PÁGINA 22A
RESPONSABILIDAD DE EU EN TEMA MIGRATORIO: OBAMA
Castigo a asfaltadora por la contaminación provocada en Tuxtla
Resultados
JORNADA2
0 2
Vivienda en Tuxtla, sólo para arriba Tenencia de la tierra apenas vislumbra unos 10 proyectos, pero únicamente de construcción vertical
1 1
HOY 3A
6A
La Semarnat canalizará 30 mdp para Empleo Temporal
10A
8 mdp en estímulos
PÁGINA 19A
año 7 número 2391 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, sábado 26 de julio de 2014 $7.00
Se transforma el país, dice Peña Nieto al primer ministro de Japón que visita México
Prevén un incremento del programa Oportunidades
para policías: MVC Más de mil elementos rasos reciben vales de despensa como apoyo a su economía
7a
Comercio puntea cifras en el censo económico
13a
5A
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
Guía para desconocedores de la desigualdad
La Botica Marco A. Castillo Paz
A
hora tenemos el Best Seller menos leído de todos los tiempos. Los datos de los Kindles de Amazon sugieren que ese honor se lo lleva “El capital en el siglo XXl” de Thomas Piketty, que después de ser el número uno en la lista de Best Seller de este año, parece eclipsar a sus rivales en la pérdida de lectores: Los cinco pasajes que los lectores de Kindle han destacado están en las primeras 26 páginas de un libro que tiene alrededor de 685. La prisa por comprar el libro de Piketty sugiere que los americanos deben haber querido entender la desigualdad. La aparente prisa para dejar de leerlo sugiere, bueno, que somos humanos. Para satisfacer la demanda, Nicholas Kristof, columnista del NYT publica su propia “Guía idiota de la desigualdad” La Botica se engalana. Ahí les van cinco puntos: En primer lugar la desigualdad económica ha empeorado significativamente en los EU y algunos otros países. El 1% más rico de EU posee más riqueza que el 90%. Oxfam estima que las 85 personas más ricas del mundo son dueñas de la mitad de toda la riqueza mundial. La situación pudiera ser tolerable si una marea reciente levantara a todos los barcos pero desafortunadamente levanta solo a los yates. En 2010, el 93% del ingreso adicional creado en EU se fue a la parte superior donde se ubica el 1%. En segundo lugar, la desigualdad en EU es desestabilizadora, alguna desigualdad es esencial para crear incentivos, pero parece que se ha llegado al punto en el que la desigualdad se convierte en un impedimento para el crecimiento económico. Ciertamente ese país creció más rápido cuando había más igualdad, incluso en las décadas de oro después de la segunda guerra mundial, cuando el crecimiento era fuerte la desigualdad había disminuido. Así mismo un trabajo de investigación importante del Fondo Monetario Internacional señala que las sociedades más equitativas tienden a disfrutar de un crecimiento económico más rápido. La desigualdad provoca problemas al crear fisuras en las sociedades, dejando a los que están en la parte inferior con el sentimiento de estar marginados o desfavorecidos. Ese ha sido un problema clásico de los países tipo “república bananera” en Latinoamérica. Los EU actuales, tienen un coeficiente de Gini, (que es una medida estándar de la desigualdad) que se aproxima a algunas naciones Latinoamericanas tradicionalmente pobres y disfuncionales. En tercer lugar, las disparidades no reflejan solo la mano invisible del mer-
cado, sino también su manipulación. Joseph Stiglitz, el economista ganador del premio Nobel, escribió un libro estupendo, hace dos años, “El precio de la desigualdad”, que es una lectura más corta y fácil que el libro de Piketty. En ella, señala: “Gran parte de la desigualdad de los Estados Unidos es el resultado de las distorsiones del mercado, con incentivos dirigidos no a la creación de nueva riqueza sino a tomarla de los demás.” Por ejemplo, los financieros son ricos en parte porque están altamente educados y son muy trabajadores, pero también porque cabildearon con éxito para establecer una laguna fiscal que permite que sus ganancias sean gravadas a tasas mucho más bajas que el salario de otras personas. Del mismo modo, si usted es un ejecutivo farmacéutico, una forma de crear beneficios es la generación de nuevos productos; otra, es la de presionar al congreso para impedir que el programa Medicare concurse y negocie el precio de los medicamentos. Esto equivale a un regalo anual de 50 mil millones de dólares para las compañías farmacéuticas. Cuarto, la desigualdad no beneficia a los ricos, tanto como se piensa. Los ingresos adicionales no van a saciar deseos fundamentales. Por el contrario se dirigen a lo que se ha llamado la adqui-
sición de “bienes posicionales” como el automóvil de moda, el problema está en que el abogado que compra un Porsche se siente frustrado por el director general que adquiere un Ferrari que a su vez se frustró por el gestor de fondos de cobertura que compra un Lamborghini. Esta carrera armamentista solo conduce a generar deseos insatisfechos. En quinto lugar, los progresistas, talvez, hablan demasiado de desigualdad y no lo suficiente de oportunidad. Por desgracia, actualmente, la igualdad de oportunidades es un espejismo. De hecho, los investigadores consideran que hay menos movilidad económica en América que en Europa. Sabemos que algunos instrumentos, incluidos los incentivos de empleo y mejores escuelas pueden reducir esta brecha de oportunidades. Sin embargo EU es uno de los pocos países avanzados que gasta menos en la educación del niño pobre promedio que el niño rico promedio. Si en parte la educación es una escalera de movilidad social, podemos decir que el sistema educativo americano está roto. El mexicano está peor; no por el
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
gasto, sino por la pésima calidad de su sistema público. Todavía hay mucho que no entendemos de la desigualdad. Pero si usted lee o no el libro de Piketty, hay una lección abrumadora que debemos tener en cuenta: La desigualdad y la falta de oportunidades constituyen hoy en día una debilidad y vulnerabilidad nacional. Habiendo instrumentos políticos que pueden hacer una gran diferencia. Un día de estos El 26 de julio de 1802, nace Mariano Arista, político y presidente Mexicano entre 1851 y 1853. La misma fecha pero de 2030 “empluman” al último diputado plurinominal mexicano. Entre (s) líneas ¿Dónde está el amor? ¿Alguien lo ha encontrado? ¡Por favor! La vie en rose Nuestro Yo es lo menos importante para nosotros. ¿Qué significa sentirnos Yo? ¿En que puede diferir el que yo me
sienta Borges de que ustedes se sientan A, B o C? En nada, absolutamente. Ese Yo es lo que compartimos, es lo que está presente, de una forma o de otra, en todas las criaturas. Entonces podríamos decir que la inmortalidad es necesaria, no la personal pero sí esa otra inmortalidad. Por ejemplo, cada vez que alguien quiere a un enemigo, aparece la inmortalidad de Cristo. En ese momento él es Cristo. Cada vez que repetimos un verso de Dante o Shakespeare, somos, de algún modo, aquel instante en que Shakespeare o Dante crearon ese verso. En fin, la inmortalidad está en la memoria de los otros y en la obra que dejamos. ¿Qué puede importar que esa obra sea olvidada? Yo he dedicado estos últimos veinte años a la poesía anglosajona, sé muchos poemas anglosajones de memoria. Lo único que no sé es el nombre de los poetas ¿Pero qué importa eso? ¿Qué importa si yo, al repetir poemas del siglo IX estoy sintiendo algo que alguien sintió en ese siglo? Él está viviendo en mí en ese momento, yo no soy ese muerto. Cada uno de nosotros es, de algún modo, todos los hombres que han muerto antes. No sólo los de nuestra sangre. Desde luego, heredamos cosas de nuestra sangre. Yo sé (mi madre me lo dijo) que cada vez que repito versos ingleses, los repito con la voz de mi padre. (Mi padre murió en 1938, cuando se dio muerte Lugones). Cuando yo repito versos de Schiller, mi padre está viviendo en mí. Las otras personas que me han oído a mí, vivirán en mi voz, que es un reflejo de su voz que fue, quizás, un reflejo de la voz de sus mayores. ¿Qué podemos saber nosotros? Es decir, podemos creer en la inmortalidad…. Jorge Luís Borges. “Borges oral” (fragmento) Amores perros (De vacaciones) L’amour fou Francisco Hernández. Otro día sin verte, sin poner mis pupilas... Otro día sin verte, sin poner mis pupilas / encima de tus trampas. / Quiero decir: encima de tus rodillas sin cicatrices, / de tus labios amameyados, de tus afiladas / rencillas rojas, de tus palabras claves / que continuamente preguntan si te entiendo. / Otro día sin verte, otras horas / de amarte a cielo abierto, / de acariciarte en un aire ya sujeto / por mi collar de uñas enterradas. / Feliz fin de semana…sábado, desayuno en campiñas. Domingo, en la perla…Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo….Como en Botica
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Sábado 26 de julio de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE Algunas mascotas como el perro –considerado el mejor amigo del hombre-, siguen a su amo a donde quiera que este vaya; entre la astucia, algunos vuelven a casa a esperar el regreso de quien les da de comer, otros más, se sientan al lado de su dueño para acompañarlo durante sus quehaceres.
TIENEN VARIAS DENUNCIAS
Sancionarán a asfaltadora
WILLIAM CHACÓN
E NOTICIAS
n transcurso se encuentra un procedimiento legal en contra de la empresa asfaltadora Construcciones y Maquinaria del Sureste S.A. de C.V, por el impacto ambiental que provocó cuando se encontraba en operación sobre el Libramiento norte de la capital. Dicho proceso fue iniciado por la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), gracias a diversas denuncias en medios de comunicación y manifestaciones sociales de los habitantes cercanos a la zona. El titular de la Semahn, Carlos Morales Vázquez, comentó que gracias a estas denuncias y manifestaciones está en proceso la consideración, con base a la resolución, una sanción económica a la empresa. Declaró que en días pasados la em-
La demora se debió porque hay procedimientos que se deben seguir, no se puede violentar los derechos en defensa de ellos”
Carlos Morales
Secretario de Medio Ambiente
presa cesó sus funciones y retiró sus instalaciones de la zona. Este tipo de empresas, denominadas móviles, obtienen la autorización por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para incorporarse ante la construcción de alguna obra. La dependencia no se percató al analizar los productos qué utilizarían y los daños que estaba causando, al generar contaminación mediante fuertes fumarolas y emisiones de partículas de plomo, lo que provocaba malestares en las personas de las colonias vecinas, durante el tiempo que estuvo establecida sobre el Libramiento.
FOTO: Jacob García
La empresa Construcciones y Maquinaria del Sureste S.A. de C.V., causó daños en el libramiento Norte
CARLOS MORALES (centro) resaltó que la empresa tendrá una multa económica.
Rutilio Escandón afirmó que se trabaja con otras instituciones para atender casos de maltrato contra las mujeres
COMUNICADO
Chiapas debe seguir siendo un hito en el tema de equidad de género, no debemos perder de vista nuestro compromiso con el sector femenino, apuntó Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado (PJE). Como todos los días 25 de cada mes, los trabajadores del Poder Ju-
dicial portaron en sus oficinas y en su vestimenta el distintivo moño naranja, que simboliza la lucha internacional contra la violencia hacia las mujeres. Escandón Cadenas lamentó que en pleno siglo XXI se continúen cometiendo agravantes contra la mujer, y advirtió que la institución que representa castigará con todo el peso de la ley a quien cometa cualquier clase de abusos contra el sector femenino. Sostuvo que el Poder Judicial trabaja de la mano con la Secretaría del Empoderamiento de la Mujer (Sedem), la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres y el sistema DIF Chiapas, para atender
casos de maltrato y darles el tratamiento legal correspondiente. En ese sentido, expresó que el Día de Naranja debe ser un llamado para promover la cultura del respeto, equidad y los derechos que por ley a todos nos corresponden en igualdad de circunstancias. “En el Poder Judicial estamos comprometidos con desarrollar acciones que fomenten la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, seguiremos trabajando para dar resultados a la ciudadanía” agregó. Rutilio Escandón concluyó con la premisa de que la equidad de género es un asunto de suma responsabilidad en el que están involucrados todos los que se dedican al quehacer público.
Foto: Cortesía
PJE se cubrió de naranja
MAGISTRADO PRESIDENTE del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
GASTRONOMÍA, OTRO ATRACTIVO TURÍSTICO
Cochito horneado, manjar de Chiapa Este platillo se prepara de manera “casi religiosa” y sólo algunos saben el secreto de su sabor ROBERTO CAÑAVERAL SÁNCHEZ
C
Foto: Cortesía
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ALGUNAS VENDEDORAS se encuentran en el Mercado Municipal
La “comida grande” –Pepita con Tasajo- también es uno de los platillos favoritos pero nadie revela la receta
hiapa de Corzo.- Al visitar alguna ciudad en calidad de turistas, lo más usual es buscar cocinas económicas para desayunar o comer sin gastar mucho, y en esta ciudad si hay algo que presumir, la gastronomía. En el denominado Pueblo Mágico se puede encontrar una gran variedad de comida en el mercado, pero si de comer rico se trata, la invitación es que prueben el cochito horneado; algunas vendedoras se encuentran justo en la entrada del mercado municipal y otras más a un costado de la iglesia de Santo Domingo. “Somos cerca de 12 las compañeras que vendemos el cochito, cada cliente que viene a consumir nuestra receta se va muy satisfecho y contento de haber disfrutado esta rica comida. En estas vacaciones nos esta yendo muy bien y creemos que así seguirá”, dijo una comerciante. Está bien para sacar un poquito de dinero para vivir, aunque no todo es para nosotros porque se dividen los gastos, la materia prima, las
Ayuntamiento atiende las demandas de la población COMUNICADO
Como parte del compromiso de atender y dar respuesta oportuna a las demandas de los tuxtlecos, el gobierno de la ciudad, a través de la Secretaría General del ayuntamiento capitalino, sostuvo una reunión de trabajo con los habitantes del Fraccionamiento Santos, en el que hablaron sobre temas de pavimentación, basura, alumbrado público,
seguridad, drenaje, entre otros. En este marco, el titular de la Secretaría General de Gobierno de Tuxtla Gutiérrez, Alexander Jovani Salazar Ruiz, acompañado del coordinador de Atención Ciudadana, Juan Hernández Moreno; del director de Proyectos Urbanos de la Secretaría de Infraestructura Municipal, Julio Armando Cano Aranda; y de otros miembros del gabinete, atendió personalmente y anotó cada una de las peticiones de los colonos. Reunidos en la Sala de Cabildo de Palacio Municipal, los habitantes del Fraccionamiento Santos acordaron crear un comité que reportará los desperfectos de la colonia, así como de informar a los
AUTORIDADES llegaron a un común acuerdo en beneficio de los colonos. funcionarios municipales sobre la prioridad de las demandas. En este contexto, Salazar Ruiz destacó que por instrucciones del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, se atende-
rán las solicitudes más urgentes y se buscarán recursos, a través de las direcciones municipales, incluso, del Gobierno del Estado, para realizar las acciones y consolidar el bienestar de todos los tuxtlecos.
La receta es secreta Como mucha de la gastronomía de Chiapa, es casi un rito hacer estas comidas, tal es el caso de la Pepita con Tasajo, a la que se conoce como “comida grande”, por lo que no permiten que alguien extraño ingrese a la cocina mientras la preparan y obviamente no dan a conocer su forma de preparación. Si viene a Chiapa de Corzo, no espere más y disfrute el cochito horneado del mercado municipal, el rico chicharrón, los tacos de cochito, sin olvidarse de la bebida del pozol de cacao o blanco; verá que no se arrepentirá y podrá conocer el sabor de este manjar chiapacorceño.
Comerciantes logran acuerdos con la SCT ITZEL GRAJALES NOTICIAS
Foto: Cortesía
Autoridades capitalinas se reunieron con habitantes del Fraccionamiento Santos
ayudantas, en fin todo lo necesario para estar aquí brindando un buen servicio”. Un grupo de vendedoras coincidieron en señalar que de forma bimestral pagan una cantidad al ayuntamiento y 10 pesos diariamente al administrador del mercado, no se pueden quejar, dijeron, porque en la actual temporada vacacional a todos les va muy bien en sus ventas. Aseguraron que los días lunes realizan un gasto de mil 500 pesos aproximadamente para preparar sus alimentos, pero los viernes, sábados y domingos su gasto se incrementa hasta los 2 mil 500 pesos. “La orden de cochito la damos a 40 pesos, el kilo a 360 pesos, pero como dicen las compañeras, acá la gente se va bien contenta y bien comida con el riquísimo platillo” agregaron.
En diciembre de 2014 concluirán las obras viales del Libramiento Sur, afirmó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a los comerciantes y colonos de esa zona, en una minuta de acuerdos que suscribieron este miércoles. José Luis Ochoa, integrante del Comité de Comerciantes y Vecinos del Libramiento Sur, destacó que en la minuta la SCT solicita a la empresa encargada del proyecto, Techisa S.A. de C.V., que redoble esfuerzos para que termine de encarpetar la vialidad seis meses antes de lo estipulado en el contrato. Asimismo, en este documento la SCT y el gobierno estatal aseguran que regarán constantemente el tramo que aún no está concluido para evitar la generación de polvo y evitar, así, el incremento de enfermedades respiratorias. Además, Techisa S.A. de C. V. deberá tapar los baches para agilizar el tránsito vehicular. Se acordó una reunión con funcionarios de la Secretaría de Economía estatal, este 30 de julio, para buscar alternativas de reactivación económica.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
5A
HAN VISITADO MÁS DE CIEN MIL ESTABLECIMIENTOS
Ya concluirá el censo económico del Inegi Los resultados de esta encuesta podrían estar disponibles a mediados de diciembre de este año
MARCO ANTONIO ALVARADO
E
Foto: Cortesía
NOTICIAS
LOS ENCUESTADORES visitan manzana por manzana en diferentes localidades.
“Chiapas no es un estado industrializado, está en potencial crecimiento, así lo indican los resultados del año 2009…” JAVIER VELÁZQUEZ SOTELO
Coordinador del Inegi
l próximo 31 de julio concluirá el Censo Económico 2014 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con un universo estimado de 5.7 millones de unidades económicas, en todo el territorio nacional, desde el 02 de febrero, el personal del Inegi hace un recorrido exhaustivo, manzana por manzana y tocando puerta por puerta, en localidades menores a dos mil 500 habitantes se recorrerá una muestra, informó Javier Velázquez Sotelo, coordinador estatal de este organismo. En su cobertura sectorial, precisó, contempla todas las actividades económicas que se efectúan en el país, excepto las que son objeto del Censo Agropecuario.
Hasta hoy, el avance en Chiapas es del 95 por ciento, con un estimado de 120 mil establecimientos visitados, que forman parte de los rubros económicos de mayor demanda en la entidad: comercio, servicio e industria. “En el sector de transportes y de la construcción se nos ha complicado el levantamiento del censo porque la ubicación y movilidad impiden el trabajo del personal, pero también en algunos casos se niegan a dar información.” Se pregunta cuánto personal emplean, cuánto se les paga, ingresos y gastos, ventas y ganancias, entre otras. Los resultados de esta encuesta podrían estar disponibles a mediados de diciembre de este año, y en marzo de 2015 se tiene previsto dar a conocer de manera formal los resultados a nivel nacional. Con esta información, se puede orientar la política pública del próximo año en materia económica, conocer dónde está la mayor inversión de capital, y también sirve como base para los programas de inversión y la toma de decisiones de los gobiernos estatales.
Mario Ernesto Velasco Zenteno, titular de la Secretaría de Salud Municipal.
Emite SSM recomendaciones para evitar afectaciones ante periodo canicular COMUNICADO
La canícula o el período canicular es la época del año con más calor, el cual puede durar de 40 a 50 días. Ante ello autoridades de la Secretaría de Salud Municipal emitieron una serie de recomendaciones a la población para prevenir problemas de deshidratación y diarrea, provocados por las altas temperaturas que han comenzado a registrarse.
Al respecto, el titular de la dependencia, Mario Ernesto Velasco Zenteno, exhortó a la población a beber suficiente agua para evitar la deshidratación, asimismo a no consumir de alimentos en la vía pública, que al no cumplir con las normas básicas de higiene durante su preparación y conservación, representan un riesgo de adquirir infecciones de tipo bacteriano. Asimismo invitó tanto como a expendedores de alimentos como a empresas de agua purificada a que se adecuen a las normas sanitarias vigentes en la materia. Otras recomendaciones para reducir los riesgos y daños a la salud de las y los tuxtlecos, por diarrea y por golpe de calor, son evitar la exposición prolongada a los rayos del sol, utilizar ropa fresca y de colores claros, aumentar el consumo de líquidos así como mantenerse en lugares frescos, entre otras. Además, para evitar cuadros diarreicos, es importante lavarse las manos con agua y jabón, o utilizar desinfectante como alcohol en gel antes de comer y después de ir al baño, y antes de preparar alimentos. Finalmente Velasco Zenteno hizo un llamado a los capitalinos, así como acudir al médico ante cualquier caso de diarrea, náusea y vómito, y sobre todo, no automedicarse.
sobre Educación Superior COMUNICADO
Expertos en educación superior aportaron sus conocimientos en el panel “Diálogo por una Universidad de nuestros tiempos”, realizado en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en el que participó personal administrativo y docente de ESPECIALISTAS en educación debatieron sobre el tema. diversos programas educativos. El panel estuvo formado por Andrés Fábregas Puig, doctor en Antropología; Alain Basail Rodríguez, director del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (Cesmeca), entre otros. Cada uno de los expertos compartió su visión sobre la educación y los retos que enfrenta la educación superior, generando así, una reflexión y debate acerca del nuevo modelo de la universidad y su correspondencia con los retos de los tiempos actuales. Andrés Fábregas Puig expresó que observa una brecha entre el nivel de calidad alcanzado por las instituciones de educación superior y el que tienen en el nivel básico y medio superior, lo cual da cuenta que la transmisión de conocimientos esta en crisis. Por su parte, Alain Basail Rodríguez se centró en los indicadores de calidad y el papel del Estado respecto a la educación; que se ha convertido en un evaluador que gratifica los resultados con un presupuesto que no cubre a las necesidades reales. Por último, indicó que la transformación de la universidad requiere un compromiso social, que implica construir un proyecto común entre académicos, estudiantes y sociedad civil, para recuperar la institución como una estructura integradora de las tramas sociales y culturales. Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Canícula, días de más calor Preside la Unicach debate
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
CONSTRUCTORAS PLANTEAN PROYECTOS
En TGz podría haber
más fraccionamientos Autoridades verificarán que las viviendas no estén en zonas de riesgo y que cuenten con los servicios básicos
Crear nuevos complejos habitacionales hará frente a la demanda
MARCO ANTONIO ALVARADO
C
onstructoras estatales quieren desarrollar más viviendas, sólo en la capital se planteó la posibilidad de crear 10 nuevos complejos habitacionales para hacer frente a la demanda, informó Roger González Castellanos, director de Ordenamiento Territorial del gobierno de la ciudad. En reuniones con la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), se han acercado empresas constructoras para presentar proyectos que hagan frente a la creciente necesidad de espacios, actualmente hay siete desarrollos inmobiliarios en la capital, pero la proyección a mediano plazo es de incrementar la oferta, destacó. “Hay la propuesta de hacer una fuerte inversión en el estado, principalmente en la ciu-
Foto: Jacob García
NOTICIAS
actualmente hay siete desarrollos inmobiliarios en la capital. dad, lo que necesitamos es que cumplan con la Ley de Fraccionamientos.” González Castellanos, dijo que estos proyectos vienen acompañados de otra iniciati-
Chiapas destaca por turismo: Castellanos El diputado afirmó que esperan un repunte al contar con infraestructura adecuada que atrae a los visitantes
COMUNCIADO
Foto: Cortesía
En esta temporada vacacional, Chiapas espera un repunte en materia de turismo, ya que la entidad se ha hecho accesible al turista tanto en carretera como en espacio aéreo, pues cuenta con infraestructura adecuada para ofrecer una estancia placentera, afirmó Fernando Castellanos Cal y Mayor. El diputado presidente de la Comisión de turismo y cooperación internacional, sostuvo que ha habido una labor de promoción para consolidar el posicionamiento del estado en el mercado turístico nacio-
nal e internacional. Castellanos Cal y Mayor reconoció la labor del gobierno estatal, encabezado por Manuel Velasco Coello, quien se ha comprometido para proyectar a Chiapas como un destino atractivo por sus riquezas naturales, diversidad cultural y seguro para adentrarse en la aventura. “Cada vez se emprenden más acciones para hacer de la entidad un destino único en sus atractivos, y eso traerá más derrama económica que beneficiará a los prestadores de servicios y reactivará la economía de varias regiones del estado” agregó. Fernando Castellanos concluyó llamando a la unión de esfuerzos para seguir impulsando proyectos que promuevan en conjunto al crecimiento de Chiapas como un destino moderno y seguro.
