VS VS VS
Ahí la llevan Messi 2 3 y el equipo pampero Nigeria
Se desploma venta de los autos usados
3A
Argentina
0 0 Ecuador
0 3
Francia
Honduras
En recolección de aceite terminó el gran proyecto de
Bio diesel
Suiza
4B
Otros
resultados
250
mil productores de jatropha se quedaron con la ilusión de ganar dinero
14a
Bienestar para 6 mil
mujeres, lleva MVC
PÁGINA 19A
año 7 número 2361 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, jueves 26 de junio de 2014 $7.00
Finanzas sólidas presume Peña Nieto a presidenta del FMI, Christine Lagarde
Chiapas se pintó de naranja este miércoles
10a
Respalda PJE política
de género del Ejecutivo
PÁGINA 23A
12-13A
Trabajo frontal a favor de
los DDHH en la entidad
10A
2A
Jueves 26 de junio de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Caldo de babas
LA FERIA SR. LÓPEZ
S
ólo porque es inglesa, no tocaron la marcha Pompa y Circunstancia ayer, en Palacio Nacional, mientras nuestro secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong desgranaba trascendental, inmenso discurso ante el Presidente de la república. Y sí, estaba feo que hubieran usado música que da marco a ceremonias de la alta pomada en Westminster, de modo que -ni hablar-, otra vez será sir Edward Elgar; lástima que no se les ocurrió acompañar las palabras históricas de don Miguel Ángel, con ese segundo himno nacional compuesto por el cohetero (y músico aficionado), don Genaro Codina: La Marcha de Zacatecas. Usted vaya tarareándola mientras lee algo de lo que dijo el caballero (charrán charrán, charaaán, charraaán, charrancharrán, chaaarrán, chaaa rarara raaán… ahí le sigue), y dijo: “En México, nada está por encima de la Constitución y -sic- de la dignidad humana, pues los derechos humanos son de todos (…) es la primera vez que hay una política real de protección a los derechos humanos en el país (…)”… se abrieron los cielos y se escuchó grave la voz de Dios: Este es mi hijo muy amado en quien tengo mi contentamiento… coros de ángeles; porristas de faldita con pompones (“¡Sí se puede… sí se puede!”); aplausos del respetable. El evento fue la presentación del Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018. Y dijo más, don Osorio: “(…) la presente administración ha puesto en el centro de sus acciones el respeto a los derechos humanos y el bienestar de las personas (…)”. Bueno, hasta desmayadas hubo; señores conteniendo el llanto que la emoción les hacía casi incontenible; funcionarios sacando pecho: ¡somos de esta administración!, i’iñor. Si algún extranjero presenciara cualquier acto oficial de estos en los que nuestros altos funcionarios pronuncia un discurso, una de dos: si no nos conoce, se las cree (son convincentes); pero si nos conoce, se vomita, porque decir semejantes cosas en México, es como un sermón de Marcial Maciel sobre las virtudes de la pobreza y la castidad, las ventajas del celibato y el respeto a los niños. ¿Nada por encima de la Constitución?... claro que no, porque cuando van a hacer algo que va en contra de ella, la cambian a su gusto (¡Congreso “habemus”!, siempre maleable y bueno
Tampoco está en México la mina Pasta de Conchos, porque si así fuera, don Peña Nieto (ante el que don Osorio pronunció ese discurso de mágico no realismo, téngalo presente), ya habría tenido tiempo de recibir a las viudas de los mineros que ahí siguen abandonados… para actuar, que de veras parece que discuten), como recién hicieron para impulsar la contrarreforma petrolera, y como han hecho tantas veces para complacer el capricho presidencial del momento o para obedecer -sofocados de apuro-, una orden del tío Sam, cualquier orden. Aparte de cuando sí violan la Constitución por las prisas o por descuido, y se quedan pandos de felicidad, porque para algo son intocables, como cuando don Peña Nieto se saltó a la torera su artículo 134, con los spots del 2011, según concluyó el Consejo General del IFE; o más para acá, cuando ya Presidente, puso al general colombiano, Óscar Naranjo, a revisar y diseñar la estrategia de seguridad pública nacional, limpiándose el extremo final de su sistema diges-
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
tivo con el artículo 32 que dice: “En tiempo de paz, ningún extranjero podrá servir en el Ejército ni en las Fuerzas de Policía o Seguridad Pública”… ¡nada por encima de la Constitución!, de acuerdo, por eso nomás lo nombró “asesor”: si no se puede encima ¿qué tal de ladito? Luego, eso de que “los derechos humanos son de todos”… ya lo podrían poner en letras de bronce a la entrada de todos los baños de cantina del país. ¿De veras en México los derechos humanos son de todos?, pues a menos que no estén en territorio nacional las cárceles, ninguna, y las federales tampoco, que de enero a noviembre de 2013, fueron asesinados 108 presos sin que pase nada; y la Comisión Nacional de Derechos Humanos informó en enero de este año que el 65% de
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
las prisiones son controladas por la delincuencia organizada (se quedaron cortos). Tampoco está en México la mina Pasta de Conchos, porque si así fuera, don Peña Nieto (ante el que don Osorio pronunció ese discurso de mágico no realismo, téngalo presente), ya habría tenido tiempo de recibir a las viudas de los mineros que ahí siguen abandonados, no insepultos, que con pilas de expedientes y verborrea jurídica se les ha sepultado y olvidado… ¿y los papás de los bebés de la guardería ABC? Y debe haber franjas de territorio no nacional, porque los migrantes sufren secuestros, torturas, extorsiones y violaciones, sin que haya movido un dedo nuestra autoridad para cuidar de sus derechos humanos (de los niños, menos, que son chiquitos). Tampoco tiene derechos humanos la señora Maude Versini Lancry, exesposa del que dicen es tío de don peña (sí es, pero de lejecitos), Arturo Montiel Rojas, quien fue gobernador del Estado de México e hizo gobernador sucesor al que hoy ya es presidente de la república; tipo (el Montiel), que le quitó -por sus redaños-, a la mamá los dos hijitos que tuvo con ella y no se los devuelve con chicanas de quinta (sí, de quinta, pero cuando se hacen de parte del poder grandote se vuelven técnica jurídica de la mejor calidad), aunque desde Francia lleguen rayos y centellas (la ñora es de allá). Y estos acá: carcajeándose de su amenaza desesperada (es madre) de ventilar las tranzas que le sabe a don Montiel (¡qué risa!). Por estas -entre otras varias cosas- es que el mundo no nos toma muy en serio. Pasó hace mucho el tiempo en que engañábamos a todos. Ya nos conocen, se ríen de nosotros (aunque le duela), porque somos risibles: enfrentamos a Superman con el Chapulín Colorado; comparamos al Profesor Zovek con Houdini. Creemos que Cantinflas se habla de tú con Chaplin; que ya quisiera la Callas, el falsete de la Tariácuri; y que el Santo se friega al 007. Ahora con este discurso, don Osorio ya debe andar en la liga de Mandela. No se entiende para qué abusan del cinismo, si así como estamos les seguimos aguantando todo, de veras, la burla nos habían de perdonar; pero, seguros de ellos mismos, en el autoengaño que propicia el poder quasi absoluto que tienen, paladean su plato favorito, el caldo de babas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Jueves 26 de junio de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Carnita fresca Dicen las amas de casa que no hay nada mejor que comprar los productos para la comida en el mercado. Dicen que porque son más frescos, que porque son del día
BAJAS DE HASTA 60 POR CIENTO
Cae venta de autos usados en la ciudad “En Atlixto, Puebla se han detectado vehículos americanos que fueron afectados por el huracán en Nueva Orleans, fueron arreglados y traídos a México par su venta”
LA PROBLEMÁTICA
“Están dando facilidades enormes de pagos aunque eso signifique que el cliente tenga pagar el doble de su costo. Pero en mil chocolates han lo que respecta a autos entrado al estado CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ usados, las ventas están NOTICIAS totalmente paralizadas”, os últimos cinco años ha refirió el empresario. sido catastróficos para Con más de treinta los vendedores de autos años en la venta de unila caída en las seminuevos. Las bajas dades seminuevas nacioventas en la entidad ventas que han tenido en este nales, Narcía atribuyó el periodo ha generado una dismiingreso desmedido de aunución en las transacciones de tos americanos como otra hasta 60 por ciento. establecimientos de las causas de la parade autos Esa situación es contraria a lización de ese sector que seminuevos la que viven las agencias de auhasta hace diez años gelegales tos nuevos, cuyo sector según la neraba buenos dividendos. Asociación Mexicana de Distri“Han solicitado al Conbuidores de automotores (AMDA) tuvo greso de la Unión que haya una reforma un repunte en las ventas y en las exportade ley a efecto que las distribuidoras o ciones. Entre los estados con más adquiimportadoras de autos usados se desiciones de autos nuevos están Chiapas, tengan, porque es conocido que una imjunto con el Distrito Federal y Tabasco. portadora de autos americanos usados, Manuel Narcía, presidente de la Asopresta su nombre a cinco a seis comerciaciación de Comerciantes Autos Nuevos y lizadora más para ingresar más autos; inUsados de Chiapas (ACACH) nuevos de dependientemente de las organizaciones Chiapas, explicó que han sido diversos los civiles como la UCD que continúan ingrefactores los que han llevado a este sector a sando carros extranjeros.” verse severamente afectado y uno de ellos Las ventas, dijo, de autos americanos se es la facilidad que en los últimos años han ha agudizado en los municipios fronterizos otorgado las agencias a los usuarios. con Guatemala.
L
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
El presidente de la Unión Coordinadora Democrática AC (UCD), Hobistano Domínguez de la Cruz, difiere de la percepción que tienen los distribuidores de automóviles nuevos o seminuevos, en el sentido de que en Chiapas a habido un aumento del ingreso de carros americanos. En lo que va del año esa organización ha otorgado solamente tres credenciales que amparan la circulación
40
60% 60
Manuel Narcía
Vendedor de autos
Foto: Jesús Hernández
Los últimos cinco años han sido catastróficos, dicen quienes se dedican a esta actividad
ES AHORA MÁS FÁCIL obtener un crédito para comprar un auto nuevo.
Defiende UCD la “chocolatada” de ese tipo de autos, argumentó. Dijo que estos permisos han sido específicamente para algunos municipios del centro del estado, lo que podría indicar que en esta zona ha disminuido el ingreso de este tipo de unidades, a diferencia de años anteriores cuanto la cantidad de solicitudes fue elevada. Admitió que la situación es diferente en los municipios de la fronte-
ra, cuyos casos son atendidos por otras organizaciones que no tienen relación con la UCD. “Lo que es en el Centro, Frailesca y Altos, ha sido poca la afluencia de este tipo de automóviles, si acaso uno o dos cada cuatro meses, pero no en grandes proporciones como se daba hace años.” La UCD avala la circulación de 586 unidades; sin embargo, se tiene
conocimiento que en toda la geografía chiapaneca circulan más de seis mil unidades, muchas de manera irregular o amparadas por otras organizaciones. La legalización de un automóvil importado, dijo, tiene un costo de entré 25 mil y 35 mil pesos. En ocasiones la inversión para lograr la regularización es más elevada que el precio de la unidad.
Verificamos muy bien toda la documentación, que consta del título original para revisar que no sea apócrifo, se detecta si no tiene reporte de robo” Hobistano Domínguez UCD
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
LUCHAN CONTRA AMBULANTAJE, DICEN
A la calle, otra vez Locatarios del mercado Juan Sabines no quieren dar su brazo a torcer
FRANCISCO MARTÍNEZ
P
LOS LOCATARIOS volvieron a salir a las calles ayer. Canseco pidió una disculpa a la ciudadanía, por las molestias que ocasionan los bloqueos, su intención es únicamente ser escuchados y atendidos en sus necesidades.
Reconocen las mujeres gestión de Castellanos COMUNICADO
ficios que ha venido realizando en varias colonias tuxtlecas. “Sabemos que no nos va a fallar, vemos en usted un joven que se preocupa por darle solución a nuestros problemas. Agradecemos su apoyo por darle seguimiento y gestión a las demandas que hemos hecho, queremos seguir avanzando con usted, y que usted avance junto con nosotras“. Por su parte, Fernando Cas-
Foto: Cortesía
Mujeres de la colonia Pomarrosa se dijeron conmovidas y orgullosas del desempeño como legislador de Fernando Castellanos Cal y Mayor, sumándose también a todos sus proyectos y acciones en favor de los tuxtlecos. Karen Hernández Ruiz, en su calidad de representante de los vecinos, aseguró que las madres de familia han sido testigos de los trabajos y bene-
EL DIPUTADO LOCAL se reunió con mujeres en Tuxtla Gutiérrez.
tellanos Cal y Mayor agradeció a los ahí presentes, sobre todo a las mujeres a quienes se dirigió con respeto por ser jefas de familia, trabajadoras y luchar a diario. “Tuxtla siempre se ha caracterizado por tener mujeres que sacrifican lo que sea necesario para lograr sus objetivos y sacar adelante a su familia”. Asimismo, comentó que “desde pequeño me han sorprendido por esa capacidad incomparable de amor y entrega. Gracias por el cariño, apoyo y atenciones, gracias por caminar conmigo y sumarse a los trabajos y proyectos que tengo como legislador y ser humano, para lograr un mejor bienestar para todas y todos“. Reconoció los grandes logros que el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, ha realizado a favor de todas las mujeres de Chiapas con el programa Bienestar “De Corazón a Corazón”.
“El acuerdo ya está hecho, solo esperamos los resultados que hasta ahora no se han dado” ROBERTO CANSECO
Cruzada contra el Hambre, una esperanza para México: Toledo En Tuxtla Gutiérrez, la población en condición de pobreza extrema y carente de alimentos representa un 7 por ciento de sus habitantes COMUNICADO
Foto: Cortesía
or quinto día consecutivo locatarios del mercado Juan Sabines, salieron a las calles con todo y sus mercancías, para exigir la reubicación definitiva de los vendedores ambulantes. El problema de los vendedores informales se viene arrastrando desde hace varios meses y ha desplomado las ventas de los locatarios establecidos hasta en un 80 por ciento. El secretario de la mesa directiva, Roberto Canseco Martínez, comentó que el pasado viernes establecieron una minuta de acuerdo con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y hubo el compromiso de hacer frente a la situación. Aseguró que hasta que los ambulantes no sean reubicados continuarán bloqueando la Calle Central (de la 3ª a la 4ª sur) y la Cuarta Sur Oriente (de la Calle Central a la 1 Oriente). Debido a que no les proporcionó un plazo, aseguró que lo más pronto posible se reuniría con las autoridades competentes, para trabajar en una solución. El también locatario afirmó que no están en contra de que los vendedores ambulantes trabajen, siempre que lo hagan sin afectar a terceros, y principalmente a la imagen de la ciudad. A nombre de todos los locatarios Roberto
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
SAMUEL TOLEDO destacó la lucha contra la pobreza que encabeza el gobierno federal.
El presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo reconoció la importancia de la Cruzada Nacional contra el Hambre al brindar mejores condiciones de vida para la población que se encuentra en condiciones de pobreza extrema y carente de alimentación. Lo anterior en el marco de la Feria Sin Hambre, realizada en coordinación con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol) y la Secretaría de Educación Pública de Chiapas (SE). Samuel Toledo agradeció a los gobiernos federal y estatal por incluir a la capital del estado en los 97 municipios dentro de la cruzada, toda vez que en Tuxtla la población en condición de pobreza corresponde al 7 por ciento de sus habitantes. Recalcó que la iniciativa nació de la convicción del presidente Enrique Peña Nieto por dar pasos fir-
mes en la lucha contra la pobreza y marginación. En ese sentido, afirmó que en Tuxtla Gutiérrez se trabaja para mejorar la calidad de vida de los capitalinos. “El gobierno de la república en coordinación con el gobernador Manuel Velasco Coello, trazan líneas de trabajo para erradicar el hambre; la más cruda realidad de muchos mexicanos, donde la cruzada contra el hambre representa hoy una esperanza” afirmó. El alcalde manifestó que desde el sistema DIF de la ciudad, se ha realizado acciones sobre el bienestar de niños y mujeres, otorgando jornadas de salud pública, a las que se puede acceder de manera gratuita. Refrendó su compromiso para continuar trabajando en beneficio de las familias tuxtlecas reforzando programas enfocados a la nutrición, educación, salud, seguridad y mejora de servicios.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
5A
NO IMPORTA EL GASTO, LO VALE
MARCO ANTONIO ALVARADO
L NOTICIAS
a esperanza tiene gorros y trompetas, pelucas, banderas y playeras. Para el partido de la selección mexicana ante Holanda este domingo, hay quienes se preparan en serio. Adalberto es encargado en una tienda de ropa del centro de la ciudad. Desde ayer vistió a unos 15 maniquíes, para hombre y mujer, con la playera oficial del tricolor. No es la original, pero tiende demanda, y la que más se llevan es la de 150 pesos, asegura. “Vendemos gises para pintarse la cara, banderas, pelucas y blusas”. La mayoría acude un día antes de los encuentros, pero después del partido con Croacia, aumentó el número de personas que compran algo relacionado con el equipo nacional de fútbol. “Estuvo chingón el partido, la neta, y yo siento que eso animó a la gente. Hoy están buscando mucho la sudadera completa, esa la tenemos en 200 pesos, y también una bandera grandota que cuesta 250.” El kit completo incluye una trompeta de plástico, afinada para molestar tímpanos, una peluca tricolor, foto del “chicharito” y un sombrero, que también puede tener estampado el rostro de este jugador, todo por 400 pesos.
Quieren la verde LO VALE Enrique toca la textura de la playera que tiene estampado el número 10. Dice que para este partido ante Holanda, en el estadio Castelao Fortaleza, México tiene la ventaja de la temperatura. “Nos motiva que la selección está en octavos porque eso pone en alto el nombre de nuestro país.” Lleva en su mano derecha un billete de 500 pesos, está entre la playera y una bandera, o adquirir el paquete completo. “Así somos los mexicanos, vivimos el momento, y si pierde la selección no importa, ya lo bailado…” APUESTAS AL MÁXIMO Diana tiene 25 años. Usa lentes de pasta color rojo, extensiones en los lóbulos de las orejas y un mechón azul en el cabello. Está reventadísima, dicen sus amigos. Parece la más emocionada del grupo de chicas que entran a la tienda. Viene por todo, cuenta: “maquillaje, gorras, trompetas, unas playeras y hasta calzones”, se carcajea junto al empleado.
Durante el último partido gastó 800 pesos, y para el domingo puede que su presupuesto se eleve a mil pesos. CHICHARITO Manuel no piensa en un posible festejo en La Diana o en ahogar la derrota entre latas de cerveza. Él le pidió a su mamá que lo vista como el “chicharito”, su jugador favorito: “se emociona y luego del partido del lunes me pidió el uniforme completo”, cuenta Ana Guadalupe, que está dispuesta a desembolsar unos 500 pesos para cumplirle el gusto. ¿Y si pierde México? —Ya estará de Dios, pero uno trata de hacerle su gusto a la criatura—.
Diana
Es necesario terminar con obstáculos y requisitos para su ingreso al mercado laboral: Mirna Camacho
MIRNA CAMACHO PEDRERO, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.
NOTICIAS Foto: Marco Alvarado
“Sin pensarlo. Pierdan o ganen yo soy mexicana y eso no me lo quitan. Además, las apuestas están al máximo, y yo sí creo que podemos ganar” Aficionada
Jóvenes profesionistas requieren oportunidades Foto: Cortesía
Aficionados se pertrechan para el partido de México ante Holanda este domingo
LAS COMPRAS DE ELEMENTOS para el partido México ante Holanda, están al por mayor.
UN POCO DE SUERTE
PODER DE CONVENCIMIENTO
Foto: Jesús Hernández
El merolico, con su capacidad retórica, pone al alcance de las personas un amuleto como solución a la mala fortuna a cambio de su voluntad económica. Vuelan los billetes a sus manos.
Se requiere la participación responsable de las empresas para dar oportunidades de empleo a los jóvenes, afirmó la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura. La titular del Poder Legislativo local expresó que los jóvenes profesionales requieren de mayores oportunidades para integrarse al campo económico formal de manera digna, de tal modo que –subrayó- es necesario terminar con obstáculos y requisitos para su ingreso, particularmente del que exige experiencia laboral. Camacho Pedrero reconoció que la Reforma Laboral tiene por función facilitar la integración de personal en las empresas formalmente establecidas, así como generar el ánimo de los emprendedores para poner en marcha sus propios proyectos en materia de negocios. Ambos rubros, dijo, se han impulsado y fortalecido en Chiapas con la coordinación de las dependencias estatales competentes en la materia. En congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo 20132018, aseguró que el Congreso del Estado coadyuva en la consolidación de políticas públicas, programas y acciones contundentes, una de ellas la firma de convenios con las instituciones educativas para exentar de gastos económicos a los estudiantes con buenos promedios, así como la entrega de becas. “Una de las decisiones más responsables del gobernador Manuel Velasco consiste en condonar los gastos de titulación a jóvenes egresados con excelencia académica…”
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
UNACH Y UP DE CHIAPAS
Firman convenio para
impulsar la investigación En el documento se estipula además el desarrollo de proyectos de aseguramiento de la calidad y de mejora continua de la gestión institucional
L
a Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad Politécnica de Chiapas, suscribieron un acuerdo donde se comprometen a realizar de manera conjunta, una serie de acciones encaminadas al desarrollo de proyectos de investigación científica, tecnológica y de cultura, así como los relacionados con el ámbito agroalimentario. En el presente convenio firmado por los rectores de ambas instituciones, Jaime Valls Esponda y Navor Francisco Ballinas Morales, se establece también que trabajarán coordinadamente en el diseño de programas educativos de
Foto: Cortesía
COMUNICADO
AMBAS INSTITUCIONES trabajarán coordinadamente en el diseño de programas educativos de licenciatura y posgrado.
