Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 29 de Abril de 2014

Page 1

LA COQUI DE TUXTLA, ¡QUÉ MESERA! 10a En Reforma Educativa hicimos la chamba: SE

Aprender Inglés y cuidar el ambiente, piden niños diputados 5A

12a

PÁGINA 11A

año 7 número 2305 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 29 de abril de 2014 $7.00

Adelanta IEPC que podrían quitar la figura del diputado 41; irá tema al Congreso

Sur de México puede ser potencial en energía solar

Avanza trabajo a favor de la niñez

Gobierno de Chiapas entrega informe del primer año de labores sobre la Iniciativa “10 por la Infancia”, ejecutada por la Unicef en el estado

3A

Maestros bilingües en

el Norte tapan carretera

7A

13A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

Lámpara sin luz

L A F ER I A Sr. López

C

uando este su rasca teclas estaba en la edad en que cualquier adulto, nomás por el gran mérito de haber acumulado años, lo podía mandar a comprar un refresco a la esquina o a cerrar la boca, le daba una rabia inmensa que Felipito, hijo de una vecina, actriz muy conocida de la época, era intocable y si abría la boca, la primera en ponerle atención era mi progenitora y colmo de la indignación: le permitía no terminarse lo que le hubiera servido en el plato, falta gravísima para uno y gracia en él, y todo, porque su …madre era famosa. Hay agravios imborrables. Lo recordé ayer al ver la pronta respuesta vía twitter que le dio don Peña Nieto a Alfonso Cuarón, director de cine ganador del Oscar como mejor director por la película “Gravity”, lo que, con perdón, me viene guango, que mi peluquero es un sabio aunque no tenga premios y jamás le iba a responder una carta abierta el Presidente de la república. Y jamás es nunca. Claro que está bien que le haya contestado aunque no le haya dado respuesta a ninguna de las diez preguntas que le hizo sobre la reforma energética (quiere saber don Alfonso cuándo bajarán los precios del gas, gasolina, combustóleo y energía eléctrica… ja ja ja… no mi buen, esto no es película, acá estamos en la realidad mexicana, que es de película; mire, yo le digo cuándo: nunca; y nunca es jamás). El caso es que el Presidente le mandó tres twitazos, transcribo: Twitt uno: Agradezco las preguntas que me ha enviado el cineasta Alfonso Cuarón. Preguntas que muchos mexicanos comparten sobre la #ReformaEnergética. Twitt dos: Sus preguntas enriquecen el debate y ayudarán a conocer con mayor precisión los alcances y beneficios que la Reforma traerá a los mexicanos. Twitt tres: El @gobrep responderá puntualmente a todas ellas, una vez que sean presentadas las Leyes Secundarias de la #ReformaEnergética. No comentará este su texto servidor el contenido vacío de los mensajes presidenciales, suma de lugares comunes y cortesías huecas (enriquecer el debate… ¿cuál debate?), ni siquiera el esquinazo que implica eso de que el “@gobrep”

Lo recordé ayer al ver la pronta respuesta vía twitter que le dio don Peña Nieto a Alfonso Cuarón, director de cine ganador del Oscar como mejor director por la película “Gravity”, lo que, con perdón, me viene guango, que mi peluquero es un sabio aunque no tenga premios y jamás le iba a responder una carta abierta el Presidente de la república. Y jamás es nunca

(el gobierno de la república… ¡Orwell!), “responderá puntualmente a todas ellas, una vez que sean presentadas las Leyes Secundarias”, que equivale a decir: no estés fregando, ya se harán las leyes, ahí las lees y a ver si te enteras de algo, que la intención es que tú y los otros 119 millones, 999 mil 999 tenochcas no se enteren de nada, a menos que estas leyes sean las primeras en la historia del planeta que respondan preguntas como una de las de don Cuarón, como esa de cuáles son los argumentos para garantizar que la reforma energética no será un desastre como la crisis de 1982 o como las de Carlos Salinas. En pocas palabras: lo atendió, aunque lo haya atendido mal, por famoso que es; no le contestó nada, pero lo atendió. Y ese es el punto: ¿Le va a contestar algo a los que hicieron la cadena humana contra su iniciativa de ley secundaria de telecomunicaciones?, porque fue una protesta muy severa contra lo que se ha dado en llamar “intentona” de censura en internet y redes sociales… no, si no se buscan una rutilante estrella (aunque sea de telenovela), no tienen ni chance de merecer la tuitera atención presidencial. ¿Le va a contestar algo a los deudos de los 65

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

mineros sepultados en Pasta de Conchos?, digo, y si no a ellos que a fin de cuentas, a sufrir ya están acostumbrados, a los diputados que apenas el 8 de abril, le mandaron un “exhorto” a la Procuraduría General de la República (PGR que depende de don Peña), a fin de “(…) realizar un nuevo peritaje para lograr el rescate seguro y viable -sic- de los restos de los 65 mineros fallecidos en 2006, en Pasta de Conchos”…. así ¡menos!, porque los legisladores gozan de pésimo prestigio y ya parece que el Presidente de la república se va a preocupar por ellos… ahora que, con una carta abierta de Ninel Conde… pudiera ser. ¿Le va a poner su tuitazo a los desplazados de Banavil, que le solicitaron su intervención el 6 de marzo pasado?, porque esos habitantes del municipio de Tenejapa, Chiapas, hace ya más de un año fueron despojados, humillados, ofendidos y uno de ellos, Alonso López Luna, detenido-secuestrado sin que se supiera si había sido asesinado. Ándele don Peña, écheles su tuitazo consolador. Cuándo le va a decir algo el Presidente de la república a todos los deudos de las mujeres asesinadas, explotadas, vendidas, rentadas por el PRI-DF; a los que sufren el gobierno de Tamauli-

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

pas; a los periodistas de todo el país, que se manifestaron el 11 de febrero pasado, para “exigirle” (mmm… así, menos… con exigencias), que actúe e investigue sobre los 11 periodistas muertos y los 4 desaparecidos en Veracruz. Cuándo. Mientras se atienden estas peticiones de su junta palabras (espérense, no hay que comer ansias), ayer en el Senado, a puerta cerrada, sin metiches ni periodistas, casi en secreto (es que hay cosas que sí les dan pena), las Comisiones Unidas de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y de Estudios Legislativos, aprobaron la ley reglamentaria del artículo 29 constitucional para regular el procedimiento para decretar la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos y garantías. En otras palabras, para imponer el toque de queda. No son bromas: significa que lo pueden detener sin denuncia, enchiquerar donde les pegue la gana, prohibir manifestaciones, poner horario para estar en la calle, entrar a su domicilio sin mandato judicial. Ya había síntomas un poquitín preocupantes, como los intentos de censura con otro nombre a los medios de comunicación y redes sociales, y ahora esto. Pareciera que el gobierno federal se prepara para que todo se ponga peor. Pero, ya sabemos el camino, lo que hay que hacer es que ahora le haga otra carta abierta el tal Cuarón y, dada la gravedad de la que nos están preparando, se sugiere que también la firme doña Paquita la del Barrio…. con ella no hay bromas. O mejor todavía: una serenata a Los Pinos. Seguro entiende si le cantan Lámpara sin luz.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Martes 29 de abril de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Camino a la escuela Este lunes 28 de abril, estudiantes de educación básica regresaron a clases después del periodo vacacional de Semana Santa; aunque con la llegada de mayo habrá varias suspensiones, en las que los pequeños aprovechan para el esparcimiento.

Realizan el Primer Colegio en Óptica y Energía

El Sur de México tiene suficiente energía solar Investigador mexicano asegura que esta parte de nuestro país podría producir electricidad y distribuirla

El director del CIO afirma que la energía fotovoltaica ya existe. Sin embargo, el reto es reducir su precio, pues actualmente su costo es 10 veces mayor a la generada por las hidroeléctricas

L

a energía solar que se irradia en la zona Sur de México sería suficiente para generar la electricidad que requiere el país, afirmó el director General del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), Elder de la Rosa Cruz. El investigador mexicano apuntó que si en nuestro país se pudieran diseñar dispositivos fotovoltaicos o termosolares con eficiencias del 10 por ciento, serían suficientes para cubrir la demanda total de la república mexicana. Al hablar durante el Primer Colegio en Óptica y Energía, organizado por el Centro Mesoamericano de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Chiapas, externó que la energía fotovoltaica ya existe. Sin embargo, dijo, el reto es reducir

Foto: Cortesí

Comunicado

Valls Esponda afirmó que estas actividades cumplen con la misión de contribuir al desarrollo de las ciencias básicas. su precio, pues actualmente su costo es 10 veces mayor a la generada por las hidroeléctricas, “por eso, con investigaciones debemos generar alternativas que permitan a los gobiernos dar paso a dicho recurso”. Ante académicos e investigadores latinoamericanos indicó que resulta importante que en un estado como

Chiapas, privilegiado en el tema de energía, se desarrollen estos eventos donde se promueven el uso de nuevas tecnologías y se forma capital humano. Por su parte, la secretaria General de la Comisión Internacional de Óptica, Ángela Guzmán, destacó los esfuerzos realizados por la Unach para la organización del Colegio en Óptica

y Energía, el primero en su tipo en Latinoamérica, que contribuirá a que los asistentes obtengan mayores conocimientos en esta materia. La también profesora visitante en la Universidad Central de Florida (UCF) comentó que estas nuevas tecnologías aportarán al desarrollo del país, de ahí la importancia de que Mé-

xico sea una nación de vanguardia en esta región del continente. En este marco, el rector Jaime Valls Esponda afirmó que con eventos como este el Cemafit cumple con la misión establecida desde hace tres años que es la de contribuir al desarrollo de las ciencias básicas en el Sureste de México y la región de Centroamérica y el Caribe. El encuentro reunirá durante dos semanas a científicos de Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Argentina, Colombia, Venezuela, Brasil, Costa Rica y Cuba, así como de distintas instituciones de nuestro país.

En Tuxtla Gutiérrez, a través de una campaña, difundirán conocimientos en torno al reglamento de tránsito y las medidas de seguridad vial Noticias

El Gobierno de la Ciudad, que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, puso en marcha la “Campaña de concientización a automovilistas” en las principales avenidas y accesos de la capital chiapaneca, con el objetivo de fomentar una cultura vial entre la población tuxtleca. Al respecto, el titular de dicha de-

pendencia municipal, Moisés Grajales Monterrosa, detalló que la campaña contempla la distribución, por parte de elementos de tránsito, de material impreso ilustrado con las indicaciones más importantes en materia de cultura vial, en las principales calles y avenidas de la ciudad. Señaló que esta estrategia, instruida por el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, tiene como finalidad inculcar entre los automovilistas el respeto a las señales viales para fortalecer el conocimiento del reglamento de tránsito y las medidas de seguridad vial a fin de disminuir los índices de accidentes automovilísticos en la capital. El funcionario municipal detalló que una de las principales recomendacio-

nes dentro de los folletos es el uso del cinturón de seguridad, debido a que es una de las faltas administrativas más frecuentes en Tuxtla Gutiérrez. En ese sentido, recomendó a padres de familia que los niños viajen en el asiento trasero del vehículo con el cinturón de seguridad puesto, así como el evitar el uso de teléfonos móviles durante el manejo de un vehículo, además de no manejar bajo los efectos del alcohol o drogas. Grajales Monterrosa añadió que, previo a la campaña, los elementos participantes asistieron a cursos para reforzar sus conocimientos en lo que respecta a seguridad y cultura vial, por lo que en próximos días se pretende reforzar el alcance de esta importante estrategia.

Foto: Cortesía

Concientizarán a los automovilistas

Elementos de tránsito distribuirán material impreso con las indicaciones más importantes en materia de cultura vial.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

EN EL CONGRESO INFANTIL

ST: Mejorar la vida de los niños es la mejor inversión El presidente municipal de Tuxtla resaltó las acciones en favor de los El alcalde Toledo Córdova felicitó y reconoció menores de edad

sin duda, en su formación cívica pues es un espacio donde las niñas y niños tienen la oportunidad de debatir ideas fundamentales y aportar al trabajo que de por sí se realiza en la entidad en beneficio de este sector”, precisó. En lo que respecta a las acciones municipales, Samuel Toledo aseguró que el gobierno que encabeza realiza importantes trabajos en materia de seguridad, así como en la mejoría de espacios públicos y de desarrollo social en favor del sector infantil, resaltando la puesta en marcha del programa “Escuela Segura”, el otorgamiento de becas, la rehabilitación de espacios de cuidados infantiles, deportivos y recreativos, entre otros. “El Gobierno de la Ciudad tiene muy claro que invertir en las y los niños tuxtlecos es invertir en el futuro de Tuxtla, por eso no escatimaremos en recursos ni en esfuerzos que nos permitan abrir espacios de oportunida-

Chiapas, sede de encuentro cultural de diversidad sexual MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y diversas dependencias del estado, realizarán la XIII Semana Cultural de la Diversidad sexual en tres sedes del estado, a partir del 2 al 9 de mayo. Edith Yesenia Peña Sánchez, coordinadora general del encuentro, informó que especialistas de México abordarán diversos temas relacionados con los derechos humanos y de la comunidad gay, además, intentan propiciar un conocimiento sobre las diversas expresiones de la sexualidad humana. El encuentro, se desarrollará en el Planetario del Colegio de Bachilleres (Cobach) de Tapachula, en el auditorio Juan Sabines de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach),

y en la sala de bellas artes, y el salón de usos múltiples de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich). “Queremos abordar la diversidad cultural y como impacta a los diferentes sectores de la sociedad, el comercio y la explotación infantil, la trata de personas.” Peña Sánchez, recordó que Chiapas es lugar de tránsito para miles de personas originarias de Centroamérica, pero también desde donde parten indígenas, por lo que es importante conocer las situaciones que enfrentan en materia de derechos humanos. Además, durante este foro se hará un llamado a la sociedad civil organizada para apoyar a los activistas por los derechos humanos, la libertad de expresión y acceso a la justicia, sobre todo, a que haya un cambio de consciencia en el trato hacia los demás.

FOTO: Cortesía

Contribuir a mejorar la calidad de vida de las niñas y niños chiapanecos es la mejor inversión que podemos hacer para el futuro de nuestra entidad”, destacó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez”, Samuel Toledo Córdova Toledo. Lo anterior, en el marco de la celebración del Congreso Infantil, organizado por el legislativo estatal con el fin de impulsar y fortalecer la formación cívica entre la niñez chiapaneca que se congregó en dicho lugar para abordar temas como el impuso a la educación y el fortalecimiento de sus derechos, entre otros puntos. Al respecto, Toledo Córdova felicitó y reconoció el esfuerzo de las legisladoras y legisladores infantiles al participar y representar dignamente a las diversas regiones de la entidad en este ejercicio democrático que calificó como trascendente pues -dijo- permitirá indicar claramente el camino del Chiapas que quieren para ellos y para las futuras generaciones. “Este Congreso Infantil será de gran experiencia en sus vidas y les ayudará,

SAMUEL TOLEDO reconoció la importancia de acrecentar el conocimientos de los niños y niñas. des para su desarrollo y contribuir así a mejorar su calidad de vida”, expresó. Finalmente, Samuel Toledo reconoció como fundamental toda

iniciativa que permita acrecentar el conocimiento de los niños y las niñas de Chiapas, a fin de inculcar en ellos el deseo de formar parte del desarrollo

de sus municipios, por lo que refrendó el compromiso de su gobierno para trabajar sin cortapisas en favor de este importante sector.

Habrá más plazas magisteriales: SE El secretario de educación, Ricardo Aguilar, dijo que se otorgarán más de dos mil espacios MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

Este año Chiapas podría superar el número de plazas magisteriales otorgadas en los últimos dos años: más de dos mil espacios, informó el secretario de educación, Ricardo Aguilar Gordillo. De acuerdo con el funcionario estatal, en 2014 se espera la jubilación de igual número de docentes, lo que permitirá un relevo generacional que dará más oportunidades de trabajo. “Prevemos que unos dos mil maestros concluyan su periodo laboral, lo que es una buena noticia, porque este año y el próximo podrían incrementarse el número de espacios.” En los últimos dos años, la enti-

dad ocupó el segundo puesto, después del Distrito Federal, en otorgar el mayor número de plazas: mil 500, además de un incremento en las horas para el nivel de secundaria. Para esta ocasión, la convocatoria para participar en el examen de oposición permanecerá abierta hasta el próximo 23 de mayo, ya que el examen se realizará los días 12 y 13 de julio. “Esperamos que se inscriban unos cinco mil aspirantes, así que en promedio, uno de cada dos obtendrá un empleo”, aseguró el secretario de educación. En este sentido, destacó que hasta el momento los procesos de evaluación han resultado efectivos, y no tienen una prueba fundamentada, de que se violó el orden de prelación. Actualmente, la edad promedio de jubilación entre el magisterio chiapaneco ronda los 50 años, pero con la tasa actual de supervivencia, Gordillo destacó que al retirarse pueden

FOTO: Jesús Hernández

COMUNICADO

el esfuerzo de las legisladoras y legisladores infantiles al participar y representar dignamente a las diversas regiones de la entidad

EL SECRETARIO DE educación sostuvo que habrá más oportunidad de trabajo en este año. disfrutar de los años trabajados en compañía de sus hijos y nietos. Ayer, al encabezar el reinicio a clases, Aguilar Gordillo detalló que todas las escuelas abrieron sus puertas sin contratiempos, y que de acuerdo al calendario oficial, los próximos días de suspensión son el 1 y 5 de mayo.


Estado

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS de 2014 ChiapasResponsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com Martes 29Voz dee Imagen abril de

Viernes 02 de agosto de 2013

5A

EN LA PROMOCIÓN DE VALORES El Parlamento Infantil es un espacio de reflexión para niños y tiene como objetivo promover los valores cívicos, los derechos de la niñez y generar conciencia de atención a los distintos problemas sociales, como la salud, vivienda, educación, seguridad, derechos humanos y medio ambiente. En este espacio los pequeños tienen voz.

ESTUDIAN LOS ASPECTOS DE LA ARMONIZACIÓN

Gordillo: Chiapas armonizó bien la Reforma Educativa Defendió el trabajo de los legisladores locales porque tomaron en cuenta la calidad del servicio, la estabilidad educativa y el interés de los niños

Jóvenes participan en “Encapsulatec” Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas realizó un campamento para dar a conocer su oferta educativa

MARCO ANTONIO ALVARADO

A NOTICIAS

COMUNICADO

EL FUNCIONARIO RECALCÓ que en su opinión “no hay cambios graves” en la armonización local.

Gordillo destacó, por ejemplo, que la entidad puso un alto a la venta de comida chatarra, aunque no está legislado a nivel federal: “Chiapas actuó de manera responsable para que estos alimentos no estén en la escuela, en ese caso, estamos por encima de la federación”, esto ante las controversias constitucionales que presentó el Ejecutivo federal por la aplicación indebida de la Reforma Educativa en cuatro estados del país ción lo que hicieron bien”. Uno de los puntos que podría modificarse es lo referente a la capacitación y formación docente, aspecto que aún no está resuelto por el gobierno federal. Y aunque recalcó que en su opinión “no hay cambios graves” en la armonización local, recordó que no debe perderse de vista que es importante mantener la estabilidad educativa en Chiapas, por lo que esperará la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). CNTE A LAS CALLES Aguilar Gordillo también opinó sobre la

intención de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de protestar nuevamente en las calles por esta inconformidad presidencial. “Somos respetuosos de las expresiones de los maestros, lo que tiene que hacer el gobierno es respetar todas las voces”, no obstante, hizo un llamado a no afectar a terceros, sobre todo el transcurso del ciclo escolar. “Que no lesionen instituciones ni intereses de terceros. Sé que están molestos, pero nosotros vamos a ser respetuosos, pero sí les pedimos que no lesionen el interés educativo de los niños.”

El campamento “Encapsulatec” se llevó a cabo los pasados 25 y 26 de abril en las instalaciones del Campus Chiapas, organizado por la dirección de Mercadotecnia Estratégica, en el que participaron estudiantes de bachillerato de distintas preparatorios en el estado. El Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas, a través de la Dirección Académica de Profesional en coordinación con la Dirección de Mercadotecnia Estratégica, realizó el campamento “Encapsulatec”, donde participaron alumnos de la Prepa Tec y de distintas preparatorias del estado. El campamento tuvo por objetivo presentar la oferta educativa del Tecnológico de Monterrey, a estudiantes de nivel bachillerato a través diferentes actividades recreativas, propositivas y de integración. Dentro de éste se llevaron a cabo distintas actividades, entre las que destacaron los talleres profesionales introductorios a través de un rally académico, dinámicas de camping impartidas por el grupo kukponga, la activación DAE con la finalidad de compartirles algunas de las cualidades con las que trabaja esta institución, como lo son el trabajo en equipo, la competencia ética y ciudadana, el liderazgo y el emprendedurismo. Al respecto, Mariela Castillejos, coordinadora de promoción, comentó que “este campamento ha sido diseñado para que los jóvenes que están a punto de concluir sus estudios de bachillerato y que no conocen el Tecnológico de Monterrey puedan cocer sus instalaciones y su oferta académica, pero de una manera mucho más dinámica a través de actividades académicas, de liderazgo e integración”.

Foto: Cortesía

Foto: Jesús Hernández

nte las controversias constitucionales que presentó el Ejecutivo federal por la aplicación indebida de la Reforma Educativa en cuatro estados del país, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, defendió el trabajo de los legisladores locales porque “tomaron en cuenta tres aspectos fundamentales: la calidad del servicio, la estabilidad educativa y el interés de los niños”. Según Humberto Castillejos Cervantes, consejero jurídico de la presidencia de la república, Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Sonora “autorizaron beneficios para el sindicato de la educación, particularmente lo que se refiere a la evaluación de los maestros”. Además, declaró a medios nacionales que “hubo omisiones y excesos”, y en el caso de Chiapas, expresó que, “las leyes locales invaden las atribuciones federales o violan los contenidos de la reforma”. Pero Gordillo difiere en este punto. Por ejemplo; destacó que la entidad puso un alto a la venta de comida chatarra, aunque no está legislado a nivel federal: “Chiapas actuó de manera responsable para que estos alimentos no estén en la escuela, en ese caso, estamos por encima de la federación”. Y aunque la presidencia considera que se invadieron atribuciones de su competencia, el secretario de Educación reconoció el trabajo de los diputados locales, al asegurar que hubo un trabajo minucioso para analizar las leyes. Sin embargo, dijo que estudian los aspectos que causaron la controversia y en caso de ser necesario “podrían haber cambios, pero en lo esencial su trabajo está bien hecho y, los diputados, deberán defender ante la federa-

PARTICIPARON ALUMNOS de la Prepa Tec y de distintas preparatorias del estado.


Arranca la campaña de Cirugías de Cataratas impulsada por el Sistema DIF estatal, la Secretaría de Salud del estado y la Fundación Promesa Médica Sur PEPE CAMAS

S

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de las Casas.Fue inaugurada la campaña de Cirugías de Cataratas que es impulsada por el Sistema DIF estatal, la Secretaría de Salud del estado y la Fundación Promesa Médica Sur y se efectúa en el Hospital de Las Culturas de esta ciudad. Al respecto, Cecilio Culebro Castellanos, en representación del Secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, señaló que durante el 28 y 29 de abril se llevará a cabo esta campaña en San Cristóbal. “El trabajo que ustedes hacen en coordinación con la presidenta del DIF Municipal, con nuestros aliados, el doctor Ulises Córdova (Jefe Jurisdiccional), así como con el doctor Marco Antonio Flores (Director del Hospital de Las Culturas) en cuanto al trabajo del programa de cirugías extramuros y el día de hoy más de 75 pacientes serán valorados”. El Director de Salud Pública sostuvo que este mal se puede tratar quirúrgicamente y hoy se trae en esta campaña donde un grupo de

ESPECIALISTAS EVALUARÁN A CANDIDATOS

Mejoran la salud visual de coletos 75

especialistas evalúa a los Añadió que luego de que posibles candidatos a una persona es intervecirugía. nida quirúrgicamente, “La catarata es un puede recuperar varias PACIENTES problema de salud púde sus actividades, las SERÁN blica por la edad pero es cuales había dejado de VALORADOS tratada quirúrgicamenhacer o ejercer debido a la te y los pacientes vuelven debilidad visual. a ver, por eso agradecemos de Tras el evento protocolario, parte de Gobierno del estado, de parte se realizó un recorrido en el área de del Instituto de Salud”, agregó. valoración de pacientes, donde el Jefe Guillermo Castorena Arellano, prejurisdiccional Ulises Eliseo Córdova sidente de la Fundación Promesa MéOchoa, envió un agradecimiento a la dica Sur, en el evento de inauguración, presienta del DIF estatal Leticia Coello afirmó que este mal es el número uno de Velasco y al Secretario de Salud a nivel mundial que causa la ceguera. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, por el “Si nada más tenemos cataratas, apoyo brindado para hacer posibles un paciente ciego puede recuperar la estas cirugías. vista de ambos ojos, suponiendo que “Con estas campañas seguimos las otras partes integrantes del ojo apoyando a personas de escasos recomo la retira, están buenas, entonces cursos, las cuales han llegado de diesas son buenas noticias”, añadió. ferentes municipios de la zona Altos

En Tonalá previenen incendios forestales Autoridades exhortan a la ciudadanía a evitar las quemas durante la época de estiaje Tonalá.- Con el objetivo de prevenir los incendios forestales y disminuir el número de hectáreas siniestradas en la entidad, este lunes se llevó a cabo el banderazo de salida del “Operativo Interinstitucional Contra Incendios Forestales” en Tonalá. El presidente municipal, Manuel Narcía Coutiño dio la bienvenida a los representantes de las diferentes Instituciones, y agradeció al gobernador del Estado Manuel Velasco Coello por el apoyo que siempre le ha brindado a Tonalá. En representación del Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, el Fiscal Especializado para la Atención de los Delitos Ambientales, Arturo Pablo Lievano Flores encabezó este acto acompañado del presidente municipal de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño. El Fiscal de Delitos Ambientales, Pablo Liévano Flores, destacó que estas acciones se enmarcan en el plan integral para prevenir y combatir los incendios forestales que impulsa la administración del Gobernador Manuel Velasco Coello. “La finalidad es inhibir los incendios forestales en la región, por lo que se han programado recorridos en las comunidades con mayor inci-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SE HAN PROGRAMADO recorridos en las comunidades con mayor incidencia. dencia, estamos atendiendo una problemática y la meta es cero quemas”, enfatizó. Liévano Flores señaló que en una primera acción, el grupo interinstitucional realizará recorridos en las comunidades de la Región IstmoCosta empezando por Tonalá. Roberto Vázquez Gómez, jefe del área de Control Forestal del Ayuntamiento Municipal, pidió a todos los agentes municipales y comisariados ejidales el apoyo para que concienticen a la gente de sus comunidades, para que eviten la quema durante la época de estiaje, ya que ahí es cuando mayor peligro hay para controlar los incendios y eso trae grandes consecuencias económicas al municipio, así como daños irreparables a la naturaleza.