FERNANDO CASTELLANOS resaltó las riquezas naturales en el estado.
va: que se incrementen los créditos para los trabajadores del gobierno estatal y municipal. “La intención es que trabajadores de base y confianza puedan adquirir también una vi-
vienda, por lo pronto estamos coadyuvando con las licencias y permisos.” No obstante, aseguró que esto por ningún motivo justificará que se permita la construcción de fraccionamientos en zonas de riesgo o que no cuenten con los servicios básicos. “Definitivamente no permitiremos que edifiquen en zonas de riesgo y se ponga en riesgo la integridad de los ciudadanos, pero por el momento estamos en pláticas.” Si todo marcha bien, este año podría comenzar la edificación de nuevas viviendas, en su mayoría verticales, como es la tendencia nacional y recomendación de los organismos promotores.
Sábado 26 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
Programas Sociales Cientos de personas de la tercera edad se aglomeraron en las instalaciones del DIF Estatal de lado Oriente de la ciudad, para recibir el apoyo mensual de los programas “Amanecer” y “70 y más”. Después del medio día el tránsito se tornó pesado y las altas temperaturas desesperaron a más de alguno.
EN 30 MUNICIPIOS
Oportunidades beneficiará a más familias en Chiapas Remolques bien equipados visitarán los lugares más apartados
CIFRAS
678
WILLIAM CHACÓN
mil mujeres beneficiadas
E NOTICIAS
La estrategia de promoción Para acercar los beneficios del programa a más
100
mil con programa alimentario tradicional
80
mil en la estrategia sin hambre Foto: Jacob García
l programa de desarrollo humano Oportunidades tiene un padrón actual de 678 mil mujeres beneficiadas; 100 mil con el programa alimentario tradicional y más de 80 mil con la estrategia sin hambre. El delegado de la coordinación estatal del programa, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, dio a conocer que en los próximos días realizarán el último proceso de identificación de familias susceptibles a recibir el apoyo, en 30 municipios. “Estamos trabajando en más comunidades que en las que se trabajaba en anteriores administraciones, la idea superar la cifra actual para beneficiar a más personas a través del programa.” Asimismo, se identificará a los jóvenes que sean susceptibles a recibir una beca de educación superior, que dijo son alrededor de 30 mil. Respecto a las bajas del programa, el funcionario declaró que en los últimos meses se tiene un registro de aproximadamente dos mil por bimestre.
30
municipios más serán encuestados
CADA REMOLQUE equipado visitará un municipio. personas, la Coordinación estatal de Oportunidades realizó la entrega simbólica de siete remolques equipados para promoción y difusión. Cada uno tiene un costo de 110 mil pesos, visitarán principalmente las comunidades donde hay mayor demanda y aquellos donde aún tienen poca presencia.
Los remolques van equipados con pantallas, plantas de luz, cañones proyectores, bocinas y otros aditamentos; podrán visitar incluso aquellas comunidades donde no hay luz eléctrica. “Se busca que esta estrategia de a conocer los derechos, obligaciones y corresponsabilidades, con que cuentan las beneficia-
rias del programa.” Toda vez que hay comunidades donde es difícil hacer llegar la información, sobre los beneficios que otorga oportunidades. Cabe mencionar que en los remolques también se podrán realizar trámites para ser parte del programa.
Chiapas combate la obesidad y diabetes La construcción de una política pública genera hábitos de consumo alimenticio saludables y la realización de actividad física en la población
NOTIMEX
Chiapa de Corzo.- La Secretaría de Salud de Chiapas se sumó a la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, a fin de desacelerar el incremento en la prevalencia y revertir la epidemia de estas enfermedades crónicas no
transmisibles. La dependencia destacó, en un comunicado, que los esfuerzos entre los tres niveles de gobierno permitirá revertir estos problemas metabólicos bajo tres directrices principales: atención médica, salud pública y regulación sanitaria. Resaltó que el sobrepeso, la obesidad y la diabetes son problemas complejos y multifactoriales, cuya naturaleza involucra a los sectores público, privado y social, así como al individuo para la realización de acciones preventivas. En este sentido, la implementación de la Estrategia Estatal para la Prevención y el Control
del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes promueve la construcción de una política pública que genera hábitos de consumo alimenticio saludables y la realización de actividad física en la población. En Chiapas, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, el sobrepeso y la obesidad en niños menores de cinco años es de 47 por ciento. Mientras que para los adultos de 20 años en adelante fue de 70.9 por ciento para hombres y 60.6 por ciento para mujeres. En el caso de la diabetes, en el año 2013 se registraron 19 mil 688 pacientes con este padecimiento, de los cuales seis mil 119 están en control.
La representante de la OPS/OMS en Chiapas, Margarita Aguilar Ruiz, felicitó al gobierno del estado por impulsar estas estrategias en las que participan los tres órdenes de gobierno y la sociedad para realizar un trabajo conjunto encaminado a abatir estas enfermedades crónicas no transmisibles, y recalcó que la OPS/OMS se une para fortalecer estas acciones. Además se instalaron módulos para la detección oportuna de factores de riesgo de sobrepeso, obesidad y diabetes, y módulos informativos sobre salud bucal, adicciones, vacunación, regulación sanitaria, promoción de la salud, salud mental, cáncer de próstata y seguro popular.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
DIRIGIDO AL PÚBLICO EN GENERAL
Imparten taller Régimen
de Incorporación Fiscal Es realizado por Hacienda del estado, Canaco Servytur y Banchiapas, para que comerciantes y locatarios aclaren sus dudas
MITZI FUENTES
S
an Cristóbal de las casas.Con la finalidad que la población conozca sobre el nuevo régimen de incorporación fiscal que implementa la Secretaría de Hacienda del estado, se impartió el taller “Régimen de Incorporación Fiscal, para que aclares todas tus dudas”. Al respecto, Jorge Ramírez Meza, coordinador regional Altos de Banchiapas, explicó que el curso
Foto: Mitzi Fuentes
CORRESPONSAL/NOTICIAS
JORGE RAMÍREZ MEZA, coordinador regional Altos de Banchiapas.
…es totalmente gratuito, sólo deben llevar acta de nacimiento, credencial de elector, comprobante de domicilio, Curp y correo electrónico”
taller está dirigido al público en general pero principalmente a los comerciantes y locatarios de los cinco mercados del municipio. El evento que inició ayer, se realiza en instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), en a partir de las 10 de la mañana. “Los comerciantes y locatarios, al inscribirse pueden obtener beneficios como participar dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y tener acceso a la banca, para tener más créditos y financiamiento con mayor facilitad” aseveró. Jorge Ramírez Meza detalló que durante el taller se darán a conocer las nuevas disposiciones de Banchiapas para que los locatarios establecidos, sin necesidad de darse de alta en hacienda, puedan ser
Jorge Ramírez
Banchiapas
acreedores de créditos de hasta 20 mil pesos sin intereses. Por último, señaló que el curso es impartido por Hacienda del estado, Canaco Servytur y Banchiapas.
Apendicitis afecta a jóvenes productivos La incidencia es igual en ambos sexos, pero se presentan tres casos en varones por dos mujeres en la etapa de los 30 años
OBRAS DE IMPACTO
EN COLONIAS DE JUÁREZ Electrificación en las rancherías Nicolás Bravo, primera y segunda sección, así como drenajes y rampa en la colonia San Juanito en la cabecera municipal, son parte de las obras supervisadas por el presidente municipal de Juárez, Óscar Serra Cantoral.
La apendicitis aguda es la urgencia quirúrgica abdominal más común, y aunque puede afectar a individuos de cualquier edad, es mucho más frecuente entre los adultos jóvenes de entre 20 y 30 años, y solo ocasional en las edades extremas de la vida, como son los recién nacidos y los ancianos. Ricardo Escobar Díaz, director de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, informó que en cuanto al género, la incidencia de este mal es igual en ambos sexos, excepto que en la segunda y tercera década de la vida, la proporción es de tres varones por dos mujeres. Explicó que el apéndice se mueve en un círculo de 360 grados alre-
Foto: Cortesía
Foto: Napoleón López
COMUNICADO
RICARDO ESCOBAR DÍAZ, director de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 13. dedor de la base del ciego, que es el inicio del intestino grueso o colon. Los síntomas dependen de su localización por diversos factores, como un fecalota (fragmento de excremento), semillas, tumor benigno o maligno o lombrices. El primer síntoma a menudo es
el dolor alrededor del ombligo, es posible que también se presente inapetencia, náuseas, vómitos y fiebre baja, el dolor tiende a desplazarse a la parte inferior derecha del abdomen y concentrarse sobre el apéndice llamado el punto de McBurney. El especialista recomendó un examen de sangre con frecuencia que mostrará un conteo alto de glóbulos blancos y realizar estudios como tomografía computarizada del abdomen y econografía abdominal. Ricardo Escobar Díaz aclaró que la persona se recuperará rápidamente después de la cirugía si el apéndice se extirpa antes de que se rompa; si éste se rompe antes de la cirugía, la recuperación tardará más e incluso se pueden presentar abscesos, obstrucción del intestino o una infección dentro del abdomen. Precisó que es importante acudir a la unidad médica en caso de mostrar signos de alarma para descartar cualquier diagnostico que requiera un tratamiento especializado, desde medicamentos hasta una cirugía, y evitar consecuencias fatales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
9A
EN EL SOCONUSCO
Arquitectos e ingenieros piden equidad en obras A raíz de una crisis financiera por falta de trabajo, piden a las autoridades ser tomados en cuenta RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
apachula.- En una reunión efectuada en esta ciudad, a la que acudieron integrantes de los órganos colegiados del ramo de la construcción, coincidieron en pronunciarse para solicitar a las autoridades una distribución equitativa y de respeto en la inversión pública. De esta forma, los colegios de ingenieros civiles, arquitectos e ingenieros electromecánicos unificaron sus criterios para lograr equidad en la obra pública mediante un llamado a los tres niveles de gobierno. Los integrantes del sector manifestaron que no se trata de crear desestabilización o conflicto social, señalando que sólo buscan ser tomados en cuenta por los empresarios locales, y que además de pagar impuestos, son generadores de empleos directos e indirectos. Reiteraron su llamado para que se de un diálogo con las autoridades,
El líder del nuevo movimiento nacional visitó Chiapas RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
COLEGIOS DE ingeniero y arquitectos asistieron a un desayuno Inter Colegial. toda vez que solo buscan que haya equidad en el reparto de obra pública. Por último, lamentaron que existan empresas constructoras locales que
Los inconformes lamentaron que se beneficien a empresas foráneas afectando los intereses de la población local
benefician a las foráneas al prestarse a sus intereses, situación que afecta al resto del gremio que atraviesa una crisis financiera por falta de obra.
Morena no resguardará a Expertos capacitan a las malos políticos: Obrador parteras de Berriozábal Berriozábal.- Con el objetivo de que las parteras de Berriozábal se encuentren mejor preparadas para la labor que realizan en la localidad, personal del centro de salud dieron capacitación de Atención prenatal y puerperio a las parteras de la localidad. A los cursos asistie- EL OBJETIVO de las autoridades es disminuir ron más de 16 mujeres la muerte materna. y 1 hombre, quienes se han dedicado a recibir vidas desde hace más de 40 años, “es importante que estas mujeres, -las parteras de Berriozábal-, orienten a las mujeres embarazadas y quienes se niegan por algún motivo a asistir a su control prenatal con los médicos especialistas, y aprendan también a saber guiarlas durante el embarazo”, aseguró. “Gobierno del Estado nos ha encomendado no más muertes maternas, y para ello se realizan estas labores en coordinación con el DIF”, aseguró el alcalde. En el taller de capacitación que es anual y de manera gratuita, con duración de cuatro horas, abordaron temas como signos de alarma en el embarazo, salud en el embarazo, atención durante parto y puerperio, entre otros.
EL DIRIGENTE Manuel López Obrador dio una rueda de prensa en Tapachula. sobre el movimiento nacional, con el objetivo de transformar el país y que haya un verdadero cambio. Dijo que cada día que pasa está crítica la situación económica, social y política en el país, lo cual ha empeorado con las llamadas reformas estructural, educativa, energética, laboral, fiscal o hacendaria que ha ocasionado el incremento de los impuestos, con lo que el gobierno está entregando bienes y riquezas de la nación a los extranjeros. Por ello, señaló que al pueblo lo pueden engañar una o dos veces, pero
no lo pueden engañar toda la vida, afirmó que “los senadores y diputados, van a aprobar las leyes secundarias en materia energética y de antemano se sabe cuáles van a ser los resultados, toda vez que de los 500 diputados, 400 van a votar a favor y 100 en contra”. Por último, anunció que ya han recolectado un millón de firmas, ya solo les falta un millón, pero tienen de plazo hasta septiembre y cómo van a reunir las firmas para el año que viene, van a tener que llevar a cabo esta consulta ciudadana.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Tapachula.- El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se reservarán el derecho de admisión a aquellos malos políticos. Lo anterior, a pregunta de que si en Morena darán cabida a los ex gobernadores de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía y Juan José Sabines Guerrero, que tanto daño causaron a la entidad y que, se sabe, tienen aspiraciones políticas. En rueda de prensan, previa a iniciar su gira de trabajo por los municipios de Unión Juárez, Tuzantán y Villa Comaltitlán, dijo tener mucho respeto al PRD, pero que no quiere nada con los malos políticos, sobre todo aquellos que, se sabe, han caído en actos de corrupción. Acompañado del presidente del Comité Municipal de Morena en Tapachula, Óscar Gurría Penagos, López Obrador destacó que su visita a Chiapas obedece a continuar con la campaña de información a la población
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
HISTÓRICA INVERSIÓN
Semarnat destina 30 mdp
para el Empleo Temporal Se prevé conseguir 20 millones de pesos más que beneficiarán a 7 mil familias aproximadamente WILLIAM CHACÓN
E NOTICIAS
l delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Amado Ríos Valdez, comentó que por primera vez se destinará en Chiapas una inversión de 30 millones de pesos para el programa de Empleo Temporal. Explicó que en primera instancia se ejercerá este recurso y tras efectuar las gestiones pertinentes ante la Federación, se prevé conseguir 20 millones de pesos más; que en suma serían 50 los que se invertirían en solo un año.
Con esta histórica inversión se pretende beneficiar a siete mil 889 familias, de los cuales el 53 por ciento son mujeres; todo a través de proyectos productivos sustentables que generarán empleos temporales o jornales, durante un periodo de tres meses. Se tiene contemplado realizar este programa en 26 municipios vulnerables, que están considerados en la Cruzada contra el Hambre. El funcionario puntualizó que se efectuarán 224 obras en ese lapso, entre ellas viveros forestales, maderables, producción de hongos, miel, hortalizas, composta, todos con un componente orgánico de economía verde. Amado Ríos Valdez declaró que en años anteriores la inversión para este programa era mucho menor, con alrededor de 20 millones de pesos; este 2014 se logró multiplicar la cifra con lo que se podrá hacer que el ingreso económico sea a largo plazo.
LA INVERSIÓN
30
millones de pesos
7
mil 889 familias beneficiadas
224
obras sustentables
FOTOS: Jacob García
Festejan el Día Naranja con actividad deportiva Amado Ríos Valdez, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Foto: Cortesía
Denuncian a gerente de Sam´s en San Cristóbal LAS MUJERES se vistieron de naranja contra la violencia de género.
Sasil de León Villard agradeció el apoyo de la población al sumarse a la campaña COMUNICADO
Para celebrar el Día Naranja, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), organizó un encuentro deportivo de futbol rápido mixto entre algunas dependencias públicas estatales. Durante la inauguración del evento, Sasil de León Villard, titular de la Sedem, agradeció a cada una de las instituciones reunidas por sumarse a
la campaña de ONU Mujeres y “Pintar Chiapas de Naranja” los días 25 de cada mes. “Este encuentro se realizó con el objetivo de llevar el mensaje a más personas y familias, de motivar y concientizar a los funcionarios públicos para que conozcan de este tema y ayuden a realizar acciones contra la violencia de género” explicó. Las dependencias que se sumaron a la campaña “Únete para poner fin a la violencia contra las Mujeres y las Niñas”, fueron: Secretaría General de Gobierno, Ayudantía del Gobierno del Estado y el Instituto de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal.
Los representantes de los equipos se dieron cita en las instalaciones del parque deportivo Caña Hueca para ser parte del encuentro deportivo y sumarse a esta actividad que permitió pensar y actuar contra el maltrato. De esta forma, familias, amigos de los participantes, funcionarios y público en general se unieron en un ambiente festivo para decir “No a la violencia contra las mujeres”. Simultáneamente, hoy viernes 25 de julio, en el municipio de Tuzantán, la Instancia Municipal de la Mujer organizó una marcha para hacer conciencia sobre los efectos nocivos que trae la violencia.
Mitzi Fuentes/Janet Hernández En diciembre del año pasado durante la semana del BUEN FIN, Teresita de Jesús Romero Pérez acudió a la tienda Sam´s Club en San Cristóbal de Las Casas, donde adquirió un IPAD Marca APPLE, la cual pagó con tarjera de Crédito, y una vez pagado el objeto se disponía a salir de la tienda cuando fue interceptada por la Gerente del lugar de nombre María Alejandra Llamedo González, así como del guardia de seguridad que se encontraba en ese momento de apellido Nolasco, asegurando que Romero Pérez había sustraído sin pagar el IPAD que minutos antes había liquidado y que lo sustentaba en su ticket de compra. Tras una plática acalorada, la gerente de la tienda solicitó la presencia de la Policía Municipal, la cual llegó minutos después para llevar a Romero Pérez hasta la base de la policía donde fue
intimidada y amenazada por los propios elementos, así como de la gerente de la tienda, quien argumentó que contaban con un video que nunca le exhibieron, donde supuestamente se veía a Teresita de Jesús salir sin pagar el objeto, por lo que la ofendida solicitó se le mostrara el video pero estos se negaron y siguieron amenazándola, por lo que no le quedó más que devolver el IPAD cuando este fue totalmente pagado. Ante tal hecho Teresa de Jesús Romero Pérez, interpuso una denuncia en la Procuraduría de Justicia de los Altos, contra María Alejandra Llamedo González, Gerente de la tienda Sam´s club, así como de los policías Municipales que estuvieron involucrados, por los delitos de fraude, falsedad de declaraciones y abuso de autoridad, ya que de manera prepotente fue llevada a las instalaciones de la Policía Municipal.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 26 de julio de 2014
11A
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
ALERTA “MÉXICO PRESENTE”
Niños migrantes son
altamente vulnerables Figueroa hizo un llamado a las autoridades estatales y federales a tutelar los derechos humanos de los niños que en tránsito hacia EU.
Bandas de traficantes de personas los tienen en la mira
ITZEL GRAJALES
A
l menos nueve mil niñas y niños mexicanos intentarán llegar a Estados Unidos este año, en condiciones altamente vulnerables, por las bandas de traficantes de personas que operan en las rutas de transito migratorio, sostuvo Agustín Figueroa López, presidente de la Asociación “México Presente”. Consideró que el riesgo de los migrantes se triplica cuando son menores de edad; no sólo pueden caer de los vagones del tren, con posibilidades de ser amputados o perder la vida: corren peligro también de ser asaltados, violados o explorados laboral y sexualmente. Destacó que es común que los traficantes de personas simulen ante los menores ser gente confiable que les
Foto: Cortesía
NOTICIAS
LOS NIÑOS MIGRANTES intentan llegar a Estados Unidos. A veces viajan solos y a veces acompañados. ayudará a pasar “al otro lado”; lo que propicia que incluso los niños busquen sus servicios. El exhorto, dijo, es a la sociedad civil de los países involucrados en el
tema migratorio, “para que cuando vea estos grupos, los denuncie y llamen a las autoridades”; porque es fundamental garantizar que los niños sigan siendo niños, y no orillarlos a sa-
lir de su país para buscar condiciones de vida mejores. El presidente estimó que la cifra de menores que buscan cruzar la Frontera Norte podría duplicarse o triplicarse
si se suma a los menores de Centro y Sudamérica, donde las condiciones socioeconómicas son mucho más desalentadoras que las de México. “Los números y estadísticas están marcando una tendencia impresionante de niños que viajan hacía los Estados Unidos, entiendo que hay un número aproximado de nueve mil niños mexicanos, aunque por estados las estadísticas aún se están trabajando; aparte los menores de otros países”, enunció.
Tensión en Chalchiuitán por el asunto de límites Asamblea comunitaria advierte que urge una atención más ágil PEPE CAMAS
AYER DIERON CONFERENCIA DE PRENSA en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. talar módulos de la Policía Sectorial en cinco puntos de su municipio, lugares donde existe la presencia de personas armadas de Chenalhó, quienes han realizado disparos al aire libre para intimidar a la población. Víctor Pérez Díaz expresó que a pesar de que los actos no han pasado a mayor magnitud, hay personas que se dedican a robar los cultivos de frijol, plátano y caña en las zonas límites de Chalchiuitán El líder del comisariado indicó que
si a al brevedad posible no obtienen una respuesta de parte de las autoridades, podrían tomar acciones porque temen ser agredidos físicamente por comuneros armados de Chenalhó. Añadió que Moisés Pérez Arias, Agustín Pérez Ortiz y Josefina Pérez Gutiérrez son algunos de los líderes del municipio que encabezan las agresiones en su contra, además de personas que en su momento han tenido cargos del ayuntamiento de Chenalhó.
Foto: Cortesía
San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes de la asamblea comunitaria del municipio de San Pablo Chalchiuitán solicitaron un cambio de comisionados para atender asuntos de límites con Chenalhó debido a que los actuales funcionarios no han cumplido a los campesinos en este tema. Víctor Pérez Díaz, presidente del comisariado de bienes comunales y comisionado del mencionado municipio, señaló que el pasado 24 de julio los encargados los dejaron plantados en una reunión para tratar el asunto de los límites territoriales. “Alejandro Gamboa López, Julio César Gómez León y Rafael Góngora Aguilar son los tres comisionados, vemos que no hay ningún interés y lo que pedimos es que si no pueden, que se asignen a personas que de verdad nos atiendan” indicó. Detalló sobre la necesidad de ins-
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
SIGUEN OPERATIVOS EN COMITÁN
SON APLICADOS POR SSYPC Por tercera vez en el mes, la Delegación Estatal de Tránsito de Comitán perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), lleva a cabo operativos sorpresa de vialidad. El dispositivo estuvo a cargo de 20 elementos, quienes verificaron que conductores de vehículos particulares y de servicio público y de motocicletas cumplan con el reglamento de tránsito vigente, además de fortalecer con información una cultura vial.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
13A
SE ENTREGAN PATRULLAS
8 mdp en estímulos
para policías: MVC D COMUNICADO
urante este 2014 se destinará una inversión superior a los ocho millones de pesos en más de 17 mil vales de despensa para apoyar la economía de los policías rasos de la Coordinación General de servicios Estratégicos de Seguridad, con los que podrán acceder a productos básicos. Así lo dio a conocer el gobernador Manuel Velasco Coello luego de anunciar el acceso a créditos Infonavit para más de mil elementos policiales de dicha corporación. De igual forma, manifestó que el acceso a créditos del Infonavit y la entrega directa de vales de despensa representan un acto de justicia social para las y los elementos policiacos, ya que privilegia sus derechos a una vida digna, mediante el acceso a una vivienda y a una mejor alimentación, hecho que se da después de 25 años. “Hoy las cosas están cambiando porque todos los chiapanecos tienen derecho a una vivienda y a una vida digna; ejemplo de ello es el paso que estamos dando juntos el día de hoy con las y los policías de esta coordinación. Esta es sólo una de mucha formas de reconocer su trabajo, esfuerzo, dedicación y su servicio a la ciudadanía”, destacó el Gobernador. Acompañado del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca y del coordinador general de Servicios Estratégicos de Seguridad, Agustín Ruíz Mendoza, el mandatario chipaneco entregó tres nuevas patrullas completamente equipadas, con una inversión de casi un millón de pesos, con el objetivo de fortalecer aún más las tareas operativas en las colonias, barrios y ejidos de la entidad. Resaltó que se han instrumentado acciones que buscan brindar a las y los policías mejores oportunidades de de-
Manuel Velasco reconoció el trabajo de mujeres y hombres policías que diariamente protegen y salvaguardan la integridad física y patrimonial de las familias chiapanecas
sarrollo individual y profesional para dar cumplimiento a las tareas de protección ciudadana en los 122 municipios del estado. En ese sentido, Agustín Ruíz Mendoza, coordinador general de Servicios Estratégicos de Seguridad reconoció el compromiso y la responsabilidad del Gobierno de Chiapas para escuchar las demandas de las y los policías, hecho que permitirá dar un valor agregado al trabajo que se realiza diariamente en las corporaciones policiacas. En otro momento, el Ejecutivo estatal subrayó que hoy más que nunca en Chiapas se suman esfuerzos y voluntades con el Gobierno Federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto para delinear acciones y fortalecer los esquemas de seguridad que garanticen la construcción de un México en paz, competitivo, con mejor educación y con responsabilidad global. Destacó que de acuerdo a los datos emitidos por la Secretaría de Gobernación (Segob), hoy Chiapas es el segundo estado más seguro del país, al tener el menor índice de delitos por cada 100 mil habitantes, todo ello gracias a la plena coordinación y comunicación con la Federación y los ayuntamientos. El Jefe del Ejecutivo sostuvo que aunque las estadísticas en materia de seguridad arrojan datos muy positivos, su administración continuará trabajando en tres ejes: capacitación y profesionalización; equipamiento con mejores herramientas de trabajo y en el mejoramiento de las condiciones de vida mediante la entrega de más prestaciones sociales.