“Con este propósito nos estamos uniendo, para mejorar los programas educativos de las licenciaturas enfocadas al tema agroalimentario”
Jaime Valls
Rector de la Unach
licenciatura y posgrado, la doble titulación en diversas modalidades; movilidad e intercambio, que involucre a los alumnos y docentes. En el acto que se realizó en las oficinas de la rectoría de la Unach, y donde estuvieron presentes directivos de ambas universidades, se dio a conocer que en el documento se estipula además
el intercambio de información y publicaciones, el desarrollo de proyectos de aseguramiento de la calidad y de mejora continua de la gestión institucional. Al hacer uso de la palabra, el rector de la Unach, Jaime Valls Esponda, indicó que el trabajo específico que llevarán a cabo las dos universidades en el tema agroalimentario, contribuirá
Avanza cruzada contra el hambre El secretario de educación precisó que se han instalado 8 mil 346 comedores escolares y mil 375 escuelas de tiempo completo
En Chiapas son evidentes los avances que se registran a un año de que el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco Coello dieran el banderazo de inicio a la Cruzada contra el hambre. Al participar en la celebración de la Feria sin hambre en el Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez, el Secretario de Educación del Estado, Ricardo Aguilar Gordillo, sostuvo que en Chiapas la Cruzada contra el hambre empieza por las escuelas, debido a la alta preocupación que el Gobernador Manuel Velasco Coello mantiene por llevar alimentación a niños, niñas y jóvenes. Agregó que la educación sirve como instrumento de éxito y para superar la pobreza, con lo que se ha avanzado sustancialmente al incorporarse más de cinco mil niños a la escuela primaria, más de 5 mil 600 que completaron la secundaria y al alfabetizarse a más de 17 mil chiapanecos y chiapanecas. Para evitar la deserción escolar, causada por la pobreza, se entregaron becas a más de 315 mil niños y niñas, a más de 135 mil jóvenes de secundaria y 846 becas a madres jóvenes y jóvenes emba-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
RICARDO AGUILAR Gordillo dijo que la educación sirve como instrumento de éxito y para superar la pobreza. razadas con el propósito de que puedan concluir su educación básica, todo ello con la inversión de un monto superior de 100 millones de pesos. Aguilar Gordillo dijo que asimismo se crearon 22 nuevas escuelas de educación básica y se rehabilitaron 531; se dotó de útiles escolares a 5 mil 410 alumnos de primaria y secundaria y, tal como el Gobernador Manuel Velasco lo ha anunciado, para el próximo ciclo escolar se entregará útiles y uniformes a más de un millón de niños, niñas y jóvenes chiapanecos, lo que representa inversión por un monto superior a 500 millones de pesos. Del mismo modo precisó que se han instalado 8 mil 346 comedores escolares y mil 375 escuelas de tiempo completo donde más de 60 mil niños reciben alimentos calientes a diario.
al desarrollo del campo chiapaneco y de la entidad en general, tomando en cuenta que es uno de los sectores estratégicos del estado. “Con este propósito nos estamos uniendo, para mejorar los programas educativos de las licenciaturas enfocadas al tema agroalimentario y estamos
encontrando el camino para aprovechar óptimamente nuestros recursos humanos, los laboratorios y toda infraestructura que pueda servir de apoyo para lograr los objetivos comunes que nos estamos fijando”, apuntó. Remarcó que la vinculación institucional es una tarea que ha formado parte de la presente gestión rectoral en años anteriores, y en este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, se ha dado continuidad, a fin de generar el mayor número de beneficios para la comunidad universitaria y la sociedad en general. En el evento estuvieron presentes, el titular de la Secretaria Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales (SARI), Roberto Villers Aispuro, el coordinador General de Innovación, Fernando Álvarez Simán, el director Jurídico, Beimar Palacios Arreola e integrantes del Comité de Finanzas de la Máxima Casa de Estudios del Estado.
Jueves 26 de junio de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
MERCADO A LA CALLE
Foto: Jesús Hernández
Locatarios del mercado Juan Sabines salieron a las calles en protesta al problema del ambulantaje que cada vez crece más y afecta a los ingresos de quienes si trabajan en apego a la ley. El gobierno de la ciudad ya ha emprendido acciones para solucionar el conflicto.
GENERARÁ MÁS OPORTUNIDAD A LA EDUCACIÓN
Mujeres de Oportunidades
tendrán becas para sus hijos
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
P
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ara este año se tiene previsto que inicie, dentro Programa Nacional Oportunidades, la entrega de becas a jóvenes que concluyeron sus estudios de bachillerato y que decidieron ingresar a una institución universitaria. En Chiapas serían al menos, 32 mil jóvenes los que se beneficiarán mensualmente de este recurso que oscila en los 750 pesos mensuales; de no haber iniciado este programa de beca universitaria muchos de ellos estarían en una situación de abandono en sus estudios al no contar con recursos para iniciar una carrera, consideró Rubén Zuarth Esquinca, delegado estatal del Programa Oportunidades.
“En la vida del programa no se había dado esta posibilidad, hoy los hijos de las beneficiarias tendrán una beca de manutención de 750 pesos mensuales para que no trunquen sus sueños de ser un profesionista” consideró el funcionario. Esta estrategia que anunció el gobierno federal hace algunos meses, dijo, le cambia el panorama a miles de jóvenes en todo el país, especialmente a los chiapanecos quienes ven en este apoyo mejores planes para un futuro y que podrán contribuir en el desarrollo de la entidad, dijo. Mencionó que aún no se puede cuantificar la derrama económica que tendrá este apoyo para los jóvenes universitarios, porque primero se tiene que conocer cuántos decidieron ingresar a una universidad, a partir de ahí se determinará el monto que se empleara para este nuevo programa. En el marco del cierre de las Ferias Sin Hambre, la delegación de Oportunidades en el estado, dijo Zuarth Esquinca, realizó la incorporación de más mil 500 nuevas personas que
BECA PARA ESTUDIANTES
1500
personas más han sido incorporadas al programa federal
32
mil jóvenes serán beneficiados
Foto: Carlos Díaz
Alrededor de 685 mil beneficiarias representarán un padrón histórico para el estado
750
pesos recibirán mensualmente
ZUARTH ESQUINCA, delegado de Oportunidades en Chiapas. pasaron del programa PAL tradicional a Oportunidades. “Mediante las ferias se están haciendo transferencias de beneficiarias a Oportunidades. En Tapachula se
entregaron tarjetas sin hambre y hoy entregamos kits de transición de PAL a Oportunidades; son mujeres que por años habían sido relegada para poder ingresar a esta estrategia, a pesar de
cumplir con los requisitos para estar en Oportunidades.” A través de la corrección en el padrón, dijo, fue posible realizar los cambios. A partir de hoy estarán en Oportunidades, bajo un esquema de corresponsabilidad de salud y educación, lo que habla de la transparencia de manejo adecuado de los recursos federales. “Actualmente trabajamos en la incorporación de 40 mil beneficiarias ubicadas en los 20 municipios fronterizos, para que reciban la tarjeta sin hambre, es una estrategia más adoptó Oportunidades que consiste en que más familias puedan adquirir 14 productos básicos incluyendo el huevo de manera bimestral” explicó. Al programa Oportunidades, dijo, se han destinado más de 3 mil millones de pesos para atender a las 685 mil beneficiarias del estado; se ha visto reflejado en la mejora de las condiciones económicas de las personas, además que con la nueva estrategia de becas para jóvenes universitarios se mejorará en educación, concluyó.
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Un grupo de mujeres que son beneficiadas de “Oportunidades” de la colonia El Cascajal de esta ciudad, denunciaron que las vocales de este programa federal sigue operando mediante el abuso del poder para cobrar diferentes cuotas a las titulares de este apoyo. “No es justo que por ayuda del gobierno, hay otras personas que se quieren hacer más, entonces no se vale, en Cascajal siempre ha sido un problema de que las vocales abusan de las titulares, porque no tienen estudios y tienen miedo que les quiten sus oportunidades”, dijo una de las afectadas. La informe mujer de cerca de 30 años,
Las vitaminas que sabemos que en el Centro de Salud no cobran, ellas lo cobran a tres pesos por niño…” Afectada añadió que en este mes se hizo el cambio de vocales, que son las mujeres quienes va y vienen a las oficinas de esta dependencia que se ubica en el barrio de El Cerrillo, solicitan dinero a las beneficiarás para ir a solicitar informes sobre los días de pago. “Esta vez entraron 10 vocales, dimos 30 pesos por 206 personas, lo que
representa un buen dinero, y supuestamente Oportunidades en vocales no hay un sueldo. Toda la vida se da lo de la cooperación, hay vocales que piden la ayuda de su pasaje, pero ahorita lo están volviendo un negocio”, denunció. La mujer señaló que además las vocales acuden a las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales (Sedem) donde las vocales van por medicamentos, para los cuales además cobran una cuota de 3 pesos. “Las vitaminas que sabemos que en el Centro de Salud no cobran, ellas lo cobran a tres pesos por niño. Se coopera para que tomen un taxi y vayan a traer los medicamentos, y dicen que gastan por llevar la cada y son tres pesos por medicamento, que nosotros sabemos
Foto: Pepe Camas
Vocales de Oportunidades piden una cuota a titulares
AFILIADAS A OPORTUNIDADES se quejan de los abusos que comente los responsables del programa. que es gratis, allá arriba lo cobran”. Solicitaron al responsable de Oportunidades en San Cristóbal, Enrique Pérez Sántiz, para que tome cartas en el
asunto y frene este tipo de abusos que afecta a las familias de escasos recursos debido a intereses personales de las vocales del apoyo federal.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
NO PERMITIRÁN MÁS COMPETENCIA
Advierten paro de labores CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- Transportistas concesionados amenazan con realizar paro de labores en caso que la Secretaría del Transporte permita que mototaxis entren a trabajar el próximo 27 de junio tal y como lo han dado a conocer. Así lo dio a conocer en entrevista Rafael Alejandro Ángel Meza, Secretario General del sitio de taxi y colectivo “Nuevo Milenio” quien dijo que tras reunirse en la capital del estado con el secretario de transporte (ST) Mariano Rosales Zuarth, les dejó en claro que para Cintalapa, no han otorgado ni otorgarán un solo permiso para que circulen los moto taxis. Lo anterior, porque se ha dicho que para este próximo 27 de junio, cerca de 150 unidades de este tipo se pondrán a rentar el servicio en toda la ciudad con un costo mucho menor que el que los
150 unidades, suponen, van a circular a partir de mañana con un costo más bajo que el del transporte común
taxis cobran, y por esa razón fueron a buscar al funcionario estatal para que les explicara este asunto. Ángel Meza dijo que el secretario de transporte les indicó que en Cintalapa tiene que mantenerse como siempre ha estado, en paz social y en gobernabilidad, y para poder mantener eso no han dado permiso para que un solo moto taxi trabaje al margen de la ley, y en caso de que hagan caso omiso, vendrá un operativo en conjunto para sacarlos de circulación y ser trasladadas las unidades a las instalaciones de la ST, porque no hay permisos para este medio de transporte.
Foto: Pepe Camas
Transportistas están inconformes por la entrada de mototaxis
RAFAEL ALEJANDRO ÁNGEL MEZA, Secretario General del sitio “Nuevo Milenio”. Sin embargo, dijo que ellos como transportistas lo no van a permitir y si es posible ellos mismos detendrán a los mototaxis piratas, por que estarían abarcando el mismo terreno de trabajo. Por último, el líder transportista
pidió una disculpa a todo el usuario, por si el paro de labores que está contemplado se concreta, ya que esa será una forma más de hacer presión hacia las autoridades del transporte, para pedirles que no permita que los moto taxis trabajen.
Sin embargo, hay algunos sectores que apoyan esta nueva modalidad en el transporte que no solo vendría a bajar los costos de pasaje, sino que también daría la oportunidad a otras familias de poder ganarse el sustento diario trabajando en estas unidades.
Atiende PC daños en Realizan saneamiento en carreteras por lluvias zonas dañadas de Tonalá CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Ariel Grajales
Villacorzo.- Las afectaciones por deslaves y derrumbes en algunos tramos carreteros del municipio se están subsanando, informó la Dirección de Protección Civil Municipal. Rutberto Sandoval Salas dijo que en la carretera Revolución Mexicana– Independencia, a la altura de los kilómetros 56 y 78, se están ocupando maquinaria para retirar la tierra que cubre la vía, la cual presenta hundimiento. Agregó que la carretera Revolución Mexicana–Tuxtla Gutiérrez, también está sufriendo deslaves y derrumbes,
por lo que invitó a los automovilistas a extremar precauciones cuando circulen por las zonas mencionadas. “Se colocan señalamientos de aviso preventivo para que los conductores tengan precaución en las zonas que se registraron algunos derrumbes debido a las fuertes lluvias que han azotado en las últimas horas, se están atendiendo las contingencias ”, externó. El funcionario local dijo que se han registrado caídas de árboles y ramas sobre la carpeta asfáltica, obstáculos que han sido retirados de inmediato para evitar accidentes, “mantenemos personal que están al pendiente las 24 horas”, resaltó.
ELEMENTOS DE PC ponen señalamientos en los tramos donde realizan los trabajos de rehabilitación.
Protección Civil a través de brigadas trabaja en el retiro de escombros en colonias, ejidos y comunidades pesqueras HUGO GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tonalá.- En la cabecera municipal y lugares circunvecinos principalmente con mayor vulnerabilidad, el gobierno del estado a través del Instituto Estatal de Protección Civil, continúan las acciones de saneamiento ambiental, al integrarse más de cien brigadas. Lo anterior fue vertido en el marco del festejo del día del Socorrista, ante la presencia de agentes municipales y brigadas de comunidades y de la cabecera municipal, como de colonias, ejidos y comunidades pesqueras, la autoridad municipal, resaltó la importancia de trabajar con la suma de todas las voluntades en beneficio de todos. Durante el acto alcalde Manuel Narcía Coutiño, con el propósito de tener limpia barrios, comunidades, hizo entrega de Kits de herramientas a 32 brigadas de igual número de comunidades de este municipio,
Foto: Hugo Grajales
ARIEL GRAJALES RODAS
LA ZONA DE PUERTO Arista en Tonalá luce mejor en días pasados. al tiempo de resaltar que estas acciones se van a reflejar al realizar actividades dentro del plan de prevención que implementa PC en los casos de incendios, es decir cuando haya presencia alguna contingencia, en los casos de emergencia y desastres provocadas por la misma naturaleza. Al resaltar el trabajo que realizan cada uno de los socorrista, recordó que las pasadas lluvias que se registró en la región Istmo Costa afectó en gran manera a las comunidades entre ellas el principal Centro Turístico como es Puerto Arista, porque en
breve tiempo comenzarán los trabajos en rehabilitar caminos, así como el mantenimiento en las viviendas que resultaron afectadas. En ese sentido el munícipe indicó que los trabajos de reconstrucción van a continuar, por lo que próximamente llegará más recursos, para aplicarlos donde así lo requieran. Por último, pidió a cada brigada al recibir herramientas de trabajo, a estar unidos para ocuparse en las comunidades de acuerdo al plan de prevención de protección civil, para incendios, emergencias y desastres.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
9A
A NIVEL NACIONAL HA COBRADO VARIAS VIDAS
Los componentes son cuatro: el agresor, la víctima, la víctimaagresor que primero fue víctima y luego agresor, y el neutro, que solo ve FRANCISCO MARTÍNEZ
E NOTICIAS
l bullying o acoso escolar se ha convertido en un problema social, en México y otros países, con consecuencias fatales para muchos padres de familia, que no identifican que sus hijos e hijas son agredidos o agresores en la escuela. En los últimos años, en México se han implementado campañas y talleres para identificar y erradicar el acoso escolar, debido a que las agresiones entre compañeros de escuela, presuntamente ha cobrado vidas de niños y jóvenes.
El neuropsiquiatra infantil, Omar Náfate explicó que en un estudio que se realizó en el 2010, en México, mostró que el bullying tiene una correlación importante, con trastornos psiquiátricos en la infancia. El trastorno por déficit de atención y el trastorno disocial, son los que generan que los niños sean agresores. El trastorno depresivo mayor y de ansiedad generalizada, provoca que los pequeños sean vulnerables al acoso. En el caso de las victimas puede ocasionar ansiedad, depresión, hasta el suicidio, en los victimarios, el consumo de sustancias a temprana edad, accidentes, problemas con familiares y amigos, y académicos. El especialista recomendó que para combatir el bullying, no se debe solo castigar al agresor, se debe tratar con atención especializada debido a que de fondo hay un
Foto: Jacob García
El Bullying, un trastorno psiquiátrico: Especialista Las incidencias en el acoso escolar son altas, entre el 14 y 40 por ciento de los niños lo sufren, según estudios epidemiológicos” Omar Náfate
Neuropsiquiatra infantil
EL PROBLEMA DE los niños agresores puede ser el ejemplo en casa, donde hay agresión. trastorno psiquiátrico. Un castigo puede cercar el acoso escolar dentro de los salones de clases, en forma transversal y por un periodo de tiempo, pero después el niño, si no aprende a defenderse o siempre agrede, lo hará en el siguiente año.
Por lo que, no solo es intervenir en la escuela, sino buscar atención para los pequeños, tanto víctima como agresor. El problema de los niños agresores, es que quizá su papá es agresivo y su mamá víctima, o viceversa, no se dan cuenta que hay una patología de base.
Zoé, el representante del Poder Legislativo ante INE
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL ALCALDE Noé López anunció la creación del nuevo Centro.
COMUNICADO
Arriaga.- Durante una presentación de las carreras técnicas que se ofrecen en esta localidad, donde también explicaron las becas y perfiles de egreso de las mismas, el presidente municipal Noé López Duque de Estrada, anunció la creación del nuevo Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar). En su mensaje el alcalde agradeció al director del centro educativo por hacer posible el proyecto que,
La Permanente designó para esta tarea a los diputados María de las Nieves García, Mauricio Sahui Rivero y María Guadalupe Sánchez Santiago por el PRI; así como a los diputados Marcos Rosendo Medina Filigrana, Fernando Belaunzarán y al senador Zoé Robledo, por el PRD Con esta conformación, Robledo destaca como el único chiapaneco que tendrá representación del Legislativo ante el INE
Habrá otro Cetmar en Arriaga: Alcalde dijo, será una opción más para los jóvenes que buscan continuar con su preparación académica. Por su parte, Carlos Fernando Figueroa Gálvez, coordinador de la Zona 05, explicó que el Cetmar ofrece carreras técnicas como administración, mecánica naval, refrigeración y climatización y acuacultura de aguas marinas. Comentó que los alumnos egresa-
dos podrán seguir estudiando una carrera universitaria si así lo desean, o integrarse al campo laboral; como técnicos obtienen una cédula profesional con la que avalan su preparación. Este centro de estudios proporciona becas a los alumnos para que puedan terminar su carrera técnica, mismas que son otorgadas por la Secretaría de Educación (SE) y se obtienen en base al promedio.
Foto: Cortesía
El Centro ofrece carreras técnicas como Administración, Mecánica Naval, entre otras
El Senador de Chiapas Zoé Robledo fue designado representante del Poder Legislativo ante el Instituto Nacional Electoral (INE). En la sesión ordinaria de este miércoles, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizó el nombramiento de los parlamentarios que tendrán la titularidad y la suplencia de la representación ante el recién renovado organismo electoral nacional.
EL SENADOR recibió el nombramiento por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
SE UNEN A CAMPAÑA DE PREVENCIÓN
Respalda PJE política de género de Maveco T COMUNICADO
apachula.- La delegación del Poder Judicial de Tapachula se unió al Día Naranja, como cada día 25 del mes, en donde personal de esta institución junto con el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, formaron el distintivo “moño naranja” como parte de la campaña “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El titular del Poder Judicial del Estado afirmó que esta campaña internacional debe fomentarse aún más
entre la sociedad mexicana, ya que la igualdad entre hombres y mujeres debe ser prioridad, y tal como se indica en la Constitución Política del Estado de Chiapas, todas las mujeres tienen el derecho a una vida libre de violencia que propicie su desarrollo integral en todos los ámbitos. Es de destacarse, dijo, la política de género que está aplicando el gobernador Manuel Velasco Coello, en donde a través de diferentes acciones de apoyo está otorgando respeto y justicia a las mujeres chiapanecas, y se está contribuyendo a erradicar violaciones a los derechos humanos de este sector. “Las mujeres son prioridad en el gobierno de Manuel Velasco, por eso el impulso que ahora se les está dando, y nosotros como Poder Judicial respaldamos esta labor y nos comprometemos con su bienestar” dijo a hombres y mujeres que laboran en juzgados y
“Las instituciones tenemos la obligación de trabajar para combatir la discriminación a la población femenina, de ofrecerles igualdad de oportunidades y una vida digna”
Foto: Cortesía
Rutilio Escandón señaló que esta campaña debe fomentarse entre la sociedad mexicana, ya que la igualdad entre hombres y mujeres debe ser prioridad
SE EXHORTÓ a los servidores públicos a sensibilizarse sobre la importancia de prevenir la violencia hacia las mujeres. salas regionales de Tapachula y que conformaron el moño naranja. Escandón Cadenas exhortó a los servidores públicos a sensibilizarse sobre la importancia de prevenir, aten-
der, sancionar y eliminar la violencia hacia las mujeres; además de propiciar una impartición de justicia libre de discriminación y con perspectiva de género, porque todos ante la ley somos
Rutilio Escandón
Titular de la PJE
iguales y la justicia es para todos. Agregó, que como parte de este compromiso adquirido en el Tribunal Superior de Justicia se están generando mecanismos para introducir la perspectiva de género, así como estrategias concretas que apoyen al desarrollo de una convivencia democrática entre mujeres y hombres.
Mujeres simojovelenses Sedem: Reforzar acciones se suman al Día Naranja para prevenir la violencia
Foto: Cortesía
Simojovel.- Con la finalidad de promover el bienestar de mujeres y niñas de esta población y velar por sus derechos fundamentales, se llevó a cabo una marcha para conmemorar el “Día Naranja”, impulsado por la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem). Al evento presidido por Josefa Ramírez Consuegra, presidenta del sistema DIF, asistieron alrededor de mil mujeres provenientes de diferentes barrios y comunidades del municipio. En su mensaje de bienvenida, Ramírez Consuegra invitó a las mujeres a no quedarse calla-
das y realizar la denuncia ante cualquier acto indebido hacia su persona, acercándose a las dependencias que brindan apoyo a este sector de la población. Su parte, Nora Hilda Sangueado Camacho, delegada de la Sedem, felicitó a quienes asistieron a la convocatoria por unirse a la conmemoración contra la violencia de género. Ofreció información en las áreas de psicología y procuradora que brinda la dependencia, además de entregar folletos sobre los derechos humanos de las mujeres e invitó a participar en la marcha del día naranja el próximo mes.
MUJERES MARCHARON contra la violencia de género y para promover la cultura de denuncia.
