Recuerdos del volcán Presentan Atlas de Riesgo para los municipios ubicados en la región
Reconocen índices de seguridad Sin embargo, advierte Observatorio Nacional Ciudadano, Chiapas es altamente vulnerable porque es “pasillo del narco”
10a
5a
PÁGINA 19A
año 7 número 2279 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, sábado 29 de marzo de 2014 $7.00
Peña Nieto pide mayor cohesión de la región durante la Cumbre Iberoamericana
Amarran a extractores
de arena en Amatenango
Propone ERA análisis maduro de los problemas del transporte
6A
Chiapas y EU estrechan
lazos de cooperación El Gobernador Velasco se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne
8A
Mal servicio en ISSSTE
de Tapachula, denuncian
9A
13A
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
El Yo profundo
La Botica Marco A. Castillo Paz
E
n este nuestro tiempo (si es que es de alguien), abunda la información sobre la química y la biología del amor y el sexo. Si uno da un vistazo a la literatura, aprende rápidamente que nuestras vidas amorosas están sesgadas por todo tipo de procesos inconscientes profundos. Cuando los hombres se convierten en padres, sus niveles de testosterona disminuyen, reduciendo así su deseo sexual. Hay evidencia de que es el olor de sus propios hijos (no de los ajenos) el que dispara el proceso. Las mujeres, por su parte tienen gustos diferentes en diferentes momentos de su ciclo. Durante la ovulación, según algunas investigaciones prefieren hombres rudos, guapos y arriesgados; después de la ovulación se inclinan por el tipo agradable y bondadoso. Cuando los hombres ven fotos de mujeres desnudas, la respuesta de alerta a los ruidos fuertes disminuye. Parece que el aumento de la dopamina silencia la corteza prefrontal lo que determina que estén menos alertas al riesgo y el peligro. Esta información a veces reduce el poder profundo y transformador del amor en una serie de estrategias de apareamiento; pero también, como lo demuestra la psicología y las ciencias cognitivas modernas, refuerza una visión específica de la naturaleza humana. Dentro de nosotros tenemos dos sistemas, uno encima del otro. En las profundidades del núcleo de nuestro ser están los procesos naturales inconscientes construidos en la evolución. Estos procesos nos impulsan a procrear o pensar de cierta manera a menudo impulsiva. En la parte superior, tenemos nuestros procesos conscientes y racionales, esta capa hace todo lo posible para ejercer cierta moderación y tener la función ejecutiva. Esta descripción evolutiva se ha convertido en la forma principal de entendernos a nosotros mismos. En el fondo somos mamíferos con instintos inconscientes e impulsos. Arriba hay una capa reciente de racionalidad. Sin embargo, en la conversación cotidiana que cuando decimos que alguien es profundo que tiene una mente o un corazón profundo no nos referimos a sus instintos, queremos decir lo contrario, nos referimos a personas que han logrado una mente tranquila enraizada en algo espiritual y permanente….Lo siento, se acabó el espacio, en la próxima entrega le seguimos. Un día de estos El 29 de Marzo de 1847, fuerzas estadounidenses dirigidas por el general
ñala que cuando se vive con otra persona hay más atención en salud e higiene; se controlan acciones y hábitos de vida, y hay mayor probabilidad de tener un sistema integrado para la gestión del estrés. 8.- Tomar un vaso de vino con la cena. El consumo moderado de alcohol, especialmente de vino tinto, puede reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón. Sin embargo, la bebida puede aumentar el riesgo de cáncer de mama y beber demasiado es peor para el corazón. 9.- Tomar aspirina a diario después de los 40. Su consumo reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares; previene 46% la aparición de cánceres de pulmón y próstata. Agus recomienda no tomarla a diario hasta los 40 y hacerlo después de ir al médico. 10.- Vacunarse contra la gripe. La gripe entraña peligros insospechados, como aumentar el riesgo de padecer obesidad y múltiples enfermedades como ataques al corazón, ictus y cáncer.
Winfield Scott, ponen sitio a la ciudad de Veracruz. Entre(s) líneas Más fugaz que el brillo de una hoja Llevada por el viento, Esa cosa, la vida. La vie en rose ….. ¡Ahora me tomaras por un monstruo! Pero las mujeres no son criaturas de nubes recortadas. Les gusta que las amen. Que se llene juntamente su corazón y su sexo. Como tú. ¡Tú me deseabas tan ingenuamente! Como un niño delante del escaparate de una pastelería. Solo hubiera podido resistir a tu deseo, sin duda, si el mío hubiera estado saciado también. La felicidad vuelve egoísta. Sin disimular ni por un momento lo que mi actitud podía tener de infantil, me puse a chupar sus senos, uno primero, el otro después. Siguió hablando, a media voz: -Pero sé que los chicos de tu edad se asustan con frecuencia ante la sensualidad femenina. Que una chica pueda
gozar como una yegua, retorciéndose, lanzando chillidos o soltando obscenidades, puede darles miedo, o a veces asco. Por ejemplo hace un momento, no quise que me tocases el sexo porque ya estaba terriblemente excitada. Tenía tantas ganas de ti, mi amor, que estaba toda mojada de emoción. Imagínate que al descubrirlo te hubieras sentido asqueado. ¡No hubiésemos podido hacer el amor! Ascendí hasta su boca e intercambiamos un largo beso, que acabó de serenarla. Estábamos otra vez sentados, uno junto al otro, al borde de la cama, casi exactamente en nuestra posición de partida. Recogió delicadamente mis….. José Pierre. ¿Qué es Teresa? Es….los castaños en flor. (Fragmento) Amores perros Desnudarse y otros 9 tips para llegar a viejo y vivir mejor. Recomendaciones del Dr. estadounidense David Agus. 1.-Desnudarse frente al espejo. Mirar nuestro nuestro cuerpo, viendo qué ha
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
cambiado con en el tiempo, puede ser la mejor forma de detener una enfermedad. 2.- Nunca dejar de desayunar Este viejo adagio no morirá jamás. Las personas que desayunan son más saludables en general y rara vez tienen problemas con el peso. Saltarse las calorías de la mañana es uno de los peores hábitos. 3.- Establecer una rutina. Al cuerpo humano le encanta la predictibilidad, aun en vacaciones. Llevar una rutina constante a diario en sueño y comidas es la mejor forma de reducir el estrés que sufre el cuerpo y mantenerlo equilibrado. 4.- Mantener una buena postura. 5.- Tener móviles los datos médicos (en USB y/o un celular). 6.- Sonreír. Aumenta el estado de ánimo. El acto en sí libera algunos dolores y hace feliz al cerebro con la liberación de endorfinas y serotonina del cerebro feliz. La risa tiene más beneficios que la sonrisa. 7.- No vivir solo. ¿Hay conexión entre convivencia y longevidad? El Dr. se-
L’amour fou Eduardo Lizalde. Recuerdo que el amor era una blanda furia. Recuerdo que el amor era una blanda furia / no expresable en palabras. / Y mismamente recuerdo / que el amor era una fiera lentísima: / mordía con sus colmillos de azúcar / y endulzaba el muñón al desprender el brazo. / Eso sí lo recuerdo. / Rey de las fieras, / jauría de flores carnívoras, ramo de tigres / era el amor, según recuerdo. / Recuerdo bien que los perros / se asustaban de verme, / que se erizaban de amor todas las perras / de sólo otear la aureola, oler el brillo de mi amor / —como si lo estuviera viendo. / Lo recuerdo casi de memoria: / los muebles de madera / florecían al roce de mi mano, / me seguían como falderos / grandes y magros ríos, / y los árboles —aun no siendo frutales— / daban por dentro resentidos frutos amargos. /Recuerdo muy bien todo eso, amada, / ahora que las abejas / se derrumban a mi alrededor / con el buche cargado de excremento. Feliz fin de semana….Sábado y domingo, si la rodilla lo permite, de Golfas, golfos y golfería. Para los que estén interesados en saber cómo suena un violín de 45 millones de dólares pueden ver el video en el NYT de hoy donde David Aaron Carpenter toca la suite No 3 en C de Bach en un violín Stradivarius que tendrá un precio inicial de 45 millones de dólares en el remate de esta primavera de Sotheby’s….Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo…. Como en Botica
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Sábado 29 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
Transmisor de luz A nivel de óptica, la luminaria es responsable del control y la distribución de la luz emitida por la lámpara. Es importante, pues, que en el diseño de su sistema óptico se cuide la forma y distribución de la luz, el rendimiento del conjunto lámparaluminaria y el deslumbramiento que pueda provocar en los usuarios.
“Se puede salvar”, asegura una asociación
Todos a limpiar el río Sabinal Invitan a la ciudadanía a participar en labores de limpieza, reforestación y rehabilitación de un tramo del afluente, este domingo a las 8 horas Itzel Grajales
L Noticias
“En un recorrido observamos que el río sustenta la
vida de peces y animales terrestres, incluso, la gente del lugar asegura que ha visto un venado; lo que hace pensar que todavía hay tiempo de rescatar este afluente, que durante los últimos 50 años han usado como un drenaje a cielo abierto”. Guardianes del Río Sabinal
Fotos: Jacob García
a organización Guardianes del Río Sabinal invitó a la población a participar en labores de limpieza, reforestación y rehabilitación de un tramo del río Sabinal, el principal afluente que atraviesa la capital del estado; este domingo, a las 8 horas. Rafael Jiménez Arechar, miembro de esta asociación, consideró importante la participación ciudadana para revertir el deterioro que sufre el río, por las aguas negras que particulares y empresas descargan de forma indiscriminada, con la venia de autoridades municipales y estatales. Ayer en una rueda de prensa, el también presidente estatal de la organización “Creciendo Juntos”, informó que este trabajo iniciará en el puente ubicado en el Club Campestre, y terminará detrás del Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM), una zona donde aún existe fauna y flora endémicas. “En un recorrido observamos que el río sustenta la vida de peces y animales terrestres, incluso, la gente del lugar asegura que ha visto un venado; lo que hace pensar que todavía hay tiempo de rescatar este afluente, que durante los últimos 50 años han usado como un drenaje a cielo abierto”, expuso. Arechar pidió a los capitalinos sumarse a es-
En una rueda de prensa informaron que este trabajo iniciará en el puente ubicado en el Club Campestre. tas acciones con trabajo físico, o con la aportación de materiales de limpieza como bolsas, escobas, carretillas y cubetas. Asimismo, destacó que, con el apoyo de des-
tacados biólogos, Guardianes del Sabinal realiza un registro de los desagües que desembocan a lo largo de los 45 kilómetros del río. En este proceso de limpieza participa-
rán alumnos de escuelas públicas y privadas como la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), y el Instituto Tecnológico y de Tuxtla Gutiérrez (ITTG).
Anima Anthony Wayne a jóvenes a estudiar inglés El embajador de los Estados Unidos en México participó El representante del gobierno del presidente Barack Obama precisó en el tercer aniversario de la que la Esquina Franklin en Chiapas es un lugar para nuevas ideas, Esquina Franklin en la entidad una ventana para nuevas oportunidades, un aula para tener un El Universal
Tuxtla Gutiérrez.- Anthony Wayne, embajador de los Estados Unidos en México destacó en esta capital las políticas educativas de ambos gobiernos en las que han puesto esta meta en lo más alto de nuestras prioridades bilaterales, como la base de nuestra futura prosperidad compartida y cooperación. Al conmemorar el tercer aniversario de la creación de la Esquina Franklin-Chiapas” ubica-
entendimiento más profundo de los muchos lazos que unen a los dos países da en las oficinas del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), Wayne expuso las oportunidades de estudios que ofrecen más de 4 mil 200 instituciones de enseñanza superior en su país. “Estamos concentrados en que más mexicanos estudien en nuestras aulas, así como en traer a más
estudiantes estadounidenses a México, afirmó. El embajador Wayne animó a estudiantes presentes a estudiar el inglés y buscar las oportunidades para elegir una universidad en los Estados Unidos, financiar sus estudios y realizar el procedimiento de obtener una visa”. El representante del gobierno del presidente
Barack Obama precisó que la Esquina Franklin en Chiapas es un lugar para nuevas ideas, una ventana para nuevas oportunidades. Un aula para tener un entendimiento más profundo de los muchos lazos que unen a México ya los Estados Unidos, enfatizó. Así como también el espacio instalado en el edificio del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines seguirá siendo un catalizador de la cooperación y el entendimiento, así como una parte vital de la educación en Chiapas, señaló. Juan Carlos Cal y Mayor Franco, titular de Coneculta comentó que la Esquina Franklin Chiapas posee un acervo bibliográfico bilingüe y de videoteca sobre la cultura de Estados Unidos.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
CONTRIBUYEN CON DONATIVO
Ayuntamiento y DIF Tuxtla ponen en marcha colecta de la Cruz Roja “La generosidad humana y la suma de esfuerzos hacen posible grandes proezas como salvar vidas”
El presidente municipal Samuel Toledo entregó un donativo inicial de 25 mil pesos que será de forma mensual
“
La generosidad humana y la suma de esfuerzos hacen posible grandes proezas como salvar vidas”, destacó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, al poner en marcha junto a la presidenta del DIF Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo, la colecta nacional de la Cruz Roja en la capital chiapaneca. Acompañado de la presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal y alcaldesa de Toluca, Marta Hilda González Calderón, el edil tuxtleco entregó de parte del ayuntamiento capitalino un donativo inicial de 25 mil pesos a la Cruz Roja, mismo que -dijo- será de manera mensual a fin de incrementar su aportación durante el presente año a cerca de los 300 mil pesos. Señaló que la contribución de la ciudadanía a esta causa es de gran importancia debido a que la Cruz Roja se mantiene operando gracias a los donativos, por lo que es una institución no gubernamental sostenida por la ciudadanía para atender
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
EL ALCALDE SAMUEL TOLEDO puso en marcha la colecta nacional. a la misma ciudadanía. “Sumarnos a causas tan nobles y tan importantes como la colecta nacional de la Cruz Roja es prácticamente un deber moral como ciudadanos. Es una institución que siempre está dispuesta a atender a la ciu-
PRIMERA PUBLICACION. A V I S O N O T A R I A L. CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 843 QUINTUS DEL CÓDIGO PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO: HAGO SABER QUE SE INICIO EN ESTA NOTARIA, MEDIANTE INSTRUMENTO No. 19,693, VOLUMEN 404, DE FECHA 19 DE MARZO DEL AÑO 2014, LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL EXTINTO SEÑOR RAFAEL ALBERTO ESPINOSA ZORRILLA Y/O RAFAEL ESPINOSA ZORRILLA Y/O RAFAEL ESPI-
dadanía sin hacer distinción alguna, siempre bajo la principal encomienda de salvar vidas. Por eso esta colecta hoy nos convoca a celebrar la generosidad humana”, expresó. En este marco, Samuel Toledo invitó a las familias tuxtlecas a su-
Recordarán el natalicio de Manuel Velasco Suárez Jaime Valls Esponda, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, presentó al Comité Organizador de los festejos
NOZA ZORRILLA Y/O RAFAEL ESPINOSA, HABIENDO COMPARECIDO LOS PRESUNTOS HEREDEROS SEÑORES ROSA DALIA, SAÚL MILTON, LUZ
MARCO ANTONIO ALVARADO
ALBA, CRISTÓBAL ESAÚ, JUANA MARÍA, CARLOTA, GLORIA XOCHILT
NOTICIAS
TODOS DE APELLIDOS ESPINOSA MORENO, ACOMPAÑADOS DE DOS
Jaime Valls Esponda, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), presentó al Comité Organizador de los festejos por el centenario del natalicio de Manuel Velasco Suárez, fundador de esta casa de estudios. El grupo, encabezado por el secretario de salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, participará en las actividades que se realicen a partir del 4 de abril y hasta el 28 de diciembre, día en que se recordará el nacimiento del ex gobernador, cuyas aportaciones en el campo científico le valieron el respeto de la comunidad internacional. Los festejos del centenario de su nacimiento comenzarán en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, detalló Ruiz
TESTIGOS SEÑORAS LILIA RAQUEL ALTUZAR MONTEJO Y MERCEDES ALTUZAR MONTEJO. LOS COMPARECIENTES, SE RECONOCIERON COMO ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, ACEPTANDO LA HERENCIA, HABIÉNDOSE DESIGNADO COMO ALBACEA A LA SEÑORA ROSA DALIA ESPINOSA MORENO, QUIEN ACEPTA EL CARGO RESPECTIVO Y ANUNCIA JUNTO CON LOS HEREDEROS QUE PROCEDERÁN A LA FORMULACIÓN DEL INVENTARIO DE LOS BIENES RELICTOS. SE FORMULA EL PRESENTE AVISO NOTARIAL, PARA QUE LOS QUE CREAN TENER, DERECHOS RESPECTO DE LA PRESENTE SUCESION INTESTAMENTARIA LOS HAGAN VALER COMO LO PREVIENE EL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, A 29 DE MARZO DEL 2014. LIC. NORMA OLIVIA OLIVA MOSCOSO. NOTARIA PUBLICA No. 38.
marse a esta cruzada nacional y contribuir en sus posibilidades a esta colecta para seguir dotando a la Cruz Roja en Tuxtla Gutiérrez de los recursos necesarios que les permitan continuar atendiendo a los tuxtlecos en los momentos que más se necesita.
Por su parte, el presidente del Consejo Local de la Delegación de la Cruz Roja en Tuxtla Gutiérrez, Gil de Jesús Muñoz, agradeció el apoyo otorgado por el gobierno de la Ciudad que –aseguró- decidió sumarse de manera inmediata al llamado de la Cruz Roja para convocar a esta cruzada nacional de generosidad. Finalmente, el presidente municipal reiteró el compromiso del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para mantener un trabajo cercano con los organismos no gubernamentales encargados de atender emergencias a fin de contribuir con su buen funcionamiento y mejorar sus condiciones de trabajo en favor de la seguridad de las familias capitalinas. A este evento también asistió el regidor del municipio de Toluca, Gelasio Estrada Serrano; el regidor de Tuxtla Gutiérrez, Bersaín Miranda Borraz y la presidenta del Voluntariado de la Cruz Roja en la capital chiapaneca, Lucía González Zebadúa.
Hernández, con la entrega de la presea al “Mérito Sancristobalense”, distinción que se suma a las que ya se otorgan dentro y fuera de nuestro país: “Principalmente son instituciones de bioética las que reconocen el trabajo del doctor Velasco, sus aportaciones en el campo de la neurología son muy estimadas en los Estados Unidos, donde una medalla lleva su nombre, pero también en la Unach se reconoce a quienes destacan en las academia y la investigación con una medalla que lleva su nombre.” Carlos Eugenio Ruiz Hernández, destacó que el natalicio del fundador de la Unach es un buen momento para conocer la otra faceta del político: su labor humanitaria y científica, valorada en otros países. Confió en que este comité logrará socializar los trabajos hechos por el ex gobernador, y reunir a especialistas de diferentes campos de estudio. Asimismo, dijo que a la Unach, se sumarán en estos festejos todas las instituciones de educación superior y organismos de la academia. Por su parte, Valls Esponda informó
que la Unach tiene doble motivo este año: sus 40 años de vida y el natalicio de su fundador, lo cual permitirá la realización de jornadas interuniversitarias, conferencias magistrales, diplomados, talleres y encuentros académicos de talla internacional. “Además, el Congreso del estado nos distinguió al nombrar este año como el año de la Unach y del doctor Manuel Velasco Suárez.” Festejos que enmarcaran también a la Tercera Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica, que este año tendrá como invitada especial a la Universidad de Costa Rica. A ello, se suma que el comité de celebraciones ya colocó la primera piedra de la librería del Fondo de Cultura Económica, la casa editorial más importante de América Latina, sobre el bulevar Belisario Domínguez. “Construimos el año pasado un centro de convenciones a un lado de la biblioteca, edificios que llevan los nombres de dos pilares de nuestra universidad: el doctor Manuel Velasco y Carlos Maciel.”
Sábado 29 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
De compras… Acudir a los mercados resulta una mejor experiencia para las amas de casa, sobre todo porque encuentran productos con mejores precios y calidad, que los supermercados; además, contribuyen a la economía local. Así que este fin de semana, trate de acudir a estos centros de abasto para hacer la despensa.
Es altamente vulnerable
Chiapas es el pasillo del
narco, asegura el ONC Foto: Itzel Grajales
Destacan que la entidad necesita atención especial de las autoridades, del gobierno federal y de organismos internacionales para evitar poner en riesgo la seguridad de la población Itzel Grajales
P Noticias
or ser el “pasillo” del narcotráfico, Chiapas requiere especial atención de las autoridades estatales, del gobierno federal y de organismos internacionales, para evitar que la delincuencia organizada ponga en riesgo la seguridad de la población como sucede en el Norte del país, consideró Francisco Javier Rivas Rodríguez, director general del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC). Ayer, en una conferencia de prensa, Rivas señaló que Chiapas es una de las pocas entidades que conserva un bajo índice de inseguridad; sin embargo, es
Rivas señaló que Chiapas es una de las pocas entidades que conserva un bajo índice de inseguridad. altamente vulnerable “porque es la puerta de entrada al país”, y colinda con estados donde la comisión de delitos de alto impacto incrementa. “Debemos tener cuidado”. El director advirtió sobre la necesidad de la cooperación internacional y el gobierno federal para conformar una barrera que proteja a la población chiapaneca de los grupos criminales que se dedican al se-
cuestro y la extorsión. El panorama nacional es preocupante. Rivas Rodríguez sostuvo que 2013 terminó “como el peor año desde 1997, en materia de denuncias de secuestro”, con mil 695 casos que podrían ser tan sólo la punta del iceberg. Sin embargo, de no tomar decisiones contundentes, el país podría enfrentarse a una avalancha. Observatorio Nacional
Ciudadano reveló que la cifra de denuncias por secuestros sigue en aumento: tan sólo en febrero se registraron 135 casos, y 142 en febrero. “Si esto no se frena, terminaremos 2014 con números que rebasarán los del año anterior”. Estos son datos oficiales. Las denuncias que las procuradurías estatales registran. Aunque Rivas destacó que, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sólo dos de cada 100 delitos se denuncian: la cifra negra en materia de victimología es del 98 por ciento. Los estados líderes en la comisión de secuestros y extorsión, indicó, son Morelos, Tamaulipas, Michoacán y el Estado de México. El principal problema que debe resolver la federación en coordinación con los gobiernos estatales, dijo, es el de la corrupción, una red en la que los policías municipales son los más endebles, debido a que no tienen protocolos establecidos, las condiciones laborales les obligan a trabajar fuera del margen de la ley, “o, aún peor, el peso de la criminalidad ejerce un poder mayor”. En el marco de la celebración del Foro Regional Sur-Sureste, de la Comi-
sión Nacional de Seguridad Pública Municipal (CNSPM), Francisco Javier Rivas pidió a las y los presidentes municipales establecer reglas de operación que guíen la actuación de las corporaciones de seguridad de los municipios, para evitar que violen los derechos humanos de los ciudadanos. México, opinó, “no debe ser un país de improvisaciones”. La capacitación de los servidores públicos, basada en protocolos internacionales, “es necesaria para que terminar con la percepción de que tenemos policías, procuradurías y administradores de justicia incompetentes”. Rivas Rodríguez detalló que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) es la primera entidad que firma un convenio con el Observatorio Nacional Ciudadano, en materia de transparencia y rendición de cuentas. De esta forma, la PGJE se compromete a poner a disposición del observatorio las bases estadísticas estatales de la incidencia delictiva, para determinar qué tan confiable es la información que la población recibe sobre la comisión de secuestros, extorsiones, homicidios, y otros delitos.
Mejorarán salud en Comitán La Secretaría de Salud y Sección 50 del SNTSA logran acuerdos y reanudan actividades
Comunicado
Comitán.- Luego que autoridades y trabajadores de la Secretaría de Salud del estado lograron acuerdos en la mesa de negociación instalada para analizar diversas demandas laborales, el Hospital Materno-Infantil de Comitán reanudó la prestación de servicios en todas las áreas.
Habrá abasto de medicamentos en un 80% como mínimo en los cuatro hospitales de la región, así como reforzar la plantilla laboral Los agremiados a la subsección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) decidieron levantar la sesión permanente que habían iniciado el pasado 25 de marzo, tras recibir respuesta a sus peticiones. Los acuerdos alcanzados, como resultado del diálogo que privilegiaron ambas par-
tes, establecen el fortalecimiento del abasto de medicamentos en un 80 por ciento como mínimo, en los cuatro hospitales de la región, esto es en el Hospital MaternoInfantil y el Hospital General “María Ignacia Gandulfo” de Comitán, y los hospitales básicos comunitarios de Frontera Comalapa y Las Margaritas.
T ambién se est ableció el co mpro miso de ref o rzar la plan t illa labo ral co n perso n al médico y de en f ermería, a f in de mejo rar la at en ció n a la po blació n u su aria; mejo rar la in f raest ru ct u ra y equ ipamien t o de las u n idades de salu d; además de capacit ar de man era co n t in u a a lo s t rabajado res. Au t o ridades y t rabajado res de salu d dest acaro n qu e las mejo ras est án en camin adas a brin dar mejo res servicio s a lo s pacien t es y elevar la calidad en la at en ció n .
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
EL GOBIERNO NO MARCHA SOLO, ASEGURA
ERA sugiere un análisis
para mejorar el transporte Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) realiza su Primer Congreso Estatal
Eduardo Ramírez solicitó el apoyo de este gremio para generar conciencia en los municipios, comunidades y asambleas ejidales para que se retiren los topes de las carreteras de Chiapas
N
o se puede entender un gobierno en soledad, se entiende un buen gobierno con el acompañamiento del pueblo, en donde exista una corresponsabilidad de todos los actores de la sociedad, fue el mensaje que transmitió el secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, ante más de 3 mil transportistas integrantes de la AMOTAC. En el marco del Primer Congreso Estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), el secretario de gobierno en representación del gobernador Manuel
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
EL SECRETARIO DE GOBIERNO trasmitió un mensaje a más de tres mil transportistas. Velasco Coello, hizo el exhorto para que sea en este Congreso donde discutan sus propuestas y sus ideas que permitan tener un mejor transporte, una mejor infraestructura carretera y un mejor Chiapas.
En este sentido solicitó el apoyo de este gremio para generar conciencia en los municipios, comunidades, asambleas ejidales, para que se retiren los topes de las carreteras de Chiapas, “no es posible que en menos de 300
FOTO: Cortesía
IMSS y SUICOBACH se reúnen
LA REUNIÓN FUE ENCABEZADA por el delegado del IMSS, Yamil Melgar.