MANUEL VELASCO COELLO encabezó la entrega de estímulos a los policías.
Fotos: Cortesía
Más de mil elementos rasos reciben vales de despensa como apoyo a su economía
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
EN CANTERAS Y BUENA VISTA
El alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo destacó la habilitación de los espacios de convivencia a fin de promover la activación física
C COMUNICADO
on el objetivo de fortalecer el desarrollo urbano de la capital chiapaneca, el gobierno de la ciudad ha incrementado acciones para mejorar las condiciones de los parques en diferentes colonias tuxtlecas, e impulsar la práctica del deporte. En su visita al fraccionamiento Canteras, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal, destacó las tareas de rehabilitación que se realizan en el parque del lugar, a fin de generar un espacio digno para la convivencia.
En Buena Vista el alcalde inició la rehabilitación de la cancha con pasto sintético, así como atención en materia de luminarias, seguridad pública y regularización predial. Acompañado por Carlos Penagos Vargas, Secretario de la Juventud, Recreacion y Deporte (SJRyD), señaló que se habilitará el enmallado de la cancha, se instalarán 12 gimnasios urbanos y juegos infantiles.
Foto: Cortesía
Gobierno dobla acciones para impulsar el deporte
SAMUEL TOLEDO REFRENDÓ su compromiso con la promoción del deporte. Por su parte, Penagos Vargas reconoció el compromiso del munícipe con las familias a través de acciones que se llevan a cabo con el objetivo de consolidar una nueva cultura deportiva en todo el estado.
Mas tarde, Samuel Toledo tomó protesta a los miembros del Comité de Conservación y Mantenimiento del parque, con motivo de construir un mejor espacio y contribuir al desarrollo urbano de la capital.
De la misma forma se visitó la colonia Buena Vista, donde se anunció la remodelación del parque mediante la colocación de 12 gimnasios urbanos, juegos infantiles, bancas y contenedores de basura.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
15A
Desde San Cristóbal de Las Casas
Fotos: Cortesía
Arranca campaña de reforestación social LAS CIFRAS
EL EVENTO SE LLEVÓ A CABO en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.
Reconoce Leticia Coello la unión de esfuerzos para lograr un Chiapas verde
S COMUNICADo
an Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La presidenta del DIF Chiapas, la señora Leticia Coello de Velasco, asistió al Arranque de la Campaña de Reforestación Social efectuada por la Asociación Civil Na Bolom, la Secretaria de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Desde el Parque Ecoturístico Río Arcotete, ubicado a 4 kilómetros al noroeste de esta ciudad colonial, la Presidenta del DIF estatal sembró el primer árbol de pino como símbolo de inicio de esta campaña de reforestación. En ese marco, Coello de Velasco agradeció y reconoció la unión de esfuerzos de las organizaciones e instituciones por contribuir al cuidado del medio ambiente
con la siembra de 200 mil árboles, que se traducirá a 505 hectáreas reforestadas en los municipios de Los Altos y la Selva Lacandona. Cabe señalar que en Chiapas, un estado que cuenta con 106 áreas protegidas de las cuales 18 son de carácter federal, 25 estatal y 63 municipales, impulsa diversas acciones de conservación del medio ambiente, atención y mitigación al cambio climático. Una de ellas es promover la cultura del cuidado del medio ambiente, me-
diante el programa Educar con Responsabilidad Ambiental, el cual consiste en concienciar sobre el tema de conservación de la biodiversidad, a fin de que las nuevas generaciones sean responsables en la preservación de las áreas naturales del estado. En este programa se involucra la participación de las autoridades de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), instituciones educativas, investigadores, comunidad estudiantil y población en general.
106
áreas protegidas tiene Chiapas
18
son de carácter federal
25
estatales y 63 municipales
Donan prótesis de rodilla y cadera San Cristóbal de Las Casas.- En Chiapas por primera vez se realizó la Jornada Protésica gratuita con donación de prótesis de rodilla y cadera, beneficiando a 17 personas de diferentes municipios de la entidad, quienes ahora podrán moverse sin necesidad de aparatos funcionales y mejorar su calidad de vida; esto gracias al esfuerzo coordinado entre la Beneficencia Pública de la Secretaría de Salud federal y el Sistema DIF estatal. La directora del Patronato de la Beneficencia Pública Nacional, María del Socorro García Quiroz, y la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, acompañadas del secretario de Salud del estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, visitaron a los pacientes que fueron intervenidos del 21 al 25 de julio en
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL EVENTO SE REALIZÓ en San Cristóbal de Las Casas. el Hospital de las Culturas, de los cuales a seis se les colocó prótesis de cadera y a los 11 restantes prótesis de rodilla.
La presidenta del DIF, Leticia Coello de Velasco, agradeció al Patronato de la Beneficencia Pública Nacional, así como a la Secretaría de
Salud del estado, por el trabajo conjunto que realizan para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos, como esta Jornada Protésica gratuita en la que se invirtieron más de 660 mil pesos en las prótesis. Resaltó que para el Gobierno de Chiapas que encabeza Manuel Velasco Coello es importante seguir impulsando proyectos a favor de la salud de los chiapanecos, por lo que los exhortó a seguir fortaleciendo el trabajo coordinado. Por su parte, la directora del Patronato de la Beneficencia Pública Nacional, María del Socorro García Quiroz, expresó su agradecimiento a los médicos especialistas por colaborar en esta noble causa, así como a los familiares y pacientes por creer en estas jornadas quirúrgicas, y en especial al Gobierno del Estado por sumarse
a estos programas para ayudar a las personas que más lo necesitan. En ese sentido, los pacientes que fueron beneficiados, como es el caso de la señora Elizabeth Villareal Aquino, de 43 años de edad, originaria del municipio de Palenque, a quien se le colocó una prótesis de cadera, dijo que estaba muy agradecida por esta cirugía, ya que tenía más de seis años necesitando una prótesis y ahora podrá realizar sus actividades con normalidad. Del mismo modo, don Ignacio Hernández Rebolledo, de 73 años, del municipio de Arriaga, a quien se le coloco una prótesis de rodilla, manifestó que padecía de este problema desde hace tres años y que por ello estaba muy contento y agradecido con las autoridades porque la cirugía fue gratuita.
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
E
Bioética: la ciencia de la supervivencia
Reforma energética: oportunidades y riesgos
ROSAURA RUIZ
ENRIQUE BERRUGA FILLOY
n 1970 el bioquímico estadounidense V.R. Potter retomó y popularizó el término de Bioética en su artículo “Bioethics, the science of survival” publicado en la revista “Biology and Medicine”. Dicho texto se volvió un referente obligado desde su aparición y su lectura es indispensable para quien esté interesado en las reflexiones y debates surgidos en el seno de esta nueva disciplina. El planteamiento de Potter es, a grosso modo, que la humanidad tiene la necesidad urgente de una nueva sabiduría que le provea “el conocimiento de cómo usar el conocimiento” y que le permita construir los medios para asegurar su supervivencia, así como para mejorar sustantivamente la calidad de vida de todos los individuos. Resulta sumamente interesante y pertinente este concepto de la sabiduría como una guía para la acción –el conocimiento de cómo usar nuestros conocimientos para un bien social- y es precisamente desde aquí que Potter intuye y propone su idea de construir “una ciencia para la supervivencia”, basada en los conocimientos de la biología, pero que rebase las fronteras tradicionales de la misma incluyendo los elementos más esenciales de las ciencias sociales y humanidades. Esto es, una ciencia interdisciplinaria que, al tiempo que pone énfasis en la filosofía en su sentido más estricto, el del “amor por la sabiduría”, se constituya por dos componentes fundamentales: el conocimiento biológico y los valores humanos. De ahí que Potter nombre a esta ciencia de la supervivencia como Bioética (que etimológicamente se compone de los vocablos griegos bios –vida- y ethos –costumbre, carácter, conducta-). En la actualidad, la reflexión bioética sigue avanzando por los cauces que Potter vislumbró, aunque evidentemente ha encontrado otras vetas de investigación y aplicación de sus conocimientos. La bioética se dedica, principalmente a examinar la naturaleza del conocimiento humano y sus limitaciones, a desarrollar un conocimiento realista de la naturaleza biológica del hombre y del mundo, así como a equilibrar los apetitos culturales contra las necesidades biológicas en términos de política pública (ya Potter denunciaba que el sector científio-tecnológico mundial estuviera dominado por la política militar y por una visión mercantil con énfasis exagerado en la producción irracional de bienes materiales, muchas veces innecesarios y costosísimos en términos
ecológicos). Esto con el fin principal de generar la sabiduría que nos permita encontrar el modo de asegurar la supervivencia de la humanidad y de la vida toda en la Tierra. Para lo anterior es forzoso superar la especialización fragmentaria del conocimiento, lo que el filósofo español Jesús Mosterín llama “el espejo roto del conocimiento” y lograr que ciencia y filosofía se conjuguen generando una nueva cosmovisión que nos permita construir mejores condiciones de vida, coexistir armónicamente con todas las especies y que nos dirija a la sustentabilidad. Una de las tareas fundamentales de la bioética es ayudarnos a superar el antropocentrismo que, frecuentemente, degenera en falta de sensibilidad moral hacia las criaturas no humanas y a una concepción de la naturaleza como mero objeto de explotación. Actualmente la humanidad encara retos inéditos, por ello Mosterín plantea que se ha de recomponer el “espejo roto de la investigación especializada” para encontrar las soluciones que requerimos de manera global, empleando todos los conocimientos que la ciencia proporciona y encarando sin prejuicios las problemáticas de nuestro siglo. La bioética, puente entre ciencias y humanidades, es el mejor catalizador para esta tarea y sus postulados bien pueden funcionar como el nuevo norte que guíe nuestra conducta. Quien escribe es directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM
L
a legislación secundaria que dará vida a la reforma constitucional en materia de energía está por terminar el ciclo de aprobación en el Congreso de la Unión. La reforma energética verdaderamente será un parteaguas en la historia económica de México. Tiene casi todo a favor para que sea para bien del país. Los beneficios potenciales para las actividades productivas de la economía mexicana y para los usuarios/consumidores son inmensos dado el rezago en el que se encuentra nuestro sector energético dominado hasta ahora primordialmente por un monopolio en toda la cadena de hidrocarburos y un monopolio en la electricidad. Todavía no hay que echar las campanas al vuelo, pues hay riesgos que podrían inhibir y reducir los beneficios. Esta reforma es trascendental porque la producción de todo bien y la prestación de todo servicio tiene como insumo a la energía. Hoy los mexicanos satisfacemos las necesidades de energía primordialmente a través de lo que se conoce como combustibles fósiles. La gasolina y el diesel son los principales combustibles para el transporte público y de los particulares. La industria manufacturera, el comercio y otros servicios requieren de electricidad la cual se genera primordialmente de gas natural (aproximadamente 50% del total), el cual tenemos que importar, seguido por el combustóleo (18.1% del total), que implica básicamente utilizar la fuente de energía más cara. En el año 2000, el combustóleo era el principal combustible para generar electricidad y representaba casi el 38%. Entre los principales beneficios de esta reforma que transformará las estructuras y composición del sector energético mexicano, cabe destacar que por fin el gobierno podrá tener una política de energía que pueda concentrar-
se en elevar la competitividad de la economía mexicana, en lugar de utilizarla como un instrumento de la política fiscal del Estado Mexicano. Con el nuevo marco jurídico el Estado Mexicano ahora sí tendrá más y mejores instrumentos para cumplir la seguridad energética. El fin del monopolio de Pemex en los hidrocarburos es una excelente noticia para Pemex, las finanzas públicas y los mexicanos en general. Al permitir la participación privada el país deja de poner todos sus huevos en una sola canasta para incrementar tanto las reservas probadas de hidrocarburos como la producción de petróleo y gas. La industria petroquímica podrá al fin desarrollarse. Esto no acontecerá inmediatamente, pero ya se abre el camino para que Pemex, ahora como Empresa Productiva de Estado, compita y eleve su eficiencia. Dejar atrás el monopolio de los hidrocarburos es también una buena noticia para las finanzas públicas que aún son adictas a los ingresos provenientes del petróleo. La entrada de nuevos jugadores a la exploración y producción de petróleo diversifica el riesgo de depender sólo de Pemex. Si bien la nueva producción de petróleo esperada, principalmente de aguas profundas, ultra-profundas y otros lugares no convencionales, implica más costos y más riesgos, y en consecuencia representan una menor renta económica, los ingresos petroleros podrán mantenerse e incrementarse a favor del Estado Mexicano con más jugadores. Una ventaja de esta reforma la representa la creación del Fondo Mexicano del Petróleo, con el cual se impone un límite al uso de los ingresos provenientes de un recurso no renovable para el consumo. Para el crecimiento económico, sin lugar a dudas, la gran aportación de la reforma energética es lo que vendrá en materia de electricidad. Ahora podrá acelerarse la sustitución del parque de generación de electricidad, la que combinada con la apertura para producir gas natural y un mayor acceso al gas natural proveniente de Estados Unidos y Canadá, se tienen los fundamentos básicos para que disminuyan las tarifas eléctricas. Las energías renovables ahora tendrán también mayores oportunidades de crecimiento, dado el nuevo marco institucional. Sí, también hay riesgos. La corrupción acecha, pero también se dispone de mejores instrumentos para que este cáncer se mantenga alejado. Falta todavía la elaboración y publicación de los reglamentos que son responsabilidad del ejecutivo federal. Habrá que estar atentos, pues el diablo se esconde en los detalles. El gobierno mexicano tiene ahora menos disculpas para explicar la falta de crecimiento económico. A nosotros nos toca exigir que la reforma energética entregue los resultados esperados. Quien escribe es Economista
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
Entre lo prohibido y lo permitido
Menores detenidos, crisis interna y regional
Leticia Bonifaz
E nriqueta Cabrera
E
l Tribunal Electoral revocó en días pasados, por cuatro votos contra tres, la resolución del INE que declaraba infundado el procedimiento administrativo sancionador en contra de varios funcionarios del gobierno de Veracruz, incluido el gobernador. A juicio del TEPJF, se violó el artículo 134 constitucional por la asistencia a una reunión durante la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto. Sancionar a gobernadores es relevante porque muestra que el brazo de la justicia electoral también puede alcanzarlos, aunque en este caso la resolución se dictó más de dos años después de que sucedieron los hechos, lo que sin duda le resta eficacia. Pueden haber influido en el retraso, las vicisitudes por las que atravesó el IFE durante los años anteriores. El derecho administrativo sancionador ha tenido avances significativos en materia electoral desde los emblemáticos casos de Amigos de Fox y el “Pemex gate”, pero hasta ahora no se ha frenado eficazmente el activismo y falta de neutralidad de los servidores públicos, en particular de los gobernadores, y hay grandes expectativas de que con el nuevo marco normativo el poder de disuasión aumente. Algunos actores políticos han optado por transitar cada tres o seis años, o de manera permanente, por la delgada línea entre lo prohibido y lo permitido; entre lo regulado y lo no regulado; entre lo lícito y lo ilícito. En vez de asumir la postura de neutralidad que se les exige, actúan en el límite de las previsiones normativas esperando que no haya consecuencias, que los hechos no puedan ser probados o que la reacción institucional sea tan tardada que el efecto llegue minimizado, como en el presente caso. Ante la pregunta ¿Puede un gobernador en funciones participar en eventos proselitistas a favor de un candidato? La respuesta no es un contundente sí o no. Sino más bien, ¿qué tanto puede? Y ahí encontramos
los distintos criterios y la diferente argumentación de las partes involucradas y de los Consejeros y Magistrados Electorales. Para la respuesta se toma en cuenta tiempo, lugar y origen de los recursos. No hay duda en cuanto a que un funcionario no puede participar en actos proselitistas en horas y días hábiles, pero ¿qué pasa si su participación se da en horas y días inhábiles? ¿O si pide licencia? Aquí surgen las posturas encontradas. Algunos consideran que el gobernador sigue siendo gobernador y mantiene su peso e influencia política aún si actúa en horas formalmente inhábiles y que pedir licencia puede hasta configurar un fraude a la ley según sostuvo la mayoría del Pleno. Respecto del lugar, se discute la diferencia de si el espacio estaba abierto o cerrado. Un mitin abierto está prohibido, un encuentro en lugar cerrado aparentemente permitido, aunque va unido a las preguntas de si hubo invitación abierta o restringida y si se le dio difusión mediática o no. En cuanto a los recursos, se ve si tuvieron carácter público, privado o del partido político porque la consecuencia es diferente. Reglas y principios quedan sujetos a la interpretación por más que haya intentos legislativos de acotarlos. Cada reforma busca dejar menos resquicios y posibles espacios de reto a la impunidad. Esa ha sido la historia de las reformas de las últimas décadas. A esto hay que agregar las dificultades de la prueba de los hechos y a su valoración final. Más que la discusión caso por caso de si la conducta de cada servidor público fue debida o indebida, sería deseable, por supuesto, un compromiso real de juego limpio por parte de todos los actores. Eso, sin embargo, no ha sido la práctica común y no se ve que vaya a tener pronto arraigo en la cultura política de nuestro país por más esfuerzos institucionales que se sigan realizando.
Algunos actores políticos han optado por transitar cada tres o seis años, o de manera permanente, por la delgada línea entre lo prohibido y lo permitido; entre lo regulado y lo no regulado; entre lo lícito y lo ilícito.
Quien escribe es Profesora investigadora del CIDE
L
a detención de 57 mil menores indocumentados no acompañados ha desatado dos crisis simultáneas en Estados Unidos. Una es interna, primero por la dificultad de lidiar con la detención de los menores por la patrulla fronteriza ahora hacinados en centros de detención y en albergues que para el caso se parecen muchísimo por las condiciones en que se encuentran cientos de miles de niños. Tiene un componente político en el que los congresistas republicanos juegan con fuego pretendiendo unir a su electorado en torno a las posturas racistas más radicales, bloquean fondos solicitados por el presidente Obama, necesarios para los “albergues” o centro de detención, la contratación de más jueces y defensores para abordar los procesos legales y desde luego para más agentes de la Patrulla Fronteriza. El grave problema de los niños indocumentados no acompañados, se ha convertido en múltiples pugnas políticas en víspera de las elecciones legislativas de noviembre próximo. Los republicanos en su mayoría encabezados por los radicales del Tea Party bloquean los fondos de más de tres mil millones de dólares, radicalizan su discurso, piden deportaciones inmediatas sin miramientos ni legalidad, exigen se movilice la Guardia Nacional en la frontera, como lo hizo ya Texas para frenar la migración de menores indocumentados. Claman para que se ponga fin a la orden ejecutiva del presidente Obama para que no sean deportados jóvenes indocumentados que llegaron a Estados Unidos como menores de edad antes de 2007, acusan y dicen que esto es parte de la crisis. Republicanos y demócratas lanzan acusaciones mutuas, todos son duros. Pero los demócratas pretenden cuidar los derechos humanos de los menores, indudablemente son menos radicales aunque también quisieran que los menores indocumentados dejaran Estados Unidos lo más pronto posible. Hay alianzas políticas entre demócratas sobre todo legisladores latinos y progresistas que demandan junto con la Casa Blanca se respeten los derechos elementales de los menores. Los republicanos exigen
17A
mano dura, represión, militarización de la frontera, afirman que los menores ponen en riesgo la seguridad nacional. En la mira las elecciones de noviembre y la cercanía del receso parlamentario. Las organizaciones no gubernamentales, comunitarias, religiosas, de abogados, de estudiantes, de defensa de los migrantes, se amplían y levantan la voz por todo el país, endurecen su discurso, exigen trato digno, justo y humano para los menores de edad, así como el respeto a sus derechos de acuerdo con las leyes nacionales e internacionales que obligan a su protección. Las voces en defensa de los menores crecen en todos los rincones. Pero hay que decirlo, paralelamente crece también la intolerancia y el racismo. La otra crisis que se da en paralelo, es la regional. Tiene que ver con la migración pero también con lo que Washington considera su seguridad, vieja doctrina que trató de llevarse adelante con la firma del TLC en los años noventa y que se refería a un perímetro de seguridad que incluía a Canadá, Estados Unidos y México hasta su frontera con Guatemala y Belice, pero que aunque no prosperó se impuso unilateralmente tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 con el control fronterizo e incluso de aeropuertos en los tres países. En ese marco amplio tuvo lugar la reunión en la Casa Blanca del presidente Obama con los presidentes de Guatemala, Honduras y El Salvador, las conversaciones giraron en torno a dos ejes: el primero las mejoras a la seguridad en la región y el segundo al impulso de Washington para acelerar el desarrollo y el crecimiento económico de la región. Trabajo en común, responsabilidad compartida, seguridad en las fronteras sur de México con Guatemala y Belice, son los temas sobre la mesa. ¿Cuáles son las políticas a desarrollar por cada país? ¿Alianza para el Progreso o Plan Mérida? Ninguno de los dos funcionaron. Pero sobre todo, ¿es o no posible arreglar la cuestión migratoria en Estados Unidos?
Las organizaciones no gubernamentales, comunitarias, religiosas, de abogados, de estudiantes, de defensa de los migrantes, se amplían y levantan la voz por todo el país, endurecen su discurso, exigen trato digno…
Quien escribe es Periodista y analista de temas internacionales
18A
N
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
“Fracking”: ¿ilusiones sin evaluaciones?
