugo Horita. turcos que miran desde la puerta de entrada al siglo XX. Los ojos aterrados de John F. Kennedy en la plancha forense, con la bóveda craneana abierta de par en par por el disparo dudoso de Lee Harry Oswald. El mirar empañado del Che Guevara, de quien se dice que murió con los ojos cerrados y que el viento se los abrió durante un posterior traslado en helicóptero. Y los cientos de cabezas de mexicanos, hombres y mujeres, que han salido en los medios en estos años y que ven hacia la cámara sin ningún interés. Nadie hace el intento de sostener una de esas miradas porque son mucho más penetrantes que la nuestra, aunque no miren nada en particular, y porque están blindadas por la superioridad abrumadora de la muerte. HISTORIA DEL VIRREY QUE QUISO ACABAR EL HAMBRE POPULAR DE UN SOLO GOLPE / Arcadio Acevedo El virrey, tenido en los ámbitos mercantiles por franquicia muy rentable, importado ex profeso por los dueños del capital político y económico para incrementar sus beneficios (de ellos y de él), un día prometió liquidar de un solo tajo el hambre de su pueblo. En un día. Nada en la vida es gratuito. Pagó el virrey 235 millones de pesos a los expertos comilones de España y el Defe, elaboradores del plan. Gastó
mil 100 millones de pesos en la publicidad mediática previa; otros dos mil millones en la mañana del día señalado por él para exterminar el hambre (evento al que llegó año y medio atrasado, conforme a su inveterada costumbre). En la fausta, memorable fecha, corrieron ríos de trago. Hubo güisqui para el virrey, su prole, y sus colaboradores e invitados especiales: 2 mil 896 defeños, 679 extranjeros, 684 representantes del medio artístico nacional, entre cantantes, teiboleras, malabaristas, contorsionistas, misses, toreros, etcétera. También fueron invitados cien autóctonos, con apellidos rancios, condicionados a servir las mesas antes y recoger después el tiradero. Hubo posh para los nativos sobrevivientes de “mi amadísimo pueblo, carne de mi carne y sangre de la suya”, según propias y sentidas palabras del gobernador más aplaudido de cuantos han sido ovacionados por saquear esta maltratada tierra. Ese día la marimba tocó sin parar veinticuatro horas. Doscientos treinta y tres noches antes, una tras otra, habían ensayado arduamente, llevando serenatas a las queridas de los funcionarios del gabinetazo, los bailongos y otra cadena de jolgorios inventados por los servidores públicos y financiados por la raza. Se lanzaron 132 mil cuetes al aire, sin contar los 487 mil fallidos por de-
ficiencias en su fabricación (algunos carecían de pólvora, otros de vara. Y los más de pólvora y vara). Se quemaron 927 fuegos de artificio… Y algunas centenas de invitados e invitadas, ya bajo los efectos del alcohol. “El evento resultó apoteósico – decía al día siguiente el boletín oficial-: Los doscientos doce ciudadanos aborígenes (algunos inauguraron los últimos metros de su intestino esa tarde. N de la R), con lágrimas en los ojos, agradecieron al gobernador, digno hijo de su padre, tan noble e incomparable hazaña”. Nada hay perfecto en este mundo: El prieto en el arroz, fueron los dos muertos a machetazos. Todo a consecuencia de un error de cálculo: la empresa rusa, encargada de elaborar los 212 tamales típicos del estado sureño para los ciudadanos, en honor de cuyos estómagos se había armado el jolgorio, calculando que un cuarenta por ciento de mugrosos nativos no habría de desplazarse doscientos, trescientos, cuatrocientos o más kilómetros sólo para echarse un pinche tamal, por muy ruso que fuese, habían elaborado nomás ciento cincuenta. Las encuestas no se equivocan. Los invitados de fuera, pobrecitos, tuvieron que conformarse con devorar insulsos cortes de reses argentinas y canadienses e indigestos platillos a base de moles poblanos y talxcaltecas). Los dos rijosos, hoy occisos, eran