Sedem realiza actividades de concientización en las calles, instala stand informativo e imparte pláticas a niñas, niños y mujeres en Huitiupán
COMUNICADO
En seguimiento a las actividades de concientización que se realizan a nivel mundial para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres y las niñas, Chiapas se sumó nuevamente a la celebración del Día Naranja a través de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem). Se llevó cabo la concientización en las calles de la ciudad y en el interior de la Torre Chiapas, de igual forma se instaló un stand informativo en el marco de la Feria Sin Hambre en el Parque Bicentenario, en el municipio de Huitiupán se impartió una conferencia sobre Violencia. La titular de la Sedem, Sasil de León Villard, se reunió con niñas y niños de primaria del Centro Activo América, Sasil de León los convocó a conducirse con valores, sobre todo con respeto hacia las niñas y de esta forma también evitar el bullying. Las niñas y los niños se sumaron al Día Naranja portando una playera alusiva al día y levantando su mano simbólicamente, poniendo un alto a la violen-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SASIL DE LEÓN convoca a decir No a la Violencia portando una prenda o distintivo naranja los días 25 de cada mes. cia contra las mujeres. Sasil de León entregó moños naranjas a cada jefe y jefa de grupo para que mensualmente los infantes los coloquen en la entrada de su salón y se sumen cada día 25 a esta campaña solidaria contra la violencia. Simultáneamente en el municipio de Huitiupán, la Procuradora Municipal de la Sedem, Yuridia Lizeth Hernández Vázquez, impartió una conferencia a la población femenina con el tema “Violencia contra las Mujeres”, logrando una buena participación de las mismas con el apoyo de la Presidenta del DIF Municipal, Amalia del Carmen Ochoa Ramos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
11A
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Afiliados de la ONPP invaden la Central de Corto Recorrido Con nailon, palos y madera improvisaron puestos para esperar el dialogo con las autoridades
Los invasores aseguran que están siendo respaldados por Adela Gómez Martínez, líder estatal de la ONPP
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Pepe Camas
an Cristóbal de Las Casas.- Por segunda ocasión un aproximado de 50 personas afiliadas a la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), buscan invadir espacios en las banquetas del bulevar que comunica a la Central de Corto Recorrido de esta ciudad. Vecinos del lugar y comerciantes del mercado del Norte, dijeron que cerca de las 6:30 horas de ayer, los indígenas comenzaron a llegar al lugar que se ubica en la zona Norte de San Cristóbal, encabezados por Víctor Díaz Ruiz y Pedro Méndez Gómez. Los invasores se replegaron en uno de los locales improvisados debido a que personas de las policías estatal y municipal arribaran al lugar a bordo de diversas camionetas. En contexto, el 11 de noviembre del 2013 fueron destruidos locales improvisados de madera y lámina que estaban instalados desde el año 2012 a un
ALGUNOS INCONFORMES desistieron de la protesta, otros más se quedaron.
Vigilantes de 12 barrios en Jiquipilas tienen uniformes
costado de la terminal de corto recorrido. De igual manera el pasado 7 de julio del 2013, cerca de los 300 integrantes de la ONPP se quedó de manera permanente ya que personas de diversas organizaciones tras pláticas con gobierno optaron por retirarse. Señalar que La invasión a la Terminal situada a un costado del Mercado Chiapas Solidario ha sido invadida entre el pasado 29 y 30 de septiembre del 2012 y que tras un dialogo con el gobierno del estado, después de 72 horas de plazo el gobierno les dio a los invasores para desocupar este inmueble y sus inmediaciones. Hasta el cierre de la información los policías mantenían en resguardo las afueras de la terminal, ya que a aproximadamente 50 metros de la entrada principal, permanecían por lo menos 50-60 personas, quienes desde la noche anterior con nailon y madera construyeron puestos improvisados.
Promueven cultura de prevención en jóvenes
Foto: Carlos Salazar
COMUNICADO
Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención entre los jóvenes del estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana beneficia a este sector impartiendo conferencias sobre adicción a las drogas y sus consecuencias. Además de ofrecer siete programas de autoprotección en las regiones Metropolitana y Soconusco. En ese sentido, promotores de la Unidad de prevención del delito y política criminal visitaron la colonia Paraíso II de Tuxtla Gutiérrez. Alrededor de 142 estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servi-
cios (CBTIS) atendieron la conferencia donde se abordaron temas como prevención sobre el uso indebido de drogas, variedad de drogas adictivas y consecuencias en la salud. Por otra parte, se visitaron 10 escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria en los municipios de Tuxtla y Tapachula para realizar programas preventivos de: bullying, escuela segura, mi amigo el policía, operativo mochila y prevención en la red. Las pláticas, dirigidas a más de ocho mil estudiantes proporcionaron a los niños y jóvenes tener las herramientas necesarias para su protección al interior de los centros educativos, el hogar y cualquier otro rol que desempeñen.
“No me cabe la menor duda que noche tras noche en cada barrio de Jiquipilas se trabaja por la seguridad del pueblo”: Alcalde CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Jiquipilas.- El presidente municipal, Joel Ovando Damián, reconoció el trabajo de seguridad que brindan los vigilantes ciudadanos y que ha sido ejemplo en otras partes de Chiapas. Durante un evento efectuado en la Unidad Administrativa, el alcalde entregó a 137 vigilantes de 12 barrios la dotación de uniformes. Ante la presencia de corporaciones policiales como la especializada, estatal preventiva
y tránsito, el gobierno municipal de Jiquipilas exaltó la acción de estos vigilantes ciudadanos. Comentó que estos uniformes que se entregan es un digno reconocimiento al esfuerzo porque tienen que tener una buena imagen ante la sociedad para que se sientan confiados del trabajo de seguridad que realizan. Joel Ovando expuso que la seguridad no claudica en Jiquipilas, es un compromiso ciudadano que se ha adquirido con responsabilidad social y así será hasta el final de este trienio. Por último, felicitó a todos los encargados de la seguridad en los barrios ya que siempre están dispuestos a salvaguardar la integridad física de los ciudadanos en cualquier situación de auxilio que se les solicite.
Foto: Cortesía
EL ALCALDE JOEL Ovando Damián entrego uniformes a 137 vigilantes.
ALUMNOS DE diversas instituciones reciben las pláticas de prevención.
12A
Noticias
Jueves 26 de junio de 2014
Apoyo a seis
SEGUNDA FASE DEL PROGRAMA “BIENESTAR
de la región M Con este esquema, se les garantiza el derecho a recibir una ayuda económica mensual: Manuel Velasco
D COMUNICADO
urante la segunda fase del programa “Bienestar, de corazón a corazón”, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó el pago a más de 6 mil madres solteras de Tuxtla Gutiérrez y seis municipios de la región Metropolitana, con una inversión superior a los tres millones de pesos. Desde la arena metropolitana “Jorge Cuesy”, el mandatario chiapaneco destacó que con el inicio de la segunda fase de “Bienestar” se busca llegar a más de 80 mil madres solteras y jefas de familia que nunca habían recibido apoyo. Señaló que con este esquema de ayuda social se trabaja para garantizar los derechos de las madres solteras de los municipios de San Fernando, Berriozábal, Ocozocoautla, Jiquipilas, Chiapa de Corzo, Suchiapa y Tuxtla Gutiérrez. “Este programa es para ayudar a las madres solteras, no solamente de manera económica; el propósito de este programa, y es lo que le hemos pedido a la Secretaría de la Mujer, que puedan capacitarse a través del Icatech y de los otros programas que ofrece el Gobierno del Estado, para que puedan tener más oportunidades de desarrollo”, destacó. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco y de la titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Sasil de León Villard, el Jefe del Ejecutivo saludó a las coordinadoras municipales, quienes tienen la facultad de vigilar que los servicios que se ofertan en el programa “Bienestar” se otorguen realmente a las madres jefas de familia, mediante esquemas de verificación física y documental de los requisitos establecidos. Remarcó la importancia de contar con la figura
EL GOBERNADOR Manuel Velasco destacó que con “Bienestar” se busc organizativa de las coordinadoras en los 122 municipios, ya que permitirá que se promueva la participación social de las mujeres de forma integral, transparente y justa, logrando que accedan a este programa de forma fácil y sin contratiempos, promoviendo el pleno ejercicio de sus derechos económicos y sociales. En este sentido, el Gobernador refrendó su compromiso a favor de las mujeres y enfatizó que el pro-
grama “Bienestar” busca b rio, acercar un conjunto de potencializar las capacida y apoyar el desarrollo de su 18 años para que complete Abundó que con est rantiza el derecho a recib mensual de 500 pesos, f nación hacia las familias
s Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
13A
s mil mujeres
Metropolitana “Vamos a iniciar un programa de apoyo alimentario para las jefas de familia de manera mensual, recibiendo una canasta alimentaria que va a contener más de 25 productos de la canasta básica”
Manuel Velasco
Fotos: Cortesía
Gobernador
sca llegar a más de 80 mil madres solteras.
brindar un apoyo monetae proyectos encauzados a ades de las jefas de familia us hijos e hijas menores de ten su educación básica. te esquema, se les gabir un apoyo económico fomentar la no discrimique están bajo su cargo;
además de que cada mujer será incorporada al Seguro Popular, asesoría jurídica, capacitación, proyectos productivos individuales y comunitarios, entre otros beneficios. De igual manera, Manuel Velasco dio a conocer a las asistentes que para el inicio del próximo ciclo escolar en el mes de septiembre, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, otorgará de manera gratuita útiles escolares, uniformes
y mochilas, a favor de la economía familiar. Posteriormente, anunció que en próximas fechas se pondrá en marcha un programa que beneficie de manera decidida a las jefas de familia, brindando un apoyo mensual en especie, el cual les permitirá tener una mejor alimentación para sus familias. Por su parte, una de las beneficiadas agradeció, a nombre de las asistentes, el respaldo del Gobernador hacia las mujeres que realizan la doble función de ser padre y madre a la vez. De esta manera, Velasco Coello dejó en claro que el programa “Bienestar” crecerá cada vez más, ya que el principal objetivo es que un mayor número de madres solteras sean beneficiadas y en los años subsecuentes el padrón se incremente en todo el estado. Acompañaron en este evento al gobernador Velasco, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor y el diputado Emilio Salazar Farías.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
¿Y LAS PLANTAS DE JATROPHA?
Proyecto de biodiesel
termina en un fiasco Sólo se recolecta aceite usado; el Inifap todavía investiga su viabilidad
ITZEL GRAJALES
E NOTICIAS
l magnánimo proyecto para producir biodiesel que presentó el exgobernador Juan Sabines Guerrero se redujo a un programa para recolectar aceite usado; ni siquiera el Instituto de Energías Renovables (Iner) tiene certeza de la existencia de los plantíos de jatropha que asegurarían el futuro de cientos de agricultores. Luis Enrique Aguilar Márquez, director general del Iner, reconoció que las tres estaciones donde se despacharía biodiesel – dos en Tuxtla Gutiérrez y una en Tapachu-
la- son un gran potencial pero, por ahora, no funcionan. El 23 de julio de 2013, meses después de asumir el cargo, Aguilar sostuvo que más de 250 mil productores de jatropha curcas -planta de la cual se extrae la semilla para el biodiesel-, estaban a la espera de la reactivación de la procesadora donde supuestamente se generarían 20 mil litros de biodiesel diarios. Ahora el discurso es distinto. Aseguró que sólo la Secretaría del Campo (Secam) sabe si aún existen estas plantaciones; e incluso, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) realiza una investigación para determinar si el proyecto es viable. Por lo pronto, reconoció: “No se produce biodiesel con base en jatropha”. El trans-
porte público conocido como “Conejobús”, no utiliza ni una gota como Juan Sabines Guerrero lo presumió al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, en la cumbre mundial sobre el cambio climático de 2010 realizada en Cancún. Incluso éste personaje y el presidente de entonces, Felipe Calderón Hinojosa, treparon en un transporte tuxtleco que fue presentado como amigable con el ambiente. Lo de hoy en el Iner, dijo el director, es recolectar el aceite que usan los restaurantes para transformarlo en biocombustible y venderlo a empresas de otras entidades. Con el aceite reciclado, subrayó, prevé reiniciar la operación de las tres estaciones, las únicas en su tipo a nivel nacional que, frente a realidad, sólo sirvieron para la foto.
MENTIROTA
250
mil productores vivirían de la jatropha
20
mil litros de producirían diario
Foto: NOTICIAS
3
DE LAS PLANTACIONES DE PIÑÓN nadie sabe nada.
estaciones despacharían biodiesel
Restaurantes recolectan
el aceite quemado ITZEL GRAJALES NOTICIAS
Restaurantes de Chiapas enLA META tregaran más de 300 litros de aceite usado, cada semana, al Instituto de Energías Renovables (Iner), para que éste lo litros a la semana transforme en biodiesel. Ayer, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) firmó un convenio con el mil litros al mes Iner para que más de 200 establecimientos contribuyan con el reciclaje de aceite de cocina. Mario Guzmán Gómez, presidente en Chiapas de la Canirac, destacó que particiestablecimientos parán empresarios de Tuxtla participan Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo y otros municipios de la costa. Luis Aguilar Márquez, director general del Iner, destacó que el aceite quemado, tranformado en biocombustible, será vendido a empresas foráneas y, a mediano plazo, se utilizará para reactivar las tres estaciones que el gobierno estatal anterior instaló: una en Tapachula y dos en Tuxtla Gutiérrez. “Lo transformaremos en biocombustible, y lo venderemos por litro, un peso más barato que el diesel”, destacó. Aguilar indicó que el Iner ha vendido un total de 56 mil litros a la empresa Síntesis y Formulación de Alta Tecnología (Sifatec). “De enero a la fecha se trabaja con recolección de aceite, porque de forma lamentable, algunas empresas lo reciclan y lo procesan para venderlo en colonias humildes”.
300 24
200
COMUNICADO
Arriaga.- Noé López Duque de Estrada, presidente municipal, presidió una reunión en la sala de cabildo del ayuntamiento para realizar un diagnostico sobre la cohesión social, en base al fenómeno de migración en esta localidad. El alcalde reconoció la labor que realiza en la materia el gobernador Manuel Velasco Coello a través de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SDFSyECI).
“El paso de los migrantes por la ciudad de Arriaga es un fenómeno importante, por ello, el gobierno apoyará y concientizará a la sociedad para que se les dé un trato digno, pues son personas que realizan una travesía en la búsqueda de sus sueños”. Durante la sesión, explicó que la cohesión social es la capacidad de una comunidad para generar un mecanismo de inclusión social que asegura el bienestar, acceso a derechos y respeto hacia la diversidad por par-
te de los grupos que forman parte de un espacio público. “Por eso es necesario realizar un diagnóstico en la localidad, por ejemplo analizar la escolaridad o si existen unidades de apoyo en cuestión de salud, por ejemplo” indicó. Con esto se busca sensibilizar a la población que habita los puntos donde transitan los migrantes, así como promover la participación de las comunidades en el desarrollo de redes de protección al migrante.
Foto: Cortesía
Alcalde busca concientizar sobre fenómeno migratorio
EL MUNÍCIPE NOÉ LÓPEZ expresó su preocupación por el tema migratorio.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
15A
NUEVO CICLO ESCOLAR, NUEVO RETO
¿Onde están
los dulces? La meta de eliminar la comida chatarra de las escuelas ¿se ha cumplido?
MARCO ANTONIO ALVARADO
Nelvi Barrientos
Directora de escuela
L NOTICIAS
a obesidad infantil alcanzó cifras millonarias en México, lo que obligó a las secretarías de Salud y Educación a adoptar nuevas medidas en los centros escolares, como prohibir la venta de comida sin valor nutricional. Bebidas edulcoradas, productos de harina procesada y confitería, deberán estar fuera de las estanterías al interior de las escuelas, esto de acuerdo con el plan del gobierno federal para los próximos años.
Foto: Jesús Hernández
“Hablamos con los papás y los maestros, el objetivo es que también los niños vengan con refrigerios saludables que les preparen en sus casas”
LOS NIÑOS AÚN buscan comida chatarra en las tiendas de las escuelas. En los alrededores también hay muchas opciones. No obstante, las primeras etapas ya se pusieron en marcha, o al menos así debería haber ocurrido durante el
actual ciclo escolar. De acuerdo con la directora de la escuela primaria Marcos Becerra,
de esta ciudad, María Nelvi Barrientos Gómez, las frituras y refrescos fueron sustituidos por frutas y verduras, y recientemente instalaron bebederos. Gómez, reconoció que habituar a los niños llevó tiempo, pero hoy son pocos los que aún buscan refrescos. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública de México, en nuestro país hay al menos 4.5 millones de niños con obesidad o sobrepeso. Médicos, nutriólogos y pediatras, coinciden en que el problema es multifactorial, no sólo es la deficiente alimentación y la falta de ejercicio, también dormir poco y mal produce un descontrol en el peso corporal de los menores.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
DESTACA PROGRAMAS SOCIALES
Reitera Emilio Salazar su apoyo a mujeres tuxtlecas “Cada peso que se invierte en Chiapas, se sustenta en compromiso de tener una sociedad más justa e igualitaria”
El diputado local destacó que el trabajo de gobierno por el bienestar de las mujeres contempla las distintas realidades sociales de cada una de ellas
D COMUNICADO
Emilio Salazar Foto: Cortesía
urante una convivencia con habitantes de la colonia 7 de Abril de Tuxtla Gutiérrez, Emilio Salazar Farías aseguró que se trabaja en generar mejores condiciones para el desarrollo de mujeres y jóvenes para lograr una mayor incorporación y oportunidades en el sector productivo. El diputado destacó la labor que día a día realizan las mujeres para sacar adelante a sus familias, buscando en todo momento y bajo cualquier circunstancia que sus hijos tengan la
EL DIPUTADO EMILIO SALAZAR reconoció el apoyo del gobierno a la mujer. preparación necesaria para hacerlos en hombre y mujeres de bien. “Aquí en Tuxtla, así como se hace en todo Chiapas, reconocemos a las mujeres con apoyos como el Programa Bienestar, de Corazón a
Corazón. Porque ustedes son el eje fundamental de la familia, y la familia es el eje fundamental de toda la sociedad”, afirmó. Emilio Salazar subrayó que la administración estatal junto con el DIF Chia-
pas llevan a cabo programas en beneficio de las mujeres que contempla a quienes se encuentran en diferentes circunstancias, edades y necesidades. “Cada una de ustedes es una historia diferente, es una historia que
Diputado
queremos sea una de éxito; tengan la seguridad de que no están solas, cuentan con el trabajo diario de su diputado, del presidente municipal, y del gobernador”, manifestó. Sostuvo que las acciones que están en marcha, en donde las mujeres son las beneficiarias, tienen el objetivo de dignificar las condiciones de vida de los hogares.
Trabaja el Conalep para Consejo Consultivo analiza evitar deserción escolar proyectos de imagen urbana Durante una reunión, abordaron temas de mantenimiento de espacios públicos y obra pública
COMUNICADO
ARMANDO BARRIOS, director del Conalep en Chiapa de Corzo. jar en el tema de la deserción escolar y la eficiencia académica para mejorar el desarrollo de nuestros estudiantes” dijo. En tanto, Maribel Gutiérrez Niño resaltó la labor del sector empresarial y enfatizó que con el respaldo de este sector, el Conalep puede brindar mejores profesionistas técnicos a la sociedad.
A fin de analizar proyectos y proponer acciones que contribuyan a fortalecer el desarrollo integral de la capital chiapaneca, el gobierno que preside Samuel Toledo Córdova Toledo sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano (CCC). El alcalde destacó que la suma de esfuerzos es el principal polo del crecimiento de Tuxtla Gutiérrez, por lo que destacó la participación de este consejo, quien desde inicio de su administración, ha mostrado interés por colaborar a favor del bienestar de las familias. Durante la reunión, se abordaron temas de rehabilitación y mantenimiento de espacios públicos, ordenamiento territorial y vial, obra pública, medio ambiente y servicios básicos. Su parte, los miembros del CCC respaldaron el proyecto de
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Foto: Cortesía
Chiapa de Corzo.- Alfredo Ordóñez Vilches, director del plantel 022 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, anunció que en breve se realizará una campaña de difusión en todo el estado para llegar a aquellos jóvenes que se interesen en estudiar en la institución. Durante un informe de las actividades cumplidas dentro del plantel en el último semestre, el director mencionó que se trabaja en tres temas principales: evitar la deserción escolar, la reprobación y la realización de una extensa campaña promocional. El acto se llevó a cabo en presencia de Armando Barrios Fierro, director de Conalep Chiapas, Maribel Gutiérrez Niño, presidenta del comité de vinculación e integrantes del sector empresarial. Su parte, Armando Barrios, destacó la tarea del Conalep chiapacorceño y su personal, destacando la importancia del comité de vinculación y el trabajo de Marisol Farrera López, jefe de proyectos de formación técnica. “El comité de vinculación es la columna vertebral de nuestra institución, aquí se gestan las decisiones en beneficio de nuestros estudiantes, vamos a traba-
ASPECTO DE LA REUNIÓN de integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano. desarrollo que encabeza Samuel Toledo, donde se impulsa una ciudad de progreso y modernidad, así como garantizar un mejor espacio para vivir a las familias capitalinas. Aseguraron que se fortalece-
rán los lazos de unidad don el gobierno de la ciudad a fin de generar más proyectos encaminados a construir un mejor rostro para Tuxtla Gutiérrez y elevar el bienestar de la población.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
E
Jueves 26 de junio de 2014
ANÁLISIS A FONDO
ENSALADA DE GRILLOS
Enrique Peña Nieto, Defensor
Todos somos Piojos
FRANCISCO GÓMEZ MAZA
CIRO CASTILLO
l presidente Enrique Peña Nieto habló alto y claro este miércoles, en la presentación del Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018, en Palacio. Los Derechos Humanos sonel centro de las acciones del Gobierno Federal, aseguró. Sonaron esperanzadoras las palabras presidenciales, cuando todo apunta a que desde la estructura del poder político, en todos sus estamentos, se siente un declarado desprecio por los derechos de los ciudadanos. Y no estamos hablando de las miles de desapariciones forzadas, o de la incontrolable trata de personas. En el diario vivir del mexicano soplan aires pestilentes como las amenazas en contra del derecho a la protesta social y la libertad de expresión. Y si se criminalizan estos derechos, qué podemos esperar de otros que son fundamentales como la vida, el trabajo, la salud, la vivienda, la educación y más… Por ejemplo, en meses recientes se han presentado o aprobado diversas iniciativas legales que giran en torno al ejercicio del derecho a la protesta social y a la libertad de expresión. Algunas organizaciones defensoras han manifestado su preocupación y han documentado cómo estas leyes, más que proteger y ampliar, buscan inhibir y limitar derechos básicos en una sociedad democrática, tales como la libertad de expresión, de protesta, de reunión y de asociación. Este es el caso de legislaciones presentadas en el Congreso Federal para regular manifestaciones, así como en los congresos locales de San Luis Potosí, Quintana Roo, Jalisco y el Distrito Federal. Ya no hablemos de las desapariciones. De ello se ha dicho mucho. Gobernación no ha vuelto a mencionar el asunto de la investigación de las veintitantos mil desapariciones de personas, muchas de las cuales con seguridad sólo se extraviaron, se perdieron y no supieron como regresar a casa, pero muchas también evidentemente violentadas por quien sabe que cárteles inclusive institucionales. Con todo, habrá que darle a don Miguel Ángel el tiempo necesario para que reporte resultados en esa investigación que se antoja titánica. Pero aparte de dolorosas desapariciones de personas o trata de personas, son gravísimos loshechos reportados por los defensores, entre ellos el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez. Las organizaciones encontraron sumamente preocupante el cerco a las libertades democráticas, construido desde el Estado, para violentar derechos en las calles y ahora también en internet. En un informe presentado recientemente a la opinión pública, los defensores identifican acciones violatorias de derechos por parte del gobierno, tales como la censura previa, al establecer avisos o permisos para reuniones públicas, la posibilidad de disolver las marchas si bloquean un edificio de gobierno o una vía pública, una sobre burocratización para ejercer derechos en el espacio público, la criminalización del simple aspecto
o forma de vestir de las personas, y el aumento desproporcional de penas para delitos relacionados con concentraciones. Asimismo, podría ser inminente con las iniciativas de leyes secundarias aún en el Senado, la posibilidad de limitar comunicaciones electrónicas en sitios donde se considere esté en riesgo el orden o seguridad nacional, entre otras. Con todo, tenemos que darle oportunidad al Presidente. Este miércoles aseguró que su gobierno seguirá combatiendo prácticas inaceptables, violatorias de la ley. Peña Nieto se está comprometiendo al advertir que el programa anunciado se distingue por tener una visión nacional, que coloca a los derechos humanos en el centro de las acciones del gobierno, y cuenta con mecanismos de información y evaluación independientes. Está comprometido – dijo el mandatario - a reforzar los instrumentos para prevenir y evitar cualquier violación a los derechos humanos, que deben ser investigadas y sancionadas conforme al nuevo marco normativo actual. El Programa dado a conocer por el presidente coloca formalmente a los derechos humanos en el centro de todas las acciones del gobierno.“Las profundas transformaciones que ha experimentado el país sólo podrán arraigarse en el mediano y largo plazos, en un contexto en el que imperen el Estado de derecho y la protección efectiva de los derechos humanos. fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
E
n este mes futbolero a todos les asoma el gusto por este deporte que tiene sus pros y sus contras, sus claroscuros, sus queveres. Con el arrollador triunfo de México sobre Croacia todos creen en El Piojo Herrera, quien se ha ganado una serie de comentarios positivos en medios de comunicación internacionales por la forma en que vive el éxito, éxito que depende del resultado ante Holanda el domingo, cuando medio país se paralizará para esperar la hombrada. Si después de ese día las cosas no salen tan bien, entonces puede que El Piojo ya no sea el popular entrenador que ahora es y entonces se convierta en otro más de los que nos llevaron al ya merito. Por lo pronto Herrera es el retrato de miles de mexicanos, quienes suelen gozar cada victoria, como si fuera la última, como si fuera la más valiosa de su vida. Él, alejado del institucionalismo, de la politiquería (cosa que ya es un triunfo, porque hasta Los Pinos está interesado en que México avance) festeja como si hubiera ganado la copa del mundo, que parece estar destinada a los anfitriones o a alguno de los europeos que resistan el calor y la presión latina. Todos los mexicanos, de alguna manera somos Piojos porque a pesar de que muchos políticos se han empeñado en demostrarnos que la cosa nomás no cambiará nunca, todavía creemos en los Santos Reyes y en Santa Claus. Apenas se acercan las campañas, como ahora, y tomamos partido; sin embargo, una vez que los candidatos llegan al poder se olvidan de promesas y comienzan a vivir su sueño
17A
de hadas, como si no hubiesen tenido infancia. Todos somos Piojos porque cuando creemos haber ganado algo, siempre viene algo más complicado y nos damos cuenta que lo alcanzado es una pizca que palidece ante todo lo que falta por hacer. COLGADOS DE LA MISMA RAMA Todos los que intentan hacer política se cuelgan de la rama más verde, de la más bonita, y conste que lo de verde no es alusión al partido en el poder. Ayer el senador Luis Armando Melgar entregó recursos federales en el municipio de Tonalá y claro, los aplaudidores, le hicieron fiesta como si él los hubiese traído o sacado de su bolsa. Es parte de la estrategia del legislador priísta quien aparece pocas veces en la escena chiapaneca (que seguramente no conoce bien) y cuando lo hace siempre trata de llevar agua a su molino o de ponerse sombrero ajeno. Hasta ahora, que sepamos Luis Armando no ha aportado ninguna propuesta que al menos resulte interesante para el trabajo legislativo y pese a que tiene mucha fuerza detrás de su espalda, apoyándole, quizá eso sea insuficiente para sus propósitos. ERA EN LA FRONTERA Eduardo Ramírez Aguilar estuvo en el municipio de Tapachula para encabezar una reunión de seguridad con autoridades de los tres niveles de gobierno. Reiteró que para la administración de Manuel Velasco la seguridad es un tema clave en esa parte del estado y del país, difícil por su simple condición geográfica. Autoridades militares, de la Armada, Seguridad estatal, Policía Federal, entre otras, se sumaron al llamado de mantener los índices de seguridad en niveles aceptables. Hace poco se dijo que hay un pleito cazado entre grupos de maras, quienes planean, desde ahora tener el control del tren que regresaría en poco tiempo a circular desde Chiapas al Centro del país. También, el estado no tarda en ser noticia por la situación del alarmante incremento de la migración de menores de edad que, incluso es tema fuerte en Estados Unidos, donde al mismo presidente Obama le han exigido ser más rígido y menos flexible. Chiapas ha dado brincos hacia adelante en la mejora de atención al migrante, pero siempre habrá mucho qué hacer y sobre todo cuando se trata de menores de edad. En esta atención tienen mucho por aportar los ayuntamientos, desde donde inician los abusos contra la gente que por hambre busca llegar a la Unión Americana en busca de mejores niveles de vida.