Relación con Centroamérica: cambiar el enfoque
José Sarukhán
Carlos Heredia Zubieta
otas recientes en los diarios relataron discusiones en el Senado respecto al tema central de estos días: la energía. En una de tales reuniones se citó, en relación al shale oil o hidrocarburos bituminosos, el trabajo de un reconocido y creativo científico estadounidense, el doctor Richard Müller, profesor de Física desde hace más de tres décadas en la UC Berkeley, originalmente un escéptico acerca del cambio climático, y que pasó por una “epifanía” que lo convirtió en un “campeón” entre quienes adjudican el cambio climático casi totalmente a la actividad humana. El reporte al que me refiero fue un estudio hecho por Müller y su hija (http://bit.ly/1d53XbH) basado en su experiencia de lo que está ocurriendo en el campo energético en China con el uso masivo de carbón para la producción de electricidad. En la referencia hecha en el Senado al trabajo de Müller se afirmaba acerca del “fracking” (método de extracción del hidrocarburos bituminosos) “que no se ha comprobado que esta práctica genere consecuencias de daño ambiental”. Los Müller NUNCA dicen eso del “fracking” en todo el reporte; lo que sí afirman es que, comparativamente al uso del carbón, el uso del gas natural es mucho menos contaminante, en especial en la emisión de partículas (o “carbón negro”) por lo que piensan que hay que estimular este tipo de producción de hidrocarburos fósiles en todo el mundo. Algo muy diferente es el impacto de los métodos de extracción de los materiales bituminosos por medio del “fracking”. Aquí los Müller adoptan una postura mucho más precautoria, analizando los impactos que estos métodos de extracción pueden tener, haciendo énfasis en que el desarrollo de nuevas tecnologías puedan disminuir notablemente el impacto ambiental del método de extracción. Se afirmaba también en la nota periodística que “varios estados de la Unión Americana como Texas, Dakota o Lousiana, ya desarrollan esa práctica sin que hasta el momento “se haya presentado algún problema”. Nuevamente, la lectura del documento por los miembros del Senado mexicano es sesgada e incompleta. Los autores claramente enumeran los casos en diversas localidades de los Estados de Oklahoma, Alabama, Nuevo México, Wyoming y California donde las operaciones de “fracking” han sido un fracaso económico y han producido se-
rios impactos a ambientales. En un artículo de hace un par de años en este espacio, comentaba que el shale oil no son depósitos de hidrocarburos a gran presión, como los mantos de petróleo, el cual en ocasiones surgía espontáneamente por la presión a la que estaba sujeto. Obtener este hidrocarburo requiere grandes presiones para forzar su salida y un proceso de “limpieza”. Ambas operaciones demandan grandes cantidades de energía y agua, y al final del proceso se producen materiales de desecho altamente tóxicos. En los mismos días el presidente nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero, señaló en una gira por Veracruz que esta práctica beneficiará a los dueños de los terrenos donde se aplique. Es posible que el presidente del PAN ignore que se requiere el triple de terreno para producir gas natural que el necesario para un pozo convencional y que el agua y los aditivos utilizados para extraer el shale oil contaminan los suelos de esos terrenos y los cuerpos de agua. Varias de las zonas más importantes de yacimientos bituminosos en México se encuentran en regiones con seria escasez de agua, requerida en cantidades enormes en el proceso de “fracking”, lo cual significa conflictos serios entre los usuarios del agua. Es posible utilizar aguas salobres, e incluso marinas, para estos propósitos, pero habrá que experimentar para ver qué tan viable y económica puede ser esta metodología. México tendrá que evaluar los pros y contras de la extracción de shale oil en el futuro cercano con mucho cuidado y sin lecturas mal digeridas y parciales “de la información científica”, así como evaluar seriamente a las compañías que harán las extracciones, certificando su capacidad y profesionalismo para evitar los sonoros fracasos y pérdidas económicas que China ha tenido que enfrentar en el pasado con la explotación de estos recursos. Qué bueno que los legisladores se documenten con información científica de buena calidad, nacional o internacional; sin embargo, lo importante es que la utilicen adecuadamente para tomar decisiones bien informadas, cualquiera que sea el caso.
En la referencia hecha en el Senado al trabajo de Müller se afirmaba acerca del “fracking” (método de extracción del hidrocarburos bituminosos) “que no se ha comprobado que esta práctica genere consecuencias de daño ambiental”.
Quien escribe es Investigador emérito de la UNAM y coordinador nacional de la Conabio
E
s nuestra frontera ignorada. En el habla de la mayor parte de los mexicanos, cuando nos referimos a la frontera, automáticamente pensamos en la que compartimos con Estados Unidos. Nuestra frontera sur es un espejismo, una zona difusa que nos resulta desconocida. Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo colindan con Guatemala en una franja de 870 kilómetros, y este último estado tiene un lindero de 240 kilómetros con Belice. Los caminos principales para internarse en México desde Guatemala parten de los departamentos de Quezaltenango, San Marcos y Huehuetenango, y conducen respectivamente al Soconusco, a través de Tapachula, y al altiplano, a través de Comitán y San Cristóbal de las Casas. En años recientes se han multiplicado los cruces fronterizos a través del Petén, por el camino que conduce a Tenosique, Tabasco, donde Fray Tomás González y su equipo de “La 72” – Hogar Refugio que permite a los centroamericanos migrantes tomar un respiro allí antes de seguir su jornada hacia la reunificación familiar en Estados Unidos. Las economías de Guatemala, Honduras y El Salvador tienen un PIB conjunto de 93,000 millones de dólares, 13 veces menor que el PIB mexicano. A su vez, la economía estadounidense es 13 veces mayor que la nuestra. Nuestra relación con Centroamérica no debe reproducir las asimetrías entre Estados Unidos y México. Los mexicanos nos quejamos que la relación bilateral con Estados Unidos, sobre todo en la frontera común, pasó de ser manejada por diplomáticos a ser conducida por militares, policías y agentes antinarcóticos. Nuestro trato con los centroamericanos ha estado marcado por pautas de seguridad emanadas de la Defensa, Gobernación, Hacienda (Aduanas y SAT), Marina, Procuraduría General de la República y de policías y procuradurías de los gobiernos estatales fronterizos. Hay conciencia en el gobierno de Mé-
xico que sería una grave equivocación reproducir hacia el sur la receta estadounidense de muros, patrullas fronterizas y soldados. No se puede ni se debe descuidar la seguridad humana, requisito indispensable de todas las políticas públicas. Sin embargo, podemos potenciar la relación a través de la diplomacia ciudadana, de pueblo a pueblo, que incorpore a mexicanos del sector privado, de la academia, de los organismos de la sociedad civil, de la comunidad artística y cultural. Es un terreno fértil: millones de chiapanecos, campechanos, yucatecos y quintanarroenses son parte de la nación maya, que se extiende por el Triángulo del Norte centroamericano. El sellamiento de la frontera estadounidense, la demografía y la integración económica de facto en Mesoamérica dictan que en los próximos años un creciente número de trabajadores centroamericanos buscarán quedarse a trabajar y vivir en México. Un requisito fundamental para estabilizar la región es la instrumentación de políticas de inclusión social. Guatemala, Honduras y El Salvador y el sureste mexicano son sociedades semi-feudales, de castas, de abismos entre clases sociales. ¿Cómo estabilizar a Centroamérica? Nada sustituye a la construcción de instituciones locales que sirvan al interés general, pero un granito de arena mexicano podría ser becar a un mucho mayor número de estudiantes centroamericanos de escasos recursos, cuyo talento y mérito les permitan realizar aquí estudios profesionales certificados y homologados para su inserción en el mercado laboral. Las carencias en México son enormes también, pero en el fondo es una inversión contra la violencia y en favor de un trato digno con nuestros vecinos, es decir, en favor de la paz. Es mejor tomar la iniciativa nosotros, en vez de sentarnos a esperar a ver qué hace Estados Unidos.
Los mexicanos nos quejamos que la relación bilateral con Estados Unidos, sobre todo en la frontera común, pasó de ser manejada por diplomáticos a ser conducida por militares, policías y agentes antinarcóticos.
Twitter: @Carlos_Tampico Quien escribe es Profesor Investigador del CIDE
Sábado 26 de julio de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
FELICITACIÓN ADELANTADA A OBAMA EL UNIVERSAL
México.- El presidente Enrique Peña Nieto felicitó a su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, por su cumpleaños de manera adelantada, ya que éste será el próximo 4 de agosto. Peña Nieto agradeció, por su parte, al mandatario estadounidense por la felicitación que le envío en su cumpleaños, el pasado 20 de julio.
APUNTALAREMOS EL DESARROLLO: EPN
México se transforma para liberar potencial l presidente Enrique Peña Nieto reiteró que México se encuentra en un proceso de transformación para liberar el gran potencial de su economía y apuntalar su desarrollo para los próximos años. En una comida que ofreció con su esposa Angélica Rivera al primer Ministro de Japón, Shinzo Abe y a su cónyuge, Akie Abe, el mandatario federal comentó que este es un momento idóneo para intensificar los intercambios políticos, económicos y de cooperación a partir de la asociación estratégica global para el siglo XXI que tienen signada ambos países. En este propósito recordó que en su visita oficial a Japón en abril del año pasado, acordaron fortalecer la relación bilateral y a 15 meses de ese encuentro hoy refrendan el compromiso adquirido. Resaltó que durante este periodo diversas empresas japonesas decidieron reafirmar su confianza a México con grandes inversiones generadoras de empleo. Igualmente, estimó que alrededor de 100 empresas japonesas se instalaron en México en el transcurso de estos últimos meses. De esta manera, reiteró que Japón es hoy la primera fuente de inversión extranjera directa a México de la región de Asía. En Palacio Nacional, Peña Nieto consideró que lo más alentador de la relación México-Japón es que aún tienen múltiples oportunidades que explorar para seguir aprovechando la complementariedad ambas economías en el marco del acuerdo de asociación económica celebrado hace 10 años. Celebró que al primer ministro Abe
lo acompañe una destacada delegación de empresarios japoneses con motivo de la reunión del Comité Empresarial México-Japón, y confió que dicho foro de alto nivel permita incrementar los vínculos empresariales. Por último, recordó que México y Japón celebran cuatro siglos de los primeros acercamientos. PRIMER MINISTRO DESTACA ALCANCES Las prácticas de cooperación económica entre México y Japón están alcanzando grandes logros, aseguró el primer ministro del país asiático, Shinzo Abe. Dijo que ambos mandatarios, Enrique Peña Nieto y él, pondrán su mejor esfuerzo para concretar varios acuerdos, entre ellos la Alianza del Pacífico. No obstante, aseveró que se puede esperar éxito en el ámbito económico, pero también en el cultural, educativo o de la salud, que tiene como marco el 400 aniversario de las relaciones entre las dos naciones. Shinzo Abe, acompañado por su esposa Akie Abe, destacó en este sentido
LAS CIFRAS
8
acuerdos de cooperación firmados
10
años antes iniciaron los acuerdos de cooperación
ENRIQUE PEÑA NIETO con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe. que en el presente año habrá intensa actividad cultural, en la que el principal evento será la participación de Japón en el Festival Internacional Cervantino, como invitado especial. También, la celebración de la Se-
gunda Cumbre de Rectores MéxicoJapón, que aspira a la promoción de mayor intercambio académico y de personal, así como para avanzar en la cooperación entre universidades. Apuntó que desde hace 400 años Ja-
100
empresas japonesas se instalaron en los últimos meses
pón reconoció la importancia geopolítica de México, y a partir de la visita de Peña Nieto a ese país en abril del año pasado, inició una etapa de mayor cooperación y desarrollo de la promoción estratégica de la diplomacia del Pacífico.
CAE ELENO SALAZAR
UNO DE LOS OBJETIVOS EN TAMAULIPAS El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, informó sobre la detención de Eleno Salazar Flores, objetivo prioritario de la estrategia nacional en Tamaulipas. En conferencia de prensa destacó que con esta detención suman siete los delincuentes neutralizados desde que inició la estrategia en ese estado.
Foto: El Universal
E NOTIMEX
Shinzo Abe hizo referencia a la reciente contratación del mexicano Javier Aguirre, como técnico de la selección japonesa de futbol que, confió, le permitirá tener una mejor posición en ese deporte en el mundo.
Foto: Notimex
Acuerda Presidente con primer ministro de Japón ampliar los lazos de cooperación en ocho rubros
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
REPORTE DE JUNIO
Superávit en balanza comercial de México Exportaciones por 33 mil 474 millones de dólares, dice el INEGI
LAS CIFRAS
424
E Notimex
29
mil 558 millones de dólares exportación no petrolera
3
Foto: Notimex
n junio de 2014, el comercio exterior de México tuvo un superávit de 424 millones de dólares, que se compara con el superávit de 920 millones de dólares registrado en igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Lo anterior, como resultado de exportaciones por 33 mil 474 millones de dólares, las cuales tuvieron un crecimiento de 7.7 por ciento anual, e importaciones por 33 mil 050 millones de dólares, con un incremento de 9.6 por ciento en el periodo de referencia. En su reporte, el organismo informa que en los primeros seis meses del año, la balanza comercial del país fue deficitaria en 249 millones de dólares. En forma mensual, indica que el superávit de 424 millones de dólares se compara con el de 132 millones del mes previo, resultado neto de una disminución en el déficit de la balanza de productos no petroleros, que pasó de 460 millones de dólares en mayo a 130 millones en junio, y de una reducción en el superávit en productos petroleros, de 592 millones a 554 millones de dólares, en ese lapso.
millones de dólares de superávit
mil 916 millones de dólares exportación petrolera
IMAGEN DE ARCHIVO de exportaciones de aguacate de México a Estados Unidos. El INEGI detalla que en junio pasado, el valor de las exportaciones de mercancías, de 33 mil 474 millones, estuvo integrado de exportaciones no petroleras por 29 mil 558 millones de dólares y de petroleras por tres mil 916 millones de dólares. En el mes de referencia, abunda, las exportaciones totales reportaron un incremento anual de 7.7 por ciento, que reflejó alzas de 8.0 por ciento en las exportaciones no petroleras y de
5.1 por ciento en las petroleras. A su vez, la variación anual de las exportaciones no petroleras se derivó de la combinación de un crecimiento de 10.4 por ciento en las dirigidas al mercado de Estados Unidos y de una caída de 1.0 por ciento en las canalizadas al resto del mundo, añade. Menciona que con cifras ajustadas por estacionalidad, las exportaciones totales de mercancías obtuvieron un descenso mensual de 0.04 por ciento,
el cual fue resultado neto de una baja de 0.95 por ciento en las ventas foráneas no petroleras y de un aumento de 6.83 por ciento en las petroleras. En el periodo enero-junio de 2014, detalla que las exportaciones totales ascendieron a 192 mil 678 millones de dólares, lo que significó una crecimiento anual de 4.2 por ciento, resultado neto de un avance de 5.9 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una reducción de 6.7 por ciento en las petroleras.
Respecto a las importaciones de mercancías, de 33 mil 050 millones de dólares, el Instituto reporta ascensos anuales de 9.6 por ciento en las no petroleras y de 9.4 por ciento en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, refiere que se presentaron aumentos anuales de 10.5 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de 10.2 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 3.4 por ciento en las de bienes de capital.
Turismo, clave en agenda económica El turismo es parte fundamental de la agenda económica y social del actual gobierno debido a que es una actividad estratégica y a que México es un país en transformación y crecimiento, afirmó hoy la titular de Sectur, Claudia Ruiz Massieu. Puntualizó que el sector turismo es uno de los principales detonantes de inversión y desarrollo de infraestructura, por lo que se integró, por primera vez, al Programa Nacional de Infraestructura (PNI), como uno de los seis ejes estratégicos y con una inversión superior a los 181 mil millones de dólares para 83 proyectos. En un encuentro con miembros del Grupo Chapultepec, la titular de la SEcretaría de Turismo (Sectur) recordó que por ello la estrategia del gobierno del presidente Enrique
Peña Nieto consiste en incrementar la derrama económica, por encima del número de visitantes De acuerdo con un comunicado de la dependencia, la funcionaria federal hizo notar que la actividad turística genera riqueza, empleo y aumenta la calidad de vida. Ruiz Massieu, quien estuvo acompañada por el presidente del organismo, José Carlos Ramírez Oviedo, señaló que el turismo es parte fundamental de la agenda económica y social, pues arraiga, genera sentido de orgullo y pertenencia, y forja condiciones para que florezcan las habilidades emprendedoras y empresariales de las personas. Además, subrayó, pone en valor el patrimonio cultural, histórico y natural de un territorio y tiene la capacidad inigualable para articular encadenamientos productivos en be-
Ruiz Massieu resaltó que la competitividad es el reto más importante en el sector turismo del país
neficio de comunidades enteras. “Queremos que los viajeros generen mayor derrama que se traduzca en beneficio para las comunidades receptoras”, destacó al Grupo Chapultepec, integrado por más de 60 personas, entre funcionarios de los gobiernos federal, estatales y municipales, legisladores, empresarios, miembros de cámaras empresariales, académicos, consultores, periodistas y religiosos.
Foto: Notimex
Notimex
LAS PLAYAS DE ACAPULCO son las más concurridas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
21A
CAMBIARÁN SISTEMA JUBILATORIO
Avalan diputados absorber pasivos de Pemex y de CFE M EL UNIVERSAL
éxico.- Las comisiones unidas de Presupuesto y Energía de la Cámara de Diputados avalaron con 43 votos a favor y 17 en contra el dictamen de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria que contiene la posibilidad de que el gobierno federal absorba -de manera proporcional- los pasivos laborales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Sin embargo, para que se pueda cristalizar este apoyo, las comisiones de Energía y Presupuesto de la Cámara de Diputados condicionaron este rescate a cambio de que, a más tardar en un año, ambas empresas modifiquen sus contratos colectivos de trabajo. La intención de esta medida es que en el mediano plazo las pensiones o jubilaciones de los trabajadores de estas compañías -de nuevo ingreso- sean financiadas bajo esquemas de cuentas individuales, es decir, ya no serían un contrato colectivo (beneficio solidario), lo que permitirá transitar hacia el Sistema de Ahorro para el Retiro. Asimismo, se considera incluir en la ley un ajuste gradual para
Ese artículo (tercero transitorio) nosotros nos lo reservaremos para proponer una nueva redacción, ya que desde el punto de vista nuestro violenta los acuerdos entre empresa y sindicato…” Foto: El Universal
En un año ambas empresas modificarán sus contratos colectivos de trabajo
Ricardo Aldana
Diputado petrolero
determinar las pensiones de los trabajadores en activo. En este tema, el diputado del PRI y presidente del Consejo General de Vigilancia del Sindicato Petrolero, Ricardo Aldana, anunció que no están de acuerdo en modificar el contrato colectivo de los trabajadores de la paraestatal, por lo que anunció que se reservarán el artículo transitorio que contiene esta posibilidad para elaborar una nueva redacción. El legislador petrolero, en las comisiones unidas de Presupuesto y Energía de la Cámara de Diputados, anunció que se reservarán el artículo
ASPECTO DE LOS TRABAJOS en la Cámara de Diputados ayer. tercero transitorio donde establece esto, porque se violenta los acuerdos entre la empresa y el sindicato. QUE SE PAGUE LO QUE SE DEBA: CAMACHO QUIROZ El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, dijo que en la nueva etapa de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se debe pagar lo que se deba, para que ambas gocen de condicio-
El debate duró cinco horas y el voto a favor fue del PRI, PAN, Verde y Panal. En contra el PRD, PT y MC. nes de orden y salud financiera. Las empresas deberán informar en qué aplicaron los recursos a su disposición, qué servicios dieron al país con esa deuda. Este paso se deberá dar en absoluta transparencia y con rendición
de cuentas a los mexicanos, dijo Camacho en entrevista en la sede nacional del PRI. Sobre los contratos colectivos de trabajo, Camacho afirmó que hay derechos laborales construidos a lo largo de décadas que se deben respetar.
Notimex
Desde Chihuahua hasta el centro del país se extenderá una línea de baja presión que interactuará con la entrada de humedad del océano Pacífico, provocará lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas a lo largo de su eje, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En el sureste del territorio, una zona de inestabilidad se asociará con la afluencia de humedad del mar Caribe y del Golfo de México, lo que causará el desarrollo de nublados con lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica sobre Chiapas y Tabasco, además de lluvias de menor intensidad en la Península de Yucatán. Un canal de baja presión afecta-
La Península de Yucatán tendrá cielo medio nublado, potencial de precipitación dispersa menor a 25 mililitros de 60 por ciento.
rá al noroeste de México y propiciará el potencial de lluvias con descargas eléctricas en San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además una advección de aire cálido hacia el noroeste mantendrá ambiente muy caluroso con tempera-
turas máximas de 40 a 45 grados centígrados en Baja California y Sonora. El pronóstico por región indicó que en el Pacifico sur se espera cielo medio nublado a nublado por la tarde y noche, probabilidad de lluvias muy fuertes de 60 por ciento, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de norte y noreste de hasta 50 kilómetros por hora. Para el Golfo de México se prevé cielo parcialmente nublado a nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes de 80 por ciento con tormentas eléctricas en Veracruz, fuertes en Tabasco y de menor intensidad en Tamaulipas, temperaturas cálidas a muy calurosas, así como viento de este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.
Foto: El Universal
Prevén fuertes lluvias
AL VIEJO ESTILO
SE MOVILIZAN CENECISTAS Simpatizantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) se concentraron en la sede nacional del PRI, en el centro de esta capital, para apoyar a Manuel Humberto Cota como candidato a la dirigencia nacional de este organismo campesino de representación, este viernes.
Sábado 26 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Internacional
Sin programa de viaje del Papa a México Notimex Hasta el momento se carece de un programa de viaje del Papa Francisco a Estados Unidos y México, aunque el pontífice manifestó su disponibilidad a participar en el Encuentro de las Familias de 2015, puntualizó hoy el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. “El Papa ha manifestado su disponibilidad para participar en el Encuentro de las Familias, pero hasta hoy no se ha iniciado operativamente ningún proyecto”, se difundió.
HABLAN DE POSIBLES ESTRATEGIAS
Responsabilidad de EU en el tema migratorio: Obama “Tenemos que hacer ésto. Ha habido muchas conferencias de prensa, pero necesitamos acción y menos palabras”
Recibe a presidentes de Guatemala, Honduras y El Salvador
W Notimex
Barack Obama
Presidente de EU
Foto: Notimex
ashington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibió hoy en la Casa Blanca a sus homólogos de Guatemala, Honduras y El Salvador, a quienes pidió ayuda para frenar la masiva migración de menores de edad a territorio estadunidense. Otto Pérez Molina de Guatemala, Juan Orlando Hernández de Honduras y Salvador Sánchez Cerén de El Salvador dialogaron esta tarde con Obama sobre las causas del problema y posibles estrategias para resolverlo, aunque sin anunciar un acuerdo concreto. Posteriormente los cuatro aparecieron de forma breve ante la prensa, para una conferencia en la que Obama fue el único orador. El mandatario estadunidense reconoció la responsabilidad de su país detrás de algunos factores asociados a la ola migratoria, pero insistió en la
EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS junto a los mandatarios centroamericanos. necesidad de un trabajo conjunto para resolver de inmediato el problema y atacar en el largo plazo las causas. Insistió en que el Congreso tiene un papel importante para una solución y le urgió a aprobar cuando antes la partida de presupuesto suplementaria de emergencia por tres
mil 700 millones de dólares. Dichos recursos, apuntó Obama, permitirían abrir más alberges, contratar más jueces de migración y personal para revisar peticiones de asilo. En este sentido, externó su esperanza de que el líder republicano John Boehner y los republicanos de la Cá-
Iglesia echa a sacerdotes chilenos por abuso sexual Notimex
Santiago.- La Iglesia Católica expulsó a dos sacerdotes chilenos acusados de abuso sexual, informó hoy el Obispado de Copiapó, unos 800 kilómetros al norte de la capital chilena. Los ahora exreligiosos fueron identificados como Daniel Aurelio Pauvif Rojas y Casiano Rojas Viera. El reporte del Obispado in-
dicó que la Iglesia de la región de Atacama pidió perdón a las personas que fueron víctimas de “estos gravísimos daños”. Agregó que “no hay lugar en el sacerdocio para quienes cometen abusos”. Daniel Pauvif oficiaba en la parroquia de la localidad de Diego de Almagro y fue acusado de acciones “gravemente contrarias a la santidad sacerdotal,
cometidas con mayores de edad y actos que han lesionado gravemente la comunión eclesial”. Mientras que Casiano Rojas le fue comprobada la existencia de “conductas abusivas con mayores y con un menor de edad, además de otros delitos graves, cometidos en el ejercicio de su ministerio”, según el texto del Obispado de Copiapó.
mara de Representantes “no se vayan de vacaciones sin hacer algo que ayude a resolver este problema”. El mandatario expresó asimismo optimismo por los tempranos resultados de las acciones adoptadas por su gobierno y los centroamericanos, al mencionar reportes sobre una re-
ducción a casi la mitad en el número de detenciones de menores que viajan solos en lo que va de julio. “Aunque necesitamos poner fin inmediato a esta situación, reconocemos que tenemos que hacer más para atacar los problemas de raíz, y eso incluye pobreza y violencia en Centroamérica”, puntualizó. Obama respondió a la demanda expresada por los mandatarios centroamericanos para que se otorgue estatus de refugiados a los menores de edad y dijo que ello podría ocurrir en algunos casos, pero dejó claro que la mayoría de ellos serán deportados.