nativos desconsiderados. Sin el menor respeto por la investidura y buena digestión del virrey y sus prominentes invitados, se habían sacado las tripas mutuamente disputando por la mitad del último tamal de bola. (Si por lo menos hubiera sido de chipilín o yerbasanta...) Rumbo al Mediterráneo, a bordo del avión oficial, que en su campaña había prometido vender en aras de la necesaria austeridad; rumbo al Mediterráneo, viaje prescrito por su médico de cabecera para obligarlo a descansar de tanta ingratitud, al borde de las lágrimas, pensó el virrey: “En sentido contrario al refrán, uno no tiene el pueblo que se merece”. Y apuró de un jalón la tercera botella de champán. (1) ALFONSO REYES (Monterrey, Nuevo León, 1889-México D.F,1959). Estudió Derecho en la UNAM. Fue uno de los fundadores de El Ateneo de la Juventud. Ejerció la diplomacia, como embajador en Argentina y en Brasil, además de otros cargos en España. Su obra reunida consta de 25 tomos, entre ensayos, poemas, cuentos, piezas de teatro, crónicas y cartas. La experiencia literaria es, sin duda, uno de los libros más estudiados de Alfonso Reyes. Asimismo se destacan Visión de Anáhuac (1917), Los trabajos y los días (1934) y Estudios helénicos (1957)
6C
Lunes 26 de mayo de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sus elementos artísticos serán respetados
El Cosmos se convertirá
en centro cultural
El cascarón abandonado del antiguo cine será recuperado con más de 140 mdp
M El Universal
De sus butacas acojinadas, elegantes alfombras, llamativos plafones y cortinas de terciopelo cubriendo la pantalla no queda nada. El cascarón en que se convirtió tras su abandono en los años 90 ahora luce como una galería de “stensil” y grafitis
nas administrativas. Aunque el edificio no se encuentra en el catálogo de monumentos artísticos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) -instancia encargada de la protección de los inmuebles con valor artístico, construidos en el siglo XX-, Ruiz de Chávez indica que la intervención en esta parte será mínima, ya que se busca garantizar la conservación de los elementos artísticos que aún sobreviven. “Nos acercaremos al INBA para garantizar su conservación, aunque no esté en su catálogo”, dijo. La intervención mayor será a partir de la segunda crujía, ahora en ruinas, donde se construirá la torre que dará acceso al mirador y a tres rampas que albergarán diversos espacios. La intención del mirador, explica el arquitecto, es que la gente vea la ciudad y también, haciendo honor al nombre del cine, se pueda ver el cosmos, a través de telescopios. En el resto del espacio, que representa más de la mitad de la superficie del inmueble, se
Fotos: El Universal
éxico.- En la esquina de la calzada México-Tacuba y Circuito Interior, dos señoras leen atentas la larga manta que cuelga en la fachada del antiguo edificio que albergó el Cine Cosmos. “¡Por fin van a hacer algo con el cine! Dicen que será algo muy grande, ojalá sí hagan algo interesante”, comentan entre sí. “La delegación Miguel Hidalgo adquirió el Cine Cosmos para habilitar un centro cultural, social y deportivo”, reza aquel anuncio que apenas deja distinguir los elementos Art Decó que caracterizan la fachada de ese recinto inaugurado en 1948 y que, por cuatro décadas, fue un punto de referencia y disfrute del cine para los vecinos de la zona. De sus butacas acojinadas, elegantes alfombras, llamativos plafones y cortinas de terciopelo cubriendo la pantalla no queda nada. El cascarón en que se convirtió tras su abandono en los años 90 ahora luce como una galería de “stensil” y grafitis. Entre el revoloteo de las palomas que habitan en el techo y las columnas de metal que sostendrían el centro comercial que hace unos años se pretendía construir en el lugar, un grupo de trabajadores de la delegación Miguel Hidalgo ha comenzado a retirar los escombros y a consolidar las columnas desvencijadas que sostienen la primer crujía del edificio. Esos trabajos preliminares darán paso a la obra que pretende recuperar ese antiguo edificio para convertirlo en un moderno centro cultural, que incluirá un espacio para la compañía de Danza Contemporánea, fundada por la coreógrafa Tania Pérez-Salas, así como áreas para cine, música, artes plásticas y deportes. En esta rehabilitación la delegación Miguel Hidalgo invertirá 100 millones de pesos: 80 millones para las obras del edificio y 20 para el remozamiento de las calles aledañas y los dos bajo puentes de esa zona. Esa cantidad se suma a los 42 millones que costó la adquisición de inmueble, en diciembre de 2013. El proyecto, que se planea tener listo en el primer trimestre de 2015, ha sido diseñado por el arquitecto Enrique Norten, quien contempla remplazar el muro de concreto que da al Circuito Interior por gigantescos cristales e incluir una estructura de metal de 30 metros de altura que funcionará como mirador. De acuerdo con el arquitecto Carlos Ruiz de Chávez, encargado de proyectos de la delegación Miguel Hidalgo, el nuevo espacio estará dividido en tres áreas: La primera crujía, que incluye la fachada y el vestíbulo original del recinto, con sus plafones y elementos Art Decó, albergará espacios para talleres y ofici-