Escriba a: cirocastillo@hotmail.com
18A
Jueves 26 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Persisten violaciones a los derechos humanos: Narro Foto: Notimex
México.- Aún no se ha logrado revertir el número de violaciones a los derechos humanos en varios ámbitos y la capacitación no ha incidido en este sentido, por lo que la mayoría de la población tiene bajos niveles de confianza en servidores públicos y privados, reconoció el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles. Por un lado, dijo, en virtud de lo que en México se ha avanzado, y por otro, en razón de que falta mucho por hacer, “y quien sostenga que no se ha hecho nada falta a la verdad, quien crea que todo se ha cumplido, comete una irresponsabilidad o vive una fantasía”.
COMBATIR PRÁCTICAS INACEPTABLES
EPN: Debe México consolidar respeto a derechos humanos “El gobierno de la República mantendrá firme su disposición al diálogo y a la cooperación con los mecanismos internacionales de protección a los derechos humanos”
Se ampliará y fortalecerá la capacitación de los servidores públicos, y en cada secretaría de Estado se fortalecerán los mecanismos internos de evaluación
M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- Las transformaciones que ha experimentado el país sólo podrán arraigarse en el mediano y largo plazos, en un contexto en el que imperen el estado de derecho y la protección efectiva de los derechos humanos, destacó el presidente Enrique Peña Nieto, al presentar el Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018. Abundó que el objetivo es transitar del reconocimiento de los derechos humanos, sociales, económicos, culturales, ambientales, civiles y políticos de las personas a una Política de estado que garantice en la práctica su efectivo cumplimiento. Refirió que “si bien hay avances en los últimos años se debe reconocer que hay camino por andar y debemos trabajar de forma conjunta. Esta es una tarea del Estado mexicano en su conjunto con la participación de la sociedad civil”. “Sería injusto no reconocer los avances que el país ha tenido en los últimos años, hoy sin duda somos parte de una nueva cultura que va cobrando cada día más fuerza y más arraigo entre la sociedad mexicana de hacer un respeto pleno a los derechos humanos”, mencionó. Tras destacar en el Patio de Honor de Palacio
Enrique Peña Nieto
Presidente de la República
ENRIQUE PEÑA Nieto, al presentar el Programa Nacional de Derechos Humanos. Nacional el nuevo andamiaje legal que rige al país en esta materia, el presidente Peña Nieto dijo que su administración trabaja con determinación en favor de los derechos humanos. Los esfuerzos que realizados en año y medio de gobierno ya permiten observar importantes avances. De manera destacada las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de las dependencias del gabinete se seguridad se han reducido en más del 75%, especialmente las dirigidas a las fuerzas armadas, apuntó. Peña Nieto indicó que su administración está
comprometida en reforzar los instrumentos para prevenir y evitar cualquier violación a los derechos humanos, las cuales deben ser investigadas y sancionadas conforme al nuevo marco en la materia. Definió las cuatro características del Programa Nacional de Derechos Humanos: visión nacional que involucra a los tres poderes y a los órganos autónomos por lo que se puede considerar una verdadera política de derechos humanos. Su segunda característica; colocar a los derechos humanos en el centro de todas las acciones del gobierno, la tercera se refiere que el programa
promueve la articulación eficaz de Poderes, órdenes de gobierno y sociedad civil. Son una causa que nos debe unir como nación para pasar de esfuerzos aislados a una coordinación eficaz, asentó. La última característica que presentó el Presidente fue que cuenta con mecanismos de información y evaluación independientes. Ante la mayoría de los gobernadores y el jefe del Gobierno del Distrito Federal, el mandatario subrayó que México debe consolidarse como un Estado democrático de derecho que impulse y procure el pleno respeto y garantía de los derechos humanos.
NOTIMEX
El presidente Enrique Peña Nieto se entrevistó este miércoles con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, con quien analizó los logros del país en el ámbito económico. En el encuentro, efectuado en Palacio Nacional, ambos funcionarios dialogaron sobre las finanzas públicas responsables con un sistema financiero sólido y bien capitalizado y la estrategia adecuada de manejo de riesgos por la que México ha sido reconocido, destacó la Presidencia de la República en un comunicado. “En este último punto sobresalen el bajo déficit de cuenta corriente, el tipo de cambio flexible,
la cobertura de precios del petróleo, el elevado nivel de las reservas internacionales y la Línea de Crédito Flexible con el propio FMI”, añadió. Durante la reunión, se expuso a Lagarde la agenda de reformas estructurales emprendidas en México, cuyo objetivo es democratizar la productividad para lograr un mayor crecimiento y un desarrollo más incluyente. “Se coincidió en la apreciación de que hay un mayor dinamismo de la economía mexicana a partir de abril del presente año, lo que ya se refleja en diversos indicadores macroeconómicos”. Al revisar las perspectivas de corto plazo para la economía mexicana, el presidente Peña Nieto resaltó un mejor entorno internacional, el
efecto positivo del gasto público en la economía y la recuperación que se empieza a observar en el consumo. Respecto a las perspectivas de largo plazo, destacó el mayor potencial de crecimiento asociado a la agenda de las reformas estructurales y su adecuada instrumentación. En el encuentro, al que asistió también el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se destacó la amplia colaboración entre México y el FMI en temas de relevancia para la economía mexicana, y se reiteró el compromiso con la estabilidad macroeconómica como condición necesaria para lograr un mayor crecimiento sostenido y más incluyente.
Foto: Notimex
Reformas en México impresionan a Lagarde
CHRISTINE LAGARDE y el Presidente México.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO
México está en el más alto nivel de violencia en aulas Al medir el ambiente escolar los maestros y directivos, refirieron la presencia de uso de drogas y alcohol al interior de las aulas; lo mismo que violencia física y verbal; vandalismo, robo, engaño
Los maestros de secundaria pierden el 12 por ciento del tiempo en las aulas en mantener orden en el salón de clases
M
éxico, D.F.- La Organización para la Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE) colocó a México “en el más alto nivel de ‘bullying’”, por lo que la intimidación y la violencia física “está poniendo en riesgo el ambiente en la escuela”. En 2008 la OCDE dio a conocer una encuesta en la que se dijo México tenía la más alta tasa de violencia entre los países de la OCDE, a cinco años de ese estudio, el organismo internacional ratifica que “la violencia física impide la enseñanza. Dirk van Damme, jefe de la división de innovación y medición del progreso de la OCDE, informó que nunca de lo que sucede en la sociedad se queda fuera del aula, al presentar los resultados de La Encuesta Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje (TALIS, por sus siglas en inglés). Dijo que si bien el estudio no
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
OCDE colocó a México “en el más alto nivel de ‘bullying’”. hace una clasificación por países “la violencia está en el más alto nivel” presente en la presentación de este estudio, realizado en el museo interactivo de Economía, la subse-
cretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé aseguró en el caso de los maestros “no han sido omisos o cosa parecida. No podemos decir que existen ele-
Mejora México en ranking mundial de Estados fallidos El ranking que se elabora considerando 12 indicadores sociales, económicos y políticos de presión sobre los Estados México, D.F.- México mejoró en materia de derechos humanos y en el tema de fuerzas de seguridad con lo que el país dio un brinco al pasar de la posición 97 a la 105 en el “Ranking Mundial de los Estados Fallidos” en su edición 2014, y la mejor posición desde que se inició esa evaluación, con lo cual se aleja del número 1 que equivale al país con la peor situación, que es Somalía. El reporte dado a conocer éste miércoles por la “Fundación para la Paz”, un centro de investigación con sede en Washington D.C. y cuya copia tiene EL UNIVERSAL, destaca una notable mejoría del país desde el último año del periodo de Felipe Calderón al primer año del presidente Enrique Peña Nieto. El ranking que se elabora considerando 12 indicadores sociales, económicos y políticos de presión sobre los Estados, así como 100 subindicadores más, destaca que tanto en cada uno
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
EL PAÍS DIO UN BRINCO al pasar de la posición 97 a la 105 en el “Ranking Mundial de los Estados Fallidos”.
mentos de omisión por parte de maestros, directivos y supervisores, algunos tienen herramientas para enfrentarse a situaciones emergentes. El estudio de la OCDE señala que
Visa humanitaria para niños migrantes : PRD EL UNIVERSAL
México, D.F.- La diputada Amalia García del Partido de la Revolución Democrática (PRD) envió a la Comisión Permanente una iniciativa que otorga la vida humanitaria a niños migrantes se determinan las alternativas jurídicas con las que se pueden proteger sus derechos. La propuesta, presentada en tribuna por el diputado Fernando Zárate Salgado (PRD),
recibió el apoyo de los diputados y senadores integrantes de la Comisión Permanente, que la firmaron en el salón de sesiones, como gesto de respaldo. En el planteamiento de la iniciativa, Amalia García expone que es creciente la migración como fenómeno asociado a la pobreza, la desigualdad y falta de oportunidades, y en esos flujos resulta especialmente preocupante la situación de niñas, niños y adolescentes que
viajan sin la compañía de sus padres, tutores o personas que los representen legalmente y les brinden protección. Amalia García, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, en la Cámara de Diputados, plantea que la ley establezca que niños migrantes no acompañados, serán documentados como visitante por razones humanitaria, a fin de que se determine la protección del interés superior del menor.
Se excusa Carpinteyro de debate en telecom EL UNIVERSAL
de los temas analizados y calificados, como en el total “un mayor puntaje indica mayor presión sobre el Estado y por tanto un mayor riesgo de inestabilidad” y mayor es su cercanía a ser un Estado fallido. La calificación que la “Fundación para la Paz” dio a México en el 2013 fue de 71.1 mejorando 8 posiciones con respecto al 2012 cuando la puntuación fue de 73.1, empatado con Vietnam; en contraste con la calificación de 73.6 del año de 2011 cuando fueron calificados 177 países y México ocupó el lugar 98.
los maestros de secundaria pierden el 12 por ciento del tiempo en las aulas en mantener orden en el salón de clases y otro 12 por ciento en tareas administrativas, por lo que sólo el 76 por ciento se dedica a la enseñanza. Al medir el ambiente escolar los maestros y directivos, refirieron la presencia de uso de drogas y alcohol al interior de las aulas; lo mismo que violencia física y verbal; vandalismo, robo, engaño; pero también ausentismo por parte de los maestros. La subsecretaria señaló que en el tema de la pérdida de tiempo en tareas administrativas, los maestros son amables al decir que solo se pierde el 12% en tareas burocráticas.
México, D.F.- La diputada del PRD, Purificación Carpinteyro, se excusó de participar en la discusión sobre las leyes secundarias en materia de telecom y explicó que su decisión es para no enturbiar el proceso de debate y votación. En una explicación subida a su cuenta en Twitter, la legisladora insistió que no ve conflicto de interés luego de que se di-
fundiera una grabación donde ella promueve un negocio en el marco de la reforma a las telecomunicaciones. “Yo si estoy dispuesta a generar competencia en el sector tanto en la ley como en la práctica”, afirmó. “Esta no es la primera vez que alguien intenta amedrentarme o desprestigiarme con grabaciones de orígenes cuestionables, por lo que a mis detractores contesto: NO, no veo
en dónde está el conflicto de intereses”. Aclaró que en la actualidad no tiene ningún vínculo comercial ni de negocios en el área de telecomunicaciones e insisto que no es un error pensar en las aplicaciones de la ley en negocios futuros que tienen que ver con telecomunicaciones. “Lo que es un delito es legislar para favorecer sólo a unos y no a todos los Mexicanos”, afirmó.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
21A
COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN
Piden informes de menores migrantes detenidos en EUA M NOTIMEX
éxico.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión analizó la situación de los menores migrantes que están en centros de detención estadunidenses, y exhortó a la SRE a informar qué medidas se han tomado al respecto. Durante la sesión del pleno legislativo, se aprobó un punto de acuerdo y se presentaron varias iniciativas y propuestas que buscan garantizar los derechos de los menores migrantes, tanto mexicanos como centroamericanos, en su tránsito hacia Estados Unidos. Se aprobó solicitar a la Secretaría
de Relaciones Exteriores (SRE) informes sobre las medidas que ha tomado respeto a las condiciones en las que se alberga a niñas y niños migrantes que ingresan a Estados Unidos. De acuerdo con la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, hasta el pasado mes de mayo las autoridades de ese país habían detenido a 47 mil menores, quienes en su mayoría están en refugios temporales. En rueda de prensa, y acompañada por especialistas en el tema, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Gabriela Cuevas, expuso que Estados Unidos gasta lo mismo en deportar migrantes que en capacitar a los profesores de primaria y secundaria de ese país, ésto es, unos 2.8 billones de dólares. En los últimos cinco años, más de 72 mil niños mexicanos han sido deportados de Estados Unidos, tres de cada cuatro se encontraban solos, se calcula que muchos, casi 30 por ciento, tenían menos de 11 años de edad, agregó.
En los últimos cinco años, más de 72 mil niños mexicanos han sido deportados de Estados Unidos
Detalló que no es solamente una problemática que viven los niños centroamericanos, que sí tienen un porcentaje muy alto, pero que no podemos olvidar la responsabilidad que tiene el Estado mexicano de proteger a los niños que migran de los estados de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Puebla y Zacatecas, entre otras entidades. “Es preocupante esta situación y más preocupante la cifra de cómo se ha incrementado, sólo en los primeros cuatro meses de este año fueron repatriados seis mil niños, de ellos cinco mil viajaban solos”. La también presidenta de la Comi-
El Consulado atiende a 250 mexicanos varados en Recife EL UNIVERSAL
México, D.F.- A partir de distintos reportes sobre un grupo de connacionales varados en el aeropuerto de Recife, Brasil, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el personal del Servicio Exterior Mexicano asignado al consulado móvil se encuentra en estrecho contacto, tanto con los viajeros, como con los representantes de la agencia de viajes en el aeropuerto de dicha ciudad. Según los últimos reportes que tiene la
dependencia, representantes de la empresa han expresado que se encuentran buscando opciones para transportar a sus clientes de regreso a México. Se tiene información además, que el grupo se encuentra en buenas condiciones y pernoctarán en hoteles de la ciudad de Recife. “El personal consular se encuentra atento a las necesidades de este grupo de mexicanos en tanto la agencia de viajes encuentra una solución definitiva”, informó la SRE.
Plantean crear comisión que vigile ley de víctimas NOTIMEX
México.- El diputado del Partido del Trabajo (PT) Manuel Huerta Ladrón de Guevara propuso crear una comisión especial en la Cámara de Diputados que vigile el cumplimiento de la Ley General de Víctimas. En un punto de acuerdo, el legislador consideró que falta certeza en la información de personas desaparecidas y secuestradas en México además de que la búsqueda de desaparecidos y secuestrados continúa demorándose. Recordó que la Ley General de Víctimas, publicada el 9 de enero de 2013, reconoce y garantiza el derecho a la asistencia, protección,
atención, verdad, justicia y reparación integral de daños, entre otros. El legislador del Partido del Trabajo, dijo que la misma Ley determina que las víctimas y la sociedad en general tienen el derecho a conocer los hechos constitutivos del delito y de las violaciones a derechos humanos de que fueron objeto. De igual forma, la identidad de los responsables, las circunstancias que hayan propiciado su comisión, así como tener acceso a la justicia en condiciones de igualdad. Asimismo consideró que a la fecha no existe certidumbre ni verdad en el registro de personas desaparecidas o víctimas del secuestro que debía crearse de acuerdo con la ley.
Foto: NOTIMEX
Hasta el pasado mes de mayo las autoridades de ese país habían detenido a 47 mil menores, quienes en su mayoría están en refugios temporales
ASPECTO GENERAL de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. sión de Relaciones Exteriores, expuso que se observa que la Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos ha aumentado las detenciones de niños mexicanos no acompañados: en 2013 hubo 17 mil 240 detenciones de menores, más que en 2011, cuando fueron 11 mil 768, para este año se prevé que la cifra se duplicará. En tribuna, el diputado federal del PRD, Fernando Zárate Salgado, propuso exhortar a ambas cámaras
del Congreso de la Unión a legislar en esos temas y asumir una política de Estado frente al fenómeno de la migración infantil. Exhortamos a modificar, lo antes posible, los artículos 74 y tercero de la Ley de Migración, para otorgar una visa de visitante por razones humanitarias, a todo niño, niña y adolecente migrante no acompañado, en lo que se determina lo que se hará en su interés superior en cada caso, puntualizó.