Verdaderos gestos de paz piden a las FARC Notimex
Bogotá.- El delegado del gobierno colombiano en los diálogos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Humberto de La Calle, le pidió hoy “verdaderos gestos de paz” al grupo rebelde, ante sus ataques en varias zonas del país. En un mensaje divulgado en Bogotá, el negociador colombiano dijo que “el país espera que (las FARC) estén a la altura del momento histórico” luego de “años de incredulidad
y décadas de conflicto”, con “verdaderos gestos de paz” “Es más que lamentable ver el gravísimo daño ambiental del Putumayo en los últimos días y escuchar el desgarrador relato de un patrullero que vio morir en sus brazos a su pequeña hija, después de que un hombre le lanzara una granada”, acotó. Las FARC arreciaron en la última semana sus ataques contra vehículos que transportan petróleo en el departamento sureño del Putumayo, lo que tiene en emergencia ambiental a la región.
De la Calle aseguró que el gobierno colombiano ha mantenido que “no habrá cese al fuego mientras no se llegue a un acuerdo final” en las conversaciones de paz que desarrollan las partes desde 2012 en La Habana, Cuba. Pero lo que los colombianos “no entienden es que se sigan presentando por parte de la guerrilla actos que atentan contra la población inerme y otras acciones que destruyen la infraestructura, la riqueza y patrimonio ecológico del país”, dijo.
Al Cierre
Sábado 26 de julio de 2014 Editor Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
SE JUEGA LA JORNADA DOS
Arde el descenso M Notimex
orelia.- El equipo de Atlas le metió mas presión a Guadalajara en la lucha por el no descenso, al derrotar como visitante 2-0 a un Morelia sin gol, en partido que abrió la actividad de la fecha dos del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, celebrado en el estadio Morelos. Las anotaciones del encuentro fueron obra de Enrique Esqueda, al minuto 51, y Edy Brambila al 92, con lo que la “Furia Rojinegra” llegó a cuatro unidades, en tanto que Monarcas se quedó con un punto. Desde la primera fecha el cuadro “purépecha” dejó en claro que iba a tener problemas en su eje del ataque, algo que confirmó en este cotejo, en el que tuvo las ocasiones para irse al frente en el marcador, pero no las pudo concretar. Ello aunado a que esta vez, su portero Carlos Rodríguez no estuvo tan fino y estuvo involucrado directamente en la derrota ante “los rojinegros”. Las ganas estuvieron por parte de Morelia y Atlas, no tanto así el futbol, el
LO QUE VIENE PARA EL TRICOLOR
LOS GOLES
* MÉXICO… BOLIVIA
EN QUÉ MINUTOS
9 de septiembre
-Enrique Esqueda, minuto 51
Sports A. Field
-Edy Brambila al 92
Denver, Colorado
cual estuvo ausente la mayor parte del partido, sobre todo en los primeros 45 minutos, en los que fueron escasas las ocasiones de gol en ambas porterías. La más clara se dio al minuto 39 para Morelia, en un balón por izquierda al área donde Oscar Fernández controló solo con el pecho, pero carente de tranquilidad para definir de manera correcta, y enviar su derechazo por encima. En el complemento la situación parecía que no cambiaría mucho, sin embargo, tras una nueva falla de Fernández, el partido rompió con el gol de Enrique Esqueda. Tras un cabezazo de Fernández que se fue apenas a un costado del poste izquierdo, el portero argentino Federico Vilar despejó un balón que llegó a Esqueda, quien vio mal parado al guardameta Carlos Rodríguez para sacar en tres cuartos
* MÉXICO…CHILE 5 de septiembre Foto: Notimex
Atlas derrota 2-0 a Morelia y le mete más presión a su paisano: Guadalajara
CON EL RESULTADO ATLAS complica las cosas a Chivas, quien el domingo visita a Pumas. de campo una media vuelta que se incrustó pegado al poste derecho y poner el 1-0, al minuto 51. Obligado por la situación, los de casa se fueron con todo al frente y cerca estuvieron del empate en una buena jugada individual de Jorge Zárate, quien a la entrada del área se quitó a un rival para prender un disparo que llevaba dirección de gol, pero Federico Vilar en espectacular lance salvó su meta. El brasileño Maikon Leite tuvo el
segundo gol de la noche en un mano a mano con Rodríguez, pero en ese afán de querer meterse a la portería con todo y balón, le permitió al guardameta robarle el esférico para mantener con vida a su equipo. Cuando Morelia ya estaba completamente volcado al frente, un error de Joel Huiqui, quien regaló un balón en la salida, le permitió a Edy Brambila ponerse de frente al marco y sacar un disparo cruzado para finiquitar las acciones.
México.- Millones de corazones tricolores aún se exprimen al observar esa jugada en la que Arjen Robben dramatiza el contacto de Rafael Márquez dentro del área, pero los altos mandos de la Federación Mexicana de Futbol han dado la vuelta a la página y tienen muy adelantado el plan del equipo dirigido por Miguel Herrera para lo que resta de 2014. Casi cuatro semanas después de la eliminación ante Holanda, en los octavos de final de la XX Copa del Mundo, se tienen prácticamente cerrados cuatro de los seis encuentros que el combinado disputará entre septiembre y noviembre. Uno sería, precisamente, contra la Naranja Mecánica. La Selección Nacional reaparecerá el viernes 5 de septiembre, en el estadio Levi’s, nuevo hogar de los 49ers, franquicia de la NFL. Se enfrentaría a Chile. Cuatro días después, en Denver,
los futbolistas del “Piojo” se medirían con Bolivia en el Sports Authority Field, casa de los Broncos. “Todavía no podemos darlos como oficiales, porque falta cerrar algunos detalles y tenerlos firmados, aunque sí vamos muy adelantados”, revela Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales, entrevistado vía telefónica. “Lo que sí es un hecho son las sedes”. Al igual que el deseo de realizar una gira por Europa. Se tiene contemplado sostener duelos de aquel lado del océano Atlántico, el viernes 14 y martes 18 de noviembre. Holanda y Bielorrusia serían los rivales. “Tampoco están confirmados. Es lo mismo: vamos bastante bien. Esperamos ya cerrarlos la próxima semana”, asegura el directivo. “Ya saben cómo soy, hasta que no los tengamos firmados, los daremos a conocer”. La más reciente ocasión que los verdes jugaron partidos amistosos
* HOLANDA… MÉXICO 10 de noviembre Arena Amsterdam Amsterdam, Holanda
* BIELORRUSIA… MÉXICO 14 de noviembre Estadio Dínamo Minsk, Bielorrusia
México Notimex
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
San Fco., California
El gol más rápido de
El Tri buscará contra Holanda la revancha DANIEL BLUMROSEN JUÁREZ
Estadio Levi’s
MÉXICO TENDRÁ VARIOS partidos amistosos este año. en el viejo continente fue durante septiembre de 2011. Empataron con Polonia (1-1) en Varsovia y superaron a Chile (1-0) en Barcelona. LOS RESTANTES, EN MÉXICO En cuanto a los choques del 10 y 14
de octubre, todo indica que serán en México. Se jugarían en Monterrey y Torreón, aunque podría echarse mano de la Unión Americana, si no se cumplen todas las condiciones necesarias para llevarse a cabo en los inmuebles de este país.
El paraguayo Gustavo Ramírez anotó el gol más rápido del futbol mexicano, en el primer triunfo de los Mineros de Zacatecas en este Clausura 2014 de la Liga de Ascenso MX 2-0 ante Necaxa. Los zacatecanos entraron a las estadísticas del futbol mexicano al anotar el gol más rápido, pues a los cuatro segundos de que inició el cotejo, Ramírez anotó con un tiro de media cancha a los cuatro segundos. Los hidrocálidos ofrecieron poco en su visita a Zacatecas y para rematar la falta de gol, el defensa Daniel Cervantes hizo un autogol a los 65 minutos de tiempo corrido, para aumentar la ventaja del cuadro local. De esta manera Mineros cierra la fecha 2 de la presente campaña con su primer triunfo, y ahora tienen cuatro puntos, por lo que son líderes momentáneos en la liga de ascenso, en tanto que Necaxa se quedó en tres puntos.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33
Grados Centígrados
Sábado 26 de julio de 2014
Sábado 26 de julio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Van por NFL, MLB y NHL Horacio de la Vega confirmó a que la carrera será punta de lanza para convertir al DF en la “capital del deporte”
7B
Triunfo
anhelado Chiapas y Toluca llegan a la jornada 2 con el único objetivo de conseguir el triunfo no obtenido en la anterior fecha, luego de un un arranque un poco fructífero tras empatar ante sus respectivos rivales
4B FOTO: Cortesía
Acciones en infraestructura deportiva Entrega MVC más espacios deportivos para Jiquipilas
Comunicado
Como parte de la Cruzada Estatal para el Deporte que se promueve en los 122 municipios de Chiapas, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello encabezó inauguración de la colocación del pasto sintético del campo de fútbol de la unidad deportiva “José Manuel Velasco Siles”, realizada en el municipio de Jiquipilas. El mandatario destacó que con esta obra entregada, que beneficiará a 10 mil habitantes, se complementan las instalaciones de este complejo deportivo para llevar a cabo las prácticas deportivas en las mejores condiciones posibles. Acompañado de la población, Velasco Coello destacó que esta es una de las acciones en mate-
ria de infraestructura deportiva que se realiza en todo el estado para fomentar la actividad física, ya que el deporte es uno de los ejes primordiales que su administración impulsa para lograr una sociedad más sana, que coadyuve al fortalecimiento del tejido social.
2B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
4ª FECHA DEL NACIONAL SUR-SURESTE
Enduro en la pista “Santa María” El 2 y 3 de agosto en Tuxtla Gutiérrez, se realizará la competencia de motociclismo PACO ÁLVAREZ
E
l Grupo de “Enduro Chiapas” realizará el segundo Campeonato Sur-Sureste de Enduro dentro de la 4ª. Fecha Chiapas 2014 a organizarse en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez los días 2 y 3 de agosto, participando los pilotos de los estado de Veracruz, Tabasco y el estado anfitrión de Chiapas, donde se espera la participación promedio de 80 pilotos. Lo anterior fue informado este viernes por la mañana en rueda de prensa ante los representantes de los medios de comunicación de la fuente deportiva, por el comité organizador que encabezaron Isauro Camacho Culebro y Faustino Avendaño, integrantes del Grupo “Enduro Chiapas” que aseguraron que el equipo Chiapas se hará presente por un total de 20 corredores en las diferentes categorías. Por lo que destacaron, “Estamos invitando a toda la sociedad y aficionados del motociclismo en esta modalidad a estar presente en el certamen ya apoyen a sus favoritos, que se realizará en el circuito trazado en la pista de la Finca Santa María, ubicada a un kilómetro del libramiento sur, Carreteara Villaflores frente al Colegio la Paz de Tuxtla Gutiérrez”. Destacaron que la pista trazada consta de un perímetro de 5 kilómetros, hecha en una zona de terreno accidentado, implementándola con una mayoría de obstáculos (Tubos, camas de piedras, troncos, lavaderos,
Fotos: Jacob García
COLABORADOR/NOTICIAS
LA CARRERA se hace con el objetivo de seguir promocionando una de las modalidades del motociclismo.
LA CUARTA fecha recibirá la participación de 80 pilotos de los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas.
LA PISTA trazada consta de un perímetro de 5 kilómetros. llantas) para ver la pericia y técnica de los pilotos participantes, que también deberán de sortear arroyos, atascaderos, pendientes inclinadas y el clima que se presente.
De acuerdo a la programación de competencias, los organizadores indicaron que el día sábado 2 de agosto, se recibirán a los pilotos foráneos participantes de los estados de Veracruz
y Tabasco, siendo también ese día de práctica y para el día domingo 3 de agosto, arrancaran las competencias a partir de las 9:00 horas en las diferentes categorías. Serán las categorías principiantes y novatos quienes abran las acciones que tendrá una duración de una hora, 30 minutos; la segunda carrera arrancará en el horario de las 11:00 horas, para las categorías intermedios, avanzados, máster 40 y máster 50 que tendrá una permanencia de dos horas, 30 minutos. Agregó que las competencias estarán debidamente organizadas y cuidadas, por servicios médicos, ambulancia, seguridad, servicios de sanitarios, carpas, venta de alimentos y bebidas, por lo que se hizo extensa la invitación a to-
dos los pilotos que deseen probar otra modalidad del motociclismo. De esta manera resaltó que la organización se hace con el objetivo de seguir promocionando una de las modalidades del motociclismo como lo es el enduro, al tiempo subrayar que esto se ha logrado gracias al unión de varios clubes para formar “Enduro Chiapas” que crecido en número de pilotos y seguidores. Finalmente revelaron que el Campeonato Sur-Sureste, se integran por un total de seis fechas, la cual arrancó en Boca del Río, Veracruz; 2ª Teapa, Tabasco; 3ª Coatzacoalcos, Veracruz; 4ª Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 5ª San Andrés Tuxtla, Veracruz y la final en Coatzacoalcos, Veracruz.
Tras su destacada participación en la Temporada 2013-2014 GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS
Mezcalapa Futbol Club sigue cosechando éxitos y este sábado recibirá por parte de la rama de la Tercera División Profesional, un trofeo distintivo como reconocimiento a su calificación a la Liguilla de la Temporada 20132014, en la que alcanzó la ronda de los Octavos de Final, colocándose así entre los 16 mejores equipos del país en esta categoría a nivel nacional. Lo anterior se dará en el marco de la
Junta de Dueños de la Tercera División Profesional, a celebrarse este 26 de julio en Nuevo Vallarta, Nayarit, reunión en la que se definirán el calendario de juegos de la próxima temporada, el sistema de competencia, además de la premiación a lo más destacado del torneo anterior. En este sentido, vale la pena recordar que La Furia Verde tuvo una destacada participación en el campeonato pasado, en el que sumó una cifra histórica de puntos para una franquicia chiapaneca, con un total de 66, además de lograr el invicto de toda una campaña regular en el Estadio “Adolfo López Mateos” -La Vaporera-, de Mezcalapa, Chiapas. Precisamente y en torno a la can-
cha de Mezcalapa FC, el director técnico Miguel Ángel Casanova Díaz, informó que los trabajos de remodelación se están efectuando ya y para el próximo torneo este escenario estará empastado, siendo que hasta el momento se han habilitado el sistema de drenaje que llevará el césped, además de la nivelación de la cancha. Por cierto que, el equipo chiapaneco estuvo hace un par de días en Mezcalapa para asistir a un acto de entrega de apoyos encabezado por el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, a quien agradecieron su apoyo e impulso al deporte, haciendo posible las mejores que próximamente lucirá “La Vaporera”, casa de La Furia Verde.
Foto: Cortesía
Mezcalapa recibirá trofeo
EL EQUIPO DE LA Tercera División que dirige Casanova será condecorado en Nayarit.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
3B
EN OCOZOCOAUTLA
Germán Gaxiola
L Noticias
as escuelas de Taekwondo Panamericano, “Ocozocoautla”, “Formación Olímpica” (Huixtla), “Casta de Campeones, “Tonalá” y “Rep-Dom”, realizaron diferentes actividades para festejar el logró de haberse quedado con la Gran Copa Chiapas; certamen que se realizó este fin de semana en la Arena Metropolitana y que reunió a más de mil 500 competidores. Hay que recordar que en lo que correspondió a la premiación en el rubro de instituciones de TKD Panamericano en Chiapas, “Ocozocoautla”, que está a cargo del
Profr. Maxwell Starling se quedó con el primer lugar, dejando en el segundo puesto a “Huixtla” del Profr. Víctor Altuzar, el tercer sitio fue para “Casta de Campeones” del Profr. Walter Abarca Cabrera, el cuarto se lo llevó “Tonalá” del Profr. Marcelino Fuñes y “RepDom” del Profr. Juan Pablo Arias, apareció en el sitio cinco. Los campeones de esta edición, bajo el mando del Profr. Maxwell realizaron una caravana automovilística por las principales calles de Ocozocoautla: “El objetivo es celebrar nuestro triunfo en la Internacional Gran Copa Chiapas, con la Copa en manos y todos uniformados, partimos de la escuela y recorrimos gran parte del municipio para que nuestra gente conozca el grupo de atletas que los representa a nivel del estado y fuera de éste” declaró el entrenador dominicano. Por su parte, Huixtla no se quedó atrás y reunió a sus atletas en el
corazón de dicho municipio para que la gente conociera el logro, pues no fue fácil subir al pódium, ya que se dieron cita equipos de diferentes partes de la república. “Casta de Campeones” hizo lo propio y en su escuela, el Profr. Walter Abarca reunió a todos sus medallistas para tomarse la foto del recuerdo y ahí reconocer el esfuerzo de cada uno de ellos. Y al respecto, mencionó: “Es una gran satisfacción el habernos colocado dentro los primeros lugares por equipos, la Copa Chiapas es un evento grande, el figurar entre los primeros nos enorgullece, nos pone en un posición de prestigio y nos da confianza del trabajo que se está haciendo”. Por último, “Rep-Dom” convocó a sus atletas para tomarse la foto del recuerdo y ahí los exhortó a seguir entrenando para la Copa Panamericano “Centro” y el Abierto, que se realizará en el mes septiembre en Aguascalientes.
Alumnos celebraron el triunfo en la Internacional Gran Copa Chiapas 2014.
Montiel y Ríos vencen la báscula
Nuevos nombramientos en la SJRyD Comunicado
Este viernes en el kiosco del parque central de Villaflores se realizó la ceremonia del pesaje oficial Villaflores.- Sin problemas en la báscula se presentaron en el pesaje oficial, los pugilistas Fernando “Kochulito” Montiel y Jesús “Chito” Ríos, quienes forman parte del cartel estelar de la función boxística que se realizará este sábado 26 de julio en las instalaciones del auditorio municipal “Alfonso Macías Zebadua”. El parque central de esta ciudad, se acondicionó como escenario para llevar a cabo el evento, en donde estuvieron presentes, Mariano Rosales Zuarth, secretario de Transporte del estado de Chiapas; Jorge Torres Grajales, presidente municipal de Villaflores y Alejandro Brito, representantes de la empresa Zanfer, con el visto bueno de la Comisión de Box de Villaflores, donde presidieron la ceremonia oficial de la cartelera con 9 interesantes peleas que incluye a la vez la actuación de 12 pugilistas chiapanecos. Ante un numeroso público y aficionados de todas las edades, los primeros en presentarse a la romana fueron Montiel (51-4-2, 38 KO’s) y Ríos (30-5-1, 24 KO´s), quienes cumplieron con la balanza al registrar ambos peleadores un peso de 57.5
Foto: Cortesía
Comunicado
Nueve combates, integran el cartel sabatino que se realizará en el auditorio municipal de Villaflores. kilogramos en la división pluma, para subir al cuadrilátero para el combate estelar pactado a 10 episodios. Los segundos en desafiar a la báscula, fueron el Mario “Dragoncito” Rodríguez (1-9-4, 11 Ko´s) y Julio Granados (12-1-1, 8 Ko´s), registrando 49.00 kilogramos para la pelea semifinal, peso mini mosca; confrontación que promete muchas emociones y es esperada por toda la afición en donde será una pelea entre Sinaloa y Yucatán. En seguida, los últimos a pasar a la báscula fueron las protagonistas de la pelea entre Salvador Hernández y Javier Cifuentes que registra-
ron un peso de 47.00 kilogramos en la división gallo y que promete ser una muy buena pelea por las condiciones que se dieron al venir de triunfos de ambas contendientes. Así mismo las instalaciones del auditorio municipal se encuentran listas para que este sábado a partir de las 6 de la tarde se realice este evento boxístico en la ciudad de Villaflores, puerta de la zona Frailescana, con el apoyo de Carlos Penagos Vargas titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y del Ayuntamiento municipal de Villaflores a cargo de Jorge Torres Grajales.
Para continuar fortaleciendo acciones coordinadas a favor de la “Cruzada Estatal para el Deporte” que impulsa en los municipios el gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, realizó nuevos nombramientos a cinco funcionarios que a partir de hoy se suman a ese compromiso de trabajo. En el auditorio “Dr. Belisario Domínguez” de la propia dependencia y en presencia de los trabajadores que integran las distintas áreas laborales, Penagos Vargas en compañía del subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, dijo “Son cinco áreas específicas en las que se da un mayor impulso al deporte y la juventud”. Presentó a Lizette Carrillo Morales como Secretaría Técnica, a Eliseo Licona García como director de Desarrollo del Deporte; en Cultura Física a Ernesto Coutiño Santiago; Cecilia Cruz Maldonado a cargo del área de Planeación y en la Unidad de Apoyo Administrativo a
César Augusto Morales Ballinas. De igual manera, Carlos Penagos, reiteró que estos cambios obedecen al fortalecimiento de cada uno de los espacios requeridos y de esta manera los niños, los jóvenes y la población en general cuenten con el respaldo de una Secretaría que está siempre procurando por un mejor desarrollo de cada una de las actividades que se derivan de la Cruzada Estatal para el Deporte y de los programas provenientes de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), entre otros. “Es por ello, compañeras y compañeros trabajadores de la Secretaría, exhorto en presencia de ustedes a cada uno de los que hoy reciben estos nombramientos, para que asumen esa responsabilidad como propias y que brinden su mejor vocación de servicio para que juntos alcancemos los objetivos trazados y sigamos trabajando en una sola dirección, tal como lo ha expuesto el gobernador Manuel Velasco Coello en que el deporte nos una más”, subrayó.
Foto: Cortesía
Escuela de Taekwondo Panamericano “Coita” realizó una caravana automovilística
Fotos: Cortesía
Festejan la Copa Chiapas
En cinco áreas específicas, asumen responsabilidades los nuevos funcionarios que se suman a un mayor impulso del deporte y juventud.
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
JAGUARES RECIBE LA VISITA DE TOLUCA
HOY 21:00
Mente fría en un
duelo caliente
Los Diablos Rojos visitan el infierno chiapaneco; ambos van por su primer triunfo
ANTECEDENTE La última vez que Chiapas y Toluca se vieron las caras fue en el Nemesio Diez, en el marco de la jornada seis del Clausura 2014. El triunfo fue para los choriceros con un seco pero contundente dos goles a cero con tantos de Isaac Brizuela y el delantero paraguayo Pablo Velázquez.
Jorge Gómez
R Noticias
Así, con impulsos motivados por antecedentes distintos, Chiapas y Toluca se lanzaran, con todo su arsenal, por los tres puntos en este partido. Con el calor y la humedad presente en este paraíso del sur mexicano, y el feroz deseo de triunfo, se espera una temperatura muy alta en la cancha. Aquel que mantenga la mente fría y sepa aprovechar los errores del rival, tendrá más garantías de salir victorioso.
La liguilla es el objetivo que se ha trazado el cuadro de Chiapas, aunque no se pierde de vista la cuestión porcentual.
EL APUNTE 1-Chiapas empezó con empate por tercer torneo consecutivo, pero en ninguno de los dos anteriores ganó en la Fecha 2. 2-Toluca igualó en la jornada 1, la última vez que empezó un torneo con dos empates fue en el Clausura 2013. 3-Jaguares solamente ganó en uno de los últimos siete partidos en que recibió a Toluca, a cambio empató cuatro y perdió dos. 4-Los Diablos tienen 253 minutos seguidos sin permitir gol de los chiapanecos.