El Seguro Social da seguimiento mensual a las demandas de los sindicalizados en materia de salud y aspectos administrativos COMUNICADO
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezadas por el delegado Yamil Melgar, se reunieron con miembros del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH), encabezados por su secretario general, doctor Víctor Manuel Pinot Villagrán, para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados correspondiente al mes en curso. El delegado del IMSS informó que el orga-
nismo a su cargo otorga servicios a más de mil 876 trabajadores docentes y administrativos del SUICOBACH, a quienes se brinda atención médica, prestaciones económicas y sociales, abasto de medicamentos, afiliación, vigencia, cobranza, atención y orientación al derechohabiente en base a su contrato colectivo de trabajo. En la reunión los dirigentes del Sindicato Educativo junto a los funcionarios del IMSS Chiapas analizaron las necesidades en materia de atención médica y aspectos administrativos de sus agremiados con el fin de recibir pronta solución a sus demandas. Durante su intervención Yamil Melgar señaló que las peticiones de los grupos organizados y sindicatos a los que el IMSS ofrece servicios son de alta prioridad para el organismo, ya que cuentan con una gran número de agremiados, además de asegurados directos.
kilómetro existan más de 500 topes, eso no puede seguir existiendo en Chiapas, porque lastima la economía no solo de los empresarios turísticos, sino de todos los transportistas”. “Estamos en una mejor construcción de carreteras en la Fraylesca, en la Concordia, en Villaflores y próximamente en el proyecto más ambicioso del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco como es la súper carretera San Cristóbal –Ocosingo- Palenque
y San Cristóbal- Comitán-Ciudad Cuauhtémoc. Pero eso no va a ser posible sin la ayuda de los transportistas y de toda la ciudadanía”. De parte del gobierno –dijo- “respaldamos una de las principales peticiones de la Amotac, como es la prohibición del tránsito de los dobles remolques en el estado de Chiapas, por lo que nos sumaremos al trabajo de las autoridades federales; toda vez que el tránsito de este tipo de vehículos ponen en peligro no sólo la vida de los transportistas sino la de todos los usuarios de las carreteras”. Durante el evento estuvieron presentes Jesús Pérez García, delegado estatal de la Amotac, Rafael Ortiz Pacheco, presidente nacional de Amotac, Mariano Rosales Zuarth, secretario de Transportes; el diputado federal Mario Guillén Guillén, en calidad de transportista; además de autoridades de la Policía Federal y la Procuraduría General de Estado, entre otras.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
7A
EN LAS ROSAS
Egresa primera generación de Acción Móvil del Icatech n total de 161 personas egresaron en la primera generación de la Acción Móvil del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) en el municipio de Las Rosas al finalizar los cursos de Alimentos y Bebidas, Estilismo y Bienestar Personal, Diseño de Modas, Motivación y Liderazgo. Enoc Hernández Cruz, director general del Icatech, felicitó a las 151 mujeres egresadas y 10 hombres, de quienes resaltó el interés de tomar los cursos de capacitación, reafirmando el compromiso del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, con la sociedad chiapaneca. En el evento al que asistió Miguel
151
Bloquean carretera que lleva a pozo de Pemex FOTO: Napoleón López
NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Reforma.- Campesinos de la ranchería Ignacio Zaragoza cerraron la carretera que conduce a un pozo de Petróleos Mexicanos (Pemex) para que las autoridades pongan topes y así dejen los pesados camiones que a diario transitan por ahí y levantan gran cantidad de polvo. Además la comunidad de Zaragoza pidió que envíen pipas cargadas de agua para que en un tramo de medio kilómetro sean rociadas y así evitar más polvaredas que les está afectado las vías respiratorias, los ojos, los pozos de agua y hasta la comida que consumen a diario. Al sitio donde se encontraban
Realizan una reunión síndicos municipales DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Campesinos de la ranchería Ignacio Zaragoza de Reforma exigen que pongan topes y rieguen agua sobre terracería
FOTO: Cortesía
U COMUNICADO
Gordillo Argueta, síndico municipal, en representación del edil, Jaime Sánchez Arévalo, el doctor Guillermo Olguín Saucedo, presidente de la Fundación Elohim, reconoció el trabajo que el titular del Icatech viene desarrollando en todo el estado por lo que agradeció que autorizara la instalación de la Acción Móvil en el municipio de Las Rosas, destacando que esto fue posible gracias a la coordinación que se ha construido con la Fundación que él representa. Hernández Cruz felicitó a las personas capacitadas y en reconocimiento al interés que tienen dijo que en breve, y mujeres y 10 en coordinación con hombres la Fundación Elohim, se iniciará el curso de Computación. En el evento también estuvo presente Dulce Gallegos Mijangos, esposa del director general del Icatech; además de los directores del Icatech Unidades San Cristóbal de las Casas y Comitán, Pedro Aldecoa Burelo y Pedro Morales Wence respectivamente. Enoc Hernández Cruz, director general del Icatech, felicitó a los egresados de este municipio.
Simojovel.- La cabecera municipal fue sede de la primera reunión de síndicos municipales de los municipios que conforman la región VII de los Bosques. Herminio Gómez Hernández, síndico municipal de Simojovel, de forma breve manifestó que el encuentro es el
primero que realizan a nivel región en donde formarán parte de la red nacional de síndicos. Especificó que el objetivo es la de acuerparse como funcionarios municipales contando con apoyo y asesoría jurídica, así como también podrán gestionar proyectos para cada municipio, lo cual es de gran importancia y beneficio.
AL LUGAR ARRIBÓ el regidor del ayuntamiento Isabel Solís López. apostados los manifestantes arribó el regidor Isabel Solís López junto con representantes del departamento de atención a la comunidad de Petróleos Mexicanos y así se comprometieron a construir los topes el próximo lunes venidero, ade más de iniciar con el riego de agua. El funcionario aprovechó el momento del bloqueo y dio a conocer que Pemex y el gobierno del estado pavi-
mentarán unos 18 kilómetros de carretera que partirá desde el boulevard Juspi de la colonia nueva ceración Une y se unirá hasta la ranchería Cristo Rey, señalando que la obra iniciará en mayo. Y así tras tener camiones, autos y equipos de Pemex parados por varias horas en el punto bloqueado, los campesinos levantaron el bloqueo y dieron paso a todos los vehículos a los pozos petroleros.
FOTO: David Hernández
Los cursos fueron de Alimentos y Bebidas, Estilismo y Bienestar Personal, Diseño de Modas, Motivación y Liderazgo
ASISTIERON SÍNDICOS de Huitiupán, Bosque, San Andrés Duraznal, Bochil, Jitotol, Pueblo Nuevo, Pantepec, entre otros.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Colonos protestan y advierten al SAPAM
Inicia la colecta de la Cruz Roja
Ante la falta de agua potable en sus viviendas, habitantes del barrio El Cerrillo de San Cristóbal exigen una solución
El presidente del Consejo, Miguel Sandoval, señaló que esperan recabar un aproximado de 450 mil pesos
MITZI MAYAUEL FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Ante la falta de agua potable en sus viviendas, habitantes del barrio El Cerrillo de esta ciudad, protestaron el medio día de ayer y exigieron que la distribución del líquido ya no sea por medio de pipas, porque es agua sucia. Alrededor de las 12 del día habitantes de las calles Tonalá, Chiapa de Corzo, Diagonal Arriaga, Yajalón y Cristóbal Colón, entre otras, solicitaron una solución al problema de falta de agua el cual ya lleva varios meses sin resolverse. Ante esta problemática personal del área de comercialización del SAPAM se comprometieron con los vecinos de que este sábado ya contarán con el servicio de agua. Sin embargo los ciudadanos afectados, advirtieron que de no ser cierto el lunes tomarán las oficinas del SAPAM. “Por la falta de presión en el bombeo, no sube el agua a los tinacos de las casas de El Cerrillo, que se ubican precisamente en un cerro, donde apenas llega un chorrito, pagamos pero no nos dan el agua, ya pagamos de forma anual, por qué nos dan el servicio de esa forma tandeada”. Finalmente aseveraron que la solución no es que les den agua con pipa, “ya queremos que llegue normal a nuestra casa, porque esa agua nos está enfermando; provocan enfermedades gastrointestinales en los niños, alergias en los adultos, debido al tipo de agua, tenemos que comprar botellones de agua para bañarnos”.
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.Miguel Sandoval Mejía, presidente del Consejo de la Cruz Roja en San Cristóbal, señaló que este sábado comienza la colecta 2014, en la que se espera recabar un aproximado de 450 mil pesos. “El año pasado se juntaron 190 mil pesos, este año nosotros con el consejo nuevo, queremos ver la forma y hacer un llamado al pueblo de San Cristóbal para que nos apoye y juntar 450 mil pesos en la colecta”, acotó. Dijo que este sábado a las cinco de la tarde inicia en el Parque Central de la ciudad, la colecta, donde además se realizará una verbena popular. “Nos hace falta mucho, los recursos están dirigidos a los programas operativos, en la administración se
HOY INTEGRAN DE LA Cruz Roja en San Cristóbal empiezan a botear. gasta un 90 por ciento y el otro 10 por ciento es en oficina, todo estos programas son para el pueblo”, dijo. Añadió que en esta colecta participarán 60 jóvenes de áreas como Juventud, Capacitación y Socorro que estarán realizando acciones de boteo en los andadores, plazas comerciales y posiblemente en la autopista San Cristóbal –Tuxtla.
“Estamos tratando de poner personal en la caseta de cobro de la autopista, nos vamos a poner en coordinación con personal de Cruz Roja de Chiapa de Corzo, para poner gente en la autopista”, dijo. Agregó que para evitar que haya desvío de recursos por parte de personas que aprovechan esta colecta y falsifican las alcancías, éstas conta-
rán con cinturones de seguridad que tienen un rótulo de la Cruz Roja. “Estamos pidiendo a la ciudadanía que nos apoye, con un peso, con dos pesos, lo que tengan; y tengan en cuenta que eso es muy bien destinado al pueblo. Tenemos un plan de ir a visitar a la iniciativa privada para ver si nos hacen un donativo mensual, según lo que ellos puedan” concluyó.
MITZI MAYAUEL FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
Un centenar de habitantes del municipio Amatenango del Valle, retuvo la noche del miércoles a dos trabajadores que se encontraban laborando en un banco de arena de una de las comunidades de ese municipio. Los retenidos responden a los nombres de Vicente Gómez Zepeda y Emanuel de quien no proporcionaron sus apellidos, quienes son integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Autoridades de la localidad informaron que este hecho se registró alrededor de las 20:00 horas, en la comunidad San Caralampio Chavín. Así también precisaron que las dos personas no cuentan con
la autorización para la extracción de material pétreo, determinación que les hicieron de su conocimiento, pero que estos omitieron, por lo que procedieron a su retención. Posteriormente las dos personas fueron trasladadas a la comunidad indígena donde eran vigilados por el centenar de personas, las cuales exigían la presencia de las autoridades de gobierno para llegar a un acuerdo. Finalmente trascendió que personal de la delegación de gobierno, se trasladó al municipio de Amatenango del Valle, para iniciar un dialogo con el grupo de inconformes para que dejarán en libertad a las dos personas, pero hasta el momento no han logrado que sean liberadas.
FOTO: Mitzi Fuentes
Excavadores son retenidos en Amatenango del Valle
LOS RETENIDOS son integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
FOTO: Mitzi Fuentes
8A
HABITANTES DE VARIAS calles salieron para protestar contra SAPAM.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
9A
LOS MÉDICOS NO BUSCAN ALTERNATIVAS: DERECHOHABIENTES
Se quejan de pésima atención en el ISSSTE No hay medicamentos, insuficiente ropa de cama para los enfermos y baños en mal estado
Lamentaron que no buscan opciones de solución para rescatar las extremidades inferiores de las personas que tienen diabetes; “todo lo arreglan amputando“
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
DERECHOHABIENTES DENUNCIA el mal servicio que brinda el ISSSTE en el Soconusco. fuera del cuadro médico, así que los familiares tienen que contratar médicos de fuera para que se encarguen de la atención médica, “por lo que de
nada sirve ser derechohabientes”. “Vimos el caso de un paciente que llegó con una pierna destrozada por atropellamiento y lo que el trauma-
Cada semana hay veinte casos más de tuberculosis Especialista de Ciudad Salud recomienda a los enfermos de tos, con más de 15 días, que acudan al médico más cercano
Aseguran taxis piratas RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
FOTO: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Cada semana son atendidos 20 nuevos casos de tuberculosis en el hospital de especialidades Ciudad Salud. Se informó que también realizan valoraciones para tuberculosis complicada, consulta externa, tratamientos en los primeros y segundos niveles que requieren de una atención de tercer nivel, además de que la taza de curación que se mantiene en la clínica de tuberculosis es de un 100 por ciento. El coordinador de la Clínica de Tuberculosis de Ciudad Salud, Dorian Buridán Núñez Ovilla, dio a conocer que no solo atienden tuberculosis pulmonar, si no en todas sus formas. El especialista dio a conocer que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa, provocada por un bacilo que se transmita a través del aire y que se caracteriza por la
tólogo dijo que se la amputaría, por lo que la familia contrató a un traumatólogo particular que le salvó la pierna”, señalaron.
Está el caso de un paciente que tiene “piedras” en el riñón y aquí no puede ser intervenido quirúrgicamente porque no hay especialista, lo tendrán que trasladar a Tuxtla Gutiérrez, pero no hay para cuando lo hagan porque es mucho burocratismo, además de que el argumento es que el hospital de allá está lleno y mientras se le está complicando su padecimiento. Hay un paciente que tras varios días de viacrucis apenas fue trasladado al hospital del ISSSTE de la capital del estado porque tiene problemas con el riñón, deberán ponerle un catéter, pero sus familiares se quejaron que allá les dijeron que ya no quieren a más tapachultecos, porque el hospital está saturado.
LOS ENFERMOS DE TUBERCULOSIS pulmonar deben de ser atendidos a la brevedad posible. formación de tubérculos o nódulos en los tejidos infectados. Puede afectar a diferentes órganos del cuerpo, en especial a los pulmones, produciendo tos seca, fiebre, expectoraciones sanguinolentas y pérdida de peso y es ciento por ciento curable si se atiende de manera adecuada. Recomendó que todo paciente que tenga tos con flema de más de 15 días, deberán acudir a una unidad de salud, de primero, segundo o tercer nivel, para descartar un padecimiento de tuberculosis de tipo pulmonar.
Escuintla.- De la noche a la mañana empezaron a circular trece unidades con las que prestan el servicio de taxi, con su respectivo rótulo y con placas particulares, entre este y el municipio de Acapetahua, se informó. Ante tal ilegalidad, transportistas concesionados denunciaron el caso a la Secretaría del Transporte (ST), que puso en marcha un operativo que permitió la detención de diez de esos carros. Los propietarios y conductores de esos vehículos argumentaron que no podían ser detenidos porque se dijeron ser protegidos por el representante de la Alianza Estatal del Transporte, Bersaín Miranda Borrás. Las unidades de alquiler piratas son representadas en este municipio por Edén Molina Coutiño y Juan Agustín Mina Hilerio. Las acciones ilegales de estas dos personas y de Miranda Borrás son vistas por el transporte concesionado como un acto de confrontación, toda vez que ocasionan competencia desleal. Al ver la circulación de esos taxis piratas, los transportistas concesionados, agrupados en Transportes Organizados de Escuintla, Mototaxis, Sitio Santo Domingo, Sitio El Rosario, Sociedad Cooperativa Zavala Peña y Sitio 20 de
Foto: Rodolfo Hernández
apachula.- Familiares que tienen a sus pacientes hospitalizados en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de esta ciudad, denunciaron que reciben pésima atención. No sólo hay mal trato del personal médico y de enfermería, sino que tampoco hay medicamentos, insuficiente ropa de cama, baños en mal estado. Los denunciantes, que pidieron la omisión de su identidad porque temen represalias hacia sus pacientes, indicaron que otra problemática que se vive en la clínica hospital del ISSSTE es que el traumatólogo en el caso de los pacientes con problemas de diabetes su única función es curar y amputar. Lamentaron que no buscan alternativas de solución para rescatar las extremidades inferiores porque está
FOTO: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LAS UNIDADES TENIAN SU respectivo rótulo y con placa particulares. noviembre de Acapetahua, se organizaron y solicitaron la intervención de la ST. Destacaron que no solo debe quedar en la detención de los carros y que se envíen al corralón, sino que también sean puestos a disposición del Ministerio Público para proceda conforme a corresponda. Indicaron que ya es tiempo que las autoridades pongan un hasta aquí a Bersaín Miranda Borrás que desde Tuxtla Gutiérrez y en complicidad con reducido grupo de Tapachula, liderado por Miguel Santiago Duque, se han confabulado para iniciar campaña de desestabilización hacia gobierno del estado y a la Secretaría del Transporte que busca el reordenamiento del sector.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
Monitorean la región del volcán
El Chichonal cuenta ya con un Atlas de riesgo Expertos de la UNAM y la Unicach aportan información valiosa y actualiza en materia de protección civil y cambio climático Rafael Velasco
L
A 32 años de la erupción del Chichón, la comunidad zoque recuerda el día que no amaneció Ramiro Gómez Colaborador/Noticias
Copainalá.- Bastaron siete días con sus noches de enojo festivo para enterrar vivos a mujeres y hombres bajo tierra volcánica como ocurrió en el municipio de Francisco León. Otros huyeron el primer día de furia incontrolable. Alrededor de las nueve de la noche del 28 de marzo de 1982. El viernes se cumplió un año más de aquella noche que se convirtió en pánico, el origen de la dispersión de los pueblos zoques, de otras colonias, riberas, barrios, porque los sobrevivientes migraron. La noche que se prolongó de día desapareció centenares de personas: niños, niñas, adolescentes, adultos y ancianos. Ramiro Ruíz Hernández de Francisco León dijo que durante los días de erupción volcánica fue muy triste debido a que el fenómeno natural destruyó todo, desde los seres humanos que quedaron enterrados vivos en barrancos hasta las aves, las reses y los matorrales de café. “Fue un domingo que hizo la primera erupción, que nos asustó bastante y después de ocho días hizo la última, el primer domingo salimos, empezamos
La obra fue realizada por un equipo de 40 expertos de la UNAM y Unicach. de apoyo para el diseño de políticas públicas enfocadas a la protección y conservación del capital natural, la reducción del riesgo por fenómenos
naturales peligrosos y proteger a la población de la zona. Afirmó que esta región del Norte de Chiapas se distingue porque presenta
n Para elaborar el Atlas de riesgo
utilizaron imágenes satelitales, fotografías aéreas y cartografía digital e impresa, información bibliográfica y hemerográfica, diversas bases de datos, trabajos de campo con observaciones directas, muestreos de suelos y rocas, así como entrevistas a la población En contraste, admitió que ese territorio cercano al coloso tiene un gran potencial para desarrollar el geoturismo, además es un laboratorio viviente que facilita el conocimiento de los alumnos interesados en la ciencia de la tierra y sociedad en general. En el evento se agradeció a los investigadores Raúl Hurtado Martínez y Federico Fregoso por su aportación con documentales que han elaborado a lo largo de estos 32 años de haber hecho erupción el volcán Chichonal.
El coloso ardió y llovió piedras a desocupar nuestra comunidad, ya cuando estábamos en otro lugar hizo la última erupción, fue cuando oscureció y no amaneció. Salir con la familia, cargar nuestros hijos, además ya no podíamos caminar por tanta arena, murió mucha gente, quedaron enterrados.” Fue el 28 de marzo de 1982, con el primer evento eruptivo, los zoques buscaron refugios en las iglesias, cuevas, cerros, montañas para protegerse de las cenizas y piedras. Eran tiempos de la deshierbada de maíz (Jama Mojk) y la levantada de la cosecha de frijol (Jama Säjk). La primera explosión duró entre dos a tres horas con arenas y piedras. El 29 de marzo por la tarde nuevamente empezó a tronar el cerro. El 29 de marzo fueron cuatro erupciones que iniciaron alrededor de las siete de la noche. Y el 4 de abril de 1982 fue el día que no amaneció. Cada sobreviviente tiene su propia experiencia, por lo que cada 28 de marzo se conmemora el evento que mató a más de 2 mil zoques. Situación de los zoques a 32 años El Centro de Lengua y Cultura Zoque expresa su profunda preocupación por
los problemas socio-económicos, ambientales y el deterioro de la calidad de vida que enfrenta la mayoría de la población indígena y mestiza que habita el área zoque del Norte de Chiapas, principalmente en las familias desplazadas y reacomodadas con motivo de la erupción del volcán Chichonal en marzo de 1982. En los municipios considerados como el corazón histórico zoque de Chiapas (Tapalapa, Ocotepec y Pantepec) existen condiciones sociales, económicas y ambientales adversas que colocan a la población en situación altamente vulnerable, los cuales pueden observarse en la reducción de superficie destinada a la agricultura familiar que a su vez genera escasez de alimentos, falta de ingresos económicos, problemas de desnutrición infantil y concentración de la tenencia de la tierra, por citar ejemplos visibles en las localidades zoques. Por otro lado, se han agudizado los conflictos por la posesión de la tierra como el caso de los campesinos zoques de Chapultenango enfrentado con sus pares las familias de Rayón por la disputa de 2,400 hectáreas en las tierras del Volcán Chichonal, desencadenado en violencia a raíz de la implementación del Programa de Certifica-
Foto: Cortesía
a Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) presentó en Pichucalco el Atlas de Riesgo: La región del volcán Chichón, un espacio potencial para su protección, conservación y desarrollo sustentable, que pretende ser un aporte para las políticas públicas en materia de protección civil y cambio climático. La investigadora Silvia Ramos dio a conocer que la obra -efectuada por un equipo de 40 expertos de la UNAM y Unicach- aporta información muy valiosa y actualizada que sirve
Fotos: Rafael Velasco.
Colaborador/Noticias
condiciones que la catalogan como un área de atención prioritaria, por lo que el documento -tras dos años de investigación- pretende ser un gran aporte al desarrollo sustentable. Asimismo, indicó que para elaborar el documento se utilizaron imágenes satelitales; fotografías aéreas y cartografía digital e impresa; información bibliográfica y hemerográfica; diversas bases de datos; además se efectuaron trabajos de campo con observaciones directas; muestreos de suelos y rocas, así como entrevistas a la población. Enfatizó que la zona del volcán Chichonal, también conocido como Chichón, manifiesta procesos geodinámicos, medios ambientales, e importantes interacciones sociales, económicas y etnoculturales, pues es catalogada como un área de atención prioritaria, porque hay sistemas ambientales muy frágiles que deben ser protegidos, restaurados, y sostenidos.
El volcán se mantiene en vigilancia constante. ción de Derechos Agrarios y Titulación de Solares Urbanos (PROCEDE), lo cual ha llevado a que el asunto sea “administrado” como conflicto social por las instancias agrarias desde hace casi una década. En este escenario se encuentran inmersas las familias que fueron desplazadas y reacomodas en 14 nuevos asentamientos ubicados en Ocosingo, Villaflores, Ostuacán, Chiapa de Corzo, Rayón, Guadalajara, en el valle del Uxpanapa en Veracruz y las cercanías de la Reserva de Calakmul Quintana Roo, quienes a 32 años de la erupción del volcán Chichonal aún continúan enfrentado problemas
estructurales del siglo pasado, resultado de los programas de colonización dirigida diseñados y ejecutados por el gobierno en 1982. A 32 años de distancia de la erupción del volcán Chichonal es evidente que las políticas y los programas sociales y económicos del Estado Mexicano evidencian sus fallas, lo cuales han colocado a la población del área zoque en situación altamente vulnerable, de ahí la preocupación y del llamado del Centro de Lengua y Cultura Zoque para reorientar las actuales directrices nacionales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población zoque de Chiapas.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
11A
EN VILLAFLORES
Expo Universidades 2014
A las instalaciones del Parque Ecológico “Manuel Velasco Siles” asistieron diferentes universidades locales y de Tuxtla Gutiérrez CORRESPONSAL/NOTICIAS
Por medio de la Secretaría de la Juventud se otorgarán 600 becas de descuento para inscripciones y 600 becas de descuentos para colegiatura
illaflores.- Ante la presencia de jóvenes estudiantes del nivel medio superior, se llevó a cabo la “Expo Universidades 2014”, en las instalaciones del Parque Ecológico “Manuel Velasco Siles”, en donde se dieron cita las diferentes universidades locales y de Tuxtla Gutiérrez para dar a conocer las propuestas educativas sobre las carreras que éstas ofrecen. El evento fue realizado por el ayuntamiento de Villaflores en vinculación con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, con el objetivo de brindar la información necesaria a los jóvenes que están por elegir una carrera profesional. Acompañado de su esposa Teresa Velázquez, presidenta del DIF municipal, la síndico, Rosa María Pereyra Escobar y regidores, el alcalde
tud se otorgarán 600 becas de descuento para inscripciones y 600 becas de descuentos para colegiatura, beneficiando a 13 mil jóvenes en el estado, siendo Villaflores uno de los municipios beneficiados. Finalmente Jorge Torres exhortó a los jóvenes a poner el mayor esfuerzo para lograr una profesión, al mismo tiempo puso a disposición la nueva oficina creada especialmente para los jóvenes Espacios Poder Joven, ubicada en la planta alta del Centro Social en donde se les brindará toda la información necesaria referente a los apoyos que el gobierno está dando. Las instituciones educativas que asistieron fueron: Cobach 44, CETis 158, telebachilleratos, Preparatoria Villaflores y Colegio Buenaventura.
ARIEL GRAJALES RODAS
Confían que el nuevo organismo de una pronta solución al problema de la roya
FOTO: Cortesía
V
AL EVENTO ASISTIERON varias instituciones educativas. Jorge Torres Grajales comentó que este tipo de eventos se lleva a cabo gracias a la iniciativa del gobernador
Manuel Velasco Coello, ya que su gobierno tiene como prioridad apoyar a la juventud frailescana, para que
continúen con sus estudios. Torres Grajales destacó que por medio de la Secretaría de la Juven-
Productores reconocen Refunfuñan organizaciones a la Institución del Café por reformas estructurales CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cacahoatán.- Productores de café reconocieron este día la voluntad del gobernador Manuel Velasco Coello con la creación del Instituto del Café (IC). El presidente de la Unión de Ejidos General Lázaro Cárdenas del Río, Luzman de Jesús Pérez Rodríguez, que agrupa a 30 ejidos de los municipios de Tapachula, Cacahoatán, Tuxtla Chico y Unión Juárez, aseguró que con ese organismo la atención para los productores será más cercana y más directa. Destacó que es importante la gestión que realizan los representantes del Sistema Producto Café nacional y estatal, Justo Argüello Micelli y Edgar Flores Miguel, respectivamente, para que se les dé el apoyo emergente que realmente necesitan por el problema de la roya. Dijo que se busca un apoyo económico que permita la reactivación de las plantaciones, entre ellas el desombre, limpia, toda vez que a causa de la roya el productor quedó desamparado. Pérez Rodríguez que estuvo acompañado del dirigente del representante de la Sociedad de Producción Triple S Izapa, Luis Villagrán Pé-
Tapachula.- Para exigir atención a sus demandas, organizaciones sociales y campesinas, se pronunciaron este día para ser escuchados por las tres instancias de gobierno. El vocero, Romeo Ibarra Espinosa, dio a conocer que para tal efecto llevarán a cabo una serie de protestas durante el mes de abril donde destacan la toma de edificios públicos y bloqueos carreteros a partir del día 8. Para el 13 de abril efectuarán el foro “Contra las reformas estructurales”, en la colonia Rivera Maya, con la
PRODUCTORES DE CAFÉ EN el Soconusco reconocen el compromiso de las autoridades. rez, señaló que afortunadamente los campesinos cuentan con el respaldo del gobierno estatal. Insistió que el Instituto del Café será la tabla de salvación de los productores de café que han sido golpeados duramente por la roya, “creemos que la persona que quede al frente de ese organismo deberá ser una persona que conozca la problemática del sector”. Villagrán Pérez manifestó que el IC vendrá a subsanar la problemática porque se trata de un organismo autónomo con su recurso propio, no dependerá de ninguna otra instancia, como ha ocurrido en el pasado.