construirá el complejo cultural que tendrá en el centro un área flexible, tipo black box , que funcionará como un espacio para ensayos de artes escénicas y que, a través de rampas, conectará a otros espacios, como un foro para proyecciones de cine y la sede de la compañía de danza. El nuevo edificio también incluirá diversos servicios, como una cafetería, una terraza verde, así como un memorial que recordará a los jóvenes caídos la tarde del 10 de junio 1971, Jueves de Corpus Christi, al participar en una manifestación que fue reprimida violentamente por el gobierno de la época. En ese mitin, algunos de los estudiantes lograron refugiarse en el cine. Un gigante con historia La primera piedra de ese inmueble, que ahora permanece cercado con láminas y alambres de púas para evitar la entrada de indigentes
que habían convertido el espacio en su refugio, fue puesta en 1946 y se proyectaba como una gran sala de cine, con unas 5 mil butacas. Un incendio provocado durante las pruebas del sistema eléctrico retrasó su apertura hasta 1948. Financiado por el productor de cine Jesús Grovas y diseñado por el arquitectos Carlos Crombe, también creador de los cines Colonial, Odeón, Alameda y Olimpia, este recinto formó parte de esas más de 500 salas de proyección que durante la segunda mitad del siglo pasado existieron por diversos rumbos de la ciudad de México y que, recuerda el escritor y cronista Jorge Zúñiga Campos, convirtieron al séptimo arte en la diversión familiar por excelencia. Por casi dos décadas, el recinto se convirtió en el cine favorito de los habitantes de la zona poniente de la ciudad, en especial por sus matinés. Hacia los años 70 cerró sus puertas para una remodelación y después reabrió con cinco salas. Su declive comenzó en los años 90 y a partir de entonces sus antiguos propietarios pretendieron convertirlo en agencia de automóviles, en una funeraria y hasta en una tienda departamental. Casi 20 años después, el actual proyecto de recuperación pretende convertirlo de nuevo en un punto de referencia de esa parte de la ciudad. Para este proyecto, la delegación instaló la semana pasada un consejo consultivo integrado por personajes de la cultura y autoridades locales, entre ellos, Eduardo Vázquez Martín, titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal; Cuauhtémoc Cárdenas Batel, asesor cultural del GDF; Catalina Corcuera, directora de la Casa Museo Luis Barragán; Taiyana Pimentel, directora de la Sala Siqueiros; la coreógrafa Tania Pérez Salas y el escritor Rafael Pérez Gay. Ese consejo, presidido por Hugo Romo, jefe delegacional en Miguel Hidalgo, tendrá como funciones revisar y aportar ideas respecto a los contenidos y la propuesta del proyecto. Para el escritor y cronista Rafael Pérez Gay, la rehabilitación de este espacio significará la recuperación de una parte de la memoria de esa zona, de quienes habitan las colonias Tlaxpana, Santa María la Ribera y San Rafael. “Creo que cada uno lleva en la memoria un cine, en mi caso es el cine Gloria, en la colonia Condesa, pero para toda esa parte del poniente de la ciudad el Cosmos fue un lugar emblemático. Por eso creo que esta es una buena iniciativa, que pone por delante la memoria y recupera parte de la historia de los capitalinos, que es fundamental”, comentó. Por ahora, la delegación Miguel Hidalgo está por concluir el proyecto ejecutivo y los estudios preliminares. La licitación de la obra se publicará a finales de mayo y se planean comenzar los trabajos de construcción a finales de junio.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
Sociales
7C
Reconocen trayectoria de Raphael Raphael se convirtió en el quinto talento acreedor de la Dalia de Plata, reconocimiento otorgado por el Auditorio Nacional desde el año 2009, como homenaje a su talento y trayectoria. Tras ganar la Luna del Auditorio en 2006 y ser parte del Paseo de las Lunas, acompañó a Luis Miguel, Nellie Happee, Juan Gabriel y Marco Antonio Muñiz, quienes recibieron la Dalia anteriormente. “Tú eres una figura fundamental en la biografía de muchos de nosotros, la mía inclusive, me enseñaste a dejar de ser solemne y estudié Ciencia Política, imagínate lo sangrón que he de haber sido”, le dijo Gerardo Estrada, coordinador ejecutivo del recinto.
