ERA: Todo el apoyo
al campo chiapaneco
Oficios en extinción Talabartero: La gente ya casi no nos busca
10A
Reparador de máquinas: Sólo quedan los recuerdos 15A 14A
Camacho Pedrero es consejera del PAN
PÁGINA 4B
Calculan 100 mil turistas en SCLC
PÁGINA 9A
PÁGINA 7A
año 7 número 2393 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 28 de julio de 2014 $7.00
Insumos para el campo en Mezcalapa: Velasco
Chivas respira con su primera victoria 1-0 ante Pumas de la UNAM
Exitosa carrera de las aldeas SOS en Tuxtla
El Gobernador entregó apoyos a productores con una inversión de más de cinco millones de pesos para fortalecer las cadenas productivas 6B
Preocupa a Arizmendi calenturas de políticos
13a
8A
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
Vamos bien
L A F ER I A Sr. López
P
epe, el más impresentable primo que tenerse pueda, vivió muchos años de “administrar” las propiedades de tía Beatriz, hermana de mi abuela Virgen (la de los siete hijos). Para que sepan pronto cómo tenía la cabeza tía Beatriz, nomás les digo que era señalada -“sotto voce”-, como culpable de la carga genética de Danielito el primo aquél con IQ de caracol: tonta era piropo. Pepe vivía muy bien y tía Beatriz tenía un foco en toda su casa… y no entremos en detalles. El caso fue que de repente se supo que la tía Cerebro ya no tenía nada porque Pepe la convenció de vender sus propiedades para un negocio buenísimo, que sí lo fue, pero para Pepe, quien ante los reclamos de la familia, decía muy convincente que revisaran las cuentas (sus cuentas) y verían que ni un centavo había tomado y lo que tenía era por las comisiones que honestamente cobró de cada renta y de cada venta… ¡hiiijo de su…! Y tía Beatriz llorosa, cada vez que lo veía le decía: -Hijito, nomás me hubieras seguido administrando. Ahora este menda lamenta ser el humilde conducto por el que se enteren todos ustedes, compañeros tenochcas, que estamos en esas (hasta podríamos hacer el “hashtag” #TodosSomosBeatriz o mejor aún: #EstosSonPepes!). No se necesita advertir que se está refiriendo el del teclado a las reformas estructurales que ayer alabó hasta el asco, un tal Robert Rennhack, subdirector del departamento de las Américas del FMI (Fondo Monetario Internacional, por si nos faltara algo para alarmarnos), diciendo que “es muy difícil que una nación lleve a cabo un proceso de esta magnitud”. Sí, es cierto, como México no hay dos; nomás que es un discreto insulto, discreto; pero tiene toda la razón: es muy difícil que una nación haga semejantes barbaridades, pues como usted comprenderá, al FMI la reforma educativa le importa menos que el clima en Hawaii a un acapulqueño. A la institución clave del imperio del capital le gusta la reforma laboral que ya se hizo: pone a los empleados a merced de los patrones (como compensación a los decenios de una Ley Federal del Trabajo cargada al revés), pero en particular, primero que todas las reformas, les interesa la energética.
… es muy difícil que una nación haga semejantes barbaridades, pues como usted comprenderá, al FMI la reforma educativa le importa menos que el clima en Hawaii a un acapulqueño.
De ésta, don Beto Rennhack dijo: “…el sector privado podrá invertir sin muchas complicaciones, lo que llevará a que para 2015 o 2016 se observe un aumento de inversión en este sector (…) en un rango de entre 10 mil y 20 mil millones de dólares al año”. Sin muchas complicaciones… Haga sus cuentas: pasa a la deuda pública nacional el pasivo laboral de Pemex y CFE y ya empezamos con problemas porque primero, nos dijeron los diputados -el 23 de este julio-, que era un billón 347 mil millones de pesos; luego el diputado Juan Bueno Torio, dos días después, declaró a prensa que eran nada más “alrededor de 650 a 700 mil millones de pesos, y consideramos que esto es manejable”; sí, pero la Comisión de Energía de la misma Cámara, nos informó que, francamente, eran un billón 900 mil millones de pesos; y el 25 de julio, en conferencia de prensa con analistas del sector, funcionarios de Pemex del calibre de su director de Exploración y Producción, Gustavo Hernández, y del director corporativo de Finanzas de Pemex, Mario Beauregard, salieron con su domingo siete: el pasivo laboral de Pemex, al cierre del primer semestre de este año rebasa los 2 billones 320 mil millones
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
de pesos; supongamos que el de CFE sea el mismo que dijeron desde el principio (500 mil millones de pesos): ya andamos en 2 billones 820 mil millones de pesos (216,923 millones de dólares, por si le parece poco). Y toda esta danza de cifras suponiendo también que no hay intención de engañarnos a los del peladaje (¿por qué la desconfianza?), pues porque igual nada es cierto y ni es tanto… como a río revuelto, ganancia de pescadores (¡basta!, infame rasca teclas: ¿con qué derecho se permite dudar de la acrisolada honestidad de personajes de la talla de Carlos Romero Deschamps?… ¡se necesita no creer en nada!)… pero es que, sabe usted, ya hubo ociosos que se pusieron a cotejar cifras con los informes presidenciales y las cuentas de la Auditoría Superior de la Federación, y resulta que (redoble de tambores), es muchísimo menos lo de los “pasivos laborales, muchísimo menos, tanto como que el año pasado de pensiones, Pemex pagó en total a sus 95 mil jubilados (¡ah, burro!), 22,517 millones de pesos y en las cuentas que presentaron a la Comisión de Energía, dice 53 mil; y en el caso de la CFE, sus pensionados cuestan al año 13,827 millones y los
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
honorables diputados que aprobaron a trancas y barrancas este terrible desaguisado, consignaron 35 mil. Así las cosas si a partir del año que entra llegaran inversiones anuales de 20 mil millones de dólares, en once años llegarán a ser equivalentes a la deudita que ahí vamos a seguir pagando unos 30 ó 40 años, con un detalle: las inversiones serán de los inversionistas, no del país… y las ganancias también, que ya les autorizaron no dar reparto de utilidades a sus trabajadores (abriendo boca nomás, ya verá de lo que son capaces cuando tengan bien trincada a la Patria, la señora de la portada de los libros de texto… le van a lagrimear los ojitos), y un “régimen fiscal diferenciado”, le cuento: Si usted es el hojalatero de la esquina, paga el 30% de impuesto sobre la renta, pero si cambia de giro y se pone a sacar petróleo (pida su concesión), le toca el “diferenciado”, el de los empresarios extranjeros y nacionales (también), que nos hagan favor de sacar y vender el petróleo, y pagará entre el 17% y el 30%, pudiendo cargar las pérdidas de un contrato a las de otro, y no se le olvide: sin reparto de utilidades a los apestosos (los trabajadores)… ¡ah! pero si se llama Pemex, como se trata de hacerla competitiva: le toca pagar 71% sobre sus ingresos totales, más un dividendo anual de 30%, el 10% de reparto de utilidades y tooodas las canonjías del sindicato de héroes y similares que hacen el sacrificio de estar trabajando para la patria… y no se le olvide: vamos bien.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Lunes 28 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla racias al liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello, Chiapas es uno de los primeros 14 estados que lideran el ranking en la implementación del nuevo sistema acusatorio adversarial, proyecto federal que tiene como límite junio de 2016. Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente de Poder Judicial del Estado, afirmó que este logro no hubiera sido posible sin el apoyo invaluable del gobernador Manuel Velasco Coello y de la Segob, coordinación que refleja que la unidad en Chiapas da buenos resultados. Y es que de acuerdo a un balance realizado por la Secretaría Técnica de los órganos Implementadores de Justicia (Setec), con las recientes inauguraciones de Juzgados de Garantía y Juicio Oral en San Cristóbal, Tapachula, Comitán, Chiapas registró un incremento en su puntaje con los trabajos de corte acusatorio. Como resultado de la buena coordinación que existe entre los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), la entidad avanza impartiendo justicia para todos, de manera pronta, expedita e imparcial en todos sus distritos judiciales.
Foto: Cortesía
IMPARTIR JUSTICIA DE MANERA PRONTA Y EXPEDITA
Avanza sistema acusatorio: REC RUTILIO ESCANDÓN Cadenas, magistrado presidente de Poder Judicial del Estado.
Escandón Cadenas afirmó que este trabajo coordinado se continuará viendo reflejado con las próximas inauguraciones de juzgados de oralidad en los municipios de Tonalá, Ocosingo, Pichu-
calco y Villaflores que habrán de estar listo antes de que concluya este año. Actualmente el Poder Judicial del Estado de Chiapas continúa trabajando en materia de capacitación, difu-
Exigen freno a construcción
de nuevo fraccionamiento Esta obra afecta el acceso a la propiedad privada, a la red de drenaje y de agua potable, aseguran
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Habitantes de los fraccionamientos Monte Real y Villa Tziscao de Tuxtla Gutiérrez denunciaron la falta de atención de las autoridades municipales y estatales, al despojo de cuatro mil metros cuadrados en vialidades, con un valor de 15 millones de pesos, en
manos del empresario José Luis Orantes Aramoni. Aseguraron que dicho empresario comenzó trabajos de urbanización ilegal en una fracción colindante al fraccionamiento Monte Real; mandó a construir una barda perimetral sin respeto al alineamiento del bulevar Ciro Farrera, así como la existencia de la avenida Roble Llorón. Esto afecta la conectividad de alrededor de seis fraccionamientos vecinos, Monte Real, Villa Tziscao, Privanza, Laguitos, Chapultepec, Prolongación Laguitos. Lo que atenta contra el acceso a propiedad privada, a la red de
drenaje y de agua potable, por conectarse de forma ilegal, y a la seguridad de los habitantes. Esto porque también ha excavado en las faldas del cerro, poniendo en riesgo de deslave a la zona; asimismo ha realizado una tala inmoderada de árboles ahí localizados. Los vecinos dijeron que desde el 21 de mayo han presentado diversas denuncias ante instancias municipales, estatales y federales sin recibir una respuesta. Incluso han solicitado una audiencia con el presidente municipal Samuel Toledo Córdova. Solicitaron atiendan de forma in-
sión, así como en materia de tecnologías de la información, infraestructura, requerimientos técnicos del nuevo sistema penal. Con las inauguraciones de las nue-
El Poder Judicial del Estado de Chiapas continúa trabajando en materia de capacitación, difusión, así como en materia de tecnologías de la información e infraestructura
vas salas de oralidad, se tendrá una cobertura del más del 57 por ciento en delitos no graves, lo cual refleja que la entidad cumplirá en tiempo y forma con lo mandatado en 2008, lo que representa que todo Chiapas y todo México sufre una transición en su modelo de justicia.
CIFRAS
4
mil metros cuadrados invadidos
15
millones de pesos el valor del área
Foto: William Chacón
G COMUNICADO
En los panteones de Tuxtla existen tumbas abandonadas desde hace años, familiares de los difuntos dejaron de visitarlas hace años. La maleza ha cubierto muchas de ellas.
Foto: Cortesía
Con la inauguración de las nuevas salas de oralidad, se tendrá una cobertura del más del 57 por ciento en delitos no graves
En el olvido
6
fraccionamientos afectados
HABITANTES de los fraccionamientos Monte Real y Villa Tziscao relizaron una denuncia.
mediata su denuncia, antes que ocurra una tragedia mayor y perjudique aún más a los vecinos. Entre los representantes de los ve-
cinos se encontraban Nicolás Herrera, Héctor Mendoza, Claudia Ramírez, Roxana Lazos, Joel Baen, Edno Gutiérrez, entre otros.
4A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
DEBE VOLVER A SER CIUDAD DE PUJANZA
Tuxtla tiene que ser ejemplo de progreso Pero necesita el impulso para su gente, afirma el diputado Emilio Salazar
“
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EMILIO SALAZAR DESTACÓ las obras que se ejecutan en Tuxtla Gutiérrez.
NOTICIAS
Tras algunas “declaraciones anónimas” vertidas en algunos medios, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) que encabeza Alfredo Araujo Esquinca, hizo algunas precisiones. “A ningún trabajador, sindicalizado o no sindicalizado, se le adeuda su sueldo, ya que pese a la severa crisis financiera y operativa del organismo, se han hecho los esfuerzos necesarios para cumplir con las prestaciones que contempla el Contrato Colectivo de Trabajo”, dijo mediante un comunicado. El trato con las dirigencias sindicales se ha conducido a través del diálogo y el respeto, ante todo se ha priorizado la operatividad del SMAPA y la atención a las necesidades de la ciudadanía, agregó. También, destacó, se han implementado mecanismos para evitar viejas prácticas de corrupción que dañaban al SMAPA, como el robo hormiga y el coyotaje en las agencias
Se ha aplicado una reingeniería administrativa al interior del SMAPA, priorizando la atención en las áreas operativas, para mejorar el servicio a la ciudadanía.
comerciales. Araujo Esquinca detalló que desde su llegada al organismo y para sacarlo de la crisis, se buscaron mecanismos para que los trabajadores cumplieran sus obligaciones laborales, por las cuales perciben un salario. Agregó que quienes se han expresado en contra de estas medidas que buscan eficientar y mejorar la calidad del servicio que se brinda a la ciudadanía, nunca hablan de las obligaciones que tienen como trabajadores, dijo que es fácil escudarse en el anonimato y señalar, sin pruebas, supuestas represiones de las que dicen ser “víctimas”.
Comerciantes del mercado de Los Ancianos recibieron apoyos
Emilio Salazar Diputado local
ro valor de los tuxtlecos, por ello se destinan importantes programas de rescate a vialidades y a infraestructura urbana”, dijo el legislador. Detalló el proceso de transformación de la capital chiapaneca, el cual se logra gracias a la actitud visionaria que tiene el gobernador. “De manera gradual estamos siendo testigos los tuxtlecos de los avances, de las obras, de las acciones que, sin duda, impactarán en el desarrollo y en los beneficios que esperan todos los que nacimos en esta tierra”. Manifestó que Tuxtla Gutiérrez es un sitio atractivo para las inversiones, por lo que se comprometió a seguir impulsando el proceso de cambio, aportando a mejorar la calidad de vida de los tuxtlecos.
Fomenta Castellanos la reactivación económica
COMUNICADO
Comerciantes del Mercado de Los Ancianos se dijeron agradecidos con el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, por los apoyos que recibieron, lo cual ayudará a su reactivación económica. En el acto, el legislador dijo que lo que se busca es fomentar mecanismos para mejorar la economía de todos, además de reconocer la inversión destinada por el gobernador Manuel Velasco a obras de infraestructura para mejorar la imagen y poner a la capital en un dinamismo comercial con estrategias turísticas. “Las acciones que se han planeado para Tuxtla son en beneficio de las familias y se trata de obras que ya eran necesarias para impulsar la reactivación económica y turística de la ciudad, con su com-
Foto: Cortesía
Prioriza SMAPA mejoras en el tema de operatividad
Nos vamos a dedicar a hacer que Tuxtla Gutiérrez vuelva a tener el impulso que necesita su gente, para mejorar su calidad de vida y que sea ejemplo de progreso”, afirmó el diputado Emilio Salazar Farías en la colonia El Roble, al referirse al programa de obra pública y desarrollo de infraestructura que realiza el Gobernador Manuel Velasco y que son favorables para la capital chiapaneca. Señaló que durante muchos años, con su pujanza, Tuxtla Gutiérrez fue el centro generador de inercias y dinamismo del estado y se debe trabajar para que vuelva a crecer, por lo que se invierten montos muy importantes de dinero en obra pública e infraestructura. “Tenemos en el gobernador Manuel Velasco Coello a un hombre de palabra y justicia, con mucho compromiso con la ciudad, que busca el abatimiento de los rezagos en el municipio y un impulso al verdade-
“Es un gran orgullo como representante popular, electo por ustedes, reconocer a los ciudadanos y a las ciudadanas que ayudan…”
FERNANDO CASTELLANOS comprometió su ayuda a los locatarios. prensión es posible que esta ciudad esté siendo transformada, su participación ha sido importante en esta etapa”, afirmó el diputado. Castellanos Cal y Mayor reconoció la labor del secretario de Economía, Ovidio Cortazar, quien diseña mecanismos y estrategias para reactivar la economía en el estado, y la entrega de estos apoyos a los locatarios es muestra de ello. Mencionó que con la unidad interinstitucional es posible lograr
programas de apoyo que son de gran beneficio para los comerciantes y sus familias y que abonan al proyecto integral de desarrollo que se ha planeado para esta ciudad. Aseguró a los comerciantes de Los Ancianos que tiene toda la disposición de continuar apoyándolos con su labor legislativa a través de gestiones para que continúen siendo beneficiados con programas que reactiven la actividad a la que se dedican.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
5A
QUE CONSULTEN A LOS QUE SABEN
Tema de migrantes no
debe ser de escritorio ITZEL GRAJALES
L NOTICIAS
a solución “no debe ser de escritorio”; es preciso que en cada entidad federativa el gobierno federal garantice seguridad y un paso digno a los migrantes, consideró Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez. “Los migrantes no deben ser tratados como un enemigo o una carga”, expresó Martínez ayer, en la rueda de prensa que cada domingo ofrece en las oficinas de la Catedral Metropolitana “San Marcos”.
Opinó que la estrategia del Estado mexicano debe basarse en la solidaridad y no en un mecanismo de control, e incluir otras naciones de donde los migrantes provienen como Guatemala, El Salvador y Honduras. En cuanto a la prohibición de que viajen en el tren conocido como “La Bestia”, dijo que es una muestra de que gobierno federal se preocupa por la seguridad de esta población; sin embargo, advirtió que agravará la problemática si no determinan rutas de tránsito alternas. “La solución no está en que suban o no; sino en buscar caminos donde les den seguridad; porque si nada más les cierran el paso en el tren, buscarán otras rutas, y lo mismo harán las bandas criminales”, expuso.
La solución no está en que suban o no; sino en buscar caminos donde les den seguridad…”
Fabio Martínez
Arzobispo
El arzobispo exhortó a los encargados de llevar a cabo esta estrategia federal, a buscar la opinión de quienes desde hace años trabajan a favor de los migrantes en el Sureste, para que los resultados sean palpables y duraderos. “Pido diálogo, que unan esfuerzos no sólo para buscar seguridad, sino apoyo para darles paso digno: que la
Foto: Jesús Hernández
Es preciso que cada entidad federativa garantice seguridad y paso digno
FABIO MARTÍNEZ CASTILLA, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez. solución no sea de escritorio”, enunció. Fabio Martínez anunció que este martes se unirán dos sacerdotes a la
Pastoral Social, que se dedicarán a brindar apoyo a la población migrante de México y Centroamérica.
Previene PC municipal Ayuntamiento tuxtleco desastres en la capital al cuidado del ambiente de las familias. Por ello, brindamos a la población recomendaciones que contribuirán a fortalecer la capacidad de reacción y atención, tanto de las autoridades como de las y los tuxtlecos”, precisó. En este sentido, el funcionario municipal recomendó a la población revisar el estado de la construcción de las casas, el mantenimiento de las instalaciones (agua, gas, luz), así como el mobiliario (libreros, repisas, etcétera). Asimismo, recomendó revisar el mobiliario que pueda representar un peligro, atornillar o sujetar los muebles que puedan llegar a caerse; revisar también los peligros que puedan presentarse en los alrededores de tu hogar: casas cercanas a transformadores de energía, casas en laderas, cercanas a ríos y cables cercanos.
COMUNICADO
Foto: Cortesía
Garantizar la seguridad de la población en la presente temporada de lluvias es la principal prioridad del Ayuntamiento que dirige el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, por lo que se han reforzado los trabajos de reducción de riesgos en la capital chiapaneca. Al respecto, el secretario de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, aseguró que estos riesgos de desastres son posibles evitarlos si la ciudadanía y los gobiernos suman esfuerzos para adoptar e implementar medidas de prevención. “La protección civil es tarea de todos, la unidad y la coordinación de esfuerzos son claves para hacer frente a los desastres y salvaguardar la seguridad
LAS AUTORIDADES MUNICIPALES realizan reuniones preventivas.
El tema ambiental ha sido prioritario dentro de las políticas públicas impulsadas por el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo; por ello se han fortalecido las acciones y estrategias para contribuir al cuidado del medio ambiente. En este sentido, destaca la implementación de motocicletas ecológicas para la recolección de basura en parques, miradores, mercados, miradores, fraccionamientos, dependencias municipales, entre otros espacias públicos de la capital chiapaneca. Estos vehículos eléctricos significan un gran ahorro en gastos para combustible, ya que con un camión grande (volteo), se gastaba aproximadamente mil pesos diarios, mientras que con estas nuevas unidades sólo se invertirá 5 pesos por recarga de energía cada tercer día. Cabe señalar que cada motocicleta ecológica recorre 35 kilómetros, y recolecta en promedio una tonelada de residuos sólidos diariamente durante un horario de labores de siete horas, en el primer cuadro de la ciudad y sectores externos. Estos vehículos amigables con el medio ambiente recorren grandes distancias en poco tiempo, son veloces, prácticas, pueden entrar con facilidad en los parques y áreas donde para
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Impulsa acciones para detonar el desarrollo urbano y el reordenamiento territorial
SAMUEL TOLEDO, presidente municipal de Tuxtla. otro tipo de vehículos es complicado. Además, agregó, se deja de emitir unas dos toneladas de dióxido de carbono mensualmente. Entre otras acciones que el Gobierno de la Ciudad impulsa para fortalecer el desarrollo integral de la capital chiapaneca, se encuentra los trabajos que actualmente se realizan para actualizar la Carta Urbana de la Ciudad. Carmen Gordillo Ruiz, secretaria de Desarrollo Urbano Municipal, detalló que actualmente se trabaja en un plan de desarrollo urbano actualizado, precisamente por todas las necesidades que está teniendo la capital. “Dichas acciones están enfocadas a redensificar el suelo y pueda ser utilizado, y asimismo pueda ser prestarse a mayor servicio o aprovechar los servicios que se tienen” aseguró la funcionaria municipal.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
Atienden al Fraccionamiento Canteras y Buena Vista
C COMUNICADO
on el objetivo de fortalecer el desarrollo urbano de la capital chiapaneca, el Gobierno de la Ciudad ha fortalecido las acciones y trabajos para mejorar las condiciones de los parques de las diferentes colonias tuxtlecas, e impulsar el deporte. En su visita al Fraccionamiento Canteras, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, destacó las tareas de rehabilitación que se realizarán en el parque de dicho lugar a fin de generar un espacio digno para la convivencia de niños, jóvenes y adultos. Acompañado por el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte en el estado, Carlos Penagos Vargas, el mandatario capitalino señaló que se rehabilitará el enmallado de la cancha, se instalarán 12 gimnasios urbanos y se rehabilitarán también los juegos infantiles de este parque. En el marco de este evento, el encargado del impulso al deporte y la juventud en la entidad, reconoció el compromiso del presidente Samuel Toledo con el bienestar de las familias, quien a través de estas acciones refuerza los objetivos del gobierno del mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, de consolidar una nueva cultu-
SE FORTALECEN ACCIONES
Suman más colonias
al Pacto por Tuxtla ra deportiva en el estado. Posteriormente, el presidente Samuel Toledo tomó protesta a los miembros integrantes del Comité de Conservación y Mantenimiento del Parque, a fin de construir un mejor espacio en este fraccionamiento y contribuir al desarrollo urbano de la capital chiapaneca. Asimismo, anunció la rehabilitación del Parque Noquis y precisó que se trabajará bajo dos importantes aspectos en este importante centro de recreación al norte-poniente de la ciudad: la instalación de un Observatorio Contra el Trabajo Infantil, así como la creación de un espacio de atención especializado en brindar atención psicológica a adolescentes. De la misma forma, visitaron la Colonia Buena Vista para anunciar la remodelación del parque mediante la colocación de 12 gimnasios urbanos, nuevos juegos infantiles, bancas y contenedores de basura.
En Buena Vista, Samuel Toledo anunció la rehabilitación de la cancha con pasto sintético, así como el brindar atención en materia de luminarias… Foto: Cortesía
6A
EL MUNÍCIPE SAMUEL TOLEDO encabezó la visita a las colonias.