El Sistema Producto Café estaba negociando un apoyo a nivel nacional, pero desafortunadamente no se pudo y al final se van por Chiapas, porque entidades como Veracruz y Puebla han resuelto sus problemas como estado. Hoy Chiapas a través de los Sistemas Producto Café nacional y estatal, COMCAFE y el gobernador del estado están buscando el recurso para los productores chiapanecos, “consideramos que va a ser pronto, tenemos confianza, porque han venido trabajando desde el año pasado y esperamos que pronto nos darán una respuesta positiva”.
finalidad de analizar la problemática que se vive y proponer soluciones. Señaló que también abordarán lo relacionado al transporte rural, toda vez que requiere de ser regularizado y de esa manera quienes se dedican a esa actividad no sean molestados por las autoridades, con el argumento de que prestan el servicio de manera ilegal. Ibarra Espinosa indicó que también abordarán lo relacionado a las problemáticas que vive la población vulnerable, además de la necesidad de que se les dote de servicios públicos, atención médica, entre otros.
FOTO: Rodolfo Hernández
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
CORRESPONSAL/NOTICIAS
FOTO: Rodolfo Hernández
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
ORGANIZACIONES Y CAMPESINOS dieron a conocer una serie de protesta para abril.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
ASEGURA LETICIA COELLO
Bienestar para los Adultos Mayores es prioridad: DIF Puntual entrega de los recursos del programa Amanecer
L
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
LA TITULAR DEL DIF, Leticia Coello, refrendó el compromiso de este gobierno para con los adultos mayores.
os Adultos Mayores de la capital chiapaneca asistieron como cada mes a las instalaciones del Sistema DIF Chiapas, para recibir oportunamente el apoyo económico por parte del Instituto Amanecer en compañía de la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas. “Nos da mucho gusto que reciban su apoyo del Programa Amanecer, en estas instalaciones del DIF Chiapas. Su visita nos llena de beneplácito, pero también nos genera una oportunidad para refrendarles todo nuestro apoyo” expresó Coello de Velasco. Asimismo reiteró que se busca cada día más y mejores estrategias en beneficio de este sector, como lo es la “Cruzada Por un Chiapas Libre de Cataratas” que recientemente estuvo en el municipio de Altamirano. La Presidente del DIF detalló que el objetivo principal es evitar la ceguera, especialmente en los adultos mayores, quienes son los más propensos a sufrir este tipo de afectaciones. Por lo que invitó a quienes padezcan problemas de pérdida de visión o afectaciones en los ojos, se inscriban para que reciban de manera gratuita atención médica adecuada y los tratamientos y cirugías que sean necesarias. Coello de Velasco, exhortó a afiliarse o re-afiliarse al Seguro Popular,
“Nos da mucho gusto que reciban su apoyo del Programa Amanecer, en estas instalaciones del DIF Chiapas. Su visita nos llena de beneplácito, pero también nos genera una oportunidad para refrendarles todo nuestro apoyo” Leticia Coello Presidenta del DIF para que tengan una seguridad social, la cual les brindará la oportunidad de obtener diversos beneficios en el tema de salud. Además, informó que muy pronto se volverá a celebrar la Feria Anual de la Salud del Adulto Mayor con el objetivo de generar amplios beneficios para este sector. Cabe recordar que la Feria Anual de la Salud del Adulto Mayor del año pasado tuvo gran éxito, ya que se logró aten-
der a más de 10 mil adultos mayores, brindándoles servicios de salud, terapia ocupacional, capacitación, medicina física, rehabilitación, canje de bastones y anteojos, entre otros apoyos. Acompañaron a la señora Coello de Velasco, Elisa Orantes, directora del Sistema DIF Chiapas; Rodrigo Pariente, director del Instituto Amanecer y Francisco Ortega Farrera, director del Seguro Popular.
COMUNICADO
Gracias al trabajo coordinado entre el Instituto de Protección Civil y la empresa Ómnibus Cristóbal Colon ADO-OCC, se busca promover el turismo en el estado, garantizando la seguridad de los millones de vacacionistas que visitarán Chiapas, en la próxima temporada de Semana Santa. En conferencia de prensa, el director general del Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, aseguró que las autoridades estatales ya se encuentran preparadas y listas para recibir al turismo, al implementar el Plan Específico de Protección Civil “Vacaciones Seguras Semana Santa 2014”. Reconoció que en estas vacaciones es de suma importancia contar con empresas dedicadas a la reducción de
riesgos de desastres, es por ello que se hace un reconocimiento a la empresa ADO-OCC por contar con todos los mecanismos de seguridad, prevención y capacitación adecuados, para brindar seguridad a los vacacionistas. En este marco, Carlos Alberto Gómez Velastegui, gerente general Ómnibus Cristóbal Colón, reconoció el apoyo del Gobierno del estado a través del Instituto de Protección Civil y se comprometió con continuar con la difusión de la cultura de prevención a través del parque vehicular con el cuenta la empresa. Cabe destacar que durante la Semana Santa los centros turísticos del Estado, reciben a millones de turistas, en este sentido el Plan Especifico de Protección Civil “Vacaciones Seguras Semana Santa 2014” contiene un conjunto de estrategias,
conceptos y elementos que orientan, unifican y dan coherencia a la toma de decisiones de alto mando y organización interinstitucional. Con el propósito de brindar seguridad a todos los vacacionistas, de manera coordinada con diversas dependencias federales, estatales y municipales, se dará cobertura en materia de seguridad, asistencia médica, auxilio y recomendaciones a 51 municipios con 159 centros turísticos, por citar algunos; Tapachula, Pijijiapan, Tonalá, Arriaga, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitan, Trinitaria, Palenque, Ocosingo, entre muchos otros. Para este operativo se contara con una fuerza de tarea superior a los 10 mil elementos, los cuales se encargaran de brindar atención y seguridad a los vacacionistas.
Foto: Cortesía
Seguridad para los vacacionistas
PROTECCIÓN CIVIL firmó un convenio con la empresa Omnibus Cristóbal Colón. García Moreno hizo referencia que en el 2013 los sitios más visitados fueron los destinos de playa como Puerto Arista y Boca del Cielo en Tonala, la zona arqueológica de Palenque, San Cristóbal de Las Ca-
sas, Agua Azul (Tumbalá), Lagos de Colón (La Trinitaria) y las Escolleras (Tapachula) y será en estos mismos sitios en donde se reforzaran los trabajos de prevención y vigilancia a los turistas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
13A
MEDIO AMBIENTE Y MIGRACIÓN, TEMAS
Chiapas-EU estrechan
lazos de cooperación Gobernador Velasco se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne
A COMUNICADO
LA REUNIÓN ENTRE EL GOBERNADOR y el embajador de los Estados Unidos fue fructífera por los diversos temas que se tocaron.
n El Embajador habló del impacto
humano, destacando que los esfuerzos conjuntos “necesitan ser parte de una solución más grande”.
avances desde su apertura en marzo del 2011, gracias a los voluntarios que han contribuido con su trabajo y energía para su funcionamiento. Por su parte, el director general del Coneculta enfatizó que la Esquina Franklin es un espacio de entendimiento mutuo, con el fin de fortalecer los vínculos culturales y construir las
bases para que el Gobierno del Estado y la Embajada de Estados Unidos trabajen en unidad en la concepción de nuevos proyectos culturales. “Este es un programa dinámico y permanente que proyecta un espacio amigable, accesible y abierto a todo el público, el cual proporciona información actualizada y confiable sobre los
Estados Unidos”, destacó el funcionario estatal. Finalmente, Anthony Wayne y Cal y Mayor Franco coincidieron en que este es un lugar de aprendizaje y cultura, dedicado a los jóvenes, quienes podrán enriquecer su formación para un mejor futuro de Chiapas, de México y de Estados Unidos.
Fotos: Cortesía
l sostener una reunión, el gobernador Manuel Velasco Coello y el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, coincidieron en la importancia de estrechar los lazos de cooperación en temas como medio ambiente, educación, seguridad y migración. Durante este encuentro, donde estuvieron presentes también el secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora; el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar y el senador Roberto Albores Gleason, Velasco Coello y el Anthony Wayne concordaron establecer un mecanismo de diálogo bilateral para conjuntar acciones que impulsen temas de beneficio común. El Embajador habló del impacto humano, destacando que los esfuerzos conjuntos “necesitan ser parte de una solución más grande”. El mandatario estatal agregó: “Hay una gran oportunidad de cooperación desde los deportes hasta la seguridad de la frontera y el medio ambiente”. Asimismo, ambos exploraron las posibilidades de financiar proyectos de turismo, tecnología verde y otros temas importantes para el estado de Chiapas. Posteriormente, el diplomático estadounidense, acompañado del director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), Juan Carlos Cal y Mayor Franco, encabezó la reinauguración de la “Esquina Franklin” American Corner, con motivo de su tercer aniversario. El Embajador destacó que la Esquina Franklin es un proyecto de cooperación cultural entre el Gobierno de Chiapas y la representación diplomática de Estados Unidos en México, un espacio que ofrece información actualizada y confiable sobre los Estados Unidos. “Al celebrar el tercer aniversario de la Esquina Franklin, en realidad celebramos una asociación fructífera entre la embajada de los Estados Unidos y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, que está diseñado para acercar aún más a los ciudadanos de Estados Unidos”, agregó. Asimismo, refirió que dicho espacio interactivo ha mostrado importantes
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
EL PRIMER PASO ES ENVIAR SEÑALES
Posible la supervivencia
en otro planeta: Peimbert Silvia Torres Peimbert, participa en el V Ciclo de Conferencias de la Unach
n De acuerdo con estudios científicos, el
sol acumula cuatro mil 500 millones de años en su vida estable
L
LA INVESTIGADORA EXPUSO el tema “La búsqueda de planetas alrededor de otras estrellas”. geno, nitrógeno y oxígeno, que permiten medir la estructura y vida de estos cuerpos celestes Silvia Torres Peimbert, quien fue vicepresidenta de la Unión Astronómica Internacional y directora del Instituto
de Astronomía de la UNAM, consideró posible la existencia de vida en otro planeta, la cual podría originarse a partir del cumplimiento de ciertas condiciones como contar con agua líquida, que el planeta no tenga demasiada masa y
no sea gaseoso como Júpiter o Saturno. La integrante de la Sociedad Mexicana de Física y de la Academia Mexicana de Ciencias, puntualizó que además los planetas que pueden albergar vida deben tener atmósfera y
no ser susceptibles de ser bombardeados por los asteroides que se encuentran en el espacio. Al ser cuestionada sobre la posibilidad de poder comunicarnos con otros planetas, explicó que el primer paso es enviar señales, razón por la cual existe el programa mundial conocido como SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence), mismo que se ha propuesto buscar vida en otras galaxias. “Hay 100 mil millones de estrellas en nuestra galaxia y el universo observable contiene al menos 100 mil millones de galaxias, nosotros solo tenemos un planeta y hay que cuidarlo”, concluyó la científica en medio de los aplausos de quienes fueron testigos de este evento.
Jóvenes festejan el teatro en Villaflores El evento se desarrolló en el Centro Cultural “Elva Macías Grajales” y contó con la participación de varios grupos teatrales ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Villaflores.- Con motivo del Día Internacional del Teatro, se realizó la 8ª Muestra Teatral con el objetivo de acercar la cultura a los niños y jóvenes villaflroenses. El evento se desarrolló en el Centro Cultural “Elva Macías Grajales” y contó con la participación de grupos teatrales del Colegio Motolinía, Unicach de Villacorzo y “Los Hijos del Maíz” de la Preparatoria “Villaflores”. El Día Internacional del Teatro fue creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (IITUNESCO) y se celebra cada 27 de marzo. Niños y jóvenes demostraron sus capacidades histriónicas, que arrancaron los aplausos y la aprobación del público asistente. “Esta es una fecha de celebración tanto para la comunidad teatral como para el público, una
oportunidad para disfrutar, intercambiar conocimiento, experiencias, opiniones y aprendizaje reconociendo al teatro como herramienta de construcción del tejido social, expresó Adriana Díaz Pereyra, coordinadora del evento. Alexis Fernández Ruiz, Oficial Mayor del ayuntamiento, quien acudió en representación del alcalde, Jorge Torres Grajales, comentó que “con estas acciones el gobierno municipal busca fortalecer el acercamiento a la cultura a los niños y refrenda el compromiso de generar y fomentar actividades que promueven el acceso a la cultura de todos los pobladores de Villaflores”. Por su parte, Luz Cristina Tagua Zavaleta, directora de la Casa de la Cultura “José Emilio Grajales”, agradeció los apoyos recibidos por parte de las autoridades estatales y municipales, y la presencia de los grupos teatrales que enaltecieron 8ª Muestra Teatral. La actividad fue organizada por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) a través de la Casa de la Cultura de Villaflores “José Emilio Grajales”, en coordinación con el ayuntamiento local y la fundación “Josefa Gómez Cruz”.
FOTO: Ariel Grajales
a investigadora mexicana, Silvia Torres Peimbert, aseguró que de acuerdo con estudios científicos, el sol acumula cuatro mil 500 millones de años en su vida estable, en tanto que en el espacio también existen estrellas que solo registran tres millones de años de existencia. Al abordar el tema “La búsqueda de planetas alrededor de otras estrellas”, dentro del V Ciclo de Conferencias “Carlos Maciel Espinosa”, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas, la doctora en Astronomía por la Universidad de California en Berkeley, expuso que alrededor de esas estrellas existen gases residuales de su conformación, compuestos por helio, hidró-
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
La actividad fue organizada por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
15A
Han disminuido los contagios
Casos de lepra y tuberculosis no deben causar temor: Salud 10 Carlos Eugenio Ruiz Hernández aseguró que todos los casos detectados están bajo tratamiento y con la protección debida
casos de lepra y 1300 de tuberculosis hay en la entidad
Marco Antonio Alvarado
Q
ue no cunda el pánico. Los casos de lepra y tuberculosis registrados en Chiapas están bajo control, aseguró en una entrevista el secretario de salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández. De los 10 casos de lepra, cuatro se ubican en Tuxtla Gutiérrez y dos en Chiapa de Corzo, el resto en las ciudades de Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula. “Pero todos están bajo tratamiento y con la protección debida para que la enfermedad no se pro-
Foto: Noticias
Noticias
El funcionario aseguró que el sistema de salud está preparado con personal, instalaciones y tratamientos necesarios para estas enfermedades. pague”, dijo el funcionario estatal. Al respecto, recordó que han reforzado la detección clínica, como en el caso de la tuberculosis, de la que hay mil 300 casos a la fecha; sin embargo,
el número es menor al que se presentó el año pasado en la misma temporada. “Lo importante es que los contagios disminuyeron en comparación con el año pasado, y no hay ningún
fallecimiento. Lo que hacemos es prestar atención a aquellos pacientes con una tos que no cede después de dos semanas.” En este sentido, se refirió a la alerta internacional por la circulación de una cepa resistente a varios tipos de antibióticos, en este caso, informó que en Chiapas se han presentado dos pacientes que desarrollaron resistencia, pero ya reciben un tratamiento alterno. “Esto se debe a que abandonan la medicación cuando creen que están bien, pero recaen y deben ser
tratados con otros fármacos.” No obstante, aseguró que el sistema de salud en el estado está preparado para atender la lepra y tuberculosis. “Disponemos del personal, las instalaciones y los tratamientos necesarios para atender estas enfermedades, que están relacionadas con la pobreza, por ello es importante recordar los hábitos de higiene entre la población ya procurar disminuir los factores sociales que las desencadenan.” Hernández dijo que también tienen en la mira los casos de chagas, de los que hay 56 casos, y tracoma, este último ya no ha ocasionado ceguera entre quienes lo padecen, lo cual calificó de un gran avance, pero también los números hablan de apenas 88 casos en zonas específicas de la entidad, dato que en opinión del secretario de salud, es una buena noticia porque demuestra que el control sanitario está funcionando.
Unicach-IPN hablan Priístas reafirman
de equidad de género ideales de Colosio
Comunicado
Las expresiones de la violencia de género son muchas, particularmente en el ámbito universitario, es importante estar atentos a las relaciones de poder implícitas entre docentes y el alumnado, así como al acoso que pueda suscitarse entre el estudiantado, consideró. La Unicach, mediante el Programa de Equidad Género que coordina Flor Marina Bermúdez Urbina, fomenta el conocimiento y capacitación de temas que contribuyen a generar un espacio universitario de igualdad y respeto entre mujeres y hombres.
Corresponsal/Noticias
San Cristóbal de Las Casas.- En el marco del aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el cenopista Fernando Pérez Jonapá reconoció que además de recordar al político, los priístas han reafirmado que tienen la convicción de transformar a México. En entrevista el también regidor dijo que hay mucho por hacer como grupo y que los priístas están convencidos que con el trabajo se puede transformar a Chiapas y lograr un México mejor.
Señaló que la ceremonia realizada el sábado pasado, en la capital del estado, reunió a priístas, diputados, presidentes municipales, sectores y organizaciones, así también estuvieron presentes el gobernador Manuel Velasco Coello y el presidente estatal del tricolor, Roberto Albores Gleasson. Pérez Jonapa citó una de las frases de Colosio Murrieta: “Sólo nuestra capacidad, nuestra propia iniciativa, nuestra presencia en la sociedad mexicana y nuestro trabajo, es lo que nos dará fortaleza”.
Foto: Cortesía
Crear un espacio para reflexionar en torno a la “Violencia de género en el espacio universitario” fue el objetivo del taller impartido en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), por Tania Hernández Chetrirquin, jefa del Departamento de Capacitación y Formación de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspecti-
Mitzi Fuentes
va de Género del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Dicho taller fue impartido a 20 participantes entre alumnado y docentes de la Unicach, quienes mediante diversas actividades fueron analizando y cuestionando los estereotipos de género. Las actividades dirigidas por Tania Hernández permitieron a los participantes identificar cómo la violencia se intersecta con el género, además de conocer diversas acciones de sensibilización, prevención y atención en la materia que han implementado exitosamente en el IPN.
Foto: Mitzi Fuentes
Especialista ofreció taller sobre violencia en el ámbito universitario
El taller fue impartido a 20 participantes entre alumnado y docentes de la Unicach.
Los priístas tienen la convicción de transformar a México.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
Herejías políticas
La federalización de las finanzas públicas en México, ¿éxito o fracaso?