Foto: Pepe Camas

6A

EL 28 Y 29 de abril se realizará la campaña visual. y las operaciones se realizarán lunes y martes, acá en el Hospital de Las Culturas, las cuales no requieren de una hospitalización”, sostuvo. En el evento estuvieron presentes, María Dolores Pedrero Corzo,

presidenta del DIF de San Cristóbal de Las Casas, el director del Hospital de Las Culturas, Marco Antonio Flores Pérez, el vicepresidente de la fundación Promesa Francisco Solís Bermúdez.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

7A

HAY RESPONSABILIDAD Y OBLIGACIÓN, ASEGURA

En Chiapas está vigente la división de poderes: Rutilio El presidente del Poder Judicial conmemoró ante magistrados, jueces y servidores públicos el 189 aniversario de la institución

En el emotivo acto se les otorgó a los ex magistrados presidentes, Don Enrique Robles Domínguez y Adolfo Guerra Pérez, un reconocimiento por su trayectoria en la práctica de la jurisprudencia

E

CONMEMORAN 189 ANIVERSARIO del Poder Judicial del Estado. ción, que son con los que menos tienen”, señaló el presidente del Poder Judicial ante magistrados, jueces y servidores públicos al conmemorar el 189 aniversario del Poder Judicial del Estado En este acto emotivo y por demás

sobresaliente en la vida jurídica de Chiapas estuvieron presentes dos ex magistrados presidentes, Don Enrique Robles Domínguez y Adolfo Guerra Pérez, a quienes se les entregó un reconocimiento por su trayectoria en la

Conmemoran a Tiburcio Fernández en Villaflores FOTO: Ariel Grajales

Autoridades municipales y la organización civil Mapache Pro, celebraron el 127 aniversario del natalicio del General “Mapachista”

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villaflores.- Autoridades municipales y la organización civil Mapache Pro, celebraron el 127 aniversario del natalicio del General Tiburcio Fernández Ruiz, quien fue líder el movimiento “Mapachista” y gobernador de Chiapas. El evento se realizó en busto erigido en su memoria, situado en el parque central “Benito Juárez García”. Ahí, Rosa María Pereyra Escobar, sindico municipal, en representación del presidente municipal, Jorge Torres Grajales, dijo que el prócer

EN EL BUSTO DEL GENERAL pusieron varias ofrendas florales por su 127 aniversario. frailescano, Tiburcio Fernández Ruiz, “cumplió su misión en diversos cargos que la vida le dio como senador y gobernador de Chiapas, es por ello que forma parte de distinguidos chiapanecos, la posteridad no ha valorado sus méritos y es nuestro deber hacerlo”. Por su parte, Esperanza Fernández Liévano, hija del homenajeado revolucionario, habló de la vida y

obra de su progenitor. “Hoy hace 127 años nació en la finca La Experiencia de ésta hermosa región de la Frailesca, un hombre humilde que desde niño aprendió las labores del campo y conoció el esfuerzo de la gente trabajadora, su vida estuvo llena de esfuerzo y sacrificio, aprendió aquí las primeras letras y luego, estudió en San Cristóbal la educación intermedia. Después emigró a la ciudad de México con la determinación de terminar su carrera de abogado, pero la revolución mexicana estalló, teniendo que regresar a Chiapas”, recordó. Sinar Corzo, pariente del dirigente “Mapachista”, refirió que con este homenaje “arrancan los trabajos para recordar esta gesta heroica del pueblo de Chiapas en que se reivindicaron los valores, de dignidad, de respeto a la familia, respeto a la soberanía de nuestro estado que fueron profundos valores que motivaron este movimiento”.

práctica de la jurisprudencia y por ser un ejemplo para las nuevas generaciones de lo que puede lograr si existe entrega, esfuerzo y profesionalismo. “Trabajemos con lealtad, nos sumemos con entusiasmo y sigamos

construyendo este Poder Judicial que nos han dejado todos los que han pasado por la casa de la justicia chiapaneca, para que el día de mañana marquemos historia para el engrandecimiento y fortalecimiento de la justicia en Chiapas”, dijo Escandón Cadenas. También fueron galardonados los ex presidentes Federico Corzo Gutiérrez y Marcos Arturo Nazar Sevilla, que en su representación los familiares recibieron el distinguido reconocimiento. Rutilio Escandón manifestó sentirse orgulloso y contento de celebrar los 189 años del Poder Judicial del Estado con la presencia de los que han plasmado su experiencia y aporte ético a la institución.

Maestros bloquean tramo de Pichucalco-Ixtacomitán NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Ixtacomitán.- Bloquean profesores del sistema bilingüe el tramo carretero Pichucalco-Ixtacomitán en demanda de la destitución del jefe de zona y supervisores. Un grupo de 60 maestros de la zona escolar 704 de la sección 07 del bloque democrático encabezados por el profesor Toribio Díaz Castro, bloquearon con piedras el tramo impidiendo el paso a todo tipo de vehículo. Los manifestantes portaban un manta en la que pedían la destitución del Jefe de Zona Isidro Pérez Gómez y

de los supervisores escolares Delfino Alegría y Rosa Irene Alegría. Según señalaron los catedráticos estas personas aprovechándose de sus cargos son prepotentes y tratan mal a los profesores de origen indígena que hablan algún tipo de dialecto (lengua madre), además de haber quejas por parte de los pobladores quienes tampoco los quieren. Motivo por el que piden a las autoridades educativas que tomen cartas en el asunto, o de lo contrario empezarán a tomar medidas drásticas como toma de edificios gubernamentales o bloqueos de carreteras por tiempo indefinido.

FOTO: Napoleón López

l magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, afirmó que en la búsqueda del mejor bienestar para toda la sociedad, en este gobierno encabezado por Manuel Velasco Coello, se trabaja respetuosamente para acercar la justicia al pueblo. Puntualizó que hablar de la división de poderes solamente se refiere a la separación de funciones que marca las facultades de cada uno de los poderes del estado y la nación, pero realmente existe una coordinación y unión con el Poder Ejecutivo y Legislativo para que Chiapas avance. “Estamos trabajando entre los tres poderes con mucho acercamiento y cordialidad, sobre todo con los que tenemos más responsabilidad y obliga-

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

LOS MANIFESTANTES piden ayuda a la Secretaría de Educación.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

El presidente de la Asociación de Hoteles reveló que no siempre se tienen números altos de ocupación, a pesar de ser el Pueblo Mágico más solicitado PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.La Asociación Mexicana de Hoteles de esta ciudad, reportó que durante la temporada vacacional de la Semana Mayor, se tuvo un 80 por ciento en ocupación, lo que representó una importante derrama económica. Al respecto, Carlos López Zárate presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de San Cristóbal, agregó que en los tres últimos días de la Semana Santa se logró aumentar 10 por ciento la ocupación. “Haciendo un balance con la Secretaría de Turismo, tenemos un número de ochenta por ciento en la plaza, que es positivo, por supuesto que los primeros días son un poco más flojos, estuvimos sobre un 70 por ciento y lo que fue el fin de la Semana Santa que fue de jueves a sábado, estuvimos en un 90 por ciento en toda la ciudad”, afirmó.

DURANTE SEMANA SANTA

Al 80% la ocupación

hotelera en Sancris Añadió que una de las afectaciones a la ocupación, es causa por aquellos hoteles que sólo ofrecen sus servicios durante las temporadas vacacionales, como la que acaba de concluir. “La Semana Santa siempre ha sido buena, pero la oferta hotelera que ha crecido en San Cristóbal es cada vez más grande, estamos hablando de que a principios del 2013, estábamos sobre 3 mil 900 cuartos y ahora hay más de 4 mil cien en la ciudad y aparte los hoteles que abren y cierran por temporadas, que afectan directamente a los hoteles que permanecen abiertos todo el año”, agregó. López Zarate, reveló que en San Cristóbal no siempre se tienen números altos de ocupación, a pesar de ser el destino como Pueblo Mágico más solicitado. “Las personas únicamente pien-

Por último, el empresario sin precisar cantidades, afirmó que se dejó una importante derrama económica al sector hotelero y a los que también se dedican a la prestación de servicios en general san que San Cristóbal se mantiene lleno o con una buena ocupación todo el año pero la realidad no es esa, no todas son Semana Santa, Fin de año, no todos son Verano, entonces la ocupación de la plaza está, si lo sumamos en general está en un 35 a 40 por ciento”, sostuvo.

Foto: Pepe Camas

8A

LA MAYORÍA de los paseantes provienen del interior del país.

Trueque de armas en San Antonio del Monte PEPE CAMAS

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LAS ARMAS se canjearon por aparatos electrónicos.

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- Los establecimientos de bebidas alcohólicas que operan a la luz del día fueron clausurados hace un par de meses por no contar con la documentación en regla, sin embargo muchos de estos han violado los sellos colocados por salubridad y de nueva cuenta están en funciones. Ante esta situación el párroco Marcelo Pérez se ha pronunciado por el cierre de estos centros de vicio ya que eso genera violencia e inseguridad, además de los establecimientos de prostitución que va en aumento, por lo que exigen la intervención de las autoridades correspondientes. Finalmente lamentaron la falta de respeto por parte de los propietarios de los giros rojos y negros, toda vez que a días de ser cerrados sus negocios se desplazaron a otros locales; sin embargo, volvieron abrir sus negocios violando los sellos de clausura.

sentante de medios de comunicación, una fuente informó que las autoridades colocaron una mesa de canje de armas en la cancha de basquetbol de la comunidad, con la finalidad de que se canjeen armas de fuego por aparatos electrónicos como televisores, computadoras, cámaras de video y otros productos. Hasta antes del cierre de la información, las autoridades estatales no habían informado sobre cuántas y qué tipo de armas, se habrían canjeado en San Antonio del Monte.

Estudiantes visitan la SSP Recibieron una plática informativa sobre el uso adecuado de las vías públicas y de conducir con precaución COMUNICADO

17 niños y niñas de la Escuela Primaria “Fray Víctor María Flores” visitaron las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), como parte de los trabajos del programa de proximidad ciudadana. Como cada día lunes, estudiantes de diferentes escuelas del estado, acuden a la invita-

ción que realiza la institución de seguridad, para dar a conocer sus acciones preventivas e involucrar a los infantes y jóvenes a formar parte de la estructura de seguridad, a través de impulsar una cultura de autocuidado. En esta ocasión, personal de las áreas involucradas, Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal y la Dirección Estatal de Transito, a través del área de Educación Vial, llevaron a los educandos a un recorrido por las instalaciones, con la finalidad de mostrar las actividades del día a día de la instancia encargada de resguardar la seguridad de los chiapanecos. Aunado a esto, recibieron

FOTO: Cortesía

Cantinas no respetan los sellos de clausura

San Cristóbal de Las Casas.- Diversas autoridades entre ellas el Ejército Mexicano, la Mariana Armada de México, Policía Federal y Estatal, participaron la mañana de ayer en una campaña de canje de armas en la comunidad San Antonio del Monte, donde a mediados de marzo se dio una balacera con saldo de un menor de edad muerto por un proyectil perdido. Aproximadamente a las diez de la mañana del lunes, a bordo de varias unidades se transportaron

además a elementos de la Policía Especializada, Municipal, de la Procuraduría General de Justicia del estado, así como personal de Protección Civil. El convoy dijeron fuentes oficiales estaba encabezado por el alcalde de San Cristóbal, Francisco Martínez Pedrero; Karen Ballinas Hernández, Delegada de gobierno en la Región Altos y diversos funcionarios, quienes se trasladaron a la comunidad que se ubica al Norponiente de San Cristóbal. Sin permitir el acceso a repre-

17 NIÑOS Y NIÑAS asistieron a la Secretaría de Seguridad como parte del programa de proximidad ciudadana. una plática informativa sobre el uso adecuado de las vías públicas, de conducir con precaución, reglamento estatal de tránsito y el uso de señalética para salvaguardar vidas, herramientas que fueron reforzadas con la práctica en el mini circuito vial.

Conjuntamente las niñas y niños junto con sus padres de familia y catedráticos, presenciaron una obra teatral con muñecos de guiñol, con los temas, de violencia en el hogar, bulliyng, padres de éxito y ayúdanos a protegerte.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

9A

ESPERAN AL GOBERNADOR

Inaugurarán carretera Jiquipilas – Las Vegas La obra tendrá una inversión total por más de cinco millones de pesos

Rehabilitan la ruta del volcán Tacaná

CARLOS SALAZAR

A

CORRESPONSAL/NOTICIAS

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- La señora Magdalena Loeyes hizo un llamado a las autoridades de salud para que le brinden apoyo para un trasplante de riñón que beneficie la salud de su hija. “En el hueso era una lesión, y le dijeron que a través del tiempo iba a ir cerrando e iba a llamar célula, pero en lugar de cerrar tiene un infarto óseo en el fémur, y ese mismo mal, ya lo tiene en la tibia y en la otra pierna”, precisó la señora. Dio a conocer que los médicos siempre le dijeron que la enfermedad no era grave pero los recientes estudios indican que desde hace más de 5 años el problema ha persistido, y que hoy tiene a su hija al borde de una diá-

FOTO: Carlos Salazar

EL ALCALDE ACUDIÓ a verificar el término de la obra carretera. nimiento, por eso el equipo de Obras Publicas consideró realizar un trabajo bien hecho y de fondo. El alcalde precisó que la carretera nueva será de gran utilidad para los habitantes de rancherías y para todo el personal y alumnos de la Escuela Preparatoria Agropecuaria. Ovando Damián refirió que en este periodo de gobierno de municipal se tiene que dejar un precedente histórico en el municipio con acciones claras y contundentes que reflejen el progreso. Tres años en una administración pública municipal es poco tiempo para dejar un Jiquipilas sin necesidades, sin embargo, la fuerza de voluntad política

Contar con mejores vialidades es parte de nuestro proyecto de obras públicas en Jiquipilas y sobre este tema nos hemos esforzado por cumplir el compromiso con la sociedad”

Unión Juárez.- Importante avance tiene la rehabilitación de los 18 kilómetros del tramo carretero comprendido en la ruta de evacuación del volcán Tacaná, la cual no recibía un mantenimiento a fondo desde hace muchos años. El profesor Cuauhtémoc Quintero Sánchez dio a conocer que los trabajos son desarrollados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Precisó que esa vía de comunicación fue construida hace más de sesenta años y es de gran importan-

cia para la zona, porque permitiría la evacuación de miles de familia que habitan en este municipio en caso de que se presentara un evento en el volcán Tacaná. El gobierno federal destinó un recurso extraordinario para dar cumplimiento a una de las necesidades prioritarias de los municipios fronterizos de Cacahoatán y Unión Juárez. Además, dijo, hay la confianza de la población de que se impulse el sector turístico, toda vez que la rehabilitación de la carpeta asfáltica inicia desde el entronque de Talismán y culminará en el ejido Trinidad, en Unión Juárez.

Joel Ovando Alcalde nos ha permitido avanzar como nunca a favor de los sectores sociales, añadió.

Pide ayuda para trasplante renal lisis o para mejorar su calidad de vida, un trasplante de riñón. “La llevaba al médico, el traumatólogo vio la situación pero me decía que no era nada serio, que todo era normal, pero ahora las cosas se nos están complicando más de lo debido, porque ahorita padece un infarto óseo en el fémur”, dijo la afligida madre de familia. Ante tal situación ahora pide el apoyo de autoridades de salud, de organizaciones no gubernamentales y de la población en general para poder devolver la salud a su hija que acaba de cumplir la mayoría de edad. La infortunada mujer dijo que es madre soltera de dos hijas, sin apoyo paternal, pide ingresar a algún programa de donación de órganos, para poder mejorar la calidad de vida de su hija.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

FOTO: Rodolfo Hernández

Madre de familia pide ingresar a algún programa de donación de órganos, para poder mejorar la calidad de vida de su hija

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

El gobierno federal destinó un recurso extraordinario para dar cumplimiento a la obra.

Tapachultecos tienen Wifi EFRAÍN RAMIREZ Foto: Rodolfo Hernández

unos días de que concluya la pavimentación del acceso “Jiquipilas Carretera Alimentadora – Las Vegas” el edil, Joel Ovando Damián asistió a verificar la conclusión de la obra que próximamente será inaugurada por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. Esta magna obra tendrá una inversión total por más de cinco millones de pesos y será de mucho beneficio para agilizar el tráfico vehicular en esta zona de la ciudad. El alcalde Joel Ovando acompañado de funcionarios dio a conocer que se apertura paso a todos los vehículos que transitan por el tramo Las Vegas-Jiquipilas. “Contar con mejores vialidades es parte de nuestro proyecto de obras públicas en Jiquipilas y sobre este tema nos hemos esforzado por cumplir el compromiso con la sociedad”, dijo. Manifestó que este acceso vial estaba muy deteriorado a pesar de que en muchas ocasiones se le dio mante-

LA SEÑORA Magdalena Loeyes pide el apoyo de las autoridades de salud.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- En un lapso aproximado de 20 días las 52 unidades del transporte Tapachulteco, contarán con el servicio Go Wifi totalmente gratuito para los usuarios. Este martes se pusieron en marcha las cuatro primeras unidades, dos de la ruta Los Palacios

Centro y Vida Mejor - Centro, luego de que la empresa sostuvo una firma de convenio con la empresa de seguridad digital “Conectado tu vida”. El director del proyecto de la empresa Seguros Digitales, Williams López, dio a conocer que quedaron listas las dos primeras unidades, y en 20 días quedarán el 100 por ciento de las mismas.


s Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

15A

ra! Vive en el barrió Colón de la capital, en la casa donde pasó su niñez, con su madre y una de sus tres hermanas.

Antes de ser mesera, trabajaba de cobrador con un señor que vendía sartenes y ollas, pero me di cuenta que resultaba más la mesereada por la propina”

Fotos: Jesús Hernández

jaba en Mexicana de Aviación; y con el segundo estuvo ocho años, era su vecino, y se empleaba como mecánico. A los dos los quiso mucho y “estaban guapos”, pero “por problemas” se alejó de ellos. Ahora que tiene 49 años de edad, tiene varios pretendientes; incluso, uno de ellos, un cliente, le pide que vivan juntos, pero La Coqui prefiere no tener pareja para concentrarse en apoyar a su familia. Vive en el barrió Colón de la capital, en la casa donde pasó su niñez, con su madre y una de sus tres hermanas. Asegura que la relación es buena y nunca la rechazaron por su preferencia sexual, “a pesar de que antes la gente era muy cerrada”. Además, es una chica hogareña. En sus tiempos libres gusta de “hacer el aseo”, y convivir con su familia; si se le antojan unas cervezas, la bebida que más le agrada, prefiere tomarlas en casa. —¿Qué cerveza te gusta? —Yo soy estándar, a todas le entro... oscuras, claras, de media o caguama. Para Jorge Luis el trabajo no ha sido opcional. Recuerda que cuando estudió la primaria en el Club de Leones, y la secundaria en la escuela José Emilio Grajales, pedía a sus compañeros que le hicieran las tareas, y reprobaba los exámenes “porque toda la mañana trabajaba de ayudante en una casa particular”. Sin embargo, se convirtió en una costumbre que le llena de satisfacción. Ahora, por convic-

ción, los domingos en su casa vende mole, chiles rellenos, patitas baldadas, lomo relleno, chanfaina y sopa de fiesta. La rocola, junto a la mesa del fondo, hace sonar una canción grupera que La Coqui, con su gruesa voz, tararea. —¿Cuál es la música que más te gusta? —Escucho de todo, pero más de Los Temerarios y Los Bukis, porque de veras que sus canciones son románticas y llegan al corazón, me encantan mucho. Guardadas las manos en el mandil, La Colocha para de cantar y dice que, si sus padres le hubieran dado “más estudios”, sería abogada o maestra. Pero se siente feliz de ser la mesera más popular de Tuxtla… y de Chiapas: “No por nada la Lola Montoya (dramaturga y actriz) me sacó en una de sus obras… ¡soy un personaje!”. Es un personaje que pretende interpretar “mientras viva y si Dios quiere” en este mismo bar; porque si algo no le gusta es cambiar a cada rato de trabajo; no obstante, le sobran las ofertas: “Me han llamado de otros botaneros, y hasta me invitan mis cervezas para que afloje, pero no, ¡no y no!” Se levanta un poco el copete para ver el reloj y, notoriamente espantada, expresa que es hora de “chambear”. Se le ha hecho tarde para enfriar las caguamas y los refrescos, pero, a petición, concede unos minutos más al fotógrafo. —Coqui, ¿puedes mirar a la cámara y sonreír un poco? —¡Claro!... Ay, mi amor, pero no me tomes los pies, ¿viste?, porque hoy esta muñeca no trae zapatillas.

En cuanto al arcoíris de su rostro, La Coqui presume que nadie le enseñó a maquillarse.


10A

Noticias

Martes 29 de abril de 2014

Jorge Luis Hernández Jiménez sabe que es un personaje popular de Tuxtla Gutiérrez y lo disfruta Itzel Grajales

M Noticias

onumental, el peinado se levanta unos diez centímetros sobre su cabeza; y su rostro varonil se convierte en un lienzo de tonos intensos: los labios rosa mexicano, las mejillas melocotón, y los ojos definidos con interminables líneas negras. La Colocha ya está lista para atender las mesas. “Bienvenido, mi amor”. Con pasos cortos pero ágiles, trae y lleva cervezas, tragos y botanas. Toma la orden con una pequeña libreta que guarda en el delantal azul que usa como uniforme, junto con unos lentes de pasta dura que, a veces, usa para leer. Desde hace 35 años, Jorge -conocido como La Colocha o La Coqui- es mesera. —¡Coqui! Pásame una mi Bohemia y camarones para picar. Sabe enamorar a los clientes. Los observa para complacerlos: más chile, con hielos, sin cebolla, bien cargado… son detalles que, con una actitud diligente, le hacen ganar reconocimiento y buenas propinas. No es cualquier mesera. En el botanero Las Laminitas, donde trabajó más de 25 años, llamaban para reservar en la zona “VIP”, un espacio de 10 mesas que sólo atendía ella. “Mientras mis compañeros se desvivían invitando a la gente a sentarse en su área, yo me sentaba a esperar a los clientes… ¡y sí que me llovían!”, dice ahora en el bar familiar Coutiño, donde labora desde hace tres años. Algunos asiduos consumidores de Las Laminitas, también migraron, sólo por el placer de ser atendidos por La Coqui. Jorge Luis Hernández Jiménez sabe que es un personaje, y le encanta. No se hace del rogar cuando le piden tomarse “la foto del recuerdo”, que después aparece en las redes sociales Facebook y Twitter: “Mi selfie con La Coqui”, la titulan. —¿Dónde naciste? —Yo soy 100 por ciento coneja. Aquí en Tuxtla nací y crecí, en el barrio Colón. Casi es medio día, la hora en que el bar abre sus puertas a hombres y mujeres que comen y beben, “pero con decencia”. Doña María Magdalena, dueña del establecimiento, ha regresado del mercado, y aclara que no se le da servicio a borrachos. Para entonces, La Coqui ya participó en la preparación de las botanas y en la limpieza general: barriendo, trapeando y sacudiendo las mesas, que también azotó con ramos de albahaca mojados de loción verde, “para ahuyentar las malas vibras”. También le dio tiempo de hacer su ritual de belleza; de convertir a Jorge Luis en La Colocha, la estrella del lugar. Empieza secándose el cabello frente a un ventilador; luego lo asolea unos minutos “para

“Hasta para ser una mesera se necesita gracia”

La Coqui, ¡qué meser que agarre bien”, y lo esponja con un peine “de dientes anchos”; lo amarra en una cola de caballo y lo divide para formar, mechón por mechón, una especie de cebolla del tamaño de un balón de futbol americano. Finalmente, se levanta el copete con la técnica del “crepé”. —¿Y cómo es que no cae? Parece que desafía la gravedad… —Porque tiene bastante spray (fijador en aerosol). En todas partes me rocío hasta que queda duro. Así puedo andar todo el día, y no se mueve. —¿Cuántos botes de espray usas al mes? —Pues un bote me dilata tres días. Jorge se peina así desde hace algunos años. Cuando empezó en el oficio lo tenía más corto y se lo rizaba con químicos, imagen por la que adoptó uno de sus apodos. “Me pusieron La Colocha porque antes traía el pelo suelto y me hacía rizos; a veces, por eso, me decían la Rarotonga, porque traía la cabeza así… enorme”, expresa con las manos sobre el molote de su cabellera. Si cambió de peinado, dice con gesto serio, es por disposición de la Secretaría de Salud: “Nos dijeron que no podíamos andarlo suelto, pues es antihigiénico por la comida”. La Colocha podría pasar por un travesti. Pero no se asume así, sino como un transformista: se peina y maquilla tan elaboradamente únicamente para trabajar; afuera, en la calle y en su casa anda con la cara limpia y el cabello sostenido en un simple chongo; incluso, siempre viste de hombre, pantalón de vestir o de mezclilla, camisa y zapatos cerrados. “Me pongo así sólo para el negocio; mi caracterización me fascina porque me da otra imagen de mí; ¡me encanta cómo me veo!, y me lo hago porque sé que me queda, porque si no, no lo haría”, enuncia antes de posar para el fotógrafo. Sentada en una de las mesas del Coutiño, una casa convertida en bar, de paredes amarillas donde cuelgan flores artificiales, un reloj y un espejo al centro, La Coqui se dice consciente de que tarda más en arreglarse que en desmaquillarse, pero vale la pena cuando sus clientes la reconocen: “Salgo a caminar y todos en la calle me dicen