Fotos: Cortesía
ueda la pelota en la selva chiapaneca por primera vez en este Torneo de Apertura 2014. La jornada dos de la Liga MX emparejó a Jaguares de Chiapas ante los Diablos Rojos del Toluca en remodelado Víctor Manuel Reyna. Un duelo que estará al rojo vivo, por la búsqueda de ambos contendientes por lograr su primer triunfo. Toluca ya supo lo que es dejar escapar puntos en calidad de local y Chiapas, lo que cuesta rescatar un empate en territorio ajeno. Los anfitriones de este cotejo tuvieron un debut de contrastes ante el Guadalajara como visitantes. De un arranque parejo, la balanza se fue inclinando, en la mayor parte del juego, hacia el costado chiapaneco. Jugaron con la ansiedad del Rebaño que está inmerso en problemas de descenso y aprovecharon para hacerlo ver mal. Sin embargo, se vieron abajo en el marcador a causa de un gol a balón parado de Fernando Arce y debieron remar a contracorriente para emparejar. La recompensa al mejor juego de Jaguares llegó con el gol del canterano ex Chiva, Julio Nava. De igual forma, a pesar de tener mejor desempeño que su rival, Chiapas estuvo cerca de irse con las manos vacías del estadio de Chivas, pues Omar Bravo falló una clara oportunidad de gol en los minutos finales del partido, misma que le hubiera dado el triunfo, inmerecido, al local. Por su parte, Toluca no pudo triunfar en la Bombonera, pues se topó con un Morelia sólido, que le cerró las vías de acceso a su marco y le quitó el control del juego por momentos. Es evidente que los pupilos de José Saturnino Cardozo acusaron dureza y falta de ritmo, lo que les impidió imprimir el dinamismo e intensidad que les caracteriza en su accionar. Al final de la historia, la paridad se decreto y ninguna de las redes fue sacudida, con lo que Diablos y Monarcas terminaron con un punto cada uno. Mal resultado para los escarlatas que puede repercutir en un futuro a sus aspiraciones. Es evidente que, por la juventud del Apertura 2014, los refuerzos que llegaron para chiapanecos y mexiquenses todavía no están acoplados en su totalidad. Ejemplo de ello fue el poco aporte de gente con talento como
Con los ánimos renovados, Jaguares retorna al estadio Víctor Manuel Reyna para encarar al Toluca a las 21:00 horas.
Christian Bermúdez y Andrés Andrade, para los primeros, y Lucas Lobos para los segundos. Independientemente de lo anterior, en este formato de competencia es mejor sumar consistentemente para poder amarrar, paso a
paso, un lugar en la fase final y los pretextos terminan por lastimar las aspiraciones de todo equipo: aún en la jornada número dos, los fichajes estelares deben empezar a marcar diferencia.
Chiapas y Toluca se han visto las caras en 24 ocasiones, teniendo un saldo de tres triunfos felinos, nueve empates y 12 descalabros.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Germán Gaxiola
L Noticias
a nómina de Guerreros del Atlético Chiapas sigue en aumento para ser grandes protagonistas en la Segunda División profesional, categoría donde se estrenarán, y por lo cual la directiva que encabeza Nino Costanzo no ha escatimado para reforzar al equipo con jugadores de experiencia. Luego de integrarse varios elementos extranjeros y de México, José Pineda, Alejandro Medina y Gustavo Arias, se han incorporado al plantel de cara al Torneo Apertura 2014. Un férreo marcador, un campeón de liga y un goleador nato presumen la vanguardia y retaguardia del conjunto gladiador. Con experiencia en los equipos Atlante, Querétaro y Playa del Carmen, el zaguero Pineda Alvarado mencionó que dará todo de su parte para sacar el proyecto adelante. Vaticinó que la temporada será espectacular y destacó la confianza que brinda “El equipo del Pueblo” como base armónica para que el futbolista luzca a plenitud. A su vez, el mediocampista Medina Nieto manifestó que llega comprometido con el plantel, además subrayó que está dispuesto a marcar goles. El originario de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, registra una media de 8 tantos por torneo, sin duda un punto a su favor por fungir como volante en el terreno de juego. Con 21 años de edad, el espigado
5B
GUERREROS DEL ATLÉTICO CHIAPAS
Dará pelea en la Segunda División FICHAS TÉCNICAS n Nombre: José Juan Pineda Alvarado.
Izcalli, Estado de México.
Edad: 24 años.
Posición: Mediocampista.
Fecha de nacimiento: 21 de marzo de 1990.
Perfil: Derecho.
Nacionalidad: Mexicana.
Equipos anteriores: Pachuca y Real Cuautitlán.
Lugar de nacimiento: Coyuca de Catalán, Guerrero. Nacionalidad: Mexicana. Posición: Defensa.
n Nombre: Gustavo Alfonso Arias Murguía.
Perfil: Derecho.
Edad: 22 años.
Equipos anteriores: Atlante, Querétaro y Playa del Carmen.
Fecha de nacimiento: 9 de enero de 1992. Lugar de nacimiento: Villahermosa, Tabasco.
n Nombre: Alejandro David Medina Nieto.
Nacionalidad: Mexicana.
Edad: 21 años.
Posición: Delantero.
Fecha de nacimiento: 5 de febrero de 1993.
Perfil: Derecho. Equipos anteriores: Jaguares de la 48 y Tigrillos de Chetumal.
Lugar de nacimiento: Cuautitlán
futbolista suma dos temporadas en la Liga Premier de Ascenso. Jugó para el Pachuca y recientemente para el Real Cuautitlán. Enfatizó que la unión de grupo es prioritaria para conseguir los objetivos planeados y marcó que llega a Chiapas para ser campeón. Por su parte, el ariete tabasqueño Arias Murguía declaró que romperá redes en la justa venidera. Es un “9”
nato, siempre en el área, cerca de la portería. Se caracteriza por su fortaleza física y movilidad. Evita el mano a mano, tiene buen remate con la testa y la destreza para ganarles las espaldas a sus defensores. Indicó que aprovechará cada balón para brindarle cuantiosas alegrías a su afición. “No les vamos a fallar”, dictó convencido de tiempos mejores.
Foto: Cortesía
El equipo chiapaneco no escatima y continúa reforzándose con jugadores de experiencia en la categoría
Sábado 26 de julio de 2014
Gustavo Arias, José Pineda y Alejandro Medina quieren ser campeones con el Atlético Chiapas.
El “Zoque” lo convierten a verde Hans Gómez Cano Noticias
El Estadio Víctor Manuel Reyna “Zoque”, casa de los Jaguares de Chiapas, tendrá un nuevo rostro, que estrenará esta noche cuando reciba a los Diablos Rojos del Toluca correspondiente a la jornada 2 del Torneo Apertura 2014. El estadio de los felinos lucirá renovado y van-
El naranja quedó en el olvido, ahora la moda de Jaguares es el verde.
guardista. En las últimas horas se ultiman los detalles para que quede listo. Las letras de Jaguar FC y el escudo serán algunas de las nuevas cosas que lucirá este inmueble. A la par de estos arreglos en la fachada, se amplió el gimnasio para los jugadores y el aforo del Zoque se multiplicó para casi 6 mil aficionados más, con lo que el aforo del inmueble pasó de 23.500 seguidores a casi 30 mil espectadores. En las tribunas del estadio lucen por dentro fotografías de paisajes
Fotos: Jacob García
Para el Apertura 2014 el Estadio Víctor Manuel Reyna mostrará nueva cara
emblemáticos de Chiapas, por lo que se convierte en un estadio totalmente verde, quizá debido a que el gobernador Manuel Velasco es del Partido Ecologista. Se trabaja a marchas forzadas para que quede listo para el sábado y recibir a los Diablos Rojos en punto de las 21:00 horas en el encuentro que servirá como presentación ante su afición. Los Jaguares arrancaron con un empate frente a Chivas en el Estadio Omnilife al abrir el campeonato. También llamó la atención que el uniforme jaguar era totalmente verde, tono que la escuadra ya luce desde la temporada pasada.
El aforo del inmueble pasó de 23.500 seguidores a casi 30 mil espectadores.
6B
Sábado 26 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
REPRESENTANTES DE 14 ESTADOS DEL PAÍS PARTICIPAN
Esencia de la cultura deportiva Villahermosa recibe Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos
El objetivo esencial de este evento es compartir al mundo el inicio de algunos deportes
V
illahermosa.- Villahermosa brilla con la realización del XVII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, en el cual se dan cita representantes de 14 estados del país con el objetivo de dar a conocer la esencia de la cultura deportiva del país. Toda una gama de muestras deportivas y recreativas son las que se presentan en esta capital tabasqueña, en la cual asisten cerca de 320 representantes como el caso de la pelota purépecha, de Michoacán; o que decir de la pelota maya de Yucatán, en donde se mezcla la magia y la realidad. En la explana de la Plaza de las Armas se mezcla el sincretismo deportivo y cultural de cada entidad con la finalidad de alcanzar al conocimiento de las nuevas generaciones, de cómo llegar a trascender más allá de las fronteras. De acuerdo con los organizadores, por primera vez en este certamen acude Querétaro con una muestra de la esencia de la esgrima, aquella manifestación deportiva que fue creada para la batalla y que ahora es parte del programa de los Juegos Olímpicos
Fotos: Notimex
Notimex
Este evento es una muestra de la raíz de una nación como México entre su cultura deportiva. El objetivo esencial de este evento es compartir al mundo el inicio de algunos deportes, pero también retar a la población a adentrarse a otro mundo desconocido, donde la esencia del hombre fue gracias a este tipo de actividades. Como lo describe Excigio Santiago Cruz, un hombre de la zona de Mezcala, de aquel pueblito que emerge de Chápala, en donde los españoles fueron vencidos por una “onda” hecha de
vestigios del maguey. “Aquí lo esencial es buscar lo que no está a la vista, de llegar a la gente con nuestras raíces”, asentó. El XVII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales es un muestra de la raíz de una nación, por lo que para septiembre próximo México volverá a ser punto de partida en el encuentro mundial en Verona, Italia.
Chiapas tendrá presencia en el XVII Encuentro Nacional.
Celebran sesión de instalación de la Comisión Especial Contra la Violencia en el Deporte Agencias
México.- Se celebró en la Sala de Juntas de la Dirección General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la sesión de instalación de la Comisión Especial Contra la Violencia en el Deporte, con lo que inician formalmente las acciones que realizará como órgano colegiado encargado de elaborar y conducir las políticas generales contra la violencia en el deporte. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo Transitorio Sexto del Reglamento de la Ley General de Cultura Física y Deporte, dicha Comisión celebró su sesión de instalación después de la entrada en vigor del Reglamento de la Ley General de Cultura Física y Deporte el pasado 24 de mayo, siendo la CONADE la encargada de coordinar y operar los trabajos, de conformidad con el artículo 139 de la Ley General de Cultura Física y Deporte. Ante representantes de la CONADE, de los Órganos Estatales, del Distri-
to Federal y Municipales de Cultura Física y Deporte, de las Asociaciones Deportivas Nacionales, del Comité Olímpico Mexicano, del Comité Paralímpico Mexicano, de los Consejos Nacionales del Deporte Estudiantil y de las Ligas Profesionales, así como invitados especiales, se acordó designar a los representantes de las Federaciones Mexicanas de Futbol Asociación, Rugby y Futbol Americano como Vocales del Consejo Directivo de la Comisión Especial, además de proponer la designación de un representante del Comité Olímpico Mexicano como Vocal del Consejo Directivo de la Comisión Especial. Igualmente, entre las acciones que se realizaron en la sesión, se nombraron diversos Comités de Apoyo Técnico para la elaboración del proyecto del Reglamento Interno, Lineamientos Generales, disposiciones y procedimientos de la Comisión Especial Contra la Violencia en el Deporte, así como para la elaboración de un proyecto de recomendaciones sobre la implementación de medidas tendientes a erradicar la violencia y discriminación en la celebración de eventos deportivos.
Foto: Cortesía
Erradicar la discriminación
Iniciaron los trabajos de la Comisión Especial contra la Violencia en el Deporte.
INICIAN LOS TRABAJOS
Fórmula 1 en México Rumbo al Gran Premio de la Ciudad de México 2015. Cientos de trabajadores iniciaron los trabajos de remodelación completa y modificaciones profundas al Autódromo Hermanos Rodríguez, conforme a los estándares solicitados por la Fórmula Uno.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
7B
LA FÓRMULA UNO YA ESTÁ
Van por NFL, MLB y NHL Horacio de la Vega confirmó a que la carrera será punta de lanza para convertir al DF en la “capital del deporte”
M Agencias
México buscará traer la NFL, pues es el mercado número uno fuera de Estados Unidos. tivas deportivas como la NHL (hockey sobre hielo), ya que junto con Joaquín de la Garma, presidente de la Federación Deportiva de Hockey Sobre Hielo, pensamos realizar un viaje en las próximas dos o tres semanas con la intención de negociar con la NHL. Buscaremos traer un par de encuentros de temporada regular”, confesó. El plan de trabajo del Indeporte también es dialogar con las Grandes Ligas. La intención es conseguir la MLB en México, con equipos que estén identificados los aficionados mexicanos.
Precisamente, sobre los Diablos Rojos del México, el funcionario aseguró que se buscan escenarios alternativos con directivos de los Pingos, a fin de buscar una solución a la inminente salida del equipo beisbolero del Foro Sol, dado que ahí pasará la pista de F1. “Habría que preguntarle directamente a CIE cuál va a ser la vocación ahora que el Foro Sol va a ser parte del trazado de la F-1. Nosotros, como Ciudad de México, hemos tenido muchas conversaciones desde el más alto nivel de los dirigentes de los Diablos Rojos con la in-
Se viene una ‘revancha’ FIFA confirmó el amistoso del Tri contra Holanda, además de Chile, Bolivia y Bielorrusia
Agencias
México.- La Selección Mexicana encarará cuatro partidos amistosos en lo que resta del 2014 donde destaca el compromiso que sostendrá ante la escuadra de Holanda, plantilla que eliminó al combinado tricolor de la Copa de Mundo de Brasil 2014. El conjunto verde disputará dos de estos duelos en el Viejo Continente. A través del portal oficial de la FIFA se anunció que México disputará cuatro partidos en los próximos meses y el primer duelo del cuadro tricolor será
Fotos: Cortesía
Otras alternativas deportivas es la NHL (hockey sobre hielo).
México disputará cuatro partidos amistosos en lo que resta del año, dos en EU y dos en Europa. ante la escuadra de Chile, plantilla que realizó una gran Copa de Mundo y que estuvo cerca de eliminar a la Selección
de Brasil. El compromiso ante los Andinos será el 5 de septiembre en San Francisco y será fecha FIFA por lo que
El plan de trabajo es dialogar con las Grandes Ligas. La intención es conseguir la MLB en México. tención de garantizar y ofrecer espacios con la idea de que el equipo permanezca en el Distrito Federal. Es un tema que les conviene a todos. Los Diablos también buscan quedarse aquí y nosotros también queremos que lo hagan”. Sobre la F-1 recordó que existe una gran ilusión porque hay 520 millones de telespectadores a nivel mundial que siguen el automovilismo, lo cual es un
los “europeos” podrán ser tomados en cuenta. El segundo duelo del combinado nacional se celebrará el 9 de septiembre y será ante Bolivia en la ciudad de Denver. Los encuentros ante las seleccione sudamericanas serían los que México dispute en territorio norteamericano. En noviembre, la Selección Nacional emprenderá una gira europea y donde se medirá en primera instancia a la Naranja Mecánica. El duelo se disputará el 14 de noviembre y se jugaría en Ámsterdam. El segundo compromiso en Europa será ante Bielorrusia y se llevará a cabo el 18 de noviembre en Minsk. Se espera que sea el último partido del plantel azteca en el año.
escaparate impresionante para México. “Lo importante es generar el turismo. A través del mismo habrá una derrama interesante -se considera de 400 millones de dólares- una gran cantidad de empleos generados, ya que se crearán 18 mil posiciones directas e indirectas, lo cual es una forma de encaramar a México entre las mejores del mundo”, apostilló.
Fotos: Notimex
éxico.- La Fórmula 1 es apenas la punta de lanza. El Gobierno del Distrito Federal busca el próximo año tener atractivos deportivos de gran nivel en la Ciudad de México. Horacio de la Vega, director general del Instituto del Deporte de la CM, reveló a ESPN.com que la llegada del máximo circuito del automovilismo es apenas la llave de otros proyectos como la llegada de la NFL, NHL y MLB, y para ello viajará a Estados Unidos con el objeto de cerrar los convenios que beneficien a los capitalinos. Buscan que el DF sea “la capital del deporte”. El ex pentatleta, recién nombrado por el Jefe de Gobierno, Miguel Mancera, responsable de dar a conocer la información vinculada al Gran Premio de México de la F1, aseguró que una vez que se dio a conocer la llegada en forma oficial se dieron visos “importantes en la NFL internacional, pues siendo el mercado número uno fuera de Estados Unidos, Arturo Olive, director de NFL en México, está interesado en que estos se realice. Un servidor y el gobierno, que busca que haya un peso en la parte de turismo deportivo, estamos con el pleno interés de que esto llegue a buen puerto”. De la Vega no quiere asegurar si será en 2015 o 2016 el regreso del futbol americano, pero trabajan para buscar traerlo. “No sólo buscamos la NFL, también queremos otras alterna-
8B
Sรกbado 26 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
26 de julio
Un 26 de julio nacieron el dramaturgo George Bernard Shaw, el psiquiatra Carl Gustav Jung, el poeta Antonio Machado y el escritor Aldous Huxley; murieron el novelista Roberto Arlt y el compositor Miguel Bernal Jiménez, así como el coreógrafo Merce Cunningham.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Antonio Machado.
Coneculta niega apoyo Luego de asegurar y gestionar los recursos deciden no apoyar al encuentro de teatro independiente que realiza La Puerta Abierta
5C
Poesía subversiva
Las jóvenes raperas están construyendo un nuevo tipo de subjetividad ciudadana y utilizan sus canciones como armas de lucha
2C
2C
Sábado 26 de julio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
El rap femenino
Poesía subversiva,
sin lucha de egos Las primeros raperas surgieron dentro de una expresión cultural que fue dominada por hombres; la aparición de las mujeres en esta escena significó una forma de empoderamiento femenino y un desafío a la dominación masculina
Fotos: Cortesía
En las letras de las canciones de las raperas, la poesía y la protesta social nunca habían confluido con tal compromiso y fluidez
Qué belleza la que tú presentas bajo de ese traje, ¡qué belleza mujer! pero ¡que sea más tu coraje! ¡no dejes que nadie te pise! ¡que no te manden! que lo mejor de ti, no lo oculte el maquillaje… Mare Advertencia Lirika, ¡Qué mujer!
M El Universal
éxico.- “El día que subimos el pre flyer me volví loca, en menos de 10 minutos, ya tenía 30 solicitudes de chavas que pintaban”, exclama sorprendida Nancy Vidal, mejor conocida en la escena del grafiti como Sra DMente, al recordar la convocatoria al primer festival femenino urbano, Feminem 2013, en Xalapa Veracruz, del cual fue impulsora y principal organizadora. Chicas de todos los puntos de la república se dieron cita en aquel primer evento que logró reunir a talento femenino del rap y el grafiti underground, lo que daría pie a un segundo encuentro en octubre en Querétaro y próximamente un tercer Feminemcon sede en Ciudad Juárez, Chihuahua, del 18 al 27 de julio del presente año, donde cuerpo, mujer, arte y frontera confluirán en distintas expresiones artísticas urbanas. Lo que inició como una práctica autogestiva por abrir y difundir la cultura del hip hop por y para las mujeres en sus diferentes manifestaciones: el rap, el grafiti, el DJing y el breakdancing, ha ido creciendo con eventos como Chicas con Estilo en 2013 en Reynosa, Tamaulipas, y el más reciente organizado por la marca de ropa Respeto, el Femenil Rapfest. Mare Advertencia Lirika de Oaxaca; Nefftys de Sonora; Malva de Azufre Squad de Saltillo; Nehyra de Aguascalientes; Aps de Querétaro; Dragon Fly de Ecatepec, Estado de México; Yocko Mc + Linna La Dama de la Rima que son el dúo Reynas Aztecas del Estado de México, entre otras raperas, compartieron tarima y micrófono en un ambiente de sororidad, una hermandad de mujeres, fuera de la lucha de egos que suele caracterizar al hip hop masculino comercial. “Bien, bien, bien, bien, súbele tantito al micro porfa…”, pide al iniciar su presentación, Mare Advertencia Lirika, una de las voces femeninas más conocidas dentro del circuito del rap actual, ante un nutrido grupo de seguidor@s. Inicia con Mi vida, mi cuerpo, mis decisiones, una canción de su último disco Experimental Prole (2013). “El ser mujer es una bendición o al menos eso nos contaron. Esta es mi vida, mi cuerpo mis decisiones, ya basta que pretendas controlar mis acciones, no es suficiente la violencia que soporto a diario, y todavía reprimes mi vagina y mi ovarios”. Con letras sobre asuntos que van desde la despenalización del aborto, la autonomía femenina, el rechazo a la violencia del Estado patriarcal y la reivindicación de las mujeres como sujetas y no objetos de consumo, Mare invita a cuestionar los estereotipos de género, indignarse por las injusticias sociales y crear lazos de colectividad por encima de la individualidad que el sistema neoliberal promueve. La poesía y la protesta social nunca habían confluido con tal compromiso y fluidez como en las letras de Mare. Con poco más de diez años rapeando, la joven originaria del estado de Oaxaca y de raíces zapotecas se ha caracterizado por letras combativas que ponen en alto las luchas de las mujeres, al atacar el poder patriarcal que las subyuga.
Más/3C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas Con una tonalidad incendiaria llena de dignidad Mare materializa en sus letras la rabia volcánica y organizada contra las injusticias y su deseo por construir redes de apoyo con sus hermanas, las mujeres. Pero no sólo en sus rimas busca generar conciencia social y denunciar la violencia contra los grupos más marginados (mujeres, migrantes, indígenas), también a través del activismo en el que participa con sus talleres Hip hop no es violencia, donde busca rescatar y reivindicar las raíces políticas de la cultura del hip hop como alternativa a la criminalidad e injusticias, así como en su participación en movilizaciones sociales a favor de la justicia. Su música la ha llevado a visitar gran parte de Oaxaca, alrededor de 15 estados de la república mexicana, varias regiones de Estados Unidos y Guatemala, dando a conocer su material discográfico compuesto por 3 Reinas, el demo Mujer Maíz y Así es esto, estos en colectivo y ¡Qué mujer! su primer material como solista y el más reciente Experimental Prole. Mare participó en el documental Cuando una mujer avanza (2012) de Manovuelta, narrando su incursión en la cultura del hip hop, su posicionamiento político comprometido desde su ser mujer joven y de origen zapoteca y su apuesta por un mundo en que se creen lazos de comunidad: “cuando comencé en el rap la idea no era sólo hacerlo para mí, de no clavarse en el yo individual sino de volver a esa comunalidad, recordar que no eres tú solo, eres tú con el mundo, eres tú con la naturaleza, eres tú con la comunidad y empezar a tener la responsabilidad de hablar por ellos y no sólo por mí”. Justo es ese deseo por construir comunidad el que ha llevado a que Mare Advertencia Lirika haga alianzas con otras mujeres dentro de la escena del rap en canciones como Somos fuerza en que participa junto con Obeja Negra de Batallones Femeninos de Ciudad Juárez; Malva de Saltillo y Aps de Querétaro, quienes rapearon en el Femenil Rapfest, salvo Obeja Negra. “Yeahh, yeahh, ohhh, ohhh, proyectando cuatro estados, la Advertencia Lirika detona ideales, mujeres progresando, Oaxaca suena junto con Ciudad Juárez, Saltillo está en la casa, representan a QRO, levanta el puño esta tu alerta, los tiros se reparten es unión dando la fuerza, Obeja Negra, Mare, Malva, Aps, sonando somos dos somos fuerza, somos vida, libertad obras plasmadas y letra más que una alerta…” “…Nací mujer en un mundo de machitos, nací poeta y ahora voy gritando hip hop contra la violencia de Estado y en mi estado fuerza y unión en mi canto lo declaro”. Si el hip hop surgió como una manifestación contracultural de protesta y reivindicación en contra de la exclusión de los jóvenes afroamericanos marginados en Estados Unidos, este estilo musical seguro es un buen instrumento para que las mujeres puedan alzar la voz y reunir fuerzas. De la famosa fiesta del 11 de agosto de 1973 en el 1520 de la Avenida Sedgwick del Bronx en Nueva York, que dio origen a la cultura del hip hop con Dj Kool Herc, considerado el padre del hip hop, es importante indicar que esta no habría sido posible sin Cindy Campbell, hermana de Dj Kool Herc, puesto que ella tuvo la visión para organizar una fiesta de regreso a clases que se convertiría en emblemática para la creación de todo un nuevo estilo musical y un fenómeno cultural desde las márgenes. Esto la convierte en la primera promotora de esta cultura urbana. Sin embargo, pese a su participación directa en la construcción y divulgación del hip hop, ser una b-girl y escritora de graffiti en ese entonces, se ha invisibilizado su presencia y el de otras mujeres en la historia del hip hop; por ello es importante reivindicar la labor de las mujeres
Cultura
A través de sus canciones, las mujeres hablan de la despenalización del aborto, la autonomía femenina, el rechazo a la violencia del Estado patriarcal y la reivindicación de las mujeres como sujetas y no objetos de consumo en esta cultura, como lo hacen muchas raperas hoy en día. Las primeros raperas surgieron dentro de una expresión cultural que fue dominada por hombres y se llevó a cabo en un espacio urbano marginal; por ende, la aparición de las mujeres en esta escena significó una forma de empoderamiento femenino y un desafío a la dominación masculina. Cheryl L. Keyes, etnomusicóloga y autora de Rap Music and Street Consciousness, sostiene que las raperas, a través de las letras y el pararse en la tarima, “refutan, deconstruyen y reconstruyen visiones alternativas de su identidad”. El rap femenino que busca concientizar sobre el papel de las mujeres en la sociedad se centra en la denuncia de las violaciones a los derechos de las mujeres y en promover su ciudadanía a través de la palabra escrita y su posicionamiento dentro del espacio público así como demostrar la necesidad de que las mujeres se apoyen entre sí.