Miguel Pulido
L
a narrativa de la apertura política en México está llena de sobresaltos, pausas dramáticas, suspensos, giros y rupturas cronológicas. Ha sido un proceso sinuoso que acumula deudas y déficits y que ha dejado heridas en la calidad de nuestra democracia que no son fáciles de sanar y cicatrices que no terminan por sanar. En México, el sistema de partido hegemónico controló, entre muchas otras cosas: el acceso al poder; el presupuesto público; la violencia de Estado; los medios de comunicación; y una aceitada maquinaria corporativista y de estructuras clientelares. La dominancia del PRI dejó muchos saldos, entre ellos, una obsesiva concentración por parte de la sociedad en vincular lo democrático con lo electoral y como consecuencia una sociedad civil volcada a la defensa de los derechos político-electorales. Nuestro sistema político no pasaba siquiera el examen de lo procedimental y el respecto al voto. Como dirían Collier y Levitsky, la nuestra sencillamente era una democracia de fachada. A este tenor, durante varias décadas la participación ciudadana se condensó en una férrea y feroz batalla por defender el voto. Después llegaron las alternancias, desde lo municipal hasta lo federal, que en conjunto jugaron con las esperanzas y las expectativas de gobiernos honrados y responsivos. Víctimas del espanto del fraude electoral y de la candidez, en México nos quedamos con una deslucida tradición por parte de la sociedad civil para ser parte directa de los asuntos públicos, al menos en comparación con lo que sucede en otras latitudes. A fuerza de desencanto y de análisis más complejos han surgido diversos esfuerzos organizados por parte de la ciudadanía para revertir esta inercia. Entre otras formas, la participación ciudadana comenzó a tomar la de organizaciones que impulsaron la aplicación de estándares internacionales de derechos humanos, grupos ciudadanos especialis-
tas en análisis de políticas públicas, colectivos que promovieron consejos consultivos o ciudadanos. En las dos últimas décadas, la reflexión sobre lo municipal y lo local también adquirió un impulso considerable. Aunque cuesta mantener el temple, no son esfuerzos de antipolítica, sino transgresiones de las formas que -aquíson las convencionales. Algunas experiencias de participación son adaptaciones de luchas históricas por la liberalización de lo público frente al autoritarismo. Metamorfosis más o menos sofisticadas de las resurrecciones de la sociedad civil y las capas sociales explosivas que describieran Schimitter y O’Donell. Son ojos sobre la forma en la que toman decisiones quienes siempre han decidido aislados, en soledad o escondidos. Son preguntas incómodas a quienes se jactan de personificar la voluntad popular o de cargar el designio de la representación. Son recuperaciones de lo público y jaloneos con quienes habían privatizado la función de gobierno. Y por eso, muchos las consideran herejías. ¿A quién se le ocurre pensar que organizaciones y especialistas pretendan participar colaborando y cooperando con el Senado de la República en el nombramiento de comisionados del IFAI? ¿Cómo es posible que una organización de la sociedad civil como el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan haya hecho una propuesta financiera y técnicamente robusta para comprar maíz en las comunidades y superar la crisis alimentaria que dejaron las tormentas Ingrid y Manuel en Guerrero? ¿Quién auspicia el atrevimiento de integrar un Consejo Ciudadano que asegure el rigor de la evaluación de la política de desarrollo en Jalisco? Aún son pocas, pero surgen con consistencia estas expresiones heréticas. La política y lo público son de tal importancia que sería un error dejarlo sólo en manos de políticos profesionales y de los gobiernos. Así lo hicimos y así nos fue. (Director de Fundar)
La dominancia del PRI dejó muchos saldos, entre ellos, una obsesiva concentración por parte de la sociedad en vincular lo democrático con lo electoral y como consecuencia una sociedad civil volcada a la defensa de los derechos político-electorales
C. P. Esdras E. Cruz y Cruz
E
n México, a partir de los procesos de descentralización a las entidades federativas de los servicios de educación y salud, en los años noventa del pasado siglo, surgieron los fondos de aportaciones federales del ramo 33 del presupuesto federal, mismos que hoy en día abarcan además transferencias para infraestructura social, seguridad pública y otros requerimientos como compromisos de deuda y proyectos de inversión pública. A ello se le suman diversos subsidios para obra y proyectos productivos que se aprueban anualmente. Esto ha propiciado un crecimiento acelerado de los recursos que reciben las entidades federativas y municipios, los cuales actualmente representan más de la tercera parte del presupuesto anual federal, y son objeto de fuertes cuestionamientos sobre la fiabilidad de su manejo por parte de los gobiernos locales, a quienes se les han señalado serias deficiencias sobre su efectividad en la aplicación de los recursos, opacidad e incapacidad técnica para su adecuado ejercicio. En tal sentido, ha sido motivo de preocupación el significativo incremento de la contratación de deuda pública por parte de estados y municipios en los últimos años, así como de los pobres avances en materia de cobertura y calidad educativa, de los servicios de salud y en materia de seguridad pública, entre las funciones más importantes a cargo de las entidades federativas; así como las deficiencias en el marco legal estatal o los incumplimientos ante instancias federales de la información sobre el ejercicio de los recursos transferidos. Tales argumentos ¿tendrían que ser suficientes para detener o revertir los avances del federalismo fiscal en nuestro país? ¿Se tendría que considerar que los gobiernos locales son incapaces de conducir programas públicos de amplia cobertura y alto impacto en la población?¿Pueden administrar eficientemente montos crecientes de recursos? Una respuesta a estos cuestionamientos, es hacer un recuento de los instrumentos institucionales que se han provisto para el manejo de las finanzas públicaslocales, empezando por señalar la estricta regulación federal sobre los recursos condicionados que se transfieren a estados y municipios, desde el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley General de Contabilidad Gubernamental o los Convenios de Descentralización, así como las instancias facultadas para su evaluación y fiscalización como la Auditoría Superior de la Federación y los Órganos Locales de Fiscalización como coadyuvantes en el control de los recursos federales. Existe además la regulación estatal respecto de los recursos federalizados, misma que por principio ratifica los contenidos de la legislación federal. No es por tanto, falta de regulación o de instancias institucionales de control la razón de las deficiencias en el ejer-
cicio de los recursos públicos por parte de los gobiernos locales. De acuerdo con organismos especializados en políticas públicas, como Aregional, el Instituto Mexicano para la Competitividad A. C. (IMCO), el Centro de Investigación para el Desarrollo A. C. (CIDAC) y el Centro de Análisis de Políticas Públicas México Evalúa, entre los más importantes, que se han dedicado a construir criterios de evaluación y seguimiento para calificar el desempeño de las entidades federativas y municipios respecto del ejercicio de sus finanzas públicas, en aspectos como la eficiencia del gasto, la transparencia, rendición de cuentas, el marco jurídico local o el uso de deuda pública, lo que puede apreciarse de sus resultados es la existencia de disparidades de desempeño entre los estados y municipios. Así, mientras algunos gobiernos han logrado estándares satisfactorios de eficiencia, regulación o transparencia y rendición de cuentas, otros muestran deficientes resultados y malas prácticas en el manejo de sus finanzas. Asimismo se aprecia que tales resultados no siempre son consistentes en el tiempo, y que los casos críticos a veces se focalizan en algunas entidades o municipios, como el excesivo endeudamiento público local, que sólo se presenta en unos pocos estados, o el nivel de eficiencia del gasto de salud, que refleja las insuficiencias existentes en todo el país, para atender con calidad a la población abierta. Estas tendencias exhiben inadecuadas prácticas en la designación de los responsables en las haciendas estatales, así como la baja capacidad técnica todavía existente en la mayor parte de los Ayuntamientos del país. Los ejercicios de evaluación, seguimiento y definición de indicadores de gestión por parte de los señalados organismos independientes y ciudadanos, son sin duda, bienvenidos, ya que resaltan los aciertos y fallas de los gobiernos locales, con relación al manejo de las finanzas, sin embargo, se debe reconocer que en México aún nos encontramos en un proceso en el que la cultura de la transparencia y rendición de cuentas, de la regulación y del desempeño, son más recientes que la descentralización del gasto público, y aún se está concluyendo el proceso para instaurar el presupuesto basado en resultados, la armonización de la información contable o la legislación en materia de control sobre el endeudamiento público en las entidades federativas, instrumentos institucionales que permitirán una evaluación sobre bases más objetivas de la efectividad de los gobiernos, obligarán a sus gobernantes a ser más cuidadosos de su desempeño así como en la designación de sus colaboradores, y darán a los ciudadanos mejores elementos de juicio para expresar su respaldo o rechazo sobre la gestión de los gobiernos locales. Por razones de espacio y por la importancia del tema, estaremos ampliando su exposición en las siguientes entregas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
Hoja de apuntes
Pa r a d e r o P o l í t i c o
La militancia verde en Chiapas
Del IFE al INE
Enriqu e Alfaro
M anu el Castañeda Riou
A
diferencia de la izquierda y derecha mexicana que tienen sus orígenes e influencias en largos procesos históricos mundiales, con definido sustento ideológico, el movimiento ecologista que nos llegó de Europa, en las últimas décadas del siglo pasado, fue contaminado tempranamente por la clase política del país que, sorprendida por el éxito de los partidos verdes en esa región del mundo, copó de manera oportunista la creciente tendencia en defensa y protección del medio ambiente. En Chiapas, la oposición partidista de izquierda y derecha se construyó principalmente con una militancia propia, congruente con la ideología de los institutos políticos a los que pertenecían. La limitada membresía del PAN y los partidos de izquierda, enfrentaron durante décadas la represión del aparato político mexicano dominado por el partido de Estado. La posterior descomposición del partido oficial motivó múltiples defecciones que nutrieron a la izquierda y derecha partidista en el país; En Chiapas, este proceso fue limitado, lo que permitió una cierta consolidación de la militancia propia de estos institutos políticos. Si embargo, tras la derrota del PRI en el estado, tanto el PRD como el PAN se llenaron de priístas que, ante la decadencia del partido oficial, decidieron colonizar a la oposición triunfante. Este fenómeno permitió el desplazamiento de la vieja militancia y la instalación en los liderazgos y candidaturas de nuevos cuadros sin compromisos ideológicos con los partidos a los que se acababan de afiliar. Tras la llegada de Pablo Salazar al poder, y desde entonces, el partido del sol azteca y el blanquiazul han sufrido la decadencia de su verdadera militancia y se han llenado de oportunistas que sirven al gobernante en turno desde esos institutos políticos. Empero, si la militancia de la izquierda y derecha en Chiapas se ha viciado, en mucho, la membresía del joven partido verde no alcanza siquiera ese calificativo. Me explico: A finales del pasado siglo, los principales movimientos ecologistas internacionales, Greenpeace por ejemplo, han denunciado que el PVEM no es un verdadero partido ecologista por su desinterés en la defensa de la causa ambiental. A principios del presente siglo, el Partido Verde Europeo le ha retirado el reconocimiento de partido ecologista al Verde de México y la importante organización Global Verde analiza su expulsión de entre su membresía. Los verdaderos ecologistas del mundo coinciden en acusar al PVEM en ser un partido familiar, alejado de la de-
fensa del medio ambiente. En Chiapas, a diferencia del PAN y PRD que se constituyeron y consolidaron con verdadera militancia, el PVEM nació nutriéndose con cuadros provenientes del PRI y de la izquierda (y, en menor; medida de la derecha). Las organizaciones y agrupaciones ecologistas, que tienen décadas de presencia en Chiapas, nunca han estado relacionadas con el partido verde. Las personalidades y los activistas comprometidos con la defensa del medio ambiente en la entidad, hasta donde yo conozco, no han militado en el PVEM. Entonces ¿quiénes forman parte de la membresía del exitoso partido verde en el poder?: ex militantes de casi todos los partidos políticos. Para sostener tal aserto basta revisar someramente a los destacados cuadros en los que descansa la labor política de PVEM chiapaneco. Pocos, muy pocos, tienen una militancia exclusiva en ese partido. El actual gobernador y el diputado Castellanos Cal y Mayor, se me ocurre, son de los pocos, poquísimos, que pueden presumir no provenir de una militancia distinta a la de su actual partido. En contrario, encontramos casos como el del legislador Salazar Farías que habiendo sido priísta y panista, ahora es verdeecologista con fuertes aspiraciones a la alcaldía tuxtleca o, de perdida, al liderazgo verde (todo sin ruborizarse). La cohesión en torno a la membresía, que no militancia, del partido verde se da por su éxito político, con la causa ecologista como pretexto. He ahí su fortaleza y debilidad. He ahí la fórmula de su futuro crecimiento y su talón de Aquiles. ***** Los recientes cambios a la legislación electoral del estado sólo puede tener como propósito continuar, a conveniencia, la política de desfonde de algunos de los principales partidos políticos en la entidad y el fortalecimiento de uno o más proyectos de sucesión. Al facilitarse los requisitos para la constitución de nuevos partidos políticos estatales, se está previendo oponerlos a las características imposiciones de candidaturas que se dan desde el centro de la república, desde el ámbito de las dirigencias nacionales. Los partidos que vienen no tendrán el control de sus hilos más allá del ámbito estatal. Obedecerán más a la lógico del poder local y menos a la del poder centralizado en los partidos nacionales. Estos nuevos instituto podrían ser los grandes aliados del partido verde en Chiapas…
A
pesar de su papel como protagonista en varias elecciones, el Instituto Federal Electoral realizó un buen papel sobre todo cuando el investigador, catedrático y político José Woldenberg Karakowsky, conocido por haber sido Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral, organismo ciudadano encargado de organizar las elecciones federales en México, quien fue de los primeros Consejeros Ciudadanos del IFE, además de haber sido Consejero Presidente durante la primera renovación democrática del Congreso en 1997, y de la elección de transición en el 2000. Pero bien el IFE a partir del 2006 cayó en nubarrones políticos, gracias al “sospechosismo” que tenemos los ciudadanos mexicanos en torno a las “instituciones que nos gobiernan”, pero sobre todo al cinismo que a veces muestran los que gobiernan al país con frases como: “haiga sido, como haiga sido” (entonces, que espacio para un verdadero debate para el Estado de Derecho); después en las elecciones del 2012 los excesos en los gastos de campaña de casi todos los partidos políticos nos enseñaron por lo menos dos cosas: Que las instituciones que se dicen encargadas de averiguar, perseguir, vigilar, evaluar y sancionar los recursos que obtienen los partidos políticos de cara a las campañas políticas, “existen, pero no existe”, ya que quienes más gastaron son y siguen siendo los principales partidos políticos en el país PRI, PAN y PRD (con recursos económicos no muy claros, con poca transparencia y a veces –no se duda- de dudosa procedencia), que deberían de ser “ejemplos”(sino de moralidad completa, por lo menos de cauces de conductas públicas, para el buen ejercicio de gobierno), para una sociedad que está en búsqueda constante de un partido político que se avoque a protegerlo con los mejores valores de la vida pública y política. ¡No hemos visto eso! Al contrario, en el 2012 vimos otra vez tanto en el PRI como en el PRD excesivos gastos de campaña, lo que nos lleva a pensar ¿quién es el ente que debería de vigilar y a la vez sancionar tales conductas? O bien ¿qué están haciendo los legisladores para solucionar este grave dilema? Porque si no se vuelve un juego perverso que daña a las instituciones políticas a través del Congreso; ya que lo peor que le puede pasar a unas elecciones, es que esos dineros provengan de procedencia ilícita o
17A
de poderes fácticos que buscan su influencia en el poder público. Y que el IFE está subordinado a los intereses “legítimos” de los mismos partidos y de la voluntad del poder de facto y de iure del que manda en el país, ahorita mismo se ve la situación en el PAN, existen dos candidatos que se disputan el control del mencionado partido, sin embargo, pesa la figura de que en el mismo panismo le aposto a que volviera el PRI a Los Pinos –ahí están las declaraciones de Fox; las cercanías del calderonismo al peñismo-, ¡entonces como se quieren presentar ante sus agremiados con propuestas originales! No se está dando ahorita mismo jaloneos en el Congreso por parte de los partidos políticos para imponer a los nuevos funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) como ha sucedido en pasadas elecciones electorales. Entonces qué tipo de elecciones vamos a tener hacia el 2015, ¡de dedazos otra vez! ¿Y la capacidad y experiencia de otras gentes no existen? La conversión de Instituto Federal Electoral a Instituto Nacional Electoral requirió de varios estudios previos, de análisis sesudos (que existe la gente para ello), para tratar de alcanzar por lo menos una estructura sólida en materia electoral; al contrario lo que estamos viendo y percibiendo es que se quiere una peligrosa vuelta al pasado que no garantiza en el futuro próximo, gobernabilidad y sobre todo posibilidades de elecciones verdaderamente democráticas, lo peor de todo es que ya están encima las elecciones del 2015. Cosas para recordar: -El repunte de la inseguridad vuelve estar a la alza, en varias regiones del país se vive en la zozobra, -el miedo otra vez latente-. En el Estado de México con la última declaración del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, de que se va a necesitar a las fuerzas federales para controlar varias zonas del estado, nos deja ver lo complicado de este asunto de la delincuencia organizada y lo peor de todo ¿Qué pasaría sí en el Estado de México empieza a ver autodefensas? ¡Para pensarse! -Lo peor de todo es que la inseguridad permea también en el D.F., basta ver la cantidad de asaltos que existen en varias Delegaciones ¡Mucho ojo partidos políticos se acercan las elecciones del 2015!
La conversión de Instituto Federal Electoral a Instituto Nacional Electoral requirió de varios estudios previos, de análisis sesudos (que existe la gente para ello), para tratar de alcanzar por lo menos una estructura sólida en materia electoral
rioucasta@hotmail.com 71carm@gmail.com Tw: @71carm28
18A
Sรกbado 29 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014 Responsable: Lucia Sarauz Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
No más denostaciones: Madero EL UNIVERSAL Acapulco.- El candidato a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, aseguró que ganaría sin realizar la campaña sucia, que según él, hace su contrincante Ernesto Cordero. En una conferencia de prensa en Acapulco, luego de reunirse con parte de la militancia blanquiazul de este puerto, solicitó a su adversario no caer en denostaciones y manejar campañas limpias.
CEREMONIA DE TRASPASO EN LOS PINOS
Darán nuevo impulso a Cumbre Iberoamericana Es un espacio que sirve para mantener la cohesión de la región, afirma Peña Nieto
M EL UNIVERSAL
de sus raíces y tener una adecuada preparación en el presente para que enfrentar el futuro. El Presidente resaltó que este cambió en la secretaría de la Conferencia Iberoamericana se da en el marco de la próxima realización la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno a celebrarse este año en Veracruz. Estuvieron presentes los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; de Desarrollo Social, Rosario Robles; de Salud, Mercedes Juan; y del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida; así como el gobernador de Veracruz, Javier Duarte.
Foto: El Universal
éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto pidió renovar la Conferencia Iberoamericana para mantenerla vigente como un espacio para mantener la cohesión en la región, sumar capacidades y construir consensos que den un nuevo impulso colectivo al progreso de
las 22 naciones iberoamericanas. En la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario presidió la ceremonia de traspaso de la Secretaría General Iberoamericana del secretario saliente, el uruguayo Enrique Iglesias, a la secretaria entrante, la costarricense Rebeca Grynspan, quien asumirá el cargo a partir del 1 de abril. Peña Nieto dijo que la región debe enfocarse en temas como cultura, innovación, cohesión social, pero resaltó que uno de los objetivos claves será privilegiar la formación de las nuevas generaciones porque Iberoamérica debe contar con jóvenes orgullosos
“Dios nos libre” de un líder panista en el PRI EL UNIVERSAL
México.- El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que Dios libre a los priístas de tener un presidente nacional emanado de las filas del PAN. En entrevista al concluir el Informe de actividades de la diputación federal tamaulipeca, realizado en Ciudad Victoria, Tamaulipas, Beltrones Rivera, dijo que el tricolor sí está buscando conjuntar esfuerzos, porque el PRI sólo no puede sacar las grandes reformas, necesita que lo acompañen. “Como dijera un buen panista: dios nos libre que alguno de ellos llegue a ser presidente del PRI. Pero lo que sí están buscando es conjuntar esfuerzos, porque el PRI solo no puede sacar las grandes reformas. Necesitamos nos acompañen quienes crean en México”, comentó.
Sobre la estrategia de seguridad que ha implementado el presidente Enrique Peña Nieto, Beltrones dijo que ha sido muy distinto a la anterior, y reconoció que el problema todavía se presenta en distintas entidades del país y destacó que ahora ya hay más inteligencia e investigación que fuerza. “Ha sido distinto; todavía tenemos el problema en todo el país, pero lo que se ha modificado es la lógica del simple uso de la fuerza; se pone por enfrente más inteligencia, más investigación y fuerza que nos permita ser más eficaces. Es un problema que debemos reconocer, sigue subsistiendo en México, pero hay una mejor fórmula para resolverlo, y esperamos mejores resultados en los próximos años”, comentó. Incluso destacó que en 2015 los ciudadanos podrán evaluar el trabajo del gobierno Federal y del PRI.
ASPECTO DE LA CEREMONIA llevada a cabo en Los Pinos.
EL UNIVERSAL
México.- El proceso interno para renovar la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) se está convirtiendo en un “lodazal” por los ataques entre Ernesto Cordero y Gustavo Madero, consideró Carlos Medina Plascencia, ex gobernador de Guanajuato. “Vean lo que aparece hoy en la
prensa, ataques, señalamientos y los videos en You Tube y todo ese tipo de cosas. Eso es lo que podía esperarse de quienes están en esa contienda, no podíamos esperar otra cosa”, indicó el panista. Luego de la presentación de la norma ISO 091 para los gobiernos locales, aseguró que ninguno de los contendientes podrá poner fin a la crisis por
la que atraviesa Acción Nacional. “Yo creo que hoy el PAN está en su peor crisis y peor momento de dificultades y problemas en su historia. Desgraciadamente ese proceso no va a fortalecerlo, al contrario lo va a terminar debilitando”. Agregó que esperará al 9 de mayo, día de la elección interna y “ojalá” se equivoque.
Foto: El Universal
Campaña en PAN ya es un “lodazal”
MANLIO FABIO BELTRONES, líder de los diputados del PRI.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
AÚN NO CANTEN VICTORIA, DICE
Puerta a consulta no ha sido cerrada: PRD Pese a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de este jueves
Incumplen meta de subsidio a gasolina
M
JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA, dirigente nacional del PRD, en una imagen con los dirigentes del PRI y del PAN.
“Que no canten victoria los privatizadores autoritarios que buscan engañar al pueblo de México diciendo que ya no habrá consulta popular” JESÚS ZAMBRANO DIRIGENTE DEL PRD car que las firmas de ciudadanos que solicitan este ejercicio equivalga por lo menos al 2% del listado nominal de electores”. “Que no canten victoria los privatizadores autoritarios que buscan engañar al pueblo de México diciendo que ya no habrá consulta popular. Este derecho de la gente lo haremos valer y en el 2015 México volverá a ganar para bien de todos”, aseguró el líder perredista. A juicio de la SCJN, si los promoventes de la Consulta Popular cum-
plen con el requisito de ese número de firmas de ciudadanos, el Congreso de la Unión deberá pedir a dicha Corte que resuelva si el tema de la consulta es procedente de acuerdo con el artículo 35 de la Constitución. Cuando esto ocurra, la SCJN deberá retomar el tema y entonces sí, ineludiblemente pronunciarse sobre si procede o no una consulta popular para reformar la Constitución en sus artículos 25, 27 y 28. “La dirección nacional del PRD, junto con millones de ciudadanos, mujeres y hombres de todo el país, y en coordinación con nuestros grupos parlamentarios en las cámaras de Diputados y de Senadores, continuará impulsando los trabajos para hacer posible la realización de este ejercicio democrático; esto es, que sea la voluntad popular la que mayoritariamente decida si los recursos energéticos de la nación se mantienen como propiedad del pueblo de México o se abren a la inversión privada”, determinó.
Foto: Cortesía
éxico.- El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aseguró que en la resolución del pasado jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no niega la posibilidad de realizar una consulta popular en materia energética para el 2015. En un comunicado, Zambrano Grijalva, argumentó que la Corte deja a salvo el derecho de los ciudadanos a solicitar la convocatoria para una consulta popular. “Esta la resolución de la Corte no niega la posibilidad de la consulta popular en materia energética, sino que se limita a no pronunciarse en estos momentos sobre la constitucionalidad de una consulta popular en este tema, tal como se lo solicitaron algunos senadores del PRD”, comentó el perredista. Agregó que tanto en su resolución como en los argumentos expuestos por los ministros en sesión pública, la Corte consideró que, “antes de resolver sobre la constitucionalidad de una consulta popular sobre la reforma energética; es decir, si procede o no dicha consulta, deben desahogarse diversos procedimientos establecidos en la Ley de Consulta Popular, por parte del Congreso de la Unión y del IFE, organismo que deberá verifi-
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
EL SUBSIDIO A LAS GASOLINAS sigue siendo elevado, reconoce el gobierno. EL UNIVERSAL
México.- El costo por subsidiar la gasolina en México fue de 7 mil 535 millones de pesos en el primer bimestre del año, con lo que se rebasó el monto establecido en la Ley de Ingresos de la Federación para 2014, reveló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El Congreso de la Unión aprobó en octubre del año pasado un desembolso de 4 mil 283 millones de pesos por el apoyo que se otorga a los combustibles, mismo que fue superado tan sólo en dos meses. De acuerdo con el informe de finanzas públicas al primer bimestre del año, muestran que entre enero y
febrero el costo por subsidiar la gasolina Magna, Premium, así como el diesel fue 75% que lo que se esperaba desembolsar en todo el año. El gobierno poco a poco ha ido reduciendo el costo que le significa este subsidio, que a decir de analistas, es regresivo pues sólo beneficia a la población de mayores recursos. Este año, además de los ajustes mensuales que se aplican a los precios de las gasolinas, se aprobó un impuesto para la adquisición de este bien. El año pasado costó al gobierno federal poco más de 105 mil millones de pesos este apoyo. Para enero-febrero de 2013 ya se habían destinado 12 mil 735 millones para ese beneficio.
Será quien sustituya a la senadora Arely Gómez
EL UNIVERSAL
México.- El titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, el panista Jorge Luis Preciado, informó que el nuevo presidente de la Comisión Especial para el Caso Oceanografía será nombrado el próximo martes, pero adelantó que será un priísta quien sustituya a la senadora Arely Gómez. En entrevista en la sede del Senado, Preciado Rodríguez comentó que como es un acuerdo del pleno de
la Cámara Alta, el próximo martes se conocerá el nombre del priísta que encabece esta comisión. El hecho de que sea sustituida por un priísta tiene que ver, dijo el panista, con que la comisión está armada proporcionalmente a la representación del Senado de la República, “entonces el PRI, es un espacio para el PRI, y obviamente lo vamos a respetar”, comentó. Hace unos días, el pleno del Senado de la República conformó la Comisión Especial de Seguimiento para el caso Oceanografía y fue nombrada como presidenta la senadora priísta Arely Gómez González y como secretarios fungirán Roberto Gil Zuarth, del
PAN y Dolores Padierna, del PRD. Los demás integrantes son: los priístas Graciela Ortiz González, Teófilo Torres Corzo y Jesús Casillas Romero. Por la bancada del PAN: Carlos Mendoza Davis, Fernando Yunes Márquez y por el PRD, Angélica de la Peña y Mario Delgado y por PVEM Carlos Alberto Puente Salas. Sin embargo, este jueves por la noche, la senadora Arely Gómez se excusó para participar en esta comisión como su presidenta y pidió que nombraran a otro senador en su lugar. En una carta, enviada al Presidente del Senado, la legisladora explica que luego de realizar un análisis general
sobre la información que es del conocimiento público en torno al asunto, particularmente sobre la relación de personas que han sido señaladas por tener alguna participación en el caso, se percató de un impedimento de carácter personal. En la misiva, enviada a Raúl Cervantes presidente del Senado, relata que una de las personas mencionadas en el caso Oceanografía por los medios de comunicación es Martín Díaz Álvarez, con quien la senadora Gómez guarda un parentesco por afinidad en cuarto grado. Por esto, “en estricto respeto a la ley; por congruencia personal e integridad en mi gestión como senadora
Foto: El Universal
Un priísta encabezará la Comisión Oceanografía LA DECISIÓN es de la Cámara de Senadores. de la República, he decidido excusarme de presidir e integrar dicha comisión, a pesar de que no se trata de una instancia investigadora, sino de un órgano de naturaleza especial del Senado para dar exclusivamente atención y seguimiento al caso de la empresa Oceanografía”, detalló en la carta la senadora priísta.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
LOS GOBIERNOS HAN FALLADO
Alerta por dengue éxico.- Se estima que en México existen actualmente dos mil 800 casos de dengue en el país, 700 de estos considerados como “graves”, alertaron expertos de la Alianza para el Control del Dengue (PDC, por sus siglas en inglés). Duane Gubler, director fundador del Programa de Investigación de Enfermedades Infecciosas, dijo que los gobiernos han fallado por los últimos 40 años en evitar la epidemia del dengue. “Los gobiernos han fallado en todo, los ministerios de salud han utilizado la fumigación porque es muy visible, pero es ineficaz porque el mosquito vive en las casas, dejan ahí sus huevos y se alimentan de los humanos”. Añadió que en el caso de México en la década de los 80 se intentaron instaurar los Comités Comunitarios de fumigación, pero estos nunca tuvieron resultados en el control de la epidemia.
EL UNIVERSAL
México.- El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, inició una reunión con el secretario de Gobierno, Jesús Reyna, con mandos policiacos y alcaldes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de Acción Nacional (PAN) para dialogar sobre el Mando Único. “En diálogo para acordar las bases para un mando unificado para mejorar la seguridad en los mpos. de #Michoacán (sic)”, informó en su cuenta de Twitter. El funcionario señaló que este esquema permitiría una mejor coordi-
n El experto Duane Gubler, que colabora
actualmente con la Fundación Carlos Slim y con la fundación Bill y Melinda Gates, aseguró que también se relaciona con las condiciones de pobreza. Gubler también dijo que se ha probado una nueva vacuna que estará lista en los próximos tres o cinco años y que México ha servido para probar esta nueva medicina. “Las únicas herramientas tecnológicas que tenemos son estas vacunas, nuevas medicinas y mosquitos genéticamente modificados que no pueden reproducirse, pero es improbable que podamos eliminar al mosquito, convivirá con nosotros por los próximos 40 años “, dijo. El experto, que colabora actualmente con la Fundación Carlos Slim y con la fundación Bill y Melinda Gates, aseguró que también se relaciona con las condiciones de pobreza, porque en las zonas donde prolifera el mosquito no existen las condiciones sanitarias adecuadas, como drenaje o agua potable. Otro de los factores que señala
México.- Ante la próxima llegada del periodo vacacional de Semana Santa, el Instituto Nacional de Migración puso en marcha hoy el Programa Paisano para esta temporada. Denominado “Operativo de Semana Santa 2014”, las autoridades federales se coordinan ya con gobiernos de los estados para recibir a unos 300 mil paisanos que cruzan de Estados Unidos a México, para pasar la temporada vacacional. Para ello se instrumentaron Rutas Sugeridas a través de las cuales se brindarán opciones de tránsito confia-
LOS PROGRAMAS DE COMBATE al dengue han resultado ineficientes. como determinantes en el crecimiento urbano. Al respecto, Héctor Gómez Dantés, especialista en epidemiología del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos y de la Secretaria de Salud, dijo que este es un problema de urbanización, pero también de servicios públicos y no puede ser
considerado sólo responsabilidad del gobierno federal. El dengue se considera actualmente una de las enfermedades infecciosas más frecuentes del mundo y constituye un riesgo para la mitad de la población en el planeta, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Mando Único en Michoacán nación y mayor solidez institucional. “También ayudaría a homogeneizar condiciones, remuneraciones y capacidades de las fuerzas del orden a nivel municipal”, añadió. Expuso que la acción unificada contribuye a evitar que los delincuentes aprovechen fronteras políticas de los municipios para delinquir. Castillo Cervantes agradeció la apertura de las autoridades municipales y estatales sobre el tema.
Inicia Programa Paisano EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía
M EL UNIVERSAL
Continúa el paro de policías tabasqueños EL UNIVERSAL
bles y paraderos de descanso, para revisiones -incluso- médicas, mecánicas y turísticas. Serán 49 paraderos en todo el país en donde deberá haber personal capacitado para brindar atención e información, de manera segura. La vigencia del operativo es hasta el 28 de abril próximo y contará con: 870 observadores, cubrirá 132 ciudades y 189 municipios del país ubicados en los Centros de Importación e Internación Temporal de Vehículos (CIITEV), puentes y aeropuertos internacionales, garitas de abandono, centrales de autobuses,
Foto: El Universal
Hay actualmente 2 mil 800 casos, de los cuales 700 son graves
21A
AUTORIDADES FEDERALES y estatales hicieron el anuncio.
n La autoridad migratoria pone a
disposición las líneas de atención 1 877 210 9469 desde Estados Unidos y 01 800 201 8542 desde México, así como en el correo electrónico atencionpaisano@inami.gob.mx para brindarles asesoría sobre los trámites que deben efectuar al visitar territorio mexicano. presidencias municipales, carreteras y casetas de peaje. Se instalarán160 módulos fijos y 171 puntos de observación. La corporación Ángeles Verdes y la Policía Federal brindarán apoyo y atención en las principales carreteras.