Jubilados y pensionados,
comprometidos: Rector
COMUNICADO
Al sostener un encuentro con el rector Jaime Valls EsponJAIME VALLS ESPONDA se reunión con jubilados y pensionados. da, integrantes del Comité Directivo de y avances de la institución están a la vista, lo la Asociación de Jubilados y Pensionados de la que conlleva una serie de beneficios para el Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), personal administrativo, docente y alumnos, manifestaron el compromiso del organismo por quienes cuentan con mayores oportunidades contribuir con las acciones de desarrollo y proy espacios para su crecimiento personal y moción de los valores universitarios, que impulsa profesional. la presente administración. Acompañado del secretario General del Durante el encuentro que se llevó a cabo en Sindicato de Trabajadores Administrativos de las oficinas de la Colina Universitaria, el presidenla Unach, Pedro Jiménez Pérez, anunció que el te de la Asociación de Jubilados y Pensionados próximo uno de agosto celebrarán la primera de la Unach, Rafael Hernández Sánchez, destacó asamblea estatal de la agrupación que aglutina los avances que en materia académica, movilia alrededor de 130 integrantes. dad e infraestructura ha logrado la Universidad Por su parte, el rector reconoció la voluntad durante los últimos cuatros años. del organismo por trabajar juntos a fin de que la Dijo que como testigo del origen de la UniUniversidad siga creciendo en un marco de armoversidad, hace ya cuatro décadas, los logros nía, voluntad y respeto.
Foto: Cortesía
Los invita Jaime Valls Esponda a participar en las actividades alusivas a los 40 años de fundación
Jueves 28 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
Máquina de escribir Mucho antes de la llegada de las computadoras, se utilizaron máquinas de escribir para comunicarse. Una máquina de escribir manual puede ser satisfactoria de usar, ya que la presión real de los dedos activa teclas que hacen impresiones originales en papel.
HAY INFRAESTRUCTURA SUFICIENTE
Esperan más de 100 mil visitantes en SC “Se calcula que en San Cristóbal una persona gasta un promedio de mil cuatrocientos pesos diarios en una ocupación doble y otros servicios”
Se estima una derrama económica superior a los 150 millones de pesos
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Carlos Zepeda Trujillo
Foto: Pepe Camas
an Cristóbal de Las Casas.- Carlos Zepeda Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y Social del ayuntamiento local, consideró que en esta temporada vacacional se tendrán más de cien mil visitantes, lo que representará una derrama económica de más de 150 millones de pesos. “En las dos últimas semanas de julio y las primeras dos de agosto, que suele ser la temporada de Verano, visitarán San Cristóbal de Las Casas más de cien mil personas, dejando una derrama económica superior a los 150 millones de pesos”. Añadió que en la ciudad se cuenta con infraestructura suficiente para atender a los visitantes que llegarán para las vacaciones veraniegas del 2014. “Contamos con alrededor de 300 establecimientos de hospedaje con alrededor de 3 mil habitaciones, hay de todas las categorías, partiendo desde las posadas y hoteles de una a cuatro estrellas, así como de la categoría especial que han venido aumentando en la ciudad”, amplió. El también empresario, calculó que cada uno de
PRESTADORES de servicios están listos para recibir a los turistas. los turistas gasta en promedio por día de estancia cerca de mil 500 pesos. “Se calcula que en San Cristóbal una persona gasta un promedio de mil cuatrocientos pesos diarios en una ocupación doble y considerando lo que gastan en transporte, alimentación, algún recuerdo de Chiapas, alguna artesanías y los servicios adicionales”, amplió. Dijo que la actividad turística además deja ingresos para diversos sectores económicos de San Cris-
tóbal, por lo que es necesario mejorar cada uno de los servicios para brindar un plus para satisfacción de los visitantes. “Para un municipio como San Cristóbal de Las Casas, es un reto el recibir a más de cien mil personas e implica un esfuerzo de toda la población. Creo que ya hay conciencia, pero tenemos que ir trabajando más en ser buenos anfitriones, nos dediquemos o no al turismo”, acotó Zepeda Trujillo, añadió que los prestadores de
Secretario de Desarrollo Económico y Social
servicios buscan siempre los diferentes apoyos que ofrece el Gobierno estatal, sobre todo para capacitar a su personal. “Tenemos el Distintivo H, el distintivo M, el Club de Calidad Tesoros, que buscan que las empresas vayan teniendo mejores servicios, mejores políticas en su trabajo diario. Todos los empresarios se esfuerzan por prepararse para esta temporada, que permite genera ingresos que también en las temporadas bajas puedan hacer que se mantengan los empleos”, acotó. Por último, sostuvo que el turismo que el 80 por ciento de paseantes en temporada veraniega es de procedencia nacional y el 20 por ciento restante es de diferentes países del extranjero.
Ya no tiene costo y el trámite es bastante ágil: INM.
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Ante las facilidades que otorga el gobierno mexicano a través del Instituto Nacional de Migración (INM), se incrementó considerablemente la expedición de Tarjeta de Visitante Regional (TVR) a nacionales guatemaltecos y beliceños, se informó. Al sostener una reunión de trabajo
con la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, A. C., la subdelegada del INM, Matilde Ramos, expuso que durante 2013 fueron expedidas 36,932 TVR. En el periodo de enero a junio de este año han sido solicitadas 35,000, lo que demuestra que ha sido significativo el número de visitantes a la región, aseguró. La funcionaria destacó que anteriormente el documento tenía un costo de 295 pesos por pago de derechos, el cual a partir del 1 de enero de este año se suprimió, además que se redu-
jeron los requisitos. En promedio expiden 150 TVR en cada puerto fronterizo de Ciudad Hidalgo, Ciudad Cuauhtémoc y Talismán. Este documento da facilidades a quien lo porta poder internarse durante 72 horas a territorio mexicano, que al menos en Chiapas comprende 65 municipios. La presidenta de los empresarios hoteleros, Isabel Villers Aispuro, reconoció las facilidades del gobierno mexicano para fortalecer al turismo en esta región fronteriza con Guatemala.
Foto: Rodolfo Hernández
Aumenta expedición de la TVR
EN PROMEDIO expiden 150 TVR en cada puerto fronterizo.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
PARA ESO SÍ HAY DINERO
Lamenta Obispo de SCLC Dice que el recorre comunidades y hay mucha gente que ya parece que anda en campaña
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, lamentó que haya políticos que ya estén realizando campañas adelantadas, lo que es una acción en detrimento de la verdadera democracia. “Por mi servicio pastoral recorro con frecuencia las carreteras y las comunidades, y veo por muchas partes grandes carteles con nombres de candidatos a diferentes cargos políticos, aunque sagazmente no presentados por un
Denuncian habitantes que fueron objeto de nuevas agresiones por parte de Chenalhó
partido, ni anunciando su aspiración a determinado puesto de gobierno, pero para cualquiera que tenga un poquito de sentido común y de criterio, esta ya es una campaña con fines electorales.” Añadió que la ley prohíbe hacer campañas explícitas con tanto tiempo de anticipación, para puestos como presidencias municipales o la gubernatura; sin embargo, aunque jurídicamente no está permitido adelantarse a las campañas, hay resquicios en las leyes para hacerlo. “Con algunos he hablado en particular, alguno me dijo ya no lo vamos a hacer otros dicen que hay personas que los están lanzando pero obviamente no es en contra de su voluntad…”, agregó Luego de la misa dominical, el prelado señaló que hay ocasiones en que los gobiernos dicen que no tienen dinero para arreglar problemas comunes
como un bache o desvanecer un tope, pero sí hay recursos para campañas. “Es triste y preocupante que algunos recorran municipios y comunidades repartiendo cosas, regalando cubetas, playeras, dinero, refrescos, láminas y otros enseres, lo cual no acostumbraban hacer antes de intentar una candidatura”, mencionó Dijo que ha cuestionado a los políticos que se le han acercado, al indagar si anteriormente han realizado acciones a favor de la población o sólo lo hacen por la ocasión de buscar un puesto político. “Entiendo que si no hacen este tipo de campañas, no tienen esperanzas de ganar. Es que se han degenerado las contiendas electorales, en detrimento de una sana y madura democracia. Ya no importan las ideologías partidistas, sino los intereses.”
Continúa tensión en Chalchihuitán
MITZI FUENTES San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes de la comunidad de Chalchihuitán denunciaron que fueron objeto de nuevas agresiones por parte del grupo de Chenalhó, con quien mantienen desde hace tiempo un conflicto de tierras. Lázaro Girón Pérez, en representación del grupo denunciante, dio a conocer que el viernes pasado, a las cuatro de la mañana un grupo de más de 300 personas arribaron a la franja de conflicto para destruir los mojones de
Foto: Mitzi Fuentes
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LOS DENUNCIANTES dijeron que la policía actuó rápido esta vez. Nutsu y Mashilo, además de robarse los cultivos de sus compañeros, entre ellos, maíz, frijol y chile. En rueda de prensa señalaron que el grupo estuvo comandado por José Váz-
FORTALECEN TRABAJO EN EL BOSQUE REUNIÓN CON AUTORIDADES EJIDALES Autoridades encabezadas por el presidente municipal Humberto López Pérez sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades ejidales de diversas comunidades y representantes de barrios para fortalecer los trabajos correspondientes al presente ejercicio municipal. Durante la reunión que tuvo lugar en los espacios de la casa de bienes comunales, informaron de los trabajos a efectuarse.
quez Gutiérrez, Marcos Vázquez Gutiérrez, Manuel Ruiz Pérez y Ernesto Gutiérrez Pérez, autoridades del Ayuntamiento y el Comisariado de Bienes Comunales. “Cuando los propietarios de los culti-
Foto: Pepe Camas
las calenturas adelantadas
EL OBISPO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS en la misa dominical.
vos vieron llegar a estas personas, dieron parte a la Comisaría de Bienes Comunales de San Pablo, dirigiéndose con el comandante Romeo del Destacamento que se localiza en la Tijera del Paraje POM en Chalchihuitán. Los elementos de seguridad actuaron de forma inmediata enviando un helicóptero que corroboró los hechos denunciados, lo que provocó que huyeran los invasores”, aseveró.
Exhorto a nuestro pueblo a ser más crítico y no dejarse embaucar. Que conozcan a las personas, que analicen su historia…”
Felipe Arizmendi
Obispo
Girón Pérez refirió que ante estos nuevos hechos de violencia los habitantes de Chalchiuitán exigen la aplicación de la ley a los actores intelectuales del robo de sus cultivos y los daños ocasionados en el lugar. “Solicitamos la implementación de medidas de seguridad en toda la franja en conflicto para evitar un enfrentamiento entre ambos grupos.”
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
9A
EL PARTIDO SE FORTALECERÁ DESDE SUS BASES INTERNAS
Mirna Camacho toma protesta como consejera estatal del PAN “La tarea no ha sido fácil, ni breve, pero en mucho ha dependido de la participación constante, de la actitud con la que nos conducimos”
Junto a 79 militantes activos del partido, sumarán acciones a favor del “blanquiazul” rumbo al proceso electoral en el 2015
M COMUNICADO
Mirna Camacho
Consejera estatal del PAN
Foto: Cortesía
irna Camacho Pedrero tomó protesta como consejera estatal del Partido Acción Nacional (PAN) durante el periodo 2014-2016, acción que le confiere mayor compromiso para que su partido se fortalezca desde sus bases internas rumbo al próximo proceso electoral para elegir a presidentes municipales, diputados locales y federales en el 2015. En la XII Asamblea Estatal Ordinaria, el Comité Estatal del PAN presentó a los 80 consejeros de Chiapas, compuesto por 33 mujeres y 47 hombres, cumpliendo con la cuota de equidad de género, prevista en los estatus generales del partido, quienes serán los órganos orientadores de la acción po-
MIRNA CAMACHO aseveró que el partido va por buen camino y se encuentra bien, preparado. lítica y tendrán atribuciones extraordinarias en el interior del partido. Camacho Pedrero expresó que “después de haber superado todos –dirigencias, candidatos y delegadosun largo proceso, al final se dio un acto fiel a la tradición democrática de Acción Nacional y que, al mismo tiempo,
el partido exige a todos, sin excepción, mucha disciplina, compromiso, diálogo y tolerancia, ya que solo así se podrá dar el mejor Consejo al Partido Acción Nacional”. Pidió a los más de 400 delegados panistas tener confianza, y aseveró que el partido va por buen camino y se
encuentra bien, preparado y posicionado para enfrentar las batallas que habrán de llegar. “La tarea no ha sido fácil, ni breve, pero en mucho ha dependido de la participación constante, de la actitud con la que nos conducimos y de la responsabilidad al compromiso libremente aceptado”.
Crearán Clínica del Diabético ARIEL GRAJALES RODAS
Foto: Ariel Grajales
CORRESPONSAL / NOTICIAS
FUNCIONARIOS visitan Centro de Salud.
Villacorzo.- Ante la demanda social, el subsecretario de Salud en el estado, José Trinidad Aceves López, autorizó la ampliación de horarios para consultas médicas en el Centro de Salud del ejido San Pedro Buenavista, en donde se anunció la creación de la “Clínica del Diabético”. En gira de trabajo por la citada localidad, el funcionario estatal, acompañado por Óscar Sarmiento Macías, jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV Frailesca, dijo que gracias a la gestoría del alcalde, Javier Moreno López, se daba el incremento en el horario de la atención al público en las consultas generales de los sábados y domingos: de
siete de la mañana a siete de la noche El objetivo es descongestionar la saturación de servicios médicos en los hospitales de la zona, toda vez que la colonia San Pedro Buenavista es el centro de la Región Frailesca y debido al crecimiento poblacional considerable que esa comunidad ha tenido en las últimas fechas era necesario la medida aprobada. Por su parte, Óscar Sarmiento Macías, adelantó que se tiene proyectado la
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS
Villaflores.- Casos de Leishmaniasis se han registrado en los municipios frailescanos de Villacorzo y Villaflores, reveló una fuente extraoficial. La Leishmaniasis es una enfermedad parasitaria diseminada por la picadura de un mosquito infectado. Existen varias formas distintas de Leishmaniasis. Las más comunes son la cutánea y la visceral. El tipo cutáneo causa llagas en la piel. El tipo visceral afecta los órganos internos, tales como el bazo, el hígado y la médula
ósea. Las personas con esta enfermedad suelen tener fiebre, pérdida de peso y aumento de tamaño del bazo y el hígado. La fuente precisó que en las comunidades villaflorenses de Villahidalgo, Joaquín Miguel Gutiérrez y Ribera el Horizonte, así como en la cabecera municipal de Villacorzo, hay personas que sufren la enfermedad. El informante dio a conocer que una dependencia encargada de la frontera sur tiene proyectado enviar a un especialista a la Frailesca para atender a los pacientes, y descartar que se trate de la temible Lepra.
Foto: Ariel Grajales
Hay Leishmaniasis en la Frailesca, aseguran
LA LEISHMANIASIS es una enfermedad parasitaria.
Los miembros de este Consejo Estatal tendrán la función de buscar y presentar a los candidatos idóneos y adecuados para representar a los municipios de Chiapas para que participen en la contienda electoral del próximo año, así como tendrán las más altas facultades de fiscalización, revisión de la información financiera de la tesorería y de todo organismo estatal, municipal y grupo parlamentario que maneje fondos o bienes del Partido, así como del financiamiento público estatal y federal que le corresponda.
construcción de la “Clínica del Diabético” en San Pedro Buenavista, que sería la primera de este tipo en la Frailesca, que “es una de las regiones que tienen el más alto registro de esta enfermedad que se ha convertido en problemas de salud pública”.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
DON VICTÓRICO SERRANO
Este oficio ha perdido popularidad entre la sociedad y actualmente son pocos los que se dedican a la actividad
WILLIAM CHACÓN
S NOTICIAS
uchiapa.- Desde hace 31 años don Victórico Serrano Llaven, originario de Suchiapa, se dedica a la talabartería, un oficio que hoy día es poco conocido y demandado, sobre todo en las ciudades. Cuenta que gracias a su trabajo pudo sacar adelante a sus cuatro hijos y superar todo tipo de problemas que se le han presentado a lo largo de su vida. Incluso cuando uno de sus hijos contrajo una grave enfermedad y debían viajar a México cada mes, para llevarlo a consulta médica. En ese entonces, se vio en la necesidad de trabajar hasta 22 horas al día, para poder juntar el dinero para los pasajes. Superar esa mala experiencia le fue relativamente fácil porque su trabajo era muy demandado, tanto que las 24 horas del día se le hacían pocas para sacar todo el trabajo. Ahora, más de 20 años después, sólo trabaja por encargo, a la semana elabora entre cinco y siete artículos aunque es muy variado. “A veces cae bastante trabajo, a veces no hay nada”.
LA MATERIA PRIMA Las pieles, su principal materia prima la compra en Comitán y a veces de León, Guanajuato. Entre mil 200 y mil 500 pesos le cuesta cada piel dependiendo el tamaño y el tipo que sea: toro, becerro o pata de avestruz. La preparación de las pieles se realiza de cinco a seis, una vez listas ya puede trabajarlas y manejarlas de acuerdo al artículo que vaya elaborar. Monturas, cinturones, bolsas, morrales, fundas de cuchillos, navajas, pistolas, para celulares, huaraches, mariconeras. Lo que más le piden son fundas para cuchillos, machetes, celulares y monturas para caballo; estas últimas las elabora en una semana, dependiendo como la solicite el cliente. Los precios rondan entre los tres y seis mil pesos. Las herramientas principales para su trabajo son los cuchillos, de diferentes tamaños y una máquina de coser de más de 25 años, además de cinceles, martillos y otras. EL ÚNICO EN LA FAMILIA Don Victórico Serrano aprendió la talabartería gracias a un señor, amigo de su padre, que llegó a dar talleres culturales a su colonia. Al principio el oficio no le agradó del todo, pero aprenderlo le fue fácil por lo que decidió emplearse en ello. Dice que es el único en su familia que se dedica a esto, hace años trato de enseñarle a uno de sus hijos para que siguiera con el oficio, pero no le gusto y prefirió dedicarse a otra cosa. Ahora hay pocos talabarteros en su ciudad, Suchiapa, pero los otros sólo hacen artículos pequeños para vender y a la vez realizan otros trabajos. Solo espera que algunos de sus nietos guste del oficio y pueda nacer una tradición familiar. Eso sí, asegura, continuará trabajando hasta que Dios se lo permita.
Fotos: Jacob García
Talabartería a veces no hay ni trabajo
LA ENTREVISTA FUE CONCEDIDA en su taller que se ubica en el municipio de Suchiapa.
PIELES QUE USA n Toro n Becerro n Pata de avestruz
LAS CIFRAS
31
años dedicado al oficio
25
años tiene su máquina de coser
22
horas al día llegó a trabajar en su momento
“Ha venido para abajo este trabajo, la gente ya casi no lo busca, ahorita por lo menos sale para la renta”
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
11A
DENUNCIAN EMPLEADOS MUNICIPALES
Manipulan programas
sociales en Comaltitlán El presidente municipal Luis Ibarra está promoviendo a su candidato
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
V
AQUÍ ESTÁN LOS DOCUMENTOS que confirman la información. Cruz Coutiño, originario de Huixtla, quien actualmente se promueve para ser presidente municipal.
Coutiño, cuando lo que debería hacer es trabajar a favor del municipio, sin fines partidistas. Los denunciantes proporcionaron fotografías de documentos que se hacen desde la presidencia municipal a favor de la citada persona, en horario de trabajo y obligados por el alcalde.
Ovando Damián entrega
Cierra PRI fase estatal de Círculos de Debate
viviendas en El Triunfo
COMUNICADO
Varias familias fueron beneficiadas con el programa municipal
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Cortesía
Ante el presidente nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del CEN del PRI, Guillermo Deloya Cobian, quien fungió como jurado calificador, el PRI Chiapas cerró la fase estatal de “Círculos de Debate” en donde los jóvenes Erika Paniagua Méndez y Carlos Antonio Méndez Solís fueron seleccionados, dentro de 6 finalistas, para participar en el Concurso Nacional a realizarle los días 30, 31 de julio y 1 de agosto en el PRI Nacional. Desde el mes de mayo el programa “Círculos de Debate” se ha desarrollado como una actividad de formación política, un entrenamiento permanente para tener a los expositores más capaces y un espacio de reflexión y discusión de los temas y reformas para transformar a México, a cargo del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político A.C. (ICADEP) y de la Fundación Colosio. Al dar la bienvenida al Concurso Estatal el presidente de la Fundación Colosio en Chiapas, Victor Hugo Ruiz Guillén celebró la respuesta obtenida de los jóvenes chiapanecos interesados en esta convocatoria para intercambiar ideas, propuestas y argumentos en un ambiente de pluralidad y respeto, promoviendo a la vez el de-
Añadieron que los programas gubernamentales como canasta básica y vivienda progresiva, son manipula-
Lamentaron esta situación, ya que aunque el gobernador Manuel Velasco ha dicho en sus giras que no se manipulan los programas.
LOS TRES JÓVENES seleccionados en el concurso. bate político como una herramienta democrática. Reconoció el talento y capacidad de Adrian Gallardo, presidente de Fundación Colosio a nivel nacional y Guillermo Deloya, presidente del ICADEP del CEN del PRI por desarrollar por primera vez en México un programa que permite al partido la formación de nuevos cuadros políticos. El presidente del ICADEP Chiapas, Carlos Parada Seer, sostuvo que este tipo de iniciativas se corresponden con los tiempos de renovación y transformación que se viven en el PRI.
Jiquipilas.- Con una inversión de 865 mil 776 pesos fueron inauguradas siete viviendas en el ejido El Triunfo por el presidente municipal, Joel Ovando Damián, como parte del programa que se ha venido impulsando en beneficio de las familias. Junto con el comisariado ejidal, Lenin Gómez Estrada, el alcalde Ovando Damián entregó estas viviendas a igual número de familias y felicitó de parte del ayuntamiento a los beneficiarios. Indicó que estas acciones forman parte de un compromiso con el gobierno del estado y federal para dar mayor calidad de vida a los ciudadanos de la zona rural de Jiquipilas. Manifestó que de esta manera se alcanzan acuerdos en materia de vivienda para que los beneficios lleguen a los ciudadanos que más lo necesitan y de manera más directa.
Foto: Carlos Salazar
illa Comaltitlán.- Se manipulan programas sociales desde el ayuntamiento a favor del candidato del presidente municipal Luis Ibarra, quien de manera directa ha estado apoyando a su “gallo” para las próximas elecciones, se informó. Los denunciantes, empleados municipales que pidieron la omisión de su identidad, manifiestan que desde las oficinas del Ayuntamiento de este municipio se diseñan las estrategias para entregar los apoyos en nombre de un particular de nombre Manuel
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
dos a favor del citado candidato del alcalde, ya que se han entregado a los habitantes de las diversas comunidades, con la promoción de esta persona en particular. Constantemente se reúnen siempre en la sala de cabildo el presidente y algunos regidores para apoyar a Manuel Cruz Coutiño, también conocido como “El conta”. Además de que el coordinador de Protección Civil local, Joaquín Sánchez, también es el presidente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en este municipio, el mismo que entrega las ayudas humanitarias a nombre del partido y no a nombre del gobierno del estado. También señalan que es frecuente que el presidente y algunos regidores se reúnan en la sala de cabildo para atender asuntos electorales, junto con su candidato Manuel Cruz
EL ALCALDE ENTREGÓ personalmente las llaves de las casas. Con la entrega de estas unidades básicas de vivienda Jiquipilas se inscribe en una de las rutas más exigentes y prioritarias de la agenda social de la administración municipal, señaló. “Queremos dejar muy en claro al pueblo en el rubro de vivienda, que estamos trabajando en este gobierno municipal para dejar acciones consolidadas que permitan a la gente un desarrollo sin precedentes.” En este contexto, uno de los
que recibió una vivienda, Alfredo Ocaña Cruz, indicó a nombre de los beneficiados que este apoyo es digo de agradecimiento a las autoridades. “Amigo, Joel Ovando estamos convencidos que su administración publica municipal está dejando huella en cada uno de los rincones de Jiquipilas y eso nos da certeza que estamos gobernados por un hombre de buena fe, muchas gracias.”
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
D NOTICIAS
esde 2001 la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en coordinación con la Secretaría de Salud federal, realizan un monitoreo constante de la calidad del agua en las playas de México. El delegado de la Semarnat en Chiapas, Amado Ríos Valdez, comentó que este año algunas playas de Guerrero, Campeche y Veracruz obtuvieron resultados negativos, contrario a Chiapas donde todas están en óptimas condiciones para ser visitadas por los vacacionistas. “Nos favorece mucho que tengamos un mar con corrientes muy fuertes, por lo que se limpian constantemente, evitando que se estanque la contaminación que pudiera existir en la zona.” Declaró que la gran cantidad de gente que llega a las playas cada temporada vacacional genera una gran cantidad de basura, por lo que destinan a personal especialmente para recorrerlas y solicitar a los visitantes y empresarios, depositen la basura en el lugar correspondiente y no dentro del mar. El funcionario explicó que el monitoreo se realiza por medio de muestras
Playas chiapanecas sí pasaron la prueba Nos favorece mucho que tengamos un mar con corrientes muy fuertes, por lo que se limpian constantemente…”
Amado Ríos
Delegado de Semarnat
aleatorias, que toman una vez al mes, mismas que analizan para verificar que no contengan químicos, hidrocarburos, metales pesados, aceites, residuos, entre otros. Antes de cada periodo vacacional se hace una comparación para ver si la zona de playa es apta para ser visitada, ya que al encontrar algún químico u otras sustancias puede causar graves daños a la piel.