Los botaneros son un centro de convivencia. Me gustan porque puedes convivir con gente de clase media, alta y baja, platicar y pasarla bonito”

La popular mesera de Tuxtla reconoce que ha sido difícil ganarse el respeto de la gente. ‘adiós’, y yo levanto la mano, y parezco una artista de cine diciendo ‘adiós, adiós...’ a todas partes.” En cuanto al arcoíris de su rostro, La Coqui presume que nadie le enseñó a maquillarse: en la práctica aprendió a combinar las sombras con su ropa, a delinearse los labios “sólo un poco afuera del contorno”, y a ponerse las mejillas coloradas. —¿Usas alguna marca especial? —De maquillaje sólo lo que es el Ángel Face de Ponds color canela. De ahí, lo que sea, pero mientras más barato mejor, porque los labiales y delineadores de Avon y de Fuller carísimos que están. Por ejemplo, en el catálogo, un lápiz para ojos sale a 60 pesos… con ese dinero, en el centro me compro 10 de cinco pesos, y no se me corre. ¡Ya es la una, la casa pierde! El grito de un hombre y los toquidos a la puerta que da acceso al bar, interrumpen la charla; es el repartidor de Coca-Cola. La Colocha recibe el pedido y responde jocosa: “Así sean las dos o las tres de la tarde, a mí no me preocupa, porque yo vivo de mi cuerpo”. Las dos rejas de refrescos parecen cajas de al-

godón por la evidente facilidad con que La Coqui las levanta y las lleva, con sus pasos cortos y ágiles, hacia la cocina, al fondo del bar. Ya con la puerta abierta, retoma la plática. Reconoce que ha sido difícil ganarse el respeto de la gente; al principio, cuando a los bares y cantinas sólo llegaban hombres, algunos lo insultaban o le hablaban en doble sentido; sin embargo, su actitud marcó la línea. “Uno mismo los va aplacando con la atención y un comportamiento amigable; yo soy respetuoso con todo el mundo, echo mi relajo, pero sano.” Diputados, secretarios de gobierno, jugadores de fútbol de primera división, periodistas, poetas… en este oficio ha conocido a una diversidad de personajes y algunas historias comprometedoras que revelan entre copas, que ella ha decidido guardar “por profesionalismo”. —¿Tienes novio? Entre suspiros, La Coqui comparte que ahora no tiene una relación, pero recuerda a dos grandes amores, los dos casados y con hijos. Con el primero duró 15 años, era cliente de Las Laminitas, y traba-

Hace como 30 años la cerveza de media costaba como 2.50 pesos”


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

L NOTICIAS

os partidos políticos con presencia en la entidad podrían proponer al Congreso del Estado la eliminación de la diputación 41, creada por la legislatura anterior para representar a los ciudadanos chiapanecos que radican en el extranjero, señaló el consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Adrián Alberto Sánchez Cervantes. En las mesas de trabajo que el IEPC organiza para construir iniciativas de reforma al Código de Elecciones y Participación Ciudadana (CEPC), hay opiniones encontradas entre los ocho institutos políticos respecto a la permanencia del “diputado 41”, subrayó Sánchez. “Algunos señalan que debe continuar, pero otros afirman que no deben existir; sin embargo, es un tema que el legislador y los ciudadanos deberán valorar”, destacó sobre la curul que actualmente ocupa la diputada del Par-

ALGUNOS PARTIDOS OPINAN QUE DEBE DESAPARECER

La Diputación 41, en la cuerda floja tido Orgullo Chiapas (Poch), Rhosbita López Aquino. Apuntó que a partir de hoy el IEPC determinará el número de ciudadanos registrados en la lista nominal correspondientes a las nuevas circunscripciones aprobadas por el Legislativo; en este marco, también se discutiría el tema del diputado o diputada que representa a los chiapanecos migrantes. A propósito de los siete millones de pesos que gastó el IEPC para organizar la elección del diputado 41 en el proceso electoral 2012, y los 533 votos que hicieron ganadora a Rhosbita López, Sánchez Cervantes expresó que “a nivel local y estatal se dice que la democracia en México es costosa”. Aseveró que el proceso electoral 2014-2015, en el que se elegirán a diputados locales y miembros de los 122 ayuntamientos, costará 10 por ciento

El proceso electoral 20142015, en el que se elegirán a diputados locales y miembros de los 122 ayuntamientos, costará 10 por ciento menos que el de 2012, el cual representó un gasto aproximado de 460 millones de pesos menos que el de 2012, el cual representó un gasto aproximado de 460 millones de pesos. El funcionario dijo que serán las elecciones menos costosas en la historia de Chiapas, gracias a una estrategia de austeridad, basada en la comparación minuciosa de los precios que ofrecen los proveedores y prestadores de servicios.

Lucha de izquierda debe ser en democracia: Zoé

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ZOÉ ROBLEDO participó como moderador en el Encuentro Internacional. ni exento de costos sociales. Hoy más que nunca debe quedar claro que la lucha de la izquierda por la reivindicación social y el acceso de todos los derechos para todas y todos es una lucha en la democracia y para la democracia”. El Encuentro Internacional La Izquierda Democrática se realiza a partir de este lunes y hasta el 4 de mayo con la participación de destacados especialistas de México, América Latina y Europa.

PRESIDENTE DEL IEPC, Adrián Alberto Sánchez Cervantes.

COMUNICADO

El Senador de Chiapas participa en encuentro internacional al lado de José Woldenberg y Juan Ramón de la Fuente Al inaugurarse este lunes el Encuentro Internacional “La Izquierda Democrática”, el Senador de Chiapas Zoé Robledo participó como moderador en la mesa en la que el maestro José Woldenberg ex presidente del Consejo General del IFE, y el doctor Juan Ramón de la Fuente, ex secretario de Salud y ex rector de la UNAM, impartieron las conferencias magistrales “La Izquierda Democrática, su perspectiva y sus desafíos” y “La Educación para el Desarrollo Social y la Democracia”, respectivamente. En su participación, el legislador chiapaneco agradeció la oportunidad de ser parte del esfuerzo de organización, reflexión y análisis de este Encuentro Internacional y compartir la primera sesión de trabajo al lado de “dos referentes para la democracia mexicana que son sinónimo de verticalidad y congruencia”. Robledo abundó que “reflexionar sobre la Izquierda Democrática es un destacado acierto. México ha buscado el camino de la democracia a lo largo de su historia y con mucho más ahínco a lo largo de los últimos 25 años. No ha sido un camino fácil

Foto: Jesús Hernández

ITZEL GRAJALES

11A

El IX Congreso Mexicano de Etnobiología, de la Asociación Etnobiológica Mexicana A.C., inició en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, con la misión de hacer crecer esta disciplina de estudio mediante el diálogo y la construcción colectiva de conocimientos. Felipe Ruán Soto, docente de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y presidente del comité local organizador, observó que el evento académico se perfila como el más grande en su tipo en México, pues hay más de 666 ponencias registradas y la presencia de participantes de varios países, además de los provenientes de casi todo México, elevan el evento al carácter de internacional. Arturo Argueta Villamar, presidente honorario del congreso, observó la presencia de etnobiólogos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Francia, Guatemala, Holanda, Italia y Venezuela, lo que debe ser aprovechado principalmente por los estudiantes de licenciatura, quienes tienen la oportunidad de interactuar con especialistas En este contexto Invitó a los participantes a pensar en la disciplina a largo plazo y pensar en una triple responsabilidad: solidaridad con los

IX Congreso Mexicano de Etnobiología en SC

Foto: Cortesía

A partir de hoy el IEPC determinará el número de ciudadanos registrados en la lista nominal correspondientes a las nuevas circunscripciones aprobadas por el Legislativo

Martes 29 de abril de 2014

PRESIDE LA Unicach el comité organizador local. pueblos indígenas y campesinos de México, demostrar la insustentabilidad de los modelos de desarrollo actuales y compartir los conocimientos. El programa de actividades, que va del 27 de abril al 2 de mayo incluye conferencias, presentaciones de libros y videos, concursos de carteles, homenajes y eventos culturales, activi-

dades que se desarrollan en el Centro Cultural El Carmen, Sala de Bellas Artes, Auditorio Alberto Domínguez Borraz, Auditorio del DIF Estatal, Teatro Daniel Zebadua, Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNACH, Sala Tao y Om, Casa Luz, Auditorio del CEDUI, UNICH, Arcos del Palacio Municipal y otros puntos de la ciudad.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

Fueron 23 niñas y 18 niños

Diputados por un día

Participaron representantes de los 24 distritos electorales, que resultaron ganadores en un proceso en el que participaron 11 mil 900 alumnos de escuelas primarias Itzel Grajales

C Noticias

Con propuestas de tolerancia, libertad, respeto e igualdad, los niños se convirtieron en diputados por un día.

Los pequeños participaron en el Congreso Infantil 2014, celebrado en el Salón de Sesiones del Recinto Legislativo.

n La legisladora Mirna Camacho

Fotos: Jesús Hernández

on propuestas de tolerancia, libertad, respeto e igualdad, 41 niñas y niños se convirtieron en diputados por un día. Ayer en el Congreso Infantil 2014, celebrado en el Salón de Sesiones del Recinto Legislativo. La presidenta de la Mesa Directiva de la LXV legislatura, Mirna Camacho Pedrero, dio la bienvenida a los representantes de los 24 distritos electorales, que resultaron ganadores en un proceso en el que participaron 11 mil 900 alumnos de escuelas primarias. A este acto asistió, como invitada especial, la presidenta del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Leticia Coello, quien expresó a los niños diputados que juegan un papel importante para los distritos que representan, porque sus inquietudes e ideas serán escuchadas por los integrantes del Poder Legislativo “Cuando tenía su edad, mi hijo ya soñaba con ser gobernador, así que si uno de ustedes que está aquí tiene ese sueño podrá ser el próximo gobernador del estado de Chiapas”, enunció antes de declarar inaugurado el Congreso. Mirna Camacho consideró importante fomentar la participación ciudadana desde las escuelas de educación básica, con la intervención directa de

Más de mil niños se encargaron de las tareas de organización y capacitación, destacó el presidente del IEPC. niños y niñas que tendrán la responsabilidad y el privilegio de dar voz a sus comunidades y municipios, para promover y tutelar los derechos de la niñez. Más de mil niños se encargaron de las tareas de organización y capacitación para realizar el proceso en el que 23 niñas y 18 niños resultaron electos, destacó el presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Adrián Alberto Sánchez Cervantes. “Al darles la oportunidad de ver de cerca el quehacer de las instituciones

electorales, sembramos la semilla del fortalecimiento democrático”, expuso. Las niñas y niños que formaron parte del Congreso Infantil 2014 son: Patrik Smit Aguilar, por el distrito I Tuxtla Oriente; Abigail Cundapí Pérez, Distrito II Tuxtla Poniente; José García Ruiz, distrito III Chiapa de Corzo; Diego Alejandro Coutiño Gómez, distrito IV Venustiano Carranza; Carlos Alejandro Pinto Hernández, distrito V San Cristóbal de Las Casas; Emma Guadalupe Maldonado Fernández, Darinel Molina Cea, distrito VI Comitán de Do-

consideró importante fomentar la participación ciudadana desde las escuelas de educación básica, con la intervención directa de niños y niñas que tendrán la responsabilidad y el privilegio de dar voz a sus comunidades y municipios, para promover y tutelar los derechos de la niñez mínguez; distrito VII Ocosingo; Georgina Iransue López González, distrito VIII Yajalón; Sara Daniela Luna Sánchez, distrito IX Palenque; Limber Elí Sánchez Sánchez, distrito X Bochil. Por el distrito XI Pueblo Nuevo Solistahuacán,Wendy Cristal Ruiz Ruiz; distrito XII Pichucalco, Dulce María Hernández Cruz; distrito XIII Copainalá, Kevin Sánchez Alatorre; distrito XIV Cintalapa, Joselín Aguilar Toledo; distrito XV Tonalá, Alison Castro Méndez; distrito XVI Huixtla, Gloria Sofía Ramos Rangel; distrito XVII Motozintla, Aneth López Morales; distrito XVIII Tapachula Norte, Yamil Velázques Méndez; distrito XIX

Tapachula Sur, Andrea de la Luz Vázquez Mejía; distrito XX Las Margaritas, Pedro Eduardo Flores Suárez; distrito XXI Tenejapa, Alonso Girón Guzmán; distrito XXII Chamula, Estepan Antonio Pérez Sánchez; distrito XXIII Villaflores, Noemi Patricia Farrera Alvarado; distrito XXIV Cacahoatán, Kevín Arán Roblero Roblero. Por la circunscripción especial es diputado Eduardo Pino Vázquez, quien anda en sillas de ruedas; y por representación proporcional por Tuxtla Oriente, Itzel Hernández Martínez; Tuxtla Poniente, Víctor Manuel Mijangos Escobar; San Cristóbal de Las Casas, Fabricio Martínez Hernández; Comitán de Domínguez, Laura Yovana Trujillo Solórzano; Ocosingo, Cristel Rangel Trejo; Yajalón, Angel Lugu Díaz; Palenque, Mara Fernanda Cortés Cantoral; Pueblo Nuevo Solistahuacán, Mildred Díaz Ruiz; Pichucalco, Xiomara González Cruz; Tonalá, Armando de Jesús Canizalez Gómez; Motozintla, Gabriel Morales; Tapachula Norte, Fátima Solís Ramos; Tapachula Sur, Angel Arturo Hernández Orozco; Las Margaritas María Darinela Gordillo Pinto; Tenejapa y Talina Guzmán Luna.

Exar de Jesús Ovando Sánchez fue uno de los representantes distritales en el Parlamento Infantil Hugo Grajales Peña Corresponsal/Noticias

Tonalá.- Al hablar de los derechos de los niños y niñas, el diputado infantil en VII distrito electoral, Exar de Jesús Ovando Sánchez, dijo que es muy importante que se respeten esos derechos.

Entrevistado en el marco del festejo del Día del Niño, el legislador infantil por un día explica que, luego de participar en el noveno Parlamento de los niños y niñas de México con el tema “El derecho a la supervivencia y el desarrollo de la Niñez”, es un orgullo y una gran responsabilidad, una gran tarea, sobre todo un reto, hablar sobre sus derechos. Enfatiza que todos los niños y niñas del mundo tienen diversos derechos y también obligaciones

que cumplir para que seamos personas responsables. Y aclara que en los derechos a la supervivencia y el desarrollo de la niñez incluye recibir alimentación, vivienda, agua potable, educación, servicios de salud, actividades culturales, tiempo libre y recreación. Exar de Jesús Ovando Sánchez cursa el quinto grado de primaria en el colegio La Rosa, y dice que lo que más gusta son las ciencias naturales,” porque aprendo a cuidar el mundo, el medio ambiente”.

Foto: Hugo Grajales Peña

Los pequeños piden que se respeten sus derechos

Dice que en los derechos al desarrollo de la niñez incluye recibir alimentación, vivienda, educación, servicios de salud.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

A COMUNICADO

l cumplirse un año de impulsar en Chiapas la iniciativa “10 por la Infancia”, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, el gobernador Manuel Velasco Coello presentó los principales avances, resultados y logros tangibles alcanzados a favor de la niñez chiapaneca. Al encabezar la Primera Sesión del Comité Estatal de Seguimiento y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes 2014, el mandatario destacó que desde el inicio de su gobierno se han diseñado e implementado políticas públicas justas, equitativas e incluyentes que dan seguimiento a las acciones que privilegian el respeto de los derechos básicos de la niñez y juventud en materia de seguridad social, salud, educación, justicia y el combate al trabajo infantil. Durante este encuentro, donde estuvieron presentes la representante de Unicef México, Isabel Crowley; la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, así como funcionarios federales, estatales y municipales, el Ejecutivo estatal destacó que desde su administración se fortalecen las tareas y políticas públicas para proteger y respetar los derechos que les asisten a las niñas y niños. Luego de que la representante de Unicef México reconoció el interés mostrado por el Gobierno de Chiapas para que cada día se respeten y se privilegien los derechos fundamentales de la infancia, Velasco Coello precisó que la suma de esfuerzos y voluntades entre el Gobierno del Estado, actores políticos, sociales y la Unicef es un acto de sensibilidad y responsabilidad social, lo que permite trabajar de manera frontal en grandes objetivos para que la niñez goce de un presente y un futuro con más y mejores oportunidades para desenvolverse en un marco de respeto y dignidad. “En Chiapas garantizar los derechos de las niñas y los niños es un acto de justicia social, que estamos impulsando de manera permanente, y aunque sabemos que falta mucho por hacer, también estamos convencidos que con el esfuerzo conjunto de los gobiernos, las organizaciones y la sociedad civil cada vez vamos a avanzar más en estas metas”, agregó. Ante representantes y autoridades de los 122 municipios, el Gobernador resaltó los principales logros de los 10 compromisos de la iniciativa “10 por la Infancia” durante este 2013; primeramente, dijo, se garantizó a niñas y niños la salud y nutrición adecuadas, donde se impulsaron programas permanentes, como Maternidad Segura y Cocinas Comunitarias; además, para prevenir enfermedades mortales, se aplicaron más de dos millones 300 mil

13A

EL ESTADO EN CAMPAÑA NACIONAL

Avanza trabajo a favor de la niñez EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO refrendó en un evento, su compromiso con el cuidado y protección de la niñez chiapaneca.

n Ante representantes y autoridades

de los 122 municipios, el Gobernador resaltó los principales logros de los 10 compromisos de la iniciativa “10 por la Infancia” durante este 2013.

Fotos: Cortesía

Gobierno de Chiapas entrega informe del primer año de labores sobre la Iniciativa “10 por la Infancia”, ejecutada por la Unicef en el estado

Martes 29 de abril de 2014

vacunas a niñas, niños, adolescentes y mujeres embarazadas. Entre los logros del segundo compromiso, referente al acceso a alimentos saludables en todas las escuelas, explicó que se están entregando diariamente y de forma gratuita, desayunos escolares a más de 900 mil niñas y niños de cerca de 14 mil escuelas, con lo que se mejora la nutrición y las condiciones de aprendizaje. Dentro del tercer compromiso, se garantizó el registro de nacimiento de todas las niñas, niños y adolescentes; y en los primeros 12 meses, mediante las oficialías y módulos itinerantes del Registro Civil, más de 146 mil niñas, niños y adolescentes obtuvieron su acta de nacimiento. En el cuarto y quinto compromiso se atendió un tema prioritario: la educación, destacando la inversión superior de mil 837 millones de pesos para ampliar el acceso a la educación básica y media superior, construyendo más de mil 900 nuevos espacios educativos.

También se reforzaron los programas Todos a la Escuela y Becas escolares, así como el incremento en 388 por ciento de las escuelas de tiempo completo en beneficio de 73 mil niñas y niños, en su mayoría, de localidades marginadas. Asimismo, Velasco Coello apuntó que en cumplimiento al sexto compromiso se abrieron más espacios de participación para adolescentes en la familia, la escuela y la comunidad, hecho que impulsó la creación y operación de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y de 44 Institutos Municipales de Juventud; se ejecutaron iniciativas como “Activa tu lado verde” en 29 municipios y con 90 comités ambientales juveniles de instituciones educativas. De igual manera, se puso en marcha la Cruzada Estatal por el Deporte para fomentar hábitos de vida saludables en niños y jóvenes; además se construyen más de mil gimnasios al aire libre y se rescatan espacios deportivos y de recreación familiar, en los 122 municipios.

Entre las acciones implementadas en el séptimo compromiso, se aseguró que las y los adolescentes cuenten con información y servicios de salud sexual y reproductiva para reducir los embarazos tempranos, por ello, se fortalecieron los esquemas de prevención mediante foros juveniles y con talleres para niñas y niños; y se brindaron servicios de salud sexual y reproductiva a 131 mil adolescentes embarazadas. De igual forma, Manuel Velasco indicó que dentro del octavo compromiso se avanzó en la protección a la niñez y adolescencia a través de la Ley Estatal de Justicia para Adolescentes; se crearon Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento en Adicciones; se reforzaron las tareas de justicia con la asignación de un defensor público especializado, y en el caso de los adolescentes indígenas, de un intérprete oficial con conocimiento de sus usos y costumbres. Como parte del noveno compromiso, se instaló la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil, posicionando al estado como un referente nacional, al ser el primero en combatir el trabajo infantil en los 122 municipios; finalmente, respecto al décimo compromiso el Gobierno de Chiapas implementó esquemas para promover, proteger y garantizar los derechos de la infancia, por lo tanto se instaló el Comité Estatal así como los 122 Comités Municipales de Seguimiento y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

Además de los Subcomités Especiales para la Atención a la Infancia Migrante y el Subcomité Especial de Prevención y Atención de Explotación Sexual Infantil, así como el Albergue Temporal para Menores Migrantes, ubicado en Tapachula, y las nuevas Casas de Migrantes en cuatro municipios de la zona fronteriza. En este marco, el Gobernador y la presidenta del Sistema DIF Chiapas quienes fungen como Presidente y Vicepresidenta de dicho Comité realizaron la instalación del Subcomité Especial de Prevención y Atención del Maltrato Infantil, así como la presentación del Plan de Trabajo del Subcomité Especial de Prevención y Atención de la Explotación Sexual Infantil, además de la toma de protesta de más municipios del estado a esta iniciativa para continuar con el cumplimiento de las 10 acciones esenciales. Cabe destacar que dicho subcomité estará integrado por instituciones públicas, privadas, académicas, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y especialistas, cuyo objetivo será generar políticas que garanticen el cumplimiento de los derechos de la infancia. Durante su participación, Leticia Coello de Velasco anunció que Chiapas participará en la Campaña Nacional por una Cultura de Denuncia a Favor de la Legalidad, propuesta por la presidenta del Sistema DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, al tiempo de explicar que su administración al frente del DIF Estatal trabaja para entregar buenos resultados. Finalmente, el Gobernador celebró los resultados tangibles que se han registrado en tan poco tiempo, lo que confirma que se está avanzando con pasos firmes en esta gran causa en pro de la infancia.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

D

I

S

F

R U

T A

R

O

N

D

E

U

N

S

H

O W

M

U S

I

C A

L

Chiapa de Corzo celebra en grande el Día del niño El alcalde Sergio David Molina Gómez y su esposa Sonia Patricia Gamboa dieron regalos a los infantes de diferentes barrios

C COMUNICADO

hiapa de Corzo.- El ayuntamiento y DIF Municipal realizaron un show musical en el marco de la celebración del Día del Niño, en donde el alcalde Sergio David Molina Gómez y su esposa Sonia Patricia Gamboa Munsa celebraron a los infantes. A este acto se congregaron más de cuatro mil niños, además de padres de familia que asistieron a la plaza central a disfrutar el show musical de la doble de Tatiana. Junto a ella los niños cantaron y bailaron con éxitos como “El patio de mi casa”, “Pimpón”, “La pelusa”, entre otros. En su mensaje, el munícipe dijo que la celebración es

La educación, amor y respeto son valores que se deben inculcar en las familias para lograr en un futuro ciudadanos responsables” SERGIO DAVID MOLINA GÓMEZ PRESIDENTE MUNICIPAL

para reconocer a los niños que son el futuro del municipio, afirmó que la educación, amor y respeto son valores que se deben inculcar en las familias para lograr en un futuro ciudadanos responsables. “Uno de los mayores tesoros que los padres tenemos son los hijos, este festejo es un reconocimiento para lo más preciado que tenemos, la alegría que nos dan nuestros hijos” comentó el alcalde. La celebración se prolongó hasta el anochecer y concluyó con la entrega de regalos a los niños de todos los barrios de la cabecera municipal que acudieron al lugar, los cuales, mostraron una sonrisa de felicidad en el rostro.

FOTOS: Cortesía

MÁS DE CUATRO MIL niños asistieron con sus padres al show musical.


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

MUCHOS DUPLICADOS

Chiapas, el segundo estado con más programas sociales “Bienestar, de corazón a corazón”, un nuevo modelo integral de apoyo a madres solteras, se suma a la lista RODRIGO RAMÓN AQUINO

C

hiapas es el segundo estado del país con mayor número de programas sociales, algunos de ellos repetidos, dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En un estudio dado a conocer recientemente se expone que a nivel federal hay 278 programas sociales, 2 mil 849 en los estados y mil 883 en municipios, pero cada año surgen nuevos. Detalla que en tan sólo ocho años --de 2005 al 2012-- se han creado 374 nuevos programas y los estados con mayor número son el Estado de México con 282 en 2010 y 189 en 2011; Chiapas con 240 en 2010 y 244 en 2011; el DF con 190 y 211, respectivamente; Nuevo León con

FOTO: Jacob García

NOTICIAS

ADULTOS MAYORES hacen turno para cobrar el apoyo del programa AMANCER. 129 en 2011 y Veracruz con 189 en 2010 y 183 en 2011. Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Coneval, advierte que los programas sociales en México “son un caos”, además de que han crecido “sin ton ni son”. En entrevista con El Financiero, Hernández Licona señala que es necesaria

una reorganización para evitar duplicidades y malos manejos, pues muchos de esos programas “no nos llevan a nada”. Admite que en muchos casos son sólo para un manejo político y clientelar, tanto en lo federal, como estatal y municipal. Enumera que existen 5 mil 10 programas sociales a nivel nacional, lo cual

En un estudio dado a conocer recientemente se expone que a nivel federal hay 278 programas sociales, 2 mil 849 en los estados y mil 883 en municipios, pero cada año surgen nuevos “es un exceso, son muchos y muchos son igualitos, sólo porque en varios casos muchas dependencias quieren tener sus propios programas, aunque sean de lo mismo, para atender a su gente con microcréditos, ayuda a adultos mayores, por ejemplo, entre muchos otros casos”. Otro dato que destaca el titular del Coneval es que de los 2 mil 461 municipios sólo 323 tienen programas sociales; es decir apenas el 13 por ciento. Recomienda que “es responsabilidad del gobierno federal, de la Secretaría de Hacienda, de la Cámara de Diputados, que en su Comisión de Presu-

puesto autoriza el gasto federal, revisar los programas, hacer una depuración y ver cuáles son igualitos”. “Es difícil determinar cómo y por qué se crean programas sociales; posiblemente pueden resolver problemas concretos de la población, pero debido a que no siempre se cuenta con información clara y transparente sobre los resultados, habrá que analizar la posibilidad de un uso político de los mismos”. Mientras esta información recién se da a conocer a nivel nacional, en Chiapas contamos desde mediados de marzo pasado con un nuevo programa social: “Bienestar, de corazón a corazón”, un nuevo modelo de apoyo integral para las madres solteras trabajadoras que beneficiará a 40 mil mujeres en una primera etapa y consiste en un apoyo económico mensual, así como la afiliación al Seguro Popular, capacitación profesional y el acceso a microcréditos. ¿Cuántos programas sumarán ya en la entidad, cuántos de la administración pasada se habrán depurado? Estas preguntas deberían ser respondidas.