22A
Jueves 26 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Jueves 26 de junio de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Bernavé Olivares
GOBIERNO DE CHIAPAS SE SUMA A LA FEDERACIÓN
Trabajo frontal a favor de
los DDHH en la entidad Asiste Gobernador a presentación del Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018, realizada por el presidente Enrique Peña Nieto
A
“El respeto y la protección de los derechos humanos es crucial en la construcción de un estado más democrático y justo”
Manuel Velasco
Gobernador
COMUNICADO
El presidente Peña Nieto manifestó que se trata de un esquema normativo con la potencialidad transformadora necesaria para hacer de México una sociedad de derecho. en su dignidad e integridad, estamos decididos a prevenir y evitar cualquier violación a los derechos humanos, observando en todo momento el marco jurídico que nos rige en el país”, afirmó Manuel Velasco. El mandatario estatal consideró de gran importancia el Programa Nacional de Derechos Humanos porque dijo, “el respeto y la protección de los derechos humanos es crucial en la construcción de un estado más democrático y justo”. En su intervención, el presidente Peña Nieto manifestó que se trata de un esquema normativo con la potencialidad transformadora necesaria para hacer de México una sociedad de derecho, que requiere el compromiso de los tres Poderes de la Unión y de los tres órdenes de gobierno, así como la
participación de los actores sociales para conseguir las metas trazadas. El Programa rector, explicó, se distingue por cuatro características: es un programa con visión nacional; coloca a los derechos humanos en el centro de todas las acciones de las dependencias del Gobierno Federal; promueve la articulación eficaz entre los tres poderes, órdenes de gobierno y sociedad; cuenta con mecanismos de información y evaluación independiente que permitirá medir los indicadores sobre los avances. El Presidente de la República precisó que la presentación de dicho Programa significa ratificar el compromiso indeclinable del Estado Mexicano con la difusión y protección de los derechos fundamentales de los individuos. A fin de lograr la eficaz implemen-
Foto: Cortesía
l asistir a la presentación del Programa Nacional de Derechos Humanos 20142018, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional, el gobernador Manuel Velasco Coello expresó al mandatario federal su compromiso para alcanzar los objetivos planteados en esta materia. Velasco Coello resaltó el trabajo frontal que realiza el Gobierno de la República para diseñar e instrumentar políticas públicas transversales a favor del pleno respeto y protección de los derechos humanos de las y los mexicanos. El Gobernador de Chiapas ponderó la determinación del Gobierno Federal de transitar del reconocimiento de los derechos humanos económicos, sociales, culturales, ambientales, civiles y políticos de las personas, a una política de Estado que garantice en la práctica su efectivo cumplimiento. “Nos sumamos con convicción y claro compromiso a la transformación de México en una sociedad de derechos, es ineludible e inaplazable la necesidad de que todas y cada una de las personas deban ser respetadas
tación del Programa dentro de la administración pública federal, se deberá capacitar a las y los funcionarios en el marco de las nuevas disposiciones constitucionales en la materia; fortalecer los mecanismos internos de evaluación, para asegurar el alineamiento de sus programas y acciones con el Programa, y cada dependencia deberá adoptar las disposiciones reglamentarias y administrativas necesarias para prevenir violaciones a los derechos humanos en el ámbito de su competencia. Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dio a conocer que el programa tiene metas, objetivos y estrategias claras, destacando seis ejes fundamentales: Lograr la efectiva implementación de la Reforma Constitucional de Dere-
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO asistió al evento encabezado por el presidente, Enrique Peña Nieto.
chos Humanos; Prevenir las violaciones de derechos humanos; Garantizar el ejercicio y goce de los derechos humanos; Fortalecer la protección de los derechos humanos a los grupos vulnerables; Generar una adecuada articulación de los actores involucrados en la política de Estado de derechos humanos y Sistematizar información en materia de derechos humanos para fortalecer las políticas públicas. El gobierno de Manuel Velasco se ha sumado a este reto nacional, por lo que trabaja de manera coordinada y decidida con la Federación para consolidar políticas públicas equitativas, justas e incluyentes, siempre en plena observancia a los derechos humanos, tal y como lo establecen los marcos normativos vigentes.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 30
Grados Centígrados
Jueves 26 de junio de 2014
Jueves 26 de junio de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Que apoyen a Chiapas Jesús Mena de CONADE y Carlos Padilla del COM están en Tuxtla Gutiérrez para presidir la Reunión del Sistema Nacional del Deporte (SINADE)
J
COMUNICADO
esús Mena Campos, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y Carlos Padilla Becerra del Comité Olímpico Mexicano (COM) se encuentra en Tuxtla Gutiérrez para encabezar la 2ª. Reunión del Consejo Directi-
vo y 1ª sesión Ordinaria del Pleno del SINADE. El secretario de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas, les dio la bienvenida a ambos rectores del deporte nacional, al tiempo de informar que las actividades se realizarán los días 26 y 27 de junio en las instalaciones de un Hotel.
Jesús Mena, adelantó los puntos importantes a tratar en ambas reuniones de trabajo, donde se tendrá la presencia de directores de institutos del deporte de todo el país, así mismo dirigentes de las distintas federaciones deportivas, ejercito militar nacional, marina, senadores, diputados, presidentes municipales y del Comité Olímpico Mexicano.
Destacó que se espera una reunión de trabajo bastante productiva, por los temas que se tocarán como el dopaje, Juegos Centroamericanos y del Caribe, el Sistema de Nacional de Competencias entre otros. Por su parte el dirigente del COM, Padilla Becerra, coincidió con Jesús Mena, en cuanto a los temas principales a tra-
tar, al tiempo de resaltar que en estos trabajos se analizarán los resultados generales como se encuentra el deporte nacional, los apoyos que se le proporcionará a los estados, la planeación para el año próximo y lo relevante de este año, la participación que tendrá México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se organizará en Veracruz.
No contemplan el deporte
Messi lo hace todo
En Chiapas, no existen escuelas educativas que imparta la materia
Argentina avanza como líder y Nigeria como segundo del Grupo F
2-7B
4B
2B
Noticias
Jueves 26 de junio de 2014
EL PANORAMA DEPORTIVO EN MÉXICO ES CAÓTICO
No existen instituc En Chiapas, universidades no contemplan el deporte como una materia y el concepto de activación física va paso lento
Hans Gómez Cano
F Noticias
altan éxitos deportivos y medallas en México como costumbre. El problema central es la falta de recursos humanos capacitados para los puestos claves. El panorama deportivo en México es muy caótico y la principal causa de ello, es la falta de recursos humanos capacitados para ocupar puestos en la administración y organización. Esto es resultado de un círculo vicioso en el que estamos sumergidos. En nuestro país no se valora el deporte, por lo tanto, no se invierte dinero, existe poca gente interesada en volverse un especialista del tema y por ende, no existen instituciones educativas que impartan la enseñanza con calidad. Pocas escuelas en Chiapas le apuestan a la activación física como eje rector de la
La Escuela Superior de Educación Física (ESEF) prepara a docentes, pero no es una opción para ser un especialista en el deporte.
educación, esto dado al bajo recurso que manejan o simplemente porque su área educativa está enfocada en otro sentido. De las 10 escuelas con más nombre en Chiapas solo la mitad cuenta con la capacidad de apoyar al deportista en su desarrollo. Uno de los ejemplos a nivel nacional es el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) quien da más apoyo al atleta, no por contar con licenciaturas o maestrías enfocada a estas sino al apoyo en cuanto a becas e infraestructura deportiva, el Inter Tecs es parte primordial de este sistema educativo. Lázaro Grajales, Director de Asuntos Estudiantes del ITESM Campus, Chiapas, comentó que la institución antes mencionada trabaja bajo un sistema integral donde el apoyo al deporte es sumamente importante, no basta con lo formativo.
“En cuanto al apoyo hay un equipo de futbol americano llamado Borregos que tiene presencia en los 31 campus del sistema, en nuestro caso destacamos en futbol 7 y en el futbol americano, pero hay representación en tenis y natación cuya representación es particular pero como alumnos nos representan como becarios en diferentes competencias. El ITESM es de las pocas escuelas que maneja un recurso propio en materia deportiva que se destina a los diferentes representantes de asociaciones en Chiapas y hasta de nivel nacional. “Si tenemos un presupuesto semestral el cual operamos, tenemos torneos internos como Inter Tecs de la zona centro-sur, occidente, esto irá creciendo. Somos un campus pequeño pero tenemos espacios recreativos, hay apoyos de diferente índole.” Para Lázaro Grajales, México aún está en pañales en materia deportiva dentro de las escuelas, el recurso se destina a otras directrices alejadas de la actividad física. “Le falta despegar, nos falta como
sociedad, las escuelas deportivas en Europa tienen demasiada infraestructura deportiva, en México nos falta.”
ESCUELAS CON ENFOQUE DEPORTIVO -Universidad Valle del Grijalva UVG: Cuenta con la Licenciatura en Educación Física y Deportiva, la cual se imparte los fines de semana. Esta licenciatura busca que el titulado en Educación Física y Deportiva, sea un profesional que posea los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que lo capacitaran para ofrecer servicios de calidad en lo relativo a la docencia, en las áreas de educación física, en el nivel básico, medio superior y superior; en la planeación de programas de entretenimiento deportivo y proyectos de investigación orientados, a las ciencias del deporte, al movimiento humano y a la actividad física. Esta tiene una duración de cuatro años, dividida en ocho semestres. -Universidad Salazar Narváez: Esta institución es tal vez una de las más comple-
tas, a la par de la Licenciatura en Educación Física y Deporte ya cuenta con Maestría en Educación Física, Deporte y Recreación. El sistema es escolarizado de lunes a viernes con una duración de cuatro años, al igual de la cuatrimestral de 2 años, 9 meses. La licenciatura busca formar profesionales capaces de diseñar, formular, programar, gestionar y evaluar proyectos de investigación, políticas y programas educativos en el campo de las prácticas corporales, tanto en los distintos niveles del sistema educativo formal como en el ámbito de la educación no formal. -Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas UNICACH: En comparación a la UVG y la Salazar, la UNICACH cuenta con la licenciatura en fisioterapia la cual proporciona preparación integral al egresado mediante el desarrollo de competencias para la atención del proceso salud-enfermedad, relacionado con las alteraciones del movimiento, los fenómenos de daño y recuperación en las diferentes etapas del ciclo de la vida de los individuos.
La nustia ción d A le ha fraest nos m Ac a atle quetb físico taekw
-U años Unive ciatur cuya ment Física dad s gestio proce va de desar como
s Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
7B
ciones educativas
Universidad del Sur: Con pocos dentro del mercado educativo la ersidad del Sur cuenta con la Licenra en Educación Física y Deportiva, finalidad es la de formar integralte a profesionales de la Educación a y Deportiva con la responsabilisocial, profesionistas capaces de onar eficiente y eficazmente el eso de preparación física y deportie un individuo para contribuir con el rrollo físico atlético y deportivo, así o en el mejoramiento de la salud de
la sociedad en su conjunto. -Universidad Tecnológica de la Selva: La activación física es muy importante dentro de las metas de la Universidad Tecnológica de la Selva; es a base del deporte y sus diversas expresiones que encauzan la energía de la juventud sin poner en riesgo su salud y fomentando el espíritu de sana competencia entre compañeros y miembros de una misma comunidad. El deporte es la mejor opción para complementar la formación integral de un ser humano; es a base de su práctica regular que el individuo logra una conexión entre su mente, espíritu y cuerpo; por esto es muy importante para nuestro modelo incluirlo de forma directa y sistémica como una nueva alternativa didáctica que mejora las actitudes y valores de los estudiantes. Todos los alumnos inscritos a esta escuela forman parte de las convocatorias, evaluación y selectivos para integrar los equipos por disciplina y deportistas individuales, que participan anualmente en el ENDCUT (Encuentro Nacional Deportivo Y Cultural de Universidades Tecnológicas).
Las escuelas sin apoyo deportivo (en licenciaturas y maestrías) son: Instituto Tecnológico de Tuxtla, UVM, UNACH y Universidad Maya
El ITESM Campus, Chiapas cuenta con múltiples plataformas deportivas.
HAY QUE SABER A). El ITESM es hoy por hoy el sistema educativo que le apuesta al deporte con torneos internos como el Inter Tecs. B). Aunque algunas instituciones tienen intenciones en promover actividad física, por lo general, deben cubrir otras labores para subsistir y no pueden atender lo suficiente la actividad. C). En México nunca se ha tomado en serio el deporte y la información que se genera carece de seriedad y profundidad. D). Cada una de las escuelas públicas y privadas participan cada año en Universiada Nacional con poca proyección y malos manejos internos.
Fotos: Jesús Hernández
a licenciatura con sede regional en Veano Carranza se enfoca a la rehabilitadeportiva con duración de 8 semestres. la par de esta carrera, la UNICACH apostado fuerte al deporte con intructura deportiva y apoyo a alummediante becas. ctualmente la UNICACH apoya etas de atletismo, voleibol, basbol, buceo, acondicionamiento o, futbol, judo, escalada, karate, wondo, natación y triatlón.
De 10 escuelas con más renombre en Chiapas solo la mitad cuenta con la capacidad de apoyar al deportista en su desarrollo.
“Le falta despegar, las escuelas deportivas en Europa tienen demasiada infraestructura deportiva, en México nos falta” LÁZARO GRAJALES
Director de Asuntos Estudiantes del ITESM
Lázaro Grajales opina que en México falta apoyo deportivo.
4B
Noticias Voz e
La albiceleste concluyó con 9 puntos, producto de 3 victorias, aunque sin convencer en su funcionamiento y con Lionel Messi en plan de salvador
FICHA
Jueves 26 de junio de 2014
GOLES ARGENTINA
NIGERIA
12(7)
Disparos (al arco)
18(13)
17
Faltas
6
4
Tiros de Esquina
12
1
Fuera de Juego
2
Ahmed Musa (4’)
Lionel Messi (3’)
43%
Tiempo de Posesión
57%
Ahmed Musa (47’)
Lionel Messi (45’)
2
Tarjetas Amarillas
0
Marcos Rojo (50’)
0
Tarjetas Rojas
0
9
Atajadas
1
Agencias
orto Alegre.- La selección de Argentina terminó con paso perfecto la ronda de grupos, al llegar a nueve puntos, tras vencer por 3-2 a Nigeria, que también avanzó a octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014. En partido disputado en el estadio Beira-Rio de esta ciudad y correspondiente al Grupo F, los goles argentinos fueron anotados por Lionel Messi en dos ocasiones, al minuto tres y en la parte final del primer tiempo (45+1) y por Marcos Rojo, al 50 de acción. Por Nigeria marcó el par de tantos Ahmed Musa a los minutos cuatro y 47. Con este resultado, Argentina llegó a la marca perfecta de nueve unidades, para encabezar el Grupo F, mientras que Nigeria avanzó a octavos de final, pese al revés, al quedarse en el segundo sitio con cuatro puntos. Irán, el otro equipo que tenía posibilidades de calificar, se quedó con un punto, tras perder ante Bosnia y Herzegovina, que llegó a tres unidades. Todavía no se acomodaban los equipos en la cancha cuando Argentina marcó el 1-0 por medio de Lionel Messi, quien aprovechó un balón que le llegó de un rebote y con riflazo anotó a los tres minutos. La “Albiceleste” aún celebraba su gol, cuando Nigeria empató el partido al minuto cuatro,
Messi lo hace todo AVANZA COMO LÍDER DEL GRUPO F
por medio de Musa, quien se abrió el espacio y mandó un tiro de derecha lejos del alcance del portero Vincent Enyeama. En el primer minuto del tiempo agregado antes del descanso, Messi anotó su segundo gol. Con estos dos goles, Messi llegó a cuatro dianas en este Mundial de Brasil 2014 para alcanzar, por el momento, en la cima de la tabla de goleo al brasileño Neymar. Para la segunda mitad, Nigeria salió inspirada y al minuto 47 empató de nuevo 2-2, con otro tanto de Musa,
quien sólo envió el esférico al fondo de la meta tras un pase de Emmanuel Emenike. Los pamperos no se dejaron ganar la partida por los nigerianos y al minuto 50 de acción, Rojo le dio la ventaja de nuevo a Argentina, tras anotar con un remate con la rodilla a pase de Ezequiel Lavezzi. Al final ambos equipos se fueron satisfechos, Argentina con nueve puntos y paso perfecto, y Nigeria con el segundo boleto del Grupo F a la siguiente etapa.
Fotos: Cortesía
El capitán de la Selección de Argentina volvió a ser clave para ganarle a Nigeria 3-2
P
RGENTINA
NIGERIA
Francia echó a Ecuador de Brasil El equipo de Rueda empató 0-0 con Francia y quedó eliminado de Brasil 2014
Ecuador se despide del Mundial como el único de los sudamericanos que no logró avanzar a los Octavos.
Río de Janeiro.- La selección de Ecuador quedó eliminada de la Copa del Mundo Brasil 2014, tras empatar 0-0 con Francia, que avanzó a la siguiente ronda como primero del Grupo E. En partido disputado en el Estadio Maracaná, franceses y ecuatorianos brindaron un entretenido encuentro con llegadas de ambos lados, aunque la obligación del triunfo era para los sudamericanos. Con este resultado, Francia llegó a siete puntos, mientras Ecuador sumó cuatro unidades, para quedar eliminado de la justa, en tanto Suiza se agenció el otro boleto del sector al imponerse 3-0 a Honduras.
Fotos: Cortesía
Agencias
La mayor parte del primer tiempo, Francia dominó las acciones, aunque Ecuador tuvo algunas opciones que desperdició por errores en los pases finales. A los minutos 15, 22 y 34 Francia tuvo las
más claras llegadas de gol, por medio de Paul Pogba en un par de veces y Benzema, pero las tres acciones se fueron desviadas de la meta sudamericana. Al minuto 41 Ecuador desperdició su oportunidad más obvia que tuvo, pero el remate de cabeza de Enner Valencia pasó por un costado del arco de Hugo Lloris. La segunda mitad fue para los galos, quienes aprovecharon a la perfección la expulsión de Antonio Valencia por una fuerte entrada a un rival. A pesar de tener un hombre menos, Ecuador nunca bajó los brazos y trató por lo menos de ganar el partido, ya que el empate lo dejaba fuera. Todavía al minuto 88, Oswaldo Minda tuvo una llegada de peligro, pero su disparo salió demasiado desviado de la meta francesa, y un minuto después otro disparo fue tapado por el portero galo.
e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
5B
El equipo helvético goleó 3-0 a Honduras con triplete de Shaqiri
El cancerbero mexicano es el que más minutos aguantó sin recibir gol en Brasil 2014.
El mejor arquero en fase de grupos Agencias
México.- Guillermo Ochoa, portero tapatío que tuvo que esperar tres Mundiales para recibir la oportunidad de ser titular, firmó la mejor actuación para un guardameta en esta edición de la Copa Mundial y la mejor para un mexicano desde México 1970. El arquero, quien se encuentra sin equipo por el término de su contrato con el Ajaccio francés, detuvo todos los embates de los rivales Camerún y Brasil, aunque no pudo mantener su portería en cero ante Croacia. Al minuto 87 del encuentro entre México y los europeos, Ivan Perisic completó una jugada de antología de Ivan Rakitic para marcarle gol a Ochoa. Esto quiere decir que ‘Memo’ aguantó 267 minutos sin recibir gol en la Copa y solo quedaba un portero imbatido: el nigeriano Vincent Enyeama. Sin embargo, al minuto tres del juego entre Argentina y Nigeria, el astro argentino Lionel Messi anotó para adelantar a los sudamericanos y dejar la marca sin anotación en contra de Enyeama en 183 minutos. El guardián de los tres palos mexicanos también completó la mejor fase de grupos para un elemento azteca desde México 1970, año en que Ignacio ‘el cuate’ Calderón mantuvo su meta imbatida durante 295 minutos. Desde entonces, México ha recibido al menos dos goles durante la fase de grupos hasta que Ochoa consiguiera encajar solo uno en Brasil 2014. Parece ser que el tiempo de espera le favoreció a Guillermo Ochoa, quien está siendo una de las figuras del cuadro mexicano y ya suena para clubes grandes en Europa, entre los que están el Paris Saint Germain, Liverpool, Arsenal y Atlético de Madrid.
Sao Paulo.- Honduras se ratificó como una de las peores Selecciones en Brasil 2014. Sumó su tercera derrota, esta vez ante la Selección de Suiza, que consiguió su pase a los Octavos de Final, luego de que su triunfo 3-0 se combinara con el empate entre Ecuador y Francia, dándole uno de los 16 boletos a la fase Final de la Copa del Mundo. De la mano de Xherdan Shaqiri el cuadro europeo logró el triunfo que necesitaba para seguir con vida en la competencia. Tres goles del delantero le alcanzaron para imponerse a los centroamericanos, que se van de tierras mundialistas con tres descalabros, ocho goles en contras y sólo uno marcado. El jugador del Bayern Munich empezó y finalizó el festejo en la cancha del Estadio Maracaná. Al minuto 6, con un disparo de media distancia con la zurda, abrió el marcador, tras colocar el esférico en el ángulo superior derecho de la portería de Noel Valladares,
Suiza jugará en octavos de final ante Argentina, el martes 1º de julio en la Arena de Sao Paulo.
“Piojo”, lo mejor del Mundial Agencias
México.- La pasión con la que vive Miguel Herrera, entrenador de la Selección Mexicana, los partidos en este Mundial de Brasil, tiene fascinado al mundo deportivo, donde los calificativos positivos no se han hecho esperar. El Diario El País de España, lo tiene como el ‘antihéroe’ de México al estilo de Cantinflas o el Chapulín Colorado; mientras que The Guardian de Inglaterra lo ve como el nuevo showman y protagonista de internet; incluso, su festejo a los goles del Tri frente a Croacia, robó la atención de la actuación de Neymar. En Estados Unidos es donde los mejores calificativos llegaron para ‘El Piojo’, pues es el Wall Street Journal quienes lo ven como el técnico más animado del Mundial y, la más atractiva, la del Huffington Post quienes lo encumbran como “Lo mejor del Mundial”. Con todo esto, Herrera cumplió con su amenaza previa a Brasil 2014, cuando se atrevió a decir: “ Me verán haciendo locuras”.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Agencias
quien ni siquiera hizo el intento por alcanzarlo. Con tantas ventajas, al minuto 23 volvió a aparecer Shaqiri en el área rival y en el marcador. Tras un pase filtrado por el centro de la cancha, el ‘23’ no tuvo más que controlar la pelota, enfilarse al área y con derecha definir el segundo tanto ante la salida del arquero catracho, que poco pudo hacer para evitar la caída de su marco. Con el 2-0 Suiza sobrellevó el partido. Le cedió el balón a Honduras, le regaló metros en la cancha y esperó para liquidar por medio de un contragolpe. La estrategia tardó más de 47 minutos en dar resultados, sin embargo rindió frutos al 70’. Y otra vez Shaqiri fue el protagonista de la jugada con la que se cerró el marcador y con la que sellaron su pase a los Octavos. En una jugada a velocidad, Josip Drmic condujo la pelota por la banda izquierda, enfrentó y se llevó al defensa que lo marcaba y solo dentro del área, tocó para Shaqiri, quien de primera intención mandó un disparo con la izquierda para marcar el 3-0 y decretar el triunfo suizo.
Fotos: Cortesía
Suiza será rival de Argentina
La prensa deportiva alrededor de todo el mundo está fascinada con ‘El Piojo’.
Aunque también lo confunden Este martes el Diaro el País publicó una nota sobre Miguel Herrera, aunque a la hora de compartirla con sus seguidores de twitter cometieron un pequeño error, pues le pusieron en la publicación “Luis” en lugar de Miguel.
FIFA WORLD CUP
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
3B
“RANCHO SANTA FE” AL NACIONALITO 2014
Charros infantiles a escena César Velasco los dirige y competirán del 25 de julio a 10 de agosto en Michoacán
GERMÁN GAXIOLA
R NOTICIAS
“Tenemos a varios niños entrenando, se están preparando para representar a Chiapas en el próximo Nacionalito”.