MÚSICA
Queen y Beatles en concierto sinfónico Louis Clark, el director de orquesta más mediático del mundo, se presentará en la capital mexicana con música clásica del rock
César Huerta Ortiz
E EL UNIVERSAL
Conferencia de prensa anunciando la presentación de Clark.
deró que la conversión de música pop a clásica, contribuye a atraer a los jóvenes. “Uno pensaría que por ser coros de jóvenes
conocerían bien (a los grupos), pero, tenemos que redefinir el término joven, a lo mejor los conocemos los jóvenes de 40 a 50 años”, bromeó. La Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio tendrá una única presentación en el número beatle de “Mull of Kintyre”. Clark, un hombre de pocas palabras, considera que las canciones elegidas muestran la calidad de ambas agrupaciones. “La razón principal es que son canciones muy buenas y por eso duran para siempre y siguen siendo vigentes”, apuntó. “Crazy little called”, “Bohemian rhapsody”, “Lucy in the sky with diamonds y Noorwegian wood” también integrarán el concierto.
Louis Clark, el director más mediático del mundo.
FOTOS: EL UNIVERSAL
n la década de los ochenta, Louis Clark se convirtió en el director de orquesta más mediático del mundo, al ser creador de los álbumes Atrapado en los clásicos, integrados por mezclas de composiciones hechas por Beethoven, Mozart y demás. Ahora el británico se pondrá al frente de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata para ofrecer, el martes en el Auditorio Nacional, un concierto homenaje a Queen y The Beatles. “Tienen canciones muy melódicas y poderosas”, dice. “La música sigue siendo la misma sin importar la orquesta, la música sigue siendo igual”, señala el artista. En el programa conformado por más de 20 canciones, se encuentran “We are the champions”, “Under pressure” y “Radio Gaga” por el lado del llamado grupo de la Reina y “Eleanor Rigby”, “Hey, Jude” y “All you need is love”, por el cuarteto de Liverpool. En el concierto participarán los coros de las facultades de Ciencias, Derecho, Filosofía y Letras e Ingeniería, así como de la FES Acatlán, de la UNAM. Oscar Herrera, coordinador de coro, consi-
Se tocará música de Queen y the Beatles.
Se espera Buena respuesta para esta presentación.
Se anuncia para este martes el concierto.
8C
Noticias
Lunes 26 de mayo de 2014
Cielo y Doris Alfaro.
Será mamá de una niña Julieta Ruiz y Nancy Tondopó.
Alondra Ruiz y Nedy Castañón.
CONVIVIO
Los manjares que dieron en la fiesta.
Regalos y consejos le brindaron a la bella Andrea Conde en la agradable tarde donde festejaron su baby shower
Carlos Castro
A NOTICIAS
Graciela Alejandre y Alejandra Lomeli.
Recibió el cariño de las invitadas.
ndrea Conde disfrutó de lo lindo su baby shower, el cual le organizaron en su domicilio para que recibiera el cariño de sus invitadas, quienes la acompañaron en tan importante momento. Una serie de juegos y actividades divertidas se realizaron durante la tarde, dando un toque inolvidable al evento, el cual colmó de alegría a la anfitriona, que a su vez participó para apoyar a cada una de las concursantes. Las muestras de cariño no pudieron faltar para que Andrea estuviera cómoda llevándose un grato recuerdo de la reunión, donde además festejaron por anticipado la llegada de su pequeña, que llevará por nombre, Macarena.
A FINES DE JUNIO Andrea Conde y Arturo Nucamendi tendrán la dicha de ser papás de una hermosa niña, ya que estos ocho meses de gestación han sido los más bellos que han brindado felicidad a su familia.
Disfrutó de las dinámicas que se formaron.
Aidée Coello y Maty Gómez.
Con su abuelita, Nedy Castañón y su suegra, Emilia Ruiz.
Shiomara Romero.
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
Gema Esquinca, Susana Castañeda y Pamela Esquinca.
Magda Figueroa y Andrea Sánchez.
Raquel Zenteno y María Camacho.
La festejada, Andrea Conde.
Emma Coello, Mónica Silva y Ana Fonseca.