Se capacita personal Cruz Roja de Cintalapa no del SMN en el Icatech tiene éxito en la recolecta CARLOS SALAZAR

Asistieron 112 conscriptos que integran la Séptima Compañía del SMN de la VII Región Militar, provenientes de Tabasco y Chiapas

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

La capacitación en actividades productivas que el Icatech brindó durante 3 meses al personal del Servicio Militar Nacional (SMN) en las instalaciones castrenses ubiEL DIRECTOR ENOC HERNÁNDEZ entregó constancias cadas en Chicoasen, ya se está real personal del Servicio Militar Nacional. plicando en el estado de Guerrero, por lo que Chiapas se coloca a la vanguardia y es (Icatech), acompañado del General Brigadier ejemplo nacional para los Centros e Institutos de José Danielewicz Mata, entregó constancias de Capacitación para el Trabajo de la SEP. los cursos Cocina Práctica para el Autoempleo, Gracias a la iniciativa del gobernador del Manejo Higiénico y Envasado de Alimentos y Serestado, Manuel Velasco Coello, fueron povicio a Comensales con Inglés Turístico, los cuasibles estos cursos expresó Enoc Hernández les tuvieron una duración de 3 meses. Cruz, director general del Icatech al dar por Por su parte José Danielewicz, agradeció el clausurada la capacitación a 112 conscriptos trabajo que el Icatech realizó en la capacitación que integran la Séptima Compañía del SMN de a través de los instructores Karina Molano, Dagola VII Región Militar, provenientes de Tabasco berto Utrilla, Fidel Díaz, Abraham Castillo, Salvay Chiapas, de la clase 1995. dor Gonzáles y David Huerta, a quienes entregó Reunidos en la 31/a zona militar con sede en un reconocimiento, así como una distinción a Chicoasén, el titular del Instituto de Capacitación Enoc Hernández Cruz por su compromiso de tray Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas bajo con el Ejército Mexicano.

Cintalapa.- Sin lugar a dudas que la donación no es lo fuerte de la población, lo cual quedó demostrado con lo poco que logró recolectar la delegación municipal de la Benemérita Cruz Roja en Cintalapa, tras únicamente reunir la cantidad de veinte tres mil pesos en la pasada colecta. Así lo dio a conocer la presidenta de la delegación, Karla López Villafuerte, al decir que trabajaron buscando la colecta por diferentes lugares y con los diferentes sectores de la sociedad, principalmente en los días de paseo de la Semana Santa. “Agradezco a la ciudadanía que este año nos ayudó en la colecta 2014 y la ayuda fue muy buena porque se logró pagar los seguros de la ambulancia, sin embargo tenemos muchas carencias que poco a poco trataremos de ir controlando con lo que ingrese por concepto de donativos” precisó. Dijo que las unidades necesitan mantenimiento al igual que las instalaciones de la delegación, por eso no dejarán de seguir buscando los apoyos de los grupos de la población y tener mejores acondicionados los aparatos para cuando se requieran. “De nuestra parte seguiremos trabajando para darle la atención necesaria a la localidad con la calidez que la gente necesita, por eso nos

FOTO: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

PRESIDENTA DE LA DELEGACIÓN de la CRM en Cintalapa, Karla López Villafuerte ponemos a la orden a través de los números de emergencia” indicó. Lo poco que recibió la delegación de Cruz Roja Mexicana en Cintalapa, sin lugar a dudas que es un llamado a los comerciantes, a los empresarios, a los locatarios y a la población abierta a contribuir más a la causa, porque no sabemos en qué momento vamos a necesitar de ella.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

17A

P a le s t r a

Izquierda democrática y seguridad

En qué se mete, Mayor de la Mata

Ern esto López Portillo Director del Insyde

T

ranscurre el “Encuentro Internacional de la Izquierda Democrática. Perspectiva y Desafíos”, convocado por fundaciones, universidades e institutos de México y otros países. La iniciativa parte de identificar aquí una crisis institucional y el deterioro de los procesos democráticos y convoca a “examinar el pensamiento y la acción política; superar concepciones anacrónicas, añejas y visiones dogmáticas”. Adelanto algunas reflexiones que expondré en una de las sesiones del evento este miércoles 30 en Guadalajara, Jalisco. En teoría, la democracia es un régimen político plural; la vida pública y en particular la función de gobierno debe dar cabida a propuestas diversas, puestas a prueba en su legitimidad de origen y de ejercicio mediante mecanismos diversos de rendición de cuentas. En teoría, en una democracia el ciudadano tiene opciones para elegir las propuestas políticas con las que más se identifica. En la realidad, a veces sucede otra cosa. Es el caso de la seguridad en México, ámbito de la función pública que, en lugar de mostrar un caleidoscopio de la diversidad resultado de la alternancia, enseña un plano monocromático. Hay evidencia empírica suficiente para afirmar que el espectro de las ofertas políticas quizá arroja diferencias sustantivas en otras agendas de gobierno, no así en la seguridad. En nuestro país existe aún una concepción hegemónica de la seguridad, transversal a los partidos políticos y sus gobiernos, fundada en una idea que la coloca más del lado de los poderes públicos y menos del lado de los derechos del ciudadano. Es un paradigma que expande las herramientas de intervención a cambio de restringir las libertades. “Es el ADN” de las contradicciones entre el discurso democrático sobre la seguridad y su ejercicio autoritario. La más contundente evidencia de lo anterior está en el perfil de las instituciones

policiales de los gobiernos de todos los colores. La policía es más un brazo armado de control y menos un instrumento al servicio de la gente. Por eso, ante las contradicciones estructurales que fortalecen los privilegios de muy pocos y masifican la exclusión, la institución policial queda reducida a instrumento de orden público que termina por sí misma también produciendo exclusión. La conferencia referida llama a “superar concepciones anacrónicas, añejas y visiones dogmáticas”. La seguridad en México está fundamentalmente anclada precisamente a concepciones de ese tipo. El paradigma autoritario de la seguridad se mueve en las coordenadas del modelo que la teoría llama incremental, mismo que se agotó hace más de medio siglo en las democracias líderes en el mundo. La fórmula es simple y sus consecuencias negativas son descomunales; priva en el imaginario de la gran mayoría de la clase política y los operadores institucionales la certeza de que hay una relación de causa efecto entre más recursos y más seguridad. No es una conclusión producto del conocimiento, es un prejuicio convertido en política pública y útil al desbalance entre el poder y el derecho a la seguridad, a favor del primero. Y lo más terrible del prejuicio es su potencia para soportar acuerdos políticos que justamente proveen más recursos, haya o no rendición de cuentas y sobre todo resultados a favor de los ciudadanos. México cuenta apenas con un puñado de actores políticos y operadores institucionales abiertos al aprendizaje producto de las experiencias auténticamente democrática a favor de la seguridad; no están asociados a tendencia política alguna y desde luego no alcanzan para el reto descomunal que enfrentamos, mismo que comienza por enfrenar un paradigma que a pesar de mostrar su extrema inoperancia, aún merece la preferencia mayoritaria en todo el espectro político e institucional.

En teoría, la democracia es un régimen político plural; la vida pública y en particular la función de gobierno debe dar cabida a propuestas diversas, puestas a prueba en su legitimidad de origen y de ejercicio mediante mecanismos diversos de rendición de cuentas

Rodrigo Ramón Aquino

¿

Se acuerda usted del mayor Rogelio Hernández de la Mata, aquel que fuera secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Juan Sabines Guerrero? Para mayores señas se parece mucho a Mario Bros, el clásico personaje de consolas de videojuegos. También puede recordarlo por las suertes equinas que le gustaba presumir en los desfiles del 20 de noviembre. ¿Ya? Pues ese mero. Pues bien, resulta que al concluir su encargo en Chiapas, el militar retirado viajó a Puerto Vallarta, Jalisco, para hacerse cargo de la comisaría municipal. Todo iba a pedir de boca, pero el pasado 23 de diciembre, en los separos de la localidad, un interno le sacó los ojos a otro, motivo por el que hace unos días (10 de abril), la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco emitió la recomendación 11 de este año, dirigida al ayuntamiento de Puerto Vallarta para que inicie un procedimiento administrativo contra De la Mata. La queja que derivó en la recomendación fue presentada el mismo día de la agresión al muchacho. La versión construida por la CEDH fue que el agresor se encontraba detenido por robo a casa habitación y relató a las autoridades que había fumado antes mariguana y consumido anfetaminas. Según el atacante había pateado en la cara al otro preso, que lo había tratado de asfixiar y que finalmente le había sacado los ojos. Se justificó diciendo que estaba drogado y que el otro muchacho, de 25 años de edad, era homosexual y lo había hostigado sexualmente en la celda cuando el reloj pasaba de las nueve de la noche de ese día. Al investigar, los policías que cuidaban en esa ocasión los separos dijeron a la CEDHJ que cuando uno de ellos se dio cuenta del hecho avisó a su compañero, éste le informó al médico de guardia y fue hasta entonces que se decidieron a separar al agresor de la víctima. Al primero lo pusieron en otra celda y ahí éste se lavó las manos en la taza del baño, con lo que logró desapare-

cer evidencias. El dictamen médico que entregó el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses a Derechos Humanos, indicó que la lesión fue irreversible. El joven no podrá volver a ver. En los separos de Puerto Vallarta, la CEDHJ constató que las celdas carecían de iluminación, que el sistema de videocámaras tenía cuatro meses sin funcionar y que los policías no hicieron rondines de vigilancia y que tampoco poseían radios transmisores. El asunto no valdría recordarlo salvo por las declaraciones del propio De la Mata, calificadas por la prensa local como cínicas y burlonas. “El titular de la Comisaría, Rogelio Hernández de la Mata, dijo estar enterado de la agresión que se suscitó, pero no supo de qué manera ocurrieron los hechos. Pretendió justificar la falta de cámaras con una supuesta recomendación de la CNDH, para no transgredir la intimidad de las personas, lo cual resultó falso”, detalló el presidente del organismo defensor, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián. La investigación concluyó que Hernández de la Mata, los policías, los médicos, un técnico y un asesor administrativo de los separos municipales, violaron los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, integridad física y seguridad personal del joven agredido. Finalmente la CEDHJ le pide al alcalde Ramón Demetrio Guerrero Martínez que inicie un procedimiento administrativo contra tales funcionarios, que repare los daños a las víctimas conforme a la Ley General de Víctimas, que otorgue atención médica y psicológica a los afectados, que suministre de materiales y medicamentos a las áreas médicas de las celdas y que diseñe y opere una campaña de tolerancia hacia la diversidad sexual.

“El titular de la Comisaría, Rogelio Hernández de la Mata, dijo estar enterado de la agresión que se suscitó, pero no supo de qué manera ocurrieron los hechos. Pretendió justificar la falta de cámaras con una supuesta recomendación de la CNDH…”

Contacto: roraquiar@hotmail.com 9611395592 PIN: 7B613225 Twitter: @roraquiar


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

Análisis a Fondo

Ensalada de grillos

La economía, esperando a Godot

Nuevos santos

Francisco Gómez Maza

Ciro Castillo

Se la está cargando el payaso: la pesimista realidad Se recupera paulatinamente: Secretaría de Hacienda

L

os buenos deseos del doctor Luis Videgaray Caso no se llevan nada con los números duros de la economía. No obstante su optimismo, los jovencitos de la secretaría de hacienda se topan con una realidad socarrona, terca, porfiada, reaccionaria, pesimista, mala leche. En el Informe Semanal del Vocero, que semana a semana le endilga logros y triunfos falsos a la estrategia económica, los economistas de don Luis se empeñan en decirle a una bola de imbéciles que quién sabe dónde está, porque simplemente no existe, que la economía va. Que todos los indicadores económicos indican una recuperación de la actividad económica. Es que estos muchachos o son excesivamente optimistas, o creen que su jefe es estúpido y les va a creer lo que le cantan al oído. Increíble, pero cierto: los niños del ITAM o del IPADE están ciertos de que la actividad económica está registrando en 2014 una paulatina pero importante recuperación, la cual se espera que se vaya consolidando a lo largo del año… Bueno. No les entiendo. El galimatías del Informe Semanal de Hacienda sólo revela supino analfabetismo funcional de quienes analizan las cifras, los porcentajes, las estacionalidades, las curvas de gini etc. Y a pesar de que la mirada de los economistas de hacienda es miope, cantan, pregonan, que “en esta línea, el gobierno de la república seguirá desarrollando las acciones que permitan robustecer la política hacendaria para potenciar su contribución al desarrollo nacional, manteniendo la estabilidad macroeconómica e impulsando la productividad de los factores. A través de estas medidas, se espera lograr un crecimiento económico sostenido e incluyente que mejore el bienestar de las familias mexicanas”. No se miden. En el mismo documento incluyen las cifras, los porcentajes y los datos duros. Estos desmienten el ingenuo optimismo de los aprendices de econometría. El desempleo se ubicó en 5 por ciento en el mes de marzo. Una cifra preocupante. Quiere decir que hay mucha demanda de puestos de trabajo, pero no hay oferta. Y si no hay oferta, a la economía se la está cargando el payaso. En cifras desestacionalizadas, la Tasa Nacional de Desempleo se ubicó en 5.25%, la cual se compara con la de 4.81% registrada en febrero. La Tasa de Informalidad Laboral fue de 58.42 por ciento de la población ocupada en marzo, mientras que la de doce meses antes fue de 58.03. La tasa de informalidad registra el comportamiento de las legiones de trabajadores que se ven precisados a irse a la economía subterránea, o porque no encuentran empleo en la formalidad o porque sus ingresos, o salarios, no les alcanzan para satisfacer sus necesidades apremiantes.

Como quien dice, el enfermo no va ni pa’tras ni pa’lante. Ahí está, apoltronado. Dice el informe de hacienda que la actividad económica se aceleró en el segundo mes del año. Alguien podría decirme como se acelera una tortuga. Y se apoyan los Hacienda Boys en que el indicador global de la actividad económica creció casi dos por ciento real anual en febrero, lo que significó, según ellos, el mayor incremento anual desde julio de 2013. Pero son números pinchurrientos, que no se merece el aparato productivo de una de las economías más importantes del mundo, como es la mexicana, aunque no más importante que la del estado de California en los Estados Unidos. Otro dato chocante con los optimistas hacendarios y lo terrible es que ellos mismos lo destacan en el Informe: En febrero, las ventas al menudeo, que reflejan el comportamiento del consumo interno, reportaron una variación mensual de signo negativo: (-1.27%) real. Las ventas al mayoreo se elevaron 0.4% real anual en febrero, lo que significó su tercer incremento anual consecutivo, en tanto que se contrajeron 1.16% real en términos mensuales. Repámpanos. Y ya parqué más datos duros. Con estos es suficiente para no seguir el juego mediático de los optimistas orgánicos. Y si de ganancias hablamos, hablemos sólo de las ganancias de quienes invierten, los que pueden invertir, en el sistema financiero. También su situación es deplorable. Les dan un premio por sus ahorros de entre 3.25 a 3.5 por ciento. Pero en la práctica no ganan nada, porque la inflación, medida en base al índice nacional de precios al consumidor, es de 3.53 por ciento, aunque digan los analistas de don Luis, que va para abajo. Ellos mismos, los economistas gubernamentales, se ponen la soga, cuando apuntan que los indicadores compuestos de The Conference Board reportan que el indicador coincidente de febrero se elevó 0.1 por ciento mientras que el indicador adelantado, que anticipa la posible trayectoria de la economía en el muy corto plazo, se contrajo medio punto en el lapso referido. El colmo: El informe registra prácticamente sin cambios las expectativas de crecimiento que maneja la banca privada sobre la economía nacional. Banamex, por ejemplo, revisó su previsión de crecimiento del PIB para 2014 a 3% desde 3.05%... Como la ve usted, amigo, amiga. Yo lo veo todo muy gris, como dicen que ven la realidad los perritos. O como bien dice mi compadrito Felipe de Jesús, “esperando a Godot”, la obra en la que Becket pone a dos vagabundos – Vladimir y Estragón - esperando en vano…

fgomezmaza@analisisafondo.com www. analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

M

uchos de los jóvenes ni siquiera saben, ni siquiera imaginan quién fue Juan Pablo II. Sí, ese personaje canonizado el fin de semana y que se convierte en uno de los más de 6 mil santos que tiene la Iglesia Católica. Una generación de mexicanos y chiapanecos (nos incluimos) crecimos con este nombre en nuestra formación. Las familias impartían una educación católica más radical y nos metían a fuerza los nombres de los papas y los santos, pero éste era especial porque nacimos con él. Pese a los claroscuros en la vida de Karol Józef Wojtyła, fallecido hace ocho años, lo que es imposible negar es que se convirtió en uno de los personajes más influyentes, al grado que los presidentes de los países se tenían que “cuadrar” ante su figura. Qué chiapaneco no recuerda su llegada a Tuxtla Gutiérrez en 1990. Visitó la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez, para darle un espaldarazo, pues a pesar de que era importante, ganaba adeptos la de San Cristóbal, siempre caracterizada con la parte más radical o de izquierda del catolicismo. Eran los tiempos de Carlos Salinas cuando estuvo en la capital del estado, en la salida Oriente, por donde ahora se encuentra Plaza Polyforum. El llamado Papa viajero o el Papa peregrino hizo honor a su nombre y México es un ejemplo. Estuvo aquí cinco ocasiones. La primera vez fue en enero de 1979. Luego vendría, durante el gobierno salinista, el de la Solidaridad, en un par de ocasiones. La primera vez fue en mayo de 1990 y tres años después, en agosto, poquito antes del alzamiento zapatista, vino a rendir honores a las etnias mayas. Eran también los tiempos del asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Volvió a regresar en enero de 1999 cuando gobernaba Ernesto Zedillo y finalmente con Vicente Fox, cuando se armó una polémica porque fue muy evidente el “agachamiento” del gobierno ante la figura papal. El panista le besó el anillo al recibirlo en el Aeropuerto de la Ciudad de México. Este era un papa más decaído. Apenas se comprendió su mensaje para la ceremonia de canonización de Juan Diego. En el mundo, Juan Pablo II se reunió con Nelson Mandela; con Fidel Castro en

1998; saludó a los fieles chilenos desde el Palacio de la Moneda de Santiago en 1987 junto con el dictador Augusto Pinochet, lo que también le valió críticas porque se trataba de una dura dictatura, aunque ésta era católica. En 2002, George Bush visitó Juan Pablo II. Juan Pablo II se reunió con Rafael Caldera, quien fuera presidente de Venezuela en dos ocasiones, de 1969-1974 y de 1994-1999, en 1996 en Caracas. En fin, que la influencia política del Papa viajero no está en duda y esa parte no debemos olvidar. El poder de la Iglesia Católica se ha mantenido, pese a escándalos. Ahora, con un Papa más popular como Francisco, podría haber una recuperación del catolicismo que ha perdido adeptos porque algunas de sus festividades rayan en el libertinaje. El Papa de ahora es menos ostentoso y más terrenal.

El llamado Papa viajero o el Papa peregrino hizo honor a su nombre y México es un ejemplo. Estuvo aquí cinco ocasiones. La primera vez fue en enero de 1979

LA INFLUENCIA DE CUARÓN El cineasta Alfonso Cuarón, más influyente en el mundo desde su película, Gravedad, puso en predicamentos al gobierno mexicano, particularmente al presidente, Enrique Peña Nieto, al cuestionar la llamada reforma energética. Peña Nieto, bien asesorado, metió un buen gol, al responder que las preguntas de Cuarón enriquecen el debate y que muchas son las mismas que seguramente se hacen miles o millones de mexicanos. Ahora que estamos cerca de la mentada Liguilla y el Mundial, no podemos negar que el Presidente se sacó de la manga un buen disparo al ángulo. Dijo que el gobierno federal responderá puntualmente a los cuestionamientos una vez que sean presentadas las leyes secundarias. “Agradezco las preguntas que me ha enviado el cineasta Alfonso Cuarón. Preguntas que muchos mexicanos comparten sobre la #ReformaEnergética.” ¿Cuándo bajarán los precios del gas, gasolina, combustóleo y energía eléctrica? ¿Qué otros beneficios tangibles se esperan de la Reforma? ¿Cuál es el cronograma de esos beneficios? Son algunos de los cuestionamientos que hizo el cineasta, a quien al menos una su cara fea le han de hacer en Los Pinos en algún momento.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com


Martes 29 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Plan de infraestructura incluye 6 sectores El Universal

México.- El presidente Enrique Peña Nieto dijo que el desarrollo de infraestructura permite que los países sean más prósperos y al mismo tiempo más incluyentes. Durante la presentación del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, el mandatario dijo que “a mayor infraestructura, hay más oportunidades de atraer inversiones productivas y generar empleo”. Señaló que la competitividad, crecimiento económico y bienestar social está determinado, por la cobertura y calidad de su infraestructura y es la manera más tangible y concreta de transformar una nación.

Ayudarán a conocer los alcances y beneficios

Preguntas de Cuarón enriquecen el debate

M El Universal

éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto agradeció las preguntas que le envió el cineasta Alfonso Cuarón sobre la Reforma Energética, pues dijo que son cuestionamientos que muchos mexicanos comparten sobre ese tema. “Sus preguntas enriquecen el debate y ayudarán a conocer con mayor precisión los alcances y beneficios que la Reforma traerá a los mexicanos”, expuso en su cuenta de Twitter. Añadió que el gobierno federal responderá puntualmente a los cuestionamientos una vez que sean presentadas las Leyes Secundarias de la citada reforma. “Agradezco las preguntas que me ha enviado el cineasta Alfonso Cuarón. Preguntas que muchos mexicanos comparten sobre la #ReformaEnergética.” Lo anterior luego de que el ganador del Oscar a mejor director cuestionara la reforma energética impulsada por el presidente. Cuarón hizo 10 preguntas al mandatario mexicano a través de un sitio web

Dictaminarán o no el auto de formal prisión por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita El Universal

México.- El juzgado federal que lleva el caso de la maestra Elba Esther Gordi-

(diezpreguntas.com), en un intento por “disipar algunas dudas” sobre la reforma energética aprobada en 2013. El director de “Gravedad” preguntó, por ejemplo, cuándo bajarán los precios del gas, la gasolina y la energía eléctrica. Las 10 preguntas de Cuarón: 1) ¿Cuándo bajarán los precios del gas, gasolina, combustóleo y energía eléctrica? ¿Qué otros beneficios tangibles se esperan de la Reforma? ¿Cuál es el cronograma de esos beneficios? 2) ¿Qué afectaciones específicas habrá al medio ambiente con prácticas de explotación masiva? ¿Qué medidas se tomarán para protegerlo y quién asumirá la responsabilidad en caso de derrames o desastres? 3) Los hidrocarburos son recursos no renovables y su impacto en el medio ambiente es enorme. ¿Existen planes para desarrollar tecnologías e infraestructuras de energía alternativa en nuestro país? 4) De la reforma aprobada derivarán contratos multimillonarios. En un país con un estado de derecho tan endeble (y muchas veces inexistente) como el nuestro, ¿cómo podrán evitarse fenómenos de corrupción a gran escala? 5) Las trasnacionales petroleras en el mundo tienen tanto poder como muchos gobiernos. ¿Qué medidas se tomarán para evitar que el proceso demo-

El director de “Gravedad” hizo 10 preguntas al mandatario mexicano a través de un sitio web (diezpreguntas.com), en un intento por “disipar algunas dudas” sobre la reforma energética aprobada en 2013; por ejemplo, cuándo bajarán los precios del gas, la gasolina y la energía eléctrica crático de nuestro país quede atrapado por financiamientos ilícitos y otras presiones de los grandes intereses? 6) ¿Con qué herramientas regulatorias cuenta el gobierno mexicano para evitar que se impongan las prácticas de depredación que puedan cometer las empresas privadas que participarán en el sector? 7) ¿Cómo asegurar que la reforma incremente la productividad de Pemex si no se enfrenta el problema de la corrupción dentro del sindicato? 8) Si Pemex aportó durante 70 años más de la mitad del presupuesto federal (con el que se construyó la infraes-

Foto: El Universal

Enrique Peña Nieto responde al cineasta, quien lo cuestionó en torno a la Reforma Energética

Responderá puntualmente a los cuestionamientos una vez que sean presentadas las Leyes Secundarias de la citada reforma. tructura nacional, se sostuvo la educación y los servicios de salud gratuitos), ahora que el aporte del petróleo no irá directamente de Pemex a las arcas, ¿cómo se cubrirá dicho presupuesto? 9) ¿Cómo asegurar que las utilidades no se canalicen a la expansión de la burocracia sino que lleguen al propietario original de esos recursos, que es el pueblo mexicano? 10) Dos experiencias desastrosas permanecen en la memoria de los mexicanos: la quiebra de 1982 (luego del dispendio, la ineptitud y la corrup-

Situación de Gordillo se resolverá el viernes llo deberá determinar su situación jurídica el próximo viernes. El juez Sexto Alejandro Caballero solicitó la semana pasada un plazo de

15 días para determinar el futuro de Elba Esther y de Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores, tras un amparo que recibieron de un tribunal colegiado.

