Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 27 de Junio de 2014

Page 1

Con todo y Ronaldo, 4B

Portugal se va a casa

FIFA WORLD CUP

Echan al Mordelón Suárez del Mundial

El Bosque, de

5B

Hace agua en el

mercado

Real no tiene nada

Juan Sabines La administración sabinista no entregó bien las obras; hay problemas de drenaje y goteras

4A

3A

año 7 número 2362 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, viernes 27 de junio de 2014 $7.00

Clínica de la Mujer para la región Costa en tapachula

Reunión MVCEmbajador de EU

El Piojo

Herrera ya tiene chamba hasta el 2018

En el municipio de Tapachula, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, recibió al embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, con quien dialogó de diversos temas, entre ellos la migración.

VOX PÓPULI: Qué prefiere ¿Carro nuevo o usado? 11A

PÁGINA 5A 13A

Biodiesel: es posible de aceite e higuerilla

PÁGINA 12A

5B

Encabeza ERA entrega de calles y luz en Cintalapa


2A

Viernes 27 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El comal le dijo a la olla

L A F ER I A Sr. López

D

ecía mi abuelo, el materno, el que anduvo del lado equivocado en la rebatiña que llamamos Revolución (era capitán de artillería en el ejército federal, el que perdió), que por alguna razón de alta estrategia militar o por olvido -antes de perder, se entiende-, su regimiento quedó meses en un polvoso pueblo de Coahuila, en el que se relajó un poquitín la disciplina militar no sólo por el calorón, sino porque no había qué hacer en todo el santo día, mas que ir a la iglesia a misa de seis o al burdel. Como la misa duraba poco, no se podía platicar, no había trago y nada más iban unas pocas viejitas, los soldados preferían acudir a la casa de la señora Chucha, donde desde las dos de la tarde y aparte de los servicios acostumbrados en esos establecimientos, se servían comidas (precios módicos) y a partir de las nueve de la noche había baile acompañados al piano por doña Chucha, la propietaria, que tocaba muy alegres valses, polcas y algún chotis (música de moda entonces). Es el caso que como natural efecto de la cotidiana frecuencia, las relaciones entre algunos militares y señoras de las que ahí atendían, pasaron de lo estrictamente comercial al romance, lo que pronto causó problemas por negar las ya enamoradas, la parte sustancial de sus servicios a los demás clientes, incluso llegando entre ellas a escenas de celos un poco violentas, aparte de pleitos a botellazos entre parroquianos y alguna balacera, lo que doña Chucha -ya muy molesta-, remedió metiéndole una bronca a sus pupilas que hubiera hecho llorar a un sargento mayor, y con un letrero a la puerta de su negocio: “A nuestra distinguida clientela: en esta casa las damas todas son putas”… decía mi abuelo. Quién sabe por qué recordé esa anécdota de don Armando. Desde antier, los noticieros de la televisión y desde ayer la prensa nacional, se han dado vuelo con el escanda-

Desde antier, los noticieros de la televisión y desde ayer la prensa nacional, se han dado vuelo con el escandalete de la tormentosa señora Purificación Carpinteyro, otrora subsecretaria de Comunicaciones de don Calderón, hoy, diputada federal amarilla, secretaria de la Comisión de Comunicaciones…

lete de la tormentosa señora Purificación Carpinteyro, otrora subsecretaria de Comunicaciones de don Calderón, hoy, diputada federal amarilla, secretaria de la Comisión de Comunicaciones, a la que alguien le cobró la cuenta de cuando su jefe, el priísta secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, tuvo que renunciar por unas conversaciones que alguien le grabó diciendo que Carlos Salinas se había robado la mitad de la partida secreta de presidencia y algunos señalaron a doña Puri como la responsable de que

llegaran a manos de Carmen Aristegui (el 9 de febrero de 2009), lo que le costó el puesto (y es un tipo respaldado por el verdadero poder grandote, del extranjero, gallo del palo de hasta arriba, pez muy panzón, de esos que cuando caen, caen para arriba, que por eso lo pusieron de presidente y director general de la Bolsa Mexicana de Valores, nada más… nada menos), y a la doñita le costó una orden de aprehensión que libró por un amparo. Esta vez, justicia poética, el lío en que se metió doña Puri fue por andar

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

hablando por teléfono cosas que no se dicen sino en persona, en voz baja y sólo con los de mucha confianza (esos que no graban a escondidas), porque sí está feo que ande armando un negocio de telecomunicaciones cuando está de secretaria de la Comisión que legisla sobre eso mismo. Ni modo, porque aunque haya declarado ayer mismo “me dieron una patada pero la guerra no ha terminado”, la convencieron-obligaron a “excusarse” de la discusión de esa ley. Lástima, pero ya aprendió… esperemos, por su bien, porque el poder-poder, tiene otros recursos y son muy desagradables, “remember” los casos Díaz Serrano, La Quina, la Ma’Baker Gordillo… ahí que quede, doñita. Además, pero-por-supuesto, también se rasgaron las vestiduras por el intento de pecado de doña Carpinteyro, todos los partidos políticos, empezando por el PRD, donde milita por el momento (el pelaje de la dama es de esos, ya cambiará de pandilla); también se le quitó el hipo a los del PAN; y los del PRI, con muchas agruras, se echaron ceniza en la cabeza (duelo en los tiempos del Antiguo Testamento). Es que esas cosas a panistas y priistas los escandalizan, les molestan mucho, les sacan ronchas; imagínese, andar tratando de hacer negocios desde el poder…

no, eso sí que no, ¡todo tiene límites! Recordará que hace no tanto, se escandalizaron priístas y perredistas por lo de los moches que papaloteó un panista que pedían los diputados federales panistas a los alcaldes panistas, para asignarles presupuesto federal (ese que es de nosotros los del peladaje, no de los panistas ni de ninguno, aunque ellos son los que reparten y comparten): se exigieron investigaciones modelo “tope donde tope”, se amenazó con acciones del Manual de Burlas Nacional, capítulo “Caiga quien caiga”. Nada pasó, pero ¡qué declaraciones! Antes, y muchas veces, todos los no-priistas -menos los verdes- se han escandalizado y declarado tonantes (de “tonar”, arrojar rayos y centellas, por eso va sin la “r”, que con ella sería de “tronar”, pero cuetes), contra la corrupción tricolor. Se podría construir una duradera carretera de Alaska a la Patagonia -seis carriles-, con la tinta y las babas que se han empleado en exponer, comentar, criticar y escandalizarse por algunas travesuras de algunos priístas de los de la planta “pent house”; nomás recuerde la de cosas que se dijeron de la familia Salinas… y como en política el que se lleva se aguanta, luego fueron las jamás aclaradas pillerías de la familia Fox-Sahagún-Bibriesca… y no iba a ser menos el clan Calderón: a ellos los han tundido también, a modo de botón de muestra, el escándalo por su cuñado incómodo, don Hildebrando Zavala y los contratos que obtuvo en 19 dependencias federales. Y nada pasa. Y nada pasará. O están de acuerdo en entrarle a los gritos para darle realismo a su espectáculo, o de verdad se lo toman en serio, por los dividendos políticos que les puede reportar. Pero y sólo para el caso de que se lo tomen en serio (sería por venganza), se les recuerda el letrero de doña Chucha. ¡Bájenle! que todos son iguales… el comal le dijo a la olla.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Viernes 27 de junio de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Vegetales verdes Lo vegetales verdes tiene nutrientes que reducen el riesgo de cáncer, ayudan a bajar la presión arterial y los niveles de colesterol y a normalizar el tiempo de digestión, apoyan la salud de la retina y la visión.

SAMUEL TOLEDO NO HA RECIBIDO LA OBRA, PORQUE ESTÁ INCONCLUSA

Va de mal en peor el

mercado Juan Sabines ITZEL GRAJALES

D NOTICIAS

espués de la fiesta llega la cruda. Los locatarios que el 02 de agosto de 2010 celebraron con “vivas” la inauguración de su mercado, al que aceptaron rebautizarlo con el nombre del gobernador en turno, ahora lamentan el rápido deterioro del edificio. Casi cuatro años después de su reconstrucción, el mercado “Juan Sabines” —que por más de 40 décadas llevó el nombre del expresidente de México “Gustavo Díaz Ordáz”— tiene “graves” afectaciones en la infraestructura que afectan a los 960 comerciantes que ahí laboran. Juan Morales Sánchez, secretario general de este centro de abasto ubicado en el centro de la capital, señaló que hay goteras en el área de cocina, zapatería, ropa, y en la nave mayor. “Cuando llueve, tenemos que poner cubetas por todos lados, y algunos compañeros hasta cierran su negocio porque no es posible arriesgar el producto, y tampoco se puede atender a la clientela”, expresó en una entrevista. ¿LUGAR MODERNO Y FUNCIONAL? El mercado, presentado por el gobierno anterior como “un lugar moderno, funcional y único en su tipo en el Sureste del país”, tiene áreas de piso resquebrajadas, y un estacionamiento que se inunda apenas llueve. Además, el sistema de drenaje es ineficiente: se colapsa. “Le pusieron falso plafón en los costados, un material endeble, por eso no resiste los embates del agua”, mostró Morales. De acuerdo a la Constitución Política, los ayuntamientos tienen la obligación de dar mantenimiento a los mercados públicos; sin embargo, el de Tuxtla Gutiérrez está imposibilitado porque el gobierno estatal, encargado de reconstruir el edificio, no le entregó formalmente la obra. Esto se debe a que la reconstrucción no concluyó; “lo entregaron así nomás, con algunas partes en obra negra”, apuntó el locatario. Incluso, con sus propios recursos, algunos comerciantes del área de carnicería, pollería y mariscos, cubrieron sus mesas de trabajo con acero inoxidable. “Estaban así, sin pulir ni nada, por eso lo hicimos nosotros; además pusimos focos y lámparas… Recuerdo que el segundo día que se inauguró el mercado llovió, y el área de cocina se empezó a llenar de agua porque había un goterón”. Morales subrayó que hace unos días enviaron un docu-

DETALLES Y FECHAS n El 02 de agosto de 2010 fue inaugurado luego de una reconstrucción que duró ocho meses n Cerca de mil locatarios laboran en este centro de abasto n Fugas, goteras, colapso del sistema de drenaje, ruptura del piso, son algunos desperfectos n Fue fundado por el expresidente, Gustavo Díaz Ordaz, el 24 de octubre de 1968.

EL DÍA DE LA INAUGURACIÓN Estuvieron presentes: n

El entonces presidente municipal, Jaime Valls Esponda

n

El entonces presidente municipal electo, Yassir Vázquez Hernández

n

El entonces secretario de desarrollo social, Samuel Toledo

EL MERCADO, fue presentado por el gobierno anterior como “un lugar moderno, funcional y único en su tipo en el Sureste del país”.

mento a la Secretaría de Infraestructura para pedir que, por lo menos, construyan una salida de emergencia, “uno de tantos detallitos que los constructores olvidaron en 2010”. AYUNTAMIENTO NO PUEDE HACER MUCHO Por su parte, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, confirmó que no ha recibido la obra porque las empresas encargadas de la reconstrucción no cumplieron con lo estipulado en los contratos. En este sentido, destacó que se realiza una auditoría a los expedientes relacionados con la reconstrucción para deslindar responsabilidades. Pese a las limitaciones, el presidente dijo que apoya a los locatarios al permitir que el dinero recaudado de las cuotas de los baños y el estacionamiento subterráneo se destine al mantenimiento y las reparaciones urgentes del centro de abasto. Samuel Toledo estuvo presente en el recorrido de inauguración el 02 de agosto de 2010. Sin embargo, ayer aseguró que no recuerda si el mercado en ese entonces estaba inconcluso o tenía desperfectos. “No recuerdo porque fue hace años, y en un recorrido no se pueden descubrir a simple vista”, concluyó.

Foto: Jesús Hernández

La obra que el gobierno anterior presentó como “única en su tipo en el Sureste” tiene serias afectaciones, dicen locatarios

EL CENTRO DE abasto ubicado en el centro de la capital, tiene goteras en varias áreas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTICIAS

es vendieron la idea de que vivirían en un complejo habitacional de primer nivel, pero no fue así. Las denuncias que han hecho en diversas ocasiones colonos del fraccionamiento Real del Bosque han puesto en evidencia las irregularidades con la que se edificó. Entre las constantes quejas se encuentran fallas en la infraestructura, servicios públicos como drenaje, alumbrado público, recolección de basura, seguridad; a esto se suma la problemática que se ha generado en los últimos meses con el servicio de agua potable que es ineficiente. Este martes un grupo de vecinos de ese fraccionamiento ubicado en la parte Sur Poniente de la ciudad, increpó de nueva cuenta a las autoridades por la falta de atención en la supuesta administración ilegal de los dos pozos abastecedores de agua. En conferencia de prensa, denunciaron que sin tener representación legal y oficial del ayuntamiento capitalino, Raúl Guillén Torres, Viridiana Burguete y Raymundo Servín se adjudicaron el cobro del servicio que le corresponde a SMAPA. “Se firmó una minuta en la que el ayuntamiento se comprometía a

SIGUEN LOS PROBLEMAS

Real del Bosque

continúa sin agua DE REAL NO TIENE NADA

La problemática n Mala planeación del fraccionamiento n Más de 2 mil viviendas desocupadas n Robo frecuente de cable del alumbrado n Ahora escasea el agua potable

AYER, UN GRUPO DE COLONOS denunció la situación que está aconteciendo. tomar la administración de los dos pozos; sin embargo, sin explicación éstas personas realizan los cobros de una cuota mínima y lo peor de todo

que se tiene un adeudo de 60 mil pesos, cuando ellos han logrado cobrar más de 150 mil pesos y ahora pretenden que nosotros paguemos el adeu-

En TGz se trabaja para reducir la desigualdad Diputado Emilio Salazar Farías pondera el trabajo coordinado de la federación, el estado y el municipio En Tuxtla Gutiérrez trabajamos para disminuir las desigualdades bajo un movimiento estatal y el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello, quien coordina el trabajo en equipo la federación, el estado y el municipio. Los legisladores también estamos comprometidos en dar los mejores resultados a los tuxtlecos, afirmó el diputado Emilio Salazar Farías, quien afirmó que en Chiapas y particularmente en Tuxtla “somos detonadores de una dinámica social de generosidad, tolerancia, respeto y lucha por la justicia.” “Junto al Gobernador, buscamos seguir siendo factor de unidad, diálogo y trabajo por las causas más sensibles y apremiantes para el progreso de nuestros paisanos, por ello nos sumados en un fin común: el de trabajar con y para los tuxtlecos”, agregó.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado del PVEM, consideró que a problemas comunes deben darse soluciones comunes. Emilio Salazar añadió que los tiempos actuales exigen de la participación de todos los sectores sociales, pues a problemas comunes, las soluciones deben de ser en conjunto. “Vivimos en la época de la ciudadanía, la cual ya ha entendido que su participación no sólo es importante en los procesos electorales, sino primordial en el combate a las desigualdades sociales y en la construcción de un progreso colectivo. Con el gobernador Manuel Velasco,

en Chiapas y Tuxtla Gutiérrez, se fortalece el esquema de corresponsabilidad entre la sociedad civil y las autoridades gubernamentales”, enfatizó. El Diputado Salazar Farías expresó que ayudar a los demás no es una cuestión exclusiva del gobierno y de los representantes populares, sino de humanismo, y uno de los caminos que ayuda a cumplir ese ideal, es el trabajo en equipo con las instituciones públicas y privadas para beneficiar a los grupos más vulnerables.

do que se tiene con la CFE”, denunció Armando Jiménez, representante de los colonos. Los inconformes fijaron su pos-

tura ante esa situación y advirtieron que no realizarán el pago de ese servicio mientras el ayuntamiento no resuelva la problemática que se ha generado al otorgar a particulares el cobro de la cuota. “No es posible que esté en manos de particulares, que Conagua haga lo suyo paga que a vaya a verificar que particulares no estén extrayendo el agua, porque están cometiendo un delitos”, consideró a Armando Jiménez.

Promueven acciones

por un Tuxtla limpio COMUNICADO

La Secretaría de Servicios Municipales, mediante la Dirección de Obras Viales, informó que se realizan trabajos de desazolve en alcantarillas, así como limpieza y mantenimiento en diversos puntos de la ciudad. La Dirección de Obras Viales en la ciudad capital realizó tareas de retiro de arrastre en las colonias Potrero Mirador, calle Madrid y Praga, y la calle 11° sur y 7° poniente. Personal de esta dirección ha realizado tareas de acarreo de escombro, acarreo de material mejorado y rastreo de calles en las colonias Emiliano Zapata, Democrática, calle Tlaxcala, además del tramo en el que inicia la carretera federal Tuxtla Gutiérrez-México, popularmente conocido como La Pochota. Las autoridades de la Secretaría de Servicios Municipales informaron que los trabajos en atención a la mejora urbana y limpieza en Tuxtla Gutiérrez se intensificarán, sobre todo para evitar posibles afectaciones que pudieran registrarse durante esta temporada de lluvias en la entidad. Además en atención a la Escuela de Educación Especial ubicada en la

Foto: Cortesía

Particulares hacen las funciones del SMAPA, denuncian afectados

Foto: Cortesía

4A

LAS ACCIONES REALIZADAS mejoran la imagen de la ciudad. séptima sur, en el fraccionamiento Xamaipak, la calle Teopisca en el fraccionamiento Las Torres; la calle 6 sur y Calle Central; la Unidad Deportiva de la colonia Patria Nueva, se desazolvaron canales pluviales, rejillas pluviales además de construcción de tapas. Durante estos trabajos se contó con una fuerza de tarea de 51 elementos del Departamento de Maquinaria y Sección de Mantenimiento de Alcantarillado Pluvial, dependiente de la Secretaría de Servicios Municipales.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

5A

AFIRMA DOCTOR EN BIOQUÍMICA

La producción de Biodiesel

apenas está en el laboratorio Microalgas, higuerilla y grasa residual de pollo son más factibles que la jatropha CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L

a generación de biocombustibles a partir de fuentes propias de la región Sureste es una de las opciones que investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) buscan para poder continuar con los proyectos en Chiapas sobre energías limpias. La higuerilla, microalgas o grasa residual de pollo sirven para sentar las bases reales de producción de biodiesel. Se trata de fuentes fáciles de obtener a diferencia de la Jatropha en la que se tiene que garantizar una disponibilidad de la materia prima. El problema para la obtención del biocombustibles a través de este último tipo de planta es que se tiene que cubrir con todo un ciclo previo que incluye sembrarlo, cosecharlo y transformarlo, detalló el doctor en Bioquímica, Arnulfo Rosales Quintero, docente del ITTG “Tienes que pensar en el manejo de plagas, tienes que estar al pendiente si la semilla que se sembró es la adecuada y toda una serie de situaciones que conlleva la producción.” Con el objeto de librarse de esa situación que implicaba la obtención de la materia prima, dijo, busca-

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL a base de piñón es muy compleja por todo el proceso de siembra, cultivo y cosecha de la planta. ron otras alternativas que tiene que ver con las facilidades de obtener el aceite; la higuerilla cumple con esos requisitos al producirse de manera silvestre. Aclaró que aunque ellos no se involucran en la cosecha de la materia prima para obtener el aceite base, sí toman en cuenta ese factor que determinaría su factibilidad en la entidad. En el caso de la utilización de microalgas, dijo, se en-

cuentra en la primera fase de investigación, la cual implica estudios sobre las potencialidades que tiene “porque de ella se puede obtener lípidos, además de biodiesel” Las bases de estos estudios, dijo, pertenecen a trabajos de tesis de maestrías en ciencias en ingeniería bioquímica, cuyos alumnos realizaron toda una serie de investigaciones para concretar la viabilidad de estas alternativas.

“Ahorita estamos en la producción del biodiesel en la escala de investigación en laboratorio, porque para poder hacer una producción en grandes proporciones se tiene que regir a través de una legislación” Arnulfo Rosales Bioquímico

Las despachadoras de Biodiesel como nuevas “La mezcla que se CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

—No señor, no están dando trabajo para despachar en esta biodiselera, aquí está todo vacío y lo dudo que lo contraten, no hay nada que vender. A lo mejor se confundió usted y le dijeron en la gasolinera que está más adelante, ahí sí hay un letrero donde se necesita despachadores. El joven vestido de pantalón azul y camisa blanca, quien cuida la fallida dispensadora de Biodiesel ubicada en la colonia Castillo Tielemans, responde muy atentamente a su interlocutor quien con el interés de observar de cerca las condiciones en las que se encuentran las máquinas, se hizo pasar por buscador de trabajo. —¿Y esos grandes depósitos?— Dice el buscador de empleo refiriéndose a los tanques de almacenamiento que lucen impecables, sin ninguna mancha que indiquen corrosión por alguna distraída gota de biodiesel. El color blan-

está usando ahorita es cincuenta por ciento de palma de aceite, el resto se utiliza de aceite vegetal usado que se recolecta de los restaurantes y hoteles”

Foto: Jesús Hernández

Dan la apariencia de que nunca fueron utilizadas, excepto alguna vez que el exgoberndor Juan Sabines llegó para poner combustible a su camioneta

Juan Sabines

Exgobernador de Chiapas (Febrero 2012)

co y franjas verdes deslumbran por la pintura que recién le pusieron. —Ahh esos tanques están vacíos, ya tiene varios meses que vinieron a vaciarlo, quién sabe a donde se llevaron el diesel que tenía. Las máquinas despachadoras lucen en perfectas condiciones, no tienen señas de haber sido utilizados por un prolongado tiempo, a no ser por los machones de grasa de algunas manos sucias que pasaron sobre las máquinas dispensadoras y las abolladuras que tienen lo que se supone sería una pequeña estación de servicio de agua y aire de compresora.

LAS DESPACHADORAS lucen como si no se hubieran utilizado nunca. Las oficinas lucen vacías y así se quedaron meses después de su inauguración, celebrada el siete de febrero de 20012 por el entonces gobernador Juan Sabines Guerrero. En ese cubículo hay unas mesas tipo escritorios y archiveros donde un elemento de la Policía Estatal Preventiva coloca sus pertenencias para hacer guardia 24 horas. Nunca se ocuparon como oficinas, ahora cumplen la función de casetas de vigilancia para evitar que vándalos causen desperfectos en la infraestructura. —Los conejobuses ya no vienen a cargar, eso fue al principio, ahora cargan en las otras

gasolineras— revela el joven, quien no rebasa los 25 años. Todo está limpio. El concreto luce sin manchas oscuras, su apariencia contrasta con las de cualquier dispensadora de combustible que acumula el paso constante de los vehículos. Es una extensión de unos mil metros cuadrados que reflejan una inversión millonaria y una nula operatividad. Son dos las dispensadoras que se encuentran en esas condiciones; la otra se ubica sobre la carretera que conduce al municipio de San Fernando. Son infraestructuras que lucen desoladas.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

JLCA LES DA LA RAZÓN

Empresarios de Chiapas dan batalla a Coparmex Continúa la intervención de Juan Pablo Castañón Castañón, quien deberá comparecer ante la justicia laboral mexicana

ITZEL GRAJALES

L

a Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) aprobó la asamblea que en abril de 2013 el Centro Empresarial de Chiapas, sindicato patronal, celebró para elegir a un nuevo consejo directivo. De acuerdo a este fallo, el presidente de esta institución es Arturo López Chavarría. En un boletín informativo, enviado a los socios de este organismo, López Chavarría informó que este 16 de junio, la JLCA “tuvo por aprobada la asamblea general extraordinaria del 08 de abril de 2013”, en la que se votó para elegir al Consejo Directivo 2014-2015. En este documento, López Chava-

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

ARTURO LÓPEZ CHAVARRÍA, presidente del Centro Empresarial Chiapas. rría agradeció a los socios por participar en esta votación, y se comprometió a servirles con denuedo y tenacidad en la defensa de sus derechos “ante cualquier institución o persona que atente contra los postulados y valores que conforman los cimientos de nuestro organismo”. Destacó que aún sigue en proceso la

demanda laboral que interpuso contra la decisión de la dirigencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de suspender al Centro Empresarial Chiapas los derechos en el uso de la marca “Coparmex”. “Actualmente se tramita ante la Junta Dieciséis de la Federal de Conciliación y Arbitraje en el Distrito Federal;

Presenta PJE su edición de La justicia y los niños

El material será distribuido en todas las bibliotecas de escuelas primarias de Chiapas, en apoyo al desarrollo de los estudiantes COMUNICADO

Durante la presentación del cuadernillo “La Justicia y los Niños” en la escuela primaria Campo Militar 31 A en Tuxtla Gutiérrez, el Poder Judicial del Estado (PJE), reafirmó el compromiso de proteger los derechos de los infantes y garantizarles el acceso a la justicia. Al respecto, Rutilio Escandón Cadenas, titular de la dependencia, puntualizó ante los alumnos de la escuela que los chiapanecos tienen en el gobernador Manuel Velasco Coello y Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF estatal, dos aliados en el desarrollo de la niñez. “Ellos son personas que quieren mucho a los ni-

Foto: Cortesía

EL PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL, Rutilio Escandón, afirmó que se trabaja para orientar sobre la justicia a las nuevas generaciones.

ños y realizan una gran labor a favor de la atención integral de la infancia a través de proyectos educativos, de salud y alimentación” manifestó. El cuadernillo es un texto educativo que impulsará el conocimiento y difusión de conceptos relacionados con la justicia y los derechos humanos, además de fomentar el hábito a la lectura. “Hemos estado pendientes de que la justicia sea para todos, en todos los lugares, niveles, ámbitos, y qué mejor que trabajemos para impulsar por medio de una publicación, el desarrollo educativo de los estudiantes, de los futuros ciudadanos”, refirió. Por su parte, Magda Ortiz Salomón, representante de la UNICEF en Chiapas, mostró su gratitud por el diseño del texto, que con un lenguaje claro y sencillo, los niños podrán conocer más de temas relacionados con la justicia y de interés social, como el bullying.

y el proceso judicial ya cumplió un año al tener qué sortear diversos obstáculos procesales interpuestos por la autoridad federal en nuestro perjuicio”, destacó. Juan Pablo Castañón Castañón, dirigente nacional de la Coparmex ha intervenido en los asuntos internos de este Centro Empresarial, para imponer sus decisiones no por los causes legales, sino de forma mediática y antijurídica, afirmó. “Nosotros desde esa fecha hasta el día de hoy, con el afán de permanecer en coordinación con la dirigencia nacional, por ser ese uno de los postulados importantes que nos llevaron a incorporarnos desde hace más de 28 años a la Coparmex, hemos expresado nuestra inconformidad de manera directa”, sostuvo López Chavarría. Enfatizó que no desistirá en hacer valer el Estado de derecho para recuperar, por la vía legal, todas las facultades que les fueron suspendidas.

“El 4 de julio de este año, Juan Pablo Castañón Castañón deberá comparecer ante la justicia laboral mexicana para responder por la intromisión ilegal que hizo en los asuntos que únicamente eran materia de resolución por parte de los socios de este Centro Empresarial”

Arturo López

Empresario


Viernes 27 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Joto: Jesús Hernández

Usa el paso peatonal El escaso o mal uso del paso peatonal, además de los puentes, ha generado que la cifra de accidentes vaya en aumento. A pesar de que personas han perdido la vida por intentar ganarle el paso a los carros, hace falta una cultura vial en la que se resguarde la seguridad de los transeúntes y automovilistas.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Dirigente del Cobach es reelegido por cuarta vez “Queremos responsabilizar públicamente de alguna represión que se pudiera tener hacia los compañeros de la planilla blanca”

El ex candidato Fernando Serrano buscará recursos para impugnar la elección

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Fernando Serrano

Ex candidato

Foto: Pepe Camas

an Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Denominado Frente Democrático del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) señalaron que ante la reelección por cuarta vez de su líder sindical, podrían conformar un nuevo organismo. Al respecto, Fernando Serrano Monroy, ex candidato a ocupar el puesto de Secretario General de Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUI-COBACH), dijo que por ahora buscarán agotar los recursos de impugnación de la elección que estuvo amañada. “Trataremos ahora de formar un nuevo sindicato, esa será nuestra próxima tarea de hacer un llamado a los trabajadores que estuvieron con nosotros, que es un 36 por ciento y creemos que será más, en caso de que esta situación no se dé como lo marca la legalidad, pero primeramente se agotarán las instancias”, dijo Dijo que ahora conforman un Frente Democrático que seguirá en la búsqueda de las mejoras laborales, económicas y sociales de los trabajadores. “Queremos comentar que el proceso electo-

LOS INTEGRANTES contrarios de la planilla ganadora, aseguran que la elección estuvo amañada. ral fue un proceso viciado, amañado, no tuvimos las mismas condiciones de participación debido a que el contrincante nuestro fue juez y parte en este proceso, Víctor Manuel Pinot Juárez, no renunció a su cargo de Secretario General”, añadió. Sostuvo que Pinot Juáres se estará reeligiendo por cuarta ocasión, quien además cambió los estatutos para alargar por 6 años el cargo de Secretario General del Sindicato, quien utilizó la estructura para presionar a los trabajadores así

como a los directores de diversos planteles para que votaran a su favor. “Queremos responsabilizar públicamente de alguna represión que se pudiera tener hacia los compañeros de la planilla blanca y obviamente a los mil 481 votantes que estuvieron a favor de nosotros. Sabemos que así se conducen los compañeros del sindicato a través de la represión y vamos a responsabilizar a Víctor Manuel Pinot Juárez, como único responsable de esta repre-

sión laboral que pudiera haber”, acotó Serrano Monroy añadió que la planilla blanca obtuvo 2 mil 41 votos, por lo que ya iniciaron con el proceso de impugnación de la elección que se realizó en días pasados en Tuxtla Gutiérrez. “Metimos una impugnación en tiempo y forma debido a que esta persona viola la convocatoria y los estatutos que rigen la vida interna del sindicato en el sentido que inició un proselitismo antes del tiempo, tuvo que haberlo iniciado el 19 de mayo y terminaba el 17 de junio, y el lo empezó el día 12 de mayo, día de su inscripción, es o es algo ilegal a todas luces, es algo que la comisión electoral debió haber sancionado con la descalificación de la planilla verde que encabeza Víctor Manuel Pinot Juárez”, concluyó.

Trabajadores de la CDI iniciaron paro laboral Exigen mejores condiciones de trabajo, incluyendo un aumento salarial PEPE CAMAS

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

A PARTIR DE LAS ocho de la mañana se declararon en paro de labores.

San Cristóbal de Las Casas.- Trabajadores de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas (SNTI) afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas (SNTI) comenzaron un paro laboral para exigir mejoras en sus condiciones de trabajo. “Paramos nuestras actividades laborales y el tiempo se utilizará en informar a la población en general y población indígena, mediante un

volante emitido por el comité de huelga, mismo que podrán disponer en la página web del SNTI, es importante estar conscientes de que el paro de labores es una medida de presión y por ningún motivo se permitirá que haya compañeros que se solidaricen con estas medidas de presión”, dijo uno de los disconformes. Añadió que desde aproximadamente las ocho de la mañana se declararon en paro de labores, siguiendo los acuerdos tomados por el Comité Ejecutivo Nacional. En un escrito entregado a los medios de comunicación, dieron a conocer que el pasado 17 de junio mantuvieron una reunión con autoridades del CDI donde solicitaron que se les diera un incremento salarial, el cual hasta el

momento no se ha dado. “La CDI, mediante su oferta del 3 por ciento de conformidad al oficio 312.A.000462 de fecha 14 de febrero de 2014 de la SHCP, por lo que el CEN de la SNTI, como muestra de disponibilidad en las negociaciones propone el 7.5 por ciento de incremento, es espera de que se tenga una propuesta diferente por la CDI”, explican. Dijo que ya presentaron a Jesús Gabriel Mandujano Hidalgo, secretario General del SNTI, sus diferentes peticiones para beneficiar a los trabajadores. A las afueras de la oficina de la CDI colocaron diversas pancartas exigiendo el cumplimiento de la minuta de fecha 27 de junio del 2013 donde se pide el aumento salarial, prestaciones a trabajadores.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- Este viernes, integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (Amotac) realizarán una protesta global para tratar de detener el paso por esta vía de las unidades de Autotransportes Villaflores (AVISA) que prestan sus servicios en esta zona. Al respecto, Francisco Urbina Hernández líder de la AMOTAC en esta región dijo que desde las 6 de la mañana colocarán sus unidades a un costado de la carretera de cuota, con vehículos del Servicio Público así como camiones de carga. Agregó que al estar instalados pedirán el regreso a su base por parte de las unidades de AVISA, porque les está causando importantes pérdidas. “Autoridades respaldan a las unidades en mención ya que los transportistas van listos para lo que pueda

EN SAN CRISTÓBAL

Advierten detención de autotransportes Foto: Pepe Camas

Integrantes de la AMOTAC colocarán sus unidades a un costado de la carretera de, con vehículos del servicio público así como camiones de carga

INTEGRANTES DE LA AMOTAC están en contra de la introducción de las nuevas unidades. suceder en alguna confrontación con el otro” acotó. Dijo que esta empresa privada introdujo unidades nuevas, de las llamadas LZ Avisa, las cuales tienen diferencias con las

Habitantes denuncian agresión durante un bloqueo carretero para exigir la renuncia del tesorero municipal PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Un grupo de personas de Santiago El Pinar, denunciaron que un grupo de choque del alcalde Miguel Gómez Gómez, deshizo por la fuerza un bloqueo carretero que realizaron el pasado miércoles, donde resultaron varias personas lesionadas, porque piden la destitución del Tesorero Municipal Domingo Méndez Gómez. “Estaba bloqueada la entrada de Santiago El Pinar, por lo que el presidente municipal organizó a sus representantes, agentes municipales y policías para golpear al grupo de inconformes que son como 350 militantes del Partido Verde Ecologista de México, dejando siete personas heridas”, dijo Domingo Gómez Rodríguez. El integrante del grupo inconforme señaló que el bloqueo lo habían organizado para presionar al alcalde para que autorice la renuncia de quien maneja las arcas municipales. “Primero nos informó el presidente municipal Miguel Gómez, a los regidores que el tesorero municipal está falsificando una fir-

de AMOTAC para transportar personas. Además dijo que un aproximado del 50 por ciento de unidades con las que cuenta, podrían detener sus labores, por lo que hizo un llamado a la ciuda-

danía para que tome sus precauciones “Exhortamos a la ciudadanía tome sus medidas y evite el uso de las unidades Avisa ya que las estaremos regresando”, concluyó.

Estamos manifestándonos en contra de la introducción de las nuevas unidades, ya que es una competencia desleal para nosotros como transportistas”

Integrante de AMOTAC

Se calienta conflicto Continúan pleito transportistas en Santiago El Pinar de Simojovel DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Pepe Camas

8A

HABITANTES DE SANTIAGO El Pinar piden pronta solución a sus demandas. ma y de ahí se pidió que se haga una firma de renuncia al tesorero porque está falsificación y robando dinero al pueblo, pero el presidente reunió a los agentes y ya no quiere sustituir a su tesorero”, añadió. Añadió que se han trasladado a la subsecretaría de Gobierno que se ubica en la ciudad de San Cristóbal, sin que hasta el momento

les hayan dado una propuesta de solución. “El grupo inconforme vamos a seguir pidiendo ayuda a las instituciones de Gobierno porque necesitamos que se dé una solución a la gente de Santiago El Pinar, sobre todo pedimos la renuncia del tesorero municipal y que el presidente dé priorización de obras”, finalizó.

La falta de atención al sector transporte por parte del delegado de gobierno de esta localidad Arcado Penagos Contreras podría derivar una trifulca entre el sector transporte en su modalidad de taxi. Hace un par de días los taxistas que conforman el acta de acuerdo y que cuentan con número de expediente ante la Coordinación de Transporte estatal advirtieron que de no aplicarse los operativos contra el pirataje encabezarán bloqueos carreteros. La respuesta de la parte contraria no se hizo

esperar al denunciar que dentro de la minuta de acuerdo figuran los pulpos del transporte José Luis Melendres Funes, líder de los taxistas quien cuenta con concesiones de transporte con ruta Simojovel- Bochil, y se encuentra acaparando y manipulando a los taxistas al exigir operativos. Sentenciaron que de ser retenidas algunas unidades del grupo que encabeza Maura Urbina Urbina, realizaran movilizaciones radicales, situaciones que le compete dirimir el delegado de gobierno con cede en esta cabecera municipal.

En marcha la primera Jornada de Enfermería ARIEL GRAJALES RODAS

Foto: Ariel Grajales

CORRESPONSAL / NOTICIAS

RECONOCIERON la importancia de la Enfermería.

Villaflores.- La Primera Jornada de Enfermería fue inaugurada ayer por autoridades de Salud y municipales. La actividad fue organizada por el Hospital General “Bicentenario” y estuvo dirigida a los enfermeros y enfermeras del nosocomio público, así como a estudiantes de la carrera de Enfermería.

“La carrera de Enfermería es la parte más humana, son ángeles de la guarda de cada unidad de salud, de cada hospital, porque en ellos depositamos una gran confianza”, expuso la jefa de la Jurisdicción Sanitaria IV Frailesca, Leticia Montoya Liévano. El presidente municipal, Jorge Torres Grajales, reconoció la noble labor de los enfermeros y enfermeras,

“quienes ven minuto a minuto el desempeño, la evolución en la salud de cualquier paciente”. La Primera Jornada de Enfermería busca mejorar la calidad de atención a los pacientes y que los enfermeros y enfermeras se involucren en la promoción, prevención y educación de la salud, así como detecciones oportunas de enfermedades.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

9A

ENCABEZA LOS BLOQUEOS CARRETEROS, ASEGURAN

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

oyaló.- Representantes del Copladem de los diversos barrios y comunidades de este municipio, desenmascararon al presidente municipal Julián Gómez Hernández al sindicarlo de ser el autor intelectual del bloqueo carretero realizado el pasado martes en el tramo federal Soyaló – Tuxtla; sin embargo, el edil se lava las manos, dijeron. Los denunciantes resaltaron que todo ocurrió cuando los lugareños exigían el cumplimiento del Copladem,

pero que las nuevas normativas depuraba a empleados de gobierno y a personas que cuentan con buena posición económica resultando afectadas a dos hermanas del munícipe de extracción verde ecologista, por lo que estas, convocaron a las afectadas y fue cuando bloquearon el tramo carretero contando con el apoyo del presidente municipal de forma indirecta; sin embargo, tras sentarse la mesa negociadora los inconformes fueron reincorporados, entre ellos las dos hermanas del presidente municipal. Por último mencionaron que la alcaldía se encuentra plagada de irregularidades imperando de forma descarada el nepotismo y el tráfico de influencias, debido a que dentro de la nómina figuran los familiares del munícipe con jugosos salarios “en

DENUNCIAN QUE EN el ayuntamiento es pura maña. la presidencia trabajan, esposo, esposa e hijas de familiares del alcalde, al igual que los hijos del diputado local

Exigen liquidación de sueldos con bloqueos

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS INCONFORMES piden apoyo a la población. ya trabajaron y lamentaron que hasta la fecha, Petróleos Mexicanos (Pemex), tampoco haya emitido algún informe sobre esta problemática, en el sentido de saber si ha pagado a CCC Construcciones y Fabricaciones las ministraciones correspondientes. Manifestaron que tienen conocimiento que vendrá otra empresa a sustituir a la incumplida, pero mientras eso llegara a suceder, no saben quién les pagara sus salarios.

Inconformes

CFE roba los cables: Resistencia Civil

Trabajadores botean por una cooperación voluntaria sobre la carretera Cuatro Milpas-Playa Linda Tapachula.- Ante la falta de pagos de sus salarios por parte de la empresa CCC Construcciones y Fabricaciones, S. A. de C. V., iniciaron protestas, entre ellas bloqueo carretero. Alrededor de 50 trabajadores, encabezados por Lusvin Leovani Juárez García, iniciaron un bloqueoboteo en el ramal de la carretera Cuatro Milpas-Playa Linda, a la altura del kilómetro 25.5, frente a las instalaciones de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR). Portando diversas cartulinas con textos de protesta, entre ellos “Llevamos 3 meses sin sueldo”; “Me da pena trabajar con la empresa CCC porque no paga”; “Cooperación voluntaria gracias por su apoyo”. Los obreros inconformes demandan el pago atrasado de sus sueldos de tres meses, toda vez que la empresa contratista, sin dar explicación alguna, dejó de liquidarles sus emolumentos. Anunciaron que en caso de no obtener una respuesta favorable, iniciarán un bloqueo indefinido sobre la carretera Tapachula-Puerto Chiapas, a la altura del entronque Cuatro Milpas. Calificaron de injusto que no les liquiden lo que

Roberto Aquiles Aguilar Hernández”, entre otras personalidades, dijeron los inconformes.

En la presidencia trabajan, esposo, esposa e hijas de familiares del alcalde, al igual que los hijos del diputado local Roberto Aquiles Aguilar Hernández”

Suchiate.- El dirigente regional del grupo de resistencia civil, Juan José González Pérez, hizo un llamado al gobierno federal para que paren los cortes masivos del servicio que lleva a cabo personal de la CFE. Manifestó que “el problema es que la Comisión Federal de Electricidad está hostigando a los compañeros en resistencia civil, cortándoles la luz y robándoles el cable para que después los trabajadores lo vendan a 10 pesos el metro”. Dijo que cuando van a quejarse a las oficinas de la paraestatal sobre el robo del cable, no les hacen caso. “Le decimos a la autoridad que si siguen cortando la luz vamos a hacer una movilización y vamos a tomar de manera indefinida la oficina de CFE aquí en Suchiate”, agregó.

Foto: Rodolfo Hernández

Denuncian nepotismo y tráfico de influencias dentro la alcaldía que preside Julián Gómez

Foto: David Hernández

Se lava las manos el presidente de Soyaló

EL DIRIGENTE DE la organización advierte que tomarán las oficinas de la CFE. Por último, González Pérez manifestó que ellos tienen un amparo federal que los protege de los cortes, pero los de la CFE dicen que no vale para ellos, “pero ellos no pagan los altos cobros por la luz y nosotros sí.”

Invita Sagarpa a foro CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.- La Secretaría del Campo en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), invitan al Foro Regional de Consulta denominado “Sinergia para la transformación del campo; Impulso para el Desarrollo Integral Sur Sures-

te”, a realizarse el próximo 4 de julio en las instalaciones del Hotel La Hacienda, a las 10 horas en la ciudad de Chiapa de Corzo. Este foro estará encabezado por Enrique Martínez y Martínez, secretario de la Sagarpa y varios estados que conforman a la región Sur Sureste del país; además de productores, agroempresarios, organizaciones de productores y sociedades civiles.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

ATENTO, SI VIAJO AL CARIBE O A AMÉRICA DEL SUR

Ssa se prepara ante brote del virus de chikungunya L NOTICIAS

a Secretaría de Salud del estado está atenta ante la detección del primer caso en México del virus de chikungunya, que se ha propagado en países del Caribe y América del Sur. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, titular de esta dependencia, destacó que el personal del área de vectores, epidemiólogos y médicos se capacita para prevenir y controlar esta enfermedad, cuyos síntomas son similares al dengue.

TRATAMIENTO

A). Un factor de riesgo importante es la proximidad de las viviendas a lugares de cría de los mosquitos. B). A partir de 2004 la fiebre chikungunya ha alcanzado proporciones epidémicas C). La mayoría de los pacientes se recuperan completamente, pero en algunos casos los dolores articulares pueden durar varios meses, o incluso años.

EL VIRUS se transmite de una persona a otras por la picadura de mosquitos hembra infectados. Detalló que la fiebre por Chikungunya es un padecimiento causado por un virus que se transmite a los humanos por la picadura de un mosquito infectado (del género Aedes). “La característica principal es que, al provocar una fiebre de mayor intensidad que la generada por el dengue, el

Instruyen a personal de Chiapa de Corzo COMUNICADO

Gómez, presidente municipal, la delegación de Turismo de gobierno del estado iniciará la capacitación de personal del ayuntamiento, a jóvenes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Los temas a abordar durante el curso tendrán que ver con la bienvenida de los turistas, la historia e importancia de la ciudad, el trabajo en equipo y un taller vivencial de artesanías. Se tocará el tema de la importancia de contar con la denominación “Pueblo Mágico” de Chiapa de Corzo, así como información sustancial de los principales atractivos de la localidad.

Foto: Cortesía

Chiapa de Corzo.- Con el objetivo de elevar la calidad en atención y promover este pueblo mágico, la delegación de Turismo Regional I Metropolitana y el ayuntamiento municipal realizarán una capacitación al personal que participará en el operativo vacacional “Verano 2014”. “Y es que las bellezas naturales, la arquitectura, gastronomía, pero sobre todo la calidez de la gente chiapacorceña han sido motivos suficientes para que la ciudad sea uno de los principales atractivos para el turismo que visita el estado”. Con el apoyo de Sergio David Molina

PRESTADORES DE SERVICIOS turísticos recibirán un taller para el operativo “Verano 2014”.

portador del virus se encorva”, explicó la dependencia. La institución recomendó a la población que regresa a México, proveniente del Caribe o América del Sur, estar atenta a los síntomas como fiebre, dolor articular y erupción cutánea.

En caso de presentar estos síntomas durante el viaje, estancia o después de 12 días de su regreso a México, es importante no automedicarse y buscar atención médica de inmediato, tomar abundantes líquidos y vida suero oral o electrolitos orales para preve-

n No existe ningún antivírico específico para tratar la fiebre chikungunya. El tratamiento consiste principalmente en aliviar los síntomas, entre ellos el dolor articular, con antipiréticos, analgésicos óptimos y líquidos. No hay comercializada ninguna vacuna contra el virus chikungunya.

nir la deshidratación; además de informar al personal médico sobre su visita a esas regiones. Ruiz Hernández recalcó que es muy importante la participación activa de la población en las campañas que el gobierno estatal realiza con para prevenir y controlar la propagación de enfermedades transmitidas por vector, como dengue y chikungunya.

Gastritis por Estrés, un mal que aumenta Para evitar la enfermedad se debe vigilar los hábitos alimenticios de niños y adultos, evitar automedicarse y procurar un entorno agradable Foto: cortesía

ITZEL GRAJALES

MÁS INFORMACIÓN

Foto: Cortesía

Este padecimiento es causado por un virus que se transmite a los humanos por la picadura de un mosquito infectado

COMUNICADO

Antes se pensaba que la gastritis era un problema exclusivo de jóvenes y adultos, pero hoy sabemos que los crecientes casos de infantes con este padecimiento se deben principalmente al estrés y malos hábitos alimenticios, dijo Alejandro Albores Manso. El cirujano gástrico, adscrito a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, informó que la gastritis por estrés es la más grave y común entre la población. “El estrés o la ansiedad pueden afectar el estómago; los síntomas están relacionados directamente con las emociones y no por causas comunes, como es el caso de la bacteria Helicobactir pylori” explicó. La gastritis es la inflamación del

CIRUJANO GÁSTRICO, Alejandro Albores Manso. revestimiento del estómago; normalmente el estómago esta recubierto de una mucosa que lo protege de los ácidos que este produce, sin embargo, la dieta y el estrés pueden producir una inflamación en la mucosa protectora. Acotó que surge por malos hábitos alimenticios como: ayunos prolongados, consumo de comida chatarra, rica en grasa y carbohidratos, bebidas gaseosas, golosinas con chile, limón y tamarindo, comer en puestos sin higiene adecuada, así como después de una enfermedad grave o situación emocional importante. Alejandro Albores Manso advirtió

que si no es tratada a tiempo, puede desencadenar una úlcera gástrica (una herida en el estómago e intestino delgado), produciendo vómitos y heces negras, pegajosas y con sangre. El médico recomendó que las personas con gastritis por estrés deben seguir una dieta blanda para regular los síntomas; recomendando la ingesta de arroz, verduras, sopa, frutas no cítricas, carne y pescado. De igual forma, exhortó a quienes padezcan de una gastritis, evitar los siguientes alimentos: café, las salsas y alimentos picantes, las bebidas gaseosas y alcohólicas, el vinagre y las frituras.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

¿Usted prefiere comprar auto nuevo o usado? De preferencia usado, para comprarlo al contado y no endeudarme, por las altas tasas de intereses que están cobrando las agencias, aunque claro checaría que esté en buen estado, que no tenga algo malo” Antonio Molina

Por lógica un auto nuevo, porque siempre un auto usado va presentar descomposturas, y uno tiene que andar gastando a cada rato y un nuevo solo que no se cuide bien, se descompone, pero mientras no” Antonio Paz

Un auto nuevo porque es garantía de que no va tener desperfectos durante un buen tiempo, y que no estemos acudiendo a los talleres a cada rato, como pasa cuando se adquiere un vehículo usado”

Yo compraría un auto usado, porque es más barato, pero uno que esté en buenas condiciones, los autos nuevos ahora están muy caros, y a crédito más, los intereses son muy altos” Jesús Ramírez

Es mejor comprar un auto nuevo, porque uno sabe que no fallará en dos o tres años, mientras se cuide bien. El usado no sabe uno, porque verdaderamente lo están vendiendo, y al poco tiempo, ya le tiene uno que meter mano”

Manuel de la Cruz

Pues si hay dinero, un auto nuevo, pero si no, seminuevo o de mayor uso, el factor es el dinero del que se disponga, de eso dependerá la compra. Y pues si descompone o no, depende de uno, del cuidado que le demos”

11A

Gustavo Gómez Álvarez

Por las condiciones de la ciudad, me convendría más un auto seminuevo o usado, porque si compras uno nuevo, le das en la torre porque las calles están para llorar. Aparte los precios tan altos que manejan las agencias”

Fidel Solís Torres

NOTA: Este sondeo se elaboró porque Chiapas es uno de los estados donde más se venden los autos nuevos; por el contrario, la venta de seminuevos se ha venido abajo por la entrada de autos americanos o llamados chocolates.

Israel Altuzar


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

DIALOGA CON CAMPESINOS

Eduardo Ramírez entrega

calles y luz en Cintalapa Entrega paneles solares en la comunidad Nuevo Amanecer Tenejapa CARLOS SALAZAR

O

bras de pavimentación de calles y electrificación, inauguró el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, en este municipio. En compañía del presidente municipal de Cintalapa, Antonio Valdez Meza, realizó un recorrido por la colonia Urbana Norte, la cual fue beneficiada con calles de concreto hidráulico para mejorar la vialidad del tránsito vehicular y la imagen urbana de la cabecera municipal. También inauguró una obra de electrificación a través de paneles solares en la comunidad Nuevo Amanecer Tenejapa, lo que la convierte en la primera comunidad solar en el estado. El representante personal de gobernador del estado mencionó que esta obra mejorará la calidad de vida de todos los habitantes, pues contarán con uno de los servicios más importantes.

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, secretario de Gobierno del estado, realizó una importante gira por Cintalapa. El presidente municipal agradeció públicamente al gobernador y al secretario de Gobierno, por el respaldo y apoyo que les han brindado a los habitantes de todo el municipio. En su gira por tierras chimbombas, el secretario de gobierno se reunió con campesinos de la zona Noroeste del municipio en donde campesinos encabezados por Lucio Márquez Ortiz le refrendaron su compromiso con la carretera que el gobierno del estado realiza desde Cintalapa hasta el ejido Rafael Calymayor.

“Es un importante proyecto (de paneles solares) que beneficia a estas personas en zonas indígenas, pero tenemos que hacerlo crecer, y poder hacer estos proyectos ambiciosos en otras regiones”

LOS INVITADOS n Mario Guillén, diputado federal n Héctor Narcía, diputado federal n Jorge Betancourt Esponda, director del Inifech n Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Unicach

Eduardo Ramírez

Secretario de Gobierno

Lucio Márquez Ortiz, representante de los ejidos en conflicto con el es-

tado de Oaxaca, solicitó al secretario de gobierno una audiencia para tratar los asuntos en donde les sean devuel-

tas las claves de INEGI que les fueron cambiadas para el estado de Oaxaca desde 2006.

Pisarán callos a Municipios incumplidos Congreso del Estado aprueba propuesta del PAN para emitir sanciones contra quienes no entreguen los planes de desarrollo MARCO ANTONIO ALVARADO El Congreso del Estado aprobó una propuesta presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) para establecer un mecanismo que sancione a los ayuntamientos que no cumplan con la entrega de sus planes de desarrollo. Mirna Camacho Pedrero, integrante de esta bancada y presidenta de la LXV Legislatura local, explicó que buscan comparar los avances y desarrollos de los programas sociales que se aplican en los municipios, como un indicador básico del desarrollo estatal. “Esta iniciativa busca un verdadero desarrollo, pero con proyectos viables y supervisados, que recaiga en el funcionario público la respon-

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

MIRNA CAMACHO PEDRERO, diputada del PAN, explicó los alcances. sabilidad cuando no cumpla.” Hasta el momento, confirmó que de los 122 municipios, siete no han entregado sus planes municipales de desarrollo. Camacho, destacó la importancia de homologar el Plan de Desa-

rrollo Estatal y Municipal, lo que permitirá impulsar el desarrollo integral socioeconómico de Chiapas. Para modernizar la legislación estatal en lo referente al Sistema de Planeación, la iniciativa pretende impulsar la armonización

“La ley no preveía ninguna sanción, con esta modificación constitucional las cosas cambian, quienes no cumplan enfrentarán una responsabilidad ante el órgano de fiscalización” Mirna Camacho

Presidenta del Congreso

de diversos instrumentos, para fortalecer el Sistema Estatal de Planeación Democrática en el que participan de manera activa los 122 ayuntamientos.

OTRAS ACTIVIDADES En otras labores legislativas, el secretario de la Comisión de Juventud y Deporte del Senado de la República, Daniel Ávila Ruiz, sostuvo una reunión con la diputada Mirna Camacho Pedrero presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. La reunión forma parte de la agenda del senado para informar y analizar el contenido de las leyes secundarias, sobre todo de aquellas que inciden directamente en el bienestar de la juventud y en materia de cultura física y deporte, informó el senador panista. Durante la reunión se reconoció el trabajo que en materia de atención a la juventud y fomento al deporte realiza el gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello. El senador de la República y también secretario del Instituto Belisario Domínguez, detalló que es muy importante concientizar sobre la implementación de políticas públicas enfocadas de manera integral al desarrollo de la juventud.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

13A

ACCESO A PROGRAMAS PREVENTIVOS Y ESTUDIOS ESPECIALIZADOS

Clínica de la Mujer para la región Costa: Velasco Entrega apoyos de “Bienestar” a cinco mil madres solteras de las regiones

H COMUNICADO

Manuel Velasco

Gobernador

alimenticios de alto valor vitamínico, para garantizar la buena alimentación de sus hijos. Finalmente, el mandatario subrayó que brindar un verdadero bienestar a las chiapanecas es una de las metas de este programa, por lo que no sólo se les entregan recursos económicos, sino también se les otorga capacitación para que emprendan proyectos productivos que les permitan mejorar sus ingresos y respaldar con ello a sus familias. Cabe destacar que las beneficiadas en esta entrega son de los municipios de Huixtla, Huehuetán, Acocayagua, Acapetahua, Escuintla, Tonalá, Villa Comaltitlán, Mapastepec, Arriaga, Pjijiapan, Tuzantán y Mazatán.

Foto: Cortesía

uixtla.- Para continuar impulsando el desarrollo integral de las jefas de familia, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó recursos del programa “Bienestar, de corazón a corazón” a cinco mil madres solteras de las regiones Istmo-Costa y Soconusco. Acompañado de la titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, el mandatario destacó que su administración implementa políticas públicas equitativas e incluyentes, para que las mujeres de todas las regiones de Chiapas tengan la certeza de que tienen un gobierno aliado que las respalda. “Estoy aquí con ustedes reiterándoles mi compromiso de apoyar a las madres solteras, de apoyar a las mujeres valientes, trabajadoras, mujeres que con coraje y dedicación cumplen la doble función de ser padre y madre, sacando adelante a sus hijos, desde aquí mi reconocimiento”, expresó Velasco Coello. Ante miles de asistentes, el Ejecutivo estatal anunció la construcción de una Clínica de la Mujer para beneficio de las mujeres de la región Costa, con lo que podrán acceder a programas preventivos y estudios médicos especializados. El Gobernador también dio a conocer la puesta en marcha de otro proyecto de carácter social, que beneficiará a las jefas de familia con la entrega de una canasta básica mensual con productos

Estoy aquí con ustedes reiterándoles mi compromiso de apoyar a las madres solteras, de apoyar a las mujeres valientes, trabajadoras, mujeres que con coraje y dedicación cumplen la doble función de ser padre y madre, sacando adelante a sus hijos, desde aquí mi reconocimiento”

EL GOBERNADOR de Chiapas destacó que su administración implementa políticas públicas equitativas e incluyentes.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

EN CUENCA DEL RÍO CAHOACÁN Se lleva a cabo con una inversión de 5 mdp, los cuales se aplicarán en un periodo de cinco años RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- En el marco de trabajos de mejora al medio ambiente en la cuenca del río Cahoacán, se invierten cinco millones de pesos, informó Didier López, asistente técnico en Servicios Ambientales de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Explicó que los recursos se aplicarán durante un periodo de cinco años con la participación constante de los mismos productores y ejidatarios, a quienes se les beneficia con el pago de jornales. Al respecto, Mónica Cárdenas, representante de las oficinas centrales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor),

Inicia Conafor proyecto en mejora del medio ambiente

explicó que hay cuatro cuencas asociadas que abastecen de agua a la ciudad de Tapachula y lo que busca la Conafor son acuerdos institucionales donde puedan haber pagos por servicios ambientales. La funcionaria aseguró que los proveedores están obligados a realizar actividades como la extracción de ganado y la conservación de esas áreas, que comprenden más de tres mil hectáreas. Cárdenas precisó que Cacahoatán es un municipio donde más se ha trabajado en la Zona alta, lo cual, dijo, impactará de manera proporcional en otros municipios de la Zona baja de la región.

MÓNICA CÁRDENAS

Representante de la Conafor

Foto: Rodolfo Hernández

“Lo que buscamos en la región del volcán Tacaná es un mecanismo local; es decir, lograr la concientización con los usuarios del agua” PRODUCTORES Y EJIDATARIOS conocieron sobre las mejoras de trabajo del afluente.

Necesario tener una

conciencia ambiental COMUNICADO

deterioro, como la proliferación de enfermedades, contaminación del ambiente y otras situaciones que se deben revertir” dijo. Señaló que con el programa “Educar con Responsabilidad Ambiental”, se propone crear una conciencia ecológica mediante acciones para el cuidado del medio ambiente; con estilos de vida saludables y sustentables que garanticen una vida plena. María Eugenia Pena Arvizu, presidenta del IME, agradeció las voluntades convergentes para la realización del evento y señaló que por la educación, los pueblos reproducen su particular concepción del mundo, su historia y sus utopías. “Hoy, la educación implica asumir la defensa de la madre tierra con políticas públicas de calidad y con la participación activa de todos nosotros, quienes somos los responsables de hacer un cambio por el planeta” finalizó.

Con la finalidad de fortalecer la conciencia ambiental entre la población, la Secretaría de Educación (SE) llevó a cabo el panel “Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable y Sostenible en el estado de Chiapas: exigencias e implicaciones, donde Ricardo Aguilar Gordillo reconoció la importancia de este tipo de eventos. El evento, que se realizó en coordinación con el Instituto Multidisciplinario de Especialización (IME) y la fundación “Conserva México”, sirvió también para generar espacios de aprendizaje en un marco de discusión e integración de propuestas. Aguilar Gordillo, titular de la dependencia, subrayó la preocupación del gobernador Manuel Velasco Coello por impulsar políticas orientadas al rescate y conservación de los recursos naturales, por ello, destacó la importancia de este tipo de eventos. “Estos foros muestran hasta donde se ha degradado el plane- EL PANEL SE LLEVÓ a cabo en coordinación con el ta y todo lo que contribuye a su Instituto Multidisciplinario de Especialización.

Foto: Cortesía

A través de un panel sobre el cuidado de la naturaleza, Ricardo Aguilar destacó la importancia de revertir los daños al planeta


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

15A

VAN DIEZ ENCUENTROS

Sigue asesoría del Colegio de Contadores de Chiapas El apoyo es gratuito para quienes tienen dudas respecto del nuevo sistema fiscal MARCO ANTONIO ALVARADO

C Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

EL COLEGIO DE CONTADORES refrendó la invitación que se realiza.

ontinuarán las asesorías gratuitas del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos para quienes tengan dudas respecto al nuevo régimen de incorporación fiscal. Sandra Luz Carbajal Magaña, presidenta de este organismo, informó que han realizado diez encuentros a los que han asistido 250 personas, la mayoría con dudas sobre cómo registrarse y emitir una factura electrónica. “Durante lo que resta del año, continuaremos con esta asesoría el segundo y último jueves de cada mes a partir de las 09:00 horas”, informó. A partir de la entrada en vigor de las

nuevas disposiciones fiscales, este colegio decidió poner en marcha asesorías que van desde cómo ingresar a la página electrónica del Sistema de Administración Tributaria (SAT), el llenado del formulario y la expedición de facturas. Además, cuentan con la asesoría de personal capacitado para atender

de manera personalizada a quien así lo requiera. “Nuestro compromiso es enseñarles cada uno de los procedimientos que se necesitan, de esta manera queremos ayudar a que menos personas desconozcan el alcance de estas modificaciones constitucionales.”

El segundo y último jueves de cada mes, se llevan a cabo estas asesorías gratuitas.

CIFRAS REALES

EL TRABAJO INFANTIL En Chiapas 191 mil menores de edad trabajan (13.3% tasa ocupación laboral infantil); de ellos 52 mil tienen entre 5 y 14 años, según la Secretaría del Trabajo del Estado.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

DE SER APROBADA, REDUCIRÍA COSTOS TELEFÓNICOS

La Ley Telecom no peligra con oferta de Carpinteyro “No creo que haya riesgo por lo dicho, eso nos ayuda a cerrar las puertas al tráfico de influencias”

Se filtra una conversación entre la diputa y ex director de Pymes de Telefónica Movistar MARCO ANTONIO ALVARADO

L

EL FUNCIONARIO advirtió que hay que ser más cuidadosos en el tema. tud y Deporte del Senado de la República, afirmó que ahora deberán ser más cuidadosos para legislar en la materia. Previo a una reunión con la presidenta del Congreso chiapaneco, Mir-

na Camacho, el legislador informó que a más tardar el próximo miércoles, la Comisión de Comunicaciones dictaminará la ley secundaria de esta reforma constitucional. Ávila, dijo que más allá de inves-

Paciencia, hoy habrá marcha de maestros MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

El bulevar Ángel Albino Corzo y la Avenida Central, no serán hoy buenas rutas para transitar. A partir de las 09:00 horas, profesores adscritos a las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), marcha-

rán en protesta por la aplicación de las reformas educativa, energética y hacendaria. El contingente avanzará sobre la principal vialidad de Tuxtla Gutiérrez hacia el centro de la ciudad, donde tienen previsto hacer un mitin. Beatriz Díaz Pérez, integrante del Comité Ejecutivo Estatal, informó que se reunirán afuera del Polifórum Mesoamericano, y culminarán su acción en la explanada del parque central, que está ocupada por una pantalla gigante para la transmisión de

los partidos del mundial Brasil 2014. Al mismo tiempo, y en acción conjunta con la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), habrá marchas en Guerrero, Oaxaca, Michoacán y el Distrito Federal. De acuerdo con Díaz Pérez, en la marcha de este día participarán agremiados, normalistas, padres de familia y ciudadanos. Sí mientras lee esta nota no ha salido de su casa, ya lo sabe, hoy el centro será un caos. Evítelo.

Foto: Jesús Hernández

El mitin culminará en la explanada del Parque Central

LOS MAESTROS SE APODERARÁN de nueva cuenta del centro de la ciudad.

tigar qué otros empresarios podrían buscar alianzas con legisladores, es importante aplicar candados y sanciones a esta nueva regulación, que pretende abrir la competencia en el sector de las comunicaciones, domi-

Daniel Ávila Ruiz

Secretario en el Senado

nado actualmente por dos televisoras y una compañía de teléfonos. En este sentido, explicó que buscan un costo más bajo en telefonía móvil, y en el caso de las televisoras, que haya mejores contenidos y más competencia. “De aprobarse la ley, el primer impacto positivo para los mexicanos sería la reducción de costos, hoy en día la mayoría de los mexicanos tiene un celular.”

FCC: Se trabaja en derechos humanos COMUNICADO

El diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, señaló que sumarse al Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018, para Chiapas significa no sólo compromiso, sino que también se refuerzan políticas públicas que se han impulsado en la materia. Con la presentación del Programa Nacional de Derechos Humanos 20142018, el legislador remarcó que México se está poniendo a la vanguardia con la implementación de instrumentos que buscan terminar con prácticas inaceptables. El programa tiene visión nacional; coloca a los derechos humanos en el centro de todas las acciones de las dependencias del Gobierno Federal; promueve la articulación eficaz entre los tres poderes, órdenes de gobierno y sociedad; cuenta con mecanismos de información y evaluación independiente que permitirá medir los indicadores sobre los avances. Castellanos Cal y Mayor señaló que el respeto a los derechos humanos es crucial e inaplazable en estos momentos en que el país va caminando rumbo a una transformación, que es de gran importancia para un Estado democrático. Asimismo, reconoció la determina-

Foto: Cortesía

a filtración de una conversación telefónica entre la diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Purificación Carpinteyro Calderón, y José Gutiérrez Becerril, ex director de Pymes de Telefónica Movistar, no pone en riesgo la discusión sobre las leyes secundarias de la Reforma en Telecomunicaciones. En la llamada, exhibida en los medios de comunicación y a través de las redes sociales, la diputada propone iniciar un negocio de internet, televisión por cable y telefonía que compita con Televisa. No obstante, Daniel Ávila Ruiz, secretario de la Comisión de Juven-

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

EL DIPUTADO destacó que en el estado se está a la vanguardia en la materia. ción del presidente Enrique Peña Nieto para construir una sociedad de derechos humanos, económicos, sociales, culturales, ambientales, civiles y políticos de las personas, “pero lograr las metas será un compromiso de los tres poderes de gobierno y todos los actores sociales”. Enfatizó que hoy el país tiene un gobierno sensible a garantizar y proteger los derechos fundamentales de los mexicanos, que coloca ahora en el centro de todas las acciones de gobierno los derechos humanos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

A

Viernes 27 de junio de 2014

17A

Ensalada de grillos

Signos y señales

El rey ha muerto

¿Subordinación o padrotismo fiscal?

Ciro Castillo

Davi d Colmenares Páramo

penas dos años atrás se festejaba todo de Juan Sabines Guerrero. Hasta el hecho de que llegara tarde a sus actos públicos, era motivo de comentario. Había, como es normal en la vida pública de cualquier actor público, rumores sobre otras actitudes del gobernante en turno, pero era el rey. Qué más pue. Ahora, poco a poco los destellos de lo fuera el sabinismo, con todo y las acusaciones de una deuda de 40 mil millones de pesos (pública y pagos atrasados a proveedores), han comenzado a quedar atrás. Pocos o quizá nadie se asume como sabinista, aunque lo haya sido en su momento. La mayoría, excepto los viejos priístas de hueso colorado, han comenzado a mutar al verde, y no precisamente al verde de la Selección Mexicana de Futbol. Algunos católicos le recordaron este día de San Juan, sólo porque, dicen, él invitaba la res para hacer la fiesta y de paso aprovechaba para celebrar su santo y darse unos baños de pueblo, de esos que le gustaban, de esos que les gustan a los políticos. Aunque en este caso “la muerte” del rey tardó un poco más de lo acostumbrado por la presencia de varios sabinistas a en el gobierno, al fin hay señales claras de que esa página de la historia ya se está cerrando. Por ejemplo, hasta el nombre le quieren quitar al mercado Juan Sabines, otrora Díaz Ordaz, presuntamente porque para ponerle como los exgobernadores (papá e hijo) no se hicieron los trámites adecuados y aún ante el SAT se sigue llamando como antes. Una pintadita y cambiar los letreros será suficiente para borrar lo que resta del sabinismo, que aún da coletazos en algunos frentes. También, eso cuentan los locatarios del mercado, nunca se hizo la entrega formal de la remodelación al ayuntamiento, de tal suerte que ahora que se han detectado goteras y problemas en el drenaje, el Municipio, oficialmente no se puede hacer cargo.

¿Y EL BIODIESEL, QUÉ? Atrás quedaron aquellas promesas de que el proyecto del Biodiesel le cambiaría la vida a miles de chiapanecos a quienes, salvo un milagro de Julián Nazar (que tampoco es un santo), les volvieron a tomar el pelo. A menos de que en las próximas semanas tengamos información precisa al respecto, las plantaciones de piñón, planta que serviría para extraer biocombustible, ya han de estar abandonadas o en el peor caso, como dicen los campesinos, ya pasaron por el filo del machete. El piñón no sirve ni para alimento de ganado. Cuando menos y así se utilizó por años, evita que los animales más mañosos se salten los corrales, pero estas fueron miles hectáreas que se irán a la basura. Aquella deslumbrante noticia de que el presidente de la ONU, Ban Ki Moon y el panista, Felipe Calderón se subieron a un Conejobus ecológico, sí nuestro Conejobus, sólo quedó en la foto del momento y en el relumbrón. Como si fuera una de esas viejas fotos instantáneas, la imagen de que estábamos en el nuevo mundo del cuidado del medio ambiente, se ha ido desvaneciendo. Insistimos, ahora que el rey ha muerto, entonces se conocen historias de lo que verdaderamente pasó. Por ejemplo, que el poco Biodiesel y con el cual hicieron la “finta” en la despachadora que está en la salida Oriente de la ciudad, se obtuvo mediante el procesamiento de aceite quemado que donaron pollerías y restaurantes tuxtlecos. Algunos todavía lucen los reconocimientos que les fueron entregados por contribuir al cuidado del medio ambiente. También, que los Conejobuses nunca cargaron Biodiesel como tal, y los que lo hicieron tronaron las máquinas de los camiones recién estrenados.

La consejera general del IAIP, Ana Elisa López Coello, rindió su informe en San Cristóbal de Las Casas. Qué tiene que hacer allá. Seguramente le late su corazoncito por las próximas elecciones y por eso aprovecha la ocasión. Como ella está al frente de un organismo que procura el acceso a la información, ahora que informe cuáles son sus intenciones.

Escriba a:

cirocastillo@hotmail.com

Y

a en la segunda mitad del año y como reflejo del bajo nivel del crecimiento económico, las haciendas públicas de las entidades federativas se encuentran estancadas, no sólo por la dependencia demostrada respecto de las transferencias federales afectadas por embajo crecimiento, y el bajo nivel de sus ingresos propios, con los casos extremos de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, cuya recaudación propia es casi nula, lo que contrasta con Nuevo León o Campeche, que recaudan cerca de la quinta parte de sus ingresos totales, así como por el incremento en las deudas de algunas de ellas, que significa usar recursos del presupuesto para pagar su servicio. Sin generalizar esto muestra el abandono de su responsabilidad fiscal u un futuro negro. A mayo, las participaciones estaban por arriba de lo pagado en 2013, incluso 8 por ciento arriba de lo programado, pero casi 6 por ciento menos en términos reales respecto a lo pagado en 2008, lo que hace más evidente lo nocivo de esta dependencia, que no sólo es culpa de las entidades, también de la resistencia a regresarles facultades tributarias. Cierto muchas veces las entidades han dado la razón al centralismo,con su comportamiento, pero aquellas que si las demandan, no han sido escuchadas. Quizás si la devolución de responsabilidades recaudatorias estuviera empatada con responsabilidades de gasto podría ser un buen incentivo o un candado. Si no, vivamos felices con la subordinación fiscal y el padrotismo recaudatorio, como diría un clásico del norte. A pesar del bajo potencial recaudatorio de las potestades que les quedan, es claro que el esfuerzo es diferente, sin embargo parece a veces que se premia el desinterés fiscal, la desorganización administrativa y la opacidad, lo que se refleja en las transferencias de gasto federalizado condicionado. Por otra parte, las fórmulas de distribución de los recursos no condicionados descansan en la población domiciliada, ya que desde 2008 se eliminaron los incentivos al esfuerzo recaudatorio local

que tenían las fórmulas de 1990, particularmente en predial y agua para los municipios y los impuestos asignables para el Fondo General. Dicha fórmula se resiste a morir, ya que “gracias” a las tasas decrecimiento del PIB de 2008 a la fecha, la recaudación federal participable se encuentra casi en sus mismos niveles en términos reales, y por un mecanismo de garantía, más de dos terceras partes de las participaciones aun se distribuyen con las fórmulas de 1990. No sucede lo mismo con las fórmulas vigentes que todo lo apuestan a la población domiciliada, lo que premia a muchos que no hacen el esfuerzo recaudatorio de ingresos propios adecuado, y castiga a otros que si lo hacen. A nivel local – escribiré algo especial- hay fórmulas verdaderamente absurdas como la de San Luís Potosí u otras que intentaron clonar la federal. Hoy está vivo el drama michoacano, que sí recibieron unas finanzas endeudadas, no como las magnificó el Gobierno de Vallejo que incluía hasta compromisos futuros; sin embargo nunca se vieron acciones para remediarlo y hoy sin el apoyo federal no vivirían. Ahí están las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación. Todos tienen fuentes recaudatorias importantes, incluso Guerrero y Oaxaca, aparte del turismo, pero ahí se inhiben inversiones como las de la Parota y la energía eólica y no se cobra. Lo que importa es la intención. Para quienes creemos en un federalismo descentralizador, estos no son los mejores ejemplos para defenderlo. Aunque hay excepciones, como el caso de Campeche, que ha incrementado sustancialmente la recaudación de ingresos propios. No son casualidad los casos penales en que se han visto envueltos muchos ex funcionarios de finanzas de las entidades federativas. El caso más notable es San Luís Potosí, donde los de las últimas dos administraciones han estado en la cárcel, por una mezcla de errores en su gestión y por cuestiones políticas, pero ello es significativo.

…los casos extremos de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, cuya recaudación propia es casi nula, lo que contrasta con Nuevo León o Campeche, que recaudan cerca de la quinta parte de sus ingresos totales…

brunodavidpau@yahoo.com.mx


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

AN Á LISIS A F ON D O

Y los sueños sueños son

Niños que no existen

Francisco Gómez Maza

M iguel Carbonell

¿Sujetos los trabajadores de inclusión financiera? Por ahora, el dinero les alcanza para sobrevivir

D

e un tiempo para hoy, las autoridades gubernamentales han estado insistiendo en que hay que “democratizar” la educación financiera, sin tomar en cuenta que a la inmensa mayoría de la población le tiene sin cuidado esa “monserga” de los instrumentos financieros de ahorro e inversión, porque apenas tiene para satisfacer sus necesidades primarias. El mundo financiero ha sido, es y será, lamentablemente, coto de quienes tienen capacidad de ahorro. De la clase media acomodada para arriba, y de uno que otro miembro de la clase popular suertudo. Y más del que transa. por aquello de que el que no transa no avanza. Quién puede ahorrar con un magro salario, o con una utilidad que apenas le da para el diario mediovivir. La mayoría de los ciudadanos, acá y en China, vive al día y vive mal. Inclusive, muchos, muchísimos trabajadores especializados en una rama de la ciencia o de la técnica – muchos médicos, por ejemplo -, si no es que la mayoría, se la ven dura para pasar la quincena. No hay de dónde apartar un porcentaje para una cuenta de ahorro y menos para una inversión sofisticada en los mercados de inversión, y ni qué decir en los mercados bursátiles. Están vedados para los mortales. El propio presidente Peña Nieto lo reconoce, recordando que la humanidad vive una de las etapas más dinámicas, lo que es particularmente cierto en el ámbito de las finanzas, que en los últimos años ha tenido una creciente sofisticación en sus productos y servicios: la gran mayoría de la población percibe a las finanzas como un tema ajeno; incluso piensa que los instrumentos financieros sólo benefician a las personas con mayores ingresos. Y la verdad que esto es la pura verdad. Es la neta del planeta. Peña Nieto, al inaugurar un foro denominado Foro Internacional de Inclusión Financiera, en el hermosísimo Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, dio datos duros de este divorcio entre el mundo financiero y la gente común, la de a pie: 60% de los adultos recurre a mecanismos financieros informales y otro 20% no utiliza ningún tipo de servicios financieros Más de que más de 80% de los emprendedores (microempresarios, digo yo) inician un negocio con recursos propios o con prestamos familiares. Sin embargo, no hay peor lucha que la que no se hace. Y es digno de tomarse en cuenta el deseo de incluir a “todos” en ese mundo misterioso, críptico para las mayo-

Quién puede ahorrar con un magro salario, o con una utilidad que apenas le da para el diario mediovivir. La mayoría de los ciudadanos, acá y en China, vive al día y vive mal rías. Los sueños del presidente coinciden, y el mismo lo dijo en esa ceremonia de inauguración, con la visión de Cristine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, en que cuando el país concluya el proceso de reformas un mayor número de mexicanos será capaz de vivir sus sueños y hacerlos realidad. Ya estoy viendo a la inmensa legión de pobres mexicanos cuidando sus inversiones en las casas de bolsa o en la bolsa de valores, o por lo menos en la tesorería de una sucursal bancaria. Pero habría que resucitar aquellos, esos sí educadores, Bonos del Ahorro Nacional, que circulaban cuando los setentones éramos aún críos de enseñanza primaria, allá por los años 50. Bonos que duplicaban su valor, participaban en concursos, permitían inclusive a los niños (Bonos del Ahorro Escolar) ahorrar mediante la compra de timbres que se pegaban en una cartilla y que luego se cambiaban por los bonos. Interesante resucitar la idea de la educación financiera. Aquellos bonos sí que eran un excelente instrumento para educar a los mexicanos en el ahorro. Pero ni con aquellos bonos se logró que los mexicanos hicieran realidad sus sueños. Sólo lo hizo un puñado que ahora, gracias a las herencias, detenta el poder económico. “Sin embargo – lo dijo el presidente - las finanzas, sus mecanismos, cuando se utilizan de manera adecuada, contribuyen a la generación de oportunidades y de prosperidad. Las finanzas son un instrumento indispensable para distribuir mejor los recursos excedentes de una sociedad hacia actividades productivas y rentables que aporten al crecimiento económico y a una mayor igualdad social”. ¿Será?

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

U

na reciente reforma constitucional al artículo 4 de nuestra Carta Magna nos pone sobre aviso de una realidad soterrada, con frecuencia ignorada por los gobiernos de los distintos partidos políticos, pero que nos debería preocupar mucho: en México una cantidad importante de niños no son registrados a los pocos días de nacer y muchos de ellos no son registrados nunca. Se trata de una niñez inexistente (desde un punto de vista jurídico, como es obvio), que a raíz de una omisión de los padres va a enfrentar graves problemas más adelante en su vida, cuando le pidan para casi cualquier tipo de trámite su acta de nacimiento y no la pueda presentar. En 168 municipios del país menos del 50% de los niños son registrados. El promedio de registros al nacer en Chiapas es del 61% y en Oaxaca del 70%, según datos de UNICEF. Incluso hay 31 municipios en los que menos del 25% de los niños son registrados. A nivel nacional se estima que un 6.6% de los niños no son registrados. Se podría pensar que se trata de un fenómeno que está limitado a los estados más pobres del país, pero lo cierto es que se presentan tasas inusuales de no registro de infantes en municipios de estados como Campeche, Chihuahua, Jalisco, Morelos y Yucatán, por señalar algunos. La mencionada reforma constitucional (que se puede consultar en el Diario Oficial de la Federación del pasado 17 de junio) incorpora el mandato de que todo recién nacido tenga reconocida su personalidad y sea registrado de forma inmediata. Se agrega, con mucho sentido práctico, que la expedición de la primera acta de nacimiento tendrá que ser gratuita, con lo cual se allana cualquier posible obstáculo de carácter económico para el registro de los niños. La reforma pasó desapercibida en medio de la euforia mundialista, pero lo cierto es que nos recuerda la importancia de registrar oportunamente a los niños, pues de esa forma podremos asegurarles no solamente una identidad jurídica propia (al asignarles el nombre que los acompañará por el resto de su vida, para bien o para mal), sino también para poder proteger mejor sus derechos. Es el primero de los muchos trá-

En 168 municipios del país menos del 50% de los niños son registrados. El promedio de registros al nacer en Chiapas es del 61% y en Oaxaca del 70%, según datos de UNICEF. Incluso hay 31 municipios en los que menos del 25% de los niños son registrados mites que tenemos que hacer a lo largo de nuestra vida y de la vida de nuestros hijos, pero resulta indispensable hacerlo de forma oportuna, pues a partir de que cada persona nacida en México cuente con un acta de nacimiento podrá hacer muchas cosas más que le resultarán importantes más adelante, como por ejemplo inscribirse en una escuela, obtener la credencial para votar expedida ahora por el nuevo INE, tramitar su pasaporte, inscribirse en el IMSS, etcétera. En el Distrito Federal incluso ya se permite que, al momento de registrar a un recién nacido, los padres decidan el orden en el que irán sus apellidos. De esa forma se termina con la prelación a favor del apellido paterno. Se trata de una medida que tiende a generar mayor igualdad entre hombres y mujeres y que, sensatamente, les da libertad a los padres para tomar una decisión que solamente a ellos les corresponde, no al Estado. No se trata de algo que sea inusual entre los países más desarrollados del mundo. Ojalá pronto se pueda aplicar también en otras entidades federativas del país. Pero más importante que el orden de los apellidos es que los niños, todos nuestros niños, sean oportunamente registrados. Ojalá lo logremos, a partir del nuevo mandato constitucional que ya forma parte de nuestro sistema jurídico.

(Investigador del IIJ de la UNAM)


Viernes 27 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

LANZA CRUZ ROJA MARCA DE AGUA EMBOTELLADA EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Cruz Roja Mexicana entró al negocio de la venta de agua embotellada, con su propia marca, para captar recursos de manera permanente. Fernando Suinaga Cárdenas, presidente de la Cruz Roja Mexicana, explicó que esta nueva estrategia forma parte de los nuevos programas de la institución. Dijo que las utilidades de las ventas de este producto serán destinadas a la institución para seguir cumpliendo con su labor humanitaria, así como la misión de ayudar a las personas que se encuentran en caso de emergencia o en situación de desastre.

INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Protección a los menores migrantes es permanente Las acciones de protección permitieron rescatar en este año a 10 mil 505 de ellos

M

éxico.- Ante el incremento del flujo migratorio registrado en los últimos años, el Instituto Nacional de Migración (INM) sostiene que permanentemente fortalece sus acciones para garantizar la integridad de los migrantes. Ratifica su compromiso con la protección y salvaguarda de los menores de edad extranjeros que ingresan y transitan por territorio nacional. Las acciones de protección permitieron rescatar en este año a 10 mil 505 de ellos, un incremento del 7.4 por ciento con relación al total de 2013, que fue de nueve mil 727.

Foto: Cortesía

NOTIMEX

INM RATIFICA SU compromiso con la protección y salvaguarda de los menores de edad. De mantenerse esta tendencia, al cierre de este año el número de infantes rescatados podría superar los 16 mil, detalló la dependencia en un comunicado. Además que el INM estableció colaboración interinstitucional con autorida-

Lista reforma para actas de nacimiento de “trans” EL UNIVERSAL

México, D.F.- Luego de ocho meses de trabajo con 47 organizaciones e instituciones, quedó lista una iniciativa de reforma que elimina el procedimiento judicial y los peritajes médicos y sicológicos para las personas transgénero que buscan modificar su acta de nacimiento. Esta modificación beneficiará a la comunidad trans (transexuales, transgeneros y travesti) con lo que se reconocerá su identidad de género. Itzel Checa, Secretaria Ejecutiva del Mecanismo de Seguimiento y Evaluación del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, reconoció en entrevista con El Universal el compromiso del Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera en este tema.

Dijo que en las mesas de trabajo han participado organizaciones de la sociedad civil, la Consejería Jurídica del Gobierno capitalino, la Comisión de Derechos Humanos local y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México. “Esto representa un gran logro para las organizaciones pues reconocerá su dignidad, no se patologiza esa decisión y se acaba con un estigma en esta comunidad. Ahora esperaremos a que el Jefe de Gobierno mande las modificaciones legales y que los diputados de la Asamblea las analicen y las aprueben en beneficio de un grupo”, abundó Checa. Refirió que en la comunidad “trans” existe mucho optimismo pues estas modificaciones legales ya están avaladas por todos los actores.

des federales y estatales, a través de la cual el Ejército, Armada de México, Policía Federal, lograron desarticular 35 organizaciones delictivas y detener a 330 personas como presuntos responsables de diversos delitos en contra de migrantes en los últimos nueve meses.

Desde 2007, se creó la figura de los Oficiales de Protección a la Infancia (OPIS), agentes federales de Migración responsables de la atención y el resguardo de los infantes que no acreditan su legal estancia en México, destacó el INM. Los OPIS actúan en atención al principio del Interés Superior de la Niñez, y privilegian la unión familiar, la integridad física, emocional y psicológica, y les otorgan atención especial y asistencia hasta entregarlos con sus familias, a fin de evitar que sean víctimas de ilícitos como la trata y tráfico de personas, abuso sexual y laboral, y secuestro. Cuentan también con especialización en el trato de menores, reciben capacitación permanente del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y son reconocidos por organismos nacionales e internacionales.

Una de las acciones que han favorecido la protección de los menores, es su entrega inmediata a los Sistemas del DIF, que brindan protección y atención especializada en tanto se resuelve su condición migratoria.

Salud y migrantes, son temas pendientes en el país: CNDH El presidente de la CNDH, Raúl Plascencia afirmó que mantienen una investigación en el tema de salud porque han detectado que se usan médicos residentes EL UNIVERSAL

Chetumal.- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, reconoció que México ha avanzado en materia de derechos humanos, pero señaló que existen áreas donde aún hay pendientes, como en materia de salud,

migrantes, personas desaparecidas y las cárceles. Dijo que el Programa de Derechos Humanos 2014-2018, que presentó ayer miércoles el presidente Enrique Peña Nieto, es importante y busca resolver cada uno de esos pendientes que aún tiene el país. De gira por Chetumal, el ombudsman afirmó que mantienen una investigación en el tema de salud porque han detectado que se usan médicos residentes, estudiantes que están en formación, como si fueran responsables de la atención médica, lo cual ocasiona impericias y lastiman a la sociedad, cuando lo que se busca es que el servicio público que se preste sea de calidad. En Quintana Roo, agregó que hay un

tema que le preocupa a la CNDH, que es el de las cárceles, en especial la de Cancún, que ha generado diversas situaciones en los últimos años y no es exclusivo de esta región, sino también se refleja en otras partes del país. El ombudsman dijo que dialogó con el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti, y establecieron una estrategia de seguridad que permitirá despresurizar las cárceles, mejorar las condiciones materiales y que estén en las cárceles los delincuentes y no gente inocente. Plascencia Villanueva se pronunció porque los Congresos de los estados apoyen a las Comisiones de Derechos Humanos para que se pueda ayudar a la sociedad.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

DEBIDO A LA SOBRE EXPLOTACIÓN Y CONTAMINACIÓN

Deberá Cofepris informar sobre la comida chatarra

Alerta Peña Nieto sobre

El IFAI pide entregue un documento en el que consten los criterios sobre alimentos sin aporte nutrimental

escasez y carestía de agua El presidente de México dijo que cada día que pasa es cada vez más difícil y costoso contar con agua en cantidad y calidad

NOTIMEX

M

exico, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que el agua es un recurso natural cada vez más escaso, que cada día que pasa es cada vez más difícil y costoso contar con agua en cantidad y calidad y por ello los tiempos de agua fácil y en abundancia ya se acabaron. Este mediodía, Peña Nieto subrayó que la dificultad en torno al líquido es cierta en México y en todo el mundo y que las autoridades responsables de la extracción, conducción, suministro, drenaje y tratamientos de agua operaran en escenarios cada vez más complejos. Lo anterior, detalló al clausurar la 52 Reunión del Consejo Mundial del Agua, debido a la sobre explotación y contaminación de las fuentes del líquido, el crecimiento demográfico y el cambio climático. En el Salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, subrayó que ante esta realidad el manejo hídrico sustentable es ya una prioridad que trasciende fronteras, un reto que exige la suma de esfuerzos y del compromiso de la comunidad internacional. El Presidente de la República hizo notar que México está consciente de

Foto: Notimex

EL UNIVERSAL

ENRIQUE PEÑA NIETO clausuró la 52 Reunión del Consejo Mundial del Agua. los desafíos hídricos que se enfrentan a nivel global y nacional. Apuntó que hoy 35 millones de mexicanos tienen poca disponibilidad de agua en términos de calidad y cantidad. Y su disponibilidad per cápita ha disminuido de 18 mil 035 metros cúbicos que tenían en 1950 a 3 mil 982 metros cúbicos en el año 2013, destacó. Agregó que México está expuesto por su ubicación geográfica a se-

quías, huracanes y precipitaciones, fenómenos meteorológicos que por un lado aumentan los caudales de agua pero también provocan daños en viviendas, infraestructura básica y sistema productivos. Asentó que ante este complejo escenario la política hídrica es de la mayor relevancia para el país y un compromiso prioritario para su administración.

“México está decidido a que el agua siga siendo motor del desarrollo sustentable, local, regional y nacional para las presentes y futuras generaciones” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

NOTIMEX

México.- Bailarinas, payasos, malabaristas, magos, domadores y en general trabajadores y artistas de circo, llegaron al Zócalo capitalino luego de más de una hora y media de marcha para protestar contra la ley que prohíbe el uso de animales en espectáculos. La marcha que inició poco después de las 10:30 horas fue encabezada por una escultura de cartón con forma de elefante que recorrió junto con al menos 600 personas las vialidades de Insurgentes, Héroes Ferrocarrileros, Buenavista, Puente de Alvarado, Rosales, Juárez, cruzó el Eje Central y siguió a 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo. El presidente de la Unión Nacional de

Empresarios y Artistas de Circo, Armando Cedeño Álvarez, resaltó que el motivo de la marcha es solicitar al jefe de gobierno que interponga el veto a la Ley de Espectáculos Públicos del Distrito Federal que prohíbe el uso de los animales en los circos. Desde hace tres meses, cuando inició la campaña contra el supuesto maltrato de animales en los circos, las entradas a los espectáculos se han reducido 90 por ciento y ya han cerrado seis en la capital, afirmó. Se acusó a los circos de maltrato animal, “pero ya les demostramos que no hay tal, y de hecho el circo está en contra de este maltrato, porque los animales son parte de nuestra familia”. Cedeño Álvarez dijo que no se pue-

Foto: NOTIMEX

Marchan artistas de circo

ARTISTAS DEL CIRCO llegaron al Zócalo para protestar contra la ley que prhibe el uso de animales en espectáculos. de tener animales maltratados en los circos porque la gente no iría a ver el espectáculo, además de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que es una instancia federal, impondría multas muy fuertes. Resaltó que la pérdida de los ani-

males significaría el fin del circo mexicano, por lo que algunos empresarios ya están pensando en emigrar hacia países de Centro América. De publicarse la ley, consideró, los circos tienen un año para deshacerse de los animales, “pero no lo vamos a hacer”.

México.- La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) deberá buscar y entregar algún documento en el que consten los criterios sobre alimentos sin aporte nutrimental, conocidos como productos “chatarra”. El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), resolvió en la sesión del miércoles 25 de junio un recurso de revisión presentado por un particular que solicitó dichos criterios, a quien la Cofepris respondió que no existían criterios sobre “comida chatarra”. Sin embargo Cofepris proporcionó al ciudadano un vínculo electrónico con información sobre los criterios nutrimentales para publicidad y etiquetado, los cuales se encuentran en proceso de mejora regulatoria y son públicos. Al respecto la comisionada presidenta del IFAI, Ximena Puente de la Mira, consideró que Cofepris no privilegió el principio de máxima publicidad y que si bien el término “comida chatarra” -utilizado por el solicitante- no se utiliza formalmente en la dependencia, es sabido que se trata de comida sin valor nutrimental. Agregó que en la búsqueda, la dependencia no consultó a todas las áreas competentes y en otros datos solicitados sobre el decomiso de medicamentos no se aportó evidencia documental. En ese tema, se limitó a informar que en 2013 se aseguraron 173.03 toneladas de medicamento y 14 toneladas de materia prima. La presidenta del IFAI afirmó que el tema de los alimentos sin aporte nutrimental es importante, porque según datos de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el octavo lugar de obesidad en niños, con prevalecía de 28 por ciento. Mientras que en niñas se ocupa el cuarto lugar entre los países miembros de la OCDE, con una prevalecía de 29 por ciento. Además de que “el Instituto Nacional de Pediatría ha dicho que la obesidad disminuye el desempeño escolar”. Al respecto, la comisionada María Patricia Kurczyn explicó que el hecho de que una persona se refiera a comida chatarra es un término que se utiliza popularmente y si bien Cofepris no lo maneja, sí debe señalar que entiende el sentido y significado de la pregunta”. El pleno del IFAI aprobó por unanimidad modificar la respuesta de la Cofepris e instruirle a realizar una nueva búsqueda de la información, y en caso de no encontrarla declarar formalmente su inexistencia.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

21A

GAS, PETRÓLEO, SEGURIDAD, TEMAS

México atrae la atención árabe Empresarios y representantes del gobierno analizan intercambios comerciales

Jóvenes en

México optan por cannabis

JULIÁN SÁNCHEZ

M EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

éxico.- Representantes gubernamentales y empresarios de Emiratos Árabes Unidos sostienen reuniones con sus similares mexicanos para realizar intercambio comercial e inversiones en rubros como gas, petróleo, sector aeroespacial, satelital, alimentos y seguridad. Ahmed Albana, director del Departamento de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional de aquella nación, dijo en entrevista que se encuentra en México una de varias misiones que planean viajar al país para fortalecer los lazos y crear oportunidades de inversión para las dos naciones. Otros de los sectores en los que hay interés de ambas partes es el minero, farmacéutico, agricultura, generación de energía y algunos de los miembros de la delegación árabe tienen interés en reunirse con representantes de la base de mantenimiento MRO de Mexicana de Aviación. En la visita que se desarrolló la semana pasada hubo interés en sostener pláticas con funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como de las secretarías de Economía, Energía, Comunicaciones y Transportes, así como de Satmex. Además del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ProMéxico, así como con Grupo México, Peñoles y la Cámara Minera de México (Camimex).

Ahmed Albana, director del Departamento de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Ahmed Albana.

José Neif, de Grupo Exporta, quien participa en el marco de la relación entre Emiratos Árabes Unidos y México, dijo que los emiratis esperarán qué resulta de la reforma energética para saber de qué manera pueden participar en el sector Albana expuso que este viaje de negocios es resultado de la visita que realizó en abril pasado el jeque Mohamed Bin Tashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos y se esperan concretar acciones y ampliar

las relaciones en la gira que realizará el presidente Enrique Peña Nieto en octubre a esa nación. Añadió que quieren identificar los sectores en los que hay más posibilidades de inversión para participar de manera abierta.

Seguridad a periodistas: Diputado Aquino Calvo

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL DIPUTADO PANISTA pidió apoyo para los periodistas en Guatemala.

Con el respaldo de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Jesús Aquino Calvo, propuso un punto de acuerdo a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que el Poder Ejecutivo Federal haga un llamado al Gobierno de Guatemala para salvaguardar las garantías individuales y la seguridad de un grupo de periodistas asaltados en territorio de aquella nación. Explicó que este incidente ocurrió el pasado el pasado 25 de junio en agravio de los periodistas Sergio Melgar Recinos, Director de la revista Código Sur; Sergio Armando Marín, Presidente de la Asociación de

Redactores y Reporteros de Prensa Chiapas A.C.; Neftalí de León; Arlett Aguilar Molina y su esposo Roberto Carrión, Eray Díaz, todos ellos originarios del estado de Chiapas, así como Sharin Padilla y Alfonzo Zea, del Distrito Federal y Leopoldo Batz, periodista guatemalteco. El diputado Aquino Calvo dijo que el grupo se comunicadores se dirigía al Congreso Mesoamericano de Periodismo y Comunicación que tiene lugar en República de El Salvador, pero a mitad de su trayecto por el territorio guatemalteco fueron víctimas de asalto por un grupo de desconocidos que portaban diferentes tipos de armas.

México.- Los Centros de Integración Juvenil (CIJ) alertaron que los jóvenes están sustituyendo el consumo del tabaco por el de mariguana y alcohol. Carmen Fernández Cáceres, directora de los CIJ, dijo que este es un fenómeno reciente en México que se registra en 19 estados del país, entre los que destacan el Distrito Federal, Estado de México, Guerrero y Quintana Roo. Esta situación, reconoció Fernando Cano Valle, responsable de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), ha encendido las “luces rojas” a este organismo, pues es doblemente grave y riesgoso para la salud de quienes las consumen. Ambos fueron entrevistados por EL UNIVERSAL el pasado 10 de junio de 2014, durante el 79 aniversario mundial de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos AC. La directora de los CIJ alertó que hay una tendencia en los jóvenes a ver como normal el consumo de la mariguana y el alcohol cuando se encuentran en fiestas o eventos sociales. “Esto nos preocupa mucho por los riesgos de accidentes de tránsito derivado del consumo inmediato de la mariguana, señaló. Para la directora de los CIJ, esta nueva “moda”, no tiene que ver con la no preferencia del tabaco, sino a la mayor preferencia que se ha hecho y disposición de la mariguana.

“Esto nos preocupa mucho por los riesgos de accidentes de tránsito derivado del consumo inmediato de la mariguana Carmen Fernández

Directora de los CIJ


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

EN TUXTLA Y TAPACHULA

El Delfin de la Unach

multiplica estudiantes El programa ha abierto posibilidades a 14 mil universitarios para realizar una estancia científica con investigadores de alto nivel

J

EL RECTOR DE LA UNACH, Jaime Valls, estuvo en el municipio de Tapachula. nalización. Este último concepto contempla la necesidad de aprender en contextos internacionales para desarrollar una visión multicultural”, expresó. Recordó que a la par del crecimiento del número de universitarios que escogen a la UNACH, como institución para fortalecer su educación profesional, actualmente más unachenses participan en el Programa DELFIN.

Invitan a campaña de canje de armas Arriaga.- Con el fin de evitar accidentes en el hogar y contribuir a mantener la seguridad y paz en el municipio, se realizará la segunda campaña de canje de armas de fuego 2014, donde también se dará la opción de regularizar su arma. El evento se llevará a cabo en coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la 36/a Zona Militar, con el ayuntamiento municipal que preside Noé López Duque de Estrada. Al respecto, el munícipe exhortó a la ciudadanía a participar con la campaña que dará inicio a partir del día 2 de julio, de nueve de la mañana a cinco de la tarde, en el parque central de la ciudad. “Este canje será sin responsabilidad legal, respetando el anonimato de las personas y sin preguntar el origen de los artículos entregados o la forma en que lo adquirieron” dijo. Duque de Estrada resaltó que al acudir al canje de armas, las personas recibirán a cam-

Presidente de la Canaco

El alcalde Joel Ovando Damián presentó el programa de la celebración que, por tres días, brindará diversión para todos los gustos

bio una computadora u otro electrodoméstico, otorgados por el ayuntamiento municipal. Reconoció el trabajo que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional con este tipo de acciones, ya que coadyuva a la seguridad del municipio, ratificando su compromiso de salvaguardar la paz y la tranquilidad.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL, Noé López Duque, invitó a participar.

JAIME VALLS

Anuncian la Feria San Pedro 2014

CARLOS SALAZAR

JOEL OVANDO DAMIÁN, presidente municipal, invitó a disfrutar la feria.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Cortesía

COMUNICADO

“En este año, 67 jóvenes beneficiarios, se encuentran en 25 instituciones del país y el extranjero, lo que triplica la presencia de la Universidad en comparación con el año 2010”

Foto: Carlos Salazar

aime Valls Esponda, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), dio la bienvenida a 97 estudiantes de 18 instituciones de educación superior del país, beneficiarios del Programa de Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2014 (DELFIN). En el evento, Valls Esponda indicó que esta cifra es 10 veces mayor al número de alumnos que eligió a la UNACH en el año 2010 para realizar su estancia con 14 investigadores de la máxima casa de estudios. Apuntó que durante verano de este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, los jóvenes del programa realizarán distintas actividades en las unidades académicas de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. El rector indicó que este programa y todos aquellos que tienen que ver con la movilidad estudiantil, responden a la política de gobierno que impulsa el intercambio como parte de las medidas de aseguramiento de la calidad académica, especialmente con instituciones extranjeras. “Se ha revisado el modelo educativo para incorporarle otras dimensiones a la formación del estudiante: flexibilidad, innovación e internacio-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Jiquipilas.- La noche de este jueves, la población vivió con mucho entusiasmo el anuncio oficial de la tradicional feria de San Pedro 2014, que según los organizadores, promete ser una de las mejores en la historia del municipio. Durante un recorrido encabezado por Joel Ovando Damián, presidente municipal, botargas y música acompañaron la invitación del alcalde a la celebración que por tres días brindará diversión para todos los gustos. “La feria de San Pedro en Jiquipilas es parte de nuestra cultura, de nuestras tradiciones y lo estamos celebrando con mucho respeto, devoción y compromiso social” enfatizó. Después del recorrido, se ofició una misa en pun-

to de las siete de la noche en la parroquia principal, con la asistencia de autoridades y público general, acto que forma parte de la emblemática tradición. A las nueve de la noche se presentó el grupo Comando Alterado “Los Amigos” en el teatro del pueblo, donde deleitaron al público asistente con éxitos del momento en género tropical, cumbia y norteño. La feria de San Pedro iniciara formalmente este viernes 27 y hasta el domingo 29 de junio; se preparó una celebración donde se espera el arribo del gobernador Manuel Velasco Coello para inaugurar la feria. El programa de actividades incluye cabalgata, eventos artísticos, deportivos, culturales, juegos mecánicos y un baile con el grupo Los Tigres del Norte, el 28 de junio en el estadio municipal.


Al Cierre

Viernes 27 de junio de 2014 Editor Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

EN LA FRAILESCA

Entregan apoyos del programa “Capullito” l Parral.- La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, entregó más de 130 apoyos en la región Frailesca, como parte del Programa “Capullito”, que beneficia a las chiapanecas que viven en situación de vulnerabilidad, principalmente las que habitan en los 55 municipios incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre. En ese marco, la Presidenta del DIF estatal destacó el respaldo de esta administración a las mujeres que son beneficiadas con diversos programas sociales, como “Capullito”, el cual contribuye a mejorar las condiciones de vida recién nacido por medio de la entrega de un paquete que contiene: ropa, pañales, leche, artículos de aseo personal, entre otros enseres. La presidenta del DIF Chiapas explicó a las beneficiarias que es de suma importancia afiliar a sus bebés al Seguro Popular para que obtengan todas las vacunas que proporciona la Secretaría de Salud.

COMUNICADO

Al presentar un informe sobre las acciones realizadas durante el segundo trimestre del presente año, el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, destacó la disminución de casos de dengue y enfermedades diarreicas, la incorporación de nuevas usuarias de métodos de planificación familiar y el equipamiento de unidades médicas. En el marco de la segunda sesión ordinaria de la Honorable Junta de Gobierno de la Secretaría de Salud estatal, el titular de la dependencia expuso que de acuerdo al corte estadístico correspondiente a la semana epidemiológica número 24 se registran 443 casos de dengue, lo que representa una disminución de 32.5 por ciento en comparación con el año pasado. Respecto a las enfermedades diarreicas agudas mencionó que se han reportado 94 mil casos, que comparados con los 108 mil del año pasado, se tiene una reducción del 13 por ciento; esto gracias a los trabajos de cloración del agua para uso y consumo humano

Asimismo, pueden acercarse al Centro de Rehabilitación del DIF Chiapas para obtener los servicios médicos especializados de maduración y aprendizaje que se brindan. Recordó que en el 2013, más de 3 mil niñas y niños recién nacidos recibieron el apoyo del Programa Capullito, como parte del apoyo integral que brinda el DIF Chiapas. Los especialistas aseguran que los primeros 5 años de vida son los más importantes para el desarrollo del cerebro, especialmente los tres primeros.

Foto: Cortesía

E

COMUNICADO

La presidenta del DIF Chiapas explicó a las beneficiarias que es de suma importancia afiliar a sus bebés al Seguro Popular para que obtengan todas las vacunas que se otorgan

LA ENTREGA FUE ENCABEZADA personalmente por la presidenta del DIF, Leticia Coello de Velasco. Los estímulos que se le da durante ese periodo son fundamentales para desarrollar sus sentidos, movimientos, pensamiento y aprendizaje, por ello es importante que las y los niños reciban estimulación temprana para favorecer el fortalecimiento de su cuerpo y el de-

sarrollo de las emociones e inteligencia. Alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que impulsa Enrique Peña Nieto, presidente de la República Mexicana, y al Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 que promueve Manuel Velasco Coello, gobernador

del estado de Chiapas, el Sistema DIF Chiapas diseña diversas acciones estratégicas que consisten en direccionar Programas de Asistencia Social para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos, principalmente de la población infantil.

Avances en control de enfermedades que realiza el área de Protección contra Riesgos Sanitarios. El secretario de Salud resaltó que en el segundo trimestre del año se logró incorporar a 14 mil 600 nuevas usuarias de métodos de planificación familiar, lo que equivale a un incremento del 18 por ciento al mismo periodo de 2013. También recalcó que se han invertido 181 millones de pesos en el equipamiento de unidades de salud ubicadas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Huixtla, Tapachula, Palenque, Yajalón, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Pichucalco, Reforma, Arriaga y Tonalá. Ante el secretario técnico del Consejo Nacional de Salud (Conasa), Alfonso Petersen Farah, quien acudió a la reunión de trabajo en representación de la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan, Ruiz Hernández señaló otros avances, como

el que Chiapas ocupa la posición número 28 a nivel nacional en incidencia de cáncer mamario porque ha incrementado la realización de mastografías; a mayo de 2014 se han practicado cuatro mil 100 estudios. Apuntó que la entidad chiapaneca obtuvo el segundo lugar a nivel nacional por impulsar la donación voluntaria de sangre, ya que aumentó un 3.6 por ciento la donación altruista, correspondiente a mil 300 donadores al año, cuando la media nacional es de cuatro por ciento. Asimismo, abundó, Chiapas alcanzó el quinto lugar a nivel nacional en el Programa Entornos y Comunidades Saludables, luego de que 12 proyectos municipales enfocados a temas preventivos de salud pública, como rabia, tracoma, nutrición, mortalidad materna y orientación alimentaria, fueron seleccionados para recibir financiamiento federal.

Foto: Cortesía

Los recursos llevados por el DIF benefician a personas en alta vulnerabilidad

EL TITULAR DE SALUD dio una explicación de los avances logrados. Hizo mención especial a la labor que lleva a cabo el Voluntariado de Salud, pues por iniciativa de las damas voluntarias se creó el Movimiento Azul

para la prevención, detección y control del cáncer de próstata, además de las actividades de donación de aparatos funcionales y otros apoyos.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 30

Grados Centígrados

Viernes 27 de junio de 2014


Viernes 27 de junio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes Hasta Rusia 2018 El buen trabajo que realiza Miguel Herrera al frente del Tri en la actual Copa del Mundo, ya rindió frutos fuera de la cancha, pues el estratega renovará contrato para estar al frente del próximo ciclo mundialista

5b Foto: Notimex

Temokan aplicará evaluación a sus alumnos

Grandes noticias para Chiapas en deporte

7b 4b

Cristiano y Portugal

3b Suárez es expulsado del Mundial

por morder

eliminados

de Brasil

5b


2B

Noticias

Viernes 27 de junio de 2014

Inauguran en Chiapas la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo del SINADE Germán Gaxiola

E Noticias

ste jueves con la presencia de autoridades deportivas de los tres niveles de gobierno se inauguró la Segunda Sesión Extraordinaria del Pleno del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), celebrada en Tuxtla Gutiérrez, en donde se definirán sedes de diferentes eventos deportivos de carácter nacional En el evento convocado por la Comisión de Cultura Física y Deporte (CONADE), así como del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE) y de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte de Chiapas (SJRyD), y ante la presencia de representantes de los estados pertenecientes al SINADE y la sede analizarán puntos importantes en el orden del día; destacando entre ellos la designación de sedes en los próximos eventos nacionales. Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), acudió a la citada Reunión de Trabajo acompañado del subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo en compañía del director de Desarrollo del Deporte, Eliseo Licona García. En su intervención y palabras de bienvenida, Carlos Penagos Vargas rector del deporte en Chiapas expresó “ A nombre del Gobernador más joven del país, Manuel Velasco Coello les damos Carlos Penagos la más cordial de las bienvenidas, y en este día, Chiapas es caja de resonancia en todo el país; en esta reunión, en la que hemos de trazar las líneas de trabajo más importantes que nos permitan continuar con el desarrollo del deporte para México, gracias a la presencia de ustedes, el deporte está volteando a ver hacia a Chiapas”. “El deporte no tan sólo es salud para los chiapanecos, también nos enseña a vivir como personas competitivas y de éxito que se mejoran a sí mismas y a su entorno. El deporte exalta los valores, la disciplina, fomenta el espíritu de tenacidad y nos enseña que no le podemos poner límite a las cosas; que cuanto más soñemos, mas lejos llegaremos y también nos dice que ningún jugador es tan bueno como todos juntos”. “Por eso desde Chiapas nos comprometemos a seguir trabajando para que el deporte crezca en el país porque moviendo a Chiapas movemos a México. Bajo este mismo objetivo de trabajar para y por el bien del deporte, les doy la más cordial bienvenida a Chiapas, la puerta de entrada a México, y siéntanse como en casa, en Chiapas hoy el Deporte nos Une”, mencionó Penagos Vargas. Por su parte Jesús Mena Campos, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y presidente del SINADE, en su participación en el programa inaugural dijo “Estoy muy agradecido por el apoyo del gobierno del estado de Chiapas por el gran apoyo e impulso para el deporte en la entidad, así también agradecer al municipio de Tuxtla Gutiérrez por ser anfitrión de este evento y por los logros en lo que respecta infraestructura deportiva para el municipio”. Así también agradecer la presencia de los senadores y diputados de las comisiones del deporte y juventud por el apoyo en las respectivas cámaras por los apoyos otorgados para los presupuestos otorgados para cada entidad del país. Por su parte Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez en su participación e inaugurar el evento indicó, “Tuxtla Gutiérrez agradece la presencia de cada uno de los participantes a esta reunión de la Segunda Sesión Extraordinaria del Pleno del Sistema Nacional del Deporte (SINADE) y les damos la más cordial de las bienvenidas, así también agradecemos el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte por todos las aéreas de deporte que se han creado para la capital

“El deporte no tan sólo es salud para los chiapanecos, también nos enseña a vivir como personas competitivas y de éxito”.

DEFINIRÁN SEDES DE COMPETENCIAS NACIONALES

Ocupad

deporte m El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo, inauguró el evento del SINADE.

“Estoy muy agradecido por el apoyo del gobierno de Chiapas por el gran apoyo e impulso para el deporte en la entidad”. Jesús Mena

Director General de CONADE

del estado en donde se desarrolla la nueva cultura del deporte en Chiapas”. En este evento estuvieron presentes Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, integrante de la comisión de juventud y deporte en la LXII legislatura del senado de la republica, Senador Daniel Ávila Ruiz Secretario de la comisión de juventud y deporte en la LXII legislatura del senado de la republica, Diputado William Sosa Altamirano, representante de la comisión del deporte de la LXII legislatura de la cámara de diputados, Julio Cesar Guedea Delgado, secretario general ejecutivo del CONDDE. Jaime Figueroa Velázquez, presidente del CONDEBA y encargado de la Dirección General del Instituto Poblano de Cultura Física y el Deporte, Juan Manuel Garduño Moreno, secretario general del SINADE y subdirector general del deporte en la CONADE, David Hernández González, consejero jurídico permanente del SINADE, entre otros.


s Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

7B

Grandes noticias para Chiapas

dos en el

mexicano

El estado es una de las tres entidades que recibirá apoyo en infraestructura deportiva junto a Sinaloa y Zacatecas, por 50 millones de pesos

“Agradecemos el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, se desarrolla nueva cultura del deporte en Chiapas”.

Comunicado

Samuel Toledo

Fotos: Cortesía

Presidente de Tuxtla Gutiérrez

Foto: Cortesía

Carlos Penagos Vargas, titular la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte acompañado de Jesús Mena director general de CONADE y Carlos Padilla Becerra presidente del COM, dieron a conocer los pormenores realizados en la reunión de la Segunda Sesión Extraordinaria del Pleno del Sistema Nacional del Deporte (SINADE). En conferencia de prensa efectuada este jueves, los dirigentes deportivos estatales y nacionales, mostraron su beneplácito por tener este evento de buena calidad con dirigentes y federaciones deportivas del país. Jesús Mena Campos reconoció el trabajo que el gobierno de Chiapas realiza en materia de deporte y por tener un gobernador joven que predica con el ejemplo; así mismo felicitó por tener la única Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte en el país, que en esta ocasión reunió a todos los dirigentes y federaciones deportivas del país que forma parte del SINADE. De igual forma dio a conocer grandes noticias para Chiapas, que junto a los estados de Sinaloa y Zacatecas, Chiapas será de las primeras tres entidades en el país que recibirá apoyo en infraestructura deportiva, para la creación de una nueva unidad deportiva para el estado de Chiapas con una inversión de 50 millones de pesos. Destacó que en Chiapas, se estén realizando eventos deportivos nacionales en donde México participa como selección, mencionando el Centrobasquet U 15 realizado hace unos días en la entidad. Al mismo tiempo Penagos Vargas en su participación agradeció la presencia de los dirigentes nacionales que asisten a la Segunda Sesión Extraordinaria del Pleno del Sistema Nacional del Deporte (SINADE) y que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte haya puesto su vista en Chiapas para la realización de dicho evento nacional en donde se reúne todo el deporte de México. Jesús Mena también mencionó su beneplácito por el hecho de que dos chiapanecos participarán con la Selección Mexicana en los 2º juegos olímpicos de la juventud que se realizarán en Naiying, China, el próximo mes de agosto y es para el estado, un logro más en el deporte federado y de identidad para Chiapas. Por su parte Carlos Padilla Becerra presidente del COM expresó un agradecimiento más para la entidad chiapaneca y el apoyo para la realización de este evento como lo es la Segunda Sesión Extraordinaria del Pleno del Sistema Nacional del Deporte (SINADE) y estar trabajando de la mano con todas las federaciones deportivas para el mejor desarrollo en cada estado y tener mejores resultados como selección nacional.

La máxima autoridad de CONADE felicitó a Chiapas por ser la única entidad con una Secretaría del Deporte.


4B

Noticias Voz e

FICHA

Viernes 27 de junio de 2014

GOLES

ESTADOS UNIDOS

Ganaron 1-0 aunque este resultado califica a Octavos de Final a ambos equipos

Estados Unidos

Alemania

4(1)

Disparos (al arco)

13(9)

15

Faltas

9

ALEMANIA

2

Tiros de Esquina

3

2

Fuera de Juego

7

Thomas Müller (55’)

37%

Tiempo de Posesión

63%

2

Tarjetas Amarillas

1

0

Tarjetas Rojas

0

5

Atajadas

0

Estados Unidos, hace historia y clasifica a Octavos de Final por segundo Mundial consecutivo, algo que nunca antes había podido lograr

ALEMANIA DERROTA A EU Y SON...

R

Un tiro fuera del área de Graham Suzi que se fue por encima del travesaño (26), por los estadounidenses, así como un zurdazo del volante Mezut Ozil dentro del área, de los germanos (32), fueron las máximas aproximaciones del primer lapso. Joachim Low mandó al goleador Miroslav Klose por Lukas Podolski para el segundo lapso en busca de desquiciar a la zaga norteamericana. Como hizo en el primer lapso, apretó desde el silbatazo, aunque ahora sí generó llegadas y concretó una para adelantarse en el marcador. En el minuto 55, en un tiro de esquina vino un remate del central Mats Humels que el arquero Tim Howard rechazó con

los dos puños para no complicarse por el terreno resbaloso, pero el esférico salió a la ubicación de Thomas Muller, quien al filo del área tiró cruzado a la izquierda para el 0-1 definitivo. Como si supiera que Portugal y Ghana no hacían lo necesario para dejarlo fuera por diferencia de goles en Brasilia, en el otro partido del grupo, Estados Unidos no tuvo fuerza al ataque y pareció satisfecho con mantener el revés. Fue en el tiempo de reposición que se fue al ataque con fiereza, pero Phillip Lamm barrió para tapar un disparo de Michael Bradley desde la media luna, mientras que en una acción inmediata el capitán Clint Dempsey mandó un tiro arribita del horizontal.

Triunfo sin gloria Portugal derrotó 2-1 a Ghana, pero por diferencia de goles se va del Mundial

Agencias

Brasilia.- Portugal dijo adiós a la Copa del Mundo Brasil 2014 con una victoria por 2-1 ante Ghana, que también quedó eliminada de la competencia tras concluir la primera ronda en el Grupo G. Un autogol de John Boye puso a los lusos al frente al minuto 30, pero al 57 tuvieron la reacción y empataron por

conducto de Asamoah Gyan. Finalmente, Cristiano Ronaldo se despidió con su primer y único gol en la justa, al minuto 80, el cual significó el 2-1. Con la victoria, Portugal llegó a cuatro puntos e igualó a Estados Unidos, que hoy perdió 0-1 con Alemania, sin embargo, la diferencia de goleo favoreció a los norteamericanos que avanzaron a octavos al quedar en ceros por el -3 de Portugal. Ambos conjuntos llegaban con aspiraciones, los africanos con una situación menos complicada, pero

el encuentro fue muy trabado y con poca puntería de Portugal, que generó opciones pero la definición siempre fue errada. Ronaldo tuvo un cabezazo al minuto 19, que a bocajarro fue directo al cuerpo del arquero y la molestia fue evidente, pero al minuto 30, más por fortuna que por táctica, un centro de Miguel Veloso al área enemiga fue mal despejado por Boye, quien terminó por meter el balón en propia puerta. El gol en ese momento no era suficiente para calificar, pues el cuadro

Alemania cierra invicto primera fase tras derrotar a EU.

luso necesitaba golear o que Estados Unidos perdiera por goleada, sin embargo, el partido volvió a trabarse y no pudieron seguir aumentando el marcador. Para el segundo tiempo su hambre por irse al frente abrió espacios en su zaga y eso fue letal para los europeos, ya que, en un contragolpe, Ghana consiguió igualar el partido al minuto 57, por conducto de Asamoah Gyan. Cristiano Ronaldo, que no brilló en este mundial, pudo decir adiós con una victoria moral al conseguir el segundo tanto del encuentro, al minuto 80, con un tiro dentro del área que venía de un rechace, el jugador no había estado fino, pero finalmente pudo hacerse presente en el marcador.

Cristiano no brilló en este mundial, y su selección ha quedado eliminada.

Foto: Cortesía

ecife.- Alemania apretó lo necesario el acelerador para derrotar 1-0 a Estados Unidos, su tercer triunfo consecutivo en Copas del Mundo sobre ese rival, en una lluviosa tarde en la Arena Pernambuco para cerrar invicto la primera fase. Thomas Muller marcó su cuarto gol del certamen, noveno en copas del mundo, a los 55 minutos para guiar al triunfo a los pupilos de Joachim Low, quien así superó a su amigo y homólogo Jurgen Klinsmann. Con este resultado, los germanos totalizaron siete puntos para terminar de líderes en el Grupo G, mientras que el conjunto de las “barras y las estrellas” también calificó a octavos de final con cuatro puntos y mejor diferencia (0) de goleo que Portugal (-3). Alemania comenzó con el control del partido, con llegadas por las bandas y con varios elementos agregados al ataque, ante un rival que debió ordenarse atrás, sin oportunidad de salir de su medio campo por la rápida recuperación de balón de Bastian Schweinsteiger y Toni Kroos. El dominio no redituó en el marcador para los germanos, que bajaron la presión, mientras Estados Unidos fabricó algunas llegadas en las que generaron mayor peligro.

Fotos: Cortesía

Agencias


e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

5B

Expulsado del Mundial FIFA castigó a Luis Suárez con nueve partidos y cuatro meses fuera de cualquier competición

Agencias

Río de Janeiro.- El Comité Disciplinario de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) aplicó una sanción de nueve partidos y cuatro meses sin jugar al delantero uruguayo Luis Suárez, a causa de la mordida al italiano Giorgio Chiellini. Luis Suárez, una de las figuras del combinado charrúa, terminó su participación Agencias mundialista tras el duro y ejemplar castigo Severa sanción al uruguayo por haber México.- En menos de un año, Miguel Herrera logró esde la FIFA, que lo anunció a pesar del do- mordido al italiano Giorgio Chiellini. tabilizar el barco Tricolor, le dio rumbo y ahora lo tiene cumento que presentó la Asociación Uruen ruta hacia la historia. Por tal motivo, los altos manguaya de Futbol (UAF) para defender al Brasil 2014, el de octavos de final ante Colomdos de la Femexfut apuestan por la continuidad del Pioartillero. bia del 28 de junio. El organismo destacó que Suárez violó dos jo al frente del timón en el próximo proceso mundialista, Luego de la mordida propinada en el artículos del Código Disciplinario de la FIFA, pase lo que pase este domingo contra Holanda. hombro del defensa italiano en el duelo “al agredir a otro jugador” y “por haber comeHéctor González Iñárritu señaló que Herrera los tiene Uruguay-Italia, el organismo rector del tido una ofensa a la deportividad contra otro contentos con los resultados, por lo cual considera que balompié anunció la suspensión a partir jugador”. se ha ganado la oportunidad de iniciar el camino rumbo del próximo duelo de la Copa del Mundo a Rusia 2018. “Hay grandes entrenadores en México, pero siempre uno busca ese equilibrio, y ahora está Miguel y los resultados ahí están”, afirmó. “La continuidad es base de los proyectos cuando tienes un perfil adecuado, en este caso Miguel es alguien con el Agencias perfil perfecto para estar en Selección, ha cumplido en corUn día después, el domingo 29, será el ‘día México.- El futbol tendrá un receso obligado to tiempo con grandes resultados, con una buena perspectiD’ para la selección mexicana, ya que tendrá para dar descanso a los jugadores que han va, es honesto y trabajador”, puntualizó. que jugar el primer encuentro del día ante Hosufrido importantes desgastes debido a la “Soy un amante de la continuidad, pues un proyecto lo landa en el Estadio Castelao de Fortaleza. El exigencia del torneo y a las condiciones clivas puliendo, y creo que es la persona idónea, seguramente juego que completará la jornada dominical de matológicas desfavorables, pero la espera seguirá, merece un proceso completo”, sentenció el directivo Mundial será entre Costa Rica y Uruguay en la será breve. de la FMF. Arena Pernambuco de Recife.Para el lunes 30, El sábado se reiniciará la actividad de Miguel Herrera se ha convertido en uno de los íconos del se vendrán duelos que lucen sencillos para las la Copa Mundial con el juego entre Brasil y Mundial, lo cual tiene contento al Director General de Selecpotencias europeas, pero pueden complicarse Chile en el Estado Mineirao, de Belo Horiciones Nacionales, ya que refleja la pasión con la que el Piojo más de lo esperado. En el primer turno del día, zonte, seguido por el segundo partido del hace su trabajo. Francia se verá las caras con Nigeria en el Esdía que jugarán Colombia y Uruguay. Los “Es un personaje agradable, tiene empatía con la gente, es tadio Nacional de Brasilia, mientras que Alevencedores de estos duelos se batirán en muy simpático, platica con todos, es una persona con una inmania jugará en el Beira-Río de Porto Alegre la ronda de Cuartos de Final. teligencia emocional muy buena y la gente se encariña con él y ante la sorpresiva Argelia.Los últimos dos jueFoto: Cortesía

El entrenador seguirá al frente del combinado nacional pase lo que pase

Así, la FIFA aplicó un castigo de nueve partidos oficiales, el primero el de octavos de final del Mundial, y “el resto de la sanción se aplicará a los siguientes partidos de Uruguay en el Mundial si esta selección sigue avanzando en el torneo o a los siguientes partidos oficiales de la selección uruguaya”. Además, “el jugador Luis Suárez tiene prohibido participar en cualquier tipo de actividad relacionada con el futbol (administrativa, deportiva o de cualquier otra) por un período de cuatro meses, de conformidad con el art. 22 de la FDC”. También se extendió la prohibición para que Suárez ingrese a algún estadio de futbol por los cuatro meses de la inhabilitación, y deberá pagar una multa económica de 100 mil francos (más de 111 mil dólares), decisión que ya fue notificada al jugador y a la AUF. El presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA, Claudio Sulser, apuntó que “este tipo de comportamiento no puede ser tolerado en ningún campo de futbol, y en particular no en una Copa Mundial de la FIFA”.

Así quedaron los Octavos de Final gos de Octavos de Final tendrán lugar un día después, el primero de julio. Argentina tratará de consolidarse como firme candidato al título cuando enfrente a Suiza en la Arena de Sao Paulo, mientras que Bélgica jugará en la Arena Fonte Nova de Salvador ante los Estados Unidos en busca de los Cuartos de Final.Una vez terminados los Octavos, se tendrán dos días de descanso –martes 2 y miércoles 3 de julio-, para que se retomen los partidos con los Cuartos de Final el jueves 4 de julio.

ven cómo vive la pasión en los partidos”, comentó. Para Héctor González Iñárritu el mérito del buen paso del Tri es de todo un equipo, tanto de los jugadores como del cuerpo técnico, encabezado por el Piojo. “El que más mérito se lleva es el jugador en un porcentaje importante. Ellos son los actores, están en el escenario, son los que hacen llorar, reír y dan alegría al aficionado. Obviamente un director de orquesta, que en este caso es Miguel Herrera, es importantísimo, por el tenor y el toque personal que le da”.

Foto: Notimex

Foto: Cortesía

El siguiente periodo mundialista, culminará con la Copa del Mundo de Rusia 2018.

La Selección Mexicana buscará un resultado histórico ante Holanda el domingo 29 de junio a las 11 horas tiempo de México.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

3B

MAÑANA HABRÁ EXAMEN DE CINTAS

Temokan aplicará evaluación Seminario con Guro Dave Gould Extreme Fights Academy será la encargada de llevarla a cabo en el rubro de Lameko Eskrima

Los primeros que serán supervisados son los grados menores para después los avanzados

GURO, UN HOMBRE DE RESPETO EN EL ARTE Guro Dave Gould tuvo la oportunidad de entrenar directamente con Pu-

EFA HACE posible la llegada de Guro Dave Gould. nong Guro Edgar Sulite desde 1992 cuando lo conoció, trabajo con él en instrucción privada hasta 1997. Hoy en día es uno de “los pilares de lameco eskrima” quien ha continuado dando a conocer el sistema por el mundo. Guro Dave posee varias certificaciones de alto nivel en diferentes estilos del arte guerrero de las filipinas y titulaciones de maestro en otras artes; pero es en “lameco “ en donde se ha continuado en la enseñanza, pretendiendo expandir el conocimiento del arte creado por Edgar Sulite quien además de ser quien le aportara el conocimiento, también fue su gran amigo. Su personalidad guerrera le permitió la más alta percepción del arte creado por su maestro, siendo hasta nuestros días uno de los más grandes portadores del sistema original de “lameco eskrima” en todo el mundo.

Competencias de apnea COMUNICADO

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) será sede del selectivo para el V Campeonato Panamericano de Apnea o Buceo Libre y del Campeonato Nacional por categoría de esta disciplina deportiva, que consiste en suspender de manera voluntaria la respiración para competir en profundidad o distancia en medios acuáticos. Ambas competencias, organizadas por la UNICACH en coordinación con la Asociación Estatal de Actividades Subacuáticas, se realizarán del 9 al 13

de julio, informó el coordinador deportivo de la Universidad, Antonio Castañón Rodríguez. Tanto en el selectivo como en el campeonato nacional la entidad estará representada por la selección Chiapas de apnea, que en su mayoría es integrada por alumnado de la UNICACH. Castañón Rodríguez consideró que contar con la alberca universitaria en la UNICACH ha permitido al alumnado tener una adecuada preparación para estas competencias, además de que el estudiantado de programas como Bio-

HANS GÓMEZ CANO

L NOTICIAS

a Escuela de Karate Do Shotokan Ryu Kase Ha “Temokan” realizará este sábado 28 de junio el examen de grados kyu número 77 dentro de la Institución, en la que se espera un número considerable de artemarcialistas se den cita en las instalaciones del Dojo buscando ascender un grado más. Este es el segundo examen programado en la institución del año, en la que además estarán siendo evaluados prospectos para el grado de primer dan. Dentro de lo planeado se tiene contemplado que los grados inferiores (kyu) arranquen en punto de las 9:00 de la mañana para continuar con los grados dan a las 16:00 horas. El sinodal será el Profesor Cuauhtémoc Vásquez Aguilar, titular de la escuela, quien se encargará de ver el desempeño de los estudiantes pero sobre todo de las cintas a avanzadas ya que para aprobar necesitan tener un grado mayor de conocimientos generales del Karate. “Los cintas consideradas avanzadasde verde a cafés- deben tener un conocimiento amplio de lo que es el karate, de saber manejar las posiciones, los cam-

bios de cadera necesarios para realizar cada técnica, el ritmo en las katas y sobre todo general la potencia necesaria para tener un golpeo exitoso” aseveró Daniel Vásquez Bautista, Entrenador Técnico de la Escuela, quien también formará parte de los organizadores. Así mismo que la evaluación de los prospectos para cintas negras se reali-

logía, Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas, Ingeniería Ambiental, entre otros, fortalecen su formación con la práctica de la natación. Detalló que en la alberca universitaria de la UNICACH se realizarán las pruebas de apnea estática, en la alberca de la Unidad Deportiva del IMSS las de apnea con y sin implementos y apnea con aletas, y para cerrar las actividades en el cenote de Chucumaltik, en el municipio en Comitán, las pruebas de profundidad. En estos eventos participarán deportistas de Jalisco, Yucatán, Campeche, Distrito Federal y de las universidades Autónoma de México (UNAM) y Metropolitana (UAM).

DEL 9 AL 13 DE JULIO se realiza selectivo para el Campeonato Panamericano.

Foto: Cortesía

La Extreme Fights Academy (EFA) que dirige el profesor Adán Castillejos afina los últimos detalles para celebrar este fin de semana el seminario de Lameko Eskrima, el cual será impartido por el Guro Dave Gould. Este seminario se impartirá este 28 y 29 de junio a partir de las 10:00 de la mañana en las instalaciones de la Secretaria de Juventud Recreación y Deporte (SJRyD), donde se espera que un buen número de atletas acudan al llamado para formar parte de este curso. Una de las características de las artes marciales filipinas es el uso de las armas desde el principio de la formación. El arma principal es un palo de rattan, también llamado un bastón. En este seminario podrán ver ejercicios de entrenamiento llamados Laban Laro (Play Lucha). Donde el Laban Laro permite al escrimador venir tan cerca de un combate real como sea posible sin lesión. También está diseñado para conseguir un número incontable de repeticiones en un corto período de tiempo.

Foto: Cortesía

NOTICIAS

ESTE ES EL segundo examen programado en la institución en lo que van de 2014.

El sinodal será Cuauhtémoc Vásquez Aguilar, quien se encargará de ver el desempeño de los estudiantes

zará por la tarde una vez concluido con los demás grados y se efectuará a puerta cerrada, una costumbre que se remonta desde tiempo atrás. “La línea que manejamos en nuestra institución es el karate tradicional, entonces será a puerta cerrada en donde solo un familiar puede pasar y ver en qué consiste, pero no se permite tomar videos o fotografías mientras se examina al prospecto, esto es algo que se ha mantenido desde que se fundó la Escuela.” De esta manera los artemarcialistas se encuentran depurando los últimos detalles con sus respectivos instructores para llegar en óptimas condiciones a la evaluación, en donde se calificará los movimientos básicos dependiendo del grado, así como las katas y su aplicación.

Foto: Cortesía

HANS GÓMEZ CANO


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

XVI TORNEO ESTILO PECHO

Por nuevas marcas La competencia es en honor a Ernesto Gómez Pananá, primer campeón nacional en la historia de la natación chiapaneca

Germán Gaxiola

T Noticias

Gómez Pananá consiguió el primer título nacional en 1989 en la prueba de los 200 metros Pecho.

El torneo dará inició después de las 8 de la mañana. POR NUEVAS MARCAS Es oportuno recordar que, en la edición anterior del Torneo Estilo Pecho, se impuso récord en la prueba de 100 metros relevo de la categoría “9-10 años”, con las nadadoras Karla Montesinos, María Méndez, Camila Villegas y Andrey Vela del Club Deportivo “El Delfín”, con tiempo de 1:41.46 minutos. Kevin Pérez, Carlos Gallegos, Jorge Trujillo y Leonardo Palacios, implantaron marca 1:37.42 minutos, en la prueba de 100 metros Pecho de la

Grata experiencia Ocho jugadores de Ocelotes tuvieron la oportunidad de jugar con Jaguares y ganaron la Copa “Tacaná” Comunicado

Tapachula.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y Chiapas FC unieron fuerzas para conquistar la Copa Internacional “Tacaná”, al derrotar 5-0 a Halcones de la Mesilla, de Guatemala, en el estadio Olímpico “Tapachula”. Este fue un buen gesto deportivo por parte de

la directiva y cuerpo técnico de Jaguares, en el que marcaron un hecho histórico para ambos conjuntos, y que al mismo tiempo podría ser el detonante de una mejor relación entre ambos clubes, al menos así lo piensa Sergio Bueno, estratega de Chiapas FC. “Queríamos interactuar con el equipo de Ocelotes, que se prestaron de muy buena maneras y decidimos incorporarlos, los pudimos meter en cada tiempo cuatro jugadores de Ocelotes y se mostraron bien, así que esperamos esta dinámica poderla hacer presente y que el día de mañana nos pueda visitar este equipo de Ocelotes a Tuxtla”, afirmó el técnico.

misma categoría de “9-10 años”. También cayó la marca de “15 y mayores femenil”, en el Relevo de 200 metros, con Karina Cota, Dania Alonso, Viridiana Mendoza y Alejandra Ordaz, quienes dejaron la nueva marca en 2:40.89 minutos. En pruebas individuales, Karina Cota impuso marca en el 50 metros Pecho de la categoría “15 y mayores”, con registro de 37.66 segundos. La pregunta es ¿cuántas nuevas marcas caerán en esta nueva edición?

El sueño de cualquier futbolista profesionales es poder llegar a primera división, y con este tipo de experiencia, las jóvenes promesas de Chiapas se motivan más para alcanzar su objetivo, o al menos eso dijo el capitán de los universitarios, Ángel Rodas. “Es una muy buena experiencia, creo que es algo que nunca se había dado aquí en el club de Ocelotes, creo que queda muy marcado este momento, sobre todo como jugador, porque una de las mayores ilusiones es llegar a jugar en primera división y da el doble de ganas o trabajar al 200% para poder logras estar donde están ellos”. En el citado partido, ocho elementos de liga premier fueron los que tuvieron la oportunidad de compartir el balón con primera división: Taylor Díaz, Mauricio Victorio, Ángel Rodas, Wilbert Rentería, Jonathan Ramos, Jonathan Ramón, Jonathan Salas y David Angulo, todos de Ocelotes, alinearon con Jaguares.

EN HONOR A GÓMEZ PANANÁ Es importante señalar que el Torneo de Estilo Pecho representa un homenaje al destacado ex nadador Ernesto Gómez Pananá, el primer campeón nacional en la historia de la natación chiapaneca, forjado en las filas del Club Deportivo “El Delfín”. Gómez Pananá consiguió el primer título nacional para un nadador chiapaneco en el año de 1989 en la prueba de los 200 metros Pecho, hazaña que repetiría un año después. Para esta nueva edición del torneo que lleva su nombre, el homenajeado estará presente para recibir la primera medalla conmemorativa del evento, así como el aplauso y reconocimiento de las nuevas generaciones de nadadores del Club Deportivo “El Delfín”.

Foto: Cortesía

Foto: Archivo

odo está listo para el XVI Torneo de Natación Estilo Pecho “Ernesto Gómez Pananá”, continúa y los nadadores están en el cierre de su preparación, con el objetivo de que este domingo 29 de junio, caigan nuevas marcas dentro de las acciones que tendrán lugar en las instalaciones del Centro de Entrenamiento (8ª Sur y 7ª Oriente). Previo al torneo, el Club Deportivo “El Delfín” informa que se modifica la programación inicial del evento, por lo que las acciones comenzarán a las 8:00 de la mañana, con la ceremonia inaugural para inmediatamente después dar paso a las pruebas individuales y los relevos. De esta manera, el torneo estaría finalizando alrededor de las 10:00 de la mañana, dando la posibilidad a los asistentes para que puedan seguir también la Copa Mundial de Brasil 2014, con el partido México-Holanda, que se jugará a las 11 horas. Por cierto que las inscripciones para la competencia siguen abiertas hasta este viernes 27 de junio; para mayores informes, los clubes interesados pueden comunicarse al teléfono 6122915 para hacer el registro de sus nadadores.

Con este tipo de experiencia, las jóvenes promesas de Chiapas se motivan más para alcanzar su objetivo. Se estima que en próximas fechas, en un partido de preparación, ambos equipos se encuentren en el estadio Víctor Manuel Reyna de la capital chiapaneca con miras al arranque de sus respectivas ligas.

Perdería bronce histórico

Foto: Cortesía

Agencias

Carolina Valencia está en riesgo de que le retiren las medallas conseguidas en 2013 por dar positivo en prueba antidopaje.

México.- Las tres históricas medallas mundiales de bronce en levantamiento de pesas están en riesgo. Carolina Valencia es la halterista mexicana que dio el positivo analítico en el examen antidopaje realizado durante el Campeonato Mundial de Wroclaw, Polonia, el 20 de octubre de 2013. Las sustancias identificadas fueron estanozolol y boldenona y este sábado buscará evitar una sanción y el retiro de los metales conseguidos. En la cita del orbe, Carolina se convirtió en la primera mujer mexicana que sube a un podio de esta especialidad,

tras lograr tres preseas de bronce en la división de 48 kg. La pesista alzó 78 kg en arranque, 103 en envión y 181 en total, las que le permitieron subir al podio. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) dijeron que la mexicana tuvo un examen antidopaje en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) en septiembre de 2013, días antes de viajar al Mundial, en el cual salió limpia de toda sustancia. Pero un mes después de que Carolina regresó a México con sus tres metales, la

Federación Internacional de la especialidad (IWF) le notificó, vía correo electrónico con fecha del 23 de noviembre, que la orina que se analizó en el laboratorio de Colonia, Alemania, encontró positivo por estanozolol, un anabólico esteroideo. Desde entonces, la pesista está suspendida de toda actividad deportiva mientras el proceso se realiza. El pasado 26 de noviembre Carolina viajó al DF para realizarse un examen en el laboratorio certificado de Conade, el cual dio negativo. Es por ello que Carolina decidió que se hiciera la apertura de la muestra B y tuvo que pagar 10 mil dólares, además de estar presente en dicho proceso, que se realizó el 21 de enero de 2014 en el Instituto de Bioquímica de Colonia.


8B

Viernes 27 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 27 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 27 de junio

Foto: Cortesía

Un 27 de junio nacieron los escritores Helen Keller y Julio Torri; murieron el pintor Giorgio Vasari, el historiador Francois-Paul Groussac, el novelista Malcolm Lowry y el escritor Hugh Cave. Giorgio Vasari.

Zoques celebran

a San Juan En Jitotol celebraron a San Juan Bautista; el municipio de origen zoque continúa preservando la tradición

6C 5C

Noche de Rondas Literarias

La historia no autorizada Carmen Boullosa resaltó el rol de las mujeres en la historia, literatura y arte del país, siendo protagonistas de muchos de los capítulos señeros de su obra

Este viernes se llevará a cabo el Reencuentro del Taller Poético “Voces que maduran en su caída”, en el Museo del Café

5C

6C


2C

Cultura

Viernes 27 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Ubicado en el Parque Central

El Liróforo

El Paralibros lleva dos años en Tuxtla

Celitos Gabriel Velázquez Toledo

El escritor Eraclio Zepeda participó en la conmemoración del segundo aniversario Inés Merchant*

E

estaba segura de que su novio le mentía y de que estaba en algún lugar escondido, pasándola bien con alguien que no era ella. —Claro, seguramente estás con alguien y no quieres que me entere ¿qué me estás ocultando Roberto? Seguramente estás con tus amiguitas de la oficina ¿verdad? O qué, crees que no me doy cuenta de cómo te ve esa tal Rocío, si se muere por ti. —Ya te dije que tengo trabajo que hacer, deja de estarme quitando el tiempo, mañana podremos ir al cine o a cenar a donde tú quieras, pero necesito terminar esto a tiempo, sino mi jefe se va a enojar. —Pues si no quieres que te vea en tu casa debe de ser por algo. —Martha a quien quieres engañar, escuché tu coche desde que llegaste hace media hora llevas un buen rato esperando no sé qué, en vez de bajarte y tocar como acostumbras. —No sé de qué me hablas, yo apenas estoy saliendo de mi casa. —Y en este momento te estoy viendo por la ventana. Entonces vio cómo la luz que daba a la calle se encendía y la cabeza de Roberto asomaba por la ventana. —Ya abrí la puerta, mejor pasa en vez de estar a media calle, en un par de horas termino lo que tengo pendiente y luego podemos cenar. Su sonrisa se le hizo encantadora, cerró el coche y subió por las escaleras hasta su departamento, cuando le abrió la puerta vio el desorden que tenía con las cosas del trabajo que siempre dejaba por todos lados. —Pero ni creas que no me he dado cuenta de cómo te mira esa gata en el trabajo, cuidadito porque si me llego a dar cuenta de que caes en su trampa, se te va a armar la grande. Roberto no quiso pensar en lo que la grande podía significar y se resignó a que aquella noche tampoco podría terminar su trabajo.

Comentarios: elliroforo@gmail.com

l escritor chiapaneco Eraclio Zepeda apadrinó el segundo aniversario del ParalibrosCS09, ubicado en el centro de la capital chiapaneca, en donde reconoció el trabajo del mediador Oscar Figueroa y del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas). Al hacer uso de la palabra, mencionó que con el trabajo que día a día realiza el Paralibros se fomenta el gusto por el libro y la lectura entre las y los tuxtlecos, sin olvidar a sus visitantes. “Se lleva a cabo una buena labor, ya que es Compartió con el público algunas historias. un espacio público y una excelente oportunidad para que la gente pueda acercarse de una manera obligada a los libros y El proyecto (Conaculta), son estructuras semecumplió quien pasa tiene acceso a ellos.” jantes a una parada de autobús que Con el peculiar humor que le caracse instalan en parques, plazas y otros teriza, Laco Zepeda narró importante espacios públicos. hechos de la historia de Chiapas que Al igual que las Salas de Lectura, años y cuenta con incluyó el proceso de incorporación del los Paralibros ofrecen una colección estado a la república mexicana, con sus básica constituida por 365 libros, al tradiciones indígenas y su cultura anmenos uno distinto para cada día del cestral. año, donde se ofrece la asesoría de un libros En dicho evento que duró más de mediador y préstamo a domicilio de dos horas, el escritor leyó ocho cuentos, los libros en horarios y días fijos que los la remembranza de cuatro novelas, su vecinos y transeúntes conocen. vida literaria entre otros, haciendo una Los Paralibros surgieron por inicharla interesante hacía el público. ciativa de la Dirección General de para cada día De libros como Benzulul y Asalto Publicaciones (DGP) del Conaculdel año nocturno, narró los principales conflicta, a través de su Dirección General tos de la época y rescató la importancia Adjunta de Fomento de la Lectura de la influencia de la cultura africana en y el Libro, como un fruto más de la el estado, como por ejemplo, en la mundialmen- trayectoria del Programa Nacional Salas de te conocida marimba. Lectura (PNSL) en la formación de mediadoCabe mencionar que los Paralibros, perteneres de lectura y el establecimiento de espacios cientes al Programa Nacional Salas de Lectura de lectura en lugares no convencionales o de del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes difícil acceso.

2

365 1

Fotos: Cortesía

U

na molestia le carcomía la existencia. —Este infeliz cree que se saldrá con la suya— pensó —pero si cree que está con una tonta, se equivoca. Ya verá, le voy a caer en la mentira. Las luces que trataba de ver desde la ventana de su coche estaban apagadas, lo que le molestaba más aún, porque su sexto sentido le dijo que su novio la estaba evitando. -Le voy a llamar por teléfono, a ver si de esta forma el muy infeliz se atreve a decirme que está en su casa. —¿En dónde estás? —Pues como que en donde, en mi casa, son las diez de la noche. —En tu casa y sin las luces encendidas y las ventanas cerradas, a quien quieres engañar Roberto, seguramente no sabes con quien te estás metiendo, vas a terminar por caer en tu mentira. —¿Y por qué no me contestabas, estás con alguien? Dime la verdad, siento que algo se rompe en nuestra relación y tú no eres honesto conmigo. —¿De qué estás hablando? Todavía tengo que terminar un informe para mañana, no tengo tiempo para discutir ahorita, ya te he dicho que no podemos seguir con tus ataques de celos repentinos. —Pues me dijiste que ibas a venir por mí y nada más me mandaste un mensaje diciendo que mejor nos vemos mañana, no me gusta que me trates así Roberto, antes íbamos al cine varias veces a la semana y me dabas regalitos y ahora ni siquiera me llamas por teléfono ni contestas mis whats. —Pues tengo muchos pendientes ya lo sabes y debes entender que trabajo, a veces debo salir de viaje y eso me quita mucho tiempo. —Bueno entonces iré a verte, llegaré en veinte minutos a tu casa —creyó que estaba a punto de caerle en la mentira y que se negaría a recibirla— es más creo que el tráfico está despejado y podré llegar más rápido. —Amor ya te dije que tengo trabajo que hacer, no voy a poder atenderte como siempre quieres que lo haga. Ese comentario le disparó un ataque de rabia,

Foto: Cortesía

Noticias

El escritor destacó la labor del proyecto.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Viernes 27 de junio de 2014

3C


4C

Cultura

Viernes 27 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Escarabártulos Arca dio Acevedo DE PREMIOS, PRIMOS Y PRIMORES / Arcadio rigori Perelman es un matemático de “pura raza”. Logró resolver en 2002 la “Conjetura de Poincaré”, una de los 7 problemas del milenio. Le han concedido los más prestigiosos galardones (un premio de la Sociedad Matemática Europea, la medalla Fields, considerado el Nobel de las matemáticas), pero él los ha rechazado, incluyendo un millón de dólares del Instituto Clay por la resolución de dicha conjetura. Luego de rechazar dicho premio, declaró: “No quiero estar en exposición como un animal en el zoológico. No soy un héroe de las matemáticas. Ni siquiera soy tan exitoso. Por eso no quiero que todo el mundo me esté mirando”. Hoy el mejor matemático de todos los tiempos es un hombre despeinado, desaliñado en la barba, en el vestir, un hombre que parece que no puede dejar de pensar a través de su concentrada mirada. Modestia vernácula En Totopochtlán de los Conejos, el comportamiento de los aspirantes a los reconocimientos y galardones rellenos de eurozoques, con cola mediática, es muy similar al del matemático ruso, debemos reconocerlo. En este firmamento chiapaneco poblado de genios como de zompopos, lo sabe el morboso, presunto y solititío lector, botones de muestra sobran para manipular los ascensores del Empire State. Tenemos el caso de Federico Piado Capé, incapaz de hilar dos vocales en diptongo, aspirante al Laurel Estatal de Literatura Jorge Nitales Cumpí desde que dicen que tuvo el uso de su razón. Apurado por el vencimiento de unas letras, el autoproclamado clon de Víctor Hugo desenterró su primera (única) obra inédita, titulada “Cartitas a mamá Dora”, (álbum ilustrado por el propio fenómeno creativo con monitos a crayón y dedicado a su nana (q.e.p.d), elaborado en el taller de manualidades mientras cursaba el tercero de primaria (ella, a él sólo le alcanzó el biotalento para abandonar a medias el primer año) y que habría obtenido el honroso trigésimo lugar de treinta y uno posibles, en el concurso Nanogenios de la Escuela Elba Surero. No obstante haber transcurrido cincuenta y seis años desde que pariera esa joya literaria, para evitar ser acusado de infringir las cláusulas de la convocatoria, pues éstas no admiten obras que hubiesen participado en otros certámenes, anteriores o simultáneos, Alen cambió el nombre original de su epistolario por otro igualmente genial: “Mamá Dorita a la carta”. Ya con los caites lustrosos su proyecto, con la rayita bien hecha, lo

Foto: Cortesía

G

La casa de Nabokov (“Lolita”) en San Petesburgo inscribió en la competencia. Tan seguro estaba de la calidad de su engendro que metió el acelerador a su manía de endeudarse bajo promesa de pronto pago. No deseando dejar cabo suelto, ni rendija donde pudiera los imponderables meter su cola, “vamos al partir, ya sabes”, se había encargado de susurrar a todos y cada unos de los miembros del jurado. Llegó a la final. El poema matricida de Alen Gualarga sembró en el camino a 6 mil 793 rivales. Co-concursantes. Ca-camaradas. En el último asalto, el jurado, reunido para el efecto en la casa de Eva Gina Cumbé, luego de una opípara tanda de cochito, chanfaina y las caguamas justas para bienbajarlos, el presidente del jurado, Piral Gina Pechá, progenitor de la anfitriona, emitió su fallo: vencedora por decisión unánime, “Chupaleta de biósfera, con rachas de pozol y galope destemplado de caballitos al son del turulete”, poema épico filosófico autoría de Eva Gina Teverá, por mera coincidencia. Le dio el soponcio a Gualarga al conocer el veredicto. “¡Ignorantes, corruptos, hato de mentecatos!”, bramó. Instantáneamente después se puso catatónico. En la marejada de confusión que golpeó las playas de

la intelectualidad vernácula, “cayó en coma vivencial el maestro”, se decía. “Mentira, ese güey nació en coma”, se decía. “Pos que coma para salir del coma”, se decía. “¿Coma?, pero si es alérgico a la sintaxis y a la ortografía”, se decía también. “De todo corazón, hermanito, nada me gustaría más que verte en mi lugar”, fue el hipócrita mensaje que le hizo llegar la vencedora junto con un ramo de siemprevivas. Esto acabó de bajar todavía más para abajo al bocabajeado Alen Gualarga. El jurado sustentó su fallo: El más reciente libro de Eva Gina, es una especie de mobile de ideas, un mobile de op art. Es una constelación de fragmentos: “partículas errantes que sólo se definen frente a otras partículas”, que “reflejan esta realidad en movimiento que vivimos y somos”, que tienen una “unidad contradictoria”: “todos ellos apuntan hacia un tema único: la aparición en nuestra historia de otro tiempo y otro espacio”. Treinta años después, se sabría que el presidente del jurado había recitado de memoria el primer párrafo de “Interferencias de corriente alterna”, artículo de Gabriel Zaid, incluido en “Cómo leer en bicicleta”. (1975)

LA CASA DE NABOKOV / Fernando Valls En Habla memoria Nabokov describe la casa familiar, situada en la calle Bolshaya Morskaya, 47 (entonces solo Morskaya, y durante el régimen soviético, Hertzen) como “una construcción italianizante de granito finlandés, construida por mi abuelo alrededor de 1885, con frescos florales encima del tercer piso (el último) y un mirador en el segundo”. Por aquella época tenía un ascensor hidráulico que ya ha desaparecido. En la actualidad hay un modesto museo que ocupa solo la planta baja. (…) En el museo propiamente dicho no hay mucho que ver: libros, un vídeo con una entrevista en inglés con el escritor, muebles, la decoración de las salas, los techos, algunos objetos personales del autor, como una chaqueta, viejas fotos, mariposas, y una joven que escribe en un ordenador y controla discretamente a los visitantes. Nabokov vivió en esta casa entre 1899 y 1919, fecha en que su familia se exilió a Alemania, a Berlín, donde tres años después sería asesinado su padre, por entonces director del diario Rul´ (Timón), de los emigrantes liberales. Solían pasar las vaca-

ciones y todo el verano en una casa de campo, Vyra, a 75 kilómetros de la ciudad, y a veces en el extranjero, en lugares de moda, como Biarritz (donde el adolescente Nabokov se enamoró de una niña llamada Colette), la Costa Azul o los balnearios de la Selva Negra alemana. Vyra, por cierto, no se hallaba lejos de Batovo, el lugar donde en 1820 murió Pushkin en un duelo. Entre ambas casas, cuenta el escritor, disponían de unos cincuenta criados. Tras la Revolución vivió en los Estados Unidos, donde llegó en 1940, y los últimos años de su vida en Suiza, en Montreux, dedicándose a lo que más le gustaba, que quizá no era solo escribir, sino también cazar mariposas, estudiarlas y conseguir que alguna llevara su nombre, una ilusión que arrastró desde la infancia. La Revolución, en fin, se había llevado la herencia que, cuando solo era un joven, le había dejado su pintoresco tío Ruska. Las guías dicen que no hay nada que ver en esta casa-museo, pero me parece que se equivocan, aunque hay que saber mirar, y reconozco que se disfruta más si uno ha leído Habla memoria y es admirador del autor de Lolita.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

5C

Leerán textos de la compilación

Escuche Voces que

maduran en su caída En el Museo del Café se llevará a cabo el reencuentro de los participantes de un taller de poesía

Cristal Moreno Gómez

P

orque hay “Voces que maduran en su caída” volver a escucharlos y escucharse vale la pena. Este viernes 27 de junio, como parte de las Rondas Literarias que se realiza en el Museo del Café, a las 19 horas, se llevará a cabo el Reencuentro del Taller Poético “Voces que maduran en su caída”. Aquellos participantes del taller de poesía impartido por Mario Nandayapa se reunirán para hablar de la compilación poética, producto de dicho curso, Voces que maduran en su caída, impresa con el financiamiento del Instituto Mexicano de la Juventud a través del “Apoyo a proyectos artísticos y culturales 2005” en la disciplina de letras. “En el 2002, un grupo de jóvenes y no tan jóvenes, nos reuníamos, los sábados, en el Edificio Maciel de la Unach, donde Mario Nandayapa impartía un Taller de Poesía Libre. Recuerdo entre los participantes a Marco Antonio

Foto: Cortesía

Noticias

Volverán a leer algunos textos que forman parte de la compilación de Voces que maduran en su caída. Morales Ovando, Fabián Rivera, Matza Maranto, Yolanda Martínez, Nahúm Camus, Miguel Ángel Sánchez Rafael. En el 2001, que fue cuando Mario inició el taller, formaron parte Gerardo Moctezuma y Claudia Pola”, comparte Saúl Gohé, uno de los participantes. Asegura que la finalidad de ser parte de un taller de poesía, no era básicamente la de publicar, “lo sabíamos, porque en ese momento nos faltaba mucho por leer y la búsqueda por el tono poético apenas empezaba, sino

saber cómo hacer poesía con palabras. Sin embargo, para Mario era necesario dejar constancia de estas voces”. De ese taller han pasado 10 años, y gracias al interés de Nahúm Camus volverán a leer algunos textos que forman parte de la compilación de Voces que maduran en su caída. “Tal vez no estemos todos, pero el simple hecho de leer, como alguna vez lo hicimos en el taller, es para nosotros un acto de amor para los que gusten acompañarnos”. “El trabajo que realizamos a través

de un Taller Libre de Literatura fue un lugar de encuentro donde la poesía nos convocó, sesionamos a lo largo de dos años 2002-2004, gracias al decidido apoyo del poeta Óscar Oliva, quien en ese entonces era Director General del Coneculta-Chiapas. “Con orgullo valoro, gracias a la distancia que me otorgan diez años que distan de esa práctica (2004-2014), que esas voces son firmes y comprometidas con la literatura, varias de ellas son parte de esta geografía poética que

“Con orgullo valoro, gracias a la distancia que me otorgan diez años que distan de esa práctica (20042014), que esas voces son firmes y comprometidas con la literatura, varias de ellas son parte de esta geografía poética que configura el Chiapas contemporáneo”. Mario Nandayapa

configura el Chiapas contemporáneo”, dice Mario Nandayapa, quien motivó en su momento a sus educandos y hoy comparte la alegría de reencontrarse. Si quiere conocer Voces que maduran en su caída acuda hoy al Museo del Café. La entrada es libre. Habrá mucha poesía.

San Juan Bautista en las calles de Jitotol Celebran al patrono del pueblo con conciertos masivos y actividades religiosas

David Abel Hernández

Foto: David Abel Hernández

Corresponsal/Noticias

Devotos hicieron un recorrido con las imágenes religiosas.

Jitotol.- De forma exitosa y bajo un clima de convivencia social, habitantes de este municipio destacaron sus tradiciones de origen zoque al celebrar la tradicional feria en honor al patrón del pueblo, San Juan Bautista. Las festividades fueron coordinadas entre el comité y la parroquia de San Juan; los devotos, con cohetes y alabanzas, recorrieron por las calles al patrón del pueblo, así mismo la población presenció a grupos musicales, destacando a “Los Caminantes”, originarios de Guanajuato, y la presentación de la voz gemela de Johan Sebastian. Los datos históricos Cuenta la leyenda, una de las más conocidas, que durante la persecución de la iglesia y la quema de los santos surgió un acontecimiento que sacudió a todo Jitotol, cuando la guerrilla y militares se

Cuenta la leyenda: Se dice que durante la persecución de la iglesia y la quema de los santos surgió un acontecimiento que sacudió a todo Jitotol, cuando la guerrilla y militares se acercaban a orillas del pueblo, muchas personas se preparaban para defenderse, sobre todo a los santos que había en la iglesia, y varios de ellos fueron escondidos en casas particulares. Cuando se hallaban sobre el techo de la iglesia vieron ondeando las banderas rojas y fue cuando repelieron la agresión. Es por eso que durante el festejo de San Juan se aprecian dichas banderas, como parte del simbolismo católico de esa región

acercaban a orillas del pueblo, muchas personas se preparaban para defenderse, sobre todo a los santos que había en la iglesia, y varios de ellos fueron escondidos en casas particulares. Cuando las personas se parapetaban sobre el techo de la iglesia vieron ondeando las banderas rojas y fue cuando repelieron la agresión. De esto muchas personas daban su relato, entre ellos el señor Matilde GutiérrezBalcázar, quien fue el último tamborilero zoque que existía, seguido del

señor CelerinoGutiérrez, anciano zoque, y doña Tona, partera tradicional del pueblo, entre otros. Se dice que desde antes los zoques vienen celebrando a San Juan con velas, incienso, copal, flores, ramilletes, cohetes y castillos (juegos pirotécnicos) y música tradicional, siendo Jitotol reconocido por sus músicos, como la marimba de los Chenchos, los Hermanos Balcázar de Evodio Balcázar, siendo así la fiesta más grande del municipio. En 1867 se dio el decreto de feria, cómo olvidarse de las carpas que engalanaban, los anuncios y el baile con la marimba en la plaza del parque, la rotonda que es el punto de reunión de jóvenes y señoritas para asistir a los bailes, cómo olvidar también los coletos con las ventas de dulces. Actualmente la feria es reconocida como una de las mejores de la región, libre de violencia, donde cualquiera puede disfrutar de conciertos masivos, fiestas religiosas y la amabilidad de su gente, donde todavía se conservan las tradiciones zoques antiguas como son los castillos, toritos de petate y ritos, sobre todo de algarabía.


6C

Cultura

Viernes 27 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

“El circulo del afecto y del poder”

La historia no autorizada

de las letras mexicanas “(El conocimiento de Sofonisba y de Rosario Castellano) me llevaron a la obsesión de hilar historias con ellas: las no favorecidas por el padre, las que están al margen del afecto paterno y las que se autorretratan para retratar en esto al mundo”.

Carmen Boullosa destacó el rol de las mujeres en el arte y la literatura de México

M El Universal

Carmen Boullosa

Foto: Cortesía

éxico.- La escritora mexicana Carmen Boullosa resaltó el rol de las mujeres en la historia, literatura y arte de su país, siendo protagonistas de muchos de los capítulos señeros de su obra. En la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales, en esta capital, Boullosa ofreció la sesión “Las excepciones son la regla: aseo por personajes femeninos literarios, históricos o legendarios de México”, en homenaje al chileno Roberto Bolaño. Al referirse a la novela Balún Canán , de Rosario Castellanos, expuso que al margen de que en la vida real “el círculo del afecto y la herencia del poder que da al padre, es para el hijo varón”, se cumple la premisa de que “las excepciones son la regla”. La niña, que representa a la autora, “es la extranjera, la que está fuera de ese círculo familiar y por lo tanto es la que conoce, está en contacto con el mundo”, dijo. La idea de profundizar en esta relación de la mujer con “el circulo del afecto y del poder”, expresó, surgió al conocer un cuadro de la pintora Sofonisba Anguissola, que representa a su familia: el padre Amilcare, abrazando a su único hijo varón, Asdrúbal, enfatizando con el gesto, que ellos se bastan a sí mismos; “eso es el poder y el circulo del afecto”, apuntó. El conocimiento de Sofonisba y de Rosario Castellano, señaló Boullosa, “me llevaron a la obsesión de hilar historias con ellas: las no favorecidas por el padre, las que están al margen del afecto paterno y las que se autorretratan para retratar en esto al mundo”. Las historias se inician con otras “no elegidas”, “marginadas” por el padre para heredar su poder”, las diosas mayas y aztecas, las mujeres de la Nueva España, que dio existen-

Boullosa habló de “Las excepciones son la regla: aseo por personajes femeninos literarios…”, en homenaje al chileno Roberto Bolaño. cia a México, las que acompañaron la lucha por la Independencia y las de la Revolución Mexicana. Se trata de una historia no autorizada de la literatura mexicana, donde todos los actores son sólo mujeres. Una de las figuras estelares es Juana de Asbaje, conocida como Sor Juana Inés de la Cruz.

Luego de que recuperó su nombre original en una biografía de Amado Nervo, aunque “el ‘Sor’ se lo volvieron a regresar otra vez, poniéndola en el convento donde ella tantas ganas de estar no tenía”, refirió. Carmen Boullosa señaló que “comenzó a juntar diosas, mitos, leyendas e historia para juntar un hilado de una idea de México, ante lo feme-

De la novela Balún Canán, de Rosario Castellanos, expuso que al margen de que en la vida real “el círculo del afecto y la herencia del poder que da al padre, es para el hijo varón”, se cumple la premisa de que “las excepciones son la regla” nino, ante la mujer”. Así aparecen las diosas que dan vida, agua y muerte, y a la llegada del invasor Hernán Cortés, a la Malinche, pero también a las “insurgentas” que acompañaron a los revolucionarios mexicanos, las que luego fueron olvidadas en la historia conocida, concluyó.

Ambas naciones integrarán una Comisión Técnica Mixta para efectuar propuestas concretas en la materia El Universal

México.- En el marco del Memorándum de Entendimiento en Materia del Patrimonio Cultural Subacuático, firmado recientemente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España y la Secretaría

de Educación Pública de México, ambas naciones integrarán una Comisión Técnica Mixta para efectuar propuestas concretas en la materia. El objetivo será cooperar en casos de identificación, gestión, investigación, protección, conservación y preservación de recursos y sitios de patrimonio cultural sumergido. De acuerdo con un comunicado, Teresa Franco, directora general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó que México y el país ibérico fueron

de los primeros países que firmaron la Convención 2001 de la UNESCO sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático. De este esfuerzo compartido, dijo Teresa Franco, derivará un conocimiento más profundo de cómo era la vida social, económica y política en España y el Virreinato y de los secretos de las técnicas de construcción naviera, los retos de navegación de altura y los recovecos del comercio, e incluso el comportamiento humano ante tragedias como un naufragio.

Foto: El Universal

México y España, unidos por patrimonio cultural sumergido

El objetivo será cooperar en casos de identificación, gestión, investigación y preservación del patrimonio cultural sumergido.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

Sociales

7C

Demandan a Bieber por golpear a peatón con su auto El cantante Justin Bieber fue demandado por haber golpeado a un peatón con su Ferrari, lo que le dejó varias lesiones. Walter Lee presentó la demanda, en donde explicó que hace un año caminaba por Sunset Strip, California, Estados Unidos, cerca de la medianoche cuando Bieber conducía su Ferrari por el mismo sitio y terminó golpeándolo. De acuerdo con “TMZ”, Bieber salía del club “Laugh Factory”, acompañado por Lil Twist, cuando ocurrió el incidente. El sujeto asegura que sus lesiones son severas, pues sufrió de laceraciones, hematomas, abrasiones profundas en su rodilla izquierza y pierna, y trombosis venosa.

ESTRENO DE CINE

Luna de miel en familia Una divertida comedia romántica.

El toque musical es otro de los puntos a favor.

Nuevamente nos toca verlos juntos en pantalla.

Drew Barrymore y Adam Sandler, de nuevo juntos.

Después de dos exitosas películas, se reencuentran Drew barrymore y Adam Sandler en esta comedia hollywoodense CADONU lega el ansiado fin de semana y para quienes están al margen de las patadas y los goles de la fiebre mundialista, aquí tenemos una recomendación para ir al cine y disfrutar de una tarde divertida, ya sea en pareja o con los amigos. Una de las películas que llegan este viernes es la comedia “Luna de miel en familia”, que marca el regreso de una de las parejas ficticias más exitosas y aclamadas de Hollywood, Adam Sandler y Drew Barrymore, quienes luego de las exitosas “La Mejor de Mis Bodas” y “Como si fuera la primera vez”, buscan repetir la fórmula, aunque en esta ocasión, la historia se queda algo corta. La película nos presenta a Lauren y a Jim, ambos padres solteros que buscan una relación seria tras varias experiencias desagradables. Ambos se conocen en una cita a ciegas que resulta un verdadero desastre, en donde descubren que lo único que tienen en común es su determinación de que nunca volverán a casarse. Sin embargo, cuando cada uno de ellos contrata un paquete de vacaciones familiares con sus hijos, por diversas circunstancias divertidas terminan compartiendo una suite de lujo en un hotel de África durante una semana, lo cual da pie a entretenidas

Drew Barrymore es garantía para nostálgicos.

Una buena opción para el fin de semana. situaciones en las que Sandler y Barrymore intentan lucir su encanto y dominio en el terreno de la comedia romántica. Aunque hay varias escenas que tienen tino, la mayor parte de la cinta carece de esencia, por lo que queda en solo un buen intento de recrear las glorias pasadas de estos iconos de la comedia estadounidense. “Luna de Miel en Familia” está dirigida por Frank Coraci, quien ya había colaborado con Sandler y Barrymore en “La Mejor de Mis Bodas” y también dirigió a Sandler en “El Aguador” y “Click: Perdiendo El Control”. La película fue filmada principalmente en locaciones de Sudáfrica y llega a las salas de cine de la República Mexicana este fin de semana.

FOTOS: WARNER BROS

L NOTICIAS

Algo predecible Aunque es innegable la química que tienen en pantalla la pareja formada por Adam Sandler y Drew Barrymore, esta cinta se torna bastante predecible, con cierto encanto pero muy pocas carcajadas.


8C

Noticias

Viernes 27 de junio de 2014

Ximena Penagos y Carolina Arenas.

Julio Gordillo, Eduardo y Paulina Ruiz.

Vicky Vázquez y Juan Carlos

Memor

SOCIEDAD

Alejandra Selvas y Juan Carlos Cal y Mayor.

Fernanda Villareal y Sofía Alatorre.

Con su mamá y hermana, Rocío Salazar y Mayela Sánchez.

Fernanda Ramirez, Cintia Cortes, Fernand Gaby Zenteno.

Majo Sansebastián y Juan Pablo.

Regina Zardain e Isaura del Valle.

Mafer Rojas y Majo Molina.

María Pedrero, José Luis Romero y Mayela Sánchez.

Paulina Neumaier, Montse Sánchez y Kare


Viernes 27 de junio de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Salazar.

Emilio Sarmiento y Gaby Belles.

Leonardo Andujo y Mariana Tuñas.

rable celebración Carolina Sánchez se mostró emocionada al recibir las palabras de sus padrinos de brindis y el cariño de los presentes, en su inolvidable festejo de XV Años

Carlos Castro

C

FOTOS: CARLOS CASTRO

NOTICIAS

da Guerrero y

en Vera.

Carolina Sánchez.

on un hermoso vestido plateado, fue presentada en la pista de baile, la bella Carolina Sánchez, ante la mirada de familiares cercanos, quienes observaron cómo bailó el tradicional vals con sus seres queridos, iniciando un momento fenomenal en Invitados acudieron a la fiesta, donde la fiesta, donde predominó la todos se levanelegancia, allí los presentes taron de sus disfrutaron de asientos para una noche llena brindarle un cade sorpresas luroso aplauso de felicitación. Después, la guapa quinceañera se cambió de vestido, utilizando un color dorado para arribar a donde estaban sus amigos, ya que el salón de fiestas Mozé se dividió en dos pastes, una para los jóvenes y la otra para adultos. La cuestión está en que Carolina disfrutó de la música del DJ al lado de los chicos, quienes pasaron una noche increíble.

Tania Valdez e Ileán Cal y Mayor.

800

Mónica Contreras y Carolina Castro.

Rocío Ballinas y Toño Castro.

Sueño hecho realidad Carolina no olvidará el bello momento que compartió con las personas que más aprecia, llevándose en su corazón un agradable detalle lleno de felicidad.

Valeria Orantes e Iván Álvarez.

Paulina y Karla Coutiño.

Luis Sarmiento y Yelis Salazar.

9C


10C

Sociales

Viernes 27 de junio de 2014

Diego Domínguez y Paulina Gamboa.

Adelita Narváez y Adela Alonso.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Roxana Cordero y Antonella Ganella.

NIÑOS

Vestida de “Minnie Mouse” María Galindo fue apapachada y consentida por sus familiares que en la agradable tarde en que celebraron su cumpleaños Carlos Castro

P NOTICIAS

FOTOS. CARLOS CASTRO

rimer aniversario de vida le festejaron a la pequeña María Galindo en el salón Villa Dorada de esta ciudad, hace unos días. La bella cumpleañera tuvo como invitados a familiares cercanos, quienes compartieron su felicidad y le brindaran buenos deseos por haber cumplido su primer añito. Sus padres, Maricarmen Morán y Fernán Galindo, estuvieron emocionados al ver a su pequeña, teniendo la dicha de estar con ella en un momento tan importante. María también fue consintida durante la tarde, la cual se llenó de sorpresas conforme fue llegando cada uno de sus invitados, ya que con una alegre sonrisa le obsequiaron abrazos y regalos. Entre risas y abrazos, María se divirtió escuchando “las mañanitas”, que le cantaron todos los presentes al instante que apagó las velitas de su hermoso pastel.

Lupita Bonifaz con Ingrid y Paquito Gutiérrez.

Un día especial Sin duda alguna, María se llevó un fenomenal recuerdo del convivio, ya que se la pasó jugando y cantando por todo el lugar, siempre acompañada por sus primos y amiguitos.

Carolina Bermúdez y Lupita Cupich.

María con sus papás, Fernan Galindo y Maricarmen Morán.

Laura Montesinos y Lorena Sandoval.

Valeria Ortega.

Andrés Orantes y Tricia Castillo.

Andrea Morán y Lucy Aguilar.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

Karen Alcalá y Fancy Torres.

Con su abuelita, Mary Morán.

Ana Fonseca y Felipe Sordo.

Héctor y Diego Galindo.

Juan Carlos con Leonardo, Juan Carlos y Alexandra Reyna.

Santiago Aguilar.

ARIES

(21 marzo-20 abril). No deseas que se te considere como una persona insensible o necia, ya que siempre evitas los problemas, es por eso que la mayoría te juzga bien. TAURO

(21 abril-20 mayo). Si tienes hijos, ellos aprenderán tu misma filosofía de la vida, que por lógica les traerá múltiples beneficios. Se independiente en tu hogar. GÉMINIS

(21 mayo-21 junio). Tus sentimientos son profundos, pero por lo general controlas tus emociones y no las proyectas

H O RÓS C OP O

indiscriminadamente en amistades pasajeras. CÁNCER

(22 junio-22 julio). Como ya te conoces y sabes que tus reacciones la mayoría de las veces son precipitadas, prefieres actuar en forma muy comprensiva y cautelosa. LEO

(23 julio-22 agosto). La cualidad que tienes de pensar dos veces las cosas antes de actuar, te ayuda a evitar que surjan dificultades innecesarias en tu trato con los demás. Se diplomático.

VIRGO

(23 agosto-21 septiembre). Tus problemas físicos son el resultado del estrés. El exceso en comida, bebida y diversiones debes contrarrestarlas con moderación y descanso suficiente para tu bien. LIBRA

(22 septiembre-22 octubre). Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente a los demás, pues comprendías inmediatamente la importancia de tus experiencias. ESCORPIÓN

(23 octubre-21 noviembre). Tu instintiva percepción de los motivos

que se encuentran detrás del comportamiento humano, te sirve de protección; porque no les dejas posibilidad de dañarte. SAGITARIO

(22 noviembre-21 diciembre). La organización es uno de tus talentos más fuertes; sin embargo, debes tener la más completa información antes de intentar externar tus ideas. CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero). Tendrás gran éxito, debido a que te interesa rescatar a tus semejantes de la ignorancia; con tu ejemplo los alientas para que dejen a un lado su falta de interés.

ACUARIO

(22 enero-19 febrero). Saber conversar y sobre todo sabes escuchar, esto te hace aprender rápidamente y sacar provecho de ello, lo que te evita tener conflictos con todos. PISCIS

(20 febrero-20 marzo). Debes tener cuidado, de no traicionar, sin darte cuenta, a quienes confían en ti. Los hijos de los vecinos se llevan mejor contigo que con sus padres, porque sienten protegidos.

11C


12C

Viernes 27 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

13C


14C

Viernes 27 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

15C


16C

Viernes 27 de junio de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 27 de junio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Homicida yucateco capturado en Chiapas Los asesinatos se perpetraron en aquel estado. Al momento de su captura, cargaba con cocaína y un arma de fuego

5d

Perdió 150 pesos y un celular

Buscaba trabajo; por poco la violan

Una mujer, oriunda de Bochil, fue engañada por un desconocido con la promesa de obtener un empleo en la ciudad capital

4D Foto: José Ruiz

Aseguran 600 kilos de coca en Puerto Chiapas EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tapachula.- Un fuerte golpe al narcotráfico con el aseguramiento de 585 paquetes de droga que era trasladada en una embarcación con dos motores fuera de borda, con un peso aproximado a los 600 kilogramos, además se logró la captura de tres sujetos. Los elementos de la Armada de México de la Décimo Cuarta Zona Naval, mediante acciones de vigilancia del litoral chiapaneco, ubicaron e interceptaron una embarcación de nombre “Yesennia”, con bandera guatemalteca, en la que se desplazaban tres tripulantes. A la embarcación se le realizó una inspección de rutina, encontrando

paquetes de presunta droga con características propias de la cocaína. Este aseguramiento se realizó a unos 93 kilómetros de distancia al suroeste de Puerto Chiapas, aunado a los trabajos de inteligencia obtenido por la Décimo Cuarta Zona Naval donde se reportaba que en algunas embarcaciones menores, se realizaban probables actividades ilícitas. Ante ello, las fuerzas castrenses han delimitado de manera permanente y frontal el combate a este tipo de ilícitos, mediantes patrullajes aéreos y marítimos. Durante el operativo también se aseguró una embarcación de nombre “Charly I”, con base en Puerto Chiapas, con dos motores

fuera de borda y dos tripulantes, por estar presuntamente involucrados con la tripulación de Yesennia. En esta acción, el personal de infantería de la Armada de México ejecutó la “técnica de inserción vertical con soga rápida” desde un helicóptero, para realizar la inspección. El aseguramiento se realizó sin efectuar un sólo disparo, con estricto apego y respeto a los derechos humanos. La droga y los presuntos infractores de la ley, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal de la ciudad de Tapachula, Chiapas, bajo la Averiguación Previa AP.PGR/CHIS/ TAP-IV/299/2014.


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

Por robo a casa habitación en la colonia Bicentenario, en Reforma NAPOLEÓN LÓPEZ

R

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

eforma.- Detienen policías municipales a “El Indio” y a “El Poca Luz” por robo a casa habitación en la colonia Bicentenario de esta ciudad. José Rodríguez Torres, de 27 años, y Sergio Saraos Díaz, de 28, El Indio y El Poca Luz respectivamente, fueron capturados cuando cargaban dos televisores de pantalla plana. Al ser detenidos por elementos de Seguridad Pública Municipal, confesaron que los aparatos electrónicos los habían sustraído de una vivienda de la colonia señalada y que también habían cargado con dos cilindros de gas de otra casa que robaron horas antes en la colonia Une.

Cilindros de gas y televisores, el monto

El Indio y El Poca Luz a la sombra Según la policía, los señalados confesaron diversos robos Confesaron que también tenían un televisor que igualmente habían robado. Lo robado fue reclamado por los legítimos dueños.

Ambos fueron puestos a disposición del fiscal del Ministerio Público, quien dio inicio a la averiguación previa por los delitos de Robo a Casa Habitación y lo que resulte.

Caen probables narcomenudistas CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS

José Rodríguez Torres y Sergio Saraos Díaz.

Detiene PGJE a dos sujetos por homicidio en Cintalapa Octogenario asesinado con arma de fuego en predio ubicado a dos kilómetros de la colonia San Antonio “El Valle”

NOTICIAS

Cintalapa.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la detención de dos sujetos como probables responsables de un homicidio perpetrado el pasado ocho de

mayo en el municipio de Cintalapa. Cabe recordar que el cuerpo de José Alberto Culebro, de 80 años, fue localizado en las inmediaciones de un predio ubicado a dos kilómetros de la colonia San Antonio “El Valle”, presentando cuatro lesiones por disparo de arma de fuego y una lesión cortante en el cuello. La necropsia de ley concluyó que la causa de muerte fue hemorragia interna masiva irreversible. Ante estos hechos, la Fiscalía Especial de Investigación del delito de

Homicidio dio inicio a la averiguación previa 116/IC05/2014; al tiempo de ordenar la localización y detención de los presuntos responsables. Como parte de las diligencias practicadas en el lugar de los hechos, destacan fe ministerial, criminalística de campo, rastreo hemático y toma de placas fotográficas. De esta forma, en las últimas horas efectivos de la PGJE lograron la detención de Neftalí Martínez Acosta, de 30 años, y Bersalin Martínez López, de 64.

Foto: Carlos Salazar

Fotos: Napoleón López

Cintalapa.- Tres personas fueron detenidas la tarde del miércoles con cierta cantidad de marihuana. El trío quedó a disposición de las autoridades. Los detenidos responden a los nombres de Amín Rodríguez Gálvez, de 24 años de edad; Juan Díaz, de 41, y Emiliano Rodríguez Medina, de 48, los tres con domicilio en la colonia Nueva Liberación de este municipio de Cintalapa. Es importante mencionar que la detención la realizaron elementos de la Policía Especializada depen-

dientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cuando los sospechosos se trasladaban en un vehículo Nissan, tipo Sentra, color verde, modelo 1996 y placas DRF2005. Tras practicarles una revisión de rutina, les encontraron dentro de una bolsa de plástico 33 bolsitas del enervante. Los detenidos quedaron a disposición de las autoridades como probables responsables de delito Contra la Salud, en su modalidad de Narcomenudeo; Asociación Delictuosa y lo que les resulte.

Cargaban con 33 bolsitas de marihuana.

Clausuran La Palapa del Negro

por operar de forma irregular NOTICIAS

Derivado de un operativo interinstitucional encabezado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), este jueves fue clausurado el establecimiento conocido como “La Palapa del Negro”, al detectarse que operaba de forma irregular. Lo anterior, en el marco de una diligencia de cateo realizada en la Tercera Poniente, entre Quinta y Sexta Norte, en la Colonia Centro de la capital chiapaneca. La Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) dio a conocer que en lugar fueron encontradas 58 dosis de polvo blanco, con las características propias de la cocaína.

Por otra parte, la Secretaría de Salud Municipal clausuró el negocio por incumplimiento de Medidas de Higiene y Seguridad, y por su ubicación próxima a una Institución Pública. Estas acciones se efectuaron de acuerdo a la Ley de Salud, en Materia de Establecimientos que Expendan o Suministren Bebidas Alcohólicas. En el operativo participaron la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, y Protección Civil Municipal.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

P NOTICIAS

alenque.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) adscritos a la región Maya de Chiapas, localizaron abandonados sobre la cinta asfáltica dos costales con diversos paquetes en su interior de marihuana. Agentes de la policía Fuerza Ciudadana, ecología y estatal preventiva, patrullaban el tramo carretero Palenque-Benemérito de las Américas, cuando encontraron un total de 60 paquetes de marihuana, los cuales fueron abandonados en el camino antes mencionado. Ante el hallazgo, las fuerzas de seguridad de la SSyPC confirmaron que cada paquete confeccionado con cinta canela contiene aproximadamente un kilogramo de marihuana. Por ello, implementaron un operativo por la zona para localizar al o los responsables, debido a que el lugar no se encuentra poblado; sin embargo, no se obtuvie-

3D

EN PALENQUE

Abandonan kilos

de marihuana Estas acciones de seguridad, reforzadas principalmente en municipios limítrofes con estados vecinos del sureste, tienen el objetivo de combatir delitos en cualquiera de sus expresiones

Foto: Cortesía

Uniformados policíacos dan con 60 kilogramos del enervante en el tramo carretero Palenque-Benemérito de las Américas; no hay detenidos

Viernes 27 de junio de 2014

CADA PAQUETE confeccionado con cinta canela contiene aproximadamente un kilogramo de marihuana. ron resultados positivos, por lo que se presume fue abandonada ante la presencia constante de patrullajes por la zona.

En consecuencia, el enervante fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Procuraduría General de

Justicia del Estado (PGJE), quien determinará la situación jurídica en tiempo que marca la ley.

Inspección a la zona galáctica Policías se adentraron en busca de armas, drogas, meretrices inmigrantes y sujetos con orden de aprehensión JOSÉ RUIZ

ELEMENTOS DEL Ministerio Público salen del lugar.

MILITARES SE unieron a la inspección.

CONTABA CON 35 AÑOS

INDIGENTES DE LUTO Mapastepec.- Localizaron el cadáver la noche del miércoles. Al parecer, es un indigente que no corrió con suerte. El cuerpo sin vida fue localizado en la banqueta de la calle 32 Oriente, entre Primera y Tercera Sur. Dicen el infortunado contaba con 35 años de edad. Los elementos policíacos confirmaron que el cuerpo se encontraba sin vida, por lo que solicitaron la presencia del Ministerio Público para efectuar las primeras diligencias y ordenar el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo). Quedó en una de las planchas en calidad de desconocido, debido a que no portaba identificación. Vestía pantalón de mezclilla azul, playera azul, chamarra color blanca.

Foto: Juan Manuel del Valle

Una fuerte movilización policial ocurrió por la tarde del pasado miércoles al interior de la zona galáctica, en donde oficiales a cargo de la inspección estaban en busca de armas, drogas, personas con órdenes de detención y prestadoras del servicio sexual que no tuvieran sus papeles en regla. La inspección comenzó cerca de las 15.00 horas, cuando policías ministeriales, del estado y el ejército mexicano, acudieron a la zona galáctica ubicada sobre la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo. Y es que ante el asombro de los cientos de clientes, las autoridades comenzaron a realizar las inspecciones para que todo marchara como lo marca la ley. Lo cierto es que al ver la presencia policial, más de uno intentó salir del lugar, pero eso fue impedido ya que parte de la inspección era saber si alguna de esas personas contaba con antecedentes penales u órdenes de aprehensión. Se dijo que varios hombres fueron detenidos, al igual que prestadoras de servicios sexuales, ya que muchas de ellas son migrantes de procedencia centroamericana. Las autoridades estuvieron varias horas realizando la inspección, en donde toda acción fue realizada bajo el argumento de garantizar la seguridad e higiene de quienes frecuentan el lugar.

Fotos: José Ruiz

NOTICIAS


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 27 de junio de 2014

Perdió 150 pesos y un celular

Engañan a mujer con

la intensión de violarla Un desconocido ofreció trabajo en la ciudad capital a la recién llegada del municipio de Bochil

Entre las garras María confió en su supuesto empleador A mitad del terreno, el hombre la sujetó y comenzó a manosearla

JOSÉ RUIZ

Mientras se zafaba, María perdió un poco de dinero y su celular

P NOTICIAS

Fotos: José Ruiz

ara María la situación económica no ha sido fácil. A sus 23 años decidió abandonar su municipio de origen: Bochil, para adentrarse en la vida rápida de la ciudad capital y así buscar una condición más favorable para ayudar a su familia. Ayer tomó esa decisión. Desde muy temprano subió a un colectivo que la trajo a la ciudad y al llegar vio cómo la gente caminaba apurada. Un tanto inocente dejó que un extraño se le acercara para hacerle plática. Ella le dijo que estaba en Tuxtla buscando trabajo y que no sabía por dónde comenzar. Policías se adentraron a la maleza para intentar dar con el supuesto violador. La trampa El astuto hombre sacó sus peores artimañas y convenció a María de seguirlo a su “oficina”, ya que estaba en busca de una chica con las mismas características de María. Ambos abordaron un colectivo en el Mercado de Los Ancianos y se dirigieron a la colonia Los Laguitos. Probablemente emocionada, María pensó tener buena suerte. Lo que ella no sabía, es que dicha promesa de trabajo nunca llegaría. Una vez en la colonia, ambos se bajaron cerca de un conocido colegio, y una vez en la calle comenzaron a caminar hacia un terreno baldío con maleza alta, la cual prácticamente tapa cual-

El cadáver del posible indigente presenta diversas contusiones

Vecinos de la calle Mariano Blas Martínez, alertaron a las autoridades.

La joven decidió abandonar Bochil, para adentrarse en la vida de la ciudad capital y así buscar una condición más favorable para su familia quier cuerpo humano. María confió en su supuesto empleador y nunca preguntó. Lo cierto es que a mitad del terreno, el hombre la sujetó de ambos brazos y comenzó

a toquetearla sin decir palabra alguna. La joven luchaba para zafarse, pero la fuerza del maleante se lo impedía. Horrendos minutos vivió María en su primer visita sola a la capital, pero finalmente logró liberarse del hombre. Sin conocer el terreno, comenzó a huir cuesta abajo hasta que encontró a algunos vecinos de la calle Mariano Blas Martínez, a quienes les pidió ayuda. Ellos de inmediato dieron aviso al 066 Emer-

gencias para que unidades de la policía acudieran y atendieran a la joven. A su arribo, ella les explicó lo que sucedía, así que momentos después se adentraron en el terreno en busca del maleante. Aunque no lo hallaron, la joven se tranquilizó al notar la ayuda de la policía y de los vecinos, quienes le regalaron algo de dinero, pues en el forcejeo perdió 150 pesos y un teléfono celular. Con lo sucedido, posiblemente María nunca regrese a la ciudad capital, y de hacerlo seguramente no volverá a confiar en nadie.

Flotaba sin vida en el Sabinal Al filo de las once de la mañana de este jueves, peatones notaron algo raro flotando en las aguas del Sabinal, se trataba de los restos de un cadáver humano

JOSÉ RUIZ Personas que caminaban a un costado del río Sabinal, notaron algo extraño que flotaba en el agua. Al principio, poca importancia les dio, pero al ver a detalle notaron que se trataba del cuerpo sin vida de un hombre, el cual, a simple vista, se le notaban golpes en diversas partes del cuerpo. Eran las once de la mañana, cuando el 066 Emergencias recibió el reporte cual señalaba un cuerpo sin vida flotando en el río Sabinal, justo dentro de la colonia Fovissste Jardín Corona. De inmediato decenas de policías acudieron a la zona para corroborar el reporte. Grande fue su sorpresa cuando hallaron los restos que flotaban sobre las aguas, los cuales detuvieron su paso debido a la maleza. El cuerpo semidesnudo lucía con signos de descomposición. Algunas partes estaban infladas; otras incompletas, como si los peces del río hubieran tomado los restos como parte de su alimentación. Lo cierto es que al hacer oficial el deceso, la policía solicitó el arribo del agente del Ministerio Público y de servicios periciales, quienes recabarían los datos necesarios para tratar de esclarecer lo sucedido.

Foto: José Ruiz

NOTICIAS

El cuerpo semidesnudo flotaba en las aguas de Sabinal. Posible homicidio Mientras eso ocurría, muchos rumores giraban al respecto. Unos decían que los restos pertenecían a un indigente, quien bajo los efectos del alcohol

pudo haber caído a las aguas; otros informaron que el cuerpo tenía signos de tortura, por lo que no se descarta que haya sido asesinado y lanzado desde el puente del bulevar 28 de Agosto.

Si bien ninguna de las versiones fue confirmada por las autoridades, se iniciaron las investigaciones para dar con la identidad de la víctima y saber cuál fue el motivo de su fallecimiento. No es el primero Entre otras cosas, cabe destacar que el pasado 17 de junio autoridades encontraron el cuerpo de un joven sin vida a un costado del río Sabinal, aunque esa ocasión fue en la zona oriente. Por las características ambos incidentes parecieran no estar relacionados, pero las autoridades ya trabajan para esclarecerlo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

ucatán.- A pocos días de que se cumplan los 6 años de burlar a las fuerzas armadas, se confirma la detención en el municipio de Estación Juárez Chiapas de Gustavo Monforte Osorio, alias “El Chocolomo”, a quien se le vincula con los decapitados que aparecieron en el mes de agosto del año 2008 en Chichi Suarez, pero principalmente con el que fue arrojado en el municipio de Buctzotz ese mismo día. A partir de esas fechas, El Chocolomo desapareció del mapa tizimileño, fue hasta en el año 2010 cuando las fuerzas armadas confirmaron lo publicado al intensificar la búsqueda del narcotraficante tizimileño. Fueron en los primeros días del año 2010 cuando los militares lo buscaron, como se diría coloquialmente “hasta debajo de las piedras”, el 3 de enero catearon varios predios pertenecientes a El Chocolomo, pero debido a que aún contaba con la protección de algunos funcionarios de la administración de los Patrón Laviada lograba escarparse. Las fuerzas castrenses se mantuvieron por más de una semana en esta ciudad y sus alrededores implementando retenes en las que revisaban a todos los vehículos en busca de El Chocolomo. Incluso de manera sorpresiva instalaban retenes en la entrada principal del recinto ferial en donde se celebra la feria ganadera, pero no pudieron dar con el peligroso narcotraficante al que buscaban, en esas mismas fechas ingresaron hasta en la casa de la madre del ahora detenido, la que se ubica frente a la plazuela de los Cenotes. Huye a Chiapas Precisamente por esos cateos El Chocolomo

Acción de la SSyPC, PGJE y municipal

Homicida yucateco

capturado en Chiapas huye de Tizimín, y meses adelante se le vincula con los “Zetas” de Cancún y los “Pelones” de Valladolid, pero al sentirse perseguido huye del estado y existían datos de su estancia en el estado de Chiapas en donde ayer fue capturado durante un operativo. El Chocolomo desapareció de Tizimín, pero nunca dejó de dirigir al grupo que mantenía el control en esta región y se recuerda la detención de varios narcomenudistas que aceptaban que pertenecían a su grupo, por mencionar algunos a Carlos Alberto Cutís Medina, alias “El Cutís” quien sigue preso en el penal de Ebtun.

Lo portado por “El Chocolomo”

20

bolsas de cocaína

Los decapitados En el mes de agosto del año 2008, la noticia que cimbró a nivel nacional, fue el hallazgo de los 12 decapitados, 11 en Mérida y uno identificado como Diego Hoil Tec de 16 años de edad, en la calle 10 x 9 y 11 de la comunidad de Buctzotz, junto a la bolsa también dejaron un narco mensaje tratando de amedrentar a quien apenas tomada los destinos de Yucatán y que ahora lo ha mantenido como el estado más seguro a nivel nacional. A partir de entonces las primeras investigaciones apuntaban a la participación de “Chocolomo” en estos actos delictivos. Aún con las denuncias, pocas autoridades los creyeron, pasaron dos o tres años para

1

arma con 15 cartuchos útiles

350 pesos

comprobar que, efectivamente Gustavo Monforte Osorio estaba vinculado a una peligrosa banda de narcotraficantes y dirigía a la organización de esta región. Ahora se encuentra en manos de las autoridades federales para su investigación. La noticia se ha expandido como reguero de pólvora, no solo en Tizimín de donde era originario uno de los decapitados y el narcotraficante más buscado de esta región, sino en toda la zona Oriente. (Con información de “Por Esto!”)

La FECDO continuará con las investigaciones y con ello determinar la situación jurídica del ahora detenido.

Investigan secuestro de joven predicadora

En discusión mató al suegro

TOÑO AGUILAR

La cabeza del nonagenario chocó contra un vehículo estacionado; la nuera está en manos de las autoridades

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

ARIEL GRAJALES RODAS

Foto: Ariel Grajales Rodas

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Villacorzo.- Un anciano falleció al azotar su cabeza contra un carro estacionado, tras ser empujado por su nuera. La mujer fue detenida y consignada por el delito de Homicidio Culposo. La víctima es Bersaín Tovilla Farrera, de 91 años de edad, quien vivía en la casa de su hijo Adelfo Tovilla Albores en el barrio Tapachulita de la cabecera municipal. Según las primeras investigaciones ministeriales, la tragedia ocurrió la mañana del miércoles, cuando el hoy finado y la esposa de Adelfo, Marina Coutiño Vidal, de 48 años, empezaron a discutir en el patio de la vivienda, y luego la mujer propinó un empujón a su suegro. La cabeza del nonagenario chocó contra un vehículo que se hallaba estacionado en el lugar, quedando inconsciente. La escena fue presenciada por la hija de don Bersaín, Eugenia, quien tiene su domicilio aledaño al de Adelfo. Eugenia y Marina llevaron a don Bersaín a un doctor, pero ya no contaba con signos vitales. Marina Coutiño Vidal fue detenida por la Policía Especializada en el momento en que pretendía huir portando una bolsa de ropa. La necropsia practicada al cadáver reveló que la

Autoridades detuvieron en la zona norte de Chiapas a Gustavo Monforte Osorio, alias “El Chocolomo”, originario de Tizimín, Yucatán

Foto: Cortesía

Y NOTICIAS

5D

Por no congeniar con el suegro. causa de la muerte fue por traumatismo craneoencefálico y hemorragia interna. El antecedente de Marina En la fiscalía del Ministerio Público local se halló el antecedente de una acta administrativa levantada el año pasado, en donde el hoy extinto acusó a Marina de violencia familiar. La sospechosa fue consignada ante el Juzgado Penal de Villaflores, bajo el cargo de homicidio culposo.

Comitán.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) abrieron una línea de investigación tras el secuestro de una menor el pasado miércoles, misma que fue liberada unas horas después y sus raptores abandonaron un arma de fuego, vendas y uniformes tipo militar. Como se informó, al filo de las 10.00 horas del pasado miércoles, un grupo de sujetos armados y con el rostro cubierto, raptaron a una menor en la ranchería Yocnajab el Rosario, donde predicaba de casa en casa con su madre. Los sujetos tomaron la carretera que conduce al municipio de La Independencia donde diferentes corporaciones policíacas se abocaron a la búsqueda, sin embargo trascendió que unas horas después del secuestro la menor fue abandonada por sus propios raptores. Se supo que todo se trataba de un secuestro, cuando los sujetos se comunicaron vía telefónica con familiares de la menor para exigir un millón de pesos y dejarla en libertad. Esto provocó que diferentes corporaciones policiacas realizaran un operativo de búsqueda y localización, sin embargo no tuvieron éxito, únicamente se supo que entre unos matorrales hallaron una pistola calibre .22 milímetros, con cuatro cartuchos útiles, un chaleco tipo militar y varias vendas.

Foto: Toño Aguilar

Los asesinatos se perpetraron en aquel estado. Al momento de su captura, cargaba con cocaína y un arma de fuego

Viernes 27 de junio de 2014

Los delincuentes abandonaron, entre otras cosas, el arma de fuego. Las fuentes consultadas señalaron que los sujetos que podrían estar involucrados en el secuestro son ocho, por lo que la PGJE inició las investigaciones pertinentes para dar con su paradero. Se espera entonces que en las próximas horas se den a conocer los avances de las investigaciones de la PGJE, dependencia que incluso confía en que podría dar con el paradero de los secuestradores.


Viernes 27 de junio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Junio 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014

Junio 2014

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Junio 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Junio 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Junio 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Junio 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio 2014 PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Junio 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Junio 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Junio 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014

Junio 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014

TERRENOS

RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Viernes 27 de junio de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Viernes 27 de junio de 2014

RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Junio 2014

Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Ju-

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014

nio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Junio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.