Ana Karen Guisar, Gaby González y Rosy Guisar.
Fanny Castañón, Silvia Conde y Telma de Coss.
Sonia Flores, Dulce Esponda y Candelaria Vázquez.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Guille Ruiz, Alicia Ruiz y Claudia Orantes.
Contó con la presencia de familiares.
Nela Chinea, Martha Hernández y Mónica Chinea.
9C
Sociales
Lunes 26 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Charrería y buena música CONCIERTO
En una labor altruista, estas dos disciplinas se tomaron de la mano en el concierto que ofreció América Sierra y 3Ball Monterrey
WESCHE
C NOTICIAS
on motivo del Campeonato Estatal Charro de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Chiapas, se realizó este magno evento, en el cual el público de todas las edades pudo disfrutar al máximo y apoyar a esta noble causa, en apoyo a una de las instituciones que siempre dan lo mejor de sí en auxilio de los más necesitados. En este concierto se presentó la cantautora América sierra, quien con su estilo y sencillez prendió al publico chiapaneco, para así finalizar todo un día de celebraciones con el grupo del momento, 3Ball Monterrey.
FOTOS: WESCHE
10C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Lunes 26 de mayo de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Tendrás éxito en tu profesión o en los negocios, porque enfocas tus esfuerzos en áreas realistas, donde los sentimientos y emociones no tienen nada que ver.
TAURO (21 abril-20 mayo) Tu talento creativo puede ser útil para establecer relaciones muy estrechas, por decirlo así, es tu tendencia a actuar con apatía cuando en realidad deberías imponerte.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Eres brillante y tu ingenio es agudo, cuando logres tener autocontrol, te convertirás en algo excepcional. Por los derechos de los niños, lucharás incansablemente
CÁNCER (22 junio-22 julio) En el pasado aceptaste tus responsabilidades, y ahora disfrutas de una merecida recompensa; estás consciente de que cuando das, te regresa con mayor abundancia.
LEO (23 julio-22 agosto) Tus razonamientos se basan en una débil evidencia frecuentemente tienes que rectificarlos, por tu falta de estabilidad para seguir investigando.
VIRGO (23 agosto-21 sept) Tu sinceridad y honestidad te hacen popular entre ambos sexos, porque proyectas calor humano y amistad tanto a tus amigos como a aquellos que tratas ocasionalmente.
LIBRA (22 sept-22 octubre) Podrías trabajar bajo las órdenes de profesionales y cuidarás en forma eficiente sus intereses. Pon un precio a tus servicios, no lo ofrezcas indiscriminadamente.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Cuando apliques tu talento a la profesión u ocupación que elijas, tu vasto caudal de ideas creativas garantiza que obtendrás el éxito, si sabes explotarlas sin miedo.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Si pudieras romper con tus ataduras emocionales, estarías en la mejor disposición de establecer hasta dónde deben llegar tus obligaciones con las terceras personas.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Tu inquietud puede ser el resultado de la formación que recibiste durante tu niñez, cuando no se te permitió defenderte a tu gusto; por esto tiendes a desafiar a todos.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) El verdadero amor se demuestra fácilmente; deja que los demás tomen la iniciativa y dale tiempo al tiempo. Debes proyectarte hacia a actividades interesantes.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) Posees inspiración creativa, pero no te esfuerzas para desarrollarla y aplicarla; te deprimes de lo poco que la vida te da, pero no pones nada de tu parte.
11C
12C
Lunes 26 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
13C
14C
Lunes 26 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
15C
16C
Lunes 26 de mayo de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Fuego en Las Tres Maravillas
El conocido botanero ubicado al norte de Tuxtla Gutiérrez sufrió un ardiente percance
4D Recibió una descarga eléctrica
Defunción en microondas
El joven cayó muerto mientras intentaba reparar el electrodoméstico en un taller ubicado al suroriente de la ciudad capital
4D
Foto: Marco A. Rangel
Una más de chafiretes
Errada transacción; recibe miles de pesos de más El presunto estado de ebriedad de un cajero favoreció a un cliente de Banco Azteca
Vehículos de alquiler colisionan por alcance sobre el bulevar Belisario Domínguez, frente al ITTG; dos lesionados
4D
3D
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
MUNICIPIO EL PORVENIR
Caen por secuestro de menor El pasado 15 de mayo fue privado de su libertad cuando se encontraba a las afueras de su domicilio
D NOTICIAS
Los delincuentes exigieron a los familiares de la víctima cinco millones de pesos para su rescate, sin haber logrado su objetivo TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Comitán.- Elementos de la Policía Municipal lograron la captura de un sujeto originario de Guatemala, cuando ingresó a la Escuela Secundaria Técnica número 5, quien además confesó haber perpetuado otros robos a escuelas. Fuentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal señalaron que
DARINEL González Gómez
INÉS JACOBO González Verdugo.