Pero un juez de amparo fijó como plazo el próximo viernes para resolver el juicio que se le sigue por delincuencia organizada y “lavado” de dinero.

ción que caracterizó el manejo de la riqueza petrolera de los años 70) y las reformas discrecionales y opacas de tiempos de Salinas de Gortari, buenas para las manos privadas pero dudosas para los consumidores. ¿Qué nos garantiza que esas experiencias, que han ahondado los abismos sociales, no se repitan? Usted y su partido cargan con la responsabilidad histórica de estas reformas. ¿Cree realmente que el Estado mexicano tiene los instrumentos para llevarlas a cabo con eficacia, sentido social y transparencia?

El Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, resolvió que dada la complejidad del tema sí es necesario otorgar una prórroga al juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales para que emita un fallo, pero sólo de ocho días y no de 15 como lo solicitó. El próximo viernes se deberá resolver si dicta o no auto de formal prisión contra Elba Esther por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

HACE UN LLAMADO AL PRI

M EL UNIVERSAL

éxico.- El coordinador parlamentario del PRD en el Senado, Miguel Barbosa responsabilizó al gobierno federal del “atorón” legislativo en el que se encuentran las leyes secundarias, porque dijo el Ejecutivo envió tarde y mal la normatividad complementaria. En conferencia de prensa, Barbosa reiteró su llamado para que el PRI regrese al diálogo con las otras fuerzas políticas sin intentar imponer el documento de trabajo que elabo-

Se trata de una técnica de perforación utilizada para la extracción de gas de esquisto o gas de lutita en una profundidad de mil a cinco mil metros bajo la tierra EL UNIVERSAL

raron los partidos y advirtió que si esta regulación no es aprobada antes de que concluya el periodo ordinario ello significará el fracaso de la reforma constitucional de 2013. Acompañado por los senadores Alejandro Encinas, Luis Sánchez, Dolores Padiderna, Manuel Camacho y Benjamín Robles, Barbosa explicó que se reunirán los coordinadores parlamentarios en el Senado para tratar de destrabar la mesa de negociación. Explicó que antes se reunirán los negociadores del PAN, Carlos Romero Hicks; del PRD, Alejandro Encinas del y del PRI, Miguel Ángel Chico para tratar de abordar el método de discusión, mientras que los grupos parlamentarios encabezados por sus coordinadores intentarán llegar a acuerdos. Barbosa aseguró que el PRI le permite al PAN trabar la reforma política debido a que necesita sus votos para sacar adelante la reforma energética.

EXPLICÓ QUE SE REUNIRÁN los coordinadores parlamentarios para tratar de destrabar la mesa de negociación.

Por qué pretenden prohibir el fracking

¿QUÉ ES EL ‘FRACKING’? El fracking es una técnica de perforación utilizada para la extracción de gas de esquisto o gas de lutita en una profundidad de mil a cinco mil metros bajo la tierra. Consiste en la perforación vertical de un pozo y varios más horizontales, cuando se está a la altura indicada. Luego se procede a inyectar a presión una solución de agua, arena y productos químicos para romper el esquisto y liberar el gas. El proceso debe repetirse continuamente, ya que el flujo del gas shale, como también se le llama al gas de esquisto, una vez inyectada la mezcla dura un corto periodo de tiempo. ¿POR QUÉ QUIEREN PROHIBIR EL ‘FRACKING’? “Lástima el medio ambiente y a la sociedad [sic]”, reflexiona Sansores en su cuenta de twitter con motivo de la iniciativa que presenta hoy lunes junto con otros diputados. Graciela Saldaña, por su parte, señaló a principios de abril que la oposición a esta técnica se debía a la alta toxicidad de los químicos que se necesitan para llevar a cabo la fractura hidráulica. Elementos mutagénicos y cancerígenos que, acusó, contaminarían las reservas acuíferas del país. En lo que esto respecta, la Alianza Mexicana

Foto: El Universal

México.- Este lunes, los diputados y senadores Benjamín Robles, Layda Sansores, Graciela Saldaña y Ricardo Mejía, junto con la Alianza Mexicana contra el “Fracking”, anunciaron su propuesta de ley para la prohibición de la fractura hidráulica.

DIPUTADOS Y SENADORES anunciaron su propuesta de ley para la prohibición de la fractura hidráulica. contra el “Fracking” enlista varios puntos por los que el “fracking” es un riesgo ambiental, entre ellos la contaminación del agua. Por una parte, esta técnica requiere de una gran cantidad de agua para llevarse a cabo, por lo que limita la disponibilidad del líquido para consumo humano, así como para la manutención de ecosistemas, además de que la liberación del gas shale puede contaminar pozos de agua cercanos, aseguran en su portal en línea. Además, la misma liberación del gas de esquisto supone la liberación a la atmósfera de sustancias como el metano, dióxido de azufre y óxido de nitrógeno. ¿QUÉ PAÍSES PROHÍBEN EL ‘FRACKING’? En fechas recientes, un juez norteamericano falló a favor de una familia texana, que probó

La Alianza Mexicana contra el “Fracking” enlista varios puntos por los que el “fracking” es un riesgo ambiental, entre ellos la contaminación del agua, puesto que la técnica requiere de una gran cantidad de agua para llevarse a cabo, por lo que limita la disponibilidad del líquido para consumo humano, así como para la manutención de ecosistemas haber sido dañada en su salud por el “fracking” practicado en la región por la petrolera Aruba Petroleum. La familia, que demandó desde 2011, recibirá más de dos millones de dólares por diversos perjuicios. En cuanto a legislación, Francia es el primer país en el que se prohibió la fractura hidráulica. La ley entró en vigor en 2011 y fue rectificada el 11 de octubre de 2013. De igual forma, tanto en España como en Suiza y la República de Irlanda, se ha prohibido el uso de esta técnica debido a los perjuicios al medio ambiente. Otros países como la república Sudafricana, República Checa, Austria, Italia e Irlanda del Norte han presentado iniciativas para que se suspenda el “fracking”. En algunos países la solicitud ha sido aprobada temporalmente mientras que en otros está pendiente.

Desarman a autodefensas EL UNIVERSAL

México.- Durante el primer día de desarme de las autodefensas de Michoacán se contabilizaron 490 armas al corte de las 14 horas. Este lunes, el proceso comenzó en los municipios de Coalcomán, Parácuaro y San Juan Nuevo, de acuerdo con el calendario pactado entre el gobierno federal y las autodefensas. El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, detalló que armas al corte personal de la Secretaría de obtuvieron el la Defensa Nacional atiende primer día a los ciudadanos para dicho esquema de desmovilización, registro y desarme. El funcionario explicó que hasta las 14 horas se contabilizaron 265 armas en Coalcomán, 165 en Parácuaro y 60 en San Juan Nuevo. Añadió en su cuenta de Twitter que para el registro se hace una prueba balística de cada arma y publicó una imagen donde se le aprecia disparando un arma.

490

Foto: El Universal

El coordinador parlamentario del PRD en el Senado hizo el señalamiento porque el Ejecutivo envió tarde y mal la normatividad complementaria

Foto: El Universal

Gobierno, responsable del atorón legislativo: Barbosa

ESTE LUNES, EL PROCESO comenzó en los municipios de Coalcomán, Parácuaro y San Juan Nuevo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

21A

“Que no se convierta en un circo”, pidieron

PAN y PRD chocan

por comisión de L-12

Calculan dañados por granizada en Veracruz

Jorge Sotomayor acusó que hubo “corrupción” desde la contratación como en la elaboración de las licitaciones, en la entrega de la obra y en su realización

El Universal

M

éxico.- La instalación de la comisión especial para investigar la aplicación de los recursos federales que se utilizaron para construir la Línea-12 del Metro provocó un choque entre los representantes del PAN y del PRD en la Cámara de Diputados. Después de que el presidente de la comisión especial, el priísta mexiquense Marco Antonio Calzada, dio la palabra a los legisladores para que fijaran su posición, el panista Jorge Sotomayor, acusó que hubo “corrupción” desde la contratación como en la elaboración de las licitaciones, en la entrega de la obra y en su realización. Incluso exigió que distintas dependencias del gobierno capitalino entreguen “expedientes completos” para que los legisladores puedan realizar su indagación para definir las responsabilidades administrativas, civiles y hasta penales de los funcionarios involucrados. En respuesta, el presidente de la

Foto: El Universal

El Universal

Acordaron volverse a reunir el próximo 7 de mayo para continuar con los trabajos. Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, el perredista José Luis Muñoz Soria, adelantó que los trabajos de esta comisión se harán con responsabilidad y seriedad, por eso, criticó que con la investidura de legislador que tiene el panista Sotomayor, no es ministerio público ni perito para definir si hubo corrupción en la Línea-12. Incluso sacó a relucir otros temas y dijo que están preocupados por los 60 millones de pobres que hay en el país, y por los 120 mil asesinatos que hubo en el gobierno de Felipe Calderón, y porque del 2000 al 2012 aumentaron en 12 millones los pobres de este país.

En su oportunidad, el diputado panista Fernando Rodríguez Doval, secundó a su correligionario y recordó que existen miles de millones de pesos de recursos federales que se utilizaron en la construcción de esta Línea-12, y por eso existe la obligación de la Cámara de Diputados de fiscalizar los recursos.

7.7 bdp en infraestructura,

anuncia Luis Videgaray El gobierno federal anunció la inversión entre 2014 y 2018 en los distintos planes y proyectos El Universal

México.- El gobierno federal anunció la inversión de 7.7 billones de pesos entre 2014 y 2018 en los distintos planes y proyectos que formarán parte del Plan Nacional de Infraestructura (PNI). Al presentar el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, anunció que este proyecto tendrá un impacto en el crecimiento económico y que contribuirá entre 1.8 a 2 puntos porcentuales más al pro-

ducto interno bruto (PIB) al cierre de la presente administración federal. Además, mencionó que permitirán la generación de 350 mil empleos formales adicionales, tanto directos como indirectos. Este programa, explicó, contempla seis sectores claves de la economía, que son: comunicaciones y transportes; energía, agua, salud, vivienda y turismo, los cuales están consignados en 25 estrategias, 83 líneas de acción y 20 indicadores para su evaluación. Una parte importante de este proyecto se concentrará en la región sur-sureste del país, el cual tiene una parte importante de municipios con altos niveles de marginación y pobreza, por lo que este plan permitirá detonar el desarrollo y la actividad económica de la zona.

Xalapa.- El número de vehículos afectados por la fuerte granizada que golpeó el domingo cuatro municipios veracruzanos llegó a los tres mil, los cuales presentan cristales rotos y abolladuras en la carrocería. De acuerdo con una fuente de la Secretaría de Protección Civil, la cifra de vehículos dañados se calcula en tres mil debido a que fueron alcanzados por el granizo del tamaño de una pelota de beisbol en los municipios de Xalapa, Emiliano Zapata, Banderilla y Tepetlán. De ese gran total, 500 dueños se

acercaron al gobierno estatal para entregar documentación y poder ser beneficiados con una ayuda oficial para poder reparar sus unidades. Las autoridades locales anunciaron que con recursos públicos se ayudaría a los automovilistas, aunque se analizará caso por caso y se excluirá a aquellos que cuenten con un seguro de autos. En tanto, en las oficinas de las aseguradoras y de agencias de autos se observaron largas filas de los afectados, quienes buscaban reparar sus cristales y la carrocería de sus automóviles.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

l diputado Emilio Salazar Farías, acompañó al gobernador Manuel Velasco Coello a entregar juguetes en diferentes colonias de Tuxtla Gutiérrez, donde invitó a las niñas y niños a estudiar, cuidar el medio ambiente, respetar a sus padres y a sus adultos mayores, pero sobre todo a “convertirse en mejores ciudadanos, honestos y responsables”. El legislador tuxtleco, destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de eventos que sirven para motivar a muchos niños, que año con año esperan con ansias este día para recibir algún regalo, “es muy conmovedor ver el rostro de felicidad de las niñas y los niños que reciben un motivo de alegría, debemos de hacer que ésta sea duradera, por nuestros niños debemos trabajar todos los días”. Emilio Salazar, afirmó que con el gobernador Manuel Velasco Coello trabajan para consolidar los derechos universales de los infantes, realizando acciones orientadas a elevar el nivel de vida de los chiapanecos, “trabajamos para darle a la niñez de Chiapas un

En Chiapas se trabaja por la niñez: Diputado presente digno y asegurarles un mejor futuro, donde el bienestar social sea factor de un desarrollo sustentable”. “En Chiapas, asumimos el compromiso de esta administración de que todos los días se trabaje por la niñez, por ello impulsamos desde el Congreso del Estado, políticas públicas a favor de nuestros niños, además de sacar adelante diversos temas de desarrollo social, para tener mejores condiciones de bienestar en las familias chiapanecas”, subrayó. El diputado Salazar Farías, indicó que con visión de futuro el gobierno del Estado realiza importantes acciones para formar a las mujeres y a los hombres que harán de Chiapas un Estado de grandeza, como la Educación con Responsabilidad Ambiental, “invertir en nuestra niñez es construir un mejor futuro, por ello tenemos que garantizarles crezcan en un ambiente adecuado, con condiciones de prosperidad”. Finalmente, expresó que en Chiapas se está brindando una atención integral a los infantes, con servicios

Puntea Chiapas asunto de la pobreza infantil: Unicef ITZEL GRAJALES NOTICIAS

Chiapas está a la cabeza en materia de pobreza y explotación infantil, a nivel nacional, destacó Isabel Crowley, representante en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Ayer, en el marco del Congreso Infantil 2014, Crowley indicó que de los 40 millones de niñas y niños que hay en México, 21 viven en situación de pobreza y cinco en pobreza extrema; en este contexto, la entidad ocupa los primeros lugares. Apuntó que el gobierno del estado realiza esfuerzos para revertir la situación, consciente de la importancia de proteger los derechos de la niñez, tutelados por la Convención de los Derechos del Niño, suscrita hace 24 años por el Estado mexicano; “sin embargo, no es tarea sencilla”. “Debemos darles lo mejor en educación, salud y protección, para que en el futuro tengan oportunidades de contribuir con la economía de su estado y de su país”, expresó. Isabel Crowley subrayó que el año pasado el gobierno estatal y el Unicef firmaron el acuerdo “10 por la infancia”, en el que se comprometen a implementar políticas públicas para garantizar el desarrollo integral de las niñas y los niños chiapanecos. “Es que hay rezagos en muchos ámbitos; como todos lo sabemos, Chiapas es el estado que tiene mayor rezago en todo”, dijo, y anunció que presentará un informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social que brindará un diagnóstico sobre la pobreza en cada entidad.

Trabajamos para darle a la niñez de Chiapas un presente digno y asegurarles un mejor futuro, donde el bienestar social sea factor de un desarrollo sustentable” EMILIO SALAZAR DIPUADO médicos, educativos, psicológicos, invirtiendo en espacios de esparcimiento, ya que “los niños felices y bien atendidos serán mejores ciudadanos, hoy reciben un juguete, pero lo importante es reconocer a los niños no sólo en su día, sino seguir trabajando por ellos todo el año”.

FOTO: Cortesía

E

COMUNICADO

FESTEJAN A LOS MÁS PEQUEÑOS DEL HOGAR

EL LEGISLADOR REITERÓ el compromiso de gobierno del estado por mejorar la calidad de vida de los infantes.

Limpian márgenes de ríos Bochil y Sabinal COMUNICADO

Berriozábal.- Aldert Zepeda Valencia, presidente Municipal, llevó a cabo el inicio de la campaña de limpieza de las márgenes de los ríos Bochil y Sabinal, con la participación de un grupo aproximado de 200 personas, entre personal del ayuntamiento y ciudadanos. El objetivo principal es la conservación del medio ambiente y de los mantos acuíferos del municipio, así como la prevención en materia de Protección Civil, ya que la limpieza y

el desazolve en las márgenes de los ríos, aparte de no contaminar las corrientes de agua también permiten libre caudal en la próxima temporada de lluvias. Aldert Zepeda dijo que esta actividad se hace cada tres meses desde el inicio de su administración. Expresó también que esta labor se lleva a cabo en concordancia con el proyecto del gobernador Manuel Velasco Coello, quien tiene como uno de los ejes de su gobierno el cuidado del medio ambiente.

Foto: Cortesía

El diputado Emilio Salazar Farías, acompañó al gobernador Manuel Velasco Coello a entregar juguetes en diferentes colonias de Tuxtla Gutiérrez

EL MUNÍCIPE encabezó la campaña que se ha llevado a cabo cada tres meses.

Adultos mayores realizan caminata COMUNICADO

FOTO: Cortesía

22A

ALREDEDOR DE 500 abuelitos realizaron activación física.

Con gran éxito se realizó una caminata de adultos mayores 2014 en la ciudad de Arriaga, con el objetivo de que los abuelitos tengan actividad física, esto gracias al gobierno federal, del estado y municipal, quienes están preocupados por impulsar el deporte en este sector de la sociedad. Alrededor de 500 abuelitos participaron en la caminata que dio inicio en la cancha del “Cata” Domínguez, y culminó en la expla-

nada del Parque Central. Ahí se realizó una activación física y posteriormente, los adultos mayores bailaron compás de la Marimba Municipal y fue así como pusieron alegre el ambiente en el Parque de la ciudad. En representación del presidente municipal, Noé López Duque de Estrada, estuvo Mauricio Penagos Medina, quién dio la bienvenida a los abuelitos y dijo que son incluidos en actividades que beneficien su salud.


Al Cierre

Martes 29 de abril de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez

ESTRECHAN MÁS LOS LAZOS DE HERMANDAD

Dan seguimiento a acuerdos entre Chiapas y Guatemala Touroperadores buscan incrementar el turismo

El Secretario de Turismo fue invitado a conocer el Complejo Turístico Irtra, que tiene una inversión de más de 300 millones de dólares, y que es visitado por centenares de chiapanecos

G

uatemala, Guatemala.- En seguimiento a la gira de trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello a Guatemala, el pasado mes de febrero, el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas y el embajador de México en ese país, Carlos Tirado Zavala, instalaron en la propia embajada de México en Guatemala la Mesa de Turismo Chiapas-Guatemala. Lo anterior, con el propósito de incrementar recíprocamente el flujo de turismo entre los territorios que conforman parte de la Ruta Maya. La reunión tuvo la participación activa de importantes agencias de viajes y touroperadores guatemaltecos como Maya World Tours, Viajes Panamericana, Clark Tours y

Foto: Cortesía

COMUNICADO

MARIO UVENCE ROJAS obtiene resultados positivos en su gira de trabajo. Tours and Travel, así como los prestadores de servicios turísticos chiapanecos Exitur, Kim Tours y Vuela, entre otros. También participaron las líneas aéreas Interjet y Aeroméxico y los secretarios de Economía y Turismo de Comi-

tán y Tapachula, Alejandro Albores y Mariano Reyero, respectivamente. En este marco, Uvence Rojas fue enfático al decir que el gobernador Velasco Coello tiene la firme convicción de estrechar aún más los lazos de hermandad con Guatemala y de

fomentar un turismo regional que incremente la derrama económica para ambos territorios. Asimismo, mencionó las similitudes culturales y naturales que poseen Chiapas y Guatemala, anunció que se está mejorando la conectividad entre éstos y en un futuro cercano quedarán unidos entre los aeropuertos de Flores Petén y Palenque dos gigantes de la arqueología maya: Tikal y Palenque. Los touroperadores chiapanecos

expresaron su beneplácito por estas reuniones de trabajo, que permiten en un ejercicio cara a cara conocer a quienes podrían ser sus socios en la operación de rutas y paquetes que incrementan el flujo de turistas. Durante esta visita exitosa al país centroamericano, el Secretario de Turismo fue invitado a conocer el Complejo Turístico Irtra, que tiene una inversión de más de 300 millones de dólares, y que es visitado por centenares de chiapanecos, en ese sentido nuestra entidad recibe a unos 41 mil turistas guatemaltecos al año, dejando una derrama económica de 130 millones de pesos. asistentes a este encuentro. La gira de trabajo del Secretario en Guatemala concluyó con una conferencia de prensa que dio a medios nacionales, donde asistieron las cadenas de televisión, radio y prensa más importantes de Guatemala.

Chiapas contará con sistema Regalan juguetes para

de alertamiento por sismos la Operación Sonrisas que cubren los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Puebla. Cabe destacar que en caso de iniciar el proyecto en este mismo año, los sensores sísmicos estarían operando para el 2015. El sistema es tan rápido y sofisticado que sobre la marcha se va generando información que a su vez es transmitida a clientes y al público en general. Cuando un sismo mayor se registra en la zona de cobertura de la red, el sistema automáticamente emite alertas; un ejemplo muy claro fue lo ocurrido el pasado viernes 18 de abril, cuando la red de sensores sísmicos emitió hasta tres advertencias distintas sobre el temblor de 7.2 grados Richter registrado en Guerrero.

COMUNICADO

“Dibujar sonrisas este mes del niño es un esfuerzo de todos, un regalo otorgado con mucho cariño y en el que va la complicidad de muchos amigos que se unieron en las redes sociales. Pero donde también hay cabida para agradecer la participación de la Fundación Caminando Contigo, organización que es la protagonista de la Operación Sonrisas”, destacó el diputado Luis Fernando Castellanos. Es por ello que uniendo esfuerzos en redes sociales fue posible obtener 2 mil 200 juguetes para la “Operación sonrisas”, que habrá de realizarse el próximo 30 de abril, con la donación que hiciera la organización a la que el diputado le reconoció el apoyo para que durante estos días se lleven obsequios a albergues, Hospitales, Casas hogar y Cen-

tros infantiles de Tuxtla Gutiérrez. La donación de estos juguetes surgió de la convocatoria que el diputado lanzara en Facebook y Twitter, la cual consistía en que por cada “Like”, “Me gusta”, o “Compartir” de una publicación que hiciera en estas redes sociales, la Fundación Caminando Contigo A.C. donaría un juguete para este Día del Niño. El resultado fue positivo porque con la entrega de 2 mil 200 juguetes será posible llenar de alegría a las niñas y los niños en su día. El legislador reconoció el trabajo que hacen fundaciones como “Caminando contigo”, que preside la Sra. Angélica Cal y Mayor, por las personas más vulnerables de Tuxtla, porque es precisamente la participación de la sociedad civil la que hace los grandes cambios en una ciudad.

CUANDO UN SISMO mayor se registra en la zona de cobertura de la red, el sistema automáticamente emite alertas. FOTO: Cortesía

COMUNICADO

Con el objetivo de salvaguardar la integridad física de la población ante la ocurrencia de fenómenos perturbadores en la entidad, el Gobierno de Chiapas invertirá 32 millones de pesos en la adquisición de un Sistema de Alertamiento Multifuncional, capaz de advertir sobre la ocurrencia de fenómenos como los sismos, que podrán advertirse con minutos de anticipación. Asimismo, tiene la capacidad de

informar sobre el riesgo que generan los incendios, tormentas tropicales, epidemias, entre otros. En todo el mundo se tiene conocimiento que solamente 4 países cuentan con un sistema de alertamiento sísmico público; Japón, Taiwán, Turquía y México. En una primera etapa, el proyecto consiste en la instalación y equipamiento de 16 estaciones sismo sensores de campo, dos emisoras alternas del sistema de alerta sísmica, dos transmisores SARMEX, 200 receptores y un sistema integral de difusión de alertamiento, los cuales estarán distribuidos de manera estratégica por todo el estado de Chiapas. De este modo, la entidad se añadiría a la red de 97 sensores sísmicos

Foto: Cortesía

Se invertirán 32 mdp en esta tecnología también alertará riesgos por incendios, tormentas y epidemias, entre otros

FERNANDO CASTELLANOS regaló sonrisas en este mes del niño.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 25 Máxima 30

Grados Centígrados

Martes 29 de abril de 2014


Martes 29 de abril de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

43

Mezcalapa sigue vivo Avanzó a los 16vos de final de la Tercera División al derrotar en penales a Piñeros, ahora va con Monarcas

Se despide de Jaguares La directiva de Chiapas no hizo efectiva la compra del argentino Lucas Viatri y regresará a Boca Juniors, pero tiene propuesta para quedarse en México

4b

FOTO: Jacob García

5B

Inaugura Parque

San Marcos

El titular de la SMJyD, Eliseo Licona fue el invitado de honor para cortar el listón

2B


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

ELISEO LICONA INAUGURA PARQUE SAN MARCOS

Al rescate de espacios deportivos El secretario Municipal de la Juventud y Deporte de Tuxtla Gutiérrez fue el invitado de honor para cortar el listón GERMÁN GAXIOLA

A

compañado de integrantes del Movimiento Urbano Popular “Fuego Nuevo” y de luchadores chiapanecos, el secretario Municipal de la Juventud y Deporte (SMJyD) de Tuxtla Gutiérrez, Eliseo Licona García inauguró el Parque Infantil “San Marcos”, ubicado en Berriozabal. “El rescate de espacios públicos tiene como finalidad contribuir la seguridad, porque el fortalecimiento del tejido social se tiene que fomentar desde la niñez, los niños son lo más valioso que tiene la sociedad chiapaneca y nos dan la fortaleza que necesitamos”, dijo Licona García momentos después de haber cortado el listón inaugural junto con los habitantes de la Colonia “San Marcos”. Añadió que en la dependencia a su cargo, a los niños y jóvenes se les inculcan todos los valores de respeto y de convivencia entre la comunidad, para generar confianza, pero sobre todo, reconocernos como vecinos, amigos y

HABITANTES DE LA COLONIA SAN MARCOS de Berriozabal ya cuentan con un espacio para la práctica física.