Las jóvenes raperas están construyendo un nuevo tipo de subjetividad ciudadana en comunidad al organizarse autogestivamente para crear sus eventos y utilizar sus canciones como armas de lucha; hilando rimas e historias se permiten ser irreverentes desde lo marginal encontrando su propia voz “…Uno, dos, uno, dos, tres, súbele al microphone, aquí, vamos a hacer un check yiyiyi, ¿cómo está la gente esta tarde?…” saluda Nefftys antes de cantar a capela y ser aclamada por la audiencia. Con cuatro discos en su haber (Merodeando en la acera, 2009; Más raíces que frutos, 2010; La nube me sigue, 2012 y En el torbellino, 2013), Priscila Rodríguez, originaria de Nogales, Arizona, pero criada en Sonora, utiliza como pseudónimo el nombre de la diosa egipcia del inframundo sobre el escenario. Nefftys se ha labrado una carrera muy prolífica desde hace siete años, escribiendo sobre sus vivencias personales, sus realidades. “Últimamente he estado haciendo cosas más conscientes también porque yo me he dado cuenta de otras cosas, mi hip hop es más humanista”, como demuestra en su canción Al Alcance de Todos con la rapera Afromega: “¿Qué es lo que yo puedo hacer, para cambiar al mundo? Es difícil creer, que de mi esfuerzo ¡saldrán frutos! Que entre tantos de muchos millones, llenos de desilusiones, ya no sepa donde ni a, ¡qué dirección iba!”. Entre gritos de ¡¡Ruido, ruido, ruido!! y ovaciones por parte de Malhecho Malacría, organizador del evento Femenil RapFest, las rimas siguen flu-
Sábado 26 de julio de 2014
3C
yendo con determinación y habilidad, las raperas van desde el freestyle hasta el estilo más hard, como el que Nehyra y Dragon Fly representan. “Yo hago rap para damas que saben tomar el micro”, sentencia Nehyra, logrando conectar desde la primera rima con un público que muy probablemente sea la primera vez que la ve en vivo, pero que ha sido conquistado ipso facto por la vitalidad y determinación que emana de la rapera de Aguascalientes. Dragon Fly también entona con agresividad y elocuencia sus ideas demostrando que cuenta con la suficiente fuerza para destrozar el micro. “Quiero marcar una diferencia de que el rap no es sólo para varones, sino que también es para mujeres, los varones tienen huevos literal pero las mujeres también tenemos ovarios y tenemos demasiada capacidad dentro del rap”. La lucha de poderes de ego se eclipsa cuando las raperas del circuito underground se suben a la tarima y entonan rimas en el micrófono, dejando la competencia de un lado. En una constante construcción de sororidad, las raperas buscan reconocerse las unas en las otras estableciendo espacios de apoyo mutuo. Si, como dijera la rapera francochilena Ana Tijoux, el hip hop “es la música y la voz de la gente que no tiene voz”, en definitiva las raperas nacionales que participan en los circuitos autogestivos y underground no sólo se convierten en sujetas políticas al ejercer el derecho a la palabra y hacerla suya al compás de los beats a través de letras inteligentes, críticas y apasionadas sino que también adquieren la responsabilidad de hablar y representar a los grupos marginales a cuyos grupos pertenecen, como dijera Mare en el documental Cuando una mujer avanza. Las jóvenes raperas están construyendo un nuevo tipo de subjetividad ciudadana en comunidad al organizarse autogestivamente para crear sus eventos y utilizar sus canciones como armas de lucha contra el sexismo, la violencia del Estado y la apabullante comercialización de las prácticas culturales juveniles, así como demostrar que el apoyo entre mujeres es posible, a través del respeto, la unión y el compromiso social en el espacio público. Hilando rimas, hilando historias, las jóvenes raperas se permiten ser irreverentes desde lo marginal encontrando su propia voz y luchando codo a codo día con día creativamente.
Cultura
Sábado 26 de julio de 2014
Fomento a la lectura
Callejón de Sombrereros
Niños participan en la casa de los libros
Los infieles Javier García-Galiano
La Dirección de la Red de Bibliotecas Públicas desarrolla un curso de verano en el que hay lectura de cuentos, canciones y juegos
M
Inés Merchant*
C Noticias
Foto: Cortesía
ucho antes del fin de la Gran Guerra, no sólo las calles de Viena se poblaron de inválidos como los que reproducía gráficamente Otto Dix. No pocos eran mutilados de guerra que tenían permiso del Estado para mendigar vestidos con su viejo uniforme del que quizá colgaba una condecoración. Sin embargo, no faltaba quien los considerara unos simuladores, ladrones y agitadores bolcheviques. Andreas Pum, el personaje de la novela “La rebelión”, de Joseph Roth, había perdido una pierna como soldado del imperio y había sido distinguido con una condecoración; “muchos no poseían ninguna condecoración a pesar de haber perdido más de una pierna”. Mendigaba por las calles de Viena con un organillo y un asno y consideraba que aquellos que se quejaban de las heridas que habían sufrido en el frente, muchas de ellas muy graves, como las de aquellos condenados a estar postrados en cama porque tenían la médula destrozada, y culpaban al gobierno de su condición, eran infieles. “Andreas estaba contento con la palabra, le confería al mismo tiempo la sensación de superioridad sobre sus camaradas que ocupaban los bancos y conversaban. Parte de ellos tenían heridas graves y no tenían condecoraciones. ¿No lo tenían bien merecido? ¿Por qué echaban pestes? ¿Por qué estaban insatisfechos? ¿Tenían miedo al futuro? Si se aferraban a su resentimiento, tenían sin duda razones sobradas para temer por su futuro”. La declaración de guerra había propiciado una euforia general. Según Frederick Kempe, el vicesecretario de Defensa de los Estados Unidos de América durante la administración Kennedy, Paul Nitze, al que los presidentes Roosevelt y Truman le habían encomendado investigar el impacto de los bombardeos estratégicos durante la Segunda Guerra Mundial y había visto las grandes ciudades alemanas en ruinas, no dejaba de recordar “el momento en el que, durante su niñez, había sido testigo del comienzo de la Primera Guerra Mundial mientras viajaba por Alemania, el país de sus antepasados, donde en Munich había visto a la multitud celebrando el desastre inminente”. En el principio de Tempestades de acero, Ernst Jünger, que en 1914 acababa de regresar a Alemania de la Legión Extranjera francesa y que se presentó en el ejército alemán como voluntario el mismo día en el que se declaró la guerra, rememoraba que “habíamos abandonado las aulas de las universidades, los pupitres de las escuelas, los tableros de los talleres, y en unas breves semanas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
de instrucción nos habían fusionado para hacer de nosotros un único cuerpo, grande y decidido de entusiasmo. Habiendo crecido en una era de seguridad, todos sentíamos un anhelo de cosas insólitas, de peligro grande. Y entonces la guerra nos había arrebatado como una borrachera. Habíamos partido hacia el frente bajo una lluvia de flores, en una embriagadora atmósfera de rosas y sangre. Ella, la guerra, era la que había de depararnos aquello, las cosas grandes, fuertes, espléndidas. La guerra nos parecía un lance viril, un alegre concurso de tiro celebrado sobre praderas floridas en las que la sangre era el rocío”. Cuatro años después, el sábado 9 de noviembre de 1918, multitudes de obreros emprendían la revolución; se declaraba una república en Alemania desde una ventana del Reichstag y el emperador abdicaba. La actriz Steffie Spira tenía 10 años y recordaba que fue con su hermana “con ramos de flores a la Puerta Brandenburgo, muy en contra de la voluntad de su madre, para ver a los soldados que marchaban de regreso. Era un momento triste —la gente lloraba e incluso los niños compartían la infelicidad. Le di mi ramo a un soldado; me miró y dijo solamente: ‘¡Buena suerte, señorita!’ Nunca olvidaré la pesadumbre en sus ojos”. Fue en la prisión, en la que había sido confinado, después de la guerra, en tiempos de paz, por el gobierno al que había defendido, sin condecoración, sin asno, sin organillo ni licencia para tocar el himno nacional, donde Andreas Pum experimentó “la ignominia de las personas postergadas, que se han preparado para hacer carrera. Que lo hubieran encerrado, que se le obligara precisamente a él a convertirse en un infiel, era una injusticia, una injusticia cruel, imperdonable y criminal”.
on el propósito de fomentar la lectura desde una edad temprana, la Dirección de la Red de Bibliotecas Públicas ha impartido talleres a niños del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) del Sistema DIFChiapas. Como parte del curso de verano “Aventuras en la casa de los libros bibliomanualidades” se han organizado lecturas de cuentos para niños de entre 3 y 5 años de edad, quienes luego de escuchar las narraciones han disfrutado de dinámicas, canciones y juegos inspirados en los personajes y las vivencias que ocurren en esos relatos. Con gran entusiasmo, los pequeños han participado en estos talleres que se han impartido a lo largo de esta semana donde luego de tener un primer acercamiento a textos literarios han logrado plasmar sus impresiones en las distintas manualidades que elaboran con apoyo de los talleristas. Atentos a las lecturas, los niños han escuchado cada uno de los cuentos, mientras que con gran ansiedad esperan la actividad que les permitirá realizar con sus propias manos lo que la imaginación ha recreado en sus mentes. Para estimular la creatividad de los niños se han llevado a cabo actividades para realizar máscaras, títeres, entre otras figuras dinámicas. Al mismo tiempo se realizó el taller de collage, donde los niños aprendieron y reflexionaron sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. De esta forma, la Dirección de la Red de Bi-
El verano es una buena oportunidad para jugar y aprender.
“La lectura es la herramienta que brindará a estos pequeños lectores la posibilidad de conocer otras formas de entender el mundo, así como contribuirá a la formación de mejores seres humanos”, coinciden autoridades bliotecas Públicas, continúa con la encomienda de fomentar la lectura en públicos de todas las edades y, sobre todo, en los niños, con el propósito de formar lectores desde una edad temprana. La lectura es la herramienta que brindará a estos pequeños lectores la posibilidad de conocer otras formas de entender el mundo, así como contribuirá a la formación de mejores seres humanos.
Fotos: Cortesía
4C
Promueven la lectura entre los pequeños.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
5C
La Puerta Abierta se inconforma
Funcionarios de Coneculta
niegan apoyo, señalan
Luego de asegurar y gestionar los recursos deciden no apoyar al encuentro de teatro independiente Cristal Moreno Gómez
L
a molestia e inconformidad continúan en La Puerta Abierta, y no es para menos, luego de que el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) les negara, a un mes de su realización, el apoyo prometido para la realización del V Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra Latitud”. La historia empezó así, de acuerdo a una carta proporcionada por el foro independiente: “En diciembre de 2013, el 6 para ser exactos, la representante de La Puerta Abierta, María Eugenia Meza Gordillo, se acercó a la dirección general del Coneculta-Chiapas para presentar su proyecto de realización del V Festival Internacional de Teatro Independiente ‘Otra Latitud’, con la intención de buscar una línea de desarrollo cultural que le diera continuidad al mismo, con copia para el maestro Óscar Palacios y al licenciado Cicerón Aguilar. “Después de esa entrega, las visitas al Coneculta se hicieron parte de la cotidianidad de María Eugenia. Ninguna respuesta. Febrero 2014, el maestro Óscar Palacios le dijo: ‘Vente por ahí de marzo o abril y ya te diremos qué pasó’. Marzo… nada, abril… menos. María Eugenia decidió buscar una respuesta expedita, las oficinas de la dirección general del consejo, pensó: No quería molestar al licenciado Cal y Mayor, pero ni modo. Para su
En el V Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra Latitud” participarán agrupaciones de teatro de Argentina, Brasil, España y México
Fotos: Cortesía
Noticias
Los preparativos del festival continúan. sorpresa el director no estaba, pero en su lugar la atendió el secretario particular, Moisés Ruiz, y el licenciado Taro Takeuchi Antonio. Por fin una buena respuesta, dijo: ‘Cuenten por lo menos con el apoyo económico que el consejo les dio para el IV Festival Internacional de Teatro Independiente Otra Latitud en el 2013’. La indicación fue precisa, el secretario indicó que María Eugenia le diera seguimiento con el licenciado Taro. “Ante esta respuesta, la organización del FESTOL consideró como garantía la palabra del secretario del consejo y comprometió los recursos económicos con los que contaría para la realización del mismo. Las visitas a la dirección de planeación se dieron de manera sistemática, el licenciado Taro informó a Eugenia que el proyecto del V FESTOL había sido aprobado por el Conaculta y que los recursos sin duda alguna estaban garantizados. “Los meses pasaron. Julio de 2014, la última reunión con el licenciado Taro fue
el jueves 17, la respuesta fue la misma: los recursos están destinados para apoyar la realización del V festival, dijo: ‘Vaya con el licenciado Cicerón Aguilar para adelantar con la elaboración del convenio y hacer la solicitud a hacienda, para tener disponibilidad del recurso en cuanto ‘baje’’. “El licenciado Cicerón la recibió en su oficina y la invitó a ir con él a la oficina del maestro Óscar Palacios; en reunión con los funcionarios le informaron que sí el dinero estaba destinado a la realización del festival de teatro pero que no iban a darlo para el V FESTOL, argumentando que el Conaculta prohíbe apoyar iniciativas independientes, que seguramente nos apoyarían con ‘algo’. “Ante esta situación María Eugenia representante de la organización del festival en cuestión le hizo un reclamo: El problema aquí no es propiamente el otorgamiento del recurso, sino la falta de respeto y educación que los funcionarios de cultura muestran a las iniciativas civiles, que no sólo tienen la intención de for-
“El problema aquí no es propiamente el otorgamiento del recurso, sino la falta de respeto y educación que los funcionarios de cultura muestran a las iniciativas civiles, que no sólo tienen la intención de fortalecer la institucionalidad de la cultura, sino que además intentan coadyuvar en los procesos del fortalecimiento de nuestro estado” La Puerta Abierta talecer la institucionalidad de la cultura, sino que además intentan coadyuvar en los procesos del fortalecimiento de nuestro estado.” Ante esta situación, Confines Teatro –grupo que hace posible La Puerta Abierta- ha mostrado su molestia por la falta de compromiso de quienes se desempeñan como funcionarios públicos en el organismo de cultura más importante
en la entidad: el Coneculta Chiapas. “Sabemos y lo sabemos bien, que la cultura recompone el tejido social, que el imaginario de los pueblos es recuperado gracias al arte, en este sentido con gusto podríamos dialogar como seres humanos preocupados también por hacer una sociedad más justa, igualitaria e incluyente”, argumentan. “Somos gente de teatro que tiene una casa rentada en esta ciudad desde el 2008, que la pagamos con las entradas que la gente hace a las muchas funciones que hemos dado y seguiremos dando sin el apoyo de institución alguna; somos gente honrada que trabaja cotidianamente con el deseo de engrandecer nuestra patria.” Firmes en que su independencia los hará crecer, como lo han hecho durante cinco años, continúan con los preparativos del Festival Internacional de Teatro Independiente. “Haremos como lo hemos hecho desde el 2010: un festival de teatro para la gente, sin el apoyo del Coneculta-Chiapas, a pesar de las palabras empeñadas por el licenciado Cal y Mayor, su secretario particular y el licenciado Taro. La negativa de Óscar Palacios y Cicerón Aguilar parecen ser las más certeras, las únicas que valen”. En el escrito reiteran que no quieren “una limosna”, sino el reconocimiento a su trabajo. Además, son claros al pedir “que no dirija una institución Cicerón Aguilar cuando se supone que debe hacerlo Cal y Mayor, como director”. Y para aquellos que le han negado el apoyo y solidaridad al proyecto independiente de teatro, “también lo esperamos del 18 al 23 de agosto en La Puerta Abierta, en nuestro festival”.
La Puerta Abierta sigue en su independencia.
6C
Sábado 26 de julio de 2014
Cultura
Elquepez habló
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cuento
Ian Carlo Velasco Barajas* abía una bruja que se llamaba Lupita Pulido y quería hacer hablar a su propio pez para tener con quien platicar en las tardes y noches. Puso en una olla grande ingredientes mágicos, y luego los vació en la pecera de su pez amarillo y el pobrecito se hizo de color verde. Se enfermó pero no habló. La bruja Lupita Pulido echó al río el agua de la pecera, y ahí vivía un pez que era morado con líneas rojas y puntos verdes, y le cayó el agua mágica. La bruja se fue a su casa y el pez dijo: -¡Hola mundo! No deben comer peces porque en una playa había un tiburón, una ballena y un pez. El pez era rojo con líneas moradas y puntos verdes, se lo comió un tiburón, vino una ballena y se lo quitó de la boca al tiburón, llegó un rayo y electrocutó a la ballena. Entonces el pez salió de su boca, por eso no es bueno comer peces como yo. El pez de Lupita Pulido se curó y ella le contó historias en las tardes y noches.
H
(*Estudiante de primaria, tiene seis años de edad) Ilustración: Karla Barajas
Cu en to
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
Sociales
7C
Lady Gaga, orgullosa de sus curvas Luego de las recientes críticas por su evidente subida de peso, la cantante Lady Gaga respondió con una fotografía en su cuenta de la red social Instagram. La artista colgó una imagen en blanco y negro en la que aparece con un abrigo y tacones, sentada sobre un auto y luciendo sus piernas, acompañada de la frase “con curvas y orgullosa”. Luego cambió el tema del sobrepeso y compartió una imagen de un reciente show en la que la intérprete de “Born this way” aparece bailando junto a un pene gigante en el escenario.
La monja Alferez Ramón de Flórez
E
s posible que mi atracción por el mundo artístico y sus personajes se deba a un hecho impensado que sucedió cuando apenas tenia yo diez o doce años de edad. Creo recordar que sobre el, hace ya casi un año hice una referencia marginal en esta columna al hablar de las reuniones que se daban en mi casa cuando yo era niño. Pero hoy, con su permiso, me extenderé más sobre este tema. Una de las amistades que más solían frecuentar mi casa en esa época era el hijo del ingeniero Alberto J. Pani quien había sido Secretario de Hacienda durante el periodo presidencial de don Plutarco Elías Calles. Retirado de la política, de los negocios, de la diplomacia y de la sociedad mexicana, don Alberto hombre adinerado, encargó a su hijo Rico la gestión de algunos de sus negocios entre ellos el Hotel Reforma de la ciudad de México. Más tarde Rico Pani por su cuenta compró los estudios Clasa Films que tuvieron una época esplendorosa en el desarrollo del cine mexicano. Un día Rico Pani acompañado del director de cine Emilio Gómez Muriel se presentó a mi casa para pedirle a mi madre autorización para que Sarita mi hermana y yo en trabajáramos como actores en una película que se estaba planeando y que iban a estelarizar María Félix y el galán español José Cibrián. Se trataba de la cinta “La Monja Alferez” que para su rodaje requería de dos niños que interpretaran a los protagonistas en su infancia. El hecho insólito de que nos eligieran a nosotros que no teníamos ni idea de lo que era una filmación era porque la película requería que esos niños supieran montar a caballo y tirar esgrima. Y esas dos modalidades mi hermana y yo las practicábamos como deporte. De ello Rico Pani amigo de mi familia y dueño de los estudios donde se iba a realizar la película estaba enterado. Mamá aceptó a regañadientes porque pensaba que no sería bien visto que sus hijos, aunque fuera de manera excepcional trabajaran en el cine. Al margen le diré que con el tiempo, nuestra querida madre se desdijo de lo dicho, ya que diez o quince años después modificó su criterio, utilizó sus
FOTOS: ARCHIVO/WEB
NOTICIAS
María Félix era la estelar del filme. dotes y su presencia para convertirse en una actriz de cine, teatro y televisión con presencia estelar en nuestro país. Pues bien, después de recibir unas cuantas clases de actuación por parte de Emilio Gómez Muriel nos citaron a los estudios Clasa Films una mañana a las 8 para maquillaje y pruebas de vestuario. Recuerdo que a mi me tocaba maquillarme y que me pegaran la peluca en el misma sala donde arreglaban a María Félix. Y que esta mujer de sensacional belleza me trataba con afecto y ternura. Luego pasaba yo a la sala de vestuario donde me disfrazaban de paje con un trajecito de época espantoso con medias largas de color palo de rosa y unos zapatitos con un ridículo broche. En el costado una espada de utilería muy pesada. Todo esto para completar mi imagen de niño espadachín con peluca de príncipe valiente que daba sobre mis hombros. Con apariencia pués de mamarracho, para ser claro, me paseaba durante horas por los jardines de los estudios esperando a que me llamaran del Set para filmar. Lo cual sucedía muchas veces ocho o diez horas después de haberme caracterizado. Lo mismo acontecía con mi hermana Sarita pero ella no lucia tan mal. Nos tenían separados porque en cuanto nos veíamos tan ridículamente ataviados nos reíamos el uno del otro, empezaban los manazos y las mentadas por la parte que a cada quien le tocara. Tenían que separarnos personal de los estudios para que no nos arrancáramos las pelucas y arruinar los dizque costosos atuendos. Todo un espectáculo fuera
La Monja Alferez, la cinta en cuestión.
de cámara en los famosos estudios de la avenida de Tlalpan. Mismo que se repetía a la hora de la filmación en que después de tirar esgrima y decirle unas líneas de amor a Sarita a quien supuestamente enamoraba según las exigencias del guión, a la hora que decían corte nos abalanzábamos el uno sobre el otro con la intención de sacarnos los ojos. Como además de actores no dábamos una y las escenas se repetían y repetían, el coste de nuestras intervenciones empezó a ser ruinoso. Ante la desesperación de los productores de la película y particularmente la del director Emilio Gómez Muriel quien se jalaba los pelos por los incidentes descomunales que provocábamos y por el maleficio de habernos conocido. Otra tortura para mi insoportable es que simultáneamente a la “Monja Alférez”, en otro set de los Clasa se filmaba el “Corsario Negro”, con Pedro Armendáriz de estelar y dirigida por Chano Urueta. Era una película de piratas donde trabajaban muchos extras vestidos de corsarios malosos simulando tener patas de palo con ojos parchados, espadas de combate y garfios en lugar de manos. Todos ellos asesorados en las batallas por el esgrimista y entonces capitán del ejército Antonio Haro Oliva. El problema consistía en que esta
partida de cafres que trabajaban en una película estilo Errol Flynn pero a la mexicana, cuando salían del foro como leones en manada se encontraban conmigo en los jardines y me empezaban a molestar. Se reían de mi atuendo y de mi peluca preguntándome entre carcajadas y pellizcos que si era yo niño o niña. Yo les contestaba con lenguaje de pirata, que en eso si era experto, y cargaba sobre ellos con mi espada de utilería en ristre tratando de enterrarselas además de aventarles patadas con destino a sus partes nobles. Espadazos y patadas que esquivaban, para luego gritarme de todo, darme dolorosas pambas y tirarme al suelo sin ninguna contemplación ni para mi edad ni para mi vestuario. Entonces, vencido empezaba a gritar hasta que llegaba personal de los estudios (hoy seguridad) para que me protegiera del escarnio de los supuestos piratas. A quienes amenazaban de despido de la filmación por maltratar a un inocente niño-actor. Los piratas se justificaban diciendo que yo no era un niño sino un enano disfrazado, salvaje, mal hablado y más agresivo que cualquiera de ellos. Total los estudios Clasa Films durante nuestros días de filmación se convirtieron en un verdadero problema para todo mundo. A pesar de lo que he relatado durante mi estancia en los estudios Clasa hice algunos amigos dentro de los muchos actores de las varias películas que se estaban rodando simultáneamente en los diferentes foros. En lugar de irme de pinta con mis otros compañeros de colegio a remar a Chapultepec o ver matinées en el Cinelandia como acostumbraba
todo estudiante aplicado, agarraba yo mi bicicleta y me iba desde mi casa en la calle de Niza hasta los estudios Clasa al final de la calzada de Tlalpan. Con mi libro de autógrafos en la mano atravesaba la reja de entrada y me introducía para ver filmar escenas de diferentes películas y con muchos actores de ese tiempo tan importante de nuestro cine. Hice más amigos y lograba autógrafos de una multitud de grandes actores de la época a quienes admiraba. Conocí y traté a importantes y bellísimas actrices como Mapi Cortez, Susana Guizar, Amanda de Llano, Sofía Álvarez, María Luisa Zea, Delia Garcés, Sully Moreno además de Dolores del Río y María Félix. Así mismo a Arturo de Córdova, Pedro Armendáriz, Ángel Garaza, Joaquín Pardavé, Fernando Soler y sus hermanos, Don Luis G Barreiro, Tito Guizar y Julio Villarreal entre otros. Y evidentemente a Mario Moreno “Cantinflas” en su mejor época. Así como directores de la dimensión de Fernando de Fuentes, Tito Davison, Julio Bracho, Fernando Cortez y tantos otros que fueron las columnas vertebrales del mejor cine en castellano que se hacía en el mundo. Así como al Indio Fernández y Roberto Gavaldón. Con el tiempo con algunas de estas estrellas sostuve una gran amistad y las recuerdo y extraño con mucha frecuencia. El medio artístico me llevó también a conocer grandes personajes del mundo de los Toros, de la Literatura, de la Pintura, de la música, del periodismo, del Empresariado, del Sindicalismo y de la Política. En un México lleno de personajes importantes con vidas interesantes y diferentes maneras de pensar. Personalidades generalmente mucho mayores que yo que me brindaron su amistad y que me revelaron conocimientos que no se enseñaban ni suelen enseñarse en las universidades. Ya a mi edad es vital y placentero recordar parte de todos estos episodios y estas cosas que empezaron en mi niñez, crecieron y luego marcaron mi camino. También me divierte en ocasiones reírme de mi mismo. Vivir, que duda cabe, es un honor. * Artículo publicado originalmente en 2008.