LUCIO CLETIO González Morales.
JORGE NEMÍAS Pérez Roblero.
Fotos: Cortesías
erivado de los trabajos de investigación e inteligencia, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la captura de cinco presuntos secuestradores, quienes confesaron su participación en el secuestro de un menor de 16 años, originario del municipio de El Porvenir. De acuerdo a las investigaciones, el pasado 15 de mayo el menor fue privado de su libertad cuando se encontraba a las afueras de su domicilio. Luego de haber perpetrado el secuestro, los delincuentes exigieron a los familiares de la víctima cinco millones de pesos para su rescate, sin haber logrado su objetivo. En el marco de un operativo coordinado por la Fiscalía Especializada Contra el Delito de Secuestro, el joven fue liberado en la salida de la localidad de Allende cercano al kilómetro 12 de la carretera Motozintla-Niquibil. Posteriormente, fueron capturados Darinel González Gómez, Jorge Nemías Pérez Roblero, Lucio Cletio González Morales, Inés Jacobo González Verdugo y Jorge Villalobos Cruz. Al declarar ante el Ministerio Público investigador, los indiciados revelaron haber privado de la libertad al menor, por lo que en las próximas horas serán consignados ante el Juez de la causa en ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso en su contra. Cabe destacar que, el menor se encuentra sano y a salvo con sus familiares, quienes recibirán por parte de la Fiscalía Especializada atención y seguimiento integral en materia psicológica y victimológica. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de procurar una Justicia integral, para llevar ante la justicia a todos los delincuentes.
Confiesa atracos en escuelas el pasado sábado al filo de las 22:00 horas, el velador de la EST 5 le avisó que dentro de la escuela se encontraba un sujeto, por lo que de inmediato se trasladaron varios policías. Y en efecto hallaron a un sujeto en la cafetería, quien pretendían robarse todo lo que pudiera, sin embar-
go por la pronta intervención de los uniformados de inmediato fue aprehendido y trasladado a la comandancia municipal. El sujeto se identificó como Hermenegildo López López de 19 años de edad, originario de Huehuetenango, Guatemala, a quien se le halló
una caja de cartón con varios artículos de cómputo que ya había sustraído de las oficinas. El Chapín usó un martilló un pedazo de varilla para romper las puertas y cometer el robo, además de confesar que participó en el robo de la escuela José María Fragua en Pashtón.
Tras sus declaraciones, elementos de la Policía resumen que también participó en el robo de la escuela primaria Venustiano Carranza en el barrio de La Pila, dado que también se registró en la mañana del sábado. El sujeto fue puesto a disposición de un agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia para que rindiera sus declaraciones y así iniciar con las investigaciones.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
3D
DOS LESIONADOS
COLISIÓN por alcance.
Una más de chafiretes MARCO A. RANGEL
U NOTICIAS
na fuerte colisión entre dos vehículos de alquiler dejó un saldo de chafirete y usuaria lesionados, y daños materiales de regular cuantía. La dama resultó con lesiones en una de sus manos, luego de que el taxi 1406 en el que viajaba impactara por alcance contra otro vehículo de alquiler, el cual está marcado con las matrículas DRS1897, en el en el bulevar Belisario Domínguez, frente al Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG). SE DISTRAJO Mientras tanto, el chofer de la unidad tipo Tsuru, con número económico 1406 y placas de circulación 6389BHE, Carlos Alberto Ovando Cruz, explicó a la policía que circulaba de poniente a oriente sobre el bulevar, pero en algún momento se distrajo e impactó por alcance contra el vehículo de su homónimo. Reconoció que sobre el bulevar circulaba sin la precaución debida, impactando contra el taxi de Carlos Alberto Contreras Guzmán, con placas DRS-1897, quien aparentemente viajaba solo.