Serán distribuidas a nivel nacional y en Estado Unidos un total de 600 mil ejemplares de la Guía Paisano, la cual contiene información sobre trámites y servicios de instituciones públicas de utilidad para su viaje. “La Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria elevará la franquicia fiscal por vía terrestre de 300 a 500 dólares, para que los paisanos puedan ingresar con una mayor cantidad de mercancías sin pagar impuestos por ellas. La dependencia también implementará diversas facilidades para la importación temporal de vehículos”, informó Migración en un comunicado. El Programa Paisano, con apoyo de la Confederación de Asocia-
Villahermosa.- La negativa de destitución de 48mandos, así como los intentos de modificación del horario a veinticuatro horas de trabajo por igual término de descanso, en lugar del 24 x 48 actual, sigue trabando un acuerdo total que permita el regreso de los policías a sus labores, por lo que el paro inició su día 13. Tras una reunión de más de siete horas que culminó después de la una de la madrugada, en la que participaron el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, y una comisión de policías con su representante legal María Teresa Jaber Pancardo, se reportaron avances del 50 por ciento en las negociaciones. El dialogo se reanudará mañana a las cuatro de la tarde, al parecer en la sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), donde se efectuó el encuentro que culminó en la madrugada. El dirigente de los elementos, Isabelino León Miranda, indicó que en “prestaciones económicas” se avanzó algo, pues el gobierno aceptó revisar en mayo un incremento del 50 por ciento a sus salarios y otros complementos. Dijo que sigue firme la postura de los agentes de que se destituya a 48 mandos por corrupción y abusos, pues no se van a bajar de ahí. Agregó que se seguirán presentando pruebas sobre las anomalías de las cúpulas de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. León Miranda indicó que no ve disposición del gobierno para que se destituya a los mandos. Ojeda Zubieta, por su parte, no emitió alguna declaración tras el encuentro.
ciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), pondrá a disposición de los usuarios un “cotizador” para que puedan calcular el pago de impuestos derivados de la importación definitiva de vehículos a México. Este servicio se podrá encontrar en el portal www. paisano.gob.mx. También, se podrá acceder de manera digital a la Guía Paisano cuya aplicación podrá ser descargada en teléfonos inteligentes smartphones; al fichero “Consejos para tu Viaje”; al mapa con las rutas sugeridas para el ingreso a México y al directorio de ubicaciones de los paraderos de descanso. De igual forma estará disponible la herramienta “Traza tu Ruta”.
22A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
ESTADOS UNIDOS BAJARÁ
Nos endeudaremos más este año, alerta la OCDE México, Polonia, Japón, España y Portugal irán contra tendencia internacional
M
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
LOS PAÍSES recurren frecuentemente al endeudamiento.
éxico.- Mientras en la mayor parte de los 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) los gobiernos centrales disminuirán sus requerimientos de deuda en 2014; México, Polonia, Japón, España y Portugal irán contra de la tendencia y aumentarán su endeudamiento. Japón, por ejemplo, que es el segundo país con mayor deuda soberana como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), aumentará sus requerimientos de 3.66 billones de dólares de 2013 a 3.69 billones de dólares en el presente año, aseguró la OCDE en el documento “Perspectivas de Deuda Soberana 2014”. En ese mismo período, nuestro país aumentará de 103 mil millones de dólares a 107 mil millones. Lo que contrasta con lo que sucederá en Estados Unidos (EU) en donde bajará el endeudamiento de 3.58 billones a 3.54 billones de dólares. Esa reducción de requerimiento de deuda se dará también en Australia, Bélgica, Holanda, Italia y Alemania, entre otros más.
Para la OCDE, la reducción de los niveles de deuda es una tendencia que comenzó en 2012 y que muestra que ya no estamos en las cantidades que se registraron con la crisis de 2008. Para la OCDE, la reducción de los niveles de deuda es una tendencia que comenzó en 2012 y que muestra que ya no estamos en las cantidades que se registraron con la crisis de 2008, aunque aún “se mantiene en muy altos niveles”. Lo que se refleja en que como porcentaje del PIB el endeudamiento subirá de 77% a 77.1%. Por ejemplo, en Japón, el nivel es de 64.7%, el más alto de los 34 países integrantes de dicho organismo, mientras que el más bajo está en Chile con 2.1%. México quedará alrededor de 8% en 2014, de acuerdo con datos de dicha organización. Además de que Estados Unidos y Japón concentrarán el 68.3% de los requerimientos de 2014, cita el escrito. La organización estima que en el presente año los requerimientos de deuda bruta serán de 10.6 billones de dólares, cantidad menor a los 11 billones del 2012 o a los 10.8 billones del año pasado.
EL UNIVERSAL
México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) defendió las solicitudes que presentó a la Secretaria de Energía (Sener) para quedarse con los campos de alta rentabilidad y que están en producción, como parte de la llamada Ronda Cero. En conferencia telefónica con inversionistas, el encargado de la dirección de Pemex Exploración y Producción (PEP), Gustavo Hernández, aseguró que la propuesta de la empresa incluye un portafolio diversificado en campos que están en producción que permiten mantener la oferta en 2.5 millones de barriles diarios y áreas en exploración que dan viabilidad a futuro. Incluso, consideró que Pemex no requiere asociarse para seguir explotar en aguas profundas, en la región conocida como Área de Perdido, en los
límites marítimos con Estados Unidos. “La ayuda sería limitada, porque el éxito que hemos tenido en los descubrimientos comerciales en los pozos Trión, Maximino, Supremus y Exploratus no han permitido incorporar reservas y ahora tenemos que confirmar otras zonas para pasar a la siguiente fase que es presentar el Plan de Explotación”. Señaló que “no es casualidad, pero tenemos un éxito geológico en pozos exploratorios en Perdido por encima de la industria que se viene desarrollando en la jurisdicción americana del Golfo de México”. En aguas profundas, añadió, estamos solicitando terminar el desarrollo de campos en la cuenca gasífera por su importancia estratégica para ayudar a cubrir la oferta de gas que el mercado nacional demande, como es el campo Lakach.
Este es el primer activo en mencionarse que forma parte de la lista presentada por la paraestatal a la Sener en la Ronda Cero. EL UNIVERSAL público el pasado 22 de marzo que a finales de este año Pemex iniciará la explotación de este activo que en la práctica es el primer yacimiento de gas descubierto en aguas profundas del golfo de México, el cual podría aportar una producción máxima de 400 millones de pies cúbicos de gas natural en el 2016. Pemex presentó información certificada de que este activo, que se localiza a 131 kilómetros al Noroeste de Coatzacoalcos, Veracruz y 98 km al Sureste de la ciudad de Veracruz. que tiene una reserva de 850 mil millones de pies cúbicos de gas que empezaran a extraerse antes de que concluya 2014. En la información de la dependen-
Foto: Cortesía
Pemex exige pozos rentables
PEMEX DEFENDIÓ la solicitud ante la Secretaría de Energía. cia se señala que Lakach será el punto de partida y apalancamiento para impulsar el desarrollo de otros campos en el área con alta probabilidad de ser exitosos como Piklis, Nen y Kunah. En la conferencia telefónica, la subsecretaria de Hidrocarburos de la Sener, Lourdes Melgar confirmó que se
está evaluando la posibilidad de adelantar las entregas de asignaciones a Pemex, “pudiendo hacer una entrega inicial de las áreas que estás en producción y posteriormente aquellas que están en exploración para darle más certeza a la empresa para que asegure sin contratiempo sus trabajos”.
Al Cierre
Sábado 29 de marzo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.
PIDEN BASE DE OPERACIONES MIXTA
Campesinos del municipio de Belisario Domínguez aseguran que se defenderán de una presunta invasión y se preparan con armas
CARLOS SALAZAR
B
CORRESPONSAL/NOTICIAS
elisario Domínguez.- Campesinos del nuevo municipio Belisario Domínguez advierten que defenderán el territorio y soberanía de Chiapas de los comuneros Chimalapas ante una presunta invasión que planean realizar el próximo primero de abril. Los chiapanecos de la zona Noroeste no descartan un enfrentamiento armado contra los comuneros oaxaqueños por defender el territorio, confirmó este viernes el representante del predio San Marcos La Hondonada, Obet Cruz Santiago.
“Estamos en alerta roja, pues recibimos una vez más las amenazas de los comuneros de Benito Juárez, San Miguel y Santa María Chimalapas que el día primero de abril entrarán armados a sacarnos de nuestras tierras”, dijo. No obstante, reveló que más de mil campesinos chiapanecos de ejidos y rancherías acordaron que se defenderán con armas como lo hacen los comuneros, aunque podría haber sangre. Este viernes entregaron al gobierno un documento donde explican la situación y advierten del posible enfrentamiento armado que podría darse en esa zona de conflicto. Están pidiendo al gobierno su pronta intervención y se reactive la presencia de efectivos de la Base de Operación Mixta (BOM policías estatales y federales), para vigilar la zona y evitar enfrentamientos o actos delictivos.
Obet Cruz fue nombrado por los ejidos de esta zona como dirigente de la comisión defensora de las tierras chiapanecas y sostuvo que ya están cansados de respetar los acuerdos de paz, pues Los Chimalapas en nada les importan. Adelantó que no están dispuestos a que las autoridades realicen operativos para el desarme de los campesinos chiapanecos, pues lo mejor es que actúen rápidamente para evitar que se derrame sangre. Insisten por otro lado que el alcalde de Belisario Domínguez, Oel León Silias no interviene para atender la problemática por lo que piden a las autoridades incluso al Congreso del Estado que tome cartas en el asunto en contra del edil. Denunciaron que las últimas ocasiones que los comuneros incursionaron en tierras chiapanecas como el del pasado 18 de marzo para amedrentar
Sólo con unidad habrá desarrollo: Castellanos COMUNICADO
“Me siento tan afortunado de poder hablarles, de estrechar las manos de los hombres y mujeres que ponen todo su esfuerzo, toda su entrega, a trabajar; esos son los tuxtlecos que necesita esta gran ciudad, gente trabajadora, gente luchadora; son ustedes quienes me hacen sentir orgulloso de pertenecer a esta ciudad”, dijo emocionado Luis Fernando Castellanos, mientras saludaba a los locatarios. El diputado les manifestó a los locatarios que tiene muy clara su misión, que es trabajar por Tuxtla y los tuxlecos, por eso les dijo que las puertas del Congreso del Estado están abiertas para recibirlos, para atenderlos en el momento que lo necesiten. Los locatarios conversaron con el diputado, a quien le hicieron algunos planteamientos para su gestión y también le reconocieron el interés que demuestra por el bienestar de los tuxtlecos, al acercarse hasta los lugares de trabajo para saber cómo están los habitantes de la capital chiapaneca.
Foto: Cortesía
“La clave es la unidad, ésa es la llave que nos llevará a lograr el desarrollo”, dijo el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, a los locatarios del Mercado San Juan, en la visita que hiciera a este centro de abasto para platicar y conocer las necesidades de quienes todos los días laboran en este lugar. El diputado refrendó a los locatarios la amistad y el cariño que siente por los tuxtlecos, porque como ciudadanos comparten el anhelo de vivir en una mejor ciudad. Les manifestó que está trabajando arduamente para brindar el apoyo en los lugares que se lo solicitan, pero pidió que esa tarea sea de todos, que en unidad generen propuestas que sean de beneficio para cada tuxtleco. El legislador buscó la mano de cada locatario para conocerles personalmente y para expresarles el reconocimiento a la tarea que día a día realizan en este centro de abasto.
EL DIPUTADO FERNANDO CASTELLANOS se reunió con locatarios tuxtlecos.
Foto: Carlos Salazar
Nuevos tambores de guerra suenan en Los Chimalapas
EL DIRIGENTE DE LOS CAMPESINOS alertó sobre un posible enfrentamiento. a los campesinos y cometer actos delictivos, portaban armas largas de grueso calibre. “Nuestros hijos, nuestras esposas y nosotros ya no vivimos confiados en estas tierras pues estamos temerosos de los oaxaqueños que entren y nos hagan daño con tal de quedarse con todo”, enfatizó.
Las comunidades que integran el municipio de Belisario Domínguez son: Rodulfo Figueroa, Ramón E. Balboa, Flor de Chiapas, Gustavo Díaz Ordaz, Quebrachal, La Gloria, Cerro Baúl, La Esperanza, La Encantada, Monte Bello, La Hondonada San Marcos, Las Jáquimas y Los Olivos.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 25 Máxima 30
Grados Centígrados
Sábado 29 de marzo de 2014
Sábado 29 de marzo de 2014 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Un reto
llamado cañón
Este sábado 500 tritones y sirenas surcarán las aguas del Rio Grijalva en el evento “Cien por Ciento Cañón”
4B
Foto: Jacob García
Puras
vergüenzas
Última
oportunidad
Si Jaguares quiere llegar a la liguilla hoy deberá derrotar a Monarcas en el Zoque
De Guerreros no tienen nada, el Atlético Chiapas volvió a perder ahora ante los Pumas
7B
Psicología de masas y futbol La violencia en el futbol es casi tan antigua como el deporte mismo, como la violencia es al hombre cuando permite que su parte más animal, la amígdala cerebral, se apodere del “control de mandos” en lugar de la parte más humana de nuestro cerebro, el lóbulo frontal. Sus orígenes se remontan a los encuentros de futbol de carnaval durante la Edad Media, los cuales se caracteri-
zaban por no tener reglas y por el uso desmedido de la violencia. En 1314 se realizó la primera prohibición de este deporte para evitar la creciente ola de violencia que producía. La primera aparición de la violencia en el futbol moderno, de 1863 en adelante, ocurrió en 1885, cuando un encuentro entre los equipos ingleses de Preston North End y Aston Villa terminó con una brutal pe-
lea entre jugadores de ambos equipos. Sin embargo, el primer registro de violencia en el deporte proviene del año 512 en la antigua Roma, cuando los seguidores de 2 grupos se enfrascan en una batalla que dura días y cuesta 30 mil vidas (según Desmond Morris). Cuando la afición se viste de fanatismo, cuando el individuo se pierde en la masa y se convierte en un ser anónimo
3B que se escuda cobardemente en dicho anonimato, se pierde el control y la culpa ante la violencia y el daño al prójimo. Cuando el individuo se masifica adquiere un alma colectiva, su manera de pensar, sentir y actuar es muy diferente a lo que se viviría, si actuara de manera aislada y con un rostro visible. Inmersa en la masa, la persona adquiere un sentimiento de poder invencible que proviene de la multitud. “No somos machos, pero somos muchos”. Se convierte en un ser anónimo,
se pierde la responsabilidad individual. Se pierde el control moral y ético que proviene de las funciones del lóbulo frontal y se hiperactiva la reacción de la amígdala cerebral, con una respuesta “ataque / fuga”, incrementada por la cantidad de estímulos sensoriales: sonidos, estímulos visuales, contacto cuerpo a cuerpo, etc. El contagio hace que en las masas se imiten conductas negativas y las personas “se dejen llevar” porque todos lo hacen.
2B
Noticias
Sábado 29 de marzo de 2014
Mucho por jugarse
Cabalística jor Cruz Azul podría amarrar su calificación ante el Atlas
Hans Gómez Cano
E Noticias
ste fin de semana se juega la Jornada 13 del Clausura 2014 en la LIGA BBVA Bancomer MX. Cruz Azul está muy cerca de ser el primer calificado del torneo, les basta un empate y derrota de Santos, América, Chivas o Tijuana para asegurar su presencia en Liguilla. La actividad inició el viernes con dos encuentros: Querétaro vs Tijuana y Santos vs Pumas. El sábado habrá cinco cotejos mientras que el domingo cerrarán las acciones con dos compromisos más.
Sábado 29 de marzo, 2014. Cruz Azul vs Atlas 17:00 hrs. Estadio: Azul La Máquina y los Zorros se enfrentarán en la capital del país en un partido con objetivos diferentes para los dos clubes. Los anfitriones buscarán asegurar su boleto a la Liguilla mientras que los visitantes intentarán sumar para mantener la ventaja sobre Atlante en la Tabla de Cociente. Los dirigidos por Luis Fernando Tena vienen de empatar sin goles en el Nou Camp ante León; sin embargo, el encuentro resultó muy atractivo en la cual hubo varias llegadas pero faltó contundencia. Los Celestes con un triunfo podrían convertirse en el primer equipo calificado en el Clausura 2014. Atlas dividió unidades en el Clásico Tapatío tras ir perdiendo desde muy temprano con anotación de Aldo de Nigris, pero apareció José María Ortigoza para igualar el cotejo. Los rojinegros no pueden darse el lujo de salir con las manos vacías del D.F. ya que una derrota combinada con un triunfo de los Potros los dejaría con mínima ventaja en el Cociente.
Veracruz vs Pachuca 17:00 hrs. Estadio: Luis “Pirata” Fuente Veracruz recibirá en el Luis “Pirata” Fuente a Pachuca con la misión de ganar para seguir con la esperanza de permanecer en el máximo circuito. Los dirigidos por José Luis Sánchez Sola rescataron un empate muy importante como visitante frente al América; sin embargo, los jarochos son conscientes que deben sumar de a tres. La última vez que jugaron en
La Máquina y los Zorros se enfrentarán en la capital del país en un partido con objetivos diferentes para los dos clubes. Foto: Mexsports casa cayeron por la mínima diferencia ante Atlas. El conjunto hidalguense ganó la jornada anterior, pero a media semana quedó fuera de la COPA MX frente a Alebrijes Oaxaca después de tener ventaja de dos goles y terminar perdiendo 3-2. Los Tuzos se enfocarán en mantenerse en los primeros lugares del certamen durante la recta final.
Toluca vs Tigres 19:00 hrs. Estadio: Nemesio Diez Los Diablos cambiaron de fecha y horario el encuentro ante Tigres debido a que jugarán el partido de ida de la semifinal en la Liga Campeones de Concacaf ante el Alajuelense de Costa Rica. Toluca viene de perder en Cancún frente al Atlante por marcador de 2-1. Roberto
Gutiérrez y Michael Arroyo anotaron por los azulgranas mientras que Juan Manuel Salgueiro acortó distancias en tiempo de compensación. Los mexiquenses buscarán su quinta victoria como local en el torneo. El conjunto dirigido por Ricardo Ferretti venció a Veracruz en una de las semifinales de la COPA MX por lo que llegarán motivados al Nemesio Diez en donde buscarán un resultado que los mantenga con esperanzas de meterse a la Fiesta Grande del Futbol Mexicano. Será una prueba difícil para los norteños.
Monterrey vs Atlante 19:00 hrs. Estadio: Tecnológico Monterrey buscará su segundo triunfo en forma consecutiva, pero no será fácil ya que enfrentarán al Atlante, quienes tienen la misión de sumar cada jornada
Clásico Nacional, el cual se jugará en el Estadio Omnilife
s Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
Fotos: Mexport
rnada 13 Los Diablos buscarán derrotar a los Tigres
Domingo 30 de marzo, 2014. Puebla vs León 12:00 hrs. Estadio: Cuauhtémoc Puebla recibirá a León en un partido en el que los anfitriones deben obtener un triunfo para poder trabajar sin tanta presión por una semana. Los poblanos vienen de perder frente a Tijuana, un resultado que prendió las alarmas en la Tabla de Cociente para los de la Angelópolis. La Franja suma tres encuentros sin ganar. En casa perdieron el juego más reciente por la mínima diferencia ante Tigres. Los Esmeraldas igualaron sin goles con Cruz Azul el pasado fin de semana por lo que buscarán sumar en territorio ajeno para mantener las esperanzas de llegar a la Fiesta Grande del Futbol Mexicano y así poder defender su título. La última visita que tuvieron fue a Guadalajara donde perdieron ante chivas.
La actividad sabatina cerrará en el Estadio Víctor Manuel Reyna cuando Jaguares se enfrente a Monarcas.
Guadalajara vs América 19:00 hrs. Estadio: Omnilife
Chiapas quiere rugir de nuevo en casa Agencias
Con la ilusión de mantener vivas las esperanzas por conseguir la calificación a la liguilla del futbol mexicano, los Jaguares de Chiapas reciben a Monarcas Morelia este sábado en punto de las 21:00 horas en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna, en juego pactado por la fecha 13 del Torneo Clausura 2014 de la Liga Bancomer MX. El duelo sin duda será de poder a poder, ya que ambas escuadras lucharán por conseguir los tres puntos que los metan de lleno por un puesto en la fase final del campeonato, pues Morelia cuenta con 16 unidades que lo ubican en el sitio diez de la clasificación luego de hilar dos juegos sumando tras la llegada de David Comizzo al banquillo purépecha. Precisamente con el arribo de su timonel, los Monarcas han sumado un triunfo y un empate, siendo éste último en la fecha pasada en su casa ante Santos, donde el marcador de dos por dos dejó con posibilidades a los de Michoacán de meterse en la pelea por calificar. Chiapas, por su lado, se encuentra situado en el décimo cuarto peldaño con 13 puntos, alejándose de los primeros lugares, sin embargo, la competencia se mantiene cerrada y los felinos aún tienen posibilidades de ser invitados a la liguilla. Jaguares viene de caer como visitante ante Pachuca por 2-0. Por desgracia, el cuadro de Sergio Bueno no ha vuelto a conocer las miles de la victoria desde aquel triunfo en Tijuana, en el que se impusieron 3-0 en la fecha ocho del campeonato, desde entonces acumula par de derrotas y par de empates. No obstante, el conjunto de la Selva sabe de la importancia del duelo ante los michoacanos, por lo tanto se concentraron en la Ciudad de México con la firme intención de poner su máxima atención en el juego de este sábado, que de ganar, acortaría distancia con respecto a los primeros puestos, así como mantener ventaja sobre los invo-
La Jornada 13 del Clausura 2014 en la LIGA BBVA Bancomer cerrará con el Clásico Nacional, el cual se jugará en el Estadio Omnilife. Sin duda, es un partido diferente a cualquiera. Las Chivas disputarán por segunda semana un encuentro especial. La semana pasada jugaron ante dividieron unidades frente al Atlas por lo que en esta ocasión buscarán llevarse los tres puntos y de paso enfilarse a la calificación. Como local suman tres triunfos, un empate y mismo número de descalabros. Por otra parte, América no pudo vencer a Veracruz en el Estadio Azteca. La llegada de Antonio Mohamed a la dirección técnica no ha sido fácil, pero todas las dificultades desaparecen en un juego ante Guadalajara donde más que las unidades en juego está el orgullo en disputa. Un triunfo para los de Coapa los catapultaría a la Liguilla.
Los felinos buscarán levantarse en esta recta final del torneo. lucrados en el tema porcentual. Para este compromiso, Chiapas no podrá contar con Luis Rodríguez, quien se fue expulsado en el juego ante los Tuzos; por su parte Morelia tendrá la ausencia de Carlos Morales por acumulación de tarjetas amarillas. El más reciente enfrentamiento que se dio entre Jaguares y Monarcas fue en el estadio Morelos donde un gol de Carlos Ochoa adelantaría a los chiapanecos, sin embargo, Aldo Leao y Héctor Mancilla le darían la vuelta al marcador para llevarse el triunfo. La última ocasión que Morelia visitó el Víctor Manuel Reyna fue en el Clausura 2013, dándose el empate a un gol con anotaciones de Luis Gabriel Rey y Joao Rojas. Morelia no conoce el triunfo en el Zoque desde el Apertura 2009 cuando se llevaron el triunfo por 2-1 con goles de Luis Rey y Fernando Salazar. Por Jaguares Oribe Peralta lograría acortar distancias sin éxito. Ricardo Arellano es el árbitro central designado para el duelo de este sábado entre Chiapas y Morelia. Jesús Sevilla y Víctor Calderón son los asistentes por las bandas, mientras que Antony Zanjuampa será el cuarto oficial.
Foto: Archivo
para lograr la permanencia en el máximo circuito. Los pupilos de Carlos Barra se llevaron un triunfo del Olímpico Universitario por marcador 1-2. Omar Arellano y un autogol de Darío Verón le dieron el triunfo a los regiomontanos. La última vez que jugaron como local cayeron por la mínima diferencia ante Monarcas. La escuadra de Cancún obtuvo un triunfo vital en casa ante los Diablos Rojos de Toluca con goles de Roberto Gutiérrez y Michael Arroyo. Un triunfo que los acercó a sus rivales en la Tabla de Cociente. Pablo Marini sabe que una victoria en el Tecnológico aumentaría las esperanzas del objetivo trazado desde el inicio del torneo: la salvación.
7B
Chiapas a poner énfasis en su trabajo
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
3B
Una derrota más
Para puras vergüenzas Los Guerreros, con una pésima campaña a cuestas
G Comunicado
uerreros del Atlético Chiapas cayó una vez más dentro del Torneo Clausura 2014 de la Segunda División profesional, ahora en la Cantera universitaria por marcador de 3 goles a 2 ante Pumas Naucalpan. “El equipo del pueblo” arrastra lo poco que le queda de orgullo en el campeonato. EL PARTIDO Una aproximación temprana de Guerreros propició un cobro por la punta diestra que deparó en Angelo Cos-
Otra derrota más de los Guerreros tanzo al minuto 6 para inaugurar los cartones tras un buen remate con la testa. Entonces, Pumas lució atrevido y buscó herir a su adversario en la contra, mas el Atlético Chiapas supo
sobrellevar el encuentro hasta el silbatazo del medio tiempo. Durante los primeros minutos del complemento la escuadra capitalina lanzó zarpazos inofensivos a un costa-
do de la cabaña visitante, sin embargo se mostraba ansiosa por conseguir prontamente la igualada; pero Carlos Reyes, volante ofensivo gladiador, sorprendió a propios y extraños. Condujo por el centro, amagó a un defensa y definió al minuto 50 para ampliar la ventaja sureña 0-2. Tremenda pegada. Guerreros percibió que le comenzaba a otorgar demasiadas libertades a los pupilos de Christian Ramírez, por ello al minuto 60 envió al terreno de juego al zaguero Víctor Oseguera en sustitución del contención Cristian Acosta, aunado a que presentó una leve dolencia física. Tres minutos después, luego de recibir un encontronazo, Angelo Costanzo fue relevado por Clisman Álvarez; y al 66’, también por lesión, Fidel Noguez le cedió su carril a Ángel Sarmiento. Involuntariamente
Chiapas se descompuso y no resistió la presión auriazul. Daniel Gallardo acortó distancias al minuto 68 en una gesta individual. Fernando Cabrera emparejó la pizarra al 77’ después de una devolución perfecta en los límites del área grande. Y Diego Bollella liquidó la contienda con un disparo cruzado al 87’. Con este resultado, Guerreros se mantiene en la decimotercera posición del Grupo 1 con 8 puntos, mientras que Pumas Naucalpan llegó a 28 unidades, uno por debajo del actual mandamás de Liga Nuevos Talentos, Selva Cañera. El próximo compromiso del Atlético Chiapas será ante la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el viernes 4 de abril (a las 20:15 horas) en el estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”.
Pavones y Jaguares los mandones
Hans Gómez Cano
Chiapas FC, Conejos de Tuxtla, Aexa, Real Buenavista y Maizeros, que hasta el momento tiene un pie en liguilla. En el tema del goleo, José Camacho de Pavones manda en la tabla con 21 tantos, con dos menos Javier Vázquez de Rayados y en tercero ya más alejado con 145 goles, Abelardo Espinosa.