Pidió a la población vacacionar respetar las señales de tránsito RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Muchas familias salen a carretera para visitar a familiares o para trasladarse a lugares turísticos con el fin de descansar, disfrutando de la naturaleza y la convivencia familiar, señaló el obispo de la Diócesis de Tapachula, Leopoldo González González. “Como en otras ocasiones lo he hecho, ahora también les invito a esforzarnos por conducir bien nuestro automóvil, o mejor dicho, a conducirnos bien en nuestro automóvil para evitar hacer daño y dañarnos nosotros mismos”, explicó. Entrevistado en la catedral de San José, dijo que “no podemos olvidar que en la carretera -lo mismo que en el tránsito por las ciudades y poblados- el respeto a las normas es muy importante porque está en juego la vida propia y la de los demás. La tecnología ha puesto a nuestra disposición vehículos cada vez más seguros, pero también cada vez más potentes y rápidos, y por tanto el riesgo siempre existe. Prueba de ello es el número de accidentes que siguen cobrando muchas vidas y dejando mucho dolor en las familias”. Señaló que hay que caer en la cuenta de que el factor principal de la seguridad vial está en cada uno, en el sentido de responsabilidad y en el sentido común que se ha de tener para poder servirse de las ventajas de los vehículos, evitando los riesgos innecesarios que ponen en peligro la seguridad física e incluso la misma vida, propia y del prójimo. “Es responsabilidad de todos hacer más
Foto: NOTICIAS
WILLIAM CHACÓN
AFIRMA DELEGADO
LAS PLAYAS DE CHIAPAS pasaron el examen.
Recomienda Leopoldo manejar con precaución
EL OBISPO RECOMENDÓ tener precaución al momento de vacacionar. humana la circulación vial. Los cristianos no podemos que el quinto mandamiento de la ley de Dios, que nos dice ‘no matarás’, nos obliga a respetar y cuidar la integridad física y la vida, la propia y la ajena”, precisó. “Saludo con mucho afecto a todos los profesionales del volante, traileros, camioneros y conductores de autobuses, que con mucha frecuencia son un ejemplo de prudencia y caballerosidad al conducir, para nosotros los automovilistas particulares.” También hizo un reconocimiento y gratitud para quienes manejan ambulancias y carros de
bomberos, y para todos los agentes y policías que cuidan el tráfico en ciudades y carreteras. Agregó que quienes tienen bajo su cuidado a las personas que se transportan en vehículos ligeros de servicio público, que de tramo en tramo bajan y suben pasaje, como las famosas combis o los taxis carreteros, han de vencer la ansiedad de ganar el pasaje a los otros conduciendo de manera imprudente y arriesgando la integridad física y la vida de las personas que llevan a bordo, su propia integridad física y su vida, sus bienes y los bienes de los demás.
Foto: Cortesía
La Semarnat y Secretaría de Salud realiza un monitoreo frecuente
Foto: Rodolfo Hernández
12A
CELEBRA PT CONSEJO MUNICIPAL
2015, CRUCIAL PARA PARTIDOS El PT está en condiciones para seguir desarrollándose y conseguir un 8 por ciento de la votación, afirmó el diputado federal Héctor Hugo Roblero Gordillo, al presidir los trabajos del Congreso Municipal Ordinario del PT en Tuxtla Gutiérrez. En este evento en el que participaron unos 300 militantes, fue reestructurada la Comisión Coordinadora Municipal y se nombró a nuevos integrantes que en su mayoría son mujeres.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
13A
DETONAR UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE Y SOSTENIDA
MVC impulsa productividad
del campo de Mezcalapa
El Gobernador entregó insumos con una inversión de más de cinco millones de pesos para fortalecer las cadenas productivas
M COMUNICADO
ezcalapa.- Al entregar apoyos a productores del municipio de Mezcalapa, con una inversión superior a los cinco millones de pesos, mezcla de recursos del Gobierno Federal y Estatal, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en Chiapas se impulsa la productividad del campo. El mandatario entregó mil 620 paquetes del Programa Maíz Sustentable, con los que se generarán anualmente 65 mil jornales, con valor promedio de producción
superior a los siete millones 600 mil pesos. Asimismo, se otorgaron mil bombas de aspersión, 52 sementales, 500 paquetes de herramientas para trabajar el campo, mil 600 paquetes de aves de traspatio, mil 100 redes para pescar, 100 mil alevines para reproducción y engorda de mojarras tilapia para apoyar la actividad pesquera en el embalse de la presa Netzahualcóyotl, así como mil 700 árboles de limón persa. De igual forma, para el apoyo en el mejoramiento de viviendas, Velasco Coello hizo entrega a familias del Barrio Mirador, 123 tinacos y diversos materiales para la construcción. Ante las y los habitantes beneficiados, provenientes de diferentes comunidades, ejidos y rancherías de este municipio, el jefe del Ejecutivo resaltó que estas acciones pertenecen a diferentes esque-
mas de apoyo directo, con metas y objetivos claramente establecidos, donde el eje central es mejorar integralmente la productividad agrícola y detonar una economía sustentable y sostenida en las diferentes regiones del estado. Precisó que invertir en el campo es impulsar su progreso, modernización y transformación, hecho que garantizará la seguridad alimentaria de las nuevas generaciones de mujeres y hombres chiapanecos. “Quiero que las y los productores sepan que tienen el respaldo de mi gobierno y que estos apoyos se entregan sin ningún condicionamiento ni nada a cambio. Lo único que se busca es que tengan mejores cosechas en este 2014, y que tengan mejores ingresos para sus familias”, destacó. Acompañado de Fernando Ugarte González, presidente municipal de Mezca-
lapa, el Gobernador sostuvo que la generación de una agricultura de autoconsumo aporta a las grandes metas de la Cruzada Nacional contra el Hambre, iniciativa nacional que tiene como objetivo combatir el hambre y erradicar la pobreza mediante proyectos productivos familiares. Agregó que su gobierno ha establecido políticas transversales dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018 a fin de consolidar un campo moderno, de calidad y competente, mediante la entrega de apoyos directos de herramientas y agroinsumos a las y los campesinos que trabajan la tierra. Manuel Velasco explicó que su gobierno trabaja en tres objetivos primordiales: entregar los apoyos en tiempo y forma para que se obtengan mejores cosechas; brindar los apoyos directos a los
“Quiero que las y los productores sepan que tienen el respaldo de mi gobierno y que estos apoyos se entregan sin ningún condicionamiento ni nada a cambio” MANUEL VELASCO Gobernador
productores, sin condicionamientos y sin intermediarios; así como la plena coordinación con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para fortalecer y acceder a más apoyos para el campo. Dijo que la consolidación de un campo sano, productivo y competitivo es tareas de todos, por ello reconoció al Gobierno Federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, para acercar los recursos a quienes trabajan y viven del campo. En esta gira de trabajo, el Gobernador entregó el nuevo domo para la Primaria Belisario Domínguez, cumpliendo así la solicitud que hicieron las y los niños, padres de familia y maestros de esta escuela. Finalmente, el alcalde Fernando Ugarte González indicó que la consolidación de estos programas con perspectiva social, son acciones concretas que el Gobernador ha instruido para garantizar, además de la producción alimentaria, el mejoramiento de la economía familiar.
QUE SE OTORGÓ n Mil bombas de aspersión n 52 sementales n 500 paquetes de herramientas para trabajar el campo
Foto: Cortesía
n Mil 600 paquetes de aves de traspatio
EL GOBERNADOR Manuel Velasco precisó que invertir en el campo es impulsar su progreso, modernización y transformación.
n Mil 100 redes para pescar n 100 mil alevines para reproducción y engorda de mojarras tilapia n Mil 700 árboles de limón persa
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
INAUGURA FERIA TRADICIONAL DE COMITÁN
E
COMUNICADO
duardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno realizó una gira por el municipio de Comitán, en donde visitó la comunidad Abelardo L. Rodríguez, para refrendar todo el apoyo del Gobierno del Estado al campo chiapaneco, toda vez que es una de las principales fortalezas de la economía del estado. Ante miles de habitantes de diversas organizaciones sociales y campesinas de la región Meseta Comiteca Tojolabal, Eduardo Ramírez manifestó que uno de los rubros más importantes del Plan Estatal de Desarrollo es del impulso al campo en Chiapas, toda vez que representa el sustento de miles de familias chiapanecas. Ramírez Aguilar dijo que con una mayor productividad en el campo se garantiza la prosperidad para sus habitantes, es por ello que desde el Gobierno del Estado se seguirá invirtiendo y dotando de insumos, capacitación y herramientas a los productores agropecuarios.
ERA: Todo el apoyo
al campo chiapaneco
Durante esta gira ERA también acompañó al presidente municipal, Luis Ignacio Avendaño.
El secretario de Gobierno destacó que el programas de Maíz Sustentable, se les dotará a los productores todo lo necesario para mejorar sus cosechas e incrementar su economía familiar
En este sentido destacó que uno de los programas que se promueven en el Estado es el de Maíz Sustentable, a través del cual se les dota a los productores de todo lo necesario para mejorar sus cosechas e incrementar su
Cabe destacar que durante esta gira Eduardo Ramírez también acompañó al presidente municipal, Luis Ignacio Avendaño para realizar el corte inaugural de la tradicional Feria Comitán, en honor a Santo Domingo de Guzmán.
Foto: Cortesía
El campo en Chiapas es una de las principales fortalezas de la economía del estado: Eduardo Ramírez
economía familiar y a su vez el bienestar de cada una de sus familias. Acompañado del presidente municipal de Comitán Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, del diputado federal por el distrito VIII con cabecera en Co-
Foto: Cortesía
Edil de Arriaga visita la colonia 5 de Mayo
DUQUE DE ESTRADA acudió a la asamblea que se realiza cada mes.
El objetivo es atender y escuchar las necesidades de los pobladores COMUNICADO
Noé López Duque de Estrada, presidente municipal de Arriaga, con el objetivo de atender y escuchar las necesidades de los pobladores de la colonia 5 de mayo, acudió a la asamblea que se realiza cada mes en el salón de usos múltiples de este mismo lugar. Duque de Estrada comentó que su gobierno está dispuesto a trabajar en conjunto con la ciudadanía, por lo cual acudió a esta asamblea para escuchar las demandas personalmente, ahí se comprometió a apoyarlos con la pintura para darle una buena imagen a la escuela primaria y
láminas para un salón que se encuentra sin techo. Los presentes agradecieron la presencia del edil así como la disponibilidad que ha tenido desde principios de su administración, pues se ha construido la red de drenaje, y se inició con la carretera, la cual se estaba solicitando desde hace muchos años, sin embargo fue hasta esta administración que se logró concretar. Duque de Estrada dijo estar dispuesto apoyarlos en la medida de las posibilidades del Ayuntamiento, dado que está interesado en fortalecer al pueblo. Finalmente, Duque de Estrada agradeció la confianza porque se realizarán muchas obras a favor de Arriaga, por ejemplo, más introducción y/o rehabilitación de drenaje en la ciudad, pues estas obras son muy necesarias para la ciudadanía.
mitán, Mario Guillén y demás funcionarios estatales y municipales, reiteró que Chiapas tiene todo el potencial para tener un campo competitivo que lleve al estado a un mayor desarrollo económico y social.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MARCO ANTONIO ALVARADO
H NOTICIAS
ay nostalgia en la voz de Roberto cuando habla de las máquinas de escribir. Apoyado en un exhibidor, evoca aquel sonido de las oficinas de gobierno: una sinfonía de teclas, timbres y carretes. Quién sabe cuántas arregló en los últimos 50 años. Heredó el oficio de su padre, pero no podrá dejarlo a sus hijos, crecidos en un mundo de computadoras y pantallas táctiles. “Las máquinas ya casi no se usan”; es ese casi lo que aún le da para comer, aunque no como antes, que al día recibía hasta seis equipos con diferentes desperfectos. Era entonces un negocio dinámico, oficinas y escritorios públicos, escuelas y casas, la máquina de escribir era indispensable. Luego vino la variante eléctrica, pero su rival más fuerte evolucionó a una velocidad inesperada. Hoy, computadoras portátiles y tabletas casi asestaron un golpe de muerte al dispositivo metálico de números y caracteres. “En los últimos cinco años el negocio se puso peor, todavía traen algunas pero aquí las dejas, la economía también está de la patada”. Mientras habla, pasa los dedos en los carretes, rodillos, espaciadores, tabuladores y cintas entintadas que tantas veces colocó, y que pueden ser empleados para reparar los equipos más viejos. Son los nostálgicos como él quienes conservan estos equipos y piden un mantenimiento regular, y también los pasantes de medicina que tienen una letra muy fea, asegura. “Todavía en algunas escuelas enseñan taquimecanografía, entonces ahí hay negocio porque arreglamos los equipos, pero también en eso están empezando a usar la computadora, bueno, pues ahora las facturas también serán electrónicas”. Sin embargo, no pasa una semana sin que reciba una o dos máquinas, con los esqueletos cansados de tantos golpes, un mecanismo desgastado, pero que puede obtener una segunda vida si busca bien entre las
15A
LA HISTORIA DE DON ROBERTO
áquina de escribir, artículo de nostalgia “Si la pieza no está, la hacemos, pero de que la arreglamos, la arreglamos”
DON ROBERTO tiene un trabajo que comienza a desaparecer.
“Todavía en algunas escuelas enseñan taquimecanografía, entonces ahí hay negocio porque arreglamos los equipos…” miles de piezas que guarda. “Depende el tipo de máquina, las arreglamos y las vendemos hasta en 500 pesos”; sobreviven las buenas, las de batalla: Olimpia y Olivetti. “Lo que hicimos es arreglar también impresoras y faxes para no quedarnos sin trabajo, y ahí vamos aprendiendo otras cosas porque de esto ya sólo están quedando los recuerdos”.
LAS CIFRAS
50
años desempeñando el oficio
500
pesos puede valer una máquina reparada
5
años para acá, el negocio se puso peor
Foto: Jesús Hernández/Jacob García
El negocio de repararlas es casi un oficio del pasado; ya casi no se usan
Lunes 28 de julio de 2014
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
OPINIÓN GRAN ANGULAR
VITRAL POLÍTICO
La CNTE dobla a Gabino
Contracorriente en el Congreso JUAN ARVIZU ARRIOJA
RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS
L
o que sigue para Gabino Cué en Oaxaca es una confrontación abierta con el gobierno federal que tendrá, por lo menos, dos expresiones: el aislamiento político-presupuestal de su gobierno y el estado; y un juicio de controversia constitucional en la Suprema Corte. Cué ha desafiado al gobierno de Peña Nieto al no alinear, en sus términos constitucionales, la reforma educativa. Eso tendrá consecuencias. El sentido y los resultados de esa decisión cambiaría según sus razones, pero el llamado gobierno del cambio ha sido tan “sui generis” que a estas alturas no se sabe si el pacto político que apenas el jueves pasado firmó el gobernador con el Congreso y la Sección 22 de la CNTE fue resultado de su debilidad política o de verdaderas convicciones respecto a la cuestionada reforma educativa. Oaxaca, Michoacán y Chiapas son los tres estados que no han alineado su legislación local con el contenido de la reforma, no obstante que el plazo para haberlo hecho venció ya hace meses, lo que se ha reflejado en la no aplicación de los exámenes de oposición para plazas de maestros y en los constantes paros de labores que mantienen sin escuela a miles de niños oaxaqueños. Aunque Cué siempre dijo que nunca haría una Ley Estatal de Educación de espaldas a los maestros, todos los intentos que ha hecho para concretarla con el Congreso, han rebotado ante la radical oposición de la Sección 22 a los principales contenidos de la reforma educativa. El gobernador de Oaxaca prácticamente ha cedido todo en la negociación con la Coordinadora. Y aquí cabe de nueva cuenta la pregunta: ¿debilidad o coincidencia de convicciones? Lo cierto es que sin el apoyo del magisterio, su gobierno sería puesto en jaque sin ningún problema. Por eso el pasado 10 de marzo suscribió con ellos un acuerdo para la construcción de la ley de marras, mismo que se amplió y ratificó el jueves pasado en la Segunda Declaratoria Política en Favor de la Educación Pública de Oaxaca, con el objetivo de que la iniciativa correspondiente esté lista a más tardar el próximo miércoles 30 de julio. ¿Qué compromisos incluye el acuerdo firmado por Cué, Jesús López Rodríguez, presi-
dente de la mesa directiva del Congreso Local y el profesor Rubén Núñez Ginéz, secretario general de la Sección 22 de la CNTE? 1. Cumplir el acuerdo para la construcción de la nueva Ley de Educación de Oaxaca firmado 1l 10 de marzo, buscando en el seno de la Comisión Redactora Estatal. 2. Continuar así la construcción de la nueva Ley Estatal de Educación de Oaxaca y su aprobación, a efecto de garantizar que no se apruebe ninguna otra iniciativa en forma unilateral, sino mediante el consenso. 3. Fijar como fecha para la conclusión del anteproyecto de iniciativa de Ley Estatal de Educación, el 30 de julio de 2014, fecha a partir de la cual la comisión redactora dispondrá de cinco días hábiles para entregar el documento al gobernador. Sería digno de reconocimiento si el gobernador Cué actuará bajó la convicción política de estar del lado de reivindicaciones de un amplio grupo político y social, cuyo accionar mucho influyó en que llegará al poder, pero valorando posiciones y equilibrando decisiones para no afectar a muchos otros oaxaqueños. El problema es que Cué se subordinó por completo a las pretensiones de la CNTE que no se mueven ni un ápice de su posición respecto a la reforma educativa. Pareciera que ésta es la que debe alinearse a la ley estatal, en lugar de que ésta se ajuste a aquella. La Coordinadora pone al frente lo social frente al individuo. En ese sentido, sus acciones parecen suponer una tensión entre libertad individual y libertad del grupo, entre voluntad individual y voluntad colectiva y, finalmente, entre derechos individuales y derechos colectivos. No reivindica la libertad del individuo, sino la libertad del grupo, y quiere anteponer el poder popular al poder político. La Sección 22 es heredera de una concepción igualitarista, teme a las diferencias que puedan surgir entre maestros a partir de las reglas de incentivos basados en el mérito. La reforma educativa por el contrario, entraña precisamente esto: la diferenciación a partir del esfuerzo y del desempeño individual. Con ese grupo es con el que pactó Cué o dicho de otra manera, frente al que se dobló.
Oaxaca, Michoacán y Chiapas son los tres estados que no han alineado su legislación local con el contenido de la reforma, no obstante que el plazo para haberlo hecho venció ya hace meses…
(rrodriguezangular@hotmail.com @ Raul RodríguezC).
L
a Cámara de Diputados abre este lunes su tercer periodo extraordinario del actual receso, el más productivo de los últimos tiempos, con la discusión de los nueve dictámenes de las leyes energéticas, que tiene como común denominador el rechazo de tajo, por parte de la izquierda. Manlio Fabio Beltrones, líder de los priístas en San Lázaro, tiene la fuerza aritmética para aprobar los decretos, previa discusión en el pleno, con planteamientos en contra del PRD de Silvano Aureoles, así como de las fuerzas del PT, de Ricardo Cantú, y MC, de Ricardo Monreal Ávila. La izquierda, en el tema energético, representa en el Congreso la contracorriente, y en esta legislación se han ido al punto extremo, desde el cual en nada aportan a las leyes. Como en San Lázaro, los senadores del PRD, de Miguel Barbosa, y del PT, de Manuel Bartlett, analizan y votan en contra de nuevo modelo energético de México y emplazan sus fuerzas a la consulta popular de 2015. Contrario a lo que ocurre en la vida parlamentaria de que la oposición a una ley inyecta contenidos en la legislación que se dictamina, en esta ocasión, la contracorriente de izquierda, en nada influye. Es estéril. Va al todo o nada. En el Senado, el PRI, encabezado por Emilio Gamboa, apoyará las minutas que lleguen de San Lázaro. Ya dio argumentos de último recorrido: Los derechos de los campesinos quedan a salvo. Todos los protagonistas políticos del presente tienen una cita en el futuro con el resultado de sus votos…
que viola garantías. Los abogados Ernesto Ubaldo Moreno y Mauricio Magdaleno, ofrecen servicios sin cobro de honorarios para presentar demandas masivas contra esa medida… PANORÁMICA. — El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tendrá una ampliación a seis pistas, y contará con una inversión de 120 mil millones de pesos, dice el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. Es la solución a la polémica de enclavar una terminal en Texcoco o Hidalgo y se iniciará en los próximos meses… VIDRIERA. —El gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, tuvo una reunión con el director general de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y determinaron que el mantenimiento de la autopista Durango-Mazatlán tenga un presupuesto de 510 millones de pesos…
En el Senado, el PRI, encabezado por Emilio Gamboa, apoyará las minutas que lleguen de San Lázaro. Ya dio argumentos de último recorrido: Los derechos de los campesinos quedan a salvo.
VIDRIOS ROTOS. —Aumentan los problemas derivados de endurecer el Programa Hoy No Circula, aplicado de manera tajante en el valle de México: En el Congreso, PRI y PAN reprueban sacar de circulación vehículos viejos, contaminen o no, los sábados. Mientras, cobran auge iniciativas de amparos contra la decisión
VENTANAL. —El periodo de Rodolfo Noble San Román, como secretario general de Servicios Administrativos del Senado, concluyen esta semana, a casi cinco años de que tomó esa responsabilidad. El relevo se había mencionado desde hace meses, pero se decidió entonces posponerlo, en tanto se desahogaban las leyes energéticas. También coincide con el impulso pospuesto a una visión de Parlamento Transparente, tan necesaria para la vida democrática en el poder legislativo… ILUMINACIÓN. —Con candidato de unidad, el senador nayarita, Manuel Humberto Cota Jiménez, la CNC prepara el relevo de su liderazgo, el 28 de agosto próximo. Estas semanas serán de recorrido del legislador en los estados, que le servirán para perfilar acciones en apoyo a la nueva reforma del campo y a explicar ahora sí el sentido que tienen las leyes energéticas para los campesinos… VITRAL SOCIAL. —Para localizar niños y jóvenes extraviados, desde el primer momento llamar al 01 800 008 5400…
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
17A
Signos y señales
El sistema hacendario en México, solución inconclusa
Ante la inercia centralista
C. P. Esdras E. Cruz y Cruz
David Colm enar es Páramo
E
l sistema hacendario en México está agotado; el actual modelo fiscal no ha sido solución para generar los recursos suficientes que hagan posible impulsar el desarrollo en todas las regiones del país, ni ha permitido dotar de mayores facultades hacendarias y recursos a los gobiernos locales. Y es que la constitución mexicana da la posibilidad para que las diferentes esferas de gobierno concurran en materia tributaria, situación que en el pasado causó el desaliento de las actividades productivas, por lo que se recurrió a la coordinación fiscal, mediante la cual las entidades federativas suprimieron sus facultades tributarias a cambio de recibir participaciones de los ingresos que obtiene la federación. Inicialmente este nuevo esquema resultó funcional, puesto que los ingresos federales eran crecientes y las responsabilidades de las entidades federativas no tenían la magnitud de ahora y además el gobierno federal se ocupaba de atender funciones básicas como la educación, la salud o el desarrollo social. Sin embargo, debido a la posposición de una reforma fiscal que resuelva de una vez por todas el problema de ingresos del país, y a políticas federales de recaudación poco efectivas, la representatividad de los ingresos fiscales federales respecto del PIB, se encuentra estancada en niveles muy por debajo del que registran países con economías similares; de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la OCDE, los ingresos tributarios de México son del orden del 13.7 por ciento del PIB, incluyendo las aportaciones de seguridad social y la recaudación de los gobiernos locales, en tanto que el promedio de los países de América Latina es de 18.4 por ciento, y de los países miembros de la OCDE de 26.3 por ciento del PIB, situación que limita de arranque cualquier esfuerzo por afrontar la creciente problemática del país. Con todo y las recientes reformas en materia hacendaria y energética, la recaudación federal se mantendrá baja según los parámetros internacionales y con una alta dependencia de los ingresos derivados del petróleo, los cuales han mostrado históricamente ser inestables y su tendencia en el futuro es a la declinación, lo cual exige una solución basada en el fortalecimiento de los ingresos tributarios. Además, la baja captación tributaria de la federación, ha generado que las entidades federativas y municipios del país estén recurriendo de manera creciente a la contratación
de instrumentos de deuda pública, a fin de financiar las obras de infraestructura para las cuales los presupuestos estatales han sido insuficientes. Lo anterior puede apreciarse en la evolución de las participaciones fiscales federales entregadas a los estados, que en el periodo de 1990 a 1999 estas crecieron a un ritmo nominal promedio de 24.3 por ciento, en tanto que en el periodo del 2000 al 2012, el crecimiento anual fue de sólo 9.3 por ciento. Ello coincide con el comportamiento en los últimos 10 años del endeudamiento público de las entidades federativas, mismo que ha crecido en 493 por ciento, al pasar de 81,400 millones de pesos en 1999 a 482,800 en 2013, con un crecimiento anual promedio de 13.7 por ciento. El actual sistema de coordinación fiscal tampoco ha podido corregir la asimetría existente en cuanto al desarrollo de las diversas regiones del país. Las actuales reglas de distribución de transferencias federales no contemplan mecanismos suficientes para revertir la condición de las regiones más pobres, ya que se mantiene una tendencia en la que, criterios de eficiencia norman el condicionamiento de los recursos, como es el caso de la distribución de los fondos para educación y salud, sin considerar que esto representa la limitación de recursos para atender las necesidades de las regiones más deprimidas del país. Ante tal situación, es importante que, paralelo al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, las entidades federativas particularmente las de bajo desarrollo, promuevan ante su representantes del Congreso de la Unión, la asignación de fondos adicionales en el Presupuesto anual de Egresos de la Federación, que permitan establecer programas para alcanzar niveles adecuados de bienestar en la población, bajo el criterio de que el combate a la pobreza es un reclamo histórico y una de las responsabilidades prioritarias del estado mexicano, y que las previsiones establecidas en el SNCF no son suficientes, por lo que asimismo, deben pugnar por una mayor desconcentración de funciones operativas de los programas sociales y de apoyo al campo, con la finalidad de mejorar la efectividad de los programas, cuya operación por parte de los gobiernos estatales estaría garantizada por la evaluación que de los mismos ya realizan organismos como el CONEVAL, la Auditoría Superior de la Federación y organismos especializados independientes, en la que debe ser una estrategia sustentada en los principios democráticos que rigen a nuestra nación.