Una mujer resultó con lesiones en una de sus manos, luego de que el taxi en el que viajaba impactara por alcance contra otro vehículo de alquiler Los daños materiales fueron valorados como de regular cuantía, incluso se dijo que el dueño del taxi que provocó el percance y el otro chafirete ya habían llegado a un acuerdo para la reparación de las unidades, dejando de lado las lesiones que les produjeron a la mujer. ¿Y LA DAMA? Ella, mientras tanto, sin sospechar que la iban a dejar “colgada”, sin que ninguno de los taxistas respondieran por sus lesiones, se quejaban de dolor en la mano, por lo que no les quedó más que solicitar los servicios de emergencia. Tanto ella como el chofer del taxi en el que se transportaba, fueron llevados a un nosocomio capitalino. Elementos de tránsito local argumentaron que las unidades motrices serían llevadas al corralón, mientras que los choferes quedarían a disposición del Ministerio Público, por las lesiones a la fémina.
UN POLICÍA explica a la mujer lesionado lo previsto a proceder.
Fotos: Arnulfo Chuayffet
Vehículos de alquiler colisionan por alcance sobre el bulevar Belisario Domínguez, frente al ITTG
EL CHAFIRETE Carlos Alberto fue trasladado a un nosocomio.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
Tragedia
Pierde la vida mientras reparaba un microondas
El joven cayó fulminado dentro de un taller de aparaos electrodomésticos, al suroriente de la ciudad MARCO A. RANGEL
U NOTICIAS
na fuerte descarga eléctrica acabó con la vida de un joven ingeniero que en un taller especializado en electrónica, refrigeración y aparatos electrodomésticos intentaba reparar un horno de microon-
das, acompañado por los empleados del lugar. Un chispazo lo sacudió y lo hizo caer al suelo ya sin vida. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al llamado desesperado de auxilio por parte de los empleados del Servicio Politécnico “Moroni”, marcado con el número 845 de la Tercera Oriente, entre Séptima y Octava Sur, quien fue identificado como Iván Centeno Vázquez, de 25 años de edad, quien habría recibido la descarga eléctrica que tuvo como salida uno de sus pies. Al arribo de los paramédicos, confirmaron que esta persona ya
no contaba con signos vitales y dieron aviso al agente del Ministerio Público y al personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para que acudieran a dar fe y hacerse cargo del cadáver. De acuerdo con las investigaciones, el joven decidió meterle mano al horno de microondas que desde hace días ya no servía, sin embargo olvidó desconectarlo y en cierto momento, le provino la fuerte descarga. Los restos del infortunado ingeniero fueron trasladados a las instalaciones del anfiteatro local donde más tarde fue reclamado por sus familiares.
Fotos: Marco A. Rangel
La muerte se presentó por la tarde de este domingo.
El lugar está ubicado en la Tercera Oriente, entre Séptima y Octava Sur.
Errada transacción; cliente
Fuego en Las Tres Maravillas
recibe miles de pesos de más
MARCO A. RANGEL NOTICIAS
El presunto estado de ebriedad de un empleado de Banco Azteca favoreció a uno de sus clientes a quien entregó cuatro mil 500 pesos de más mientras realizaban la transacción de euros por moneda nacional. Luego de la mala transacción del cajero, se pidió el apoyo de los elementos de la policía local. La información precisó que el hecho tuvo lugar alrededor de las 13.20 horas en la sucursal Presta Prenda, de Banco Azteca, sobre la 9 Sur, entre la Primera y Segunda Poniente en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quienes se trasladaron a la sucursal bancaria, luego de haber recibido el reporte de un supuesto atraco. Se dijo que el cajero en turno atendió a una joven que se presentó al lugar para cambiar monedas extranjeras por pesos mexicanos, por lo que el hombre entregó el efectivo, pero instantes después dio cuenta que entregó 4 mil 500 pesos de más a la mujer. A los uniformados se les señaló que al parecer el empleado del banco se encontraba bajo los efectos del alcohol, por ello cometió la errónea transacción y entregó más de la cuenta a su cliente. El enterarse de ello, los uniformados decidieron retirarse del lugar.
NOTICIAS
Foto: Marco A. Rangel
El presunto estado de ebriedad de un cajero favoreció al usuario de Banco Azteca
MARCO A. RANGEL
En la 9 Sur, entre la Primera y Segunda Poniente.
Sólo cenizas fue lo que quedó del techo del botanero con razón social “Las Tres Maravillas”, ubicado en la 11 Norte, entre Cuarta y Quinta Poniente, tras un incendio registrado la madrugada del sábado próximo pasado. Las llamas surgidas al filo de las 2 de la mañana, afectaron parcialmente una estructura que se ubicaba en la parte trasera del local, hecha casi en su totalidad de maderas y palma. Las llamas y el espeso humo que derivó del fuego del botanero, provocaron tensión entre algunos vecinos debido a que el siniestro amenazaba con extenderse a sus viviendas. Según elementos de la policía local, el percance no dejó lesionados, pues dentro del lugar no se encontraba nadie al momento del incendio. La dueña del local se mostró consternada por la pérdida y se abstuvo de hablar por ahora. Además, los bomberos tardaron aproximadamente hora y media en controlar el incendio. El mayor reto de los ‘tragahumo’ fue mantener estables los tanques estacionarios para evitar la explosión. Los primeros informes extraoficiales señalan un cortocircuito como causante del fuego que presuntamente inició en el techo del local, sin embargo se espera el resultado de los peritajes para conocer las causas.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 26 de mayo de 2014
5D
CAPITAL
Disparos en La Patria por disputa callejera Un sujetos fue trasladado de emergencia al hospital y otro más está en calidad de detenido
n El choque tuvo lugar en las calles
Ahuehuete y Ciprés Oriente, cuando presuntos pandilleros pretendían seguir en un lugar público representado por uno de los grupos
MARCO A. RANGEL
L NOTICIAS
El choque tuvo lugar en las calles Ahuehuete y Ciprés Oriente, cuando presuntos pandilleros pretendían seguir en un lugar público representado por uno de los grupos, según señaló a reporteros un comandante de la policial local, quien detalló que la pelea tuvo inicio cuando un hombre en un automóvil comenzó a disparar al aire. Sostuvo que sólo una persona fue trasladada al hospital y el sujeto detenido responde al nombre de Walter
Fotos: Marco A. Rangel
EL DETENIDO responde al nombre de Walter Alonso Velasco López.
a riña entre unos 15 presuntos pandilleros en la colonia Patria Nueva, fue interrumpida por policías municipales en un intercambio de disparos. A uno de los rijosos se le trasladó de emergencia al hospital, víctima de múltiples golpes propiciados por el grupo antagónico, mientras que otro sujeto está en manos de las autoridades y se sospecha que la trifulca la enmarcó la guerra de bandas, que afecta esa zona de la capital.
Alonso Velasco López. El presunto pandillero fue capturado cuando intentaba agredir a uno de los uniformados, según lo relatado. El conflicto entre bandas comenzó al filo de las 17.00 horas de este domingo, por “una bronca entre adolescentes. Todos tienen amistades en común y por eso hay conflicto”, según aseguró el uniformado. Sin embargo, aparentemente uno de los grupos se quebró tras un ataque contra supuestos pandilleros y la “desaparición de algunas ‘cosas de valor’, lo que molestó al grupo contrario. La investigación, que recayó en manos de las autoridades, se encuentra en estado avanzado, aunque restan algunos testimonios que, por temor, no constan en el expediente.
LOS POLICÍAS repelieron la agresión.
VECINOS DEL LUGAR salieron de sus domicilios en busca de sus familiares.
Se golpeó la cabeza al caer en una jardinera TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Frontera Comalapa.- Un anciano perdió la vida tras caer a una especie de jardinera y sufrir un severo golpe en la cabeza, donde su esposa señaló que apenas había salido de su casa en la mañana de este domingo.
Se trata de Bersaín Anzueto López, de 75 años de edad, quien en la mañana salió de su casa, en el barrio El Azufre, sin embargo tardó más de lo que había avisado, por lo que salieron a buscarlo. Esperanza Roblero, esposa de Anzueto López, lo encontró tirado y muerto, en un agujero en el barrio Cuchu, por lo que las autoridades de inmediato se trasladaron al lugar para dar fe de los hechos.
Según peritos de la Procuraduría general de Justicia del Estado (PGJE), el anciano sufrió un golpe severo en la cabeza tras la caída, lo que le provocó la muerte casi de manera instantánea, donde presumen que dio un mal paso. Un agente del Ministerio Público llegó para dar fe de los hechos y ordenar que el cuerpo fuera levantado y trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la autopsia de ley.
Foto: Toño Aguilar
Un paso a la muerte
LOS RESTOS del septuagenario.
Lunes 26 de mayo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
2014
Junio 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
rento
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014
TERRENOS
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 26 de mayo de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Lunes 26 de mayo de 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
nio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.