Noticias
Será este fin de semana que la Liga Nacional Juvenil de Futbol ponga en marcha la jornada 18 tanto en la Sub13 como en la Sub-15. Después de 17 fechas, Pavones manda en la Sub-13 al sumar ya 41 unidades, producto de 13 ganados, un empatado y un perdido. Tras los líderes se encuentran los Halcones de Chiapas que contabilizan tres unidades menos, el tercer puesto es de los Rayados que busca aún matemáticamente la primera posición. Del cuarto al octavo lugar se ubican
Jaguares, ruge en la Cuarta División Con seis puntos más que el sublíder, los Jaguares de Chiapas mandan en la Cuarta División al contabilizar 39 puntos, producto de 13 victorias y 2 derrotas.
Foto: Archivo
Este fin de semana se juega la jornada 18 de la Liga Nacional Juvenil
La jornada 19. Rayados de Tuxtla no los pierde de vista siendo los sublíderes del certamen, seguido de Aexa. Del cuarto al octavo lugar se ubi-
can Astros de Espinal, Halcones del Córdova, Pavones del Isstech, Conejos de Tuxtla y Alejandro Córdova. En el tema de goleo, Jacob Morales de
Conejos de Tuxtla lidera la tabla con 21 tantos, seguido de Adonay Galvez de Halcones del Córdova con 20 tantos y con 16, Ángel Bueno de Rayados de Tuxtla.
Comunicado
Tapachula, Chiapas. Ocelotes de la UNACH buscará sumar otro triunfo en casa para mantenerse con vida en el presente clausura 2014 de la Segunda División Profesional. Los felinos universitarios recibirán esta tarde, en punto de las 15:00 horas en la cancha del Olímpico “Tapachula”, a Inter Playa del Carmen en juego correspondiente a la jornada 12. Este puede ser el último tren para los chiapanecos si quieren mantener las esperanzas de una posible liguilla de ascenso, de lo contrario, el equipo podría decirle adiós a toda posibilidad de pelear por subir de categoría.
Hasta el momento, los dirigidos por el uruguayo, Daniel Bartolotta, se ubican en la decimotercera posición del sector dos con 10 unidades, lejos
del cuarto sitio que es ocupado por Atlético Veracruz y sus 19 puntos. Para el juego de esta tarde, el Profe. Bartolotta practicó algunas variantes en su cuadro titular, por lo que es muy probable que haya algunas sorpresas en el parado de su equipo ante los “caribeños”. Ocelotes de la UNACH jugaría con: Ólimar Alfaro en los tres postes; Jonathan Ramos, Julio Díaz, Reynaldo Díaz y Luis Torres en la defensa; Ceferino Villatoro, Mauricio Victorio, Ángel Rodas y Santiago Altamira en zona de traslado, y en el ataque la dupla estaría formada con Murilo Damasceno y Abraham Flores.
Foto: Cortesía
Última llamada para Ocelotes
Los felinos universitarios recibirán esta tarde, en el Olímpico de “Tapachula”, a Inter Playa.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
Hans Gómez Cano
E Noticias
n distancia de 1 y 5 kilómetros, nadadores de Chiapas, de otros estados y otros países surcarán las aguas del Rio Grijalva, gracias a la VIII edición del evento “Cien por Ciento Cañón”, que organiza el Club Orcas de Chiapas este sábado en punto de las 8:00 de la mañana. Hasta el cierre de esta edición el Club Orcas contabilizó a 500 nadadores que este sábado harán suyo el Cañón del Sumidero. El Club Orcas de Chiapas y el Parque Amikúu del Cañón del Sumidero, con el aval de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas, de la Federación Mexicana de Natación, con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, llevan a cabo esta justa con la participación de 92 clubes diferentes y de 13 estados de la república. Esta justa será selectivo para la Olimpiada Nacional 2014 a la par de ser un evento de invitación para todos los nadadores que deseen participar
Este sábado, con 18 nadadores participarán Comunicado
Encabezados por Fernando Caballero Gramajo y Alejandra Hernández Ordaz, seleccionados para la Olimpiada Nacional 2014 en Aguas Abiertas, un contingente de 18 nadadores del Club Deportivo “El Delfín” tomará parte este sábado en el VIII Maratón de Aguas Abiertas “100% Cañón”. Lo anterior fue dado a conocer por la Entrenadora en Jefe del Club Deportivo El Delfín, profesora Amanda Moguel Rodríguez, quien precisó que sus atletas han intensificado sus entrenamientos durante las semanas recientes, además de haber realizado ya un nado de reconocimiento en las aguas del Cañón del Sumidero. Al frente de la selección –detalló-
500 nadadores en competencia
Hoy toca nadar en el Cañón del Sumidero RUTA A NADAR 5 km n La Huella dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero, siendo la meta en el Parque Amikúu del Cañón del Sumidero 1 km Árbol de Navidad dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero, siendo la meta en el Parque Amikúu del Cañón del Sumidero
n
teniendo como punto de partida la Huella dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero, siendo la meta en el Parque Amikúu del Cañón del Sumidero. El arranque de la competencia será en punto de las 8:00 horas pero los nadadores están citados desde las 6:40 de la mañana, la competencia de un kilómetro arrancará a las 8:20 y el de cinco al cuarto para las 9.
Las reglas serán las que marque el reglamento de la FINA y la FMN, para el evento de cinco kilómetros se tendrá un tiempo tope de 2:40 horas. El nadador que no haya terminado en el tiempo estipulado por seguridad será retirado del agua. Es uso obligatorio de gorra durante el recorrido, así como también el nú-
foto. Archivo
Tritones y sirenas surcarán las aguas del Rio Grijalva en el evento “Cien por Ciento Cañón”
Un maratón espectacular, en una belleza natural. mero de registros en brazo y piernas con la finalidad de facilitar el cronometraje y vigilancia. La premiación constará de placa para el primero, segundo y tercer lugar por categoría y rama. Medalla de par-
ticipación a todos los nadadores que concluyan la prueba. Diploma de participación a todos los inscritos. La premiación se llevará a cabo a las 12:00 horas en la explanada del Parque Amikúu.
Delfines, a la conquista del Cañón están los nadadores Fernando Caballero Gramajo y Alejandra Hernández Ordaz, quienes hace apenas unas semanas obtuvieron en Puerto Morelos, Quintana Roo su clasificación a la ON 2014 en aguas abiertas, lo que da prueba de su gran nivel. En la lista de participantes para el “100% Cañón” también sobresalen los nombres de Karina Cota Vilar y Mario Hernández Ordaz, quienes ya han representado a Chiapas en eventos nacionales y Olimpiada Nacional, y quienes al igual que Dania Alonso Gómez, Omar Flores Mena y Carlos Mario Guzmán Náfate, nadarán este sábado la prueba de 5 kilómetros en el Cañón del Sumidero. El nadador Libre, Miguel Bermúdez Ruíz, quien actualmente entrena con
la profesora Moguel Rodríguez, es otro de los nadadores chiapanecos que aspiran a un buen resultado y el posible boleto a la Olimpiada Nacional 2014, al ser este un evento clasificatorio. Por otra parte, El Delfín también tendrá representación en la categoría Máster, con Luis Armando Gutiérrez Ocaña, Linda Cruz Albores, Guillermo Alonso Solís, Nelly Sarmiento Torres y Fidel Ramos Juárez, quienes competirán en la distancia de 1 kilómetro. En categorías infantiles y juveniles, también en la distancia de 1 kilómetro, nadarán por El Delfín: Alejandro Mejía Gutiérrez, David Barragán Samayoa, Kevin Soberanes Zorrilla y Carlos Pablo Gallegos Gómez y Hugo Enrique Madrigal Escobar.
Foto: Cortesía
4B
Un contingente de 18 nadadoresdel Deportivo “El Delfín” tomará parte en el VIII Maratón de Aguas Abiertas “100% Cañón”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
5B
Oaxaca vs Chiapas
Este fin de semana hay Cuadrangular Femenil C Noticias
on la finalidad de darle un impulso al softbol femenil, la Liga Municipal de Softbol llevará a cabo este sábado 29 de marzo un cuadrangular entre los estados de Chiapas y Oaxaca, quienes buscarán quedarse con el cetro de campeones. A pesar de la localía, Oaxaca parte como favorita para quedarse con el campeonato dado su nivel en el softbol. Chiapas contará con la presen-
n8:00 horas Oaxaca-Chiapas n10:00 horas Palenque-Baylis n12:00 horas Chiapas-Baylis n2:00 horas Oaxaca-Palenque n4:00 horas Chiapas-Palenque n6:00 horas Baylis-Oaxaca cia de la selección Tuxtla y un equipo de Palenque, quienes tratarán de llegar al juego decisivo. Las acciones se llevarán a cabo en el campo de pelota de Caña Hueca a partir de las 8:00 de la mañana con el juego inaugural entre Chiapas y Oaxaca. Al final de la contienda la escuadra campeona se llevará mil pesos a la par de reconocimientos.
Foto: Archivo
Hans Gómez Cano
Sábado 29 de marzo
Las féminas al bat este sábado en campo de pelota.
Beisbol profesional AA Dragones vs Tucanes, hoy en el “Panchón”
Hans Gómez Cano Noticias
Oel Verdugo
Foto: Archivo
Noticias/Colaborador
Todo se encuentra listo para el inicio de la serie de tres encuentros entre las novenas de Dragones Rojos de Minatitlán y Tucanes de Chiapas, en juegos correspondientes a la tercera jornada del campeonato de la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional AA, donde participan 10 instituciones de los estados de Tabasco, Veracruz y Chiapas. El primer encuentro está programado para las 14:00 de este sábado en las recién remodeladas instalaciones del diamante “Panchón” Contreras de la capital chiapaneca, a nueve entrada y para el domingo se anuncia una doble cartelera que iniciará desde las 11:00 de la mañana con dos juegos a siete entradas. El costo para ver este espectáculo profesional es de 30 pesos el sábado y 50 pesos el domingo, los niños ingresan gratis. Ambos mangers han guardado herméticamente la lista de sus posibles abridores para cada uno de los partidos de esta jornada para no dar ventajas al rival, lo único que si se puede adelantar que será un duelo de pitcheo porque tanto en la institución jarocha como en la chiapaneca hay excepcionales lanzadores.
Taekwondoines al Preselectivo Nacional de Cadetes 2014
La novena de Tucanes de Chiapas viene de una muy durísima serie contra los actuales campeones, Los Titanes de Huimanguillo. La novena de Tucanes de Chiapas viene de una muy durísima serie contra los actuales campeones, Los Titanes de Huimanguillo donde igualaron la serie a un juego ganado por bando ya que el primer juego terminó empatado a una carrera, luego de jugarse 12 entradas reglamentarias, mientras que su rival en turno viene con una espina clavada luego de perder en la pasada serie, pero aún así está a solo un juego de los “Emplumados. LOS NIÑOS Antes del encuentro de Tucanes contra Dragones se lanzará la primera pelota para inaugurar en Chiapas el torne de la Liga Infantil
y Juvenil Oaxaca-Chiapas donde tres equipos de tucansitos, en tres categorías de 10 a 15 años tomarán parte. Los chicos de verde y blanco recibirán esta mañana en tres escenarios diferentes a Los Mangueritos de Chauites. Los infantiles, de 10 y 11 años de edad jugarán en el campo de Ingeniería Civil de la UNACH, los de la categoría prejunior, 12-13 años de edad en el campo de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNACH y los jovencitos de 14-15 años lo harán en el estadio “Panchón” Contreras. Para la ceremonia de apertura están invitadas las autoridades de gobierno estatal y municipal.
El nombre de Chiapas se hará sonar en el Preselectivo Nacional de Cadetes 2014, que tendrá lugar este 29 y 30 marzo en Aguascalientes; así lo informó Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente de la Asociación de Taekwondo Panamericano. Abarca Cabrera destacó que un total de 10 artemarcialistas de las diferentes escuelas de TKD Panamericano Chiapas formarán parte del evento, que tiene como principal objetivo conformar a la delegación de cadetes con miras al 1er Mundial de dicho categoría a celebrarse en Baku, Azerbaijan . “Va un grupo importante de atletas, es un gasto fuerte el que están haciendo los padres y confiamos en que habrán buenos resultados, estarán seleccionados de diferente estados y el fogueo también servirá para la Olimpiada Nacional” declaró. Detalló que dentro de contingente viaja la artemarcialista Andrea García,
quien el Preselectivo Nacional Junior, quedó preseleccionada y buscará afianzarse en el sector cadetes y obtener su boleto al Mundial. Asimismo, el también entrenador estatal, detalló que viene una agenda apretada, donde la selección Chiapas tendrá participación en dos eventos nacionales y uno de talla internacional “Esta programado asistir a la Copa Challenger en Puebla y la otra parte de la selección ira a la 2ª Copa de la Amistad en Veracruz, los dos eventos se desarrollarán el 12 y 13 de abril, los entrenadores también nos dividiremos”. Agregó “tendremos un fogueo a nivel internacional en República Dominicana el 7 de abril, es muy importante salir fuera, para que los atletas tengan un cambio de mentalidad, estamos apostando un trabajo fuerte y sobre todo es gracias a la inversión de los padres de familia, y eso dará buenos resultados en la Olimpiada Nacional”.
Foto: Cortesía
Se busca fomentar la recreación de las féminas en el softbol
Un total de 10 artemarcialistas de las diferentes escuelas de TKD Panamericano Chiapas formarán parte del evento.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
Estudiantes de escuelas secundarias y preparatorias
Se inaugura la 1ª Copa de Futbol de Salón US En el evento a celebrarse del 28 de marzo al 31 de mayo participan 400
C
Se pusieron en marcha las acciones de la 1ª Copa de Futbol de Salón. en 9 equipos del nivel de secundarias y 8 del sector de preparatorias procedentes de Berriozábal, Tecpatán,
Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez. El rector de la Universidad del Sur, Efraín Gutiérrez y Rodríguez, agrade-
Sin interés monetario Héctor González Iñárritu dijo que es por conveniencia deportiva
Giovani, lesionado a semanas del Mundial Agencias
Foto. Mexsports
Agencias
A pesar de las bajas y de que enfrentarán a Estados Unidos en una fecha donde le quitarán elementos importantes a dos clubes mexicanos, el partido del Tricolor el próximo miércoles no es por intereses comerciales sino deportivos, según el Director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu. El dirigente explicó que desde el sorteo mundialista en diciembre pasado, la US Soccer se acercó al Tri para organizar este cotejo, el cual se realizará en una semana en la que ya contemplaban sostener entrenamientos. “La verdad es que ahorita lo económico a nosotros no nos importa, yo no tengo idea de los números porque eso lo está viendo la gente de comercialización de la Federación (Mexicana de Futbol), lo que importa es hacer un buen partido y que Miguel (Herrera) disipe varias dudas”, explicó. “Cerramos el partido por conveniencia deportiva, es un partido extra del que no había compromiso, no ha-
ció a los participantes por acompañarlos en este inicio de la 1ª Copa de Futbol de Salón US 2014, esperando
El Director de Selecciones Nacionales dijo que las razones son deportivas. bía contrato, no había nada, a ellos les conviene, a nosotros también”. El “Piojo” no podrá contar con el portero Jesús Corona para que dispute las Semifinales de Concachampions con Cruz Azul, tampoco con José Juan Vázquez por falta de visa, ni con Oribe Peralta, quien pidió no ser convocado. “Él (Peralta) pidió un permiso especial, no es nada de descanso ni nada, es por un asunto familiar que él tiene allá en Torreón, él sí ha viajado mucho entre semana, entonces decía ‘otro viaje más...’, y eso ya lo estaba presionando por un asunto que tiene”, mencionó. En ese sentido, aclaró que nun-
ca hubo tensión con equipos como Cruz Azul y Toluca, ya que al primero le quitarán a Marco Fabián y Rogelio Chávez, mientras que de los Diablos Rojos tendrán a Alfredo Talavera, Isaac Brizuela y Miguel Ponce, en un momento donde ambos equipos disputarán la Ida de las Semifinales del torneo de CONCACAF. “Fue una extraordinaria comunicación, no hubo ningún problema, no hubo ningún estira y afloje, ya estaba todo cocinado, todo hablado desde hace cinco, seis días”, agregó. Aunque Corona no ha sido titular en el Tri de Herrera, González Iñárritu aclaró que sería poco útil observar al arquero.
El Villarreal CF confirmó que el mexicano Giovani dos Santos sufrió una lesión en la pierna izquierda, que lo obligó a abandonar el jueves el partido ante el Getafe cuando apenas tenía seis minutos en la cancha. Los servicios médicos del equipo confirmaron que Dos Santos sufre una rotura fibrilar en el bíceps femoral de la pierna izquierda, según reportó el Villarreal en un comunicado. “El tiempo de recuperación del delantero mexicano se irá determinando en función a su evolución”, agregaron. Giovani se perderá el partido de la fecha 31 de la Liga de España frente
al Elche, a disputarse el domingo, y de acuerdo a su recuperación podría reaparecer la siguiente semana ante Atlético de Madrid. Esta es la segunda lesión de Giovani dos Santos en menos de un mes. En marzo se perdió el partido amistoso de la Selección Mexicana contra Nigeria por una lesión muscular que sufrió durante el partido de la Liga española contra el Real Betis. La lesión del mexicano ocurre en una etapa clave de la temporada para Villarreal, que pelea puestos de copas europeas y cerca del arranque de la Copa del Mundo en Brasil el 12 de junio.
Foto: EFE
on la participación de alumnas y alumnos de escuelas secundarias y preparatorias se pusieron en marcha las acciones de la 1ª Copa de Futbol de Salón que organiza la Universidad del Sur (US) misma que es selectiva de la región centro para la Fase Estatal de los próximos Juegos Nacionales Populares 2014. En la ceremonia inaugural realizada en el gimnasio uno de la SJRyD, el rector de la Universidad del Sur, Efraín Gutiérrez y Rodríguez y el director general del Instituto Hispano de Bachilleres, Saraín Gutiérrez y Rodríguez, encabezaron el arranque de la competencia que reúne a más de 400 estudiantes en ambas ramas divididos
Foto: Cortesía
Comunicado
que sea una emotiva experiencia y una sana convivencia entre alumnas y alumnos de las escuelas secundarias y preparatorias. Más adelante, se dio la patada inicial de la primera jornada del encuentro entre los equipos del Instituto Hispano de Bachilleres y la escuela Preparatoria 7 vespertina. En este proceso selectivo de la región centro rumbo a los Juegos Nacionales Populares 2014 participan las secundarias: Belisario Domínguez (CEBECH), Ignacio Ramírez, Joaquín Miguel Gutiérrez, Valentín Gómez Farías; las técnicas número 2 (Prevo), 65 y 71, así como la 33 de Tecpatán. Por el nivel de preparatorias se dan cita las representativas del CEBACH de Tecpatán, CONALEP de Chiapa de Corzo, Instituto Hispano de Bachilleres (IHB); las preparatorias 1, 3, 5 7 de Tuxtla Gutiérrez y la Salomón González Blanco de Berriozábal, respectivamente.
Gio dos Santos, jugador del Villarreal
8B
Sรกbado 29 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
29 de marzo
Un 29 de marzo nacieron el filósofo Ernst Júnger, el arquitecto Mario Pani, el escritor José de la Colina y la poetisa Gloria Gervitz; murieron el compositor Carl Orff, a bailarina Anna Sokolow y el escritor Salvador Elizondo.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Anna Sokolow.
En riesgo la
Pirámide del Sol El cemento sobre la gran estructura de tierra para darle mayor estabilidad y los rayos del sol podrían estar poniendo en riesgo de colapso la cara sur de la Pirámide del Sol, en Teotihuacan
5C
Sheridan ingresa a la AML Guillermo Sheridan ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua con un discurso que rinde homenaje al poeta Octavio Paz, con quien compartió proyectos y vida
6C
2C
Cultura
Sábado 29 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Emblemático instrumento
Acacoyagua también vive con la marimba Samuel Verdín
S
Colaboración especial
i algo está ligado simbólicamente a la vida chiapaneca es la marimba. No hay fiesta que no sea presidida por este instrumento, ni hay marimba que no sea una verdadera fiesta para el espíritu. La marimba es un instrumento musical de percusión, es decir, que produce sonidos al ser golpeada, como lo es también el tambor. Se discute aún el verdadero origen de la marimba. Quienes afirman que es de origen africano se basan en que unos esclavos negros la trajeron de África, que tales esclavos fueron traídos por frailes y que se establecieron en lo que hoy se conoce como la Frailesca. Se dice también que el negro portador de la marimba llega a Chiapas con Fray Bartolomé de las Casas. Este dato da a la marimba procedencia directa de África a Chiapas, es decir, prioridad cronológica respecto a que el instrumento sea de origen centroamericano. Uno de los precursores de la marimba en el municipio de Acacoyagua es el maestro Bartolomé Antonio Niño, quien a sus diez años aprendió a tocar este instrumento de percusión. Todo comenzó con una marimba pequeña en casa. Posteriormente se enteró de la llegada de la marimba de dos teclados en la comunidad de La Libertad, a la cual asistía después de terminar las labores en el campo con su padre, para tomar solamente una hora de práctica, no importando que el traslado a dicha comunidad fuese a pie, ya que era la única manera de llegar. A sus 38 años, el maestro Bartolomé decidió estudiar la parte teórica de la música en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH) para adquirir nuevos conocimientos. Después de culminar los cursos, el maestro estuvo en grupos de Huixtla, Pijijiapan y también participó en la Marimba Alma de Escuintla, donde aprendió a dominar el saxofón melódico, el b bemol y el saxofón tenor. Ha participado como maestro de ceremonia en el kínder Beatriz Ordoñez, eventos sociales y culturales del municipio. Actualmente cuenta con una marimba orquesta llamada Reyna de la Costa, siendo una de las más reconocidas dentro del municipio. La marimba ha sido parte importante en la tradición de este municipio, por lo cual surge la inquietud y preocupación de seguir conservándola. Es así, como en el 2010 se crea el grupo juvenil de marimba Clave de Oro, liderada por el maestro de música Leandro Jiménez Antonio. “El grupo surge dentro de un taller de música, y al observar que los jóvenes destacaban nace el proyecto para crear un grupo de marimba, la cual está integrada por 10 jóvenes estudiantes de nivel secundaria y preparatoria”, afirma. “Toco la marimba por pasión, no por un fin de lucro”, asegura Raúl Antonio Cruz de 17 años de edad,
Se discute aún el verdadero origen de la marimba. Quienes afirman que es de origen africano se basan en que unos esclavos negros la trajeron de África, que tales esclavos fueron traídos por frailes y que se establecieron en lo que hoy se conoce como la Frailesca. Se dice también que el negro portador de la marimba llega a Chiapas con Fray Bartolomé de las Casas Fotos: Samuel Verdín
Destacan la trayectoria del maestro Bartolomé Antonio y de la marimba Clave de Oro, conformada por jóvenes músicos
En 2010 se crea el grupo juvenil de marimba Clave de Oro, liderada por el maestro de música Leandro Jiménez Antonio.
En Acacoyagua también se difunde la ejecución de este instrumento. integrante del grupo clave de oro, quien expreso su felicidad y orgullo por pertenecer a este conjunto. El grupo juvenil ha participado en la llegada del Príncipe de Japón Fumihito Akishino, en ceremonias cívicas, eventos sociales y han sido de gran aceptación por el público. El evento que marcó la vida de estos jóvenes fue en la ciudad de México, donde tocaron para representantes de los cinco continentes (Europa, África, Oceanía, Asia y América), esto según el maestro de música Leandro Jiménez. El grupo tuvo gran impacto, pues había personas que jamás habían visto una marimba; “me sentí muy orgulloso de mi pueblo, de mi estado, de los jóvenes y de lo que hago”. La marimba es un instrumento histórico de gran valor cultural, artístico y tradicional, por lo que resulta lamentable ver cómo esta tradición se ha ido perdiendo a medida de que el mundo moderno presenta diferentes conceptos e ideas de lo que a la cultura representa, es por eso que debemos de hacer algo por mantener viva esta tradición, y que siga representado al pueblo chiapaneco por su peculiar sonido.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Se preparan para la Semana Santa
Retratos de familia Gabriel Velázquez Toledo
Tlaxcala presentará la obra teatral Pasión y muerte de Jesucristo en Copainalá
U
Ramiro Gómez
C
opainalá.- Cien actores en escena, integrantes del Grupo Experimental Proyección Juvenil de Alabarderos Chiautempam, Tlaxcala, presentarán la Pasión y muerte de Jesucristo en Copainalá el próximo 5 de abril a partir de 14 horas, informó Luciano Vázquez Pérez, presidente del Comité de Cultura “Raíces de mi pueblo”. Vázquez Pérez manifestó que el grupo de actores llegarán el próximo viernes 4 de abril a Copainalá, a quienes se les ofrecerá un programa cultural y muestra gastronómica como una forma de agradecimiento por la presentación de la obra teatral Pasión y muerte de Jesucristo. “El viernes en la tarde vamos a presentarle un programa de bienvenida, haremos una muestra gastronómica con marimba, danza, música y todo lo que Copainalá tiene. La obra se presentará el cinco de abril que comenzará el evento a las 14 horas y culminará a las 22 horas. Esta vez con motivo a los 50 años que celebran le adhirieron la resurrección. Entonces para Copainalá y todos los que vamos a recibir a estas personas es un honor que hayan elegido a este municipio como sede para su aniversario de estar presentando esta obra anualmente en
50
años celebrará la agrupación de Tlaxcala en Copainalá el estado de Tlaxcala.” Vázquez Pérez informó que las personas interesadas en presenciar la obra teatral deberán concentrarse en el atrio de la Iglesia de Santa Ana a partir de las 13:30 horas, debido a que en ese espacio iniciarán con las actividades del pasaje de la vida de Jesús. “Invitamos a toda la población de Copainalá porque ahí va a dar inicio la obra con la representación de Domingo de Ramos, hasta llegar al foro cultural. El Viacrucis se va hacer en todo el pueblo y la crucifixión en el foro del pueblo.” El presidente del Comité de Cultura “Raíces de mi pueblo” manifestó que en la organización está apoyando el alcalde de Copainalá, la comunidad y los integrantes del Comité, por lo que invitó a que durante los dos días que permanecerá el Grupo Experimental Proyección Juvenil de Alabarderos Chiautempam cuiden la imagen del municipio. “Invitamos a nuestra gente para que la imagen de nuestro pueblo sea de cordialidad, amabilidad porque vendrán visitantes copainaltecos radicados en Tlaxcala y de otros estados de México.”