8C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
Vanessa Zuarth y Luis Coutiño.
La mesa de golosinas y bocadillos.
Paulina Zuarth y Ramón Sancristobal.
Sábado 26 de julio de 2014
Con los papás de la novia, la mamá y los hermanos del novio.
Érick Romero y Viviana Zuarth.
ENLACE
Un nuevo camino juntos Paola Zuarth y Ulises Zenteno finalizaron una etapa importante como pareja para comenzar una nueva página juntos y seguir formando historias de amor
Carlos Castro
A NOTICIAS
compañados por las personas que más aprecian, fue como Paola Zuarth y Ulises Zenteno se juraron amor eterno ante la mirada del sacerdote, quien los bendijo para que tengan una vida matrimonial llena de amor, paz y felicidad. Al término de la ceremonia religiosa que se llevó a cabo en la capilla de Nuestra señora de la salud, todos los presentes se dirigieron al salón de fiestas Country Royal de Tuxtla Gutiérrez, para compartir con los novios un exquisito banquete y bebidas. El festejo que protagonizó la pareja llenó de emociones el lugar, ya que bailaron el vals matrimonial y a la vez, brindaron con todos los presentes, quienes con gusto chocaron sus copas como señal de buenos deseos, en un convivio que se volvió inolvidable.
Daniel Rodas y Paola Gamez.
Paty y Alejandro Zuarth.
Tere y Blanca Gutiérrez.
Valeria Zuarth y Gisel Espinosa.
Carlos Rosas y Lety Zuarth.
Cinco años de novios Sin duda alguna fue una etapa hermosa para Paola y Ulises, porque vivieron buenos momentos que fortalecieron el amor que los mantiene unidos, conociendo muchas cosas que los llevó a tomar la decisión de estar juntos para toda la vida. Lucely de Coss.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Eduardo de Coss y Cindy Martínez.
Ulises Zenteno y Paola Zuarth.
Luis Beltrán y Zadie Chanona.
Genive Isse y Luis Zuarth.
Ernesto Vázquez y Scarlett Díaz.
Lirio Martínez y Jesús Chacón.
Mirna Camacho y Brenda Rojas.
9C
10C
Sociales
Sábado 26 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
JÓVENES
Reciben honores José Francisco Oliva Díaz y Yulma Yadira Fonseca Pérez se graduaron de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH, Generación 2009-2014
CADONU
H NOTICIAS
Francisco con su hermano, José Arturo Oliva Díaz.
Aquí, José Francisco con su tío, José Riou Sandoval.
onor para quien honor merece. Y ahora tocó el turno a José Francisco Oliva Díaz y Yulma Yadira Fonseca Pérez, quienes cumplieron un sueño largamente anhelado, al culminar su formación profesional. Este par de jóvenes se recibieron con el grado otorgado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH, en la Generación 2009-2014. Entre vítores y muestras de afecto sincero, los graduados fueron protagonistas de una ceremonia memorable en la que recibieron sus constancias de estudio, para posteriormente ir a festejar este meritorio logro, el cual será el parteaguas para nuevos tiempos dentro de su experiencia profesional. ¡Enhorabuena, muchachos!
FOTOS: NOTICIAS
José Francisco con sus papás, José Francisco Oliva y Maria del Pilar Díaz.
María del Pilar con su papá, Juan Fonseca de la Cruz.
Un momento especial para ambos graduados.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
MÚSICA
11C
“El Potrillo” realiza sueño Unos pocos privilegiados fueron los que pudieron asistir a la presentación de Alejandro Fernández
Ana Anabitarte
A
lejandro Fernández cumplió un sueño: tocar en el Teatro Real de Madrid. Y lo hizo en un concierto inolvidable al que sólo pudieron asistir unos pocos privilegiados que contaban con una invitación especial o que ganaron un concurso llevado a cabo en las redes sociales. “Buenas noches”, decía emocionado vestido con pantalón y saco negro, camisa y corbata blanca ante un auditorio abarrotado. “Hoy es un día muy especial para mí porque estoy en este majestuoso Teatro Real, uno de los mayores privilegios que me ha dado mi vida profesional”, añadía tras cantar dos temas de su nuevo trabajo: “Cóncavo y convexo” y “Se me va la voz” que eran coreadas los asistentes. “Hoy voy a llevar México a cada rinconcito de este lugar”. “El Potrillo” cantó acompañado por la orquesta sinfónica de España el tema “Cenizas” de Javier Solís, o el clásico “Te amaré” del artista español Miguel Bosé, quien estuvo presente en la sala. Y otras veces con su banda como cuando interpretó “Procuro olvidarte”, que puso al público en pie, o “Te quiero, te quiero”, que también fue coreada por la mayoría de los presentes, entre los que se encontraban: Isabel Presley, la primera mujer de Julio Iglesias, y Carmen Martínez Bordiu, nieta del dictador Francisco Franco. Tras una breve pausa el “Potrillo” volvió al escenario en un formato acústico con sus ocho músicos junto a él
FOTOS: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
El Potrillo, Alejandro Fernández. y con quienes interpretó “Me dediqué a perderte”, “Yo no sé olvidar” y la emblemática “Si tú supieras” acompañado por 11 mariachis. Tras más de dos horas y media interpretó un popurrí de algunas de las más famosas rancheras que dedicó a su padre y con el que puso punto y final a la noche. El concierto, formó parte de la gira “Confidencias” que Fernández está realizando por España, un país al que hacía cuatro años que no venía, y en el que está presentando su nuevo disco que editó el pasado mes de agosto, y que alcanzó el número 1 en la lista Billboard Latino. Este viernes actuará en Santander (norte de España), el día 26 de julio en Los Alcázares (Murcia), el 31 de julio en Sevilla (Andalucía, sur de España), y 1 de agosto en Marbella (Andalucía).
Logró realizar el sueño de cantar en España.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 marzo-20 abril) Tienes vocación para trabajar con niños o jóvenes, enseñándoles algunas artesanías o apreciación artística.
(22 junio-22 julio) Posees un potencial artístico y una profunda apreciación por todas las ramas del arte; aunque posiblemente no hagas uso de ellas.
(22 sept-22 octubre) Estás consciente de tu capacidad y valor para echarte a cuestas tareas importantes que otros evitan.
(22 diciembre-21 enero) Es probable que te resulte difícil adaptarte a un horario determinado, por lo que te sugiero que trabajes por tu cuenta.
TAURO
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
(21 abril-20 mayo) Debes solicitar la orientación de un amigo o consejero profesional, que te ayude a trazar un plan para tu talento creativo.
(23 julio-22 agosto) Con los demás eres condescendiente y estás en buena disposición para dar ayuda siempre que te solicitan.
(23 octubre-21 nov) En general estarás a gusto con tu trabajo, porque éste te permitirá aplicar tu creatividad, aportando ideas llegarás al éxito.
(22 enero-19 febrero) La formación que tuviste en tu niñez te impidió adaptarte, el peor enemigo que tienes que vencer es el miedo a lo desconocido.
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(23 agosto-21 sept) Eres valiente y te arriesgarás a lo que sea, con tal de defender tu integridad. Muestras honradez y exiges reciprocidad.
(22 nov-21 diciembre) Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte tolerable; si no es posible, puedes crear un ambiente artificial.
(20 febrero-20 marzo) Tu vida se enriquecerá con tus logros a lo largo de los últimos años; esto propiciará en ti el deseo de compartir tus experiencias.
(21 mayo-21 junio) Tu entusiasmo por los asuntos románticos es moderado. Si sientes que alguien te atrae, primero evalúas y examinas sus cualidades.
12C
Sรกbado 26 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 26 de julio de 2014
13C
14C
Sรกbado 26 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 26 de julio de 2014
15C
16C
Sรกbado 26 de julio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014 Editor Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Víctor Ramírez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Muerte de indigente en Cintalapa, provocada por vehículo particular
4d
Justicia
Policías a la cárcel 4d Formal prisión a tres ex uniformados municipales tras agravio contra migrantes salvadoreños
Colisión frontal; dos murieron
El percance entre el Volkswagen y la camioneta tuvo lugar sobre la TzimolSocoltenando
Agrede a mujeres por supuesto malentendido Madre e hija denunciaron a la agresora, misma que fue puesta a disposición de las autoridades
5d
Fotos: Cortesía
3d
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
Capital
Intenta fuga tras choque; impacta contra camellón El accidente ocurrió cerca de las 05.00 de la mañana y sobre el bulevar Belisario Domínguez JOSÉ RUIZ
T NOTICIAS
Sobre el camellón.
Casi una hora después y luego de que Julio cubriera los daños generados, las unidades fueron movidas de la vía
Fotos: José Ruiz
ras el choque originado por el chofer de una camioneta que embistió contra un taxi por la madrugada de ayer, varios chafiretes comenzaron una persecución para atrapar al responsable, quien desafortunadamente terminó sobre el camellón central del bulevar 28 de Agosto. El accidente ocurrió cerca de las 05.00 de la mañana y sobre el bulevar Belisario Domínguez, a la altura de la 15 Poniente. Según las autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal informaron que el vehículo responsable fue una camioneta Honda CRV, con laminillas DRR 3976, la cual era tripulada por Julio Armando Zebadúa, quien se desplazaba de oriente a poniente. Pero fue en el punto señalado, cuando Julio perdió el control del coche y en consecuencia golpeó por alcance al taxi 1687, con matrícula 8192 BHE, el cual conducía en el mismo carril Carlos Guillén Aragón. Pero fue tras el golpe cuando Julio Armando decidió huir del lugar, por lo que empleó el acelerador de su camioneta a fondo. Ante esa acción, Carlos y algunos taxistas más comenzaron a perseguir al responsable del choque, a quien le dieron alcance sobre el bulevar 28 de Agosto, cuando Zebadúa terminó sobre el camellón central tras perder el control. Para ese entonces, también agentes de tránsito se presentaron en el lugar, por lo que al conductor de la camioneta no le quedó de otra que hacerse responsable de los gastos generados producto del incidente.
El vehículo colisionado.
Bebé herido en colisión Un coche particular embistió contra una motocicleta ARIEL GRAJALES RODAS
Foto: Ariel Grajales Rodas
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
En céntrica calle.
Villaflores.- Dos personas heridas, entre ellas un menor de siete meses de nacido, dejó la colisión entre un carro particular y una motocicleta. La eventualidad se registró en la avenida Segunda Sur y calle Cuarta Oriente de esta ciudad, aproximadamente a las 15.30 horas de ayer. Un Stratus arena, matrícula DRX-6990 y
piloteado por el capitalino Cristopher Orantes Zúñiga, de 20 años, arrolló a una motocicleta marca Izuka, color blanco con azul, sin placa de circulación, que era conducida por Wiliam José Teco, de 25 años, con domicilio en la cabecera municipal. Tras el impacto, salieron descalabradas dos personas que viajaban en la moto: Amayrani Solís Solís, de 23 años, quien llevaba en sus brazos a Mateo Solís Solís, de siete meses de edad. Socorristas voluntarios internaron a los lesionados en el Hospital General “Bicentenario”. Agentes de Tránsito del Estado y policías municipales atendieron el incidente.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
3D
En Tapachula
Agrede a 2 mujeres por
supuesto malentendido Madre e hija denunciaron a la agresora, misma que fue puesta a disposición de las autoridades
EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
apachula.- Una mujer que lesionó a golpes tanto a su madre como a su hija, fue detenida y puesta a disposición del agente la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa. Alrededor de las 20.20 horas, personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, le fue solicitado el auxilio por parte de María Elena Hernández Zunun.
Señaló que se encontraba acompañada de su hija en la calle Séptima Poniente, entre Central y avenida Segunda Norte, cuando Candelaria López Guzmán las agredió verbal y físicamente. Los uniformados detuvieron a la agresora y junto a las dos mujeres fue trasladada a la dependencia municipal y presentada ante el representante de la jefatura jurídica. Las dos personas, madre e hija, presentaban en su rostro y cuello huellas de las agresiones, y el problema, dijeron, fue por un malentendido que generó la agresión. Madre e hija indicaron al representante de la jefatura jurídica que era su voluntad proceder penalmente contra la mujer agresora.
Cinco kilos del enervante.
Luego de recibir una denuncia anónima y realizar las investigaciones correspondientes, se logró la identificación de los ahora detenidos ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS
Tres personas detenidas por la posible comisión del delito de Contra la Salud y el aseguramiento de cinco kilogramos de marihuana, son resultado de los trabajos de investigación que realiza la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con el apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos al Centro de Operaciones Estratégicas (COE), con sede en San Cristóbal de Las Casas, perteneciente
Foto: Efraín Ramírez
a la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) en Chiapas. Luego de recibir una denuncia anónima y realizar las investigaciones correspondientes, elementos de la PFM de la AIC lograron la identificación de dos personas del sexo masculino y una más del sexo femenino cuando se encontraban a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, modelo 2012, con placas de circulación DRJ3799 del estado de Chiapas, específicamente en el estacionamiento de la tienda departamental “SAMS”, cercana al eje vial número uno de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Atendiendo las características de la denuncia anónima y de las investigaciones realizadas, se procedió a la revisión del vehículo, a lo que accedieron de manera voluntaria las tres personas a bordo. Así los elementos de la PFM de la AIC localizaron cinco paquetes confeccionados con cinta canela en forma rectangular, conteniendo hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, con un peso bruto aproximado de cinco kilogramos y que eran transportados ocultos dentro de una mochila color negro. Los dos hombres y la fémina, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, titular del COE en San Cristóbal de Las Casas, para iniciar la Averiguación Previa correspondiente por el posible delito de Contra la Salud, transporte y posesión con fines de venta, previsto y sancionado en el Código Federal de Procedimientos Penales.
Huellas de la agresión.
Los uniformados detuvieron a la agresora y junto a las dos mujeres fue trasladada a la dependencia municipal y presentada ante el representante de la jefatura jurídica
Formal prisión a patrón capturado en Comitán NOTICIAS
El juez tercero penal para la Atención de Delitos Graves, dictó auto de formal prisión en contra de Carlos Enrique Velazco Martínez, como probable responsable del delito Contra la Salud, en su modalidad de Narcomenudeo. Lo anterior, luego de que el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especial en Asuntos Relevantes desahogara las investigaciones correspondientes y ejercitara acción penal en su contra por hechos ocurridos en Comitán de Domínguez. De acuerdo a la averiguación previa FAR/119/2014, el indiciado fue capturado cuando conducía un vehículo del transporte público en la modalidad de taxi, con número
económico 0232 y placas de circulación 6215BHD. La detención se registró después de haber realizado investigaciones de campo y de inteligencia, a la altura del Libramiento Sur en la zona de tolerancia de Comitán. A Velazco Martínez le fueron aseguradas 125 dosis de droga, mismas que de acuerdo al dictamen pericial químico corresponden a cocaína, considerada como estupefaciente por la Ley General de Salud. Actualmente, el indiciado se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrenta el proceso penal en su contra.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
PGR–AIC detienen a tres personas con cinco kilogramos de marihuana
Se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
JUSTICIA
Policías inculpados por extorsión, pisan la cárcel
Formal prisión a tres ex uniformados municipales tras agravio contra migrantes salvadoreños
POR UNOS PESOS
11
migrantes fueron extorsionados
ARNULFO CHUAYFFET
T NOTICIAS
30
mil pesos pedían los policías
3
Fotos: Cortesía
apachula.- El juez primero del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula dictó auto de formal prisión en contra de tres ex servidores públicos por el delito de Extorsión en agravio de 11 migrantes, entre ellos cuatro menores, originarios de El Salvador. En el marco del expediente penal 719/2014, el juez de la Causa analizó las pruebas presentadas por el agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes. Los ahora procesados responden a los nombres de Edgar Méndez Barrios, de 38 años; Valentín Cifuentes Pérez, de 43, y Juan Carlos Cano de la Cruz, de 38. De acuerdo a las investigaciones, momentos antes de su detención los sujetos que viajaban a bordo de la patrulla con número 346 de la Policía Municipal, exigieron la cantidad de 30 mil pesos a cada uno de los migrantes para dejarlos continuar su camino.
VALENTÍN Cifuentes Pérez.
EDGAR Méndez Barrios.
Los ahora procesados responden a los nombres de Edgar Méndez Barrios, de 38 años; Valentín Cifuentes Pérez, de 43; y Juan Carlos Cano de la Cruz, de 38 En atención a una denuncia anónima, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron el rescate de los 11 migrantes cuando se encontra-
ahora ex funcionarios detenidos
JUAN CARLOS Cano de la Cruz. ban al interior del Hotel “Palafox”, en la ciudad de Tapachula. Actualmente los imputados se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, desde donde enfrentan el proceso penal en su contra. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado exhorta a la población en general a
hacer uso del Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, o bien en la página www.pgje.chiapas. gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.
El infortunado dejó de existir minutos después de ser ingresado al nosocomio CARLOS SALASAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Cintalapa.- Un accidente automovilístico registrado la noche de este jueves sobre la Carretera Internacional México 190, frente al barrio del Tepeyac, al sur de la ciudad, dejó como resultado a persona muerta. De acuerdo con la información recabada, al filo de las 21.20 horas el personal del Grupo Civil de Rescate fue avisado que frente a la Vinatería
“La Guadalupana”, una persona había sido atropellada, por lo que de inmediato llegaron al lugar encontrando sobre la cinta asfáltica a una persona del sexo masculino. Se llamó a las asistencias prehospitalarias, arribando elementos de la Cruz Roja Mexicana, quienes trasladaron al paciente a las instalaciones del Hospital Básico Comunitario. La persona atropellada era un indigente. Según las primeras investigaciones, el vehículo que lo atropelló le pasó encima, cual posteriormente continuó su camino. Los socorristas que atendieron al atropellado informaron que 15 minutos después de que los doctores intenta-
ron salvarle la vida, el indigente dejó de existir ya que un traumatismo craneoencefálico y las múltiples lesiones que presentaba acabaron con sus días. En ese sentido, fue necesario que el fiscal del Ministerio Público arribara a dar fe de lo sucedido y ordenar que el cadáver fuera llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley. Pero antes de que fuera sacado del nosocomio, llegó una persona que se identificó como Manuel de Jesús Camacho López. Dijo que la persona que había sido atropellada era su hermano Ciro y tenía problemas con su manera de beber. El, anfiteatro entregó los restos para que fuera velado.
Foto: Carlos Salazar
Muerte de indigente en Cintalapa, provocada por vehículo particular
PARAMÉDICOS prestaron sus servicios.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 26 de julio de 2014
5D
Exceso de velocidad, la causa
Colisión frontal; 2 pierden la vida Quienes viajaban en esta unidad, sufrieron lesiones menores.
La colisión fue mortal.
El percance entre el Volkswagen y la camioneta tuvo lugar sobre la TzimolSocoltenando TOÑO AGUILAR
T
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
zimol.- Una pareja perdió la vida ayer en un trágico accidente suscitado sobre la vía Tzimol-Socoltenando, al impactar frontalmente el vehículo en el que viajaban contra una camioneta de lujo que era manipulaba en aparente exceso de velocidad. El percance tuvo lugar justo en el entronque al poblado ejido Manuel Velasco, cuando la pareja viajaba en un vehículo Volkswagen, tipo Sedan, color blanco y con placas DPC4110 de Chiapas. Cuando repentinamente fueron embestidos de frente por el vehículo manipulado por Rosario Bermúdez Albores, una camioneta Jeep, tipo Renegado, color negro y con placas 436ZNJ del Distrito Federal. La colisión fue tal que los vehículos terminaron severamente dañados de la parte frontal, sin embargo los tripulantes del Volkswagen no corrieron con suerte y ambos murieron en el lugar de manera instantánea. El piloto del vehículo compacto terminó prácticamente en el asiento de atrás, mientras que su acompañante salió expulsada por la puerta e impactó su cabeza contra el pavi-
El cadáver del conductor terminó en la parte trasera de la unidad.
Los viajantes no tuvieron oportunidad de sobrevivir. mento, lo que aparentemente le causó la muerte. Los tripulantes de la camioneta sólo sufrieron golpes menores, sin embargo tuvieron que llegar paramédicos para atenderlos y descartar lesiones mayores. En tanto, rescatistas de Protección Civil de Comitán llegaron para rescatar el cuerpo del conductor del Volkswagen que quedó atrapado. Los trabajos de rescate tardaron más
de tres horas, dado que el cuerpo del conductor del vehículo compacto quedó prensado entre los fierros retorcidos, lo cual complicó los trabajos de rescate. Agentes de Tránsito del Estado y policías municipales llegaron para hacerse cargo del percance y resguardar el área hasta que un agente del Ministerio Público, quien se encargaría de realizar las diligencias correspondientes y levantar los cuerpos.
Tzimol-
En ambos senti- Socoltenando dos de la vía se formaron largas filas de vehículos hasta vehículos que los cuerpos y involucrados los dos vehículos fueron retirados del lugar para dar inicio a las investigaciones y deslindar res- personas muertas ponsabilidades.
2 2
El piloto del compacto terminó en los asientos traseros, mientras que su acompañante salió expulsada e impactó su cabeza contra el pavimento, lo que aparentemente le causó una muerte instantánea
Sábado 26 de julio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014
Agosto 2014
SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014
CASA
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto
en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro
2014
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Agosto 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014
Agosto 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Agosto 2014
Se vende
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014
Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Sรกbado 26 de julio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Sábado 26 de julio de 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agosto 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Agosto 2014
Agosto 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Agosto 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
Agosto 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Agosto 2014
Agosto 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014
TERRENOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.