12 6
Foto: Jacob García
Fotos: Cortesía
ancho Santa Fe se preocupa por la chaCésar Velasco rrería chiapaneca y además de difundir Director de Rancho Santa Fe este deporte, ahora se ha interesado por promoverlo no sólo entre los adultos; ahora también con los niños. La familia Velasco Cauzor inició de manera formal la Escuela de Charrería Infantil “Rancho Santa Fe”, cuyo director general es César Velasco Rodas, mismo que cuenta hasta el momento con al menos 12 niños registrados. Desde hace poco más de un mes la Escuela tiene entrenamientos en las instalaciones del lienzo “Jesús Cauzor” en la capital chiapaneca, casa de la Escuela de Escaramuza Charra de Chiapas. EL EQUIPO INFANTIL está inscrito Las instalaciones son amplias y permiten que oficialmente en la cita veraniega a realizarse en tanto niñas y niños trabajen en el mismo lugar pero el estado de Michoacán. en espacios diferentes, proporcionando así una convivencia familiar. las actuales subcampeonas nacionales, las Esca“Es un proyecto que teníamos pensado desde ramuzas Charra de Chiapas en categoría “A” y “B”. hace mucho tiempo, ahora que contamos con el “Realizamos un gran esfuerzo por preparar lienzo lo echamos a andar y la respuesta fue buena. a estos niños, algunos con pocos días de monTenemos a varios niños entrenando, se tar pero ahí van… apoyaremos tamestán preparando para representar a bién al equipo de La Charrería Nos AL RUEDO Chiapas en el próximo Nacionalito en Une y obviamente a las Charras de Michoacán”, informó César Velasco. Chiapas… estamos tocando puertas En efecto los niños que fueron prepara que la sociedad y gobierno siga sentados oficialmente en el Campeonaapoyando a las niñas y niñas que Niños están registrados en to Estatal 2014 que se realizó a principios practican nuestro deporte nacional”, la Escuela de de junio en Comitán de Domínguez, doncomentó Leticia Cauzor, Directora de Charrería Infantil de desfilaron junto a los adultos. la Escuela de Escaramuza. Los pequeños participarán en cateFinalmente la familia Velasco Caugoría Dientes de Leche (de 6 a 9 años zor agradeció el apoyo de los padres, a 11 años) en el Campeonato Nacional madres, familiares y entrenadores por A 9 y de 11 años participarán en Infantil 2014 que se realizará del 25 de realizar este esfuerzo conjunto. el Nacional que julio al 10 de agosto en el lienzo “San se realizará en Bartolo” en Michoacán. INTEGRANTES DEL EQUIPO INFANTIL el lienzo “San Bartolo” en Los chiapanecos participarán el En la categoría Dientes de Leche de Michoacán domingo 3 de agosto en la charrerada Rancho Santa Fe: José Eduardo Mena de las 11:00 horas y se espera que al Rojas, Eduardo Zenteno Rodríguez, menos un contingente de 100 chiapanecos estén Jorge Guzmán Martínez, Maximiliano López Sánpresentes en este evento, puesto que además nos chez, Marco Iván Agüero Rodríguez, Luis Fabián representarán los juveniles de “La Charrería Nos Ruiz Sol, Jorge Alejandro Guerra Gómez, Pedro Une” otro equipo con el apoyo de Rancho Santa Fe Arturo Arce Ramírez, Alejandro Mier Díaz, Alberto y Gobierno del Estado; además de la incursión de Orantes Zenteno y Emiliano Pulido García.
Ajedrez en Centro Cultural “El Carmen”
LA CATEGORÍA a participar será única cuyo torneo se regirá bajo el sistema suizo.
Se convoca al Primer Torneo Abierto “Hermanos Rodríguez” para el 6 de julio HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
Los premios serán de lo recaudado y se repartirá en porcentajes, al primer lugar el 50 %, el segundo 30% y el tercero 20%
La Plaza de Ajedrez, del Centro Cultural “El Carmen” en San Cristóbal de las Casas será sede el próximo 6 de julio del primer Torneo Abierto de Ajedrez NUMERALIA “Hermanos Rodríguez” por lo la Plaza de Ajedrez, centro culque se convoca a los atletas del tural “El Carmen” y se cerrará deporte ciencia a participar. el día domingo 6 de julio a las La categoría a participar será 9:30. Para cualquier información Pesos será la cuota a los teléfonos: 9671222842 y Única cuyo torneo se regirá bajo de recuperación el sistema suizo a cinco rondas. 9671078499 Jorge Sántiz Encipara competir Será de media hora por junos y Mario Penagos Corzo. gador para toda la partida y Es importante que todos los Se aplicarán los sistemas de participantes se presenten con desempate: Media de Buchholz, Buchholz, reloj ya que el comité organizador no se hará Progresivo, Sonnenbor-Berger y partida in- responsable ante la falta de éste. dividual. Se marcará default diez minutos El Comité Organizador se reserva el depara declararlo y en cuanto al reglamento recho de admisión y los casos no previstos se aplicará el vigente de la FIDE. en la siguiente convocatoria serán resuelLas inscripciones serán a partir de la putos por el comité Organizador cuya decisión blicación de la siguiente convocatoria, en será definitiva e inapelable.
50
CALENDARIO DE COMPETENCIA
LOS PEQUEÑOS participarán en categoría Dientes de Leche.
RONDAS Inauguración
FECHA Domingo 6 de julio
HORARIO 09:50
1ª ronda
Domingo 6 de julio
10:0-11: 00
2ª ronda
Domingo 6 de julio
11:00-12:00
3ª ronda
Domingo 6 de julio
12:00-13:00
4ª ronda
Domingo 6 de julio
13:00-14:00
5ª ronda
Domingo 6 de julio
15:00-16.00
PREMIACIÓN
AL TERMINAR LA ÚLTIMA RONDA
6B
Jueves 26 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
BRUNO PIRES QUIERE LIGUILLA PARA CHIAPAS
Optimista en ganarse un puesto El brasileño se entrega al máximo en la pretemporada para conquista a su DT y sea titular en Jaguares
“Lo que el equipo tiene que hacer en este torneo que viene es no agobiarse, siempre intentar sumar puntos en casa y fuera”.
P Comunicado
Anuncia el entrenador Bernardo Castañeda que quiere jugadores comprometidos
Bruno Pires
Defensa
Fotos: Cortesía
laya del Carmen, Q. Roo.Tras seis meses con el equipo de Chiapas Jaguar, el defensor brasileño, Bruno Pires, desea tener una calificación a la liguilla del futbol mexicano, por lo cual la pretemporada que realiza el cuadro felino será de suma importancia para poder alcanzar dicho objetivo. Sin duda los trabajos realizados en la etapa de playa han sido sumamente desgastantes, pero el carioca entiende que será vital para poder llegar en óptimas condiciones al arranque del campeonato, en el que desde este momento quiere calificar a la ‘fiesta grande’. “Los trabajos están buenos, estamos trabajando bien, estamos todos con ganas de hacer un buenísimo torneo y así meternos a la liguilla, esa es la intención de todos. Por eso, nos estamos preparando muy bien para el torneo que viene y sin duda va a ser benéfico para el equipo, para todos, para que podamos empezar el campeonato con el cien por ciento físicamente”. Son pocas las semanas que tiene conformado el conjunto de Chiapas, sin embargo, ya están poniendo la mira en conjunto por ser protagonistas en la campaña ya que “la meta del equipo es clasificar, el primer paso es jugar muy bien; en lo per-
Jaguares se encuentra de pretemporada en Palaya del Carmen.
sonal quiero hacer un buen trabajo junto a todos y clasificar a la liguilla”. No obstante, Pereira Pires comprende que con la llegada de nuevos rostros, la disputa por un lugar en el once titular será máxima, motivo por el cual seguirá esforzándose día a día. “Sí, claro, la pelea (deportiva) es con todos, todos están para trabajar fuerte, para dar lo mejor de sí y eso será vital para jugar, eso es lo que tienes que hacer, meterle y entrenar con ganas de jugar muy bien”. El haber ya jugado un torneo en tierras aztecas le permite a Bruno Pires conocer el entorno y lo complicado que será el certamen venidero, pero el brasileño muestra el anhelo de calificar a la siguiente fase.
“Estoy mejorando cada día, espero poderme adaptar aún mejor, este torneo va a ser diferente por el clima, por la humedad y por la experiencias pasadas aquí en México; quiero hacer un buenísimo torneo para que junto con el equipo podamos meternos a la liguilla”. No obstante, para el sudamericano, la lección de los torneos pasados debe aprenderse. “Lo que el equipo tiene que hacer en este torneo que viene es no agobiarse, siempre intentar sumar puntos en casa y fuera también, para que al final no quedemos como en el torneo pasado, que por un punto o un gol nos quedamos fuera, tenemos que sumar
siempre para meternos en liguilla”. Ante ello, Bruno Pires le manda un mensaje a los chiapanecos, para que respalden su esfuerzo y los acompañen en cada uno de los compromisos que están por venir. “Le pedimos a la afición que confíe en nosotros porque vamos por este torneo como los pasados, vamos a meterle con ganas de que vamos a hacer lo posible por calificar a la liguilla y darle una alegría a los aficionados de Jaguares. Los invitamos a todos los partidos que hay en Chiapas para que nos apoyen, para que festejen con nosotros hasta el final y nosotros esperamos darles una alegría a todos ellos”, finalizó.
Ocelotes define plantel
Tapachula.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) comienza a tomar forma y es cuestión de un par de días para que la plantilla que encare el Torneo Apertura 2014 de la Segunda División esté completa y lista para trabajar. Luego del último partido de preparación, donde el cuerpo técnico pudo observar a los jugadores que aspiran a vestir la playera felina, por fin se tomó la decisión de quienes formarán parte del equipo para el próximo ciclo futbolístico. Lamentablemente no todos los que hicieron la prueba lograron quedarse en el equipo, situación que lamentó el Profe Bernardo Castañeda, y aseguró que tomar la decisión de quienes no permanecerán en el equipo no fue nada fácil, pero que es mejor hablarles con la verdad a los jugadores. “Es una decisión muy difícil, hay chicos que quieren estar en un equipo, sueñan con seguir jugando y de repente la cuestión que les digas que
Foto: Cortesía
Comunicado
En unas cuantas semanas arranca la Segunda División y los unachenses no quiere retrasos de jugadores. no, sienten que se les cierran las puertas, pero es mejor decirles ahora con tiempo que cuando ya casi se cierran las contrataciones, pues mejor ahorita
que tienen tiempo de moverse”, aseguró el estratega. Además de la base del torneo anterior y las incorporaciones que se hicieron
en las pasadas visorias, el domador de los felinos comentó que están a la espera de dos o tres jugadores de buena trayectoria, subrayando que el equipo no
perderá su identidad y seguirá siendo en su mayoría con elementos del estado. “Por ahí esperamos a dos o tres muchachos más, que son de peso, para que se incorporen, porque estamos buscando que el equipo sea netamente chiapaneco, estamos viendo que la gente que defienda los colores de Ocelotes sienta la camiseta, sienta el estado y estamos viendo que el equipo que se está quedando prácticamente es chiapaneco”, detalló. Ocelotes realizará en estos días los exámenes médicos correspondientes, posteriormente iniciarán con los trabajos físicos en la playa e inmediatamente después el equipo se trasladará a la montaña para hacer ejercicios de altura. Destacar que la directiva universitaria ha seguido muy de cerca los trabajaos de visoria y pretemporada del equipo, ya que no quieren que se repita la historia del torneo anterior y por eso existe un estrecho acercamiento con el cuerpo técnico “Buscamos ser un equipo protagonista, fuerte y sólido, y creo que lo iremos logrando poco a poco en coordinación con la directiva, he platicado con ellos y me comentan que comienzan a ver diferente al equipo”, compartió el Profe Bernardo.
8B
Jueves 26 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy Un 26 de junio nacieron el astrónomo Charles Messier, el político Salvador Allende, el poeta Ignacio Montes de Oca y la escritora Pearl S. Buck; murieron el independentista Ignacio Allende, el escritor Claude-Joseph Rouget de Lisle y el novelista Leopoldo Marechal.
Foto: Cortesía
26 de junio
Leopoldo Marechal.
Crónica de un sueño Aurelio Arrieta, Margot Acosta, Javier Chalini y Patricia Mota participan en la exposición montada en la Galería de Arte Contemporáneo
6C 4C
TripVié, vuelo necesario
Sigue la temporada de la obra de danza contemporánea, que pareciera la sorpresa del encuentro y la efervescencia de tres seres
3C
Muere Premio Cervantes 2010
Lamentan el fallecimiento de la escritora catalana, Ana María Matute, considerada una de las más importantes representantes de las letras de la posguerra civil
6C
2C
Cultura
Jueves 26 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Traiciones y alianzas
Mapaches y carrancistas en la historia de Chiapas Gustavo López Gutiérrez y Santiago Serrano dan el testimonio de lo sucedido
Lo que se generó:
n Gustavo López Gutiérrez escribió Chiapas y sus epopeyas libertarias n Santiago Serrano hizo el título Chiapas revolucionario
Alejandro Sánchez
n Antonio García de León con Ejército de Ciegos. Testimonios de la guerra chiapaneca entre carrancistas y rebeldes, 1914-1920
D
Colaborador/Noticias
n Thomas Benjamín habló de la revolución y sus mitos, donde hablan del suceso armado en Chiapas n Se ha escrito cuento y novela
Fotos: Archivo/Cortesía
e este tema no sólo han escrito Gustavo López Gutiérrez y Santiago Serrano, quienes según la pluma se inclinaron a determinado bando, el primero a favor del ejército constitucionalista, además de haber sido soldado carrancista, y el segundo de los rebeldes chiapanecos constituidos en un principio por finqueros que no estuvieron de acuerdos con la política en favor de peones y obreros que trató de implementar Carranza en Chiapas, por medio de los gobernadores y comandantes militares que mandó al estado, pero en cambio sí fueron los primeros en hablar de esos acontecimientos, tema que ambos vivieron en carne propia, Serrano a unos años de terminada la revuelta en 1923 y López Gutiérrez en 1939, donde hace seguidamente alusión al trabajo de Serrano. Al respecto, se ha dicho que el trabajo de éstos no es científico al no contener las fuentes que les dieron origen, no obstante se consideran un gran esfuerzo por el testimonio que contienen; sin embargo, no reúne, dicen, los requisitos para ser tomados como trabajos historiográficos de referencia fidedigna. Hay otros autores, entre ellos, Antonio García de León con Ejército de Ciegos. Testimonios de la guerra chiapaneca entre carrancistas y rebeldes, 1914-1920, y un trabajo de Thomas Benjamín sobre la revolución y sus mitos, donde hablan del suceso armado en Chiapas. Además, se ha escrito cuento y novela. Pero, retomando a los primeros autores, quienes, repito, fueron de los únicos que estuvieron en esos hechos como periodista (Patria Chica) y comisionado por la paz (Serrano) y como soldado del ejército constitucionalista (López Gutiérrez), es a los que debemos en buena medida la reconstrucción de ese pasado, gracias a sus experiencias dentro y fuera del teatro de acción, además, con fotografías de los participantes, que de no haber sido por ellos no supiéramos más de estos hechos históricos.
El capitán carrancista Epifanio Morales. El capitán mapache Efraín Gamboa Lazos. Dice Serrano que en Guatemala Tirso Castañón se hizo de armas y municiones, pertrechos de guerra que según se sabe le proporcionó el presidente de aquella República, don Manuel Estrada Cabrera, a cambio de que hostilizara con su gente a un grupo armado que merodeaba en la frontera y que era resto del fracasado “Ejército Libertador” (guatemalteco) que habían lanzado en contra del citado gobernante sus enemigos políticos. Con estos elementos, Castañón pudo armar alguna gente y con ella penetró de nuevo a Chiapas, tocando “La Libertad”, finca cercana a la frontera y en donde Castellanos (quien se retiraba de la lucha) le hizo entrega de las armas y gente de que disponía. Fue en este lugar donde se incorporó el coronel Leocadio Velasco. Castañón siguió hasta llegar a La Concordia donde fue informado que el coronel Culebro se hallaba con su
gente en una finca cercana, noticia que le trajo la idea de tomar venganza de él, pero para ello, recurrió a un procedimiento reprobable bajo todos los conceptos. Hizo que uno de sus oficiales, Romeo Coutiño, íntimo amigo de Culebro, escribiera a éste invitándolo a una reconciliación, a la que Culebro acudió de buena fe, acompañado solo de dos asistentes. Cuando llegó a la plazuela del pueblo, lugar de la cita, uno de los oficiales de Castañón, el mayor Noé Velasco, le disparó a quemarropa un tiro de fusil cayendo al instante sin vida. Culebro militó a las órdenes del general Pascual Orozco, en cuyo servicio adquirió el grado de mayor. Licenciado el Ejército Federal a raíz de la caída de Huerta, Culebro volvió a Chiapas y encontró la muerte en aquel evento. Libre Castañón de la rivalidad de Culebro fue a reunirse con el coro-
nel Tiburcio Fernández Ruiz que se hallaba acampado en “La pimienta” y a quien sugirió la conveniencia de que fusionaran sus fuerzas. Fernández accedió y ya unidos decidieron presentar combate a las fuerzas del mayor José Romero y capitán Santana Córdova, la que se hallaba en la finca “Solo Dios” derrotándola completamente. Obteniendo este triunfo llevaron a cabo una expedición por el Departamento de Compitan. Por su parte, López Gutiérrez, dice que a principios de enero de 1916 regresó a Chiapas, procedente de Guatemala, el cabecilla rebelde Virgilio Culebro, pretendiendo se le reconociera como Jefe Supremo del movimiento contrarrevolucionario, pues según manifestó que tenía plenos poderes otorgados por Flavio Guillén (exgobernador maderista en Chiapas), quien a su vez decía ser el único representante legítimo de Francisco Villa por estas tierra. Esta pretensión no tuvo eco ni buena acogida entre el
Según la historia: en Guatemala Tirso Castañón se hizo de armas y municiones, pertrechos de guerra que según se sabe le proporcionó el presidente de aquella República, don Manuel Estrada Cabrera, a cambio de que hostilizara con su gente a un grupo armado que merodeaba en la frontera, así pudo armar alguna gente y con ella penetró de nuevo a Chiapas
elemento rebelde, porque según el convenio firmado en “Verapaz” era Fernández Ruiz el único a quien le consideraban los méritos necesarios para jefaturar al núcleo levantado en armas. Dice López Gutiérrez, respecto a lo dicho por Santiago Serrano cuando dice éste que: “…y entonces Culebro, para hacerse de gente puso en juego un procedimiento que días más tarde le costó la vida…” Yo no sé hasta dónde podrá tener un apoyo de certidumbre esta versión, pero como quiera que sea es un procedimiento poco caballeroso, el valerse de intrigas entre los mismos luchadores, que por regla general deben verse con el más sincero compañerismo, porque los subterfugios y ardides perjudican en cualquier forma a la causa que se defiende. Envalentonados los rebeldes con la victoria en la finca “Solo Dios” decidieron marchar sobre la plaza de Comitán, defendida por el teniente coronel David Fernández. Pero esa es otra historia que contare el próximo jueves.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Una obra hecha con sinceridad.
Jueves 26 de junio de 2014
3C
Tripvié es una obra que consigue un buen ritmo, cuyos textos permiten al espectador ir de la mano con el discurso.
Danza contemporánea
El vuelo necesario: TripVié Se trata de una obra cálida que pareciera la sorpresa del encuentro y la efervescencia de tres seres
El simbolismo de la maleta: n La calidez del arraigo n La asfixia de lo cotidiano n La búsqueda n La comodidad n El andar
Hilda Zaíra Lobato Luna
n La incertidumbre como compañera de viaje
T
ripVié, danza contemporánea, es una obra cálida, incluso, inocente, pareciera la sorpresa del encuentro y la efervescencia de tres seres, la contradictoria frescura de la desesperación por andar, el nacimiento de las alas, el vuelo necesario del ave fuera de su nido, el interminable pleito con las ataduras cuando aún se tiene la certeza de la libertad. Lo que se percibe es una obra hecha con sinceridad y sobre todo con necesidad de hacerla, es esto lo que debiera aplaudírsele, la creación honesta. Con un vestuario bastante sencillo cuyo elemento conductor es el color azul, con la inmediata idea del cielo. En un principio, tres seres en diferentes posiciones, un juego de vida, una integrante de la obra en el piso, en posición fetal con un movimiento de espalda lento que se acompaña por los otros dos integrantes que avanzan al cercano proscenio del lugar de manera también lenta. El inicio del viaje. El punto central precisamente: nuestro viaje, el viaje que hicimos solos o el viaje que no hicimos, el viaje que planeamos, el que soñamos o el viaje en el que estamos y que inicia interminablemente. Tripvié es una propuesta escénica con un lenguaje sencillo, claro, emotivo y técnicamente limpio. Lo que me queda como desacierto
Fotos: Cortesía
Colaboración especial
Marihana Zárate, Mariana Costa y Enrique Ballinas participan en la obra de danza.
Da también la posibilidad de la identificación con los sucesos. en la creación, es justo lo que al lenguaje del movimiento se refiere, este en determinados momentos se queda corto, su vocabulario
escénico se percibe limitado, es un lenguaje en el que pareciera que los intérpretes se acomodan, lo que se hace incongruente con la
temática que se presenta, la cual aborda la posibilidad y la necesidad del cambio. Por otra parte, Tripvié es una obra que consigue un buen ritmo, cuyos textos permiten al espectador ir de la mano con el discurso. Da también la grata posibilidad de la identificación con los sucesos, con el elemento tan simbólico de la maleta o de hacer la maleta y todas sus connotaciones: la calidez del arraigo, la asfixia de lo cotidiano, la búsqueda, la comodidad, el andar, la incertidumbre como compañera de viaje. Aplaudo la creación de obras de danza contemporánea en la región, apoyo la decisión de la aventura creativa y sobre todo de realizar esta breve temporada, de la invitación y de continuar abriendo brecha
En el foro de La Puerta Abierta se presenta la obra. en el conocido camino rocoso en que las artes se encuentran. Es un acierto el tema, es sincero, nos enfrenta con aquello que soñábamos que podíamos. Tripvié, danza contemporánea con Marihana Zárate, Mariana Costa y Enrique Ballinas en La Puerta Abierta La invitación Los esperamos el 27 y 28 de junio, a las 20 horas, en el foro de La Puerta Abierta, ubicada en la 4ª norte oriente 542. Para mayores informes ingresar a www.lapuertaabiertateatro.com, www.facebook.com/ lapuertaabiertateatro o llamar al 9611713444.
4C
Cultura
Jueves 26 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cuatro miradas logran la Crónica de un sueño “Búsqueda y expresión del viaje onírico”
“Crónica de un sueño es la búsqueda y expresión del viaje onírico que nos brinda esta singular y cautivamente exposición, adentrémonos con atenta receptividad por las sendas del paisaje interior de estos artistas exploradores del sueño”.