Foto: Cortesía
Foto: El Universal
Colaborador/Noticias
—No pero entre la familia no hay problema — Respondió el tío Enrique— ¿para qué chingados quiero que los demás se enteren de que a tu tía la operaron del pie porque se le encajó tanto la uña que se le estaba encapsulando? No, si hay cosas de las que nos podemos reír, pero nada más nosotros, si lo saben los demás entonces es chisme. —Bueno pero nadie sabe que ustedes fueron, por eso le cambio los nombres. Además las cosas que cuento no son exactamente lo que sucede, hay que ponerle un poquito de picor, vaya ser hiperbólicos. —Hipernada ni qué ocho cuartos, ya te dije que dejes en paz a tus tíos; sino luego ya nadie va a querer hablar contigo y vas a terminar quedándote solo. La voz era inconfundible, venía de la cocina como una severa reprimenda, como cuando nos comíamos el betún del pastel de mi hermana antes de que se cantaran las mañanitas. Mamá sonaba molesta, es la mayor y seguramente todos habían aprovechado mi impuntualidad para dirigirle sus reproches. —Prométele a tus tíos que no vas a volver a escribir sobre ellos. —Pero no escribí sobre todos, solo de la abuela y tienen que admitir que no dije ninguna mentira. —Que les prometas que nos vas a decir nada de ellos. —Está bien, les prometo que no volveré a escribir sobre ustedes ¿contentos? La cara de todos fue destensándose poco a poco, desaparecieron las muecas de odio y dieron paso a las habituales bromas. Un par de horas después, y dos botellas vacías, el tío José se sentó al lado mío y me dijo. —Te voy a contar la última que me pasó, a lo mejor te quedaría bien en tus historias…
3C
Habrá muestra gastronómica y cultural
El Liróforo
na vez leí que el gran Philip Roth tuvo eternos problemas familiares porque todos consideraban ofensivo que fueran retratados en sus escritos, esto le valió el distanciamiento familiar y el rechazo de la comunidad judía ortodoxa. Cosa que no le supuso mayor problema. Para mí aquello era muy gracioso, pues la imaginación de un escritor siempre exagera todo y no puede entenderse como literal lo que expone en una narración. Cosa que está muy clara entre aquellos que se dedican al arte. Todo dejó de ser gracioso cuando comprendí que la literatura (la mayoría de las veces) parte del absurdo que la realidad presenta, más fantástica que la imaginación de la mente más retorcida. Las escenas cotidianas, los periódicos sensacionalistas, los chismorreos de las redes sociales, todo era una historia potencial, incluso lo que pasaba en el seno de la familia. Hace algunos días asistí a una comida para celebrar el cumpleaños de la tía Ruperta. Creí que todos se sentirían orgullosos de que alguien no quisiera ser médico o contador y que abrazara a las letras como profesión, pero no fue así. Al llegar, la primera reacción de mi abuela fue voltearme el rostro, creí que era chistoso retratar los gritos que pegaba de una esquina a otra de la casa para llamar a cualquiera de los que se encontraban en el comedor, para que le llevaran un vaso de agua, o nada más para que le pasaran el control remoto que tenía perdido. Supuse que si podía llamar así de fuerte, seguro podía comprender un chiste sobre el pequeño defecto que el timbre de su voz resulta para aquellos que no estamos acostumbrados a estar en ambientes agrestes. Me dirigí a la mesa principal, donde los tíos departían algunos tragos. Cuando me vieron llegar guardaron silencio, mismo que se prolongó por casi 15 minutos. Lo raro fue cuando me levanté para ir al baño, un murmullo me llegó de la lejanía, parecía como si todos volvieron a la vida. Cuando regresé, inmediatamente guardaron silencio. No pude contenerme así que le pregunté a la esposa de mi tío Eduardo qué estaba sucediendo. —Vete para allá —me dijo— todos estamos de acuerdo en que no vamos a decirte nada, sino luego vas a tomarlo todo para escribir tus burradas. —Bueno no todo, solo lo que me parece chistoso —le contesté tratando de hacerme el simpático— aquí todos se burlan de todos y nadie se enoja.
Sábado 29 de marzo de 2014
Recibirán a la agrupación con una muestra gastronómica con marimba, danza y música.
4C
Cultura
Sábado 29 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
A partir del 31 de marzo
Alumnos de la Unicach en proyectos culturales Estudiantes en Gestión y Promoción de las Artes realizarán diversas actividades como parte de una asignatura
Continúa Temporada
de Primavera 2014 Inés Merchant*
A
Noticias
lumnos del séptimo semestre de la Licenciatura en Gestión y Promoción de las Artes realizarán proyectos de gestión cultural orientados a la atención de necesidades en el ámbito de la cultura, como resultado de la asignatura Realización de Proyectos I, que cursan en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Los proyectos asesorados por el titular de la materia, Rolando Mazariegos, se sustentan en diagnósticos culturales que permitieron la detección de necesidades y problemáticas con el objetivo de proporcionar herramientas adecuadas a los alumnos en el campo laboral de la gestión cultural, quienes son encargados de intermediar entre la sociedad chiapaneca y las manifestaciones culturales. De este modo se realizará el proyecto “Promoción de las licenciaturas de la Facultad de Artes” en la Expo universidades en el Centro de Convenciones Manuel Velasco Suarez de la Unach, el 31 de marzo, y en la Feria Profesiográfica del Cobach los días 3 y 4 de abril, para la difusión de las licenciaturas en Jazz y Música Popular, Artes Visuales, Música y Gestión y Promoción de las Artes. Así mismo, el proyecto Expo-venta de Laca
La Orquesta Sinfónica de Chiapas también llegó al Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas, como parte de su gira, en el marco de la Temporada de Primavera 2014. Una concurrida asistencia atenta y entusiasta presenció las diversas piezas musicales ejecutadas de renombrados autores de la música clásica, así como algunas breves, pero interesantes explicaciones en torno a las mismas. Desde el inicio, haciendo gala de la disciplina, experiencia y calidad musical de sus integrantes, así como de la pasión que agrega su director, el maestro Roberto Peña Quesada, la Sinfónica chiapaneca ejecutó “Noche en la árida montaña”, de Modest Mussorky. El concierto subió de tono con la impecable ejecución de la Sinfonía Española, de Eduard Lalo, con los movimientos Allegro non troppo, Intermezzo y Rondó, a cargo del concertista de violín, Roberto Peña Sommer, quien con pleno de dominio de su instrumento removió emociones y arrancó sonrisas al igual que aplausos. De igual forma, los asistentes disfrutaron de la continuación del magnífico programa que incluyó Bachanale, de Camile Saint Saenz, donde el virtuosismo, la armonía y la forma se hicieron presentes. Asimismo, en la cálida velada se incluyó Pompa y Circunstancia, de Edward Elgar, una serie de marchas orquestales y, como gran apoteosis del final la conocida La bruja del mediodía, de Antonin Dvorak, que levantó al público de sus asientos en lo que fue una gran ovación para poner el colofón a otra gran noche artística de la Sinfónica chiapaneca. La Temporada de Primavera 2014 continúa este domingo 30 de marzo a las 12 horas en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro, para finalizar el jueves 3 de abril a las 11 horas en el Instituto Andes de la capital chiapaneca.
Foto: Cortesía
Comunicado
Los proyectos son asesorados por Rolando Mazariegos. “Manos creadoras”, en el patronato pro-defensa y conservación de la tradicional fiesta de enero en Chiapa de Corzo del 10 al 27 de abril, de 10 a 18 horas, con la finalidad de promocionar productos de laca, patrimonio cultural de Chiapa de Corzo. Por último, el Coloquio “Arte y Epistemología”
en el auditorio de la Facultad de Artes los días 29 de abril, 06 y 09 de mayo a las 10 horas con el objetivo de analizar, debatir y reflexionar el arte como un generador de conocimiento. Los proyectos culturales están dirigidos a la sociedad en general, sin costo alguno.
El café tiene un espacio en Tuxtla El Museo dedicado al aromático grano tiene el propósito de acercar lúdicamente a la cultura a los niños de Chiapas Karla Montesinos* El Museo del Café continúa con las actividades de acercar lúdicamente a la cultura a los niños y niñas de Chiapas, a través de las diversas actividades sobre la historia y el origen del café, entre otras, informó la directora de es Cristian Zepeda Cisneros. Destacó que en lo que va del año, se ha recibido la visita de más de 11 instituciones educativas, como el Colegio Samuel León Brindis, Paulo Freire, por mencionar algunas, atendiendo a un total de 549 niños. La directora detalló que los niños pueden participar en visitas guiadas, ahí se les da información del origen del café, su dispersión por el mundo, además de su propagación a México y Chiapas. La plática de Inducción- Recorrido guiado por las tres salas museográficas, micro vivero, galería y el laboratorio de catación y barismo, son impartidas por expertos. Zepeda Cisneros dio a conocer que se cuentan con tres salas, en una de ellas se refuerza el origen del café mediante recreaciones y cédulas con información referente a la historia del aromático a nivel
Foto: Cortesía
Noticias
Los niños pueden participar en visitas guiadas. mundial, con el apoyo de una recreación se les presenta cómo se prepara el café artesanal En dichas salas se les enseña a las y los alumnos el proceso de transformación desde la planta hasta la taza de café. Culminando con actividades de re-
troalimentación. Cabe destacar que el Museo del Café es un espacio que promueve la importancia social, económica y ecológica del cultivo del café, así como el consumo socialmente responsable del aromático.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
5C
La cara sur podría colapsar
La Pirámide del Sol, en riesgo de hundimiento M
Fotos: Cortesía/El Universal
Especialistas advierten que la cara sur de la edificación en Teotihuacan está reseca por los rayos del sol y por el cemento que le añadieron hace 100 años para estabilizarla El Universal
éxico.- Cuando a principios del siglo —a petición del presidente Porfirio Díaz—, arqueólogos emprendieron excavaciones y trabajos de rescate en la Pirámide del Sol, en Teotihuacan, añadieron cemento sobre la gran estructura de tierra para darle mayor estabilidad. Hoy, ese material, así como los rayos del sol, podría estar poniendo en riesgo de colapso la cara sur de la pirámide debido a que evita que el agua de la lluvia penetre al interior de la estructura y humedezca las toneladas de tierra que la conforman. Y es que, después de tres años de datos recuperados gracias a un equipo (detector de muones) colocado en las entrañas de la pirámide, arqueólogos y físicos de la UNAM se percataron que una parte de la estructura está reseca, lo cual podría provocar un derrumbe en la edificación de 65 metros de altura. “No es que vaya a caerse mañana, pero lo más probable es que pasadas
decenas de años, esa cara podría comenzar a hundirse, un poco por falta de sustento”, advierte el investigador Arturo Menchaca Rocha, del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México. El especialista, quien trabaja en colaboración con la arqueóloga Linda Manzanilla, explica que esta alerta de riesgo se identificó al interpretar los primeros datos que han logrado reunir con el equipo que diseñaron e instalaron en el interior de la pirámide con el fin de trazar una especie de “radiografía” de la estructura para visualizar su interior y detectar posibles cámaras ocultas. Según los primeros datos, que serán publicados a finales de este año, la densidad de la estructura es 20% menor en un lado que en el otro. Es decir, la parte sur de la pirámide está
seca mientras que la del norte se mantiene húmeda. Ese desequilibrio, explica Menchaca Rocha, por un lado se debe probablemente a su posición y exposición al sol: “Vivimos en el hemisferio norte y las trayectorias del sol son siempre en el sur, por lo que ese lado es más frágil”. La edificación ha sobrevivido bajo esas condiciones por casi 2 mil años, pero lo que pudo haber aumentado el riesgo es el cemento y las piedras que se le colocaron hace 100 años, durante los trabajos de rescate de la zona. “Nuestros ancestros no conocían el cemento y lo pegaban con baba de nopal. Esa cosa era muy porosa, a la montaña le llovía y se secaba, lo cual le daba cierta humedad”, explica Menchaca. Ahora, añade, el cemento no deja paso a la lluvia y podría estar provocando resequedad.
Sugerencias El científico, quien precisa que está alerta es una interpretación aún por corroborar, comenta que una de las soluciones sería colocar un material más poroso en la cubierta para que el agua penetre mejor y humedezca la parte seca. “Hay tecnología para resolverlo”, sostiene Menchaca, quien recomienda hacer estudios estructurales y de mecánica de suelos para evaluar los riesgos. “Lo que habría que hacer es perforar con una varilla, como con los pozos de agua, una en cada lado, y tratar de comprobar si lo que detectó nuestro equipo es resequedad”, comenta el investigador. Otras de las hipótesis que señala el ex presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) respecto a esa diferencia de densidad tienen que ver con que en esa área podría haber un gran salón triangular, o que la pirámide tenga más piedras de un lado que de otro. Pero, de corroborarse la resequedad, sí habría que preocuparse; “lleva 100 años así y no le ha pasado nada, pero pasados decenas de años esa cara podría comenzar a hundirse”. Menchaca Rocha, quien impulsa este estudio en la Pirámide del Sol desde 2006 junto arqueólogos del INAH y la UNAM, descarta que el acceso del público a la parte superior de la pirámide represente algún problema, ya que el ascenso es por el lado norte, donde no se han registrado riesgos.
Primeros resultados Estas interpretaciones son resultado del proyecto que los investigadores de la UNAM comenzaron hace 14 años, cuando decidieron diseñar un detector de muones, un equipo similar al que se había ocupado en la pirámide de Kefren, en Egipto, para localizar cámaras ocultas. El aparato fue colocado al final del túnel de 100 metros de largo que fue localizado debajo de la Pirámide del Sol y durante los últimos tres años logró recopilar datos que les permitirán a los investigadores realizar una radiografía de la edificación. El objetivo original era corroborar la existencia de cámaras ocultas, pero hasta ahora, con 60% de los datos analizados, lo más revelador han sido los datos que sugieren un posible riesgo por resequedad. Si ese dato se comprueba, Menchaca considera que sería una alerta para los arqueólogos, ya que esto sugeriría que otras pirámides de México, las cuales están conformadas por montañas de tierra, podrían correr el mismo riesgo. “Si la Pirámide del Sol tiene ese problema por su ubicación, las otras pirámides lo van a tener. El lado sur siempre es más frágil. Por ejemplo, una casa que da al sur hay que pintarla constantemente. El Sol es lo que más destruye la arquitectura”, explica el especialista del Instituto de Física de la UNAM.
6C
Sábado 29 de marzo de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Habla de su nueva encomienda
Sheridan ingresa a la AML
con discurso dedicado a Paz El académico universitario y especialista en poesía mexicana compartió proyectos y vida con el escritor
M
éxico.- Guillermo Sheridan ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua (AML) con un discurso que rinde homenaje al poeta Octavio Paz, con quien compartió proyectos y vida. El escritor, académico universitario y especialista en poesía mexicana dijo que fue una casualidad que la Academia le asignara esta fecha. “Es una casualidad feliz, espero que lo que pueda aportar en este discurso colabore a llamar la atención de nuestros conciudadanos sobre la relevancia de acercarse a la poesía de un buen poeta como fue Paz”. El investigador del Centro de Estudios Literarios del Instituto de Investigaciones de la UNAM y columnista de El Universal trabaja en “un libro largo y ambicioso y complicado y cada vez más complicado y cada vez más largo sobre la poesía de Octavio Paz y sobre algunos aspectos de su biografía; hubiera querido entregarle a principios de este año pero se ha retrasado un poco pero saldrá algún día muy pronto o no sé si muy pronto”. Autor de varios libros entre los que destacan “Los Contemporáneos ayer”, “Cartas desde Copilco y otras postales” y “Señales debidas” dictó su discurso en una ceremonia celebrada este jueves a las en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, su casa desde 1979. - Ha sido muy crítico con la Universidad y con la academia, y sin embargo la ceremonia de ingreso se realizó en su casa universitaria - Creo que ser un miembro de la Universidad Nacional trae implícita la responsabilidad de criticar lo que a un académico le parece que es criticable y señalar lo que le parece que es mejorable. En el ámbito universitario la crítica no es una opción sino una responsabilidad, yo la he ejercido y la he practicado supongo que por veleidades de carácter y por acarrear en mí unas gotas de sangre irlandesa, pero también y sobre todo porque respeto a la Universidad enormemente y estoy muy consciente de su importancia en la vida cultural de México; si se critica a la Universidad de buena fe y con la necesaria prudencia y energía debe
Foto: El Universal
El Universal
El investigador y columnista trabaja en “un libro largo y ambicioso y complicado sobre la poesía de Octavio Paz”. redundar en una posible reflexión que mejore a la Universidad. - Ahora usted será académico universitario y además académico de la lengua - Me da gusto pertenecer a un cuerpo de pensamiento y de crítica como es la Academia Mexicana de la Lengua, en la que hay muchos universitarios distinguidos, entre los que ahora a pesar de no serlo yo, refiero distinguido, universitario sí, lo seré también. No es una manera de retribuir lo que me ha dado la Universidad Nacional y lo que yo le he dado a ella, es un convenio entre dos instituciones que si algo tienen en común es haberme tenido a mí entre sus miembros. - ¿Cuáles serán sus propósitos y tareas en la Academia? - Colaborar a la afirmación de la prodigiosa lengua castellana; soy una persona que se ha dedicado básicamente al estudio de la poesía mexicana contemporánea, el sentido mismo de la poesía son las palabras, la capacidad de los poetas para crearlas y manejarlas, como diría Octavio Paz, “darles la vuelta y cogerlas del rabo y darles azúcar en la boca”. Espero que pueda cumplir con esos propósitos: darles la vuelta a las palabras y cogerlas del rabo y hacer que se traguen
Soy una persona que se ha dedicado básicamente al estudio de la poesía mexicana contemporánea, el sentido mismo de la poesía son las palabras, la capacidad de los poetas para crearlas y manejarlas, como diría Octavio Paz, “darles la vuelta y cogerlas del rabo y darles azúcar en la boca”. Espero que pueda cumplir con esos propósitos: darles la vuelta a las palabras y cogerlas del rabo y hacer que se traguen todas sus palabras porque en la vitalidad de la lengua está la vitalidad de un pueblo; la lengua es la medida de la inteligencia de un pueblo, la medida de su trato consigo mismo y con los demás. Guillermo Sheridan todas sus palabras porque en la vitalidad de la lengua está la vitalidad de un pueblo; la lengua es la medida de la inteligencia de un pueblo, la medida de su trato consigo mismo y con los demás. - ¿Hay que defender el idioma de México frente al de España? - Yo pensaría que la verdadera patria de una persona es su idioma. Mi patria es mi lenguaje, es mi patria antes que cualquier otra cosa, es donde derivo mi identidad, mi visión de mí mismo, la imagen de mi trato con los demás, y el hecho de que el len-
guaje mío sea también el lenguaje de mi patria y de muchas otras patrias, solamente le agrega a mi responsabilidad la de ser un miembro decente del gran coro de la lengua española; yo no sé si haya mayores conflictos entre las academias, supongo que no, más bien tendería a suponer que lo que hay es colaboración y adecuado entendimiento en tanto que el objetivo que tienen es el mismo - ¿Cómo todo idioma el español es una lengua viva? - Una fuente muy vigorosa y muy rica y que a mí me encanta es la enor-
me flexibilidad que el llamado español vulgar de México le agrega a la lengua castellana, es riquísimo; la lengua de la calle en nuestro país, la lengua de los bajos fondos es una de las manifestaciones de la flexibilidad y de la riqueza y de creatividad de la legua más relevantes que hay. De hecho, quizá mi labor en la Academia Mexicana de la Lengua sería reivindicar en la medida de lo posible eso que solía llamarse el lenguaje de los bajos fondos, además sería un acto de realismo con la realidad política del país que estamos viviendo. - ¿Ese será el tema de su discurso de ingreso a la Academia? - Será un discurso sobre la violencia y la invectiva en la poesía y en el pensamiento de Octavio Paz. Octavio Paz, como él decía, era un hombre saturnal, era un hombre que podía ser iracundo y que podía dejarse capturar fácilmente por Lisa, la diosa de la furia, podía ser un hombre que se ponía furioso y a veces trasladó esa furia y esa iracundia a la poesía y a la escritura; creo que lo hizo de manera sumamente interesante y mi discurso va a tratarse de eso, de cómo se manifiesta la ira, la iracundia, la invectiva y el insulto en la obra poética de Octavio Paz.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
Sociales
7C
Niega haber tenido sexo con Lohan Señalado como uno de los amantes de Lindsay Lohan, el actor James Franco rechazó que haya tenido sexo con la actriz. Hace unas semanas la revista In Touch dio a conocer una supuesta lista de amantes de Lohan. Al parecer, la propia joven escribió el listado durante una noche de fiesta con sus amigas en el Hotel Beverly Hills, el pasado enero. James Franco fue uno de los hombres que aparecieron en la lista de 36 supuestos amantes de la actriz, pero él asegura que Lindsay miente. El portal usmagazine.com reproduce las declaraciones de Franco para la revista Los Angeles. “Lindsay ha dicho mentiras sobre mi acerca de su lista de personas con las que ha estado”, señaló el actor.
Restaurantes para ver y ser visto Ramón de Flórez
E
l fallecimiento hace algún tiempo de César Balsa, destacado hotelero y restaurantero de nuestro país, me lleva a recordar además de su larga trayectoria profesional que conocí, una época exitosa de nuestra ciudad en que los capitalinos eran agasajados y atendidos de manera personal por profesionales restauranteros sensibles a los gustos de una clientela exigente en una ciudad refinada, amable e internacional, calificada por Don Alfonso Reyes como “La región más transparente del aire”. Recordar los nombres de algunos de los propietarios y de las características de sus establecimientos más notables, es un gratísimo ejercicio de memoria, entre otras razones porque mi restaurante, el Villa-Fontana ubicado en el Paseo de la Reforma, perteneció a esa atmósfera y a esa élite de lugares y personas enamoradas de un trabajo difícil, de gran sujeción, pero atrayente y gratificante. El Restaurante Prendes en el centro, fue un lugar clásico para varias generaciones de comensales. Creo que fue fundado a principios del siglo 20 por españoles trabajadores y honestos que se caracterizaron por una gran devoción hacia su trabajo y una atención muy dedicada hacia sus clientes. El menú se caracterizaba por una comida elaborada con materia prima fresca y del día, guisada sencilla y sabrosamente al estilo español en las que se alternaban platillos clásicos de esa gastronomía con los mejores de nuestra cocina. Su dueño, que conocí a fines de los años cuarenta, era Don Amador Prendes quien atendía a su clientela vestido igual que sus meseros. Los asistentes a este clásico restaurante sencillo pero nada barato, eran políticos, banqueros y hombres de negocios de pretensiones, amantes de la cocina casera bien hecha y sin mayores garigoleos que su excelente calidad. A medio día, que era cuando se llenaba el lugar, se podían encontrar personajes legendarios de ese México de entonces y que singularmente muchos de ellos estaban integrados a un gigantesco mural en que se veían asimismo retratados. Esta pintura y su particularidad, era el único detalle decorativo y simbólico de este negocio. Don Amador Prendes en los comienzos de los años 50’s trajo, de su Asturias querida a un muchacho, sobrino de él, para que le ayudara. De común
FOTOS: ARCHIVO/WEB
NOTICIAS
Hubieron restaurantes que marcaron época. acuerdo con su tío, después de dos años en Prendes, este joven, el güero Álvarez compró un viejo restaurante de cocina alemana en la calle de Londres, el Bellinghausen. Lo cerró, le dio una manita de gato y lo volvió a abrir en ocho días con un estilo diferente, conservando algunos platillos de la cocina alemana e implantando un tipo de servicio y de alimentos muy similar al de Prendes en esa zona de nuestra ciudad que empezaba a estar de moda. Tuvo un éxito envidiable, sentó una escuela e impuso un estilo parecido al de su familiar, atendiendo siempre a la clientela él mismo, con una servilleta blanca colgada del antebrazo derecho. Dado el éxito, abrió pronto sucursales en las áreas más elegantes de nuestra capital. El güero Álvarez, hoy en día con hijos, sobrinos y nietos al frente de sus negocios, vive todavía atendiéndolo convertido no solamente en un personaje multimillonario sino en un patriarca de una cadena de restaurantes que continúa hoy en día en expansión permanente sin variar un ápice su calidad y estilo. Con la sentida muerte de Amador Prendes el negocio de su mismo nombre, que hizo historia y proselitismo, fue decayendo junto a un centro histórico que parecía no volverse a levantar y cerró sus puertas. El restaurante de gran lujo pionero de la Zona Rosa fué el Uno-Dos-Tres situado en la calle de Liverpool del mismo número. Lo regenteó durante los años de la Segunda Guerra Mundial, Don Pepe Algara hermano de Antonio el famoso empresario de Toros. A finales de esa época empezó a decaer y lo compró un barman del restaurante Ambassador, el carismático Luis Muñoz, a quien financiaron para ello varios de sus seguidores e influyentes clientes. Tuvo un éxito asombroso y durante varios años contó con la clientela más bonita y
México fue cuna de selectos lugares gastronómicos.
significativa de aquella época del México color de rosa. El lugar se puso de moda y así continuó mucho tiempo hasta que su propietario murió trágicamente pescando en aguas de Zihuatanejo, como invitado en el Yate de su amigo Miguel Guajardo, de donde cayó al mar y se ahogó. Hombre orquesta del UnoDos-Tres y siendo el principal atractivo del lugar la personalidad de Luisito, al morir vino a menos el negocio y tuvo que cerrarse. Recuerdo que en él debutó el Trío de los Tres Ases con su primera voz Marco Antonio Muñiz. Ambassador fué un gran restaurante de México y marcó un estilo europeo sobrio y de alto standing. Fue fundado en los bajos del edificio de Excelsior por un destacado catalán, Don Dalmau Costa encargado durante la Republica en España de los eventos que organizaba la Generalitat de Cataluña. Al estallar la Guerra Civil Española el caballeroso Dalmau Costa vino a México y fundó su lugar, disfrutando de un gran prestigio entre el público más selecto que asistía. Logró además ser elegido para atender fuera de su restaurante los banquetes más elegantes que se daban entonces en algunas dependencias del Estado. Fundamentalmente en Palacio Nacional y en la Secretaria de Relaciones Exteriores. Eventos organizados fastuosamente donde eran invitados los hombres y las familias más significadas de la política, de la sociedad y del empresariado nacional. Dada su reputación y seriedad Don Dalmau Costa fué elegido por el regente Ernesto P. Uchurtu para darle en concesión el Restaurante “El
Lago”, construido en pleno Bosque de Chapultepec por el propio Departamento Central con miras a convertirlo en un atractivo más para el lujoso turismo internacional que entonces nos visitaba. Su desempeño fue excelente. En 1950 el actor Ernesto Alonso y su amigo el dentista Ángel Fernández, abrieron en las calles de Puebla lo que para mi fué el más bonito restaurante de lujo de México. Una barra pequeña, ocho taburetes, una enorme pajarera con bellísimos tucanes vivos y un Grill con enormes cristales donde dos cocineros y un ayudante preparaban a la vista del público refinados alimentos de un menú pequeño pero muy bien estudiado. Y que podía enriquecerse a petición de su sofisticada clientela. Meseros elegantemente vestidos y el Maitre Luis Ortega, cumplían el más exquisito capricho gastronómico de sus comensales. Sin embargo el atractivo principal del “Quid” consistía en recrear la vista contemplando discretamente o no, a las más atractivas e importantes bellezas, algunas estrellas de cine, que acompañadas por Ernesto Alonso y algunos de sus amigos más íntimos, ocupaban siempre alguna mesa del exclusivo, pequeño y elegante lugar. Era pués frecuente ver a las más despampanantes actrices, lujosamente ataviadas y alhajadas como podrían ser, María Félix, Dolores del Río, Rita Macedo, Miroslava, Silvia Pinal, Lilia Prado, Columba Domínguez y ¡ para que le digo más !. Para amenizar las noches inolvidables del “Quid” estuvo durante años la voz cálida, íntima y sensual de Elvira Ríos. Luego la de Eva Garza, la de Sonia y Miriam, la de Julio Iglesias en sus comienzos, entre otros. El pianista del lugar era Armando Manzanero a quien Ernesto Alonso le daba, de cuando en cuando el chance de cantar algunas de las melodías de su inspiración.