D
ía a día es más evidente que existe una inercia centralista en nuestro sistema de Gobierno, particularmente en los temas donde hay concurrencia entre las entidades federativas y el gobierno federal, lo cual se puede observar en los cambios en diversas leyes que regulan las relaciones entre órdenes de gobierno, llegando incluso a la coordinación fiscal. El demérito y debilitamiento de los gobiernos subnacionales y municipales, no solo desde los poderes federales, a veces muchos –que no todos por supuesto- de ellos mismos se demeritan al no cumplir con sus obligaciones fiscales, como recaudadores e incluso como contribuyentes, no controlar adecuadamente su gasto público, aceptar las propuestas de endeudamiento fácil y ser poco reactivos a la transparencia y rendición de cuentas. Se dijo que no se supo en que invirtieron la parte de “excedentes petroleros” que les toco a través del FIES, donde con la comprensión de la autoridad hacendaria, se simplificó su uso y se transparento el mecanismo de distribución a través de BANOBRAS, del cual se informaba en el Comité Técnico del FIES, en el Grupo de Trabajo de Presupuesto en el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y en el del Comité de Vigilancia de Aportaciones. Por otra parte, desde el propio Congreso de la Unión se han escuchado voces que demeritan la existencia de los congresos locales, como cuando en el sexenio anterior se decía que los gobiernos de estados y municipios no informaban a nadie de su gasto, omitiendo que sus cuentas públicas son dictaminadas por los congresos locales y fiscalizadas por sus órganos internos de control. Es muy delicado regatear las funciones de los Congresos y de las Auditorías Superiores Locales, a quienes por el contrario se les deberían entregar responsabilidades que se ubicarían mejor en el ámbito de fiscalización local. De hecho las auditorías de la ASF a los municipios, se potencian por las que realizan estos entes, entre las auditorías
solicitadas por la ASF y las de los programas de auditoría de las entidades de fiscalización de los congresos locales. Cierto no todos los congresos locales, ni todas las ASFs, cuentan con independencia respecto al ejecutivo estatal o respecto a las burocracias partidarias locales, pero aun así son actores centrales, que habría que apoyar más, a través de una coordinación intergubernamental más sólida. Las tendencias centralistas son como un cáncer que carcome todo vestigio de federalismo. Hoy por ejemplo, resulta claro que algunos gobernadores no tienen el control de lo que sucede en sus estados, caso extremo ha sido por supuesto el destrozado en todos los sentidos Michoacán, donde el gobierno central toma las decisiones fundamentales directamente, incluso en la política hacendaria. A ello ha contribuido el gran desconocimiento y desinterés fiscal, que tienen muchos gobiernos estatales, que repito apuestan más a la llamada gestión de recursos, que a modificaciones importantes en la coordinación fiscal y en sus tareas recaudatorias y de control. Viene un asunto interesante, ya que la recaudación federal participable ha dependido incorrectamente, en dos quintas partes, de los impuestos y derechos petroleros, que además de dominar los ingresos fiscales del Gobierno Federal, también las participaciones, siendo el campo de los hidrocarburos un terreno prohibido para los fiscos estatales. Habrá un impacto sobre las finanzas estatales y municipales, asunto que técnicamente se podría salvar, despetrolizando la recaudación federal participable, eliminando la volatilidad de los ingresos petroleros en las participaciones, tema que detallaré en otro momento, pero que he comentado desde hace bastante tiempo con funcionarios de las entidades federativas.
Es muy delicado regatear las funciones de los Congresos y de las Auditorías Superiores Locales, a quienes por el contrario se les deberían entregar responsabilidades que se ubicarían mejor en el ámbito de fiscalización local.
brunodavidpau@yahoo.com.mx
18A
Lunes 28 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Piden a no maltratar a menores de CA
EL UNIVERSAL Hermosillo.- Legisladores de Guatemala y El Salvador exigieron a México mayor sensibilidad en el trato que dan a los menores migrantes. Jean Paul Briere, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Congreso de Guatemala, indicó que los migrantes centroamericanos no son delincuentes, por lo que es justo que reciban un trato humanitario de parte de las autoridades mexicanas.
ENCUESTA GABINETE DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Mexicanos son conscientes de problemas del trabajo infantil En realidad, de acuerdo con el Inegi 4.1 por ciento de los menores trabajadores se dedica a servicios domésticos y la mayoría (ocho de cada 10) son niñas
Casi 80% de la población mexicana tiene la percepción de que los menores de edad que trabajan son explotados o mal pagados
M
éxico.- El trabajo infantil es un problema grave a nivel mundial, y si bien casi 80 por ciento de la población mexicana tiene la percepción de que los menores de edad que trabajan son explotados o mal pagados, desconocen la profundidad del problema, según una encuesta Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). De acuerdo con la casa encuestadora sólo 2.6 por ciento de los 800 encuestados considera que los menores reciben buenos sueldos por su trabajo, mientras que la percepción del 15 por ciento de la gente es que ni siquiera reciben un pago. Esta última cifra se queda corta ante los datos oficiales, pues de
Foto: Cortesía
NOTIMEX
EL TRABAJO INFANTIL es un problema grave a nivel mundial. acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2011 había cerca de tres millones de niños y niñas de entre cinco y 17 años trabajando, y 44.1 por ciento de ellos no recibía un sueldo. Más de la mitad de los consultados telefónicamente por GCE señaló que el combate a la explotación laboral de menores es deficiente, 28 por ciento refiere que “se combate poco” y el
resto dice que “no se hace nada para evitar el problema social”. En menor proporción, sólo tres de cada diez tienen idea de que se hace mucho por impedir que los menores sean explotados laboralmente y 11 perciben que “algo se hace”. Las personas encuestadas también tienen la percepción de que las calles, súper mercados, pequeños comercios, fábricas, y el campo son los
principales lugares donde se emplea a los niños. Además 30 por ciento de los encuestados piensa que lo más común es que los menores trabajen como cerillos (empacadores) en los súper mercados y apenas dos por ciento cree que lo más común es que trabajen como empleados domésticos. En realidad, de acuerdo con el Inegi 4.1 por ciento de los menores
trabajadores se dedica a servicios domésticos y la mayoría (ocho de cada 10) son niñas. Respecto a la edad en la que se debería comenzar a trabajar, 33 por ciento de las personas encuestadas por GCE refirieron que entre los 15 y 19 años; 24 por ciento entre los 20 y 24; y para cinco por ciento, el trabajo debe iniciar a partir de los 24 años. Sin embargo la Ley Federal del Trabajo, prohibe el trabajo de los menores de 14 años y a partir de esa edad y hasta los 17 años es permitido en circunstancias específicas.
SNSP da a conocer los estados más inseguros EL UNIVERSAL
México, D.F.- El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dio a conocer las tasas de delitos por cada 100 mil habitantes en las entidades federativas y la ciudad de México, du-
rante el primer semestre de 2014. Entre el listado de actos delictivos con violencia en este informe se encuentran los homicidios dolosos, el secuestro, la extorsión y el robo de automóviles. De Enero a Junio del presente años los estados con mayor número de casos y denuncias por estos delitos son: HOMICIDIOS DOLOSOS El Estado de México (976), Guerrero (780), Chihuahua (567, Sinaloa (567), Michoacán (555).
SECUESTROS Tamaulipas (134), Veracruz (93), Michoacán (91), Estado de México (80), Morelos (68). ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA Estado de México (12 645), Distrito Federal (2 571), Sinaloa (1 728), Tamaulipas (1 175), Guerrero (908).
Foto: Cortesía
Entre el listado de actos delictivos se encuentran los homicidios dolosos, el secuestro, la extorsión y el robo de automóviles
ENTRE LOS DELITOS más comunes está el robo de automóviles. CASOS DE EXTORSIÓN Estado de México (582), Jalisco (433), Distrito Federal (313), Morelos (233), Michoacán (225). De acuerdo al documento las
fuentes son las denuncias de víctimas ante procuradurías y fiscalías de los 32 estados de la república. Por su parte el Inegi en 2013 reveló
que en 2013 hubo 22 mil 732 homicidios en México, es decir, una proporción de 19 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
Esto tiene que ver con la generación denominada “baby boomers”, personas que nacieron entre 1945 y 1960 portadoras del 75 por ciento de los
G NOTIMEX
uadalajara.- La Hepatitis C es un virus que afecta a nueve mujeres por un hombre en la zona centro del país, principalmente por los riesgos ginecológicos que las hace más sensibles a recibir transfusiones, dijo el infectólogo Paulo López Guillén. El director de Infectología del Hospital Juan I. Menchaca del IMSS en Jalisco señaló a Notimex que esto tiene que ver con la generación denominada “baby boomers”, personas que nacieron entre 1945 y 1960 portadoras del 75 por ciento de los casos de Hepatitis C, debido a que estuvieron expuestas a través de transfusiones sanguíneas. Indicó que, incluso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Infectología lanzaron una recomendación internacional para que todos los nacidos en esa época sean rastreados con exámenes para conocer si son portadores del virus. Explicó que este llamado es para que las personas de esta generación conozcan, tras un análisis, si tienen la enfermedad, para que empiecen con
POR LOS RIESGOS GINECOLÓGICOS
Hepatitis C afecta más a las mujeres Foto: Cortesía
20A
LA HEPATITIS C es un virus que afecta a nueve mujeres por un hombre. un tratamiento adecuado que los lleve a salvar sus vidas. Sobre el comportamiento de la enfermedad, comentó que en el norte
del territorio nacional, especialmente en la zona fronteriza, el padecimiento es más frecuente entre los hombres, por el contacto que tienen con sangre
contaminada los adictos a heroína y cocaína inyectada. “Los adictos a drogas intravenosas generalmente comparten agujas y en la zona fronteriza, donde es más común que usen ese tipo de sustancias, se registra un cambio de perfil sociodemográfico afectado, ya que la población masculina es la más afectada”, puntualizó. Respecto a la cura del virus, el experto mencionó que la cuestión es que la afección, en el 95 por ciento de los casos es totalmente asintomática, porque no hay ninguna manifestación, sobre todo porque el hígado es un órgano muy noble al poderse regenerar y es hasta cuando ya no puede hacerlo cuando sale la cirrosis y cáncer hepático. Añadió que depende mucho también de la cantidad de virus que recibió la persona al momento de la
La Hepatitis C es realmente curable, pero es muy importante detectarla a tiempo”
médico del IMSS transfusión, ya que es diferente si se picó con una aguja a que le pongan dos litros de sangre contaminada, o si adquirió la enfermedad por un piercing o tatuaje. En este aspecto, aclaró que el problema con los tatuajes, piercing o tratamientos odontológicos (otras vías de contagio) es que sí utilizan agujas nuevas, pero adquieren xilocaína del mismo frasco y el virus puede sobrevivir ocasionando un peligro latente.
SEP pospone una semana Debate energético será intenso: González Morfín los resultados de examen EL UNIVERSAL
El cambio de fecha se realiza por acuerdo del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la Secretaría de Educación Pública México, D.F.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) pospuso por una semana la entrega de resultados del concurso de plazas para la educación básica. A través de un comunicado informó que “a efecto de hacer efectiva la presentación integral de los resultados del Concurso de Oposición para el ingreso a la Educación Básica, y con el propósito de respetar los derechos de los aspirantes a incorporarse al servicio público educativo en todo el país”, los resultados de las evaluaciones nacionales, programadas para el día de hoy, serán publicados conjuntamente con los correspondientes a los exámenes complementarios, previstos para el próximo 3 de agosto”. Sin mencionar los motivos la SEP dijo que el cambio de fecha se realiza por acuerdo del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y
Foto: Cortesía6
EL UNIVERSAL
ESTA ES LA PRIMERA vez que la SEP incumple la difusión de resultados de maestros. la Secretaría de Educación Pública. Esta es la primera vez que la SEP incumple la difusión de resultados de maestros. Está era también la primera ocasión en la que se aplica el examen a partir de lo que plantea la reforma educativa. La responsabilidad de la difusión de los resultados está a cargo de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente. La SEP dijo que “a efecto de no contravenir lo dispuesto en el calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluación,
formulado por el INEE, así como para sujetarse a los términos de las convocatorias para el ingreso a la Educación Básica, emitidas por las Autoridades Educativas de las 32 entidades federativas”, se llegó a un acuerdo para difundir los resultados hasta la próxima semana. La Secretaría dijo que difundirá en la página dónde tendrían que darse a conocer los resultados y la razón por la que su entrega se transfiere para el próximo domingo, a fin de que los más de 128 mil 475 maestros conozcan el comunicado de la dependencia.
México, D.F.- En la Cámara de Diputados todo se encuentra listo para iniciar el debate en las leyes secundarias de energía a fin de concluir el ciclo de reformas estructurales que se plantearon en el Congreso, señaló José González Morfín, presidente de la Cámara Baja quien calificó como “intensa” la jornada que tendrá lugar a partir de mañana lunes cuando se creen o reformen 22 leyes vinculadas al tema. “El día de mañana iniciamos el cuarto periodo extraordinario de sesiones de este receso para concluir el ciclo de las grandes reformas que hemos llevado a cabo en esta Legislatura. En la Cámara de Diputados estamos listos para discutir y, en su caso, aprobar la legislación secundaria de la reforma energética”, señaló. Sin precisar cuántos días durará el cuarto periodo extraordinario de sesiones en San Lázaro, el legislador federal dijo que hay la certeza de que los integrantes de la Cámara de Diputados cumplirán con la responsabilidad que les corresponde en el análisis y la discusión en la materia, contenida en 7 dictámenes, cuatro enviados por el Senado y tres que se procesan en San Lázaro. “Nos esperan importantes días de trabajo legislativo. La responsabilidad
de la Mesa Directiva y concretamente de su presidente, es conducir estos trabajos con equidad y legalidad; de ello dejaremos constancia, pues es responsabilidad de todos cumplir la ley que nosotros mismos nos hemos dado”. El Presidente de la Cámara de Diputados destacó el acuerdo logrado por los coordinadores parlamentarios en la Junta de Coordinación Política, a fin de que los trabajos en el Pleno puedan darse de manera ordenada y participativa, garantizando el derecho de todos los legisladores a exponer sus puntos de vista sobre los temas a discutir. Recordó que el debate en materia de energía no es sólo el que se ha dado en las últimas semanas, pues la necesidad de contar con una reforma en este sector se ha registrado desde hace ya varios años, y es hasta el inicio del segundo año de esta Legislatura cuando se ha podido entrar a un debate que se cristalizó con la reforma constitucional de diciembre de 2013. González Morfín aseguró que así como lo ha hecho el Senado, en la Cámara de Diputados “cumpliremos con nuestra responsabilidad al legislar y, en su caso, practicar las modificaciones que correspondan a los proyectos analizados”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
21A
HOY PODRÍA DEGRADARSE A TORMENTA TROPICAL
“Hernán” se convierte en huracán categoría I Con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de hasta 150 kilómetros por hora, se registraron lluvias muy fuertes e intensas
ONDA TROPICAL 17 n Permanecerá en el sureste y sur del país, provocando el desarrollo de nublados con potencial de lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas en áreas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Veracruz, y de menor intensidad en Guerrero y Puebla.
M
Vicecónsul señala que el problema de las deportaciones en la madrugada es que los migrantes no tienen la misma atención que aquellos que son repatriados en el día
ASPECTO DEL Fenómeno en imagen distribuida por la Comisión Nacional del Agua. (de 25 a 50 milímetros) en varias localidades de los estados de México, Michoacán, Guerrero, Tabasco y Puebla. Así como precipitaciones menores a 25 mm en zonas del Distrito Fe-
deral, Baja California Sur, Coahuila, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima y Zacatecas. Hasta este domingo por la tarde, el huracán se encontraba a 125 kilóme-
Solicitan ajustar a No detengan a “La Bestia”, pide ONG a Gobernación EU deportaciones EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
Nogales.- Para evitar que migrantes sean deportados en horarios inapropiados, el gobierno de México pedirá a Estados Unidos que establezca momentos específicos para la repatriación. El vicecónsul de México en Nogales, Arizona, Fernando Valdés Vicencio, informó que en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM) se pidió ya una audiencia con migración de Estados Unidos para tratar el tema. Según el esquema de deportación que utiliza Estados Unidos, sólo los hombres adultos y en buen estado de salud pueden ser deportados durante las 24 horas. En el caso de menores de edad, mujeres embarazadas son deportadas entre las 08:00 y las 18:00 horas, y mujeres en buen estado de salud, hasta las 20:00 horas. Valdés dijo que el problema de las deportaciones en la madrugada es que los migrantes no tienen la misma atención que aquellos que son repatriados en el día. Personal de Migración en México
tros al oeste de Isla Socorro, en Colima, y a 535 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en el límite del estado de Baja California Sur. De acuerdo al pronóstico, hoy lu-
nes Hernán podría degradarse a tormenta tropical y se ubicaría aproximadamente a 685 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. De acuerdo al desplazamiento hacia el noroeste de la República, se prevé que se aleje del territorio nacional, sin embargo, el fenómeno favorecerá desprendimientos nubosos y lluvias constantes (de 0.1 a 25 milímetros) en la zona de Baja California Sur.
POLICÍAS MUNICIPALES vigilan el muro fronterizo en la ciudad de Nogales, Sonora. explicó que uno de los problemas es que Estados Unidos no avisa en qué momento va a deportar y tampoco a cuánta gente, lo que genera un problema de movilidad. Por ello, las autoridades de México buscan conciliar con el Servicio de Inmigración y Aduanas que se establezcan horarios específicos de deportación de migrantes o al menos que exista un mejor canal de comunicación para brindar la atención correcta a los retornados. Fuentes de Migración señalaron que el problema con las deportaciones
es que las autoridades estadounidenses no avisan con tiempo cuándo van a retornar personas a México, lo que genera en ocasiones un problema de movilidad de personal, sobre todo cuando se hace en la madrugada. “Las oficinas de Migración están abiertas las 24 horas”, detalló Fernando Valdés Vicencio, vicecónsul mexicano. En el caso de los menores de edad, agregó, existen horarios específicos para la deportación y en el caso de los que no están acompañados, todos son entrevistados por el consulado mexicano para conocer su situación específica.
Altar, Son.- Atravesar México a bordo del tren conocido como “La Bestia” resulta peligroso, pero es gratuito y ello es de gran ayuda para los migrantes. “La Bestia” es el tren mercantil que cruza de sur a norte por el territorio mexicano y en el cual se “trepan” cientos de migrantes irregulares en su camino hacia Estados Unidos, y que le Secretaría de Gobernación busca frenar su uso. “No detengan a ´La Bestia´, es peligrosa pero es el único medio por el cual se pueden desplazar los migrantes y de manera gratuita”, consideró la hermana Martha Lidia Lanzo, coor-
dinadora del Centro Comunitario de Atención al Migrante y Necesitado, en Altar, Sonora. El Centro, dirigido por el padre Prisciliano Peraza, recibe a migrantes, mexicanos y centroamericanos, que buscan llegar a Estados Unidos. “Aquí nos cuentan la historia. La gente no busca quedarse en México, quiere llegar a Estados Unidos y muchos de suben a La Bestia que sí es peligrosa, pero no le cuesta dinero a los migrantes”, señaló la religiosa. Los migrantes que llegan hasta Altar están a un paso de cruzar hacia Estados Unidos, previo caminar por el desierto.
Foto: El Universal
éxico, D.F.-La tormenta “Hernán” se convirtió este domingo por la tarde en huracán categoría 1 en el Océano Pacífico y se desplaza hacia el noroeste, informó la Sistema Meteorológico Nacional (SMN). Con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de hasta 150 kilómetros por hora, este domingo por la noche se registraron lluvias muy fuertes e intensas (de 50 a 75 milímetros) en regiones de los estados de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, y fuertes
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
MARTHA LIDIA LANZO, coordinadora del centro de atención al migrante en Altar.