Fotos: Cortesía

NOTICIAS

LOS LUCHADORES derrotaron a los colonos de San Marcos 3-2.

“El rescate de espacios públicos tiene como finalidad contribuir la seguridad, porque el fortalecimiento del tejido social se tiene que fomentar desde la niñez, los niños son lo más valioso que tiene la sociedad chiapaneca”. ELISEO LICONA. SECRETARIO DE LA SMJYD paisanos, y con esas acciones, se fortalece la comunidad, la convivencia sana y respeto a la legalidad”. El Parque “San Marcos” cuenta con un campo de futbol soccer infantil y de

juegos recreativos, además que pronto se instalará el alumbrado público para que los pobladores utilicen el área en horarios nocturnos. Después del acto inaugural los in-

tegrantes de “Fuego Nuevo”, el titular de la SMJyD y los luchadores: Granda Man, New Fire, Destroyer, Kid Fly, Lazarito y 100 Caras enfrentaron en juego amistoso de futbol a los colonos de San

Marcos, quienes fueron derrotados por marcador de 3-2. Al final del cotejo, los gladiadores convivieron con niños y se tomaron fotografías de recuerdo.

Suerte a Chiapas en Olimpiada Rich Kearns, el rey de Xpilots El Gobernador dijo que los ve bien para la justa nacional, el viernes los abanderará

COMUNICADO

NOTICIAS

Foto: Jesús Hernández

A unos cuantos días de que arranque de manera oficial la Olimpiada Nacional2014, el mandatario estatal, Manuel Velasco le deseó suerte a la delegación chiapaneca, con la espera de que estos den todo por su estado. “Los veo bien, hemos venido fomentando en todas las regiones del estado la práctica del deporte, heMANUEL VELASCO espera que Chiapas figure en el mos construido unidades deportivas, medallero de la ON 2014. gimnasios al aire libre, en colonias, en los barrios y estamos apoyando esta olimpiada deporte, en las carreras en las que he participado para que nuestros jóvenes tengan mejores resul- la gente se ha involucrado, ha habido bastantes tados, ojala sea una buena olimpiada.” participantes, este año vamos a tener triatlón en Para el gobernador es de vital importancia la mes de octubre, un maratón en noviembre, querepráctica del deporte en su sexenio, por lo que conmos seguir fomentando el deporte, es el objetivo voca a toda la sociedad a activarse y tener así un que tengo como gobernador.” mejor estilo de vida. Para Manuel Velasco las cifras de obesidad in“La Cruzada Estatal del Deporte no es dirigifantil en el estado es un gran reto que tiene en sus da para los atletas de alto rendimiento, lo que manos, por lo que trabajará por erradicarlo. queremos es que más gente practique el deporte “Es un reto importante porque Chiapas es el en conjunto con la sociedad, la idea de poner mil primer lugar de obesidad infantil, tenemos que gimnasios al aire libre es para que estén cerca de fomentar más actividades de nutrición hacía los sus casas, ejidos, colonias, queremos que las perniños y en su conjunto todos debemos hacer desonas se activen. porte, debemos de jalar a la familia, con el depor“Queremos fomentar una cultura a favor del te nos alejamos del vicio.”

votado como el piloto más innovador en Mejores Trucos durante el mismo año. Kearns se unió al Dew Tour de Action Sports donde sobresalió con su peculiar manera de realizar trucos de alta dificultad como el Dead Body Backflip que solo unos cuantos pilotos han llegado a concretar. Actualmente Rich Kearns se ha coronado como el campeón de Xpilots by Monster Energy 2013 ya que desde marzo cuando se unió a las filas de esta competencia ha sido considerado uno de los mejores pilotos por los jueces, logrando dos primeros lugares durante tres últimas fechas en Centroamérica, disputadas en El Salvador y Nicaragua. Este piloto tiene todo un camino de éxitos por delante, que con su pasión y dedicación por el motocross seguramente llegarán a hacerse realidad.

Foto: Cortesía

HANS GÓMEZ CANO

RK es el sobrenombre de Rich Kearns, vigente monarca del XPilots by Monster Energym y uno de los riders más temerarios del mundo, quien estará presente en el line up del próximo domingo 4 de mayo, en el Estadio Zoque de Tuxtla Gutiérrez. Este piloto nacido en el año de 1985 en Oxford, Connecticut en los Estados Unidos, creció practicando el BMX (bicicleta) ya que era la un única opción deportiva que podía pagar por el momento. Cuando se graduó de la preparatoria gracias a su mejor amigo logró entrar al terreno del motocross, el cual no ha abandonado desde entonces. Rich Kearns tuvo entre sus muchos logros el honor de haber sido invitado a XGames 2010 en la categoría Mejor Truco y haber sido

LAS SIGLAS “RK” son sinónimo de triunfo y de ríos de adrenalina.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

3B

CONTUNDENTE VICTORIA

La Escuela Panamericano “Ocozocoautla” se quedó con la corona del Torneo “Gallitos Olímpicos”

HANS GÓMEZ CANO

E NOTICIAS

l equipo de la Escuela de TKD Panamericano “Ocozocoautla” continúa en plan grande y en esta ocasión se quedó con el trofeo de campeón del Torneo “Gallitos Olímpicos”, mismo que se realizó este domingo en la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano” y donde se dieron cita más de 700 competidores. Los alumnos del Profesor Maxwell Starling no se dejaron intimidar en el tatami y demostraron su calidad al sumar un total de 22 preseas de oro, 21 platas y 8 bronces, y con ello se adue-

En la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional, los de Chiapas ganaron sus tres juegos de visita OEL VERDUGO NOTICIAS/COLABORADOR

La novena de Tucanes de Chiapas barrió a Los Cañeros de Cárdenas en la serie de tres encuentros celebrados en tierras del edén, en el marco de la segunda vuelta del campeonato de la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional AA. El primer encuentro de la serie lo ganó con blanqueada de 6 carreras a cero el ex de Los Mets de Nueva York, Marco Antonio Camarena Berrueta quien tiró siete entradas sin permitir jit ni carrera en toda

ñaron del galardón del mejor equipo de la competencia. El segundo lugar fue para el representativo de Tabasco, quien se agenció 15 medallas de oro, 9 platas y 11 bronces; mientras que el tercer sitio fue para Talentos Kids con 11 oros, 6 platas y ocho bronces. Y cerraron la lista Yucatán, Fuerza Olímpica de Jiquipilas e Instituto Americano; ocupando los puestos 4, 5 y 6, respectivamente. Al tiempo de culminar los combates, el Profr. Walter Abarca Cabrera, titular de Casta de Campeones y organizador del evento, encabezó la ceremonia de premiación. Ya en entrevista, Abarca Cabrera expresó que se cumplieron con las expectativas planteadas desde el inicio. “Muy contentos con la respuesta, fue un evento muy bonito, estamos satisfecho, se cumplieron los pronósticos, cumplimos con las dos aéreas de petos electrónicos, la premiación en especie

Foto: Jacob García

¡Calma Coita! Que ya ganamos

LOS ALUMNOS del Profesor Maxwell Starling no se dejaron intimidar en el tatami. estuvo a punto, lo que prometimos se entregó, estuvo bien organizado y ordenado, así nos los hicieron saber”.

Agregó que “nos visitó gente de fuera (Veracruz, Tabasco, Oaxaca, y Yucatán), es un orgullo de TKD

Panamericano Casta de Campeones contar con ellos, sin duda Gallitos Olímpicos se hizo sonar en el sureste, los esperamos el próximo año seguramente y dejamos un buen sabor de boca.” Por su parte, el entrenador de TKD Panamericano “Coita”, Maxwell Starling, expresó que gracias al trabajo de sus alumnos se logró la victoria. “Se ha venido trabajando fuerte, felicidades a mis guerreros, otra vez primer lugar, ahora en Gallitos, un buen inicio de año con tres primeros lugares por equipo y seguimos trabajando.” Destacar que la delegación de Coita obtuvo en el tercer lugar en la Copa de la Amistad en Tabasco; primer lugar en la Copa Otisu en Reforma y en el Torneo Fuerza Olímpica en Jiquipilas; 34 medallas en la Copa Challenger en Puebla y ahora se coronaron monarcas en Gallitos Olímpicos.

Cañeros no fue rival para Tucanes GANAN LOS CHIQUILLOS n El equipo de la categoría prejunior

de Los Tucanes de Chiapas ganó un triangular celebrado en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas con motivo de la tradicional Feria de la Primavera en el antiguo Valle de Jovel. su labor. Ponchó a 14 rivales, lo relevó Willy Flores y René Cortez. El equipo verde y blanco obtuvo el triunfo en el segundo de la serie ante Los Cañeros con pizarra de ocho carreras a cuatro. El dominicano Edisandy

Díaz consiguió su tercer triunfo al hilo con el equipo chiapaneco. El equipo “Emplumado” cerró con broche de oro su actuación en Cárdenas al ligar su tercera victoria con el también dominicano Daniel Sánchez en el montículo. La pizarra terminó 4 carreras a tres. Sánchez fue respaldado por sus compañeros en la batería, principalmente por el gigante Jesús Abraham Pérez quien con una hombre en las almohadillas la botó del parque, convirtiéndose así en uno de los mejores bateadores de Los Tucanes.

TODO LISTO PARA EL JUEGO DE ESTRELLAS El remodelado estadio “Panchón” Contreras de la capital chiapaneca lucirá sus mejores galas para recibir a los peloteros más destacados de los diez equipos de la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional que participarán en el tan esperado “Juego de Estrellas” Las actividades iniciarán desde las 13:00 de este jueves uno de mayo con las pruebas de campo que consisten en probar quien tiene el mejor brazo para lanzar del jardín central al home, quien es el más rápido corriendo las

bases, quien es el mejor receptor lanzando a segunda base y el tan esperado festival de cuadrangulares. Al finalizar las pruebas de campo iniciará el encuentro a nueve entradas entre los equipos de cada una de las dos zonas donde participarán tres jugadores de cuadro y jardines por cada una de las 10 novenas y dos lanzadores. Para la fiesta de la pelota caliente en Tuxtla fue elegido el manager Miguel Solís para dirigir al equipo de la zona uno, acompañado por el resto de los entrenadores quienes participarán como managers.

COMUNICADO

En el marco de la Feria de la Primavera y la Paz que se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas, se contó con un evento deportivo, en el cual se rindió un homenaje al Profesor Abraham Hernández García, quién se ha destacado por tener una trayectoria amplia en las Artes Marciales, específicamente dentro del Wushu. Fue en el Teatro de la Ciudad Daniel Zebadúa, donde se realizó el sexto festival de Artes Marciales, donde se contó con la participación de distintas escuelas, quienes brindaron una exhibición de su disciplina. En esta ocasión se pudo observar, disciplinas como el Kick Boxing, Muay Thai, Muay Borán, Taekwondo, Karate Do, Arte Marcial Ruso, Aikido Tradicional, Haidong, y Wushu.

En este acto, se le dio un reconocimiento al Profesor Abraham Hernández García, quién actualmente funge como Presidente de la Asociación de Wushu y Tai Chí del Estado de Chiapas y quién ha dedicado su vida a esta disciplina, haciendo presencia en diversos estados de la república mexicana, participando con sus alumnos y obteniendo grandes resultados. Al respectó comentó: “Me siento muy orgulloso y feliz, no me esperaba aún este reconocimiento y es algo muy motivante, que nos convoca a seguir adelante, a salir con la cara en alto y seguir enfrentando los distintos retos que la vida nos pone y salir victoriosos, ya que dicen por ahí que está permitido caerse, pero levantarse es obligatorio”: argumentó.

Al mismo tiempo, agradeció la invitación de los organizadores para presentar una exhibición de Wushu y también a los presentes por darse el tiempo para acudir y observar el esfuerzo de los muchachos en las distintas disciplinas que realizan hoy en día. “El reconocimiento no es para mí, sino es para todos los padres de familia, quienes llevan a sus hijos a practicar un deporte, es para mis alumnos quienes ponen su esfuerzo en cada entrenamiento y en cada prueba que se nos presenta, y es para todos mis amigos, compañeros quienes están a mi lado siempre apoyando cuando se necesita, este reconocimiento es un impulso que nos brindan para seguir en la batalla y ahora con más fuerza”, explicó.

Foto: Cortesía

Sexto festival de artes marciales

SE OBSERVARON, disciplinas como Kick Boxing, Muay Thai, Muay Borán, Taekwondo, Karate, Arte Marcial Ruso, Aikido, Haidong y Wushu.


4B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

DEJA DE SER FELINO

Lucas Viatri, ya no más Jaguar CÓMO LLEGÓ A CHIAPAS

n Luego de no tener sitio en Boca, fue

cedido a préstamo por 1 año al Chiapas Fútbol Club de la Primera División de México donde se le dio la dorsal 9. En el equipo mexicano durante el torneo Apertura fue titular durante 12 de los 15 partidos que disputó marcando 4 goles y siendo considerado uno de los mejores fichajes de la liga mexicana en el torneo

HANS GÓMEZ CANO ucas Viatri dejará ser Jaguar porque la directiva felina no hizo efectiva la compra del argentino a su club Boca Juniors. El delantero pampero dijo haber logrado el objetivo grupal con Jaguares, el descenso ya no pesará en este plantel. “Hicimos un gran torneo, conseguimos el objetivo que quería el club de salvarse el descenso, después buscamos la liguilla y no se nos dio pero nos vamos con un buen sabor porque hicimos un gran año, se formó un gran grupo.” Sobre el futuro de Viatri, este expuso que regresará a Boca Juniors para conocer su plan, aunque reconoció que ya tiene propuestas de otros clubes del futbol mexicano. “Tengo contrato, tengo que volver, vamos a ver qué me dicen cuando llegue, si quieren que me quede o regrese al club, lo principal es disfrutar a la familia y estar con la gente que extraña. “En Jaguares ya no regreso, había opción de compra y no se hizo, ya hablé con mi representante y ya hay opciones, veremos en vacaciones, estas son cosas que pasan en el futbol, sabemos que el club no pasa por una buena cuestión económica, esas cosas las ve uno cuando ya está adentro pero agradecido por como que me trataron acá.”

El dueño del equipo apuesta por cosas grandes para el Apertura 2014 HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

Desde este lunes 28 de abril, los Jaguares de Chiapas disfrutarán de vacaciones después de quedar eliminados en el torneo actual, a pesar de la victoria 5-2 ante el Atlante, este resultado no les alcanzó para que los felinos se metieran a la liguilla. Será hasta el 2 de junio que los jugadores reporten al estadio Zoque para arrancar con la pretemporada de cara al torneo Apertura 2014. Para el dueño del equipo, Carlos Chargoy el balance felino después de un año fue bueno al sumar 48 puntos, números que los alejó del tema de la porcentual. “El balance es bueno, tuvimos 48 puntos, nos queda esa espina clavada

SUS NÚMEROS EN ESTE TORNEO En el actual torneo, el argentino jugó 16 duelos n Jugó seis duelos completos n Jugó 1,086 minutos en el torneo n Anotó 5 goles n Dio dos pases para gol n Fue amonestado una sola vez n

SUS NÚMEROS GENERALES n n n n n n

En un año jugó 30 duelos Fue titular en 24 Sumó 1,964 minutos Anotó 9 goles Dio tres pases para gol Fue amonestado tres veces

Lucas Viatri dijo que se va contento de Chiapas, por el trato que se le dio tanto a él como a su familia, a la par de la ciudad donde siempre encontró la tranquilidad deseada. “Contento, me tocó un grupo bueno, con un cuerpo técnico que me dio su respaldo, siempre estaré agradecido por haberme traído al futbol mexicano, ojalá pueda volver porque me gustó mucho el futbol mexicano que es lindo. “Me encontré una ciudad tranquila,

VIATRI SE DESPIDIÓ de sus compañeros que tuvo en Jaguares.

En Jaguares ya no regreso, había opción de compra y no se hizo, ya hablé con mi representante y ya hay opciones, veremos en vacaciones, estas son cosas que pasan en el futbol, sabemos que el club no pasa por una buena cuestión económica”. LUCAS VIATRI. DELANTERO venía de un equipo de los mejores del mundo, donde tenés todo, si levantas la mano te lo daban y acá fue distinto,

Fotos: Jacob García

L NOTICIAS

EL ATACANTE argentino se reportará con su club Boca Junior para ver sus opciones. levantabas la mano 10 veces para que te dieran lo que querías, fue un gran año, la gente me trató bien y en lo futbolístico siempre quise dar lo mejor.” Lamentó que en Jaguares la falta de liquidez haya sido un dolor de ca-

beza pues venía de un club que tenía todo como Boca. “En nueva años en Boca siempre tuve lo que quise pero es lindo que te hagan recordar de donde viniste y ver que te faltaban cosas.”

Chargoy reforzará a los felinos n El 2 de junio regresarán los Jaguares

para comenzar con la pretemporada n Carlos Chargoy quiere liguilla en

Chiapas por lo que reforzará al plantel felino por no haber quedado en la liguilla, en las dos quedamos fuera por deferencias de goles y eso duele pero en lo general 48 puntos es buena cosecha. “Se padeció de goles, ni hablar, ni fue este partido sino toda la temporada que da un resultado final pero vamos ir por ella.” Para Carlos Chargoy el proyecto de Jaguares empieza a tener raíces en Chiapas por lo que aseguró que esta franquicia se quedará en este estado y

Fotos: Jacob García

La directiva no hizo efectiva la compra del argentino, regresará a Boca Juniors, pero tiene propuesta para quedarse en México

ALGUNOS JUGADORES se despidieron al no tener contrato vigente.

CARLOS CHARGOY apuesta por un mejor torneo.

donde se analizarán las bajas y altas de cara al próximo torneo, “El equipo sigue, vamos a reforzarlo para el próximo torneo y estar en la liguilla, siempre hay especulaciones, alguien quiere vender a mi equipo, acá hay facilidades para desarrollar el proyecto. “Vamos hacer un balance, veremos que jugadores quieren quedarse, sobre los cambios me los reservo.” Para el ingeniero Chargoy el Apertura 2014 será una revancha donde buscarán estar en la liguilla. “Estoy satisfecho con Sergio pero me queda la espina de no haber calificado, principalmente en el torneo anterior no lo merecíamos, pero así es el futbol, la verdad hay que creérnosla más, tenemos un buen equipo y regresaremos por la revancha. “


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

on un hombre menos en el terreno de juego todo el segundo tiempo y marcando un gol en las postrimerías del juego para alcanzar el empate 2 a 2 en el global, Mezcalapa forzó a los penales, instancia en la que se impuso en muerte súbita a Piñeros de Loma Bonita, avanzando así a la ronda de 16vos de Final de la Tercera División Profesional. La Furia Verde hizo la hombrada en la difícil cancha de Loma Bonita, gracias a una gran actuación de su arquero, Jaime Fernández, quien detuvo cuatro de seis cobros penales en la definición final del partido. Fue un juego complicado para el cuadro chiapaneco, que sobre el final del primer tiempo sufrió la expulsión del zaguero Adrián Caballero, así como la baja de su goleador, Fidel Herrera, a causa de una infección estomacal que no le permitió seguir en el encuentro. Los verdes parecían condenados a la eliminación al caer ante Piñeros de Loma Bonita por 2 goles a 0 y jugando en desventaja numérica pero, a cinco minutos del final, el atacante Roberto Torres marcó el 2-1 de este

El encuentro de ida de esta serie se jugará en el Estadio “Adolfo López Mateos” el miércoles a las 16 horas Comunicado

La escuadra de Monarcas CACSA (antes Manchester Metepec), líder del Grupo 5, será el rival de Mezcalapa Futbol Club en la ronda de 16vos de Final de la Liguilla de la Tercera División Profesional. El encuentro de ida de esta serie se jugará en el Estadio Municipal “Adolfo López Mateos” –La Vaporera- el miércoles 30 de abril a las 4:00 de la tarde, mientras que la vuelta se disputará el sábado 3 de mayo en la Unidad Cultural SNTE en Zinacantepec, Estado de México. Es oportuno señalar que en esta ronda, a la cual han clasificado 32 clubes, la rama de la Tercera División

EN PENALES, DERROTA A PIÑEROS

Sudan la gota gorda Fotos: Cortesía

C Comunicado

5B

Los verdes parecían condenados a la eliminación al caer ante Piñeros por 2 goles a 0, pero sacaron la casta y siguen con vida.

Miguel Ángel Casanova se mostró feliz por este nuevo logro de sus pupilos.

partido (2-2 en el global), para obligar a la definición del ganador en la tanda de penales. Ahí, los verdes habían logrado anotar el primer cobro por conducto del defensa Carlos Ramírez, pero fallos de César Ramos, Ronald Sánchez y Esteban Ruíz, comprometieron seriamente el resultado luego de que

tán Luis Marroquín anotó el 3 a 2 y Fernández realizó su cuarta atajada desde los 11 pasos, para decretar así el triunfo de La Furia Verde sobre Piñeros. Tras el triunfo y pese a quedar casi afónico, el técnico de los chiapanecos, Miguel Ángel Casanova se mostró feliz por este nuevo logro de sus

Piñeros hiciera efectivos dos de sus primeros tres cobros. Sin embargo, Jaime Fernández, se alzó como la gran figura de Mezcalapa, al detener los siguientes dos penales y abrir la vía del empate por conducto del recién ingresado Kevin Ortega, quien emparejó el marcador 2 a 2. Ya en la muerte súbita, el capi-

pupilos, quienes ahora se prepararán para seguir haciendo historia en su campaña de debut. “Estuvo cardiaco, ellos tuvieron dos penales para ganarnos pero Jaime (Fernández) atajó todos los penales y ahora estamos motivados; vamos a avanzar y vamos a llegar a la final”, comentó.

Mezcalapa contra Monarcas integró dos grupos de acuerdo a las regiones del país. De tal forma que Mezcalapa FC y Monarcas CACSA están en el Grupo 1 junto a Club de Futbol San Andrés, Tuzos de Pachuca, Cruz Azul Lagunas, Promodep Central, Corsarios de Campeche, Lobos BUAP, Acapulco FC, Atlético de Madrid, Club Marina, Azules de la Sección 26, CF Estudiantes y FC Los Ángeles. Monarcas CACSA, conjunto originario del Estado de México, se clasificó a esta instancia después de superar en los 32vos al equipo de Proyecto Nuevo Chimalhuacán por marcador global de 4-0. Durante la temporada regular, Monarcas CACSA terminó como líder del Grupo 5 con 78 puntos, producto

de 24 triunfos, 3 empates y 3 derrotas, con un registro de 110 goles a favor por 19 en contra. Por su parte, Mezcalapa FC, que fue tercero del Grupo 2 con 66 puntos, clasificó de manera dramática a esta instancia, tras empatar en el global 2-2 contra Piñeros de Loma Bonita, al que superó en penales por marcador de 3 goles a 2. De cara a este encuentro, La Furia Verde tuvo este lunes libre para el descanso y recuperación de sus jugadores, mientras que el martes, a las 3:00 de la tarde, en la cancha de la Secretaría del Deporte, el director técnico, Miguel Ángel Casanova, tendrá su única sesión de trabajo para preparar el partido del miércoles en La Vaporera.

Foto: Cortesía

Mezcalapa hizo la hombrada y avanzó a los 16vos de final de la Tercera División

Martes 29 de abril de 2014

En esta ronda, clasificaron 32 clubes, y la Tercera División integró dos grupos de acuerdo a las regiones del país.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

REALIZAN ENTRENAMIENTOS EN EL CEPAMEX

A pruebas de control técnico Dos deportistas chiapanecos de GolBol a Concentración Nacional Germán Gaxiola

U

Fernando Santiago y Rodolfo Solorio de la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales han sido convocados. Chiapas que dirige José Martín Álvarez Gutiérrez de la citada concentración para ambos jugadores que en otras

ocasiones han portado los colores de México en diferentes eventos internacionales y mundiales.

Luis Rivera, favorito para la ON 2014

El sonorense reaparecerá en la Olimpiada Nacional que será disputada en Puebla Agencias

México.- El mexicano Luis Rivera, medallista de bronce en el pasado Mundial de atletismo de Moscú 2013 en salto de longitud, reaparecerá en Puebla, donde será favorito para ganar la Olimpiada Nacional. Rivera, de 26 años, terminó séptimo en el Mundial bajo techo del pasado mes de marzo y tomará la competencia poblana como un primer examen antes de debutar en la Liga de Diamantes 2014, en la reunión de Doha, el 9 de mayo. Según su entrenador, Francisco Olivares, el saltador tiene como objetivos de la temporada ejecutar por encima de los ocho metros y medio y buscar el título en la Liga de Diamantes en la que enfrentará a los mejores saltadores del mundo encabe-

nuevo el llamado para la 2ª Concentración Nacional. Entre sus logros importantes de Rodolfo Solorio está su destacada participación en la Paralimpiada Nacional y el cuarto lugar conseguido en el 2013 con la selección mexicana juvenil de golbol en los III Juegos Juveniles Parapanamericanos efectuados en Buenos Aires, Argentina, así como el segundo lugar obtenido con la selección Chiapas en el Campeonato Nacional realizado en Tepic, Nayarit, entre otros resultados. Por el lado de Fernando Santiago por su experiencia en la categoría libre y como integrante de la selección Chiapas, es un jugador que en varias ocasiones ha formado parte de la selección mexicana y ahora está de nueva cuenta en la antesala de portar los colores de nuestro país en un evento más de talla mundialista.

zados por el monarca mundial Aleksandr Menkov. Aunque se dio a conocer como un saltador de alto nivel en el 2012, con un registro de 8.22 metros en Walnut, Estados Unidos, Rivera empezó a ser considerado como un competidor del más alto nivel el año pasado cuando al ganar el título mundial universitario con una marca de 8.46 metros, que lo colocó como el segundo mejor atleta del año, solo superado por un 8.56 de Menkov. En los Mundiales de Moscú, el mexicano ganó bronce y desde entonces es considerado como una de las promesas del deporte mexicano para el presente ciclo olímpico que concluirá con los Juegos de Río de Janeiro. “Es un hombre que se ha superado mucho y tiene posibilidades de ser protagonista en los Juegos Olímpicos de Río en los que el brasileño ‘Duda’ Da Silva y yo también aspiramos a estar entre los mejores”, dijo el mes pasado el panameño Irving Saladino, campeón olímpico de Pekín 2008, al referirse al mexicano.