Aurelio Arrieta, Margot Acosta, Javier Chalini y Patricia Mota participan en la exposición montada en la Galería de Arte Contemporáneo
Lucía Sarauz Gutiérrez
D Noticias
icen que es la “Crónica de un sueño” contada a cuatro voces; no, a ocho manos es lo correcto. Abordan distintos temas, medios y técnicas: pintura, grabado, fotografía y foto collages intervenidos, pero todos con la intención de contar algo. “Onirismo fantástico, realismo fotográfico y vertientes post-modernas” dicen que son las peculiaridades de esa crónica que no cuenta nada, mas dice mucho. Muestra cuatro miradas con búsquedas y hallazgos distintos. Cuatro procesos creativos concebidos en disímiles circunstancias e intenciones. Cuatro artistas separados territorialmente que el arte vuelve a reunir. De ese primer encuentro en las aulas universitarias hace varios años –cuentan ellos- quedó la convicción plasmada hoy en una crónica, en un relato visual que permite apreciar estilos, trayectorias y recursos artísticos. Se trata de la exposición montada
Coneculta Chiapas en la Galería de Arte Contemporáneo del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”: Crónica de un sueño: cuatro miradas inventándose, en la que participan Aurelio Arrieta, originario de Veracruz, diseñador gráfico y fotógrafo; Margot Acosta, diseñadora y pintora radicada en el Distrito Federal; Javier
Chalini, nacido en Puebla, reconocido grabador y diseñador gráfico, y Patricia Mota, pintora y muralista de Tuxtla Gutiérrez. “Crónica de un sueño es la búsqueda y expresión del viaje onírico que nos brinda esta singular y cautivamente exposición, adentrémonos con atenta
receptividad por las sendas del paisaje interior de estos artistas exploradores del sueño”, comparten en la presentación autoridades culturales de nuestra entidad. Cada expositor participa con una serie de obras, en formatos distintos, e interviene contando su formación
artística, así como cada uno tiene la valoración de reconocidos personajes dentro del arte, que permiten al público considerar las piezas, posiblemente, de una forma diferente. Crónica de un sueño: cuatro miradas inventándose permanecerá hasta el 12 de julio.
La mirada traducida en los objetos Margot Acosta presenta imágenes en sus pinturas con la intención de poner al hombre en relación viva con los objetos En esa combinación de texturas, tipografías, objetos, retratos se halla la intención del artista de plasmar, y compartir con colores, lo que observa en su cotidianidad. Es el trabajo de Margot Acosta, cuyo arte es “una expresión de su obsesión por el pasado, y por el presente originario de los objetos que ella puede ver”. “Su mirada se traduce en objetos a través de los objetos. Traduce sus imágenes en pinturas con la intención de poner al hombre en relación viva con los objetos y, en ese sentido, es comunicación universal; su ejercicio implica
una búsqueda de las transformaciones del lenguaje. En suma, la pintura propone una comunicación entere el pasado y el presente a través de los objetos el arte afirma la fragmenta-
ción de la sociedad y niega la solidaridad entre los hombres. Los objetos son la sustancia de la pintura, pero no son la pintura. La diferencia entre estás radica en el intento por trascender
el lenguaje visual; las expresiones estéticas son resultados de la mirada”. De modo que en la serie de cuadros que presenta en la muestra, la artista deja claro que la distancia entre los
colores y el objeto obliga a cada color a “convertirse en metáfora de aquello que designa”. Las imágenes que presenta no son copia de la realidad, sino que se interpone la conciencia.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
5C
La pintura: una cortina
parar mirar el mundo
Un vistazo a la ciudad de México
La obra de Patricia Mota presenta colores, modulaciones cromáticas, que le permiten cierta particularidad Cristal Moreno Gómez Noticias
Para Mango Fernández de Reis “las modulaciones cromáticas en la serie de pinturas de Patricia Mota son delicadamente perturbadoras. El azul Participan combina con luz, con sorprendente intensidad. El magenta está matizado con todos los colores de artistas en la Chiapas, bañado en luz, muestra hasta el resplandece con reflejos de la atmósfera azul. De los colores brotan notas musicales que armonizan con de julio el andar del pueblo chiapaneco. Creo que el objetivo del espectador podría ser encontrar el alma del lienzo para potencializar sus emociones y sentimientos. Una de las características de la originalidad del lenguaje de Patricia Mota es la densidad con que da profundidad a cada color. Lo más sorprendente en la pintura es que nos permite un espacio para construir nuestras propias historias. Cada pintura produce en el alma un eco que des-
4
“Lo más poético y casi hierático en el trabajo de Arrieta es la manera de mirar. Uno de los temas de su trabajo es la ciudad de México, lo que ve y perciben su entono son los coches, los edificios, los postes, pero en las calles también descubre los gestos de las personas que corren en búsqueda de sus sueños, en la esperanza de tener tiempo, un día, de convocar la felicidad. Felizmente, no hay manuales ni tampoco recetas que nos orientas en la edificación de la felicidad. “En la ciudad, la mirada posee vuelo corto y este ejercicio poético de liberta, que es el mirar, está cercenado porque faltan las montañas, los bosques, los jardines y los patios de las casas. Al punto que apreciamos que la mirada de Aurelio se ejercita en la fragmentación a causa de la circunstancia urbana que lo cerca y, así, lo que gana expresividad es la fusión de pequeños gestos y objetos. En algunas fotografías percibimos más los objetos que los gestos. O bien, se advierte lo contrario, que la gestualidad es más expresiva como en las manos de los alebrijes entre torres neoclásicas de la iglesia…”, comparte en la presentación de la colección
12
pierta el poder de imaginar, esto es, de percibir, de nombrar. El arte está destinado a alejar a los hombres de la realidad, es, él mismo, una lectura de la realidad. Nos recuerda nuestra condición de ser humano y nos enseña a enfrentar los enigmas de nuestro destino”. Comparte que en la “mirada surrealista de Felicia, en el cuadro ‘Felicia’, nos aproxima a Remedios Varo, aclarando que Patricia Mota
también se vale de lo irracional, es decir, de la confrontación de lo antiguo con lo moderno y de lo arcaico con lo contemporáneo para forjar una obra singular e inconfundible. En su pintura, cada color es una mancha en el silencio y en el vacío. Su pintura, parafraseando a Sabines, es sin duda, una cortina para mirar el mundo”. Descubra colores, personajes, texturas en la pincelada de Patricia Mota.
Búsquedas y verdades en el juego visual de Chalini
Javier Chalini dice: “Para mí crear imágenes es una forma de buscar entendimiento. En la interpretación de algunos hechos vividos pero no digeridos, hago uso de la anécdota, de la imagen registrada en mi mente, de mitos y metáforas, del continuo movimiento que acarrea tensiones, fluidos, espa-
cios, contrastes, desgarres y texturas. “El gusto por la creación me abre puertas más allá de la percepción básica. Me lleva a la búsqueda del gesto, del símbolo y la forma que puedan disfrazar visualmente una acción, un sentimiento, un acto o una relación particular en el tiempo y el espacio.
Descubro y creo plano que se sobreponen, figuras que se relacionan entre sí y texturas que gritan ser reconocidas. En este juego visual trato de evitar rigidez de la razón para sumergirme en un caos que me ofrece posibilidades nuevas para la creación. “En la travesía de este proceso
creativo reconozco búsquedas y verdades universales que sobrepasan mi entendimiento, pero me dejan una estela de huelas y rutas por seguir para expresar con mi arte esas reflexiones que no son sólo de mí, sino en conjunto con esta humanidad a la cual pertenezco.”
6C
Cultura
Jueves 26 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Alcanzan reconomiento
M El Universal
éxico.- El 18 de febrero de 1913, el General de División Victoriano Huerta le escribió al presidente de la entonces llamada Corte Suprema de Justicia de la Nación: “En vista de las dificilísimas circunstancias porque atraviesa el país y muy particularmente la Capital de la República, entregada como de hecho está á una una guerra intestina, debida á circunstancias múltiples que Ud. valirizará, he asumido el Poder Ejecutivo con el objeto de tratar de simentarla paz, y tengo detenidos en el Palacio Nacional al Señor Francisco I. Madero y su gabinete”. (sic) Este documento, así como todos los que entre finales del siglo XIX y las tres primeras décadas del siglo XX ingresaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) integran el archivo de Administración de Justicia durante el Porfiriato, la Revolución y la Postrevolución 1898-1928, que ayer recibió la certificación de Memoria del Mundo de la UNESCO. Por segundo año, un archivo de la Suprema Corte alcanza esta certificación. En 2013 la había obtenido por el histórico expediente del caso de Rosendo Radilla. Entre 1898 y 1928 se produjeron 137 mil expedientes, de los cuales fueron seleccionados 126 para la propuesta de declaratoria. Son expedientes donde hay algunos casos emblemáticos deese periodo tan convulso en la historia de México, una etapa decisiva en cuanto a las reformas del sistema judicial. Pasado jurídico La SCJN, que es el órgano máximo en el sistema judicial y los asuntos que llegan a esta instancia procedentes de otros órganos jurisdiccionales, tiene un archivo con más de 700 mil expedien-
La historia, a través
del expediente judicial Qué se postula en Memoria del Mundo: n Personajes
Fotos: Cortesía
Archivos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del periodo de 1898 a 1928, fueron nombrados como Memoria del Mundo
La intención de la postulación es dar a conocer estos archivos que, en general, se conservan en muy buen estado. tes; los que están fechados hasta 1928 se encuentran en el edificio principal de la Corte, en Av. Pino Suárez, en el centro de la ciudad de México; los posteriores, que representan alrededor de 80% se conservan en otro edificio de la Corte, también en el centro. Junto a unos cuantos expedientes de la Real Audiencia (del siglo XVII), a los de casos fundacionales en la historia de la Corte (que se integró en 1825), o a los de los primeros amparos (aproximadamente de la segunda mitad del siglo XIX) se encuentran en el edificio principal de la SCJN los expedientes que alcanzaron el reconocimiento de Memoria del Mundo. Los documentos, sus guardas, el clima y las instalaciones cumplen con los requerimientos de conservación para un archivo histórico. Diana Castañeda, directora general del Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes de la SCJN describe que entre los expedientes seleccionados hay casos de todo tipo: “De naturaleza penal, como pueden ser los más reconocidos, relacionados por ejemplo con los hermanos Flores Magón o con el también periodista Filomeno Mata; hay casos
sobre cuestiones de expropiación de tierras para la construcción del ferrocarril; también encontramos expedientes de consignación de servicio al servicio militar, eran amparos de quienes eran levantados para servir en el Ejército y sí, en efecto, se les llegó a conceder el amparo”. Eran muy comunes los casos de lucha por la libertad de expresión; esto se ve en los expedientes de los hermanos Ricardo, Enrique y Jesús Flores Magón, que reclamaban el cierre de su imprenta, entre otros asuntos; o de Mata, a quien le clausuraron su periódico El Hogar. Otras situaciones eran entre estados y Federación; desde entonces hubo disputas acerca de la administración de recursos generados por el petróleo. Hay documentos de figuras trascendentes de ese periodo, como Francisco I. Madero, Victoriano Huerta o Aquiles Serdán. La certificación Atrás de esta postulación está la intención de dar a conocer estos archivos que, en general, se conservan en muy buen estado, y de promover la investigación de historiadores, egresados de
Derecho y de otras áreas académicas. “El programa Memoria del Mundo tiene varios criterios con los que uno postula: los personajes, el hecho de que los documentos den cuenta de la época, de la forma de vida, del impacto social, económico y político. Aquí, la muestra cumple con todo; es un periodo muy importante de la historia de México porque es el primer movimiento social del siglo XX, que se ve consolidado con la Constitución de 1917, la primera constitución de corte social en el mundo”, dice Diana Castañeda. Otro requisito que cumple el archivo es el de la accesibilidad; cuenta con una base de datos en línea, que se puede consultar desde el portal de la Suprema Corte (https://www.scjn.gob.mx). En la página, el archivo de Administración de Justicia durante el Porfiriato, la Revolución y la Postrevolución 18981928 tiene catalogadas las fichas de todos los expedientes de ese periodo; se puede acceder consultando nombre, tema, año, asunto, promovente. Respecto a los criterios para seleccionar los documentos, la directora del Centro de Documentación y Análisis explica que se consideró la trascenden-
n El hecho de que los documentos den cuenta de la época n La forma de vida n El impacto social, económico y político n En esta ocasión trata de un periodo muy importante de la historia de México porque es el primer movimiento social del siglo XX, que se ve consolidado con la Constitución de 1917, la primera constitución de corte social en el mundo cia histórica, su importancia en cuanto a los asuntos jurídicos y también que hubiera sido material de consulta por parte de investigadores e, incluso, que produjera libros. Promover la investigación de estos expedientes tiene que ver con que en ellos se conoce algo más que la causa penal. Por ejemplo, con relación a los varios expedientes de los Flores Magón, se puede ver cómo transitaron sus vidas; cómo se defendían; cómo criticaban la administración pública en el gobierno de Porfirio Díaz y a los integrantes de su gabinete. “Nos damos cuenta que si bien alguien llegaba a la justicia por un asunto administrativo, esto involucra algo más. Los expedientes nos cuentan de los asuntos que tenían que conocer los juzgadores y el impacto social de sus resoluciones; nos muestra cómo eran las argumentaciones, el estilo, el lenguaje judicial de los alegatos”.
Fallece Ana María Matute Figuras de las letras hispanas lamentaron la muerte de la Premio Cervantes 2010
Foto: Cortesía
El Universal
Ana María Matute es considerada una de las más importantes representantes de las letras de la posguerra civil.
España.- El gobierno español y escritores lamentaron el fallecimiento de la escritora catalana y Premio Cervantes 2010, Ana María Matute, considerada una de las más importantes representantes de las letras de la posguerra civil. La autora de obras como “Olvidado rey Gudú” murió el miércoles a los 88 años de edad en su domicilio de Barcelona, noreste de España, donde nació en 1925 y creó su obra por la que ganó el Premio Nacional de las Letras Españolas en 2007, así como muchos otros galardones. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, expresó el pésame y envió un telegrama
a la familia de Matute, en el que consideró que fue “una de las grandes contadoras de historias de nuestra literatura”. “Una mujer con una voz y un mundo narrativo propios en el panorama literario español que, desde los años 50 hasta sus últimos días, ha desarrollado una escritura original que reunió la imaginación, la magia y la fantasía”, aseguró el mandatario. La Real Academia Española (RAE), a la que Matute ingresó en 1998, también se sumó al pesar por la muerte de la escritora e integrante de la institución como académica en la silla “K”, y suspendió la sesión de trabajo de este jueves en señal de luto. El director de la RAE, José Manuel Blecua, expresó el pésame de la institución en nombre del resto de académicos y la bandera ondea a media asta.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
Sociales
Captan a J.Lo junto a bailarín Aunque negó tener un romance con Maksim Chmerkovskiy, Jennifer Lopez fue vista muy cerca del bailarín el fin de semana. La cantante y Chmerkovskiy estuvieron en un casino, el sábado pasado por la noche, después de un concierto de ella en Connecticut, Estados Unidos, y poco después acudieron a un centro nocturno en donde se les vio muy de cerca. El sitio web “TMZ” publicó una imagen de ambos captada esa noche, en donde efectivamente se ve al bailarín muy cercano a J.Lo. Apenas hace unas semanas se confirmó la ruptura entre la cantante y Casper Smart, otro bailarín, en medio de rumores sobre infidelidades de él con transexuales.
Breves de
ESPECTÁCULOS
Felices vagabundos
espectáculos Adrenalina, la pasión de Walker
Artistas de la compañía Triciclo Rojo presentan su nueva puesta en escena, en la que se auxilian de nuevas tecnologías y del “arte clown”
Paul Walker fue conocido por ser parte de la saga “Fast and the furious”, cuya séptima parte es esperada con ansias por sus fans. Pero antes que eso suceda, y a siete meses de haber fallecido, el actor regresará a la pantalla grande con “Fortaleza Prohibida”, en el cual demostró que su pasión por la adrenalina era vital en su vida. “Nos gusta correr, saltar y patear traseros, creo que esas son las razones por las que acepté este reto, porque pensé: si se trata de divertirse y de manejar autos yo soy el indicado”, comentó el actor. Esto era lo que explicaba Walker en una de las últimas entrevistas que concedió en el set de la cinta dirigida por el pupilo de Luc Besson, Camille Delamarre.
CADONU
C
EL UNIVERSAL
onjuntando las nuevas tecnologías y el arte clown, los artistas de la compañía Triciclo Rojo presentan su nueva puesta en escena Vagabundo ¿A dónde te llevará el viento? que estará por segunda ocasión en el Lunario del Auditorio Nacional el 27 de julio. Emiliano Cárdenas, Natalia Cárdenas y Elizabeth de Anda, dan vida a Pozzo, Cazzo y Lazzo, tres personajes errantes que emprenden un viaje lleno de fantasía y color, para buscar un hogar y con ello la felicidad. “Esto es algo que está en los niños, ellos quieren, no juzgan, los payasos tampoco. Lo que hay en Triciclo Rojo es fraternidad, no sólo en el escenario, detrás hay mucha gente y todos nos tenemos cariño, es parte de nuestra filosofía”, enfatizó Natalia Cárdenas sobre el tema en que gira toda la trama de la obra: la amistad. Pero Natalia señaló un mensaje en esta obra que quiso compartir con los niños: “Busquen como ser feliz, como lograr los sueños, como desear los deseos y como apoyarte en el otro para que se cumplan, porque uno no está solo”, detalló entusiasmada.
7C
Brasileña con corazón mexicano Una propuesta que traerá felicidad. Para acompañar esta aventura, decidieron invitar al grupo americano Mad Marionettes, para que musicalicen la obra en vivo por una razón: “Sucedió algo fantástico, su música ensambló perfecto (con la obra), eso nos mete en otro universo, porque finalmente la música es un conductor, es algo que transforma también y acompaña las emociones”, dijo Emiliano Cárdenas. Vagabundo ¿A dónde te llevará el viento?,
Los últimos años de la modelo brasileña Bruna Alvin podrían titularse: “Las vueltas que da la vida”. Alvin actualmente conduce para la Tv Azteca “Caipirinha Sunrise”, un segmento que se transmite por capítulos en Los protagonistas del Mundial. Lo hace desde Brasil, donde actualmente vive pero curiosamente su historia comienza en México, país en el que vino a vivir durante dos años. Aquí realizó trabajo de modelo pero Bruna decidió volver a su país. Ya estando de vuelta en Brasil se enteró del casting de la televisora mexicana TV Azteca, que buscaba una actriz brasileña guapa que supiera hablar español. “Conozco la cultura y el humor mexicano, así que en cuanto supe del papel, decidí que era para mí”.
cuenta con una escenografía donde el recurso multimedia es un elemento importante. “En esta obra incluimos el video, porque los niños están muy cerca de lo digital. Jugamos con crear espacios oníricos y de mucho color, sólo conectando esas dos cosas podremos llegar lejos en el pensamiento de los niños. Aquí la tecnología y el video no es sólo un decorado, sino tienen un sentido muy particular”, dijo Emiliano.
FOTOS: EL UNIVERSAL
Paulina niega rivalidad con Thalía
Vagabundo es el nombre de este espectáculo.
La compañía de payasos presentó nueva temporada.
Buscan combinar arte clown con tecnología.
La cantante Paulina Rubio aceptó charlar con su amigo Mario Lopez de temas que casi nunca trata en público, como su supuesta rivalidad con Thalía. Durante una entrevista para One on One, la cantante tocó el asunto cuando Mario preguntó sobre sus inicios en Timbiriche. “Recuerdo también que Thalía estuvo en el grupo después y trataron de hacerlo parecer como que había una rivalidad entre ustedes”, dijo Mario. Paulina respondió: “¡Siempre, siempre!”. Cuando estás en una banda de adolescentes todo pasa. Son hermanos y hermanas y peleas, te reconcilias, cantas con ellos, viajan juntos, están básicamente juntos todo el tiempo.
8C
Sociales
Jueves 26 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CUMPLEAÑOS
Tiernito y consentido
Bárbara y Ricardo del Bosque.
Adrián Irueste y Pilar Canduela.
Francisco Trinidad y Carla Pedrero.
Fernando Santiago estuvo rodeado por el cariño de sus amigos, en una amena velada que se convirtió en el mejor festejo por su onomástico Carlos Castro
E NOTICIAS
n compañía de amistades cercanas fue como Fernando Santiago festejó un año más de vida. Con una rica cena, en un conocido lugar de Tuxtla Gutiérrez, El festejado disfrutó de una noche de recuerdos y gratas experiencias que a lo largo de estos años ha vivido, gracias al apoyo de su familia. Entre abrazos y buenos deseos, Fernando se la pasó feliz, envolviéndose en un instante lleno de alegría, el cual fue parte fundamental en el suceso, donde la buena atención hizo que todos se la pasaran de lo mejor al lado del cumpleañero.
Sorpresas
FOTOS: CARLOS CASTRO
Con Clara Luz Lugo.
Durante el día de su cumpleaños, Fernando recibió una serie de detalles que lo alegraron, culminando tan importante fecha con una rica cena con las personas que más aprecia.
Adriana Suárez y Carlos Rodríguez.
Fernando Santiago, el cumpleañero.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Conny Ruiz y Yolanda García.
Jueves 26 de junio de 2014
Se la pasaron de lo mejor.
9C
Ana Luisa Domínguez y Melissa Boisson.
BABY SHOWER
Espera a la cigüeña Liliana Meneses y Marisol Castro.
Mónica Ochoa compartió un momento especial con las personas que más aprecia, previo a la, cada vez más cercana, llegada de su bebé
Mónica Ochoa con su esposo, Juan Limón.
Carlos Castro
E NOTICIAS
80
Genoveva Farrera, Pilar Muguira y Paola Santana.
Con su mamá, Flor Farrera.
Brenda Ochoa y Manuel Muguira.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Adriana Domínguez y Tere Pedrero.
n un cálido ambiente lleno de regalos y buenos deseos fue como Mónica Ochoa festejó la pronta llegada de su varoncito, que llevará por nombre, Juan, igual que su esposo, Juan Limón. Muy apapachada con el cariño de sus familiares y amistades fue como Mónica disfrutó del convivio, donde todas las damas presentes aprovecharon para darle algunos tips que le servirán durante sus últimos meses de gestación. Una serie de juegos y dinámicas le dieron color al ambiente, para que todas se divirtieran y se llevaran un grato recuerdo del festejo, mismo que resultó inolvidable gracias a la atención que les otorgaron.
Invitadas acudieron al evento, quienes se divirtieron con los juegos que se realizaron en las mesas.
Brenda Fuentes, Argelia León, Noelia Espinosa y Lucía Morales.
Lupita, Alejandra y Ceci se divirtieron en el convivio.
10C
Sociales
Jueves 26 de junio de 2014
Telma Escobar con Alison Maza y Alondra García.
Diana y Celeste Juárez.
Yeri Corzo con Rome Díaz y Katia Escobar.
CUMPLEAÑOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Getsemaní y Bayeli Aquino.
Súper fiesta Acompañado por sus personajes favoritos, Godfrey Alejandro Corzo tuvo un cumpleaños de película
Carlos Castro
M NOTICIAS
Mario Ibáñez y Andrea Rojas.
Alison Posada, Paula Florio y Yara Posada.
uy contento estuvo Godfrey Alejandro Corzo en su fiesta de cumpleaños, ya que compartió su alegría con sus mejores amigos, quienes le acompañaron por haber cumplido un año más de vida, lleno de amor y salud al lado de sus seres queridos. El ambiente fue de lo mejor, ya que los súper héroes de la película “Los vengadores” hicieron más divertida la tarde, organizando una serie de juegos para que los pequeños participaran y se llevaran un recuerdo de la fiesta. Con gran emoción, los chiquillos le cantaron las “mañanitas” al festejado antes de que éste apagara las velitas de su lindo pastel, siendo el momento más hermoso que pasó Godfrey Alejandro durante el agradable convivio.