22A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
La Reforma Energética que México necesita
T
I.Q.S. GABRIELA ARAGÓN CERVANTES
odos hemos escuchado a cerca de la Reforma Energética que se debate en el poder legislativo en estos días; se hablan desde muchos ángulos, pero casi nadie analiza de forma profunda lo que realmente sucederá en cuestiones de impacto ambiental; por esta razón me parece importante hacer un análisis sobre el artículo de “La Reforma Energética que México necesita” publicado por Green Peace. En sentido estricto, una Reforma Energética debería modificar la forma en que se obtienen los recursos energéticos y decidir cuáles son los necesarios para satisfacer la demanda que requiere la vida productiva nacional para mantener el crecimiento económico, el desarrollo social y la sustentabilidad ambiental. Las reservas de fuentes renovables son técnicamente accesibles a nivel mundial y son suficientes para suministrar por siempre hasta seis veces la energía que consumimos, razón por la cual las economías desarrolladas han iniciado una transición en su uso. Abandonar el petróleo de una forma radical no es una solución viable por el momento, pero tampoco lo es una transición simulada o lenta, principalmente por los compromisos globales de reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y lograr economías limpias para enfrentar los impactos del cambio climático, que ya se han hecho patentes en diversos lugares del mundo. El combate al calentamiento global no puede esperar arreglos donde se tomen las decisiones únicamente desde el punto de vista político, basadas en el predominio de combustibles fósiles, ya que nuestro país tendría cada vez más responsabilidad en el incremento de la temperatura del planeta. La Reforma Energética se ha llevado únicamente a una modificación legal meramente petrolera, enfrascada en el discurso de privatizar los combustibles fósiles, que dejará una factura ambiental de la que ningún político se hará cargo en un futuro. El problema del cambio climático exige una verdadera transformación en el sector energético que debe comenzar con el crecimiento del mercado de fuentes
renovables y medidas de prevención que preparen a la economía en una independencia del petróleo. Según Greenpeace, la Reforma Energética que México necesita requiere de las siguientes políticas y acciones en el sector energético: 1.- IMPULSAR ENERGÍAS RENOVABLES: México tiene gran potencial para detonar fuentes renovables de energía que podrían contribuir con 81 por ciento de la generación eléctrica para el año 2050, que actualmente se obtiene con combustibles fósiles. Si se apostara por estas tecnologías podríamos disminuir significativamente los costos de la generación de electricidad. Para el año 2020 podríamos cubrir 44 por ciento de la demanda energética y para 2050 se incrementaría hasta 93 por ciento, siempre y cuando desde ahora se impulsen energías limpias como alternativas viables. Sin embargo, México es uno de los países del G-20 que menos invierte en energías renovables, tal vez porque nuestro país es productor de hidrocarburos, y las finanzas públicas dependen en más del 35 por ciento de la explotación de estos recursos. 2.- MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO: De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), 68.2 por ciento de la población, 15 por ciento del territorio nacional, 71 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) se encuentran altamente expuestos al riesgo de impactos adversos directamente atribuibles al cambio climático; mientras, un estudio señala que en caso
de no adoptar políticas para mitigar esta grave problemática ambiental se generarán pérdidas de hasta 6.2 por ciento del PIB para este siglo. El Presidente EPN en el compromiso 60 del Pacto por México, dice que se hará de Pemex uno de los ejes en la lucha contra el cambio climático; tal propósito no será realizable sin ir acompañado de una reforma en el sector energético real, que trace una ruta para reducir los GEI en plazos congruentes con los compromisos asumidos por nuestro país a nivel internacional. 3.- IMPLEMENTAR ACCIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA: Si se introducen normas obligatorias de eficiencia energética aplicables para la industria, el transporte, los servicios y el sector doméstico, la demanda de energía disminuiría hasta en 50 por ciento para la mitad del presente siglo. El transporte es una de las principales fuentes de emisión de GEI, por lo que la Reforma debe tener como objetivo clave, reducir la demanda de combustibles de este sector detonando el uso masivo de sistemas de transporte público de calidad y más eficientes, además del impulso de tecnologías de alta eficiencia con vehículos híbridos. 4.- GARANTIZAR LA SEGURIDAD ENERGÉTICA Y SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL DEL PAÍS: México debe diversificar sus fuentes de energía para garantizar el acceso a la electricidad en el futuro sin comprometer su desarrollo económico. 5.- GENERAR EMPLEOS Y FOMENTAR LA COMPETITIVIDAD:
El problema del cambio climático exige una verdadera transformación en el sector energético que debe comenzar con el crecimiento del mercado de fuentes renovables y medidas de prevención que preparen a la economía en una independencia del petróleo. Una verdadera Reforma debe promover el crecimiento económico, generar empleos verdes, garantizar la seguridad energética e impulsar el desarrollo y la competitividad. La fuerte inversión en energías renovables en los últimos años puede explicarse por un hecho muy simple: donde se adoptan políticas de apoyo a las energías renovables, las inversiones llegan solas. Si se incrementa la participación de energías renovables, se lograría tener para 2030, más de 8 millones de empleos en las energías renovables y la eficiencia energética, tres veces más de lo que se generaría con un enfoque convencional. La desmesurada ansiedad por explotar la riqueza petrolera sólo engordará la burocracia, no hará más competitivo a México. 6.- ELIMINAR PAULATINAMENTE LOS SUBSIDIOS GENERALIZADOS A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES Y FOCALIZARLOS PARA UNA REDISTRIBUCIÓN EFECTIVA:
De acuerdo con el último estudio del Consejo Nacional de Evaluación (CONEVAL), en México 90 millones de los habitantes son pobres y/o vulnerables de serlo, lo que significa que sólo 20 millones de personas disfrutan de beneficios sociales durante todo un año. 7.- ASUMIR COSTOS SOCIALES Y AMBIENTALES POR LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SUCIA: En la próxima Reforma se debe adecuar también la legislación en materia de cambio climático para incluir en ella responsabilidades y sanciones para quienes afecten a terceros en la generación de energía, explotación de combustibles fósiles. Es necesario establecer criterios para analizar el costo-beneficio real de los proyectos energéticos en el país, en los que se incluyan los costos ambientales y sociales de producción de energía, así también es necesario comprobar que el costo de la energía producida a través de fuentes renovables es más barato que el costo de la energía generada con fuentes fósiles. 8.- PROHIBIR LA EXPLOTACIÓN DE PETRÓLEO EN AGUAS PROFUNDAS: La extracción de hidrocarburos en aguas profundas genera a parte de un elevado costo financiero, un impacto ambiental de proporciones inmensas, ya ni pensar si quiera en caso de un desastre natural provocado por la misma actividad. Cabe señalar que con el dos por ciento de los recursos que Pemex destinó a estos dos proyectos, se podrían financiar las seis iniciativas de energía renovable.
Al Cierre
Lunes 28 de julio de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez
AFIRMA TITULAR DE SINFRA
Necesarias las mejoras
al Parque Caña Hueca “El parque seguirá siendo gratuito, de puertas abiertas con mejor iluminación, seguridad, además uniéndolo al parque Joyyo Mayu para crear un megaparque que brinde entretenimiento”
E
COMUNICADO
l Parque Caña Hueca es el espacio familiar y deportivo más representativo de Tuxtla Gutiérrez y la zona Centro del estado, por ello el proyecto integral para su rehabilitación incluirá el cuidado de la flora y fauna local. Los trabajos se enfocan en dos de tres campos empas-
ASPECTO DE UN RECORRIDO y las instalaciones de Caña Hueca. tados con lona artificial que padecen un incorrecto nivelado además de ausencia de un
sistema de drenaje pluvial. En ese mismo escenario se ubican redes, tuberías de soporte y los
canales de desagüe de otros campos y sitios de caminata. Además, el flujo del río Sabinal requiere una mejor atención para evitar afectaciones en las paredes del afluente. Situación similar se padece en la pista de atletismo y en las canchas de basquetbol que en diversos tramos tienen desniveles y oquedades de riesgo para el trote. Al respecto, Bayardo Robles Riqué, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), al realizar un nuevo recorrido, verificó las condiciones de los actuales escenarios deportivos. Señaló que las mejoras al parque son necesarias para el mejor desempeño de las propias actividades, pero sobre todo para ofrecer un mejor
parque a los chiapanecos. “El gobernador Manuel Velasco es un incansable promotor del deporte y los valores familiares, las mejoras a Caña Hueca y Joyyo Mayu, generarán un megaparque donde las familias podrán retomar las prácticas dominicales de descanso y convivencia”, aseguró. Es por eso que se busca mejorar todos los escenarios e incluir nuevos espacios deportivos, como trotapistas, alberca olímpica, cancha de beisbol infantil, tenis, entre otras acciones que se sumarían a las ofertas del Parque familiar más representativo de la convivencia familiar de los tuxtlecos. El proyecto en mención respetará la flora del lugar, mejorando jardineras y espacios verdes donde se ubican árboles
Bayardo Robles
Sinfrac
de laurel, caulote, palmas de aceite, almendro, mango, flamboyán, guanacaste y cupapé, entre otros varios tipos de follajes alimentados por el propio vivero del parque, que cuenta con un área de 126 metros de largo y 64 metros de ancho. Esta espesa vegetación permite además la presencia de fauna local como cotorros, loros cabeza amarilla, pájaros carpinteros, calandrias, ardillas y mirlos, entre otras especies. De esta manera, se mejorarán las condiciones del parque y ampliarlo sin afectar las condiciones ambientales que ofrece, mediante este proyecto integral.
Fotos: Cortesía
Gobierno del Estado busca crear un “mega parque” que ofrezca entretenimiento, espacios deportivos y un centro de esparcimiento familiar
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33
Grados Centígrados
Lunes 28 de julio de 2014
Lunes 28 de julio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Lo noquea en un round
2B
Con Causa Más de 200 corredores se unieron al apoyo de la “Aldeas SOS México” a través de la carrera pedestre realizada este domingo con distancia de 5 kilómetros
El “Kochulito” venció en el primer asalto a su compatriota “Chito” Ríos en Villaflores, Chiapas
Lo destacado de la J2 Te presentamos la figura, el gol, el villano, la jugada y el partido de la segunda fecha
Jornada 2
0-2 1-1 0-0 2-1 4-2 0-1 2-1 0-1 0-1
5B “Checo” se estrella en Hungría El piloto mexicano se encontraba saliendo de la última curva cuando perdió el control de su auto
6B
FOTO: Jesús Hernández
7B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
POTENTE GANCHO AL HÍGADO
Lo noquea en un round El “Kochulito” venció en el primer asalto a su compatriota Jesús “Chito” Ríos en Villaflores, Chiapas Germán Gaxiola
F Noticias
Carlos Penagos estuvo presente en la pelea que se celebró en Villaflores.
El combate estelar, que se esperaba durara por lo menos más de la mitad de la ruta de 10 rounds, terminó por la vía del nocaut efectivo al minuto y 36 segundos del primer asalto.
Kochulito” ni se despeinó en este pleito pactado a 10 rounds en la escala de peso pluma.
Fotos: Cortesía
chulito” Montiel mejoró su marca profesional a 51 victorias, cuatro derrotas, dos empates y 39 nocauts. “Chito” Ríos se quedó con palmarés de 30-5-1 y 24 antes del límite. Luego de su victoria, “Kochulito”,
fue felicitado por Carlos Penagos Vargas secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). OTRAS PELEAS En la batalla semifinal de esta función,
el ex campeón mundial de peso mínimo, Mario “Dragoncito” Rodríguez (189-4, 11 kos) derrotó por decisión unánime en 10 rounds al yucateco Junior Granados (13-2-1, 8 kos). La afición se deleitó con un duelo cuerpo a cuerpo entre estos dos rivales con un boxeo que prometía una buena pelea. Por otra parte en pelea previa entre el oriundo de Tuxtla Gutiérrez, Salvador Hernández contra su rival Javier Cifuentes de Quetzaltenango, Guatemala, dieron cátedra de cómo se pelea en un ring, en pelea pactada a 6 round en peso gallo, saliendo victorioso a esta contienda por una decisión unánime, el tuxtleco Salvador Hernández.
Por su parte en las preliminares el yucateco Dónovan Salazar derrota al Villaflorense Austein Sánchez por decisión unánime en una pelea pactada a 4 rounds en peso supermosca; en una pelea más, en peso súper pluma a 6 rounds el comiteco José Cifuentes derrota al tuxtleco Luis Custodio por decisión unánime; por su parte Isidro Tóala de Suchiapa vence por nocaut al comiteco Joran Molina en peso Welter; y en un duelo lleno de estrategias y mucho peso arriba del ring, en una pelea a 4 rounds en peso gallo, el de Suchiapa Giovany López venció al comiteco Artemio Vázquez por nocaut al 2º round.
Chiapanecos suben al pódium En la XXI Ruta de “El Delfín” en Ciudad del Carmen Germán Gaxiola Noticias
Excelente resultó la participación del contingente de nadadores del Club Deportivo “El Delfín”, que la tarde de este domingo 28 de julio, participaron en la Vigésimo Primer edición de la Ruta de “El Delfín”, en Ciudad del Carmen, Campeche. En la categoría Libre (15-34 años), la nadadora Alejandra Hernán-
dez Ordaz, dio prueba de su alto nivel competitivo al obtener el segundo lugar en la prueba de 3.8 kilómetros. Por su parte, Rausel Díaz Pérez, quien forma parte del staff de entrenadores de El Delfín, dio muestra de su capacidad al colocarse también en el segundo puesto, de la categoría 36-44 años, en la distancia de 1,5 kilómetros. También en la división Máster, Luis Armando Gutiérrez Ocaña, se clasificó sexto en la división de 3644 años, mientras que Fidel Juárez Ramos, hizo un gran esfuerzo pero no terminó la difícil prueba que se nada a mar abierto en el tramo que comprende Punta Zacatal a Ciudad del Carmen, Campeche. Vale la pena destacar que en este evento participaron nadadores de aguas abiertas de Campeche, Veracruz, Estado de México, Tabasco y Chiapas.
Fotos: Cortesía
ernando “Kochulito” Montiel conectó un salvaje y potente gancho al hígado a Jesús “Chito” Ríos y terminó la pelea a 1:36 del mismo primer asalto por nocaut efectivo, en lo que fue la pelea estelar ante un lleno de más de 4 mil personas en el Auditorio Municipal de Villaflores, Chiapas. Montiel (51-4-2, 39 ko’s) de Los Mochis, se vio muy fuerte en lo poco que duró el combate ante ‘Chito’ Ríos (30-5-1, 24 ko’s) de Guasave, quien salió agresivo buscando el intercambio, pero un breve descuido, el ex monarca del mundo conectó ese perfecto golpe al hígado de su rival para irse a la lona dolido. “Apenas estaba entrando en calor, si sabía que Ríos saldría agresivo, lo estaba dejando llegar y en la primera oportunidad le conecté ese gancho y la pelea se acabó, me siento muy contento. Quiero esa oportunidad titular en peso Pluma para ganar mi cuarta corona”, expresó Montiel. La pelea estaba pactada a 10 rounds en peso Súper Gallo, en cartelera boxística que se realizó el sábado 26 de julio en Villaflores. Con este triunfo, Fernando “Ko-
Alejandra Hernández obtiene el segundo lugar en la prueba de 3.8 kilómetros.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
3B
EL TRIUNFO CONTRA TOLUCA NO FUE SENCILLO
Le funcionaron los cambios Sergio Bueno señaló que su primera victoria del Apertura 2014 no fue fácil por la complejidad del rival
M Agencias
se está jugando, a estas alturas uno contempla eso, que con el resultado puede uno ser muy inteligente y preciso en los cambios, pero pusimos gente para estar bien armados ante un rival que maneja bien la pelota y que viene de la altura. Refrescamos el equipo con los volantes y queríamos aprovechar los espacios, no siempre resulta pero en esta ocasión nos salió y así lo planeamos” El objetivo felino es sumar la mayor cantidad de puntos, pues eso dará certeza a este proyecto que pretende dejar de pensar en el descenso y trabajar consolidando la plaza para apuntar a objetivos diferentes.
“Queremos tener una buena campaña, que se consolide la franquicia, para eso tenemos que sumar para calificar, pensando siempre en tener un equipo que esté tranquilo en el tema porcentual y ese es nuestro principal interés”. Finalmente, el técnico habló del arbitraje del cual señaló que tuvo sus detalles en el tema de las tarjetas, reconociendo que la expulsión de Pires es acertada, pero que ese criterio se pudo aplicar en otras jugadas. “Son apreciaciones, por ahí debió sacar otra tarjeta, pero que con la victoria se diluyen, mi jugador debió evitar pisar, por ahí se evita la expul-
A estas alturas uno contempla eso, que con el resultado puede uno ser muy inteligente y preciso en los cambios”.
Sergio Bueno
DT de Jaguares
sión, fue bien aplicada y no hay gran problema con el arbitraje”, concluyó Sergio Bueno.
Fotos: Jacob García
éxico.- Sergio Bueno afirmó que el triunfo felino no fue sencillo, pues se midieron ante un rival complicado, a quien pudieron maniatar con buen trabajo defensivo para alcanzar su primer triunfo el del torneo, que les permitirá tener una semana tranquila. “Hicimos un buen juego, ante un
rival que en el ciclo pasado nos ganó relativamente fácil, pero conseguimos el objetivo. Fue un juego de alto riesgo y tuvimos el objetivo de conseguir los goles en el momento preciso y conseguimos hacer el esfuerzo, ajustamos cuando fue necesario y nos acomodamos bien”, destacó. Cuestionado sobre las modificaciones y el resultado, Bueno Rodríguez explicó que tuvieron la necesidad de ajustar y que les funcionó, pero que fue consciente de que pudo ser diferente y con un resultado adverso, lo hubieran condenado por ser precavido con la ventaja mínima. “Uno sabe qué clase de partido
El técnico de Jaguares quedó satisfecho con el desempeño de sus jugadores.
Los elementos de banca que fueron utilizaron contra Toluca funcionaron.
Incapaces de ganar
Juego aburrido en la Sub-20
Jaguares de Chiapas Sub-17 no supo ganarle al Toluca y terminaron 0-0
Las escuadras de Chiapas Jaguar Sub-17 y Toluca Sub-17 empataron a cero goles en la segunda fecha del Torneo de Fuerzas Básicas de la categoría, en duelo disputado en la cancha anexa del estadio Zoque. Al cuadro de la Selva se le complicó el accionar de los toluqueños, quienes parecieron acomodarse mejor sobre el terreno de juego, lo que les permitió presionar a los felinos en su propio campo pero la defensa chiapaneca estuvo atenta para diluir el peligro. La lucha por el esférico fue muy cerrada, por lo cual se fueron agotando las aproximaciones a ambas áreas, llegando al medio tiempo sin movimiento en el marcador. En la reanudación de las acciones, los visitantes continuaron desplegándose hacía el frente, encontrando una muralla defensiva que supo resolver la situación, incluso esto permitió que los felinos se fortalecieran y poco a poco tuvieran mayor control del esférico. La presión que ya generaba el cua-
Foto: Cortesía
Comunicado
La lucha por el esférico fue muy cerrada, por lo cual se fueron agotando las aproximaciones a ambas áreas. dro de la selva propició que el toluqeño Diego Aguilar viera la tarjeta roja, dejando a su equipo con inferioridad numérica, lo cual los chiapanecos quisieron aprovechar pero el esfuerzo no rindió frutos, por lo que el empate permaneció en el marcador.
En la tanda de penales en las que se otorga un punto extra. La escuadra del sureste mexicano cayó por 3-2, dando la unidad a los de visita. De esta manera Chiapas Jaguar Sub-17 se coloca décimo tercero de la clasificación con un punto.
El representativo de Chiapas Jaguar Sub-20 igualó sin anotaciones ante su similar de Toluca en duelo disputado en la cancha del estadio Zoque y correspondiente a la fecha dos del Torneo de Fuerzas Básicas. Los primeros minutos fueron peleados por parte de ambas escuadras, motivo por el cual las acciones dentro del terreno de juego estuvieron escasas, y aunque los felinos por medio de César Villaluz quisieron llamar con fuerza al arco, la de gajos se negó a entrar a favor de los chiapanecos. Chiapas poco a poco inclinó la balanza a su favor para generar diversas llegadas al terreno Diablo, no obstante la fortuna no acompañó a los felinos con un par de disparos que apenas pasaron por un lado. En la reanudación, Chiapas mantuvo su semblante de empuje al frente, presionando en cada zona del campo a los visitantes pero parecería que la ‘pólvora’ se encontraba mojada ya que a pesar de las constantes oportunidades creadas, la contundencia no se hizo presente. Cerca del final del cotejo, Toluca pudo llevarse el triunfo en par de ocasiones, pues aprovechando que
Foto: Cortesía
Comunicado
Jaguares suma su primera unidad en el Torneo. los Jaguares estaban encima, atacaron rápidamente con un contragolpes que por fortuna no pudo ser definido por la escuadra choricera. De esta manera Chiapas Jaguar suma su primera unidad en el Torneo, posicionándose en la casilla 15 de la clasificación.
4B
Noticias
Lunes 28 de julio de 2014
ROMPEN LA MALDICIÓN
Por fin, Chivas gana en Después de casi diez años, el Guadalajara derrotó a Pumas en el Olímpico
M
éxico.- Chivas Rayadas de Guadalajara logró su primer triunfo del torneo al vencer a Pumas de la UNAM 1-0 en encuentro disputado en el estadio Olímpico Universitario que registró una buena entrada. En su intento por tener una presentación ganadora ante sus seguidores, Pumas trató de proponer el partido, pero en frente se encontró con un rival que se le paró bien en la cancha y le complicó en su plan de abrir el marcador mientras trataba de sacarlo al contragolpe. Sorpresivo resultó para el conjunto universitario el planteamiento que le vino a ofrecer Chivas, el cual se mostró un poco más agresivo y cerca estuvo de abrir el marcador en el minuto 11, cuando en un remate con la cabeza Jair Pereira impactó el travesaño de la meta defendida por Alejandro Palacios. Aunque con un poco de trabajo, Pumas intentó reaccionar y en el minuto 19, con disparos lejanos sorprendió al guardameta del conjunto tapatío, Antonio Rodríguez, quien estuvo atento para contener los intentos del rival. Así el primer tiempo se desarrolló por un ida y vuelta para los dos equipos, aunque los dirigidos por el argentino Carlos Bustos, ofrecieron una
Fotos: Notimex
Notimex
Consciente de su situación en la porcentual, Chivas mostró más agresividad que Pumas. mejor propuesta ofensiva que se vio huérfana de resultados ante la escaza contundencia de sus delanteros.
La anotación que le dio el triunfo al cuadro tapatío fue obra de Fernando Arce, en el minuto 86 con lo que le da vida a su equipo en sus aspiraciones de evitar el descenso. Este triunfo le reditúa a Chivas para sumar tres unidades y llegar a cuatro en el presente campeonato, en tanto que Pumas volvió a decepcionar en casa y se queda con las tres que sumó la semana pasada. Pumas tenía en mente cambiar el argumento y en el minuto 67 el uruguayo Matías Britos desperdició la que hasta ese momento era la oportunidad de gol más clara del partido, al sacar su disparo en el corazón del área del arquero Rodríguez, que contuvo para quitarle el gol. La respuesta de los dirigidos por el argentino Carlos Bustos fue inmediata, pero la llegada de Ángel Reyna por el centro no pudo fructificar pues se vio alcanzado por la defensiva que le quitó el balón antes de que venciera a Alejandro Palacios. Un aviso más vino a cargo de Fernando Arce, quien con disparo lejano impactó el travesaño de la meta universitaria con lo que el rebaño Sagrado ya daba muestras de que el triunfo era inminente. Sin embargo en el minuto 76 sufrió la expulsión de Ángel Reyna por doble amarilla y cuando se esperaba que Pumas sacara provecho de esa situación Chivas logró el 1-0 y el triunfo con gol de Arce en el cobro de un tiro libre en el minuto 86.
Pésima presenta Querétaro se mete al Jalisco para derrotar 1-0 a Leones Negros ante su gente
der
bal def ten arg tió que fus Her
Notimex
bus su los ron ade Nae dio
Silv so c de des Fotos: Cortesía
Foto 1: Leones Negros cayó víctima de sus propios errores.
México.- Querétaro se plantó bien en el terreno de juego y concretó una de varias ocasiones que generó al ataque, para salir con el triunfo de 1-0 en su visita sobre Leones Negros, que se fueron abucheados por el pobre futbol mostrado. En el primer encuentro oficial como local en su retorno al máximo circuito de la U. de G., el brasileño Camilo Sanvezzo marcó a los 60 minutos el gol de la victoria queretana, en juego con el cual concluyó la fecha dos del Torneo Apertura 2014 de Liga MX. Con este resultado, el recién ascendido cuadro tapatío se quedó sin puntos para seguir en el sótano de la tabla general y de la clasificación de porcentajes por el no descenso. Gallos Blancos sumó sus tres primeras unidades en el certamen. Los “melenudos” quisieron regalarle un triunfo a su afición que acudió a apoyarlos, pero, además de que se toparon con un conjunto “emplumado” que regaló pocos espacios, no
pudo generar muchas llegadas de peligro al frente. A los 25, Sergio Santana ganó por alto a primer poste y su cabezazo cruzado dio en la base del poste derecho.
La siguiente aproximación se dio hasta el 57, cuando el visitante estuvo cerca de abrir el marcador, con un zurdazo de fuera del área del brasileño William de Jesús que dio en el palo
tido Ma inte rec per dud dec visi
s Voz e Imagen de Chiapas
ación
recho. Pero el gol sí llegó en el 60, en un lón largo en busca de algún yerro fensivo, que se dio con el mal innto de despeje del zaguero central gentino Leandro Cufré, que permique el brasileño Camilo Sanvezzo edara solo de frente al arco para silar abajo a la derecha a Humberto rnández. El técnico local, Luis Alfonso Sosa, scó inyectar fuerza al ataque y que escuadra reaccionara, pero fueron Gallos Blancos, quienes estuvien más cerca de marcar de nuevo, emás que con el debut de Antonio elson “Sinha” controlaron el meocampo. El brasileño William de Jesús da va se quitó afuera del área a Reynocon un “sombrerito” y luego disparó zurda, pero “Gansito” Hernández svió cuando el balón iba al ángulo. También hubo polémica en el paro, porque en el 75, el ecuatoriano artínez ingresó por el centro y al entar eludir al portero Hernández cibió un empujón de Yasser Corona ro dramatizó la caída y el silbante dó demasiado para marcar penal y cidió otorgar saque de meta a los itantes.
el gol
5B
el partido
Enrique Esqueda corre tras marcar su primer gol con Atlas.
Tigres y León protagonizaron el duelo más espectacular de la segunda jornada.
Lo más destacado de la J2 NOTICIAS te presenta El Gol, El Villano, la jugada El Partido, El Jugador y La Jugada de la segunda semana del torneo
el villano
Agencias
México.- El Apertura 2014 ha concluido con su segunda semana de actividades, por lo que te traemos lo más relevante de los nueve encuentros de este fin de semana en la Liga MX. Durante estos cotejos se registraron 17 goles, para un porcentaje menor a dos anotaciones por partido. Enrique Esqueda marcó la primera y más espectacular anotación de la segunda jornada del Apertura 2014. Luis Caballero filtró un balón tras un largo despeje de Vilar y dejó al nuevo fichaje rojinegro con balón controlado lejos del área. A pesar de esto, el ‘Paleta’ se animó y coló el balón al ángulo superior izquierdo del arco michoacano, para marcar el primer tanto en el triunfo de Atlas en Morelia. Por su parte, el colombiano Darío Burbano fue la figura de Tigres en la victoria por 4-2 contra León. El ariete sudamericano marcó los dos primeros goles del encuentro. En el primero recibió un pase del Gringo Torres, burló a Magallón y disparó con potencia para incrustar el balón en el fondo de las redes, sin embargo, el tanto tuvo colaboración de William Yarbrough, arquero esmeralda. En el segundo, Burbano aprovechó un rebote dentro del área y definió con potencia para aumentar la ventaja universitaria. En ninguno de sus goles celebró por respeto a su ex equipo. Mientras tanto, Alejandro Palacios fue catalogado como el responsable de la derrota de Pumas en el Olímpico Universitario contra Chivas. En el único gol del encuentro, Fernando Arce cobró un tiro libre muy lejano al arco felino, el balón viajó con potencia pero ‘Pikolín’ tenía tiempo para llegar a él, sin embargo, el cancerbero dejó botar el esférico y se fue al fondo de las redes.
La Estadística
Fotos: Cortesía
n CU
Lunes 28 de julio de 2014
Pablo Aguilar fue el responsable de darle al América una victoria agónica contra Xolos. Tigres y León protagonizaron el duelo más espectacular de la segunda jornada. Los regiomontanos se impusieron 4-2 y propinaron al Bicampeón su segunda derrota del torneo en el ‘Volcán’. Finalmente, Pablo Aguilar fue el responsable de darle al América una victoria agónica contra Xolos de Tijuana, durante el debut azulcrema en el Estadio Azteca. Al minuto 95, el paraguayo encontró el balón cerca del arco visitante y remató de cabeza, el cabezazo golpeó en el pie del arquero Gibrán Lajud y terminó cruzando lentamente la portería para decretar el triunfo de las Águilas.
Alejandro Palacios fue catalogado el culpable en la derrota de Pumas.
el jugador
Darío Burbano alza las manos en uno de sus goles.
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
EN LA VÍA TUXTLA RECREATIVA
Apoyan a Aldeas SOS Este domingo se llevó a cabo la Carrera Atlética con causa en distancia de 5 kilómetros
RESULTADOS
n Libre Femenil: 1º Ingris Santos, 2º Ana Luisa López, 3º Rubí González. Libre Varonil: 1º Román Sánchez, 2º Frank Vázquez, 3º Ricardo Núñez. Silla de Ruedas: 1º Samuel Ramos, 2º Natan Morales, 3º Jorge Pérez. Ciegos y Débiles Visuales: 1º Fernando Santiago, 2º Martín Gutiérrez, 3º Rodolfo Solorio.
GERMÁN GAXIOLA
M
ás de 200 corredores se unieron al apoyo de la Aldeas SOS México a través la carrera pedestre denominada “Con Causa” realizada este domingo en la Vía Tuxtla Recreativa con distancia de 5 kilómetros; la cual tuvo como salida y llegada el parque Bicentenario. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas; el subsecretario de la Juventud, Fidel Álvarez Toledo y el titular de de la Secretaría de Medio Ambiente y Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, accionaron el arranque de la competencia y posteriormente se integraron a los entusiastas corredores que formaron los participantes de distintos clubes, niñas, niños, padres de familia, ciegos y débiles visuales, así como los representantes de deportistas sobre silla de ruedas. Como es tradicional cada domingo, la Avenida Central en su parte Ponien-
Fotos: Jesús Hernández
NOTICIAS
ATLETAS SOBRE silla de ruedas se dieron cita en la competencia. te y Oriente se acondicionó para la Vía Tuxtla Recreativa que en esta ocasión sirvió de marco para la mencionada justa atlética convocada por los voluntariados del Sistema DIF Chiapas y de la Secretaría de Económica, en donde
Ingris Santos y Román Sánchez resultaron ganadores en la categoría libre. Samuel Ramos en deportistas sobre silla de ruedas y Fernando Santiago de ciegos y débiles visuales impusieron su dominio en el recorrido
TAMBIÉN asistieron niños a la carrera pedestre.
del parque Bicentenario al parque 5 y retorno al propio punto de salida. Al concluir la competencia recreativa y familiar, Carlos Penagos y directivos de Aldeas SOS México encabezaron la premiación consistente en estímulos económicos a los tres primeros lugares por categoría y rama. En ese sentido, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, expresó emoción por haber participado con mucho entusiasmo al igual que muchos corredores. “Quiero felicitar a las familias, a los niños y los papás que vinieron y caminaron los 5 kilómetros a favor de Aldeas SOS en una forma muy divertida y para ello no tienes que ser corredor para unirte a la Cruzada Estatal para el Deporte y continuar con el ejemplo
EL TITULAR DE LA SJRYD, Carlos Penagos participó acompañado de una pequeña. del gobernador Manuel Velasco que el deporte está uniendo a todo Chiapas”. De igual manera, Yadhira Fabiola Sánchez González, asesora del voluntariado de la Secretaría de Economía, agradeció a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y a todas aquellas personas que se unieron a esta carrera con causa. “Gracias a los 250 adultos y los 100 niños participantes que se dieron cita; por lo que con lo recaudado de los participantes de la categoría libre se apoyará directamente a las Aldeas SOS”, aseguró.
Enciende pelota purépecha cielo de Villahermosa Clausuran el XVII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales Villahermosa.- Ante cientos de personas reunidas en la Plaza de Armas clausuraron este sábado en la noche el XVII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que reunió a cerca de 500 participantes. El sonido de los caracoles anunció el inicio del juego de pelota purépecha encendida -que se practica en Michoacán desde hace más de 3 mil 500 años- con bastones de madera y una pelota de fuego que surcó los cielos de Villahermosa, ante el asombro de los presentes. Antes, los asistentes admiraron la pelota mixteca de Oaxaca, en su modalidad de hule, para la
Foto: Cortesía
AGENCIAS
JUGADORES de pelota mixteca y la danza de la pluma, de Oaxaca, presentes en la clausura. cual los jugadores utilizan un guante de entre 5 y 7 kilos y una pelota elaborada con hule natural; además, el juego del corozo, originario de los
pueblos chontales de Tabasco, en el que se emplean hojas de esta planta como instrumentos para golpear y acarrear la pelota. “Es el máximo evento anual, lo importante es que se presentaron más de 100 actividades, entre juegos, deportes y actividades de destreza mental, que forman parte de la riqueza lúdica y deportiva de nuestro país”, señaló Gregorio Ramos, presidente de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, quien recordó que ya se cuenta con más de 200 actividades debidamente registradas. Ramos Melo agradeció a Arturo Núñez Jiménez, gobernador de Tabasco, por su apoyo para la realización del encuentro, que por segunda ocasión se llevó a cabo en la capital tabasqueña y a Jesús Mena Campos, director general de la CONADE.
“Esto es parte de la cultura física en México y el licenciado Mena lo ha tomado como bandera, gracias a estos apoyos México es un país que lleva la pauta a nivel internacional en el rescate y fomento de estas actividades”, destacó. Agregó que, además de la muestra, se realizaron una serie de talleres abiertos a todo el público “en los que la gente aprendió juegos de destreza mental, que se practicaban en nuestro país desde antes de que llegarán los españoles, tenemos una riqueza muy grande, así como la pelota mixteca, el juego del caracol de Chihuahua y el trompo de latigazo de Michoacán, entre otros. La respuesta de la gente en Tabasco ha sido increíble”. El XVII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales inició el jueves y concluye este fin de semana.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
7B
IBA OCTAVO CUÁNDO PERDIÓ EL AUTO
“Checo” se estrelló en Hungría trabajo; realmente en este fin de semana que había sido tan difícil para nosotros, creo que hoy sin duda podíamos haber llegado a los puntos. La carrera era muy difícil, las condiciones cambiando vuelta a vuelta y siempre intentando de encontrar el ritmo. Desafortunadamente cometí el error. Una disculpa a todo mi equipo que hizo un gran trabajo”, repasó. Checo Pérez largó la carrera en el cajón número 12 de la parrilla, tras haber calificado decimotercero, y luego del primero giro de los 70 pactados de este GP húngaro, se colocaba en la P10 montando las llantas intermedias de lluvia. Para la vuelta nueve, tras choque de Ericsson que llamó al trazado al SC, Checo iba a su pit para calzar los neumáticos blandos (slicks), reincorporándose en la P11 pero aún bajo el auto de seguridad en el trazado. En el giro 11, cuando parecía que el SC saldría del circuito, Romain Grosjean colisiona en la curva tres y el auto de seguridad permanecía administrando al pelotón de F1. Para la vuelta 12, ya relanzada la competencia, Checo rodaba P10, luego en el giro 15 marchaba
B Agencias
udapest.- Tras 23 vueltas al trazado del Hungaroring, el piloto mexicano Checo Pérez abandonó la undécima fecha del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno 2014, luego de entrar pasado a la última curva, trepar al “lavadero” y terminar en el muro de la recta principal, con severos daños en su Force India. El originario de Jalisco reconoció su error y pidió disculpas a su equipo, sobre todo porque estaban en una posición excelente de carrera, en el octavo puesto cuando ocurrió el accidente, y con posibilidades concretas de buscar el top-5, en un Gran Premio de Hungría que ha sido caótico por la lluvia previa y los muchos contratiempos en pista que han obligado la presencia del safety car (SC). “Lo siento mucho por todo mi equipo, veníamos haciendo un gran
El italiano pasa a la historia como uno de los seis ciclistas en ganar triple corona
Foto: Cortesía
Agencias
Vincenzo Nibali conquistó el Tour de Francia, la mayor competencia del ciclismo mundial.
Paris.- El italiano Vincenzo Nibali se convirtió en tres veces grande nada más atravesar la meta de París, ya que pasa a la historia como uno de los seis ciclistas ganadores de Tour, Giro y Vuelta, en una jornada festiva, de homenaje al “Tiburón de Mesina”, en la que repitió victoria en el esprint el alemán Marcel Kittel. Fue la segunda victoria consecutiva en los Campos Elíseos del germano del Shimano y la cuarta en esta edición del Tour, lo que le hace empatar en triunfos parciales con Nibali. Conocer el ganador de la etapa, lanza-
P9 pero se tocaba con Sebastian Vettel rompiendo el alerón delantero del Force India- y luego con su coequipero Nico Hulkenberg, quien tuvo que abandonar la justa. En el giro 17 Checo ya estaba octavo y peleando por avanzar. Pero en la vuelta 23 llegaba el ocaso para el piloto mexicano, con un fuerte golpe en plena recta principal, del que afortunadamente ha salido ileso. Esteban Gutiérrez, el otro mexicano, también abandonó por falla electromecánica.
La victoria ha sido para Daniel Ricciardo, del Red Bull, seguido de Fernando Alonso del Ferrari y Lewis Hamilton del Mercedes.
Foto: Cortesía
El piloto mexicano sufrió un accidente que lo hizo abandonar la carrera
Sergio Pérez erró en una curva y terminó contra el muro. El mexicano mismo ha reconocido su error y se disculpó con el equipo.
París aclama a Vincenzo da en Évry por el primer ministro francés, Manuel Valls, que fue alcalde de esa localidad, era el único aliciente de la jornada. Kittel, que suma ya ocho victorias en la ronda gala, se impuso en un cerrado esprint al noruego Alexander Kristoff, del Katusha, y al lituano Ramunas Navardauskas, del Garmin, vencedor hace dos días en Bergerac. Con este triunfo, Kittel se consolida como el mejor esprinter de la edición, tras haber conseguido tres victorias en las cuatro primeras etapas. Pero los focos estaban puestos en el maillot amarillo de Vincenzo Nibali, de 29 años, quien 16 años después toma el relevo del malogrado Marco Pantani, ganador en 1998.
El dominador del Tour fue aclamado en el podio acompañado por los dos franceses que han llenado de orgullo a todo un país: el veterano Jean Christophe Peraud, de 37 años, y el mejor joven de la carrera, Thibaut Pinot, de 24. El español Alejandro Valverde, cuarto, se quedó sin foto. Desaprovechó la última oportunidad como jefe absoluto del Movistar de lograr un puesto de honor, que se le ha resistido desde su debut en 2005. Si vuelve, deberá afrontar otras funciones, al servicio del colombiano Nairo Quintana. Un síntoma de las arrugas que afectan al ciclismo español, que no ofrece brotes verdes. El propio Val-
verde, Purito Rodríguez o Alberto Contador, bien pasados los 30, miran atrás y no encuentran manos para tomar el testigo. Los ciclistas españoles se han ido de vacío. La última etapa en el Tour la ganó precisamente Valverde, en 2012. El Tour de las caídas termina con alguna incógnita, pero no discute el triunfo de Nibali, el hombre tranquilo y ambicioso que ha hecho honor a su sobrenombre. Son temas de debate, pero los hechos han sido claros. Nibali brilló en los momentos clave, con cuatro victorias de etapa, lo que no había conseguido ningún campeón desde el triunfo de Fignon en 1984.
Listo para competir en Escocia Glasgow.- Usain Bolt confirmó que correrá en los relevos en los Juegos de la Mancomunidad en Escocia, después que su participación estuvo en duda por una lesión en un pie. El astro jamaiquino se ausentará de las carreras individuales, pero insistió que correrá en las preliminares y una probable final en los relevos. “Vine a correr”, afirmó el hombre más rápido del planeta, poco después
de aterrizar en Glasgow. “Definitivamente voy a correr’. El ganador de seis oros olímpicos pareció ofendido cuando le preguntaron si se daría de baja a último minuto como hizo el fondista Mo Farah, quien tiene los mismos representantes que Bolt. “Esa es una pregunta muy extraña”, respondió Bolt, ocultando el rostro entre las manos con gesto de incredulidad. “Sí, estoy aquí para correr, de lo contra-
rio no sé para qué vendría a Glasgow’. Bolt aseguró que ya superó una lesión del pie izquierdo. “La lesión sanó por completo, y he trabajado mucho en mi condición física en el último mes”, afirmó el dueño de los récords mundiales de los 100 y 200 metros. “Me he esforzado y estoy en bastante buen estado, pero todavía no estoy en condición de correr, por eso estoy corriendo las preliminares para tener
algunas carreras de práctica”. “No voy a correr mucho esta temporada, apenas cuatro (carreras). Me estoy tomando mi tiempo para estar en forma, pero sin esforzarme demasiado para evitar lesionarme de nuevo. Estoy concentrado en terminar la temporada”. La participación de Bolt el viernes en las preliminares del relevo 4x100 será su primera competencia este año.
Foto: Cortesía
Agencias
El velocista asegura estar en condiciones para afrontar su primera competencia del año después de superar una lesión en el pie.
8B
Lunes 28 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
28 de julio
Un 28 de julio nacieron los artistas plásticos Joaquín Torres García y Marcel Duchamp, el filósofo Karl Popper y el novelista Malcolm Lowry; y murieron el novelista Cyrano de Bergerac, los compositores Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach, el escultor Santiago Calatrava y el poeta Zbigniew Herbert.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach.
Roberto López Moreno, autenticidad y emociones El escritor oriundo de Huixtla fue homenajeado por autoridades culturales, en el Centro Cultural de Chiapas
6C
La danza de
Querétaro en Tuxtla El Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura y el Instituto de Arte y Cultura Candox A.C. hicieron posible la presentación del Grupo Folklórico Mexicas
6C
2C
Cultura
Lunes 28 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
El mensaje cifrado
Telegrama que cambió
la historia del mundo A casi 100 años del llamado Telegrama Zimmermann que puso a México en el ojo del huracán y que llevaría a Estados Unidos a declararle la guerra a Alemania
M
éxico.- A principios de 1917, México fue protagonista de un episodio que cambiaría la historia del mundo. El caso del llamado Telegrama Zimmermann es por muchos conocido y su desarrollo atrae la atención de los historiadores por los elementos de intriga y el espionaje que lo envuelven. Sin embargo, a casi 100 años de esa historia que puso a México en el ojo del huracán y que llevaría a Estados Unidos a declararle la guerra a Alemania, hecho que cambiaría el rumbo de la Primera Guerra Mundial, poco se conoce sobre las verdades intenciones que guardaba aquel mensaje cifrado. La versión conocida del telegrama —enviado por Arthur Zimmermann, secretario de Estado de Asuntos Exteriores de Alemania, al ministro alemán en México, Heinrich von Eckardt, a través del embajador alemán en Washington, Graf Johann Heinrich Andreas Hermann Albrecht von Bernstorff— sugería proponer al entonces presidente del país, Venustiano Carranza, sumarse a la causa alemana y declarar la guerra a Estados Unidos. A cambio, México recuperaría el territorio de Nuevo México, Arizona y Texas, que había perdido en la guerra de 1846 a 1848. En aquel mensaje secreto, interceptado y descifrado por los ingleses, quienes vieron en ese texto el pretexto perfecto para convencer a Estados Unidos que se les uniera en la guerra contra los alemanes, nada se mencionaba sobre California. Lo que pocos saben es que, en realidad, de consumarse aquel plan, ese territorio estaría reservado para Japón. Así lo revela el borrador original del Telegrama Zimmermann que desde 1917 permanece resguardado en el archivo político y servicio histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores en Berlín, cuya copia ha sido proporcionada a este diario por ese acervo, a través de la Embajada de Alemania en México. El manuscrito, casi desconocido en nuestro país a pesar del protagonismo que México tuvo en ese episodio decisivo, es una joya documental. Además de su importancia como documento histórico,
Fotos: Cortesía
El Universal
El manuscrito es una joya documental. Además de su importancia como documento histórico, las anotaciones que contiene proporcionan información inédita, como la promesa de dar a Japón el territorio de California si Alemania ganaba la guerra las anotaciones que contiene proporcionan información inédita, como la promesa de dar a Japón el territorio de California si Alemania ganaba la guerra, y las instrucciones sobre cómo debía ser transmitido para evitar que fuera descifrado. El texto, escrito por Arthur von Kemnitz, un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, contiene correcciones del director del departamento político, Ernst Freiherr Langwerth von Simmern, así como la firma de diversos funcionarios alemanes, principalmente la de Arthur Zimmermann. El documento, explica Matthias
Weidlich, asesor en el departamento de prensa de la Embajada alemana en la ciudad de México, aparece en el volumen R16919 (IA Mexiko Nr. 16 secr.) en el archivo de Berlín y está disponible al público, por ahora, sólo de manera física. A pesar de su valor documental, comenta, son pocos los usuarios que han mostrado interés por él. Uno de los que ha estudiado el manuscrito, cuya letra actualmente es casi ilegible, es el matemático alemán Joachim von zur Gathen, quien en un artículo titulado “Zimmermann Telegram: The Original Draft”, publicado en la revista Cryptologia, dedicado a temas sobre sistemas cifrados, saca a la luz los elementos poco conocidos del documento. Las versiones conocidas En México, las referencias al telegrama son las versiones cifradas y legibles que
los periódicos dieron a conocer en la época. Entre ellos, El Universal, que el 1 de marzo de 1917 publicó en primera plana el mensaje y el escándalo que la propuesta había despertado en EU. En el Archivo Histórico de la Secretaría de Relaciones Exteriores también existen algunos documentos que dan cuenta del impacto internacional que cobró el delicado asunto. Así se puede ver en las cartas y documentos que los representantes diplomáticos de México en países como Francia e Inglaterra reportaron al entonces secretario de Relaciones Exteriores, Cándido Aguilar. Pero las referencias sobre el telegrama es la versión conocida por todos. En las páginas web de algunos archivos nacionales británicos y alemanes también se puede conocer algunas copias del telegrama, desde la versión encriptada, hasta el desciframiento que hicieron los agentes ingleses en la famosa Habitación 40, donde eran descodificados los mensajes intervenidos. En Estados Unidos incluso ha sido clasificado como uno de los 100 documentos fundamentales en la historia de ese país, al lado de la Declaración de Independencia y la Constitución de los Estados Unidos de 1787. Todos esos documentos, compilados por la Administración Nacional de Archivos y Registros, también se puede consultar y descargar desde Internet. Una oferta ambiciosa Lo que sí ha sido más documentado en México son las causas por las que Venustiano Carranza declinó la ambiciosa oferta. El ministro alemán en México, Hein-
La versión conocida del telegrama sugería proponer al entonces presidente del país, Venustiano Carranza, sumarse a la causa alemana y declarar la guerra a Estados Unidos. A cambio, México recuperaría el territorio de Nuevo México, Arizona y Texas, que había perdido en la guerra de 1846 a 1848 rich von Eckardt, cumplió la encomienda de transmitir el mensaje, pero tras reunirse con sus ministros, Carranza optó por desechar el plan por la situación inestable en que se encontraba el país y porque, desde el punto de vista geopolítico, “era muy complicado establecer una alianza de esa naturaleza”. De acuerdo con el historiador Felipe Ávila, director general adjunto de Servicios Históricos del INEHRM, uno de los que más se opuso a la propuesta fue Álvaro Obregón, entonces secretario de Guerra, porque consideraba que era una locura lanzarse en una guerra contra el vecino del norte. “Carranza, que era muy prudente, mesurado, un viejo zorro de la política, sabía lo arriesgado que era aceptar la oferta de ayuda alemana. Sabía que era muy difícil que los alemanes la pudieran llevar a cabo, pues estaba en guerra con muchas potencias. Era una locura pensar que Alemania realmente iba a poder cumplir con esa oferta de ayuda militar”, señala en entrevista. Como se sabe, al final, México rechazó la propuesta, pero la suerte estaba echada. Aunque no fue la causa principal, el telegrama contribuyó a que Estados Unidos precipitara su entrada a la Primera Guerra Mundial, lo cual cambiaría el orden geopolítico de la época.
Más/3C
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
3C
Mexicanos en el campo de batalla “A la puesta del sol pasamos por Dittlinger, una cantera trabajada por muchos hombres de mi raza. Aquí fue donde impartí clases a sus hijos durante un año. Para mi ese camp-rancho es otro sitio de batalla… Precisamente, en este rancho-campo nació en mí la idea de tomar el rifle, aguijoneado por el maltrato que recibe mucha gente de nuestra raza por estos lugares, donde predomina el elemento de raza teutona o alemana. Mal agradecidos, nos niegan la igualdad de gentes y olvidan las mil y una garantías bajo las cuales sus ancestros vinieron a colonizar estas tierras. Y pienso que quienes hemos ofrecido nuestro servicios para ir a combatir a los alemanes de ultramar por injustos y soberbios, muy bien podíamos comenzar por poner un ejemplo con muchos izcariotes, malos ciudadanos que encontramos tan a menudo”. Son las palabras de José de la Luz Sáenz (nacido en Realitos, Texas, en 1888), un profesor en escuelas segregadas para niños mexicanos, a bordo del tren que lo llevaba a combatir en las trincheras de la Primera Guerra Mundial. Este hombre de 29 años, uno de los ocho hijos de Cristina Hernández y Rosalío Sáenz, una pareja que años antes había cruzado de México a Estados Unidos y que vivía orgullosa de sus orígenes, fue uno de los hasta ahora desconocidos soldados mexicanos y mexico-americanos que, por convicción propia o sin tener conocimiento de lo que se trataba, se alistaron al ejército americano para pelear contra Alemania, en aquel conflicto bélico que cambiaría el orden geopolítico de la época. A un siglo de la Gran Guerra, como también se conoció a ese conflicto, el número de hombres de sangre mexicana que formaron parte de las fuerzas aliadas es una incógnita y sus historias permanecen ocultas entre las de millones de soldados que participaron en esas batallas. El diario de José de la Luz Sáenz, publicado en español en 1933 bajo el titulo Los mexico-americanos en la Gran Guerra y su contingente en pro de la democracia, la humanidad y la justicia, donde narra su experiencia de 16 meses en el regimiento 360 de infantería en la División 90 del ejército estadounidense, es hasta ahora la única referencia documental y bibliográfica que existe sobre la participación de personajes mexicanos en la Primera Guerra Mundial. La narración, recientemente reeditada y traducida al inglés por el historiador Emilio Zamora, profesor de historia en la Universidad de Texas en Austin, además de ser un documento donde reclama a Estados Unidos los derechos de su “raza” a base del sacrificio en los campos de batalla, también menciona la participación de sus compatriotas, algunos nacidos en territorios que 70 años antes habían sido arrebatados a México y que, como él, seguían orgullosos de sus raíces, y otros nacidos en tierras mexicanas pero que habían cruzado la frontera en busca de un futuro mejor.
A un siglo de la Gran Guerra, como también se conoció a ese conflicto, el número de hombres de sangre mexicana que formaron parte de las fuerzas aliadas es una incógnita y sus historias permanecen ocultas entre las de millones de soldados que participaron en esas batallas
En entrevista, Zamora, especialista en la historia del pueblo mexicano en Estados Unidos, comenta que si bien el diario de José de la Luz no especifica cuántos eran los mexico-americanos que formaron parte de las tropas aliadas, en una ocasión que se reunieron en Alemania eran 50. De sargentos y mensajeros “kamikaze” En su diario, el soldado publica imágenes de algunos de sus compañeros, como Maximiliano Hinojosa, de Falfurrias, después de haber sido herido en batalla; Florencio Heras y Sixto Flores, de Alice, quienes fallecieron abordo del buque militar El Tuscania; Felipe Martínez, de Beeville, y Felipe Neri, de San Antonio, quienes “volvieron para contar lo que vieron y a enseñar lo que trajeron como recuerdos”; Felipe García, que llegó a ser sargento, así como Fortino Treviño, también de Alice, y Pablo Pérez, de San Diego. Algunos de esos desconocidos soldados librarían junto con él importantes operaciones militares en territorios fran-
ceses en 1918, entre ellos, la ofensiva de Saint-Mihiel del 12 al 15 de septiembre y la del Mosa-Argonne del 26 de septiembre al 11 de noviembre. Entre esas historias inéditas también destaca la de Eulogio Gómez, un joven nacido en familia mexicana en Brackettville, Texas, quien se desempeñó de manera audaz en las trincheras como un mensajero encargado de llevar y traer comunicaciones entre los diferentes mandos militares. Según el diario de Sáenz, este soldado que no conocía de geografía, pero que no necesitaba de una brújula para orientarse e ir a donde se le encomendaba, ingresó al ejército porque unos amigos lo habían invitado a pelear contra los alemanes y aceptó el reto sin titubear. Este joven fue de esos hombres de origen mexicano que, comenta Zamora, se alistaron “sin saber en lo que se estaban metiendo”. “Algunos eran nacidos en México, pero recién llegados aquí, con padres o abuelos originarios de México. Muchos eran de la frontera, una región desde siempre cultural, donde el mexi-
cano de aquel lado como los de este lado eran muy semejantes culturalmente. Hablaban español y no estaban integrados en la sociedad norteamericana”, explica vía telefónica desde Texas. Otros, añade, se rehusaron a participar y huyeron a México. Hasta ahora, sostiene el historiador, las experiencias de estos soldados mexicanos se conocen gracias al diario de José de la Luz Sáenz, que desde su publicación en 1933, gracias al apoyo económico de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos [League of United Latin American Citizens], o LULAC, a la que pertenecía, en la editorial Artes Gráficas, que en esa época se dedicaba a la publicación de textos en español, ha sido el “único diario de guerra publicado por un mexicano en los Estados Unidos”. De ese original en español, explica Zamora, existen pocas copias y debido a que las bibliotecas de las universidades norteamericanas se habían negado a adquirir el texto en español, la mayoría de los ejemplares han permanecido en casas particulares, por lo que es poco conocido. Con su reciente traducción al inglés y estudio del diario, ahora conocido como The World War I Diary of José de la Luz
Sáenz (College Station: Texas A&M University Press, 2014), Zamora considera que el diario de Sáenz podría contribuir a desenterrar del olvido las historias de los mexicanos que participaron en la Primera Guerra Mundial, además de profundizar en la labor que este profesor realizó al ser uno de los fundadores de LULAC y un luchador por los derechos mexicanos en Estados Unidos desde la década de los 30. Y es que, además de relatar sus historias en las trincheras, José de la Luz Sáenz ofrece en su diario su visión política, de protesta en contra de la explotación del pueblo mexicano y reclamo de derechos a base del sacrificio mexicano en los campos de batalla. Según Zamora, uno de los propósitos principales de Sáenz al publicar ese diario fue relatar y dar a conocer la aportación mexicana en la guerra, “para que nuestro pueblo, el de origen mexicano, tuviera conocimiento e hiciera suyos los hechos y sufrimientos de aquellos que respondieron por el prestigio y buen nombre tradicional de la raza en los campos de prueba del honor”. Sáenz —sostiene el historiador— “expresa la opinión común entre los mexicanos de aquellos tiempos, a los que casi siempre se les menosprecia, excepto cuando se les necesita como mano de obra barata y carne de cañón”. Para él, añade, unirse a la guerra en Europa fue “por la causa de los derechos civiles en Estados Unidos”. Así lo concibió desde que decidió servir como voluntario en una guerra que no era suya y de la que pudo quedar libre, ya que cuando se alistó tenía una esposa y dos hijos que le aseguraban una exención militar. A su regreso, cuenta Zamora, Sáenz volvió a las aulas y a su trabajo político para librar otra guerra: la del reconocimiento de los derechos civiles de los latinos en Estados Unidos.
4C
Cultura
Lunes 28 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Escarabártulos Arcadio Acevedo PIE DE FOTO SIN HERRADURA Cuándo en Chiapas algo así? Los Mustangs de Las Colinas, en Texas, Estados Unidos. El grupo de caballos que atraviesa el agua es la escultura ecuestre más grande del mundo y fue realizada por el artista Robert Glen. (Foto:Adventures of KM&G-Morris /Flickr) DIOS TE GUARDE A FUEGO MANSO / Arcadio Fui compañero de Eduardo Castillo Herrera en varias radioemisoras chiapanecas. La última XEUE, a principios de los ochenta. Era locutor muy versátil con un optimista y agradable tono de voz. Tenía una notable capacidad para imitar y crear voces con las que salpimentaba sus horas de cabina. En Tuxtla Gutiérrez instituyó un novedoso estilo de locución, reñido con las acartonadas y engoladas voces de la época, malas copias de los modelos originales de la XEW. Unos más que otros, todos lo queríamos. Con Joaquín Martínez Alonso, una de las más destacadas voces chiapanecas, tiempo ha internacionalizado, llegamos a formar una inseparable tripleta profesional y amistosa. Su único enemigo conocido era el alcohol. Lo maltrataba en exceso, lo enfermaba, lo transformaba, lo apartaba de sus deberes. Buscando trincheras menos beligerantes, menos pobladas de demonios, radicó y laboró en Villaflores los postreros veintitantos años de su tortuosa existencia. Secuela de los propósitos incumplidos, y de las promesas rotas, no volvimos a vernos desde entonces. La noche de este sábado, rumbo a mi casa después de celebrar la maestría obtenida por un querido amigo, Rafael Argüello, la radio me escupió en la cara la noticia del fallecimiento de Eduardo. Reblandecido por los años, lapidado por los recuerdos, aterido por la sorpresa, me estacioné apenas encontré un resquicio en el tráfico. Allí, jerga raída echada sobre el volante, me dejé ganar por el agua. Parecía yo una babosa en salmuera. Al verme, cualquiera, ajeno a la trama, pensaría que habíamos ganado los mexicanos el campeonato mundial de salud pública, que celebraba yo el triunfo del pan sobre el hambre; de la piedad y la justicia sobre la fuerza y la rabia acumulada. Pero no. Recobrada la compostura, cobijé la estampa mental de mi amigo con moronas de oraciones que aún no acabo de olvidar, lo abracé con abrazos repetidos y apretados. Le besé los cachetes. Él era creyente, yo no. Como tirar arena en las piedras, tiré puños de buenos pensa-
Foto: Cortesía
¿
mientos para que no se le agrieten los plantas de los pies en el angosto, eterno e inexistente camino hacia la otra dilatadísima, eterna, inexistente vida. Tú sabrás comprender, obviar y perdonar mis desfiguros para quejarme de tu muerte y de la conciencia de proximidad de la mía, querido amigo. EL CIELO DEL GORRIÓN / Cuento anónimo turco Había un gorrión minúsculo que, cuando retumbaba el trueno de la tormenta, se tumbaba en el suelo y levantaba sus patitas hacia el cielo. -¿Por qué haces eso? -le preguntó un zorro. -¡Para proteger a la tierra, que contiene muchos seres vivos! -contestó el gorrión-. Si por desgracia el cielo cayese de repente, ¿te das cuenta de lo que ocurriría? Por eso levanto mis patas para sostenerlo -¿Con tus enclenques patitas quieres sostener el inmenso cielo? -preguntó el zorro. -Aquí abajo cada uno tiene su cielo -dijo el gorrión-. Vete... tú no lo puedes comprender... ENTES RAROS / Roberto Lastra. Sonora, 1953. Los poetas son unos entes raros mas no por sí mismos, la gente, las personas los han ido enrareciendo.
Se les ha encerrado en el gallinero de lo contemplativo en el tanque de oxígeno de lo extraterrestre. En lo inmaterial de la cajita pandorera y es ahí donde se ha edificado ceremoniosamente para ellos El nuevo calabozo. Los poetas ocupan también un lugar en este espacio. Originan igual que las personas de su mismo sexo y –de vez en cuando-, después de anotar el verso o el poema también les gusta irse a la cama con la barriga llena. RIBEIRO HACE MUTIS / Dpa y Xinhua João Ubaldo Ribeiro, uno de los máximos exponentes de la literatura brasileña, del premio Camões 2008, máximo galardón de la literatura en lengua portuguesa, murió a los 73 años en su casa en Río de Janeiro debido a una embolia pulmonar, confirmó la Academia Brasileña de Letras (ABL). Ribeiro destacó con sus obras Viva el pueblo brasileño y Sargento Getulio, que fueron traducidos a varios idiomas y distinguidas con el
premio de literatura Jabuti, el más importante de Brasil. En 1962, a los 21 años, escribió su primer libro titulado Septiembre no tiene sentido, cuando estudiaba la carrera de derecho. VOLÓ TAMBIÉN MARGARITA GARZA / Erickamontaño En la entrada principal del Centro Roberto Garza Sada de Arte y Diseño se encuentra desde el jueves un listón negro en memoria de la promotora cultural y empresaria Margarita Garza Sada de Fernández, fallecida ese día a la edad de 88 años, una de las principales benefactoras de ese recinto que se inauguró el año pasado. Los restos de la mecenas fueron sepultados en el Panteón Valle de la Paz, de acuerdo con información de la oficina del ex alcalde Mauricio Fernández Garza, su hijo, y se realizó una misa privada en su memoria, encabezada por el arzobispo Rogelio Cabrera López. ENCUENTRAN SIN VIDA A SKYE MCCOLE BARTUSIAK, ACTRIZ DE `EL PATRIOTA´ La actriz SkyeMcColeBartusiak, quien interpretó a la hija menor del personaje de Mel Gibson en El patriota, murió el sábado en su casa en Houston, dijo su madre este domingo. Tenía 21 años. Aunque los investigadores no han determinado la causa de muerte, Bartusiak sufría de ataques epi-
lépticos en días recientes, según su madre. El papel más notable de Bartusiak fue el de hija menor del personaje de Mel Gibson en la película de la Guerra de la Independencia de EU, El patriota, de 2000, cinta dirigida por RolandEmmerich en la que también actuó el fallecido HeathLedger. Su carrera actoral empezó en 1999, cuando tenía 6 años, con un papel en TheCiderHouse Rules. Interpretó a la hija del personaje de Michael Douglas en Don’tSay a Word en 2001. Bartusiak había estado preparándose para producir y dirigir su primera película en los meses recientes, dijo su madre. El novio de Bartusiak la encontró sentada en su cama en el departamento del garaje adyacente a la casa de sus padres en Houston, dijo su madre. “Creemos que ella tuvo un ataque y se atragantó y no había nadie”. Su madre también mencionó que se le practicó la reanimación cardiopulmonar a su hija antes de que llegaran los paramédicos. “Trabajaron en ella durante 45 minutos y no podían conseguir un latido del corazón”, agregó. “Le hice el RCP a esa niña más de una vez y no funcionó esta vez”, dijo Bartusiak. La joven actriz sufrió de ataques epilépticos desde que era un bebé, a pesar de que desaparecieron durante unos años hasta que regresaron la semana pasada, dijo su madre.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
5C
Antonio Cruz Coutiño (Primera de cuatro partes)
Foto: Antonio Cruz Coutiño
Voces de merolico. Voces de la memoria
Lunes 28 de julio de 2014
No. Esto no es un merolico. Mercado dominical de antigüedades, Ciudad de México (2002).
L
a perorata embustera de los merolicos, al igual que el discurso de los propagandistas de feria, el de los curanderos, chamanes, curas y demás ministros religiosos es, a no dudar, digno de su registro, análisis y comprensión. Es pertinente su estudio desde la perspectiva del lenguaje y el habla popular, parte inmanente del bagaje cultural, del patrimonio intelectual de nuestros pueblos. La comprensión del discurso de estos personajes populares, cuya prevalencia, reproducción y prestigio depende de la calidad de sus alocuciones, es importante en el ámbito de la formación de las identidades regionales, y en particular, en la identificación de las coincidencias y contrastes que definen la particularidad de los discursos en general: secuencias, ritmos, continuidades, énfasis, entonaciones, etcétera. Es posible descubrirnos, o identificarnos en ellos. O bien, descubrir e identificar nuestro propio discurso y el de los demás, al observar cuidadosamente las particularidades, por ejemplo, de la conversación-negociación que se establece entre mercaderes y marchantes en los mercados públicos del mundo. En el alegato del evangélico, mormón o evangelista, mientras
va de casa en casa, en pos de la conversión de las almas descarriadas. En la homilía reprensiva de los sacerdotes católicos, pero también en la monserga de los confesionarios. En el “discurso público” de los pastores protestantes, o en el discurso “profesional” de médicos, militares, profesores, jueces, oradores, políticos y animalia anexa. *** La arenga de los merolicos entonces, se circunscribe al ámbito del discurso, del habla y de la lengua en general y, por tanto, del bagaje o de la identidad cultural de las comunidades asentadas en un espacio determinado ―Chiapas, en este caso―, junto con sus parientes lingüísticos: el habla popular, las jergas y lenguajes especializados, las toponimias y alias, los refranes y las paremias en general. Y sucede que… el estudio de tales tópicos ha llamado mi atención en los últimos años. Área de interés que apunta hacia las “paremias y habla popular de Chiapas”, en donde también se incluye la compilación y análisis de los textos lúdicos: adivinanzas, rondas, juegos, rimas de celebración, oraciones, cantos, cánticos y canciones. El segundo campo de mi interés se encuentra en la mitología e incluso en
la narrativa tradicional maya-zoque contemporánea, en donde juegan un papel relevante las tradiciones, costumbres, creencias y prácticas culturales; gastronomía ancestral, por ejemplo. La tercera y última área de mi particular interés va con las fiestas y la religiosidad popular de Chiapas, que incluye cultos, rituales, carnavales y fiestas tradicionales. De modo que estos tres grandes temas podrían integrar la designación siguiente: Oralidad y Patrimonio Intelectual de Mesoamérica. Sección aparentemente genérica, aunque bien acotada, pues... es recorrida, permeada horizontalmente, por la oralidad típica de la expresión (o transmisión) de la memoria colectiva y asimismo, por nuestro patrimonio o bagaje cultural; el que descansa en la memoria y el intelecto; en su transmisión y reproducción. *** Estas son las razones que me llevan a mostrar el siguiente pequeño texto; transcripción textual del discurso típico de los merolicos de la región. Aquel que de acuerdo con el diccionario Gredos de María Moliner (me refiero al repertorio de uso del español), es nuestro charlatán por antonomasia, “particularmente el que vende remedios
medicinales”. Vivo y festivo, gracejo y chachalaca, pero sobretodo, dueño de plazas y mercados, al menos en todo México y Centroamérica, aunque ahora es posible verlo en el sur de Estados Unidos. La arenga de quien tuve oportunidad de observar, luego de varios años de desencuentros (me lo hallaba de pronto aunque no cargaba grabadora, o llevaba grabadora y nunca me lo encontraba), era todo un tipo. Lo acompañaban, tras bambalinas, supongo, su esposa e hijo. Venían de Tlaxcala, según me dijeron y tienen por mercado las cabeceras regionales de Chiapas y Tabasco. Deambulan sin problemas, proveídos de automotor y… coincidimos por fin a principios de 2014, saliendo de Correos, justo sobre el pasillo formado por los edificios públicos del centro de Tuxtla Gutiérrez: los “palacios” federal y del Estado. Naturalmente, no hubo tiempo, razón ni circunstancia para los permisos de rigor. Así que por la libre, he aquí la transcripción puntual, cuidadosa y exacta de sus palabras. Palabras cuyo tufo evidente coincide con enfermedades de la pobreza y con panaceas médicas y naturistas, aunque también con cierta información fidedigna y alguna dosis de buen humor.
*** Acérquense, acérquense… Sean bienvenidos… Vengo por el bien de todos… Acérquense, sin compromiso. “Arrímense”, como dicen acá. Vengan, no los voy a morder. Acérquense jóvenes. Acérquese mamacita. Aquí está lo bueno y barato ¿Sí o no? [inaudible por dos minutos]. Les traigo algo para curar el hígado, algo maravilloso. Prepárame tu mano ¿sí?... ¿Quién tiene un borracho en la familia? ¿Toodos? Todos. Si no es el primo, es el tío, el sobrino o el hermano. Es el abuelo, el yerno, o la nuera… Todos tenemos un borracho en casa. A un borracho nunca le digas “no tomes”, porque no le va’cer. A un borracho no le ruegues pa’que deje de tomar porque más se encapricha. Ayúdalo a curarse. Agua de dos frutos. La cáscara del plátano dominico, hiérvelo en una olla de barro, de preferencia verde... ¿Ya lo herviste? Pásalo, enfríalo, pélalo… agrégale una cerveza o una copa de licor, déjalo así tres días, dale a tomar a tu borracho una copita diaria en ayunas, quince días.
Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.
6C
Cultura
Lunes 28 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Reconocieron su trayectoria
Autenticidad y emociones en su obra de Roberto López Moreno El escritor oriundo de Huixtla fue homenajeado por autoridades culturales, en una tertulia con música y pintura Lucía Sarauz Gutiérrez
A
nte un auditorio poco concurrido, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Coneculta) reconoció la trayectoria del maestro Roberto López Moreno, en un homenaje en el que el titular del organismo cultural, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, se limitó a leer la trayectoria del escritor oriundo de Huixtla, mientras que el poeta Óscar Palacios habló de su trabajo literario. “Roberto López Moreno ha logrado en el transcurrir de su vida creativa ese romance apasionado con las palabras, a quienes ha comprendido, amado y transformado en una obra extensa en verso, narrativa y ensayo. “Roberto tiene en sus textos dos elementos claves para lograr esa obra trascendente que nos ha entregado: autenticidad y emociones. Sabe escribir para él, que somos nosotros, de manera versátil y va de lo oculto a lo popular, sin olvidar que en ese mundo de luces y sombras existe la injusticia, y esa ahí donde surge con su lenguaje subversivo. Es el compromiso meridiano del poeta con el hombre. “En su poética, Roberto está enraizado a los cuatros elementos: es el fuego donde crepita la palabras de amor, es la tierra de donde sale el renovado fruto de la palabra nueva, es el aire que mece nuestra emociones y es el agua por donde navegan los sueños. “Por sí algo faltara, también es un pedagogo y con su teoría poética, ‘Poemuralismo’, nos hace imaginar que sí no podemos con las
Fotos: Lucía Sarauz Gutiérrez
Noticias
“En su poética, Roberto está enraizado a los cuatros elementos: es el fuego donde crepita la palabras de amor, es la tierra de donde sale el renovado fruto de la palabra nueva, es el aire que mece nuestra emociones y es el agua por donde navegan los sueños”.
Óscar Palacios
Le hicieron entrega de un reconocimiento. piedras, sí podemos hacer hablar los muros”, destacó el poeta Palacios. También subrayó el humanismo de López Moreno, su sencillez, su solidaridad con los poetas que comienzan. “Su sabiduría se desgaja sin poses ni falsos intelectualismos. Él supo vencer el centralismo, que no es cosa menor”. “Nunca ha olvidado su origen y es por ello que en sus textos vemos un amoroso homenaje que idea desde la entraña del ser chiapaneco, y es así donde surgen Las mariposas de la Tía Naty , Yo se lo dije al presidente . Grande y profunda es la obra de Roberto López Moreno y frente a este merecido reconocimiento no me queda más que recomendar leerlo.” La música de Hernán León engalanó la tarde-noche de amigos y escritores.
Visiblemente emocionado, el homenajeado agradeció la ceremonia: “No sé cuándo se merezca alguien un acto de este tipo, yo creo que sí si es razón, en mi caso, del inmenso amor que mi madre me inculcó por mi lugar de nacimiento. Mi madre se llamaba Chiapas y estaba llena de ríos, volcanes, cascadas, fechas históricas, patria chica y patria grande. A veces se llamaba Benito Juárez, Ángel Albino Corzo, Belisario Domínguez. Ella era caminos, héroes y marimba. Eso en mí con los años se fue convirtiendo en obra literaria. “Agradezco al Coneculta Chiapas este acto en el que se ven representados junto conmigo mis abuelos, padres, antepasados, la historia que de mi tierra conozco y que me alimentado emocionalmente. Con toda humildad acepto este acto.”
Agradecieron su humildad y su obra.
El Grupo Folklórico Mexicas se presentó en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez
Cristal Moreno Gómez Noticias
Hace unos días, en el patio central del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez se presentó el Grupo Folklórico Mexicas de Querétaro, Querétaro. Con el propósito de fortalecer el intercambio cultural con las entidades del país, el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, en coordinación con el Instituto de Arte y Cultura Candox A.C., hizo posible el encuentro de danza. Cabe mencionar que este ballet folklórico se inició en 1997, cuenta con un amplio repertorio conformado por más de 60 alumnos del Colegio de Bachilleres. Así como también alumnos sor-
domudos quienes se integraron con un gran éxito socio-cultural, dándole mayor proyección al desarrollo del Ballet Folklórico. Ha recorrido todos los municipios del estado de Querétaro así como también los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas, Chihuahua, Tabasco, Puebla, Jalisco, Monterrey, Hidalgo, Tlaxcala, Michoacán, Veracruz, Toluca y el Estado de México. En 12 años consecutivos ha realizado su gira en el Sureste mexicano visitando los estados de Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Campeche. De 2008 a 2014 realizó intercambios culturales con varios estados de la república mexicana. Hizo su primera presentación con la filarmónica de Querétaro en la final de un canto a México.
Fotos: Cortesía
La danza de Querétaro en Tuxtla
El propósito es fortalecer el intercambio cultural con las entidades del país.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
Sociales
7C
Sexy foto de Jennette McCurdy en Instagram La coprotagonista del programa infantil de Nickelodeon iCarly, Jennette McCurdy, volvió a publicar una sensual imagen en donde luce sus curvas. La imagen de esta ocasión no es tan provocadora como la que subió el pasado mes de marzo, pero en ella se deja ver en ropa interior. La fotografía está en su cuenta de Instagram. Luce un bóxer de rombos con colores morado y rosa. Es la segunda vez que la chica que dio vida a Sam Puckett se muestra en ropa interior, y nuevamente volvió a recibir los elogios de sus admiradores y seguidores en Instagram.
TELEVISIÓN
Arranca proyecto
de Pedro Fernández
Los protagonistas de la historia.
El equipo técnico y reparto de la producción televisiva.
El cantante busca ser original con su proyecto Jorge Mendoza
E
l cantante y actor Pedro Fernández declaró que no busca repetir actitudes o ademanes de otras producciones, por lo que ahora también será diferente en el personaje de Salvador Cruz, en la telenovela “Hasta el fin del mundo”, del productor Nicandro Díaz, que se difundirá a partir de hoy, 28 de julio. “Cada personaje que hago es un reto y trato de hacerlo distinto. Diferente pero en muchos sentidos también tienen mucho de mí mismo”, reconoció el actor, cantante, y en esta ocasión compositor del tema principal de la telenovela, tras terminar de cantarla en vivo, durante la presentación ante invitados y medios de comunicación, en el foro dos de Televisa, en San Ángel. En este melodrama, que tendrá el horario de las 21:25 horas, Pedro Fernández se convertirá en un piloto de autos de carreras. “Su interés está principalmente en las pistas pero, pasa algo que lo hace convertirse en
FOTOS: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
La pareja buscará la aceptación de la gente. chofer particular de Sofía Ripoll, interpretada por Marjorie de Sousa”, declaró Pedro Fernández. Acompañando a Fernández y de Souza,
los dos protagonistas, se encuentran César Évora como Francisco Fernández, Alejandro Tommasi en el papel de Fausto Rangel, María Rojo como Guadalupe Sánchez de Cruz, Claudia Álvarez caracterizando a Alexa Ripoll, una chica mimada que como una pose quiere hacerse pasar por una española. Diego Olivera interpretará a Armando Romero y Julián Gil será Patricio Iturbide, el villano del melodrama, dentro del gran elenco. Pedro Fernández se divirtió haciendo muchas escenas como piloto de autos. “La trama me lleva de ser un piloto en el automovilismo profesional, posteriormente regreso a ser mecánico y luego seré un chofer, pero lo que más me gusta es que mi personaje es muy derecho, sincero, alegre y del pueblo, así como soy yo”, señaló el artista Pedro Fernández acudió a esta presentación, realizada en el Foro Dos en la televisora de San Ángel, acompañado de su esposa e hijas. “Hasta el fin del mundo”, es una adaptación de la telenovela argentina “Dulce amor” y sigue la compleja historia de Sofía, la mayor de tres hermanas, quien toma las riendas de la fábrica de chocolates de su familia tras la muerte de su padre.