Foto: Cortesía

na vez más, Fernando Santiago Jiménez y Rodolfo Solorio Castro afiliados a la Asociación de Ciegos y Débiles del Estado de Chiapas recibieron el llamado para asistir del 27 de abril al 4 de mayo a la 2ª Concentración de GolBol, en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), en la capital del país. Con base al comunicado emitido por el titular de la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales, Miguel Ángel Huerta Sánchez, informan a la Asociación en

Foto: Cortesía

Noticias

En ese contexto de vital importancia para la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales del Estado de Chiapas, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), aportó los apoyos para que los dos jugadores y el guía Jorge Jiménez Núñez estén presentes en la 2ª Concentración de GolBol que consta de pruebas de control técnico y médicos, así como de la definición de la preselección mexicana categoría libre que acudirá más adelante a un evento internacional. Cabe indicar que Rodolfo Solorio pertenece al sector juvenil mayor, mientras que Fernando Santiago participa en la categoría libre y por sus excelentes resultados de ambos jugadores en el GolBol en cada uno de los Eventos Nacionales e Internacionales convocados por la Federación Mexicana de la especialidad, recibieron de

Rivera obtuvo la medalla de bronce en el Mundial de Atletismo de Moscú en 2013.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

7B

HABRÁ SEIS REFUERZOS PARA CHIVAS

No culpa a La Volpe bles refuerzos Jorge Vergara anunció que serán seis los refuerzos que lleguen en el verano de una lista de 25 posibles fichajes. “Tenemos una lista de 25 candidatos para elegir refuerzos y vamos a apoyar con todo a la directiva y al cuerpo técnico para traerlos. Vamos a escoger a seis, es una mezcla entre gente joven y con experiencia, con jerarquía. Ahora hay que esperar a que los equipos los quieran soltar”. El polémico empresario, detalló que no escatimarán en recursos económicos para reforzar el plantel que

G

uadalajara.- Jorge Vergara, dueño de Chivas, no culpa a Ricardo Antonio La Volpe por no conseguir el pase a la Liguilla, pues reconoce que el argentino tomó al Rebaño cuando pasaba por un mal momento. Además aseguró que el equipo jugó mejor de lo que se esperaba, por lo que se enfocarán en el futuro del timonel. “Deslindo a Ricardo La Volpe, no tiene culpa de los resultados. Él tomó al equipo en la raya. Todos los demás tenemos responsabilidad en este torneo, decisiones de jugadores, en fin, no se logró el propósito y estamos trabajando para recomponer”, dijo. “Ricardo tiene dos años de contrato, estamos enfocados en eso. Se jugó mejor de lo que se esperaba, así que con Ricardo estamos tranquilo y contentos”, agregó el mandamás rojiblanco. El directivo del Guadalajara reveló que La Volpe también se involucrará en las Fuerzas Básicas: “El

Foto: Cortesía

AGENCIAS

VERGARA ASEGURÓ que las Chivas resurgirán la siguiente temporada. trabajo de Primera División va de la mano de fuerzas básicas y ahí también se va a involucrar Ricardo, pensando en debuts”. Sobre el tema de la porcentual, donde Chivas tendrá que pelear el descenso en la antepenúltima posición, sólo a tres puntos del Puebla, Vergara dijo que no le preocupa pero

ya está trabajando para revertir la situación en los torneos venideros. “No me preocupa la porcentual, me ocupa, estamos viendo qué tenemos que hacer, a quién traer, qué corregir para recomponer y que el equipo vuelva a ser lo que fue y debe ser”, aseveró. Chivas tiene una lista de 25 posi-

Definen los horarios de Liguilla México.- Ya están listos las fechas y horarios de los Cuartos de Final del torneo Clausura 2014 de la Liga MX. América ante Santos jugarán el miércoles a las 20 horas en el Azteca ante Santos y el duelo de vuelta será en el TSM el sábado a las 21 horas. León recibirá al Cruz Azul el miércoles a las 22 horas, y el sábado será local en el Estadio Azul a las 19 horas. El horario de la vuelta llama la atención, ya que los celeste sestaban acostumbrados a jugar a las 17:00 horas sus duelos como local. El jueves los Xolos jugarán en casa a las 22:00 horas ante el Toluca, y le pagarán la visita el domingo en la Bombonera a las 12 horas. También en jueves, Pachuca recibirá a los Pumas a las 20:00 horas, mientras que los Pumas serán locales en domingo pero a las 17:00 horas. Se salen de su horario habitual (mediodía) ya que Toluca eligió antes esa hora, y no se pueden jugar al mismo tiempo. El líder general, Cruz Azul, se enfrentará con León, campeón defensor. La Fiera calificó de manera heroica tras cerrar con victorias sobre Tigres y Xolos de Tijuana, mismas

la séptima posición. En su más reciente encuentro, Tijuana venció 3-1 a los Diablos en el Estadio Caliente, aunque Toluca realizó modificaciones debido a que también disputaba la CONCACAF Liga de Campeones. Los Pumas de la UNAM, que terminaron el torneo en la tercera posición general, se enfrentarán a los Tuzos de Pachuca, que remontaron un 3-0 adverso contra los Gallos como visitantes en la última jornada para escapar con valioso triunfo 4-3 que les dio uno de los últimos boletos a la fiesta grande. LA LIGA DIO A CONOCER LAS Pumas y Tuzos repartieron puntos FECHAS para los 4tos. de final. Santos y Cruz Azul cierran el sábado en la Jornada 9, tras empatar 0-0 en en casa, Toluca y Pumas lo harán el Ciudad Universitaria. Por último, en el que en teodomingo. ría podría ser el duelo más parejo, que se combinaron con derrotas de Santos se miden a las Águilas del Monarcas, Chivas y Querétaro en la América que han tenido una temúltima jornada, logrando colarse a la porada irregular bajo la dirección fiesta grande para refrendar su título. de Antonio Mohamed. Cruz Azul y León empataron 0-0 Santos escapó con tres puntos en la Jornada 12 en un partido cerrado del Estadio Azteca al vencer de madisputado en tierras guanajuatenses. nera categórica 4-2 a las Águilas en En la segunda llave, Toluca se la Jornada 10, luego de recuperarse medirá ante Xolos de Tijuana, que de una temprana desventaja 2-0 grapese a perder en casa ante León en cias a una gran actuación del delanla última jornada logró clasificar en tero Oribe Peralta. Foto: Cortesía

AGENCIAS

lidera Ricardo Antonio La Volpe y liberarse lo más pronto posible del fantasma del descenso. “Tenemos lo necesario para traer los seis jugadores que requiere el cuerpo técnico”, dijo. El problema principal del Rebaño: la falta de gol, será solucionado en el verano, pues Jorge adelantó que buscan a Oribe Peralta y Alan Pulido para reforzar la delantera. El dueño de los rojiblancos rechazó que exista interés por Andrés Guardado y que vayan a venir americanistas al plantel.

Contra el dominio teutón Real Madrid y el Bayern buscarán la Final de la Champions League AGENCIAS

Alemania.- El Real Madrid buscará la Final de la Champions League doce años después, en un duelo convertido en Clásico del futbol europeo ante un Bayern al que derrotó 1-0 en el Santiago Bernabéu, preparado para la lucha en la “Batalla de Munich” y sabiendo que encara una larga maldición en su camino a la “Décima”. Doce años después de conquistar la última Eurocopa, la plantilla madridista siente la necesidad de calmar lo que va camino de convertirse en obsesión por la “Décima”. Hambrientos de éxito y liderados por Cristiano que quiere inscribir su nombre en un nuevo registro por la historia. Tras marcar 14 goles en Champions League, un gol le convertirá en el último que supera esa barrera en una edición. Ancelotti no tiene dudas en su equipo titular. Con las bajas por lesión de Álvaro Arbeloa y Jesé Rodríguez, más el alemán Sami Khedira que no llega a tiempo tras su grave percance de rodilla. Y dio descanso a ocho titulares el fin de semana para que físicamente estén preparados para un duelo de tan alta intensidad. Iker Casillas será el portero en el que en caso de eliminación será su último partido de la temporada. La recuperación del prestigio perdido en Europa de un Real Madrid que en seis años fue incapaz de superar la barrera de Octavos llegó con José Mourinho. Ahora, Ancelotti, que nunca ha perdido en Múnich y siempre eliminó al Bayern en tres eliminatorias europeas, quiere guiar al conjunto madridista a dar el gran salto. Mientras, el Bayern de Pep Guardiola tendrá un partido donde procurará dominar el compromiso a través

de la posesión de pelota pero con mayor agresividad y mayor profundidad que la que mostró el equipo en la ida en Madrid. Una de las mayores preocupaciones de Guardiola parece ser la búsqueda de una fórmula para contrarrestar la fuerza del Real Madrid en el contragolpe para lo que, según dijo, tiene que reflexionar una noche más y luego hablar con el equipo sobre las cuestiones tácticas y también sobre la alineación. Un total de 21 enfrentamientos en la competición más prestigiosa del mundo a nivel de Clubes, dan forma a un enfrentamiento convertido en Clásico: Bayern contra Real Madrid. Catorce Copas de Europa sobre el césped y una larga maldición madridista, que en seis duelos ante el conjunto germano sólo superó uno y perdiendo en el Allianz. El desafío para la historia está servido.

Foto: Cortesía

Jorge Vergara aseguró que con el argentino el Rebaño jugó mejor pese a los resultados

REAL MADRID buscará romper la hegemonía de Bayern Múnich para avanzar a la Gran Final de la Champions.


8B

Martes 29 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 29 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

El arte

de la danza La danza es una forma de hacer arte; por lo tanto danzar es hacer arte más allá de mera forma de expresión, a través de movimientos corporales, usualmente con música. Hoy se conmemora el Día Internacional de la Danza; todos a bailar

a r u t l u C

4C


2C

Cultura

Martes 29 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El Arte de Novelar

García Márquez Élmer Mendoza

N

Cuento

surgió un hombre en una bicicleta que tomó nuestra misma ruta. Sobre su sombrero flotaban un par de cientos de mariposas blancas. Mauricio Babilonia, murmuré. Y quedamos con la boca abierta. Nunca pensamos en preguntarle al ciclista si íbamos en el sentido correcto hacía algún pueblo. Simplemente lo contemplamos alejarse. Igual que ustedes, nosotros también sabemos que las mariposas amarillas fuera del Magdalena, pueden ser de cualquier color. Llegué de Cartagena y a los días fui a Recobeco con el profe Cruz, que con el club de lectura “La hojarasca”, ha despertado en sus alumnos el gusto por la lectura y demostrado a padres y autoridades educativas el valor del color amarillo. Les platiqué del convento de Santa Clara frente a la casa del maestro; pero sobre todo, del cuento que me compartió Óscar Collazos, de que una noche García Márquez, huyendo de Bogotá, llegó hasta una pequeña plaza con una estatua de Bolívar y se quedó dormido. Era muy joven y aún no se dejaba el bigote. Cuando amaneció, se puso de pie, antes de ver lo astroso de su ropa, observó a su ángel guardián y le prometió escribirle una novela. Dicen que el libertador dudó pero no hizo un gesto. El que de plano no lo creyó fue el caballo que no le importó ser de bronce para soltar el pajoso sobre otro trasnochador que aún dormía. Las formas de querer a García Márquez son infinitas. Todas me gustan. Desde luego, la ejemplar de Mercedes y de sus hijos, la de Álvaro Rendón, “El feroz”, que compraba todos sus libros sin importarle las críticas en contra; la de mi casa no está mal: Leonor encendió una veladora y le rezamos un padre nuestro, después leímos una página: “Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados.” Y otra de “Crónica de una muerte anunciada”. Luego abrimos un ron de Caldas que tiene ese sabor quemante que los colombianos convierten en sonrisas. García Márquez es nuestro John Lennon, y el oficialismo no lo convertirá en otra cosa. ¡Claro que no!

Los protectores del espacio* Ian Carlo Velasco Barajas

¡

Colaboración especial

Hola!, somos una familia de Protectores del espacio. A nosotros nos toca viajar en el espacio, conocer los planetas y ayudarlos cuando son peleoneros o sucios. ¿A ustedes les gustaría viajar? ¡Hoy puedes ser contratado!, porque en la última visita al planeta Tierra murió mi hermano. A él se lo robaron los humanos, pensaron que éramos extraterrestres, porque no sabían nuestra lengua hablar, sólo sabían que significaba: A. Cuando nosotros les dijimos que los íbamos a ayudar, sólo escucharon: -Mimimimi y mi. A él se lo llevaron, y a nadie más de nosotros. Nos escondimos en una cueva que hallamos en un planeta lejano. Desde ese día no vemos a mi hermano.

*Dice el autor (de 6, casi 7 años de edad) que este texto será adaptado para guión cinematográfico en 25 años

Ilustración: Ian Carlo Velasco Barajas

Foto: Cortesía

o debí tomarle esa foto, me confío Daniel Mordzinski. Vi a García Márquez sentado en una cama cubierta de blanco, frente a una ventana por la que entraba una intensa luz solar. Él también vestía de blanco y se hallaba descalzo. Todos los que he retratado en esa postura han muerto, añadió el fotógrafo argentino cuya pasión es registrar escritores. Quise responderle que no ocurriría, que el colombiano era otra cosa, pero permanecí pasmado. Dos semanas después, en una cena en casa de Phillipe y Letty, en París, pregunté a Gonzalo García si era cierto que en un examen para estudiar en Londres le habían preguntado sobre el significado del gallo que no se comían en “El coronel no tiene quien le escriba” y que la respuesta, escuchada a su padre en numerosas conversaciones, fue considerada incorrecta. Sonrío largo, sonreí y dijimos salud. Una mañana me llamó Carlos Barriga: fiesta colombiana en la tarde: sancocho, patacones, arepas, aguardiente, vallenatos. Iría García Márquez. Le dije que no lo creía, expresó que él tampoco pero que tal cual me la vendía. No se presentó. Esa tarde comprendí la diferencia abismal entre los garcíamarquitos y los que mataban a papá. Comprendí también, y nada como una borrachera para que eso ocurra, por qué García Márquez era tan grande y por qué no le importaba arrastrar tantos escritores jóvenes, cuyas voces, seguramente se le confundían con las de sus fantasmas que una noche sí y otra también cuidaban su sueño inquieto. Les conté que “Cien años de soledad” no me había parecido tan interesante porque eran las mismas historias que escuchaba en El continente a mis abuelos y que Macondo se parecía mucho a Navolato, que ya tenía ingenio azucarero para sus cañaverales. Comentaron entonces que García Márquez se había encerrado en la cantina de Aracataca con los viejos del pueblo y pagó el aguardiente por tres días hasta que le contaron todo el asunto de las bananeras. Fue lindo. El rostro del que lo contó tenía el brillo propio del que posee la verdad y no necesita que los demás la reconozcan para llevarla por el planeta. Pero yo que gasto mis madrugadas en inventar historias sé que hay imágenes en el mundo que pertenecen al orgullo de Aracataca y a nadie más. Hace unos años, buscando lo que no se me había perdido como lo debe hacer cualquier narrador de respeto, llegué al Chaco paraguayo. Nos hallábamos en terrenos inmensos, de maleza rastrera, árboles escasos y un calor tipo Culiacán en agosto. Avanzaba por un camino de tierra con Fernando Pistilli, en una Toyota, ansiosos por llegar a un pueblo y a una cerveza fría. De pronto, unos metros adelante, de una brecha


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

3C

Defendió sus ideas ante la División Veintiuno

Recuerdan al mapache mayor El general Tiburcio Fernández Ruiz nació el 27 de abril de 1887, en “El ocote” Alejandro Sánchez

A

Colaborador/Noticias

En Villaflores se encuentra su mausoleo.

El 2 de diciembre de 1914 finqueros chiapanecos se levantan en armas, al mando del general.

Fotos: Alejandro Sánchez

yer se recordó en la ciudad de Villaflores al general de División Tiburcio Fernández Ruiz, hombre bragado que supo defender sus ideales en una época convulsiva para el estado, como fue la llegada al estado de la División Veintiuno al mando del general carrancista Jesús Agustín Castro, en septiembre de 1914. El general Fernández Ruiz, el mapache mayor, nació el 27 de abril de 1887, en la finca “La experiencia” también conocida como “El ocote” en el entonces Departamento de Chiapa, en la Frailesca. Sus estudios primarios los realizó en Villa Corzo y los continúo en Chiapa de Corzo. Estudia la preparatoria en San Cristóbal de Las Casas, y ya bachiller marcha a la ciudad de México a estudiar leyes, no sin antes participar en el conflicto armado entre Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal por el cambio de poderes en la toma de Chiapilla con el grado de teniente. El 2 de diciembre de 1914 finqueros chiapanecos, al mando del entonces coronel Fernández Ruiz, se levantan en armas en Verapaz, ribera de “Canguí” del Departamento de Chiapa, en vista de los actos vandálicos, según ellos, que venía sufriendo Chiapas por parte de carrancistas que pisoteaban nuestras soberanía y atacaban lo más sagrado que es el hogar, sembrando dolor y miseria. Conforme pasó el tiempo más hombres se unían formándose el Regimiento Libre de Chiapas. Cuando se incrementó se formó la Brigada Libre de Chiapas hasta llegar a ser la División Libre de Chiapas, ya con el grado de General de División a los 26 años. En 1917 atacaron la capital del Estado en dos ocasiones. Al terminar aquella revuelta fue elegido gobernador constitucional del Estado (1920-24), dispuesto a defender la soberanía estatal a toda costa, incluso, tuvo altercados con Calles, quien llegaría a ser presidente de la república. Senador por Chiapas de 1924-30. Fernández Ruiz, hombre bragado. Palabra ésta, en el buen sentido, que parece hemos perdido los chiapanecos para luchar contra las arbitrariedades ante los atracos que hemos sido víctimas, que si resucitara, seguro estoy tomaría las armas para luchar por la justicia. Hombres como él pocos. Vivió en Tuxtla Gutiérrez en la Primera Sur Poniente. Caminaba solo

De esa manera recuerdan al general. por las calles de la ciudad. Gustaba tomar dos copas de coñac Martell antes de la comida en el restaurant “Antojitos Mexicanos” de Celerino Preciado. Un 18 de diciembre de 1950 rindió tributo a la madre tierra, suceso llorado por sus simpatizadores. El discurso fúnebre antes de ser bajado a su última morada en el panteón municipal de la capital de Chiapas, donde él y su gente acamparon algunas veces y que ese día le tocaba acampar para siempre, fue pronunciado Saraín Virgilio López Ruiz, sí,

aquel hombre que se salvó de morir fusilado en ese mismo camposanto en 1917 a manos de carrancistas, gracias a un amparo y del Juez de Distrito, Daniel Zepeda. López Ruiz, quien fue además secretario general en su gobierno, dijo, entre otras cosas que “El pueblo de Chiapas, tus viejos compañeros y las personas de fuera del estado que te quieren, profundamente adoloridos, te despedimos hoy, en que, cumpliéndose el destino inexorable, nos abandonas y nos dejas apesadumbrados y absortos frente al gran misterio impe-

El general Tiburcio Fernández Ruiz fue un hombre bragado que supo defender sus ideales en una época convulsiva para el estado, como fue la llegada al estado de la División Veintiuno al mando del general carrancista Jesús Agustín Castro, en septiembre de 1914 netrable de la Omnipotencia Divina… El Gral. Don Tiburcio Fernández Ruiz cumplió su misión en las diversas jornadas de su vida terrenal. Siendo estudiante en 1911, cuando las pasiones políticas dividieron al Estado en dos partidos irreconciliables, pronunció en Chiapa de Corzo vibrante discurso que inclinó al pueblo a firmar un acta de neutralidad; después, a fines de 1914 levantó al Estado en enérgica protesta contra los atropellos e ignominias de las adversidades que chocaron con los legítimos intereses del Estado, materiales y espirituales, empuñando la bandera de la dignidad y soberanía de Chiapas, que cinco años después reconoció y respetó el Gral. Obregón. Fue Gobernador Constitucional del Estado, Senador de la República, General Divisionario, y en

todos sus cargos auxilio a los pobres, ayudó a estudiantes y a todos los que acudieron a él. “Su paso por la tierra deja una estela luminosa de virtudes; modesto, afectuoso, honradez insospechable, pundonor militar y en toda ocasión amor al prójimo...Del General de División Tiburcio Fernández Ruiz, cabe decir lo que dijo el pensador: Estuvo en el poder y no se envaneció, pasó entre el oro y no se manchó. Su magna personalidad nos satisface y consuela porque forma parte entre los más destacados chiapanecos. Es honra y gloria de Chiapas. ¡General Fernández, nos abandonas!, pero cumpliéndose el destino inexorable te iremos a alcanzar; por eso esta despedida equivale a un hasta luego.” Los aguerridos hombres que militaron bajo su mando recibieron con profunda pena la noticia y sintieron la muerte del jefe y amigo leal. Se le rindió honores militares en su domicilio donde se instaló la capilla ardiente. La posteridad no ha valorado sus méritos y es nuestro deber hacerlo para que las nuevas generaciones sepan más de la vida de éste caudillo chiapaneco. Ayer en el panteón municipal de Tuxtla Gutiérrez, la tumba donde reposan sus restos estaba lista a recibir flores para un hombre que dio su vida por sus ideales y su estado.


4C

Cultura

Martes 29 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Hay que A propósito del Día Internacional

vivir la danza Vivo la danza día a día como un honor. Pero vivo este honor preocupado: Mourad Merzouki

Cristal Moreno Gómez

L Noticias

a danza es una forma de hacer arte; por lo tanto danzar es hacer arte más allá de mera forma de expresión, a través de movimientos corporales, usualmente con música. Es un lenguaje no verbal entre los humanos con el que también se manifiestan emociones.

Fotos: Jacob García, Carlos Díaz, Jesús Hernández

Más/5C


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Como solista, en pareja o grupo; en un parque, un teatro, una calle o un salón, cualquier espacio resulta ser bueno para dar muestra de coordinados, coreográficos o improvisados pasos. El género no importa, desde el clásico hasta el moderno, pasando por la danza autóctona. Y este 29 de abril se conmemora el Día Internacional, fecha establecida por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de Danza, perteneciente al Instituto Internacional de Teatro (ITI/ UNESCO). Para celebrar la danza, se eligió el 29 de abril, por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno. Como cada año, emiten el Mensaje del Día Internacional de la Danza y este 2014 el encargado fue el bailarín y coreógrafo francés Mourad Merzouki: “Todo artista tiene el orgullo de su arte. Todo artista defenderá siempre el arte cuyo contacto le ha estremecido. A causa de lo que ha buscado y perdido, y a causa de lo que desea intensamente compartir. “Es el eco de una voz, la escritura encontrada, la interpretación de un texto que ofrece a la humanidad, la música sin la cual el universo deja de hablarnos, el movimiento que abre las puertas a la gracia. Yo tengo por la danza el orgullo del bailarín y del coreógrafo, pero también un profundo agradecimiento. Ha sido mi oportunidad. Se ha convertido en mi ética por la nobleza de su disciplina. A través de ella descubro el mundo cada día. “Íntimamente mía, me anima cada día con la energía y la generosidad que le son propias. Su poesía me tranquiliza. ¿Puedo decir que yo existiría sin la danza? ¿Sin la capacidad que me dio para expresarme? ¿Sin la confianza que he encontrado para superar los temores, para escapar de las rutas sin salida? “Sumergido gracias a ella en la belleza y en la complejidad del mundo, me hice ciudadano, ciudadano singular reinventando los códigos a lo largo de los encuentros, fiel a los valores de la cultura hip hop que transforma la energía negativa en fuerza positiva. “Vivo la danza día a día como un honor. Pero vivo este honor preocupado. Constato la pérdida de puntos de referencia, la imposibilidad para imaginar su futuro por parte de los jóvenes procedentes de barrios humildes que han crecido en la frustración y la tensión. Soy como uno de ellos, todos somos como ellos. Me siento animado, quizás más que otros, a dar ejemplo para ayu-

Cultura

darles a repetir la vida. “¿No se enrique la sociedad con la riqueza de cada uno de nosotros? “La Cultura une más que cualquier discurso. Tened valor, asumid riesgos, a pesar de los obstáculos y el odio a los que sin duda os enfrentareis la belleza del mundo siempre estará a vuestro lado, como la danza lo ha estado para mí. Con su fuerza singular que hace desaparecer las distinciones sociales, aquellas ligadas a nuestros orígenes, para dejar únicamente el movimiento de los cuerpos en su más simple humanidad, seres humanos devueltos a su expresión más simple, singular y común. “Finalizo citando las palabras de René Char que me recuerdan cada día que no debemos dejar que nadie nos encierre en un rol ya escrito: “’Impón tu suerte, aférrate a tu felicidad y ve hacia tu riesgo. Al mirarte, se acostumbrarán’. “¡Intentadlo, equivocaos y comenzad de nuevo, pero sobre todo bailad, no dejéis jamás de bailar!” Hoy es un día especial para la danza; todos a bailar.

Martes 29 de abril de 2014

5C


6C

Cultura

Martes 29 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Durante siete horas y flores amarillas

Un viaje a Macondo Lectores recuerdan a García Márquez y festejan al libro

M

éxico.- Gonzalo subió al templete adornado con flores amarillas y un gran retrato de su padre, Gabriel García Márquez, y comenzó a leer: “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía, hijo de José Arcadio, recuerda aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”. Así, “emocionado y agradecido”, Gonzalo García Barcha dio inició a la lectura colectiva de “Cien años de soledad”, obra cumbre del escritor colombiano fallecido el pasado 17 de abril. El homenaje al Nobel de Literatura promovido por la Secretaría de Cultura del Distrito Federal se tituló “Un viaje a Macondo”. Durante siete horas más de 100 asistentes dieron vida a personajes como José Arcadio, Úrsula Iguarán, al coronel Aureliano Buendía y a Mauricio Babilonia. Gonzalo García agradeció el homenaje a su padre e indicó que la ciudad de México era uno de los lugares más queridos de su padre. “Más que los países, a mi padre y a mí nos gustaban más las ciudades, y la ciudad de México era la ciudad de mi padre”, dijo. La lectura la continuó el secretario de Cultura, Eduardo Vázquez. “Gabriel García Márquez nos regaló un universo, el más amplio, el más bello y más interesante”, refirió. Los lectores, la mayoría jóvenes comenzaron a apuntarse en la lista para formar parte de la lectura. Se sumaron el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y otros funcionarios

Fotos: El Universal

El Universal

locales, así como el político Cuauhtémoc Cárdenas. El patio del recinto adornado también con papalotes amarillos con figuras de mariposas, como aquellas que poblaron Macondo, lució casi repleto. Curiosos preguntaban de qué se trataba el evento y al enterarse se quedaban, como Georgina: “Nunca he leído ‘Cien años de soledad’, pero desde hoy lo haré”, comentó. Al término de la lectura, el homenaje al autor siguió con la interpretación de música de vallenato, la preferida del autor. El grupo Estrellas Vallenatas entonaron las canciones “El

corazón de Macondo”, “El almirante Padilla”, “Te amo a ti”, “El testamento”, “Mariposas Amarillas”, “Colombia tierra querida”, “Obsesión”, “La vieja Sara”, “El Vallenato Nobel” y “Gabo no va a Cartagena”. Celebran al libro En el Monumento a la Revolución también se recordó a García Márquez, aunque de manera más discreta, en el evento “Letras al Aire”, organizado por el Círculo Editorial Azteca, en el marco del Día Mundial del Libro, que se celebró el pasado 23 de abril. Actores y figuras del espectáculo

como Fernando Luján, Kenia Gascón, Omar Fierro, Francisco de la O, Luis Felipe Tovar y Patricia Llaca, dieron lectura a las obras de otros autores como Héctor de Mauleón, Ana Clavel, Alberto Ruy Sánchez y Jorge F. Hernández, quienes estuvieron presentes. En contraste con la sobriedad que caracterizó al acto en el Museo, en la Plaza de la Revolución se provilegiaron los llamados a la lectura, como si de un teletón se tratara. “Son pretextos los que ponen todos esos que dicen que no tienen tiempo, que no tienen dinero, que no

les gusta. Lean porque es muy importante, despierta la imaginación y así tienen tema de conversación”, suplicaba Patricia Llaca. Otro personaje que sirvió para “amenizar” conocido como “La manigüis”, explicaba a los pocos asistentes que debían ocuparse de textos “interesantes” y sugirió uno escrito por una conductora de televisión, sobre el arte de “cuchiplanchar” y pedía que compraran libros y no fueran “codos” El sol era aplastante, aún así más de 200 personas se mantuvieron atentas a las lecturas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

Sociales

7C

El amor de Paltrow: Brad Pitt Parece ser que tras estar casada por más de 10 años con el cantante Chris Martin, la actriz Gwyneth Paltrow jamás olvidó a “su gran amor” Brad Pitt. Casi dos décadas han pasado desde que Pitt y Paltrow rompieron, sin embargo fuentes cercanas a la rubia aseguraron al “National Enquier” que ella nunca olvidó a la actual pareja de Angelina Jolie. El entrevistado dijo al tabloide que la ganadora del Oscar reconoció que terminar con Brad “fue el mayor error de su vida, ella nunca se recuperó de la ruptura”. La fuente detalló que para Gwyneth, “Brad es el hombre más cool que ha conocido y su química sexual era fuera de serie”.

Paola Núñez reinará en Televisa ACTRIZ

Luego de años de trabajo en TV Azteca, la actriz protagoniza la telenovela “Reina de corazones”, la cual se estrenó este lunes, con Eugenio Siller

Erika Monroy

P EL UNIVERSAL

Protagoniza nueva historia de teledrama.

Una grata sorpresa para los seguidores de Núñez.

La bella actriz está de regreso en la TV. Paola dijo que su participación en esta telenovela en la que dará vida a la costurera “Reina” no afectará en nada futuros proyectos en México, pues afirmó que su contrato con Tv Azteca finalizó en buenos términos. “No tengo que lamentar nada o qué criticarles, ellos eran mis papás y como hija quiero explorar el mundo, me dijeron ‘ve corre’. Fue una empresa que me protegió mucho”, afirmó. Antes de que regrese al país, Paola señaló que radicará en EU dónde probará suerte en el cine.

FOTOS: EL UNIVERSAL

aola Núñez decidió de cambiar de aires y dejar su casa del Ajusco para intentar llevar su carrera al público latino. Aquella decisión le daría la oportunidad de ser vista por la audiencia de Televisa. Con el protagónico de la telenovela “Reina de Corazones”, producida por Telemundo y que se estrena hoy por Galavisión, la actriz regresa a la telenovelas. Uno de los sueños de Paola era ampliar su carrera en Estados Unidos, tema que había retrasado porque según ella estaba feliz con sus trabajos en México, incluido TV Azteca. “Me encantaría hacer algo más internacional, sin embargo, no me iré de aquí hasta que no me sienta cómoda”, dijo Núñez durante la promoción de su último trabajo con la televisora del Ajusco. La búsqueda de nuevos trabajos y experiencias llevó a la actriz de 36 años a Colombia y dónde surgió la oportunidad de trabajar en un nuevo melodrama. Aunque es filmado en el país sudamericano, este representa el primer trabajo que la actriz tienen en la Unión Americana al ser una producción de Telemundo, quien a su vez tiene un contrato de transmisión en México con Gala tv (televisa). “Es un gusto trabajar en una historia que me gusta, porque deseaba experimentar en otra televisora y crecer como actriz”. Aunque no lo tenía planeado este nuevo trabajo en el que comparte créditos con Eugenio Siller y Juan Soler la traerá de nueva cuenta a la tv mexicana a través de la empresa de Azcarraga Jean. Algún tiempo se habló de su incursión a las filas de televisa y su negativa por hacerlo, ahora con la transmisión de dicho melodrama aparecerá en la mencionada televisora.

La bella histrión reaparece con Televisa.


8C

Martes 29 de abril de 2014

Noticias

Dos grand CONCIERTO

Ca

WESC

R

NOTICIAS

tar al que en que ha Ornela ci贸n e tualid el cora Permi le hac e inter concie el pas


Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

9C

des de Chiapas

Los cantautores Raúl Ornelas y arlos Macías compartieron escenario en el marco de la tradicional Feria de San marcos de Tuxtla Gutiérrez

SCHE

R

S

otundo éxito tuvo el concierto presentado por dos grandes de la música en Chiapas, Carlos Macías y Raúl Ornelas, quienes se dieron cita en las festividades de la Feria de San Marcos 2014. Por un lado el romanticismo de la canción de Macías, el cual puso a canpúblico con sus temas “Divina tú , “Me Basta”, “Mil Vidas”, entre otros n la actualidad se han venido presentando en telenovelas y sobre todo an sido del total agrado del público. Por otra parte, el estilo sin igual de as, quien sin importar que ya pasaran varios años desde su participaen la agrupación Tres de Copas, logró cautivar a los presentes. En la acdad, Raúl forja su nueva historia musical, con la que ha sabido ganarse azón de sus paisanos con temas tan importantes como “Quien te dio iso”, “Hasta la Camisa” y que sin dudar una canción que a más de unos ce derramar una lagrima, la melodía que grandes de la música nacional rnacional la han hecho famosa, “Manías”, con la cual cerró este magno erto efectuado en la explanada del parque central de Tuxtla Gutiérrez sado sábado 27 de abril.


10C

Sociales

Martes 29 de abril de 2014

Celsa Durán y Rosy Reyes.

Marisol Zorrilla y Ariadne Delmar.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lucy Roldán e Hilda Albores.

Un día de sorpresas PIÑATA

Daniel Román se llevó un bonito recuerdo de su fiesta de cumpleaños, en la que compartió con sus amigos una tarde llena de sorpresas

Carlos Castro

D NOTICIAS

Daniel Román, el festejado.

INOLVIDABLE MOMENTO

Daniel agradeció la presencia de los invitados, en el regalo más hermoso que sus padres le pudieron entregar, su fiesta. Allí el festejado mostró su grata satisfacción por la buena tarde que pasó.

FOTOS: CARLOS CASTRO

ivertida fiesta le organizaron al carismático Daniel Román, quien tuvo como invitados a varios amigos y familiares con quienes compartió la felicidad inmensa que le embargó esa agradable tarde en conocido salón de la capital chiapaneca. Dulces, regalos y bocadillos se repartieron en la celebración, donde también se realizaron varias dinámicas y juegos para que los niños se la pasaran de lo mejor al lado del cumpleañero. Daniel se mostró emocionando al escuchar las tradicionales mañanitas y más cuando apagó las velitas de su lindo pastel. Sus papás estuvieron atentos en todo momento para que todos los presentes se llevaran un buen sabor de boca en la fiesta que con mucho cariño le realizaron a su hijo.

Alejandra con Isabela y Carolina disfrutaron de la fiesta.

Yance Cevantes y Leonardo Díaz. Con sus papás y su hermano, Baldemar, Jeanette López y Diego Román.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

HORÓSC OPO ARIES

(21 marzo-20 abril) Tienes que desechar antiguos hábitos y desarrollar otros nuevos, que te eviten ceder ante los requerimientos de personas abusivas. Ellas desean aprovecharse de ti. TAURO

(21 abril-20 mayo) Posees suficiente confianza, nunca sientes que te amenazan tus socios o competidores, pues tienes fe en ti y en aquellos con quienes te une un vínculo emocional. GÉMINIS Jesury Velasco.

Sergio Galdámez.

Camila García.

(21 mayo-21 junio) Tienes mucho que aprender, lo primero, sumisión y dar a los demás la misma libertad que exiges para ti; si no tus relaciones serán problemáticas. CÁNCER

(22 junio-22 julio) Albergas un conflicto natural entre tus emociones y tu Ego, inconscientemente lo transmites a tus socios, familiares, amigos y a tus asuntos románticos. LEO

(23 julio-22 agosto) Será benéfico que participes en actividades sociales con personas que te agradan, tratando de relacionarte en un nivel intelectual, sin comprometerte. VIRGO

(23 agosto-21 sept) Posees trato agradable y una comprensión desarrollada de las relaciones humanas, muy pocas cosas escapan a tu atención. Tienes capacidad de absorber información.

Paty, Nadia y Alejandra muy a gusto.

LIBRA

(22 sept-22 octubre) Cuando se requiere haces más que un simple esfuerzo físico y estás dispuesto a sacrificar tus deseos personales, para el logro de un proyecto o actividad creativa. ESCORPIÓN

(23 octubre-21 nov) Piensa que deberás dar más de lo que esperas recibir, comprender en lugar de que te comprendan y asumir una actitud de humildad en lugar de una arrogante. SAGITARIO

Diego Niño.

Claudia Bautista y Héctor Moguel.

(22 nov-21 diciembre) Los demás te retan, sin importar tus intenciones. Tratan de discutir contigo cuando les quieres demostrar tu agradecimiento por los favores que te han hecho. CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero) Tienes por costumbre hacer tu voluntad y no aceptas el desafío. Eres brillante y tu ingenio es muy agudo, cuando logres tener autocontrol, serás algo excepcional. ACUARIO

(22 enero-19 febrero) Para encontrar la pareja ideal tendrás que hacer concesiones. Cualquier progreso que hagas será benéfico. Tu mayor problema radica en tu gran falta de voluntad. PISCIS

Gabriela Zapata y Daphne Michelle.

Liliana Mohela y Vanessa García.

(20 febrero-20 marzo) Tendrás éxito en trabajos que te permitan tranquilidad, donde no trates con público. No aceptes empleos que demanden trabajo extra, a menos que te lo paguen.

11C


12C

Martes 29 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

  Martes 29 de abril de 2014

13C


14C

Martes 29 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

15C


16C

Martes 29 de abril de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 29 de abril de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Lesiones para tres Chocan camioneta y combi colectiva en el kilómetro 284 de la Huehuetán-Tapachula

5D Foto: Efraín Ramírez

Policía 3D

Baleado por viejas rencillas El ataque se presentó en calles del barrio Obrera Campesina, Cintalapa

Le bajaron la borrachera

4D

Motorista en presunto estado de ebriedad impacta contra dos vehículos, uno de ellos estaba estacionado

La culpa fue del taxista No respetó la preferencia vial de la 11 Norte y Calle Central; una mujer sufrió lesiones

5D


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

Reforma

Lo mataron por un

porro de marihuana Le había exigido al adicto retirarse de su domicilio, en respuesta recibió 14 puñaladas

El presunto homicida y compañero de parranda del ahora finado, fue detenido y responde al nombre Salomón Citala Sandoval

NAPOLEÓN LÓPEZ

R

eforma.- Asesinó a su amigo de 14 puñaladas porque fue corrido de un domicilio. Según la parte oficial, el ahora asesino había encendido dentro del domicilio un cigarrillo de marihuana. Juan Arcenis Hernández Martínez fue asesinado por la madrugada de 14 puñadas en el estómago. El hecho se presentó el interior de su casa en la calle 8, colonia Jorge Camacho Vidal, a un costado de la Escuela Primaria “Joaquín Miguel Gutiérrez” de este municipio. El presunto homicida y compañero de parranda del ahora finado fue detenido y responde al nombre Salomón Citala Sandoval, de 33 años de edad, originario de Tapachula y con domicilio actual en la colonia La Esperanza de la localidad de Pichucalco. La captura se realizó en el parque central de esta ciudad, cuando el ahora asesino intentaba abordar un autobús con rumbo a la zona costa,

pero fue rodeado y capturado por elementos de la Policía Ministerial, estatal preventiva y Seguridad Pública Municipal. Más tarde, y por las declaraciones del testigo del crimen, Erik Zuñiga González, quien relató que la molestia del asesino derivó del reclamo del hoy extinto para que dejara de fumar marihuana en su casa, y como no hizo caso lo sacó a patadas, también dijo que minutos después vio cuando su compañero era atacado a puñaladas. Por estos hechos el ahora homicida fue puesto a disposición del fiscal del Ministerio Público, quien inició la averiguación 48/NO2T2/214 por el delito de Homicidio Calificado, en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Juan Arcenis Hernández Martínez. El sujeto fue enviado al reclusorio número 11 de este municipio donde quedó a disposición del juez de la Causa, quien será el responsable de resolver la situación jurídica del detenido.

Foto: Napoleón López

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Fue enviado al reclusorio número 11.

Formal prisión a sujetos por asalto y

homicidio en Frontera Comalapa

Fotos: Cortesía

NOTICIAS

Luis Alonso Díaz Maldonado.

Melandro González David.

Silvio Alberto Castillo Micelli.

El juez tercero del Ramo Penal con sede en “El Amate” dictó auto de formal prisión en contra de tres sujetos por los delitos de Homicidio calificado, Lesiones calificadas, Robo con violencia y Delincuencia organizada, por los hechos ocurridos en el municipio de Frontera Comalapa. Lo anterior, luego de que el agente del Ministerio Público investigador presentara el cúmulo de pruebas y ejercitara acción penal en contra de Silvio Alberto Castillo Micelli, Melandro González David y Luis Alonso Díaz Maldonado. Cabe recordar que, durante el asalto a una sucursal bancaria de Banamex, un elemento de la Policía Estatal Preventiva perdió la vida por un impacto con proyectil de arma de fuego, cuando enfrentó a los ladrones.

Derivado de un operativo interinstitucional los tres implicados fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO). En el lugar fueron aseguradas una escuadra 9mm y un revolver 38mm, mismas que utilizaron los asaltantes, así como un vehículo tipo Sentra color blanco, sin placas de circulación. Además, se logró la incautación un segundo vehículo, marca Volkswagen tipo Bora en color plata, dos armas cortas calibre 9mm y 24 mil pesos en efectivo producto del asalto. Actualmente, los indiciados en se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentan el proceso en su contra.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

3D

Cintalapa

Baleado por viejas rencillas El ataque se presentó en calles del barrio Obrera Campesina

La víctima se encontraba afuera de su casa cuando recibió el balazo

CARLOS SALAZAR

C

Primeramente fue trasladado al Hospital Básico Comunitario.

Malandrinada a la cárcel ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS

Derivado a las denuncias por robo a transeúnte en los municipios de Tuxtla, Tapachula y Ciudad Hidalgo, elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, estatal preventiva y Mando Único Policial, detuvieron a responsables y recuperaron objetos hurtados. La primera detención fue posi-

ble gracias a los patrullajes preventivos, efectuados sobre la Quinta Oriente de Tuxtla, lo que permitió auxiliar a una pareja de personas que señalaron haber sido víctimas de robo y lesiones físicas causadas por delincuentes. Ante la queja ciudadana y con base a la oportuna operatividad de las corporaciones, se pudo localizar a Raúl Alberto Vázquez, de 18 años de edad, y Paola Díaz Villafuerte, de 18 años, quienes fueron reconocidos por las víctimas. En el municipio de Tapachula sorprendieron a Lenin de Jesús Aguilar Román, de 18 años de edad, cuando

arrebataba de forma violenta el teléfono celular a un transeúnte sobre la calle Seminarista. En Barrio Nuevo del municipio de Ciudad Hidalgo, a José Ángel López Rodas, de 38 años de edad, le fue asegurada una bicicleta, la cual momentos antes había robado a una persona que solicitó el auxilio de las autoridades. En consecuencia, los agraviados pidieron poner a disposición del Misterio Público del fuero común a los tres presuntos asaltantes de transeúntes, para ser investigados y deslindar responsabilidades conforme a Derecho.

Foto: Cortesía

Policía Fuerza Ciudadana detiene a tres presuntos asaltantes

Al suelo borrachos en moto CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Cintalapa.- Dos personas lesionadas dejó el accidente registrado la noche de este domingo en el tramo carretero Cintalapa-ejido Zapata, cerca del puente salida a Sayula, en hechos suscitados a eso de las 21.30 horas. Al número de emergencia llamaron para reportar el percance que finalmente movilizó a los cuerpos de emergencia. En el lugar estaba Cecilio de Jesús Cervantes Alfaro, de 24 años de edad, con domicilio en la ranchería Tuxtlita, y Miguel Tomas Cruz, de 40, domiciliado en la colonia 4 de Octubre. Ambos

Dicen arrebató de forma violenta un celular.

viajaban en una motocicleta azul, con placa CFY71. El chofer perdió el control del vehículo y ello ocasionó que sufrieran una severa caída que los mandó al hospital con múltiples lesiones. Ya en el hospital observaron que ambos lesionados viajaban con algunas copas de más, lo cual seguramente fue factor para que “probaran el polvo”. Al lugar diferentes corporaciones policiacas llegaron a tomar nota de lo ocurrido, mientras que Tránsito del Estado se encargó de los hechos y de mandar la moto al corralón donde permanecerá hasta que alguien la llegue a reclamar.

Foto: Carlos Salazar

intalapa.- Una persona en aparente estado de ebriedad recibió un disparo de arma de fuego cuando caminaba en el barrio de la Obrera Campesina, en hechos suscitados a eso de las 20.30 horas del pasado domingo, lo cual hizo movilizar a la policía. Se trataba de Guillermo Trinidad Damián, de 43 años de edad, quien presenta una herida de bala cerca del ombligo, por lo que elementos de Cruz Roja Mexicana lo movilizaron al Hospital Básico Comunitario para su urgente atención. Según datos proporcionados por la policía local, el lesionado se encontraba afuera de su casa cuando alguien le disparó. El ahora lesionado señaló que el ataque fue producto de viejas rencillas con su victimario. Los vecinos indicaron que el agresor realizó tres disparos, sin embargo sólo uno logró hacer blanco en la anatomía de Guillermo. Debido a la gravedad de su lesión, se le trasladó de urgencia al Hospital Regional “Doctor Rafael Pascacio Gamboa” en Tuxtla Gutiérrez.

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Fueron trasladados al hospital.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 29 de abril de 2014

No respetó una preferencia vial

Le bajaron la borrachera

El motorista sufrió lesiones de mediana consideración.

El Jetta estaba estacionado en el momento del percance.

Motorista en presunto estado de ebriedad impactó contra dos vehículos, uno de ellos estaba estacionado JOSÉ RUIZ

U NOTICIAS

Fotos: José Ruiz

n motociclista que circulaba en completo estado de ebriedad, terminó debajo de un coche que estaba estático, luego de pasarse la preferencia de una intersección vial y ser impactado por un taxi. El percance se registró la noche de ayer y dentro de la colonia Patria Nueva, justo sobre la avenida Álamo y calle Olivo. Ahí, autoridades informaron que el conductor de una moto Honda, con laminilla CBH25, manipulaba el ciclomotor en completo estado de ebriedad y, al parecer, se dirigía a su domicilio. Lo cierto es que al pasar el crucero mencionado, no respetó la preferencia que llevaba el taxi 0350, con matrículas 7729 BHE y el cual conducía Alejandro Cruz Ramos. En consecuencia éste terminó impactando al motorista, quien salió proyectado hasta terminar debajo de un Jetta, el cual estaba estacionado. Por las lesiones que sufrió el motociclista, paramédicos de Protección Civil y policías de tránsito acudieron al lugar del percance, y fue trasladado a un hospital de la capital chiapaneca. Por otro lado, las autoridades de tránsito local aseguraron que el responsable fue el motociclista, pues no respetó la preferencia vial y por ello sería quien cubriría los gastos generados.

La preferencia favorecía al taxista Tras el fuerte impacto.

Encabeza PGJE rescate de 12 migrantes centroamericanos ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS

Palenque.- Elementos del grupo interinstitucional, encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron el rescate de 12 migrantes, entre ellos dos menores, de nacionalidad hondureña y salvadoreña, en hechos suscitados en el tramo carretero Palenque-Be-

nemérito de las Américas. Las víctimas viajaban a bordo de un vehículo tipo Urvan del transporte público en color blanco, sin placas de circulación. En este sentido, la Fiscalía Especializada en delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes dio a conocer que en el lugar fueron detenidos Arnold Joaquín Morazán Erazo, de nacionalidad hondu-

reña, y Roberto Arcos Arcos, originario de México. Ambos sujetos recibieron la cantidad de 500 dólares de cada uno de los migrantes para introducirlos a Chiapas y posteriormente llevarlos a la frontera de México con los Estados Unidos. Ante estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público

como probables responsables de los delitos contemplados en la Ley de Migración Federal. Posteriormente, se dará vista al agente del Ministerio Público de la Federación, por tratarse de un delito de su competencia. La Fiscalía Especializada brindó atención integral a los rescatados, en medicina, psicología, alimentación y asistencia jurídica.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

5D

Fotos: Efraín Ramírez

Martes 29 de abril de 2014

En pérdida total.

Impacto por alcance.

Kilómetro 284

Lesiones para tres en la ruta costera Chocan camioneta y combi colectiva sobre la Huehuetán-Tapachula

EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

apachula.- Tres pasajeros lesionados y daños materiales por varios miles de pesos dejó como saldo un accidente entre

un vehículo particular que chocó por alcance contra una combi colectiva en la carretera costera Huehuetán–Tapachula. El percance se registró a las 18.20 horas, a la altura de la bodega Nitram, kilómetro 284, derivado del presunto estado de ebriedad del chofer de la camioneta Chevrolet, color negra, placas de circulación DRV 6950. Según las autoridades, responde al nombre de Jesús

Díaz Marroquín, cuenta con 52 años de edad y es originario de Huehuetán. Se desplazaba de Huehuetán a Tapachula, pero a la altura de la bodega perdió el control del volante y chocó por alcance contra la combi colectiva, con número económico 30 y adscrita a la ruta Huehuetán–Tapachula. El vehículo público era manipulado por Javier Urruales, de 49 años de edad y

domiciliado en el barrio Guadalupe, municipio de Mazatán. Tras el impacto, tres pasajeros resultaron lesionados: Demitrió Martínez Matial, de 55 años de edad; Gregoria Aguilar Castañeda, de 54 años, originario de Puebla, y Cándido Gómez Ventura, oriundo de Guatemala. Los tres lesionados fueron llevados al hospital regional, mientras que el

El chofer detenido por la policía, aparentemente manipulaba la camioneta bajo los efectos del alcohol conductor responsable fue detenido y puesto a disposición de las autoridades ministeriales.

No respetó la preferencia vial de la 11 Norte y Calle Central; una mujer sufrió lesiones JOSÉ RUIZ NOTICIAS

El conductor del servicio público ocasionó un fuerte accidente la noche de este domingo, al no respetar la preferencia vial y en consecuencia colisionó con un coche compacto, de donde resultó lesionada una mujer. El accidente ocurrió cerca de las 21.00 horas y sobre la 11 Norte y Calle Central. Las autoridades en el lugar informaron que el

chofer responsable manipulaba el taxi 0258, con placas 8115 BHE, de poniente a oriente. Al llegar al punto de intersección intentó continuar su camino, pero fue el momento en que chocó de manera violenta contra el Corsa, con laminillas DPX 1365, cual circulaba de sur a norte. Por ello, las autoridades y asistencias prehospitalarias acudieron al lugar para brindar atenciones, y luego de que la fémina fue trasladada a un hospital los coches fueron remolcados a un corralón. Sin lugar a dudas el chafirete tendría que reponer los daños generados, pues para las autoridades fue quien provocó tremendo accidente.

Foto: José Ruiz

La culpa fue del taxista

Derivado de la falta de precaución.


Martes 29 de abril de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Abril 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2014

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Abril 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Abril 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014

rento

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Martes 29 de abril de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Martes 29 de abril de 2014

Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014

Abril 2014

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Abril 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014

Abril 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Abril 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Abril

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Abril 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014

2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18

¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Abril 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Abril 2014

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.