Momento inolvidable
FOTOS. CARLOS CASTRO
El cumpleañero y sus amigos se llevaron un bonito recuerdo de todo lo que se vivió en la fiesta, ya que pudieron disfrutar de los dulces, bebidas, bocadillos y regalos.
Andrés Rojas y Vanessa Bueno.
Cintia y Oswaldo Hernández.
Godfrey Alejandro Corzo.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
11C
Xochitl Escobar y José Manuel González.
Le pegó duro a las piñatas.
Con sus papás, Jesús Corzo y Karina Espinosa.
Irina Sánchez y Christopher Velasco.
Mariela Castillejos, Paula Ximena y Mariam Florio con Joana Castillejos.
Julio y Alejandra Meza.
ARIES
(21 marzo-20 abril) Tu excelente habilidad para razonar, tu juicio claro y profundo, así como tu maestría en el manejo del lenguaje, te permiten hablar y escribir de forma muy convincente. TAURO
(21 abril-20 mayo) Aunque existe la posibilidad de que no practiques ninguna religión, es evidente que reconoces la necesidad de creer en algo, eres respetuoso con las creencias ajenas. GÉMINIS
(21 mayo-21 junio) Puedes usar tu creatividad e
H O RÓS C OP O
inspiración en el campo de la enseñanza o en actividades donde tengas contacto con el público; tendrás éxito en relaciones públicas. CÁNCER
(22 junio-22 julio) Tu remedio es que cambies tu actitud belicosa por una más comprensiva. Hay un serio desajuste entre lo que quieres y la manera que tienes para obtener lo que necesites. LEO
(23 julio-22 agosto) A pesar de que encuentras detestables algunas condiciones ambientales, tus actividades no
se ven afectadas por ello, podrás favorecer los programas ecológicos. VIRGO
(23 agosto-21 sept) Para justificar tus “arranques” emocionales, argumentas el derecho que tienes de usar cualquier medio para protegerte. LIBRA
(22 sept-22 octubre) La forma en que acostumbras actuar no es la adecuada, esto se puede demostrar fácilmente, porque no has progresado como deberías.
ESCORPIÓN
(23 octubre-21 nov) Tendrás éxito en cualquier actividad que requiera algún contacto con el público. Muestras generosidad con aquellos menos afortunados que tú. El amor es importante para ti. SAGITARIO
(22 nov-21 diciembre) Eres responsable, conoces tus obligaciones en cualquier terreno, sin embargo, interiormente no sientes la necesidad de ayudar a los que no lo hacen por sí mismos. CAPRICORNIO
(22 diciembre-21 enero) Te deleitas con las buenas cosas de la vida, las que te enriquecen día
a día de diversas formas. Irradias afecto y mucha autenticidad en tus actividades. ACUARIO
(22 enero-19 febrero) Te relacionas fácilmente y sin presunción, no esperas que sean las otras personas las que tomen la iniciativa para acercarse, porque sabes que es difícil para ellos. PISCIS
(20 febrero-20 marzo) Consideras que cualquier opinión, opuesta a la tuya, es una ofensa a tu inteligencia y capacidad; además, los que la emitieron tendrán que soportar tus accesos de ira.
12C
Jueves 26 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
13C
14C
Jueves 26 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
15C
16C
Jueves 26 de junio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Alcohólico
termina ahogado
Vecinos y transeúntes dieron cuenta que un cuerpo humano flotaba en una poza de la colonia 12 de Noviembre
5d
De 13 años de edad
Sólo quería un novio… Niña decide morir ante la negativa de sus padres. La menor presuntamente decidió colgarse al interior de su domicilio enclavado en la colonia El Porvenir
5D Foto: Efraín Ramírez
De frente con la muerte
Mientras caminaba de regreso a su domicilio, la mujer sufrió un fatal percance en calles de Cintalapa
4d
Logran desarticular a operadores de trata 4d
Detiene PGJE a personas que presuntamente manejaban una red de trata de personas en Frontera Comalapa
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
EN UNA PROBABLE CONFUSIÓN
La secuestraron mientras predicaba Los secuestradores se comunicaron vía telefónica con el padre de la menor, a quien le indicaron que tenían a su hija, y si la quería de regreso debería pagar un millón de pesos
Jovencita es levantada por un grupo de encapuchados en la ranchería Yocnajab el Rosario
TOÑO AGUILAR
C
omitán.- Una jovencita fue “levantada” por sujetos encapuchado y armados mientras predicada junto con su madre en la ranchería Yocnajab el Rosario. Los delincuentes pedían un millón de pesos para liberarla, sin embargo horas después, y sin pagar nada, fue liberada en el municipio de La Independencia. Todo ocurrió al filo de las 10.00 horas de ayer cuando Paola “N”, de 17 años de edad, y su madre Elsa “N”, acudieron al poblado antes mencionado para predicar de casa en casa. Sin embargo, cuando caminaban sobre un camino de terracería, fueron interceptadas por varios sujetos que
Foto: Toño Aguilar
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
LA POLICÍA se movilizó en busca de los delincuentes. viajaban en una camioneta tipo Cherokee de color verde, donde descendieron dos sujetos armados y con el
rostro cubierto tomaron por la fuerza a Paola y se la llevaron. De inmediato las diferentes corpo-
raciones policiacas fueron alertadas e implementaron un operativo para localizar el vehículo donde se habían llevado a la joven, aparentemente con dirección al municipio de La Independencia. Sin éxito, policías estatales y agentes de la Policía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) recorrieron diferentes carreteras y caminos de extravío.
Trascendió que los supuestos secuestradores, se comunicaron mediante una llamada telefónica con el padre de la menor, Antonio “N”, a quien le indicaron que tenían a su hija y si la quería de regreso, debería pagar un millón de pesos. Mandos de la PGJE se reunieron para planear una estrategia y localizar a como diera lugar a la menor, sin embargo mientras esto ocurría, la menor fue liberada en el municipio de La Independencia. Se supo que los presuntos secuestradores dejaron abandonada la camioneta en la que realizaron el secuestro y un arma de fuego, sin embargo ninguna autoridad quiso confirmar esta versión, toda vez que se mantuvieron en completo hermetismo. Hubo quienes aseguraron que todo se pudo haber tratado de una confusión, toda vez que en un principio, se decía que la menor era hija de un adinerado ganadero, pero su padre confesó dedicarse a la agricultura.
Tras la carambola suscitada en el Libramiento Norte, la vía se congestionó por varios minutos
JOSÉ RUIZ NOTICIAS
Un choque múltiple se presentó la mañana de ayer sobre el Libramiento Norte, en donde los conductores de tres vehículos fueron quienes originaron el aparatoso accidente que, aparte de los daños, quienes más sufrieron fueron los automovilistas que, producto del siniestro, circulaban prácticamente a vuelta de rueda. El accidente ocurrió a la altura de la Quinta Poniente, a eso de las 09.00 de la mañana, en donde según las autoridades de tránsito, quien originó el accidente fue el conductor de un Seat, con placas DPP 8170, el cual viajaba de poniente a oriente. Al parecer, fue el exceso de velocidad con el que iba la unidad lo que
ocasionó que colisionara contra un Clásico, con laminillas DRK 4333. Debido al golpe violento, el Seat salió proyectado hacia el medio de la vía donde un tercer coche lo golpeó, el cual fue un Jetta, con laminillas DRZ 4361. Con los vehículos dañados, los conductores detuvieron sus coches sin importarles afectar el tránsito vehicular. Minutos más tarde, policías de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron tras recibir el reporte del siniestro, en donde primeramente trataron de organizar a las decenas de coches que de apoco trataban de avanzar. Momentos después otro agente se encargó de recabar los datos del siniestro, en donde sin temor a equivocarse aseguraron que el responsable había sido el conductor del Seat, quien por ir a exceso de velocidad terminó ocasionando el accidente. Afortunadamente las partes llegaron a un arreglo en cuanto a los daños, por lo que se retiraron luego del convenio que trataron.
Foto: Efraín Ramírez
A vuelta de rueda Más de 25 mil repatriados en 2014: Alegría Orantes
EL DELEGADO en Chiapas del INM, Jordán Alegría Orantes.
Según el delegado del INM, el grupo a su cargo respeta a los migrantes con apego a los Derechos Humanos EFRAÍN RAMÍREZ
Foto: José Ruiz
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL CHOFER de este vehículo fue señalado como el que ocasionó el percance.
Tapachula.- En el primer semestre del 2014, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha expulsado por esta frontera sur a más de 25 mil migrantes centroamericanos asegurados en dife-
rentes puntos de la República Mexicana, dio a conocer el delegado en Chiapas del INM, Jordán Alegría Orantes. Agregó que en el 2014 fueron asegurados 64 mil migrantes centroamericanos, y en el primer semestre del 2014 van 25 mil, entre adultos y menores, de los países de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, de los cuales se encuentran niños, jóvenes y adultos. Alegría Orantes dio a conocer que en Chiapas se trabaja sobre el respeto de los derechos humanos de los
inmigrantes, y las personas aseguradas en el Estado, son enviados de inmediato a la Estación Siglo XXI, donde cuentan con todas las atenciones y son visitados por los consulados. Dijo que las expulsiones que se realizan en esta frontera sur a Centroamérica, son con estricto apego a los derechos humanos, y se realiza por medios de autobuses y en algunos casos vía a aérea, sin embargo dejó en claro que el flujo migratorio no sólo se da en Chiapas, también en los estados de Tabasco y Quintana Roo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
3D
Cuenta con 28 años
¡Otra vez El Conejo! ARIEL GRAJALES RODAS
V
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
illaflores.- Jhovany de Jesús Rodríguez Nanduca, alias “El Conejo”, de 28 años de edad, volvió a caer en manos de la policía, esta vez por intento de robo. En las últimas horas, una persona de cuyos generales se omiten por cuestiones de seguridad, solicitó apoyo de la Policía Municipal toda vez que El Conejo había intentado quitarle su celular cuando caminaba por la populosa colonia Santa Catarina, lugar donde tiene su guarida el indiciado. Una patrulla “peinó” la zona hasta localizar a Rodríguez Nanduca, quien fue puesto a disposición de la fiscalía del Ministerio Público por del delito de Robo en grado de tentativa.
Su historial delictivo es largo; según la policía, hace poco dejó la prisión
De yerno a dolor de cabeza Capturan a sujeto que, acompañado de otro, penetró al domicilio de su ex suegra para robar
Conocido ladrón El Conejo lidera una banda de pandilleros que opera en Santa Catarina, en donde se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los pacíficos pobladores y las autoridades policíacas. En mayo de 2010 fue detenido por portación de arma blanca, marihuana y cartuchos de grueso calibre, pero poco después salió libre de la cárcel. En marzo del 2013, fue arrestado por robo de una motocicleta y posesión de marihuana con fines de venta. Su historial delictivo es largo. Según la policía, no tenía mucho tiempo de haber dejado la prisión por su pillería del año pasado.
NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Reforma.- Capturan agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) a dos sujetos por el presunto delito de Robo de Casa Habitación. Los hechos se registraron en la colonia Une Nueva Creación de este municipio. Según las autoridades, al realizar patrullajes de rutina de prevención del delito a la altura del bulevar Juspi, se encontraron con dos sujetos que cargaban con algunas cosas al hombro, y quienes al notar la presencia policiaca, se mostraron nerviosos. La policía los detuvo. Señalaron llamarse Valentín Patistán de la Cruz, alias “El Cacho”, de 20 años de edad, quien llevaba una televisión LCD de reciente modelo, y Luis Eduardo Jiménez Estrada, de 19 años, alias “El Pillo”, quien cargaba con un ventilador . Al ser interrogados por los policías sobre los papeles que avalaran la propiedad de los aparatos que traían consigo, una mujer se les acercó y sin temor a equivocarse señaló que esas eran sus cosas y que las habían robado de su domicilio. Le cayó la ex suegra La agraviada dijo a las autoridades que fue alertada por sus vecinos, quienes le avisaron que Valentín, quien fue esposo de su hija, había entrado a su vivienda en compañía de otra persona y lograron sustraer lo que cargaban. Ante esta situación, los manilargos fueron detenidos para posteriormente trasladarlos ante el fiscal del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
Foto: Napoleón López
El conocido ladrón volvió a delinquir tras intentar arrebatar un teléfono móvil a una mujer
Ladrones identificados.
Tío Abel es acusado de fraude ARIEL GRAJALES RODAS
Jhovany de Jesús Rodríguez Nanduca, alias “El Conejo”.
Villaflores.- Hombre de la tercera edad fue arrestado y recluido en la cárcel distrital, acusado por el delito de Fraude Específico. Efectivos de la Policía Especializada dieron cumplimiento a la orden de aprehensión girada en contra de Abel Coutiño Lazos. El indiciado, de 67 años de edad, fue apañado en los terrenos de la Expo Feria de esta ciudad, al filo de las 09.00 horas de ayer. Benjamín Horacio García Alegría aparece como agraviado en el Expediente Penal número 144/2014 de fecha 30 de abril del año en curso. Don Abel quedó preso en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 8 de esta ciudad, a disposición del juez de la Causa.
Foto: Ariel Grajales Rodas
Foto: Ariel Grajales Rodas
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
A disposición del juez de la Causa.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
BARRIO DE SAN MARTÍN, CINTALAPA
Se topó con la muerte de regreso a su hogar UNA ALCANTARILLA ABIERTA
42
años tenía la víctima
066
Emergencias alertó al cuerpo de rescate
Fotos: Carlos Salazar
01.30 horas, localizan el cadáver
EL CADÁVER fue trasladado al Semefo local.
CARLOS SALAZAR
C
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
intalapa.- Las torrenciales lluvias del pasado martes cobraron la vida de una mujer cuando intentaba
Detiene PGJE a personas que presuntamente manejaban una red de trata de personas en Frontera Comalapa ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS
Las autoridades lograron la captura de una mujer que presuntamente operaba desde 2009 una red de trata de personas en el municipio de Frontera Comalapa. En las últimas horas, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Mercedes Cisneros Cruz. Además, los efectivos aprehendieron a uno de los cómplices de la presunta, Carlos Daniel Cisneros. La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, informó que las investigaciones respondieron a la denuncia presentada por una de las víctimas, quien relató la forma en que fue enganchada al llegar a terri-
cruzar un canal de aguas y cayó a una alcantarilla que presuntamente estaba abierta. Los hechos sucedieron en el barrio de San Martín de esta ciudad de Cintalapa. La mujer respondía al nombre de Sonia Concepción Estrada Tort, de 42 años de edad, quien fue prácticamente tragada por una alcantarilla ubicada entre las calles Cuarta Poniente y Octava Sur.
Ante el percance, el número de emergencias 066 alertó a los cuerpos policiacos, quienes se abocaron a la búsqueda, siendo a eso de la 01.30 horas de este miércoles cuando el personal de bomberos localizó el cadáver sobre la Segunda Poniente y Sexta Sur, ya que el canal subterráneo lo arrastró hasta ese lugar donde terminó atorado entre la basura.
El personal de bomberos localizó el cadáver sobre la Segunda Poniente y Sexta Sur Al lugar acudió un grupo de elementos del Ministerio Público, cual después de examinar el
cadáver, se ordenó levantarlo y trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley correspondiente y poder entregarlo a sus familiares para su cristiana sepultura. La hoy occisa al perecer regresaba de trabajar y se trasladaba a su casa ubicada a la altura de la Octava Sur, entre Tercera y Cuarta Poniente, de esta ciudad de Cintalapa.
Logran desarticular a operadores de trata torio mexicano. En su declaración ministerial, la joven originaria de Honduras sostuvo que en mayo de 2009 ingresó a México, con el objetivo de llegar a los Estados Unidos, sin embargo la carencia de recursos la obligó a permanecer en territorio chiapaneco. Tras varios días de buscar un trabajo, acudió junto a dos amigas al Bar “La Cava”, propiedad de Mercedes Cisneros Cruz, quien les indicó que sus labores consistirían en limpiar y atender las mesas, de martes a domingo, con un salario de 200 pesos semanales. La víctima afirmó que al llegar se percató que en el lugar trabajaban al menos 11 migrantes más, todas originarias de Honduras. LLEGÓ LA HORA DE FICHAR Luego de varios días, la propietaria del bar cambió su postura y les informó que debían “fichar”, ofreciéndoles ga-
encargaba de contactar a hombres que deseaban tener relaciones sexuales con ella y llevarlos al cuarto que ambos rentaban.
Fotos: Cortesía
Tras cumplir con su jornada de trabajo, la mujer sufrió un fatal percance
CUERPOS DE RESCATE localizaron los restos atorados entre la basura.
EL PRIMERO procreó con la víctima un hijo, la segunda es la dueña del lugar. nar hasta 40 pesos por cada cerveza que consumieran con los clientes. Durante su estancia en el municipio de Frontera Comalapa la joven mantuvo una relación sentimental con Carlos Daniel Cisneros, con quien procreó a una niña. Bajo el argumento de la necesidad
de mayores ingresos, el sujeto también la obligó a prostituirse. Ante la negativa, el presunto tratante la amenazó con quitarle a su hija. Según su propia declaración, durante este tiempo obtuvo hasta ocho mil pesos mensuales, dinero que debía entregarle a su pareja, quien se
A DISPOSICIÓN DE LAS AUTORIDADES Ante estos hechos, la Fiscalía Especializada dio inicio a la averiguación previa correspondiente por el delito de Trata de personas, en la modalidad de explotación sexual y laboral. Una vez integrada la averiguación previa, se consignó ante el juez mixto del Distrito Judicial de Motozintla, bajo el expediente penal 83/2014, y se libró la orden de aprehensión en contra de los ahora detenidos. Actualmente, Mercedes Cisneros Cruz y su hijo Carlos Daniel Cisneros, se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados con sede en Tapachula, desde donde enfrentarán el proceso penal en su contra.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de junio de 2014
5D
De 13 años de edad
Su padre la había sacado de su domicilio para trasladarla a un hospital; ya era demasiado tarde
Niña decide morir porque no la dejaron tener novio EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- Una menor de 13 años de edad se quitó la vida al pender su cuello a un lazo al interior de su casa, cual se ubica en la colonia El Porvenir, al norponiente de la ciudad. Alrededor de las 16.20 horas, una llamada al 066 Emergencias
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Ocosingo.- Aseguran camioneta y chofer por transportar de manera ilegal un tipo de palma en peligro de extinción. El operativo se realizó en el tramo carretero que conduce a la comunidad Puerto Bello Metzabok de este municipio de Ocosingo, donde corporaciones como la estatal preventiva, ministerial y municipales realizaron una revisión de rutina a un vehículo Nissan, tipo Estaquita, con placas de circulación DA24611 del estado de Chiapas, en el que transportaba 114 rollos de palma de Xate, planta que se encuentra en peligro de extinción. Al ser asegurado, el conductor Lázaro Pérez Pérez, de 29 años de edad, no presentó el permiso correspondiente para
Sin permiso La joven estudiaba el segundo año en la Escuela Secundaria Federal “Cuauhtémoc”, más conocida como “La Federal 4”. Según los padres, a la niña se le negó el permiso para tener novio, lo que le ocasionó el enojo y presuntamente decidió arrancarse la vida por ese motivo. Alrededor de las 14.30 horas, la menor llegó a su casa. Después de comer se encerró en su cuarto y fue ahí donde colocó un lazo de plástico a la viga de donde se colgó. Al Semefo local El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de
Cargaba con palma en peligro de extinción
La palma de Xate o Shate es comercializada en Europa y los Estados Unidos. acreditar la propiedad y la transportación de la referida palma. Por ello fue detenido junto con la carga y la camioneta, y hoy está acusado de daños a la ecología y transporte de planta en peligro de extinción.
Cabe señalar que la palma de Xate o Shate es comercializada hacia los Estados Unidos y Europa, además de algunas partes de la República su uso es meramente ornamental y tiene mucha demanda.
ley y se inició la averiguación previa correspondiente. Fue la señora Margarita Pérez López, de 34 años, quien se encargó de identificar el cuerpo de la menor para darle cristiana sepultura.
Mala decisión n La menor arribó a su domicilio, comió y después se encerró en su cuarto n Luego de unas dos horas, su padre la vio colgada de una de las vigas n Minutos después, los paramédicos la dieron por muerta
Vecinos y transeúntes dieron cuenta que un cuerpo humano flotaba en una poza de la colonia 12 de Noviembre Foto: Cortesía
NAPOLEÓN LÓPEZ
alertó a las diferentes corporaciones de rescate que en la calle Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia El Porvenir, una menor de 13 años se había colgado de la viga de su cuarto. El señor Ariel Galindo Rojas, de 45 años de edad, encontró a su menor hija Vanessa Guadalupe colgada, por lo que inmediatamente cortó el lazo e intentó salvarle la vida. El padre la cargó para llevarla al hospital, pero la niña ya había fallecido. Minutos después paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar y dieron por muerta a la niña.
JOSÉ RUIZ NOTICIAS
Sin vida y flotando sobre las aguas de una poza, fue hallado el cuerpo de un hombre la tarde de ayer, en donde las autoridades y vecinos informaron que posiblemente la víctima era un enfermo alcohólico y que por esa enfermedad terminó en el afluente. El hallazgo ocurrió la tarde de ayer y sobre una poza
Fotos: Efraín Ramírez
La menor pendió su cuello de un lazo al interior de su cuarto, en un domicilio de la colonia El Porvenir
Policías y elementos del Ministerio Público cubren el cuerpo.
Según los padres, a la niña se le negó el permiso para tener novio, ello le ocasionó el enojo que la llevó a tomar la fatal decisión
Alcohólico termina ahogado en poza ubicada sobre la avenida Las Cascadas y Flor de Mayo, en la colonia 12 de Noviembre. Ahí, transeúntes que recorrían esa zona se percataron que sobre las aguas flotaba el cuerpo de un hombre, situación que les llamó la atención, al grado de avisar a los vecinos y al 066 Emergencias. Minutos después acudieron policías municipales, pero para ese entonces los colonos ya sabían de quién se trataba. Aseguraron que era Carlos Pérez García, un sujeto que sus últimos años los dedicó al alcohol, por lo que no descar-
tan que en estado de ebriedad cayera a las aguas del afluente hasta ahogarse. La noticia corrió rápidamente entre los vecinos, quienes no dudaron en acercarse hasta aquel lugar para fotografiar el cuerpo flotando sobre la poza. Casi hora y media después del hallazgo, elementos de los servicios periciales y el agente del Ministerio Público terminaron por recabar los datos necesarios para luego levantar los restos de Pérez García y trasladarlos a la morgue de la ciudad, en donde se le realizarían la necropsia de ley.
Jueves 26 de junio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Junio 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014
Junio 2014
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Junio 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Junio 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Junio 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio 2014 PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Junio 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Junio 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014
Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014
TERRENOS
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Jueves 26 de junio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Jueves 26 de junio de 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Junio 2014
Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Ju-
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014
nio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Junio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.