Reconozco que el ambiente del “Quid” me influenció, en cierta medida, para cuatro años más tarde abrir Villa-Fontana. Entre estas enseñanzas, la certidumbre de que para que tenga éxito en la noche un restaurante de gran lujo, caro y elitista es factor determinante crear un marco adecuado para que se sientan muy a gusto, lucidas y agasajadas, las mujeres ya sean de la sociedad, esposas o hijas de hombres famosos y destacados, personalidades del mundo artístico, o del que ahora llamamos Jet-Set Internacional. Siento que logré esa atmósfera tan exclusiva durante los dieciocho años que duró mi negocio. Atmósfera a la que contribuyeron como un plus memorable, los Violines de VillaFontana que yo mismo me inventé. En 1953 aparte del mío, se abrieron en diferentes fechas dos restaurantes en la calle de Hamburgo que hicieron época en México: El Focolare de Cesar Balsa y el Rivoli del Barón Von-Marx. Lugares muy exitosos, con distinto sello pero muy reconocidos y cotizados por un público, de alto poder adquisitivo, de gustos y maneras refinadas que valoraban tanto la comida, la bebida y la decoración así como las buenas maneras y la atención personalizada de sus experimentados propietarios. En aquella época era valorado e importante que el dueño de restaurantes como los que he descrito, al margen de conocer a fondo la profesión, supiera de los pormenores, de los gustos y singularidades de su clientela. Muchas veces éramos inclusive amigos de las personas que la formaban y hasta confidentes de secretos íntimos, de sueños, de tristezas, de amores y desamores, incluyendo cuestiones delicadas relacionadas con el mundo de los negocios y de la política. Formábamos parte medular de un México en ebullición y estábamos conscientes, creo, que muchas veces de la atención personal a un cliente y a sus invitados, podía surgir y ser el punto de partida propicio para que se lograra una amistad, un encuentro trascendente, un negocio, un cargo envidiable, un romance, un matrimonio o una conversión de la ilusión en realidad. Así era ese México de los restaurantes y restauranteros, que he tratado parcialmente de describir como representativos de una época incomparable de nuestra capital donde, desde nuestra trinchera, participábamos activamente, muchas veces sin proponérnoslo, en la vida de la misma y en la de sus protagonistas.
8C
Noticias
Sábado 29 de marzo de 2014
Fernando Ramos y Diana Yáñez.
Fernando Ramos y Diana Yáñez.
Familia Farrera Mendoza.
María Gutiérrez y Jorge Montes de Oca.
Gerardo Hernández y Marisol Fernández.
Alice Velasco, Berula Zebadua e Iris Osorio.
Con los papás del novio, María Ordoñez y Octavio González.
Michelle Sobrino y Enrique Ampudia.
Con los papás de la novia, María Yáñez y Rubén Nuricumbo.
Bety Yáñez y Gustavo Constantino.
Marco Pérez y Esperanza Farrera.
Fabiola Farrera y Antonio Mayorga.
Deisy Morales, Mayra Zenteno y Judith Vargas.
Sábado 29 de marzo de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
El amor los unió
BODA
Mónica Nuricumbo y Héctor González disfrutaron de una inolvidable velada que se tiñó de romanticismo, al haber contraído matrimonio
Carlos Castro
Geo, Alejandra Yáñez y Stephanye Rojas.
M NOTICIAS
ónica Nuricumbo y Héctor González se unieron en matrimonio la noche del sábado 14 de marzo en la iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, en Tuxtla Gutiérrez. Allí, los novios recibieron la bendición de Dios a través de la misa que tuvo matices memorables y emotivos. Al término de la ceremonia religiosa, amigos y familiares los acompañaron en el protocolo civil, donde se expresó mucho sentimiento por parte de los presentes al ver como la linda pareja finalizó dos años de noviazgo al firmar el acta matrimonial. La algarabía se desbordó cuando los novios fueron recibidos con fuertes aplausos para que interpretaran el tradicional vals familiar, en un ambiente que fue amenizado por un conocido grupo musical. Un exquisito banquete disfrutaron los invitados en la agradable celebración, la cual se volvió inolvidable gracias al buen ambiente que imperó durante la noche. Allí los invitados se llevaron un bonito recuerdo y la satisfacción por la atención que les brindaron.
LUNA DE MIEL
Los novios finalizarán la fiesta matrimonial en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para iniciar una nueva etapa de sus vidas que seguramente estará llena de amor y dicha.
Karla García y Carlos Ballinas.
Héctor González y Mónica Nuricumbo.
Daniela y Ana Santiago.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Gustavo Yáñez y Georgina Robles Gil.
Cristian Rojas y María Elena Nuricumbo.
9C
10C
Sociales
Sábado 29 de marzo de 2014
TECNOLOGÍA
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
A la vanguardia La empresa chiapaneca Compuzip volvió a reunir a l ramo empresarial tecnológico para proponer innovaciones virtuales y de negocios Carlos Domínguez Núñez
C NOTICIAS
omo ya es costumbre, la empresa chiapaneca COMPUZIP de México reúne año con año al gremio informático de Tuxtla Gutiérrez para presentar las tendencias tecnológicas de hardware y software que actualmente se está utilizando alrededor del mundo. Con una asistencia de más de 50 invitados especiales, entre directores informáticos del sector público y privado de la entidad, se realizó un desayuno en el Hotel Camino Real patrocinado por COMPUZIP y las empresas tecnológicas VMWARE y LENOVO. El tema principal fue la virtualización de servidores del centro de datos. El Director de COMPUZIP de México, Raúl Rodríguez, invitó a que los negocios y las dependencias chiapanecas se sumen a la virtualización, ya que ésta tiene grandes beneficios y ventajas como el ahorro de energía, una administración centralizada, alta disponibilidad y sobre todo la seguridad de los datos, que es lo que más cuidan actualmente las empresas. El empresario enfatizó que como empresa chiapaneca, Compuzip le apuesta al conocimiento para poder brindar un servicio de calidad a los clientes; es por ello que sus colaboradores están certificados en VMWARE, IBM, LENOVO Y APPLE, siendo estos aliados de negocios estratégicos para su marca. “Vivimos en la industria del conocimiento y cada vez las empresas necesitan soluciones innovadoras que le permitan ser competitivas en esta nueva era, en donde la competencia está cada vez más agresiva”, destacó Rodríguez Rodríguez.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
HORÓSC OPO ARIES
(21 marzo-20 abril): Encontrarás bienestar y satisfacciones emocionales con los que siempre buscan la verdad. Ésta la aceptarás siempre y cuando sus metas sean muy bien definidas. TAURO
(21 abril-20 mayo): Como resultado de la formación que recibiste, actúas con sinceridad y cautela en tus sentimientos hacia los demás. Comprendes a tus seres queridos. GÉMINIS
(21 mayo-21 junio): A veces tus emociones alteran tu entendimiento, y tu evaluación intelectual interviene en lo que podría ser una simple reacción emotiva. CÁNCER
(22 junio-22 julio): Posees una gran simpatía y comprensión; además vibras a través de grandes y fuertes emociones. Esto puede agotar tu energía nerviosa. LEO
(23 julio-22 agosto): Tienes gran ansiedad emocional e impaciencia; tus sentimientos son fuertes y siempre están en lucha. Despiertas antipatía en los demás y por eso se alejan. VIRGO
(23 agosto-21 sept): Tu yo espiritual y tu personalidad están bien integrados; es decir, que puedes expresar muy bien tus sentimientos y proyectar tu imaginación en forma muy artística. LIBRA
(22 sept-22 octubre): Muestras gran seguridad y te lanzas con optimismo hacia las metas que deseas alcanzar. Tu carácter es muy independiente y no te afectan los conflictos. ESCORPIÓN
(23 octubre-21 nov): Tu resistencia a fracasos sentimentales es baja, generalmente sufrirás antes de obtener lo que quieres. Demuestras tus afectos efusivamente. SAGITARIO
(22 nov-21 diciembre): Sabes coordinar tus esfuerzos y tus recursos disponibles para lograr tus objetivos, además tienes la habilidad necesaria para llevar a cabo cualquier cosa. CAPRICORNIO
(22 diciembre-21 enero): Te encanta observar y estimular el potencial creativo de tu familia, ellos se sienten felices a tu lado y cooperan para que fructifiquen tus esfuerzos. ACUARIO
(22 enero-19 febrero): Eres agresivo en el amor, lo que puede ocasionar el alejamiento de tu pareja, aprende a ser tolerante. En tus relaciones evita el tener fuertes discusiones. PISCIS
(20 febrero-20 marzo): Tus métodos son extremosos para satisfacer tus necesidades emocionales, si te rechazan por tu exagerada insistencia te vuelves prepotente.
11C
12C
Sรกbado 29 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 29 de marzo de 2014
13C
14C
Sรกbado 29 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 29 de marzo de 2014
15C
16C
Sรกbado 29 de marzo de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Detienen a posible violador Dicen, abusó de su hijastra en un domicilio de Rivera Nandambúa
4d
Policía El chofer continuó su camino
Un octogenario fue atropellado por un vehículo en La Concordia-ejido Agua Prieta
5D
Foto: Ariel Grajales Rodas
4d
5d
Infracciones policiacas a costa de la seguridad 5d
En el fraccionamiento Las Terrazas la policía de tránsito local prefiere multar a los automovilistas que procurar su seguridad
Era taxista, vendía drogas y acababa de salir de la cárcel 5d mecánico El sujeto que fuera asesinado en el interior de un taller en Tapachula, había discutido con su verdugo por una fallida transacción de enervantes
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
Tuxtla
Se metió con un gigantón JOSÉ RUIZ
D NOTICIAS
os personas lesionadas, entre ellas un menor, fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido la mañana de ayer sobre el Libramiento Sur, en donde una pipa y un coche compacto fueron quienes originaron el accidente. Las autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal informaron que el accidente se registró a las 08.00 de la mañana de ayer y sobre el Libramiento Sur y Calle Central. Y es que Noé Díaz Ovando, conductor de una pipa, con placas CV 20023, la cual se desplazaba de oriente a poniente impactó de costado a un Chevy, con matrícula DPW 3069, cual llevaba Maximiliano López Vázquez de sur a norte. Según testigos, la culpa fue de Maximiliano ya que el semáforo que
n
Los agentes de tránsito comentaron que los vehículos serían resguardados en un corralón
en esa intersección está, había marcado rojo. Pese a ello intentó ganarle el paso a la pipa, pero lo único que consiguió fue que lo impactaran de costado. Ese golpe generó que Adrián Gómez Encino, de 8 años, y María Elena Morales Díaz, de 28, salieran lesionados por la fuerte sacudida que el pesado camión les provocó. En consecuencia paramédicos de Protección Civil acudieron al lugar del accidente y de manera rápida valoraron a ambas personas, a quienes terminaron llevando a un hospital de la capital para que los médicos en turno los valoraran de mejor manera. En tanto, los agentes de tránsito comentaron que los vehículos serían resguardados en un corralón, pues las autoridades correspondientes deslindarían culpas al respecto.
Foto. José Ruiz
El chofer de un vehículo compacto intentó ganarle el paso a una pipa; dos lesionados
Libramiento Sur y Calle Central.
Borracho roba en tienda En la zona centro de la ciudad de Reforma
Chocaron de frente en plena curva
NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
TOÑO AGUILAR
Reforma.- Policías someten a delincuente que momentos antes robó un triciclo infantil y ropa de conocida tienda comercial, en la zona centro de la ciudad de Reforma.
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Foto: Napoleón López
Se le trasladó a la comisaría local. ron efectivos de Seguridad Pública Municipal para auxiliar al uniformado, mismos que al revisarle su bolsa le hallaron una playera a rayas, propiedad de la agraviada. El hecho fue presenciado por varia personas que estaban sorprendidas por el robo, además de que el tipo aseguraba que había sido maltratado por el agente aprehen-
sor, quien lo único que trataba era de impedir que huyera. Por ello y junto con el triciclo que había hurtado fue trasladado a los separos de la cárcel municipal, pero como la señora Imelda Aguilar recuperó lo robado no quiso demandarlo ante el Ministerio Público y sólo pasó algunas horas tras las rejas.
Foto: Toño Aguilar
Sumamente ebrio señaló tener su domicilio en la colonia Nueva Creación UNE. Fue detenido por el delito de Robo por un agente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, mismo que se encontraba resguardando las oficinas de Telecom. El motivo fue porque el hombre -quien se negó a dar sus generales-, se había apoderado de un triciclo de plástico para niños y una playera de vestir de la tienda denominada “Novedades Fhasion”, localizada en la avenida Adolfo López Mateos, propiedad de la señora Imelda Aguilar López. El tipo en varias ocasiones trató de darse a la fuga diciendo que no había robado nada y que otro sujeto se lo dio a guardar mientras iba por una caguama, pero el policía no le creyó y lo sometía cada vez que intentaba escapar, hasta que llega-
Comitán.- Un choque de frente ente una camioneta y una unidad del servicio público, se saldó en daños materiales cuando el conductor de la primera invadió carril en plena curva. El percance se registró al filo de las 07.00 horas de ayer cuando Óscar Álvarez Gordillo conducía la unidad 02 de la línea Trinidad Martínez, sobre un camino de terracería que conducía a la
colonia El Sabinal. Pero cuando tomó una curva, se topó sorpresivamente con una camioneta Chevrolet de color blanco, que era conducida por Faustino Ramírez García, quien dijo que darse cuenta del vehículo de transporte por ello invadió carril. Como resultado del percance, los dos vehículos terminaron con daños en su carrocería, donde por fortuna nadie sufrió lesiones, por lo que policías municipales y agentes de Tránsito acudieron para hacerse cargo del incidente. Ramírez Aguilar, quien dijo que ser repartidor de pollos, aceptó su responsabilidad y dijo que respondería por los daños ocasionados, con lo que evitó que los dos vehículos fueran enviados al corralón en turno.
En la colonia El Sabinal.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
3D
NARCOTRÁFICO
Cacería aérea en Comitán Una aeronave provocó la fuerte movilización de diferentes corporaciones militares y policiacas
TOÑO AGUILAR
C
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
UNA AERONAVE de las fuerzas militares recorrió la zona. dad en busca del presunto paquete que había arrojado la avioneta. Sobre el lado norte de Comitán, en Quija, los aviones Caza sobrevolaron más de dos horas, mientras que en tierra alrededor de 80 soldados recorrieron varias hectáreas de terrenos baldíos. Algunos uniformados señalaron que en realidad lo que buscaban en esa zona era una supuesta pista clandestina, por lo que se incorporó a la búsqueda un avión radar de la Marina
Algunos uniformados señalaron que los tripulantes de la aeronave en realidad lo que buscaban en esa zona era una supuesta pista clandestina Armada de México. Pese a la intensa búsqueda, que duró más de tres horas, las los uniformados se retiraron sin hallar nada, no obstante un gran sector de la población se vio atemorizada por los sobrevuelos.
Fotos: Toño Aguilar
omitán.- La presunta incursión ilegal de una aeronave extranjera en esta región, provocó una fuerte movilización por tierra y aire de diferentes corporaciones militares y policiacas, la cual duró más de tres horas, sin lograr resultado alguno. Y es que todo se dio, luego de que en el radar de la Fuerza Aérea Mexicana detectaran una avioneta que sobrevolaba a unos 10 kilómetros de su base aérea en Copalar, con dirección al municipio de Las Margaritas. Sin embargo, cuando les pidieron a los tripulantes de la aeronave se identificaran, no lograron ningún resultado, y según fuentes extraoficiales la avioneta había sobrevolado a muy baja altura y aparentemente arrojó varios paquetes. Esto puso en alerta a las fuerzas aéreas, así como al ejército mexicano y policías, quienes de inmediato implementaron un operativo de búsqueda y localización. En un principio la confusión se formó hasta entre los mismos uniformados, toda vez que se decía que la avioneta se había desplomado en los límites de los municipios de Las Margaritas, La Independencia y La Trinitaria, muy cerca de Los Lagos de Montebello, por lo que unidades de reacción inmediata se trasladaron al lugar. La actividad militar se intensificó cuando tres aeronaves de la fuerza aérea, de los conocidos como Caza, usados en la Segunda Guerra Mundial, realizaron sobrevuelos por toda la ciu-
TAMBIÉN se presentaron movilizaciones pie tierra.
Malandracos a la sombra Fuerza Ciudadana combate delitos en Tapachula
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
CARLOS Eduardo López Flores.
Como resultados de patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia, tres personas fueron detenidas por elementos de Fuerza Ciudadana, estatal preventiva y Mando Único Policial en Tapachula. En una primera acción, uniformados estatales y municipales detuvieron a Rosendo Bautista López, de 18 años de edad, quien fue sorprendido sobre la Avenida Central, intentando comercializar al parecer diversos envoltorios con droga. Ante los hechos y al intentar ser
abordado, Bautista López, intentó huir sin obtener su cometido, siendo aprehendido con siete carrujos de hierba verde y seca con las características de la marihuana. De igual forma, en otra acción efectuada en la misma zona, los elementos fueron alertados por una mujer, quien denunció el robo de manera violenta de su bolso de mano con objetos de valor y un teléfono móvil. Con base en la descripción de la víctima, se detuvo a William Estuardo Flores Calderón, de 27 años de edad, y se recuperó el botín. Después del reporte de robo de artículos sustraídos del interior de una unidad marca Nissan tipo Chevy, esta-
cionada la 17 Oriente, esquina con Séptima Norte del municipio referido, fue detenido Carlos Eduardo López Flores, de 20 años de edad, a quien se le aseguraron un acumulador, un control de video juego, un amplificador, un autoestéreo, una mini laptop, una llanta deportiva, un búfer y herramientas. Cabe hacer mención que López Flores fue ubicado gracias a la descripción de testigos, cuando intentaba darse a la fuga a bordo de un vehículo del transporte público en la modalidad de taxi. Los tres detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que sean las que determinen la situación jurídica y continúen con las investigaciones.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
Tapachula
Era taxista, vendía drogas y acababa de salir de la cárcel Detienen a posible violador Dicen, abusó de su hijastra en un domicilio de Rivera Nandambúa
JOSÉ RUIZ NOTICIAS
Justo cuando un sujeto abusaba sexualmente de su hijastra, la madre de la víctima los encontró en el acto y sin pensarlo dio parte a las autoridades municipales de Chiapa de Corzo, y tras un operativo lograron capturar a quien dijo llamarse Darío Cuesta Díaz, de 53 años. En su confesión aseguró mantener relaciones con la menor de 12 años desde hacía tres años. La captura se dio en la segunda sección de Rivera Nandambúa, la cual se ubica sobre el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo. Y es que Felipa Neri Ruiz López, de 40 años y pareja de Darío, lo encontró abusando sexualmente de su hija de 12 años, situación por la que decidió denunciarlo. Por esa razón, oficiales de Chiapa de Corzo realizaron una búsqueda hasta dar con Cuesta Díaz, a quien arrestaron sin mayores problemas. Confesó haber violado a la niña en más de una ocasión, ya que había abusado de ella desde que tenía 9 años. Ante esta situación, Darío sería consignado ante las autoridades correspondientes bajo el delito de Violación.
Los restos del presunto narcotraficante.
El sujeto que fuera asesinado en el interior de un taller mecánico, había discutido con su verdugo por la transacción fallida de enervantes
El presunto homicida responde al nombre de Víctor Manuel de la Rosa del Rosario, exagente de la Policía Federal
EFRAÍN RAMÍREZ
T
Foto: José Ruiz
El sujeto cuenta con 53 años de edad.
apachula.- La persona asesinada de dos balazos en el Taller Mecánico “El Universal”, Jorge Vázquez Ballesteros, de 43 años de edad, tenía meses de haber purgado una condena de tres años en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciado (CERSS) número 3 de Tapachula. Las autoridades continúan con las investigaciones y las seis personas que fueron aseguradas: el propietario del taller, Julio Cruz Vázquez; el mecánico, Gerardo Otilio Cárdenas Gerardo; Miguel Ángel Ávila, Jony Hernández, así como dos personas más, obtuvieron su libertad tras rendir su declaración ministerial. Se dio a conocer que por la mañana de este jueves, varias personas se encontraban en el taller. Ahí, el ahora occiso Jorge Vázquez Ballesteros esperaba arreglaran un taxi a su cargo. También se informó que el presunto homicida responde al nombre de Víctor
Fotos: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Víctor Manuel de la Rosa del Rosario. Manuel de la Rosa del Rosario, exagente de la Policía Federal. Como se informó, tras una acalorada discusión porque el hoy homicida debida cierta cantidad de dinero por el consumo de drogas, ambos empezaron a discutir, fue cuando el hoy occiso golpeó con un tubo la cabeza de su adversario Víctor Manuel de la Rosa del Rosario, a quien le causó una profusa herida; por ello Víctor fue trasladado a
la Cruz Roja Mexicana. Luego de ser dado de alta, el presunto homicida se subió a su vehículo Nissan y se trasladó a su casa, tomó su pistola y posteriormente arribó al taller localizado en la calle Chabacanos, entre Palmas y Tabachines, del fraccionamientos Los Laureles II; bajó de su unidad, cual dejó con el motor encendido, se dirigió donde Jorge Vázquez Ballesteros y le pegó dos balazos, uno en el pómulo derecho y el otro en la tetilla del mismo lado. El exagente de la Policía Federal subió a su vehículo y se dio a la fuga. Creen cruzó al vecino país Guatemala. En el 2010, Jorge Vázquez Ballesteros ingresó al CERSS número 3. Ahí purgó una condena de tres años por el delito de Narcomenudeo, obtuvo su libertad y empezó a trabajar como taxista, sin embargo nunca dejó la venta de marihuana y cocaína. El hoy occiso fue identificado por su hermano Efrén, quien dijo desconocer el porqué del asesinato.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 29 de marzo de 2014
5D
El chofer continuó su camino
Viejo muere sobre tramo carretero Fue atropellado por un vehículo en La Concordia-ejido Agua Prieta
ARIEL GRAJALES RODAS
L
Automovilistas que pasaban por la zona reportaron a la Policía Municipal el percance, corporación que confirmó el deceso y dio aviso a la fiscalía del Ministerio Público
n
a Concordia.- Un anciano fue atropellado y muerto por un vehículo, cuyo conductor decidió continuar su camino, en el tramo carretero La Concordia- ejido Agua Prieta Óscar Vicente Guerrero, de 80 años y vecino del ejido Guadalupe Victoria de este municipio es la víctima. El accidente ocurrió la noche del miércoles, a la altura del kilómetro 108. Según las primeras investigaciones, el hoy finado caminaba en una orilla de la cinta asfáltica y al tratar
de cruzar la vía, fue impactado por un vehículo desconocido, cuyo conductor aceleró la marcha para escapar, dejando tirado en la carretera al campesino. Automovilistas que pasaban por la zona reportaron a la Policía Municipal el percance, corporación que confirmó el deceso y avisó a la fiscalía del Ministerio Público, que dio fe de los hechos, ordenó el levantamiento del cadáver para la necropsia de ley e inició las pesquisas correspondiente para fincar responsabilidad penal en contra de quien o quienes resulten responsables.
Foto: Ariel Grajales Rodas
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Sangre en la carretera.
Infracciones policiacas a costa de la seguridad En el fraccionamiento Las Terrazas la policía de tránsito local prefiere multar a los automovilistas que procurar su seguridad Fotos: Jacobo García
ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS
Los cristalazos a los vehículos estacionados en el fraccionamiento Las Terrazas, han dado pie a que los automovilistas que arriban a la Secretaría de Transportes en busca de regularizar sus trámites, decidan estacionar sus unidades en la 11 Poniente, frente a la señalada secretaría, a un costado del camellón central y no sobre la prolongación de la Novena Sur, lugar donde frecuentemente se presentan robos tanto a transeúntes como destrozos a vehículos. Las características físicas de esa zona facilita el actuar de los delincuentes, gracias a la falta de alumbrado público y a la poca vigilancia policiaca. La decisión de los automovilistas en estacionar sus vehículos en una zona más segura, logró la disminución de los robos y ataques a sus unidades,
Un oficial de tránsito local graba al fotógrafo de esta casa editorial. sin embargo para la policía de tránsito, a cargo de Moisés Grajales Monterrosa, la prioridad no es la seguridad de los automovilistas, para ellos lo importante es lograr una infracción y promover la corrupción. Algunos automovilísticas han reconocido que hace falta crear una conciencia entre autoridades y ciudadanía, pues en Tuxtla Gutiérrez impera la corruptela y ello promueve la aversión y la falta de confianza hacia los uniformados.
Los elementos de esta patrulla, se dedicaron a infraccionar a la mayoría de los automovilistas que se estacionaban sobre la 11 Poniente.
n Ayer, policías de tránsito local infraccionaron a
varios automovilistas que se estacionaron frente a la Secretaría de Transportes
El ataque policiaco se presentó ayer por la mañana a manos de los oficiales fotografiados.
Sábado 29 de marzo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014
COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014
SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Abril 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2014
SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014
rento amplio departamento
vendo
Teléfono: 961 652 4902
MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
Se vende
Se vende
en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro
en Cd. Magisterial Av. Rubén Rincón #112
Informes al teléfono: 961 155 63 28
Informes al teléfono: 961 155 63 28
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad.
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Abril 2014
REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014
Abril 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014
TERRENOS
VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril 2014
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Abril 2014
CASA CASA
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Sรกbado 29 de marzo de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Sábado 29 de marzo de 2014
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014
Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
let. Mod. 89. Ocho cilindros. Buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014
TERRENOS
Abril 2014
SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Abril 2014
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Abril 2014
Abril 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw,
CAMIÓN DE 3 TONELADAS, Chevro-
VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014
Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos