Aún no hay sanciones para los propietarios del Amikúu La Profepa señaló que todos los animales tienen un buen estado de salud, y el Zoomat está interesado en quedarse con las especies
3A
¡Aguas
con el golpe de
calor! Estados han emitido avisos a la población para seguir recomendaciones durante la temporada de la canícula, que ha generado altas temperaturas
20a
PÁGINA 4-5b
año 7 número 2392 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Domingo 27 de juLio de 2014 $7.00
Chiapas logra su primera victoria al imponerse al Toluca en la cancha del Víctor Manuel Reyna
Más de 2 mil mdp en espacios educativos
11a
Brindan apoyo jurídico a vecinos de Real del Bosque
Entrega MVC Planes
de Seguridad del Agua Chiapas es el primer estado de la República en implementar esta estrategia
3A
Fundación Chiapas Verde festeja su 1er aniversario
10A
13A
2A
Domingo 27 de julio de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Las mejores fotos de la semana
GALERÍA NOTICIAS
COLADERAS TAPADAS
El manejo inadecuado de la basura provoca encharcamientos y a veces inundaciones que ponen en riesgo la integridad de las personas o de sus bienes. Foto: Jesús Hernández
EL EJÉRCITO
Tiene la misión de garantizar la seguridad interior; auxiliar a la población en casos de necesidades públicas; realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país. Foto: Jesús Hernández
DISCIPLÍNATE
La disciplina es el mejor amigo del hombre, porque ella le lleva a realizar los anhelos más profundos de su corazón. -Madre Teresa De CalcutaFoto: Jacob García
FUERZA Y ARMONÍA
Espiritualmente, el taekwondo enseña a que es necesario ser perseverante con los objetivos diseñados, además de inculcar los valores de educación y compañerismo. Foto: Jacob García
SIEMPRE LUCHA
No es más fuerte aquel que es capaz de vencer a los demás, sino aquel que es capaz de vencerse a sí mismo. –ConfucioFoto: Jacob García
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Domingo 27 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
Pintas En varios estados las autoridades permiten que los graffiteros hagan sus trazos en los muros de edificios públicos con la finalidad de disuadir, prevenir y evitar que los jóvenes realicen sus pintas ilegales en las calles de la ciudad.
HABRÁ MÁS OPORTUNIDADES DE TRABAJO
Más de 2 mil mdp en espacios educativos El presidente del CICCH, Concepción Escobar Flores indicó que cada año son 386 empresas chiapanecas que contratan obra pública con el Inifech
450 500
WILLIAM CHACÓN
P
Foto: Jacob García
NOTICIAS
ara este año se realizará una inversión de 2 mil 400 millones de pesos en materia de infraestructura educativa en Chiapas, comentó el director general del Instituto de Estructura Física Educativa (Inifech), Jorge Alberto Betancourt Esponda. Detalló que se invertirán 450 millones de pesos para la rehabilitación del mismo número de escuelas; para el programa escuela digna se destinarán cerca de 500 millones para atender a más de 700 centros educativos; para el nivel superior el monto destinado
formación de lo que está ocurriendo en relación a las inversiones de mdp en obra pública rehabilitación en Chiapas.” Agregó que dentro del colegio existen mdp para el programa Escuela alrededor de Digna 400 empresas representadas por ingenieros, de las cuales mdp para el alrededor de nivel superior 250 son especializadas en la construcción de escuelas, el resto se dedican a la supervisión de obras, caminos, puentes y otros rubros. “Las empresas que representamos los ingenieros ya comenzamos a figurar y con las inversiones que aún se vas hacer, se tendrán más oportunidades de trabajo.”
LA INVERSIÓN:
SE LLEVÓ a cabo un desayuno gremial de trabajo. será de 270 millones, además de otros rubros. Esto ocurrió durante una reunión de trabajo que sostuvo con miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas A.C. (CICCH), para hablar sobre las licitaciones de las obras a realizar, que en su
totalidad será para empresas chiapanecas. Jorge Alberto Betancourt Esponda manifestó que han trabajado en constante coordinación con dicho colegio, incluso personal del instituto se encuentra en capacitación en los cursos que organizan.
Al respecto, el presidente del CICCH, Concepción Escobar Flores indicó que cada año son 386 empresas chiapanecas que contratan obra pública con el Inifech. “La visita del funcionario nos abre un panorama más amplio, para tener de primera mano la in-
270
La Profepa señaló que todos los animales tienen un buen estado de salud, y el Zoomat está interesado en quedarse con las especies WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Jorge Constantino Kanter dio a cono-
cer que aún se definirán las sanciones económicas para los propietarios del extinto Parque Amikúu, que dejaron abandonados por varios días a los 44 animales que se encontraban en exhibición. Cabe recordar que dichos animales fueron rescatados por la Profepa del parque ubicado en las inmediaciones del Cañón del Sumidero el 24 de marzo. Algunas especies fueron trasladadas a una UMA y otras más al Zoomat. El delegado comentó que la Procuraduría General de Justicia no encontró
elementos para optar por la vía penal, pero en el expediente administrativo con Profepa aún está en proceso la resolución de las sanciones. Manifestó que todos los animales guardan un buen estado de salud, y que el Zoomat está interesado en quedarse con las especies, por lo que se iniciará el proceso correspondiente. Entre los animales destacan tres jaguares, dos hembras y un macho, así como decenas de cocodrilos, monos arañas, guacamayas, entre otros animales.
Foto: Jacob García
Aun no hay sanciones para los propietarios del Amikúu
DELEGADO de la Profepa, Jorge Constantino Kanter.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
TAPACHULA
Personal médico participa en seminario de salud ambiental T NOTICIAS
apachula.- Se llevó a cabo el tercer Seminario web “Hospitales por la salud ambiental: experiencias que inspiran”, donde personal médico del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud intercambió por primera vez experiencias y acciones con el Hospital Pablo VI de Bogotá, Colombia y otros países. Esto como parte de las actividades de la Red Global de Hospitales Verdes; donde Fernando Ordaz Coutiño coordinador del programa Hospital Verde, Planeación y Vinculación Social, presentó el informe de actividades ambientales de Ciudad Salud 2014. Asimismo, por parte del hospital Pablo VI, Viviana Angélica Martínez Morales responsable y coordinadora de Gestión Ambiental y Hospital Verde, disertó la ponencia “Hospital verde y saludable hacia la responsabilidad social y ambiental efectiva”. El director general adjunto de Ciudad Salud, Omar Gómez Cruz expresó
Foto: Jacob García
WILLIAM CHACÓN
Estamos ocupados en reducir el consumo de agua de los hospitales y suministrar agua potable, y en comprar y proporcionar alimentos saludables cultivados de manera sustentable”
Omar Gómez Cruz,
Director general adjunto de Ciudad Salud.
que desde noviembre del 2013 este hospital logró la certificación como hospital verde, y desde entonces ha trabajado dentro de la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables. Esto para priorizar la salud ambiental como un imperativo estratégico en las instituciones de salud,
ROBERTO CAÑAVERAL SANCHEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Chiapa de Corzo.- En la realización del cambio de mesa directiva del Club de Leones de Terán Tuxtla A.C. el pasado viernes por la noche, el alcalde tuxtleco Samuel Toledo Córdova Toledo además de asistir como invitado de honor fue reconocido por su labor como alcalde y además realizó su juramento como nuevo socio del Club. Ante la presencia de integrantes de los clubes de leones de Tuxtla Oriente, Tuxtla Gutiérrez A.C., Chiapa de Corzo “Soctón” A.C., Chiapa de Corzo Nandanilu, Chiapa de Corzo A.C., San Cristóbal de Las Casas y Teopisca le fue tomada la protesta junto a otros cuatro socios más como nuevo integrante del Club de Leones. El alcalde en su calidad de invitado de honor y en uso de la palabra se comprometió a atender una solicitud del club de Leones de Terán Tuxtla en donde se les solicitó la donación de un terreno, ya que aseguró que los Leones siempre apoyan a los que menos tienen y han demostrado apoyar nobles causas. Al rendírsele protesta como integrante de este Club se comprometió a manejarse de acuerdo al código de ética de los leones, respetar los estatutos del leonismo internacional y a llevar en lo alto el lema de ¡NOSOTROS SERVIMOS¡. Posteriormente correspondió a la Jefa de Región III Verónica Hernández Castellanos, integrante del Club de Leones de
Ciudad Salud intercambió por primera vez experiencias con el Hospital Pablo VI de Bogotá, Colombia. reemplazar las sustancias químicas nocivas con alternativas más seguras, reducir, tratar y disponer de manera segura los residuos de establecimientos de salud, implementar la eficiencia energética y la generación
de energías limpias renovables. Gómez Cruz recordó que actualmente en México hay 10 hospitales adheridos a la Red Global de Hospitales Verdes, Ciudad Salud se ha convertido en el décimo. Esta red global es una iniciativa
de la Agrupación Salud sin Daño, que reúne a hospitales, sistemas de salud y organizaciones profesionales y académicas vinculadas con el Sector Salud, que buscan reducir su huella ecológica y promover la salud ambiental pública.
Samuel Toledo Córdova El ISSSTE tiene nuevo hipotecario se une al Club de Leones producto Para la adquisición de una vivienda ahora cuentan con “Fovissste en pesos” que dispone de garantía hipotecaria
MARCO ANTONIO ALVARADO Foto: Roberto Cañaveral
Las actividades forman parte de la Red Global de Hospitales Verdes
EL ALCALDE recibió un reconocimiento a su labor en Tuxtla Gutiérrez. Chiapa de Corzo “Soctón” A.C. en colocarle el Pin que lo identificará de ahora en adelante como Socio de la asociación más grande del mundo. Hernández Castellanos, destacada chiapacorceña dentro del leonismo enfatizó que “es una satisfacción muy grande colocar este pin a un presidente municipal que tiene mucho carisma y que ha trabajado por su pueblo, así como sé que trabaja-
rá por los que menos tienen, enarbolando la bandera leonistíca estamos seguros que realizará un gran trabajo”. La directiva que también tomó protesta para el ejercicio leonistíca 2014-2015 quedó conformada de la siguiente manera: Armando García Cunjamá como presidente, Gladys Balboa Cuesta como secretaria y Ricardo Vázquez Alfaro como tesorero. La reina del Club de Leones es Stibaly I.
NOTICIAS
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cuenta con un nuevo producto para la adquisición de una vivienda: Fovissste en pesos. Carlos García Farrera, gerente regional de este instituto, explicó que a partir de agosto estará disponible esta modalidad con garantía hipotecaria, resultado de un cofinanciamiento con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y entidades financieras autorizadas. Ahora, el trabajador decidirá el plazo del pago, entre cinco o 25 años, y podrá
adelantar mensualidades sin penalización. Farrera explicó que esto beneficiará a otro grupo de trabajadores que no han podido obtener un crédito de vivienda, ya que el pago de intereses será menor, calculado en base a un año de 360 días. Además, los intereses generados durante los primeros tres meses amortizarán el monto del crédito. “Va a ser del 10.25 CAT, y lo importante es que de acuerdo a su capacidad de pago, el trabajador podrá escoger el tiempo en que liquida el crédito.” Además, las reglas del nuevo producto señalan claramente las características y calidad de la vivienda, así como el plazo de pago, el cual se determinará a elección del derechohabiente siempre y cuando del análisis de su capacidad de pago y del monto máximo aprobado se determine viable.
Domingo 27 de julio de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
CASSETTE El cassette es un formato de grabación de sonido y/o video que almacena datos para computadoras; sin embargo, con el avance de la tecnología este ingenioso aparato ha sido sustituido por la memoria USB o CD´S.
ENTREGARÁN BECAS Y TABLETAS ELECTRÓNICAS
Fundación Fuerza Humanitaria apoya el desarrollo profesional CARLOS SALAZAR
E
CORRESPONSAL/NOTICIAS
l presidente de fundación Fuerza Humanitaria Chiapas y líder estatal de Generación Revolucionaria “Luis Donaldo Colosio”, obsequiará tabletas electrónicas y dará becas a jóvenes que quieran estudiar una licenciatura. Con la finalidad de apoyar a jóvenes emprendedores que quieren empezar a estudiar una carrera, o bien a egresados de alguna licenciatura que quieran seguir preparándose estudiando una maestría o un doctorado, Jorge Padilla Valdivia realizó un convenio con una acreditada universidad ubicada del lado oriente de la ciudad para beneficiar a jóvenes Chiapanecos. Y es que Padilla Valdivia en entrevista comenta que la manera para erradicar la mayoría de los
Se obsequiarán materiales didácticos, antologías y libros con la finalidad de impulsar a los jóvenes a estudiar
problemas existentes en Chiapas, como la violencia, el desempleo, las adicciones, la pobreza, por mencionar algunos, es forjando jóvenes con carácter, valores cívicos y éticos mediante la educación. Por tal motivo, Padilla Valdivia donará becas a jóvenes para que empiecen a estudiar una licenciatura, así como regalará tabletas electrónicas a aquellos que realmente estén interesados en prepararse académicamente. Padilla Valdivia recalca que mediante el convenio realizado, también se obsequiarán materiales didácticos, antologías y libros con la finalidad de impulsar a los jóvenes a estudiar, incentivándolos de esta manera.
Foto: Carlos Salazar
Es la oportunidad de jóvenes emprendedores que quieren empezar a estudiar una carrera
LA FUNDACIÓN realizó un convenio con una reconocida universidad. “Es un placer para mí buscar medios para que los jóvenes tengan mayores posibilidades de estudiar y culminar una carrera profesional, para todos aquellos jóvenes que estén interesa-
dos en tener una beca y una tableta electrónica para estudiar en esta universidad, pueden acercarse a la fundación Fuerza Humanitaria Chiapas ubicada en la 3° poniente entre 1° y 2°
norte para solicitar más informes”. Además de las becas para licenciatura, Padilla Valdivia otorgará subsidios económicos para estudiar maestrías y doctorados.
En Pichucalco algunas camionetas son habilitadas como transporte público
NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Pichucalco.- Peligro latente para decena de personas el transporte en camionetas habilitadas como transporte público en la ruta Pichucalco-Sunuapa. Las unidades llevan sobre cupo, exponen la vida de los pasajeros al ocupar camionetas de redilas o bateas con placas de circulación particular
para llevar personas en distancias de más de 20 kilómetros. El mismo peligro se vive en las localidades de Ixtacomitan, Tapilula, Pueblo Nuevo, Jiotol y Bochil donde por pertenecer a alguna organización campesina cualquier persona que tenga posibilidades de adquirir un vehículo de carga pueda habilitarlo como medio de transporte aunque no llene las condiciones para ello. Desde hace años se han registrado fatídicos accidentes como una camioneta llena de pasajeros que cayó de un barranco en la ruta Solosuchiapa-ejido Álvaro obregón de la misma localidad que dejo varios heridos.
O el caso de un joven estudiante que cayó igualmente de una camioneta pasajera en la ruta IxtacomitánPichucalco y murió de traumatismo craneoencefálico al estrellar su cabeza en el pavimento. Pero pese a las evidencias y grave riesgo de perder vidas humanas, este tipo de transporte ilegal es común verlos en la zona norte de Chiapas y además tolerados por la secretaria de transporte del estado y federal además de la policía federal de caminos que les temen por pertenecer a organizaciones como la Cioac, CNPA u otras más conocidas en esta entidad.
Foto: Napoleón López
Pasajeros corren peligro
EXCEDEN EL NÚMERO de pasajeros poniendo en riesgo la vida de los usuarios.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
LA ROYA YA NO SERÁ PROBLEMA
Donan plantas de café
resistentes a la plaga Más de 40 localidades del municipio de Chilón fueron beneficiadas PEPE CAMAS
S
EL CAFÉ ES UNO de los granos con mayor producción en toda la entidad. condiciones de vida” dijo. Guirao Aguilar añadió que se entregaron más de mil 400 plantas de café resistentes a la plaga de la roya en 48 localidades del municipio, y el
objetivo de este programa dirigido por el gobernador Manuel Velasco Coello, es reactivar el campo chiapaneco y fortaleciendo la producción de sembradíos de café.
Leonardo Rafael Guirao Aguilar
Presidente Municipal
“A través de Renovación de Cafetales se lograrán optimizar más de tres mil hectáreas de cultivos, asegurando que tanto en el municipio como en todo el territorio chiapane-
co la cafeticultura es una de las actividades económicas que dan vida y generan el ingreso familiar de miles de familias” acotó. Añadió que con la entrega de estas plantas, resistentes a múltiples enfermedades como la plaga de la roya, se reactivan, fortalecen e incrementan las cosechas en todos los rincones del municipio. “Estos son tiempos de cambio, hoy Chilón es un municipio que camina con pasos firmes hacia un mejor mañana el campo y las familias chilonenses mantenemos las esperanza de un futuro prometedor”, afirmó. Por último, el alcalde refrendó su compromiso de canalizar en tiempo y forma los apoyos para cada una de las localidades beneficiadas, encontrando así las vías de comunicación necesarias que tiendan a fortalecer el sector productivo en toda la región.
Hospital de Las Culturas festeja su lV aniversario Enfermas, médicos y especialistas recibieron el reconocimiento del secretario de salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández PEPE CAMAS CORRRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- El Secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, entregó reconocimientos a los trabajadores del Hospital de Las Culturas en el marco del IV Aniversario de este nosocomio que se ubica en la ciudad. Marco Antonio Flores Pérez, director del hospital de Las Culturas, rememoró que el proyecto de este nosocomio para San Cristóbal, se inició en el año 2006 con una mezcla de recursos del Gobierno Federal y Estatal. “Se estima que una población de 500 mil habitantes se pueden atender, es un hospital que se inicia a construir en noviembre de dos mil ocho y se termina en mayo de dos mil diez, empezando a funcionar el 16 de junio de 2010”, acotó Dijo que la obra tuvo un valor aproximado de 229 millones de pesos, de los cuales se utilizaron 127 en obra y 103 en equipamiento. “Es un hospital que cuenta con 60 camas censables y 57 no censables, en una superficie de aproximadamente de terreno de 25 mil metros cuadrados y 9 mil construidos en el hospital”, añadió. Por último, Flores Pérez, resaltó que la fortaleza principal del Hospital de Las Culturas es el
Foto: Pepe Camas
an Cristóbal de Las Casas.Para beneficio de campesinos de 48 comunidades del municipio de Chilón, el alcalde Leonardo Rafael Guirao Aguilar, hizo entrega de más de mil 400 plantas de café, las cuales son resistentes a la plaga conocida como roya, con lo que se renuevan 3 mil hectáreas de cafetales. “Estamos fortaleciendo la producción de maíz y café con el objetivo de que las familias chiapanecas que viven a diario de las cosechas que el campo nos ofrece, obtengan mejores productos y podamos así acceder a mejores
Foto: Cortesía
CORRESPONSAL/NOTICIAS
“Estamos fortaleciendo la producción de maíz y café con el objetivo de que las familias chiapanecas obtengan mejores productos…”
AUTORIDADES DE SALUD rememoraron el proyecto del nosocomio en San Cristóbal. personal con que cuenta para brindar servicios a la población en general. El Secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, afirmó que este nosocomio está certificado bajo a un proceso de calidad que es uno de los conceptos que tiene muchas aristas para estar siempre brindando los servicios de salud. A 19 meses de haberse iniciado –resaltó- esta administración estatal han cumplido los objetivos trazados, además de que los hospitales en general resuelven los problemas en atención primaria o prevención. “Reconozco la labor que cada uno desempeña, es decir a los médicos, especialistas, a las enfermeras que son la columna vertebral, a los apoyos técnicos, al personal administrativo y a todos”, añadió. Por último dijo que más de 5 mil chiapanecos están afiliados, esperando que puedan superar las cifras y abarcar más población para la atención a la salud.
Suplemento universitario TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, DOMINGO 27 DE JULIO DE 2014
EGRESA LA GENERACIÓN
100 de la Prepa 1 EN UNA CEREMONIA HISTÓRICA Y EMOTIVA LA PREPA 1 SE VISTIÓ DE GALA PARA DESPEDIR, CON BOMBO Y PLATILLO, A LA GENERACIÓN NÚMERO 100
MARCO ANTONIO ABARCA RUIZ
L
a Prepa 1 vuelve a ser noticia en los medios de comunicación, pues el pasado viernes 18 de julio de 2014, en los salones Yaxchilán y Palenque del Centro de Convenciones Polyforum Mesoamericano, se realizó la clausura del ciclo escolar y se despidió a la generación número 100. Para tan importante y emotivo evento se invitaron a los personajes más sobresalientes de la vida pública de Chiapas, tanto del ámbito educativo como del político, entre ellos, al titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, egresado de esta institución en 1992 y padrino de la generación 100, así como al subsecretario de Educación Estatal, Eduardo Campos Martínez. Desde las 16 horas de ese caluroso viernes 18 de julio, el recinto oficial fue recibiendo a cada uno de los invitados especiales, a los jóvenes que ese día recibieron, de mano de los directivos de la Prepa 1 y de las autoridades cívicas y militares, el certificado de estudios que los acredita como bachilleres; así como a los orgullos familiares y padres de familia de los ahora egresados de la institución. La emoción se puso a flor de piel y cientos de corazones palpitaron cuando, en punto de las cinco de la tarde, los maestros de ceremonia: Elvira Roxana Peña Coutiño, María de Lourdes Coutiño León y Sergio Antonio Gómez Liévano; pidieron a los presentes ponerse de pie para realizar los honores al lábaro patrio. Una vez que se entonaron el himno nacional y el de Chiapas, y que la enseña tricolor fuera depositada en su nicho de honor, Francisco Jesús Moreno González, director de la Prepa 1, le dio la bienvenida a los alumnos, padres de familia e invitados especiales. Acto seguido, Héctor Álvarez López, alumno del sexto semestre grupo B, subió al estrado para pronunciar, a nombre de los casi 400 egresados, un emotivo discurso donde pasó revista a los acontecimientos que él y todos los miembros de la centésima generación, vivieron durante los tres años que estudiaron en la Prepa 1, así como de las frases características de los profesores que les impartieron clases, como el se pasan , del ingeniero Damián; o los excelentes días del profesor Moreno. Después de este emotivo discurso, uno a uno, con paso lento algunos y otros con la marcha
Foto: Cortesía
TACOS
JESÚS ERNESTO MOLINA, Hugo Fonseca, Amparo Guadalupe Coutiño y Francisco Jesús Moreno; acompañados de las hermanas Marcela y Alejandra Molina Coutiño. acelerada, pero eso sí, ¡todos felices y contentos!, los egresados fueron subiendo al templete donde se instaló la mesa del presídium para saludar y recibir, de mano de las autoridades cívicas y militares que se dieron cita en este magno evento, los documentos con los que acreditan la culminación de sus estudios de bachillerato. A la mitad del evento todos los presentes recibieron una grata sorpresa, ya que las hermanas Marcela y Alejandra Molina Coutiño (hijas de Amparo Guadalupe Coutiño Ramos y Jesús Ernesto Molina Ramos, dos desatacados y exitosos egresados de la Prepa 1) hicieron acto de presencia para deleitar con sus privilegiadas voces al públi-
co que se dio cita en el Centro de Convenciones del Polyfórum Mesoamericano. Después de interpretar algunas piezas musicales de su amplio repertorio, el público ovacionó a las dos jóvenes y talentosas cantantes. Francisco Jesús Moreno González, director de la institución, con la emoción a flor de piel, y en un acto histórico, pidió que los padres de Marcela y Alejandra Molina Coutiño, pasaran al escenario junto con sus hijas para agradecerles públicamente el asistir y ser partícipes de los festejos del centenario de la Prepa 1. Es así como los bachilleres, los padres de familia y los invitados especiales reconocieron a
Uno a uno, los egresados fueron subiendo al templete para saludar y recibir, de mano de las autoridades cívicas y militares que se dieron cita en este magno evento, sus documentos dos de los más sobresalientes egresados de la Prepa 1 quienes, a más de 20 años de distancia, regresaron para participar, junto con sus hijas, en la ceremonia de graduación de la centésima generación.
8A
Domingo 27 de julio de 2014
EXPERIENCIAS
Doctorado e
El estudio implica muchos sacrificios como son la familia, lo económico, desgaste físico de estar cumpliendo las actividades e investigaciones de la profesión GABRIEL ÁLVAREZ SALINAS
E TACOS
l doctorado iniciado el año pasado, ha sido una experiencia muy importante no solo en el nivel educativo que ha sido maravilloso, sino también al conocer nuevos compañeros y amigos, la verdad es que el doctorado a tenido un reflejo sobre mi persona ya que se han tratado temas muy buenos y claro decir también que los doctores que nos han dado cada materia comparten muchas experiencias vividas y que eso a nosotros nos ha servido no solo en el modo profesional sino el pensamiento y sentimiento humano. Cuando tome la decisión de entrar al doctorado fue algo difícil por una parte lo económico y por otro el tener que ocupar los fines de semana para poder estudiar, pero hoy considero que la decisión fue muy acertada por que se que este grado servirá no solo para mi persona sino poder contribuir a mi escuela y a los alumnos quienes son parte fundamental de la decisión de ingresar al doctorado. Una de las cosas que he aprendido en el doctorado es que no por tener una mayor preparación habría que sentirse muy importante y egoísta sino al contrario, el seguirse preparando tiene que servirnos para humanizarnos y ser capaces de compartir todo lo aprendido y poder ver la vida educativa de una forma diferente y considero que tendremos que cambiar y recomponer todas esas cosas que hemos venido haciendo de manera incorrecta. Este doctorado ha servido para abrir nuestras mentes y ver que mucho de lo que hemos hecho y que creemos que esta de manera correcta es todo lo contrario y claro aprender cómo hacer lo que en realidad es lo correcto y que servirá de manera positiva para nuestro estudiantes y saber que lo que nosotros enseñemos servirá para cambiar nuestra sociedad.
RUSVEL ALVAREZ SALINAS Inicie el doctorado en educación debido a una inquietud y también por lograr un título más en mi vida profesional. Durante el proceso de aprendizaje poco a poco me di cuenta de lo mucho que éste estaba influyendo en mi actuar cotidiano; desde un principio me llamo mucho la atención las diferentes teorías y criticas que hay acerca de la Educación, retomando algunas de ellas me he vuelto más analítico, más humano, más sensible y mejor persona cada día. Me ha servido en todos los entornos con los que interactúo, he aprendido a valorar mi familia, mi trabajo, mis acciones, mis compañeros, mis amistades; así como también a no ser tan dependiente de lo material, como por ejemplo, el dinero. También he adquirido el hábito de la lectura, que en un principio me costó pero que actualmente se que el precio que pagué por ese hábito me ha llevado a conocer muchos temas que ahora se me dificulta menos entenderlos, digerirlos y aplicarlos, si es que éstos pueden ser aplicados, en fin, son muchas cosas buenas que cosechas al estudiar un doctorado y más aún, un doctorado en educación. ERNESTO ALONSO GÓMEZ RAMOS Luego de estudios de licenciatura y maestria en perfiles tecnicos y de ingenieria, ocurre la oportunidad de enfrentarse a un aula de educacion en nivel medio superior, desde una perspectiva individualista el problema no es grande, “solamente dar clases”. sin embargo la realidad es otra, tristemente los problemas en un aula y en un cenro de trabajo se confunden, es decir, los problemas verdaderamente importantes que deberian ser la prioridad de las autoridades educativas y de los docentes se olvidan por cuestiones de orden administrativo. Es asi como lentamente el doctorado en educacion abre el panorama a nuevas interpretaciones sobre conceptos de los que se cree tener una definicion, mas no una definicion propia sino una definicion de otros que repetimos como nuestra. en especial para alguien que no se habia dado la oportunidad de conocer un poco de las lecturas de freire, bachelard, zemelman, durkheim y otros. claro que esto es un choque de pensamientos y una lucha contra todo lo que se cree cierto.
El doctorado en educacion, es entonces, abrir los ojos a nuevas ideas sobre el mundo del hombre y para el hombre, es poner en duda lo que otros dan como certeza, tal como lo menciona descartes, buscar entre los hombres la verdadera democracia por medio de la politica en beneficio del hombre, la cual solo se logra por medio de la politica verdadera, la cual es el pensamiento. pero un pensamiento que libere al hombre de la opresion a la que esta sujeto, que logre quitar la venda de la que se ha sido presa superando el pesimismo al cual se ha renunciado en a favor de un sistema de gobierno que decide por unos cuantos y no por su pueblo. No cabe duda que el doctorado en educacion supera todas las espectativas que en un principio tenia en el, transformando notablemente el concepto de aprender. ojala nuestros lideres se dieran la oportunidad de acercarse a estas formas de interpretar la educacion, y no solo repitieran discursos vacios y de mentiras de los cuales ya estamos hartos. ERICK GÓMEZ SARAOZ “La riqueza perdida, se puede sustituir por trabajo, la pérdida de conocimiento por estudio, la perdida de
salud por la templanza o la medicina, pero el tiempo perdido se ha ido para siempre” (Samuel smiles) Actualmente estudio doctorado en Educación, en el Instituto de Estudios Superiores del Sureste (IESS), Villaflores, Chiapas.
El estudio es importante, no importa la rama o profesión que decidamos adquirir, la cual ayudara en un futuro no muy lejano a que se tenga un impacto importante en nuestra sociedad y con uno mismo, por lo cual es el momento idóneo para realizar cualquier tipo de pre-
Domingo 27 de julio de 2014
17A
en educación
paración ya que si se tiene el tiempo hay que aprovecharlo y no después lamentar nuestras acciones y culpar a los demás. El estudio implica muchos sacrificios como son la familia, lo económico, desgaste físico de estar cumpliendo las actividades e investigaciones de
la profesión, así como del trabajo que tenemos. Pero sé que al final obtendré una recompensa conmigo mismo, la cual se verá reflejada en mis acciones y en mi centro de trabajo. La educación libera de la ignorancia que tenemos hacia ciertos aspectos intelectuales y sociales, ya que muchas veces decir que tenemos una licenciatura o un posgrado no es todo, sino lo importante es saber en qué lo estamos utilizando y ayudando a la sociedad en la que vivimos, por lo que muchas veces la persona se vuelven soberbios por tener una simple profesión, lo cual debe de ser todo lo contrario, porque bien es sabido entre más conocimiento se tenga, la persona debe de ser más humilde. En el transcurso de los dos semestres de doctorado he aprendido cosas nuevas, al compartir experiencias con maestros de diversas ramas y profesiones se logra un aprendizaje nutrido en conocimientos por lo cual se obtienen nuevas concepciones importantes, así también de las experiencias de los doctores de las asignaturas correspondientes al seminario que con su preparación y experiencias se logran alcanzar los objetivos del doctorado. Compartir es la mejor manera de empaparnos de conocimientos que nos ayudaran a satisfacer nuestras necesidades intelectuales. Así que amigo (a) lector (ra), si tienes el tiempo y disposición esfuérzate preparándote para la vida que nos espera, no lo hagas por los demás hazlo por ti mismo, tú tienes el futuro en tus manos. El sacrificio vale la pena. ELVIRA RUÍZ GONZÁLEZ El proceso de formación desde hace algunos años ha sido una gran aspiración para mi, y no solo como una necesidad de tener el grado de doctor, si no,
por la necesidad de ser un sujeto autoconsciente mediante el reconocimiento de mi práctica docente. Son muchas razones por las cuales se quiere estudiar un doctorado: curiosidad, economía, prestigio, aceptación de grupos de investigación, o por el verdadero interés de cambio, pero lo que considero importante es preguntarme ¿De qué manera opera en mi la necesidad de fortalecerme académicamente? Puedo decir que mediante el proceso de estudio de Doctorado he podido dar respuesta a esa pregunta, es decir reconozco que la principal necesidad que identifico, es desparametralizar mis Ideas sobre lo que hasta antes de llevar acabo la interacción y socialización con mis compañeros de estudio tenía en relación del ser docente. La educación tiene una función social, para lo cual debemos tener la capacidad de reconocimiento del otro, y nada puedo transformar si esa transformación no empieza en mí. Es muy complejo poder deshacer y rehacer concepciones, sobre todo cuando los esquemas culturales son muy marcados, sin embargo es necesario lograr la comprensión de las relaciones humanas, para obtener mejores resultados y la creación de un ambiente natural que permita lograr intereses comunes, así como el reconocimiento de la relación del trabajo con nosotros para lograr una identidad con él. Estudiar el doctorado me hace entender que un buen proceso de cambio nos lleva a estar problematizándonos todo el tiempo e ir aproximándonos más a un pensamiento epistémico, liberándonos del pensamiento teórico. Por lo cual considero importante la siguiente interrogante ¿Queremos un mundo que cambie con nosotros, sin nosotros, o en contra de nosotros?
LILIÁN ZEPEDA LEÓN “La capacidad de tener la actitud del investigador hacia su propia actividad práctica y hacia sí mismo como su sujeto, basada en capacidades reflexivas de la consciencia humana, puede ser un criterio en la evaluación de la profesionalidad del profesor”. Cuando la reflexión sobre su propia actividad docente y el auto análisis de su propia experiencia como alumno son procesos paralelos en la conciencia del profesor, la comparación de los resultados de estos procesos puede aclararle muchos aspectos que caracterizan su estilo de enseñanza, revelar las interrelaciones entre su metodología predominante y su estilo de aprendizaje, ayudarle a darse cuenta de los posibles fallos o lagunas en esta metodología e indicar caminos hacia su mejora. Esta comparación entre la experiencia como docente y la experiencia como estudiante, dos perfiles opuestos pero estrechamente vinculados, aporta mucho al profesor y enriquece considerablemente su reflexión profesional, que en este caso se hace mucho más amplia, profunda y beneficiosa. Mi experiencia como docente en el Doctorado en Educación, me ha llevado a cambiar mi actuar en la vida diaria en mi salón de clases, para la construcción, contextualización y resolución de problemas educativos, la formación de modelos de análisis, explicación e interpretación con carácter interdisciplinario y la elaboración de propuestas de desarrollo e innovación educativa en cualquier ambiente educativo. Uno de mis objetivos, a lo largo del Doctorado es ayudar a formar personas con capacidades humanas, con un alto nivel de investigación con carácter interdisciplinario y con capacidades para emprender tareas de innovación y desarrollo de las ciencias de la educación que coadyuven a mejorar la investigación y la docencia; ofrecer un modelo innovador de formación y desarrollo para mejorar la posición institucional de la escuela y de la comunidad; articular las
tareas académicas de docencia, investigación, difusión y extensión, a través de los cuerpos académicos consolidados en los ambientes de la teoría, metodología, formación educativa. Como docente he cambiado mi forma de ver a mis alumnos, que son personas que sienten donde ayudemos formar personas para la vida con conocimientos, no buscar personas que solo sean mecanismos flexibles, tratados como objetos, donde como docentes exista una parte más reflexiva donde formemos profesionales, donde sean ciudadanos que necesitan nuestra sociedad. MARÍA CRISTINA MORENO RUIZ Estudiar es una actividad muy prometedora en el sentido de desarrollarse en lo profesional, en lo económico y el crecimiento como persona. Pero este esfuerzo requiere de tiempo, y responsabilidad para cumplir con los propósitos que inicialmente nos proponemos. Actualmente estudio doctorado en Educación en el Instituto de Estudios Superiores del Sureste (IESS de Villaflores). Personalmente lo más difícil para mí estar estudiando, es mi tiempo y no es por falta de organización sino que me gustaría pasar un periodo extenso con mi hijo y familia pero tengo que dividirla entre la escuela, la familia y el estudio del posgrado aunado a las actividades domésticas y preparación de clase, entre otras. Si bien, es sabido que todo lo bueno cuesta y sé que apostar al tiempo en mi preparación personal y profesional será contribuido con la riqueza profesional, al bagaje intelectual y el baúl de experiencias que forjaran mi sendero profesional e identificación intelectual. Considero vital prepararse y no solo para el que está en la rama educativa sino en todos los campos, la sociedad actual es un mundo que cambia segundo a segundo y cada profesional debe actualizarse para sobrevivir profesionalmente ante este mundo dinámico. Es por ello, que desde esta trinchera exhorto a prepararse y dedicar el tiempo necesario para cambiar el mundo, porque el futuro es incierto pero podemos predecir qué puede pasar con nuestras acciones del hoy.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
9A
EN TAPACHULA
Policías extorsionan a turistas, denuncian “Es lamentable que una familia guatemalteca que venga de paseo un fin de semana le quiten la placa de su carro y la extorsione la policía…”
Algunos agentes multan a los visitantes que viajan en su auto particular
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
fin de semana le quiten la placa de su carro y la extorsione la policía, aparte de que inmediatamente regresa a su país con una mala experiencia, jamás vuelve a Tapachula”, explicó. Durante la reunión llovieron de-
nuncias contra los agentes de Vialidad Municipal y los de Parquímetros, que no son tolerantes y con cualquier pretexto aplican multas a los visitantes. En tanto, la directora general del
Cocoparci visita la Policía Federal
hotel “Don Miguel”, Marta Moisés, dijo que es urgente poner orden al interior de los cuerpos policiacos para frenar los actos de corrupción. Por su parte, el comandante Israel Méndez Hernández, que acudió con
Presidenta de la Asociación de Hoteles
la representación de la Policía Estatal, se comprometió a castigar a los agentes corruptos, siempre y cuando les proporcionen el número económico de la patrulla. “Todas nuestras unidades están balizadas (rótulo, número económico y placas de circulación), por lo que es fácil identificarlas”, dijo el jefe policíaco que además proporcionó su número telefónico personal a los empresarios para que le hagan llegar las denuncias.
Policías aprenden de educación vial Cada elemento de seguridad recibirá un reconocimiento y constancia por su participación
Foto: Hugo Grajales
Tapachula.- Integrantes del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci) de Tapachula, encabezados por Jorge Gutiérrez Franco y Álvaro Monzón Ramírez, presidente y secretario del mismo, visitaron la sede de la Policía Federal en esta ciudad para conocer su funcionamiento y sus instalaciones. Allí, fueron recibidos por el subcoordinador de la región Sureste, Nicolás González Perrín, quien primero dio a conocer que con el propósito de ordenar y hacer más ágil la labor de la Policía Federal, fueron creadas cinco coordinaciones regionales, como son la Zona Centro, Noreste, Noroeste, Occidente y Sureste. En el caso de la Sureste, le toca coordinar además de Chiapas, a los estados de Veracruz, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca, Tabasco y Yucatán. Las instalaciones de la Policía Federal en Tapachula se ubican en el sector sur poniente de la ciudad, donde antes fueron las oficinas del aeropuerto. Asimismo, dio una amplia explicación sobre la misión de la Policía Federal, que es prevenir y combatir la comisión de deli-
DELEGADOS Y DEMÁS funcionarios se reunieron para hablar de trabajo.
HUGO GRAJALES PEÑA CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Rodolfo Hernández
RODOLFO HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Isabel Villers Aispuro
Foto: Rodolfo Hernández
apachula.- Policías estatales fueron sindicados por la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, A. C., Isabel Villers Aispuro, de ser los principales extorsionadores de los turistas centroamericanos. Al sostener una reunión de trabajo con los delegados de Hacienda, Luis Guízar Cárdenas, y de Tránsito, Martín Maldonado Mejía, la empresaria pidió facilidades para los visitantes, al tiempo que entregó fotocopias de medios impresos donde se han presentado las denuncias. “Es lamentable que una familia guatemalteca que venga de paseo un
INTEGRANTES DEL COMITÉ de Consulta y Participación Ciudadana se reunieron en Tapachula. tos, en apego al marco jurídico, con personal comprometido y calificado, en coordinación con los tres órdenes de gobierno que privilegie la participación ciudadana para salvaguardar la integridad y derechos de las personas e instituciones mediante programas y acciones desarrollados con esquemas de inteligencia y tecnología de vanguardia, que den confianza y
certidumbre a la sociedad. La idea de llevar a los integrantes del Cocoporci a las instalaciones de la Policía Federal, es precisamente en busca de ese acercamiento con la colectividad, porque existe la disposición de trabajar conjuntamente con la sociedad, pero también, que se conozca el lado humano de los integrantes de ese cuerpo policíaco.
Tonalá.- A través del conjunto de acuerdos de colaboración y con el propósito de disminuir incidentes y accidentes, la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, la dirección de la policía estatal de tránsito y autoridades locales; capacitan a policías municipales con curso de educación vial y manejo a la defensiva. En ese sentido, el presidente municipal Manuel Narcía Coutiño, al entregar reconocimientos y constancias, dijo que la capacitación fue dirigida tanto a policías municipales, como al sector privado, tales como a taxistas, transportistas y el público en general; la cual tuvo sede en las instalaciones del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas(Icatech), con un tiempo 30 horas, en la que Instructores del área de educación vial de la dirección general de la policía estatal de tránsito, impartieron su conocimientos del 26 al 30 de mayo. El alcalde de la ciudad, ante la presencia de policías municipales, transportistas y automovilistas, puntualizó que el curso de capacitación vial y manejo a la defensiva, a peatones y policías municipales, tiene un solo objetivo, el de disminuir los accidentes, especialmente en transeúntes que sufren
EL ALCALDE DE TONALÁ reconoció la labor de los elementos que reguardan la seguridad de los habitantes. accidentes viales, ocasionados por conductores que desconocen los conocimientos básicos de manejar a la defensiva Además, indicó que durante estos días se realizaron otras actividades, tales como la capacitación a niños y jóvenes en educación vial, el cual fue desarrollado en planteles educativos desde el nivel preescolar, hasta el bachillerato, teniendo resultados exitosos. Ahí en ese mismo acto el presidente municipal, anunció la construcción de vivienda y terrenos, además dijo como los policías municipales tienen un salario muy bajo, por ello tendrán un nuevo incremento salarial, beneficiando también a sus familias. Por último, diputado federal Francisco Grajales Palacios, destacó la importancia de seguridad pública que a diario se imparte a favor de la sociedad, así como la vocación de servicio de los policías que dan, porque son ellos quienes atiende las necesidades de seguridad a favor del pueblo.
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
EN SUCHIAPA
Festejan el aniversario de Fundación Chiapas Verde Los líderes del organismo entregaron apoyos a las familias que menos tienen
nte la presencia de más de cinco mil personas en el municipio de Suchiapa, se llevó a cabo la celebración del primer aniversario de la Fundación Chiapas Verde, donde el líder municipal de la fundación, Ranulfo Llaven Abarca, acompañado del líder estatal de Tierra Verde, Rafael Guirao Aguilar, refrendaron su compromiso con la población y los que menos tienen. En el acto los integrantes de la fundación hicieron entrega de mil láminas para
las familias que así lo requieren, aparatos electrodomésticos, despensas, además de apoyar a personas de la tercera edad con aparatos que les facilite el desplazamiento de un lugar a otro, como sillas de ruedas, bastones y muletas. Entre los invitados de honor destacó el líder estatal de la Fundación Tierra Verde, Juan Carlos Constantino; el presidente en el municipio de la Fundación Tierra Verde, David Henry Serrano Grajales; además de comisariados ejidales y ex presidentes municipales.
Fotos: Cortesía
A NOTICIAS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
11A
LA SSYPC
Instalan módulos de canje de licencia en plazas comerciales El objetivo es facilitar el trámite y canje de licencias de conducir a conductores de vehículos y motocicletas
COSTO DE LA LICENCIA Vigencia y la modalidad
2
mil 168 pesos la de chofer
1,913
E
COMUNICADO
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
El gobierno de la ciudad brinda apoyo jurídico a los habitantes del fraccionamiento Real del Bosque, que han resultado afectados en el suministro de los servicios básicos debido a que el fraccionamiento no está municipalizado. Roger González Castellanos, director de Ordenamiento Territorial, informó que luego de varias reuniones, aclararon a los habitantes en qué situación está el fraccionamiento, y sobre todo, ofrecieron apoyo jurídico para que sea Homex la que responda por los incumplimientos.
957
pesos la de motociclista
Instalan módulos de canje de licencia en plazas comerciales. pretende brindar el servicio todos los fines de semana del periodo vacacional. Aunado a ello y de forma especial, se apertura una stand de expedición de licencias, en las instalaciones de la “Feria Comitán 2014”, con una duración de 10 días, en donde se podrá tramitar la licencia de conducir ya sea por primera vez o para renovarla, de 5 de la tarde a 10 de la noche de Lunes de Domingo, Para ello deberán presentar documentación como: comprobante de
domicilio (agua, luz o teléfono), identificación oficial (IFE, cartilla militar, cédula profesional, pasaporte o constancia de residencia), acta de nacimiento, CURP y tipo de sangre. Mientras que para los canjes, deberán presentar la licencia vencida, comprobante de domicilio –En caso de cambio de residencia- y CURP. El costo de la licencia dependerá del periodo de la vigencia y la modalidad; en el caso de las permanentes, la de chofer es de dos mil 168 pesos,
automovilista mil 913 pesos y motociclista 957; chofer nueva y canje van desde los dos mil 41 y mil 212 para 5 años, hasta los 829 y 538 pesos para dos años; la de automovilista nueva y canje, desde los mil 339 y mil 84 para 5 años y 701 y 446 pesos para la de dos años y finalmente en el caso de los motociclistas para nueva y canje, es de 701 y 510 por cinco años y 319 y 255 por dos años. Por ello la Dirección de Tránsito del Estado, exhorta a los automovilistas
a realizar su trámite, ya que es uno de los requisitos fundamentales para evitar ser infraccionados por los agentes preventivos, tanto en operativos conjuntos de los tres órdenes de gobierno, así como en los puestos de inspección, seguridad y vigilancia instalados en las entradas de los municipios. Con estas acciones la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con la ciudadanía de garantizar la seguridad a través de trabajos preventivos.
Brindan apoyo jurídico a Promueve Rutilio el cuidado ambiental vecinos de Real del Bosque “Las acciones legales procederán en aquellas áreas que aún pertenecen a un particular, en las que ya están municipalizadas, el gobierno brinda los servicios de agua, alumbrado y recolección de basura.” Son los habitantes que tienen que realizar las acciones legales contra Homex, precisó el funcionario; respecto al suministro de agua, en algunas partes es irregular debido a que se construye el brazo sur del suministro, y hasta que se concluya quedará completamente regularizado el servicio. “En las zonas que no están municipalizadas los colonos compran sus pipas, las calles no están terminadas, por eso no daremos ningún permiso de vivienda si las empresas no garantizan todos los servicios.” Asimismo, destacó que las empresas que quieran construir en la capital, deberán pre-
“En las zonas que no están municipalizadas los colonos compran sus pipas, las calles no están terminadas, por eso no daremos ningún permiso de vivienda si las empresas no garantizan todos los servicios.” ROGER GONZÁLEZ CASTELLANOS
Director de Ordenamiento Territorial
sentar todos los documentos que garanticen de principio a fin la obra, ya que lo de Real del Bosque no es sino consecuencia de vacios legales que permitieron el abuso en contra de cientos de familias.
COMUNICADO
Atendiendo a una de las políticas más elementales del siglo XXI, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, instruyó a la coordinación interna de Protección Civil y Medio Ambiente promover el tratamiento de los residuos orgánicos e inorgánicos que se generan en esta institución. Escandón Cadenas, dijo que esta política ambientalista que promueve y defiende el gobernador Manuel Velasco Coello ha dado buenos resultados en Chiapas en beneficio de la población, lo que ha evitado el deterioro de los mantos friáticos y el macizo forestal en zonas vulnerables. Afirmó que en el Poder Judicial se trabaja en la cultura del cuidado del medio ambiente, en el entendido de que el Tribunal es una institución ambientalista activa que contribuye a un estado que recicla y a su vez promueve la conciencia y conservación del entorno. El encargado de la administración de justicia en Chiapas, reveló que en breve en el Tribunal Superior de Justicia llevará a cabo un programa de acción en el que se conjuntarán servidores públicos, usuarios en general y personal encargado de la recolección y concentración de los residuos. “Tenemos claro que el exceso de generación de residuos y su manejo inadecuado, se presenta diariamente en cualquier complejo laboral, por ello es de suma importancia el manejo ade-
Foto: Cortesía
El director de Ordenamiento Territorial precisó que son los habitantes que tienen que realizar las acciones legales contra Homex, respecto al suministro de agua
pesos la de automovilista
Foto: Cortesía
n programas de proximidad ciudadana implementados por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de la Dirección Estatal de Tránsito, acerca a la ciudadanía en periodo vacacional módulos itinerante de canje de licencia en plazas comerciales. Con el objetivo de facilitar el trámite y canje de licencias de conducir a conductores de vehículos y motocicletas, la SSyPC instala dos módulos al interior de las plazas comerciales denominadas Plaza Sol, ubicada en la Quinta Avenida Norte Poniente, esquina con Libramiento Norte y Galerías Boulevard localizada sobre Boulevard Belisario Domínguez. Dichos módulos estarán en servicio de 10 de la mañana a 5 de la tarde, iniciando el sábado y domingo 26 y 27 de julio del presente año, sin embargo, se
PRESIDENTE DEL TRIBUNAL Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas. cuado de los residuos mediante la reutilización y reciclaje para que éstos no se mezclen y generen mayor contaminación”, apuntó. Rutilio Escandón, consideró que generar una sensibilización al cuidado del medio ambiente da como resultado el bienestar físico y un desarrollo laboral armonioso y a su vez genera de manera inherente e integral excelentes resultados en el servicio de la administración de justicia a la población en general. Cabe destacar que desde la llegada de Rutilio Escandón al Tribunal Superior de Justicia del Estado, se creó la coordinación de Protección Civil y Medio Ambiente, organismo que ha promovido la prevención, la capacitación y la sensibilización sobre los fenómenos naturales adversos.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
DECIDIÓ CRUZAR MÉXICO EN AUTOBÚS
H EL UNIVERSAL
ermosillo.- María Esther Ceto ha vivido un encierro de dos semanas en la estación migratoria de esta ciudad en la que, asegura, nadie le ha informado sobre sus derechos. Salió de Nentón, Guatemala, para tratar de llegar a Estados Unidos con la misma idea que muchos migrantes: trabajar, ganar dinero y ayudar a su familia. Cruzó la frontera de Guatemala con México sin problema. Ella misma cuenta que tan sólo pagó para pasar en balsa. En Chiapas, acompañada de tres mujeres más, decidieron cruzar México en autobús. “En tren no, porque nos dijeron que es más peligroso y más fácil que lo detengan a uno”, dijo. Los boletos de autobús los compró una de las mujeres de compañía, aunque María Esther se niega a identificarla. Pasaron retenes en Tabasco y Veracruz. Llegaron a la ciudad de México sin problema y abordó otro autobús foráneo para enfilarse al norte del país. En un retén en Hermosillo, Sonora, la detuvo personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y fue trasladada a la estación migratoria de la capital sonorense. En todo ello gastó más de tres mil pesos. Junto con otras 59 personas, la guatemalteca permanece en la estación migratoria de Hermosillo, Sonora, desde donde espera a ser deportada. A pesar de llevar 15 días en el mismo lugar, María Esther se quejó de que nadie le ha comentado los derechos a los que tiene acceso, sólo sabe que la regresarán a su país. —¿Saben que tienen derechos que
“Tengo derechos, pero no me los dicen”
Foto: Cortesía
Salió de Nentón, Guatemala, para tratar de llegar a Estados Unidos con la misma idea que muchos migrantes: trabajar, ganar dinero y ayudar a su familia
DURANTE LA SEXTA reunión del Consejo Parlamentario Regional sobre Migraciones (Coparem). los protegen?, le preguntó la diputada Amalia García Medina del PRD. —Pues sí, pero eso no nos lo han dicho aquí, respondió la mujer. María Esther Ceto se desahogó con Jean Paul Briere, diputado de Guatemala. Le expuso que ella tiene una carrera de enfermería, pero en Guatemala lo que no hay es empleo y no queda más que buscar fuera del país. La estación migratoria de Hermo-
sillo fue abierta en febrero pasado. Hay 60 migrantes de El Salvador, Honduras y Guatemala. Edwin To, de 15 años de edad, y que viajó sólo desde Guatemala, ayer comió pastel de chocolate y hasta botana por el simple hecho de la visita de los legisladores mexicanos y de Centroamérica a la estación migratoria de Hermosillo, Sonora. Ese menú no es de todos los días.
Junto con otras 59 personas, la guatemalteca permanece en la estación migratoria de Hermosillo, Sonora, desde donde espera a ser deportada
Lamenta nuncio crisis de menores migrantes “La solución es reducir la pobreza, reducir la violencia”, enfatizó el diplomático religioso
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
NUNCIO APOSTÓLICO Christophe Pierre.
Irapuato.- El nuncio apostólico Christophe Pierre afirmó que la migración de centroamericanos se ha convertido “en un problema enorme”, por lo que urgen medidas de fondo en los países expulsores para combatir la pobreza y la violencia. “La solución es reducir la pobreza, reducir la violencia. Muchas personas que vienen de Honduras y El Salvador están escapando de situaciones de violencia y
debe también intervenirse a nivel político”, enfatizó el diplomático religioso. El representante de Vaticano en México se conmovió de la situación que enfrentan miles de niños migrantes (en el sur de Estados Unidos) y de las personas que abandonan sus países. “Yo sí pienso que es una alerta esta migración y repatriación, todo el problema alrededor de los niños es un problema enorme y no podemos quedarnos indiferentes”, aseveró el emisario del Papa Francisco. “El Papa lo dijo en su mensaje, los niños son las personas más importantes... ¿qué pasa cuando los padres abandonan a sus niños para emigrar?, ahora los niños quieren pasar la fron-
tera pero se encuentran con obstáculos terribles y todos, todos tenemos que intervenir”, expresó. Christophe Pierre asistió este sábado a la apertura del edificio de Filosofía del Seminario Diocesano en compañía de obispo José de Jesús Martínez Zepeda. En rueda de prensa expresó la preocupación de la Iglesia Católica por la migración, siempre estando presente con una fuerte intervención sobre todo con ayuda humanitaria, destinando albergues y lugares de recepción. El nuncio conminó a los obispos y a la población a colaborar en la emergencia que se está presentando, brindado auxilio a los migrantes centroamericanos en su trayecto.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
13A
A DIVERSOS MUNICIPIOS
Entrega MVC Planes de Seguridad del Agua Chiapas es el primer estado de la República en implementar esta estrategia
A COMUNICADO
TRES EJES FUNDAMENTALES: 1.- Trabajar para garantizar el agua desde el campo, promoviendo entre los productores el desuso de fertilizantes y químicos. Foto: Cortesía
fin de contribuir al mejoramiento y atención integral de los sistemas formales de abastecimiento de agua saludable a la población, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó Planes de Seguridad del Agua a diversos municipios. Acompañado de la oficial de Cooperación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Chiapas, Margarita Aguilar Ruiz, el mandatario señaló que Chiapas es el primer estado de la República en implementar esta estrategia, con la suma de voluntades y conocimientos técnicos de los tres órdenes de gobierno con competencia en la materia y el único en vincular esta estrategia con la Cruzada Nacional contra el Hambre. “Hoy estamos dando pasos decisivos en materia de agua segura y saludable para las y los chiapanecos, debemos redoblar el esfuerzo y el compromiso para seguir reforzando tareas en torno al manejo de este vital recurso, por eso los convoco a consolidar esta política del cuidado del agua y garantizar su sustentabilidad”, enfatizó. Manuel Velasco explicó que estos planes son el resultado del trabajo en equipo que se realiza en 60 municipios de Chiapas, sin embargo, aseguró que se continuarán realizando acciones para que esta estrategia llegue a todo el territorio chiapaneco. Subrayó que el hecho de realizar mejoras en los procesos de control de calidad del agua contrarrestará, principalmente, las enfermedades gastroin-
EL GOBERNADOR de Chiapas dijo que se están invirtiendo recursos para modernizar y construir nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales. testinales diarreicas, por ello pidió a cada Ayuntamiento estar al tanto de las condiciones de los tanques de en las redes de distribución de agua, para evitar focos rojos y estar en constante capacitación para determinar mecanismos de acción para su mejoría. El jefe del Ejecutivo propuso a los alcaldes y a especialistas en este rubro, una agenda de trabajo conjunto en cada municipio para fortalecer los resultados a través de tres ejes fundamentales: el primero, trabajar para garantizar el agua desde el campo, promoviendo entre los productores el desuso de fertilizantes y químicos que contaminan los mantos acuíferos de donde se extrae el 70 por ciento del vital líquido. El segundo punto, es fortalecer las plantas de tratamiento de agua, concentrando el esfuerzo para que tengan viabilidad, buen uso, buena operación y que realmente cumplan con el obje-
tivo para el que son construidas. En este tema, apuntó el mandatario, se están invirtiendo recursos para modernizar y construir siete nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales para evitar la contaminación de las principales cuencas y acuíferos del estado. Dio a conocer que con el apoyo del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, se elaborarán los estudios y diagnósticos de 158 plantas para ponerlas en marcha en todo el estado. Como tercer eje, el Gobernador manifestó que se debe garantizar el cuidado y el servicio del agua potable en los municipios a través de sus Sistemas Municipales de Agua y Alcantarillado. En este marco, puntualizó que se continuará invirtiendo junto con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales, para ampliar la cobertura de agua potable entubada en los 122 mu-
nicipios de Chiapas. Muestra de lo anterior, detalló Velasco Coello, es la inversión de mil 64 millones de pesos que se destinan en este 2014 para ampliar la cobertura de los servicios de infraestructura hidráulica del estado, mediante la construcción, rehabilitación y ampliación de 80 sistemas de agua potable, además de la construcción de 17 sistemas de alcantarillado sanitario para mejorar la higiene y prevención de enfermedades. Por su parte, la Oficial de Cooperación de la OMS/OPS destacó el compromiso del personal técnico del Instituto Estatal del Agua, de la Comisión Nacional del Agua y del Instituto de Salud en sus 10 jurisdicciones sanitarias, a tiempo de señalar que estos Planes de Seguridad son parte de las estrategias del organismo internacional para minimizar riesgos para la población.
2.- Fortalecer las plantas de tratamiento de agua, concentrando el esfuerzo para que tengan viabilidad, buen uso y buena operación. 3.- Garantizar el cuidado y el servicio del agua potable en los municipios a través de sus Sistemas Municipales de Agua y Alcantarillado.
“Hoy estamos dando pasos decisivos en materia de agua segura y saludable para las y los chiapanecos, debemos redoblar el esfuerzo y el compromiso para seguir reforzando tareas en torno al manejo de este vital recurso” Manuel Velasco
Gobernador
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
En Tecpatan
Productores de mojarra requieren capacitación Adolfo Rodríguez Álvarez, presidente de la citada Unión, informó que cada cuatro meses están produciendo 650 toneladas de mojarra
Piden apoyo a través del ICATECH para proporcionales capacitación de calidad, con instructores que tengan la habilidad y el conocimiento
A COMUNICADO
tendiendo la solicitud de la Unión Estatal de Sociedades Acuicolas de Chiapas, el ICATECH gestionara los recursos ante los gobiernos federal y estatal para aperturas una Acción Móvil de Capacitación para el aprovechamiento, industrialización y comercialización de la mojarra tilapia que se produce en granjas construidas en los límites de Tecpatan y Ocozocuatla. Adolfo Rodríguez Álvarez, presidente de la citada Unión que agrupa a unos 200 productores acuicolas de 18 sociedades cooperativas, informó que cada cuatro meses están produciendo 650 toneladas de mojarra y la meta es incrementarla 350 toneladas más cada 6 meses, para lo que necesitan capacitar manó de obra que permita elevar la producción, que impulsé la industrialización y por
EL TITULAR DEL ICATECH, Enoc Hernández Cruz, realizó un recorrido por las granjas acuícolas en Tecpatan consecuencia diversifique los canales de comercialización. Para lograr estos objetivos necesitamos que el gobierno del estado nos
apoye a través del ICATECH, proporcionándonos capacitación de calidad, con instructores que tengan la habilidad y el conocimiento para mejorar
Fumigan en Berriozábal Debido a las constantes lluvias que se han presentado en los últimos días en el municipio de Berriozábal las autoridades municipales realizaron labores de fumigación dentro de la localidad para prevenir enfermedades transmitidas por el mosquito del dengue aseguró el quinto regidor por la salud en Berriozábal, Julio Cesar Castañón Sarmiento. “Iniciamos con la limpieza y fumigación del panteón municipal, es un lugar muy concurrido pero lamentablemente no todos tienen la conciencia de mantener limpias las lapidas de sus familiares ya fallecidos, es lamentable ya que da una mala imagen a nuestro panteón y se convierte en focos de infecciones y enfermedades, es por ello que una vez más exhortamos a los ciudadanos a limpiar el espacio que les corresponde”, comentó Castañón Sarmiento. En ese sentido el alcalde municipal Aldert Zepeda aseguró que la limpieza y salud de la localidad es de todos y no solo de las autoridades, “como ayuntamiento tenemos áreas encargadas para la lim-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LAS LABORES de fumigación se realizaron en todas las calles de la localidad, panteón y basurero municipal.
nuestros ingresos y elevar la calidad de vida de las familias campesinas que con esfuerzo y sacrificio han venido produciendo nueve variedades de mo-
Impartirán curso intensivo en contabilidad electrónica El curso va dirigido a contadores, auxiliares y administrativos del ramo, para que conozcan qué pormenores tiene la nueva disposición en materia de contabilidad MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
pieza de la ciudad, hay días asignados para la recolección de basura dentro de la ciudad, diario hay personal de limpia publica parque y jardines limpiando y recogiendo la basura que se genera todos los días, pero es importante que la gente concientice en que debe de mantener limpio su municipio, es como su casa”. Las labores de fumigación se realizaron en todas las calles de la localidad, así como panteón y basurero municipal., “esperamos seguir con estas labores, los
próximos días e invitamos a la ciudadanía a mantener abiertas las ventanas y puertas cuando pase el carro a fumigar para que entre a sus hogares y de esta manera reducir el número de enfermedades”. Cabe destacar que en lo que va del año se han realizado 3 eventos de fumigación descacharramiento y abatización con lo que ha logrado reducir al 70 por ciento el número de enfermedades provocadas por el mosquito transmisor del dengue.
jarra tilapia, pero que desafortunadamente han sido víctimas del abuso del “coyotaje”, afirmo Adelfo Rodríguez. Por su parte el titular del ICATECH, Enoc Hernández Cruz, luego de realizar un recorrido en lancha por las granjas acuicolas en Tecpatan, subrayó que la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello, para llevar capacitación hasta el último rincón de Chiapas incluye a los pescadores, porque aquí se produce alimentó con alta calidad para el mercado chiapaneco, por lo que el Instituto a su cargo -dijo- habilitara una Acción Móvil con la especialidad de pescados y mariscos que ayude a fomentar el empleo y el autoempleo en esta zona del estado.
A partir del próximo año no quedará otra opción que migrar a la contabilidad electrónica, quien no lo haga no sólo quedará rezagado sino que podría enfrentarse a un nuevo marco legal, opinó Julio César González Cava, vicepresidente del sector docencia del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos. “Declaraciones, informes, trámites, prácticamente ya no hay por qué acudir al SAT salvó algunas cosas,
todo lo demás se hace vía internet.” Por tal motivo, este 28 de julio el colegio llevará a cabo un curso intensivo de contabilidad en medios electrónicos, dirigido a contadores, auxiliares y administrativos del ramo, para que conozcan qué pormenores tiene la nueva disposición en materia de contabilidad. “A partir del mes de octubre las personas morales deberán enviar su información en línea, desde balanzas de comprobación hasta las pólizas.” Cava, reconoció que hubo resistencia por parte de muchos contadores, incluso se llegó a decir que con la nueva disposición fiscal no era necesario recurrir a uno para llevar el registro de gastos, no obstante, la realidad demostró lo contrario. “De la contabilidad tradicional a la electrónica sí hay cambios, como los nuevos archivos que debemos saber manejar y exigen la actualización del gremio.”
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
15A
EXPERTA EN HÍGADO
Hepatitis C afecta a más de un millón de mexicanos M NOTIMEX
onterrey.- En México existen alrededor de un millón 200 mil personas con problemas de Hepatitis C, de las cuales la gran mayoría lo ignora y no recibe un tratamiento adecuado, afirmó Linda Muñoz Espi-
nosa, especialista del Hospital Universitario (HU). La jefa de la Unidad de Hígado de la institución señaló que esta grave situación se presenta porque las hepatitis son asintomáticas o las molestias son tan VAGAS o inespecíficas, como el sentirse cansado. “Como el hígado tiene una enorme capacidad de regeneración, está resolviendo el problema y los síntomas no se manifiestan, por eso hay que hacer un chequeo anual de pruebas de funcionamiento hepático y si hay un factor de riesgo de virus, hacer los marcadores de hepatitis C y B”, refirió. Expresó que “hay pacientes que detectan en sus ojos un color amarri-
llo y eso los pone en alerta, pero es un síntoma que sólo presenta el 10 por ciento de las personas con hepatitis”. La especialista dijo que esta situación crítica es donde la enfermedad está muy avanzada cuando aparecen trastornos de conocimiento, desorientación y vómitos de sangre. Manifestó que en el HU le explican a la gente cómo prevenir esta enfermedad y cómo educarse para enfrentarla en caso de padecerla. Muñoz Espinosa explicó que las dos causas más frecuentes de cirrosis hepática son la Hepatitis C y el alto consumo de alcohol. “Hay todavía un estigma relacionado con el alcohol, sin embargo, la cirrosis es provocada por muchas
causas como son los virus, enfermedades autoinmunes, ingesta de alimentos, diabetes mellitus, enfermedad hepática y la obesidad también”, expuso. Aseguró que para este Día Mundial de Hepatitis Virales, a celebrarse el 28 de julio, se espera la presencia al HU de personas de toda la entidad que tengan factor de riesgo de esta enfermedad. Entre estos factores destaca el haber usado drogas intravenosas, realizado un tatuaje, tenido contacto con personas con hepatitis, hombres que tienen sexo con hombre o si ha usado cocaína nasal. “En el Hospital Universitario em-
pezamos el Programa de Trasplante Hepático hace 20 años, lamentablemente no se trasplantan todos los pacientes que lo necesitan, porque la donación no es lo suficientemente alta, en México seis de cada 100 mil personas son donadores, cuando en España son 39”, dijo. Sin embargo, enfatizó, Nuevo León tiene la tasa más alta de donación en todo el país, que es del 55 por ciento. El costo por trasplante es alto y los pacientes que son atendidos en el HU son subrogados por instituciones de la entidad y de otros estados de la región. De 1999 a la fecha, se han realizado 130 trasplantes en el hospital, principalmente en adultos, indicó.
Foto: Notimex
“Como el hígado tiene una enorme capacidad de regeneración, está resolviendo el problema y los síntomas no se manifiestan, por eso hay que hacer un chequeo anual”, señala
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
OPINIÓN La calle
Israel y Hamás
FELIPE LEAL
ARNOLDO KRAUS
E
n el conflicto actual entre Israel y Hamás, no hay, ni nunca habrá triunfador. En lo político y lo militar la ambivalencia domina. Si se juzga por la “efectividad” del operativo, cerrar túneles, y desmantelar bases de misiles, los ultras israelíes habrán ganado. Si se juzga por unir a su pueblo —el gobernado bajo la égida de Hamás, no por la Autoridad Nacional Palestina—, por resistir al poderío israelí y por superar el número de israelíes muertos cuando se compara con otras conflagraciones, Hamás habrá triunfado. Cuando se habla de muertos no hay ambivalencia: todos los cadáveres siembran odio en los deudos, y todos los muertos, en vida inocentes, duelen. En el conflicto entre Israel y Hamás, la única certeza es la derrota: la destrucción, el despilfarro inútil de recursos, y el número de muertos serán herencias del conflicto y argumentos para que el odio y el fanatismo continúen reproduciéndose. La mayoría de las opiniones se decantan en favor de los palestinos. Las fotos de los niños muertos horrorizan, el humo sobre Gaza y el número de desplazados dan vuela al mundo y ganan adeptos en su favor. Imposible no sentir compasión por el sufrimiento de los palestinos y desprecio hacia el ejército israelí. Muestra del apoyo a los gazatíes son las manifestaciones en varias ciudades así como expresiones desafortunadas como la del filósofo italiano Gianni Vattimo, quien aseguró “que le gustaría matar israelíes, y que los europeos deben recaudar dinero para armar con mejores misiles a Hamás”, o la de Recep Erdogan, primer ministro turco, quien, mientras prohíbe manifestaciones y el uso de Twitter en su país, comenta, “Israel ha superado a Hitler en la barbarie”. La condena es unánime, la suscribo: Los ataques israelíes contra la población de Gaza son desmesurados. Matar inocentes nunca tendrá perdón. Solidarizarse y compadecerse con los muertos, de uno u otro pueblo, es indispensable. Duelen por igual los muertos. Detrás de los bombardeos y las manifestaciones anti israelíes y antisemitas hay otras razones. Israel no es el único responsable de los sucesos actuales. Si bien en su gobierno militan el siniestro Avigdor Lieberman, ministro de Relaciones Exteriores, cuyos comentarios racistas son inaceptables, y Uri Ariel, ministro de Vivienda, ejecutor de los nauseabundos per-
misos para seguir edificando en tierras palestinas, así como las nunca bienvenidas expresiones fanáticas de los judíos ultra religiosos, no debe desdeñarse que la mayoría de la población en Israel ansía la paz y favorece la creación de un Estado palestino independiente. Las manifestaciones en Tel Aviv contra la invasión a Gaza, los israelíes que reconstruyen las casas de los palestinos derribadas por el ejército, y el movimiento Shalom Ajshav —Paz ahora—, que busca la concordia con los palestinos son algunos ejemplos en favor de la paz. De Hamás, no de los gazatíes, no hay un sólo gesto similar. Su leitmotiv, “echar a los israelíes al mar”, infundir odio a sus hijos y su cerrazón al diálogo impiden cualquier acercamiento. Enumero algunas evidencias que merecen pensarse: 1) Hamás no ha recibido apoyo de Irán, su aliado tradicional. 2) Lo mismo sucede con las 54 naciones árabes: ninguna ha expresado su solidaridad. 3) Circulan en la red videos donde enseñar a odiar desde la infancia es el lenguaje de Hamás (entre otros, Children of Hamas. Where is Unicef) 4) También en la red se pueden ver imágenes acerca del uso de niños como escudos humanos (Hamas Using Chidren as Human Shields). 5) ¿Por qué, en vez de gastar en misiles y construir túneles Hamás no ha destinado ese dinero para escuelas o educar? 6) Testimonios neutrales muestran la inmolación de un niño como parte del adoctrinamiento de Hamás, (hatzadhasheini.com// llegue-como-countaria-propalestina-pero-no-soy-ciega 7). 7) Israel es una democracia imperfecta. ¿En cuál de las 54 naciones árabes se puede hablar de democracia?, 8) ¿Por qué las naciones árabes no han promovido la creación de un Estado Palestino? Los palestinos muertos durante el operativo Protective Edge superan con creces las bajas israelíes. La razón no tiene que ver con el número de muertos. La compasión y el dolor hacia deudos y muertos es igual —me horrorizan los cadáveres de los niños palestinos—. Los ultras israelíes, Lieberman, Netanyahu, y Ariel, la obcecación de Hamás, y el creciente fanatismo —cavílese en la filosofía del “nuevo” Estado Islámico— son responsables de los muertos.
La condena es unánime, la suscribo: Los ataques israelíes contra la población de Gaza son desmesurados. Matar inocentes nunca tendrá perdón. Solidarizarse y compadecerse con los muertos, de uno u otro pueblo, es indispensable.
(Médico)
T
odo está oscuro y sin salida, y doy vueltas y vueltas en esquinas que dan siempre a la calle. Octavio Paz. En mi anterior colaboración abordé el tema de las diferencias semánticas entre calles, avenidas, calzadas y otros términos aplicados al concepto genérico de la calle. En esta ocasión me referiré a las expresiones comunes que hacemos de ella y las cuales cuentan con diversas connotaciones. Algunas se ocupan de plantearnos situaciones desafortunadas y despectivas, otras al contrario, las estimulantes y de éxito. Imaginemos a un personaje al cual durante un recorrido urbano podemos aplicarle algunas expresiones; “estar en la calle” se asocia con quien se encuentra prácticamente sin sustento, a la deriva, desamparado, sin hogar y carente de recursos, “estar perdido” es alguien que no ha encontrado salida a una situación adversa y se liga metafóricamente con el extraviarse en un laberinto urbano, como consecuencia de tal desubicación se ha introducido involuntariamente en un “callejón sin salida”, lugar donde no existe avance posible sino sólo el regreso, en el supuesto caso de anhelar resolver una incomodidad o problema se le recomienda que “la solución está a la vuelta de la esquina”, pero permanece inmóvil y algo le impide tomar una decisión que lo haga salir de tal circunstancia, con seguridad ello se debe a que se encuentre en la “calle de la amargura”, paradójicamente en San Ángel al sur del DF existe una calle llamada Amargura, la cual por su calidad urbana y arquitectónica no denota amargura alguna. Despectivas y cargadas de estigmas resultan las de “ mujer de la calle”, expresión que se asocia con una mujer pública, con las prostitutas o con aque-
llas a las cuales no se les reconoce una vida convencional y doméstica, también le es aplicado a una mujer no recatada y sensual. Y qué decir de “perro o animal callejero”, para aquel famélico y hambriento que no tiene amo, casa ni se le reconoce raza. Otra más es la que se ocupa de diversos casos, como el de un despido laboral, una ruptura sentimental, la pérdida de un juicio de desahucio, en ellos se utiliza comúnmente “lo lanzaron a la calle”. En sentido opuesto son vitales las expresiones relativas al potencial de la calle como detonador de alternativas, aparecen varias, una de ellas la aplicable al forastero urbano, al paseante gozoso de la vida pública, del exterior y de la noche; “el callejero”, por poner tan solo un ejemplo “Pedro es un callejero pata de perro”, aquel que no pone un pie en casa. Otra en tal sentido es “salir a la calle” en este caso se expresa el deseo de salir para buscar trabajo, abrirse camino, distraerse, andar en ella o encontrarse con alguien. “Agarrar calle” es un término que se aplica cuando algo resultó exitoso, tomó rumbo, se afianzó y creó una marca, una identidad, es muy común escucharlo en los medios de comunicación y la publicidad. “El español de la calle” es el relativo al lenguaje coloquial con que se habla cotidianamente de forma natural en el mundo laboral y de los servicios, donde otras formas de comunicarse emergen de las calles; el argot, el caló, el slang, el refrán, el piropo, el albúr, la reconocida “boquita de carretero” identificable con el cargador de los mercados y las plazas públicas de florido lenguaje callejero. La calle al ser generalmente una línea con diversos destinos simboliza siempre la abierta posibilidad para encontrar y arribar a lo deseado.
Despectivas y cargadas de estigmas resultan las de “ mujer de la calle”, expresión que se asocia con una mujer pública, con las prostitutas o con aquellas a las cuales no se les reconoce una vida convencional y doméstica, también le es aplicado a una mujer no recatada y sensual.
(Arquitecto)
18A
Domingo 27 de julio de 2014
Domingo 27 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional G Notimex
uadalajara.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco reintegró a 19 niñas, niños y adolescentes con su familias, que fueron rescatados del albergue La Gran Familia en Zamora, Michoacán, y trasladados a Guadalajara por personal del organismo asistencial. Hasta ayer, el DIF Jalisco logró la reintegración de 42 menores jaliscienses a sus hogares, pero todavía hay 10, en espera de ser reclamados por sus familiares o en proceso de completar este trámite, por lo que permanecen en las instalaciones del Hogar Cabañas. La directora del Sistema DIF Jalisco, Consuelo del Rosario González Jiménez, señaló que de los 10 pendientes tres ya están en trámite y hay dos que en las investigaciones que han realizado “ya tenemos incluso el acta de nacimiento, que indica que son mayores de edad”. En este caso, dijo, los jóvenes recibirán el apoyo por parte de este organismo y se tomará en cuenta su decisión de permanecer albergados o re-
NOTIMEX
México.- Los cancilleres de México, Indonesia, República de Corea, Turquía y Australia (MIKTA) condenaron el derribo del vuelo MH17 de Donetsk Oblast, Ucrania, ocurrido el 17 de julio, que provocó la muerte de 298 civiles, y consideraron que constituye “una grave violación del derecho internacional”. Reiteraron que la crisis en Ucrania debe resolverse tan pronto como sea posible, mediante medios pacíficos de conformidad con el derecho internacional y preservando la integridad territorial de Ucrania. Igualmente, respaldaron decididamente los esfuerzos de Naciones Unidas todos los actores internacionales involucrados para garantizar la paz y la seguridad en la región.
EN MICHOACÁN
19 menores de albergue se reintegran a familias Foto: Cortesía
El resto de los menores que aún no son reclamados por sus padres, el DIF Jalisco espera a que se cumpla el plazo de siete días, de lo contrario este próximo 28 de julio se procederá legalmente
Cancilleres condenan el derribo
Los menores de edad reintegrados son seis mujeres y 13 hombres, y permanecían albergados desde el pasado 19 de julio, en espera de ser reclamados por sus familiares
HASTA AYER, el DIF Jalisco logró la reintegración de 42 menores jaliscienses a sus hogares. gresar a sus familias, si requieren el apoyo para localizarlas se les brindará a través de trabajo social. El resto de los menores que aún no son reclamados por sus padres, el DIF Jalisco espera a que se cumpla el plazo de siete días, de lo contrario este próximo 28 de julio se procederá legalmente. “La siguiente semana ya presentaríamos las denuncias al Ministerio
Público, para que el consejo estatal o el consejo municipal se haga cargo de los niños y puedan resolver su situación jurídica”, explicó. Los 19 menores de edad reintegrados son seis mujeres y 13 hombres, y permanecían albergados desde el pasado 19 de julio, en espera de ser reclamados por sus familiares y completar su valoración e integración de expe-
diente por parte del DIF estatal. En total, el Sistema DIF Jalisco trasladó a 53 personas, mismas que se encontraban en La Gran Familia; sólo uno de los menores es pupilo del Consejo Estatal de Familia (CEF), y permanecerá albergado hasta resolver su situación jurídica. Dentro de este grupo se brindó el apoyo a una mujer embarazada, de 21
años de edad, quien proviene del Distrito Federal, y fue derivada a una institución especializada para su atención, explicó la directora del DIF Jalisco. “Quiero agradecer la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el apoyo que nos brindó en estas reintegraciones, toda vez que estuvieron muy cerca de nosotros revisando que no se violentaran ninguno de los derechos de los niños”, afirmó.
Sentencias hacen efectivos derechos de indígenas : TEPJF Piden a las y a los justiciables que acudan al Tribunal a defender sus derechos, ya que esta instancia está comprometida con el derecho a la igualdad y a permitir el diálogo Notimex
México.- Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) coincidieron en que las sentencias progresistas que dicta este órgano jurisdiccional, hacen efectivos los derechos de los integrantes de pueblos y comunidades indígenas. María del Carmen Alanís Figueroa y Constancio Carrasco Daza señalaron
que la inclusión de los indígenas en la toma de decisiones y cargos de elección popular hace efectivo el ejercicio de los derechos establecidos en el Artículo Segundo de la Constitución. Al participar en el Ciclo de Conferencias “Efectos de la reforma político electoral 2014”, que se llevó a cabo en Oaxaca, Alanís Figueroa manifestó que el Tribunal Electoral emite resoluciones con perspectiva intercultural y de género. Ello ha permitido salvaguardar los derechos político-electorales de las mujeres integrantes de pueblos y comunidades indígenas, resaltó la magistrada al dictar la conferencia “La reforma electoral 2014: género e interculturalidad”. Tras dar a conocer cifras que ilustran la exclusión de mujeres e indíge-
nas de las democracias del mundo, reseñó cómo impactaron las legislaciones locales el principio de paridad de género contenido en la reciente reforma constitucional. Al referirse a los casos que involucran a pueblos y comunidades indígenas, destacó cómo el Tribunal ha ido adoptando una óptica de interculturalidad para permitir el diálogo con distintos sistemas normativos que coexisten en el territorio nacional. Se refirió a juicios resueltos por el órgano jurisdiccional, en los que se han tutelado los derechos políticos de las mujeres indígenas, de forma que cuenten con una protección judicial eficaz, subrayó. Pidió a las y a los justiciables que acudan al Tribunal a defender sus derechos, ya que esta instancia está
comprometida con el derecho a la igualdad y a permitir el diálogo con distintos sistemas normativos que coexisten en el territorio nacional. Por su parte, al dictar la conferencia “La reforma político-electoral y su repercusión en los sistemas normativos internos”, el magistrado Carrasco Daza destacó que los juzgadores deben tutelar de forma efectiva los derechos humanos. Asimismo, expuso, los juzgadores deben realizar una interpretación progresista de la ley para generar las condiciones que más favorezcan a la población. Dijo que el reto para los legisladores es realizar las acciones necesarias para hacer compatibles las normas establecidas en la Constitución y en los tratados
internacionales con las leyes locales. Ello, dijo, de forma que permitan garantizar el derecho de los indígenas a elegir a sus autoridades bajo sus propios sistemas, garantizando la participación de mujeres y hombres en condiciones de igualdad. Calificó como positivo que en la reciente reforma político-electoral se haya incluido el principio de máxima publicidad, que garantiza el debate político en todos los cargos de elección popular, lo cual abona a la construcción de la ciudadanía. “Por más eficiente que sea una reforma constitucional, si no garantiza la información hacia la ciudadanía sobre la realidad en nuestro país, no se podrá garantizar el ejercicio de sus derechos político-electorales”, apuntó.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
INFORMA LA CONAGUA
Inicia periodo de canícula Con el incremento de las temperaturas son más frecuentes las enfermedades gastrointestinales, la deshidratación y los llamados golpes de calor
M
éxico.- Estados como Tamaulipas, Veracruz, Coahuila y Guerrero han emitido avisos a la población para seguir una serie de recomendaciones durante la temporada de la canícula, que ha generado temperaturas por arriba de 37 grados centígrados, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Con el incremento de las temperaturas son más frecuentes las enfermedades gastrointestinales, la deshidratación y los llamados golpes de calor. En un comunicado la dependencia aplicó que conocida también como sequía intraestival o veranillo, la canícula es un evento climático que año con año se presenta en diversas regiones de México. Se caracteriza por el descenso en las precipitaciones pluviales y el incremento en las temperaturas hacia la mitad de la temporada de lluvias, cuando transcurre el verano en el hemisferio norte.
Foto: Cortesía
NOTIMEX
LA CANÍCULA se caracteriza por el descenso en las precipitaciones pluviales y el incremento en las temperaturas. Normalmente se observa a finales de julio, no obstante, en algunos estados puede prolongarse hasta inicios de septiembre, periodo donde la precipitación disminuye, incluso, en un cierto número de días el cielo permanece más despejado y puede dejar de llover, permitiendo que los rayos del sol lleguen en forma directa al suelo y provoquen un rápido calentamiento del aire. El evento canicular es parte de la variabilidad del clima de México y su intensidad y temporalidad es diferente en cada región, ya que está relacionada con el ciclo anual en la distribución de las lluvias en la Re-
pública Mexicana. En nuestro país, los efectos de la canícula anualmente son más evidentes en la vertiente del Golfo de México, que comprende los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Tabasco y una porción de San Luis Potosí. En el Pacífico, abarca Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Por el contrario, hay entidades en el noroeste de México donde no se presenta como son Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, y zonas de Chihuahua y Jalisco.
En nuestro país, los efectos de la canícula anualmente son más evidentes, en el Pacífico, abarca Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán
Para este 2014, a partir de los pronósticos mensuales, se prevé que en julio y agosto la canícula será moderada, sin embargo, en algunas regiones podría ser intensa; en agosto es probable un déficit de lluvias, principalmente en el oriente, occidente, sur y sureste de México; además de temperaturas por arriba del promedio. Una de las posibles explicaciones sobre el origen de la canícula, refiere un enfriamiento de la superficie del continente y de las aguas superficiales del mar, provocando una disminución en la evaporación. Gradualmente comienzan a aumentar las temperaturas y nue-
¿Qué tiempo dura?
Normalmente se observa a finales de julio, no obstante, en algunos estados puede prolongarse hasta inicios de septiembre, periodo donde la precipitación disminuye. vamente comienza a calentarse el agua superficial del océano y la superficie del territorio nacional, lo que da como resultado que haya suficiente vapor de agua que traerá tormentas y lluvias que dejarán mayores acumulados. Este fenómeno climático toma importancia en algunos sectores productivos, por ejemplo en la agricultura, ya que las zonas de siembra de temporal dependen principalmente de las lluvias y si éstas no ocurren, incrementa el riesgo de cultivos como el maíz y la cebada, entre otros, que de resultar afectados impactaría directamente en los precios de los productos del campo. La presencia de la canícula, no indica que las precipitaciones queden totalmente excluidas, ya que en cualquier momento pueden presentarse algunos chubascos, por ello es recomendable seguir consultando los boletines diarios y avisos que emite El Servicio Meteorológico Nacional, y por supuesto, atender las indicaciones de la Secretaría de Salud.
Si se pretende que en el aula haya trabajo en grupo en un ambiente relajado, “introduzcan una música con ritmo medio, con volumen bajo” NOTIMEX
Guadalajara.- El investigador de innovación educativa de la Universidad de Málaga, España, Antonio Matas Terrón, afirmó que la música puede favorecer el rendimiento escolar, pero, advirtió, depende del ritmo, estilo y volumen. El especialista ofreció la conferencia “Efectos de la música en el rendimiento académico”, como parte de las actividades del encuentro “Conectática 2014: Buenas prácticas docentes para el siglo XXI, a 20 años de la Red Universitaria”, organizada por la Coordinación de Innovación Educativa y Pregrado de la Universidad de Guadalajara. Explicó que si se pretende que en el aula haya trabajo en grupo en un ambiente relajado, “introduzcan una
música con ritmo medio, con volumen bajo; si quieren que el trabajo se haga de manera individual, entonces un ritmo medio con volumen medio”. Además, dijo, “si quieren que el alumno trabaje bajo presión, en un tiempo límite, en grupo y con metas definidas, aumenten el ritmo y con volumen alto. La música induce presión o relajación al aumentar el ritmo, el estilo y el volumen”, aseguró el experto. Añadió que el ritmo musical afecta la sensación de si el tiempo se acorta o se alarga, factor muy conocido en la mercadotecnia. “Eso se llama “música atmosférica”, y es utilizada sobre todo en tiendas y supermercados, para que la gente se sienta bien durante sus compras y gaste más dinero”. Incluso, afirmó que se ha comprobado, por ejemplo, que por cada minuto adicional que una persona permanezca en la tienda, gasta 20 pesos más. También puede usarse en el otro sentido, porque cuando quieren correr a la gente, entonces se usa música fuerte, dura, el heavy rock y con un volumen alto.
El investigador español consideró que en el aula es importante no incorporar música con letra, porque implica una capacidad cerebral distinta que puede ser contraproducente para la atención, y es importante utilizarla solo en periodos de 20 minutos, porque la atención disminuye después de ese tiempo. Destacó que otro aspecto fundamental es tomar en cuenta qué tanto un ritmo demasiado acelerado o un ritmo bastante relajado puede producir errores, como se ha comprobado en accidentes de tráfico, cuando la gente se activa de más o se adormece por esa causa. Para demostrar cómo la música puede ayudar al rendimiento escolar, Matas Terrón puso en práctica unos sencillos ejercicios matemáticos (sumas, restas, multiplicaciones) con los participantes, y programó al mismo tiempo diferentes melodías para que los profesores comprobaran cómo la música les impedía o favorecía los cálculos. “Si quiero que el alumno inicie la clase relajado, con alegría, se pone un ritmo rápido, con volumen medio, con
Foto: Cortesía
Música favorece el rendimiento escolar
LA MÚSICA induce presión o relajación al aumentar el ritmo, el estilo y el volumen. música que les agrade”, reiteró. También recalcó que los que estudian música o aprenden a tocar un instrumento por lo menos seis meses, tienen más facilidad para comprender los conceptos mate-
máticos y al revés, quien tiene habilidad matemática le resultará más sencillo tocar instrumentos. “La formación musical se correlaciona positivamente con el rendimiento verbal y matemático”, refirió.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
21A
VISITA A MÉXICO PERMITIÓ AFIANZAR LA RELACIÓN PERSONAL
Recorren Peña Nieto y
Shinzo Abe Teotihuacán “Yo espero que el comercio, la cooperación y la colaboración con Japón se incremente en los próximos años”
Los mandatarios visitaron la Pirámide de la Luna, caminaron por la Calzada de los Muertos y subieron a la Pirámide del Sol
T nOTIMEX
Ante una realidad cuya dimensión lacera a la humanidad, no cabe ni la simulación, ni la apatía, ni mucho menos el silencio, señalan NOTIMEX
México.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que apoya el llamado del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para sumarse a la Campaña Naranja “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas”. El dirigente del magisterio, Juan Díaz de la Torre, indicó que su organización pondrá todos sus esfuerzos, capacidades y talentos, para fortalecer la cultura a favor de los derechos humanos y la paz. A través de un mensaje grabado y transmitido en un evento magisterial en Colima, explicó que a partir de ayer viernes, y cada día 25 del mes, el SNTE participará en la Campaña Naranja, que consiste en portar un moño, o vestir prendas de ese color, para expresar rechazo a cualquier tipo de estas manifestaciones. “Este proyecto representa el
ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
Foto: Notimex
eotihuacán.- El presidente Enrique Peña Nieto y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, realizaron hoy un recorrido por la zona arqueológica de Teotihuacán, acompañados de sus respectivas esposas, Angélica Rivera y Akie Abe. Los mandatarios visitaron la Pirámide de la Luna, caminaron por la Calzada de los Muertos y subieron a la Pirámide del Sol. “Está agradable subir ahí. La vista es preciosa. Además aparecieron unas mariposas, que es de buena suerte y sobre todo pedimos los deseos allá. No se los comparto, porque no se cumplen”, expresó Peña Nieto tras haber subido. Los mandatarios arribaron a la
LOS MANDATARIOS arribaron a la zona arqueológica antes de mediodía. zona arqueológica antes de mediodía y tanto el primer ministro japonés como su esposa estuvieron tomándose fotos en su teléfono celular, de las cuales, algunas incluso fueron registradas por el presidente Peña Nieto. El mandatario mexicano dijo que
la subida a la Pirámide del Sol “no es tan pesada” y consideró haberse cargado de energía. Dijo que la visita del primer ministro japonés a México ha sido muy positiva porque permitió afianzar la relación personal, pues es la quinta
Fin a la violencia contra mujeres y niñas: SNTE inicio de una transformación de la humanidad para hacer que la violencia contra las mujeres y las niñas sea una mala memoria en los anales de la historia y en exposiciones abandonadas de los museos de la infamia”, enfatizó. Dijo que ante una realidad cuya dimensión lacera a la humanidad, no cabe ni la simulación, ni la apatía, ni mucho menos el silencio, pues dijo que quien participa, quien vuelve evidente, quien manifiesta, está haciendo su parte. Díaz de la Torre convocó a los trabajadores de la educación a sumarse a esta campaña. “Hagámoslo como sabemos hacerlo los miembros de nuestro sindicato, de manera franca y transparente. Que este esfuerzo sea un motivo más de nuestro orgullo de ser maestros”. Explicó que una forma de participar es mediante la toma de fotografías individuales o colectivas, en las que haya mención a la campaña, para publicarlas en redes sociales. Por su parte, los profesores Francisco Javier Pinto Torres y José Adrián Orozco Neri, secretarios generales de las Secciones 6 y 39,
respectivamente, agradecieron a Díaz de la Torre por distinguir a Colima con el inicio de este esfuerzo. Afirmaron que se trata de un hecho histórico y a nombre de los dirigentes del sindicato, de todo el país, afirmaron que hacen propio el compromiso y convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional, de aportar campañas de concientización, conferencias y actividades para erradicar la violencia. Estuvieron como invitados el secretario de Educación de Colima, José Guillermo Rangel, en representación del gobernador Mario Anguiano, y Marcela Eternod Arámburu, secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres, quien ofreció una conferencia magistral sobre violencia de género. La Campaña Naranja fue lanzada por el Secretario General de la ONU, como una iniciativa multianual, encaminada a prevenir y eliminar este flagelo en todo el mundo. El objetivo es concientizar sobre ese desafío a lo largo del año, en lugar de hacerlo sólo el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
oportunidad en ambos se encuentran y el balance es muy favorable. Señaló que esta visita permitió reafirmar varios de los instrumentos suscritos entre México y Japón y “yo espero que el comercio, la cooperación y la colaboración con Japón se incremente
NOTIMEX
México.- Tras una operación de casi 24 horas, que culminó con el rescate del barco coreano Mu Du Bong, especialistas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) iniciaron el peritaje de daños por el encallamiento en la Zona Arrecifal “Lobos-Tuxpan”. En coordinación con elementos de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, este sábado realizaron las primeras inmersiones para conocer el estado real del daño causado por dicha embarcación, tras haber quedado encallada el 14 de julio pasado. La Profepa indicó que casi a las 4:00 horas de este sábado, cuando se realizó el remolque de la nave varada desde las inmediaciones del Área de Protección de Flora y Fauna “Lobos-Tuxpan” en la costa veracruzana, comenzó la valoración formal de la afectación. Los trabajos coordinados y supervisados por la Dirección General de Marina Mercante, a través de la Administración Portuaria Integral de Tuxpan, permitieron que una empresa particular especializada remolcara a la embarcación coreana del lugar. Ello previo trasiego de combustible, para evitar un mayor
en los próximos años”. A su vez la primera dama Angélica Rivera comentó que no pudo subir a la Pirámide del Sol puesto que hace unos meses se sometió a una intervención quirúrgica en un pie y todavía no puede doblar bien un dedo, pero confió en que su esposo haya pedido deseos por los dos en la cima de este monumento arqueológico. “Los pedí para mí”, respondió en tono de broma el mandatario, quien tardó 10 minutos para subir a la pirámide cuya cima alcanza los 64 metros de altura.
Evalúan daños tras rescate de barco coreano en arrecife daño posible a dicha Área Natural Protegida, todo de acuerdo con un comunicado de la Profepa. El 21 de julio pasado la Embajada de la República Popular Democrática de Corea, mediante oficio número 038-014, pidió al gobierno de México, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, “el apoyo urgente para el salvamento del barco Mu Du Bong”. Ante ello, la Embajada de la República Popular Democrática de Corea emitió una Letter of Guarantee, que es “la garantía de Mu Du Bong Shipping LTO para cubrir los gastos de salvamento del barco encallado”. Asimismo, los gastos por los peligros que puedan ocasionarse durante el salvamento, daños ocasionados al medio ambiente del lugar y otros cargos que pertenezcan a la responsabilidad del dueño del barco. Indicó que, mediante comunicado por escrito formulado en la misma fecha, la representante legal de la Agencia Tajín Consignaciones presentó ante esta Capitanía de Puerto dicha Letter of Gua-
rantee y manifestó que el capitán del Buque Mu Du Bong solicitaba que la Capitanía de Puerto coordinara las labores de salvamento. Esa autoridad marítima determinó el rescate de la embarcación a fin de evitar que se agrave la situación de peligro en que se encontraba al estar varada en el arrecife ya indicado, además de que esa zona enfrenta ya temporada de huracanes en el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe, la cual comprende del 1 de junio al 30 de noviembre. La precaria situación del buque mercante que tenía como destino inmediato la Isla de Cuba lo dejaba sujeto al embate de la mar y el riesgo inminente de causar más daños al medio ambiente marino. El salvamento inició a las 5:30 horas del viernes 25 de julio y terminó a las 4:00 de este sábado, en que la Capitanía de Puerto de Tuxpan procedió, junto con representantes legales de la empresa, a realizar una valoración técnica del casco de la nave para determinar la zona de atraque y continuar con la resolución del caso.
22A
Domingo 27 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Domingo 27 de julio de 2014 Editor Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
TREGUA DURARÁ HASTA LA MEDIANOCHE DEL DOMINGO AL LUNES
Ofensiva israelí mata a más de mil palestinos Las horas de cese el fuego permitieron a los palestinos enterrar a sus muertos y abastecerse de alimentos, pero muchos de ellos se encontraron con un escenario devastador
J
erusalén.— El gabinete de seguridad de Israel accedió anoche a la solicitud de Naciones Unidas de extender por otras 24 horas la tregua humanitaria en la Franja de Gaza, a fin de permitir a la población reabastecerse, en el día 19 de un operativo militar que ha dejado mil 147 palestinos muertos, según el Ministerio de Salud palestino. La nueva ampliación de la tregua durará hasta la medianoche del domingo al lunes y fue anunciada poco después de concluir las 12 horas de tregua iniciales acordadas por Israel y el movimiento islamista Hamas. Sin embargo, Hamas rechazó extender el
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
EL GABINETE DE SEGURIDAD de Israel accedió a extender por otras 24 horas la tregua humanitaria en la Franja de Gaza. cese el fuego y concluidas las 12 horas, comenzó a lanzar misiles hacia localidades del sur y centro de Israel. “No permitiremos que Israel imponga las condiciones y decida en forma unilateral qué pasa con el alto el fuego”, dijo Sami Abu Zu-
hri, portavoz de Hamas en Gaza, quien rechazó las declaraciones israelíes de que la destrucción de túneles de la organización islamista seguirá durante la tregua. Las horas de cese el fuego permitieron a los palestinos enterrar a sus muertos y abastecerse de alimentos, pero muchos de ellos se encontraron con un escenario devastador. Equipos de rescate recuperaron más de 130 cuerpos de entre los escombros y, anoche, el Ministerio de Salud en Gaza dijo que además de los mil 147 palestinos muertos en 19 días de operativo israelí, hay más de 6 mil heridos. Del lado israelí hay 45 muertos, de los que 42 eran soldados. En cuanto a los daños, aún por cuantificar, se sabe que las localidades palestinas más afectadas son Beit Hanun, Khan Yunis, Shejaiya y Zaitun. Por la noche, miles de personas se reunieron en la plaza Rabin en Tel Aviv, para protestar contra la guerra y pedir una alternativa de
Equipos de rescate recuperaron más de 130 cuerpos de entre los escombros. Del lado israelí hay 45 muertos, de los que 42 eran soldados paz. También hubo protestas en varias ciudades del mundo, incluyendo la capital francesa, donde la gente salió a las calles pese a que la manifestación estaba prohibida. Hubo 40 detenidos. En Londres, miles exigieron “Libertad para Palestina”. En Munich, Frankfurt, Berlín y otras ciudades alemanas, las marchas transcurrieron sin incidentes.
DENUNCIA ANÓNIMA
089
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 22 Máxima 32
Grados Centígrados
Domingo 27 de julio de 2014
Domingo 27 de julio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
“Ruta de El Delfín” Cuatro nadadores representarán a Chiapas en Ciudad del Carmen, Campeche
3B
Jaguares consigue su primera victoria del Apertura 2014 al derrotar 2-1 a los Diablos Rojos con goles de Vuoso y Armenteros. Farfán marca autogol
4-5B FOTO: Jacob García
Se “pulen” ante el campeón Tigres olvidó su falta de gol y derrotó 4-2 al León que sigue sin sumar en la campaña hilvanando su segunda derrota
TEMPORADA 2014
Arranca torneo femenil 6B
Inicia una nueva etapa en la Liga Municipal de Softbol cuando hoy a las 10 horas, se inaugure el Campeonato Femenil 2014. El primer encuentro será a las 11 de la mañana entre Legendarias vs Tucanes y a las 14 horas Amazonas enfrentará a Mack y cerrarán a las 16 horas Águilas vs Motorama.
2B
Noticias
Domingo 27 de julio de 2014
ROL DE JUEGOS DEL TORNEO APERTURA 2014
Guerreros tendrá debut contra Cruz Azul Hidalgo La Temporada 20142015 de la Segunda División profesional Liga Premier comienza el próximo 22 de agosto
GRUPO 2
ATLÉTICO CHIAPAS VS ATLÉTICO VERACRUZ
Germán Gaxiola
1.- ATLÉTICO CHIAPAS
ESTADIO VÍCTOR MANUEL REYNA
Noticias
G
2.- ATLÉTICO COATZACOALCOS
uerreros del Atlético Chiapas quedó emparejado en el sector dos con Atlético Coatzacoalcos, Atlético Veracruz, Cruz Azul Hidalgo, Inter Playa del Carmen, Internacional de Acapulco F.C., Ocelotes de la Unach, Orizaba, Piones de Cancún, Real Cuautitlán R.C., Teca Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, Tlaxcala F.C., Toros Neza UTN y la Universidad Autónoma del Estado de México. El equipo con sede en Tuxtla Gutiérrez debutará en el Torneo Apertura 2014 ante Cruz Azul Hidalgo en el Estadio 10 de Diciembre, con fecha domingo 24 de agosto, a las 12:00 horas. Después, en el estadio Victor Manuel Reyna jugará por vez primera el domingo 31 de agosto, cuando reciba a Teca Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, a las 12:00 del mediodía, nuevo horario. El primer clásico chiapaneco de la categoría entre el Atlético Chiapas y Ocelotes de la Unach se disputará el sábado 20 de septiembre en el Estadio Olímpico de Tapachula, a las 15:00 horas. Guerreros albergará seis partidos de local y siete en calidad de visitante, incluidas par de salidas en las jornadas 11
12:00 HORAS
3.- ATLÉTICO VERACRUZ
SEGUNDA DIVISIÓN PROFESIONAL LIGA PREMIER GRUPO 2 CALENDARIO TORNEO APERTURA 2014*
4.- CRUZ AZUL HIDALGO 5.- INTER PLAYA DEL CARMEN 6.- INTERNACIONAL DE ACAPULCO F.C. 7.- OCELOTES DE LA UNACH 8.- ORIZABA 9.- PIONEROS DE CANCÚN 10.- REAL CUAUTITLÁN C.R. 11.- TECA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL
JORNADA 7 ORIZABA VS ATLÉTICO CHIAPAS SÁBADO 4 DE OCTUBRE ESTADIO SOCUM 15:00 HORAS.
12.- TLAXCALA F.C.
JORNADA 8
13.- TOROS NEZA UTN
ATLÉTICO CHIAPAS VS TOROS NEZA UTN
14.- UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
DOMINGO 12 DE OCTUBRE
JORNADA 1 CRUZ AZUL HIDALGO VS ATLÉTICO CHIAPAS DOMINGO 24 DE AGOSTO ESTADIO 10 DE DICIEMBRE
Atlético Chiapas hará su debut en la Segunda División profesional Liga Premier el 24 de agosto.
DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE
12:00 HORAS
ESTADIO VÍCTOR MANUEL REYNA 12:00 HORAS
JORNADA 9 U.A. EDO. DE MÉXICO VS ATLÉTICO CHIAPAS VIERNES 17 DE OCTUBRE
JORNADA 2
y 12, contra el Internacional de Acapulco y Tlaxcala F.C. a finales de octubre. El Torneo Apertura 2014 culminará en su fase regular el domingo 16 de noviembre con el partido Atlético Chiapas versus Atlético Coatzacoalcos, en el remozado Estadio Víctor Manuel Reyna, coloso del oriente capitalino.
ATLÉTICO CHIAPAS VS TECA UTN DOMINGO 31 DE AGOSTO ESTADIO VÍCTOR MANUEL REYNA 12:00 HORAS
JORNADA 3
ESTADIO ALBERTO “CHIVO” CORDOBA 16:00 HORAS.
JORNADA 10 ATLÉTICO CHIAPAS VS PIONEROS DE CANCÚN DOMINGO 26 DE OCTUBRE ESTADIO VÍCTOR MANUEL REYNA 12:00 HORAS
INTER PLAYA DEL CARMEN VS ATLÉTICO CHIAPAS ESTADIO MARIO VILLANUEVA MADRID
JORNADA 11
18:00 HORAS
ACAPULCO F.C. VS ATLÉTICO CHIAPAS
SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE
VIERNES 31 DE OCTUBRE
JORNADA 4 ATLÉTICO CHIAPAS VS REAL CUAUTITLÁN C.R. DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE ESTADIO VÍCTOR MANUEL REYNA 12:00 HORAS
ESTADIO U. DPVA. ACAPULCO 20:00 HORAS
JORNADA 12 TLAXCALA F.C. VS ATLÉTICO CHIAPAS SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE
Fotos: Jesús Hernández
JORNADA 5
El clásico chiapaneco entre Guerreros y Ocelotes de la Unach será en la fecha 5.
OCELOTES UNACH VS ATLÉTICO CHIAPAS SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE ESTADIO OLÍMPICO DE TAPACHULA 15:00 HORAS
ESTADIO TLAHUICOLE 16:00 HORAS.
JORNADA 13 ATLÉTICO CHIAPAS VS ATLÉTICO COATZACOALCOS DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE
JORNADA 6
ESTADIO VÍCTOR MANUEL REYNA 12:00 HORAS
s Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
7B
EL EX JUGADOR GILBERTO MORA ESTARÁ AL MANDO
Centro de entrenamiento Chiapa de Corzo será sede de detección de jugadores para las fuerzas básicas de Jaguares de Chiapas
Paco Álvarez
C
Colaborador/Noticias
y riveras del municipio de Chiapa de Corzo, para detectar a los talentos que existen en estos lugares, resaltó que ninguna autoridad le ha dado la importancia de desarrollar el deporte, como es el caso de Chiapa de Corzo que no se le ha dado la importancia a esta actividad física, como ha puesto el ejemplo el gobernador Manuel Velasco Coello. La primera evaluación se realizará el día 29 de julio para las categorías sub-15 y sub-17, en el campo de futbol de la Ribera de Cupia; para el 30 del mismo, será el turno para la categoría de la sub-20 en la misma sede de
Fotos: Paco Álvarez
on el objetivo de proporcionar mayores oportunidades a los jugadores chiapanecos, el Club Jaguares de Chiapas realizará por primera vez en la historia de su creación visorias en el municipio de Chiapa de Corzo, con el slogan “El
sueño de hoy es posible” Cantonera Jaguares, dirigida a jóvenes de 15 a 20 años de manera gratuita. Lo anterior fue informado por el promotor deportivo Fredi Pérez Champo de la colonial Chiapa de Corzo, quien subrayó que con estas detecciones de talentos se arrancará un proyecto del centro de entrenamiento de la zona, al tiempo de revelar que esto también conlleva la segunda parte del plan que es la creación de un equipo de la Tercera División profesional. Agradeció al visor Gilberto Mora por llevar estas acciones a los ejidos
Se estima que más de 300 jugadores serán observados por Gilberto Mora y su equipo de trabajo.
Cupia; el 31 de julio la sede se cambia para el campo de futbol de la colonia Ignacio Allende, donde se tendrá la valoración de la sub 15 y 17 y en el cierre de estos trabajos, el día 1 de agosto, se harán presente los jugadores de la sub20 en el mismo campo de la colonia Ignacio Allende, todas la valoraciones darán inicio a partir de las 15:00 horas. Los interesados para mayor información, podrán contactar a los promotores deportivo, Fredi Champo y Ramón Blanco a los números celulares 961 15 10286 y al 961 12 413 64, así mismo asistir a las sedes en los
días correspondientes a las categoría convocadas. Los jugadores deberán llegar a las visorias con playera, short, calcetas y zapatos de futbol, así mismo deberá de contar con una responsiva firmada por los padres de familia. Agregó que para esta convocatoria se hizo abierta por lo que se prevé que la participación de un promedio de 300 jóvenes dentro de la sub-15 a la 20, ya que se ha tenido el llamado de varios jóvenes y padres de familia de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Copainalá entre otros.
El objetivo según los promotores es que Chiapas de Corzo tenga un equipo de Tercera División profesional.
Otro delantero llega al Atlético
Foto: Cortesía
Se trata de José Sábas quien ha jugado en Pumas y Delfines del Carmen
El defeño sobresale por su velocidad y olfato goleador.
FICHA TÉCNICA Nombre: José Sabas López Gálvez
Germán Gaxiola
Edad: 25 años
Noticias
Fecha de nacimiento: 8 de maro de 1989
Sabas López Gálvez es el nuevo delantero del Atlético Chiapas rumbo a la Temporada 2014-2015 de la Segunda División profesional. Proveniente del equipo Delfines del Carmen, el ariete mexicano se incorporó el viernes a los ensayos del plantel en la cancha número uno del parque deportivo Caña Hueca. A su llegada, comentó: “El plantel es muy sano, muy completo, se ve muy competitivo. La verdad es que vamos a hacer muy buenas cosas. Me platicaron del proyecto, me dijeron que
Lugar de nacimiento: Ciudad de México, D.F Nacionalidad: Mexicana Posición: Delantero Perfil: Derecho Equipos anteriores: Pumas y Delfines del Carmen
era bueno, así que vine a verlo y me ha encantado”. Con 25 años de edad, López Gálvez ya defendió los colores de Pumas y Delfines de Ciudad del Carmen. Sobresale por su velocidad y olfato goleador.
“Vengo con mucha ilusión de hacer bien las cosas, quiero obtener el campeonato. Viendo al equipo, estoy seguro que vamos a lograr cosas importantes, tengo buenos compañeros”, señaló el rompe redes originario del Distrito Federal.
4B
Noticias
Domingo 27 de julio de 2014
PROMETEDOR ARRANQUE
El Jaguar mu Los “Felinos Verdes” controlaron a los “Diablos Rojos” hasta sacarle el triunfo por 2-1 en su presentación en Chiapas
Jorge Gómez
J Noticias
aguares de Chiapas se presentó en el Estadio Víctor Manuel Reyna, que presenta algunos ajustes, con una victoria importante sobre los Diablos Rojos de Toluca, considerado uno de los contendientes del Apertura 2014 y que parece no encontrar su óptimo nivel tras dos jornadas. Matías Vuoso marcó al minuto 27 un golazo a pase de Andrés Andrade; el argentino Emiliano Armenteros se estrenó en el futbol mexicano con un gol al minuto 72, tras error de la zaga; mientras que Gabriel Farfán marcó en propia puerta para acercar a los escarlatas en la pizarra, pero sin éxito hasta el silbatazo final. Bruno Pires, por Jaguares al minuto 45; y Miguel Ponce, por Toluca al 73’; fueron expulsados en un duelo que presentó su mejor futbol en los minutos finales, ya con un cuadro escarlata urgido y desesperado por hacerse presente en el marcador. EL JUEGO Durante el primer tiempo hubo un par de sorpresas. Primero, la ausencia de Lucas Lobos en el equipo de José Saturnino Cardozo, quien se quedó en la capital mexiquense para continuar con su adaptación a la altura. La segunda sorpresa fue el golazo de Vuoso, un pase de Andrade al área que Matías dejó botar para sacar un trallazo aniquilante. Poco que comentar si no se habla de un partido con balón dividido, en el que a segundo del descanso Bruno Pires se hizo expulsar por un tonto pisotón a Édgar Benítez, quien cayó en un choque con Andrade. Los Diablos Rojos agoni-
zaban en la “selva” chiapaneca, en un estadio que está en plena remodelación y que el equipo busca, más que remodelarse, revolucionarse y ser contendiente. Para el segundo tiempo Jaguares fue precavido ante un Toluca que contaba con un hombre de más por la expulsión de Pires, ventaja que no supo aprovechar, con la que Cardozo debió lidiar sólo a base de rabietas desde su área técnica ante la inoperancia e ineficacia de su escuadra que, más adelante, se vería en la lona. Con poco que discutir en un duelo férreo en el medio campo, un error en la zaga entre Rojas y Galindo permitió al argentino Armenteros, uno de los extranjeros que juegan por primera vez en el futbol mexicano, estrenarse como goleador para definir a ras de pasto. La ventaja no sólo estaba en el marcador por parte de Jaguares, sino también en el manejo de pelota, en lo mental. De inmediato, Miguel Ángel Ponce fue expulsado cuando se sumó al ataque, un ataque desesperado y que se reflejó por el pisotón que le dio a Luis Pérez, mismo motivo por el que se fue Pires en la primera parte, para dejar en igualdad de jugadores a Toluca. La falta de penetración de los Diablos Rojos obligó a Cardozo a enviar a Carlos Esquivel para tratar de driblar a la zaga y acercarse en la pizarra, primero; empatar, después; y ganar, finalmente. Recta final y Andrés Andrade estuvo cerca de marcar tras driblar en el área y sacar un disparo que logró tapar Talavera a pie firme, lo que hubiese sido el acabose escarlata. Sin embargo, Toluca tuvo reacción, una ligera reacción que a la postre no alcanzaría. Su primer gol en el torneo no vendría de los pies de uno de sus jugadores, sino en la desesperación de Farfán por detener el esférico y terminar por enviarlo a su portería en una mala salida de Lozano. Armenteros aún pudo haber hecho un gol más, pero ya sin encontrar la portería. Triunfo chiapaneco y decepción mexiquense.
F GOLES CHIAPAS
TOLUCA
Vicente Vuoso (27’) Gabriel Farfan (autogol 85’)
Emiliano Armenteros (72’)
CHIAPAS 10(5)
Dispar
6 5
Faltas Tiros d
0
Fuera d
38% 0
Tiempo Tarjeta
1 Tarjeta 4 Atajad
El equipo chiapaneco fue muy superior durante todo el encuentro y luce fu campeonato.
Los “Felinos Verdes cumplen con su afición.
Jaguares jugó mejor cuando tuvo que hacerlo y Toluca sigue sin despertar.
s Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
5B
uerde fuerte
FICHA
A). Lucas Lobos sigue sin adaptarse por lo que no viajó a Chiapas a la espera de que esté listo ante Pumas en la fecha 3.
TOLUCA
ros (al arco)
18(4)
de Esquina
13 9
de Juego
2
o de Posesión as Amarillas
62% 1
as Rojas 1 das 3
B). Por segundo partido consecutivo, Toluca no aprovecha la superación numérica en la cancha.
Jaguares buscará seguir invictos en la jornada tres cuando se enfrenten al Atlas, mientras que Toluca repararía el daño ante Pumas
Fotos: Jacob García
S
EL APUNTE
Sergio Bueno, DT de Jaguares felicitó a sus jugadores por el triunfo.
uerte en este arranque de
La nueva fachada del Estadio “Víctor Manuel Reyna”.
Los de Chiapas no conoce la derrota, y ya suma cuatro puntos en el Torneo.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
3B
CIRCUITO EXCELENCIA CHARRA 2014
Superan a grandes escuadras Con 314 puntos, Rancho Santa Fe derrota a Santo Cristo y a Valle de Saltillo
GERMÁN GAXIOLA
R NOTICIAS
CÉSAR VELASCO participó en esta ocasión con la yegua denominada “Morita”.
ANTONIO DÍAZ demostrando su buen floreo.
cente, el médico de profesión sacó la casta y a pesar de los malos, logró una cala de 23 puntos. Cruz Jiménez, el capitán de Santa Fe llegó a La Nacional con la firme idea de cuajar dos piales; en su segundo intento logra meter 20 puntos con un adicional de distancia. Para su última oportunidad, le tocó buena yegua, lanza la chavinda, pero surgieron complicaciones ajenas al charro que evitaron cuajar un pial hecho. Buenos puntos para los chiapanecos en la suerte del tumbacuero, en total fueron 73. Rafael “Potro” Manzur fue el mejor con 32, “Chuy” Flores logró levantar 28 tantos y Antonio Díaz colaboró con 13. Domingo Velázquez aguantó los reparos de un toro de buen kilaje, los jueces le pagaron su desempeño con 19
su segunda logró cuajar el pial de ruedo para mantenerse pegados en la puntuación con Santo Cristo y Valle de Saltillo. Rafael Roque no tuvo problema para sacarle las garrapatas a la greñuda y su jineteo fue calificado con 13 puntos a pesar de no quedarse con el pretal en la mano. Llegó un momento clave, donde se podía tomar ventaja o bien rezagarse en la puntuación: las manganas. Toño Díaz salió concentrado al ruedo y cuajó dos a pie en las primeras oportunidades; en la primera logra sacar 24 puntos y en la segunda le pagan con 27, ambas con su tradicional tirón de la flecha que fue ovacionado por el respetable. La medida estaba puesta y el capitán no quería quedarse atrás. En el primer intento se sacude la presión con una mangana a caballo con dos
Fotos: cortesía.
ancho Santa Fe sacaron el triunfo en la charreada de la cuarta fase del Circuito Excelencia Charra 2014 que se disputa en el lienzo de la Asociación Nacional de Charros en el Distrito Federal. Buen marco para brindar un gran espectáculo en la última fase clasificatoria del Torneo de los Campeones que vive su edición 13 en el corazón de la República Mexicana. El cuadro lidereado por César Velasco obtuvo 314 puntos, superando por corta diferencia a Charros de Valle de Saltillo que hicieron 312 y Rancho Santo Cristo alcanzó los 297 en la segunda charreada del día viernes. Para esta ocasión se presentó con Santa Fe Jesús Flores, elemento chiapaneco que se enfundó la casaca del Equipo de Chiapas y tuvo buena actuación; quien sigue mostrando buenos dividendos es Rafael Manzur Oviedo, quien colabora con valiosos puntos, ambos en la suerte de colas. Velasco Rodas no salió con el trébol de cuatro hojas; monto a la yegua denominada “Morita” y esta dejó una estela en cuatro tiempos para rechazar los adicionales; en el cuadro adya-
DOMINGO VELÁZQUEZ salió a una mano desde los cajones en la monta de toro. unidades; en la terna Cruz Jiménez cumplió con cabalidad su trabajo con el cabecero, en tanto que Antonio Díaz se enredó en su primera oportunidad y en
Rumbo a la “Ruta de El Delfín” Cuatro nadadores representarán a Chiapas en Ciudad del Carmen, Campeche
de infracción para quedar con 16, la segunda la falla y en su última responde la confianza de su equipo y logra meter 20 unidades. Rafael Roque, nuevo encargado de ejecutar el paso de la muerte desde la semana pasada, ayuda a su equipo con 21 puntos para que los chiapanecos ganen la charreada correspondiente. De esta manera Rancho Santa Fe concluye su participación en el Torneo de los Campeones, demuestra mejoría y para el próximo año amenaza en convertirse en protagonista. En la presente gira por el centro del país, el Equipo de Chiapas tendrá competencia este domingo en Jilotepec, donde buscarán nuevamente una buena puntuación y obviamente, el triunfo.
Alejandra Hernández, Luis Gutiérrez, Fidel Juárez y Rausel Díaz representarán hoy a Chiapas en Campeche
GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS
SE REPARTIRÁ UNA bolsa de premios de 23 mil 600 pesos para los cinco primeros lugares en la rama varonil y femenil Es importante señalar que la XXI Ruta de “El Delfín” se efectúa en el marco de las festividades deportivas en honor a Nuestra Señora del Carmen y se nada a mar abierto en el tramo que comprende Punta Zacatal- Ciudad del Carmen, con un recorrido de 3,8 kilómetros. La competencia, organizada por el Instituto del Deporte y la Juventud del Carmen (Indejucar), iniciará a la 1:00 de la tarde con los Infantiles, quienes nadarán 1,5 kilómetros (saliendo bajo
del puente a la altura del pilote 80), mientras que la Juvenil, Libre y Máster, comenzará a las 2:00 de la tarde desde punta Zacatal. El comité organizador repartirá una bolsa de premios de 23 mil 600 pesos para los cinco primeros lugares en la rama varonil y femenil; el primer lugar se llevará 4 mil pesos, el segundo 3 mil y el tercero 2 mi, mientras que al cuarto y quinto lugar se premiará con 1,800 pesos.
Fotos: Cortesía
Un contingente de cuatro competidores del Club Deportivo “El Delfín”, encabezados por el entrenador Rausel Díaz Pérez, representarán a Chiapas en la XXI Ruta de “El Delfín”, a celebrarse este domingo 27 de julio en Ciudad del Carmen, Campeche. Los nadadores que representarán a Chiapas en esta prueba de aguas abiertas son: Alejandra Hernández Ordaz, Luis Armando Gutiérrez Ocaña, Fidel Juárez Ramos y el propio Rausel Díaz Pérez, quien viaja como entrenador y competidor del contingente de El Delfín. Los deportistas antes mencionados cuentan con amplia experiencia en aguas abiertas, en diferentes eventos nacionales. De hecho, Alejandra Hernández compitió hace unos meses en la Olimpiada Nacional 2014 de Aguas Abiertas, entre otros eventos.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ de las mejores exponentes en aguas abiertas del Club El Delfín.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
Notimex
México.- A pesar de que Cuauhtémoc Blanco fue un revulsivo para Puebla, fue incapaz de vencer a Tiburones Rojos de Veracruz y terminaron empatados sin goles. En cotejo disputado en el estadio Cuauhtémoc, el conjunto poblano despertó del letargo en el que estaba con la entrada de Blanco y aunque fue mejor, apenas le dio para sumar un punto más y llegar a cuatro, mientras que Veracruz sumó su primera unidad del campeonato. Partido muy cerrado en el que ninguno de los dos equipos se animó a tener la iniciativa en este primer tiempo. El local no quiso intentar proponer porque el visitante le cerró los espacios con un buen trabajo en medio campo. La segunda parte fue para el conjunto veracruzano que, pese a tener el dominio del balón, fue incapaz de llegar con peligro sobre el marco de Rodolfo Cota quien estuvo siempre atento para cortar los servicios por alto del rival. El conjunto poblano y su afición reaccionaron hasta el minuto 62 con el ingresó Cuauhtémoc Blanco, quien le dio movilidad al equipo y comenzó a presionar a la zaga visitante, a pesar de ya no verse como antes. Al final, los dirigidos por el argentino Rubén Omar Romano terminaron sobre la meta del conjunto veracruzano pero sin la contundencia esperada, por lo que ambos equipos que pelean por evitar el descenso se conformaron con el punto ganado.
CARDIACO DEBUT EN CASA
Agónico triunfo En el último suspiro, América vence 2-1 a Xolos en el Azteca
M Notimex
éxico- De último minuto y con mucho sufrimiento, América debutó de manera exitosa en casa al venir de atrás para vencer 2-1 a Tijuana, en partido que tuvo un buen segundo tiempo correspondiente a la fecha dos del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. El venezolano Juan Arango, por la vía del penal al minuto 19, adelantó a Xolos. Mientras que Raúl Jiménez logró el empate al 67 y el paraguayo Pablo Aguilar le dio el triunfo al 96, en este duelo celebrado en el estadio Azteca. Con este resultado, los de Coapa llegaron a seis unidades en el campeonato, en tanto que la “jauría” se quedó todavía sin puntos. Lo que parecía iba a ser un de-
América venció sobre la hora a los Xolos, en un partido en el todo indicaba que concluiría empatado. but bastante malo para el América ante su gente, al final se convirtió en un triunfo, en el cual sufrió mucho y que le deja muchas enseñanzas a este equipo, que tiene muchos aspectos por mejorar en todos los sentidos. Paul Aguilar derribó por la espal-
Se “pulen” ante el campeón Tigres olvidó su falta de gol y derrotó 4-2 al León
Foto: Notimex
Puebla y Cuauhtémoc Blanco empatan sin goles con Veracruz.
Rayados rescató el triunfo Notimex
Foto: Cortesía
Notimex
Monterrey.- Los Tigres de la UANL fueron superiores a los Esmeraldas del León en el partido disputado en el estadio Universitario y lo derrotó 4-2. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Darío Burbano a los 13 y 23 minutos, Emanuel Villa al 43 y Juninho 65, por Tigres, mientras que descontaron José María Cárdenas al 28 y Mauro Boselli al 58, por los Esmeraldas. Con este resultado los de la UANL llegaron a cuatro unidades, mientras que el cuadro guanajuatense se quedó sin puntos. Fue a los 13 minutos cuando los regiomontanos se pusieron al frente en el marcador, luego que el colombiano Dario Burbano anotó con un tiro de media distancia. Tigres logró el 2-0 a los 23 minutos, luego que Lugo sacó un tiro dentro del área, que fue desviado, pero en el contrarremate apareció Burbano, quien no perdonó y mando la pelota al fondo de la portería de los Esmeraldas. Los pupilos del técnico Gustavo Matosas reaccionaron y a los 28, José María Cárdenas puso el 2-1, luego que recibió la pelota por derecha, cruzó su disparo y venció al guardameta argentino Nahuel Guzmán.
da a Henry Martín, para que se decretara la pena máxima, la cual fue bien ejecutada por el venezolano Juan Rango y poner el 1-0. América intentó reaccionar y en la única acción de peligro que pudo generar en el primer tiempo, apareció la figura del guardameta Cirilo
Tigres rugió más fuerte que el León y se agenció los tres puntos. Después de ello, pocas fueron las opciones de gol generadas por ambos conjuntos, pero a los 43 apareció Emanuel Villa para poner el 3-1, tras rematar de cabeza un centro mandado por el defensa Jorge Torres Nilo desde el sector izquierdo. En la parte complementaria, el actual campeón del futbol mexicano luchó por acercarse y lo consiguió a los 58 minutos, mediante un gol de Mauro Boselli, quien aprovechó la salida del portero Guzmán para bombear el esférico y poner así el 3-2. Sin embargo, Tigres respondió de nueva cuenta y es que el brasileño Anselmo Vendrechovski “Juninho” marcó el 4-2 a los 65, cuando cobró de manera certera un tiro libre en las afueras del área.
Saucedo para salvar su meta. Cuando no se veía la manera en que los de casa pudieran abrir el cerrojo defensivo de la “jauría”, un gran balón de Paul Aguilar le permitió a Raúl Jiménez encarar a Cirilo Saucedo, para batirlo con toque suave por encima y poner la paridad, al minuto 67. Al conseguir el empate, América vivió sus mejores momentos y tuvo para llevarse el triunfo, sin embargo, Manuel Lajud, quien entró de cambio por el lesionado Cirilo Saucedo, en su primera intervención salvó de manera casi milagrosa un disparo raso del paraguayo Osvaldo Martínez. Ya en tiempo de compensación, en la última acción, Sambueza por derecha metió un centro que parecía se iba, sin embargo Pablo Aguilar se lanzó para conectar el esférico que aunque Lajud alcanzó a tocar, terminó en el fondo de las redes, para así darle la victoria a los de casa, que sufrieron, peor hicieron lo justo para salir con tres puntos.
Pachuca.- Con gol de último minuto, Rayados de Monterrey sacó el triunfo 1-0 sobre Tuzos de Pachuca. La solitaria anotación que le redituó tres puntos a Monterrey, con lo que llegan a seis en la tabla general, fue del colombiano Dorlan Pabón en el minuto 90. Con la derrota Pachuca se quedó en tres unidades. En su presentación en casa, el conjunto hidalguense intentó salir a ganar el encuentro y prácticamente todo el primer tiempo estuvo en el área visitante en busca de abrir el marcador, pero falló en el toque final. Pachuca llegaba con facilidad sobre todo por los costados, con Hirving Lozano por izquierda y Jurgen Damm por derecha, quien a base de su velocidad superaba fácil a Efraín Velarde pero al momento de centrar lo hacía mal. Cuando Tuzos tuvo para abrir el marcador, la figura del portero Jonathan Orozco se hacía presente
como en la desviada que le hizo al argentino Matías Alustiza o se salvaba gracias al travesaño donde Lozano puso un derechazo en el minuto 27. Lo más peligroso que hizo la escuadra regia en este lapso ante el marco defendido por Óscar Pérez fue un disparo lejano de Jesús Zavala, que el guardameta mandó a tiro de esquina al desviar el balón por arriba de su arco. La formación 4-5-1 que dispuso el técnico Carlos Barra para contener el ataque del rival cambió para la segunda parte, ya que el visitante decidió ser más ofensivo y con ello cambió los papeles del primer tiempo, ya que ahora Pachuca se defendió. Cuando todo parecía que terminaría en empate para ambos conjuntos, el colombiano Dorlan Pabón ingresó para cambiar las cosas y en el minuto 90 sacó disparo cruzado por derecha para vencer a Óscar Pérez y hacer el gol del triunfo para su escuadra.
Monterrey vence 1-0 a Pachuca con gol de último minuto. Foto: Cortesía
Carente de emociones
Foto: Notimex
6B
8B
Domingo 27 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Foto: Cortesía
Cultura
QUÉ PASÓ HOY 27 DE JULIO
Un 27 de julio nacieron los poetas Giosuè Carducci y Concha Méndez, el escritor Manuel Vázquez Montalbán y el compositor Enrique Granados; murieron la escritora Gertrude Stein, el músico Harry “Sweets” Edison, la promotora cultural Dolores Olmedo y el poeta Saúl Yurkievich.
ENRIQUE Granados
La belleza del arte italiano Madonas, retratos, pasajes religiosos, hechos históricos, alegorías y mitologías llegaron a nuestro país
4C
De “bruja” a artista conceptual 5C
Yoko Ono muestra la visión del mundo de una mujer transgresora, provocadora, con una poética mirada del mundo, una activista en pro de los derechos humanos y del feminismo
Cultura
Domingo 27 de julio de 2014
Poca participación de la mujer
T e c n o c u lt u r a
La gran pianista del romanticismo: Wieck
Instituciones y empresas vs el arte Herles Velasco
Como en el caso de otras compositoras, se habla poco de la importancia de esta artista, casada con otro gran músico: Robert Schumann
Tate Britain y ver en alta definición la colección permanente de uno de los más importantes museos del mundo, no pasó mucho tiempo para que algunos museos mexicanos entraran al proyecto: Munal, Dolores Olmedo y el Museo Nacional de Antropología tienen hoy recorridos virtuales a prácticamente todas sus salas, la experiencia es, por lo menos, interesante. El Art Project de Google ha tenido una expansión importante y la aplicación de la tecnología en el mundo del arte aparece en todo su esplendor; aún así la empresa estadounidense tiene sus detractores cuando esta se relaciona en temas de arte. Google tiene también un proyecto mucho menos conocido llamado DevArt, y que consiste en crear un nuevo tipo de arte a través del código usado por programadores. La tecnología es el lienzo y los códigos los materiales para crear instalaciones cautivadoras y novedosas, dice su propio manifiesto. DevArt es un proyecto que tiene sede en Londres y que promete giras mundiales para llevar, dicen, a los mejores artistas interactivos del mundo. La semana pasada, una instalación del DevArt en el Barbican Centre de Londres se vio boicoteada por un grupo de creadores que considera que la tecnología, aplicada en el arte, debe ser “invisible”. Acusaron al DevArt de enfocarse en la técnico más que en lo artístico y sus contenidos, dicen que Google usa el arte para su beneficio. Eso sí, boicotearon la instalación montando una propia, al mismo sitio llevaron su propio arte y su propia tecnología. En la mente de algunos, ya sean tan lúcidos como la de Valéry o tan románticos como aquel colectivo, la conservación, divulgación o la creación de obras parecen estar peleadas con quien sea que saque algún provecho de ello. ¿Será posible conservar, promover y hasta crear arte sin una institución o empresa en algún punto del camino? usted qué piensa.
D El Universal
Foto: Cortesía
E
l poeta y ensayista francés Paul Valéry diría en alguna ocasión que los museos son los sepulcros familiares de las obras de arte, una neutralización de la cultura. La opinión de Valéry estaba sin duda influida sobre todo por esos imponentes museos europeos, bodegas donde iba a caer una buena parte del patrimonio cultural de países que habían sido saqueados. “No me gustan demasiado los museos. Hay muchos admirables, con nada deleitable. Las ideas de clasificación, conservación y utilidad pública, que son justas y claras, tienen poca relación con los deleites”. Estas palabras, que escribió Paul Valéry en sus “Piezas sobre arte” en 1931, siguen siendo incendiarias. Egipto, ahora libre del régimen de Mubarak y su famoso ministro de antigüedades, el egiptólogo Zahi Hawass, ha estado trabajando y creando instituciones para recuperar algunas de sus piezas emblemáticas que están repartidas por el mundo, para que sean exhibidas en museos locales; prácticamente nadie en los museos europeos ha mostrado una intención clara de devolver algo. En México se ha tratado de repatriar desde Austria al Penacho de Moctezuma en más de una ocasión, sin embargo dicen ahora que por las endebles condiciones en las que se encuentra el tocado del emperador azteca esto será imposible. Las nulas intenciones de algunos museos por devolver piezas a los países de origen o las terribles condiciones de otras han privado a muchas personas de conocer de primera mano parte de su herencia. La primera vez que me asomé al Art Project de la empresa Google, hace tres años, tenía dicho proyecto el acervo de un puñado de museos a disposición de cualquiera que tuviera una computadora y acceso a Internet. Era la primera vez que alguien, al otro lado del mundo y sin costo, podía asomarse por ejemplo, al
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
urante larguísimo tiempo, Clara Wieck fue, apenas, la esposa de Robert Schumann. Si bien aquella visión tan reducida y equivocada ha cambiado, todavía resta bastante para que esta formidable artista sea reconocida, por el gran público, como una muy original compositora en los tiempos del establecimiento del romanticismo y como una pianista excepcional, posiblemente la más admirable intérprete femenina del siglo XIX. También habría que valorar aún más esta doble tarea suya a la luz de que debió bregar duramente en un mundo en el cual primaban estereotipos sobradamente instalados y que tenían que ver con cuestiones de género. Las mujeres estaban destinadas al consumo de la música, pero no a intervenir en su factura. Hasta cierto punto, la misma Clara había asumido que las mujeres no debían incursionar en la composición. En su diario, en 1839, cuando tenía veinte, escribió: “Antes pensaba que poseía algún talento, pero he cambiado de opinión: una mujer no debe desear componer. Ésta es una tarea de hombres”. Pero sus aptitudes y capacidades con el piano vencían cualquier recelo. Era una pianista maravillosa que paseaba su arte por diferentes regiones europeas siempre concitando admiración. Además, a ella se la podía promocionar con campañas cuya aplicación a un colega masculino hubieran resultado, cuanto menos, discutibles. En 1838, en Viena, con mucho ingenio, los empresarios difundieron su arribo anunciando que, en diferentes restoranes, ya se podía saborear la novísima “Torte à la Wieck”, la cual, aclaraban, era “un postre etéreo y ligero que hacía las delicias de quien lo degustara”. En realidad, marketing aparte, sólo Robert hubiera podido confirmar que aquellos gustos, texturas y sabores tan tentadores eran, efectivamente, los reales.
Las mujeres estaban destinadas al consumo de la música, pero no a intervenir en su factura. Hasta cierto punto, la misma Clara había asumido que las mujeres no debían incursionar en la composición
Fotos: Cortesía
2C
Sus aptitudes y capacidades con el piano vencían cualquier recelo.
Estuvo casada con otro gran músico: Robert Schumann.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
3C
Rescate arqueológico
Hallan tumbas de tiro del antiguo Occidente Descubren entierro con ofrendas de más de 1,500 años en Sinaloa
Se trata de una ofrenda in situ, piezas colocadas de manera intencional: cuatro figurillas principales dispuestas alrededor de un plato central con aplicaciones de figurillas más pequeñas tomadas por los hombros representando un ritual con personajes masculinos y femeninos
M El Universal
El hallazgo n
Dos maxilares con los dientes completos
n Fragmentos de cráneos asociados n Una figurilla de turquesa de 7.3 centímetros de largo por 2.5 de ancho n Aros de hueso muy fragmentados n Lascas de obsidiana n
Malacates
n Cerámica miniatura n Una olla
Fotos: Cortesía
éxico.- Investigadores del INAH descubrieron durante un rescate arqueológico en la pendiente de un lomerío de El Rosario, al sur de Sinaloa, un entierro de características inusitadas para la arqueología de ese estado, conformado por elementos de las tumbas de tiro del antiguo Occidente de México y ricas ofrendas depositadas en torno a restos óseos. Al parecer, el enterramiento corresponde a personajes importantes de la cultura que antecedió a las ocupaciones conocidas en Chametla, asentamiento prehispánico con características sedentarias más antiguo de esa entidad (de 350 a 450 d.C.) localizada en el Trópico de Cáncer, informa un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Este descubrimiento superó las expectativas de la investigación iniciada como un rescate arqueológico, porque al momento de avanzar la excavación -realizada con técnicas modernas de fotogrametría-, empezaron a surgir vestigios arqueológicos que no se habían visto en Sinaloa, dijo el arqueólogo Víctor Joel Santos Ramírez, director del proyecto. Abundó que primero salieron decenas de figurillas miniatura, de entre 3.5 y 7 centímetros de largo por tres centímetros de ancho, la mayoría representaciones femeninas y en menor cantidad de personajes tocando instrumentos de viento y de percusión. Resaltó Santos Ramírez que “en ninguna otra excavación en Chametla se habían encontrado figurillas en tales cantidades y con inusitadas características, lo que hizo pensar que se trataba de una importante ofrenda, por eso decidimos realizar una investigación sistemática de primer nivel”. Al continuar con la excavación, encontraron vasijas y figurillas completas de cerámica: dos cuencos invertidos colocados de manera intencional sobre dos platos y la cabeza de una figurilla del tipo “coacoyolitos” (huecas), con pigmento rojo en el rostro; además de otros materiales dispersos y sin relación aparente: gran cantidad de cuentas y pendientes de turquesa o piedra verde, el más grande de 7 centímetros de largo por 2.5 de ancho, un aro de turquesa de tres centímetros de
n Dos figurillas de grandes dimensiones
diámetro, un malacate, un fragmento de cuenco miniatura y lascas de obsidiana verde, apuntó Santos. Luego descubrieron lo que correspondería a una ofrenda in situ, piezas colocadas de manera intencional: cuatro figurillas principales dispuestas alrededor de un plato central con aplicaciones de figurillas más pequeñas tomadas por los hombros representando un ritual, y una maqueta de un templo doble colocada al norte de este elemento. Dos de las figurillas principales representan personajes masculinos y dos a femeninos amamantado, una de ellas del tipo “coacoyolitos” con pigmento rojo en el rostro; las figuras femeninas fueron colocadas con los pies debajo del plato central. Las cuatro figurillas principales se encontraron mirando hacia el plato, en tanto que dicha escena es similar a las representaciones en las figurillas de la tradición Teuchitlán, también de las cul-
turas del antiguo Occidente de México. En otro punto de la excavación se encontraron otras piezas cerámicas en asociación: un personaje en trono -similar al de la figura principal que acompaña al plato ritual- y un cuenco invertido con figurillas de tortugas y otros animales, así como otras antropomorfas, varias de ellas colocadas sobre la cabeza del personaje. Conforme avanzó la excavación los arqueólogos encontraron los primeros indicios de enterramientos humanos: dos maxilares con los dientes completos y algunos fragmentos de cráneos asociados. Entre los maxilares apareció una figurilla de turquesa de 7.3 centímetros de largo por 2.5 de ancho, asociada a 54 cuentas pequeñas del mismo material y aros de hueso muy fragmentados. Asimismo, hallaron más lascas de obsidiana, malacates, cerámica miniatura y una olla, así como dos figurillas de grandes dimensiones, casi del tamaño
de una escultura, con los ojos rasgados (estilo chinesco), propio del periodo Formativo de las culturas ancestrales del Centro y Occidente de México, asociadas a un elemento arquitectónico. Dicho elemento está construido por piedras de 10 a 25 centímetros y en los tramos mejor conservados se tienen hasta cuatro líneas de piedras. Podría tratarse de los restos de la cimentación de un muro o de un espacio delimitado para el entierro, explicó Joel Santos, al referir que esta es una de las pocas veces que se descubren elementos de arquitectura prehispánica en Sinaloa. Finalmente, a 1.15 metros de la superficie, en el nivel más profundo de la excavación y al centro del área explorada, los arqueólogos encontraron evidencias de un entierro humano, posiblemente de varios individuos, con los huesos pintados de color rojo. Además se halló una punta de obsidiana verde y la continuación del alineamiento del muro.
El entierro se localizó en un sitio conocido como loma del Tecomate, parte de un extenso lugar de lomeríos conocido como “Tierra del Padre”, donde la arqueóloga Isabel Kelly, en 1935, registró diversas áreas con materiales arqueológicos que en su conjunto conforman el sitio arqueológico más extenso registrado en Sinaloa. Estudios anteriores al hallazgo actual, indicativos de que en Chametla están las culturas sedentarias más antiguas de Sinaloa, correspondientes al periodo Tierra del Padre (350 a 450 d.C.) de la cultura Chametla, “ahora este descubrimiento parece tener relación con un asentamiento anterior a esa época. De confirmarse la antigüedad del sitio, las ocupaciones culturales en este lugar se extenderían posiblemente hasta el año 150 a.C., y el entierro que encontramos, denominado Tumba 1 de Chametla, podría pertenecer a los primeros pobladores de esta región cultural”, resaltó Santos.
4C
Domingo 27 de julio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Galería de Vittorio Sgarbi
La belleza del arte italiano en México
M El Universal
éxico.- En 1983, el historiador y crítico de arte italiano Vittorio Sgarbi (Ferrara, 1952) inició un ambicioso proyecto: atesorar obras de arte que le inspiraran belleza. A partir de entonces, con la ayuda de anticuarios y amigos del mundo del arte, el también coleccionista de libros comenzó a reunir diversas obras de arte. Una selección de la pintura italiana que resguarda ese acervo llega por primera vez a México en una exposición. Se trata de la muestra Teoría de la belleza. Pintura italiana en la colección Sgarbi, que reúne 40 obras de grandes artistas como Artemisa Gentileschi, Tiziano, Paolo Caliari, Detto Veronese, Guido Cagnacci, José de Ribera “El españoleto”, y Tiziano Vecelli. Madonas, retratos, pasajes religiosos, hechos históricos, alegorías y mitologías son algunas de las temáticas que se pueden apreciar en las obras de
Teoría de la belleza. Pintura italiana reúne 40 obras de grandes artistas como Artemisa Gentileschi, Tiziano, Paolo Caliari, Detto Veronese, Guido Cagnacci, José de Ribera “El españoleto”, y Tiziano Vecelli esos clásicos italianos de los siglos XV al XVIII, desde el Renacimiento hasta el Barroco. La exposición, explica Carmen Gaitán, directora del museo, ofrece una mirada a la pintura universal y permite ver las influencias que algunos de estos artistas tuvieron en las pinceladas de otros maestros europeos, como los holandeses, flamencos o españoles. De esta propuesta curatorial destaca la obra de Artemisia Gentileschi, figura destacada en la escena artística de su época pero olvidada hasta tiempos recientes en la historia del arte. De esta artista nacida en la capital italiana, el 8 de julio de 1593,
se exhibe en esta muestra un retrato de Cleopatra, en donde exalta la belleza del cuerpo femenino. La im-
portancia de la obra de Gentileschi, comenta Gaitán, es que “supo imponerse en el círculo de pintores en
Fotos: El Universal/Notimex
Madonas, retratos, pasajes religiosos, hechos históricos, alegorías y mitologías son algunas de las temáticas que se pueden apreciar en una colección
el siglo XVII, cuando el mundo que regía a la pintura y los creadores era básicamente masculino”. También destacan retratos de Lorenzo Lotto, cuyas obras influyeron a los retratistas europeos. Otra de las firmas que se pueden apreciar en esta muestra es la de José de Ribera, pintor valenciano que fue influenciado por Caravaggio, por lo que en sus obras abundan los contrastes y las sombras. Entre las temáticas que aborda la exposición; también destacan episodios históricos y temas bíblicos, ya que en el siglo XVII los artistas italianos tomaron como base las narraciones de las sagradas escrituras y clásicos escritos por grandes historiadores como Herodoto. Teoría de la belleza. Pintura italiana en la colección Sgarbi, añadió Gaitán, también busca crear un diálogo con las obras maestras de arte italiano de la colección del museo y de esa colección privada, que tiene su sede en Ferrara, Italia.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
5C
La mujer que acabó con el “sueño beatlemano”
Yoko Ono, de “bruja” a artista conceptual Su relación amorosa con John Lennon fue, para millones, la causa principal de la separación del cuarteto de Liverpool en 1970. “Verdad” absoluta fue repetida por décadas por los admiradores, los fans, los críticos, los medios de comunicación
En el recinto ibérico se puede apreciar la visión del mundo de una mujer transgresora, provocadora, con una poética mirada del mundo, pero también una activista en pro de los derechos humanos y del feminismo
B
ilbao.- Durante más de 40 años, Yoko Ono cargó en sus hombros una gran responsabilidad, acaso una cruz, fue ella y sólo ella la culpable de que se hubiera puesto punto final a uno de los grandes capítulos de la historia musical: The Beatles. Su relación amorosa con John Lennon fue, para millones, la causa principal de la separación del cuarteto de Liverpool en 1970. Esta “verdad” absoluta fue repetida por décadas por los admiradores, los fans, los críticos, los medios de comunicación. El encono contra la japonesa nacida en 1933 surgió al poco tiempo de que empezó su relación con Lennon y comenzó a tener una presencia muy visible alrededor del cuarteto. Fue hasta hace poco, en 2012, cuando el otro líder de la banda, Paul McCartney, dijo en entrevista al periódico The Guardian que la artista, pionera en el arte conceptual y el performance, no había sido motivo de la ruptura. “Ya nos estábamos desarmando”, dijo entonces. Hoy, Yoko Ono tiene 81 años de edad y su papel en el mundo del arte ha trascendido al de la mujer que acabó con el “sueño beatlemano”. Su devenir como artista, desde la década de los años 60 hasta el presente, está en la exposición Half-A-Wind Show. Retrospectiva, que se exhibe desde marzo pasado y hasta septiembre próximo en el Museo Guggenheim de Bilbao, y que ha sido visitada por miles de personas. En la muestra con casi 200 obras distribuidas en varias secciones temáticas que incluyen instalaciones, objetos, películas, dibujos, fotografías, texto, audio y documentación sobre performances realizadas en el pasado, se puede apreciar la visión del mundo de una mujer transgresora, provocadora, con una poética mirada del mundo, pero también una activista en pro de los derechos humanos y del feminismo, así como con una gran voluntad para cuestionar al mundo, a su propio universo, al prójimo, al ser humano y a sus complejidades, pero sobre todo revela a una artista con una múltiple producción. Las ideas, se lee en el texto introductorio de
Fotos: Cortesía
El Universal
la muestra curada por Ingrid Pfeiffer, son el principal componente de su obra. “Muchas de esas ideas son poéticas, absurdas y utópicas, aunque otras son factibles. El sentido del humor y su pronunciada actitud crítica y social se reflejan en su obra”, escribió Pfeiffer. Y es verdad. Por ejemplo, en la obra Danger box, una caja de cristal con agujero en la parte superior, se advierte que una vez que se introduzca la mano no se podrá volver a ser el mismo. Así, invita Yoko a arriesgarse, a entrar en un juego mental y a exponerte a tus propias creencias, lo que ocurra si metes la mano depende de ti. Un hombre mira la caja, lee y roza sus dedos con el interior, la saca como si algo le hubiera picado. Su miedo. De acuerdo con la curadora, el punto de partida de muchas de las obras de Ono se encuentra en las instrucciones, directrices orales o escritas que da al público, al que ofrece diversas sugerencias y asigna un papel mucho más activo del habitual en el mundo del arte. Incluso muchas de las piezas podrían considerarse incompletas sin la participación física o mental del espectador. En la pieza Dispensador de aire, el visitante debe comprar el aire que está envuelto en una pequeña bola de plástico. Su obra es acaso una burla o una crítica al consumismo o una reflexión sobre lo único que los seres humanos podríamos desear adquirir, algo tan elemental como el aire. La obra Wish Tree también se completa con la participación de la gente. Es un árbol y a un costado hay decenas de hojas de papel y lápices para que los visitantes escriban sus deseos. La respuesta va de la reacción con una carga de comicidad, hasta verdaderos anhelos, como el de la mujer que deseó que su marido pronto encontrara trabajo porque el “paro” (la ayuda del gobierno español a los desempleados)
estaba por extinguirse y sus hijos aún son pequeños y van a la escuela. Pionera del performance Algunas de las obras más significativas datan de la década de 1960, entre las que destacan sus primeros performances, obras en papel y objetos. La curadora explica que durante esta época, Ono se convirtió en figura destacada de la vanguardia neoyorquina y mantuvo una estrecha relación con otros artistas, como el compositor John Cage, a quien cuestiona en su performance en homenaje a él, que consiste en estar frente a una orquesta tocando y comenzar a atar uno a uno a los músicos con cintas hasta concluir con el director. Aunque en la muestra sólo se exhiben fotografías de su ejecución. Su feminismo se impone en obras como Cut Piece, de 1964. En el video que se puede apreciar, Yoko está sentada en el escenario de un teatro o auditorio y pide que la gente empiece a cortar trozos de su ropa con una tijera. Una mujer inicia el performance, se coloca a su lado y corta un pedazo del vestido, uno a uno van sumándose ante una artista que no parece inmutarse hasta que un chico corta el área de sus pezones y los tirantes del sujetador; Ono entonces endurece el rostro, la tensión de su expresión se transmite al espectador de hoy, la intención del joven ha sido rebasar el límite no establecido. Lennon está presente en buena parte de la exposición, ya sea en el área musical —donde se pueden escuchar los discos que crearon juntos o los que ella publicó en solitario—, en las gafas redondas hechas en bronce, en la parte fílmica donde no sólo participa como realizador sino también como actor. Y entonces su mítica personalidad va cobrando sentido para el imaginario, dos seres creativos eirreverentes estaban destinados a estar juntos.
6C
Domingo 27 de julio de 2014
Cultura
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
ATRACTI VO D E ES PA Ñ A
El Museo Guggenheim, símbolo de la evolución Su creador, el arquitecto estadounidense Frank Gehry, fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Artes
E
spaña.- El Museo Guggenheim de Bilbao es el símbolo del renacimiento de una ciudad que hasta hace 25 años se distinguía por ser un sitio dañado por la industrialización. Hoy, la ciudad más grande del País Vasco está revitalizada y es uno es los lugares más turísticos de España. Recientemente, el arquitecto estadounidense Frank Gehry, creador del Guggenheim, fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Artes, motivo de celebración para los vascos. La construcción del Guggenheim entre 1993 y 1997 supuso la profunda transformación de la ciudad, empezando por el río conocido como La Ría, a donde llegaban todos los desechos industriales. Después, todo fue cuesta arriba. Si bien Bilbao era potente económicamente, estuvo abandonada a su suerte, sus habitantes solamente podía presumir de su memoria histórica ligada a los marinos y a la construcción de grandes barcos. Lo demás era contaminación, fachadas grises y una población prácticamente de paso.
Entonces llegó el proyecto del museo, cuya complejidad matemática de las formas curvilíneas de su estructura provocó escozor entre los más conservadores, su estética rompía completamente con la ciudad. Y de eso se trataba, provocar una revolución. Así, a partir de un museo y de todo un proyecto cultural, Bilbao ha demostrado al mundo que una urbe ambientalmente deteriorada se puede convertir en ejemplo de evolución.
Fotos: Cortesía
EL UNIVERSAL
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
Sociales
7C
Padre de Amy Winehouse aún habla con ella
A tres años de la muerte de Amy Winehouse, su padre explicó que habla con ella y siente su presencia todos los días. En una entrevista con The Sun, Mitch Winehouse comentó el tipo de relación con la cantante, fallecida el 23 de julio de 2011 por una congestión alcohólica. Dice que siente la presencia de Amy sobre todo cuando está en el escenario para hablar sobre la fundación que creó con su nombre. “Ella está junto a mi cada vez que salgo al escenario. Ella está ahí, la siento”, comentó antes de añadir “ella está justo aquí diciendo ‘sólo sigue adelante, papá’. Siempre estoy hablando con ella, todo el día, todos los días”.
EL MÉXICO DE ANTAÑO
Democracia, deportes, Colombia y Cuba Ramón de Flórez
N NOTICIAS
Roger Federer, el mejor en 2008.
FOTOS: Archivo/Web
o solo la democracia y la monarquía parlamentaria en su corta vida han traído para España un éxito sorprendente tanto en la política, en la economía y en el buen gobierno. Sino que también este, ahora poderoso país se ha convertido en una grande y sorprendente potencia deportiva que destaca y pisa muy fuerte en todas las modalidades que practican sus atletas. Por eso es de pronosticarse que ello se ratificara en los ya muy cercanos Juegos Olímpicos de Bejing. Por lo pronto, apreciado lector, permítame empezar este artículo recordando dos recientes eventos deportivos internacionales con millones de seguidores, donde España a brillado intensamente y ha sido objeto de los mayores elogios por los medios de comunicación del mundo entero. Sigue fresca en la memoria de muchos el impresionante papel que hizo en la Copa de Fútbol de la UEFA donde no solo ganó todos sus partidos de manera contundente, sino que se coronó al final de esta importante competición con un juego sensacional, eficaz y espectacular, derrotando a la poderosa escuadra alemana. También en la eclosión del deporte de competición español, pudimos ver el domingo pasado como el tenista Rafael Nadal sumaba a sus victorias más valiosas, el campeonato de Wimbledon el torneo más importante de tenis en el mundo. Esta final se la disputó y ganó al todavía considerado mejor jugador del mundo, el suizo Roger Federer. El famoso ex tenista estadounidense John McEnroe ahora comentarista de la televisión norteamericana calificó este partido como el mejor en toda la historia del tenis mundial. Este deporte hasta hace poco considerado como elitista tuvo grandes jugadores en nuestro país. Recuerdo orgullosamente a mi amigo Pancho Contreras que representó brillantemente a México en los torneos más importantes del mundo. En la actualidad este gran deportista, todavía en estupenda forma física recuerda sus épocas de tenista jugando, ahora como aficionado frontón con grandes amigos que tiene en Biarritz en el sur de Francia donde veranea desde hace más de treinta años. También pienso en el extraordinario, Rafael el “Pelón” Osuna otro gran tenista mexicano cuya muerte en un accidente aéreo en un vuelo de México a Monterrey dio mucho que hablar.
Rafael Nadal, español destacado en el tenis. Porque en el mismo accidente falleció el político tabasqueño Carlos A Madrazo poderoso promotor de un cambio radical en el PRI iniciativa con que muchos no estaban de acuerdo. Ni antes ni ahora. Otro deporte donde los españoles han destacado, eso si desde siempre, es en el ciclismo. El máximo evento de este sufrido y durísimo deporte es el “Tour de France”. Este domingo pasado empezó esta gesta y en sus dos primeras etapas se colocó el maillot amarillo un español. Ya veremos el próximo 14 de julio, aniversario de la Revolución Francesa, quien es el triunfador de esta carrera reina, en su etapa final en Paris. Hubo una época, creo que a comienzos de los años cincuentas en que se instituyó una carrera ciclista por etapas en nuestro país. La misma se proyectó con la pretensión de tener un nivel comparable con las principales competencias de ciclismo que se daban en Francia, Italia y España.
Recuerdo a grandes corredores que participaron en esta exitosa “Vuelta a México” que duró lamentablemente, no sé porqué, pocos años. El “Borrao” Zepeda, el “Pollero” García y desde luego al tapatío Ángel el ”Zapopan” Romero que ganó esta carrera de varias etapas durante cuatro años consecutivos fueron, a mi juicio los más destacados. Con el tiempo el “Zapopan” fué presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y además desempeñó con acierto algunos cargos políticos en Jalisco. Se le considera como uno de los hombres más distinguidos de ese estado durante el siglo veinte. Murió no hace mucho. Me aficioné al ciclismo en una temporada que estuve estudiando en el norte de España a mediados de los años cuarentas. A pocos kilómetros donde vivía, estaba el sur de Francia, donde se desarrollaba una etapa del famoso “Tour” de entonces. Recuerdo como si
fuera ayer la llegada a la meta del legendario ciclista italiano Fausto Coppi junto al suizo Ferdi Kubler otro de los más importantes ciclistas de todos los tiempos. Cambiando de tema permítame comentar una espectacular noticia sobre la que se sigue hablando mucho y la que seguramente hará historia. Me refiero a la liberación en plena selva de Colombia de la señora Ingrid Betancourt y un grupo de rehenes secuestrados por las FARC desde hace seis años. La operación del rescate fué de tal perfección y limpieza por parte de las fuerzas armadas del gobierno del presidente Álvaro Uribe y en un momento tan oportuno para él y para el presidente Sarkozi de Francia que la información e inclusive las declaraciones de sus protagonistas han creado ciertos recelos entre los escépticos de la comunidad internacional. Esto es en cierta forma comprensible si recordamos primero la famosa y divulgada fotografía de Ingrid Betancourt en cautiverio y las noticias que llegaban hará apenas un par de meses sobre las condiciones precarias en que se encontraba, además de estar gravemente enferma y sin ninguna atención. Estas informaciones iban acompañadas de pronósticos de fallecimiento a corto plazo si no se ponía remedio a su situación extrema. La fotografía que recorrió el mundo y los comentarios reseñados, contrastan con las recientes imágenes de la liberada, que nos muestran a una mujer espléndida, con una bellísima sonrisa y acompañada en Paris, a los dos días de ser salvada, por el presidente de Francia, Nicolás Sarkozi y su bella y glamorosa esposa, Carla Bruni. Una magnífica foto parece dar testimonio de que la señora Ingrid Betancourt está en plena forma y contradice para muchos las informaciones sobre su precaria salud y su pavoroso sufrimiento. Para algunos es inexplicable que la señora Ingrid Betancourt perteneciente a una familia colombiana-francesa de la alta burguesía, acostumbrada a vivir confortablemente y que por razones políticas es prisionera más de seis años y en cautiverio en una región invivible de la selva colombiana, se vea sin rasgos ni apariencia de sufrimiento. Además da origen a incertidumbres sobre el espantoso drama, el hecho de que a menos de una semana de su liberación, Ingrid Betancourt esté considerando seriamente y acompañada de su familia en Paris, incorporarse nuevamente a la vida política de Colombia con miras a presentarse como candidata a la presidencia en las elecciones del año 2010. Algunos se preguntan si después de vivir más de seis años en ese
infierno y en condiciones espantosas no es indispensable un largo reposo y una rehabilitación profunda. El presidente Álvaro Uribe con el coto más alto de popularidad gracias a este ejemplar rescate de sus fuerzas armadas, aspira a un tercer mandato en la presidencia de Colombia gracias a una trascendente modificación que se le ha hecho a la Constitución de su país. En Francia la intervención de su mandatario Sarkozi en este espinoso asunto y luego en su exitoso desenlace, también parece otorgarle puntos. Porque al parecer gracias a su intermediación con el presidente Chávez de Venezuela, este no solo colaboró a la liberación de la señora Betancourt sino que logró la participación de sus colegas, los primeros mandatarios de Ecuador, Chile y Argentina. El día de la liberación de la señora Betancourt, estaba haciendo proselitismo en Colombia a su campaña para la presidencia de los Estados Unidos el senador John McCain. Regresó a su país con un magnifico sabor de boca por haberle tocado estar ese día allí durante el gran éxito de su amigo el presidente Álvaro Uribe. Amigo incondicional de los Norteamericanos y particularmente afín ideológicamente al Partido Republicano. Total, que al margen del de la señora Ingrid Betancourt, para importantes personajes del mundo de la política internacional el operativo colombiano a llenado de felicidad sus hogares. Por mi parte me he limitado en este artículo plural a exponer dudas y opiniones de escépticos que piensan que sobre la liberación de la señora Betancourt hay todavía muchas cosas por aclarar. Fidel Castro cada vez que resucita tiene la mente más lúcida. Parece no estar contento con los cambios internos que ya ha hecho su hermano Raúl que ocupa desde hace tiempo el cargo de Presidente de Cuba por designación de Fidel y con plena ratificación del Congreso de Cubano. Al parecer el mayor de los Castro, no solo regañó al Presidente sino que lo paró en su deseo de continuar haciendo modificaciones a los mandatos de la Revolución. Esto puede ser atribuible a que el sagaz líder revolucionario piensa que Cuba antes de cualquier iniciativa tiene que esperar a que sea elegido el nuevo Presidente de los Estados Unidos. Y que se marche Bush, el peor Presidente de su historia. Para terminar, le digo en secreto que la muerte del político y ultraderechista Jesse Helms, enemigo acérrimo de México, autor de la ley Helms-Burton entre otras fechorías, no me causa ningún sentimiento de aflicción. Hasta el domingo entrante.
* Artículo publicado originalmente en 2008.
8C
Sociales
Domingo 27 de julio de 2014
PORTAFOLIOS
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
FOTOS: RENÉ ARAUJO
Vestigios del Mundial
La acertada mirada de René Araujo nos regala una serie de imágenes con ese toque inconfundible de su trabajo fotográfico CADONU
A NOTICIAS
trás ha quedado ya el Mundial de Futbol Brasil 2014, sin embargo, aún quedan ciertos vestigios de lo sucedido en tierras sudamericanas. Aquí presentamos una muestra del trabajo fotográfico de nuestro amigo y compañero René Araujo, quien con su dotada percepción nos regala postales inmejorables de dos pasiones intensas: la belleza de la mujer y el encanto del futbol. ¡Disfrútenlas!
Sociales
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
EMILIO CON SU HERMOSA amiguita Renata, para el álbum del recuerdo.
NO QUISIERON DEJAR pasar desapercibido compartir esta postal.
Domingo 27 de julio de 2014
9C
CARLOS EMILIO con sus tíos Alejandra y Joaquín y Sofía junto a Valeria.
NIÑOS
Nuestro amiguito celebró su primer cumpleaños con la magia de la película “Cars 2”
RACS
E NOTICIAS
l joven matrimonio formado por Carlos Alberto Flores Alfaro y Gabriela Alejandra Cañaveral Ballinas estuvo de manteles largos porque cumplió un añito de feliz existencia su formalito primogénito, el guapo Carlos Emilio Flores Cañaveral. Le fue organizada una estupenda fiesta en su honor en donde se dieron cita los familiares y amistades más
cercanas a esta bonita pareja. En esta fiesta en donde no podía faltar la música, los juegos, los dulces, las piñatas, los refrescos, el pastel, las golosinas y el tradicional repartido así como los recuerdos en honor a Emilio prácticamente todo giro a los personajes de la Película animada CARS. Todos los asistentes pasaron momentos muy divertidos con la presencia del Payasito Cascarín Larín y el más divertido obviamente fue el hermoso cumpleañero. Desde esta redacción enviamos nuestra más sincera felicitación al formalito Carlos Emilio, a sus orgullosos papas y a los aún más contentos abuelitos y bisabuelitos: ¡FELICIDADES CARLOS EMILIO!
POSANDO CON LA PIÑATA de cars, su papá y la guapa Ana Camila.
CON SUS TÍOS Adriana Monserrath y Manuel.
FOTOS: RACS
Un añito del formalito Carlos Emilio
UNA GRAN ALEGRIA de el guapo Emilio cuando destapó sus regalos.
CARLOS EMILIO junto a sus invitados.
CON SU TÍA Adriana y su primito Luisito.
EL FORMALITO Carlos Emilio junto a su hermosa mamá y el simpático payasito.
UNA FOTO CON el pastel y los orgullosos papás.
ESTA HERMOSA postal con su abuelita Rosby, su tía Alejandra y sus primitas Sofía y Valeria.
10C
Sociales
Domingo 27 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VACACIONES
Disfrutan del verano Los niños aprovechan cada instante para divertirse en diferentes lugares de la ciudad o fuera del estado
Carlos Castro
V NOTICIAS
Horacio Espinosa.
arios pequeños ya están gozando de la temporada vacacional, conviviendo con sus amigos y familiares cercanos, en diferentes lugares turísticos, pasando increíbles momentos que seguramente les enseñara muchas cosas para su crecimiento. Cada uno de los niños comparten su felicidad de diferente manera, ya sea divirtiéndose comiendo golosinas, jugando algún deporte o viendo televisión todo el día acobijado por el cálido ambiente hogar sin que tengan un horario para despertarse. Los papás tratan de aprovecharlos para consentírselo y llenarlos de amor. Ofreciéndoles una gran variedad de diversión para que pasen unas vacaciones inolvidables.
Días en familia n Algunas familias se organizan para hacer algunos viajes cortos para visitar algunos allegados, saliendo de la rutina que siempre los ha mantenido ocupados. DanielA Castellanos y Graciela Benehas.
Leonardo Rosada.
Romeo Moscoso.
Marifer Cáceres.
Billy y Ronaldo Pérez.
Ana Karen Samayoa.
Vacaciones inolvidables.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
11C
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril): Como tienes confianza en los demás, te decepcionas si alguien trata de abusar de tu buena voluntad. Te atraen los individuos sin complicaciones sicológicas.
TAURO (21 abril-20 mayo): Con espontaneidad y sin complicarte la vida buscas a tu pareja, quien debe ser educada y con alto sentido moral; esperas que se conduzca con buen gusto.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Por tu extrema sensibilidad, tienes la costumbre de poner mayor atención a los resultados negativos de todo lo que te acontece. Siempre estás a la defensiva.
Abril, Mariana y Valeria disfrutan de la temporada.
CÁNCER (22 junio-22 julio): Puedes incursionar exitosamente en muchas áreas que son ideales para el desarrollo de tu creatividad, pero no hay manera de forzarte si no quieres.
LEO (23 julio-22 agosto): Eres muy agradable y la simpatía que muestras en tus relaciones humanas indican un alto grado de comprensión hacia las personas que tratas.
VIRGO Adriana Pedrero y Maite Aquino.
Renata Orantes y Alba Toledo.
Javier Irueste y Marco Gómez.
(23 agosto-21 sept): El círculo de amistades al que perteneces es muy amplio, debido a tu flexibilidad para aceptar los errores humanos; con esta cualidad te ganas el afecto de todos.
LIBRA (22 sept-22 octubre): Es aconsejable que te mantengas a distancia de los problemas personales de quienes están cerca de ti, hasta que aprendas a verlos con mayor serenidad.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov): Tienes un conflicto natural entre tus emociones y tu personalidad, e inconscientemente lo transmites a tus socios, familiares, amigos y a tus asuntos románticos.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre): Tienes un conocimiento profundo sobre el uso del poder y el manejo eficaz del dinero; también una percepción instintiva de los motivos del comportamiento.
Los niños aprovechan para disfrutar de las albercas.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Subestimas tus cualidades, argumentando que cualquiera es más competente que tú, esto da por resultado que tomes el papel de un “ser humano de segunda categoría”.
FOTOS: CARLOS CASTRO
ACUARIO
Ximena Núñez.
Renata Gordillo y Amelia Alcázar.
(22 enero-19 febrero): Podrás decidir si prefieres asistir a alguna escuela o trabajar en grupo; lo importante es que seas tú quien decida qué tanto estás en disposición de hacerlo.
PISCIS (20 febrero-20 marzo): Requieres de un estímulo fuerte, esto te dará el coraje y la fe necesaria para echarte a cuestas cargas mayores, a sabiendas de que tienes mucha habilidad intelectual.
12C
Domingo 27 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
13C
14C
Domingo 27 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
15C
16C
Domingo 27 de julio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Encarcelan a extorsionadores Dos sujetos que pretendían cobrar 70 mil pesos fueron atrapados por las autoridades mediante operativo
2D
Atrapado con 45 kilos de mota Autoridades lograron la captura de un sujeto que dentro de su vehículo llevaba la droga que después sería comercializada
5D
Foto: Cortesía
Lo bajan de la moto Un joven motociclista que circulaba dentro del primer cuadro de la capital terminó arrollado por carro fantasma
4D
Recibe estocada en pelea Un miembro del “escuadrón de la muerte” terminó con el hospital tras haber recibido una lesión con arma blanca en la mano
4D
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
OCOSINGO
Capturan a dos que pretendían
cobrar más de 70 mil pesos Fueron autoridades quienes lograron desarticular el plan de la banda de extorsionadores, quienes ahora ya presentan cargos
O COMUNICADO
de dos presuntos extorsionadores, cuando buscaban cobrar 70 mil pesos en el municipio de Ocosingo. De acuerdo a las primeras investigaciones, se pudo conocer que los presuntos delincuentes exigieron vía
Cruz Pérez de 20 años y Víctor López Méndez de 25. Durante estos trabajos participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público,
como probables responsables del delito de Extorsión; instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso con toda la ciudadanía, en el combate frontal a la delincuencia para garantizar la paz, la seguridad y la tranquilidad de todas las familias chiapanecas.
Foto: Cortesía
cosingo.- Derivado de los trabajos de investigación, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró la detención
telefónica la cantidad de 70 mil pesos a una mujer, con la amenaza de hacerle daño a su familia. Ante estos hechos, el Agente del Ministerio Público investigador dio inicio a la averiguación previa 204/ SE18-T2/2014, al tiempo de ordenar el desahogo de las diligencias correspondientes. Mediante un operativo interinstitucional fueron detenidos Wainer de la
WAINER DE LA Cruz Pérez, de 20 años
COMUNICADO
Ocosingo.- 10 paquetes con aproximadamente un kilo de al parecer marihuana, fueron asegurados en vehículo de transporte público con ruta Benemérito de las Américas y detienen a presunto propietario. Como parte del reforzamiento de los puestos de control ubicados en distintos tramos carreteros del estado, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Ministerial, se percataron de la presencia de dos unidades de transporte público, marca Nissan, tipo Tsuru en la modalidad de taxi con número económico 585 y placas de circulación 84-36BHD del estado de Chiapas. La unidad que intento evadir el puesto de revisión ubicado en el paraje San Javier del municipio de Ocosin-
go, le fue localizado en la cajuela un costal de plástico, con 10 paquetes en forma de ladrillo, confeccionados en cinta canela, conteniendo cada uno hierba verde con las características propias de la marihuana. La unidad conducida por Alfredo Gómez Hernández de 38 años de edad, acompañado de José Emilio Sican Chitae de 38 años, originario del país de Guatemala y Raúl Baños Toache de 39 años, fueron presentados ante el Ministerio Público competente del delito Contra la salud, para continuar con las diligencias correspondientes pata deslindar responsabilidades. Cabe aclarar que dichas personas refirieron haber adquirido el presunto enervante, por la cantidad de mil 500 pesos y que sería vendido con pobladores de la región Maya de Chiapas.
Atrapado en la movida Un sujeto de 49 años fue detenido en posesión de 28 carrujos de marihuana, situación por la que enfrenta cargos
COMUNICADO
Amatenango de la Frontera.- En atención a una Denuncia Anónima Ciudadana, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) capturaron a un presunto narcomenudista en el municipio de Amatenango de la Frontera. Mediante un operativo de reacción inmediata se logró la detención de Adolfo Bravo Salas en los alrededores del ejido “Nueva Morelia”, perteneciente a esta localidad. Durante estas acciones participa-
Foto: Cortesía
10 kilos de marihuana asegurados en reten
VÍCTOR LÓPEZ Méndez, de 25, ya están presos.
ADOLFO BRAVO Salas, el detenido.
ron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Al sujeto de 49 años le fue asegurada una bolsa de nylon con 28 carrujos de mariguana. El indiciado reveló ser narcomenudista y distribuir la droga en distintos puntos de esta localidad. Ante estos hechos, el imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público, en el marco de la averiguación previa número 103/FS05/2014, por el delito Contra la salud en su modalidad de Narcomenudeo. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia refrenda su compromiso en el combate frontal al narcomenudeo, para evitar que la droga llegue a manos de los niños y jóvenes mexicanos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
3D
CIUDAD DE MÉXICO
El plagio tiene rostro de mujer “Cuando llegaron a casa de sus papás, Anahí vio cómo a su hermano lo metieron al segundo vehículo junto con su esposo”
ÓSCAR BALDERAS
M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- Por aquellos días de 2011, así plagiaban “Los Zetas” en Torreón, Coahuila: hombres vestidos de civil con armas largas llegaban en las primeras horas del día a la casa elegida y rompían las puertas; uno de ellos entraba por los habitantes, otro por los objetos de valor y uno más vigilaba la calle. Un modus operandi conocido, así que cuando un comando tronó el zaguán y un hombre armado le puso un rifle en la nuca, ella dejó la sartén con la certeza de que la iban a raptar. “Estaba ‘caliente’ la zona, por eso pensé que era un ‘levantón’... nunca pensé que iba a ser lo contrario”, cuenta Anahí mientras se protege del sol que pega en la prisión femenil de Santa Martha Acatitla con una gorra con pedrería de fantasía. Tiene 29 años y cuenta así su conversión de víctima a victimaria: el hombre que la tenía encañonada la obligó a entrar a una de las dos camionetas estacionadas frente a su casa. Obedeció al ver a su esposo pisoteado. La doblaron con un golpe y un “¡ora sí, culera, nos vas a llevar con tu hermano!”. Si les dijo adonde conducir, fue porque la subieron con su hijo de nueve años. Cuando llegaron a casa de sus papás, Anahí vio cómo a su hermano lo metieron al segundo vehículo junto con su esposo. Antes de que las camionetas arrancaran, le dejaron bajar a su hijo. Después de minutos de angustia aparcaron en la Fiscalía General del Estado de Coahuila, donde les dijeron que los llevarían al DF para investigarlos por señalamientos de secuestro. “No hablaba, no reía, no lloraba. Estaba en shock”, recuerda sobre ese viaje que duró 20 horas, cuando normalmente se hace en 10. De madrugada. Entre cuatro hombres armados. Sin un vaso de agua. “Me golpeaban la cabeza, que no me hiciera pendeja, me tocaban las piernas”, recuerda Anahí.
Llegaron a la Fiscalía Antisecuestros de la Procuraduría del DF, donde pudo ver a su esposo durante unos minutos. “Dijeron que te violaron, ¿estás bien?”, preguntó él. “Todos fueron amables”, mintió. “Ya firmé [me incriminé], ya te vas. Luego me voy yo…”, la tranquilizó. Pero Anahí nunca se fue. La llevaron al Reclusorio Sur, donde un juez le dictó 30 días de arraigo, es decir, mientras las autoridades reunían evidencias para hallarla culpable, ella viviría en una casa cuyo exterior es resguardado por guardias armados y cuyo interior no permite puertas, celular, televisión, ni ir sola al baño. El 6 de diciembre de 2011 —aún sin sentencia— fue su último contacto con el mundo exterior. Ella, su esposo, su hermano y un acusado más fueron llevados al “búnker” de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF), donde los presentaron ante los medios como peligrosos plagiadores. Los exhibió el ahora jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el 28 de diciembre los varones fueron trasladados al Reclusorio Oriente, mientras que Anahí fue enviada a Santa Martha a esperar una sentencia que llegó el 2 de octubre de 2012. “Me dijeron que por el simple delito me hiciera a la idea de que me iban a dar muchos años, pero no esperé tantos”. Le dieron 45, menos que a su esposo [79 años], pero más que a su hermano [absuelto]. Anahí asegura que todo es un error: que meses antes de su aprehensión, ella viajó con su esposo al DF para ir a un concierto en el Foro Sol, donde conocieron a unas personas que se dedicaban al secuestro. Cuando su nuevos “amigos” fueron detenidos, señalaron a Anahí y a su esposo como cómplices con tal de reducir su condena. La versión oficial cuenta que durante el arraigo, una mujer que posee varias carnicerías identificó a Anahí como su cuidadora en una casa de seguridad. Ella y su esposo acumularon 13 indagatorias por secuestros que ejecutaban como supuestos miembros de “La Familia Michoacana”. “No es cierto, me ‘pusieron. ¡Los verdaderos culpables están libres!”, se desespera Anahí. Aunque insista en su inocencia, siete presidentes pasarán antes de que su
sentencia por secuestro se agote. LARGO CASTIGO En las cárceles de la ciudad de México el secuestro cada vez adquiere más rasgos femeninos. De acuerdo con datos de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del DF entregados a EL UNIVERSAL, esta es la estadística en ascenso: en 2010 había 140 reclusas por plagio; en 2011 la cifra creció a 148; en 2012 llegó a 189, y en 2013 se ubicó en 201. Hasta el 15 de mayo de 2014, el número de 201 se mantiene, después de la entrada de seis secuestradoras, pero el mismo número de egresos. En contraste, los penales capitalinos encierran a 869 varones por el mismo delito. La mayoría de las secuestradoras comparte el mismo techo: 95% va a la prisión femenil de Santa Martha Acatitla, donde han vivido célebres plagiadoras como Nancy Michelle, “La secuestradora de narcos”, o Sofía Gómez, la plagiadora de Yolanda Ceballos Coppel. El 5% restante llega a la prisión femenil de Tepepan, donde por algunos meses vivió la presidiaria más famosa del país: Florence Cassez, la francesa liberada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación después de ser acusada de pertenecer a la banda “Los Zodiaco”. En esas dos prisiones las secuestradoras esperan a que caduquen sus sentencias de entre 10 y 140 años de cárcel. “ESTÁN AHÍ POR AMOR” “En la cárcel, las secuestradoras van a decir que son inocentes. Y, desde su visión, dicen la verdad”, explica Saskia Niño de Rivera, fundadora de la ONG Reinserta, una organización que readapta a internas e internos a la sociedad. “El problema con el sistema judicial es que juzga por igual a mujeres y hombres en este delito”. De acuerdo con Saskia —quien actualmente trabaja en un proyecto con 30 secuestradoras— lo primero que hay que saber es que la mayoría de ellas están ahí “por amor”: tienen coacusados, es decir, fueron aprehendidas junto con su esposo, concubino, papá, hermano, hijo, quienes las metieron a la banda, y no los denuncian porque los une un vínculo sentimental.
“Las mujeres cumplen roles que asignan los hombres: tú preparas la comida para la banda, tú cuida a la víctima, tú acompáñame a cobrar el rescate para que parezcamos pareja. En muchas ocasiones no les preguntan si quieren, sino que las circunstancias las obligan. “Yo sólo conozco una líder de banda de secuestradores. En México, las mujeres no son cabecillas de plagios”, señala Saskia. Cuando son aprehendidas, los jueces no toman en cuenta atenuantes de participación: una tarea dentro de una banda, por mínima que sea, es vista por la justicia como un acto de secuestro, y se castiga por igual a quien corta el dedo y a quien alimenta a la víctima. “En la práctica, las sentencias no hacen diferencia en el rol. La mayoría salen de jueces machistas que dan 80 años a una mujer porque sabía de un secuestro y no lo impidió, ¡pero el secuestrador era su hermano o el papá de sus hijos!, ¿cómo esperan que haga eso?”. Para la sicóloga forense, urgen sentencias con visión de género que aporten atenuantes a las mujeres que se ven “obligadas” por lazos sentimentales o situaciones extremas a participar en un secuestro. “No se trata de darles impunidad o quitarles responsabilidad si están involucradas en un delito, sino de ver todas las circunstancias y ser justos en la medida del daño. Por eso, cuando dicen que son inocentes, desde su visión, están siendo honestas”, agrega Saskia. En el caso de Teresa de Jesús, la segunda mujer que espera en el patio de la prisión para contar su historia, dos cosas la tienen ahí: pobreza y mucho brandy barato. UN CARO “FAVOR” “Oye, ¿me harías un favor?”. Teresa escuchó esa frase como si la hubieran pronunciando lentamente, letra por letra, aletargada por el alcohol. “Ándale, es fácil, sólo necesito que reportes mi carro como robado porque necesito el dinero del seguro”. Teresa pensó que lo último que quería era hacer un favor a su vecina. Suficiente tenía con sus problemas: ganar mil 200 pesos a la semana en una pastelería lejos
Arrollan y matan a corredora en Tabasco Mientras una mujer realizaba sus prácticas, un coche terminó arrebatándole la vida cerca del aeropuerto
EL UNIVERSAL
Villahermosa.- Una corredora falleció luego de ser atropellada por un vehículo mientras practicaba su rutina en el tramo que va de la salida de Villahermosa al ae-
ropuerto Carlos Rovirosa. El hecho generó consternación en clubes de deportistas, quienes criticaron la imprudencia de los conductores y exigieron a las autoridades que se garantice la seguridad de los atletas a la hora de realizar sus prácticas. También pidieron castigo a los responsables. De acuerdo a quienes observaron el hecho, alrededor de las siete de la noche del viernes Loretha Luna corría junto
a otras personas a la altura del puente Tabasco, en la carretera VillahermosaMacuspana, cuando fue arrollada por un automóvil que se dio a la fuga. Paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron al hospital de Alta Especialidad Gustavo Rovirosa, donde falleció minutos más tarde a causa de un traumatismo craneoencefálico. Ella era parte de Amigos de la Choca Runners Club, grupo de deportistas que
practican atletismo. La página de Facebook de la agrupación se llenó de decenas de comentarios sobre lo sucedido. “Mujer, amiga, corredora. Hoy tus hermanos de esa pasión que llevaste en tu sangre y que te caracterizó hacemos homenaje y participamos con honda tristeza en tu despedida de nosotros”, cita un texto de Amigos de la Choca Runners Club en su página. “Que pena que Tabasco sea un lugar
de su casa en Tultitlán, Estado de México, y hacer que ese dinero alcanzara para mantener a sus cuatro hijos. No estaba dispuesta a librar una batalla por otra persona, especialmente si no era su amiga y si sólo la había sacado esa noche de su casa para emborracharla y pedirle ayuda. A punto de decir que no, la voz aletargada insistió. “Te pagaría 2 mil pesos”. Teresa se quedó callada. Ya no era un favor, sino un trabajo. Gloria dio las instrucciones: “Endosar la factura de mi auto a tu nombre, ir a la PGJDF, reportarlo como robado mientras yo lo oculto, volver con el reporte del Ministerio Público y recibir el dinero”. La idea sonaba bien, así que Teresa selló el trato con un trago de brandy. El 29 de noviembre de 2007, Teresa hizo la denuncia de robo como si aquel Altima gris del año fuera suyo. Al volver a casa cobró el trabajo y se olvidó del asunto... hasta el 10 de enero de 2008, cuando Gloria le llamó por teléfono para interrumpirla mientras cocinaba. “Deja lo que estás haciendo. Descubrieron el carro y necesito que vayas por él a la agencia 50 [de la PGJDF]. No te preocupes, no va a pasar nada, pero como la factura está endosada a tu nombre debes ir tú. Si sacas el carro te doy 50 mil”. Teresa recuerda, desde prisión, que su primer pensamiento fue: “Es mucho dinero, pero sí la libro”. Tomó sus cosas, se apresuró a la procuraduría y se presentó como dueña del auto. La hicieron pasar a unas oficinas. Nerviosa, pensó en dos escenarios: ¿qué hacer con 50 mil pesos o qué hacer si la acusaban por fraude contra la aseguradora? “En eso llegó un tipo. ‘¿Es usted la dueña del coche?’. Mentí. La verdad dije que el coche me lo había regalado mi esposo. Llegaron unos [agentes] antisecuestro y me pongo nerviosa. El mero mero me dice, ‘¿sabe por qué está aquí, señora?’. ‘No, desconozco los hechos’. ‘Está por un secuestro que cometieron con ese carro’”, narra Teresa, luchando por no llorar. No hubo argumento que valiera. Teresa ya no salió de ahí. Después de 72 horas la presentaron en el juzgado 61 del Reclusorio Oriente como una peligrosa delincuente. Luego, un oficio la mandó a “la casa de las secuestradoras”: Santa Martha Acatitla, donde debería esperar su sentencia.
peligroso para caminar y correr”, escribió Antonio Ruiz en su cuenta de Facebook. El usuario Ramón Olán López se pronunció a favor de que haya respeto a los deportistas y no sucedan este tipo de atropellos. Otros exigieron a la Policía Estatal de Caminos (PEC) que destine más agentes de tránsito a los lugares donde los corredores realizan sus rutas. Por su parte, otras organizaciones de deportistas convocaron a una carrera este domingo en la Ciudad Deportiva de Villahermosa en memoria de la atleta fallecida.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
Tuxtla
Arrollado por La motocicleta a mitad de la avenida.
carro fantasma Fotos: José Ruiz
Fue en un crucero dentro del primer cuadro de la ciudad donde un motociclista terminó en el suelo por culpa de una camioneta
El lesionado es trasladado a un hospital de la capital.
José Ruiz
C Noticias
on lesiones en el cuerpo fue como un joven motociclista terminó en la mañana de ayer luego de haber sido
arrollado por una camioneta dentro del primer cuadro de la ciudad, en donde las autoridades aseguraron que del responsable nada se supo, pues huyó tras el percance. El accidente ocurrió cerca de las 10:00 horas y sobre la Sexta Sur y Novena Poniente, en donde Mario Alberto Díaz Martínez, de 29 años, era quien conducía su motocicleta sin placas y en sentido de oriente a poniente con preferencia sobre esa avenida. Lo cierto es que al llegar al punto de intersección, una camioneta roja,
la cual se desplazaba de norte a sur, terminó embistiendo al motorista, quien al no lograr esquivar el golpe terminó mordiendo el suelo. El golpe fue tal que Díaz Martínez no logró levantarse. Por ello, los testigos corrieron en su auxilio mientras que el responsable emprendía la huida con rumbo al sur de la ciudad capital. Tiempo después, los mismos transeúntes fueron quienes dieron aviso a los números de emergencias para que unidades médicas y oficiales de tránsito acu-
dieran hasta el lugar del accidente. En minutos, oficiales de tránsito y paramédicos acudieron para darle atención a la víctima, en donde fueron éstos últimos quienes prestaron las atenciones prehospitalarias a Mario, quien tuvo que ser trasladado de urgencias a un hospital de la ciudad. Por otro lado, los uniformados aseguraron que tratarían de buscar al responsable para que pagara por la fechoría cometida en un crucero donde no llevaba preferencia.
Lo hieren con arma blanca Carlos Salazar Corresponsal/Noticias
Cintalapa.- Cerca del mediodía de este sábado el 066 reportó que a la altura de la Segunda Norte y esquina con Primera Poniente dentro del barrio La Candelaria a una persona que se desangraba, situación por la
que de inmediato personal de grupo civil de rescate a bordo de la unidad 097 llegaron para brindarle los primeros auxilios, pero como era mucha la sangre que perdía, lo trasladaron al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica. Ya en el nosocomio se supo que el lesionado se identificó como German Morales Arellano, quien dijo tener 38 años de edad y ser originario de este valle. Los médicos informaron que estaba en completo estado de ebriedad y que por esa razón no se acordaba del barrio donde vivía. Es de señalar que Morales Arellano al parecer es integrante del “es-
cuadrón de la muerte” y que la lesión que presentaba la tenía a la altura de la mano derecha fue ocasionada con un arma blanca. Las autoridades aseguraron que la lesión de la víctima fue provocada en la esquina de un hotel llamado “Big Brother” punto donde se reúnen muchos enfermos alcohólicos. Importante citar que a la hora que los socorristas atendían al lesionado, Morales Arellano señaló a un sujeto que pasaba por el lugar en ese momento a bordo de una motocicleta como el responsable de haberlo herido, pero cuando la policía llegó al lugar, el agresor ya se había dado a la fuga con rumbo desconocido.
datos
066
fue quien alertó a las corporaciones a presentarse en el lugar.
38
años tiene la víctima lesionada con arma blanca
Foto: Carlos Salazar.
Un miembro del “escuadrón de la muerte” fue encontrado con sangrado en una de las manos. Nada se supo del responsable
German Morales Arellano, miembro del “escuadrón de la muerte” fue lesionado en una de sus manos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de julio de 2014
5D
CAPTURADO
Fuerza Ciudadana asegura 45 kilos
de marihuana; hay un detenido Fue en un operativo donde fuezas del orden lograron el decomiso de marihuana.
P
ueblo Nuevo Solistahuacán.En trabajos de seguridad implementados en puesto de control vehicular, elementos de la Policía Fuerza Ciudadana y Estatal Preventiva, detuvieron a una persona que transportaba aproximadamente 45 kilos de al parecer marihuana. Con base en la implementación de estrategias operativas que favorecen la inhibición de delitos, en el tramo carretero Pueblo Nuevo que conduce a la comunidad de Rincón Chamula, fue detenida una persona de nombre Antonio Sántiz Gómez de 49 años de edad. Sántiz Gómez conducía un vehículo marca Golf, con placas UUR_9193 del estado de Quintana Roo, quien al transitar por el dicho camino y localizar un retén policial, descendió del automotor intentando ocultarse entre la maleza del lugar. Al percatarse de dicha acción los uniformados montaron un operativo, logrando detenerlo metros adelante, por lo que al realizarle una inspección a la unidad, fueron hallados cuatro costales conteniendo 45 bolsas de plástico con un pesos aproximado de un kilo cada uno con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana. En consecuencia la persona y el enervante, fueron puestos a disposi-
Foto: Cortesía.
COMUNICADO
ANTONIO SÁNTIZ Gómez, de 49 años de edad, ya está detenido bajo el cargo de Delito contra la Salud. ción de la autoridad competente del delito Contra la salud, para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades en el tiempo que marca la ley. Cabe hacer mención que el presentado tienen el carácter de probable responsable, que no implica responsa-
bilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional
del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una
institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental. Con estas acciones la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con la ciudadanía de garantizar la seguridad a través de trabajos preventivos.
Fue mediante un operativo preventivo en donde autoridades policiales aseguraron a un joven de 17 años con marihuana en mano ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS
LUÍS FERNANDO, “El Payaso”, ya está tras las rejas.
Villacorzo.- Un joven que llevaba en una mochila medio kilo de hierba seca con las características de la marihuana fue capturado y remitido a la autoridad competente. La detención ocurrió en las recientes horas, durante un dispositivo preventivo de identificación y control instalado por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en el tramo ca-
rretero Emiliano Zapata—Villacorzo. Al revisar las pertenencias de los pasajeros de un taxi de la ruta Revolución Mexicana —Villaflores, a Luis Fernando “N”, alias “El Payaso”, de 17 años, se le halló en su mochila una bolsa negra de nylon que contenía cerca de 500 gramos de hierba seca al parecer marihuana. El sospechoso, con domicilio en la ciudad de Villaflores, fue aprehendido y puesto a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público del fuero común por el delito Contra la salud en su modalidad de Narcomenudeo. Cabe señalar que El Payaso fue arrestado por policías municipales de Villaflores el pasado 11 de julio tras robar una tablet y un reproductor de MP3 a un familiar suyo.
Foto: Ariel Grajales Rodas
Apañan a joven en posesión de mota
LA DROGA asegurada por las autoridades policiales.
Domingo 27 de julio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014
Agosto 2014
SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014
CASA
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto
en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro
2014
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Agosto 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014
Agosto 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Agosto 2014
Se vende
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014
Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Domingo 27 de julio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Domingo 27 de julio de 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agosto 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Agosto 2014
Agosto 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Agosto 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
Agosto 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Agosto 2014
Agosto 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014
TERRENOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.