Pedro interpretó el tema de la telenovela.
Marjorie de Souza y Pedro Fernández.
8C
Noticias
Lunes 28 de julio de 2014
Gabriel González y Marbe Mondragón.
Edgar Serrano y Carla Constantino.
Mariana Fernández y Diana Ramírez.
Buen
Jenny y Amílcar Brindis.
CUMPLEAÑOS
Ramiro Chambe y Dinora Aguilar.
Mildred Rubín, Abril Almazán y Jean Paul Maldonado.
Cristina Serrano y César Martínez.
Laura de la Cruz y Adolfo Fernández.
Alfonso Martínez y Rocío Camacho.
Paco Guerrero y Lilí de Guerrero.
Juan Manuel Monjarás e Ingrid Santos.
Rodolfo Mundo y Carolina Gómez.
Lulú Rechy, Leoved Cantoral e Iván Sánchez.
Wendy Mariela, María Aguilar y Jorge Sánchez.
Lunes 28 de julio de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
nos deseos Con Edgar Colmenares.
Mafer Cordova y Denisse Lamy.
Adriana Montero y Emilio Salazar.
Nayeli Rangel y Antonio Ibarra.
Roberto González Chamé tuvo un inolvidable festejo de cumpleaños, rodeado de amigos cercanos y de los suyos
Erick Hernández, Bibiana Espinosa y Karina Hernández. Carlos Castro
A
compañado por familiares y amistades cercanas, Roberto González Chame festejó un año más de vida, celebrándolo con un gran banquete en su domicilio, para brindar por los buenos momentos y experiencias que ha pasado a lo largo de estos años. Abrazos y muestras de cariño se hicieron presentes en la noche, para desearle lo mejor al cumpleañero, quien se mostró emocionado al tener presentes a las personas más importante de su vida. Un exquisito banquete acompañado de bebidas selectas disfrutó cada uno de los invitados, quienes llegaron puntuales para no perderse ningún detalle del evento que estuvo amenizado por buena música y excelente atención.
FOTOS: CARLOS CASTRO
NOTICIAS
Romeo Guillén, Reinaldo Estrada y Lilí Ballinas.
El cumpleañero con su esposa, Diana Ramírez.
Noche de regalos Mucho afecto recibió el cumpleañero conforme transcurrió el evento, llevándose en su corazón un hermoso recuerdo al estar con sus amigos y familiares, siendo ellos el pilar principal de su vida.
Con sus hijos.
Luis y Joselyn Gómez.
9C
10C
Sociales
Lunes 28 de julio de 2014
FIESTAS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Velada de felicitaciones
Juan Manuel Álvarez y Lorena Alvarado.
Elisa González y Edwards Fuentes.
Nabani Matus disfrutó de una velada inigualable, al lado de las personas que más quiere Carlos Castro
I
NOTICIAS
Carlos Molano y Paty Cantoral.
ncreíble fiesta organizó Nabani Matus para celebrar su cumpleaños con personas allegadas, compartiendo tan importante noche que se volvió el regalo más preciado. Buenos instantes se recordaron durante la velada, dando un ambiente especial al evento, el cual fue amenizado por un conocido DJ que hizo que todos bailaran, cantaran y a la vez, disfrutaran de los taquitos que se ofrecieron. Nabani se divirtió con todo lo que se preparó para el festejo, gracias a la energía y alegría de sus invitados, quienes fueron pieza fundamental para que pasara el mejor cumpleaños de su vida, el cual se alargó hasta altas horas de la madrugada.
Abrazos y más Cada uno de los invitados le brindó bonitas palabras al festejado por haber cumplido un año más de vida, el cual ha sido lleno de amor y salud al lado de su hermosa familia.
FOTOS. CARLOS CASTRO
Lupita Rodríguez y Aurora Ruiz.
Denise Guzmán y Félix Torija.
Con esposa, Isabel Vázquez.
Nabani Matus.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
Claudia Narváez y Gustavo Solís.
Laura Rodríguez y Grisel Alfaro.
Carlos y Érika de Flores.
Nabani recibió muchas felicitaciones.
Dolores Ontiberos y Javier Castillo.
Javier Escobar y Brendita Vallecillo.
H O RÓS C OP O ARIES (21 marzo-20 abril) Tu debilidad emocional indica que no puedes ser indiferente a las necesidades y sufrimientos ajenos.Tu futuro se ve luminoso.
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(22 junio-22 julio) Por lo general no guardas rencor hacia nadie y prefieres aclarar las cosas sobre la marcha, tus discusiones siempre terminan.
(22 sept-22 octubre) Los razonamientos que haces se basan en una evidencia tan débil, que tienes que rectificarlos.Te falta estabilidad emocional.
(22 diciembre-21 enero) Aceptas con buena voluntad todas tus experiencias como medios para enriquecer tu consciencia.
TAURO
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
(23 julio-22 agosto) Tus asuntos sentimentales te resultarán muy desilusionantes, hasta que aprendas a aceptar a la gente tal cual es.
(23 octubre-21 nov) Debes eliminar las compras a crédito,ya que no tienes ningún control sobre tus gastos y el dinero te“hace cosquillas”en las manos.
(22 enero-19 febrero) Posiblemente en tu infancia tus padres te obligaron a someterte a sus exigencias,y te chantajeaban al reprocharte que no los amabas.
VIRGO (23 agosto-21 sept) Eres muy agradable y la simpatía que muestras en tus relaciones humanas indica un alto grado de comprensión.
SAGITARIO
(21 abril-20 mayo) En tu trabajo siempre haces más de lo necesario, lo que ocasiona molestia a tus socios o compañeros de trabajo.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) En tu trabajo debes tener cuidado con algún socio o compañero, que tal vez desee aprovecharse de ti.
(22 nov-21 diciembre) Constantemente sientes la necesidad de tomar decisiones que corresponden a otros, esto te ocasiona un desorden emocional.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) Es conveniente que selecciones una actividad que te permita hacerte cargo de los demás, eso mejorará tu autoconfianza.
11C
12C
Lunes 28 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
13C
14C
Lunes 28 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
15C
16C
Lunes 28 de julio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Volcadura de colectivo manda a siete al hospital 4d
El ahora homicida está prófugo
Pedía unas monedas y encontró la muerte El enfermo alcohólico recibió la fatal golpiza por parte de un vecino de la colonia La Reliquia, en Tuxtla Gutiérrez
4D Foto: Marco A. Rangel
A balazos terminó con la discusión
Presunto policía dispara a la cabeza de su adversario, en una discusión bajo los efectos del alcohol
5d
Hasta las manitas en el fondo de un barranco 4d
Dos ebrios que viajaban en un vehículo, sufre percance a la altura de la colonia Paulino Aguilar
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
En Chiapa de Corzo.
Seguridad
SSyPC recupera 98 unidades En consecuencia, las personas y vehículos fueron puestos a disposición de le Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos, para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades en el tiempo que marca la ley
En combate al delito de robo de vehículos, se logró dicha cifra en los últimos meses y la detención de 19 personas en 20 municipios del Estado
C
ontinuando con los trabajos permanentes contra el delito de robo de vehículos en la entidad, corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) lograron recuperar 42 unidades y detuvieron a 19 personas en 20 municipios del Estado. Con base en la aplicación de estrategias preventivas como el seguimiento de denuncias ciudadanas, el reforzamiento de patrullajes y la aplicación de puntos de control en lugares estratégicos, elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Tránsito, Estatal de Turismo y Caminos y Estatal Fronteriza, en el último mes del año localizaron vehículos con reporte de robo con fechas de los años de 1997, 1998, 2001, 2005, 2006, 2007, 2008, 2011, 2013 y 2014. Cabe hacer mención que con este último operativo de combate al robo de vehículos, en los últimos tres meses del año, se han recuperado un total de 98 automotores. En este sentido los vehículos localizados durante este mes, van desde unidades con modelos recientes, vehículos compactos, camionetas, camiones, tractocamiones y motocicletas tanto de servicio particular, público y empresarial. Los vehículos que fueron hallados abandonados y que según el Sistema de Plataforma México arrojaron hit positivo en reporte de roboy son: Jeep, tipo Comander, con placas de circulación DRP2184; Ford, tipo Escape, con placas XYG8186; Jeep, Cheroke, con placas DRP9544; Nissan, Tsuru, con placas del estado de Tabasco WPZ1217; Dodge, Avenger,
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
En la colonia Francisco I. Madero. con placas DPR7354; Nissan, Sentra con placas DRH6901; Nissan con caja, de servicio de alimentos embutidos, con placas CV257102; Nissan, Pick Up, con placas CV79660; Volkswagen, Jetta, sin placas. Además de Nissan, doble cabina, con placas VP12282 del estado de Tabasco; Nissan, Pick Up, con placas K288854; Camioneta tipo Caravan, con placas DPF1937; Volkswagen Sedan, con placas DRX4660; Tractocamión marca International, con placas del servicio público federal 392DM7; Nissan, Tsuru, con placas DPT9594; Nissan, Tsuru, con placas DPC8428; Nissan, Tsuru, con placas DNK9678; Nissan tipo Urvan, con placas CV82465; Nissan, Tsuru, con placas DRL3895; Ford con doble cabina, con placas DRW787ES1; Pick Up Nissan, con placas DA96374 y Camioneta Dodge con placas MDM1757
del estado de México. Asimismo en puestos de inspección vehicular ubicados en los tramos carreteros Berriozabal-Tuxtla; carretera a Ostuacan; Solosuchiapa- Ixhuatan; comunidad Corralinto Pasotal; tramo San Andrés Larrainzar; Tuxtla-Chiapa de Corzo; Tuxtla-Lázaro Cárdenas; Tuxtla- La Angostura; Tuxtla-Ocozocoautla y tramo Ciudad Hidalgo, se detuvieron a Guillermo Fonseca Lira de 55 años de edad, Nurbey Orosco Escobar de 34 años, José Enrique Bautista Escobar de 18 años, Miguel Ángel Bonilla de 21, José Fernando García de 22, Victoriano Sánchez Gómez de 50, Cristian Giovany Hernández, Candelario de Jesús de la Cruz González de 24, Wlater Espinosa Moreno de 18, Jonny Valentini Roblero Fernández, Raymundo Rodas Mendoza de 22, Rigo Aguilar Sandez
de 34, Roque Pérez Gómez de 47, Ramón Núñez Ríos de 38, Fernando López Pérez de 20, Vidal Tomas López Gutiérrez de 53 años, Rafael López Gómez González de 49, Rogelio Alberto Mendoza Barrios de 30 y un menor de 16 años de edad. Dichas personas conducían las unidades marca Volkswagen tipo Sedan, con placas DPX1549; Camioneta Chevrolet con placas CY52136; Nissan, Tsuru en la modalidad de Taxi, con placas 6993BHE; Nissan, Sentra con placas DMV3960; Chevrolet Pick Up, CX71543; Volkswagen tipo Sedan DLC5957; Nissan Pick Up doble cabina, sin placas, Nissan, Tsuru con placas 2733BHE; Volkswagen tipo Sedan, con placas DRL3961 y Ford tipo Ranger, sin placas. Y las motocicletas Italika sin placas de circulación; Italika sin placas; Dinamo con placas CGL62; Italika con placas CAG07; Italika, B789UV; Yamaha, con placas CGJ11; Italika sin placas y marca Honda sin placas. Cabe destacar que los reportes de robo se generaron de los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz y estado de México.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
3D
LA MADRE DE LA MENOR PRESENTÓ LA DENUNCIA
Abusaba sexualmente de su hija, una niña de 14 años El presunto violador ya está en manos de las autoridades NAPOLEÓN LÓPEZ
R
Foto: Napoleón López
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
POSIBLE violador.
eforma.- Detiene Policía Ministerial a sujeto que desde hacía dos años venía abusando sexualmente de su propia hija, en la colonia El Carmen de este municipio. La menor, de 14 años de edad, de quien se omite su nombre por razones de seguridad, acudió junto con su madre ante el agente del Ministerio Público número 25 de este municipio a denunciar a su propio padre, de nombre Ricardo Georgana Cruz, donde señalaron que este “perverso sujeto” comenzó a mancillarla desde que ella tenía doce años. Además, relataron que por temor a ser asesinadas por el ahora violador, no lo habían denunciado ante las autoridades dado que si lo hacían las mataría y por ello durante largo tiempo sufrió la menor en su propia casa. Pero cansadas de que el tipo aprovechara cualquier hora de la noche para violar a su hija, la mamá de la jovencita se armó de valor y junto con su
Fue trasladado al penal número 11 de Pichucalco, donde quedó recluido bajo el expediente penal número 266/2014, por el delito de Violación Agravada
hija lo denunciaron. Y así, tras realizarle los exámenes ginecológicos a la menor, el médico legista de la procuraduría estatal dictaminó que efectivamente era víctima de abuso sexual. Por ello y tras varios días de vigilancia, los policías investigadores lograron la aprehensión de Ricardo Georgana Cruz, justo cuando de nueva cuenta saciaba sus bajos instintos en su hija. Tras su captura el presunto violador fue trasladado ante el fiscal del Ministerio Público donde tras ser enterado entorno a los hechos, el tipo fue trasladado al penal número 11 de Pichucalco, Chiapas, donde quedó recluido bajo el expediente penal número 266/2014 por el delito de Violación Agravada.
Por metido le arrancan No pudo acreditar la una oreja a mordidas propiedad del ganado El ahora lesionado decidió defender a una dama en un lío de faldas
NAPOLEÓN LÓPEZ
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Simojovel.- La Policía Municipal detuvo este fin de semana a un sujeto oriundo de la comunidad La Ceiba de esta localidad, luego de que bajo los influjos del alcohol agrediera una dama que presuntamente es su pareja sentimental, así como también le mordió la oreja a un parroquiano que intervino en la defensa de la fémina. De acuerdo a la versión de los curiosos, los hechos ocurrieron frente a una cantina situada en el primer cuadro de esta localidad, y es que primeramente dos mujeres tsotsiles discutían el amor de un hombre que se encontraba enfrente, por lo que para calmar los ánimos de las enfurecidas damas, abofeteó a una de estas para luego salir huyendo del lugar debido a que los gritos de auxilio se expandían. Trascendió que ha escasos metros el lugar frente a la Cantina “Boros Bar”, se encontraba una persona de nombre Genaro, más conocido como “El Wachito”, quien también en estado de ebriedad se puso en el camino del agresor,
LA POLICÍA arribó al lugar para calmar los ánimos. sin embargo fue esquivado y metros después el agresor fue detenido por un joven que descendió de una camioneta. Cabe precisar que una vez detenido al agresor por este joven, El Wachito muy molesto por haber sido esquivado, se le fue encima tomándolo de cara a la cintura, pues para su mala suerte fue mordido en la oreja izquierda cortándole un pedazo que finalmente tuvo que ser auxiliado por paramédicos para contenerle la hemorragia, mientras que el agresor fue encarcelado pagando la cantidad de 700 pesos por el pedazo de oreja.
Reforma.- Durante patrullajes en prevención del delito, agentes de la Policía Ministerial logran la detención de sujeto que transportaba 12 semovientes -al parecer- de forma ilícita, ya que no pudo acreditar la propiedad del ganado. Según las autoridades los hechos se registraron en el tramo carretero ReformaJuárez, cuando realizaban patrullajes de rutina, por lo que tuvieron a la vista una unidad con semovientes. Motivo por el que le marcaron el alto al chofer de una unidad color blanca, marca Ford, con placas de circulación VP-37236 del estado de Tabasco y un remolque, sin placas. Dijo llamarse José Yanuario Cordero León, y al pedirle los documentos para que acreditara la propiedad del ganado, señaló que tanto la unidad como el ganado son propiedad de César Alejandro Cantú Fernández. Dado que -al parecer- éste no sabía que tenía que sacar una guía para transportar el ganado. Ante los hechos ocurridos fue detenido por
Foto: Napoleón López
Foto: David Abel Hernández
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
TRANSPORTABA 12 semovientes. los policías José Yanuario Cordero León y trasladado ante el fiscal del Ministerio Público, acusado del delito de Abigeato para que sea esta autoridad quien determine su situación legal. Las semovientes quedaron bajo resguardo de la autoridad correspondiente y la unidad asegurada fue trasladada por grúas torres al corralón municipal. Cabe señalar que, según el ahora detenido, César Alejandro se dedica al tráfico de ganado trasladándolo a altas horas de la noche en jaulas o denominadas panzonas para no ser interceptado por ninguna autoridad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
El enfermo alcohólico recibió la fatal golpiza por parte de un vecino de la colonia La Reliquia MARCO A. RANGEL
M NOTICIAS
El ahora homicida está prófugo
Pedía unas monedas y encontró la muerte
urió por unas monedas. El hartazgo fue el detonante para terminar con los días de un sujeto que se dedicaba a pedir -de buena o mala gana- dinero a los transeúntes de la colonia La Reliquia. Esta vez la complacencia no lo acomnegativa ante la petición En La Reliquia pañó. El ahora asesino decidel ahora occiso. A Jesús dió asestarle varios golpes, se le pasó la mano y al tepero terminó por asesinarlo. nerlo en el suelo le asestó Según curiosos, la víctiuna patada, la cual, dicen, horas del sábado ma Carlos Alberto Ruiz, de fue la que acabó con la 38 años de edad, era un envida del enfermo alcohófermo alcohólico y desemlico. pleado que por las tardes se Mientras consumaba dedicaba a pedir monedas a el ataque, un motorista, Oriente, el lugar los transeúntes de aquella amigo de Jesús, dio cuende la tragedia colonia. Dicen vivía en una ta de lo sucedido. Dicen pequeña casa acompañado no hizo nada por detener de su madre y dos de sus hera su amigo, y una vez finamanos. También se señaló lizada la agresión ambos años tenía la que era padre de dos menoescaparon a bordo de la víctima res de edad, a quienes rara motocicleta rumbo a la vez veía. Lo cierto es que este colonia Santa Lucia, lugar sábado se topó con la muerdonde decidieron esconte. Según su hermana, fue Jesús Ve- derse en un domicilio. lazco Coronel, conocido en la colonia El ataque tuvo lugar este sábado, por ser un sujeto de carácter agresivo, al filo de las 18.50 horas, en la calle quien efectuó el homicidio luego de su Séptima Oriente Sur, entre las aveni-
18.50 7
38
El hartazgo de uno de los vecinos fue el detonante para terminar con los días de un sujeto que se dedicaba a pedir dinero a los transeúntes de la colonia La Reliquia
das Chinculla y Coyatoc. Policías estatales preventivos y municipales, arribaron al sitio. El ministerio público en turno trasladó los restos del ahora occiso al anfiteatro local.
Foto: Marco A. Rangel
4D
El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).
Volcadura de colectivo manda a siete al hospital MARCO A. RANGEL
Foto: Arnulfo Chuayffet
NOTICIAS
El hecho tuvo lugar al filo de las 10 de la noche de este sábado.
La volcadura de una unidad del servicio colectivo sobre la Cuarta Sur y Octava Poniente de la capital, dejó un total de siete personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos, informó la policía de tránsito local. De acuerdo con la corporación, los hechos ocurrieron cuando una camioneta Pick Up impactó al vehículo público de la ruta 35, marcada con las laminillas 386097-B. El conductor de la Pick Up decidió continuar su camino. El percance, se dijo, ocasionó que la uni-
dad colectiva se volcara hasta detenerse en medio de la vía. Al lugar acudieron diversas corporaciones policiacas y de rescate, quienes brindaron los primeros auxilios a los lesionados y los trasladaron a diversos hospitales de la ciudad. La policía se hizo cargo de la unidad, mientras que el chofer Jorge Ruiz Hernández fue detenido para deslindar responsabilidades. Los lesionados son Jesús Ávila Méndez, de 74 años de edad; Yesica Cruz Cristina, 17 años; Alejandro Martínez Vázquez, de 37; Claudia Rodríguez, 27; David Humberto, 45; Ismael Francisco Valdez Tobar, 42, y Adriana Campusano Castillo.
Presunto policía dispara contra la cabeza de su adversario, en una discusión bajo los efectos del alcohol MARCO A. RANGEL NOTICIAS
Un problema agravado por el consumo del alcohol entre dos hermanos y un sujeto de 30 años de edad, terminó en tragedia luego de que uno de los consanguíneos sacó un arma de fuego y la activó contra la cabeza del joven, todo derivado de añejas rencillas. El hecho tuvo lugar al filo
de las 10 de la noche de este sábado en un cervecentro de la colonia Esperanza, al oriente de Kilómetro Cuatro. La víctima lleva por nombre Esteban de Jesús Acosta Cruz y cuenta con 30 años de edad. Luego de consumado el ataque, quien activó el arma, de nombre Alejandro, emprendió la huida, sin embargo su hermano Damián, fue detenido en el lugar de los hechos por la policía local, al ser señalado por los curiosos. En la interrogación, reveló que su hermano disparó contra Esteban de Jesús a causa de viejas rencillas y recordó que hace un
año también habían reñido. Esta vez se vieron y nuevamente empezaron a discutir, con el desenlace mencionado. Paramédicos de Protección Civil arribaron al lugar de los hechos y trasladaron al paciente al Hospital Regional “Doctor Rafael Pascacio Gamboa”. Su salud pende de un hilo y hasta el cierre de esta edición aún permanecía en una de las camas del hospital. Según vecinos, Alejandro es un elemento activo de la Policía Municipal. En el lugar se encontraron dos casquillos percutidos del calibre .9 milímetros.
Foto: Marco A. Rangel
A balazos terminó con la discusión
Sobre la Cuarta Sur y Octava Poniente de la capital.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 28 de julio de 2014
5D
Alcohol y volante
Hasta las manitas en el
fondo de un barranco
Un policía guarda la foto que previamente tomó al vehículo.
MARCO A. RANGEL
S NOTICIAS
aldo de una persona lesionada dejó la volcadura de un automóvil registrada a la entrada de la colonia Paulino Aguilar, el cual cayó a un barranco de unos cinco metros de profundidad. El incidente ocurrió por la madrugada de este domingo, cuando el conductor de un au-
tomóvil Tsuru, sin placas, perdió el control de la unidad y cayó al barranco, todo derivado a la ingesta de bebidas embriagantes. Luego del percance, el conductor decidió abandonar la escena, no así su acompañante, quien decidió quedarse ya que no podía moverse gracias a su peso corporal. Elementos de Protección Civil rescataron al lesionado. Contaba con una herida en la cabeza, posiblemente producto del impacto contra el parabrisas, sin embargo tomó la decisión de no ser trasladado a nosocomio alguno. Según el reporte de la policía, en el coche viajaba al volante un hombre que decidió escapar de la escena, mientras que el copiloto, de unos 40 años, resultó lesionado.
Ebrios
2
viajantes en el Tsuru
Fotos: Marco A. Rangel
Dos ebrios que viajaban en un vehículo, sufre percance a la altura de la colonia Paulino Aguilar, en Tuxtla Gutiérrez
1
herido, el otro decidió escapar
5
metros, la profundidad del barranco
El supuesto copiloto quedó en el lugar de los hechos.
El incidente ocurrió por la madrugada de este domingo
A la altura de una gasolinera situada a la salida de Villaflores, con rumbo a la capital del Estado
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Villaflores.- Un motorista resultó herido al ser atropellado por un taxi.
El suceso se registró la tarde del domingo, a la altura de una gasolinera situada a la salida de la ciudad, con rumbo a la capital del Estado. Alejandro Ruiz Vázquez, de 18 años de edad, manejaba una motoneta Italika, color azul y laminilla 6WSA3, cuando fue impactado por un taxi amarillo de la ruta Villaflores—Tuxtla Gutiérrez, con número económico 2125, matrícula 67-06-BHE y conducido por
Ángel Montejo Hernández. Ruiz, con domicilio en la Novena Oriente y Primera Norte de esta ciudad, resultó con golpes en diferentes partes del cuerpo y posible fractura de clavícula derecha. El propietario del vehículo se hizo responsable de los daños ocasionados, por lo que el herido fue ingresado a una clínica particular.
El propietario del vehículo público se hizo responsable de los daños ocasionados, fue así que al herido se le ingresó a una clínica particular
Foto: Ariel Grajales Rodas
Arrollan a motorista La unidad que manipulaba el chafirete.
Lunes 28 de julio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014
Agosto 2014
SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014
CASA
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto
en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro
2014
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Agosto 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014
Agosto 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Agosto 2014
Se vende
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014
Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 28 de julio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Lunes 28 de julio de 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agosto 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Agosto 2014
Agosto 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Agosto 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
Agosto 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Agosto 2014
Agosto 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014
TERRENOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.